Anda di halaman 1dari 66

Año 6 Vol. 6 Num.

4 REVISTA TRIMESTRAL
Revista de noviembre del 2006

CONTENIDO:
• Editorial
• El veterinario y la cultura
o Más cine por favor

• De sonidos y silencios
o Tata Vasco

• El sentir de los libros


o La Catedral del Mar

• Historia
o Historia de la Medicina Veterinaria
o Antecedentes de la ovinocultura en la colonia

• Dr. Cuervo
o Calaveras noviembre de 2006
o Cianosis
o Frenesí

• Avances veterinarios
o Avances en producción y calidad de lana en el borrego Chiapas utilizando la
selección empírica por pastoras tzotziles del sur de México
o Opciones educativas para el bachiller: el caso de México (Tercera parte)
o Comparación del desempeño productivo de ovejas y sus crías mantenidas
en un sistema de producción de tipo extensivo al someterlas a un sistema
de producción de tipo intensivo.

• Los estudiantes escriben


o Eutanasia
o El Veterinario Universal

• Directorio
• Objetivos
• Créditos
El Veterinario y la Cultura REVISTA TRIMESTRAL Año 6 Vol. 6 Num. 4

Más cine por favor

Texto e imágenes de Jorge Rosario


jrosario60@hotmail.com

Fue la frase utilizada para dar inicio al Noveno Festival “Expresión En Corto”, que se viene realizando
año con año en una de las ciudades más románticas de nuestro país: Guanajuato capital.

El telón del Auditorio del Estado se abrió el pasado miércoles 26 de Julio a las nueve en punto de la
noche ante un auditorio a su máxima capacidad, en donde pudimos escuchar en voz de una soprano, “La
Traviata” de Giuseppe Verdi, ya que el país invitado en esta ocasión fue Francia, lugar donde nació el
séptimo arte.

La bienvenida a este festival, estuvo a cargo de Sarah Hoch DeLong fundadora y Directora General quien
ha impulsado este Festival para lograr ser uno de los mejores del país en cuanto a cortometrajes.

Sarah Hoch DeLong

Durante los días que duró este evento, pudimos apreciar una muestra de los festivales más
representativos de Francia, el país invitado, como fueron: Clermont Ferrand Internacional Short Film,
Festival Annecy Animated Film, Festival de Cannes/Short Film Corner y Festival Gay de París además de
una selección de cortometrajes guanajuatenses, mexicanos e internacionales.

Dentro de los eventos que tuvieron mayor participación podemos mencionar “el cine de terror”, que inició
sus actividades con la prouección de una película ya conocida por todos: “El Santo contra las momias de
Guanajuato” presentada por el Hijo del Santo; lo peculiar de este evento fue que la transmisión se realizó
en el Panteón Municipal a la media noche.
También pudimos apreciar cine en los túneles de esa ciudad, como fue el caso de la presentación del
ciclo “Cine Erótico” que se realizaba también a las 12 de la noche. Cabe destacar que en este segmento
se presentó la colección de cine erótico de la Filmoteca de la UNAM, la cual no tenía como propósito
definido coleccionar imágenes pornográficas, sin embargo al hacer acopio de materiales gráficos en
movimiento, fue encontrando estas piezas que rescató y se encuentran preservadas como una
producción más de nuestra cinematografía. Esta colección abarca desde los años diez hasta los años
cincuenta y se presentaron títulos como: Los Amantes, Amor Árabe, Mamaita y El sueño de Fray
Vergazo.

El tema principal que se manejó en esta novena edición, fue “El Rompimiento” el cual estuvo
representado con la presencia de Gaspar Noé, Director argentino que ha obtenido varios
reconocimientos en Francia por la película Irreversible (2002) la cual consta de 12 secuencias con
diálogos improvisados.

Gaspar Noé, director de Irreversible

Lo maravilloso de esta presentación es que pudimos apreciar uno de sus mejores cortos “Carne” del cual
sólo existe una copia que el Director tiene en su poder y en donde se ve claramente como desde sus
inicios manejaba este estilo crudo e incomodo que se vería consolidado en la polémica “Irreversible”.

En la ceremonia de clausura, se ofreció un homenaje a Diana Bracho por su larga y exitosa trayectoria en
el medio del cine. Una de sus primeras participaciones fue en el año de 1972 en una película que tuvo
varias criticas nacionales como internacionales “El castillo de la pureza”. Al terminó de esta participación
Diana continuó su formación en Inglaterra de 1973 a 1978 donde estudió la técnica Alexander. Durante
ese tiempo, su figura apareció en importantes proyectos como “El cumpleaños del Perro”, “Las actas de
Marusia” y en la película de Felipe Cazals que estuvo presente en este homenaje y que marcó la historia
de nuestro cine “Las Poquianchis”.
Gaspar Noé presentó su cortometraje “Carne”

En esta misma ceremonia de clausura, se entregaron los reconocimientos a los cortos participantes; el
que mayor premios obtuvo fue para el mexicano Celso García por su corto “La leche y el agua” donde
una mujer intenta recuperar a su única compañera en la vida: una vaca y donde podemos apreciar un
excelente manejo de fotografía y de una actuación tan buena por parte de Tara Parra.

En la fiesta de clausura del festival.

Es así como se cerró el telón de este Festival Expresión en Corto no sin antes dar la bienvenida al país
invitado del año 2007 EUA, y volver a escuchar la frase:

¡Más cine por favor!


De Sonidos y Silencios REVISTA TRIMESTRAL Año 6 Vol. 6 Num. 4

Tata Vasco

Irene Joyce Blank Hamer

La ópera de Miguel Bernal Jiménez “Tata Vasco” se presentó por primera vez en el templo franciscano
de Pátzcuaro en el mes de febrero de 1941 para conmemorar el IV Centenario de la llegada al bello lago
michoacano del misionero franciscano, Vasco de Quiroga. En el mismo año y con el mismo fin llegó a la
Ciudad de México donde se exhibió en el teatro Arbeu, poco tiempo después en Guadalajara y Madrid, y
por último, años después en el máximo teatro de México, Bellas Artes el 29 de septiembre de 1949;
donde se presentó la ocasión en que ya pudiera disfrutar de esta ópera histórica mexicana.

Los que acudimos tuvimos al mismo autor Bernal Jiménez como director concertador. El rol protagonista
lo cantó el barítono Gilberto Cerda, acompañado por la soprano Celia García como la princesa Coyuva,
hija del Rey de los purépechas, el tenor José Sánchez como el príncipe Ticátame (Ticateme), prometido
de Coyuva y el bajo, Ignacio Rufino como el hechicero Petámuti. El escenario y vestuario reflejaron la
realidad de Michoacán en el siglo XVI.

Ahora para conmemorar el aniversario de la muerte del compositor michoacano, se volvió a llevar a la
escena en Bellas Artes donde se presentó el domingo 22 y el martes 24 de octubre. Una vez más la
escuché el domingo. En esta puesta en escena, el papel de Tata Vasco lo interpretó nuestro magnífico
barítono Jesús Suaste, la soprano Violeta Dávalos y el tenor Nestor López, todos mexicanos, pero
conocidos internacionalmente.

Sus voces y actuación fueron impecables, pero la ópera michoacana se aparta de lo establecido en lo
referente a que es el coro el protagonista, algo parecido con los coros griegos en que nos dicen lo que
está pasando.

El coro de Bellas Artes con sus aproximadamente 300 voces estuvo siempre presente; además el coro
de niños de la Schola Cantorum de México, también lucía con sus bellas voces, tan singular es este
hecho que ambos recibieron el aplauso más fuerte. La puesta tuvo como director de escena a José Solé,
muy conocido por los operómanos. La escenografía y el vestuario fueron del famoso escultor mexicano,
Sebastian. Tengo que confesarlo, no me gustan las puestas modernas, me aferro a las puestas
tradicionales, lujosas que siempre han caracterizado la ópera.

El coro presentaba un vestuario vistoso, bonito, pero nada parecido al de los indígenas michoacanos, no
se parecía a ningún vestuario, más bien tenía algo de aires egipcios.

Las danzas no tenían nada parecido a las danzas indígenas mexicanas pero si con la danza moderna. La
escenografía ni remotamente tenía algo parecido a lo mexicano. Era una escultura que asemeja una
escalera de caracol como pretendiendo ser una pirámide con un lado oscuro, frío, molesto, incluso
desagradable, en que no tenía el calor de lo mexicano.
Como escultura moderna abstracta ha de ser excelente ya que Sebastián es mundialmente conocido y
aplaudido, pero no creo que aporte algo a la ópera y en este caso a la mexicana.

A Fernando Lozano -el director concertador-, lo hemos disfrutado muchísimas veces en la ópera y
también en la sinfónica, pero esta vez fue muy acertado tenerlo como el director ya que está muy
penetrado en lo michoacano por ser director artístico del festival internacional de música de Morelia.
A Tata Vasco se le puede considerar como uno de los frailes más bondadosos que haya llegado de
España a México, pero quizá más importante aún es que le dio a los purépechas las llaves para que
pudieran vivir orgullosamente de su trabajo en las comunidades agrícolas y su desempeño en la
elaboración de objetos útiles y artísticos.

Tata Vasco nació en la provincia de Ávila en Madrigal de las Altas Torres. Llegó a México en 1531, diez
años después de la conquista, como miembro de la Segunda Audiencia que venía a sustituir a los
primeros oidores que por sus enormes abusos y crueldad hacia los indígenas había provocado una
rebelión de los purépechas de Michoacán. En su primer año en la capital mexicana demostró lo que iba a
ser su vocación: ayudar a los indígenas. Al fundar en la Ciudad de México el hospital-pueblo de Santa Fe
les enseñó a los indígenas cómo labrar la tierra, además de aprender un oficio en comunidad.

Esta primera comunidad abarcó 120 familias nahuas y otomíes que vivían de su trabajo. Fue todo un
éxito su proyecto lo que lo animó a escribirle al rey de España que “donde trabajando y rompiendo la
tierra, de su trabajo se mantengan y estén ordenados en toda buena orden de policía y con santas
buenas y católicas ordenanzas” sobre su deseo de hacer lo mismo en Michoacán. La respuesta
afirmativa le permitió trasladarse de inmediato a Michoacán en 1532 que todavía se encontraba en
estado de rebelión, sin embargo, su ejemplo de amor y su capacidad de compartir causó en gran parte el
fin de la rebelión.

Fundó a las orillas del bello y legendario lago de Pátzcuaro su segundo hospital-pueblo, Santa Fe de la
Laguna. A pesar de la oposición continúa de los encomendadores logró fundar 92 de estas comunidades.
El trabajo dedicado a labrar la tierra fue fundamental en el sustento de las comunidades pero la
enseñanza de elaborar objetos útiles, bellos y originales fue su contribución a futuro para que el arte
reflejado en sus creaciones se conociera por los turistas en forma internacional.

Recuerdo haber estado en Quiroga (nombre que recibió en honor de Vasco de Quiroga), en varias
ocasiones donde como cualquier turista he admirado y comprado las vistosas e impresionantes
máscaras, ollas, rebozos, blusas, chaquetas de lana y lacas, las jícaras de Uruapan y en especial las
guitarras de Paracho que tienen fama y prestigio internacional.

Por su gran amor por los tarascos demostrado en la formación de las comunidades, dichos indígenas le
dieron el nombre de Tata (padre) Vasco y de España el título de Obispo de Michoacán.

Los tarascos o purépechas se convirtieron a la fe cristiana y olvidaron su odio hacia los españoles, odio y
resentimiento que se había manifestado en la rebelión en contra de Nuño de Guzmán cuando éste fue
presidente de la Real Audiencia, ya que entonces asesinó brutalmente a su rey, Tangaxuan. Su hija, la
princesa Coyuva y su prometido, el príncipe Ticátame (Ticateme) con el paso del tiempo se convirtieron
al cristianismo y poco después Tata Vasco los unió en matrimonio.

Los logros “milagrosos” de Tata Vasco eran el resultado de su ejemplo franciscano de humildad y amor
para todos los pobladores de la tierra, y la puesta en práctica del libro de Tomás Moro, “Utopia” y “La
República” de Platón. Por otra parte, su gran fuerza de voluntad de formar las comunidades hospital-
pueblo, en desafío a la crítica y problemas causados por los encomendadores se debió a su práctica de
los ejercicios de San Ignacio de Loyola.

Por último creo justo y necesario hacer una reseña biográfica del autor de la ópera “Tata Vasco”. La
puesta de Bellas Artes fue precisamente para conmemorar el cincuentenario de su fallecimiento; sin
embargo, no aparece en el programa una sola línea acerca de Miguel Bernal Jiménez.

En cambio con motivo de esta celebración, la Embajadora Cristina Barrios y Almazor, si señaló lo
siguiente: “Se repone hoy para recordar de forma solemne el cincuentenario del fallecimiento de su autor,
uno de los grandes musicólogos, compositores y pedagogos musicales de México, que desde su tierra
natal, encabezó una magna obra cultural que abarcó todo el país y que hoy perdura su gran fuerza”.

Miguel Bernal Jiménez (16 de febrero de 1910, Morelia, Michoacán – 26 de julio de 1956, León,
Guanajuato).

Uno de los más grandes compositores mexicanos. Compositor, musicólogo y organista.

Estudió órgano, contrapunto y fuga; armonía e instrumentación, musicología, composición y canto


gregoriano en el Instituto Pontificio de Música Sacra. Dirigió la Escuela de Música Sagrada en la Ciudad
de México y el Conservatorio de las Rosas en Morelia. Fundó la Sociedad “Amigos de la Música”

Entre su obra destacan: Suite Michoacana, Tata Vasco, Navidad en Pátzcuaro y Tungambato.

En 1936 es nombrado director de la Escuela de Música de Morelia y director del coro de la misma.

Algunos de sus trabajos destacados son:

Ave Gratia plena (1924)


Cuarteto Virreinal (1937)
Suite Sinfónica Michoacán (1940)
Por el Valle de las Rosas (1941)
Tata Vasco (1941)
Noche en Morelia (1941)
Misa Aeternae Trinitatis (1941)
La Virgen que forjó una Patria (1942)
Tungambato (1943)
Angelus (1943)
Misa Guadalupana Juandieguito (1945)
Sinfonía – Poema México (1946)
Retablo Medieval: Concertino para órgano y orquesta (1948)
Tres cartas de México (1949)
El chueco (1951)
Carteles (1952)
Los tres galanes de Juana (1952)
Sinfonía Hidalgo (1953)
Antífonas para México (1954)
El himno de los bosques (1956)

Sin embargo, quizá su obra más destacada sea “Tata Vasco”, drama sinfónico inspirado en la vida y obra
del mencionado obispo Vasco de Quiroga, también llamado Tata Vasco. Esta obra fue llevada a la ciudad
de Madrid, España. La opera combina melodías indígenas, cantos gregorianos y melodías románticas
para caracterizar cada una de las tres partes involucradas en la historia.

Miguel Bernal Jiménez fue un prolífico académico y su acervo bibliográfico consta de 11 libros y 173
artículos.

Durante su vida recibió muchos y diversos reconocimientos: el Premio Pontificio en tres ocasiones (1930,
1931 y 1932), el Diploma de Honor de la Federación Teatral Mexicana (1941), la Medalla al Mérito Civil
otorgada por el diario “El Universal” (1941), el Premio Nacional (1943) por la música de la película “La
Virgen que forjó una Patria”, la Condecoración Generalísimo Morelos (1945), el Primer Premio del
Concurso Chapín (1949), y en 1956 fue declarado hijo predilecto del Estado de Michoacán.
El Sentir de los Libros REVISTA TRIMESTRAL Año 6 Vol. 6 Num. 4

La Catedral del Mar

Felipe Román López

Inicia en el año de 1320, en la fiesta de bodas en la masía de Bernat Estayol, en Navarcles, Principado
de Cataluña, con Francesca Esteve.

La fiesta está en grande, con vino, corderos, gallinas, panes, todo de la producción de sus tierras,
heredades de su padre, en enfiteusis por haber dejado testamento.

De pronto llegan unos soldados precediendo al señor feudal, Llorens de Bellera, a quien tienen que
atender y sentar a la mesa, donde pide que le atienda la novia. Ya embriagado le dice al novio: "en uso
del derecho que como señor tuyo me corresponde, he decidido yacer con tu mujer en su primera noche".
Se lleva a la novia y la viola dentro de la casa, mientras los soldados amenazan con sus armas a los
asistentes.

Después el señor de Navarcles obliga a Bernat a copular con su esposa para evitar que engendre un
bastardo, con la amenaza de que si él no lo hace, lo harán los soldados. Francesca tuvo un hijo, que
nació con una marca hereditaria de los Estanyol, un lunar grande, arriba del ojo derecho.

Como la esposa del señor feudal tuvo un hijo, los soldados van por Francesca para que sirva de nodriza
al niño pero, además la obligan a tener relaciones sexuales con el amo y con los soldados.

Al hijo de Bernat le ponen por nombre Arnau y lo separan de su madre, dejándolo abandonado en un
taller de forja. Bernat se entera de dónde está su hijo y va a rescatarlo en muy malas condiciones de
salud y desnutrición. El ayudante de forjador se opone a que se lo lleve. Bernat lo empuja y al caer se
golpea la cabeza y muere.

