Anda di halaman 1dari 39

Año 2010

0
INDICE

Marco Teórico e información variada Pg. 02


El potencial de crecimiento del empleo agrícola y sus limitantes 04
Lo que los expertos recomiendan 08
El precio del agua y la promoción agrícola 09
Antecedentes históricos y marco legal del PEPG 12
La situación actual del PEPG en relación al Puerto de Ilo y sus lomas 18
Observaciones 28
Conclusiones y Recomendaciones 30
Bibliografía 32
Anexos 33

1
Marco Teórico e información variada:

“El whisky es para beber; el agua, para pelear”.


Mark Twain

El agua es fundamental para


la vida. Entre el 60% y el 70% de nuestro cuerpo está compuesto de agua, y en general
necesitamos una ingesta diaria de 3 a 4 litros. Si perdemos el 1% de este elemento, sentimos
sed, y si la pérdida llega a 10%, la vida corre peligro. Sólo podemos sobrevivir unos pocos días
sin agua.
Además de emplearse para la regulación del equilibrio de fluidos del cuerpo, el agua
está presente en todo: desde la cocina y el lavado hasta la irrigación y la actividad industrial. Es
necesaria para sobrevivir, y es la base de toda vida.
La mayoría de los expertos creen que la falta de agua para la humanidad será cada vez
peor a menos que se haga algo al respecto. La población del planeta aumentará 2.000 millones
durante los próximos 30 años y mil millones durante los 20 años siguientes. La mayoría de esas
personas vivirán en ciudades de países en desarrollo.
La ONU estima que, hacia 2025, sufrirán por la falta de agua 2.700 millones de seres
humanos, nada más y nada menos que la tercera parte de la población mundial. Se supone que,
durante ese período, morirán 76 millones de habitantes a causa de enfermedades relacionadas
con el agua que se pueden prevenir.
La población, cada vez mayor, necesitará también aumentar la producción de alimentos.
El 90% de ese aumento tendrá que originarse en las tierras de cultivo que existen en la
actualidad. En otras palabras, habrá que duplicar la producción de alimentos, y para eso será
necesaria una mayor cantidad de agua.
Por último, la falta de agua, como otros recursos limitados, es fuente de conflictos entre
países, provincias, grupos de interés e individuos. Debido a la importancia del agua para la vida,
la salud y el desarrollo, los conflictos por el uso de recursos hídricos, suelen como dice la cita
inicial, tornarse violentos. (Al respecto, cabe recordar que desde hace miles de años se repiten
en el mundo las luchas por este elemento. Como explica Peter Gleick, uno de los principales
expertos en este tema, “hay una larga historia, muy informativa, de conflictos y tensiones
acerca de los recursos hídricos, del uso de los sistemas de agua como armas en tiempos de
guerra y del papel de éstos como objetivo militar en conflictos generados por otros factores”.
En su Cronología de los conflictos del agua, Gleick resume cientos de ellos, desde algunas
leyendas sumerias y cuentos bíblicos que se remontan al año 3000 AC).
El Perú a lo largo de su historia ha tenido diversos tipos de gobiernos: oligárquicos,
populistas y liberales, pero ninguno ha podido superar aun los grandes problemas que aquejan
nuestra sociedad, en especial del sector agropecuario que, a la fecha, tiene un desarrollo
limitado en su capacidad de producción con tasas de crecimiento menores que las demás
actividades no agrícolas.
El desarrollo de la agricultura en el caso peruano ha sido identificado o relacionado en
grado sumo, entre otras cosas, con la disponibilidad de tierras agrícolas, a mayor cantidad de
tierras mayor producción; también, aunque en menor rango es importante el agua, clima,
humedad, etc.
El Perú dispone de 0.3 Has de tierras cultivadas por habitante. El promedio en América
Latina es de 0.44 Has per cápita, en la Unión Europea es de 0.43 Has per cápita, en EE.UU. de
2.0 Has per cápita y en Rusia de 2.5 Has per cápita.
El potencial forestal de explotación inmediata de bosques cerrados es de 9 a 12 millones
de Has que permite identificar unos 100 a 120 m3 de madera aprovechable/Ha. Sólo se exporta

2
unos US$ 100 millones de productos forestales en comparación a US$ 2,800 millones que
exporta Chile con mucho menos área forestal.
La mayor área dedicada a la agricultura y ganadería es del tipo tradicional, no
competitivo en los mercados. El 45% de la producción agrícola se destina al autoconsumo,
debido en parte a las distorsiones internas y externas de precio y a la inseguridad del mercado.
El sector de agricultura de exportación no llega a sumar siquiera 50,000 hectáreas, contra
175,000 Has de que dispone Chile. A pesar de ser el 8° país en el mundo en área de bosques el
Perú no figura entre los primeros 25 países en cuanto a producción forestal.
Ahora bien, en el Perú el recurso tierra es crítico y escaso y no se le utiliza plenamente.
De una superficie total de 128’521,600 Ha sólo el 6% es tierra apta, la cual está distribuida de la
siguiente forma de acuerdo a su ubicación geográfica:
La Costa:
La más reducida pero paradójicamente la más productiva. Es predominantemente árida
y con muchas planicies cubiertas de arena o desiertos pétreos, atravesada transversalmente por
53 valles aptos para el cultivo pero improductivos por falta de agua o inadecuada utilización del
recurso, lo que impide la plena utilización de su potencial agrícola estimado en 1’636,000 Ha
Generalmente, de Enero a Marzo los ríos bajan de la cordillera cargados de agua hasta el
desborde, de sus aproximadamente 32,000 millones de m3 promedio, de los cuales se pierden en
el mar 23,000 millones. Para evitar esa pérdida se han realizado y se realizan Proyectos de
Irrigación a fin de incrementar las áreas de cultivo y mejorar las que están en producción.
La Sierra:
Tiene pocas tierras cultivables, al extremo que se ha superado en exceso la capacidad de
uso agrícola y prácticamente ya no es posible ampliar la superficie cultivada. Mayormente
produce alimentos que se dedican al mercado interno y sus niveles de productividad son
inferiores a los de la costa.
La Selva:
Ocupa más del 50% del territorio del país, pero es la menos productiva, pues está llena
de bosques tropicales. De 75’686,000 Ha. sólo se utilizan 440,000 Ha.

Dado que la agricultura de la costa es de mayor productividad, ahí se decidió realizar las
mayores inversiones, especialmente en los proyectos de irrigación.
Así vemos, desde que comenzaron a hacerse grandes obras de irrigación a partir del
período de la década de 1920 en el Gobierno del Presidente Leguía, vemos que a fines de 1993,
el gobierno de Perú llevaba gastados US$ 3.400 millones en nueve proyectos hídricos a gran
escala, observándose que en algunos casos a pesar que hacía décadas que varios de esos
proyectos se habían terminado, habían logrado sólo el 6,6% de los resultados esperados en
cuanto a la creación de nuevas tierras aptas para el cultivo (mediante la irrigación con agua
proveniente de las presas), y no habían generado ni un solo kilovatio de electricidad. El costo de

3
las tierras irrigadas en aquel año, (1993) se ubicó entre US$ 10.000 y US$ 56.000 por hectárea,
mientras que una hectárea de tierra irrigable normal en la misma región hoy costaba en aquel
entonces US$ 3.000. De ese modo, se gastaron millones de dólares en proyectos grandiosos y
rutilantes, pero ineficaces, a tal punto que hasta la fecha en el Perú el sector agrario es el más
deprimido, contando con el mayor número de pobres entre todos los sectores de la economía del
país.
Ahora bien, aquí cabe precisar que si bien es cierto que entre todos los sectores de la
economía el sector agrario es el que más posibilidades tiene de proveer puestos de trabajo y con
menor inversión por puesto de trabajo y a menor plazo, tampoco se puede obviar que a pesar de
los notables avances en términos de educación en el país, los niveles de educación en el sector
rural aún se mantienen muy por debajo del resto de la población. (Según el último Censo
Agropecuario, casi el 60% de los productores tienen sólo educación primaria, mientras que el
4% apenas cuenta con educación superior. Ello genera poca capacidad de los productores para
la innovación tecnológica y débil capacidad de gestión para el aprovechamiento exitoso de las
oportunidades que se presentan), a lo que se agrega el hecho que el agro difícilmente puede
ofrecer una buena remuneración y empleos estables.
El potencial de crecimiento del empleo agrícola y sus limitantes:
Varias fuentes, por otra parte, proveen información de requerimientos de mano de obra
en términos del volumen de jornales necesarios para realizar la producción de los diferentes
cultivos.
Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación), con dichos datos se pueden construir indicadores de los requerimientos de mano
de obra por hectárea para los 100 principales cultivos.
Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que la información considera solamente siembra,
cultivo y cosecha, dejando de lado, por tanto, una serie de tareas propias de la actividad, tales
como la selección de la cosecha, el acarreo de los productos, acondicionamiento para su
transporte, procesamiento primario, entre otras. Los ratios de trabajadores equivalente anuales
por hectárea que se presentan a continuación deben ser considerados, en consecuencia, como
requerimientos mínimos, sin olvidar que el sector agrario es el más deprimido, contando con el
mayor número de pobres entre todos los sectores de la economía en el Perú.

Gráfico 2 4
Ahora bien, el potencial de crecimiento del empleo agrícola y sus limitantes, según la
FAO, depende de varios factores: en primer lugar la tecnología que se utilice y los precios de
los factores (costo de producción por ha, precio y margen de ganancia del cultivo) determinan la
demanda de mano de obra. Es el crecimiento del valor en el mercado del producto o cultivo lo
que determina cuánto más empleo se puede generar en el sector.
En segundo lugar, depende del valor de la productividad de la tierra (valor de
producción por hectárea), que en el caso peruano, -- con excepción de ciertos lugares de la
costa norte y centro del país, que recién en los últimos años han registrado un significativo
progreso—se ha mantenido virtualmente estancado desde la primera mitad de los setentas. Así,
en las últimas tres décadas el avance en términos de mejores rendimientos ha sido mínimo,
mientras que en el resto del mundo la innovación ha sido permanente.
Para visualizar mejor la brecha de productividad agrícola entre el Perú y el resto del
mundo no es necesaria la comparación con países desarrollados. Basta con compara
rendimientos de los principales cultivos con nuestro país vecino, Chile.

GRAFICO 3

En el mismo podemos observar que de trece productos considerados, la mayor parte de


ellos bastantes más importantes para el Perú que para Chile, solamente en tres se observan
mejores rendimientos en Perú. Por otro lado, las diferencias lejos de ser pequeñas son
considerables. Existe, pues, un gran espacio para el incremento de la productividad física de la
tierra en la agricultura peruana. (Consultoras internacionales vienen divulgando desde hace un
par de décadas, que las ventajas comparativas en la agricultura peruana se encuentran en la
fruticultura y horticultura. Sin embargo, como se mencionó antes, la participación de estos
subsectores en la superficie cultivada es aún muy limitada. Existe, por tanto, un amplio margen

5
para la sustitución de cultivos tradicionales por otros más competitivos a nivel internacional y
que pueden permitir la expansión de las exportaciones agrícolas y el desarrollo de productos con
un mayor valor tanto en el mercado local como en el internacional, el cual en la actualidad,
merced a los diversos tratados de libre comercio que se han firmado, permiten avizorar un mejor
horizonte para la producción agrícola peruana, como para otros sectores en relación al vecino
país sureño, que con solo 711 mil hectáreas cultivadas genera más ingresos que el Perú, merced
a que su producción está orientada a la siembra de cultivos de mayor demanda y precio en el
mercado internacional.

