Anda di halaman 1dari 716

Derecho Constitucional

Introducción y fundamentación
Esquema conceptual:
Es una materia que representa el eje central y conductor de toda la carrera de Abogacía. Estudiaremos
qué es y cómo nace la Constitución, su evolución histórica; cómo evolucionan las instituciones jurídicas
del hombre. Podremos estudiar cómo el hombre pasa de un estado de naturaleza a un estado de sociedad.
Veremos que, en este sentido, el hombre realiza un pacto social por el cual constituye la autoridad y
garantiza su libertad y su igualdad. Aquí aparece la Constitución.
Analizaremos los antecedentes globales de la constitución y los antecedentes históricos en particular. En
especial estudiaremos cómo se fue conformando la Constitución Argentina y se efectiviza en 1853. A partir
de aquí y con su reforma de 1860 se forma el estado argentino. La Nación como ente soberano y las
provincias como entes autónomos.
Podemos caracterizar a nuestra materia como fuente de conocimiento de la currícula completa de la
carrera, abarcativa del derecho público, del privado tanto como de aquellas materias que completan la
formación del abogado. En el amplio campo del ejercicio profesional del abogado siempre habremos de
recurrir al derecho constitucional para encontrar el primer fundamento en cada tema sometido a estudio.

A fin de brindar un concepto de la materia, siguiendo al maestro Juan A. Gonzalez Calderón decimos que
el Derecho Constitucional es la rama de las ciencias jurídicas que estudia la estructura fundamental
u organización política de la Nación, en lo referente al régimen de la libertad y al funcionamiento de
los poderes públicos, dentro de las finalidades esenciales y progresivas del Estado. El Derecho
constitucional no solo estudia las normas y principios contenidos en el texto de la constitución escrita,
sino que también debemos incluir aquellas instituciones que están por fuera de la constitución y que
regulan también materia atinente al régimen de la libertad y a la organización del poder público.

Hans Kelsen sostuvo que el sistema jurídico es un todo conformado por normas jurídicas cuya validez
formal y sustancial deviene de normas de jerarquía superior.
Quienes enseñamos la materia nos basamos en la idea de una pirámide conformada por normas que se
escalonan en orden de importancia y devienen válidas según la norma que la fundamenta. Siguiendo este
orden colocamos en el vértice de esa pirámide a la Constitución de la Nación como fundacional de todo el
sistema, ya que de sus preceptos depende la validez de las demás normas y de los actos jurídicos
tanto en sentido sustancial como formal.

La historia constitucional vincula la evolución del constitucionalismo con la lucha del hombre por su
libertad y dignidad, las grandes revoluciones de la humanidad están impregnadas de ideología
constitucional. Así se ha ido definiendo un modelo de constitución adoptado de diferente manera por los
Estados, que desde el siglo XVIII evoluciona hasta nuestros días.

1
Derecho Constitucional

Estudiaremos en consecuencia lo relativo al Derecho Constitucional, a la Constitución de la Nación, sus


antecedentes históricos, lo relativo a su supremacía, a la situación del hombre en el Estado en cuanto a sus
derechos y garantías, lo relativo a la organización del Estado Argentino, al federalismo a nuestro régimen
representativo y republicano con la consiguiente división de poderes.
TUTORA DE LA CÁTEDRA

2
Derecho Constitucional

MÓDULO I

3
Derecho Constitucional

PROGRAMA

UNIDADES 1, 2, 3, 4 5,

1. DERECHO CONSTITUCIONAL.
1.1. Concepto, objeto, caracteres y fuentes.
1.2. Relaciones con las distintas ramas del derecho y de las ciencias sociales.
1.3. El método del Derecho Constitucional.
2. TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN.
2.1. Evolución del constitucionalismo.
2.1.1. El constitucionalismo clásico.
2.1.2. El constitucionalismo social.
2.1.3. El constitucionalismo actual.
2.2. Poder constituyente:
2.2.1. Concepto, clasificación, titular y límites.
2.2.2. Poderes constituidos.
2.2.3. Concepto formal y material de la constitución.
2.2.4. Clasificación y tipología constitucional.
2.2.5. Partes dogmática y orgánica de la constitución.
2.2.6. Normas constitucionales operativas y programáticas.
2.2.7. Hermenéutica constitucional: clases, métodos y reglas jurisprudenciales.
2.3. Reforma constitucional:
2.3.1. El procedimiento del artículo 30 de la Constitución Nacional.
2.3.2. La etapa preconstituyente.
2.3.3. La Convención Reformadora: competencia material y temporal.

3. SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.
3.1. Supremacía constitucional:
3.1.1. Antecedentes.
3.1.2. Recepción en la Constitución Nacional.
3.1.3. El orden jerárquico normativo de los tratados y las leyes.
3.1.4. Evolución jurisprudencial.
3.2. Control de constitucionalidad:
3.2.1. Sistemas en el derecho comparado.
3.2.2. Características del sistema argentino en el orden federal.
4
Derecho Constitucional

4. HISTORIA CONSTITUCIONAL ARGENTINA.


4.1. Antecedentes históricos:
4.1.1. Época hispana.
4.1.2. El debate del Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810.
4.1.3. Decretos, Reglamentos y Estatutos.
4.1.4. La Asamblea de1813.
4.1.5. El Congreso de Tucumán.
4.1.6. Las Constituciones de 1819 y 1826.
4.1.7. La Generación de 1837.
4.1.8. Las “Bases” de Juan Bautista Alberdi.
4.2. La organización constitucional:
4.2.1. El Acuerdo de San Nicolás.
4.2.2. La Convención Constituyente de 1853.
4.2.3. El Pacto de San José de Flores y la Convención Constituyente de 1860.
4.2.4. Las reformas constitucionales de 1866, 1898, 1949, 1957 y 1994.
5. CONSTITUCIÓN ARGENTINA.
5.1. Constitución Argentina:
5.1.1. Caracteres, sistemática y tipología.
5.2. Creencias constitucionales:
5.2.1. Creencias constitucionales e ideología de la Constitución Argentina.
5.3. El Preámbulo:
5.3.1. Contenido.
5.3.2. Funciones.

5
Derecho Constitucional

ESQUEMA CONCEPTUAL DE LA MATERIA

6
Derecho Constitucional

VIDEOS TEMÁTICOS: Video


Sobre la revolución francesa

La Revolución Francesa primera parte

Revolución Francesa segunda parte

http://www.youtube.com/watch?v=IvZKvBAaXbQ

1794: Prisión de Francia, una fortaleza impenetrable a orillas del Río Sena en París . Un lugar frío, húmedo e
infectado de ratas conocido como la antecámara de la muerte. En su interior la vos de una joven nación está a
punto de ser acallada. Con el pelo rapado y el cuello desnudo Maximilien François Marie Isidore de
Robespierre, conocido como Maximilien Robespierre se prepara para la cuchilla de la guillotina para pagar el
precio del desastre que dejó a su paso: LA EXPLOCIÓN DE ACONTECIMIENTOS QUE CONCLUYERON EN LA
REVOLUCIÓN FRANCESA. Esta se constituye en un momento extraordinario en donde casi toda la población
comienza a creer que puede rehacer o cambiar toda la sociedad. No sólo pueden cambiar la política, las
instituciones sino que también desde la política puede cambiar la propia naturaleza humana. Constituyó una de
las revoluciones más importantes para el mundo moderno porque comienza a tomar una dirección diferente.
Esta revolución nace en plena era de la “ilustración” la tierra le daba la espalda a una tradición aristócrata y
trazaba un nuevo camino para el futuro. Hará temblar los cimientos de Europa y su impacto afectará al mundo
entero.

7
Derecho Constitucional

Es el acontecimiento más importante de la historia occidental. Hay avances como la Revolución Industrial, el
capitalismo; pero en lo que se refiere a “acontecimiento” no existe uno más importante en occidente. Fue la
revolución que más alteró las cosas si se considera que se deshizo de la cristiandad, de la nobleza, del clero y
todo aquello que ha sido tan fundamental en el nacimiento del mundo moderno. Esta revolución dará de
comer a los pobres y traerá la democracia a Francia y establecerá un nuevo orden a la sociedad. Pero el
progreso tendrá un precio. Fue un momento de gran esperanza y ambición pero de repente se convirtió en la
tragedia más espantosa.

Ahora Robespierre está destrozado y derrotado. Pero por entonces 2 días antes se alzaba en la revolución más
sangrienta de toda Europa. Era tan fiel a sus ideales que lo llamaban el INCORRUPTIBLE. Era tan poderoso que
con sólo una palabra podía sembrar el miedo en toda la sociedad.

Quién era Robespierre? Maximilien Robespierre, fue un abogado, escritor, orador y político francés
apodado «el Incorruptible». Fue uno de los más prominentes líderes de la Revolución francesa,
diputado, presidente por dos veces de la Convención Nacional, jefe indiscutible de la facción más
radical de los jacobinos y miembro del Comité de Salvación Pública, entidad que gobernó Francia.
Entre 1793 y 1794, lideró el denominado «Reino del Terror», durante el cual gobernó Francia de
forma autocrática, sumiendo al país en un período de persecuciones políticas, incertidumbre
generalizada y continuas ejecuciones por traición, sedición, conspiración, entre muchos otros
crímenes. Este periodo presentó a un Robespierre firme, autoritario y decidido a purificar a Francia de
cualquier opositor a la Revolución, llegando a justificar en su defensa el uso de la pena de muerte a la
que tanto se había opuesto en el pasado. Fue arrestado y guillotinado el 28 de julio de 1794 (10 de
Termidor) junto a veintiuno de sus seguidores. Robespierre acabó sucumbiendo a su «caída
política», ocasionada por la propia inestabilidad que él mismo había generado. Su muerte fue seguida
de una «reacción termidoriana», que desmanteló el régimen del Terror e hizo añicos el gobierno
puramente revolucionario, que fue reemplazado por el Directorio, de carácter más conservador.

La teoría del gobierno revolucionario es tan nueva como la revolución que la ha traído.
No hay que buscarla en los libros de los escritores políticos, que no han visto en absoluto
esta Revolución, ni en las leyes de los tiranos que contentos con abusar de su poder, se
ocupan poco de buscar la legitimidad; esta palabra no es para la aristocracia más que un
asunto de terror; para los tiranos, un escándalo; para mucha gente un enigma. El
principio del gobierno constitucional es conservar la República; la del gobierno
revolucionario es fundarla. El gobierno constitucional se ocupa principalmente de la
libertad civil; y el gobierno revolucionario de la libertad pública. Bajo el régimen
constitucional es suficiente con proteger a los individuos de los abusos del poder público;
bajo el régimen revolucionario, el propio poder público está obligado a defenderse
contra todas las facciones que le ataquen. El gobierno revolucionario debe a los buenos
ciudadanos toda la protección nacional; a los enemigos del pueblo no les debe sino la
muerte.
8
Derecho Constitucional

Robespierre, La teoría del gobierno revolucionario

En la primavera de 1770 nadie hubiera podido prever los acontecimientos que estaban a punto de suceder.

El Palacio de Versalles se llena de distinguidos miembros de la Corte Real. Acabado en 1682, Versalles fue la
obra maestra de Luis XIV.

Para poner distancia entre él y sus súbditos Luis XIV se trasladó fuera de la capital de Francia a un pequeño
pueblo a 17 km afuera de París donde ordenó la construcción del palacio más grandioso de toda Europa que
durante 100 años ha sido la residencia de la inquebrantable de la monarquía de la nación y por entonces
testigo de una boda muy importante: el nieto del rey Luis XIV, el Principe Luis Capet siguiente en la línea
sucesoria al trono se casará.

Se dice que en su noche de bodas era tímido en indeciso y tenía pocas de las características propias de un
fututo rey y mucho menos de un marido. Era un quinceañero regordete, incompetente y sin ningún tipo de
distinción. La amante del rey Madame du Barry lo describía como un chico gordo y mal educado.

Luis XVI era una persona que le costaba tomar decisiones y con cualquier persona con la que hablase le podía
hacer cambiar de opinión o decisión. Y estas no son las cualidades que tenía que tener un líder.

Su matrimonio fue una unión política con la familia real austríaca, los Habsburgo y su familia, los Borbones.
La boda significó el fin de una antigua rivalidad y el comienzo de nuevos lazos regionales. Su esposa es una
joven de 15 años muy hermosa de nombre María Antonieta, archiduquesa de Austria e hija pequeña de la
emperatriz María Teresa.

María Antonieta llega a Francia como un símbolo político ya que Francia y Austria se convierten en aliados. Sin
embargo, como a toda adolescente, no le interesaban los asuntos políticos. No conocía sobre las costumbres
francesas ni a la corte y a pesar de ser una niña fuerte y vivaz, seguía siendo una niña. Cuando llega a Francia
solo tenía 14 años y le agradaba que la consideraran bella y la adularan. Quería conquistar a estos y a su futuro
marido.

Una costumbre de la época era que los cortesanos del rey presenciaran al matrimonio cuando ocupaban el
lecho matrimonial. Símbolo de la esperanza de un heredero que hace crear grandes expectativas en la gente.
Pero Luis no estaba interesado ni en gobernar ni en amar. No le atraía el sexo y pasaron varios años (7) antes
de que se consumara ese matrimonio. La ausencia de un heredero generaba rumores en la sociedad.

En esa época, los festejos de la boda duraron varios días, pero fuera del Palacio de Versalles no había motivos
de celebración en el pueblo ya que la monarquía administraba muy mal el dinero y la sociedad sufría penurias y
hambre.

9
Derecho Constitucional

Una década antes el rey Luis XV había perdido una guerra de siete años luchando contra Inglaterra por
América del Norte. Fue un desafortunado conflicto que casi arruinó a Francia, dejándola sin dinero y sin
prestigio. Las arcas del Estado estaban prácticamente vacías. La población aumentaba día tras día. Con
enfermedades como la peste, prácticamente erradicada, pocos morían y los que no, pasaban hambre. En el
siglo XVIII la población de Francia aumentó de 20 a 26 millones de personas y en los 2 siglos anteriores sólo
había crecido un millón. Todas estas cosas desembocaron en una tensión generalizada y un nerviosismo en la
gente.

Cuatro años después de la boda real, el abuelo del príncipe Luis XVI pierde su última batalla contra la viruela. El
rey muere derrotado dejando a un país al borde del caos.

En una espléndida ceremonia el joven príncipe Luis hereda el trono siendo coronado como Luis XVI.

http://www.youtube.com/watch?v=pfqkHiJFW 1

http://youtu.be/pfqkHiJFWmw

Wmw

10
Derecho Constitucional

A pesar de la grandeza de su coronación Luis XVI es consiente que no está en absoluto preparado para ejercer
de rey. Cuando muere su abuelo, el joven Luis asume el trono y dice que “no sabe qué es lo que tiene que
hacer y que siente como si el mundo se le hubiera venido encima”. A pesar de haber tenido una educación que
lo preparara para su fututo reinado, él no se siente preparado.

Con un reino en crisis, Luis XVI es el peor hombre para estar al mando. El rey de 20 años reza: “protege Señor,
a aquellos que gobiernan demasiado jóvenes”… Instalados en el palacio de Versalles la joven pareja, Luis XVI y
María Antonieta, comienzan su nueva vida como monarcas. A sólo 16 km se está gestando una nueva era que
entra en colisión directa con la monarquía en sí. Se trata de la poderosa era de las ideas: LA IDEA DE LA
ILUSTRACIÓN.

Mientras el carruaje real se acerca al prestigioso colegio Luis legrad en París, la gente se aglomera para
observar a la realeza. Era el momento de dar la bienvenida a la joven pareja Luis XVI y a su joven esposa, María
Antonieta. A la cabeza del comité de bienvenida esta un joven estudiante de derecho Maximilien Robespierre.
Este leyó un discurso al rey en latín cuando era aún niño. De modo que habló con el rey cuando apenas era un
adolescente y el rey prácticamente ni presta atención al niño. Pero años después sus destinos se cruzarán en
circunstancias muy diferentes y muy dramáticas ya que alguna vez leía un discurso al rey que años después
matará.

Si bien la visita de los monarcas era bien recibida por la gente, las mentes de esas personas estaban
inclinándose hacia ideas absolutamente diferentes.

En la edad Media, la sociedad europea se había dividido en tres clases sociales totalmente diferentes y que se
establecía en el nacimiento:

La distinción de la riqueza de la nobleza y el clero y la pobreza de los campesinos.

En pleno siglo XVIII la razón y la ciencia comienzan a cuestionar esta distinción. Envuelto por una nueva idea y
nueva literatura, París es el centro filosófico del mundo. La ciudad es invadida de nuevas corrientes del
conocimiento. Se abren nuevas posibilidades, es la era de la ILUSTRACIÓN.

La Ilustración fue una época histórica y un movimiento cultural e intelectual europeo –especialmente en Francia e
Inglaterra– que se desarrolló desde fines del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos
países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX. Fue denominado así por su declarada finalidad de
disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo,
como el Siglo de las Luces.

Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la
tiranía, y construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y
sociales de la época. La expresión estética de este movimiento intelectual se denominará Neoclasicismo.

la Ilustración se asentó en Francia, donde la anglofilia fue difundida por Voltaire, y produjo aquí su cuerpo
ideológico, el enciclopedismo, y sus más representativas personalidades (Montesquieu, Diderot, Rousseau, Buffon,
11
Derecho Constitucional

etc); también dio sus frutos, en ocasiones más o menos autónomamente, pero en la mayoría de casos
dependientes de Gran Bretaña y, sobre todo, de Francia, en otras zonas europeas.

Querían educar a la sociedad, porque una sociedad culta que piensa por sí misma era la mejor manera de
asegurar el fin del Antiguo Régimen (el absolutismo y las dictaduras se basan en la ignorancia del pueblo para
dominarlo). En su redacción colaboraron otros pensadores ilustrados como Montesquieu, Rousseau y Voltaire.

Los líderes intelectuales de este movimiento se consideraban a sí mismos como la élite de la sociedad, cuyo
principal propósito era liderar al mundo hacia el progreso, sacándolo del largo periodo de tradiciones,
superstición, irracionalidad y tiranía (periodo que ellos creían iniciado durante la llamada Edad Oscura). Este
movimiento trajo consigo el marco intelectual en el que se producirían las revoluciones Guerra de la
Independencia de los Estados Unidos y Revolución francesa, así como el auge del capitalismo y el nacimiento del
socialismo.

«La guerra es el arte de destruir hombres, la política es el arte de engañarlos», frase atribuida a Jean
Le Rond d'Alembert (1717-1783). Científico y pensador francés de la Ilustración, promotor de la
Enciclopedia junto con Diderot.

En aquellos días el gobierno y el clero indicaban qué había que hacer o decir. Nadie pensaba por sí mismo. La
idea de que las personas pudieran mejorar económicamente por medio del trabajo y que esto les permitiera
acceder a una educación que les permitiera estudiar y así pensar y razonar por sí mismos, era una idea
revolucionaria.

Los aristócratas, entonces, se reúnen para hablar sobre esta nueva idea de la “ilustración” y la floreciente
“edad de la razón”.

Voltaire, Rousseau, entre otros, son las nuevas voces que se alzan a favor de la libertad, el control del propio
destino, pero sobretodo de la igualdad. Comienza a formar parte de la clase alta, sin embargo su difusión
alcanza a otras clases como las empobrecidas. Esto comienza a convertirse en una amenaza ya que los más
pobres comienzan a cuestionarse porqué existen estas diferencia y porqué el mundo está dividido en ricos y
pobres, entre aristocracia y pobres. Se comienzan a preguntar si puede ser posible que todos alcancen un
mejor estar y que éste no sea solo de la monarquía. Lo que parecía ser una condición indiscutible DIFERENCIA
ENTRE RICOS Y POBRES; MONARQUÍA, ARISTOCRACÍA Y PLEBE EMPOBRECIDA, por medio del pensamiento,
comienza a transformar esa idea en busca del bienestar y la igualdad del pueblo.

Mientras en América, se luchaba para independizarse del antiguo enemigo de Francia, Inglaterra.

El joven rey Luis quiere vengar las derrotas de su abuelo en la guerra y ve su oportunidad en la guerra de la
independencia americana. Confía a esta causa dos mil millones de libras. Lo suficiente para dar cobijo y comida
a 7 millones de ciudadanos franceses durante un año. Esto marcará el inicio de un colapso francés. De este
modo, la monarquía francesa se endeuda para luchar en la guerra de la independencia americana.

12
Derecho Constitucional

Mientras Luis envía dinero, armamento y tropas al otro lado del Atlántico, en Versalles siguen con una cantidad
de rituales arcaicos ya que existían ceremonias para cuando los reyes desayunaban, comían, se iban a dormir, o
se despertaban a la mañana. María Antonieta derrochaba dinero en desfiles de modas de vestidos, zapatos,
etc. Con reuniones extravagantes y costosas. María Antonieta estaba obsesionada con una moda de la época
relacionada con el peinado que consistía en realizar los mismos de forma voluminosa y muy elevada a los que
se les agregaba todo tipo de ornamentos para decorarlos con flores y hasta con frutas. Al mismo tiempo se
entretenía con la corte haciendo apuestas y representando obras de teatro. Cuando comienza a acumular
deudas le ponen el nombre de MADAME DÉFICIT. Mientras el país se encuentra en una crisis económica muy
grande, ella sigue gastando dinero en vestidos, zapatos y joyas sin reparo alguno. (Era la Imelda marcos de su
época). Pero su mayor deuda era la que tenía con su país: un heredero para la corona de Francia.

Imelda Remedios Visitación Romuáldez Trinidad (nacida el 2 de julio de 1929 en Manila), conocida como Imelda Marcos,
es una política, empresaria, diplomática y diseñadora filipina, viuda del que fuera presidente de Filipinas durante 21 años,
Ferdinand Marcos, siendo ella Primera Dama de dicho país durante ese períod1 y una figura predominante en la política2
de Filipinas, recibiendo el nombre de la «Mariposa de Hierro» o la «Mariposa de Acero», debido a la importancia política
que tuvo y que ninguna otra Primera Dama de Filipinas jamás haya tenido, ejerciendo roles activos dentro del gobierno,
incluyendo el de Ministra de Asentamientos Humanos, Embajadora Plenipotenciaria y Extraordinaria, Gobernadora de la
Gran Manila e incluso miembro de la Legislación Interina establecida entre el 12 de junio de 1978 y el 5 de junio de 1984
en el país, además de ocupar numerosos cargos directivos en empresas y entidades estatales o públicas.

Es una figura polémica tanto dentro como fuera de Filipinas, conocida por sus extravagancias durante el período de su
esposo Ferdinand Marcos en la presidencia. Imelda acumuló un largo listado de activos, lujos y comodidades a costa de
los recursos públicos, de entre los cuales destacan su mítica colección de más de 1000 zapatos, hallados en sus
aposentos, tras su salida de Filipinas en 1986,6 estimándose en más de 35.000 millones de dólares, la fortuna acumulada
por ella y su esposo, mediante medios poco claros

Era criticada y muchos pensaban que no debió casarse con el rey ya que ni siquiera podía darle un heredero al
trono.

A Luis se lo conocía como el cerrajero por su afición a las cerraduras y las llaves. Sin embargo “no encontraba el
agujero para poner la llave (eso decían…)”.

El desinterés de Luis por el sexo es visto como una falta de hombría. Después de 7 años no había consumado
aún su matrimonio con María Antonieta.

Pero al rey se le diagnostica una enfermedad llamada “Fimosisis”. Luego de años decidió que lo intervinieran
quirúrgicamente con lo cual se resuelve su problema.

Él y María Antonieta tuvieron 4 hijos.

13
Derecho Constitucional

Reforma constitucional argentina

http://www.youtube.com/watch?v=MjsGZJL9vsM

Lo que opinan los juristas y analistas políticos sobre la reforma constitucional de 1994:

Carlos Floria (historiador): es un balance de una oportunidad perdida, para un estado modesto y moderno
renovado, para un tipo de sociedad donde las compensaciones de tipo republicano en donde el nivel
democrático tenga una mayor respuesta en la participación en el sentido de una mayor participación de tipo
efectivo.

Más de la mitad de lo que se legisló quedó sin reglamentar y no se llevó adelante. Hubo manipulación del
PODER.

El Pacto de Olivos fue una tendencia hegemónica del peronismo menemista y por otro lado una posición a la
defensiva de la oposición radical en donde se negocia por un lado la reelección y por otro el tercer senador. Lo
considera un pacto menor.

Valentín Thury Cornejo (jurista): la reforma constitucional por la misma complejidad que tiene es muy difícil de
evaluar en conjunto. En términos de ciudadanía, en términos políticos, en términos de conformación de un
proyecto de Nación fue una reforma nociva.

Surge la reforma por la necesidad de reelección presidencial, luego se le introdujo el tercer senador, el Consejo
de la Magistratura, la morigeración de las facultades presidenciales, pero esa lógica negociada de la
constitución, negociación punto por punto de un sistema político a corto plazo fue lo que hiso que, también,
con la implementación de la reforma y el proceso no fue llevado adelante por la simple razón de que esos
mismos actores que debía implementar la reforma no tenían interés en hacerlo.

14
Derecho Constitucional

Eugenio Kvaternik (politólogo): son las fuerzas políticas quienes convierten la Constitución en un instrumento
operativo o en un instrumento irrelevante. El problema tanto por parte del peronismo como por parte de
radicalismo, por razones distintas, no tuvo altura constitucional.

Desde el punto de vista institucional, el objetivo que era reducir el poder presidencial no le logró y también
estaba pensada para una situación de crisis .Por ej. Si el partido que está en el gobierno perdiese la mayoría en
el parlamento, por medio del Jefe de Gabinete se pudiese armar una forma de cohabitación. Esto no se dio, La
constitución está un poco pensada para resolver el problema del gobierno dividido y, al no darse esto, causa la
caída del gobierno de De la Rúa. Era un poco la idea de Alfonsín en el consejo de la democracia. Todo esto no
se dio, cae un presidente debido a la crisis institucional y cree que es especialmente por responsabilidad de las
fuerzas políticas. La actividad de los 2 partidos pudo haber optimizado la reforma de la constitución pero
hicieron lo contrario.

Alberto Natale (constitucionalista): dice que el objetivo era muy claro: Menem quería la reelección y que
Alfonsín lo que buscaba era protagonismo. Tenía la idea de recuperar un espacio público político que había
perdido y Natale no encuentra otra explicación para su accionar. Menem logra su objetivo pero Alfonsí
presentó esto como una forma de limitar al poder (lo que no ocurrió). En el núcleo de coincidencias básicas se
escribió “LA ATENUACIÓN DEL PODER” y resultó todo lo contrario.

Manuel Mora y Araujo (Analista Políticos: le parece que la reforma para permitir la reelección fue
conveniente. Él concuerda y cree que la ciudadanía también lo quería. Una inquietud que estaba presente era
que se podía violar la constitución para lograr la reelección. Esa inquietud quedó despejada. El país estaba muy
de acuerdo con la reelección del presidente Menem y lo sigue estando. Por todo lo demás la reforma no ayudo
a los cambios que se necesitaban y ya se estaban planteando.

Gabriel Llano (convencional constituyente): ya no existe la forma de gobierno republicano, cuya nota esencial
es la división de poderes. Donde el Poder Ejecutivo administra y el Poder Legislativo tiene que legislar. Hoy está
legislando el ejecutivo merced a la reforma del 94, por “Decreto de Necesidad y Urgencia”, “Facultades
Delegadas”, “Vetos Parciales”, etc., el P.E. ha absorbido prácticamente las facultades del congreso.

El motivo era habilitar la reelección, algo que estaba prohibido por la constitución. Se cambiaron las reglas de
juego. Debió, en todo caso, permitir la reelección del siguiente presidente pero no la del presidente de ese
momento (Menem). Considera que le da un vicio de origen a la reforma del 94. El radicalismo cree que podrá
restringir el poder presidencialista que ya tenía desde la constitución del 53.

Alberto Bianchi (jurista): hemos vivido en los 10 años posteriores a la reforma en “permanente emergencia”
como hemos vivido antes de la reforma. Se ha concentrado todo el poder en el Presidente porque las leyes de
necesidad y urgencia delegan el presidente funciones importantes. Al mismo tiempo, se está desjuridizando a
partir de la emergencia porque es necesario limitar los derechos.

15
Derecho Constitucional

La reforma estaba considerada a través de un núcleo de coincidencias básicas, cerrado que no podía
reformarse nada allí. En ese núcleo había 2 objetivos: la moderación del poder presidencial y la
descentralización del poder nacional (encarnada por ej. autonomía de la ciudad de Bs.As., la distribución de
recursos naturales a las provincias), y en la segunda parte de la reforma (ley habilitante), había lo que se
llamaba “los temas habilitados”. Dentro de ellos lo que ha resultado más importante ha sido la incorporación
de los “tratados internacionales”, “Derechos Humanos”, en definitiva lo que hace a la protección y al
reconocimiento del ciudadano por medio de sus derechos y las garantías

VIDEO CONCEPTUAL: REFORMA CONSTITUCIONAL

16
Derecho Constitucional

Artículo 30.- La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de reforma debe
ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes, al menos, de sus miembros; pero no se efectuará sino
por una Convención convocada al efecto.

MAYORÍA CALIFICADA O AGRAVADA:


La doctrina ha acordado la interpretación por la relevancia de la decisión política en juego, esto es una reforma
constitucional, que se ha querido entender es “las 2/3 partes de los miembros totales de cada una de las cámaras, para la
primera etapa.

17
Derecho Constitucional

En la segunda etapa Convención Constituyente (Ad oc). Los miembros son elegidos popularmente

18
Derecho Constitucional

En la Ley 24309 de la Reforma Constitucional (1994).

Incluye los límites materiales (núcleo de coincidencias básicas con los temas en virtud de los cuales
esa convención podía efectuar la reforma).

Se caracterizó por la votación “en bloque”, es decir que se votaba por SI o por NO (cláusula cerrojo) y

luego habilitaba a incluir otros temas que podía incluir o no el convencional constituyente en la reforma
llamado “Temas habilitados”. También incluyo la prohibición de reformar los primeros 35 artículos de la
Constitución.

Como límite temporal estableció el término de 90 días para ejercer la labor constituyente a la
Convención.

Ley 24309

CONSTITUCION NACIONAL

Ley Nº24.309

Declaración de la necesidad de su reforma.

Sancionada: Diciembre 29 de 1993

Promulgada: Diciembre 29 de 1993

19
Derecho Constitucional

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc., sancionan con fuerza de Ley:

ARTICULO 1º-Declárase necesaria la reforma parcial de la Constitución Nacional de 1853 con las reformas de 1860, 1866, 1898 y
1957.

ARTICULO 2º-La Convención Constituyente podrá:

a) Modificar los siguientes artículos: 45, 46, 48, 55, 67 (inciso 27), 68, 69, 70, 71, 72, 76, 77, 78, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86 (incisos 1, 3,
5, 10, 13, 20), 87 y 99.

b) Reformar el Capítulo IV, Sección II, Parte Segunda de la Constitución Nacional.

c) Incorporar dos nuevos incisos al artículo 67, un nuevo inciso al artículo 86, un nuevo artículo en un nuevo capítulo de la Sección IV
de la Parte Segunda de la Constitución Nacional y un nuevo artículo en el Capítulo I de la Sección III de la Parte Segunda de la
Constitución Nacional.

d) Sancionar las cláusulas transitorias que fueren necesarias. La finalidad, el sentido y el alcance de la reforma que habilita este
artículo 2 se expresa en el contenido del Núcleo de Coincidencias Básicas que a continuación se detalla:

20
Derecho Constitucional

NUCLEO DE COINCIDENCIAS BASICAS


A.-ATENUACION DEL SISTEMA PRESIDENCIALISTA.

Se promueve la creación de un jefe de Gabinete de Ministros, nombrado y removido por el Presidente


de la Nación,
Con responsabilidad política ante el Congreso de la Nación, que podrá también removerlo mediante un voto de censura.

a) Sus atribuciones serán:

1. Tener a su cargo la administración general del país.

2. Efectuar los nombramientos de los empleados de la administración, excepto los que correspondan al Presidente.

3. Ejercer las funciones y atribuciones que le delegue el Presidente de la Nación, resolviendo en acuerdo de gabinete
ciertas materias si así lo indicara el Poder Ejecutivo o por su propia decisión cuando, por su importancia, lo estime
necesario.

4. Coordinar, preparar y convocar las reuniones del gabinete de ministros, presidiéndolas en caso de ausencia del
Presidente.

5. En acuerdo de gabinete de ministros, decidir el envío al Congreso Nacional del proyecto de ley de ministerios y
del presupuesto nacional, previa aprobación del Poder Ejecutivo.

6. Hacer recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de presupuesto nacional.

7. Expedir los actos y reglamentos que sean necesarios para ejercer las facultades que le atribuye este artículo y
aquellas que le delegue el Presidente de la Nación.

8. Refrendar los decretos reglamentarios de las leyes, los decretos que dispongan la prórroga de las sesiones
ordinarias del Congreso o la convocatoria a sesiones extraordinarias y los mensajes del Presidente que promuevan
la iniciativa legislativa.

9. Concurrir en forma mensual al Congreso Nacional, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar
sobre la marcha del gobierno, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 63.

10. Concurrir a las sesiones del Congreso y participar en sus debates, pero no votar.

11. Una vez que se inicien las sesiones ordinarias del Congreso, presentar junto con los restantes ministros una
memoria detallada del estado de la Nación, en lo relativo a los negocios de los respectivos departamentos.

12. Producir los informes y explicaciones verbales o escritos que cualquiera de las Cámaras solicite al Poder
Ejecutivo.

13 Cumplir las obligaciones que le impone la disposición relativa a los decretos de necesidad y urgencia.

21
Derecho Constitucional

b) El jefe de gabinete puede ser interpelado,


a los efectos del tratamiento de una moción de censura, por el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de
los miembros de cualquiera de las Cámaras, y ser removido por el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los
miembros de cada una de las Cámaras.

c) La ley fijará el número y la competencia de los ministros.


* A los efectos de introducir las modificaciones propuestas se aconseja habilitar la reforma del Capítulo IV, Sección II, Parte Segunda
de la Constitución Nacional, que pasará a denominarse "Del jefe de gabinete y demás ministros del Poder Ejecutivo".

* Con el fin de adecuar las atribuciones del Poder Ejecutivo a las modificaciones señaladas, se aconseja también la reforma de los
incisos pertinentes del artículo 86 de la Constitución Nacional, del modo que sigue:

Inciso 1: Es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno, y responsable político de la administración general del país.

Inciso 10: ... por sí solo nombra y remueve al jefe de gabinete y a los demás ministros del despacho ... (el resto del inciso sin
modificaciones).

Inciso 13: Supervisa el ejercicio de la facultad del jefe de gabinete de ministros respecto de la recaudación de las rentas de la Nación y
de su inversión con arreglo a la ley o presupuestos de gastos nacionales.

Inciso 20: Puede pedir al jefe de gabinete de ministros y a los jefes de todos los ramos y departamentos de la administración, y por su
conducto a los demás empleados, los informes que crea convenientes, y ellos son obligados a darlos.

B.-REDUCCION DEL MANDATO DE PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DE LA NACION A CUATRO AÑOS CON


REELECCION INMEDIATA POR UN SOLO PERIODO, CONSIDERANDO EL ACTUAL MANDATO PRESIDENCIAL
COMO UN PRIMER PERIODO.
* Para lograr estos objetivos se aconseja la reforma del actual artículo 77 de la Constitución Nacional.

C.-COINCIDENTEMENTE CON EL PRINCIPIO DE LIBERTAD DE CULTOS SE ELIMINARA EL REQUISITO


CONFESIONAL PARA SER PRESIDENTE DE LA NACION.
* Se propone modificar el artículo 76 de la Constitución Nacional en el párrafo pertinente; y el artículo 80 en cuanto a los términos
del juramento.

D.-ELECCION DIRECTA DE TRES SENADORES, DOS POR LA MAYORIA Y UNO POR LA PRIMERA MINORIA, POR
CADA PROVINCIA Y POR LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, Y LA REDUCCION DE LOS MANDATOS DE QUIENES
RESULTEN ELECTOS.

a) Inmediata vigencia de la reforma, a partir de 1995, mediante la incorporación del tercer senador por
provincia, garantizando la representación por la primera minoría.
* Para llevar a cabo lo arriba enunciado se aconseja la reforma de los artículos 46 y 48 de la Constitución Nacional.

b) Una cláusula transitoria atenderá las necesidades resultantes de:


1. El respeto de los mandatos existentes.

2. La decisión de integrar la representación con el tercer senador a partir de 1995. A tal fin, los órganos previstos en el artículo 46 de
la Constitución Nacional en su texto de 1853 elegirán un tercer senador, cuidando que las designaciones, consideradas en su
totalidad, otorguen representación a la primera minoría de la Legislatura o del cuerpo electoral, según sea el caso.

22
Derecho Constitucional

E.-ELECCION DIRECTA POR DOBLE VUELTA DEL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DE LA NACION.


El Presidente y el Vicepresidente de la Nación serán elegidos directamente por el pueblo en doble vuelta, según lo establece esta
Constitución. A este fin el territorio nacional conformará un distrito único.

La elección se efectuará dentro de los dos meses anteriores a la conclusión del mandato del Presidente en ejercicio.

La segunda vuelta electoral se realizará entre las dos fórmulas de candidatos más votadas, dentro de los treinta días.

Sin embargo, cuando la fórmula que resulte ganadora en la primera vuelta hubiere obtenido más del cuarenta y cinco por ciento de
los votos afirmativos válidamente emitidos, sus integrantes serán proclamados como Presidente y Vicepresidente de la Nación.
También lo serán si hubiere obtenido el cuarenta por ciento por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y, además,
existiere una diferencia mayor a diez puntos, porcentuales, respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos, sobre la
fórmula que le sigue en número de votos.

* A tales efectos se aconseja la reforma de los artículos 81 a 85 de la Constitución Nacional.

F.-LA ELECCION DIRECTA DEL INTENDENTE Y LA REFORMA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

a) El pueblo de la ciudad de Buenos Aires elegirá directamente su jefe de gobierno.

b) La ciudad de Buenos Aires será dotada de un status constitucional especial, que le reconozca autonomía y facultades
propias de legislación y jurisdicción.

c) Una regla especial garantizará los intereses del Estado nacional, mientras la ciudad de Buenos Aires sea capital de la
Nación.

* Para llevar a cabo estas modificaciones se aconseja la reforma al artículo 67, inciso 27, y al artículo 86, inciso 3 de la
Constitución Nacional.

d) Disposición transitoria. Hasta tanto se constituyan los poderes que surjan del nuevo régimen de autonomía de la
ciudad de Buenos Aires, el Congreso ejercerá sobre la capital de la República las facultades establecidas en el inciso 27,
del artículo 67.

G.-REGULACION DE LA FACULTAD PRESIDENCIAL DE DICTAR REGLAMENTOS DE NECESIDAD Y URGENCIA Y


PROCEDIMIENTOS PARA AGILIZACION DEL TRAMITE DE DISCUSION Y SANCION DE LAS LEYES.

a) Decretos de necesidad y urgencia.


El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso, bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo
que regulen materia penal, tributaria, electoral o el régimen de los partidos políticos.

Cuando circunstancias excepcionales hicieren imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución, el ejercicio de
atribuciones propias del Congreso por razones de necesidad y urgencia será decidido en acuerdo general de ministros, con el
refrendo del jefe de gabinete y los restantes ministros.

El jefe de gabinete, personalmente y dentro de los diez (10) días de su sanción, someterá la medida a consideración de una comisión
bicameral permanente, cuya composición deberá respetar las proporciones de las minorías.

* Por agregado del inciso 23 al artículo 86 de la Constitución Nacional.

23
Derecho Constitucional

b) Legislación delegada.
Se prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo salvo en materias determinadas de administración o de emergencia pública
y con plazos fijados para su ejercicio.

Es necesario el refrendo del jefe de gabinete para el dictado de decretos por el Poder Ejecutivo que ejerzan facultades delegadas por
el Congreso Nacional. Esos decretos se hallan sujetos al control de la comisión bicameral permanente mencionada en el apartado
anterior.

La legislación delegada preexistente que no contenga plazo establecido para su ejercicio, caducará automáticamente a los cinco (5)
años de la vigencia de esta disposición, excepto aquella que el Congreso Nacional ratifique expresamente por una nueva ley.

La caducidad resultante del transcurso de los plazos previstos en los párrafos anteriores no importará revisión de las relaciones
jurídicas nacidas al amparo de las normas dictadas en consecuencia de la delegación legislativa.

* Se propone un nuevo inciso agregado al artículo 67 de la Constitución Nacional.

c) Reducción a tres las intervenciones posibles de las Cámaras.


Ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las Cámaras, podrá repetirse en las sesiones de aquel año. Ninguna de las
Cámaras puede desechar totalmente un proyecto que hubiera tenido origen en ella y luego hubiese sido adicionado o enmendado
por la Cámara revisora. Si el proyecto fuese objeto de adiciones o correcciones por la Cámara revisora, deberá indicarse el resultado
de la votación a efectos de especificar si tales adiciones o correcciones fueron realizadas por mayoría simple o por las dos terceras
partes de sus miembros. La Cámara de origen podrá por simple mayoría aprobar el proyecto con las adiciones o correcciones
introducidas o mediante insistencia de la redacción originaria, excepto que las adiciones o correcciones las haya realizado la revisora
con la indicada mayoría de las dos terceras partes. En este último caso el proyecto pasará al Poder Ejecutivo con las adiciones o
correcciones de la Cámara revisora, requiriendo la Cámara de origen para insistir en su redacción originaria del voto de las dos
terceras partes de sus miembros. La Cámara de origen no podrá introducir nuevas adiciones o correcciones a las realizadas por la
Cámara revisora.

* Se postula la reforma del artículo 71 de la Constitución Nacional.

d) Proyectos desechados parcialmente.


Los proyectos desechados parcialmente no podrán ser aprobados en la parte restante. Sin embargo, las partes no observadas sólo
podrán ser promulgadas si constituyen porciones escindibles del texto primitivo, y su aprobación parcial no altera el espíritu ni la
unidad del proyecto sancionado por el Congreso.

En este caso, será de aplicación el procedimiento previsto respecto de los decretos de necesidad y urgencia.

* Se postula la reforma del artículo 70 de la Constitución Nacional.

e) Extensión de sesiones ordinarias del Congreso.


Las sesiones ordinarias del Congreso se extenderán entre el 1º de marzo y el 30 de noviembre de cada año.

* Se propone la reforma del artículo 55 de la Constitución Nacional.

f) Procedimientos de aprobación de leyes en general en plenario y en particular en comisiones; y la


compatibilización de las posiciones de las Cámaras por comisiones de enlace bicameral. Exclusión de la
sanción ficta de proyectos legislativos.
De común acuerdo se ha resuelto excluir reformas tendientes a introducir la sanción tácita, tanto en proyectos de leyes de necesidad
y urgente tratamiento, como en casos de proyectos aprobados por una de las Cámaras.

24
Derecho Constitucional

* Se propone habilitar el artículo 69 de la Constitución Nacional a los efectos de introducir reformas con el sentido y reservas
indicados, cuya redacción quedará librada a la Convención Constituyente.

H.-CONSEJO DE LA MAGISTRATURA.
Un Consejo de la Magistratura, regulado por una ley especial, tendrá a su cargo la selección de los magistrados y la administración del
Poder Judicial.

El Consejo será integrado periódicamente, de modo que procure el equilibrio entre la representación de los órganos políticos
resultantes de la elección popular, de los jueces de todas las instancias, y de los abogados. Será integrado, asimismo, por otras
personalidades del ámbito académico y científico, en el número y la forma que indique la ley.

Serán sus atribuciones:

1. Seleccionar mediante concursos públicos los postulantes a las magistraturas inferiores.

2. Emitir propuestas (en dupla o terna) vinculantes para el nombramiento de los magistrados de los tribunales
inferiores.

3. Administrar los recursos y ejecutar el presupuesto que la ley asigne a la administración de justicia.

4. Ejercer facultades disciplinarias.

5. Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados.

6. Dictar los reglamentos relacionados con la organización judicial y todos aquellos que sean necesarios para asegurar
la independencia de los jueces y la eficaz prestación del servicio de justicia.

* Todo ello por incorporación de un artículo nuevo y por reforma al artículo 99 de la Constitución Nacional.

I.-DESIGNACION DE LOS MAGISTRADOS FEDERALES.


1. Los jueces de la Corte Suprema serán designados por el Presidente de la Nación con acuerdo del Senado por mayoría absoluta del
total de sus miembros o por dos tercios de los miembros presentes, en sesión pública convocada al efecto.

2. Los demás jueces serán designados por el Presidente de la Nación por una propuesta vinculante (en dupla o terna) del Consejo de
la Magistratura, con acuerdo del Senado en sesión pública en la que se tendrá en cuenta la idoneidad de los candidatos.

La designación de los magistrados de la ciudad de Buenos Aires se regirá por las mismas reglas, hasta tanto las normas organizativas
pertinentes establezcan el sistema aplicable.

* Por reforma al artículo 86, inciso 5 de la Constitución Nacional. Las alternativas que se expresan en el texto quedan sujetas a la
decisión de la Convención Constituyente.

J.-REMOCION DE MAGISTRADOS FEDERALES.


1. Los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación serán removidos únicamente por juicio político, por mal desempeño o
por delito en el ejercicio de sus funciones, o por crímenes comunes.

2. Los demás jueces serán removidos, por las mismas causales, por un Jurado de Enjuiciamiento integrado por legisladores,
magistrados , abogados y personalidades independientes, designados de la forma que establezca la ley.

25
Derecho Constitucional

La remoción de los magistrados de la ciudad de Buenos Aires se regirá por las mismas reglas, hasta tanto las normas organizativas
pertinentes establezcan el sistema aplicable.

* Por reforma al artículo 45 de la Constitución Nacional.

K.-CONTROL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA.


El control externo del sector público nacional, en sus aspectos patrimoniales, económicos, financieros y operativos, es una atribución
propia del Poder Legislativo.

El examen y la opinión del Poder Legislativo sobre el desempeño y situación general de la administración pública está sustentado en
los dictámenes de la Auditoría General de la Nación.

Este organismo, con autonomía funcional y dependencia técnica del Congreso de la Nación, se integra del modo que establezca la ley
que reglamente su creación y funcionamiento, que deberá ser aprobada por mayoría absoluta de los miembros de cada Cámara; la
Presidencia del organismo está reservada a una persona propuesta por el principal partido de la oposición legislativa.

Tendrá a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad de la administración pública centralizada y
descentralizada, cualquiera fuere su modalidad de organización.

Intervendrá en el trámite de aprobación o rechazo de las cuentas de percepción e inversión de los fondos públicos.

* Se propone la incorporación a través de un artículo nuevo, en la Segunda Parte, Sección IV, en un nuevo capítulo.

L.-ESTABLECIMIENTO DE MAYORIAS ESPECIALES PARA LA SANCION DE LEYES QUE MODIFIQUEN EL


REGIMEN ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLITICOS.
Los proyectos de leyes que modifiquen el régimen electoral y de partidos políticos actualmente vigente deberán ser aprobados por
mayoría absoluta del total de los miembros de cada una de las Cámaras.

* Por agregado al artículo 68 de la Constitución Nacional.

LL.-INTERVENCION FEDERAL.
La intervención federal es facultad del Congreso de la Nación. En caso de receso, puede decretarla el Poder Ejecutivo Nacional y,
simultáneamente, convocará al Congreso para su tratamiento.

* Por inciso agregado al artículo 67 de la Constitución Nacional.

ARTICULO 3º-Se habilitan también para su debate y resolución en la Convención Constituyente los puntos que se explicitan y los
artículos que se discriminan a continuación:

A tal efecto la Convención Constituyente podrá:

a) Modificar los artículos 63, 67, 106, 107 y 108.

b) Incorporar un nuevo capítulo a la Primera Parte de la Constitución Nacional con cuatro artículos y un nuevo capítulo a la Segunda
Parte de la Constitución Nacional con cuatro artículos y un nuevo inciso al artículo 86 de la Constitución Nacional.

c) Sancionar las disposiciones transitorias necesarias.

En todos los casos esa habilitación está referida a los siguientes:

26
Derecho Constitucional

TEMAS QUE SON HABILITADOS POR EL CONGRESO NACIONAL PARA SU DEBATE POR LA
CONVENCION CONSTITUYENTE

A.-FORTALECIMIENTO DEL REGIMEN FEDERAL.

a) Distribución de competencias entre la Nación y las provincias respecto de la prestación de servicios y en materia de
gastos y recursos. Régimen de coparticipación.

b) Creación de regiones para el desarollo económico social.

c) Jurisdicción provincial en los establecimientos de utilidades nacionales.


d) Posibilidad de realizar por las provincias gestiones internacionales en tanto no afecten las facultades que al respecto corresponden
al Gobierno Federal, no sean incompatibles con la política exterior que éste conduce y no importen la celebración de tratados de
aquel carácter.

* Por incisos agregados y por reformas a incisos del artículo 67 y a los artículos 107 y 108 de la Constitución Nacional.

B.-AUTONOMIA MUNICIPAL.
* Por reforma al artículo 106 de la Constitución Nacional.

C.-POSIBILIDAD DE INCORPORACION DE LA INICIATIVA Y DE LA CONSULTA POPULAR COMO MECANISMOS


DE DEMOCRACIA SEMIDIRECTA.
* Por habilitación de un artículo nuevo a incorporar en un capítulo segundo de la Primera Parte de la Constitución Nacional.

D. - POSIBILIDAD DE ESTABLECER EL ACUERDO DEL SENADO PARA LA DESIGNACION DE CIERTOS


FUNCIONARIOS DE ORGANISMOS DE CONTROL Y DEL BANCO CENTRAL, EXCLUIDA LA AUDITORIA GENERAL
DE LA NACION.
* Por nuevo inciso al artículo 86 de la Constitución Nacional.

E.-ACTUALIZACION DE LAS ATRIBUCIONES DEL CONGRESO Y DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL PREVISTAS
EN LOS ARTICULOS 67 Y 86, RESPECTIVAMENTE, DE LA CONSTITUCION NACIONAL.

F.-ESTABLECER EL DEFENSOR DEL PUEBLO.


* Se postula su incorporación por un artículo en la Segunda Parte, en el nuevo capítulo.

G.-MINISTERIO PUBLICO COMO ORGANO EXTRAPODER.


* Por habilitación de un artículo a incorporarse en la Segunda Parte, en el nuevo capítulo.

H.-FACULTADES DEL CONGRESO RESPECTO DE PEDIDOS DE INFORMES. INTERPELACION Y COMISIONES DE


INVESTIGACION.
* Por reforma al artículo 63 de la Constitución Nacional.

I.-INSTITUTOS PARA LA INTEGRACION Y JERARQUIA DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES.


* Por incisos nuevos al artículo 67 de la Constitución Nacional.

J.-GARANTIAS DE LA DEMOCRACIA EN CUANTO A LA REGULACION CONSTITUCIONAL DE LOS PARTIDOS


POLITICOS, SISTEMA ELECTORAL Y DEFENSA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL.
* Por habilitación de artículos nuevos a incorporar en el capítulo segundo de la Primera Parte de la Constitución Nacional.

27
Derecho Constitucional

K.-PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE.


* Por habilitación de un artículo nuevo a incorporar en el capítulo segundo de la Primera Parte de la Constitución Nacional.

L.-CREACION DE UN CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL CON CARACTER CONSULTIVO.


* Por habilitación de un artículo a incorporarse en la Segunda Parte, en el nuevo capítulo.

LL.-ADECUACION DE LOS TEXTOS CONSTITUCIONALES A FIN DE GARANTIZAR LA IDENTIDAD ETNICA Y CULTURAL DE LOS PUEBLOS
INDIGENAS.

* Por reforma al artículo 67, inciso 15 de la Constitución Nacional.

M.-DEFENSA DE LA COMPETENCIA, DEL USUARIO Y DEL CONSUMIDOR.


* Por incorporación de un artículo nuevo en el capítulo segundo de la Primera Parte de la Constitución Nacional.

N.-CONSAGRACION EXPRESA DEL HABEAS CORPUS Y DEL AMPARO.


* Por incorporación de un artículo nuevo en el capítulo segundo de la Primera Parte de la Constitución Nacional.

Ñ.-IMPLEMENTAR LA POSIBILIDAD DE UNIFICAR LA INICIACION DE TODOS LOS MANDATOS ELECTIVOS EN


UNA MISMA FECHA.
* Por habilitación de una cláusula transitoria de la Constitución Nacional.

ARTICULO 4º-La Convención Constituyente se reunirá con el único objeto de considerar las reformas al texto constitucional incluidas
en el núcleo de coincidencias básicas y los temas que también son habilitados por el Congreso Nacional para su debate, conforme
queda establecido en los artículos 2º y 3º de la presente ley de declaración.

ARTICULO 5º-La Convención podrá tratar en sesiones diferentes el contenido de la reforma, pero los temas indicados en el artículo 2º
de esta ley de declaración deberán ser votados conjuntamente, entendiéndose que la votación afirmativa importará la incorporación
constitucional de la totalidad de los mismos, en tanto que la negativa importará el rechazo en su conjunto de dichas normas y la
subsistencia de los textos constitucionales vigentes.

ARTICULO 6º-Serán nulas de nulidad absoluta todas las modificaciones, derogaciones y agregados que realice la Convención
Constituyente apartándose de la competencia establecida en los artículos 2º y 3º de la presente ley de declaración.

ARTICULO 7º-La Convención Constituyente no podrá introducir modificación alguna a las Declaraciones, Derechos y Garantías
contenidos en el Capítulo Unico de la Primera Parte de la Constitución Nacional.

ARTICULO 8º-El Poder Ejecutivo nacional convocará al pueblo de la Nación dentro de los ciento veinte (120) días de promulgada la
presente ley de declaración para elegir a los convencionales constituyentes que reformarán la Constitución Nacional.

ARTICULO 9º-Cada provincia y la Capital Federal elegirán un número de convencionales constituyentes igual al total de legisladores
que envían al Congreso de la Nación.

ARTICULO 10º-Los convencionales constituyentes serán elegidos en forma directa por el pueblo de la Nación Argentina y la
representación será distribuida mediante el sistema proporcional D'Hont con arreglo a la ley general vigente en la materia para la
elección de diputados nacionales.

A la elección de convencionales constituyentes se aplicarán las normas del Código Electoral Nacional (t.o. decreto 2135/83, con las
modificaciones introducidas por las leyes 23.247, 23.476 y 24.012); se autoriza al Poder Ejecutivo, a este solo efecto, a reducir el plazo
de exhibición de padrones.

28
Derecho Constitucional

ARTICULO 11º-Para ser convencional constituyente se requiere haber cumplido 25 años, tener cuatro años de ciudadanía en ejercicio
y ser natural de la provincia que lo elija, o con dos años de residencia inmediata en ella, siendo incompatible este cargo únicamente
con el de miembro del Poder Judicial de la Nación y de las provincias.

ARTICULO 12º-La Convención Constituyente se instalará en las ciudades de Santa Fe y Paraná e iniciará su labor dentro de los sesenta
(60) días posteriores a las elecciones generales a las que hace mención el artículo 8 de esta ley de declaración. Deberá terminar su
cometido dentro de los noventa (90) días de su instalación y no podrá prorrogar su mandato.

ARTICULO 13º-La Convención Constituyente será juez último de la validez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros y se
regirá por el reglamento interno de la Cámara de Diputados de la Nación, sin perjuicio de la facultad de la Convención Constituyente
de modificarlo a fin de agilizar su funcionamiento.

ARTICULO 14º-Los convencionales constituyentes gozarán de todos los derechos, prerrogativas e inmunidades, inherentes a los
Diputados de la Nación, y tendrán una compensación económica equivalente.

ARTICULO 15º-La Convención Constituyente tendrá la facultad de realizar la renumeración de los artículos y compatibilizaciones de
denominación de los títulos, de las secciones y de los capítulos de la Constitución Nacional que resulten después de la reforma.

ARTICULO 16º-Autorízase al Poder Ejecutivo nacional a realizar los gastos necesarios que demande la ejecución de esta ley de
declaración. También se lo faculta a efectuar las reestructuraciones y modificaciones presupuestarias que resulten necesarias a este
fin.

ARTICULO 17º-Comuníquese al Poder Ejecutivo.-ALBERTO R. PIERRI-EDUARDO MENEM-Juan Estrada-Edgardo Piuzzi.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTINUEVE DIAS DEL MES DE DICIEMBRE
DEL AÑO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES.

CLASE TEÓRICA MÓDULO 1- ORIENTACIÓN GENERAL SOBRE LA MATERIA -


Desarrollo de la clase:

29
Derecho Constitucional

30
Derecho Constitucional

No hay estado sin constitución. Todos los estados se constituyen de una manera determinada.

Puede que haya estados que no tengan una constitución escrita, pero debe tener una forma de
vincularse con sus ciudadanos.

El ESTADO FEDERAL y el SISTEMA FINANCIERO están fuertemente unidos.

31
Derecho Constitucional

La Teoría Constitucional como la llama Bidart Campos, es común a todas las constituciones
del mundo. Porque va a narrar cómo va a nacer la constitución, cómo serán los pilares de su
constitución. Será en una constitución escrita como la nuestra o, por ejemplo, como también se puede
observar en la constitución norteamericana (que es afín a la nuestra), en la constitución francesa, o
también como en una constitución diametralmente opuesta como la de un estado islámico.

Para ello debemos introducirnos en el estudio desde el punto de vista de una disciplina jurídica.

32
Derecho Constitucional

Nuestra materia tenemos que estudiarla considerando que el ordenamiento general nace prácticamente
con el hombre.

Los distintos hechos que van conformando la vida del hombre formarán parte de su desarrollo jurídico en
la sociedad en la que se desenvuelve y su evolución en la lucha por su propia libertad y su propia
dignidad.

Por ello entendemos que Bidart Campos ha definido a través de la Teoría Constitucional que los
pilares son: “la Constitución es la NORMA SUPREMA” y, a su vez, esta supremacía va a ser la mejor
garantía de la vida en libertad del hombre y la sociedad.

La constitución en su teoría está conformada por dos partes claramente diferenciadas pero
vinculadas:

1. Dogmática:
ésta implica conocer cuál es la situación del hombre en la sociedad y en el estado. En relación a sus
derechos, a sus deberes, a las garantías de estos derechos, de la conformación del estado para
garantizar los derechos del hombre. La constitución es una herramienta de la libertad.

2. Orgánica.
Organiza al estado. Nos muestra el sistema representativo, republicano, división de poderes,
funciones del poder y toda esta organización estará destinada a crear un estado acorde a afianzar
y asegurar la libertad del hombre.

33
Derecho Constitucional

Constitucionalismo.
Cuando hablamos de Derecho Constitucional nos referimos a una disciplina jurídica. Siempre se está
trabajando/estudiando sobre una base de NORMA JURÍDICA y esta norma es la NORMA SUPREMA, es la
NORMA DE LA CONSTITUCIÓN. También es la súper ley, la ley que está por encima del ordenamiento
jurídico.

Existen varias definiciones de lo que es Derecho Constitucional, pero para simplificar la inmensa cantidad
de definiciones de los distintos estudiosos del tema, diremos que EL DERECHO CONSTITUCIONAL ES LA
RAMA DEL DERECHO PÚBLICO, UN CONJUNTO DE NORMAS Y PRINCIPIOS QUE ESTUDIA LA
CONSTITUCIÓN DEL ESTADO, FUNDAMENTALMENTE HACIENDO HINCAPIÉ EN EL ESTATUS DEL
INDIVIDUO, DEL HOMBRE, DEL HABITANTE DENTRO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO Y EN LA
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO EN CUANTO A LA CONFORMACIÓN DEL PODER.

En la definición de “conjunto de normas”, hablamos del DEBER SER, para lo cual tenemos que recurrir a la
norma, es decir al articulado de la constitución (del art. 1 al 129) y hablaremos de la constitución formal
que se identifica con el texto escrito de la constitución que es fuente y base del derecho constitucional.

Sin embargo no es la única fuente y no se agota únicamente en la norma escrita, ya que hay una gran
cantidad de normas que están por fuera de la Constitución pero que la complementan y son las que están
en el Derecho Constitucional Material. Este estará formado por lo que se denomina leyes de raigambre
constitucional. Estas son, por ejemplo:

 las leyes que organizan las garantías de la libertad del hombre;


 la ley de Habeas Corpus,
 la ley de Amparo,
 la ley del Sufragio (el Código Electoral de la Nación es una Ley de raigambre constitucional, porque
si esta ley no existiera no podríamos acceder al derecho de sufragio que la Constitución ha creado)
 la ley orgánica de Partidos Políticos
 la ley orgánica de Ministerios (cómo el presidente organiza sus ministros)
 Los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. (en este sentido cuando la Corte dice que
interpreta la constitución, está diciendo LO QUE LA CONSTITUCIÓN DICE) Algunos juristas
sostienen que la Constitución es lo que los jueces dicen que es la constitución (por ej.
Norteamericanos)

También se debe estudiar la conducta de aquellos actores políticos que la van a poner en acto y no
únicamente el texto normativo.

Cesar Enrique Romero, dice al respecto que el Derecho Constitucional debía ser estudiado mediante el
realismo jurídico y que hay que volcarla a la realidad, el DEBER SER y EL SER. Lo que la norma dice sobre

34
Derecho Constitucional

cómo se debe actuar y cómo se actúa en la realidad. Que debemos observar no sólo lo que un presidente
dice o hace sino, también, cómo lo hace.

Bidart Campos, dice que en Derecho Constitucional hay que guiarse y estudiarlo desde el
trialismo jurídico (tomando este concepto de Martínez Paz). Este trialismo se conforma por:

 El mundo de la norma (estudiar la Constitución formal y material)

 El mundo de la conducta (las conductas que generan ejemplaridad en materia


constitucional)

 El mundo del valor (haciendo hincapié fundamental en el valor justicia)

Siempre que hablemos de materia constitucional, hablaremos del valor JUSTICIA, DIGNIDAD Y LIBERTAD.
El derecho constitucional está íntimamente vinculado a otras disciplinas científicas y científicas jurídicas.

También se relaciona con todas las ramas del Derecho Interno, ya sea del Derecho Público o del Derecho
Privado.

Cuando nos refiramos al Derecho Público lo haremos sobre Dcho. Administrativo, Dcho. Procesal, Dcho
Penal, entre otros.

Cuando nos referimos al Derecho Privado lo haremos sobre le Dcho Civil, Dcho. Comercial, etc

35
Derecho Constitucional

Todas estas ramas encontrarán una base de cimiento en el Derecho de la Constitución. Por ejemplo no
podemos referirnos al Dcho Administrativo sin que se inicie con un artículo de la Constitución de la
Nación.

36
Derecho Constitucional

Qué es la Constitución?

Otra Clasificación es ESCRITA o NO ESCRITA.


Todo estado tiene una constitución, aunque las hay no escritas. Por ej. En Inglaterra no hay una
constitución compilada en un solo cuerpo normativo. No significa que no la tenga, la tiene de una manera
dispersa. Esto es NO ESCRITA.

RÍGIDAS o FLEXIBLES:
RÍGIDAS: cuando se tiene el TEXTO y este NO puede ser REFORMADO, salvo que se realice por medio de
un procedimiento y órgano especial.

FLEXIBLE: cuando puede reformarse por el mismo órgano que determina la Ley. En este caso tendríamos
un congreso reformando la constitución. La vía de enmiendas es método que se utiliza para las
constituciones flexibles.

TIPOLOGÍA CONSTITUCIONAL –GARCÍA PELAYO -


García Pelayo, un gran autor de la materia, ha realizado una clasificación de distintos tipos de
constitución y habla de la tipología constitucional. Por ejemplo, dice que hay una tipología que es la
“racional normativa”. Esto responde a la etapa del constitucionalismo clásico. Se trata de un a un “pacto”,
escrito y rígido entre el hombre y la autoridad, fundamentalmente. Responde al “iluminismo” de l a etapa
del constitucionalismo clásico. El hombre tenía la concepción de que podía diseñar un esquema por el
cual se respetaran estas normas y que el hombre pudiera vislumbrar el fututo. Es decir que en el futuro
estas normas estarían tan vigentes como hoy. En esta tipología toma relevancia la VALIDEZ.

37
Derecho Constitucional

La tipología histórica tradicional hace hincapié en la historia del pueblo en la idiosincrasia, en sus
tradiciones, en cómo se fueron desarrollando para recién allí ver su constitución. En esta tipología toma
relevancia la VIGENCIA

La tipología sociológica mira la forma de SER de este estado y el hombre de estado HOY. Aquí y ahora.
Mira la realidad social. En esta tipología toma relevancia la EFICACIA

El constitucionalismo
a) Concepto y antecedentes
Es el proceso histórico en virtud del cual se van incorporando a las leyes principales de los estados,
disposiciones que protegen la libertad y la dignidad del hombre, y limitan adecuadamente el ejercicio del poder
público. Es la institucionalización del poder a través de una constitución escrita que establece las relaciones
armónicas del poder y del pueblo. Es extenso, gradual e inconcluso. Es extenso por que comprende toda la
historia de la humanidad, es gradual porque sus logros se ven progresivamente, y es inconcluso porque nunca
se termina.

Ubicamos dentro de los antecedentes el largo ciclo histórico que precedió al advenimiento de las primeras
grandes constituciones de fines del siglo XVIII. Los dos más importantes antecedentes son: la revolución inglesa
y la carta magna.

La Revolución Inglesa es el proceso histórico que durante el siglo XVII acabo con el absolutismo en Inglaterra y
reafirmó el principio de la soberanía parlamentaria.

Aparece el Agrement of the People (Pacto Popular), que fue elaborado en 1647 por el consejo de guerra de
Cromwel. El pacto distinguía los principios fundamentales, de los no fundamentales. Los primeros eran los
derechos del pueblo que no podían ser afectados por el parlamento. Los segundos, tienen que ver con los
derechos y obligaciones del parlamento. Si bien no fue sancionado sus principios influyeron en el Instrument of

38
Derecho Constitucional

Goverment, que se promulgó en 1653, y que al decir de algunos es la única constitución escrita que tiene
Inglaterra, aparecen los derechos del pueblo y las obligaciones de los parlamentarios.

Otro antecedente es la Carta Magna que constituye uno de los antecedentes más importantes del
constitucionalismo. Este documento se caracterizó por dar soluciones concretas y precisas a problemas
determinados.

Limita el poder del rey y enuncia:

1) el rey debe respetar los derechos de la comunidad fijados por el rey o la costumbre,
2) no se establecerán impuestos que no sean discutidos por los representantes,
3) nadie puede ser condenado sin un juicio conforme a la ley. La Carta Magna marca la iniciación de una
nueva etapa en la dura lucha del individuo por la libertad y debemos reconocer en el a un venerable y
glorioso antecesor del moderno constitucionalismo. Fue otorgado al clero y a los nobles en el año 1215
por el rey Juan sin Tierra.

El constitucionalismo clásico
Fue en esta etapa cuando quedaron establecidas las bases fundamentales del estado constitucional.
Durante ella surgieron las primeras grandes constituciones escritas, que paulatinamente fueron
generando un proceso de imitación en muchos países del mundo. La ubicamos en la segunda mitad del
siglo XVIII. Los dos acontecimientos más importantes que originaron esta relevante consecuencia política
fueron la Revolución Norteamericana y la Revolución Francesa, manifestando ante la historia el criterio
de que el pueblo debía darse una constitución, y que esta debía tener la categoría de ley suprema, escrita,
codificada y sistemática. Esta concepción política se asentaba sobre tres nociones básicas: a) la
superioridad de la ley sobre la costumbre, b) la renovación del contrato social, en virtud de la
constitución, c) la idea de que las constituciones escritas eran un medio excepcional la educación política
para hacer conocer a los ciudadanos sus derechos y sus deberes.

La Constitución Norteamericana:
El 4 de julio de 1776 un congreso de 13 colonias declara la independencia de ellas, donde se menciona el
derecho a la vida, libertad, propiedad, resistencia a la opresión, etc. Días antes de ser declarada la
independencia el estado de Virginia sanciono su propia constitución cuya declaración de derechos es
considera como la primera de la historia. En 1777 se dictan los artículos de la confederación y de la
perpetua unión. Creando un órgano común de la confederación, el congreso, que más tarde en 1787,
convocaría a la asamblea que daría origen a la constitución de los Estados Unidos de Norteamérica. La
Constitución fue puesta en vigencia en 1788, el texto redactado se componía de 7 artículos y carecía de
declaración de derechos, omisión que fue suplida con las diez prime ras enmiendas, las cuales sancionadas
por el congreso entraron en vigencia en 1791.

39
Derecho Constitucional

La Revolución Francesa:
Fue en 1789 y promovió una modificación radical, abrupta, violenta, surgió en medio de una severa y
profunda crisis económica. Si bien la toma de la Bastilla, el 14 de julio de 1789, es unos de los símbolos
del inicio de la revolución, es evidente que la revolución comenzó mucho antes. La declaración de los
derechos del hombre y del ciudadano, fue aprobada por la asamblea Constituyente de Francia el 26 de
agosto de 1789.

La declaración de los derechos:


Este documento dictado en 1789 tiene una clara inspiración jusnaturalista. Consta de diecisiete artículos,
constituye un instrumento institucional. Francia tuvo a partir de entonces diversas constituci ones, la
última de las cuales es la de 1958, parcialmente modificada en nueve oportunidades hasta 1995. La
actual constitución comienza haciendo mención de aquella declaración proclamando su adhesión.

La Burguesía y el cuarto estado:


Al producirse la revolución había tres estamentos, dos privilegiados, el clero y la nobleza, y el tercero los
burgueses. Mientras las clases gobernantes sé corrompían con el poder, la burguesía iba labrando el
presente, asegurando el porvenir, llegando un momento que los burgueses dominaban la economía, el
comercio la banca, entonces oriento el arte, poseyó la ciencia y así domino todo. El cuarto estado aparece
con posterioridad a la revolución, se los llamo el proletariado. Los descamisados, los muy pobres fueron el
origen del cuarto estado, la clase trabajadora.

Fueron muchos los países que comenzaron a sancionar sus respectivas leyes fundamentales durante ese
período, que comprende la mayor parte del siglo XIX. Casi todas ellas siguieron, los grandes modelos del
constitucionalismo clásico. En Francia, después de la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano, aparecieron las constituciones de 1791, 1793, 1795 y 1799. En España se sancionó en 1812 la
Constitución de Cádiz, un largo repertorio constitucional de 34 8 artículos. Suiza sancionó su constitución
en 1848. También aparecen en Suecia (1809), Noruega (1814), Bélgica (1831) y Dinamarca (1849). La
mayoría de los países sudamericanos habían sancionado su constitución con antelación a la nuestra:
Chile (1813), Perú (1823), Uruguay (1830) y Paraguay (1844).

40
Derecho Constitucional

El hombre y el estado han estado siempre íntimamente vinculados.


Pero no siempre hubo estado. Por ejemplo en la antigüedad existía lo que se conoce como CIUDAD
ESTADO y era más que nada un vínculo familiar, ni siquiera era un vínculo que naciera en la “tierra”. Era
una organización aristocrática y familiar. Esto se dio tanto en Grecia como en Roma.

En Grecia podemos destacar la organización de Atenas y de Esparta.

Atenas llega a un momento de florecimiento de la democracia alrededor del siglo V, en el siglo de Pericles
en el cual ya se habla de la palabra “democracia”, del quehacer del pueblo y su organización. El pueblo
reunido en el ágora ateniense discutiendo y tomando decisiones comunes. No cualquiera podía hacerlo.

41
Derecho Constitucional

Había que formar parte de esta elite aristocrática familiar, estaban excluidos las mujeres y también los
extranjeros, por supuesto que los esclavos estaban también excluidos.

Atenas hace un aporte enorme en ese desarrollo histórico fundamentalmente por la organización
democrática, por el aporte de sus filósofos como Sócrates, Platón, Aristóteles, entre otros.

Aristóteles estudia cómo están organizadas 150 ciudades estado de la Grecia antigua y hace una reflexión
sobre las constituciones. Surge una de las primeras clasificación de los gobiernos (siglo V – IV aC.), como
monarquía, aristocracia y democracia.

Esparta tenía una organización un tanto militarizada, aunque respondía a una estructura “patricia” de las
familias se unían por razones de nacimiento y parentesco.

Luego Grecia entra en una gran decadencia con la Guerra del Peloponeso.

Giovani Sartori, politólogo italiano, dice que la democracia ateniense degenera en una demagogia y en
una anarquía y que estrepitosamente se produce por falta de orden que había. Es así que Roma entra en
auge y Grecia cae estrepitosamente.

Roma pasa a ser de ciudad estado a un enorme imperio. Nace como todas las antiguas sociedades estado
y va a conocer la MONARQUÍA, la REPÚBLICA y el IMPERIO. En todas ella va a existir una institución que va
a permanecer casi incólume que es el senado donde están representados los “patricios”. Roma aporta los
conceptos de República y jurídicos. De hecho surge el famoso CORPUS IURIS CI VILIS.

42
Derecho Constitucional

Posteriormente roma va a caer cuando cae el Imperio Romano de Oriente. Surge por entonces el
advenimiento del cristianismo y el mundo no será el mismo. La filosofía cristiana va a cimentar una idea
del hombre distinta. Esto es porque el emperador era considerado “divino” y con el cristianismo esto
cambia.

Al caer Roma va a ver una atomización muy grande de todo el territorio europeo. El Santo Sepulcro queda
en manos de los llamados infieles. Si bien quedan algunos monarcas que han ido sucediendo el trono
surgen una cantidad de feudos o ciudades.

Esta etapa es la denominada como oscurantismo, en donde cae la intelectualidad por el predominio de la
iglesia católica, ésta logra ascender y apoyándose con el señor feudal, logra que el señor feudal luche por
recuperar o reconquistar el Santo Sepulcro, al mismo tiempo legitima el poder del señor feudal y
concomitantemente gobierna el conocimiento científico. Se detiene el pensamiento del hombre en esta
etapa (a la par de la inquisición alr. S. XIII), porque la Iglesia sostiene que el hombre en la teoría
gnoseológica el hombre conoce porque Dios le va revelando las verdades. Conoce por medio de la fe.
Entonces el conocimiento científico eran dogmas religiosos, se identifica la ciencia con la religión, con el
dogma. Quien discuta un dogma o una teoría estará discutiendo con la Iglesia y con Dios transformándose
en un hereje y va a sufrir persecución, tortura y la muerte.

Los grandes cambios que se van a producir nacen en la concepción del hombre, en la filosofí a del hombre.
En esta nueva etapa del feudalismo va a nacer una nueva clase social burguesa, incipiente capitalista que
comenzará a tener éxito con el comercio, va a comenzar a acumular riquezas y va a advertir que esta
atomización (de la que hablamos), y este atraso científico la va a perjudicar. Termina decantando en la
caída del feudalismo y surgirá la unificación de los estados europeos prácticamente como los conocemos
hoy: Francia, Italia, Inglaterra, Alemania, entre otros, se unifican y se puede apreciar cómo va naciendo el
“ESTADO”.

Maquiavelo, en su obra “El Príncipe”, aconseja a los Medici cómo unificar el estado italiano.

Cuando hay una unificación de estados con territorios delimitados, está la autoridad del monarca que
después se transforma en monarca absoluto, existe una población sujeta a este poder del monarca y al
poder del estado, una organización jurídica- de alguna manera -. Con todo esto podemos observar cómo
surge un nuevo concepto de ESTADO.

En el Renacimiento ya nace el estado, y cada estado tendrá una forma de ser. Se va a vislumbrar la
concepción que se tiene del hombre y la concepción que se tiene del poder.

Durante el feudalismo el hombre era un “siervo” sometido a una posición terrenal, el señor feudal posee
el territorio y por eso es el dueño del “siervo”. Es dueño de su vida y de sus bienes.

Durante la conformación del estado el monarca absoluto continúa con esta concepción del hombre. El
monarca está identificado con la Iglesia, impone su religión a los súbditos, la Iglesia impon e el
43
Derecho Constitucional

conocimiento científico tanto en los estados católicos como en los protestantes. Todo esto forma algo así
como un caldo de cultivo en el cual el hombre va a dar el surgimiento a las teorías contractualitas .

Surge posteriormente el nacimiento del proletariado y surge el constitucionalismo social.

Por ello van a surgir los derechos del hombre y sus garantías.

El poder constituyente es derivado del pueblo.

44
Derecho Constitucional

Nuestra constitución de 1853 fue reformada en 1860, 1949, 1957, 1994.

45
Derecho Constitucional

PIRÁMIDE DE KELSEN

Kelsem, además de considerar a la Constitución como norma suprema o fundante, entiende al texto
fundamental como base de la jerarquía constitucional, a modo de “cúspide” de la pirámide normativa
que ella preside.

Definición de cada una de las normas:

La Constitución o carta magna (del latín cum , con, y statuere , establecer)


Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para
regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que,
en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de éstos
con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las
instituciones en que tales poderes se asientan. Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos y
libertades.

46
Derecho Constitucional

Tratados internacionales:
convenios o acuerdos entre Estados internacionales, que crean normas jurídicas de observa ncia general.
Conforme a lo establecido en el artículo 133 constitucional, los tratados internacionales celebrados por el
presidente, que estén de acuerdo con la constitución y que hayan sido aprobados por el senado, son la ley
suprema de la nación.

Leyes Federales:
son aquellas que tiene vigencia en toda la república y las mismas son creadas por el congreso de la unión
y esta cede únicamente ante la constitución Ejemplo: la ley federal del trabajo.

Leyes Ordinarias:
Son normas jurídicas que no se derivan de ningún ordenamiento de la constitución de manera directa
pero regula materias jurídicas de la misma. Son leyes ordinarias para determinadas entidades federativas
pero tienen el carácter federal en toda la república y son creados por el congreso de la uni ón. Ejemplo: el
código de comercio para el Distrito Federal.

Leyes Locales:
son aquellas leyes que tienen vigor únicamente dentro del territorio de cada estado y son creadas por los
consejos locales. Ejemplo: el código civil para el DF.

Leyes Reglamentarias:
Son aquellas leyes que se emiten de algún mandamiento directo de la constitución y son expedidas por el
congreso de la unión. Ejemplo ley federal del trabajo.

Normas Individuales
: son aquellas normas que se refieren a situaciones jurídicas concretas o individuales que pueden ser de 2
formas:

Normas Privadas:
normas que se derivan de la voluntad de los particulares Ejemplo: contratos y testamentos

Normas Públicas:
son aquellas normas que se derivan de la actividad judicial de las autoridades Ejemplo: sentencias en
materia civil y penal

Reglamento:
Es el conjunto ordenado de reglas y conceptos emitidos por una autoridad competente para el régimen
interior de una dependencia o de de una corporación y existen 2 tipos:

47
Derecho Constitucional

Reglamento particular
y

Reglamento administrativo publico Circular:


son disposiciones de carácter interno dirigido por los órganos superiores hacia los órganosinferiores para
especificar la interpretación de normas, decisiones o procedimientos.

Memorándum:
Pequeñas notas que se mandan de forma interna en la unidad administrativa para quese tomen en cuenta
decisiones y pueden ser de forma personal.

Oficio:
Es un documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, ordenes, informes, gestiones, etc.
Estos pueden ser remitidos de forma externa o interna

48
Derecho Constitucional

49
Derecho Constitucional

50
Derecho Constitucional

UNIDAD 1. DERECHO CONSTITUCIONAL.

ESTADO Y CONSTITUCIÓN- Material proporcionado por la cátedra –

51
Derecho Constitucional

52
Derecho Constitucional

53
Derecho Constitucional

54
Derecho Constitucional

CONSTITUCIONALISMO SOCIAL

55
Derecho Constitucional

INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

56
Derecho Constitucional

ESQUEMA. ESTADO

57
Derecho Constitucional

REFLEXIÓN SOBRE LA GLOBALIZACIÓN

58
Derecho Constitucional

59
Derecho Constitucional

Nuestro Punto de Partida para el Estudio de la Globalización

60
Derecho Constitucional

61
Derecho Constitucional

CONCLUSIONES

62
Derecho Constitucional

GLOBALIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

63
Derecho Constitucional

Podemos identificar seis significados de globalización:

1. Globalización como internacionalización:


Comunidades e identidades que se extienden más allá de las fronteras de jurisdicción nacional.

2. Globalización como apertura de fronteras:


Por medio de barreras reguladoras estables y medidas protectoras, facilitando las transacciones
financieras, comunicaciones y relaciones culturales. El Internet y otros medios de información
tecnológicos han contribuido a este fenómeno. La globalización de la administración pública ha
significado “pensar globalmente y actuar localmente”.

3. Globalización como proceso:


Un proceso continuo de acumulación de capital en el capitalismo moderno. El capitalismo es un sistema
que se expande interna y externamente, contribuido por tres aspectos: un índice de crecimiento
decreciente, la proliferación mundial de corporaciones multinacionales monopólicas y la finalización del
proceso de acumulación de capital.

4. Globalización como ideología:


Las palabras claves: libertad, individualismo, empresas libres y democracia plural han caracterizado esta
fuerza ideológica de globalización.

5. Globalización como fenómeno:


Es decir, como una causa de un esfuerzo del capitalismo mundial para alcanzar mercados globales para
adquirir capital más rápidamente. La globalización ha producido consecuencias significativas para el
Estado y otras instituciones. Considera al mundo como una villa global. Pero provee peso limitado al
Estado moderno y la administración pública, expresando muy poco acerca del rol del Estado, las elites
institucionales y la administración pública en dicho lugar “global”.

64
Derecho Constitucional

6. Globalización como un fenómeno trascendente y un proceso:


Un proceso de expansión a nuevas fronteras y oportunidades para incrementar la acumulación de
capital a nivel global. De manera contraria ocurre en los países del tercer mundo, los cuales han sido
invadidos por los efectos de la globalización por décadas. Los países industrialmente avanzados del
Norte no experimentaron el impacto de la globalización sino hasta ahora.

65
Derecho Constitucional

NOCIÓN DE ESTADO - LA EXISTENCIA DEL ESTADO

NOCIÓN DE ESTADO
Investigando sobre la génesis del Estado, cuentistas políticos y constitucionalistas han esgrimido distintas
teorías; en este momento podemos partir de la clasificación de Germán Bidart Campos, que toma Ismael
Farrando en su libro manual de Derecho Administrativo página Nª2 (bibliografía básica), para quien existen
teorías que explican el nacimiento y existencia del Estado, ellas son:

Sociológicas:
El Estado es un hecho de convivencia, es un hecho de dominación, donde se destaca la dualidad de
gobernantes y gobernados, producto de la lucha de clases, también lo vincula a una asociación, institución,
persona moral o bien confundido con alguno de sus elementos

Deontológicas:
Abordan al Estado desde el fin que cumple, bien común. La existencia del Estado encuentra fundamento en su
finalidad

Jurídicas:
Definen al Estado como orden jurídico, sujeto de derecho o persona jurídica, patrimonio de afectación, unidad
jurídica

Políticas:
Explican el nacimiento del Estado por la soberanía, lo asimilan a una empresa política vinculada a un régimen
decisión, es en definitiva la personificación de la Nación.”

66
Derecho Constitucional

Para otros autores que comparten criterio como Zampeti y Dromi “El Estado es una realidad social y política
integrada por un conjunto de hombres con asiento en un determinado ámbito territorial, con potestad
soberana en lo interior e independiente en sus relaciones internacionales”. Igual anterior página 3 (Farrando).

LOS ELEMENTOS CAUSALES


El Estado es una unidad indivisible, pero podemos estudiar sus elementos causales.

A) CAUSA EFICIENTE

Explica el origen de una cosa, está referida a su nacimiento, al respecto distinguimos distintas teorías:

1. De la sociabilidad impuesta:
La sociedad sería un ser natural, responde a un proceso evolutivo de la realidad física. Darwin. Marx,
Hobbes.

2. De la sociabilidad consensual:
La sociedad es un ser artificial producto de un contrato Hobbes, Locke, y Rouseau

3. De la sociabilidad natural:
Bidart Campos sostiene que el Estado responde a una tendencia natural del Hombre.

B) CAUSA MATERIAL

Aquello de que está hecha una cosa, la materia que la compone: población y territorio.

C) CAUSA FINAL
Explica la razón esencial de una cosa: es el bien común temporal es un bien social

D) CAUSA FORMAL
Muestra de qué modo es una cosa, según Germán Bidart Campos, es el orden o la unión que se haya
establecido en la comunidad, ese orden es poder como estructura gubernativa, gobierno y ordenamiento
jurídico (poder-gobierno-ordenamiento jurídico) son los principios del orden político
Poder es imponer un criterio, el gobierno lo pone en ejecución dentro de un ordenamiento jurídico
positivo

67
Derecho Constitucional

CONSTITUCIÓN

CONCEPTO GENERAL DE CONSTITUCIÓN

“CONCEPTO GENERAL DE CONSTITUCIÓN”

Lo primero que debemos analizar es el concepto mismo de constitución, debemos ver qué entendemos por esa
palabra.

 Siguiendo al maestro Arturo Enrique SAMPAY, en su obra Las Constituciones Argentinas 1975, su
origen se remonta a la expresión latina CUM STATUIRE .Etimológicamente significa: con una
pluralidad de individuos, instituir algo, construir algo, formar algo.

De esta primera idea podemos colegir que Constitución es: el modo de ser que adopta una
comunidad política en el acto de crearse, de recrearse o reafirmarse.

 Para la doctrina clásica o tradicional, el derecho constitucional está referido al estudio de las
constituciones.

 Para ARISTOTELES (Política)


La constitución es la ordenación de los poderes gubernativos de una comunidad política soberana, de
cómo están distribuidas las funciones de tales poderes, de cuál es el sector dominante en la comunidad
política y de cuál es el fin asignado a la comunidad política por ese sector social dominante. Para el
autor “constitución y sector social dominante significan lo mismo”.

68
Derecho Constitucional

Debemos destacar que de las aproximadamente ciento cincuenta constituciones estudiadas por él,
tenían como característica general que eran consuetudinarias o articuladas por leyes fundamentales
que afirmaban la autoridad del Rey.

 Para el constitucionalista Miguel Ángel Ekmedkgian (MANUAL DE LA CONSTITUCION


ARGENTINA)
El vocablo constitución (término de las ciencias sociales) por su legitimidad tiene diversas acepciones,
todas giran en derredor del poder político.

El concepto de constitución comienza a perfilarse de manera al que lo entendemos en la actualidad


desde el Siglo XVIII en Estados Unidos Y Francia (1776 y 1798) , mientras que en América del Sud
comienzan a surgir en el siglo XIX las primeras constituciones escritas.

En otro sentido el vocablo constitución designa un conjunto de normas jurídicas que regulan y determinan el
modo en que debe ser ejercido el poder político.

 Es Herman Heller quien profundiza estas dos concepciones latentes en los conceptos que venimos
analizando de constitución en un sentido material – normalidad y Constitución formal - normatividad.
En efecto afirmamos que todo pueblo tiene una Constitución, es decir una manera de organización
social y política, podemos advertirlo con la observación empírica de las conductas de los actores
constitucionales, tanto quienes ejercen el poder como de los miembros integrantes de la sociedad en su
conjunto.

También estamos en condiciones de afirmar que en la mayoría de los Estados, además, es una
Constitución escrita, como un conjunto de normas compiladas en un cuerpo único.
Esta introducción nos advierte sobre el contenido formal y material de la constitución y sobre la forma de
estudiar la materia que tendremos, es decir que no agotaremos el estudio del Derecho Constitucional con la mera
lectura del texto constitucional sino que lo complementaremos con la realidad en la cual se plasma.

 Indica con precisión el maestro Bidart Campos


Lo social y lo político, al igual que lo jurídico, no se montan sino sobre lo humano. Lo importante al abordar el
estudio de esta materia, es poder analizar el funcionamiento real de una constitución (también real).

Ello implica delimitar la efectiva articulación y limitación recíproca del Poder, en beneficio de los ciudadanos que
lo determinan e instituyen.

Cierto es que para conocer esta realidad, habrá que ocuparse de muchas situaciones no jurídicas, pero no
creemos razonable que en ese tránsito, se desplace a la Constitución del centro real del sistema constitucional. O
sea, que sin pretender incurrir en demasías jurídicas formales, hemos de centrar este ámbito de estudio en sus
justos contornos: una realidad integradora que tiene por eje a la Constitución

69
Derecho Constitucional

 Según Joaquín V. González


Es la rama de la ciencia jurídica que trata del estudio de la constitución de un país o de las
constituciones en general. En un enfoque más moderno o actual, si bien se sigue ocupando del estudio
de las constituciones excede ese alcance. Conjunto de preceptos según los cuales se establecen y se
rigen las sociedades cuando las sociedades se organizan en gobiernos determinados con el fin de
conservarse y perpetuarse como acciones soberanas.

 González Calderón:
Rama de las ciencias jurídicas que estudia la estructura fundamental y organización política de la
Nación, en cuanto al régimen de la libertad y al funcionamiento de los poderes públicos dentro de las
finalidades esenciales y progresivas del estado.

 Linares Quintana:
Sistema de normas positivas y de principios que rigen el ordenamiento jurídico del estado constitucional
o de derecho, y cuya finalidad suprema es el amparo y garantía de la libertad y dignidad del hombre.
Esta definición responde al concepto clásico de constitucionalismo, que ya no se ajusta a las nuevas
orientaciones y exigencias de la comunidad, que no solo busca garantizar su libertad sino también su
seguridad social y económica.

 Bidart Campos:
Es el que con jerarquía de supra legal, basada en la soberanía del pueblo rige la estructura fundamental
del estado, siempre y cuando asegure el goce real y efectivo de los derechos fundamentales del
hombre.

Con respecto a esto, Bidart Campos considera que el derecho constitucional es aquel que estudia la
estructura fundamental u organización política de la Nación, en lo referente al régimen de la libertad y
al funcionamiento de los poderes públicos, dentro de las finalidades esenciales y progresivas del estado.
Aunque abarquemos el texto constitucional, no agotaremos con él el Derecho constitucional, porque también
se integra por el contenido de la constitución material que la completa y la pueda en ningún caso
contraponerse con el texto escrito, la presente descripción esclarece la cuestión. Nos referimos al contenido
del Derecho Constitucional por dos enfoques: Material y Formal:

 Formal:
Se agotaría en las normas expresamente formuladas en un sistema unitario y reunido que compone la
constitución formal (el texto Constitucional).

70
Derecho Constitucional

Características:

1. La Constitución es una Ley.

2. Esa ley es suprema.

3. Esa ley es escrita.

4. Codificada en un texto.

5. Origen el poder constituyente.

 Integran la constitución material:


Normas, fallos y hasta conductas de los actores constitucionales que se refieren al poder, sus órganos, sus
funciones y las relaciones entre órganos y funciones y lo que se refiere a la situación política del hombre en el
Estado.

Características:

1) No debe contraponerse con el texto Constitucional.

2) Vigencia, actualidad y positividad.

3) Un orden real de conductas de los actores sociales.

4) Su vigencia proporciona actualidad.

La Constitución material es más amplia que la formal.

Quedan fuera de la formal:

a) Las normas escritas que no están en el código único.

b) Las conductas con contenido constitucional no regladas por la constitución formal

c) Las que surgen de la administración de justicia.

Puede haber coincidencia entre la Constitución Formal y Material.


Coinciden cuando la Constitución Formal tiene vigencia, efectividad y se la aplica una Constitución Formal.
Puede no tener en parte vigencia, pero siempre hay una Constitución material que está vigente y se aplica.
Todo estado tiene una Constitución material: puede ser dispersa. Existen conductas consuetudinarias no
escritas o sólo no escritas.

71
Derecho Constitucional

En base a estos conceptos estamos en condiciones de afirmar que La Constitución Argentina está
conformada por:

 Constitución formal de 1853 y sus reformas 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994.

 Normas escritas dispersas que regulan materia constitucional.

 Tratados internacionales.

 Costumbre derecho no escrito.

 Derecho judicial o jurisprudencia.


Una vez que tenemos en mente el concepto de Constitución podemos avanzar sobre las clasificaciones que se
han elaborado, teniendo en cuenta diversos aspectos que puede presentar la organización Constitucional.
El profesor García Pelayo hace hincapié en la tipología Constitucional, en consecuencia afirma que hay distintos
tipos de Constitución.

TIPOS

1) Racional Normativa:
se presente como un conjunto de normas escritas, basadas en la creencia en la fuerza estructuradora de
la ley, se pretende subsumir la realidad en esas normas. Responde a la racionalidad, seguridad y
estabilidad El valor en que se asienta es la Validez.

2) Historicista:
Es producto de la tradición desde el pasado hasta el presente. Sostiene como característica la
continuidad, respeta la idiosincrasia de cada pueblo en particular, sus tradiciones y creencias. Cada
comunidad tiene su constitución. El valor en que se asienta es la Legitimidad.

3) Sociológica:
Refleja la constitución real y de efectiva aplicación de un régimen político, mira el presente y su
conformación temporal. El valor en que se asienta es la Vigencia.

Otras clasificaciones de constitución a tener en cuenta:

a) Por su forma: 1) Escrita: formal codificada 2) No escrita o dispersa

b) Formal y Material.

c) Por el procedimiento para su reforma 1) Rígida Procedimiento órgano (orgánica)

Procedimiento especial (procedimiento agravado) 2) Flexible 3) Pétrea total o parcialmente.

d) Por su origen: 1) Otorgada, 2) Pactada 3) Impuesta

72
Derecho Constitucional

LA CONSTITUCIÓN COMO PACTO O TRANSACCIÓN


En cuanto abordamos este tema es inevitable vincularlo con las teorías contractualistas (siglos XVII y XVIII) que
en autores tan disímiles como Tomas Hobbes (1681), John Locke (1690), J.J.Rouseau (1762), Montesquieu
(1748); por medio de una ficción explican el paso del estado natural del hombre al estado social. A fin de
superar el principio de la fuerza como eje de organización, logran por medio de un contrato suscripto por los
hombres, un acuerdo para investir de autoridad a uno o algunos, a fin que estos dicten las normas de
convivencia social y provean a la seguridad.
 Para los contractualistas es el pacto social el que permite crear las reglas de convivencia en que se
asienta el Estado de Derecho, todos ceden y todos tienen como garantía el cumplimiento del acuerdo.
Base también del principio de soberanía popular, la creación de la autoridad y el resguardo del espacio
de libertad del hombre, todos principios básicos incluidos dentro de este marco de deber ser.
 Vinculada a estas ideas, la teoría constitucional concibe a la Constitución de la Nación como norma
suprema destinada a regir la organización del Estado y de la sociedad, que debe ser fruto del consenso,
del acuerdo o pacto transaccional, reflejo de la ideología e idiosincrasia del pueblo que la dicta, de allí
que sea producto del Poder Constituyente como manifestación directa de la voluntad popular.
 En la constitución deben amalgamarse todos los valores, fines, aspiraciones, garantías, que son
características de un pueblo, lo que sólo puede lograrse por medio del acuerdo, construyendo el país
anhelado para el presente y el futuro en el devenir del tiempo. En estas ideas coincidimos con César
Enrique Romero2 cuando pronuncia que no cree en el fin de las ideologías, la constitución está imbuida
de ideología y valor en todas y cada una de sus cláusulas.
 De allí el necesario debate, el acercamiento de posturas encontradas y afines de todos los sectores
políticos y sociales, a fin que cada uno se vea reflejado en los postulados constitucionales, se identifique
con su sentido y espíritu, a sabiendas que el producto final nunca será el total de las aspiraciones de un
sector, sino el suficiente que surge de la cesión de parte de lo ambicionado para lograr el proyecto
compartido, común.
 En definitiva hablamos de una construcción social histórica, de un proceso de amalgamiento, hay
coincidencias en estudiosos de los ámbitos jurídicos, políticos e históricos, que nuestro proceso
institucional ha sido harto complejo y conflictivo.
 Por el contrario, si la constitución no es producto del acuerdo, del consenso, del pacto está
predestinada a fracasar, no encuentra el punto de su vigor, validez y vigencia.
 Para probar esta teoría no es necesario recurrir a ejemplos de laboratorio, basta con repasar nuestra
historia institucional, teniendo en cuenta los avatares políticos y organizacionales por los que pasamos
73
Derecho Constitucional

para llegar al dictado de la primera constitución, a su plena vigencia y las situaciones particulares de
cada proceso de reforma constitucional.
2- “Pensamos en la lógica compatibilidad de norma y creencia o ideología, entendida ésta como conjunto de factores conformantes de
una concepción del mundo y de la vida enderezada a esclarecer o explicar la organización el ejercicio y los objetivos del poder político
en la sociedad”- (César Enrique Romero, Derecho Constitucional, Tomo I, Zavalía, 1976, Pág. 5 )

CONSTITUCION COMO LEY SUPREMA

74
Derecho Constitucional

PODER CONSTITUYENTE

75
Derecho Constitucional

ETAPAS DE LA REFORMA

REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994

76
Derecho Constitucional

Reformas contenidas dentro del núcleo de coincidencias básicas


Esta parte contenía doce puntos centrales destinados a rediseñar la estructura del poder del Estado recreando
el régimen republicano, con el objeto de atenuar el sistema presidencialista y lograr un nuevo equilibrio de
poder y control, de pesos y contrapesos al decir de Montesquieu. Por ello se trató:

A) Atenuación del Sistema Presidencialista

B) Reducción del mandato del Presidente y Vicepresidente de la Nación.

C) Se elimina el requisito confesional para ser Presidente

77
Derecho Constitucional

D) Elección directa de Tres Senadores, por cada Provincia y la ciudad de Buenos Aires.

DERECHO CONSTITUCIONAL

NOCIÓN.
El derecho constitucional es el sector del mundo jurídico que se ocupa de la organización fundamental del
Estado.
El contenido de lo que es "fundamental" o "no fundamental" para un Estado, depende del criterio jurídico-
político de cada comunidad.
Por supuesto, se refiere a la estructuración de los poderes básicos de ese Estado y a la delimitación de las
facultades, competencias y atribuciones de éste, así como al reconocimiento de los derechos personales y
sociales que se reputen esenciales.

Carácter de causalidad
Por ocuparse de asuntos fundamentales, se atribuye al derecho constitucional el carácter de causalidad del
orden jurídico total de un país. En efecto, actúa como causa formal de ese orden, al indicar quién hace las
normas y cómo debe elaborarlas, al mismo tiempo que fija ciertas directrices mínimas de contenido de esas
reglas sub constitucionales. Por ejemplo, en el . Artículo 77.-y ss., la Constitución argentina se ocupa "de la
formación y sanción de las leyes", mientras que en el art. Artículo 16.- enuncia pautas de igualdad en materia
de impuestos y cargas públicas. El art. Artículo 17.- indica que debe respetarse el derecho de propiedad; el
Artículo 18.- prohíbe ciertos tipos de penas en el ámbito del derecho criminal, etcétera.

Artículo 16.- La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros
personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos
sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.

Artículo 17.- La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en
virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley
y previamente indemnizada. Sólo el Congreso impone las contribuciones que se expresan en el Artículo 4º.
78
Derecho Constitucional

Ningún servicio personal es exigible, sino en virtud de ley o de sentencia fundada en ley. Todo autor o
inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley.
La confiscación de bienes queda borrada para siempre del Código Penal argentino. Ningún cuerpo armado
puede hacer requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna especie.

Artículo 18.- Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al
hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley
antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en
virtud de orden escrita de autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los
derechos. El domicilio es inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una
ley determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación.
Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los
azotes. Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos
detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que
aquélla exija, hará responsable al juez que la autorice.

DENOMINACIÓN.
La expresión "derecho constitucional" es la usual en España (donde superó al título de "derecho político"),
Italia e Iberoamérica. En la literatura soviética es más frecuente hablar de "derecho estatal". En Francia, la
asignatura fue llamada "derecho político", "derecho político constitucional", o "derecho constitucional
político". Actualmente se lo conoce como "derecho constitucional e instituciones políticas". En Alemania se
habla de "derecho constitucional" y "derecho estatal".

CONCEPTO DE Derecho Constitucional


De todas las definiciones que han dado los más destacados constitucionalistas y estudiosos en la materia,
daremos la siguiente: EL DERECHO CONSTITUCIONAL ES LA RAMA DEL DERECHO PÚBLICO, UN CONJUNTO
DE NORMAS Y PRINCIPIOS QUE ESTUDIA LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO, FUNDAMENTALMENTE
HACIENDO HINCAPIÉ EN EL ESTATUS DEL INDIVIDUO, DEL HOMBRE, DEL HABITANTE DENTRO DE LA
SOCIEDAD Y DEL ESTADO Y EN LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO EN CUANTO A LA CONFORMACIÓN DEL
PODER.

79
Derecho Constitucional

SEGÚN DISTITOS JUSRISTAS Y ESPECIALISATS EN LA MATERIA

 Para un sector de estudiosos del derecho


La Constitución se presenta como una realidad jurídico-formal: una norma especial y suprema
(codificada o dispersa) que preside la vida jurídica y política de un país, pero que se limita a definir los
grandes trazos básicos, sin descender a las cuestiones de detalle.
Esta norma fundamental no pretende agotar todo el derecho, ni ser la única fuente de juridicidad. Tal
concepto, que podemos sindicar como clásico nutrió a las primeras constituciones (fines del Siglo XVIII y
principios del Siglo XIX) y sus puntos de referencia eran la captura de un espacio básico de libertad para
los ciudadanos, y una pretensión de limitación (sobre la base de división) del Poder.
Una variable de esta postura es la posición “Kelseniana”, que además de considerar a la Constitución
como norma suprema o fundante, entiende al texto fundamental como base de la jerarquía
constitucional, a modo de “cúspide” de la pirámide normativa que ella preside.

 Para los Kelsenianos


La Constitución es paradigma y fuente de la juridicidad misma, y particularmente una norma destinada
a dejar sin efecto a todas las que se le opongan, ya que es la norma que rige la producción de toda
normativa inferior a ella.
En términos Kelsenianos, la Constitución no posee carácter político alguno.

 Según la interpretación de otro sector doctrinario,


La Constitución es una realidad político-organizativa, ya que se instituye en la organización básica de
un país.
Esta concepción pone de resalto la función organizadora y fundamentadora de la Constitución, que
por una parte, codifica y ordena la vida política, y por la otra, la fundamenta y legitima
La concepción institucional del sistema constitucional se opone al concepto normativo del mismo.
Predica que el conocimiento de la realidad social en un país determinado se logra fundamentalmente
mediante el estudio de sus instituciones.
Este contexto se aleja entonces del terreno eminentemente normativo para situarse en las estructuras
de los poderes e intereses sociales, políticos y económicos que se mueven tras el derecho público

 Por su parte, pensadores como Corwin, Friedrich y Loewenstein


Conciben a la Constitución como un medio Para limitar al Poder. Se presume que el Poder es en sí
pernicioso (aunque necesario), y por ello hay que frenarlo, garantizando además a los ciudadanos una
esfera inviolable de derechos y libertades.
Este enfoque se encuentra nutrido por el pensamiento liberal, contrario a toda acumulación del Poder.
Desde este espacio de pensamiento, el límite del poder se encuentra constituido por el Derecho, y en
consecuencia la naturaleza de la Constitución es política y jurídica, revistiendo necesariamente un
carácter jurídico y formal.

80
Derecho Constitucional

 Edmund Burke Federico Lassalle


Finalmente hay quienes piensan que la Constitución es la concreta y real configuración de una
Nación, como resultado de su historia, o del juego de los factores reales de poder que en él existen, su
estructura de clases, etc. No se trata aquí de identificar a la Constitución con el “deber ser” sino con el
“ser” de la sociedad.
Esta concepción emplea aquí el concepto de Constitución en un sentido descriptivo, pudiendo
destacarse a Edmund Burke como principal cultor de la misma. No podemos olvidar aquí a Federico
Lassalle, quien situado en las antípodas de Burke, también hizo hincapié en el modo sociológico-real
de existir de un pueblo, ello en una famosa conferencia pronunciada en Berlín, en 1862.

 Definía allí Lassalle a la Constitución como el conjunto de factores reales de poder que rigen
un país
Aclarando que cuando esos factores se plasman en un papel, dan lugar a una Constitución, en sentido
formal, y constituyen entonces derecho
Se preguntaba el famoso revolucionario alemán frente a su auditorio en su inmortal conferencia: ¿En
qué consiste la verdadera esencia de una Constitución?
Y respondía:

De lo expuesto podemos deducir que para Lassalle, todos los países tienen Constitución real y efectiva, de la misma
manera que todo cuerpo tiene una constitución, pero enfatiza luego de ello que lo específico de los tiempos que
hoy corren (en Alemania del 1800) no son las constituciones reales y efectivas, sino las constituciones escritas,
las “hojas de papel”, de lo que deriva el autor que los problemas constitucionales no son tanto problemas de derecho,
cuanto problemas de poder.

81
Derecho Constitucional

Entonces podemos decir que el Derecho Constitucional desde la mirada de la CONSTITUCIÓN:

Es límite
para el gobierno puesto que las normas
constitucionales limita la órbita de acción del
gobierno, y para los gobernados es ley básica de
garantías, debido a que consagra los derechos
fundamentales del ser humano y aseguran por medio
de las garantías y asegura el pleno ejercicio de sus
derechos.

Es un derecho supra legal


porque a él deben subordinarse las demás ramas del
derecho positivo

LA
CONSTITUCIÓN Es un derecho mixto
porque no solo se limita a la organización propiamente
política, sino que además contiene preceptos de otras
índoles.

Reposa
sobre la soberanía del pueblo.

Su finalidad primera
es la defensa de los derechos fundamentales del
hombre, valorados como esenciales para salvaguardar la
dignidad del hombre

82
Derecho Constitucional

Nos referimos al contenido del derecho constitucional por dos enfoques:.

En sentido MATERIAL
es una modalidad de limitación al
Poder, lleva a cabo por medio del
derecho que afirma y provee una
esfera de derechos y libertades a
DERECHO favor de los habitantes del Estado.
CONSTITUCIONAL Y
LA
En sentido FORMAL
CONSTITUCIÓN
será el documento que estatuye lo
antes expuesto, pero que habrá de
valorarse en tanto y en cuanto sea
realmente observado en la realidad.

No creemos que la Constitución sea un instrumento neutro a las valoraciones (políticas o no). Por el contrario,
la concebimos como una creación del liberalismo político, hoy en pleno tránsito a un decidido e impredecible
cambio, asentado sobre la cresta de la ola del fin del milenio que brega – al menos eso observamos en los
tiempos que hoy corren – por generar un decidido tránsito de la democracia representativa a la democracia
participativa

DESARROLLO ACADÉMICO

Tal vez la cátedra en Oxford de sir William Blackstone (1758), llamada "Sobre el estudio del derecho" (About
the study of the law), y que se ocupaba "de las leyes y Constitución" de Inglaterra, sea la primera aproximación
a la disciplina.

83
Derecho Constitucional

Sin embargo, la doctrina califica por lo común como la cátedra inicial de la asignatura la abierta en 1797, en
Ferrara, llamada Diritto costituzionale cispadano e giuspubblico universale, a cargo de José Compagnoni de
Luzo.

INICIOS EN LA ARGENTINA.
- En 1834 nació la primera cátedra de derecho constitucional en nuestro país, en la Universidad provincial de
Córdoba, a cargo de Santiago Derqui, años después presidente de la Confederación Argentina.
En la Universidad de Buenos Aires se estableció la disciplina en 1855, encomendándose la cátedra a Domingo
F. Sarmiento.
De hecho, la inauguró el colombiano Florentino González. '

PRINCIPALES ETAPAS. - En rigor de verdad, no puede hablarse de una "escuela" (orgánica y específica)
argentina de derecho constitucional. Sí es factible verificar distintos períodos en la evolución del derecho
constitucional argentino.
 El primero, de formación, surge incluso antes del dictado de la Constitución de 1853, con los escritos de
Esteban EcheverrÍa (en particular, el Dogma socialista) y de Juan B. Alberdi (preferentemente las Bases y
puntos de partida para la organización política de la República Argentina).
Después de sancionada la Constitución de 1853, se destacan Domingo F. Sarmiento (Comentarios de la
Constitución argentina), Florentino González (Lecciones de derecho constitucional), el Curso de derecho
constitucional de José M. Estrada, las Lecciones de derecho constitucional de Manuel Montes de Oca,
entre otras.
 El segundo, de consolidación, presenta dos obras clave: el Manual de la Constitución argentina, de
Joaquín V. González (1897), y el Derecho constitucional argentino, de Juan A. González Calderón (a partir
de 1917, con varias ediciones).
 El tercero, de reelaboración, cuyo inicio tal vez pueda marcarse al comienzo de los años sesenta, tuvo
entonces como representantes más destacados a Germán J. Bidart Campos, inspirado en el
pensamiento tridimensionalista (p.ej., Derecho constitucional, de 1964; El derecho constitucional del
poder, de 1967), a Humberto Quiroga Lavié (Derecho constitucional, 1978), con aportes sociologistas
vinculados de modo particular con Max Weber, y la Teoría constitucional de Jorge R. Vanossi (1975).El
derecho constitucional, como disciplina autónoma, comenzó a ser enseñado poco después del
advenimiento de las primeras constituciones. La primera cátedra de derecho constitucional fue creada
en la Universidad de Oxford en 1758. Sin embargo esta no estaba referida a constituciones escritas. El
primer modelo fue la Constitución de Estados Unidos sancionada en Filadelfia de 1787. Con referencia
a las modernas constituciones escritas de fines del siglo XVIII, la primera cátedra de la materia fue
creada en la Universidad de Ferrara en Italia en 1797. En Francia, la Asamblea Constituyente dispuso a
partir de 1791 que se enseñara en las facultades de Derecho la constitución de ese país.

84
Derecho Constitucional

CUADRO ESQUEMÁTICO DEL PENSAMIENTO DE DISTINTOS ESTUDIOSOS

La constitución es la ordenación de los poderes gubernativos de una comunidad política soberana, de cómo
están distribuidas las funciones de tales poderes, de cuál es el sector dominante en la comunidad política y de
ARISTOTELES
cuál es el fin asignado a la comunidad política por ese sector social dominante. Para el autor “constitución y
sector social dominante significan lo mismo”.
Profundiza estas dos concepciones latentes en los conceptos de constitución en un sentido material –
normalidad y Constitución formal - normatividad.
En efecto afirmamos que todo pueblo tiene una Constitución, es decir una manera de organización social y
Herman Heller política, podemos advertirlo con la observación empírica de las conductas de los actores constitucionales,
tanto quienes ejercen el poder como de los miembros integrantes de la sociedad en su conjunto.
También estamos en condiciones de afirmar que la mayoría de los Estados tienen además una Constitución
escrita, como un conjunto de normas compiladas en un cuerpo único.
Es la rama de la ciencia jurídica que trata del estudio de la constitución de un país o de las constituciones en
general. En un enfoque más moderno o actual, si bien se sigue ocupando del estudio de las constituciones
Según Joaquín V.
excede ese alcance. Conjunto de preceptos según los cuales se establecen y se rigen las sociedades cuando las
González
sociedades se organizan en gobiernos determinados con el fin de conservarse y perpetuarse como acciones
soberanas.
conciben a la Constitución como un medio Para limitar al Poder. Se presume que el Poder es en sí pernicioso
(aunque necesario), y por ello hay que frenarlo, garantizando además a los ciudadanos una esfera inviolable
de derechos y libertades.
Corwin, Friedrich
Este enfoque se encuentra nutrido por el pensamiento liberal, contrario a toda acumulación del Poder.
y Loewenstein
Desde este espacio de pensamiento, el límite del poder se encuentra constituido por el Derecho, y en
consecuencia la naturaleza de la Constitución es política y jurídica, revistiendo necesariamente un carácter
jurídico y formal.
Rama de las ciencias jurídicas que estudia la estructura fundamental y organización política de la Nación, en
González Calderón cuanto al régimen de la libertad y al funcionamiento de los poderes públicos dentro de las finalidades
esenciales y progresivas del estado
es la concreta y real configuración de una Nación, como resultado de su historia, o del juego de los factores
Edmund Burke reales de poder que en él existen, su estructura de clases, etc. No se trata aquí de identificar a la Constitución
con el “deber ser” sino con el “ser” de la sociedad.
la Constitución como el conjunto de factores reales de poder que rigen un país, aclarando que cuando esos
factores se plasman en un papel, dan lugar a una Constitución, en sentido formal, y constituyen entonces
derecho.
Federico Lassalle La suma de factores reales de poder Todos los países tienen Constitución real y efectiva, de la misma manera
que todo cuerpo tiene una constitución, pero enfatiza luego de ello que lo específico de los tiempos que hoy
corren (en Alemania del 1800) no son las constituciones reales y efectivas, sino las constituciones escritas, las
“hojas de papel”, de lo que deriva el autor que los problemas constitucionales no son tanto problemas de
derecho, cuanto problemas de poder.
Sistema de normas positivas y de principios que rigen el ordenamiento jurídico del estado constitucional o de
derecho, y cuya finalidad suprema es el amparo y garantía de la libertad y dignidad del hombre.
Linares Quintana: Esta definición responde al concepto clásico de constitucionalismo, que ya no se ajusta a las nuevas
orientaciones y exigencias de la comunidad, que no solo busca garantizar su libertad sino también su
seguridad social y económica.
Es el que con jerarquía de supra legal, basada en la soberanía del pueblo rige la estructura fundamental del
estado, siempre y cuando asegure el goce real y efectivo de los derechos fundamentales del hombre.
considera que el derecho constitucional es aquel que estudia la estructura fundamental u organización
Bidart Campos
política de la Nación, en lo referente al régimen de la libertad y al funcionamiento de los poderes públicos,
dentro de las finalidades esenciales y progresivas del estado. Lo social y lo político, al igual que lo jurídico, no
se montan sino sobre lo humano
Miguel Ángel El vocablo constitución (término de las ciencias sociales) por su legitimidad tiene diversas acepciones, todas
Ekmedkgian giran en derredor del poder político.

85
Derecho Constitucional

NOMBRE. –
El estatuto oficial se llama usualmente "Constitución". En otros casos se la ha denominado "ley fundamental",
"instrumento de gobierno", "carta constitucional", "estatuto", "reglamento o acta constitucional".

Asimismo, a la Constitución oficial se la conoce popularmente como ley suprema o carta magna. Los países con
constitución dispersa, no unificada, han hablado de "leyes constitucionales" (Francia, 1875), o "leyes
fundamentales" (España, 1942-1978).

CONTENIDO

TEORIA TRIALISTA DE BIDART CAMPOS

Aplicando la teoría trialista de Bidart Campos, la noción de derecho constitucional debe estar integrada por los
siguientes aspectos:

 Dimensión Normativa: los textos constitucionales, por su sentido histórico y positivo.


 Dimensión Sociológica: la realidad existencial, mediante cuya confrontación se determina si existe una
verdadera vigencia constitucional.

86
Derecho Constitucional

 Dimensión Dikelógica: (Dike: Justicia) El criterio de justicia de valorar tanto el orden normativo, como
el orden de la realidad.

Todo el material que el investigador encuentra en la dimensión sociológica y en la normativa suele ser
sometidos a una valoración para enunciar su justicia o injusticia, para emitir juicios de valor.
Cesar Enrique Romero destaca que nuestra disciplina es la que con mayor profundidad, recibe los impactos del
proceso de cambio y que para responder al signo de los tiempos el derecho constitucional no se agota ya en la
ponderación de la normatividad, sino que debe abarcar el mundo de los valores y de los hechos y relaciones
humanas, comprendiendo la verdad real, para que el antiguo arte de gobernar que es conducir a metas de Bien
Común se desplace marginando la anarquía y el despotismo.

DIMENSIÓN NORMATIVA – FÁCTICA Y AXIOLÓGICA


El contenido del derecho constitucional es más estrecho o más amplio según las perspectivas que se
adoptan.

DIMENSIÓN NORMATIVA
comprende las normas de derecho constitucional.
• NORMAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL PRIMARIO: son reglas constitucionales que tienen supremacía
por sobre las demás reglas jurídicas. FORMAL impresas en el texto constitucional e INFORMAL (costumbre)
dcho. constitucional consuetudinario y del DERECHO REPENTINO.
• NORMAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL SECUNDARIO: no tiene supremacía. Son reglas jurídicas que se
complementan al dcho constitucional primario (EJ. Ley de Ministerios, reglamentos de cámaras
Legislativas) son FORMALES (elaboradas y promulgadas por el dcho positivo en vigor), o INFORMAL (dcho.
consuetudinario y repentino)

DIMENSIÓN FÁCTICA Integrada con las conductas de los "operadores" o quienes deben
"aplicarla". Son hechos y omisiones de aquellos.
• CONFORME A LAS NORMAS DE DCHO. CONSTITUCIONAL (primario o secundario)- FORMALES o
INFORMALES Son hechos constitucionales.
• OPUESTAS A ELLAS: hechos inconstitucionales. La infracción permitida por quienes deben velar por la
supremacía puede convertir a la constitución en consuetudinaria "valor normativo de lo fáctico" (Jellinek)

DIMENSIÓN AXIOLÓGICA Se ocupa de los valores constitucionales (justicia, orden, paz,


bienestar general etc.)
• Están relacionados con ideologías. Ej. liberalismo (libertad), socialismo (igualdad), social cristianismo
(justicia y bien), Autoritarismo (orden y seguridad) etc.
• Legitiman (justifica, apoyan) o deslegitiman (reprueban). En casos extremos, ilegítimos, los valores
pueden autorizar el ejercicio del derecho de resistencia, a la opresión. Lo cual no se enumera en el
Artículo 33.- y está en forma parcial en.Artículo 36

87
Derecho Constitucional

Artículo 33.- Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución no serán entendidos como negación de
otros derechos y garantías no enumerados; pero que nacen del principio de la soberanía del pueblo y de la forma
republicana de gobierno.

Artículo 36.- Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia por actos de fuerza
contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos actos serán insanablemente nulos.

Artículo 29.- El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de
provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la
vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza
llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena
de los infames traidores a la patria.

FUENTES
La expresión fuentes del derecho, puede tener tres significados:
a) Metafísico o filosófico, según el cual, representan la esencia y la justificación suprema del derecho.
b) Histórico, o sea, el conjunto del derecho anterior o extranjero que ha suministrado los principios y los
conceptos jurídicos a un ordenamiento determinado.
c) Estrictamente positivo, de acuerdo con el cual, no son sino los métodos de creación de las normas
jurídicas, de un determinado ordenamiento. O sea los actos y los hechos de los cuales nacen los
principios jurídicos y las normas que determinan la Constitución del Estado.

Son fuentes del sistema constitucional el conjunto de actos y hechos a partir de los cuales nacen los
principios jurídicos y las normas que lo estructuran.

Ellas pueden ser divididas en:

 Directas

Las diversas constituciones, la costumbre y el sistema internacional de los derechos humanos

 Indirectas

Jurisprudencia, doctrina y derecho constitucional comparado.

EL PROBLEMA DE LAS "FUENTES" DEL DERECHO. CONSTITUCIONAL.

Según Bidart Campos la expresión fuentes alude aquí a la detectación de las normas del derecho
constitucional. Se emplea en varios sentidos.

88
Derecho Constitucional

FUENTES DE CONSTANCIA.

Éstos son los modos en que pueden manifestarse las normas jurídicas:

 Texto constitucional,

 Ley,

 Decreto ley,

 Costumbre,

 Etcétera.

A su vez son por su categoría:

 Normas de 'derecho constitucional primario".


Tienen supremacía, en el sentido de que son superiores a las demás (p.ej., las reglas de la
constitución formal).

 Normas de "derecho constitucional secundario,


Sin supremacía (p.ej., leyes comunes que tratan algún punto esencial para el Estado, como la ley
de ministerios).

FUENTES MATERIALES.
También llamadas indirectas: consisten en los factores económicos, religiosos, históricos, psicosociales,
etc., que son causa y que explican el contenido de una norma de derecho constitucional.

Concluimos, entonces, en que las fuentes del derecho constitucional, ordenadas


jerárquicamente conforme a su importancia son:
1. La constitución,

2. La ley,

3. La jurisprudencia,

4. La doctrina y

5. La costumbre.

FUENTES INMEDIATAS O DIRECTAS

1. La Constitución:
Si bien la constitución es una ley, su carácter de norma fundamental, tanto desde la perspectiva jurídica como
de la política la ubica en una grada preferente. Esta relevancia no solo le corresponde por su carácter
normativo privilegiado, sino también porque en ella están los principios y valores sobre los cuales cada estado
89
Derecho Constitucional

edifica su régimen político y jurídico. Es la fuente por excelencia porque es el basamento del ordenamiento
jurídico. Lo que no significa que todo el derecho constitucional este contenido exclusivamente en los textos
constitucionales, porque como enseña Alberdi: "la Constitución es la piedra fundamental de la organización;
pero no es la organización, es el cimiento pero no es el edificio mismo".