Con su hijo, tiene que huir y se esconde en una cueva, porque los soldados lo persiguen con orden de
matarlo.

Después de varios meses, llega a Barcelona, que es una ciudad de 40,000 habitantes, casi
independiente y donde existe la posibilidad de obtener la libertad, al concedérsele la ciudadanía, si logra
vivir un año y un día sin ser descubierto.

Se dirige al barrio de los alfareros, donde vive se hermana Guiamona, casada con el maestro alfarero
Grau Puig, quien lo acepta en su taller, como el último peón, que debe permanecer escondido. Lo logra y
después de 4 años le conceden la carta de vecindad, como ciudadano libre de Barcelona. Grau se
compromete a admitir a Arnau como aprendiz, cuando tenga la edad.

Arnau protege a un niño, llamado Joan (Joanet) hijo de una madre tapiada en vida por su esposo, porque
fue sorprendida en adulterio En el barrio de la Ribera del Mar de Barcelona se encuentra en construcción
la iglesia en honor de la virgen María, en el sitio donde se encontraba una pequeña iglesia denominada
Santa María de las Arenas. La iglesia fue construía por el pueblo, llamándose bastaixos a los individuos
que se encargaban de transportar en sus espaldas, las piedras traídas desde las canteras.

Fallece Guiamona y dicen que ha amanecido fría. En el sepelio acuden muchas plañideras, pues ya Grau
es hombre rico, que ha sido designado Prohombre de Barcelona, cónsul de la cofradía de ceramitas y
elegido miembro del Consejo de Ciento.

Grau, al poco tiempo contrae nupcias con Isabel, de noble cuna, lo hacen Barón y compra un palacete en
la calle de Moncada, del barrio habitado por nobles y se lleva a Bernat y Arnau, para que se ocupen de
cuidar los caballos de su cuadra.

Padre e hijo, como ya son libres, buscan alojamiento en el barrio de la Ribera (un cuarto).
Fallece la madre de Joanet en su celda, emparedada. Y lo adoptan, dándole su apellido Estanyol. El
padre Alberto, de la iglesia de Santa María envía a Joanet a la escuela (especie de seminario).

El 15 de abril de 1334 las naves genovesas han declarado la guerra a Barcelona y cercan el puerto,
ocasionando falta de granos.

La falta de alimentos propicia una revuelta que dura dos días, en los cuales los pobladores asaltan los
almacenes de granos. Bernat se exalta y dirige un grupo de asaltantes, hasta que el rey envía las tropas
para poner orden. Aprehenden a 100 individuos y 10 son ejecutados en juicios sumarísimos. Muchos
reconocen a Bernat Estayol por el lunar arriba del ojo derecho. Llevado a juicio es condenado a la horca
en la plaza pública, junto con los nueve alborotadores. Condenados por el veguer a ser expuestos 3 días
en la plaza y después colocados en las puertas de la ciudad, para escarmiento de los demás. Arnau se
las ingenia para bañar de aceite el cadáver de su padre y le prende fuego.

Arnau fue admitido en el gremio de los bastaixos, encargados de transportar las piedras para la
construcción del templo.

Joan se distingue en la escuela catedralicia, mientras Arnau pretendió casarse con una vecina, llamada
Aledis, hija de Gastón Segura, pero el padre le negó la mano de la niña.

En 1339 ya tenía 18 años y continuaba de bastoix. Aledis fue dada en matrimonio a un viejo maestro
curtidor viudo.

Arnau, 4 años después contrae matrimonio con María, de 15 años, para que Joan tome los hábitos
sacerdotales franciscanos, pues quería continuar sus estudios en la Universidad de Bolonia para ingresar
en la orden de los dominicos. El rey catalán Pedro III declaró la guerra en mayo de 1343 al rey Jaime de
Mallorca y se aprestó para la guerra, concentrando su armada en Barcelona, con 117 naves que se
dirigían a invadir la isla de Mallorca, la que fue conquistada el 21 de junio. Después la armada se dirigió a
conquistar Cerdeña y el Rosellón.
Arnau se enroló en el ejército para escapar del asedio de Aledis, la que abandonó a su marido y va tras
Arnau.

El15 de agosto de 1343, por la intercesión del Papa, Pedro III, pacta una tregua con Jaime de Mallorca y
se celebra una misa solemne de campaña. Los soldados regresan a casa.

En marzo de 1348, al descargar una galera mallorquina se dan cuenta de que no hay movimiento de
marinos en cubierta, pues todos están muertos.

La terrible noticia se difunde rápidamente: ¡Es la peste!, ¡La peste ha llegado a Mallorca!

Tras un mes de angustia, la peste llegó a Barcelona, caracterizada por la presencia de bubas (como
mandarinas), llenas de pus, negras, duras y calientes.

En pocas horas aparecieron muchos casos más y más, y al día siguiente muchos más.

Los enfermos morían en medio de terribles sufrimientos, dentro o fuera de sus casas y eran
abandonados. Las casas eran marcadas con cruces de cal, donde había enfermos, y todos trataban de
alejarse. Los cadáveres eran quemados en grandes piras, junto con sus pertenencias y los templos se
llenaban de quienes imploraban el auxilio divino.

María se contagió de la peste y en pocas horas murió. Arnau tuvo que llevarla a la carreta donde
transportaban los cadáveres a la pira.

Muchas gentes desesperadas le echaron la culpa de la peste a los judíos, diciendo que ellos habían
envenenado los pozos y se dedicaron a cazarlos.

La peste se retira paulatinamente hasta que desaparece dejando muchos muertos. Después de la peste
Arnau es orientado por los judíos a volverse cambista y le proporcionan dinero y un secretario experto.
Con su casa de cambio prospera y se hace rico. Joan asciende en la jerarquía eclesiástica y es
nombrado inquisidor. Arnau se compadece de los pobres y presta dinero a mucha gente que no podrá
pagarle.

Por intrigas de sus hermanastros, Arnau es acusado ante la inquisición, de haber quemado el cadáver de
su padre, de tener nexos con judíos e inclusive una amante judía y de prestar dinero a quienes no podrán
pagarle y los inversionistas de la casa de cambio le exigen el pago. Por ello es llevado a la cárcel de la
inquisición y sometido a torturas para que se confiese hereje. Arnau es condenado a la pérdida de todos
sus bienes y dinero, lo que queda en poder de la inquisición.

Finalmente el15 de agosto de 1384 se inaugura la iglesia de Santa María de la Mar, iglesia en que Arnau
colaboró toda su vida, transportando las piedras al principio y después cooperando económicamente
para su construcción y remodelación.

Se trata de un libro muy interesante, muy bien documentado y correctamente escrito, que nos hace,
mediante la historia de dos vidas, Bernat y Arnau, padre e hijo, conocer minuciosamente las costumbres
medievales, respecto a los derechos de los señores feudales, conocer la forma de vida del pueblo pobre
en comparación con los nobles.

La manera de hacer las guerras, las armas que utilizaban, etcétera. La peste y sus consecuencias, los
tratamientos que impartían, la forma de actuar de los inquisidores, la cárcel de la inquisición, las torturas
a las que sometían a los acusados, los castigos y demás características de la época.

Este es un libro de 670 páginas que obliga a no soltarlo hasta el final.

Ficha bibliográfica:
Falcones de Sierra, I. (2006). La Catedral del Mar. Barcelona: Random House Mondadori, S. L. 670
Historia REVISTA TRIMESTRAL Año 6Vol. 6Num. 6

Historia de la Medicina Veterinaria

MVZ. MPA. Ana María Román de Carlos.


ACAEBI. Biblioteca FMVZ-UNAM

Desde el momento en que el hombre domesticó a los animales, su relación para con ellos dejó de ser
algo más que la simple subsistencia alimenticia. Una firme alianza, muchas veces defensiva-ofensiva,
debió contemplar un cuidado mutuo. En garantía de este vínculo, el hombre aportó a través de su
raciocinio el dominio de un arte y ciencia, ni más ni menos que la veterinaria, la capacidad de curar las
enfermedades de su socio.
Habiéndose producido el fenómeno de la domesticación en el Neolítico, es evidente que hallaremos
hombres dedicados al cuidado de la salud animal ya desde este período, si bien la ausencia de
documentos escritos nos obligan a guiarnos por otras fuentes menos explícitas como las pinturas
rupestres, que muy poco nos indican a no ser unas rayas verticales en la cueva de Montespan, Francia,
que han sido interpretadas como cercos donde posiblemente se mantenían los animales domesticados.

En Egipto los animales sagrados tenían, dentro de los templos, personas que estaban a cargo de su
alimentación y cuidado. "Los sacerdotes de menor rango, los uab (purificados) examinaban los animales
para el sacrificio; los de mayor categoría o hemunefer (servidores del dios) cuidaban de los
animales..."[1]. Aparte de estos estaban los swnw, prácticos laicos cuyas funciones eran la inspección del
ganado y de la carne, y de supervisar a los sacrificadores de los templos.

El papiro de Kahun es el documento que atestigua la presencia de la medicina veterinaria en Egipto. En


él se describen enfermedades del ganado y su tratamiento, así como de enfermedades de perros, gatos,
aves y peces. "Además de ritos mágicos y religiosos, los tratamientos preventivos y curativos de
enfermedades de los animales incluían baños fríos y calientes, fricciones, cauterizaciones, sangrías,
castración, reducción de fracturas, etc.". [2]

En la Mesopotamia el Código de Hammurabi (hacia el 1750 a.C.) contiene aranceles para la cura de
bueyes y asnos. En la religión hindú el veterinario Palakapya era considerado hijo de un santón y de una
elefanta. Otro veterinario célebre fue Salihotra, cuyo nombre se adjudicó posteriormente al caballo y a los
médicos de caballos: salihotrasastra.

Dentro del territorio de lo que hoy es China, en el siglo VIII a.C. el veterinario Wang Tao escribió una obra
sobre enfermedades del hombre, del caballo, de los vacunos y de los perros. Cuatro siglos más tarde el
veterinario Ma Shi Huang "curaba caballos y dragones, nombre que en la literatura china se daba a los
caballos celestiales que sudan sangre, es decir a caballos padeciendo de lo que en la actualidad se
considera una parasitosis por Parafilaria multipapilosa". [3]

En la India, el rey Asoka, conocido como el Constantino del budismo por su favoritismo hacia esta
religión, mandó construir durante su reinado (hacia el -270 d.C.) hospitales veterinarios, pasookicisa, para
recoger los animales enfermos.

Jenofonte, el gran polígrafo ateniense discípulo de Sócrates, escribió un tratado de “La equitación”, que
posee algunos principios de higiene animal, si bien como su título lo indica, no es una obra dedicada a la
patología equina. También dedicó su atención a los perros en una obra llamada “De la caza y de la
montería”.

Aristóteles escribió una “Historia de los Animales”, así como “Partes de los Animales” -el más antiguo
tratado de fisiología animal en cualquier idioma- y un tratado sobre “La Generación de los Animales”, en
el que la especulación filosófica predomina en general sin rigor científico, sobre cualquier otro tipo de
certeza, de allí que haga afirmaciones como que la rabia no es transmisible al hombre no importa las
mordeduras que se produzcan.

Sin embargo, algunos de sus razonamientos no dejan de llamar la atención, como aquel en que sostiene
que existen en la sangre fibras, aparte del agua, que producen la coagulación [4], o este otro:

"El corazón es la única de las vísceras, y ciertamente la sola parte del cuerpo, incapaz de tolerar
cualquier afección grave, cosa que razonablemente tiene que ocurrir; porque si la parte primaria o
dominante estuviere enferma, nada hay ya a que puedan recurrir confiadamente las demás partes que de
ella dependen. Prueba de que el corazón no puede tolerar afección morbosa es el hecho de que ninguna
res inmolada en los sacrificios se ha visto nunca que estuviera afectado por las enfermedades que se
observan en las demás vísceras; porque fueron muchas las veces que se hallaron los riñones llenos de
piedras y excrecencias, pequeños abscesos, como en el hígado, pulmones, y más que todos ellos en el
bazo. También hay muchos estados mórbidos observados en dichas partes, siendo la porción del pulmón
junto a la tráquea, y la porción del hígado situada junto a la unión con el gran vaso de la sangre las
menos propensas a ellos. También admite esto explicación razonable; porque precisamente en estas
partes es en donde el pulmón y el hígado están más íntimamente unidos al corazón. De otra parte,
cuando los animales mueren de enfermedad y no debido a sacrificio, y por afecciones como las indicadas
antes, descubrimos afecciones morbosas en el corazón, si las buscamos". [5]

El romano Catón (234-149 a.C.) en su obra "De re rústica", aconsejaba cuidar las pezuñas de los bueyes
cubriéndolas con pez líquida. Como tratamiento de la sarna y para prevenir las picaduras de garrapatas,
recomendaba una maceración de semillas de altramuz junto con otra planta llamada amurco, disuelta en
agua o en vino, preparación que se debía aplicar al cuerpo de la oveja por dos o tres días, lavando luego
al animal con agua de mar.

Publio Virgilio Marón (70-19 a.C.) recordaba en sus “Geórgicas” que los pastores trataban sus ovejas con
sarna esquilándolas y después las frotaban con un ungüento hecho de orujo de aceite amargo, espuma
de mercurio, azufre virgen, pez de Ida, cera crasa, cebolla albarrana, eléboro y betún.

Un rico patricio romano nacido en territorio hoy hispánico, Lucio Junio Moderato Columela, fue el que usó
por vez primera la palabra veterinario en el siglo I. La utilizó para calificar al pastor que ejerce las
funciones inherentes a los conocimientos de medicina animal. Entre sus enseñanzas referidas a la
medicina veterinaria cabe consignar su preocupación porque los animales no defecaran sobre el forraje,
y por el aislamiento de los enfermos.

El libro sexto de los doce que dedicó a la agricultura, está consagrado al cuidado y cría de bueyes,
caballos y mulas. Indica remedios para la mayoría de las afecciones comunes de estos animales, y si
bien muchas observaciones están llenas de supersticiones, tales como que los dolores de vientre e
intestinal se curan en los bueyes y caballos nada más mirando patos, no son pocos los preceptos que
muestran el adelanto de la ciencia médica.

Para tratar las apostemas lo mejor era "abrirlas con hierro que con medicamento. Después de haber
exprimido la concavidad que contenía la materia, se lava con orina de buey caliente, y se ata poniendo
hilas empapadas en pez líquida y aceite...". [6]

La castración de los terneros -y en esto Columela seguía los consejos de Magón- se debía hacer no con
"hierro", sino comprimiendo los testículos con un pedazo de cañaheja hendida, y que se fueran
quebrantando de a poco. Cuando se quería hacer un buey, y por consiguiente el hierro era inevitable, la
mejor época era la primavera o el otoño, especialmente cuando la luna estaba en cuarto menguante. Aun
así, la hemorragia se controlaba mejor ajustando dos listones angostos de madera a la altura de los
"nervios" de los testículos.

Para la sarna del caballo aconsejaba frotar al animal, expuesto a los rayos del sol, con resina de cedro o
aceite de lentisco, o con grasa de becerro marino; pero si la enfermedad estaba avanzada eran
necesarios remedios más heroicos, en cuyo caso daba resultado una preparación hecha cociendo partes
iguales de betún, azufre y eléboro en pez líquida y manteca añeja. Antes de aplicar el producto se debía
raspar la zona afectada con un hierro, lavándola con orina.

El ajo, de múltiples indicaciones terapéuticas en la historia de la medicina, era empleado en su forma


molida tanto en la sarna del bovino, como en la mordedura del perro rabioso.

Otro ejemplo de la superstición aplicada en la veterinaria romana lo da Plinio Segundo (25-79 d.C.), quien
recomendaba prevenir la rabia en el perro dándole leche de una nodriza que estuviese amamantando a
un niño. Las mordeduras de los perros rabiosos se debían tratar aplicando en la herida cenizas de una
cabeza de perro, las que también podían ser bebidas. [7]

Un edicto del emperador Diocleciano, fechado en el año 301 d.C., al tiempo que tasa los precios de
alimentos se ocupa de nuestra especialidad fijando aranceles a los veterinarios o mulomedicus.

El grecobizantino Apsirto, del siglo IV de nuestra era, fue veterinario jefe en el ejército de Constantino, el
emperador romano que aceptó la libertad de cultos. Su obra se halla en la “Hippiatrika”, compilación
hecha por un escritor hasta hoy desconocido, ordenada por Constantino VII en el siglo X. Al retirarse de
la actividad, formó una escuela de hipiatría.

Los romanos alumbraron aún otra figura de la profesión como fue Renatus Vegetius, del siglo V d.C., que
es reconocido como el primer autor de un libro dedicado exclusivamente a la medicina veterinaria, por lo
que se le considera el padre de la especialidad.

Posteriormente, ya en la Edad Media aparece el mariscal, cargo asignado al jefe de doce caballos entre
los germanos. Tenía a su cargo el cuidado de estos, ejerciendo las funciones de un veterinario.