GRAFICO 4

GRAFICO 5

GRAFICO 7
GRAFICO 6

6
Para entender mejor, el contenido de los anteriores gráficos, nos permitimos transcribir
un comentario de Humberto Campodónico publicado el miércoles, 23 de julio de 2008: “Si
Perú crece al 9% y Chile al 5%, ciertamente Perú está creciendo más. Pero, ¿eso quiere decir
que "pronto" podremos alcanzar a Chile? Eso depende de la distancia económica entre los dos
países.

GRAFICO 8

Una de las maneras más simples de medirla es el PBI per cápita (se divide el PBI entre
la población de cada país), lo que hizo la revista Qué Pasa. Tomaron el PBI nominal per
cápita, que en Chile era de US$ 10,000 y en el Perú de US$ 3,500. ¿Cuánto tardaría Perú en
alcanzar a Chile si el PBI de Perú crece al 7% y el de Chile al 5%? La respuesta de Qué Pasa
fue: 56 años (ver cuadro).
A esta "corrida" le agregamos otras. Vemos que si, sostenidamente, Chile crece al 5%
y Perú al 11% (algo imposible), tardaríamos 19 años en alcanzarlos. ¿Alguien dijo 2015?
También hemos usado la metodología de la Paridad de Poder de Compra (PPC) del
PBI. En términos simples, ésta iguala el poder de compra al interior de cada país y permite
comparar el poder adquisitivo de la población. Según el Banco Mundial (Programa de
Comparación Internacional 2007), el PBI de PPC per cápita de Perú fue US$ 6,466 y el de
Chile US$ 12,282 en el 2005. En ese caso, estamos "un poquito" mejor. Si Perú crece al 7% y
Chile al 5%, ya no nos demoraríamos 56 años en alcanzarlos, sino "solo" 34 años (ver cuadro).
Lo más probable es que Perú crezca 1 o 2% más que Chile mientras los términos del
intercambio (precios de los minerales) se mantengan elevados (siempre que las cifras de
crecimiento del PBI no estén maquilladas). Si vienen las vacas flacas por una crisis
internacional, las tasas de crecimiento del Perú podrían ser menores a las de Chile.
A estas comparaciones estadísticas debe agregarse un análisis cualitativo. Por
ejemplo, la existencia o no de "fracturas sociales", la calidad de las instituciones, la clase
política y el sistema de partidos, la presión tributaria, el nivel de inversión y la capacidad
productiva (industrial y agraria), la calidad de la educación y salud, los niveles de equidad
(salario mínimo, pensiones de los jubilados), la base tecnológica, la calidad de la
infraestructura, la base energética (allí sí estamos bien), el control de la renta de los recursos
naturales, entre otros”.

7
A lo que podríamos agregar lo que dijo en diciembre último, Michael Porter quien
durante su exposición, tomando el ejemplo del Puma Andino, expreso que en el Perú, el
crecimiento económico no equivale necesariamente a Desarrollo. Y de seguro, menos aún de lo
que es el Desarrollo Sostenible.
Porter señaló además, que más allá de lo que sostenga uno de nuestros economistas de
nota que es Richard Webb, que cualitativamente el crecimiento que mostro nuestra economía
durante los últimos años, a excepción del año 2009, deja mucho que desear. Este, según él,
reposa sobre endebles cimientos. Los que ante un sacudón como el de la crisis financiera y
económica mundial que se desató a mediados del 2008 y que aún continúa, nos enrostran los
límites de la versión muy peruana del modelo neoliberal hoy en cuestionamiento por doquier a
nivel planetario.
En pocas palabras, Porter les dijo a aquellos que conducen los destinos del país que
cantidad sin calidad no garantiza nada cuando de desarrollo económico y sostenible se trata.
Apuesten por la calidad de su gente, edúquenla vanguardistamente, señaló Porter. No le teman a
la competencia interna entre peruanos, movilicen socialmente a su país, pues eso garantizará la
eficiencia que tanto esperan ustedes para su economía a nivel internacional. Palabras que
deberíamos tener muy presentes en lo que se refiere al sector agrario, especialmente en lo que
respecta a sincerar las variables económicas y técnicas para hacerlo competitivo.

Lo que los expertos recomiendan:


Si bien es cierto, que existen diversas opiniones respecto a qué se debe hacer para
dinamizar la producción agrícola, las que varían en algunos casos sustancialmente de acuerdo a
la orientación o filosofía política de quien las sustenta, se puede decir que existe coincidencia en
cuanto a la necesidad de:
a) Efectuar investigaciones en cultivos y crianzas para reemplazar las actuales
tecnologías por ineficientes y obsoletas.
b) Mejorar la escasa capacidad gerencial de los agricultores.
c) Elevar el nivel educativo promedio del agricultor.
d) Facilitar el acceso al crédito de instituciones financieras y disponibilidad parcial de
crédito a tipos de interés adecuados.
e) Crear un sistema de información para siembras y cosechas que permita planificar
programas de siembra que no conduzcan a excesos de cosecha y por lo tanto a bajos precios en
el mercado.
f) Crear sistemas de almacenamiento en silos, almacenes certificados y frigoríficos de
la producción agrícola, para evitar las caídas estacionales de los precios en la época de cosechas.
g) Impulsar el cultivo de acuerdo a las condiciones geográficas, calidad de los suelos y
recursos hídricos.
h) Sincerar el precio del agua.
i) Formalización de la propiedad de las tierras.
j) Propiciar la asociación de los minifundios en a sociaciones o cooperativas para
aprovechar de economías de escala en el uso de nueva tecnología.
k) Promover la ampliación de la frontera agrícola y la modificación progresiva de las
cédulas de cultivos, con el uso de riegos tecnificados, con fines de especialización productiva
orientada hacia la agro-exportación y el consumo interno.

El Precio del agua y la promoción agraria:


Las tarifas de agua para riego en el Perú son bajas (del orden en promedio de 0,2
centavos de dólar por m3 o aproximadamente US$30 por ha) y la morosidad de los agricultores
en el pago es alta, sobre todo en algunos valles, incluido el de Ilo. Los agricultores en líneas
generales muestran una fuerte resistencia al aumento de las tarifas aun cuando ello en principio
repercutiría en su propio beneficio debido a que los recursos que se obtendrían permitirían la
mejora en la operación y mantenimiento de los sistemas.

8
Las irrigaciones de la costa (región que concentra la mayor parte de la superficie bajo
riego del país) se caracterizan con pocas excepciones por escasa eficiencia en el uso del agua
tanto en los sistemas de captación y distribución como en las parcelas. Se desaprovecha así el
recurso escaso de la agricultura costeña donde suelos y mano de obra, en comparación con la de
la sierra y la selva son abundantes.
Muchas de dichas irrigaciones, según muchos especialistas, son una muestra palpable
del predominio del control político que, aunque sea bienintencionado, descarta generalmente las
opciones técnicas, teniendo como resultado que el agua se utilice en actividades que no
confieren un beneficio óptimo. Por ejemplo, señalan, el agua suele desviarse hacia la agricultura
mediante cuotas y subsidios. La agricultura, a su vez, en la mayor parte del país genera
cosechas, que requieren enormes cantidades de agua, mientras que la industria, que podría
generar un mejor retorno sobre la misma cantidad de agua, se queda sin el agua o se ve obligada
a pagar más por ella. El Banco Mundial estimó que los subsidios públicos para las actividades
de irrigación en los países en desarrollo están entre los US$ 20.000 millones y los US$ 25.000
millones anuales. La eficiencia económica, de ese modo, se distorsiona, y la totalidad del país se
encuentra más pobre de lo que podría ser.
Señala además, un aspecto de la política hídrica que suele pasarse por alto que es la falta
de libre comercio en la producción agrícola. Esto ha ocasionado que internacionalmente algunos
países del denominado primer mundo prefieran adquirir productos, generalmente alimenticios,
a precios más convenientes para ellos de lugares en donde se cultivan usando menor tecnología
y mayores cantidades en comparación a las que ellos usan en su ámbito geográfico. Y con ello,
ocurre que el agua que es el insumo más importante en la producción agrícola se vende
indirectamente a costos reducidos. Y por otra parte, les permite dedicar sus extensiones
agrícolas, recursos y tecnología a cultivos de mayor rentabilidad, los cuales, como sucede en el
caso de los EE.UU., gozan de una serie de facilidades y subsidios, que son regidas por una gran
cantidad de leyes las cuales cada cuatro años son motivo de revisión en el Congreso
Norteamericano. Además, muchos aspectos de la política agrícola emergen como subproductos
de legislaciones que apuntan a otras metas. Las leyes tributarias, por ejemplo, ayudan a
canalizar dinero de inversiones privadas a aspectos específicos de la agricultura. A
continuación detallamos algunos de los aspectos más interesantes de sus actuales políticas
agrarias, muchas de las cuales podrían en muchos casos aplicarse con las modificaciones del
caso al entorno agrario peruano:

 Limitación de la superficie: Apoyándose en la teoría de que la sobreproducción es la


causa principal de los bajos precios agrícolas, el gobierno induce a los campesinos a
sembrar superficies menores. Esta política comenzó con la Ley de Ajuste Agrícola de
1933, pieza clave en el Nuevo Trato, que ofreció subsidios especiales a los agricultores
que accedieran a retirar de la producción parte de sus tierras.
 Apoyo de precios: Algunos productos básicos son objeto de apoyo en forma de
préstamo de una agencia gubernamental. He aquí cómo funciona: el Congreso estipula
un precio, como por ejemplo US$2,55 por "bushel" de maíz (1 bushel=35,2 litros), el
cual representa el supuesto valor de una cosecha. Los que cultivan maíz y que están de
acuerdo con la restricción de superficies, solicitan US$2,55 en préstamo por cada
bushel cosechado y entregado al gobierno. En realidad los prestatarios ofrecen sus
cosechas al gobierno como garantía. Si el precio del maíz sube por encima del precio
estipulado, el agricultor puede recuperar su cosecha, venderla en el mercado libre, pagar
su deuda y conservar la diferencia. Si por el contrario el precio cae, el agricultor puede
dejar de pagar el préstamo, sin consecuencias, ya que el gobierno se limita a tomar
posesión del grano, y conservarlo o venderlo con pérdida. No existe ningún límite al
apoyo de precio para cualquier agricultor.
 Pagos por deficiencia: Más importantes aún que los préstamos para apoyar precios, son
los pagos por deficiencia, los cuales constituyen una forma directa de apoyo al ingreso
de los agricultores. El Congreso fija un "precio tope" a diversas cosechas, y
nuevamente, para recibir algún beneficio, los granjeros deben dejar sin cultivo algunas