Inmediatamente después, cabe mencionar a

2. La ley,
También es fuente importante de ordenamiento, debiéndose distinguir entre "leyes constitucionales" y "leyes
en consecuencia de la Constitución.

2.1. Leyes constitucionales


Son aquellas que por su jerarquía, son equiparables a la propia Constitución, como por ejemplo la Ley
de Ministerios, la Ley de Organización de los Partidos Políticos y la Ley de Organización de la Nación
para Tiempos de Guerra.

2.2. Leyes que se dictan en consecuencia de la Constitución,


Son las que para asegurar su validez deben subordinarse a la constitución.

Necesariamente deben estar en armonía con la constitución. Las leyes son instrumentos de aplicación de la
constitución destinados a regir frente a determinadas realidades, ellas no tienen, habitualmente la pretensión
de futuridad que caracteriza a las constituciones, actúan como elementos de adaptación permanente a la
realidad.

3. La jurisprudencia.
Tiene un lugar relevante como fuente del derecho constitucional. Nuestra propia ley fundamental le ha
reservado al Poder Judicial el control de la constitucionalidad de las leyes. La jurisprudencia evita su
cristalización y la adapta a las cambiantes condiciones que ofrece la realidad. Cobran importante relevancia los
pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia. Observancia constante y uniforme de una norma de
conducta por los miembros de una sociedad con la convicción de que responden a una necesidad jurídica.

4. La costumbre
Consiste en la repetición de conductas durante un lapso determinado con la convicción acerca de su
obligatoriedad jurídica. En el derecho privado, la costumbre constituye una fuente importante del derecho. No
ocurre lo mismo en el derecho público.

5. La doctrina
Son opiniones, investigaciones y estudios realizados por especialistas, y debidamente fundados que tienen en
el derecho constitucional una notoria importancia y constituye una fuente de la materia. Ha sido relevante el
aporte posterior a la sanción de ella, que ha contribuido a lograr su mejor interpretación, e incluso ha servido
para propiciar iniciativas de modificaciones de nuestra ley fundamental.

90
Derecho Constitucional

6. La costumbre como fuente del derecho se divide a su vez en:

6.1. Secundum legem o interpretativa ":


Fundada en una cláusula de la Constitución a la que precisa o aclara, e inclusive actúa
como elemento de interpretación.

6.2. "Praeter legem o modificatoria ":


Crea normas supletorias en caso de silencio de la Constitución, debiéndose admitir con
reserva y prudencia.

6.3. "Contra legem o modificatoria":


Pretende modificar una disposición constitucional y contra la cual choca. Es
inadmisible en el sistema de la constitución escrita y rígida.

Críticas a esta clasificación de las fuentes


Poviña critica esta clasificación por considerarla inexacta y contradictoria. Con respecto a la costumbre
"secundum legem " advierte que la expresión es inexacta porque hace suponer la existencia de otras de
diferente sentido. Con relación a la costumbre "praeter legem ", hace notar que tal especie significa
admitir de pleno la existencia de lagunas en la ley, lo que no comparte. Sostiene que no hay lagunas en
el derecho, porque hay jueces, quienes siempre deben juzgar. Entonces, no hay lagunas; lo que hay es
una interpretación que hace el juez al dictar sentencia.

FUENTES MEDIATAS O INDIRECTAS

Jurisprudencia.
Es la serie de decisiones pronunciadas por los tribunales que integran el poder judicial, uniforme y constante,
sobre una determinada materia constitucional. En los Estados Unidos la jurisprudencia como fuente de
derecho, es de una importancia mayor que en nuestro país porque tiene una fuerza obligatoria similar a la de la
ley.

El valor de la jurisprudencia tiene una directa relación con la jerarquía del órgano jurisdiccional del que
proviene la decisión. Así, siendo para nosotros, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, intérprete final y
definitivo de la Constitución, sus decisiones adquieren una singular relevancia. Por ejemplo en la reforma de la
constitución del 49, se había incorporado en el art. 95 una decisión según la cual “la interpretación que la
C.S.J. haga de los artículos de la constitución, por recurso extraordinario y de los códigos y las leyes por recurso
de casación, será aplicada obligatoriamente por los jueces y tribunales nacionales y provinciales”.

Una ley reglamentará el procedimiento para los recursos extraordinario y de casación y para obtener la revisión
de la jurisprudencia.

91
Derecho Constitucional

La Doctrina.
La doctrina carece de la fuerza de la ley, pero pese a esto constituye también una importante fuente indirecta o
mediata del derecho constitucional, ya que no solo es un medio de interpretar la Constitución, sino que
además provee de elementos para la construcción teórica de las instituciones constitucionales, y tiene una gran
influencia en la jurisprudencia y en el derecho constitucional positivo.

El Derecho Comparado.
La aplicación del derecho comparado, consiste en comprobar positivamente lo que hay de particular y lo que
hay de común entre dos o varios derechos nacionales o supranacionales, para que de este modo se logre una
cultura constitucionalista completa. De ahí la importancia de conocer los ordenamientos constitucionales
contemporáneos; los principios jurídicos comunes a distintos estados y las grandes corrientes jurídicas que
tienden a prevalecer en los pueblos.

No obstante tales aparentes ventajas es conveniente observar las siguientes


precauciones:
 La comparación no ha de limitarse a la letra constitucional, sino a la vivencia de las instituciones.

 No hay que observar una exagerada adhesión a los ejemplos extranjeros.

 Si se adopta alguna institución, debe cuidarse que consulte la realidad política y social del Estado
adoptante.

CONCLUSIONES:

FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL SEGÚN BIDART CAMPOS

Resumiendo:

92
Derecho Constitucional

Las fuentes del derecho constitucional argentino


Aplicando el esquema hasta aquí elaborado al derecho constitucional argentino, observamos que nuestro
estado tiene una constitución formal: la de 1853 con sus ulteriores reformas de 1860, 1866, 1898, 1957 y
1994.

(Descartamos la reforma de 1949 porque quedó sin vigencia con la proclama revolucionaria de 1956; y la
enmienda transitoria de 1972, porque agotó su plazo máximo de aplicación.)

Fuentes formales o de constancia


Por consiguiente, decimos que en esta característica, la primera fuente es la propia constitución formal.
A ella añadimos:

 Normas escritas dispersas,


Como lo son las leyes dictadas por el congreso (ordinarias en cuanto a origen y forma) que regulan
materia constitucional; a título de ejemplo, señalamos la ley de acefalía, la de ministerios, la de partidos
políticos, la electoral, la de amparo, la de expropiación, la de ciudadanía, etc. Las llamamos “leyes
constitucionales” (por su materia o contenido).

La reforma de 1994, que ha dado a la constitución una textura muy abierta, derivó expresamente al congreso la
competencia para dictar numerosas leyes de complementación, determinación o reglamentación de normas
constitucionales.

 Tratados internacionales,
como los que versan sobre derechos humanos, sobre la integración a organizaciones supraestatales, el
Acuerdo de 1966 con la Santa Sede, la Convención de Viena sobre derecho de los tratados, etcétera.
La reforma constitucional de 1994 ha introducido una importante modificación en este ámbito, cuando
el art. 75 inc. 22 reconoce a determinados tratados de derechos humanos la misma jerarquía de la
constitución.
Finalmente, indicaremos brevemente cuales son las fuentes del sistema constitucional argentino, partiendo
de distintos criterios de clasificación en doctrina (Padilla, Pereira Pinto, López Rosas), a saber:

1. Fuentes nacionales
Serían para este criterio fuentes nacionales,
 el pacto Federal de 1831,
 el Acuerdo de San Nicolás de 1852,
 las Constituciones Unitarias de 1819 y 1826
 y los proyectos de Constitución de Juan B, Alberdi y Pedro De Angelis (ambos de 1852), y

2. Fuentes extranjeras:
 la Constitución Federal de E.E.U.U.,
 la de Chile (1833),
 Suiza,
 Francia

93
Derecho Constitucional

 y la española de 1812

3. Fuentes intelectuales:

 El pensamiento argentino,

 La Constitución Federal de E.E.U.U.,

 La Constitución Unitaria de 1826 y las “bases” de Juan B. Alberdi

4. y “otras fuentes”:
Entre las otras fuentes se cuentan
 el Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos,
 la Constitución chilena de 1883

Las fuentes históricas en tres clases:

a) fuentes ideológicas o doctrinarias, que son el conjunto de ideas, doctrinas y creencias que gravitó
sobre el constituyente para componer el complejo cultural de la constitución;

b) fuentes normativas (o del derecho constitucional escrito), que son los textos y las normas previos a 1853-
1860 que sirvieron de inspiración y antecedente al articulado de la constitución;

c) fuentes instrumentales, que apuntan al proceso político-jurídico que condujo al establecimiento de la


constitución, y que dan noticia de cómo, por qué, y cuándo, se incorporan a ella sus contenidos fundamentales.

1.2. Relaciones con las distintas ramas del derecho y de las ciencias sociales.

El derecho constitucional y la ciencia política

La política es una disciplina


Cuyo origen debe ser buscado en las más primitivas formas de convivencia humana. Los pensadores griegos de
la antigüedad centraron su atención en el estudio de ella, que estaba dirigida principalmente al tema de la
organización de la polis.

La ciencia política, en cambio,


Es una materia nueva, que adviene cuando la política es estudiada con rigor científico, utilizando el método
adecuado para su conocimiento. Las tendencias más actuales, coinciden en considerar que el objeto de estudio
de la ciencia política es el poder que se ejerce dentro y fuera del estado. La relación que existe entre el derecho
constitucional y la ciencia política puede ser clasificada en dos tendencias generales:
a) la unicidad, que sostiene que hay identidad entre ellas y
94
Derecho Constitucional

b) la dualidad que prefiere distinguir dos ciencias diferentes, aunque necesariamente vinculadas.

SU UBICACIÓN EN EL DERECHO POSITIVO.


Para ubicar al derecho constitucional en el derecho positivo existen dos enfoques: uno tradicional y otro
moderno.

El Enfoque Tradicional
Admite la división del derecho positivo en Derecho Público y Derecho Privado, fundando su clasificación en los
siguientes criterios:

 Según el interés jurídico protegido se sostiene que el Derecho Público


Se referirá al Estado y a la cosa pública y el Derecho Privado a la utilidad de los particulares;

 Según el fin, en el Derecho Público


El Estado es el fin y el individuo como miembro de la organización social ocuparía un lugar secundario.

 En el Derecho Privado en cambio, el individuo es el fin y el Estado un medio;

 Según el tipo de relaciones jurídicas:


El Derecho Público está caracterizado por la desigualdad en la relación jurídica del Estado con las
personas la que se llama relación de subordinación. El Derecho Privado ubica a las relaciones de los
sujetos en situación de paridad, llamadas "relaciones de coordinación ".

 Según los sujetos.


En el Derecho Público las normas aluden al Estado como poder público. En el Derecho Privado se refiere
a los sujetos desprovistos de todo carácter de soberanía política;

 Según el tipo de regulación normativa.


En el Derecho Público se da una regulación normativa autocrática, vale decir, vinculante, obligatoria e
inmodificable por la voluntad de los particulares.

En el Derecho Privado encontramos una regulación democrática que se aplica en todo lo que los particulares
quieran.

Desde este enfoque tradicional se ubica al derecho constitucional como una rama de derecho público.

El enfoque moderno,
Rechaza la oposición entre Derecho Público y Derecho Privado. Parte desde la persona, con la conciencia de que
no hay más relaciones primarias posibles que, con otras personas o con las cosas.

95
Derecho Constitucional

Así, surgen tres clases de relaciones:

1. De la persona hacia la comunidad.

2. De la comunidad hacia la persona.

3. De la persona hacia la persona, ya sea física o jurídica.

Según Llambías y Aftalión:


Aunque se juzga correcta esta última posición iusfilosófíca, Llambías y Aftalión sostienen que la división tiene
un sentido pragmático y didáctico pues destaca que todas las relaciones jurídicas ofrecen simultáneamente un
aspecto público y uno privado sirviendo aquel principio para indicar el predominio de uno u otro aspecto.
Desde este enfoque se niega la distinción de derecho público y privado considerando que son dos especies de
un mismo género y que la división responde a la doble orientación que pueden asumir las normas jurídicas.

Si ellas se encuentran informadas por el principio de comunidad, nos encontraremos en el ámbito del
Derecho Público si por el contrario, el principio que predomina es el de personalidad estaremos, frente a
reglas de Derecho Privado.

96
Derecho Constitucional

Cuadro conceptual: Constitución en el derecho Positivo

Según EL INTERÉS JURÍDICO protegido se


sostiene que el Derecho Público se referirá al
Estado y a la cosa pública y el Derecho Privado a
la utilidad de los particulares
En DERECHO
PÚBLICO
Según EL FIN en el Derecho Público el Estado es
el fin y el individuo como miembro de la
organización social ocuparía un lugar secundario.
TRADICIONAL
como rama del
Derecho Público Según el tipo de
RELACIONES
JURÍDICAS

En DERECHO
Según los SUJETOS
PRIVADO
La Constitución
en el Derecho Según tipo de
PERSONA HACIA LA
Positivo COMUNIDAD
REGULACIÓN
NORMATIVA
MODERNO
rechaza la COMUNIDAD
oposición entre HACIA LA
Derecho Público y PERSONA
Derecho Privado.
POSICIÓN QUE
PREVALECE DE LA PERSONA
A
LA PERSONA
FÍSICA O JURÍDICA

RELACIONES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL EN GENERAL Y CON OTRAS DISCIPLINAS

Con relación a las diversas disciplinas jurídicas,


El Derecho Constitucional tiene una ubicación central ya que realiza la síntesis de los principios sobre los que se
basa el ordenamiento jurídico estatal 1833, la obra “El Federalista” de Hamilton y otros, y la obra del francés
Daunou.

97
Derecho Constitucional

La doctrina ésta conforme en que el derecho constitucional se desenvuelve en un amplio


ámbito, comprendiendo las siguientes disciplinas:

que delinea una serie de principios,


conceptos en instituciones que se
encuentran las constituciones
El Derecho particulares, clasificándolos y
Constitucional sistematizándolos en una visión
unitaria para construir una teoría
general, que no debe confundirse con
la teoría del estado.

El Derecho que estudia las normas


jurídicas constitucionales
Constitucional en de un estado
PARTICULAR determinado.

RELACIÓN con
El Derecho que estudia las normas
jurídicas constitucionales de
Constitucional varios estados estableciendo
COMPARADO sus analogías y diferencias

* la ciencia política,
*.el derecho administrativo,
* la economía política,
* la sociología,
Otras Disciplinas * la historia,
el derecho constitucional comparado: el derecho
nacional e internacional de los derechos
humanos, entre otras).

Todas ellas aportan a que nuestro sistema pueda ser concebido como una respuesta integral a la problemática
que ofrece la materia en estudio.

CONEXIONES. - El derecho constitucional tiene vínculos directos con varias disciplinas jurídicas.

a) DERECHO POLÍTICO.
SU contenido coincide aproximadamente con el derecho constitucional general (ver art. 16).
Artículo 16.- La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros
personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra
condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.

b) DERECHO PÚBLICO.
Por supuesto, si el derecho constitucional atiende la estructura fundamental del Estado, es parte del
derecho público (que tiene como protagonista, habitualmente, al Estado).

98
Derecho Constitucional

De todos modos, el derecho público es más amplio que el derecho constitucional, ya que se ocupa tanto
de temas constitucionales como de asuntos infra constitucionales (p.ej., del derecho penal,
administrativo, de minería).

c) DERECHO INTERNACIONAL.
Como el derecho constitucional trata la organización fundamental del Estado, se ocupa en parte de su
actuación internacional (así, p.ej., cuando disciplina cómo se aprueban los tratados, su jerarquía, y
cuando la Constitución se ocupa de su contenido: arts. 27 y 75, inc. 22, Consto nacional).
Artículo 27.- El Gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las potencias
extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los principios de derecho público establecidos en
esta Constitución.
Artículo 75 inciso 22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las
leyes. La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos
Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la
Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas
de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o
Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía
constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse
complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el
Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada
Cámara.Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso,
requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la
jerarquía constitucional.

Paralelamente, el derecho internacional público también condiciona hoy al derecho constitucional.


Así, por ejemplo, un instrumento como el Pacto de San José de Costa Rica (Convención Interamericana
de Derechos Humanos) impide, en tanto no sea denunciado, que el Estado signatario desconozca en su
constitución (o en el resto, del derecho interno) los derechos que proclama dicho Pacto.

d) DERECHOS INFRACONSTITUCIONALES.
El derecho constitucional tiene un privilegio del que carecen los otros derechos: cuando reputa que un
instituto jurídico infra constitucional (esto es, situado bajo la constitución, de índole civil, mercantil,
laboral, penal, agrario, etc.) es decisivo para la estructura y funcionalidad del Estado, lo "captura" y lo
lleva a la constitución, según el principio de fundamentalidad (ver art. 17). Por eso es posible hablar de
un derecho constitucional laboral, de un derecho constitucional civil, de un derecho constitucional
penal, etc., entendidos como sectores del derecho constitucional que se ocupan de temas de índole
laboral, civil, penal, entre otros.

99
Derecho Constitucional

Artículo 17.- La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud
de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y
previamente indemnizada. Sólo el Congreso impone las contribuciones que se expresan en el Artículo 4º. Ningún
servicio personal es exigible, sino en virtud de ley o de sentencia fundada en ley. Todo autor o inventor es
propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La confiscación de
bienes queda borrada para siempre del Código Penal argentino. Ningún cuerpo armado puede hacer
requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna especie.

100
Derecho Constitucional
DERECHO FUENTES
RELACIONES
CONSTITUCIONALSUS RELACIONES Y SUS FUENTES
Esquema conceptual: EL DERECHO CONSTITUCIONAL-
conjunto de actos y hechos a partir
de los cuales nacen los principios
jurídicos y las normas que lo
estructuran.

RELACIONES CON OTRAS DISCIPLINAS  la ciencia política, FUENTES DE CONSTANCIA


 el derecho administrativo, Por la forma de
Aportan a que nuestro sistema pueda  la economía política, manifestarse la norma
ser concebido como una respuesta  la sociología, jurídica: texto
integral a la problemática que ofrece  la historia, constitucional, ley, decreto
la materia en estudio  el derecho constitucional ley, costumbre, etcétera.
comparado
 el derecho nacional e Normas de derecho
internacional de los constitucional primario.
derechos humanos, entre Con supremacía
otras.
 Normas de derecho
constitucional
secundario, sin
El derecho constitucional, que delinea supremacía
una serie de principios, conceptos en
instituciones que se encuentran las
FUENTES MATERIALES.
constituciones particulares,
También llamadas
clasificándolos y sistematizándolos en
una visión unitaria para construir una indirectas: CAUSA DE LA
RELACIÓN CON OTRAS NORMA Por ej. factores
teoría general, que no debe confundirse
DISCIPLINAS JURÍDICAS con la teoría del estado. económicos, religiosos,
históricos, psicosociales,
Realiza la síntesis de los principios
etc.
sobre los que se basa el
El derecho constitucional en
ordenamiento jurídico estatal
particular, que estudia las normas INMEDIATAS O
jurídicas constitucionales de un estado
determinado. DIRECTAS
EN EL DERECHO POSITIVO
1. de la persona hacia la la constitución,
comunidad.
El derecho constitucional
2. de la comunidad hacia la la ley,
comparado, que estudia las normas
persona. jurídicas constitucionales de varios
la jurisprudencia,
3. de la persona hacia la estados estableciendo sus analogías
persona, ya sea física o y diferencias. la doctrina y
jurídica.
la costumbre.

MEDIATAS O INDIRECTAS

Jurisprudencia

Doctrina
101
Dcho. comparado
Derecho Constitucional

1.3. El método del Derecho Constitucional.


MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN

Los Principios de Interpretación Constitucional. Son las llamadas guías de la interpretación


constitucional
y constituyen pautas que orientan la labor del intérprete y cuya aplicación depende de si se hace una
interpretación de o desde la constitución.

Es el camino que utiliza el investigador para llegar al conocimiento de la verdad. El método no debe ser
confundido con la técnica ni con el enfoque.

La técnica
Está referida a cada una de las operaciones parciales que realiza el investigador en el transcurso del método,
éste por lo general comprende un conjunto de técnicas.

El enfoque
Tiene que ver con el prejuicio o antejuicio ideológico con que el investigador emprende el camino del método.

El derecho constitucional está incluido dentro de las ciencias materiales, reales o fácticas y dentro de esta en
la subcategoría de las ciencias culturales o del hombre. Por ello como su objeto está en la realidad,
generalmente se parte de él. O sea que a partir de conocimientos particulares se llega a elaborar conclusiones
generales. Su método predominante es la inducción.

En las ciencias jurídicas en general se sostienen similares métodos de abordaje del estudio de los fenómenos
jurídicos.

“Podemos dar por superado el formalismo jurídico que tuvo vigencia en el Derecho Constitucional desde sus
inicios, por una concepción realista de la disciplina. La Constitución real se impone a la Constitución legal y ello
demanda atender las situaciones fácticas que sumen vigencia fundacional, fuera de los textos que instauran el
poder oficial.

El derecho constitucional, superando la sola consideración de los textos supremos, apunta a la gama de
potencias de carácter económico, social y político, que permiten un mejor o más ahondado conocimiento de la
realidad político-social de los regímenes de esa estirpe. La ficción ha quedado atrás. Como también esa vigencia
atemporal y universalista que la concepción racional normativo de constitución pretendía imponer Urbe et
orb”.

El Dr. Germán Bidart Campos ve el método de estudio del derecho constitucional con una concepción
trialista.
 Dimensión Normativa: los textos constitucionales, por su sentido histórico y positivo.
 Dimensión Sociológica: la realidad existencial, mediante cuya confrontación se determina si existe una
verdadera vigencia constitucional.
102
Derecho Constitucional

 Dimensión Dikelógica: (Dike: Justicia) El criterio de justicia de valorar tanto el orden normativo, como
el orden de la realidad.

Es lo que distingue a la ciencia del conocimiento vulgar, pues mientras se obtiene a través de la experiencia de
la vida, el conocimiento científico va buscando el procedimiento adecuado al objeto de esa ciencia para su
conocimiento.

La interpretación constitucional significa la interpretación de las normas que componen la


constitución formal, así como de las normas que, fuera de ella, tienen naturaleza o contenido
constitucional.

La interpretación busca desentrañar el sentido de la descripción efectuada por el autor de la


norma; ello supone dos cosas:

 Que el intérprete retrocede mentalmente al momento de creación de la norma, y a la voluntad


creadora en igual momento;

 Que el intérprete confronta el sentido que a la norma le asigna la comunidad actual con el sentido que
la atribuyó el autor.

Bidart Campos hace una distinción entre la interpretación "de" la constitución y "desde" la constitución.

 La interpretación "de" la constitución toma en cuenta las normas de la constitución formal; diríamos que las
interpreta en sí mismas y en su plano.

 La interpretación "desde" la constitución desciende hacia abajo, o sea, hacia el plano infra constitucional.

Empieza valiéndose de la interpretación "de" la constitución y, una vez que la ha efectuado la proyecta a las
normas inferiores a la constitución y la utiliza para interpretar, "desde" la constitución, todo el resto del orden
jurídico derivado.

Esta distinción se vuelve clara e importante en lo que respecta al control constitucional.


En efecto cuando se intenta averiguar si las normas inferiores a la constitución están de acuerdo con ellas, es
fácil comprender que primero debe interpretarse las normas de la constitución y luego desplazarse desde la
constitución hacia las normas inferiores.

La interpretación constitucional puede realizarse con un mero fin especulativo de conocimiento, lo que
hacemos cuando estudiamos, o con un fin práctico de aplicación de las normas, ello cuando los repartidores
estatales o particulares deben dar solución a un caso real o reparto en virtud de las normas de la constitución.

103
Derecho Constitucional

Clases de Interpretación

Dada a la existencia de normas fieles


La descripción de la norma coincide con la voluntad de su autor e

Infieles
La descripción de la norma de no coincide con la voluntad de su autor

Podemos decir que hay dos clases de interpretación

1. Restrictiva:
Si la norma dice más de lo que quiso describir la voluntad de su autor, la interpretación ha de achicar la norma
para ajustarla a la voluntad de su autor.

Ej. El Artículo 100.- establece que los actos que realice el P.E.N. deben ser refrendados por la firma de los
ministros, pero hay actos como los presidenciales personalísimos, ej. Renuncia, que no lo necesita.

2. Ampliada:
Si la norma dice menos de lo que quiso describir la voluntad de su autor, la interpretación ha de ensanchar la
norma para acomodarla a dicha voluntad.

Ej. El Artículo 75.- prohíbe a los gobernadores que sean miembros del congreso por las provincias de su mando.
Debemos ampliar la interpretación y diremos que no lo pueden ser por ninguna pcia.

104
Derecho Constitucional

Clasificación de los métodos de Interpretación: Esquema conceptual

Método Gramatical
PREOCESO Método Exegético
ESTRICTAMENTE Método dogmático
INTELECTUAL Método Teológico
Libre Investigación Científica
MÉTODOS DE
INTERPRETACIÓN

ACTIVIDAD VOLUNTARIA Método de Kelsen


DEL INTÉRPRETE Método de Cosio

Los métodos de interpretación pueden clasificarse en dos grandes categorías:

1. Aquellos que pretenden extraer de la ley la solución correcta a través de un proceso


estrictamente intelectual: el intérprete realiza una labor intelectual poniendo a
contribución su entendimiento). Entre ellos se encuentran:

M. Gramatical:
Es posiblemente el más antiguo de los métodos, ya que la primera actitud que debió asumir el
intérprete cuando el derecho dejó de ser consuetudinario fue la de atenerse al texto escrito de la ley.
Los jurisconsultos romanos, al interpretar los textos jurídicos no iban más allá del valor de los términos
empleados. De ahí la máxima de Ulpiano: "Lo primera es el sentido de las palabras".

Es un método incompleto,
Ya que la tarea del jurista o del juez no puede detenerse en la averiguación del simple sentido
gramatical de las palabras, sino, por el contrario, que recién empieza allí.
Por el racionalismo jurídico del siglo XVIII, que creyó en la sanción de códigos perfectos que
suministraran la solución a toda controversia, se negó la tarea de interpretación y aun se la proscribió
de modo tal que la tarea judicial sería una simple labor mecánica.
Frente a la necesidad de que los códigos debían ser interpretados, el movimiento racionalista se dedicó
a la búsqueda de un método perfecto, naciendo así la Escuela de la Exégesis.
105
Derecho Constitucional

El método exegético
Se caracterizaba por el culto al texto de la ley y la investigación de la intención del legislador.
El intérprete podría encontrarse frente a las siguientes situaciones:

* Existencia de una ley clara y expresa: el juez debía aplicarla estrictamente.

* Existencia de una ley de texto oscuro o dudoso:


El juez debía recurrir a la interpretación gramatical y a la interpretación lógica para establecer el sentido
y la precisión del texto.

* Inexistencia de ley expresa:


El juez debía acudir a la aplicación de leyes análogas y en defecto de ellas, a los principios generales
del derecho. Se critica la posición exegética en cuanto pretende desentrañar la intención psicológica
del legislador, porque en la mayoría de las leyes sus autores no han dicho nada y en otras una minoría
de legisladores expresó una voluntad contraria al texto aprobado.

Método Dogmático (Savigny).


La escuela exegética que en un principio ostentaba una posición filosófica de tipo empirista, se tiñe de
racionalismo y se transforma en Escuela Dogmática. Esta escuela inspirada por Savigny propugna la
necesidad de recurrir a operaciones de lógica formal, centrando su atención en la tarea de considerar el
ordenamiento jurídico, como una totalidad sistemáticamente estructurada, cuyas partes se vinculan
entre sí y reciben su sentido del todo en que se insertan.

Método Teleologico (Ihering).


Ihering quiso evitar los peligros del abuso de los procedimientos lógicos y abstractos e introdujo en el
derecho la noción de fin, o télesis, así nació el Método Teleológico.
Cuando el juez juzga no se limita a un ejercicio de lógica formal, sino que examina el valor de la norma o
del principio constitucional.
El juez que juzga la constitucionalidad de una ley o de un acto administrativo mirando al fin, puede
apreciar lo político; pero no en el sentido con que lo haría el legislador, sino con referencia a la
Constitución.
Hay que reconocer a Ihering el mérito de querer acercar el derecho a la realidad existencial.

Método de la Libre investigación Científica (Geny).


Geny partió del principio de que la ley no es la única fuente del derecho. Inició así, un movimiento de
reacción al positivismo legalista.

106
Derecho Constitucional

De acuerdo con el método de la Libre Investigación Científica, el intérprete debe recurrir en primer
término a la ley, para determinar su sentido y campo de aplicación e indagar la voluntad del legislador
en el momento de su sanción.

Además, Geny admite dos procedimientos complementarios:

 La interpretación por la fórmula del texto y

 La interpretación con ayuda de elementos exteriores a la fórmula (antecedentes históricos, de


legislación comparada, etc.).

En el caso de que no exista ley o que la existente haya dejado de ser aplicable, el intérprete debe
recurrir a las demás fuentes del derecho.

 En primer lugar a las formales: costumbres, tradición, jurisprudencia.

 En defecto de éstas a las no formales: naturaleza positiva de las cosas y elementos objetivos
revelados por una libre investigación científica.

2. Los que admiten la actividad voluntaria del intérprete superan a la posición


intelectualista, porque consideran que el acto de interpretación es de índole creadora, y
afirman que comprende siempre un momento axiológico: En valoración jurídica). Aquí
distinguimos:

Kelsen
Advirtió que cada vez que hay que aplicar una norma de grado superior, el aplicador (legislador cuando
se trata de la Constitución; y juez cuando se trata de la ley) se encuentra con que esa norma superior,
prevé no sólo el procedimiento para la producción de la norma inferior (ley o sentencia) sino también el
contenido de la norma a producirse. Pero esta determinación nunca es completa, ya que la norma
superior deja al que ha de aplicarla un margen de apreciTción más o menos amplio, por lo que esa
norma deba ser considerada como un marco de posibilidades dentro del cual el aplicador puede
moverse sin salirse de la legalidad. Esto implica que el juez, al optar dentro de ese margen de
posibilidades que le brinda la ley, ejerce un acto de voluntad y es en ese sentido, creador del Derecho,
creador de normas individualizadas.

El método de Cossio ,
Completa y supera la teoría de la razón pura en este punto incorporando una adecuada teoría de los
objetos.

 En primer término, dice, las referencias dogmáticas que contienen las leyes no son todas iguales,
pues tanto pueden remitirnos a objetos ideales; a objetos naturales o a objetos culturales.

107
Derecho Constitucional

Si la labor interpretativa quiere ser científica, ha de tener en cuenta la índole de esos objetos y
aplicarles a ellos el método adecuado: racional deductivo para los ideales; empírico deductivo para los
naturales y empírico dialéctico para los culturales.

 En segundo lugar si las leyes son conceptos o significaciones, más que referencias dogmáticas,
Importan el objeto mentado en ellas, o sea la conducta de interferencia intersubjetiva. Por lo que
deberá recurrir al método empírico y dialéctico para valorarla y comprenderla.

Aftalión dice:
Los juristas no pueden embarcarse en la ilusión de los métodos perfectos y deben hacerse cargo de que el
verdadero problema para los intérpretes no consiste en hallar un método perfecto, sino en lograr que su
valoración, la valoración judicial, no sea arbitrariamente personal sino que pueda ser calificada de objetiva
y razonable.

108
Derecho Constitucional

109
Derecho Constitucional

INTEGRACIÓN
Cuando existe una laguna constitucional, o sea cuando hay carencia de norma que llamamos carencia
histórica el intérprete debe crear una norma para rellenar la laguna. Este proceso de elaboración de norma se
denomina integración.
Puede haber además, otro tipo de carencia que se llama carencia dikelogica que se da cuando la norma que
hay nos parece injusta y que por ello queremos prescindir de ella y no aplicarla, de modo que en definitiva, no
hay norma.
También en este supuesto hay que integrar el orden normativo creando una norma justa que reemplace a la
injusta.

Hay dos maneras de integración:

Cuando acudimos a soluciones del propio orden


normativo existente, ello a través de la analogía
y de los principios generales del derecho. Ej.
AUTOINTEGRACIÓN Ante la ausencia de norma para regular el
Habeas Corpus se acudió al art. 18 (... Ni
arrestado sino en virtud de orden escrita de
autoridad competente)
FORMAS DE
INTEGRACIÓN

Cuando la solución se
encuentra fuera del orden
HETEROINTEGRACIÓN normativo acudimos a la
justicia material ( el deber ser
ideal de valor)

Ambas integraciones pueden ser empleadas tanto en el caso de carencia histórica como en el de carencia
dikelogica, pero siempre primero la autointegración y solo si fracasa la heterointegración.
Puede además, interpretarse o integrarse el orden normativo mediante el recurso al derecho extranjero. Ej.
Los autores y jurisprudencia Argentina importaron el sistema de control de constitucionalidad
Norteamericana.

110
Derecho Constitucional

En verdad, creemos que cuando se lleva a cabo el control de constitucionalidad de normas infraconstitucionales y se las
compara con la constitución para decidir si son inconstitucionales (contrarias a la constitución) o si son constitucionales
(compatibles con la constitución), se verifica indudablemente una doble interpretación:

de las normas inferiores a la constitución, y


de las normas de la constitución que guardan relación con ellas.

Es el tema ya desbrozado de la interpretación “de” la constitución y de la interpretación “desde” la constitución (hacia el


plano infraconstitucional).

Tanto cuando en función de control constitucional se desemboca en la decisión de que una norma infraconstitucional es
inconstitucional, cuanto en el caso de que se la declare conforme a la constitución, se ha realizado interpretación
constitucional, en el plano superior de la constitución y en el inferior de la infraconstitucionalidad.

Con un sentido amplio, proponemos considerar que también implica control constitucional la pura interpretación que
solamente recae en una norma de la constitución y que no tiene por objeto confrontarla con otra inferior a ella. Es así
porque el sentido que se atribuye a la norma constitucional queda fijado como un parámetro —en cuanto interpretación
“de” la constitución— para, desde su nivel, llevar a cabo la interpretación “desde” la constitución hacia aba-jo y, de este
modo, controlar la constitucionalidad del derecho infraconstitucional.

111
Derecho Constitucional

Si asumimos el dato de que la interpretación “de” la constitución por la Corte engendra fuente de derecho judicial en el
orbe constitucional cuando sus sentencias tienen calidad de “sentencia-modelo” y engendran seguimiento a causa de su
ejemplaridad, se entiende mejor por qué al caso de la pura interpretación “de” la constitución le atr

BASES DE INTERPRETACIÓN DE SEGÚN JUSTICIA DE LA NACIÓN


Interpretar
Es desentrañar el significado y sentido de un texto normativo, descubriendo y explicando el lenguaje utilizado.

Integrar
Es precisar la extensión y significado de una norma dentro de un sistema jurídico que le brinda sentido, acudiendo a la
auto integración, por vía de la analogía, o a la hetero integración, a través de valores y principios que integran la idea
política dominante en la sociedad.

La construcción
Consiste en descubrir y explicar la intención política que tuvieron los autores de la norma respecto de su aplicación a un
caso determinado, extrayendo conclusiones que no aparecen necesariamente reflejadas en el texto de la misma.

 Debe tenerse en cuenta que lo que se interpreta es una constitución.

Linares Quintana dice que interpretar una constitución es más que interpretar una ley,
debido a que no es una ley común, sino una ley fundamental, y como tal, es el basamento de todo el
ordenamiento jurídico. Es decir que no tiene referencia superior a ella misma, da fundamento a las
demás pero no puede apoyarse en la interpretación de otra ley. Así por ej.: La propiedad en el código
Civil se fundamenta en los artículos 14 y 17 de la Constitución Nacional pero no a la inversa.

 La Constitución debe interpretarse como un todo armónico.


Cuando dos partes, artículos o párrafos de la Constitución aparente o literalmente entran en
contradicción y hay una interpretación que los armoniza y otra que los enfrenta, habrá de optarse por
la primera. Ej.: si la expresión “gobierno federal” figura en varios artículos cuando no es claro a que
poder se refiere, recurriremos al párrafo donde muestre con claridad lo que quiere decir.

 Debe tenerse en cuenta el fin de la Constitución.


La constitución debe interpretarse tomando en cuenta el fin querido por su autor al proponerlo y
describirlo, no solo el fin que podemos rastrear en la ideología y los principios vertebrales de la
constitución, sino el particular que cada norma señala. Ej.: En la división de poderes parece existir un
fin concreto de evitar la desorbitación del poder ejecutivo.

112
Derecho Constitucional

 Deben interpretarse los términos en el sentido usual de las palabras,


Que podrá coincidir o no con el sentido técnico. Ej.: “Conmoción Interior”, conmoción en sentido
técnico sería una revuelta de gran magnitud, pero usualmente es algo que simplemente nos
conmueve.

En 1968 el “Cordobazo” fue técnica y usualmente una conmoción; pero en 1987, en la época de
Alfonsín, hubo conmoción usual, no en sentido técnico y justificó perfectamente la declaración del
Estado de Sitio.

 Debe poder ser conocida y entendida por el ciudadano común.


La Constitución, como ley fundamental, debe ser conocida por el ciudadano, por el hombre común, de
modo que conozca sus propios derechos, es por eso que los términos técnicos son excepcionales.

 No hay términos superfluos .


Cuando una palabra parece no tener sentido, la suposición lógica es que nada está escrito de más, y
tiene su razón de estar. Así también, cuando es necesario un término técnico, figura expresamente.
Por ej. Sedición, rebelión, etc.

 Las excepciones y privilegios establecidos en la constitución deben ser interpretados


con criterio restrictivo.
Es decir, que ante una situación concreta, para determinar si la excepción o privilegio esta
comprendida, se limita la interpretación a lo necesario según el caso. Así, por ej.: los privilegios
parlamentarios regirán solamente en el ejercicio de sus funciones (por ser Parlamentarios).

 Las leyes y los actos de los poderes públicos gozan de presunción de constitucionalidad
El principio alude a leyes, decretos, sentencias. La presunción no es “jure et de jure” sino “juris
tantum”, o sea, que puede probarse su inconstitucionalidad. Mientras tanto la ley se presume
constitucional y está vigente. Si tras el trámite requerido, se declara la inconstitucionalidad, la ley no
se anula, porque dicha declaración solo tiene efecto para el caso tratado.
La Corte, de oficio, no puede declarar la inconstitucionalidad de la ley, debe existir el pedido de parte
interesada y que debe ser parte contenciosa, lo que implica un pleito, un caso judicial.

 La interpretación debe ser dinámica y progresiva.


Como ley fundamental, la constitución, tiene una pretensión de permanencia y estabilidad. No existe,
como para las leyes comunes, un órgano permanente que la modifique o complemente. La
constitución proviene de un órgano accidental y al no poder moverse tan rápidamente el aparato de la
reforma, los jueces, por medio de la interpretación, realizan la labor de adecuación de la norma
constitucional a los progresos y avances de la vida moderna. Ej.: en 1853 se otorgó al P. Ejecutivo la
Jefatura de las Fuerzas Armadas de tierra y mar, hoy se extiende por interpretación progresiva a las
fuerzas aéreas.

113
Derecho Constitucional

Información complementaria (este texto es de otro autor)

Francesco Messineo
El tratadista italiano ha afirmado que…: la sola aprehensión de una norma y el ineludible trabajo de
meditación (más o menos rápido y simple) que ella exige para ser entendida, son ya obra de interpretación

Jorge Prats
“Cuando el juez controla la constitucionalidad de las leyes y los actos de los poderes públicos, no se limita a
colocar la ley o acto impugnado por pretendida inconstitucionalidad al lado de la constitución, sino que
tiene que interpretar la constitución”.
Incluso, habiendo quedado claro la necesidad de una técnica de interpretación constitucional, allí donde se
han consolidado un Tribunal Constitucional, hay indeterminación acerca del método utilizado, pues señala
Bôckenforde,
Con relación al Tribunal Constitucional Federal que aún “no se ha consolidado el método de interpretación
constitucional. Este es discutido con intensidad en toda su extensión, esto es, en su punto de partida, meta,
modos admisibles de proceder y argumentar… (Porque) la cuestión acerca del método correcto o
simplemente admisible de interpretación de la constitución es aquí, a la vez, la otra cara de la cuestión
acerca de la extensión correcta o simplemente razonable de la competencia de la jurisdicción
constitucional”.

Los métodos de interpretación constitucional.

El Método Hermenéutico Clásico. SAVIGNY


Este método establece que la constitución se interpreta igual que la ley, recurriendo para ello a los cuatro
métodos clásicos de interpretación Jurídica definidos por Savigny: El gramatical, el histórico, el lógico y el
sistemático. Este método ha sido rechazado por su impertinencia al momento de interpretar la constitución
debido principalmente a que las constituciones tienen formulas cuya acepción literal no daría la respuesta
necesaria del momento; porque se corre el riesgo de que el constituyente originario prevalezca petrificando la
norma e impidiendo que se adecue a la realidad cambiante de la sociedad; porque no se pueden explicar los
principios con fórmulas. No obstante en algunos casos es posible el uso de este método siempre que las
condiciones de tiempo y del texto lo permitan.

El Método Tópico.
Sobre la base de lugares comunes o puntos en los que se está de acuerdo es que se inicia la interpretación
constitucional, la cual vendría siendo un proceso abierto de argumentación entre varios participantes a través
de la cual se busca adaptar o adecuar la norma constitucional a la solución del problema concreto.
Lamentablemente esto conduce al cuestionamiento de la vigencia normativa de las leyes, que son degradadas
a la condición de puntos de vista relevantes para la solución de problemas. En consecuencia, este método
presupone un amplio consenso constitucional, lo que implica que si se llega al estallido de conflictos políticos

114
Derecho Constitucional

en sociedad, y, por consiguiente, a una polarización de las posturas sobre valores, toda interpretación tópica
pende del aire; pues se haya privada de la base presupuesta de consenso.

El Método Comparativo.

Häberle

Quinto método de interpretación


Lo ha llamado el quinto método de interpretación, y se manifiesta en la apertura de la constitución a los
derechos fundamentales internacionalmente reconocidos y garantizados, obligando a acudir al derecho
comparado para verificar como han sido tratado los temas por otras jurisdicciones, en cuanto los principios
generales y valores de las constituciones de los estados sociales de derecho con constitución escrita son en la
mayoría los mismo, por lo que las soluciones pueden (y lo hacen) surgir de textos constitucionales importados
y/o en las soluciones jurisprudenciales de los tribunales constitucionales reconocidos mundialmente.

El Método extensivo.
Se trata aquí de extender el alcance normativo a los fines de ampliar su rango de aplicación a través de
mecanismos o razonamientos lógicos.

La interpretación de la constitución orientada a las ciencias de la realidad.


Este método crea un extensivo marco de referencia orientado a la realidad del Estado y la Constitución, que
debe dar medida y dirección a la interpretación particular.

Interpretación constitucional como concretización.


Para este método la interpretación debe partir de que su meta ya no existe realmente: los problemas de
interpretación hacen acto de presencia siempre y sólo allí donde la constitución no contiene criterios claros,
donde ella misma aún no ha decidido. La interpretación constitucional contiene con ello el carácter de
rellenado creador de derecho.

La ponderación de bienes y la Razonabilidad.


Es una técnica del constitucionalismo que usa la ponderación, de balances de intereses y valores en el que se
analiza cuál de los principios o valores en choque tiene más peso en el caso en concreto a ser analizado. Para
Jorge Prats la ponderación es lo mismo que la razonabilidad, proporcionalidad e interdicción de la
arbitrariedad, pareciendo que el término que más le agrada es el de la razonabilidad en cuanto es el más
ampliamente desarrollado. Precisa Prats, que la razonabilidad es un criterio o patrón de interpretación
constitucional que exige que exista cierta sustancial y razonable relación entre el acto (ley, reglamento, acto
administrativo, sentencia) y la seguridad, salubridad, moralidad y bienestar de la comunidad; el análisis de la
razonabilidad implica determinar si, entre diversos medios igualmente posibles para alcanzar un fin, se optó
por el más o menos restrictivo para los derechos fundamentales afectados, para que una medida sea
115
Derecho Constitucional

razonable se requiere proporción del medio elegido para promover un fin válido y que no haya una
alternativa menos restrictiva para el derecho que se limita. Para ello el juez debe tomar en cuenta las
condiciones sociales, políticas y económicas del momento.

En conclusión, la elaboración y configuración de una teoría de la constitución constitucionalmente adecuada


debe tomar su punto de partida de la constitución misma, de sus decisiones, de los principios fundamentales
que contiene y de los vaivenes de la sociedad, del tiempo y las circunstancias, de ahí que la interpretación de
la norma constitucional se ve obligada a referencias extrajurídicas mediante la incorporación de conceptos
utilizados en la ciencia política, en la economía y en la sociología; persiguiendo los antecedentes históricos,
políticos y jurídicos que dieron nacimiento a la norma; relacionando la norma con las diferentes corrientes del
pensamiento que inciden en su concepción e interpretación; invocando principios del derecho natural
(igualdad, justicia, etc.) superiores al derecho positivo e inspiradores de éste; y apelando al Derecho
Comparado para entender el sentido y las implicaciones de la norma interpretada.

116
Derecho Constitucional

2. TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN

CONSTITUCIONALISMO NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN


Constitucionalismo es un vasto movimiento intelectual e institucional, que pone su acento en la vigencia
práctica de la libertad del hombre a través de la limitación de los poderes públicos.

ESTADO TEOCRÁTICO
ABSOLUTO El titular del gobierno considera que su poder le es dado directamente de Dios
•Sobre esta base no podemoshablar de una política asentada en el concepto de libertad. En efecto, todos los pueblos de
la antigüedad se caracterizaron porque el ámbito de la libertad era muy restringido.
Estos estados primitivos, a pesar de que se atribuya un origen divino a quienes ejercen e1 poder, no son
ejemplos de arbitrariedad, ya que en algunos códigos primitivos como las Leyes de Hamurabi, Ley del Talión, etc.,
existen disposiciones que implican la existencia de deberes no sólo para los súbditos, sino también para el propio rey.

GRECIA
Existía un concepto más adelantado de libertad
•Platón y Aristóteles condenaron la tiranía, la arbitrariedad y el despotismo. Ambos plantearon el respeto del ciudadano
en la organización social, elaborando un concepto de libertad, pero no civil, sino político. Ello porque la libertad política
era de mayor importancia, dado que será un medio para obtener un fin último, la libertad civil.

ROMA
Progreso del concepto de libertad respecto de Grecia
•El Estado no absorbe al individuo. Existe mayor preocupación en la protección de los derechos del hombre. Ello lo
demostró Cicerón, quien a través de sus escritos profesó la necesidad de afianzar la libertad de la persona humana. Cabe
aclarar que, aún cuando los juristas definieron a la justicia como “dar a cada uno lo suyo”, había en Roma división de
clases y privilegios reconocidos a los patricios sobre los plebeyos y clientes.

117
Derecho Constitucional

EN LA EDAD MEDIA Se produce la “atomización del Poder Público", es decir, que el poder centralizado de
los monarcas desaparece.
•Se organizan los estamentos; la autoridad del rey se ejerce indirectamente sobre los súbditos, a través de los señores.
Estos, a su vez, celebran el pacto de homenaje con sus súbditos, que se instituyen en vasallos del señor y le ceden las
tierras. El señor les devuelve las tierras solamente para que las trabajen. Solo es libre el hombre que no depende del
señor. La ciudad es una comunidad de hombres libres, pero con sometimiento a las disposiciones del señor y a las
mediatas del rey. Existen reducidos derechos políticos. Hay una libertad; pero bajo un temor religioso a los pactos y a los
actos de vasallaje, que desnaturalizan en definitiva, el concepto de libertad.
•Los Fueros Españoles, son valiosos antecedentes del Constitucionalismo y la Carta Magna de 1215(del monarca inglés,
Juan Sin Tierra) constituye un venerable antecedente; pero no es una constitución ni tampoco "carta magna" en el
sentido de ley fundamental. Carta Magna se la denominó por oposición a "Carta Parva" o pequeña que consistió en un
permiso concedido en materia de caza. La Carta Magna entre otras cosas, protegía la libertad individual, declarando que
nadie podía ser detenido, ni lesionado en su persona o sus bienes, sino por juicio de sus pares y según las formas legales.
Disposición que se conocerá, luego, como el precepto de la “inviolabilidad de la persona y sus bienes” y que con el correr
de los tiempos adquiere jerarquía constitucional al incorporarse a las cartas más modernas respondiendo al concepto de
libertad que sirve de base al constitucionalismo.
•La Reforma Protestante, aunque de origen religioso, tuvo también consecuencias políticas. No obstante, fortalecer la
autoridad del Estado, produjo resultados beneficiosos con respecto a la libertad del individuo y a la expansión de la
democracia
•El movimiento reformista tuvo por máximos expositores a Lutero y Calvino que admitían la adaptabilidad de las
Escrituras a las necesidades temporales, pero con distintos criterios y por consiguiente, con distintos resultados. Lutero
creía en la unión espiritual del alma con Cristo y toleraba la diferencia de opinión entre los fieles. Calvino, en cambio,
colocaba la rectitud por encima de la caridad y pregonaba un sistema autoritario. El primero fundamentaba un
individualismo intransigente. El segundo, un despotismo oriental.

Siguiendo a Aristóteles afirmamos la naturaleza social del hombre, al respecto decía “el hombre que vive
solo no es un hombre, es un animal o un Dios, lo definía como ZoonPolitikon (animal político).
A lo largo de los tiempos, la geografía y la historia el hombre ha organizado su hábitat social de diversas
maneras.

Hemos notado que la evolución de las organizaciones son semejantes, al menos en la historia de occidente, y
van respondiendo a los cambios que se producen en la concepción del hombre, en cómo se advierte a si
mismo, a su posición integral, su imagen y el goce de sus derechos.

Echando mano de una ley de la física que sostiene que dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al
mismo tiempo, trasladándolo al campo de las ciencias sociales, advertimos una suerte de similitud en asimilar
el espacio con el ámbito de convivencia social, en el que se plantea una tensión entre el espacio que ocupa la
autoridad y el que ocupa la libertad del hombre. Si uno se extiende el otro disminuye, a mayor ejercicio de la
autoridad mayor reducción de la libertad y viceversa. Ambas situaciones producen consecuencias relevantes.

En el juego de estas tensiones se ha ido cifrando la historia del hombre, en ese sentido estamos en condiciones
de afirmar que el nacimiento del constitucionalismo y su posterior evolución se cifra en el avance y retroceso
de esta tensión entre autoridad y libertad.

118
Derecho Constitucional

A fines de ubicarnos históricamente haremos un repaso del proceso histórico de construcción de las
organizaciones políticas en el mundo jurídico de Occidente.

En la antigüedad, (siglos X a.C. al IV a.C) Grecia


Era un territorio en el cual coexistían un conjunto de comunidades urbanas independientes entre sí,
denominadas polis, cada una con su propia forma de gobierno, aunque unidas por una cultura común (afinidad
de religión, identidad de idioma, de creencias, de valores, de estilo de vida, etc.).

Cada polis era una Ciudad-Estado,


Es decir era una unidad política y religiosa soberana donde el hombre griego desarrolla la totalidad de su vida
comunitaria, se decía por eso que fuera de sus murallas sus miembros carecían de derechos y de deberes, por
cuanto eran considerados extranjeros que no pertenecían a ningún ámbito social.

La polis, como unidad política y religiosa,


Era una comunidad basada en vínculos de tipo personales, en el que el territorio no constituía un factor de
identificación de los miembros del grupo. Así, no se pertenecía a la “polis” por habitar en su territorio, sino
porque se era miembro de las familias que originariamente constituyeron la polis y porque se tenía como dios
al mismo dios, que los protege. En consecuencia, dentro de la zona territorial de influencia de la polis había un
conjunto de habitantes que, por estar ligados por esos vínculos personales, eran los ciudadanos; pero junto a
ellos habitaban una infinidad de personas que no formaban parte de ella.

La diversificación y riqueza en el proceso de construcción de las organizaciones políticas se pone de manifiesto


particularmente en la antigua Grecia, ya que cada polis fue adoptando y modificando según sus particulares
circunstancias su forma de gobierno, a punto tal que Aristóteles, en su obra “La Política” estudia las
constituciones de ciento cincuenta polis.

Reformas de Pericles en Atenas


De las polis merece especial mención la polis de Atenas que, en el Siglo V a.C. y con motivo de las reformas
de Pericles, nos muestran la primera expresión de la democracia. Con sus principios de isonomía (igualdad
ante la ley), isegoría (libertad de expresión) y filantropía (apertura hacia los extranjeros) y su sistema de
sanción de leyes por la Ecclesia (Asamblea) integrada por todos los ciudadanos mayores de 20 años, que se
reunía cada nueve días, la Atenas de Perícles se muestra como arquetipo de democracia directa, contrastando
con la organización de la polis de Esparta que, con las reformas atribuidas a Licurgo, se erige en el arquetipo de
organización monárquica y aristocrática.

La decadencia de la polis ocurrirá en el siglo IV a.C.


Cuando, luego de un período de confrontación entre ellas (guerra del Peloponeso entre otras), el territorio
griego fue invadido por los ejércitos de Filipo de Macedonia quien, venciendo a la Liga de las ciudades
Helénicas, terminó con las libertades de las ciudades- estados.

119
Derecho Constitucional

En Roma (siglos VII a. C al V d.C.)


Aparece en primer término, como organización política, la “civitas romana”, que se desarrolla sobre bases
personales similares a la griega. Sin embargo, cuando Roma comienza la conquista del mundo, la organización
política se modifica. Perdura la organización “civitaria” de ciudadanos de base personal, pero sobre ella se
establece una organización superior, que se caracteriza por el ejercicio de un poder (manifestación de dominio)
que se impone sobre todos los territorios y pueblos conquistados por los romanos3.

La historia de Roma, a lo largo del extenso período que corre entre la fundación de la ciudad (753 a.C.) y la
caída del Imperio Romano de Occidente por la invasión de los bárbaros (476 d.C.), nos muestra tres períodos
bien diferenciados en los cuales las formas de gobierno se -Período monárquico (753 a.C. al 509 a.C): En este
período el poder estaba en manos de un Rey y del Senado, cuerpo colegiado en el que estaba representada la
clase patricia (aristocracia romana). Corre desde la fundación de Roma hasta la caída de Tarquino el Soberbio,
último Rey de Roma, quien reinó con la oposición del pueblo y del Senado.

Período de la República (509 a.C. al 27 a.C.):


Se establece una forma de gobierno mixta, reemplazando la figura del Rey por la de dos Cónsules que ejercían
una forma conjunta y por un período determinado las funciones militares y ejecutivas propias del monarca.
Continúa la institución del Senado, que asume entonces mayor poder y expresa la impronta aristocrática
dentro del régimen. El componente democrático está representado por los comicios, principalmente cuando
junto a los tradicionales comicios curados y centuriado, se crea el comicio tribado, donde se reunían los
ciudadanos sin distinción de clase ni de fortuna.

El extenso período republicano estará signado por las luchas entre las clase de los patricios (Partido
Senatorial) y la de los plebeyos (Partido Popular), que desembocará en las guerras civiles, que culminan con el
triunfo de este último cuando Julio César derrota a Pompeyo (año 48 s.C.) y se unge como dictador perpetuo.

Período del Imperium (27 a.C. al 476 d.C.):


El 15 de marzo del año 44 a.C. Julio César es asesinado en el Senado por un grupo de Senadores, lo que originó
una serie de conflictos que culminan con el triunfo militar de Octavio (sobrino de Julio César), quien entonces
consolida su poder y acumula diversos títulos: Príncipe, Emperador, César y Augusto. Es éste el período de auge
del dominio de Roma sobre todo el “mundo conocido”, que se extenderá por más de cuatro siglos.

Durante la Edad Media


Aproximadamente año 800, se procuró fugazmente reestablecer la unidad política de Europa, sobre la base de
la unidad religiosa, cultural y lingüística de los pueblos mediante la creación del Sacro Imperio romano
germánico, con Carlomagno. En realidad, bajo una apariencia de organización similar a la del Imperio Romano,
se estructura internamente de manera feudal, ya que la pretendida acción imperial no se ejercía sobre el
territorio ni sobre sus habitantes sino de Señor a Señor.

120
Derecho Constitucional

La organización medieval: poliarquía o atomización del poder (s. V al XV):


Luego de la caída del Imperio Romano de Occidente y ante el vacío de poder que esto provoca, se produce un
proceso de atomización, ya que el poder pasa a ser ejercido por un sin número de “señores feudales” que, por
ser dueños de la tierra (terratenientes), ejercen su autoridad sobre todas las cosas y personas que en ella se
encuentran. Así el llamado “siervo de la gleba” no era propiedad del señor sino a través de la tierra de la cual
era dueño y a la cual estaba atado por la organización social de su tiempo. Desde esta perspectiva, el vínculo
que caracteriza al feudalismo es un vínculo territorial, basado en el derecho de propiedad sobre el territorio.

El poder de los Señores Feudales coexistía con el de los Reyes, a los cuales los primeros se encontraban unidos
mediante un vínculo personal. El poder real en la Edad Media se encuentra totalmente limitado. En los cánones
del Concilio de Toledo del Siglo VII se dice al respecto que “El rey es llamado rey porque gobierna rectamente,
si obra con injusticia lo pierde miserablemente. Nuestros padres decían: Rexeris si recta facis. Si autem non
facis non eris”. A través de este vínculo personal entre señores (y no del señor con los habitantes de un
territorio) se conforma y mantiene la estructura piramidal que caracterizó la organización jerárquica medieval.

En los hechos, durante la Edad Media el poder está limitado porque no existen impuestos permanentes, ni
ejércitos regulares. Cada feudo es un centro autónomo de poder donde el Señor impone tributos y tiene su
propio ejército, a la vez que sirve al Rey por un pacto de fidelidad en virtud del cual acudirá a él cuando sea
necesario defender el reino.

La Iglesia también vigila el comportamiento de los reyes ya que el Papa tenía la potestad de desligar a los
súbditos de su deber de obediencia a los reyes cuando no gobernaban en función del Bien Común.

Los gremios de artesanos, por su parte, aparecen como un importante factor de poder y en general obedecían
más a la autoridad eclesiástica que a la civil.

El Estado Moderno (a partir del siglo XVI):


Al ingresar en la Edad Moderna después de la caída del Imperio Romano de Oriente (Constantinopla) –año
1453- se inicia en Europa un proceso de centralización del poder cuando aparecen los monarcas que unifican –
bajo su soberanía- territorios que habían pertenecido a distintos señores feudales. Surge entonces el
absolutismo monárquico. En esta nueva forma de organización política, las personas se encuentran sometidas
a un determinado poder por la pertenencia a un ámbito territorial cierto, por lo que si se muda a otro ámbito,
cambiará el estatuto de poder al que está sometido. Es a esta forma específica de organización política de base
territorial soberana, que se da en occidente a partir del renacimiento, a la que se refiere la noción específica de
Estado.

La denominación es utilizada por primera vez para hacer referencia a esta concreta y entonces nueva forma de
organización política por el pensador florentino Nicolás Maquiavelo en el primer capítulo de su obra “El
Príncipe” (1513).

121
Derecho Constitucional

Los rasgos característicos de esta nueva organización política serán los siguientes: El poder se concentra en una
sola unidad de decisión y acción política.

Se organiza un ejército permanente al servicio del poder del Estado (Rey), reemplazando a la convocatoria de
las tropas feudales.

Se establece una burocracia estable, organizada jerárquicamente como apoyo del poder centralizado del
Estado.

Se establece un sistema unificado y racionalizado de tributos que percibe el Estado, que le permitirá solventar
el ejército y la burocracia.

El Estado monopoliza la potestad de crear el Derecho, creando un sistema legal unificado, escrito y preciso con
vigencia excluyente en todo el territorio.

SURGIMIENTO del constitucionalismo (S. XVII y XVIII)

a. Revolución Inglesa (1688).


Desempeña un papel fundamental en el surgimiento del constitucionalismo. En el S XVII cobro auge la
concepción del Pacto Social y de los Derechos Naturales, que tuvo sus orígenes desde antaño y que fue
sostenida por Hobbes fundamentando el absolutismo como única manera de asegurar el orden.

Pero recién a partir de Locke se consigue desprenderse del absolutismo. Él se basaba en la misma
concepción pero con distintos principios.

En la teoría de Locke, la soberanía pertenecía a la nación y el rey aparecía como su mandatario, de la cual
recibía el poder y el derecho. Si el rey abusaba de sus poderes, la nación podía sublevarse y destronarle.

También hablaba del respeto al individuo; de que el consentimiento popular afianza la autoridad
monárquica, y que la sociedad se organiza con el fin de conservar sus miembros. En lo que innovó Locke fue
en sostener la existenciade un doble contrato. El primero, para la cesación del estado de naturaleza; el
segundo, para la delegación de la soberanía.

Estas ideas influyeron en la de las revoluciones Norteamericana y Francesa.

b. Movimiento Filosófico del S XVII . LOCKE, HOBBER Y MONTESQUIEU


Se trata de un vasto movimiento ideológico de carácter jusnaturalista, que en realidad es el generador del
moderno Constitucionalismo. Entre sus representantes encontramos a Locke, Hobbes y Montesquieu.

122
Derecho Constitucional

La concepción jusnaturalista plantea la existencia de un estado de naturaleza, que

 Para Locke es de felicidad y bondad y en donde es el estado el que pervierte al hombre.

 Para Hobbes ese estado de naturaleza preexistente era de violencia, de lucha permanente, que cesa al
crearse el estado.

Pero ambos concluyen en la necesidad de instituir la autoridad del Estado para organizar la vida
comunitaria.

Ello generó el constitucionalismo que tiende a limitar el poder público para posibilitar la existencia de la
comunidad.

Por otro lado, Montesquieu parte de lo que llama "leyes naturales" que son:

 Ley natural del impulso hacia el Creador.


El hombre reconoce la existencia de un creador, porque es consciente de sus limitaciones y conoce
instintivamente, por una ley natural, que no se ha creado a sí mismo.

 Ley natural del impulso a satisfacer las necesidades.


El hombre se encuentra en el medio ambiente y siente la necesidad de asegurar su propia subsistencia
satisfaciendo sus necesidades fundamentales.

 La atracción recíproca de los sexos.


Es una ley natural depositada instintivamente en el hombre que perfecciona la idea de vida
comunitaria.

 El deseo de vivir juntos,


En forma ordenada que posibilite la coexistencia con los demás. En sociedad se puede y debe vivir en
libertad, pero la libertad no consiste en hacer lo que uno quiere, sino lo que las leyes permiten.

Con su doctrina de los derechos naturales del hombre, el movimiento ideológico del Siglo XVIII hace un
significativo aporte al proceso del constitucionalismo, enalteciendo el concepto jurídico de libertad e
iniciándose, entonces, una nueva etapa.

c. Revolución Norteamericana :
Las 13 primitivas colonias inglesas, que se asentaron en América del Norte durante el período de
colonización, no fueron homogéneas, o sea que, no tuvieron el mismo origen. En efecto, provinieron de:

123
Derecho Constitucional

 Comerciantes aventureros que financiaban empresas colonizadoras.

 Grupos religiosos que debieron buscar refugio en América por persecuciones en Inglaterra. Entre ellos,
los puritanos.

 Grandes señores que recibían concesiones a cambio de servicios prestados.

Posteriormente, las dificultades de las colonias con Inglaterra, más la constante obligación de adoptar medidas
de defensa por el medio en que se desenvolvían y también la gran rivalidad comercial franco-holandesa; fueron
las causas de una situación que iría agravándose y produciendo la necesidad de independizarse.

Además, empeoraron la situación, las medidas normativas que Inglaterra dispuso para sus colonias de la
América del Norte entre las cuales podemos mencionar a:

 La Ley de Navegación (1651);

 La "Sugar Act" (1764), que fue una ley sobre comercio del azúcar.

 La "Stamp Act": la ley que declaraba como de uso obligatorio el papel sellado.

Primer Congreso Continental de Filadelfia


Así fue que, en 1774, el "Primer Congreso Continental de Filadelfia "se reúne, desatándose la Revolución
Norteamericana; cuya importancia está dada por la primera Declaración de Derechos que allí se sanciona.

Segundo Congreso Colonial (1775 a 1788),


Sin dictar una constitución, logra:

 Nombrar a Jorge Washington Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.

 Iniciar relaciones diplomáticas con Francia, obteniendo ayuda militar.

 Publica la "Declaración de la Independencia" del 4 de julio de 1776 y

 redacta los "Artículos de la Confederación”.

De las trece colonias, once se dictan sus propias constituciones antes que la Constitución Federal,
organizándose en una Confederación de Estados.

La Declaración de la Independencia de los EE.UU. de América fue redactada por una comisión integrada entre
otros por Jefferson, Adams y Franklin, aprobándose la labor desarrollada el día 4 de julio de 1776.
Sostiene tal declaración "que todos los hombres han sido creados iguales y que han sido dotados por el Creador
con ciertos derechos inalienables, entre los que están 1a vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad y que los

124
Derecho Constitucional

gobiernos han sido instituidos para asegurar estos derechos, derivando sus justos poderes de1 consentimiento
de los gobernados".

El 5 de diciembre de 1777, se aprueba la redacción de los artículos de la Confederación.

La Convención de Filadelfia, en su reunión del 17 de setiembre de 1787, sanciona la Constitución de los EE.UU.
inspirada en tres principios fundamentales que responden al concepto de constitucionalismo.
Ellos son:

 Control recíproco y equilibrio entre los poderes de la Federación y de los Estados.

 División e interdependencia de los poderes Federales, no una división sistemática, sino armónica y
orgánica.

 Limitación del poder público en orden a la protección de la libertad y de los derechos individuales.

Como se advierte, el texto primitivo de la Constitución de Estados Unidos no incluía la parte "dogmática".
Con posterioridad se sancionan las "enmiendas" con las que se incluye aquella parte que hasta entonces estaba
ausente.

d. La Revolución Francesa . Con anterioridad a la Revolución Francesa había:

 Gran corrupción de costumbres.

 Situación social irritante, por la existencia de dos clases privilegiadas y una tercera, la más numerosa,
que soportaba exclusivamente onerosos tributos.

 Total desprestigio del régimen de1 absolutismo monárquico.

Con este panorama y la influencia del movimiento filosófico del Siglo XVIII, se advierte un ambiente
propicio para la revolución.

La misma comienza con una reacción de Luis XVI convocando a los estados generales que estaban
divididos en tres:

 la nobleza,

 el clero y

 el estado llano o tercer estado.

125
Derecho Constitucional

Se logra un apaciguamiento de las circunstancias al otorgarle una doble representación al Estado Llano

y el derecho del voto por cabeza (anteriormente era por estado).

Así, en combinación con una parte del clero, logra el Estado Llano imponer mayoritariamente su voluntad,
dándosele a la convocatoria jerarquía de Asamblea Nacional Constituyente.

Esta reunión que primero fue clausurada y luego reabierta, es la que produce un antecedente constitucional
muy importante:

La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano el 26 de agosto de 1789.

e. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano es el Preámbulo de la


Constitución de 1791 y contiene sólo 16 artículos y sus principios son:

Como preámbulo declara: " que el objeto de toda asociación política es la conservación de los
derechos naturales e imprescriptibles del hombre:

 El derecho a la Libertad,

 A la Propiedad, a la Seguridad y

 A la Resistencia a la Opresión.

 La soberanía reside esencialmente en la Nación.

 Afianza el concepto de libertad,


Explicando que ésta consiste en hacer todo lo que no perjudica a otro, no pudiéndose así impedir lo que
la ley no prohíbe, ni obligar a hacer lo que la ley no ordena. Entonces, la libertad no es absoluta, sino
que debe ser reglamentada, porque el que hace lo que la ley prohíbe, permite que el otro haga lo
mismo, y por lo tanto no existe la libertad.

 Adopta el principio de igualdad de todos ante la Ley:


por lo que todos son admisibles ante los empleos, dignidades o puestos públicos, sin otra condición que
su capacidad.

126
Derecho Constitucional

 Nadie puede ser acusado o detenido más que en los casos


y con el cumplimiento de las formalidades previstas en la ley. O sea, se instaura el principio del "debido
procedimiento legal".

 La propiedad es un derecho sagrado e inviolable,


y nadie puede ser privado de ella sino por causa de necesidad pública, previa una justa indemnización.
(principio de neto corte liberal tomado por la mayoría de las constituciones de igual orientación).

 Por último, el ppio. que dice:


"toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no esté reconocida o la separación de los poderes
no esté determinada, no tiene constitución".

El Proceso constitucional de Francia se completa posteriormente como con el período en que se


produce la llamada Dictadura Napoléonica.

Luego sobreviene la Monarquía Parlamentaria, que da paso a la organización de la Primera y Segunda


Repúblicas.

En 1958, finalmente, se sanciona la Constitución en vigencia, que es reformada el 6 de Noviembre de


1962 y el 30 de Diciembre de 1963.

CONSTITUCIÓN Y CONSTITUCIONALISMO

Su Significado desde la antigüedad:


Si hemos dicho que el Estado es una sociedad política organizada por medio de una ordenación normativa,
parece indispensable –al menos presentar la noción de constitución.

Aristóteles:
En este contexto, cabe señalar que uno de los sentidos más antiguos que se asigna a la voz “constitución” es el
que Aristóteles daba al término POLITEIA, en su obra “La política”, como organización u orden establecido
entre los habitantes de la ciudad.

Cada ciudad tiene su régimen; su tipo político, como modo de vida propio que la diferencia de otras ciudades y
le confiere su ser específico.

En esta primera acepción constitución significa “status, orden, conformación, estructura de un ente u
organismo en general”.

Fue empleada por Cicerón, en su Res Pública, para hacer referencia a la “Forma de la ciudad”, pero luego, en la
Edad Media, desaparece todo.

127
Derecho Constitucional

Con el advenimiento de la Edad Moderna, el término “constitución” resurge, pero con un sentido diferente, en
el que predomina la idea de constitución como regla, norma, ley, sancionada por la comunidad e impuesta
como regla de conducta a los hombres rastro de esta acepción.

El Constitucionalismo
Es en este sentido que el término en análisis comienza a ser utilizado por el Constitucionalismo, movimiento
que tuvo por finalidad limitar el poder y resguardar los derechos y libertades individuales frente al poder
absoluto, con el objeto de allegar dignidad a la persona humana

Como hemos analizado al estudiar el Estado, cuando termina la Edad Media se inicia un proceso de
centralización del poder, que concluye en la formación de una nueva forma de organización política, el Estado
(o Estado Moderno), bajo la autoridad de un monarca, que unifica territorios, pero que también ejerce el
poder, sin compartirlo con otras fuerzas sociales y políticas.

El Estado, en esta primera manifestación, nace sin límites al poder, por lo que recibe el nombre de “Estado
absoluto”.

Surge el IUSNATURALISMO y el CONTRACTUALISMO

En los siglos XVII y XVIII, comienza a predominar una nueva concepción, que hunde sus raíces en el
antropocentrismo que caracterizó el Renacimiento.
Es el hombre – centro; la razón fuente de todo saber, pero que surge fundamentalmente por la combinación
de las teorías iusnaturalistas y contractualistas, que llevan a concebir al hombre como anterior y superior al
Estado, y en cuanto tal, titular de derechos inherentes a su naturaleza, que es necesario preservar.

Para lograr el fin propuesto, el Constitucionalismo adoptó como medio, la Constitución, que entendía como
un sistema de normas codificas, reunidas en un cuerpo único, que se caracteriza por su supremacía respecto
del resto del ordenamiento jurídico, producto del poder constituyente, y que no puede ser modificado por los
poderes por ella creados, cuyo principal objetivo es limitar el ejercicio del poder, con el fin de resguardar los
derechos y libertades individuales.

Es en este sentido en el que se utiliza la voz constitución por el artículo 16 de la Declaración Francesa de
Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, cuando establece “Una sociedad en la que la garantía de los
derechos no está asegurada y la separación de los poderes no está definido, no tiene Constitución”.

Pero el análisis que efectuamos no quedaría completo si no señalamos que la noción de constitución con la
que operó el constitucionalismo en sus orígenes, no era una noción neutra, sino por el contrario,
comprometida con la situación social y económica de la época en la que surgió, en la que uno de los antiguos
estamentos, la burguesía, luchaba por convertirse en el estrato dirigente. Para ello, no sólo se valió del
concepto normativo de Constitución que hemos definido supra, sino también de su contenido, nutrido en la
ideología individualista –liberal y en las ideas aportadas por las teorías fisiocrática francesas, que postulaban

128
Derecho Constitucional

la existencia de un orden natural en la economía, gobernado por la ley de la oferta y la demando, en donde
no debía intervenir el Estado.

En este contexto, si bien es cierto que los derechos son reconocidos a todos los ciudadanos por el texto
constitucional, no lo es menos que lo son sólo desde una perspectiva “formal”, que implica que ante la ley,
todos tuvieran iguales derechos, aunque ello no se correspondiera con la realidad. En igual sentido, libertad,
propiedad y seguridad, eran los grandes objetivos a proteger.

Cesar Enrique Romero


Señala que la primera versión del constitucionalismo dio lugar al denominado “Estado liberal de Derecho”, es
decir un Estado en el que se sustituye el manejo personal del poder del monarca, por una mecánica
institucional prescripta por normas jurídicas, que reconoce la primacía de los derechos del individuo, pero
que supone un constreñimiento extraordinario del poder del Estado, limitado a un papel pasivo, gendarme,
cuyo intervención se limita a cuidar que no se interfiera en el libre ejercicio de los derechos.

Esta primera versión del constitucionalismo, sin embargo, entró en crisis en el siglo XIX, cuando surge la
denominada “cuestión social”.
Esta se ve acentuada por acontecimientos tecnológicos, como la revolución industrial, pero también por la
capacidad de acumular riquezas en forma ilimitada, como consecuencia del libre juego de la oferta y la
demanda, que derivó en la marginación de grandes masas de trabajadores y en la explotación de los más
débiles.

Así lo advirtió el Papa León XIII, en la Carta Encíclica Rerum Novarum (1891) que trata sobre la "condición" de
los obreros.

Frente a esta realidad, el constitucionalismo comienza a reaccionar cuando finaliza la primera guerra mundial

Se sancionan los primero textos que abordan esta problemática (México, 1917; Weimar (1919), Austria
(1920), Polonia (1921).

Pero es recién después de la segunda guerra mundial cuando se toma conciencia del papel que había jugado
la crisis socioeconómica en la pérdida de la libertad, signada por la lucha de clases sociales y la miseria
colectiva.

Los nuevos textos constitucionales comienzan entonces a concebir el principio de igualdad en una nueva
dimensión.
Comienza el reclamo por una relativa igualdad de hecho (igualdad real de oportunidades), que se suma a la
igualdad formal proclamada por el constitucionalismo clásico, y que exige la intervención del Estado en la vida
social y económica para alcanzarla.

129
Derecho Constitucional

Paralelamente surgen otros hechos y reclamos muy significantes:

 Se dignifica el trabajo y se valoriza a los trabajadores;

 El derecho de propiedad pierde su carácter absoluto, y se admite su limitación, en aras a la satisfacción


de necesidades sociales;

 La protección de la dignidad de la persona humana, se transforma en una meta gubernamental.

Surge el ESTADO SOCIAL DE DERECHO


Producto de esta nueva concepción, surge lo que se ha dado en llamar el Estado Social de Derecho”, que lejos
de renegar de los aportes fundamentales efectuados por el constitucionalismo, los actualiza mirando ya no al
individuo, sino al hombre integrado en una realidad social.

Ejemplos de esta nueva concepción son:

 Constituciones de Italia (1947),

 Alemania Occidental (1949),

 Francia (1947 y 1959), entre muchos otros.

Pero el grado de concreción de los postulados del constitucionalismo social no es uniforme en los diferentes
Estados, toda vez que la incorporación de sus principios en textos constitucionales, no siempre se ve
acompañada de su instrumentación en la realidad tal como ocurre en los Estados menos desarrollados.

Como ejemplo de esta situación, basta con mirar a nuestro alrededor, signado por la desigualdad, la pobreza y
la desocupación, no obstante haberse “actualizado” la Constitución Argentina en 1949, en 1957 y 1994,
receptando los principios del constitucionalismo social.

Ricardo Haro
Asimismo, señala, la mutación del contexto socio- cultural es un proceso continuo, que –en los últimos
tiempos- se ha visto dinamizado y profundizado por un acelerado progreso científico-tecnológico; progreso que
repercute en la mayor movilidad de los flujos financieros, de masas poblacionales, de capitales, etc., y que
parece borrar las fronteras de los Estados, afectando su soberanía y su capacidad para definir e instrumentar la
acción estatal en estos aspectos.

Surge un constitucionalismo de “tercera generación”


Es evidente que el contexto socio-cultural contemporáneo no se corresponde con aquel que tuvo en miras el
constitucionalismo en sus dos vertientes, liberal y social y ello ha tenido influencia en el constitucionalismo de
finales del Siglo XX que comienza a exhibir características particulares que nos permiten hablar de un
constitucionalismo “de tercera generación”, que pretende dar respuestas a los requerimientos de protección
de la dignidad del hombre en la nueva sociedad globalizada.
130
Derecho Constitucional

DIFUSIÓN:
La difusión del constitucionalismo se produjo al ser admitidas las ventajas de la Constitución: escrita,
sistematizada, fundamentada y codificada.

El Constitucionalismo establece una línea de expansión, no sólo en Europa, sino también en los países más
lejanos, a un ritmo acelerado. En este proceso podemos señalar las siguientes características:

a) La democratización del constitucionalismo.


Una ley escrita que contenía una metódica declaración de derechos y garantías no fué suficiente para la
vigencia de la libertad, pues en la práctica no se cumplió acabadamente con ese fin. Ciertos hechos
históricos, que si bien no lo lograron íntegramente, contribuyeron a la realización práctica de la
democracia.

Entre tales hechos podemos destacar:

 La presidencia de Jackson en EE.UU. constituyó un ataque al gobierno de la Elite implantado por el


tecnicismo, el rigorismo científico y el constitucionalismo profesoral.

 La reforma electoral inglesa de 1852 que evitó 1as limitaciones existentes al derecho del sufragio,
que era también, otra práctica relativa.

 Manifestaciones populares en Alemania e Italia.

 La guerra civil norteamericana que abolió la esclavitud.

b) El desarrollo del Federalismo,


Que se había iniciado con la Constitución de los EE.UU. en 1787, introduce cuestiones muy especiales
dentro de la Ciencia del Derecho Constitucional, a raíz de la coexistencia de dos órdenes de gobierno
diferentes, el central y el local.

c) La concepción del Estado de Derecho


Significa que el Estado se obliga a sí mismo a cumplir todo principio de derecho que se reconoce en una
constitución. O sea que el derecho sujeta tanto a gobernantes como a gobernados.

Es el principio de la "autolimitación del Estado" lo que implica que el Estado se desenvuelve según la ley.

Se suscitó entonces el problema acerca de la factibilidad en la práctica, del Estado de Derecho o si constituía
nada más que una aspiración teórica.

Kelsen
Explica que esa aparente incongruencia que se plantea entre Estado y Derecho es precisamente debida al
dualismo que se quiere hacer, cuando en realidad Estado y Derecho son una sola cosa.

131
Derecho Constitucional

Posadas
Ya en el siglo XIX evolucionó tanto el constitucionalismo que, por ej, Posadas define a los estados modernos
como estados constitucionales.

NOTAS DISTINTIVAS DEL CONSTITUCIONALISMO LIBERAL


Con posterioridad a la Revolución Francesa se cimienta el constitucionalismo liberal o clásico, que como contenido
principal tiene la tutela de la libertad y que, por nacer precisamente del problema de inseguridad que se plantea el
hombre frente al Estado, erige un sistema de garantía en defensa de esa libertad.

Sus notas distintivas son:

 Ley de Garantía .
Era necesario asentar en una ley escrita la seguridad jurídica frente a un Estado al que se consideraba como un
mal necesario.

 Una constitución escrita, rígida y de tipo racionalista .


Como un medio de evitar la revisión y con la creencia de que normas estables permitirían el normal
desenvolvimiento de la vida constitucional.

 División de poderes .
Se incorpora como principio fundamental lo mismo que un catálogo de derechos.

 El poder legislativo, como poder supremo .


En el estado la actividad fundamental es la de sancionar leyes. Los constitucionalistas europeos sostienen que en
el Parlamento reside la verdadera soberanía del pueblo.

 El imperio de la legalidad en un Estado abstencionista .


El derecho es creado por el Estado y por lo tanto la legalidad se obtiene por la voluntad del mismo estado, al
autolimitarse a través de normas jurídicas. El Estado es un ente artificial, que debe respetar el libre juego de la
libertad.

 La teoría política según la cual el pueblo es sujeto de autoridad de soberanía y de


representación.

 El constitucionalismo se basa en la soberanía popular y la libertad política del ciudadano


tiene un valor semejante a la libertad.

La propia pretensión del constitucionalismo liberal de constituir un remedio para lograr la vigencia plena de la libertad
mediante la limitación del poder público fue que la llevo a la crisis en que desembocó. Era demasiado optimista al querer
lograr un tipo constitucional para una época cualquiera.

También esa crisis significa que algunas de sus preocupaciones dejaron de serlo por la evolución del progreso. En la
actualidad, problemas que en esos momentos fueron considerados como muy importantes también dejaron de serlo, o
bien han conservado su importancia; pero fueron superados por otros de mayor trascendencia.
132
Derecho Constitucional

No sólo interesa ya la norma sino también la conducta.


Es decir que se trata de percibir que la ley sola no basta, que no todo deviene de una constitución escrita, clara y precisa y
que no solamente con esa normatividad se va a lograr imponer o conseguir los fines que constituyen el objeto de
preocupación de la ciencia constitucional. En resumen, no solo el "deber ser", sino el "ser", la realidad que debe ser
ampliamente captada por el derecho constitucional.

CRISIS del CONSTITUCIONALISMO

Las notas características de la crisis del constitucionalismo liberal o clásico, son las siguientes:

a) Debilitamiento del positivismo y racionalismo jurídicos.


El primero surge en el Siglo XIX y el racionalismo completa su aspiración, bregando luego juntos para que el
formalismo legal produjera el desenvolvimiento de la vida institucional del Estado.

En el siglo XX se llega a la conclusión de que no hay una identificación del derecho con la ley; la costumbre, los
usos, el derecho espontáneo, incluso más poder que la propia norma escrita.

b) Concentración de facultades en el Poder Ejecutivo.


Lo cual se debe a que el Ejecutivo es el poder que controla en primer lugar la administración, y al mismo tiempo
es el que esencialmente dirige y orienta la política del Estado. Pero además, lo hace sin intermitencias, ya que el
Poder Legislativo actúa en cambio periódicamente.

c) Multiplicación de sociedades intermedias.


Ya no es sólo el Estado el que le ocasiona peligros al hombre sino que se multiplican las sociedades intermedias o
los llamados "grupos de presión" o "factores de poder", y entonces, gremios y asociaciones profesionales, que si
bien es cierto tienen por fin natural la defensa del hombre, pueden representar un peligro para el desarrollo de
su libertad y capacidad.

d) Fracaso de la teoría abstencionista.


Esta pretendía que el libre juego de las instituciones iba a dar la solución que permitiera un armónico desarrollo
de la libertad. En la práctica observamos que sucede todo lo contrario, ya que ese juego presuntamente libre no
hace más que encumbrar a los poderosos sobre los débiles.

e) Ineficiencia de las formas representativas.


El Siglo XX nos muestra que no es auténtica ni completa la representación popular del Parlamento. Ello se
evidencia por la aparición de grupos de presión que imponen sus aspiraciones a las autoridades porque no se
sienten representados en el Parlamento.

f. Significación de los regímenes totalitarios.


La aparición de los regímenes totalitarios es otro síntoma que demuestra la crisis del constitucionalismo liberal o
clásico.

133
Derecho Constitucional

VICISITUDES del CONSTITUCIONALISMO

1. Tras el proceso del constitucionalismo, en el período de las vicisitudes, se opera un fenómeno


inverso llamado "proceso de des - constitucionalización", cuyas causas son:

 La inseguridad de la paz. La guerra latente produce un resquebrajamiento del respeto a los principios
jurídicos.

 Falta de coincidencia entre el contenido de las constituciones y la realidad política de los estados.

 La lucha social y la crisis de los principios morales. Las Constituciones no contemplan el problema de la
lucha social, en detrimento de una auténtica democracia.

 El progreso de la técnica y de la ciencia, que posibilitó a su vez la centralización del poder


político.

 El advenimiento de las masas al poder, normalmente formada por la clase media


(comerciantes y profesionales, los mismos portavoces de la constitucionalización). Esas masas
actúan políticamente tratando de imponer sus propias aspiraciones mediante presiones
materiales.

 Las masas se imponen presionando de hecho, sin ley; mientras que antes el individuo tenía
respeto a la ley.

Estos factores y otros desencadenaron la desconstitucionalización que termina en los distintos


totalitarismos.

2. Los regímenes totalitarios,


Como el nazismo, el fascismo y el bolcheviquismo, son movimientos totalitarios anticonstitucionales
porque son contrarios al Derecho Constitucional Clásico (liberal) que entre otras cosas:

134
Derecho Constitucional

 Tiene por objeto proteger la libertad y amparar la dignidad de la persona humana, limitando el poder
del Estado.

 Sostiene que el individuo tiene una existencia anterior al Estado y que los derechos que se le reconocen
al individuo son superiores al Estado; que cada Constitución no los concede, sino que los garantiza.

 Considera que el Estado es un medio y que el individuo tiene un fin terreno y otro trascendente o
ultraterreno.

3. En los totalitarismos,

Por el contrario, podemos observar los siguientes caracteres distintivos de su anticonstitucionalismo:

 En lo político, parten de la idea de que la naturaleza humana es fundamentalmente instintiva e


irracional
Por lo que se requiere una autoridad personal y no institucional. Así el gobernante es "Jefe de Estado ",
"Jefe de Gobierno ", "Legislador Único" y "Juez Supremo".

 En la práctica controlaron a los hombres mediante el terror, la corrupción y la propaganda.


La persona humana era solo un engranaje de una enorme máquina que es el Estado.

 El Estado es un fin y el individuo un simple medio.


Mussolini decía: "todo en el Estado, todo por el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado".

 La libertad y los derechos individuales son simples concesiones del Estado y no pueden ejercerse en
contra de él.

En definitiva, los totalitarismos y las dictaduras de partido, importan la negación de la libertad y de la


dignidad del hombre.

4. La aparición del Estado Ruso- Soviético provoca un impacto en la evolución del


Constitucionalismo ya que trata de concretar los principios Marxistas.

Tales principios son:

 Haciendo aplicación de la dialéctica afirma:


la tesis es el comunismo individualista primitivo; la antítesis el capitalismo, y la síntesis la sociedad
comunista que es el ideal.

 De la diferencia entre el valor de las horas de trabajo empleadas para producir un


determinado artículo y el valor del trabajo en sí surge la plusvalía.
Esa diferencia es a favor del empleador quien oprime al trabajador, intensificando su trabajo para que
sea mayor esa plusvalía siendo también mayor su utilización.

135
Derecho Constitucional

 La interpretación de la historia por la lucha de clases.


Se trata de la lucha entre los opresores (capitalistas) y los oprimidos (proletarios). Los capitalistas
oprimen a los proletarios porque tienen los factores de producción y los trabajadores no tienen más
remedio que vender su trabajo como mercancía.

 El estado es una fuerza al servicio de la clase dominante que desaparecerá junto con la
diferencia de clases, cuando se instaure la dictadura del proletariado.
Llegando a la sociedad comunista ideal en donde hay socialización de todos los medios de producción
sin luchas de clases.

Todos estos principios Marxistas intentaron ser llevados a la práctica por el comunismo pero los resultados
fueron distintos a los que correspondían con el ideal de Marx. Ello se debe, ante todo, a que entre la
mentalidad de occidente y la oriental o comunista hay una oposición, no de corte político, sino una oposición
acerca de la concepción del hombre y del valor de la libertad.

Para los occidentales el hombre tiene una libertad natural que lo hace trascendente.

Para los comunistas el hombre tiene una libertad que es un bien a alcanzar, o sea que no nace originariamente
con el hombre.
Al ser distintas las concepciones son distintos los resultados, pues el comunismo, siendo un hijo del Marxismo
se apartó de sus consecuencias y así, el estado comunista, no ofrecía nivelación de clases, sino la dominación
de la clase burocrática que se constituye en la nueva oligarquía.

En el año 1917 Lenin inspirado en la doctrina de Marx proclama la revolución que lleva a la dictadura del
proletariado o sea la práctica del poder político en contra de la burguesía a quien se la arrebata.

Dentro de la evolución del derecho Ruso– Soviético, existen fundamentalmente dos constituciones:
La de 1918 y la de 1936, que aunque se aproximan al concepto clásico del constitucionalismo, no responden a
sus principios. Así por ejemplo

 Los derechos del individuo están subordinados al estado,

 No existe separación de poderes y

 Además no hay coincidencia entre la constitución escrita y la realidad.

En 1993 se aprobó el Texto de la Nueva Constitución de la Federación Rusa


Como una demostración de que el Constitucionalismo es el movimiento que más recibe los impactos de todo
cambio.

En ella se hace referencia a:


 la necesidad de reafirmar los derechos y las libertades del hombre,

136
Derecho Constitucional

 se establece que la Federación Rusa es un Estado democrático federal con un sistema de gobierno
republicano y en el cual el poder estatal se encuentra dividido.
 El contenido de sus normas demuestra que este nuevo ordenamiento constitucional de la Federación
Rusa se ajusta a las pautas que inspiran al constitucionalismo de la libertad y que la estructura de los
órganos que ejercen el poder responde al sistema democrático y representativo.

Por lo cual era previsible que esta nueva etapa de una de las grandes potencias del mundo sea promisoria para
el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Gamboa

En su pensamiento destaca el período en que se opera la "desconstitucionalización" tiene su aspecto


positivo:
 demuestra la crisis del constitucionalismo clásico y alienta la necesidad de que una nueva estructura
normativa venga a proponer las bases a través de las cuales se solucione el permanente problema de la
realización práctica de la libertad.

2.1.1. El constitucionalismo clásico.


Durante la etapa que transcurrió entre la Primera y Segunda Guerra Mundial se generó, en diversos países de
Europa, un verdadero proceso regresivo respecto de los postulados del constitucionalismo. Después del
período de esplendor del constitucionalismo sobrevino una crisis profunda, caracterizada por el surgimiento y
el desarrollo de regímenes totalitarios. Más que un rechazo a las constituciones escritas, pareció insinuarse una
actitud política de indiferencia hacia ellas. Ejemplo de ello fue: La Revolución Rusa de 1917 que instauró el
Comunismo. La Italia fascista que surgió en 1922. Otro fue el nacional – socialismo que fue instalado en
Alemania en 1933 por Hitler.

2.1.2. El constitucionalismo social.


Es el proceso constitucional que tuvo sus primeras expresiones normativas a comienzos del presente siglo y
que se caracteriza por enriquecer el constitucionalismo liberal con una visión más amplia del hombre y del
estado. Las vicisitudes por las que tuvo que pasar el constitucionalismo llevó a su crisis, dando lugar a una
nueva etapa dentro de la ciencia del derecho constitucional, la del “constitucionalismo social”. Este se
caracteriza, primordialmente, porque no va a considerar al individuo en abstracto, sino como a un ente
constitutivo de un grupo, vale decir, inmerso en la sociedad. Así, se va a preocupar del individuo como jefe de
familia, como trabajador, como profesional, como integrante de las denominadas entidades intermedias en
general.
También se pone el acento en la necesidad de proteger la libertad y la dignidad de la persona humana, pero no
sólo limitando la actividad de los poderes públicos, sino afianzándolas desde un punto de vista social y
económico.

137
Derecho Constitucional

Tutela al hombre frente a diversas situaciones que debe afrontar (enfermedad, trabajo, vivienda, salud, etc.).
Pasa a un enfoque más participativo de parte del estado, se le reconoce al estado un papel activo y
protagónico, para hacer posible el goce de los derechos constitucionales.
En este enfoque aparecen el estado de bienestar, el estado benefactor, y más moderadamente el estado social
y democrático de derecho.
El constitucionalismo social no reniega del liberal o clásico, por el contrario enriquece su obra con nuevos
aportes, completa el marco de protección de la libertad.

La encíclica Renum novarum, de 1891, el código de Malinas de 1920 son sus primeras manifestaciones a
principios de este siglo,

Constitución de México y Weimar


Los primeros ejemplos de cláusulas económicas – sociales fueron las constituciones de México de 1917 y la de
Weimar de 1919 de Alemania. Su difusión cobro especial relevancia después de la segunda guerra mundial.

En Argentina, nuestra constitución fue reformada en 1957 con la introducción del articulo 14bis que contiene
derechos individuales y colectivos de los trabajadores.

Según Linares Quìntana


El constitucionalismo social es "un vasto movimiento que al lado y al frente de los derechos individuales declara
y jerarquiza los derechos sociales, normativizando la idea de que aquéllos deben estar limitados en función de
los intereses de la colectividad".
Es muy importante la tarea de armonizar los derechos individuales con los intereses de la colectividad, pues la

función del constitucionalismo social, es lograr el equilibrio de los citados intereses.

No debe primar ni el absolutismo del individuo, que desemboca en la anarquía y en el caos, ni tampoco el
absolutismo del Estado, que es un clima propicio para el totalitarismo.

Primeras constituciones del tipo social:

138
Derecho Constitucional

 La primera constitución de tinte social fue la de México de 1917,

 la de Weimar de 1919,

 la de Austria del año 1920,

 la de Cuba de 1940

 y de la mayoría de las repúblicas latinoamericanas.

En el caso de nuestro país, la reformas de 1949, 1957 y la de 1994, muestran la inclinación hacia el nuevo
constitucionalismo.

Algunos rasgos que caracterizan al constitucionalismo social son los referentes a:

La propiedad.
Para los liberales, era sagrada e inviolable, mientras que para el constitucionalismo social, la propiedad
no es inviolable, ni intocable, sino sólo respetable porque además de la finalidad de satisfacer los
intereses individuales, tiene una función social. Por eso está sometida a obligaciones y limitaciones que
el Estado fija en beneficio de la colectividad.

El trabajo.
Según la concepción clásica era una mercancía sujeta a la ley de la oferta y la demanda, y el obrero
vendía su capacidad de producción. El constitucionalismo social lo considera un acto humano, social,
que exterioriza la dignidad de la persona humana, mereciendo como tal la protección del Estado.

La familia.
No fue considerada por el constitucionalismo liberal. Por e1 contrario, el constitucionalismo social
declara y reconoce que es una célula fundamental de la sociedad, es necesaria y primaria y, por lo
tanto, anterior al Estado.

Los servicios públicos


De acuerdo con el constitucionalismo social deben ser nacionalizados o estatizados.

La economía.
Se autoriza al Estado a racionalizar la producción y regular la economía, como un medio para lograr el
fin que es la protección de la libertad y la dignidad del hombre, el progreso y la prosperidad de todos.

2.1.3. El constitucionalismo actual.


Nos inclinamos a considerar que estamos transitando un constitucionalismo nuevo, que recoge lo mejor del
constitucionalismo liberal y del social, pero reconociendo que ellos son insuficientes y que hay que alimentarlos
con nuevos desafíos.
El constitucionalismo actual se preocupa no sólo por quienes son sus destinatarios, sino también por las
generaciones venideras.
139
Derecho Constitucional

Así cobran importancia la defensa del medio ambiente, la protección del espacio vital y los derechos
ecológicos.
El desafío del constitucionalismo actual es hacer efectivamente operativos los derechos y las garantías.
En la actualidad no se puede hablar de un nuevo Constitucionalismo sino de una nueva orientación del mismo, en donde
la ciencia política y la constitucional tienen gran utilidad. El derecho constitucional se encuentra en un proceso por el
que deja de ser el derecho de la constitución, para transformarse cada vez más en el derecho de las
instituciones y de los regímenes políticos contenidos o no dentro de la constitución; y sobre todo pone especial
énfasis sobre el gran protagonista de la escena política que es el hombre a través de cuyas virtudes y defectos
viven las demás instituciones. Se trata de un ajuste a la realidad ya que se entiende que la norma jurídica no es
el único principio estructurador del estado.

LOS NUEVOS DERECHOS


Los derechos sociales, las potestades económicas y los nuevos derechos en las tres etapas del
constitucionalismo social.

Se denominan nuevos derechos


A aquellas facultades que fueron reconociéndose al hombre al sancionarse constituciones que reflejaban la
nueva orientación del constitucionalismo social, que por cierto es sólo una nueva etapa que sucede al
constitucionalismo liberal o clásico, ante la preocupación permanente de los estadistas de bregar por la
vigencia efectiva de la libertad individual.

Estos nuevos derechos, también llamados nuevos derechos sociales, no están en oposición a los derechos
individuales.
Pues se busca que los nuevos no lesionen a los tradicionales y que éstos se afiancen en su vigencia práctica,
precisamente por los aportes que efectúan los nuevos derechos.

El constitucionalismo social que nace en siglo XX, desarrolla el principio de que no bastaba para asegurar la
vigencia de la libertad con declarar la necesidad de que se limiten los poderes del estado obligándolo a adoptar
una actitud abstencionista.
Fue necesario, en efecto, otorgar al estado una función más activa y una actitud positiva que afianzara los
derechos individuales, esencialmente desde un punto de vista económico.

140
Derecho Constitucional

Así, por ejemplo, a la igualdad jurídica de todos frente a la ley, se considera necesario solucionar la desigualdad
económica que pese a aquella declaración seguía vigente.

Se trata de remediar situaciones de injusticia y orientar la actividad del estado al logro de la justicia social.

A partir de la 1° Guerra Mundial, con una intensidad variada, las cláusulas económicas y sociales se
insertaron en todas las constituciones.
Entre el lapso de la 1° y la 2° Guerra Mundial (1919-1939), fueron numerosos los cambios constitucionales pero
los que se suscitaron después de la segunda guerra mundial fueron los que consolidaron los principios
filosóficos en los que se sustentaba el Constitucionalismo.

Representan la síntesis del pensamiento neoliberal, del social demócrata y de la doctrina social
católica.
Esto es producto de que los fundamentos ideológicos que determinaron la incorporación de los derechos
sociales, de las potestades económicas y en general de los nuevos derechos, son la síntesis del pensamiento
neoliberal, del social demócrata y de la doctrina social católica.

LOS NUEVOS ROLES DEL ESTADO


Del estado “gendarme” al “estado intervencionista”
El constitucionalismo social implicó además de la inserción de los derechos sociales, la transformación del rol
del estado que de ser "estado gendarme" pasa a ser un "estado intervencionista''. No es ya el estado
abstencionista sino un estado con trascendente rol en la regulación de la vida social. Así, se lo denominó por
ejemplo estado de servicios sociales, estado de bienestar, estado benefactor de derecho y estado social de
derecho.

Son numerosos los cambios en las funciones y en los órganos del estado, pero conservan rasgos del anterior
como la sujeción a la legalidad y la existencia de un régimen de controles jurisdiccionales.

Un progreso más es la internacionalización de los derechos sociales a través de Pactos de las Naciones
Unidas.
Esa internalización obedece a la convicción de que la existencia de ciertas situaciones de desamparo
económico- social y de miseria colectiva pueden ser la causa de las guerras entre naciones o guerras civiles con
repercusión internacional.

141
Derecho Constitucional

EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIDAD

El principio de subsidiaridad es una manifestación del nuevo rol del estado, que ya no es meramente pasivo.

Ese ppio. nos dice que: el Estado no se mete a hacer lo que puede ser realizado por otra sociedad menor,
siempre que esta pueda realizarlo eficazmente.

El "principio de subsidiaridad" está enunciado en la Encíclica "Quadragesímo Anno" emitida por Pío XI en
1931, en la que se expresa:
"como no se puede quitar a los individuos y darlo en la comunidad lo que ellos pueden realizar con su propio
esfuerzo e industria, así tampoco es justo, constituyendo un grave perjuicio y perturbación del recto orden,
quitar a las comunidades menores e inferiores lo que ellas puedan hacer y proporcionar y dárselo a una
sociedad mayor y más elevada "... “Tengan muy presente los gobernantes que mientras más vigorosamente
reine, salvado este principio de función subsidiaria, el orden jerárquico entre las diversas asociaciones, tanto
más firme será no solo la autoridad sino también la eficiencia social, y tanto más feliz y próspero e1 estado
de la nación ".

El principio de subsidiaridad, admite tres interpretaciones:

1. Interpretación abstencionista del principio de subsidiaridad:


Es imitativa y limitativa, el Estado no debe cumplimentar aquellos roles que pueden realizar los individuos o
sociedades intermedias.

2. Interpretación Intervencionista del principio de subsidiaridad:


es positiva, el estado dirige, estimula, ayuda, coordina, y hasta suple tareas, con relación a las sociedades
intermedias e individuos, conforme con las exigencias sociales de cada medio concreto.

3. Interpretación Ecléctica del principio de subsidiaridad:


Es intermedia, entiende a la subsidiaridad como la división de competencias entre la actividad estatal y la
privada; y en la privada, entre las sociedades mayores y las menores, como también, entre las sociedades
menores y los individuos. “Tanta libertad como sea posible, tanta autoridad como sea necesaria.

 Político- estatal.
Las funciones que pueden desempeñar bien las provincias, deben asignarse a tales entes y no al estado
central. A su vez, las tareas que los municipios desarrollen correctamente, les compete a ellos, y no a las
provincias.

 Político- económica.
Donde falta la iniciativa personal de los particulares, hay tiranía política y estancamiento económico, de
modo tal que, en virtud de la subsidiaridad, los poderes públicos deben favorecer y ayudar a la iniciativa
privada, cuando pueda eficientemente dar continuidad al desarrollo económico. La empresa privada
asume un rol "primario" y la estatal uno "subsidiario ".

142
Derecho Constitucional

 Político- social.
El estado debe, solamente ayudar o complementar la actividad del individuo, de la familia o de la
profesión. El principio parte entonces, de una concepción "personalista" del mundo y al justificar la
intervención de los poderes públicos, exige que se practique para estimular la responsabilidad personal y
no para sustituir.

La teoría de la subsidiaridad tiene conexión con la doctrina del bien común:


La "situación de subsidiaridad" es un instrumento para lograr el bien común. El bien común es una síntesis que resume
otros valores, y para que exista debe haber cooperación, solidaridad, libertad, orden, seguridad, y también tiene que
darse una situación de "subsidiaridad".

La doctrina de la subsidiaridad, se presenta como un antídoto contra posiciones extremas, liberalistas o


estatistas:
Pues aconseja como norma, que las sociedades intermedias y las personas desplieguen su propia iniciativa; y que el
estado asegure ese desarrollo del principio de libertad, pero actuando también él como protagonista económico, social o
cultural, sí las circunstancias o ciertos valores insertados en el bien común, lo requieren.

LA SEGURIDAD SOCIAL
La educación, la protección del medio ambiente y la tutela de los intereses difusos como capítulo de la
seguridad social. Por obra del constitucionalismo social surgen normas constitucionales que dan al Estado una
actitud positiva, dejando a su cargo diversas prestaciones.

Se entiende por seguridad social al conjunto de normas que tienen por finalidad proteger al hombre y al núcleo
familiar que integra, frente a necesidades de carácter económico, originadas por contingencias sociales.

El concepto de seguridad social tiene diversas acepciones:

1) En sentido amplio, coincide con el bienestar general de la comunidad

2) En sentido estricto:
a) La protección y cobertura de los riesgos comunes a todos los hombres, como la enfermedad, la vejez, el
desempleo, la muerte, los accidentes, etc.

b) La protección y cobertura de esos mismos riesgos, vale decir, consecuencias económicamente desfavorables,
con respecto a los trabajadores.

El fundamento de la seguridad social es la solidaridad, y los principios rectores que la caracterizan


son:

 Integralidad :
la seguridad debe cubrir los daños causados por contingencias sociales que se suscitan en la vida de un
hombre y que le dificultan o imposibilitan ganar su sustento y el de su familia, incrementando sus
necesidades básicas;
143
Derecho Constitucional

 Obligatoriedad
implica que, si no lo hace la sociedad el estado está obligado a prestar tales servicios;

 Irrenunciabilidad
requiere que las prestaciones no puedan ser declinadas por los destinatarios del sistema, ni expresa ni
implícitamente, verbigracia, por la mora en el pago de cuotas, en el cumplimiento de requisitos
burocráticos, etc.;

 Carácter alimentario
exige un criterio interpretativo favorable al beneficiario, y consecuentemente, el rechazo de las
interpretaciones restrictivas en su perjuicio;

 Uniformidad
el acceso a estas prestaciones debe garantizarse a todas las personas en condiciones similares, sin
privilegios a favor de determinados grupos o categorías.

144
Derecho Constitucional

La seguridad social es el género y comprende las siguientes especies, por ej.:

a) La asistencia mutual, que es aquella que se prestan recíprocamente los integrantes de un grupo.

b) La asistencia social, que es prestada directamente por el estado con recursos propios.

c) La previsión social, que es financiada por el empleador.

d) El seguro social.

Se tiende a proteger en forma integral a la familia, como célula básica de la sociedad y que el Estado, por obra
de su nuevo rol no sólo debe asistir económicamente sino también en los aspectos éticos, religiosos y jurídicos.

La seguridad social no sólo registra antecedentes relativamente recientes, sino algunos que son de antigua
data.

Así, en diversas constituciones provinciales habían normas de carácter social como por ejemplo en la
Constitución de Tucumán de 1907, la Constitución de Santa Fe de 1921, la Constitución de San Juan de 1927, la
Constitución de Entre Ríos de 1933, la de Santiago del Estero de 1939.

En el orden nacional, las cláusulas económicas y sociales se incorporan a la Constitución como consecuencia de
la Reforma de 1949, que incorporó los Derechos del Trabajador, de la Familia, de la Ancianidad y de la
Educación y la Cultura y se consagró el Derecho de Propiedad en función social.

La Reforma Constitucional de 1957 se tradujo en la incorporación del actual Artículo 14 bis, el que se refiere al
Trabajo y a los Derechos Individuales del Trabajador, a los Derechos Gremiales y a los beneficios de la
Seguridad Social.
El tercer párrafo de dicho artículo 14 bis expresa textualmente: "El Estado otorgará los beneficios de la
seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el Seguro Social
Obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica,
administrada por los interesados con participación del Estado, sin que puede existir superposición de aportes;
jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de 1a familia; la defensa del bien de familia; la
compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna".

145
Derecho Constitucional

Esta cláusula consagra el reconocimiento de los llamados derechos de segunda generación, propios del
constitucionalismo social, que se generan en el Siglo XX y que tienen como principales destinatarios a los
trabajadores, la los gremios y a la familia.

La seguridad social queda comprendida en el ámbito de la justicia social, cuya exigencia fundamental consiste
en la obligación de quienes forman parte de una determinada comunidad de contribuir al mantenimiento y
estabilidad del bien común propio de ella.

2.2. Poder constituyente:

2.2.1. Concepto, clasificación, titular y límites.

EL PROCESO CONSTITUYENTE
Gramaticalmente "Poder" significa capacidad para cumplir un fin y "Constituyente", lo que constituye o
establece una cosa, en este caso, la sociedad civil o estado. Así podemos definir como poder constituyente a la
“capacidad de la que es titular el pueblo, para constituir y organizar al estadosedo, dán su propia
constitución”.

Sampay, Mesideo y Bielsa


Lo definen como “la facultad que deriva del derecho originario de la colectividad a proveer su organización
política y jurídica, imponiendo una constitución, no limitada por reglas del derecho positivo preexistente”.

Linares Quintana
La constitución es fruto del ejercicio del Poder Constituyente, que ha sido definido por el maestro Linares
Quintana como “El poder soberano del pueblo de dictarse por primera vez su ordenamiento político, jurídico
institucional por primera vez o para proceder a su reforma si fuera necesario. y agrega la facultad de revisarla
total o parcialmente.

 Originaria:
es la primera manifestación y da origen al estado mediante la creación del orden jurídico político. Dicta
la primera constitución del Estado. A su vez el Poder Constituyente Originario puede ser ejercido de
manera abierta o cerrada, en esta última categoría la constitución primera se dicta en un solo acto,
mientras que la modalidad abierta deriva en un proceso constitucional integrado por más de un acto
constitutivo. Sería el caso argentino que inicia en 1853 y concluye en 1860.

146
Derecho Constitucional

En síntesis, el poder constituyente originario es

“acto fundacional” (el que dicta la primera constitución) y

“acto revolucionario” (establece nueva constitución aunque de hecho siga en vigencia gran parte
del ordenamiento jurídico anterior).

Tiene como titular al pueblo o la comunidad, porque es la colectividad toda la que debe proveer a su
organización política y jurídica, en el momento de crearse el estado.

En principio, el poder constituyente originario es ilimitado, es decir que no lo condiciona el derecho positivo, no
hay instancia superior que lo condicione.

Pero esa ilimitación no descarta:


a) Los limites supra positivos del valor justicia (o derecho natural)

b) Los límites que pueden derivar colateralmente del derecho internacional público, por ej. Tratados.

c) El condicionamiento de la realidad social.

d) Los principios del derecho: razonabilidad, justicia, equidad, etc.

El poder constituyente derivado

 Es limitado, es decir que tiene límites jurídicos y debe ajustarse a las condiciones establecidas en la
constitución preexistente, a fin de preservar su legitimidad de ejercicio.

 También hay un límite que puede provenir de tratados internacionales que con anterioridad a la
reforma constitucional se han incorporado al derecho interno, y esto es porque después de que un
Estado se hace parte de un tratado, no puede ni siquiera mediante reforma de su Constitución, incluir
ninguna norma incompatible con el tratado o violatorios de él.

 Un límite más estricto serían las normas pétreas.

 En nuestra Constitución solo hubo una sola norma pétrea (No se reformaba en menos de diez años),
pero no se cumplió.

147
Derecho Constitucional

Art. 30 CN Con relación al poder constituyente derivado, nuestra Constitución nacional, dice:

“La Constitución puede reformarse en todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de reforma debe ser
declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes , al menos, de sus miembros; pero no se efectuara
sino por una Convención convocada al efecto”.

 Extraordinaria:
Porque la diferencia de los poderes constituidos que son ordinarios y permanentes, el poder
constituyente actúa para dictar o modificar la constitución y cesa cuando ha cumplido su cometido.

 Suprema:
Es superior a cualquier otra manifestación u autoridad desde que crea, organiza y fija los límites a los
poderes constituidos.

 Directa:
Su ejercicio requiere la intervención del pueblo. Hemos sostenido que toda la teoría constitucional
asienta sobre la concepción de la Constitución Nacional como norma suprema. Esta construcción está
también basada en el acto de nacimiento de esta norma.

Otra clasificación del poder constituyente que se puede hacer es:

 Poder constituyente de primer grado


Es el que se ejerce en un estado nacional por los integrantes de una comunidad política soberana.

 El poder constituyente de segundo grado


Es el que se ejerce en un estado provincial, por los integrantes de una comunidad política autónoma.

 El poder constituyente de tercer grado


Es el que se ejerce en un municipio por los integrantes de una comunidad vecinal y por autorización de
una norma provincial, que los faculta para dictarse su propia carta orgánica.

148
Derecho Constitucional

CUADRO ESQUEMÁTICO PODER CONSTITUYENTE

"Poder" significa capacidad “capacidad de la que


para cumplir un fin es titular el pueblo,
PODER para constituir y
CONSTITUYENTE organizar al estado se
"Constituyente", lo que lo dan su propia
constituye o establece una cosa, constitución”.
en este caso, la sociedad civil o
estado.

Abierta o
Cerrada

TITULAR: el
ORIGINARIO: es “acto fundacional” y pueblo
“acto revolucionario”
es ilimitado, es decir que
no lo condiciona el derecho
positivo, no hay instancia
superior que lo condicione

DERIVADO: art. 30: “La Constitución puede reformarse en todo o en


cualquiera de sus partes. La necesidad de reforma debe ser declarada por el
Congreso con el voto de dos terceras partes, al menos, de sus miembros;
pero no se efectuara sino por una Convención convocada al efecto”.

Extraordinaria: actúa para dictar o modificar la constitución y cesa


cuando ha cumplido su cometido.

Suprema: superior a cualquier otra manifestación u autoridad

Directa: su ejercicio requiere la intervención del pueblo

De Primer grado: lo ejerce comunidad política soberana De segundo grado se ejerce en un


estado provincial, por los integrantes de una comunidad política autónoma. De tercer grado se
ejerce en un municipio por los integrantes de una comunidad vecinal y por autorización de una
norma provincial, que los faculta para dictarse su propia carta orgánica.

149
Derecho Constitucional

PROCESO CONSTITUYENTE
Se denomina Proceso Constituyente a las distintas fases que deben cumplirse para concretar la tarea de
fundación y de estructuración de un Estado hasta culminar con el dictado de la norma fundamental. El
proceso está integrado, por el acto constituyente, el poder constituyente y la constitución.

VALIDEZ Y LEGITIMIDAD

 La validez de la Constitución se conecta con la naturaleza del poder constituyente.

 Cuando se trata del originario, debe responder a las condiciones sociales, políticas y económicas,
existentes en un país dado en un momento determinado, porque no está sujeto a ninguna otra
condición positiva.

 Cuando se trata del poder constituyente derivado, la validez depende esencialmente del cumplimiento
de las normas constitucionales vigentes.

 El problema de la legitimidad de la constitución, es de naturaleza política y se remonta hasta el acto


constituyente, de tal modo que, para que adquiera legitimidad ese acto, debe ser genuina expresión de
la voluntad popular mayoritaria, libremente expresada.

 Hay autores que sólo reconocen el carácter de propiamente "constituyente" al poder constituyente
originario y otros que reconocen la presencia del poder constituyente, tanto en el originario como en el
poder constituyente derivado.

 Para la primera posición, el poder constituyente se ocupa únicamente del cambio de las decisiones
políticas fundamentales y al poder de reforma que según esta concepción no es poder constituyente, le
cabe la revisión de la normatividad legal-constitucional.

 Para la segunda posición, tanto en el originario como en el derivado, se estaría ante el ejercicio de una
misma sustancia de poder; tanto cuando se constituye inicialmente como cuando se reforma
ulteriormente: siempre es poder constituyente.

Linares Quintana y Sánchez Viamonte


Estos autores están dentro de esta posición

Habíamos dicho que el problema de la legitimidad era un problema político, por lo que requiere el análisis del
poder como elemento del Estado.
Así hay una:

150
Derecho Constitucional

 Legitimidad de origen:
El poder constituyente es legítimo en su origen, cuando quien lo ejerce es el verdadero representante
de la voluntad del pueblo

 Legitimidad en su ejercicio:
Cuando hace de la Constitución una norma justa.

Diferencia entre PODER CONSTIUYENTE Y SOBERANÍA

Diferencia entre PODER CONSTITUYENTE Y PODER CONSTITUIDO

ACLARACIÓN:

Diferencia entre poder constituyente y soberanía:

 El poder constituyente “constituye” al estado, la soberanía es cualidad del poder constituido.


Así sucede que por ej. Santiago del Estero no es soberano y tiene poder constituyente, pues
se dicta su propia
 Constitución. Si soberanía y P. Constituyente fuera lo mismo, las provincias no tendrían poder
constituyente sino solo lo tendría la Nación.

Diferencia entre poder constituyente y poder constituido:

 El P. Constituyente es la facultad que tiene la sociedad para constituir el Estado como para
establecerlo y organizarlo.
 El P. Constituido es aquel que una vez dictada la Constitución del Estado aparece en el poder
político del Estado, que ya es poder constituido.
 El P. Constituido es el poder del Estado y está subordinado en su capacidad, extensión y
ejercicio a lo dispuesto por el poder constituyente

151
Derecho Constitucional

Para abordar con éxito la cuestión es menester distinguir entre las normas que integran el orden jurídico, que
emanan de los órganos competentes creados por la constitución como el Parlamento o poder Legislativo de la
norma fundante cuya etiología es conceptualmente diferente al de cualquier otra norma jurídica.

Abate Sieyès – teoría-


El Poder Constituyente es ejercicio de soberanía popular de la más alta raigambre, surge de la teoría esgrimida
por el –Abate Sieyès- mentor de la revolución francesa, quien pone en poder del tercer estado (burguesía) la
atribución de dictar el pacto fundacional.

152
Derecho Constitucional

CONSTITUCIÓN: QUÉ REPRESENTA?, PORQUÉ?, PARA QUÉ?, PARA QUIÉN?


Antes de continuar con la clasificación de constituciones es preciso entender el porqué y el para qué de una
constitución. Qué es lo que representa, cuáles son los objetivos, para quién o quienes, para qué tipo de
sociedad, cómo está constituida esa sociedad, cuáles son sus valores morales, éticos, jurídicos, religiosos,
familiares, sociales, etc.

Es así que debemos destacar que la Constitución no es solamente un documento jurídico básico, sino
también un instrumento de gobierno que prescribe de manera concreta cuál es la finalidad de la organización
política y cuáles son los caminos que se deberán seguir para alcanzarla.

Con este significado, en la Constitución están expresados jurídicamente los grandes fines políticos de la
sociedad y los procedimientos articulados para su concreción.

Una Constitución real y efectiva se dicta con la finalidad de ordenar jurídicamente la convivencia social,
proyectando al ámbito normativo la Idea política dominante en la sociedad que determinó su creación.

Para ello, prevé los instrumentos que permitirán forjar las políticas globales y su ejecución concreta,
requiriendo, tanto de gobernantes como de gobernados, el fiel acatamiento de sus disposiciones y espíritu.

En este significado político, la Constitución es un auténtico plan o programa de gobierno, al cual deberá
ceñirse el comportamiento social para realizar los objetivos determinantes de la creación de una organización
política global.

La Constitución refleja el cómo y el para qué fue establecida esa organización, indicando el curso de acción
que deberán seguir los gobernantes y gobernados, y los mecanismos que habrán de aplicar para el logro de la
finalidad constitutiva de la sociedad.

Una Constitución, además de ser un documento jurídico fundamental y un instrumento de gobierno, es


también un símbolo de la unión nacional.

En este sentido, el concepto de Constitución está integrado por un elemento que no se presenta en otros
ordenamientos normativos:

es un símbolo de la nacionalidad que refleja el sentimiento del elemento humano de la organización política
global, interpretando en forma concreta su manera de ser y de sentir. Por más perfecta que sea técnicamente
una Constitución, estará destinada al fracaso si no responde a los valores históricos y políticos de los hombres
cuyas conductas aspira a encauzar.
Cuando una Constitución no se integra cabalmente, en forma expresa o implícita, con los principios de los
cuales resulta la unidad espiritual y política de un pueblo, que determinan la legitimidad del sistema
constitucional, podrá tener validez jurídica, pero estará desprovista de validez axiológica al no representar a
la comunidad nacional.

153
Derecho Constitucional

Toda sociedad presenta características y conductas típicas, costumbres y tradiciones, ideales y anhelos,
valores espirituales y materiales que deberán ser correctamente interpretados y sistematizados por el
constituyente en un molde que configure su esencia e individualidad, distintivas de otras sociedades políticas.

Tal es el sentimiento constitucional de un pueblo, que trasciende sobre las pasiones, rivalidades y tensiones
que pueden existir en el seno de una sociedad, integrando a gobernantes y gobernados en un esquema
común explicitado por su pasado, su presente y su futuro.

En definitiva, este concepto simbólico de la Constitución es el resultado de una transacción de las diversas
Ideas e intereses particulares de los integrantes de una sociedad, que los proyecta al seno de una
comunidad, de una empresa común que brinda legitimidad a la Constitución.

El concepto de Constitución está integrado por esos tres significados. y la conjunción de ellos se sintetiza en
una organización simultánea de las formas normativas del poder (concepto jurídico), de su ejercicio y
programa (concepto institucional) y de su origen y finalidad (concepto simbólico).

