Anda di halaman 1dari 12
PENTURUN m2 the x we f Instituto de Estudios Indigenas ge Universidad de La Frontera ‘ 94 Temuco - Chile 1995 theo dice Kethins ate fie ten ae ‘CAVELO Ieonogratia on pan do azicar aymaré, PENTUKUN N# 2, 1996: 42-62 MODELOS DE ENAJENACION DE TERRITORIOS INDIGENAS YY EL PROCESO DE OCUPACION CHILENA DEL ALTO BIO BIO PEHUENCHE, abl Matina 0.0) 1. INTRODUCCION Los procesos de ooupacién y exproplacién del tertorio {ndigena que han eperado on Chilo durante el periodo past-colonia © republicano, han sido producto de la combinacion de formas politicas, juridicas, econémicas y militares. El otdan, y/o simullaneidad do estos factores fa tonido que yer con las, condiciones histricas de la relacin Eslado-Nacién y Pueblos Indigenas, con los nivelos do aulonomia e indopendencia de los, Pueblos y sus teriloros, con la rasisienela 0 pormisividad inigona a la ocupacién bajo cualquier forma de sus fitras,y con, tipo de allanzas polticas, econémicas 0 socials, de cavtetor interétrica, que se ha establecido en un momenta determinads, En tos teriiios mapuche comprendidos desde el Bio Bio hasta Chilog, los procesos do enajonacion se expresaron durante todo el siglo XIX, adoptando alstintas mocaldades, pero todas ‘conctuyeron on ta usurpactén y la apropiacién de las Tierras por Parlculares y ef fsco. SpA modo generalizado, 60 puodo hablar de modelos de enajenacién de feriiorios indigenas, en la madisa que so logra Sistematlzar los procesos hisloricos partculares, por los cuales han airavesado las dstnias agrupaciones mapuohe, y quo tienen lrecta relacion con los proceses ocuirides. a nivel regional © ‘onal Asi, se puode sefialar quo los verses procesos Jo fenajenacién han ocurtido en periodos distintos y con una ‘combinacién. particular de los motodoe y ageniee de expropiacisn. | proceso enajonado en Arauco es distnto al 2, ero es muy similar al acontociso ene el Bio Bio y e! Maleco. Interesa escatar agul, a riesgo e_goneralzar empobrcer In descipctin do los prosesos histréesteponate, las ‘rents y sires do las formas de appear sido Chileno y los patelres ogparn et Arooe Bie ae Malco y Cast Vata, Osorto y hod También interesa analizar un proceso de ocupacién articular, para fo eval se ha oscogido el tororio pahuanche del Alto Bio Bio, en que so describe la pérdida do sus tortones Jurisdiccionales y ta combinacién de métodos ulllzados ‘para ‘propiarse do sus tierras en ta sogunda mitad del siglo XI, {evestén que no habia ocurido en un espacio que pormanoss fore de la ocupacion clonal hispana, 2- Modblos de Ocupacién de les Tents Indigonas. Los modelos que se desciben a cantnuacisn prosentan las distin tases de ta ocupacién y las forias especiteas que han ‘acompafado la pérdida del ferro indigena, spacinetlymOOe!© $© apropiacién més conocido, es el amado pacifcaciin de la Araucania" © de “Ocupacion Millar del Texttorio Mapuche", que se aplcd enire los afios 1062 y 188% nie el Malco y el Takin, ta fSnrla da modao fas [ride politico-militar. sacl i Esio modelo comanz6 dando un fandamente juteo ala ccupacn,decrtano i omacion do ls Prova de Aue ose lerionoInigena en 1852. Mas tarde, varias eyes y doce, ‘ogularon | fora de enajonacién ve letras «a epae eee Colonos, concesiones y remates, y constiuyeron la’ sep ‘mapuche a través de los itulos de merced. De manera para se implements na pica miiar quo asegurara incorporacién del territorio mapuche aia Iuisectn ol Estado chon, El avane de es Kontrs trcent n 1062 undindose Ang! y kage on 1864 Se ones ares ns Maleco. Osage Angol se Boyett plan Se ocypasin pec NODELOS DE ENAIENACION DE TERRITORIOS. 45 tala ls Yanos do Pun y Luma y luego ol vance hasta “alge, Desde esa linea rmada on 18P4, so avaneb hasta Gaul,” tundandose' a \udad ‘de Temuco” en 1081, 9 sterarmente A pus ein gti niga sa lg on 1889 hata tino bacton mapuce, Vilas En conjunto con ta ocupacién militar, en las regiones somolidas 60 inc ol reparo do las Horas deciaradas fecales 0 se revalidaron algunos tilos de pariculares formados por supuesias, ‘ompras a indiganas. En cambio, la racieacion fue mas tarda. Todo Jo amietor se efect bajo un diataco marco jurdico que regulaba fl tepario del teria mapuch. 2 El modelo valdviano oper nl textorio comprenddo nv ol Toten ye Cal-Cale.y desdo ol mar la carer, y {to resuitado de Is combina Ge proesoe ora dante Devodo colonial y repblcan. En ta Colona la propiedad esparala fo extends por toga ol vale dol CaleCallo hasta Ouiniea fornandose graces haendes “En cambio, durante fa Republica. ls indiganas valaron de conevar la Poplogad o Ss front moctante la iscrplan de sus Woras en los rgistos pcos de itegrinstogn Chea Et oui pepaients ono Ceraitrana de Pangupoi y Ligue extend sta oI Maue. La radeacon con tugs do morced solo lead en 1900, ands se ampli! abajo do a Comision a 12 provinea ce Valdivia En la zona costera ta ccupactén tue mir, comenzd con ta fundacién do os fuetes Quoule y Tolén en ol aio 1866, con lo cual se somoté a las wbus lalquonches de esta soctor y'el orrtoro, pas a formar parte de la propiedad fiscal aseguréndose la ‘ropiedad indigona a través do les titles da meroed J) Los terttorios que lograron conservar tos mapuche dura la segunda mitad dol siglo X0x, foeron enajenados a waves e diversos méiodos de violencia y engano legal, logrando slo ‘eonservar pequenas porciones de las toras orignaras I modelo valdviano da enajonacion puode ser caractorizad por la ecupacién de mélodos econémicos, miliares y juridicos.

Anda mungkin juga menyukai