No hubo grandes avances científicos en el medioevo, por lo que toda una pléyade de santos fueron
consagrados al cuidado de los animales. San Roque y San Sebastián eran invocados en casos de peste;
San Huberto y Santa Quiteria contra la rabia; San Eloy se encargaba de las fracturas y será, con el
tiempo, el patrono de los veterinarios; San Blas protegía a todos los animales, mientras que San Antonio
ponía todo su énfasis en la atención de cerdos y ganado menor. [8]

En el siglo IX aparecen simultáneamente herraduras de clavo en Bizancio y en Occidente, lo que dio


origen a un nuevo oficio: el herrador. Pese a que al principio no se confunden la medicina con el arte de
herrar, lentamente y por el contacto constante con los animales, el herrador va adquiriendo los
conocimientos suficientes como para ejercer ambas actividades. Así ocurrió en España y en sus colonias,
mientras que en el resto de Europa, "desde el mariscal, caballerizo, se llega al veterinario; los herradores
no influyen en la evolución científica de la profesión". [9]

"La institución de la caballería como casta social durante el medievo influencia poderosamente la
medicina de los équidos... Si el caballo era prenda inseparable del caballero, se comprende el interés en
saber cuidar y curar tan preciado animal; entre las obligaciones que señala a los caballeros el Rey
Alfonso X, en las Partidas, figuran conocimientos de hipología e hipiátrica. Don Quijote recuerda que los
caballeros andantes han de saber herrar el caballo y catar sus heridas". [10]

El rey Alfonso XI mandó escribir en el siglo XIV un “Libro de la montería”, donde las dolencias del perro
merecen un tratamiento especial.

"Uno de los documentos más valiosos para la historia universal de la Veterinaria es el manuscrito de
Alvárez de Salmiella, mariscal español del siglo XIV, cuyo ejemplar se conserva en la Biblioteca Nacional
de París; el estudio de la cirugía veterinaria del medievo está completo en esta obra, tanto en la
descripción de las técnicas operatorias como en las admirables ilustraciones que exornan el texto...". [11]

Los albéitares ejercieron su actividad en España como si fueran hipiatras, es decir, limitando su accionar
al tratamiento de las enfermedades de los equinos y al arte de herrar. [12]

Todos anteponían a su título, el de "maestro herrador", aunque el arte no formaba parte de la albeitería,
sino que era simplemente un complemento. El albéitar siempre era a la vez herrador, en cambio la
condición inversa no era la regla. Muchas veces un simple menestral poseía el título de maestro
herrador, careciendo del de albéitar.

A fines del siglo XV, los Reyes Católicos de España designan albéitares examinadores, y una pragmática
que lleva la fecha del 13 de abril de 1500, dada en Sevilla confirma la concesión extendida a los
albéitares de las Reales Caballerizas, la de examinar a los aspirantes a maestros de albeitería y
herradores. Èsta es la demostración de la existencia del Proto-albeiterato, cuyo primer Tribunal - el de
Castilla- estuvo en Madrid; más tarde, a lo largo del siglo XVI aparecieron otros Tribunales en Pamplona -
Navarra-, Zaragoza -Aragón-, Barcelona -Cataluña- y Valencia.

Para ser juez examinador siempre había que ser albéitar de las Reales Caballerizas, de allí el nombre de
"Real Tribunal" con que se lo designó al grupo de proto-albéitares examinadores.

Francia es conceptuada como la patria de la veterinaria moderna. Uno de sus más antiguos y mejores
cultores fue Jacques Labessie de Solleysel (1617-1680 d.C.), quien en 1664 publicó "Le Parfait
Maréchal", obra que aparte de su inigualable valor para la formación del veterinario de la época, se
destacaba por denunciar la penosa situación en que se hallaba la profesión debido a haber caído el arte
en manos de los herradores.

El Consejo de Estado del Rey de Francia expidió en los años 1746, 1774 y 1775, diversos decretos en
los que se ordenaba la declaración obligatoria de las enfermedades, el marcado de los animales, se
legislaba sobre el transporte y el comercio de aquellos, así como se disponían normas sobre
enterramiento de cadáveres, indemnización de ganaderos y problemas relativos al sacrificio. El primer
país que aplicó el sacrificio fue Inglaterra durante la epizootia de 1745, en la que se mataron seis mil
vacunos. [13]

El lauro que más enaltece a la nación francesa es el de haber sido la cuna de la primera escuela oficial
para enseñar Veterinaria. Un decreto del 4 de agosto de 1761 autorizaba a Claudio Bourgelat -director de
la Escuela Militar de Equitación en Lyon desde 1740 y autor en 1751 de "Elementos de la Hipiatría y los
Nuevos Conocimientos de la Medicina Equina"-, a fundar en dicha ciudad una "Escuela para el
tratamiento de las enfermedades de las bestias", la cual comenzó a funcionar el 2 de enero del año
siguiente y el 13 de febrero ingresó el primer alumno. Las clases empezaron el día 16 del mismo mes; el
27 contaba la Escuela con cinco alumnos, ocupados en hacer disecciones y copiar las lecciones orales.

La historia cuenta que Bourgelat (1712-1779), que fue primero abogado y luego militar, defendió en una
ocasión a un individuo acusado por un delito. Habiendo logrado su libertad tomó Bourgelat conocimiento
de que su defendido era realmente culpable, por lo que desconsolado, abandonó el foro y la toga
dedicándose a su otra gran pasión, los animales. [14]

Ya en esta labor fue el primer director y organizador de la Escuela de Veterinaria de Lyon, como más
tarde también lo fue de la de Alfort, creada en 1765 en un suburbio de París, a nueve kilómetros de su
centro geográfico, sobre la ribera del Marne. El 3 de junio de 1764, por decreto del Consejo de Estado
francés se le confirió el título de Escuela Real a la Escuela de Veterinaria de Lyon. [15]

Mientras tanto, en España recién en 1792 se inaugura la Escuela de Madrid. El Proto-Albeiterato terminó
incorporándose a esta Escuela en 1835, cuando se creó la Facultad de Veterinaria. Finalmente en 1850 y
después de trescientos cincuenta años de actividad el Proto-Albeiterato desapareció.

A partir de la creación de la Escuela de Lyon, fueron apareciendo rápidamente, en distintas ciudades


europeas institutos análogos. En 1798 se fundó la Escuela Superior de Veterinaria de Hannover. La de
Toulouse es de 1822, en tanto que en 1840 se fundó la Escuela Superior de Veterinaria de Bruselas
(Bélgica).

Contemporáneo de Bourgelat, brilla en la historia veterinaria francesa Charles Vial de Saint-Bel (1753-
1793). Graduado en Lyon, enseñó en París, en la escuela de Alfort. Exiliado durante la Revolución
Francesa, fundó en Inglaterra el Veterinary College of London en abril de 1791. Falleció a los dos años
de su gran obra, a consecuencia del muermo, enfermedad que contrajo de uno de sus pacientes equinos.

En América el primer antecedente de un centro dedicado a la enseñanza veterinaria se halla en México.


En 1853 se fundó la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria en San Jacinto, que más tarde pasó a
llamarse Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

El primer curso de veterinaria en los Estados Unidos se estableció en la Universidad de Cornell durante
1868, aunque la primera escuela de veterinaria se fundó en el Colegio del estado de Iowa en 1879.

Finalmente vaya una referencia a otro sabio francés que con sus investigaciones permitió a la medicina
veterinaria avanzar a pasos agigantados en la segunda mitad del siglo XIX. Luis Pasteur trabajó en
diversos aspectos de las patologías animales, desde sus estudios sobre los medios de control de la
pebrina, enfermedad del gusano de seda, efectuados entre 1865 y 1869, pasando por las vacunas contra
el cólera aviar (1880), el carbunclo (1881) [16], y la erisipela del cerdo (1882) hasta culminar con el
descubrimiento de la vacuna contra la rabia en 1885. [17]

NOTAS
[1]. Ramírez Valenzuela, M.: "Los antiguos métodos de profilaxis de las enfermedades animales", en
Revue Scientifique et Technique, Office International des Epizooties, vol. 13, Nº 2, París, junio 1994, p.
346.
[2]. Idem, ps. 346-7.
[3]. Idem, p. 351.
[4]. Aristóteles: Anatomía de los animales, Buenos Aires, Schapire, 1945, p. 55.
[5]. Id., ps. 116-7.
[6]. Columela, Lucio Junio Moderato: Los doce libros de agricultura, Madrid, M. Ginesta, 1879, tomo I,
p. 294.
[7]. Ramírez Valenzuela, op. cit., p. 349.
[8]. Id., p. 353.
[9]. Sanz Egaña, C.: Historia de la veterinaria española, Madrid, Espasa-Calpe, 1941, p. 32.
[10]. Id., p. 19.
[11]. Id., p. 20.
[12]. Por más datos véase, Cabrera, Angel: Discurso de colación de grados de la Facultad de Agronomía
y Veterinaria de Buenos Aires, en Gaceta Veterinaria, Nº 7, año II, Buenos Aires, septiembre-octubre de
1940, p. 134.
[13]. Ramírez Valenzuela, op. cit., p. 355.
[14]. La anécdota la contaba el profesor-veterinario V. Even en el banquete servido en la Escuela de
Santa Catalina al término de los exámenes de 1887 y está registrada en los Anales del Instituto
Agronómico Veterinario de la Provincia de Buenos Aires en Santa Catalina, 5-1-1888, año II, Nº 34, ps.
688-9.
[15]. Vaya como acotación al margen que la primer estampilla en el mundo consagrada a la medicina
veterinaria también fue francesa y se imprimió en 1951. Tenía como diseño el dibujo del patio de honor
de la Escuela de Lyon rodeado de la efigie de tres maestros de las escuelas de Francia: H. Bouley, E.
Nocard y J. B. Chauveau. Llevaba como leyenda: "Francia, cuna de la medicina veterinaria: Lyon, Alfort,
Toulouse" y se puso a la venta el 8, 9 y 10 de junio exclusivamente en la Escuela de Alfort. Desde el 11
de junio se vendió en todas las oficinas de correos de Francia.
[16]. Son célebres las inoculaciones experimentales de cultivos bacteridianos realizadas por Pasteur y
sus colaboradores Chamberland y Roux, en una granja de Poully-le-Fort entre el 5 y el 31 de mayo de
1881, que finalizaron con un éxito total en la prevención del carbunclo.
[17]. En 1888 Helmann descubre la maleína y en 1890 Koch la tuberculina, sustancias decisivas en la
prevención del muermo y la tuberculosis y por consiguiente en la erradicación de estos flagelos.

La Medicina Veterinaria en México

Después que México consumó su independencia, los diversos gobiernos que trataron de dirigir los
destinos del país, reconocieron la necesidad de explotar los recursos del país de una manera racional.
Para lograr este objetivo era necesario destinar fondos para la importación de maquinaria, así como
formar técnicos capacitados apoyados en los nuevos conocimientos científicos aplicados a la agricultura.
La primera petición para instalar una escuela de agricultura se hizo en 1825, pero pasarían casi 30 años,
en los que se llevaron a cabo otros proyectos.

El 17 de agosto de 1853 por mandato del decreto 4001 expedido por el presidente Santa Anna, se funda
el Colegio Nacional de Agricultura, al cual se le anexa una escuela de veterinaria.

Dicha Institución debía impartir instrucción primaria, secundaria y superior. Establecía una bolsa de
trabajo para los egresados ya que los mariscales y veterinarios del ejército debían de ser seleccionados
de sus egresados. Las clases se iniciaron en febrero de 1854, sin embargo, los vaivenes políticos y
económicos del país afectaron a la recién formada escuela, lo que obligó a clausurar el establecimiento 2
años después.

En 1857 se reabre dicha institución con el nombre de Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria. Su
primer director fue el prominente químico mexicano Leopoldo Río de la Loza. Sus estudiantes
comenzaron a egresar en 1858, siendo Ignacio Salazar el primer veterinario graduado en dicha escuela.
En 1864 Leopoldo Río de la Loza propuso un nuevo proyecto para reorganizar la educación agrícola y
veterinaria por lo que la escuela se llamaría Escuela Imperial de Agricultura y Veterinaria, sin embargo,
unos años después al caer Maximiliano el plan fracasó.

Es de mencionar que desde 1861 los planes de estudio de la Escuela fhabían estado cambiando: 1864,
1877, 1883, 1886, 1892, 1905, 1908… hasta llegar al treceavo plan en 1993. En esta institución se
formaron a lo largo de 57 años una gran cantidad de ingenieros agrónomos; médicos veterinarios;
mariscales; administradores de fincas y topógrafos.

El presupuesto variaba enormemente dependiendo del Ministerio al que estaba adscrita: cuando
dependía del Ministerio de Instrucción y Jurisprudencia (1891-1908) tenía 1/5 parte del presupuesto que
se le asignaba cuando pertenecía al Ministerio de Fomento (1853-1891, 1908-1914).

Desde 1882 la Escuela comenzó a enviar a sus mejores estudiantes a tomar cursos de
perfeccionamiento en el extranjero, fue así que algunos alumnos tomaron cursos de hortalizas, riego,
zootecnia y microbiología, etcétera.

La Escuela era muy cuestionada ya que se gastaba mucho dinero para que se graduaran 3 estudiantes
por año, esto era inconcebible en un país con un 85% de población analfabeta. Para 1902 la eficiencia
terminal de los egresados era ligeramente superior al 10 %.

Desde 1906 el gobierno porfirista planteó algunas reformas y toma al sector agropecuario como punta de
lanza. Invita al gobernador Olegario Molina a colaborar dentro de su gabinete, el eminente empresario
yucateco consideró a la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria como la piedra angular de la
política agraria. Para esto fue necesario enviar a un grupo de profesores a Europa con el fin de analizar
los diferentes planes de estudio que estaban en boga, así como para contratar a varios profesores
extranjeros y de esta forma vigorizar el personal docente de la escuela.

Fue así que vinieron doctores de Italia, Francia y Estados Unidos, este grupo estaba conformado por
expertos en diferentes áreas de la agricultura y la ganadería: Química agrícola, fruticultura, textiles,
maquinaria, zootecnia, etc.

En 1908 se creó la Estación Agrícola Central de San Jacinto, anexa a la Escuela de Agricultura y
Veterinaria, en donde laboraban los expertos extranjeros y los mejores agrónomos y veterinarios
mexicanos.

Para 1910 los estudiantes de la Escuela de Agricultura y Veterinaria se presentaron en el Palacio


Nacional exigiendo la renuncia del Gral. Porfirio Díaz. A partir de ese año el ambiente se fue haciendo
más difícil y la Revolución comenzó a hacer estragos. Hasta que a finales de 1914 todas las
dependencias de la Secretaría de Fomento fueron clausuradas, incluyendo a la Escuela Nacional de
Agricultura y Veterinaria.

No es sino hasta 1916 que se abre la ESCUELA NACIONAL DE VETERINARIA, independiente de la de


Agricultura, gracias a las gestiones del Dr. Olayo Fraustro, y en 1917 se le anexa la Estación Agrícola
Central de San Jacinto.

Desafortunadamente se cierra nuevamente la escuela en 1918, después de una huelga de estudiantes


rebeldes, mismos que no se querían sujetar a la disciplina militar. En mayo de ese mismo año, después
de haber expulsado a los estudiantes rebeldes y haber cambiado el reglamento interno se abrió la
institución, a la que se le añadió el término medicina quedando entonces: ESCUELA NACIONAL DE
MEDICINA VETERINARIA.

En 1929 se anexó a la UNAM, gracias a los esfuerzos de los estudiantes, mismos que promovieron la
anexión, y finalmente logran su objetivo. Ya en 1945 se le agrega el término y zootecnia, quedando
entonces como: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Durante la primera mitad del siglo XX hubo varios intentos de abrir algunas escuelas de veterinaria, dos
por parte de la Escuela Nacional de Agricultura en 1930 y 1939, y otros dos intentos más por el ejército
mexicano en 1920 y 1933, siendo todos fallidos.

Después de concluida la Segunda Guerra Mundial el comercio internacional de ganado se reactiva, los
ganaderos brasileños quieren controlar el mercado internacional del ganado cebú hacia Estados Unidos,
por vía México, por su parte los norteamericanos, quienes controlaban el mercado internacional, se
oponen a este avance argumentando que el ganado cebú brasileño proviene de zonas en las que existe
fiebre aftosa.

En septiembre de 1946 se presenta en Boca del Río, Ver., un brote de una enfermedad a la que no le
dieron importancia, a principios de diciembre la enfermedad se extendió y se detecta el virus de la Fiebre
Aftosa, a finales de ese mismo mes los norteamericanos confirman el brote.

A principios de 1947 se estructura la Comisión Nacional contra la Aftosa, en abril de ese año los
norteamericanos temerosos de que la epizootia penetre a territorio estadounidense apoyan con técnicos,
equipo y recursos financieros y se funda la Comisión México-Americana contra la Fiebre Aftosa, e
imponen el método de control del rifle sanitario. A finales de 1947 el rifle sanitario fue sustituido por el
método de control por vacunación, erradicando la enfermedad en enero de 1955.

A partir de la aftosa la ganadería bovina sufrió un grave decremento entre 1947 y 1955, mientras que la
avicultura y la porcicultura se vieron estimuladas al igual que la industria de los alimentos balanceados y
estas dos especies tomaron y sustituyeron gran parte que anteriormente era ocupado por la carne de
bovino.