CLASIFICACION POR SU FORMA – POR EL PROCEDIMIENTO PARA SU REFORMA- POR SU ORÍGEN


Cuyas disposiciones están contenidas en una o varias
Escrita:
leyes y cuyo carácter fundamental deriva entre otras
formal circunstancias, de haber sido formuladas en un texto
codificada específico que condiciona su validez y vigencia con el
Por su forma carácter de normas fundamentales.
No escrita o Son aquellas cuyos contenidos resultan de la costumbre
dispersa y de actos de poder, sin que su carácter fundamental
Formal y este condicionado por la formulación escrita.
Material
RÍGIDA Significa que no puede ser
reformada por el mismo
Procedimiento ÓRGANO (Orgánica)
procedimiento que una ley
ProcedimientoESPECIAL(procedimiento
Por el ordinaria. Es súper ley, y
AGRAVADO)
Constituciones Procedimiento adquiere supremacía.
Por el
para su
Clasificación procedimiento Flexible Aquella que puede ser reformada a través de una ley
REFORMA
para su forma
ordinaria. Permite adaptarla a la realidad.
Pétrea: Es aquella que no se puede reformar. Por ejemplo
total o parcialmente la Constitución italiana es una de ellas. Así, no
puede cambiar la forma de gobierno republicano.
-
Otorgada

Por su origen Pactada

Impuestas

154
Derecho Constitucional

Teoría de la rigidez
La teoría de la rigidez, se fundamenta en el hecho de que para el desarrollo de todo Estado le es necesario su
estabilidad política por todo el tiempo de su existencia y que tal estabilidad no podría ser posible si la
organización y estructura del Estado tuviese que variar constantemente. Por consiguiente, para evitar cualquier
inestabilidad estatal la Constitución debía ser rígida. Las modificaciones, si ellas eran necesarias debían
realizarse en los lapsos largos de tiempo. Por ejemplo la Constitución norteamericana es rígida porque no se
pueden proponer reformas ni modificaciones, sino simples enmiendas. La de Argentina que se reforma con la
intervención de un órgano especial: la Convención Constituyente.

Teoría de la flexibilidad constitucional


La teoría de la flexibilidad constitucional dice que la Constitución no es un esquema de normas producido por
la sola razón o imaginación, sino que para que tengan vigencia, debe nutrirse en la existencia material misma
de la sociedad, compulsando las aspiraciones y los modos de vida de los miembros de ella. Y como todo esto se
va modificando a medida del tiempo, no sólo por el mero transcurso de éste, sino por el surgimiento de nuevas
condiciones de vida en la colectividad, la Constitución también tiene que variar. Como ejemplo de flexibilidad
constitucional se cita la Constitución del Reino Unido, la cual no es un conjunto codificado, sino que es un
conjunto de diversas leyes constitucionales formuladas en distintas épocas y que para su aprobación,
modificación o sustitución, no requieren de mecanismos ni procedimientos complicados ni prolongados, sino
que se puede lograrlos mediante los procedimientos y métodos ordinarios correspondientes a una ley común.
La ley constitucional, de esta manera, es fácilmente modificable o sustituible .

Sistema Intermedio
Sistema Intermedio. Este sistema intermedio ha puesto en práctica un procedimiento especial para la reforma
de la Constitución que requiere la declaración, mediante una ley, de la necesidad de la reforma, para discutir el
contenido de ésta, recién en una legislatura posterior. El sistema está legislado en las Constituciones
latinoamericanas, entre ellas la boliviana que se reforma parcialmente a través de un procedimiento legislativo
llamado Reforma De La Constitución.

LA CONSTITUCIÓN FORMAL

LA CONSTITUCIÓN OFICIAL. - Como se dijo, la constitución oficial es sólo un sector del aparato normativo
constitucional. Desde luego, es un segmento muy significativo, y casi siempre el preponderante.

Por el procedimiento para su reforma

 Rígida
Procedimiento órgano (orgánica) Procedimiento especial (procedimiento agravado) Esto significa que
no puede ser reformada por el mismo procedimiento que una ley ordinaria. Es superley, y
adquiere supremacía (por el contrario, de poder modificarse como una ley común, la
constitución pasa a ser también ley ordinaria). La rigidez de la constitución tiene por objeto
impedir que el Poder Legislativo pueda corregirla a su antojo
155
Derecho Constitucional

 Flexible
La Constitución Flexible es aquella que puede ser reformada a través de una ley ordinaria. –

 Pétrea total o parcialmente.


Es aquella que no se puede reformar. Por ejemplo la Constitución italiana es una de ellas. Así, no puede
cambiar la forma de gobierno republicano. –

Por su forma

Escritas y no escritas
 Escrita Cuyas disposiciones están contenidas en una o varias leyes y cuyo carácter fundamental deriva
entre otras circunstancias, de haber sido formuladas en un texto específico que condiciona su validez y
vigencia con el carácter de normas fundamentales.

 No escrita o dispersa son aquellas cuyos contenidos resultan de la costumbre y de actos de poder, sin
que su carácter fundamental este condicionado por la formulación escrita. Es posible que sus
disposiciones, en algún momento, sean volcadas en un texto escrito, pero su calidad de normas
constitucionales no dependerá de esa formalidad

 ESCRITURALIDAD. La forma escrita tiende a dar certeza y seguridad a la constitución oficial. (formal
codificada)

La clasificación de las Constituciones en escritas y no escritas reviste mayor importancia histórica que científica, pues
en la práctica no existe un sistema político relativamente estable que presente en su totalidad una Constitución no
escrita.

La distinción entre Constituciones escritas y no escritas fue gestada por el movimiento constitucionalista
cuando, a fines del siglo XVIII, fueron redactadas las primeras Constituciones modernas.

156
Derecho Constitucional

Se consideró, bajo la influencia del contractualismo y del iusnaturalismo, que era necesario documentar
orgánicamente los mecanismos de limitación y control del poder para preservar la libertad y dignidad del
hombre.

Solamente mediante la forma escrita se podía afianzar la estabilidad del sistema y tornar perdurable la
seguridad jurídica. Para consolidar las reglas de juego básicas en una sociedad.

Se entendió que la manifestación escrita de los contenidos constitucionales resultaba indispensable para
superar los riesgos de la inestabilidad, originados por toda modificación constitucional producida por las
costumbres y prácticas políticas que, en la realidad, son muchas veces gestadas por los propios gobernantes
mediante actos de autoridad destinados a brindar legitimidad a su accionar.

Además, a la seguridad formal se añadiría la importancia de la solemnidad que presentan los documentos
escritos en su carácter de compromisos formales, supremos y permanentes, asumidos por gobernantes y
gobernados, para facilitar el conocimiento y el cumplimiento del texto constitucional.

Por otra parte, la concepción de la Constitución escrita también fue importante para expresar doctrinariamente
una de las técnicas elementales forjadas por el movimiento constitucionalista.

Se trata de la distinción científica entre el poder Constituyente y los poderes constituidos, como mecanismo
Indispensable para dotar de estabilidad formal al orden constitucional.

La perdurabilidad del orden constitucional, que impone la necesidad de colocarlo al margen de la influencia
producida por las transitorias pasiones y presiones políticas, encuentra en la formulación escrita una
herramienta eficaz para impedir la mutación constitucional gestada por los hechos políticos.

Mutación que, en realidad, no es un cambio de la Constitución, sino expresión de un proceso de


desconstitucionalización

Formal y Material
En la definición de “conjunto de normas”, hablamos del DEBER SER, para lo cual tenemos que recurrir a la
norma, es decir al articulado de la constitución (del art. 1 al 129) y hablaremos de la constitución formal
que se identifica con el texto escrito de la constitución que es fuente y base del derecho constitucional.

Sin embargo no es la única fuente y no se agota únicamente en la norma escrita, ya que hay una gran
cantidad de normas que están por fuera de la Constitución pero que la complementan y son las que están
en el Derecho Constitucional Material. Este estará formado por lo que se denomina leyes de raigambre
constitucional. Estas son, por ejemplo:

 las leyes que organizan las garantías de la libertad del hombre;


 la ley de Habeas Corpus,
 la ley de Amparo,

157
Derecho Constitucional

 la ley del Sufragio (el Código Electoral de la Nación es una Ley de raigambre constitucional, porque
si esta ley no existiera no podríamos acceder al derecho de sufragio que la Constitución ha creado)
 la ley orgánica de Partidos Políticos
 la ley orgánica de Ministerios (cómo el presidente organiza sus ministros )
 Los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. (en este sentido cuando la Corte dice que
interpreta la constitución, está diciendo LO QUE LA CONSTITUCIÓN DICE) Algunos juristas
sostienen que la Constitución es lo que los jueces dicen que es la constitución (por ej.
Norteamericanos)

Por su origen

 Constituciones Otorgadas
Se dice que corresponden tradicionalmente a un Estado monárquico, donde el propio soberano es quien precisamente
las otorga; es decir, son aquellas en las cuales el monarca, en su carácter de titular de la soberanía, las otorga al pueblo.
En este caso, se parte de las siguientes premisas: Desde la perspectiva del monarca, es él quien la otorga por ser el
depositario de la soberanía. Es una relación entre el titular de la soberanía monarca y el pueblo, quien simplemente es
receptor de lo que indique el monarca. Se trata de una Constitución en la cual se reconocen los derechos para sus
súbditos.

 Constituciones Pactadas
La primera idea que se tiene es el consenso. Nadie las otorga en forma unilateral, ni tampoco las impone debido a que si
son impuestas y no se pactan carecerían de un marco de legitimidad. Estas constituciones son multilaterales, ya que todo
lo que se pacte implica la voluntad de dos o más agentes; por lo tanto, son contractuales y se dice que parten de la teoría
del pacto social. Así, se puede pactar entre comarcas, entre provincias, entre fracciones revolucionarias, etc. Las
constituciones pactadas o contractuales implican: Primero, una mayor evolución política que en aquellas que son
impuestas u otorgadas. Segundo, en las pactadas hay, una fuerte influencia de la teoría del pacto social Tercero, en
aquellas que son pactadas este pacto o consenso se puede dar entre diversos agentes políticos todos aquellos grupos de
poder real que estén reconocidos por el Estado. Así, aun tratándose de una monarquía, cuando se pacta los gobernados
dejan de ser súbditos.

 Las constituciones impuestas


El Parlamento las impone al monarca, refiriéndose al Parlamento en sentido amplio, con lo que se alude a la
representación de las fuerzas políticas de la sociedad de un Estado, de los grupos reales de poder en un Estado
que se configuran en un órgano denominado Parlamento. Este tipo de Constitución, es la representación de la
sociedad la que le impone una serie de notas, determinaciones o de cartas políticas al rey, y éste las tiene que
aceptar. Por lo tanto, existe en el caso de las constituciones impuestas, una participación activa de la
representación de la sociedad en las decisiones políticas fundamentales.

158
Derecho Constitucional

 Constituciones codificadas y dispersas


Resulta mucho más práctica y realista la distinción entre Constituciones codificadas y dispersas. La Constitución
codificada es una especie de Constitución escrita cuyos contenidos están sistematizados y consignados de
manera orgánica en un documento jurídico único. Responde a una concepción mecanicista que contribuye a la
seguridad jurídica y a la eficiencia del sistema constitucional, bajo la condición de que sus normas sean
generales y flexibles.
En cambio, las Constituciones dispersas son aquellas cuyos contenidos aparecen expuestos en una pluralidad
de documentos jurídicos y costumbres carentes de organicidad, y que responden a una concepción evolutiva
del sistema constitucional.

El ejemplo más relevante de una Constitución dispersa es la Constitución inglesa.

En realidad, la Constitución de Inglaterra es parcialmente no escrita y parcialmente escrita.

Ella está compuesta por tres elementos.

1. En primer lugar, por el commonlaw, que es el conjunto de costumbres aceptadas para regular las
relaciones sociales y que están reconocidas por la jurisprudencia de los tribunales.

2. En segundo lugar, por el derecho legislado


que abarca las sanciones legislativas que regulan las relaciones entre los órganos gubernamentales, los
acuerdos sobre principios constitucionales concertados entre la Corona y el Parlamento y las
declaraciones de derechos, tales como la Carta Magna de 1215, la Petición de Derechos de 1628, la
Declaración de Derechos de 1689 y el Acta de Establecimiento de 1701, a los cuales se añaden los
tratados que rigen las relaciones entre el Reino Unido y el Commonwealth, como son las Actas de
Unión con Escocia e Irlanda de 1707 y 1800, el Acta del Estado Libre de Irlanda de 1922 y el Estatuto
de Westminster de 1931.

3. En tercer lugar, por las convenciones constitucionales que designan a las reglas acordadas
para regir las prerrogativas de la Corona y el procedimiento parlamentario.
Son varias las razones que condujeron a la mayoría de las organizaciones políticas globales a sancionar
Constituciones codificadas. Una de ellas, de raíz histórica, fue la necesidad de asegurar la exteriorización
jurídica de una nueva idea política dominante en la sociedad, poniéndola a resguardo de sus
adversarios.

Asimismo, cuando el surgimiento de aquellas organizaciones fue consecuencia de la unión operada entre
sociedades políticamente independientes, se consideró que la perdurabilidad de ellas requería de un
documento estable y fundamental a cuya luz pudieran ser fácilmente resueltas las controversias que se
presentaran. Es así que en los Estados federales, como ser los Estados Unidos. Suiza, Argentina, Australia y
159
Derecho Constitucional

Alemania, el nacimiento de la federación fue documentado en Constituciones codificadas .A estas razones


se añade la ventaja que tienen las Constituciones codificadas con respecto a su conocimiento y eficaz
Interpretación. Es mucho más sencillo conocer plenamente una Constitución codificada y orgánica y, como
consecuencia, distinguir las normas que son fundamentales de aquellas que se limitan a reglamentarias y
que, por ende, están subordinadas a las primeras. Todo ello repercute favorablemente para afianzar la
seguridad jurídica.

 Constituciones rígidas, flexibles y pétreas


Otra clasificación de los textos constitucionales es la que distingue las Constituciones rígidas, flexibles y
pétreas. La diferencia entre ellas reside en el mayor o menor grado de dificultad para proceder a su reforma.

Constituciones rígidas son aquellas en las cuales está claramente expresada la distinción entre el poder
constituyente y los poderes constituidos. Su reforma solamente puede con Cretarse por obra de un órgano
extraordinario y diferente al que tiene a su cargo el ejercicio de la función legislativa ordinaria. O mediante un
procedimiento distinto y más complejo que el empleado por el órgano legislativo para la sanción de la
legislación ordinaria. La casi totalidad de las Constituciones técnicamente modernas están incluidas en esta
categoría, como acontece con la de Argentina y Estados Unidos.

Constituciones flexibles son aquellas donde no aparece expresada la distinción entre el poder constituyente y
los poderes constituidos. Los poderes se confunden en la práctica jurídica. La reforma de las Constituciones
flexibles es realizada por el órgano legislativo ordinario, aplicando los mismos procedimientos y formalidades
que para la sanción de las leyes ordinarias. Esto no significa que todas las normas tengan carácter
constitucional y supremo, sino solamente aquellas que reciban esa calidad del órgano legislador. Este tipo de
Constitución, que es el vigente en Inglaterra, determina que en la práctica el término Constitución designe a
aquellos estatutos, documentos jurídicos y costumbres básicos sobre los cuales se sustenta el sistema político
de un país, y cuya alteración no requiera la intervención de algún órgano especial o la aplicación de
formalidades diferentes a las que rodean el accionar legislativo ordinario.

James Bryce
Para este autor de la distinción entre las Constituciones rígidas y las Constituciones flexibles, la subsistencia
de estas últimas está condicionada a:

a) El gobierno de una minoría dotada de alta capacitación política y ética;

b) Participación permanente y racional del pueblo en los temas políticos;

c) Conformidad del pueblo con la conducción gubernamental.

160
Derecho Constitucional

Tales recaudos no son indispensables para la continuidad de una Constitución rígida, siempre que sus cláusulas
respondan a la idea política dominante y permitan satisfacer las necesidades básicas de la comunidad.

Esto se debe a que las Constituciones rígidas son necesariamente más precisas y estables que las
Constituciones flexibles, como consecuencia de la mayor intensidad que presenta el principio de la supremacía
constitucional y la distinción entre un poder constituyente extraordinario y el poder legislativo ordinario.

Junto a las Constituciones rígidas y flexibles, existe una tercera categoría: las Constituciones pétreas.

 Una Constitución pétrea


Es aquella cuyas disposiciones no pueden ser reformadas jurídicamente, pudiendo la petrificación ser absoluta,
relativa o temporal .

La petrificación es absoluta
Cuando está prohibida la reforma de la Constitución en todas y cada una de sus partes. Se trata de una especie
inexistente en la práctica y. de manifestarse, destinada a sucumbir frente al dinamismo de la vida social. Su
manifestación sólo sería viable en sociedades teocráticas donde el origen divino atribuido a las normas
constitucionales torna inaceptable su modificación por la acción humana. Quizás, el ejemplo más Ilustrativo de
esta especie lo fue el Código de Hammurabi que expresamente prohibía su reforma.

La petrificación es relativa
Cuando está prohibida la reforma de alguna o algunas cláusulas de la Constitución. En tal sentido, el artículo y
de la Constitución de los Estados Unidos dispone que ningún estado, sin su consentimiento, podrá ser
privado de la Igualdad de voto en el Senado. Por su parte, la Constitución de Francia de 1958 establece que la
forma republicana de gobierno no podrá ser objeto de reforma constitucional (art. 89), en tanto la
Constitución de Italia de 1947 prescribe que la forma republicana no puede ser revisada constitucionalmente
(art. 139).

Cuando la petrificación es relativa, se suele hacer referencia a las cláusulas constitucionales pétreas, que
pueden, a su vez, ser absolutas o relativas.

Cláusulas pétreas absolutas


Son aquellos contenidos constitucionales cuya reforma está prohibida. Toda modificación que se pretenda
introducir a ellas será manifiestamente nula, por alterar el compromiso político que torga legalidad y
legitimidad de origen al sistema político que estructura la Constitución.

Cláusulas pétreas relativas,


Por su parte, son aquellas que prohíben su modificación total o parcial durante un lapso determinado o hasta
que se cumplan determinadas condiciones carácter suspensivo a los fines de la reforma.

161
Derecho Constitucional

Las cláusulas pétreas, ya sean absolutas o relativas, son clasificadas en expresas y tácitas. Las primeras son
aquellas en las que la prohibición de la reforma emana explícitamente del texto constitucional, en tanto las
segundas están integradas por los principios y bases esenciales de la estructuración política, cuya modificación
importará alterar los fundamentos históricos que motivaron su establecimiento.

La petrificación es temporal ej. ART.30 CN 1853 …pasados 10 años…


Cuando está prohibida la reforma de la Constitución durante un lapso determinado O hasta que se cumplan
determinadas condiciones.

Así, el texto de la Constitución argentina sancionado en 1853 establecía que La Constitución puede
reformarse en todo o en cualquiera de sus parte, pasados diez años desde el día en que la Juren Los pueblos”
(art. 30).

Esta cláusula quedó sin efecto en 1860, con motivo de la formación del Estado argentino.

y a raíz de la incorporación de la provincia de Buenos Aires, bajo las condiciones estipuladas en el Pacto de San
José de Flores del 11 de noviembre de 1859.

En ese Pacto se acordó que Buenos Aires pasaba a formar parte de la Confederación Argentina, debiendo
convocar a una convención provincial para que revisara la Constitución de 1853, que no había sido aprobada
por esa provincia.

Si la convención provincial llegaba a sugerir reformas a la Constitución, debía ser convocada una Convención
Constituyente ad hoc para considerarlas, siendo sus decisiones obligatorias para Buenos Aires.

En esa oportunidad no fue desconocido el art. 30 de la Constitución de 1853, sino que se sustituyó a la
Confederación Argentina por una nueva estructura estatal formada por dos entidades políticamente soberanas
y de la cual pasaba a formar parte la provincia de Buenos Aires.

Por tal razón, se ha sostenido que el ejercicio del poder constituyente originario de 1853 permaneció abierto
hasta 1860, y que en esta oportunidad no se trató propiamente de una reforma constitucional, sino de la
culminación de la labor constituyente iniciada en 1852.

162
Derecho Constitucional

CONSTITUCIONES PÉTREAS CUADRO CONCEPTUAL

ABSOLUTA
Cuando está prohibida la reforma
de la Constitución en todas y cada
una de sus partes. Ej. CÓDIGO DE Cláusulas Const. absolutas
HAMURABI
aquellos contenidos constitucionales
cuya reforma está prohibida. Toda
modificación que se pretenda
introducir a ellas será
manifiestamente nula
RELATIVA
Cuando está prohibida la reforma de
alguna o algunas cláusulas de la
Constitución. Cláusulas Const. relativas
CONSTITUCIÓN
PETREA Ej. Francia (1958)
son aquellas que prohíben su
Italaia (1947) modificación total o parcial durante un
EEUU lapso determinado o hasta que se
cumplan determinadas condiciones
carácter suspensivo a los fines de la
reforma.
TEMPORAL:
cuando está prohibida la reforma de la
Constitución durante un lapso
determinado 0 hasta que se cumplan
determinadas condiciones
Argentina de1853 establecía que La CLAUSULAS EXPRESAS: la prohibición de la
Constitución puede reformarse en todo o reforma emana explícitamente del texto
en cualquiera de sus parte, pasados diez constitucional
años desde el día en que la Juren Los CLÁUSULAS TÁCITAS: integradas por los principios y
pueblos” (art. 30), queda sin efecto en bases esenciales de la estructuración política, cuya
1860 cuando se conforma el Estado modificación importará alterar los fundamentos
Argentino y incorpora Bs. As. históricos que motivaron su establecimiento
A partir de lo cual debe constituirse una
convención ad hoc, para reformar

 Constituciones normativas, nominales y semánticas


A través de un análisis ontológico constitucional que en vez de estudiar la esencia y contenido de las
Constituciones concentra la investigación en verificar la concordancia entre las normas constitucionales y la
realidad política, entre el orden constitucional y el orden político, a la luz de los grandes principios forjados por
el movimiento constitucionalista, se arriba a la conclusión de que un texto constitucional no funciona
necesariamente de la manera en que el mismo lo prescribe, sino de la forma en que los gobernantes y
gobernados lo ponen en funcionamiento. La práctica constitucional puede o no coincidir con las disposiciones

163
Derecho Constitucional

del texto constitucional. Siguiendo este enfoque ontológico, las Constituciones se clasifican en normativas,
nominales y semánticas.

Constitución normativa
Es aquella que refleja la finalidad del movimiento constitucionalista respecto de la concreción de la libertad y
dignidad del hombre, mediante la instrumentación de los mecanismos de distribución y control del poder.
Pero, además de semejante estructuración formal, la misma está integrada por un contenido sustancial que
permite verificar que ella es efectivamente observada por gobernantes y gobernados, quienes adecuan sus
comportamientos a los imperativo de las normas constitucionales. Es una Constitución en la cual se refleja
plenamente, como regla general de conducta, la realidad política del movimiento constitucionalista. Una
Constitución normativa no es aquella que simplemente tiene validez en un sentido jurídico, sino que además es
cumplida lealmente, forjando una unidad conceptual entre la norma y las conductas acordes con la vigencia de
la libertad y dignidad del ser humano.

Constitución nominal
Es aquella que, si bien su texto responde formalmente a los fines del movimiento constitucionalista, dista de
ser cumplida fielmente en la práctica. Se trata dar una Constitución propia de aquellos sistemas políticos en
transición entre la democracia y el autoritarismo. Así, cuando se pretende establecer un sistema democrático
constitucional para una sociedad carente de cultura y tradiciones democráticas, es prácticamente imposible
que su Constitución revista carácter normativo de manera inmediata. De igual manera, cuando se opera un
proceso de desconstitucionalización normativa en una sociedad democrática, su norma fundamental se irá
apartando de la regla general del normativismo, operándose una separación entre los contenidos del orden
constitucional y del orden político. En ambos casos, la Constitución suele ser permanentemente invocada
debido a su legitimidad, y continuamente violada en la práctica. A pesar de ello cumple con una importante
función educativa al indicar los desvíos del poder y el camino a seguir para encontrarnos en presencia de un
texto normativo.

Constitución semántica
Es aquella cuya estructura y finalidad no responde a los requerimientos del movimiento constitucionalista, sino
a una visión transpersonalista en la cual la libertad y dignidad del hombre no son fines, sino medios para
alcanzar objetivos considerados axiológicamente trascendentes. No es una Constitución que se preocupe por
controlar el ejercicio del poder y evitar sus abusos, sino que apunta a organizar la relación del poder político en
la forma necesaria para consolidar a los detentadores del poder y a la idea transpersonalista que le sirve de
guía. Sus normas, al Igual que las de una Constitución normativa, se adecuan a la realidad y son plenamente
aplicadas. Pero ontológicamente responden a motivaciones diametralmente opuestas. En la Constitución
semántica no se advertirán instrumentos destinados a limitar el poder, sino mecanismos aptos para
acrecentarlos a costa de la libertad y dignidad del hombre.

164
Derecho Constitucional

CLASIFICACIÓN DE CONSTITUCIONES CUADRO CONCEPTUAL

165
Derecho Constitucional

166
Derecho Constitucional

CLASIFICACIÓN
Las diversas clasificaciones que se realizan de los textos constitucionales responden al propósito de agruparlas en
categorías determinadas, para así facilitar su tipificación y estudio. Se trata de una labor doctrinaria que simplifica
considerablemente la introducción al análisis empírico de las Constituciones y sus estudios comparativos.

167
Derecho Constitucional

Esta es la forma habitual de clasificar


a las constituciones. Existen autores
que, además, realizan otras
CLASIFICACIÓN clasificaciones o sub clasificaciones
que se detallan más adelante

FORMAL ESCRITA RÍGIDA

MATERIAL NO ESCRITA FLEXIBLE

Parte material y parte orgánica


El contenido del derecho constitucional está dado por dos grandes ámbitos:

PARTE MATERIAL U ORGÁNICA


la que se refiere al poder, sus órganos,
sus funciones, y las relaciones entre estos
últimos

CONSTITUCIÓN
NACIONAL

PARTE DOGMÁTICA
la que se refiere al modo de situación
política de los hombres en el estado

PARTE MATERIAL U ORGÁNICA

la que se refiere al poder, sus órganos, sus funciones, y las relaciones entre estos últimos
PARTE DOGMÁTICA
la que se refiere al modo de situación política de los hombres en el estado
168
Derecho Constitucional

Formal y material

De la Constitución se puede hablar en un doble sentido: formal y material.


Características:
La constitución es una Ley
FORMAL
Esa ley es suprema
documento legal,
escrito, en el que se Esa ley es escrita
recoge, sistematiza y Codificada en un texto único y
organiza el sistema sistematizado
político de un país y
que por eso, se torna Origen en un poder constituyente que la
en su ley fundamental. diferencia de las leyes ordinarias o
comunes.

MATERIAL
Funcionamiento real de la
CONSTITUCIÓN constitución. Una CARACTERÍSTICAS:
constitución es material
cuando tiene vigencia No debe contraponerse con el texto
sociológica, actualidad y constitucional
positividad. La integran Vigencia, actualidad y positividad
formas , fallos, y hasta
Un orden real de conductas de los
conductas de los actores
actores sociales
constitucionales que se
refieren al poder, sus Su vigencia proporciona actualidad
órganos, sus funciones y las
relaciones entre órganos y
funciones y lo que se refiere
a la situación política del
hombre en el Estado

FORMAL:
Partiendo de esta acepción, hemos de notar que todos, o casi todos los países del mundo poseen Constitución.

Podemos distinguir países que tienen leyes constitucionales dispersas de formulación escrita y aquellos países
que tienen una constitución escrita o codificada

Se agotaría en las normas expresamente formuladas en un sistema unitario y reunido que compone la constitución
formal (el texto constitucional).

Quedan fuera de la formal:


a) Las normas escritas que no están en el código único
b) Las conductas con contenido constitucional no regladas por la constitución formal
c) Las que surgen de la administración de justicia.

MATERIAL:
Desde la perspectiva del derecho constitucional material, se hace referencia a la dimensión sociológica. Es la
Constitución vigente y eficaz de un estado, aquí y ahora en un tiempo presente. En síntesis una constitución es
material cuando tiene vigencia sociológica, actualidad y positividad.
169
Derecho Constitucional

Cuando hablamos de Constitución en sentido material, nos referimos a otra cosa: al funcionamiento real de una
Constitución, a las materias que nutren su contenido esencia.

La constitución material es más amplia que la formal.

Puede haber coincidencia entre la Constitución Formal y material


Coinciden cuando la Constitución Formal tiene vigencia, efectividad y se la aplica

Una constitución formal puede no tener en parte vigencia, pero siempre hay una constitución material que está vigente y
se aplica.

Todo estado tiene una constitución material: puede ser dispersa.

Existen conductas consuetudinarias no escritas, o solo no escritas.

RACIONAL NORMATIVA - HISTORICISTA – SOCIOLÓGICA

El profesor García Pelayo


Hace hincapié en la tipología constitucional, en consecuencia afirma que hay distintos tipos de constitución.

TIPOS DE CONSTITUCIÓN

SEGÚN
GARCÍA PELAYO

RACIONAL NORMATIVA HISTORICISTA SOCIOLÓGICA


Se presenta como un conjunto de Es producto de la tradición desde el Refleja la constitución real y de
normas escritas, basadas en la pasado hasta el presente. Sostiene como efectiva aplicación de un régimen
creencia, en la fuerza característica la continuidad, respeta la político, mira el presente y su
estructuradora de la ley se idiosincracia de cada pueblo en particular, conformación temporal.
pretende subsumir la realidad en sus tradiciones y creencias.
esas normas. Responde a la El valor en que se asienta es la
Cada comunidad tiene su constitución- El
racionalidad, seguridad y valor en que se asienta es la Vigencia.
estabilidad El valor en que se Legitimidad
asienta es la Validez

170
Derecho Constitucional

CLASES DE CONSTITUCIÓN SEGÚN BIDART CAMPOS

ESCRITA
FORMAL Se Se caracteriza por la reunión sistemática de las normas expresamente formuladas
CODIFICADA en un cuerpo unitario

•NO ESCRITA O DISPERSA Que carece de dicha unidad, y puede ser:


1)Totalmente no escrita o consuetudinaria;
2) Parcialmente no escrita o consuetudinaria, y parcialmente escrita en normas dispersas;
3) Totalmente escrita en normas dispersas.

FORMAL Es el estatuto único. Lo demás, aún cuando tenga contenido constitucional es


extraconstitucional
•MATERIAL:todo estado tiene constitución material que puede ser la misma constitución formal si es realmente lo que
se aplica en la práctica. Además, fuera de la constitución formal, puede haber materia constitucional, como es el
caso de las “Leyes Constitucionales”

RÍGIDA Es la que surgida de un poder constituyente formal no se puede modificar sino mediante
procedimientos diferentes a los de la legislación común; la rigidéz puede ser:
•ORGÁNICA: debe seguirse un procedimiento especial a cargo de un órgano también especial que hace la reforma; o sea que el
procedimiento y órgano reformatorios difieren de los legislativos comunes. Ej. La de Argentinano se puede modificar sino
mediante procedimientos
•RIGIDÉZ FORMAL O DE PROCEDIMIENTO AGRAVADO: basta seguir un procedimiento especial a cargo del mismo órgano
legislativo; o sea que el procedimiento es distinto al de la legislación común, pero el órgano es elmismo; Ej. Brasil
•FLEXIBLE: es la que admite su enmienda mediante el mismo mecanismo empleado para la legislación común; por eso, suele
decirse que falta la distinción entre poder constituyente y poder constituido, porque el poder legislativo está habilitado para
modificar la constitución como si fuere una ley común. Ej.: La de Inglaterra
•PÉTREA: si además de ser escrita y rígida se declara irreformable; no parece posible hablar de una constitución totalmente
pétrea, debiendo reservarse el concepto para algunos contenidos de la constitución que no son susceptibles de reforma, o de
alteración, o de supresión. Los contenidos pétreos pueden estar expresamente establecidos o surgir implicitamente. Ej. Fue
pétrea temporal La C. A. De 1853.

171
Derecho Constitucional

OTORGADA
PACTADA
IMPUESTA

•OTORGADA: es un órgano estatal la concede o establece unilateralmente


•PACTADA: cuando deriva de un acuerdo compromiso o transacción entre un órgano estatal y la comunidad, o un
•sector de ella;
•IMPUESTA: cuando se la supone emanada del poder constituyente radicado en el pueblo, y surgida de un mecanismo
•formal en ejercicio del mismo poder.

NATURAL U ONTOLÓGICA,
SOCIOLÓGICA,
JURÍDICA
•NATURAL U ONTOLÓGICA:deriva de la propia naturaleza del hombre. Su principio fundamental es la libertad y dignidad de las
personas, basada en el derecho natural y que impone un cierto limite al legislador.
•SOCIOLÓGICA: es la descripción del regimen tal como se da en la realidad social
•JURÍDICA: es la ley o norma fundamental que organiza al estado

172
Derecho Constitucional

Clases de constitución
ESCRITA Se caracteriza por la reunión sistemática de las normas expresamente
FORMAL formuladas en un cuerpo unitario

CODIFICADA Que carece de dicha unidad, y puede ser:


1)Totalmente no escrita o consuetudinaria;
NO ESCRITA O 2) Parcialmente no escrita o consuetudinaria, y parcialmente
DISPERSA escrita en normas dispersas;
3) Totalmente escrita en normas dispersas.

Es el estatuto único. Lo demás, aún cuando tenga contenido constitucional


FORMAL es una extraconstitucionalidad

Todo estado tiene constitución material que puede ser la misma constitución
formal si es realmente lo que se aplica en la práctica. Además, fuera de la
MATERIAL constitución formal, puede haber materia constitucional, como es el
caso de las “Leyes Constitucionales”

Es la que, surgida de un poder constituyente formal, no se puede modificar sino


mediante procedimientos
diferentes a los de la legislación común; la rigidez puede ser:
CLASES

RÍGIDA · Organica: debe seguirse un procedimiento especial a cargo de un órgano


también especial que hace la reforma; o sea que el procedimiento y órgano
FLEXIBLE reformatorios difieren de los legislativos comunes. Ej. La de Argentina
PÉTREA · Rigidez formal o procedimiento agravado: basta seguir un procedimiento
especial a cargo del mismo órgano legislativo; o sea que el procedimiento es
distinto al de la legislación común, pero el órgano es el mismo; Ej. Brasil

OTORGADA: Es cuando un organo estatal la concedeo establece


unilateralmente.
OTORGADA PACTADA:deriva de un acuerdo compromiso entre un órgano estatal y
PACTADA la comunidad estatal
IMPUESTA IMPUESTA: cuando se la supone emanada del poder constituyente
radicado en el pueblo, y surgida de un mecanismo
formal en ejercicio del mismo poder.

Natural u ontológica: deriva de la propia naturaleza del


hombre. Su principio fundamental es la libertad y dignidad
NATURAL U ONTOLÓGICA de las personas, basada en el derecho natural y que impone un
cierto limite al legislador.
SOCIOLÓGICA
Sociológica: es la descripción del régimen tal como se da en la
JURÍDICA realidad social.
Jurídica: es la ley o norma fundamental que organiza al
estado.

173
Derecho Constitucional

PARTE DOGMÁTICA – METODOLÓGICA – ORGÁNICA DE LA CONSTITUCIÓN


Declaraciones, derechos, deberes y garantías, sus bases filosóficas y su importancia práctica:

Esta sección de las constituciones, se denomina por lo general parte dogmática, lo que implica un claro resabio de
vocación racional-normativista, ya que al haberla elaborado los constituyentes por medio de la razón y plasmado en
normas supremas, su resultado será entonces “dogmático” o sea, insusceptible de cuestionamiento, hasta que la razón
indique una nueva modalidad de normación constitucional, que reemplace a la vigente.

Bidart Campos denomina a esta sección (que en el texto supremo argentino comprende los primeros 43 artículos), con
mayor precisión metodológica, Derecho Constitucional de la Libertad.

El sistema de la constitución aloja allí un núcleo duro que se consustancia con los valores predominantes del Estado de
Derecho, estipulando la regla de la dignidad humana como un “prius” insoslayable, en relación a la dignidad, libertad y
derechos de las personas.

Esta propia parte se encarga de trasladar sus valores a la denominada “parte orgánica” de la Constitución, con una
expresa referencia normativa. Así, el artículo 1° del texto fundamental reza que la nación Argentina adopta para su
gobierno, la forma representativa, republicana y federal, según lo establece la presente Constitución.

En el contexto antes referenciado, nuestra Constitución legisla en su primera parte, acerca de las siguientes normas
constitucionales:

174
Derecho Constitucional

La mismísima constitución de Filadelfia de 1787, no incluía una parte dogmática. Ello obedecía a que los

primigenios Estados de la Confederación ya habían regulado sus declaraciones, derechos y garantías en las
respectivas cartas estaduales, con anterioridad a la sanción de la Constitución Federal.

En esas circunstancias, interpretaron los constituyentes que no era necesario garantizar los derechos del
habitante norteamericano frente a la Federación, pues ello se daba con plenitud en las regulaciones de
cada Estado de la Unión.

Aún así el pueblo norteamericano advirtió a poco de su andar institucional, que resultaba peligroso
descuidar la garantía de los derechos del ciudadano frente al posible abuso del Estado Federal, y a fin de
evitar malas interpretaciones de sobreentendidas implicitudes en temas de tamaña importancia, es que
seincorporaron gradualmente las diez primeras enmiendas a la Constitución Federal (que luego sumaron
catorce).

Nuestra tradición latina, más afecta a las normaciones textuales (ello aún incluyendo la posibilidad
de admitir derechos implícitos, como bien surge del art. 33 y más recientemente 43 de la Constitución
Nacional), sumada a la realidad de nuestras provincias, que al año 1853 distaban de haber establecido sus
Constituciones como en el caso norteamericano, nos llevó a incorporar normas expresas al respecto.

Diremos además que el estatuto en donde constan las declaraciones, derechos y garantías de la
Constitución Nacional, surge de una decisión del Poder Constituyente democráticamente habilitado para
ello.

Enuncia Germán Bidart Campos al referirse al “ sistema de derechos humanos”, que la realidad que
lo contiene no es un apósito que se les confiera por la sola circunstancia de que en el sistema haya unas
normas formuladas que reconozcan y declaren derechos humanos.

El estudio del sistema de derechos humanos no puede reducirse - en su sentir - al “ mero” análisis de
normas, ya que los preceptos normativos “dicen algo acerca de otro algo, que siempre son conductas
humanas”. Por ser el ser humano quien realiza los valores, la realidad de los derechos humanos no puede
prescindir de las conductas humanas y los valores que las fundan.

Sostiene Roberto Vernengo que los derechos humanos, aún para el caso de ser considerados existentes
previamente como exigencias éticas o valorativas, necesitan de su incorporación al ordenamiento jurídico
positivo, (aunque tal incorporación pueda no completarse en su integralidad), para realizarse o adquirir
efectividad Siendo además que es característica del derecho positivo, la derogabilidad de sus normas (a
diferencia de los derechos naturales, imaginados por la filosofía), creemos que en un sistema jurídico
moderno, con estructura estatal, los órganos de creación y aplicación del derecho actúan en el marco
dispuesto por las normas jusfundamentales Así, el entramado de valores que es propio de un sistema de
derechos humanos, irradia sus efectos hacia toda la estructura derivada, desde la norma jusfundamental
positivizada. La apertura a la interpretación que el sistema de derechos humanos admite, es la que no
solamente puede avalar su grado de libertad y posibilidad de expansión, sino además - y para el caso de
175
Derecho Constitucional

desconocerse que este sistema jurídico está materialmente determinado por la Constitución - podrá
hacerlo encontrar con sus límites, con riesgo de generar su destrucción en tres de ellas, que consideramos
de la mayor importancia:

La primera consiste en la limitación de los contenidos posibles del derecho común, ya que la Constitución
como tal, excluye algunos contenidos como jusfundamentalmente imposibles, exigiendo otros como
jusfundamentalmente necesarios. De allí derivamos que el sistema de los derechos fundamentales (desde
la concepción liberal de los derechos humanos antes expuesta), está materialmente determinado por la
Constitución.

La segunda manifestación resulta, en el decir de Alexy, del tipo de la determinación material, lo que no
resultaría conflictivo si ya estuviese determinado de antemano que es lo debido en virtud de las normas
jusfundamentales. La cuestión se dificulta ya que al poseer las normas jusfundamentales el carácter de
principios, ello admite, y a veces torna necesario, el acto de “ ponderación” que si bien es de naturaleza
racional, no siempre conduce a soluciones unívocas. La traducción de este efecto, indicada en términos
llanos, nos lleva a concluir que el sistema jurídico jusfundamental es de carácter abierto.

Finalmente, la tercera manifestación en que nos detendremos es la que se refiere al modo o tipo de tal
apertura, pues el sistema jurídico jusfundamental es abierto a la moral, lo que se aprecia al detenernos en
la sola lectura de los conceptos básicos fundamentales de libertad, igualdad, dignidad, paz, y cultura, entre
muchos otros. Y estos conceptos son también estudiados y analizados por la filosofía práctica.

Visualizado el tema desde esta arista, es dable sostener que en ese contexto se incorporan al debate
constitucional y en consecuencia, al derecho positivo, los principios más importantes del derecho racional
moderno.

Y aquí nos detenemos para poner especial interés en la determinación material que el interprete hace de
las normas jusfundamentales a través de la moral, para rescatar en este punto la importancia de equilibrar
las competencias de la ponderación que constitucionalmente poseen los Poderes Públicos al momento de
pretenderse la actuación de los derechos jusfundamentales.

176
Derecho Constitucional

A fin de afrontar este nuevo diseño, es bueno recurrir a los análisis técnicos que han intentado clarificar la
cuestión. Así Vanossi nos enseña, al clasificar las "normas constitucionales", el valor y función de cada una de
ellas en la dinámica constitucional. Abordando el concepto de " norma programática", enfatiza que ellas
pueden cumplir dos funciones, a saber:

Como manifestación de la "policía del Trabajo" la gama de derechos sociales implican una notable ampliación
de los roles del Estado en su función tutelar del trabajador, como asimismo una restricción de los derechos
individuales de quienes son patrones, en beneficio del trabajador.

A partir de ello, es interpretación conteste entre nosotros, que la norma constitucional que consagró los
"derechos sociales" posee carácter predominantemente programático, lo que significa que para que los
177
Derecho Constitucional

habitantes puedan "actuarlos" (desde la perspectiva de las reglas de la libertad pública y el derecho público
subjetivo) y los jueces aplicarlos, es necesario el dictado de leyes reglamentarias o el cumplimiento de pautas
de nuevos mandatos de valoración, o armonización, ineludibles para los Poderes Públicos a que ellas se
refirieron.

Al ocuparse del marco que ofreció el art. 14 "bis" desde el constitucionalismo argentino, y ante la pregunta de
cual es el valor que tales cláusulas poseen en la dogmática constitucional Argentina, Vanossi responde con la
enunciación de las dos especies de cláusulas que encierra el género de las normas programáticas :

problemas de interpretación, zanjando las dudas que se le presenten

178
Derecho Constitucional

LA CONSTITUCION COMO LEY SUPREMA. Régimen


Uno de los postulados básicos del constitucionalismo clásico (siglo XVIII) cimiente de toda la teoría
constitucional, se asienta sobre la entelequia que sostiene a la Constitución como ley suprema o súper ley,
ubicada en el vértice de la pirámide del orden jurídico positivo, que en la concepción Kelseniana13 cumple
con la misión de norma fundante básica del sistema, fuente de validez, y como tal espejo en el que debe
reflejarse todo el ordenamiento jurídico estatal, válido en tanto y en cuanto emana de un órgano competente y
cuyo contenido se adecua a los principios jurídicos instaurados por esa norma – Artículo 31 –

Esta ley suprema o súper ley de la que deviene validez todo el ordenamiento jurídico del Estado, capaz de
informar toda norma emanada de los poderes constituidos, todo acto público o de particulares, se instaura
como la mayor garantía, al decir del Dr. Alfredo Money14 es en sí misma una garantía amplísima, y en tal
carácter debe gozar de permanencia, preservada de los cambios y avatares de las apetencias políticas
cambiantes, está destinada a regir por los tiempos, según el preámbulo para nosotros para nuestra posteridad,
y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino.

Estos caracteres que dan identidad a la constitución del Estado devienen del momento de su nacimiento,
alumbrada por el Constitucionalismo Clásico, destinada a cumplir la función esencial de garantir la libertad del
hombre, por tanto debe ser también escrita y rígida.

La rigidez de la Constitución Nacional explica el ejercicio del Poder Constituyente Derivado o de Reforma, y esta
rigidez, que se traduce en requisitos especiales a la hora de su modificación o reforma, tal como lo explica
Germán Bidart Campos15, puede ser orgánica o procedimental.
Será orgánica cuando se requiera un cuerpo especial dotado de poder constituyente competente en la
reforma, y será procedimental si también se requiere un proceso especial y diferente del dictad de la ley.
Ambos exigidos por el artículo 30 de nuestra carta magna.

2.3. Reforma constitucional:


2.3.1. El procedimiento del artículo 30 de la Constitución Nacional.
2.3.2. La etapa preconstituyente.
2.3.3. La Convención Reformadora: competencia material y temporal.

Una vez alumbrado el texto las constituciones se clasifican en rígidas o flexibles, según sea su proceso de
reforma, será flexible si puede modificarse por el mismo órgano y bajo el mismo procedimiento del dictado de
la ley, por el contrario será rígida si requiere para su dictado un proceso especial.

Nuestra constitución es rígida por el proceso de reforma, que está contenido en el texto, precisamente en el
artículo 30 de la propia constitución. La rigidez para reformar el texto deviene de considerar una garantía la
permanencia de sus normas.

Según nuestro texto es necesario un procedimiento especial, y un órgano especial para proceder a la reforma
de la constitución nacional.

179
Derecho Constitucional

Existen, sin embargo algunas cuestiones doctrinarias previas, la redacción del artículo 30 ha dado lugar a
diversas cuestiones:
¿Puede la constitución reformarse en todas o cualquiera de sus partes?
¿Podría mutarse la constitución?. La mayoría de la doctrina sostiene que la reforma siempre es parcial,
Germán Bidart. Campos habla de contenidos pétreos, como aquellos que no pueden alterarse sin correr el
riesgo de ingresar a una revolución y no a una reforma. Es más se interpreta que reformar es dar nueva forma,
reformular lo que ha existe.
Textual de Bidart Campos

ETAPAS DE LA REFORMA, REQUISITOS Y ALCANCES

180
Derecho Constitucional

181
Derecho Constitucional

EFECTOS DE LA REFORMA

ACTO CONSTITUYENTE
DEFINICIÓN:
Es el "hecho o hechos históricos de voluntad política, necesarios para la fundación y estructuración del
estado". Es decir, que se trata de una fase previa al ejercicio del poder constituyente y es, además, una
expresión voluntaria de naturaleza política, cuya eficacia permite al pueblo organizarse en sociedad civil o
estado, aunque no siempre culmine con el dictado de la constitución con plena vigencia real.

NATURALEZA DEL ACTO CONSTITUYENTE ARGENTINO Y DEL DE ESTADOS UNIDOS.


Existe una esencial diferencia entre la naturaleza jurídica de uno y de otro. EE.UU. fue el primer país del mundo
que realiza el acto constituyente de un modo integral.
Para Estados Unidos en efecto, y luego para América, el acto constituyente es un acto de emancipación, de
soberanía internacional e interna.

182
Derecho Constitucional

Los poderes constituidos están obligados a aceptar la Constitución, de tal manera que la ley reglamenta la
constitución, el decreto reglamenta la ley, y los jueces aplican primero la constitución, luego la ley y después el
decreto, jerárquicamente superpuestos.
En EE.UU. el "Pacto de Confederación y Unión Perpetua entre los Estados" es acto constituyente propiamente
dicho.

ACTO CONSTITUYENTE EN ARGENTINA 1853

En lo que respecta al acto constituyente argentino, su característica reside en que es múltiple, ya que tiene su
primera manifestación en el Cabildo Abierto del 22 de Mayo de 1810 y termina con la reforma constitucional
de 1860, mediante la cual se reincorpora a la Nación Argentina, la provincia de Buenos Aires.

Actos constituyentes del derecho argentino,


 el Estatuto Provisional de 1811;

 las disposiciones de la Asamblea General Constituyente de 1813;

 el Estatuto Provisional de 1815;

 la Declaración de la Independencia de 1816

 acto constituyente de primera magnitud -; el Reglamento Provisorio de 1817; la Constitución de


1819 y la Constitución de 1826.

 También pueden ser considerados tales a los Pactos Interprovinciales


ya que la actuación de las provincias como entidades de voluntad política, es la génesis del Congreso
General Constituyente de 1853.

Esa voluntad es genuina, pero en realidad es el pueblo de la Nación el que dicta y sanciona la Constitución
Nacional, por intermedio de sus representantes.

La diferencia esencial entre el federalismo argentino y el federalismo de los Estados Unidos


 Radica en que en EE.UU. los estados particulares conservan el poder constituyente nacional, que siguen
ejerciendo después de redactada la Constitución originaria o las enmiendas que luego se introduzcan.
 En el caso argentino el ejercicio del poder constituyente se agota, con el cumplimiento de su cometido,
sin necesidad de ratificación alguna por parte de las provincias.

EL PROCEDIMIENTO REFORMADOR

CONCEPTO Y FINALIDAD DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL


La eficacia de una Constitución depende de su perdurable adecuación a la realidad social y política, de su capacidad para
Interpretar las necesidades y objetivos de una sociedad, y de su aptitud para suministrar los instrumentos idóneos
destinados a satisfacer las aspiraciones razonables de los integrantes de la comunidad política. Debe procurar ser la
exacta manifestación de la idea política dominante en la sociedad y la herramienta apropiada para alcanzar las metas que

183
Derecho Constitucional

motivaron la organización social. Sin embargo, por más perfecta que sea una Constitución, el orden político solamente
reproduce parcialmente el modelo escrito en el texto constitucional. Ante esa realidad, y para lograr una coincidencia
absoluta entre los órdenes político y constitucional, se suele acudir a un enfoque sociológico, según el cual la sociedad
tiene su ordenamiento normativo resultante del comportamiento que, con prescindencia de toda valoración, está por
encima del texto de la ley. Ésta se tendría que limitar a reflejar tales conductas, siendo necesaria su reforma cada vez que
se advierta un cambio en el comportamiento social.

Las técnicas formuladas por el movimiento constitucionalista propician la perdurabilidad de la Constitución para
afianzar la seguridad jurídica, el respeto a la ley tan Importante en un Estado de Derecho y la estabilidad del sistema
político.

La distinción entre el poder constituyente y los poderes constituidos, la supremacía de la Constitución, el


control de constitucionalidad y la rigidez constitucional son técnicas destinadas a facilitar la subsistencia y aplicabilidad
de una Constitución.

Pero la rigidez constitucional no significa que se pretenda establecer una Constitución pétrea, que permanezca
inalterable frente a la evolución de la vida social y a las variaciones que se operen en la idea política dominante en la
sociedad. Una Constitución pétrea es una Constitución destinada al fracaso, por cuanto no podrá satisfacer los
requerimientos provenientes del dinamismo de la vida social. Esto significa que una Constitución, sin caer en el extremo
del enfoque sociológico o de su petrificación, debe prever los mecanismos que permitan su adecuación a la realidad,
cuando mediante la Interpretación resulte imposible alcanzar tal objetivo y siempre que esa realidad esté
consustanciada con la idea política dominante. A este enfoque responde la Constitución Nacional.

Es una Constitución escrita, codificada y rígida cuya perdurabilidad se aspira a concretar mediante una adecuada
interpretación de sus cláusulas. Pero cuando esta última resulta insuficiente para colmar las legítimas e intensas
necesidades de la sociedad, la propia Constitución prevé su reforma mediante un procedimiento complejo cuyo
cumplimiento permite verificar aquella necesidad y el consenso social que la motiva. El procedimiento para la reforma
constitucional está regulado en su art. 30. Pero, con la reforma de 1994 se le asigna al Congreso (art. 75, inc. 22) la
facultad de otorgar jerarquía constitucional a los tratados internacionales sobre derechos humanos aprobados por el
voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara. Esta disposición no significa que
existan dos mecanismos para la reforma constitucional porque, conforme al art. 75, inc. 22, de la Constitución, los
tratados internacionales sobre derechos humanos solamente pueden complementar los derechos y garantías que
enuncia la Ley Fundamental, pero no derogan artículo alguno de su parte dogmática donde, precisamente, están
enunciadas las libertades consagradas por la Constitución de 1853 y sus reformas ulteriores concretadas conforme a su
art. 30.

ART. 30 Procedimiento para la reforma de la Constituci6n Nacional

Siguiendo los lineamientos correspondientes a una Constitución rígida, la Constitución Nacional ha previsto el
procedimiento para su reforma, asignando el ejercicio de la función constituyente a un órgano diferente al que
tiene a su cargo la elaboración de la legislación ordinaria.

184
Derecho Constitucional

El art. 30 de la Constitución dispone que “La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus
partes. La necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes, al
menos, de sus miembros: pero no se efectuará sino por una Convención convocada al efecto”.

En casi todos los proyectos de Leyes Fundamentales y de Constituciones elaborados antes de concretarse la
organización constitucional definitiva del país, estaba previsto algún mecanismo de reforma constitucional.

Sin embargo, ninguno de ellos fue adoptado por los constituyentes de 1853, quienes probablemente se
basaron sobre los modelos de la Constitución de los Estados Unidos y del Proyecto de Constitución de
Alberdi.

El mecanismo de reforma que contiene el artículo V de la Constitución de los Estados Unidos se materializa
en los siguientes principios:

1) las propuestas de enmiendas a la Constitución pueden ser efectuadas por el Congreso mediante el voto de
los dos tercios de ambas Cámaras, o por una convención convocada por el Congreso a solicitud de las
legislaturas de dos tercios de los Estados;
2) una vez propuestas las enmiendas, ellas quedan aprobadas si son ratificadas por las legislaturas de tres
cuartas partes de los Estados, o por convenciones reunidas en las tres cuartas partes de los Estados. Le
corresponde al Congreso determinar cuál es el procedimiento que se aplicará para la ratificación de las
enmiendas propuestas, aunque en la práctica todas las enmiendas Incorporadas a la Constitución fueron
proyectadas por el Congreso y con excepción de la enmienda XXI, que fue ratificada por las convenciones
estatales, todas las restantes fueron ratificadas por las legislaturas locales. Cabe destacar que la Constitución
de los Estados Unidos establece que ningún Estado, sin su consentimiento, puede ser privado de la igualdad del
sufragio en el Senado, lo cual configura un requisito adicional y específico para la reforma constitucional.

ALBERDI

En los arts. 37. 38. 39 y 40 de su Proyecto de Constitución, aparece regulado el


procedimiento que propuso para la reforma constitucional. Sus condiciones son:
1) la Constitución no puede ser reformada por el lapso de diez años;

2) la iniciativa para la reforma constitucional corresponde solamente al Senado;

3) la necesidad de la reforma debe ser declarada por el Congreso mediante el voto de las dos terceras
partes de sus miembros;

4) la reforma sólo puede ser efectuada por un congreso o convención convocada al efecto;
5) las reformas propuestas por la convención entran en vigencia si son aprobadas por las dos terceras
partes del Congreso Nacional, o por las dos terceras partes de las legislaturas provinciales.

185
Derecho Constitucional

En los arts. 30 y 51 del texto constitucional de 1853 se adoptó, con ligeras alternativas, el modelo
propuesto por Alberdi. Se establecía que:

1) la Constitución no podía ser reformada por el lapso de diez años;

2) la Iniciativa para la reforma constitucional le correspondía al Senado;

3) la necesidad de la reforma constitucional debía ser declarada por el Congreso con el voto de las dos
terceras partes de sus miembros;

4) la propuesta y aprobación de las reformas debía ser hecha por una convención convocada al efecto.

A raíz de las modificaciones Introducidas en 1860 en el texto constitucional, el procedimiento para


la reforma de la Constitución Nacional es el siguiente:

1) la necesidad de la reforma constitucional es declarada por el Congreso mediante el voto de las dos
terceras partes de sus miembros;

2) la propuesta y aprobación de las reformas es realizada por una convención convocada al efecto.

SI bien el texto del art. 30 de la Constitución es claro, se han planteado algunas dudas sobre sus alcances, que
se disipan fácilmente mediante la aplicación razonable de las reglas de interpretación constitucional.

El poder Constituyente Derivado,


o sea el que se ejerce para reformar la constitución, encuentra su norma de base en el art. 30 de la
Constitución: La constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de
reforma debe ser declarada por el congreso con el voto de 2/3 partes, al menos, de sus miembros; pero no se
efectuará sino por una convención convocada al efecto.
Este art. es el único que se refiere a la reforma de la Constitución y tiene una redacción ligera porque no
desarrolla en forma completa el procedimiento y deja al margen una serie de dudas. Su texto fue sancionado
por la reforma de 1860 y, aunque después de la reforma del 94 subsiste sin modificaciones, la doctrina ha
puesto en duda la rigidez de la constitución que deriva del mismo artículo (ello porque existen cláusulas
constitucionales muy abiertas que requieren su desarrollo y precisión a través de leyes y hay también
tratados internacionales con jerarquía constitucional que ampliaría el plexo de derechos de la constitución).

En efecto, el art. 30 consagra la rigidez tanto por el procedimiento de la reforma como por el
órgano especial que habilita para realizarla.

Requisitos formales para la reforma


Pues para reformar la constitución es necesario que se efectúe mediante:

186
Derecho Constitucional

 Un procedimiento especial, distinto al de la legislación ordinaria (rigidez del procedimiento).

 Una convención especial, distinta del órgano legislativo ordinario (rigidez orgánica).
Estos son límites o requisitos formales para la reforma, pero también hay requisitos o limites materiales en
cuanto a la materia o contenido susceptible de revisión. Eso se vincula a los contenidos pétreos.
Limites materiales se vinculan con contenidos pétreos:

 Democracia como forma de gobierno

 Federalismo como forma de estado

 Forma Republicana de gobierno

 Confesionalidad del estado

El artículo 30 de la C.N. dice que “la constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes”.
Una interpretación gramatical nos llevaría a decir que “toda” la constitución y “todas” sus normas son
susceptibles de reforma. Pero no es así.

Que la const. se puede reformar en el “todo” o en ”cualquiera de sus partes” significa que :

 “cuantitativamente” se la puede revisar en forma integral y total.

 Pero “cualitativamente” no, porque hay “algunos” contenidos o partes que si bien pueden
reformarse no pueden alterarse, suprimirse o destruirse: ellos son los contenidos pétreos.
Por ejemplo: la forma de estado democrático; la forma republicana de gobierno; la forma de estado
federal; la confesionalidad del estado.

Hay también tratados internacionales con jerarquía constitucional, que imponen un límite heterónomo,
externo y colateral al poder constituyente derivado, de manera que si al reformarse la constitución se
incorpora a ella algún contenido violatorio de un tratado preexistente, ese contenido que es producto de la
reforma debe calificarse como inconstitucional.

187
Derecho Constitucional

Conforme a nuestro derecho vigente a través del derecho judicial, no hay control judicial de
constitucionalidad de la reforma, porque la jurisprudencia de nuestra Corte Suprema de Justicia tiene
establecido que se trata de una cuestión política no judiciable. (Caso “Soria de Guerrero vs. Bodegas y Viñedos
Pulenta Hnos.”).

Bidart Campos

Pero conforme a la opinión de Bidart Campos, la existencia de límites conduce a sostener que cuando una
reforma se lleva a cabo sin respetarlos –sea porque el procedimiento no se atiene a las formas preestablecidas,
sea porque en cuanto a las materias viola a los contenidos pétreos o a los contenidos de los tratados
internacionales- la enmienda constitucional es invalida o inconstitucional.

QUORUM ART. 64
Como regla general, el quórum necesario para el funcionamiento de cada Cámara del Congreso está previsto
en el art. 64 de la Constitución, al disponer que ninguna de ellas entrará en sesión sin la mayoría absoluta de
sus miembros. En tal caso, y también como regla general, la validez de las decisiones de cada Cámara requiere
la aceptación de la mayoría de los legisladores presentes, siempre que exista quórum, es decir, la mayoría
absoluta de sus miembros, que es una fórmula idéntica a la expresada por el art. 30 para el cómputo de los
dos tercios.
En ciertos casos, y respetando el quórum del art. 64, la Constitución exige la mayoría especial de los dos
tercios, aunque con referencia expresa a los miembros presentes.

Así, el art. 53 establece que para la formación de causa para el juicio político se requiere el voto de las
dos terceras partes de los miembros presentes, y

El art. 59 exige una mayoría de los dos tercios de los senadores presentes para dictar el fallo condenatorio en
el juicio político.

Otro tanto acontece con las situaciones previstas en los arts. 66, 70 y 81,

Donde también se hace referencia a las dos terceras partes de los miembros presentes. Estas disposiciones
permiten concluir que, en aquellos casos en que la Constitución no alude a los miembros presentes y establece
mayorías especiales para la validez de las decisiones de las Cámaras del Congreso, tanto el quórum como esas
mayorías deberán ser determinadas sobre la totalidad de las bancas cubiertas.
Artículo 59.- Al Senado corresponde juzgar en juicio público a los acusados por la Cámara de Diputados,
debiendo sus miembros prestar juramento para este acto. Cuando el acusado sea el presidente de la Nación,
el Senado será presidido por el presidente de la Corte Suprema. Ninguno será declarado culpable sino a
mayoría de los dos tercios de los miembros presentes.

Artículo 60.- Su fallo no tendrá más efecto que destituir al acusado, y aun declararle incapaz de ocupar
ningún empleo de honor, de confianza o a sueldo en la Nación. Pero la parte condenada quedará, no
obstante, sujeta a acusación, juicio y castigo conforme a las leyes ante los tribunales ordinarios.

188
Derecho Constitucional

Artículo 66.- Cada Cámara hará su reglamento y podrá con dos tercios de votos, corregir a cualquiera de
sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física o
moral sobreviniente a su incorporación, y hasta excluirle de su seno; pero bastará la mayoría de uno sobre la
mitad de los presentes para decidir en las renuncias que voluntariamente hicieren de sus cargos.

Artículo 70.- Cuando se forme querella por escrito ante las justicias ordinarias contra cualquier senador o
diputado, examinado el mérito del sumario en juicio público, podrá cada Cámara, con dos tercios de votos,
suspender en sus funciones al acusado, y ponerlo a disposición del juez competente para su juzgamiento.

Artículo 81.- Ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las Cámaras podrá repetirse en las
sesiones de aquel año. Ninguna de las Cámaras puede desechar totalmente un proyecto que hubiera tenido
origen en ella y luego hubiese sido adicionado o enmendado por la Cámara revisora. Si el proyecto fuere
objeto de adiciones o correcciones por la Cámara revisora, deberá indicarse el resultado de la
votación a fin de establecer si tales adiciones o correcciones fueron realizadas por mayoría
absoluta de los presentes o por las dos terceras partes de los presentes. La Cámara de origen
podrá por mayoría absoluta de los presentes aprobar el proyecto con las adiciones o correcciones
introducidas o insistir en la redacción originaria, a menos que las adiciones o correcciones las haya realizado
la revisora por dos terceras partes de los presentes. En este último caso, el proyecto pasará al Poder Ejecutivo
con las adiciones o correcciones de la Cámara revisora, salvo que la Cámara de origen insista en su redacción
originaria con el voto de las dos terceras partes de los presentes. La Cámara de origen no podrá introducir
nuevas adiciones o correcciones a las realizadas por la Cámara revisora.

Tanto la mayoría absoluta prevista por los arts. 39, 40, 64, 75 incs. 2º, 3º y 24; 79, 85, 99 incs. 3º; 101 y 114,
como la mayoría de las dos terceras partes contemplada por los arts. 30 y 75 inc. 22, se establecen sobre la
totalidad de las bancas y no sobre la totalidad de los legisladores presentes, aunque el número de asistentes
supere la mayoría absoluta o. en su caso, los dos tercios de las bancas.
Esta solución es la que mejor se adecua al carácter restrictivo que tiene la interpretación de las normas
referentes a la reforma constitucional en el marco de una Constitución rígida. Además, considerando la
relevancia que presenta el acto preconstituyente que declara la necesidad de la reforma constitucional, no es
razonable que la mayoría se establezca sobre la totalidad de los miembros presentes, porque en una Cámara
integrada por 100 miembros y con un quórum de 51 legisladores presentes, sería suficiente el voto afirmativo
de 34 de ellos, lo que desnaturalizaría la esencia de las mayorías extraordinarias previstas

189
Derecho Constitucional

FUNCIÓN DE LOS ÓRGANOS DESTINADDOS A DECLARAR LA NECESIDAD DE REFORMA Y LOS


QUE DEBEN LLEVARLA A CABO.

El art. 30 de la Constitución Nacional distingue la función pre constituyente de la función constituyente,

Establece que la reforma de la Ley Fundamental solamente será efectuada por una Convención convocada al
efecto por el Congreso.

Conforme a los lineamientos de una Constitución rígida, se le asigna a un organismo especial, diferente de
aquellos que tienen a su cargo el ejercicio de los poderes constituidos, la función constituyente.

Pero la Convención Constituyente, al ejercer el poder constituyente derivado, no es “soberana” ni ilimitada.


Su funcionamiento está sujeto a las disposiciones de la Constitución y a los contenidos del acto declarativo de
la necesidad de la reforma.

Al ejercer el poder constituyente derivado, su actuación debe ajustarse a las normas establecidas en la
Constitución.

En tal sentido, la Convención sólo puede analizar los puntos de la Ley Fundamental cuya reforma fue
declarada necesaria por el Congreso, porque caso contrario se estaría arrogando el ejercicio de la función
preconstituyente conferida al Congreso, o la potestad propia del poder constituyente originario que
importaría la abrogación del sistema constitucional sobre cuya base fue dispuesta la convocatoria.

No le corresponde a la Convención declarar la necesidad de la reforma ni establecer el temario de las reformas


a considerar, sino expedirse sobre el pronunciamiento del Congreso aceptando o desestimando ese acto,

Asimismo, y en caso de aceptar la necesidad de la reforma, deberá decidir cuál será el nuevo contenido del
punto de la Constitución que se modifica.

El acto declarativo de la reforma puede precisar el lapso durante el cual funcionará la Convención
Constituyente. Así lo hizo el art. 12 de la ley nº 24.309 al indicar que la Convención debía funcionar en las
ciudades de Santa Fe y Paraná, y terminar su labor en el plazo de 90 días de su instalación sin que el mismo
pudiera ser prorrogado.

Vencido el plazo, se opera la disolución de la Convención, sin que ella ni el Congreso puedan disponer su
prórroga.

Así como el Congreso no puede dejar sin efecto el acto declarativo de la necesidad de la reforma una vez que
está firme la convocatoria de la Convención, tampoco podría alterar su contenido modificando el plazo previsto
originariamente para el funcionamiento de la Convención porque el acto declarativo de la reforma es único y
no puede ser desdoblado en sus contenidos.

190
Derecho Constitucional

Por otra parte, el Congreso no está autorizado para establecer condiciones que subordinen a su voluntad el
funcionamiento de la Convención Constituyente, o que cercenen sus poderes implícitos y necesarios para el
ejercicio del poder constituyente derivado.

El reglamento interno, las facultades financieras razonables, la extensión a los convencionales de las
prerrogativas que la Constitución les acuerda a los legisladores, la designación de empleados y toda otra
potestad razonablemente necesaria para el cumplimiento de su cometido, son atributos que no le pueden ser
desconocidos a la Convención Constituyente.

La Constitución no ha previsto en forma expresa cómo estará integrada la Convención Constituyente. Se


limita a Indicar que ella será convocada por el Congreso, lo cual significa que se trata de un órgano diferente al
que tiene a su cargo la función legislativa.

Una vez agotado el temario de la Convención o vencido el plazo para su funcionamiento, ella se disuelve
automáticamente.

En cuanto a la entrada en vigencia de una reforma constitucional, consideramos que ella se opera en el
momento de su aprobación, siendo sus disposiciones obligatorias a partir del momento en que se cumple con
el requisito de la publicación de los actos del Estado, ineludible en un sistema republicano.

SUS ETAPAS

Bidart Campos distingue tres etapas:

 de iniciativa o de declaración;

 de revisión propiamente dicha; y

 la ratificatoria;

Pero nuestra const. solo regula las dos primeras

Gamboa la denominan preconstituyente y constituyente, respectivamente.

1- Para un mejor estudio consideramos dos etapas:


1) preconstituyente y
2) De reforma constitucional propiamente

Etapa preconstituyente:

Qué forma debe revestir el acto declarativo;


solo fija un quórum de votos. Por eso se plantean tres dudas:

191
Derecho Constitucional

¿Cómo se hace la declaración?


Algunos autores entienden que la declaración de necesidad de reforma debe hacerse por medio de una
ley, mientras que otros sostienen que no se trata de una ley.

Sanchez Viamonte
Por ejemplo, para este autor debe ser una declaración y no una ley, porque la sanción de una ley no
requiere como en este caso el voto de las 2/3 partes; y además la constitución habla de los votos de los
“miembros del Congreso” y si se tratara de una ley diría “ambas Cámaras”.
Bidart Campos
entiende que el acto declarativo es de contenido o de naturaleza política y no de contenido legislativo por
lo tanto no debe tener forma de ley y así queda declarado que el acto no es susceptible de veto
presidencial.

Vanossi
Otra parte de la doctrina sostiene que debe ser por ley y que en la práctica institucional Argentina siempre
fue así (salvo en 1957) y que esta facultad otorgada al congreso no se vería afectada por el veto del poder
ejecutivo porque se insiste con los 2/3 que la misma constitución exige, es ley.

¿Debe reunirse cada cámara por separado o el congreso en Asamblea Legislativa?


Si se declara la necesidad de reforma por ley deberá funcionar cada cámara por separado.

Bidart Campos
Reconoce que el derecho consuetudinario establece que el congreso trabaja con cada una de sus cámaras
por separado, coincidiendo ambas el congreso dicta una ley y que, por lo tanto el acto declarativo tiene
forma de ley. Pero, no obstante lo que enseña el derecho consuetudinario, él entiende que ante el silencio
del artículo 30 el congreso podría optar por no asignar a la declaración la forma de la ley o hacer la
declaración con sus dos cámaras reunidas en pleno (Asamblea Legislativa).

¿El quórum para su sanción (voto 2/3) debe tomarse sobre la totalidad de los miembros,
miembros presentes o en ejercicio?
La doctrina se encuentra totalmente dividida y sostiene las tres opciones.
 “ Totalidad de los miembros”: significa que si en la cámara 69 son las bancas, 69 es la totalidad.
 “Miembros en ejercicio”: son los que realmente ejercen la función, sin contar las vacantes (la vacancia
puede ser por renuncia, muerte o destitución).
 “Miembros Presentes”: son los que asisten físicamente logrando el quórum necesario para sesionar, no
se cuentan los ausentes que pueden estarlo por ejemplo por desacuerdo o enfermedad.

El art. 30 al establecer el voto de las 2/3 partes de sus miembros, no especifica a cuál de ellos se refiere; por
lo tanto debe contarse sobre la totalidad de los miembros en ejercicio, porque si fuera sobre la totalidad de
las bancas o solamente sobre los presentes debería decirlo expresamente.
En esta primera etapa el congreso además de declarar la necesidad de reforma, debe puntualizar los
contenidos o artículos que consideren necesitados de revisión. La fijación del temario demarca
192
Derecho Constitucional

inexorablemente la materia sobre la cual pueden recaer las enmiendas. La convención no queda obligada a
introducir reformas en los puntos señalados, pero no puede efectuarlas fuera de ellas.

El congreso puede fijar plazos a la convención.


Es optativo y a veces se ha establecido y otras veces no.
La ley declarativa debe contener el límite material (los artículos a reformar) el límite temporal, es decir en
cuanto tiempo de debe cumplir con la tarea.
La cantidad y forma de elección de los convencionales constituyentes.
Lugar de deliberación, presupuesto entre otras

La etapa de reforma propiamente dicha


Es la etapa en donde la reforma se lleva a cabo. No le corresponde al congreso sino que la constitución la
remite a un órgano “ad hoc” o especial que es la Convención Constituyente Reformadora.
El artículo 30 tampoco dice como se compone tal convención, ni de dónde surge. Pero la práctica enseña que el
Congreso elige o establece directamente quienes serán los convencionales constituyentes, lo que no puede
hacer es integrar la convención con sus propios legisladores.

La convención tiene limites:


a- El límite dado por los Contenidos Pétreos
b- El limite heterónomo proveniente de los tratados internacionales.
c- El limite que fija la Competencia material dada por el temario fijado por el congreso al declarar la necesidad
de reforma (los temas a tratar son estos y no otros, pero no está obligada a modificarlos).
d- El límite que fija la Competencia temporal, dada por el plazo si es que el congreso lo ha fijado (cumplido el
plazo expiran sus competencias).Está a cargo de la Convención Nacional Constituyente, cuerpo colegiado
especialmente electo por el pueblo que tiene a su cargo la reforma del texto constitucional, según el límite
material y temporal impuesto por la ley declarativa

EL PODER CONSTITUYENTE DE LAS PROVINCIAS


Su encuadre

193
Derecho Constitucional

 Dada la forma federal de nuestro estado, las provincias que lo integran como partes o miembros son
también estados, y disponen de poder constituyente para organizarse.

 Que las provincias tienen capacidad para dictar sus respectivas constituciones es innegable.

 Lo establece el art. 5º de la constitución como obligación: “cada provincia dictará para sí una
constitución…”.

 Lo que queda en discusión es otra cosa: si cabe reconocer calidad de poder “constituyente” al que en
sede provincial establece una constitución local. Nosotros acabamos de afirmarlo, y pensamos que no
hay inconveniente en ello, pese a las características especiales de tal poder constituyente.

 El poder constituyente originario de las provincias que se ejercita cuando dictan su primera
constitución, tiene determinados límites positivos.

 En esta característica de limitación en el poder constituyente originario de las provincias no estamos


ante límites heterónomos o colaterales o externos, porque no provienen de costado, sino de una
instancia superior o más alta, que es la constitución federal.

 En otros términos, el límite no viene de afuera, sino de adentro, del propio ordenamiento estatal
federativo en el que están instaladas las provincias, porque la limitación responde a la supremacía
federal y a la relación de subordinación, que impone coherencia y compatibilidad entre el
ordenamiento de los estados miembros y el del estado federal.

 Aquella limitación y esta subordinación, que no llegan a destruir la naturaleza constituyente del poder
en cuestión, sirven en cambio para afirmar que el poder “constituido” de las provincias no tiene
cualidad de soberanía, sino de autonomía.

 El poder constituyente de las provincias recibe sus límites de la constitución federal. Las constituciones
provinciales deben adecuarse:

a) al sistema representativo republicano;

b) a los principios, declaraciones y garantías de la constitución federal; y

c) deben asegurar;

 el régimen municipal, ahora con la explícita obligación de cubrir la autonomía de los municipios en
el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero, a tenor del art. 123;

 la administración de justicia;

 la educación primaria.

 No deben invadir el área de competencias federales.

194
Derecho Constitucional

 En el texto de 1853, hasta la reforma de 1860, el poder constituyente provincial quedaba sometido a un
control de constitucionalidad político, a cargo del congreso federal.

 Suprimido tal mecanismo de control político, las constituciones provinciales sólo son susceptibles de
control judicial de constitucionalidad, conforme al mecanismo de funcionamiento del mismo, con base
en los arts. 31 y 116 de la constitución.

 Estamos ciertos que el estado federal no puede, ni siquiera a través de una convención reformadora de
la constitución federal, alterar lo que las constituciones provinciales disponen para su propia reforma.

El novísimo ciclo constituyente provincial a partir de 1985


A partir de 1985 hemos asistido a un ciclo constituyente provincial muy curioso, porque sin reformarse la
constitución federal muchas provincias dictaron antes de 1994 constituciones nuevas, o reformaron
sustancialmente las que tenían. La curiosidad consiste, precisamente, en que este ciclo constituyente no tuvo
su origen en la necesidad de adecuar a una previa reforma de la constitución federal las constituciones
provinciales, ya que hasta 1994 no hubo tal reforma de la constitución federal. Se trata de un fenómeno inédito
en nuestro proceso federal, porque la iniciativa innovadora surgió en y de las propias provincias. Después de la
reforma a la constitución federal, otras provincias realizaron las suyas. Así, Chubut, Buenos Aires, La Pampa,
Chaco y Santa Cruz.

LÍMITES Y FUNCIONES DE LOS CONVENCIONALES

Requisitos PARA SER CONVENCIONAL

Consideramos aplicables a los convencionales constituyentes las incompatibilidades funcionales previstas


en la Constitución.

La independencia que deben tener los convencionales frente a los órganos ordinarios del gobierno no
permite la incorporación a la Convención de aquellas personas que en ese momento Integran los órganos
legislativo, ejecutivo y judicial de la Nación, salvo que renuncien a estos cargos.

Sin embargo, hemos presenciado que en la Convención Reformadora de 1994 no se dio cumplimiento a
tan elemental principio republicano.

Muchos convencionales ejercieron, simultáneamente, cargos de legisladores nacionales y provinciales, de


gobernadores y de ministros tanto en el orden nacional como en el provincial.

Se desconoció, de tal manera, una de las herramientas esenciales de la democracia constitucional que es la
doctrina de la división de los poderes.

195
Derecho Constitucional

Esa doctrina, expuesta por Locke y Montesquieu, y complementada con la teoría del control cuya
sistematización realizó Karl Loewensteín considerado, justamente, como uno de los constitucionalistas
más relevantes del siglo actual, rechaza toda hipótesis de concentración del poder mediante la asunción
por los componentes de un órgano del gobierno de funciones que corresponden a los integrantes de otro
órgano.

Semejante Independencia funcional no se limita a los órganos ordinarios del poder —legislativo, ejecutivo
y judicial— sino también a los extraordinarios como la Convención Reformadora que ejerce el poder
constituyente derivado para decidir si corresponde modificar la Constitución.

El art. 30 de la Ley Fundamental Indica que el único órgano competente para decidir sobre la reforma de
su texto es una convención que debe ser convocada por el Congreso. Nada dice explícitamente sobre
quiénes serán sus integrantes y las condiciones que deben reunir.

Sin embargo, a poco que se profundice una lectura superficial mediante la Interpretación se advertirá que
la respuesta fluye claramente.

Los convencionales son representantes extraordinarios elegidos por el pueblo, porque así lo prescribe el
Preámbulo de la Constitución y porque ese pueblo es el titular último del poder estatal que sólo ejerce a
través de los representantes por él elegidos (arts. 1º y 22 de la C.N.).

Si los convencionales representan al pueblo en el ejercicio de una, función extraordinaria, sus cualidades
deben ser iguales a las que prevé el art. 45 de la Constitución para los diputados nacionales que también,
aunque para el ejercicio de otra función, son representantes del pueblo a diferencia de los senadores que
representan a las provincias (art. 54 C.N.).

De modo que la ley 24.309, que convocó a la Convención Reformadora, estableció correctamente que para
ser convencional se requiere: 25 años de edad; 4 años de ciudadanía en ejercicio; ser natural de la
provincia donde sea elegido o con 2 años de residencia inmediata en ella.

Tales cualidades se deben cumplir, no en el momento de la elección, sino en el de la designación que se


opera cuando, la propia Convención, aprueba los diplomas de los candidatos elegidos (art. 64 C.N.).

Sin embargo, aunque el convencional cumpla aquellos requisitos, no podrá ejercer el cargo si está sujeto a
alguna incompatibilidad constitucional establecida para garantizar la independencia entre los órganos del
poder y la idoneidad de sus integrantes.

Si los órganos ordinarios deben ser independientes entre sí, con mayor razón debe ser independiente un
órgano extraordinario como la Convención para evitar la concentración del poder y que, la función
constituyente sea ejercida elípticamente por los integrantes de los restantes órganos.

Por tal razón, aunque la ley 24.309 sólo contemplaba la incompatibilidad para quienes ejercen funciones
judiciales, a ellas se añaden otras resultantes de una elemental interpretación sistemática de la
Constitución.
196
Derecho Constitucional

La Convención es un órgano de poder independiente de los órganos ordinarios, de modo que una
persona no puede ocupar simultáneamente cargos en dos órganos diferentes sin renunciar a uno
de ellos.

Tal es la doctrina que ya en 1887 expuso John Alexander Jameson en una obra clásica sobre las convenciones
constitucionales en los Estados Unidos.

La vigencia de la doctrina de la división de los poderes, hasta que no sea alterada por una eventual reforma
como la que se propicia, conduce a sostener, por aplicación armónica de los arts. 29. 34, 66. 72, 73. 105, 109 y
128, que

el cargo de convencional es incompatible para quienes:

1) Ejercen funciones judiciales de la Nación o las provincias.

2) Ejercen la presidencia, vicepresidencia, funciones de ministros o integran el Poder Ejecutivo Nacional.

3) Ejercen el cargo de gobernador o legislador provincial.

4) Ejercen el cargo de legislador nacional.

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL
Según el avance de nuestra lectura, estamos en condiciones de abordar uno de los pilares que sostienen a la
Constitución Nacional como ley suprema o superley, de modo de dota al sistema de un cierre sistemático que
permita supeditar al árbitro de la norma suprema toda otra norma o acto de autoridad o de particulares que
pudiera afectar esta garantía de garantías.

Es necesario entonces no solo definir a la constitución de la nación como Súper Ley, sino que también es
menester cimentar una estructura capaz de sostener en los hechos su superioridad.
De allí que nos adentramos a estudiar lo referido a la supremacía Constitucional.

El principio de la supremacía constitucional está expresamente establecido por la Constitución Nacional en su


art. 31.
Esa norma establece: “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el
Congreso y los tratados con las potencias extranjeras, son la ley suprema de la Nación, y las autoridades de
cada provincia están obligadas a conformar se a ella, no obstante cualquier disposición en contrario que
197
Derecho Constitucional

contengan las leyes o Constituciones provinciales, salvo para la Provincia de Buenos Aires, los tratados
ratificados después del pacto del 11 de noviembre de 1859”.

La parte final del art. 31, referente al Pacto de San José de Flores, fue incorporada por la Convención
Constituyente de 1860, con motivo de la propuesta formulada por la Convención del Estado de Buenos Aires.

Como esta última no había formado parte de la Confederación Argentina cuando fue sancionada la
Constitución de 1853, y como el Pacto reconocía Implícitamente la independencia del Estado de Buenos Aires,
se consideró necesario el agregado por ser una condición inherente al Pacto y una consecuencia de él.

La Constitución, en su art. 31, establece la supremacía absoluta de sus disposiciones sobre toda ley nacional,
tratado y Constitución o ley provincial.

Asimismo, establece la supremacía del derecho federal sobre el derecho provincial, siempre que el primero
tenga sustento constitucional.

Es una característica típica del Estado Federal, la coexistencia de dos órdenes jurídicos distintos y es
imprescindible que convivan armónicamente para evitar la anarquía y el caos. Ese desenvolvimiento
homogéneo de éstos dos órdenes es el objeto de la supremacía de la Constitución.

La supremacía de la constitución tiene dos sentidos.

En un sentido fáctico, propio de la constitución material significa que dicha constitución es el fundamento y la
base de todo el orden jurídico político de un estado.

En otro sentido, el constitucionalismo apunta a la noción de que la constitución formal, revestida de


superlegalidad, obliga a que las normas y los actos estatales y privados se ajusten a ella.
Todo el orden jurídico político del estado debe ser congruente y compatible con la constitución.

Existen tres puntos de vista de su estudio:

198
Derecho Constitucional

1. Sociología:

Desde el cual, se afirma que en la constitución se encuentran condensados los valores esenciales de una
sociedad.

2. Cs. Políticas :

En el texto constitucional se tiene establecido como se distribuye y ejerce el poder.

3. Der. Constitucional :

Cuando se habla de supremacía se alude a una gradación en el orden jurídico y en la cual la


constitución es la que tiene mayor preeminencia.

Para una mejor comprensión se podría definir a la gradación como:

Ese ordenamiento u escalonamiento que implica que, todo el ordenamiento jurídico está sometido a la
constitución nacional, dándole ésta validez y toda norma contraria a ella es nula (eliminándola del mundo
jurídico).

La supremacía constitucional supone un escalonamiento en planos distintos. Y ése sistema ordenado está
integrado por:

1)- Las leyes nacionales

2)- Los decretos de necesidad y urgencia (art. 99 inc. 3 de la C.N.)

3)- Los reglamentos del poder ejecutivo (art. 99 inc. 2 de la C.N.)

4)- Las sentencias de los tribunales federales

5)- Las constituciones provinciales

6)- Leyes provinciales

7)- Sentencias de tribunales provinciales

8)- Cartas orgánicas municipales.

El principio de supremacía se vincula con la teoría del poder constituyente, y con la tipología de la
constitución escrita y rígida.

La constitución es establecida por un poder constituyente; el poder constituido no puede ni debe


sublevarse contra la constitución que deriva de un poder constituyente, formalmente distinto y separado
de aquel.

199
Derecho Constitucional

Además si ese poder constituyente ha creado una constitución escrita y rígida, fijando para la reforma un
procedimiento distinto al de las leyes ordinarias sustraído a la constitución de las competencias y formas
propias de los órganos del poder constituido.

Todo acto contrario a la constitución implica, una reforma a esta, llevada indebidamente a cabo, fuera del
mecanismo establecido por ella. Por esto los actos que se le oponen deben reputarse privados de validez.

El que viola esta gradación, transgrede la constitución. Existen dos tipos de violación:

 Directa:
por ej. Santiago del Estero establece la monarquía, y con ello se viola el art. 1 de la C.N.

 Indirecta:
por ej. El cod. Civil de la Nación, sostiene o establece el matrimonio monogámico. Si en Santiago del
Estero se dicta una ley que libere a los cónyuges, esta disposición, sería inconstitucional. Porque la
constitución establece que el código civil es nacional.

En estos dos casos las leyes son nulas.

DOCTRINA:

Estrada:
Sostiene que, los habitantes del territorio de la República, pertenecen a dos “corporaciones”:
1. a la corporación nacional y
2. a la corporación provincial;
y no se puede concebir que ellos obedezcan simultánea y conjuntamente, a dos reglas que estuvieran en
contradicción, por ello se exige el sometimiento a una misma ley suprema.

Kelsen:
Al exponer su concepción de la “pirámide jurídica”, observa que el orden jurídico es una verdadera jerarquía de
diferentes niveles de normas, representando a la constitución el nivel más alto dentro del derecho nacional.

Ekmekdjián:
Afirma que la institución significa que la constitución normativa es el fundamento y la base de todo el orden
jurídico político del estado, es decir que todas las normas y los actos que forman ese orden jurídico positivo,
deben adecuarse, y siendo compatibles con la constitución formal como materialmente.
La constitución representa el aspecto jurídico de la soberanía nacional y es una nota esencial del sistema de
constitución escrita, que en nuestro caso, que en virtud del art. 31 se impone inexcusablemente la C.N. a las
provincias como ley suprema.

200
Derecho Constitucional

Art. 31: Esta constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el congreso y los
tratados con las potencias extranjeras, son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia
están obligadas a conformarse a ella.

Bidart Campos:
Para quien la innovación introducida en la reforma del 94 en el inc. 22 del art. 75 consiste en que las normas
internacionales que se hallaban fuera de la constitución, han recibido de ella su misma jerarquía, ubicándose a
su lado en la cúspide del orden jurídico. Concluye que es difícil admitir división alguna de la constitución formal,
por lo cual interpreta que todo el articulado más los 11 instrumentos internacionales citados en el in. 22,
componen el bloque de constitucionalidad federal, dentro del cual el conjunto reviste un mismo nivel
jerárquico.

ANTECEDENTES Y DOCTRINA de la SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

Al trabajar este tema, debemos partir de la existencia de una Ley suprema o Superley, a la que debe
adecuarse todo el sistema jurídico del Estado.

Abate Sieyés

Este principio tiene su fundamento en la distinción entre Poder Constituyente y Poder Constituido

En efecto la Norma Suprema emana del Poder Constituyente como manifestación soberana del pueblo de
dictarse su ordenamiento jurídico, político, institucional.

Esta instancia fundacional requiere un proceso y un órgano especial para su dictado primero y para ser
reformado.

¿Qué sucedería si una sola ley o un acto de autoridad o de particulares pudiera ser contrario a la
constitución en su forma o en su contenido y aún así tuviera vigencia y aplicación efectiva?,

¿No estaríamos desvirtuando con esa permisión toda la construcción jurídico-política desde el
siglo XVII a la actualidad, destinada a proteger la dignidad del hombre?

201
Derecho Constitucional

Este principio de supremacía en un Estado Federal se vincula a la concordancia y coherencia de una


graduación de normas, incluso las del orden provincial (artículo 5).

La legislación no solo debe conformarse a la Constitución Nacional, sino también a los tratados
internacionales.

Este instituto encuentra antecedente en el artículo VI de la Constitución de Estados Unidos.

Linares Quintana
Manifiesta que sería arriesgado sostener que el origen de la doctrina de la supremacía de la Constitución se
encuentra en la "graphé paranomon" que existió en Grecia, pero sí se puede afirmar que dicho instituto
constituye un valioso y significativo antecedente.

Consistía en una acción criminal por inconstitucionalidad, que se reconocía a todo ciudadano ateniense para
salir en defensa de las leyes persiguiendo al autor de una moción ilegal.
Iniciando su propósito bajo juramento ante la Asamblea del Pueblo, la validez de la ley o del decreto era
suspendida hasta después de ser fallado el juicio.

En los Fueros Españoles, el "Justicia de Aragón" es un antecedente, mediato de la doctrina de la supremacía


de la constitución y según Bielsa, importaba la existencia de una jurisdicción protectora de los derechos
personales frente a la arbitrariedad. Originariamente fue un asesor jurídico del rey, hasta llegar a ostentar más
tarde, garantías propias de un juez.

Se atribuye al magistrado inglés Sir Edward Coke la formulación de la doctrina, al sentenciar en 1610, el caso
del Doctor Bonham en que expresó: "Cuando una ley del Parlamento es contraria al derecho común y a la
razón, o repugnante, o imposible de ser aplicada, el common law la limita e impone su invalidez".

Pero, en donde aparece más claramente la idea es en el "Acuerdo del Pueblo" (1647) y en el "Instrumento de
Gobierno" (1653), al consagrar una ley suprema colocada fuera del alcance del Parlamento y limitando sus
poderes.

La Constitución de Estados Unidos, establece en su artículo 6 Cláusula 2: "Esta Constitución, las leyes de los
Estados Unidos que en su consecuencia se dicten y todos los tratados celebrados o a celebrarse bajo la
autoridad de los Estados Unidos, serán la suprema ley del país, y los jueces de cada Estado estarán sujetos a ella
no obstante cualquier disposición en contrario contenida en la Constitución o las leyes de cualquier Estado”.

La doctrina estadounidense destaca la trascendencia de la cláusula, sin la cual se hubieran suscitado


inconvenientes por causa de la soberanía absoluta que ostentan las Legislaturas de los Estados Unidos, lo que
habría reducido al nuevo Congreso a la situación de impotencia de sus predecesores. Además, de que por las
diferencias de las Constituciones de los distintos Estados, podría ocurrir que un tratado o ley estuviere en
pugna con alguna de ellas por lo que resultaría válido en algunos Estados y sin ningún efecto en otros.

202
Derecho Constitucional

RECEPCION EN LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA de la SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

La doctrina de la supremacía exige la existencia de un sistema garantista que apunte a la defensa de la constitución y al
control amplio de constitucionalidad.
El principio de supremacía llega a la conclusión de que las normas y los actos infractorios de la constitución no valen, es
decir, que son inconstitucionales o anticonstitucionales. Sin embargo, nos quedaríamos a mitad de camino si después de
sostener ese principio, no estableciéramos un remedio para defender y restaurar la supremacía constitucional violada. Es
por esto que se pasa de inmediato a forjar el control o la revisión constitucional. En nuestro derecho constitucional
argentino esta doctrina (control) ha cobrado vigencia a través de fuentes judiciales, es decir que se encuentra en la
constitución material aunque deriva de principios formulados en la constitución formal.

Dada la estructura federal de nuestro estado, la supremacía constitucional reviste un doble alcance:
 La constitución prevalece sobre todo el orden jurídico político del Estado;
 La constitución en cuanto federal prevalece sobre todo el derecho provincial (art. 5 y 31).

El principio de supremacía se completa con los principios del art. 27 (para los tratados que solo tienen prelación sobre las
leyes), del art. 28 (para las leyes), y del art. 99 inc. 2 (para los decretos del poder ejecutivo que reglamenten las leyes).
Después de la reforma de 1994, en virtud del art. 75 inc 22 hay tratados internacionales de derechos humanos que tienen
jerarquía constitucional, por configurar la enumeración que se hace en dicha norma, y otros que pueden alcanzarla en el
futuro conforme a la misma. Por consiguiente tales tratados revisten igual supremacía de la constitución, y aunque no
forman parte del texto, se hallan fuera de él, a su mismo nivel, en el bloque de constitucionalidad federal.

Artículo 31 Esta constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el congreso y los
tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia
están obligadas a conformarse a ellas, no obstante cualquier disposición en contrario que contengan las leyes o
constituciones provinciales.
La disposición contenida en este artículo ha sufrido una modificación en cuanto a la gradación jerárquica de
normas, según el trato que la reforma constitucional de 1994 ha dado a los tratados internacionales.

Podemos en consecuencia establecer un orden jerárquico antes o después de la reforma constitucional.


Antes de la vigencia de la reforma constitucional de 1994.

1. Esta Constitución.
2. Las leyes Nacionales, que en su consecuencia se dicten y Los Tratados con las potencias extranjeras –
Negociados y firmados por el P.E., aprobados por el Congreso, Ratificados en sede internacional.
Artículo 27
3. Orden jurídico provincial.

Nuevo esquema de supremacía constitucional después de la reforma de 1994

1. Constitución Nacional y Tratados de Derechos Humanos enumerados en el artículo 75 inciso 22. Y


otros que se incorporen en las condiciones de su vigencia Tienen jerarquía constitucional pero no
derogan artículo alguno de la primera parte de la constitución y deben entenderse complementarios de
los derechos y garantías por ella reconocidos. Solo pueden denunciarse por el Poder Ejecutivo previo el
voto de las 2/3 partes de los miembros totales de cada Cámara Los futuros tratados de derechos

203
Derecho Constitucional

Humanos requieren para gozar de esta categoría la aprobación de las 2/3 partes de los votos totales de
cada Cámara.
Todo otro tratado internacional y concordatos con la Santa Sede.
a) Tratados de Integración: Leer inciso 24. Tratamiento distinto para aquellos tratados con países
latinoamericanos con los cuales se requiere mayoría absoluta de la totalidad los miembros de cada
Cámaras.

b) Para tratados con otros Estados: El congreso declara la Conveniencia de su aprobación con mayoría
absoluta de los presentes de cada Cámara y dentro de los 120 días posteriores debe ser aprobado por
los 2/3 de la totalidad de miembros de cada Cámara.

c) Tratados y Concordatos comunes: Se aprueban por el procedimiento normal para el dictado y sanción
de las leyes, y tienen jerarquía superior a las leyes

2. Las leyes de la Nación.


3. Orden jurídico Provincial
Ahora una vez visto el núcleo central del Derecho Constitucional, como es el tema de la supremacía
constitucional el control de constitucionalidad y poder constituyente y poder constituido, deberíamos
abocarnos a analizar la función que cumple una constitución en el Estado.

DOCTRINA:
La doctrina de la supremacía constitucional de cara al nuevo derecho internacional.
La teoría de la supremacía fue elaborada y estructurada en un contexto universal en el que los estados eran
concebidos como unidades políticas cerradas y replegadas sobre sí mismas, dentro del contexto mundial.
Desde hace años el derecho internacional público ha avanzado mucho en comparación a épocas precedentes,
cobrando nuevos perfiles la forma de instalación de los estados en el ámbito internacional.
Los estados siguen existiendo, sus ordenamientos internos también, sus constituciones también. Pero se les
filtran contenidos que provienen de fuentes externas o heterónomas. Entre ellas, el derecho internacional de
los derechos humanos y el derecho comunitario cobra relevancia. Esas fuentes no están por encima del estado,
sino en sus costados, en su periferia; fuera del orden jurídico interno (externa o heterónoma), pero
condicionan y limitan al derecho interno, incluso a la constitución.
Los modos de adecuar la supremacía constitucional a esta nueva realidad son variables y propios de cada
estado.
 Los hay que colocan al derecho internacional con prioridad sobre el derecho interno, incluida la misma
constitución. En estos casos en cuanto a la incidencia en le control de constitucionalidad, es evidente
que no hay control constitucional sobre el derecho internacional.

Cuando enfrentamos al derecho comunitario que es propio de un sistema de integración, las decisiones
y el derecho proveniente de los órganos de la comunidad, quedan exentos de control constitucional
porque es presupuesto de la integración que el estado que se hace parte de él, inhibe su control interno
de constitucionalidad, o sea que si este funcionara dislocaría la existencia de la comunidad supraestatal.
Como consecuencia de estas afirmaciones, la constitución y las normas infra constitucionales pueden
llegar a ser declaradas inconstitucional cuando colisionen con el derecho comunitario.

204
Derecho Constitucional

 Otros que confieren al derecho internacional de los derechos humanos el mismo nivel de la
constitución. Tampoco en estos hay control constitucional en cuanto a aquel derecho porque los dos
comparten el mismo rango y se complementan.

 Y por último, los que solo dan prelación, al derecho internacional respecto de las leyes.
Todas estas soluciones enumeradas, parcialmente diferentes, provienen de una decisión interna, o sea
que dependen del derecho interno para la incorporación del estado a un tratado internacional, o a un
sistema de integración comunitaria. Es por esto, que la doctrina subsiste y que la constitución sigue
siendo suprema en cuanto siempre es fuente primaria y fundante del orden jurídico estatal y decide su
prelación, aunque ella misma ceda acaso el primer nivel al derecho internacional o al derecho de la
integración.

Es importante hacer un breve análisis del art. 75 inc. 22 y las controversias que existen en la doctrina.

Este art. sienta como principio general, el de la supra legalidad de los tratados internacionales de toda clase:
Es decir, los tratados prevalecen sobre las leyes, aunque, están por debajo de la constitución. La excepción
viene dada para los tratados de derechos humanos:

 El mismo art. 75 inc. 22 reviste directamente de jerarquía constitucional a 11 elementos internacionales


de derechos humanos que enumera taxativamente;
 Prevé que mediante un procedimiento especial, otros tratados de derechos humanos, pueden alcanzar
también jerarquía constitucional.

A)- Una interpretación considera que la “no derogación” de los art. de la primera parte de la Constitución
significa que esa primera parte (con el plexo de derechos y garantías) tiene prelación sobre los tratados de
jerarquía constitucional. En tanto la segunda parte de la constitución se ubicaría por debajo de tales tratados.

205
Derecho Constitucional

Primer plano subordinante:


la primera parte de la
constitución
BLOQUE DE
CONSTITUCIONALIDAD
(jerarquía constitucional)
Segundo plano
subordinado: los
instrumentos
TESIS RELACIONES INTER internacionales del inc. 22
JERÁRQUICAS

Es la tesis que sostiene las relaciones DERECHO INFRA Leyes del Congreso,
intrajerárquias dentro de la CONSTITUCIONAL decretos, reglamentos, etc
Constitución, es decir que hay
cláusulas o
normas que prevalecen sobre otras
de su mismo articulado, si esto fuera
así, estas últimas, son
inconstitucionales en
cuanto infringen a las superiores.

B)- Otra tesis y la que se cree la acertada es aquella, que sostiene que toda la constitución (su primera parte
más el resto del articulado) en común con los 11 instrumentos internacionales sobre derechos humanos de
jerarquía constitucional (mas los que la adquieren en el futuro) componen un bloque que tiene una igual
supremacía sobre el derecho infra constitucional
Dentro de este bloque no hay planos superiores, ni planos inferiores; o sea, forman una cabecera en la que
todas sus normas se encuentran en idéntico nivel entre sí.

La modificación de la doctrina de la supremacía constitucional en el actual derecho


El art. 75 inc. 22 sienta, como principio general, el de la supralegalidad de los tratados internacionales de toda clase: los
tratados prevalecen sobre las leyes, con una sola excepción. La modificación ha de verse así:

a) en concordancia con el viejo art. 27, los tratados están por debajo de la constitución, pero

b) por encima de las leyes, y de todo el resto del derecho interno.

Este principio implica el abandono de la jurisprudencia de la Corte Suprema vigente hasta 1992, que no reconocía el
rango supralegal de los tratados.

La excepción viene dada para los tratados de derechos humanos, de la siguiente manera:

a) El mismo art. 75 inc. 22 inviste directamente de jerarquía constitucional a once instrumentos internacionales de
derechos humanos que enumera taxativamente, pero además
206
Derecho Constitucional

b) prevé que mediante un procedimiento especial otros tratados de derechos humanos puedan alcanzar también
jerarquía constitucional.

En los dos supuestos, tales tratados no entran a formar parte del texto de la constitución y quedan fuera de él, en el
bloque de constitucionalidad federal, y comparten con la constitución su mis-ma supremacía. O sea, no son
infraconstitucionales como los otros.

En cuanto a los tratados de integración a organizaciones supra-estatales, el art. 75 inc. 24 debe entenderse como
remitiendo al principio general del inc. 22 que sólo confiere a los tratados prelación sobre las leyes. Este principio vuelve
a enunciarse en el inc. 24 con referencia a las normas dictadas en consecuencia del tratado de integración (es decir, con
relación al derecho comunitario emanado de los órganos de la comunidad supraestatal).

Para tener completo el diseño de la supremacía constitucional en la relación entre la constitución y los tratados de
derechos humanos con jerarquía constitucional, conviene transcribir los incisos 22 y 24 del art. 75.

Art. 75 inc. 22. “Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones internacionales
y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos Humanos; la
Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales;
el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la
Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación
Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la
Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las
condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta
Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser
denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de
los miembros de cada Cámara.

Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán el voto
de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.”

Art. 75 inc. 24. “Aprobar tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones
supraestatales en condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten el orden democrático y los derechos humanos.
Las normas dictadas en su consecuencia tienen jerarquía superior a las leyes.

La aprobación de estos tratados con Estados de Latinoamérica requerirá la mayoría absoluta de la totalidad de los
miembros de cada Cámara. En el caso de tratados con otros Estados, el Congreso de la Nación, con la mayoría absoluta
de los miembros presentes de cada cámara, declarará la conveniencia de la aprobación del tratado y sólo podrá ser
aprobado con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, después de ciento veinte
días del acto declarativo.

La denuncia de los tratados referidos a este inciso, exigirá la previa aprobación de la mayoría absoluta de la totalidad de
los miembros de cada Cámara.”

207
Derecho Constitucional

constitucional arge

La tesis que rechazamos


Una interpretación que no compartimos considera que la “no derogación” de los artículos de la primera parte
de la constitución significa que esa primera parte —con el plexo de derechos y garantías— tiene prelación
sobre los tratados de jerarquía constitucional.

En tanto, la segunda parte de la constitución se ubicaría por debajo de tales tratados.

Tal esquema viene a acoger la tesis, por nosotros rechazada, de relaciones intrajerárquicas dentro de un
sistema de normas que revisten jerarquía constitucional.

Si con la constitución y los tratados de derechos humanos de jerarquía constitucional componemos un bloque
de constitucionalidad federal, el gráfico de la teoría que descartamos daría este resultado:

208
Derecho Constitucional

CONSTITUCIÓN
INSTRUMENTOS CÚSPIDE DEL
1) Bloque de
-Primera parte más INTERNACIONALES Ordenamiento
constitucionalidad
jurídico del
federal
-Segunda parte inciso 22

2) Bloque de
IDÉNTICA JERARQUÍA CONSTITUCIONAL
constitucionalidad
federal

LA TESIS QUE SOSTENEMOS ES:

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
Los sistemas de control se los divide en cuanto al órgano, en cuanto a las vías y en cuanto a los efectos:

A)- Por el órgano que toma a su cargo el control, los 2 sistemas principales son:

1. El político, en el que dicho control está a cargo de un órgano político, (por ej. el Consejo Constitucional
en la constitución de Francia de 1958)

209
Derecho Constitucional

2. El jurisdiccional, en el que dicho control se movilizan dentro de la administración de justicia o poder


judicial. Este sistema a su vez puede subdividirse en:
 Difuso: cuando cualquier órgano jurisdiccional ( y todos ) pueden ejercer el control, por ej,
EE.UU
 Concentrado: cuando hay un organo jurisdiccional único y especifico, al que se reserva la
competencia exclusiva de ejercer el control, por ej, Italia, Uruguay, España, etc.
 Mixto: Cuando tanto un tribunal constitucional como los jueces ordinarios invisten
competencia, cada cual mediante diversas vías procesales, por ej, Perú y Colombia.
B)- Las vías procesales mediante las cuales puede provocarse el control constitucional de tipo jurisdiccional son
las siguientes:

1. La vía directa, de acción o de demanda, en la cual el proceso se promueve con el objeto de atacar la
presunta inconstitucionalidad de la norma o un acto. Ejemplo: En un país se dicta una ley estableciendo
un impuesto a los propietarios de automotores, esta vía directa permite a quien se considera agraviado
por dicha ley deducir una demanda de inconstitucionalidad aun antes de tener que cumplir con la
obligación fiscal, para que en este proceso se declare si la ley es o no inconstitucional.
2. La vía indirecta, incidental o de excepción, en la cual la cuestión de la constitucionalidad se articula o
introduce en forma incidental dentro de un proceso cuyo objeto principal no es la posible declaración
de inconstitucionalidad, sino otro. Ejemplo: continuando con el anterior, la vía indirecta requiere que el
presunto agraviado pague el impuesto o se deje demandar por el fisco, y que en ese proceso se articule
incidentalmente y a modo de defensa la cuestión de constitucionalidad para obtener el reintegro o para
que se lo exima del pago pretendido.
3. La elevación del caso, efectuada por el juez que está actuando en un proceso, a un órgano
especializado y único para que resuelva si la norma que debe aplicar es o no inconstitucional. Ejemplo:
La vía por elevación del caso implica que el mismo planteo señalado en el supuesto de la vía indirecta
obliga al juez de la causa a desprenderse transitoriamente de la misma, elevándola al órgano único de
jurisdicción concentrada que tiene a su cargo el control, el que una vez emitido el pronunciamiento de
constitucionalidad o inconstitucionalidad de la ley a aplicarse, devuelve el proceso, al juez de origen
para que dicte sentencia.

Dentro de la vía directa cabe destacar la variante de la llamada acción popular, en la cual quien demanda
puede ser cualquier persona, aunque no sufra agravio con la norma impugnada.
Los sujetos legitimados para provocar el control son:
 El titular de un derecho o un interés legítimo, que padece agravio por una norma o un acto
inconstitucionales.
 Cualquier persona (una sola o un número mínimo exigido por el régimen vigente), en cuyo caso la vía es
directa se llama acción popular.
 El ministerio público
 Un tercero que no es titular de un derecho o interés legítimo personalmente afectado, pero que debe
de algún modo cumplir la norma presuntamente inconstitucional, que no lo daña a él pero que daña a
otros relacionados con él. (Por ej, el empleador que debe retener del sueldo de su empleado una cuota,
establecida por alguna ley presuntamente inconstitucional, aún cuando en este caso el derecho
patrimonial afectado no es el del empleador sino el del empleado, el primero podría impugnar la
inconstitucionalidad de la norma.
210
Derecho Constitucional

 El propio juez de la causa que la eleva en consulta al órgano encargado del control para que resuelva si
la norma que ese juez debe aplicar en su sentencia es o no inconstitucionalidad.
 El defensor del pueblo o ombudsman
 Determinados órganos del poder o, de ser estos colegiados, un determinado número de sus miembros.
 Las asociaciones cuyo fin atiende a la defensa de derechos u intereses de personas o grupos.

C)- Los efectos del control pueden agruparse en dos grandes rubros:

 Cuando la sentencia declarativa de inconstitucionalidad solo implica no aplicar la norma en el caso


resuelto, el efecto es limitado, restringido o interpartes (entre partes), dejando subsistente la vigencia
normológica de la norma fuera de ése caso;
 Cuando la sentencia invalida la norma declarada inconstitucional mas allá del caso, el efecto es amplio,
erga omnes (contra todos) o extra partes. Este efecto puede revestir dos modalidades:
 Que la norma inconstitucional quede automáticamente derogada; o
 Que la sentencia irrogue la obligación de derogar la norma inconstitucional por parte del órgano
que la dictó.

Concordante con la teoría de Supremacía Constitucional se concatena el instituto de Control de


Constitucionalidad, Esta práctica surge por la acción de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos de
Norte América, cuando El Presidente de la Corte de EE.UU. Marshall, en el fallo “Marbury vs. Madison”
fundamentó esta teoría.
Se basa en el fundamento que todo acto legislativo que es contrario a la constitución no puede aplicarse al caso
concreto debiendo prevalecer la constitución. Caso contrario una ley modificaría su contenido.

En el –derecho constitucional comparado se registran dos sistemas de control.


1. Control Por un Órgano Político
Se inviste de competencia para efectuar el control al mismo órgano que dicta la Ley o un apéndice de este.
Constitución de Francia de 1958 disponía el control por un Consejo de constitucionalidad
2. Control Por un Órgano Jurisdiccional
Sistema Argentino A cargo de los jueces en el caso concreto, por cualquier juez por medio del artículo 14 de la
ley 48. (Control difuso) O a través de tribunales especiales de constitucionalidad España Alta Corte
Constitucional. (control concentrado)

211
Derecho Constitucional

Por el órgano que Político


toma a su cargo el
control Jurisdiccional

Vía Directa

Vía Indirecta,
Por las vías incidental o de
CONTROL procesales excepción
CONSTITUCIONALIDAD
La elevación del
caso por el juez
En Derecho
Comparado
Sentencia
declarativa

Control por Control por Los efectos


órgano político órgano judicial
sentencia inválida

SISTEMA JUDICIAL ARGENTINO de CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD


Es jurisdiccional y a está a cargo de los jueces del país.
Regulación procesal es el recurso extraordinario arts. 14 y 16 de la ley 48.
Artículo 43 de la Constitución Nacional que dispone al regular la acción de amparo que es el juez quien podrá
declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesivo, de lo que se colige:

1. El Poder Judicial es el custodio de la Constitución.


2. El Poder Judicial no decide en causas políticas Facultades privativas de cada poder.
3. Presunción de constitucionalidad de los actos públicos, solo son inaplicables para el caso concreto y
previa declaración judicial.
4. Las cuestiones federales son siempre de derecho (salvo sentencia arbitraria).

212
Derecho Constitucional

En nuestro Pais

En cuanto al órgano Como sujeto Efectos sentencia


que lo ejerce el Vías procesales: es legitimado: titular declarativa:
sistema es por vía indirecta, de un derecho
accidental o de caso resuelto
jurisdiccional propio o interés
difuso excepción legítimo

REQUISITOS Y EXCEPCIONES
1. Debe existir un caso concreto Art. 116 Constitución Nacional causas y juicio
2. Existencia de un interés legítimo
3. Planteamiento Oportuno, en la primera oportunidad procesal. Reserva del Caso Federal fundada
4. No procede la declaración de oficio
5. El recurso debe ser fundado

FORMAS
Puede plantearse en el orden federal u ordinario como acción o excepción o sea al demandar o contestar la
demanda.
En el Derecho público provincial se ha legislado sobre acción autónoma de inconstitucionalidad, de un modo
directo y no como anexo a un juicio.

EFECTOS
En nuestro sistema es Inter. Partes es decir solo para el caso concreto planteado.

MATERIAS CONTROLABLES
a)- Las constituciones provinciales.
b)- Las leyes
c)- Los tratados internacionales sin jerarquía constitucional
d)- Los decretos, reglamentos y actos administrativos de contenido general
e)- Los actos políticos y de gobierno. Su control no funciona en el derecho vigente, en el que queda inhibido por
aplicación de la doctrina de las cuestiones políticas no judiciables.
f)- Los actos administrativos individuales.

213
Derecho Constitucional

g)- Las sentencias


h)- La actividad de los particulares
i)- La reforma de la constitución, como competencia del poder constituyente derivado. Su control no funciona
en el derecho vigente, en el que queda inhibido por aplicación de la doctrina de las cuestiones políticas no
judiciables

BASES INSTITUCIONALES DE LA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCION


El órgano jurisdiccional es a quien le corresponde la misión de controlar la constitucionalidad de las leyes, y es
imprescindible que existan límites dentro de los cuales el Poder Judicial deberá cumplir su misión.

a) El poder judicial no procede de oficio sino en causas: Son las controversias o litigios que se producen por acción
de una parte y defensa de la otra en aplicación práctica de una ley, todo lo cual supone necesariamente un
“procedimiento especial ante los jueces”.

Para Bidart Campos el vocablo “causa Judicial” debe ser interpretado en sentido amplio; así debiera admitirse
que se puede hacer valer una acción de inconstitucionalidad en los casos, por ej., cuando un gobernador es
desplazado por una intervención federal ilegítima, etc.

b) El poder judicial no controla el ejercicio de facultades privativas de los otros poderes. Esta prohibición se justifica
para preservar el principio de la separación de poderes. La Corte puede intervenir cuando esos poderes
pretendiendo ejercitar tales facultades incurren en francas transgresiones a los límites que la Constitución les fija.
c) El poder judicial no puede juzgar los propósitos o motivos del legislador
d) El poder judicial de la Nación no juzga de las constituciones o leyes provinciales. Salvo el caso en que resulte
afectado un derecho, privilegio o exención consagrado por la C.N.
e) El poder judicial debe presumir la constitucionalidad de los actos públicos mientras no se compruebe lo contrario
f) El poder judicial no conoce en cuestiones políticas. No existe una definición acerca de lo que debe entenderse
por cuestión política. La Corte Suprema de EEUU, estableció algunas pautas:
 Cuestiones políticas son las que la Constitución encomienda directamente al Congreso o al Presidente;
 Las que son imposibles juzgar sin previas definiciones políticas de índole evidentemente no judicial;
 Las que a un tribunal le sería difícil tratar sin incurrir en falta de cortesía al Congreso o al Presidente y
 Las que entrañarían una exigencia de adherirse a una decisión política ya tomada, las que pondrían
crear dificultades llevando a pronunciamientos contradictorios por parte del Congreso, al Presidente y a
los tribunales.

El más Alto Tribunal de la Nación debiera aplicar un criterio más amplio para tratar muchas causas de las que se aparta
por considerarlas “no judiciables”. Obrando así se despoja de facultades que le son propias resintiéndose su función de
ser el máximo custodio de los principios y garantías constitucionales.

En nuestro derecho constitucional, se denominan cuestiones políticas a aquéllas que no son judiciables.

Un concepto poco preciso, que suele utilizarse, es el que considera cuestión política a la que se configura por el ejercicio
de facultades privativas y exclusivas de un órgano ejercita una facultad privativa y propia, no es revisable judicialmente.

214
Derecho Constitucional

No ser revisable, significa que la violación constitucional en que puede incurrir un acto político de tal naturaleza, carece
de remedio: El órgano que ha emitido ese acto contrario a la constitución, no es pasible de que un órgano judicial lo
nulifique o invalide declarándolo inconstitucional.

El aspecto fundamental de las cuestiones políticas radica, en que la exención de control judicial involucra exención de
control de constitucionalidad.

La retracción del control judicial en las cuestiones políticas importa, una construcción defectuosa que tiene vigencia en
nuestra constitución material por obra del derecho judicial derivado de la Corte:

 El no juzgamiento de las cuestiones políticas viola el derecho a la jurisdicción de la parte afectada, en cuanto
impide obtener una sentencia que resuelva la cuestión política propuesta o comprometida en la causa; la
sentencia se dicta para limitarse a decir que sobre aquella cuestión, el juez no puede pronunciarse.
 El no juzgamiento de las cuestiones políticas implica también declinar el ejercicio pleno de la función estatal de
administrar justicia.
 Con ello se impide asimismo remediar la eventual inconstitucionalidad de las actividades que, por configurar
cuestiones políticas, quedan exentas de control judicial.
 Si el Estado no es justiciable cuando algunas de sus actividades se escudan tras la pantalla de las cuestiones
políticas, la responsabilidad estatal se esfuma, pese a la eventual infracción constitucional en que incurra.

Nuestra Constitución crea dentro del gobierno un “poder judicial” a cargo de la Corte y demás tribunales inferiores. El art.
100 determina la competencia de la justicia federal, incluyendo en ella todas las causas que versen sobre puntos regidos
por la Constitución. Cuando dice “todas”, no se puede determinar que hay “ algunas” causas que escapen al juzgamiento.
Dividir las causas en judiciables y políticas, es fabricar una categoría de causas en contra de lo que impone al
Constitución. En el estado actual de nuestra jurisprudencia, no caen en el ámbito de la jurisdicción “todas” las causas que
versan sobre puntos regidos por al Constitución, porque un tipo de causas se sustraen al juzgamiento. (causas políticas)

RECURSO EXTRAORDINARIO
CONCEPTO:

Reglamenta la competencia de la Corte para decidir en todas las causas que versen sobre puntos regidos por la
Constitución por las leyes de la Nación y por los tratados con las naciones extranjeras.

Para Bidart Campos, este recurso es una vía posterior a una instancia previa o anterior.

Según Guastavino es un recurso extraordinario de inconstitucionalidad, es el remedio procesal impugnatorio de una


decisión o acto anterior, de carácter extraordinario, que ejerce la Corte Suprema para asegurar la supremacía
constitucional y la justicia del caso.

 Es un recurso de apelación, no ordinario, excepcional, a través del cual se instrumenta la doctrina de la revisión
judicial a título de contralor de la constitucionalidad.
 Para al doctrina, es un remedio procesal y su aplicación debe hacerse restrictivamente, para no convertirlo en
una “nueva” instancia ordinaria de todos los pleitos en que sea aplicado.
 La naturaleza de la revisión no alcanza a todos los casos posibles de ilegalidad, ilegitimidad e injusticia, sino a los
de jurisdicción federal en que eventualmente puedan suscitarse tales circunstancias.
215
Derecho Constitucional

 Tiene por propósito esencial asegurar ante la corte la efectividad del principio de la Supremacía de la
Constitución, cuyo control le permite declarar la inconstitucionalidad de las leyes. Ello implica la facultad de
revisar y definir el sentido de las normas constitucionales, a través de la interpretación del Alto Tribunal que es
definitiva y final.

ART. 14 DE LA LEY 48:


“Una vez radicado un juicio ante los tribunales de provincia, será sentenciado y fenecido en la jurisdicción provincial, y
sólo podrá apelarse a la Corte Suprema de las sentencias definitivas pronunciadas por los tribunales superiores de
provincia en los casos siguientes:

1. Cuando en el pleito se haya puesto en cuestión la validez de un tratado, de una ley del Congreso, o de una
autoridad ejercida en nombre de la Nación, y la decisión haya sido contra su validez;
2. Cuando la validez de una ley, decreto o autoridad de provincia se haya puesto en cuestión bajo la pretensión de
ser repugnante a la Constitución Nacional, a los tratados o leyes del Congreso, y la decisión haya sido a favor de la
validez de la ley o autoridad de provincia;
3. Cuando la inteligencia de alguna cláusula de la Constitución o de un tratado o ley del Congreso o una comisión
ejercida en nombre de la autoridad nacional haya sido cuestionada y la decisión sea contra la validez del título,
derecho, privilegio o exención que se funda en dicha cláusula y sea materia de litigio”.

LA CONSTITUCIÓN COMO PACTO O TRANSACCIÓN


En cuanto abordamos este tema es inevitable vincularlo con las teorías contractualistas (siglos XVII y XVIII) que
en autores tan disímiles como Tomas Hobbes (1681), John Locke (1690), J.J.Rouseau (1762), Montesquieu
(1748), por medio de una ficción explican el paso del estado natural del hombre al estado social. A fin de
superar el principio de la fuerza como eje de organización, logran por medio de un contrato suscripto por los
hombres, un acuerdo para investir de autoridad a uno o algunos, a fin que estos dicten las normas de
convivencia social y provean a la seguridad.

Para los contractualistas es el pacto social el que permite crear las reglas de convivencia en que se asienta el
Estado de Derecho, todos ceden y todos tienen como garantía el cumplimiento del acuerdo. Base también del
principio de soberanía popular, la creación de la autoridad y el resguardo del espacio de libertad del hombre,
todos principios básicos incluidos dentro de este marco de deber ser.

Vinculada a estas ideas, la teoría constitucional concibe a la Constitución de la Nación como norma suprema
destinada a regir la organización del Estado y de la sociedad, que debe ser fruto del consenso, del acuerdo o
pacto transaccional, reflejo de la ideología e idiosincrasia del pueblo que la dicta, de allí que sea producto del
Poder Constituyente como manifestación directa de la voluntad popular.

En la constitución deben amalgamarse todos los valores, fines, aspiraciones, garantías, que son características
de un pueblo, lo que solo puede lograrse por medio del acuerdo, construyendo el país anhelado para el
presente y el futuro en el devenir del tiempo. En estas ideas coincidimos con César Enrique Romero16
cuando pronuncia que no cree en el fin de las ideologías, la constitución está imbuida de ideología y valor en
todas y cada una de sus cláusulas.

216
Derecho Constitucional

De allí el necesario debate, el acercamiento de posturas encontradas y afines de todos los sectores políticos y
sociales, a fin que cada uno se vea reflejado en los postulados constitucionales, se identifique con su sentido y
espíritu, a sabiendas que el producto final nunca será el total de las aspiraciones de un sector, sino el suficiente
que surge de la cesión de parte de lo ambicionado para lograr el proyecto compartido, común.

