Anda di halaman 1dari 122

Cuerpo y espacio.

Símbolos y metáforas,
representación y expresividad de las culturas

Honorio M. Velasco - Resumen: Gabriel Alonso-Arias

31 de mayo de 2010
Índice general

I Antropología del cuerpo 6


1. El pelo social. La parte y el todo 7
1.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2. El pelo mágico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.3. El pelo social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.4. Entre la determinación y el contexto. Discusión sobre el simbo-
lismo del pelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

2. La emergencia del cuerpo como tema 14


2.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.1.1. Emergencia de la cuestión del cuerpo. Visibilidad . . . . . 14
2.1.2. Explicaciones sobre el interés en el cuerpo en la teoría social 15
2.1.3. Hipótesis explicativas sobre el interés en el cuerpo en la
teoría social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.1.4. Proposiciones fundamentales para desarrollar una Antro-
pología del cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.2. Embodiment o in-corporación. Discusión terminológicas . . . . . 17
2.3. Dos cuerpos, tres cuerpos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.3.1. Dos cuerpos: Mary Douglas, “Símbolos naturales” . . . . 18
2.3.2. Tres cuerpos. Scheper-Hughes y Lock . . . . . . . . . . . 20
2.3.2.1. Prejuicios dualistas . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.3.2.2. Cuerpo individual . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.3.2.3. Cuerpo social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.3.2.4. Cuerpo político . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.4. Habitus e in-corporación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.4.1. Habitus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.4.2. In-corporación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

3. La piel social. Labrar el cuerpo 24


3.1. Iniciación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3.2. Los ritos de paso en perspectiva universalista . . . . . . . . . . . 25
3.3. Los ritos de iniciación en contexto . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.4. La circuncisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.4.1. Circuncisión judía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

1
ÍNDICE GENERAL 2

3.4.2. La circuncisión aborigen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27


3.4.3. Conclusiones. Comparación. Simbolismo . . . . . . . . . . 28
3.5. Circuncisión femenina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3.5.1. Norte de Sudán. Hayes y Boddy . . . . . . . . . . . . . . 30
3.6. La piel, donde labrar el cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
3.7. Tatuaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
3.7.1. Tatuaje carcelario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
3.7.2. Tatuaje primitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
3.8. La piel social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
3.9. La piel antisocial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

4. Danza y deporte 36
4.1. El cuerpo como instrumento: Mauss . . . . . . . . . . . . . . . . 36
4.2. La danza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
4.2.1. Ensayos clasificatorios: taxonomistas y racionalistas . . . 38
4.2.2. Danza zande . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
4.2.3. Valor social de la danza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
4.2.4. Entre la técnica y la evasión . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
4.3. El deporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4.3.1. Técnica y juego. Gimnasia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4.3.2. Juegos reglados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
4.3.2.1. Primero, la competición es inherente . . . . . . . 44
4.3.2.2. Segundo, la reducción del azar . . . . . . . . . . 45
4.3.2.3. Relieves del deporte moderno . . . . . . . . . . . 46
4.4. Hacia una Antropología del deporte . . . . . . . . . . . . . . . . 47
4.4.1. Deporte y funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
4.4.2. Definición técnica del cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . 48
4.5. El cuerpo, instrumento paradójico . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

5. Ascética, monstruos y donaciones 50


5.1. El cuerpo como objeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
5.2. Cuerpo visible y cuerpo exhibido 1: ascética . . . . . . . . . . . . 51
5.2.1. Cristianismo en el paso a la Alta Edad Media: Padres del
desierto y virginidad femenina . . . . . . . . . . . . . . . 51
5.2.2. Caminos de purificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
5.2.3. Ritos ascéticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
5.3. Cuerpo visible y cuerpo exhibido 2: cuerpos perfectos y cuerpos
monstruosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
5.3.1. Monstruos exhibidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
5.4. Órganos y otras partes corporales. La cuestión de la propiedad
del cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
5.4.1. Esclavitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
5.4.2. Fragmentos corporales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
5.4.3. La definición de muerte y la donación de órganos . . . . . 65
ÍNDICE GENERAL 3

6. El cuerpo como sujeto. Sujeto, individuo y propiedad, posesio-


nes 67
6.1. El cuerpo como sujeto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
6.2. Teorías sobre el cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
6.2.1. Cuerpo, realeza y capitalismo . . . . . . . . . . . . . . . . 69
6.3. Posesiones y pasiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
6.3.1. Etnografías: Liendhardt sobre la posesión Dinka y Lisón
sobre la posesión en el Corpiño . . . . . . . . . . . . . . . 72
6.3.2. Explicaciones teóricas. Factores de tipo social. . . . . . . 73
6.3.3. Paradoja individual de la posesión: reducción médica, va-
riaciones contextuales culturales, colectividad involucra-
da, cuerpos agentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

II Antropología del espacio 77


7. Paisajes y mapas 78
7.1. Verdes paisajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
7.2. Itinerarios sagrados y piedras que se mueven . . . . . . . . . . . 79
7.2.1. Lugares que se mueven . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
7.2.2. Una doble paradoja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
7.3. Mapas y paisajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
7.3.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
7.3.2. Representaciones del espacio–mundo . . . . . . . . . . . . 81
7.3.3. Naturalismo, esquematismo . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
7.4. Paisajes que se oyen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
7.5. Paisajes como visiones del mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
7.6. Poética del espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

8. Espacio y cuerpo 91
8.1. Derecha e izquierda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
8.2. Transformaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
8.3. Peregrinaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
8.3.1. Modelos unicéntricos, policéntricos y circulares . . . . . . 94
8.3.2. Grabado en el cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
8.3.3. El juego de la oca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
8.3.4. La rayuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

9. Espacio y tiempo 98
9.1. Dos dimensiones, una dimensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
9.1.1. Tiempos cualitativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
9.1.2. Calendarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
9.1.3. Proyecciones espaciales del tiempo . . . . . . . . . . . . . 102
9.2. Cronotopos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
9.2.1. Cronotopos primitivos y cronotopos modernos . . . . . . 104
ÍNDICE GENERAL 4

10.Lugares 107
10.1. Lugares y no lugares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
10.1.1. Lugares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
10.1.2. No lugares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
10.1.3. Disolver la ecuación lugar::sociedad::cultura . . . . . . . . 108
10.2. Topías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
10.2.1. La casa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
10.2.2. Casa y reclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
10.2.3. La casa como sujeto social . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
10.2.4. Otros lugares comunes: más amplios, calles . . . . . . . . 113
10.2.5. La plaza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
10.2.6. La plaza y la fiesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
10.2.7. El mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
10.3. Heterotopías y utopías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
10.3.1. Los lugares de la educación . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
10.3.2. Los lugares de los muertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Introducción. Símbolos con
los que vivimos

5
Parte I

Antropología del cuerpo

6
Capítulo 1

El pelo social. La parte y el


todo

1.1. Introducción
¿ Cómo justificar las interpretaciones simbólicas?
Aquellos que tendrían que ratificarla pueden rechazarla o no identificarse
con ella. Debido a que la interpretación simbólica se hace en nombre de otros; a
veces con la pretensión de que el investigador les conoce mejor que ellos mismos.
Cuestión válida para cualquier interpretación —que intentan captar la sig-
nificación cuya fuente y cuyo contexto es la cultura—.
Consecuencia es la reelaboración permanente del concepto de símbolo, siendo
en el fondo una explicitación del procedimiento seguido en la interpretación.

1.2. El pelo mágico


Interés a partir del s. XIX. Rasgo difundido como conducta ritual en
muchas culturas. Elemento fundamental en rituales de magia, de sacrificio y
funerarios. Frazer, magia
Frazer, La rama dorada: papel del pelo en la magia simpática imitativa y simpática
en la magia simpática por contigüidad.

Un hombre puede ser embrujado por intermedio de los mechones


de su pelo, los recortes de sus uñas u otras porciones separadas de
su cuerpo.
Los poderes de las brujas residían en su pelo y nada podía hacer
mella en ellos mientras que lo tuvieran largo.
Pars pro toto
Relación pars pro toto. Operar con fragmentos para abarcar la totalidad en
la que se integran.

7
CAPÍTULO 1. EL PELO SOCIAL. LA PARTE Y EL TODO 8

Magia contaminante o contagiosa Magia homeopática o imitativa


Pars pro toto Semejanza, mímesis
Contigüidad Sustrato de contigüidad
Complementarias En secuencia en la acción mágica en
tanto se ejecuta en función de la otra,
que sin ella sería inoperante
Individualización Generalista
Elementos Proceso

Cuadro 1.1: Magia contaminante vs. Magia homeopática

En el primer ejemplo etnográfico las partes desprendibles son la versión de


la contigüidad, que es fundamento y razón de la representación de ellas respecto
al todo. Los fragmentos son reales y por tanto la representación fuerte.
En el segundo una parte superflua esta cargada de poder de modo que con-
tiene o comprende al todo.
Otros ejemplos: Historia de Sanson. Historia de la Santa Barba-
da.
Conclusión
Los modos de relación entre la parte corporal y el todo —a la que aludía Frazer
como paradigma de la contigüidad— son diversos. Resumen
La relación entre la parte y el todo que caracteriza a la magia contami-
nante o contagiosa, basada en la asociación por contigüidad. Semejanza
La magia contaminante va acompañada de la magia homeopática o imi-
tativa, que explota la mímesis y su fundamento y razón es la semejanza. Com-
plementarias, y se sitúa en secuencia en la acción mágica en tanto se ejecuta en
función de la otra, que sin ella sería inoperante. Además sería fútil si no operara
sobre un sustrato de contigüidad. La mímesis —magia imitativa— se comporta
como un procedimiento generalista y la individualización corre a cargo de la
relación entre la parte y el todo —magia contaminante—. Significación
Explicación basadas en la “mente primitiva”, constructo del investigador
pero que muestra lo peculiar de la significación de la conducta simbólica,
prototificada en la magia. La significación está determinada (1) por contener
una parte del todo al cual representa o (2) por el principio de semejanza. La
combinación de ambas modalidades está soportada en (1) la individualización,
concentrándose en los elementos y en (2) la generalización, concentrándose en
el proceso (ver Cuadro 1.1). Simpatía
La explicación de como las cosas ocurren a distancia por “simpatía”
recurre a un modelo físico basado en el éter invisible que transmite los impulsos.
Conceptos de la antigua medicina griega:
simpatía: las partes, por estar integradas en un todo, son solidarias unas
con otras y el todo es solidario con las partes;

homeopatía: los seres semejantes son solidarios, y;


CAPÍTULO 1. EL PELO SOCIAL. LA PARTE Y EL TODO 9

contaminación: los elementos contiguos son solidarios.


La teoría frazeriana de la magía habia asumido un supuesto corporal para la
significación. Wilken
Wilken defendía que el pelo era un símbolo universal. Dos conductas en
su tratamiento ritual en las ceremonias funerarias: corte drástico o desaliño.
Corte ritual como sustituto del sacrifico humano —reforzando el concepto de
sacrificio el carácter de símbolo— basado en la cabeza como asiento del alma. Tylor
Tylor incluyó el corte de pelo entre las mutilaciones rituales.

1.3. El pelo social


No universal
La información etnográfica ha evidenciado que las prácticas con el pelo ni
su significado son universales. Pelo como ma-
Pero es materia para simbolización ¿ es materia especial?, ¿ por qué? A teria de sociali-
veces se busca en sus características físicas1 , que son reseñadas en virtud de zación no natu-
su significación. Son naturales pero están culturalmente seleccionadas y por ral ni social
tanto diversamente interpretadas en tanto que vehículos de significado. El
pelo, visto como “materia” para simbolización no es natural sino social. Pelo social
El pelo social —Hallpike vs. Leach— se libera de las asociaciones con el
sexo2 y subraya la relación del individuo con la sociedad. (1) monjes, soldados
y convictos cabezas rapadas: sometimiento a una disciplina, (2) intelectuales,
mujeres y jóvenes rebeldes cabellera: márgenes sociedad. Generalizaciones pero Tratamiento –
es interesante sugerencia de que el pelo y su tratamiento puede dar visibilidad estatus
al estatus. No mero contraste entre corto/largo. Reflejo del control social, Control social
convenciones de la sociedad o grupos modos tratamiento pelo tomados como
signos de identidad social. No toda significación de las prácticas del pelo acaba
en la líbido ni en el control social. Significación
Pelo como campo de expresividad, liberaciones, pretensiones, homogenei- tratamiento
zación, modas, etc. Significados vehiculados através del rapado/libre crecimien- pelo
to, ocultamiento/exhibición, formas, colores, etc. Prácticas y tratamientos am-
plia variedad en sociedades. Cultura multiplica la variedad natural.
Significados adheridos específicos de cada contexto cultural.

Contextualizaciones Primero, en la cultura pwhatan 3 el pelo refleja muchos


los aspectos de lo social: chamanes, mujeres, muchachas, varones. Cada grupo
1 Separable del cuerpo, maleable, fino, variable en textura y color, crece continuamente,

aparece de forma desigual y en partes distintas del cuerpo y su número es incontable, asociado
con las hormonas, vitaminas y alimentación y un largo etcétera. El crecimiento se subraya
cuando se asocia el pelo con la vitalidad.
2 Interpretaciones psicoanalíticas equivalencia subsconciente entre la cabeza y el falo, pelo

– semen, corte de pelo – castración. Equivalencia simbólica; la parte visible —el pelo— y
las prácticas rituales relacionadas con él representaban el sexo y sus prácticas. Sexualidad
no sometida a restricciones representadas por el pelo largo, retringida – corto, celibato –
rapada. Leach, en contra de la intepretación psicoanalítica de Berg, no acepta asocaciones
subsconscientes sino conscientes como ascetismo hinduista o budista.
3 Williamsom nos ilustra sobre la cultura Powhatan (actualmente en una reserva en Vir-

ginia). En tiempos del contacto con los primeros colonos ingleses tenían 3 formas básicas de
CAPÍTULO 1. EL PELO SOCIAL. LA PARTE Y EL TODO 10

tratamiento diferente del pelo. Roles


Segundo, las prácticas y los significados asociados cambian (ej. de Firth en
Tikopia4 ). Cambio
Tercero, estudio de Peacock sobre el teatro popular en Indonesia en el que
intervienen cantantes travestis. Para reducir el rechazo social hacia la homo-
sexualidad se cortaron el pelo y dejaron de comportarse como chicas. El pelo Rechazo social
largo tiene significación potente para los travestis porque es la única parte del
cuerpo que puede convertirse en femenina por un proceso natural, está entre el
cuerpo y la cultura, con atributos de ambos. Al no tenérselo que poner/quitar
suponía un compromiso con el papel femenino.
Cuarto, Synott diferencia entre el pelo de la cabeza, del pelo del cuerpo en
la sociedad norteamericana. Oposiciones: (1) sexos opuestas maneras opues-
tas tratar pelo, (2) pelo cabeza y cuerpo tratamientos opuestos, (3) ideologías
opuestas tratamientos opuestos. Áreas cuerpo
Distintas áreas del cuerpo relacionadas; para cada sexo el tratamiento del pelo
en las diferentes zonas forma un paradigma, conjunto normativo de elementos
asociados con imagen global. Algunas áreas marcadas: símbolo sexual —mujer
pelo largo, hombre pelo pecho—. La marca tiene otros relieves que aparecen
cuando se invierten las oposiciones —mujer colaboracionista rapada—. Estos
valores han ido cambiando con el tiempo.

Variedad tratamiento. Colores, ideologías. In-corporación Colores de-


terminados genéticamente pero asociados con temperamentos distintos, des-
confianza personas pelirrojas. Transición gris y blanco fisiológico, asociado ve- Color
tratar el pelo. La característica de los varones adultos consistía en el lado derecho de la cabe-
za corto de forma que no pudiera engancharse con la cuerda del arco, por el izquierdo largo
hasta el hombro y brillante. Las mujeres lo llevaban largo, cayendo sobre sus espaldas, suelto
o atado. Las muchachas llevaban la parte frontal afeitada y la de atrás muy larga. El shaman
se distinguía por una cresta delgada en medio de la cabeza pasando por la coronilla hasta
acabar en el cuello con todo lo demás afeitado y solo él se dejaba barba larga. Williamson
propone la interpretación de que los shamanes se consideraban el paradigma de lo masculino,
así como las mujeres de lo femenino, pero los varones adultos eran considerados ambas cosas.
En primavera y verano los Powhatan vivían en poblados permanentes de cultivo, caza y
recolección y en otoño e invierno se movían hacia la parte occidental en busca de caza. La
sociedad reconocía 3 clases de personas: los shamanes, los jefes de poblado (mediadores entre
los shamanes y la gente) y la gente común. La caza y la guerra era una tarea masculina, así
como la recolección y distribución era femenina. Pero dependiendo de para quién los varones
también realizaban dichas tareas. Es decir, del mismo modo que las mujeres para sus maridos,
así eran los varones del común para los jefes, y estos para los shamanes. El país de los muertos
quedaba al Oeste y la vida procedía del Este. Los puntos Este y Oeste no se asociaban con
los lados del cuerpo, el lado izquierdo era femenino (el lado que se dejaban largo los varones)
y el derecho, masculino el que recortaban.
4 Firth (1973) realizó un estudio continuado de los Tikopia durante 40 años demostrando

que las prácticas cambian. Cuando llegó a la isla las mujeres llevaban el pelo muy corto y
natural; los varones largo y tratado de color dorado; los jóvenes se dejaban crecer mechones a
uno y otro lado de la cabeza; las chicas casaderas se lo dejaban caer por encima de las cejas
y detrás del cuello para cortarlo cuando se casaban. Cuarenta años más tarde los jóvenes lo
llevaban corto; las jóvenes bucles y mechas; solo los varones adultos seguían cortando el pelo
cuando estaban de luto por un miembro de la familia. Otro de los cambios residía en los jefes
que en un principio no se rasuraban el pelo en el luto (su pelo era tabú) y posteriormente sí.
CAPÍTULO 1. EL PELO SOCIAL. LA PARTE Y EL TODO 11

jez, mujeres ocultan canas.


Variedad tratamiento sociedades modernas. Rebeldía juvenil tratamiento
en contra normas. Emblema de singularidad individual y de seguimiento de la
moda. Tratamiento
Distinciones entre mujeres y hombres perdido vigencia respecto distinciones soc. moderna
ideología o actitudes vitales. Contraste con normas tradicionales, reforzadas
instituciones celosas imagen miembros.
Tratamiento pelo recoge ideologías opuestas y diferencias sociales y sus
desplazamientos: Ideologías
Oposición entre sexos también implica ideología: (1) justifica desigualdad
social, (2) dota moralidad a las prácticas cabello y imagen sujetos que
producen.
Las variaciones no sólo se diferencia unas de otras sino que dan por supues-
ta una norma de la que se distancian. Variación en múltiples direcciones
y no sólo produce oposición entre unas y otras sino también en relación a
la norma superpuesta.
In-corporación
Lo decisivo es que todas estas diferencias sociales y las ideologías que las justi-
fican está in-corporadas, e.e., trasladadas y traducidas en términos corporales.

1.4. Entre la determinación y el contexto. Dis-


cusión sobre el simbolismo del pelo
Simbolismo
Pelo como materia social que se transforma culturalmente, mantenido en
el tiempo como objeto sensible cargado de significados. Discusiones sobre su
simbolismo lo son sobre la capacidad de significación de los símbolos, ¿ cómo
justificar las interpretaciones simbólicas? Justificaciones
Justificaciones: siendo elemento natural y naturaleza humana igual alguno interpr. simb.
de sus significados determinados (sensibilidad del elemento). Los símbolos no son
arbitrarios: Símbolos no ar-
los elementos del cuerpo son la materia más próxima para dotar de signi- bitrarios
ficados,
las características de un elemento natural, también naturales, seleccionan
significados en razon de congruencia, restringiendo los significados dotar
elemento,

elementos del cuerpo como el pelo plus de expresividad por ser visibles.
Todo ello convierte as las características del pelo en factores relevantes que
justifican la simbolización. Características
Pero esas características son aparentes, son una intepretación (que soporta pelo
otra). En su apariencia se toman como naturales. Los procedimientos de inter-
pretación revelan que:
CAPÍTULO 1. EL PELO SOCIAL. LA PARTE Y EL TODO 12

Primero, lo que se entiende por características no son aspectos del elemento


sino que incluyen acciones, en principio técnicas pero culturales. Materia so- Acciones
metida a acciones —incluido no tratarla—. Elemento natural en cuanto símbolo
está elaborado, construido. Tratamiento co-
Segundo, espectro de acciones debería contemplarse para cada cultura co- mo lenguaje
mo un modo instrumental de otorgar significados y de que éstos resulten de
una composición. E.e., todo tratamiento constituye una totalidad normativa,
un código, un lenguaje. El tratamiento del pelo es un ámbito de expresivi-
dad, organización análoga lenguaje, reglas selección y combinación aplicadas
a unidades significantes no estrictamente arbitrarias al estar constreñidas por
determinadas características; por tanto el rango de selección y combinación es
limitado. Sistema
Tercero, variaciones una característica o varias características agrupadas
dentro de una cultura forma un sistema, con reglas de distribución de signifi-
cados que encajan coherentemente. Acción social
Cuarto, las acciones generan significados contextualmente relevantes, de
modo que los individuos operan con materias como el pelo para intervenir en
las situaciones en relación a sus planes. Es decir, los significados asociados al
pelo no se agotan en el código cultural sino que se activa en la acción social
(perfomance). Por el código cultural el pelo resalta en las diferencias sociales,
en las acciones sociales resalta en el juego de las identidades. Activación ind.
Quinto, las características del pelo pueden estar seleccionadas y operar o grupos
independientemente o por agrupaciones. No todas son a la vez significativas,
pueden llegar a serlo contextualmente. Se activan debido a que contienen sig-
nificados latentes —concepto de desencadenante en los análisis etológicos—. Saliencia ca-
Sexto, especialmente algunas de las características —longitud del pelo— racs.
seleccionadas para vehicular significados de formas más frecuente. Su salien-
cia señala una capacidad para funciones sociales superpuestas. No sólo binario
largo–corto sino distintas medidas apropiadas según normas. Restricciones de
la naturaleza sobre la simbolización, pero los significados adheridos no pauta
universal, estable. No símbolo na-
Resumiendo, las características atribuidas al pelo han desmantelado las tural
concepciones simplistas acerca del cuerpo como elementos susceptibles de operar
como símbolos naturales. El hecho que que sea tomado como tal incluye la
idea de las constricciones de su uso. El pelo, como elemento de las conductas
rituales, conlleva ciertos significados.
Significados
Con psicoanálisis concentración interpretativa sexo. Parte que se extiende Sexo
demás. Pone de relieve que toda concepción del cuerpo conlleva una jerar-
quización de las partes. Nuevo esquema: contenido significación del pelo
es sexual. Significado
Pone rasgos corporales a los significados, e.e., pelo como parte corporal natural-izado
visible remite a otra parte reprimida. Símbolos naturales que pueden tener
significados naturales. Natural aunque implican una elaboración cultural,
ya que es el tratamiento del pelo lo que se apunta como símbolo natural y el
CAPÍTULO 1. EL PELO SOCIAL. LA PARTE Y EL TODO 13

sexo reprimido como significado natural. La determinación de significados


depende de la naturalizacion.
Papeles sociales
La parte (pelo) remite al todo (cuerpo). Sin embargo el todo tiene configu-
raciones muy distintas, no es simplemente cuerpo, también sujeto con posición
social, papeles sociales, etc. Aunque en la determinación de significados su-
puesta se incluya que el pelo vehicula papeles de género y puede entenderse con
ello que se trata de papeles sociales en los que el cuerpo se hace visible, el cuerpo
al que se remite es más que un cuerpo. El pelo parte del cuerpo se extiende asi
a través de la amplia variedad de papeles sociales. Pelo social
Invirtiendo la formulación se podría decir que los papeles sociales se han como soc.
naturalizado, se han hecho cuerpo, apareciendo el pelo social como la sociedad in-corporada
in-corporada.
Capítulo 2

La emergencia del cuerpo


como tema

2.1. Introducción
2.1.1. Emergencia de la cuestión del cuerpo. Visibilidad
Es significativo que haya que justificar la cuestión de la emergencia del cuerpo
en la teoría social; antes era no sólo intrascendente sino no problematizada. La
emergencia del tema del cuerpo se plantea como incremento de visibilidad social
por haber sido caracterizado como problema. Relieves del problema:
Alimentación e ingestión de sustancias: desigualdad y hambre, manipula-
ción de alimentos, consumo, drogas, etc.
Nuevas tecnologías biomédicas y desarrollo de la ingeniería genética. Ex-
presado como mito literario en Frankenstein, que sirve como referencia en
los debates sobre los límites de la intervención médica en transplantes,
prótesis, etc. Cuestiones:

• Cuánto de propio/ajeno para seguir siendo uno mismo.


• Jerarquía entre las partes del cuerpo, determinantes de la composi-
ción de un individuo. Cómo afecta eso a ser natural o artificial.

La visibilidad del cuerpo como problema marca el mito del “nuevo Prometeo”
cuando descubre un monstruo. Formas de visibilidad del cuerpo: (1) exagera-
ción como procedimiento de simbolización, (2) en la sociedad moderna el cuerpo
ocupa las exposiciones, la publicidad. Tantas imágenes lo sitúan en la cotidia-
neidad, en el ámbito público y tal vez sean manifestaciones de la relevancia del
cuerpo como problema. Ha pasado de ser contemplación privada a foco de aten-
ción pública, exhibición y espectáculo. El cuerpo desnudo va perdiendo el valor
de transgresión asociado a la sexualidad para adquirir un valor más primario
como cuerpo mismo.

14
CAPÍTULO 2. LA EMERGENCIA DEL CUERPO COMO TEMA 15

Fin de un tipo de cuerpo y comienzo de otro. En las sociedades tradicionales


el cuerpo también era visible pero ha habido un cambio en las formas de hacerse
presente.

2.1.2. Explicaciones sobre el interés en el cuerpo en la


teoría social
Turner, postmodernismo Abandono de planteamientos ambiciosos —constructos
totalizadores mediante categorías abstractas— por actitudes postmodernas so-
bre asuntos más concretos y asibles como el cuerpo.
Focalización en el cuerpo como verdadero materialismo (Foucault): cuerpo
como fuente de conocimiento y verdad, y fuente de la experiencia auténtica.

Strathern, fracaso del funcionalismo-estructuralismo El interés por el


cuerpo ha surgido tras el fracaso del funcionalismo–estructuralismo y del confi-
guracionismo, que no atendieron los procesos de cambio en las sociedades ni las
desviaciones tipos y normas.
El posterior interés por el individuo y la persona tenía una perspectiva di-
námica, y tenía en cuenta el contexto de la interacción social pero tomó forma
mentalista de modo que el yo y la persona se prefiguraban en tanto que cons-
tructores de significado.
El interés por el cuerpo es posterior debido a la incomodidad por el psico-
logicismo. Nuevo materialismo basado en la experiencia vivida y redescubre los
efectos de lo social en lo que antes era considerado físico o biológico.

Feminismo En su primera oleada reivindicaba la liberación de los espíritus,


e.e., dejar de ser reducidas a sensualidad y, en definitiva, a cuerpo, reconocién-
doles racionalidad.
Después defendió el cuerpo no concebido para otros sino para ellas mismas.
Por tanto el cuerpo siempre ha sido el centro de su reflexión.

Migrantes Los ciudadanos desplazados, sin raíces, obligatoriamente hibridi-


zados por la movilidad entre culturas, que no tienen más casa que su cuerpo ni
más memoria que las marcas en él.

2.1.3. Hipótesis explicativas sobre el interés en el cuerpo


en la teoría social
La irrupción del cuerpo como tema de teoría parece intrascendente con-
trastándolo con la reflexión sobre la sociedad y la cultura. Se trata de buscar
cuerpo a estos conceptos diluidos, inasibles. Cuerpo y no estructura, presencia
y no sistema. El cuerpo tiene contacto, interacción, emoción y sujeto implicado,
aficiones y debilidades. El cuerpo, como cuadro del desentendimiento, recoge la
tosquedad, la subjetividad y el vicio. Frente a la impresión de intrascendencia
CAPÍTULO 2. LA EMERGENCIA DEL CUERPO COMO TEMA 16

se ofrece un cuadro dramático de desintegración del cuerpo y amenaza de la


condición de individuo.

Hipótesis 1 Descenso de tensión teórica o decepción tras las ambiciones es-


tructuralistas y sistémicas.
Desasimiento de la disociación cartesiana entre mente y cuerpo, con despla-
zamiento hacia el lado no mentalista, al centrar la reflexión en el yo y la persona
como entidad.

Hipótesis 2 Culto a una nueva imagen del cuerpo que deriva de (1) paso al
capitalismo tardío, (2) impacto de las tecnologías biomédicas en la cosntrucción
del cuerpo (transplantes, estimulación con sustancias, etc.), (3) movimiento fe-
minista liberador de la mujer como “el cuerpo”, (4) condición de desplazado,
que deja al cuerpo como única fuente de radicación del individuo.

Hipótesis 3 El cuerpo se ofrece a la reflexión como modo de cumplir su


acabamiento (al perder su condición de integración y de individuo singular e
irrepetible).

Hipótesis 4 La teoría social tenía la laguna de la integración del cuerpo.


Ha coincidido o tal vez estimulado la evitación de cuestiones abstractas. Ha
irrumpido como un nuevo paradigma, la in-corporación.

2.1.4. Proposiciones fundamentales para desarrollar una


Antropología del cuerpo
1. Cuerpo como categoría unificadora de la existencia humana a todos los
niveles —cultural, social, psicológico y biológico—.
2. Es objeto material y organismo vivo y actuante con subjetividad,
que se convierte en identidad social y sujeto cultural tras proceso de apro-
piación social. Este doble papel se evidencia en (1) la muerte, porque el
cadáver muestra el cuerpo como objeto material, (2) juego/manipulación
constante de la cultura con el cuerpo. Pero es a la vez organismo vivo y,
por tanto, sujeto y objeto.
3. La apropiación social de la corporeidad es el prototipo de toda pro-
ducción social y la persona constituida por una subjetividad socializada y
corporalizada es el prototipo de todos los productos (Bourdieu).

4. Como organismo biológico el cuerpo es individuo, que depende de los


inputs sociales.
La individualidad biológica es compleja por ser producto de numerosos
miembros, órganos, etc. Esta dividualidad interna y las fronteras ex-
ternas de interdependencia le convierte en paradigma de la individualidad
y de sus limitaciones.
CAPÍTULO 2. LA EMERGENCIA DEL CUERPO COMO TEMA 17

El doble eje de constitución del cuerpo es (1) la individualidad y la in-


terdependencia, y (2) el sujeto. Ambos ejes se cruzan (1) si se supone
que la condición de objeto se sustancia al considerar las partes componen-
tes “individualizadas” y (2) si se considera que la condición de sujeto es
intersubjetiva.
5. El punto básico de esta concepción es el carácter social del cuerpo hu-
mano enlazado con las dimensiones material, fenoménica, biológica, psi-
cológica y cultural.
6. El cuerpo humano es tema y motivo común de explicaciones y teorías
en muchas culturas: etnoteorías que ilustran la diversidad cultural y
creatividad.

2.2. Embodiment o in-corporación. Discusión ter-


minológicas
Encarnación “Encarnación” tiene implicaciones religiosas y una noción etno-
céntrica del cuerpo. Metáfora que alude a la carne como cuerpo, como parte pri-
vilegiada e incluye las connotaciones judeocristianas que la sitúan como enemiga
del alma. Por tanto es una asunción de dualismo. La carne es la materia en la
cual el espíritu acaba y cobra visibilidad; es la imagen del organismo–cuerpo
vivo.
Esta metáfora tiene la paradoja de la muerte, representada por huesos pero
que seguiría siendo cuerpo, aunque no vivo pero lleno de actividad y autonomía.
Imagen inducida por la degradación de lo orgánico. La carne conlleva su propio
dualismo: carne y hueso.

Corporación Tiene significado asociado a las instituciones con entidad (per-


sonalidad) social (concepto de cuerpo que da entidad a algo abstracto; hiper-
realismo). Cuerpos morales.

Embodiment Habla del cuerpo humano como construcción simbólica, no co-


mo realidad en sí. Se describe como la penetración de las representaciones socia-
les en el interior del cuerpo situándole en el cosmos y en el seno de comunidades
humanas.
No es que halla una realidad previa que acoge algo exterior. Análisis que
pretende deshacerse del dualismo.
Son las visiones del mundo de las sociedades humanas las que hacen los
cuerpos, penetran en ellos y les conforma al traslucirse a través de ellos.
Por tanto puede entenderse como in-corporación.
CAPÍTULO 2. LA EMERGENCIA DEL CUERPO COMO TEMA 18

2.3. Dos cuerpos, tres cuerpos


2.3.1. Dos cuerpos: Mary Douglas, “Símbolos naturales”
Explicación del antirritualismo, defensora de la inevitabilidad de los ritua-
les. A contracorriente de los análisis marxistas llevando la atención hacia los
símbolos y su relevancia social, centrándose en símbolos básicos como el cuerpo.
Cuerpo social y cuerpo físico
El cuerpo social condiciona el modo en que percibimos el cuerpo físico. La
experiencia física del cuerpo, modificada por las categorías sociales a través de
las cuales lo conocemos, mantiene una determinada visión de la sociedad. Existe
un intercambio entre los dos tipos de experiencia de modo que cada uno refuerza
las categorías del otro. Como resultado de esta interacción el cuerpo expresa la
presión social. Su cuidado, las teorías sobre sus necesidades, etc., e.e., todas las
categorías culturales por medio de las cuales se le percibe deben estar de acuerdo
con las categorías por medio de las cuales percibimos la sociedad ya que éstas
se derivan de la idea que del cuerpo ha elaborado la cultura.

Éste párrafo enuncia una correspondencia entre dos cuerpos, el físico y


el social: Correspodencia
como se percibe la sociedad deriva de cómo se percibe el cuerpo, de cuerpos

el cuerpo social condiciona el modo de percibir el cuerpo físico.


Antecendentes
Los antecendentes teóricos remiten a Mauss, Freud (concepto de conversión
de un estado emocional en un físico), Lévi-Strauss (isomorfía de las estructuras
simbólicas) y a la teoría retórica clásica que preconizaba una correspondencia
entre las formas y los contenidos. Argumento
El sistema social constriñe todas las expresiones del cuerpo: (1) procesos
digestivos, (2) asimetría frente/espalda y (3) la distancia espacial entre los cuer-
pos. Un sentido de pureza/impureza se superpone a este sentido de orden y
disciplina. Donde existe control social se traduce en (1) imposiciones sobre las
entradas y salidas del cuerpo, (2) preeminencia de la posición frontal, (3) distan-
cias entre los que ocupan posiciones sociales desiguales. Además cuerpo físico y
social se encuentran disociados como si el primero contaminara al segundo, de
manera que las normas de pureza imperan en las relaciones sociales (ver Cuadro
2.1). Presión soc.
El incremento de la presión social se traduce en mayor distinción y distan- descorporeiza-
cia entre cuerpo físico y cuerpo social , produciéndose una descorporeización, ción
e.e., constricción del cuerpo físico, p.e. refinamiento en el comer, limipieza cor-
poral rigurosa, contención de los ruidos corporales, etc. que serían las pautas
de comportamiento de las clases aristocráticas–sacerdotales, revistidas con los
valores de pureza y cercanía a los seres sobrenaturales. Crítica
Disciplina del cuerpo no sólo entendida como control de entradas y sali-
das sino también la direccionalidad en el desplazamiento y la distribución
de los cuerpos en el espacio. Esto supone una concepción del cuerpo ligada a su
CAPÍTULO 2. LA EMERGENCIA DEL CUERPO COMO TEMA 19

Expresiones del cuerpo Control social


Procesos digestivos Imposiciones sobre las entradas y
salidas del cuerpo
Asimetría frente/espalda Preeminencia de la posición frontal
Distancia espacial entre los cuerpos Distancias entre los que ocupan
posiciones sociales desiguales

Cuadro 2.1: Control social de las expresiones del cuerpo

entorno, no autocontenido. Además no se “construye” al cuerpo sólo con orden


y disciplina sino también interviene la noción de pureza/impureza y la expe-
riencia de la intimidad. Por tanto no se toma al cuerpo como un organismo de
funcionamiento caótico necesitado de control sino también como foco de valor
y núcleo de organización del entorno. Relación entre
Relación entre los dos cuerpos: (1) reflejo uno de otro, el cuerpo social es los dos cuerpos
reflejo del físico en cuanto unidad integrada por miembros, pero es más que un
reflejo, (2) la presión va de lo social a lo físico y comporta su descorporización.
Crítica: la función de reflejo insinúa igualdad, la de presión desequilibrio.
La fuerza del sistema social transforma el cuerpo en tanto que símbolo desfi-
sicalizándolo, e.e., la materialidad del cuerpo como símbolo se diluye cuando la
carga de significado es honda (teoría de la formación del cuerpo como símbolo).
Douglas no habla de dos cuerpos sino de uno físico y de su metáfora social.
A los dos cuerpos a los que se refería eran el yo y la sociedad.
La idea de pluralidad de cuerpos está iniciada por Douglas pero expuesta
por Scheper-Hughes y Lock.
CAPÍTULO 2. LA EMERGENCIA DEL CUERPO COMO TEMA 20

2.3.2. Tres cuerpos. Scheper-Hughes y Lock


Tres cuerpos
Cuerpo individual, comprendido en el sentido fenomenológico de experiencia
vivida del cuerpo–uno–mismo. Todo el mundo tiene un sentido intuitivo de sí
mismo in-corporado como existiendo a parte de otros cuerpos individuales. Sin
embargo (1) las partes constituyentes del cuerpo —mente, materia, psique, yo,
etc.— y sus relaciones entre ellas, (2) las formas en que el cuerpo es experimen-
tado en la salud/enfermedad, son variables.
Cuerpo social, referido a los usos representacionales del cuerpo como símbolo
natural con el que pensar la naturaleza, la sociedad y la cultura. Intercambio
de significados entre los mundos natural y social.
El cuerpo en salud es un modelo de totalidad orgánica, en enfermedad de inar-
monía.
La sociedad en salud y en enfermedad modelo para comprender el cuerpo.
Cuerpo político, que se refiere a la regulación, vigilancia y control de los cuerpos
(individual y colectivo) en cuanto a (1) reproducción y sexualidad, (2) trabajo y
ocio, (3) enfermedad y otras formas de desviación y diferencias. Muchos tipos de
organización política (cuerpo político) y su estabilidad residen en su capacidad
para regular poblaciones (cuerpo social) y para someter a disciplina a los cuerpos
individuales.