Durante la epizootia de la aftosa la prioridad para los médicos veterinarios mexicanos era mantener y
preservar la salud de los animales, esto es, el área médica recibió un fuerte impulso, así como sus
materias: microbiología, virología, salud pública, inmunología; en contraparte, el área de ganadería
(crianza de animales) quedó a la expectativa hasta 1955, año en que la Fundación Rockefeller inició un
programa de mejoramiento de la avicultura mexicana, mientras que el programa de mejoramiento del
ganado se inició hasta 1962.

En 1953, se otorgó el primer tiempo completo al profesor Mercado; lo anterior, entre otras cosas, propició
que internamente, la Escuela de Veterinaria se organizara en 3 grupos: Los veterinarios dedicados a la
clínica de pequeñas especies se hacían llamar ‘‘médicos cirujanos zootecnistas’’. La versión ‘‘ranchera’’
de la profesión que les llamaban ‘‘tocólogos’’ usaban botas y no usaban corbata. La tercera versión era la
del ‘‘investigador’’ docente de la Escuela dedicado a la Academia y generalmente trabajaba en INIP
(Instituto Nacional de Investigaciones Pecuarias).

En 1957, se formó la primera Escuela de Medicina Veterinaria de Provincia en el Estado de Veracruz


para enfrentar la creciente demanda estudiantil y continuaron abriéndose escuelas hasta llegar a 42.

Posteriormente se llevó a cabo el programa de formación de recursos humanos de la FAO, para tal
efecto a partir de 1966 envía al extranjero a un grupo de 70 jóvenes médicos veterinarios a
especializarse en diferentes ramas de la medicina veterinaria.

Para 1969, después de superar un clima adverso de oposición por parte del Consejo Universitario de la
UNAM, bajo la dirección de Pablo Zierold Reyes, se logra dar el cambio de escuela a FACULTAD DE
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA, dando inicio a los programas de postgrado en patología y
zootecnia de aves.

A fines del siglo XX la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM continuó su evolución y
sobre todo muestra que la diversidad cultural está llegando a sus aulas, estudiantes, profesores y
autoridades. Además de los avances paralelos al desarrollo de la tecnología se observa que el campo de
acción ha ido creciendo, actualmente además de estudiar a las especies tradicionales, como son los
bovinos, cerdos, aves y mascotas se está abriendo un amplio panorama en el que se incluyen especies
que hasta hace poco no eran objeto de estudio, como por ejemplo, los animales de zoológico, fauna
silvestre, los animales de laboratorio, la acuacultura, la apicultura. Nuevas áreas se han vuelto visibles,
como es el caso del comportamiento animal.

Además, los viejos esquemas de explotación animal están siendo cuestionados bajo el paradigma
vigente del desarrollo sustentable. Y algo que es muy significativo es el hecho de que se está observando
una tímida pero sostenida tendencia hacia las ciencias sociales.

Actualmente hay pequeños grupos de médicos veterinarios que están preocupados, además del
quehacer cotidiano, de temáticas como la problemática dentro del salón de clase, de las diferentes
tendencias dentro de la ganadería mexicana, de las dinámicas que existen dentro de las comunidades
rurales, así como de temas históricos tales como una búsqueda exhaustiva de las raíces prehispánicas,
españolas y criollas de la medicina veterinaria y zootecnia mexicanas y el análisis de acontecimientos
actuales.

Entre 1916 y 2003 ha habido 26 directores.

MERCADO DE TRABAJO DE LOS VETERINARIOS


Para 1896 se calculaba que en Francia había cerca de 4,000 veterinarios, mientras que en México había
un poco más de 30, mismos que trabajaban en las diferentes dependencias del gobierno mexicano:
Ministerio de Fomento
Ministerio de Guerra
Consejo Superior de Salubridad
Rastros de la ciudad de México
Instituto Patológico Nacional
Instituto Médico Nacional
Instituto Bacteriológico Nacional
Estaciones Agrícolas Experimentales
Dirección General de Agricultura
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
Zoológicos
Clínicas particulares
Laboratorios farmacéuticos

Para 1953 había 300 veterinarios, 0.001% de la población total de la República Mexicana.
Los médicos veterinarios mexicanos formaron varias asociaciones gremiales:
Sociedad Agrícola-Veterinaria(1878-1880)
Sociedad Ignacio Altamirano (1878-1880
Sociedad Agrícola Mexicana (1878-1914)
Sociedad de Medicina Veterinaria (1896-1897)
Asociación de Escuelas y Estaciones Agrícolas Experimentales (1910-1914)
El Ateneo de Medicina Veterinaria (1920)
Academia Nacional de Medicina Veterinaria. Primera época (1933-1963)
Sindicato de Médicos Veterinarios Mexicanos (1939)
Academia Veterinaria Mexicana (1964 )
Colegio Nacional de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (1957)
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal (1973)
Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia (1972)
Comisión Nacional de Evaluación (1989)
Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia (1995)
Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (1994)
Y múltiples asociaciones de veterinarios especialistas en diversas áreas.
Los primeros líderes de la comunidad veterinaria fueron: José de la Luz Gómez y Eutimio López Vallejo
Difundieron sus trabajos en varias publicaciones periódicas:
Gaceta Agrícola-Veterinaria (1878-1880)
La Escuela de Agricultura (1880-1882)
El Veterinario y el Agricultor prácticos (1880-1882)
Ilustración Veterinaria (1896-1897)
El Progreso (1896-1900)
Boletín de la Sociedad Agrícola Mexicana (1878-1914)
Boletín de la Dirección General de Agricultura (1911-1914)
Boletines de las Estaciones Agrícolas Experimentales mexicanas (1908-1914)
Revista Veterinaria México (1970)
Técnica Pecuaria (1976)
Aportaciones de los médicos veterinarios mexicanos
Organización del servicio de Sanidad Animal en el Ejercito mexicano.
Elaboración de los reglamentos sanitarios de rastros, establos y expendios de carne y leche (1887)
Control sanitario de la importación de animales: (180,000 bovinos; 40,000 cerdos; ovinos; cabras,
avestruces; gallinas; abejas; peces; etc.).
Control de la epizootia de mal rojo porcino en el centro de México (1887-1888)
Elaboración de la vacuna antirrábica (1888).
Establecimiento de la inspección microscópica de la carne (1892)
Control de la epidemia de lobado en el sureste de México (1898-1899)
Elaboración de vacunas contra diferentes enfermedades (1900-1907)
Control del derriengue en Colima (1910)
Publicación del primer libro de bacteriología en México (1912)
Publicación de los primeros textos de homeopatía veterinaria en México (1912)
Desarrollo del control biológico de la langosta (1914)
Control de la epizootia de fiebre aftosa (1946-1955)
Control de la varroasis de las abejas (1991-)
Enfermedad hemorrágica viral del conejo (1988-1991)
Bibliografía}

1. Anónimo. (1919). “Instituciones económicas y sociales. La labor desarrollada en la Escuela


Nacional de Medicina Veterinaria en el año escolar de 1918”. En: Revista Agrícola. Tomo IV p: 131-
134
2. Anónimo: (1917). La creación de la Escuela Nacional de Veterinaria, Revista Agrícola. T I.
3. Barreiro, A.. (1906). La Escuela Nacional de Agricultura. Secretaría de Fomento,.
4. Blank Hamer, (1999). I. J. Entrevista personal, 2003
5. Cardoso, C. F. y Brignoli, H.P. ( 1972). Los Métodos de la Historia. Enlace Grijalvo. México, D. F. 6.
Cervantes S., J. M., Román de C., A. M., López M., C. Los tres primeros años de la escuela nacional
de veterinaria (1916-1918)
7. Cervantes S., J. M.: Evolución del conocimiento sobre los sistemas de alimentación en la
producción animal bovina en la Cuenca de México. Tesis de Doctorado. Posgrado Interinstitucional en
Ciencias Pecuarias. Universidad de Colima, Colima, Col. 8. Escobar Ohmste de Antonio (1989). El
Colegio de San Gregorio en la política indigenista y educativa de la primera mitad del siglo XIX. Tesis de
Licenciatura. Antropología Social. E. N. A. H. México.
9. Fraustro, 1988. Manuscrito.
10. Gallegos Gómez, G. La enseñanza de la medicina veterinaria en la Universidad Nacional
Autónoma de México durante el período de los años de 1946 A 1970
11. Gallegos Gómez, G. (2002). Entrevista personal.
12. González L. G., Polanco J. A., Altamirano A. J. F., Aguilar M. A., Garibay B. J., León R. F. El
contexto político, económico, social y cultural en México, al establecerse La Escuela de
Agricultura y Veterinaria en 1853.
13. Ortíz B., D. y Pantoja, R. (1918). “Importancia de la ganadería en México I”. En: Revista Agrícola.
México. Tomo I No. 9 enero 453-457, 509-512
14. Palacios, R. M. I. (1999). Los Directores de la Escuela Nacional de Agricultura. Semblanzas de
su vida institucional. México: Universidad Autónoma Chapingo.
15. Rivera, C. M. (1882). “La Escuela de Agricultura. El Hospicio de San Jacinto”. En: México
Pintoresco, Artístico, Monumental. Colección: Obras Famosas Ilustradas. Edición Nacional. Volumen
II. México. 348-359
16. Saldaña, G. J. J. (1997). Introducción a la teoría de la Historia de las Ciencias. México D. F.:
UNAM.
17. Sartorius, C. Ch. (1990:302). México hacia 1850. México: Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes.
18. Taton, R. (1987). “Las Biografías Científicas y su Importancia en la Historia de las Ciencias”. En:
Nuevas Tendencias en la Historia de las Ciencias. A Lafuente y J. J. Saldaña (eds), Madrid: Consejo
Superior de Investigaciones Científicas. p: 73-85.
19. Torres, Q. G. (1990:48). México hacia el fin del Virreinato Español. Antecedentes sociológicos
del pueblo mexicano. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
20. Pérez, O. A. Breve historia de la Veterinaria Médico Veterinario, UBA. Licenciado en Historia,
USAL. Profesor de Historia, USAL. San Nicolás 1436, (1407) Buenos Aires. República Argentina.
Presidente de Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria ASARHIVE (http://www.asarhive.com.ar)
(http://webs.sinectis.com.ar/oaperez) oaperez@sinectis.com.ar
Historia REVISTA TRIMESTRAL Año 6Vol. 6Num. 6
l
Antecedentes de la ovinocultura en la colonia

Meléndez Guzmán J.R.


López Rojas J.I.
Departamento de Economía,
Administración y Desarrollo Rural
FMVZ - UNAM

Introducción.
La ovinocultura (carne y lana) pasó de ser una actividad importante en la colonia a ser otra que va
siempre en descenso paulatino.

Sin embargo en el periodo virreinal fue una de las actividades fundamentales en el crecimiento
económico del mismo ya que en muchas unidades de producción era su principal sustento llegando a
existir más de 200,000 cabezas de esta especie: de ello derivó la industria textil cuya importancia llegó
hasta mediados del siglo XX.

Las unidades de producción de cualquier actividad económica en la época de la Nueva España se


denominaron obrajes; el de los de los tejedores era donde se manufacturaban tejidos de lana y son a
los que haremos referencia en adelante.

Es de mencionar que este sector en la colonia fue de gran desarrollo tecnológico similar al que se tenía
en el S. XVI en Europa, dando acomodo y ocupación a gran cantidad de trabajadores.

En la época novohispana la producción en los obrajes de tejedores giró principalmente en torno a la


lana, más que del algodón cuyo uso lo hacían los indígenas. La producción de mayor importancia en los
obrajes fueron los paños, los sayales y las bayetas. Posteriormente se dio la relación en la industria textil
de la lana-algodón, los altos costos de producción dieron consigo que esta actividad fuera onerosa y
poco a poco fueron desapareciendo los obrajes.

Origen.
Los primeros ovinos que llegaron al país, fueron introducidos en la península de Yucatán en 1520 aunque
otras fuentes mencionan que en 1521 Cortés introdujo en el Continente Americano el ganado ovino o
lanar, el cual fue en un principio privilegio de los españoles, quienes eran expertos en el telar manual y
realizaban diferentes tipos de paños.

La llegada a América de caballos, cerdos y corderos trajo consigo nuevos productos y costumbres que
contribuirían al mestizaje y a la formación de una nueva cultura. A los indios sólo se les permitía, salvo
contadas excepciones, poseer rebaños pequeños para uso familiar. Al paso del tiempo no fue difícil para
ellos aprender a ejecutar el fino trabajo del telar; realizando bellos paños, frazadas y sayales, sacos,
sarapes, mantas, túnicas, colchas afelpadas, cobertores y bonetes.
Aunque el trabajo lanar enriqueció la composición de los textiles prehispánicos, orilló también a la
desaparición de expresiones refinadas del tejido indígena: el arte plumario, las telas brocadas y labradas
en telar de cintura, los tejidos rituales y su maravillosa joyería.

Producción de lana.
La multiplicación del ganado lanar en la Nueva España y las finas y bellas lanas que de él se obtuvieron
llevaron al Rey Felipe II a disponer en 1572 que los mercaderes y comerciantes de la Carrera de las
Indias introdujeran el trato de las lanas para llevarlas a España en cada flota.

La ciudad de Puebla tuvo una importancia estratégica en el periodo colonial como lugar de transito entre
el puerto de Veracruz y la Ciudad de México, además en el siglo XVII destacó en el rubro de la
producción de textiles. Respecto a la producción ganadera se localizan en las notarias de la ciudad
registros de compraventa de ganados: bovinos, ovinos y porcinos; para consumo así como la venta de
ganado destinado a labores agrícolas, al repartimiento de pueblos de indios y a la venta de los derivados
como el sebo y el cuero en el caso de bovinos o la lana de las ovejas.

Dadas las limitaciones impuestas en un principio a los indios para poseer sus propios rebaños, solían
mezclar el algodón con la lana a la hora de elaborar su ropa.

Desde el siglo XVI el Valle de Toluca se distinguió por la cría de borregos y cerdos, sobresaliendo la
elaboración de productos de lana y embutidos.

La lana se producía y tejía predominantemente en los pueblos del centro del valle, en particular Santiago
Tianguistengo, Santa María Guaxsco y Tenancingo, y en el sur de Malinalco y Ocuilan.

En Tenango el comercio de lana y algodón ocupaba un lugar distinguido entre los otros productos.
Existen numerosos testimonios de la entrada de gran número de rebaños a la Huasteca desde principios
del siglo XVIII; uno de esos testimonios es el Agustín Franco en 1651, quien era representante del
ganadero queretano Juan Caballero de Medina:

"ha más de 40 años que dicha mi parte, sus padres y abuelos han entrado con dichos ganados en la
jurisdicción de la villa de los Valles que llaman Huasteca, pacificando la tierra en tiempo que estaban los
indios de guerra a su costa aventurando sus haciendas y vidas y abasteciendo esta ciudad de carneros y
los reales de minas, cuyo beneficio es tan útil, pagando las reales alcabalas y diezmos a su majestad, a
quien pertenece dicha jurisdicción, y cuando por estar pacifica aquella tierra parece se había de poblar y
entrar mayor cantidad de ganados a agostar en ella, ha venido a tanta disminución que habiendo
entrado por el año de 1630, mas de 200 000 ovejas de particulares..."

Las reparticiones de tierras se llevaron a cabo siguiendo los patrones de la reconquista española. Las
unidades de terreno básicas que se llegaron a conceder fueron las caballerías destinadas a los cultivos
agrícolas y los sitios para la ganadería. El principal periodo de concesiones comprendió en el centro de la
Nueva España, de 1540 a 1620. Se habilitaron 2 576 leguas cuadradas (aproximadamente 45 000 km2),
para la ganadería de especies mayores y 1 801 leguas cuadradas (aproximadamente 13 867 km2) para
el pastoreo de ovejas y cabras.
Se repartían sitios para ganado mayor y menor, criaderos de ganado, potreros, caballerías y solares para
casa o huerta. También se otorgaban mercedes para establecer unidades productivas específicas como
por ejemplo, sitios para ingenio, minas, molinos, ventas, obrajes, etcétera. En los sitios de ganado mayor
se fundaban estancias para ganado vacuno o caballar y en las de ganado menor se criaban ovejas y
cabras.

Las variedades de ganado menor, ovejas y cabras, encontraron una pronta aceptación por parte de la
población indígena, que los integró a su modus vivendi al igual que las aves de corral, traídas de Europa,
y los puercos. Los rebaños de ovejas y de cabras, así como los corrales de cerdos empezaron a
constituir uno de los elementos característicos del paisaje rural novohispano. Los indios criaban a sus
animales a un nivel de pequeña economía casera.

En las haciendas de ganado menor se explotaban principalmente ovejas y en segundo termino cabras.
Se ubicaban en el norte de la capital, en los alrededores de Puebla y Tlaxcala, en Toluca, Ixtlahuaca,
Huichapan, San Juan del Río y Querétaro; este tipo de haciendas estaban asociadas generalmente a
unidades agrícolas o a algún obraje.