9
tierras. Si los precios que recibe el agricultor por su cosecha en el mercado libre caen
por debajo del precio tope, reciben un pago del gobierno para cubrir la diferencia. Estos
pagos por deficiencia tienen un tope de US$50.000 anuales. Los pagos por apoyo y
deficiencia son aplicables solamente a la producción de granos básicos, productos
lácteos y algodón. Muchos otros cultivos carecen de subsidio federal. A pesar del
atractivo de US$20.000 millones en subsidios federales (cantidad total en un año
reciente), gran cantidad de agricultores prefieren no solicitar la ayuda federal.
Solamente uno de cada cinco toma parte en los programas de subsidio.
 Ordenes de mercado: Algunos cultivos, que incluyen al limón y la naranja, están
sujetos a restricciones definitivas en el mercado. Las llamadas "órdenes de mercado"
limitan el volumen de la cosecha que un agricultor puede enviar semanalmente al
mercado. Al restringir las ventas, tales órdenes tienen como meta incrementar los
precios que reciben los granjeros. Dichas restricciones son adoptadas por comités de
productores en una región o estado en particular. Los arreglos de comercialización son
iniciados sólo después de haber sido votados por los productores participantes. Una vez
que se tiene la certificación del Secretario de Agricultura, los arreglos adquieren plena
vigencia, y cualquier agricultor que haga caso omiso a las restricciones de mercado
puede ser juzgado en los tribunales.
 Crédito agrícola: Tener acceso a dinero prestado siempre ha sido visto por los
agricultores como algo vital para poder operar. Desde 1916 el gobierno federal
comenzó a prestar ayuda a diversos programas privados y cooperativos de crédito
agrícola. Las leyes del Nuevo Trato, en especial la Ley de Crédito Agrario de 1933,
aceleraron el papel gubernamental. Hoy, los granjeros tienen acceso a un número de
fuentes de crédito, particulares, cooperativas y gubernamentales. Uno de los principales
grupos es conocido como Sistema Federal de Crédito Agrícola, el cual contiene en sí
tres tipos de bancos que sirven fines específicos: hacer préstamos hipotecarios, hacer
préstamos de avío, tales como la compra de semilla y fertilizantes, y hacer préstamos a
cooperativas. El país está dividido en 12 distritos y cada uno tiene tres bancos federales,
uno para cada uno de los fines descritos. Estos bancos financian sus operaciones
vendiendo bonos a inversionistas, tal y como lo hacen las empresas comerciales. Dado
que los bancos por tradición cuentan con un alto margen de crédito, pueden obtener
préstamos a tasas de interés muy bajas, lo cual ha servido para mantener bajos los
costos del crédito para el agro. Otra fuente de crédito para los agricultores es la
Administración Agrícola local, una especie de "prestamista de último recurso", a la cual
acuden los granjeros que no tienen otra fuente de ayuda crediticia.
 Conservación de suelos: Algunos programas federales están específicamente dirigidos
a la preservación de suelos. En uno de ellos, por ejemplo, el gobierno comparte con el
agricultor el costo de sembrar pasto o leguminosas en los suelos no cultivados para
evitar el peligro de erosión.
 Suministro de agua para riego: Un sistema federal de presas y canales de irrigación
proporciona agua a precios subsidiados a los agricultores en 16 estados del Oeste. Con
esta agua se cosechan el 18% del algodón del país, así como el 14% de su cebada, el
12% del arroz y el 3% del trigo.
Asimismo, en cuanto al precio del agua, también es conveniente dar a conocer la
experiencia chilena al respecto:
A principios de los años ochenta, el gobierno chileno otorgó a agricultores, empresas y
autoridades locales el derecho a ser propietarios del agua de la zona. Esto les permitió venderla
en el mercado libre, y los efectos fueron sorprendentes. El suministro de agua creció más rápido
que en cualquier otro país. Hace 30 años, sólo 27% de los chilenos radicados en áreas rurales y
63% de los que vivían en ciudades tenían acceso a un suministro sostenible de agua. Las cifras
de la actualidad se ubican en 94% y 99%, respectivamente: los porcentajes más altos de todos
los países de ingresos medios.

10
El éxito del caso chileno puede atribuirse a varios factores, como el precio del agua, que
se ajustó a su costo real, y el desarrollo económico positivo en términos generales. Sin embargo,
la reforma más importante fue la introducción del derecho a poseer agua y a venderla y
comprarla a precios determinados libremente.
El comercio del agua aumentó la disponibilidad del producto de dos maneras:
- Aumentó la cantidad de agua disponible, ya que los propietarios (agricultores)
encontraron motivos sólidos para evitar el derroche y producir y distribuir la mayor cantidad
posible. Cuanta más agua vendían, más dinero ganaban.
- Disminuyó el precio del agua porque la introducción de los derechos de agua generó
una importante descentralización de la administración del agua, que mejoró la eficiencia y
redujo el derroche. Además, el crecimiento de la oferta tuvo un efecto nivelador sobre el precio.
(A menudo, los agricultores pueden ahorrar agua mediante técnicas de irrigación más eficientes
que el método tradicional, por ejemplo, el riego por goteo. Sólo la mitad del agua que utilizan
los agricultores de todo el mundo sirve para producir alimentos. La mayor parte de los nuevos
agricultores de frutas chilenos utilizan técnicas de irrigación que apuntan a ahorrar el recurso.
También pueden elegir cultivos que requieran menos agua. Las posibilidades para mejorar son
muchísimas.
La introducción de derechos de propiedad comerciables y claramente definidos sobre el
agua no sólo genera una mayor eficiencia, además logra que el agua llegue a donde brinda el
mayor beneficio económico, generando una mayor prosperidad, señala un informe de la
CEPAL. En cambio, el agua que no se puede comerciar se utiliza para los fines que los políticos
determinan, los beneficios que genera no son óptimos y el país resulta empobrecido. En los
países pobres, es común que los agricultores con buen acceso al agua planten cultivos que
necesitan gran cantidad de agua en lugar de otros que dependen menos de este insumo, de esta
forma podrían vender el sobrante de agua a la industria. Sin embargo, no pueden vender lo
que no les pertenece.
Si los agricultores pudieran vender su agua a precios negociados libremente con los
compradores, parte de este recurso se destinaría a fines más útiles, como puede ser el impulso
de la producción de otros agricultores o para el consumo en pueblos y ciudades. Con la venta
del sobrante, otros agricultores tendrían la posibilidad de cosechar los productos que desearan
de forma más económica. Además, el mercado se ocuparía de que el agua llegara a los
productores más eficientes, aumentando la prosperidad de las regiones y por consiguiente de
todo el país.
La agricultura chilena logró una transformación drástica gracias al comercio del agua.
Más importante aún es que logró pasar de siembras de bajo valor, como el forraje y los cereales
y las oleaginosas, a actividades mucho más lucrativas, como los frutales y la producción de
vinos. Sin inversiones significativas en infraestructura, Chile, entre 1975 y 1990, aumentó su
productividad agrícola en un 6% anual, y hoy es el mayor exportador de frutas invernales al
hemisferio norte.
El agua que se vende a una ciudad y no a otro agricultor es utilizada por la industria o
por particulares. En ambos casos, el agricultor hace un buen negocio. La industria genera mayor
producción que el agricultor con la misma cantidad de agua, y los particulares están dispuestos a
pagar por el agua más de lo que el agricultor puede obtener de las cosechas. De cualquier
manera, el precio se ajusta de modo que el agua se destina hacia donde genera mayor beneficio.
Los beneficios netos que se obtienen con el comercio de derechos de propiedad pueden ser
equivalentes o, incluso, mucho mayores a los beneficios que se obtienen a partir de esos mismos
derechos.
El comercio también beneficia a los habitantes urbanos: la ciudad chilena de La Serena,
por ejemplo, desde hace años satisface sin problemas la creciente demanda. Para hacerlo,
compra agua de los agricultores de la zona a precios muy inferiores que los que tendría que
cobrar a los ciudadanos si éstos debieran pagar el proyecto de construcción de un dique.

11
Otra ventaja radica en que, si los agricultores son propietarios del agua que necesitan,
no están a merced del sector público y de su imposición, a veces caprichosa, de precios y cupo.
Los granjeros que tienen un control directo sobre el agua están mejor capacitados para planear
sus actividades.
Los agricultores, que representan 70% del consumo mundial, suelen tener una actitud
muy ineficiente respecto del tema. Por ejemplo, si siembran cultivos que requieren grandes
cantidades de agua, no logran una proporción óptima entre el componente nutritivo de su
producción y la cantidad de agua que utilizan. De hecho, la agricultura es uno de los
“villanos” para los recursos hídricos mundiales. Cuanto menos desarrollado está un país,
mayor es la proporción de agua que consume la agricultura. Por ese motivo, si se mejora
la eficiencia del uso agrícola del agua, los efectos más notables se sentirán en los países
pobres o en “vías de desarrollo” como el nuestro.
La mitad del agua que utilizan los agricultores de todo el mundo no produce alimentos.
Por eso, haciendo algunos cambios menores, se puede lograr un enorme ahorro. Una mejora de
10% en la distribución del agua para la agricultura duplicaría el suministro mundial de agua
potable. Puede mencionarse como ejemplo el cultivo de tomates, que requiere 40% más de agua
si se utilizan métodos de irrigación tradicionales en lugar de métodos de irrigación por goteo. La
cantidad de agua necesaria para cultivar una hectárea de arroz alcanzaría para el consumo de
100 hogares rurales durante cuatro años. Si el precio del agua no estuviera subsidiado,
probablemente los agricultores harían inversiones para reducir el consumo destinado a
cosechar alimentos.

Antecedentes Históricos y Marco Legal del Proyecto Especial


Pasto Grande:
Al estar la región Moquegua en los linderos del desierto de Atacama, se veía afectado
por el mismo, careciendo del agua necesaria, para resolver el problema de la demanda del
recurso hídrico tanto por la población, como por los sectores agrícolas e industriales. Por ello, a
través del tiempo se realizaron una serie de estudios que se iniciaron en el año 1848, fecha en la
cual el Ing. O. Caring, en el estudio “Derivación del río Vizcachas a la cabecera del río
Tumilaca”, sostuvo que la única alternativa es la derivación del río Vizcachas y la creación de
un embalse en el lugar denominado Pasto Grande.
Posteriormente se efectuaron, otros estudios, entre los cuales sobresalieron:
 “Irrigación y Fuerza Motriz Hidráulica en el Departamento de Moquegua” del Ing.
Guillermo Banda Reyes. 1960.
 “Proyecto de Irrigación Moquegua”, de la firma Mc. Creary Koretsky. 1966
 “Abastecimientos de agua para la ciudad de Moquegua y Centros Mineros” y “La
posible derivación del agua desde el río Vizcachas”, por la firma Leeds Hill and Jewett.
1967.
 “Reconocimiento de Presas y Embalses en el Sistema Moquegua”, del Ing. Roberto
Michelena. 1971.
 “Derivación Pasto Grande-Moquegua” Estudio de Pre-Factibilidad-EICTM-Ministerio
de Agricultura-1981.
 “Estudio Hidrológico del río Vizcachas en Pasto Grande. ONERN.1983
 “Estudio de Factibilidad Proyecto Agroenergético Pasto Grande” INADE. 1986, el cual
fue el punto de partida para la creación del Proyecto Especial “Pasto Grande” y el inicio
de las obras.
 Informe Nº 081-87/INP-DGPI_DIF, priorización de la ejecución de la I Etapa Fase 1
del Proyecto Pasto Grande, en base al estudio de factibilidad de 1986.

