Anda di halaman 1dari 114

Introducción.

Con este trabajo he intentado recopilar y rescatar todos los elementos


lingüísticos que he podido del habla de Villamiel-Trevejo, para ponerlos a
disposición de todo el que tenga interés por el tema.
Espero que nadie se ofenda por la inclusión de motes y por el uso de
algunas palabras reales del vocabulario villamelano-trevejano que a su
parecer no suenen tan bien.

Transcripción de grafías.
Con la grafía d se transcribe el sonido normal de la consonante dental
sonora y el de algún arcaísmo dialectal procedente de la antigua africada
castellana, hoy interdental /θ/ con las grafías z, c+e, i.
En la grafía j confluye el sonido velar /x/ y la aspiración. La grafía h, como
carece de valor fónico, podemos ponerla o no, quizás con el único valor de
evitar confusiones ortográficas.
En la grafía s confluyen los sonidos sibilantes sordos y sonoros y algunas
alveolo-prepalatales fricativas.
Aunque, como casi toda España, no se pronuncia la labiodental fricativa
sonora, incluyo su grafía v para no incurrir en equívocos ortográficos.

Abreviaturas.

Adj. Adjetivo Imper. Imperativo. Pres. Presente.

Adv. Adverbio. Indef. Indefinido. Pret. Pretérito.

Condi. Condicional. Infin. Infinitivo. Pron. Pronombre.

Conj. Conjunción. Interj. Interjección. Sing. Singular

F. Nombre M. Nombre Subj. Subjuntivo.


femenino. masculino.
Suf. Sufijo.
Fam. Familiar. P. p. Participio
pasado. V. prnl. Verbo
Fig. Figurado. pronominal.
Pl. Plural.
Ger. Gerundio. V. Verbo
Pref. Prefijo.
Imp. Imperfecto. Vulg. Vulgar.

BIBLIOTECA VIRTUAL EXTREMEÑA - http://biblioteca.paseovirtual.net


EL HABLA DE VILLAMIEL-TREVEJO

1 SITUACIÓN GEOGRÁFICA .

Villamiel y la aldea perteneciente a su ayuntamiento, con su ruinoso castillo


histórico, Trevejo, está situado lingüísticamente dentro del marco dialectal
determinado por la antigua expansión intermitente de las hablas leonesas y
algunos detalles de conservación de elementos de la posterior expansión
castellana, tratados como arcaísmos. Queda afectada por la conservación de
las sibilantes sonoras y otros arcaísmos toda la zona occidental de la Sierra de
Gata, incluyendo El Rebollar salmantino.
Su situación en un rincón al noroeste de la provincia de Cáceres, entre
Salamanca y Portugal, con una altitud de 733 metros sobre el nivel del mar, ha
sido determinante en el aislamiento fronterizo y el poco acceso cultural.

Villamiel-Trevejo

Villamiel se asienta sobre las laderas de la Sierra de Gata, en concreto a media


altura de la cara sur del pico Barritu Blancu, adyacente al pico más alto de la

1
zona, Jálama o Sálima como lo denominan los pueblos de habla de tronco
galaico-portugués, que divide las autonomías castellano-leonesa y la extremeña
y los valles, el uno de aguas vertientes hacia Acebo y el otro hacia los tres
pueblos de A fala, en dirección a Portugal. Villamiel y Trevejo forman un
valle, entre el monte antes citado, al norte, con otras dos sierras de menor
altura, la Sierra Albilla y la Sierra Cachaza, que lo separan del valle de los
tres pueblos de la cuenca del río Eljas. Por el este se eleva El Garduñu, que lo
separa del valle de Acebo y Hoyos, desde donde se eleva hacia el valle de la
Rivera Trevejana un roquedo en el que se ubica Trevejo. Por el sur, la Sierra
Santa (E)ulalia lo separa de Cilleros. Las aguas fluyen en dirección sur-oeste
para encontrarse con el río Eljas, que luego irá marcando la frontera con
Portugal.

En la foto de arriba se divisa una parte de Villamiel y Trevejo oteado por su castillo. Al
fondo la Sierra Santa Eulalia y hacia la derecha los montes de la zona portuguesa de
Monfortiño. Abajo, la de la izquierda nos muestra una vista de Villamiel y el pico Barritu
Blancu, desde el castillo de Trevejo, con un trocito de la cumbre de Jálama y la sierra de
San Martín-Eljas. A la derecha vemos Trevejo, con el monte del Garduñu de fondo.

2
2 DEVENIR HISTÓRICO.

El hecho de que el habla villamelana está muy emparentada con la zona


salmantina de El Rebollar, como zona conservadora de rasgos del antiguo
leonés y de un castellano arcaico, es posible que se deba a los diferentes
movimientos antropológicos que experimentaron las distintas poblaciones de
esta parte occidental de la Sierra de Gata, tanto por la cara norte, salmantina,
como por la cara sur, cacereña, especialmente las repoblaciones de los siglos
XII-XIII.

Haremos una introducción de los movimientos antropológicos que a través de


la historia han afectado a esta zona de la cordillera Carpetovetónica y han
podido dejar su huella lingüística o sus costumbres, configurando el tipismo
villamelano-trevejano. No creo que hayan podido dejar mucha huella
lingüística los habitantes de la prehistoria. Domingo Domené ha llevado a cabo
amplias investigaciones sobre la zona y a su pericia nos tendremos que remitir
con frecuencia. En el Corpus provincial de inscripciones latinas de Ricardo
Hurtado, se presentan las tumbas antropomorfas escavadas en roca viva de
Torremocha y Torrequemada como evidencia de que esas tierras extremeñas
fueron habitadas desde la Edad de Bronce. No me atrevo a decir lo mismo del
tipo de tumbas antropomorfas del roquedo trevejano. Prefiero que sean los
entendidos en historia y arqueología quienes determinen su origen. En el
ámbito villamelano, por lo que he podido escuchar, se prioriza su origen
medieval.

Se sabe que un pueblo indoeuropeo, los vettones, hermano de raza de los


Carpetanos, cruzaron los Pirineos allá por el 600 antes de Cristo y se asentaron
en un espacio que comprende parte de las actuales provincias de Salamanca,
Cáceres y Ávila. De este pueblo, organizado en tribus, dedicados al pastoreo

3
del cerdo y la oveja y cultivo de la tierra en régimen de explotación comunal,
no quedan muchos vestigios, tal vez el tipo de vivienda circular de piedra, que
algunos quieren ver en los actuales sagurdones, con techo cónico, a veces con
falsa cúpula recubierta por ramajes y tierra, con una puerta orientada al sur
comunicando con un corral para el ganado, como podemos observar en la foto.
En los pueblos vecinos, con su habla autóctona, a fala, se denomina
chafurdón. En Galicia se atribuye un tipo de vivienda de piedra circular con el
techo cubierto de piedra u otros elementos a la cultura de las poblaciones
prerromanas.

Sus ciudades más importantes han sido enunciadas por Ptolomeo: Salmantica,
Cápara, Deobriga, Lama. No han dejado mucho en el habla, pero sí en
topónimos, según M. L. Albertos, sobre todo los terminados en -briga, como
Miróbriga (la actual Ciudad Rodrigo), Segobriga. El orónimo del pico más
alto de la zona, Jálama-Sálama, de unos 1500 metros, situado en la parte
septentrional del pueblo, corresponde, según indica Menéndez Pidal al tratar
de la repoblación, al cognombre celta Salama. Se discute si el nombre del pico
se debe al teónimo Salama o la deidad fluvial Salamati. Las creencias
religiosas del pueblo vettón estaban emparentadas con los montes, ríos y
fuentes termales. Tampoco ha de extrañar que por la situación y el tipo de vida
de Villamiel-Trevejo, una gran parte de los topónimos aduzcan a tales raíces.
Adoraban a la deidad Salama o Salamati, probablemente el pico mencionado, a
quien se le dedicó un altar votivo, con las inscripciones romanas
correspondientes de Fuscus Deo o(optimo) Salamati…, encontrado en la zona
villamelana de Villalba.
Del dios Toga se han encontrado restos en Torrelamata, término de San Martín
de Trevejo. De Ataecino o Adegina, deidad funeraria de los lusitanos a la que
se sacrificaban caballos, se encontró un ara en el campo villamelano, la Nava
el rey. Al Deo Tetae se le ascendió en tierras villamelanas de categoría,
anteponiéndole el nombre de Júpiter, IOVI TETAE, en la inscripción del ara,
antes de que se le identificase con Júpiter, padre de los dioses, IOVI D.O.M.,

4
cuya ara se encuentra detrás de la imagen del Cristo muerto en la ermita de la
Soledad.
Los habitantes prerromanos inhumaban a sus muertos en túmulos. No es
extraño que tuvieran contacto con los tartesos, como intermediarios en el
comercio de metales, por la calzada Dalmacia que unía Caurium y Miróbriga y
comunicaba con la que se ha ido llamando Ruta de la plata. De tal presencia se
pueden considerar vestigios las piezas del llamado tesoro de Penhagarçía, en
terreno portugués, hallado, según parece, en el campo villamelano de Villalba-
Casablanca (emparentado por su tipología con el de Aliseda, de tipología
fenicia), del que queda sólo una pseudolúnula de oro con unos toros en
actitudes muy naturalistas. También en Villalba se encontró una imagen de
granito de dos metros de altura, un hierático guerrero al que le faltan las
extremidades, con unas líneas onduladas en sentido vertical grabadas en el
pecho. Del llamado arte esquemático, quizás simbólico de figura humana, se
han hallado unos grabados en el lugar villamelano llamado Santa María. Se
trata de un círculo atravesado diametralmente por una línea recta de la cual
salen dos líneas curvas a modo de piernas.
La siguiente inscripción muestra una escritura compleja con grafías latinas
mezcladas con otras más difíciles de determinar y con tendencia a atribuirlas a
la cultura celta.

Después de un tiempo de constantes enfrentamientos, se llegó a un periodo de


paz, intercambio y mezcla entre autóctonos, iberos y celtas, que tomarían parte
en la guerra contra los romanos. Por estos lares de la península la resistencia la
encabezaría Viriato. Con el dominio romano esta parte quedó dentro de la
Lusitania romana y fueron naciendo asentamientos como Aeminium en el alto
de Jálama, Cattobriga (Gata), a la que posteriormente los musulmanes
llamarán Albaranes, Celliarium (Cilleros), como lugar de almacén del vino,
Interannium o Interannia, entre ríos, por la antigua población de Salvaleón, en
territorio de Valverde del Fresno. Se baraja la posibilidad de una prisión,

5
Ergastulum, como base de lo que hoy es Eljas. Los romanos extrajeron oro de
los Bieros, entre Salvaleón y Valverde.
Por la zona se han encontrado restos de la presencia romana, sobre todo en
aras votivas, con inscripciones latinas. En San Martín se hallan unas dedicadas
al dios Toga por la victoria de Garico Fuscino, un presunto gladiador y a la
memoria de Turaga, hija de Arcón, fallecida a los 50 años. Entre las
inscripciones encontradas en Villamiel, una recuerda al diunviro Publio Rogulo
Tongino, fallecido a los 50 años, otra a una joven de 23, otra se debe a una
dedicacación de Mailonus a Eci(r)ico. Podemos contar con más información
de inscripciones en aras en el Corpus provincial de inscripciones latinas de R.
Hurtado de San Antonio.
Se han encontrado monedas, algunas acuñadas en Sicilia, pertenecientes quizá
a soldados de la segunda guerra púnica. La zona villamelana Villalba-
Casablanca, ambos nombres con similar significado, debió de ser
asentamiento de una villa romana o centro de explotación agraria tipo gañanía
que ha prevalecido hasta hace poco. En el lugar villamelano denominado Los
Pozus hay restos de ladrillos, tégulas, conglomerados de morteros y restos de
edificaciones de origen romano, al igual que en Santa María donde las monjas
instalarían su convento sobre las ruinas romanas. Según la tradición, Villamiel
habría sido fundada por unos colmeneros de la romana Caurium (Coria) -
siendo la miel el único material de endulzar antes de que los cruzados trajeran
el azúcar- quizá debido a la peculiaridad floral del castaño (importado por los
romanos desde oriente) que rodea al pueblo en las estribaciones de sus montes.

Otras noticias históricas posteriores al imperio romano nos pueden ser útiles
para encuadrar al pueblo villamelano en su devenir hasta nuestros días.
Por el pontificado de Silvestre I (314-335) aparece la diócesis de Ciudad
Rodrigo. En el Concilio de Toledo el rey publicó sus armas, tres clodoveas
lises en reverencia de las tres Divinas Personas. En una casa villamelana hay
un gravado con cierta similitud, de las tres supuestas divinidades.

6
El cardenal César Baronio, sobre el siglo VII patrocinó 52 iglesias y con el
nombre de Santa María Magdalena, una en Toledo, otra en Villamiel de
Toledo, otra en Casa Vieja, de Andalucía y otra en un pueblo en las rayas
lusitanas. La actual iglesia de Villamiel y su torre fueron construidas
posteriormente, entre los siglos XVI-XVII.

La torre junto a la iglesia, desde la plaza y la puerta sur, con un crucero.

En el reinado de Wanta y en el XI Concilio de Toledo se delimitan las


diócesis. En el 675 se alude a un pueblo llamado Lamasso por la parte de
Salvaleón (Lamasso en gótico significa miel).
Poco pudo dejar a su paso la feroz tribu de los Alanos, ni tampoco la más
asentada de los Suevos, absorbidos por los Godos, ni estos mismos, que
prefirieron la zona de producción de cereales. Sólo podemos añadir como nota
importante la existencia de obispado en Coria ya en el siglo IV con el papa
Constantino.

Si hemos de hablar de algo de esplendor en la zona tenemos que remitirnos a la


presencia de los musulmanes, asentados en la Medina Cauria por el 750.
Establecieron un asentamiento en Valdelajara (jara en árabe equivale a mata).
Potenciaron la producción de aceite, construyendo almazaras para su
extracción de las aceitunas. Aportaron otros términos para el uso de la
terminología campesina como fanega, arroba, alboroque. Las gañanías
podrían derivar de gannan o mozo de pastor en árabe, aunque la autoridad
etimológica, Corominas, lo considera aportación del germánico Waidanjan,
relacionado con comida y lugar de pastos, a través del francés. Bajo el control
árabe, las pequeñas poblaciones de la cara sur de la sierra, cuentan con una
considerable riqueza, con sus viñedos, olivares, moreras, cítricos y notable
ganadería. Se construyeron albañales, norias, aceñas, almazaras, aljibes.
Controlaban la zona las torres de Salvaleón, Eljas, Trevejo, Almenara. El
reyezuelo Zeth convirtió a Coria en cabeza del Waliato independiente,
incorporando a sus dominios las comarcas de Cáceres hasta Valencia de

7
Alcántara. Contribuyó a la fortificación de la zona serrana contra las
incursiones cristianas.

En el 854 Ordoño I. atravesó la Sierra de Gata, atacó Coria y se llevó


prisionero a Zeth. En el 868 vuelve a saquear Coria Alfonso I. Acosados por
las huestes de Alfonso III, los árabes consideraron necesario reforzar la Marca
inferior, construyendo en el 890 el castillo de Eljas y una atalaya en la dehesa
de San Pedro. Tras la poca población con que contaba la transierra, con el paso
de Almanzor por ella en el siglo X, disminuyó aún más. Alfonso VI,
atravesando el puerto Perales el 1074, conquista Coria en el 1077. Fernando
VI fortifica las defensas de Trevejo, Salvaleón, Eljas. El almorávide Alí-Ben-
Yusuf recupera Coria y Sierra de Gata en el 1110, acuchillando a los
templarios del castillo de Trevejo, por cuyo motivo quizá resulte el topónimo
Los Mártires, en las afueras de Trevejo.

El castillo de Trevejo está situado en un roquedo elevado, de difícil acceso y por tanto
buen bastión defensivo. El origen de la fortificación es musulmán, pero posteriormente se
ha ido reconstruyendo hasta que en los siglos XVI-XVII se erige la fortaleza de lo que hoy
vemos en ruinas.

El rey cristiano Alfonso VII, por el 1138, asedia y conquista de nuevo Coria.
Publicó el rey una pragmática en la que ordenaba a todas las villas de su reino
que timbrasen sus escudos con las águilas imperiales, como el escudo que
antes se podía ver en la calle El Rollo.
Cae de nuevo la Sierra de Gata en poder sarraceno en 1165.

Con Fernando II se produce un importante factor demográfico y lingüístico en


esta zona entre la provincia de Salamanca y Cáceres, la repoblación. Empezó
repoblando Ciudad Rodrigo y la zona fronteriza con Portugal a la izquierda del
río Águeda, para frenar las ambiciones del rey portugués Alfonso Enríquez. El
1184 reconquista definitivamente la Transierra y empieza a repoblar parte con
gentes del Condado de Llanes, que abarcaba parte de Asturias y parte de la
actual Autonomía cántabra, lo que influirá en el devenir lingüístico de
Villamiel-Trevejo.

8
No hay muchas referencias sobre el asentamiento de un grupo denominado
curitos, de origen astur-cántabro. Los de San Martín llaman a los villamelanos
guritus, probablemente debido al nombre de dicho grupo repoblador. A los tres
pueblos vecinos por la parte noroccidental, situados en el valle desde Jálama a
Portugal, San Martín de Trevejo, Eljas y Valverde del Fresno, llegarían gentes
del reino de León, de habla perteneciente al tronco lingüístico galaico-
portugués, de tierras enclavadas en Galicia o de la zona limítrofe de las
actuales Comunidades gallega y castellano-leonesa.
Julio González recoge en su escrito Regesta de Fernando II, pag. 505, un
documento de 1186, archivado en la AHV de Madrid, por el que Fernando II
concede el castillo de Trevejo a la Orden de Santiago, con su maestre
Fernando Díaz y otro documento redactado por Alfonso IX en Sabugal, en el
1226, para la fijación de los límites de las villas Milana y Moraleja, en el que
aparece el nombre Trevello. Durante esa misma estancia en Sabugal el rey
confirma la entrega de Navas Frías a la Orden del Pereiro, germen de la futura
Orden de Alcántara, fundada a orillas del río Coa, en tierras del antiguo reino
de León, que pasaron posteriormente a Portugal. Durante el reinado de Alfonso
IX Coria asumió la capitanía de la Transierra leonesa. Dicho rey continuó la
repoblación de la parte suroeste de la sierra durante las tres primeras décadas
del siglo XIII y en general la parte oriental del reino de León, fronteriza con el
reino de Castilla, cuyo límite lo marcaría la Ruta de la Plata.
Dependiendo del origen de los repobladores se determinan unas características
particulares de cada asentamiento. En El Payo se ha conservado hasta
principios del XX una /-e/ para el tratamiento de los femeninos, propio del
asturiano. Los pueblos del valle del Jálama, San Martín, Eljas y Valverde del
Fresno se constituyen como un enclave de habla distinta. Filólogos de
reconocido renombre se pronunciaron por su ascendencia portuguesa, entre
ellos los españoles Federico de Onís, Rafael Lapesa Melgar, Alonso Zamora
Vicente, los alemanes F. Krüger, Otto Fink, los portugueses Leite de
Vasconcelos, Clarinda de Azevedo. Esta última ha especificado más sus
investigaciones en la consideración de a fala como un compendio propio de
elementos lingúísticos de base gallega -que en un principio era una misma, la
gallego-portuguesa- y leonesa, con la influencia castellana antigua en sus
arcaísmos y el subsiguiente influjo en su proceso histórico como lengua oficial.
A esta misma conclusión llega Jesús C. Rey Yelmo en su artículo dedicado a A
fala en la Ed. Regional Extremeña en su tomo III, del 1999. José Martín Durán
opta por entroncarla con el leonés, en A fala. Un dialecto leonés en tierras de
Extremadura, publicado en el 1999, aludiendo que sus rasgos gallego-leoneses
ya se encontraban en aquel leonés que se implantó allí, pues Galicia, Portugal y
León eran parte de un mismo reino. La considera un habla de base leonesa con
posteriores influencia gallegas y portuguesas. El profesor de la universidad de

9
Barcelona José Enrique Gargallo Gil en su publicación del 1999, Las hablas
de San Martín de Trevejo, Eljas y Valverde del Fresno. Trilogía de tres
lugares. Estudios y documentos sobre A FALA, la considera como un gallego-
portugués fronterizo y arcaizante, una especie de gallego medieval. Juan
Manuel Carrasco González, en su estudio del 1996, Hablas y dialectos
portugueses o galaico portugueses en Extremadura, cree que se trataría de la
tercera variedad del galaico-portugués, de cuyo tronco común evolucionaría el
gallego, el portugués y A Fala, al tomar caminos distintos. Los filólogos
gallegos Francisco Fernández Rei y Xosé Henrique Costas González han
investigado a relación de a fala con hablas de Galicia, erigiéndose este último
en un impulsor de la cultura de esos tres pueblos. Se siguen estudiando su
entroncamiento con hablas de Galicia o de una zona antigua, en la que aún no
estaba bien determinada la diferenciación lingüística gallega y leonesa o zona
de mezcla de ambos sistemas, que se suelen llamar zonas de transición. La
falta de documentos importantes sobre todo ese movimiento de repoblación
dificulta la determinación más o menos precisa de sus orígenes. En Villamiel-
Trevejo, como en otros tantos pueblos de la serranía se nota la adaptación
entre elementos de la lengua imperante en los tiempos de la denominada
reconquista de la zona, el leonés y la posterior raigambre del castellano,
enquistados en sus formas arcaicas, ajenas a la evolución de otras zonas mejor
comunicadas.
En el libro Historia de Salamanca, de Villar M., publicado en el 1974, se hace
una referencia a la posible llegada de montañeros del norte con el conde
Fruela, supuesto progenitor de los Flores, hoy presentes en el nombre étnico
del pueblo Casillas de Flores y en el apellido bastante corriente en Eljas. Es
evidente que las tierras de la sierra no fueran tan codiciadas como las de los
valles más al sur donde había un enclave importante, Coria. Desde Ciudad
Rodrigo a Coria fue más bien una zona de paso de ejércitos, sobre todo por la
calzada Colimbriana, de donaciones a las órdenes militares por los servicios
prestados. A los repobladores dieron los reyes cristianos fueros y toda clase de
privilegios.
Para expulsar a los infieles se crearon las Ordenes Militares de Caballería. En
la Sierra de Gata se instalaron Templarios, Sanjuanistas y Hospitalarios. A
orillas del Coa, en la ermita de San Julián del Pereiro, se creó en 1156 la
Orden del Pereiro, aprobada por el Papa el 1177, luego conocida como Orden
de Alcántara. La Orden organizó la Sierra de Gata en Encomiendas y sus
comendadores impusieron su tiranía. La Encomienda de Trevejo o “Trebellio”
de las bulas pontificias, que comprende Trevejo, Villamiel, San Martín y
Villasrrubias, fue donada por Fernando II a la Orden del Templo, cuyos frailes
posiblemente se asentaron de forma provisional en el lugar cercano a la urbe
villamelana que conserva el nombre de Frelía. Parece ser que ellos

10
acondicionaron el castillo. Extinguida esta Orden, pasó a la de los
Hospitalarios de San Juan de Jerusalén -conocida como Orden de Malta a
partir del XVI- sobre el 1184, bajo el priorato de Pedro Arias. El Papa Lucio
III cede Trevejo a la diócesis de Coria. El 20 de Febrero del 1186, el rey cede
el castillo a la Orden de Santiago, que no muestra interés por la Encomienda,
por lo que permanece la Orden del Hospital hasta mediados del XIX.
No se han encontrado escudos de las Órdenes a las que ha sido cedido el
castillo. En dicho castillo hay un escudo con las figuras esculpidas de un árbol,
presumiblemente un peral, como lo era el de la Orden de San Julián del Pereiro
(Un peral parecido aparece en un escudo de una piedra, con mucha
probabilidad extraída del castillo, colocada en la plaza de Trevejo). Se trata del
escudo de armas del comendador Juan Piñeiro, con el árbol entre gallardetes
con un cáliz tan común en los blasones gallegos y unas aspas, coronado por el
yelmo de caballería y por la cruz de Malta.

El castillo de Herrera, cerca de Guadalupe, el de Oropesa y el de Trevejo


poseen un común grabado de espada y cáliz. El blasón de los Templarios
contenía una cruz negra en fondo blanco.
Hasta el 1958 ha pertenecido a la diócesis de Ciudad Rodrigo. El pueblo
salmantino Villasrrubias perteneció a la Encomienda de Trevejo con seguridad
desde el 1453 hasta el XVIII, mientras que otro pueblo salmantino, Navasfrías,
permanecería hasta el siglo XVIII en propiedad de la Encomienda de Las
Eljas, bajo tutela de la Orden de Alcántara.
En 1465, D. Enrique dolido por el apoyo del maestre de Alcántara, D. Gómez
de Cáceres y Solís y su amigo el comendador de la fortaleza de Trevejo, frey

11
Diego Bernal, al infante D. Alfonso, proclamado en Ávila rey de Castilla,
ordenó al clavero de la Orden de Alcántara que los combatiera. Escaló los
muros del castillo y venció a los de frey Diego Bernal. Por esta época un
caballero banderizo, a la orden del mejor postor, Fernán Centeno, dueño de la
fortaleza de Rapapelo (Eljas) y con señoríos en Peñaparda y Robleda, se
apoderó del castillo trevejano. Los tres maestres de Alcántara, D. Alonso,
Francisco de Solís y Juan de Zúñiga reclamaron el castillo a Centeno.
Terminada la guerra civil, en la que los Solís y los Monroy actuaban, unas
veces a favor de la Beltraneja y Portugal y otras a favor de los Reyes
Católicos, se reclama de nuevo el castillo y Centeno se retira a Coria bajo
protección del Duque de Alba. Trevejo se anexiona al municipio de Villamiel
el 30 de Noviembre de 1859.

Escudos en dos casas de la calle villamelana de la Soledad, a la altura del Barrero. El de


la derecha incluye unas conchas típicas de la cultura gallega. En el de la izquierda está
inscrito el nombre navarro, que puede referirse a un apellido o denotar una determinada
procedencia.

Durante la guerra de desgaste por la independencia de Portugal entre 1640 y


1668, los portugueses realizaban incursiones y robaban ganado en los pueblos
fronterizos. Incapaces de soportar estos saqueos y los tributos del Erario se
despoblaron enclaves como Fresno. Gobernada la frontera portuguesa en ese
tiempo por D. Francisco Téllez de Meneses, con Sancho Manuel como maestre
de campo, saquearon Valverde y Eljas, ante lo que tuvieron que actuar el
Duque de Alba desde Ciudad Rodrigo y D. Juan de Garay desde
Alburquerque, mandando una tropa al frente de D. Guillermo de Burgo. El año
1665, siendo gobernador de la provincia de Beira Baja D. Alfonso Hurtado,
con residencia en el castillo de Penamacor, saqueó Cilleros y Valverde. Al

12
mando de 2.300 hombres D. Antonio Suares Da Costa, una vez vencida la
guarnición de caballería que defendía Villamiel, saquea el pueblo y luego el
otro pueblo fronterizo, Valverde.
La unión de Castilla y León restó importancia a los puestos estratégicos de la
sierra y quedaron aún más arrinconados, condenados a zona de conflictos
fronterizos con Portugal, al subdesarrollo y a la despoblación. En la guerra de
la Independencia, los de la Sierra de Gata ayudaron a Wellington, al
Empecinado y a D. Jerónimo Merino.
En el 1827 desaparece el régimen señorial y empieza a funcionar el
Corregimiento de Jálama (San Martín, Eljas, Valverde, Villamiel, Trevejo y
Hoyos), con sede en San Martín. Villamiel, Trevejo y San Martín
pertenecieron a la provincia de Salamanca hasta que en 1833 todos pasan a
Cáceres. En 1840 pasa el Juzgado Comarcal de Gata a Hoyos.
Solamente pensar lo lejos que está de cualquier punto de paso del ferrocarril,
de Cañaveral por el sur o de Ciudad Rodrigo por el norte, nos da una idea del
aislamiento serrano. Ello contribuye a la conservación de las características
lingüísticas tanto en la vertiente salmantina de la sierra como en la cacereña.
Gran parte de las particularidades del habla de Villamiel-Trevejo encuentran
más correspondencia en los vecinos pueblos salmantinos que en los cacereños
que se extienden al sur. Los pueblos de ambas vertientes serranas quedaron
enmarcados en una zona de conservación de arcaísmos. Se entabló un
intercambio de productos. Los del microclima mediterráneo de la parte sur
aportaban uvas, aceitunas y los correspondientes vinos y aceites, higos, cítricos
y otras clases de frutas, miel, jabón de aprovechamiento del carozo. Los de la
umbría, disponían de cereales, lino, patatas. Hubo también una constante
trashumancia de ganado debida al clima, así como intercambio de mano de
obra.
Ni el bombazo de la extracción del wólfram en los años de la segunda guerra
mundial cambió el perfil sociolingüístico. La escolarización obligatoria y el
abundante acceso a estudios superiores y universitarios será el factor más
importante del retroceso de un habla en desfavorable competencia con la
norma castellana, representante y símbolo de la posición social privilegiada.

13
3 SITUACIÓN LINGÜÍSTICA SINCRÓNICA Y DIACRÓNICA.

Dentro del marco castellano-leonés, el habla villamelana-trevejana presenta


una mezcla de fenómenos lingüísticos pertenecientes a épocas evolutivas
diversas. Así pues convergen arcaísmos dialectales, evoluciones posteriores y
actuales castellano-leonesas, al igual que tendencias leonesas, gallego-
portuguesas y castellanas, asimilación del nivel vulgar y popular y adaptación a
la modalidad local de diversos fenómenos lingüísticos de procedencia varia, así
como ultracorrecciones internas. Dentro de las variedades dialectales
extremeñas, alta y baja, el habla de Villamiel corresponde al de la Extremadura
alta donde se conservan arcaísmos dialectales de antiguas consonantes sonoras
y se aspira la -s. En al ALPI, atlas lingüístico de la península Ibérica,
Extremadura aparece en la segunda zona, junto a León y Asturias. Menéndez
Pidal, en su libro El dialecto leonés, divide dicho dialecto en occidental,
central y oriental, incluyendo las hablas extremeñas en el leonés oriental por
presentar rasgos de este subdialecto. Alarcos, en Fonología española, no
considera el leonés un dialecto, sino un diasistema formado por las distintas
hablas del antiguo reino de León, en el cual entrarían las hablas extremeñas.
No se impone una norma común para todos los villamelanos-trevejanos, dado
el carácter de habla local, sino sometida a la interpretación particular del
hablante según su nivel socio-cultural, a quien se dirija, su intencionalidad y
expresividad. Sincrónicamente observamos una falta de uniformidad, un sinfín
de convergencias y divergencias, una mezcla de fenómenos de diversa
procedencia, polimorfismo propio de lugares ajenos a una norma lingüística
determinante, como Ángel Iglesias define el habla de la vertiente salmantina de
la Sierra de Gata en su estudio El habla de El Rebollar. El habla popular
realiza muchas neutralizaciones de fonemas y analogías morfosintácticas, pero
la omnipresencia de la lengua oficial provoca una gran cantidad de formas
fluctuantes. Se recurre a la norma oficial castellana como elemento oficial
administrativo, escolar y al habla particular como elemento de comunicación
familiar.
Más que tomar el habla viva utilizada actualmente por la mayor parte de los
villamelanos, ya que el castellano ha avanzado y sigue ganando terreno hasta el
punto de una casi segura futura pérdida del particular habla, hago resaltar
formas apenas utilizadas, pero que están latentes y demuestran su efectividad
comunicativa en el pasado, hasta que se borren de la memoria del hablante. Lo
podemos llamar una revisión del habla utilizada en un contexto un poco
apartado de la fuerte superposición actual del castellano, con una recuperación
de las reliquias lingüísticas.