En el norte de Guadalajara, las tierras más áridas estaban dedicadas a la ganadería ovina, vacuna,
caballar, mular y asnal; además de alimento estos animales proveían lana para los textiles, cueros para
el calzado, sillas de montar y empaques, además de ser un sistema de transporte de la región.

No se dispone de montos generales de la producción total de ganado bovino, equino, porcino y ovino, ni
de sus productos derivados, aunque los inventarios de las haciendas y los registros municipales dejan
ver que los rebaños se compraban de manera favorable con la producción de maíz y de trigo en términos
de valor e importancia.

En la Nueva España las ovejas pastaban sobre grandes extensiones de tierra y eran comunes las
migraciones en masa a través de grandes distancias. Para el manejo del ganado cada hacienda tenía
una tarea especial. Los trabajadores separaban los carneros para la carnicería, las hembras preñadas y
las ovejas que debían separase por otros motivos y las enviaban a diversos pastizales.

PRECIOS LOCALES. 1792.


Tipo Precio por unidad
Borrego 1 peso
Becerro 7 pesos
Buey 14 pesos
Burro 84 pesos
Cerdos 4 pesos
Mula 35 pesos
Ovejas 1 peso
Res 10 pesos

Vaca 10 pesos
La expansión de la crianza de ganado lanar respondió a la demanda que provenía de los obrajes
existentes en la segunda mitad del siglo XVI y primera del siglo XVII. Durante el siglo XVII los principales
criadores de ovejas eran los colegios de la Compañía de Jesús y las haciendas de José Rincón Gallardo
que poseían de 30 mil a 50 mil cabezas de ganado lanar.

Propiedades de la Compañía de Jesús en la cria de ganado menor, 1767


NOMBRE DE LA ESPECIALIZACIÓN JURISDICCIÓN
HACIENDA
ARZOBISPADO DE MEXICO
Santa Lucia De pastar ganado mayor y Pachuca y San Juan
menor Teotihuacan
San Pablo Labor, cría de ganado mayor Tetepango
y menor
La Negra Ovejas Malinalco
Temoaya Labor, cría de ganado mayor Tetepango
y menor, y pulque
San Ignacio Cría de ovejas Colima
Colima Labor y ganado menor Colima
La Prieta Ovejas Metepeque
La Nueva Ovejas Metepeque
La Gavia Labor, cría de ganado mayor Metepeque
y menor
San Lucas Labor y ovejas con riego Celaya
Obispado de Puebla.
Putla Hacienda de ovejas Justlahuaca
San Salvador Ganado mayor y menor Tehuacan
Tlacamama Ovejas Xamiltepeque
Acazonica Ovejas La Antigua Veracruz
Obispado de Oaxaca
Santa Ines Ganado mayor y menor Michautlan
Obispado de Valladolid, Michoacán
Querendaro Labor, ganado mayor y Tlalpujagua
menor.
Santa Clara Sauceda Cría de ganado mayor, Guadalajara
menor .
Lobos y Santa Anita Labor, ganado mayor y San Luis de la Paz
menor.
Manzanares Labor, ganado mayor y San Luis Potosí
menor.
La Parada Cría de ganado mayor, San Luis Potosí
menor y labor.
Obispado de Guadalajara
Cieneguilla Labor, ganado mayor y Zacatecas
menor.
Tetillas Ganado mayor y menor con Sombrerete
alguna labor.
Fuente: De Fonseca, F. y De Urrutia, C. Historia General de Real Hacienda.

La ubicación geográfica de Querétaro en relación con los centros abastecedores de lana y con un
mercado próximo fueron condiciones importantes para su especialización y predominio en la producción
de tejidos de lana de calidad. Sin embargo, Querétaro vivió su estancamiento definitivo en la producción
textil en vísperas de la revolución de 1910; hasta los inicios del S. XX, se habían mantenido 18 obrajes
en la zona, pero con la revolución todo se vino abajo y desaparecieron y la producción lanera fue
desplazada por la agricultura como actividad fundamental.

El desplazamiento de las zonas de pastoreo por parte de la agricultura se convertiría en la causa


principal de una baja de producción de lana, y fue el responsable directo de la crisis obrajera.

Inventarios de ganado. Santa Teresa, San Luis Potosí.


CONCEPTO 1906 1907
ovejas 19 657 21 552
Fuente: Bazant, J. Cinco haciendas mexicanas: tres siglos de vida rural en San Luis Potosí (1600-
1910). México: Colegio de México.

Bibliografía:
1. Instituto Mora. (2003). “América Latina en la Historia Económica”. En:Boletín de Fuentes. Número 20.
Julio-diciembre.
2. Von Wobeser, G. (1983). La formación de la Hacienda en la época Colonial. México: UNAM.
3. Lindley, R. B. (1987). Las Haciendas y el Desarrollo económico. Guadalajara, México en la época
de la Independencia. México: Fondo de Cultura Económica.
4. Silva Riquer, J. Escobar Omstede, A. (2000). Mercados indígenas en México, Chile y Argentina.
Siglos XVIII - XIX. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Primera
edición
5. Lavín, L. Balassa, G. “El siglo de la conquista”. En: Museo del traje mexicano II. El siglo de la
conquista. México: Clío. vol II
6. Florescano, E. (1986). Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México. 1500-1821.
México: SEP. Lecturas mexicanas.
7. Grijalva Miño, M. (1990). Obrajes y tejedores de Nueva España. 1700 - 1810. Instituto de Estudios
Fiscales.
Dr. Cuervo REVISTA TRIMESTRAL Año 6 Vol. 6 Num. 4

Calaveras noviembre de 2006 *

Felipe Román López

Foto: Diana Ramírez Saldivar


daluna3@hotmail.com

Un epitafio postrero
hoy dedico en mi canto
a quien fue mi alimento,
me nutrió con esmero,
y merece un monumento,
sin dudar, pues fue sincero.
Murió el cerdo muy sanito,
pues cuando mejor se sentía
y estaba muy gordito,
la mano que lo alimentaba
y que él pensaba lo quería,
lo mató sin compasión
y hoy es carne y chicharrón.
Foto: Arturo Mondragón
caedanto@gmail.com

Yace aquí en esta fosa


un guajolote afamado
al que en mole condimentado
me zampé con la familia.
y con nuestro agradecimiento
le traigo un ramo de flores
con todo mi sentimiento.
jA donde vino a parar!
Se creía muy sabroso
y era el rey del gallinero,
disfrutando de su harem.
Más, en un día de apuro,
al no encontrar sustituto
le torció el pescuezo Arturo
y, sin saña, lo guisó.
Fue el amo del redondel,
pues por bravo fue indultado,
disfrutó de su retiro
en un serrallo bien ganado,
y ahora que ya está viejo
en rosbif se ha convertido,
pa disfrute de sus amos
y todos sus invitados.
Foto: Arturo Mondragón
caedanto@gmail.com

Se creyó principe encantado


y esperaba su princesa
que en un beso apasionado
le quitara lo encantado.
Más, oh triste desventura
sólo ancas le han quitado.
Era chiquito y gordito,
traía en su torta jamón
y en su mochila salmón.
A todas horas comía...qué tragón.
No respetaba el origen
del relleno de sus tortas
y, ahora si ... reventó.
Cuenta la historia que un día
un perico alucinado
se cayó de su perchero
y, hasta la olla, no paró,
donde ya se cocinaba
de gallina un buen caldo,
que con la carne de perico
ora si, ya se saló.
Foto: Diana Ramírez Saldivar
daluna3@hotmail.com

Llegó feliz de Extremadura


a conquistar otras tierras,
transportando un buen jinete
que, a la carga, le mandó.
Hoy yace en la sepultura
acompañando a su señor
que en la trampa se cayó.
Fue valiente ¿quién lo duda?
Fue prolífico ¿quién lo ignora?
Murió pronto ¿apachurrado?
Pero hizo buen caldo ¡a no dudar!
Peleonero, atravancado,
cantador y pisador,
son las causas de que ahora
yazca aquí en el panteón.

Imágenes tomadas de la ofrenda colectiva dedicada a “Los animales”, expuesta en la Biblioteca José de
la Luz Gomez de la FMVZ- UNAM en noviembre de 2006.
Dr. Cuervo REVISTA TRIMESTRAL Año 6 Vol. 6 Num. 4

Cianosis

Dragoncito
Pasante de MVZ
dragon_dorado@terra.com.mx

En este instante en que un poco de mi muere y otra parte resucita, me pregunto con gran ahínco: ¿En
dónde éstas? ¿Dónde te encuentras en este momento de desvarío y dolor?

Y para encontrar la respuesta, sólo tengo que cerrar los ojos y darme cuenta que estás dentro de mi
corazón, ese que hoy se aloca, se asfixia y me mata de dolor, quizás por haber latido todo este tiempo
con gran emoción, al saber que un momento de ti ya es mío, que una parte de tu razón sabe quien soy.

Y cierro los ojos, para saber que no estoy sola, que muy en tu mundo me acompañas en estos instantes
de suplicio y desesperación, en que siento que me ahogo pero respiro a través de tu respiración, quizás
una parte de mi muriese, pero otra quedaría inmortalizada en tu esencia, en tu alma y en tu corazón;
bienvenida sea la muerte si este es el momento de partir y decir adiós.

Ilustración: Makoto
makotomrg23@gmail.com

Mientras juego con las nubes de color, que mi mente proyecta para distraer mi dolor, imagino tu mano
apretando la mía, diciendo no te des por vencida, que todavía hay muchas paginas en blanco para poder
escribir, aún nos quedan muchos momentos para compartir y gozar juntos, todavía no has pintado el
dragón dorado en mi espalda y en mi alma.

Pues bien cariño, sigo aquí tratando de no echar al olvido, todo cuanto has sido, todo cuanto eres y
pretendo hacerte ser, sigo tratando de no quedarme en el intento de amarte, de tenerte y de darte mi ser,
plasmado en letritas, dibujado en palabras y teñido en besos suaves que daré a tu piel.

Y estaré aferrada a la idea fija de que todavía no es el momento, de que todavía te debo muchos
instantes, muchos momentos, demasiados escritos, un sin fin de besos, un puño de caricias y un mar de
pensamientos dedicados al hombre que me deja ser un instante de su vida, un instante para el recuerdo,
un momento de delirio o quizás un momento de permanecer cuerda entre tanta irrealidad.
Dr. Cuervo REVISTA TRIMESTRAL Año 6 Vol. 6 Num. 5

Frenesí

Dragoncito
Pasante de MVZ
dragon_dorado@terra.com.mx

Ilustración: Makoto
makotomrg23@gmail.com

Veme aquí, tirada y sin poder decir basta, temblando del dolor que me agrieta el alma y me desgarra las
entrañas, sintiendo esto lo que me quema y desgarra en llanto; esperando que valga la pena el
desencanto, para poder estar un tiempo más junto a ti, bañándome en tu risa y empapándome de tu
mirada en la distancia.

Como desearía poder tener la cuarta parte de tu firmeza, un octavo de tu fortaleza y una milésima de tu
necedad, para poder dejar de temblar en este momento, para no sentir lo que siento y transformarlo en
tus besos, en tus dulces ojos mirándome o tu calida mano rozando mi rostro.

Cuanto desearía poder aferrarme a tu pecho, para sentir que nada me puede tocar, para resguardar mi
alma, para dejar atrás los miedos y sólo dejarme llevar por el vaivén de tu presencia, de tu aroma y tu
esencia. Cuanto deseo no estar aquí, si no en tu esencia, en tu recuerdo y tu paciencia.

Pero en este instante no hay más que hacer o pensar, que seguir forjando sueños inexistentes que
quizás un día pueda hacer realidad o por lo menos realizarlos en mi debrayante mente que se empeña
en mirarte, en forjarte cada instante, en cada paso que doy al querer vivir un poco más, para seguirme
extasiando de ti.

Y volteo a la ventana, para buscar tu mirada plasmada en el firmamento de la noche, para apaciguar un
poco la ansiedad de la distancia descomunal que me separa de tus brazos, de tu alma y tu ser; y suspiro
mientras recuerdo el instante en que te hice mío por primera vez, en el que te robé una mirada callada
para que me acompañara igual que hoy.

Por instantes me pregunto ¿Qué estoy haciendo? y mi locura me contesta ¡Sólo estás viviendo con todo
el coraje y el corazón de un dragón! Y por el otro lado mi raciocinio me dice ¡Buscándole cinco pies al
gato! Mientras mi delirio responde ¡No les hagas caso, sólo vive el hoy!

Y tal vez, después de esa platica tan productiva con mi interior, quiero decirte hoy ¡Te quiero tanto!
Avances Veterinarios REVISTA TRIMESTRAL Año 6 Vol. 6 Num. 4

Avances en producción y calidad de lana en el borrego Chiapas utilizando la selección empírica


por pastoras tzotziles del sur de México*

Perezgrovas G., Raúl


Instituto de Estudios Indígenas
Universidad Autónoma de Chiapas
(UNACH), México
Castro G., Hilda
Depto. de Genética y Bioestadística.
FMVZ-UNAM)
Programa de mejoramiento genético del
borrego Chiapas en una comunidad tzotzil.

Contexto.
El borrego Chiapas forma parte de la cultura tzotzil, es parte de la familia, reciben nombre propio y son
cuidados en pequeños rebaños. La religión tzotzil, prohíbe su sacrificio y su consumo. La lana incide de
forma importante en el ingreso económico de la familia.

Hasta 36 % del ingreso económico de las familias depende de los borregos por venta de lana,
artesanías, de borregos en pie y por la utilización de abono en los cultivos.

La importancia que tienen las ovejas para las mujeres indígenas en esta región, nos inspiró para realizar
estudios de caracterización del ovino y de los sistemas de manejo diseñados por ellas mismas.

El borrego Chiapas.
• Talla mediana con lana de doble capa, la externa de fibras largas-gruesas y la interna de fibras
cortas y delgadas.
• Localizado en la región montañosa de Los Altos, en los municipios de Chamula, Zinacantán,
Teopisca y San Cristóbal de Las Casas.

3 grupos.
• Chamela: negro con marcas blancas en la región frontal y punta de la cola.
• Chiapas: blanco con marcas negras en ojos, nariz y orejas.
• Café: vellón color crema y con pigmento de piel en tres variedades que pueden ser rubia, café y
negra.

La cultura Tzotzil
• Las ovejas son criadas por las pastoras y les representa el 36 % del ingreso familiar.
• Sistema de producción tradicional en el predominan las prácticas empíricas y la transmisión del
conocimiento de forma oral y visual.
Calidad de lana “occidental”
En términos de la industria textil los vellones de mejor calidad son aquellos constituidos por fibras cortas,
delgadas y de color blanco, pero estas características resultan diametralmente opuestas a las que
emplean las mujeres tzotziles.

El Reto.
El reto que se presenta es la Implementación de programas de mejoramiento genético en esta población
ovina, para poder contar con una variable que indique de forma cuantitativa la CLT, facilitando el
desarrollo de estrategias que optimicen la respuesta a la selección dentro de la población.

Manejo del rebaño.


• Alojamiento nocturno en aprisco de madera con agua a libre acceso.
• En época de lluvias pastorea sobre vegetación nativa.
• En época de sequía recibe suplemento de rastrojo de maíz.

Manejo reproductivo del rebaño.


• El empadre (junio-julio) es controlado, en grupos del mismo fenotipo.
• El destete se realiza en febrero.

Producción de Lana.
• Se estandarizaron los meses de trasquila: abril y octubre.
• Se estableció el sistema de identificación.
• Se diseño el sistema de control de producción.

Crecimiento de la lana.
• A cuatro semanas de cada trasquila, se recorta y pesa (peso sucio) la lana de un área de 100
cm2 en la parte media lateral.
• Después de ser lavadas en el laboratorio se pesan (peso limpio). Por diferencia de pesos se
estima el rendimiento al lavado.
• El diámetro de las fibras se determina por video-micromedición, en un total de 312 fibras por
muestra.

Característica del vellón del Borrego Chiapas.


• Esta conformado por una doble capa:
- Capa externa: fibras largas-gruesas.
- Capa interna: fibras cortas-finas.
• Esta característica es muy importante para el trabajo textil que realizan las indígenas.

Características de la producción de lana en las 3 variedades


Característica Blanca Negra Café
Producción de lana sucia
639 ± 258 538 ± 222 538 ± 222
(g/trasquila/semestre)*
Rendimiento al lavado alcohólico (%) 75.8 ± 7.6 83.6 ± 5.9 80.0 ± 5.5
Ondulaciones por pulgada 4.8 3.5 4.6
Crecimiento de lana (mg/cm²)* 0.458±0.06 0.371±0.05 0.411±0.05
Longitud de fibras gruesas (cm)* 12.5 ± 0.4 10.0±0.4 11.7±0.4
Longitud de fibras finas (cm)* 6.2 ± 0.2 5.0 ± 0.2 5.8 ± 0.2
Proporción de fibras gruesas (%) 27.9 28.4 28.4
Proporción de fibras Kemp (%)* 0.1 0.3 1.3

Efecto estacional sobre diferentes variables productivas


en el borrego Chiapas
Variable Primavera (sequía) Otoño (lluvias)
Peso del Vellón sucio (g) 400 ± 42 596 ± 84*
Crecimiento de lana (mg/cm²) 0.308 ± 0.40 0.529 ± 0.08*
Longitud de fibras largas-gruesas (cm) 9.83 ± 0.5 1.4 ± 0.4*
Longitud de fibras cortas-finas (cm) 4.53 ± 0.2 5.66 ± 0.2*
Diámetro de fibras largas-gruesas µm 41.1 ± 1.4 50.0 ± 1.2*
Diámetro de fibras cortas-finas µm 16.5 ± 0.7 20.4 ± 0.3*

Programa de Mejoramiento Genético.