En definitiva hablamos de una construcción social histórica, de un proceso de amalgamiento, hay coincidencias
en estudiosos de los ámbitos jurídicos, políticos e históricos, que nuestro proceso institucional ha sido harto
complejo y conflictivo.

Por el contrario, si la constitución no es producto del acuerdo, del consenso, del pacto está predestinada a
fracasar, no encuentra el punto de su vigor, validez y vigencia.
Para probar esta teoría no es necesario recurrir a ejemplos de laboratorio, basta con repasar nuestra historia
institucional, teniendo en cuenta los avatares políticos y organizacionales por los que pasamos para llegar al
dictado de la primera constitución, a su plena vigencia y las situaciones particulares de cada proceso de
reforma constitucional.

Abordamos ahora como ya adelantamos uno de los temas más importantes de la materia, es decir el control de
constitucionalidad que garantiza la suprema constitucional y su cumplimiento efectivo.

217
Derecho Constitucional

4-HISTORIA CONSTITUCIONAL ARGENTINA.

ANTECEDENTES HISTORICOS de nuestra CONSTITUCIÓN NACIONAL Y

NUESTRA CONFORMACIÓN COMO ESTADO.

Estamos en condiciones de afirmar que La Constitución Argentina está conformada por:


1) Constitución formal de 1853 y sus reformas 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994

2) Normas escritas dispersas que regulan materia constitucional

3) Tratados internacionales

4) Costumbre derecho no escrito

5) Derecho judicial o jurisprudencia

Dividimos a la constitución

 en una parte dogmática dedicada a derechos, libertades y garantías, y


 otra parte orgánica destinada a la estructura del poder, solemos dar por cierto que es en la primera
parte —y también en el preámbulo que precede a las dos— donde se acumulan los valores y los
principios.

La reforma de 1994 incorporó a la parte orgánica —especialmente en el sector destinado a las competencias
del congreso (art. 75)— numerosos valores y prin-cipios, y hasta derechos personales que, aunque no queden
así rotula-dos, surgen de normas con suficiente claridad.

218
Derecho Constitucional

http://www.youtube.com/watch?v=4cry4VCx7K8

Argentina: orígen del Estado

http://www.youtube.com/watch?v=1bhYeJkJdck&list=PLYKsFzIEp-xXGXpH6AD_ReybjLaFjaZs9ado-
nacional

Antes de 1853 regía en nuestro país una precaria organización, graficada en una cohesión de carácter histórico
y sociológico, caracterizada por una fuerte disputa de poder y preeminencia entre las provincias cuyos planteos
tampoco eran uniformes entre sí y el puerto de Buenos Aires.

EPOCA HISPANA – PERÍODO PATRIO


SEMANA DE MAYO

CABILDO ABIERTO DEL 22 DE MAYO


Votos y análisis.

Sobre 45o invitados, concurrieron doscientos cincuenta y uno, los cuáles algunos se retiraron antes sin votar, al
notar que el virrey Cisneros venía perdiendo. Los votos se realizaron de modo nominal, Cada uno de los presentes tuvo
que justificar de qué modo votaba.

El debate del Cabildo del 22 se basó en dos premisas que estableció el síndico del Ayuntamiento, don Julián Leiva:

1-Qué hacemos con Cisneros?

2-Qué hacemos con España?

A partir de esas preguntas se desarrolló el debate con las cuatro opiniones conocidas de:

1-Lué, el obispo de la Catedral, favorable a la continuación del virrey y la soberanía realista sobre el Río de la Plata.

2-Castelli, abogado patriota, que estableció la teoría de la retroversión de la Soberanía, por la cual, ausente el soberano,
el poder vuelve al pueblo de Buenos Aires. Ese aditamiento le costó a don Juanjo un fuerte dolor de cabezas.

219
Derecho Constitucional

3-El fiscal de la Real Audiencia, Genaro Villota, quien cuestionó la tesis “porteñista” de Castelli, y pidió concurrencia del
resto de los cabildos del virreinato.

4-Passo, abogado del grupo castellista, quien arrojado al centro de la escena por el propio Castelli al grito, “Sálvenos,
doctor Passo”, expresó que dadas las urgencias, Buenos Aires asumía, en calidad de la gestión de negocios ajenos, la
representación del resto virreinal.

La votación.

Apurados por el debate perdido, los alfiles del virrey se jugaron a ganar la votación emitiendo sus votos en primer
lugar, condicionando al resto de los indecisos. En el largo salón de la reunión, entre chocolate y biscochos, los grupos
reunidos, deliberaban entre sí, mientras hacían colas para votar.

El primero en hacerlo fue el propio obispo Lué, ratificando sus expresiones en el debate. Sus palabras eran
contraproducentes, y reiteradas, complicaron al virrey.

Pascual Ruíz Huidobro, el militar de mayor rango, general pro-realista, pero enfrentado a Cisneros. El depuesto virrey
expresó un hondo pesar cuando comentó los sucesos a España, sobre la actitud de Huidobro, a quien consideraba un
amigo, y ayudó a concretar su caída. La opinión de Huidobro fue que el mando cayera en el Cabildo, hasta elegir una
Junta, en nombre del Pueblo y de Fernando Séptimo. La idea era quedarse él con el cetro de don Baltasar.

Ante las contraproducentes palabras de Lué, los miembros de la Audiencia, Manuel de Reyes, y don Diego de la Vega (¿el
zorro?), dieron la argumentación general en apoyo de las autoridades realistas. Ya sea apoyando plenamente al Virrey, o
que el mismo siguiera en sus funciones, acompañado de un selecto grupo de colaboradores.

Apresurados por derrotar en la contienda la posición oficial, Feliciano Chiclana, Hipólito Vieytes, Nicolás Rodríguez Peña,
y Juan José Viamonte, votaron “la posición de Huidobro”. ¿Qué llevó a estos cuatro patriotas de primera línea a cometer
tal error? Chiclana ha sido olvidado por la historia, pero fue uno de los agitadores populares, a la par de French y Beruti.
Vieytes, en cuyo comercio, se juntaban todos a conspirar, primer periodista del país colonial; Peña, el brazo derecho de
Castelli; Viamonte, un calco político de Saavedra, al punto tal que arrastró otros votos insignes, como el de Juan Ramón
Balcarce o Superí, otros saavedristas de la primera hora. Es posible que en el apuro este agrupamiento de patriotas no
hayan entrevido la maniobra de don Pascual, que era un españolista acérrimo, pero con unas ambiciones petulantes
propias de un ‘galllego’ retrógado.

La elección se fue dando entre las dos líneas descritas anteriormente, lo que obligó a Saavedra a juntarse con Castelli,
Belgrano, Pedro García, Martín Rodríguez, Fco. Ortíz de Ocampo (estos tres últimos sus brazos armados), y apresurar la
emisión de su voto. Saavedra era decisivo en la jornada, porque tras él, arrastraría a los indecisos, y a los que sintieron
rechazo a Lué, y al propio Castelli. Don Cornelio se hizo presente en la mesa de votación, llevando del brazo a su segundo,
García. Saavedra votó por la separación de Cisneros y la conformación de una Junta elegida “p0r la sola acción del
Pueblo”. No menciona a Fernando VII: Esta es la línea más independendista de todas. Saavedra, en el apuro, omitió
referise al Síndico, porque el resto de los votos lo mencionan como actor fundamental. El voto cambió la encolumnación
del resto de los votantes, y fue factor decisivo para lo que vendrá.

Pero esos imponderables de la Historia, como lo llama José Ma. Rosa, se produce inmediatamente después del voto de
Saavedra. Porque su segundo, Pedro García, su brazo derecho, prácticamente, el que hablaba por telepatía dictada del

220
Derecho Constitucional

cerebro de don Cornelio, no afirma, como casi todos los demás votantes, “voto como el coronel Saavedra”, sino que le
dio un ataque intelectual, o un ademán de vuelo propio. Y votó cualquier cosa. Habló de la ‘fermentación popular’ de los
últimos días, y que dado quel Virrey no puede seguir, el poder fuera al Cabildo, con decisión fundamental del Síndico, y se
forme una Junta en nombre de Fernando VII. Aquí podríamos sentarnos a discutir porque García vota de la manera que
votó, pues muchos saavedrista votaron junto a su línea. Saavedra, pícaro criollo, si los hubo, no puso todas las manzanas
en la misma cesta, esperando el escrutinio, mientras les juraba lealtad patriótica a los “castellistas”?? No lo sabemos, Sí
sabemos que el voto de García arrastró elementos sustanciosos, que pudieron dejar en “off-side” la estrategia patriota.

Este frente abierto en las votaciones patriotas dejan un trasluz favorable al “regalismo”, y que se intensifica cuando Juan
Nepomuceno de Solá, expresa una nueva brecha en el Frente Patriotico, al reiterar expresiones significativas, por las
cuáles, el síndico Procurador General del Cabildo, fuera artífice principal de la nueva Junta de Gobierno, y siempre en
nombre del Rey, pero con el aditamiento de que los cabildos provinciales agreguen sus nombres a la citada Junta. Es el
embrión de la llamada Junta Grande de meses después.

Todavía un Luis Chorroarín, rector del Real Colegio de San Carlos, hizo un voto al estilo de García, en nombre de “Dios, el
Rey y la Patria”. Cuando el último gran grupo patriota concurrió a la mesa de votación, encabezados por Martín
Rodríguez, Bernardino Rivadavia, Darragueira y Mariano Moreno, Juan José Passo, junto a ellos, votó la fórmula de
Chorroarín. Inexplicable, porque Passo había sido el adalid de la victoria patriotica en el debate, y votaba en disidencia
con el grueso partidario.

Final escrutado:

Votaron, en general favorable al virrey, 69 personas, tomando la opinión primordial del oidor Manuel de Reyes. Lo
gracioso de entre los votos que pude consignar es quienes votaron del lado “cisnerista”: Un tal don Diego de la Vega (¿el
zorro?) y, como siempre junto al Pueblo, José Martínez de Hoz.

En contra, 157 votos, los cuáles se separan del siguiente modo, a mi opinión:

La opinión del general Pascual Ruíz Huidobro, quen realidad quería quedarse con el cargo de Cisneros. 25 votos.

La línea, que yo llamo, “moderada”, tuvo 42 votos. La del comandante García, padre de Manuel, el famoso pecho frío
para los asuntos de la Patria. Miguel de Azcuénaga acompañó este voto, como Chorroarín y Passo sus argumentos
generales.

A estos moderados, agrego la opinión de Juan Nepomuceno Sola, junto a Juan Pedro Aguirre, Manuel Alberti, y Santos
Inchaurregui, que decían quel Cabildo debía tener provisoriamente el mando, hasta conformar una Junta Grande con los
diputados del resto de las provincias. El nombre de Fernando Séptimo vuelve a aparecer en estos votos.

La línea radical del patriotismo, 87, siguió el voto de Cornelio Saavedra, Aquí encontramos a todos los patriotas, diría:
Belgrano, Castelli, Beruti, French, Martín Rodríguez, Ortiz de Ocampo, Mariano Moreno, Vicente Echeverría (rosarino),
Bernardino Rivadavia, Vicente López, Domingo Matheu, Juan Bautista Bustos, Domingo Campana, Francisco Pico, Martín
Thompson, Gregorio Tagle, Donado, Irigoyen, Darraguiera. Castelli agregó un modismo, diciendo que el voto popular se
eligiera en el Cabildo, lo que dio a la interpretación de que quería un voto de la parte principal de la sociedad. Este es el
voto de los acuerdos previos de los patriotas, pero insisto, Llama la atención que García, amigo de Saavedra, y los que he

221
Derecho Constitucional

mencionado anteriormente, no hayan seguido la línea de este voto, tal vez en el apuro por votar, o vaya uno a saber
porqué.

El voto más terrible fue el del doctor Francisco Planes, quien no solamente pidió la separación de Cisneros, sino que se le
hicieran cargos por su responsabilidad en la represión del movimiento de Mayo de 1809 en el Alto Perú.

Un tal “De la Colina”, es el voto más interesante del día. Junto a dos adherentes, votó por suplantar al virrey por una
junta por él mismo encabezada, y acompañado por cuatro representantes sociales: un militar, un abogado, un cura, y un
comerciante. Es, justamente, la Junta del 24, como se la conoce. La pegó, “De la Colina”.

Juan H. Aguirre, fue más allá, y pidió por establecer una Junta encabezada por Saavedra, y acompañado por Julián de
Leyva, el síndico que tenía todos los ases de la baraja, y Castelli, Passo, y Mariano Moreno. Esta es la base de la Primera
Junta que ya todos conocemos.

La costumbre indica contar que Julián Segundo de Agüero votó para que siga el virrey, pero no constaté su voto, en
verdad, pues se retiró antes. Y Juan Larrea, el financista de la Rev. que no concurrió a las deliberaciones.

Todo el miércoles 23 de mayo, el síndico del Cabildo, Julián Leyva se dio cuenta de dos cosas. Que Cisneros estaba
ya no podía seguir, y que él era el árbitro de la situación. El voto de De la Colina, le habilitaba a una estratagema que ya
contaremos.

25 de Mayo de 1810

La semana de Mayo finaliza el 25 de dicho mes, mientras el Cabildo sesionaba a puertas cerradas, los vecinos
envían un petitorio firmado por cientos de ellos proponiendo nombres de varios patriotas para formar un
gobierno patrio. Mientras se discutía esta alternativa todos esperaban ansiosos en la Plaza Mayor; los
cabildante terminaron su reunión a la media noche y luego dieron a conocer quienes serían los nuevos
miembros de la primera junta de Gobierno: Cornelio Saavedra (Presidente), Juan José Paso y Mariano Moreno
(secretarios), Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Manuel Alberti, Domingo Matheu y
Juan Larrea (vocales).

REGLAMENTOS, ESTATUTOS, ASAMBLEA

El reglamento orgánico de 1811.

La Junta Conservadora y el Triunvirato.


A fines de junio de 1811, la delicada situación de la Junta Grande se tornó más crítica. Aunque disuelta la Sociedad
Patriótica, los opositores porteños no cesaban en su actividad y hacían responsable al gobierno de todos los fracasos,
pues argumentaban que la mayoría provinciana integrante de la Junta carecía de prestigio y eficacia por su excesivo
número. Debido a la agitación pública, fue destituido el secretario Campana.

222
Derecho Constitucional

Ante la hostilidad de la opinión pública y por mediación del Cabildo, la Junta Grande decretó el 23 de setiembre de 1811
la creación de un ejecutivo, cuya conducta debía quedar ajustada a las disposiciones que le dictaría la Junta.

Así quedó establecido un nuevo gobierno o Triunvirato integrado por Chiclana, Sarratea y Paso; secretarios: Rivadavia,
de Guerra; Pérez, de Gobierno; López, de Hacienda.

El decreto del 23 de setiembre establecía además, que los integrantes de la desprestigiada Junta Grande, deberían
integrar una Junta Conservadora, de quien dependían los miembros del Triunvirato. El decreto ordenaba que el
Triunvirato debía gobernar ateniéndose a las normas que le fijara la Junta Conservadora, pero ambos organismos
(ejecutivo y legislativo respectivamente) no tardaron en distanciarse a causa de divergencias políticas.

El Triunvirato representaba al porteñismo en marcha y la Junta era el sentir provinciano. La confusión de poderes entre
ambos organismo en pugna produjo inconvenientes a las autoridades del interior, quienes al tanto de los sucesos no
sabían a qué atenerse.

Para consolidarse en el mando, el Triunvirato comenzó a gobernar sin tener en cuenta a la Junta Conservadora, lo que
aumentó la divergencia entre ambos organismos.

El "Reglamento Orgánico" del 22 de octubre.


Como Junta Conservadora los diputados "de los Pueblos" sancionaron el 22 de octubre el "Reglamento Orgánico",
llamado en nuestra historia Constitucional Reglamento de poderes, por establecerse por primera vez la separación de los
poderes a la manera de las Constituciones inspiradas en Locke.

El Reglamento Orgánico duraría "hasta la resolución del (próximo) Congreso, o antes si el interés de los Pueblos
exigiese algunas reformas".

El Reglamento Orgánico se inicia con un importante preámbulo. La Nación había transferido al rey el poder soberano,
pero con la calidad de reversible, pues los hombres tienen ciertos derechos que no les es permitido abandonar; la
sociedad ha debido establecer una autoridad pública para dirigir a sus miembros hacia el fin de la misma: esa autoridad,
en las ciudades de nuestra confederación política, debe nacer del seno de las mismas y así lo comprendieron, revalidando
el gobierno surgido en la capital, y mandando sus diputados para que toma en aquella porción de autoridad, que les
correspondía como miembros de la asociación.

Si la Nación tiene derecho a darse un gobierno lo tiene también a todo aquello que se dirige a su conservación, y es por
ello que la Junta creó un Ejecutivo y da un reglamento provisional, sobre la base de la división de los Poderes:
Legislativo, Ejecutivo y Judicial, reservándose la Junta el primero, con el nombre de Junta Conservadora, y asignando
los demás a varios funcionarios públicos. Reconoce también que no hay, en ella, sino una representación imperfecta de
la soberanía, pero detenta la que exige el bien del Estado en los casos urgentes: en uso pues del poder que se adjudicó la
Junta para crear el Ejecutivo, determina fijar, con un Reglamento, los límites de las respectivas autoridades.

El Reglamento se divide en 3 secciones;


 la primera tiene 6 artículos y señala las atribuciones de: "La Junta Conservadora de la soberanía del señor don
Fernando VII y de las leyes nacionales, en cuanto no se oponen al derecho supremo de la libertad civil de los
pueblos americanos"; sus miembros debían turnarse mensualmente en la presidencia por el orden de su
nombramiento. La declaración de guerra, la paz, la tregua, tratados de límites, de comercio, impuestos nuevos,
223
Derecho Constitucional

creación de tribunales y empleos desconocidos en la administración actual, nombramiento de individuos del


Poder Ejecutivo, en caso de muerte o renuncia eran asuntos privativos de la Junta; en los artículos 5 y 6 se señala
el tratamiento, honores y días de sesiones (martes y viernes), su concurrencia a las fiestas, donde ocuparía el
primer puesto; los diputados eran inviolables y cesarían en sus cargos en el momento de la apertura del
Congreso.
 La segunda sección tiene 14 artículos y trata del Poder Ejecutivo; está a cargo de los individuos nombrados en
septiembre, y es independiente; defender el estado, organizar ejércitos, el sosiego público, la libertad civil, la
recaudación e inversión de los fondos del Estado, cumplir las leyes y fomentar la seguridad de todos los
ciudadanos, conferir los empleos militares y civiles, tales son sus atribuciones. Debe promover la reunión de
diputados y la celebración del Congreso; él sólo nombra los secretarios y juzga su conducta; no podrán conferir
empleos a parientes hasta el tercer grado, sin previa consulta y aprobación de la Junta; ningún asunto judicial
será de su resorte, salvo los casos de contrabando y el cobro de caudales. No podrá tener arrestado a ningún
individuo, en ningún caso, más de 48 horas, dentro de cuyo término deberá remitirlo al juez competente: la
infracción de este artículo será considerada como un atentado contra la libertad de los ciudadanos. El art. 10 le
confiere potestad, de nombrar un tribunal de 3 ciudadanos, para los casos de segunda suplicación, que antes
competían al Consejo de Indias. Los 4 últimos artículos señalan el tratamiento que corresponde al Poder
Ejecutivo, cuyos miembros se turnaban en la presidencia cada 4 meses, siendo responsables de su conducta
pública ante la Junta, señalando finalmente el carácter provisional de su autoridad cuya duración era de sólo un
año,
 La tercera sección se refiere al Poder judicial, aludido en los 3 primeros artículos: "Es independiente y a él sólo
toca juzgar a los ciudadanos"; los artículos 2 y 3 establecían que las leyes generales, las municipales y los bandos
de buen gobierno serían reglas para las resoluciones judicial y que el poder judicial sería responsable del menor
atentado que cometiera, en la substancia o en el modo, contra la libertad y seguridad de los súbditos. No dice
quiénes forman el "Poder Judicial", suponiéndose que serian los tribunales existentes.

Los artículos 4 y 5 dicen que el Reglamento subsistirá, hasta que el Congreso deslinde las atribuciones y facultades del
Poder Judicial, reservándose la Junta, hasta tanto, el derecho de explicar las dudas que puedan surgir en la ejecución y
observancia de los artículos del Reglamento.

El "Reglamento Orgánico" carece de originalidad. En el apresuramiento de la copia se les escapa a los redactores, algunas
veces, el término súbditos que correspondía al lenguaje de las Cortes de Cádiz en vez del ciudadano adoptado por las
Provincias Unidas.

Rechazo del Reglamento.


El día 22 de octubre el Reglamento, aprobado por la Junta, fue remitido al Triunvirato con una nota, en la que se pedía
el más pronto y debido cumplimiento y encargando fuese comunicado a las juntas provisionales y subalternas

El Triunvirato examinó el referido Reglamento y halló que la Junta se arrogaba facultades indebidas, por cuanto opinaba
que los miembros de aquella, al incorporarse a la Primera Junta el 18 de diciembre, habían perdido el carácter de
Diputados a una Asamblea constituyente que les dieran los Cabildos al elegirlos: el 25 de octubre replicó el Triunvirato,
anunciando a la Junta su deseo de consultar al Cabildo de Buenos Aires, lo que efectuó en 27 de octubre; al día
siguiente la Junta manifestó al gobierno su extrañeza por la resolución anunciada de pedir informe al Cabildo sobre el
Reglamento: decíale que consideraba aquella consulta "atentatoria a la dignidad de los pueblos, cuyos derechos han

224
Derecho Constitucional

sido llamados a sostener los miembros de la Junta. . . El Cabildo de Buenos Aires no se puede creer autorizado para
reformar o sancionar los juicios de la Junta. . . y en tal caso todos los Cabildos del interior tendrían el mismo derecho a
ser consultados, pues excluirlos era ponerlos fuera del estado".

El Triunvirato acusó recepción de la nota y explicó que la consulta al Cabildo no implicaba reconocerle superioridad sino
que se buscaba la ilustración del punto por las luces de los miembros de aquel cuerpo. Contestó la Junta el día siguiente,
30 sancionando al Poder Ejecutivo con una suspensión de sus funciones, que por supuesto nadie tomó en serio. Mientras
tanto el Cabildo había llamado a los "diputados del Pueblo" o Apoderados (los dieciséis elegidos en Buenos Aires el 19 de
setiembre) "a fin de conocer la opinión de la gente ilustrada" sobre la validez del Reglamento y existencia misma de la
Junta como cuerpo.

Los apoderados concurrieron después de varias discusiones y habiendo expuesto que el asunto exigía meditaciones y
tiempo, expresaron que darían su parecer el lunes de la semana siguiente. Pero, en la tarde del mismo día 30, a
consecuencia de un nuevo oficio urgente del Triunvirato, el Cabildo se volvió a reunir, haciéndose presente, en calidad de
Diputado del Ejecutivo, el Secretario de Guerra Benardino Rivadavia, exigiendo que el informe se evacuase en el día, pues
el Triunvirato se consideraba suspendido en el ejercicio de sus funciones; fueron nuevamente llamados los Apoderados y
los dos Asesores de los Juzgados Tomás Antonio Valle, y Félix Frías.

El 30 se pronuncian los "diputados del Pueblo": aconsejan tener por nulo e insubsistente el Reglamento, pues los
diputados "de los Pueblos" (la Junta) sólo tenían la representación para la que fueron elegidos, que era formar en su
oportunidad el Congreso General. Sobre la suspensión en sus funciones del Superior Gobierno Ejecutivo no le dieron
trascendencia. En cambio los Asesores, fundándose en la "Gazeta" del 25 de septiembre, opinaron que debía reconocerse
en la Junta autoridad para prescribir reglas al Triunvirato. A su vez los Regidores expresaron opiniones encontradas pues
algunos compartieron el veredicto de los Apoderados y otros el de los Asesores; finalmente considerando que no había
resolución (por singularidad de unos votos, e igualdad en otros), acordaron pasar testimonio del acuerdo y devolver el
Reglamento y los oficios para que el Superior Gobierno Ejecutivo resolviera lo que tuviese por conveniente.

La Junta Conservadora se decidió obrar por su cuenta y, en vista de la demora puesta por el Triunvirato en la
promulgación del Reglamento, (que, sin tomar en cuenta la suspensión votada por la Junta, demoró el pronunciamiento
hasta el 7 de noviembre) acordó publicarlo, a los efectos de su ejecución, enviándolo a las Juntas provinciales.

El Triunvirato adoptó entonces una medida de rigor, dictando el 7 de noviembre de 1811, un decreto de disolución de
la Junta, por su atentatorio dictado, y dejando sin efecto el Reglamento Orgánico.

El Estatuto provisional de 1811


Disuelta la Junta Conservadora y derogado el Reglamento Orgánico, permanecía el Triunvirato como único y trunco
organismo de gobierno, sin reglas ni prescripciones para ordenar su conducta; es para remediar esa situación que
Rivadavia redactó el Estatuto provisional del Gobierno Superior de las Provincias Unidas del Río de la Plata a nombre del
Señor Don Fernando VII.

El 22 de noviembre de 1811 dio a conocer el estatuto provisional en cuya larga introducción justifica su actitud ante la
junta y hace resaltar los errores cometidos por dicho organismo. Dice que el pueblo de Buenos Aires, por su Cabildo,
exigió la concentración del poder, a raíz de lo cual la Junta traspasó al Triunvirato su autoridad, con el título de Poder
Ejecutivo, entendiendo éste que, en bien de la patria, una absoluta independencia en la adopción de medios debía

225
Derecho Constitucional

constituir los límites de su autoridad. El gobierno deseaba, sin embargo, una forma que sujetara la fuerza a la razón y la
arbitrariedad a la ley; pidió pues a la Junta un Reglamento y ésta elaboró un Código Constitucional, de acuerdo al cual
sujetaba al gobierno y a los magistrados a su autoridad soberana.

El gobierno quiso escuchar la opinión del Cabildo y, después de oírla, rechazó el Reglamento y la existencia de la
autoridad suprema y permanente; en vista de ello el Triunvirato decretó que el Estatuto duraría hasta la reunión del
"Congreso General de las Provincias Unidas", ante quien serían responsables los triunviros y secretarios. Si en año y
medio no se había reunido éste, responderían ante la Asamblea General.

Artículos del estatuto.


El Estatuto provisional, en sus 9 artículos, conserva el principio de la división de poderes:

El art. 1° establece que los vocales se removerán cada 6 meses, turnándose en la presidencia por orden de antigüedad;
para su nombramiento se creaba una Asamblea general integrada:

1°: Por el Ayuntamiento de Buenos Aires.

2°: Por las representaciones de los pueblos.

3°: Por un número de ciudadanos elegidos por la capital; en caso de ausencia de los titulares suplirían los secretarios.

El art. 2° dice que el gobierno resolverá los grandes asuntos del Estado con acuerdo expreso de la Asamblea; el gobierno
se compromete.

Por el art. 3°, en tomar las medidas pertinentes para la pronta reunión del Congreso.

El art. 4°, incorpora al Estatuto las disposiciones ya promulgadas sobre libertad de imprenta y seguridad individual.

El art. 5°, señala las atribuciones del poder judicial, pero "el gobierno se asociará dos ciudadanos de probidad y luces para
resolver en los asuntos de segunda suplicación".

El art. 6°, confiere al gobierno la obligación de velar por el cumplimiento de las leyes y tomar cuantas medidas exija el
imperio de la necesidad y las circunstancias del momento.

En caso de renuncia, ausencia o muerte de los Secretarios el gobierno nombra al suplente, y dará cuenta a la próxima
Asamblea (art. 7°).

El Estatuto regirá hasta la apertura del Congreso (art. 8°), y no podrá ser modificado sin la aprobación de la Asamblea.

Se comprometen en observarlo y jurarle fidelidad (art. 9°).

El juramento.

La jura solemne de aquel Estatuto se fijó al domingo 19 de diciembre en cuya misma tarde hacia su entrada el ejército de
la Banda Oriental; los regimientos de la guarnición estaban formados en la plaza de la Victoria: en seguimiento de su jefe
las fuerzas victoriosas desfilaron entre las aclamaciones de sus compañeros de armas. Después del desfile las tropas de la
guarnición pasaron a su vez a la plaza principal y todos los cuerpos se dirigieron a las Casas Capitulares en cuyos balcones
estaban colocados los miembros, del Gobierno, del Cabildo y demás corporaciones; formaron en batalla ocupando las
226
Derecho Constitucional

tropas de Montevideo tres costados del cuadro que cerraron las fuerzas de la guarnición. Un largo redoble de tambores
indicó el silencio y se leyó en alta voz el Estatuto después de lo cual el Alcalde de primer voto pasó al balcón principal del
Cabildo, donde, a la derecha del arco principal, habíase dispuesto una mesa con Crucifijo y los Santos Evangelios, y tornó
el juramento al Superior Gobierno, a que contestaron todas las tropas con una descarga general de artillería y fusilería.
Después de una breve pausa los dos Alcaldes prestaron, igualmente juramento en manos del Superior Gobierno a lo cual
siguió una nueva descarga general. Finalmente todos los Señores descendieron de los balcones al medio de la Plaza
donde el Comandante general de armas. Francisco Antonio Ortiz de Ocampo, asociado de los coroneles de los demás
cuerpos, prestó el mismo juramento ante los Triunviros. Después de ello todos pasaron al Fuerte en cuyos salones estaba
dispuesto un refresco ofrecido por el Cabildo en obsequio a las tropas venidas de la Banda oriental.

Anteriormente a esta ceremonia, el 26 de noviembre, el Cabildo había comunicado al Triunvirato su opinión sobre el
Estatuto, diciendo que "lejos de encontrarle reparo alguno u objeción que oponerla, lo reputaba, por el contrario, tan
justo, equitativo y sabio que, con dificultad, podría adoptarse otro que conciliase mejor los intereses generales de la
Patria y los particulares de todos los individuos".

3. La asamblea del año XIII.


Convocatoria.

El 24 de octubre, Passo, Álvarez Jonte y Francisco Belgrano habían dictado la convocatoria a la Asamblea General
Constituyente, precedida de un manifiesto que es una verdadera declaración informal de independencia.

Para hacer la representación se invitaba a los vecinos libres y patriotas a elegir, en la misma forma que habían hecho los
de Buenos Aires en abril y octubre, ocho electores en cada ciudad (a uno por cuartel) que designarían en consorcio del
ayuntamiento el diputado o los diputados (arts. 1, 2 y 3). Los electores y regidores darían sus votos (art. 5). La capital
(como se había resuelto para la asamblea de octubre) tendría cuatro diputados (quedó suprimido el alcalde de primer
voto); dos las capitales de provincias (reducidas a Salta y Córdoba, mientras no se recuperase el Alto Perú, tomase
Montevideo y Paraguay saliese de su aislamiento), y una las subalternas, a excepción de Tucumán, que por el reciente
triunfo "podría a discreción concurrir con dos diputados" (art. 6).

Era condición para ser diputado una "fervorosa adhesión a la libertad del país... y virtuosa imparcialidad que lo ponga a
cubierto de la nota escandalosa de faccioso" (art. 7}. Los diputados tendrían poderes sin limitación alguna. La asamblea
se reuniría "en todo el mes de enero del año próximo entrante" (art. 10).

Elecciones.

La Logia distribuyó sus agentes por el interior a fin de tener, no sólo el control de la asamblea sino la casi totalidad de
ella. En enero habían sido elegidos Vieytes, Valentín Gómez, Vicente López y José Julián Pérez por Buenos Aires, Agrelo y
José Moldes por Salta, Larrea y Posadas por Córdoba, Alvear por Corrientes, Fermín. Sarmiento por Catamarca, el
presbítero Vidal por Jujuy, Monteagudo por Mendoza, Ugarteche por La Rioja, Tomás Antonio Valle por San Juan, Perdriel
por Santiago del Estero, Juan Ramón Balcarce y Nicolás Laguna por Tucumán, Donado por San Luis. Aunque sólo tenían
representación las ciudades, se permitió que el cura y logista Francisco Argerich fuese elegido por Lujan, y valiéndose del
antecedente de la asamblea de octubre, otro logista y sacerdote, el presbítero Ramón de Anchoris, será designado
posteriormente "por el continente de Entre Ríos" (entendiéndose como tal las tres villas de Concepción del Uruguay,

227
Derecho Constitucional

Gualeguay y Gualeguaychú). Más tarde se completó la representación con el cura Amenábar por Santa Fe, Pedro Ignacio
de Rivera por Mizque, y los correspondientes a las capitales altoperuanas, Gregorio Ferreyra y Simón Díaz de Ramila por
Potosí, Ángel Mariano Toro y Mariano Serrano por Charcas. También formarían parte de la Asamblea Dámaso Fonseca
por Mal-donado, y Fabián Pérez y Pedro Feliciano de Cavia por Montevideo después del rechazo de los primitivos
diputados orientales.

Las elecciones no fueron un modelo de pureza. Todos los electos, menos Nicolás Laguna, Mariano Serrano, Fabián Pérez y
Pedro Feliciano Cavia figuran como integrantes de la Lautaro en la nómina que dejó el general Zapiola. La mayoría eran
pórtenos; hasta la localista Córdoba designó dos porteños; Larrea y Posadas.

Instalación de la Asamblea (31 de enero).


A las nueve de la mañana del 31 de enero quedó instalada la Asamblea aunque no se encontraban todos los diputados.
Pero la necesidad de cumplir el decreto de instalación en todo el mes de enero obligó a empezar las sesiones. El
juramento se hizo en la catedral, omitiéndose la fórmula de lealtad a Fernando VII; inmediatamente los elegidos se
trasladaron a su local en el edificio del Consulado, donde había funcionado la Sociedad Patriótica. Alli recibieron a su vez
el juramento de lealtad de los triunviros (pues la Asamblea se había declarado Soberana), empleados civiles y militares,
jerarquías eclesiásticas y Cámaras de Apelaciones.

El mismo 31 fue elegido presidente Alvear. Se estableció que el cargo duraría un mes, creándose el de vicepresidente;
secretarios fueron Vieytes y Valentín Gómez. También el 31 se votó residiría en la Asamblea la representación y ejercicio
de la soberanía de las Provincias Unidas del Río de la Plata, dándosele el tratamiento de "Soberano Señor"; que sus
integrantes eran inviolables y que el poder ejecutivo continuase en las mismas personas hasta que se determinara otra
cosa".

El "Redactor de la Asamblea" y otros periódicos.


El opositor Grito del Sud de Monteagudo se había extinguido a poco de la revolución de octubre, por asumir el redactor a
su cargo la oficialista Caceta Ministerial. A poco de la instalación de la Asamblea, fue impreso como su órgano oficial El
Redactor de la

Asamblea, que dio la síntesis de los debates y las resoluciones: también lo redacto Monteagudo (por error se lo atribuye a
fray Cayetano Rodríguez), que compartía esa tarea con la Gaceta. Otro periódico oficial fue El Independiente (llamado "El
Indecente" por la índole de su prédica), dirigido por Manuel Moreno en colaboración con Monteagudo y Agrelo.

Reemplazo de Álvarez Jonte por Posadas (agosto).


AI terminar su periodo Álvarez Jonte, la Asamblea designó el 19 de agosto en su reemplazo a Gervasio Antonio de
Posadas, que era diputado por Córdoba.

Suspensión de las sesiones, y facultades extraordinarias al Ejecutivo (setiembre).

El 8 de setiembre el Poder Ejecutivo recibió informaciones de Rondeau sobre la próxima llegada de un fuerte ejército
español que reforzaría Montevideo. No había tal, pero la guerra en Europa tomaba un cariz favorable a España: Napoleón
acababa de perder la campaña de Rusia y había sido derrotado en Leipzig, mientras Wellington ganaba en Ciudad Rodrigo
y Vitoria. Presagiaba el próximo fin de la guerra, y por lo tanto la. seguridad que desde España se reforzase a Montevideo.

228
Derecho Constitucional

En consecuencia, el Triunvirato convocó el 8 a la Asamblea a sesión extraordinaria para pedirle que "el Supremo Poder
Ejecutivo obrase con absoluta independencia". La Asamblea accedió (fue, junto con la eclesiástica, la única independencia
votada por el cuerpo), pero como no era compatible la coexistencia de un cuerpo deliberativo soberano con un Poder
investido de facultades extraordinarias, declaró suspensas sus sesiones hasta el 1 de octubre, "quedando entretanto una
Comisión Permanente compuesta del presidente, vicepresidente y ambos secretarios (Vidal, Laguna, Vieytes y Valentín
Gómez) para abrir las comunicaciones de oficio y citar a sesión extraordinaria en caso de urgente necesidad".

Elección de Larrea en reemplazo de Pérez (5 de noviembre).


El 1 de octubre la Asamblea reanudó sus sesiones, aunque el peligro estaba lejos de conjurarse. El 5 de noviembre
renunció José Julián Pérez, y fue elegido Larrea en su reemplazo por los tres meses que faltaban a Pérez y "los dieciocho
de un período completo".

Segundo receso (18 de noviembre a 21 de enero de 1814).

Hallándose en sesión la Asamblea el 15 de noviembre, entró Monteagudo al recinto e interrumpió teatralmente la


votación de un proyecto de reformas tribunalirias: pidió que otra vez se suspendiesen las sesiones por estar las Provincias
Unidas "amenazadas de enemigos exteriores a quienes un incauto desprecio haría más temibles que su rabia". Acababa
de llegar la noticia de Vilcapugio.

El "Reglamento para la suspensión" y las facultades extraordinarias (18 de noviembre).


El Reglamento presentado el 18 suspendía las sesiones hasta la reunión de los diputados y restauración de las Provincias
del Alto Perú. Quedaría una Comisión Permanente de cinco miembros (Valentín Gómez, presidente; Tomás Valle,
canónigo Vidal, presbítero Anchoris y Vicente López, titulares, y Rivera y Laguna, suplentes) para "estar a la mira de la
observancia de los decretos expedidos por la Asamblea, convocar a ésta cuando fuese conveniente, asesorar al Ejecutivo,
continuar con la residencia de quienes gobernaron desde el 25 de mayo, y continuar el proyecto de constitución". El
Ejecutivo quedó investido nuevamente de "facultades extraordinarias". Podía integrarse con los secretarios en los
impedimentos de los triunviros por lo menos de quince días; por más tiempo, llamaría al presidente de la Comisión
Permanente.

Tercer periodo de sesiones (21 de enero a 8 de febrero de 1814). Creación del Directorio y Consejo de
Estado.
El 21 de enero la Asamblea reanudó sus deliberaciones para considerar algo que se estimó grave: la reclamación de
Strangford, a nombre de los portugueses, por la libertad de los esclavos que pisasen territorio de las Provincias Unidas.
Fue derogada la disposición, previamente suspendida por el Triunvirato. El mismo día, sorpresivamente, el Triunvirato
pidió la concentración de poderes en una persona, de lo cual resultó la creación del Directorio al día siguiente después de
un amplio debate, por primera vez en presencia del pueblo".

El 26 se votó el Estatuto de Poder Ejecutivo que reglamentaba al Directorio y creaba el Consejo de Estado. Para volver la
Asamblea a nuevo receso el 8 de febrero después do reglamentar la intervención de la Comisión Permanente en los
recursos de nulidad, injusticia notoria y segunda suplicación, el orden de las secretarias del creado Directorio y dictar una
ley de amnistía.

Los Juicios de residencia; condena de Saavedra y Campana (8 de febrero de 1814).


El 9 de marzo de 1813 la. Asamblea, conforme al petitorio del 8 de octubre anterior, había dispuesto la residencia de
quienes gobernaron entre el 25 de mayo de 1810 y el 20 de febrero de 1813 (comprendiéndose por lo tanto a Passo y los
229
Derecho Constitucional

triunviros elegidos en noviembre). El 10 se nombró la comisión encargada de hacerlo: Valle, Luzuriaga, Sarmiento,
Ugarteche, Agrelo. Gómez y López.

Uno de los primeros actos de Posadas fue presentar una amnistía general el 5 de febrero de 1814 para "restablecer la
fraternidad conciliar los ánimos, apagar el disgusto y hacer que no haya en las Provincias otro partido que el de la unión y
fraternidad". La Asamblea, donde perduraban los rencores, exceptuó a Saavedra y Campana.

En consecuencia, pedia la excomunión civil para Saavedra y Campana y "un olvido legal" en las demás causas. La
Asamblea votó el sobreseimiento como lo pedia el Ejecutivo, "a excepción de D. Cornelio Saavedra y D. Joaquín Campana
que deberán ser extrañados fuera del territorio de las Provincias Unidas".

Cuarto período de sesiones de la Asamblea (25 a 31 de agosto de 1814).


La Comisión Permanente convocó el 24 de agosto, reuniéndose la Asamblea al día siguiente para conferir a Alvear el
titulo de Benemérito de la Patria en Grado Heroico, y conocer (secretamente) las misiones diplomáticas que el director
debia enviar a Europa a pedido de Strangford. Aprobó ampliamente la política del Directorio confiriéndole atribuciones
para quedar "expedito para las negociaciones que pueda ofrecerse en lo sucesivo con la corte de España". En la parte
correspondiente estudiaremos estas misiones conferidas, la primera a Sarratea, y la segunda a Belgrano y Rivadavia.
Incorporó a los diputados por Charcas (Serrano y Toro) y por Potosí (Ramila y Ferreyra) y declaró inválidos los diplomas
de Salta (Agrelo y Moldes) y Jujuy (Vidal) por haberse hecho las elecciones en Tucumán, aunque hacia más de un año
estaban incorporados. Creó el grado de coronel mayor, intermedio entre coronel y brigadier general (que se daría a San
Martín, para que éste tuviese un rango menor que Alvear). Y entró en receso el 31 de agosto.

Quinto período de sesiones (5 a 26 de enero de 1815).


El 5 se abrieron las sesiones, a pedido del Directorio ante la Comisión Permanente, Posadas daba cuenta de la
sublevación del ejército en Jujuy del 8 de diciembre por el nombramiento de Alvear como general en jefe. La Asamblea le
dio un voto de confianza; pero no obstante. Posadas presentó su renuncia el 9. Inmediatamente admitida, se nombró el
mismo día a Alvear, y se designó una comisión que fuera a entrevistarse con los sublevados de Jujuy. Para arreglar el
grave problema de la inminencia de una expedición española de 10.000 hombres al Rio de la Plata y avance del ejército
de Pezuela en el norte, después de tres días de debate se resolvió dar un manifiesto que preparase al pueblo "a los
grandes y extraordinarios sacrificios" que habrían de exigírsele. El manifiesto fue aprobado el 26.

No se volvió a reunir la Asamblea, que quedó disuelta por la revolución del 15 de abril de 1815.

Obra de la Asamblea General Constituyente.


La Asamblea del Año XIII —la primera de carácter nacional argentino— realizó una amplia y fecunda labor, especialmente
en el primer período de sesiones que se prolongó desde el 1° de febrero al 18 de noviembre de 1813, en cuyo transcurso
[os diputados trabajaron en forma intensa y con decisión revolucionaria. Posteriormente el organismo careció de
orientación definida y vaciló ante los problemas políticos y las disensiones internas, hasta que clausuró sus sesiones el 26
de enero de 1815. La labor de la Asamblea puede sintetizarse de la siguiente manera:

Reformas políticas.
Reglamentó las atribuciones y facultades del segundo Triunvirato como también el funcionamiento del mismo. Más tarde
—enero de 1814— creó el cargo de Director Supremo y un Consejo de Estado.

230
Derecho Constitucional

Resolvió someter a juicio de residencia (el antiguo sistema aplicado por las leyes españolas) a todos los gobernantes que
hubieran actuado a partir de 1810. Se iniciaron numerosos procesos, pero esta tarea convulsionó a la opinión pública, por
lo cual se dictó una ley de amnistía, cuyos beneficios no alcanzaron a Saavedra y Campana, condenados a destierro por su
actuación en el motín del 5 y 6 de abril.

Dispuso que los españoles europeos fueran "removidos de los empleos eclesiásticos, civiles y militares" si en el lapso de
quince días no hubieran obtenido la carta de ciudadanía.

Reformas sociales..
El 2 de febrero, a propuesta de Alvear, se sancionó la libertad de vientres declarando libres a los hijos de esclavos nacidos
después del 31 de enero, "día consagrado a la libertad".

La "libertad de vientres" fue completada el 4 con un decreto que declaraba libres a "los esclavos que de cualquier modo
se introduzcan desde este día en adelante, por el solo hecho de pisar el territorio de las Provincias Unidas". No tuvo larga
vida.

El 1 de setiembre de 1811 la Junta Grande había suprimido el tributo que pagaban "los indios, nuestros hermanos". La
Asamblea resolvió suprimirlo nuevamente, agregando "la mita, yanaconazgos, encomiendas y servicio personal de los
indios bajo todos los respectos" por copiar la ley de las Cortes de Cádiz del 13 de marzo de 1811. Se publicó el decreto
que consideraba a los indios como hombres perfectamente libres y en igualdad de derechos a todos los demás
ciudadanos.

Los títulos de "condes, marqueses y barones" quedaron extinguidos el 21 de mayo a petición de Alvear, porque "un
pueblo libre no puede ver delante de la virtud, brillar el vicio". No fue tomado de ninguna disposición española. Por una
curiosa contradicción, a poco se ordenaba que la calificación español, que distinguía en los actos de familia a los blancos
por contraposición a indios, castas, etc., fuera reemplazada por noble.

Los únicos perjudicados por la ley fueron el marqués de Yaví, Juan Fernández Campero, y el barón de Holmberg, ambos
plegados a la revolución y pertenecientes a las filas del ejército. Tal vez por no existir ni un duque ni un vizconde, no se
mencionaban estas jerarquías nobiliarias.

A Beruti, que estaba en Tucumán de teniente gobernador, se le ocurrió la humorada de consultar el "abuso contra la
igualdad" que significaban las "armas, jeroglíficos o distinciones de familia" de las fachadas de las casas particulares
tucumanas, preguntando si la igualdad de las personas y extinción de nobleza no podría extenderse a los edificios. Pese a
la angustiosa situación del momento, con la amenaza de un refuerzo de Montevideo y la noticia de la derrota de
Vilcapugio, hubo en la Asamblea un serio debate el 26 de octubre entre los que querían la igualdad "para que nadie
pretenda ser superior a los demás, y todos se reconozcan en igualdad de relaciones con el primer origen de la autoridad"
y entendían "necesario alejar de los ojos del pueblo esos vergonzosos monumentos", y quienes "sin disentir de aquellas
máximas sostenían que sólo el tiempo debe destruir esas preocupaciones", y les parecía que "la política debe esperar".
"Llena de una celosa indignación contra esas reliquias del despotismo antiguo", dice el Redactor, prevaleció la idea de
echar abajo, sin consideraciones a los gustos estéticos o tradiciones de los propietarios, esas "distinciones de familia que
aspiran a singularizarse de las demás".

231
Derecho Constitucional

Los símbolos patrios.


No se sabe la fecha en que la Asamblea adoptó como sello el distintivo de las manos cruzadas, pica, gorro frigio, laureles
y sol naciente sobre un campo inferior de plata y superior de azul, que es hoy el escudo argentino, pues las actas se
perdieron como consecuencia de los disturbios posteriores a la batalla de Caseros de 1852. No se sabe tampoco si fue
una creación de la Asamblea, o tomó un sello confeccionado con anterioridad por el Triunvirato en momentos de
entusiasmo independentista. Lo único que consta (por el Redactor) es que el 13 de marzo se autorizó al Ejecutivo a usar
el mismo sello de este cuerpo soberano con la sola diferencia de que la inscripción del circulo sea Supremo Poder
Executivo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en vez de la usada por el congreso "Asamblea General
Constituyente de las Provincias Unidas". Es decir, que con anterioridad al sello del gobierno existia el sello de la
Asamblea.

No hay constancia de la aceptación oficial de la bandera. Pero la Asamblea consintió que se usase el pabellón de dos listas
azules y una blanca en el centro. Aunque no la izó en el salón de sus sesiones, ni tampoco en lo alto de la Fortaleza.

Belgrano insistía con una bandera blanca con el sello de la Asamblea que había mandado jurar a orillas del Pasaje el 26 de
mayo informa desde Jujuy que el día anterior. No era esta bandera azul y blanca sino blanca, pero tenia el escudo donde
campeaban ambos colores .

Tampoco se conoce la aprobación del Himno; el Redactor nada dice, y por algunas constancias de archivos se sabe que la
Asamblea encargó a su diputado Vicente López y Planes el 6 de marzo que trabajara su canción; y el 14 de mayo el
secretario Vélez de la Gobernación-Intendencia comunica la letra de la Marcha Patriótica "aprobada por decreto
soberano del 11 del corriente... para que se cantase al empezar los espectáculos públicos". Como el 11 de mayo no fue
día de sesión de la Asamblea, el decreto debió ser del Triunvirato.

El 5 de mayo se dictó la ley que declaraba día de fiesta cívica al 25 de mayo y hablaba de "celebrarse anualmente en todo
el territorio de las Provincias Unidas cierta clase de fiestas que deberán llamarse fiestas mayas". No lo llama, desde luego,
fiesta nacional, pues previamente debería establecerse la Nación; aunque el Redactor, expresivo, habla "del nacimiento
de la patria".

Reformas judiciales.
Nueva organización de los tribunales: el 6 de setiembre se dictó el Reglamento de la Cámara de Apelaciones, que pese a
su nombre organizaba la justicia en todas las instancias.

Reformas Judiciales; abolición del tormento: el 21 de mayo se votó la ley que prohibía uso de los tormentos adoptados
por la legislación española para el esclarecimiento de la verdad e investigación de los crímenes. Se ordenó que por mano
del verdugo se quemasen en la plaza de la Victoria los instrumentos destinados a ese efecto.

Abolición del juramento en Juicio: el 9 de agosto, a moción de Monteagudo, quedó suprimido el juramento en juicio por
"servir de apoyo a la malicia y salvaguardia a la debilidad", manteniéndose solamente como "obediencia a las leyes y a las
autoridades constituidas".

Reformas eclesiásticas.
Las principales leyes de carácter eclesiástico fueron:

232
Derecho Constitucional

Supresión de la Inquisición, declarada el 24 de marzo a moción de Agrelo. No se suprimió un tribunal que no existia en
jurisdicción de la Asamblea, sino "la autoridad del Tribunal" que funcionaba en Lima. La Inquisición de Lima acababa de
extinguirse por ley de las Cortes de Cádiz del 22 de febrero de 1813, que si bien los asambleístas la. ignoraban a la fecha
de abolir "su autoridad." En el territorio de las Provincias Unidas, sabían que estaba en tramite porque el proyecto que
abolía los tribunales de la Inquisición en España y América había sido presentado el 8 de diciembre de 1812 y publicado
en esa fecha;

Independencia eclesiástica. El 4 de jumo se resolvió que la iglesia de las Provincias Unidas no dependiese de ninguna
autoridad eclesiástica de fuera de su territorio, "bien sea de nombramiento o de presentación real". Se completó el 18
con la independencia de las comunidades religiosas de sus prelados generales existentes fuera del territorio; prohibición
al Nuncio residente en España de ejercer jurisdicción en las Provincias Unidas, y que "mientras dure la presente
incomunicación con la Santa Sede Apostólica... los obispos de las Provincias Unidas... reasuman sus primitivas facultades
ordinarias".

Reformas económicas.
La Asamblea ordenó acuñar en la caca de Potosí —en poder de lospatriotas después de la victoria de Belgrano en Salta—
monedas de oro y plata, iguales en peso y valor a las que circulaban en esa época, pero con diferentes grabados. La
imagen del rey fue eliminada.

Las monedas de plata tendrían de un lado el sello de la Asamblea con la siguiente Inscripción: "Provincias Unidas del Río
de la Plata"; en el reverso un sol y debajo; "En unión y libertad".

Las de oro semejamos con el agregado de algunos emblemas guerreros. Cuando Potosí volvió a caer en poder de los
realistas, la acuñación se suspendió.

El agudo déficit de las finanzas públicas, debido en gran parte a los ingentes gastos de las campanas militares —pago de
sueldos, compra de equipos y armas—. motivó que la Asamblea decretara un empréstito de 500.000 pesos, con cuyos
recursos se mejoró la situación y permitió equipar la escuadra naval puesta a las órdenes de Brown.

Reformas militares.
La Asamblea continuó con las reformas militares iniciadas con éxito por el Triunvirato. Dispuso que el cargo de brigadier
general fuera el más alto grado del escalafón, prohibió el uso indebido del uniforme y aplicó castigos muy severos a los
desertores.

Ordenó la creación de una Academia Militar para la oficialidad y encomendó a Pedro Cervino la redacción de los planes
de estudio. A fines de mayo, la Asamblea estableció el Instituto Médico Militar y nombró al doctor Cosme M. Argerich
director y catedrático de medicina.

Obra constitucional.
La Asamblea había sido convocada como General Constituyente para declarar la independencia y dictar una constitución.
Para allanar su labor el Triunvirato nombró el 4 de noviembre de 1812 una Comisión Oficial encargada de redactarla, y
además encomendó a la Sociedad Patriótica que preparase otro proyecto. Ambos tuvieron entrada en la Asamblea, pero
no recibieron sanción por no cumplirse el trámite previo y necesario de la declaración de la independencia.

233
Derecho Constitucional

La comisión fue integrada por Valentín Gómez, Manuel José García, Pedro J. Agrelo, Pedro Somellera, Nicolás Herrera,
Hipólito Víeytes y Gervasio Antonio de Posadas.

El proyecto está inspirado en la constitución española de 1812. Denominaba al Estado, Provincias Unidas del Río de la
Plata y le daba la jurisdicción del antiguo virreinato. Mantenía la organización local anterior. El Poder Ejecutivo (tomado
de la constitución francesa de 1795) lo tendría un triunvirato (que llama Directorio) cuyos miembros no podían ser de una
misma provincia; durarían seis anos, reemplazándose uno cada dos. Los asesoraría un Consejo de Estado de diez
miembros: dos eclesiásticos, tres militares y cinco ciudadanos elegidos por el Congreso dentro de una "lista nacional de
elegibles". El Poder Legislativo era bicameral: un reducido Senado de un senador por provincia (es decir, tres senadores),
y una Sala de Representantes por dos años, ambos elegidos por las asambleas provinciales. El Poder Judicial,
independiente, lo formaba una Corte Suprema, un Tribunal Superior en cada provincia, jueces letrados en las ciudades y
alcaldes legos en "los pueblos".

El proyecto de la Sociedad Patriótica fue elaborado por Monteagudo, Larrea, Francisco Planes, Tomás Valle y Cosme
Argerich, reemplazado después por Antonio Sáenz, Está inspirado en la Constitución francesa de 1795 y en la
norteamericana de 1787. Denomina al Estado Provincias de la América del Sud que se han reunido con las del Río de la
Plata, tal vez en la esperanza de una unión sudamericana. Sustituye la organización de los cabildos locales, por prefectos
a la manera francesa. El Ejecutivo lo tiene un presidente, acompañado de un vicepresidente, elegidos por tres años por
las asambleas electorales; habría cuatro ministros (Interior, Relaciones Exteriores, Hacienda y Guerra). El Legislativo sería
bicamarista, en el Judicial se establecía el juicio por jurados.

El sistema electoral era de dos grados, con las denominaciones francesas: asambleas primarias que elegían asambleas
electorales. El haber nacido en las Provincias Unidas daba la condición de ciudadano americano; había también
ciudadanos naturalizados, pero no podían serlo los nativos de España "hasta que ésta reconozca la independencia".

Ambos proyectos fueron remitidos al Ejecutivo, y entregados por éste a la Asamblea el 10 de febrero. Destinados a una
comisión especial que nunca se pronunció, al suspender en noviembre las sesiones y disponerse la creación de una
Comisión permanente se encomendó a ésta que siguiese el estudio del "proyecto de constitución". La comisión
permanente, formada por Valentín Gómez, Valle, Vidal, Anchoris y Vicente López, elaboró un proyecto que sigue el de la
Comisión Oficial, con triunvirato ejecutivo, senado de representantes de provincias, y tres asambleas electorales, con
algunos añadidos sobre declaraciones y derechos tomados del proyectado por la Sociedad Patriótica.

Fuera de este proyecto, que no llegó a tratarse, se ha encontrado, entre los papeles de la Asamblea, otro denominado
"Artículos da Confederación y Perpetua Unión entre las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Paraguay, Banda
Oriental del Uruguay, Córdoba, Tucumán, etc.", cuyo autor se ignora. Es un proyecto confederal tomado a la letra de los
Artículos de Confederación y Perpetua Unión de los Estados Unidos de 1778, con algunas refundiciones de la constitución
federal de los Estados Unidos de diez años después.

4. Estatuto provisional de 1815.


Bando del 18 de abril.

Alvear había caído, pero la logia tenía medios para permanecer y el Cabildo estaba todavía bajo su control.

234
Derecho Constitucional

El Cabildo - Gobernador dio un bando el día 18, el siguiente de la caída de Alvear: ante la imposibilidad de convocar a
elecciones generales en todas las provincias, dispuso que para designar un gobierno provisional hasta que se reuniese un
nuevo Congreso general, se realizara una convocatoria limitada a la ciudad de Buenos Aires. Llamaba al pueblo de la
ciudad de Buenos Aires a elegir doce electores para:

a) decidir la forma de gobierno;

b) elegirlo provisionalmente hasta "las resultas del Congreso General de las Provincias" que habría de convocar ese
gobierno provisional dentro del segundo día de instalarse en "un lugar intermedio en el territorio de las Provincias
Unidas";

c) en unión del Cabildo nombrar una Junta de Observación "compuesta del número de ciudadanos virtuosos que se
hallase por conveniente", que diera un Estatuto Provisional "capaz de contener los grandes abusos que hemos
experimentado, restituir la libertad de imprenta, la seguridad individual y demás objetos de pública felicidad, reclamando
la menor infracción enérgicamente".

Resultaron elegidos Ramón de Anchoris, Tomás Manuel y Juan José de Anchorena, Esteban Gascón, Pedro Medrano,
Nicolás Laguna, Manuel Obligado, Manuel Oliden, Juan Martín de Pueyrredón, Marcos Salcedo, Mariano Serrano y el
canónigo Diego Estanislao Zavaleta. Anchoris y Laguna acababan de ser asambleístas y Zavaleta pertenecía a la logia, a la
que se había incorporado también Pueyrredón. Los demás eran vecinos independientes.

Formación del nuevo gobierno.


Los electores votados el 19 se reunieron en la sala capitular la mañana del 20 para tratar la forma de gobierno.
Resolvieron mantener la unipersonal. Entre los dos candidatos al directorio, Soler y Álvarez Thomas, la elección no
resultó dudosa: Soler significaría la preeminencia de los cívicos, mientras Álvarez Thomas, desprovisto de prestigio, podía
ser manejado fácilmente. Para cubrir las formas nombraron "Director de Estado" a Rondeau que no estaba dispuesto a
dejar el mando del ejército del Perú, y a Álvarez Thomas solamente "interino". A Soler se lo creyó conformado con un
ascenso a brigadier general; y el naciente caudillo popular en vez de apoderarse del gobierno con sus cívicos en ese
momento imbatibles y llamar a verdaderas elecciones, se contentó con las charreteras y abandonó la Comandancia de
Armas la noche del 20. Álvarez Thomas, inducido por el Cabildo, se posesionó del mando. Pero sólo el 5 de mayo, al
dictarse el Estatuto Provisional, se haría cargo del Directorio. Mientras tanto continuó al frente del gobierno el Cabildo -
Gobernador.

La "Junta de Observación".
En cumplimiento del bando del 18, los doce electores, en unión de los capitulares, eligieron el 21 una Junta de
Observación de cinco vocales (Tomás Anchorena, Esteban Gascón, Pedro Medrano, Antonio Sáenz y Mariano Serrano) y
dos suplentes (Manuel Obligado y Domingo Zapiola) encargada de dar el Estatuto provisorio que reglaría las atribuciones
del gobierno.

El "Estatuto Provisional para la dirección y administración del Estado" (5 de mayo).


Con extraordinaria celeridad la Junta de Observación dio el 5 de mayo el Estatuto Provisional para la dirección y
administración del Estado quince días después de instalada. Se aplicaría únicamente en Buenos Aires y Tucumán como
"Constitución principal", porque las demás provincias lo rechazaron como código, aunque imitaron algunos artículos en
reglamentaciones locales. Tiene importancia en nuestra historia Constitucional por sus disposiciones sobre ciudadanía
que pasaron a leyes y Constituciones locales y nacionales posteriores.
235
Derecho Constitucional

El Estatuto Provisional de 1815 es muy semejante —"mala copia", dice el historiador Ravignani— al proyecto de
Constitución que la Sociedad Patriótica presentó ante la Asamblea del Año XIII. Sin embargo, las circunstancias no eran
las mismas, por cuanto en la época en que se redactó el proyecto era necesario un Poder Ejecutivo fuerte; en cambio, en
1815 los errores cometidos por Alvear reclamaban un gobierno sujeto a limitaciones en el mando.

El Estatuto surgió a consecuencia de una revolución federal, pero su contenido, como el modelo que le sirvió de
Inspiración, es de carácter unitario.

El Estatuto Provisional es un complicado código que consta de un largo preámbulo, seguido de siete secciones divididas
en capítulos, un reglamento para la Junta de Observación y finalmente varias disposiciones generales. Establece tres
poderes: el Ejecutivo, a cargo del Director Supremo: el Legislativo, representado por la Junta, de Observación, y el
Judicial, por un Tribunal superior y las cámaras de apelaciones. Subordinaba el Poder Ejecutivo al Legislativo, por cuanto
el Director podía cesar en su mandato a requerimiento de la Junta de Observación y del Cabildo.

La disposición más importante del Estatuto Provisional es la que concedía al Director Supremo la facultad de convocar a
las provincias para nombramiento de diputados que habían de formar la Constitución, los cuales deberían reunirse en la
ciudad de Tucumán".

El Estatuto fue aceptado por Cuyo, Salta y Córdoba sólo en cuanto a la convocatoria del Congreso; Tucumán lo aceptó
"momentáneamente"; los Pueblos Libres, sintiéndose burlados, lo rechazaron de plano, invitando a otro Congreso
nacional a celebrarse en Concepción del Uruguay.

Alvarez Thomas "Director del Estado" (5 de mayo).


El mismo día de darse el Estatuto, Alvarez Thomas se hizo cargo del gobierno "interino" Alvarez nombró como secretarios
al Dr. Gregorio Tagle de Gobierno, Antonio Luis Beruti de Guerra y Manuel Obligado de Hacienda. El 6 juró el Estatuto,
solemnemente jurado por las corporaciones y ejército el 25.

5. La Constitución de 1819.
Desde el 6 de noviembre del 1816 se planteó directamente la procedencia de nombrar una comisión encargada da
preparar el proyecto de Constitución; se discutió acaloradamente, en fin de año, si convenía dictarla definitiva o
provisoria por el estado de crisis del país; en enero se determinó suspender las sesiones, quedando en suspenso el
asunto, que recibe inesperadamente una nueva complicación, por la nueva elección de congresales por Buenos Aires, a
quienes la Junta Electoral encarga que dicten una Constitución definitiva o provisoria.

El Congreso pide aclaración de aquellos poderes, y la Junta los reitera idénticos a los obtenidos por los anteriores
diputados. El 29 de mayo, Sáenz hace moción de que se examine la conveniencia presente de dar una Constitución; pero
se nota una calculada obstrucción y no llega a una respuesta categórica. Finalmente reincide Saenz en promover el
debate sobre su pedido, el 23 de junio y su moción es discutida en las sucesivas sesiones hasta el 11 de agosto, en que se
vota un temperamento conciliatorio; votar la Constitución y reservar los derechos de las Provincias y Pueblos del Estado.

La Comisión formada por Sánchez de Bustamante, Serrano, Zavaleta, Passo y Sáenz quedó encargada de proyectar el
código definitivo se inspiró en las resoluciones dictadas en mayo de 1810, en los proyectos de la Sociedad Patriótica y de
la Comisión Oficial de 1813, en el Estatuto de 1815 y el Reglamento de 1817; conoció también la Constitución de los
Estados Unidos, la Constitución francesa de 1791 y la de Cádiz, de 1812.
236
Derecho Constitucional

En mayo de 1818 el proyecto estaba redactado. Después de nueve meses de debates, la Constitución fue sancionada el
20 de abril de 1819, aunque la jura se aplazó hasta el 25 de mayo.

El documento mantenía la división de poderes.


Consta de 6 secciones, tratando la primera de la religión católica, proclamada religión del Estado; la segunda trata del
Poder Legislativo: es bicamarista, y cabe señalar que es la primera en establecerlo. Los diputados todos se eligen uno por
cada 25.000 habitantes o fracción no inferior a 16.000; el diputado ha de tener siete anos de ciudadanía. 26 años de edad
cumplidos, una renta de 4.000 pesos, dura 4 años, pero se renuevan por mitad cada bienio. La Cámara tiene iniciativa
exclusiva en materia de impuestos o en acusar a los miembros de los tres poderes, gobernadores, embajadores, obispos y
generales por los delitos cometidos en el ejercicio del cargo.

El Senado consta de un senador por provincia, 3 senadores militares, cuya graduación no baje de coronel mayor, un
obispo y tres eclesiásticos, un senador por cada Universidad y el Director saliente. La edad es de 30 años con 9 de
ciudadanía, una renta y un fondo de 6.000 pesos; la duración es de 12 años renovables por tercios cada cuatro: el
Director saliente dura hasta la expiración del mandato del Director en ejercicio. Los senadores por las provincias son
elegidos por un colegio electoral que forma ternas, y las remite al Congreso o al Senado, quien procede al escrutinio: los
eclesiásticos lo son en la misma forma, los militares lo son por el Director.

Las cámaras son interdependientes, ninguna sesiona sin que este reunida la otra; son inviolables sus miembros durante
ese período (art. 26 y 27) ni han de ser molestados por las opiniones vertidas. Ambas cámaras tienen iniciativa de leyes,
salvo para el presupuesto.

El Director ha de tener 35 años con 6 años de residencia; es elegido por las 2 cámaras reunidas y dura 5 años pudiendo
ser reelegido una sola vez; nombra por sí solo los generales y embajadores, concede las cartas de ciudadanía (art. 84) y
ejerce el Patronato (art. 87).

La sección cuarta trata del Poder Judicial ejercido por la Alta Corte de Justicia, compuesta de 7 jueces y dos fiscales,
letrados recibidos, con 6 años de ejercicio, nombrados por el P. E. Con acuerdo del Senado: el Presidente dura 5 años, y
es elegido por los otros jueces y fiscales.

La sección quinta enumera los derechos de la Nación, de los particulares.

La sección sexta confiere al Congreso facultad para presentar la moción (por la cuarta parte de los miembros) y sancionar
(por dos tercios de votos) la reforma de uno o varios artículos de la Constitución.

Consta además de un capitulo final y de un apéndice de 12 artículos concediendo a las provincias el derecho de examinar
y reformar esa Constitución, fijando el tratamiento de los altos poderes y de los diputados, el ceremonial de asientos y la
insignia, un escudo de oro con el lema Ley, orlado con dos ramos de olivo y laurel, colgada del cuello con cadena de oro
para los senadores y de plata para los diputados: el escudo de los Jueces llevaba la palabra Justicia.

La religión del Estado sería la católica debiéndole el gobierno "la más eficaz y poderosa protección, y los habitantes del
territorio todo respeto cualesquiera que sean sus opiniones privadas" (decía el art. 1). La Constitución también se
ocupaba de las garantías individuales, derechos de los particulares, finalidad de las cárceles, etc.

El juramento.

237
Derecho Constitucional

El 25 de mayo de 1819 fue jurada esta Constitución con verdadero entusiasmo ya que quienes presidían esas ceremonias
eran los gobernadores nombrados por el Director. Pero su promulgación fue señal de un levantamiento general,
precursor de la disolución de la Asamblea y del gobierno.

El porqué de su fracaso.
Los juristas que la redactaron pretendieron imponer una serie de leyes perfectas, que no tenían aplicación en un país
convulsionado por las disensiones internas. Como bien se ha dicho "era un traje magnifico, pero equivocado en las
medidas e inepto por consiguiente a quien se destinaba"

La Constitución de 1819 fue rechazada por su contenido central, monárquico y aristocrático. Mientras las provincias se
sentían impulsadas por un sentimiento autonomista o federal, la Constitución establecía un sistema de gobierno unitario
a través de una orientación monárquica, que respondía a la política imperante en esa época entre la ciase dirigente

A pesar de sus errores, la Constitución de 1819 señala una etapa importante en la historia del Derecho Argentino y fue el
antecedente más destacado—anterior a la Carta Fundamental de 1853— para organizar sobre bases estables a la Nación.

La Generación del 37
También llamada Generación de Mayo, Generación de 1837, o Generación de los Románticos o de los Proscriptos, pues
muchos debieron abandonar su patria por la persecución ideológica.

CONTEXTO
El siglo XIX en Europa, estaba impregnado de ideas racionalistas y de derechos naturales, de movimientos nacionalistas
tendientes a lograr la unidad política. Las ideas del romanticismo comenzaron a reclamar una nueva organización social
acorde a los principios liberales surgidos de la Revolución Francesa. Rousseau con su idea del contrato social, estableció
un pacto entre gobernantes y gobernados, donde el poder residía en la mayoría del pueblo. La Joven Italia, en 1831, fue
fundada por Giuseppe Mazzini, de ideas democráticas y unitarias.

En Buenos Aires, el año 1837 estaba signado por la dictadura de Juan Manuel de Rosas, pero esto no impidió que el
romanticismo europeo se hiciera presentes en las jóvenes generaciones, sobre todo en las manifestaciones literarias y
artísticas, inspiradas primordialmente en la naturaleza.

Muchos de los integrantes de este movimiento sufrieron el exilio, al ser perseguidos por el régimen rosista. Entre ellos
sobresalió Esteban Echeverría, que había arribado al país, luego de cinco años de permanencia en París, en 1830,
trayendo las ideas que allí se habían gestado. Sostuvo que la poesía debía retratar la naturaleza pero a su vez por
intermedio de ella, expresar las costumbres, los sentimientos, las ideologías y los distintos y contrapuestos intereses
sociales.

Echeverría y los demás miembros del grupo, querían un país sumado al progreso donde las corrientes científicas,
literarias y artísticas se adaptaran a la realidad nacional, a fin de enriquecerla.

SURGIMIENTO DEL “SALÓN LITERARIO”


Primero estos jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 25 y 30 años, se reunieron en la casa de Miguel Cané, y luego, en
la librería de Marcos Sastre. Prosiguieron sus actividades, en junio de 1837, agrupándose bajo el nombre de “Salón

238
Derecho Constitucional

Literario”. Junto a Echeverría, Sastre y Cané debatían sobre literatura, arte y política, Juan Bautista Alberdi, Juan María
Gutiérrez, Carlos Tejedor y Vicente Fidel López, entre otros.

El 28 de marzo de 1838, se produjo el bloqueo francés, y la toma de la isla Martín García, cuando ese estado solicitó a
Argentina la liberación de un ciudadano de aquella nacionalidad acusado de conspiración. Además, pidió que los
franceses residentes en territorio argentino no realizaran el servicio militar.

El periódico “La Moda” que expresaba las ideas de los jóvenes románticos, no se manifestó en forma crítica contra el
bloqueo francés, por lo cual Rosas los calificó como aliados de ese país extranjero, de quien se habían nutrido en sus
ideas.

“LA JOVEN ARGENTINA”


La desconfianza hacia el grupo, hizo que el “Salón Literario” dejara de funcionar abiertamente, y pasara a desarrollar sus
actividades en forma clandestina, a partir del 23 de junio de 1838, bajo el nombre de la “Asociación de la Joven
Generación Argentina”

SUS IDEAS
Sin embrago, los jóvenes idealistas, al principio, en 1837, no eran opositores del gobierno de Rosas. Alberdi había dicho
que Rosas no era un déspota, sino que su representación política estaba sustentada en la buena fe. Más tarde,
cambiarían de opinión. Así, Echevarría, lo calificó de imbécil y malvado, de ser el minotauro de la nación y el escándalo
del mundo.

Las personas que nos ocupan, no podían coincidir con Rosas, ya que sus sueños liberales y progresistas, de un pueblo
ilustrado y capacitado para asumir compromisos políticos, contrastaban con el paternalismo del gobernante.

Rosas, representaba para ellos, la oposición a la Revolución de Mayo, ya que creían que su gobierno implicaba volver al
sistema colonial. La Revolución de Mayo, significaba para el grupo, la liberación a las restricciones de la colonia, que
consideraban un logro, al que no se debía renunciar.

La lucha contra Rosas, era solo una consecuencia de la búsqueda de sus ideales, ya que no podía lograrse un gobierno
democrático, organizado sobre la base de una constitución, con un dictador en el poder.

Querían dar por concluida la rivalidad entre unitarios y federales, buscando una posición de equilibrio.

Trataban de aniquilar las facciones, representativas solo de intereses personales, para que surgieran partidos políticos,
orgánicos, que tendieran a un fin de bien común. Ellos no adherían ni al federalismo de Dorrego ni al de Rosas, pero
tampoco al unitarismo. Los primeros eran considerados déspotas, los unitarios, de no poseer criterio social

La Asociación de la Joven Generación Argentina, encargó a Echeverría la redacción de las Palabras Simbólicas que
resumirían sus pensamientos, cuyo conjunto constituyó el Dogma Socialista.

Ante la continua persecución gubernamental, los románticos argentinos buscaron destinos más tranquilos para
desarrollar su ideario. Así, Echeverría se dirigió al campo, Alberdi a Montevideo, lugar donde un joven de menos de
veinte años, Bartolomé Mitre, se sumó al grupo, siendo un miembro destacado de la generación. Pronto ese lugar se
constituyó en el centro neurálgico de la comunidad del 37. Quiroga Rosas optó por emigrar a San Juan, donde captó
numerosos adeptos, como Sarmiento y Villafañe. Así, las ideas fueron diseminándose por todo el territorio, de la mano
239
Derecho Constitucional

de sus líderes y de los discípulos de estos que una vez imbuidos del mismo espíritu, lo conducían hacia otros puntos de la
patria. Villafañe, por ejemplo, desde San Juan se dirigió a Tucumán, llevando su doctrina. En Córdoba, el porteño, Vicente
F. López fue el encargado de conducir el movimiento.

“EL DOGMA SOCIALISTA”


Como dijimos, Montevideo, se transformó en el principal lugar de concentración del grupo, hacia donde se trasladó
Esteban Echeverría, quien publicó allí, en el periódico “El Iniciador” el 1 de mayo de1839, el Dogma Socialista, que
contenía un llamado a los jóvenes, una corta introducción y las Palabras Simbólicas, que se erigieron en el código de
pensamiento y acción del movimiento.

Entre las palabras, basadas en varias fuentes, pero especialmente en las contenidas en “La Joven Europa” de Mazzini, se
incluían:

1. “Asociación”, que se establecería en una comunidad de iguales, considerándola, como requisito ineludible del
progreso, que es, justamente el segundo concepto.

2. “Progreso”, considerando que este había comenzado con la emancipación de España, y debía continuar, ya que
es una ley natural, la realización de la esencia, en obras que tiendan a su bien.

3. “Fraternidad”, ideal emulado de la Revolución Francesa como hermandad y pérdida de mezquindades


personales.

4. “Igualdad” también comprendido entre los ideales de la Revolución francesa, y sin el cual es imposible lograr
ningún objetivo, ya que la desigualdad origina odios y resentimientos. Para lograr la igualdad se necesita que
cada uno conozca sus derechos y sus obligaciones, y que todos se sometan por igual a la ley que se les impone. El
reconocimiento social se basará en las obras, que serán apreciadas por su mérito.

5. “Libertad”, con éste, se completan los tres ideales franceses, considerando que consiste en el pleno desarrollo
personal, pero sin perjudicar a terceros.

6. “Dios, centro y periferia de nuestra creencia religiosa”, si bien coloca al cristianismo como símbolo de progreso y
civilización, propugna la libertad y el respeto para todos los cultos, que no atenten contra el orden social.

7. “El honor y el sacrificio, móvil y norma de nuestra conducta social” Distingue la moral, como propia de la
conciencia individual, regulando el accionar de los individuos, del honor que se estructura sobre la base de la
conciencia social, entendiendo que no todas las conductas aprobadas por la moral, deben serlo por el honor.

8. “Adopción de todas las glorias legítimas tanto individuales como colectivas de la revolución; menosprecio de toda
reputación usurpada e ilegítima”. Considera glorias legítimas las que se lograron con honor, sacrificio y justicia.
Destaca como glorias de la nación a las luchas de los patriotas de mayo y de julio.

9. “Continuación de las tradiciones progresivas de la Revolución de mayo”, se consideran a sí mismos herederos del
ideario de los revolucionarios de mayo.

240
Derecho Constitucional

10. “Independencia de las tradiciones retrógradas que nos subordinan al antiguo régimen”, cosa que aún consideran
un objetivo no logrado, ya que el progreso y la libertad que aspiraba la revolución aún estaba en vías de
consecución.

En “La ojeada retrospectiva” publicada en la segunda edición del Dogma Socialista, se volvía a recalcar el carácter
irreconciliable de las facciones unitaria y federal, agregándose que el sufragio no debía ser universal, para evitar que
votaran quienes no conocieran su verdadero sentido y alcance.

“LA ASOCIACIÓN DE MAYO”


En 1846, en Montevideo, la “Joven Argentina”, tomó el nombre de “Asociación de Mayo”.

Sus ideas no fueron comprendidas por los unitarios, ya que los consideraron muy revolucionarios y románticos, mientras
que Rosas los llamó “salvajes unitarios”.

No supieron comprender que la revolución que estos jóvenes querían conseguir, era fundamentalmente moral,
terminando con el despotismo sin derramamiento de sangre.

LAS BASES DE ALBERDI


Cuando Urquiza reunió en Santa Fe al Congreso que sancionaría la Constitución de 1853, sus integrantes
comenzaron a buscar modelos para redactarla. Si bien había una idea bastante concreta de lo que se quería,
faltaba el aspecto operativo, práctico. Entonces llegó a sus manos un librito que había preparado Alberdi,
abogado argentino radicado en Valparaíso que, alejado de Buenos Aires unos veinte años antes por disidencias
con Rosas (aunque nunca fue perseguido), había cumplido en Chile una labor profesional muy destacada.

En su libro, Alberdi proponía un proyecto de Constitución y el fundamento teórico de este nuevo país que iba a
emprender su marcha, dejando atrás la larga dictadura de Rosas y la larga época de las guerras civiles, y
preparándose para tener otro papel y otras funciones, incluso en el resto del mundo.

¿Qué decía Alberdi, en síntesis?,: "Para resumirlo con palabras mías: hagamos una Constitución donde se dé
toda clase de garantías a las personas que quieran venir aquí a trabajar, a ejercer sus industrias, a educar y a
educarse, a transmitir sus ideas. Es decir, una Constitución que garantice la creación de una sociedad próspera.
Pero en cambio no seamos tan liberales cuando se trata de política. No existe un electorado o una ciudadanía.
La Argentina no tiene, todavía, ciudadanos. Los argentinos nativos no tienen aún hábitos de trabajo, respeto
por la autoridad. No tienen nada de aquello que hace posible un gobierno regular.

¿Qué tenemos que hacer entonces? Fomentar la inmigración. Que vengan muchos extranjeros, si es posible
anglosajones, y se vayan mezclando con la población nativa. Entonces, cuando con los hijos o los nietos de esos
inmigrantes fragüe un nuevo tipo de hombre, un nuevo tipo de argentino, será el momento de darle no
solamente las libertades civiles, sino también las políticas. Mientras tanto, que gobiernen los más aptos, los
mejores —nosotros—, llevando las cosas de modo tal que con inversión extranjera, con tendido de

241
Derecho Constitucional

ferrocarriles, con la explotación racional de la pampa, poco a poco se vayan creando condiciones que hagan
posibles formas republicanas con un contenido también republicano. Mientras tanto, mantengamos sólo la
forma de la república.

En última instancia, este era un pensamiento bastante realista, comparable, si se quiere, al que Rosas expuso
en la Carta de la Hacienda de Figueroa. Y, sin que nadie lo dijese de manera directa, fue el pensamiento que se
puso en marcha en la época de Mitre y, más aun, en la de Roca, a partir de 1880. Es decir: hagamos un país
próspero, tratemos de que tenga inserción dentro del mundo contemporáneo, abramos la frontera a los
inmigrantes, a los capitales, a las ideas, y por ahora posterguemos un poco lo político, porque todavía no están
dadas las condiciones para una república perfecta."

Documento: El pensamiento de Alberdi

El pensamiento de Alberdi —que, entre otras cosas, sentó las bases de la Constitución Nacional una gran
preocupación por el aspecto sociológico de un proyecto de construcción de “El problema del gobierno posible
en la América antes española no tiene más que una solución sensata, ella consiste en elevar nuestros pueblos a
la altura de la forma de gobierno que nos ha impuesto la necesidad; en darles la aptitud que les falta para ser
republicanos; en hacerlos dignos de la república, que hemos proclamado, que no podemos practicar hoy ni
tampoco abandonar; en mejorar el gobierno por la mejora de los gobernados; en mejorar la sociedad para
obtener la mejora del poder, que es su expresión y resultado directo. [...] ¿Cómo hacer, pues, de nuestras
democracias en el nombre, democracias en la realidad? ¿Cómo cambiar en hechos nuestras libertades escritas
y nominales? ¿Por qué medios conseguiremos elevar la capacidad real de nuestros pueblos a la altura de
constituciones escritas y de los principios proclamados? Por los medios que dejo indicados y que todos
conocen; por la educación del pueblo, operada mediante la acción civilizante de Europa, es decir por la
inmigración, por una legislación civil, comercial y marítima adecuadas; por constituciones en armonía con
nuestros tiempos y nuestras necesidades; por un sistema de gobierno que secunde la acción de esos medios.

[...] ¿Qué nombre daréis, qué nombre merece un país compuesto de doscientas mil leguas de territorio y de
una población de ochocientos mil habitantes? Un desierto. ¿Qué nombre daréis a la constitución de ese país?
La constitución de un desierto. Pues bien, ese país es la República Argentina; y cualquiera que sea su
constitución, no será otra cosa que la constitución de un desierto.

Pero, ¿cuál es la constitución que mejor conviene al desierto? La que sirve para hacerlo desaparecer , que sirve
para hacer que el desierto deje de desierto en el menor tiempo posible, y se convierta en un país poblado.
Luego éste debe ser el fin político, y no puede ser otro, de la constitución argentina y en general de .:-das las
constituciones de Sudamérica.

Las constituciones de países despoblados no pueden tener otro fin serio y racional, por ahora y por muchos
años, que el dar al solitario y abandonado territorio la población de que necesita como instrumento
fundamental de su desarrollo y progreso. [...] Es, pues, esencialmente económico el fin de la política
constitucional y del gobierno en América. Así, en América, gobernar es poblar. Definir de otro modo el
242
Derecho Constitucional

gobierno es desconocer su misión sudamericana. [...] La cuestión argentina de hoy es la cuestión de América
del Sur, a saber: buscar un sistema de organización conveniente para obtener la población de sus desiertos, con
pobladores capaces de industria y libertad, para educar sus pueblos, no en las ciencias, no en la astronomía [...]
sino en la industria y en la libertad práctica. [...] Para poblar el desierto, son necesarias dos cosas capitales:
abrir las puertas de él para que todos entren, y asegurar el bienestar de los que en él penetren: la libertad a la
puerta y la libertad dentro.”

Las ideas de Alberdi, (también de Sarmiento) como de otros intelectuales contemporáneos sobre las
perspectivas de desarrollo futuro de la Argentina, vinculadas a las condiciones favorables que abría el avance
del capitalismo industrial en Europa, influyeron sobre las élites dirigentes argentinas. Expresaban, a la vez, las
aspiraciones de esos sectores para superar las limitaciones de su expansión. La mayoría de esas ideas o
proyectos fueron llevados a la práctica en las décadas que siguieron a la caída de Rosas. Fueron motivo,
también, de intensas polémicas entre sus mentores.

Los siguientes fragmentos pertenecen a Bases y puntos de partida para la organización política de la República
Argentina, escrito por Alberdi luego de la caída de Rosas y publicado en Chile en 1852.

Un punto de partida

[América] "Ella no está bien; está desierta, solitaria, pobre. Pide población, prosperidad.

¿De dónde le vendrá esto en lo futuro? Del mismo origen de que vino antes de ahora: de Europa."

Lo salvaje y lo civilizado

"Todo en la civilización de nuestro suelo es europeo; la América misma es un descubrimiento europeo.

[...] Nosotros, los que nos llamamos americanos, no somos otra cosa que europeos nacidos en América.

[...] En América todo lo que no es europeo es bárbaro: no hay más división que ésta: 1: el indígena, es decir el
salvaje; 2:, el europeo, es decir, nosotros los que hemos nacido en América y hablamos español [...]."

Lo que vendrá

¿Cómo, en qué forma vendrá en el futuro el espíritu vivificante de la civilización europea a nuestro suelo?
Como vino en todas las épocas: Europa nos traerá su espíritu nuevo, sus hábitos de industria, sus prácticas de
civilización, en las inmigraciones que nos envíe. Cada europeo que viene a nuestras playas nos trae más
civilización en sus hábitos que luego comunica a nuestros habitantes, que muchos libros de filosofía.

[...] ¿Queremos plantar y aclimatar en América la libertad inglesa, la cultura francesa, la laboriosidad del
hombre de Europa y de Estados Unidos? Traigamos pedazos vivos de ellas en las costumbres y radiquémoslas
aquí.

243
Derecho Constitucional

[...] Haced pasar el roto, el gaucho, el cholo, unidad elemental de nuestras masas populares, por todas las
transformaciones del mejor sistema de instrucción: en cien años no haréis de él un obrero inglés que trabaja,
consume, [...].

Se hace este argumento: educando nuestras masas, tendremos orden; teniendo orden vendrá la población de
fuera. Os diré que invertís el verdadero método de progreso."

Medios, fines y modelos

"No pretendo que deba negarse al pueblo la instrucción primaria, sino que es un medio impotente de
mejoramiento comparado con otros, que se han desatendido.

[...] La instrucción, para ser fecunda, ha de contraerse a ciencias y artes de aplicación, a cosas prácticas, a
lenguas vivas, a conocimientos de utilidad material e inmediata.

El idioma inglés, como idioma de la libertad, de la industria y del orden, debe ser aun más obligatorio que el
latín [...].Nuestra juventud debe ser educada en la vida Industrial [...]. El tipo de nuestro hombre sudamericano
debe ser el hombre formado para vencer al grande y agobiante enemigo de nuestro progreso: el desierto, el
atraso material, la naturaleza bruta y primitiva de nuestro continente.

A este fin debe propenderse a sacar a nuestra juventud de las ciudades mediterráneas, donde subsiste el
antiguo régimen con sus hábitos de ociosidad, presunción y disipación, y atraerla a los pueblos litorales para
que se inspire de la Europa, que viene a nuestro suelo, y de los instintos de la vida moderna.

[...] La industria es el calmante por excelencia. Ella conduce por el bienestar y por la riqueza al orden, por el
orden a la libertad: ejemplos de ello Inglaterra y los Estados Unidos.

[...] "Al nuevo régimen le toca invertir el sistema colonial, y sacar al interior de su antigua clausura, [...]
mediante un sistema de vías de transporte grande y liberal, que los ponga al alcance de la acción civilizadora de
Europa.

Los grandes medios de introducir Europa en los países interiores [...] para obrar un cambio portentoso en
pocos años, son el ferrocarril, la libre navegación interior y la libertad comercial."

[...] "Es preciso traer las capitales a las costas, o bien llevar el litoral al interior del continente. El ferrocarril y el
telégrafo eléctrico, que con la supresión del espacio, obran este portento"[...] Él hará a la unidad de la
República Argentina mejor que todos los congresos. [...] Sin el ferrocarril, no tendréis unidad política en países
donde la distancia hace imposible la acción del poder central."

La opinión de Alberdi

Con la brutal franqueza que le era propia, Alberdi señalaba cuáles eran los obstáculos que veía para el progrese
económico argentino. Se transcribe aquí algunos párrafos de las Bases: "Conviene aumentar el número de

244
Derecho Constitucional

nuestra población, y lo que es más, cambiar su condición en sentido ventajoso a la causa del progreso. Con tres
millones de indígenas, cristianos y católicos, no realizaríais la república ciertamente... Es necesario fomentar en
nuestro pueblo la población anglosajona.

Ella está identificada en el vapor, el comercio y la libertad, y nos será imposible radicar esas cosas entre
nosotros sin la cooperación activa de esa raza de progreso y civilización... Crucemos con ella nuestro pueblo
oriental y poético de origen y le daremos la aptitud del progreso y de la libertad práctica... La nueva política
debe tender a glorificar los triunfos industriales, a ennoblecer el trabajo, a rodear de honor las empresas de
colonización, de navegación y de industria, a reemplazar en las costumbres del pueblo, como estímulo moral, la
vanagloria militar por el honor del trabajo, el entusiasmo guerrero por el entusiasmo industrial que distingue a
los países libres de la raza inglesa... ¿Podrá el clero dar a nuestra juventud los instintos mercantiles e
industriales que deben distinguir al hombre de Sud América? ¿Sacará de sus manos esa fiebre de actividad y
empresa que lo haga ser el yankee hispanoamericano?".

La inquietud de Alberdi era fundada. Sin aptitud tecuca, sin preocupación por la riqueza, sin la obsesión por el
trabajo, la población argentina de su época tenía muy pocas perspectivas de incorporarse al progreso
económico del modelo europeo. En la práctica los deseos de Alberdi no se materializaron. No hubo inmigración
de ingleses: según el censo de 1914 apenas llegaban al uno por ciento de los extranjeros residentes en el país.
Tampoco hubo desarrollo industrial, como requería el modelo. Sin embargo, ya a fines del siglo XIX la Argentina
estaba encaminada en un proceso de extraordinaria expansión económica, que habría de durar cerca de
cincuenta años.

Lo que pasó es que también los países, como las personas, a veces tienen muy buena suerte. La explotación de
un recurso natural de excepción, como era la* tierra de la pampa, la condujo a una prosperidad parecida a la
que tenían los países petroleros hasta hace poco. La similitud de ambos casos merece ser analizada con algún
detenimiento.

245
Derecho Constitucional

Textual del libro de Bidart Campos:

PERÍODO HISPANO, GOBIERNO PATRIO, ASAMBLEA AÑO XIII, REGLAMENTOS, ESTATUTOS,


REGLAMENTOS CONSTITUCIONALES

246
Derecho Constitucional

247
Derecho Constitucional

248
Derecho Constitucional

249
Derecho Constitucional

250
Derecho Constitucional

251
Derecho Constitucional

252
Derecho Constitucional

253
Derecho Constitucional

254
Derecho Constitucional

255
Derecho Constitucional

256
Derecho Constitucional

257
Derecho Constitucional

258
Derecho Constitucional

259
Derecho Constitucional

260
Derecho Constitucional

261
Derecho Constitucional

BASES FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCIÓN

Revolución de Mayo en 1810 - ASAMBLEA DEL AÑO XIII - ACUERDO DE SAN NICOLAS
Desde la revolución de 1810 se produce permanentemente la búsqueda de un instrumento jurídico que dotara a la
Nación de la tan ansiada “Constitución Jurídica”, entendida como un conjunto de normas fundamentales, codificadas,
que regulara el total de la actividad del Estado.

Sin embargo décadas de lucha por el control del poder condujeron a guerras civiles que impedían el acuerdo necesario
para llegar a la definitiva organización.

Son rescatables diversos avances como la Asamblea de 1813,que si bien logra consagrar importantes principios de
organización, no logra la declaración de la independencia, consagrada luego en 1816; o los intentos constitucionales de
1819 o 1826, que no logran ser aplicados a la práctica porque sectores mayoritarios de la sociedad y los actores políticos
resistieron los programas de organización que respondían a una estructura centralizada de poder, mientras que la
mayoría de las provincia reclamaban una organización federal.

El advenimiento del gobierno de Juan Manuel de Rosas paralizó el intento del dictado de una norma de organización,
hecho que tiene fuerte influencia en el derrocamiento de Juan Manuel de Rosas por parte de las tropas del General Justo
José de Urquiza, en la batalla de Caseros del 03 de febrero de 1852, episodio que finaliza con el acuerdo de San Nicolás,
suscripto el 31 de mayo de 1852, y el posterior dictado de la Constitución de 1853 bajo los preceptos del Pacto Federal
de 1831 celebrado el 04 de enero de 1831.

Aunque fuera respetuosa de los acuerdos a los que arribaran los gobernadores-caudillos de las provincias, inspirada en el
pensamiento de la generación de 1837 especialmente Juan Bautista Alberdi, y guiada por el modelo de la constitución
Norteamericana, fue resistida por la provincia de Buenos Aires que se separa de la confederación formando gobierno
propio.

262
Derecho Constitucional

Se reinician los enfrentamientos y recién después de la victoria del General Urquiza en la Batalla de Cepeda
del 23 de octubre de 1859, se suscribe el pacto de San José de Flores, por el que se permite la primera revisión
del texto originario de la Constitución y la reincorporación de la provincia de Buenos Aires.
Luego de esta primera reforma constitucional en 1860 prácticamente redactada por Domingo Faustino
Sarmiento y Dalmacio Vélez Sarsfield, deviene una etapa de relativa estabilidad política e institucional en el
país.
Como respuesta a la permanente resistencia y lucha de amplios sectores marginados, se dicta una ley de
raigambre constitucional en 1912, la ley Nº 8.871 llamada ley Saenz Peña en honor al Presidente que la
promulgó, cuyo objetivo fue garantizar el voto universal, secreto y obligatorio.
Este orden jurídico logrado produce el advenimiento al poder de un partido de raigambre popular, la Unión
Cívica Radical, con la asunción como presidente de Hipólito Irigoyen, (1916-1922) sucedido por el Presidente
Marcelo Torcuato de Alvear (1922-1928). En 1928 comienza la segunda presidencia del líder radical la que el 6
de setiembre de 1930 se ve truncada sufriendo el sistema su primer quiebre con el derrocamiento del
Presidente Hipólito Irigoyen, iniciándose una etapa en que se suceden gobierno electos y desarrollados en el
marco de la Constitución, alternados con golpes de Estado de origen castrense que incumplían la constitución
dictando estatutos de organización que la suplían, recordamos los producidos en 1943, 1955, 1962, 1966 y
1976.
Al respecto, Alberto García Lema17 sostiene que desde 1930 se opera un proceso de desconstitucionalización
que se profundiza por una serie de elementos, y que puede mesurarse por la precariedad medida en el tiempo
del régimen democrático, en el que el sistema institucional funcionó solo durante un total de treinta y cuatro
años (alternados) desde los ciento cuarenta años que corren desde 1853 hasta 1993.
En la permanente búsqueda de reafirmaciones institucionales, en conjunto con aspiraciones a mayores
porciones de poder, existieron desde 1860 diversas reformas al texto constitucional, las dos primeras, de
1866 y 1898 fueron de carácter técnico y de menor importancia, pero las dos grandes reformas de nuestro
siglo, que precedieron a la última, merecen un análisis más detenido, ya que a pesar de haber sido intentos
de reformas sustanciales, ambas fracasaron.
Progresivamente el programa contenido en la Constitución Nacional va plasmándose en la legislación y en la
organización de los poderes del Estado pero la existencia de normas que regularan de manera tendenciosa la
materia electoral, el carácter del voto y la organización de los partidos políticos, permitió que una clase política
dominante se consagrara como única rectora de la conducción política del país, sucediéndose gobiernos con un
mero viso formal de legalidad.
En efecto, prácticamente a mediados de este siglo se produjeron dos reformas constitucionales que tuvieron
en común la falta de acuerdo o consenso necesario: la de 1949 impulsada por el gobierno de Juan Domingo
Perón y la de 1957 bajo un gobierno de facto.

Nos detenemos a analizar un poco más estos hechos:

Pacto Federal de 1831


El arreglo de mayor trascendencia concretado entre las provincias con el fin de organizar constitucionalmente el país fue
el pacto federal de 1831, suscripto por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Corrientes se adhiere casi de
inmediato. Sus principales disposiciones son las siguientes:

a) Declara en vigor todos los anteriores tratados, celebrados entre los mismos gobiernos en cuanto estipulan paz,
amistad y unión estrecha permanente.
263
Derecho Constitucional

b) Constituía entre los firmantes, una alianza ofensiva y defensiva, contra toda agresión externa o interna.
c) Se conviene no celebrar tratados parciales, “sin previo avenimiento expreso de los que forman la presente
federación".
d) Instituye, con sede en la ciudad de Santa Fe, una "Comisión Representativa de los Gobiernos de las Provincias
Litorales de la República ".
e) Se fija a esa Comisión, las atribuciones de:
 Celebrar tratados de paz
 Declarar la guerra;
 Formar el ejército;
 Invitar a todas las demás provincias a reunirse en federación con las litorales y a que “por medio de un
 Congreso General Federativo se arregle la administración general del país, bajo el sistema federal”.

Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos


El Acuerdo de San Nicolás fue un pacto firmado el 31 de mayo de 1852 y ratificado por trece provincias
argentinas, de las que estaba exceptuada la Provincia de Buenos Aires. Redactado en 19 artículos, su objetivo fue sentar
las bases de la organización nacional de Argentina y sirvió como precedente a la sanción de la Constitución de 1853,
figurando genéricamente como uno de los «pactos preexistentes» mencionados en el preámbulo de la Constitución.

El Acuerdo nombró a Justo José de Urquiza como director provisorio de la Confederación Argentina, estableció la vigencia
del Pacto Federal de 1831 y dispuso la reunión de un Congreso General Constituyente en la ciudad de Santa Fe.

El 6 de abril de 1852, se procedió a la firma del «Protocolo de Palermo», tras una reunión celebrada entre los
gobernadores de Buenos Aires, Corrientes, el representante de Santa Fe y el representante de Entre Ríos. El Protocolo
nombró a Justo José de Urquiza para dirigir las Relaciones Exteriores de la República, hasta tanto que, reunido el
Congreso Nacional, se estableciera definitivamente a quién correspondería ocupar el cargo. Dos días después, el 8 de
abril, Urquiza invitó a los gobernadores de las provincias, a una reunión que se desarrollaría el 20 de mayo, en San Nicolás
de los Arroyos.

Después de Caceros, el federal Urquiza reunió los gobernadores de Bs. As, Corrientes y el representante de Santa Fe y
firmaron el Protocolo de Palermo por el que se le confería la representación exterior del país y los asuntos generales de la
república. Atribuciones que le correspondían antes a Rosas y que Urquiza ejercería “hasta tanto que, reunido el Congreso
Nacional, se establezcan definitivamente el poder a quien competa el ejercicio de su cargo”.

Urquiza y su ministro, el Dr. De La Peña, enviaron una circular a los gobernadores de provincia, invitándolos a una reunión
en San Nicolás de los Arroyos en Mayo de 1852: el acuerdo fue firmado por once provincias, ratificándolo el 1° de Julio las
restantes, Córdoba, Salta y Jujuy.

El 29 de Mayo se iniciaron oficialmente las deliberaciones.

El Acuerdo de San Nicolás consta de 19 artículos dispositivos y uno adicional. Establece:

1. La vigencia del Pacto de 1831 que califica de “ley fundamental”, sobre el cual se organizará la República dentro
del sistema federal.

264
Derecho Constitucional

2. Con el objeto de sancionar la Constitución, determina reunir un Congreso en la ciudad de Santa Fe con plena
igualdad de representantes: dos por cada provincia.
3. Reglamenta las inmunidades y privilegios de los constituyentes.
4. La asamblea cesaría en sus funciones una vez nombrado el presidente constitucional de la República.
5. El Acuerdo otorga a Urquiza el título de Director Provisorio de la República Argentina, con importantes
atribuciones, como el mando supremo de las fuerzas armadas de todo el país y la facultad de intervenir –en caso
necesario- en cualquier conflicto provincial. Debía nombrar un Consejo de Estado cuya misión sería asesorar al
Ejecutivo provisional en los casos de gravedad.
6. El Acuerdo suprime los "derechos de tránsito" sobre las mercaderías que pasaban de una provincia a otra
ydispone reglamentar la navegación de nuestros ríos interiores.
7. Para sufragar los gastos generales de la administración, las provincias debían aportar proporcionalmente, con el
producto de sus aduanas exteriores.
8. El artículo adicional dispone que las provincias ausentes serían invitadas a adherir a lo resuelto. El mismo día de
la firma del Acuerdo, el general Urquiza asumió el cargo de Director Provisorio y prestó juramento ante la
asamblea en pleno.

El Pacto Unión San José de Flores, Pacto de Unión Nacional, Convenio de Unión o Pacto de San
José de Flores,
Fue un tratado firmado entre la Confederación Argentina y el Estado de Buenos Aires el día 11 de
noviembre de 1859. Estableció las pautas para el ingreso de este último a la Confederación, y que se verificaría su
adhesión El texto final del Pacto era muy similar a la propuesta de Urquiza anterior a Cepeda, con algunas
variantes. Las cláusulas más importantes fueron:

 Buenos Aires se declaraba parte integrante de la Confederación Argentina.

 El gobierno porteño convocaría una convención provincial, que revisaría la Constitución Nacional y podría
proponer reformas a la misma.

 En caso de que se propusieran reformas, éstas serían discutidas por una Convención Nacional Constituyente, a
reunirse en Santa Fe, con la participación de todas las provincias.

 El territorio de Buenos Aires no podría ser dividido sin el consentimiento de su Legislatura. Eso era
particularmente importante debido a que la Constitución establecía que la capital de la Nación era la ciudad de
Buenos Aires, y que debía ser federalizada.

 Buenos Aires se abstendría en delante de mantener relaciones diplomáticas con otras naciones.

265
Derecho Constitucional

 La provincia de Buenos Aires conservaba todas sus propiedades y edificios públicos, con excepción de la
Aduana, que pasaba a ser propiedad de la Nación.

 Se establecía un perpetuo olvido de todas las causas que había provocado la desunión; este incluía una amplia
amnistía para los participantes en las disensiones pasadas.

 El ejército nacional se retiraba de la provincia de Buenos Aires.

Fue firmado por Juan Bautista Peña y Carlos Tejedor, como representantes del Estado de Buenos Aires, Tomás
Guido, Daniel Aráoz y Juan Esteban Pedernera por la Confederación, y el general paraguayo Francisco Solano
López, como mediador. por medio de la aceptación y jura solemne de la Constitución de 1853, previa revisión
de la misma.

La Convención “ad hoc” de 1860:

La Reforma de la Constitución
La provincia reunió una Convención Constituyente según sus propias leyes electorales, que propuso una serie de
reformas a la Constitución. Algunas de ellas eran meramente de forma, como la eliminación de frases
como "ejecuciones a lanza y cuchillo", o el reemplazo del término Confederación Argentina por Nación
Argentina.

Otras eran más importantes, como la eliminación del requisito de aprobación por el Congreso para la entrada en
vigencia de las constituciones provinciales, o la liberación del Banco de la Provincia de Buenos Aires de todo
impuesto nacional. También se modificaba la forma de las intervenciones federales.

También se modificó el artículo que declaraba que «las autoridades que ejercen el Gobierno federal residen en la
ciudad de Buenos Aires, que se declara capital de la Confederación por una ley especial», reemplazándolo por «la
ciudad que se declare Capital de la República por una ley especial del Congreso, previa cesión hecha por
una o más legislaturas provinciales, del territorio que haya de federalizarse».

La que tuvo más importancia fue la que, a cambio de recibir la Nación la Aduana de Buenos Aires, el país
garantizaba a la provincia el presupuesto provincial del año 1858; es decir, del último presupuesto "normal" — no de
guerra — que sancionó estando en posesión de la Aduana.

Una serie de detalles menores fueron discutidos y sancionados por un pacto particular el 6 de junio de 1860, firmado
por el presidente Santiago Derqui, el ministro Benjamín Victorica y el delegado porteño Vélez Sarsfield. Por este
pacto, se estableció la forma de elección de los diputados a la Convención Constituyente. En particular, preocupaba
al general Mitre — entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires — que los diputados de las provincias
fueran oriundos o residieran en las provincias que representaban. Pero lo más importante fue que la provincia
seguría en poder de la Aduana hasta que se formalizara su completa incorporación a la Nación, incluyendo la
incorporación de los diputados y senadores porteños al Congreso Nacional.

266
Derecho Constitucional

El 14 de septiembre de 1860, una vez finalizada la presidencia del general Urquiza, una Convención Reformadora
se reunió en Santa Fe para considerar las reformas propuestas. Sin casi comenzar a discutir, el 23 de septiembre, el
diputado Benjamín Victorica — yerno de Urquiza — interrumpió los discursos, proponiendo aprobarlas "a libro
cerrado", exclamado:
"La integridad de la Nación Argentina no se discute entre Argentinos: ¡se hace!"

Las reformas fueron aprobadas sin discusión y las sesiones se clausuraron dos días después.

Dos crisis precipitaron el fracaso de la anunciada Unión Nacional: por un lado, los liberales de San Juan asesinaron
a su gobernador, José Antonio Virasoro; en respuesta, el general Juan Saá, nombrado interventor federal por
Derqui, invadió la provincia y derrotó al gobernador Antonino Aberastain, que fue ejecutado. Por otro lado, el
gobierno porteño, a pesar de lo pactado, eligió los diputados de la provincia según la ley provincial, y no según la
nacional. Cuando el Congreso rechazó los diplomas de los diputados porteños, Mitre anunció que desconocía el
Pacto de San José. Y desconoció la autoridad del presidente Derqui y su Congreso, además de negarse a
entregarle la Aduana.

Eso precipitó una segunda fase de la guerra civil, que comenzó con la victoria porteña en la batalla de Pavón. A
continuación, el ejército porteño invadió las provincias federales del interior. Derqui renunció, y la Confederación
quedó de hecho disuelta.

Los gobiernos provinciales encargaron a Mitre normalizar las autoridades nacionales, y éste reunió un nuevo
Congreso Nacional, en el que los federales fueron proscriptos en casi todas las provincias. Y poco después fue
electo presidente de la Nación, cargo que asumió en octubre de 1862.

Pese a las presiones de los porteñistas más fanáticos, Mitre decidió reconocer el texto constitucional aprobado
en 1860, y también todas las cláusulas del Pacto de San José de Flores. La República Argentina permaneció
unida, aunque dominada de hecho por el gobierno porteño. En esas condiciones, tampoco tuvo inconveniente en
nacionalizar la Aduana.

Los federales fueron completamente derrotados a lo largo de una larga guerra civil. Y, tras varios alzamientos
esporádicos, terminaron por ser definitivamente aplastados a mediados de la década de 1870. No obstante,
las guerras civiles argentinas se reanudaron en varias oportunidades hasta 1880, dirimiéndose a través de ellas la
preeminencia política de un partido liberal nacional, y la Federalización de la ciudad de Buenos Aires como capital
de la Nación.
Esta fue la primera que modificó el sistema constitucional argentino, con la peculiaridad de que lo hizo en ejercicio de un
poder constituyente revolucionario, toda vez que no se atuvo a las previsiones del art. 30 de la ley fundamental que le
tocaba reformar, sinó a las disposiciones del Pacto de San José de Flores (11 de oviembre de 1859) con el que se selló la
incorporación de la Provincia de Buenos Aires al Estado de la nación Argentina.

En realidad, la única norma constitucional que en ese entonces se aplicó, es la referida al número de convencionales por
cada provincia (se dejaba de lado el sistema del acuerdo de San Nicolás para la elección de diputados de la Convención de
1853, como se dijo, adoptándose por analogía con el Congreso, el criterio de la representación proporcional)

267
Derecho Constitucional

El 5 de enero de 1860 comenzó a deliberar la Convención porteña, revisora de la Constitución Nacional, conforme lo
pactado en el "acuerdo".En ella, surgen dos posiciones antagonicas :

Finalmente, la mayoría se pronuncia en favor del "mitrismo", decidiéndose - en consecuencia - la reforma constitucional.
La comisión encargada del plan de reformas, trabajó desde el 6 de febrero y hasta el 3 de abril, fecha en que el dictamen
es puesto a consideración de la Asamblea. Las reformas tendieron, sin lugar a dudas, a afirmar la autonomía provincial,
con otros aditamento de importancia menor, que le dieron cauce definitivo a nuestro texto constitucional. Con duras
críticas a la labor de los Convencionales de 1853, el miembro informante (VELEZ SARSFIELD) presentó el proyecto a
consideración de la Asamblea Según indica José María ROSA, en 40 días se debatieron las reformas a las que nadie se
opuso verbalmente, siendo que los convencionales federales se limitaban a votar en silencio, por la negativa.

Un grupo "conservador", con FRIAS a la cabeza, propuso un artículo estableciendo al catolicismo como religión oficial,
que fue rechazado. La comisión encargada del estudio de las reformas, quedó integrada con: Velez Sarsfield, Mitre,
Sarmiento, Obligado y Mármol. Sus trabajos quedaron registrados en ocho ejemplares de "El Redactor de la Comisión
Examinadora", correspondientes a otras tantas sesiones habidas. Se trató, en definitiva, de 25 reformas, comprendiendo
el agregado de 3 artículos nuevos La misma comisión, se encargó de señalar, pese a los iniciales dichos de experimental",
conteniendo "solo" las reformas absolutamente necesarias, las que tienen ya "la sanción de la experiencia, o eran
consecuencia del Pacto de noviembre.

A raíz de estas reformas, el texto fue objeto de: supresiones, sustituciones y agregados, según el siguiente detalle:

Se eliminó el art. 51, que reservaba al Senado la iniciativa de reforma constitucional, y en la atribución del Congreso para
revisar las Constituciones Provinciales, y efectuar juicio político a los Gobernadores de Provincias, como la competencia
que se otorgaba a la Corte Suprema de Justicia para entender el los conflictos entre Poderes de una Provincia.

Se eliminó además la facultad del P.E.N. para decretar Estado de Sitio, aún encontrándose en sesiones el Congreso, por
solo 10 días, y restricciones en los Ministros del P.E.N. para tomar decisiones sin el consentimiento presidencial. También
se suprimió la determinación de un número fijo de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Las circunstancias impusieron que se dejara sin efecto el plazo de DIEZ AÑOS a los fines de declarar la necesidad de
reforma constitucional, dispuesto en el art. 30.

268
Derecho Constitucional

Respecto de las sustituciones, y según enseña Padilla, la más explicable Constitución, por medio - principalmente - de la
interpretación dinámica que hizo de él, la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El tercero tuvo una motivación puramente práctica, ya que como manifestó VELEZ SARSFIELD en la sesión del 1ro. de
mayo de 1860, los jueces de la Corte Suprema de Justicia de Paraná no tenían nada que hacer, y aceptaban ser miembros
del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos. Tal situación resulta actualmente anacrónica, pues ningún juez del alto
tribunal, o aún de otro, podría alegar "poco trabajo" en su despacho.

El cuarto, propuesto en la última sesión por SARMIENTO tiene importancia, no sólo por las motivaciones históricas que le
informaron, sinó porque además reserva el de "Nación Argentina" para la formación y sanción de las Leyes.

Todas las reformas anunciadas quedaron incorporadas al texto aprobado por la Convención Nacional "Ad-Hoc". La
Constitución, que fue firmada el 1ro. de mayo de 1853, quedó "concordada" el 25 de setiembre de 1860.

La tarea de referencia, fue realizada por Dalmacio VELEZ SARSFIELD. es la referida al cambio del art. 3ro, a fin de que
Buenos Aires no quedara automáticamente como Capital de la República. Se modificó también, ampliándoselo, al art.
6to. permitiendo una aplicación de la intervención Federal que evidentemente, desvirtuó el principio Federal que la
informó, en 1853. La sustitución del art.86, obedece a motivaciones técnicas (se concordó el texto con la Constitución
norteamericana).

Respecto de los agregados,las palabras intercaladas tendieron a afirmar la uniformidad de las aduanas, limitando hasta
1866 los Derechos de Importación. En otros casos, tendieron a conseguir que los Diputados y Senadores estuvieran
consustanciados con las Provincias a las que representaban (requisito de la residencia). Fue importante el agregado,
luego reflejado en la Ley Nro.346, referido al principio de la "ciudadanía natural"

Se agregaron cuatro artículos nuevos ( 32 a 36). El primero mencionado, tendió a reafirmar el principio de la libertad de
imprenta, alejando la acción del Gobierno Federal sobre ella.

El segundo, referido a derechos no enumerados (autoría de SARMIENTO), refleja el contenido de la enmienda IX de la


Constitución de los Estados Unidos. Fue posteriormente repetido y ampliado en la totalidad de las constituciones
provinciales, y habilitó la incorporación de nuevos derechos a la La Convención Nacional de 1866. Aquí fue en realidad
preponderante la labor preconstituyente del Congreso, ya que en este ámbito se establecieron las reglas de que las
Convenciones son soberanas, pero dentro de la órbita de competencia que les asigna el Congreso, y se indicó también la
regla de los límites a la competencia reformadora de la Convención Una característica de esta Convención reformadora
es que cumplió su cometido según las previsiones formales de la ley de convocatoria, definiéndose allí también el criterio
de que la actuación de las Convenciones no está sujeta a ninguna modalidad de ratificación ulterior.

Los cambios se limitaron al examen del art. 4° y del entonces art. 67 inc.

1° en la parte referida a los derechos de exportación.

La Convención Nacional de 1898:


La ley de convocatoria precisó cuidadosamente las reformas a introducir: número de habitantes base para la elección de
diputados al Congreso Nacional, regulación referida al número de ministros del Poder Ejecutivo y el art. 67 inc. 1° en
cuanto establecía la instalación de aduanas libres en los territorios del sur de la república.

269
Derecho Constitucional

En esta Convención se enfatizó que el cuerpo no está obligado a reformar todos los puntos que se someten a su
consideración, y que ella no tenía mayor competencia que la indicada en el objeto de su convocatoria.

La Convención Nacional de 1949:


Esta reforma fue convocada en un modo tan amplio que ha sido considerada para un importante sector de la doctrina
como un supuesto de reforma total de la constitución.

Si bien no modificó la estructura básica de la Constitución, la impregnó de un profundo contenido social y económico,
girando en relación a los derechos sociales, a la función social de la propiedad y a la regulación de las fuentes de energía
por parte del Estado.

Bajo la ley declarativa Nº 13.233 dictada por Juan D. Perón sin alcanzar las mayorías calificadas exigidas por el
artículo 30 de la Constitución Nacional, en esta oportunidad se produce una reforma global del texto, con
importantes cambios institucionales, nuevas declaraciones de derechos individuales, la incorporación del
constitucionalismo social, reformas institucionales en la organización del poder y la posibilidad de la reelección
presidencial dentro de un marcado fortalecimiento del presidencialismo.
Este intento propiciado por el “peronismo” no contó con la adhesión del “antiperonismo” por lo que fracasó y
fue derogada por un bando militar del gobierno que asume luego del golpe de estado de 1955 por la proclama
de la denominada Revolución Libertadora.
Fue objeto desde su gestación, de múltiples objeciones de inconstitucionalidad.

Cabe aclarar que entre sus normas transitorias, incluyó las siguientes:

La Convención Nacional de 1957:


En el año 1957 no existía Congreso y en virtud de un decreto ley del Poder ejecutivo de facto se convocó a una
convención reformadora llevada a cabo por el “antiperonismo” con proscripción del peronismo.
A pesar de que se encontraban habilitadas diversas modificaciones, por la ilegitimidad y la falta de consenso,
solo se logró sancionar como texto el artículo 14 bis, por el que se incorporan los principios del
270
Derecho Constitucional

constitucionalismo social. La legitimidad de esta reforma, se produce por la aceptación del Congreso y de la
Corte Suprema de la Nación.
Se llevó a cabo sobre el texto de la Constitución de 1853. Aunque la Convención reformadora fue electa popularmente,
tuvo igualmente serios vicios de legitimidad, a saber:

Como resultado del funcionamiento de esa híbrida convención solo nos queda el art. 14 “bis” que incorporó en
forma irregular al texto supremo los denominados “derechos sociales” (del trabajo, de los gremios y de la
seguridad social). Y modificó el artículo 67 inc. 11.

La Convención Nacional de 1972:


Se trató de una enmienda transitoria destinada a intentar reencauzar jurídicamente la vida política luego de la
retirada del gobierno de facto, que usurpó el poder en Argentina entre 1966 y 1973. De todas maneras su
vigencia fue interrumpida por el advenimiento del sangriento golpe de Estado de 1976. Fue totalmente
realizada por el gobierno de facto que la convocó, y reincorporó (como también lo había hecho la fallida
reforma de 1949), la elección directa de Presidente y Vicepresidente, con “doble vuelta”

Otra instancia institucional fue la enmienda de 1972 que se alumbró en el gobierno de facto a cargo del
General Alejandro Agustín Lanusse que se aplicó solo para la elección de 1973, período democrático que se
trunca con otro golpe de estado el 24 de marzo de 1976

Como vemos existe una razón más que teórica al afirmar que la norma constitucional solo puede afirmarse en
la voluntad común, compartida por el pueblo cuyos destinos está destinada a regir. Siempre que se impuso un
sector sobre otro, solo se logró un texto formal de acotada vigencia espacial y temporal.
Teniendo en cuenta el traumático proceso histórico, político e institucional que sufrió nuestro país y ante la
gravedad de los hechos, que se producen en el último gobierno castrense, desde 1976 hasta 1983, la
ciudadanía y la dirigencia de los partidos políticos en forma mayoritaria, advierten la necesidad de afirmar un
sistema que permita garantizar el Estado de Derecho como condición indispensable de desarrollo del país en
todos los ámbitos, tanto nacionales como internacionales y que garantizara internamente un marco de
convivencia social.
Los partidos Políticos mayoritarios, el Radicalismo y el Justicialismo, comienzan a tomar el camino del diálogo a
fin de buscar el consenso necesario para la reforma institucional, en ese sentido encontramos el primer
antecedente histórico en la reunión que se produce el 14 de diciembre de 1973, en Gaspar Campos, entre el
líder justicialista Juan Domingo Perón y el líder radical Ricardo Balbín. Como consecuencia de la misma, el
271
Derecho Constitucional

Antecedentes a la reforma de 1994

Presidente Perón en abril de 1974


Creó una comisión especial encargada del estudio del tema. Los hechos históricos posteriores impidieron su
concreción.

A fines de 1985 el Presidente Raúl Ricardo Alfonsín retoma el desafío,


Era imprescindible poner fin con la permanente sucesión de gobiernos democráticos y golpes de estado
instaurándose prolongados gobiernos de facto, esto solo se podía lograr por medio de un acuerdo político
institucional, capaz de modificar la historia de desencuentros y pérdida de calidad institucional.
Persiguiendo estos objetivos crea el Consejo Para la Consolidación de la Democracia,- Decreto2446/85 -
conformado por juristas de los partidos políticos, por miembros relevantes de la sociedad, del mundo de la
ciencia y del arte, quienes bajo la presidencia del Dr. Carlos Santiago Nino, toman el desafío de aconsejar a la
Presidencia de la Nación sobre la forma de sostener y fortalecer el sistema democrático.

En ese sentido produce dos dictámenes en los que se aconseja reformas institucionales sustanciales,
resaltando el Segundo Dictamen en que directamente recomienda la reforma de la Constitución Nacional.

Sobre esta reforma no se pudo avanzar ya que en la elección de 1987 para la renovación parcial del Congreso
de la Nación, la Unión Cívica Radical pierde escaños, haciéndose imposible propiciar una ley declarativa de
necesidad.

En 1989 asume a presidencia el Dr. Carlos Saúl Menem,


quien desde el año 1991 retoma el tema de la reforma constitucional, pero con diferencias respecto al
régimen propiciado por el Radicalismo. En efecto mientras que el Justicialismo pretendía mantener un sistema
presidencialista, el Radicalismo pugnaba por avanzar hacia un parlamentarismo atenuado.

Se desarrollaron desde el gobierno iniciativas tanto políticas como jurídicas con el fin de apurar la reforma, la
reelección presidencial solo podía lograrse de este modo.

En ese sentido se dicta los decretos Nº 2181/93 –2258/93 por los que el Presidente convoca a consulta
popular voluntaria y no vinculante sobre el tema y tiene ingreso un proyecto de ley reglamentario del
artículo 30 de la Constitución Nacional, por el cual se exigiría para probar la ley Declarativa el voto afirmativo
de los dos tercios de miembros presentes de cada Cámara.

No obstante el diálogo entre las fuerzas políticas no se había interrumpido y el 4 de noviembre de 1993 se
concreta una reunión entre el presidente en ejercicio y el líder de la Unión Cívica Radical, que concluye con la
firma del llamado

272
Derecho Constitucional

“Pacto de Olivos”

suscripto por ambos el 14 de noviembre del mismo año.