12
 Actualización y Complementación del Estudio de Factibilidad del Proyecto
Agroenergético Pasto Grande. SISA. 1992.

El Proyecto Especial Pasto Grande en su concepción inicial contemplaba propósitos


agrícolas, energéticos y de abastecimiento de agua para uso domestico e industrial a las
ciudades de Ilo y Moquegua y centros poblados aledaños y además tenía como objetivos
básicos, a un costo inicial proyectado de US$ 132 millones de dólares.
a) Impulsar acciones de desarrollo en forma armónica, integral y sostenida en la región,
mediante el incremento y uso racional de los recursos hídricos y energéticos, en
magnitudes y calidad que permitan satisfacer las demandas actuales y futuras.
b) Contribuir al logro de la reactivación agrícola, mediante el mejoramiento de las áreas
actualmente cultivadas y la ampliación de la frontera agrícola, propendiendo al
fortalecimiento del Sector Agropecuario.
c) Propiciar el desarrollo de los factores que permitan elevar el nivel de vida de la
población.
d) Participar en la creación de condiciones que permitan el establecimiento de un espacio
regional articulado, contribuyendo eficazmente al desarrollo regional.
e) Incrementar la producción energética con generación hidráulica que contribuya a
garantizar el suministro de energía demandado por el crecimiento poblacional e
industrial.
f) Contribuir a la reducción del desempleo y subempleo y mejorar los niveles de vida de la
población de la Región.
g) Dotar de mayor oferta hidroenergética a las ciudades de Moquegua e Ilo, con sus
consecuentes beneficios multisectoriales a la industria asentada en la zona, así como
ampliar la cobertura de servicios a la población de las mencionadas ciudades.

13
El Proyecto Especial Pasto Grande, fue creado por Decreto Supremo Nº 024-87-MIPRE
del 18 de Noviembre de 1987, en el ámbito del Departamento de Moquegua, como Órgano
desconcentrado del Instituto Nacional de Desarrollo - INADE, encargado de Estudios y Obras
que permitan el desarrollo integral del Proyecto para cumplir sus metas de abastecimiento de
agua para consumo poblacional, agrícola e industrial de las provincias de Mariscal Nieto e Ilo,
ampliación de la frontera agrícola y generación de energía eléctrica.
Sin embargo, aquí cabe recalcar que en tanto se realizaban los estudios, la empresa
minera norteamericana Southern Perú Cooper Corporation, (Conformada por Asarco, asociada
con Newmont, Phelps Dogde y la Cerro de Pasco Corporation), se estableció en Moquegua
durante el gobierno de Manuel A. Odría, en los años iníciales de la década del 50, para explotar
en principio los yacimientos
de cobre de Toquepala,
Cuajone y Quellaveco,
iniciándose los estudios en
esos años y la explotación de
la mina a tajo abierto de
Toquepala, se inauguró el 09
de febrero de 1960, durante
el gobierno de Manuel Prado,
a razón de 28,000 ton. por
día, para producir 90,000
toneladas de cobre
ampolloso.

ILO en 1950

14
Dicho proceso productivo, significó que se autorizara a la SPCC, construir pozos
tubulares en la proximidad de la laguna Suches, para utilizar las aguas subterráneas de la
formación Capilluni, lo que ocasionó la disminución de los bofedales, perjudicando la
agricultura frutícola de los valles de Torata y Carumas. Esta situación generó cambios
en las actividades económicas de la cuenca: la actividad agrícola se cambió por la
pecuaria, alentada por la empresa Gloria S.A. de Arequipa, con lo cual se cambió el
cultivo de productos de pan llevar por el monocultivo de la alfalfa, todo lo cual conllevó
al empobrecimiento de los agricultores.
Moquegua, que hasta aquel entonces era famosa por sus paltas, uvas, damascos,
ciruelas, algodón, piscos, vinos, macerados, etc., pero entre los años 60 a 90 perdió esta
producción por la de leche y derivados.
En el caso del puerto de Ilo, la instalación de la Fundición y otras complementarias
como las obras portuarias y dependencias, según el Convenio que detalla los derechos y
obligaciones de la Southern Peru Copper Corporation, que figura en la Notaría del Dr.
Ricardo Ortiz de Zevallos, como el contrato 12858, estando en fojas 1111 (75910),
indica en la página 11, clausula Duodécima entre otros aspectos, textualmente lo
siguiente: “Terminada la explotación por la compañía de sus yacimientos, por
agotamiento de las reservas de mineral, el muelle industrial pasará a ser de dominio del
Estado, libre de todo gravamen, y sin que el Gobierno tenga nada que pagar a la compañía
ni por la adquisición del título, ni por la libre disposición del muelle propiamente
hablando, o de cuanto constituya su inventario fijo”, significó que la SPCC comenzará a
extraer recursos hídricos de la capa freática del valle de Ilo mediante pozos, los cuales entraron
en una etapa crítica al juntarse una explotación desmedida del recurso con un periodo de sequía
al final de la década del sesenta, viéndose la empresa obligada a construir una Planta
Desalinizadora en el ámbito geográfico de la Fundición.
Aquí, también cabe resaltar que la SPCC, como reparación a los daños que causaban
los humos que emanaban de la Fundición, tras intervención de la Controlaría de la República y
la dación de un dispositivo legal, procedió, --previa valorización a cargo de una comisión ad hoc
—a resarcir a los agricultores del valle de Ilo, hasta la modernización de la misma.
Asimismo, recordar que en el año 1982, al agudizarse el problema del abastecimiento de
agua potable para uso poblacional, se optó por utilizar el canal Ite-Norte para derivar agua que
provienen de la laguna de Aricota la cual es de mala calidad debido a que contiene sustancias de
arsénico y boro en altas concentraciones, así como iones de cloruro y sulfato. En la actualidad
se capta 70 l/s de agua cruda de dicha fuente, en tanto que en el cauce del río Osmore se obtiene
en promedio 200 l/s de agua cruda de mejor calidad, mediante una tubería de 24”.
Retornado a las conclusiones de la Comisión Investigadora del periodo del ex
Presidente Alberto Fujimori Fujimori, conocida también como la Comisión Herrera, en lo
relacionado al Proyecto Pasto Grande, cabe señalar que la misma precisa que el mismo
incrementó en dos veces su costo original, sin construir las hidroeléctricas programadas, como
tampoco el canal que debería llevar agua a Ilo, para irrigar 4,400 hectáreas en las lomas de Ilo y
dar agua a su población.
Situación que continúa hasta la actualidad, a pesar que el próximo 18 de Noviembre se
cumplen 23 años de la creación del Proyecto Especial Pasto Grande, sin que haya cumplido sus
metas principales en cuanto a la II Etapa: abastecimiento de agua para consumo poblacional,
agrícola e industrial en la provincia de Ilo, ampliación de la frontera agrícola en las lomas de
Ilo (4,500 ha) y generación de energía eléctrica, (Dos pequeñas hidroeléctricas que
generarían en total 48,1 Mw.), a pesar de haber tenido un presupuesto promedio de 10
millones de dólares anuales.

15
AMBITO GEOGRAFICO DEL PROYECTO ESPECIAL PASTO GRANDE

16
ESQUEMA HIDRAULICO DEL PROYECTO ESPECIAL PASTO GRANDE

HIDROGRAFIA E INFRAESTRUCTURA

ANALISIS DEL USO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS DEL CHILOTA-CHINCUNE-VIZCACHAS

La Situación Actual del Proyecto Especial Pasto Grande

17
en relación a la Provincia de Ilo y sus lomas:

Ubicación:

Las Lomas de Ilo, se encuentran ubicadas entre las coordenadas UTM, como centroide
del terreno 263801.95 m Este y 8075596.00 m Norte. El Sector de las Lomas de Ilo se encuentra
a una altitud aproximado de 200 a 600 m.s.n.m.
Limites:
El sector de las Lomas de Ilo, tiene como límites:
Por el Norte : La vía Binacional tramo Ilo-Moquegua.
Por el Sur : Las Playas de Boliviamar, el Palo, la Babosa y las Instalaciones de
Enersur, así mismo el litoral del Océano Pacífico.
Por el Este : Los Cerros Huacaluna y Cardonal.
Por el Oeste : La zona franca de Ilo, la Pampa Inalámbrica y la ciudad de Ilo.

El Proyecto Especial Regional Pasto Grande en su II Etapa tiene proyectada la


irrigación de las Lomas de Ilo, para ello, tiene reservada un área determinada de terreno que la
Gerencia de Proyectos y Desarrollo Agrícola del PERPG, considera dentro de la programación
de la cédula de cultivo destinada para el olivo, la vid, páprika y hortalizas.
En la actualidad el Proyecto Pasto Grande tiene como reserva agrícola el área de
12,887.48 hectáreas en las Lomas de Ilo. Han pasado cerca de 23 años desde la creación del
Proyecto Especial Pasto Grande y casi 18 años desde la actualización y complementación del
estudio de factibilidad del proyecto (1992), y a la fecha el objetivo de llevar agua a las Lomas
de Ilo, para ampliar la frontera agrícola no se ha cumplido. (La primera inscripción de dominio
de un lote de terreno eriazo, ubicado en el sector de las Lomas de Ilo, con una extensión
superficial de DOCE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y DOS HECTÁREAS se realizó con
la Ficha Registral Nº 080, a favor del PROYECTO ESPECIAL PASTO GRANDE, en virtud
del Decreto Supremo Nº 024-87-MIPRE del 18 de Noviembre de 1987. Posteriormente con
R.D. Nº 021-2000PEPG-INADE, de fecha ocho de Mayo del Dos Mil, se resolvió la
rectificación de las medidas perimétricas del predio: Tiene un área de DOCE MIL
OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE punto CUARENTA Y OCHO HECTÁREAS .
Luego, mediante R. M. Nº 443-2009-MEM/DM, de fecha 14 de octubre de 2009, se
declaró como Zona Geográfica Determinada para la Instalación de un Complejo Petroquímico
de Desarrollo Descentralizado a la Zona denominada “Lomas de Ilo” ubicada en el Distrito de
Algarrobal, Provincia de Ilo del Departamento de Moquegua. El área reservada es de MIL
QUINIENTAS CINCO HECTÁREAS (1505 Hectáreas), con un perímetro de 21495.88 metros
lineales, previo informe del Gobierno Regional de Moquegua mediante oficio Nº 1276-2009-
P/GR.MOQ al Ministerio de Energía y Minas que el Proyecto Especial Regional Pasto Grande
del Gobierno Regional de Moquegua, contaba con un área apropiada (1500 Hectáreas) en la
Zona de las Lomas de Ilo.
A lo anterior se agrega, que se han identificado ocho asociaciones de agricultores
informales, que desarrollan actividad agrícola en las Lomas de Ilo y/o terrenos adyacentes. En el
cuadro que a continuación se presenta, figura el padrón de éstas asociaciones, mencionando el
nombre de la asociación y del representante, los cuales al parecer esperan utilizar como
precedente la Existencia del Programa de Formalización de los Derechos de Uso de Agua
(PROFUDUA), que contempla otorgar derecho de uso de agua a las 47 asociaciones informales
de las provincias de Mariscal Nieto y Sánchez Cerro, hecho que promovería a que nuevas
asociaciones informales, ubicadas alrededor del canal desde Jahuay a Ilo, exijan derecho de uso
de agua. Al respecto el Ing. Freddy Zeballos Núñez, ponente del tema: “Pasto Grande,
Quellaveco y Lomas de Ilo”, indica que se puede predecir, que al implementarse el canal que