• Combina los criterios de cantidad:
- Lana producida por trasquila.
- Crecimiento de lana por unidad de superficie.
- Calidad de la lana, de acuerdo a los criterios de las pastoras y artesanas Indígenas.
• El vellón sucio es la unidad de medida que se utiliza en el proceso textil y en la compraventa.
-Su alta correlación con el peso vivo significa que como único criterio de selección, favorecería animales
cada vez mas pesados.
- Por lo que se incorporo el crecimiento de lana por unidad de superficie.

Calidad de lana.
• Las mujeres tzotziles, expertas artesanas y pastoras, realizan la evaluación de la calidad del
vellón en los animales del rebaño.

La investigación participativa ha permitido conocer y establecer sus criterios ‘subjetivos’ de evaluación,


que son el fundamento técnico para obtener más y mejor calidad de lana con el recurso local.

Criterios de selección para la producción y calidad del vellón.


• Base cuantitativa:
- Peso del vellón sucio.
- Crecimiento por unidad de superficie.
- Longitud y proporción de los dos tipos de fibras.
- Baja o nula proporción de fibras Kemp.
• Base cualitativa:
- Establecida por las mujeres indígenas, que le da congruencia técnica al programa de
mejoramiento genético.
En forma conjunta las pastoras indígenas con nosotros establecemos los criterios de selección
sistematizando las descripciones etnológicas.

Programa de mejoramiento genético.


• Se inicio en 1991 con la formación de un rebaño
• Con el objetivo de contribuir en mejorar la calidad de vida en las comunidades indígenas a través
de la producción de sementales mejoradores.
• La participación de las mujeres de las comunidades indígenas nos favoreció el establecimiento de
los criterios empíricos de la calidad del vellón
• Durante la primera etapa (1991-1994), se estimo la repetibilidad (0.38-0.39) del peso del vellón
sucio
• A partir de 1997 se incorporo el estudio de las curvas de lana producida (g/6 meses) y el
crecimiento de la lana por unidad de superficie (mg/cm2), las que se han analizado por fenotipo,
época, sexo y edad.

El programa esta orientado a identificar, a la menor edad posible, animales con potencial para producir
lana de calidad.

La estimación del índice de herencia de las características de interés dentro del programa, nos facilita
continuar en la dirección.

A modo de ejemplo.
• El saber si las características que elegimos SE HEREDAN y en que proporción es fundamental
para la toma de decisiones

Base de datos.
Para este estudio se utilizaron los datos obtenidos entre 1991 a1994 y de 1997 a 2000. En total esta
base contiene 1170 registros
• A la edición de los datos de obtuvieron:
- Peso al nacer: 762 registros.
- Pesos al destete: 571 registros.
- Peso del vellón a la primera trasquila: 232 registros.

Metodología.
Se utilizó la metodología MTDFREML para estimar los componentes de varianza y covarianza.
Para el cálculo de la aproximación del error estándar de la heredabilidad, se utilizó la ecuación propuesta
por Swiger.

Metodología y Modelo.
Se incluyeron como efectos fijos: año, sexo, variedad (Blanco, Café y Negro) y número de parto.
Se aplicó un modelo univariado de semental para: peso al nacer peso del vellón sucio a la primera
trasquila.

Para promedios de ganancia diaria predestete y peso ajustado al destete: se aplicó un modelo divariado.
Resultados.
Registros útiles:
Peso al nacer: 65.1%
Peso al destete y ganancia diaria predestete: 48.8%
Peso del vellón sucio a la primera trasquila: 19.8%

Medias de Cuadrados Mínimos y errores estándar

Caracteristicas. Blanco Café Negro General

Peso al nacer 2.58ª 2.43b 2.58ª 2.57


(N=759) +-0.02 +-0.04 +-0.02 +-0.02
PGDP (N=569) 0.074 0.073 0.072 0.072
+-0.001 +-0.002 +-0.002 +-0.001
Peso al destete 9.34 9.08
9.11
9.19
Ajustado (N=569) +-0.14 +-0.23 +-0.15 +-0.09
Peso del vellon 288.7 284.96 279.4 289.9
Sucio (N=231) +-9.73 +-24.43 +-8.65 +-6.32

Índices de herencia y errores estándar

Variable Sementales utilizados Heredabilidad Error estandar


Peso al nacer 33 0.38 0.15
Peso ajustado al
Destete (90 dias) 33 0.40 0.33
Ganancia diaria
Predestete 33 0.36 0.35
Peso del vellon
Sucio 19 0.10 0.25

Resultados colaterales.
• Los programas de mejoramiento genético, tienen como requisito insalvable, los sistemas estrictos
y minuciosos de identificación y de control de producción. Después de 10 años de trabajo:
• La calidad y por ende la cantidad de la información aun es insuficiente.
• Ante las consecuencias de la calidad de la información en un programa de mejoramiento
genético, revisamos las posibles causas, encontrando entre las mas importantes:
- Diferencias de intereses y conceptuales al interior del ‘equipo’ de académicos
- Con lo que favorecimos nuestra vulnerabilidad ante las decisiones externas
Que estamos haciendo.
• De acuerdo a la dirección marcada al inicio del programa:
• Construyendo un equipo de trabajo, en el cual todos definimos un interés común y nuestro
compromiso en y con el grupo
• Definiendo responsabilidades y tareas de cada uno de los integrantes.

¡Que estamos logrando!


Fortaleza del equipo para continuar trabajando
o Incremento en la disposición y colaboración entre los integrantes del equipo, favoreciendo
el trabajo de las personas que colaboran con el manejo del rebaño diseñando estrategias
para mejorar calidad de la información, para empezar, estableciendo un sistema de
identificación confiable (muescas), así como formatos sencillos del registro de producción.

*1 Trabajo presentado en la “Primera Semana de la Ovinocultura” en la Facultad de Medicina


Veterinaria y Zootecnia del 27 al 29 de septiembre de 2006.
Avances Veterinarios REVISTA TRIMESTRAL Año 6 Vol. 6 Num. 5

Opciones educativas para el bachiller: el caso de México (Tercera parte)

Sonia Rivera Leonides


Rafael Hernández González

Los cambios poblacionales en México en los últimos 25 años prevén aumento de la demanda de
educación superior en el país, ya que el grupo de edad de 18 a 24 años de edad crece aceleradamente y
llegará su máximo en el año 2013, alcanzando este segmento de la población la cifra de 14.9 millones
de personas con lo cual la demanda de educación superior crecerá en 6.9% entre el 2000 y el 2013.

Es por ello que las alternativas educativas para este sector de la población deberán aumentarse no sólo
en número de plazas sino también en modalidades educativas, tipos de planes de estudios y niveles de
calidad.

Actualmente en el sistema educativo mexicano, si bien se cuenta con una gran diversidad de tipos de
instituciones de educación superior, la mayor parte de ellas presentan una oferta muy similar y limitada
en cuanto al nivel educativo y tipo de carreras que ofrecen, ya que ofertan casi exclusivamente el nivel de
licenciatura con carreras “clásicas” de cuatro a cinco años de duración (derecho, administración,
contaduría, etcétera).

Por otra parte los egresados del bachillerato parecen desconocer la diversidad de opciones educativas
con las que cuentan ya que hasta inicios del presente siglo las estadísticas indican que más del 60% de
la población de estudiante que ingresan a la educación superior se ubican en 15 carreras de licenciatura,
las cuales constituyen las carreras más pobladas. En los primeros lugares se identifican: Derecho,
Contaduría Pública, Administración y Médico Cirujano. De tal forma que las licenciaturas o carreras del
área de Ciencias Sociales constituyeron el 50% del total de la matrícula nacional, con 702,433
estudiantes, mientras que las carreras de Ingeniería y las relacionadas con diversas tecnologías
concentraron sólo el 32% de la matrícula total nacional con 447,405 alumnos.

Lo anterior tiene cierta paradoja si se considera que la tendencia actual en el mundo y en México es la
globalización del conocimiento y la información hacia las áreas técnico-científicas, las cuales se
considera son las que pueden reducir la brecha tecnológica que existe con los países que proporcionan
el mayor bienestar social y económico a sus poblaciones a través de reorientar la producción centrando
la tecnología en los procesos y no en los productos.

Si bien el sistema educativo mexicano ofrece un gran número de posibilidades para estudiar el
bachillerato, pocas son las opciones para continuar estudios de educación superior. Sin embargo, desde
hace casi 15 años existen en el sistema educativo mexicano carreras universitarias cuya duración de
estudio es de sólo dos años después del bachillerato, las cuales se pueden estudiar en universidades
localizadas no sólo en las grandes ciudades del país sino por el contrario, las universidades
especializadas en impartir este tipo de educación se encuentran principalmente ubicadas en ciudades
pequeñas y medianas.

Este tipo de carreras universitarias está clasificado como el nivel cinco por la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO). Este organismo ha desarrollado un sistema
que permite ubicar a cada uno de los niveles de formación educativa que se imparten en sus países
miembros por medio de la Clasificación Internacional Normalizada para la Educación (CINE), la cual
organiza el tipo de formación educativa en niveles que van del uno al seis.

El primer nivel corresponde a la educación básica con duración de seis años (primaria), el segundo nivel
a la educación secundaria con duración de tres años; el nivel tres corresponde a la educación media
superior o bachillerato. El nivel cuatro corresponde a estudios de preparación para el ingreso al siguiente
nivel, el nivel cinco corresponde al de licenciatura y se compone de dos sub-niveles: Nivel 5A, estudios
de Licenciatura de cuatro a cinco años de estudios teóricos que permiten ingresar o continuar con
estudios de postgrado (nivel seis). Nivel 5B, estudios universitarios de dos años de duración con
orientación principalmente práctica que permiten una inclusión rápida del egresado en el mercado
laboral, por lo que no conducen directamente al ingreso para realizar estudios de postgrado. El en el
sexto nivel se consideran los estudios de postgrado.

En México existen diferentes universidades que imparten el nivel 5B y son cada día más las que lo
incorporan a su oferta educativa. Las estadísticas nos muestran la estructura general actual del sistema
educativo mexicano en el que se aprecia al término del bachillerato la existencia de tres grandes grupos
de opciones educativas:

1. El nivel de Técnico Superior Universitario (TSU) o Profesional Asociado (PA)


2. Licenciatura en Universidades e Institutos Tecnológicos
3. Licenciatura de Universidades Politécnicas.

Por razones de espacio nos concretaremos a describir muy brevemente los subsistemas educativos de
las universidades tecnológicas (nivel 5B) y de las universidades politécnicas, ya que el nivel de
licenciatura de cuatro a cinco años es el más ampliamente conocido por la sociedad mexicana.

El nivel de TSU o de PA consiste en carreras de dos años de estudios que incluyen estadía en
compañías y centros laborales. El TSU es el puente para establecer la comunicación entre el mundo
científico y los usuarios de tecnología, ya que está preparado para comprender las necesidades de los
consumidores, transmitirlas a los especialistas e interpretar los avances científicos para orientar a los
usuarios.

Realiza funciones de gestión productiva, comercial, fiscal, administrativa y supervisión dentro de su nivel
de competencia por lo que ocupa directamente posiciones de mandos medios en las empresas. Existen
60 Universidades Tecnológicas en el país que ofrecen 30 carreras diferentes y más de 70 universidades,
institutos tecnológicos e instituciones educativas “tradicionales” que ofrecen el Nivel de PA.

El nivel de licenciatura de las Universidades Politécnicas (UP) corresponde a estudios de tres años de
duración más estadía de un cuatrimestre en compañías y centros laborales. Existen 15 UP en el país que
ofrecen nueve licenciaturas, además de especializaciones y postgrados. Es importante destacar que los
TSU pueden ingresar a las UP en donde les son reconocidos dos años de estudios y continuar sus
estudios para la obtención de la licenciatura, especialización y postgrado.
Avances Veterinarios REVISTA TRIMESTRAL Año 6 Vol. 6 Num. 4

Comparación del desempeño productivo de ovejas y sus crías mantenidas en un sistema de


producción de tipo extensivo al someterlas a un sistema de producción de tipo intensivo.

MVZ. Karla Verónica Zúñiga Hernández


MVZ. Jesús Romero Martínez.
MVZ. Jaime Alonso Navarro Hernández
FMVZ-UNAM

Sistemas de producción.
• Extensivo
• Intensivo

Sistema Extensivo Tradicional.


- Se basa en el aprovechamiento de los pastos naturales.
- Pastoreo diurno y encierro nocturno

Sistema intensivo
Llevan a cabo programas administrativos, productivos y de medicina preventiva.
Los indicadores productivos que se alcanzan son altos y esto la hace ser muy rentable.

Objetivo general.
Comparar el desempeño productivo de las ovejas gestantes y sus corderos, sometidos a un sistema de
producción intensivo, con una dieta que cubra sus requerimientos nutricionales durante el último tercio de
gestación y el período de lactancia, contra ovejas gestantes y sus corderos del mismo rebaño,
mantenidos en un sistema de producción extensivo tradicional.

Hipótesis.
• La mortalidad al nacimiento y al destete de los corderos de ovejas sometidas a crianza en
estabulación total, será menor que la de aquellos cuyas madres son mantenidas en sistemas de
pastoreo tradicional.
• El peso y la ganancia diaria de peso de los corderos nacidos de ovejas sometidas a estabulación
serán mayores que los nacidos de ovejas mantenidas en pastoreo tradicional.
• La condición corporal de las ovejas sometidas a estabulación total será mejor que la de las
ovejas mantenidas en pastoreo extensivo al final de la lactación.

Material y métodos
La investigación se desarrollo en San Juan Tehuixtitlán, Delegación del Municipio de Atlautla, en el
Estado de México.
Selección de la muestra y formación de grupos

Manipulación experimental de las ovejas.

Requerimientos nutricionales de ovejas en tercer tercio de gestación y lactancia


2.1 Mcal EM / kg PV
10.7% PC

El grupo de estabulación (n=18 ovejas), fue alimentado con una dieta balanceada, según los
requerimientos del National Research Council (NRC), con base en grano de maíz, heno de ébo, pasta de
soya, rastrojo de maíz y premezcla de minerales.

Dieta de Estabulación
Ingrediente Contenido nutrimental Proporción para 100
kg
93.29% MS
Maíz 8.23% PC 20 kg
3.44 Mcal/kg EM
90% MS
Ébo 13.3% PC 43 kg
2.06 Mcal/kg EM
90% MS
Soya 42.6%PC 10 kg
2.99 Mcal/kg EM
87% MS
Rastrojo 5.9% PC 25 kg
2.18 Mcal/kg EM
Premezcla de minerales
2 kg

El grupo de pastoreo (n= 12 ovejas), se mantuvo de forma tradicional durante el último tercio de
gestación y lactancia, alimentándose con pastos nativos y plantas de la región.

- Kikuyo (Pennisetum clandestinum)


- Cola de caballo (Equisetum arvense
- Lengua de vaca (Rumex crispus
- Pastos amacollados (Calamagrostis tolucencis)
- Cardo santo (Cirsium nivale)
- Festuca spp.
- Muhlenbergia spp.

Durante el tercer tercio de gestación se les administro


- Clostridium perfringens tipo C y D: 2.5 ml IM
- Pasteurella multocida y Mannheimia haemolitica: 2.5 ml IM
-Vitaminas ADE: 1 ml IM
- Ivermectinas: 200 mg/Kg PV SC

CLASIFICACIÓN DE CONDICIÓN CORPORAL


ESCALA DE
CONDICIÓN MUÑON DE COLA LUMBAR
CORPORAL
Cuerpo espinoso: muy prominente. Los
Capa de grasa muy delgada. Los cuerpos individuales se detectan
huesos individuales se pueden fácilmente. Cuerpo transverso:
1
detectar muy fácilmente. prominente. Se detecta muy fácilmente
el espacio entre cada uno de los
cuerpos.
Capa de grasa delgada. Los Cuerpo espinoso: prominente. Cada
huesos individuales se pueden cuerpo se detecta con facilidad.
2
detectar con facilidad mediante Cuerpo transverso: cada cuerpo se
una presión ligera. detecta con facilidad.
Capa de grasa delgada. Los Cuerpos espinosos y transversos: con
3 huesos individuales se detectan bordes redondeados. Los huesos
mediante una presión ligera. individuales se sienten corrugados
mediante una presión ligera.
Cuerpos espinosos: las puntas de los
4 Capa de grasa muy gruesa. Los huesos espinales se sienten corrugados
huesos individuales sólo se cuando se ejerce una presión
detectan con una presión fuerte. moderada.
Cuerpos transversos: las puntas sólo se
detectan con una presión fuerte.
Capa de grasa gruesa. Los huesos Cuerpos espinosos y transversos: los
5 individuales no se pueden detectar huesos individuales no se pueden
ni con una presión fuerte. detectar siquiera con una presión firma.