14
En Villamiel, como en el habla de los pueblos de transmisión oral y no calcada
en papel, se ha ido perdiendo el significado originario lexical, algo parecido a
la cristalización metafórica al perder el soporte real. Muchos términos carecen
de significado en sí, fuera del contexto, pues se ha perdido el significado
primario y ha ido quedando el valor expresivo, por un proceso de
generalización. Lo podemos comprobar sobre todo en los valores adjetivales
de calificaciones negativas, que con gran frecuencia van precedidos por una
exclamación introductiva ¡Vaya!: ¡Vaya un peletri, un cairelis, un pencu, un
pernalis, un chambelgu, un rabadán, una lúntriga! Todos esos términos han
perdido la concreción significativa, al ser también casi desconocidos en
castellano, la de pelete, como figurativo de pobre, desnudo; la de cairel, adorno
como cabellera postiza, fleco; la de penco, jamelgo; la de pernil, anca de
animal o cada parte del pantalón; la de chambergo, por la vestimenta del
regimiento de guardia de Carlos II, menor de edad y por antonomasia el
sombrero usado de ala ancha levantada por un lado; la de lúntriga por una
comparación con dicho animal, la nutria (del latín lutra, latín vulgar nutria,
quedando como lontra en gallego-portugués, aunque se ha estado usando la
palabra lóntriga en puntos de Galicia y Salamanca); la de rabadán, pastor. Para
las cualidades positivas no se observan tantas generalizaciones, más bien
comparaciones: es un hacha, un as, un tíu grandi, un tíu machoti, cojonú,
valienti cumu tu pairi que rompi la cincha a peus. Se valoran mucho las
relaciones de semejanza. Se aplican motes desde la terminología animal,
vegetal o mineral, introduciendo a veces un matiz relacional gracioso. De ahí
motes como Cucú, Jollequina, Cabra, Poléu, Ramaisín, Chinoti, Jamonis,
Peleisa, entre otros.
El bagaje lexical responde al predominio de la terminología campesina. Las
carencias en otros sectores se sustituyen con palabras comodines -de sentido
muy general, como el esu, la esa, el bichu, la cacharra-, con el tono
expresivo, recalcando en una pronunciada, con exclamaciones, con pausas
enfáticas y gesticulaciones.
Se toman con extrañeza y se les da un toque de comicidad a los vocablos de la
lengua oficial que entran en el ámbito del habla, el ligui, el devorciu, la
píldora, el porru.
El habla villamelano-trevejano carece de una escritura referencial. Su
transmisión es de competencia oral, conservada en la memoria del hablante y
realizada desde su propia situación socio-cultural de bajo nivel, enraizada con
el habla popular y vulgar de la geografía española. Muestra de ello es el ahorro
lingüístico, la reducción de la dimensión de la palabra, la repetición de
expresiones, como ¡Toma no!, ¡A vé!, ¿Pu lu?, procurando que sean lo más
cortas posibles, como las de saludo ¡Ey!, ¡Güenu!, ¡Con Dios!

15
La influencia leonesa, sobre todo al final del siglo XII y principios del XIII y la
introducción posterior parcial del castellano -con una escasa evolución por las
causas anteriormente indicadas, que favorece la conservación de arcaísmos-,
aportan a este habla villamelano un estado sincrónico de polimorfismo, entre la
norma general castellana y los resultados zonales o locales, cuya elección y
realización dependen del hablante y de las situaciones contextuales. No se
pueden, por tanto, sistematizar las realizaciones lingüísticas de esta forma de
hablar. Las fluctuaciones contextuales imperan en el momento del habla. Se
plantea una difícil fijación de normas o fenómenos sistemáticos que puedan
servir de referencia y catalogación del hacho lingüístico particular de este
municipio. No obstante procuraré sintetizar a continuación algunas de las
tendencias generales más destacadas y posteriormente los fenómenos
concretos de forma más detallada.

Sintetización de los rasgos propios del habla de Villamiel-Trevejo en su


enmarcamiento socio-lingüístico y geográfico:

Dentro de la general inconsistencia de las vocales átonas, el villamelano-


trevejano sigue la tendencia del leonés a cerrar e, o sin que estén en contacto
con palatales, nasales trabadas o dentales. Es propio de la parte occidental
peninsular la tendencia a la cerrazón de e, o átonas iniciales, protónicas y
finales -el portugués popular y el asturiano occidental optan por dicha
cerrazón-. En la Sierra de Gata el cierre de las vocales finales e, o es
sistemático, -e>-i, -o>-u. Se pierden las consonantes intervocálicas
especialmente -d-, lo que provoca hiatos, diptongos y triptongos. La
conservación de los llamados arcaísmos dialectales comprende la
pronunciación desde dental oclusiva sonora, fricativa, hasta la interdental
castellana procedente del antiguo sonido castellano palatal africado sonoro, así
como los resultados sonoros y sordos de la sibilante. Se conserva una antigua
aspiración frente a la solución castellana de no realización de f- latina, de la
velar /x/, representada gráficamente en castellano como j, g+e, i y de la s, con
mayor fuerza en realizaciones fonosintácticas. La inconsistencia de las
consonantes l, r y el mutuo intercambio. También las consonantes finales
tienden a la desaparición, algo ya arraigado en el castellano vulgar, salú, perdí,
cali. La simplificación de los dobles sonidos consonánticos y vocálicos. La
evolución en muchos casos se debe al fonetismo sincrónico de la cadena fónica
más que a la conservación y derivación etimológica.
Presenta el habla de Villamiel-Trevejo características generales del occidente
peninsular, de las hablas leonesas y no hemos de olvidar la aportación de unos
posibles repobladores del condado de Llanes, del este asturiano y del noroeste

16
cántabro, con rasgos en común con el habla actual montañesa. Podemos
profundizar más en el enraizamiento lingüístico añadiendo la particularidad del
indoeuropeo en considerar vocales fundamentales a, i, u y complementarias e,
o. G. Adriano García-Lomas en su Dialecto popular montañés, apostilla que el
fonetismo céltico influyó en las hablas del oeste y noroeste peninsular, en el
gallego-portugués y leonés.
La cerrazón en las vocales pretónicas y finales es propia de las hablas
occidentales de la península. Las alternancias de r y l y la pérdida de la -d- se
pueden observar en las hablas del área de acción del leonés. Los tratamientos
de aspiración pueden proceder de diversas fuentes. Por una parte desde la
singular aspiración castellana de la f inicial, sobre el final de la época medieval,
que luego iría desapareciendo. Por otra parte, una aspiración muy marcada ,
del denominado por Menéndez Pidal leonés oriental, conservada en el
montañés de Cantabria. Como habla periférica alejada de los cambios
evolutivos se queda en estados arcaicos del uso lingüístico de sus fuentes más
antiguas y del posterior castellano.
Menéndez Pidal considera característica general del dialecto leonés la inflexión
metafonética, cerrazón de la vocal tónica por influencia de -u y a veces de -i, al
igual que la tendencia a convertir en l la primera de las dos consonantes del
grupo romance por pérdida de una vocal latina.
Los fenómenos lingüísticos villamelanos-trevejanos coincidentes con las hablas
leonesas se pueden considerar como normales por la situación histórica dentro
del reino de León.

Me voy a centrar en un factor que puede pasar desapercibido, el influjo de la


repoblación, ya que, debido a la procedencia tan distante, desde el septentrión
peninsular, no se puede incluir en una generalización propia de zonas
dialectales de gran amplitud. He notado en el habla villamelana-trevejana unas
coincidencias con el habla montañesa de la parte occidental de Cantabria,
enmarcada dentro del leonés oriental.
Existe en la montaña de Cantabria una fuerte aspiración de la f latina inicial e
interior, propia del castellano antiguo. Además de todo el repertorio léxico con
dicha aspirada, lo confirma el aforismo local, casi idéntico al de la zona
extremeña, quien no diga jacha, jucha, jigo y jiguera no es de mi tierra. Pero
lo más coincidente es la aspiración en casos en los que el castellano conservó
la f- latina, juenti, juerti, junción, ajuera, juera, Jelipi, las formas del
indefinido de los verbos ser e ir, jui, juistis, jue, juimus, juistis, juerun.
Menéndez Pidal afirma la existencia de la aspirada en Cantabria antes de la
llegada de los romanos, la cual pasó, por equivalencia acústica, en lugar de la
f- latina. La guturalización g, de /we/ inicial, acompañado en castellano por la
grafía h muda, güerto, güeso, güevo. La misma guturalización sufre la labial b

17
-en cuyo fonema se engloba la grafía v, al desechar el sonido labiodental que
correspondería a tal grafía- ante o, ue, golver, gomitar; sin embargo se
produce el fenómeno contrario por asimilación, abuja; se cambia m por b, en
brimbral o se elide en tamién. Se encuentra algún caso en que la j castellana se
transformas en s, lagartesa -solución patente aún hoy en el municipio
villamelano con la conservación de la vocalización de la consonante implosiva
latina en i y que es posible que tuviera una mayor amplitud en el pasado, en los
casos que veremos en el apartado correspondiente de fonética villamelana,
lechugueisa, muisel, jisu, vieisu, cangaisu, galgaisu, zancaisás, peleisa,
Ramaisín, chingarabaisa, generalmente procedentes de diversos tratamientos
de los grupos consonánticos latinos, especialmente las de /-li-, -k´l-, -g´l-, -
t´l-/, oscilantes en la pronunciación, según el hablante y su énfasis, entre las
sibilantes sorda y sonora y las fricativas prepalatales sonora y sorda, más o
menos como la solución gallego-portuguesa de los vecinos pueblos del valle de
Jálama de la latina -si-, -ks- de queisu, beisu, baisu, coisu, teisu.
También se aspira la s en esa zona santanderina, nujotros, vujotros. Tales
fenómenos de aspiración se realizan además con gran intensidad en zona
donde se conservan los arcaísmos dialectales, en la comarca cercana de El
Rebollar salmantino, de la Ribera, pero actualmente se puede considerar como
fenómeno general en Extremadura, Murcia, Andalucía, alguna zona de
Canarias y de América latina.
Como fenómeno bastante extendido hoy en el castellano hablado y
anteriormente más propio de zonas de dominio leonés, el montañés pierde la -
d-, sobre todo en las formas -ado, -ada, -ido ,-ida, propias de los participios,
sentiu, merecía, pisá y de nombres ahijá, toná, así como en posición inicial,
ondi, del prefijo des-, como una forma más de la extendida aféresis, estrozar;
en medio de dicción, meodía, aondi, aentro; al final en los imperativos, callá,
pasá; se añade, sin embargo, en dir, del verbo ir, también presente en el di-dil
de los pueblos occidentales de la Sierra de Gata.

Entre los pueblos de a fala, cuanto más próximo a Villamiel, más influido por
la pérdida de la consonante dental intervocálica. De hecho, en San Martín
desaparece esa intervocálica en mecu, figau, sabau, mientras en Eljas y
Valverde se pronuncian médicu, fígadu, sábadu. Lo mismo ocurrirá con boa-
boda, baíl-badil y otro buen número de palabras. En Villamiel-Trevejo se
pronuncian esos términos como meicu, jigáu, sábadu, boa, baíl.
Las palabras latinas terminadas en -tatem, pierden las dos dentales en
Villamiel-Trevejo, pasando de llana a aguda en -á, al asimilarse en esta vocal
las dos vocales en contacto, enfelmeá, autoriá, habiliá, realiá, posibiliá, etc.
En San Martín se pierden las dos dentales también, llegando la terminación
vocálica a formar un triptongo, infelmiái, autoriái, habiliái, realiái, posibiliái,

18
ciai, naviái, velociái, mientras que se pierde sólo la última en Valverde,
quedando en medio Eljas, que puede optar por una u otra forma, infelmidái,
autoridái, habilidái, realidái, posibilidái, cidái, navidái, velocidái.
En Villamiel-Trevejo se observan algunas formas de palatalización central /y/,
que se puede considerar como antihiática, del grupo latino di, propias de
algunas hablas leonesas, como en meyudía (aunque también se llegó a mechas
en el juego del gua en vez de la forma castellana medias, de medir), jeyondu
(hediondo), en la forma del topónimo Arroyu la veyúa. En el pueblo más
próximo, San Martín, en contraste con los otros dos de a fala, se percibe en
ayós, meyau, meyudía, viyúa y se amplía hasta en palabras latinas con i, j, g,
yovis, yenti (de iovis, gentis) y naranya de origen persa.
En final de palabra se generaliza la cerrazón en la vocal palatal e>i. La
cerrazón al final de palabra de la velar -o>-u propia, en mayor o menor grado,
de las hablas occidentales de la península, no llega a la cerrazón general en la
zona montañesa santanderina, pero sí, como típica de esta zona y de la Sierra
de Gata cacereña y salmantina, se verifica la cerrazón de la palatal final -e>-i.
Las átonas tienden también a cerrarse en estas comarcas.
No es tan fuerte la palatalización en al montañés como en el subdialecto central
leonés, pero se nota, al igual que en Villamiel-Trevejo, una palatalización de s-
y la n- en ñudo, como el villamelano uñú. También en los pueblos vecinos de a
fala se palataliza en ñu.
En las líquidas, en la zona del montañés, hay tendencia a remontar la r hacia la
primera sílaba y a cambiarla con la consonante inicial, ocasionando metátesis,
no extrañas a otras hablas populares castellanas, pero muy en concomitancia
con las metátesis villamelanas-trevejanas, probe, trempano, además de cudiar,
murciégano, nesecitar, palra, pedricar. No se toleran bien los grupos de
consonantes, perdiéndose la velar del grupo gn, inoranti, manífico y del grupo
ct, letura, dotrina; en los verbos incoativos se pierde o se asimila por analogía
la consonante explosiva de la primera persona del presente de indicativo y el
presente de subjuntivo, conozo, luza, anocheza, creza, oscureza -como hace el
gallego y los pueblos de a fala.
En el municipio villamelano se detectan aféresis muy frecuentes de zonas del
leonés oriental: De a-, bujeru, la ya mencionada del prefijo des-, la de los
nombres propios, Chús, Ché, Tasio, Goyo, Facio, Nino, Toño y de chacho
(muchacho) y la forma fono-sintáctica pol cima, sin olvidar las del verbo
haber, vieras, vía. En el leonés y algún otro dialecto se encuentran muy
difundidas las prótesis, de a-, arregui, de es-, estenazas, estredis, de en-,
entobía, emprestá. Son frecuentes las epéntesis vocálicas en Inglaterra,
mazaroca, berezu, así como paragoge, Sabela, Pilara. La apócope, igualmente
extendida en la zona leonesa, se observa en las formas verbales, tercera del
singular del presente de indicativo y segunda del imperativo, vien, tien, quies,

19
val, dis, pon, así como en el sustantivo paralís y la preposición pa. Se ve
ampliada por la corriente desaparición de -r, que se verifica en los infinitivos
cuando le sigue como afijo uno de los pronombres le, se, me, lo, miale,
aguantase, condename, velo. Coinciden el habla montañesa y la villamelana en
el cambio -r>-l, Javiel, mujel. Este cambio de líquidas se observa en diversos
pueblos de la Sierra de Gata, especialmente en las terminaciones de infinitivo,
sobre todo en los de A Fala, chegal, comel, subil.
Se observan en el montañés corrientes vulgarismos de la colocación del
artículo delante de los nombres propios y de adjetivo posesivo, así como la
colocación de los prenombres, me se olvidó y el cambio n>m de mos y
mujotros. Los tratamientos tío, tía, chacho, chacha coinciden también con los
villamelanos.

20
4 FONÉTICA Y FONOLOGÍA.

4.1 Vocalismo

Las vocales en Villamiel- Trevejo sufren las mismas tendencias de hablas con
las que se enlaza por razones sociales y geográfico-políticas.
La cerrazón e>i, o>u, se extiende desde el Cantábrico hasta Extremadura, así
como la fluctuación de las vocales átonas. El proceso de las vocales pretónicas
y postónicas se puede considerar más vulgar que dialectal.
Al igual que otras hablas leonesas, se conserva la -e etimológica. En el habla
de Villamiel-Trevejo se produce diptongación, generalmente analógica como el
leonés y reducción del castellano popular.

4.1.1 Realización vocálica

En sílaba inicial se mantienen las cinco vocales a, e, i, o, u.


En sílaba átona final sólo a, i, u. En la terminación -i confluyen -i, -e
(alcanzando hasta la -e etimológica conservada en las hablas leonesas, tosi,
coci, jaci, joci) y en la terminación -u, confluyen -u, -o. Este fenómeno se
desarrolla particularmente en el astur-leonés y en el habla popular en general.
Las hablas del occidente peninsular tienden a la cerrazón de -o final, aunque en
la escritura, tanto en portugués como en gallego prevalezca el signo -o. Se
modifican las estructuras gramaticales al influir la cerrazón vocálica final en los
morfemas verbales y en los nominales del plural. Se crea una diferencia formal,
polimorfismo, entre los pronombres personales, según su posición con respecto
al acento, los que van en posición proclítica, me, te le, le(s), se, nos, vos, lo,
los y los de posición enclítica, mi, ti, li, li(s), si, nus, vus, lu, lus.
Las vocales protónicas y postónicas tienen, como en castellano, una
pronunciación muy relajada, pero en esta zona se intensifica, se presta a
constantes oscilaciones i-e, o-u. La cerrazón vocálica en interior de palabra,
sobre todo la átona, no afecta tanto al habla villamelana-trevejana como a la de
los pueblos de a fala. Antonio Viudas Camarasa considera esas cerrazones
como un vulgarismo bastante extendido. La observamos en las formas del
plural del pronombre personal nus y mus, en el comparativo e interrogativo
cumu, cúmu. En las oscilaciones y cambios vocálicos intervienen el acento, la
situación de sílaba libre o trabada y el contexto. Se observan bastantes casos
de asimilaciones y disimilaciones de la vocal tónica.

21
La inestabilidad de las vocales átonas se presta a alternancias polimórficas
entre las más cercanas a la lengua oficial y las de rango más dialectal o de
pervivencia arcaica, que serán las que pongo de relieve a continuación. La
mayoría se debe a variaciones de habla popular o vulgar:
/A>e/: Esquerosu, albeaca (albahaca), estilla, empolla.
/A>o/: Acorrolá (acorralada), ovispa.
/O>a/: En sílaba inicial, rañosu, rastroju, rescaldu; en interior de palabra,
escalafríu.
/E>a/: En inicial absoluta, arcendé (encender); en sílaba inicial, rabeca, el
nombre y el apodo en diminutivo Rabequina, Barceláu (Wenceslao); en
interior de palabra, títaris, injartu, viburarnu (viborezno), calandariu, malapiu
(melapio); en posición final, calambra (calambre).
/O>e/: Decumentación, precurá, espiciu, pieju, pol me de (por mor de, por
causa de).
/E>i/: En sílaba inicial, dispensa, dispertá, Lionol, Lionardu; en interior de
palabra, corniduela, califación, barriñón (barreño), inginieru. En fono-sintaxis
con el verbo sabé, qué si yo (qué sé yo).
/I>e/: Medecina, albeliá (habilidad), mestura, pacencia por no diptongación,
mesmu-melmu, metá, cambeá,); en los nombres propios Teburciu, Cerilu, Fele
(Félix) o en el adjetivo despreciativo jelipollas.
/O>i/: Bichornu, cuanti más (cuanto más).
/O>u/: Sumiel (somier), cumunión, cubujón, Juaquín, viburarnu, cumu (como)
comparativo e interrogativo, el adverbio de negación en fonética sintáctica, nu
me joas (no me jodas), ¿Nu pairi? (¿Verdad padre?).
/U>o/: Abondancia-albondancia.
Aunque la introducción como refuerzo de i o epéntesis de yod -en especial
después de la interdental fricativa y más aún si precedida de nasal- afecte a
puntos diversos de la geografía nacional, se deja sentir más en las hablas
leonesas, andanciu, jamancia. Constatamos epéntesis vocálica, de a en
Ingalaterra; de e, sobre todo en presencia de vibrante, en berezu -como e
esbarabática- del latín brocius tomado del celta, que da en castellano antiguo
bruezo-. En mazaroca (mazorca) no es que se introduzca -a-, como aducen
diversos lingüistas que han investigado en la zona de las hablas leonesas, por
basarse en una comparación con el castellano actual y no en una evolución
histórica, sino simplemente que se conserva del antiguo castellano hasta el
siglo XV, maçaroca, hoy también visible en el portugués.
Se verifica asimilación y disimilación ante consonante implosiva:
De a+s>e. También de o por falso análisis del prefijo es-, escurecé, estilla.
Intercambio de e y a cundo le sigue una nasal, antocis, calandariu, an ca de
(en casa de), empolla, engarilla, enguila, enguileñu.
En posición inicial absoluta son detectables prótesis:

22
De a-, afusilá, arreguñá (rasguñar), ajundí (hundir), arrejundí (rehundir),
arrebaná, arrebañá, arrepelá.
De es-, estenazas (tenazas), estredis (trébedes), estijeras (tijeras); de e más
nasal, entovía (todavía), endenantis (antes), emprestá (prestar).
Por una falsa segmentación sintagmática o falso análisis de artículo y nombre,
una arradiu>un arradiu, afutu, amotu, adinamu.
Por la misma interpretación se llega a casos de aféresis, bujeru (agujero) o por
la no reduplicación de la misma vocal del artículo femenino y la inicial del
sustantivo, la cordeón, la vena (la avena), la pendi (la apendicitis).
Se llega al mismo resultado de aféresis por una especie de economía
lingüística, muy marcada en los nombres propios y motes, evitando la vocal
inicial, Pifaniu (Epifanio), Pidiu (Elpidio), Poloniu (Apolonio), Lías (Elías),
Sabel (Isabel), Noriu, Norín (Honorio), Miliu (Emilio), Melia (Amelia) o
simplemente tendiendo a pronunciar la parte de la palabra más próxima al final,
Laitu (Ladislaíto), Che (José), Chus (Jesús), Chon (Ascensión, Asunción),
Chenchu (Inocencio, Crescencio), Llellu (Aurelio), Llalla -pronunciada como
semiconsonantes palatal apenas fricativa- (Deogracias, Engracia), Colástica
(Escolástica), Gelitu (Angelito), Cianu (Luciano, Feliciano), Goyu, Gorín
(Gregorio), Colás (Nicolás), Ninu, -a (Saturnino, -a, Ceferino), Ferinu
(Ceferino), Toya (Victoria), Maculada (Inmaculada), Gildu, Menegildu
(Hermenegildo), Mójinis, -as (Hermógenes) y casi sistemáticamente en los
nombres de origen griego, Gapitu, Tasiu (Anastasio), Tanasiu (Atanasio) y los
compuestos con eu-, que significaría en griego bien, Lali (Eulalia), Ulogiu,
Usebiu, Ugeniu, Estoquia (Eustaquia). Por la reducción del diptongo au en
interior de palabra, Luteria (Eleuteria).
La tendencia a la aféresis es bastante corriente por la no tolerancia de los
grupos vocálicos iniciales -y la correspondiente contracción del habla vulgar y
castellano popular-, como en Agustu (Augusto), Ureliu (Aurelio), usiliu
(auxilio), ucalitu (eucalipto), eropuertu, rupuertu (aeropuerto). También el
habla vulgar y el castellano popular tienden a contraer los grupos vocálicos
como el habla villamelana-trevejana, entre los que podemos incluir anque
(aunque), ara (ahora). Aunque la a- sea la vocal quizá más afectada por la
aféresis, no faltan ejemplos con otras vocales, saúra (asadura), gonía (agonía),
bujeru, bureju (agujero), zuela (azuela), nea (anea), bubilla (abubilla), duana
(aduana) o en formas verbales, belu (haberlo), bésilu (habérselo); por
relajación, en fono-sintaxis, pol cima (por encima).
Se apocopa la -e tras l, n, r, s, c, en la tercera persona del presente de
indicativo y segunda del imperativo, vien (viene), tien (tiene), val (vale), pon
(pone), sal (sale); con pérdida también de dicha consonante, dis, di, (dices,
dice), quies, quie (quieres, quiere). De la misma forma apocopan palabras
diversas como paralís (parálisis), pendi (apendicitis), pa (para), ca (casa).

23
Las terminaciones con í tónica, a no ser que se generen por la pérdida de
consonante y vocal etimológicas finales, como felí (feliz, de la latina felicis),
no son bien vistas, por lo que se coloca una consonante al final de tales
palabras, jabalín (como el gallego-portugués xabaril-xabarín), borceguín,
marroquín, zajoril (zahorí), llegando a condicionar el plural en la terminación
después de consonante, como jabalinis, borceguinis, marroquinis, zajorilis.
Al igual que se han contraído las vocales en contacto, sobre todo las iguales,
por la pérdida de las consonantes intervocálicas, se tienden a reducir todas las
que se encuentren con la doble vocal, alcol (alcohol), Isá (Isaac) o cambian
una vocal, albeaca (albahaca).

4.2.2 Vocales en contacto por pérdida de consonante intervocálica.

Existe un va y ven de cambios de las vocales en contacto, favorecidos por la


pérdida de algunas consonantes intervocálicas, tan extendida en el ámbito
dialectal leonés. Se destruyen hiatos y diptongos y se crean otros nuevos.
La pérdida de la consonante etimológica al final de palabra la acorta aún más
que el castellano (que conserva la consonante en la posición final), como lu
(luz, de lucis), die (diez, de decem), re (red, de retem), vo (voz, de vocis-
vodis), co (de caucis), jue (juez, de judicem), nue (nuez, de nox-nocis). Como
vemos, se favorece la formación de monosílabos, como lo (lodo), to (todo),
llegando a confluir, por dicha pérdida, en un mismo significante significados
diversos, como en cru (cruz, crudo), mu (muy, mudo), co (codo, coz), pe (pez
animal, pez de resina para pegar las tinajas), pa (paz, para), lu (luz, luego en la
expresión ¡Pu lu!). Se observan, no obstante, algunos casos de conservación de
la consonante etimológica, como en joci (hoz, de falx-falcis), jaci (haz, de fax-
fascis), coci, alternando con co (coz, de calx-calcis) y peci, alternando con pe
(pez, de piscis), tosi (tos).
Se efectuar sistemáticamente esa reducción por pérdida de diversas
consonantes latinas, como los ejemplos de paré (del tardío latín paretem), felí
(de felicis), güespi (de hospitem), afectando también a otras de procedencia no
latina, como la de origen árabe almiré. Veremos más adelante que, de las
terminaciones adjetivales -atus, -ata, se llegan a un buen número de términos
sustantivados, como tenáu, tená, heláu, helá (helado, helada), ojeá, palvá,
maná, cortá, preñá, panzá, calzá, mirá, mantecá, catalvá, rebaná.
Llega a terminaciones en diptongo o hiato por la pérdida de la consonante
intervocálica, en raí (de radicis), ruea (de rota), tea (de tela), sea (seda), mieu
(miedo), pláu (prado), sea (seda), vía (vida), dúa (duda), níu (nido), soníu
(sonido), boa (boda y tipo de serpiente).

24
Iremos viendo que, la pérdida de las consonantes intervocálicas, da lugar a un
acortamiento de las palabras, así como una larga serie de diptongos e hiatos,
del tipo poé (poder), poá (podar), poón (podón, herramienta de corte por una
parte, con una cresta cortante por la otra), roá (rodar), acuí (acudir), sacuí
(sacudir), reondu (redondo), nial (nidal), deal (dedal), baíl (badil), queá
(quedar), suá, suol (sudar, sudor), enreá, (enredar), resbalaízu (resbaladizo),
las varias terminaciones que en castellano aparecen como -dera, -dero,
enreaera (enredadera), tapaera (tapadera), lavaeru (lavadero), invernaeru
(invernadero) o las en -duro, -dura, maúru,-a, asaúra, gallaúra, mojaúra.
Con la desaparición de la consonante dental al final de palabra comprobaremos
una cantidad de terminaciones con dos o más vocales en contacto.
En la terminación -utus latina (-udo en castellano), al perderse la consonante
dental, quedando en contacto o-u, se asimilan en una -u final, propia de todos
los pueblos serranos, en los substantivos, estornú, escú (estornudo, escudo).
Los adjetivos masculinos tomarán esta misma terminación -ú, pero los
femeninos, al ser distintas las vocales y no asimilables, terminarían en -úa,
como cornú, -a (carnudo, -a), cru, -a (crudo,-a), mu, múa (mudo, -a), menú, -a
(menudo, -a), macanú, -a, cojonú, -a. Se reducen dos sonidos vocálicos a uno
en la terminación átona de palabras, aunque puede quedar, como signo de la
vocal perdida, el alargamiento de la vocal resultante final, como continu,
antigu, ambigu, contigu (cuntinuo, antiguo, ambiguo, contiguo).
Las palabras latinas terminadas en -atem, al perder la consonante dental se
quedan dos vocales en contacto que se asimilan en la -a tónica, pasando de
palabra llana a aguda, enfelmeá, autoriá, amistá, lealtá, velociá,
responsabiliá, seguriá, oportuniá, realiá, ativiá, posibiliá, agiliá, necesiá-
neseciá. En los pueblos de a fala, al perder las consonantes, quedan las
vocales en contacto, cerrando la última y quedando la terminación con el
diptongo -ai, pero si se trata de la terminación latina con dos dentales -tatem,
en San Martín desaparecen las dos, infelmiái, autoriái, velociái,
responsabiliái, seguriái, ciai, mociái, realiái, caliái, mientras en Valverde se
conserva la primera dental, infelmidái, autoridái, velocidái, responsabilidái,
seguridái, cidái, mocidái, realidái, calidái. Eljas optará por la variedad de
cada uno de estos otros pueblos dependiendo del hablante.
La desaparición de consonantes intervocálicas ha dado lugar a la creación de
una buena cantidad de hiatos, diptongos y triptongos, sobre todo al final de
palabra. La pérdida de -d- ha aumentado el número considerablemente, sobre
todo en las terminaciones procedentes de las latinas -atus, -a, -tus, -a (-ado, -a,
-ido, -a en castellano), propias de adjetivos-participios, algunos sustantivados,
como comía, recáu, ganáu, sobráu (comida, recado, ganado, sobrado).
En las formas femeninas del participio de los verbos de la primera conjugación
en -á (en castellano con la -r final, en -ar), al coincidir dos vocales a, se

25
asimilan, como ya anoté antes, en una sola con la intensificación tónica, como
se observa en heláu y helá (helado,-a), calláu y callá, (callado,-a), espabiláu,-
á, basáu,-á. Este resultado en masculino y femenino de las formas adjetivales
queda nominalizado en tenáu, tená como cobertizo con un matiz diferencial de
tamaño, la mirá, la panzá, la cortá, la preñá. Los de las restantes
conjugaciones toman la terminación en hiato -iu, -ía: puiriu,-a (podrido, -a),
comiu, -a, selviu, -a (servido, -a), queriu-quiriu, -a, como en la expresión
¡Mairi quiría!, dolmiu -a, tendiu, -a.
De la terminación latina -itus (que en castellano resultó -edo) diptonga en -
eu, de deu (dedo), meu (miedo), pueu (puedo), creu (credo), peu (pedo, de la
latina piditus). Se pierde la interdental, quedando el diptongo final en embui
(tipo de planta con caña y raíz venenosa, cicuta) y en adéu, de la latina acidus.
El sufijo indicador de profesión, del latín -torem, en castellano -dor, al perder
la consonante dental deja en contacto dos vocales, enterraol, aperaol, correol,
jerraol, aparejaol. Pero también en formas gramaticales diversas, como alreol
(alrededor), coceol (cocedor), teneol, acojeol, jeol (hedor) o en los hiatos de
las termianciones en -aúra, como mujaúra, asaúra, rodaúra.

Dentro de una tendencia de variedad lingüística popular se evita la


pronunciación de la d- inicial, generalmente en los prefijos des-, quedando
como inicial la vocal, espabilá, esflorá, esnucá, esgarrá, esfarrapá,
escangallá, espiparrá. A veces antepone es- como si de un prefijo
reglamentado se tratara, estenazas (tenezas), escabedás (cabezal), estredis
(trébedes, del latin tripedem, que origina la forma castellana culta trípode).

Aunque los diptongos decrecientes son típicos de los pueblos de a fala,


caracterizados por la fuerte presencia lingüística del tronco gallego-portugués,
aparecen también en Villamiel-Trevejo. Este tipo de diptongos se han
conservado en el área leonesa norte. La diptongación ante yod latina, extendida
en los dialectos aragonés y leonés, se detecta en el habla de este municipio, así
como el diptongo originado por la vocalización y palatalización de la
consonante implosiva de los grupos latinos g´n, g´l, f´l, c´l, t´l, permaneciendo
la leve pronunciación del elemento vocálico delante de la sibilante, en palabras
como moisinu (llamada a los gatos), oise (voz para aventar las aves) y otras de
sabor arcaico, con una vitalidad en la actualidad en los vecinos pueblos de a
fala, que apenas si quedan en la pronunciación enfática villamelana o fijada en
algunos términos como peleisa (pellejo, en femenino, como mote), paveisa
(pavesa), galgaisu (gargajo), (z)dancaisá (zancada), muisel (mujer), vieisu
(viejo), chingarabaisa (el pájaro conocido como lavandera, en un nombre
compuesto, con una segunda parte diptongando y sonando como el gallego-
portugués, con el significado de baja, y la primera parte con un más que

26
posible significado de cola), cangaisu (cangalla), lechugueisa (lechuguilla), el
apodo Moisa y el topónimo Meisa.
En mielra (mirlo, del latín merula) ha permanecido la diptongación de carácter
leonés de la e breve latina, desapareciendo la -u-, que quedaba en contacto las
dos consonantes líquidas, resultando en el castellano antiguo mierla. Después
se ha aplicado la frecuente metátesis de dichas líquidas agrupadas de diversos
puntos del antiguo reino de León rl>lr. El mismo resultado mielra, o mielro se
puede encontrar hoy en algunos puntos de la franja occidental de las provincias
de Zamora y Salamanca.