2.3.2.1. Prejuicios dualistas


Dualismo
Para profundizar en el concepto de los tres cuerpos hay que comenzar por to-
mar conciencia del ndividuo/sociedad: mente/cuerpo (cartesiano), espíritu/materia,
cultura/naturaleza, psíquico/fisiológico, etc. Propuesta del hombre total cuerpo–
mente, psico–físico; pero mantiene dualidades aunque afirme interdependencias.
Propuesta de mindful body. Cuerpo/mente
El dualismo cuerpo/mente no es universal. Individuo/sociedad
Otro dualismo occidental es el de individuo/sociedad. La conciencia de in-
dividuo se aviva históricamente con el racionalismo moderno y el pre-existencialismo
de Kierkegaard.
Dualismo determina las preconcepciones del cuerpo, que es un todo
integrado por partes y a la vez parte complementaria de otro todo.
El sentido que cada uno tiene de sí parece ligado al cuerpo. Conlleva un
doble posición disociada. Bajo el prejuicio dualista uno tiende a percibirse como
una mente en un cuerpo y un individuo en una sociedad. Percepciones
coimplicadas.
Es posible, en distintas sociedades, el individuo absorbido por la sociedad y
el individuo aislado de ella.

2.3.2.2. Cuerpo individual


Bio., experien-
No es sólo el organismo biológico sino aquello con lo que se engarza el sentido cia, conciencia
de ser uno mismo, una experiencia y una conciencia que viene dadas desde las
culturas.
CAPÍTULO 2. LA EMERGENCIA DEL CUERPO COMO TEMA 21

La más clara referencia a lo que se entiende aquí por cuerpo es la “imagen


del cuerpo”, noción que se ha extendido para abarcar la imagen (individual y
proporcionada desde la cultura) que todos los seres humanos tienen de imagen
del cuerpo. La fortaleza, las tendencias, la sensibilidad, etc. forman parte de esa Imagen del
imagen. El papel que se le atribuye a ciertos órganos o partes. Todo esto en cuerpo
cuanto el cuerpo es a la vez físico y psíquico, naturaleza y cultura.
Ejs. etnográficos: regla de las mujeres en una comunidad andaluza; mal de
ojo.
Este material ilustrativo debe complementarse con discurso no cristalizado1
y con costumbres activadas ante la enfermedad. La imagen del cuerpo resultante
es múltiple y fragmentaria. Órganos y par-
Órganos y partes a veces se toman como autónomos, pero también como si tes
todo el cuerpo estuviese condensado en una parte. Se entienden operando como
cosa extensa o como parte sensible de un sujeto social y moral.
El individuo es cuerpo, pero el cuerpo es uno y múltiple en sus fragmentos.
La imagen da perfiles peculiares, p.e. el corazón habla, los ojos
comen, etc.
También acciones literales —p.e. puño cerrado, abrir los ojos—
están cargadas de sentidos refinados.
Incorporación
Para entenderlo hay que concebir todo como una incorporación. E.e., las creen-
cias, valores, ideologías, el sentido de las relaciones sociales, los papeles de los
sujetos en la sociedad, etc. no sólo están en el cuerpo sino que son cuerpo.

2.3.2.3. Cuerpo social


Cuerpo a socie-
Proyección del cuerpo a otros ámbitos y órdenes, especialmente a la visión dad
de la sociedad y de las relaciones sociales en cada cultura. La comprensión de la
sociedad como un cuerpo puede llevarse al extremo de considerarla un individuo
con personalidad en un mundo de sociedades con personalidad. Durkheim, soli-
Las propuestas durkheimnianas de solidaridad mecánica y orgánica ha daridad
favorecido la aceptación como universal del concepto de sociedad como organis-
mo. Tomada la sociedad (1) como un todo formado por solidaridad mecánica
los miembros activan su función de iguales mientras que si se toma (2) como un
todo formado por solidaridad orgánica tienen condición de complementarios. Cuerpo social
El cuerpo social en las sociedades complejas toma entidad en corporaciones
e instituciones, que engloban a los individuos asimilándolos, otorgándoles una
identidad social que reduce la individual. Tales instituciones se figuran como
normas, principios de acción, organizaciones provistas de cuerpo físico. Naturalización
Sin embargo es frecuente encontrar diferencias y desigualdades sociales
justificadas por el mecanismo denominado naturalización, e.e., tomándolas
por inmutables e inevitables. P.e. el concepto de raza.
Estos modos del cuerpo social no son análogos al sentido de pertenencia de
grupo de las sociedades primitivas.
1 Tabla con frases hechas en castellano sobre partes corporales que dan una imagen del

cuerpo en la cultura tradicional en España (pág. 61).


CAPÍTULO 2. LA EMERGENCIA DEL CUERPO COMO TEMA 22

Cuerpo social y la idea de personalidad subsumen a los miembros de los


grupos haciéndolos invisibles, indiferenciables, sin entidad. Se dice que no sólo Miembros sub-
las palabras, etc. sino los ojos, etc. de cada miembro son del grupo. Esto permite sumidos
entender las etnoteorías de la reproducción que establecen la parte de cada linaje
en la gestación del feto. Proyección
Todo esto carga de sentido al término in-corporación. El cuerpo sirve de cuerpo – socie-
metáfora o se proyecta simbólicamente en la sociedad y volviendo ésta a pro- dad
yectarse simbólicamente sobre el cuerpo.

2.3.2.4. Cuerpo político


Impacto de las relaciones de poder en los cuerpos individuales y sociales. Po-
der entendido en términos de tácticas y estrategias (noción positiva del poder),
no como prohibiciones o prescripciones (noción negativa).
Poder como conjunto de fuerzas inmanente al dominio en el que se inscriben.
Las relaciones de poder están entre hombre – mujer, maestro – alumno, etc.,
penetrando en los cuerpos: microfísica del poder.
El concepto de cuerpo político tiene su punto de partida en los análisis
históricos que advirtieron que el cuerpo del rey en el s. XVII era una realidad
política.
El cuerpo político no es solo que el que sufre la represión sexual —que sería
una acción mecánica, burda— sino el que es incitado al deseo por la acción
del poder —mediante la conciencia del cuerpo, la exaltación del cuerpo bello,
la desnudez, etc.—, provocando la reivindicación del cuerpo contra el propio
poder, del placer contra las normas morales, etc. Aquello que hacía al poder
fuerte se convierte en aquello por lo que es atacado. El poder se ha introducido
en el cuerpo y se encuentra expuesto en el cuerpo mismo.
Perfiles del cuerpo político: el políticamente correcto pero también el bulími-
co o el obeso. El cuerpo productivo del capitalismo y el consumista. El controlado
por la medicina, por la justicia y por las cc.ss. (definición de normalidad).

Los tres cuerpos es una perspectiva que adopta la tipificación como estrategia
expositiva para abandonar una concepción exclusivamente física. Son cuerpos
socialmente informados (Bourdieu). Tiene el mismo objetivo que el paradigma
de embodiment o in-corporación: el deshacerse de los dualismos.

2.4. Habitus e in-corporación


2.4.1. Habitus
El concepto de embodiment sirve como foco para reflexionar sobre las co-
sas, sobre las culturas. Debe mucho a Merleau-Ponty y la teoría de la práctica
(Bourdieu).
Embodiment no es una entidad, por eso es importante el concepto de habitus
como categoría en la teoría de la práctica. El habitus se sitúa entre la estructura
y la práctica, es una superación de la antinomia entre determinismo y libertad,
CAPÍTULO 2. LA EMERGENCIA DEL CUERPO COMO TEMA 23

consciente e inconsciente, individuo y sociedad; por tanto es la superación del


dualismo.
Definición de habitus: sistemas de disposiciones estables, duraderos, transpo-
nibles; estructuras estructuradas predispuestas para funcionar como estructuras
estructurantes; principios que generan y organizan las prácticas y las represen-
taciones y que están objetivamente adaptados a los resultados, sin presuponer
metas conscientes o un dominio expreso de las operaciones necesarias para lo-
grarlas. Las condiciones particulares de existencia producen habitus.
Son regulados y regulares, pero no producto de obediencia reglas. Pueden
estar orquestados colectivamente pero no son producto de la acción organizada
de un dirigente.
...etc.

2.4.2. In-corporación
Los habitus tienen en el cuerpo su asiento y han sido presentados como
objetivaciones en los cuerpos; modo peculiar de objetivación que viene definido
por el soporte, e.e., una in-corporación.
Las in-corporaciones a las que se alude en la etnografía de la Kabila son
practicas del cuerpo —como formas comer o posturas corporales—. El ser pre-
sentadas como “mitología política” es el modo retórico de darles hondura. No
se trata simplemente de representaciones o del cuerpo como imagen o reflejo
de esos valores. Al realizar las prácticas no se están representando ni se trata
de una simple imitación. El proceso de adquisión es una mímesis e implica una
relación de identificación. El cuerpo actúa así, actualiza el pasado, activa las
ideologías, encarna las mitologías, es agente.
En las sociedades primitivas esta situación es palmaria puesto que el co-
nocimiento heredado sólo puede sobrevivir en estado de in-corporación. En las
sociedades ilustradas se ha descorporalizado el cuerpo al trasladar las tareas de
portar el pasado, las ideologías a sistemas objetivistas de representación.
La in-corporación al ser propuesta como paradigma ha ido asociado a la
experiencia religiosa para la que (1) la sugestión o el entrenamiento, (2) el
trance, la catarsis o los estados alterados de conciencia no se han mostrado
válidos.
Los contextos religiosos proporcionan paradigmas sociales y del cuerpo. Estos
fenómenos, especialmente los extáticos, permiten captar la in-corporación en su
mayor carga de significado. No se trata de anormalidad sino de la disolución de
dualismos. Los cuerpos de los creyentes son agentes, in-corporan las creencias.
La disolución de los dualismos (1) se debe destacar en la compresión de la
in-corporación (...)
Capítulo 3

La piel social. Labrar el


cuerpo

3.1. Iniciación
La iniciación es un acontecimiento social que toma el cuerpo, y en concreto
la piel de los novicios, como elemento a transformar.
En los ritos de paso como ritos del cuerpo la iniciación es el que toma como
foco el cuerpo y la piel.
Etnografía de La Fontaine sobre los Gisu: actividades de transformación pre-
vias al acto climático de la circuncisión masculina. La búsqueda de significado
se fija en (1) las sustancias consideradas operantes, elementos de transforma-
ción activa, (2) común embadurnar el cuerpo. Acción instrumental que prepara
al iniciando para la circuncisión que consisten en una transformación. Ambas
actividades son transformaciones sociales. A lo que aluden las sustancias es a
transformaciones sociales hechas sobre la piel, sobre el cuerpo.
Diferenciar los ritos de iniciación y los de pubertad. La iniciación alude al
acceso a un grupo y los ritos relacionados con la pubertad cuando se producen
las transformaciones biológicas.
Sociedades que marcan las transformaciones de la pubertad individualmen-
te (signo evidente) pero otras consideran momento oportuno para los rituales
cuando lo dictan los líderes o las circunstancias. Los ritos de iniciación suelen
ser considerados de forma conjunta para un grupo de personas con disparidad
de edad.
La confusión entre los rituales síntoma de la concepción in-corporada de
la vida social: la pubertad determinaría la celebración del ritual, mientras que
el ritual de iniciación sería tan sólo una exigencia social. Naturalización de la
iniciación y socialización de un fenómenos individual, la pubertad.

24
CAPÍTULO 3. LA PIEL SOCIAL. LABRAR EL CUERPO 25

3.2. Los ritos de paso en perspectiva universa-


lista
Ritos de iniciación (1) para la preparación y entrada a la madurez pero ,
(2) admisión en sociedades secretas. Rasgos comunes: (a) vinculación definida y
definitiva con el grupo, (b) escenificación de morir y renacer, pruebas, marcas,
(c) transmisión de conocimiento esotérico o experiencia singular, (d) dotación
estatus y de poder.
Tales rasgos no comunes en todas las sociedades, no necesariamente en los
rituales de iniciación, algunos se dan en otros rituales.

Van Gennep Esquema de Van Gennep —extensible también a los ritos de


paso— tres etapas que se reconocen por funciones. Ideas previas:

La secuencia está orientada en relación a un limen, lo que sugiere que no


se trata de un simple paso sino de un estado y un periodo de tiempo.
Otros ritos, a parte de los de iniciación, realizan este tránsito, pero no
todos siguen mismo esquema.

Aunque la definición de cada una de las fases del rito sea funcional no
excluye que realicen otras funciones.

El esquema de los ritos de paso


Los ritos de paso se descomponen en ritos de separación (preliminares), margen
(liminares) y agregación (post), que no son equivalentes, por su importancia o
grado de elaboración. Los de separación más desarrollados en funerales, los de
agregación en matrimonio y los de margen en embarazo, iniciación, etc.
Casos en que el esquema se desdobla, p.e. margen desarrollado constituye una
etapa autónoma (noviazgo, ritos embarazo, parto y nacimiento).
No se pretende que estos ritos sean sólo de paso, pues tienen su propio objeto.

Mary Douglas En cuanto a los motivos o contenidos de las acciones de los


ritos tienen más sentido si se considera relacionados entre sí. Douglas apreció
relación entre acciones sobre y del cuerpo y acciones sobre y del grupo.
Cuerpo y sociedad
El cuerpo humano es imagen de la sociedad. (1) El interés por las aperturas
del cuerpo depende de las salidas y entradas sociales. (2) limites sociales - cor-
porales, (3) esquemas básicos de la jerarquía entre las partes del cuerpo. El
control corporal constituye una expresión del social. La búsqueda de la relación
armoniosa entre físico y social debe afectar a la ideología.
Tipos de sociedades según el tipo de control. Aspiración análisis estructural
del simbolismo: reflejo doble, uno proceda del otro o viceversa. Esta idea facilita
la traslación metafórica por la cual al cuerpo social se le otorga entidad física.
Aunque ambas entidades son a la vez físicas (corpóreas) y de construcción social.
CAPÍTULO 3. LA PIEL SOCIAL. LABRAR EL CUERPO 26

Victor Turner Tales contenidos respondían a una polarización en un foco


sensorial y otro ideológico, con transferencia entre ellos. El foco sensorial es
también emocional y el ideológico es traducible a la vez por imagen y discurso.
Polo sensorial y polo ideológico
En el polo sensorial significata que provoquen deseos y sentimientos, en el ideo-
lógico normas y valores.
Los significata sensoriales, emocionales son groseros: (1) toscos, sin detalles ni
cualidades precisas de la emoción, (2) fisiológicos.

Turner liga (1) lo corporal con el conocimiento —que versa sobre los prin-
cipios del orden moral social, (2) los estados emocionales con las explicaciones
racionales—. Esta ligazón se produce especialmente en el simbolismo ritual por
su doble carácter de símbolos referenciales y de condensación.

Ritos de paso no aislado Los componentes de los rituales no debieran to-


marse de forma aislada y las relaciones entre ellos no tendrían por qué ser únicas.
Capacidad del cuerpo para asociarse1 , para recibir las consecuencias de es-
tar ligado a diferentes aspectos de la cultura. Asociación entre vínculo social
y conocimiento (en ritos de iniciación garantía de veracidad del conocimiento
transmitido proporcionado por solidez de lazos sociales). Transitividad entre
diferentes aspectos, facilitada por el hecho de que casi todo pasa por el cuerpo.
No es el mismo cuerpo el de Douglas —límites, aperturas— que el de Tur-
ner —fluidos corporales—. Ambos ilustraciones de la potencia del cuerpo para
proporcionar perfiles con los cuales soportar teorías del ritual como escenario
en el que se sintetizan elementos dispares de la cultura.
El tratamiento dado al cuerpo no tomarse aislado2 . Son a la vez ejercicios
de disciplina, autocontrol, fortaleza, sumisión, confianza, adhesión, creencia.
Vistos así los ritos de iniciación no sólo rituales del cuerpo sino que está
entrelazado lo social (miembro de un grupo) y la cultura (sistema de significados
compartidos).
¿ Cómo se acomoda al esquema de Van Gennep? Estructura de los ritos de
paso toma la vinculación con el grupo de forma dinámica. Serían mecanismos
para la continuidad, restablecimiento de lazos. <etc.>

3.3. Los ritos de iniciación en contexto


3.4. La circuncisión
Toma una parte determinada del cuerpo como objeto de operaciones en un
contexto ritual. Aunque (1) a veces no es la única parte, (2) no sólo es el cuer-
po el que se somete a operación. Esa focalización revela que se ha magnificado
la importancia de la circuncisión y la simbolización que se le aplica se puede
1 Ver figura en pág. 77
2A veces se hace por la excepcionalidad o violencia que se percibe en tales tratamientos
CAPÍTULO 3. LA PIEL SOCIAL. LABRAR EL CUERPO 27

resentir. Se presume un plus de significado y a veces está orientado a la inter-


pretación, p.e. cuando se sugiere que es trasunto de la castración. Por tanto
simbolización puede querer decir los mismo que sustitición, traslación (visión
demasiado simple).
Presente en muchas sociedades humanas. Según la lógica difusionista que
esté extendida significa antigüedad.
Los casos que más se han discutido son los de las sociedades aborígenes
australianas y los pueblos antiguos vinculados a Occidente.
En cuanto a los segundos en Egipto hay constancia de circuncisión desde
2400 a. de. C. Prácticada por expertos en ceremonia pública que producía una
herida noble, sagrada. Marca de la élite política, militar o comercial.

3.4.1. Circuncisión judía


Marca (masculina) del pueblo judío.
S. XII Maimónides consciente del dolor, se hacía por fe. Generaba víncu-
los y sentimientos de comunidad; unidad espiritual entre los descendientes de
Abraham. La sangre es asociada al dolor, al trauma y su consecuencia es el
debilitamiento del órgano, la reducción del placer por lo que facilita la espiri-
tualidad.
La circuncisión se hace en tres etapas.
Cambios en la ceremonia: de ser un acontecimiento doméstico hasta conver-
tirse en la Edad Media en un rito comunitario en la sinagoga. Introducción de la
silla de Elías para conectar el ritual con el pasado profético y el futuro mesiánico
de Israel.
La circuncisión era una ocasión para la fiesta a pesar de las reconvenciones
de los rabinos.

3.4.2. La circuncisión aborigen


Interpretaciones múltiples, incluyendo la utilización de Durkheim en Las
formas elementales de la vida religiosa. Más tarde cubierto de misticismo por
Eliade.
Se consideraba un rito menor, pero no lo era en cuanto a la expectación y
la afluencia de gente. Era tomado como un rito secular.
<Descripción, págs. 94–97>
Interpretación, percepción del ritual:
Primero, sigue la estructura de los ritos de paso: segregación, liminalidad y
reagrupación. El novicio primero es separado del grupo de adscripción, luego
pasa un perido en el que no tiene nombre, vagando por una región extraña,
finalmente se le reintegra al grupo con un nuevo estatus y un nuevo nombre.
Segundo, ritual como proceso formado por una secuencia de acciones que
siguen un flujo intensivo y culminan en un momento cumbre, la circuncisión,
siguiendo las acciones posteriores un flujo distensivo.
Tercero, ritual como escenificación de un conflicto entre dos facciones, las
dos mitades patrilineales.
CAPÍTULO 3. LA PIEL SOCIAL. LABRAR EL CUERPO 28

Cuarto, esquema de construcción de un hombre en contraste a la natural


constitución de la mujer.
Quinto, acciones que tienen como objetivo el tratamiento del cuerpo. Ritual
focalizado en el cuerpo del novicio, aunque también simultáneo y simpatético
de los cuerpos del resto del grupo. Por tanto produce el efecto de in-corporación
de la sociedad y, de esa forma, el vínculo social.
<Acciones con y sobre el cuerpo en rituales australianos, pág. 98>
El cuerpo acaba por descubrirse en cualquiera de las acciones descritas. La
diferencia está en que estas acciones la funcionalidad buscada tienen que ver con
la operación especial en un trozo de piel del pene. Ésta no tiene otra función
que hacerle un hombre, lo cual es biológico y social, moral y cultural.
En las acciones que acompañan a la circuncisión el tratamiento del cuerpo es
general: cuerpo interior/exterior, partes/todo, movimiento/estático, etc. Cuer-
po sometido a estimulaciones múltiples y desplazamiento de umbrales hasta el
punto de la exaltación. Rituales que sitúan a los cuerpos en exaltación descu-
bre que el objetivo del tratamiento es la función del cuerpo como materia de
simbolización.
Focalización en el pene, proporcionando el elemento nuclear de identidad
para el novicio; emblema, da nombre (1) a la persona durante la fase liminal
y cuando ha sido circundada, (2) a los regalos. Es una parte del cuerpo que
engloba a todo el cuerpo y que in-corpora lo social por medio del ejercicio de
dones y ornamentos.
Otras partes corporales reciben atención en el ritual. P.e. se rocía con agua
de la boca cuatro partes del cuerpo, que representan a cuatro clases de parientes.
Especial tratamiento de la piel:
Por parte de de los parientes, por simpatía y porque el ritual les implica
y transforma: rasguñas, punzadas, sangrarse, etc.

Por parte del novicio, como transformación de identidad y estatus: pintu-


ras, lavados, untes con grasa, etc.
La piel sufre el ritual como parte exterior del cuerpo, como soporte y elemento
de la identidad transformada. Traduce y activa el vínculo social con el contacto.
Es el modo y el medio de in-corporación.

3.4.3. Conclusiones. Comparación. Simbolismo


Las circuncisiones judía y aborigen no relacionadas, contraste.
Factor común: mismo trozo de piel del mismo órgano corporal, que es el
emblema del cuerpo. Fin iniciación varones. ¿ Origen común? Aventurado.
El problema del significado no tiene porque depender del problema del ori-
gen. La circuncisión se aborda de modo distinto (ver Cuadro 3.1).
Aspectos del simbolismo que con el contraste cobran relieve:
Primero, (a) una parte del cuerpo suficiente como emblema porque se con-
sidera especialmente relevante —cuerpo parece invisible o condensado en una
parte— o sólo como un elemento más que ordena la secuencia ritual, pero en
CAPÍTULO 3. LA PIEL SOCIAL. LABRAR EL CUERPO 29

Judía Aborigen
Foco Prepucio, el cuerpo El cuerpo se mantiene a
desaparece lo largo de toda la
secuencia ritual
Significado det. por Significado inmutable Los cambios en uno u
biología o más bien otro sentido son los que
modos intervención social destacan

Cuadro 3.1: Modos distintos de abordaje de la circuncisión

la que se opera con otras partes y con el cuerpo como conjunto —despliegue
detallado—.
Segundo, procesos de simbolización como desplazamientos que toman el cuer-
po como campo de extensión variable.
Los símbolos ocultan lo mismo que descubren; una parte determinada oculta
el todo al que representa.
No simple cuestión de extensión sino que se conciben los cuerpos con regiones
diferenciadas, sólo algunas materia de los símbolos. El resto de las regiones sigue
estando, ¿ para otras cosas?
Quizás la incorporación no se produce igual modo en las sociedades humanas;
aun siendo la misma especie el cuerpo no es el mismo.
La etnografía judía muestra que la región diferenciada es el pene y la in-
corporación que produce su diferenciación está en la alianza; es una cuestión
cosmológica, no sólo fisiológica. En el caso de los aborígenes australianos las
regiones corporales diferenciadamente asociadas con tipos de parientes.
Tercero, si la biología determinara el significado sería permanente, al serlo
la intervención social es cambiante. Los significados de la circuncisión judía
cambian en distintas épocas y situaciones. Métafora de la poda, sangre, señal
perenne, sexualidad controlada, identidad masculina asumida, etc. Continuidad
institucional del ritual con reactualización continuada de la significación.
Basadas en una operación sobre el cuerpo pero enlazadas con intervenciones
sociales de parentesco patrilineal y de pertenencia al pueblo judío —contrastado
con otros grupos—. Todas in-corporadas, sin dejar de cambiar en el tiempo.
Se muestra que la in-corporación es variable y cambiante.
En cuanto a la circuncisión en los aborígenes australianos la lucha entre
las mitades exógamas indica las intervenciones sociales que sostienen la in-
corporación.

3.5. Circuncisión femenina


Si la circuncisión femenina ha focalizado el cuerpo en el pene en la femenina
la focalización en el sexo es más estricta.
Nordeste de África, desde Egipto hasta el cuerno de África; aunque en sus
distintas versiones es más amplia y abarca otros países subsaharianos en el
CAPÍTULO 3. LA PIEL SOCIAL. LABRAR EL CUERPO 30

Oeste. Asociada al Islam pero practicada antes. 100 millones de mujeres.


Tipificación basada en la descripción quirúrgica. Infibulación. Circuncisión
faraónica. Sentido como acciones rituales en contextos determinados. Sunna en
Sudán.
Etnografías menos ricas, información de segunda mano. Antropólogas a par-
tir de los 70.

3.5.1. Norte de Sudán. Hayes y Boddy


Verano, estación purificación, circuncisiones. Femeninas no asociadas acon-
tecimientos religiosos. En cada grupo doméstico, patio, presencia mujeres, dirigi-
das por abuelas, comadronas. Durante todo proceso gritan alegremente. Después
té y dulces, niñas reciben regalos, centro atención.
Hayes: asegura castidad y por tanto dignidad y honor del patrilinaje y del de
futuro marido. Boddy destaca que se mantiene la tradición a pesar de lo penoso
de la operación y de las prohibiciones. Explicaciones diferentes.

Hayes Explicación funcionalista que recoge motivos explícitos y latentes, asen-


tados en organización social y valores, negando que se trate de un rito de paso.
Infibulación componente del complejo familiar y del sistema social, e.e., el cuer-
po de las niñas, o más específicamente una intervención sobre él (infibulación) es
un componente del sistema sociocultural, cuya in-corporación se producía por
medio de la infibulación. Transforma a una niña en virgen. Virginidad categoría
social. Conceptos de dignidad, honor familiar y decencia. Sello honor familia.
Hombres autoridad; abuelas respeto, basado madre de hijos, mantenedoras
tradición.
Supone que contribuido control natalidad.
Características: (1) En la etnografía de la ceremonia no hay mención al
cuerpo como totalidad. Foco que resalta al cuerpo y desdeña el resto. (2) Ciclo
de la vida de las mujeres se describe como cambios de atuendos (del velo al tobe).
Las pautas de vestimenta aparentemente hacen invisible al cuerpo, son formas de
in-corporación del sistema sociocultural. Ambas unidas por asunción naturaleza
hipersexual de las mujeres, sospecha mala conducta o que sean asaltadas por
varones otros linajes.

Boddy Informantes explicaron que circuncisión faraónica hace chicas limpias,


suaves y puras. Las prepara para ser mujeres
Realza feminidad, acción simbólica enfocada fertilidad potencial. Convierten
en madres de hijos.
Conexión con otras ceremonias:

1. Circuncisión masculina; ambas hacen a los sexos diferentes.


2. Ritual de la boda, acciones purificación, limpieza y suavidad (a través
cosmética).
CAPÍTULO 3. LA PIEL SOCIAL. LABRAR EL CUERPO 31

Hayes Boddy
Imagen primaria de la Sello Espacio cercado
interpretación sobre la
circuncisión femenina
Imágenes insinuan un Contribuye a la dinámica Representa al sistema
doble funcionamiento de del sistema
la acción simbólica
Contribuciones Mostrar como se articula Ha hecho explícito el
este tratamiento del juego de las
cuerpo con los otros representaciones
aspectos de la sociedad y
cultura
Similudes Asumen como paradigma la in-corporación

Cuadro 3.2: Diferencia entre explicaciones

3. Ceremonias funerarias: traslación simbólica entre el útero, la gûlla (cala-


baza preparar alimento) y el hôsch (espacio cerrado de la casa).
Interpretaciones claras respecto a lo que comporta el concepto de in-corporación:
con el cuerpo y en el cuerpo están configurados el espacio doméstico, la ela-
boración del alimento, la división de los papeles sociales, el parentesco y la
organización social y el cosmos (ver Cuadro 3.2 para una comparación)
La focalización en la infibulación lleva a subrayar tratamiento del cuerpo
como espacio cercado, que aparecía también en los rituales del ciclo de la vida.
Cuestión si ha de contemplarse todo desde la infibulación.

3.6. La piel, donde labrar el cuerpo3


Circuncisión
Circuncisión heridas reales tomadas como simbólicas. Responden a la so-
cialización de la sexualidad. Dramatizaciones de conflictos sociales con el
cuerpo y en el cuerpo. Aspecto importante de los conflictos es heridas y cate-
gorización como higiénicas o mutilaciones. Pueden llegar a ser señas de iden-
tidad de los pueblos. Ritos de separa-
Van Gennep comprender circuncisión situarla dentro prácticas que por abla- ción
ción, sección o mutilación de cualquier parte del cuerpo modifican de forma
visible la “personalidad”. Ritos de separación para agregar individuos a un
grupo. Al dejar huellas indelebles la agregación es definitiva. Estas interpre-
taciones muestran lo que la circuncisión implica de in-corporación.
Ej. escarificación muchachas Ga’anda.
Van Gennep idea de labrar el cuerpo ha sido recogida en los estudios sobre el
tatuaje —incluyendo perforaciones, escarificaciones, incisiones, rayados, etc.—
No solo adorno; fluidez de las formas y de las funciones. Acciones sobre
3 el cuerpo
Prácticas de modificación del cuerpo: circuncisión y tatuaje
CAPÍTULO 3. LA PIEL SOCIAL. LABRAR EL CUERPO 32

Listado no exhaustivo: armadura, vestido, cintas, apósitos, pinturas, pen-


dientes e incrustraciones, tatuajes, escarificaciones, marcas a fuego, cortes e
incisiones, mutilaciones. Orden exterior/interior, corporal/extra-, cubrimien-
to/desnudez, protección/exposición, mudable/permanente, etc. Orden elemen-
tos no necesariamente alineamiento, además pueden formar composiciones. No
tomar elementos como algo aislado. Piel como fron-
Insinúa que la piel como frontera se desplaza, de manera que tanto in- tera
tegra elementos exteriores como hace aflorar elementos interiores, creciendo o
reduciéndose la frontera. El proceso de in-corporación aparece en función de
esa frontera, tanto saliendo al exterior como penetrando en el interior. Doble
movimiento que configura la operatividad de la piel y del cuerpo como símbolo.

3.7. Tatuaje
Def.
Una de las formas que adopta esa frontera; labra la piel. Se produce un
intercambio entre lo interior y lo exterior, que hace de la piel una doble frontera
paradójica: de la desnudez vestido y de la pintura cuerpo. Funcs.
No sólo adorno sino otras funciones: soporte creencias y valores estéticos y
sociales, pertenencia al clan, elemento de identidad personal y social, propiedad
institucional, estigma, protector mágico, memoria personal y colectiva, etc.
Etimología. Historia
Encuentro con las culturas del Pacífico. Importancia de la palabra por ads- Pacífico, Otro
cribir el tatuaje al Otro étnico. Palabra exótica que alcanzó difusión porque se
refería a prácticas conocidas pero redescubiertas por la modernidad con otro
sentido. Estigma
Para griegos y romanos fue un estigma, con el que marcar a criminales
y esclavos. Adoptado por los primeros cristianos, después peregrinos a Tierra
Santa. Cristianismo
Con Cristianismo institucionalizado rechazadas justificación cuerpo humano
obra Dios. Marcas configuran condición marginalidad.
Soldados y marineros. Prisiones. Común: efecto,
Estas marcas comparten un efecto más que una técnica o unos mismos di- permanencia
seños. El efecto se refiere a la condición permanente y cuyo sentido es diferente
según su origen sea obligatorio (castigo) o voluntario (disciplina). Visibilidad
Visibilidad relevancia. En sociedades Occidentales sólo visibles esclavos y
convictos. Otras zonas corporales cubiertas por vestidos toma significados dis-
tintos no solo por contenido sino por zona.

3.7.1. Tatuaje carcelario


Brazos zona preferida marcos, después pecho. Correlación entre motivos y
tipología delito.
Independientemente funciones sociales las marcas buscaban perdurabilidad.
Aunque habían dejado de ser forzosas aparecieron como voluntarias. Comporta-
CAPÍTULO 3. LA PIEL SOCIAL. LABRAR EL CUERPO 33

ban una integración en el grupo. Condición de penado se tomara a través de ella


como una condición imborrable, asumida como desafío y prueba era hacérsela.
Motivos arranque lejano, modas. No parece que existan motivos especializa-
dos para marcas. Búsqueda intencionada de simbolismo.
Acontecimientos biográficos, carga de sentido que singulariza episodios —en
realidad relaciones sociales—, actuando de recuerdo.
Zonas corporales brazos y pecho. Exhibiciones. Localización revela distintas
funciones exhibición asociadas a las distintas zonas corporales y el desplaza-
miento de una frontera entre lo que está permitido mostrar y lo que no, según
pautas de público y privado. Zona plus significación pues determinados motivos
no adecuados para determinadas zonas corporales, salvo que se busque provo-
cación. La marca pues oculta y muestra el cuerpo. Transgresión en utilizar la
marca para traspasar la frontera entre el desnudo y el vestido.

3.7.2. Tatuaje primitivo


No necesariamente los mismos motivos ni las mismas funciones que las mar-
cas en la población carcelaria en Occidente.

3.8. La piel social


Desnudez
Hechos significativos: (1) la desnudez estricta sólo se da en el momento de
nacer; (2) cuando aparece el cuerpo es en desnudez y (3) la desnudez es la
piel. Es una mirada cultural, diversa. Como diversa es la mirada que descubre
la desnudez en los Otros, los salvajes. Piel social y
Sobre los Kapayo (Amazonas) se formuló el concepto de “piel social” (Tur- anti-
ner). Como contraste las prácticas contemporáneas tatuaje y piercing vistas
como manifestaciones de la piel antisocial. Los sentidos de lo social son aquí
dispares (ver Cuadro 3.3).

Piel social Piel antisocial


No es sólo naturaleza sino cultura Tomada como provocación y campo
para ruptura normas
Desnudez no depende de la piel Con determinados elementos se
expuesta sino del código que se sigue rompen los codigos de la desnudez
al portar determinados elementos

Cuadro 3.3: Piel social y piel antisocial

Todo parece paradójico pero se trata de las modificaciones del cuerpo y de


las formas simbólicas del cuerpo. En ambos casos los primitivos son tomados
como espejos. Piel y vestido
Tanto la piel como el vestido son sociales. Resituar la naturaleza humana sociales
que no acaba en la piel y la cultura, que se adentra en el cuerpo más allá
de la piel, por lo que caracterizar piel como frontera permeable, queden en ella
CAPÍTULO 3. LA PIEL SOCIAL. LABRAR EL CUERPO 34

inscritas las huellas de esos flujos. Es eso lo que la convierte en símbolo; porque
aunque las huellas sean físicas son a la vez sociales. Adorno del
El adorno del cuerpo es un asunto serio (sentido Durkheim). Comunica cuerpo
estatus social, actitudes, creencias, deseos e ideales; constituye esas identida-
des, en formas con las que está obligado a conformarse independientemente de
(1) la consciencia que tenga de ello, (2) que le importe. Medio cultural
La modificación del cuerpo es el medio cultural más especializado en comu. id.
cuanto a la forma de comunicación de la identidad personal y social, es el que
más directa y concretamente concierne a la construcción del individuo como
actor social y como sujeto cultural. Ese es el fundamento de la imposición de
una forma simbólica estandarizada sobre el cuerpo que le integra en el mismo
símbolo y que le convierte en correlato objetivo del sujeto social. Construcción
Esa construcción del sujeto es cuestión del juego entre nociones y catego- del sujeto
rías sociales —tiempo y espacio, modos de actividad, tipos de estatus social,
cualidades personales, modos de valor social—. Estas categorías básicas combi-
nadas constituyen el medio simbólico del cual el adorno corporal es sólo un
aspecto y tales pautas son reveladoras de las nociones básicas de valor, acción
social, persona y sujeto de la cultura en cuestión.