18
lleve el agua a las Lomas de Ilo, los ilegales se ubicaran a los costados de dicho canal e irrigaran
las áreas aledañas, con lo cual el agua no llegará a las Lomas de Ilo, por este problema social
que ocurre en todo el Perú, planteando para evitarlo que las aguas de Chilota se lleven
directamente a las Lomas de Ilo, exclusivamente por tubería, con lo cual también se cubriría el
30% de pérdidas de conducción.
Las agrupaciones de agricultores que usufructúan tierras de las Lomas de Ilo, asignadas
al PERPG y/o terrenos adyacentes, vienen realizando actividades agrícolas por tiempo
cronológico de más de un año y hasta tres años.
Las asociaciones invasoras que se han posesionado de éstos terrenos eriazos en su
mayoría son agrupaciones; que han solicitado su adjudicación directa, e incluso manifiestan que
el Directorio del PERPG aprobó la venta de tierras de las Lomas de Ilo a las asociaciones de
agricultores, cuando se encontraba como Gerente General el Ing. Oscar Barces Flor. Esta
manifestación fue confirmada por un recorte del diario Correo de Tacna, cuyo titular dice: El
Directorio del PEPG aprobó la venta directa de terrenos de las Lomas de Ilo a cinco
asociaciones de agricultores de la localidad.

Estas agrupaciones de agricultores informales en su mayoría, se autodenominan


agricultores sin tierras y se han posesionado en:
-Terrenos de dominio del PERPG, según manifiestan, fuera de la zona de irrigación
programada.
-Terrenos adyacentes al proyecto, como Pampas Salinas, Canicora y Pampas Hospicio.
Las ocho agrupaciones de agricultores informales identificadas son:
1. LA ASOCIACION AMPLIACION FRONTERA AGRICOLA VALLE DE ILO.
Esta agrupación aparece en el Directorio Empresarial, de la Cámara de Comercio e
Industria de Ilo, y cuya actividad principal como asociación de agricultores del valle de Ilo es la
actividad agraria, e indican que desean adquirir los terrenos para impulsar una agricultura con
riego tecnificado en los cultivos de olivo y la vid, cuyo destino es la agro- exportación.
Actualmente han renovado su Junta Directiva.
2. LA ASOCIACION AGROINDUSTRIAL LA PONDEROSA.
Es la asociación más grande y organizada, e incluso declaran que tienen aprobado su
proyecto, para implementar el cultivo de olivo para la exportación de aceite extra virgen;
además, tienen pequeñas parcelas demostrativas de vid, sandia, cebolla y betarraga. Esta
organización ha zonificado y programado la repartición de parcelas a cada asociado en un área
de 05 hectáreas; y dentro de su proyecto consideran parcelas de producción de olivo, área de
forestación, zona de equipamiento, casa granja, campo ferial y vías de acceso.
3. LA ASOCIACION DE AGRICULTORES “TRES REGIONES”.
Este grupo de agricultores que se halla asentado, en terrenos de las Lomas de Ilo de
dominio del PERPG, y tienen una vigencia de más de dos años, dedicadas al cultivo de olivo y
otros cultivos anuales.
4. LA ASOCIACION AGROINDUSTRIAL OSMORE.
Los directivos de la asociación indican que se encuentra posesionados en Pampas
Salinas, que son terrenos eriazos que pertenecen al Estado y no al Proyecto Especial Regional
Pasto Grande; que tienen colocado hitos demarcatorios en los terrenos donde impulsarán el
cultivo de olivo y otros cultivos rentables alternativos.
5. LA ASOCIACION AGROINDUSTRIAL EL PACIFICO-LOMAS DE ILO.
Esta agrupación se halla asentado en terrenos de las Lomas de Ilo de dominio del
PERPG, están dedicadas al cultivo de olivo y otros cultivos anuales.

19
6. LA ASOCIACION AGRICOLA CANICORA.
Esta asociación usufructúa terrenos eriazos de la zona de Canicora, que pertenecen al
Estado. Su presidente manifiesta que están implantado el cultivo de tara, y que piensan irrigar
en base a la tecnología de atrapa nieblas. En el valle de Ilo, tienen instalado un vivero de
propagación de la tara.
7. LA ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS CHIRIBAYA.
Este grupo de agricultores informales se hallan asentados en terrenos de las Lomas de
Ilo, de dominio del PERPG, dedicadas al cultivo de olivo y otros cultivos de pan llevar.
8. LA ASOCIACION DE PEQUEÑOS AGRICULTORES PAMPA HOSPICIO.
Asociación que se halla asentada en terrenos eriazos de la Pampa Hospicio, que
pertenecen al Estado. Su presidente manifiesta que están implantado cultivos perennes como el
olivo, la vid, la manzana, el lúcumo y otros anuales. Actualmente han renovado su Junta
Directiva, por un periodo de dos años.

20
UBICACION DE LAS LOMAS DE ILO SEGUN EL P.E. PASTO GRANDE

21
UBICACION DE LAS LOMAS DE ILO Y ZONAS INVADIDAS

22
23
24
En el gráfico que anterior se puede observar, en el perímetro circundado por líneas
azules entrecortadas, con círculos rojos y azules la zona invadida por agricultores informales
cuya proyección de la superficie a usar es de 4,040 hectáreas, en las cuales, --por ejemplo--, el
área proyectada por la asociación La Ponderosa representa el 49.50%. También se visualiza que
las cinco asociaciones que solicitan la adjudicación directa de tierras requieren 3,380 hectáreas
que constituye el 83.66%, y las asociaciones asentadas alrededor del PERPG requieren 660
hectáreas que corresponde al 16.34%.
PADRON DE ASOCIACION DE AGRICULTORES INFORMALES
SEGÚN AREA DE TERRENO UTILIZADA Y PROYECTADA

AREA DE TERRENO
Nº NOMBRE DE ASOCIACION UTILIZADA PROYECTADA
(Has) (Has)
01 ASOCIACION AMPLIACION FRONTERA
AGRICOLA VALLE DE ILO -- 760
02 ASOCIACION AGROINDUSTRIAL LA 20 2,000
PONDEROSA
03 ASOCIACION DE AGRICULTORES “TRES
REGIONES”-IRRIGACION LOMAS DE ILO 1 220
04 ASOCIACION AGROINDUSTRIAL EL
PACIFICO-LOMAS DE ILO 1 200
05 ASOCIACION AGRICOLA CANICORA 3 200
06 ASOCIACION AGROINDUSTRIAL OSMORE 2 210
07 ASOCIACION DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS CHIRIBAYA -- 200
08 ASOCIACION DE PEQUEÑOS
AGRICULTORES PAMPA OSPICIO 3 250
TOTAL 30 4,040

Por otra parte, el Proyecto de irrigar las “Lomas de Ilo”, desde los inicios del Proyecto
Especial Regional Pasto Grande, está considerado en la Segunda Etapa del mismo, estando en la
etapa de perfil.
En lo referente, a la reserva de agua para el PERPG, esta normado por el Decreto
Supremo Nº 002-2008-AG, del 10-01-08, con un caudal de 2.934 m3/S y de un volumen anual
de 92.512 MMC, al 75% de persistencia, y prorrogada por dos años mediante Resolución
Jefatural Nº 006-2010-ANA, del 12 de Enero de 2010; donde indican que descontando los
volúmenes de aguas otorgadas como derecho de uso de agua con cargo a dicha reserva, será por
un volumen anual de hasta 92.005 MMC, que representa un caudal medio de 2.917 m3/S. Y
finalmente aclarada y corroborada por la Resolución Jefatural Nº 132-2010-ANA del 10 de
Febrero del 2010.
Esta normatividad condiciona que, el PERPG en el mediano plazo, según la
disponibilidad de agua, programe tan sólo la irrigación de 2,033.50 hectáreas; y el agua
programada es de un caudal de 0,890 m3/S y un volumen de 28.058 MMC; sin embargo, el área
de la reserva agrícola destinada a la irrigación de las Lomas de Ilo, en el largo plazo es de 3,515
hectáreas. (El PERPG, ha programado la cédula de cultivo para las Lomas de Ilo, en base a
cultivos permanentes destinadas para la exportación como son el olivo, la uva industrial y el ají
páprika, y para el consumo local propone cultivos temporales como son las hortalizas y las
cucurbitáceas)..
A esto último se agrega que en el espacio técnico que se viene diseñando en lo
relacionado a los recursos hídricos necesarios para la ejecución del “Proyecto Quellaveco”, se
considera que se reducirá parcialmente la oferta hídrica que está considerada para la II Etapa
del PERPG, lo que se traducirá en una menor área de ampliación de la frontera agrícola de las