Al igual que San Martín de Trevejo y en menor grado Eljas, en Villamiel-


Trevejo se ha vocalizado la consonante implosiva del grupo latino -tr- entre
vocales, provocando la creación de unos diptongos característicos, mairi
(madre), pairi, pairastru, lairón (ladrón), lairal (ladrar), Peiru (Pedro), los
Mairilis (Madrid), Cuairáu (cuadrado) en un mote, cuairil, meirosu
(miedoso), fijado en un topónimo sobre el Km. 1 de la carretera villamelana,
meiranca (miedoso, -a). Este fenómeno ya se detectaba en el provenzal en
Peire, peira. En el caso de puiríu (podrido), se ha asimilado igualmente el
grupo tr latino y la otra dental intervocálica de putritus.
El diptongo de naidi cabe oírlo entre las terminologías consideradas de la
variante vulgar, formado por una metafonía o cambio de posición de la i, como
se realizará en el término cudiáu (cuidado, de cogitatus). En el presente de
subjuntivo de los verbos haber y sacudir, al producirse la velarización
consonántica, queda el sonido vocálico i formando diptongo, haiga, sacuiga.
Curiosa es la diptongación del adjetivo basquiosu, derivado del sustantivo
basca. En yeira (procedente del término latino hedera), por vocalización de la
consonante implosiva, al perderse la -d- intervocálica y la diptongación con
refuerzo semiconsonántico de la -e.
En Lionol, Lionardu, Biatrí (Beatriz), antioju se prefiere la forma vocálica más
cerrada e>i, que deshace el hiato y crea un diptongo, al igual que cierra la o>u
en Juaquín. En la palabra pieju (piojo), relegada por pioju, se efectúa el
cambio io>ie desde el pidoculum latino. Ha diptongado el verbo de origen
onomatopéyico (z)dumbiá, cuya forma de gerundio (z)dumbiandu se usa aún
más que otras formas de dicho verbo, sin poder determinar si esta forma está
más cerca de su etimología o de la forma castellana zumbar, zumbando, ya que
al ser palabra de origen onomatopéyico se presta a interpretaciones fónicas
más libres. En relumbia (relumbra, brilla) se ha creado un diptongo por pérdida
de r. La expresión ¡Aria oria! desarrolla una doble diptongación.
Se trata de diptongación analógica en juegá (jugar), cuertá (cortar).
Se generan grupos de tres vocales al perderse la consonante intervocálica,
especialmente -d-, enfaáu (enfadado), ruiu (ruido), cuairáu (cuadrado), ruea

27
(rueda), enreaera (enredadera), cudiáu (cuidado) del latín cogitatum,
favorecido por la metátesis de la i al perder la -g-, mieu (miedo), rueu (ruedo),
ayuáis (ayudáis) y toda la serie de participios, joíu, -a (jodido, -a), roíu, -a
(roído,-a), poíu (podido), olviáu, -a (olvidado, -a), leíu, -a (leído, -a),
de(l)graciáu, -a (desgraciado, -a), ayuáu (ayudado), por el contacto de vocal
con diptongo etimológico. Ya vimos antes los casos de vocalización de la
consonante implosiva, que, unida a un diptongo originario, forma triptongo, en
cuairáu (cuadrado), cuairil (cuadril).

Las contracciones abarcan un amplio sector de los resultados del habla


villamelana-trevejana. La tendencia vulgar y popular de las contracciones
afecta principalmente a la posición inicial, de la que ya hemos hablado en
referencias a la aféresis y a la posición final, continu (continuo), mostru
(monstruo), antigu (antiguo), contigu (contiguo). Las vocales iguales en
contacto se contraen en una. La pérdida de la consonante intervocálica pone un
gran número de vocales en contacto, que se resuelve con la contracción. Así
encontramos un gran número de palabras terminadas en -á, de las que una
buena parte son participios pasados femeninos de la primera conjugación, tená
(tenada), panzá (panzada), maná (manada), cortá (cortada), pa (para), ca (casa
y cada); en -é, pue (puede), güe (buey); en -ó, to (todo), lo (lodo), co (codo);
en -ú, mu (mudo y muy), uñú (nudo), macanú (macanudo), cojonú (cojonudo),
palú (paludo), pu (pues, del latín post), lu (luego del latín locus), llegando a
constituir una forma interrogativa ¿Pu lu? Se llega a una confluencia por
causas diversas, como puede ser la pérdida de la consonante final,
principalmente -d, -z, -r, -l, complicando el entendimiento de la conjugación
verbal del imperativo, participio e infinitivo, como en los ejemplos de matá
(matar, matad, matada) y cortá (cortar, cortad, cortada) -en los que la forma
del participio puede haberse sustantivado definitivamente-. Por la contracción
en i, la segunda persona del plural del pretérito indefinido se confunde con la
segunda del singular, al no apreciarse la pronunciación de la -s, llegasti
(llegasteis y llegaste), fenómeno que será analizado más detalladamente en la
parte de morfología dedicada al verbo.
Por contracción de u, bien de la terminación que en castellano recaló en -udo,
al perderse la -d- y cerrarse la –o, queda la -ú tónica, embú (embudo), cornú,
palú; bien por pérdida de la consonante final, generalmente /-/ o /-d/, crú
(crudo, cruz), salú (saludo, salud), que puede provocar confusión significativa,
para evitar la cual habrá que recurrir al contexto; bien por la cerrazón de la
vocal final, continu (continuo).
No se realiza la diptongación de e, o tónicas latinas, mentri (mientras),
deciseis, venti, pacencia, concencia, choca (clueca), formas del presente de
indicativo de los verbos, cerrar, tostar, temblar (temblu, -as, -a, ... , -an) y del

28
verbo jugar (jugu, -as , -a, ... ,-an), por analogía gramatical con la forma del
infinitivo. El nombre propio Remundu (Raimundo), usa el tratamiento fonético
de la grafía ai en francés. Quizás se deba al mismo tratamiento la forma no
diptongada e del topónimo la Frelía, lugar donde hubo un convento de frailes.
De una diversa interpretación onomatopéyica proviene tútanu, de tut-, también
usada en castellano en los siglos XV y XVI, quedándose luego como dialectal
y también con interpretaciones de u en occitano y vasco, mientras que de otra
interpretación tot- procederían las formas tuétano del castellano y tòt del
catalán.
En algunas palabras se ha experimentado una metátesis vocálica que facilita la
destrucción y creación nueva de diptongos, causaliá (casualidad), inciendu
(incendio), cudiá (cuidar), cudiáu (cuidado), mientras que causaliá puede ser
debida a una confusión entre las formas latinas casus y causa.

4.2 Consonantismo

4.2.1 Tratamiento de la dental /d/. Arcaísmos.

En posición inicial llega a perder la d-, encetá (decentar), ondi (donde),


andiquiera (dondequiera), pa entru. Desaparece con mucha frecuencia en el
prefijo des-, aféresis frecuente en la zona occidental española y la parte
fronteriza de Portugal, por Sabugal, espilfarrá, esbaratá, escuajá, esgarrá,
espabiláu, espampaná, esparramá, espanzurrá, escachurrá, escangallá,
estarroná, esganchá. Dicho prefijo está sujeto a soluciones diversas, que trato
más en el apartado de la sibilante s. En doil se ha producido el cambio b>d y
d>l en Lionisiu (Dionisio). Se mantiene un sonido dental generalmente
fricativo, pero en algunos casos coincide con la d oclusiva, como podemos
comprobar en el apartado de arcaísmos dialectales al tratar de la antigua
africada, ocasionando un claro polimorfismo entre la variante regional de
resultado d por la africada y el resultado interdental fricativo de la norma
oficial, así como la variante de pérdida casi generalizada en la zona de -d- y la
conservación en la norma castellana. La igualación de la africada sonora y la
dental sonora /d/ se debió quizás producirse primero entre vocales y luego
inicial por fonética sintáctica, contribuyendo a la eliminación de -d-.
La pérdida de -d-, fenómeno arraigado en las hablas populares, se extiende hoy
por todo el territorio hispano, con mayor intensidad desde lo que fue el antiguo
reino de León hasta Andalucía. En el centro de ese radio de acción se

29
encuentra la Sierra de Gata, donde se verifica tanto dicha pérdida, que se
puede casi elevar a rango de norma. Genera bastantes monosílabos, lo (lodo),
to (todo), tos (todos), co (codo), na (nada), mu (mudo), cru (crudo, cruz), ca
(cada), que coinciden homónimamente con palabras de otra procedencia y que
se utilizarán sincrónicamente de forma polisémica, lo como pronombre
personal, tos (una de las formas del sustantivo del verbo toser, la otra, tosi,
conserva la -e etimológica, co (coz, en una de las formas, perdiendo la -z
procedente de la -c secundaria latina al final y no conservando la -e
etimológica como sucede en el caso de coci que sí la conserva), mu (muy), cru
(cruz), ca (casa, en la expresión an ca de). Los sufijos nominales
característicos castellanos -dor, -a, -dero, -a, -ía, -dura, -dizo, -edo, en el
habla villamelana-trevejana carecen de -d-: alreol (alrededor), aperaol
(aperador), jerraol (herrador), jeol (hedor), teneol (tenedor), panaeru
(panadero), mataeru (matadero), mojaúra (mojadura), rozaúra (rozadura),
saúra (asadura), resbalaízu (resbaladizo), enreá (enredar), péu (pedo). La -d-
originaria desaparece sistemáticamente en las terminaciones de los participios -
ado, -ido y substantivos con la misma terminación -a veces por sustantivación
de los participios-, salbáu (salvado), tiráu (tirado), plau (prado), salíu (salido),
níu (nido). En el capítulo del vocalismo se detalla la creación de hiatos,
diptongos y triptongos por la desaparición de la -d-.
En jesa (dehesa) se ha podido interpretar como la preposición o como el
prefijo -sin ser ni una ni otra, ya que procede de la palabra latina defensa-,
desapareciendo quizás más por influjo de la cadena fonética. En fonética
sintáctica en la zona se pierde la preposición por pérdida de -d- y asimilación
de la vocal, el Arroyu la Veyúa, la Casa Pá, el Tesu Carrancu, el Tesu la Crú,
la Era Chan, la Juenti Alcá, la Juenti Calila, la Casa Majañin, la Joya
Málaga, la Sierra Santa Ulalia, la Desa San Pedru, an ca Pacu, la calli
Jierru, la calli Arriba, la Juenti la Rica, la Juenti la Reonda. Queda, sin
embargo, la /l/ de la contracción del en la Juenti l´Alisu (Fuente del Aliso), la
Juenti´l Pioju (Fuente del piojo), la Madrilagua (Madre del agua), an cal
cura, an cal meicu (en casa del cura, del médico).
Pérdida de -d en sílaba tónica, conservando el mismo timbre la vocal, Madrí,
paré, necesiá-neseciá, sinceriá, oscuriá, ciudá, pero cierra el timbre la vocal
si está en posición átona, cespi (césped), güespi (huésped).
Sin embargo se conserva /d/ en estredis (trébedes, del latín tripedes, tres pies)
o añade una /d/ en dí o dil (ir), endenantis (antes).
El grupo oclusiva+r o más específico, dental+vibrante, sonoriza como una
intervocálica en castellano -tr->-dr-. Luego se produce la vocalización de la
oclusiva posiblemente después de la sonorización de las sordas intervocálicas
/tr>dr>ir/, casi nula en castellano, pero más amplia en aragonés medieval y
leonés (hoy aún en La Cabrera, lairón (ladrón, de la palabra latina latro-onis),

30
mairina (madrina de mater-matris), cuaira (cuadra, de quadrum). En
Villamiel, cuairáu (cuadrado), lairá (ladrar, de latrare), meirosu (miedoso, del
latín vulgar metorosus con pérdida de -o-), cuairil (cuadril en castellano ya en
1330, procedente de cadera, hueso caderil, con una forma primitiva dialectal
cadril, usual en Asturias, León y Galicia.), pairi (padre, de la latina patrem),
mairi (madre, de matrem), Peiru (Pedro, de Petrus) -en castellano medieval
era frecuente el nombre Pero-. El nombre del caserío salmantino carca del
puerto de Perales, Perosín, no vocaliza la dental en i, al igual que el apelativo
tanto en forma masculina como femenina, Perosín y Perosina, de los
componentes de una familia villamelana. En el provenzal sí encontramos la
diptongación, Peire y peira (piedra). Meicu (médico, de medicus) se puede
interpretar de dos formas, bien por diptongación de la e, pérdida de -d- o,
menos probable, por pérdida de -i- y vocalización de la dental oclusiva
intervocálica tr>dr>ir.

4.2.2 Arcaísmos dialectales. Conservación de las sonoras antiguas.

El municipio villamelano está situado en un punto céntrico de la conservación


de las consonantes sibilantes sonoras, que el castellano ha ido desterrando.
Permanecen en la parte occidental sur de Salamanca y norte de Cáceres, según
el estudio de A. M. Espinosa allá por los años treinta, Arcaísmos dialectales.
La conservación de “s” y “z” sonoras en Cáceres y Salamanca. En la Ribera
del Duero han desaparecido casi totalmente (Antonio Llorente Maldonado, en
su Estudio sobre el habla de la Ribera. Salamanca, 1947, encuentra sonoras
conservadas). Quedan unos vestigios en Sanabria.
El carácter arcaico del ámbito geográfico en cuestión permite la conservación
de antiguos sonidos castellanos de la z africada y de la sibilante sonora /z/. Al
perder la africación toma soluciones varias, la castellana interdental fricativa
sorda equivalente a la grafía z, c+e, i o las particulares de la zona desde la más
suave dentalización fricativa hasta la oclusiva que se llega a confundir con la
/d/ etimológica. Por falta de otras grafías correspondientes a los diversos
resultados fónicos de los arcaísmos en cuestión, habrá que recurrir a la grafía
d, como signo más próximo a la dental fricativa de la th inglesa o a la oclusiva
/d/ sonora. En posición inicial, dorra (zorra), dangaburra (cigüeñal),
dimbreasi (cimbrearse), dagal (zagal). En interior de palabra: procedentes de c
latina, de los grupos consonánticos pt, rt, nt, lc y yod ti, ci, jadé (hacer),
adinagri (zumo ácido que suelta la aceituna), adéu (ácido), rudiosu (por
relación con rucio o asno, caliente sexualmente), aderón (acedera), poda
(poza), ludiu (lúcido), la tía Ludia (Lucía), estenadas (tenazas), bederrus

31
(becerros), corniduela (hierba con cornezuelo), jolgadán (holgazán). En los
numerales no se conserva como en San Martín y Eljas, apreciándose apenas un
suave sonido dental, más fricativo que oclusivo doci, treci, catorci, quinci. Se
capta una pronunciación dental en la consonante de los sufijos -adu, -ada
(equivalentes castellanos -azo, -aza-) -no sólo en Villamiel-Trevejo, sino en
otros puntos del marco leonés- con una patente énfasis aumentativa del
significado de las palabras afectadas, una buena parte referidas a modalidades
de golpes o caídas, lanchadus, porradu, tortadu, topetadu, jalpadu, estacadu,
pellejadu, trompadu, tacañadu, guarradu, pelmadu, gallinada, espinadu.
Otras palabras que en los tres pueblos del valle del Jálama se pronuncian con
sonido más dental oclusivo /d/, en Villamiel-Trevejo tienden a fricatizarse o
fluctúan dentro de ese margen, unas cercanas a la dental, granidu (granizo),
agudá (aguzar), tadón (tazón), radón (razón), codé (cocer), codina (cocina),
dil (ir), otras a la interdental, recienti, rezá, vecinu, pecis, rocíu, crecé,
entoncis-antocis, plaza, calzá, velgüenza, zuela.
La pronunciación dental puede deberse a una relajación de de la interdental //
en determinados casos, como Frandia, jamandia. Al igual que en Villamiel-
Trevejo, en los pueblos de la parte noroccidental cacereña, Eljas, San Martín,
Valverde del Fresno y los del suroeste salmantino, Villasrrubias y Peñaparda,
se llega a la confluencia fonética en la dental oclusiva /d/, por una parte, desde
la conocida conservación de la latina /t/ sonorizada, por otra, desde la antigua
africada procedente de c latina o de grupos consonánticos y yod. Con
frecuencia se recurre al énfasis para marcar la diversa procedencia de dichos
sonidos dentales.
Según gramáticas del XVI y XVII la z antigua debía ser, antes de
ensordecerse, fricativa interdental sonora. El paso de esta d fricativa se
explicaría como un fenómeno de relajación. No se conserva en esta zona de
conservación arcaica la africada primitiva, ni siquiera en la palabra villamelana
jisu (hijo) -oída con la africación en el habla actual de jóvenes en Galicia,
jicho, con el significado de fulano, sobrevenida por otros cauces distintos a su
evolución propia en palatal lateral desde la latina filium, fillo-, sino una
prepalatal fricativa sonora, dependiendo del hablante, a veces sorda o
simplemente ya confundida con las sibilantes sonora y sorda (las cuales
transcribo gráficamente en s por considerarla más comprensible para el lector
desde la norma oficial castellana). Lo más corriente es oír fricativas
dentointerdentales sordas y sonoras. Generalmente la dentointerdental (a veces
predental) fricativa sonora, en la pronunciación enfática puede llegar hasta la
oclusión. Suele decirse que del sonido sonoro africado se llega a las posiciones
dentales pero más bien parece igualación de la africada a los alófonos de d.
La fluctuación entre dental oclusiva sonora /d/, interdental fricativa sorda // y
otras formas intermedias afecta al léxico, no sólo de los términos latinos, sino

32
do otros de procedencia diversa: del vasco, dorra (zorra); del árabe, al zéit, de
la que proviene el término castellano aceite ya recogido en 1251 por
Corominas, que fluctúa entre la pronunciación enfática dental de adetunas,
adeiti, adeitera y la interdental, que será la forma más usada en otras palabras
derivadas del árabe, acelga (de al-sílqa), aceña (de al-sêniya), como molino
harinero ya localizada en el 945, quidás (de qui-sapip, quiçab en El Cid y
quiça portugués); de origen onomatopéyico, dánganu (zángano); de origen
oscuro bederru (becerro), rediu (recio).
Las consonantes iniciales procedente de la /k/ latina no se distinguen apenas de
la solución // del castellano, mientras que en los pueblos del valle de Jálama
oscila la dentalización y sonorización, cená, cientu, cigüeña, cepu ciudá. Lo
mismo sucede con los plurales de los que en singular han perdido la -z, crucis,
juecis, al igual que las que han conservado la -i etimológica, joci, jaci, coci. El
algunos casos asumen un valor de diferenciación etimológica las diversas
pronunciaciones dental, interdental, sorda, sonora: jacis (falcis latino) / jadis
(de facere, mientras que en la tercera persona del singular resulta já); jocis (de
falx-falcis) / jodis (de fotere, por sonorización de la -t-, el cual coincide en un
significado sinonímico en todo el ámbito español con follar procedente del latín
fodiare), el verbo jodá con el significado de excavar con el hocico, procedente
del latín vulgar fodiare. Tal confusión el la conjugación de los presentes de
dichos verbos puede deberse a una pronunciación enfática o por superposición
de la norma castellana, pues sino generalmente se pierde -d-, joé, joesi, joí
(joder, joderse, jodí).Tal polimorfismo puede llevar a confusión homófona en
las pueblos del valle del Jálama, codis (del latín calcis) / codis (segunda
persona del singular del verbo cocer al no diptongar.
También procedente de -sc- latina es curiosa la solución reducida de las formas
incoativas de la conjugación de la primera persona del presente de indicativo y
todo el presente de subjuntivo de algunos verbos, merezu (merezco), paeza
(parezca), anocheza (anochezca), luza (luzca), creza (crezca).
En posición implosiva se pierde la -c final secundaria del latín o -z del
castellano, cru, die, jue, lu, nue, perdí, pe, ve, pa, almiré y en fonética
sintáctica, que padescansi (que en paz descanse).
Como tratamiento de grupos consonánticos secundarios, dentro de la zona de
las hablas leonesas, resulta una l en lugar de la z esperada en la norma
castellana, como en julgáu (juzgado).
Pero vamos a poner atención en una solución muy típica de Villamiel-Trevejo,
en contraste con los otros pueblos de la Sierra de Gata cacereña y salmantina,
de una especie de concomitancia con los tres pueblos del valle de Jálama de
solución gallego-portuguesa, en los que permanecen s, z fricativas (en gallego,
leonés y castellano se ensordecieron). Lo que más se oye también en estos
pueblos es la s prepalatal alveolar fricativa sorda sin labializar procedente de

33
los grupos latinos -sc-,-ss-,-x-. Realizan un elemento palatal vocalizándolo en i,
que o bien se conserva o bien se absorbe en la s prepalatal, deisal (dejar, del
latín laxare), truse (traje, de traxui), coisu (cojo, de coxu) -el gallego trascribe
gráficamente en una x-. De los grupos latinos -li-, -k´l-, -g´l-, -f´l-, -t´l-, que en
castellano convergen en /x/, transcrita con la grafía j, g+e, i y en gallego-
portugués ll, como en los pueblos del Jálama, alterna con la solución antigua
del leonés meridional y castellano en /z/ fricativa, propio de la evolución
castellana antes de pasar a /s/ en el XV y a /x/ en el XVII, con la conservación
de diptongos decrecientes observados por Zamora Vicente en su Dialectología
en el Libro de Alexandre y conservados más en la zona leonesa septentrional.
El villamelano-trevejano diptonga ante yod como en leonés y aragonés,
galgaisu, chingarabaisa, cangaisu, dancaisás, lechugueisa, paveisa (pavesa,
procedente de latín pulvisia, por metafonía o por el grupo sy que, siguiendo el
mismo proceso que los grupos gn, c´l, g´l, relajando la velar y luego
vocalizándola y palatalizando la consonante explosiva, el gallego-portugués se
habría quedado con el proceso palatal lateral de la grafía ll, pero que siguió
evolucionando en las otras áreas hacia una fricativa prepalatal sonora central
/y/, luego ensordecida y velarizada en /x/. En Villamiel-Trevejo se habría
quedado en los estados antes de la velarización y después de la palatalización
lateral, como lo ha hecho, además de con las anteriormente mencionadas, con
jisu, peleisa, muisel, vieisu, el apodo Moisa y oise de aventar a los pájaros.
Los grupos latinos -li-, -f´l-, -g´l- que originaron en gallego-portugués y leonés
primitivo la lateral palatal ll, evolucionaron a la fricativa // en castellano y
leonés oriental.

4.2.3 Las sibilantes

La sibilante entra dentro de los arcaísmos dialectales con su conservación y


sincrónica actuación polimórfica de sorda y sonora. Dependiendo del hablante
o del tipo de pronunciación, se puede percibir el sonido sibilante sordo o
sonoro. En los tres pueblos vecinos de habla con base gallego-portuguesa
conservan aún más la sonora alveolar fricativa al igual que la sonora dental. En
esos tres pueblos, la sibilante sería postalveolar cóncava con matiz palatal y a
veces verdadera palatal sorda o sonora cuando le sigue a, u y sobre todo i del
diptongo, maripoisa, beisu, queisu, paisaru, floisu, tinaisa, encaisi, forraisi,
lagartisa, ventaisa, procedentes de los grupos latinos /-ks-, -ps-, -ssi-/.
Hoy día el tipo de pronunciación depende del hablante, pues se tiende a la
neutralización en sorda de la norma oficial. En posición inicial absoluta se
suele pronunciar sorda en toda la zona, sin que falten ejemplos sonoros
dependientes del hablante y de la situación. En interior de palabra es más

34
posible captar la sonorización, besu, casa, artesa, posá, brasa, camisa, quesu,
pesebri, quisu, casi, presenti, tesoru, asáu, asaúra, asa, cosé, pesá, presu,
traseru, arrasáu, semus, misa, mesa, demasiáu, rasu, amasá, resina, rosal,
rosariu, resis, esi, iglesia, pesa, tesu, montesinu, trasera, guisáu, mariposa,
solterón. Se llega a un sonido casi fricativo prepalatal sordo o sonoro en
pronunciación enfatica, José, sarasa, ¡A señol!, Mariluisa.
La sonora antigua /z/ se conserva entre vocales, jesa (dehesa), tesu, esu,
quesu. Y sobre todo en la pronunciación enfática del sufijo adjetival -osu,-a,
mojosu, piejosu, escaramandrosu, mocosu, curiosu, ansiosu, celosu,
avariciosu, golusu, sarnosu, rudiosu.
Ante consonante sonora la sibilante suena también sonora, como en lesna
(lezna), en cuyo término el castellano ha implantado una interdental donde
etimológicamente corresponde una sibilante, del germánico alisna (alesna en
el castellano antiguo). La misma solución habría sido aplicada a palabras de
etimología dudosa, como cascarria (cazcarria), -conservando la sibilante
sonora por su contacto implosivo con consonante sonora, que el castellano ha
convertido en interdental en posición implosiva-, sape (zape), palabra de
origen onomatopéyico, con la interdental en castellano y la sibilante entre
sorda o sonora en el habla villamelana, quizás por influjo portugués.
En fonética sintáctica el sonido sibilante sordo /s/, en el que convergen los
sonidos sibilantes en castellano, oscila en el habla villamelana. La -s final de
palabra, en fonética sintáctica, se pronuncia como /r/ suave, sobre todo si la
palabra siguiente empieza por vocal (también en algunos casos en que precede
a una consonante), lor ojus, (los ojos), lor Oyus (los Hoyos), lar estredis (las
trébedes), lar cajas, már allá, már agua, trer en unu, nor dá o en palabras de
origen separado y hoy unidas en una sola, dorcientus, vorotrus. La /s/ del
prefijo des- tiende a tratamientos diversos según el sonido que le siga, por
tanto se le aplica el tratamiento como parte separada de la palabra y un
elemento de la cadena morfosintáctica. Si le sigue una vocal, tiende a
pronunciase como /r/ suave, deratá, derenreá, derabrochá, deracertáu,
deraconsejá, deracostumbrá, derafiá, deragradabli, deragradecíu, derajusti,
deramparáus, derayuná, derempeñá, derencantu, derengañu, derenreasi,
derenterrá, deresperá, derengüeltu (desenvuelto), derigual, derhinchá,
deruníus, derordin. Si le sigue consonante tiende a pronunciarse como /l/,
delbaratá, delmentí, delmayáu; no se pronuncia o se aspira levemente,
degraciáu, degraná; se pierde la d-, como ya se ha detallado al tratar la dicho
proceso, espabiláu, esparramá, espanzurrá, esgarrá, escuajá.
La s ante sonora o líquida se pierde, Villarrubias, reguñá.
En posición final absoluta, por regla general en la provincia de Cáceres, a la
sibilante -s se le da un tratamiento parecido a la -z, es decir una aspiración
laríngea sorda, abandonando la articulación lingual y cesando la leve fricación

35
en la parte interior de la lengua. En otros casos desaparece totalmente. En la
zona en la que ha influido el portugués, la -s se pronunciaría como fricativa
palatal suave.
Conserva la s- del germánico en sagurdón (de sau hürde, redil), habiendo
cabido esperar una interdental del antiguo castellano ça hurde o una palatal
fricativa o africada, como en los pueblos vecinos de a fala, chafurdón o en
Portugal, chafarda.

4.2.4 La aspiración

Abordamos la aspiración como fenómeno general y peculiar. Normalmente es


sorda y a veces nasalizada, en situación enfática, procedente del sonido
antiguo fricativo palatal sordo. La aspiración de f- latina es un hecho histórico
comprobado en las hablas leonesas, en la andaluza, en la judeoespañola y en la
montañesa cántabra.
La amplitud de la aspiración en el habla villamelana-trevejana me incita a
incluir un mayor número de ejemplos:
-En posición inicial, jacina, jadel, jarina, jambri, jarrapá, jelilla, jupeá,
jolleca, jisu, jesa, jimplá, jalbá, jozá, jaranzu, jalpadu, jartucá, jartu, jierru,
jerumbientu, jigu, jiguera, el topónimo la Jigal, joci, jocinu, jincacha,
jolgadán, jarda, jolma, jeol, jorra, jacina, jozá, jaba, jarreá, jerri que jerri,
jambri, jampón, jarina, jatu, jebilla, jigáu, jilu, jilaíllu, jilanderu, jincá,
jinchá, jinchanzu, jipu, jolgoriu, jonda, jondeá, jolmiga, jolmiguéu,
jolmiguillu, jornillu, jostigu, jumu, jurón, jortiga, jusmeá y más términos
observables en la parte del vocabulario dedicada a la letra J-,donde se pueden
controlar las posibles dificultades de significación de las palabras aquí listadas.
La f- latina se aspira en casos en que el castellano la conserva, delante de la o
breve latina que diptonga en ue, juerza, juerti, juera, juenti y también en Jelipi
(Felipe); se aspiran las formas coincidentes del verbo ir y ser del pretérito
perfecto simple y del pretérito imperfecto de subjuntivo, jui (fui), no juera
veníu (no hubiera venido) y quizás no se aspire fuegu por no confundirlo con
juegu. No obstante hay algunas oposiciones por diversa evolución y semántica,
jaldra / falda, jiel (hiel) / fiel (fiel, del latín fidelis), jechu (de hacer) / fechu
(de fechar, cerrar).
-En posición intervocálica, atajarris (ataharres), zajonis (zahón), mojinu
(mohíno), mojosu (mohoso), ajincu (ahínco) o jesa (procedente de defensa
latina y dehesa en castellano); en palabras precedidas de prefijo, desjerráu,
ajundí, arrejundí; en las compuestas de dos o más palabras, machijembrá

36
Encontramos también un buen número de palabras sin aspiración, helá
(helada), hoja, hebra, hinoju, hablá (hablar). Se pronuncian con aspiración los
casos procedente de la antigua palatal fricativa sorda, junto, baju, banduju,
pájaru, viaji, jue, genti, deja, eji, traji, truju, coju.
Se llega a un polimorfismo convergente en un sonido aspirado de soluciones de
diversa etimología: por aspiración de las latinas f, g, j, de la resultante
evolutiva de los grupos lj, c´l, t´l, ks y hasta de s-, julcu (surco, del latín sulcu);
por la misma aplicación aspirada a las palabras castellanas con la velar /x/, de
las grafías j, g+e, i, de diversos orígenes; por aspiración de la sorda /s/ y algún
caso de la sonora /z/ en fonética sintáctica.
Se conserva la f- latina, propia del gallego-portugués, en oposición a la
aspiración y posterior pérdida del castellano, conviviendo con la solución
aspirada en palabras de la misma etimología, fura, ferramenta, mala folla,
farrapá, fachendu, funcia, facha y las aspiradas, jurón, jarapus, jadiendu.
La f tiene, en algunos casos, un sonido relajado como labiodental fricativa y
hasta como interdental fricativa, ciambrera por fiambrera, bocetá por bofetada.
La /s/ se aspira casi sistemáticamente en Salamanca y Extremadura. En
fonética sintáctica hay aspiración débil, a veces sonora y nasalizada, entre
vocales, pero más en la zona extremeña al sur de Villamiel-Trevejo, poh
(pues), loh doh (los dos). En Villamiel-Trevejo apenas si se nota la aspiración,
mentris(h) que, dispués(h) de o tiende a elevarse la lengua hacia la zona
palato-dental sin vibrar una suave pronunciación de /r/, como trámite hacia el
siguiente fonema, especialmente si es vocal, pues si es consonante se pierde la
/s/ quedando el vestigio de una leve aspiración.