Pregunta: ¿Por qué y en que sentidos se afirma que los adornos, los
tatuajes o cualquier otra forma de modificación cultural del cuerpo
conciernen a la construcción del individuo como actor social y como
sujeto cultural? La modificación del cuerpo es el medio cultural, quizá
el más especializado en cuanto a la forma y comunicación de la identidad
personal y social.
La imposición de una forma simbólica estandarizada sobre el cuerpo le
integra en el mismo símbolo y le convierte en correlato objetivo del sujeto
social: una perforación, un tatuaje, una forma de vestido o un tinte de pelo
son formas simbólicas estandarizadas aplicadas al cuerpo que diferencian in-
dividualmente pero también social y culturalmente al sujeto en un contexto
sociocultural. Adorno me-
Durkheim, pero también Turner (1980) evidenciaron que el adorno del cuer- dio/constructor
po no es sólo un medio para comunicar la categoría social a la cual pertenece cat./id. soc.
un sujeto, es decir para mostrar nuestras identidades sociales a otras identi-
dades sociales, sino que en gran medida constituye esas identidades, indepen-
dientemente de la conciencia que se tenga de ello o de si importa o no. Es decir,
como vestimos, nos adornamos modificamos nuestro cuerpo etc., nos sitúa como
participante y (re)productor de ciertas categorías, de edad, de sexo, de clase
social, de actividad y de cualidades personales así como modos de valor social. Clasif. soc.
Las marcas corporales son sólo un aspecto simbólico del medio simbólico
más general de las clasificaciones o categorizaciones sociales propias de toda
sociedad, pero sin duda son tan eficaces como los rituales a la hora de revelar
las nociones básicas de valor, acción social, persona y sujeto de la cultura en
cuestión.
Para aclarar estos extremos el alumno/a podía hacer alusión a los Kayapo.
CAPÍTULO 3. LA PIEL SOCIAL. LABRAR EL CUERPO 35

3.9. La piel antisocial


Primitivos mo-
Primitivos modernos. Agregado de individuos no homogéneo que implican dernos
su individualidad en tales prácticas. Sólo coinciden en la manipulación de las
imágenes sobre los primitivos con el fin de generar imágenes de alteridad con
las cuales construir formas alternativas de lo social. Cuerpo: estabi-
Prácticas analizadas dentro de la preocupación contemporánea por el cuer- lidad personali-
po, que parece haber hecho de él soporte básico de la personalidad y la mis- dad
midad. Intentar encontrar en él la consistencia y estabilidad que no se puede
hallar en la fluidez del yo en la sociedad contemporánea. Técnica
El esquema técnico, punción, traza indeleble. Labor profesional sofisticada.
Técnica no tiene que ver con la de los primitivos o marineros pero sigue siendo
modificación del cuerpo, por lo que tiene cierta aureola de marginalidad. Ta-
tuaje: Clientela se ha ampliado, motivos diversos. Piercing: extensión no solo
con elementos intensificadores de erotismo sino también con otros elementos
decorativos. Rito paso,
Transgresión tabú —carácter intocable cuerpo como obra divina— calificada transf.
por sus practicantes como rito de paso. Operación vivida como trauma del cual
uno sale transformado. Líms. cuer-
Poder de estas prácticas descansa en su capacidad de abrir y sellar los lími- po/yo
tes del cuerpo y por extensión los del yo. Capacidad se experimenta como (1)
riesgo, debido indeleble y también por significados asociados, (2) encubrimiento
o al menos una especial singularidad. Modificaciones externas y visibles, se
les supone un efecto poderoso, semejante a la eficacia simbólica de los rituales;
eficacia atribuida a los propios motivos tatuados. Práctica consumista, aunque
muchos reclamen actitud de autenticidad y haber mostrado dueño del cuerpo. Formas de ex-
Clasificado dentro de dos formas de extrañamiento: marginalidad social trañamiento
y primitivismo y lo exótico. Cuerpo, poder
Todo concebido como resistencia al sistema, convirtiendo la piel en campo
de batalla en el que se enfrentan el yo y la sociedad. El cuerpo decorado se
convierte en icono de la victoria del yo. Piel antisocial, motivos seleccionados,
indelebles. Posición radical y actitud política. Cuerpo es campo para el ejercicio
del poder y de la resistencia (Foucault).
Capítulo 4

Danza y deporte1

4.1. El cuerpo como instrumento: Mauss


Hombre total,
Ensayo “Técnicas y movimientos corporales”. Objetivo de planteamiento el Mauss
hombre total y, por tanto, es una de las expresiones paradigmáticas de la que
se llamaría Antropología del cuerpo. Trabajo pobre, sólo una serie de alu-
siones a técnicas del cuerpo. Revelador de concepción, que aparece en muchas
sociedades humanas, del cuerpo como instrumento:
“El cuerpo es el primer instrumento del hombre y el más natural,
el objeto y medio técnico más normal del hombre”.
Uso tradicional,
Forma en la que los hombres en cada sociedad hacen uso de su cuerpo de una social
forma tradicional. Diversidad. Naturaleza social del habitus. No sólo habla de
sociedad, de culturas, sino en una misma sociedad, de la educación, urbanidad,
moda. Adiestramiento,
La naturaleza social implica adiestramiento y transmisión, finalidad finalidad, ren-
y rendimiento. Adiestramiento no sólo aprendizaje sino también sociedad y dimiento
moralidad, instalación por prestigio, por autoridad, por imposición; técnicas
no naturales. Finalidad y rendimiento son aspectos físicos, acompañados de
educación y sociedad. Técnica
Definición de técnica: actos tradicionales eficaces. Instrumentos no indis-
pensables, propio cuerpo instrumento primero: técnicas corporales. Técnica
como adaptación a una finalidad física, acompañada por actos de acoplamiento
que el individuo lleva a cabo con ayuda de la educación, de la sociedad. Tradición
Es necesario que sea tradicional y eficaz. Primero implica que la tradición,
la sociedad interviene en su formación. Si se trata de técnicas corporales la
consecuencia de esta definición es que la tradición, la sociedad, están instaladas
en el cuerpo, in-corporadas. Importancia
1 Hacia una Antropología del cuerpo. El cuerpo como sujeto, objeto e instrumento. Una
mediación paradójica I. Danza y deporte

36
CAPÍTULO 4. DANZA Y DEPORTE 37

Importancia de esta aportación: clasificaciones etnológicas técnicas con ins-


trumentos y ritos rúbricas diferentes. Técnicas corporales anomalía (técnicas sin
instrumentos). Solución Mauss concebir cuerpo como instrumento. Técnicas y ritos
Tanto técnicas como ritos son tradicionales y eficaces. Rito eficaz en
cuanto adaptaciones a una finalidad.

Clasificación de técnicas corporales Modalidades del cuerpo como ins-


trumento son múltiples. Clasificación esquema biográfico no sistemática, no
suficientemente fundamentada en datos etnográficos.
Clasificación de técnicas corporales (pág. 139):
1. Del nacimiento y la obstetricia
2. De la infancia: crianza, alimentación, destete, después del destete

3. De la adolescencia
4. De la vida adulta: sueño, vigilancia y reposo, actividad y movimiento , del
cuidado del cuerpo.
Comentarios:

No medicalizada, es corpus de acciones.


Olvida grandes grupos, p.e. técnicas del juego y del deporte, cuidado, tra-
tamiento cadáveres; técnicas comunicación oral, técnicas representación.
Técnicas profesionales realizadas con instrumentos; extensiones del cuer-
po. Lejos de ser meros añadidos producen marcas en el cuerpo. Relación
cuerpo–instrumentos bidireccional: (1) técnicas corporales desarrolladas
en función de los instrumentos, (2) instrumentos que se dirían extensiones
corporales.
Evita la fragmentación del cuerpo; totalidad operando en funciones espe-
cializadas. Coordinación de movimientos necesaria para acciones eficaces
especializadas. Idea de que partes funcionen autónomamente, con lo que
condensan el sentido de instrumentos in-corporados.
Iniciación momento más importante de la educación del cuerpo, adoles-
cencia aprenden definitivamente técnicas corporales. Biografía tiempo de
perfeccionamiento y acomodación circunstancias. Pese a su condicion de
habitus las técnicas tienen parte dinámica —pautas instaladas en distintos
grados, acciones configuradas por la sociedad pero sensibles a los cambios
producidos en ésta—.
Difícil distinguir entre técnicas y ritos, (1) no se excluye que haya técnicas
corporales que sean ritos, (2) no se excluye que en una acción se mezclen
y sucedan técnicas y ritos.
CAPÍTULO 4. DANZA Y DEPORTE 38

Conclusión
Conclusión es que el cuerpo es historia y es sociedad. No cuerpo máquina sino
sujeto social en acción que no pierde la condición de individuo; cuerpo hábil,
por educación (historia). La historia personal es historia del propio cuerpo.
Problema en el encaje de las técnicas en las etapas biográficas. Caracterización
Caracterización que conlleva la descripción de las técnicas corporales alude
a sujetos cuya condición parece ligada a ellas (habitus). En la caracterización
se evidencia papeles sociales (sexo, edad) y profesionales. Hipótesis
Hipótesis: técnicas corporales forma la caracterización y evidencian lo que
la sociedad impone a los individuos caracterizados. Adiestramiento es a la vez
caracterización social, implicando que existe una caracterización genérica que
se identifica con humano.

4.2. La danza
Def.
Instrumento es el cuerpo entero; no se sabe para que fin. Acción: movi-
miento pautado. Distinción entre movimiento y danza no límites precisos o
sólo en culturas. Clasificación
Clasificación sociedades (1) danzan moviéndose dentro de un espacio, (2)
danzan sin moverse del sitio. Def.
Def. Hanna: “conducta humana compuesta, desde la perspectiva del danzan-
te, por secuencias de movimientos corporales no verbales, realizados a propósi-
to, intencionadamente rítmicas y pautadas culturalmente, que se distinguen de
otras actividades motoras ordinarias, y que poseen un valor inherente y estético”. No sólo kinética
Elemento kinético caracterización pobre; razones: (1) desdeña complejidad
intervenga todo cuerpo, debería incluir idea multisensorialidad, multime-
dialidad, (2) aun siendo secuencia acciones corporales es fenómeno mental. Animales
Danza como conducta humana emerge dentro conjunto cambios evolu-
tivos. Entendidas como secuencia acciones cuerpo instrumento otras muchas
especies animales. Multisensorialidad
Multisensorialidad: alto nivel de sinestesia (capacidad de percibir y transmi-
tir simultáneamente estímulos en varios sentidos): visión movimiento, sonidos
(respiración, pies), olores, sentido kinestésico (percepción interna estar en movi-
miento), empatía, contacto, sentido proxémico (señales que vehiculan mensajes
en el entorno). Multisensorialidad se corresponde con carácter multimedia que
integra la danza, en tanto que código expresivo, con la música y la canción.

4.2.1. Ensayos clasificatorios: taxonomistas y racionalistas


Peculiaridad de determinadas acciones como la danza que se presumen dife-
rentes de aquellas que son pragmáticamente vitales2 . Formas clásicas de clasifi-
car danzar reflejan este sesgo. Clasificación
2 Discusión que reproduce otra en torno al simbolismo. Desechar que acción simbólica di-

ferente de acción práctica


CAPÍTULO 4. DANZA Y DEPORTE 39

Primera, taxonomistas: Criterios que suponen diferencia respecto de las


acciones prácticas.
1. Taxonomis-
por objetivos: guerreras, de fertilidad, sociales, religiosas. tas

por estructura interna o temas motores: circulares, lineales, de saltos.


por cualidades estéticas o expresivas: libres, animada, lúdicas
según partes del cuerpo empleadas: de pie, del vientre, del cuello
según número y tipo de transiciones, etc.

Dependería de si priman criterios formales o funcionales. P.e. siguiendo criterios


funcionales: (1) danzas mágicas y religiosas, (2) danzas lúdicas o de diversión,
(3) danzas espectáculo. Puede entenderse como secuencia evolutiva. 2. Racionalistas
Segunda, racionalistas: danza como actividad no normal válvula de escape
de tensiones vida diaria para retomar equilibrio roto, expresar impulsos inhibi-
dos, diferenciarse, creatividad, etc. Lista indefinida de funciones psico-sociales.
Dif. activs. co-
En ambas las danza se considera aparte de las actividades comunes, ruti- munes
narias. Motivos sintomáticos y se entrelazan con conjunto dicotomías. (1) Di- Dicotomías
cotomía mente/cuerpo conlleva en danza contradicción: cuerpo se libera de la
mente pero asumiendo formas, intenciones y valores que ésta le proporciona. (2)
Dicotomía individuo/sociedad: primero se libra de la segunda pero lo hace en el
espacio que define. Danzan cuerpo,
El cuerpo danzante es animado y la danza es conducta en contexto. No es mente y socie-
verbal pero es expresiva. Por eso no danza sólo el cuerpo sino la mente con él, dad
ni danzan sólo el individuo sino la sociedad con él. Autotélica
Danza es un fin en sí misma (autotélica), gravitación de la acción en el
movimiento mismo, que implica el cuerpo como totalidad; exhibición del cuerpo
en acción. Características
Características:

1. Movimiento que implica todo el cuerpo.


2. Desplazándose dentro de un espacio relativamente circunscrito.
3. Pautado, rítmico, intencional, con formas en algún grado estereotipadas.

4. Apoyado en un sonido pautado .


5. Actividad realizada en común con un cierto número de participantes.
6. Diferenciada del movimiento o la actividad rutinaria y que los partici-
pantes reconocen como tal.
CAPÍTULO 4. DANZA Y DEPORTE 40

4.2.2. Danza zande


4.2.3. Valor social de la danza
Andaman R-B
Análisis sobre las danzas en la isla de Andaman de Radcliffe-Brown:
1. Actividad colectiva en la cual la personalidad del danzante está compli-
cada por la enervación de todos los músculos del cuerpo, la concentración
de la atención requerida y por la acción de los sentimientos personale.
2. La personalidad total del individuo se somete a la acción que sobre él
ejerce la comunidad; obligado por el rito y la costumbre a tomar parte
de la acción colectiva, exigido a conformas sus acciones a las necesidades
rítmicas.

3. Su energía y autoestima están en armonía con los sentimientos de sus


compañeros y este armónico concierto de sentimientos y acciones indivi-
duales produce máxima unidad y concordancia de la comunidad intensa-
mente sentida por cada miembro.
Azande, E-P
Frente a esta visión de unidad y armonía Evans-Pritchard opone con la etnogra-
fía de la danza zande que la participación de todos no es necesaria, que existen
enfrentamientos, competición, exhicionismo agresivo, etc. en un marco social
formado por personas de un entorno local unidos por numerosos vínculos de
parentesco, vecindad, etc. Imposición,
Muestra como se danza con todo el cuerpo y lo que significa. La armo- armonía, inser-
nía (Radcliffe-Brown) se consigue por imposición de la comunidad sobre el ción
individuo, mediante el rito y la costumbre, conllevando participación y coordi-
nación. Mecanismos de orden como el reparto de papeles, disposición de los
participantes y dirección. El valor social de la danza no es sólo la armonía
efímera sino su inserción en un marco social más amplio, ligado al contexto
ceremonial. Dualismos
La danza pone en evidencia los dualismos de la imagen del cuerpo en la
cultura: (1) por medio de la cultura los cuerpos de los individuos y éstos mismos
se someten a la coordinación y la conformación y su resultado es la armonía,
(2) los cuerpos y los individuos encuentran una vía de insinuación, excitación,
desenfreno que pueden conducir al conflicto. Sociedad–
Mediante la danza la sociedad se instala en el cuerpo y estos se sitúan en cuerpo
la sociedad. Dos sentidos de la oposición entre cuerpo y sociedad: (1) media-
ción atribuye el efecto socializador al ritmo, (2) movimiento conlleva peligro y
conflicto. La dualidad no está en la danza sino en el cuerpo.
Discusión alimentada de viejas cuestiones sobre propiedades morales de la
danza y de los cuerpos en danza.

4.2.4. Entre la técnica y la evasión


Danza como movimiento y entrega a esté sin destino que conduce a la
pérdida de sí mismo. Comienza como técnica corporal de control armónico del
CAPÍTULO 4. DANZA Y DEPORTE 41

cuerpo y se desarrolla en secuencias de movimientos que llenan un espacio


multidimensional involucrando a cada parte del cuerpo y a todo él como emi-
sor de significados. Danza como lenguaje de todo el cuerpo. Al entregarse a
ella, sienten el control del movimiento como un obstáculo del que librarse para
situarse en la acción como un flujo que les transporta fuera de sí mismos.
Polos del movimiento. Polos del movi-
miento
Polo técnico Posibilidades del cuerpo como instrumento resultado del en- 1. Técnico
trenamiento.
Categorías de los datos de movimiento en las danzas (Cuadro en la pág.
152): Categorías
1. Espacio: dirección, nivel, amplitud, foco, agrupamiento.
2. Ritmo: tempo, duración, acento, metro.
3. Dinámica: espacio, flujo, locomoción, cualidad proyectiva.
4. Uso característico del cuerpo: postura, locomoción, gesto.
Labanotación
Sistema de signos (Labanotación) al modo de partitura musical. Danza como
lenguaje especial, coreografía o corología —ciencia de los círculos— gramáti-
ca del movimiento, basada en la creencia de que moción y emoción, forma y
contenido, cuerpo y mente unidos. Pero no es sino un lenguaje de legitimación
del polo técnico; construcción etnocéntrica occidental que generaliza círculo
como dibujo del movimiento.
Crítica de la generalización de una sintaxis del movimiento, fondo critica Kinemática vs.
concepción movimiento: pueblos que bailan sin moverse del sitio y danzas que dinámica
consisten en moverse de uno a otro lugar. Movimiento en occidente es kinemática
—cambio de locus a iniciativa del agente—, hopi es dinámica —cambio de estado
impersonal—.
2. Evasión
Polo de pérdida de sí mismo Evasión sin destino, pérdida de control y de
sí mismo.
Etnografía sobre danza del caballo (Geertz). Trances varían en intensidad.
Multisensorial: música, alimentos, olores estímulos para entregarse al movimien-
to.
Polos–activs.
Cada uno de los polos liga la danza a dos actividades trascendentes: (1)
técnico a las acciones de intervención en el entorno —trabajo y sus técnicas,
vida social y sus gestos comunicativos—, (2) polo de pérdida de sí mismo a los
actos rituales, trascendentes. Entrenamiento,
En ambos casos danza asociada con ideas de poder y con transformaciones poder
que confieren poder o demuestran su presencia. Danza como medio de entre-
namiento o motivación para actividades de trabajo. Poder y control del cuerpo
tras entrenamiento, perfeccionamiento a través de la entrega. Categoría
Situada entre las habilidades técnicas y los rituales que transforman las
danzas parecen formar una categoría intermedia, mezcla de ambas. Categoría Universalidad
CAPÍTULO 4. DANZA Y DEPORTE 42

Danza Deporte
Atención e Forma, técnica Objetivo instrumental,
importancia independientemente del valor
estético
Estandarización vs. Movimiento estético, formal Improvisación como
improvisación asociado con la estandarización acomodación a los cambios que
se producen en la interacción
Azar Foco en la calidad del Acción orientada a un objetivo
movimiento, interés en reducir celebra el azar; jugadores lo
el azar intentan controlar

Cuadro 4.1: Relación entre deporte y danza, como cuerpo en movimiento

ambigua, discutible universalidad. ¿Acto social, actividad laboral o ritual reli-


gioso? Danza categoría occidental que se ha intentado generalizar ingenuamente
pero considerarla meramente como movimiento es trasladar el problema pues el
concepto de movimiento comporta sentidos muy diferentes.

4.3. El deporte
Def. y contexto
Cuerpo en movimiento. Categoría occidental moderna. Diferente de p.e. hist.
los juegos de pelota en Florencia s. XVII (calcio) o Japón s. XIV o mayas
precolombinos.
Origen del término. Danza y depor-
En sociedades occidentales danza y deporte son dominios (casi completamen- te – vida soc.
te) separados de la vida social y laboral común. Complementarios entendidos
como actividades de ocio: mejor rendimiento, vida sana. Danza y depor-
Modalidades deportivas próximas a la danza; estilos danza moderna que se te
aproximan a ejercicios gimnásticos. Ver Cuadro 4.1). Azar, juego
Lewis llama la atención sobre el tratamiento del azar que (1) encuadra al
deporte en el juego, (2) queda descartado en la danza. Aspecto que configura
el movimiento, que tiene un punto de incertidumbre determinado en relación
al objetivo. Estar en juego es concebido como afrontar el azar; cada secuencia
tiene un riesgo que compromete el objetivo y esta experiencia continua de azar
puede que enganche con tanta fuerza como el trance.

4.3.1. Técnica y juego. Gimnasia


Polos mov. en
Técnica El movimiento en el deporte tiene pues varios sentidos que se orien- deporte
tan a dos polos o aspectos: el técnico (tratado en esta sección) y el juego
(tratado en la siguiente sección). Partes cuerpo
A diferencia de la danza depende de partes más específicas del cuerpo. La
técnica se dirige a la puesta a punto de órganos y elementos que intervienen
en la acción. Por tanto la constitución física de los deportistas depende de las
especialidades. Superación
líms. téc.
CAPÍTULO 4. DANZA Y DEPORTE 43

En el deporte moderno se ponen a prueba los límites del cuerpo en una


serie finita de dimensiones y se atribuye a la técnica la virtud de superarlos.
Los límites del cuerpo se sitúan cada vez más allá en dimensiones “citius, altius,
fortius” según el moderno lema olímpico. Dim. progreso
Este proceso contemplado como trasunto del progreso. Técnica proporciona
mejoras de capacidad y en las actuaciones. Pero el cuerpo queda limitado a unas
cuantas dimensiones. Records no na-
El desarrollo de los aspectos técnicos en el deporte evidencian una contra- turales
dicción en la noción de cuerpo y que muestra sus límites. La técnica es in-
dispensable para conseguir records pero puede llegar a ocurrir que el cuerpo
deje de ser naturaleza, p.e. al someterse a tratamientos que logren desarrollos
musculares3 .
Caracs.
Gimnasia La gimnasia está fijada a este polo técnico. Es clásica pero mo-
derna. Proceso previo al juego y una actividad reglada incluida en los juegos
olímpicos. También es una práctica higiénica, de salud y terapéutica. Práctica
educativa de desarrollo corporal. Objetivo
Conjunto de métodos destinados a modificar estructuras corporales o gene-
rar aptitudes funcionales que versan sobre movimientos corporales. Consigue
desarrollo muscular y otros efectos corporales, y el fenómeno denominado en-
trenamiento. Fundamento
Fundamentados en conocimiento anatómico–fisiológico y ayudado por apa-
ratos. Cultura física,
La consideración social englobada en el concepto de cultura física, que res- caracs.
pondía al tono educativa del cultivo del cuerpo. Más que el cultivo: (1) prácti-
cas y conocimientos que han ido incrementándose, conformándose en espe-
cialidades, programas nutricionales, profesionalización, dedicación. (2) Tienes
sus lugares apropiados. (3) Virtudes de reparación del gasto debido a la vida
laboral o social. Dotado de una ética del esfuerzo, que refuerza al individuo.
Ilustración del culto al cuerpo, perfil de religión civil (culturismo). Higiénica, edu-
La primera fue primero medida higiénica, educativa, compensación del cativa, moral
sedentarismo. Nunca sólo una técnica sino envuelta en valores morales y po-
líticos. Alemania movimiento Turner gimnasio medio forjar unidad alemana;
educación física dirigida a la nación, esfuerzo, disciplina que forjan el carácter
moral. Tuvo continuadores en otros países. Tablas gimásti-
Las tablas gimásticas construían una geometría de formas cambiantes en cas
el espacio mediante cuerpos humanos en posición y en movimiento ordenados y
conjuntados.

4.3.2. Juegos reglados


Caracs.
En Inglaterra fue el deporte, y en particular una serie de juegos reglados
lo que se instaló en la escuela por su eficacia pedagógica. Consiste en el
3 Imagen subyacente del cuerpo incluye sus límites, por lo que la búsqueda incesante de

superación de records exigiría estimulaciones o modificaciones que borrarían la distinción


entre naturaleza y artificio.
CAPÍTULO 4. DANZA Y DEPORTE 44

ejercicio físico pero no se considera cultura fisica. Diferente de la gimnasia en


su carácter instrumental y competitivo. A los beneficios del ejercicio físico
une componente agresividad y violencia. Juego – deporte
Deporte puede ser concebido como un juego aunque no todo juego es un
deporte; la distinción entre ellos no es clara, aunque se presume que (1) el criterio
de distinción es el ejercicio físico. Sin embargo muchos juegos tradicionales
de niños o de otras culturas comportan ejercicio físico pero no se consideran
deporte. (2) El juego conserva noción espontaneidad mientras que el deporte
institucionalizado. Reglas
Deporte integrado por juegos reglados —con normas como tiempo, lugar,
jugadores, instrumentos, acciones, contabilización del resultado, jueces, etc.—.
Los deportes modernos derivan de juegos tradicionales con numerosas varian-
tes, llegando a un acuerdo en torno a reglas comunes por parte de instituciones
formales. La reglamentación hace posible el juego sobre dos supuestos: la com-
petición es inherente, la reducción del azar

4.3.2.1. Primero, la competición es inherente


Acto social dos
Actos sociales intensos. Por una lado encuentro social, interacción y ex- caras
periencia compartida, por otro la confrontación se tiene como potencialmente
disgregadora. Mayor interés con igualdad de contendientes. Competencia
Competencia esfuerzo y habilidad física hábil. Trasunto de un combate
cuerpo a cuerpo al que las reglas convierten en un juego inhibiendo la violencia.
Gasto de energía, lesiones parte juego. Contrarios no son mecánicamente
solidarios pero sí orgánicamente interdependientes. Violencia
En los deportes tradicionales la competición conducía a enfrentamientos
físicos. Actualmente estallidos de violencia debidos no a las reglas o a los
agentes que las aplican sino a los impulsos de los jugadores o a la afluencia
masiva de masas.
La racionalización inserta en el deporte puede tener como contrapunto la
violencia inherente en él (ver Cuadro 4.2 de modelos teóricos sobre las relaciones
entre deporte y violencia). Orígenes jue-
Orígenes juegos: bélicos, actividades obtención alimentos, ... Difícil diluci- gos, competi-
dar. Importante es si la competición es innata porque (1) la agresividad ción
es innata o (2) una vez generada como pauta cultural aparece en todos los
ámbitos. Los estudios transculturales muestran que no hay porque pensar que la
agresividad es innata y necesita una salida. La competición es un fenómeno so-
cial que se activa según la dinámica de interacción en los grupos y los intereses
de los individuos. Competitividad
Deporte competitivo como ritual de la modernidad porque refleja las con- modernidad
tradicciones de la sociedad moderna, en la que la competitividad se toma
como un valor pese a la insensibilidad que causa. El cuerpo del deportista es el Cuerpo
instrumento de la competitividad y su resultado. Imagen cuerpo
Significativo la diferencia entre la imagen del cuerpo en gimnasia y en el de- gimnasia y de-
porte moderno. Primera forjada a base de mecánica de movimientos —sociedad porte
de máquinas—, la segunda es una imagen del cuerpo cargado y descargado de
CAPÍTULO 4. DANZA Y DEPORTE 45

Modelo de la descarga del impulso Modelo de la pauta cultural


Conducta agresiva producto de impulso Conducta agresiva individual es aprendida,
innato, que responde al ambiente pero genera aunque quizás algunas características
una tensión en el individuo. Hay nivel basal innatas, su intensidad y configuración pueden
de tensión en cada individuo y sociedad ser consideradas características
predominantemente culturales
La tensión agresiva se acumula en el En cada cultura hay tendencia a coherencia,
individuo y en la sociedad, encontrando con valores y conductas similares, como la
salida por medio de la conducta agresiva. agresividad, que se manifiesta en varias áreas
Guerra como resultado de la cultura
Los deportes, similares a las guerras, sirven Las pautas de conducta y los sistemas de
para descargar tensión agresiva acumulada y, valores relativos a la guerra y a los deportes
por eso, actúan como canales alternativos a similares a la guerra tienden a superponerse
la guerra, haciendo esta menos probable y a apoyar cada uno la presencia del otro

Cuadro 4.2: Modelos teóricos sobre las relaciones entre deporte y violencia

energía —sociedad de flujos—. Cobra sentido cuando los deportistas plena


capacidad digan “estar en forma”.

4.3.2.2. Segundo, la reducción del azar


Reglas raciona-
Las reglas hacen el juego posible, y por tanto el juego como actividad les juegos trad.
primaria tiende a ser caótico. Las reglas lo ordenan, estableciendo objetivos,
poniendo límites, etc. Son la introducción de la racionalidad en los juegos tra-
dicionales locales, dandoles carácter de universalidad y eficacia en su desarrollo. Soc. moderna
Juego y las reglas del juego metáforas sociedad moderna. Exhibición aten-
ción sociedad entera. Espectáculos de masas. Funcionan como modelo y espejo
para la sociedad.
Metáfora del juego con reglas sugiere que: Metáfora del
juego con reglas
La sociedad es posible porque los individuos se atienen a reglas. Vida
social como campo de juego donde (1) lucen las habilidades sociales
individuales, (2) queda resaltada la pertenencia a los grupos y (3) se
pone de manifiesto la consistencia de éstos.

Cada cultura es como un juego distinto con sus propias reglas, de modo
que un individuo trasladado a una determinada debe seguir sus reglas para
estar integrados.
Soporte reglas
Las reglas están soportadas por las instituciones deportivas pero descansan en
la aceptación por parte de los participantes. El juego depende en el seguimiento
de las reglas. Entrenador,
Jugar requiere una preparación y entrenamiento. Conlleva plan que jus- aprendizaje
tifica desdoblamiento entre papeles jugador(es) y entrenador. El entrenador
CAPÍTULO 4. DANZA Y DEPORTE 46

alter ego, el juego se debe también a él aunque no salte al campo, juega por iden-
tificación vicaria. Desdoblamiento antiguo: relación maestro–alumno. Apren-
dizaje consiste en transmisión e internalización de unas reglas. Uso cuerpo,
El uso del cuerpo es parte de esas reglas. La competición multiplica el riesgo
riesgo y se cobra su cuota en términos físicos. Las reglas operan como medidas
de salvaguarda, guía para educar y cultivar al cuerpo y asumir el riesgo —
operando en esa medida de modelos—. Algunos de los héroes de las sociedades
modernas son deportistas.

4.3.2.3. Relieves del deporte moderno


El deporte y el juego representa la realidad y social y son parte de ella. Como
fénomeno social moderno tienen una serie de relieves que pueden explicar
su difusión.
Equipo
Clasificación en juegos de equipo e individuales Los juegos de equipo
han cultivado la fortaleza del grupo, basada en la división del trabajo y en
la solidaridad para actuar como una unidad social. Grupos de iguales que
admiten líderes instrumentales. Se han convertido en paradigma de un estilo
de trabajo —en equipo—. Individuales
Juegos individuales, e.e., en tanto que individuos, contentrando la respon-
sabilidad y el protagonismo. El cuerpo que juega se erige en instrumento total.
Debe tener un espíritu fuerte y el juego forja un carácter moral abarcando la
capacidad de resistir y la voluntad de victoria. Tendencias vida
Ambas modalidades reconocen dos tendencias básicas en la vida social mo- social
derna: (1) cultivo del individualismo, (2) desarrollo de los grupos de edad
—vínculos solidarios— que encuentran en el deporte una institucionalización.
Ambas consolidan la participación y la competencia como actitudes rele-
vantes.

Institucionalización El deporte como actividad libre tiene un gran arrai-


go social en la sociedad moderna, con numerosos participantes que emplean
buena parte de su tiempo de ocio en el juego y su preparación.

Club Su relevancia como fenómeno social se debe a una fórmula insti-


tucional de estructura homogénea: club, elemento mínimo de trama asociati-
va universalista. Asociación, centro de servicios, espacio social de relación, de
disciplina, ... sobre todo unidad social de pertenencia que proporciona a los
asociados una identidad reconocida. Entidad corporativa que, asumida por to-
dos los asociados, les hace hablar “nosotros”. Historia y perdurabilidad en el
tiempo. Presente en la vida pública deportiva mediante emblemas que les
proporcionan objetivación.

Doble condición del deportista: amateur o profesional El espíritu


olímpico se corresponde con la primera. Profesional es quien se gana la vida con
CAPÍTULO 4. DANZA Y DEPORTE 47

el deporte. Ameteur es quien compite por placer y recogía moral de caballeros.


La difusión de los deportes y los cambios sociales de la industrialización llevaron
a la expansión del profesionalismo. Distinción según los deportes y ha ido
variando con el tiempo.
Trayectoria: Se comienza siendo amateur y después un tiempo algunos salto
a la profesionalidad, tras lo cual se produce retiro, vuelta amateur. Amateur
deporte de base, sentido de autenticidad, pero profesionales son imagen pública,
espejos para demás practicantes disciplina.

Espectáculo de masas No todos del mismo modo, ni un mismo deporte, ni


en todos los países.
Distinción entre jugadores y espectadores modos dispares participación.
Espectadores papel coro en tragedias griegas. Participación corporal, están mo-
vilizados. Practican especie religión, acudiendo a rituales de intensificación don-
de se genera y refuerza una adhesión incondicional al club con el que se identi-
fican.

4.4. Hacia una Antropología del deporte


Deporte moderno dominio autónomo, propias reglas, sanciones y tribuna-
les, títulos y recompensas, organismos de administración, ordenación del tiempo,
espacios de juego. Relativamente autónomo porque no se escapa de las institu-
ciones, del mercado de productos y jugadores, centro de un espectáculo. Parte
de la vida social que cumple funciones diversas que explica el desarrollo que
ha experimentado. Engloba multitud de juegos de reglas con trayectorias no
homogéneas por lo que las explicaciones generales son meras sugerencias.

4.4.1. Deporte y funciones


Función peda-
Implantación juegos balón escuelas privada Inglaterra s. XIX asociada cri- gógica
sis disciplina. Lema “mens sana in corpore sano” se introdujero juegos reglas
en recreo al aire libre. Canalización del desahogo físico hacia competiciones
controladas alternativa eficaz a indisciplina e instrumento formación carácter
caballero.
Explicación Bourdieu diferente, incluye como factor clase social. Trans-
formaciones juegos tradicionales en deportes producidas en escuelas élites
burguesas. Desconectados de ocasiones sociales y rituales, desvestidos funciones
sociales y religiosas para pasar a ser meramente ejercicios corporales, fin en sí
mismos, incluidos en horarios y calendarios específicos. Experiencia en la escuela
retirada del mundo y de la práctica real, propensa actividades sin propósito
—ethos élites burgesas, se definen por distancia intereses materiales—. Fair
play modo jugar aquellos no pierden conciencia de que es un juego, mantienen
distancia de rol (Goffman). Función políti-
Esta función pedagógica extendida al convertirse en fundamento político del ca
fomento del deporte popular, procurando que los hijos de las clases trabaja-
CAPÍTULO 4. DANZA Y DEPORTE 48

doras criaran sanos y felices, más bien como alternativa a la marginalidad.


Popularización deporte introducir públicos en estadios; utilidades políticas:
distracción, idealización de la realidad social.
Caso subordinación a funciones pedagógicas: La diversión que proporcio-
na el deporte es un elemento de motivación aprovechado para hacer de él otro
cambio de educación de valores. Caso subordinación a funciones políticas: di-
versión no sólo elemento motivación sino que lo sitúa en otro campo separado en
el que encontrar compensaciones a la realidad social además de dar visiones
idealizadas de ella. Universalista
Proceso universalista, involucrados casi todos pueblos mundo. Desarrollo e
institucionalización deporte en GB segunda mitad s. XIX coincidió con nuevo
Imperio Británico. Intencionalidad manifiesta usar deporte como instrumento
aculturación. <ej. Cricket> Una clave de este proceso fue control sobre las
normas y la centralización organismos.
Contradicción: (1) agencia influyente que hacía progresar a los pueblos
social y políticamente pero (2) ficción de que el deporte era ámbito separado,
apolítico. Contradicción absorvida por los pueblos colonizados que celebraban
las victorias de los equipos nativos sobre los colonizadores como más que depor-
tivas.

4.4.2. Definición técnica del cuerpo


El cuerpo como instrumento parece asumir una definición técnica del
cuerpo. No sólo técnica
Falacia definición puramente técnica (Bourdieu), si se pretende que sea so-
cialmente neutral y basada en la naturaleza, desvelar que es fruto de ideología
ocupacional de los profesionales que producen bienes y servicios para el deporte.
P.e. dieta y estimulantes no criterios naturales sino variables según objetivos,
prácticas y especialidad deportivas. Conseguir peso, fortaleza, etc. ideales en
disciplinas con distintos programas alimentación y ejercicio, integrados siste-
ma prácticas incluye todo comportamiento.
Mauss concepto técnica sirvió para relevar cuánto de cultural tenía el cuer-
po natural. A Bourdieu para desvelar tras él una ideología que se aprovecha de
la apariencia de objetividad. Mauss utilizó el habitus como categoría de com-
prensión del cuerpo; desde el contraste entre las clases sociales en Francia. Las
sociedades humanas percepción beneficios ejercicio corporal e imágenes cuerpo
adecuadas —aunque no hay que suponer homogeneidad interna—.
El análisis de Bourdieu de los habitus de clase que se muestran a través del
deporte sugiere que una imagen del cuerpo conlleva una ideología subyacente
en manos de las instancias legitimadoras. Cuerpo dominio sistemas expertos de
legitimidad incuestionable, porque su actuación se basa en la naturaleza y en la
objetividad.
Historia de lucha entre instancias aspirantes legitimadoras. Ejs. ciencia médi-
ca vs. tradicional vs. alternativa; jerarquía entre especialidades deportivas; artes
marciales y deportes aventura. Objetividad tiene muchas caras, cuerpo humano
pluridimensional y no se reduce a fenómenos “objetivos”.
CAPÍTULO 4. DANZA Y DEPORTE 49

Tendencias interés de clases sociales por unos u otros deportes; relación cuer-
po —como aspecto fundamental del habitus— distingue a clases trabajadoras
de las privilegiadas — y fracciones dentro de estas— por el estilo de vida. En
las prácticas centradas en el cuerpo las clases trabajadoras toman como favori-
tos aquellos que requieren más esfuerzo, sufrimiento y riesgo, e.e., adoptan una
relación instrumental con el cuerpo. Las clases privilegiadas tratan al cuerpo
como un fin en sí mismo, por su funcionamiento o apariencia.
Bourdieu asume un sentido estricto de la relación instrumental con el cuerpo.
Se deja llevar por concepciones estereotipadas de las clases sociales, especialmen-
te imagen mualista clases trabajadoras e intelectualista de las clases integradas
por profesionales liberales.