24
Lomas de Ilo; y consecuentemente, afecta directamente el desarrollo agrícola de la Provincia de
Ilo.
Al respecto, cabe recordar que la Resolución Directoral N° 298-2010-ANA-DARH del
14/09/10, que aprobó el “Estudio de Aprovechamiento Hídrico para Abastecimiento de
Agua al Proyecto Quellaveco” de agosto-2008, fue anulada por la Resolución Jefatural N°
596-2010-ANA del 20/09/10.
Ahora bien, de haberse implementado la misma, ello conduciría, según una Comisión
del Colegio de Ingenieros de Moquegua, presidida por el Ing. Ing. Freddy Zeballos Núñez, a
Las siguientes implicancias:
1. Desaparece la posibilidad de la Irrigación Lomas de Ilo, porque no hay agricultura
que pague el bombeo del río Chilota.
2. Desaparece la posibilidad de traer a Moquegua más agua de los afluentes del
Tambo, durante el tiempo que exista AAQ (50 años por lo menos), porque la
Derivación Vizcachas comprende los ríos Chincune, Calasaya, y Vizcachas, y la
Derivación Titire, comprende los ríos Pacchani, Aruntaya, Margaritani y Titire; es
decir, ya no quedarían ríos con posibilidades de derivación.
3. Desaparece la posibilidad de la Central Hidroeléctrica de Coralaque, no sólo por
los 700 l/s que le restaría, sino que por los años secos Quellaveco y Coralaque son
excluyentes, ambos requieren caudales fijos. Coralaque generaría 60 MW (5 m3/s y
caída de 1,500 m), aportando US$ 34’749,351/año al PBI de Moquegua.
Además, el citado Informe recalca que “debemos recordar que en los últimos 25 años
la disponibilidad de agua dulce se ha reducido en más de 20% (sólo en la Presa Pasto Grande
unos 600 l/s), razón por la cual, es vital trabajar el concepto: “agua de reemplazo”, es decir,
tener claro ahora qué agua reemplazará a la que se pierda por el calentamiento global.
Consideramos que el “agua de reemplazo” y de desarrollo para Moquegua en los próximos 50
años, está en los ríos que conforman la Derivación Vizcachas y la Derivación Titire, y el río
Chilota, y que AAQ, como toda minera que inicie o amplíe sus actividades de aquí para
adelante, debe usar agua desalada. Por otro lado, aplicando la prioridad legal de uso del agua
para los próximos 50 años, el agua dulce debe destinarse al consumo humano y agrícola. Sin
embargo, tomando en cuenta la importancia de Quellaveco y que para AAQ el agua desalada
es 6 veces más cara que la de Vizcachas y Titire, es pertinente un canje”.
Concluye el citado informe, proponiendo que Anglo American Quellaveco debería usar
agua de mar desalada en su proceso productivo, y el agua dulce debe ser para la población y
agricultura. Sin embargo, es pertinente precisar que en análisis observa que:
Hasta la fecha no hay forma de pagar el costo de bombeo de los ríos Chincune (217 l/s)
y Chilota (890 l/s) para la población y/o agricultura; sólo el costo de electricidad está en 0.12
US$/m3. El precio del agua para riego en el valle es 0.0012 US$/m3 (92/25,000/3), en San
Antonio es 0.025 US$/m3 y nadie paga ese monto, para consumo humano es 0.0071 US$/m3;
con la producción de alfalfa sólo se obtiene 0.07 US$/m3 (500x10/25,000/3).
Por lo que concluye en que es pertinente promover un canje, enmarcado en que los 700
l/s que use Anglo American Quellaveco de las Derivaciones Vizcachas y Titire los devuelva en
Ilo y Lomas de Ilo con agua desalada, para consumo humano y agrícola. Gana la Región
Moquegua que va a disponer de un agua que por ahora no se podría utilizar, por su alto costo de
bombeo, y gana Anglo American Quellaveco porque ya no tendría que asumir el alto costo de
bombeo desde la costa hasta la sierra.

25
26
ESQUEMA PROPUESTO POR ANGLO AMERICAN QUELLAVECO

27
Observaciones:
1. En todos los países, el agua constituye un elemento que determina en gran medida el
buen funcionamiento de los sistemas productivos e influye, al mismo tiempo, en la
calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo, la disponibilidad de agua por habitante,
tiende a una reducción notoria en los próximos 20 años y se tornará definitivamente
crítica, por lo que en un futuro cercano, el agua dejará de ser un problema y se
convertirá en un asunto estratégico de supervivencia. En el mundo de hoy, el agua es
algo más que una fuente de vida. La falta de acceso a ella es motivo de pobreza,
desigualdad, injusticia social y crea grandes diferencias en las oportunidades que ofrece
la vida. La escasez de agua es importante porque es un derecho humano, y ninguno de
nosotros debería cerrar los ojos ante la violación de un derecho humano.
2. Según nuestro ordenamiento El agua constituye patrimonio de la Nación. El dominio
sobre ella es inalienable e imprescriptible. Es un bien de uso público y su
administración solo puede ser otorgada y ejercida en armonía con el bien común, la
protección ambiental y el interés de la Nación. No hay propiedad privada sobre el agua.
(Aquí cabría recordar, como lo señalábamos anteriormente, que el éxito del caso chileno
puede atribuirse a varios factores, como el precio del agua, que se ajustó a su costo real,
y el desarrollo económico positivo en términos generales. Sin embargo, la reforma más
importante fue la introducción del derecho a poseer agua y a venderla y comprarla a
precios determinados libremente).
3. En Ilo, como en toda zona desértica, la principal limitación para la vida humana es la
escasez de agua, la cual tiene que ser conducida de fuentes relativamente lejanas. Estas
fuentes son utilizadas en parte para la agricultura, actividad que se desarrolla en menos
del 0.5% del territorio y que consume más del 70% del volumen de agua que se capta.
Estas fuentes no cubren con suficiente margen las necesidades de agua de la provincia.
En lo que respecta a la ciudad actualmente ésta se abastece de dos fuentes principales:
a) captación y conducción de aguas superficiales desde el cauce del río Ilo,
provenientes de la cuenca del río Moquegua y del proyecto Pasto Grande, aguas que
en su origen son de alta calidad pero que al ser vertida al cauce sufren pérdidas y
contaminación,
b) captación y conducción de aguas superficiales del río Ite (Locumba) que
contienen contaminantes minerales, como el boro y el arsénico. Por ello y para reducir
este valor, se mezcla esta agua con la del rio Osmore que tiene bajo contenido de
arsénico, para luego, ser tratada en la planta de Cata Catas.
La fuente subterránea comprende dos pozos, que sólo entran en funcionamiento
en casos de emergencia. Las aguas de estas fuentes tienen un contenido de fierro muy
elevado lo cual necesita un tratamiento especial, el empleo de un filtro rápido hace que
este alto contenido de fierro sea reducido a rangos permisibles para el consumo
humano.
La EPS ILO S.A. tiene autorización para captar 150 litros por segundo (lps) del
rio Locumba y 250 lps del rio Osmore. Sin embargo, actualmente se capta de Pasto
Grande un promedio 170 lps por restricciones de la capacidad de la línea de
conducción.
Estas fuentes se consideran potencialmente suficientes para cubrir la demanda
de la ciudad por algunos años, sin embargo en la actualidad, debido a las pérdidas,
deterioro y poca capacidad del sistema de distribución del agua potable el
abastecimiento urbano es deficiente en amplias zonas de la ciudad. (Sólo el 6% de las
viviendas tiene agua todos los días, todo el día, un gran porcentaje sólo tiene 2 días x
semana, 3 horas al día).
4. En el caso del PEPG hasta la fecha el mismo:
- No cuenta con la culminación del estudio de pre inversión, así mismo no se
cuenta con el presupuesto necesario para la elaboración del expediente técnico
“Culminación de la II Etapa de Pasto Grande”.

28
-No ha culminado el estudio de pre inversión, así mismo tampoco se cuenta con
el presupuesto necesario para la elaboración del expediente técnico “Ampliación de la
Frontera Agrícola en las Pampas de Lomas de Ilo con Agua Subterránea en el Valle de
Ilo.
- Tampoco ha culminado con el estudio de pre inversión, así mismo no se
cuenta con el presupuesto necesario para la elaboración del expediente técnico
“Ampliación de las Unidades de Innovación Tecnológica en el ámbito del PERPG,
Región Moquegua (Omate, Carumas, Jaguay, Lomas de Ilo).
5. El Proyecto Quellaveco de la Empresa Anglo Americana en ninguno de sus Estudios
de Impacto Ambiental, ha considerado en forma global la problemática hídrica en la
provincia de Ilo, tanto en lo que se refiere al consumo humano como al uso agrícola,
considerando que en la misma plantea utilizar recursos hídricos que están reservados
para la ampliación la frontera agrícola en las Lomas de Ilo. Extraoficialmente, se
conoce que han sostenido una serie de reuniones con agricultores del valle de Ilo y
algunas asociaciones informales que han invadido parte de las reservas del PEPG en las
Lomas de Ilo, ofreciendo aparte de programas para combatir las plagas y la
desalinización en las partes bajas del valle de Ilo, la construcción de pozos para
posteriormente analizar las alternativas técnicas y económicas que permitan bombear
las mismas para irrigar parte de las lomas de Ilo.
6. Adicionalmente, tampoco podemos desconocer el positivo impacto económico que
generaría la explotación de Quellaveco, lo que se refleja en las cifras que a continuación
detallamos:
 El Proyecto Quellaveco generará un impacto promedio anual (directo e
indirecto) sobre la actividad económica de aproximadamente US$ 600
millones (US$ 2009) equivalente al 0,3% del PBI anual estimado del Perú para
2010-2019 ó al 31% del presupuesto en educación del Gobierno en el 2009.
 El crecimiento económico promedio estimado del Perú para el periodo 2010-
2019 es 5,6%.
 El Proyecto Quellaveco generará el 5% de este crecimiento. El Proyecto
Quellaveco generará un impacto promedio anual (directo e indirecto) sobre la
actividad económica de Moquegua de aproximadamente US$ 406 millones
(US$ 2009) equivalente al 15% del PBI promedio anual de Moquegua estimado
para el periodo 2010-2019.
 El PBI promedio estimado de Moquegua para el periodo 2010-2019 es de US$
2 433 millones (US$ 2009). En caso no se realizara el Proyecto Quellaveco,
este PBI estimado sería de US$ 2 027 millones (US$ 2009).
 La recaudación por concepto de canon alcanzaría los US$ 33 millones al
año, mientras que las regalías serán de US$ 26 millones al año (US$ 26
millones y US$ 21 millones en US$ 2009).
7. En ningún documento se precisa con claridad el precio que pagaría Anglo American
Quellaveco, por lo que previsible que pueda ocurrir algo similar a lo que aconteció en el
año 2000, periodo en el cual por las operaciones de Cuajone, la SPCC pagó solamente
13,600 soles (cerca de $4000) por el uso de 10 millones de metros cúbicos de agua
superficial, y 700 soles adicionales por 1.0 millones de metros cúbicos por el uso de
agua doméstica.
8. Es bastante conocido el bajo nivel de las tarifas de agua para riego que predomina en la
costa peruana. En la actualidad, las tarifas de agua se ubican alrededor de los 0.2
centavos de dólar por m3 en promedio, lo que equivale a unos US$30 por hectárea,
existiendo un alto nivel de morosidad.
9. Es conocido, tal como lo señala el Informe del Colegio de Ingenieros de Moquegua: “la
Comisión integrada por responsables del Proyecto Pasto Grande, Administración
Técnica de Riego y el Gobierno Regional de Moquegua, autorizó la dotación de 82 lts/s
de agua a favor de 2,700 agricultores considerados invasores. Según el plan de los
informales la ampliación de la frontera agrícola abarca 10 mil hectáreas, desde Torata