Manipulación experimental de los Corderos


Identificación del cordero y de su madre con numeración progresiva, de acuerdo al número de parto,
utilizando pintura de aceite y números de fierro.

Los corderos y sus madres fueron pesados y registrados y a estos se les desinfectó el ombligo con azul
de metileno al 5%.

Fueron alojados en corraletas individuales, durante dos días para asegurar el vínculo oveja-cordero y así
evitar muertes por inanición.

Los corderos de estabulación tuvieron acceso a un “Creed feeding” con base en maíz quebrado a partir
de la segunda semana de nacidos.

Y los de pastoreo se siguieron manejando de forma tradicional hasta el destete.

Resultados
Ovejas
Intervalos de confianza
Caracteristica Sistema n Promedio EEM Li Ls
Peso último tercio Estabulación 18 55.778 1.842 51.890 59.666
de gestación(kg) Pastoreo 12 60.500 1.676 56.810 64.190
Estabulación 18 61.722 1.561 58.429 65.016
Peso al parto(kg)
Pastoreo 12 61.500 2.372 56.278 66.722
Estabulación 18 57.056 1.443 54.010 60.101
Peso al destete(kg)
Pastoreo 12 57.625 2.086 53.033 62.217
CC último tercio de Estabulación 18 2.8 0.13 2.5 3.1
gestación Pastoreo 12 3.1 0.15 2.7 3.4
Estabulación 18 2.9 0.05 2.8 3.0
CC al parto
Pastoreo 12 2.9 0.08 2.7 3.1
Estabulación 18 2.0 0.04 1.9 2.1
CC al destete
Pastoreo 12 2.0 0.83 1.8 2.2
CORDEROS
Característica Sistema n Promedio EEM Li Ls
Peso al Estabulación 19 5.263 0.117 5.017 5.509
nacimiento
Pastoreo 13 5.192 0.308 4.52 5.86
(kg)
Peso al Estabulación 19 28.368 1.264 25.712 31.025
destete (kg) Pastoreo 13 27.962 1.509 24.674 31.249
Estabulación 19 0.319 0.016 0.283 0.354
GDP (kg)
Pastoreo 13 0.300 0.017 0.260 0.338
Edad en días Estabulación 19 72 0.9252 71 74
al destete Pastoreo 13 76 2.3561 71 81

Se realizó la comparación de promedios de cada variable de ambos sistemas de producción por medio
de la prueba paramétrica “t de Student”:

OVEJAS:
• Peso en el último tercio de gestación.
• Peso al parto.
• Peso al destete.

CORDEROS:
• Peso al destete.
• Ganancia diaria de peso (gdp).
• Edad en días al destete.

Para tales características y en ambos grupos no se encontraron diferencias significativas entre los
promedios. P > 0.05.

Asimismo se realizaron comparaciones entre los sistemas de estabulación y pastoreo por medio de la
prueba no paramétrica de suma de rangos “Wilkoxon/Kruskall Wallis”, de las siguientes variables:

OVEJAS:
• Condición corporal en el tercer tercio de gestación.
• Condición corporal al parto.
• Condición corporal al destete.

CORDEROS:
• Peso al nacimiento.
No encontrando diferencias significativas en ninguno de los casos mencionados, P >0.05.

ESTABULACIÓN:
• 19 corderos;
• 539 kilos de carne en pie;
• 72 días al destete

PASTOREO:
• 13 corderos;
• 363.5 kilos de carne en pie;
• 76 días al destete

CONCLUSIONES:
• No se obtuvo suficiente evidencia de que la crianza de corderos y sus madres sea mejor en un
sistema que en el otro, o que éste pueda influir sobre las características analizadas en el presente
estudio.
• La producción en condiciones de estabulación controlada en la región donde se realizó este
trabajo no se refleja necesariamente en el aumento de la productividad respecto del pastoreo
tradicional.
• Comprobando así que, con una alimentación que cubra los requerimientos nutricionales de los
animales, y una estabulación en las etapas más críticas del ciclo productivo del ovino, se pueden
lograr buenos resultados para beneficio de los ovinocultores de la región.
Los Estudiantes Escriben REVISTA TRIMESTRAL Año 6 Vol. 6 Num. 4

Eutanasia

Daniela N. García Sánchez


Estudiante de primer semestre
FMVZ_UNAM

Definición:
La Organización Mundial de la Salud define a esta actividad como: "acción del médico que provoca
deliberadamente la muerte del paciente".

Sin embargo otras instituciones y especialistas la describen como la acción del médico que provoca la
muerte de un paciente incurable para que éste no siga sufriendo, siendo una acción irreversible.
Podemos decir que está más o menos generalizadamente aceptada la ilegalidad de esta práctica, aún
cuando se realizara previa autorización del paciente.

Tipos de eutanasia:

Se distinguen tres variantes, según se de muerte al paciente mediante:

* Eutanasia activa, en la cual hay un procedimiento que provoca la muerte del paciente. Dentro de esta
podemos mencionar la llamada Eutanasia Indirecta, apoyada en la idea de terapias de doble efecto, es
aquella por la cual se trata a esas personas con altas dosis de analgésicos, aunque sepamos que esto
acelerará el proceso.

Además se divide a la eutanasia activa en occisiva y lenitiva, consistiendo la primera en la aplicación de


medicamentos que acabando con los dolores del enfermo abrevian su vida. La lenitiva es aquella en que
sin restar duración a la vida del enfermo, le suprime dolores haciendo que no se haga sentir la muerte
cuando llegue.

* Eutanasia pasiva o por omisión, es aquella actitud por la cual se priva a personas con cuadros
terminales, de algún procedimiento que podría demorar la muerte inevitable.

* Suicidio asistido que consiste en proporcionarle al paciente los elementos necesarios para que él
mismo de fin a su sufrimiento.

Conviene distinguir este último caso de la ortotanasia, que consiste en dejar morir a tiempo sin emplear
medios desproporcionados y extraordinarios (distanasia), y por tanto no es una eutanasia en sentido
verdadero al no implicar acciones u omisiones que causen la muerte por su propia naturaleza e intención.
Clasificación de la eutanasia:

Eutanasia terapéutica: es la que tiene por origen o causa un accidente o enfermedad aguda, en la cual
la espera de la muerte expone al individuo a sufrimientos crueles. Se le conoce también como Eutanasia
Médica, argumentando que debiera concederse a los médicos el derecho de suprimir rápidamente al
enfermo sin esperanza alguna de salvación dándole sosiego y la calma que por medio de sustancias
narcóticas y calmantes.

Eutanasia eugenia y económica: consiste en provocar artificialmente, y en cierto modo violentamente,


una muerte dulce y sin sufrimiento a todo ser por causa de nacimiento, deformidad adquirida, accidente
desgraciado o enfermedad incurable, pueda degenerar la raza o causar molestias semejantes. Podría ser
eutanasia si no tiene consentimiento del sujeto en el caso de las personas y más si son menores de
edad.

Eutanasia otnisiva u Ortanasia: Consiste en dejar morir a un enfermo, sin administrarle los medios
necesarios para alargarle la vida, en los casos en que la prolongación sólo se consiga de una forma
artificial y precaria. Esto podría dejarse a decisión de los parientes cercanos.

Uso más común de la eutanasia

Sobre población de perros callejeros


Las técnicas empleadas para combatir este problema, son técnicas que vienen empleándose desde hace
al menos 40 años. Estan basadas en el sacrificio para control y pueden ser: electrocución (cables o
pistola), envenenamiento, inanición, ahorcamiento, sobredosis y un largo etcétera, todas ellas llevadas a
cabo en la práctica diaria.

Estas técnicas de control además de ser completamente ineficaces -como lo podemos ver en nuestra
ciudad actualmente-, carecen de ética, ya que el sacrificio de una vida resulta despreciable, además de
que mientras por un lado se mata a los animales abandonados, el conjunto de la población animal, con o
sin dueño, continúa aumentando geométricamente y esto se torna cada vez más gravoso para el erario
público, y como se puede ver, no soluciona el problema pues no combate las causas que originaron esta
situación, de manera que sólo se atacan las consecuencias.

La eutanasia (buen morir) ofrece sólo una solución aritmética al problema de la superpoblación animal.
Cada animal sometido a eutanasia reduce sólo en un ejemplar la población, pero en realidad un perro o
un gato se reproducen geométricamente.

Argumentos en contra de la eutanasia


Los argumentos en contra inciden en la inviolabilidad de la vida, la defensa de su dignidad
independientemente de las condiciones de vida o la voluntad del individuo implicado, y las repercusiones
sociales de desconfianza que podría conllevar la eutanasia.

La eutanasia no resuelve los problemas del enfermo, sino que destruye a la persona que tiene los
problemas.

La mayoría de las argumentaciones contrarias son de orden religioso. La Iglesia Católica, en 1980 afirmó
en su declaración de la doctrina de la fe, que es muy dura y dice que "nada ni nadie puede autorizar la
muerte de un ser inocente (un enfermo es inocente)", y explicita ni el dolor ni otras motivaciones, como
las afectivas, legitiman la acción.

Entonces empieza con una prohibición de la eutanasia. Todo individuo debe ser respetado, por la alta
dignidad de que está dotado simplemente por estar vivo, y ya vimos que todo enfermo es un ser por mas
moribundo que esté. En la asistencia al que sufre se debe incluir la preparación para el paso a la
trascendencia (la muerte).

En la actualidad se tiene una cultura sin valores, pues acostumbramos desde el mismo momento del
nacimiento a disponer de la vida, (o antes si es posible; manipulación genética por ejemplo). Y los únicos
valores existentes hoy en día son el bienestar material y el placer, que han llegado a convertirse en los
valores supremos. Por lo tanto vivimos una vida ton total ausencia de valores trascendentales.

Concluye la Iglesia Católica:

a) El moribundo sigue siendo un ser, por más moribundo que esté y por ende con dignidad.

b) Toda decisión ética médica ante una difícil elección, se debe considerar primero el bien del enfermo,
luego el de la familia y por último el del equipo de salud.

c) Los tratamientos que se den deben estar encaminados a mejorar la calidad de vida y a su duración.

d) Acompañar al enfermo en fase terminal desde el conocimiento de su diagnostico hasta el momento de


su muerte, ayudando a la familia en todo lo que se pueda y no tan solo en los aspectos técnicos.

e) Nadie puede atentar contra la vida de un inocente sin oponerse a Dios y sin violar un derecho
fundamental e inalienable.

f) Todo hombre debe conformar su vida con el designio de Dios y hacerla fructificar.

g) El suicidio atenta contra la soberanía de Dios y su designio amoroso.

La Asociación Médica Mundial, en su reunión de Copenhague (1950) estableció que la práctica de la


eutanasia es contraria a los principios de ética y a los derechos naturales, por lo que recomienda a todas
las asociaciones médicas mundiales la condenación de la práctica de la eutanasia en cualquier
circunstancia.

La palabra eutanasia por si sola es una mentira porque no es buena muerte, pues quien pide ayuda para
morir es porque está en un proceso de desesperanza y hasta quizá de gran rencor y odio contra la vida y
eso no es morir una buena muerte.

Algo en contra de la eutanasia es que violenta la meta natural de sobrevivir y actúa en contra de la
naturaleza, Por lo tanto, la eutanasia es mala o inmoral y no debe practicarse.
Otros argumentos en contra de la eutanasia son religiosos que se apoyan en que sólo Dios tiene poder
para dar o quitar la vida humana, sosteniendo que la vida no es propiedad del hombre, sino que sólo se
le está confiada su administración por un ser superior.

Argumentos a favor de la eutanasia


"Si calidad de vida es que la persona viva un mes menos, pero en casa, con su familia, comiendo lo que
pueda y como pueda, es mejor a todos esos intentos 'heroicos' que al final no sirven y que dejan a la
familia desgastada emocional, física y económicamente".

Francisco Bacon, el creador del término eutanasia dice: "Paréceme que la función de los médicos es dar
la salud y mitigar las torturas del dolor. Y esto debe hacerse no sólo cuando el alivio del dolor produzca la
curación, sino también cuando pueda conducir a una tranquila y sosegada muerte".

El problema ético se resumiría en si las personas que llevan una vida peor que la muerte pueden poner
término a sus sufrimientos.

Sin embargo hay quienes sostienen que "No es la vida celular del laboratorio la que importa; es la vida
fisiológica la que nos concierne". Y esa ha terminado cuando la muerte cerebral es definitiva y las
funciones circulatorias y respiratorias sólo se mantienen gracias a medios artificiales.

La muerte es el nombre de un proceso que acontece en nuestras vidas ó es parte del vivir, entonces
podemos exigir que tal porción de nuestra vida tenga todas las características de la vida a la cual
tenemos derecho.

Los argumentos son los siguientes:

1. Los seres vivos (animales y personas) tienen derecho a un vivir dotado del máximo de libertad,
autonomía y dignidad, así como de una vida con el mínimo de dolores y angustias.

2. El morir es un proceso que es parte del vivir.

3. Por lo tanto, los seres tienen derecho a un morir dotado del máximo de libertad, autonomía y dignidad,
así como de un morir con el mínimo de dolores y angustias.

El dolor que sufre un ser es tan intolerable que sólo lo puede acabar la muerte, y tan espantosa es la
agonía que se impone su aceleramiento. El móvil es exclusivamente de carácter piadoso.

Si el mal que está aquejando al paciente es incurable, el diagnóstico médico indica que actualmente se
desconoce el método para curar al enfermo. Quienes apoyan esta teoría se basan en que no es
conveniente mantener agonizante a un paciente si su padecimiento lo va a llevar pronta y dolorosamente
a una muerte segura. Por lo tanto es en vano el padecimiento que se sufre en dicha circunstancia.
Según las religiones

La postura de las iglesias Católica Romana, Luterana y la Episcopal, es contraria a la eutanasia y al


suicidio asistido. Otras iglesias parecen divididas en este punto.

Dentro del judaísmo la eutanasia indirecta o pasiva, pareciera que se acepta según Proverbio 31:6 «Dad
bebidas fuertes al que va a perecer y vino al de alma amargada; que beba y olvide su miseria, y no se
acuerde ya de su desgracia». Esto se puede interpretar como si se aceptara el aminorar el sufrimiento
del que va morir. (Versión Biblia de Jerusalén).

En la tradición judía se enseña que “Cuando llega la hora, el alma del agonizante desea dejar el cuerpo y
no se debe acelerar ni retardar el proceso natural. Pero no todos están de acuerdo con esto; por ejemplo
Moisés Isserles, señala «Si algo impide la salida del alma, tú puedes remover este impedimento, porque
no es considerado como interferencia, sino como un acto de alivio». Se basa en el Eclesiastés que nos
hace notar que «hay un tiempo para morir, cuando llega ese tiempo, no se debe prolongar la vida.».

Iglesias ortodoxas
La Iglesia Ortodoxa Griega equipara a la eutanasia voluntaria con el suicidio, por lo que se prohíben
todas las ceremonias religiosas en el entierro de alguien que se muere.

En la Iglesia Ortodoxa Rusa sí se pueden celebrar ritos, pero son más breves que en el ritual de difuntos
ordinario.

Tradición protestante
La eutanasia activa está prohibida, Jean Amery sostiene “que es absurdo que el hombre pueda querer su
destrucción, cuando dirige su mano contra él mismo, porque lo hará como respuesta al vacío, indignidad
contra si mismo o pérdida al sentido de la vida. Esto es típicamente humano, pero lo típicamente humano
no engrandece, necesariamente, al hombre.

Y nos hace reflexionar: En el mensaje Bíblico no son las ballenas, los árboles, ni las estrellas las que
dieron la espalda al creador; solamente el hombre, este es un terrible privilegio.

Los protestantes dicen no podemos disponer de nuestra vida, irrestrictamente, como tampoco la
debemos conservar incondicionalmente. Es necesario distinguir entre vida biológica y vida humana; para
que la vida sea humana debe haber, al menos, un pequeño rastro de conciencia; renunciar a alargar una
vida inconsciente no va contra la dignidad humana ni contra la voluntad de Dios.

Los Testigos de Jehová rechazan la eutanasia activa pero no se oponen a la pasiva en los casos en que
se requiera el uso de medios extraordinarios. (Su oposición a la transfusión dé sangre). El testigo de
Jehová es fundamentalista, “Ignoramos la muerte como la vida. Nacemos ciegos y morimos sin saber,
incluso de nuestra propia ceguera." Ha llegado el día en que los genetistas y químicos han modificado la
estructura y la composición de los genes, alterando así el mensaje de la herencia. Y se ha cumplido la
afirmación de Jean Rostand, que dice: ”La medicina nos ha hecho dioses, antes de haber merecido ser
hombres".

Legislación Mexicana.
En todas nuestras legislaciones se considera que el acto de privarse de la vida, no es una conducta
punible, tanto en caso de consumación como en el de tentativa. Pero en algunos estados de la república
sí existe ésta como supuesto de participación de terceros en un suicidio que debe ser atenuante.