4.5. El cuerpo, instrumento paradójico


Cuerpo como instrumento en todas las sociedades. Visible en las danzas y
los deportes. Concepción comporta paradoja (ver Cuadro 4.3):

Danzas Deportes
Movimiento pautado pero puede Movimiento formado según técnicas
conducir a pérdida si mismo pero azar
Como movimiento exige esfuerzo Como movimiento conformado según
control pero movimiento total debería técnicas persecución objetivos.
involucrar el interior del cuerpo. Competición aviva acciones corporales
deportivas proceso límites indefinidos.
Movimiento sometido incidencias azar.
Clímax danza es anulación Incertidumbre juego adicción

Cuadro 4.3: Paradojas del cuerpo como instrumento

Quizás culturas tratan cuerpo como instrumento paradójico que se enrola en


actividades que conducen a su anulación.
Capítulo 5

Ascética, monstruos y
donaciones1

5.1. El cuerpo como objeto


Concepción del cuerpo como instrumento dependiente de la noción de mo-
vimiento y también de la de objeto: el cuerpo y sus partes se hace visibles o
invisibles. La visibilidad corporal cultural no consiste en la desnudez, en la ex-
posición sino que es una interpretación de tamaños, volúmenes, formas, colores,
gestos, sonidos, olores, etc. Sentidos:
Primero, la (in)visibilidad sitúa diferenciadamente las partes del cuerpo, p.e.
no teniendo la cabeza a el mismo sentido que el resto del cuerpo (occidente).
Partes que marcan la visibilidad, especialmente (1) los caracteres primarios o
secundarios del sexo o (2) manifestaciones de funciones fisiológicas.
Segundo, visibilidad del cuerpo diferenciada según la modalidad de sus signos
y acciones. Se hace notar más en sonidos digestivos, tacto, gestos con las manos,
manifestación de emociones.
Tercero, el desnudo no se detiene en la piel.
La (in)visibilidad muestra que el cuerpo es social y moral. La sola presen-
cia del cuerpo es suficiente, no es sólo el cuerpo desnudo sino que el vestido
transforma el cuerpo sin borrarlo. Pero también el desnudo transformación.
La distancia de la visibilidad a la exhibición no es clara. Un modo objetual
de tratar al cuerpo es exhibirlo.
1 Hacia una Antropología del cuerpo. El cuerpo como sujeto, objeto e instrumento. Una

mediación paradójica II

50
CAPÍTULO 5. ASCÉTICA, MONSTRUOS Y DONACIONES 51

5.2. Cuerpo visible y cuerpo exhibido 1: ascética


5.2.1. Cristianismo en el paso a la Alta Edad Media: Pa-
dres del desierto y virginidad femenina
Análisis de Brown2 sobre la emergencia e implantación institucionalizada de
la práctica de la renuncia sexual en la cristiandad en el tránsito a la Alta Edad
Media: historia de la sexualidad y del cuerpo; historia social y de las ideas; ade-
más recoge la perspectiva de las mujeres como coprotagonistas. El cristianismo
y su afiliación a la ascética tiene su punto de partida y su contrapunto en la
tolerancia respecto a las prácticas sexuales de los griegos y romanos.
Renuncia al
Padres del desierto Almas en un desierto superando las flaquezas del cuerpo. mundo
Los renunciadores al sexo eran renunciadores al mundo. Resistir las pasiones
sexuales y el hambre. La peor de las tentaciones era el abandono de la condicion
de humanidad. Vida social
Aspectos de su vida social: (1) la vida eremítica se hacía en compañía, (2)
foco de atracción y peregrinaje. Desdén mundo
Programa ascético como desdén por el mundo y aborrecimiento de la con- y cuerpo
dición humana del cuerpo pero encuentra su sentido en y respecto a ellos. En
realidad se buscaba su transfiguración (Día de la Resurección). Cuerpo autár-
Programa comprenderse atendiendo al cuerpo como sistema autárquico: en quico
el Paraíso funcionaba en vacío. Al reducir los insumos el asceta consigue recon-
formar el cuerpo, unido con el alma en su estado original. Anticipo del cuerpo
espiritual en la resurrección de los justos. Acciones
Programa comenzaba con ayunos y duros trabajos para deducir el vigor
físico y liberarles de su dependencia del alimento y sexo. Tejidos toscos, orando
o escuchando lecturas de la Biblia. Consecuencias
Privación les disponía para afrontar la cerrazón de su corazón y asumir la
humildad y dulzura del hijo de Dios. Signo de la recuperación del estado de
Adán era la sociabilidad, el carisma de un corazón transparente. Mundo y cuer-
El ascetismo enlaza las privaciones del cuerpo con la renuncia al mundo po
en una relación entre ellos física. Tomaron la presencia física del cuerpo como
un hecho moral, cuya rectitud podría hallarse desligándose del mundo; desierto
como estrategia para liberarse de las pasiones, privaciones de innecesarias satis-
facciones humanas como renuncia al mundo. El ascetismo hace al cuerpo y al
mundo interdependientes, coextensivos. Visibilidad del
Llevaron la invisibilidad del cuerpo a las cuevas del desierto, adoptando otro cuerpo
modo de visibilidad —cuerpo violentando por el hambre, insomnio, temperatura,
que se transforma en un cuerpo espiritual y un corazón abierto, transparente—. Término mundo
El termino mundo es ambivalente en la Biblia y designa al reino de Satán y
a la tierra. Separarse de el mundo suponen menospreciarle. Esta confusión con-
2 Arcilla habilidosamente amasada. Peter Brown (1990). Sobre el dualismo cuerpo-alma

y la satisfacción del deseo sexual en mujeres y hombres en Grecia, y su evolución hacia el


Cristianismo medieval. Pág. 185.
CAPÍTULO 5. ASCÉTICA, MONSTRUOS Y DONACIONES 52

tamina y está contaminada por la concepción del cuerpo y la dualidad cuerpo–


alma.
Castidad, ánge-
Virginidad femenina Textos evangélicos animaban a la castidad: iguales a les, niños
los ángeles, estado sin sexo antes de la caída, aproximación a la Redención y
asemejarse a los niños limpios de corazón. Beneficios
Otros beneficios. Virginidad proporcionaba libertad práctica: evitaban ries-
gos del parto y los hijos no deseados. Matrimonios a edades tempranas, concer-
tados por los padres con parientes cercanos mayores. Joven viuda frecuente. Se Viudas
llamaba “madres vírgenes” a las viudas que hacían voto de castidad después del
primer matrimonio. Reclusión
Las viudas eran ayudadas por la comunidad cristiana. A comienzos del s. IV
primeras casas de comunidad de mujeres que practican el celibato. El ascetis-
mo femenino surgió como reclusión en casas cristianas. Primero hijas vírgenes
dependientes padres o hermanas clérigos. Reclusión total como ideal. Después
se formaron grupos que seguían un canon, aunque la vida ascética femenina
largo tiempo informal. Relaciones amistad papel esencial. Pequeños grupos por
traslado a casa de alguna, amparadas por viudas ricas. Casa, virgini-
El ascetismo femenino cristiano fue urbano. Renuncia al mundo en el espacio dad
femenino inescapable, la casa. No subraya las privaciones de alimento, sueño, ...
tanto como la virginidad. Relación
Primeras mujeres ascetas independientes de guías espirituales varones. Otras hombre–mujer
buscaron protección de varones admiradores de su abnegado estado (levantando
sospechas). Imagen del cuerpo que enmarca el valor del ascetismo (Basilio): va-
rones necesitaban de las mujeres por aquellas cosas que a ellos les faltaban, e.e.,
durzura, ternura, movimientos insinuantes, etc. Esa interdependencia natural
elevaba el peligro para la virginidad de la mujer. No había inocencia sexual ni
relación asexual entre hombre y mujer. Siendo consciente de su sexualidad las
vírgenes tenían que ser iconos vivientes. Estado puro se-
El significado de las vírgenes consagradas era la continuidad en estado puro. gun creadas
Vida admirada y alabada por los clérigos urbanos porque eran las únicas que
habían permanecido como habían sido creadas —integridad física con gran carga
de significado—.

5.2.2. Caminos de purificación


Budismo Libro “camino de purificación” s. V iluminación de las comunidades
de monjes budistas bosques Tailandia.
Desarrollo del budismo polaridades (Cuadro 5.1). Ascetismo Bu-
Prácticas ascéticas y mortificación carne no asumidas de manera uniforme. da
Buda llego al Nirvana por el Camino Medio, rechazando los placeres y las
mortificaciones. Dijo que quien quisiera vivir en bosque/ciudad que lo hiciera. Ascetismo India
Automortificación persistente religiones India. Tanto sociedad budista co-
mo hindú admiración vida ascética, creencia adquirían poderes especiales3 y
3 Buda rechazó las falsas pretensiones de poderes místicos.
CAPÍTULO 5. ASCÉTICA, MONSTRUOS Y DONACIONES 53

control de la naturaleza. En el budismo posibilidad de desarrollo espiritual Desarrollo espi-


personal mediante ejercicios de meditación y experiencias místicas, vida recluida ritual
y ascética. Restricción,
Las prácticas reseñadas llevan al asceta a la reclusión, pero sobre todo sangha
a la virtud que implica la restricción de los sentidos o de las facultades:
seguimiento de las reglas del sangha, atención alerta, contención de la energía
que para que el deseo surgido no dure, práctica de la vida recta. Vida budista
Las prácticas ascéticas no constituyen el núcleo de la vida budista sino las
de la meditación, cultivo cinco virtudes: fe, energía, atención, concentración
y sabiduría. El camino de la meditación comienza con la atención restringida,
continúa con la iluminación y acaba en el nirvana. Cuerpo
Las técnicas budistas de meditación y el camino comportan el cultivo de la
tranquilidad, calma, compasión, contemplación de la muerte y procesos cos-
mológicos de (de)generación. Implicación del cuerpo en la meditación: luz
brillante, sentimiento, temblor, levitación, calma, flexibilidad y finalmente feli-
cidad que recorre el cuerpo. El cuerpo no desaparece sino que se transforma.
Renunciadores
Jainismo Caracterizado por la severidad de sus prácticas ascéticas. Los re- jainistas
nunciadores jainistas descalzos, no se bañan, ni se afeitan, escobilla para apar-
tar a los insectos. Célibes, vida itinerante enseñando desvinculación y no
violencia. Culminación vida ascética es ayuno hasta la muerte. Prácticas que
les dan una reconocible imagen social y que buscan dos objetivos: no tener
ninguna vinculación, evitar causar daño. Laicos
Los laicos jainistas han de practicar diariamente seis deberes entre ellos el
ayuno Sdo. del ayuno
El ayuno no es la única forma de ascetismo aunque representa la automor-
tificación en general al ser la más practicada. Significa austeridad pero también
proporciona bienestar y salud. Es una acción y no-acción, no motivada por
el deseo sino sólo para purificar el alma.
<Tipos de ayuno>
Dualismo
Puntos comunes en el ascetismo de las tres religiones Primero, se valen cuerpo-alma
del esquema dualista alma–cuerpo y de una concepción de etapa dentro de
un proceso. Ascética pa-
so camino
liberación
Monjes ciudades Monjes bosque
Ilustración escolar basada en los libros Meditación, prácticas ascéticas
Vida activa, interacción regular con los Estilo de vida recluido y ascético
laicos, ejecutar ritos para ellos, aparte de la sociedad
proporcionarles ámbito de mérito
Liderazgo por veteranía; orden Liderazgo por carisma
monacal (sangha)

Cuadro 5.1: Monjes ciudades vs. bosque


CAPÍTULO 5. ASCÉTICA, MONSTRUOS Y DONACIONES 54

El alma encuentra liberación del cuerpo mediante las prácticas ascéticas


necesarias para domeñar las pasiones. Las religiones que plantean un camino
de perfección tienen como etapa previa el ascetismo, justificado bajo algunos
supuestos: (1) cuerpo no sólo objeto de control sino de disciplina severa, (2)
ascetismo no es un fin en sí mismo sino las urgencias del alma. Supuestos
articulados. Pleno ren-
Programa ascético como programa de perfección gravoso de sobrelle- dimiento fa-
var al principio pero liviano cuando las facultades del alma entran en pleno cultades del
rendimiento. De esta forma el dualismo alma–cuerpo concede potencia dife- alma
renciada a cada uno de los componentes modificable a través de prácticas. Cultivo del
Semejanza entre programa ascético y programas físicos de disciplina y pre- cuerpo
paración: cultivo del cuerpo, parte decisiva de toda socialización que pretenda
una integración total. Ideal de exi-
Segundo, el ascetismo (1) enaltece a quienes lo adoptan en sus formas más gencia
exigentes convirtiéndose en modelos para el resto de los fieles, (2) justifica
la existencia de los especialistas religiosos al adoptar una forma de vida
excepcional, aspiración de la mayoría aunque esté lejos de su alcance. Respeto
de los no creyentes. Forma básica de religiosidad. Forma básica
Aunque el mensaje explícito es que deben imponerse constricciones al cuer- de religiosidad
po el ascetismo es una forma cultural de tomar en consideración su presencia, Ascetismo co-
de darle visibilidad. mo visibilidad
Variación en intensidades es aspecto esencial del ascetismo. Representan Intesidad
las fases del camino y la capacidad para ser asimilado por el conjunto social. Cuerpo imagen
El cuerpo del asceta es su imagen, asociada a la renuncia del mundo. Lo
que comporta no es homogéneo4 .
Grados —ayuno, significado celibato como soledad o restricción afecto—. Grados, común
Componente común es deprendimiento, desvinculación. Ideal contradic-
Es un ideal de exigencia que sin embargo es contradictorio: (1) privaciones, torio
renuncia, mundo desfigurado, reducido al entorno del cuerpo, (2) renunciadores
budistas mueven los hilos del poder, el jainismo es la trama ideológica y moral
de los mercades de joyas de Jaipur, los renunciadores cristianos alcanzan la
santidad en vida convirtiéndose en guías espirituales y sus lugares de radicación
en centros de peregrinación. Relación
Queda marcada relación entre disciplina del cuerpo y renuncia del cuerpo–mundo
mundo.

5.2.3. Ritos ascéticos


Ascetismo como fenómeno universal, base sociedad. Durkheim La
discusión sobre el ascetismo no empieza con Durkheim5 pero es iluminador al
contemplarlo como un estado de vida ritual.
4 P.e. la evitación de la vida social se logra, recluyéndose en el espacio doméstico o deste-

rrándose en el desierto o moviéndose constántemente.


5 Datos etnográficos de Durkheim sobre aborígenes australianos como paradigma de socie-

dades primitivas, acceso privilegiado esencia religión.


CAPÍTULO 5. ASCÉTICA, MONSTRUOS Y DONACIONES 55

Los ritos ascéticos, Durkheim


Creencia específica de las religiones idealistas recientes es la atribución al dolor
de poder santificante y generador de fuerzas excepcionales; fundamento de los
ritos.
Toda la vida religiosa da por supuesta esta virtud. Los sacrificios y ofrendas
son privaciones; el culto positivo solo posible mediante la renuncia, abnegación,
desapego de sí, sufrimiento. Por tanto los sufrimientos de las prácticas ascéticas
forman y templan, adquiere desinterés y endurecimiento sin los que no hay
religión. Para la obtención del resultado es bueno que el ideal ascético se encarne
en personajes determinados especializados en representar, casi al exceso, este
aspecto de la vida ritual —papel histórico de los grandes ascetas—.
Los intereses religiosos en el ascetismo son la forma simbólica de los intereses
sociales y morales. También la sociedad sólo es posible despreciando el dolor,
dado que violenta nuestros apetitos naturales. Tipo de ascetismo inherente a la
vida social, parte integrante de toda cultura humana, que constituye la razón
de ser y justificación del ascetismo que han enseñado las religiones.
Culto positivo y
Culto positivo que prescribe conductas —plegarias, ofrendas, ...— y ne- negativo
gativo que prescribe abstenciones —tabúes, privaciones, disciplinas, etc.—.
Misión es separar dominios, especialmente lo sagrado de lo profano. Orden social sa-
Las distinciones introducidas por los humanos, como entre sagrado y profano, grado y profano
no tienen un base social; todo orden instituido es social. Funcs. socs. ta-
¿ Todo comportamiento negativo —interdicción— tiene una única y diferen- bú y ascetismo
ciadora función? Tabú tribal conlleva sanciones como coerción de las tradi-
ciones colectivas, las práctica ascéticas representan la autenticidad de la vida
asumida. Ambas contribuyen de la misma manera a la caracterización de lo
social. Culto negativo
Fortaleza del planteamiento de Durkheim en el sistema ritual. Relación condición posi-
directa con lo sagrado desembarazándose antes de lo profano. Culto negativo tivo
como condición del positivo. No es simplemente un proceso sino que la con-
cepción de sistema implica que (1) no estaría diferenciado lo sagrado si no
se le hubieran aplicado los rituales negativos y (2) quien se ha sometido a
interdicciones deja de ser lo que era, se ha purificado. Ascetismo esen-
El culto negativo, el ascetismo, es un aspecto esencial de la vida religiosa. cial religión,
Lo que diferencia a las religiones es el grado en que está desarrollado. difs. des.
El culto negativo no puede desarrollarse sin provocar sufrimiento (implicado
en las abstinencias y privaciones). Implicaciones: Implicaciones
Primero, el culto negativo versa sobre el cuerpo al que toma por objeto. del sufrimiento
El culto negativo es la forma en que la religión está in-corporada. La religión en el culto
no hace al cuerpo invisible sino que le transforma. Postula continuidad ritual negativo
entre los tabúes y el ascetismo. - Ascetismo in-
Segundo, la forma de esta in-corporación se vive como sufrimiento6 , que da corporación re-
contenido al culto negativo como interdicciones y sensaciones dolorosas, no arbi- ligión
trario y esteril sino que da temple, ennoblece, proporciona poder. Finalidades - Sufrimiento
religiosas y ascetismo inherente a la vida social. ennoblece
6 Éste es el modo en el que Durkheim proyecta el esquema del dualismo en el sistema ritual - De poder (ex-

terior) a violen-
cia (interior)
CAPÍTULO 5. ASCÉTICA, MONSTRUOS Y DONACIONES 56

Tercero, tránsito semántico de poder —intedicciones, prohibiciones— a vio-


lencia —disciplinas, privaciones—. De lo general a lo particular, de lo exterior
a lo interior, de la coerción social a la autoimposición. Difs. ritos ini-
Puntos comunes entre el programa ascético y las prácticas de los ritos de ciación y asce-
iniciación aunque existen diferencias relevantes. Principal es que la vida ascé- tismo
tica no es un periodo dentro de un ritual del ciclo de la vida sino un estado
definitivo. La vida ascética es una vida ritual. Retiene la fase primera de
segregación y la intermedia liminal, pero sin reintregración. Turner designó
como liminoides estos estados surgidos de la quiebra de las continuidades del
proceso ritual. Marginalidad,
El hacer de la marginalidad —liminalidad— un estado continuado de vi- ritual camino
da supone instalarse en el ritual como tiempo indefinido. Eficaz; papel ascetas indefinido
sociedad (Durkheim). La renuncia al mundo es un estado que lleva sus señas
continuamente en el cuerpo y eso descubre que el célibe no es varón, adulto,
estamento, sino que está permanentemente en camino, en un estado ritual,
proceso mantenido mediante programa de prácticas. Relevancia del sufrimien- Sufrimiento voz
to como voz continuada del cuerpo. Vivido de forma compartida es el más del cuerpo que
sólido de los lazos sociales de hermandad. hermana
Las prácticas ascéticas versan sobre el cuerpo como organismo. Compara- Prácticas ascé-
ción con las prácticas en los ritos de iniciación: Acción lenta, dolorasamente ticas – inicia-
duradera, soportables con el tiempo y alcanzan a los órganos internos; no ción
mutilizaciones sino privaciones, no tabúes sino renuncias; modo distinto de re-
construcción del cuerpo desde afuera por medio de constricciones. Cuerpo materia
Entendiendo el cuerpo como materia del simbolismo el ascetismo ilustración simbolismo
de que la materia natural es inapropiada y debe ser transformada.
No universal
Ascetismo no universal. Contexto en el subcontinente indio (Weber)
Planteamientos que obligan a asumir que el ascetismo no es un fenómeno uni-
versal asociado a la religión y a la sociedad. Su visión es reveladora pero quizás
se han desdeñado los marcos contextuales e históricos. Weber perfiló las religio-
nes de salvación contra el contraste de la sociedad de castas en el subcontinente
indio7 . Ascetismo reli-
La ascética es uno de los medios técnicos de liberarse de este mundo y tie- giones indias
ne origen anterior a las escuelas ortodoxas —hinduismo— y heterodoxas —
budismo, jainismo— pero desarrollado por todas ellas hasta alcanzar refina-
miento basado en conocimiento organismo y mente (ej. yoga). Ascética en
La ascética como medio propio de las religiones de salvación en el contexto religiones salva-
de las sociedades estratificadas no pierde su condición ritual. Dominio apropiado ción, monjes
por escuelas y grupos monacales; puede haber supuesto la adopción de nuevos
7 El clero brahmánico hereditario asociado a los príncipes se especializó en el conocimiento

del ritual (dharma). La ética de la sociedad de castas, cada uno con su dharma, basados dos
principios del sistema de creencias hindú: (1) transmigración de las almas, samsara, (2) karma,
que determina el destino dependiendo de las acciones éticamente relevantes y que expresa el
orden de castas, que se mantiene ateniéndose al dharma. Consecuencias: (1) Ética política
pragmática, resignación de los súbditos, (2) especializaciones y técnicas relacionadas con la
salvación individual, liberarse de este mundo.
CAPÍTULO 5. ASCÉTICA, MONSTRUOS Y DONACIONES 57

rituales. Yoga, âsana


¿ Hace la ascética invisible al cuerpo? El cuerpo se sitúa en el camino de la
liberación como el sujeto anulado. Pero el yoga menos contaminado de dualismo:
los âsana adopción de otra condición que la humana, transformación. Yoga, camino
El itinerario ascético del yoga comienza con las disciplinas del cuerpo y de liberación
acaba con el estado de plenitud del conocimiento8 . Como camino de liberación
es progresivo. Comienza con la renuncia del mundo y acaba situándose más
allá del tiempo; va de la desvinculación a la reintegración. Cuerpo y mente
Las técnicas ascéticas son minuciosas en la práctica, con un profundo co- unicidad
nocimiento del cuerpo y se intenta lograr una experiencia difusa, imposible de
ser normalizada, en un estado que se concibe a parte del cuerpo. Etapa clave
es la concentración. No es una secuencia que va de las secuencias corporales
a ejercicios mentales sino combinaciones de ambos. Al principio actividades
diversas de un cuerpo y una mente múltiples, luego, mediante las posturas y
respiración se llega a la concentración y gnosis. Ordenación progresiva de in-
tensidades en la espiritualidad, reducción de la multiplicidad a la unidad, de
lo exterior a lo interior. Resultado transformación cuerpo y mente. Proceso
en el que el cuerpo interviene. Cuerpo objeto
La ascética contempla al cuerpo como objeto inadecuado, que trata de inadecuado
anular y el tratamiento está camuflado como si consistiera en hacer de él un
instrumento.

5.3. Cuerpo visible y cuerpo exhibido 2: cuerpos


perfectos y cuerpos monstruosos
Formas
Las formas de (in)visibilidad del cuerpo son variadas. La condición de ob- (in)visibilidad,
jeto adquiere un perfil acentuado en algunos de los modos de visibilidad del objeto, exhibi-
cuerpo, especialmente en aquellos que lo toman para exhibición. En socieda- ción
des tradicionales exhibición es función añadida a otras actividades, p.e. la danza.
No en todas las sociedades exhibición términos sexuales. Otras exhibiciones: es-
pectáculo de los cuerpos perfectos y de los cuerpos deformes (monstruos).

Cuerpos perfectos A veces se confunde con (1) resultados ejercicio físico,


(2) admiración hacia el cuerpo natural en sus proporciones canónicas o (3)
cuerpo cultivado persiguiendo los ideales de belleza.
Racionalización
Hombre perfecto, Leonardo da Vinciq Cuerpo perfecto es abstrac-
to9 , no tan sólo ideal sino un modelo cuya racionalización se concreta en el
hombre perfecto —vitrubiano— de Leonardo da Vinci. Dibujo de un cuerpo
cuya visibilidad trasluce una razón. Características: (1) el dibujo sigue la
8 Diferente de los ritos de paso de Van Gennep y Turner, no etapas segregación, liminalidad

y reintegración
9 No se reduce a las valoraciones y significados de los cuerpos desnudos jóvenes cuya con-

templación estética va más allá de la atracción sexual.


CAPÍTULO 5. ASCÉTICA, MONSTRUOS Y DONACIONES 58

razón áurea, (2) el cuadrado y la circunferencia que contienen al hombre no


coinciden, el centro del primero es el falo, el del segundo el ombligo; dimensio-
nes, (3) representación de la figura con la síntexis máxima, cuadrado y círculo
con áreas iguales.
Perfección entendida como proporción justa, forma bella como efecto de Canon
un equilibrio, de una síntesis. El hombre, punto máximo de la creación, centro
del universo medida de todas las cosas. El cuerpo en el Renacimiento no solo
visible sino que sigue un canon. Modelo, desnu-
El texto de Vitrubio la figura es abstracta, en el dibujo es un varón pero do abstracto
aunque el sexo es manifiesto continúa siendo abstracto. Es un desnudo no visto
como tal dado que el marco geométrico abstracción, modelo. Equivalencia entre
el cuerpo del hombre y el universo.

Nacimiento de Venus, Boticcelli Obra cargada de intenciones simbó-


licas. Expresión belleza femenina, primeros desnudos rompedor tabúes medie-
vales.
Transgrede algunos de los principios de la armonía y sin embargo es per-
fecta. La diferencia en el sentido de perfección en el hombre de Leonardo y la
Venus de Boticelli está relacionada con la condición masculina y femenina. La
perfección tiene varias caras. Pero es posible que el sexo no deje apreciar que el
cuerpo es en ambos casos abstracto, aunque de diferente modo, la idealización
de Venus es otro modo de abstracción.
La imagen idealizada transmite sosiego e invita a la contemplación: (1)
tema de la Antigüedad en clave de valores cristianos belleza y don divino,
(2) mito del nacimiento de Venus como nacimiento del alma, (3) belleza cuya
desnudez es espiritual e indica simplicidad, pureza.
La visibilidad del cuerpo sólo pretende transparencia para que aparezca
el alma en su pureza. Intención de anulación del sexo (pudor) que manifiesta
que lo que se presenta son valores.
Búsqueda de perfección es una pasión. Pero en algunas sociedades la noción
de cuerpo perfecto absurda o al menos no podría concebirse como desnudez
sino con el adorno necesario.

5.3.1. Monstruos exhibidos


Si la exhibición del cuerpo perfecto se puede hacer mediante la representa-
ción la exhibición de los cuerpos deformes exige su presentación directa, su
imposición física. También objeto de reflexión. En Occidente han sido oculta-
dos, aludiendo repulsión, que se sitúa en lo irracional. La ocultación equivale
a marginalidad social, situación social estigmatizada, in-corporada. La exhibi-
ción de los cuerpos deformes es un fenómeno complejo.
Teratología
Monstruos imaginarios La teratología tiene larga trayectoria en Occiden- E.M.
te: (1) griegos, (2) Edad Media. El efecto educativo de estas figuras ha sido
CAPÍTULO 5. ASCÉTICA, MONSTRUOS Y DONACIONES 59

generar familiaridad hacia lo extraño. En ellas se ha concentrado la repul-


sión, el rechazo, el odio, el miedo irracional, la desconfianza, la vergüenza, la
curiosidad... casi todo el espectro de emociones. Otros acer-
Los monstruos encuentran su lugar en el mundo imaginario extendién- camientos a
dose al real. Lugar imaginario como forma de neutralizarlos aunque no es tan monstruos
inocuo pues sus figuras próximas a los rostros y cuerpos de la locura. Además imaginarios
el maligno y sus servidores toman cuerpos de monstruo. Posteriormente otros
acercamientos, p.e. ficción literaria Gulliver, Alicia, etc. que experimentan con
la posibilidad de personas normales entre ellos y al final descubren las mismas
grandezas y miserias.
Deformiddees
Anormalidades corporales. Tratamiento, exhibición. Construcciones
sociales Monstruos imaginarios guardan relación con las deformidades cor-
porales reales. En la cultura Occidental tipos de cuerpo “extraordinario” ocul-
tados y exhibidos.
<Cuadro monstruos en la plaza del mercado, pág. 217>
<Etimología término monstruo>
Las anormalidades que abarca la palabra monstruo son amplias al recoger
aspectos corporales que transgreden “la ley y el orden”.

Tratamientos, exhibición Diferentes tratamientos de los cuerpos anor-


males:
Exhibición de curiosidades y maravillas —hombres y animales de lejanas
tierras descubiertas—.
Interés científico por las anormalidades a partir de los siglos XVII y
XVIII, patología médica y museos.
Atracción grandes públicas en las plazas de mercado, espectáculos de feria
—circense o museo naturalista—. Tratamiento del cuerpo como objeto
encuentra una de sus genuinas expresiones en este tratamiento hacia los
cuerpos deformes demostrando que no es la sexualidad el único impulso
para investir a los cuerpos de de la condición de objetos.

Construcción social Estos monstruos no tanto productos genéticos como


construcciones sociales. Pruebas: - Adecuación
Primero, adecuación del muestrario de exhibición a los gustos de los públicos gustos
con variaciones nacionales y temporales. Se fueron eliminando las deformaciones
repugnantes, estilizando los espectáculos, dramatización, papeles. Debido a la
apropiación de la anormalidad genética por la ciencia médica. Protagonistas los
eslabones perdidos. - Pautas exhibi-
Segundo, la exhibición seguía pautas: (1) Exotismo, comenzando por la ción
elección del nombre artístico o con los eslóganes, vestuario. (2) Exageración,
teatralización. Construcción social como simulación, de modo que las identida-
des reales transformadas al servicio del espectáculos.
CAPÍTULO 5. ASCÉTICA, MONSTRUOS Y DONACIONES 60

Los monstruos reales debían parecerse a los imaginados. Estos cuerpos objeto
no eran simplemente fenómenos de la naturaleza sino categorías simbólicas
de la cultura popular, reforzadas por la posición inferior en las que se les
situaba, que era social y cosmológica, traduciéndose en etiquetas como medio
humanos y montruos. Esta posición inferior se manipulaba al servicio del racis-
mo, explotación colonial y merced de un público curioso que transformaba su
miedo inicial en burla y desprecio.
Cuerpos como
Relación de los significados de los cuerpos deformes con la liminalidad objetos en limi-
de los ritos de paso En la fase de liminalidad de los ritos de paso los nalidad
neófitos sufren un tratamiento de sus cuerpos como objetos. Invisibilidad
estructural, han dejado de ser una cosas y aún no son nada.
En esta fase se produce la comunicación de los sacra que sigue tres pautas:
desproporción, monstruosidad y misterio. Pautas comuni-
Primero los elementos utilizados tienen miembros desproporcionados, p.e. cación sacra
figuras fálicas o venus. Segundo, son monstruos, por medio de máscaras y trajes
o figuras. Tercero el misterio que envuelve el conocimiento es transferido bajo
circunstancias especiales demandando adhesión incondicional. Mentalidad pri-
Turner defiende las siguientes concepciones sobre la mentalidad denomina- mitiva
da primitiva10 : (1) la desproporción es un mecanismo de abstracción que
permite enfocar la atención hacia el rasgo exagerado convirtiéndole en objeto
de reflexión, (2) la monstruosidad combina los rasgos componentes de dis-
tinta forma de manera que quedan disociados y pueden convertirse en objeto
abstracto de contemplación. Estrategias pe-
Es decir, la instrucción iniciática sigue estrategias pedagógicas eficaces: dagógicas
(1) reduce la cultura a sus componentes, (2) los recompone según patrones
y formas monstruosas, (3) los reformula de modo que pueden adquirir sentido
en la perspectiva del nuevo estatus del neófito. Aprendizaje
El contacto con los sacra es también el aprendizaje de los modos de
representación, que en las situaciones de experiencia intensa se valora como
conocimiento profundo. Se descubren entonces algunos elementos básicos del
conocimiento para toda la vida. Pero la proximidad a los sacra conlleva también
un aprendizaje revelador: mantenerlos, construirlos y activarlos es tarea del
grupo. Ilustración característica: máscaras aborígenes australianos (Durkheim). Resumen
Esto ocurre durante la situación de invisibilidad social. Se rodean de ele-
mentos culturales primordiales que se hacen peculiarmente visibles al exagerar
sus rasgos o recomponerlos en combinaciones monstruosas. Confrontación entre
los que no tiene estatus y la representación de la anormalidad cuyo efecto es el
retorno a la normalidad. Papel mons-
Teoría semiótica del ritual que contempla el papel de los monstruos, que truos
son representados, de manera positiva.
10 En contraposición a las viejas concepciones sobre la mentalidad primitiva: (1) influenciable

por alucinaciones y terrores, (2) confundía los elementos de la naturaleza generando monstruos
y figuras medio humanas.
CAPÍTULO 5. ASCÉTICA, MONSTRUOS Y DONACIONES 61

Sociedad moderna Las sociedades occidentales despúes de la modernización


y el abandono de los rituales en los que se producía la exhibición de los
monstruos, generaron formas de ocio donde se introdujeron los monstruos
y cuerpos deformes, tomando a seres humanos reales para proyectar en ellos
representaciones de su mentalidad.
La irrupción del cuerpo en las sociedades puritanas modernas tiene que
romper una gran resistencia. Así se entiende la enfermiza atracción por lo mons-
truoso. Se recupera el interés por el cuerpo —después de la Edad Media como
derrota de lo corporal— desde la marginalidad. Lo monstruoso cumple la función
de destacarlo como componente ineludible de la vida social.
Ética cuerpo
Conclusión Estos tratamientos del cuerpo —perfecto o deforme— como ob- como objeto
jeto se manifiestan inadecuados. Los cuerpos perfectos reducidos dado su valor
estético a meros ornamentos, los deformes convertidos en víctimas expiato-
rias. No se les trata como seres humanos. Aspectos éticos situación: explotados
o consentimiento. Actualmente certámenes belleza, culturistas. Razón trata-
Cuestión de fondo: si el cuerpo se presta a un tratamiento como objeto (1) miento cuerpo
sólo desde el dualismo o (2) por una condición básica ambigua del cuerpo como objeto
presente en todas las culturas —aunque la valoración y reacción que despierte
no sean universales—. Reacción mons-
La reacción en Occidente ante los monstruos mezcla de horror y fascinación truos: narcisis-
debida al efecto de imágenes–espejo, narcisismo y su castigo, público busca mo y castigo
la confirmación de su identidad normal y la satisfacción del reconocimiento del
monstruo en el interior de nosotros mismos. Traslación metafórico/metonímica
entre la monstruosidad física y la moral.

5.4. Órganos y otras partes corporales. La cues-


tión de la propiedad del cuerpo
Otros tratamientos del cuerpo como objeto: los que lo toma como mercancía
de compra–venta o donación o intercambio, que se considera una propiedad, en
su totalidad o por partes. Relevancia económica, política y moral. En las socie-
dades contemporáneas también debido a las tecnologías quirúrgicas, ingeniería
genética, etc.