29
hasta las pampas Jaguay- Rinconada. La Junta de Usuarios ha criticado la dotación de
agua porque no cuenta con sustento técnico”. Esto es ilegal, porque el destino de las
aguas del PERPG está aprobado por el DS N° 002-2008-AG, y allí no están los
invasores, no son parte de los valles ni de las tierras nuevas (Estuquiña, San Antonio,
Jaguay y Lomas de Ilo). Según el DS N° 078-2006-AG del 28/12/06, la ATDRM esta
facultada sólo a dar permisos de uso de agua sobre recursos sobrantes, previa opinión de
las Juntas de Usuarios; pero este no es el caso. Esto debe corregir la ATDRM o el
conjunto de autoridades, sino se agravará el desorden.
10. Si bien el consenso es más o menos amplio en cuanto al potencial de crecimiento de la
agricultura, es menos claro el tema en cuanto a qué tanto empleo puede generar este
crecimiento. Por un lado, los escépticos anotan que la innovación tecnológica, incluso
aquélla “ahorradora de tierra”, tiende a reducir los requerimientos de mano de obra. Por
ejemplo, la implantación de riego tecnificado por goteo, liga el riego a la fertilización
de la planta; esto es, el fertilizante es incorporado al agua y administrado planta por
planta a través de mangueras que, a su vez, son controladas por una computadora. En
una visión futurista, un operador de computadora es suficiente para fertilizar 100 ó 500
hectáreas de terreno. Se ha mostrado también, que existe una alta correlación negativa
entre tamaño de la finca y uso de mano de obra por hectárea, siendo la implicancia que
en la medida en que el funcionamiento del mercado de tierras tienda a incrementar el
tamaño promedio de la finca la demanda de mano de obra por hectárea se reducirá.
Finalmente, se suele señalar a la experiencia chilena en los ochentas para anotar que en
términos de generación de empleo no se debe esperar mucho del crecimiento de la
agricultura y en el caso de las Lomas de Ilo, en el supuesto técnicamente negado, de que
se pueda irrigar en las actuales condiciones un mínimo de 4,500 ha, generaría en el
caso de que se sembrarán fresas –que es el cultivo que más puestos de trabajo necesita
en época de cosecha--, 7,830, en tanto que uno de menor intensidad como la alfalfa, tan
solo posibilitaría 1,139 los cuales, recalcamos son eventuales y con salarios mínimos.
Conclusiones y recomendaciones:
En cuanto al Proyecto Especial Pasto Grande:

a) Procurar que se haga realidad la II Etapa del Proyecto Especial Pasto Grande, en lo
referente a las Lomas de Ilo, sincerando técnicamente el proyecto, tanto en lo que
respecta a número de hectáreas, costos y beneficiarios del mismo. No es aceptable, que
una inversión como la requerida, bien procedente del tesoro público, recursos del canon
minero o del sector minero privado, pueda acabar beneficiando a un reducido número
de personas, por el hecho de haber ocupado ilegalmente terrenos que son propiedad de
todos los peruanos en general.
b) En cuanto a las dos pequeñas hidroeléctricas que contempla el Proyecto en su esquema
inicial y que generarían en total 48,1 Mw, promover la construcción de las mismas por
parte de inversores privados.
c) Que se efectúen los estudios que se requieran a fin de lograr que el Gobierno Central al
igual como lo ha hecho en otros proyectos, como por ejemplo en Olmos y Majes II,
aporte a fondo perdido más del 50% del costo y autorice la evaluación a 20 años, lo cual
ha permitido que dichos Proyectos sean viables.
d) Que se tomen todas las medidas del caso, a fin de posibilitar que los actuales ocupantes
en calidad de invasores de amplias extensiones en las lomas de Ilo, las desocupen, o en
caso contrario, paguen por los mismos precios reales, no subvencionados.

En cuanto al Proyecto Quellaveco:

a) Que se apruebe el “Estudio de Aprovechamiento Hídrico para Abastecimiento de


Agua al Proyecto Quellaveco” (previa acreditación de los ingenieros responsables, y
exclusión de la compensación con los pozos en el valle de Moquegua), siempre y
cuando, la Empresa Anglo Americana se comprometa a devolver los 700 l/s que use de

30
las sub cuencas Vizcachas y Titire, con agua desalada en Ilo y Lomas de Ilo, para uso
poblacional y agrícola. (Implementar una mesa de diálogo con representantes del
Estado, la sociedad civil y AAQ, para resolver este tema).
b) Respaldar el pronunciamiento del CIP-Moquegua sobre el nuevo Estudio de Impacto
Ambiental de Quellaveco, mediante el cual se propone que la Minera construya la Presa
Humalso y de allí obtenga los 0.217 m3/s que ha previsto de Chincune-Vizcachas y la
diferencia sería para el Proyecto Pasto Grande.

En cuanto a las Lomas de Ilo:

a) Precisar o impulsar antes de invertir recursos en la misma, una nueva política en cuanto
a la propiedad, tamaño de los predios y precio de los mismos, tipo de cultivo, sistemas
de almacenamiento, comercialización, tratamientos genéticos, sistemas de riego y
precio del agua, considerando que en general la actitud de los agricultores en relación
al pago de tarifas de agua y las inversiones para la mejora del riego, se caracteriza
por que aunque desde un punto de vista técnico, las tarifas de agua sean bajas, la
percepción de los usuarios es que su nivel es excesivo; los agricultores no están
dispuestos a aceptar el pago de tarifas mayores y reales por el agua; los agricultores
no están mayormente interesados en la medición del agua que se utiliza, sobre todo a
nivel de parcela; los usuarios no están dispuestos a pagar el agua de acuerdo al
volumen consumido; los agricultores muestran una escasa disposición a contribuir al
pago de las inversiones para mejorar los sistemas colectivos de riego.

b) Diseñar, previa a la venta o reparto de las tierras de las Lomas de Ilo, políticas de apoyo
que considere como punto esencial:

 El análisis financiero de la rentabilidad de los cultivos que se sembrarán. Se


estimará aquí la rentabilidad financiera de la agricultura de las Lomas de Ilo en
relación al valor bruto, el valor agregado y la utilidad bruta de la producción
agropecuaria comparada con otros cultivos y lugares de la costa, por ha y por
trabajador. El análisis tendrá dos niveles complementarios: por cultivos y por
tipo de explotación. El análisis por cultivos indicará las condiciones de
rentabilidad por ha de los principales cultivos de la costa, considerando la
diversidad de tecnologías y otras situaciones. Indicará también el peso de cada
cultivo en la utilización del suelo, el consumo de agua, el empleo, el valor
bruto de la producción, el valor agregado y la utilidad bruta totales de la
agricultura costeña comparativamente con los rendimientos que se obtengan en
los predios de las Lomas de Ilo. Para ello, indudablemente que se requiere
implementar parcelas experimentales.

c) Impulsar, además considerando la ubicación privilegiada de la provincia de Ilo, tanto en


relación a la Macro Región Sur del Perú, como a los países colindantes (Bolivia, Brasil
y Chile), el aprovechar otros contextos favorables como son los tratados de libre
comercio firmados por nuestro país, procurando ubicar nichos de mercado, para lo que
es necesario garantizar la difusión a nivel de los agricultores del know how
empresarial, tanto de experiencias similares peruanas como extranjeras, procurando
estar atentos a las señales del mercado, tanto en cuanto a precios como a demanda.
d) Sincerar el Proyecto Agrícola Lomas de Ilo, en todos los aspectos,
fundamentalmente en lo relacionado a aspectos fundamentales como son:
Costo=Beneficio, Nivel de Producción y de Empleo, procurando hacer un deslinde
en cuanto los aspectos técnicos, sobre los políticos.

31
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTOS REVISADOS

Proyecto Especial Pasto Grande. Tomos I y II. Instituto Nacional de Desarrollo. Noviembre
1988.
Actas Directorio Proyecto Especial Pasto Grande. Año 2009.
Agua, Minería y Contaminación. El Caso Southern Peru. Doris Balvin Díaz. Año 1995.
Anglo American Quellaveco S.A. Proyecto Quellaveco. Modificación del Estudio de Impacto
Ambiental. Informe Final. Setiembre 2008.
INFORME SOBRE EL AGUA Y OTROS PARA EL PROYECTO QUELLAVECO. Comisión
designada por la Asamblea del CIP-Moquegua. Año 2010.
ESTUDIO DE LOS POTENCIALES BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL PROYECTO
MINERO QUELLAVECO (2010-2019). Apoyo Consultoría. 2010.
Comisión Herrera. Investigación Proyectio Especial Pasto Grande. Lima 2003.
El Potencial de Empleo de la Agricultura Peruana. Miguel Jaramillo B. OIT. 2008
El Sector Agropecuario Chileno. Ministerio de Agricultura de Chile. 2009.
Estudio Definitivo de la "Presa Humalso y Obras Conexas" de S&Z para el PERPG, 1994;
“Evaluación de las alternativas de abastecimiento de agua e impactos asociados”, elaborado por
Water Management Consultants (WMC) para AAQ, septiembre-2006;
Pedido al Señor Presidente de la República: Agua para los Proyectos: Quellaveco y Lomas de
Ilo, aprobado por el CIP-Moquegua el 01/08/2007;
Decreto Supremo N° 002-2008-AG del 10/01/08 y el Informe N° 082-2007-INRENA-IRH-
DIRHI-MAN/ACF que lo sustenta. Reserva de agua del PERPG;
Exposiciones del Seminario “Agua, Minería, Petroquímica y Energía” en Ilo, 14/05/08;
“Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Quellaveco”, Resumen
Ejecutivo, de Knight Piésold Consulting (KPC) para AAQ, septiembre-2008;
“Estudio de Aprovechamiento Hídrico para Abastecimiento de Agua al Proyecto Quellaveco”
-Power Point, de Schlumberger Water Services para AAQ;
“Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Quellaveco” -Resumen
Ejecutivo, de SVC Ingenieros SAC para AAQ, enero-2010;
Resolución Jefatural Nº 006-2010-ANA del 08/01/10 amplía plazo de reserva de agua;
Oficio N° 200-2009-CIP-CDM del 19/08/2009, pronunciamiento del CIP-Moquegua;
Oficio N° 127-2010-CIP-CDM del 29/05/2010, pronunciamiento del CIP-Moquegua;
Exposiciones de SPCC, ONG Labor, AAQ (2), PERPG, GRM, Junta de Usuarios;
Convenio entre AAQ y el PERPG del 03/06/10;
Resolución Jefatural Nº 389-2010-ANA, rechaza modificar reserva de agua;
“Informe Técnico sustentatorio, levantamiento y/o modificación parcial reserva de aguas a favor
del Proyecto Especial Regional Pasto Grande” de marzo-2010;
Resolución Jefatural Nº 544-2010-ANA, aprueba modificar reserva de agua;
“Informe Técnico sustentatorio para ampliación de la reserva de aguas a favor del Proyecto
Especial Regional Pasto Grande” del 31/08/10;
Pronunciamiento del Directorio del PERPG del 31/08/10, por la RJ N° 544-2010-ANA;
Oficio Nº 444-2010-ANA-J-DEPHM del 06/09/10, sobre la RJ N° 544-2010-ANA;
Acta de sesión extraordinaria del Consejo de Coordinación Local de la Provincia de Ilo (CCLP),
alcaldes y sociedad civil de Ilo, proponen agua desalinizada para Quellaveco.
Oficios de la Junta de Usuarios de Riego Moquegua, sobre el tema;
Oficio N° 365-2010-CIP-CDM del 16/09/10 del CIP-Moquegua a AAQ;
Carta CAAQ2010-032 del 22/09/10 de AAQ al CIP-Moquegua;
Resolución Directoral N° 298-2010-ANA-DARH del 14/09/10, aprueba el “Estudio de
Aprovechamiento Hídrico para Abastecimiento de Agua al Proyecto Quellaveco”.