4.2.5 Tratamiento de la palatal fricativa sonora /y/.

El sonido /y/ se realiza como refuerzo consonántico inicial de la fricativa y


tendencia a africación (al perderse la f- latina y habiendo diptongado la e breve
en ie, la primera vocal en posición inicial funciona como una semiconsonante
palatal que se fricatiza tendiendo a apoyarse más la lengua y a despegarse con
un tono oclusivo), alternando con la aspiración, yerru- jierru (hierro, de la
palabra ferrum latina). Pero ya no se aspiran los siguientes ejemplos sino que
toman la solución palatal fricativa, yelba (hierba de herba latina); se escribiría
yerba en castellano hasta la segunda mitad del XIX), yelbajus, yeira (hiedra,
de hedera latina), yelu (del latín gelu, hielo en castellano, como si de una f-
latina se tratara, tal vez por analogía ya desde el 1200, siendo lo normal que
ese sonido se conserve en castellano ante vocal anterior acentuada y
desaparezca ante vocal anterior no acentuada), Se pierde la consonante inicial
y no se observan síntomas de aspiración en elá (helada). La g- y j- iniciales

37
latinas convergen en /y/, yema (de gemma latina), yernu (de gener latina),
yunta (de junctus), yugu (de jugum). Se realiza por la posición inicial de la
semiconsonante /j/, debida a la diptongación de e breve latina, yegua (de
equa), yelmu (yermo, del latín eremus), yesca (esca), yo (de ego). Adquieren el
mismo resultado fonológico palabras de procedencia germánica yelmu (de
helm). Adopta, sin embargo, la aspirada para jiel (hiel del latín fel-fellis).
En posición intervocálica suena actualmente fricativa, mayu, tocayu, pero en
otros tiempos se llegó a la africación. Por la tendencia a simplificar y suavizar
los sonidos se aprecia más la forma fricativa y hasta una forma suave de
semiconsonante, casi indiferenciada con la /i/, que nos lleva a una coincidencia
u homonimia y hasta posible confusión en la pronunciación no esmerada en
casos como joia para joya procedente del francés joie, para hoya (concavidad,
zona profunda, cacerola, del latín fovea), para la tercera persona del presente
de indicativo del verbo hollar del latín vulgar follare, para el participio
femenino jodida de la forma latina fotere. Dicho fenómeno lo podemos
también comprobar a través de la grafía en los libros parroquiales de
nacimiento y bautismo, sobre todo en los del siglo XVIII, en los que se escribe
maio (mayo), io (yo), ia (ya). Procedentes de la yod latina aparecen formas
peculiares, como en San Martín y Eljas, veyúa (viuda, del latín tardío
vidua<vedova), en el topónimo el Arroyu la veyúa, jeyendo (hediendo, del
verbo latino foetere) o jeyondu (hediondo), habiendo tomado el castellano el
cultismo con conservación de yod; en las formas verbales del verbo sacuí
(sacudir, de sacutere), gerundio sacuyendu y tercera del singular y plural del
pretérito, sacuyó, sacuyerun, se realiza una evolución como si de -di- latino se
tratara; de medium+dies resulta meyudia -evolución normal del castellano, si
no hubiera preferido reponer el cultismo-; no es reposición culta indición
(inyección) pues no procede de -di- romance sino de injectio, ante lo cual
podemos suponer que sea una ultracorrección. Pero se antoja rara la solución
de mechas (medias) del juego del gua, cuya prepalatal africada sorda podría
haber tenido una correspondiente anterior alveolar africada sonora cuando no
iba precedida de consonante, como el italiano mezzo. Alterna con una
lateralización /l/ en algunos casos en que evolucionan al castellano en velar /x/,
manilla, millu, cangallu, piringallu, el topónimo las Mallás (las majadas en
castellano y malhadas en portugués, procedente de la palabra latina maculata),
típico del oeste peninsular con fijación en las lenguas portuguesa y gallega y en
a fala.

38
4.2.6 La vibrante

La vibrante /r/ se pierde en sílaba átona final, bati (wáter), malmu (mármol),
canci (cáncer), chofi (chófer).
En sílaba final tónica de los infinitivos, se opta por la pérdida más que por la
transformación en /-l/ de los pueblos vecinos, acarreá, torcé, salí.
En sustantivos y otras partes gramaticales se produce frecuentemente el
cambio /-r>-l/, ayel (ayer), antiel (anteayer), somiel (somier), mal, Bartasal,
Pilal, mayol, colol, calol, flol. En sol coincide el nombre del astro y el
tratamiento inicial de las religiosas. En una serie de nombres terminados en -
dor se produce el cambio -dor>-ol/, al perder la -d-, jeol (hedor), alreol
(alrededor), aperaol, fumaol, jugaol, cazaol. También se produce la
permutación en los terminados en -ar, como sufijo colectivo, pajal, melonal,
castañal, rebollal, vival. En fonética sintáctica se permuta el sonido vibrante o
se pierde, pol me de (por mor de), po la (por la).
Se elimina la -r- en pa (para), en paeci, del verbo parecer, lo que la hace
coincidir con la tercera singular del presente de indicativo de padecer por
pérdida de -d-.
Seguiremos tratando casos de inseguridad de la pronunciación vibrante y el
corriente cambio con /l/: En intervocálica, cagaluta (más usado que cagarruta),
celebru (cerebro). En grupos de consonante+r se adopta en algunos casos la
lateral /l/ -al contrario que en ciertos casos en los pueblos del valle de Jálama,
en que consonante+l se transforma en consonante+r, brusa, praza-, como en
el grupo pr que pasa a pl, plau (prado), templanu, platicanti (practicante) o
cr>cl, concletu (concreto), cocleta (croqueta).
Más inestable es la vibrante en posición implosiva y con una tendencia casi
general a la pronunciación /l/. Vamos a ver algunos cambios de vibrante a
lateral en grupos de r+consonante:
Rb>lb: Balbas, balbechu, calbón, colva, Colbalán, belberaju, palva y palvá,
catalvá (caterva), celveza.
Rc>lc: Istielcu, chalcu, balcu, polqueru, acelcá.
Rch>lch: Albélchigu, encolcháu.
Rf>lf: Polfiá, galfiu, albalca, acelcá.
Rg>lg: Galgaisu (gargajo), chambelgu, rabilalgu, calga, calganti, velgüenza,
belgas, algamulas, amalgosu, Malgarita.
Rm>lm: Melma, helmanu, Guillelmu, Calmi (Carmen).
Rp>lp: Calpeta, calpa, tolpi, cuelpu.
No es frecuente dicho cambio en el grupo -rn-, pero puede darse algún caso
como calni (carne).
Puede implantarse un doble cambio consonántico de rc>lg, en apelgollá
(apercollar).

39
Siguiendo la inestabilidad de las dos consonantes, vibrante y lateral, notamos
un efecto de metátesis con algunos casos propios del habla vulgar y no ajenos
a la zona de las hablas leonesas, apertá (apretar), cabrestu (cabestro), vridiu
(vidrio), adrentu (adentro), probi (pobre), Grabiel (Gabriel). La metátesis
rl>lr es intensa en Villamiel, chalrá (charlar), palrá (parlar), bulra (burla),
Calru (Carlos), mielru (mirlo). En las siguientes palabras onomatopéyicas
introduce una /l/ en posición implosiva, cholritu, galru. Se disipa el sonido
vibrante en faldiquera (faltriquera o faldriquera) o el grupo consonántico -rl-
en Caítu (Carlitos). A veces se introduce una /r/ de refuerzo con sonidos
dentales, liendru (bieldo), canastrillu, Calistru, mistru (mixto, cerilla).

4.2.7 Las laterales

Al igual que la /r/ en posición implosiva, también la /l/ tiende a desaparecer,


aguacil (alguacil). En posición inicial se puede perder por influencia o
confusión morfosintáctica, Adisláu (Ladislao) o se puede colocar /l/ epéntica,
lumbral (umbral). En algunas palabras se introduce /l/ en posición implosiva,
albondancia, empalchu (empacho), alvellana, albeliá (habilidad). Ya hemos
visto, al tratar la /r/, el cambio de ésta en posición implosiva por /l/.
Pierde l- inicial en fono-sintaxis en contacto con el artículo masculino, el aurel
(el laurel) y se fija dicho apócope, un pocu de aurel, los aurelerus.
Se pierde en posición final en albu (árbol) o se convierte en /n/, en frejón
(fréjol).
En leonés se palatalizó la lateral /l/. Quedan algunos casos en Salamanca y
Santander. En Villamiel he captado sólo un ejemplo de dicho leonesismo,
llaris.
La lateral palatal puede transformarse en palatal nasal, peñiscá, peñiscus
(pellizcar, pellizcos).

4.2.8 Las nasales

Lo mismo que /l-/, la /n-/ también palatalizó en leonés. En el ámbito


villamelano-trevejano apenas si se aprecia algún caso y siempre dependiente
del hablante. En posición inicial, ñetu (nieto). Es curiosa la palabra uñú (nudo)
que quizás se podría explicar por pérdida de -d-, palatalización de n y la
aparición de la u- epentética, bien por influjo de la u posterior o por fonética
sintáctica con el artículo indeterminado un, cuya n se integraría en la nasal

40
palatalizada. En interior de palabra palataliza, Toñu (Antonio), carantoña,
engarañáu, quinqueñu.
La nasal n queda expuesta a frecuentes modificaciones. En posición implosiva:
Nz>n: Peona (peonza).
Nc>rc: Barceláu (Wenceslao).
Se introduce una n implosiva en ansomá (asomar); se prefiere la forma con la
nasal implosiva menjunji, del antiguo menjuje, derivado a su vez de menzuje
(del árabe menzuy, mezcla).
Se pierde -n en sílaba final átona, contribuyendo a la cerrazón de la vocal que
queda en posición final, esami (examen), Calmi (Carmen), Esteba, al igual que
el topónimo Masteba. Tiende a desaparecer en la posición implosiva de la
cadena sintagmática, comigu (conmigo), co la genti (con la gente).
Se añade -n a las palabras terminadas en í, jabalín, borceguín. Conviven así,
y asina con nasal y vocal de refuerzo -la nasal ha deambulado en esta palabra a
través de la historia y podemos localizar ansi en los libros de nacimiento y
bautismo de Villamiel de los siglos XVI y XVII-.

4.2.9 La prepalatal africada, grafía ch

Quedan reminiscencias del resultado fonético palatal africado implantado en el


área gallego-portuguesa, principalmente procedentes de los grupos latinos pl,
cl, fl, y sobre todo en posición inicial, pero también en interior de palabra,
junto con otros grupos y yod latina, chucallu (cencerro), choca (clueca,
conservando cl- en castellano), chozu, cheiru, los topónimos la Era chan,
Chamoru, Calvachi, aju chilri (ajo silvestre), chancu (zanco), bachical
(terreno lleno de agua), carunchu (carcoma), escondichi (escondite),
minguichi (meñique), nichu, jochi (hueco), escupichina (escupetina). También
por palatalización expresiva de yod, Chon (Ascensión, Asunción,
Concepción), Chus (Jesús), Che (José), Chemín (Fermín, palataliza la f-). Del
nombre Jacinto se oyen formas familiares entre Catintu y Cachintu.

4.2.10 Inestabilidad y cambios consonánticos.

Se producen cambios fonéticos entre /b, g, k/.


La b- ,ante la semiconsonante labiovelar /w/, se guturaliza en /g/, fenómeno
difundido en el habla popular, güenu (bueno), agüelu (abuelo), güé (buey) y

41
sus compuestos, reventagüé, matagüé, golvé (volver), regolvesi (revolverse),
el topónimo la Regüeltona, groma (broma), golgollón (borbollón).
Confusión de /b-g/. Se produce el cambio /g>b/ ante la vocal más abierta /a/ y
la labializada /u/, abuja, abujeru.
Se introduce /g/ como refuerzo -en castellano se antepone la grafía muda h-,
güevu, güesu, güerta, güeru, güebra, güespi, cacagüesis, alcagüeta, güecu-
buecu.
Se verifica una alternancia /g-k/. Pasa /g>k/ en apelgollá (apercollar), gadarru
(catarro); /k>g/, cangrena, camella, quitarra; se usa más palancana que
palangana, aunque las dos son válidas en el léxico de la norma oficial.
Alternancia de /m-b/ por asimilación, disimilación o metátesis, brimbi
(mimbre) o con la forma pronominal mos vulgar analógica de nos y de me, en
expresiones del tipo que mos sacu un jato, no mos estéis ahí paráus.
Conservación, al igual que otras hablas del ámbito leonés, del grupo
consonántico mb, lambé (lamer), pero se simplifica en tamién (también).
Sonoriza la bilabial en columbiu (columpio).
Se cambia /b>m/ en mojiganga (bojiganga). Afecta la metafonía y el cambio
/m->b-/ a brembillu (membrillo).
Ya hemos podido comprobar la inestabilidad de las consonantes en posición
implosiva sobre todo c, g, s, n, r, l, al tratar dichas consonantes. La interdental
fricativa sorda del castellano, en combinación con otra consonante, recibe en
Villamiel-Trevejo diverso tratamiento: Z+consonante >l, r, s+consonante,
julgáu, durarnu, biscu, lesna, bisnietu, torresnu, mollineá (molliznar),
viburarnu (viborezno). No hemos de olvidar que en los verbos incoativos, con
el grupo consonántico -zc-, en la primera persona del presente de indicativo y
en el presente de subjuntivo se pierde la explosiva, luza, creza, amaneza,
anocheza, conozu, conduza. Del grupo -nz- o se pierde la interdental en peona
(peonza) o se cambia la nasal por una vibrante, en arcendé (encender). No es
extraño encontrar epéntesis de l, n, r, s.
Es casi general la tendencia a las sílabas libres y a eliminar posiciones
implosivas de dos consonantes. Los grupos consonánticos más afectados son
ct, pt, bs. En castellano popular y en muchas zonas dialectales de la península
también se asimila, en los grupos consonánticos cultos, la primera consonante
a la segunda. Tanto de estos como de otros incluiré unos ejemplos que sirvan
de referencia:
Ct: Otubri, atol. Pero a veces se efectúa el cambio ct>st, infestá (infectar).
Pt: Sétimu, setiembri, erutu, ucalitu.
Bs: Asueltu, asurdu, osesionáu, susidiu, osequiu, oselvá.
Ps: Colasu, pesicola.
Gd: Madalena.
Gn: Malinu, maníficu, inorancia, dinu.

42
Dj: Ajetivu, ajudicá.
De la misma forma que se reducen a un único golpe vocálico dos vocales
iguales en contacto, se pierde la doble realización consonántica:
De dos nasales:
Mm: Comemorá, Imaculada o Maculada.
Nm: Imutáu, imediatu, imóvil, imundu, comigu.
Nn: Inatu, inecesariu, inumerabli, inová.
Mn: Anistía, onipotenti, coluna.
De cc: Acidenti, ocidenti, ación de gracias, leción, direción.
La x, cuya pronunciación equivale a dos consonantes, una velar oclusiva sorda
y otra sibilante, se reduce al sonido sibilante, apreciándose a veces una
sonorización, esami. En posición implosiva depende de la consonante que le
sigue, Calistru (Calixto). En posición final desaparece, como puede ser el caso
del nombre propio anterior acortado, Cali (Cálix) y en Fele (Félix).

43
4.3 Particularidades en la acentuación.

Fonéticamente no se acoge bien la posición tónica esdrújula. Observamos


cómo algunas palabras cambian de sílaba la posición tónica, kilometru, época,
jigáu (higado), adéu (ácido), paralís (parálisis). Cambian también en otras
posiciones, barriñón (barreño), peñiscón (pellizco), aburrición (aburrimiento),
jinchanzu (hinchazón). Pero, aparte de palabras aisladas, la causa más común
del cambio de la sílaba tónica se debe a la desaparición de consonantes
intervocálicas o finales, las contracciones, aféresis, apócope, síncopa.
Al perderse la consonante intervocálica, quedan en contacto dos o más
vocales, formando hiato, diptongo, triptongo, explicado extensamente en la
sección fonética del vocalismo, selviu, asaúra, saláu, menúa, macanú,
poneúra, comía, joía, poíu. Si están en contacto dos vocales iguales, en
muchos casos favorecido por la pérdida de consonantes, como en la
terminación -ada del participio femenino, se contraen en una -á, con tilde al
cambiar su posición llana en aguda o en Isá (Isaac), coincidiendo con otros
resultados por pérdida de consonante final, cortá (cortada, cortar, cortad), ca
(cada, casa), cru (crudo, cruz), mu (mudo, muy). Acarrea dislocación fónica la
contracción verbal, sobre todo la de /i/ en la segunda del plural del pretérito,
llegasti (llegasteis). Por el contrario, no se coloca tilde en las palabras
terminadas en -í, al no aceptarse bien tal terminación y colocar una consonante
final que no sea -n, -s, zajoril (zahorí), jabalín, borceguín. Las apócopes
facilitan el que quede la sílaba tónica en posición aguda.

44
5 MORFOSINTAXIS.

5.1 Formación lexical

5.1.1 Composición.

Un buen número de palabras se forman por composición.


La forma más corriente se debe a la unión verbo+substantivo. Se forman
términos nuevos por desconocimiento del término propio, sobre todo en el
campo de los tecnicismos campesinos y en gran medida dentro de la zoología y
la botánica, andarríus, saltaojus, escurrijillelbas, engañapastol, cagamangus,
reventagüé, matagüé, tornasol (girasol). Se usa la composición par la
formación del utensilio cuecilechi. Otro tipo de composición nominal por la
fecha, sanpeirinu (larva que come las yemas de la parra por San Pedro),
manzanas sanjuaneras, (por san Juan), santiagueñas (por Santiago); por la
forma, colis de asacántaru. Se verifica con dos substantivos, igual que el caso
anterior, comprimidos y con la clásica pérdida de la preposición de, carantoña.
Hay nominaciones con una designación sintagmática, coquitu de Dios
(luciérnaga), cucu de las patatas, el caminu de Santiago (la vía láctea), el mal
tristi (epidemia), péu de lobu (un tipo de hongo), zapatus de nuestru señol
(tipo de planta herbácea), aju chilri (ajo silvestre), yelba burrera, yelba
castellana, lengua de vaca, paja de ajogaburru, colis de asacántaru, frejonis
de repollu, frejonis de la cara la vilgin, frejonis de sinjila-senjila. Con valor
adjetival, péu jeyondu (persona que exige mucha atención y se lamenta
constantemente), mea poquinu (persona apocada), malcasáu.

5.1.2 Derivación.

5.1.2.1 Prefijos.

La prefijación viene afectada por las formas populares. Ya hemos tratado la


diversa interpretación del prefijo des-, como si fuera término aparte dentro de
la cadena hablante, con leve aspiración o adaptación de la sibilante a la
articulación de la consonante que le sigue, con cambio fonético de /s>r/ si la

45
palabra a la que va unido empieza por vocal o con desaparición de d-, como en
esgarrá, elbaratá, ya tratado en el apartado de la consonante d.
Podríamos hablar de prótesis en los casos de la prefijación, también tratados en
el tema vocálico, anteponiendo el prefijo es-, estenazas, estiraol, estredis,
estijeras, escabezás; en a-, arrejundí, arrepelá.
El prefijo en- no presenta tantas divergencias. Hay casos en los que se podría
tratar de una incorporación de la preposición en, encampá, endenantis.
Con frecuencia se pierde la prefijación por una general tendencia a la aféresis
de fonemas iniciales, muy extendida en los nombres propios y ya tratado
anteriormente.

5.1.2.2 Sufijos.

Sin duda el sufijo más usado corresponde a -in, -a, inu, -a, de gran difusión en
la franja de hablas leonesas, como diminutivo y como tratamiento cariñoso y
familiar. No es necesario incluir una lista de palabras de tal terminación, pero
sí veremos su raigambre en nombres propios como forma nominal familiar,
Norín, Chuin, Angelín, Pedrín, Gelmanín, Gasparín, Luisín, Juanín, Milín,
Sisín, Gorín, Sebín, Tiadorinu, Felinu, Joseínu, Segundinu, Luisina, Chuina.
En motes, la Rabequina, la Chaperina, la Patatina, la Chinchina, la Jartina,
la Cusculina. En topónimos, La casa Majañín, la Conquina, la Juentina, el
Jocinu.
El uso del sufijo diminutivo conlleva a veces una ampliación del campo
significativo y distintivo de la palabra y el ahorro de otros términos lexicales,
principalmente en la distinción dimensional y por antonomasia de edad. Si
dagal es el término genérico para muchacho, para más amplia distinción de
edad se añaden sufijos a la palabra base, en vez de emplear otro término
distinto, dagalinu, -a (niño, -a), al igual que con el sufijo aumentativo se
formaría dagalón con el valor de mozo. Puede llegarse a alargar el sufijo
diminutivo para la indicación de grados inferiores o el absoluto inferior, chicu,
chiquinu, chiquininu, chiquirrininu; pisca, pisquina, pisquirrinina; cachu,
cachinu, cachininu.
En ocasiones se lexicaliza la palabra con el sufijo diminutivo, no sólo en los
nombres de personas, ganguina, jambrina o jambriña y de lugares, sino
también en animales, jollequina, agarraerina (tipos de pájaros). Se producen
casos de palatalización de la nasal, formando así un sufijo -iñu, -a (típico de
los vecinos pueblos de a fala, de tronco lingüístico gallego-portugués),
misquiñu (el que come poco), alargándolo en la caso de mentiriquiña.

46
El sufijo diminutivo -itu, -a alterna con los anteriores, cutaitu-cutainu,
calentitu-calentinu, quietitu-quietinu. Se oye en nombres propios de persona y
motes, Caítu (Carlitos), Pedritu, Juanitu, Petrita, Chonita, Juanita, Curita. Ha
quedado fijado en algunos topónimos, como el Barritu blancu, el Pozitu, el
Cholritu.
Con los clásicos aumentativos -ón, -a se forman palabras que en castellano
utilizarían otro tipo de sufijación, afectando a la posición de la sílaba tónica,
barriñòn (barreño), peñiscón (pellizco), cogotón (cogotazo), pescozón, salón
(tierra blanquilla como la sal), en el topónimo el Barrerón, la Regüeltona, en
motes, la Tolpona.
Con el típico polimorfismo producido por la sonorización y tendencia al sonido
dental se utilizan los sufijos -adu, -a y -azu, -a, con una semántica de choque o
daño, jalpadu, pellejadu, velortadu, guarradu, trompadu, martilladu,
trancadu, lanchadu, pelotazu, chupinazu.
Por la sonorización de la sibilante es particular el sufijo adjetival -osu, -a. Se
emplea con mucha frecuencia, especialmente si se quiere recalcar ese valor
adjetival, por lo cual sentiremos más amalgosu que amargu, avariciosu que
avarientu. Llega a adquirir valor nominal en motes y topónimos, el Mocosu, el
Meirosu.
El sufijo -entu, -a, al introducir una connotación peyorativa, se tiende a
pronunciar con énfasis, mugrientu, jerrumbientu (en lugar de herrumbroso),
jambrientu.
Algunas formas de sufijos, -ondu, -a, -indongu, -a, -ongu, -a, adquieren un
determinado énfasis y un sentido generalmente despectivo, jeyondu
(hediondo), afectando mayormente al género femenino, berrionda (hembra en
calor), cachonda, pindongu, querindonga.
Los en -unu, -a, sobre todo en el masculino, introducen el valor peyorativo,
sobremanera en lo referente al olor desagradable, machunu, zapatunu,
montunu, ovejunu.
El sufijo -eru, -a será el encargado, como en castellano, de la morfología de
adjetivos con el valor de procedencia, que con frecuencia se han nominalizado
con el valor de agentes o profesión, de contenido de algo, lugar con una
determinada dedicación. En la toponimia quedan reflejadas esas formas de
sufijación, el Polqueru, las Nameras, la Cholrera, las Cabreras, la Cebaera,
la Correra, la Canchalera, la Noguera. Los tres pueblos cercanos del valle
del Jálama, toman la forma gallego-portuguesa -eiru, -a,
Son originales por la pérdida de -d- y el cambio -r>-l algunos sufijos -ol, -ora
(-dor, -dora del castellano), raspaol, recogeol, calgaol; -ú, -úa (udo, -a),
menú, -a, cojonú, -a, macanú, -a, leú, palú; -áu, -á (-ado, -a), con valor
adjetival -propio de los participios- y nominal, encalgá, camá, julgáu

47
(juzgado), cuairáu (cuadrado); -iu, -ía (-ido, -a), empederniu, -a, estransiu, -a
saliu, comía, partía.
Las terminaciones -anciu, -a, características de las hablas leonesas, las
encontramos en andanciu, cansanciu, jamancia y algún otro caso aislado.
Es también frecuente la terminación -al, bastante frecuente en las zonas de
influencia leonesa, debido al cambio -r>-l, como indicador de zona donde se
produce algo o el conjunto de ello, vival, bonal, parral. Queda reflejado en un
buen número de topónimos, como el Parral, la Jigal, el Viguetal, la Cernal,
Picapastal.
En la formación de gentilicios a partir de la derivación toponímica, prevalecen
las terminaciones -anu, -a en la mayoría de los casos, villamelanu, trevejanu,
cilleranu, acebanu; -inu, -a, salmantinu; -eñu, -a, navafrieñu, gateñu,
madrileñu; -eru, -a, -la peculiar de los pueblos de habla gallego-portuguesa, -
eiru, -a, Valverdeiru, Lagarteiru, para habitantes de Valverde y Eljas-, pero -
egu, mañegu, para los de San Martín, peraliegu (de Perales). La terminación -
engu, -a, que atribuyen los de los tres pueblos mencionados del valle del
Jálama a los de Villamiel, vilamiengu, (siendo para el resto de los pueblos de
la zona, villamelanu), se aplica para los de El Payo, aunque curiosamente
figura, en un libro parroquial del XVI, la Pallessa, que posiblemente sea una
originaria de ese pueblo vecino salmantino.

5.2 Morfemas con valor gramatical.

5.2.2 Género

Encontramos peculiaridades en la interpretación gramatical del género y


número. La cerrazón de las vocales finales y su concentración en sólo tres /a, i,
u/ afecta a todo el sistema morfemático. En cuanto al género se tiende a
generalizar todo lo que termina en -a como perteneciente al femenino y lo que
termina en -u, al masculino, quedando variable para uno y otro género la
terminación en -i. En motes y apellidos se diferencia el género, con su
correspondiente morfema, aún hoy día, Colbalán, -a, Galbán, -a, Churro, -a,
Perosín, -a, Tolpón, -a, el Jamonis, la Jamona, los Guillenis-las Guillenas.
Queda muestra escrita de ello en los libros de nacimiento y bautismo de la
parroquia, desde el siglo XVI, Mondragona, Pasquala, Durana, Guerrera,
Frada, Cordera, Berrocala, Perosina, Obregona, Simona, Tobala, Donosa,
Bayla, Tomena, Sastra.

48
Para intensificar aún más el género en los nombres de personas y con el valor
deíctico propio del habla vulgar, se le antepone el artículo a los femeninos, la
Delia, la Churra, la Carica. Para el masculino se utiliza el deíctico ayá, con
los nombres propios, motes y un poco con los apellidos, ayá Purucu, ayá
Norín, ayá Fradis, aunque tanto motes como apellidos suelen ir acompañados
por el artículo, el Colbalán, el Gachu.
Las terminaciones -u, -a pueden tener un valor diferenciador semántico, bichu
(insecto, persona despreciable, listo) / bicha (cosa, lista), cocu (insecto) / coca
(larva), cuernu (asta) / cuerna (trozo de cuerno donde se mete la piedra de
afilar la guadaña), colchu (corcho y por especialización, colmena) / colcha
(cáscara, cubierta de la cama), cebaeru (donde se ceba el ganado) / cebaera
(donde se depositan los residuos orgánicos que arrastra el agua, para utilizarlos
como abono). Afecta a la semántica de diferenciación de tamaño, con más
especialización que en castellano por la cercanía del mundo referencial
campesino, con la consiguiente especialización de tecnicismos, costal /
costala, chalcu / chalca, cestu / cesta, sacu / saca, cuartillu / cuartilla, pozu /
poza, tenáu / tená, chozu / choza. Por la influencia analógica en la
interpretación morfosintáctica con un añadido de vocal protética se cambia el
género del artículo, lor arradiu, el afotu, un amotu. Asimismo, los que en
castellano, por razones de malsonancia por empezar por la vocal a- y sin que
sea evidente una necesaria distinción de género sólo por el hecho de su
desinencia en -a como morfema general femenino, se les antepone el artículo
masculino en singular, como en el habla popular o fluctúa, el agua-l´agua, el
águila-l´aguila. La misma ambigüedad se intensifica en, el puenti-la puenti, el
mal-la mal, el calol-la calol.

5.2.3 Número

Al número plural de las palabras terminadas en vocal tónica por la pérdida de


la consonante intervocálica antigua o final de las tomadas del castellano actual,
pueden aplicársele la regla de terminación de plural -s para las que terminen en
vocal en el singular, almirés, parés, al igual que las llanas o esdrújulas, lapis
(lápices), aguzalapis (sacapuntas) o bien la recuperación de la consonante, con
la regular terminación plural -es, jue-cis, pa-cis, lu-cis, cru-cis o con igual
resultado, aplicando la regla general para los que han conservado la vocal final
etimológica, jocis, jacis, cocis, pecis.
A las palabras que terminan en -í, en el singular se añade una consonante de
refuerzo, recurriendo para el plural a la terminación regular -is después de
consonante, jabalinis, borceguinis, marroquinis, zajorilis.

49
Se han fijado plurales con un valor expresivo, camuñas (busca vidas),
farraguas (desarreglado), cambrilis, pernalis (con valor peyorativo).

5.3 Formación y uso de elementos gramaticales.

5.3.1 El verbo.

Los morfemas verbales están sujetos a simplificaciones analógicas, a lo que


hay que añadir la consueta cerrazón de las vocales finales y la pérdida de
consonantes intervocálicas.
En el infinitivo, al perder la -r, se queda con una vocal acentuada final y se
puede llegar a confundir con la segunda persona del plural del imperativo, salí
(salir y salid), cogelu (cogerlo y cogedlo).
Los verbos incoativos con terminación en -ecer, reducen el grupo consonántico
con la pérdida de la interdental en la primera persona del singular del presente
de indicativo, todo el presente de subjuntivo y el imperativo -ezco, -a>-ezu, -a,
merezu, paeza, parezu, luzan, anocheza. La misma terminación -ecer del
infinitivo y el resto de la conjugación se llega a perder en entumí (entumecer),
retoñá (retoñecer).

Las desinencias del presente de indicativo de los verbos regulares de las tres
conjugaciones quedarían como sigue:

-á (-ar): -u -é (-er): -u -í (-ir): -u


-as -is -is
-a -i -i
-amus -emus -imus
-áis -éis -ís
-an -in -in

Al cerrar la vocal final y quedar dos vocales iguales en contacto por pérdida de
consonante intervocálica o por otro motivo, las formas de algunos verbos
contraen las dos vocales en una: en el presente de indicativo de decir, dis
(dices), di (dice), din (dicen); de reír, ríu, ris ri...rin (río, ríes, ríe...ríen). La
tercera persona del singular de algunos verbos, en su mayoría irregulares,
apocopa al perder la vocal final y en algunos casos también la consonante final,
val, di, quie, ja, tien, sal, pon, pue (vale, dice, quiere, hace, tiene, sale, pone,
puede), coincidentes con la segunda del singular del imperativo.

50
En la segunda persona del plural del pretérito simple se verifica una
reducción vocálica -asteis>-asti(s), -isteis>-istis. Como también se suele
ignorar la -s en la segunda del plural, o por el contrario se añade una -s
analógica a la segunda del singular -con la lógica cerrazón de la vocal final
e>i-, llegan a coincidir ambas formas. En la primera persona del plural toma la
forma -emus -vulgarismo extendido en Extremadura y Salamanca, recogido por
Menéndez Pidal en su tratado sobre El dialecto leonés. pag. 323-. En los
pueblos vecinos de habla gallego-portuguesa presentan una desinencia en -orin
para la tercera del plural de los verbos de la primera conjugación, matorin
(mataron), marchorin (marcharon). Un grupo de verbos irregulares forman la
tercera del plural en -un por analogía con la tercera del singular, como
vulgarismo muy extendido en esta zona de habla leonesa, jidun, dijun,
bendijun, condujun, supun, estuvun, quisun, pudun, vinun, trujun y trujierun.
Y no faltan las formas analógicas de estos verbos con los regulares en la
tercera del singular, condució, trajió, dició, bendició.
A veces se incurre en una igualación a la forma regular del pretérito perfecto
simple, como vulgarismo general, de andar, andé, andasti, andó, andamus,
andasti (s), andarun; de traer, traí, traísti, traió, traímus, traísti (s), traierun,
junto a otras formas arcáicas que incluyo en el cuadro de verbos irregulares -se
llega incluso a oír trujió-.
Así quedarían resumidas las conjugaciones de los pretéritos simples.

-ar: -é -er, -ir: -í


-asti -isti
-ó -ió
-emus -imus
-asti(s) -isti(s)
-arun -ierun

En la terminación del futuro y condicional de algunos verbos irregulares se


añade una d epéntica -vulgarismo arraigado en la zona de las hablas leonesas,
según observan Menéndez Pidal en su Manual de gramática histórica
española. pag. 315 y Llorente Maldonado en Estudio sobre el habla de la
Ribera. pag. 142-3-, resultando las terminaciones -aré, -arás, -ará, -aremos, -
aréis, -arán>-adré, -adrás, -adrá, -adremus, -adréis, -adrán para el futuro y -
aría, -arías, -aría, -aríamos, -aríais, arían>-adría, -adrías, -adría, -
adríamus, -adríais, -adrían para el potencial, jadré, quedrás, doldrá.