5.4.1. Esclavitud11
Cuerpo reduci-
En tanto fuerza obligada de trabajo Una de las situaciones del tratamien- do fuerza traba-
to del cuerpo como mercancía. Paradigma de la deshumanización; reducción a jo
fuerza de trabajo y a mercancía. Formas y partes
Esclavitud ha adoptado diversas formas según el servicio y partes corpo-
rales: mano de obra, brazos defensa, úteros, bocas, etc. Reducción del todo a
11 En tanto fuerza obligada de trabajo, en tanto propiedad, debido al género (feminismo)
CAPÍTULO 5. ASCÉTICA, MONSTRUOS Y DONACIONES 62

partes, implican el todo que, en función de la parte, es tratado como mercancia,


capital, patrimonio. Auto–alquiler
La auto–venta o auto–alquiler en forma de prostitución o cobayismo en
las sociedades contemporáneas situaciones asimiladas a la esclavitud y, a la
vez, a la emancipación por los recursos que proporcionan. Proceso
Esclavitud es un proceso, etnohistoria muestra individuos libres que pasan
a ser esclavos y viceversa. La esclavitud como estado tiene potencia de repre- Extensión me-
sentación como categoría extensiva que va más allá del tratamiento del cuerpo tafórica
como mercancía (hijos, empleados, devotos). Extensiones metafóricas que alu-
den a actitudes y comportamientos de entrega total.
Deshumanización
En tanto propiedad La deshumanización consecuencia de la reducción de propiedad
asignar a un ser humano como propiedad. Tratamiento como objeto. Relación social
Aun con todo la esclavitud es una forma de relación social, aunque caracte-
rizada por la enajenación: el esclavo pertenece al amo (muerte social). Remite
a la marginalidad extrema, a la despersonalización, carencia de estatus. Mei-
llasoux ha insistido en que comporta una desocialización, despersonalización,
descivilización. Repersonalizaciones obligadas con adopción de distintas po-
siciones sociales (de porteadores a visires). La esclavitud en algunas sociedades
se ha aproximado a ser una institucionalización de la marginalidad.
Relación social desmedida porque sitúa en la marginalidad extrema a una de
las partes como consecuencia de estar basada en la propiedad del cuerpo ajeno.
Aspecto sustantivos: - Concepto li-
Primero, concepto de propiedad. Lastrado por el pensamiento liberal eu- beral europeo,
ropeo, no usar forma universal porque es abstracto, engloba derechos, in- abstracto
tereses, pretensiones, privilegios y preferencias que varian de entre sociedades y
a lo largo del tiempo.
En la cita de Locke sobre la esclavitud se remarca que el poder decisivo de
la esclavitud es sobre la vida del otro. Pero no ocurría así en muchas sociedades
esclavistas. Además en las sociedades con sistemas de linajes en África los
derechos, intereses, ... son similires para los esclavos y para los miembros del
linaje —posibilidad de venderlos, disponibilidad, apropiación de sus productos,
etc.— pues la esclavitud era una situación en el proceso de mantenimiento de
los linajes. - Esclavismo
Segundo, propiedad esclavista en Occidente asociada al abastecimiento de África–América
mano de obra procedente de África. Con la intensificación del mercado la con-
dición deshumanizada de mercancia se impuso sobre los esclavos anulando toda
posible conceptualización como relación social —que aparece en otros contextos
culturales—.
El fundamento del rechazo a la esclavitud en Locke es otra relación simbó-
lica: el poder sobre la propia vida lo tiene Dios.
Cuerpo mujer
Feminismo Estos aspectos se encuentran también en otros tratamientos del objeto
cuerpo como objeto. El movimiento feminista ha denunciado el cuerpo enaje-
nado: sometimiento corporal de las mujeres a las agencias de control de po-
CAPÍTULO 5. ASCÉTICA, MONSTRUOS Y DONACIONES 63

blación, a la organización patriarcal. El cuerpo de las mujeres ha sido objeto de


transacción, tráfico y mercantilización. Propiedad cuer-
Reivindicación de la propiedad de sus cuerpos; pero quizás refuerza la po, problemas
reducción del cuerpo a mercancia ya que al tomarlo como propiedad se asume
que es una cosa, (1) adhiriéndose a la concepción dualista de que una persona
es dueña de su cuerpo y (2) del mismo modo que la ideología patriarcal explica
que es suya la fuerza de trabajo, con lo que reproduce esta ideología. Propiedad pri-
El principio de la propiedad privada esta ligado al principio de la pro- vada, de la per-
piedad de la propia persona, que incluye el cuerpo (Locke). Caracterización sona
social de la propiedad de la persona, e.e., propiedad privada como un derecho,
relacional. Los estudios históricos sobre el individualismo ha mostrado como
en algunos movimientos protestantes defendían la autonomía personal, partici-
pación en la vida pública, propiedad de la persona ante la intromisión del poder
público. Denuncia del
El feminismo ha asumido el aspecto individualista de la idea de propiedad lenguaje in-
en Locke pero también voces críticas como Pateman que defiende que decir dividualista y
que las mujeres son dueñas de su cuerpo es decir que son libres de venderlo reduccionista
lo mismo que los hombres venden su fuerza de trabajo y esto es una ficción
porque hace equivaler la capacidad sexual y reproductora de las mujeres
con la fuerza de trabajo, un servicio que puede ser enajenado sin comprometer la
libertad moral de la persona. Pero una prostituta o una madre subrogada se
están vendiendo a sí mismas dado que su sexualidad o capacidad reproductora
son integrales a su condición de mujer. Denuncia del lenguaje individualista
y reduccionista del cuerpo como mercancia, proclamando que la sexualidad y
reproducción son persona (esencialmente femenina). Lenguaje esen-
Esto es sustituir el lenguaje individualista por uno esencialista que afir- cialista
ma que la mujer es un ser sexual y reproductor. Sin embargo, más que una Idea relacional
esencia, la condición de mujer se vive y es fuente de experiencias diversas. La propiedad
idea relacional de propiedad aplicada al cuerpo permite aproximación a la
complejidad de significados. Propiedad del
Ej. de estrategias de las mujeres esclavas negras en el Caribe. La propiedad cuerpo como
del cuerpo se entiende mejor ejercida como actos sociales, como estrategias de acto social,
supervivencia, afirmaciones de su presencia, compromiso con el grupo. Sus cuer- ejemplo
pos eran ellas y sus hijos, y les pertenecían a ellas y al grupo de mujeres o de
parentesco. Por tanto la propiedad sobre el cuerpo entendida como una cosa es
una simplificación y distorsión. Propiedad ma-
La concepción occidental de propiedad suena extraña en otras culturas. dres: reproduc-
Nueva Guinea propiedad para madres consiste en la reproducción, cuidado de ción, hijos, re-
los hijos y control de los recursos. cursos

5.4.2. Fragmentos corporales


Fragmentación
Otro procedimiento de reducción del cuerpo es su fragmentación; es el tra- como cosifica-
tamiento que produce más eficazmente su cosificación. (1) Actualmente como ción
mercancías en el ámbito de la salud, circulando órganos, tejidos, etc. (2) La Tipos
fragmentación del cuerpo se ha practicado como canibalismo, penas, acciones
CAPÍTULO 5. ASCÉTICA, MONSTRUOS Y DONACIONES 64

militares y actos religiosos. (3) Relatos mítico–legendarios que se centran en


fragmentos del cuerpo. Caracs.
Fragmentaciones (1) cruzan la distinción entre lo vivo y lo muerto, anti-
cipando la muerte en vida y la extensión de la vida más allá de la muerte, (2)
autonomía de las partes; reducción del todo por desprendimiento de partes
hasta que sólo sea una de ellas. Cultural
Ambas cuestiones son culturales y las respuestas varían con las sociedades
y época. Por tanto las culturas propocionan una imagen del cuerpo, (1) una Imagen del
de cuyas configuraciones se refiere a su condición de compuesto de partes cuerpo: partes,
diferenciadas y segregables, (2) conlleva idea de integridad cuya otra cara integridad
sería la autonomía de las partes.
Cefalóforos
Autonomía de las partes Santos cefalóforos. Cabeza llevada en brazos en
diferentes relatos legendarios, reelaboraciones de un episodio de gan antigüedad
dentro de las áreas indoeuropeas, cada una con propósitos distintos. Mitema Améri-
Mito cefalóforo Caxinauá de origen de la luna. Es una de las combinaciones ca
posibles de un mitema, el de la cabeza que rueda, que corresponde a un conjunto
mitológico que se encuentra en América. El método estructuralista trabaja con Estructuralismo
todas las variantes de los conjuntos mitológicos y se asume que el mitema no
significa por sí mismo sino por las relaciones con otros mitemas. Fragmentos vi-
Algunas culturas imaginan que determinados fragmentos del cuerpo cuan- vos
do son separados de él se mantienen vivos. Adquieren una condición paradójica,
capacidad de autonomía dibujada antes de la segregación y una vez separadas
se comportan como si funcionaran por el todo al que pertenecían. No sólo la
cabeza si no corazón, hígado (Dogon), manos o pies (Mano Negra).
En las sociedades contemporáneas subsisten ideas reelaboradas en cine,
novela o comic.
Medicina cuer-
Medicina y bioética Con el desarrollo de la medicina el cuerpo se hizo po almacen
desmembrable, alimentador de almacenes de órganos, miembros, etc. Proceso
(1) abstracto, que convertía los elementos en muestras de categorías científicas,
perdiendo su seña de identidad, (2) meticuloso. Técnicas cuerpo
Logros en la medicina como transplantes, sustitución de elementos orgánicos, objeto
intervención genética son técnicas y han fijado al cuerpo en la condición de
objeto, han dado lugar a nuevas formas de explotación y deshumanización. Consentimiento
Desarrollo de la Bioética recoge en parte contradicciones de la condición expreso
de cuerpo como objeto. En los sesenta se intentó la defensa de los individuos
vulnerables a la explotación con fines científicos, p.e. para experimentación
con fármacos. Demanda de consentimiento expreso como condición de la
experimentación y para las intervenciones médico–quirúrgicas. Resistencia a la
apropiación indebida del cuerpo por parte de la ciencia médica. Apropiación
que remite a la propiedad del cuerpo y a la dignidad humana entendida en
términos de cuerpo. Dignidad
Dignidad amenazada: (1) desnudez, (2) sometimiento a la tecnología
médica. Consentimiento expreso como forma de compromiso que pretende dejar
CAPÍTULO 5. ASCÉTICA, MONSTRUOS Y DONACIONES 65

a salvo la dignidad, aun cuando sea una claudicación, por el reconocimiento de


los principios de autonomía y libre elección. Consentimiento expreso quizás no
validez universal porque en otras sociedades la dignidad humana descansa en la
integración en el grupo, de lo que se priva a la persona con la hospitalización y
el abstracto tratamiento médico.

5.4.3. La definición de muerte y la donación de órganos


Muerte cerebral
Muerte como hecho cultural: muerte cerebral se ha convertido en la de-
finición por requisito legal, inducida por el desarrollo de los transplantes. No
muere todo el cuerpo a la vez pero los individuos se consideran muertos por la
ausencia de actividad en el cerebro, que funciona como un deterioro irreparable
que permite el desmembramiento del resto del cuerpo. Cuerpo co-
Aspectos que ponen de manifiesto la complejidad que comporta tomar el mo conjunto
cuerpo como conjunto de objetos separables: de objetos
Primero, los criterios de la muerte, latido del corazon, respiración, tempe- separables
ratura, son igualmente criterios culturales de la muerte como el encefalograma 1. Criterios de
plano. Morir contemplado como un proceso ligado al cuerpo como conjunto y a la muerte
determinados órganos esenciales. Signos de la muerte biológicos y sociales, co-
mo la reordenación de roles sociales. La elección de uno de los signos biológicos
debido a la existencia de una jerarquía en las partes del cuerpo: cerebro como
parte más esencial, sede mente e identidad personal. Muerte cerebral indica la
pérdida de actividad consciente, de la razón. 2. Donación de
Segundo, la donación de órganos. La muerte cerebral reduce el proceso órganos
a instante; (1) dicta la separabilidad del resto del cuerpo, (2) lo desprovee de
identidad. La propiedad de los miembros del cuerpo se extiende más allá de
la muerte. Los debates sobre los intercambios —donaciones— revelan su am-
bigüedad. Transplantes alto valor mercantil, presión para donar —en cuerpo
ajeno—. Propiedad
Concepto de donación que presume la propiedad del cuerpo lleva a replan-
tear qué relación de propiedad es en la que la integridad del poseedor consiste
en la suma de las partes poseídas. La regulación del mercado es injusta, degra-
dante y deshumanizadora. Donación de órganos como donación de sí significado
judeo–cristianos. Donación que carece del aspecto más esencial (Mauss): carece
de una relación social. Existe traslación del órgano pero no se espera reci-
procidad porque no hay relación social. Tiranía del regalo, receptor agradecido
pero no tiene persona a quien expresarlo. 3. Extensión del
Tercero, extensión del parentesco. Separación de los miembros no signi- parentesco
fica desvinculación. Juridiscciones religiosas que se extiende hasta los miembros
transplantados. Fecundación in
Extensión del parentesco y reformulación con la fecundación in vitro. vitro
Padres biológicos, donante de semen o de óvulos, pero no genitor y genitrix.
El anonimato renuncia a la paternidad. Madres de al-
Madres de alquiler, genitrices que han renunciado de antemano a la mater- quiler
nidad. Modos de parentesco fundado en vinculaciones genéticas ayudadas por
CAPÍTULO 5. ASCÉTICA, MONSTRUOS Y DONACIONES 66

medio de donación de óvulos o semen o alquiler del útero. Contraste significativo


al apreciar que los óvulos o el semen no son miembros del cuerpo. Reconocimiento
La categoría de objetos de los miembros transplantados es insatisfactoria de lo ajeno en el
al pensar en las actitudes que generan de reconocimiento de lo ajeno en el cuerpo propio
cuerpo propio —llevan fluidos del donante, células con memora, cualidades.
Extensión del parentesco entre donante y receptor.
Con los transplantes se replantea las configuracion corporal de la iden- Configuracion
tidad personal, formada a base de fragmentos propios y ajenos —incluyendo corporal de
procedencia animal, artificial—. En estos casos subordinación partes (máqui- la identidad
nas) al todo (cuerpo). Pero casos subordinación cuerpo a máquinas como casos personal
muerte cerebral o enfermos terminales dependientes de máquinas. Mezclas de
elementos que se acercan a los cyborg. Producto de la ciencia y de la natu-
raleza, frontera entre naturaleza y cultura, natural y artificial. Representa por
paradoja un objeto que tendría la consideración de sujeto.
Capítulo 6

El cuerpo como sujeto.


Sujeto, individuo y
propiedad, posesiones

6.1. El cuerpo como sujeto1 .


Cuerpo en el
El tratamiento del cuerpo como sujeto tiene en el dualismo cartesiano dualismo
una barrera. Si el alma es el sujeto el cuerpo sólo sería su representación. Pero
aun en el dualismo la noción de persona está unida al cuerpo. Representaciones
El tratamiento del cuerpo como instrumento o como objeto son inade- del cuerpo
cuados. El análisis de las representaciones del cuerpo conlleva el reanálisis de la
definición de individuo y de la persona2 . Ind. + q suma
El supuesto es que el individuo es más que la suma de las partes. El partes
reconocimiento de las partes del cuerpo es universal y está ligado a la percepción
de las diferencias corporales y a las diferencias entre sexos. Individuo
Una de las caracterizaciones primarias del cuerpo como sujeto es la de
individuo. Tanto el reconocimiento de las partes como de la condición de in-
dividuo coexisten, por lo que se puede ver al individuo como no-dividuo aunque
compuesto de partes. Distintas for-
Las partes del in-dividuo se entiende divididas de distintas formas: ma- mas dividir en
terial – espiritual, interior – exterior, aportaciones uno y otro progenitor, fun- partes
ciones, etc. Dualismo e in-
El dualismo se entiende identificando una parte material —el cuerpo— y dividuo
una inmaterial —el alma— y considera que la condición de in-dividuo es la
vida. De algún modo el dualismo recoge la posibilidad de construir un individuo
con fragmentos de varios a lo que únicamente le faltaría la vida (Frankenstein).
1 Relación con las partes. Relación con el dualismo
2 Sea debido a la conexión del cuerpo con la persona. Tenga o no la noción de persona un
perfil universal.

67
CAPÍTULO 6. EL CUERPO COMO SUJETO. SUJETO, INDIVIDUO Y PROPIEDAD, POSESIONES68

6.2. Teorías sobre el cuerpo


Compuesto de
En las sociedades tradicionales el compuesto de partes suele ser explicado partes
en las teorías nativas de la reproducción, que originariamente fueron objeto
de atención como fundamento de la explicaciones de parentesco y han sido
redescubiertas como teorías sobre el cuerpo.
<Ejemplos de etnografías sobre teorías de reproducción> Caracs. del
Concepto del “cuerpo como sujeto” que da el individuo: “cuerpo como
sujeto” desde
¿ Bastan las sustancias que se encuentran y combinan en el vientre de las pv ind
mujeres para que aparezca un nuevo ser humano?, ¿ qué es lo que se cree
indispensable para que un ser humano venga a la vida?
¿ Es el cuerpo material y el alma inmaterial?

¿ Bastan dos seres humanos para hacer un tercero?


¿ Qué es lo que hay de divisible y de indivisible en el individuo?
Etno-teorías
Muchas sociedades humanas tienen explicaciones sobre esto que forman parte
de su visión el mundo: etno-teorías que incluyen una etno-biología humana. No
es sólo biología:
Teorías sobre
No sólo intervienen los progenitores biológicos sino también (1) a través quiénes inter-
de ellos, ambos lados del parentesco; (2) elementos cosmológicos; (3) vienen y cómo
poderes sobrenaturales. Algunas de las sustancias generadoras (semen, hacen venir al
sangre) no son sólo principios físicos sino vehículos de múltiple interven- mundo a las
ción. criaturas
Las etnografías de ejemplo suelen considerarse expresión de la ignorancia
de las sociedades primitivas acerca de la paternidad física y de la relación
causal entre el coito y el embarazo. También muestran la intervención en
la fecundación de otros agentes diferentes de los progenitores biológicos.
Los hijos se parecen al padre pero no se explica por influencia física sino
por elementos cosmológicos que son decisivos en la fecundación.
Las teorías sobre quiénes intervienen y cómo hacen venir al mundo a las
criaturas nos permite apreciar que no se nace ser humano sino trobriandés,
tikopia, etc. Los cuerpos no nacen a una especie abstracta sino que son
sujetos con atributos, sujetos (1) relacionales con grupos humanos de-
terminados —incluyendo a los grupos de parentesco—, (2) que vienen a un
mundo concreto geográficamente y cosmológicamente y (3) que nacen
dotadas de determinadas facultades y, a veces, con destinos trazados.
Distintos dua-
El ser humano como compuesto puede estar integrado por uno o varios lismos
cuerpos, y por una o varias almas. Distintos dualismos.
Multiplicidad de formas del dualismo que revelan de las formas culturales
en que la (in-)dividualidad afecta al cuerpo.
Para comprender como las partes del cuerpo y la condición del cuerpo como
parte son aspectos ligados basta recordar que en el dualismo cartesiano
CAPÍTULO 6. EL CUERPO COMO SUJETO. SUJETO, INDIVIDUO Y PROPIEDAD, POSESIONES69

(1) aunque el cuerpo parece un todo/parte integrado con (2) el alma, otro
todo/parte (3) resulta que la conexión entre ellos no es entre un todo y
otro todo (4) sino a través de una pequeña parte corporal, la glándula
plineal.
En el pensamiento griego se imaginaba una triada alma/cuerpo/mente
y ésta se reconocía en el hablar, que era igualmente pensar, se suponía
ligada a varios órganos y funciones del cuerpo.
Cuerpo en
Estos dos puntos establecen como principio que el cuerpo entra en las explica- explicaciones
ciones culturales sobre la naturaleza de lo seres humanos al afirmar que culturales sobre
(1) son necesarios otros intervinientes además de los progenitores biológicos, natu. s.h.
(2) no basta tan sólo el cuerpo para constituirlos. Representa.
Las correlaciones se extienden hasta apreciar como las representaciones cuerpo repro-
del cuerpo reproducen los sistemas de parentesco o los político–sociales. ducen sists.
pol-soc
Entre los baruya el papel del semen y del Sol reproduce la posi-
ción preeminente de los varones y justifica la apropiación de los hijos
para el linaje paterno.
Cuerpo
Las correlaciones apuntan hacia las conformaciones variadas de individuali- (in)dividual
dad y dividualidad que soporta el cuerpo y se proyectan sobre los seres huma- proyectado s.h.
nos. El “ser dividual” es un ser relacional que comparte su cuerpo (sustancias)
con otros seres también “dividuales”.
Hay otras partes en el cuerpo que se tienen por sede del pensamiento y de
los sentimientos.

6.2.1. Cuerpo, realeza y capitalismo


Visión dividual
Dividual e individual Todas las sociedades tienen (1) una visión dividual e individual
y una individual de la persona y (2) modalidades dividuales e individuales de
ella:
Individual:

• lo individual emerge en el uso de la lengua (“yo”),


• con los sistemas autónomos fisiológicos del cuerpo,
• cuerpo como fundamento y significante de la persona, como locus
de la intencionalidad.

Dividual: todas las sociedades codifican los aspectos relacionales, divi-


duales de la persona. Identidades que varían de un contexto a otro.
Estatus ontoló-
Las culturas difieren en cuanto al estatus ontológico y de visibilidad que le gico y de visibi-
confieren a uno u otro aspecto, e.e., sociedades basadas en lidad
Las entidades relacionales (dividuales): sociedades tradicionales.
La entidad individual: mundo occidental.
CAPÍTULO 6. EL CUERPO COMO SUJETO. SUJETO, INDIVIDUO Y PROPIEDAD, POSESIONES70

Críticas a sim-
Simplificaciones que: plificaciones
conducen a (1) aceptar la noción occidental de persona y a (2) concebir
la modernización como emergencia del individuo.

(1) rechazan de antemano que en las sociedades tradicionales puede dar-


se tensión entre los aspectos relacionales e individuales, (2) la noción de
individuo está ligada a la noción histórica de cuerpo en Occidente.
Sesgos
En el análisis de las nociones de cuerpo y persona hay que liberar a la etno-
grafía de estos sesgos ideológicos —del dualismo cartesiano y también del
individualismo moderno—.

Noción de cuerpo en Occidente: totalidad y jerarquía La noción de


cuerpo en Occidente (1) comporta la idea de totalidad y (2) procesos vinculados
a la faceta individual de la persona (De Coppet).
La noción de cuerpo se basa en el concepto aristotélico de sustancia —aquello
que subsiste por sí mismo—. Su definición ha sido transferida al sujeto individual
que existe “por él mismo” dentro del cuerpo.
En occidente el término cuerpo designa una totalidad con una organización.

Totalidad (Cristianismo, de Certeau) Dos cuerpos de cristo: la Iglesia


y la Eucaristía. De la Iglesia —cuerpo místico— surgirá la noción de cuerpo
político de las sociedades europeas.
La dimensión comunitaria del cuerpo místico que acaba siendo cuerpo
político se transfiere a los parlamentos y a los pueblos soberanos. La noción de
cuerpo como conjunto que forma un todo es una abstracción de estos cuerpos
políticos.

Jerarquía, organización La noción de cuerpo contiene la idea de una


representación del todo en un núcleo, lo que supone una jerarquía, una orga-
nización. Las relaciones están subordinadas a las sustancias. El individuo
indivisible —sustancia; cuerpo no social— se toma como valor último.
Este reconocimiento del individuo tiene que ver con la fascinación moderna
del cuerpo biológico, particular.
Persona in-
Desarrollo de la condición individual de la persona como agente autó- dividual co-
nomo con el capitalismo Explicación focalizada en la condición individual mo agente
de la persona en Occidente: agente autónomo, autocontenido está ligada al desa-autónomo,
rrollo del capitalismo. Weber lo relacionó con la ética protestante. autocontenido
Mano de obra
Individuo Captación de la mano de obra en unidades diferenciadas, como mercancia
distribuibles en el mercado lo mismo que mercancías. Trabajo susti-
El trabajo y sus productos se convierten en los medios para ejercer la in- tuye relaciones
terdependencia de otros absorviendo todas las funciones de las relaciones sociales para
ejercer la inter-
dependencia
CAPÍTULO 6. EL CUERPO COMO SUJETO. SUJETO, INDIVIDUO Y PROPIEDAD, POSESIONES71

sociales. Vaciada la interdependencia de sociabilidad quedan dos cosas: (1) la


objetivación en forma de mercancías de toda relación social, (2) el indivi-
duo como agente de intercambio.
El capitalismo se sabe histórico, situando las etapas previas como un pasado
superado y, de esa manera, la cara dividual de las personas por debajo de la
individual. Capitalismo: fa-
ceta individual
Con la modernización de sociedades tradicionales y la transfor- sobre dividual
mación de sus miembros en mano de obra esa faceta individual se
hace más visible.
Afán
Posesión Capitalismo como sistema de incitación de los individuos al afán
insaciable de posesión. Los individuos logran relieve social rodeándose de cosas
que consideran ligadas a ellos en tanto que propiedades. Cuerpo sujeto
El cuerpo se hace sujeto mediante su condición de propietario y imagen como propieta-
se encumbra por sus posesiones. rio
Las propiedas compartidas no responden a los aspectos relacionales o divi- Corporaciones
duales sino que dan consistencia a corporaciones sociales diferenciadas de otras sociales
corporaciones. Cada una de ellas tiende a hacer patrimonio (que puede ser in-
terpretado como buscar la perpetuación).

6.3. Posesiones y pasiones


Cuerpo como
Otros significados más sustantivos de individuo: persona normativa agente social
que se presenta socialmente como un cuerpo controlado. Cuerpo como agente normalizado
social normalizado es resultado de un aprendizaje (habitus). Se forma el cuerpo
en el aprendizaje de los roles básicos y en la realización de acciones; los aspectos
morales y físicos de las acciones se cargan de intenciones remitidas a un sujeto
por ello reconocido como persona, con y por su cuerpo.
Ejemplos: actuación teatral y posesión. Teatro como formación de personas
(personajes, ante todo un cuerpo controlado).
Los estudios sobre posesión, brujería y trance han contribuido a la reflexión
sobre el cuerpo y la identidad. La posesión revela las implicaciones del supuesto
que es la concepción del individuo como cuerpo auto-controlado. Definir la
posesión como suspensión de la personalidad normativa. Reflexión sobre
la identidad en el contraste entre actor y los poseídos: el actor (real) se mete en
el personaje (ficticio), el espíritu (ficticio) se introducen en el cuerpo (real).
La posesión refuerza las concepciones dualistas. Contemplada ya no como
pasiones del alma sino como fenómenos del cuerpo como sujeto, como
pasiones3 del cuerpo. Las manifestaciones del cuerpo son notorias: formas, mo-
vimientos, ... de manera impactante. Las personas son o parecen ser otras.
3 Pasión como impulso activo y padecimiento.
CAPÍTULO 6. EL CUERPO COMO SUJETO. SUJETO, INDIVIDUO Y PROPIEDAD, POSESIONES72

6.3.1. Etnografías: Liendhardt sobre la posesión Dinka y


Lisón sobre la posesión en el Corpiño
Caracs. posesio-
En las etnografías de Liendhardt sobre la posesión Dinka y la de Lisón sobre nes
la posesión en el Corpiño (pág. 254) la posesión es descrita como un fenómeno
similar:
1. Comportamiento de los poseídos con episodios de frenesí.
2. La acción de los acompañantes: espectadores, intervinientes, intérpretes.
3. Atribuyen el comportamiento del poseído a un ser sobrenatural que se
ha apoderado de él.
4. El poseído aparece ensimismado, la presencia de los otros es irrelevan-
te, pero consciente de ella, la hace necesaria. Los demás hacen corro,
preocupados por él, no saben que hacer con él o no son competentes.
Liendhardt incluye sus descripciones de poseídos en la exposición de las divinida-
des Dinka, siendo éstos testigos de su existencia y operatividad. Lisón presenta
la posesión en un esquema con dos pasos: los síntomas y el comportamiento. - Síntomas cor-
Se fija en primer lugar en el cuerpo; su apariencia, movimientos y gritos. No porales
es sólo físico sino que pertence al orden simbólico, espiritual. Lo sensorial, la
actuación kinésica, el cuerpo están repletos de significado; el fenómeno corporal
manifiesta los trascendente, vemos expresado aspectos de la estructura social
aldeana, de las relaciones morales, personales, familiares y comunitarias. - Comporta-
Comportamientos: (1) llanto y risa, (2) cantos tarareados y en grito, (3) mientos
chillidos, blasfemias, (4) movimientos bruscos, desatados.
Sería calificado de trastorno del comportamiento si no se diera en lugares y
tiempos concretos, rituales, que descubren que el comportamiento es ritual;
apropiado a su contexto como contraste del comportamiento parsimonioso de
los sacerdotes y fieles en las ceremonias religiosas habituales. Ceremonias
Los cuerpos son los sujetos rituales activados, haciéndose presentes como religiosas ha-
sujetos activos, expresivos. En las ceremonias religiosas habituales los cuerpos bituales vs.
tan controlados que casi invisibles. Desde comprensión dualista serían las almas posesión
las tendrían oportunidad de expresión pero se entiende que son espíritus ajenos,
malignos.
Los movimientos y gestos de las ceremonias religiosas habituales se toman
como simbólicos por controlados, modelados, e.e., las conductas simbólicas
se realizan a costa de disfrazar el cuerpo. Pero las conductas desordenadas de
los endemoniados también pueden ser tomadas como simbólicas, haciéndose el
cuerpo intensamente expresivo. Tipos conduc-
En el mismo contexto ritual dos tipos de conductas provocadas por los tas en contexto
arrebatos: ritual
Técnicas, por los acompañantes para apaciguar. No efectivas pues se va
al santuario posteriormente.
Liturgia local: exorcista bendice, etc.
CAPÍTULO 6. EL CUERPO COMO SUJETO. SUJETO, INDIVIDUO Y PROPIEDAD, POSESIONES73

Confrontación
Este doble modo de corresponder a los cuerpos agitados les hace más noto-
rios y les reactiva, como en una confrontación que en el ritual se intensificara.
Confrontación: (1) entre los cuerpos convulsionados y los acompañantes, (2)
todos perciben que libran una batalla en su interior contra algo que se exte-
rioriza de esa forma. El traslado al santuario es una estrategia convencimiento
confrontación metafísica.
Cuerpo no sólo físico. Concepto in-corporación anticipado en estas si- Cuerpos actores
tuaciones tradicionales. Confrontación no expresada en términos de cuerpo sino
instalada en el cuerpo. Los cuerpos son los actores, ejecutan los papeles, son
las confrontaciones mismas. Racionalizado
Entre los Dinka y en el Corpiño estan racionalizados estos comporta-
mientos como característicos de los poseídos por espíritus. Diversidad cultural
de espíritus. Las formas más destacadas de los cuerpos como sujetos se deben Cuerpos como
a haber sido poseídos por espíritus. Desafío al racionalismo moderno. sujetos al ser
El sentido de posesión es distinto entre culturas; ni siquiera la reducción poseídos
psiquiátrica es capaz de hallar patología común. ¿ Habría que considerar la Sentido pose-
posesión una patología? ¿ es incluso una pregunta pertinente? La posesión sión
inducida puede ser una mecanismo socialmente aceptable de poder —explotado
por los chamanes—. No genera ninguna extrañeza atribuir la posesión a un
espíritu (vs. racionalismo). Posesión afecta
Paradoja: otros hay (temporalmente) dentro de ellos mismos; afecta a la in-dividuo
persona, a la identidad, al in-dividuo. Ésta es una de las consecuencias de ser
in-dividuos; ya que esta condición singular, única puede estar en tensión con la
condición dividuada, compartida con otros.

6.3.2. Explicaciones teóricas. Factores de tipo social.


Bourguignon correlación entre factores de tipo social e incidencia de casos
de posesión o trance: menos probables en sociedades más simples e individua-
listas que en las sociedades con rígidas jerarquías sociales. Conclusiones sobre Conclusiones
la incidencia de estados alterados de conciencia: sobre la in-
cidencia de
En el 90 % de sociedades había estados alterados de conciencia como feno- estados al-
menos institucionalizadas, culturalmente pautados e instrumentalizados. terados de
Distinguir entre trance y trance de posesión (entidad exterior). conciencia
Posibilidad de utilización para obtener beneficios en aquellas sociedades
con escasas oportunidades, especialmente los individuos, grupos o catego-
rías sociales en las escalas más bajas.
Precio de la novia, familia extensa, matrimonios poligínicos, esclavitud,
jerarquía en la organización política local. Los rituales de posesión podían
proporcionar una expresión simbólica de la estructura social y las
conductas eran salida para desempeñar roles que personas no tendrían a
su alcance.
CAPÍTULO 6. EL CUERPO COMO SUJETO. SUJETO, INDIVIDUO Y PROPIEDAD, POSESIONES74

En sociedades cazadores-recolectores varones trance (socialización in-


dependencia), sociedades agrícolas mujeres trances de posesión (socia-
lización obediencia y conformidad).
Estudio muestra de 23 sociedades de amplia distribución geográfica:

• diferencia entre sociedades igualitarias y estratificadas;


• posesión causa de un estado alterado de conciencia cuando tomado
como enfermedad, trances como talento no enfermedades;
• parentesco bilateral o cognaticio;
• no se confirma relación entre la posición subordinada de la mu-
jer y la conducta de estados alterados conciencia. Probablemente la
estratificación por sí misma no sea factor decisivo.
Tipos de pose-
Comprensión fruto de las comparaciones al mostrar: siones
Cultos de posesión diferente modo de institucionalización en diferentes
sociedades humanas. Modelos:

• Centro–periferia: Nucleares a sistemas religiosos y morales, estatus


y reconocimiento (vs.) periféricos, márgenes, transgresión.
• Identidad: Cultos carismáticos que favorecen la unidad social, bus-
can significados compartidos (vs.) cultos acéfalos permiten diferen-
ciación, buscando experiencias singulares.

Caracterización de los espíritus como ancestros o héroes culturales cuya


acogida eleva o espíritus siniestros cuya acogida forzada conlleva padeci-
miento y marginalidad; rituales de aflicción como exorcismo (expulsar)
o adorcismo (llama y acomoda).

6.3.3. Paradoja individual de la posesión: reducción médi-


ca, variaciones contextuales culturales, colectividad
involucrada, cuerpos agentes.
Psiquiatría
Fenómenos como éxtasis, trance, posesión, embrujamiento, zombi conside-
rados dentro misma categoría sometiéndolos reducción médica: estados al-
terados de conciencia. Aproximación de psiquiatría, lastrada por su historia,
síntomas a-/normales. Amplitud, variedad y complejidad fenómenos escapa eti-
quetas médicas reduccionistas. A diferencia de la medicina que colapsa en el
cuerpo la posesión se extiende desde el cuerpo/yo a otros fenómenos de conoci-
miento y experiencia adhiriéndose a ellos e in-corporándolos. In-corporación
Trances de posesión conceptualizados como procesos de in-corporación. En-
laza los procesos de identidad personal con movimientos políticos de
resistencia, posición mujeres en sociedades, grupos religiosos, búsquedas espi-
rituales. Posesión por espíritus es un fenómeno fronterizo, entre los corporal, lo
CAPÍTULO 6. EL CUERPO COMO SUJETO. SUJETO, INDIVIDUO Y PROPIEDAD, POSESIONES75

cognitivo y lo simbólico, entre lo privado, lo social y lo espiritual, entre la reali-


dad, la imaginación y la fantasía. Campo para el estudio de la simbolización,
sujeto a interpretación. Quiebra de
La paradoja individual de posesión. Ej. Kapferer exorcismo budis- identidad
ta sinhalés. Experiencias de quiebra de identidad. Los ataques del demonio
la disueven, por dolor y aislamiento social y porque comportan la anulación
de la reciprocidad de perspectivas que es lo que la constituyen. Otro yo —
demoníaco— liquida el mí —interpenetración mútua del sí mismo y el Otro
social4 —. El ritual del exorcismo tiene como meta la experiencia y la objetiva-
ción de la tiranía del otro yo y la incapacidad de formular con sentido el mí,
reconstruyendo la dinámica del sí mismo y restableciendo el tránsito entre el yo
y el mí, transformando el Otro demoníaco en Otro social. El diablo es un Otro
prototípico. Contexto
La abstracción de la explicación parece poderse generalizar a la especie
humana pero posesión afecta a las mujeres. Contexto: implicadas en el mundo,
mayor fortaleza que las permite afrontar la responsabilidad de habérselas con el
demonio y soportar sufrimientos. Factor religioso no tiene porque ser deter-
minante; así en las sociedades islámicas donde la religiosidad pública es asunto
masculino esto tratan de no ser poseídos e interpretan de modo distinto una po-
sesión. Conclusión: no debe tomarse el yo femenino ni el masculino como
universales, aunque no significa poner en cuestión el interaccionismo simbólico
que proporciona una perspectiva relacional que ilumina algunos sentidos de la
posesión.
Estudio de Boddy en los poblados sudaneses endógamos, culto de posesión
zar.
La paradoja individual de la posesión encuentra en el contexto cultural
puntos de coherencia. Además tiene un correlato analógico en la situación
paradójica en la que por ella está involucrada la colectividad. El control de
un poder externo es tomado como forma de resistencia a la objetivación y a
la subordinación, sirviendo de lenguaje para expresar la subversión. Resistencia en
Resistencia concepto resonancias políticas y corporales. Papel movi- el culto de pose-
mientos religiosos africanos (Comaroff). Cultos posesión Tshidi se atribu- sión Tshidi
yen al Espíritu Santo, poder curación males corporales personales y sociales.
Entrada en el culto es una transformación holística de la identidad perso-
nal. Su transcendencia se aprehende al superar la imagen sincrética. Lenguaje
corporal tomado de la opresión europea —con uniformes, etc.— que lanza
mensajes de desafío, a la modernidad, a la religión, al mercado y al estado.
Prácticas corporales reformadas espiritualmente que son afirmación de poder
y de identidad. Estados intento control o supresión estos cultuos porque lejos
de formas cuerpos dóciles disciplinados para trabajo y para roles femeninos ali-
menta cuerpos rebeldes, con carisma y adhesiones profundas, reconformando
vidas y comunidades. Los cuerpos anfitriones o mediums son una metonimia
de su propia sociedad que expresa e in-corpora sus contradicciones morales. De
la misma manera que la paradoja individual de posesión se duplica en la pa-
4 Siguiendo la terminología del interaccionismo simbólico de Mead
CAPÍTULO 6. EL CUERPO COMO SUJETO. SUJETO, INDIVIDUO Y PROPIEDAD, POSESIONES76

radoja colectiva de la resistencia, el trance ritual reconforma la experiencia


subjetiva y la vida social. Ritual transfor-
Estos rituales transforman los cuerpos pacientes en agentes. La aflicción es ma los cuerpos
tomada como una enfermedad que se sobrelleva con sufrimiento. El ritual es un en agentes
recurso posterior la acciones paliativas, persistiendo los síntomas hasta el reco-
nocimiento de la intervención de un espíritu, que es la primera transformación
en el significado de los síntomas. Exorcismo es acto institucionalizado como si
la posesión fuera un estado social. La iniciación al culto Zebola es un proceso
que proporciona envoltorios corporales, sensoriales, que refuerzan el sentido de
uno mismo, la identidad, constituyendo una segunda inversión: su cuerpo no
es objeto de posesión sino que en la relación con el espíritu pasa a ser
activo: le re-captura.
En el estudio sobre el culto de María Lionza5 dos procesos: (1) cuerpos
que pasan a ser activos, (2) los espíritus que pasan de la generalidad a la indi-
viduación. Ambos procesos no sólo se corresponden sino que están articulados,
lo que posibilita la in-corporación.