32
Resolución Jefatural N° 596-2010-ANA del 20/09/10, que anula la Resolución Directoral N°
298-2010-ANA-DARH.
Resolución Jefatural N° 636-2010-ANA del 12/10/10, que anula la Resolución Jefatural N°
544-2010-ANA.

ANEXO 1: FUENTE COLEGIO DE INGENIEROS MOQUEGUA

Anexo 3.- RESUMEN DEL ESTUDIO DE LA PRESA HUMALSO DE 1994


En el Estudio Definitivo de la "Presa Humalso y Obras Conexas" y Documentos de
Licitación con Precalificación (Estudio de Operación del Embalse y Altura Óptima de la
Presa) elaborado por la empresa S&Z Consultores Asociados S.A. en Junio-1994, se tiene lo
siguiente, que descarta la inversión en la Presa Humalso:
“Se observa que los beneficios que se logran con la regulación de los recursos hídricos en
el Embalse Humalso, en relación al uso del existente Reservorio Pasto Grande, serían del
orden de 8.00 a 13.40 MMC”. En julio-2009 el PERPG informó que el ahorro sería 23
MMC, y en agosto-2010 ha informado que sería 10.89 MMC, esto último concuerda con
el Estudio de S&Z.
“Los resultados de los análisis efectuados para verificar la factibilidad del uso del
Reservorio Humalso como estructura de regulación, señalan que se trata de un esquema
no factible a pesar de no haber considerado los mayores costos de esta solución,
asociados a la ampliación de la capacidad del Sistema de Aducción.”
Conclusión 2.- “Los resultados de la evaluación de alternativas de regulación indican que
el descarte del Reservorio Pasto Grande como estructura de almacenamiento no es
recomendable. Los beneficios económicos derivados de las menores pérdidas por
evaporación que se alcanzarían efectuando la regulación del recurso con la Presa
Humalso no justifican su implementación. La construcción de la Presa Humalso afectaría
negativamente la rentabilidad global del Proyecto.”

Anexo 4.- INFORMACION SOBRE EL AGUA DESALADA Y EL CAMBIO CLIMATICO


En el Seminario “Agua, Minería, Petroquímica y Energía” realizado en Ilo el
14/05/2008, se obtuvo la siguiente información:
1. Planta Desaladora en Puerto Coloso.- El señor Roberto Peralta Aceituno, Director
CORFO Región de Antofagasta expuso:
En septiembre de 2006 comenzó a funcionar la planta desaladora de agua de mar
ubicada en Puerto Coloso y el acueducto hacia las instalaciones extractivas. El
objetivo de esta planta fue cubrir la demanda de agua para la planta de bio
lixiviación de sulfuros.
El agua de mar es captada por bombas sumergibles, pasando a través de tuberías
hacia un sistema de sedimentación para posteriormente ingresar a la etapa de
prefiltrado y filtrado, y finalizar con el ingreso a la planta de osmosis inversa.

33
El diseño contempló una producción de 525 lts/seg de agua desalada de calidad
industrial, la que se mezcla en un estanque con el agua de filtrado de la Planta de
Filtros, eliminando definitivamente la disposición de estos RILES al océano con los
consiguientes beneficios sobre el medio ambiente.
Este flujo es bombeado a través de una línea de 24” hacia la mina distante 167 Km.
y elevado durante este trayecto a través del desierto a 3.100 metros de altura,
mediante cuatro estaciones de impulsado, cuya demanda energética es cuatro
veces superior a la de la desaladora misma. Finalmente el agua llega a un estanque
de recepción de la Planta de Colorados a un promedio actual de 135 (lts/seg).
2. Efectos del Cambio Climático en el Perú.- El Ing. José Luis Becerra Silva, Director
Nacional de Saneamiento, del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento, expuso:
 El incremento de la temperatura, por efecto del cambio climático, tendrá un gran
impacto en el abastecimiento de agua potable, especialmente en la región
costera del Perú.
 Las reservas de agua dulce en la Cordillera de los Andes se están reduciendo
rápidamente por el deshielo acelerado de los grandes nevados y por la mínima
recuperación de la cobertura de nieve en las montañas.
 La insuficiente capacidad de las represas en las zonas altas no permite almacenar
los grandes volúmenes de agua dulce que discurren por los ríos y lagunas
durante todo el año.
 Las ciudades de la costa, dependientes del agua dulce que discurre hacia la
cuenca del pacífico, son las más vulnerables.

34
3. Desaladoras para consumo poblacional en Chile y algunos costos.- La empresa
“OHL INIMA” (www.inima.com) informó de los siguientes Proyectos en Ejecución:
a) Desaladora de Arica-Chile, desde 1998, para 18,000 m3/día (0.208 m3/s), costo
4’347,000 euros.
b) Desaladora de Antofagasta-Chile, desde 2001, para 52,000 m3/día (0.601
m3/s), costo 32’420,000 euros
c) También informaron que el costo promedio de una planta de Osmosis Inversa
(OI) de Agua de Mar sería de 960 US$/m3/día para una capacidad mayor a
60,000 m3/día; y que el costo promedio de una planta de OI de Agua Salobre
sería 275 US$/m3/día, para una capacidad mayor a 5,000 m3/día. La de Agua
Salobre costaría la tercera parte que la de Agua de Mar. Esto también es
importante tomar en cuenta para hacer agricultura en Moquegua con el agua
salobre del Titire vs agua de mar, también el bombeo sería menor que para
Lomas de Ilo.

DESALADORA DE
ARICA

35
DESALADORA DE
ANTOFAGASTA
Anexo 5.- DESARROLLO DE ALGUNAS CIFRAS DE ESTE INFORME
 Aporte estimado de la Central Hidroeléctrica de Coralaque al PBI de Moquegua: US$
34’749,351/año [(8.5 x 5.0 m3/s x 1,500 m x 94%) x S/0.3707/Kw-h /S/2.8/US$ x 24 h/d x
365 d/año x 0.5]
 Costo estimado de la electricidad para bombear el río Chilota al canal Pasto Grande (200 m
de altura a 4500 msnm): Costo/m3 = (15 * Q * H * 1.1 * Costo Kwh) / (Q * 3,600 s/h) = (15 x
0.890 m3/s x 200 m x 1.1 x S/ 0.3707/Kwh / S/ 2.8/US$) / (0.890 m3/s x 3,600 s/h) = 0.12
US$/m3.
 Costo estimado de poner el agua de Vizcachas y de Titire (4350 msnm) en el Cerro Pelluta
(4750 msnm) por 30 años: a) Inversión US$ 152’800,000 (57.5 + 95.3), b) Operación y
Mantenimiento (estimamos que sea un 30% más que el costo de electricidad: US$
206’623,872 = 0.700 x 0.24 x 31’536,000 x 30 x 1.3). Gran TOTAL: US$ 359’423,872.
 Costo estimado del agua desalada puesta en las Lomas de Ilo por 30 años : a) Inversión US$
57’600,000 (960 US$/m3/día x 60,000 m3/día); b) Según la empresa DOOSAN, la Operación
de grandes desaladoras es 0.56 US$/m3= US$ 370’863,360 (0.700 m3/s x 0.56 US$/m3 x
31’536,000 s/año x 30 años); y c) Bombeo (0.12 US$/m3 por cada 200 m de altura): US$
158’941,440 (0.700 m3/s x 0.24 US$/m3 x 31’536,000 s/año x 30 años). Gran TOTAL: US$
587’404,800.
 Costo estimado del agua desalada puesta en Quellaveco por 30 años : a) Inversión US$
400’000,000 (información de AAQ); b) Según la empresa DOOSAN, la Operación de grandes
desaladoras (120,000 m3/día = 1.38 m3/s) es 0.56 US$/m3= US$ 370’863,360 (0.700 m3/s x
0.56 US$/m3 x 31’536,000 s/año x 30 años); y c) Bombeo (0.12 US$/m3 por cada 200 m de
altura): 2.28 US$/m3 (3800/200x0.12)= US$ 1,509’943,680 (0.700 m3/s x 2.28 US$/m3 x
31’536,000 s/año x 30 años). Gran TOTAL: US$2,280’806,000. (EIA dice que el área de
operaciones está entre 3,100 y 4,300msnm)
Anexo 6.- EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE AAQ Y SUS MODIFICACIONES

36
Anexo 7.- CAUDALES EN EL VIZCACHAS Y EN EL TITIRE

PROYECTO QUELLAVECO

Caudales mensuales en el Vizcachas (m 3/s)


Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

10 años húmedos 3,51 5,03 4,76 2,54 0,758 0,493 0,442 0,435 0,447 0,426 0,571 0,923
10 años secos 0,329 0,796 0,566 0,364 0,292 0,289 0,269 0,266 0,272 0,259 0,255 0,237
Mín 0,23 0,25 0,28 0,28 0,23 0,23 0,22 0,22 0,22 0,21 0,22 0,21
Máx 3,66 6,93 7,17 3,71 1,44 0,56 0,50 0,49 0,50 0,48 3,54 3,88
Promedio 1,39 2,73 2,24 1,16 0,49 0,39 0,36 0,35 0,36 0,35 0,42 0,56

Caudales mensuales en el Titire (m3/s)


Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

10 años húmedos 30,8 26,9 14,3 2,54 1,37 1,16 0,917 0,748 0,632 0,5 1,02 2,44
10 años secos 0,292 1,25 0,565 0,457 0,433 0,365 0,288 0,235 0,199 0,155 0,084 0,0558
Mín 0,12 0,14 0,10 0,11 0,09 0,08 0,06 0,05 0,04 0,03 0,03 0,03
Máx 27,87 41,98 31,17 5,83 1,76 1,49 1,18 0,96 0,81 0,64 18,44 16,15
Promedio 7,763 11,236 5,522 1,380 0,891 0,753 0,595 0,486 0,411 0,324 0,790 1,583

68

37

Anda mungkin juga menyukai