El Pacto constaba de tres partes:

 Un Núcleo de Coincidencias Básicas;

 Temas habilitados para un libre debate en una convención constituyente y

 Las modalidades de instrumentación del pacto.


Sobre tal base, el Poder Ejecutivo presentó el respectivo proyecto a la Cámara de Diputados de la Nación, que
oficio como Cámara de Origen y lo aprobó sin modificaciones, con los dos tercios que exige el art. 30 de la
Constitución nacional.

Luego pasa al Senado, que modifica el proyecto al quitarle la propuesta de considerar la reducción del mandato
de los senadores (a cuatro años). La Cámara de Senadores aprueba así el proyecto con los dos tercios y lo
remitió directamente al Poder Ejecutivo. Quién promulgó y publicó la ley 24.309. Ese fue el procedimiento
llevado a cabo para la sanción de Ley Declarativa de la Reforma parcial de la Constitución Nacional.

Dicho procedimiento origina cierta controversia, desde el momento que no se siguió el procedimiento de
acuerdo a lo prescripto por el art. 71 de la C.N., en razón que si el proyecto aprobado por la Cámara de
Senadores había sido modificado correspondía su vuelta a la Cámara de Diputados para que aprobara o
rechazara la corrección formulada.

Ello dio lugar a que se la tachará de inconstitucional a la referida ley, ya que, en resumen, hubo dos textos
distintos aprobados por las Cámaras, cuando quien tiene la última palabra era la Cámara de Origen si reunía a
su turno dos tercios a favor del proyecto original, pero los diputados no tuvieron esa oportunidad. La Corte
Suprema de Justicia de la Nación en "Polino Héctor y otro c/Poder Ejecutivo" donde se peticionó la declaración
de inconstitucional de la ley 24.309, por nulidad del proceso legislativo, sin entrar a dirimir la cuestión,
desestimó el planteo por razones formales Como aporte se agrega un trabajo especialmente redactado para los
alumnos de esta universidad que trata las modificaciones producidas por la última reforma constitucional y que
no solo sirven de guía a este modulo sino que debe tomarse como núcleo central de la materia.

En el acuerdo ambos se comprometen a propiciar una reforma constitucional que dejara incólume la primera
parte de la Constitución Nacional en su texto originario, pero:

273
Derecho Constitucional

 Que consolidara el sistema democrático y

 Perfeccionara el equilibrio entre los poderes del Estado,

 Que afianzara la independencia de la justicia y

 Fortaleciera los órganos de control,

 Que garantizara la plena vigencia de los derechos humanos,

 Que rediseñara el régimen federal para favorecer el progreso y desarrollo económico de


provincias y regiones y

 Que favoreciera la integración latinoamericana y continental.


Con miras a la ley declarativa de la necesidad de la reforma, se mantienen diversas reuniones entre juristas y
políticos delegados por ambas fuerzas y

se logra la redacción del Acuerdo Para la Reforma de la Constitución Nacional,

suscripto en Buenos aires el 13 de diciembre de 1993, en él se proyectan dos partes bien


diferenciadas:

 una llamada Núcleo de Coincidencias Básicas

 sobre el pesaba el compromiso de incorporarlo al texto constitucional sin posibilidad de


modificaciones, que debía ser votado en su conjunto como un sistema en todo por sí o por no, no
pudiendo desglosarse ninguna de sus cláusulas y

 otra parte que contenía una serie de temas habilitados sobre los que los Partidos Políticos
participantes de la Convención Nacional Reformadora podían efectuar propuestas libremente.

Este acuerdo recibió críticas de los partidos no participantes del mismo, que calificaron al acuerdo, sobre todo
al Núcleo de Coincidencias Básicas como un pacto espurio una, componenda entre socios, logrado a espaldas
del pueblo.

Por otra parte como la redacción del acuerdo, que debía incorporarse a la ley declarativa, avanzaba no solo en
los artículos habilitados para la reforma sino sobre su contenido, algunos estudiosos consideraban que el
Congreso avanzaba sobre el límite material impuesto a la Convención Reformadora, extralimitándose en su
misión.

Dentro de este marco se dictó la Ley Declarativa de la Reforma Constitucional Nº 24.309, que incorpora en su
texto el acuerdo previo.

274
Derecho Constitucional

Obtuvo en el Congreso de la Nación una cantidad mayor al voto de las dos terceras partes de los miembros
totales de cada una de las Cámaras; según sus disposiciones se eligieron 305 Convencionales Constituyente
representativos de todos los partidos políticos reconocidos, tanto nacionales como provinciales.

En virtud de la aplicación de la ley de cupo o cuotas se integraron a este cuero colegiado 80 mujeres.

Por razones históricas la sede de la Convención se fijó en las ciudades de Santa Fe y Paraná.

Las deliberaciones comenzaron el 25 de mayo de 1994 y concluyeron con la jura de la Constitución el 24 de


agosto de 1994 en e Palacio San José de Concepción del Uruguay.

REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994


LA NECESIDAD DE LA REFORMA

Como se refirió en el acápite anterior, con la reinstalación democrática en 1983 cobra vigor el debate acerca de
la necesidad de reforma constitucional y ello continua hasta 1994 en que se materializa. Diversos antecedentes
crearon el ámbito proclive a la reforma.
El entonces presidente de la Nación Dr. Raúl Alfonsín, dispuso la creación del Consejo para la Consolidación de
la Democracia, integrado por prestigiosos constitucionalistas. Entre las propuestas de reforma, que son tenidas
en cuenta por los convencionales en 1994 están la creación del Consejo de la Magistratura, Tribunal de
Enjuiciamiento y la introducción de matices semi-parlamentarios al rígido esquema presidencialista de la
Constitución de 1853 – 60 vigente.
Recordemos que, en el marco del esquema federal de Argentina, las provincias tienen el poder constituyente
originario y derivado, es decir, la capacidad para dictar o revisar parcial o totalmente sus propias
constituciones, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 de la CN.
Frente a los cambios políticos producidos en nuestro país a partir de 1983, las provincias impulsan reformas
importantes en sus constituciones locales. Entre 1986 y 1995, reforman integralmente sus constituciones las
provincias de Santiago del Estero; San Juan, Salta, La Rioja, San Luis, Córdoba, Río Negro, Catamarca, Tucumán,
Tierra del Fuego, Formosa, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y Buenos Aires.
Estas reformas significan concretos antecedentes para muchas disposiciones que llegarán, en 1994, a la
Constitución Nacional, tales como la autonomía municipal, los recursos naturales, los poderes de las
provincias, los nuevos derechos y garantías y el ministerio público, entre otros.
También durante los primeros años del primer gobierno justicialista (1989 – 1993) el partido gobernante
elabora, a través de su comisión de juristas tres documentos que justifican la necesidad y la oportunidad de la
reforma y que se identifican con la dirección y el sentido reformista del proyecto de reforma radical de 1986 y
las reformas de las constituciones provinciales.

275
Derecho Constitucional

La Reforma de 1994

 introdujo los derechos de tercera y cuarta generación,

 normas para defensa de la democracia y la constitucionalidad,

 las características de los órganos de gobierno, y nuevos órganos de control.

Esta reforma constitucional abarca 44 artículos, estableciendo entre otras normas:

 el reconocimiento de los derechos de protección ambientales,

 del consumidor,

 a la información,

 la acción constitucional de amparo simple y colectivo,

 los delitos contra la constitución y la democracia,

 la preeminencia de los tratados internacionales,

 el voto directo

 la reelección presidencial por una vez y acortamiento del mandato de 6 a 4 años,

 la reglamentación de los decretos por razones de necesidad y urgencia,

 el tercer senador por la minoría,

 el Consejo de la Magistratura,

 la posibilidad de traslado de la Capital de la República, la autonomía a la Ciudad de Buenos Aires,

 También estableció el sistema de balotaje,

 una segunda vuelta electoral en la elección presidencial en caso de que ningún candidato obtuviese
más del 45 % de los votos válidos emitidos o sacando un mínimo de 40 % superase al segundo por más
del 10 %

SITUACIÓN DEL PAÍS AL MOMENTO DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN EN 1994

1. ASPECTOS POLÍTICOS
En Argentina a partir de la década del 40 por 50 años hubo dos partidos políticos importantes: el justicialista o peronista y
el radical, siendo el primero el que resultaba en general ganador de las elecciones y el segundo el que figuraba como su
escolta.

276
Derecho Constitucional

Por ello, cuando después del gobierno militar, el radical Raúl Alfonsín asume la presidencia venciendo en la contienda
electoral al peronista Ítalo Lúder, se encuentra con una situación complicado para gobernar, porque si bien tenía el Poder
Ejecutivo Nacional, en la mayoría de las provincias, los gobernadores eran de origen justicialista.

Por otra parte, la realidad en el parlamento no era tan favorable. En la Cámara de Diputados tenía una mayoría muy
ajustada y en la Cámara de Senadores estaba en franca desventaja, porque la composición de la misma se integraba por 2
senadores por provincia, por ello al haber triunfado el peronismo en casi todas, el senado era mayoritariamente
conformado por esa fracción de la política.

Cuando Alfonsín debe abandonar prematuramente la presidencia de la Nación por haber triunfado en las elecciones
presidenciales Carlos Menem, este último asumió con la totalidad del poder, habida cuenta que tenía mayoría propia en
las dos cámaras legislativas, y la mayor parte de los gobernadores provinciales eran de su partido y a su vez, los
organismos de control del Estado, estaban en manos de políticos peronistas.

A Menem sólo le faltaba la posibilidad de reelección presidencial, dado que la Constitución de 1853 en vigencia a ese
momento no admitía la reelección inmediata, sino que debía dejarse pasar un período de 6 años, para que un ciudadano
pudiera nuevamente aspirar al cargo de Presidente de la Nación.

Por ello, decide pactar con el principal político de la oposición, es decir, Raúl Alfonsín, para obtener los votos necesarios
para convocar a una Asamblea Constituyente que reformara la Constitución y le permitiera la reelección.

A su vez, Raúl Alfonsín le aportó los votos necesarios para esa convocatoria, a cambio de una serie de condiciones que le
permitieran a su partido participar con mayor poder en la política nacional.

Esas condiciones, que luego fueron plasmadas en el texto constitucional fueron:

• La posibilidad de reelección por un período inmediato posterior.

• La duración del período presidencial por un lapso de 4 años.

• La elección de dos senadores provinciales por la mayoría y uno por la primera minoría.

• La circunstancia que para el nombramiento de los jueces intervendrá un organismo denominado Consejo de la
Magistratura.

• La creación de Organismos de control del estado como la Sindicatura General de la Nación, la Auditoria General de la
Nación y el Defensor del Pueblo que estarán presididos por un miembro del partido que obtuvo el segundo puesto en las
elecciones.

• La incorporación de los derechos de “habeas corpus” y “habeas data” en el texto constitucional.

• La fijación de los denominados “derechos ecológicos” en la constitución.

• La determinación como parte integrante de la constitución de los tratados internacionales que nuestro país suscriba
con potencias extranjeras.

277
Derecho Constitucional

2. ASPECTOS ECONÓMICOS
La equivocada política económica desarrollada por Raúl Alfonsín, llevó al país a una situación de caos económico, que
desembocó en dos hiperinflaciones, una al final del mandato del presidente radical y otra apenas asumió el poder Carlos
Menem.

Esta situación de crisis llevó a que el presidente peronista cambiara la política económica tradicional de su partido,
consistente en la distribución de riqueza entre los asalariados, por un esquema más liberal, favoreciendo la instalación de
empresas extranjeras en nuestro país, generando una gran apertura de la economía, que se caracterizó por una
modernización de la infraestructura de los servicios públicos, los que pasaron a manos privadas.

Este proceso dio lugar a una creciente desocupación, dado que al privatizar las empresas de servicios públicos, que
pasaron a manos de capitales privados de origen trasnacional, se produjeron cesantías en masa de trabajadores.

La necesidad política de Carlos Menem de obtener votos favorables en la elección de constituyentes que reformarían la
constitución y posteriormente sus necesidades electorales para obtener la reelección presidencial, condujeron a la
pérdida de la disciplina económica a partir de 1994, lo que daría lugar con el tiempo, a sentar las bases para una nueva
situación de crisis, que no se produjo en el gobierno de Menem, sino en el mandato de su sucesor, el radical Fernando de
la Rúa.

3. ASPECTOS SOCIALES
Los cambios en las políticas económica establecidas por el gobierno de Carlos Menem llevaron a una modificación de la
conformación social de nuestro país, de una población mayoritariamente asalariada y representada por dirigentes
gremiales poderosos encabezados por la Unión Obrera Metalúrgica, se pasó a un pueblo mayoritariamente desocupado,
dependiente de los planes sociales que con fines políticos y electorales administraban los gobernantes de turno.

En los casos que los trabajadores conservaban su empleo, ya no se trataba de puestos de trabajo en la industria, sino en
los servicios, por ello el poder de la representación gremial pasó de los gremios industriales (Metalúrgicos, mecánicos,
construcción, etc) a los gremios de servicios (Comercio, camioneros, etc).

Apareció un nuevo “personaje” en la realidad social argentina, el “cartonero”, es decir, la persona que a partir de
clasificar la basura, obtenía materiales para “reciclarlos” y venderlos en el mercado.

Conclusión

La reforma constitucional cumplió los objetivos políticos de los partidos más importantes de Argentina, el Peronista que
siempre pretendió la reelección indefinida cuando estaba en el poder y el Radical que permanentemente intentó
establecer un modelo “parlamentario”, similar a las naciones más avanzadas de Europa Occidental.

En realidad, la evolución histórica demostraría que solamente el objetivo justicialista de la reelección fue cumplido,
porque no si bien formalmente existen los institutos propios de la democracia parlamentaria, este sistema no está
enraizado en la historia de nuestro pueblo y no funciona en la práctica como tal.

278
Derecho Constitucional

Las reformas al texto constitucional


Para un mejor análisis es conveniente distinguir entre aquellas modificaciones e incorporaciones contenidas en
el llamado Núcleo de Coincidencias Básicas, sobre el que pesaba acuerdo previo por parte de los dos partidos
políticos mayoritarios, sobre el que pesaba el compromiso de votarlos en conjunto, de aquellos temas que
habían sido habilitados para el libre debate y tratamiento individual.

Reformas contenidas dentro del núcleo de coincidencias básicas


Esta parte contenía doce puntos centrales destinados a rediseñar la estructura del poder del Estado recreando
el régimen republicano, con el objeto de atenuar el sistema presidencialista, y lograr un nuevo equilibrio de
poder y control, de pesos y contrapesos al decir de Montesquieu.

Por ello se trató:

 Atenuación del Sistema Presidencialista


Se crea la figura del Jefe de Gabinete de Ministros, designado y removido por el Presidente de la Nación, con
responsabilidad política ante el congreso de a Nación quien también puede removerlo mediante interpelación
y voto de censura, actuales artículos 100, 101.

Sus atribuciones se detallan en el artículo 100, con 13 incisos que lo transforman en una figura con atribuciones
constitucionales semejantes a la de un jefe de la administración, con funciones políticas que recibe de las que
se reducen del Presidente, ejerciendo además atribuciones propias que fueran del Presidente, ya que tiene a su
cargo la administración general de país, y detenta otras que le son delegadas.

Tiene el deber de concurrir por le menos una vez al mes al Congreso para informar de la marcha del gobierno,
puede ser interpelado y removido por el voto de la mayoría absoluta de los miembros de cada una de las
Cámaras, con lo que constituye en el fusible de cambio en épocas de crisis.

Consecuentemente se modificaron también atribuciones del Presidente, contenidas actualmente en el artículo


99, se prohíbe emitir disposiciones de carácter legislativo, decretos de necesidad y urgencia, salvo situaciones

extraordinarias.

 Reducción del mandato del Presidente y Vicepresidente de la Nación.


Se reduce el mandato del Presidente de seis a cuatro años con la posibilidad de reelección por un solo período
consecutivo, y luego con el intervalo de un período artículo 94 Cabe destacar que el mandato presidencial en
curso al tiempo de la reforma fue considerado como primero a los fines de la reelección, quedando así
consagrado en la novena cláusula transitoria.

 Se elimina el requisito confesional para ser Presidente.


A fin de consagrar la libertad de cultos se eliminó el requisito confesional para ser presidente de la nación y
consecuentemente se modificó el juramento del mismo – artículos 89 y 93.

279
Derecho Constitucional

 Elección directa de Tres Senadores, por cada Provincia y la ciudad de Buenos Aires.
Se modifica la estructura del senado, incorporándose tres senadores por cada provincia y la ciudad de Buenos
Aires, con un sistema de elección directa, asignándose dos bancas al partido político más votado y la tercera al
que le sigue, artículo 54. Se reduce el mandato de senador de nueve a seis años renovándose el cuerpo a razón
de una tercera parte de los distritos electorales cada dos años- artículo 56. y cláusula transitoria cuarta.

 Elección directa del Presidente y vicepresidente de la Nación.


Se modificó también el sistema electoral de presidente y vicepresidente, tal como lo dispone el artículo 94 se
elegirán en forma directa por el pueblo y en doble vuelta electoral.

 Elección directa del Intendente y reforma de la ciudad de Buenos Aires.


Se dispone dotar de un status especial a la ciudad de Buenos Aires, que se conserva como Capital Federal y
asiento de las autoridades de la Nación, en ese sentido se dispone en el artículo129 un régimen de gobierno
autónomo con facultades propias de legislación y jurisdicción y la elección de su Jefe de gobierno en forma
directa por el pueblo. Cabe acotar que la ciudad de Buenos Aires ya dictó el Estatuto de Organización de sus
Instituciones, que tiene el rango de una Constitución Provincial, incorporándose la más moderna tendencia del
derecho público provincial.

 Regulación de la facultad presidencial de dictar decretos de necesidad y urgencia y procedimientos


para agilización del trámite de discusión y sanción de las leyes
Bajo este marco prohibió el dictado de decretos de necesidad y urgencia, excepto que excepcionales
circunstancias hicieran imposible seguir los trámites ordinarios para la sanción de las leyes y no se trate de
normas que regulen materia penal, tributaria, electoral o el régimen de los partidos políticos, - artículo 99
inciso 3, también se prohibió la delegación legislativa a favor del presidente, artículo 76.

Se modificó el procedimiento de formación y sanción de las leyes para agilizarlo, limitando a tres las
intervenciones posibles de las cámaras, a tal fin se modificó todo el capítulo quinto desde el artículo 77 en
adelante. Se extendió el período ordinario de sesiones iniciándose el 1º de marzo y concluyendo el 30 de
noviembre.

 Consejo de la Magistratura
Dentro de las reformas al Poder Judicial se dispuso la creación del consejo de la Magistratura – artículo 114-
cuya atribución principal será a de seleccionar los magistrados judiciales y la administración del Poder Judicial,
se detallan también otras facultades de este cuero, que tiene también a su cargo la administración de los
recursos y la ejecución del presupuesto, facultades disciplinarias, apertura del proceso de remoción de
magistrados inferiores y el dictado de reglamentos relacionados con la organización judicial. También se crea
por el artículo 115 el Jurado de enjuiciamiento a los fines de la remoción de magistrados inferiores.

 Designación de los Magistrados Federales


Se dispone el sistema de designación de los ministros de la Corte Suprema de la Nación por medio de pliego
enviado por el Presidente de la Nación al Senado quien aprueba la propuesta con el voto de las dos terceras
partes de los miembros presentes del cuerpo y la designación de los demás jueces por medio de ternas
280
Derecho Constitucional

vinculantes previamente seleccionadas por el consejo de la Magistratura, con acuerdo del Senado en sesión
pública.

 Remoción de Magistrados Federales.


Se sostiene el Juicio político como mecanismo de remoción de los miembros de la Corte y se dispone la
creación del Jurado de Enjuiciamiento para remoción de jueces inferiores cuyo proceso se inicia a instancia del
consejo de la Magistratura. Artículo 115.

 Control de la Administración Pública.


En lo relativo la control de la administración pública, se dispone el control externo de sector público nacional
en su faz patrimonial, económica, financiera y operativa, creándose la Auditoría General de la Nación, como
órgano con autonomía funcional y de asistencia técnica del Congreso, encabezado por un miembro de la
oposición, cuya regulación se encuentra en el artículo 85 y siguientes.

 Establecimiento de mayorías Especiales Para la Sanción de Leyes que Modifiquen el Régimen


Electoral y de Partidos Políticos.
Esta propuesta se redactó y trató en el seno de la Comisión de Núcleo de Coincidencias Básicas y en la comisión
de Redacción, votado por el plenario, pero por un error formal no se incluyó en el texto final de la Constitución.
Esta omisión se corrigió por medio del Congreso quien por ley mandó imprimir una versión oficial del texto
constitucional rescatando esta norma que quedó incluida como segunda parte del artículo 77, por ella se
dispone la exigencia de mayoría absoluta del total de los miembros de las Cámaras para modificar los temas
atinentes al Régimen electoral y de Partidos Políticos.

 Intervención Federal.
Como último punto del Núcleo de Coincidencias Básicas se dispone regular la intervención federal a las
provincias, quedando como atribución exclusiva del Congreso, salvo receso y urgencia.

Hasta aquí los temas incluidos en el Núcleo de Coincidencias Básicas, que se planificó como un sistema
completo e integrado de partes inescindibles.

Temas Habilitados para su debate por la convención constituyente

A) Fortalecimiento del Régimen Federal.


Dentro de los temas habilitados para su debate y tratamiento individual encontramos: los relativos al
fortalecimiento del federalismo, para lo que se introducen sustanciales reformas al Título Segundo sobre
Gobierno de Provincias, así en el artículo 124 se posibilita la creación de regiones, por la sola voluntad de las
Provincias, así en este el artículo se posibilita la creación de regiones, por la sola voluntad de las Provincias y
con el deber de comunicación al Congreso de la Nación.

Esta Norma ya se ha aplicado como en el caso de la creación en 1996 la Región de la Patagonia y en 1998

281
Derecho Constitucional

La Región Centro del País.


Se dispuso el dominio de las provincias sobre los recursos naturales que se encuentran en su territorio- artículo
124- y la jurisdicción provincial sobre establecimientos de utilidad pública.

Según el artículo 125 las provincias pueden celebrar entre sí tratados parciales con conocimiento del Congreso,
salvo que sean de carácter político.

Dentro del fortalecimiento del Régimen Federal se modifican incisos del actual artículo 75, que legisla sobre
atribuciones del Congreso, determinándose un nuevo régimen de coparticipación impositiva entre la Nación y
Provincias – inciso 2.

B) Autonomía Municipal.
Se reglamenta la autonomía municipal, dotándola de alcance y contenido en el orden institucional, político,
administrativo, económico y financiero, tal como lo establece el actual artículo 123.

C) Posibilidad de Incorporación de la Iniciativa y de la Consulta Popular.


Ambos institutos se incorporaron en el Capítulo Nuevo de Derechos y Garantías en los artículos 39 y 40
respectivamente

D) Posibilidad de Establecer el Acuerdo del Senado para la Designación de Funcionarios de


Organismos de Control y del Banco Central.
En este sentido el artículo 85 exige que su presidente sea designado a propuesta del partido político de la
oposición. También se crea la figura del Defensor del Pueblo, incorporado en el artículo 86, quien es designado

y removido por el Congreso.

Si bien, en la Constitución Nacional no se incorpora el necesario acuerdo del Senado para designación del
Presidente del Banco Central, esta disposición se incluyó en la ley orgánica de la entidad.

E) Actualizar las Facultades del Congreso previstas en los artículos 67 y del Presidente de la Nación
artículo 86.
Sobre este tema, a cargo de la Comisión de Redacción se planteó un debate interesante, ya que una parte de la
misma sostenía la tesis que actualizar debía se interpretado con un sentido restringido, es decir limitar la
reforma al lenguaje utilizado, eliminado o suplantando los términos en desuso y no al contenido de las
atribuciones, felizmente prevaleció el criterio amplio y se produjo una actualización importante, como ejemplo
citamos el actual inciso 12, ,16, 18, 19, 23 entre otros del artículo 75, redactándose nuevamente la llamada
cláusula del progreso, el régimen de la educación, se incluyó expresamente la autonomía de las universidades,
se dispuso el dictado de medidas de acción positiva para garantizar la igualdad efectiva de oportunidades,
entre otras.

También se produce la modificación completa del actual artículo 99 que trata sobre las atribuciones del
Presidente de la Nación, las que debieron adecuarse a la inclusión de la figura del Jefe de Gabinete de Ministros

282
Derecho Constitucional

F) Establecer el Defensor del Pueblo


Que queda incorporado en el artículo 86, creándose como un órgano independiente instituido en el ámbito del
congreso de la Nación, con autonomía funcional, destacándose que para cumplir con la misión de defender y
proteger los derechos humanos y demás derechos, garantías e intereses tutelados , tiene legitimación procesal

G) Ministerio Público como Órgano Extrapoder


Que queda incorporado en el artículo 120, se le otorga autonomía funcional y autarquía financiera, cuya
función radica en promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad de los intereses generales de la
sociedad. Integrado por un Procurador General de la Nación y un Defensor General de la Nación. Sus miembros
gozan de inmunidades funcionales e intangibilidad de remuneraciones.

H) Facultar al Congreso respecto de pedidos de Informes,


Interpelaciones y Comisiones de Investigación Actual artículo 71, 101.

I) Instituciones para la Integración y Jerarquía de los Tratados Internacionales.


Este tema merece un tratamiento especial, incluido en el artículo 75 inciso 22, disponiéndose como atribución
del Congreso aprobar o desechar tratados internacionales con la Santa Sede, hasta aquí el texto original, pero a
continuación se sienta el principio general que todo tratado internacional o concordato con la Santa Sede
aprobado por el Congreso adquiere jerarquía superior a las leyes.

Es destacable que con esta disposición se respeta la Convención de Viena en cuanto impide que un Estado
firmante de un tratado lo incumpla aduciendo normativa interna.

En el segundo párrafo del inciso se incluye una excepción a este principio en cuanto incorporaron con rango
constitucional diez tratados y convenciones internacionales de protección a derechos humanos, transformando
a nuestra Constitución en una de las más amplias en la materia No solo se amplían los derechos consagrados en
el texto originario sino que también se engloban las garantías para hacerlos efectivos, posibilitándose el
recurrir ante cortes internacionales en caso de desconocimiento o falta de cumplimiento por parte de los
órganos jurisdiccionales del Estado Nacional.

En el inciso 24 del artículo 75 se faculta al Congreso para aprobar tratados internacionales de integración, con
naciones latinoamericanas o con otras naciones.

283
Derecho Constitucional

A la fecha los instrumentos internacionales con jerarquía constitucional son:


 Convención Americana sobre Derechos Humanos,

 Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas

 Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial


Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas

 Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio

 Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer

 Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre

 Convención sobre los Derechos del Niño

 Convención Americana sobre Derechos Humanos

 Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra

 Declaración Universal de los Derechos humanos

 PIDCP - Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

 PIDESC - Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales

J) Garantías de la Democracia en cuanto a la Regulación


Constitucional de los Partidos Políticos, Sistema Electoral y Defensa del Orden Constitucional.

Estos temas se incorporaron en un Segundo Capítulo dentro de la Primera Parte, titulado Nuevos Derechos y
Garantías, iniciándose este capítulo con el artículo 36, que incluye la llamada garantía del sistema democrático,

luego en el articulo 37 se legisla sobre los derechos políticos, determinando el carácter del sufragio como
universal, igual, secreto y obligatorio. El artículo 38 reconoce y regula los partidos políticos.

K) Preservación del Medio Ambiente.


Por esta cláusula se consagra en el nuevo artículo 41, que incluye el derecho de todo habitante a gozar de un
ambiente sano, apto para el desarrollo humano, preservando los recursos naturales no solo para generaciones
presentes, sino también futuras. Se preserva también el patrimonio natural y cultural, la diversidad biológica y
el derecho a la información y educación ambiental. Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos
actual o potencialmente peligrosos, y de los radioactivos.

284
Derecho Constitucional

Completa este artículo consagratorio de derechos de tercera generación, la acción de amparo - artículo 43 –
que en estos casos puede ser ejercida por el afectado, el Defensor del Pueblo y las asociaciones que propendan
esos fines, debidamente registradas.

L) Creación de Un Consejo Económico y Social con Carácter Consultivo.


Fue el único tema que no logró tratarse, por lo acotado del límite temporal que fijó en noventa días la actividad
de la Convención.

LL) Garantía de la Identidad Étnica y cultural de los Pueblos Indígenas.


En virtud de esta disposición se deroga la segunda parte del antiguo inciso 15 de artículo 67 que consagraba
como atribución del congreso el “propender la conversión de los indios al catolicismo”. En virtud del actual
inciso 17 del artículo 75 se reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos,
garantizando el derecho a una educación bilingüe, el acceso a la propiedad comunitaria de la tierra, la entrega
de sus antiguos territorios o de tierras aptas para sus actividades, entre otros.

Sobre este tema debemos destacar que el despacho de comisión fue suscripto por unanimidad, y se acordó
tratarlo en el recinto por su sola lectura, sin discursos, y por aclamación. El registro de las opiniones vertidas
por los Convencionales Constituyentes, quedó en el diario de sesiones por incorporación de agregados escritos
para su publicación.

M) Defensa de la Competencia, del Usuario y Del Consumidor.


Tema que se incorpora en el actual artículo 42, por el que se protege a consumidores y usuarios de bienes y
servicios en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una
información adecuada y veraz, entre otras previsiones. Es de resaltar que las acciones en protección de estos
derechos pueden ser incoadas por el afectado, e defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos
fines – artículo 43.

Esta previsión constitucional cobra mayor relevancia al tener en cuenta que existen prestadores de servicios
públicos que se encuentran en el ámbito de la organización estatal, no estatal y hasta personas jurídicas
privadas.

N) Consagración expresa del Habeas Corpus y el Amparo.


Regulación que se incluye en el artículo 43, respetándose en general los lineamientos existentes en la
legislación previa y en los sucesivos fallos de la Corte, pero adquiriendo rango constitucional expreso a partir de
la reforma. En este artículo también se incluye una acción especial, el Habeas Data, que permite a toda persona
conocer si sus datos están inscriptos en registros públicos o privados, en qué sentido y en caso de error lograr
su rectificación.

Ñ) Implementar la Posibilidad de Unificar la Iniciación de Todos los mandatos electivos en una


misma Fecha.
Esta disposición no pudo concretarse respecto de todos los mandatos, debido a circunstancias políticas más
que jurídicas, aunque logró unificarse el momento de asunción de nuevos Senadores y Diputados de la Nación
285
Derecho Constitucional

– cláusula transitoria cuarta - en la fecha del 10 de diciembre , en lo que respecta al Presidente de la Nación se
dispuso considerar el mandato en curso, al momento de la reforma como primer mandato –cláusula transitoria
Novena- y por la cláusula transitoria Décima se dispuso que el Presidente de la Nación que asumiera el 8 de
julio de 1995, extinguiría su mandato el 10 de diciembre de 1999, con lo que se respetó el principio de
intangibilidad de los mandatos constitucionales, ya que no pueden extenderse bajo circunstancia alguna. Sin
embargo, circunstancias políticas posteriores, determinaron que el Presidente inicie su mandato el 25 de mayo

286
Derecho Constitucional

CONVENCIÓN CONSTITUYENTE DE SANTA FE (25/05/1994)

La Convención constituyente sesionó en las ciudades de Santa Fe y Paraná, capitales de las provincias de Santa Fe y
Entre Ríos respectivamente, desde el 25 de mayo de 1994, sancionando la reforma constitucional el 22 de agosto de 1994
y siendo la misma jurada por los convencionales de la Convención Constituyente, el presidente de la Nación, los
presidentes de ambas Cámaras Nacionales y el presidente de la Corte Suprema de la Nación, en el Palacio San José en
Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos.

CONSTITUCIÓN NACIONAL EN VIGENCIA, CON SUS REFORMAS

FORMA DE GOBIERNO

Representativa, Republicana y Federal


Surge del Preámbulo, cuando comienza: “Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina...”
El artículo 1 establece que “La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa, republicana y
federal...”.

REPRESENTATIVA

El artículo 22 dice que “El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas
por esta Constitución...”

El artículo 39, introducido por la reforma de 1994, dice que “Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar
proyectos de ley en la Cámara de Diputados. En congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce
meses.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara sancionará una ley
reglamentaria que no podrá exigir más del tres por ciento del padrón electoral nacional, dentro del cual deberá contemplar
una adecuada distribución territorial para suscribir la iniciativa.

No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados internacionales, tributos,
presupuesto y materia penal”.

El artículo 40 introducido por la reforma de 1994, establece que “El Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados
podrá someter a consulta popular un proyecto de ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo del
proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su promulgación será automática.
El Congreso o el presidente de la Nación, dentro de sus respectivas competencias, podrán convocar a consulta popular no
vinculante. En este caso el voto no será obligatorio.

El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, reglamentará las
materias, procedimientos y oportunidades de consulta popular”.

287
Derecho Constitucional

REPUBLICANA

El artículo 16 dice que “La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros
personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra
condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas”.

FEDERAL

Preámbulo: “......reunidos en Asamblea General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la
componen.....”
Artículo 3 de la Constitución Nacional “Las autoridades que ejercen el Gobierno federal, reside en la ciudad que se declare
Capital de la República por una ley especial del Congreso, previa cesión hecha por una o más legislaturas provinciales,
del territorio que haya de federalizarse”.

No siempre la Capital fue Buenos Aires, de hecho, ni siquiera la Provincia de Buenos Aires formó parte del Congreso
General Constituyente de Santa Fe que sancionó la Constitución Nacional en 1853, el artículo 3ro quedó redactado de la
forma que transcribimos a partir de la reforma constitucional de 1860, la capital originariamente y en forma provisoria fue
la ciudad de Paraná, la ley que federalizó el territorio de la ciudad de Buenos Aires fue aprobada el 21/9/1880, es decir, 20
años después de la reforma que establecía esa circunstancia.

Artículo 31 de la Constitución Nacional: “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por
el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada
provincia están obligadas a conformarse a ellas, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes
o constituciones provinciales, salvo para la Provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto de 11 de
noviembre de 1859”.

ANÁLISIS TEMÁTICO DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

PREAMBULO
PRIMERA PARTE

CAPITULO PRIMERO:

DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTIAS

288
Derecho Constitucional


Forma de Gobierno: Artículo 1.


El Gobierno federal sostiene el culto católico, apostólico romano: Artículo 2.


Lugar de residencia de las autoridades del Gobierno federal: Artículo 3.


Formación del Tesoro nacional: Artículo 4.


Constituciones provinciales: Artículo 5.


Intervención federal en las provincias: Artículo 6.


Fe de los actos públicos en una provincia: Artículo 7.


Derechos de los ciudadanos de una provincia: Artículo 8.


Aduanas nacionales: Artículo 9.


Libertad de circulación interior: Artículo 10, 11 y 12.


Admisión de nuevas provincias: Artículo 13.


Derechos de los habitantes: Artículo 14.


Derechos del trabajo: Artículo 14bis.


Inexistencia de esclavos: Artículo 15.


Igualdad ante la ley. Inexistencia de “fueros personales”: Artículo 16.
289
Derecho Constitucional


Derecho de propiedad: Artículo 17.


Derechos judiciales. Abolición de la pena de muerte: Artículo 18.


Derecho a la privacidad: Artículo 19.


Derechos de los extranjeros. Fomento de la inmigración: Artículo 20 y 25.


Obligación de armarse en defensa de la patria y la constitución: Artículo 21.


Obligación de deliberar y gobernar por medio de los representantes. Delito de sedición: Artículo 22.


Declaración del estado de sitio: Artículo 22.


Declaración de la institución del juicio por jurados: Artículo 24.


Libre navegación de los ríos interiores: Artículo 26.


Tratados de paz y comercio con otros países: Artículo 27.


Leyes que reglamenten el ejercicio de los principios, garantías y derechos: Artículo 28.


Nulidad insalvable del otorgamiento de facultades extraordinarias: Artículo 29.


Reforma de la Constitución: Artículo 30.


Jerarquía constitucional de los tratados firmados con potencias extranjeras: Artículo 31.


Imposibilidad de dictar leyes que restrinjan la libertad de imprenta: Artículo 32.
290
Derecho Constitucional


Interpretación amplia de declaraciones, derechos y garantías enumerados por la Constitución:
Artículo 33.


Limitación para los jueces federales de integrar cortes provinciales: Artículo 34.


Adopción del nombre “Nación Argentina”: Artículo 35.

CAPÍTULO SEGUNDO:

NUEVOS DERECHOS Y GARANTÍAS (INTRODUCIDOS POR LA REFORMA DE 1994)



Validez de la Constitución aun cuando se interrumpa su observancia por golpes de estado: Artículo 36.


Consagración de derechos políticos. Voto universal, secreto y obligatorio. Derechos de mujeres: Artículo
37.


Derechos de los partidos políticos: Artículo 38.


Derecho de los ciudadanos de presentar proyectos de ley: Artículo 39
 .
Consulta popular de determinados proyectos de ley: Artículo 40.

291
Derecho Constitucional

 Derecho a ambiente sano. Protección del medio ambiente. Prohibición ingresar residuos
tóxicos: Artículo 41.


Derechos de los consumidores: Artículo 42.


Acción de amparo. Habeas data. Habeas corpus: Artículo 43.

SEGUNDA PARTE: AUTORIDADES DE LA NACIÓN

Título Primero: Gobierno Federal

Sección Primera: Del Poder Legislativo



Composición del Congreso Nacional: Artículo 44

292
Derecho Constitucional

CAPÍTULO PRIMERO: DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS


Composición de la Cámara de Diputados: Artículo 45


Diputados para la primera Legislatura: Artículo 46


Diputados para las posteriores Legislaturas: Artículo 47


Condiciones para ser Diputado: Artículo 48


Forma de elección de Diputados: Artículo 49


Duración del mandato de los Diputados: Artículo 50


Procedimiento en caso de vacante: Artículo 51


Iniciativa de leyes sobre contribuciones y reclutamiento de tropas: Artículo 52


Exclusividad de la acusación en caso de juicio político: Artículo 53

293
Derecho Constitucional

CAPÍTULO SEGUNDO: DEL SENADO


Composición de la Cámara de Senadores. Forma de elección de los senadores: Artículo 54


Condiciones para ser Senador: Artículo 55


Duración del mandato de los Senadores: Artículo 56


Presidente del Senado: Artículo 57


Presidente Provisional del Senado: Artículo 58


Exclusividad de juzgamiento en caso de juicio político: Artículo 59


Efectos del fallo en caso de juicio político: Artículo 60


Facultad de autorizar al presidente de la Nación a declarar el Estado de Sitio: Artículo 61


Procedimiento en caso de vacante: Artículo 62

294
Derecho Constitucional

CAPÍTULO TERCERO: DISPOSICIONES COMUNES A AMBAS CÁMARAS


Sesiones ordinarias y extraordinarias: Artículo 63 y 65


Validez de los diplomas. Quórum: Artículo 64


Reglamento de cada cámara: Artículo 66


Juramento de los legisladores: Artículo 67


Inmunidad de los legisladores: Artículo 68 69 y 70


Empleos del Poder Ejecutivo: Artículo 72


Incompatibilidades para ser legislador: Artículo 73


Remuneración de los legisladores: Artículo 74

CAPÍTULO CUARTO: ATRIBUCIONES DEL CONGRESO

Atribuciones del Congreso: Artículo 75

Delegación legislativa en el Poder Ejecutivo: Artículo 76

8)CAPÍTULO CUARTO: ATRIBUCIONES DEL CONGRESO

Principio de las Leyes: Artículo 77

Proyecto de Ley aprobado por una Cámara: Artículo 78

Delegación en Comisiones de la aprobación en particular de un Proyecto de Ley: Artículo 79

295
Derecho Constitucional

Observación “veto” del Poder Ejecutivo de un Proyecto de Ley: Artículo 80

Insistencia por parte de la Cámara de origen de un Proyecto de Ley: Artículos 81 y 82

Insistencia por parte del Congreso cuando el Poder Ejecutivo observó (vetó) un Proyecto de Ley: Artículo 83

Fórmula para sancionar las Leyes: Artículo 84

CAPÍTULO SEXTO: DE LA AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN

Naturaleza y funciones de la Auditoria General de la Nación: Artículo 85

CAPÍTULO SÉPTIMO: DEL DEFENSOR DEL PUEBLO

Naturaleza y funciones del Defensor del Pueblo: Artículo 86

Sección Segunda: Del Poder Ejecutivo

CAPÍTULO PRIMERO: DE SU NATURALEZA Y DURACIÓN

Quién lo desempeña: Artículo 87

Sucesión Presidencial: Artículo 88

Condiciones para ser elegido: Artículo 89

Duración del Mandato: Artículo 90 y 91

Remuneración del Poder Ejecutivo: Artículo 92

296
Derecho Constitucional

Juramento al asumir: Artículo 93

12)CAPÍTULO SEGUNDO: DE LA FORMA Y TIEMPO DE LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DE


LA NACIÓN

Forma y tiempo de la elección del presidente y vicepresidente de la Nación: Artículo 94 a 98

13)CAPÍTULO TERCERO: ATRIBUCIONES DEL PODER EJECUTIVO

Atribuciones del Poder Ejecutivo: Artículo 99

14)CAPÍTULO CUARTO: DEL JEFE DE GABINETE Y DEMÁS MINISTROS DEL PODER EJECUTIVO

Naturaleza y funciones del jefe de gabinete: Artículos 100 y 101

Naturaleza y funciones de los demás ministros del Poder Ejecutivo: Artículo 102 a 107

Sección Tercera: Del Poder Judicial

15)CAPÍTULO PRIMERO: DE SU NATURALEZA Y DURACIÓN

Quién lo desempeña: Artículo 108 y 109

Estabilidad de los jueces. Remuneración de los mismos: Artículo 110

Condiciones para ser elegido: Artículo 111

Juramento al asumir: Artículo 112

Atribuciones de la Corte Suprema en materia de nombramientos: Artículo 113

297
Derecho Constitucional

Consejo de la Magistratura: Artículo 114

Causas de remoción de los jueces de tribunales inferiores: Artículo 115

16)CAPÍTULO SEGUNDO: ATRIBUCIONES DEL PODER JUDICIAL

Atribuciones del Poder Judicial: Artículo 116 a 119

Sección Cuarta: Del Ministerio Público

Naturaleza y funciones del Ministerio Público: Artículo 120

17)TÍTULO SEGUNDO: GOBIERNOS DE PROVINCIA

Poder originario de las provincias: Artículo 121 y 122

Constituciones provinciales: Artículo 123

Posibilidad de crear regiones. Dominio originario de los recursos naturales: Artículo 124

Atribuciones de las provincias: Artículo 125

Poder delegado en la Nación no ejercido por las provincias: Artículo 126

Diferencias (conflictos) entre provincias: Artículo 127

Naturaleza de los gobernadores de provincia: Artículo 128

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Artículo 129

18)DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Soberanía sobre las Islas del Atlántico Sur: Primera

298
Derecho Constitucional

Relacionada con art 37. Acciones positivas para regulación de partidos políticos y régimen electoral: Segunda

Relacionada con art 39. Ley reglamentaria de la consulta popular: Tercera

Relacionada con art 54. Mandatos de senadores al momento de reformarse la constitución en 1994: Cuarta

Relacionada con art 56. Tiempo de elección de senadores: Quinta

Relacionada con art 75, inciso 2. Ley de Coparticipación Federal de Impuestos: Sexta

Relacionada con art 75, inc 30. Ejercicio por Congreso de funciones legislativas en Ciudad Bs. As: Séptima

Relacionada con art 76. Caducidad de la delegación legislativa preexistente en el Poder Ejecutivo: Octava

Relacionada con art 90. Consideración del mandato del presidente en ejercicio en 1994: Novena

Relacionada con art 90. Primer mandato presidencial posterior a 1994: Décima

Relacionada con art 99, inciso 4. Caducidad de los nombramientos de jueces: Undécima

Relacionada con art 99, inciso 7), 100 y 101. Nombramiento del jefe de gabinete: Duodécima

Relacionada con art 114. Nombramiento de jueces de tribunales inferiores: Decimotercera

Relacionada con art 115. Causas en las que entenderá el Consejo de la Magistratura: Decimocuarta

Relacionada con art 129. Situación transitoria de la Ciudad de Buenos Aires: Decimoquinta

Vigencia de la reforma: Decimosexta y Decimoséptima

Archivo histórico: Asamblea Constituyente. Reforma Constitucional (1994)

299
Derecho Constitucional

http://www.youtube.com/watch?v=WurAz8U5e8I

Hacia 1994, y durante tres meses, en las ciudades de Santa Fe (sede tradicional de varias convenciones
constituyentes) y Paraná, se realizaron las deliberaciones que terminaron por reformar 43 artículos de la
Constitución Nacional. Sobre un total de 305 Constituyentes, 134 pertenecían al Peronismo, 74 al Radicalismo,
32 a partidos de distrito e independientes, 31 al Frente Grande, 21 al Movimiento por la Dignidad y la
Independencia (MODIN), 7 a Fuerza Republicana, 3 al Partido Demócrata Progresista y otros 3 a la Unión de
Centro Democrático (UCeDe). Participan de la Convención Eduardo Menem. Augusto José María Alasino, Raúl
Alfonsín, Álvaro Alsogaray, Carlos "Chacho" Álvarez, Carlos Auyero, Eduardo Barcesat, Rodolfo Barra, Antonio
Berhongaray, Alfredo Bravo, Leopoldo Bravo, Oraldo Britos, Antonio Cafiero, Juan Pablo Cafiero, Elisa Carrió,
Carlos Corach, Adelina Dalesio de Viola, Jorge De la Rúa, Enrique de Vedia, Francisco Delich, Eduardo Duhalde,
Guillermo Estévez Boero, Cristina Fernández de Kirchner, Graciela F. Meijide, María Cristina Guzmán, Aníbal
Ibarra, César Jaroslavsky, Néstor Carlos Kirchner, Norberto Laporta, Fernando Justo López de Zavalía, Juan
Carlos Maqueda, Héctor Masnatta, Diego J. May Zubiría, Eduardo Menem, Alberto Natale, Alicia Oliveira,
Enrique Paixao, Alberto Piccinini, Adriana Puiggrós, Luis Rébora, Jorge Pedro Busti, Carlos A. Reutemann, Aldo
Rico, Jesús Rodríguez, Adolfo Rodríguez Saa, José Romero Feris, Horacio Rosatti, Elva Roulet, Fernando "Pino"
Solanas, Héctor Tizón, Eugenio Zaffaroni, Mauro Aguirre, Marín, Vázquez, Azcuenta, Fonzalida, Marcone,
Olmedo, Rodríguez, Carlos Corach, entre otros.

Daniel Sabsay a 20 años del Pacto de Olivos

http://www.youtube.com/watch?v=AtztTg7zqaY

300
Derecho Constitucional

5. CONSTITUCIÓN ARGENTINA.
Bidart Campos hace una distinción entre Tipos y Clases de Constitución: En doctrina y el derecho comparado
se manejan tres tipos puros.

CONSTITUCIÓN
ARGENTINA

Según
Bidart Campos

1) Tipo racional 2) El tipo 3) El tipo


- normativo historicista sociológico

Responde a la idea de que cada constitución Contempla ladimensión


a) La constirución es un
conjunto de normas, es el producto de una cierta tradición en una sociológica presente. Enfoca a la
fundamentalmente escritas y sociedad determinada, que se prolonga constitución material tal cual
reunidas en un cuerpo desde el pasado y consolidada hasta y en el funciona hoy en cada sociedad.
codificado presente. Cada comunidad, cada estado, Encara la vigencia sociológica de
tiene "su" constitución así surgida y formada, la constitución material vigente.
la cual es algo propio y singular de cada El tipo de constitución historicista
b) La constitución es una régimen. Por eso y el sociológico encarnan a la
planificación racionalsupone que descarta la generalidad y la racionalidad del constitución material.
la razón humana es capaz de tipo racional normativo, para quedarse con
ordenar lo individual, lo particular, lo concreto. Pone
constitucionalmente a la acento en la legitimidad de la constitución a
comunidad y al estado través del tiempo y del pasado

c) Profesa la creenciaen la fuerza estructuradora


de la ley, es decir, en que las normas son el
principio ordenador del
régimen constitucional y de que tienen en sí
mismas, y en su pura fuerza normativa, la eficacia
para conseguir que
la realidad sea tal como las normas la describen

d) Es un esquema racional de organización, un plan o programa formulado


con pretensión de subsumir
toda la dinámica del régimen político en las previsiones normativas.
Este tipo de constitución apunta fundamentalmente a la constitución
formal y se supone apto para servir con
validez general a todos los estados y para todos los tiempos.
Históricamente, responde a la época del
constitucionalismo moderno o clásico, iniciado a fines del siglo XVIII

301
Derecho Constitucional

CONSTITUCIÓN ARGENTINA TIPOLOGÍA FORMAL


La constitución argentina de 1853 -a la que llamamos constitución histórica o fundacional - es escrita, o
codificada, por lo que corresponde a la categoría de constitución formal. Como const. nueva u originaria, dio nacimiento
a la República Argentina.

Tomó del tipo racional - normativo pero sin elaborar puras abstracciones mentales ni con un racionalismo apriorístico,
sino que tuvo un sentido realista por lo que la constitución argentina amalgama también algunos caracteres del tipo
tradicional -historicista, ya que plasmó contenidos que ya estaban afincados en la comunidad social que la preexistía, y
los legitimó a título de la continuidad y permanencia que acusaban en la estructura social.

Incluye nuestra constitución implícitamente contenidos pétreos. O sea que, podrán ser objeto de modificación y reforma,
pero no de destrucción o supresión. Entre los contenidos pétreos citamos:

 La democracia como forma de estado, basada en el respeto y reconocimiento de la dignidad del hombre, de su
libertad y de sus derechos;
 El federalismo como forma de estado, que descentraliza al poder con base territorial;
 La forma republicana de gobierno, como opuesta a la monarquía;
 La confesionalidad del estado, como reconocimiento de la Iglesia Católica en cuanto persona de derecho público.

La reforma de 1994, con haber impreso a la constitución de 1853 una fisonomía en muchos aspectos distinta a la del
texto originario (es más extensa, más abierta en sus normas, más detallista en algunas) no nos hace hablar de una "nueva
constitución", porque entendemos que ha mantenido - aunque ampliado - el eje vertebral primitivo de principios,
valores, derechos y pautas, sin alterar el contenido esencial originario, no obstante las numerosas enmiendas que le
introdujo.

Algunos autores dicen que la reforma ha creado una nueva constitución. Esta afirmación se basa en que en el texto,
muchas veces se alude a esta "reforma" y en otras a "esta constitución", pero no podemos estancarnos solamente en el
vocabulario utilizado. Además lleva a confusiones el hecho de que, al ser extensas las enmiendas, el texto ha sufrido a
partir de su art. 35 un cambio de numeración en el articulado, y fué el conjunto íntegro lo que, unitariamente, se publicó
oficialmente en forma reordenada y se puso en vigor. Sin embargo cabe aclarar que no estamos ante una constitución
nueva sino ante una constitución reformada. En ella hallamos:

a) normas anteriores que permanecen intactas

b) normas que fueron modificadas;

c) normas nuevas,

d) desaparición normológica de normas que fueron suprimidas.

302
Derecho Constitucional

Reforma 1994
•Cambio de numeración a
Const. de 1853 partir del art. 35.
Const. de 1860
•Es FORMAL: escrita o • Normas anteriores que
codificada •Se conforma el Estado
permanecen intactas
Argentino con la
•Tipo RACIONAL incorporación de la •Normas que fueron
NORMATIVO lo es en Pcia. de Bs. As. modificadas
un sentido realista •Normas Nuevas
•Para su reforma se
•TRADICIONAL debe convocar •Desaparición morfológica
HISTORICISTA: asamblea constituyente de normas que fueron
porque plasma ad hoc suprimidas
contenidos •Incorpora al rango de
arraigados en la constitucional, derechos
DEMOCRACIA como forma de
sociedad que la pre- humans y tartados
estado
existía internacionales
•Contenido PETREOS FEDERALISMO como forma de
estado
Forma REPUBLICANA DE GOBIERNO
CONFESIONALIDAD del ESTADO

303
Derecho Constitucional

CONSTITUCIÓN ARGENTINA – CARACTERÍSTICAS GENERALES (esquema conceptual)

CONSTITUCIÓN
ARGENTINA

consta de un
preámbulo y dos
partes normativas Preambulo: sin valor normativo,.
Primera parte: Resalta valor REPREENTATIVO «nos,
Declaraciones, Derechos y los representantes del pueblo» y es
Garantías (arts. 1-43) «para todos los hombres del mundo
que quieran habitar en el suelo
argentino».
Segunda parte:
Autoridades de la Nación
(arts. 44-129

Es FORMAL Contenido
1853 tipo racional - PÉTREOS REFORMAS:
Histórica o porque es normativo- Reforma de 1860
Fundacional ESCRITA o Tradicional - Reforma de 1866
CODIFICADA historicista Reforma de 1898
dió nacimiento a la •La democracia como Reforma de 1949
República forma de estado, basada en Reforma de 1957
plasmó contenidos el respeto y reconocimiento Reforma de 1972
que ya estaban de la dignidad del hombre, Reforma de 1994
FUENTES afincados en la de su libertad y de sus
*Las constituciones anteriores, comunidad social derechos
*La Constitución de Estados que la preexistía, y
Unidos, los legitimó a título
de la continuidad y
*El libro Bases y puntos de permanencia que •El federalismo como forma
partida para la organización acusaban en la de estado, que descentraliza al
política de la República Argentina estructura social poder con base territorial
de Juan Bautista Alberdi.

•La confesionalidad del


Antecedentes históricos estado, como
. En el Preámbulo habla reconocimiento de la Iglesia
de PACTOS PRE Católica en cuanto persona
EXISTENTES de derecho público

FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO- esquema conceptual-

304
Derecho Constitucional

Constitución de 1853 con sus reformas de 1860, 1866, 1898, 1957 y


1994.
* la constitución, * la ley, Leyes constitucionales y las que se dictan como consecuencia del
dcho. constitucional
* la jurisprudencia, * la doctrina y
* la costumbre
Jurisprudencia la Corte S. J.N., intérprete final y definitivo de la Constitución

Doctrina carece de fuerza de ley pero tiene valor de interpretación

En Dcho.Pdo. repetición de conductas durante un lapso determinado con


la convicción acerca de su obligatoriedad jurídica.

Ideológicas o el conjunto de ideas, doctrinas y creencias que gravitó sobre el


doctrinarias constituyente para componer el complejo cultural de la constitución

HISTÓRICAS

Normativas o del derecho que son los textos y las normas previos a 1853-1860 que
constitucional escrito) sirvieron de inspiración y antecedente al articulado de la
constitución;

Fuentes Instrumentales que apuntan al proceso político-jurídico que condujo al


establecimiento de la constitución, y que dan noticia de cómo, por
Dcho. qué, y cuándo, se incorporan a ella sus contenidos fundamentales.
Const.

• el pacto Federal de 1831,


Fuentes • el Acuerdo de San Nicolás de 1852,
Nacionales • las Constituciones Unitarias de 1819 y 1826
• y los proyectos de Constitución de Juan B, Alberdi y Pedro De Angelis
(ambos de 1852

Fuentes • la Constitución Federal de E.E.U.U.,


Extranjeras • la de Chile (1833), • Suiza, • Francia • y la española de 1812

sobre derechos humanos, sobre la integración a organizaciones supraestatales, el


Acuerdo de 1966 con la Santa Sede, la Convención de Viena sobre derecho de los
tratados, etcétera.
Pactos
La reforma constitucional de 1994 ha introducido una importante modificación en
Internacionales
este ámbito, cuando el art. 75 inc. 22 reconoce a determinados tratados de
derechos humanos la misma jerarquía de la constitución.

* El pensamiento argentino,
* La Constitución Federal de E.E.U.U.,
Intelectuales * La Constitución Unitaria de 1826 y las
“bases” de Juan B. Alberdi

305
Derecho Constitucional

Constitución de la Nación Argentina Preguntas y Respuestas


La constitución argentina es una constitución formal, originaria, escrita y codificada. Se la considera
rígida porque requiere de un procedimiento especial de reforma. Sin embargo se discute; la reforma del
94 introdujo una flexibilidad. El texto ordenado como consecuencia de la reforma de 1994 comprende
normas anteriores que han permanecido intactas, normas modificadas, y otras nuevas, de modo que
conforma un cuerpo integrado por 129 artículos y 17 disposiciones transitorias. A su estructura se
adicionaron 11 tratados internacionales en materia de derechos humanos nominados en el
artículo 75.inc.22, a los que se reconoce jerarquías constitucionales.

Los contenidos pétreos indican lo siguiente:


(aquellos cuyas disposiciones no pueden ser reformadas jurídicamente, pudiendo la petrificación ser absoluta, relativa o
temporal)

La democracia como forma de estado basada en el respeto y el reconocimiento de la dignidad del hombre, su
libertad y sus derechos.

El federalismo como forma de estado que descentraliza el poder con base territorial.

La forma republicana de gobierno, como puesta a la monarquía

La confesionalidad del estado como reconocimiento de la iglesia católica

Los fines y los valores que fundamentan la organización del estado nacional argentino; el enunciado abarca 6
fines bienes o valores.

1. Constituir la unión nacional


2. Afianzar la justicia

3. Consolidar la paz interior

4. Proveer a la defensa común

5. Promover el bienestar general

6. Asegurar los beneficios de la libertad

El constitucionalismo asigna a la constitución formal una súper legalidad que obliga que las normas y los
actos públicos y privados se ajusten a ella. Esta teoría de la supremacía de la constitución supone la
gradación jerárquica del orden jurídico.

¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN NACIONAL?


La Constitución Nacional es el conjunto de normas jurídicas escritas que organizan y regulan la vida
política del país, reglamentando la organización y ejercicio del poder, estableciendo y asegurando el

306
Derecho Constitucional

respeto y ejercicio de los derechos y garantías fundamentales de todos y cada uno de los habitantes de la
República, y en virtud de la cual se orienta nuestra Nación.-

También se refiere a nuestra Constitución Nacional con frases como "Carta" o "Carta Magna" o
"Carta Fundamental". Estas expresiones surgen de la denominada Carta Magna otorgada en
Runnymede (Inglaterra), en 1215, tras la revuelta de los nobles en 1213, por el Rey Juan sin Tierra a los
barones y clero inglés.
En la Carta Magna se confirmaron los derechos de los señores feudales y de la Iglesia, limitándose el
poder real.
El empleo de estas denominaciones no es correcto. La Carta se trata de una concesión hecha por el Rey
a nobles, clero, súbditos o vasallos, a diferencia de la Constitución que es la ley fundamental que el
mismo pueblo se da a sí mismo a través de sus representantes ("Nos, los representantes del pueblo
de la Nación Argentina de la vida política del país, el ejercicio del poder, estableciendo y asegurando el
respeto y ejercicio de los derechos y garantías fundamentales de los habitantes.-

Sí es correcto utilizar expresiones como "Ley Fundamental", "Ley Suprema de la Nación",


"Estatuto Fundamental".-

Junto con los tratados internacionales con jerarquía constitucional, la Constitución Nacional es la
ley suprema de la Nación. Es por ello que todas las demás normas deben adecuarse a ella, según lo
establece su Artículo 31º. Fue sancionada en 1853 y reformada en diversas oportunidades: en 1860,
1866, 1898, 1949, 1957 y, por última vez en 1994.

¿CÓMO SE HIZO LA CONSTITUCIÓN?


Después de la Revolución de Mayo surgió la necesidad de dictar una Constitución para la Nación
Argentina con la finalidad de constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz
interior.

La reunión inicial se celebró el 31 de mayo de 1852 se reunieron en la ciudad de San Nicolás de los
Arroyos, los Gobernadores y Capitanes Generales de las provincias por invitación del General Justo
José de Urquiza, con el objeto de "acercar el día de la reunión de un Congreso General que....ha de
sancionar la constitución...".- Recordándose la misma con el nombre de "Acuerdo de San Nicolás".
• Se aseguró el ejercicio de las libertades individuales y se llamó a habitar nuestro suelo a todos los
hombres de distintas nacionalidades, concediéndoles derechos civiles.
El 31 de mayo de 1852 se reunieron en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, los Gobernadores y
Capitanes Generales de las provincias por invitación del General Justo José de Urquiza, con el objeto
de "acercar el día de la reunión de un Congreso General que....ha de sancionar la constitución...".-

El Congreso General Constituyente inició sus sesiones el 15 de noviembre de 1852 en la ciudad de Santa
Fe, quedando definitivamente instalado el 20.
El 24 de diciembre de 1852 se designó la comisión encargada de redactar el proyecto, la cual estaba
integrada por dos liberales: Benjamín Gorostiaga y Juan María Gutiérrez, y tres conservadores: Pedro
Díaz Colodrero, Manuel Leiva y Pedro Ferré. La tarea de redactar el proyecto se le delegó a Gorostiaga,
y Gutiérrez tendría a su cargo la revisión de la terminología y controlar la construcción gramatical.
El 18 de abril de 1853 el proyecto entró en la Convención Constituyente y a los dos días se comenzó a
debatir. Aprobado en general, se empezó a debatir en particular, es decir, artículo por artículo, entre el 20
y 30 de abril de ese mismo año.-
307
Derecho Constitucional

El 1° de mayo de 1853 se jura como Constitución Nacional el proyecto presentado y debatido.- El 1º


de mayo de 1853 los diputados de las provincias (excepto los de Buenos Aires), reunidos en Santa Fe,
sancionaron la Constitución Nacional.

La Constitución promulgada estableció:


 Un gobierno representativo, republicano y federal. El federalismo que adoptó fue moderado ya
que reconoció la autonomía de las provincias pero también organizó un poder central.
 El poder legislativo se determinó como bicameral, el poder ejecutivo, como unipersonal,
elegido por un colegio electoral y sin posibilidad de reelección y, el poder judicial, como
independiente.
 El catolicismo se reconoció como religión oficial pero se garantizó la libertad de culto.
 Las constituciones provinciales debieron tener aprobación del gobierno nacional y, los
gobiernos provinciales, pudieron ser juzgados por el Congreso Nacional.
 El gobierno nacional tuvo poder para suspender las garantías constitucionales por medio del
estado de sitio e intervenir las provincias.
 Se declaró la ciudad de Buenos Aires como sede de las autoridades nacionales.

¿CUÁLES FUERON SUS FUENTES?

Se llaman fuentes a todos aquellos documentos u obras doctrinarias que se tuvieron especialmente en
cuenta para la elaboración de nuestra Constitución Nacional. Ellas fueron:

 "Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina".

Esta obra fue escrita por el tucumano Juan Bautista Alberdi, y se publicó por primera vez en la ciudad
de Valparaíso, República de Chile, en agosto de 1852.-

 "Constitución Federal de los Estados Unidos de Norteamérica"

Del 17 de septiembre de 1787, en su traducción hecha por Manuel García de Sena.-

 “Constitución de 1819”

También conocida como la Constitución Unitaria de 1819 por responder a la forma unitaria de gobierno.
Se basó en las Constituciones de: Estados Unidos de Norteamérica (1787); Francia (1791); y España
(1812).-

 "Constitución de 1826"

Al igual que la de 1819 es de carácter unitario.-

308
Derecho Constitucional

¿SE REFORMÓ LA CONSTITUCIÓN NACIONAL?


Sí, la Constitución Nacional de 1853 fue reformada varias veces, a saber:

 1860 Convención de Buenos Aires

Tras la derrota de las tropas de Buenos Aires en la batalla de Cepeda (23/10/1859), el 11 de noviembre de
1859 se firma el Pacto de San José de Flores, por el cual Buenos Aires se reincorpora a la Confederación
bajo ciertas condiciones, entre las cuales estaba la posibilidad de examinar la Constitución de 1853.
El 5 de enero de 1860 se reúne la Convención de Buenos Aires, terminando sus tareas el 12 de mayo.
La Convención Constituyente se reúne en Santa Fe el 14 de septiembre y el 25 acepta las reformas
solicitadas por Buenos Aires.
La reforma deroga al artículo 51, agrega cuatro artículos más (32 a 35) y hace agregados formales en 21
de los 107 artículos, con la finalidad de disminuir las facultades de los poderes nacionales para fortalecer
las autonomías provinciales. Se reemplaza la palabra Confederación por la de Nación.-

 1866 Convención Constituyente de Santa Fe

El 12 de septiembre de 1866, reunida en Santa Fe, la Convención Constituyente reformó los artículos 4 y
67 inciso 1° (actual 75 inciso 1°). La reforma respondía a que la Argentina estaba en guerra contra el
Paraguay, y no se podían perder las recaudaciones por impuestos a las exportaciones, que representaban
una tercera parte de las rentas de la Nación, y de esta manera se las preservaba para hacer frente al los
gastos que el conflicto bélico demandaba.-

 1898 Convención Constituyente de Buenos Aires

El 2 de marzo de 1898 inició sus sesiones la Convención Constituyente reunida en Buenos Aires.
Reforma los artículos 37 y 87 (1853), elevando de 86 a 193 los diputados, lo que respondía al
crecimiento de la población registrado en el censo nacional de 1895. También aumentó de 5 a 8 el
número de los ministerios.-

 1949 Convención Constituyente de Buenos Aires

Se aprobó la reforma en la sesión del 11 de marzo de 1949. Los puntos más salientes de esta reforma
fueron: 1)Incorporación al texto de la Constitución de los derechos sociales bajo la denominación de
"Derechos Especiales" del trabajador, de la familia, de la ancianidad, de la educación y de la cultura;
2)Consagración de la función social de la propiedad privada; 3)Introducción del concepto de Justicia
309
Derecho Constitucional

Social; y 4)Permite la reelección del Presidente sin límite de períodos.-

 1955 Gobierno Militar

La Revolución Libertadora derroca a Perón en septiembre de 1955. El gobierno declara la vigencia de la


Constitución de 1853 con sus reformas de 1860, 1866 y 1898, excluyendo la de 1949. Se dicta el decreto-
ley 3838/57 en el cual se declara la necesidad de la reforma y se convoca a una nueva Convención
Constituyente.-

 1957 Convención Constituyente de Santa Fe

Desde el 30 de agosto hasta el 14 de noviembre de 1957 sesionó la Convención Constituyente en Santa


Fe. La reforma incorpora al texto de la Constitución Nacional 1)Los derechos del trabajador, los gremios
y de la seguridad social (Art. 14 bis CN); y 2)La autorización al Congreso para dictar el Código de
Trabajo y de Seguridad Social.-

 1994 Convención Constituyente de Santa Fe y Paraná

El 29 de diciembre de 1993, el Congreso, por ley 24.309, declara la necesidad de reformar la


Constitución Nacional.-

La Convención Constituyente inicia sus sesiones el 25 de mayo de 1994 en las ciudades de Santa Fe y
Paraná. El 22 de agosto aprueba el texto que entró en vigencia el 24 de agosto de 1994, al día siguiente de
su publicación en el Boletín Oficial.-

Las reformas del año 1994 las vamos a ver en la pregunta siguiente y después con más detenimiento.-

¿CÓMO ES LA CONSTITUCIÓN NACIONAL?

La Constitución Nacional empieza con el Preámbulo y luego se divide en dos partes.-

La primera parte tiene dos capítulos: I) "Declaraciones, Derechos y Garantías", y II) "Nuevos
Derechos y Garantías" (incorporado por la reforma de 1994).-

La segunda parte trata de las autoridades de la Nación, y se divide en dos títulos: I) "Gobierno
Federal" y II) "Gobiernos de Provincia".-

El título del "Gobierno Federal" se divide en cuatro secciones: 1) Poder Legislativo; 2) Poder
Ejecutivo; 3) Poder Judicial; y 4) Ministerio Público.-

El Poder Legislativo comprende siete capítulos: 1) Cámara de Diputados (modificado en parte en


310
Derecho Constitucional

1994); 2) Cámara de Senadores (modificado en parte en 1994); 3) Disposiciones comunes a ambas


cámaras (modifica período legislativo 1994 -art. 63 CN-); 4) Atribuciones del Congreso (modificado en
varios incisos en 1994); 5) Formación y sanción de leyes (modificado en parte en 1994); 6) Auditoría
General de la Nación (incorporado en 1994); y 7) Defensor del Pueblo (incorporado en 1997).-

El Poder Ejecutivo también tiene cuatro capítulos: 1) Naturaleza y duración (duración, reelección y
forma de juramento 1994); 2) Forma y tiempo de la elección del Presidente y Vicepresidente de la
Nación (incorporado en 1994); 3) Atribuciones del Ejecutivo (modificado en parte en 1994); y 4) Jefe de
Gabinete y demás Ministros del Ejecutivo (en 1994 se incorpora al Jefe de Gabinete).-

El Poder Judicial, a diferencia de los anteriores, tiene dos capítulos: 1) Naturaleza y duración (en
1994 se incorpora el Consejo de la Magistratura) ; y 2) Atribuciones.-

El Ministerio Público está establecido en un solo artículo incorporado por al reforma de 1994 (120
CN) y fue regulado por la Ley Orgánica del Ministerio Público (Ley 24.946).-

El título "Gobiernos de Provincia" está formado por los artículos 121 a 129 (modificados en parte en
1994).-

Veamos ahora, todo esto pero en partes.-

¿QUÉ ES Y QUÉ EXTRAEMOS DEL PREÁMBULO?

La Constitución Nacional empieza con el preámbulo. El preámbulo es aquello que se dice antes de
dar inicio a lo que uno quiere narrar. La palabra es tomada del latín "preambûlus" (que va adelante).-

Del preámbulo extraemos:

* Su origen:

"Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente..."

Es decir, el pueblo de la Nación, reunido en Congreso General Constituyente, formado por sus
representantes elegidos "...por voluntad y elección de las provincias...", y que la reunión era en
cumplimiento de los pactos celebrados anteriormente.

PACTOS PREEXISTENTES:
Se consideraron tales a los celebrados por las provincias a partir de su iniciación como estados autónomos
desde 1820. Todos ellos incluyen como rasgo común el reconocimiento de que ellas eran partes integrantes de
la Nación Argentina y traducen el propósito de organizarla. 1820: Tratado del Pilar (Buenos Aires, Santa Fe y
Entre Ríos) ; 1822: Tratado del Cuadrilátero (a las provincias anteriores de agregó Corrientes); 1827: serie de

311
Derecho Constitucional

tratados entre provincias; 1829 Tratados entre Santa Fe y Buenos Aires y entre esta y Córdoba; 1830:
tratados entre Santa Fe y Corrientes, Corrientes y Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes; 1831 Pacto Federal
entre las provincias del litoral y 1852 Acuerdo de San Nicolás.-

El preámbulo de la Constitución Nacional de 1853 hace referencia a “pactos preexistentes”, los mismos son:

Los pactos preexistentes fueron nacionales e internacionales, a saber:

 Tratado del Pilar, Celebrado entre los gobernadores de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos
(23/2/1820) Firmado por Francisco Ramírez (Entre Ríos), Estanislao López (Santa Fe), Gervasio Artigas
(Banda Oriental) y Manuel Sarratea (Buenos Aires. Se dispuso que en 60 días los representantes de las
provincias se reunirían en el convento de San Lorenzo para que un congreso organizara el Gobierno
Nacional.
Buenos Aires no acepta el tratado y el 1/3/1820 Juan Ramón Balcarce entra en Buenos Aires y desplaza a
Sarratea. Los caudillos llegan con tropas a la ciudad y reponen a Sarratea. La firma del Tratado Del Pilar,
significó el orígen del federalismo nacional. Firmado en la primitiva capilla Del Pilar, puso fin a la guerra entre
las provincias de entre Ríos y Santa Fe contra Buenos Aires.

 Pacto de Benegas (24/11/1820)


Firmado en la estancia de Benegas, en las cercanías de Arroyo del Medio entre Buenos Aires y Santa Fe y se
dispone la reunión de un Congreso General en Córdoba, que fracasó porque algunas provincias no enviaron
delegados.

La firma del tratado de Benegas tuvo una importancia estratégica para el dominio de Buenos Aires sobre las
provincias del Interior Argentino.

 Tratado del Cuadrilátero, Firmado el 25/1/1822

Celebrado entre los representantes de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes; en Santa Fe, entre
Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. Se dispuso la paz entre las provincias firmantes, si eran
invadidas por extranjeros, las provincias defenderían la soberanía del país, se estableció el libre comercio
interprovincial
Se afirma el federalismo; el Congreso, al reunirse, fijaría los límites entre las provincias y regularía la libertad
de navegación y la de comercio.

Pacto de Cañuelas (25/01/1822)


Luego de la revolución del 1° de diciembre de 1828 y del fusilamiento del gobernador Manuel Dorrego el 13 de
diciembre de 1828, quedan enfrentados los federales y unitarios, representados los primeros por Estanislao
López en Santa Fe y Rosas en la provincia de Buenos Aires, (a cargo de la comandancia del ejército en dicha
provincia) y los segundos por Lavalle y los “decembristas” unitarios que intrigaron para el fusilamiento de
Dorrego.

312
Derecho Constitucional

 Tratado celebrado entre todas las provincias menos Buenos Aires, Catamarca y Tucumán (mayo de
1827);

 Tratado entre de Buenos Aires y Córdoba (21 de septiembre de 1827);


El deseo de asegurar la libertad y los derechos de los pueblos y establecer solidamente la paz interior de la
Republica, facilitando todos los medios que conduzcan a arraigar en ellos la mutua cordialidad y confianza,
determinó al gobierno de la Provincia de Córdoba ha despachar a su enviado, el Dr. D. Francisco Ignacio Bustos,
ha tratar con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires todo lo concerniente a este objeto, y después de haber
presentado sus credenciales, y reconocido debidamente su carácter; el gobierno de Buenos Aires, facultado
especialmente para este caso por la Honorable Junta de Representantes de su Provincia, autorizó por su parte a su
Ministro Secretario de Gobierno, D. Manuel Moreno, para tratar todos los puntos que el interes común de las
citadas dos provincias y del estado en general demandasen, y habiendo ambos conferenciado y discutido la
materia, convinieron en los artículos siguientes.

Articulo 1º. Reconociéndose ambas Provincias por iguales y con unos mismos derechos, forman desde luego el
más solemne compromiso de sostenerse mutuamente, y defender sus actuales instituciones, reconociendo por
puntos cardinales formar Nación y cooperar a la guerra contra el Emperador del Brasil.

Articulo 2°. La Provincia de Buenos Aires procederá con la posible brevedad al nombramiento de dos Diputados
para la Convención que se ha de formar para arreglar los negocios generales del país, que según su voto deberá
ser en Santa Fe o San Lorenzo; disponiendo se pongan en camino tan luego que el gobierno de Córdoba (como que
está en contacto con las provincias mas lejanas) avise el día en que se haya de verificar la apertura de sus
sesiones, e igualmente el lugar de la reunión por la mayoría de los votos de las mismas provincias, a que desde
luego Buenos Aires se somete.

Art. 3°. Los dos gobiernos contratantes se comprometen a ejercitar todos los medios que estén a sus alcances para
que dicha reunión se verifique el 1º de noviembre entrante.

 Tratado entre Buenos Aires y Santa Fe (2 de octubre de 1827); Pacto de amistad entre Santa Fe y
Buenos Aires
El Señor Canónigo Dr. D. Pedro Pablo Vidal, Comisionado del Excmo. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires,
cerca del de Santa Fe, y el Sr. D. Pascual Echagüe, Comandante General de Armas y delegado de este, a nombre
de sus respectivos Gobiernos, han convenido y acordado los artículos que a continuación se expresan.

Art. 1º - El Excmo. gobierno de la Provincia de Santa Fe, altamente convencido de la sinceridad de los votos del de
la de Buenos Aires por la consolidación de los fraternales vínculos de verdadera y sólida amistad, que deben
formar la felicidad, y aumentar la prosperidad de ambas provincias, condena a un olvido eterno los disgustos que
en épocas anteriores han alterado la buena armonía entre ellas, y se adhiere a aquellos, pronunciándose en
uniformidad de sentimientos.

Art. 2º - El mismo Excmo. gobierno, en la continuación que hace el de Buenos Aires de atender y asistir con
sacrificio de sus propios intereses al ejército que defiende y sostiene los derechos y libertad de la Provincia
Oriental durante este periodo de acefalía nacional, no ha visto ni ve, sino un testimonio público del mas heroico
patriotismo de aquel; y altamente convencido de la imperiosa necesidad que reclama la autorización legal de la

313
Derecho Constitucional

persona que, durante aquella, presida la guerra nacional, y entretenga la continuación de las Relaciones
Exteriores hasta que reunida la Convención o Congreso, se formalice y expida el nombramiento de la que desea
encargarse de estos tan importantes objetos, se compromete y obliga a delegar sus facultades al de Buenos Aires
tan pronto como reciba la contestación que espera del oficio dirigido al Excmo. gobierno de Córdoba para resolver
en la materia.

Art. 3º - Dominado asimismo el Excmo. gobierno de la Provincia de Santa Fe del sentimiento nacional por la
libertad oriental, y por el honor e integridad del territorio del estado, sin detenerse en arrostrar todo genero de
sacrificios, se compromete y obliga a mandar en auxilio de aquella a la mayor posible brevedad una división de
trescientos hombres de caballería con sus competentes oficiales y jefes acreditados por su valor y experiencia, los
que no podrán en ningún caso ser removidos por el General en Jefe del Ejército, sin previo sumario que justifique
el crimen que motive su separación, el que será remitido al que presida los negocios de la guerra, y este lo
transmitirá al gobierno de la provincia. La enunciada división militar no podrá tampoco en ningún caso dividirse ni
repartirse entre los diversos cuerpos que formen el ejército, sino que se conservará siempre integra y con su
denominación provincial, obligándose aquel a llenar el vacío que pueda producir la muerte, deserción o
aprisionamiento de algunos individuos que la componen e integran. Desde el momento que llegue a pisar el
territorio oriental deberá ser asistida y pagada del tesoro nacional en el mismo orden que lo sean todas las
demás, y sin la más pequeña diferencia.

Art. 4º - El mismo Gobierno, penetrado y convencido de la imposibilidad de llevar la guerra adelante, y de


sostenerla, sin que se arbitren recursos, o se creen fondos con que expensarse los gastos que forzosamente debe
ocasionar, se obliga y compromete también ha autorizar al gobierno a quien delega sus facultades, para que se
proporcione y facilite aquellos, reconociendo desde luego la obligación de satisfacer, en justa prorrata y
proporción a la población de la provincia, la porción que le corresponda en los impendidos hasta la reunión de la
Convención o Congreso; sin perjuicio de que dicha corporación pueda, en ejercicio de sus facultades y atribuciones
especiales adoptar una medida general sobre aquellos.

Art. 5º - Estando como felizmente está el Excmo. gobierno de esta provincia uniforme en ideas y principios con el
de Buenos Aires, así en la preferencia que conceden las circunstancias a la instalación de una Convención
Nacional, mas bien que a la de un Congreso Constituyente; como también en la representación de dos solos
Diputados por cada provincia en aquella, interpondrá su influencia y buenos oficios con las demás, a fin de que
hagan lugar y den la preferencia a la Convención enunciada, acelerando el momento de su instalación por todos
los resortes que estén a su alcance, en razón de los urgentísimos, sólidos, y notorios fundamentos que tan
imperiosamente la reclaman. El gobierno de Buenos Aires no pretende por esto hacer prevalecer los votos de
ambas provincias, ni se deniega tampoco a segundar la voluntad y opinión general de las demás que puedan
contrariarlos, sino que antes bien por el contrario se compromete, y obliga a conformarse con aquella,
protestando adherirse religiosamente a la determinación que fije la pluralidad de ellas: su voto y deseo es, porque
la reunión de la corporación se verifique y realice en esta capital.

 Tratado entre Buenos Aires y Entre Ríos (27 de octubre de 1827);

 Tratado entre Buenos Aires y Corrientes (11 de diciembre de 1827);


Rivadavia envía a Río de Janeiro en gestión de paz a Manuel J. García; el comisionado argentino resuelve suscribir
un tratado que establece la incorporación de la provincia oriental al Brasil. La Constitución de 1826 es rechazada
314
Derecho Constitucional

unánimemente por las provincias lo que provoca una crisis política. Rivadavia repulsa el convenio preliminar de
paz firmado por García; la reacción que provocan las condiciones aceptadas en el tratado precipitan la renuncia
del presidente: su gobierno ha durado 16 meses. El Congreso dicta la Ley del 3 de julio que propone designar un
presidente interino, reunir una convención nacional para admitir o rechazar la Constitución de 1826, disolver el
Congreso y devolver la autonomía a la ciudad y provincia de Buenos Aires. Vicente López y Planes es elegido
presidente; en su corto mandato (julio-agosto) cumplió con las indicaciones de la Ley. Se elige al federal M.
Dorrego gobernador de Buenos Aires, quien se encarga de la conducción de las relaciones exteriores; el Congreso
se disuelve. Dorrego decreta la abolición del curso forzoso del papel moneda. Rosas dirige la campaña que avanza
la frontera sur de la provincia de Buenos Aires; se proyecta el poblamiento de Bahía Blanca.

 Tratado entre Santa Fe y Buenos Aires (1829);


Deseando los Gobiernos de Buenos Aires y Santa Fe estrechar sus relaciones desgraciadamente interrumpidas, y
afianzar los vínculos de unión y amistad, tan necesarios para el bienestar y conservación de ambas Provincias; de
acuerdo con lo que reclaman sus intereses particulares y los generales de la República, han nombrado con esta
fecha sus respectivos Comisionados; á saber:
El Gobierno de Buenos Aires al Señor General D. Tomas Guido, Ministro Secretario en los Departamentos de
Relaciones Exteriores y Gobierno, y el de Santa Fe al Señor D. Domingo Cullen.
Quienes, después de haber canjeado sus respectivos poderes, y encontrándolos extendidos en la debida forma,
han convenido en los artículos siguientes.
Artículo 1.º
Los Gobiernos de las Provincias de Buenos Aires y Santa Fe renuevan y declaran en su vigor y fuerza el artículo 1º
del tratado de 25 de Enero de 1822, celebrado entre ambas provincias y las de Entre Ríos y Corrientes, en la parte
que estipula una paz firme, amistad y unión estrecha y permanente entre las precitadas Provincias de Buenos
Aires y Santa Fe, reconociéndose recíprocamente su libertad, independencia, representación y derechos.
Artículo 2.º
El artículo 2° de dicho tratado de 25 de Enero de 1822, por el cual ambas partes contratantes se obligan a resistir
cualquiera invasión extranjera en el territorio de la República se renueva por el presente, y tendrá la misma fuerza
y valor que si se hallase aquí inserto,
Artículo 3.º
Las Provincias de Buenos Aires y Santa Fe se comprometen recíprocamente a resistir a mano armada, previas las
explicaciones, reclamos y protestas convenientes, toda agresión de parte de cualquiera de las demás provincias de
la República [lo que Dios no permita] que amenace la integridad e independencia de sus respectivos territorios.

 Tratado entre Buenos Aires y Córdoba (1829); PACTO OFENSIVO Y DEFENSIVO ENTRE BUENOS AIRES Y
CÓRDOBA [27 de octubre de 1829]
Los Gobiernos de las Provincias de Buenos Aires y de Córdoba, deseando estrechar entre si sus relaciones, y
afianzar los vínculos de unión y amistad, tan necesarios para el bienestar y conservación de ambas provincias; de
acuerdo con lo que reclaman sus intereses particulares y los generales de la República, han nombrado con este fin
sus respectivos Comisionados, a saber:

El Gobierno de Buenos Aires al Señor General D. Tomas Guido, Ministro Secretario en los Departamentos de
Relaciones Exteriores y Gobierno, y el de Córdoba a los Señores Dr. D. José María Bedoya, y D. José Joaquín de la
Torre:
315
Derecho Constitucional

Quienes, después de haber canjeado sus respectivos poderes, y encontrándolos extendidos en la debida forma,
han convenido en los artículos siguientes.

Artículo I. Habrá paz, amistad y buena inteligencia entre los gobiernos de las provincias de Buenos Aires y de
Córdoba; y las relaciones propias de dos pueblos pertenecientes a una misma nación, serán inalterables entre
ambas Provincias.

Artículo II. Las Provincias de Buenos Aires y de Córdoba se comprometen solemnemente a defender la
independencia de la República Argentina de toda dominación extranjera, y en caso de invasión exterior,
concurrirán ambas con todos sus recursos a la defensa común.

Artículo III. Los gobiernos de Buenos Aires y de Córdoba se obligan a interponer sus buenos oficios y mediación
para impedir todo rompimiento entre los pueblos de la República, siempre que se suscite alguna contienda entre
ellos.

Artículo IV. Los mismos gobiernos se ligan y constituyen en alianza ofensiva y defensiva contra los indios
fronterizos, ya sea para resistir las incursiones que vengan de las Pampas, o ya para penetrar en ellas.

 Tratado entre Santa Fe y Corrientes (1830);


PACTO PRELIMINAR DEL FEDERAL ENTRE SANTA FE Y CORRIENTES [23 de febrero de 1830]
Deseando eficazmente los Gobiernos de Corrientes y Santa Fe celebrar, un tratado de alianza ofensiva y
defensiva entre las cuatro Provincias litorales del país, ínterin se reúne legítimamente una corporación nacional,
han nombrado sus Diputados, el de la primera Coronel Mayor D. Pedro Ferré, y el de la segunda al Coronel D.
Pascual Echagüe, quienes después de canjeados sus poderes, y reconocidos extendidos en debida forma, han
acordado los artículos preliminares que siguen.
Art. 1º Los Gobiernos de las Provincias de Corrientes, y Santa Fe, convienen en la celebración de un pacto, que
consolide una liga de reciprocidad de intereses entre las cuatro provincias litorales, y emplear ambos sus buenos
oficios y relaciones amistosas con los de Buenos Aires y Entre Ríos para que por medio de sus Diputados formen
una convención cuyo objeto y bases serán:
1º Formar una liga ofensiva y defensiva entre las cuatro provincias, que la salven de los males que con justicia
temen del estado de aislamiento en que se hallan.
2º Si alguna de las demás antes, o después de celebrado el pacto, solicitare pertenecer a la liga de las cuatro, se
le admitirá si su voto es por el sistema Federal, que es por el que se han pronunciado inequívocamente o si
habiendo manifestado por otra forma de gobierno diese garantías bastantes de cambiar de política.

 Tratado entre Corrientes y Buenos Aires (1830);


PACTO PRELIMINAR DEL FEDERAL ENTRE BUENOS AIRES Y CORRIENTES [23 de Marzo de 1830]
Los Gobiernos de las Provincias de Buenos Aires y Corrientes, convencidos de la necesidad de celebrar un tratado
de alianza ofensiva y defensiva entre las cuatro Provincias litorales del Paraná; a saber, Buenos Aires, Santa Fe,
Entre Ríos y Corrientes, bajo el sistema de gobierno federal que ha proclamado la mayor parte de los pueblos de
la República, y considerando que el modo mas propio de preparar esta liga, es formar con relación a ella una
Convención Preliminar, han nombrado al efecto sus Diputados

316
Derecho Constitucional

 Tratado entre Corrientes y Entre Ríos (1830);


TRATADO PRELIMINAR DEL FEDERAL ENTRE LAS PROVINCIAS DE CORRIENTES Y ENTRE RIOS, COMO PREVIO A LA
CELEBRACION DE UNA ALIANZA OFENSIVA Y DEFENSIVA ENTRE LAS CUATRO LITORALES [3 a 14 de mayo de 1830]

 El Pacto Federal (4 de enero de 1831);


Es la ley fundamental de la Confederación Argentina, entre 1831 y 1852; consagra el sistema federal,
establece la igualdad de trato en todos los puertos y la libertad de comercio y navegación; crea un órgano federal
(la Comisión representativa) con facultad de citar a un Congreso General Federativo, de celebrar tratados de paz,
de declarar la guerra y de levantar el ejército. Pacto Federal del 4 de enero: establece una alianza con Entre Ríos,
Santa Fe y Corrientes; en él se establece que por medio de un congreso general federativo se organice la
administración general del país bajo el sistema federal. El gobierno de Buenos Aires presenta tres proyectos
destinados a autorizar créditos extraordinarios para contrarrestar la crisis del crédito. Las provincias adheridas al
Pacto federal inician una campaña militar contra Paz; E. López la comanda. Paz cae prisionero (10 de mayo)
mientras efectúa un reconocimiento. En La Ciudadela (Tucumán) Lamadrid, segundo de Paz, es derrotado por
Quiroga; esta victoria afianza el dominio de los caudillos y quebranta la resistencia de los adherentes a la Liga del
Interior

 Protocolo de Palermo (06/04/1852)


Convoca a la Comisión representativa creada por el Pacto Federal; le encarga las relaciones exteriores a Justo José
de Urquiza.

 Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos (31 de mayo de 1852).-


Urquiza se instala en Gualeguaychú (Entre Ríos) y organiza el Ejército Grande (28.000 hombres, 22.000
argentinos) que emprende la marcha hacia Buenos Aires. Santa Fe se subleva contra Rosas. Urquiza y el
ejército llegan a Luján (29 de enero). El 3 de febrero se libra la batalla de Caseros. La derrota de Rosas
fue total; 7000 prisioneros y el armamento de todas las fuerzas rosistas en poder del vencedor. Rosas
renuncia y con su hija parte hacia Inglaterra "con la garantía del pabellón británico". Urquiza designa
gobernador interino de la provincia de Buenos Aires a Vicente López y Planes; se elige una nueva
legislatura que nombra gobernador al mismo López; se firma el protocolo de Palermo (6 de abril) que
designa a Urquiza encargado de las Relaciones Exteriores de la Confederación lo que provoca la
resistencia de Buenos Aires. Con la adhesión de todos los gobernadores, menos el de Catamarca, se
firma el Acuerdo de San Nicolás (31 de mayo) que convoca a un Congreso General Constituyente con
igualdad de representación provincial; además se puntualizan las atribuciones conferidas a Urquiza
nombrándoselo Director Provisorio de la República Argentina. La Legislatura de Buenos Aires discute
el acuerdo y lo rechaza (jornadas de junio). López y Planes renuncia. Urquiza disuelve la legislatura y
asume directamente el gobierno de la provincia. El 11 de septiembre se produce en Buenos Aires una
revolución que reinstala la Legislatura disuelta por Urquiza; la provincia se separa del resto de la
Confederación y elige gobernador a Valentín Alsina. El Congreso General Constituyente se instala en
Santa Fe. El coronel H. Lagos, ex-rosista subleva la campaña de Buenos Aires y pone sitio a la ciudad
porteña; Paz y Mitre dirigen la defensa.

317
Derecho Constitucional

También se firman tratados internacionales: Tratados con Inglaterra (1825 y 1839); y Tratado con Francia
(1840

Su finalidad, objetivos o propósitos:

1. Constituir la unión nacional;

2. Afianzar la justicia;

3. Consolidar la paz interior;

4. Proveer a la defensa común;

5. Promover el bienestar general; y


6. Asegurar los beneficios de la libertad.-

Sus destinatarios:

1) Para ellos y nosotros;

2) Su y nuestra posteridad; y

3) Para todos los hombres que quieran habitar el suelo argentino

La invocación divina:

"...Invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia..."

Disposición:

"... ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución para la Nación Argentina".-

¿DE QUÉ TRATA LA PRIMERA PARTE? Declaraciones, derechos y garantías

Como ya aprendimos, la primer parte se divide en dos capítulos. Pasemos a ver cómo es esto.-

 Capítulo I "Declaraciones, Derechos y Garantías" (Artículos 1 a 35 CN) y

 Capítulo II "Nuevos Derechos y Garantías" (Artículos 36 a 43 CN incorporados por la reforma de


1994); en ellos vamos a encontrar:
318
Derecho Constitucional

Declaraciones

Se trata de todos aquellos principios o enunciados fundamentales sobre los cuales se va a organizar políticamente
el Estado. Mencionemos algunas de ellas:
1) La Nación Argentina adopta la forma de gobierno republicana, representativa y federal (Art. 1 CN);

2) El gobierno sostiene el culto católico apostólico romano (Art. 2 CN);

3) Fija el lugar de residencia de las autoridades del gobierno federal (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) -capital- (art. 3
CN);

4) Se establece que los gastos de la Nación se pagan con los fondos del Tesoro Nacional y cómo se forma éste (Art. 4
CN);

5) Se establece que cada provincia dicta para sí su propia constitución (art. 5 CN);

6) Abolición de la esclavitud (Art. 15 CN);

7) La obligación de todo ciudadano de defender al país (Art. 21 CN);

8) Que el pueblo no delibera ni gobierna sino que lo hace a través de sus representantes (Art. 22 CN);

9) El fomento de la inmigración;

10) La navegación de los ríos interiores (Art. 26 CN);

11) Las declaraciones en cuanto a la forma de reformar la Constitución Nacional y su supremacía (Arts. 30 y 31);

12) Las denominaciones adoptadas desde 1810 (Art. 35); etc..-

Derechos

Se trata de todas aquellas facultades que la Constitución Nacional reconoce o concede a todas las personas que
habitan el suelo argentino, que hacen a la convivencia pacífica, libre, igualitaria y digna; los cuales se pueden
hacer valer ante el Estado y las demás personas.
Podemos mencionar algunos de ellos:

319
Derecho Constitucional

 trabajar;

 ejercer industria lícita;

 navegar;

 comerciar;

 peticionar a las autoridades;

 entrar, permanecer, transitar y salir del territorio;

 publicar las ideas en la prensa sin censura previa;

 usar y disponer de la propiedad;

 asociarse con fines útiles;

 profesar libremente el culto;

 enseñar y aprender;

 a la libertad;

 a la intimidad;

 a la propiedad;

Los DERECHOS SOCIALES:

Derechos de los trabajadores:


protección legislativa del trabajo; condiciones dignas y equitativas del trabajo; jornada limitada; descanso y
vacaciones pagas; retribución justa; salario mínimo vital y móvil; igual remuneración por igual tarea;
participación en las ganancias de la empresa; control de la producción y colaboración en la dirección; protección
contra el despido arbitrario; estabilidad del empleo público; libre organización sindical y democrática;
Derechos de las Asociaciones Sindicales:
concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y el arbitraje; derecho a huelga;
Derechos de la Seguridad Social:
jubilaciones; pensiones; salario familiar; protección integral de la familia; acceso a la vivienda digna; defensa del
bien de familia; seguro social obligatorio:

320
Derecho Constitucional

NUEVOS DERECHOS:

 A la resistencia contra quienes ejecuten los actos de fuerza enunciados en el artículo 36;

 a iniciar proyectos legislativos en la Cámara de Diputados (Art. 39 CN 1994);

 a gozar de un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades
productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las generaciones futuras;

 derechos de los consumidores y usuarios;

DERECHOS POLÍTICOS:
A través de ellos, los habitantes intervienen y participan en la vida política del Estado a través de sus
representantes (Art. 37 CN 1994); etc..-

Garantías

Se trata de aquellos mecanismos que la misma Constitución Nacional prevé con la finalidad de que todos los habitantes
de la Nación cuenten con medios que les permitan resguardar sus derechos y proteger el ejercicio de los mismos. Son
indispensables para garantizar el ejercicio de los derechos. Entre ellas, podemos mencionar: nadie puede ser arrestado
sin orden escrita emanada de autoridad competente; ni penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del
proceso; la inviolabilidad del domicilio; la inviolabilidad de la defensa en juicio de la persona y sus derechos; la
inviolabilidad de la correspondencia epistolar y los papeles privados; hábeas corpus; hábeas data; amparo; etc..-

Jerarquía constitucional de derechos humanos

Estimados alumnos: en este punto les recomiendo tener bien presente que la supremacía constitucional y la jerarquía
constitucional de ciertos documentos internacionales son dos cosas diferentes.
La supremacía es un principio en virtud del cual se erige a la CN como normativa fundante y d base de todo el
ordenamiento interno.
En tanto que la jerarquía constitucional hace referencia a la situación de equiparación entre los documentos
internacionales, en los términos del artículo 75 inc. 22, con la CN, equiparación que debe ser entendida como
complementariedad ya que estos documentos no derogan artículo alguno de la primera parte de la CN.

¿DE QUÉ TRATA LA SEGUNDA PARTE DE LA CONSTITUCIÓN?

La segunda parte de la Constitución Nacional trata de las Autoridades de la Nación, y para ello se divide en dos títulos
"Gobierno Federal" y "Gobierno Provincial", fijando la estructura del Estado, tras haber adoptado en el artículo 1° la
forma de gobierno representativa, republicana y federal.-

¿CÓMO SE COMPONE EL GOBIERNO FEDERAL?

El Gobierno Federal se compone de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial; y del Ministerio Público.-

321
Derecho Constitucional

Pasemos a ver cada uno de ellos

SECCIÓN PRIMERA "Del Poder Legislativo"

El artículo 44 CN establece que el mismo estará a cargo de un Congreso compuesto de dos Cámaras, la de Diputados y la
de Senadores, compuestas por representantes de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires.-

Capítulo I "De la Cámara de Diputados"(Artículos 45 a 53 CN)

En este capítulo se establece cómo se compone la Cámara de Diputados, los requisitos para ser Diputado Nacional,
duración del mandato y la forma de elección. También fija las atribuciones y tareas que le corresponden a la Cámara de
Diputados: iniciativa de leyes sobre contribuciones y reclutamiento de tropas, y acusar ante la Cámara de Senadores para el
juicio político al Presidente, Vicepresidente, Jefe de Gabinete de Ministros, miembros de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación por mal desempeño de las funciones o delitos o crímenes comunes cometidos durante sus mandatos. Para eso deben
seguir el procedimiento establecido en la última parte del artículo 53 CN.-

Capítulo II "Del Senado" (Artículos 54 a 62 CN)

Aquí se establece la composición del Senado de la Nación, los requisitos para ser Senador Nacional, duración del mandato
y forma de elección. Fija quién y cuándo ocupará el cargo de presidente del Senado. Marca las atribuciones y tareas que le
corresponden a la Cámara de Senadores: juzgar en juicio político de los acusados por la Cámara de Diputados, autorizar al
Presidente de la Nación a declarar el Estado de Sitio, y hacer proceder al respectivo gobierno a la elección de un nuevo
miembro en caso de estar vacante el puesto de un Senador por muerte, renuncia u otra causa.-

Capítulo III "Disposiciones comunes a ambas Cámaras" (Artículos 63 a 74 CN)

Establece el período legislativo de ambas cámaras (1° de marzo a 30 de noviembre de cada año), la forma de reunión, la
revisión de la aptitud de sus miembros, la elaboración de sus reglamentos, el juramento de sus integrantes, con qué y cómo
deben pagarse sus remuneraciones, y la prohibición para integrar las cámaras de eclesiásticos regulares y gobernadores de
provincia. También consagra que ningún Diputado o Senador puede ser arrestado, excepto que se lo sorprenda cometiendo
un delito, ni acusado, interrogado judicialmente o perseguido por sus opiniones o discursos.-

Capítulo IV "Atribuciones del Congreso" (Artículos 75 y 76 CN)

Como bien lo indica su título, trata este capítulo de todas aquellas funciones que le corresponden al Congreso de la Nación,
las cuales están taxativamente enumeradas en los 32 incisos del artículo 75. También prohíbe la delegación legislativa en el
Poder Ejecutivo. En efecto, el artículo 76, clara muestra de la consagración y reconocimiento de la División de Poderes,
prohíbe expresamente que el Poder Legislativo le ceda al Ejecutivo la posibilidad de legislar. Ello no es absoluto, por
cuanto el mismo artículo establece la excepción "salvo en materias determinadas de administración o de emergencia
pública, con plazo fijado para su ejercicio y dentro de las bases de la delegación que el Congreso establezca".-
322
Derecho Constitucional

Capítulo V "De la formación y sanción de leyes" (Artículos 77 a 84 CN)

El capítulo establece el procedimiento a seguir para la sanción de las leyes que nos van regir. Marca el camino a seguir
desde el origen del proyecto, su aprobación, tratamiento, hasta llegar finalmente a su sanción, consagrando para ello, la
fórmula a utilizar (Artículo 84 CN).-

Capítulo VI "De la Auditoría General de la Nación" (Artículo 85 CN)


Incorporado por la reforma del año 1994, le otorga al Congreso el control externo del sector público nacional en sus
aspectos patrimoniales, económicos, financieros y operativos. Para ello establece la Auditoría General de la Nación que es
un organismo de asistencia técnica del Congreso con autonomía funcional y que tiene a su cargo el control de legalidad,
gestión y auditoría de toda la actividad de la administración pública centralizada y descentralizada; interviene en la
aprobación o rechazo de las cuentas de percepción e inversión de los fondos públicos; y demás atribuciones que la ley le
fije.-

Capítulo VII "Del Defensor del Pueblo" (Artículo 86 CN)

También fue incorporado por la reforma de 1994 y consagra la institución del Defensor del Pueblo que proviene del
derecho sueco. Es un órgano independiente con autonomía funcional y que funciona en el ámbito del Congreso. Tiene por
objetivo la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos, garantías e intereses tutelados en la
Constitución o las leyes, que se puedan ver afectados ante hechos, actos u omisiones de la Administración. Controla,
también, el ejercicio de las funciones administrativas públicas. Se regula su designación, funcionamiento, duración y
remoción.-

SECCIÓN SEGUNDA "Del Poder Ejecutivo"

Capítulo I "De su naturaleza y duración" (Artículos 87 a 93 CN)

Establece quién, cómo y cuándo puede desempeñar el cargo de "Presidente de la Nación". Los requisitos para ser elegido
presidente, su duración y reelección, como así también fija la remuneración, no en cantidad, al tiempo que prohibe la
realización de otro empleo o percepción de emolumento (sueldo) de la Nación o de alguna de las provincias. Finalmente,
señala quién toma el juramento al Presidente y al Vicepresidente, ante quiénes juran, y la fórmula a emplear.-

Capítulo II "De la forma y tiempo de la elección del Presidente y Vicepresidente de la Nación" (Artículos 94 a 98
CN)

Incorporado por la Reforma de 1994, este capítulo establece el procedimiento a seguir en la elección de las máximas
autoridades de nuestra Nación.-

323
Derecho Constitucional

Capítulo III "Atribuciones del Poder Ejecutivo" (Artículo 99 CN)

En los 20 incisos que tiene este artículo se enumeran taxativamente todas las atribuciones que le corresponden al
Presidente de la Nación Argentina.-

Capítulo IV "Del Jefe de Gabinete y demás Ministros del Poder Ejecutivo" (Artículos 100 a 107 CN)

Colabora junto con el Presidente de la Nación un gabinete nacional el cual está formado por el Jefe de Gabinete, los
Ministros y Secretarios.-

La reforma de 1994 incorpora la figura del "Jefe de Gabinete". El Presidente retiene la jefatura de gobierno y de Estado,
pero en lo que hace a la jefatura de la administración aquí se divide. El Presidente es responsable político de la
administración general del país, y el Jefe de Gabinete ejerce esa administración general. Responde ante el Presidente y el
Congreso Nacional. De los artículos 100 y 101 se extraen todas sus funciones.-

Los ministros: colaboran con el Presidente y el Jefe de Gabinete, Se establecen sus funciones, forma de sus remuneraciones
y se prohibe que sean Diputados o Senadores en ejercicio de sus cargos, salvo que renuncien.-

SECCIÓN TERCERA "Del Poder Judicial"

Capítulo I "De su naturaleza y duración"(Artículos 108 a 115 CN)

Establece la composición del Poder Judicial de la Nación, duración e intangibilidad de los sueldos de los magistrados,
requisitos para ser Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y la forma de su juramento. Indica que la Corte
Suprema dictará su reglamento interno y nombrará a sus empleados.-

Con la reforma de 1994 se crea el Consejo de la Magistratura el cual tiene a su cargo la selección de los magistrados y
la administración del Poder Judicial. Establece su composición, atribuciones y el proceso a seguir para la remoción de los
jueces de tribunales inferiores.-

Capítulo II "Atribuciones del Poder Judicial" (Artículos 116 a 119 CN)

Como indica su título, enuncia las atribuciones de la Corte Suprema y los demás tribunales inferiores. En el artículo 119
establece el delito de Traición contra la Nación, el cual consiste en tomar armas contra ella, o en unirse a sus enemigos
prestándoles ayuda y socorro.-

324
Derecho Constitucional

SECCION CUARTA "Del Ministerio Público"

El artículo 120, incorporado por la reforma de 1994, crea al Ministerio Público. El mismo es un órgano independiente con
autonomía funcional y autarquía financiera, que tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de la
legalidad, de los intereses generales de la sociedad, en coordinación con las demás autoridades de la República. Establece
su composición, intangibilidad de remuneraciones e inmunidades funcionales de sus miembros.-

LOS GOBIERNOS DE PROVINCIA

A ellos se refieren los artículos 121 a 129 contenidos en el Título Segundo bajo la denominación "Gobiernos de Provincia".
Allí se establece todo lo que las provincias están autorizadas a hacer y no hacer.-

Dice que las provincias:

325
Derecho Constitucional

1) Conservan todo el poder no delegado por la Constitución al gobierno federal, y el que se hayan reservado en los
pactos;

2) Dan sus instituciones locales y se rigen por ellas;

3) Eligen sus gobernadores, legisladores y demás funcionarios sin intervención del gobierno federal;

4) Dictan sus propias constituciones;

5) Pueden crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos con facultades para el
cumplimiento de sus fines;

6) Pueden celebrar convenios internacionales que no sean incompatibles con la política exterior de la Nación o que
afecten las facultades delegadas al gobierno federal o el crédito público de la Nación;

7) Les corresponde el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio;

8) Pueden celebrar tratados parciales para fines de administración de justicia, de intereses económicos y trabajos de
utilidad común;

9) Pueden promover la industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales navegables, la colonización


de tierras de propiedad provincial, la introducción y establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales
extranjeros y la exploración de sus ríos;

10) Pueden conservar organismos de seguridad social para los empleados públicos y profesionales;

11) Pueden promover el progreso económico, el desarrollo humano, la generación de empleo, la educación, la ciencia,
el conocimiento y la cultura;

12) No ejercen el poder delegado a la Nación;

13) No pueden celebrar tratados parciales de carácter político; ni expedir leyes sobre comercio, navegación interior o
exterior; ni establecer aduanas provinciales; ni acuñar moneda; ni establecer bancos con facultad de emitir moneda sin
autorización del Congreso Federal;

14) No pueden dictar Códigos una vez que lo haya hecho el Congreso Federal, ni sancionar leyes sobre ciudadanía y
naturalización, bancarrotas, falsificación de moneda o documentos de Estado;

15) No pueden establecer derechos de tonelaje; ni armar buques de guerra o levantar ejércitos, salvo los casos
autorizados (art. 126 CN); ni nombrar o recibir agentes extranjeros;
16) No pueden declarar la guerra a otra provincia y sus quejas deben ser elevadas a la Corte Suprema de Justicia de la
Nación.-

326
Derecho Constitucional

También establece el régimen de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Artículo 129 CN).-

Por último, marca que los gobernadores de provincia son agentes naturales del Gobierno Federal
para hacer cumplir la Constitución y las Leyes de la Nación (Artículo 128 CN).-

Además:

...nuestra Constitución, después de la de los Estados Unidos de Norteamérica (1787) es la más antigua de América, y que le
siguen la de Colombia (1866) y la de Costa Rica (1871)

...el Congreso Nacional por la Ley 25.863, sancionada el 4 de diciembre de 2003 y promulgada el 8 de enero de 2004,
declaró el 1° de mayo de cada año como "Día de la Constitución Nacional" en conmemoración de su sanción ese
mismo día; pero del año 1853 en la ciudad de Santa Fe

...que por la misma ley establece que se deben incluir en los calendarios escolares y académicos de los niveles medio y
superior, jornadas alusivas a este día para reflexionar sobre los significados, importancia y efectividad de los postulados
normativos de la Constitución y , en especial, de los derechos y garantías de los habitantes, y observancia de los valores
democráticos

2) CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA con algunos artículos comentados

Competencias que en materia tributaria se le reconocen al Congreso Nacional.


Articulo 4º Constitución Nacional Argentina.

"El Gobierno federal provee a los gastos de la Nación con los fondos del Tesoro nacional,
formado del producto de derechos de importación y exportación, del de la venta o locación de tierras de
propiedad nacional, de la renta de Correos, de las demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la
población imponga el Congreso General, y de los empréstitos y operaciones de crédito que decrete el mismo
Congreso para urgencias de la Nación, o para empresas de utilidad nacional".-

Este articulado, es uno de los mas comentado por los Tratados y Manuales de Derecho Constitucional, por
comprender junto con los Arts. 17 y 75, CNA; todo lo concerniente a las competencias que en materia tributaria
se le reconocen al Congreso Nacional.

Residencia de los funcionarios

327
Derecho Constitucional

Articulo 3º Constitucion Nacional Argentina.


" Las autoridades que ejercen el Gobierno federal, residen en la ciudad que se declare Capital de la República
por una ley especial del Congreso, previa cesión hecha por una o más legislaturas provinciales, del territorio
que haya de federalizarse".-

Era inevitable, según adelantaron, los mismos constituyentes, fijar la Capital de la Nación en el territorio de la
Ciudad de Buenos Aires, lo que dejaba abierto el interrogante de la llamada cuestión de la Capital Federal.
Recuérdese que el estado, es una entidad juridico-politico, compuesto por varios elementos, y aunque estos
pueden variar dentro de la teoría política, siempre se resumen en un poder institucionalizado y en un territorio
determinado. Por ello consecuencia natural de la estructuración del estado a través de la ley suprema, fue
establecer el sitio o residencia de las autoridades nacionales.

El Congreso Nacional Sanciona la Ley Nº 1.029 de Federalización de la Ciudad de Buenos Aires y se


declara “Capital de la República al Municipio de la Ciudad de Buenos Aires…”.Lo que originó la
separación de la provincia de Buenos Aires de la Confederación.
Una vez reunida Buenos Aires con el resto del país, luego de la Batalla de Cepeda, se eligió a Bartolomé
Mitre como presidente de la República en 1862, se llegó a una solución llamada “Ley de compromiso entre
Buenos Aires y la Nación” por la cual la ciudad sería de modo provisorio la sede de las autoridades nacionales
y hasta 1880, se barajaron distintas posibilidades para la ubicación definitiva de la ciudad capital, desde la Isla
Martín García, Villa María o Rosario.

Durante la gestión presidencial de Nicolás Avellaneda se resolvió la federalización de Buenos Aires


sancionada el 20 de septiembre de 1880 por el Congreso Nacional luego de los terribles enfrentamientos
armados, que costaron la vida de más de 3000 personas, en Barracas, Puente Alsina y Los Corrales entre las
tropas nacionales y porteñas, a partir de la oposición del gobernador Carlos Tejedor a que se declare sede
definitiva de las autoridades nacionales y territorio federal a la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires.
A los pocos días, el 12 de octubre de 1880, Julio Argentino Roca asumiría la presidencia de la Nación ya
definitivamente establecido en Buenos Aires.

El 20 de septiembre de 1880 se sancionó la Federalización de la Ciudad de Buenos Aires, lo que implicaba


que en forma definitiva, los ingresos por los derechos de aduana del puerto de la ciudad, quedarían en manos del
Estado Nacional.
El nuevo presidente, Julio A. Roca, asumió sus funciones el día 12 de octubre de 1880 con todas las
provincias sujetas al poder central y gobernando desde Buenos Aires, convertida en la Capital Federal de la
República. Durante su gobierno fue fundada la Ciudad de La Plata para ser la sede de las autoridades de
la provincia de Buenos Aires.

Después de la Reforma Constitucional de 1994, desde un punto de vista jurídico institucional, la autonomía de la
Ciudad sigue siendo muy relativa. Ha dictado su propia Constitución - como lo hacen, por ejemplo todos los
Municipios de Río Negro -.
En comparación con las Provincias, la Ciudad Autónoma no tiene bajo su jurisdicción a la Policía Federal,
ni a la Justicia, ni a los bomberos, y además no financia con sus propios recursos, que son muchos, dichos
servicios esenciales. Prácticamente no tiene nada que ver con el transporte público que circula por sus
calles. La autonomía, con relación a su status político cuando era un municipio dependiente del Estado
Nacional, se limita casi exclusivamente a que ahora los porteños tienen el derecho y la obligación de elegir
al intendente. Sin embargo, desde hace muchos años, los habitantes de Buenos Aires elegían a su Concejo

328
Derecho Constitucional

Deliberante, como ahora eligen a la llamada, más pomposamente, Legislatura - que además duplica en
integrantes al viejo cuerpo -.

El Gobierno de la Ciudad tiene a su cargo la Educación y la Salud Pública, en plenitud, que no es poco. Al
respecto su acción, salvo algunas interesantes iniciativas, más bien aisladas, ha sido bastante deslucida. No ha
podido dictar, como lo ordena su Constitución, la Ley de Educación, ni la Ley de Salud Pública, y ambos
sectores carecen en absoluto del impulso innovador que le correspondería. Apenas se sostienen en una
suerte de silenciosa supervivencia, aunque en permanente retroceso. La Educación y la Salud de los porteños
deberían ser ejemplares, si se tiene en cuenta su condición social y económica. La así llamada autonomía no
mejoró en absoluto los servicios de alumbrado, barrido y limpieza de la Ciudad. Por el contrario empeoraron,
hasta crearse un sistema paralelo y semiclandestino, desregulado y fuera de control.

Articulo 2º Constitucion Nacional Argentina

" El Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano".-

Luego de establecer la dirección institucional y politica del Estado Argentino, a través de la forma de
gobierno del Art. 1º; la Constitucion Nacional, programa la confesionalidad del mismo. Esta importa
reconocer la realidad de un poder religioso institucionalizado políticamente, de ahí que se reconozca a la
Iglesia como una persona jurídica de derecho público o de existencia necesaria, con autonomía y
competencias privativas, que generan ciertos puntos de contacto entre ambos.

Esta pauta constitucional es acorde a la tradición católica del pueblo de la nación argentina y en ningún caso
viola la libertad de culto que postula la mayoría de las constituciones de los estados modernos. A la vez sería una
contradicción total, decir que el Estado Argentino es Católico Apostólico Romano y a la vez que no sostenga
económicamente a la Iglesia. Este sostén se expresa en las extensiones impositivas que atenúan las obligaciones
tributarias de la Iglesia, privilegios de los cuales no gozan los demás cultos, aun cuando tengan personería
jurídica reconocida por el Estado.

Punto aparte lo constituye el régimen del patronato:


La Constitución de 1853 estableció en el Art. 86 inc. 8 el régimen de Patronato para la Argentina.
La Corte definió al Patronato como la facultad que le corresponde al Gobierno de la República de presentar o
nombrar alguna persona que se le confiere un beneficio eclesiástico y administrar los bienes comprendidos
en el mismo. Afirmó que las relaciones de la Iglesia con el Estado estaban colocadas por la Constitución bajo el
imperio y jurisdicción de los poderes nacionales.

El régimen del Patronato Originariamente previsto en la Constitución de 1853.


Pero a partir del acuerdo de 1966 con la Santa Sede, el Patronato no funciona aunque subsiste en la Constitución
formal (ninguna reforma lo ha suprimido).

Hasta la vigencia del acuerdo con la Santa Sede la norma funcionaba de la siguiente manera:

329
Derecho Constitucional

* El senado presentaba una lista con una serie de candidatos.

* El Presidente daba al Sumo Pontífice la propuesta para designar uno de los candidatos.

* Normalmente el sumo Pontífice designaba al candidato propuesto.

* La bula Papal del nombramiento quedaba sujeta al pase del gobierno argentino.

Para el régimen del Patronato, los obispos no son ni fueron funcionarios del estado.; como el Patronato, es
un poder Nacional, las provincias no pueden ejercer actos de jurisdicción que alteren las relaciones entre el
Estado y la Iglesia.

330
Derecho Constitucional

Reformas constitucionales

Reforma de 1860
Reforma de 1866
Reforma de 1898
Reforma de 1949
Reforma de 1957
Reforma de 1972
Reforma de 1994
Argentina

Este artículo es una parte de la serie:


La Constitución de la Nación Argentina

La Constitución de la Nación Argentina, que rige actualmente a la República Argentina, fue aprobada por una
asamblea constituyente hecha en la Ciudad de Santa Fe en el año 1853. Esta Constitución ha sido reformada siete
veces, siendo la última llevada a cabo en 1994.
El propósito de la Constitución de 1853 fue poner fin al ciclo de las guerras civiles y sentar las bases de la
Organización Nacional, objetivos que tardaron unas décadas más en cumplirse. Antes de esta aprobación hubo
varios intentos (en 1819 y 1826) que fueron rechazados por diversos motivos.
El texto constitucional consta de un preámbulo y dos partes normativas:

 Primera parte: Declaraciones, Derechos y Garantías (arts. 1-43).


 Segunda parte: Autoridades de la Nación (arts. 44-129).
Asimismo tienen rango constitucional en virtud del art. 75 inciso 22, los siguientes instrumentos internacionales
sobre Derechos Humanos -tratados y declaraciones-:

 Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.


 Declaración Universal de Derechos Humanos.
 Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto San José de Costa Rica".

331
Derecho Constitucional

 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.


 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo.
 Convención Sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.
 Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial.
 Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer.
 Convención Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
 Convención Sobre los Derechos del Niño.
 Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas (jerarquizada en 1997).1
 Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa
Humanidad (jerarquizada en 2003).2
 Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo.3

Índice

 1 Preámbulo
 2 Constitución de 1853
 3 Reforma de 1860
 4 Reforma de 1866
 5 Reforma de 1898
 6 Reforma de 1949
 7 Proclama militar de 1956
 8 Reforma de 1957
 9 Estatuto de la Revolución Argentina de 1966
 10 Reforma de 1972
 11 Instrumentos constitucionales del Proceso de Reorganización Nacional de 1976
 12 Reforma de 1994
 13 Fuentes

Preámbulo]
Artículo principal: Preámbulo de la Constitución de la Nación Argentina

332
Derecho Constitucional

"Nos los Representantes del Pueblo de la Confederación Argentina …"

Actualmente, el preámbulo de la Constitución Argentina es el siguiente: 4


Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y
elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión
nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y
asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que
quieran habitar en el suelo argentino: invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos,
decretamos y establecemos esta Constitución, para la Nación Argentina.

Constitución de 1853
Jura de la Constitución de Buenos Aires (1854).

Artículo principal: Constitución Argentina de 1853


El 31 de mayo de 1852, las provincias integrantes de la Confederación Argentina firmaron el Acuerdo de San
Nicolás, por el que convocaron a un Congreso Constituyente. Sin embargo el 11 de septiembre la Provincia de
Buenos Aires se separó de la Confederación, ya que Buenos Aires no aceptó transferir el poder que se le reservaba,
sobre todo en lo concerniente a la igualdad de representación en el congreso (dos diputados por provincia y a la
nacionalización de la aduana anunciada en el artículo 19 del Pacto de San Nicolás), debido a lo cual no formó parte
del congreso. La Constitución fue aprobada el 1 de mayo de 1853 en la Ciudad de Santa Fe, capital de la Provincia
de Santa Fe, durante el gobierno de Justo José de Urquiza quién derrotó a Rosas en la Batalla de Caseros rigiendo
solo para las trece provincias restantes. En1859 y luego de la batalla de Pavón, Buenos Aires y la Confederación se
reunificarían y a tal efecto se realizó la Reforma de 1860.
Los constituyentes de 1853 trabajaron sobre la base de tres fuentes principales:

 Las constituciones anteriores,


 La Constitución de Estados Unidos,

333
Derecho Constitucional

 El libro Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina de Juan Bautista
Alberdi.
La Constitución tenía un preámbulo y dos grandes partes, la primera dedicada a los derechos y garantías y la
segunda dedicada a la organización del gobierno. El texto estaba redactado en 107 artículos.
El preámbulo, sin valor normativo, adoptó la fórmula inicial del famoso «nosotros, el pueblo» de la constitución
estadounidense pero modificada como «nos, los representantes del pueblo» para subrayar la naturaleza
exclusivamente representativa del sistema adoptado. Declara también que la constitución es «para todos los
hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino».
La primera parte (derechos y garantías) fue redactada en 31 artículos. Tratándose de una constitución liberal,
básicamente contiene los derechos humanos de primera generación: (principio de legalidad, principio de igualdad
ante la ley, derecho de propiedad, inviolabilidad del domicilio, libertad de expresión sin censura previa, libertad de
circulación, etc.). Adicionalmente contiene normas específicas como la abolición de la esclavitud (art. 15), gratuidad
de la educación primaria (art. 5), la igualdad de derechos civiles para ciudadanos y extranjeros (art. 20), el fomento
de la inmigración europea (art. 25), la prohibición de toda forma de democracia directa (art. 22), etc.
La segunda parte (gobierno) regula la organización de los tres poderes federales (ejecutivo, legislativo y judicial) y
los gobiernos provinciales, según la forma representativa,republicana y federal (federalismo atenuado). Organizó
un poder ejecutivo fuerte (presidencialismo), con facultades para intervenir las provincias, declarar el estado de sitio,
designar a los jueces, etc. El poder legislativo es bicameral con facultades para sancionar los códigos principales.
El poder judicial está organizado sobre la base del juicio por jurados, pero nunca fue cumplido. El sistema electoral
no establecía el sufragio secreto ni universal (prohibía el sufragio femenino).