1. Cuerpos que pasan de ser pacientes a ser activos. Se trata de una


aprendizaje y de una transformación. La posesión es un estado del cuerpo
(habitus). Lejos de permanecer pacientes, los médiums dan sentido a lo
que les ocurre reformando sus cuerpos en relación a ello. El cuerpo se
erige como sujeto activo. Comportamientos no desordenados sin secuencias
de conducta que siguen pautas que se adecuan a modelos; son tomados
como los modelos mismos (en espíritu). Por esto la posesión es uno de los
paradigmas del cuerpo en tanto que sujeto. La posesión trabaja en este
sentido en beneficio del cuerpo.
2. Los espíritus pasan de la generalidad a la individuación: Primero
se experimentan como fuerzas, luego esquemas corporales, y pasan a ser
singularizados como entidades individuales. La posesión afecta no sólo a
los cuerpos sino también a los espíritus, descubriéndose que son ellos la
parte dividuada de los individuos-médiums.

5 Para los pasos en el desarrollo de un medium ver la página 265.


Parte II

Antropología del espacio

77
Capítulo 7

Paisajes y mapas

7.1. Verdes paisajes


Introducción
Paisaje es un producto cultural, es un modo de mirar el entorno natural. etimología
En español deriva de país y si se toma como referencia física, espacial parece
implicar objetivismo. En inglés landscape distinción con otros -scapes; palabras
que también implican objetivismo pero que al menos referencian la visión. visión implícita
La categoría de paisaje lleva implícita una visión. La naturaleza imita al
arte. Un cuadro es (1) una selección del entorno natural, (2) unos colores mati-
zados según técnica de representación, (3) que se adecúan a la subjetividad del
espectador.
Invención paisaje ligada al descubrimiento de la naturaleza y se traduce en
técnicas pictóricas. Dependiente de los cambios demográficos, económicos y en
formas de vida en zonas de Europa en s. XVIII y XIX: desplazamiento po-
blación rural hacia ciudades. Paisaje contemplación del campo desde la ciudad.
Explicación simplista que abre el camino a una Antropología del paisaje. Historia
Pautas culturales, ideología en el paisaje. En los s. XVIII y XIX una clase
social adopta una forma de mirar la naturaleza, asimiendo determinados valores
económicos y sociales, que se traducen en una imagen pintada en un cuadro. Esta
pintura de temas rústicos es ideológica; lo iluso está en el contenido —fragmento
de la naturaleza— y en la forma en que ésta aparece y se hace inteligible.
Representación realista no reflejo de la realidad, sino retorcida por ideología. pintura
Género pictórico denominado paisaje es una educación de la mirada: induce
a ver el entorno físico como objeto estético y cultural. Sin la educación que da
la pintura no se hubiera descubierto en el paisaje valores estéticos. Esta cultura
no es simplemente arte sino ideología que alimenta y transmite los valores de
una clase social. imperio británi-
Mercantilismo y engrandecimiento del imperio. Cercado de tierras comuna- co
les produjera cambio en estructuras económicas agrarias. Época de la pintura
paisajística, que produjo representaciones idealizadas contradecían con realidad
social del campo. Jardín en forma de paisaje mantenido gracias a los terrenos

78
CAPÍTULO 7. PAISAJES Y MAPAS 79

productivos proporcionados por el cercado. Paisajes cerca-


Paisajes cerrados parecían más pequeños; jardín en forma de paisaje buscaba dos y jardines
disimular los límites dando apariencia extensión, un todo que pareciera producto
de la naturaleza. Eso es lo que se reflejó en los cuadros. El paisaje real comenzó a
hacerse más artificial y el jardin a parecer más natural como si fuera un paisaje
antes de ser parcelado. De ese modo la naturaleza se hizo signo de la propiedad
y la propiedad signo de la naturaleza. Antropología
El paisaje ya era producto cultural antes de la parcelación, pero era distinto,
pues todas las culturas proporcionan formas de ver las cosas y formas de crear
espacios. otros aspectos
Hay una versión particular de la imaginación paisajística de la élite en la paisajes
cultura occidental, con supuestos e implicaciones estéticas. (1) Quizás han im-
pedido apreciar otros aspectos de los paisajes. Por ejemplo sus influencias en
los estados de ánimo, utilidades en el urbanismo o en el mercado del ocio. (2)
fuente de descubrimientos, proporcionado a la categoría paisaje de elasticidad
y capacidad de extensión metafórica. sociedades
Paisajes son múltiples en las distintas sociedades humanas en los distintos
tiempos. Múltiples valores, ideas, creencias y por tanto experimentados de for-
mas distintas.

7.2. Itinerarios sagrados y piedras que se mue-


ven
Mito hecho lugar. Mitos revelan de las sociedades una fuerte identificación
con la tierra. Ideas —ancestro, sustancia, poder revelado—:

saturan el paisaje percibido con valores y con significados,


con las que se ven y se viven los paisajes,
que se traduce en que siembran de hitos los paisajes (1) que operan como
claves para las identidades personales y colectiva, (2) enlazan lo emocional
con lo social y lo político, (3) con los que se recarga la memoria del pasado
para proyectarla en el presente.
Se hacen dibujos en la tierra, ¿ paisajes o mapas?
Tomados como paisajes no son territorio marcado sino visión del entorno. No
realista sino abstractos, ni estrictamente utilitarios pues reflejan rasgos físicos y
episodios legendarios y míticos.
Paisaje focalizado en relación a los pozos formando un conjunto o rutas trazadas
por seres míticos. El mito hace el paisaje uniendo puntos distantes. El paisaje
reflejado es un producto cultural.
Cosmovisión o filosofía de la vida y del mundo. <descripción>
Los itinerarios míticos de los Warlpiri no delimitan territorios, más bien
significan paisajes. No establecen fronteras sino que enlazan lugares.
CAPÍTULO 7. PAISAJES Y MAPAS 80

Los aborígenes australianos dibujan paisajes en un doble sentido de figura-


ción gráfica y de construcción cultural. En cada dibujo se perfila una relación
triádica entre un clan o grupo particular, los ancestros y un área concreta de
tierra. Un modelo ideal que se traduce en un paisaje en el que aparece la gente
(descendencia patrilineal), la tierra (derechos sobre ella) y los ancestros (conti-
nuidad en el tiempo).
Este modelo ideal es funcionalmente ideológico. Dado el tamaño medio de los
clanes la relación triádica tiene discontinuidades en el tiempo: periodos clanes
desaparecer, fusionarse, etc. Como gran parte de la actividad política versa sobre
la implantación en la tierra y el uso de ceremonias y dibujos de clanes extintos se
entiende la necesidad de reglas de transmisión. Sin embargo las justificaciones no
explican transacciones sino relatos de acontecimientos ancestrales (mitos), que
reestablecen la continuidad entre presente y pasado, reinstituyendo el modelo
ideal. Los dibujos contribuyen con trama de inalterabilidad al papel ideológico
de presentar la continuidad en el tiempo de las relaciones entre gente, ancestros
y tierra.

7.2.1. Lugares que se mueven


Elementos del paisaje que viajan. Todos los cuerpos comparten una cualidad
primordial, la movilidad y fluidez de las formas que es fundamento común entre
animales, plantas, minerales, humanos y cuerpos celestes.
El paisaje se ve como algo fluido y el énfasis está en la indistinción entre los
exterior y lo interior que producen las imágenes confusas de humanos, animales,
minerales, etc.

7.2.2. Una doble paradoja


Itinerarios míticos y los lugares que se mueven (paisajes) permiten compren-
der por contraste dos concepciones del paisaje en Occidente que se deben a un
supuesto naturalismo: (1) conjuntos englobantes en los que se sitúan elemen-
tos singularizados, (2) forman marcos fijos hechos de tiempo definido por los
que discurren elementos transitorios. Tales elementos singularizados y transito-
rios suelen ser humanos. Ambas concepciones se toma como imposiciones de la
naturaleza.
Por el contrario (1) los itinerarios míticos aborígenes hechos de puntos deter-
minados conectados entre sí por la memoria de los antepasados. (2) Los lugares
que se mueven hacen del marco físico algo fluido, difícil de objetivar como distin-
to y exterior a la subjetividad humana. Paisajes hechos de vinculaciones entre
una tierra y unos seres humanos.
No concluir necesariamente que estas vinculaciones son un universal cultural
y que concepto paisaje es la representación basica de ellas. Más bien tales vincu-
laciones parecen estar formadas y consolidadas de maneras distintas, diferencias
en (1) elementos que lo forman, (2) cómo se conciben la conexiones entre ellos,
(3) grado y modo como los seres humanos se entremezclan y diferencia de ellos.
CAPÍTULO 7. PAISAJES Y MAPAS 81

Diferencias comprensibles al considerar que la situación es doblemente para-


dójica: (1) nunca se deja de ser elemento del paisaje y se necesita distancia para
poder apreciarlo, (2) la integración se experimenta como una realidad pero su
configuración es una representación. Esta doble paradoja interfiere y penetra en
la consideracion de los paisajes como productos culturales.

7.3. Mapas y paisajes


7.3.1. Introducción
Rasgos
El terreno físico Warlpiri no carece de rasgos, la familiaridad produce distin-
tividad. Las marcas con nombres permiten cálculos de distancia y de posición
relativa. Los paisajes se forma con visiones impuestas por el entorno: formas y
conjuntos de ellas mediante conexiones. Formas
Formas: rocas, montañas, etc. que recuerdan perfiles de animales, humanos o
seres sobrenaturales. Las singularidades son tansmutadas en experiencias: olores,
sabores, sequedad, vértigo, etc. Conexiones
Los rasgos y marcas se ordenan formando conjuntos mediante conexiones.
Necesidades de supervivencia llevan a los aborígenes a formar conexiones entre
los lugares con recursos. Mapa y paisa-
Se da por supuesto que el mapa es un construcción previa al paisaje, en je en cosmolo-
cuanto imagen de un espacio formado por necesidades utilitaristas (p.e. de su- gía Walpiri
pervivencia) y que está expresado en términos sincrónicos. Sin embargo en la
cosmología Walpiri primer paso de comprensión es el reconocimiento de ele-
mentos, la toponimia, pero ésta incluye la dimensión de tiempo y memoria. Es
más, la conexión entre los elementos la forma y actualiza un relato cuya proyec-
ción en el espacio es un paisaje. En este sentido un mapa sería posterior, una
abstracción. Etimología y
<Etimología palabras carta, mapa, plano> Importancia en Occidente de la representación
representación geo-gráfica del espacio, e.e., del espacio en tanto que Tierra. Las geo-gráfica del
palabras que designaban los materiales de soporte de esa representación han espacio
pasado a designar la capacidad de representación misma y los mapas se han
hecho “mentales” y los “planos” se han hecho “planes”.
Diferencias y semejanzas entre paisajes y mapas (Cuadro 7.1).

7.3.2. Representaciones del espacio–mundo


La historia de la cartografía comienza con las racionalizaciones geométricas
en Egipto y Grecia, recuperadas en el Renacimiento. Otras representaciones del
espacio–mundo en otras culturas: Oriente, América precolombina, etc. Orden de cono-
La representación espacial es una forma de orden del conocimiento y la cimiento y ex-
experiencia por lo que se halla en todas las sociedades. Atribuir el papel de periencia
mapas a otras actividades, como (1) juegos infantiles o actividades rituales, (2)
narraciones que mencionan secuencias de lugares o escenarios detalladamente
CAPÍTULO 7. PAISAJES Y MAPAS 82

Paisajes Mapas
Espacios naturales englobantes Abstracción, totalización,
abarcar extensiones amplias
Construcción por saturación de Construcción por saturación de
imágenes, de elementos icónicos signos, elementos anicónicos
Subjetivos, con impacto y Objetivos, no remiten a ningún
significado particular, remiten a observador situado en lugar y
un observador en un cierto lugar tiempo alguno. Pretensión
y tiempo validez universal (Geografía)
Son convencionales y culturalmente codificados (general para
representaciones del espacio–tierra en otras sociedades)

Cuadro 7.1: Diferencias y semejanzas entre paisajes y mapas

descritos, (3) dibujos, pinturas o grabados, (4) construcciones como laberintos


o templos, etc.
Petición de principio en considerar la representación espacial como orden de
experiencia dado que la metáfora del espacio es la que emplea para mostrar la
idea de orden del conocimiento y de la experiencia. Aun admitiendo tal posibi-
lidad la cuestión más relevante es la de la equivalencia de las representaciones
del espacio–mundo.
Principios s. XIV mapa mundo conservado en la catedral de Hereford. De
1364 mapa japonés budista. Naturalismo
Ambos son naturalistas a su modo. Compuestos desde distintas concepciones
religiosas pero descriptivos, utilizando códigos culturales coincidentes. El mapa
japonés es incluso más naturalista con olas, montañas y vegetación que contras-
tan con los ingenuos perfiles del mapa Hereford, que por su parte muestra la
variedad de hombres y de animales. Recursos de
Otra coincidencia estructural, utilizan recursos semejantes de construcción construcción
del espacio: (1) marco de orientación, (2) sistema redundante de localización del espacio
de elementos diferenciados. La impresión naturalista efecto de la representación
mediante signos icónicos.
Marcos de
Marcos de orientación Marcos de orientación forma parte y derivan de la orientación
cosmovisiones. Explícito en los mapas medievales de inspiración bíblica, con
Jerusalén en el centro. Mapas de inspiración ptolomeica concepción laica del
mundo pero representan la ecumene –tierra conocida— y la zona euroasiática
central y más detallada. Mapa de El Idrisi, cartógrafo árabe, orientado al Sur,
Arabia central, aparece África. Sesgos
Una concepción laica del universo no significa la eliminación de sesgos. La
pretensión geométrica de la Cartografía no elude la naturaleza convencional de
los mapas y con ella los supuestos ideológicos que los mantienen. Las proyec-
ciones —representar un cuerpo esférico en un plano— transfieren concepciones
jerarquizadas y dominación.
CAPÍTULO 7. PAISAJES Y MAPAS 83

Convenciones en los mapas actuales Forma plana y cuadrangular, re- Convenciones


producción a escala, marco de orientación, selección de tierras y mares, lugares en los mapas
poblados, accidentes, método de proyección, contornos y tamaños de continentes actuales
e islas, relieves, colores, tipos de letras y ubicación, etc. Convencionalidad
La comprension de la convencionalidad de los signos puede alcanzarse por signos
medio del contraste con otras convenciones de otras culturas. Los chippewas
demandaron la propiedad de su tierra a los EEUU presentando un mapa don-
de aparecen los totems de los distintos clanes unidos entre sí y en dirección
hacia unos lagos concretos objeto de la demanda. Otro ejemplo son las pintu-
ras Yulngu: Dibujo de un cocodrilo donde patas, cola y cabeza indican lugares
relacionados con el centro del territorio Nalarrwi, habitado por este clan. Los
niños Yulngu usan este dibujo para aprender la forma de la tierra, memorizar su
territorio y respetar a los animales de caza con quienes comparten el territorio. Mediación
¿ Con qué signos se componen los mapas? ¿ Qué elementos han de reflejar? ¿ como conven-
Cómo disponerlos? Respuesta convencionales en las diversas culturas, p.e., mos- cionalidad
trar presencia humana, propiedad, acciones agentes humanos, etc. Los mapas
son reflejos pero también instrumentos de mediación en la interacción entre gru-
pos humanos y territorios —lo cual sería la convención común de construcción
de mapas en las culturas—. Rigor
Pese concepciones cientificistas de la cartografía en Occidente basada en el
rigor también llena de interpretaciones simbólicas. Rigor comporta veracidad,
exactitud, objetividad y contener todos recursos de conocimiento para su com-
prensión. Foco atención hacia el terreno ocultando al agente. Convenciones
Las convenciones son reveladoras de: (1) pretendidos dominios geoestratégi- reveladoras
cos, (2) actitudes hacia la naturaleza. Convenciones
Entre las convenciones occidentales: Primero, disociación de planos: geológi- occidentales
co, climático, físico, etc
Segundo, nombre impreso en una área. En los mapas de sociedades primi-
tivas ágrafas no aparecen letras sino signos convencionales que se atienen a
códigos para su desciframiento. La incorporación de nombres a los mapas en las
sociedades con escritura es una convención particular. Nombres mapas
Los mapas de la Edad Media están llenos de nombres, sólo signos icónicos Edad Media
de perfiles de tierras/mares y ríos. Mapas que sugieren correspondencia entre el
espacio señalado y el nombre —relación de referencia—. Los nombres adoptan
asi funciones especiales como el enclavamiento o el establecimiento de límites.
Se superponen entre ellos distinguiéndose por el tipo de letra.
Correspondencia entre nombre y espacio hasta tal punto que las tierras sin
nombre se las designa como “tierras desconocidas”. La historia de la implanta-
ción y reconocimiento universal de los nombres de los “espacios descubiertos”
es uno de los fenómenos de la cartografía más reveladores de la dificultad de
camuflar al agente.
Sdos. Naturale-
Naturalización Los mapas son productos culturales que ambicionan ajustar- za
se a lo natural, siendo uno de sus efectos primarios la naturalización. Significados
de Naturaleza:
CAPÍTULO 7. PAISAJES Y MAPAS 84

El que se sustancia en la naturalización, camuflar la artificiosidad de la


representación bajo el rigor de la ejecución. A cambio de falsedades con-
vencionales el mapa proporciona la ilusión de realidad.
El naturalismo de los signos icónicos1 produce efecto visual de reafirmar
la realidad reflejada, pero transgrede el criterio de escala.
El efecto naturalista duplica la contradicción. Los mapas son productos cultu-
rales cuya perfección se alcanza cuanto más se aproximan a la realidad pero,
como no dejan de ser representaciones, lo logran contribuyendo a una pedagogía
de contemplación de la realidad tal y como en ellos se presenta.

Mapas y planos Mapas como modelo de y planos como modelo para.


Modelos de y modelos para (Geertz)
Los esquemas culturales son modelos; símbolos cuyas relaciones entre sí modelan
las relaciones entre entidades, procesos o cualquier sistema físico, orgánico, social
o psicológico al imitarlos o simularlos. El término modelo tiene dos sentidos:
1. Modelos de la realidad: manejo de las estructuras simbólicas para que en-
tren en paralelo con el sistema no simbólico preestablecido. La teoría o
esquema modela las relaciones físicas de manera que las torne aprehensi-
bles.

2. Modelo para la realidad: manejo de los sistemas no simbólicos atendiendo


a las relaciones expresadas en los sistemas simbólicos. La teoría es un
modelo con cuya guía se organizan relaciones físicas.
Diferencias
Diferencias entre mapas y planos:
Los mapas representan el mundo natural y los planos el mundo construido.
Los mapas funcionan como modelos del mundo y los planos como modelos
para la construcción del mundo.
Naturalización
Esta distinción es clara en cuanto a propósitos analíticos pero los mapas son en y culturización
buena medida planos y viceversa. Procesos de naturalización de lo cultural y de
culturización de lo natural:
Lo que aparece en los mapas tiene carta de naturaleza y lo que se consigue
con los planos es transformar la naturaleza en cultura.
Las convenciones de los mapas tienden a tomarse como naturales y con
los planos se consigue dotar a la naturaleza del orden de la cultura.
Los planos crean la realidad a la medida de los grupos humanos mientras
que los mapas enseñan a contemplar el mundo como es, o más bien como
lo ve un grupo humano.
Las culturas fabrican falsos mapas y planos verdaderos, pues los segundos son
artificiales y es de los primeros de los que se dice que se atienen a lo natural.
1 P.e. representar poblaciones mediante edificios emblemáticos
CAPÍTULO 7. PAISAJES Y MAPAS 85

7.3.3. Naturalismo, esquematismo


Dimensión representación espacio naturalismo–esquematismo en cuyos polos
se encontrarían paisajes y mapas. Distintas expresiones formales de representa-
ción:
naturalismo acrca más la representación a la realidad, proporciona “ima-
gen” de la realidad;
esquematismo parece que se distancia de la realidad, cumple la función
instrumental de transformarla.
Escala
Los paisajes son representaciones que cobran significación a pequeña escala
mientras que los mapas a gran escala. Acompañado de pérdida de consistencia
hasta el desvanecimiento del marco de orientación en el primer caso mientras
que en el segundo es indispensable. Historia
Historia de tendencias naturalistas o esquematistas en los mapas. P.e. repre-
sentación alturas: montañas representadas al cobrar las sociedades interés por
ellas debido desarrollo mineria. También extensiones con el colonialismo en los
siglos XVIII y XIX. Producción de espacio, de forma más precisa, delimitada.
Documentos cartográficos equivalentes a territorios reclamados mediante una
delineación superior y por imposición de una toponimia de origen europeo. Capitalismo
Concepto de producción de espacio2 también relacionado con la apropiación
en el desarrollo del capitalismo (Lefebvre). El naturalismo en la representación
tiene multiplicidad de sentidos que se expresan visiblemente: mapas de usos del
suelo, de carreteras, ... describen recursos y multiplican el espacio. Comparación
Con el contraste cultural se pueden apreciar otros aspectos de la dimensión cultural
naturalismo–esquematismo: (1) no es universal, (2) la representación no adopta
funciones universales y (3) sus funciones tampoco lo son. Amazonia
El estudio de Gow sobre Santa Clara en la Amazonia peruana muestra la
implicación del parentesco en el paisaje3 . Procesos dinámicos de producción de
espacio: el sistema de representación del espacio es dado en términos de paisaje
vivido, paisaje experimentado. Representación
Gow sugiere que los mapas y los paisajes pintados no son tomados en muchas del espacio
culturas orales como representaciones de los espacios. No se entiende que estén como paisaje
2 Además el concepto de producción del espacio capacidad extensión metafórica/metonímica vivido
dado que con él se describe el desarrollo del conocimiento y la creación intelectual y artística
y su implantación social.
3 La implicación más radical del parentesco en el paisaje está en la construcción de viviendas.

De manera que los poblados son tanto escenarios del parentesco como producto de él. Los
poblados y los huertos son formas de fabricar lugares. La vida de las personas pasa por
distintos lugares. Cuando llegan a viejos dicen que no desean moverse más. Y las creencias
aseguran que el alma de los muertos sigue vinculada a ese lugar y a los que frecuentaron cuando
vivos. Y desde ellos molesta a los parientes que le sobreviven para que se unan a él. Éstos
evitan pasar por esos lugares que se transforman en “evitables”. Hay otros seres fantasmales
los difuntos que no son el alma de nadie en particular y atacan a las personas. Son difíciles de
evitar y se las asocia con la ayahuasca (alucinógeno). Además de estos paisajes próximos está
el mundo en general del río y de la selva como espacios autónomos, generados por los seres
supremos, los “propietarios”, “las madres”. En el discurso shamánico se les llama a todos ellos,
la gente. Generan y mantienen el espacio por medio de su conocimiento ancestral (canciones).
CAPÍTULO 7. PAISAJES Y MAPAS 86

dirigidos a nadie, ni que se vea en ellos el espacio, ni mucho menos que las
generaciones venideras los tomen como un legado que les hable del espacio.
Representan, sin duda, a los poderes e instituciones que los han llevado hasta allí,
y a los que los imponen como si fueran “realidad”. Poderes e instituciones para
los que la producción de espacio es cuestión básica para mantener y extender
su realidad.

7.4. Paisajes que se oyen


Paisaje como
Educación que dirige la percepción y experiencia del paisaje como una visión visión
(sentido vista). Tanto el paisaje como ficción estética como el paisaje como
configuración científica del entorno o como panorama para consumo turístico. Soundscapes
Sociedades que habitan en selva tropical entornos visuales restringidos pero
abiertos para los sonidos y olores. No carecen de paisajes sino que los construyen
de diferente manera, mediante sonidos (soundscapes). Mostrar los pai-
La dificultad de mostrar estos paisajes hechos de sonidos ya es reveladora de sajes a través de
hasta qué punto los signos visuales son determinantes para percibir los paisajes sonidos, lengua-
en las sociedades occidentales. El modo debe ser pues a través de los sonidos, je
aunque la escritura no siempre ayuda a mostrarlo. Un medio utilizado por au-
tores como Gell es acudir a las onomatopeyas y al simbolismo de sonido. Lo
que esto hace es implicar al lenguaje en la construcción del paisaje (poética del
lenguaje). Sensibilidad
El ejercicio predominante de la sensibilidad acústica conlleva una reorgani-
zación de la sensibilidad general en la percepción del entorno (p.e. en ciertas
lenguas de Nueva Guinea se traduce esta sensibilidad en términos de simbolismo
de sonido o de iconocidad fonológica4 ). Construcción
Feld ha intentado mostrar la construcción del paisaje entre los Kaluli. Pa- del paisaje
ra ello no ha seguido la vía de las onomatopeyas y el simbolismo de sonido
sino la del complejo de significados que se cobijan bajo dos grandes metáforas
sinestésicas: sonido ante-superpuesto, el flujo.
Ejes ordenación
Sonido ante-superpuesto En la selva la experiencia se ordena según dos experiencia
ejes: (1) espacial e ante-superposición, (2) temporal de secuencias sonoras, de
forma que los sonidos coexisten en campos anteriores y contiguos de otros soni-
4 En Umeda hay muchas palabras onomatopéyicas y a menudo en la conversación se repro-

ducen sonidos identificables de la cosas. Es así como los elementos del paisaje suenan y las
palabras con las que se refieren a ellos transmiten ese sonido.
Esta estrategia para mostrar soundscapes tendría que ir acompañada de una demostración
sonora de la lengua Umeda. En estos pueblos la información que habitualmente se transmite
por el sonido en un ambiente así sobrepasa con mucho a la que se obtiene por la vista. La
mayor parte de las cosas en la selva están ocultas para la vista pero el sonido no. Las presencias
en los lugares de la selva se anuncian por medio del sonido aun cuando no se les puede ver.
Hay una tensión constante entre lo que la vista no puede ver y lo que se revela por el sonido,
que es una de las experiencias primarias en la selva. Si bien no se limita a estos sentidos sino
que también interviene el olfato. No obstante la forma de percepción no marcada es oír, pues
hasta la acción de oler se expresa ligüísticamente diciendo que “el olor se oye”.
CAPÍTULO 7. PAISAJES Y MAPAS 87

dos. El paisaje aparece como una multitud de sonidos incesantes y no unísonos


mezclados. Sinestesia
Lo ante-superpuesto proporciona la sensación de un espacio–tiempo que se
traducen en sonidos, sinestesia. El paisaje produce una localización de los soni-
dos y una sonorización de los lugares. El reconocimiento de la hora, estación y
lugar físico lo proporciona el sonido. Es un conocimiento corporal. Cultura
Lo ante-superpuesto está también en las voces, los instrumentos musicales,
las pinturas y los trajes ceremoniales de los Kaluli.
Lugares
El flujo Remite a los lugares. Los Kaluli se identifican con los nombres de
los lugares porque se ven reflejados en sus tierras. No es que los lugares sean
suyos sino que siempre están en su lugar. El discurso formal —historias, nego-
ciaciones, canciones, etc.— confirma la centralidad del lugar en el intercambio
de experiencias y en la memoria. Nominación de
El rasgo básico que refuerza la centralidad es la nominación constantes de lugares
lugares. Canciones llenas de ellos por lo que podrían tomarse como mapas que
evocan la memoria. Tok
La metáfora de flujo se apoya en (1) la de “paso” (tok), conjunto de supuestos
sobre la conectividad de los lugares, (2) sistema de denominación de lugares. Construcción
El paisaje no es una construcción visual sino kinestésica y sonora que el paisaje
cuerpo experimenta al andar, ver y oir por la selva.
La metáfora del flujo no recoge sólo los movimientos del agua sino la in-
terpenetración entre tierra y agua, pues los lugares son denominados mediante
ella. Canciones como
Es sugerente tomar como mapas las canciones al considerar que llevan nom- mapas
bres de lugar siguiendo una técnica narrativa (tok) que describe un viaje a través
de ellos con los que se está vinculado. La estructura de la canción es como una
cascada, como si la voz fuera un flujo de sonidos y frases. La diferencia respecto
a un mapa es que la canción no está abstraída del contexto.

7.5. Paisajes como visiones del mundo


Materiales
La construcción cultural del paisaje se lleva a cabo con: construcción
cultural del
miradas, sonidos, gestos y otros materiales de expresión y representación;
paisaje
en tanto que construcciones culturales los paisajes están cargados de sen-
tido: sensaciones, movimientos, sentimientos, imágenes, pensamientos, ...
ligados a las interacción sociales, actividades, acontecimientos componen
los paisajes humanos contribuyendo a darle realismo y capacidad de evo-
cación.
Visión del mun-
Es decir, los paisajes son fragmentos concretos de la visión del mundo que tie- do
nen las sociedades. Este concepto de visión del mundo se ha utilizado en An-
tropología para abarcar los supuestos de una cultura; los paisajes son el mundo
CAPÍTULO 7. PAISAJES Y MAPAS 88

concretado en un entorno con perfiles y lugares delimitados, su mundo como


lugar y su lugar en el mundo.
Caracterizaciones básicas de estos “componentes” de los paisajes humanos
remiten a:
Por una lado, configuración objetiva, anclaje espacio–temporal de acciones,
abierta e intercomunicable, fondo común y compartido de experiencia. Objeti-
vación constituida desde y por los sujetos5 .
Por otro lado, trama de la memoria colectiva y personal, marco de zonas con
los que adquieren fijeza los “componentes”. Técnica favorecer memoria mediante
la fijación de elementos en lugares —aprovechando la capacidad de fijación de
conductas y acontecimientos del cerebro y el cuerpo—. La memoria activada
por el paisaje está en todo el cuerpo, es uno de los modos de la in-corporación.
Y también un cúmulo de imágenes que se recrean con viveza. Apaches
La toponimia de los Apaches Occidentales es particularmente descriptiva.
Los nombres refieren los lugares describiendo ciertos detalles físicos de ellos.
Uso de la toponimia como recordatorio de algo que sucedió allí, remite a una
historia ejemplar que reconduce la situación actual a la que se aplica para que
sirva de consuelo, advertencia, censura, etc. (habilidad de la gente “sabia”). La
imaginación moral se reaviva con la referencia a los lugares físicos mentando sus
nombres y por su asociación, poblándose de personajes, sentimientos, normas
de comortamiento, ... Enlaces gente y
“Asentarse en los lugares”, “beber de los lugares”. Cuando se capta como el tierra
paisaje llega a hacerse interior y sirve de llamada a la mente y de bebida para
la sabiduria es posible formular la existencia de un sentido de lugar, sentido
de posesión de la tierra y corriente simbólica que enlaza la topografía local,
toponimia, episodios biográficos y nociones sociales de pensamiento moral.
En las leyendas tradicionales en Europa se puede hallar una corriente sim-
bólica que enlaza topografía, toponimia, episodios históricos y demandas terri-
toriales. P.e. leyendas de fundación de santuarios. Sentido de lu-
La de idea de “sentido de lugar” podría considerarse como universal rela- gar
cional —los paisajes no son configurados de manera uniforme, la vinculación
entre gente y tierra no tiene la misma solidez en todas partes—. El sentido de
lugar recoge el espectro de implicación con el ambiente natural y social. No es
un imperativo biológico aunque algunas poblaciones pueden llegar a aducirlo.
Pero los paisajes al ser reconocidos permiten reconocerse a los individuos. Son
una variedad de experiencia y una fuente de experiencia. Las vidas se pasan
sintiendo lugares, viviendo paisajes.

7.6. Poética del espacio


Espacio y lugar
Reflexión antropológica sobre los paisajes de dos dimensiones, espacio y lugar
(distinción con propósitos analíticos): Ver Cuadro 7.2. Mapa físico y
Aparentemente es la distinción entre un mapa físico y uno mental. El primero mental
abstrae la posición del sujeto y el segundo la incluye siempre. Si bien los mapas
5 No confundir con la reducción física del paisaje como si fuera producto de la naturaleza
CAPÍTULO 7. PAISAJES Y MAPAS 89

Espacio Lugar
Potencialidad Concreción
Fondo sobre el que perfilar Formas perfiladas, a veces tan
marcos, contenedores, delimitadas como fonteras
itinerarios, etc.
Abstracto, carente de sujeto, Si es algo es por la presencia de
fuente de categorías (que sujeto —que es además foco de
adquieren fiabilidad por sus referencia.
sistematicidad con la cual se
confiere la) capacidad de dotar
de sentido.

Cuadro 7.2: Espacio y lugar

físicos se construyen a instancia de los intereses de un sujeto que está camuflado


en ellos pero esto podría extenderse a cualquier abstracción del espacio. Por
tanto ilustrar las dimensiones de tiempo y espacio a través de los tipos de mapas
es engañosa. Aunque los mapas representa, sitúan los lugares en el espacio, a
la vez los lugares consisten de espacio. Hay traslación entre las dimensiones. La
presencia/ausencia de sujetos tiene que ver con esa conversión. Estática y diná-
Esa conversión ha sido vista por de Certeau, que contrapone la versión es- mica
tática frente a la dinámica.
El lugar es (1) un orden debido a la distribución de elementos en coexis-
tencia relacionados entre sí; (2) configuración instantánea de posiciones;
(3) implica estabilidad y proximidad.

El espacio (1) consiste de vectores de dirección, gradaciones de velocidad;


(2) entrecruzamiento de entes móviles; (3) efecto que producen operaciones
de orientación, circunstancia, temporalización; (4) lugar practicado.
Paisaje
El paisaje como configuración cultural es resultado de la intersección entre el
espacio y el lugar. En la Geográfia el espacio es tomado como perspectiva privi-
legiada y en la Sociología el lugar. Lo atractivo del enfoque basado en el paisaje
es que ambos son indispensables. Análisis simbó-
La diferencia entre espacio y lugar recoge también dos tradiciones de análisis lico
simbólico: la anglosajona de las monografías clásicas antropológicas y centroeu-
ropea Poética del espacio.
La primera toma la vinculación entre sociedad y lugar como una constante6 .
Forma a priori
Poética del espacio La segunda —Poética del espacio— toma el espacio de la fantasía
como “forma a priori de la fantasia” —búsqueda analítica de determinantes del
simbolismo—. Estudio mitología clásica y artes occidentales, otras culturas en Mitología
la medida podían ser asimilados. Como si formara un conjunto unitario (1) por Conjunto unita-
6 Concepto de no-lugares rio
CAPÍTULO 7. PAISAJES Y MAPAS 90

haber postulado principios de la mente universales o (2) por especie biológica


única o (3) estructuras básicas en las formas simbólicas.
< Cuadro de los símbolos ascensionales, espectaculares y diaréticos, págs.
325 y 326> Criticas
Cuadro cargado de sugerencias y de interpretaciones confusas. Críticas: (1)
Cúmulo de asociaciones indiscriminadas de culturas diferentes, desligadas de
ellas, (2) selección intencionada para corraborar las intuiciones primeras fun-
damentadas en las tradiciones occidentales, (3) no están todas las culturas ni
todos los elementos. Convergencia
Fundamento de universalidad: convergencia de símbolos, en diferentes tiem- de símbolos
pos y culturas, desde la postura corporal vertical y el predominio del sentido
visual. Espacio trama
Reconocimiento de la comprensión de significados al tomar al espacio como organización
trama de la organización y de la clasificación; como haz de posiciones relativas y
de direcciones en el que se descubren dimensiones estáticas y dinámicas (altura,
longitud, volúmentes, penetraciones, ... orientaciones, trayectos, avances, ...). Fantasía
Todo ello puede ser una poética en la medida en que produce recursos de
significación y, ligado al tiempo, es una “forma a priori de la fantasía”. Y la
fantasia es generadora de formas expresivas. El problema está en asumir en esa
conformación constantes universales. Identificaciones obsesivas.
Capítulo 8

Espacio y cuerpo

8.1. Derecha e izquierda


Espacio co-
Las sociedades al organizar el espacio también organizan otros aspectos de mo trama de
sus vidas por medio de él. El espacio recoge el orden y también el caos, pero se organización
ha hecho más visible y más significativos como trama de organización. Una de
sus imágenes más características es como vacío rellenable pero ya configurado.
¿ cómo resultado del orden percibido en el universo o por la determinación que
implica la postura vertical y la simetría bilateral? Preminencia
Problema viejo en Antropología, p.e., Hertz preminencia de la mano derecha, mano derecha
poder sagrado; espectro acciones atribuidas a cada mano es amplio. Conlleva una
asimetría corporal con el comportamiento que deshace la simetría morfológica.
Las posiciones en el espacio reproducen también esa asimetría de función. Los
lados derecho e izquierdo son contrarios y complementarios. Causas
No fenómeno singular sino oposición binaria característica del pensamien-
to primitivo. La asimetría derecha–izquierda se debe a (1) leyes de orientación
religiosa y del culto solar o (2) programación genética que conlleva la domi-
nancia del hemisferio izquierdo y el desarrollo desigualdad de las extremidades,
proyectando en las regiones diferenciadas desde y por el cuerpo humano. Condición dual
Hertz da razón ambos. Representaciones de la derecha y la izquierda son del espacio
innatas pero no trascendentales sino ligadas y relativas a los individuos y forman
parte de su bagaje social y conciencia colectiva, e.e., espacio como configuración
es a la vez interno y externo a los seres humanos. Hay que aceptar esta condición
dual antes de análisis simbólico del espacio.