Los participios sufren transformaciones, por la desaparición de la -d-, en las


desinencias con finales vocálicos tónicos, hiatos, diptongos y triptongos -en los

51
verbos de la primera conjugación, se contraen las dos vocales en contacto al
desaparecer la -d- en las formas femeninas-, -ado>áu, -ada>á, cudiáu
(cuidado), rociáu (rociado), callá (callada); en los de la segunda y tercera
conjugación resultaría, -ido, -a>iu, -ía, joía (jodida), pariu (parido).
La elección del participio regular o irregular depende del hablante y a veces
aparecen formas de continuación gramatical analógica en vez de las
correspondientes formas irregulares impuestas por la norma oficial, diciu,
jadiu, escribiu, fritu-fritáu-freíu.

La guturalización inicial por influjo de /we/ y su extensión analógica afecta,


aparte de a las palabras ya mencionadas en el apartado correspondiente,
también a la conjugación verbal de golvé (volver) y golé (oler).
Aparece a veces una diptongación analógica en sílaba tónica y átona, como la
de la zona leonesa recogida por Menéndez Pidal en El dialecto leonés. pag.
100: de cortar, cuertu, cuertas, cuerta, cuertamus, cuertáis, cuertan; de jugar,
las formas del plural, juegamus, juegáis, mientras que otras veces se oye sin
diptongación el presente de indicativo, jugu, jugas, juga, jugamus, jugáis,
jugan, y de igual forma el presente de subjuntivo y el imperativo; el pretérito
simple de jugar también es expresado con diptongación, juegué, juegasti,
juegó, juegamus, juegasti (s), juegarun. Fluctúa entre la diptongación y no
diptongación el presente de indicativo del verbo apretar, apretu, apretas,
apreta, apretamus, apretáis, apretan y el de subjuntivo, apreti, apretis, apreti,
apretemus, apretéis, apretin. No es extraño oír las formas de este verbo con
metátesis y sin diptongación, apertá, apertu, aperti etc. -para darle un valor
más intenso a la significación de ese verbo se recurre a apretujá, que por
supuesto no diptonga la e átona-.
Como vimos en el apartado de la diptongación vocálica, el verbo haber
diptonga en el presente de indicativo, aiga, aigas, aiga, aigamus, aigáis, aigan
y sacudir en el de indicativo, sacuigu, sacuis, saui, sacuimus, sacuís, sacuin y
en el de subjuntivo, sacuiga, sacuigas, sacuiga, sacuigamus, sacuigáis,
sacuigan. La presencia analógica de la /g/ -como vulgarismo general citado por
A. Llorente en su Estudio sobre el habla de la Ribera. pag. 142- afecta
también al presente de subjuntivo del verbo doler, duelga, duelgan.
El verbo empecipiá puede haberse formado por un cruce analógico entre dos
verbos, empezar y principiar.

Formas de la conjugación de algunos de los verbos irregulares más


característicos.

52
hacer decir haber ir traer poder sacudir
Infin. jadé decí habé í-dí traé poé sacuí
Ger. jadiendu diciendu habiendu yendu- trayendu puiendu sacuyendu
diendu -
trujiendu
P. p. jadíu dichu- habíu íu-díu traíu- poíu sacuíu
dicíu trujíu
Pres. jagu, digu he voy traigu pueu sacuigu
indic. jas, dis has vas trais pues sacuis
ja, di ha va trai pue sacui
jademus, decimus habemus vamus traemus poemus sacuímus
jadéis, decís habéis vais traéis poéis sacuís
jan din han van train puen sacuin
Imp. jadía decía había iba- traía poía sacuía
diba
Prét. jidi diji hubu jui truji pui sacuí
simple jidisti(s) juisti(s) trujisti(s) sacuisti(s)
jidu jue truju sacuyó
jidimus juimus trujimus sacuimus
jidisti(s) juisti(s) trujisti(s) sacuisti(s)
jidun juerun trujun- sacuyerun
trujierun
Futuro jadré diré habré iré-diré traeré podré sacuiré
Condi. jadría diría habría iría- traería podría sacuiría
diría
Pres. jaga diga haiga vaya traiga puea sacuiga
subj.
Imp. jidiera dijiera hubiera- juera trujiera pudiera sacuyera
subj. juera

El pretérito del verbo ir y del verbo ser son idénticos. El futuro de ir coincide
con el de decir.
Se recurre con frecuencia, debido a la tendencia a la expresión analítica por el
fácil manejo casero del quehacer popular y el intencionado perifraseo
eufemístico, una diversidad de construcciones, perífrasis verbales y locuciones
prepositivas, que pasan a funcionar como construcciones sintácticas
lexicalizadas. Dentro de dichos contextos el verbo adquiere otro significado
distinto del usual, alcanzando la composición sintáctica que encabeza un valor
semántico fijo.

53
El verbo echá (echar) se emplea en construcciones de la terminología sexual,
que veremos en la parte lexical. Se pueden añadir, echá la barriga (abortar),
echáu pa lantri (valiente), échati juera (sal), echá un baqui (luchar,
consistente en tirarse por fuerza al suelo), echá el machu o que le monti pa que
la cubra. Con el verbo da (dar), le dio un menéu, le dio pal pelu, le dio un
jatu, le dió pa diestru y siniestru (todas con el valor de pegar, atizar) -a las que
se añade con ese sentido palabras de la terminología del cultivo de los viñedos,
lo sulfató, lo azufró-, pero no se desarrolla violencia en dali un palu a la
burra, sino que se echa un trago generalmente de vino; da en + infinitivo
significa empeñarse, devanear, dio en bebé; también adquiere el mismo valor
da pol con formas del pronombre personal átonas antepuestas, le dio pol
trabajá; da reluchi de tiene el sentido de informar, hacerse visible; da un airi
tiene un valor comparativo de parecerse a algo o a alguien, el tu jisu te da un
airi (tu hijo se parece a ti). Con sacá (sacar), también se puede llegar al mismo
resultado de parecido en sacá po la pinta (ver un parecido con alguien de la
familia); sacá un jatu significa dar una paliza -frecuentemente se trata de una
paliza de trabajo; sacá pa lantri (preñar). Con el verbo jadé (hacer) veremos
usos de la nominación sexual, a lo que podemos añadir en la misma dirección
con toque cómico, jadeli la cojoná (bajarle los pantalones y untarle las partes),
¿A cúmu lo jademus? (¿Cuánto cuesta?), jadé güena o mala gavilla (llevarse
bien o mal), se me já que (me parece que). Con mojá (mojar), mojá la oreja
(desafiar) -la sustantivación del participio cobra un significado de puñalada, o
aún más con el diminutivo para indicar pinchazo de la navaja que se suele
llevar en el bolsillo, una mojaína-; el verbo mojá se le atribuye a las hembras
preñadas cuando empieza a notarse la leche en las ubres. Con salí (salir), salió
dumbiandu, a la orza, a la órdiga (escapar); obra con el sentido de parecerse a
alguien, te salis to a tu pairi (te pareces todo a tu padre). Con tirá (tirar), se
las tiró (le dijo las verdades), esa tira (mujer fácil). Dependiendo del sujeto o
del complemento directo, el verbo cantá adquiere significados determinados:
ya canta el cucu (comienza el buen tiempo), canta la chicharra (hace calor),
cantá las cuarenta (reprender). El verbo andá, seguido de un adjetivo, ejerce
la función del verbo estar, anda pachuchu (está delicado); este verbo, al igual
que otros, seguido de un gerundio engendra un sentido de continuidad de la
acción, ¿qué andas jadiendu? Lo mismo cabe decir con queá (quedar) +
gerundio, queó segandu; adquiere una especialización este verbo, al tratar del
apareamiento, sin que sea necesario colocar el predicado, ya queó (ya quedó
preñada). Con vení (venir), tenemos no vení a cuentu (no interesar, estar fuera
de tema), venisi a buenas (aceptar, razonar). Con el verbo dejá, en la
expresión ¡Dejatí! da al inciso un sentido de espera, que eso no es todo; la
expresión vocativa ¡Déjati encampá! incita a una incredulidad. El verbo poné
(poner) no necesita el complemento directo cuando se trata de las aves

54
ponedoras, ya pusu (ya puso el huevo), cuando se trata de kilos de las reses,
derde la primavera ha puestu muchu (ha engordado); poné a la virolé quiere
decir dominar a otro, hacer lo que se quiere de él, decirle todo lo que hay que
decir. Con otros verbos se llega a construcciones del tipo mirá pa las
musarañas (distraerse), llená el jandolgu (comer abundantemente), llamá de
nombris (insultar), empiná el co (beber mucho). Con el sentido cariñoso e
infantil se utiliza el verbo saná en el soniquete sana sana culitu de rana, si no
sana hoy sana mañana.
Ciertas formas verbales acompañadas por preposiciones u otras partes
gramaticales adquieren un valor propio: un verbo auxiliar con la preposición de
seguida de infinitivo, haber de + infinitivo, pensar de + infinitivo, adquieren
significación de deber, tener que. Algún verbo con la preposición de seguida
de que puede llegar a significar impedir, prohibir: estu no quita de que pueas
jadé otra cosa (esto no impide que puedas hacer otra cosa). El gerundio
precedido de la preposición en expresa terminación, momento de conclusión de
la acción verbal: en jadiendu estu te vas (en cuanto hagas esto te vas).
El determinado uso verbal entra en el mundo de los refranes y sentencias.
Éstos poseen un sentido práctico y se parafrasea para concluir en una
enseñanza, en un estereotipo. Unos apenas si se diferencian de los generales
del castellano, otros presentan características peculiares -se prodiga el proceso
de adaptación del refranero español a las características lingüísticas del habla
villamelana-trevejana-. Dicen otros pueblos que en Villamiel ni cochinu, ni
jaca, ni mujel. Sobre la climatología se extiende ampliamente el refranero, pol
Samiguel deja la mosca el güe y la cogi el burru por el pie. Marzu ventosu,
abril lluviosu train a mayu floriu y elmosu. Agostu fríu en rostro. En febreru
busca la sombra el perru. Pol Santiagu pinta el bagu.

5.3.2 El artículo.

Se tiende a una redundancia en la indicación del género, anteponiendo el


artículo a nombres propios, apellidos y motes del género femenino, mientras
que para el masculino se emplea el tratamiento deíctico ayá. Se usa delante -
como en general en la franja occidental peninsular, en el castellano antiguo y el
habla vulgar castellana- de los adjetivos posesivos, la mi guertina, la mi
dagala, el mi jisitu, los tus becerrus. La forma lu, que introduce algunas
interrogantes y que ya hemos visto en ¿Pu lu?, tiene más que ver con un
acortamiento de la forma que ha dado en castellano luego, que con el artículo
neutro, al estilo de la expresión introductora del habla de Eljas lo en frases
interrogativas, ¿Lo, cuandu has vindu?, ¿Lo, qué fais paqui?

55
La pronunciación en fonética sintáctica presenta alternancias. Como hemos
incluido al tratar el género, no es constante el mismo artículo en nombres
ambiguos. La falsa segmentación puede llegar a la absorción en el fonema
consonántico del artículo masculino del igual fonema con el que empieza la
palabra siguiente y continuar con esa síncopa aunque vaya acompañada de otro
artículo, el laurel>el aurel>los aurelis. Puede acarrear la inclusión de la vocal
final de los artículos femeninos del singular en la palabra siguiente,
contribuyendo luego al cambio de género en el artículo por razones fonéticas
de la norma, el afotu (la foto), el amotu (la moto), los arradius (las radios).
Ocasiona también síncopas de la vocal en el artículo singular masculino, to´l
mundu, me vas apostema l´alma la via, ancá´l agüelu. En el femenino, al
contraerse los dos sonidos vocálicos iguales en uno sólo, l´agüela,
l´aguardienti. En los topónimos compuestos, además de la inconsistencia de la
preposición de y la contracción de la preposición con el artículo, hemos de
notar las formas que toma el artículo, la Nava el rey, la Juenti la reonda, la
Juenti el pioju. En la Juenti l´alisu, se mantiene la -l de la contracción del y se
une fonéticamente al nombre del árbol. Hemos tratado también la diversa
realización fonética de la -s de los artículos plurales. Si le sigue una vocal,
tiende al apoyo alveolar-palatal, hacia una especie -r sin vibración, los ojus,
lar aguas. Si va seguida de consonante, apenas si se pronuncia o más bien se
percibe un sonido de transición hacia la preparación de la articulación de la
consonante que le sigue o se aspira levemente; en pronunciación enfática
puede sonorizar la -s.

5.3.3 El pronombre personal

En las formas segunda y tercera del plural fluctúa entre la pronunciación de la -


s- o la aspiración o se acerca a un sonido /r/ suave, nos-(h)-rotrus, vos-(h)-
rotrus. Las formas átonas, en posición enclítica cierran la vocal final y da
como resultado mi, ti, li, lu, si, nus, us-vus, li(s), lus, si, frente a las proclíticas
me, te, le, lo, se, nos, vos, les, los, se: cógilu, llévanus, cómitilu, sentinus,
aunque también en posición proclítica se puede usar mos-mus para la primera
del plural y vus para la segunda, no vus quisu traé, ¡No mos-mus ha fastidiáu!.
La -r de los infinitivos, que en Villamiel-Trevejo desaparece, reaparece ante el
pronombre personal de segunda persona del plural, pegarus. Las formas que
terminan en -s están sujetas, como hemos dicho en el anterior tratado de los
artículos, a pronunciaciones diversas. Alterna la posición de los pronombres en
función de complemento directo e indirecto ¿No se mos-mus se cai la cara
velgüenza?, ¿No mos-mus se cai la cara de velgüenza?, se me perdió-se me

56
perdió. Se sigue la tendencia vulgar de posponer el se pronominal, reflexivo,
impersonal a las formas átonas personales.
Cuando se hace referencia a varias personas, se sigue el orden natural tú y yo,
como en el habla popular.
Por su función de sujeto impersonal se podrían considerar dentro del ámbito de
los pronombres personales a unu, esti menda, esti tiu.

5.3.4 El adjetivo: modal

Hemos comprobado un poco la preferencia de la sufijación adjetival.


No se posee un amplio bagaje lexical al respecto. Se reduce mucho a la
concepción maniqueística güenu / malu y a partir de ahí las series de
calificativos peyorativos y ponderativos, a través de comparaciones con una
construcción introductora ¡Vaya un, -a! La atribución de la cualidad puede
tener aún presente el término con el que se compara, un lesna, un mochuelu,
un jeiqui, un chíchari. Pero ha podido perder el valor originario, con lo que
abundan una serie de términos desemantizados, ¡Vaya un, -a chambelgu,
cambrilis, cairelis, lúntriga, farraguas, musgañu, misquiñu, zaparrastru,
pispierri! Se intuye el sentido peyorativo, pero no por el valor significativo del
término usado. Lagumán y magallán se sabe que se aplica a vago pero nada
más. Quizá en ¡Vaya un aleluya! (llorón) se intuya la relación de similitud con
la plegaria de los que lloran, se lamentan. Ese mismo proceso sufren los motes,
en los que, en algunos casos, se conserva clara la significación del término
comparado y en otras ha desaparecido de la memoria, se han desemantizado, el
Peleisas, la Coriga, el Moru, el Cucu, la Recubera, el Ramaisín. Además del
uso de introducción a nombres con valor adjetival con ¡Vaya un, -a!, dentro de
un sistema de comparación, se utiliza paeci (de parecer) o está jechu un, -a:
paeci un renacuaju, está jechu un tíu machoti (se ha hecho un hombre). El
insulto, que aquí se denomina llamá de nombris, del que hay un gran repertorio
de conocido significado o ya desemantizado, cuando es directo en las riñas,
sobre todo entre mujeres, puede ir introducido por una forma de interjección,
¡A pendona!, ¡A pencu!. Algunas comparaciones se antojan exageradas y
cómicas, valienti cumu tu pairi que rompi la cincha a peus.
Además de la adjetivación por comparaciones fijadas en el habla, los
interlocutores crean al caso nuevas sobre la marcha. No hemos de olvidar que
el adjetivo malu se emplea también con el significado de enfelmu. En cuestión
de salud de personas, animales y plantas alternan formas presentadas con el
verbo estar: Está ludiu, -a, novalíu, en el aspecto positivo; está mustiu,
agostáu, tísicu, pochu, en el negativo. Las formas no personales del verbo

57
aportan bastantes adjetivos, de los que voy a mencionar alguno típico simple o
compuesto, jeyondu, sinónimo de jeiqui (molesto) - por relación con el olor
desagradable-, fachendu (desarreglado). Hay formas compuestas o analíticas
con valor adjetival por comparación, como chinchi preñáu (molesto,
punzante), bocabierta (llorón, -a), malcasáu, tiráu pa lantri (valiente), peu
jeyondu (delicado, molesto).
Si se antepone el adjetivo al sustantivo, adquiere un valor intensificador:
valienti pesti, menúa paliza.
La tendencia analítica del habla villamelana-trevejana facilita un gran número
de construcciones lexicalizadas con valor adjetival: tiráu pa lantri, tiráu pa
tras (valiente, cobarde). A veces una segunda parte de la comparación
intensifica el sentido adjetival: tien una borrachera que no se pue lambé.

5.3.5 Posesivos.

Ya hablamos de la anteposición del artículo al posesivo. No hace falta que los


enunciemos, ya que siguen la forma castellana.
Conservan las formas tónicas del adjetivo posesivo como en el castellano
antiguo y hablas de la franja occidental hispana: mí tiu, tú prima, sú agüelu.

5.3.6 Demostrativos

Las formas del masculino, singular y plural y las del neutro están expuestas a la
típica cerrazón de las vocales finales e>i, o>u: esti, esi, aquel, estus, esus,
aquellus, estu, esu aquellu. Sirven de comodín esi, esa cuando se desconoce o
no se quiere expresar un nombre, la esa, el tiu esi, ayá esi.

5.3.7 Indefinidos.

Reciben el efecto de la cerrazón de la vocal final en sus formas masculinas y


neutras, algunu, ningunu, algu. Por pérdida de -d- y contracción de las dos
vocales iguales en contacto, se genera ca (cada), al igual que na (nada), de uso
vulgar general y su diminutivo naíta. También se pierde -d- en las formas
femeninas, toa, toas (toda, todas), mientras que en las masculinas se contraen
las dos vocales, to, tos (todo, todos) y la forma intensificadora toítu.

58
La forma unu,-a con función de indefinido, adquiere un valor pronominal
personal, no creas que unu es tontu (no creas que yo soy tonto).
Se oye con mucha frecuencia la forma neutra algu. Se suele usar la forma
acentuada alguien para personas. Para la forma negativa se oscila entre las
formas vulgares, nadi y naidi (ésta con una metafonía). Con tiu se llega al
mismo valor indefinido negativo, no hay tiu que se atreva (no hay nadie que se
atreva).

5.3.8 Interrogativos

Aparte de la cerrazón propia de las vocales finales, se cierran también la inicial


de cúmu (como), igualmente con función comparativa, cumu si le dijeras trucu
(para indicar que no oye o no hace caso). Lo mismo ocurre en ¿Pu lu? con
sentido causal y en nu confirmativo, ¿Vamus a la fiesta, nu pairí? Se suelen
comenzar algunas frases interrogativas con lu, ¿Lu que trais de güenu?, como
lo hace casi sistemáticamente Eljas con lo, ¿Lo cuándu has vindu?

5.3.9 Cuantificadores

Los numerales, como otras partes gramaticales, se ven afectados por la


cerrazón de la vocal final -e>-i, -o>-u, unu, sieti, etc. No se acepta la
terminación consonántica en die (diez). Algunos de los compuestos de diez no
diptongan, deciseis, decisieti, deciochu, decinuevi, como no diptongan en los
pueblos de a fala, dedaséis-dezaséis, dedaseti-dezaseti. Tampoco diptonga
venti (veinte) y sus compuestos. La -s final de las centenas de dos y seis, al
quedar por composición en contacto con la interdental inicial de ciento en
posición implosiva, se pronuncia como una /r/ relajada, sin apenas vibración,
dorcientus, sei (r) cientus.
El la expresión de cantidad cierran también la vocal final, muchu, pocu,
demasiáu, o no realiza como en castellano la -y en mu (muy). Se recurre
también a la forma analítica, un cachinu, una pisquina, una jartá, una panzá
de, una porrá de, la tira, una riolá de, un montón de, una catalvá.
Se usan intensificadores adverbiales con el adjetivo, mu grandi, mu chiquinu,
y formas que intensifican la comparación y la forma superlativa, con
aumentativos y diminutivos, es más chiquinu-chiquirrininu que, es más
grandoti que. Para dar mayor fuerza expresiva se introduce una partícula
negativa después de la conjunción que, prefieru estu que no esu otru. Se oyen

59
de vez en cuando las formas modales correlativas en la comparación,
asina...cumu (así...como).

5.3.10 Relacionantes.

5.3.10.1 De lugar.

An ca contrae las preposiciones a, en, aglutinando y usando según el caso los


valores de ambas preposiciones e indicando lugar estático o de movimiento
hacia.
La dirección dentro del espacio cuenta con otra preposición con pérdida de la
consonante intervocálica y la contracción de la a, resultando pa, que asimismo
se contrae seguida de palabra con a- inicial y se integra en la vocal por la que
empieza la palabra, p´abaju, p´arriba, p´allá, p´allí, p´aquí -aunque a veces
parece que la vocal inicial de los adverbios se pierde o se contrae en la vocal
final de la preposición, pa baju, pa riba. Sin embargo en pa lantri, pa tras
(para adelante, para atrás) se contrae el adverbio quizás por una pérdida de la -
d- y la integración del sonido vocálico inicial en la vocal final de la
preposición. Dicha preposición puede aparecer con el sentido de finalidad,
destino, plazo, relación, causa, aptitud, proximidad y contrae en una vocal las
dos suyas y la del artículo determinado masculino singular, le dio pal pelu,
estu es pal tíu, pal día de mañana, quean cincu minutus pal meyudía. La
preposición derde trata la /s/ implosiva como en la cadena hablada y acoge un
sonido vibrante. Lateraliza la -r la preposición por seguida de otra palabra, que
pueden ser adverbio de lugar y puede perder la sílaba inicial, pol cima (por
encima), pol baju (por debajo), pol delantri. Con la preposición pa (para) los
adverbios que le siguen pierden o contraen la a- en otra contracción de la
preposición, pa baju, pa riba. No siempre se percibe una cerrazón de la vocal
final de la preposición entri en construcciones analíticas.
Otros adverbios de lugar pueden presentar metátesis, drentu (dentro),
aspiración de la f-, juera (fuera), pérdida de la d-, ondi (donde), ondiquiera y
en algunos casos con la pérdida de la o- por la colocación de la preposición a
de dirección, andiquiera (dondequiera).
Se expresa la posición con respecto a un punto referencial con celca (con el
cambio r>l) y los diminutivos intensificadores celquina, celquita del to (muy
cerca), lejus, pa la ostia, delantri (con la introducción de la r, como el yantri-
dientri de los pueblos de a fala), ve delantri pa qu´el burru no se espanti (para
indicar la mala educación del que no deja pasar primero a otro), al láu (al lado)
y el diminutivo intensificador al laítu.

60
5.3.10.2 De tiempo.

En antis y otras formas adyacentes ha cerrado la vocal de la sílaba final.


También presenta cerrazón en la vocal de la sílaba inicial en después.
Aparecen con prótesis, endenantis (antes), entovía (todavía); con cambio
vocálico y sin realización nasal intermedia, antocis (entonces); sin
diptongación mentri (mientras); con el cambio de r>l, ayel (ayer), antiel
(anteayer), tresantiel (entes de anteayer), en el grupo pr>pl, templanu
(temprano); con una terminación -is, en cuantis (en cuanto, que sin la
preposición adquiere un significado relacionante de cantidad); con el
intercambio de la preposición por el adverbio, contra más (cuanto más).
El adjetivo con la preposición de antepuesta adquiere un valor adverbial, de
continu (continuamente).

5.3.11 Expresión de afirmación, negación, duda y otros valores


relacionantes.

Para afirmar se oye un golpe de voz, jeí. Con claru, toma no, tamién se afirma
y se expresa conformidad con lo que otro dice. Se ha formado una palabra
afirmativa de una preposición y un adverbio, endindilugu (desde luego).
Además del no y tampocu para la expresión de negación, añaden otras formas
que la intensifican, nanai, ni hablá, que nonis, no silvi que, de ninguna jolma,
ni que le dijeran trucu.
La expresión ¡Déjati encampá! apoya la expresión de negación, afirmando que
no se realizará la acción o dudando, ¡Déjati encampá, que no vien! (no te
preocupes que no viene o sin duda que no viene). Lo mismo cabría decir para
¡No sea cuentu!, pero añadiendo un matiz de incredulidad.
La forma dubitativa quizás puede adquirir un sonido más dental en vez de la
interdental, quidás.
La preposición de finalidad pierde la -r- y contrae las dos vocales en contacto,
pa (para). La de causa cambia -r>-l, polque, pol me de (por causa de, por mor
de). Pol más que expresa un valor concesivo igual que anque.
El que subordinante a veces va reforzado con de, me enteré de que había
muertu.

61
5.3.12 Expresiones interjectivas, vocativos

Quizá la falta de un amplio repertorio léxico para los diversos campos


temáticos obliga a desarrollar otros valores contextuales, cuales la
gesticulación, las pausas, la entonación, las interjecciones unimembres, ¡Jo!,
¡Jová!, de desagrado; ¡Je!,¡Ji!, con una aspiración muy gutural, para expresar
crítica o desaprobación, principalmente cuando se cuenta algo de forma
indirecta; ¡Jiii!, ¡Diii! siguiéndole el adjetivo despreciativo; ¡Eu!, Ei! de los
saludos junto a ¡Güenu!; ¡Ea, ea! y ¡Jun, jun¡ para acunar a los niños. Las
expresiones ¡Ita, ita!, ¡Ela, ela! sirven para ridiculizar, ¡Chincha rabia! para
ofender, ¡Aria oria! (bueno, bueno, como señal de despreocupación), ¡Ya nos
salió fuerti!, ¡Ay helmanu! (como de aviso), ¡Quítati p´allá! (no vengas con
cuentos), ¡Anda que!, ¡No sea cuentu!, ¡Pos ya nos ha joíu!, ¡Ya nos jodió
mayu!, ¡Ya nos jorobasti! (con el valor de disconformidad); con el valor de
aprobación y confirmativo de atención al otro interlocutor, ¡Toma no!, Aa ve!,
¡Hombri, claru!, ¡No faltaría-jaltaría más!
Para suavizar las blasfemias se recurre a eufemismos, con un presupuesto me
cagu en die, diola, la os, la órdiga, crista, osperina. Igualmente cuando se
trata de los considerados moralmente tacos en relación con el sexo, coñu,
concho, recóncholis, se recurre con frecuencia a sonidos de relleno en la
interlocución y onomatopéyicos que sólo podrán ser delimitados en el
contexto. Si añadimos a todo esto construcciones más o menos fijas, se llega a
cotas semánticas difíciles de alcanzar por cualquier persona no nativa o
conocedora del habla de la zona, ya que la relación o comparación a veces es
demasiado metafórica.
Además de los indicadores de tratamiento, se usa jisitu, -a, prenda con valor
vocativo.
Como cada zona, aquí también se hace uso de unos peculiares sonidos de
relación con los animales, especialmente con los domésticos:
Para las caballerías: Arre, jía (para espolear), so (para parar).
Para las aves: Pita pita, piru piru (para llamarlas), oise (para aventarlas).
Para los perros: Para llamarlos, tova, pas pas (me causa impresión esta última
nominación, sabiendo que así se denomina al perro en las lenguas eslavas);
para ahuyentarlos, chuchu-o.
Para llamar a los gatos, Mois, moísinu; para ahuyentarlos, sape.
Para llamar a los cerdos: Arro arro, ro ro (como síncopa de guarro) o
reproduciendo un símil gruñido suino; para aventarlos, chiquiu-o.
Para cabras y ovejas he recogido sólo la llamada de careo true.
No hemos de olvidar el silbido para incitar a beber a los animales o el de
llamada al perro.

62
5.4 El tratamiento.

El tiu, la tía, en general para personas bastante adultas. Para menos adultos y
más familiar se usa, como ya hemos indicado, el artículo antepuesto a nombres
y motes femeninos, mientras que para los masculinos se emplea ayá, la Polea,
ayá Cianín. Señol y señora se aplica sólo a personalidades, el señol cura, la
señora alcaldesa. Por falta de vocabulario y desconocimiento del nombre
propio de la persona a la que se refiere, se recurre a demostrativos, al igual que
en la conversación se recurre a nombres muy generales o comodines: ¡A tíu
esi!, la tía esa, la esa, esa cosa, la bicha, la cacharra. Está en vías de
desaparición el tratamiento usté para los mayores, incluso dentro de la familia.
No hace muchos años la respuesta de los hijos a la llamada de los padres era
mandusté. Con los nombres de parentesco se usa frecuentemente el artículo y
posesivo.

63
6 LÉXICO.

Este capítulo no se reduce a las palabras aisladas, a las que presto atención en
el apartado del vocabulario. Parto de la expresión de la temática más cercana
al mundo de los villamelanos-trevejanos, en vez del análisis de fenómenos
gramaticales (éstos irán siendo explicados sobre la marcha, así como el
proceso de lexicalización). Se tiende a formas sintácticas analíticas, que con el
tiempo se van lexicalizando. Así toda la serie de composiciones
morfosintácticas que van saliendo en este apartado servirán para completar el
capítulo anterior.
El grado cultural bajo, por carencia de estudios, ha impedido un mayor
dominio de las terminologías propias de cada campo semántico, sobre todo
científicas. Es indudable que la frecuencia de los términos venga impuesta por
el contexto campesino. En una serie de campos, sobre todo del ámbito
agricultor y ganadero, se maneja una amplia terminología que supera a las que
la norma general puede aportar. Ya que su realización es oral, no escrita,
dentro del contexto poseen un valor distintivo y sin duda una gran frecuencia
las cortas pausas, la variedad de entonación, las interjecciones que se van
intercalando, las frases fijas, los refranes y sentencias. Las palabras científicas,
administrativas y otros temas de menos uso, adolecen por su frecuencia y por
tanto fluidez expresiva. Se desarrolla un esfuerzo de adaptación de los
términos foráneos por medio de la etimología, analogía y los conocimientos de
la sabiduría popular, presentando a veces visibles divergencias y hasta rasgos
de comicidad, calentura (fiebre), jinchanzu (infección), brazu descorcetáu
(dislocado), réditus (intereses), emprestá (prestar), escuela de los cagonis
(párvulos). No ha aceptado algo tan foráneo como la palabra inglesa hall,
importada por el castellano, sino que se prefiere un término más comprensible,
recurriendo a la composición, cuelpucasa. Se necesita un amplio vocabulario
referente a ganadería y agricultura pero se desconoce el especializado de la
zoología y la botánica. Unos nombres vienen heredados del pasado lingüístico,
de los que una gran parte se ha perdido su etimología, otros se han ido
etiquetando desde el punto de vista de los habitantes, a partir de cualidades
sensoriales, de acciones, que también pueden ser enjuiciadas como favorables
o perniciosas. La derivación, la composición de dos palabras o la estructura
sintagmática sirven para completar el vocabulario rural de estos parajes. Hay
algunos campos léxicos con una mayor riqueza terminológica y menos
contaminada por la presencia de la lengua oficial.

64
6.1 Fauna.

Dentro del ámbito de la terminología nominal animal, se nota una


generalización del término cocu para todo tipo de insecto del que se desconoce
el nombre o no viene en mente en dicho momento y coca para las larvas. La
forma de composición analítica predicativa es muy usada en la formación
nominal, el cocu de las patatas, cucu de lu o de Dios. Es posible que la
fijación del nombre del insecto teresa se deba a una reducción de este tipo de
composición cocu de Santa Teresa. Tal vez fraili se deba al mismo proceso,
pero es más lógico por su forma y color. Se llega al nombre compuesto
partiendo de la acción, iniciada por un verbo, andarríus, escurrijiyelbas,
retajacebollas, saltaojus (salamanquesa). Sanpeirinu (insecto que daña las
yemas de las parras), se origina por una especialización temporal de la época
en la que ataca las yemas, por San Pedro, pronunciado aquí como Peiru y una
sufijación diminutiva. Quizás sea falsa sufijación en salamanteca (salamandra)
o por un cruce analógico con salamanquesa. En chicharra (cigarra) se prefiere
la atribución del sonido que producen y es posible que también en falfañoti
(saltamontes) y fínfanu (tipo de mosquito), también llamado viroleru o con las
dos palabras juntas. En golosina (comadreja) se atribuye una cualidad. Se
conoce como mioca a la lombriz de tierra, parecido a la miñoca del gallego,
pialbilla.
Las crías de los animales domésticos, además de las conocidas
denominaciones, completadas con la sufijación diminutiva -inu, -a, pueden
recibir nombre con la sufijación -ancu, -a, burrancu, potrancu. Los sonidos
orales de tales animales cercanos se definen como rorná (rebuznar), relinchá
(relinchar), mia (maullar), lairá-ladrá (ladrar). Los becerros, ovejas y cabras
berrean, el toro arrulla. El resto de animales, menos en contacto con el
hombre cantan, canta el cucu, la dorra, la chicharra (con un valor
significativo causal o consecutivo).