Reforma de 1860
Cuando la Provincia de Buenos Aires se incorporó a la Confederación, luego de firmar el Pacto de San José de
Flores, se realizó una Convención provincial, la cual sugirió diversas reformas a la Constitución. Estas reformas
variaban desde las cosméticas (eliminación de frases como "ejecuciones a lanza y cuchillo", y reemplazo de la
palabra Confederación para poder llamarse Nación) a otras más importantes (eliminación del requisito de
aprobación por el Congreso para la entrada en vigencia de las constituciones provinciales). Ese mismo año, una
Convención Reformadora en Santa Fe aprobó estas reformas sugeridas, dando paso así a la reunificación nacional.
A su vez, limitó los derechos de exportación.
Se constituyó en Santa Fe el 14/9/1860 y se decidió que:

Se aprobaba el nombre de Nación Argentina para designar al país.
 La Capital sería aquella que designare el Congreso Nacional, previa cesión de un territorio a tal efecto por una o
más de una Legislaturas locales.
 Las Constituciones Provinciales no serían sometidas a la consideración del Congreso Nacional
 El Poder Ejecutivo Nacional sólo podría intervenir en las provincias para garantizar el régimen republicano o
repeler invasiones.
 Los derechos de exportación no debían ser considerados como renta nacional.
 Es interesante mencionar el artículo 31 que dice “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su
consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley superan de la
Nación;
 Y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ellas, no obstante cualquiera disposición en
contrario que contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los
tratados ratificados después del Pacto del 11 de noviembre de 1859”.

Reforma de 1866]

334
Derecho Constitucional

En el año 1866, debido al marcado aumento de los gastos nacionales generados por la Guerra de la Triple Alianza,
se reformó la Constitución en el sentido de garantizar que los impuestos de importación y de exportación fueran
exclusivamente de propiedad del Estado Nacional.

Reforma de 1898
Hacia fines del s. XIX, se hizo evidente que el crecimiento de las actividades del gobierno desbordaba las
instituciones previstas en la Constitución. Por eso, en 1898 se reunió una Convención en Buenos Aires que aprobó,
entre otras menores, estas reformas:

 Cambio de la base de elección de Diputados. La constitución de 1853 indicaba que se elegiría un diputado cada
20 000 habitantes. El crecimiento poblacional demostró la necesidad de un cambio. El artículo se reformó para
que indicara que se elegiría un diputado cada 33.000 habitantes, y que el Congreso pudiera elevar la base de
elección de diputados para poder mantener su número en una cantidad razonable (de no haber sido así, de
acuerdo con los datos del Censo de Argentina de 2010 la Cámara debería estar formada por 2004 miembros).
 Aumento de los ministerios. La Constitución fijaba en cinco el número de ministerios y deslindaba sus ramos
(Relaciones Exteriores, Interior, Justicia e Instrucción Pública, Hacienda, Guerra y Marina). Con la reforma, su
número aumentó a ocho y su deslinde se dejó a la legislación.

Reforma de 1949]
Artículo principal: Constitución Argentina de 1949
La necesidad de incorporar nuevos derechos sociales y las nuevas funciones del Estado fueron los argumentos
básicos que motivaron esta reforma constitucional.
Fueron incorporadas numerosas cláusulas sociales, tales como los derechos de la ancianidad, los derechos del
niño, derechos de la mujer, derecho laboral con fuerte protección de los trabajadores, el hábeas corpus las mismas
estaban contenidas en el art. 37 (posterior art 14 bis incorporado por el gobierno del 56). Reforzó también las
facultades del Poder Ejecutivo. Esta reforma constitucional fue promovida por el gobierno de Juan Domingo Perón.
La modificación posibilitaba que el presidente fuera reelecto indefinidamente y que los representantes fueran
elegidos por voto directo.

Proclama militar de 1956


El 27 de abril de 1956 el presidente de facto general Pedro Eugenio Aramburu emitió una proclama de carácter
constitucional, estableciendo que el texto de la Constitución vigente quedaba sin efecto, y poniendo en vigencia la
Constitución de 1853, con las reformas de 1860, 1866 y 1898. Entre los derechos y normas constitucionales que
quedaron sin efecto por dicha proclama, se cuentan los derechos de los trabajadores, la igualdad de derecho del
hombre y la mujer y la patria potestad compartida, los derechos de los niños, los derechos de los ancianos, la
autonomía universitaria, el voto directo, la reelección indefinida del presidente, el fin social de la propiedad privada,
la gestión estatal de los servicios públicos y el comercio exterior, etc.

Reforma de 1957
Artículo principal: Reforma de la Constitución Argentina de 1957
En 1957 el gobierno militar encabezado por los militares Aramburu y el Almirante Isaac F. Rojas de la
llamada Revolución Libertadora convocó a elecciones de convencionales constituyentes para convalidar la
derogación de las reformas de 1949 y realizar, eventualmente, nuevas reformas constitucionales. El gobierno militar
prohibió la presentación de candidatos peronistas, pero sus simpatizantes respondieron votando masivamente en
335
Derecho Constitucional

blanco y obteniendo la mayoría, hecho que afectó fuertemente la legitimidad de la Convención Constituyente. Por su
parte la Unión Cívica Radical se fragmentó en dos partidos, UCRI y UCRP, el primero opuesto a la reforma y el
segundo partidario de la misma.
La Asamblea Constituyente se limitó a convalidar la decisión del gobierno militar e inmediatamente después los
convencionales comenzaron a retirarse sin tratar las reformas preparadas por las comisiones. Mientras los
representantes se retiraban, una parte logró sancionar el artículo 14 bis, referido a algunos derechos del trabajo.
Luego de ello ya no fue posible lograr una nueva sesión con quórum.

Estatuto de la Revolución Argentina de 1966


El 28 de junio de 1966, mediante un golpe de Estado, asumió el poder una junta militar que se
autodenominó Revolución Argentina y dictó un Estatuto de la Revolución Argentina integrado por 10 artículos que
tenía preeminencia sobre la Constitución Nacional de 1853, con las reformas de 1860, 1866, 1898 y 1957, que
permaneció vigente, aunque sin el carácter de norma suprema. El Estatuto de la Revolución Argentina quedó de
hecho sin efecto el 25 de mayo de 1973, al asumir las autoridades democráticas con la presidencia de Héctor José
Cámpora.

Reforma de 1972
Artículo principal: Reforma de la Constitución Argentina de 1972
En 1972 la Junta de Comandantes que gobernaba "de facto" el país durante la llamada Revolución Argentina dictó
un Estatuto manifestando explícitamente que se hacía en"ejercicio del poder constituyente" que incluía una serie de
considerandos y reformó quince artículos de la Constitución (texto de acuerdo a la reforma de 1957), al mismo
tiempo que declaró inaplicables otros cuatro artículos.
Entre otras reformas constitucionales se estableció:

 reducción del mandato del presidente, vicepresidente, diputados y senadores a cuatro años
 reelección del presidente por una vez.
 reelección indefinida de diputados y senadores.
 elección directa de presidente, vicepresidente, diputados y senadores.
 la creación del cargo de tercer senador por la minoría.
 la simultaneidad de las elecciones para cargos nacionales.
 la reducción del quórum para sesionar.
 un mecanismo de aprobación automática de proyectos de ley presentados por el Poder Ejecutivo si no es
tratado en un plazo determinado.
 un mecanismo de aprobación de leyes directamente por las comisiones internas de las Cámaras.
 un organismo especial para realizar el juicio político a los jueces integrado por miembros del Poder Judicial, del
Poder Legislativo y de los abogados.
Las elecciones de 1973 y las autoridades democráticas surgidas de ellas se regularon por esta reforma. El Estatuto
establecía que el mismo regiría hasta el 24 de mayo de 1981, fecha en que automáticamente quedó sin vigencia.
Notoriamente, casi la totalidad de los cambios vigentes entonces fueron incorporados a la Constitución en la reforma
de 1994.

Instrumentos constitucionales del Proceso de Reorganización Nacional de 1976


336
Derecho Constitucional

El 24 de marzo de 1976, mediante un golpe de Estado, asumió el poder una junta militar que se
autodenominó Proceso de Reorganización Nacional. "El ejercicio del poder constituyente" la Junta de Comandantes
impuso una serie de "principios liminares", "objetivos básicos", actas y estatutos para la Reorganización Nacional, al
que deberían someterse todas las otras leyes incluida la Constitución vigente, en lo que pudiera resultar aplicable
aún. Cuatro fueron las normas supraconstitucionales establecidas:
La junta militar dictó una serie de instrumentos normativos de tipo constitucional, a saber:

 Acta para la Reorganización Nacional, del 24 de marzo de 1976;


 Acta fijando el Propósito y los Objetivos Básicos del Proceso de Reorganización Nacional, del 24 de marzo de
1976;
 Estatuto para la Reorganización Nacional, integrado por 14 artículos, publicado el 29 de marzo de 1976;
 Reglamento para el funcionamiento de la Junta Militar, Poder Ejecutivo y Comisión de Asesoramiento
Legislativo, aprobado por la denominada "ley" 21.256, realizada el 24-03-1976 y publicada el 26-03-76
La Constitución de 1853, con las reformas de 1860, 1866, 1898, 1957 y 1972, quedó formalmente vigente, pero
subordinada a esos cuatro instrumentos supralegales. De todos esos instrumentos, el propio poder militar consideró
que tenían jerarquía suprema "los objetivos básicos del Proceso" (art. 14, Estatuto el Proceso de Reorganización
Nacional).
Los instrumentos constitucionales del Proceso de Reorganización Nacional quedaron de hecho sin efecto el 10 de
diciembre de 1983, al asumir las autoridades democráticas con la presidencia de Raúl Alfonsín.

337
Derecho Constitucional

LA TIPOLOGÍA DE LA CONSTITUCIÓN FORMAL ARGENTINA


Coincidiendo con Bidart Campos, diremos que el racionalismo del constituyente argentino de 1853 no fue
abstracto ni apriorístico, sino que tuvo un sentido de compromiso realista con todos los elementos de la
cultura social de la época.

El art. 1° de la Constitución Nacional, y sus concordancias esenciales (arts. 5°, 22, 33 y cc.) implican una clara
pauta de la modalidad racional con que el constituyente argentino intentó articular la estructura esencial del
Estado

La constitución argentina de 1853 -a la que llamamos constitución histórica o fundacional- es escrita, o


codificada, por lo que corresponde a la categoría de constitución formal. Como const. nueva u originaria, dio
nacimiento a la República Argentina. Tomó del tipo racional - normativo pero sin elaborar puras abstracciones
mentales ni con un racionalismo apriorístico, sino que tuvo un sentido realista por lo que la constitución
argentina amalgama también algunos caracteres del tipo tradicional -historicista, ya que plasmó contenidos
que ya estaban afincados en la comunidad social que la preexistía, y los legitimó a título de la continuidad y
permanencia que acusaban en la estructura social. Incluye nuestra constitución implícitamente contenidos
pétreos.

O sea que, podrán ser objeto de modificación y reforma, pero no de destrucción o supresión. Entre los
contenidos pétreos citamos:

 La democracia como forma de estado, basada en el respeto y reconocimiento de la dignidad


del hombre, de su libertad y de sus derechos;
 El federalismo como forma de estado, que descentraliza al poder con base territorial;
 La forma republicana de gobierno, como opuesta a la monarquía;
 La confesionalidad del estado, como reconocimiento de la Iglesia Católica en cuanto persona
de derecho público.

La reforma de 1994, con haber impreso a la constitución de 1853 una fisonomía en muchos aspectos distinta a
la del texto originario (es más extensa, más abierta en sus normas, más detallista en algunas) no nos hace
hablar de una "nueva constitución", porque entendemos que ha mantenido - aunque ampliado - el eje
vertebral primitivo de principios, valores, derechos y pautas, sin alterar el contenido esencial originario, no
obstante las numerosas enmiendas que le introdujo.

Algunos autores dicen que la reforma ha creado una nueva constitución. Esta afirmación se basa en que en el
texto, muchas veces se alude a esta "reforma" y en otras a "esta constitución", pero no podemos estancarnos
solamente en el vocabulario utilizado. Además lleva a confusión el hecho de que, al ser extensa las enmiendas,
el texto ha sufrido a partir de su art. 35 un cambio de numeración en el articulado, y fué el conjunto íntegro lo
que, unitariamente, se publicó oficialmente en forma reordenada y se puso en vigor.

338
Derecho Constitucional

Sin embargo cabe aclarar que no estamos ante una constitución nueva sino ante una constitución reformada.
En ella hallamos:

 normas anteriores que permanecen intactas


 normas que fueron modificadas;
 normas nuevas,
 desaparición nomológica de normas que fueron suprimidas

EL PREÁMBULO DE LA CONSTITUCION ARGENTINA


El Preámbulo de la Constitución es la Introducción al texto constitucional, en la cual se proclaman los grandes principios,
propósitos y fines de la Ley Fundamental. Contiene y condensa las decisiones políticas fundamentales, las pautas del
régimen, los fines y objetivos, los valores y principios propugnados, el esquema del plan o programa propuesto por el
constituyente. De modo que, el preámbulo no ha de ser tomado como literatura vana, porque los fines, principios y
valores que enuncia en su proyecto obligan a gobernantes y a gobernados a convertirlos en realidad dentro del régimen
político.

Por otra parte, esos mismos fines y valores mantienen permanente actualidad, son aptos para encarnarse en nuestra
sociedad contemporánea, y además gozan de suficiente consenso por parte de la misma sociedad. Diríamos, por eso, que
goza de legitimidad sociológica.

Si bien la jurisprudencia de nuestra Corte advierte que el preámbulo no puede ser invocado para ensanchar los poderes
del estado, ni confiere “per se” poder alguno, ni es fuente de poderes implícitos, no podemos dejar de admitir que
suministra un valioso elemento de interpretación. La propia Corte ha dicho de algunas de sus cláusulas (por ej. la de
"afianzar la justicia") que son operativas(las que tienen aplicabilidad inmediata sin necesidad de reglamentación alguna),
y les ha dado aplicación directa en sus sentencias.

La Constitución de la Nación Argentina se inicia con el siguiente preámbulo que enumera los fines generales de la
Constitución:

Nos, los Representantes del pueblo de la Confederación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por
voluntad y elección de las Provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de
constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común], promover el
bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los
hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino: invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y
justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución para la Confederación Argentina.

Texto según el Diario de Sesiones de la Convención Constituyente de 1860

Análisis del Preámbulo de la Constitución de la República Argentina

'Nos, los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por
voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el
objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa
común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra

339
Derecho Constitucional

posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino; invocando la
protección de Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución
para la Nación Argentina'.

Análisis del texto: Sus partes constitutivas:

El preámbulo estaba destinado a aseverar la legitimidad de la Constitución, sintetizando el programa legislativo


y político de los constituyentes. Para despejar las dudas acerca de sus intereses, recuerda que el dictado de la
Constitución obedecía a «pactos preexistentes», suscritos por las autoridades provinciales; afirmaba el
proyecto de garantizar la unidad y la paz interior, y la formación de un frente común hacia el extranjero;
señalaba el expreso objetivo de poblar el territorio, en un sentido alberdiano, ofreciéndose a todos los
hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino.

Como exposición de motivos, el Preámbulo comprende cuatro partes.

1. destaca la fuente de donde proviene la Constitución y su autoridad: los representantes del pueblo de
la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las
provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes.
Nos, los representantes del pueblo de la Nación Argentina.
La unión de las provincias constituyó la Nación y el conjunto del pueblo de aquéllas formó el pueblo
soberano, cuyos representantes sancionaron la Constitución. Son los representantes del Pueblo de la
Nación quienes ordenan, decretan y establecen la Constitución. En 1853 sólo faltó la voluntad del
pueblo de Buenos Aires.
Reunidos en Congreso General Constituyente.

El Congreso de Santa Fe fue general, porque a excepción de los delegados de Buenos Aires, estaban
reunidos los representantes de las demás provincias argentinas. Fue constituyente porque en el
Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos, se convino que el Congreso se reuniría con el objeto de
sancionar la Constitución en ejercicio del poder constituyente.

Por voluntad y elección de las provincias que la componen.

El Congreso se reunió por voluntad de las provincias. Sin esa voluntad, no hubiera sido posible organizar
el Estado, como lo que ocurrió en los fallidos intentos de 1819 y 1826.
En cumplimiento de pactos preexistentes.
A través de esos pactos, las provincias reconocían que eran entidades autónomas integrantes de la
Nación, regulaban sus relaciones y resolvían problemas comunes. Además, muchos pactos ratificaron la
voluntad de llegar a la Constitución y sentaron las estructuras básicas del futuro constitucionalismo.

Con el objeto de...

340
Derecho Constitucional

El enunciado abarca seis fines, bienes o valores, condensando la ideología de la Constitución y el


proyecto político que ella estructura, los mismos son:
 Constituir la unión nacional. Hasta 1853, la unidad nacional sólo existía como sentimiento; no se
había constituido la República en Estado. La Constitución forma la unidad federativa con las
provincias históricamente preexistentes. Esta cláusula tiene permanente vigencia en nuestro
país, cuya sociedad precisa reconciliarse, después de profundas divisiones y escisiones, derivadas
de hondos enfrentamientos, disturbios, desasosiegos, desajustes y pujas.

 Afianzar la justicia. Significa asegurar la justicia como valor supremo del mundo jurídico-político
y consolidar su administración como función del poder, a cargo de un órgano especial (el Poder
Judicial).

La finalidad de alcanzar la justicia integra la ideología política de nuestra Constitución. Por eso, la
realización de ella en el campo de la realidad se convierte en obligación insoslayable de todo
gobernante.

En cuanto a la justicia como función del poder, está a cargo de un órgano especial (el Poder
Judicial). Por ello, la Constitución no sólo crea el Poder Judicial federal, sino que también exige a
las provincias que aseguren la administración de justicia, prohíbe al presidente de la República el
ejercicio de funciones judiciales y proscribe las facultades extraordinarias (arts. 5, 29 y 109).

 Consolidar la paz interior. Significa evitar y suprimir la violencia y las luchas civiles, a fin de crear
un orden pacífico interno.

Esta cláusula se endereza también a terminar con irreconciliables antinomias que suelen separar
a los argentinos y que crean, dentro del pluralismo democrático, enemigos en lugar de
adversarios, apartándolos, así, del destino común.

La paz es un valor permanente, para asegurar la libertad, la justicia, el desarrollo y el progreso.

 Proveer a la defensa común. Es un objetivo fundamental del Estado. Se propone otorgar al


poder federal las fuerzas suficientes para la defensa del propio Estado, de las provincias y de la
población. Significa también la defensa de la Constitución, de la comunidad y, con ella, de la
persona humana.

La defensa común que debe proveerse está por encima de intereses individuales y grupales, de
banderías o sectores.

 Promover el bienestar general. Es impulsar el bien común de todos, de la sociedad; es decir, el


bienestar de los hombres y grupos que conviven en nuestro Estado. Este propósito tiene en

341
Derecho Constitucional

cuenta no sólo el aspecto material o económico, sino también todos los elementos necesarios
para el bienestar de la comunidad, permitiendo al hombre, a través de la participación en el bien
común, el pleno desarrollo de su personalidad.

Por ello, el Estado debe crear las condiciones necesarias que posibiliten esa realización del
hombre. La plenitud de la persona sólo se concreta si la sociedad proporciona las bases y las
condiciones fácticas para que se realice.

Esta finalidad debe ser perseguida por el Estado federal y por las provincias, en forma
concurrente, en virtud de lo dispuesto por los arts. 75, inc. 18, y 125.

 Asegurar los beneficios de la libertad. Esta libertad, no sólo para nosotros sino también para
todos los hombres del mundo que habiten nuestro suelo, necesita de la concurrencia simultánea
de otros valores como orden, seguridad, igualdad, justicia y bienestar general.

Es la libertad que encierra el concepto de la dignidad de la persona humana, y que obliga a la


sociedad y al Estado a crear la posibilidad cierta y real para que el individuo desarrolle en
plenitud su personalidad y sus derechos.

Pero no es la libertad anárquica, sin obligaciones, abusiva de los derechos de los demás,
contraria a la justicia y a la paz social e impeditiva del bienestar general.

 Para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran
habitar en el suelo argentino. Asegura los propósitos y objetivos del Preámbulo para todos los
individuos que deseen integrar la población de nuestro Estado, en un principio humanitario de
apertura. Trata, además, de estimular la inmigración bajo el signo alberdiano de que “gobernar
es poblar”, en rasgo de generosidad que el extranjero debe corresponder con el respeto a
nuestras instituciones y el trabajo fecundo (arts. 20, 21 y 25).

Invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia. Coloca al Estado y a sus
instituciones bajo el amparo de Dios, sin que con ello importe negar la libertad de cultos (art.
14), que asegura la misma Constitución. Ese Dios a que se refiere esta cláusula es el Dios del
catolicismo, en una indiscutible invocación de lo sobrenatural.

Por otra parte, evidencia la convicción religiosa de los constituyentes, responde a la tradición de
la República y al sentimiento de la mayoría del pueblo argentino (arts. 2 y 14).

 Ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución para la Nación Argentina. Es la


fórmula final dispositiva que revela las facultades de que estaba investido el Congreso, su
carácter soberano y el título definitivo de la Constitución, aprobada en el seno de la Convención
Constituyente. -

342
Derecho Constitucional

Fuente: 'La Constitución Comentada', de Zarini Helio

2. establece los objetivos de la Constitución y los fines a que debe responder la acción del gobierno: con
el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la
defensa común, promover el bienestar general. y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros,
para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino
3. acude a la protección divina: invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia.
4. Impone el cumplimiento de la Ley Fundamental: ordenamos, decretamos y establecemos esta
Constitución para la Nación Argentina.
El Preámbulo, al exponer las causas, naturaleza y fines de la Constitución, no forma parte del texto
constitucional propiamente dicho, y sus disposiciones no pueden tener un alcance contrario al resultante
de las cláusulas de la Ley Fundamental. Sin embargo, es un elemento básico y decisivo para la
interpretación y aplicación de esas cláusulas, al expresar los fines que motivaron su sanción y la Idea
política dominante en que ellas se basan.

El Preámbulo carece de valor jurídico positivo, pero ello no significa que se trate de una simple formulación
teórica, porque revela la intención del constituyente y los fines que tiene el instrumento jurídico
fundamental. En este aspecto, resalta la Importancia que tiene el Preámbulo en materia de interpretación
constitucional, al aportar al Intérprete los elementos causales que le permitirán desentrañar el significado
y alcance de las cláusulas de la Constitución. Pero esa Interpretación no puede, así como tampoco las
palabras empleadas en el Preámbulo, ser invocada para conferir un sentido distinto al que resulta de
manera clara y precisa de la letra del articulado constitucional.

En síntesis

 El Preámbulo refleja, en primer lugar, una manifestación de fe en el pueblo como fuente de poder, ya
que extrae la legitimidad de la representación de los constituyentes del pueblo de la Nación Argentina.
 En segundo lugar, reconoce la preexistencia histórica de las provincias, sin cuya voluntad no hubiera
sido posible organizar el Estado.
 En tercero, plasma las ideas dominantes del orden constitucional. En cuarto, expresa las finalidades
fundamentales del Estado.

Hace referencia a los siguientes pactos y tratados

 Tratado del Pilar del 23 de febrero de 1820.


 Tratado del Cuadrilátero del 25 de enero de 1822.
 Pacto Federal del 4 de enero de 1831.
 Protocolo de Palermo del 6 de abril de 1852.
 Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos del 31 de mayo de 1852.

343
Derecho Constitucional

 Pacto de San José de Flores del 11 de noviembre de 1859.

Tratado del Pilar

El Tratado del Pilar fue un pacto firmado en Pilar (República Argentina) el 23 de febrero de 1820, entre Manuel de
Sarratea (gobernador de la Provincia de Buenos Aires) y dos de los gobernadores de la Liga Federal: Estanislao López
(Provincia de Santa Fe) y Francisco Ramírez (Provincia de Entre Ríos). El pacto se firmó después de la derrota de las tropas
unitarias - casi en su totalidad porteñas -en la primera Batalla de Cepeda (del 1 de febrero de 1820).

Buenos Aires había caído en un desorden, en consecuencia el 16 de febrero de 1820 se convocó un Cabildo Abierto en el
cual se creó una Junta de Representantes, la cual designó a Manuel de Sarratea como gobernador interino de la provincia
de Buenos Aires. Éste se propuso llegar a un acuerdo con López y Ramírez, firmando el tratado en la localidad bonaerense
de Pilar.

Disposiciones

Tratado del Pilar.

Las principales disposiciones del tratado fueron que:

Proclamaba la unidad nacional y el sistema federal (preconizado por José Gervasio Artigas).

Convocaba, en el plazo de 60 días, a una reunión de representantes de las tres provincias en el convento de San Lorenzo,
para convenir la reunión de un congreso que permitiese reorganizar el gobierno central.

Establecía el fin de la guerra y el retiro de las tropas de Santa Fe y Entre Ríos a sus respectivas provincias.

Buenos Aires se comprometía a ayudar a las otras provincias en caso de ser atacadas por los luso-brasileños.

Los ríos Uruguay y Paraná se declaraban navegables para las provincias amigas.

Concedía una amplia amnistía a los desterrados o perseguidos políticos.

Determinaba el enjuiciamiento de los responsables de la administración anterior “por la repetición de crímenes con que
se comprometía la libertad de la Nación”

Disponía la comunicación del tratado a José Artigas, “para que siendo de su agrado, entable desde luego las relaciones
que puedan convenir a los intereses de la Provincia de su mando, cuya incorporación a las demás federadas, se miraría
como un dichoso acontecimiento”.

Un compromiso secreto entre los dos gobernadores federales y Sarratea preveía la entrega, a los dos primeros, de
auxilios y armas. Los dos gobernadores fueron invitados por el gobierno de Buenos Aires, ciudad donde estuvieron en
calidad de huéspedes.

López y Ramírez, fortalecidos por su victoria frente a Buenos Aires, se encontraron forzados a desconocer la autoridad de
Artigas ya que éste había sido derrotado en la Batalla de Tacuarembó por los lusobrasileños. Consideraban más correcto
344
Derecho Constitucional

estratégicamente reorganizar sus provincias y abandonar de momento la guerra contra los lusobrasileños que les
imponía la estrecha alianza con Artigas, quien por esto rechazó el tratado y los acusó de traición.

Los gobernadores de Santa Fe y de Entre Ríos (y luego de Corrientes) consideraban fuera de sus prioridades continuar con
la guerra contra la Invasión Luso-brasileña. Suponían que esto arrastraría a sus provincias a una guerra defensiva en su
propio territorio y debían concentrar sus fuerzas para imponerse a Buenos Aires que, en ese momento, les parecía más
amenazante a sus intereses. Toda la Provincia Oriental, la parte Este de Corrientes y casi toda la Provincia de Misiones se
encontraban bajo el poder de los invasores lusobrasileños, que podrían atacar a sus provincias impunemente tal cual
estaba ocurriendo con la de Entre Ríos que vio ocupada su capital de entonces (Concepción del Uruguay) por tropas
lusobrasileñas (Sorpresa del Arroyo de la China). Para frenar la invasión lusobrasileña lo único que parecía viable a López
y Ramírez era aceptar una alianza con los unitarios, aunque éstos fueran enemigos declarados de Artigas. Creyeron
conseguirlo con Sarratea, que también era uno de los federales victoriosos, ahora al mando de Buenos Aires. Artigas fue
olvidado. Si tal alianza salvó a la Mesopotamia argentina de una anexión al Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve,
también sirvió para confirmar la anexión al mismo de la Banda Oriental.

El chileno José Miguel Carrera se desentendió de la guerra del litoral y movilizó su ejército hacia Chile. Desplegó una
compleja campaña de muchos éxitos, grandes desplazamientos y no pocos sufrimientos. Casi logra su propósito, pero
finalmente fue abortada en Mendoza, en la batalla final de Punta de Médano.

El Tratado de Pilar es uno de los pactos preexistentes a los que hace mención el preámbulo de la Constitución Argentina.

El Tratado del Cuadrilátero fue un pacto firmado el 25 de enero de 1822 entre representantes de las provincias
argentinas de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. El tratado buscaba ser un pacto ofensivo-defensivo entre
las provincias firmantes ante un ataque luso-brasileño desde la Banda Oriental, lo cual era visto como muy probable.
También quería establecer la paz luego de la derrota del caudillo entrerriano Francisco Ramírez, que en 1821 había
invadido Santa Fe y Córdoba, sin éxito.

Fue firmado por:

Francisco Fernández de la Cruz, por Buenos Aires;

Juan Francisco Seguí, por Santa Fe;

Casiano Calderón, por Entre Ríos;

Juan Nepomuceno Goitía, por Corrientes.

El pacto establecía:

La paz y unión de las cuatro provincias y una alianza ante una posible agresión extranjera, de españoles o portugueses (y
brasileños).

La libre navegación de los ríos para las provincias firmantes.

El retiro de los diputados del diminuto congreso de Córdoba.

345
Derecho Constitucional

Cualquiera de las provincias contratantes podía convocar un congreso cuando creyese llegada la oportunidad
conveniente.

La alianza de Buenos Aires con las provincias del Litoral, asegurada mediante subsidios a los gobiernos, le dio oportunidad
a Buenos Aires de neutralizar al gobernador cordobés Juan Bautista Bustos, quien esperaba una organización del País con
un congreso que estableciera ya desde 1825 una Constitución Nacional.

El Pacto Federal fue un tratado suscrito en la ciudad argentina de Santa Fe el 4 de enero de 1831 por
las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, integrantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en
el que se constituyó una alianza ofensiva y defensiva entre esas provincias federales para hacer frente a la Liga
Unitaria formada poco antes. Por razones de renuncia de su representante la provincia de Corrientes, que participó
en las discusiones preliminares, adhirió al pacto posteriormente, incorporando su diputado a la Comisión
Representativa el 19 de agosto de 1831. El Pacto Federal es considerado como el punto de arranque del
período de transición, finalizado con el regreso de Juan Manuel de Rosas al gobierno de Buenos Aires en
1835, entre los períodos históricos de la organización de la República Argentina denominados Provincias
Unidas del Río de la Plata y Confederación Argentina.

La primera reunión entre las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Buenos Aires, con motivo de concretar
una alianza, se realizó en Santa Fe el 20 de julio de 1830. Contó con la presencia de los diputados Domingo
Cullen por Santa Fe, Diego Miranda por Entre Ríos, Pedro Ferré por Corrientes y José María Roxas y Patrón por
Buenos Aires.

Proyectos de tratado

José M. Roxas y Patrón.

Se decidió confiar a Roxas y Patrón y a Ferré la redacción de un proyecto de tratado. El diputado correntino planteó
tres puntos:

 Que debía permanecer la representación de las provincias ligadas, hasta tanto se organizase la nación,
con atribuciones determinadas
 Que esa misma representación debía hacer lo imposible para conseguir la organización general del país
 Que la misma representación arreglase el comercio extranjero y la navegación de los ríos

Roxas y Patrón se opuso a estas ideas, alegando no poseer las facultades para tratar esas cuestiones, por lo que
el 24 de julio el diputado por Buenos Aires presentó su proyecto de tratado. En un memorándum explicativo
señalaba que era cierto que los habitantes de las demás provincias debían pagar, en la aduana de Buenos Aires el
precio de lo que consumían y además los derechos de exportación de productos. Pero alegaba que Buenos Aires
afrontaba la deuda nacional, velaba por la seguridad en las costas y vigilancia del Río de la Plata, mantenía agentes
y cónsules en países extranjeros, atendía las relaciones exteriores y respondía a los perjuicios causados por
los corsarios de la república. Ferré le contestó con otro memorándum donde criticaba la libre importación de
productos y la exclusividad del puerto de Buenos Aires, bases del comercio de esa época. Proponía la habilitación
346
Derecho Constitucional

de otros puertos, entre ellos el de Santa Fe, la prohibición de la importación de algunos productos y que los ingresos
de la aduana beneficiasen a todas las provincias.

En su proyecto Ferré proponía que la comisión de diputados de todas las provincias tuviera a su cargo las tareas de
hacer la paz y declarar la guerra, organizar los ejércitos, decidir la utilización de los fondos para sostener a estos e
invitar a todas las provincias a un congreso general que las organizara y declarara una constitución. Hasta que
llegase ese momento, la comisión atendería el comercio exterior, regularía la navegación de los
ríos Paraná y Uruguay y promovería el desarrollo industrial. Roxas y Patrón permaneció inflexible y Ferré optó por
retirarse de las negociaciones.

El gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, envió instrucciones a Roxas y Patrón para que aceptara la
constitución de una comisión compuesta por un diputado por cada una de las provincias litorales. El gobernador
santafesino Estanislao López comunicó a sus colegas de Entre Ríos y Corrientes que nombraran sus
representantes para continuar con la labor. Finalmente los representantes de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos
lograron ponerse de acuerdo y firmaron el 4 de enero de 1831 el Pacto Federal. Corrientes se adhirió al tratado más
tarde, incorporando su diputado el 19 de agosto de 1831 a la Comisión Representativa de los Gobiernos de las
Provincias Litorales de la República Argentina creada por el pacto y establecida en la ciudad de Santa Fe

La firma del pacto provocó ciertas repercusiones entre las provincias y se establecieron ciertos mandatos que
debían cumplirse. Ellos eran:

 Se obligaban a resistir cualquier invasión extranjera al territorio de alguna de las provincias contratantes, o de
cualquiera de las otras que componían el Estado argentino.
 Constituían una alianza ofensiva y defensiva contra toda agresión por parte de las demás provincias de la
república, que amenazara la integridad e independencia de sus territorios.
 No podían celebrar tratados particulares sin previa aceptación de las demás provincias, pero no lo negarían,
siempre que no perjudicara al interés general.
 Prometían no dar asilo a ningún criminal que huyera de las otras dos por delito cualquiera que sea, y ponerlo a
disposición del gobierno respectivo que lo reclame como tal.
 Permitían la libre entrada y salida de las personas o frutos de una provincia a otra por vía fluvial o terrestre sin
que se aplicasen impuestos de ninguna índole.
 En cada provincia todos los ciudadanos de las demás poseían los mismos privilegios, salvo desempeñar la
gobernación, en cuyo caso deberían ser nacidos en la provincia en la cual ejerciesen como gobernador.
 Las demás provincias podrían asociarse a la liga de las provincias del litoral bajo las mismas condiciones que
las primeras y con previa aceptación de éstas.
 En caso de ser atacada una de las firmantes, sería socorrida por las otras cuyas fuerzas estarían bajo el mando
del gobierno local.

347
Derecho Constitucional

Durante el mismo año 1831 y a lo largo de 1832 se fueron produciendo las adhesiones de las demás provincias
argentinas.

Corrientes por ley del 19 de agosto de 1831

Córdoba el 20 de agosto de 1831

Santiago del Estero por ley del 20 de agosto de 1831 (Ibarra anunció su intención de adherir el 5 de junio de 1831)

Mendoza por ley del 1 de septiembre de 1831 (anunció su intención de adherir el 9 de agosto de 1831)

La Rioja el 12 de octubre de 1831

San Luis el 13 de abril de 1832

San Juan el 3 de mayo de 1832 se consideraba adherida

Salta el 4 de julio de 1832

Tucumán por ley del 8 de julio de 1832 (el gobernador anunció la intención de adherir el 5 de abril de 1832)

Catamarca el 3 de septiembre de 1832

El pacto como constitución


A su vez, el Pacto Federal funcionó en los hechos como constitución de Argentina hasta la sanción de
la Constitución Nacional en 1853. Si bien estaba planeada la formación de un congreso constituyente, la iniciativa
se fue postergando por la negativa de Juan Manuel de Rosas, hombre fuerte del pacto, gobernador de Buenos Aires
y representante de Relaciones Exteriores de la entonces Confederación Argentina. No fue sino hasta su
derrocamiento en 1852 a manos del Ejército Grande comandado por Justo José de Urquiza. Éste convocó al
Congreso General Constituyente que reafirmó la forma de gobierno "republicana, representativa y federal".

Protocolo de Palermo
El Protocolo de Palermo fue un acuerdo firmado el 6 de abril de 1852 por Justo José de Urquiza, gobernador
de Entre Ríos, y los representantes de las provincias de Santa Fe(Manuel Leiva), Corrientes (Benjamín Virasoro),
y Buenos Aires (Vicente López y Planes, gobernador interino designado por Urquiza). En él encomendaban al
general Urquiza las relaciones exteriores, como representante de la República, hasta que se pronunciase el
Congreso Nacional, e invitaban al resto de gobernadores provinciales a reunirse enSan Nicolás de los Arroyos para
discutir la Constitución.
«Queda autorizado el expresado Excelentísimo Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia de Entre Ríos,
General en Jefe del Ejército Aliado Libertador, Brigadier don Justo José de Urquiza, para dirigir las Relaciones Exteriores
de la República, hasta tanto que, reunido el Congreso Nacional, se establezca definitivamente el Poder a quien compete
al ejercicio de este cargo.»

El Acuerdo de San Nicolás se firmó el 31 de mayo de 1852, y sus resultados fueron:

348
Derecho Constitucional

 proclamar el Pacto Federal de 1831 como Constitución.


 llamar a un Congreso Constituyente al que concurrirían todas las provincias con la misma representación,
independientemente de su densidad de población.
 designar a Urquiza como director provisorio de la Confederación, encargado de las relaciones exteriores y con
el mando supremo sobre el Ejército...

El Tratado de Benegas fue un tratado de paz firmado el 24 de noviembre de 1820, entre las provincias
de Buenos

Luego de la batalla de Cepeda, del 1 de febrero de 1820, en la que el caudillo santafesino Estanislao López y
el entrerriano Francisco Ramírez llegaron a Buenos Aires para exigir la disolución del gobierno nacional y el
fin del centralismo porteño. La victoria permitió a los estados provinciales que formaban las Provincias
Unidas del Río de la Platasepararse del gobierno central, asumiendo cada una la "Autonomía Provincial".

El 1 de octubre fue elegido gobernador de Buenos Aires Martín Rodríguez, quien finalmente logró restablecer el
orden en su provincia.

Martín Rodríguez logró establecer un acuerdo de paz. López aceptó la mediación de Juan Bautista Bustos,
gobernador de Córdoba, con el fin de firmar un nuevo tratado de paz con Buenos Aires.

Finalmente, Rodríguez decidió tratar de concluir la guerra con la provincia de Santa Fe, para lograr restablecer la
paz y seguridad en la campaña. Estanislao López aceptó las negociaciones, para lo cual tuvo que renunciar a la
alianza del caudillo chileno Carreras.

Los representantes de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba se reunieron en la estancia de Tiburcio
Benegas, mediante el cual se establecía el fin de la guerra y la reunión de un congreso en Córdoba. López
pretendía que Buenos Aires le reconociera una recompensa monetaria por las pérdidas ocasionadas a su provincia
en la guerra, pero Martín Rodríguez no podía comprometerse a pagarla. Juan Manuel de Rosas fue quien accedió a
cumplir con esa obligación, le entregaría 25 000 cabezas de ganado.

Para la firma de este tratado no se había invitado a Ramírez, lo que trajo como consecuencia el posterior
enfrentamiento de Santa Fe y Entre Ríos.

Ante las exigencias de Santa Fe de recibir una compensación económica por los gastos de la guerra — rechazada
por Martín Rodríguez — la provincia de Buenos Aires se comprometió a entregar 25 000 cabezas de ganado como
indemnización, siendo garantía de las mismas el coronel Rosas. El tratado fue firmado en la estancia de Benegas el
24 de noviembre de 1820.

El mismo disponía:

 La paz, armonía y buena correspondencia entre Buenos Aires y Santa Fe.

349
Derecho Constitucional

 La reunión de un Congreso Nacional de diputados en la ciudad de Córdoba, con el objetivo de organizar al País.
 La remoción de todos los obstáculos que pudiesen hacer infructuosa la paz.

Artículos del Tratado de Benegas


Artículo 1: Habrá paz, armonía, y buena correspondencia entre Buenos Aires, Santa Fe, y sus Gobiernos, quedando
aquéllos, y éstos en el estado en que actualmente se hallan; sus respectivas reclamaciones, y derechos salvos ante
el próximo Congreso Nacional.

Artículo 2: Los mismos promoverán eficazmente la reunión del Congreso dentro de dos meses remitiendo sus
Diputados á la Ciudad de Córdoba por ahora, hasta que en unidad elijan el lugar de su residencia futura.

Artículo 3: Será libre el Comercio de Armas, Municiones, y todo artículo de guerra entre las partes contratantes.

Artículo 4: Se pondrán en plena libertad todos los Prisioneros que existiesen reciprocamente pertenecientes á los
respectivos territorios con los vecinos, y hacendados extraídos de ellos.

Artículo 5: Son obligados los Gobiernos a remover cada uno en su territorio todos los obstáculos que pudieran hacer
infructuosa la paz celebrada, cumpliendo exactamente las medidas de precaución con que deben estrecharse los
vínculos de su reconciliación y eterna amistad.

Artículo 6: El presente tratado obtendrá la aprobación de los SS. Gobernadores en él dia, y dentro de ocho
siguientes, será ratificado por las respectivas Honorables Juntas representativas.

Artículo 7: Queda garante de su cumplimiento la Provincia mediadora de Córdoba, cuya calidad ha sido aceptada; y
en su virtud -Subscriben los SS, que la representan, que tanto han contribuido con su oportuno influjo a realizarlo.

Fecho y sancionado en la Estancia del finado Dn. Tiburcio Benegas á las margenes del Arroyo del Medio el día 24,
de Nov. del año del Eor. 1820, II° de la libertad de Sud América.
Aires y de Santa Fe.

350
Derecho Constitucional

351
Derecho Constitucional

352
Derecho Constitucional

353
Derecho Constitucional

354
Derecho Constitucional

355
Derecho Constitucional

MODULO 2
UNIDADES 6, 7, 8
6. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO ARGENTINO.
6.1. El poder.
6.2. El pueblo.
6.3. El territorio.

Estructura del Estado- Sistema Federal

ESTADO ORIGEN Y EVOLUCIONES

356
Derecho Constitucional

Enrique Martínez Paz

El derecho político es la rama del derecho que estudiaría el derecho que regula el poder.

EL CONOCIMIENTO DE LA POLÍTICA

 Conocimiento valorativo o empírico,

 Filosófico o científico.
Existen diferentes grados de conocimiento y tal distinción se remonta a la antigüedad clásica.

Platón,

En la Republica, distingue cuatro grados de conocimiento que por orden jerárquico son los siguientes:

 Conocimiento perfecto,

 Conocimiento razonado,

 Convicción y

 Conjetura.

En la actualidad, hay clara conciencia de los distintos “grados” de conocimiento, pero no existe uniformidad
acerca de su número ni de sus límites.
Puede aceptarse, sin embargo, una primera jerarquización entre el conocimiento empírico, vulgar o ingenuo,
por una parte, y el metódico, reflexivo, o crítico (Filosófico y Científico), por otra.

357
Derecho Constitucional

Se trata de dos maneras o familias de conocimiento.


 El conocimiento empírico (vulgar o ingenuo) es espontáneo, producto de recepción y experiencia
pasivas, patrimonio común de todos los seres humanos.

 El conocimiento metódico (Reflexivo o crítico) es provocado, producto de actitud deliberada,


patrimonio de especialistas.

Filosofía Política, Ciencia Política, Teoría del Estado

La filosofía política durante muchos siglos fue la denominación propia del conocimiento razonado de la realidad
política. En los dos últimos siglos se ha ido afirmando con carácter propio nuevas disciplinas y se han ido
separando progresivamente del tronco común.

Entre esas disciplinas deben ser mencionadas la

“Teoría del Estado” y a “Ciencia política”.

Corresponde actualmente al ámbito de la Filosofía Política el considerable remanente que queda luego que la
“teoría del Estado” primero, y la “ciencia política”, después, han ido delimitando sus objetos propios. En tal
sentido, podría afirmarse que se encuentra en su dominio la “razón de ser” de la realidad política-incluida, por
supuesto, la comunidad política- y su “deber ser” –que siempre, en definitiva, un “deber hacer”-.

358
Derecho Constitucional

Enrique Martínez Paz,

La filosofía política
Es un contenido de la ciencia política la cual tiene por objeto el estudio del poder de manera integral, y para
saber de qué manera se lo aborda deberíamos plantearnos los siguientes interrogantes:

¿Cuál es el fundamento del poder?, ¿Qué es el poder; qué lo integra; cómo se explica el poder? ¿Por qué razón
existe el poder entre los hombres?.

De esta forma advertimos que estos interrogantes van dirigidos a causas remotas del problema político.

Filosofía Política.
Ahora cuando una disciplina estudia las causas primeras y fundamentales estamos dentro de una rama de tipo
filosófico, por lo tanto la rama que nos dará la respuesta a estos problemas fundamentales se llamará Filosofía
Política.

Enrique Martínez Paz

Define a la Ciencia Política de la siguiente manera:

“La Ciencia Política es la rama de las ciencias humanas que estudia de manera integral el fenómeno social del
poder”.

De modo que al decir: “que estudia de manera integral” queremos significar que su investigación y estudio
comprende todos los aspectos en que de algún modo está comprometido el poder.

La unidad de la ciencia resulta de la unidad de su objeto: EL PODER.

Para el autor, la ciencia política tiene por excelencia la característica de ser variada.

De modo que:

 Es ciencia de la cultura humana, contra ciencia de la naturaleza;

 Es Ciencia sociológica, contra ciencia histórica; y

 Es ciencia de la realidad, contra la posición que sustenta que se trataría de una ciencia del espíritu.

Teoría del Estado


Por último, debemos hablar de la Teoría del Estado, y al respecto indica:

359
Derecho Constitucional

Dr. Martínez Paz :

Al lado del derecho político hay una disciplina que suele confundirse con el derecho político, cuya denominación
tiene origen germánico: “Teoría General del Estado”.

TEORÍA GENERAL DEL ESTADO


El término teoría hace referencia a una descripción de la realidad sistemática y científica, en cuanto aspira a la
formulación de leyes que sirvan para relacionar fenómenos, o descubrir estructuras.

Generalmente los alemanes no han hecho nunca ciencia política de la manera en que nosotros estamos
acostumbrados a hacerla, es decir, ni como filosofía política, ni como sociología política, ni como derecho
político, sino que han hecho una estructura teórica, o sea, como un sistema ordenador de los elementos que
constituyen el estado como organización típica del poder, y han construido lo que se denomina la Teoría
General del Estado.

KELSEN:
El espécimen más alto y característico de esta corriente es la teoría del Estado de Kelsen quien piensa que la
teoría del estado es la ordenación sistemática del Estado como derecho.

Derecho Político
La definición del concepto varía según los autores y las escuelas, y el contenido de la asignatura ofrece grandes
variantes de acuerdo con los respectivos programas.

La expresión “Derecho Político” tiene un sentido propio, íntimo, y a la vez trascendente, que es necesario
destacar y que está vinculado a su génesis.

Se antepone la palabra “derecho” a la palabra “política”, con el propósito de subordinar ésta a aquél,
y en tal sentido no se limita a ser un registro pasivo de las normas que regulan las relaciones entre gobernantes
y gobernados, sino que pretenden que esas normas se subordinen a principios superiores de convivencia.

Adolfo Posada
Dice que el Derecho Político expresa la compenetración- reflejada en su nombre- de dos menciones, el Estado
y el Derecho y, como su base real es el conocimiento previo del Estado, se funda necesariamente en una teoría
del Estado.

Georg Jellinek
Con otro criterio considera que la teoría general del Derecho Político es una parte de la Teoría general del
Estado: la parte jurídica de esta última, en contraposición con la parte sociológica.

Hans Kelsen,
por su parte, al rechazar la “teoría de las dos naturalezas” del Estado, sostiene que la teoría del Derecho
Político se identifica con la teoría general del estado.
360
Derecho Constitucional

Otros autores conciben al Derecho político como una rama del derecho.

Mario Justo López


El Derecho Político es la consideración, en sentido teórico, aunque con implicancias doctrinarias, de preceptos
jurídicos imbuidos de valores morales, que deben regular la actividad política y el estudio de cómo esa
regulación tiene vigencia en la realidad.

LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS


Hemos visto cómo el hombre, por impulso de su propia naturaleza, vive en comunidades políticamente organizadas.

Bidart Campos
Podemos observar, siguiendo a Bidart Campos, que ese impulso natural requiere cierta actividad del hombre para
satisfacerse. “Así como el hambre, la sed y el sexo no se satisfacen solos, sino a través de algo que el hombre hace
conscientemente, también el instinto social exige que el hombre haga algo.

Lo que el hombre hace no es crear la sociedad y el estado, porque sociedad y estado le son dados naturalmente como
únicas formas posibles de la vida humana. Pero como no le son dados hechos por la naturaleza, lo que el hombre hace
es crear una forma social y política determinada”.

De allí entonces que podemos observar una multiplicidad de formas de organización política, que varían según el lugar y
el tiempo, ya que responde a las particularidades de cada sociedad y cada cultura en cada momento.

Para observar en concreto de qué manera ha operado este principio en un contexto espacial y temporal determinado,
efectuaremos un breve repaso del proceso histórico de construcción de las organizaciones políticas en el mundo jurídico
de Occidente y la elección de ese contexto para nuestro examen se justifica por el hecho de que ha sido en él donde se
construyó la forma de organización política que se habrá de universalizar luego en el Siglo XX y, fundamentalmente, la
que adoptó nuestro país.

EL ESTADO
Hemos señalado que el Estado es la forma de organización política adoptada por el mundo jurídico occidental en
general y por nuestro país, en particular. Pero ¿Qué es el Estado? ¿Cuál es su naturaleza? ¿Qué características presenta
que lo diferencian de otras formas de organización? ¿Acaso esta forma de organización ha permanecido inmutable desde
su surgimiento o, por el contrario, ha ido variando a través del tiempo, según las exigencias del contexto histórico, social
y cultural?

Maquiavelo
Para responder a estas preguntas resulta indispensable, en primer lugar, precisar el sentido en que es utilizado el término
Estado, toda vez que se trata de una expresión ambigua, que tiene su origen en el vocablo latino “status”, utilizado en la
Antigüedad y en la Edad Media con significados muy diferentes a los que se le atribuyen a partir del siglo XVI, cuando
Maquiavelo la emplea, en el primer capítulo de su obra “El Príncipe”, para hacer referencia a un tipo de organización
determinada. A partir de entonces, el uso del vocablo se generaliza, sin que por ello se supere su ambigüedad.

361
Derecho Constitucional

Así, comienza a ser utilizada en un sentido específico, para hacer referencia a la organización política, con características
propias, que se da en occidente, desde el renacimiento hasta nuestros días. Pero también se lo emplea, en un sentido
genérico, para hacer referencia a cualquier organización o sociedad política que se haya dado el hombre a través del t

Mario Justo López


Señala, en su Introducción a los Estudios Políticos que, en el derecho romano, la expresión designaba:

 La situación jurídica de una persona (conjunto de derechos y obligaciones) en relación a la ciudad


(derechos y deberes políticos),

 A la libertad (derechos y deberes civiles) y a la familia.

Posteriormente se empleó como status reipublico, en lugar de la expresión república; así como status romanus.

En la Edad Media adquiere nuevos significados, por ejemplo, para hacer referencia a los distintos estamentos sociales
(clero, nobleza y burguesía) que conformaban los Estados Generales.

En un sentido diferente, también se lo empleó para hacer referencia al asiento territorial de las relaciones de poder.

En sentido genérico el término Estado comprende todas las organizaciones políticas que hemos analizado en el
punto anterior (Polis, Civitas, Imperio, etc).

En sentido específico, en cambio, sólo es aplicable al Estado Moderno.


Pero el carácter ambiguo del término no se vincula solamente con la problemática que suscita la extensión de su
significado a formas de organización anteriores a su existencia, sino que abarca asimismo otras dimensiones. Así por
ejemplo, cabe preguntarse si la expresión hace referencia a la organización política de base territorial soberana o, si por
el contrario, sólo se identifica con el gobierno, la autoridad de esa organización.

Enrique Martínez Paz


Al respecto, señala que, “en su origen, la palabra Estado posiblemente estaba referida al gobierno y a la corte
establecida, fija y ordenada... y luego, por extensión, se fue comprendiendo dentro de esa palabra las ideas relativas a
territorios sobre los cuales se ejerce el gobierno y a las personas que se encontraban ligadas a ese territorio, en virtud
de su ubicación con la autoridad de ese gobierno”. Sin embargo, la acepción original del término no se ha abandonado
completamente.

¿Qué es el Estado?

Maritain (El hombre y el Estado”),


Por ejemplo, advierte que lo que vulgarmente se conoce con el nombre de Estado no es Estado sino cuerpo político, es
decir, una corporación en la cual se materializa o expresa la unión societaria de un grupo de individuos que habitan un
determinado territorio bajo una autoridad.

El Estado para Maritain es la parte superior (por ubicación jerárquica, no por sustancia o calidad) del cuerpo político que
tiene por misión dirigir al cuerpo político.

362
Derecho Constitucional

La pregunta ¿Qué el Estado? No sólo supone precisar el significado con que utilizaremos el término, sino también una
toma de posición respecto de su naturaleza. Desde esta segunda perspectiva, las respuestas que se han dado también
son diversas y pueden sistematizarse en dos grandes grupos:

1. Las teorías afirmativistas o sustancialistas: Son aquellas que asignan al Estado una naturaleza o
esencia propia, entre las cuales cabe destacar:

 Organicistas:
Concibe al Estado como un órgano vivo, como un ser que tiene vida propia. El desarrollo fundamental de esta
postura se produce en el siglo XIX, con pensadores positivistas como Darwin y Spencer, que ven en el Estado
una estructura orgánica compleja.
Señala Enrique Martínez Paz que para los positivistas no hay más que una sola naturaleza en el mundo: todo
ser viviente nace, vive y muere de la misma manera. Por ello, las leyes de la naturaleza rigen tanto para el ser
humano, como para aquellas creaciones del hombre que llamamos sociedad y Estado. Pero esta naturaleza no
es fija, sino que se encuentra sujeta a transformaciones regidas por una razón lógica que se llama orden, en la
que cada etapa representa un perfeccionamiento de la anterior. Es la llamada ley del progreso en virtud de la
cual las especies naturales comprenden desde las más simples, como los organismos unicelulares, hasta las más
complejas, hasta llegar al hombre, a la sociedad y al Estado.
Las teorías organicistas han sido criticadas por considerar que pueden servir de base a regímenes totalitarios,
toda vez que al concebir a la sociedad y el estado como órganos vivos con una identidad diferente a la de las
personas que lo integran, pueden perseguir sus propios fines, que pueden resultar contradictorios respecto de
los derechos y fines de los hombres que conforman ese Estado.

 Personalistas:
Dentro de este segundo grupo, se ubican todas aquellas posturas que atribuyen al Estado una personalidad
semejante a la del hombre, a la cual puede adscribirse una voluntad similar a la del hombre, que le permitiera
actuar en la vida como una persona de existencia visible.
Dentro de este grupo, encontramos autores como Savigny, quien imagina al Estado como una personalidad
jurídica, sin llegar al extremo de creer que fuera realmente una persona. Por ello se limitó a afirmar que lo que
pasaba era que como el Estado tenía que actuar como persona jurídica, se creaba una ficción, ficción que nacía
de la ley, era fruto del derecho positivo. Otro jurista alemán, Von Ihering, coincide con Savigny al asignar una
personalidad jurídica al Estado, pero considera que si esta personalidad le es conferida por la ley, esta
circunstancia no es una ficción, porque lo jurídico es real y positivo, y por lo tanto el Estado es realmente una
persona jurídica.

Las posturas personalistas se diferencian de las organicistas porque para los primeros, el Estado no es una
realidad vital. Los personalistas miran aspectos puramente jurídicos del Estado; los organicistas en cambio sus
aspectos sociológicos y reales.

363
Derecho Constitucional

2. Las teorías negativistas:

Son aquellas que niegan que el Estado tenga un carácter, una esencia, o una naturaleza propia y sostienen
que no es más que una creación del hombre, un producto del hacer humano. Así por ejemplo

a) Duguit:

El Estado no es más que el resultado del juego de relaciones humanas.

Esas relaciones humanas producen una diferenciación de grupos:

 Uno reducido que está constituido por los que gobiernan y

 Uno más extenso que está constituido por los gobernados. Lo que une a los hombres que integran estos
grupos es una idea de mutua convivencia. De este modo, por mutuo acomodo, por mutuo acuerdo en
función de la convivencia, nace el Estado.

b) Maritain:

 Parte de la distinción del Estado y el cuerpo político.

 Para el autor, cuerpo político es una ordenación de los hombres con un objetivo determinado.

 Pero para llegar a ese objetivo se necesita construir una organización que es la que realiza el fin
común.

 En este contexto, el Estado, que se identifica con la parte superior del cuerpo político (el gobierno, la
autoridad), no es otra cosa que un instrumento de los hombres asociados para alcanzar el fin común
que ellos mismos se han fijado.

364
Derecho Constitucional

c) Kelsen:

 Dejando de lado todas las posturas que consideran al Estado como realidad social, Kelsen sostiene establece
que éste:

 No existe en el reino de la naturaleza sino en el del espíritu, y considera que no es otra cosa que
un sistema de normas.

 Como es imposible admitir junto al orden jurídico positivo la validez de otro cualquiera, identifica al
Estado con el derecho. De ahí la unidad del Estado y el derecho.

De allí, se derivan las siguientes conclusiones:

 El Estado no es la suma de individuos, sino la unión específica de ellos.

 Esa unión se da en función de un orden que regula sus conductas mutuas;

 Solo este orden hace que la comunidad social exista;

 Esta comunidad es política en razón y en la extensión en que los medios específicos con los que cuenta
para alcanzar los fines, disponen de medidas de coerción;

 Y este orden, que es el orden jurídico mismo, se confunde con el Estado.

d) Heller:

 Para Heller el Estado es un centro real y unitario de acción.

 Para concebirlo como unidad hay que plantearse el problema en la siguiente forma ¿Cómo hay que
concebir al Estado, dado que es producido por muchos y, sin embargo, él actúa unitariamente?

 Heller responde “como unidad de decisión y acción humana organizada de naturaleza especial”.

 Pero frente a la pluralidad de hombres que conforman el Estado ¿Cómo es posible que exista una
unidad de acción? La unidad es posible sobre la base de una organización de naturaleza especial.

 Todo grupo capaz de obrar y decidir, es una estructura organizada y ordenada conscientemente, a
través órganos a la unidad de la decisión y la acción. La naturaleza del Estado es común a la de otras
formas de organización. Pero la diferencia radica en su calidad de dominación territorial soberana.

 En virtud de la soberanía y la referencia al territorio del poder estatal, todos los elementos de la
organización estatal reciben su carácter específico.

365
Derecho Constitucional

CUADRO CONCEPTUAL SOBRE LA TEORIA DEL ESTADO

ESTADO
(Teorías)

Martinez Paz: el ESTADO es el fruto de


una acción humana. Es, en consecuencia,
una sociedad. en cambio la noción de
NACIÓN no se vincula con una sociedad,
sino con una COMUNIDAD

Opinión Martínez Paz

Teoría AFIRMATIVISTA O Teorías NEGATIVISTAS


SUSTANCIALISTA Niegan que tengan esencia propia. Es
asignan al estado una naturaleza o esencia creación o producto del ser humano
propia
Todo lo ven como un ser vivo
que nace, vive y muere y estas
leyes rigen para lo creado por el
hombre como sociedad y estado Duguit: resulta de las relaciones
. Sujeto a transformación por la humanas. Con un grupo reducido q
razón que se llama ORDEN. Es ley
gobierna y otro más extenso, los
gobernados. Maritain: distingue
ORGANICISTA: concibe al estado de progreso. Pueden ser base de
Estado de Cuerpo Político (éste es un
como un çorgano vivo, con vida régimen autoritario al considerar orden del hombre con objetivo
propia (s.XIX) -Darwin y q sociedad y estado tienen determinado. Kelsen: sistema de
Spencer estructura orgánica identidad diferente normas. Identifica al Estado con el
compleja- Aspecto sociológico. Derecho, (unidad de estado y Derecho)
No hay diferencia de naturaleza
entre sociedad y estado. Ambos
presuponen el elemento humano
PERSONALISTA: el Estado con y elemento Espacio. Requiere
personalidad semejante al hombre. norma de conducta reguladora.
Savigny: Estado como persona
Sistema de servicios en el que los
jurídica (ficción que nace de la Ley
fruto dcho.positivo). Von Ihering: Bien común regido por autoridad
personalidad jurídica q conferida por para que función
la Ley no es ficción. Aspecto jurídico. ordenadamente. Los hombres
aportan algo y reciben algo.

366
Derecho Constitucional

• CONCLUSIONES:
• El Estado no es la suma de individuos, sino la unión específica de ellos.
• Esa unión se da en función de un orden que regula sus conductas mutuas;
• Solo este orden hace que la comunidad social exista;
• Esta comunidad es política en razón y en la extensión en que los medios específicos con los que cuenta para alcanzar los fines,
disponen de medidas de coerción;
• Y este orden, que es el orden jurídico mismo, se confunde con el Estado.

367
Derecho Constitucional

Enrique Martínez Paz:

 Considera que el hombre es un animal político, que nace en sociedad y no puede ser concebido
viviendo fuera de la sociedad.

 Pero esta vida en sociedad requiere ser sometida a ciertas reglas, reglas cuyo sentido es hacer posible la
convivencia y la satisfacción del bien común de quienes conviven, y que por lo tanto están contenidas en
la naturaleza humana como principios universales.

 Ser social quiere decir justamente tener necesidad natural de vivir en sociedad.

 Esto no significa, sin embargo, que las reglas que materializan esta necesidad natural no cambien en el
tiempo y el lugar, pero todas ellas tendrán en común su origen y su destino.

 “Impulsado el hombre a la vida social por su propia naturaleza y dirigido por las tendencias que en ella
existen y las reglas de conducta para la vida en común que van implícitas en la necesidad social de esa
naturaleza, reaccionará ante el mundo en sus más diversas manifestaciones, adecuando la forma de
convivencia a esa realidad.

 Lo fundamental o esencial de esa forma de convivencia será la tendencia natural social del hombre, con
las consecuencias también naturales que ella implica”

 Para Martínez Paz, entre sociedad y Estado no existen diferencias de naturaleza.

 Ambos presuponen el elemento humano y el elemento espacial, pues no hay sociedad sino hay
hombres que viven en común, y la vida en común se hace siempre sobre un espacio territorial.

 Pero, además toda sociedad requiere norma de conducta reguladora de la actividad de los hombres que
la forman en el sentido de convivencia, y toda sociedad necesita de una autoridad que dirija y aplica
coactivamente las normas.

 Para el autor citado “En lo interno de toda forma de convivencia se descubre que ella no es otra cosa
que un sistema de servicios en el que todos los hombres aportan algo y reciben algo, de manera que
por ser sistema debe ser reglado y la regla requiere autoridad para que el sistema funcione
ordenadamente y de satisfacción al fin de este intercambio, que no es otro que el bien común”.

 A través de esta concepción, Martínez Paz procura poner el acento en la destrucción del Estado como
valor en sí mismo:

368
Derecho Constitucional

 Una concepción que reduce la naturaleza del Estado a una forma de convivencia, esto es, a un modo de
vivir en común, que constituye a la vez un sistema de servicios entre los hombres que conviven, afirma
la destrucción del Estado como un valor en sí mismo, como persona o ente con derechos, poderes y
privilegios que pueden resultar contradictorios con los derechos y fines de las personas que lo
conforman.

 Una vez que nos hemos preguntado ¿Qué es el Estado? Y de acuerdo a nuestra propia visión
encontramos una respuesta debemos preguntarnos…

¿Cuáles son los supuestos del Estado?:


De acuerdo con el concepto enunciado arriba, para que exista la organización política que llamamos Estado se requiere
que concurran tres supuestos o condiciones de hecho:

1. una población,

2. un territorio y

3. poder.
Para Bidart Campos: Nuestro estado se compone de los cuatro elementos que integran a todo estado, a saber:
población, territorio, poder y gobierno.

Población:
La población o elemento humano consta de hombres que, en su convivencia, forman grupos, asociaciones,
instituciones, etc., y se relacionan en interacciones y procesos sociales.

Señala Enrique Martínez Paz que la mayoría de la doctrina utiliza para referir a los supuestos del Estado la
expresión “elementos”.
No obstante, dado el concepto de Estado expresado por el autor que se vincula con la noción de sociedad,
considera preferible emplear el término supuestos, toda vez que el primero da una idea de partes de algo, y la
sociedad no es posible de parcializar.
Si el Estado es una sociedad en la que un grupo de hombres han decidido en común buscar objetivos
comunes, entonces la población es el elemento esencial para su existencia.

369
Derecho Constitucional

Pero ¿qué se entiende por población?

En primer lugar, parece necesario aclarar que la población tiene como base al “hombre”, destinatario final de
toda acción política. No es una “asociación de asociaciones humanas” (familia, clase sociales, grupos de poder,
etc.)

Pero ¿Es suficiente para caracterizar a la población como suma de personas que forman un conjunto?

Parecería que no. Resulta necesario que entre esas personas exista alguna clase de factor de unión, una cierta
homogeneidad social, que determine los objetivos comunes del grupo que convive.

Pero ¿en qué consiste ese factor de unión?

La búsqueda de una respuesta nos obliga a revisar la experiencia de Occidente, en el último siglo, para evitar
reiterar equivocaciones, no sólo en orden a las diferentes clases de factor de unión que se han propiciado, sino
también en relación con grado de acatamiento que se exija a sus miembros.

LA RAZA COMO PARTE DE LA POBLACIÓN

1. Así, por ejemplo, en la experiencia histórica del último siglo, principalmente en Alemania con el
nazismo, se identificó a la raza como factor de unión.

Pero ¿qué es la raza? ¿Existe un concepto científico que lo explique?

Alfredo Rossetti
Hace varios años nos enseñaba que “no existe un criterio único de caracterización de la raza y,
justamente, los que se usan para tal fin son subjetivos (color de la piel, forma del cráneo, o tipo de
cabello, por ejemplo)”. Y agrega “no hay un concepto unívoco de raza, ni base científica para tal
concepto, ni criterios uniformes de clasificación”.

Heller
Señala: “la teoría racista es completamente insuficiente incluso como ideología de legitimación, ya que viene a dividir
el Estado, y a causa de la diversa valoración que hace de los habitantes, no podría legitimar como unidad política del
pueblo”.

370
Derecho Constitucional

2. El factor de unión, como base o sustrato del Estado, también se ha identificado con la idea de
“nación”.

Se trata de una postura que tuvo su origen, probablemente, en el hecho que los primeros Estados
modernos se constituyeron sobre la base de una “Nación”, pero cuyos resabios se mantienen cuando se
define al Estado como “la nación jurídica o políticamente organizada”.

Resulta indispensable distinguir la noción de Estado y Nación.

Enrique Martínez Paz

Señala que el Estado es fruto de una acción humana. El Estado es, en consecuencia, una sociedad. En cambio,
la noción de “nación” no se vincula con la de sociedad sino con “comunidad”.
¿Qué diferencia existe entre una sociedad y una comunidad? Se trata de dos tipos diferentes de agrupamientos
humanos.

 La sociedad es un agrupamiento humano


En el que los hombres que lo constituyen han decidido en común buscar objetivos comunes. Es decir: la sociedad
se caracteriza por ser fruto de una acción voluntaria del hombre, que como toda acción voluntaria, es finalista, es
decir está determinada o movida hacia algo o por algo. El hombre forma una sociedad porque quiere conseguir
fines comunes.

 En cambio, la comunidad un agrupamiento humano que se conforma espontáneamente,


Sobre la base de factores a la voluntad de sus miembros (por ejemplo, de índole biológicos o históricos). En este
sentido, la Nación es una comunidad. Así, se pertenece a una Nación, no porque se quiera, sino porque se nace
dentro de un determinado grupo humano con una historia compartida, con una cultura común, con principios,
valores y creencias comunes, con una lengua común que se aprende, etc.

Enrique Martínez Paz

Caracterizado el Estado como una sociedad y

la Nación como una comunidad,


cabe preguntarse si la noción de “Nación” tiene –como se ha sostenido en algunas épocas- un significado político propio
o si, como sostiene Enrique Martínez Paz, se trata de un concepto sociológico sin un significado político. Quienes
sostienen la primera postura, tienden a vincular la noción de Estado y Nación sobre la base de tres premisas:

 A toda Nación corresponde un Estado;

 Toda Nación tiende a formar un Estado.

 El Estado es el realizador de los ideales de la Nación,


Lo cual implica reconocer a la Nación una personalidad independiente, con objetivos y fines propios, ajenos a los
hombres que la conforman, y que pueden entrar en contradicción, siendo el Estado el instrumento de acción
para realizarlos, aun a costa de aquellos.
371
Derecho Constitucional

Sin embargo, un Estado puede reunir en su seno a una pluralidad de naciones (Ej.: la ex Unión Soviética o el actual estado
de Irak) o una sola nación puede encontrarse políticamente fraccionada en más de un Estado (Ej.: China y Taiwán, Corea
del Norte y Corea del Sud, etc.).

Si el factor de unión entre los hombres no está dado por una raza ni por una la Nación ¿En qué consisten entonces estos
lazos de unión?

Enrique Martínez Paz señala que son vínculos históricos, políticos, intereses comunes, etc. Los que contribuyen
a formar una unidad.
¿Cuál es el grado de homogeneidad social y el nivel de adhesión que se debe exigir a los integrantes de la sociedad?

Desde esta perspectiva, la homogeneidad social, como factor de unión de la población del Estado, ha sido
interpretada de dos maneras diferentes:

 Como factor máximo,


que generalmente deriva en fórmulas totalitarias, ya que para mantener la homogeneidad debemos tratar de
exigir del ciudadano una lealtad al elemento formativo del Estado. El principio es que la homogeneidad debe
conseguirse al máximo: nada de lo humano que pueda tener trascendencia a lo social puede escapar a la acción
del Estado, porque si se le permite que escape, puede comenzar la destrucción de la homogeneidad que es
básica.

 Como factor mínimo:


Como señala Germán Bidart Campos“ los hombres que conviven no pueden estar de acuerdo en todo, pero
tampoco pueden estar en desacuerdo en todo”. Tiene que existir un mínimo de acuerdo sobre la base del cual se
construya la vida en común. En este contexto, la homogeneidad no requiere de una unidad religiosa, racial,
lingüística, de clases, sino sólo la lealtad a determinados principios de convivencia, que son aquellos que hacen
posible convivir a un grupo humano en un mismo territorio y colaborar juntos en la acción para obtener objetivos
comunes.

Dice Bidart Campos:


La población o elemento humano consta de hombres que, en su convivencia, forman grupos, asociaciones,
instituciones, etc., y se relacionan en interacciones y procesos sociales.
Nuestra constitución utiliza la palabra “habitantes” para mencionar a los hombres que integran la población.
Dicha terminología es correcta porque, en la vinculación política del hombre con el estado, alude a la
especificación más amplia posible.

Ahora bien: la palabra habitante tampoco debe ceñirse a una rigurosa acepción literal.
En un determinado momento, en el que hipotética e imaginariamente hiciéramos un corte temporal, todos los
hombres que estuvieran físicamente en el territorio del estado, formarían su población de ese mismo
momento; con ello comprendemos que:

372
Derecho Constitucional

En el elemento humano o población en sentido lato podemos incluir a tres clases de hombres:

 Los que habitualmente y con cierta permanencia habitan en el territorio;

 Los que residen en él sin habitualidad permanente;

 Los transeúntes.

El elemento humano que se denomina población también admite como término equivalente la palabra
pueblo.
En sentido lato, población y pueblo coinciden. No obstante, haciendo una depuración conceptual se puede
llegar a admitir una serie de acepciones más restringidas.

 A la población estable la podemos denominar “pueblo”.

 A la flotante meramente “población”.

Fuera ya de los hombres que, de alguna manera, componen en un momento dado la población, encontramos
excepcionalmente los supuestos en que la jurisdicción de nuestro estado alcanza —tanto a favor como en
contra — a hombres que no forman su población, pero que en virtud de algún punto de conexión con dicha
jurisdicción, la provocan.

También se llama pueblo a la parte de la población con derechos “políticos”, o más concretamente,

pueblo es el cuerpo electoral.

Tres acepciones que rechazamos rotundamente son:

a) Pueblo como sinónimo de “nación”.


b) Pueblo como sinónimo de unidad politizada (pueblo convertido en estado, pueblo soberano,
pueblo en unidad de raza organizado políticamente —versión nacionalsocialista—, etc.).
c) Pueblo como nombre peyorativo de la población más pobre y proletaria.

Creemos interpretar que nuestra constitución asume el vocablo “pueblo” en las dos significaciones
aceptables.

 En primer lugar,
Como conjunto de hombres que forman la población del estado, asimilándolo al concepto genérico de
sociedad o comunidad que convive en un espacio territorial; así, por ej., en el preámbulo: “Nos los
representantes del pueblo…”.

373
Derecho Constitucional

 En segundo lugar,
Como cuerpo electoral: así, por ej., en el art. 45: “La cámara de diputados se compondrá de
representantes elegidos directamente por el pueblo de…”.

El pueblo o población se compone solamente, según nuestra constitución formal, de dos clases de hombres:

1. Los nacionales o ciudadanos, y

2. Los extranjeros no naturalizados.

TESIS DE GONZÁLEZ CALDERÓN


Conforme al texto de la misma constitución, parece exacta la tesis de González Calderón en el sentido de que
ella equipara nacionalidad y ciudadanía, como surge del art. 20, donde reconoce a los “extranjeros” los
mismos derechos civiles del “ciudadano” (no dice: del “nacional”), no desvirtuándose esta identidad por el
hecho de que el actual art. 75 inc. 12 haya sustituido la terminología “ciudadanía natural” del anterior art. 67
inc. 11 por la de “nacionalidad natural”.

En las normas de la constitución, pues, todo ciudadano es nacional, y todo nacional es ciudadano.
Quien no es ciudadano o nacional es extranjero.

374
Derecho Constitucional

CUADRO CONCEPTUAL PUEBLO – NACIONALIDAD - CIUDADANÍA

ART. 75 INC. 17. - Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.

Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica
de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias e las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular a
entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de e as será enajenable, transmisible ni
susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales ya los
demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones.

Ley 21.795*

LEY DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA


sanc. 18/05/1978; promul. 18/05/1978; publ. 23/05/1978
(*) Derogada por ley 23059, art. 1
TÍTULO PRELIMINAR
Art. 1.– La atribución, otorgamiento, pérdida y cancelación de la nacionalidad y de la ciudadanía argentina se regirán
por las disposiciones de la presente ley y de sus reglamentos.
Art. 2.– Los nacionales y los ciudadanos argentinos gozarán de los derechos y quedarán sujetos a las obligaciones
establecidas en la Constitución Nacional y sus leyes reglamentarias.
TÍTULO I:
LA NACIONALIDAD ARGENTINA
CAPÍTULO I:
LOS ARGENTINOS NATIVOS
Art. 3.– Son argentinos nativos:

375
Derecho Constitucional

a) Los nacidos en el territorio de la República Argentina, sus aguas jurisdiccionales o espacio aéreo, con excepción de
los hijos de extranjeros cuyo padre o madre se encontraren en el país como agentes del servicio exterior o en función
oficial de un Estado extranjero o en representación de organismos interestatales reconocidos por la República,
siempre que, conforme a la legislación del Estado cuya nacionalidad posean los padres, no les correspondiere la
nacionalidad argentina;
b) Los nacidos en las legaciones sedes de las representaciones diplomáticas, aeronaves, y buques de guerra
argentinos;
c) Los nacidos en alta mar o en zona internacional y en sus respectivos espacios aéreos bajo pabellón argentino;

376
Derecho Constitucional

d) Los hijos de padres o madre argentinos que nacieren en territorio extranjero, siempre que el padre o la madre se
encontraren en el exterior prestando servicios oficiales para los Gobiernos nacional, provinciales o municipales; e)
Los nacidos en el extranjero, de padre o madre argentinos nativos, a petición de quien ejerza la patria potestad. La
misma deberá ser formulada ante el tribunal federal con jurisdicción en el domicilio del peticionante, dentro de los
cinco (5) años de la fecha de nacimiento. También podrá formalizarla el interesado, dentro de los tres (3) años
posteriores al cumplimiento de los dieciocho (18) años de edad, si acreditare saber leer, escribir y expresarse, en
forma inteligible, en el idioma nacional. En cualquiera de dichos supuestos, se requerirá que el peticionante tenga
establecido su domicilio en la República durante los (2) años en forma ininterrumpida al momento de formalizar la
solicitud.
CAPÍTULO II:

LOS ARGENTINOS NATURALIZADOS


Art. 4.– Serán argentinos naturalizados los extranjeros que hubieren obtenido la nacionalidad argentina de acuerdo
con la legislación vigente al momento de su otorgamiento, y los que obtuvieren de conformidad con las normas de la
presente ley.
Art. 5.– Los extranjeros podrán obtener la nacionalidad argentina, cuando se acredite:
a) Ser mayores de dieciocho (18) años de edad;
b) Tener dos (2) años de residencia legal continuada en el territorio de la República;
c) Poseer buena conducta;
d) Tener medios honestos de vida;
e) Saber leer, escribir y expresarse en forma inteligible en el idioma nacional;
f) Conocer, de manera elemental, los principios de la Constitución Nacional ;
g) No ser sordomudos que no puedan darse a entender por escrito, dementes o personas que, a criterio del tribunal
interviniente, estén disminuidas en sus facultades mentales.
h) No haber sido condenados en la República por delitos dolosos a una pena privativa de libertad mayor de tres (3)
años, aunque la condena haya sido cumplida o mediado indulto o amnistía;

377
Derecho Constitucional

i) No haber sido condenados en el extranjero por delitos dolosos previstos en la legislación penal argentina y
reprimidos por ésta con pena privativa de libertad mayor de tres (3) años, aunque la condena haya sido cumplida o
mediado indulto o amnistía; j) No integrar, ni haber integrado, en el país o en el extranjero, grupos o entidades que
por su doctrina o acción aboguen, hagan pública exteriorización o lleven a la práctica el empleo ilegal de la fuerza o
la negación de los principios, derechos y garantías establecidos por la Constitución Nacional y, en general, que no
realicen ni hayan realizado actividades de tal naturaleza en el país o en el extranjero.
k) No estar procesados en la República o en el extranjero, por delitos previstos en la legislación penal argentina, hasta
que no sean separados de la causa;
l) No ser, ni haber sido, nacionales de un país que se encuentre en guerra contra la Nación Argentina.
Art. 6.– El plazo establecido por el art. 5 , inc. b), podrá ser reducido si, a criterio del tribunal interviniente, el
peticionante acreditare haber prestado servicios de importancia a la Nación;
En los casos del art. 5 , incs. h) e i) de la presente ley, el tribunal podrá otorgar la nacionalidad una vez que
transcurrieren cinco (5) años desde el vencimiento del término de la pena privativa de libertad fijada en la condena.
La condición prevista en el art. 5 , inc. l), no impedirá la obtención de la nacionalidad argentina, si, por su conducta,
el extranjero exterioriza plenamente su adhesión a la causa de la República.
CAPÍTULO III:
PÉRDIDA Y CANCELACIÓN DE LA NACIONALIDAD ARGENTINA
Art. 7.– (*) Los argentinos nativos perderán la nacionalidad:
a) Cuando se naturalicen en un Estado extranjero, salvo lo dispuesto por los tratados internacionales vigentes para la
República;
b) Por traición a la patria, en los términos de los arts. 29 y 103 de la Constitución Nacional.
(*) El art. 3 de la ley 23059 establece: “Se declaran inválidas y sin ningún efecto jurídico las pérdidas o cancelaciones
de la nacionalidad argentina, así como también las pérdidas o cancelaciones de la ciudadanía argentina dispuestas en
cumplimiento de los arts. 7 , 8 , 11 , 12 , 13 y concordantes de la ley de facto 21795 y las producidas durante la
vigencia de la ley facto 21610 ”.
Art. 8.– (*) Son causas que provocarán la cancelación de la nacionalidad adquirida:
a) Las previstas en el art. 7 de la presente ley; b) Realizar, dentro o fuera del país, todo acto que comporte el ejercicio
de la nacionalidad de origen; c) Negarse a cumplir con el servicio militar en las Fuerzas Armadas en la oportunidad
que les corresponda;
d) La prestación del servicio militar en un país extranjero sin previa autorización del Poder Ejecutivo nacional,
cuando no existiere regulación por tratado internacional vigente que contemple el caso expresamente;
e) La aceptación de funciones políticas u honores de otro Estado, sin la previa autorización del Poder Ejecutivo
nacional;
f) La violación del juramento de lealtad a la República, a su Constitución y a sus leyes;
g) La ofensa a los símbolos de la nacionalidad;
h) La realización de las actividades previstas en el art. 5 , inc. j) de la presente ley;
i) Ser reincidente en la comisión de delitos dolosos por los que hubiere sido condenado en la República a una pena
privativa de libertad, siempre que alguna de las condenas fuere superior a tres (3) años, aunque la misma se hubiere
cumplido o hubiere mediado indulto o amnistía;
j) Ausentarse del territorio de la República con ánimo de no volver. Esta intención se presume por el transcurso de
dos (2) años de ausencia continuada si el argentino naturalizado no declarare formalmente, ante el consulado
argentino correspondiente, su propósito de mantener la naturalización. La manifestación será asentada en la carta de
naturalización por el cónsul y valdrá por dos (2) años, no pudiendo ser renovada. La ausencia del territorio argentino
no provocará la cancelación de la nacionalidad adquirida si obedece al desempeño de una función

378
Derecho Constitucional

La nación

Según Bidart Campos


La nación es una “comunidad” de hombres. Su estudio pertenece a la ciencia política y a la sociología.
El derecho constitucional se ocupa de la nación sólo en cuanto la constitución formal y las leyes se refieren
también a ella en las normas escritas.

Doctrinariamente, la nación definida como comunidad se encuadra entre las formas de “sociabilidad
espontánea”, preponderantemente de tipo pasivo.
La nación no puede organizarse, no puede adquirir estructuras que la institucionalicen, no se convierte en
estado.
La nación no tiene ni puede tener poder, no se politiza, no es una persona moral ni jurídica, ni un sujeto de
derechos. Por un lado no sólo afirmamos que nación y estado son diferentes, sino que agregamos: la nación
no deviene de estado.

El derecho constitucional, no sólo argentino sino comparado, sigue manejando el concepto equivocado de la
nación politizada o transformada en estado.
Nuestra constitución incurre en ese error en su orden normativo formal.
Por un lado, desde el preámbulo emplea la locución “Nación Argentina”, al invocar al pueblo “de la Nación
Argentina”.
Por otro lado, institucionaliza la misma locución entre los nombres oficiales del estado en el art. 35,
adoptándolo obligatoriamente para la sanción de las leyes.
Repetidas veces menciona a los habitantes de la “nación”, al presidente de la “nación”, al territorio de la
“nación”, etc., cuando en rigor, la nación no se habita, la nación no tiene jefatura, la nación carece de territorio.
Resulta evidente que la constitución ha acogido la definición francesa, tan combatida por nosotros, de que “el
estado es la nación política y jurídicamente organizada”.

Tomando en consideración la forma federal de nuestro estado, la palabra “Nación” ha sido adoptada también
—según explica Joaquín V. González— para distinguirla de “las provincias que la componen”.
“Nación” y “provincias” importan, así, la dualidad de nuestra organización federal. Ello es también falso,
porque las provincias no componen una nación, sino una federación o “estado” federal.
Hasta la reforma de 1860, la unidad política que ahora la constitución llama “Nación”, se denominaba
“Confederación”.

En suma: la palabra y el concepto “Nación” tienen, en nuestra constitución dos sinonimias:

 “Nación” como equivalente a estado;

 “Nación” como equivalente a la unidad política que federa a las provincias; en este segundo caso
“nacional” se opone a “provincial”.

379
Derecho Constitucional

Tratando de comprender y traducir a expresiones correctas las normas constitucionales alusivas de la nación,
proponemos:

 En vez de “Nación Argentina”, debe leerse y decirse: República Argentina o Estado Argentino.

 En vez de “Nación” como unidad integral compuesta por las provincias, pero distinta de ellas, debe
decirse: Estado federal.

Territorio:
El Estado es una sociedad de base territorial. Por ello el territorio es un elemento indispensable: sin territorio
no hay Estado. Pero ¿Qué tipo de relación hay entre territorio y Estado?.

Las respuestas que se han dado a este interrogante han variado con el tiempo.

Así se ha sostenido que el Estado ejerce sobre su territorio un derecho de propiedad, un dominio eminente o,
finalmente, que ejerce jurisdicción.

· Propiedad: Como hemos visto, durante la Edad Media, el fundamento del ejercicio del poder sobre un
determinado territorio, estaba dado por la propiedad de la tierra. De allí que durante mucho tiempo se haya
pensado que la relación que existe entre Estado y un territorio es la relación de propiedad o dominio, es decir
que el Estado es dueño del territorio.

· Dominio eminente: Con el nacimiento de la noción de soberanía desaparece la idea de propiedad de la tierra
por parte del Estado:

Y es que si bien el soberano ejerce dominio sobre el territorio, ese dominio no es un dominio equivalente al
derecho de propiedad.

El territorio es la base física o el espacio geográfico donde se asienta la población.

Jurisdicción:
Pronto se hizo evidente que la explicación que antecede no resulta adecuada, toda vez que la relación entre
territorio y poder no se asemeja en nada al derecho de propiedad.

Entre territorio y poder del Estado media simplemente una relación de limitación espacial o territorial del
poder del Estado.
Esta relación recibe el nombre de Jurisdicción que significa el espacio territorial sobre el cual el Estado tiene
potestad jurídica, entendiendo por ésta la potestad de definir la ley y la potestad de imponer la ley, de
aplicar, de ejecutar la ley.
380
Derecho Constitucional

El territorio —que no está en el “haber” del estado porque no es “propiedad” suya, ni siquiera a título de
domino eminente— circunscribe el ámbito del poder estatal en dos formas:

a) negativamente, excluyendo de su área el ejercicio de todo poder político extranjero;


b) positivamente, sometiendo a jurisdicción del estado a las personas y los bienes que se
encuentran en el mismo territorio, o que estando fuera tienen algún punto de conexión con él.

Los límites del territorio, o fronteras internacionales, deben ser “arreglados” por el congreso,
conforme al art. 75 inc. 15 de la constitución.

El territorio como elemento del estado abarca:

a) el suelo;

b) el subsuelo;

c) el espacio aéreo;

d) un espacio marítimo a partir del litoral marítimo.

Es frecuente que hoy se haga una división del espacio marítimo que tiene efectos importantes.

A las dos partes de ese espacio se les llama “mar territorial” y “mar adyacente”.

 Mar territorial

El mar territorial: es la porción de mar adyacente a la costa de un Estado, que corre desde la línea de más
baja marea, hasta una línea imaginaria que corre paralelamente a cierta distancia.

En el Siglo XVIII se sostenía que esa distancia era “el alcance del tiro del cañón”, más adelante se estableció
la doctrina de las tres millas náuticas.

Los tratados internacionales más recientes fijan el límite en seis millas marinas, pero la actual legislación
argentina y la de la mayoría de los países latinoamericanos adhiere a la doctrina de las doscientas
millas.
Inmediatamente a continuación del litoral marítimo, se reconoce el dominio y la jurisdicción del estado
costero;

 Mar adyacente
Que viene ubicado entre el mar territorial y el mar libre, sólo se reconoce jurisdicción parcial (y no dominio).

El derecho del mar utiliza también actualmente el concepto de “zona económica exclusiva” a favor de los
estados costeros, a fin de otorgarles “derecho” sobre los recursos naturales ubicados en ella, sean vivos o no
vivos.
381
Derecho Constitucional

Dada nuestra forma federal, hay dos problemas principales en relación con el espacio marítimo:

 La fijación de sus límites;

 La pertenencia de dicho espacio al estado federal o a las provincias.

Los límites del espacio marítimo implican establecer la dimensión de éste, porque su extensión va a encontrar
“límite” con el mar libre.
Se puede decir que, por ello, se trata de un límite internacional, en cuanto, pese a no ser límite estricto con el
territorio de otro u otros estados, es límite con el mar que, por ser libre, queda en disponibilidad para el uso de
todos los estados y de la comunidad internacional.

Como los límites internacionales provocan competencia federal (del congreso) para su “arreglo”, sostenemos
que es el congreso el que debe delimitar el espacio marítimo.

Tal delimitación puede dar lugar a la concertación de tratados internacionales (multilaterales); y en tanto ello
no ocurre, el congreso puede establecer unilateralmente y en forma provisional la extensión y el límite del
espacio marítimo.

Hemos de dilucidar ahora si el espacio marítimo integra el territorio federal o el de las provincias costeras.

En el espacio marítimo sumergido que prolonga al territorio emergente, es parte del territorio provincial,
porque forma una unidad con la superficie territorial.
En el resto del espacio marino que ya no continúa a la tierra emergente, cabe aplicar por accesoriedad el
mismo principio.

a) La parte del espacio marítimo sobre la cual se reconoce “dominio”, es de dominio de la provincia costera,
y no de dominio federal.
En ese espacio, el estado federal sólo tiene “jurisdicción” limitada a los fines del comercio interprovincial e
internacional (en virtud del art. 75 inc. 13) y de la defensa y seguridad del estado, como asimismo en las
causas judiciales que por el art. 116 son propias de los tribunales federales (por ej., de almirantazgo,
jurisdicción marítima, y jurisdicción aeronáutica).

b) La parte del espacio marítimo en la que no hay dominio, sino sólo “jurisdicción” parcial, ésta es también
provincial, salvo en las cuestiones federales antes señaladas.
El hecho de que sea el estado federal el que “arregla” los límites internacionales y el que “fija” los
interprovinciales no sirve de argumento para postular que, en uso de esas competencias, el estado federal
puede despojar a las provincias costeras de su espacio marítimo, porque decidir si éste integra el territorio
federal o el provincial no es un problema de límites (ni internacionales ni interprovinciales), sino de integridad
territorial de las provincias. Este problema halla sus propios principios no en las normas sobre límites sino en

382
Derecho Constitucional

los arts. 3º y 13, según los cuales el estado federal no puede desintegrar el territorio de las provincias sin el
consentimiento de sus legislaturas respectivas.

Si el territorio es un elemento del “estado”, y si las provincias son “estados”, el espacio marítimo que integra
el territorio no puede ser desmembrado en detrimento de las provincias y a favor del estado federal.

En orden a la integración del espacio marítimo en el territorio de las provincias limítrofes con el mar, el derecho
constitucional ha registrado una mutación constitucional que, en la medida en que lo ha sustraído a las
provincias, ha violado la constitución formal.

También en el derecho constitucional material, la disponibilidad que el estado federal se ha arrogado respecto
del espacio marítimo, del subsuelo, y de los recursos naturales provinciales, significa otra mutación
constitucional lesiva de la constitución formal.

El art. 124 incluido en la reforma de 1994 reconoce a las provincias el “dominio originario” de los recursos
naturales existentes en su territorio.

Jurisdicción, dominio y territorio

Conviene aclarar que no siempre hay jurisdicción sobre todo el territorio, ni cada vez que hay jurisdicción en un lugar
puede decirse que ese lugar sea parte del territorio.

No siempre hay jurisdicción sobre el propio territorio porque:

a) no la hay cuando se reconoce —conforme al derecho internacional— inmunidad de cosas o personas


(sedes diplomáticas, buques de guerra, personal diplomático, etc.) dentro del territorio de un estado;

b) no la hay —total o parcialmente— en casos de territorio ocupado conforme al derecho internacional de


la guerra. Viceversa, tampoco es territorio cualquier lugar en que el estado ejerce jurisdicción, porque
no se considera territorio el buque de guerra en aguas de otro estado, ni el buque mercante en mar
neutro, ni las sedes diplomáticas, etc.

Tampoco hay que identificar dominio y jurisdicción, porque puede existir uno sin la otra, y viceversa.

 Propiedad:
Como hemos visto, durante la Edad Media, el fundamento del ejercicio del poder sobre un determinado
territorio, estaba dado por la propiedad de la tierra. De allí que durante mucho tiempo se haya pensado
que la relación que existe entre Estado y un territorio es la relación de propiedad o dominio, es decir que
el Estado es dueño del territorio.

383
Derecho Constitucional

 Dominio eminente:
Con el nacimiento de la noción de soberanía desaparece la idea de propiedad de la tierra por parte del
Estado: Y es que si bien el soberano ejerce dominio sobre el territorio, ese dominio no es un dominio
equivalente al derecho de propiedad. Para explicar esta nueva relación, se recurrió a la expresión
“dominio eminente”, es decir, una especie de propiedad que está por encima de las otras propiedades
que ejercen los particulares sobre las diversas partes de ese territorio.

Podemos concluir entonces afirmando que:

El territorio es el ámbito geográfico sobre el cual el Estado ejerce su jurisdicción soberanamente y


que comprende:

 El suelo: la superficie de tierra encerrada dentro de los límites o fronteras del Estado.

 El subsuelo: es la proyección del suelo hacia abajo hasta el centro de la tierra.

 El espacio aéreo: es la proyección del suelo hacia arriba y presenta el problema de establecer
hasta dónde llega la soberanía estatal (la estratosfera está sin dudas fuera de ella).

 El mar territorial: es la porción de mar adyacente a la costa de un Estado, que corre desde la línea
de más baja marea, hasta una línea imaginaria que corre paralelamente a cierta distancia. En el
Siglo XVIII se sostenía que esa distancia era “el alcance del tiro del cañón”, más adelante se
estableció la doctrina de las tres millas náuticas. Los tratados internacionales más recientes fijan el
límite en seis millas marinas, pero la actual legislación argentina y la de la mayoría de los países
latinoamericanos adhiere a la doctrina de las doscientas millas. Ley 23968 s/ espacios marítimos.

Poder:
El Estado es una sociedad por que el hombre se agrupa y se organiza voluntariamente para vivir en común y alcanzar en
común objetivos comunes. Pero para caracterizar la noción de Estado debemos recurrir a otro elemento o supuesto de
carácter político:

El Estado es una sociedad, pero es una sociedad política, concepto este último que implica la noción del poder, como
elemento característico, que representa la regulación jurídica de las relaciones humanas. Pero ¿a qué poder estamos
haciendo referencia? Como señala Alfredo Rossetti, “llegar a un concepto preciso de él implica algunas dificultades, por
cuanto el poder es inherente a la existencia de cualquier organización, o dicho con otras palabras, no es posible ningún
grupo humano organizado sin poder”.

La nota esencial que diferencia al “poder” como elemento del Estado del de cualquier otro tipo de organización, está
dada por la noción de soberanía.

384
Derecho Constitucional

La soberanía:
Es una cualidad del poder del Estado, que significa que no reconoce ningún otro poder sobre sí.

MARTÍNEZ PAZ al hablar de soberanía dice:


La noción de soberanía resulta asimismo extraña a las organizaciones políticas anteriores al surgimiento del Estado
moderno. Con relación a la diferencia que existe entre “Imperium” y “soberanía” Enrique Martínez Paz señala que si
bien la primera noción hace referencia a la dominación sobre todos los territorios sometidos a la autoridad de Roma, a
diferencia de la soberanía moderna, carece de un carácter bélico o polémico, ya que no había otras organizaciones
similares que pudieran enfrentar a Roma. En cambio, la soberanía es polémica, en tanto coexiste con otras
soberanías. Si es única, es simplemente “imperium”

Desde una perspectiva histórica, la noción de soberanía nace para justificar los reyes soberanos,
y los reyes soberanos eran aquellos que estaban en guerra contra los señores feudales y otros reyes.

Por lo tanto, la noción de soberanía es bélica en un doble sentido:

a) Hacia el exterior:
Porque es un factor de oposición, de limitación a la acción externa. En este contexto, cada Estado se presenta
como una fortaleza cerrada que no admite la ingerencia en sus asuntos de los demás Estados u organismos
internacionales.

a) Hacia el interior:
Porque tiende a la unificación, al total sometimiento de la comunidad a una autoridad fuerte. Frente al Estado,
no puede existir más relación que la de sujeción.

La noción de soberanía implica un cierto imperio sobre las personas o las cosas que se encuentran bajo la
autoridad del soberano.

Aparece para dar sentido jurídico a la organización de los Estados centralizados.

En este contexto, la noción en análisis tiene por función unificar y reunir aspectos dispares.

La noción de soberanía aparece recién en los siglos XV y XVI.

La idea es ajena al mundo antiguo.

La difunde Bodin en su obra “Los seis libros de la República” (1576), quien define a la soberanía como “el
poder supremo sobre los ciudadanos y los súbditos, no sometido a las leyes”.

Dentro de la teoría expuesta por Bodin, la soberanía tiene las siguientes características:

 Es absoluta:
Ello significa que no puede ser condicionada ni limitada. No obstante, el autor reconoce ciertas limitaciones
axiológicas, que no pueden ser vulneradas:

385
Derecho Constitucional

 limitaciones religiosas (el soberano no puede modificar las leyes divinas ni las naturales),
 limitaciones institucionales (que provienen de las leyes fundamentales que rigen la constitución del
Estado) y
 limitaciones de naturaleza estamental (vinculadas con el derecho de propiedad privada, que no podía
ser vulnerado por el Soberano).

 Es perpetua:
Ilimitada en el tiempo (aunque Boden, quien hace referencia a la soberanía del monarca, aclara que esta
ilimitación lo es durante la vida del monarca).

 Es indivisible:
No puede dividirse en potestades de las que sean titulares a diferentes soberanos.

 Es imprescriptible:
No se pierde por el hecho de que se deje de usar por determinado tiempo.

 Es inalienable:
No obstante, si bien presume que la soberanía no puede ser objeto de enajenación, admite la posibilidad de que
la pueda enajenar el pueblo cuando la entrega, de una manera total e irrevocable, a un soberano. En la misma
línea de pensamiento, Hobbes, en su libro el “Leviatán” sostiene que el origen de la soberanía se encuentra en
un contrato entre los hombres, que son los que llevan al poder a un Rey, entregándole ese poder en forma

 Irrevocable:
Ello significa que se cortan los lazos entre el rey y la comunidad. El poder que se construye queda por sobre la
comunidad.

Evolución del concepto de soberanía en la historia.


La noción de soberanía, con las características señaladas, es producto de un período histórico político
determinado:

 La etapa de surgimiento del Estado Moderno bajo la consolidación del poder absoluto de los monarcas.
Pero el concepto no se ha mantenido inmutable, sino que ha sufrido serias transformaciones.
¿Qué supone la soberanía?

 En primer término, supone la indivisibilidad del cuerpo en el cual se asienta ese poder.
Esto era perfectamente lógico con relación a la monarquía. Pues ¿quién era el soberano? Un monarca, que es
uno e indivisible.

 Con la evolución democrática,


Particularmente a partir de las grandes revoluciones de fines del Siglo XVIII (Revolución Francesa y Revolución
Norteamericana) la soberanía se traslada del rey al pueblo. Se sigue entendiendo que el poder del Estado es
soberano, pero el titular de esa soberanía ya no es una persona (el monarca) sino el pueblo en su conjunto.

386
Derecho Constitucional

 Rousseau imaginó al pueblo como una abstracción:


Es una unidad política formada por un conjunto de personas absolutamente iguales entre sí, que podía
concebirse como una unidad indivisible. Si todos los hombres son iguales, esa homogeneidad daba al grupo la
unidad necesaria y la indivisibilidad que requería la noción de soberanía.

 En la actualidad:
Hoy, los profundos cambios ocurridos en la sociedad han provocado un fuerte impacto en el concepto
tradicional de soberanía ya que indudablemente no puede ser entendida tal como la concibieron los pensadores
en tiempos del absolutismo monárquico, ni tampoco en los tiempos en que se evolucionó hacia el Estado
Nacional democrático. Tanto en el orden interno como en el orden externo, las transformaciones habidas en la
sociedad hacen inaplicable la concepción tradicional de soberanía y, por tanto, exigen repensarla.

 En el orden interno,
Una de las características más significativas de la sociedad contemporánea es su heterogeneidad, que se
manifiesta en la compleja estructura interna de la sociedad, conformada por grupos antagónicos, que detentan
y ejercen poder, y que hacen que la noción de soberanía, que se asienta sobre la base de la unidad e
indivisibilidad del soberano, resulte inaceptable.

 En el orden externo
ha sucedido algo parecido, ya que en la actualidad aparece como inimaginable un Estado sin ningún límite o
condicionamiento exterior, fundamentalmente, frente al fenómeno de la globalización, en el que se advierte la
formación de grupos de poder trasnacionales que operan en dimensiones independientes del territorio estatal; la
conformación de estructuras supraestatales, como resultados de procesos de integración, en los que los Estados
delegan parte de su competencia en organismos supranacionales (tal como ocurre con la Unión Europea); y la
incorporación de los Estados a sistemas regionales y/o universales de protección de Derechos Humanos, en los
que se comienza a reconocer a las personas derechos que pueden hacer valer ante jurisdicciones internacionales
frente a los Estados a los que pertenece (Ej.: En el sistema regional americano, la Comisión Interamericana y la
Corte Interamericana de Derechos Humanos).

En otro orden de cosas, debe recordarse que, dada la forma federal de nuestro estado, la soberanía como
cualidad del poder pertenece al estado federal y no a las provincias, que sólo son autónomas.

ESTADO SEGÚN BIDART CAMPOS


Dice BIDART CAMPOS: El estado argentino surge en 1853 y se organiza con la constitución de ese mismo año.
Sin embargo, su ciclo de poder constituyente originario permanece abierto hasta 1860, en que concluye y se
clausura con la incorporación de la provincia de Buenos Aires.
Nuestro estado recibe, a través de esa constitución, diversos nombres, todos ellos igualmente oficiales, que
derivan de la tradición y el uso histórico a partir de 1810.

El art. 35 dice que:


“las denominaciones adoptadas sucesivamente desde 1810 hasta el presente, a saber: Provincias Unidas del
Río de la Plata, República Argentina, Confederación Argentina, serán en adelante nombres oficiales
387
Derecho Constitucional

indistintamente…”. Pero en la formación y sanción de las leyes el citado artículo obliga a emplear el nombre
“Nación Argentina”.

De estos cuatro nombres, el uso actual mantiene sólo dos:

 República Argentina y

 Nación Argentina.

La propia constitución, desde la reforma de 1860, emplea habitualmente el segundo.


De todos estos nombres oficiales, el que personalmente nos resulta más sugestivo es el de Provincias Unidas.
En primer lugar, tiene ancestro histórico muy significativo. En segundo lugar, es el que mejor se adecua a la
realidad federativa de nuestro estado porque, en verdad,

¿qué es la República Argentina?


Una unión de provincias —catorce preexistentes, y las demás surgidas dentro del mismo territorio originario
por provincialización de territorios nacionales—.
Hoy no queda ningún espacio geográfico que no sea provincial, y la ciudad de Buenos Aires, que es sede de la
capital federal, tiene un régimen de gobierno autónomo con la reforma de 1994.

388
Derecho Constitucional

Los elementos del estado

Nacionales
•o elemento humano consta de
hombres que, en su convivencia, forman
POBLACIÓN grupos, asociaciones, instituciones, etc., y
se relacionan en interacciones y procesos Extranjeros
sociales (1)

2) Es la base física o el espacio


geográfico donde se asienta la
población: a) el suelo; b) el
subsuelo; c) el espacio aéreo; d) un
TERRITORIO espacio marítimo a partir del litoral
marítimo

3) consiste en la capacidad, competencia


o energía de que el estado dispone para
cumplir su fin. El poder en cuanto
potencia disponible requiere ser puesto en
acto, o sea impulsado y ejercido. Quienes
PODER lo ejercen, son los gobernantes, titulares o
detentadores del poder. También se los
llama operadores constitucionales.

GOBIERNO 4) conjunto de órganos que ejercen el poder


del estado a través de sus diversas funciones.
La actividad del gobierno se imputa o tribuye
al estado en cuanto persona

jurídica a la cual los órganos gubernativos


representan.

389
Derecho Constitucional

La nacionalidad y la ciudadanía en nuestro derecho constitucional: sus clases


Aplicando tales nociones a nuestro derecho constitucional, decimos:

a) que la nacionalidad a secas (o “sociológica”) no es materia regulada por él:


b) que él regula la nacionalidad política;
c) c) que en el texto de la constitución, se identifica la nacionalidad “política” con la ciudadanía.

La ley 346, y la reforma constitucional de 1994

La ley 346, restablecida en su vigencia después de derogarse la 21.795 del año 1978, reguló la nacionalidad (política) o
ciudadanía, distinguiendo tres clases:

a) por nacimiento;
b) por opción;
c) c) por naturalización.

Después de la reforma de 1994, el actual art. 75 inc. 12 de la constitución, menciona entre las competencias del
congreso, la de “dictar leyes generales para toda la Nación sobre naturalización y nacionalidad, con sujeción al principio
de nacionalidad natural y por opción en beneficio de la argentina”.

a) La nacionalidad por nacimiento, que se puede llamar también nativa, natural, o de origen, proviene de una
imposición de la cons-titución, cuyo art. 75 inc. 12 se refiere a la competencia del congreso para legislar sobre
“naturalización y nacionalidad, con sujeción al principio de nacionalidad natural ”. Es el sistema del “ius soli” (en
virtud del cual, por aplicación operativa y directa de la constitución, son argentinos todos los nacidos en territorio
argentino).
b) La nacionalidad por opción alcanza a los hijos de argentinos nativos que nacen en el extranjero, y que “optan”
por la nacionalidad paterna o materna argentina. La ley 346 asumió aquí el sistema del “ius sanguinis” (por la
nacionalidad de los padres) (ver nº 25).
c) La nacionalidad por naturalización es la que se confiere al extranjero que la peticiona de acuerdo a determinadas
condiciones fijadas por el art. 20 de la constitución, que admiten amplia reglamentación legal.

La novedad que introduce la reforma de 1994 en el art. 75 inc. 12 de la constitución consiste en haber sustituido el
vocablo “ciudadanía” por el de nacionalidad, y en haber añadido que la ley de naturalización y nacionalidad debe
sujetarse a dos pautas: a) el principio de nacionalidad natural (o ius soli), y b) el principio de opción en beneficio de la
opción por la argentina, que parece referido a favor de quienes nacen en el extranjero, pero son hijos de argentinos
nativos (ius sanguinis).

Hasta ahora, tal nacionalidad por opción proveniente de la ley 346 fue reputada por nosotros como inconstitucional, por
contrariar al principio del ius soli, pero a partir de ahora esa inconstitucionalidad se ha subsanado. Ello configura una
hipótesis inversa a la de la inconstitucionalidad sobreviniente, precisamente porque la anterior inconstitucionalidad por
discrepancia entre la ley y el texto constitucional previo a la reforma, ha desaparecido en virtud de la última.

La subsistencia de la identidad constitucional entre nacionalidad y ciudadanía

La circunstancia de que en el inc. 12 del art. 75 se haya cambiado la palabra “ciudadanía” por “nacionalidad” no alcanza a
desvirtuar la interpretación que siempre hicimos acerca de la identidad que en nuestra constitución (antes de la reforma)
390
Derecho Constitucional

había entre ciudadanía y nacionalidad. Queremos decir que también después de la reforma siguen siendo lo mismo: todo
nacional es, por ese hecho, a la vez y siempre ciudadano, aunque no titularice derechos políticos.

¿Por qué? Porque tal identidad deriva de otros artículos distintos al actual art. 75 inc. 12, que no han sido modificados,
como por ejemplo el 8º y el 20, y que hay que integrar y compatibilizar con una interpretación armónica y sistemática.

Es cierto que la variación de vocablo que ha introducido la reforma podría inducir a creer que se ha querido distinguir —
como es bueno hacerlo en el plano de la doctrina científica— entre nacionalidad y ciudadanía, y que ahora nuestra
constitución reformada diferencia una de otra, porque alguna razón tiene que haber inducido a sustituir “ciudadanía” por
“nacionalidad”. No obstante, como la constitución es un todo homogéneo cuyas normas no deben comprenderse
aisladamente ni desconectadas del contexto, al art. 75 inc. 12 no es válido atribuirle el sentido de neutralizar ni arrasar la
clara equivalencia de ambas voces que surge de normas no reformadas que acabamos de citar.

En efecto, es imposible que el art. 20 haya dejado de significar que los derechos civiles quedan reconocidos por la
constitución a todos por igual; si acaso a partir de la reforma la ciudadanía fuera algo distinto de la nacionalidad, al art. 20
habría que tenerlo como remitiendo a derechos civiles que recién se investirían cuando el nacional se convirtiera en
ciudadano, con la consecuencia de que el nacional que no fuera todavía ciudadano quedaría destituido de esos derechos,
lo cual es absurdo.

Lo mismo cabe decir del art. 8º. En contra de este mantenimiento de la sinonimia constitucional entre ciudadanía y
nacionalidad se podrá levantar otro argumento de objeción, alegando que el nuevo art. 39 reconoce el derecho de
iniciativa a los “ciudadanos” (y no a los nacionales) pero bien puede armonizarse esta adjudicación de un derecho que es
político con la subsistencia en la constitución de la igualdad gramatical y conceptual entre ciudadanía y nacionalidad, y
decir entonces que el derecho “político” de iniciativa legislativa ha sido concedido por la reforma a los “ciudadanos” con
el sentido de que, por ser precisamente un derecho político, sólo le cabe a los nacionales que están “en ejercicio” de los
derechos políticos y no a quienes aún no son titulares de ellos, pese a ser también ciudadanos en virtud de su
nacionalidad.

La nacionalidad “por naturalización” es voluntaria: el art. 20 de la constitución estipula que los extranjeros no están
obligados a admitir la ciudadanía (obsérvese que aquí otra vez el texto de la constitución usa la palabra “ciudadanía”
como sinónimo de “nacionalidad”); pero obtienen la nacionalización residiendo dos años continuos en el país, pudiendo
la autoridad acortar ese término en favor de quien lo solicite, alegando y probando servicios a la república.

Esto quiere decir que no hay adquisición automática ni obligatoria de la nacionalidad para los extranjeros. Es un derecho
que se les depara si ellos desean ejercerlo, pero no un deber que se les impone, y es inconstitucional toda norma que en
forma compulsiva o automática tenga por efecto naturalizar a extranjeros como nacionales argentinos.

PODER Y EL GOBIERNO (3 y 4)

El poder es el tercer elemento del estado, y consiste en la capacidad, competencia o energía de que el estado
dispone para cumplir su fin. El poder en cuanto potencia disponible requiere ser puesto en acto, o sea impulsado y
ejercido. Quienes lo ejercen, son los gobernantes, titulares o detentadores del poder. También se los llama operadores

391
Derecho Constitucional

constitucionales. Los hombres titulares del poder aparecen en el orden normativo como órganos, y su conjunto compone
el gobierno, que es el cuarto elemento del estado.
El gobierno es, entonces, el conjunto de órganos que ejercen el poder del estado a través de sus diversas
funciones. La actividad del gobierno se imputa o atribuye al estado en cuanto persona jurídica a la cual los órganos
gubernativos representan.

La legitimidad “de origen” y “de ejercicio”


Tradicionalmente se ha hablado, con referencia al poder, de una legitimidad de origen, y de una legitimidad de ejercicio.
c) La legitimación de origen hace al título del gobernante, y depende concretamente del derecho positivo
de cada estado, como que consiste en el acceso al poder mediante las vías o los procedimientos que ese
derecho tiene preestablecidos.
En el estado democrático, se dice que el acceso al poder y la transmisión del poder operan mediante la
ley y no por la fuerza.
d) La legitimidad de ejercicio se refiere al modo de ejercer el poder. Genéricamente, podemos decir que si,
objetivamente, el fin de todo estado radica en la realización del bien común o valor justicia, la legitimidad
de ejercicio se obtiene siempre por la gestión gubernativa enderezada a aquel fin, y, viceversa, se pierde
por el apartamiento o la violación del mismo. La pérdida de la legitimidad de ejercicio proporciona título,
con base en la justicia material, y en circunstancias extremas de tiranía o totalitarismo que producen la
obturación de otras vías exitosas, para la resistencia del pueblo contra el gobernante.

Vamos con ello, en la teoría política, hacia el derecho de resistencia a la opresión y en el derecho constitucional hacia el
tema del derecho de revolución.
El derecho de resistencia está previsto en el art. 36 contra los que ejercen los actos de fuerza que la norma nulifica e
incrimina (ver nº 53).

392
Derecho Constitucional

7. FORMA DE ESTADO Y DE GOBIERNO ARGENTINO.


Nuestra constitución adopta dos formas de estado: la federal y la democrática.

El federalismo y la democracia son, en la constitución argentina, contenidos pétreos que identifican


visceralmente nuestro estilo político

 La forma federal
Aparece formulada expresamente en el art. 1º, pero erróneamente como forma “de gobierno”.
El federalismo no es adoptado como forma para el gobierno, sino como forma para el estado, o
“del estado” (ver cap. VIII).
Artículo 1º.- La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana
federal, según la establece la presente Constitución.

 La forma de estado democrática


No tiene definición expresa en la constitución formal (la constitución no empleó la palabra democracia hasta
que en 1957 la reforma constitucional usó en el art. 14 bis el adjetivo “democrática” para calificar a la
organización sindical).

Actualmente, después de la reforma de 1994,


Aparecen múltiples alusiones a la democracia en los calificativos que el orden normativo adjudica al sistema, a
los valores, al orden constitucional, etc. (por ej., arts. 36, 38, 75 incs. 19 tercer párrafo y 24).

Artículo 36. - Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia por actos de
fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático.

Estos actos serán insanablemente nulos.

Sus autores serán pasibles de la sanción prevista en el artículo 29, inhabilitados a perpetuidad para
ocupar cargos públicos y excluidos de los beneficios del indulto y la conmutación de penas.

Tendrán las mismas sanciones quienes, como consecuencia de estos actos, usurparen funciones
previstas para las autoridades de esta Constitución o las de las provincias, los que responderán civil y
penalmente de sus actos las acciones respectivas serán imprescriptibles.

Todos los ciudadanos tienen el derecho de resistencia contra quienes ejecutaren los actos de fuerza
enunciados en este artículo.

Atentará asimismo contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso contra el
estado que conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para ocupar
cargos o empleos públicos.

Artículo 38.- Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático.
393
Derecho Constitucional

Su creación y el ejercicio de sus actividades son libres dentro del respeto a esta Constitución, la que
garantiza su organización y funcionamiento democráticos, la representación de las minorías, la competencia
para la postulación de candidatos a cargos públicos electivos, el acceso a la información pública y la difusión
de sus ideas.

El Estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y de la capacitación de sus


dirigentes.

Los partidos políticos deberán dar publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio.
El congreso sancionará una ley sobre ética pública para el ejercicio de la función.

Artículo 75 inciso 19.- Proveer lo conducente al desarrollo humano, al progreso económico con justicia social, a
la productividad de la economía nacional, a la generación de empleo, a la formación profesional de los
trabajadores, a la defensa el valor de la moneda, a la investigación y al desarrollo científico y tecnológico, su
difusión y aprovechamiento.

Proveer al crecimiento armónico de la Nación y al oblamiento de su territorio; promover políticas diferenciadas


que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones. Para estas iniciativas, el senado
será cámara de origen.

Sancionar leyes de organización y de base de la educación que consoliden la unidad nacional respetan o las
particularidades provinciales y locales: que aseguren la responsabilidad indelegable del Estado, la participación
de la familia y la sociedad, la promoción de los valores democráticos y la igualdad de oportunidades y
posibilidades sin discriminación alguna; y que garanticen os principios de gratuidad y equidad de la educación
pública estatal y la autonomía y autarquía de las universidades nacionales.

Dictar leyes que protejan la identidad y pluralidad cultural, la libre creación y circulación de las obras el autor; el
patrimonio artístico y los espacios culturales y audiovisuales.

Artículo 24.- Aprobar tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones
supraestatales en condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten el orden democrático y los derechos
humanos. Las normas dictadas en su consecuencia tienen jerarquía superior a las leyes.

La aprobación de estos tratados con Estados de Latinoamérica requerirá la mayoría absoluta de la totalidad de
los miembros de cada cámara. En el caso de tratados con otros Estados, el congreso de la Nación, con la
mayoría absoluta de los miembros presentes ab cada cámara, declarará la conveniencia de la aprobación del
tratado y sólo podrá ser aprobado con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada
cámara, después de ciento veinte días del acto declarativo.

La denuncia de los tratados referidos a este inciso, exigirá la previa aprobación de la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada cámara.

394
Derecho Constitucional

Fuente histórica constitución 1853


Todo el plexo de principios, valores y derechos viene a confirmarlo (ver globalmente, los capítulos IV y IX) y,
recurriendo a la fuente histórica, encontramos que la Comisión de Negocios Constitucionales integrada en el
seno del Congreso Constituyente de Santa Fe para formular el proyecto de constitución, emite su informe en
abril de 1853 con una afirmación ideológica muy definitoria: “como cristianos y demócratas…”.
La democracia implica situar políticamente al hombre en un régimen de libertad, en el cual la dignidad de la
persona, y los derechos que ella ostenta, se hacen realmente efectivos y vigentes.

FORMAS DE GOBIERNO Y FORMAS DE ESTADO-

CONCEPTO- ANTECEDENTES- EVOLUCIÓN


La preocupación del hombre por distinguir y comparar la forma en que se estructura y organiza el poder es
anterior al surgimiento del Estado moderno, habiéndose efectuado, en las distintas épocas, múltiples
clasificaciones y tipologías.
Recién en el siglo XX la doctrina construye, como nueva herramienta para abordar el estudio de la evolución
estatal, la distinción entre “formas de estado” y “formas de gobierno”.
Términos a los que debe prestarse atención ya que suele utilizarse incorrectamente, es decir de forma
indistinta sin tener en cuenta que su significado es distinto, una cosa es la forma de estado y otra la forma de
gobierno.

Las formas de estado


Comprenden “las diversas configuraciones que el Estado adopta en relación a sus propios elementos
integrativos, esto es, a su estructura”.

Las formas de gobierno


Se refieren específicamente a la organización y funcionamiento de uno de los elementos del Estado, el poder,
que es ejercido por una serie de órganos que tienen a su cargo la conducción del Estado.
Finalmente, cabe señalar que las formas de gobierno no se dan en abstracto sino que siempre suponen una
forma de estado que la condiciona.
Las formas de Gobierno significa acción de mandar con autoridad, dirigir, regir. De tal modo que gobierno es
la organización a través de la cual se expresa la voluntad del Estado.

Estado se refiere a la comunidad política considerada en su integridad, es decir, como persona colectiva de la
sociedad política en función de sujeto activo de la soberanía.

Sí Estado y Gobierno son distintos entonces también hay diferenciación entre forma de gobierno y forma de
estado.
395
Derecho Constitucional

Según Bidart Campos,

"las formas de gobierno"


Se relacionan con el problema de la titularidad del poder, con el número de los que ejercen ese poder y con
la calidad de los que gobiernan. Tiene que ver con la competencia para mandar y por ello se dice que
responde a la pregunta "¿Quién manda?".

Define a la forma de gobierno como "la estructuración y distribución de competencias de los órganos
que integran el poder, considerado como uno de los elementos del estado".
Este autor a los tres elementos tradicionales del estado (territorio, población y poder) agrega un cuarto
elemento que es el Gobierno, que es el conjunto de hombres que ejercen el poder.

Los gobernantes de facto


La legitimidad de origen sirve para explicar el gobierno de jure y el gobierno de facto.

Gobernante de jure
Es el que accede al poder de conformidad con el procedimiento que la constitución o las leyes establecen. La
legitimidad de origen radica en el título, sin perjuicio de que el gobernante de jure pueda incurrir después en
ilegitimidad “de ejercicio”.

Gobernante de facto
Es el que accede al poder sin seguir los procedimientos preestablecidos en la constitución o en las leyes. El
gobernante de facto tiene un título o una investidura irregulares o viciados, precisamente por carecer de
legitimidad de origen, pero tal título o investidura se pueden considerar admisibles o plausibles en virtud de
algún título de reconocimiento —por ej.: por razón de necesidad, por consenso u obediencia de la comunidad,
por el reconocimiento de otros órganos del poder de jure, etc.—.