8.2. Transformaciones
Coimplicación
La discusión sobre izquierda y derecha muestra que la vinculación entre cuerpo–espacio
cuerpo y espacio es muy estrecha. Mano y lado se hacen indistintos y no es
posible dilucidar si el significado procede del cuerpo o del espacio. Admitir
complementación, co-implicación que permite comprender la relación sujeto–

91
CAPÍTULO 8. ESPACIO Y CUERPO 92

objeto como procesos que van del cuerpo al espacio y viceversa. En algunas
sociedades el cuerpo comprendido como espacio que contiene al yo, en otras se
entiende el lugar como una extensión de la identidad. Mitologías
Mitologías que relatan las transformaciones de cuerpos en espacios, otros
espacio–lugar se torna cuerpo. No sólo el material es significativo sino también el
lugar. Las narraciones subrayan los vínculos entre cuerpo y espacio. El espacio–
lugar distintivamente señalado y el espacio organizado. En la Biblia la Caída
tuvo como consecuencia: (1) en términos de cuerpo la muerte, (2) en términos
de espacio la pérdida del Paraíso, el desarraigo.

8.3. Peregrinaciones
Metáforas, vida
Las conexiones en las sociedades humanas entre cuerpo y espacio son variadas como camino
e incluyen la metáfora de la vida como camino y las biografías como trayectos.
Resonancias religiosas y seculares, literarias. Está en el trasfondo de los rituales
de peregrinación que escenifican la metáfora, le dan concreción y la ejecutan. Religión
Las religiones históricas llaman a las grandes peregrinaciones y pueden llegar
a dedicar buena parte de la vida a realizarla, entonces se toma la vida como si
fuera una peregrinación continua. Trascendencia de ese ritual como metáfora
raíz que ilumina el resto de la vida religiosa. Ritual
Peregrinación como ritual tipológicamente específico. La discusión de si en-
cuadrarlo como rito de paso, de iniciación, intensificación o aflicción estéril.
Tiene mucho de todos, puede englobarlos. Mientras se realiza absorve toda la
vida, al suspender las actividades cotidianas, abandonar el hogar y ponerse en
camino como situación permanente e incierta. Activo y pasivo
Implicación de cada actor social de manera individual en la perigrinación
como ritual (Turners). Ritual en el que el cuerpo es sujeto activo y pasivo, hace
y sufre el camino, cuerpo agente de un movimiento que se produce y consume
a quien lo hace. Liminalidad
Turner concepto liminalidad de Van Gennep en los ritos de paso: estado
intermedio en que el actor ritual indefinición, ha dejado de ser quien era y aún
no se ha convertido en nadie nuevo. Diferencias
Limen espacio intersticial; aplicado a la peregrinación contrasentido pues el
ritual que consiste en hacer el camino hipertrofia el estado intermedio. Además
la peregrinación es una apertura y obliga al movimiento continuo y el limen de
los rituales de iniciación es un confinamiento, un espacio reducido. El limen de
la iniciación es una vida que comienza mientras que en la peregrinación en cada
paso hay un descubrimiento. Limen de la iniciación permite un movimiento
simbólico, una transición social mientras que la peregrinación literalidad del
movimiento (ver Cuadro 8.1). Similitudes
Similitudes:
Primero, condición común de los iniciandos y los peregrinos: despojamiento
de los roles previos y empatía entre ellos, embargados por sentimientos intensos
y generando lazos de hermandad formándose communitas.
CAPÍTULO 8. ESPACIO Y CUERPO 93

Liminalidad del ritual de Perigrinación como ritual


iniciación
Limen espacio intersticial Ritual que consiste en hacer el
camino hipertrofia el estado
intermedio
Confinamiento, un espacio Apertura y obliga al
reducido movimiento continuo
Vida que comienza En cada paso hay un
descubrimiento
Permite un movimiento Desplazamiento físico
simbólico, una transición social

Cuadro 8.1: Liminalidad del ritual de iniciación vs. perigrinación como ritual

Segundo, la liminalidad no es sólo transición sino potencialidad, ámbito de


expresividad donde todo lo no manifiesto en las operaciones diarias puede ser
estudiado. Potencialidad y
Relación entre potencialidad y communitas: volver al punto de partida de communitas
la igualdad y del entendimiento común para volver a construir la sociedad. Son
sólo perfiles generalizables para una variedad de procesos sociales de cambio
caracterizados de liminoides. Peregrinación
Las peregrinaciones no ganan siendo consideradas liminoides. En la inicia- no liminal
ción está implicado el cuerpo en la peregrinación lo está en integridad; pero si
las peregrinaciones se aceptaran como rito de paso forzarían a reconsiderar el
esquema de Van Gennep pasando la liminidad a estadio principal.
No minimizar el punto de partida y de destino en las peregrinaciones. Punto de parti-
Punto de partida. Para la cristiandad las sociedades europeas rurales y feu- da
dales eran hondamente locales. La vida religiosa buscó la liminalidad en (1) los Cristiandad
desiertos, (2) reclusión de las órdenes religiosas. Para los laicos vinculados a sus
lugares se generó un modo propio de liminalidad: la peregrinación a los lugares
sagrados —Tierra Santa, Roma, santuarios—.
Explicación no generalizable para las otras religiones históricas. Desplaza-
mientos del centro a la periferia, modelo de liminalidad de los monjes eremitas
al desierto, pero en el caso de las peregrinaciones a Roma hacia el centro de la
Cristiandad. Liminalidad en
Lugar de la liminalidad en el viaje, en el camino, no en los destinos como si el viaje
tuvieran algún determinante físico. La explicación historicista de Turner sitúa a
las poblaciones medievales laicas enraizadas en lugares, y el camino les excluye
y libera temporalmente. Otra liminalidad, cuyo carácter marginal no es interno
e interior sino externo y exterior. Espacio como
Supone una organización del espacio que aparece como un haz de líneas líneas
que conducen de un lugar a otro, concentrándose en puntos. Indistinción entre
peregrinación y turismo, mundo actual cruzado por rutas con poblaciones en
movimiento continuo, que es más relevante que los lugares de destino. Territorios dife-
El que emprende el camino traspasa fronteras, mostrando que son tempora- renciados
CAPÍTULO 8. ESPACIO Y CUERPO 94

les y frágiles. Configuración del espacio que tiene como eje el camino supone la
existencia de territorios diferenciados que se perciben como mundos, climas, cul-
turas distintas, cuyo paso deja en el peregrino un conocimiento sobre el planeta.
Actitud personal de liberación y curiosidad. Peregrino instalado en la primera Separación
fase de los ritos de paso, la separación, de manera duradera. Por eso la peregri-
nación no puede ser reducida a ese tipo de ritos. Peregrinos lazos
Los peregrinos son los lazos que unen las poblaciones de las diferentes po-
blaciones por las que pasan; son transmisores de noticias, novedades, ideas. por
el camino llegan mercancias, técnicas, revoluciones, herejías, enfermedades, etc.

8.3.1. Modelos unicéntricos, policéntricos y circulares


Islam unicéntri-
En el Islam modelo unicéntrico, polo atracción es La Meca, peregrinación co
Hajj. Sentido universalista del Islam, que favorece la homogeneidad de los cre-
yentes, su unidad y sentido de comunidad. Catolicismo po-
Otros modelos de religiones universalistas como el catolicismo son policén- licéntrico
tricos. El modelo ha variado con el tiempo respecto al número de santuarios, su
relevancia. Tierra Santa, Roma, Santiago de Compostola; esta religión atribuye
lo sagrado a una pluralidad de elementos como reliquias, lugares de aparición o
formas materiales de manifestación; generándose una red de santuarios por todo
el mundo. Frente a la homogeneidad que refuerza la universalidad del Islam una
marcada unidad en la diversidad bajo el control de la autoridad eclesiástica da
eficiencia al modelo policéntrico del catolicismo Santuarios
Cada santuario es un foco de atracción para las poblaciones en ciertas áreas focos atracción
geográficas (territorios de gracia). Superposiciones. Santuarios nacionales, regio-
nales, comarcales o locales dependiendo del campo de atracción. Motivo para
traspasar fronteras. Etapas
Otro aspecto espacial de la peregrinación es la sucesión de etapas, cuya orien-
tación en el espacio es mutuamente respectiva y a la vez todos se orientan con
un solo punto de partida y de llegada. Se ordena unas respecto a otras metoní-
micamente y el todo resulta de la sucesión de ellas. Es decir, el camino es un
espacio fragmentario, por hacer, hasta acabar hecho. Las etapas en los caminos
largos (1) tienen elementos que anticipan el final o (2) son concebidas como
trayectos entre hitos religiosos que mantienen la mirada y el pensamiento en el
destino final. Las peregrinaciones muestran que el camino es una construcción
cultural del espacio al proporcionar una dirección. Uno de los medios culturales
de contruir el espacio es la fijación de lo sagrado en un lugar. Elipse
El camino de las peregrinaciones tiene figura de elipse: camino de ida y
vuelta —aunque propiamente lo es el de ida—. Vuelta por la misma ruta pero
no es el mismo camino: el de ida es lento, parando, anticipando la meta; vuelta
rapido. Peregrinaciones parecen considerar que de los dos puntos del camino
solo importa el de destino, aunque el destino final es el punto de partida. Hinduismo
Peregrinación circumambulatoria hinduista: tirtha, grandes ríos, montañas,
bosques, algunas ciudades, lugares especiales de culto. Geografía india cruzada
por peregrinos circumambulando visitando centenares de tirthas.
CAPÍTULO 8. ESPACIO Y CUERPO 95

8.3.2. Grabado en el cuerpo


Ritos de aflic-
Ritos de aflicción Los caminos se hacen, lo que implica cuerpos en despla- ción
zamiento; encuadramiento de la peregrinación entre los ritos de aflicción, pero
sólo parcialmente. Caracs.
Dolor y la desgracia, pruebas enviadas por Dios, motivo para emprender
camino en busca de curación. Actos de responsabilidad individual o peregrinar
en nombre de otros —el modo de aflicción incluye al entorno próximo—. Úl-
timo recurso correspondiente a una gran desgracia, buscar la fuente de poder
sobrenatural. Conlleva una evaluación del esfuerzo, gasto, ... Communitas
En la peregrinación coinciden los individuos aflijidos aunque cada uno lleva
su pena. Forman asociaciones coyunturales, brotan lazos sociales de la con–
pasión. Communitas de la compasión y de la euforia diferentes, aunque no suge-
rir que uno solo forma agregados y el otro comunidades. El dolor es individual,
único, singular, mientras que en la euforia los impulsos expansivos se desatan y
los individuos se funden más fácilmente. Diferencia
Diferencia principal entre los ritos de aflicción y las peregrinaciones no condi-
ción individual o grupo del sujeto implicado sino en que el cuerpo del peregrino
no necesariamente es un cuerpo aflijido. El motivo primario de la peregrinación
es dirigirse al santuario, llegar... y volver.
Ascetismo
Ascetismo. Memoria corporal Aspecto del caminante que aproxima su ac-
ción a una práctica ascética: el camino es un dolor, una disciplina autoimpuesta.
Peregrinación como exteriorizacion del viaje ascético. Memoria corpo-
Cuerpo como sujeto de la acción, e.e., el camino queda grabado en el cuerpo. ral
Los paisaje, colores, olores captados y reforzados en su permanencia en la me-
moria corporal que los asocia al caminar, cansancio, etc. La memoria no es sólo
visual sino viento, fatiga, etc. Camino como experimentado en todo el cuerpo.
Obliga a experimentar el cuerpo en sus partes y funciones. Diferencia
No son programas ascéticos, no etapa previa contemplación mística. No se
trata al cuerpo como objeto a doblegar sino que es aquello con lo que se hace el
camino, es lo que hace el camino. La faceta ascética de la peregrinación subraya
la visibilidad del cuerpo o la experiencia del mismo. Dedicación to-
Experiencia del cuerpo con sentido religioso profundo: el peregrino acude en tal
acto de ofrecimiento. Ponerse en camino es una dedicación en cuerpo y alma. Se
convierte temporalmente en su vida. Dedicación total similar liminalidad: en-
trega en términos corporales. Disuelve (1) los compromisos de identidad, (2) las
obligaciones y deberes, (3) derechos y privilegios, (4) potencionalidad de reno-
vación. Procedimiento de focalización de las fuentes de experiencia en el cuerpo, Focalización
coloreadas de emociones, por el sufrimiento y por el goce, todo el espectro de cuerpo
experiencias corporales.
Conclusión
Aunque el camino es físicamente uno, son tantos como peregrinos. El camino
es hecho y rehecho cada vez que se transita, se va grabando en los cuerpos,
pasando a formar parte de la vida, mientras cada uno va dejando sus huellas en
ellos. La communitas que se genera al caminar es consecuencia de la experiencia
CAPÍTULO 8. ESPACIO Y CUERPO 96

compartida del camino. La peregrinación como rito fija la equivalencia entre


recorrer un camino y vivir. La metonimia entre caminar y pasar la vida se
transforma en metáfora: vivir es recorrer un camino.

8.3.3. El juego de la oca


Representación
Una de las representaciones de la metáfora de “vivir es recorrer un camino” metafora vida
es el juego de la oca. Vida como movimiento a través del espacio sujeta a los recorrer camino
lances de la suerte. El tablero y la disposición de las casillas ha llamado la
atención: identificado con el camino de la vida y con el camino de Santiago. Elementos
Elementos en el tablero reconocibles como azares de la vida de un peregrino: tablero
puentes, posada, pozo, laberinto, cárcel, muerte y final (¿paraíso?). Pautas en
el número de casillas, número de ocas, su disposición, etc. La disposición de Disposición ca-
las casillas en espiral enrrollada equivalencia grabados prehistóricos, disco de sillas
Festos, etc. Caracs. tablero
Pautas numéricas y disposiciones geométricas asemejen códigos cabalísticos
pero reglas establecen con claridad cuanto tiene el camino de juego y la vida de
camino1 . Casillas ocas
Casillas donde se encuentran las ocas espacios liminales: el jugador debe se-
guir tirando hasta que no caiga en ninguna —el que da en una oca vuela hasta no
dar en otra—; estancias fugaces que marcan la situación primordial del camino,
el tránsito. En la versión moderna —de oca en oca— se ha producido un cambio
en la concepción del camino: valor de los atajos, de la rapidez sustituyendo el
valor de la continuidad, seguir haciéndolo que era la regla principal del camino. Otras reglas
Las otras reglas estipular retenciones o adelantos/retrocesos. La muerte su-
pone volver a empezar; es un juego no competitivo, quien hace el camino lo
realiza como individuo, pero no lo juega un solo jugador. Las visicitudes son co-
munes y hacen las vidas intercambiables. El camino es potencialmente el mismo
para todos aunque la fortuna logra que no todos los recorran igual. Destino y ca-
El destino final, casilla 63, parece el paraíso de las ocas. Quizás gansos, rutas mino
migratorias. Definitivamente está representado un camino, continuidad azarosa,
e.e., regida por el azar que dicta la fuidez y dirección, retenciones, retrocesos y
avances.

8.3.4. La rayuela
Representación
Otra de las representaciones de la metáfora de “vivir es recorrer un camino” metafora vida
es la rayuela. Extendido por el mundo. Opera con representaciones del espacio recorrer camino
similares a las del juego de la oca. Habilidad
No es un juego de suerte sino de habilidad corporal; el camino se hace sal-
tando a la pata coja, casilla en casilla, cada jugador y el tejo. No es un juego
competitivo. Casillas
1 Tal vez el número de casillas (63) insinúe los años de vida pero en el juego no se han
reflejado los periodos de la vida sino un camino a través de lugares.
CAPÍTULO 8. ESPACIO Y CUERPO 97

Foco en las denominaciones de las casillas: Infierno, Purgatorio, Gloria, ... Se


toman como etapas que conducen a los espacios escatológicos como un trayecto
necesario. Formas, figura,
El trayecto con espacios diferenciados tiene distintas formas; sucesión de recorrido
etapas de ida y vuelta o de escalones. Figura antropomorfa, variadas. Dirección
del recorrido: fuera a dentro camino de la vida. Ejecución
Ejecución del juego. Metáfora del desplazamiento en el espacio lleva el enlace
metonímico del jugador empujando el tejo —arrastrando su vida—. Sucesión de
casilla en casilla, colocación del tejo, sin apoyar el otro pie, sin parar en el In-
fierno, apoyo en el Descanso, etc. reglas cuya sanción —por falta de habilidad—
consiste en volver al comienzo de modo (forma de socialización). Cuerpo
En algunos diseños figura humana como si realizarlo dibujar cuerpo y hacer
el recorrido de la vida mediante el ejercicio corporal. Ilustración de como el
cuerpo se emplea para organizar el espacio, y éste para representar el cuerpo
—entendido éste dinámicamente, vida como camino—. Interpretaciones
Tablero de significación múltiple. Interpretaciones: (1) casas del Zodiaco, (2) tablero
prueba liminal en antiguos ritos de inicación, (3) camino de peregrinación, (4)
plano de una iglesia o estancias en esta vida y en la otra (5) camino hacia el cielo
como educación religiosa para niños, (6) entrenamiento de soldados romanos,
(7) juego infantil de calle. Origen
Origen: (1) Idea evolucionista de las supervivencias que apuntaría a anti-
guos y trascendentes rituales que acabaron siendo juegos de niños. (2) Juego
pre-cristiano asimilado y reelaborado como instrumento educativo cristiano. (3)
Extensa difusión habla de su simplicidad y atractivo. Forma de representación
transformada en el tiempo por grupos humanos que le asigna significados diver-
sos significados
Capítulo 9

Espacio y tiempo

9.1. Dos dimensiones, una dimensión


Vinculación entre espacio y tiempo es decisiva. Tiempo espa-
¿ Es el tiempo una dimensión pura? Contraste entre tiempo espacializado y cializado
no. Whorf, visión del mundo de los hopi: tiempo no pasado, presente y futuro
(SAE) sino dos relieves, (1) causal, dinámico, en proceso, (2) lo manifiesto, lo
físico, lo aparente que coadyuva al cumplimiento del primer relieve.
Concepción occidental del tiempo espacializado es lo que se muestra en la
rayuela, relojes de sol, analógicos. Cronotopo
Camino como cronotopo (Batjin). Concepto que procede de la Teoría de la
Relatividad y que lo descubre en la novela, donde se describen universos imagi-
narios tramados mediante este concepto. Generalizable a las sociedades huma-
nas al asumir que la separación tiempo y espacio es una abstracción analítica y
los mundos vividos entrelazados como una sola dimensión: cronotopo. Aunque
identifica con él especificidades culturales aplicándolo al camino, encuentro, etc.
sobre los cuales se construyen las novelas. En la rayuela se juega al camino, a
un cronotopo.
Distinción principal entre estas dos perspectivas de la relación entre el tiempo
y el espacio —tiempo espacializado y cronotopo— mostrado en las versiones de
la rayuela.
Ver Cuadro 9.1 para la distinción entre perspectivas de la relación tiempo–
espacio según variantes de la rayuela

9.1.1. Tiempos cualitativos


Tratamientos antropológicos clásicos del tiempo giran en torno a polarida-
des: (1) Evans–Pritchard, Nuer, tiempo ecológico – estructural, (2) Lévi-Strauss,
transformaciones y regularidades de las estructuras del parentesco, tiempo me-
cánico – estadístico, (3) potencia mitos y rituales, tiempo cíclico – lineal.

98
CAPÍTULO 9. ESPACIO Y TIEMPO 99

Tiempo espacializado Cronotopo


Versión “la semana”, tiempo El juego consiste en hacer un camino
espacializado ya representado en el que está dibujado en el suelo como
dibujo sucesión de secciones. La acción de
pasar por cada una de las secciones va
activando el tiempo al recorrer el
espacio
Dualismo tiempo y espacio, tomando Una sola dimensión compleja
el tiempo como dimensión irreductible
Espacio como pantalla de Se envuelve con y en el cronotopo
representación del tiempo

Cuadro 9.1: Distinción entre perspectivas de la relación tiempo–espacio según


variantes de la rayuela

Evans–Pritchard, Nuer, tiempo ecológico – estructural Distintas acti-


vidades en las estaciones secas y húmedas. Noción de tiempo ligada/determinada
al medio ambiente. Sucesión de los acontecimientos cíclica, sin fechas fijas sino
periodos de tiempo de comienzo y fin variables.
Para fijar un acontecimiento en el tiempo hacen referencia a las actividades
que realizan entonces. Para plazos cortos utilizan como referencia un aconteci-
miento y los números de soles o fases de luna transcurridos. Para los momentos
del día se fijan en la posición del sol o de de los astros. El horario diario lo
marcan las tareas.
Aunque el tiempo ecológico se fija en relación al movimiento de los astros
son las actividades de subsistencia las que proporcionan la mayoría de puntos
de referencia. Por tanto el tiempo no tiene el mismo valor a lo largo del año.
No tienen término “tiempo” ni lo piensan como algo real que pasa, que se
puede medir en abstracto sino que piensan con relaciones a actividades, a su
sucesión.
En realidad cualquier tiempo para los Nuer es estructural: las relaciones
estructurales son las que lo determinan, e.e., tiempo menos ligado a la naturaleza
y más a la influencia entre los grupos sociales. Para los plazos cortos rigen los
ritmos ecológicos.
Para los plazos superiores a un año es más explícito el carácter estructural.
No son años sino periodos de extensión variable y relativamente indefinida,
establecidos por referencia a los acontecimientos —bodas, incursiones, ganado
enfermo, etc.—. Implica que la sucesión de acontecimientos, y por tanto los
cómputos de tiempo, varían entre las tribus. Débilmente estructural; requieren
cierta correspondencia social.
Para periodos o plazos mayores utilizan dos esquemas que provee la estruc-
tura social: los grados de edad y el sistema de linajes.
Primero, el sistema de grados de edad al que se adscriben todos los varones
con la iniciación y que está integrado por siete grupos, dentro de los cuales hay
secciones sucesivas existiendo entre ellos una distancia estructural que se revela
CAPÍTULO 9. ESPACIO Y TIEMPO 100

por y que determina el comportamiento mutuo. Esta distancia social se proyecta


en posiciones en los espacios sacrificiales y sirve de modelo para localizar en el
tiempo los acontecimientos, de modo que su ocurrencia se liga a un grupo de
edad determinado —p.e. el tiempo de iniciación de los thut—. Tal localización
en el tiempo es por tanto respectiva a la distancia estructural entre el grupo de
edad de referencia y el grupo de edad que enuncia la localización temporal.
Segundo, el sistema de linajes está construido como establecimiento de una
distancia estructural. Dos inviduos vinculados por parentesco proyecta su vincu-
lación hasta un antepasado común teniendo una connotación temporal —cuanto
más se amplía la extensión del grupo englobado más lejano estará el antepasado
común—.
El computo temporal es una formulación conceptual de la estructura social.
Al recordar los acontecimientos se trata de explicar relaciones en función del
pasado no de articularlos en una trama temporal. El tiempo estructural no
contempla movimientos porque la estructura —número de enlaces, relaciones—
permanece constante aunque cambien los grupos de personas.

Lévi-Strauss, transformaciones y regularidades de las estructuras del


parentesco, tiempo mecánico – estadístico Ver Cuadro 9.2 para la ca-
racterización del tiempo según los modelos mecánico y estadístico.

Modelo mecánico Modelo estadístico


Historia Etnología
Tiempo acumulativo, no reversible, No acumulativo, reversible
dirección
Conexiones entre elementos como Haces de relaciones, variaciones
sucesiones correspondientes y persigue
transformaciones que son caras de la
estructura
No culto al tiempo No desdeña el tiempo
Impresión de vértigo Impresión de inmovilismo
Ambas perspectiva temporal pero la categoría de tiempo es distinta.

Cuadro 9.2: Modelo mecánico vs. estadístico

El tiempo y el espacio tienen las propiedades de las relaciones sociales a las


cuales sirven como sistema de referencia. El espacio y el tiempo son sociales, no
tomados como magnitudes sino como cualidades heterogéneas; tipos y formas
temporales diversas. P.e. tiempos reversibles y no, (i)limitados, (in)divisibles,
partes homo o heterogéneas, etc.

Tiempo cíclico – lineal Ver Cuadro 9.3.


CAPÍTULO 9. ESPACIO Y TIEMPO 101

Tiempo cíclico Tiempo lineal


Tiempo sagrado Tiempo profano de la cotidianeidad
Eterno retorno en los mitos y recreado Irreversible
en las grandes ceremonias
Modelos que se suelen atribuir a las sociedades primitivas

Cuadro 9.3: Tiempo cíclico – lineal

9.1.2. Calendarios
Nociones bási-
Leach muestra que el tiempo no debe ser entendido como concretado en cas tiempo
dos modelos distintos sino recogiendo ambas nociones básicas polares: la de
repetición (fenómenos de la naturaleza) y la de proceso irreversible (pasar
de la vida). Tercera: ritmo, distinta velocidad con la que se percibe que pasa
el tiempo: lento en la infancia, más rápidamente en la madurez. Mov. pendular
Las sociedades contruyen el concepto de tiempo con estas nociones. Cual-
quiera de las maneras de imaginarlo comparten la idea de movimiento pendular,
con lo que se figura la sencuencia de acontecimientos como discontinua, inter-
valos que son opuestos que se repiten. Alternancia
Más que la imagen del péndulo es la de alternancia con la que se construye
y se representa el tiempo —vaivén día y noche, frío a caliente, etc.—. Tiempo creado
Más que medir el tiempo como si fuera un objeto las sociedades lo crean
al instalar intervalos en la vida social. Después se mide. Decisivo papel de
los rituales en la creación del tiempo (Leach), de los periodos —semana es
domingo a domingo, año de nochevieja a nochevieja—. El sistema de fiestas de
una comunidad es el orden del tiempo. Tiempo: inter-
Las sociedades humanas han creado el tiempo con los intervalos (Rappa- valos y transi-
port), utilizando los rituales como conductas pautadas para introducir por ciones
medio de la regularidad la idea de discontinuidad en las transiciones naturales
continuas. El tiempo contiene (1) intervalos, el tiempo de los rituales, tiempo
sagrado (Durkheim) y (2) transiciones o periodos, sucesión de acontecimientos
siguiendo una secuencia infinita, tiempo profano (Durkheim). Orden del tiem-
La idea del orden del tiempo deriva de la introducción de intervalos y se po
recoge en los calendarios, que son sistemas de intervalos insertos en una conti-
nuidad indefinida o no. Se configuran combinando dos procedimientos básicos: Config. calen-
el de puntuación y el de duración. darios
El procedimiento de puntuación presenta a los calendarios como una serie Procs. puntua-
de tiempos para el ritual localizados y separados de otros por periodos, de los ción y duración
cuales y por aplicación del segundo principio cabe notar su duración.
<Calendario balinés>
<Calendario maya>
Hechos de puntos y duraciones, de fechas señaladas y de periodos, los calen-
darios adoptan conformaciones distintas pero no están presentes en todas las
sociedades. P.e. en las sociedades campesinas europeas pocas fiestas celebradas Calendario vivi-
constantemente; además los periodos entre ellas no necesariamente regulares. El do
CAPÍTULO 9. ESPACIO Y TIEMPO 102

calendario “vivido” no es coincidente entre poblaciones ni siquiera en la misma


población en distintas épocas. Sistema
Los calendarios son modos de organización, aunque a menudo hacen pare-
cer que el tiempo tiene entidad. Su carácter de sistema soportado en el lenguaje
con el que se codifica, pero no depende de que las fechas sean referidas mediante
nombres o números. - Leng. religioso
P.e. en las comunidades rurales europeas el calendario estaba configurado
por un lenguaje religioso. Una motivación de la asociación de un ser sagrado
a una determinada fecha es que ésta es señalada en sus biografías. Revela la
adopción de un código biográfico como lenguaje para la ordenación de los ciclos
anuales. - Leng. aritmé-
El lenguaje aritmético también puede tener atribuciones motivadas. P.e. en tico
la cultura maya consideraban con cualidades y potencialidades los días número
5, 13, 20, ... - Leng. astronó-
Los marcos astronómicos conforman la organización del tiempo como una mico
construcción propia y parecen darle un anclaje absoluto al tiempo. La lógicas
de la construcción son variadas y sus materiales pueden proceder de tiempos
pasados.
Construcción de calendarios (Rappaport): (1) variables ecológicas de- Construcción
terminantes, (2) organización del tiempo en muchas sociedades es autónoma una de calendarios
vez establecida como una conmemoración. Fiestas establecidas de manera fi-
ja (conmemoración) o por consenso cuando las poblaciones consideran que es
el momento oportuno (viéndose que la organización del tiempo esta unida a la
organización social). Institucionalización,
Las sociedades pobladas y con instituciones fuertes se suelen regir por ca- orden social
lendarios de fechas fijas cuyo cumplimiento es un emblema de orden social
(tiempo universal). Otro aspecto de la identificación de la organización del tiem-
po como orden social se capta en las sociedades que se responsabilizan de las
desgracias por haber sido negligentes en la observancia de los rituales en las
fechas tradicionales. Por otro lado los tiempos de cambios profundos conlleva
refundación del tiempo.

9.1.3. Proyecciones espaciales del tiempo


Organizaciones
Metáforas base de las organizaciones culturales del tiempo que recogen las culturales del
nociones de continuidad y recurrencia: fechas–duraciones, lineal–circular. tiempo
Fechas–duraciones transcripción figurativa como puntual–extensivo. Ambas Tiempo proyec-
aluden al uso del espacio como pantalla de proyección temporal. La configura- tado en espacio
ción general (perfil) proporcionada por lineal–cíclico mientras que la interior
(composición) puntual–extensivo. Figuraciones que presuponen la necesidad
del espacio para representar el tiempo. Orden del tiempo percibido y represen-
tado en términos espaciales. No universal
Pensar el tiempo en formas espaciales no es universal (Whorf, hopi). Tiempo
lineal y cíclico. Ilusiones base
Orden del tiempo deriva de ilusiones culturalmente mantenidas: percep- orden tiempo
ción de totalidad, división en partes, dirección del tiempo, franja o banda. - Percepción de
totalidad
CAPÍTULO 9. ESPACIO Y TIEMPO 103

Primero, ilusión de la percepción de totalidad que se genera por la pro-


yección del tiempo en pantallas especiales. Figuras de totalidad: circularidad,
líneas, movimiento. Una de las representaciones más generalizadas del tiempo
es la rueda. Ejs.: calendarios aztecas, mandala. - División en
Segundo, ilusión de la división en partes tomadas como secuencias dis- partes
cretas y acumulables. Divisiones distintas según sociedades y épocas. Ej.
división en horas en Occidente. El tiempo se mide y estas medidas se consi-
deran a la vez sus representaciones. Las medidas no son meros instrumentos,
reproducen movimientos y connotan los diversos sentidos del paso del tiempo.
Ejs. clepsidra y reloj de arena. La divisibilidad del tiempo reproduce las partes
del tiempo. La medida del tiempo responde a una percepción de la velocidad
de su paso y parece una de las diferencias entre las sociedades modernas1 y
las tradicionales. - Dirección del
Tercero, ilusión de la dirección del tiempo. De pasado a futuro o viceversa. tiempo
El movimiento en el espacio permite figurar la dirección del tiempo y lenguaje
lo recoge de modo que posiciones relativas —cerca y lejos— indican también
tiempos relativos. El futuro es anticipado por códigos culturales, es aquello a
donde se llegará. El pasado se va orientando en relación al presente. Las fechas
tienen función de orientación. - Franja o ban-
Cuarto, la ilusión de franja o banda; puesta estarse fuera (del tiempo), da
reservado a seres sobrenaturales y almas. Espacio fuera del tiempo como tiempo
mítico (aborígenes australianos). Otras sociedades es el que hay después de la
vida. Otro mundo.

9.2. Cronotopos
Dimensiones
La espacialización del tiempo presume que las dimensiones tiempo y es- distintas
pacio son distintas e irreductibles y que el espacio puede representarse y el
tiempo sólo mediante el espacio. El concepto de cronotopo elude esta idea. Cronotopo
Espacio y tiempo entrelazados en una única dimensión. Batjin, análisis
novela.
Funciones de los cronotopos: (1) figurativa: concretar, dar imagen, encar- Funciones
nar, (2) carácter típico, proporcionan perfil de género. El lenguaje y la cultura
son cronotópicos. Cronotopo del
Batjin analiza el cronotopo del camino en la novela de aventuras, el es- camino
pacio y el tiempo entrelazando el camino y la vida (ver sección 9.1 en la pági-
na 98). En su análisis de la obra de Rabel expone la potencia interpretativa de
los cronotopos: tiempo folklórico de las sociedades agrícolas, precapitalistas.
Características: Carácterísticas
Primero, es colectivo, se diferencia/mide por los aconticimientos de la vida del tiempo
colectiva. folklórico
Segundo, es un tiempo de labor, acontecimientos laborales no separados de
la cotidianidad y consumo.
1 Precisión en las medidas en la cultura occidental asociado a la atribución de valor de

cambio a las unidades temporales.


CAPÍTULO 9. ESPACIO Y TIEMPO 104

Tercero, tiempo del crecimiento productivo: siembra, crecimiento, madu-


ración.
Cuarto, orientado hacia el futuro (siembra, apareamiento).
Quinto, espacial y concreto: tierra y naturaleza en los acontecimientos de
la vida —embarazo, muerte—.
Sexto, unitario. Posteriormente se desdobló en el tiempo de la vida indivi-
dual y el tiempo de la sociedad.
Séptimo, es cíclico. Marxismo, evo-
Visión idealizada que el marxismo tenía de las sociedades tradicionales. lucionismo
Explicaciones evolucionistas muestran como con la sociedad de clases los ám-
bitos se separan: (1) lo individual se hace privado, particular y (2) lo general
se hace abstracto. Tiempo palpa-
Espacio y tiempo están entrelazados generando imágenes y categorías con ble
las que se siente la vida humana, la naturaleza y la tierra. El tiempo se palpa. Intuiciones
Concepto de cronotopo como rasgo del tiempo folklórico tiene base antro-
pológica. Otra intución relevante es la noción colectiva y unitaria del tiempo
folklórico. En cuanto a los rasgos productivo, orientado al futuro y cíclico po-
drían ser otros.

9.2.1. Cronotopos primitivos y cronotopos modernos


Disociación entre particular – colectivo, individual –histórico relacionado con
la consideración de tiempo y espacio como dimensiones separadas. Supuestos
implícitos:
Primero, atribución a (1) las sociedades tradicionales al tiempo folklórico,
unitario, captado por la noción de cronotopo, (2) las sociedades modernas de la
separación de planos.
Segundo, noción de cronotopo incluye la captación de lo concreto, moderni-
dad conduce a la abstracción.
Entender como se presenta tiempo y espacio en la modernidad para entender
el rescate del cronotopo.

Tendencias Control del tiempo, deterritorialización, novedad del presente.

Control del tiempo Control del tiempo y su universalizacion en Europa


revolución industrial con división trabajo y racionalización productivista.
Procesos de control del tiempo afectan al calendario y al horario, historia y
memoria: delimitación de unidades mínimas, puntualidad.
Control del tiempo desacralizado -> Estados, ciencia, universalizado y ho-
mogeneizado.
Al reducirse la incidencia de los cambios estacionales en la vida social y
productiva cobran importancia los periodos cortos y los cronometrables.
La universalización (1) conlleva desligamiento de los tiempos y los espacios
locales, (2) depende de la abstracción, e.e., tiempo codificado en un lenguaje
abstracto e institucionalizado, serie numérica sucesiva e instrumental.
CAPÍTULO 9. ESPACIO Y TIEMPO 105

Los dos codificadores —instrumentos de medida, rotación— son dos modos


específicos y diferentes de abstracción.
Globalización
Deterritorialización Tras la desvinculación entre tiempo y espacio si-
gue la de espacio y lugar (Giddens). Espacio como campo de flujos. Inter-
acciones dependientes circulación de personas, bienes e ideas2 en permanente
movilidad por todo el mundo (globalización, mundialización). El espacio se
ha extendido por toda la tierra. Desarrollo de transporte, comunicaciones, mer-
cados, media, conocimientos, empresas, inmigrantes y refugiados, etc. Desanclaje
Desanclaje: la firme tierra, a la que las sociedades tradicionales designaron
“madre”, ya no ancla lo suficiente. Importancia de señales simbólicas como
el dinero. Medio de inter-
La primera marca de esta señal simbólica es la que tiene como medio de cambio
intercambio desvinculado de los bienes/servicios y de las personas. Énfasis en
el valor de cambio, potencia simbólica reforzada al traspasar todos los ámbitos.
La noción de que todo se puede comprar y vender da mayor potencia. Opera
como un fetiche, atracción fatal. Dinero, tiempo,
La modernidad explota la relación del dinero con el tiempo; medio de dis- espacio
tanciamiento entre tiempo y espacio. Conecta el crédito y la deuda de tal
manera que el intercambio se pueda producir entre personas separadas en tiem-
po y espacio. Lo que circula es su representación en cifras. No es un flujo en
el tiempo sino que enlaza tiempo y espacio al enlazar instantaneidad y aplaza-
miento, presencia y ausencia. Desanclaje
Dinero está alcanzando formas abstractas. El desanclaje se funda en que se dinero
ha desmaterializado convervando su potencia. En el espacio abstracto mundial
circula en tiempo real como signo abstracto.