6.2 Tipos de aves.

Algunas de las aves no domésticas se ven englobadas en el hiperónimo pájaru,


otras llevan el mismo nombre del castellano. Se prefiere pardal a gorrión. De
otros pájaros se desconoce su etimología, cartaju, cartajinu, cía. Los hay que
quedan afectados por los cambios fonéticos del lugar, cerrazón vocálica,
pérdida de consonante intervocálica, aspiración, jolleca, jollequina (holleca);
por la inconsistencia de algunas consonantes implosivas, sobre todo /r-l/ y
metátesis, cucu, rabilalgu, mielra; por síncopas y cambio casi íntegro,
rupéndula (oropéndola). Algunos adquieren el nombre por alguna analogía,

65
gallu, avión (vencejo), por cualidades, garrapiña (cernícalo), (a)garraerina
(por ser trepadora), cutuvía (cotovía, por posible similitud con su canto),
carriza (carriça en portugués, por su hábitat en los carrizos). Se consigue
también por composición, tomando la referencia de las cualidades físicas,
chingarabaisa (lavandera, quizás por su cola baja), aguanievis (urraca, por su
color), o acciones, picabarrenu (pájaro carpintero), cagamangus (pajarillo que
acostumbra a posarse en los mangos de las azadas), engañapastol. No es fácil
comprobar la evolución hasta el nombre de jelilla.

6.3 Vegetación.

Como agricultores, los villamelanos-trevejanos poseen un amplio bagaje


lexical de su profesión. Crean términos y amplían el repertorio para poder
expresar dicho amplio marco conceptual. Difieren en buena parte de la norma
oficial en la estructuración fónica y morfosintáctica. Siguiendo la preferencia
analítica se crean vocablos, partiendo de semejanzas, lengua de vaca, por
sentido metafórico, peu de lobu, como tortullu (seta) no comestible. Se pueden
conocer los términos generales, pero se aplica la propia aportación lexical
cuando hay que especificar los tipos (pueden también crearse palabras
generales para un campo semántico, sementijas, que en castellano podría
corresponder a hortalizas).
Del nombre general yelba se van especificando los diversos tipos añadiendo un
adjetivo con un tipo de derivación que indica el animal la finalidad de esa
hierba o la posible procedencia o lugar donde más abunda, yelba burrera,
borreguera, castellana. La cebá forrajera deriva del uso de la cebada como
forraje para el ganado y no como grano. Se puede acoplar a la palabra la
distinción por vía adjetival, patatas templana, tardías, millu menú (para
palomitas), frejonis machotis (pintas), té jeyondu, ajus chilris, jigus
acuarteronáus, verdejus, pasáus; se le añade a esa derivación adjetival un
sentido temporal de su cosecha, manzanas sanjuaneras, santiagueñas (como
también se dice por la fecha del 25 Julio, pol Santiagu pinta el vagu). Una de
las formas analíticas más usada sería la formada con el complemento
predicativo, millu de regadiu, de secanu, tomatis de invienu, de colgá, de
botella, pimientus de la primera jolca, peras de agua, peras de inviernu,
frejonis de sinjila-senjila (composición por cualidad física de carencia de
correa dura), del cura (porque trajo tal simiente el cura D. Isidro), de repollu
(por el color símil al repollo), de la cara la Vilgin, de colis de repollu, de
asacántaru (composición por semejanza física), paja de ajogaburru
(composición por la cualidad física del grosor). Las aceitunas pueden ser de
verdéu, de endulzá, de sajerrá (debido al color y finalidad para la que se

66
recoge). La uva cuenta con una gran cantidad de tipos, de jen, de rufeta, de
piñuelu, ojuliebri, de cojón de gallu (composiciones por la semejanza física),
además de los tipos conocidos en la lengua oficial, de Pedru Jiméni, Palominu
Jeré, carnacha, Alicanti. El vino no es igual el de la primera pisa que el de la
segunda o del pie (con la prensa) y no es lo mismo añeju que picáu (ácido);
l´aguardienti puede clasificarse por su fortaleza, de cabeza (la primera que
sale), con cordón (de bastante graduación a ojo, sin medir los grados).
Algunos términos se han formado por composición, con introducción verbal,
matagüé, reventagüé.
Se ha aplicado una derivación sobre todo del tipo -eru, -a (mientras en los
vecinos pueblos de a fala siguen la forma de diptongación decreciente gallego-
portuguesa -eiru, -a), para nominar a los árboles a partir de su fruto,
manzanera (manzano), cirueleru (ciruelo), olivera (olivo), guindera (guindo),
cereceru (cerezo), caceroleru (de cacerolu, nombre particular de una fruta
exótica), mortajeru (de mortaju). Surgen también por la misma forma de
derivación espineru (espino, como el árbol que contiene espinas), escobera
(como planta que aporta las ramas para las escobas). Se aplica la sufijación -
aga para dar nombre a verdolaga por su color. Tolvisca (torvisca), ha
realizado el corriente cambio fonético /r>l/. El nombre aderón deriva de la
cualidad ácida de esa planta comestible de las paredes de los bancales. Alguna
determinada cualidad física influye en la terminología de cenizu, corniduela,
lechugueisa. En las zonas de cultivo crecen hierbas como la magarza,
moronis, breus, moránganus, cerrajas, albejones, funcias y otrus tipus de
yelbas calgás de palgañas. En las partes más húmedas crece la moruja, los
anapelus, los belrus, los embúis y sobre el agua estancada, un tipo de algas,
los limius..

67
La abundante vegetación, sobre todo de robles y castaños, cubre los montes de Villamiel-
Trevejo. El árbol productivo por excelencia es el olivo, que cubre buena parte de la zona
baja y parte de las laderas, pero no puede faltar un pequeño viñedo en cada casa, sobre
todo en la ladera abancalada que se ve desde Trevejo, en la foto inferior derecha, en
concreto Machacascus, desde donde están sacadas la foto de arriba-decha y la de abajo-
izda. Aunque el árbol frutal más productivo sea la higuera, no faltan los demás frutales.

6.4 Producción agrícola.

Los campos semánticos de la agricultura y la ganadería han ido ocupando la


mayor parte del habla cotidiana de los villamelanos-trevejanos, con formas
lingüísticas propias del pueblo o en general de la zona serrana.
Cuando se trata de la limpieza y corta de árboles, hay que mondá, cortá los
mamonis, esbarillá, limpiá los caminus, chapoá.
En el cultivo de las viñas hay que cabá a combarón o a montonis, a vuelta
tarrón, con un pocu de migajón polcima, escuajandu la yelba, cobijá, abrí los
pies, poá las parras, cortá los salmientus, echá un injartu, una provena, poné
los bravíus, los mistus. Hay que sulfatalas con piedralipi y azufralas. Se
acarrean las uvas en canastas y banastas pa que no se cuezan los bagus de
uva cuandu ja mucho calol.
En la recogida de la aceituna, pol día, a jornal o a destaju, se apaña en cestas
las aceitunsa-adetunas vareás y se echa pa costalis procurandu no
engarañasi. Cuandu se mueli, da tantus cántarus el calgu. En el lagal da
güeltas la ruea de molejón, mentri unus tiran las capacetas y otrus comin
picatostas.
Cuandu se va a regá hay que destapá el bocín de la represa, del pilón o de la
chalca, se echa el tornaeru pal canteru sin que se deji jolmá una chalquera y
no se deja í el agua po las toperas al albañal. Si el pozu es más jondu que el
renti de la tierra se balquea con la dangaburra.

68
En el trabajo agrícola se utilizan unas determinadas herramientas, segureja
(hacha), rozaera (calabozo), poón (podón), joci normal y de corti, jocinu
(tipos de hoz), colba (tipo de calabozo con mango largo), raspaol (rastrillo),
galfiu (garfio), jolquilla (horca de hierro), jolca (horca de madera), azá (azada)
y azoan (tipo de azada para terrenos más duros), picachón (pico), liendra
(bieldo para levantar la paja y separarla del grano con el aire). Cuando se va a
guadañar no se puede olvidar el martilla de pica la guadaña encima de la
zafra, ni la piedra de aguza, moja en la cuerna. En la labranza, el arán tiene
que lleva una reja bien afila y la mancera paz dirigí el arán, que no sea ni
alta ni baja; en la canga, onda van sujetas las colleras, se sujeta la pértiga
del arán al bardón con las llavijas. La rastra se usa paz rompe los terrones.
Más que arar se usa labrar, tal ve a cerru, con el combarón anchu, separáu o
al vies (de ángulo a ángulo), con unus combaronis de cabecera pa no queá na
en pelu.
Las aceitunas-adetunas se empezan a recojé pol setiembri pa verdéu. Antis se
apañaba del suelu después de bareala, peru ahora se procura cojé to lo más
posible de arriba. Se lleva a la coperativa o a ondi ca un quiera.
Casi tó las familias suelin tené un cachinu de viña pa sacá vinu pal añu. Si
cogin más de lo que bebin, lo vendin antis de que se piqui. Las parras se poan
dejando do(s) yemas, al sé tierra pocu juerti-fuerti. Hay que protejelas de las
plagas, de los sampeirinus, del mildeu, con sulfatus. Antis se decía que pol
Santiagu pinta el bagu. Entre setiembri y otubri se vendimian toas, ayuándusi
unus a otrus.

Vendimia en unos viñedos en los bancales de Machacascus.

Antis se acarreaba la uva en banastas, en las caballerías, peru ahora se


calgan en cajas en los trastoris o carrinus. Ya no se pisa con los pies, polque
se usa una maquinina que hasta quita el raspaju. Pol me de esu ya casi no se
usan las esbagaeras. Una vé que el mostu ha escurríu pal pilón, de allí se
echa pa las tinajas de barru, bien pegás con pé, con la tornera tapá. Pa
sacali bien el zumu a lo que quea se echa pa la prensa, de la que se saca un

69
vino más tintu, que se llama del pie. Tal es el orgullu que los villamelanus
tienin del vinu, que po la carretera celca del paraol se ha istaláu una prensa
cumu munumentu al vinu.

6.5 Produción ganadera y otros animales domésticos.

En los pastus del municipiu se alimentan vacas pa carni. Hay algunas


pastorías de ovejas y otra de cabras. Antis ca familia jadía la matanza del
guarru, peru ahora muchus prefierin comprá la calni-carni.
Con la entrá de los trastoris van derapareciendu las caballerías, cumu el
burru, el mulu, el caballu. Ahora la genti tien caballus pol que está de moda.
No tenemus que olviá que esus animalis silvierun de ayúa en el trabaju del
campu, juntu con la yunta de güeyis. Las caballerías iban aparejás con la
albarda sujeta con la cincha pol delantri y los atajarris con el rabichi pol
detrás. Los lazus de soga silvin pa sujetá las calgas, juntu con la reata con el
garabatu y la tranquilla de madera. Pal acarréu se echa el serón, las
aguaeras o las esportillas. Las escabezás, en ocasionis con escarapela, se
ponin en la cabeza, con un cabrestu sujetu a la mojacilla o al bocáu.

6.6 La gastronomía.

La alimentación se ha basado en los productos de la tierra, un aju, como


sinónimo de caldo, de patatas, de colis; los cachuelus (guisado de patatas
cortadas en trozos grandes); el esparragáu (berza y patatas cocidas, bien
coladas y rehogadas en la sartén con ajos fritos, pimientos secos o pimentón);
sopa de bollus (sopa de pan con tipo de croquetas de huevo y harina), de jigáu
(con trozos de hígado, típica en la época de matanza). Ya que tratamos la
matanza vamos a prestar atención a la división y manufactura para la
destinación gastronómica: Sobre las brasas se echa un cachu de magru (trozo
de carne magra) o de jeta, balbá o se frita un cachu de marrana (trozo de

70
panceta o tocino fresco); a muchos les encanta la carni de la careta, las
carrillás (partes maxilares); se comin los bofis (pulmones) sofritus o en sopa -
hasta parece un manjar preciado la asadura en el soniquete aleluya diju el cura
pol comesi la saúra y el sacristán diju amén pol comésila tamién-; se embutin
las morcillas con sangri y calabaza cocía y los chorizus blancus, coloráus
(con pimentón), triperus (con tripa) y güeserus (con hueso); to esu colgáu
celca de la chimenea, además de los jamonis, paletillas y costillas folman-
jolman la chacina, con la que hay que tené cuidáu que no le cagui la mosca
(ponga huevos y salgan larvas) ni se ponga manía o salgan las morcillas
alunarás. En tiempo de la aceituna gusta asar la morcilla y chorizo debaju del
borraju engüeltu en un papel (debajo del rescoldo del fuego). Para desayunar
se solían comer pringás (pan frito) o migas -también nominada con la palabra
compuesta migafritas-; a veces se hacían jeringas (tipo de churros grandes),
aunque más bien en momentos especiales. En el lagal donde se muele la
aceituna se comen picatostas (pan en aceite).
Pescado antes apenas si llegaba del mar y había que conformarse con los pecis
de río o de los pantanos. Era gracioso escuchar llamar a las gambas falfañotis
(saltamontes).
La repostería es bastante rica, madalenas, perronillas, roscas de airi y de
pandereta, brazu jitanu (tipo de bizcocho con relleno generalmente de
vainilla), floretas, cañas (fritas con una forma; en las segundas se envuelve la
masa en un trozo de caña, cuyo hueco al sacar la caña se rellena de crema de
vainilla).

6.7 Diversiones.

Hasta hace una veintena de años apenas si se jugaba en Villamiel a los juegos
de equipo de los deportes más conocidos, fútbol, baloncesto, balonmano.
Tampoco se disponía de tantos juguetes industriales. A los mozos les gustaban
los juegos de prueba de fuerza, tipo desafío, a echá un baqui (tratar de tirar al
suelo al contrincante), tirá lanchadus más lejus, levantá calgas o piedras,
juegu de las patás, de los pelotadus, jaba (subirse sobre uno que hace de burro
hasta que se hunda o se caiga uno de los que montan y le toque hacer de
burro). En las pasaeras se va saltando alternativamente por encima de cada
uno doblado. El escondichi (encontrar o otros que se esconden) ha sido uno de
los juegos más extendidos en las horas de ocio infantiles y juveniles, junto a
otras variedades parecidas, el boti boti (hay que tocar con un bote, situado en
un punto defendido por el que se queda, dos veces en el suelo sin ser
alcanzado por el que defiende), la farola (un grupo va detrás de otro y el que
es alcanzado debe llevar a cuestas al que lo atrapó al punto de partida). En otro

71
juego parecido a estos otros, el que le toca debe descubrir dónde están
escondidos los otros participantes, mientras otro le tapa los ojos en sus piernas
tarareando el estribillo, en tanto los demás se esconden, jun jun que sueltu la
jaula que ya la solté, pollitus y gallinas que se vayan a escondé, el que no se
haya escondíu tiempu ha teníu, jun jun que la sueltu que la sueltu que ya la
solté; si acierta dónde está oculto el nombre preguntado por el que dirige, éste
canta caballeru, si falla se canta cagalera No estaban tan llenos de juguetes
los arcones de los niños antes de la sociedad del bienestar posterior a la
dictadura; se aprovechaba el hueso de la articulación codo-rodilla de cabra,
oveja, cerdo para el juego de la taba, a cuyas superficies se le atribuye un
papel, el de rey que manda el castigo, el de verdugu que cumple con el
cinturón las órdenes, el de recibidor del castigo, que corresponde a la parte
más llana y saliente, llamada pan, cuya parte opuesta hendida y reconocida
como vinu, funciona como parte neutra. En el juego de la bandera, dos
equipos de igual número de participantes y cada uno con un número asignado
se colocan a distancias iguales de uno que sujeta un pañuelo, el cual nombra un
número y deben salir los correspondientes de ambas partes a llevarse el
pañuelo sin que el otro lo pille. El gua, cuya variedad en sitios más avanzados
o gentes de mejor economía, se jugaba con canicas, se ha venido jugando por
estos lares, por regla general, con bugallas (agallas) de roble, a veces
decoradas con quemaduras, con las que se empujan a las contrarias para que
no consigan entrar en el jochi o nichi (pequeño hueco de unos centímetros en
el suelo), llamado gua. Las medidas consisten en cuartas, mechas, pie y al
final, signo de éxito al introducir la propia en el hoyo, gua manducá. Hubo un
tiempo en que los niños jugaban a los cartonis, recortados de las cajas de
cerillas, dejándolos deslizar desde una altura determinada y ganando los que
hay tirados cuando uno de los cartones lanzados monta sobre uno de los
yacentes. Los niños rodaban el aru de cualquier aposento de cubo u objeto en
forma de circunferencia, guiado por una manilla. El juego de la jincacha
consiste en hincar en el suelo unos punzones generalmente de madera,
procurando tirar el del contrario. Con tiras de goma de las cámaras de las
ruedas automovilísticas sujetas a una horca los niños se fabricaban su estiraol
(tirachinas).
Con las chapas de las botellas de bebida solían jugar más las niñas. Son juegos
más típicos de las niñas la comba, la ruleta (con un trozo de material plano,
generalmente teja o pizarra, se empuja a la pata coja hacia los compartimentos
dibujados en el suelo procurando no salirse), la gallina ciega, a unina (botar
una pelotita sobre una pared, cantando el correspondiente estribillo, unina,
naranja fina, limón de Payu…realizando unos movimientos y no dejando caer
la pelota). Aún hoy puede que se vean algunas niñas jugando con una goma

72
sujeta por dos de ellas sobre las piernas o el cuerpo, dependiendo de la altura a
la que llegue la que salta y realiza los movimientos correspondientes.
Las mujeres adultas juegan a las bolas de madera entre choques, pateos y
alborozo cuando se finaliza introduciendo la bola correspondiente el hoyo. Un
juego de cartas, típico de este pueblo y algún otro del entorno, se llama zápiti,
cuyas cartas de mayor valor son cuatro de bastus o zápiti, sieti de copas, sieti
de orus y as de espadas. Se dan señas, se echan falsus, y si algunu ja farulla
o tranfulla (trampa) se le canta renunciu (se le descalifica) y pierdi. También
se juega con las cartas a los peñiscus, que sería una especie de brisca con un
castigo chistoso atribuido a cada carta que vaya saliendo.
No se reclamaban grandes premios, los chicos se conformaban con el orgullo
de cantar hemus ganáu una copa de meáu, quien ha perdiu se l´ha bebiu.
Entre las canciones propias podríamos citar la jota de Villamiel: Y al llega a tu
puerta, paru la burra y escuchu, oigu decí a tu mairi que eris guarra y comi
muchu. El estribillo: A la jota jota que te la peguée, yo me jui con otra y a ti te
dejée, y a ti te dejée y a ti te dejée, a la jota jota que te la pegué.

6.8 Celebraciones.

Los fiesta de los patrones de Villamiel son San Pedro Celestino-San Peiru
Celestinu, el 19 de mayo, la Virgen de la Piedad-la Vilgin de la Piedá, el 21 de
noviembre. En Trevejo se venera al Cristu benditu de la salú. El día de la Crú
Bendita se celebra el 3 de mayo. Entre los días 23, 34 y 25 de julio se celebran
las ferias de Santiagu, antes con la compra-venta de ganado, y con actividades
taurinas, encierros, capeas. Desde la construcción de la plaza de toros de
piedra, se puede disfrutar de corridas de toros.
A las celebraciones religiosas de Navidad y Semana Santa suelen acudir
muchos villamelanos-trevejanos residentes en otros lugares. En las fotos
siguientes vemos la procesión del Cristo negro y la del vía crucis.

73
6.9 Relaciones de parentesco.

Pairi, mairi, jisu, jisa, agüelu, agüela, nietu, nieta o ñetu, ñeta -como la nj
eslava-, titu, tita (como exclusivos de parentesco, pues tíu y tía adquieren un
valor más genérico de presentación personal, el tíu Ambrosiu, la tía Petra),
maríu, mujel, elmanu,-a, cuñáu, cuñá, sobrinu, -a, primu, -a, suegru, -a,
yernu-yelnu-yenru, -a. Se puede referir a hijo-hija usando el posesivo, con el
artículo antepuesto con dagal-dagala (chico-chica). Ya hemos dicho
anteriormente que se suele usar esa forma del posesivo con los nombres de
parentesco.

6.10 Salud. Enfermedades.

En otros tiempos no se tenían tantas atenciones sanitarias como ahora. Se


recurría a remedios caseros, las cataplasmas, las sanguijuelas, las lavativas.
Si tenías un brazu o un pie descorcetáu se diba an ca’l curanderu o
curandera. Cuandu se tenía catarru-gadarru, los síntomas cumu la tosi o los
escalafrius de la calentura se remediaban con unus güenus lingotadus de
aguardienti. Si dolía la galganta, muchas vecis-vedis po las enginas, se
jadían unas gálgaras de miel, limón y algún alcol. Po la alimentación y la
falta-jaltina de higieni los dagalinus padecían cagaleras y se gomitaban con
frecuencia. Los mayoris se quejaban de ardoris en el estómagu, pa lo que
tomaban bicalbonatu, peru después venía el problema de las úlzuras. Podía
sé también de la pendi. Unas vecis-vedis se comía pocu y otras una balbariá,
produciendu un cólicu o torzón, más empleáu pa los animalis. Mejol reventá
que está tísicu. Con las panzás de vinu, no sé cúmu no padecían los bebeoris
de la visícula y tenían el jigáu pochu-podriu. El té que más a manu se tenía
era el té jeyondu, que se encontraba en zonas frescas.
Las enfermedades también afectan a animales y cultivos. El ganáu se pue morí
del calbuncu o degraciasi cuandu se mancorna (el ganado puede morir del
carbunco o ser carne de matadero cuando se rompe alguna extremidad). A
vecis están jimpláus o le entra un torzón (a veces están hinchados o les da un
cólico). A las colis le entra la porreta, a los frejonis el pulgón y la filosera, a
los olivus el carunchu, se llenan de coqueras y al final se agostan (A las
berzas le entra la enfermedad de los tubérculos en las raíces, a las judías el
pulgón y la enfermedad de color de herrumbre, a los olivos la carcoma, se
llenan de gusaneras y al final se secan). Las parras se acenizan o le entra el
mildéu (Las parras cogen la enfermedad de ceniza en sus hojas o les entra la
enfermedad del mildéu). Otras plantas se pierdin y se secan polque están

74
retajás o pol que le ha entráu el mal tristi o mal mustiu (Otras plantas perecen
y se secan porque están retajadas o porque les ha entrado la enfermedad).
El tiempu tamién pué fastidiá la cosecha, si cai el agua de jostigu, si po las
mañanas hay pelona, cornu, carámbanu o si pega muchu Lorenzu (El tiempo
también puede estropear la cosecha, si llueve a ráfagas, si por las mañanas hay
escarcha, hielo o si calienta mucho el sol).

6.10 Educación y censura.

No to la genti tenía antis posibiliá de di a la universiá. Con poe terminá los


estudius de primaria no era pocu, polque había que ayuá en el trabaju derde-
dendi una edá templana. A la escuela de pálvulus se le conocía mejol cumu
escuela de los cagonis. Entocis algunus maestrus pegaban de lo lindu y
encima no te po(d)ías quejá ni exigí cumu ahora. Decían que esu era pol tu
bien y que cuandu jueras pairi-padri comerías güevu.
La religión imponía unas normas-nolmas de conducta. Había que tené cudiáu
con el vocabulariu que se empleaba. Pa evitá temas censurablis se recurría a
eufemismus. Pa no incurrí en blasfemia se docía me cagu en diola, en la
órdiga. Pa evitá mencioná la hostia se usaba ospera, osperina, me cagu en la
órdiga. En vé de me cagu se podía decí me cachis, me cachis la mal. Pa no
pronunciá télminus de la sexualiá se oía muchu el jolinis, cóncholis, sobre to
entre las mujeris.
El mundu un tantu tabú de la terminología de la sexualiá se ha iu-diu
maquillandu anti tanta censura hasta el tiempu de la democracia con to tipu
de eufemismus y palabras comodinis aplicablis a cualquiel tema según el
contstu y mu dás al juegu de la ambigüe(d)á, la bicha, la cacharra, esu o
palabras polisémicas el coneju, la farrusquera, la raja, la fandanga, la
castaña, los güevus, (para los animales, además del télminu general pelotas,
se utiliza el exclusivu tulmas), lila. Con frecuencia el pueblu llanu trataba el
tema con humol y suavizandu con diminutivus, rajina, pilulina- pililina.
Pa la relación sexual se pue usá joé, la jodienda o con una atenuación
utilizando de folma-jolma contextual el velbu jadé con el pronombri, jadelu,
se lo jidu. La mujel (o muisel en plan despectivu) y en general la hembra, pue
está calienti, berrionda, salía, cachonda. A la mujel que se consideraba fácil,
se le consideraba enseguiá cumu una pindonga, un pencu, un pendón. No se
usaba la palabra amanti sinu quería o con la sufijación despreciativa
querindonga. El velbu barruntá adquieri un valol polisémicu, cuyu
equivalenti más general sería sentí, oi, peru tamién connotacionis sexualis de
sentí el machu que la hembra anda en calol, así cumu prevé fenómenus

75
meteorológicus los animalis y las personas a través de herías o fraturas ya
sanás.

6.11 Arquitectura.

El aspecto arquitectónico de Villamiel y de Trevejo es bien distinto. En


Villamiel las viviendas suelen ser de tres plantas, con la bodega de vino y la de
ganado en otros tiempos, ahora como almacén o garaje, en la parte baja y
encima la parte dedicada a la vivienda.
Anque se construía con piedra, se encalaban luegu y se enjalbegaban de colol
blancu. Las callis suelin sé estrechinas, algunas bien empinás. Muchas casas
conselvan las escalerinas de piedra de la entrá y algún poyu pa sentasi. No
puen faltá las juentis ondi se diba a cojé el agua pa casa, algunas con un
pilón pa bebé el ganáu. Elgunas de ellas se han acenagáu aposta, cumu la
que estaba en la calli La Soledá a la altura de la iglesia. Quean la de La
Sorda, con dos cañus y con su pilón y La Juentina, ambas a lau de la
carretera.

Ejemplo de una parte de una bodega sobre roca con las tinajas de barro. La juenti de la
Sorda y una calle medular de Villamiel empinada.

En Trevejo se sigue manteniendo y respetando la presencia de la piedra sin


cubrir, dándole al pueblo un encanto especial. Las casas, al ser por lo general
menos altas que las de Villamiel, dan más sensación de amplitud a algunas
calles, aunque otras hay que andar por entre los canchalis. En algunos casos se
han usado piedras del castillo para la construcción de casas y para la
ornamentación de las calles. Es una pena que restos de piedras de valor
arqueológico por sus grabados estén expuestas a cualquier tipo de
depredación. Todos esperamos que las autoridades competentes en materia de
patrimonio histórico-cultural centren su atención en la conservación del castillo
y aledaños.

76
6.12 Peculiaridades orográficas y geológicas.

Dichas peculiaridades del terreno determinan las nominaciones que los


villamelanos-trevejanos han ido asignando según sus propias vivencias y
contactos con el entorno.
Se distribuyen las propiedades rurales en la montaña en poyus y llanás; en el
campu hay hojas de oliveras de varias jeras. Según la utilidad los terrenos
dedicados al ganado se dividen en tapáus, mortorius, celcas.
Cuandu la finca en el campu (más lejos) tien casa pal gañán, vaqueru y
pastol y pue sé que tamién pal amu, pal encalgáu y pal aperaol, que a vecis ja
de manijeru, se llama gañanía; si es corral con tejáu se le llama tenáu o tená;
las casas reondas de piedra y lanchas de tejáu son sagurdonis; si se ja con
escoberas o otru tipu de materialis se llama chozu o chapanu si es
provisional.
El terreno montañoso villamelano es abundante en piedra, a las que se le
atribuye nombres diversos según su tamaño: los canchalis (masa pétrea
grande), canchaleras, (yacimientos, aglomeraciones). Algunus pastoris cogían
guijarrus y tiraban buenus lanchadus con la jonda. Con los gorronis (más o
menos de la dimensión de la grava) se rellenan las parés. Las chinas y
chinotis silvin pa tirá con el estiraol (entre arena y gravilla).
También se forman hendiduras, con la denominación general abujeru o a veces
bureju y buracu para expresar mayor dimensión; las formas jochi, nichi, fura,
poza, pozu conllevan una diferenciación dimensional.
Los villamelanos-trevejanos han ido atribuyendo nombre a diversos lugares del
territorio municipal basándose en valoraciones determinadas por las
características orográficas, la dedicación del lugar a una determinada especie
floral o animal, por relación con el agua, por la división y uso etc. En el estudio
toponímico se pueden hallar, concentrar algunas de las características -ya
tratadas anteriormente en los capítulos respetivos- de la formación lexical del

77
municipio, derivación, composición, construcción analítica, con las
correspondientes tendencias fonológicas y morfosintácticas.
Un buen número de topónimos están relacionados con el agua, las Aceñas, el
Cholritu -y más aún a partir del término fuente, la Juenti; con sufijaciones, la
Juentina, la Jontanilla; con composiciones adjetivales, la Jontañagra, la
Juentifría o predicativas, sin la preposición de, formando una sóla palabra, la
Madrilagua, Maribañi o separadas, la Juenti Alcá, la Juenti Calila o con
artículo, la Juenti el Pioju, la Juenti la Rica, la Juenti la Reonda, la Juenti
l´Alisu-. El Pocitu tiene relación con agua o con la forma hendida del terreno.
Otros topónimos están determinados:
Por característica orográfica, los Llanus, el Tesu la cru, el Tesu carrancu, el
Cantugordu, el Barreru, el Barrerón, el Berrocal, la Cumbri, la Canchalera,
la Conquina, el Cu, el Sotu, el Jondoneru, el Lomu (de loma), la Meisa,
Valdejaneti, Barajondillu.
Por un determinado color del lugar, el Barritu blancu, lo Coloráu, Bragáu,
Villalba, Casablanca, Sierra Albilla.
Por ser un lugar donde predomina o predominaba:
-Un tipo de vegetación, el Castañal, el Parral, la Noguera, las Nameras, las
Cañas, la Retamera, el Rebollu Espesu, el Viguetal, la Jigal.
-Un tipo de animal, la Zorrera, las Cabreras, el Garduñu, Valdelobu.
-Un espacio dedicado a la preparación de los cereales, las Eras, la Era
Morena, la Era Chan.
Por ser un lugar donde está o estaba ubicado algo útil: Para la defensa, el
Fuerti; para pasear, el Paséu; para la circulación o paso del río, la Puenti, la
Pequeña (la puenti pequeña); para la producción industrial, la Fábrica o
Frábica (de jabón, para aprovechar el carozu); para el ganado, los
Herraderus, las Mallás, el Potril.
Por una valoración climática, Vallifríu, el Jornillu.
Por pertenencia a alguna determinada persona o familia, la Casadiegu,
Juanpai, la Casa Majañín, la Casa Pa, las Tierras de Don Lino, la Joya
Málaga. Lo de Juansardina me sabe un tanto cómico.
Por dedicación, la Nava el rey, la Sierra Santa Ulalia, la Desa San Pedru,
Santa María (por el convento de monjas de tal nombre), la Frelía (por el
convento de frailes), Doñalvira, la Churruchana, la Gallarda.
Por valoración adjetival, partiendo de algún caso ya desconocido, con una
posible introducción metafórica, el Meirosu, Machacascus.
Por diversos orígenes semánticos, Zacuetu, el Calvachi, la Cernal, Picapastal,
las Arrelbas, Sierra Cachaza.