El “reconocimiento” del gobernante de facto


no purga a la delictuosidad del hecho que pueda haberle dado acceso al poder.
El mero usurpador, a diferencia del gobernante de facto, es el que ocupa el poder sin lograr ningún título de
reconocimiento.
La progresiva repulsión que en la sociedad argentina fue produciendo el recurso militar al intervencionismo
político y a la toma del poder por la fuerza indujo a un descrédito de la doctrina de facto, sobre todo a partir de
1983, y a calificar a los golpes de estado como usurpaciones, con el efecto de reputar a los gobernantes
empinados en el poder más como usurpadores que como gobernantes de facto.
396
Derecho Constitucional

El actual art. 36 de la constitución descalifica e incrimina la interrupción por actos de fuerza del orden
institucional y el sistema democrático, así como la usurpación que en consecuencia se haga de funciones
gubernamentales.
Artículo 36. - Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia por actos de
fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático.

Estos actos serán insanablemente nulos.

Sus autores serán pasibles de la sanción prevista en el artículo 29, inhabilitados a perpetuidad para
ocupar cargos públicos y excluidos de los beneficios del indulto y la conmutación de penas.

Tendrán las mismas sanciones quienes, como consecuencia de estos actos, usurparen funciones
previstas para las autoridades de esta Constitución o las de las provincias, los que responderán civil y
penalmente de sus actos las acciones respectivas serán imprescriptibles.

Todos los ciudadanos tienen el derecho de resistencia contra quienes ejecutaren los actos de fuerza
enunciados en este artículo.

Atentará asimismo contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso contra el
estado que conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para ocupar
cargos o empleos públicos.

El congreso sancionará una ley sobre ética pública para el ejercicio de la función.

Artículo 29.- El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los
gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o
supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o
persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los
formulen consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria

Las formas de estado- Introducción


Biscaretti di Ruffia
Señala que la forma de estado se relaciona con la posición recíproca en la cual vienen a encontrarse los tres
elementos constitutivos del Estado; y la forma de gobierno a la recíproca posición en que se encuentran los
diversos órganos constitucionales.

7.1.1. Estados unitarios, federales y las confederaciones


Según cómo se relacionen entre sí el poder y el territorio en un estado, tradicionalmente se distingue entre:
El poder en relación con el territorio origina dos formas de estado posibles: unitarismo y federalismo.

397
Derecho Constitucional

Estado unitario:
Centraliza territorialmente al poder. El Estado es uno en su estructura, en su elemento humano y en sus
límites territoriales. Esta es la forma de estado más simple y la primera con la que aparece históricamente el
Estado Moderno. Es la adoptada por Gran Bretaña, Uruguay, Paraguay, etc.

Estado Federal:
Está basado en la descentralización territorial del poder, de forma tal que coexisten en él un Gobierno federal,
que detenta y ejerce el poder sobre todo su territorio y todas las personas que habitan en él, por una parte y
por la otra, una pluralidad de estados miembros (en el caso argentino se denominan provincias), cada uno de
los cuales ejerce poder dentro del respectivo límite territorial sobre los habitantes de cada uno de ellos.
En esta estructura compleja, sólo el Estado Federal es soberano y sujeto del orden internacional.
El poder es ejercido entonces por las autoridades centrales o las autoridades del estado miembro, según un
sistema de reparto de competencias preestablecido.

Los Estados miembros del Estado federal


Carecen de derecho de secesión (no pueden separarse) y nulificación (no pueden negarse a aplicar las
decisiones adoptadas por las autoridades federales) Esta forma de estado ha sido adoptada por Estados
Unidos, Alemania, Argentina, Brasil, Méjico, entre otros países.

Confederación:
Es una asociación entre Estados soberanos, cada uno de los cuales es sujeto del orden internacional, que se
unen por un pacto o tratado, por el que se crea un órgano permanente (dieta) a cargo de las competencias
establecidas en el pacto de alianza.

Una característica peculiar que diferencia la Confederación del Estado federal,


Radica en que aquella carece de poder directo sobre los habitantes de los Estados confederados, quienes
conservan los derechos de secesión (separarse de la confederación) y nulificación (negarse a aplicar las
decisiones emanadas del órgano de la confederación).
Generalmente la confederación representa la primera etapa en la constitución de un nuevo Estado.
Así ocurrió por ejemplo con los Estados norteamericanos desde 1777 a 1787 y la confederación suiza de 1815
a 184836.

Estado Regional
En el siglo XX aparece una nueva forma de Estado, a la que podemos denominar Estado Regional: Supone la
descentralización del poder en regiones, esto es, “conjuntos humanos que ofrezcan caracteres comunes en su
historia idiosincrasia, necesidades y proyecciones futuras”.

398
Derecho Constitucional

El Estado región suele ser considerado como una figura intermedia entre el Estado federal y el Estado unitario.
El Estado regional, históricamente, surge en Europa partir de la Segunda Guerra mundial, cuando países que
habían adoptado originariamente la forma unitaria, como Italia, Francia y España, comienzan a organizarse
internamente en regiones

La forma de estado,
Es "la organización de la institución estadual en su totalidad, a través de la cual se le infunde un determinado
estilo de vida, que es fundamental a su propia constitución y a la necesaria coherencia entre la decisión política
originaria y la normatividad que preside su dinámica.
La forma de estado se identifica con el régimen político, y éste con la constitución material, que si responde a
la naturaleza del acto constituyente, se constituirá además una realidad jurídico política preservando su
legitimidad.

CLASIFICACIÓN
Aristóteles remarca que –cualquiera sea la forma- cuando la autoridad se pronuncia en favor del interés
general, la Constitución necesariamente pura y saludable.

399
Derecho Constitucional

Formas de gobierno

TIRANÍA: en la que se cuida el


MONARQUÍA: gobierno de uno interés de uno

ARISTÓTELES
OLIGARQUÍA: en la que se
ARISTOCRACIA: gobierno de pocos
cuida el interés de los ricos

DEMOCRACIA: gobiernos de todos DEMAGOGIA: la que cuida el


interés de los Pobres

El Parlamentarismo se caracteriza por:


 Dualidad de jefaturas: hay un jefe de estado que puede ser un Rey (Inglaterra) o Presidente (Italia) y un
jefe de Gobierno que es el Primer Ministro.
 Irresponsabilidad política del Jefe de Estado.
 Poder Ejecutivo o Gobierno a cargo del gabinete de Ministros presidido por el Jefe de Gobierno.
 El Gabinete requiere respaldo del Parlamento.
 Entre el Poder Ejecutivo (Gabinete) y el Parlamento existe coordinación y colaboración.
 El parlamento puede obligar a renunciar al Gabinete, así como el Parlamento puede ser disuelto por el
Jefe de Estado.

El Presidencialismo se caracteriza por:


 Órgano Unipersonal, el presidente detenta a las Jefatura de Estado y la Jefatura de Gobierno.
 El poder Ejecutivo y el Parlamento son órganos separados, no deben cuenta mutuamente del ejercicio
de sus funciones.
 No necesita el respaldo del Parlamento.
 No es políticamente responsable ante el Parlamento ni renuncia cuando este esta en desacuerdo con él
y tampoco puede disolverlo.
 Ante un Parlamento del cual no es agente, el Presidente gobierna, administra y ejecuta libremente.
 Siempre hay un Presidente pero no siempre que hay un Presidente hay un Presidencialismo. Por ej. El
Parlamentarismo de Italia.

400
Derecho Constitucional

Forma Colegiada,
puede estar formado de diversos modos, pero siempre por más de un individuo. Así tenemos:

2 HOMBRES

FORMA DUALISTA

1 HOMBRE Y UN
GRUPO
FORMA COLEGIADA

FORMA
MERAMENTENTE
MAS DE 2 HOMBRES
DIRECTORIAL O
COLEGIADA

Estado de Derecho o
CONSTITUCIONALISMO Gobierno de las
Leyes
LINARES QUINTANA
Estado Policial o
AUTORITARISMO Gobierno de los
Hombres

Para este autor el criterio de distinción es que sea o no garantizada como valor absoluto y primario, la libertad
y la dignidad del hombre. Esto porque para él debe desecharse toda clasificación que pretenda encasillar
cuantas formas gubernativas hayan existido.

401
Derecho Constitucional

Alberdi simplemente distingue en:

Gobierno Libre
Gobierno Bueno

SON LIBRES EL PODER


Y EL PUEBLO

ALBERDI
DESPOTISMO:
sólo es libre el
gobierno
Gobierno Malo
ANARQUÍA:
sólo es libre el pueblo

De Formas de Estado

Para Bidart Campos, cuando se habla de forma de estado se pone en relación al elemento poder con los
elementos población y territorio.

De modo que la clasificación depende de dicha relación, y así tenemos:

a) El poder en relación con la población origina tres formas de estado


 Autoritarismo = Asfixia la libertad
 Totalitarismo = El Estado deniega la libertad
 Democracia = Realiza la libertad

b) El poder con relación al territorio origina dos formas de Estado.


 Unitaria - Estado simple y centralizado
 Federal - Estado compuesto o descentralizado

402
Derecho Constitucional

Nuestra constitución en su art. 1 dice: “La Nación adopta para su gobierno la forma representativa,
republicana y federal...”. De modo que la Argentina adopta como forma de estado al federalismo y a la
democracia.

En cuanto a la forma democrática,


si bien no tiene formulación expresa en nuestra constitución deducimos esa forma de estado por la ideología
de la constitución, los principios del preámbulo y el desarrollo normativo de la parte dogmática, que muestran
que nuestro régimen fue fundado en la dignidad, la libertad, y los derechos del individuo.
De acuerdo a Bidart Campos la alusión al federalismo que se hace en el art. 1 de la C.N. es errónea en cuanto
no se trata de una forma de gobierno, sino de una forma de estado.

El federalismo y la democracia son, en la Constitución Argentina, contenidos pétreos.

FORMA REPUBLICANA
CONCEPTO:

Según Aristóbulo del Valle


“la república es la comunidad política organizada sobre la base de la igualdad de todos los hombres, cuyo
gobierno es simple agente de1 pueblo, elegido por el pueblo de tiempo en tiempo y responsable ante el
pueblo de su administración. En el sentido de la Constitución de Estados Unidos y de la Argentina, esta idea
general se complementa con la existencia necesaria de tres departamentos de gobierno, limitados y
combinados, que desempeñan por mandato y como agentes del pueblo, los poderes ejecutivo, legislativo y
judicial”.

CARACTERES:

a) Soberanía Popular ,
Todo cargo público tiene su origen en el sufragio que es manifestación de la voluntad del pueblo;

b) Igualdad Civil ,
Todos los habitantes de la Nación están habilitados, para elegir a sus representantes;

c) Responsabilidad de los Funcionarios Públicos,


El deber de quienes ejercen el poder, de gobernar en nombre del pueblo, por lo cual asumen diversas
responsabilidades:

403
Derecho Constitucional

 Política
Propia del presidente y vicepresidente, los ministros, los magistrados judiciales y los legisladores
ante el mismo congreso;

 Administrativa,
Común a todos los funcionarios y empleados cualquiera sea su jerarquía;

 Penal,
En la que incurren todos los agentes de la administración por la comisión de algún delito; y

 Civil
Que es la obligación de indemnizar a que están sujetos los mismos agentes, por los perjuicios
que pudieren ocasionar y la pueden ejecutar tanto los particulares como el propio Estado.

 Publicidad de los Actos de Gobierno,


La opinión pública debe conocer el contenido de esos actos para ejercer un real control, si no se cumple
con esto, los actos carecen de obligatoriedad y ejecutividad plena. Por ejemplo el Poder Ejecutivo
cumple con la publicidad mediante la inserción de los actos administrativos, en el Boletín Oficial. En el
Poder Legislativo, además de la publicación de las leyes, sesiones son públicas;

 Periodicidad de las Funciones,


Los integrantes de los poderes del estado duran en sus cargos un determinado período de tiempo,
estableciéndose si es posible su reelección. El caso de los magistrados judiciales es una excepción a este
requisito; ya que son inamovibles mientras dure su buena conducta, lo cual se justifica porque se
preserva así su independencia frente a los otros poderes;

a) Separación de los Poderes,


Es uno de los que mejor define la forma republicana de gobierno.
Esta doctrina deviene de una teoría de origen inglés, que fue difundida por Montesquieu, en su obra "Espíritu
de las Leyes", aparecida en el año 1748. Para este autor se deben evitar los abusos de poder, “el poder debe
constituir un freno para el poder".
Su doctrina tuvo gran influencia en el desarrollo del constitucionalismo moderno.
También, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de Francia, expresaba: "Toda sociedad
en la cual la garantía de los derechos no está asegurada, ni la separación de los poderes determinada, no
tiene Constitución".
404
Derecho Constitucional

En nuestra Constitución Nacional, existen disposiciones para impedir la concentración del poder, como medio
de garantizar la libertad de los individuos.
Por ejemplo el artículo 109, por el que se veda el ejercicio de facultades judiciales por parte del Presidente de
la Nación.
Artículo 109. En ningún caso el presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse a conocimiento de
causas pendientes o restablecer las fenecidas
Ese principio de separación de los poderes no es absoluto. Debe haber cooperación entre ellos y una acción
moderadora de cada poder sobre los otros, para realizar eficazmente las funciones del Estado.

LA DEMOCRACIA
SUS TIPOS
En la ciencia del Derecho Constitucional, existen distintos tipos de democracia. En una primera clasificación
podemos distinguir a la democracia como forma de gobierno, como forma de estado y las llamadas
"democracias populares".

 Democracia como Forma de Gobierno:


El Constitucionalismo liberal consideró a la democracia como forma de gobierno, que se fundamentaba sobre
los siguientes principios:

 El gobierno del pueblo,

 La soberanía del pueblo, y el pueblo como sujeto de representación.

O sea se trataba de la democracia como "el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo " según lo
expresaba de Abraham Lincoln.

405
Derecho Constitucional

Los autores modernos y entre ellos Bidart Campos, sostienen que la democracia así entendida es, en realidad,
un mito, por las siguientes razones:

 El gobierno del pueblo es irrealizable en la práctica.


Porque el ejercicio del gobierno está diferido a una minoría. Bidart Campos expresa que "en el
orden de las conductas siempre hay pocos que dirigen y muchos que obedecen; ello es así,
debe ser así y no puede dejar de ser así”.

 La doctrina de la soberanía popular es confusa


(Porque los que la impusieron discrepaban en cuanto a su titularidad; para unos residía en la
nación, para otros en la universalidad de los ciudadanos) y no está sentada sobre bases técnicas (
porque la soberanía es siempre una cualidad del poder del estado).

 La afirmación de que el pueblo es sujeto de representación, es mera ficción.


No puede explicarse por las reglas del mandato, porque es una figura del derecho civil que
resulta inadecuada. Tampoco es cierto que el órgano parlamentario sea el representante
genuino de la voluntad popular. En realidad sólo lo es de los partidos políticos que intervienen
en el acto electoral. Esto explica la existencia de los "grupos de presión ", "grupos de interés" y '
factores de poder".

 Las llamadas Democracias Populares:


Son expresión del estilo Marxista y hoy en día no tienen vigencia práctica en la realidad por haber
desaparecido la URSS y haberse operado el avance del derecho constitucional que supone el estado de
derecho.

 La democracia como Forma de Estado

Bidart Campos
Define a la democracia
“como la forma de estado que, orientada al bien común, respeta los derechos de la persona humana, de las
personas morales e instituciones y realiza la convivencia pacífica de todos en la libertad, dentro del
ordenamiento de derecho divino y de derecho natural”.
De modo que para Bidart Campos la democracia implica un régimen de libertad en el cual la dignidad de la
persona y los derechos que ella ostenta, se hace realmente efectivos y vigentes.

406
Derecho Constitucional

Democracia equivale a un régimen de justicia y es la forma opuesta al totalitarismo.

El sistema democrático se caracteriza por:


Cuatro principios fundamentales: soberanía popular, igualdad política, consulta popular y mandato
de la mayoría.

1. Soberanía popular
Lord Bryce:
Para esclarecer el sentido de estos dos términos, se analiza la definición de Lord Bryce:
«Democracia es aquella forma de gobierno en la que el poder supremo del Estado está legalmente
otorgado no a una clase particular o clases, sino a todos los miembros de la comunidad en general».

 El poder supremo del Estado o soberanía:


«Indica la fuente definida de decisiones finales, el poder de dictar y hacer cumplir las leyes». Está
presente como cosa natural en toda comunidad política. Ese poder no está sujeto a ninguna
limitación, excepto a las que él mismo quiera imponer.

 En la comunidad política está concentrado e institucionalizado


En la maquinaria del Estado y es la posesión de tal poder soberano lo que coloca al Estado aparte
de todas las agrupaciones sociales.

 Está legalmente otorgado.


Tanto en la teoría como en la práctica el poder debe residir en el pueblo.

 A todos los miembros de la comunidad.


Integrar una comunidad es algo más que la mera aglomeración de personas, sugiere algo en
común, un entrecruzarse de sentimientos e intereses. Existe comunidad cuando el juego político
es llevado a cabo siguiendo ciertas reglas y estas son observadas. La soberanía popular de un
estado democrático solo es posible si el deseo de sus miembros de continuar viviendo juntos en
una comunidad es por lo menos tan fuerte como el deseo de satisfacer sus intereses particulares
y antagónicos.

407
Derecho Constitucional

2. Igualdad Política:
Cada uno de los miembros de una comunidad debe poseer las mismas oportunidades que sus
compatriotas para participar en el proceso total de tomar decisiones. Abarca un concepto más amplio
que la expresión “cada individuo vale un voto”.
Para que exista esta igualdad es esencial una elección entre diferentes alternativas y

Ello exige tres condiciones:

 La presencia de alternativas reales.

 Oportunidad de averiguar todo lo referente a cada alternativa y sus probables consecuencias.

 Plena libertad para elegir entre dichas alternativas.

3. Consulta Popular. Se requieren tres atributos:


 Debe haber una voluntad popular legitima.

 Los funcionarios deben tener conciencia de lo que esta voluntad requiere.

 Habiendo determinado la naturaleza de la voluntad popular, deben trasladarla a la acción en


forma honesta e invariable. Entonces debe arbitrarse un mecanismo institucional para lo que el
pueblo quiere, se cumpla

4. Mandato de la mayoría.
Este principio es expresado diciendo que cuando hay distintas opiniones sobre si el gobierno debe o no
realizar un acto debe prevalecer la opinión del grupo más numeroso, que por lo general está
representado por la mitad más uno de los ciudadanos hábiles.

Los cuatro principios constituyen las características esenciales de un modelo de democracia, y ello importa
dos consecuencias:

 En primer lugar todos los principios deben estar presentes; y

 En segundo lugar es que la posición analizada importa una concepción política de la


democracia.

408
Derecho Constitucional

Otra clasificación de la democracia es la que hace Linares Quinatana, quien distingue:

 "Pura o Directa":
El pueblo por sí mismo se da sus leyes fundamentales, sin valerse de mandatarios o representantes.

 “Representativa o Indirecta”:
El pueblo actúa a través de mandatarios o representantes especialmente elegidos.

El gobierno federal
Triada clásica que lo identifica
La estructura de órganos que nuestro derecho constitucional establece y contiene para ejercer el poder del
estado federal se denomina gobierno federal.
La constitución lo individualiza con ese nombre, y lo institucionaliza en la tríada clásica de

 “poder legislativo”,

 “poder ejecutivo”, y

 “poder judicial”.
El poder legislativo o congreso, el poder ejecutivo o presidente de la república, y el poder judicial o Corte
Suprema y tribunales inferiores, componen la clásica tríada del gobierno federal.
La estructura tripartita de órganos y funciones dentro del gobierno federal se reproduce en sus lineamientos
básicos en los gobiernos provinciales.

La constitución federal organiza únicamente al gobierno federal.

Los gobiernos provinciales son organizados por las constituciones provinciales.

No obstante, la constitución federal traza algunas pautas:


a) la tipología de los gobiernos provinciales debe ser coherente con la del gobierno
federal, conforme lo prescribe el art. 5º;
Artículo 5. - Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo
republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional;
y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo
de estas condiciones, el Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus
instituciones.

409
Derecho Constitucional

b) la competencia de los gobiernos provinciales debe tomar en cuenta la distribución


efectuada por la constitución federal entre el estado federal y las provincias;
c) los gobernadores de provincia son agentes naturales del gobierno federal para hacer
cumplir la constitución y las leyes del estado federal según lo estipula el art. 128;
Artículo 128. Los gobernadores de provincia son agentes naturales del Gobierno federal para
hacer cumplir la constitución y las leyes de la Nación.
d) deben respetarse el art. 31 y el art. 75 inc. 22.
Artículo 31.- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el
congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las
autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ellas, no obstante cualquiera
disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para la
provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de 1859.
Articulo 75.- Corresponde al Congreso
22.- Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía
superior a las leyes.

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de


Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y culturales; el Pacto Internacional de Derechos civiles y Políticos y
su Protocolo Facultativo; la convención sobre la Prevención y la Sanción de1 Delito de Genocidio;
la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la
Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la
convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas crueles, Inhumanos o Degradantes; la
convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía
constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta constitución y deben
entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella conocidos. Sólo podrán ser
denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo nacional, previa aprobación de las dos terceras
podes de la totalidad de los miembros de cada cámara.

Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el
congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada
cámara para gozar de la jerarquía constitucional.

Se ha de tener presente algo importante:


Los parámetros que, sin perjuicio de la autonomía de las provincias, contiene para ellas la constitución
federal, dan razón de que las normas que ella agrupa bajo el título de “Gobiernos de Provincia ” componen

410
Derecho Constitucional

como “título segundo” la “Segunda Parte” del texto constitucional, que se denomina “Autoridades de la
Nación ”, y cuyo “título primero” está dedicado al “Gobierno Federal”.
Ello significa que los gobiernos provinciales también son, junto con el gobierno federal, autoridad de nuestro
estado.
El gobierno federal reside en la capital federal. Así surge del art. 3º de la constitución.
Artículo 3. - Las autoridades que ejercen el Gobierno federal, residen en la ciudad que se declare Capital de la República
por una ley especial del Congreso, previa cesión hecha por una o más legislaturas provinciales, del territorio que haya de
federalizarse.

Sin embargo, hay que aclarar que con respecto al poder judicial algunos de sus órganos —por ej.: jueces
federales y cámaras federales de apelación— residen en territorios de provincias.
La capital se establece —según el art. 3º de la constitución— en el lugar que determina el congreso mediante
una ley especial, previa cesión hecha por una o más legislaturas provinciales del territorio que ha de
federalizarse.
La reforma constitucional de 1994 confirió a la ciudad de Buenos Aires un marco de autonomía que se
delinea en el art. 129. Por eso, mientras dicha ciudad siga siendo capital federal, el art. 129 dispone que una ley
del congreso ha de garantizar que la autonomía superpuesta a la capitalidad no afecte los intereses del estado
federal.
Artículo 129. La ciudad de Buenos Aires tendrá un régimen de gobierno autónomo, con facultades propias de legislación y
jurisdicción, y su jefe de gobierno será elegido directamente por el pueblo de la ciudad.

Una ley garantizará los intereses del Estado Nacional, mientras la ciudad de Buenos Aires sea capital de la Nación.

En el marco de lo dispuesto en este artículo, el congreso de la Nación convocará a los habitantes de la ciudad de Buenos
Aires para que, mediante los representantes que elijan a ese efecto, dicten el Estatuto organizativo de sus instituciones.

La república y la representación
Dice Bidart Campos

El art. 1º de la constitución proclama que la nación (léase el estado federal) adopta para su gobierno la forma
representativa republicana federal. (Está mal la mención del federalismo como forma del gobierno, porque es
una forma de estado.)

411
Derecho Constitucional

Tradicionalmente, se ha delineado la forma republicana a través de las siguientes características:

 División de poderes;

 Elección popular de los gobernantes;

 Temporalidad del ejercicio del poder, o sea, renovación periódica de los gobernantes;

 Publicidad de los actos del gobierno;

 Responsabilidad de los gobernantes;

 Igualdad ante la ley.

La forma representativa presupone, en el orden de normas donde se encuentra descripta, que el gobierno
actúa en representación “del pueblo”, y que “el pueblo se gobierna a sí mismo por medio de sus
representantes”. Es la vieja tesis de la democracia como forma de gobierno, o democracia “popular”.
Para nosotros, dicha forma no existe ni puede existir. El pueblo no gobierna, el pueblo no es soberano, el
pueblo no es representable ni representado. No “es” ni “puede serlo”. Por consiguiente, la forma
representativa no tiene vigencia porque es irrealizable.
Además de la declaración del art. 1º, el art. 22 recalca que el pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de
sus representantes y autoridades creadas por la constitución.
De esta norma se desprende que para la constitución, el gobierno federal “gobierna en representación del
pueblo ”, y así lo enfatizó la Corte Suprema en el caso “Alem”, de 1893, en el que dijo: “En nuestro mecanismo
institucional, todos los funcionarios públicos son meros mandatarios que ejercen poderes delegados por el
pueblo, en quien reside la soberanía originaria”.
Del art. 22 surge también, por otra parte, en concordancia con el art. 44, que los diputados se consideran
representantes del pueblo o de la nación. Esta fórmula traduce en el orden normativo la ficción del mandato
representativo conferido por todo el pueblo a sus supuestos representantes.
Artículo 22.- El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta
Constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a nombre de
éste, comete delito de sedición.

Artículo 44. - un congreso compuesto de dos cámaras, una de diputados de la Nación y otra de senadores de las
provincias y de la ciudad de Buenos Aires, será investido del Poder Legislativo de la Nación.

412
Derecho Constitucional

El art. 22 termina diciendo que toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuye los derechos del
pueblo y peticiona a nombre de éste, comete delito de sedición.
Esta fórmula permite sostener que la ruptura de la transmisión constitucional del poder por las vías que ella
arbitra (electoral para el presidente, vicepresidente, diputados y senadores) encuadra en el delito tipificado en
el art. 22. Ello porque la alusión a los “derechos del pueblo” da cabida a considerar que el “derecho” electoral
activo (o “a elegir”) queda ilícitamente impedido de ejercicio al ser auto asumida la formación de los órganos
electivos por el grupo (o fuerza armada) que accede al poder por la violencia. Ahora lo corrobora el art. 36.

DEMOCRACIA SEMIDIRECTA:

La constitución formal no registraba formas semidirectas hasta la reforma de 1994


De estas formas, las que más a menudo conocen la doctrina y el derecho comparado son: el
referéndum, el plebiscito, el recall o revocatoria, la iniciativa popular, el veto popular, la apelación de
sentencias, etc.
Parte de la doctrina interpretó durante el tiempo anterior a la reforma de 1994 que la cláusula del art.
22 circunscribía la representación del pueblo a lo que en ella se enuncia:
sólo “gobierna” por medio de las autoridades representativas creadas por la constitución, y no puede
“deliberar”.
Por ello, quienes así comprendían el texto constitucional calificaron de inconstitucional a la consulta
popular no obligatoria ni vinculante que se realizó en 1984 por el conflicto austral con Chile.
Para nosotros, la discusión siempre se simplificó bastante.
No hay ni puede haber representación popular: el pueblo no gobierna, ni directamente, ni por medio
de representantes.
Las formas semidirectas no tienen nada que ver con el gobierno, ni con la deliberación, ni con la
representación. Son meramente técnicas del derecho electoral porque no implican gobernar ni
deliberar, y como tales nunca las consideramos prohibidas.
Por su real naturaleza jurídico-política, las formas semidirectas significan expresar a través del sufragio
“no electivo”, una opinión política de quienes forman el cuerpo electoral, y este derecho a expresar
opiniones políticas ya podía considerarse implícito en el art. 33, mucho antes de 1994.
Artículo 33.- Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución, no serán entendidos como negación
de otros derechos garantías no enumerados; pero que nacen del principio de la soberanía del pueblo y de la forma
republicana de gobierno.

413
Derecho Constitucional

A partir de la reforma constitucional de 1994, que en los artículos 39 y 40 ha incorporado el derecho de


iniciativa legislativa popular y la consulta popular, toda objeción queda definitivamente disipada.
Ello confirma la razón de lo que sosteníamos antes de la reforma:
ni el art. 1º ni el art. 22 eran incompatibles con las formas semidirectas; lo prueba el hecho de que, sin
haberse modificado ni alterado dichas normas, los nuevos artículos 39 y 40 han podido introducir, sin
incompatibilidad ni incoherencia con el contexto de la constitución, las dos formas ya citadas —
iniciativa y consulta populares—
Artículo 39. - Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la cámara de Diputados.
El congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce meses.

El congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada cámara, sancionará una
ley reglamentaria que no podrá exigir más de tres por ciento del padrón electoral nacional, dentro del cual deberá
contemplar una adecuada distribución territorial para suscribir la iniciativa.

No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados internacionales,
tributos, presupuesto y materia penal.

Artículo 40.- El Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta popular un proyecto de ley.
La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley
y su promulgación será automática.

El congreso o el presidente de la Nación, dentro de sus respectivas competencias, podrán convocar a consulta
popular no vinculante. En este caso el voto no será obligatorio.

El congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada cámara, reglamentará las
materias, procedimientos y oportunidad de la consulta popular.

En el proceso constitucional que se dio con posterioridad a la segunda guerra mundial, nos permite hacer una
tercera clasificación de las llamadas formas de democracia "semidirectas", cuyos tipos son los siguientes:

 Referendum:
Es el procedimiento mediante el cual el cuerpo electoral decide sobre un acto legislativo. Puede ser:
 "ante legem" (consultivo)
 "post legem" (aprobatorio o reprobatorio)
 “obligatorio”
 “facultativo”

414
Derecho Constitucional

 Plebiscito.
Es el procedimiento por el que se consulta al cuerpo electoral sobre un determinado acto político, como
la aceptación de una reforma constitucional o la ratificación de confianza a un mandatario o a un
régimen político.

 Iniciativa popular:
Es e1 procedimiento por el que a instancia del cuerpo electoral o de una o parte de él, se propone la
sanción, modificación o derogación de una ley (art. 39 C.N.).

 Destitución popular:
Es el procedimiento por el que se solicita al cuerpo electoral, se pronuncie sobre la duración del
mandato de ciertos funcionarios o su revocación. Puede ser aplicado individualmente a un solo
funcionario o colectivamente a un cuerpo colegiado. Es una especie de juicio político. En EE.UU. es
conocido como "recall ".

EL INSTITUTO DE LA DELEGACIÓN DE FACULTADES


CONCEPTO:
Nuestra Constitución Formal ha acogido el sistema clásico de la llamada División de Poderes que consiste en el reparto de
órganos y funciones entre los denominados “Poder Ejecutivo”, “Poder Legislativo” y “Poder Judicial”.

Esta división de poderes tiene como finalidad básica evitar la concentración que degenera en tiranía y resguardar la
libertad y los derechos de la persona. Pero hay que entender que lo que se divide no es el poder, sino las funciones y los
órganos que las cumplen. Pues el poder del estado como capacidad para cumplir su fin es “uno” solo, con “pluralidad” de
funciones y actividades. De modo tal que cada órgano tiene un área de competencia y un conjunto de atribuciones y
facultades.

Desde hace tiempo, la doctrina constitucional se ocupaba del Instituto de la Delegación de Facultades Legislativas al
Poder Ejecutivo, porque era una realidad que el Poder Ejecutivo tomara facultades propias del Congreso.

Ello se debía a que la evolución impone exigencias de celeridad en las decisiones y los órganos parlamentarios no se
adecuan a esa celeridad exigida, pues el proceso parlamentario es lento.

El problema de la delegación de facultades se suscita porque la constitución establece la competencia de cada órgano, lo
que llevó a algunos autores a pensar que si la constitución asigna una competencia a un órgano determinado, prohibe
implícitamente a los restantes que ejercen dicha competencia. Estos autores propugnan la inconstitucionalidad de la
delegación, porque se estaría rompiendo el sistema constitucional. Mientras que otros autores sostienen, que ante la
ausencia de norma que prohiba dicha delegación, es de aplicación el principio según el cual “todo lo que no esta
prohibido esta permitido”, con lo cual desvirtuaban la aparente inconstitucionalidad de la delegación de facultades.

415
Derecho Constitucional

Pero Bidart Campos ha aclarado que ese principio solo es aplicable a las personas y no a los órganos del poder a quienes
corresponde la regla de especialidad por la que el poder necesita tener competencia para hacer algo, de modo que debe
omitir todo aquello para lo cual carece de competencia.

Así se entiende que la regla general es la inconstitucionalidad de la delegación de facultades de un poder a otro.

Por cierto que el inconveniente no se plantea cuando se efectuaba dentro de un mismo órgano, sino cuando se lo hacía
de un órgano a otro, ya que atentaba contra el principio de la división, equilibrio y control de los poderes estatales.

Es fácil advertir que el problema surge por la determinación de competencias que hace la constitución, de modo que la
inconstitucionalidad o no de la delegación de facultades se plantea en los casos de constituciones rígidas (como la const.
Argentina) y no en el de las flexibles. Ello porque, en el caso de una constitución flexible, las leyes por las que el Poder
Legislativo delega una facultad al Ejecutivo, por ej. para dictar leyes sobre accidentes de trabajo, sería perfectamente
constitucional. Porque una ley simple o común puede reformar la constitución. En cambio el problema se plantea en los
países de constitución rígida porque la constitución establece las atribuciones de cada poder y si un poder ejerce las
funciones de otro, rompe el sistema constitucional

LA REFORMA CONSTITUCIONAL
Toda la construcción efectuada sobre el tema, que dividía a la doctrina, ha quedado desplazada por la reforma
constitucional de 1994 que en su artículo 76° dispone: "Se prohibe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en
materias determinadas de administración o de emergencia pública con plazo fijado para su ejercicio y dentro de las bases
de la delegación que el Congreso establezca. La caducidad resultante del transcurso del plazo previsto en consecuencia de
la delegación legislativa ".

Surge del artículo transcripto que, según lo puntualiza Bídart Campos, se ha incorporado una prohibición genérica para
que el Congreso delegue en el Poder Ejecutivo sus facultades de legislación. El mismo autor hace la salvedad de que las
expresiones de esa norma son vagas y poco concisas.

En efecto, en lo que se refiere a “Administración”, es difícil demarcar con seguridad que es y que no es administración.
Por otro lado la norma dice “Materias determinadas de administración”, y el adjetivo “determinadas” tampoco esclarece
si es la ley la que debe señalar cuales son esas materias o si ha querido decir que no cabe una delegación global.

Además lo de “Emergencia Publica”, tampoco es claro, pues no se sabe si dicha emergencia pública es lo mismo que las
“circunstancias excepcionales” que viabilizan los decretos de necesidad y urgencia. Con respecto a ello Bidart Campos
cree que no es razonable suponer que la constitución deja opción libre para usar la delegación legislativa o los decretos
de necesidad y urgencia en las mismas situaciones, ni creer que son remedios alternativos a emplear por las mismas
causas.

Tampoco es claro que significa “delegar dentro de las bases” que el congreso establezca. Pues esas bases podrían surgir
de una ley genérica que el congreso dictara anticipadamente para todos los casos en reglamentación global al art. 76, o
bien puede suceder que cada ley de delegación concreta señale las bases determinadas para el caso concreto. Hay que
interpretar que el Congreso reglamentará e1 punto, ya que no podría ser que se sancionara una ley de bases
determinadas para cada caso concreto.

416
Derecho Constitucional

Frente a la norma reformada surge la posibilidad de que el P. Legislativo delegue facultades en el P. Ejecutivo. Las normas
que en tal caso dicte el P. Ejecutivo han de adoptar la forma de decreto, porque el inc. 12 del art. 100 dice que el jefe de
gabinete de ministros debe “refrendar los decretos que ejercen facultades delgadas por el congreso”.

Bidart Campos entiende que aún cuando esa norma tenga “formalidad de decreto, su naturaleza material es de ley y es
expresión de la facultad legislativa delegada, porque el decreto que dicta el P. Ejecutivo equivale a la ley que el congreso,
al delegarle la función, se ha abstenido de dictar por si mismo”.

Agrega que una vez que se reconozca que el decreto tiene naturaleza material de ley es preciso también reconocer que el
principio de división de poderes ha venido a atenuarse con la reforma.

DELEGACIÓN LLAMADA IMPROPIA


Hasta la reforma constitucional se solía interpretar que estaba prohibida la delegación legislativa porque si la constitución
asigna una competencia a un órgano, prohibe implícitamente a los restantes que ejercen dicha competencia.

No obstante la Corte Suprema elaboró la llamada delegación “Impropia”, y la tuvo por constitucionalmente válida, por
cuanto consideró que no era una transferencia lisa y llana de la competencia legislativa del congreso a favor del P.
Ejecutivo; sino que se trata de una reglamentación que el P. Ejecutivo hacía a una ley de marco genérico. De modo que
implica un ensanchamiento de las facultades del órgano delegado.

Con respecto a esta delegación impropia, Bidart Campos sostiene que no ha quedado prohibida ni encuadrada en el art.
76 y que puede darse por subsitente después de la reforma. Este autor entiende que la delegación excepcionalmente
autorizada por el art. 76 corresponde a la “plena” que antes de la reforma se hallaba implícitamente prohibida y era
inconstitucional.

CONFEDERACIÓN Y FEDERACIÓN
CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS

Para distinguir la confederación y federación es menester enunciar sus conceptos y características.

417
Derecho Constitucional

La Confederación es una unión de estados que se mueve en el ámbito del derecho internacional y que presenta
estos matices:

a) Surge de un pacto o tratado.

b) Cada Estado es sujeto de Derecho Internacional.

c) Tiene como base jurídica un pacto que respeta la soberanía de los estados que la integran.

d) El poder confederado carece de poder directo sobre los individuos de cada uno de los estados y su
"imperium" se ejerce inmediatamente sobre éstos.

Los estados confederados tienen esencialmente los derechos de "nulificación" y "secesión ", vale decir, la
potestad en el primer caso, de apreciar la conveniencia de los actos y disposiciones del poder confederado,
negándose incluso a su aplicación dentro de su territorio, y en el segundo, la facultad para separarse en
cualquier momento de la unión confederal.

La Federación o el Estado Federal es una forma propia del derecho político y del derecho constitucional
-ramas del derecho público interno- cuyos rasgos típicos son los siguientes:

a) Tiene como origen una constitución, cuya parte orgánica trae la distribución de las competencias entre el
gobierno central y los gobiernos locales, preservando el armónico desenvolvimiento de ambas corporaciones.

b) Solo el Estado es sujeto de derecho Internacional, no los Estados que la forman.

TIPOS DE GOBIERNO FEDERAL


El estado federal supone la coexistencia de dos órdenes de gobierno:

 El gobierno central

 Los gobiernos locales.


A raíz de ello, la Constitución debe fundar las bases que posibiliten un armónico desenvolvimiento de la vida
institucional. Existen, de acuerdo a la distribución de las respectivas competencias, distintos tipos de estado federal.

Bidart Campos
Se ocupa en primer lugar, del tipo correspondiente a los Estados Unidos de América, que ha servido de modelo a la
organización de la mayoría de los estados federales, que aparecieron ulteriormente. Sus principales caracteres son:

418
Derecho Constitucional

a) Se acentuó la primacía del derecho federal, a través de la institución de la supremacía de la


constitución, de las leyes dictadas en su consecuencia y de los tratados celebrados bajo su
autoridad.

b) La federación posee competencias enumeradas y competencias implícitas -por delegación de la


constitución- sin perjuicio de las atribuciones exclusivas o concurrentes de los estados
miembros

c) Los estados particulares -cuya integridad territorial es indestructible- tienen derecho a que la
Unión los proteja contra la invasión exterior y les garantice la forma republicana de gobierno.
Pueden ser intervenidos por desorden interno.

d) En la clásica división de las funciones:

 El “poder ejecutivo” está a cargo del Presidente, quien es el jefe del Estado, ejecutando las
leyes, conduciendo las relaciones internacionales y comandando las fuerzas armadas,

 El “poder legislativo” pertenece al Congreso, compuesto por una cámara de senadores y


otra de representantes; y

 El “poder judicial”, que interpreta las leyes, tiene a su cargo también el contralor de su
constitucionalidad.

El de Canadá es otro tipo de estado federal cuyas notas son:

a) Fue constituido como dominio independiente por Ley del 1 de julio de 1867.

b) E1 gobierno está a cargo de un gobernador general y de un gabinete, cuyos miembros son


solidarios y provienen del parlamento. EL primer ministro asume la dirección del gabinete.

c) El parlamento se compone del senado -a cuyos miembros nombra el gobernador federal- y de la


cámara de los comunes, cuyos miembros son elegidos por votación popular.

d) La administración de justicia es provincial, con jurisdicción propia; pero el gobernador general


nombra los jueces de los tribunales superiores. Además, hay una Suprema Corte, encargada de
mantener la supremacía de la Constitución.

e) La federación -a diferencia de EE.UU. y de nuestro país- tiene competencia sobre todas las
materias no asignadas por la Constitución exclusivamente a las provincias. Es decir que las
facultades locales son delegadas y las restantes quedan a cargo del estado federal.

EL FEDERALISMO ARGENTINO

7.1.2. El federalismo argentino: evolución, características y perspectivas.

419
Derecho Constitucional

EVOLUCIÓN
Desde 1810 se advierte en nuestra organización políticas dos grandes visiones una la del puerto de Buenos
Aires influenciado por los pensadores más actualizados en los debates políticos de la época, (Montesquieu,
Rousseau, Locke, la escolástica representada por el Padre Francisco Suares, Mariana, entre otros) con una
concepción europeizante, de modernidad obnubilados por los sucesos de Francia y Estados Unidos de Norte
América y que perciben al interior como retrasado.

El interior compuesto por las catorce provincias históricas, con una cosmovisión conservadora, tradicional y
religiosa, pretendiendo que se respetara en la nueva organización patria sus valores y tradiciones familiares
inmemoriales.

Estas ideas se advierten en los debates que dan cuenta las Actas del Cabildo del 22 y 25 de mayo de 1810 en las
que hombres como Castelli pugnan por la retroversión del poder al pueblo y la independencia del Rio de la
Plata y la postura de Juan José Paso respecto a la potestad del Cabildo de la ciudad de Buenos Aires, a quien
trata como hermana mayor y pugna por formar un gobierno hasta que lleguen los representantes del interior.

A posterioridad se registran dos hitos históricos trascendentes:

1. Las Constituciones unitarias de 1819 y 1826 que son rechazadas por las provincias.

2. Sin embargo y pese a permanentes enfrentamientos fratricidas entre Buenos Aires. La liga del Litoral y
la unión de las provincias del norte, siempre se mantiene la idea de negociación que se plasma en los
pactos provinciales:

 Tratado del Pilar 23 de febrero de 1820

 Tratado del Cuadrilátero 25 de enero de 1822

 Pacto Multilateral Federativo de Córdoba 17 de mayo de 1827

 Pacto Federal 4 de enero de 1831

 Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos 31 de mayo de 1852

 Pacto de San José de Flores 11 de noviembre de 1859.

 El dictado de la constitución nacional de 1853 alumbrada por el federalismo no es aceptada


por Buenos Aires que se escinde del resto de la confederación, hasta que al fin merced a la
reforma de 1860 se reunifica la nación con un texto constitucional único.

420
Derecho Constitucional

CRISIS DEL FEDERALISMO


El desigual desarrollo económico y tecnológico, la permanente emigración desde provincias hacia la capital, el
abuso en las intervenciones federales, los golpes de estado con derrocamiento de gobernadores provinciales
son algunos de los factores más graves que influyen para producir el permanente deterioro de nuestro
federalismo.

Al decir de Félix Luna, todos imaginamos a la república como una mujer de forma esbelta, sin embargo, merced
al deterioro de nuestro federalismo, podemos graficar nuestra república como un “enano macro cefálico con
extremidades raquíticas”, es decir todo el desarrollo poblacional y económico del puerto se refleja en la
pobreza y atraso del interior del país.

Al analizar el tema del federalismo argentino no podemos dejar de ver la realidad y tomar cuenta la situación
por la que este atraviesa, entonces.

Profundizando el tema con la bibliografía obligatoria:

Si bien el análisis de la dinámica del poder político ha tratado en sus orígenes de modo prevaleciente a los controles
horizontales (inter órganos o intra órganos) que operan dentro del sistema constitucional, la posición doctrinaria liderada
por Karl Loewenstein incorporó el análisis de una nueva categoría de controles, denominados conceptualmente
controles verticales.

Entran bajo esta denominación aquellas modalidades de interacción en el sistema constitucional que se producen dentro
del cuadro de la dinámica política entre todos los detentadores del poder instituído y la sociedad en su totalidad.

Diremos al respecto, que junto a la Constitución codificada, el establecimiento de la forma republicana de gobierno y la
existencia del régimen legislativo bicameral, la aportación más importante que los Estados Unidos de Norteamérica han
efectuado al constitucionalismo, cuando de naciones de gran extensión territorial se trata, ha sido la del federalismo,
como forma de Estado relativa al territorio.

Esencialmente, en oposición al Estado unitario de concentración monolítica y vertical del Poder, el Estado federal
presupone un sistema de pluralismo territorial, en el que las diferentes actividades estatales se distribuyen entre la
federación y los estados miembros.

421
Derecho Constitucional

Aún luego de lo expuesto, es de destacar el evidente retroceso que la organización federal de los sistemas
constitucionales nacionales ha sufrido en el tránsito del siglo XX, como fenómeno de procedencia prácticamente
universal.

Sin perjuicio de ello, es importante hacer notar el vigorizamiento de la estructura en el nivel internacional, pudiéndose
advertir que varios instrumentos de este tipo detentan cláusulas federales (ello en coincidencia con el también
generalizado tránsito de declinación en el concepto clásico de las “soberanías Estatales”).

Por otra parte, es necesario resaltar que el tema del federalismo, sigue teniendo para nosotros gran importancia toda vez
que la reforma constitucional argentina de 1994 ha tendido, entre otros objetivos, al fortalecimiento del régimen
federal en la Constitución, habiéndole otorgado el constituyente reformador jerarquía constitucional a ciertos
instrumentos internacionales que poseen la mentada “cláusula federal”.

Federalismo:
Implica la forma federal de Estado, una modalidad de relación entre el poder y el territorio, estatuida sobre la base de
una peculiar generación de descentralización política con base física, territorial o geográfica.

Esta conformación del sistema constitucional se da al admitirse la coexistencia de una estructura política de alta
complejidad, en la que coexiste un orden (el federal) que detenta con exclusividad la soberanía y el carácter de sujeto de
derecho internacional, con una serie indeterminada de diversos órdenes (los estaduales, o provinciales), que sin llegar a
adquirir soberanía, sí son titulares de autonomía y pueden llegar a serlo – según los sistemas – de un cierto grado de
personalidad internacional, limitado por la estructura federal que los condiciona y contiene.

En una gráfica sistematización del concepto, sostiene Juan V. Sola que esta forma de Estado, puede ser concebida a
modo de descentralización, ideada en parte a priori como insumo de una teoría deducida lógicamente, y en parte
empíricamente,

El mismo responde a una serie de necesidades, en cuanto:

422
Derecho Constitucional

Sostiene Bidart Campos:

Que el federalismo es la forma opuesta a la unitaria, que centraliza territorialmente al poder del estado .

423
Derecho Constitucional

El federalismo importa una relación entre el poder y el territorio, en cuanto el poder se descentraliza
políticamente con base física o territorial.

El estado federal se compone de muchos estados miembros (en nuestro caso se llaman provincias)
organizando una dualidad de poder: el estado federal y los estados locales.

En la Argentina, esta dualidad de poderes se triplica luego de la reforma del 94 en la que se incorpora en el
art.123 el reconocimiento de que los municipios invisten un tercer poder que es el poder Municipal, que es
también autónomo.

Nuestro estado federal surge con la constitución histórica de 1853.

La génesis del federalismo argentino ha sido bien estudiada y muy controvertida.

a) Por un lado, las ciudades que los movimientos españoles de colonización fueron fundando a
través de las corrientes del norte, del oeste y del Río de la Plata, extendieron sus zonas de
influencia y prepararon las futuras regiones territoriales que conformaron a las provincias.

b) Por otro lado, los órganos de gobierno locales —principalmente los cabildos — proporcionaron
al futuro federalismo una base municipal o comunal.

c) Ideológicamente, desde la Revolución de Mayo se perfilaron los dos sectores de opinión: el


unitario y el federal, que en una pincelada muy rápida podemos hacer coincidir
respectivamente, con las minorías, cultas, liberales, porteñistas, centralistas, monárquicas, etc.,
y con la masa popular e inorgánica, republicana y federalista.

Sin embargo histórica y cronológicamente, nuestro federalismo no fue creación repentina y puramente
racional del poder constituyente, sino una recepción de fuerzas y factores que condicionaron su realidad
sociológica.

Tales fuerzas son:

 Una fuerza proveniente del medio físico natural, donde la situación capitalina de Bs. As. Jugó como polo
de atracción de las provincias.

 Una fuerza ideológica, que es la doctrina federal cuya expresión mejor sistematizada ha sido el
pensamiento oriental, fundamentalmente el de Artigas.

 Una fuerza instrumentadora que ha sido el proceso de los pactos interprovinciales.

DERECHO FEDERAL
La estructura federal de nuestro estado ha dado curso a la expresión “derecho federal”.
En el derecho comparado y en el derecho argentino, dicha denominación suele usarse latamente para
mencionar al derecho emanado del estado federal a través del gobierno federal.
424
Derecho Constitucional

Sin embargo hay que saber que dentro de este concepto amplio de derecho federal hay que desglosar el llamado “derecho común”,
que a fines tan importantes como su “aplicación” (art. 75 inc. 12) y como su “interpretación” (dentro del marco del recurso
extraordinario) se distingue del derecho “estrictamente” federal.

Hecha esta salvedad, decimos que el “derecho común ” es federal en cuanto emana del gobierno federal, y
prevalece sobre el derecho “provincial” (art. 31); pero no es “federal” para los fines de su “aplicación” (por
tribunales provinciales) ni para su “interpretación” por la Corte mediante recurso extraordinario.

Al derecho federal en sentido amplio se lo puede integrar con dos rubros:


a) Derecho federal en cuanto conjunto de normas emanado de los órganos del gobierno federal;
a este tópico alude especialmente el art. 31, cuando hace prevalecer el orden jurídico federal sobre el
provincial.
Por ende, repetimos que con esta acepción cabe incluir en el derecho federal a las leyes de derecho común que
dicta el congreso, bien que no sean leyes “federales” en sentido estricto.
b) Derecho federal en cuanto abarca, dentro de la federación:
 las relaciones de las provincias con el estado federal;
 las relaciones de las provincias entre sí (interprovinciales);
a estos dos tópicos del inc. b) les podríamos asignar el nombre de “derecho intrafederal”. En él
hallamos:
 las “leyes-contrato”,
 los convenios entre estado federal y provincias,
 los tratados interprovinciales,
 etcétera.

La supremacía del derecho federal


La trinidad del derecho latamente llamado “federal” a que se refiere el art. 31 cuando en el término “ley
suprema ” engloba a la constitución federal, a las leyes del congreso (federales y de derecho común), y a los
tratados internacionales, prevalece sobre todo el derecho provincial (incluida la constitución de cada
provincia).
Después de la reforma constitucional de 1994, al art. 31 hay que coordinarlo con el art. 75 inc. 22 en lo que
atañe a los tratados y declaraciones internacionales de derechos humanos que tienen jerarquía constitucional.
Por ende, las constituciones provinciales, las leyes provinciales, los decretos provinciales, y la totalidad de las
normas y actos provinciales se subordinan a:
a) la constitución federal y los instrumentos internacionales que por el art. 75 inc. 22 tienen jerarquía
constitucional;
b) los demás tratados internacionales que por el art. 75 inc. 22 tienen rango superior a las leyes, y las
normas de derecho comunitario que derivan de tratados de integración a organizaciones supraestatales,
y que por el art. 75 inc. 24 también tienen nivel supralegal;
c) las leyes del congreso federal;
d) toda norma o acto emanado del gobierno federal en cuanto tal.

425
Derecho Constitucional

Bidart Campos
Estos son los fundamentos por los que sostiene que el federalismo Argentino no ha sido adoptado como
producto de una inventada improvisación. En virtud de ese federalismo podemos decir que en la Argentina
hay tres órdenes:

1. El Estado Nacional, que es soberano;

2. El Estado Provincial y

3. Municipal, que ambos son autónomos.

Pruebas de la autonomía de las provincias según Bidart Campos son:

 Las provincias son históricamente preexistentes al estado federal, eran catorce provincias las
que existían a la fecha de ejercerse el poder constituyente originario, luego se adicionaron más porque
ello era posible.

 Como otra muestra de su autonomía las provincias ejercitan poder constituyente - llamado de
segundo grado- al dictar sus propias constituciones, elegir sus legisladores y demás funcionarios, sin
intervención del Gobierno federal.

 Deben asegurar su administración de justicia, la educación primaria, y la “autonomía


municipal, reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo,
económico y financiero”.

 Las provincias constituyen una "unión indestructible de estados indestructibles”, de tal manera
que nunca puede estar autorizada la abolición de la federación o estado federal.

Para abordar este tema seguimos a Germán Bidart Campos que ha elaborado un cuadro de probada utilidad
para analizar las relaciones entre Nación y Provincias.

Encuentra regulación y límite en la Constitución Nacional, nos referimos a la conexión Estado-Provincias.

Sostiene que hay tres tipos de Relación entre Nación y Provincias: SUBORDINACIÓN – PARTICIPACIÓN –
COORDINACIÓN -

1. Relaciones de Subordinación
La relación de subordinación se expresa en la llamada supremacía federal. El equilibrio del principio de unidad
con el de pluralidad tiende a proporcionar cohesión y armonía mediante la subordinación de los
ordenamientos jurídico-políticos locales al ordenamiento federal, para que las “partes” sean congruentes con
el “todo”. Ello quiere decir que la constitución federal impone ciertas pautas en las estructuras de lineamiento
que deben ser acatadas y reproducidas por las constituciones de los estados miembros.

426
Derecho Constitucional

Se traducen en una subordinación exclusivamente jurídica y se derivan directamente del artículo 31 de la


Constitución Nacional.

Artículo 31-
Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las
potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a
conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o Constituciones
provinciales, salvo para la Provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del pacto del 11 de
noviembre de 1859.

Además la estructura constitucional de nuestra federación presenta los rasgos fundamentales de todos los
estados federales:

La relación de subordinación se expresa en la llamada supremacía federal.


El esquema normativo constitucional se escalona entonces desde la Constitución de la Nación y el llamado
bloque de legalidad federal, luego el artículo 5 de la Constitución obliga a las provincias a dictar su propio
ordenamiento jurídico, imponiéndole condiciones de cumplimiento obligatorio.

Artículo 5°- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de
acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su
administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones, el Gobierno
federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones.

Según Bidart Campos la relación de subordinación no permite decir que los "gobiernos" provinciales se
subordinan al "gobierno" federal, ni siquiera que las "provincias" se subordinan al "estado" federal, porque

lo que se subordina es el "orden jurídico" provincial al orden jurídico federal.


A partir de la reforma de 1994 podemos comprender que el principio de subordinación viene formulado por la
interrelación de los arts. 5º, 31, 123, y 75 incisos 22 y 24. A su modo, hay que computar asimismo el art. 128,
que reproduce el texto del viejo art. 110.

La reforma constitucional de 1994 que avanza profundizando el federalismo agrega en el artículo 123.

Artículo 123.-
Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el art. 5° asegurando la autonomía
municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y
financiero.

Volveremos sobre este artículo al tratar lo referente a autonomía municipal.

En todo estado federal que presupone la existencia de distintos órdenes de gobierno, nos encontramos con
diferentes formas de relaciones entre los distintos centros de poder, es decir, de qué manera se vincula la
Nación con las provincias, o bien ellas entre Sí.
427
Derecho Constitucional

2. Relaciones de Participación
En este grupo de relaciones nos referimos a la conformación de los órganos del gobierno federal, no debemos
olvidar que las provincias son previas a la Nación y son quienes deciden formar la unión nacional creando el
gobierno nacional, para lo que delegan atribuciones que les son propias.

Conforman así el Poder Ejecutivo el Poder Legislativo y el Poder Judicial Nacional. Por eso en el Congreso
Nacional la Cámara de Senadores, se compone de tres senadores por cada provincia.

La relación de participación implica reconocer en alguna medida la colaboración de las provincias en la


formación de decisiones del gobierno federal.

Nuestra constitución la institucionaliza componiendo dentro del gobierno federal al órgano congreso con una
cámara de senadores, cuyos miembros representan a las provincias.

Nuestro bicamarismo responde, pues, a la forma federal del estado.

Artículo 54-

El Senado se compondrá de tres senadores por cada provincia y tres por la Ciudad de Buenos Aires, elegidos en
forma directa y conjunta, correspondiendo dos bancas al partido político que obtenga el mayor número de
votos, y la restante al partido político que le siga en número de votos. Cada senador tendrá un voto.

La Cámara de Diputados

Artículo 45-
La Cámara de Diputados se compondrá de representantes elegidos directamente por el pueblo de las provincias,
de la Ciudad de Buenos Aires, y de la Capital en caso de traslado, que se consideran a este fin como distritos
electorales de un solo Estado y a simple pluralidad de sufragios. El número de representantes será de uno por
cada treinta y tres mil habitantes o fracción que no baje de dieciséis mil quinientos. Después de la realización de
cada censo, el Congreso fijará la representación con arreglo al mismo, pudiendo aumentar pero no disminuir la
base expresada para cada diputado.

428
Derecho Constitucional

 De esta formación se colige que los representantes del pueblo y de los Estados provinciales deciden
sobre: Sanción leyes,

 Acefalia,

 Juicio político,

 Estado de sitio

 Acuerdos para designación de funcionarios. arts. 59, 60, 61, 99 inc. 7 y 13, etc.

Cabe también incluir, con un sentido amplio de la relación de participación, todo lo que el llamado federalismo
concertado presupone en materia de negociación, cooperación, coordinación, y lealtad federal (ver nos. 64 y 65).

3. Relaciones de coordinación
La relación de coordinación delimita las competencias propias del estado federal y de las provincias.

Se trata de distribuir o repartir las competencias que caen en el área del gobierno federal de los gobiernos
locales.

Bidart Campos dice:


En el reparto de competencias, suele hacerse distinción entre:
a) competencias exclusivas del estado federal;
b) competencias exclusivas de las provincias;
c) competencias concurrentes;
d) competencias excepcionales del estado federal y de las provincias;
e) competencias compartidas por el estado federal y las provincias

 Poderes Exclusivos del orden Nacional

Competencias Exclusivas del Estado Federal:


Con sentido general puede decirse, que la casi totalidad de competencias asignadas a los órganos del
gobierno federal por la constitución, son exclusivas del estado federal. Ej. de ellas son:

• la intervención federal;

• la declaración del estado de sitio;

• el dictado de los códigos de fondo y de leyes federales o especiales, etc.

Las competencias exclusivas del estado federal no necesitan estar taxativa ni expresamente
establecidas, ya que además hay implícitas.
429
Derecho Constitucional

Por ej. las previstas para el Congreso en el artículo 75 inc. 32: “hacer todas las leyes y reglamentos que
sean convenientes para poner en ejercicio los poderes ... concedidos por la presente constitución al
Gobierno de Nación Argentina.

Competencias prohibidas
Paralelamente a estas competencias exclusivas hay competencias prohibidas a las provincias
establecidas en los artículos 126 y 127, por ej. no pueden establecer aduanas provinciales, ni acuñar
moneda, ni nombrar o recibir agentes extranjeros, declarar o hacer la guerra a otra provincia, etc.

Artículo 126. Las provincias no ejercen el poder delegado a la Nación. No pueden celebrar tratados parciales de
carácter político; ni expedir leyes sobre comercio, o navegación interior o exterior; ni establecer Aduanas
provinciales; ni acuñar moneda; ni establecer bancos con facultades de emitir billetes, sin autorización del
congreso Federal; ni dictar los códigos civil, comercial, Penal y de Minería, después que el Congreso los haya
sancionado; ni dictar especialmente leyes sobre ciudadanía y naturalización, bancarrotas, falsificación de
moneda o documentos del Estado; ni establecer derechos de tonelaje; ni armar buques de guerra o levantar
ejércitos, salvo el caso de invasión exterior o de un peligro tan inminente que no admita dilación dando luego
cuenta al Gobierno federal; ni nombrar o recibir agentes extranjeros.
Artículo 127. Ninguna provincia puede declarar, ni hacer la guerra a otra provincia. Sus quejas deben ser
sometidas a la Corte Suprema de Justicia y dirimidas por ella. Sus ostilidades de hecho son actos de guerra civil,
calificados de sedición o asonada, que el Gobierno federal debe sofocar y reprimir conforme a la ley.

El preindicio general de distribución de competencias es que Las Provincias conservan todo el poder no
delegado, ante la duda la atribución es provincial.

Artículo 121.- Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno Federal, y
el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación.

Al mismo tiempo las provincias no ejercen el poder delegado.

Artículo 126.- Las provincias no ejercen el poder delegado a la Nación. No pueden celebrar tratados parciales de
carácter político; ni expedir leyes sobre comercio, o navegación interior o exterior; ni establecer aduanas
provinciales; ni acuñar moneda; ni establecer bancos con facultad de emitir billetes, sin autorización del
Congreso Federal; ni dictar los códigos Civil, Comercial, Penal y de Minería, después de que el Congreso los haya
sancionado; ni dictar especialmente leyes sobre ciudadanía y naturalización, bancarrotas, falsificación de
moneda o documentos del Estado; ni establecer derechos de tonelaje; ni armar buques de guerra o levantar
ejércitos, salvo en el caso de invasión exterior o de un peligro tan inminente que no admita dilación dando luego
cuenta al Gobierno Federal; ni nombrar o recibir agentes extranjeros.

430
Derecho Constitucional

 Poderes reservados por las provincias

 En principio, las Competencias Exclusivas de las Provincias, se reputan prohibidas al estado federal y
ellas pueden serlo por no ser delegadas al gobierno federal o bien por estar expresamente reservadas
por pactos especiales. Entre ellas podemos enunciar:

 El dictado de la constitución provincial,

 de sus leyes procesales;

 Asegurar su régimen municipal y su educación primaria, etc.

 Poderes concurrentes

El esquema de distribución de competencias contempla las llamadas concurrentes, que pueden ser
desarrolladas por nación y provincias.

Están especialmente dedicadas al desarrollo de la sociedad en su conjunto, referidas a la educación,


salud, condiciones sociales de vida de los habitantes, desarrollo comercial, de producción, de promoción
y crecimiento, entre ellas citamos las contenidas en los

artículos 124, 125, 75 incisos 18, 19 , entre otros.


Artículo 124. Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos con
facultades para el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar convenios internacionales en tanto no sean
incompatibles con la político exterior de lo Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno federal o el crédito
público de la Nación; con conocimiento del congreso Nacional. La ciudad de Buenos Aires tendrá el régimen que se
establezca a tal efecto.

Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio.

Artículo 125. Las provincias pueden celebrar tratados parciales para fines de administración de justicia, de intereses
económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento del congreso Federal; y promover su industria, la inmigración,
la construcción de ferrocarriles y canales navegables, la colonización de tierras de propiedad provincial, la introducción y
establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales extranjeros y la exploración de sus ríos, por leyes
protectoras de estos fines, y con sus recursos propios.

Articulo 75.- Corresponde al Congreso:


18.- Proveer lo conducente a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar de todas las provincias, y al progreso de la
ilustración, dictando planes de instrucción general universitaria, y promoviendo la industria, la inmigración, la
construcción de ferrocarriles y cana es navegables, la colonización de tierras de propiedad nacional, la introducción y
establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales extranjeros y la exploración de los ríos interiores, por
leyes protectoras de estos fines y por concesiones temporales de privilegios y recompensas de estímulo.

19.- Proveer lo conducente al desarrollo humano, al progreso económico con justicia social, a la productividad de la
economía nacional, a la generación de empleo, a la formación profesional de los trabajadores, a la defensa el valor de la
moneda, a la investigación y al desarrollo científico y tecnológico, su difusión y aprovechamiento.
431
Derecho Constitucional

Proveer al crecimiento armónico de la Nación y al oblamiento de su territorio; promover políticas diferenciadas que
tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones. Para estas iniciativas, el senado será cámara
de origen.

Sancionar leyes de organización y de base de la educación que consoliden la unidad nacional respetan o las
particularidades provinciales y locales: que aseguren la responsabilidad indelegable del Estado, la participación de la
familia y la sociedad, la promoción de los valores democráticos y la igualdad de oportunidades y posibilidades sin
discriminación alguna; y que garanticen os principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal y la
autonomía y autarquía de las universidades nacionales.

Dictar leyes que protejan la identidad y pluralidad cultural, la libre creación y circulación de las obras el autor; el
patrimonio artístico y los espacios culturales y audiovisuales.

 Son Competencias Concurrentes, las que pertenecen en común al estado federal y a las
provincias, y entre ellas podemos citar:

 Las contribuciones indirectas;

 Conservar organismos de seguridad social;

 Promover el progreso económico, el desarrollo humano, la generación de empleos, la


educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura; etc.

 Prohibiciones a Nación, a provincias y a ambas

La Constitución contempla también normas con prohibiciones específicas por ejemplo con
contenidos en los artículos. 9 a 13 126 y 127.
Al mismo tiempo que las provincias tienen prohibido ejercer el poder delegado y la Nación no puede
ejercer poder no delegado, existen prohibiciones para ambas, tal la contenía en el bloque de derechos
humanos consagrados y las garantías sobre las que no puede avanzar el poder sea nacional o provincial
y la especial prohibición contenida en el artículo 29
Artículo 29- El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los
gobernadores de provincias, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles
sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced
de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable y
sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames
traidores a la Patria.

432
Derecho Constitucional

 Son Competencias Excepcionales del Estado Federal,


Las que en principio y habitualmente son provinciales, pero alguna vez y con determinados recaudos
entran en la órbita federal, como por Ej. “imponer contribuciones directas, por tiempo determinado,
proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación, siempre que la defensa, seguridad
común y bien general del estado, lo exijan”. Conforme con el inc. 2del art. 75, dichas contribuciones,
con excepción de la parte o el total de las que tengan asignación específica, son coparticipables y una
ley convenio instituirá los regímenes de coparticipación, garantizando la automaticidad en la remisión
de los fondos y fijará el sistema de su distribución sobre la base de parámetros objetivos.

Hay Competencias Excepcionales de las Provincias en iguales condiciones.

 Ej. dictar los códigos de fondo hasta tanto los dicte el Congreso (art. 126)

 armar buques de guerra

 levantar ejércitos en caso de invasión exterior que no admita dilación dando luego cuenta al
gobierno federal.
Artículo 126. Las provincias no ejercen el poder delegado a la Nación. No pueden celebrar tratados parciales de
carácter político; ni expedir leyes sobre comercio, o navegación interior o exterior; ni establecer Aduanas
provinciales; ni acuñar moneda; ni establecer bancos con facultades de emitir billetes, sin autorización del
congreso Federal; ni dictar los códigos civil, comercial, Penal y de Minería, después que el Congreso los haya
sancionado; ni dictar especialmente leyes sobre ciudadanía y naturalización, bancarrotas, falsificación de moneda
o documentos del Estado; ni establecer derechos de tonelaje; ni armar buques de guerra o levantar ejércitos,
salvo el caso de invasión exterior o de un peligro tan inminente que no admita dilación dando luego cuenta al
Gobierno federal; ni nombrar o recibir agentes extranjeros.

Las Facultades compartidas, se diferencian de las concurrentes, porque para su ejercicio es necesaria una
doble decisión integradora:

 la del estado federal

 y de cada provincia participante.

Por ejemplo, la fijación de la, capital federal, la creación de nuevas provincias, la fijación de límites
interprovinciales, etc.

433
Derecho Constitucional

Quizá pudiéramos utilizar la imagen del espejo las atribuciones delegadas han sido las necesarias para
conformar la nación y encuentra fundamento en no poder ejercer esas atribuciones.

En los órdenes más importantes, son aquellas que hacen a la unidad del Estado, como representación y
relaciones internacionales, la seguridad y defensa, la resolución de conflicto entre provincias, entre otras.

Son las especialmente contenidas en los artículos 75; 99; 100; 116 que dotan de competencias a los órganos
nacionales Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Para ello, el derecho comparado sigue sistemas diversos:

 Todo lo que la constitución federal no atribuye al estado federal, se considera reservado a los estados
miembros; la capacidad es la regla para éstos, y la incapacidad es la excepción, en tanto para el estado
federal ocurre lo礠contrario: la incapacidad es la regla, y la capacidad es la excepción;

 Inversamente, todo lo que la constitución federal no atribuye a los estados miembros, se considera
reservado al estado federal, para quien, entonces, la capacidad es la regla y la incapacidad es la
excepción;

 Enumeración de las competencias que incumben al estado federal y a los estados miembros.

Nuestra constitución ha adoptado el primero de los sistemas (VER ART. 121)


Así el artículo 121 dice: ”Las provincias conservan todo el poder no delegado por ésta Constitución al
Gobierno Federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su
incorporación”.

Como correctamente lo aclara, Bidart Campos, cuando éste artículo dice “delegado por ésta constitución”
debe entenderse que la delegación es hecha por las provincias “a través” de la constitución como instrumento
originario de la formación y estructura de la federación.

INDESTRUCTIBILIDAD DE LAS PROVINCIAS


LAS PROVINCIAS
Su caracterización general
Las provincias son las unidades políticas que componen nuestra federación.
Con el nombre de provincias nuestra historia constitucional y nuestro derecho constitucional designan a los
estados miembros del estado federal.
Las provincias son históricamente preexistentes al estado federal. Pero ¿cuáles provincias son anteriores al
estado federal? Solamente las catorce que existían a la fecha de ejercerse el poder constituyente originario
(1853-1860) y que dieron origen a la federación en esa etapa.

434
Derecho Constitucional

La constitución ha garantizado la llamada indestructibilidad de las provincias, fundamentalmente con la


intención de poner fin a los enfrentamientos existentes desde prácticamente 1820 hasta 1860.
Artículo 13- Podrán admitirse nuevas provincias en la Nación; pero no podrá erigirse una
provincia en el territorio de otra u otras, ni de varias formarse una sola, sin el consentimiento de
la Legislatura de las provincias interesadas y del Congreso.
Esto no implica que la tendencia ha sido ir transformando territorio nacional en provincial
creándose en consecuencia nuevas provincias como La Pampa, Chaco, Formosa, Neuquén, Santa
Cruz, Tierra del fuego.

Las provincias no son soberanas, pero son autónomas.

Que no son soberanas se desprende de los arts. 5º y 31;


Artículo 5. - Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con
los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración de justicia, su
régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones, el Gobierno federal, garante a cada provincia el
goce y ejercicio de sus instituciones.

Artículo 31.- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el congreso y los tratados con
las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a
conformarse a ellas, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones
provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de
1859.

Que son autónomas se desprende de los arts. 5º, 122 y 123.


Artículo 5. - Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con
los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración de justicia, su
régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones, el Gobierno federal, garante a cada provincia el
goce y ejercicio de sus instituciones.

Artículo 122. Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus gobernadores, sus legisladores y
demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno federal.

Artículo 123. Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el artículo 5º asegurando la
autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y
financiero.

435
Derecho Constitucional

Las nuevas provincias


Esto nos obliga a hacer una referencia importante. El estado federal puede crecer por adición, aunque no
puede disminuir por sustracción. Quiere decir que si ninguna provincia puede segregarse, pueden en cambio
incorporarse otras nuevas.
¿Por qué vía crece la federación?
Expresamente, el art. 13 y el art. 75 inc. 15 contemplan uno de los supuestos más comunes, y el único hasta
ahora configurado: mediante creación por el congreso, que provincializa territorios nacionales.
El crecimiento que así se produce es institucional, en el sentido de que un territorio que no era provincia pasa a
serlo, sumando un estado más a la federación; pero no es territorial, porque la nueva provincia no agrega un
mayor espacio geográfico al estado federal.
Actualmente, todo el territorio de nuestro estado está formado por provincias. No queda ningún territorio nacional o gobernación. El
último, que era Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, fue convertido en provincia y dictó su nueva constitución en 1991.

La ciudad de Buenos Aires, que es sede de la capital federal, y que por la reforma de 1994 tiene un régimen de gobierno autónomo, es
un nuevo sujeto de la relación federal que se añade a la dual entre el estado federal y las provincias.

El art. 13 prevé que, mediante consentimiento del congreso federal y de la legislatura de las provincias interesadas, puede erigirse una
provincia en el territorio de otra u otras, o de varias formarse una sola.
Cuando la constitución así lo establece nos asalta la duda de si esa autorización es susceptible de funcionar respecto de las provincias
preexistentes al estado federal. Creemos que no, porque las catorce provincias históricamente anteriores no pueden desaparecer, y de
un modo más o menos intenso desaparecían como unidades políticas si se fusionaran con otra, o si dentro de su territorio se formara
una nueva.
Por ende, pensamos que la habilitación que en la cláusula citada contiene el art. 13 sólo tiene virtualidad de aplicación respecto de las
nuevas provincias creadas con posterioridad a 1853-1860.

No concluye acá la incorporación hipotética de nuevas provincias.


Fijémonos que, por una parte, el art. 13 dice que podrán “admitirse” nuevas provincias, y que por otra, el viejo
art.
104 (hoy 121) en el añadido final que le introdujo la reforma de 1860 consigna que, además de los poderes no
delegados por la constitución al go-bierno federal, las provincias retienen el que expresamente “se ha-yan
reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación”.

Históricamente, no cabe duda de que se está haciendo mención de la incorporación pactada con Buenos Aires
en San José de Flores en 1859.
Pero ¿se agota la referencia en ese dato histórico y ya pretérito al tiempo de efectuarse la reforma de 1860?
Creemos que no, y que ese agregado deja abierta la puerta que posibilita la incorporación de nuevas provincias
mediante pacto.
La incorporación por pacto, insinuada en el final del viejo art. 104 (hoy 121), funcionaría —por ej.— en el caso de que estados
soberanos que no forman parte del nuestro, quisieran adicionarse a él como provincias. Y allí sí crecería la federación territorialmente,
y no sólo institucionalmente. Tal hipótesis, manejada en el constitucionalismo norteamericano, no ha tenido vigencia en el nuestro,
fuera del caso excepcional de la provincia de Buenos Aires, en 1860.

Las provincias nuevas que surgen por creación del congreso, a tenor de las vías arbitradas por los arts. 13 y 75
inc. 15, no pueden pactar con el estado federal al tiempo de su creación. O sea que cuando el congreso crea
nuevas provincias, las erige en igualdad de status jurídico y político con las catorce preexistentes al estado
federal. La ley de creación no puede disminuir ese status, porque si bien las provincias nuevas y posteriores a
436
Derecho Constitucional

1853-1860 no concurrieron al acto constituyente originario, aparecen después integrándose en paridad e


igualdad de situación con las demás.

Los límites y conflictos interprovinciales


a) Los límites interprovinciales son “fijados” por el congreso (art. 75 inc. 15).
No obstante, la práctica constitucional argentina ha conocido el sistema de arbitraje en algunas
ocasiones.
La norma citada habla de límites “de las provincias”, fórmula que interpretamos como “entre las
provincias”, y que nos sirve para sostener que esa competencia no vale para que el congreso “limite” el
territorio de provincias marítimas en la línea costera amputándoles la plena integridad geográfica de su
espacio físico con inclusión de la respectiva porción marina.
Hay sólida doctrina —que compartimos— en el sentido de que la fijación de límites interprovinciales
descarta el antojo y la discrecionalidad del congreso, que no puede prescindir de los antecedentes
históricos y de la integridad territorial preexistente a la constitución. De ahí que también se llegue a
sostener que la fijación de aquellos límites es una facultad “compartida” por el estado federal y las
provincias de que se trate, porque éstas deben concurrir con el consentimiento de sus legislaturas. Tal
la tesis de Mercado Luna.
Esta tesis también ha sido asumida por algunas provincias en las constituciones más nuevas.
b) Los conflictos interprovinciales están previstos expresamente en el art. 127; en él se prohíbe a las
provincias declararse o hacerse la guerra entre sí, y se ordena que sus quejas deben ser sometidas a la
Corte Suprema y “dirimidas” por ella. Las hostilidades de hecho son actos de guerra civil, que el citado
artículo califica de sedición o asonada, obligando al gobierno federal a sofocar o reprimir con-forme a la
ley.
Las quejas interprovinciales se han de radicar ante la Corte en forma de demanda. Son causas de competencia
originaria y exclusiva de dicho tribunal, según los arts. 116 y 117. (Para el caso, la jurisdicción de la Corte se
denomina dirimente ).
Sin embargo, los conflictos de límites —cuando se trata de “fijar” esos límites— resultan ajenos a esa
competencia, porque no son en sí mismos justiciables, al tener establecida en la constitución su vía de solución
a cargo del congreso, que inviste la facultad para fijarlos. Pero, si la causa entre dos o más provincias, a pesar
de referirse a una cuestión de límites, no requiere fijarlos o modificarlos, sino solamente juzgar relaciones
derivadas de límites ya establecidos, la competencia de la Corte es plena.
La Corte Suprema, en su fallo del 3 de diciembre de 1987 dirimió una “queja” planteada en forma de demanda
y reconvención entre las provincias de La Pampa y Mendoza por la interprovincialidad del río Atuel. Al resolver
el caso, la Corte Suprema, actuando en instancia originaria en función del en-tonces art. 109 de la constitución
(ahora 127), sostuvo que los conflictos inter-estatales en el marco de un sistema federal asumen — cuando
surten la competencia originaria en el marco del citado artículo— un carácter diverso al de otros casos en que
participan provincias y cuyo conocimiento también corresponde al tribunal de manera originaria, por lo que
requieren que se otorguen a la Corte amplias facultades para determinar el derecho aplicable, el que en
principio será el derecho constitucional nacional o comparado y, eventualmente, si su aplicación analógica es
posible, lo que la Corte norteamericana llama “common law federal” y el derecho internacional público (en el
caso, la Corte desechó la aplicación del derecho privado invocado por La Pampa).

437
Derecho Constitucional

El doctor Fayt, por su parte, dijo en su voto que dirimir no es juzgar, por lo que ha de entenderse que el art.
127 crea esta peculiar competencia de la Corte para “ajustar, fenecer, componer” controversias entre
provincias, y convierte al tribunal en órgano de conciliación.

Los supuestos de extraterritorialidad

a) Los actos públicos y procedimientos judiciales de una provincia gozan de entera fe en las demás, y el
congreso puede determinar cuál será la fuerza probatoria de esos actos y procedimientos, y los efectos
legales que producirán, según consigna el art. 7º.

Conforme a la jurisprudencia de la Corte, tales normas exigen no solamente que se dé entera fe y crédito
en una provincia a los actos y procedimientos judiciales de otra debidamente autenticados, sino que se les
atribuya los mismos efectos que hubieran de producir en la provincia de donde emanaren (caso “Arabia
Blas, suc.”, fallado por la Corte en 1969).
Acreditada la autenticidad de un acto judicial cumplido en una provincia, las autoridades de otra en la que
se quiere hacer valer pueden examinar si el juez que lo ordenó obró con jurisdicción, pero no pueden
juzgar de la regula-ridad del procedimiento seguido. Las autoridades federales tampoco pueden
desconocer las sentencias firmes de tribunales provinciales.
En aplicación del art. 7º de la constitución, en concordancia con el de unidad de la legislación civil que
emana del art. 75 inc. 12, la Corte declaró la inconstitucionalidad de la ley 10.191 de la provincia de
Buenos Aires sobre normas notariales, sosteniendo que los actos públicos y procedimientos judiciales de
una provincia, en cuanto gozan de entera fe en las demás, exigen que se les dé el mismo efecto que
hubieren de producirse en la provincia de donde emanasen, no solo en cuanto a las formas extrínsecas,
porque de no ser así tales actos quedarían sujetos a tantas legislaciones distintas como jurisdicciones
provinciales existan en el país (caso “Molina Isaac c/ provincia de Buenos Aires”, del 19 de diciembre de
1986).

b) El art. 8º prescribe que los ciudadanos de cada provincia gozan de todos los derechos, privilegios e
inmunidades inherentes al título de ciudadano en las demás.
Esto no significa que el ciudadano de una provincia pueda pretender en otras las mismas prerrogativas,
ventajas y obligaciones que dependen de la constitución de la provincia a que pertenece, sino que los
derechos que una provincia otorga a sus ciudadanos han de ser la medida de los derechos que en su
jurisdicción reconozca a los ciudadanos de otras provincias.
La extradición de criminales es de obligación recíproca entre todas las provincias, y por surgir
directamente del art. 8º de la constitución no está sujeta a reciprocidad.

La unidad y la integridad territoriales

1. La unidad territorial significa que, no obstante la pluralidad de provincias, el territorio del estado
federal es uno solo. El principio de unidad territorial no tiende solamente a salvaguardar la unidad
integral de la federación, sino también a resguardar la territorialidad de cada provincia que la integra.
En este sentido, la garantía federal deparada a las provincias en el art. 5º alcanza a cubrir la defensa e
incolumidad de sus respectivos territorios.
Por otra parte, el principio de que las provincias no pueden desmembrarse asegura también la unidad
territorial del estado federal mediante la integración pluralista de las provincias, en tanto los arts. 3º y
438
Derecho Constitucional

13 impiden al gobierno federal alterar el elemento territorial de las mismas sin consentimiento de sus
legislaturas.

En las relaciones interprovinciales y de las provincias con el estado federal, la unidad territorial queda
resguardada mediante la prohibición constitucional de las aduanas interiores y de los derechos de
tránsito. Los arts. 10 a 12 liberan el tráfico territorial interprovincial, sea terrestre o por agua, y
también ahora por aire.

Artículo 3. - Las autoridades que ejercen el Gobierno federal, residen en la ciudad que se declare Capital de la
República por una ley especial del Congreso, previa cesión hecha por una o más legislaturas provinciales, del
territorio que haya de federalizarse.
Artículo 5. - Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de
acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración
de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones, el Gobierno federal,
garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones.
Artículo 10. - En el interior de lo República es libre de derechos la circulación de los efectos de producción o
fabricación nacional, así como la de los géneros y mercancías de todas clases, despachadas en las aduanas
exteriores.
Artículo 12. - Los buques destinados de una provincia a otra, no serán obligados a entrar, anclar y pagar derechos
por causa de tránsito; sin que en ningún caso puedan concederse preferencias a un puerto respecto de otro, por
medio de leyes o reglamentos de comercio.

2. La integridad de las provincias exige una triple distinción:

a) las provincias no han delegado al estado federal el dominio de sus bienes, sean éstos públicos o
privados; no obstante, como la legislación sobre las cosas —incluyendo su condición jurídica— es
privativa del congreso federal a través del código civil, incumbe a la ley del congreso determinar cuáles
son los bienes del dominio público (públicos o dominicales) y del dominio privado de las provincias;
b) en cambio, creemos que es de competencia provincial la legislación sobre uso y goce de dichos bienes,
apartándose del sistema del código civil que sujeta a sus disposiciones dicho uso y goce;
c) el dominio de las provincias sobre sus bienes no coincide con la jurisdicción; puede haber dominio sin
jurisdicción, y así en materia de ríos las provincias tienen el dominio de los que corren por su territorio,
sin perjuicio de la jurisdicción federal del congreso con respecto a la navegación y al comercio
interprovincial.
Sin pretender una enumeración exhaustiva, cabe decir que el principio de integridad territorial de las provincias
rescata a favor de éstas el dominio y la jurisdicción de sus recursos naturales, su subsuelo, su mar territorial, su
plataforma submarina, su espacio aéreo, sus ríos, lagos y aguas, sus caminos, las islas (cuando el álveo es
provincial), las playas marinas y las riberas interiores de los ríos, etc. Las leyes del estado federal opuestas a
estos principios deben considerarse inconstitucionales.
Actualmente, el nuevo art. 124 reconoce a las provincias el dominio originario de los recursos naturales
existentes en su territorio.
Debe quedar a salvo que en toda vía de comunicación interprovincial por tierra, por agua y por aire, la
jurisdicción es federal a los fines del comercio interjurisdiccional (interprovincial o internacional) y de la

439
Derecho Constitucional

circulación y navegación de la misma índole. Similar jurisdicción federal suele reconocerse implícitamente a los
fines de la defensa común.
Respecto de la materia que venimos tratando, debemos decir que en el derecho constitucional material se ha
producido una grave mutación (constitucional) que ha habilitado al estado federal a disponer en varios casos y
materias de la integridad territorial de las provincias; valga como ejemplo el caso de las minas; así, en el caso
“Provincia de Mendoza c/Estado Nacional” del 2 de agosto de 1988 la Corte Suprema volvió a reiterar el criterio
del caso “Mina Cacheuta”, de 1979, en el sentido que la competencia del congreso para dictar el código de
minería confería validez constitucional a la ley 17.319 en cuanto a atribuir al estado federal el dominio de los
hidrocarburos, lo que según la Corte no atentaba contra la autonomía de las provincias en cuyo territorio se
hallan los yacimientos.

TIPOS DE GOBIERNO FEDERAL


El estado federal supone la coexistencia de dos órdenes de gobierno: el gobierno central y los gobiernos
locales.
A raíz de ello, la Constitución debe fundar las bases que posibiliten un armónico desenvolvimiento de la vida institucional.
Existen, de acuerdo a la distribución de las respectivas competencias, distintos tipos de estado federal.

440
Derecho Constitucional

Bidart Campos se ocupa en primer lugar, del tipo correspondiente a los Estados Unidos de América, que
ha servido de modelo a la organización de la mayoría de los estados federales, que aparecieron
ulteriormente.

Sus principales caracteres son:

a) Se acentúo la primacía del derecho federal, a través de la institución de la supremacía de la constitución,


de las leyes dictadas en su consecuencia y de los tratados celebrados bajo su autoridad.

b) La federación posee competencias enumeradas y competencias implícitas -por delegación de la


constitución sin perjuicio de las atribuciones exclusivas o concurrentes de los estados miembros.

c) Los estados particulares -cuya integridad territorial es indestructible- tienen derecho a que la Unión los
proteja contra la invasión exterior y les garantice la forma republicana de gobierno. Pueden ser
intervenidos por desorden interno.

d) En la clásica división de las funciones, el “poder ejecutivo” está a cargo del Presidente, quien es el jefe
del Estado, ejecutando las leyes, conduciendo las relaciones internacionales y comandando las fuerzas
armadas, el “poder legislativo” pertenece al Congreso, compuesto por una cámara de senadores y otra
de representantes; y el “poder judicial”, que interpreta las leyes, tiene a su cargo también el contralor de
su constitucionalidad.

El de Canadá es otro tipo de estado federal cuyas notas son:

a) Fue constituido como dominio independiente por Ley del 1 de julio de 1867.

b) E1 gobierno está a cargo de un gobernador general y de un gabinete, cuyos miembros son solidarios y
provienen del parlamento. EL primer ministro asume la dirección del gabinete.

c) El parlamento se compone del senado -a cuyos miembros nombra el gobernador federal- y de la cámara
de los comunes, cuyos miembros son elegidos por votación popular.

d) La administración de justicia es provincial, con jurisdicción propia; pero el gobernador general nombra
los jueces de los tribunales superiores. Además, hay una Suprema Corte, encargada de mantener la
supremacía de la Constitución.

e) La federación -a diferencia de EE.UU. y de nuestro país- tiene competencia sobre todas las materias no
asignadas por la Constitución exclusivamente a las provincias. Es decir que las facultades locales son
delegadas y las restantes quedan a cargo del estado federal.

EL FEDERALISMO ARGENTINO

441
Derecho Constitucional

CRITICAS AL FEDERALISMO ARGENTINO.


Según Bidart Campos el federalismo constitucionalizado, ha cambiado en la realidad y se ha abierto un
proceso de decadencia, por las siguientes causas:

 El estado federal acentúa sus poderes frente a los poderes provinciales que, consecuentemente, se
debilitan.

 Se ha concentrado en Bs. As. toda actividad política, con las repercusiones de exceso de población,
predominio comercial, fiscal, financiero, etc.

 El estado federal ejerce en la práctica un poder impositivo casi total

LA DISCONTINUIDAD CONSTITUCIONAL
El constitucionalismo liberal, teñido de racionalismo, aspiraba a que una vez dictada una constitución con los
requisitos técnicos exigidos, la vida institucional de un estado debía desarrollarse normalmente, adecuándose a
las previsiones de la norma fundamental.

Sin embargo, fue posible comprobar que en la práctica, se suscitaban casos en que la realidad no era coherente
con la norma escrita, provocándose así un período que he llamado de discontinuidad constitucional.

Discontinuidad constitucional se denomina a aquellos períodos críticos que se suscitaron como producto de
golpes de estado y pronunciamientos militares, que provocaron la suspensión o la sustitución de la vigencia de la
constitución histórica.

Durante esos regímenes de facto, se produjo la ruptura de la continuidad constitucional que trajo como
consecuencia entre otras, situaciones de inestabilidad e ingobernabilidad.

Típicos ejemplos de aquellas situaciones, tanto en América Latina como en nuestro país, son las provocadas por
"revoluciones" o "golpes de estado" a través de los cuales accedían al poder gobiernos de facto.

La diferencia entre el gobierno de derecho y el gobierno de hecho radica en el título que le da origen. Es gobierno
de derecho el que llega al poder por el procedimiento previsto en la Constitución, con legitimidad de origen. Es
gobierno de hecho el que accede al poder al margen de la Constitución, por un acontecimiento como los que
antes he mencionado.

442
Derecho Constitucional

Linares Quintana
Advierte que la dinámica federal se manifiesta por la constante lucha entre una fuerza "centrípeta" - procura
el robustecimiento del poder central- y una fuerza "centrífuga ", que tiende a la fragmentación del poder entre
los gobiernos locales, cuyo fortalecimiento busca.
En la República Argentina, su forma de gobierno es federal en el nombre, pero unitaria en los hechos. Propone
como solución la necesidad de coordinar y armonizar la acción del gobierno central y de los gobiernos locales, a
través del respeto de sus respectivas facultades y jurisdicciones.

Pedro J. Frías
Propone también un “federalismo como sistema”, que es algo más que una coordinación de competencias y
debe ser protagonizado por el gobierno federal y las veintidós provincias argentinas, para evitar aislamientos o
antagonismo

GARANTÍA DE LAS INSTITUCIONES PROVINCIALES


CONCEPTO
En el Estado Federal, coexisten dos órdenes de gobierno:
1. el gobierno Central y
2. el gobierno Local o Provincial.
Se hace necesario entonces, asegurar el desenvolvimiento armónico de la vida del Estado Federal, mediante
una institución que preserve la homogeneidad y la armonía de su estructura.
La Cláusula de Garantía es la institución que posibilita la plena vigencia del Estado Federal a través del respeto
que debe el gobierno central a los gobiernos locales.
Así Cláusula de Garantía, conceptualmente, es la seguridad que da el gobierno federal a las provincias, de que
será respetada su autonomía o capacidad de gobierno propio, siempre que se cumplan las condiciones
constitucionalmente establecidas.

DOCTRINA NACIONAL Y DERECHO COMPARADO


En los Estados Unidos, que fue el primer país del mundo que presentó el modelo del Estado Federal, la
doctrina explicó que la "cláusula de garantía" obedece a la necesidad de que el gobierno superior ostente la
autoridad suficiente para defender el sistema contra innovaciones aristocráticas o monárquicas.
El art. 4, Sección 4° de su Constitución, establece: "los Estados Unidos garantizarán a cada Estado en esta
Unión la forma republicana de gobierno y protegerán a cada uno de ellos contra la invasión y a requisición de
la Legislatura o del Poder Ejecutivo, cuando ésta no pueda ser convocada, contra la violencia doméstica ".
Tanto en los Estados Unidos como en nuestro país, la institución a través de la cual se "ejecuta" la cláusula de
garantía, es la intervención federal.
Dicha medida procede, cuando ha habido una alteración en el orden de las instituciones políticas y el verbo
"proteger" que emplea la cláusula, significa que la acción del gobierno central puede ser pacífica o no, pero
siempre es de protección, de tutela.

443
Derecho Constitucional

En los Estados Unidos se sancionó en 1795 la Ley de Intervención, de acuerdo a la cual el Gobierno Federal
puede intervenir con tropas regulares o con milicias convocadas al efecto en las siguientes situaciones:

a) cuando se trate de invasión extranjera o de un Estado en otro.

b) cuando se transforma o invierte un gobierno republicano en otro de distinto tipo;

c) para reprimir insurrecciones, con la condición de que sea a requisición de las autoridades constituidas, es
decir, de la Legislatura o del Ejecutivo cuando aquélla no pueda ser convocada y

d) cuando se compruebe obstrucción a las leyes o a las órdenes emanadas del gobierno central.

ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 5 DE LA CONSTITUCIÓN

El Artículo 5 de la Constitución Nacional expresa: "Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el
sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la
Constitución Nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal y la educación
primaria. Bajo estas condiciones el Gobierno Federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus
instituciones".
De acuerdo con este artículo se cumple la relación de subordinación propia de la estructura del estado federal.
Análisis:
a) La expresión "cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo
republicano", significa que las estructuras provinciales deben responder a los presupuestos de la forma
republicana de gobierno (soberanía popular, igualdad civil, responsabilidad de los funcionarios públicos,
publicidad de los actos de gobierno, periodicidad de las funciones y separación de los poderes).
b) la exigencia "de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional ",
implica asegurar la homogeneidad institucional de trascendental importancia en nuestro caso, ya que
ha evitado situaciones graves como la de la esclavitud suscitada en Estados Unidos, por falta de una
norma semejante;
c) cuando dice el artículo "que asegure su administración de justicia ", quiere decir que en cada provincia
debe existir una justicia organizada según sus condiciones políticas y sociales con los tribunales que se
consideren necesarios, con los fueros y con el número y la especificación de juzgados, que se crea
conveniente;
d) "el régimen municipal ", organizado de acuerdo con el actual artículo 123 cuando dice "asegurando la
autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político,
administrativo, económico y financiero ". La actual exigencia responde a una moderna orientación
municipalista y afianza el constitucionalismo provincial.
e) Por último, "la educación primaria ", obligación que concreta la aspiración del preámbulo de promover
el bienestar general. Aclaro que originariamente la Nación ejerció esta facultad en concurrencia con las
provincias quienes en la actualidad la ejercen de modo exclusivo, con el apoyo económico de aquélla.
444
Derecho Constitucional

Por otra parte se advierte una orientación descentralizadora de transferir a los municipios esa misma
educación.

LA INTERVENCIÓN FEDERAL

CONCEPTO
La Intervención Federal es una institución jurídico- política de carácter complejo y extraordinario, por la que el
Gobierno Federal interpone temporariamente su poder en una provincia, para cumplir con la finalidad prevista
en el artículo 5 de la Constitución Federal.
Tiene una doble condición:
a) es una medida excepcional
b) se adopta por un tiempo determinado.
La provincia intervenida no pierde su personalidad, admitiendo tan sólo por obra del pacto inicial, una situación
temporal.
La institución de la intervención federal, tiende a dotar de eficacia en la práctica a la cláusula de garantía y es el
sistema que mejor se adecua a la naturaleza del estado federal, ya que surge de un desprendimiento que hacen
las provincias de parte de sus facultades.
Para garantizar la forma federal se ha contemplado la figura de la intervención federal que a pesar de perseguir
por fin de afirmar la autonomía provincial y terminó siendo utilizado para avasallar las autonomías locales.

Causales:
 Por propia decisión de la Nación Para garantizar un status de funcionamiento normal, crisis de
poderes, garantía de la forma republicana
 Para repeler invasiones exteriores Pueden coexistir autoridades nacionales y provinciales ley
23554/88 ley de seguridad
 A requisitoria de sus autoridades
 Si hubieran sido depuestas por sedición
 Por invasión de otra provincia.

Extensión:
puede ser total o parcial.

Término de duración Declaración: Poder Legislativo (ref. 1994)


Art. 75 inc. 31 es una medida de orden político
Poder Ejecutivo Art. 99 inc. 20
Poder Ejecutivo, el presidente designa el interventor Ver ley que declara la intervención: objetivos,
extensión, término,

445
Derecho Constitucional

facultades del interventor.


Artículo 6°- El Gobierno federal interviene en el territorio de las provincias para garantir la forma
republicana de gobierno, o repeler invasiones exteriores, y a requisición de sus autoridades constituidas
para sostenerlas o reestablecerlas, si hubiesen sido depuestas por la sedición, o por invasión de otra
provincia.

ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 6 DE LA CONSTITUCIÓN


La cláusula 6 de la Constitución Nacional reconoce como antecedente histórico el Pacto Federal de 1831 que
establecía la obligatoriedad de auxilio de las provincias, en caso de que se atacara la libertad e independencia
de alguna de ellas.
Esa garantía fue renovada en el Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos, y en la Constitución de 1853 se
establecía que la intervención federal en el territorio de las provincias, podía ejercitarse sin requisición de sus
autoridades, aceptándose por lo tanto una facultad excesivamente amplia, que afectaba las autonomías
provinciales.
El texto fue modificado por la Reforma de 1860, para quedar con la actual redacción. Así el art. 6 dice: "El
gobierno federal interviene en el territorio de las provincias para garantir la forma republicana de Gobierno,
o repeler invasiones exteriores, y a requisición de sus autoridades constituidas para sostenerlas o
restablecerlas, si hubiesen sidodepuestas por la sedición, o por invasión de otra provincia ".

Análisis:

El Gobierno Federal Interviene .....


¿Qué quiere decir gobierno federal? La respuesta lógica sería los tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Pero no es el P. Judicial porque estamos en presencia de una atribución de tipo político, por lo tanto, si no es
Gobierno federal en sentido amplio, sería en sentido estricto:

Los Poderes Políticos (Ejecutivo y legislativo)

La reforma del 94´vino a esclarecer esta situación. En efecto el nuevo inc. 31 del art. 75 especifica que es
competencia del congreso disponer la intervención federal de las provincias o de la ciudad de Bs. As. El art. 99
inc.20 establece que corresponde al presidente de la república decretar la intervención federal en caso de
receso del congreso, y que debe convocarlo simultáneamente para su tratamiento. Por fin el ya citado inc.31
del art. 75 le asigna al congreso aprobar o revocar la intervención decretada durante su receso por el poder
ejecutivo.

De modo que el titular nato de esa competencia es el congreso, invistiéndola limitadamente el Ejecutivo
durante el receso congresional, y debiendo convocarlo simultáneamente.

Entonces cualquiera sea el órgano (Ejecutivo o Legislativo) que emita el acto de intervención, este es siempre
de naturaleza política. Cuando lo cumple el congreso se reviste de forma de ley.
446
Derecho Constitucional

El órgano que dispone la intervención es el que pondera si existe la causa constitucional para ella y por ser una
medida de excepción, debe interpretársela con carácter restrictivo. La Corte Suprema ha resuelto en el caso
Cullen vs. Llerena de 1893 que el acto de intervención constituye una cuestión política no judiciable y que por
eso no puede discutirse judicialmente la inconstitucionalidad o invalidez de dicho acto. No obstante ello, Bidart
Campos sostiene la “judiciabilidad de constitucionalidad si concurre una causa judiciable donde se impugna
la intervención”. En ese sentido opina que la “no judiciabilidad establecida por la Corte queda circunscripta a
la causa o motivos que fundaron la intervención, pero que son y deben ser judiciables las cuestiones
referentes al órgano federal que puede intervenir”.

... para Garantir la forma Republicana de gobierno...:


la constitución de EE.UU: garantiza “una” forma republicana cualquiera, la protege de una forma aristocrática o
monárquica, “pero dentro de las formas republicanas, cada estado elige la que crea conveniente, es una
exigencia indeterminada. sistema representativo, republicano y agrega: de acuerdo con las declaraciones,
derechos y garantías de la Constitución Nacional.
Es decir que la forma republicana es la que la Constitución establece y desarrolla en los art. 1 al 35
(Declaraciones, Derechos y Garantías). Y garantir las formas republicanas significaría garantir sus principios
esenciales que son: Soberanía popular; Igualdad Civil; Responsabilidad de los Funcionarios Públicos; Publicidad
de los Actos de Gobierno; Periodicidad de las Funciones; y Separación de los Poderes.

- ... o repeler Invasiones Exteriores...:


Las provincias han renunciado a sus poderes de Guerra, es el Gob. Federal el encargado de la defensa nacional.
Finalidad de tutela (defiende o ampara) pudiendo ser violenta o no.

- ... y requisición de sus Autoridades Constituidas,


para sostenerlas o reestablecerlas si hubiesen sido depuestas por la sedición o la invasión de otra provincia.: En
la historia argentina la invasión de una provincia a otra era algo común. Hoy es algo que ha desaparecido.
En cuanto a la sedición, aún después de la constitución del 53´, ha habido revoluciones provinciales.
Antes de la reforma de 1860 decía “a requisición de las legislaturas”, y eso se cambio porque se consideró que
podría ser que la legislatura estuviera en receso o bien que un gobierno aprovechara el receso, sabiendo que
ésta era contraria a la intervención, para pedirla. La intervención federal debía producirse ante el pedido de las
autoridades establecidas porque el auxilio es a los fines de sostenerlas o restablecerlas, no deponerlas.

CLASES DE INTERVENCIONES

De la redacción del artículo, se desprende que hay dos clases de intervención:

1. Sin pedido de la provincia :


La intervención es dispuesta por el gobierno federal de oficio, o sea sin pedido de la provincia afectada.

447
Derecho Constitucional

Responde a dos causas:

 Para garantizar la forma republicana de gobierno:


La finalidad de la intervención por esta causa es por un lado mantener la relación de subordinación
propia del federalismo, preservar la similitud de las formas políticas entre las provincias y el estado
federal, y asegurar la reproducción del esquema trazado por la constitución federal; por el otro la
finalidad también es obligar a las provincias a acatar el condicionamiento impuesto por el art. 5 para
depararle el goce y ejercicio de sus instituciones.
En este caso la intervención es una facultad y una obligación del estado federal, que puede significar
sanción a la provincia que la perturba o bien significar reconstrucción o restauración de sus instituciones.

 repeler invasiones exteriores:


La finalidad es de seguridad tanto para la federación como para las provincias. Aquí luce el carácter
protector o tuitivo de la medida

2. Con pedido de la provincia:


La intervención es dispuesta por el gobierno por pedido de las autoridades de la provincia. Debe
entenderse por tales a los órganos titulares de algunos de los tres poderes:

Gobernador,

Legislatura,

Superior Tribunal de Justicia.

En caso de estar funcionando una convención reformadora de la constitución provincial, ella también entra
en la categoría de autoridad constituida. Si ninguno de los tres poderes pudiera de hecho pedir la
intervención, la acefalia total permitiría al gobierno federal presumir la requisitoria para intervenir sin
solicitud expresa.

Sostiene Bidart Campos,


En caso de que se superponga una causa por la que el gobierno pudiera intervenir por sí mismo y otra por la
que pudiera intervenir a requisición de la provincia, que el gobierno federal tiene suficiente competencia
interventora de oficio, aunque falte el requerimiento provincial.

Dispuesta la intervención, cualquiera sea el órgano competente que lo haga, el nombramiento del interventor
federal corresponde siempre al poder ejecutivo. Cabe aclarar cuáles son las facultades del interventor.

448
Derecho Constitucional

El interventor es:

a) Funcionario Federal
El interventor es un Funcionario Federal que representa al gobierno federal y actúa como delegado o
comisionado del presidente de la república. Su marco de atribuciones depende del acto concreto de
intervención, de la finalidad y alcance que le ha asignado el órgano que la dispuso, y de las instrucciones
precisas que se impartan al interventor por el poder ejecutivo. La extensión de aquellas atribuciones debe
interpretarse restrictivamente.

En el funcionamiento práctico, la intervención ha mostrado desde hace tiempo que el interventor reemplaza a
la autoridad provincial a la que se ha dado por cesante (según que la intervención se disponga a los tres
órganos de poder, a dos, o a uno).
 Cuando abarca al ejecutivo, el gobernador cesa en su cargo y es reemplazado por el interventor.
 Cuando abarca a la legislatura, ésta se disuelve.
 Cuando abarca al poder judicial, el interventor no suplanta a la totalidad de jueces y tribunales
provinciales ni ejerce sus funciones, sino que se limita a reorganizar la administración de justicia, a
remover, jueces y a designar otros nuevos. No obstante, si la intervención al poder judicial deja
subsistentes a autoridades provinciales que poseen la competencia para el nombramiento de jueces, el
interventor no debe designarlos por sí mismo, y tiene que atenerse al mecanismo previsto en el
derecho provincial.
 Cuando se disuelve la legislatura por intervención al órgano legislativo, nosotros reconocemos al
interventor ciertas competencias para reemplazarla, incluso dictando decretos- leyes, pero solo para
suplir el no funcionamiento de la misma legislatura, por analogía con el criterio restrictivo de la doctrina
de facto.
La facultad legislativa del interventor puede quedar condicionada, si así lo dispone el gobierno federal a previa
autorización de éste en cada caso, en algunos, o en todos, o a aprobación del mismo gobierno federal.
La intervención no extingue la personalidad jurídica de la provincia, ni suprime su autonomía. El interventor
debe respetar la constitución y las leyes provinciales, apartándose sólo y excepcionalmente de ellas cuando
debe hacer prevalecer el derecho federal de la intervención, y ello, por la supremacía de la constitución.
Así lo dispuso la Corte Suprema, diciendo que no es admisible la impugnación de actos del interventor so
pretexto de no ajustarse al derecho local; ello porque en aplicación del art. 31 de la constitución, el derecho
federal prevalece sobre el derecho provincial.
Ello fue fallado en 1929 en el caso “Orfila Alejandro”, cuando por vía del recurso extraordinario, se planteó
ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, si la orden de arresto dictada en un proceso criminal incoado
contra el doctor Alejandro Orfila -ex gobernador- por un juez de la provincia de Mendoza designado por el
comisionado federal en aquélla, emanaba de un juez competente.

b) Es sustituto de la autoridad Provincial.

449
Derecho Constitucional

En la medida en que caducan autoridades provinciales y sus funciones son asumidas por el interventor, éste es,
además de funcionario federal, un Sustituto de la Autoridad Provincial, y en este carácter local puede proveer
a las necesidades locales, según lo ha reconocido la jurisprudencia de la Corte Suprema.
En la misma jurisprudencia de la Corte encontramos asimismo esta otra afirmación: “el tribunal ha
declarado, con cita de antiguos precedentes, que los interventores federales, si bien no son funcionarios de
las provincias, sustituyen a la autoridad local y proveen al orden administrativo de ellas, ejerciendo las
facultades que la constitución nacional, la provincial, y las leyes respectivas les reconocen”.
Aun cuando hemos dicho que conforme al derecho judicial vigente el acto de intervención no es judiciable, si
son justificables los actos de los interventores; toda cuestión judicial que se suscita acerca de medidas
adoptadas por ellas en ejecución de la intervención, es ajena a la competencia de los tribunales provinciales, ya
que por la naturaleza federal de la intervención debe intervenir la justicia federal.
Se exceptúan los actos llevados a cabo por los interventores como autoridad local. Ej. las normas de derecho
provincial que dictan o los actos administrativos que cumplen en reemplazo del gobernador.

SU PRÁCTICA. JURISPRUDENCIA
En la práctica de las intervenciones federales se ha distorsionado el espíritu de la institución en innumerables
oportunidades. Por tales motivos la doctrina ha bregado constantemente para que exista un control de
constitucionalidad en sede judicial.
Ha sucedido por ej. que:

 la intervención federal abarcó los tres poderes provinciales. En otros, sólo a los poderes políticos
(legislativo y ejecutivo) y en los menos, solamente al poder judicial, lo que es explicable en atención a su
naturaleza.
 La intervención se ha hecho por conflictos de poderes locales y para asegurar el derecho de sufragio.
 La intervención requerida por la autoridad provincial se ha usado, en vez de para sostenerla o
establecerla, para reemplazarla.
 También se ha conocido lo que se denominó intervención preventiva que es aquella que alcanza no solo
a las autoridades en ejercicio sino a las futuras que ya han sido electas.

En el derecho judicial de la Corte, se registran diversos antecedentes con respecto a la situación de la provincia
intervenida, y así, el Alto Tribunal ha sostenido que la intervención federal no significa que el Gobierno Federal
ejerza en ella una jurisdicción absoluta y exclusiva, ni que extinga la personalidad de la provincia, ni que quede
disminuida su entidad patrimonial.
Además, la Corte también sostuvo que, las leyes de intervención incorporan implícita o expresamente a sus
disposiciones todas las leyes provinciales de carácter procesal, cuya aplicación es obligatoria para el interventor
en cuanto no se oponga a la Constitución nacional.
Las precauciones que han tomado algunas provincias en sus constituciones, circunscribiendo y, limitando las
facultades de los interventores federales, o estableciendo el efecto de las ejercidas una vez que la intervención
450
Derecho Constitucional

ha concluido, obedecen al recelo suscitado por las experiencias de intervenciones pocas o nada
constitucionales. Pero pensando en una intervención dispuesta dentro del espíritu y la letra de la constitución
federal, conforme a causas reales, y sin exceder de ese marco, sostiene B. Campos que las provincias no
pueden dictar normas que obsten a la intervención federal. La suerte de tales disposiciones en cuanto a su
validez y constitucionalidad no sería exitosa si se las impugnara judicialmente. No resulta objetable, en cambio,
la revisión provincial ulterior de los actos del interventor que se cumplieron con apartamiento de normas
locales preexistentes.

7.2. La forma de gobierno:


La estructura de órganos que nuestro derecho constitucional establece y contiene para ejercer el poder del
estado federal se denomina gobierno federal. La constitución lo individualiza con ese nombre, y lo
institucionaliza en la tríada clásica de “poder legislativo, poder ejecutivo, y poder judicial”. El poder legislativo o
congreso, el poder ejecutivo o presidente de la república, y el poder judicial o Corte Suprema y tribunales
inferiores, componen la clásica tríada del gobierno federal.
La estructura tripartita de órganos y funciones dentro del gobierno federal se reproduce en sus lineamientos
básicos en los gobiernos provinciales. Luego de la reforma constitucional de 1994 existen 4 órdenes de
gobierno en la Federación argentina:
1. Gobierno Federal, al que la ley suprema destina el título primero, “gobierno federal”, artículos 44 a
120, de la segunda parte;
2. Los gobiernos de provincia, regulados en el título segundo, “gobiernos de provincia”, artículos 121 a
128, de la segunda parte;
3. El gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, artículo 129, en el segundo de la segunda
parte que tiene naturaleza de ciudad-Estado, distinta de las provincias y municipios; y
4. Los gobiernos municipales autónomos, según lo dispuesto por los artículos 50 y 123.32

RÉGIMEN MUNICIPAL
La reforma constitucional de 1994 avanzó también en esclarece el contenido y alcance de la autonomía
municipal, en ese sentido el artículo 123 dispone:
Artículo 123.- Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el art. 5° asegurando la
autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo,
económico y financiero.

En consecuencia la reforma ha profundizado la descentralización para el Estado argentino, como


fraccionamiento del poder en relación al territorio.
La consagración constitucional de las autonomías de la ciudad de Buenos Aires y de los municipios significan
incuestionablemente la afirmación del federalismo, por la íntima relación entre estas instituciones.
451
Derecho Constitucional

Asimismo en la línea del federalismo se debe inscribir la posibilidad del nivel regional, para el desarrollo
económico y social, pero no como gobierno político de un conjunto de provincias, según lo prescripto por el
artículo 124 de la ley suprema
En consecuencia ahora la sociedad federal argentina está integrada por el gobierno federal, 23 provincias y la
ciudad-Estado de Buenos Aires, que tienen entre si relación federales directas pues si bien en la reforma se ha
consagrado la autonomía municipal, por el artículo 123,las que deben asegurar dicho régimen siguen siendo
las provincias

La constitución federal organiza únicamente al gobierno federal. Los gobiernos provinciales son organizados
por las constituciones provinciales. No obstante, la constitución federal traza algunas pautas:
e) la tipología de los gobiernos provinciales debe ser coherente con la del gobierno federal,
conforme lo prescribe el art. 5º;
f) la competencia de los gobiernos provinciales debe tomar en cuenta la distribución
efectuada por la constitución federal entre el estado federal y las provincias; c) los
gobernadores de provincia son agentes naturales del gobierno federal para hacer cumplir
la constitución y las leyes del estado federal según lo estipula el art. 128;
g) deben respetarse el art. 31 y el art. 75 inc. 22.
Se ha de tener presente algo importante: los parámetros que, sin perjuicio de la autonomía de las provincias,
contiene para ellas la constitución federal, dan razón de que las normas que ella agrupa bajo el título de
“Gobiernos de Provincia ” componen como “título segundo” la “Segunda Parte” del texto constitucional, que se
denomina “Autoridades de la Nación ”, y cuyo “título primero” está dedicado al “Gobierno Federal”. Ello significa
que los gobiernos provinciales también son, junto con el gobierno federal, autoridad de nuestro estado.

El gobierno federal reside en la capital federal.


Así surge del art. 3º de la constitución. Sin embargo, hay que aclarar que con respecto al poder judicial algunos
de sus órganos —por ej.: jueces federales y cámaras federales de apelación— residen en territorios de
provincias.
La capital se establece —según el art. 3º de la constitución— en el lugar que determina el congreso mediante
una ley especial, previa cesión hecha por una o más legislaturas provinciales del territorio que ha de
federalizarse.
La reforma constitucional de 1994 confirió a la ciudad de Buenos Aires un marco de autonomía que se delinea
en el art. 129. Por eso, mientras dicha ciudad siga siendo capital federal, el art. 129 dispone que una ley del
congreso ha de garantizar que la autonomía superpuesta a la capitalidad no afecte los intereses del estado
federal.

452
Derecho Constitucional

CAPITAL FEDERAL
Parte del conflicto entre unitarios y federales tiene incidencia directa en la determinación de la capital federal
de la Nación, a continuación acompañamos una pequeña reseña histórica.
Buenos Aires capital del Virreynato, puerto, base de la revolución de Mayo de 1810.
1826 ley de Bernardino Rivadavia declara capital a Buenos Aires.
1853 dictado de la Constitución Nacional se designa a Buenos Aires capital.
1853 al separarse la ciudad de Buenos Aires, se designa Paraná capital provisoria
1862 Pacto de San José de Flores. Batalla de Cepeda 1859.
1880 presidencia de Roca se dicta la ley 1029 que instaura definitivamente la capital federal en la ciudad de
Buenos Aires.
1987 durante la presidencia de Raúl Ricardo Alfonsín se dicta la ley 23512 que traslada la capital de la nación
Viedma-Carmen de Patagones.
La Capital federal es asiento Físico de las autoridades nacionales y su situación jurídica cambia con la reforma
de 1994, se dispone:
1) Régimen autónomo facultades de jurisdicción y legislación, elección del Jefe de Gobierno cláusula transitoria
15 elección de 1995.
2) Ley del Congreso.
3) Convocatoria a un congreso para dictar el Estatuto organizativo, lo que ocurrió en octubre de 1996.

Artículo 129.- La ciudad de Buenos Aires tendrá un régimen de gobierno autónomo, con facultades propias de
legislación y jurisdicción, y su jefe de gobierno será elegido directamente por el pueblo de la ciudad. Una ley
garantizará los intereses del Estado nacional, mientras la ciudad de Buenos Aires sea capital de la Nación. En
el marco de lo dispuesto en este artículo, el Congreso de la Nación convocará a los habitantes de la ciudad de
Buenos Aires para que, mediante los representantes que elijan a ese efecto, dicten el estatuto organizativo de
sus instituciones.
A posterioridad se dictan las leyes 24588 y 24620 Destinadas a reglar la transición hasta el dictado de la Carta
Orgánica de la ciudad de Buenos Aires, lo que ya se produjo ejerciendo en la actualidad todos sus derechos
autónomos.

La república y la representación
El art. 1º de la constitución proclama que la nación (léase el estado federal) adopta para su gobierno la forma
representativa republicana federal. (Está mal la mención del federalismo como forma del gobierno, porque es
una forma de estado.) Tradicionalmente, se ha delineado la forma republicana a través de las siguientes
característica:
e) división de poderes;
f) elección popular de los gobernantes
g) temporalidad del ejercicio del poder, o sea, renovación periódica de los gobernantes;
453
Derecho Constitucional

h) publicidad de los actos del gobierno;


i) responsabilidad de los gobernantes;
j) igual-dad ante la ley.
La forma representativa presupone, en el orden de normas donde se encuentra descripta, que el gobierno
actúa en representación “del pueblo”, y que “el pueblo se gobierna a sí mismo por medio de sus representantes
”. Es la vieja tesis de la democracia como forma de gobierno, o democracia “popular”.
Para nosotros, dicha forma no existe ni puede exitir. El pueblo no gobierna, el pueblo no es soberano, el pueblo
no es representable ni representado. No “es” ni “puede serlo”. Por consiguiente, la forma representativa no
tiene vigencia porque es irrealizable.
Además de la declaración del art. 1º, el art. 22 recalca que el pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de
sus representantes y autoridades creadas por la constitución.
De esta norma se desprende que para la constitución, el gobierno federal “gobierna en representación del
pueblo ”, y así lo enfatizó la Corte Suprema en el caso “Alem”, de 1893, en el que dijo: “En nuestro
mecanismo institucional, todos los funcionarios públicos son meros mandatarios que ejercen poderes
delegados por el pueblo, en quien reside la soberanía originaria”.
Del art. 22 surge también, por otra parte, en concordancia con el art. 44, que los diputados se consideran
representantes del pueblo o de la nación. Esta fórmula traduce en el orden normativo la ficción del mandato
representativo conferido por todo el pueblo a sus supuestos representantes.
El art. 22 termina diciendo que toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuye los derechos del
pueblo y peticiona a nombre de éste, comete delito de sedición.

AUTONOMIA PROVINCIAL
Con lo ya estudiado estamos en condiciones de afirmar que implica un sistema institucional propio, con
competencias jurídicas para organizarlo y ejecutar políticas públicas. Las provincias gozan de autonomía
a la vez que aceptan la soberanía en el Estado Nacional.
Autonomía: tiene los elementos pueblo, territorio y gobierno (no soberanía) Art. 123 5 Poder Constituyente
provincial.
Art. 122 se dan sus propias instituciones y se rigen por ellas – Gobernador Legislatura. Poder Judicial y Régimen
Municipal.
Sistema representativo republicano:
Gobierno electo por el pueblo
División de poderes Periodicidad
Publicidad
Participación de minorías
Partidos Políticos
Derechos y Garantías ciudadanos
454
Derecho Constitucional

Administración de Justicia: Códigos de fondo y de forma su aplicación ver inc. 12. Coexistencia del fuero
federal y ordinario Educación Primaria mínimo de instrucción ciudadana.

RÉGIMEN MUNICIPAL
La reforma constitucional de 1994 avanzó también en esclarece el contenido y alcance de la autonomía
municipal, en ese sentido el artículo 123 dispone:
Artículo 123.- Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el art. 5° asegurando la
autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo,
económico y financiero.

8. EL SISTEMA FINANCIERO DE LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA.


8.1. La distribución constitucional en materia impositiva entre la Nación, las Provincias y la
ciudad Autónoma de Buenos Aires.
8.2. El sistema de coparticipación impositiva: antecedentes, evolución y bases
constitucionales.

Para introducirnos en el estudio de este tema entramos de lleno en los principios constitucionales que
vertebran el Derecho Financiero y Tributario. Partimos del básico concepto de la inexistencia de organización
política sin el sostén económico suficiente para su existencia.

Principios tales como la obligación de todos a contribuir con el sostén del Estado son de existencia
autoevidente.

Dice Maurice Duverger: Los estados modernos tienen una actividad planificada en forma precisa, el conjunto
de sus gastos y recursos es previsto con adelanto generalmente por un año, según un cuadro al que debe
ajustarse. Este programa financiero anual es el presupuesto.

Presupuesto: es un acto de gobierno mediante el cual se prevén los ingresos y gastos estatales, y se autorizan
estos últimos para un período futuro determinado, que generalmente es de un año, Adopta forma de ley.

Nuestra Constitución se refiere a la conformación del tesoro nacional vértice del que se desprende la
entelequia que da forma a su organización en el artículo 4.

Artículo 4°- El Gobierno federal provee a los gastos de la Nación con los fondos del Tesoro Nacional, formado
del producto de derechos de importación y exportación; del de la venta o locación de tierras de propiedad
nacional, de la renta de Correos, de las demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la
población imponga el Congreso General, y de los empréstitos y operaciones de crédito que decrete el mismo
Congreso para urgencias de la Nación, o para empresas de utilidad nacional.
455
Derecho Constitucional

Esta ley de Presupuesto denominada por los autores como ley de leyes tiene en nuestro esquema
constitucional un proceso especial, después de la reforma Constitucional ha puesto en responsabilidad del Jefe
de Gabinete de Ministros su presentación, la recaudación de la renta de la Nación y su distribución.