Novedad del presente Moda imagen brillante de la modernidad. Trabaja


el futuro, anticipa el presente —que cuando llega ya es pasado—. Desvinculada
del espacio, universal, urbana y cosmopolita. Requiere atención total pese a ser
prototipo de la superficialidad. Como sensibilidad: vaciado del espacio hasta la
superficie que se corresponde con la fugacidad de las cosas objeto de deseo.
El atractivo del presente se limita a la inquietud por el cambio (Simmel).
Estimula por la velocidad con la que pasa la vida social. Con la desvinculación
entre tiempo y espacio, entre espacio y lugar se añade la minusvaloración del
tiempo–duración y le recarga de valor del tiempo–velocidad. La tecnología toma
un papel protagonista, que parece regirse más por su propio impulso que por
las necesidades reales.
La moda es sólo una imagen refinada, sofisticada del ritmo de cambio que
anima la modernidad. El presente está desfigurado, resultado de un proyecto
haciendo las veces de futuro adelantado.
2 En contraposición con los mundos locales de las sociedades premodernas, densos en inter-

acciones sociales y radicados en la tierra propia y por la invocación de los antepasados que la
habitaron.
CAPÍTULO 9. ESPACIO Y TIEMPO 106

Comparación con sociedades primitivas. Heterogeneidad. Conclusión


Estas tendencias no abarcan todo en las sociedades. Procesos de conservación,
revitalización, reacción identitaria, ... tanto en las sociedades tradicionales que
han recibido el impacto de la modernidad como en las sociedades avanzadas.
Las consecuencias de la modernidad son una sociedad en riesgo.
Una mirada a las sociedades tradicionales puede ayudar a captar las sutilezas
del entrelazamiento del espacio y tiempo.
<Chamula>
Sin embargo las sociedades primitivas no son homogéneas, puede vivir en
saltos de espacio–tiempo —aspectos de sus vidas globalizados, otros como en
los viejos tiempos—. Enclaves donde parece que el tiempo se hubiera detenido,
otros como si el mundo se fuera a acabar mañana. De la aceleración de las
ciudades a los fines de semana en un convento de clausura.
La disociación entre tiempo y espacio que ha producido espacios vacíos y
tiempos vacíos en las sociedades modernas y el cronotopo como vinculación
indisoluble entre tiempo y espacio no modos irreductibles. Cada uno genera
imágenes y categorías características, organizadas de forma diferente. Se salta
de uno a otro, y uno es ofrecido como compensación del otro como si fueran
opciones con las que jugar.
Capítulo 10

Lugares

10.1. Lugares y no lugares


10.1.1. Lugares
Def. lugar
El término latino lugar se ha adoptado en Antropología como una concep-
ción particular del espacio y como soporte y referencia de su aproximación a
las sociedades humanas, identificadas por la tierra que ocupan. Asentamien-
to físico y especial relación entre los ocupantes y el suelo. Incluye relación de
diferencia con otras gentes en similares tierras en las proximidades. Relación
expresada como pertenencia imaginada como mutua. Implica distancia y a la
vez diferencia respecto a los Otros. Polisemia
El término común es polisémico, puede referirse a espacio físico, espacio
social concreto, espacio–habitación, espacio de encuentro, espacio ritual de ce-
remonias. Espacio delimitado y unificado políticamente que es territorio de las
comunidades imaginadas. Tamaño delimi-
El lugar tiene delimitaciones restringidas a un pequeño terreno o tan am- taciones
plias como una ciudad. En castellano lugar es una categoría de población pero
también es el término no marcado y sirve para designar todas las poblaciones.
cada una de las limitaciones es tomada como una unidad y una totalidad.
Característico imaginarle cerrado, autocontenido y autosuficente, con con-
tornos definidos e inmutables. El cierre va asociado a la inmovilidad como si la
clausura de fronteras trasladara la radicación en la tierra en términos tempora-
les a la fijeza del pasado sobre el presente. Cierre de lugares como característica
de las sociedades nativas y tradicionales, contraposición urbana, permeable a
los cambios. Lugar antropo-
Lugar antropológico (Augé). Descripciones etnológicas de las sociedades lógico
indígenas como islas sociales y las comunidades campesinas; haciendo coex-
tensos espacio, sociedad, lengua y cultura. Folklore
En Europa el localismo cultivo del Folklore, proyección del alma genuina
del pueblo. Lugar albergue de autenticidad, supervivencia de pasados fundacio-
nales, convirtiendo en prototipo a personas reales. Siglo XX Folklore lo regional

107
CAPÍTULO 10. LUGARES 108

o lo propio del pueblo. En Antropología sirve para describir y situar a los Otros
y ha conseguido que un espacio concreto sirva de pantalla de proyeccion de la
cultura; efecto final es que múltiples espacios concretos den en su variedad la
diversidad cultural. Rasgos lugares
Rasgos comunes de los lugares antropológicos (Augé): identificatorios, rela- antropológicos
cionales e históricos - Identificato-
Primero, identificatorios: identidades referencia los lugares que ocupan las rios
poblaciones. (1) nacimiento marca de espacio in-corporada, (2) residencia. Mar-
cas de espacio–tiempo con las que se perfilan identidades culturales entreveradas
en las señas —lengua, vestimenta, rituales—. Estas señas se vinculan al espacio
de nacimiento y residencia como si hubieran provenido de él. Las identidades
son culturales pero adquieren naturalización. Los lugares forman parte de la
naturaleza de las personas. - Relacionales
Segundo, relacionales: los pueblos vecinos proporcionan las referencias pri-
marias de la distancia física y social, diferencias sexo, edad, etc. multiplicando
los pequeños lugares articulados, susceptibles de fundirse en una única y total
entidad.
Los lugares son espacios de relación y se traducen en relaciones sociales en
términos de distribución, posición relativa, direcciones, etc.
Relaciones más allá de lo visible: crencias que pueblan la topografía de los
lugares con antepasados y seres sobrenaturales. - Históricos
Tercero, históricos: en un lugar es donde se vive la historia. Lugares cons-
truidos de recuerdos. Suscitan la memoria de las gentes y acontecimientos pasa-
dos. Monumentos función llevar presente a tiempo pasado como espacio relacio-
nal e identificatorio. Monumentos y rituales, discursos y recorridos los lugares
proporcionan reconocimiento. Gentes otorgan valor al hallazgo de señales que
reconocen. Vivir historia, personal y colectiva.
Lugares son cronotopos, espacio y tiempo enlazados; residir, trabajar, etc.
es realizar la biografía. Por estar se tiene identidad, comparte la estancia y se
halla reconocimiento.

10.1.2. No lugares
Vivir la historia contenido de los lugares, reconocimiento por los retornados
del mundo sobremoderno. Contrapunto no lugares, donde se está solo.
Cuando los individuos se acercan hacen lo social y disponen los lugares pero
el espacio de la sobremodernidad sólo tiene que ver con individuos no identifi-
cados, socializados ni localizados; juego social fuera, paréntesis que acoge a los
individuos.
Gente circulando que habita los no lugares, viéndolos desde cierta distan-
cia, leyendo guías, siguiendo rutas, etc.

10.1.3. Disolver la ecuación lugar::sociedad::cultura


Ecuación inadecuada que hace el juego a intereses sociopolíticos. Mostrar el
espacio bajo la óptica de la jerarquía (Appadurai).
CAPÍTULO 10. LUGARES 109

Existen disposiciones sociales en el espacio que se apartan de la radicación


que se postula de las naciones–estado respecto a sus territorios. Experiencias
de fijación en un lugar se vuelven contradictorias; concepto radicación abando-
nado. No solo una sociedad y una cultura sino muchas se mueven por lugares
(mientras a la vez pretenden formas reductos propios)1 .
Discontinuidad en la ecuación lugar::sociedad::cultura. (1) lugar no espa-
cio singular determinado, puede ser múltiple y sin límites; (2) cultura no todo
orgánico, puede ser híbrida (3) sociedad no tiene fuerza cohesiva de Durkheim,
se desmenuza en individuos.
Cambiar la premisa partida de espacios desconectados a asumir que siempre
han estado jerárquicamente interconectados, por lo que el cambio cultu-
ral no se explica por contacto entre culturas sino por diferencias establecidas a
través de la conexión (Gupta).
Modelo articulación utilizado primigenia autonomía comunidades locali-
zadas, violada por el capitalismo. El colonialismo y la globalización son formas de
articulación. Pero las delimitaciones espaciales continúan arrastrando las ideas
de sociedad y cultura para los pueblos nativos. Diferencias cultural asociada a
distancia, separación y aislamiento; sin embargo la producció de la diferencia
cultural ocurre en un espacio interconectado, atravesado por relaciones econó-
micas y políticas de desigualdad.
Desnaturalizar la cultura desligándola (1) de la raza y (2) del espacio, del
lugar, mostrando como se (re)construyen en el marco de las interrelaciones.
Aparentemente desterritorializado mundo actual dedicado reterritoriali-
zarse. Procesos culturales operatividad representaciones y control del espacio.
<mundos virtuales>

10.2. Topías
Oposiciones
Foucault critica la sacralización del espacio en la sociedades contemporá-
neas. Vida gobernada por oposiciones inviolables. Respecto al espacio: priva-
do/público, familiar/social, ocio/trabajo; cada acción tiene su lugar adecuado.
Los espacios vienen dados y el aprendizaje es guardar los límites. Utopías y hete-
Espacio heterogéneo, constituido por relaciones y descrito mediante ellas. rotopías
Foucault se refiere a los lugares. Rescata la anormalidad de (1) las utopías,
lugares irreales que presentan sociedades perfectas o al revés, son lugares que
no existen, (2) heterotopías, reales, existen localizadas fuera de lugar. Ambas
tienen potencia de representacion, especialmente las utopías que pueden repre-
sentar todos los lugares de la cultura. Sirven a las sociedades como espejos, para
1 Ejemplos:

Poblaciones que habitan en las fronteras, trasladan para trabajos de temporada, refu-
giados, diáspora, etc.
Multiculturalismo generado por la inmigración generalizado en viejas naciones cuya
ideología fundacional era la pureza del espíritu nacional.
Otras poblaciones han hecho del desplazamiento por el mundo un estilo de vida.
CAPÍTULO 10. LUGARES 110

comprensión, como compensaciones. Topías, caracte-


Entenderlas respecto a los lugares reales, topías, a las que representan. rísticas
Características: normales, reales y comunes.
Primero, lugares normales y normalizados. Adecuados y habituales, tareas
cotidianas, mantenimiento de límites, guardar la posición. Los límites del lugar
tópico producen la impresión de lo de fuera como diferente.
Segundo, lugares reales y realistas. Dan sentido a la realidad al proporcionar
experiencia constante de ella. Perfiles definidos. Los límites del lugar tópico
producen la impresión de que fuera no hay nada (igual)
Tercero, lugares comunes. La experiencia de la localidad es común, todos
situados de la misma manera. Los límites del lugar tópico producen la impresión
de que fuera de él se está aislado.
Cuarto, lugares apropiados y propios, vinculación —que puede llevar a
la transformación del espacio hasta convertirlo en marca de propiedad—. Los
límites del lugar tópico producen la impresión de que lo de dentro es propio y
lo de fuera ajeno. Culturas
Etnografía atenta a las topías, acceso al conocimiento de las culturas. Las
monografías clásicas iban del espacio —base material— hasta las representacio-
nes simbólicas, alejados2 .

10.2.1. La casa
Organización del espacio doméstico (Bourdieu, La casa berebere).
Las características de los lugares comunes señaladas son simplificaciones que
difícilmente trasladan la densidad de sentido. Detenerse en el haz de relacio-
nes que traman los lugares para apreciar en su justa medida que suponen para
los miembros de una cultura sus lugares comunes.
Condición de lugar: materiales, técnicas de construcción y disposicion de
espacio; utilidades y funciones de la casa. Mucho más:
Los lugares comunes, como las casas, son espacios organizados cargados
de sentidos, son microcosmos. Constituidos por (1) lo físico, resultado de
2 Relaciones entre las estructuras arquitectónicas y estructuras sociales:

Primero, el tamaño de las estancias de los edificios puede reflejar el tamaño de las pobla-
ciones, aunque influyen otros factores.
Segundo, las formas rectangulares tienden a ser permanentes, se suelen asociar a sociedades
sedentarias. Son más fáciles de unir entre sí; son mejores indicadores de grandes agrupaciones
de casas productoras y consumidoras que operan independientemente. Las estructuras rectan-
gulares tienen más coste de construcción, pero menor de mantenimiento. Por el contrario, las
estructuras redondas son asociadas a las poblaciones menos sedentarias, temporales; tienen
bajos costes de construcción pero mayor mantenimiento.
Tercero, las casas de los ricos suelen ser más grandes porque se consume más espacio por
persona y porque el grupo doméstico es más grande.
Cuarto, la vivienda como unidad física no siempre corresponde a una unidad social.
Quinto, a veces las construcciones responden a propósitos simbólicos como la expresión de
estatus.
Sexto, las diferencias en la construcción, en la decoración de interiores..., son recursos para
presentar la identidad como miembro de un grupo social particular.
CAPÍTULO 10. LUGARES 111

acciones y constricciones culturales, (2) movimientos, actividades, rituales, sen-


timientos, valores. Los lugares comunes son densos.
Posiciones y disposiciones, orientaciones, distribución de espacios, altura,
aperturas, perímetro, rellenado interior, etc. hace lugar por medio de oposiciones–
unificaciones. Sugerencia: el espacio contiene elementos aptos para la ordenación,
contribuyendo a la vida social. Principium di-
Principium divisionis: oposición entre el mundo femenino de la casa y visionis
masculino de la ciudad basado en los mismos principios que los dos sistemas de
oposiciones en la casa a los que se opone (a:b::b1:b2, a es a b como b1 es a b2),
e.e., una relación de oposición simultáneamente es una relación de unificación.
La casa bereber está organizada segun un conjunto de oposiciones: mascu-
lino/femenino, cultura/naturaleza, luz/oscuridad, alto/bajo, etc.
En relación al mundo exterior de la vida pública, masculino, la casa es
el universo de la mujer y de la intimidad. Oposiciones que se superponen: 1)
parte de la casa masculina y parte femenina, 2) casa femenina en oposición al
mundo exterior masculino. Casa como microcosmos mantiene una relación de
homología y de oposición con el resto del universo.
Los dos sistemas de oposición cambian de importancia según el punto de
vista masculino o femenino: para el hombre la casa es el lugar del que se sale,
para la la mujer movimientos hacia dentro, hacia fuera sólo expulsión.

10.2.2. Casa y reclusión


Acogido y re-
Los lugares comunes en muchas sociedades son de acogida y de reclusión. clusión
La dependencia social proporciona acogida y a la vez reclusión. (1) La posición
subordinada de las mujeres combina ambas cosas y está apoyada en la división
sexual del trabajo, (2) no sólo afecta a las mujeres sino también a los ancianos,
niños, discapacitados y en general a los inferiores sociales. Hausa, Kulle
Entre los Hausa de Nigeria la noción de Kulle (guardar bajo llave) se refiere
a la reclusión dentro las casas de las mujeres casadas. Aporta la idea de que
los lugares comunes están constituidos por nociones morales y religiosas,
por intereses económicos y sociales superpuestos a las razones utilitarias. Para-
digma de la una ideología de reclusión femenina, ligada a una concepción de la
sexualidad como impulsos irrefrenables —en la mujer o en el hombre—. Arquitectura
La arquitectura de la reclusión tiene el doble papel de dar realidad física a
la ideología kulle y de hacerla efectiva imponiendo constricciones. La distribu-
ción de espacios sitúa a los maridos en el pasillo de entrada, junto a la puerta
con llave, en el espacio de recepción que impide la salida a las mujeres y el acceso
a los de fuera. Llave
La metáfora de la llave generalizada en sociedades tradicionales del Medi-
terráneo; ligada a la noción de honor y ésta a una configuración de los lugares
comunes, especialmente a la casa. ¿Casa prototi-
Quizás la casa es un prototipo de lugar común. Para evitar generalización po de lugar co-
otras sociedades. Tuareg en Níger, “las casas son de las mujeres”. Lugares co- mún?
munes, las tiendas nómadas, hacen y acompañan la biografía de las mujers y
CAPÍTULO 10. LUGARES 112

activan y materializan las relaciones de parentesco matrilineal. Son los centros


de los ritos de paso.

10.2.3. La casa como sujeto social


Casa sujeto so-
Asociación entre lugar y biografía, lugar y linaje puede conllevar traslación cial con nombre
de condición de sujeto social de las personas a la casa. A veces tienen nombre. Euskadi
Casas con nombre, Euskadi (Julio Caro Baroja). Nombre fundacional. Sufijos
designan “el lugar de”. Galicia
Galicia casas objeto preciado de cesión a los mejorados, asociado tierras, etc.
Incluye más que las edificaciónes: propiedad agrícola–ganadera y poder político
a escala local. Es el soporte de rituales que expresan vinculaciones entre todos. Ideología de la
Ideología de la casa (“el casado casa quiere”), e.e., identificación del ma- casa
trimonio con un lugar de residencia, pero más la casa se hace con y por la
descendencia. Encumbra al mejorado pero le exige sometimiento, dedicación,
responsabilidad. Mujer que viene de fuera subordinación. Sentido de unidad,
definición celosa de límites.
Funciona como unidad para el trabajo y el consumo. Ausencia de intimidad
individual interior. Espacios exteriores, lindes vecinales, vigilados. La presencia
de la casa hacia fuera transmite pervivencia, fortaleza, solidez, unidez hacia el
interior, acceso restringido a “los de casa”.
Las casas no son autosuficientes pero la ideología refuerza las actitudes
que se requerirían para lograrlo. No se contemplan abandonos de los miembros
de la casa.
Ritos de protección de la casa. Ritualización
Los límites son quebradizos, la amenazas provienen del exterior. Casa, lugar de límites
común, celo continuado en el mantenimiento de límites; rituales, señales fijas
y otras de ejecución cícilica; varían en el tiempo. Llaves son símbolo duradero,
permanecen en los escudos de piedra y en la mente de las gentes. Ritualidad ruti-
Ritualización de los límites y ritualidad rutinaria de ocupación de la ca- naria de ocupa-
sa. La estructura interna del grupo se ve reproducida y activada en la división ción de la casa
de espacios internos de la casa. La división sexual y por edades (jerarquía)
se concreta en posiciones diferenciadas en el espacio.
Ejs. de la mesa, los rezos, el fuego del hogar. Comensalidad – pan – fuego
del hogar. Oposiciones
Espacio de día, espacio para dormir. Frente —sala, recibidor— y parte de
atrás —cocina y actividades asociadas—. Haz de oposiciones que permite
mostrar el orden del espacio doméstico: comer/dormir, frente/trasera, simbó-
lico/secular.
El principio de división del espacio para actividades domésticas específicas se
justifica por su uso ocultando que el lugar común “casa” está organizado según
categorías simbólicas y valores sociales.
Fachadas, división frente/trasera, público/privado, guardar las apariencias,
dan a la calle.
Intimidad (1) del grupo doméstico respecto a otros, (2) inviduo en espacios
delimitados, soledad.
CAPÍTULO 10. LUGARES 113

10.2.4. Otros lugares comunes: más amplios, calles


Lugares comunes englobantes Los lugares comunes se conforman a modo
de envoltorios, unas se subsumen en otras de más amplitud —casa, barrio,
parroquia, etc.— Aunque al ampliar la extensión en algún punto se pierde la
noción de lugar común. En los grandes espacios hay indefinición que se corrige
marcando límites. Def.
La noción de lugar común se forma en torno a dos procesos: (1) focalización
en un núcleo, (2) fijación de límites. Además un lugar es relacional. Casas y pueblos
En la sociedades de bandas y aldeas las unidades de residencia son casas y
a la vez poblados. Sin embargo en la mayoría de sociedades agricultoras los
grupos domésticos son unidades residenciales diferenciadas y a la vez parte de
entidades mayores. No habría pueblo sin casas ni casas sin pueblo. El lugar casa
es relacional. Co-locación ca-
El espacio vacío que dejan las casas agrupadas lo llenan las relaciones entre sas
ellas, su co-locación. Casas son expresión de identidad social y el vacío entre Id. soc.
ellas es donde se forja y mantiene esa identidad. Contrastes casa
En las sociedades campesinas se conciben en contraste a la casa una serie de
lugares comunes en distintos ejes: (1) no habitado: campo, (2) unidades mayo-
res: barrio, pueblo, (3) espacios de interacción: calle, plaza. Otro constraste:
mi casa versus la casa ajena. Moralidad
La etnografía descubre estos contrastes en los comportamientos y el lenguaje, espacios
entrecruzados con categorías sociales, roles, etc. En relación con ellas los espacios
adquieren una condición moral.
Varón
La calle Espacio natural de referencia para el varón, antítesis de la casa.
Frases que evidencian como la masculinidad sólo ponerse de manifiesto fuera. Público, vecin-
La calle puede ser lo público pero la inmediata (vecindario) es como una dario
extensión de la casa. Las relaciones con los vecinos varían durante el día, estacio-
nes, ocasiones, etc. La calle tiene numerosas caracterizaciones por sexo, estatus,
intereses económicos, creencias, etc. Brasil
Brasil la casa es estructura feudal, patriarcal, caciquil. La rua representa la
modernidad, vida urbana, espacio abierto y democrático (Freire).
Oposición entre calle y campo: los que vienen a la ciudad del campo no
forman parte de la calle. Para ellos tiene un sentido de libertad y modernidad,
donde trabajar y vivir con le place a uno (Scheper-Hughes).
Calle como lugar común de referencia. Meninos da rua. Niños en o de la
calle.

10.2.5. La plaza
Historia
Viejo hallazgo urbanístico; griegos, precolombinos.
Planos precolombinos ciudad rectangular, derivado de la distribución de la
tierra entre los clanes. Plaza formada por edificios representativos, servía como
lugar de mercado, reunión comunal, actos ceremoniales como patio del templo.
Plano de urbanización colonial sobre el precolombino. Elementos
CAPÍTULO 10. LUGARES 114

Plazas actividad comercial, edificios, gentes concurren. Las plazas como


espacios centrales de las poblaciones objeto exhibición de los poderes: arquitec-
tura los recoge —producción social del espacio (Lefebvre)—. Territorio controla-
do por los edificios de las instituciones; congregar para grandes acontecimientos.
Espacios centrales construidos cada día por las gentes que los ocupan. Imágenes
Imágenes plaza: (1) sociedad congregada formando una totalidad (Durkheim),
(2) conformación espacial y arquitectónica. Plaza es espacio conformado y los
movimientos y estancias de las gentes en él. Lugar común constituido por el
flujo, la circulación, las interacciones, los intercambios. Funciones
Funciones: lugar de la (re)distribución —de tráfico (urbanismo) y de bie-
nes (mercado)—. En el sentido urbanístico plaza lugar de llegada de las calles
(jerarquía). Manifestaciones concluyen en las grandes plazas que ocupan.
Grandes escenarios de celebraciones programadas por los poderes politicos
y/o religiosos.

10.2.6. La plaza y la fiesta


-

10.2.7. El mercado
Def.
La construcción social del espacio más visible en una de las funciones pri-
marias de muchas plazas centrales: el mercado. Lugar común que facilita el
flujo de bienes, articulación campo – ciudad, otras ciudades, etc., sin dejar
de ser un flujo de gentes. Elementos
Formados por concentración de puntos de distribución, puestos de venta
dispuestos estáticamente, corriente de compradores. Transacciones
El lugar común mercado lo constituyen las transacciones económicas, de
información, encuentros, compromisos. Las redes activadas son tan densas y los Espacio, tiempo
intercambios tan focalizados que el espacio–plaza se hace invisible y cobre más
realidad el tiempo. Representación
La coincidencia regular en el espacio–tiempo se convierte en una repre-
sentación. Ej. de la rueda de los mercados en la India donde se produce la
interacción múltiple de las castas. Ferias tradicio-
Ej. de los mercados y ferias tradicionales de ganado como lugares centrales. nales
El espacio ocupado es la expresión de una clasificación: por especies y por propie-
dad. La imagen es una sociedad segmentada en delimitaciones de la propiedad,
susceptibles de modificación (mediante la compraventa).
Espacio utilizado como argumento durante la compraventa: oferta permanece
en su lugar a la espera de compradores pero madruga por los mejores espacios.
Trato tres niveles: espacio, precio y relación social. Plano de proximidad–
distancia.
Mercado en ejercicio no es una corriente de gente sino un conjunto de corros
—ilustración paradigmática de la construcción social del espacio; también los
puestos, los pasillos y las conductas de proximidad–distancia durante el trato—
CAPÍTULO 10. LUGARES 115

. El mercado, como todo lugar común, es una socialización del espacio, e.e.,
cultura espacializada.

10.3. Heterotopías y utopías


Foucault, análisis del espacio concebido como “conjunto de relaciones que
delinean sitios que son irreductibles unos a otros y no superponibles unos sobre
otros”. Evidencia que las sociedades viven en espacios heterogéneos y disponen
de ellos para dar acogida o tránsito. No suficientes para postular la tipología de
utopías y heterotopías. Dirs. heteroge-
La heterogeneidad tienen dos direcciones de distanciamiento de lo común: neidad
(1) lugares cuya construcción se separa de la realidad hasta parecer irrecono-
cible (utopía), (2) lugares que se construyen en paralelo y frente a los lugares
comunes (heterotopías). Las distinción tiene utilidad como posibilidades; se da
por supuesto que las sociedades construyen otros lugares que los comunes, y son
un juego de espejos.
<Espejos> La metáfora de los espejos es pertinente entendiendo cuanto
tienen las utopías y heterotopías de re-presentaciones. Puede ser engañosa pues
las utopías son lugares soñados mientras las heterotopías son lugares reales. Clases de hete-
Clases de heterotopías. rotopías
Primero, universales de crisis para individuos en estado de crisis —adolescentes,
menstruantes, viejos—.
Segundo, universales de desviación —psiquiátricos, prisiones—.
Tercero, heterotopías como espacios de otredad en varias direcciones —
cementerios, jardines, museos, barcos, etc.— Relieves de
Relieves de los espacios de otredad: los espacios de
Primero, enlazan cada uno de los lugares comunes (cementerio). otredad
Segundo, capaces de soportar en un mismo lugar varios espacios a la vez
(teatro).
Tercero, se desarrollan en heterocronías (museos).
Cuarto, operan como sistemas de apertura y cierre, aislandolos pero pene-
trables (balnearios).
Sexto, funcional, crean espacio de ilusión o de compensación. E.e., las topías
—lugares comunes— tan cargados de realidad que son imperfectos e insoporta-
bles y se requieren lugares imaginarios de escape.
Séptimo, espacios flotantes, como los barcos, cerrados e infinitamente abier-
tos.

Posibilidades simbólicas del espacio Las posibilidades simbólicas del espa-


cio se muestran por medio de las heterotopías, porque son eso, representaciones
elaboradas con y sobre el espacio.
Los espacios sagrados en las sociedades primitivas no necesariamente li-
gados a crisis. Construidos con materiales, acciones y creencias. Circuncisión
Circuncisión ndembu. Espacios sagrados primitivos no lugares fijos sino ndembu
lugares–tiempo, cronotopos, transformados por una actividad específica, la
CAPÍTULO 10. LUGARES 116

circuncisión. Esta concepción de las heterotopías sin espacio fijo, sin tiempo
peramanente revela cuanto tienen de construcción social. La construcción de
estos lugares sagrados está vinculada a la celebración de rituales y no son ni
operan independientemente de ellos.
El tiempo, caracterización primaria del ritual, sólo tiene sentido a la vez que
el espacio, que puede ser lugares comunes transformados mediante secuencias
rituales. Transformaciones de recarga de significado, estéticos, reclusión, etc.,
que confirman que se trata de formas varias para una heterotopía.
El pabellón de reclusión para los muchachos ndembu para hacerles invi-
sibles después de la circuncision no es un espacio vacío sino otro lugar, en el que
se está en tránsito y que es transitorio.

10.3.1. Los lugares de la educación


Espacios sagrados contenedores de elementos sagrados y lugares por y para
ellos. Función de (1) socialización intencionada mediante los ritos de paso que
proporcionan espacios y tiempos, (2) transmisión de conocimiento trascenden-
te, revelación iniciados, asociada a tratamientos corporales que se experimenta
inscrita en el cuerpo.
Ver Cuadro 10.1 sobre los lugares de la educación en sociedades primitivas
y modernas.

Sociedades primitivas Sociedades modernas


Socialización; en espacios acotados (heterotopías)
Ritos de iniciación, socialización Educación; socialización cotidiana,
especial que ocurre en lugar singular, interacción habitual de adultuos y
transformación personas mediante niños, formación grupo de pares
símbolos
Procesos rituales que conllevan la idea Proceso ritual, en tanto que segrega a
de que (1) el tiempo de aprendizaje de los educandos de los grupos
la cultura al margen, (2) situación domésticos y los recluye en espacios
segregada de la vida rutinaria, espacio acotados (socialización desocializada).
acotado Tratamiento a largo plazo de
discontinuidad social)
Transmisión de conocimiento Habilidades y capacidades normales
trascendente, revelación iniciados para valerse en cualquier ámbito de la
vida
Función superpuesta a las actividades Socialización institucionalizada:
cotidianas en lugares comunes. función especializada instituciones,
lugares acotados
Adultos e iguales agentes de Profesionales
socialización, modelos, instructores sin
papel social especial

Cuadro 10.1: Lugares de la educación en sociedades primitivas y modernas


CAPÍTULO 10. LUGARES 117

La función de educación está unida al espacio donde ocurre; el término Escuela como
escuela recoge el significado de lugar y de institución. El uso del espacio en espacio
la escuela opera con todos los ejes (dentro–fuera, etc.), y cada uno traduce
relaciones sociales, elaborando significados y valores, manipulado por profesores
y alumnos. Espacio estructurado nunca vacío en el cual se van densificando
las relaciones y experiencias que se asimilian. Heterotopías
Escuelas–aulas como pequeñas comunidades, escuelas–colegio como ciu-
dades; operando ambas como heterotopías. A veces también reclaman la deno-
minación de casas. Espacio en las
Son lugares de paso durante un periodo de la biografia pero convertidas institu. totales
en instituciones totales (Goffman). El espacio es tan relevante para las ins-
tituciones totales que el concepto no sería imaginalbe sin él. Los internados
(Foucault) comparten la experiencia de ficción de tiempo permanente transferi-
do al espacio. Arquitectura de
Lo muros hacia fuera presentan solidez, hacia dentro inexpugnables, forman- las institu. tota-
do mundos aparte. Arquitectura exterior prestigio, interior vigilancia (panópticos).
les
El espacio es la imagen de la institución, los edificios muestra material de su
presencia en la vida social. El espacio es instrumento de su acción. Los itine-
rarios, las carreras se traducen en itinerarios físicos en los edificios. Espacio meto-
Estas heterotopías muestran que el espacio es una metonimia de las insti- nimia de las ins-
tuciones y de las vida en ellas, convirtiéndose en hipóstasis. Las instituciones titu.
totales hace mundos totales, que acaban en sus muros exteriores, conteniendo Totalidad
el tiempo de las vidas de los internos. La totalidad es una ficción cuya fortaleza
es el espacio que ocupan y las formas que adoptan.

10.3.2. Los lugares de los muertos


Cadáveres y
Disociacion entre cadáveres y muertos lleva a diferencias entre varios muertos
otros mundos. Los cadáveres van a los cementerios —paradigmas de los otros
lugares—. Dictados desde las creencias pero también obedecen al mundo de la
vida, en versión paralela y contrapuestas. Los muertos van al “otro mundo”. Tuma como es-
< Etnografía de los trobriandeses. Los baloma> Los lugares donde van los pejo
muertos están proximos, invisibilidad pero efectivida. Baloma concebidos como
dobles de los vivos, vida social similar. Tuma (mundo más allá; isla próxima)
función de espejo de un lugar común. Funcs. hetero-
El papel de las heterotopías, siendo próximas, no sólo mero reflejo. Los topías
diversos modos que las sociedades humanas tienen de imaginar las y construirlas
incluye sus intervenciones en la vida social, económica y política. En el caso
de los baloma incluye la reproducción —biológica y social e ideológica—.
En otras sociedades muertos se quedan en los cementerios.

De la Edad Media a la modernidad en Occidente Tumba medieval


cristiana en el interior de las iglesias, conjunta. Comunidad integrada por
vivos y muertos. Tumbas
CAPÍTULO 10. LUGARES 118

Siglos XI y XII individualización, visibilidad y significación de la tumba


con el cambio de las formas de afrontar, representar y vivir la muerte. Mediante
la pintura y la palabra. Tumbas como signos de los cuerpos enterrados y de
sus identidades sociales. Esto es ilustración reveladora del espacio–cuerpo y de
la institución precisa de un lugar. Función de la tumba hacer perdurable el
recuerdo.
Doble presencia de los muertos: cuerpos enterrados y almas en el Más Allá.
Las tumbas fijaban su presencia allí, próxima, requerido para se sujetos de inter-
cambios. Los vivos ayudaban a los muertos en el Más Allá mediante limosnas y
oraciones y los muertos velaban a los vivos desde el Cielo. Vivos y muertos parte
de la misma comunidad, compartían un mismo lugar, la iglesia, manteniendo
sus identidades sociales. Geografía me-
La geografía medieval del Más Allá sigue un eje jerárquico vertical: Cielo, dieval del Más
Purgatorio, Infierno. En función del Purgatorio como lugar intermedio se fun- Allá
damentaron los intercambios entre vivios y muertos y el lugar apropiado de
éstos en las iglesias–cementerios, reforzando el papel mediador de los clérigos.
Tras la muerte viaje en alguna dirección del eje: ascensión o descenso. Católicos, pro-
Los debates entre católicos y protestantes dejaron ver que los primeros com- testantes
prendían los destinos en el Más Allá como lugares reales, localizables en el
cosmos o en la Tierra; mientra que los segundos lo entendía como un estado,
una conciencia: desespacialización.
Distanciamiento de las tumbas ilustrado, racionalista e higienistas. Despo- Ilustración
jamiento de la gestión de la muerte de la Iglesia. Individualización de las tumbas.
Lugar de todos, agrupados diferenciadamente, valla. Señas que incluían lugar
concreto, monumentalidad, adornos. Cementerios,
Arquitectura campo de expresión en los cementerios. Principio parques y arquitectura
jardines, tumba monumento. Despúes dos estilos: (1) ciudad racional de calles
y avenidas, (2) jardín arcádico. Propiedad,
Cuerpos en tierra propia, al comprar nichos y tumbas adquirían una exten- tiempo
sión de propiedad. Adquisición que se proyecta indefinidamente en el tiempo,
heterotopía lleva asociada una heterocronía, descanso perpetuo. Comunidad
Dejaron de ser lugares de encuentro de la comunidad. Limpieza de las tum-
bas, adorno y cuidado mantener los vínculos sociales. Heterotopía
Esta heterotopía es un lugar para los vivos y para los muertos, lugar fron-
terizo, permite contemplar a la muerte como frontera final y postular un Más
Allá. Espacio de las despedidas y del recuerdo, expresión de duelo. Hetero-
topía diseñada como contenedor de restos humanos a los que las sociedades
les dan mejor acomodo como signos —lápidas, tumbas, etc.— No universal
Contraste con otras sociedades imposibilidad de dar a estos significados y
funciones un carácter universal.
Ghats
Cremación en los ghats en la India Las heterotopías son los ghats, los
lugares para la cremación, una serie de terrazas y escaleras que bajan hacia
las aguas sagradas del Ganges. Muerte
La muerte en Kashi es una liberación entendida como: (1) dejar de renacer,
CAPÍTULO 10. LUGARES 119

alma individual absorvida por el Espíritu Universal, (2) residencia perpetua y


sibarita en los cielos. Cosmos
Unión entre el cuerpo y el cosmos por lo que la cremación individual no
destrucción del cuerpo muerto sino regeneración. Lugares comu-
Las heterotopías conectan con los lugares comunes (p.e. los cementerios). nes
También los ghats conectan con las casas en Benarés y en las creencias hindúes
Kashi con el cosmos.
Conclusión:
Las heterotopías para la gestión de la muerte son demasiado diversas por otro lugar
lo que sólo se puede concluir que las sociedades humanas no dan simplemente
espacio a los muertos sino que lo caracterizan como el “otro lugar”.
Nomenclatura

Corporación -
Cronotopo -
Cuerpo social y cuerpo físico -

Desanclaje -
Deterritorialización -
Embodiment -
Encarnación -

Heterotopías -
In-corporación -
Lugar En Antropología concepción particular del espacio y soporte y referencia
de su aproximación a las sociedades humanas, identificadas por la tierra
que ocupan. Asentamiento físico y especial relación entre los ocupantes
y el suelo. Incluye relación de diferencia con otras gentes en similares
tierras en las proximidades. Relación expresada como pertenencia ima-
ginada como mutua. Implica distancia y a la vez diferencia respecto a
los Otros.

Lugar antropológico -
Lugares comunes La noción se forma en torno a dos procesos: (1) focalización
en un núcleo, (2) fijación de límites. Además un lugar es relacional.
Magia contaminante o contagiosa -

Magia homeopática o imitativa -


Pelo mágico -
Pelo mágico -
Pelo social -

120
CAPÍTULO 10. LUGARES 121

Pelo social -
Topías -
Utopías -

Anda mungkin juga menyukai