78
7 VOCABULARIO

Abangá. v. Doblarse.
Abogáu, -á. m. f. Abogado, -a.
Abondancia. f. Abundancia.
Abruñu. m. Tipo de ciruela. // A. montesinu. m. Endrina.
Abuja. f. Aguja.
Abujeru. m. Agujero.
Acalcá. v. Apretar. // Arrecalcá. v. Volver a apretar. // Arrecalcaínu. adj.
Pequeño. Chiquininu y arrecalcaínu. Intensificación de la pequeñez.
Achiparris. m.pl. Utensilios.
Achuchón. m. Forma de apretar, con o sin daño. Recaída de salud.
Acibarrá. v. Tirar y sujetar en el suelo.
Aderonis. m. pl. Acederas. En la zona leonesa + Extremadura, acera y
acerón.
Adetunas. f. pl. Aceitunas
Adéu. adj. Acido. En la zona leonesa + Extremadura, acéu.
Adinagri. m. Líquido ácido de la aceituna.
Adinamu. Oscila entre m. y f. Dinamo.
Adrentu. adv. vulg. Dentro.
Afotu. Oscila entre m. y f. Foto.
Afusilá. v. Fusilar
Agarraerina. f. Tipo de pájaro trepador.
Agostasi. v. prn. Secarse, enfermarse las plantas. // -áu, -á. adj. Enfermo,
delgado, seco.
Aguachiná. v. Enaguazar. // -asi. v. prnl. Enfermarse por exceso de agua.
Aguacil. m. Alguacil.
Aguaera. f. Aguadera. Más usado en plural, las aguaeras.
Agüelu, -a. m. y f. Abuelo, -a.
Aguzalapis. m. pl. Sacapuntas. // fig. Persona que sirve para poco.
Ajincu. m. Ahinco.
Ajocicá. v. Hincar el hocico.
Ajogá. v. Ahogar.
Ajolata. f. Hojalata.
Ajolcá. v. Ahorcar.
Ajondá. v. Ahondar.
Ajorrá. v. Bajar algo. // Ajorrá los pantalonis. Bajar los pantalones.
Ajotá. v. Hostigar a los perros al ataque.

79
Ajuera. adv. Afuera, fuera.
Ajumá. v. Ahumar. // -áu, -á. adj. Ahumado.
Ajundí. v. Hundir.
Alantri. adv. Adelante. Forma frecuente en las hablas leonesas.
Albañal. m. Desagüe.
Albeaca. f. Albahaca.
Albélchigu. m. Albérchigo. // -ueru. m. Alberchiguero.
Albeliá. f. Habilidad.
Alcagüeta. f. Alcahueta.
Alecrín. m. Con sentido adjetival diminutivo de persona que no puede estar
parada y molesta. Es difícil conocer la procedencia de esta palabra que
significa un tipo de tiburón o un árbol y madera parecida a la caoba.
Alfañiqui. m. Alfeñique, enclenque.
Alfilirón. m. Alfiler grande. // Fig. adj. Fino, travieso.
Alfiliteru. m. Alfiletero.
Alfisiá. v. Asfixiar. // Alfisia. f. Asfixia.
Alfolja. f. Alforja.
Algamula. f. Tipo de hierba poco preciada por el ganado. Se recoge en
Andalucía argamula.
Algolla. f. Argolla.
Alicantinas. f pl. Treta, cuento.
Alministraol. m. Administrador.
Almiré. m. Almirez.
Almóndiga. f. Albóndiga.
Almoniu. m. Armonio.
Alreol. adv. Alrededor.
Alumbrá. v. fig. Pegar, atizar.
Alvellana. f. Avellana.
Ameirantá. v. Amedrantar. // -áu, -á. adj. Amedrantado.
Amochasi. v. prnl. Agacharse. // -áu, -á. adj. Agachado, oculto.
Amollecé. v. Ablandar con agua.
Amonasi. v. prnl. Agazaparse, desanimarse.
Amotu. Oscila entre m. y f. Moto.
Amulasi. v. prnl. Enfadarse.
Andanciu. m. Cansancio, malestar por influjo de enfermedad. Palabra poco
usada en castellano, como enfermedad epidémica leve.
Andiquiera. adv. Dondequiera.
Andurrialis. m. pl. Pequeñas propiedades de terrenos, tierras de poco valor.
Anque. conj. Aunque
Ansomasi. v. prnl. Asomarse.

80
Antiel. adv. Anteayer.
Antiojus. m. pl. Anteojos.
Antocis. adv. Entonces.
Añusgá. v. Atragantar.
Aparejus. m. plr. Conjunto de dos cuerdas para sujetar las cargas en las
caballerías, los lazus y la reata.
Aparragatáu, -á. adj. Extendido sobre el suelo. Con un sentido parecido a
aparranar.
Apelgollá. v. Apercollar.
Aperaol. m. Aperador.
Aperná. v. Sujetar las ovejas.
Apertá. v. Apretar.
Apoquiná. v. Más con el valor de apocar que de apoquinar // -au, -á. adj.
Humillado, miedoso.
Apostemá. v. Hacer infeliz a alguien. Apostemá l´alma la vía: Que hace infeliz
en grado extremo.
Arañón, arañoti. m. Tipo de araña.
Arcendé. v. Encender.
Arcensión. f. Ascensión. // -ol. Ascensor.
Arradiu. Oscila entre m. y f. Radio.
Arrascá. v. Rascar.
Arrebanasí. v. prnl. Cortarse intensamente como una rebanada.
Arrecogeol. m. Recogedor, badil.
Arregañasi. v. prnl. Enfadarse. // -áu, -á. adj. Enfadado.
Arreguñá. v. Reguñar // f. Rasguño.
Arrejuí. v. Huir. // Arrejuyendu. ger. Huyendo.
Arrejundí. v. Rehundir.
Arrejuntá. v. Juntar, mezclar. // -asi. v. prnl. Aplicado a parejas no casadas, al
igual que arrebujáus.
Arrengá. v. Derrengar.
Arrepelá. v. Cortar sin uniformidad con la mano.
Arrepujá. v. Empujar. Expresado también con echá jarina.
Asaeru. m. Asadero. Pinchalagartus, arpón para cazar los lagartos entre las
piedras.
Asáu, -á. adj. fig. Aprovechado, tacaño. Que no comi pol no cagá.
Asaura.f. Asadura.
Asentá. v. Asestar.
Asina. adv. Así.
Astrevesi. v. prnl. Atreverse.
Asurdu, -a. adj. Absurdo.

81
Ataburná. v. Atiborrar, llenar completamente. // -áu, -á. adj. Lleno.
Atajarris. m. pl. Ataharre.
Atolmentá. v. Atormentar. Me vas a atolmentá (apostemá) l´ alma la vía.
Atontoliná. v. fam. Atontar. // -áu, -á. adj. Atontado, -a.
Atracón. m. Comida en demasía.
Aurel. m. Laurel. // Los aurelerus. m. pl. Los laureleros.
Ayel. adv. Ayer.
Ayuá. v. Ayudar. // Ayúa. f. Ayuda.

B.

Bachical. m. Terreno salpicado de agua. // -ón. m. Lluvia momentánea.


Baíl. m. Badil. // Baíla. f. Badila.
Bajíu. m. Aliento. A veces sin aspiración.
Balbá. f. Jeta del cerdo. Piel que cuelga del cuello a los bovinos.
Balbus. m. pl. Barbos. Tumorcillos en la boca de los bovinos.
Balqueá. v. Sacar agua de un pozo con un cubo y a menudo ayudado por la
dangaburra.
Balquinu. adj. Harto, ganado hinchado de comer. Dispués de una panzá de
agua, van los becerrus cumu balquinus.
Bandujo. m. Generalización a vientre hinchado.
Barañu. m. Hilera de heno cortado. Desde Asturias a Extremadura.
Barril. m. Botijo de arcilla para el agua con el pitorru pa bebé a galru.
Barriñón. m. Barreño.
Barruntá. v. Sentir. Muy usado en el sentir las heridas o fracturas curadas
cambios meteorológicos y en el sentir el macho que la hembra está en calor.
Basquiosu, -a. adj. Bascoso, que siente ganas de devolver.
Bastardu. m. Culebra grande.
Beceras. f. pl. Parte completa de los bezos.
Bederru. m. Becerro. Resultado de la africada sonora antigua en hablas de la
Sierra de Gata y zona fronteriza de Portugal, por Sabugal.
Belberaju. m. Berberajo.
Belorta. f. Vara para atizar. // -adu. m. Golpe con la vara.
Berezu. m. Brezo.
Berrendu. m. Manta de trapo o lana que se lleva encima de las monturas.
Bichornu. m. Bochorno.
Biruji. m. Viento frío.
Biscochu. m. Bizcocho.
Biscu, -a. adj. Bizco.

82
Boa. f. Boda
Bocaná. f. Bocanada de humo.
Bocáu. m. Bocado de alimento o de la rienda del caballo.
Bocetá. f. Bofetada.
Bochá. v. Limpiar una zona de arbustos. // Bocha. f. Fuego.
Bochón. m. Conjunto pequeño de arbustos cortados, generalmente de zarzas.
Bonal. m. Terreno húmedo.
Borceguinis. m. pl. Borceguíes.
Borrajá. f. Asado de castañas, especialmente el día de todos los santos. Gran
cantidad de algo: hemus cogíu una borrajá de patatas; en el chiqueru hay
una borrajá de conejus.
Bragáu, -á. adj. Bragado. Topónimo Bragáu
Bramá. v. La acepción de escocer una herida.
Brazáu. m. Brazado. Tipo de ensamblaje de hierbas y plantas en general.
Varias manás (manadas) forman una gavilla en el suelo y se recoge en brazáus
para formar un jaci de los tres que generalmente se echan en las caballerías
para formar una calga, que, si es muy pequeña o es un saco pequeño, se
le denomina collera. Todas estas formas reciben un grado dimensional de
inferioridad con el diminutivo.
Bréu. m. Hierba perjudicial de los sembrados. Es posible que tenga relación
con bledo.
Brembillu. m. Membrillo.
Bufá. v. Resoplar. Rebosar la leche cuando se cuece.
Bugalla. f. Agalla. // -ón. m. Agalla más grande con piquitos.
Buracu. m. Agujero grande. Término usado principalmente en la parte
occidental peninsular.
Burrancu. m. Cría del burro.

Cabrestu. m. Cabestro, rienda, guía en la manada.


Cacharráu. m. Contenido de un recipiente lleno.
Cachera. f. Callado con porra. // Orizu cacheru. m. Erizo.
Cachiporru, -a. adj. Bruto, por comparación con cachiporra, palo con porra
al final.
Cachuchu, -a. adj. Valor peyorativo desemantizado.
Cachuela. f. Molleja.
Cachuelus. m.pl. Trozos grandes de patatas cocidas.
Cagajón. m. fig. Persona pequeña.
Cagaluta. f. En castellano se usa más cagarruta.

83
Cagarria. adj. Cobarde, miedoso.
Cacagüé. m. Cacahuete. // pl. Cacagüesis
Cairelis. m. pl. Adornos. // adj. Por el sistema comparativo con las
propiedades, mucho adorno y poco fondo.
Calabernia. Valor adjetival de un sustantivo desemantizado, quizás
emparentado con calabaza o calavernario, aplicado a la persona de poco
sentido.
Calaceru, -a. adj. Goloso, metepatas, que se mete donde no debe.
Calambeasi. v. prnl. Torcerse de un lado a otro, principalmente cuando se está
borracho. //-eón. m. Acción de tambalearse.
Calambra. f. Calambre.
Calambucu. adj. Persona de poco sentido.
Calandariu. m. Calendario. // fig. Persona vieja.
Calburu. m. Piedra química de carbono para las fraguas. // Tirá un calburu.
Entretenimiento de los niños consistente en producir la reacción química de la
piedra de carburo mezclada con agua debajo de un bote con una abertura
superior por donde se le acerca el fuego y explota impulsando el bote. // -á. v.
Carburar. // -aol. m. Carburador.
Caldibachi. m. Comida poco densa, con mucho caldo.
Calganti. adj. Cargante.
Calgu. f. Medida de aceitunas de aproximadamente diez cargas.
Califación. f. Calefacción.
Calpa. Nombre con función adjetival por comparación. Astuto.
Calpanta. f. Borrachera.
Camá. f. Camada.
Cambeá. v. Cambiar.
Cambrilis. Valor adjetival peyorativo, de nombre desemantizado, de nombre
atribuido a persona poco capacitada.
Camuñas. Con sentido adjetival del sustantivo masculino plural, peyorativo,
de falsedad.
Canchú, -a. adj. Grueso.
Cangallu. m. Andrajo. Utilizada con valor adjetival por comparación.
Cangrena. f. Gangrena.
Canichi. m. Perro pequeño.
Cantaera. f. Estantería para colocar enseres de la cocina.
Capaúra. f. Acción de capar. Herida que queda después de capar.
Caraba. f. Compañía, reunión de personas o animales.
Carámbanu. m. Hielo. Se atribuye al formado naturalmente por la
metereología en contraposición con el hielo artificial.
Carigüela. f. Tipo de planta para hacer escobillas.

84
Carnacha. f. Más usado que garnacha para nominar ese tipo de uva.
Carozu. m. Resto de las aceitunas molidas en la almazara, que puede servir de
alimento para animales y para hacer jabón. En portugués, caroço.
Carranchuelas. f. pl. Nalgas.
Carriza. f. Tipo de pájaro pequeño. Carriça en portugués, carrizo en
asturiano.
Cartaju. m. Tipo de pájaro, nominado también con el diminutivo cartajinu
por ser pequeño.
Carunchu. m. Enfermedad de los árboles.
Castañera. f. Tronco común desde donde salen diversas varas de castaño.
Catalvá. f. Caterva.
Cayá. f. Cayada. // -áu. m. Cayado, que sirve de apoyo, de defensa o para
atizar a los animales.
Cascarrabias. adj. Molesto, impertinente.
Cascarria. f. Cazcarria.
Cegañutu, -a. adj. Que ve poco.
Celca. adv. Cerca // f. Propiedad vallada, lo mismo que celcáu.
Celebru. m. Cerebro.
Cencerrá. f. Acto de pasear con cencerros a los viudos que se casan.
Cencia. f. Ciencia.
Ceroti. m. Masa espesa. Comida espesa, con poco caldo.
Cía. f. Tipo de pájaro pequeño.
Ciambrera. f. Fiambrera.
Cinta. f. Parte del tocino.
Coci. f. Coz.
Cocu. m. Generalización de coca para todo tipo de insecto. // Para infundir
miedo a los niños, que vieni el cocu.
Cogolla. f. Parte alta del ramaje de los árboles.
Colaol. m. Colador. // -aera. f. Colador.
Colba. f. Calabozo con mango largo para cortar ramas altas.
Collerín. m. Collera de dimensión inferior y de una pieza para enganchar en el
cuello de las caballerías y tirar del arado.
Columbiu. m. Columpio.
Colvija. f. Equivalente a la palabra corvejón del lenguaje veterinario de la
lengua oficial, articulación entre la parte alta y baja de la pierna o pata. Parte
posterior de la rodilla. // Colvejón. m. Se usa normalmente en la expresión la
metió hasta el colvejón.
Combarón. m. Parte alta del surco o de la cava de las viñas.
Comía. f. Comida.
Comigu. prn. pers. ablativo preposicional. Conmigo.

85
Compairi. m. Compadre.
Conchambá. v. Ir de acuerdo. Jadin güenas migas.
Continu. adj. Continuo. // De continu. adv. continuamente.
Conviá. v. Convidar, regalar algo. // f. Invitación, regalo.
Coquera. f. Agujero en el tronco practicado por insecto u otro animal. // -oso,
-a. adj. Que tiene coqueras.
Corniduela. f. Hierba de raiz profunda resistente a la sequía.
Corti. m. Tajo o lugar donde se deja y se reanuda el trabajo.
Coscorru. m. Trozo grande de pan, al igual que zocurru y los respectivos
aumentativos en -ón. // -ón. m. Golpe en la cabeza, generalmete con los
nudillos de la mano.
Costana. f. Parte de las orillas de los troncos serrados no servible para tabla
rasa en ebanistería, sino en trabajos de carpintería y albañilería.
Crabiu. m. Tronco recto de árbol medianamente grueso.
Crestáu, -á. adj. Chamuscado.
Criqueru. Nombre con función adjetival de pequeñez.
Cru. f. Cruz // adj. Crudo
Cuantis. adv. Cuanto // En cuantis + subjuntivo = En cuanto, cuando.
Cuarterón. m. Parte de la ventana o abertura superior de una puerta.
Cubujón. m. Cada una de las dos partes hondas del serón. // fig. Pequeño.
Cudiáu. m. Cuidado.
Cuelpucasa. m. Estancia de la casa como recibidor o distribuidor de las demás
dependencias.
Cuerna. f. Parte de un cuerno utilizada como vaso -sobre todo los pastores
para beber la leche ordeñada- o para meter la piedra de afilar la guadaña.
Cuertá. v. Cortar. // f. Cortada.
Cuescu. m. Patada de caballería.
Cumu. adv. Como. También interrogativo y exclamativo, con acento en la
primera sílaba.
Cutáu, -á. adj. Cuitado, pobre, digno de lástima.
Cutuvía. f. Cotovía.Tipo de pájaro, cuyo nombre parece casi una
onomatopeya de su canto.
Cutubillu. m. Nudillo o articulación de los dedos.

Ch

Chacurciu y chicorciu m. Chiquero, zuharda para los cerdos. // fig. Vivienda


pequeña.
Chahu, -a. m. f. Muchacho, muchacha
Chalcu. m. Charco. // -a, -era. f. Charco grande, retención de agua.

86
Chalrá. v. Charlar. // Chalratán, -a. adj. Charlatán.
Chambelgu. Valor adjetival negativo de persona poco esmerada en el vestir y
comportamiento de nombre desemantizado, originario de un cuerpo de
guardia de Carlos II y su vestimenta con sombrero ancho.
Chambrunu, -a. adj. Desarreglado, pordiosero -por relación con chambra,
preda de vestir de gente pobre-.
Chancu.m. Zanco.
Changasi. v. prnl. Romperse. // Changarru, -a. adj. Adquisición del valor
adjetival destartalado, del nombre sinónimo de cencerro. // La pata changa,
pata o pierna con la que se camina sin el apoyo de la otra u otras.
Chapanu. m. Choza o resguardo provisorio.
Chapoá. v. Chapodar.
Chapoloteá. v. Chapotear o chapalear con agua.
Chascá. v. Hablar mucho.
Chibani. adj. Tonto.
Chíchari. m. Chícharo o tipo de alubia de pronta cocción y harinosa. Se oye
en la frontera española y portuguesa de norte a sur y considerado tal vez como
mozarabismo. // fig. Pequeño, travieso.
Chicharra. f. Cigarra.
Chicharru. m. Nombre con valor adjetival de pequeñez, por comparación con
los trozos de grasa del cerdo o con el pez de ese nombre.
Chichi. m. Carne, sobre todo en el lenguaje infantil.
Chilri. Valor adjetival de pequeñez. // Aju chilri. m. Ajo silvestre.
Chilriá. v. Chirriar.
Cholritu. m. Chorrito. Topónimo villamelano. // Cholreá. v. Chorrear.
Chinchasi. v. prnl. Aguantarse con pesar. De ahí la expresión ¡Chincha,
rabia!, equivalente a fastídiati.
Chingarabaisa. f. Lavandera. Tipo de pájaro pequeño con la cola
relativamente larga y baja.
Chinoti. m. China o piedra muy pequeña.
Chonchu, -a. adj. Crudo.
Chucallu. m. Cencerro. Término encontrable en toda la franja occidental
peninsular.
Chueca, choca. adj. Clueca. En portugués y judeoespañol y más o menos en el
area leonesa, choca.
Chumbu. m. Trago generalmente de alcohol. // Jigu chumbu. m. Fruto de la
chumbera.
Chupón. m. Acepción de la conducción de humo en la chimenea.

87
D

Dagal. m. Zagal.
Dambus, -as. adj. pl. Ambos.
Dangaburra. f. Cigüeñal, arnés generalmente de madera para sacar agua de
los pozos, con un cubo en un extremo y un contrapeso de piedra en el otro.
Deal. m. Dedal.
Deborcellá. v. Descascarillar, romper el el esmalte externo de los enseres
caseros albedriáus.
Deccucmentación. f. Documentación.
Degraciau, -á. adj. Desgraciado.
Degraná. v. Desgranar.
Delantri. adv. Delante.
Derde. conj. Desde.
Las palabras que empiezan con el prefijo des-, seguido de vocal, suelen
transmutar la /s/ del prefijo en /r/. Aportaré una lista, en su mayor parte bajo la
forma verbal (dándose por supuestas las formas derivadas), de las que
considero más usadas:
Deracostumbrá, derafiá, deragradabli, deraguá, deraogu (desahogo),
deralojá, derampará, deraparecé, deratá, deraperta (desapretar),
deraprovechá, deralmá (desarmar), derarrollá, deratascá, deratiná,
deratorá, derautorizá, deravení, derayuná, derazón, derechá,
derembarazá, derembalcá (desembarcar), derembuchá, derembolsá,
derempañá, derempapelá, derempatá, derempeñá, derempleá, derencajá,
derencantá, derencalgá (desencargar), derencerrá, derencogé, derenconá,
derenfá (desenfadar), derenfrená, derengañá, derenlazá, derenmascará,
derenreá, derenrollá, derenterrá, derentrampá, derentrañá, derengolvé
(desenvolver), deresperá, derechu (deshecho y derecho), derojá, deronestu,
deronra, derora (deshora), derilusioná, derinfestá, derinterés, derobedecé,
derocupá, derordin, derorientá, derorganizá, deruní.
Descamináu, -á. adj. Desencaminado.
Descorcetá. v. Descolocar los huesos. // -áu, -á. adj. Parte lesionada por salida
del hueso de su sitio.
Desepartá, derapartá, desepará. v. Separar.
Dejollá. v. Quitar el hollejo.
Déu. m. Dedo.
Devaná. v. Devanear.
Dí. v. Ir.
Dialera. f. Tipo de hierba.
Diantri. m. Valor adjetival por comparación a modo familiar de diablillo.

88
Diarreta, -era. f. Diarrea.
Dispués. adv. Después.
Divuesu. m. Divieso.
Doíl. m. Boíl. Para cerdos, en lugar de su valor original para bueyes.
Dorra. f. Zorra. // -ás. f. pl. Malicia.
Durarnu. m. Durazno, melocotón.

Ebáu, -á. adj. Seco, delgado.


Elmanu. m. Hermano.
Embalbascá. v. Ensuciar.
Embozá. f. Medida o contenido de lo que cabe en una mano. // v. Poner el
bozal.
Embui. m. Planta herbácea de las umbelíferas, con raiz venenosa. También en
zonas de Salamanca.y frontera de Portugal, Sabugal. En portugués,
embude.
Empalchu. m. Empacho, indigestión. // -áu, -á. adj. Empachado, indigesto. //-
osu, -a. adj. Empachoso, pesado, molesto.
Empancináu, -a. adj. Que tiene la barriga hinchada.
Empecipiá. v. Empezar.
Empleá. v. Acepción de sensación molesta en los dientes cuando se comen
cítricos.
Empolla. f. Ampolla.
Emporriá. v. empujar. // -ón. m. Empujón.
Encampá. v. Dejar, apoyar algo. // Déjati encampá, expresión con el
significado de incredulidad, de inducir a desistir, a olvidar.
Encarambaná. v. Hacerse hielo.
Enchambá. v. Tener buenas relaciones, ir de acuerdo.
Enchapiná. v. Llenar de agua, salpicar.
Encolcháu, -á. adj. Falta de sentido en un miembro, adormecido.
Encolváu, -á. adj. Doblado, que hace corva.
Enconáu, -á. Adj. Infectado.
Encuerapatu, -a. adj. Desnudo.
Encurubiñau, -á, encurubijau, -á. adj. Encogido por el frío.
Endebli. adj. Débil.
Endenantis. adv. Antes.
Endindilugu. adv. Desde luego.
Enfarruscá. v. Enfadarse.

89
Engañapastol. m. Tipo de pájaro que vuela bajo al amanecer.
Engarañáu,-á. adj. Que tiene las manos engarrotadas por el frío.
Engarilla. f. Puerta de entrada a las fincas, de madera o hierro, con unas listas
trasversales fijas sobre dos verticales.
Engüerá. v. Enhuerar.
Enjalmu. m. Enser de algún tejido para proteger a personas y animales.
Enmarañáu, -á. adj. Tiempo atmosférico no despejado de nubes o niebla.
Enramá.v. Acepción de tener los ojos con las venas muy visiblemente rojas.
Enreá. v. Enredar. // Enrea. adj. Travieso, que pierde el tiempo en tonterías,
que no es muy práctico. // Enréus. m. pl. Trapos, cosas.
Enterría. f. Odio.
Entorricá. v. Llenar hasta arriba. // -au, -á. adj. Lleno a rebosar
Entovía. Adv. Todavía.
Entrás. f. plr Acepción de calvicie en la frente.
Entumí. v. Entumecer.
Enzalamá. v. Ensuciarse, llenarse de suciedad pegajosa.
Enzalamá. v. Llenar de suciedad.
Esbaratá. v. Deshacer.
Esbarillá. v. Con el mismo valor que esmamoná, cortar las barillas o
mamones sobre todo de olivos y parras.
Esboroná. v. Deshacer, desmoronar.
Es(l)borrajá. v. Mover las brasas para recibir más calor.
Esbrunchá. v. Perder la paciencia, reacionar agrasivamente.
Escabildáu, -á. adj. Espantado, receloso.
Escachurrá. v. Aplastar, romper en pedazos.
Escalabrá. v. Romper, golpear la cabeza, descalabrar. // -au, -á. adj.
Descalabrado.
Escalafríu. m. Escalofrío.
Escamochá. v. Cortar mucho, quedar casi pelado.
Escangalláu, -á. adj. Roto, desarticulado.
Escaramondá. v. Lavar bien la suciedad, hasta figuradamente quitar la piel.
Escarranchá. v. Abrir de piernas, generalmente usado para montar en las
caballerías. //-áu, -á. adj. Abierto de piernas.
Escarranchasi. v. prnl. Despatarrarse.
Escarrapachasi. v. Montar en las caballerías con las piernas abiertas. // -au, -
á. adj. Montado, abierto de piernas.
Eschangarráu, -á. adj. Dasajustado y con sonidos de tal desajuste.
Eschapazá. v. Romper, deshacer.
Escoba. f. Retama, inhiesta, por su uso para barrer. // -era. f. Varias ramas de
retama sobre una misma base.

90
Escobaju. m. Manojo de escoba. Escobilla dura para fregar los suelos.
Escondichi. m. Escondite, juego a adivinar dónde se ha escondido otro.
Escupichina. f. Saliva. // Escupíu. m. Saliva que se escupe.
Escurrajas. f. pl. Escurrideras, los restos.
Escurrijiyelbas. m. Serpiente pequeñita que se encuentra entre la hierba.
Escuru, -a. adj. Oscuro. // -iá. f. Oscuridad. // -ecé. v. Oscurecer.
Eschapazá. v. Romper.
Esfarrapá. v. Romper en pedazos, deshacer.
Esganchá. v. Desganchar, romper las ramas de los árboles.
Esgarrá. v. Partir con violencia, de cuajo. Echar la mucosidad de la garganta.
Esmagá. v. Tritar.
Esmagullá. v. Deshacer, tritar.
Esmirriáu, -á. adj. Delgado, encogido.
Espabilá. v. Despabilar, apresurar, despejarse. // -áu, -á. adj. Despabilado,
pícaro, despierto.
Espanzurrá. v. Caer panza abajo, romper el vientre por caída.
Esparatrapu. m. Esparadrapo.
Esparigüelas. f. pl. Especie de camilla para transladar enfermos, para
transportar materiales voluminosos o pesados.
Esparragatá. v. Extender.// -áu, -á. adj. Extendido todo lo ancho y lardo de su
dimensión.
Esparragáu. m. Comida hecha de berza y patata sin caldo, con condimento de
ajo y pimiento seco sofrito.
Esparramá. v. Desparramar, esparcir. // -áu, -á. adj. Desparramado.
Espelujá. v. Despeluzar, despeinar.
Esperdiciá. v. Desperdiciar, desaprovechar. // -ius. m. pl. Desperdicios,
residuos.
Espichala. v. Morir.
Espiciu. m. Hospicio. // -ianu, -a. m y f.. Que vive en el hospicio.
Espineru. m. Espino.
Espiparrá. v. Aplastar, tritar.
Esquerosu, -a. adj. Asqueroso.
Estarnuá. v. Estornudar. // Estarnú. m. Estornudo.
Estarroná. v. Romper los terrones.
Estempaná. v. Romper en pedazos algo que se arroja. // -anti. adj. Precioso,
abierto, claro.
Estenazas. f. pl. Tenazas. Tipo de vulgarismo extendido por tierras
salmantinas y extremeñas.
Estijeras. f. pl. Tijeras.
Estiraol. m. Tirachinas.

91
Estordera. f. Tipo de pájaro.
Estralucisi. v. prnl. Traslucirse.
Estredis. f. pl. Trébedes, arnés de hierro con tres patas para colocar en el
fuego y apoyar sobre él calderetas, cubos, pucheros, para cocer la comida de
personas y animales. Se coloca una prótesis es- desde Asturias hasta
Extremadura, afectando también a la parte portugues fronteriza de Sabugal.
Estricasi. v. prnl. Torcerse, doblarse. Usado cuando la navaja pierde el
soporte que la mantiene abierta.
Estronchá. v. Romper sin cortar uniformemente, generalmente ramos y trozos
de madera.

Faterna. f. Molestia, quehacer. // Dar faterna. Molestar.


Faca. f. Navaja. // Facu. m. Navaja grande, cuchillo.
Fachendu, -a. adj. Desordenado, mal arreglado. Que tien mala facha.
Faldiquera. f. Faltriquera.
Falfañoti. m. Saltamontes.
Falíu. adj. Gastado, referido a un tejido.
Farraguas. m. pl. Con valor adjetival, mal vestido
Farrapá. v. Deshacer en pedazos, destrozar.
Farreá. v. Ir de farra, de juerga.
Farulla. f. Trampa. // -entu, -a. adj. Tramposo.
Fatu. m. Olfato. // Fateá. v. Olfatear.
Fechá. v. Cerrar
Felmentón. m. Fermento, levadura que se le echa al mosto de la uva para que
fermente.
Fifilliqui. adj. Enclenque, raquítico, como fiforiche en Hispanoamérica.
Fínfanu. m. Mosquito que pica. Posible origen onomatopéyico del sonido que
producen.
Floreta. f. Dulce casero frito.
Foscu, -a. adj. Oscuro.
Fraili. m. Fraile. Un tipo de insecto.
Frejón. m. Fréjol, judía. Y sus tipos en el plural, frejonis machotis, blancus,
de caña, de joci, de sinjila, de repollu, de la cara la vilgin, de petra, del cura.
// -era. f. Planta del fréjol. // -al. m. Sembrado o mucha cantidad de fréjoles.
Funcia. f. Junco.
Fura. f. Madriguera, gruta, excavación de animales.
Fusca. f. Maleza, restos.

92
G

Gacetu, -a. adj. Goloso.


Gachu, -a. adj. Izquierdo, que usa la mano izquierda.
Gadarru. m. Catarro, sólo en casos de pronunciación enfática.
Gajá. f. Racimo pequeño.
Galbanzu. m. Garbanzo.
Galfiu. m .Garfio.
Galgaisu. m. Gargajo.
Gallu. m. Gallo. // Gajo, cada una de las partes comestibles de la naranja.
Galru. m. Chorro.
Gamona. f. Gamón, hierba que se cocía para alimento de los cerdos.
Gañanía. f. Pequeño cortijo.
Ganga. f. Cuento, cosa de poco valor. También usado con función adjetiva
referido a personas que siempre se están quejando.
Gangosu, -a. adj. Perezoso.
Gañón. m. Gaznate.
Garabatu. m. Parte de la reata para sostener las cargas en las caballerías.
Garranchá. f. Pinchazo, herida por clavarse algo.
Garrapatu, -a. adj. Pequeño.
Garrapiña. f. Cernícalo.
Gaspachu. m. Gazpacho.
Gatu. m. Acepción de utensilio de cocina para sostener los pucheros en el
fuego.
Gazapón. m. La acepción del hueco de la chimenea.
Goberná. v. Acepción de preparar o condimentar la comida.
Golé. v. Oler.
Golgollón. m. Borbollón.
Golvé. v. Volver.
Gomitá. v. Vomitar.
Guarreá. v. Llorar insistentemente un niño.
Gonía. f. Toque de las campanas por un difunto. Con sentido adjetival en los
gatos que no paran de maullar.
Groma. f. Broma.
Guañinu. m. El que guadaña.
Guarradu. m. Caída, con un sentido de en plancha.
Güe. m. Buey.
Güecu, -a. adj. Hueco.

93
Güenu, -a. adj. Bueno.
Güerta. f. Huerta.
Güeru. adj. Huero, huevo podrido.
Güespi. m. Huésped.
Güesu. m. Hueso.
Güevu. m. Huevo. // -eru, -a. m. f. Persona que vende huevos. // -era. f.
Contenedor para el transporte de huevos. // -ón, -a. adj. Cómodo, vago,
perezoso.
Guijá. f. Aguijada, garrocha con punzón en un extremo.

Infestá. v. Infectar.
Indición. f. Inyección.
Istielcu. m. Istiércol
Inaguas. f. pl. Enaguas.