El artículo 312 del Código penal para el Distrito Federal indica: "El que prestare auxilio o indujere a otro
para que se suicide, será castigado con pena de uno a cinco años de prisión, si se lo prestare hasta el
punto de ejecutar él mismo la muerte, la pena será de cuatro a doce años de prisión."

Sin embargo dentro de la eutanasia pasiva no caen los supuestos de quienes permiten que otros se
suiciden, sin evitar que se realice el hecho, estando a su alcance el poder de hacerlo. Estos casos de
ayuda al suicida no están reglamentados.

Conclusiones
Desde un análisis ético, es inadmisible legalizar la muerte existiendo métodos eficientes para evitar la
procreación. Más aún cuando nuestro mejor amigo (el perro) no tiene responsabilidad alguna sobre la
conducta humana que no le responde con la misma amistad. Antes de matar, porque sobran, es
conveniente evitar que nazcan. La muerte de un animal reduce sólo en un ejemplar la población, de
manera que se actúa sobre las consecuencias y no sobre las causas.

El problema ético se resumiría hoy si las personas que viven una vida peor que la muerte por lo que
pueden poner término a sus sufrimientos

La sedación terminal es éticamente correcta cuando:

• El fin de la sedación sea mitigar el sufrimiento.

• La administración del tratamiento busque únicamente mitigar el sufrimiento y no la provocación


intencionada de la muerte.

• No haya ningún tratamiento alternativo que consiga los mismos efectos principales sin el efecto
secundario que sería el acortamiento de la vida. Entonces la acción es correcta y éticamente aceptable.
Pero también es cierto que la eutanasia no resuelve las problemas de enfermo, sino que destruye a la
persona que tiene los problemas.

Los seres tienen derecha a un morir datado del máximo de libertad, autonomía y dignidad, así como de
un morir con el mínimo de dolores y angustias.

Saber si el paciente tiene esperanzas de vivir plenamente debe ser a criterio de distintos médicos y no de
una sola para que tome la decisión, el único que debería decidir en cualquier caso es el paciente, aunque
en el casa de las animales este tipo de eutanasia es aplicada por el médico directamente a voluntad de
los dueños.

No es conveniente mantener agonizante a un paciente si su padecimiento lo va a llevar pronto y


dolorosamente a una muerte segura. Por lo tanto es en vano el padecimiento que se sufre en dicha
circunstancia.
Otros argumentos en contra de la eutanasia son religiosos que se apoyan en que sólo Dias tiene poder
para dar a quitar la vida humana. Sosteniendo que la vida no es propiedad del hambre, sino que sólo se
le está confiada su administración por un ser superior.

Tanatología
La palabra tanatología deriva del nombre griego Thanatos: muerte y Logos: estudio. Es decir se refiere al
estudio científico de los fenómenos referentes a la muerte.

La tanatología es la ciencia de la muerte y sus manifestacianes; es la ciencia de la muerte y del morir.

La tanatología gira alrededor del enfermo terminal y se basa en las descripciones y observaciones que
sobre él se realizan para ofrecer un diagnóstico y, mediante este, determinar las acciones a seguir.

La tanatología tiene una base interdisciplinaria: medicina, enfermería, psicología, asistencia social,
espiritualidad y religione, justicia, ética, etcétera.

La tanatología percibe al hambre como un todo, con sus necesidades y con sus realidades físicas,
psicológicas, espirituales, sociales y culturales; contemplando primero al enfermo terminal y luego a
quienes le rodean.

El objetivo principal de la tanatología es ayudar al hambre en aquella a la que tiene como derecha
primaria y fundamental:

Morir con dignidad, plena aceptación y total paz.

Par entender la importancia que tiene la tanatolgía, el estudio debe empezar con una clara visión de lo
que es el hombre, sus necesidades, sus emociones y sus respuestas para entender y comprender sus
dolores. Sobre todo esos sufrimientos que son los más fuetes que existen: el de la muerte y la
desesperanza.

Y es cuando se da el ser y quehacer del tanatólogo. Todo este conocimiento gira alrededor de los
propietarios que pierden a su mascota en circunstancias de enfermedad terminal, traumática, y la
aplicación de la eutanasia por vejez o circunstancias adversas.

La tanatología es una disciplina científica ya que basa sus conocimientos en la observación, en la


descripción, en la investigación, en la información y la organización. Y de esta manera brinda la ayuda al
hombre que sé está enfrentando a su propia muerte o a la de un ser querido para él.

La tanatología cura el dolor de la muerte y la desesperanza.

El médico veterinario tiene que enfrentar situaciones difíciles, ya que en la práctica profesional estamos
en continua lucha con el sentir del dueño y la enfermedad de la mascota, ese sentimiento de frustración
por la impotencia de enfrentar estas situaciones.
Con esto me doy cuenta que como profesionales de esta área, somos seres humanos sensibles, llenos
de amor, entrega, caridad, respeto y comprensión, pero que como tales, queremos entregar un
conocimiento ético y profesional, el cual nos brinda la Tanatología, como herramienta de apoyo para
aplicarla en nuestros consultorios.

Por lo tanto se requiere estudiar una especialización tanatológica, ya que ésta es un estudio especial,
profundo, serio, científico que prepare al profesionista como tanatólogo.

La finalidad de la tanatología es proporcionar la "muerte apropiada". Cuando hablamos de una buena


muerte, implicamos que es la adecuada, no sólo para el que muere, sino también para los principales
sobrevivientes: una muerte con la que ellos puedan vivir. Su objetivo principal es ayudar a morir con
dignidad, plena aceptación y total paz.

Bibliografía:
www.bioetica-debat.org/modules/news/article.php?storyid=98-44k-
www.eutanasia.ws/textos/lasreligionesy.doc
Los Estudiantes Escriben REVISTA TRIMESTRAL Año 6 Vol. 6 Num. 4

El Veterinario Universal.
Carlos E. Angeles Toriz.
Estudiante de 10º semestre. FMVZ-UNAM
caedanto@gmail.com

Se acerca el fin de mis estudios universitarios, también el inicio del reto que constituye el enfrentarse al
mundo de "allá afuera" donde no sobresalen los que tienen mejor promedio, sino los que mejor cumplen
con los requisitos; en esta etapa de transición, empiezo a preguntarme si los años dedicados a la carrera
habrán valido la pena, no por dudas existenciales sobre mi elección profesional, o por la calidad de los
conocimientos adquiridos, ni por el amplio abanico de posibilidades que se abre al estudiar una carrera
universitaria, y menos aun medicina veterinaria, donde el campo es extenso; la duda surge por una mera
cuestión practica: ¿Allá afuera, servirá de algo?

Analicemos los datos; según las noticias en los diarios podemos ver que:

• En México un niño que nace en el segmento de 20 % de la población más rica recibirá en promedio 12
años de educación, mientras uno que nace en el 20 % más pobre sólo recibirá tres años de enseñanza. 1
88 de cada 100 mexicanos en edad universitaria no tienen relación alguna con la educación superior. 2
• Aunque el nuestro es el segundo país en América Latina por número de estudiantes matriculados en
educación superior, México se encuentra en el lugar 15 de la región cuando se trata de únicamente
universitarios.
• Siete de las 14 naciones que lo superan lo hacen con un índice de desarrollo humano más bajo que
nuestro país. 3
• Así que estamos hablando de una sociedad de ignorantes: su cultura formal, su eficiencia social y
económica y su competitividad internacional se hayan nocaut. 4

Pero ¿Por qué es así? En muchos sitios podemos leer o escuchar que México es un país rico, que
tenemos una economía poderosa, al menos comparada con muchos países en vías de desarrollo, y de
cierto sabemos que nuestra riqueza ecológica y cultural es abundante; sin embargo al enfrentarnos a la
realidad, vemos que el gran país que podríamos ser es sólo una fantasía de soñadores optimistas.

La verdad es que hay muchos factores implicados, entre otros que la distribución del poder mundial es
muy inequitativa y que los liderazgos están cada vez más cuestionados 8, la pobreza -las causas de
muerte de 1,200 niños cada hora son diversas, "la abrumadora mayoría puede ser rastreado a una sola
patología: la pobreza”4-, las desigualdades económicas, la presión del crecimiento demográfico sobre los
recursos naturales, etcétera.

Muchos de estos problemas son vistos por la mayoría de la población como algo lejano, como una
especie de mal sueño, que inquieta pero no tiene relación con la vida cotidiana. Y la población pasa por
estos asuntos prácticamente sin notarlos, del mismo modo en que no somos concientes de que el
planeta viaja a velocidades asombrosas por el universo, las poderosas fuerzas que determinan nuestro
paso sobre el planeta en una sociedad, lugar y tiempo determinados son ignoradas por la inmensa
mayoría, y los pocos que se dan cuenta de ello son voces silenciadas por el estruendo de la
mercadotecnia y los placebos culturales.

Pongamos por ejemplo el caso de las elecciones para presidente en el país, la contienda a estas alturas
es un nauseabundo revoltijo de dimes y diretes entre los candidatos, los partidos y los medios de
comunicación; la gente ya no sabe ni a quién irle y muchos empezamos a sospechar que en realidad,
atrás de las palabras todos los candidatos son lo mismo: una especie de voraz depredador cuyo nicho es
la silla presidencial. Lo que se discute no es que persona estará al frente del país, ni si es culto o
emprendedor, ni si tiene las uñas cortas o es el hijo de Satanás, lo que está en juego es la vida de
millones de mexicanos con todo y sus esperanzas de bonanza y bienestar familiar.

Pero pocos son los que se paran a analizar esto; una gran cantidad de personas han optado por dejar de
informarse por que el circo político es ya asqueroso y la televisión ofrece mejores alternativas, otros han
decidido que da igual por quien voten, es lo mismo así que elegirán al que mejor les cae o al que
consideran más carismático; absurdo en verdad. Pero así es, y peor aún, el interés nacional ahora está
centrado en el desempeño de la selección de fútbol y el tema político ha pasado a segundo plano, los
medios nos atarragan con imágenes futbolísticas y canciones patrioteras y las grandes compañías hacen
su agosto embaucando ignorantes ofreciendo el paraíso de unos asientos en los partidos de la selección
o al menos la bendición de una bonita camiseta a cambio de comprar su basura; el circo romano cual
fénix resurgiendo cada cuatro años.

Y son necesarios estos eventos mediáticos, donde las ganancias son para los poderosos, porque en el
mundo globalizado, la desigualdad y los resentimientos, la frustración de quienes viven en la pobreza
crece, pues sienten que no tienen opciones para sus vidas9, y es necesario darles el sedante para
contener al monstruo de la furia popular.

Por eso es la duda, mi paso por la UNAM, que se supone forma a lo mejor de la inteligencia del país para
atender sus problemas y encaminar su desarrollo y su destino6, ¿Vale la pena? El pertenecer a una de
las clases más privilegiadas del país, que más allá del dinero, es la que puede acceder a los estudios
profesionales, ¿Sirve de algo? En verdad los universitarios al salir de los salones todo orgullo y felicidad
¿Lo hacemos con la esperanza de ser vehículos transformadores del cambio? ¿Nuestra visión es la de
poner nuestros conocimientos y vida entera al servicio de los demás? Tristemente por más optimista que
sea, mi respuesta tiene que ser un no definitivo.

Mi paso por la universidad ha sido una experiencia de la que no puedo quejarme; se me ha regalado la
oportunidad maravillosa de crecer, he recibido conocimientos que cual drogas se han convertido en
serias necesidades, y un sin fin de experiencias, pero el medio estudiantil ha sido frustrante, lo que he
visto al convivir con los compañeros de aulas ha sido sólo una parte de la respuesta al porque de las
estadísticas.

Ya desde hace siglos, en la Grecia clásica se comentaba de los desenfrenos e irresponsabilidades de la


juventud, y es de sobra conocida la llamada brecha generacional que justifica la diferencia entre padres e
hijos, sin embargo pareciera que en el siglo XXI estas características propias de los mozos citadinos se
han polarizado. Como Carl Sagan decía: parece que la cultura de la estupidez se ha adueñado del
mundo y los jóvenes son la máxima expresión de ello. Y no pretendo ponerme por encima de mis
compañeros, ni juzgar a raja tabla a todos por igual, sin embargo, la cotidianeidad en clase me permite
afirmarlo.

No se de los sueños de los demás, pero en general puedo afirmar con certeza que los que ahora llenan
facultades al por mayor, salvo algunos idealistas, (los menos y los más confundidos) carecen de ellos, no
poseen mas que la pretensión de alcanzar el “american way of life” o cuando menos escapar de la
pobreza, pero sin la mínima conciencia social. En general es así, las estadísticas lo afirman, los que no
alcanzan la opción de los estudios tienen que acrecentar las filas de empleados formales o no. Pero lejos
de esa idea de virtud y excelencia: algo que trata de ser cada día más una persona con conciencia social
para contribuir al desarrollo de una sociedad participativa y más creativa9. Idea por cierto propia de
muchas culturas indígenas.

El vació espiritual y cultural de la población en general es impresionante, mayor a lo que en épocas


pasadas se ha visto, tanto por que el avance científico ha diluido la fe, (ya no es tan fácil creer en un Dios
y su promesa de paraíso cuando la física quántica explica mejor el mundo) como por qué el avance en
las telecomunicaciones ha extendido la idea artificial de éxito de los norteamericanos, dando como
resultado sociedades deseosas de riquezas de plástico y famas de lentejuela. Y esto no le es ajeno a la
juventud estudiantil.

¿Cuál es entonces el papel de los estudiantes universitarios? ¿Deben ser heroicos luchadores sociales
que armados con conocimientos y creatividad empujen a todo el país a mejores condiciones para todos?
O ¿Deben de buscar el propio éxito según la necesidad emocional, económica o social de cada uno? Al
final de la vida, ante el lecho de muerte ¿Cuál será el consuelo para las generaciones actuales que han
dejado de creer? Si no existe la promesa del paraíso, y el heroísmo o la virtud son poco valorados hoy en
día, la muerte es probable que sea en verdad aterradora, la prueba de ello es que mientras el
materialismo fue creciendo y el valor de una vida se comenzó a medir en cuanto al dinero producido y la
fama obtenida; la necesidad en las personas de tener mas tiempo de vida y permanecer bellas creció a la
par. Y en medio de esta nueva religión, la muerte comenzó a ser un evento cada vez más temido, porque
haberse olvidado de aprender a vivir con el corazón y la cabeza, desemboca en una tremenda ineficacia
existencial para aceptar esa condición de mortales 5

Considero que el hecho de ser privilegiados, en un sistema desigual, caracterizado por la injusticia,
donde las mayorías son en el mejor de los casos felices mediante el adormecimiento televisivo, obliga a
todo universitario a salir con la consigna de buscar soluciones a los problemas que aquejan a esas
mayorías desfavorecidas, sin importar la profesión o el plan de vida, nuestro desempeño profesional
debe ser enfocado con todo corazón a sembrar esperanzas para el futuro.

Para ello hace falta crear profesionistas universales, en el caso de mi carrera, veterinarios, entes con
amplios conocimientos propios de su área, pero además, personas con abundante cultura general,
capaces de entender los movimientos históricos con sus consecuencias, que no olviden ni resten
importancia a las luchas sociales del pasado, comprometidos con su país, pero sobre todo con su gente,
lideres carentes de acartonamientos, que no se dejen llevar por el éxito artificial ni se dejen seducir por
los espejismos mediáticos de lo que significa ser exitoso.

El cambio está en las nuevas propuestas y las diversas perspectivas que tienen los jóvenes cerebros, en
el empuje e idealismo propio de los años mozos, pero la formación y guía, depende de padres y
profesores. Y es justo en la universidad, el último punto donde los errores de una educación familiar
deficiente pueden corregirse, si los que están al frente de las aulas no son capaces de detectar esas
fallas y poner su esfuerzo en corregirlas con la esperanza de lanzar al mundo hombres y mujeres
nuevos, que sean capaces de convertirse en lideres auténticos y no en mezquinos exitosos, si no son
capaces de formar en ellos la semilla del hombre o la mujer universal, conciente de que la muerte
arrebata todo lo material y deja unicamente las obras, entonces las estadísticas nunca van a cambiar, y
sólo nos restará esperar a que los recursos se agoten y la raza humana deje de ser una amenaza para la
vida en el planeta.

1. Aviles K. (2005). “En la pobreza, 60 por ciento de la niñez mexicana, afirma el UNICEF”. La Jornada.
Diciembre 5.
2. Blanco J. (2005). “El embudo educativo”. La Jornada. Noviembre 3.
3. Muñoz E. A. (2005). “México, con bajo porcentaje de matriculados en enseñanza superior”. La
Jornada. Septiembre 6
4. Brooks D. (2005). “Está fracasando el mundo en reducir la pobreza: ONU”. La Jornada. Septiembre 8.
5. González G. H. (2005). “Aprender a morir”. La Jornada. Septiembre 19
6. León-Portilla M. (2005). “Excelencia de la UNAM”. La Jornada Noviembre 5
7. Muñoz R. G. (2005). “Los de Abajo”. La Jornada. Septiembre 7.
8. Palapa Q. F. (2005). “Propone especialista el diálogo de culturas para reflexionar sobre la filosofía de
la vida”. La Jornada. Septiembre 9.

Anda mungkin juga menyukai