Jaba. f. Haba, tipo de gramínea algo más grande que la alubia. Hambre. Juego
consistente en montar varios sobre uno hasta que no aguante o uno de los de
encima caiga.
Jaci. m. Haz. // -ina. f. Conjunto de haces.
Jadé. v. Hacer. // Jechu. p.p. Hecho. A veces se oye jadíu.
Jalbá. v. Respirar intensamente por cansancio con la boca abierta, y tratándose
de perros, con la lengua fuera.
Jalca. f. Grupo grande de personas. Posible origen de la palabra marroquí
harca, como ejército irregular y desordenado de indígenas.
Jaldra. f. Parte delantera de la falda. Especificación posible de halda o falda. //
Jaldrá. f. Contenido de esa parte delantera de la falda con el borde sujeto
hacia arriba.
Jalpadu. m. Caída sonora.
Jaltina. f. Falta, necesidad.
Jambri. f. Hambre. // -ina.y -iña. adj. Miserable, tacaño.
Jampón, -a. adj. Gordo.
Jaquetón, -a. adj. Persona grande, de fuerte constitución.
Jaranzu. m. Tipo de árbol con la madera moldeable para hacer cayados.
Jarapu. m. Harapo, andrajo.

94
Jardu, -a. adj. De color blanco y negro, atribuido a los bovinos veteados.
Jarina. f. Harina. // Echá jarina. Empujar.
Jarrapá. v. Romper en muchos pedazos. Se oye también farrapá y esfarrapá.
Jarrapu. m. Cerdo de corta edad y gordo.
Jarreá. v. Azuzar, meter prisa.
Jartá. v. y f. Hartar y hartada. // -ón. y -ucá. m. y f. Hartada. // Jartu, -a. adj.
Harto, -a.
Jastiáu, -á. adj. Lleno de tanto comer.
Jatu. m. Hato. // Sacá un jatu. Pegar una paliza.
Jebilla. f. Hebilla.
Jechura. f. Hechura, forma.
Jeé. v. Heder, oler mal. // Jeyondu, -a. adj. Hediondo.// Peu jeyondu y jeiqui.
Molesto, delicado. // Jeol. m. Hedor.
Jeiqui. n. Persona molesta, que se lamenta mucho.
Jelechu. m. Helecho.
Jelilla. f. Tipo de pájaro. Se puede confundir con la bubilla. f.Abubilla.
Jelví. v. Hervir. // -ol. m. Hervor.
Jera. f. Huebra.
Jeringa. f. Tipo de churro grueso, según el grosor de la jeringuera.
Jerrá. v. Herrar. // -ol. m. Herrador. // -úra. f. Herradura. // -umbientu, -a.
adj. Herrumbroso. // Topónimos aspirados, Jerragú, calli Jierru y sin aspirar,
los Herraderus.
Jerri que jerri. Continuar, dale que dale, cabezonería.
Jesa. f. Dehesa.
Jetudu, -a. adj. Enfadado, figurado por la posición de la jeta u hocico.
Jiel. f. Hiel.
Jienda. f. Hendidura, abertura, hueco.
Jierru. m. Hierro.
Jigáu. m. Hígado.
Jigu. m. Higo. // -era. f. Higuera. // Topónimo la Jigal
Jilu. m. Hilo. // -aíllu. adj. Delgado. // Jilanderu, -a. m. y f. Hilandero, -a.
Apodo villamelano.
Jilvaná. v. Hilvanar.
Jimplá. v. Hinchar.
Jincá. v. Hincar. // Jincacha. f. Punzón generalmente de madera y juego en el
que hay que derribar el punzón contrario clavando el propio en la tierra.
Jinchá. v. Hinchar. // Jincha. f. Hincha, odio. // -anzu. m. Hinchazón.
Jipu. m. Hipo.
Jisu, -a. m. y f. Hijo, -a.
Jochi. m. Hueco en el suelo, agujero.

95
Joci. f. Hoz. Intrumento de cortar (del latín Falx-falcis). // Garganta, angostura.
(del latín Faux-faucis). // -inu. m. Tipo de hoz como utensilio del labrador y
garganta orográfica, de cuyo significado hay un topónimo, el Jocinu.
Jocicu. m. Hocico.
Jolca. f. Horca.
Jolgadán, -a. adj. Holgazán.
Jolgoriu. m. Holgorio, expresión familiar de fiesta ruidosa.
Jollá. v. Hollar, pisar con los pies.
Jolleca. f. Holleca. Tipo de pajarito que hace el nido de barro.
Jollín. m. Hollín.
Jolmá. v. Formar.
Jolmiga. f. Hormiga. // -ón. m. Hormiga grande. // -illu. m. Inquietud. // -éu.
m. Cosquilleo.
Jolquilla. f. Horquilla. La herramienta del campesino, con aspiración y el
recogepelo sin aspiración.
Jonda. f. Honda. // -eá. v. Lanzar algo con fuerza lo más lejos posible.
Jondón. m. Hondón, parte baja de un recipiente o cavidad.
Jornu. m. Horno. // Topónimo el Jornillu.
Jorra. f. Horra, estéril, empleado sobre todo en referencia a las ovejas.
Jortiga. f. Hortiga.
Jostigu. m. Lluvia lateral por la violencia del viento.
Joya. f. Hoya, cuenca. En el topónimo la Joya Málaga. // Joya, alhaja.
Jozá. v. Hozar, forma de excavar los cerdos en la tierra con el hocico.
Jue. m. Juez. // Segunda persona del singulardel pretérito simple de los verbos
sé (ser) y de i-di (ir).
Juegá. v. Alterna con jugá. Jugar
Juélliga. f. Impuesto por cada animal que se posee, pagable en metálico o en
ayuda de arreglo de caminos.
Juenti. f. Fuente. // Muchos topónimos con este término..
Juera. adv. Fuera.
Juerza. f. Fuerza. // Juerti. adj. Fuerte.
Jui. v. Huir. // Salí juyendu. Salir huyendo.
Julcu. M. Surco.
Julgá. v. Juzgar. // Julgáu. m. Juzgado.
Jumu. m. Humo. // -eá. v. Humear. // -eru. m. Parte de la chimenea por donde
sube el humo y deja ahumado, sucio.
Jundí. v. Hundir.
Jupa. f. Paliza. En la expresión sacá, dá una jupa.
Jupeá. v. Atizar, pegar.
Jurón. m. Hurón.

96
Jusmeá. v. Rastrear, indagar, curiosear.

Lagal. m. Lagar, molino de aceite.


Lagaña. f. Legaña. // Valor adjetival de tacaño, quejumbroso. // -osu, -a. adj.
Cochino, desarreglado, pobre.
Lagareru. adj. Sucio. Generalización por lo sucio del trabajo de lagarero.
Lagarta. f. Larva. // -u, -a. adj. Astuto, inmoral.
Lagumán, -a. Valor adjetival de nombre desemantizado, con el significado de
vago, ratero.
Lanchadu. m. Pedrada.
Lalgu, -a. adj. Largo. // Lalguiruchu, -a, langaris. adj. Muy alto.
Lambé. v. Lamer. // -ón, -a. adj. Goloso, tragón. // Lambiculus. fam. Con
valor adjetival, adulador.
Lambuceá. v. Golosear, comer de aquí y de allá ensuciando todo. // -eru, -a.
adj. Que lambucea.
Lanchadu. m. Pedrada.
Languión. m. Mancha, suciedad. // -osu, -a. adj. Sucio, desarreglado, lleno de
manchas.
Laña. Valor adjetival atribuido a la persona que se queja mucho, ratera,
avariciosa.
Lapa. f. Piedra lisa, lasca.
Lavaeru. m. Lugar donde se lava la ropa.
Lechugueisa. f. Lechuguilla, propia de la alimentación de los conejos en
Villamiel-Trevejo.
Lesna. f. Lezna.
Leú. p.p. Pan fermentado.
Liendru. m. Bieldo.
Limius. m. pl. Algas de las aguas encharcadas. Posible relación con limo.
Lo. m. Lodo.
Lu. adv. Luego, entonces. // Interrogativo en la expresión ¿Pu lu?
Lucemia. f. Leucemia.
Lumbral. m. Umbral.
Lúntriga. f. Nútria. Valor adjetival negativo, de insulto hacia la mujer, como
zorra, buscadora de intrigas, sin escrúpulos.

Ll

97
Llamaratá. f. Llamarada.
Llaris. f. pl. Cadena para colgar la caldera en la chimenea.
Llavija. f. Clavija para sujetar el arado a la canga.
Lloréu. m. Lloro gangoso continuado.

Macanú, -úa. adj. Macanudo, de gran intensidad.


Macás. f. pl. Astucia.
Macáu, -á. adj. Podrido, enfermizo.
Macha. f. Mazo. // -galbanzus. m. Maza con la que se golpea las plantas
secas de los garbanzos para extraerlos. // fig. As de bastos. // Machá. v.
Golpear con el mazo.
Machijembrá. v. Machihembrar.
Machíu. adj. Planta estéril, enfermiza.
Machorra. f. Hembra estéril.
Machotis. adj. Tipo de alubia pinta, frejonis machotis.
Machunu. adj. Con características de macho, olor a macho cabrío.
Madrasta. f. Madrastra.
Magallán,-a. adj. Vago, descuidado, desordenado.
Mairi. f. Madre. // -eru, -a. adj. Madrero, que no se despega de las faldas de
la madre. // Las expresiones ¡Mairi quiría!, ¡Madrita mía! (¡Hay que ver!
¡Qué barbaridad!).
Majá. f. Majada. // También topónimo las Mallás.
Malapiu. m. Melapio, tipo de manzana.
Malineá. v. Enfermar las plantas. // -eáu, -á. adj. Planta enfermiza.
Malmeté. v. Comprometer, desafiar, azuzar el rencor de terceros. // -eol, -ra.
adj. Comprometedor.
Maná. f. Manada. // v. Manar.
Mancornási. v. prnl. Lesionarse, herir, romperse alguna extremidad,
generalmente referido al ganado.
Mandanga. f. Tortazo leve.
Mañuscu. m. Manada de hierba, gavilla o porción pequeña de hierba.
Marrana. f. Tocino fresco. // adj. Sucia.
Mascá. v. Mascar, estar la burra en calor. // f. Cortada, herida.
Matagañanis. m. Lucero de la mañana.
Mazaroca. f. Mazorca de maiz. // -u. adj. -tanto para mujeres como para
hombres- Bruto.

98
Mechas. f. pl. Medias, medida del juego gua.
Meicu. m. Médico
Meirosu, -a. adj. Miedoso. Topónimo el Meirosu. // -anca. adj. Que tiene
mucho miedo.
Menjunji. m. Mejunje, mezcla, brebaje.
Mentri (s). adv. Mientras.
Menú, -a. adj. Pequeño. // Millu menú. Tipo de maiz para palomitas.
Mesturá. v. Mezclar. // -aju. m. Brevaje.
Metá. f. Mitad.
Meyudía. m. Mediodía.
Mezuca, mezucón, -a. adj. Entrometido, que se mete donde no debe. //
Mezuqueá. v. Curiosear.
Miá. v. Maullar.
Mielra. f. Mirlo.
Millu. m. Más usado que maiz.
Minguichi. m. Dedo meñique.
Mioca. f. Lombriz de tierra.
Mortoriu. m. Tierra de secano, de poco valor.
Mistru. m. Cerilla.
Moceá. f. Mocedad. // v. Vivir la juventud.
Mochu, -a. adj. Que le falta una parte. // Manu mocha. Izquierda.
Mochuelu. Valor adjetival figurativo de pequeño, molesto, feo.
Moisinu. m. Gato, nombre adquirido de la voz usada para llamarlo.
Mojinu, -a. adj. Mohino, negro.
Mojosu, -a. adj. Mohoso. // Está mojosu. Carece de algo que se desea.
Moju. m. Tipo de ensalada y musgo. // -etéu. m. Salsa. Acción de mojar en la
salsa.
Mollal. adj. Blando, fácil de pelar, fácil de ordeñar.
Mollina. f. Llovizna. // -ineá. v. Lloviznar.
Monducia. f. Suciedad.
Montunu. adj. Olor que desprenden los que cuidan animales si no se lavan
bien.
Moránganu. m. Tipo de hierba que crece donde hay mucho estiércol.
Mordiscá, mordiscón. f. y m. Mordisco.
Morón. m. Hierba, cuyas florecillas generalmente amarillas llenan los campos
en la temprana primavera.
Morragia. f. Hemorragia.
Morral. m. Envoltorio. // Valor adjetival de zoquete, persona de poco seso.
Morrina. f. Epidemia.
Mortaju. m. Mostajo. Fruto redondo pequeño marrón suave.

99
Mortandinu, -a. adj. Medio muerto.
Moruchu, -a. adj. De color negro, atribuido sobre todo al ganado vacuno.
Moruja. f. Hierba de lugares húmedos.
Mosiqui. m. Excremento pequeño.
Mostrencu, -a. adj. Bruto, duro de cabeza.
Muá. v. Mudar, cambiar de posición, de ropa interior. // Mua. f. Cambio de
lugar de trabajo, cambio de ropa interior.
Mu, -a. adj. Mudo, que no habla ni oye.
Muisel. f. Mujer, en forma enfática, con valor un tanto despreciativo.
Murciégalu. m. Murciélago.
Murria. f. Mancha roja en las piernas por el calor del brasero u otro tipo de
calor. // -ientu, -a. adj. Apoquinado, vago y molesto.
Musgañu, -a. Valor adjetival atribuido a persona molesta, de poco valor.

Nadi, naidi. pron. indef. Nadie. Vulgarismo general corriente desde Asturias a
Extremadura, afectando a zonas de la frontera portuguesa.
Na, naíta. adv. y pron. vulg. Nada.
Nailu. m. Nailon.
Nea. f. Anea
Neseciá. f. Necesidad. Hambre.
Níu. m. Nido. // Nial. m. Nidal. // Nialá. f. Nidada, nidal lleno de huevos.
Novaliu, -ía. adj. Renuevo, hermoso.
Nuevu, -a. adj. Joven.

Ospe, -ra, -ina. interj. Sorpresa ante algo grande o reacción ante dolor.
Orizu. m. Erizo que contiene las castañas. // Orizu cacheru. El erizo animal.
Ovispa. f. Avispa.
Ordiga. interj. Casi como eufemismo para no usar hostia.
Ondi. adv. Donde. // -quiera. adv. Dondequiera.
Obanillu. m. Lobanillo, bulbo, hinchazón en los animales.
Oíu. m. Oído.

100
Pachana, pachanga. f. Parte sexual femenina.
Paecé. v. Parecer
Pairi. m. Padre. // -inu. m. Padrino.
Pajarilla. f. Páncreas.
Palgaña. f. Punzonillo de la semilla de la hierba, que seco, cuando se recoge el
heno, pica y se queda clavado en la ropa.
Palrá. v. Parlar, charlar.
Palú, -a. adj. Duro, de consistencia leñosa.
Palvá. f. Parva.
Papelón, -a. adj. Adulón, arrastrado.
Pará. f. Lazo para sujetar las reses o cazar. Pará escurrigía.
Pardala. f. Sueño, siesta.
Pastoría, partía. f. Rebaño.
Pastu. m. Heno.
Paveisa. f. Pavesa.
Pe. f. Pez, para pegar las tinajas y pez, animal marino -alternando con peci-.
Pegá. v. Acepción de embestir una res. // -ón,-a. adj. Que embiste.
Pelandrusca. adj. Pelandusca, ramera.
Peleisu, peleisa. m. f. Piel, pellejo, con sentido despectivo. Apodo villamelano
Peleisa.
Pelona. f. Escarcha.
Pendi. f. Apendicitis.
Peñiscón. m. Pellizco. // Los peñiscus. Tipo de brisca con pellizcos para el que
pierde.
Peona. f. Peonza
Pernalis. m. pl. Valor adjetival, bribón, manazas.
Pesguñu. m. Hueso del jamón.
Pesquera. f. Presa en un río o regato.
Petrina. f. Abertura delantera de pantalones u otras prendas masculinas.
Péu. m. Pedo, borrachera. // Péu jeyondu, peiqui. Valor adjetival, quejica,
molesto.// Péu de lobu. Tipo de hongo no comestible.
Picia. f. Pillería.
Picotón. m. Picotazo.
Pidemia. f. Epidemia.
Pimientinu. m. Tipo de pajarillo.
Pinganillus. m. pl. Excusas, cuentos.
Piringallu. m. Pingajo.
Pisca. f. Pizca.
Piscu. m. Tipo de pajarillo.
Pispierri. Valor adjetival, pequeño, molesto.

101
Pláu. m. Prado.
Poá. v. Podar. // Poón, poona. m. f. Podón, podona.
Pos. conj. Pues, alternando con pu.
Poyu. m. Bancal, trozo de tierra sujeto por paredes. // -alis. m. pl. Conjunto de
poyus.
Puirisi. v. prnl. Podrirse. // Puiríu, -a. p. p. Podrido.
Putu. adj. Para el masculino y femenino, con valor peyorativo. // Puta vieja.
Remolino de viento.

Quinquel. m. Quinqué.
Quitarra. f. Guitarra.
Quindonda, querindonga. Valor adjetival de mujer ligera, pronta para las
relaciones sexuales.

Rabicanu, -a. adj. Usado como nominativo de los bovinos con un trozo de
cola blanca.
Rabichi. m. Parte del ataharre con el que se sujeta la mantura en la parte
trasera de la caballería y que se coloca debajo de la cola.
Rabillu. m. Parte del costado a la altura de los riñones. // Dolol de rabillu.
Lumbago.
Raceá. v. Asomar, aparecer.
Rachá. f. Referido al viento, ráfaga.
Racha. f. Suerte. Raja, coño. Lasca o astilla para el fuego.
Rajamantas. Valor adjetival, vivo, pícaro, travieso.
Rañá. v. Roer, comer toda la carne de un hueso hasta dejar el hueso limpio. //
Raña, rañosu, -a. adj. Tacaño, miserable.
Raspa, raspacuartus. adj. Ratero.
Raspaol. m. Rastrillo.
Reata. f. Cuerda, con garabatu y tranquilla de madera para sujetar la carga en
las caballerías. Hilera de algo.
Rebanasi. v. Cortarse. // Rebaná. f. Rebanada, corte.
Rebolda. adj. Atribuído a frutos secos duros de pelar, especialmente las
castañas.
Rebujá. v. Envolver sin orden. // -ón. m. Envoltorio.
Regaera. f. Regadera.

102
Regolvé. v. Revolver, desordenar. // Topónimo, la Regüeltona.
Regüetá. v. Eructar. // Regüetu. m. Eructo.
Reguñá, reguñón. f. m. Rasguño.
Rejileti. adj. Rápido.
Rejundí. v. Cundir.
Relambé. v. Relamer.
Reluchi. m. Indicio, noticia, señales.
Relumbiá. v. Brillar, relucir
Remuá. v. Cambiar de ropa interior. // Remú. m. Muda o ropa interior.
Repesu. m. Trozo de la cabeza que el carnicero echa en la carne que se
compra.
Represa. f. Estanque pequeño corriente en las pequeñas parcelas en que están
divididas las propiedades, para el riego, con un agujero o bocín para vaciarla.
Repuchasi. v. prnl. Revelarse. // Repucha, repuchón, -a. adj. Persona que se
revela, se enfrenta.
Rescaldu. m. Rescoldo.
Respajilón. m. Roce. // De respajilón, de respajilera. Roce de lado.
Respingá. v. Retozar. // Respingón, -a. adj. Que retoza. Dícese de la nariz
con la punta levantada.
Restrallá. v. Explotar. // -áu, -á. adj. Persona muy espontánea. // -eti. m.
Pequeña traca, petardo.
Restroju. m. Rastrojo.
Retahila, retefilera. f. Fila, cantidad de algo seguido.// Precedidos por la
preposición de adquiere valor modal, de seguido.
Retorcijón. m. Torcedura, dolor de tripa.
Revolcasi. v. prnl. Acción de revolcarse el burro en el suelo para rascarse y
espantar las moscas.
Riolá. f. Cantidad, piara, montón.
Ristri. f. Ristra.
Rodilla. f. Acepción del soporte redondo blando que se ponían las mujeres en
cabeza para transportar los botijos de agua o cualquier otro peso.
Roncha. f. Círculo o parte enrojecida de la piel por alguna picadura o
quemadura. // Ronchón. m. De mayor dimensión que roncha.
Rozaera. f. Calabozo, herramienta curvada con mango para cortar. // Lengua
de rozaera. Mala lengua, inculta, blasfema.
Rudiosu. adj. Macho caliente sexualmente.
Rueu. m. Ruedo. // Ruéu pol juera. Borde inferior de la camisa fuera de los
pantalones, que se expresa también con vendé aguardienti, con el sentido de
desarreglado.

103
Ruleta. f. Juego de niños, con un trozo de material plano, generalmente eja o
pizarra, que se empuja a los compartimentos dibujados en el suelo con el pie
de apoyo, pues el otro se mantiene en el aire.

Sabetá. f. Cortada, herida por corte.


Sabilutó, sabijondu, -a. adj. fam. Sabelotodo, sabihondo.
Sacuí. v. Sacudir. // Sacuyón. m. Sacudión, sacudida violenta.
Sagurdón. m. Pequeña edificación circular de piedra con techo de losas y
tierra.
Sajá. f. Cortada, herida.
Sajó. m. Tipo de árbol de los lugares húmedos.
Salamanteca. f. Salamandra.
Saltaojus. m. Salamanquesa.
Salváus. m. pl. Salvado, cáscara del grano molida.
Samureju. m. Salmorejo.
Sanjuanera, santiagueña. adj. Tipo de manzana en sazón por San Juan y por
Santiago.
Sanseru. adj. Tipo de tomillo para condimentar, tal vez por su uso de salsero.
Sape. interj. Voz con que se espanta los gatos.
Saúra, asaúra. f. Asadura.
Segureja. f. Hacha.
Sementijas. f. pl. Hortalizas, productos típicos de la huerta.
Señol. m. Señor.
Seriana. f. Tipo de anorat.
Sobacana. f. Protección para que no se produzca herida por roce an las axilas
de las caballerías.
Sobeteá. v. Manosear.
Sumiel. m. Sommier.

Tabaca. f. Corteza de la madera.


Talma. f. Rama delgada seca para el fuego.
Tamién. adv. También.
Tapáu. m. Cercado donde pace el ganado, generalmente de secano.
Tarambana. adj. Irresponsable.
Templa, templá. f. Hartada. Una templa de reí.

104
Templanu. adv. Temprano.
Tená, tenáu. f. m. Pequeña edificación para resguardo del ganado.
Tercerilla. f. Alimento de cáscara de grano para el ganado.
Tericia. f. Ictericia.
Terreplén. m. Terraplén.
Testera. f. Parte delantera de la albarda.
Testeru. m. Trasto viejo.
Tirria. f. Odio.
Tíu,-a. m. f. Tratamiento común para los adultos.
To. adv. Todo.
Tolpi, tolpón, -a. adj. Torpe. Apodo Tolpón, -a.
Tolvisca. f. Torvisco, -a.
Torcal. adj. Torcaz. Paloma torcal.
Torcera. f. Base de raiz de donde salen diversos hilos de la misma hierba.
Tornaeru. m. Caño para el regadío.
Tornera. f. Pequeño orificio de salida en la parte baja de las tinajas.
Torresnu. m. Torrezno.
Tortullu. m. Seta.
Torzón. m. Cólico en el ganado.
Tosi. f. Tos. // Tosferina. f. Tos insistente.
Toza. f. Puntal.
Tranfulla. f. Trampa, falsedad en el juego, al igual que farulla.
Trangallu. m. Trozo grande y mal uniformado de algo, trozo de comida difícil
de meter en la boca y masticar.
Trangualu, -ón, -a. adj. Comilón.
Tranquilla. f. Parte de la reata para sujetar la carga en las caballerías.
Trinchina. f. Triquinosis.
Tronchu, -a. adj. Verde, duro, no maduro.
Troncón. m. Tronco. // -era. f. Parte baja y amplia del tronco.
Troncu. m. Acepción del compartimento para depositar la aceituna en el
molino.
Tulmas. f. pl. Turmas, testículos de animal.
Turráu,-á. adj. Quemado.
Tútanu. m. Tuétano.

Ucalitu. m. Eucalipto.
Ucaristía. f. Eucaristía.

105
Uli, luli. m. Mantel impermeable para la mesa de comer o de sala de estar.
Úlzura. f. Ulcera.
Uñú. m. Nudo.
Usiliu. m. Auxilio. // -iá. v. Auxiliar.

Vajíu. m. Vaho, aliento, resoplido.


Velgüenza. f. Vergüenza. // Velgonzosu, -a. adj. Vergonzoso.
Ventril. m. Correa, parte de reata que sujeta la carga por el vientre de la
caballería.
Verdascadu. m. Golpe con un palo, una verdasca.
Verdeón. m. Palo mediano para el fuego.
Velga. f. Verga.
Viburarnu. m. Viborezno.
Viroleru. m. Mosquito que pica por las noches.
Víspiras. f. pl. Visperas.
Vival. m. Vivar, excavaciones donde crían los conejos salvajes.
Vridiu. m. Vidrio.

Yeira. f .Hiedra.
Yel. f. Hiel, alternando con jiel.
Yelba. f. Hierba. // -azal. m. Cantidad de hierba. // -ajus. m. pl. Hierbas malas.
Yelu. m. Hielo
Yerru. m. Hierro, alternando con jierru.

Zafra. f. Soporte de hierro que se hinca en el suelo para picar, afilar la


guadaña machacando el filo con el martillo.
Zajonis. m. pl. Zahón.
Zajoril. m. Zahorí, brujo, gafe.
Zalameru, -a. adj. Osado, entrometido, chapucero.
Zamarru. adj. Inútil, viejo, pesado. // m. Vientre.
Zancaisá. f. Zancada, alternando con dancaisá, en pronunciación enfática.
Zápiti. m. Juego de cartas típico de la zona.

106
Zarabatu, -a. adj. Tartamudo. // -eá. v. Tartamudear, balbucear.
Zarandeón. m. Zarandeo, movimiento de algo de un lado a otro.
Zarrapastru. adj. Zarrapastroso.
Zarriu. m. Zarria, cazcarria, pingajo.
Zocorru. m. Trozo grande de algo, sobre todo de pan.
Zotea. f. Azotea.
Zumbiandu. ger. Zumbando. // En pronunciación enfática, dumbiandu, con el
significado modal rápidamente.
Zurreta. f. Diarrea.

BIBLIOTECA VIRTUAL EXTREMEÑA – http://biblioteca.paseovirtual.net

107
BIBLIGRAFÍA.

Alarcos Llorach E.
-Fonología española. 4 Ed. Gredos. Madrid, 1971.

ALPI. Atlas Lingüístico de la Península Ibérica. V. I

Azevedo Maia Clarinda. de.


-Os falares fronteriços do concelho do Sabugal e da vizinha regiao de
Xalma e Alamedilla. Coimbra, 1977.

Berjano D.
-Ensayo de un vocabulario del dialecto de Sierra de Gata. RE. 11. 1909.

Bierhenke V.
-Gata. Ländischce Gewerbe der Sierra de Gata. Hamburg, 1932.

Corominas J.
-Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. 3 Ed. Ed. Gredos.
Madrid, 1983.

Cummins J. G.
-El habla de Coria y sus cercanías. Tamesis Books Limited. London, 1974.

Domené Sánchez D.
-Apuntes para una historia de la Encomienda de Trevejo.

Espinosa A. M. (hijo).
-Arcaísmos dialectales. La conservación de “s” y “z” sonoras en Cáceres y
Salamanca. Madrid, 1935.

Fink O.
-Contribución al vocabulario de Sierra de Gata. VKR 2. 1929.
-Studien über die Mundarten der Sierra de Gata. Hamburg 1929.

108
García-Lomas G. A.
-El lenguaje popular de las montañas de Santander. Publicaciones del Centro
de estudios montañeses. 1 Ed. 1949.

González J.
-Alfonso IX. Tomo I, II. Consejo superior de investigacicones científicas.
Instituto Jerónimo Zurita. Madrid, 1944.
-Regesta de Fernando II. Madrid, 1943.

Hurtado de San Antonio R.


-Corpus provincical de inscripcicones latinas. Cáceres, 1977.

Iglesias Ovejero A.
-El habla del El Rebollar. Descripción. Diputación de Salamanca, 1982.
-El habla de El Rebollar. Léxico. Centro de Cultura Tradicional. Diputación de
Salamanca, 1990.

Leite de Vasconcelos J. de.


-Linguagem de San Martín de Trevejo (Cáceres Espanha). Rlu. 26. 1927.
-Portugués dialectal da regiao de Xalma (Espanha). Rlu. 31. 1933.

Lindley Cintra L. F.
-A linguagem dos Foros de Castelo Rodrigo. Seu confronto com o dos Foros
de Alfaiates, Castelo Bom, Castelo Melhor, Coria, Cáceres, Cáceres e
Usagre. Contribuçao para o estudo do leonês e do galego-português do séc.
XIII. Lisboa, 1959.

Llorente Maldonado A.
-Estudio sobre el habla de la Ribera. Salamanca, 1947.

Martín J. L.
-Orígenes de la Orden militar de Santiago. Barcelona, 1973.

Menéndez Pidal R.
-El dialecto leonés. Ed. de Carmen Bobes.BIDEA. Oviedo, 1962.
-Manual de Gramática Histórica Española. 15 Ed. Espasa-Calpe. Madrid,
1977.

Montenegro Duque S. A.
-Historia Antigua de España. UNED. Madrid, 1977.

109
Onis F. de.
-Notas sobre el dialecto de San Martín de Trevejo. Todd. Memorial Volumes
Philological Studies, 2. New York, 1930.

RCEE. Revista del Centro de Estudios Extremeños. Badajoz.

Rodríguez -Castellano L.
-La aspiración de la h- en el oriente de Asturias. Oviedo, 1946.

Sánchez Cabañas A.
-Historia de Ciudad Rodrigo. Salamanca 1967.

Santos Coco F.
-Vocabulario extremeño. RCEE. 14. 1940.

Velo Nieto J. J.
-El habla de Las Hurdes. Revista de Estudios Extremeños 12. 1956.
-Coria. Reconquista de la Alta Extremadura. Cáceres, 1956.

Velo Nieto G.
-El castillo de Trevejo. RCEE. 1957.

Viudas Camarasa A.
-Diccionario Extremeño. Cáceres, 1980.

110
ÍNDICE.

EL HABLA DE VILLAMIEL-TREVEJO 1

1 SITUACIÓN GEOGRÁFICA . 1

2 DEVENIR HISTÓRICO. 3

3 SITUACIÓN LINGÜÍSTICA SINCRÓNICA Y DIACRÓNICA. 14

4 FONÉTICA Y FONOLOGÍA. 21

4.1 Vocalismo 21
4.1.1 Realización vocálica 21
4.2.2 Vocales en contacto por pérdida de consonante intervocálica. 24

4.2 Consonantismo 29
4.2.1 Tratamiento de la dental /d/. Arcaísmos. 29
4.2.2 Arcaísmos dialectales. Conservación de las sonoras antiguas. 31
4.2.3 Las sibilantes 34
4.2.4 La aspiración 36
4.2.5 Tratamiento de la palatal fricativa sonora /y/. 37
4.2.6 La vibrante 39
4.2.7 Las laterales 40
4.2.8 Las nasales 40
4.2.9 La prepalatal africada, grafía ch 41
4.2.10 Inestabilidad y cambios consonánticos. 41

4.3 Particularidades en la acentuación. 44

5 MORFOSINTAXIS. 45

5.1 Formación lexical 45


5.1.1 Composición. 45
5.1.2 Derivación. 45
5.1.2.1 Prefijos. 45
5.1.2.2 Sufijos. 46

5.2 Morfemas con valor gramatical. 48


5.2.2 Género 48
5.2.3 Número 49

5.3 Formación y uso de elementos gramaticales. 50


5.3.1 El verbo. 50
5.3.2 El artículo. 55
5.3.3 El pronombre personal 56
5.3.4 El adjetivo: modal 57
5.3.5 Posesivos. 58
5.3.6 Demostrativos 58
5.3.8 Interrogativos 59
5.3.9 Cuantificadores 59

111
5.3.10 Relacionantes. 60
5.3.10.1 De lugar. 60
5.3.10.2 De tiempo. 61
5.3.11 Expresión de afirmación, negación, duda y otros valores relacionantes. 61
5.3.12 Expresiones interjectivas, vocativos 62

5.4 El tratamiento. 63

6 LÉXICO. 64

7 VOCABULARIO 79

BIBLIGRAFÍA. 108

ÍNDICE. 111

BIBLIOTECA VIRTUAL EXTREMEÑA - http://biblioteca.paseovirtual.net

112

Anda mungkin juga menyukai