Artículo 100.- El jefe de gabinete de ministros y los demás ministros secretarios cuyo número y competencia
será establecida por una ley especial, tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la Nación, y
refrendarán y legalizarán los actos del Presidente por medio de su firma, sin cuyo requisito carecen de eficacia.

Al jefe de gabinete de ministros, con responsabilidad política ante el Congreso de la Nación, le corresponde:

 Enviar al Congreso los proyectos de Ley de Ministerios y de Presupuesto Nacional, previo tratamiento
en acuerdo de gabinete y aprobación del Poder Ejecutivo.
 Hacer recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la Ley de Presupuesto Nacional.

PRESUPUESTO PRINCIPIOS
Unidad: permite su consideración en conjunto y su control.

Universalidad: No puede haber compensación entre gastos y recursos todo lo que ingresa y todo lo que se
gasta no lo neto.

Especialidad: la autorización del gasto se da en forma detallada para cada crédito. No afectación de recursos:
sino que ingresen por rentas generales.

Equilibrio.

Prohibición de doble tributación.

Control: Control Administrativo Interno: Contabilidad Central, Contaduría General de la Nación.

Control Administrativo Externo Auditoría General de la Nación.

Control Parlamentario Aprueba o desecha la cuenta de inversión es a posteriori.

REGIMEN TRIBUTARIO EN RELACION AL FEDERALISMO


Si uno de los principios que rigen en materia presupuestaria es la prohibición de la doble tributación, es decir
que los habitantes gozan de la protección destinada a que no ingresen al fisco, sin importar el ámbito nacional
o provincial, tributos por los mismos hechos imponibles, demostrativos de la misma capacidad contributiva.

A tal fin nuestra Constitución ha instaurado un sistema de COPARTICIPACION FEDERAL por el que asigna
tributos destinados a ser legislados, percibidos y afectados por la Nación, otros por las provincias y algunos lo

456
Derecho Constitucional

sean de manera coparticipada, para esclarecer la materia veremos cómo trataba el tema el texto constitucional
antes de la Reforma de 1994 y la evolución histórica del tema.

REGIMEN ANTERIOR A LA REFORMA

Nación:
1) Derechos aduaneros exclusivamente y en forma permanente.

2) Impuestos indirectos: en concurrencia con las provincias y en forma permanente

3) Impuestos directos con carácter transitorio y bajo expresas circunstancias.

Provincias:
1) Impuestos indirectos en concurrencia con la nación y en forma permanente.

2) Impuestos directos en forma exclusiva y permanente salvo que la Nación haga uso.

La realidad:
Los impuestos indirectos más importantes son legislados y recaudados en forma exclusiva y permanente por la
Nación Ej., IVA y consumo. Los Impuestos directos transitorios pasaron a ser permanentes por las prórrogas ej.
Ganancias.

Nación: aduaneros, consumo, valor agregado, ganancias, internos al capital de las empresas, patrimonio neto.

Provincias: inmobiliario, de sellos ingresos brutos y automotores (Nación en Capital Federal).

REGIMEN DE COPARTICIPACIÓN
Para solucionar la superposición existente en la materia en el año 1934 se inicia la coparticipación al dictarse la
ley 12138, que pretende separar fuentes legislativas.

Esta situación se modifica por la reforma de la ley dictándose la 20221 del año 1973 modificada por ley 23548
del año 1988.

Por este régimen se establece un sistema único de distribución de impuestos nacionales coparticipables
existentes a excepción de:

1) Derechos de exportación e importación art. 4 C.N.

2) Los que se creen bajo otro sistema de coparticipación especial

3) cuyo producido se afecte a un destino específico Se disponía un sistema de distribución del total recaudado
en base al siguiente esquema:

a) 42,34% en forma automática a la Nación.

457
Derecho Constitucional

b) 54,66% en forma automática al conjunto de provincias (de acuerdo a criterio de la ley)

c) 2% para el recupero relativo de Buenos. Aires, Chubut, Neuquén y Santa Cruz.

d) 1% para Aportes del Tesoro Nacional destinado a situaciones de emergencia, pero que en
realidad se utilizaron políticamente para fines electorales.

Esta ley creaba Organismos que fueron la Comisión Federal de Impuestos ratificada por la ley 23548 y el Fondo
de Desarrollo Regional que se suplantó por el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional.

Comisión Federal de Impuestos.


Organismo que controla el cumplimiento de la ley y sus decisiones son obligatorias para Nación y provincias
adheridas.

Cumple funciones administrativas: control, estudio y asesoramiento y jurisdiccionales aplica la ley como un
verdadero tribunal.

Integrado por un representante de la Nación y un representante de cada provincia adherida.

Comité Ejecutivo uno Nación y dos de las provincias.


Este sistema funcionó con alguna regularidad hasta el año 1991 en que la ley comenzó a complementarse con
sucesivos pactos fiscales entre nación y Provincias que fueron alterando la proporcionalidad. Se resolvió
unilateralmente por parte de la Nación derivar a las provincias toda la educación primaria y media y toda la
atención de la salud, se trasfirieron en consecuencia los establecimientos y los empleados que cumplían allí
funciones, sin transferir los fondos suficientes para solventarlos. En esta temática también tuvo influencia el
nuevo tratamiento de los regímenes de jubilaciones provinciales, en virtud del cual muchas provincias
argentinas transfirieron sus cajas jubilatorias igualando la situación de sus empleados públicos con los de la
nación

SISTEMA DESPUES DE LA REFORMA


Caracterización:

Es un sistema de distribución de competencias tributarias y de percepción y de distribución

La naturaleza jurídica radica en una llamada ley-convenio sobre la base de acuerdos entre la Nación y las
Provincias

Ley convenio:

1) Tiene como Cámara de Origen al Senado

2) Debe ser sancionada con la mayoría absoluta de cada Cámara

458
Derecho Constitucional

3) No puede ser modificada unilateralmente

4) No podrá ser reglamentada

5) Debe ser aprobada por las provincias

IMPUESTOS INVOLUCRADOS
Son coparticipables

a) Impuestos indirectos internos y

b) directos internos, transitorios, previstos para situaciones de excepción.

Quedan exceptuadas las contribuciones con asignación específica, en la parte total de tal asignación, esta
excepción debe ser dictada por el Congreso art. 75 inc 3.

Criterios para distribución


Tercer párrafo inc. 2: los criterios deben ser objetivos y guardar relación directa con las competencias, servicios
y funciones de cada jurisdicción, además la distribución será equitativa, solidaria y dará prioridad a un grado
equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional.

CONTROL Y FISCALIZACION
El inc. 2 habla de un Organismo Fiscal general cuya regulación deriva a la ley que deberá contemplar la
representación de todas las provincias y la ciudad de Bs. As.

Actualmente el organismo es la Comisión Federal de Impuestos cuyas atribuciones no solo ejercen el contralor
de liquidaciones, y la vigilancia del cumplimiento de las obligaciones del Pacto Tributario.

La sexta disposición transitoria


1) El congreso debe dictar el nuevo régimen de coparticipación antes de 1996 ver actual 23548/ 88.

2) No innovar sin consentimiento de la provincia.

3) La reforma no implica renunciar a reclamos administrativos o judiciales vigentes al momento del dictado de
la reforma.

Transcribimos a continuación los artículos de la Constitución Nacional modificados e incorporados por la


reforma Constitucional de 1994.

Artículo 75- Corresponde al Congreso:

1. Legislar en materia aduanera. Establecer los derechos de importación y exportación, los cuales, así como las
evaluaciones sobre las que recaigan, serán uniformes en toda la Nación.

459
Derecho Constitucional

2. Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias. Imponer contribuciones
directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación, siempre que la
defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan. Las contribuciones previstas en este inciso, con
excepción de la parte o el total de las que tengan asignación específica, son coparticipables.

Una ley convenio, sobre la base de acuerdos entre la Nación y las provincias, instituirá regímenes de
coparticipación de estas contribuciones, garantizando la automaticidad en la remisión de los fondos.

La distribución entre la Nación, las provincias y la ciudad de Buenos Aires y entre éstas, se efectuará en relación
directa a las competencias, servicios y funciones de cada una de ellas contemplando criterios objetivos de
reparto; será equitativa, solidaria y dará prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de
vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional.

La ley convenio tendrá como Cámara de origen el Senado y deberá ser sancionada con la mayoría absoluta de
la totalidad de los miembros de cada Cámara, no podrá ser modificada unilateralmente, ni reglamentada y será
aprobada por las provincias.

No habrá transferencia de competencias, servicios o funciones sin la respectiva reasignación de recursos,


aprobada por ley del Congreso cuando correspondiere y por la provincia interesada o la ciudad de Buenos Aires
en su caso.

Un organismo fiscal federal tendrá a su cargo el control y fiscalización de la ejecución de lo establecido en este
inciso, según lo determine la ley, la que deberá asegurar la representación de todas las provincias y la Ciudad
de Buenos Aires en su composición.

3. Establecer y modificar asignaciones específicas de recursos coparticipables, por tiempo determinado, por ley
especial aprobada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara

La clausula transitoria sexta dispuso

Sexta: Un régimen de coparticipación conforme a lo dispuesto en el inc. 2 del art. 75 y la reglamentación del
organismo fiscal federal, serán establecidos antes de la finalización del año 1996; la distribución de
competencias, servicios y funciones vigentes a la sanción de esta reforma, no podrá modificarse sin la
aprobación de la provincia interesada; tampoco podrá modificarse en desmedro de las provincias la
distribución de recursos vigente a la sanción de esta reforma y en ambos casos hasta el dictado del
mencionado régimen de coparticipación.

La presente cláusula no afecta los reclamos administrativos o judiciales en trámite originados por diferencias
por distribución de competencias, servicios, funciones o recursos entre la Nación y las provincias.

(Corresponde al art. 75 inc. 2).

460
Derecho Constitucional

RELACION FEDERALISMO Y SISTEMA FEDERAL


Como vemos toda la cuestión federal está estrechamente vinculada el régimen financiero de la constitución y
su aplicación en la política real, ya que el desarrollo armonioso de todo el territorio nacional dependerá en
principio de la organización de sus instituciones así como de los recursos disponibles para la concreción de
políticas públicas.

Desde marzo del año 2008, al desatarse el conflicto con el sector agropecuario, este tema se ha puesto en el
tapete del debate actual. La Nación percibe los ingresos aduaneros que devienen de la exportación de
materiales agrícola-ganaderos que al incrementarse disminuye impuestos internos, siendo los externos
exclusivos de la Nación y los internos susceptibles de coparticipación.

Nos parece muy ilustrativo acompañar parte del debate sobre la llamada Resolución Nº125 de Aduana que fue
debatida luego en el Congreso de la Nación y derogada por el desempate del Vicepresidente de la Nación Dr.
Julio Cleto Cobos. Acompañamos un trabajo publicado en La Ley. Titulado Retenciones a la Exportaciones, que
se publicó en Suplemento Especial. Abril de 2008.

RETENCIONES, FEDERALISMO, REPÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES


María Angélica Gelli

1. Breve noticia acerca del sistema impositivo argentino. Retenciones y razonabilidad


A fin de cumplir con los objetivos del preámbulo de la Constitución Nacional sintetizados en el de promover el
bienestar general, de atender, en especial, a las funciones indelegables del Estado - en sentido estricto,
educación, justicia, salud, seguridad-; y de programar el desarrollo de las políticas públicas previstas en la
cláusula para el progreso establecida en el Art, 75, inc. 18 y 19 de la Ley Suprema, el Estado federal requiere
percibir tributos pues, como resulta obvio, el cumplimiento de esas obligaciones genera una serie de “gastos”.

Dado que la República Argentina es un Estado federal, son las provincias quienes delegan en aquél una serie de
atribuciones, se reservan otras para sí mismas y comparten las que se denominan facultades concurrentes. La
materia tributaria no escapa a ese principio en consecuencia del cual las atribuciones delegadas deben
interpretarse de modo riguroso y estrecho. Al firmar el común pacto de unión en 1853, las provincias
argentinas establecieron, también, el federalismo fiscal en base al cual gastaba quien producía y en la medida
de lo producido. Por eso se reservaron una serie de tributos destinados a satisfacer sus propias necesidades y
favorecer el desarrollo local no sólo en materia económica.

No obstante, delegaron en el Estado federal determinados recursos acerca de cuya previsión trata el art. 4 de la
Constitución Nacional, incluyendo a las “contribuciones”, caracterizadas en los Arts. 16, 17 y 75, inc. 2 de la Ley
Suprema.

El Art. 4º,
En lo que aquí interesa, dispone que “el gobierno federal provee a los gastos de la Nación con los fondos del
Tesoro nacional, formado del producto de los derechos de importación y exportación…”; el Art. 16 establece

461
Derecho Constitucional

que “…la igualdad es la base del 2 impuesto y las cargas públicas” y, el Art. 17, principia por declarar que la
propiedad es inviolable y que “sólo el Congreso impone las contribuciones que se expresan en el Art. 4º”.

Estas dos últimas normas consagran los principios de igualdad y legalidad tributaria, sustantivos en el sistema
argentino, a los que se suman los principios de razonabilidad y proporción que extienden la prohibición de
confiscar en materia penal, a la carga tributaria, ya que el

Art. 28
establece que “los principios, derechos y garantías reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser
alterados por las leyes que reglamentan su ejercicio”.

Esas disposiciones configuran un sistema interrelacionado de normas en el que deben incluirse directa o
indirectamente otras disposiciones constitucionales referidas a funciones y competencias otorgadas o
prohibidas a los poderes públicos, como, por ejemplo, la prohibición de establecer aduanas interiores (Art.9º).
Por otro lado, en resguardo del principio de legalidad tributaria –o de reserva de ley- la Constitución prohíbe
expresamente al Poder Ejecutivo dictar decretos de necesidad y urgencia en materia tributaria (Art. 99, inc. 3º).
También, de acuerdo a la interpretación armónica de sendas disposiciones constitucionales, surge la
prohibición al presidente de la Nación de promulgar parcialmente proyectos de ley en materia tributaria, que
produzca, como efecto, la creación de impuestos, o la de emitir decretos delegados que establezcan tributos o,
decisiones administrativas de ese tenor, emitidas por el jefe de Gabinete de Ministros.

El Poder Legislativo, en uso de sus facultades tributarias, tiene un amplio margen discrecional para elegir el tipo
de impuestos, los objetos y actividades imponibles y aun las alícuotas respectivas, respetando el sistema de
distribución de competencias tributarias entre la Nación y los 35 estados locales y los principios
constitucionales de la tributación, a los que me he referido. En cambio, el Poder Ejecutivo no está atribuido
para crear tributos, rige a su respecto una prohibición absoluta que alcanza a los subterfugios que se pretendan
instrumentar

1) Puede verse, en este mismo Suplemento, el análisis de los principios de la tributación, con cita
de abundante jurisprudencia de la Corte Suprema, en SPISSO, Rodolfo R. –
Las retenciones a la exportación y la violación de los principios de reserva de ley, igualdad, no confiscatoriedad
y seguridad jurídica-. Según lo interpreto, este último principio está directamente relacionado con el de reserva
de ley y, éste con el de la división de poderes. Ello así, pues la sanción de una ley asegura en mayor medida la
previsibilidad y la permanencia de los criterios pues resulta más dificultosa –y más visible- su modificación.

462
Derecho Constitucional

2) Conf. Art. 80 de la Constitución Nacional. Cfr. FamylS.A.c/Estado Nacional s/acción de amparo”,


Fallos323:2266 (2000).

3) Conf. Art. 76 de la Constitución Nacional. Cfr. “Video Club Dreams c/Instituto Nacional de
Cinematografía”, Fallos318: 1154 (1995).
En el caso, la Corte Suprema reiteró el carácter absoluto del principio de legalidad tributaria y “SELCRO S.A.
c/Jefatura de Gabinete de Ministros. Decisión Administrativa 55/00 s/amparo”. C.S. S. 365. XXXVII (2003),
respectivamente.

Debe decirse, además, que a pesar de las críticas doctrinarias al respecto y a las objeciones que desde los
principios económicos de la Constitución podrían formularse, la Corte Suprema ha reconocido que los tributos,
además de su propósito esencial de allegar fondos al tesoro público, son un valioso instrumento de regulación
de la economía, complemento necesario del principio constitucional que prevé atender al bienestar general. El
Tribunal determinó que las cuestiones de política económica son privativas de los otros poderes del Estado,
reiterando los límites de la revisión judicial en aquella materia. En ese sentido afirmó que “no le compete a [la
Corte] considerar la bondad de un sistema fiscal para buscar los tributos que necesita el erario público y decidir
si uno es más conveniente que otro; sólo le corresponde declarar si repugna o no a los principios y garantías
contenidos en la Constitución Nacional…que el Poder Judicial no tiene por función clasificar los sistemas
económicos y rentísticos según su conveniencia y eficacia, sino simplemente la de pronunciarse sobre su
conformidad con los arts. 4 y 67, inc. 2º, de la Constitución Nacional modificado por el hoy art. 75, inc. 2º)”.

2. La Resolución 125/2008 ME.


En ese contexto normativo constitucional, y a partir de los principios de la tributación, es que debe de
examinarse, en primer lugar, el sistema de retenciones a las exportaciones agropecuarias.

Según se ha señalado, este tributo se aplicó de modo ocasional hasta que en 1967 se sancionó la ley 17.198,
que los estableció de modo permanente, criterio luego incorporado al Código Aduanero 7 dictado mediante la
ley 22.415.

El 11 de marzo de 2008, el Ministerio de Economía de la Nación emitió la Resolución 125/2008 por medio de la
cual transformó las retenciones fijas, que ya se tributaban, en móviles de acuerdo a las mudanzas en el precio
internacional. De resulta de ello, la alícuota para la soja llegaba al 44,1 % y para el girasol al 39,1 %.

En los considerandos de la Resolución 125/2008 ME, se hizo mérito en


 el aumento significativo de los precios internacionales de cereales y oleaginosas, con una elevada
volatilidad en sus tasas de variación interanual y
 los eventuales efectos negativos de ello “sobre el conjunto de la economía a través de mayores precios
internos, menor equidad distributiva y una creciente incertidumbre en lo que respecta a las decisiones
de inversión del sector agropecuario”.

463
Derecho Constitucional

Como se advierte, no hay ninguna mención a necesidades fiscales y, en consecuencia, tampoco a


requerimientos internos o externos que apremien al Estado y le lleven a aumentar la carga impositiva del
sector.

Una lectura rápida de las consideraciones y fundamentos normativos de la Resolución


125/2008 ME, depararía la sorpresa de que no se hace mención a la delegación por emergencia pública de
facultades legislativas, a fin de justificar la sanción de la norma.

Pero aquellas consideraciones comienzan por la cita del Decreto 509/2007 de Modificación de la Nomenclatura
Común del MERCOSUR y Arancel Externo Común, dictado, éste, en ejercicio de las facultades conferidas por el
Art. 99, inc. 1 [decretos autónomos]; inc. 2 [decretos reglamentarios], por el Código Aduanero y por el Art. 6º
de la ley de Emergencia Pública 25.561, modificado por la ley 26.217.

Ahora bien, con una técnica legislativa que deja muchas dudas y exhibe una vez más la emergencia jurídica que
padece el país, la ley 26.204 prorrogó hasta el 31/12/2007 la vigencia de la ley 25.561 y de las normas que
establecieron las emergencias alimentaria, sanitaria, ocupacional y los programas Jefas y Jefes de Hogar. A su
vez, la ley 26.204 fue prorrogada hasta el 31/12/2008 por la ley 26.339. Sin embargo, de la lectura del Art. 6º
de la ley 25.561, sus modificatorias y prórrogas indicadas, no surge que el Poder Legislativo hubiera delegado
en el Poder Ejecutivo las facultades que éste ejerció mediante la Resolución 215/2008 ME. Por cierto, aunque
se hubiera delegado esa facultad, tal delegación sería inconstitucional por violación del principio de reserva de
ley. Si, en cambio, la resolución hubiera sido dictada en ejercicio delegado por el presidente de la Nación de sus
facultades reglamentarias, la norma tampoco pasaría el examen de constitucionalidad, esta vez, por exceso
reglamentario.

3. Federalismo político, coparticipación y solidaridad interregional


La Constitución argentina establece el principio federal de conservación de todo el poder no delegado al
gobierno central por parte de las provincias, en el Art. 121. En concordancia con los Arts. 1º y 5º de la
Constitución Nacional y 122 al 127 de esa norma, las provincias son autónomas, dictan su Constitución, eligen a
sus autoridades y ejercen las atribuciones reservadas y concurrentes. El sistema establece el federalismo
político.

Hasta 1994, la Constitución disponía, también, un federalismo tributario, aunque, debe decirse, las leyes de
coparticipación, limitaban en mucho a éste último y eran inconstitucionales.

Después de la reforma constitucional de 1994, los lineamientos del sistema tributario argentino fueron
establecidos en el Art. 75, inc. 2 de la Constitución Nacional. No obstante, en virtud de esta norma y en sentido
estricto, los poderes fiscales delegados en el gobierno central, o reservados por las provincias, no cambiaron de
titular, pues las contribuciones indirectas se mantuvieron como impuestos concurrentes entre la Nación y las
provincias, y las directas sólo por excepción podrían ser aplicadas por el Estado federal.

464
Derecho Constitucional

En consecuencia, los impuestos a las importaciones y exportaciones establecidos en el Art. 4º de la


Constitución Nacional, se mantienen federales y, por tanto, no integran la coparticipación. A pesar de ello, el
Art. 75, inc. 2, produjo una modificación sustantiva, pues el gasto efectuado por cada jurisdicción tiene sólo
una relación indirecta con lo tributado de fuente local. Dicho en otros términos, ha desaparecido de la
Constitución Nacional el principio en virtud del cual gastaba quien recaudaba, sustituido, éste, por criterios de
solidaridad y equidad para el desarrollo igualitario de las provincias, calidad de vida e igualdad de
oportunidades en todo el territorio nacional.

Acerca de los tributos indirectos y directos la reforma constitucional de 1994 dispuso que fueren
coparticipables, salvo la parte o el total de los que tengan asignación específica. Con ello no hizo más que
confirmar constitucionalmente una práctica ya reiterada en el país.

El sistema de coparticipación fiscal se sostiene en los principios de concertación; solidaridad; equidad;


automaticidad y funcionalidad. Los principios de solidaridad y equidad que deben presidir la distribución de la
masa coparticipable pueden llevar a una discriminación inversa a fin de favorecer a los entes locales con
mayores dificultades, lo que restringiría la aplicación de la equidad para ayudar el desarrollo de la justicia
social. Se trata, en definitiva de decisiones políticas que no deben ser partidarias.

Aunque la nueva ley de coparticipación federal de impuestos debía dictarse antes de la finalización de 1996,
mandato constitucional que no se cumplió al momento en que esto escribo, no cabe duda que son los
gobernadores de provincias y los senadores en representación de ellas, quienes deben, al menos, velar por el
cumplimiento del Art. 75, inc. 2, y bloquear toda política pública que lo distorsionen, directa o indirectamente,
como por ejemplo, la que disponga incrementos de tributos no coparticipables que disminuyan, en los hechos,
los que sí lo son y se distribuyen.

El deber es, si cabe, más notorio en los gobernadores de provincias. En efecto, el Art. 128 de la Constitución
Nacional dispone que ellos “son agentes naturales del Gobierno federal para hacer cumplir la Constitución y las
leyes de la Nación”. Esta norma, escueta, dice mucho. En primer lugar, son agentes del “gobierno federal” -que
por disposición de la Constitución está integrado por todos sus poderes y no sólo por el presidente de la Nación
desde luego, en el ámbito de sus respectivas competencias y, en segundo término, que lo son para hacer
cumplir la Constitución, entre cuyas normas están los Arts. 17, 75, inc. 2., 76 y 99, inc. 3º, entre otros.

El silencio de los gobernadores de provincias ante el incremento de tributos no coparticipables constituye una
nuestra más del neounitarismo que, de hecho, se ha instalado en el país. Conf. FRÍAS, Pedro J. –El Federalismo
en la Reforma Constitucional- La Ley 1994-D-1122.

4. La república y los derechos fundamentales


La república clásica se define como un sistema político de división y control del poder. Las otras notas que la
caracterizan son la publicidad de los actos de gobierno, la responsabilidad de los funcionarios, la periodicidad
de los cargos electivos, la igualdad de todos ante la ley y la razonabilidad en las decisiones políticas, ligada,
ésta, a la responsabilidad de los funcionarios públicos por las medidas que dispongan. De todas esas notas, la
465
Derecho Constitucional

división del poder constituye un medio de aseguramiento de los derechos, de resguardo contra la
arbitrariedad, siempre latente cuando se concentra la decisión política en una o pocas personas.

La Constitución argentina consagra tres tipos de división del poder.

En lo que aquí interesa, la clásica, entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial -desde 1994, debe agregarse
el Ministerio Público, según lo interpreto- y la federal, de base territorial entre el Estado federal y los Estados
locales: provincias, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipios.

Esa división entre los órganos de poder, implica atribuciones propias y exclusivas de ellos y cooperación
compartida entre todos y, sobre todo, prohibiciones específicas para reforzar los derechos y libertades
personales. En este sentido pueden enunciarse las prohibiciones al Poder Ejecutivo en materia legislativa y en
matera jurisdiccional.

La violación del principio de división de poderes puede provenir de cualquiera de ellos. Sin embargo, la
concentración del poder se ha dado en el Poder Ejecutivo, sobre todo a partir de los instrumentos normativos
de emergencia, en especial y en lo aquí referido, por los decretos delegados y las facultades que ejercen los
funcionarios en quienes el ejecutivo, a su vez, delega atribuciones.

Aunque de la normativa indicada en el punto 2 de esta nota no surge con claridad si la Resolución 125/2008 ME
es una aplicación de facultades reglamentarias, o delegadas en virtud de la emergencia pública declarada por la
ley 25.561, conviene tener presente que, si lo fue por ésta, la resolución mencionada no tiene sostén
constitucional. Huelga decir, que si no lo fue, en ninguna otra hipótesis sería constitucional.

En efecto, el Art. 76 de la Constitución Nacional dispuso, en lo que respecta al problema aquí examinado que
"se prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en materias determinadas de administración o
de emergencia pública, con plazo fijado para su ejercicio y dentro de las bases de la delegación que el Congreso
establezca”.

La Constitución Nacional establece, también, la división entre el poder constituyente y los poderes
constituidos. Arts. 76, 80, 99,inc.3, y 109 C.N.

La norma requiere el cumplimiento de dos condiciones: que se establezcan las bases de delegación y que exista
emergencia pública. En consecuencia, el Art. 76 desestima la delegación impropia en la que la voluntad del
Congreso esté expresada de modo general, impreciso o en un bloque de legalidad o programa de gobierno -
disperso y de amplio alcance- tal como el que admitió la Corte Suprema en el caso “Cocchia”, fallo emitido
antes de la reforma constitucional.

A más de ello, si se examinan los motivos alegados para incorporar a la Constitución una delegación legislativa
acotada, se advertirá que constituye la consecuencia directa de los objetivos declarados en la reforma
constitucional de 1994, en punto a "generar un nuevo equilibrio en el funcionamiento de los tres órganos
clásicos del poder del Estado -
466
Derecho Constitucional

Legislativo, Ejecutivo y Judicial- [para lograr] la atenuación del sistema presidencialista, el fortalecimiento del
rol del Congreso y la mayor independencia del Poder Judicial".

Por otro lado, el Art. 76 dejó sin efecto la doctrina de la Corte Suprema que admitía la delegación impropia en
el presidente de la Nación y en los órganos administrativos que le están subordinados. Ello así, por
interpretación concordante con los artículos 87 -El Poder Ejecutivo será desempeñado por un ciudadano con el
título de Presidente de la Nación- y 100, inc. 12 que atribuye al Jefe de Gabinete de Ministros, el refrendar los
decretos que ejercen facultades delegadas por el Congreso. Como es sabido, sólo el presidente de la Nación
dicta decretos.

Resulta claro que establecer o aumentar un tributo no constituye una materia determinada de administración,
tal como la que habilita el Art. 76.

Ni puede delegarse esa materia por mandato del Art. 17 de la Constitución pues “sólo el Congreso impone las
contribuciones que se expresan en el Art. 4º”. Ni puede sostenerse, razonablemente y en base a las
declaraciones gubernamentales, que persiste la emergencia pública, dados los índices de crecimiento y
superávit gemelos públicamente enunciados, salvo que esos índices no se correspondan con la realidad. Por
otra parte, en la Resolución 125/2008, no se hace referencia alguna a necesidades imperiosas del fisco que
deban satisfacerse mediante el aumento de las retenciones al agro. He aquí una inconsistencia notoria. En
cuanto a los motivos aducidos en la resolución mencionada, los problemas de la equidad distributiva se
resuelven, en buena medida, con el control de la inflación que constituye un impuesto ciertamente
inequitativo, en especial para los asalariados. Si, por otro lado, se pretendió brindar seguridad a las decisiones
de inversión del sector afectado, no se comprende cómo ello puede suceder con el establecimiento de una
alícuota móvil que excede con creces, al momento de dictarse la resolución, el 33 % admitido por la Corte
Suprema, como tope, para no constituirse en confiscatorio.

Cfr. “Cocchia, Jorge D. c/Estado Nacional y otro”, Fallos 1316: 2624 (1993).

He examinado los problemas de la delegación legislativa en GELLI, María Angélica –Constitución de la Nación
Argentina. Comentada y concordada-

Tercera edición ampliada y actualizada. 3ª reimpresión. Buenos Aires,

2007. Pág. 739/55.

Conf. Exposición de GARCÍA LEMA, uno de los miembros informantes del despacho de mayoría.

18 Reunión - 3ª Sesión Ordinaria, 27 de julio de 1994. Diario de Sesiones de la Convención Constituyente. Pág.
2210/11.

467
Derecho Constitucional

5.La garantía judicial efectiva en el conflicto social. El “talón de Aquiles” de la legitimación


La protección jurisdiccional de los derechos es una garantía que emana de la Constitución Nacional y del Art. 8.
1 de la Convención Americana de Derechos Humanos, con jerarquía constitucional desde 1994. El Art. 43 de la
Constitución, además, reconoce la acción de amparo a toda persona afectada en sus derechos, por actos u
omisiones de autoridades públicas, con ilegalidad manifiesta.

Pero la acción de amparo tiene su “talón de Aquiles”. El descrédito de las cuestiones políticas no judiciales,
como límite al control jurisdiccional de los desbordes del poder político, ha dado paso a una más estricta
exigencia de la legitimación para demandar, por parte de los tribunales. De ello da cuenta el rechazo in límine
del amparo promovido contra la Resolución 125/2008, en base a considerar que, en el caso, se procuraba la
declaración general y directa de inconstitucionalidad de las normas o actos de otros poderes y no se perseguía
la determinación de un derecho debatido entre “partes adversas”.

No obstante, no es este el único escollo que deben de sortear eventuales amparos. También se han justificado
rechazos en base a la necesidad de mayor debate y prueba que no resulte posible mediante esa vía.

No obstante, de lo que se trata es de perfilar el agravio concreto. Y, en este sentido, estimo que además de los
contribuyentes específicos, las provincias se ven afectadas –siquiera en forma refleja- porque el aumento de
tributos no coparticipables deriva en mengua de sus propios recursos para satisfacer necesidades apremiantes
en materia de desarrollo y equidad, hacia adentro de los Estados locales.

6. Conclusiones
La Corte Suprema en su actual composición consideró razonable un tope que implicar una reducción de hasta
el 33 % de la base salarial, pero no más, pues, de ser mayor sería confiscatoria y, por ente, violatoria también
del art. 17 de la Constitución Nacional. Cfr. Conf. consid. 11 de “Vizzoti, Carlos Alberto c/AMSA S.A.” C.S. 14 de
septiembre de 2004. En Suplemento Especial del Diario La Ley –La limitación a base salarial de la
indemnización por despido- Buenos Aires, 17 de Septiembre de 2004.

18 Cfr. “Asociación Dirigentes de Empresa en Dto 2752/91 –Mº de Economía –Resol. 125, 126 y 148/08
s/Amparo”.Juzg. Nac. Contencioso Administrativo Federal Nº 9. (28-3-2008).

19 Acerca de la crítica a este impedimento, puede verse DANIELE, Mabel (Directora) –Amparo en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires- Librería editora platense. La Plata, 2008. Análisis de la ley 2145 CABA. Pág. 496 y
ss.

La Resolución 125/2008 ME, produjo un paro agrario que duró 21 días e incluyó cortes de rutas y caminos, en
uso de una modalidad que viene incrementándose de modo inquietante en el país, en el último lustro. Esa
modalidad, a más de la afectación de otros derechos constitucionales igualmente legítimos que el de peticionar
-de hacerse oír por las autoridades por medio de la visibilidad y la contundencia del reclamo implica una
desconfianza del recurso a las vías institucionales para la remediar los conflictos sociales. Y eso, la debilidad de
los causes institucionales, añade mayor desasosiego y precariedad en la solución de los problemas.

468
Derecho Constitucional

La Resolución 125/2008 luce inconstitucional por d los varios motivos que se enunciaron en los párrafos
anteriores. Y ello aún cuando se la modifique parcialmente a fin de contemplar la situación de lo que se ha
dicho, constituye el 80 % de los productores en cuyas manos está el 20 % de la producción agropecuaria, tal
como se ha anunciado por el gobierno.

Sea como fuere, finalmente, la solución de este problema, considero ineludible que el Congreso recupere en
plenitud sus facultades tributarias. Sin embargo, aunque ello resulta condición necesaria para restaurar el
principio de reserva de ley, debe, además, estarse al respeto del Art. 75, in. 2. y de todos los principios
constitucionales de la tributación.

469
Derecho Constitucional

Video conceptual FORMAS DE ESTADO Y FORMAS DE GOVIERNO

470
Derecho Constitucional

471
Derecho Constitucional

CLASE TEÓRICA PROFESORA BERCOF

472
Derecho Constitucional

TEORÍAS SOBRE EL ESTADO

AFIRMATIVISTAS Y NEGATIVISTAS

Aspectos a resaltar
 Siempre existen los que gobiernan y los gobernados
 El hombre necesita vivir en sociedad
 Estado relacionado con Derecho (Mariten)
 El hombre necesita reglas que lo ordenas en el ámbito social, jurídico y político.
 Según Bidart Campos el poder es un motor que indica a dónde vamos.

 El poder se ejerce hacia dentro es decir a las normas de derecho (Ley), al mundo del orden jurídico.
También se ejerce hacia afuera.
 El poder se ejerce sobre el pueblo.
 POBLACIÓN:
 Este pueblo está vinculado entre sí y tienen una comunidad de ideología, historia, intereses, entre
otros. Tiene cierta homogeneidad.

473
Derecho Constitucional

 Nacionalidad: derecho de suelo ius solis se considera argentino el nacido en suelo argentino
(nativo). También el ius sanguinis es decir que los nacidos de argentinos nacidos en otro país.
 VER Ley 21.725
 Ciudadanía
 Los ciudadanos son los que participan del cuerpo electoral.
 Extranjeros que piden ser ciudadanos
 Participar en ejercicio de la soberanía nacional nos hace ser ciudadanos argentinos.
 También está conformado por pueblos originarios

Art. 75 inc 17 reconoce la preexistencia étnica y cultural a los pueblos originarios argentinos.

TERRITORIO:

Base física

Propiedad

Soberanía

Jurisdicción

Régimen tributario y de coparticipación de impuestos


Nuestra Constitución nacional traza este importante tema, de una manera particular, por lo que dicho régimen
se encuentra disperso en varios de sus artículos. Es importante resaltar el artículo 4, ya que en el se
mencionan los recursos del Estado nacional, como son:

1. el producto de derechos de importación y exportación,


2. la venta o locación de tierras de propiedad nacional,
3. la renta de Correos,
4. las contribuciones (impuestos) que equitativa y proporcionalmente a la población imponga el Congreso,
5. los empréstitos y operaciones de crédito.

Los impuestos son una obligación dineraria que establece el Estado en razón de la capacidad contributiva del
sujeto obligado y están destinados a financiar los gastos generales del Estado (seguridad, ejército, justicia,
salud, educación, etc). El artículo 75, incisos 1 y 2 establece el régimen de impuestos y coparticipación en
nuestro país.
Los impuestos directos, son aquellos en los cuales el contribuyente de iure se identifica con el contribuyente
de facto, económico o real. Es decir que su pago no puede ser trasladado a terceros. Es el caso típico del
impuesto a los bienes, donde el tributo es debido por el propietario.
Los impuestos indirectos a los que también la doctrina y la legislación los denomina "impuestos al consumo"
son aquellos que gravan la venta de las mercaderías, siendo pagados por el productor o fabricante, quien lo
recarga sobre el precio de aquéllas; por ese motivo, quien paga en definitiva es el consumidor. Es el caso de
los impuestos al consumo y al valor agregado.
Los Impuestos Indirectos Externos, (es decir los impuestos aduaneros) le corresponden siempre y
únicamente al Estado Federal. Ello surge de los arts. 4, 9, 75 inc. 1 y 126 de la Constitución Nacional. Los
Impuestos Indirectos Internos, corresponden en forma concurrente, al Estado Federal y a las Provincias.

474
Derecho Constitucional

Esto surge del art. 75 inc. 2 de la C.N. que lo establece como "poderes impositivos concurrentes". Esto implica
que las provincias pueden establecer impuestos de este tipo.
Los impuestos directos corresponden en principio exclusivamente a las provincias salvo casos excepcionales
de emergencia, en cuyo caso puede crearlos el Estado nacional por tiempo determinado. Sin embargo, su
ejercicio por parte del Estado nacional se ha convertido en práctica habitual. La clasificación de los impuestos
según surge de la Constitución Nacional podemos diferenciarla en:

475
Derecho Constitucional

Coparticipación federal

Mediante este sistema el Estado Nacional crea e impone impuestos que conforme a la Constitución le
corresponderían a las Provincias, coparticipando a éstas de una parte del producido de los mismos y
quedándose con el resto. Este sistema ha sido convalidado por la Corte nacional y las provincias también lo han
legitimado. Rige actualmente la ley 23548 (de 1988) y el nuevo marco constitucional, establecido en el articulo
75 inciso 2 de la Constitución aun no ha sido regulado por el Congreso.

La reforma de 1994 institucionalizó la Coparticipación Impositiva al incluirla en el art. 75 inc. 2.

Presupuesto nacional

El art. 75 inc. 8 establece que el Congreso tiene la facultad de fijar anualmente el presupuesto de gastos de
administración de la Nación y aprobar o desechar la cuenta de inversión. El Presupuesto General de gastos y
recursos es una de las leyes más trascendentales que debe sancionar el Congreso de la Nación, ya que contiene
la autorización para recaudar las rentas y para gastar en el ejercicio financiero anual. En otras palabras, el
presupuesto es el programa de gobierno por el término de un año. El presupuesto general tiene dos grandes
capítulos: el de gastos y el de recursos.

La Reforma constitucional de 1994 modificó el inciso correspondiente a la aprobación del presupuesto por el
Congreso. Se incluyó la frase "conforme a las pautas establecidas en el inciso 2". Esto significa que en el
presupuesto debe estar incluido expresamente el régimen de coparticipación federal de impuestos y los
principios establecidos en el inciso segundo de este artículo.

Bancos y emisión monetaria

El inc. 6 del art. 75 autoriza al Congreso a crear un Banco Federa, con facultad de emitir moneda. Antes de la
reforma constitucional de 1994, el anterior art. 67, inc.5, se refería al Banco de la Nación Argentina, creado en
1872, y no al Banco Central de la república

16

476
Derecho Constitucional

Argentina que no existía en esa época. El Banco Central de la República Argentina, es el único Banco emisor de
moneda de curso legal en nuestro país. Su Directorio debe estar integrado por representantes de la provincias.
El Banco Central de la república Argentina fue creado en 1932, época en que el gobierno de entonces comenzó
a aplicar una política netamente dirigista. El art.75 inc.11 atribuye al Congreso la función de hacer sellar
moneda fijar su valor y el de las extranjeras. Esta disposición está en acuerdo con el art. 126 C.N. que prohibe a
las provincias la acuñación de moneda o la creación de bancos con facultad de emitir billetes, salvo que
cuenten con autorización especial del Congreso.

LOS ORGANOS DE CONTROL


EN LA CONSTITUCION NACIONAL
La reforma constitucional de 1994 otorgó jerarquía constitucional a diversos organismos tendientes a fortalecer
el control sobre la gestión financiera y presupuestaria de la Administración Pública (como el caso de la
Auditoría General de la Nación); a fiscalizar la correcta aplicación de las leyes por los poderes del Estado y
velar por la defensa de los derechos humanos de los ciudadanos (Defensoría del Pueblo); a intervenir en la
selección de magistrados (Consejo de la Magistratura) ó a coordinar la acción de los fiscales al ejercer la
acción pública en los procesos judiciales (Ministerio Público).
Algunos de estos organismos ya tenían existencia legal pero no un explícito reconocimiento en la Constitución
Nacional: es el caso de la Auditoría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público. El
Consejo de la Magistratura fue una innovación total de los constituyentes, pues no existían antecedentes, al
menos a nivel nacional (si existía en algunas provincias).

I.- LA AUDITORIA GENERAL DE LA NACION

Este órgano esta contemplado en el artículo 85 de la Constitución:


“El control externo del sector público nacional en sus aspectos patrimoniales, económicos, financieros y
operativos, será una atribución propia del Poder Legislativo.
El examen y la opinión del Poder Legislativo sobre el desempeño y situación general de la Administración
Pública estarán sustentados en los dictámenes de la Auditoria General de la Nación.
Este organismo de asistencia técnica del Congreso, con autonomía funcional, se integrará del modo que
establezca la ley que reglamenta su creación y funcionamiento, que deberá ser aprobada por mayoría absoluta
de los miembros de cada Cámara. El presidente de organismo será designado a propuesta del partido político
de oposición con mayor número de legisladores en el Congreso.
Tendrá a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad de la Administración Pública
centralizada y descentralizada, cualquiera fuera su modalidad de organización, y las demás funciones que la ley
le otorgue. Intervendrá necesariamente en el trámite de aprobación o rechazo de las cuentas de percepción e
inversión de los fondos públicos”.

Como podemos advertir el control externo del sector público nacional es una atribución inherente al
Congreso de la Nación, mas para que éste sustente sus dictámenes contará con un organismo técnico - la
Auditoría General de la Nación- que al estar dotado de autonomía funcional, ello le garantiza

477
Derecho Constitucional

independencia de criterio, valor escencial de cualquier ente que tenga como misión el control y la
fiscalización.

A.- Competencia de la Auditoría General de la Nación


Conforme lo prescribe el artículo 117 de la Ley 24.156, es materia de su competencia el control externo (es
decir no es efectuado por los cuadros de funcionarios de la propia administración) y posterior (pues se realiza el
control una vez que ha actuado la administración, o ya ha emitido sus actos administrativos, y no en forma
previa o concomitante) de la gestión presupuestaria, económica, financiera, patrimonial, legal y de gestión,
así como el dictamen sobre los estados contables financieros de:
- la administración central,
- organismos descentralizados,
- empresas y sociedades del Estado,
- entes reguladores de servicios públicos,
- Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires
- y los entes privados adjudicatarios de procesos de privatización, en cuanto a las obligaciones emergentes de
los respectivos contratos.

B.- Atribuciones y funciones de la Auditoría General de la Nación


La Ley 24.156 le asigna a este organismo –entre otras- estas funciones:
- Fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias en relación con la utilización de los
recursos del Estado, una vez dictados los actos correspondientes;
- Realizar auditorias financieras, de legalidad, de gestión, exámenes especiales de las jurisdicciones y de las
entidades bajo su control.
- Auditar, por sí o mediante profesionales independientes de auditoría, a unidades ejecutoras de programas y
proyectos financiados por los organismos internacionales de crédito.
- Emitir dictámenes sobre los estados contables financieros de los organismos de la administración nacional,
preparados al cierre de cada ejercicio;
- Auditar y emitir dictamen sobre los estados contables financieros del Banco Central de la República Argentina.

C- Composición de la Auditoría
El artículo 121 de la Ley 24156, dispone que la Auditoría General de la Nación estará a cargo de siete
miembros designados cada uno como auditor general, los que deberán ser de nacionalidad argentina, con título
universitario en el área de ciencias económicas o derecho. Los mismos durarán ocho años en su función y
podrán ser reelegidos.
Por su lado el art. 122 expresa que seis de dichos auditores generales serán designados por resoluciones de las
dos Cámaras del Congreso Nacional, correspondiendo la designación de tres (3) a la Cámara de Senadores y
tres (3) a la Cámara de Diputados, observando la composición de cada Cámara.
El séptimo auditor – según en art. 123- será designado por resolución conjunta de los presidentes de las
Cámaras de Senadores y de Diputados y será el presidente del ente.
Hemos de recordar que –sobre éste último aspecto- el art. 85 de la Constitución obliga a que el presidente de
organismo será designado a propuesta del partido político de oposición con mayor número de legisladores en
el Congreso.

478
Derecho Constitucional

II.- EL MINISTERIO PUBLICO FISCAL


El Ministerio Público existía antes de la reforma constitucional, teniendo a su cargo el ejercicio de la acción
penal (así por ejemplo mediante el rol acusatorio de los fiscales en los procesos penales), y velando por el
principio de la legalidad y por la recta administración de justicia.
Durante mucho tiempo se discutió acerca de la ubicación institucional del Ministerio Público y - como bien ha
señalado Bidegain- el Poder Ejecutivo ha considerado siempre al Ministerio Público como su agente ante el
Poder Judicial, recibiendo a menudo instrucciones por intermedio del Ministerio de Justicia. Otros consideraban
que es un organismo dependiente del Poder Judicial,, postura ésta también cuestionable, pues –entre otros
aspectos- los fiscales (funcionarios que dependen del Ministerio Público) deben controlar la legalidad y
objetividad del proceso conducido por el Juez.
La reforma constitucional de 1994 fortaleció a este organismo al concebirlo como órgano independiente, es
decir “extra- poder”, úblicándolo- inclusive- como una sección distinta al resto de los poderes, dentro del texto
constitucional.
En efecto, el art. 120 de la Constitución Nacional, reza:
“ El Ministerio Público es un órgano independiente con autonomía funcional y autarquía financiera, que tiene
por función promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad de los intereses generales de la
sociedad, en coordinación con las demás autoridades de la República.
Está integrado por un procurador general de la Nación y un defensor general de la Nación y los demás miembros
que la ley establezca.
Sus miembros gozan de inmunidades funcionales e intangibilidad de remuneraciones”.

Este artículo ha sido reglamentado por la Ley Nacional Nº 24.946, en vigencia desde el 1º de abril de 1998,
denominada "Ley Orgánica del Ministerio Público".
Se trata de un órgano bicéfalo constituido por el MINISTERIO PUBLICO FISCAL y por el MINISTERIO
PUBLICO DE LA DEFENSA. El primero nuclea y coordina la acción de los Fiscales y el segundo la de los
Defensores Oficiales. Fiscales y Defensores son magistrados que se desenvuelven en el ámbito del sistema
judicial cumpliendo diferentes funciones de orden legal en los procedimientos judiciales.
El MINISTERIO PUBLICO FISCAL, por su lado, está dirigido por el Procurador General de la Nación,
quien actúa en una doble función. Es por un lado el Fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y
se desenvuelve como tal en los asuntos judiciales en los que tiene intervención este cuerpo, dictaminando en
las causas judiciales que a tal efecto le son remitidas. Es por otro lado el jefe máximo de todos los Fiscales y
en tal sentido coordina su accionar, estableciendo, entre otras potestades y deberes, las pautas de la política
criminal del Estado.
Bien, seguidamente describiremos los aspectos mas importantes de la Ley 24.946, son los siguientes:

A.- Ratificación de la independencia del Ministerio Público:


En tal sentido, el art.1º de la ley estipula: “El Ministerio Público es un órgano independiente, con autonomía
funcional y autarquía financiera, que tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de la
legalidad y de los intereses generales de la sociedad. Ejerce sus funciones con unidad de actuación e
independencia, en coordinación con las demás autoridades de la República, pero sin sujeción a
instrucciones o directivas emanadas de órganos ajenos a su estructura”.

479
Derecho Constitucional

B.- Integración
Como dijéramos, es un órgano bicéfalo, ya que esta compuesto por el Ministerio Público Fiscal y el
Ministerio Público de la Defensa.
Por su lado, el Ministerio Público Fiscal esta integrado por diversos magistrados, entre otros: Procurador
General de la Nación; Procuradores Fiscales ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y Fiscal
Nacional de Investigaciones Administrativas.
El Ministerio Público de la Defensa – a su vez- esta integrado también por diversos magistrados tales
como el Defensor General de la Nación, los Defensores Oficiales ante la Corte Suprema de Justicia de la
Nación, los Defensores Públicos de Menores e Incapaces, etc..

C.- Designación
El art. 5º de la Ley 24946, estipula que el Procurador General de la Nación y el Defensor General de la
Nación serán designados por el Poder Ejecutivo nacional con acuerdo del Senado por dos tercios de sus
miembros presentes.

D.-Principales funciones
Las principales funciones del Ministerio Público, están enumeradas en el art. 25 de la ley, y entre otras, son:
- Promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y de los intereses generales de la sociedad;
Representar y defender el interés público en todas las causas y asuntos que conforme a la ley se requiera; -
Promover y ejercer la acción pública en las causas criminales y correccionales, - Promover la acción civil
en los casos previstos por la ley; - Intervenir en los procesos de nulidad de matrimonio y divorcio, de
filiación y en todos los relativos al estado civil y nombre de las personas, venias supletorias, declaraciones
de pobreza; - Velar por la observancia de la Constitución Nacional y las leyes de la República; - Velar por
el efectivo cumplimiento del debido proceso legal; - Promover o intervenir en cualesquiera causas o asuntos
y requerir todas las medidas conducentes a la protección de la persona y bienes de los menores, incapaces e
inhabilitados, de conformidad con las leyes respectivas, cuando carecieren de asistencia o representación
legal; Velar por la defensa de los derechos humanos en los establecimientos carcelarios, judiciales, de
policía y de internación psiquiátrica, a fin de que los reclusos e internados sean tratados con el respeto
debido a su persona, no sean sometidos a torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes.

E.-La Fiscalía de Investigaciones Administrativas


Conforme lo establece el art. 43 de la ley, la Fiscalía de Investigaciones Administrativas forma parte del
Ministerio Público Fiscal como órgano dependiente de la Procuración General de la Nación. Está
integrada por el Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas y los demás magistrados que esta ley
establece.
Entre otras facultades, la ley le ha conferido las siguientes:
a) Promover la investigación de la conducta administrativa de los agentes integrantes de:
- la administración nacional centralizada y descentralizada,
- las empresas, sociedades y todo otro ente en que el Estado tenga participación.
En todos los supuestos, las investigaciones se realizarán por el solo impulso de la Fiscalía de Investigaciones
Administrativas y sin necesidad de que otra autoridad estatal lo disponga, sin perjuicio de ajustar su
proceder a las instrucciones generales que imparta el Procurador General de la Nación.

480
Derecho Constitucional

b) Efectuar investigaciones en toda institución o asociación que tenga como principal fuente de recursos el
aporte estatal, ya sea prestado en forma directa o indirecta y
c) Denunciar ante la justicia competente, los hechos que, como consecuencia de las investigaciones
practicadas, sean considerados delitos. En tales casos, las investigaciones de la Fiscalía tendrán el valor
de prevención sumaria.

III- DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACION 1


Este órgano ya existía con anterioridad a la reforma de 1994, mas tenía jerarquía legal (fue creado por la Ley
24.284, modificada por la Ley 24.379) y no rango constitucional.
La Constitución reformada en 1994 lo ha incluido en su artículo 86, con las siguientes características:

A.- Lo concibe como un órgano independiente instituido en el ámbito del Congreso de la Nación, que actuará
con plena autonomía funcional, sin recibir instrucciones de ninguna autoridad.

B.- Le otorga la misión fundamental de la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos,
garantías e intereses tutelados en la Constitución y las leyes.

C.- Tal protección debe darse ante hechos, actos u omisiones de la Administración.
Tal sería - por ejemplo- ante el caso de discriminación de una persona en un examen para ingresar como
agente de la Administración, por su condición sexual, ò por profesar una determinada religión.
D.- La Constitución ha previsto que el Defensor del Pueblo tiene legitimación procesal.
Implica esto que su actuación no se reduce a la mera denuncia de irregularidades que detecte en la
Administración Pública ó la mera “petición” para que los organismos estatales presten correctamente sus
servicios (ej: en salud y educación), sino que al tener “legitimación procesal”, pueden representar ante los jueces
a ciudadanos damnificados por el accionar estatal. Un ejemplo de ello ha sido la actuación que la Defensoría del
Pueblo ha tenido representando judicialmente a muchas personas afectadas por las medidas de restricción
bancaria y también por la pesificación ocurrida en los años 2001 y 2002.
E.- En cuanto a la designación el art. 86 prevé que el mismo es designado y removido por el Congreso 2 con el
voto de las dos terceras partes de miembros presentes de cada una de las Cámaras.
Así también se ha estipulado que goza de las inmunidades y privilegios de los legisladores.

1
Cabe destacar que la Provincia de Santa Fe también ha instituido una Defensoría del Pueblo, pero a diferencia del organismo
nacional, la defensoría santafesina no tiene jerarquía constitucional (está creada por Ley 10.396) , ni posee facultad para representar
en sede judicial (legitimación procesal).
La mencionada Ley ha previsto que el titular del organismo (es decir el Defensor del Pueblo) ha de ser designado por el Poder
Ejecutivo con acuerdo de la Asamblea Legislativa, y dura cinco años en su mandato.
2
Nótese que –a semejanza de la Auditoría General de la Nación- el Poder Ejecutivo no interviene en la designación de este
funcionario, pues se ha querido dotarlo de la mayor independencia.
481
Derecho Constitucional

F.- Duración:
la Constitución ha previsto que durará en su cargo cinco años, pudiendo ser nuevamente designado por una
sola vez.

IV.- CONSEJO DE LA MAGISTRATURA


Como dijéramos anteriormente, la creación de este organismo ha sido una de las mayores innovaciones de la
reforma constitucional de 1994, a fin de darle facultades para intervenir en la designación de magistrados, y
también sustraer de la Corte Suprema el manejo de algunas cuestiones administrativas y financieras.
En efecto, el artículo 114 de la Constitución reza: “ El Consejo de la Magistratura, regulado por una ley
especial sancionada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, tendrá a su
cargo la selección de los magistrados y la administración del Poder Judicial3.
El Consejo será integrado periódicamente de modo que se procure el equilibrio entre la representación de los
órganos políticos resultante de la elección popular, de los jueces de todas las instancias y de los abogados de la
matrícula federal. Será integrado, asimismo, por otras personas del ámbito académico y científico, en el número
y la forma que indique la ley.
Serán sus atribuciones:
1. Seleccionar mediante concursos públicos los postulantes a las magistraturas inferiores.
2. Emitir propuestas en ternas vinculantes, para el nombramiento de los magistrados de los tribunales
inferiores.
3. Administrar los recursos y ejecutar el presupuesto que la ley asigne a la administración de justicia.
4. Ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados.
5. Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, en su caso ordenar la suspensión, y
formular la acusación correspondiente.
6. Dictar los reglamentos relacionados con la organización judicial y todos aquellos que sean necesarios para
asegurar la independencia de los jueces y la eficaz prestación de los servicios de justicia”.
La Ley 24.937, sancionada en diciembre de 1997, ha legislado diversos aspectos de este organismo, relativos al
funcionamiento, autoridades, comisiones, Jurado de Enjuiciamiento de los Magistrados, entre otros. Dicha Ley
fue posteriormente modificada por la 24.939, sancionada en el mismo mes y año.

A.- Compasión del Consejo


La Ley ha previsto que El Consejo estará integrado por veinte (20) miembros, de acuerdo con la siguiente
composición:
1°.-El Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
2°.-Cuatro (4) jueces del Poder Judicial de la Nación, elegidos por sistema D'Hont, debiéndose garantizar la
representación igualitaria de los jueces de cámara y de primera instancia y la presencia de magistrados, con
competencia federal del interior de la República.
3º.-Ocho (8) legisladores. A tal efecto los presidentes de la Cámara de Senadores y de Diputados, a propuesta de
los respectivos bloques, designarán cuatro legisladores por cada una de ellas, correspondiendo dos al bloque con
mayor representación legislativa, uno por la primera minoría y uno por la segunda minoría.

3
Cabe tener presente que tal intervención se refiere a los magistrados inferiores, pues los ministros de la Corte Suprema de Justicia son
designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del senado (art. 99 inc. 4 de la C.N.) sin intervención del Consejo de la Magistratura.
482
Derecho Constitucional

4°.-Cuatro (4) representantes de los abogados de la matrícula federal, designados por el voto directo de los
profesionales que posean esa matrícula. Para la elección se utilizará el sistema D´Hont, debiéndose garantizar la
presencia de los abogados del interior de la República.
5º.-Un (1) representante del Poder Ejecutivo.
6º.- Dos (2) representantes del ámbito científico y académico que serán elegidos de la siguiente forma: Un
profesor titular de cátedra universitaria de facultades de derechos nacionales, elegido por sus pares. A tal efecto
el consejo Interuniversitario Nacional confeccionará el padrón y organizará la elección respectiva. Una persona
de reconocida trayectoria y prestigio, que haya sido acreedor de menciones especiales en ámbitos académicos
y/o científicos, que será elegida por el Consejo Interunivesitario Nacional con el voto de los dos tercios de sus
integrantes

En cuanto a la duración, los miembros del Consejo de la Magistratura durarán cuatro años en sus cargos,
pudiendo ser reelegidos por una vez en forma consecutiva.

B.-Funcionamiento
El Consejo de la Magistratura actua:
- en sesiones plenarias,
- en comisiones,
- con una Secretaria del Consejo,
- y una Oficina de Administración Financiera.

C.- Sesiones Plenarias:


Cuando se reúne en sesión plenaria, la misma tiene –entre otras- las siguientes atribuciones: Dictar su
reglamento general y otros reglamentos , tomar conocimiento del anteproyecto de presupuesto anual del Poder
Judicial que le remita el presidente y realizar las observaciones que estime pertinentes; designar a los miembros
de las comisiones, por mayoría de dos tercios de miembros presentes; Designar al administrador general del
Poder Judicial de la Nación; decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados-previo
dictamen de la comisión de acusación-, ordenar la suspensión de los mismos y formular la acusación
correspondiente. A tales fines se requerirá una mayoría de dos tercios de miembros presentes.; Reglamentar el
procedimiento de los concursos públicos de antecedentes y oposición en los términos de la presente ley;
Aprobar los concursos y remitir al Poder Ejecutivo las ternas vinculantes de candidatos a magistrados 4;
Aplicar las sanciones a los magistrados a propuesta de la Comisión de Disciplina.

D.- Presidencia:
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación preside el Consejo de la Magistratura.

E.- Comisiones:
El Consejo de la Magistratura se divide en cuatro (4) comisiones:
a) De Selección de Magistrados y Escuela Judicial;
b) De Disciplina;

4
Obsérvese que aún cuando la Ley implementa un complejo sistema para seleccionar los magistrados (concurso, examen por parte del
jurado ,etc.), la decisión final recae en el plenario, quien puede revisar las calificaciones, los antecedentes y finalmente adoptar
decisión por mayoría de los 2/3 de los miembros presentes (art. 13 inc. c de la Ley 24.937)
483
Derecho Constitucional

c) De Acusación, y
d) De Administración y Financiera.

Compete a la Comisión de Selección y Escuela Judicial llamar a concurso público de oposición y antecedentes
para cubrir las vacantes de magistrados judiciales, sustanciar los concursos designando el Jurado que tomará
intervención, y confeccionar las propuestas de ternas elevándolas al plenario del Consejo.
En cuanto a la Comisión de Disciplina, es de su competencia proponer al plenario del Consejo sanciones
disciplinarias a los magistrados.
La Comisión de Acusación – por su lado- tiene la competencia de proponer al plenario del Consejo la
acusación de magistrados a los efectos de su remoción.
Con relación a la Comisión de Administración y Financiera, es de su competencia fiscalizar la Oficina de
Administración y Financiera del Poder Judicial, realizar auditorías y efectuar el control de legalidad, informando
periódicamente al plenario del Consejo.

F.- El Jurado de Enjuiciamiento de los Magistrados


La compete el juzgamiento de los jueces inferiores de la Nación.
El Jurado de Enjuiciamiento está integrado por nueve (9) miembros de acuerdo a la siguiente composición:
Tres (3) jueces que serán: un ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación elegido por sus pares, en
carácter de presidente, dos jueces de cámara elegidos por sus pares; Tres (3) legisladores, dos por la Cámara de
Senadores, y un legislador perteneciente a la Cámara de Diputados de la Nación, y
Tres (3) abogados de la matrícula federal.
La Ley ha previsto que el procedimiento ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados será oral y público y
deberá asegurar el derecho de defensa del acusado. El fallo que decida la destitución deberá emitirse con
mayoría de dos tercios de sus miembros.
Rosario, 3 de junio de 2005.-

484
Derecho Constitucional

485
Derecho Constitucional

FORMAS DE ESTADO

486
Derecho Constitucional

EL PODER

ELEMENTOS DEL ESTADO

487
Derecho Constitucional

PUEBLO

TERRITORIO

488
Derecho Constitucional

ESQUEMA DE BIDART CAMPOS

489
Derecho Constitucional

DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTIAS

PRIMERA PARTE: Arts. 1 a 35

Declaraciones, LOS ARTICULOS INCORPORADOS A LA


CONSTITUCIÓN
Derechos y Garantías
C Arts. 36 a 43
Defensa de la democracia
O Derechos políticos
Derecho del sufragio
Partidos políticos
N Formas de participación semidirecta
Iniciativa popular
S Consulta popular
Protección del medio ambiente y del
T patrimonio
Amparo. Habeas Corpus. Habeas data
I
Composición
T Formación y sanción de las leyes
Atribuciones del Congreso.
U Poder Legislativo El artículo 75
Régimen tributario y de
C coparticipación de impuestos
Arts. 44 a 86
Coparticipación federal.
I Presupuesto nacional
Bancos y emisión monetaria
Ó
Tratados internacionales
Poder Ejecutivo Elección. Duración.
N
Atribuciones
Arts. 87 a 107 Jefe de Gabinete
SEGUNDA PARTE:

AUTORIDADES DE LA Consejo de la Magistratura


Poder Judicial Jury de enjuiciamiento
NACIÓN
Ministerio Público
Arts. 108 a 120 Ministerio Público Fiscal
Ministerio Público Pupilar

Poderes de la Nación y las Provincias:


conservados, concurrentes, compartidos,
delegados y prohibidos
Gobiernos de
Provincia Autonomía Municipal
Ciudad de Buenos Aires
Arts. 121 a 129 La regionalización
La competencia provincial en materia
internacional
El dominio originario de los recursos naturales
existentes en el territorio

490
Derecho Constitucional

DECLARACIÓN – DERECHOS – GARANTÍAS CONSTITUCIONALES- CONSAGRACIÓN Y LÍMITES.

A la parte dogmática le hemos dado el nombre de derecho constitucional de la libertad, porque allí se
centraliza un núcleo que coincide con el de la democracia, al conferir instalación a la persona humana de
acuerdo con su dignidad, su libertad y sus derechos.

491
Derecho Constitucional

Antes de ingresar al estudio de esta parte del derecho constitucional, debemos esclarecer conceptos previos,
como Declaraciones Derechos y Garantías incluidas en la Primera parte del texto que así se titula. De manera
aproximada y como primer concepto orientativo decimos que:

Declaración:
Son los principios políticos fundamentales que informan a nuestra constitución y definen institucionalmente a
la Nación; son afirmaciones expresas incluidas en la Constitución, que implican la adopción de una cierta
orientación, para los gobernantes, respecto de cuestiones políticas esenciales.

Como ejemplos podemos mencionar las referidas a la autonomía provincial, municipal y territorial:
 artículos 3, 5, 13, 121, 122, 123, 124 y 125;
 las atinentes a la defensa de la democracia y el orden constitucional, art. 36;
 las que tratan sobre la protección del medio ambiente, art. 41;
 sobre la libertad, arts. 15 y 19;
 el fomento de la inmigración europea, art. 25; etc.
 Dos artículos claves son el, que se refiere a la forma “representativa, republicana y federal” de
organización de la Nación y el 22 que se refiere nuevamente al sistema representativo...
Son forma generales, es una afirmación, una elección entre posibles, una toma de postura de la Nación,
considerada en sí misa y en su relación con otros Estados, las provincias, la iglesia, etc.,

Derechos:
Son facultades o prerrogativas que la Constitución reconoce a sus titulares, ya sean estos individuos o grupos
sociales. El hecho de que tales facultades reciban un reconocimiento constitucional implica otorgar al sujeto
activo la posibilidad de exigir coactivamente su cumplimiento (en este aspecto hay que distinguir los derechos
operativos de los programáticos), ya sea frente a las demás personas, grupos o el estado mismo.

Son atribuciones, facultades, potestades expresamente reservadas por los hombres para sí al momento de
suscribir el pacto constitucional, destinados a ser ejercido erga omnes

Como ejemplo citamos el artículo 14, 14bis, 15, 16,17, 19, 20, entre otros.

Garantía:
Son los mecanismos o instrumentos especiales que la Constitución crea para amparar y asegurar la defensa
de los derechos constitucionales vulnerados y son el fundamento donde descansa la seguridad jurídica.

Hay garantía, cuando el individuo o el grupo puede movilizar al Estado para que lo proteja.

Como ejemplos tenemos la forma republicana de gobierno, el hábeas corpus, el recurso de amparo.

Es un remedio, un camino o vía procesal en manos de los ciudadanos para asegurar el pleno ejercicio de los
derechos y lograr la reparación de un derecho constitucional violado, menoscabado, etc. Como ejemplo
citamos el artículo 18, 19 43, entre otros.
492
Derecho Constitucional

Art. 18º.-
Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni
juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa. Nadie
puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad
competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos. El domicilio es inviolable, como
también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué casos y con qué
justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación. Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por
causas políticas, toda especie de tormento y los azotes. Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para
seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a
mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará responsable al juez que la autorice.

Art. 19º.-
Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a
un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la
Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe.

Art. 43º.-
Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial más
idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente
lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por
esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que
se funde el acto u omisión lesiva.

Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que protegen
al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva en
general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la
ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización.

Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad,
que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes, y en caso de
falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de aquéllos. No
podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística.

Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso de agravamiento
ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de personas, la acción de hábeas
corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá de inmediato, aun
durante la vigencia del estado de sitio

También es necesario referirnos a conceptos tomados del lenguaje natural ya que tienen significado jurídico
distinto: Persona, hombre, habitante, extranjero, ciudadano.

Veremos que son ejes de imputación diferente de derechos, por ejemplo el habitante y el extranjero pueden
no gozar de derechos ciudadanos. La persona humana al igual que hombre engloba a todos sin importar sexo,
493
Derecho Constitucional

raza, nacionalidad, ideología, etc., y nuestra constitución ha tenido en general precisión terminológica al
respecto.

Para tener presente el significado de algunos conceptos.


 Derecho constitucional: conjunto de normas jurídicas que regulan la organización fundamental del estado.
 Derechos fundamentales: derechos de los individuos naturales e innatos que son reconocibles y
protegidos por el estado y la constitución.
 Derechos naturales: conjunto de principios universales del derecho, concebidos por la razón y fundados en
la naturaleza del hombre.
 Derecho positivo: conjunto de normas que en un momento, el derecho establece e impone a sus miembros
una determinada organización soberana; estado, CC.AA, CE…
 Derecho es igual a normas. Derecho es un concepto abstracto. Las normas son lo concreto.
El texto legal donde está recogido el Derecho Cnal. Español es la C española. También las sentencias que
se van dando, van formando parte del derecho Cnal.

494
Derecho Constitucional

Textos en los que empiezan a recogerse estas normas:

 1689. Bill of Rights. Documentos de la Gloriosa Revolución Inglesa.

 1776. Declaración de Independencia Norteamericana.

 1789. Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano.

 1812. Constitución de Cádiz. Primer documento con vigencia efectiva.

Finalidad:

 Limitar los poderes de la ley.

 Acabar con la monarquía absoluta.

 Sustituir la voluntad del rey por la C.

LOS DERECHOS EN NUESTRO ORDENAMIENTO JURÍDICO

 Informan todo nuestro ordenamiento jurídico (clarifican).

 Es el ciudadano el centro de dichos derechos.

 Son asimismo valores y derechos fundamentales.

 Es una declaración- catálogo de derechos.

 Tienen una regulación exhaustiva y minuciosa.

 Es una declaración abierta. (Por nuevos tratados se pueden incluir nuevos derechos fundamentales).

Las declaraciones de derechos: su génesis histórica e ideológica

La constitución de Filadelfia de 1787, en Estados Unidos, no contenía en su texto originario una declaración de
derechos. Hubo que aguardar unos años hasta que hizo las veces de tal el grupo de las diez y las catorce
enmiendas primeras. Esto revela que, según la tradición histórico-cultural de una sociedad, la inexistencia de
normas sobre derechos en el articulado de la constitución bien puede significar que se los reputa implícitos, y
que se considera innecesario y hasta sobreabundante consignar su serie por escrito en un catálogo.

El ejemplo vuelve a probar que muchas veces lo que queda silenciado o implícito en la constitución formal
equivale a un espacio donde la interpretación y la integración deben alcanzar a descubrir e incluir derechos,
valores y principios.
495
Derecho Constitucional

En nuestra tradición latina, la afición al derecho escrito —en cambio— nos ha acostumbrado a
incorporar normas expresas sobre derechos.

Los derechos “se declaran”.

Es esta normativa la que recibe el nombre de declaración de derechos. Los derechos “se declaran”.
El fenómeno es histórico, porque tiene cronologías que dan testimonio de su aparición y de su seguimiento.
Lo que con anterioridad al constitucionalismo no existía, empezó a existir con él en las constituciones escritas,
que también fueron novedad respecto del pasado.

Los derechos en sí mismos son históricos


En alguna medida, cabe asimismo afirmar que los derechos en sí mismos son históricos porque, por más
ascendencia o fuente suprapositiva o extrapositiva que se les reconozca, son captados, pretendidos,
propuestos, valorados y formulados normativamente como derechos de acuerdo a las necesidades humanas y
sociales en cada circunstancia de lugar y de tiempo, conforme a las valoraciones colectivas, y a los bienes
apetecidos por una determinada sociedad.

¿De dónde surge, o cuál es el origen de la inscripción formal de los derechos en las constituciones modernas?

Para ello debemos distinguir dos aspectos:

a) Una cosa es el origen o la fuente ideológica que han dado contenido a la declaración de derechos;

En este orden, creemos que la línea doctrinaria del derecho natural a través de todas sus vertientes —
greco-románica, cristiana, racionalista, liberal, y con mayor proximidad histórica, hispano-indiana,
norteamericana y francesa— amasó progresivamente el contenido de la declaración de derechos como
reconocimiento constitucional del derecho natural.

b) Otra cosa distinta es la fuente u origen formales de su constitucionalización escrita.

Al respecto, la aparición histórica de textos escritos donde se declaran los derechos parece derivar de
las colonias inglesas de Norteamérica y de los Estados Unidos; o sea, que la filiación de la forma legal de
la declaración es americana y no francesa, precediendo en varios años a la famosa declaración de los
derechos del hombre y del ciudadano de la revolución de 1789.

Jellinek
Ha podido decir que sin los Estados, Unidos acaso existiera la filosofía de la libertad (ideario o sustrato
ideológico de la declaración de derechos), pero no la legislación de la libertad (formalidad constitucional de su
inscripción positiva).

496
Derecho Constitucional

En este rastreo sobre la génesis de la declaración de derechos se acusa, simultáneamente, la evolución en el


contenido de la misma, lo que equivale al tema de su fuente ideológica.

Desde los albores del constitucionalismo moderno hasta hoy, puede consentirse —en una apreciación global—
que el trasfondo doctrinario del contenido y de la formulación de la declaración de derechos está dado por una

valoración positiva de la persona humana.

Podría aludirse al personalismo humanista.


Pero el modo histórico-temporal de valorar al hombre no ha sido el mismo en el siglo XVIII, en el XIX y en el
actual.
El plexo de derechos se ha ido incrementando con el transcurso del tiempo, al acrecer las pretensiones
colectivas y ampliarse las valoraciones sociales.

La fisonomía de la constitución que resuelve de ese modo el status personal del ser humano en el estado,
pone en intersección a la defensa y promoción de sus derechos y libertades con la limitación del estado y del
poder para seguridad de las personas.
En este sentido, la parte dogmática no se incomunica con la parte orgánica sino, todo lo contrario, guarda con
ella una relación inescindible.
Se trata de una categoría que cobró naturaleza de derechos públicos subjetivos del hombre “frente” o “contra”
el estado. El sujeto pasivo era el estado, y la obligación fundamental que había de cumplir para satisfacer
aquellos derechos era la de omisión: no debía violarlos, ni impedir su goce, ni interferir en su ejercicio. Por eso
se lo diseñó como un estado abstencionista.
Paulatinamente, el horizonte se fue ampliando, hasta:
a) considerar que también los particulares son sujetos pasivos, junto con el estado, obligados a respetar
los derechos del hombre;
b) añadir a la obligación de omitir violaciones, la de dar o de hacer algo en favor del titular de los derechos.

LOS ARTICULOS INCORPORADOS A LA CONSTITUCIÓN


 Defensa de la democracia

 Derechos políticos

 Derecho del sufragio

 Partidos políticos

 Formas de participación semidirecta Iniciativa popular

 Consulta popular

 Protección del medio ambiente y del patrimonio

 Amparo. Habeas Corpus. Habeas data

497
Derecho Constitucional

DERECHOS Y LA CONSTITUCIÓN
Momentos del constitucionalismo

El constitucionalismo occidental, que nació del diseño teórico del liberalismo, durante el siglo XVIII, tiene
diversos momentos o etapas que marcan su evolución.

Conceptualmente el constitucionalismo es un movimiento de carácter doctrinario que postula que el Estado


debe ser un Estado de Derecho, es decir conforme a normas jurídicas que limiten el poder de los gobernantes
y garanticen la soberanía del pueblo. Teóricamente su valor supremo es la dignidad humana.

Tradicionalmente se admitió la división en dos etapas del constitucionalismo occidental:

 el constitucionalismo clásico o liberal – a lo largo del siglo XIX –


 el constitucionalismo social – desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX. A partir de fines de la segunda
guerra mundial, algunos autores hablan ya de un constitucionalismo post-industrial.
Es preciso advertir que estas divisiones no son cortantes o definitivas sino que surgen de procesos que
devinieron con el tiempo. En virtud de ello, los tres momentos no son incompatibles o contradictorios entre sí,
sino complementarios y acumulativos.

Las constituciones de la primera etapa, tienen las siguiente características:

 Son constituciones de tipo racional normativo, para ellas es la razón del hombre la que ordena
abstractamente, sin tener en cuenta las particularidades de cada comunidad y de cada Estado.

 Consagran los derechos individuales,

 la rigidez constitucional para otorgarle mayor seguridad a los derechos;

 el Estado es un estado gendarme o policía por lo que era sólo un sujeto pasivo cuya obligación
fundamental consistía en omitir toda acción lesiva a los derechos subjetivos,

 son individualistas por lo que sólo se regula al hombre como individuo y es considerado como un ser
libre, racional que se autodetermina.

Los filósofos que dieron nacimiento teórico al constitucionalismo son el inglés John Locke y los franceses
Sieyes, Rousseau y Montesquieu.

Pero el constitucionalismo clásico entró en crisis cuando el normativismo legal-racional choca contra la
realidad, expresada en las costumbres, las necesidades, las identidades regionales, el derecho espontáneo,
fuerzas que superan la consideración normativa. La aparición, a lo largo del siglo XIX del obrero y el
498
Derecho Constitucional

proletariado hace que las respuestas normativas abstractas del constitucionalismo clásico no respondan a las
necesidades de grandes masas de personas.

 Por lo que aparece el Constitucionalismo Social,


y como ya dijimos, comenzó a desarrollarse a partir de la primera Guerra Mundial.

Esta guerra deja al descubierto las faltas del estado liberal, en especial respecto a las clases más humildes y
desprotegidas. Los gobernantes comprenden que el Estado debe intervenir para mejorar las condiciones de
vida de los habitantes; hay un estado intervencionista, asistente de la sociedad, en lo económico, social y
cultural, por lo que se lo llama Estado de Bienestar. Aparecen en esa etapa, las entidades intermedias; se
reconocen los derechos individuales, tanto civiles como políticos, añadiendo los derechos sociales y
económicos. Se reconoce a la familia como célula básica del estado, a los gremios o sindicatos, etc.

La primera constitución de este sesgo es la mexicana dictada en Querétaro en 1917, patrimonio de nuestra
América latina, a la que siguió la alemana de Weimar de 1919, de mayor difusión universal. Después de la
segunda postguerra, el constitucionalismo social cobró curso y auge con las constituciones de Italia y de Bonn
en Alemania, a las que acompañaron años más tarde la española de 1978, la peruana de 1979, la colombiana
de 1991, la portuguesa de 1976 — para limitar los ejemplos, porque son muchísimos más, hasta la actualidad—
El constitucionalismo social no hace amputaciones al constitucionalismo clásico, sino que lo completa y amplía,
porque a los clásicos derechos civiles o individuales les agrega los derechos sociales, que ahora se desglosan en
económicos, sociales y culturales.

La democracia liberal pasa a ser democracia social; el estado liberal avanza hacia el estado social (o social y
democrático de derecho); la igualdad formal ante la ley adiciona la igualdad real de oportunidades; los
derechos ya no van a quedar satisfechos solamente con el deber de abstención u omisión a cargo del sujeto
pasivo, sino que muchos de ellos van a ser derechos de prestación, de crédito o de solidaridad, en reciprocidad
con obligaciones de dar y de hacer por parte del sujeto pasivo; y el estado no limitará su papel frente a los
derechos en el reconocimiento, el respeto y la tutela, sino que deberá además promoverlos, es decir, moverlos
hacia adelante para hacer posible su disponibilidad y su acceso a favor de todas las personas, especialmente de
las menos favorecidas.

Ello significa que ha de estimularlos, ha de depararles ámbito propicio, ha de crear las condiciones de todo tipo
para hacer accesible a todos su efectivo goce y ejercicio. Es decir, se trata de facilitar su disfrute en la
dimensión sociológica, o, de otro modo, de que alcancen vigencia sociológica. La formulación escrita en el
orden normativo ya no basta.

Se alega, con razón, que los derechos “imposibles” (es decir, los que un hombre no alcanza a ejercer y gozar)
necesitan remedio.

El adjetivo “imposibles”, que a veces se sustituye por “bloqueados” o “castrados”, alude a derechos que, por
deficientes condicionamientos sociales, económicos, culturales, políticos, etc., resultan inaccesibles para

499
Derecho Constitucional

muchos hombres. No lograr trabajo, vivienda, remuneración suficiente, posibilidad de atender la salud o de
educarse, etc., son ejemplos de derechos imposibles cuando el obstáculo impeditivo es ajeno a la voluntad del
hombre y proviene de malas o injustas situaciones sociales.

La constitución de Italia declara en su art. 3º que “incumbe a la república remover los obstáculos de orden
económico y social que, limitando de hecho la libertad y la igualdad de los ciudadanos, impidan el pleno
desarrollo de la persona humana y la efectiva participación de todos los trabajadores en la organización
política, económica y social del país”.

Fórmulas equivalentes registra el derecho comparado —por ejemplo, la constitución de España— y también el
derecho público provincial argentino.

Las tres generaciones de derechos


En la actualidad, el plexo de derechos humanos se descompone en tres categorías, según el orden cronológico
en que fueron apareciendo históricamente. Se habla, así, de tres “generaciones” de derechos por la época en
que se generó cada una.

 Los derechos de la primera generación fueron —y continúan siendo— los clásicos derechos civiles y
políticos;

 los de la segunda generación emergen como derechos sociales, económicos y culturales (o derechos
sociales, en conjunto) con el constitucionalismo social en el siglo XX;

 los derechos de la tercera generación atisban incipientemente desde hace escaso tiempo, e incluyen el
derecho a la paz, a la cultura, a un medio ambiente sano, a la comunicación e información, etc. Podrían
titularse “derechos colectivos ”.

Dos posturas iusfilosóficas

que otorgan a este cúmulo de derechos etiología diferente, en efecto:

 La Escuela de Derecho Natural o iusnaturalismo


sostiene que estos derechos son inherentes al hombre por ser tal, los denomina derechos naturales del
hombre, su origen es previo al nacimiento del Estado y han sido tomado por todas las teorías contractualistas,
Hobbes, Locke, Rouseau, entre otros.

En general sostienen que previo al Estado el Hombre vivía en un estado de naturaleza, previa a toda
organización social, allí imperaban la libertad, la igualdad y cada uno manejaba su conducta conforme su
inclinación y conciencia. La necesidad de orden hace que este hombre en estado de naturaleza decida investir a
algunos de autoridad para lograr la ordenación y seguridad general, lo hace por medio del pacta o contrato

500
Derecho Constitucional

social (constitución nacional) en que crea la autoridad, pero de ninguna manera pierde los derechos previos
con los que integra en esta nueva sociedad.

En síntesis los derechos del Hombre son relativos a su propia naturaleza y el Estado está obligado a
reconocerlos, de no ser así no estamos frente a un Estado o somos testigos de la tiranía fuera de la concepción
del Estado de Derecho.

 Para las teorías iuspositivistas,


Los hombres gozan de los derechos que le otorga y reconoce el estado en su conformación y orden jurídico, de
modo tal que solo podrá ser titular y ejercer aquellos que el orden jurídico positivo les concede.

En general nuestra doctrina se inclina hacia la primera postura, incluso autores como Carlos Santiago Nino,
prominente jurista y filósofo del derecho constitucional avanza desde el positivismo hacia el naturalismo.

Nuestra constitución participa del constitucionalismo clásico tributario del pacto social por cuanto
reconocemos derechos humanos amplísimos.

En Argentina esta etapa del constitucionalismo se ve expresada en la Constitución Nacional de 1949.

Ya en la tercera etapa con el Constitucionalismo post – industrial, nos encontramos con un hombre
consumista, hedonista, que busca satisfacer sus deseos a toda costa.

Procura la autorealización individual a través de la fama y la notoriedad (sólo se es alguien saliendo en los
medios, principalmente en televisión), sin consideración de los “otros” y aún a costa de los demás.

La sociedad aparece como pluralista, donde la riqueza y el poder son los mayores objetivos sociales.

La competencia y el egoísmo extremo, que aparecen como un subproducto de la globalización, son los mayores
valores sociales.

El estado deja de ser intervencionista, para poner en manos de empresas multinacionales la prestación de los
principales servicios de alto contenido económico, como teléfonos y demás medios de telecomunicación,
energía eléctrica, transportes rentables, etc.

Sólo deja en sus manos, los servicios no redituables económicamente.

Es una sociedad que en su aspecto positivo, desde el punto de vista jurídico, admite nuevos derechos, como el
de los consumidores, de los aborígenes, de las audiencias televisivas, el medio ambiente sano y equilibrado, a
la ciencia, a la técnica, etc.

El fenómeno que se produce respecto de los derechos apunta a la apertura, optimización y maximización del
sistema de derechos humanos que, sin incurrir en exageraciones inflacionarias, debe ser tenido muy en cuenta
para conferir holgura progresiva a los derechos.

501
Derecho Constitucional

El “fundamento” de los derechos


Que la declaración donde constan constitucionalmente los derechos surge de una decisión del poder
constituyente que es autor de la constitución no equivale a decir que los derechos son una dádiva graciosa que
el constituyente hace voluntariamente porque discrecionalmente así lo quiere. Los derechos no son “lo que” el
estado dice que son, ni son “los que” el estado define como siendo derechos. Hay que descartar este
positivismo voluntarista que encadena los derechos a la voluntad del estado, y afirmar —a la inversa— que la
constitución “reconoce” los derechos, pero no los “constituye” como derechos.

Bien puede, una vez marginado el positivismo voluntarista, hacerse referencia a un fundamento de los
derechos que calificamos como “el objetivismo”. El objetivismo en sus múltiples variantes diferenciables —
algunas sumamente distanciadas de otras— encuentra siempre algún fundamento “objetivo” que se halla fuera
de la subjetividad valorativa de cada uno y de la voluntad individual.

Si hiciéramos una enumeración de los posibles fundamentos objetivos de los derechos, para luego afirmar
que el derecho constitucional tiene que remitirse a uno o más de ellos a fin de hacer aterrizar en su ámbito
a los derechos humanos, podríamos confeccionar el siguiente listado:

a) el derecho natural o el orden natural;

b) la naturaleza humana;

c) la idea racional del derecho justo;

d) la ética o moral;

e) los valores objetivos y trascendentes —sea que se los repute valores morales o que se los predique como
valores jurídicos—;

f) el consenso social generalizado;

g) la tradición histórica de cada sociedad;

h) las valoraciones sociales compartidas que componen el conjunto cultural de la sociedad;

i) el proyecto existencial que cada sociedad se propone para su convivencia;

j) la mejor solución posible que en cada situación concreta es valorada objetivamente como posible;

k) las necesidades humanas en cada situación concreta.

Las normas
Otra cosa de suma trascendencia, una vez que se asume todo lo anteriormente propuesto, radica en afirmar
que un sistema de derechos tiene que existir y funcionar con normas y sin normas (escritas) en la constitución
o en la ley. “Con normas y sin normas” significa que en los espacios que la constitución deja en silencio o en
502
Derecho Constitucional

la implicitud hemos de auscultar con fino sentido para dar cabida a derechos (como a la vez a valores y
principios) que no cuentan con un enunciado normativo expreso.

Para eso, ayuda mucho la cláusula de los derechos implícitos del art. 33;
y el antecedente de la constitución estadounidense de 1787 nos lo atestigua con claridad meridiana, como
todavía hasta hoy también lo demuestra el constitucionalismo de Gran Bretaña, que ignora a la constitución
escrita.

A esta altura del tiempo histórico en que vivimos, no podemos omitir dos afirmaciones mínimas:

1. un sistema de derechos en un estado democrático —y, por ende, en nuestro derecho


constitucional— debe abastecerse de dos fuentes:

 la interna, y

 la internacional (derecho internacional de los derechos humanos);


Este principio ha quedado formalmente consagrado con el inc. 22 del art. 75 en la constitución
reformada en 1994, dando jerarquía constitucional a una serie de instrumentos internacionales que allí
vienen enumerados, y abriendo la posibilidad de que otros la adquieran en el futuro; pero aun sin
reconocimiento de su nivel constitucional, todos los tratados de derechos humanos incorporados al
derecho interno argentino han de funcionar como fuente internacional del sistema de derechos;
2. entre las tres generaciones de derechos que hemos mencionado en el nº 5 hay indivisibilidad,
lo que implica que en ese conjunto forman un bloque dentro del sistema de derechos que no puede
incomunicarse ni escindirse, porque el estado social de derecho exige que los derechos de las tres
generaciones —con o sin normas ex-presas— tengan efectividad en la vigencia sociológica.
No nos cuesta sostener que aun antes de la reforma de 1957, que añadió el art. 14 bis con un eje sobrio de
derechos sociales, y de la de 1994, nuestra constitución histórica de 1853-1860 era permeable al
constitucionalismo social, y susceptible de interpretarse e integrarse a tenor de sus contenidos, a condición
de que se le fuera asignando temporalmente una dinámica histórica acorde con las evoluciones y valoraciones
progresivas, y que lejos de toda visión estática que la detuviera en el siglo XIX, se comprendiera que su techo
ideológico también era capaz de absorber los valores, principios y derechos que se hallaban en afinidad y
simetría con el personalismo humanista que —con la cosmovisión de hace casi ciento cincuenta años— ya
pergeñó el constituyente originario.

La reforma de 1994 ha impregnado a la constitución, según nuestro punto de vista, de fuertes y claros
perfiles de constitucionalismo social.
En la vigencia normológica, el texto y su “con-texto” acusan una indudable recepción.

LOS DERECHOS y la reforma de 1994

503
Derecho Constitucional

El sistema de derechos y la reforma de 1994


La constitución formal argentina contiene una declaración de derechos. El texto originario de 1853-1860 se
completó luego con la reforma de 1957, que incorporó la tónica mínima del constitucionalismo social, y con la
reforma de 1994, más extensa en normas, y más amplia en contenidos.

A la parte primera de la constitución originaria que tenía un “capítulo único”, se le ha agregado un nuevo
capítulo titulado “Nuevos Derechos y Garantías”. Aquel capítulo único ha pasado —in-tacto— a denominarse
“capítulo primero ”, y el nuevo que se adicionó, “capítulo segundo ”.

Fuera de este capítulo segundo de la primera parte, nos parece válido afirmar que hay también en la parte
orgánica algunas cláusulas que, a su modo, hacen parte del sistema de derechos, y remiten a él. (Ver cap. IV,
nos 13 a 17).

Sin ningún contrabando ideológico ni ninguna exorbitancia respecto de los límites impuestos por el temario
habilitado para la reforma de 1994, ésta se deslizó legítimamente a normar materias y cuestiones que,
exactamente contenidas en dicho temario, integran el contenido del sistema de derechos.

Le queda, pues, al observador, al intérprete, y al operador de la constitución la tarea de verificar cómo


coordinar los 35 primeros artículos con las normas emergentes de las enmiendas nuevas. Todo ello reviste
importancia pragmática, si es que damos por cierto que la totalidad de normas de la constitución compone una
unidad, y que a cada norma hay que entenderla y aplicarla con la coherencia que demanda el conjunto, de
modo que todas surtan efecto, que ninguna se esterilice y que, recíprocamente, también todas se
retroalimenten.

Los derechos humanos y la interpretación


Sabemos que en la constitución hay dos partes:

 la que organiza al poder, y


 la que emplaza políticamente al hombre en el estado.
“Parte orgánica” y “parte dogmática” integran en pie de igualdad a la constitución formal, por manera que las
normas de una parte y otra gozan de igual jerarquía normativa dentro de la supremacía total del texto
completo.

No obstante, los valores que hacen a la persona humana y a sus derechos son más eminentes que los que se
refieren a la estructura del poder. De ahí que la interpretación coherente y armónica de toda la constitución
debe reconocer a la parte orgánica un valor instrumental respecto de la parte dogmática.

Es muy buena la pauta que ha dado el derecho judicial de la Corte, en el sentido de que cuando una cuestión
envuelve conflicto entre valores jurídicos contrapuestos, no es dudosa la preferencia en favor del que tiene
mayor jerarquía. Los derechos del hombre la tienen respecto del poder.

504
Derecho Constitucional

En consonancia con esta regla, el mismo derecho judicial nos ofrece otras:

a. en la medida de lo posible, y para esa compatibilización y coordinación, se ha de arrancar de una


presunción: la de que las cláusulas de los tratados sobre derechos humanos son operativas;
b. para preservar los derechos reconocidos por la constitución, la interpretación de las leyes se ha de
hacer (en cuanto el texto en cuestión lo permita sin violencia) de la manera más acorde con los
principios y garantías constitucionales;
c. los jueces deben interpretar las leyes de modo que concuerden con esos principios y garantías,
teniendo que preferir, en la interpretación de la ley, la que mejor concilie con los derechos y garantías
constitucionales;
d. hay que evitar que la aplicación mecánica e indiscriminada de las normas conduzca a vulnerar derechos
fundamentales de las personas.
e. los derechos contenidos en la constitución se han de interpretar de conformidad con el derecho
internacional de los derechos humanos que hace parte del derecho argentino, al modo como —por
ejemplo— lo estipulan las constituciones de España (1978) y de Colombia (1991);
f. cuando acaso los derechos contenidos en los tratados internacionales no figuren en la constitución, u
ofrezcan mayor amplitud, o presentes modalidades parcialmente diferentes, hay que esforzarse en
considerar que los derechos emergentes de los tratados tienen hospedaje en la cláusula constitucional
de los derechos implícitos (art. 33);
g. Si todos los tratados internacionales, de cualquier materia o contenido, son ahora superiores a las leyes
según principio general del art. 75 inc. 22 en su texto surgido de la reforma de 1994, hay tratados de
derechos humanos que tienen jerarquía constitucional, lo que los coloca a su mismo nivel en el vértice
de nuestro derecho interno;
h. las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuya jurisdicción ha consentido
nuestro estado al ratificar el Pacto de San José de Costa Rica en 1984, han de ser tomadas en cuenta
como orientación valorativa para su aplicación posible, tanto si la referida Corte ha actuado en
jurisdicción contenciosa como en jurisdicción consultiva.
i. En cuanto a la protección de los derechos por parte del poder judicial

El actual derecho internacional de los derechos humanos sintoniza muy bien con la constitución democrática.
Con su reforma de 1994, numerosos instrumentos internacionales sobre derechos humanos han alcanzado la
misma jerarquía de la constitución suprema, operando como fuente externa —en común con la interna— del
sistema de derechos.

Por ahora nos limitamos a sugerir que para la interpretación de los derechos humanos a partir de la
incorporación a nuestro derecho interno de tratados sobre derechos humanos, tengan o no jerarquía
constitucional, conviene propiciar algunas pautas como las siguientes:

505
Derecho Constitucional

a. los derechos contenidos en la constitución se han de interpretar de conformidad con el derecho


internacional de los derechos humanos que hace parte del derecho argentino, al modo como —por
ejemplo— lo estipulan las constituciones de España (1978) y de Colombia (1991);
b. en la medida de lo posible, y para esa compatibilización y coordinación, se ha de arrancar de una
presunción: la de que las cláusulas de los tratados sobre derechos humanos son operativas;
c. cuando acaso los derechos contenidos en los tratados internacionales no figuren en la constitución, u
ofrezcan mayor amplitud, o presentes modalidades parcialmente diferentes, hay que esforzarse en
considerar que los derechos emergentes de los tratados tienen hospedaje en la cláusula constitucional
de los derechos implícitos (art. 33);
d. Si todos los tratados internacionales, de cualquier materia o contenido, son ahora superiores a las leyes
según principio general del art. 75 inc. 22 en su texto surgido de la reforma de 1994, hay tratados de
derechos humanos que tienen jerarquía constitucional, lo que los coloca a su mismo nivel en el vértice
de nuestro derecho interno;
e. las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuya jurisdicción ha consentido
nuestro estado al ratificar el Pacto de San José de Costa Rica en 1984, han de ser tomadas en cuenta
como orientación valorativa para su aplicación posible, tanto si la referida Corte ha actuado en
jurisdicción contenciosa como en jurisdicción consultiva.
Los tratados internacionales de derechos humanos
La parte dogmática de la constitución se ha ampliado y enriquecido a través del art. 75 inc. 22, que
directamente confiere jerarquía constitucional a once instrumentos internacionales de derechos humanos (dos
declaraciones, ocho tratados, y un protocolo adicional), y que prevé para el futuro un procedimiento especial
mediante el cual otros tratados de derechos humanos pueden lograr aquella misma jerarquía (ver nº 13, a).

Con esto, nuestro derecho constitucional ha acogido expresamente una doble fuente para el sistema de
derechos: la propia interna, y la internacional (ver nº 13 a).

La fuente internacional se nutre no sólo de tratados con jerarquía constitucional; también los que no la poseen
y versan sobre derechos humanos deben ser tenidos en cuenta por dos razones como mínimo:

a) que por el mismo inc. 22 prevalecen sobre las leyes;


b) que siempre obligan internacionalmente a nuestro estado y le adjudican responsabilidad internacional
si en jurisdicción interna no se cumplen o se violan.

 Los derechos humanos


Originariamente, los derechos del hombre han solido denominarse “derechos individuales”.
Actualmente, conviene más aludir a la persona humana y no al individuo por múltiples razones, especialmente
de índole iusfilosófica, y ha cobrado curso la locución “derechos humanos” como otra categoría histórica,
propia del sistema democrático.

506
Derecho Constitucional

Los derechos humanos imponen la exigencia de su plasmación y vigencia sociológica en el derecho


constitucional, en el que, una vez positivizados, parte de la doctrina los apoda “derechos fundamentales”.

LOS DERECHOS EN GENERAL

Hemos adelantado que entendemos a los derechos como facultades, atribuciones, prerrogativas a favor de la
persona humana.

Dos posturas iusfilosóficas otorgan a este cúmulo de derechos etiología diferente, en efecto:

La Escuela de Derecho Natural o iusnaturalismo Hobbes, Locke, Rouseau


Sostiene que estos derechos son inherentes al hombre por ser tal, los denomina derechos naturales del
hombre, su origen es previo al nacimiento del Estado y han sido tomados por todas las teorías contractualistas,
Hobbes, Locke, Rouseau, entre otros.

En general sostienen que previo al Estado el Hombre vivía en un estado de naturaleza, previa a toda
organización social, allí imperaban la libertad, la igualdad y cada uno manejaba su conducta conforme su
inclinación y conciencia.

Orden y Pacto social


La necesidad de orden hace que este hombre en estado de naturaleza decida investir a algunos de autoridad
para lograr la ordenación y seguridad general, lo hace por medio del pacto o contrato social (constitución
nacional) en que crea la autoridad, pero de Derechos Enumerados.

LA CARACTERIZACIÓN DE LOS DERECHOS Y DE SU DECLARACIÓN


Las pautas fundamentales

La caracterización de la declaración de derechos en nuestro sistema, y de los derechos que en él se


reconocen es la siguiente:

a) Derechos Enumerados:
Hay derechos enumerados, o sea, expresamente reconocidos Son aquellos expresamente incluidos en
el texto en su redacción original y las posteriores incorporaciones.—por ej.: los del art. 14—, y

b) Derechos no enumerados o implícitos


Derechos no enumerados Por ej.: los aludidos en el art. 33, texto incorporado por Domingo Faustino
Sarmiento en la reforma constitucional de 1860,

507
Derecho Constitucional

Cuya magistral composición permite cubrir cualquier omisión voluntaria o involuntaria en la


enumeración previa y también adelantarse a los tiempos, dando cobertura a las personas por futuras
situaciones amenazantes de la dignidad del hombre que no hubieran podido tenerse en cuenta en la
enumeración al momento de sancionarse la reforma

Este artículo, tal como lo hemos sostenido es una puerta abierta a los actores constitucionales,
especialmente a los jueces, como soporte constitucional para reconocer nuevos derechos protectores
de la persona humana.

Artículo 33- Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución, no serán entendidos
como negación de otros derechos y garantías no enumerados; pero que nacen del principio de la
soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno.

Todo derecho fundamental o primario del hombre puede y debe considerarse incluido en la constitución, esté
o no reconocido expresamente.

 En el bloque de constitucionalidad, fuera del texto de la constitución, también hay derechos que surgen
de instrumentos internacionales con jerarquía constitucional, y de otros tratados que sólo son superiores
a las leyes, todo de acuerdo al art. 75 inc. 22.
 Los derechos referidos a los derechos “del hombre” en cuanto persona, pertenecen tanto a nacionales
o ciudadanos cuanto a extranjeros. Ello deriva de varias pautas;
 la constitución los reconoce a los “habitantes”, es decir, sin acepción de nacionalidad o ciudadanía;
 la constitución los extiende expresamente a los extranjeros en el art. 20;
 los tratados internacionales prohíben discriminar.
 Los mismos derechos reconocidos a todos los habitantes, obligan como sujeto pasivo tanto al estado
federal como a las provincias.
Ello marca una diferencia importante entre nuestra constitución y la norteamericana, ya que las diez primeras
enmiendas de ésta —equivalentes a una declaración de derechos— sólo impusieron limitaciones al estado
federal en orden al respeto de los derechos declarados, pero no a los estados locales; recién a partir del
establecimiento de la enmienda XIV fue interpretándose progresivamente que los estados locales quedaban
también sujetos a obligaciones similares a las del estado federal.

En nuestra constitución, en cambio, la declaración de derechos obliga a las provincias, afirmación ésta que se
corrobora con las siguientes pautas:

1) el art. 5º prescribe que las constituciones provinciales deben estar de acuerdo con los principios,
declaraciones y garantías de la constitución federal, o sea, que además de dar recepción a la declaración
de derechos, las provincias no pueden violarla o desconocerla;
2) la misma titularización de los derechos en “todos los habitantes” muestra que involucra a todos los
hombres que son habitantes del estado federal, incluyendo a quienes habitan en las provincias;

508
Derecho Constitucional

3) el artículo 8º extiende a los ciudadanos de cada provincia los derechos, privilegios e inmunidades
inherentes al título de ciudadano de las demás;
4) los tratados internacionales de derechos humanos, tengan o no una “cláusula federal” expresa, obligan
y responsabilizan al estado, sin distinguir si es federal o unitario.
De todo ello surge que:

1) ni el estado federal ni las provincias pueden violar o desconocer la declaración de derechos contenida
en la constitución federal y en los tratados internacionales;
2) que esta declaración rige territorialmente en todo el país —también en las provincias— y
personalmente para todos los habitantes.

 Los derechos que la constitución reconoce no son absolutos sino relativos.


Ello quiere decir que son susceptibles de reglamentación y de limitación, sea para coordinar el derecho de
uno con el derecho de otro, sea para que cumplan su funcionalidad social en orden al bien común, sea para
tutelar el orden y la moral públicos, sea por razón del llamado poder de policía, etc.
La relatividad de los derechos surge:

 del propio art. 14, que se refiere al goce de los mismos “conforme a las leyes que reglamenten su
ejercicio”;
 del principio ínsito en la constitución de que la determinación de sus normas habilita la reglamentación
por parte de los órganos del poder (arts. 14 bis, 18, etc., en cuanto prevén leyes que reglamenten
derechos);
 del art. 28, que consigna la reglamentación razonable;
 del derecho judicial, en cuanto la jurisprudencia de la Corte Suprema tiene establecido de modo
tradicional y uniforme que no hay derechos absolutos.
La relatividad tiene, no obstante, y a su vez, su propio límite:

toda reglamentación que limite a los derechos debe ser razonable, conforme al art. 28;
 los tratados internacionales de derechos humanos también aluden a limitaciones y a deberes.
 Parte de la doctrina y la jurisprudencia de la Corte entienden que las limitaciones a los derechos se
imponen a título de ejercicio del “poder de policía”.
 En orden a la interpretación de los derechos la Corte Suprema tiene dicho que la igual jerarquía de las
cláusulas constitucionales requiere que los derechos fundados en cualquiera de ellas deban
armonizarse con los demás que consagran los otros preceptos constitucionales, ya sea que versen
sobre los llamados derechos individuales o sobre atribuciones estatales.
 La igual jerarquía de todas y cada una de las normas constitucionales, permite decir que todas las que
declaran derechos gozan de igual rango, no obstante lo cual los derechos “en sí” no son todos iguales,
porque hay unos más “valiosos” que otros (la vida “vale” más que la propiedad, por ejemplo). De ahí
que para completar la regla haya que afirmar, con el derecho judicial de la Corte, que

509
Derecho Constitucional

si hay conflicto entre valores jurídicos contrapuestos, se debe preferir el de jerarquía mayor

 Similar interpretación debe hacerse con los derechos que surgen de tratados que, por revestir
jerarquía Constitucional, tienen el mismo rango normativo de la constitución.
 Los tratados de derechos humanos obligan a una interpretación que no limite, menoscabe o
suprima derechos mejores o más amplios que surgen del derecho interno.
 Ni los tratados con jerarquía constitucional derogan normas constitucionales sobre derechos de
la primera parte de la constitución, ni ésta deroga o hace inaplicables normas de dichos
tratados, porque éstas son “complementarias” de las constitucionales según el art. 75 inc. 22.
 Nuestra constitución no contiene en su texto la dualidad que a veces distingue el derecho
comparado cuando divide a los derechos en unos que se llaman “fundamentales” y otros que no
lo son.
 Las normas sobre derechos personales presentan el doble carácter de disponibles e indisponibles, según
el ángulo desde el cual se las contemple.
Derechos disponibles e indisponibles
Como principio, resultan disponibles para el sujeto activo, que puede a su discreción ejercer o no ejercer el
derecho del que es titular (salvo derechos irrenunciables, como los de la patria potestad).

Pero son indisponibles en cuanto al sujeto pasivo, en la medida en que éste debe una prestación (de dar, hacer
u omitir) frente al sujeto activo.

El goce de los derechos en nuestro estado no puede subordinarse a la reciprocidad que eventualmente
otorguen estados extranjeros en situaciones equivalentes a las protegidas en nuestra jurisdicción interna.

Así, es inconstitucional que la ley supedite el reconocimiento ante tribunales argentinos de créditos de
acreedores extranjeros o cuyo lugar de pago se halla fuera de la república, a un trato favorable de estados
extranjeros respecto de nuestros nacionales o de créditos pagaderos en nuestro país.

 El derecho internacional que se incorpora al derecho interno puede, según la índole de las normas
respectivas, crear derechos y obligaciones directas para los particulares, además de las que sea susceptible
de engendrar interna e internacionalmente para el estado que es parte en el tratado.

Así, los derechos declarados en convenciones, pactos o tratados sobre derechos humanos invisten
directamente de titularidad a los habitantes del estado que se hace parte en el acuerdo, cuando las
cláusulas que contienen aquellos derechos son operativas. Si son programáticas, hacen recaer en el
estado la obligación de adoptar las medidas de derecho interno que permitan su funcionamiento. (En
general, cabe decir sobre estas cláusulas programáticas lo mismo que hemos explicado al tratar ese tema
en relación con la constitución.)

510
Derecho Constitucional

En cuanto a la protección de los derechos por parte del poder judicial


destacar que, conforme al derecho judicial emanado de la Corte Suprema, “cualquiera sea el procedimiento
mediante el cual se proponga a decisión de los jueces una cuestión justiciable, nadie puede sustraer al poder
judicial la atribución inalienable y la obligación que tiene de hacer respetar la constitución nacional y, en
particular, las garantías personales que reconoce”, considerándose que excluir compulsivamente del
conocimiento de los jueces una cuestión justiciable donde se debate un derecho subjetivo importa agravio a
la garantía de la defensa en juicio.

Al no existir en la constitución la dualidad de derechos “fundamentales” y otros que no lo son,


tampoco hay una protección más fuerte y distinta a favor de los primeros; nuestro sistema garantista dispensa
vías tutelares diferentes según la gravedad de la lesión que se infiere a los derechos y no tanto según su
naturaleza.

Pese a la diferente jurisprudencia de la Corte, entendemos con Marienhoff


que tanto en el caso de administración “reglada” cuanto de administración “discrecional”, los derechos
subjetivos que nacen de uno y otro acto tienen la misma naturaleza y producen los mismos efectos.

Como principio, es muy interesante destacar que los bienes jurídicos que quedan anidados y amparados en la
declaración de derechos no imponen necesariamente la obligación de que se los tutele penalmente (es decir,
de que la ley penal incrimine la lesión a esos bienes), salvo que la constitución expresamente lo disponga (por
ej., cuando incrimina la compraventa de personas para proteger penalmente la dignidad y libertad de la
persona humana).

La relatividad de los derechos presta base constitucional a la teoría del abuso del derecho,
Desde que dicha teoría presupone admitir que los derechos tienen o deben cumplir una función social, lo cual no es más
que reconocer que todo derecho subjetivo arraiga y se ejerce en el marco de una convivencia social, donde la solidaridad
impide frustrar la naturaleza social del derecho.

Los derechos y la responsabilidad del estado


Hay un interesante punto a esclarecer. El derecho judicial de la Corte admite que puede existir responsabilidad
indemnizatoria del estado cuando su actividad ha sido lícita o legítima (y no solamente cuando ha sido ilícita o
ilegítima).

Tal responsabilidad por actividad lícita procede si con su ejercicio se ha originado un perjuicio a los particulares (por ej.,
una modificación de la política económica del estado que afecta a contratos válidamente celebrados durante la vigencia
de un sistema anterior distinto, como en el caso de no dejarse entrar a plaza mercadería importada del exterior sobre la
base de un contrato realizado cuando dicha mercadería podía ser introducida). (Puede verse en tal sentido el fallo de la
Corte en el caso “Cantón c/Gobierno Nacional”, del 15/V/1979).

511
Derecho Constitucional

El deslinde que debe hacerse se aproxima al siguiente lineamiento:

 como principio, la actividad lícita no ofende (precisamente por su licitud) a la constitución;

 incluso, si versa sobre políticas gubernamentales, pueden éstas escapar al control judicial en
cuanto a su conveniencia, oportunidad, etc.;

 pero si se afecta un derecho adquirido o se causa daño, la actividad lícita engendra responsabilidad
del estado para indemnizar.
El principio de que el estado debe reparar los perjuicios causados a los derechos mediante su actividad lícita
cubre tanto el supuesto en que el estado actúa como administrador, cuanto aquéllos en que actúa como
legislador.
En el área de la actividad administrativa, incluye también la denominada actividad discrecional.

Caso “Vignoni Antonio S. c/Estado de la Nación Argentina”,


En cuanto a la responsabilidad del estado por error judicial (que en nuestro derecho cuenta con normas
favorables del Pacto de San José de Costa Rica —art. 10— y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos —art. 14.6—) la Corte Suprema ha interpretado en el caso “Vignoni Antonio S. c/Estado de la
Nación Argentina”, del 14 de junio de 1988, que como principio aquella responsabilidad sólo procede cuando
el acto jurisdiccional que causa daño es declarado ilegítimo y es dejado sin efecto, por cuanto sin ese requisito
no se puede reputar incursa en error a una sentencia con fuerza de cosa juzgada.

512
Derecho Constitucional

El sujeto activo (o titular) de los derechos


 Los derechos que comenzaron denominándose “individuales” y que hoy se llaman “derecho humanos
” son derechos de la persona humana. Por eso también se los apodó “derechos del hombre ” (no por
referencia al sexo masculino, sino a la especie humana).

 De esta manera queda individualizado el titular o sujeto activo.

 A renglón seguido hay que añadir que las personas que para nuestro derecho constitucional
titularizan derechos son los habitantes, o sea, quienes integran la población de nuestro estado y,
excepcionalmente, quienes sin formar parte de ella, tienen un punto de conexión suficiente con la
jurisdicción argentina.

 En el derecho internacional de los derechos humanos, el principio general y básico es el que centraliza
en la persona humana (o persona física) la titularidad de los derechos que reconocen las declaraciones
internacionales y los tratados. Solamente por excepción hay en ellos normas expresas que extienden
algunos pocos derechos a entidades colectivas.

 El derecho argentino, en cambio, reconoce a tales entes algunos de los derechos de la persona, en la
medida en que por analogía deben proyectárseles.

 El avance de la concepción social de los derechos llega a captar que, si bien el hombre es el sujeto
primario y fundamental de los mismos, los derechos reconocidos constitucionalmente son susceptibles
asimismo de tener como sujeto titular o activo a una asociación a la que se depara la calidad de sujeto
de derecho (institución, persona moral, persona jurídica, etc.).

De este modo, cabe reputar que el titular de los derechos es doble:

a) el hombre;

b) una entidad con determinada calidad de sujeto de derecho.

 En el caso “Kot”, de 1958, la Corte acogió la vía del amparo para proteger —bajo el nombre de derechos
humanos— a derechos cuyo titular era una sociedad de responsabilidad limitada.

 En cambio, como principio, es importante destacar que conforme a la jurisprudencia de la Corte


Suprema, los derechos contenidos en la constitución y acordados a los hombres contra el estado, no
pueden ser titularizados por el estado, “sin perjuicio de que éste, cuando actúa en un plano de
igualdad con aquéllos, pueda invocar algunas de las garantías constitucionales, como ocurre por
ejemplo, con la defensa en juicio”.

513
Derecho Constitucional

 Antes de la reforma de 1994, la constitución formal no aludía a entes colectivos cuando


titularizaba derechos, salvo en el reconocimiento a los “gremios” en el art. 14 bis.

 Después de la reforma, las remisiones que efectúan muchos artículos a dichos entes son
susceptibles de emplearse para reconocerles determinados derechos.

Tales menciones aparecen, por ej., en el art. 38 (partidos políticos);

en el art. 42 (asociaciones de consumidores y usuarios);

art. 43 (asociaciones que propenden a los fines tutelados mediante la acción de amparo del
segundo párrafo de la norma);

también art. 43 (asociaciones o entidades que poseen registros o bancos de datos públicos, o
privados que están destinados a proveer informes, según el párrafo tercero dedicado al habeas
data);

art. 75 inc. 17 (personería jurídica de comunidades indígenas);

art. 75 inc. 19 (universidades nacionales citadas en el párrafo tercero).

 El hecho de que tratados internacionales sobre derechos humanos incorporados al derecho argentino
sólo reconozcan derechos a las personas físicas no desvirtúa la doble titularidad de que hablamos en
el derecho interno, por cuanto:

 el derecho internacional de los derechos humanos es un derecho mínimo y subsidiario, que


nunca disminuye mejores derechos y situaciones que pue-dan surgir del derecho interno; y

 el Pacto de San José de Costa Rica consigna expresamente en las normas del art. 29 para su
interpretación, que ninguna de sus cláusulas ha de interpretarse como limitativa de derechos
que emanan del derecho interno.

 Cuando nuestro derecho interno confiere holgura para extender derechos a favor de entidades
colectivas, los tratados sobre derechos humanos asumen y respaldan esta solución.

514
Derecho Constitucional

 Debe asimismo computarse en el punto el principio de hospitalidad que nuestro derecho


constitucional depara a los entes colectivos extranjeros, de modo análogo a como reconoce los
derechos civiles a favor de las personas físicas extranjeras en el art. 20.

 La extraterritorialidad de las personas jurídica extranjeras ofrece diversas variantes que regula el
derecho privado.

 El sujeto activo de los derechos reviste importancia por diversos motivos:

a. en cuanto a la promoción del control de constitucionalidad, desde que la jurisprudencia tiene


establecido que sólo el titular actual del derecho que se pretende violado puede peticionar y
obtener el ejercicio de aquel control;

b. en cuanto a la renuncia, ya que el titular puede, en principio, renunciar a su derecho, habiendo


admitido la jurisprudencia que ello es viable en materia de derechos patrimoniales, e
interpretando que la renuncia se presume si el titular del derecho no articula la cuestión de
constitucionalidad en defensa de su derecho presuntamente agraviado.

El sujeto pasivo de los derechos


El sujeto pasivo es aquél ante quien el sujeto titular o activo hace valer u opone su derecho para que haga, dé
u omita algo.

Los derechos existen frente a un doble sujeto pasivo:

a) el estado (federal y provincial);

b) los demás particulares. Por eso se los considera ambivalentes o bifrontes.

La trascendencia de esta dualidad en el sujeto pasivo radica en que:

a. cualquier actividad — proveniente del estado, o de personas o grupos privados— que lesiona derechos,
es inconstitucional;

b. las garantías se deparan para proteger derechos tanto cuando su violación proviene de actividad estatal
como cuando emana de actividad privada.

515
Derecho Constitucional

 No hay en la constitución una norma expresa que genéricamente establezca cuál o cuáles son los
sujetos pasivos de los derechos. Hay que inducir en cada caso y en cada derecho cuál es la naturaleza y
el contenido de un derecho para situar debidamente a quien, frente al titular, debe cumplir como sujeto
pasivo una obligación.

 No obstante, algunas normas facilitan tal individualización; por ej., cuando el art. 41 consigna el
derecho a un ambiente sano, dice que todos los habitantes tienen el deber de preservarlo, y que las
autoridades han de proveer a su protección, queda claro que tanto el estado como todos los
particulares son, cada cual desde su posición, sujetos pasivos —a veces con obligaciones positivas, y
otras con obligación de omitir daño o amenaza—;

 igualmente, es fácil en el art. 42 detectar como sujetos pasivos en la relación de consumo a quienes
proveen bienes en el mercado al consumidor o prestan servicios al usuario.

 Es menester puntualizar algunos aspectos fundamentales en relación con el sujeto pasivo “estado” (se
trate del estado federal o de las provincias).

La primera obligación del estado frente al sujeto activo es la de respetar los derechos subjetivos, o sea,
la de no violarlos, ni impedir su goce y ejercicio, ni crearles restricciones arbitrarias.

Ahora bien, como el estado ejerce su poder a través de las tres funciones clásicas (legislativa, ejecutiva,
judicial) y de los órganos a quienes están encomendadas, podemos añadir:

a. que la función legislativa debe cuidar que la reglamentación legal de los derechos sea razonable,
o sea que no altere los derechos que reglamenta;

b. que la función ejecutiva-administrativa, como sublegal que es, no altere las leyes que
razonablemente reglamenten derechos, ni que ella misma los altere;

c. que la función judicial debe protección a los derechos que aparecen comprometidos o
cuestionados en causas judiciables.

 Además conviene tener presente, con carácter general:

a. que existiendo las garantías frente al estado, todos los órganos del poder están obligados a deparar
y respetar esas garantías, en la medida en que ellas atañen o incumben a cada órgano;

b. que existiendo control judicial de constitucionalidad, las presuntas lesiones a los derechos
subjetivos son aptas para componer causas judiciales donde se pretende tutelarlos.

516
Derecho Constitucional

 Por último, recuérdese el doble deber del estado de:

a. promover el goce de los derechos;

b. subsanar los llamados derechos “imposibles” .

 La circunstancia de que tratados internacionales sobre derechos humanos incorporados al derecho


argentino sólo permitan acusar o denunciar en la jurisdicción supraestatal las violaciones perpetradas
contra aquellos derechos responsabilizando por ellas únicamente al estado (federal en el caso argentino)
no significa que, en el orden interno, las provincias y los particulares dejen de ser sujetos pasivos obligados
frente al titular de los derechos, sino únicamente imputar la referida responsabilidad internacional al estado
federal.

 El sujeto pasivo cargado con una obligación de dar, hacer u omitir es muy importante para visualizar con
acierto tanto al derecho del sujeto activo como a la prestación debida por el sujeto pasivo.

 A veces un determinado derecho es exigible frente a todos (tanto en relación con el estado como con los
demás particulares), al menos cuando todos son sujetos pasivos obligados a no violar ese derecho, a no
impedir su goce, a no interferir en su ejercicio. Otras veces, ocurre que un derecho solamente es exigible
frente a un sujeto pasivo determinado o a varios, pero no en relación con otros ni con todos.

Por fin, hay casos en que un derecho es doblemente exigible:

 frente a todos, en cuanto nadie debe impedir su ejercicio, y

 frente a un sujeto pasivo determinado o a varios, en cuanto deben cumplir en favor del titular con una
obligación concreta de dar o de hacer, como ocurre con el derecho de trabajar, que

a) debe ser respetado por el estado y los particulares, y

b) además obliga al empleador a ciertas prestaciones (salario, vacaciones, descanso, etc.) y al estado
para que mediante leyes fije las condiciones mínimas en favor de los trabajadores.

Cuando nunca es posible encontrar ni situar a un sujeto pasivo que tenga a su cargo una obligación concreta,
hay que resignarse a decir que en el derecho constitucional tampoco hay un derecho.

Asimismo, cuando la presencia de uno o más sujetos pasivos identifica la de un derecho, el titular de éste
necesita —cuando no le es reconocido o le es violado— la vía para provocar el cumplimiento de la obligación o
su sustitución reparatoria, y la legitimación para acceder a esa vía.

Las obligaciones constitucionales que reciprocan a los derechos

517
Derecho Constitucional

Es una noción elemental la que, por la relación de alteridad o de interferencia intersubjetiva que es propia del
derecho, afirma que siempre y cada vez que hay un derecho personal titularizado por un sujeto activo, hay en
correspondencia una obligación de uno o más sujetos pasivos, con la cual obligación satisfacer el aludido
derecho personal.
De ahí que todo el énfasis que se vuelca a los derechos humanos tenga también que dedicarse a las
obligaciones recíprocas que, en verdad, son —al igual que los derechos— de naturaleza constitucional.
Ontológicamente, pues, no hay derecho personal sin obligación correlativa. Los derechos no resultarían
accesibles, disponibles, susceptibles de goce y ejercicio, si no hubiera una o más obligaciones a cargo de uno o
más sujetos pasivos, o si habiéndolas quedaran sin cumplimiento.

Esas obligaciones constitucionales son de tres clases:

 de abstención u omisión,
implican prestaciones obligacionales negativas

 de dar, y

 de hacer.
las de dar y de hacer constituyen prestaciones obligacionales positivas.

Cuando se dice que los clásicos derechos civiles de la primera generación (por ej., de asociarse, de profesar el
culto, de reunirse, de circular, de trabajar, etc.) implican para los sujetos pasivos una obligación de omisión, se
quiere significar que ese sujeto y esa obligación han de dejar expedito el ejercicio del derecho por su titular,
absteniéndose de impedírselo, de interferírselo, de violárselo.
Cuando se dice que los derechos sociales de la segunda generación aúnan obligaciones de dar y de hacer, se
entiende que los sujetos pasivos tienen que cumplir obligaciones positivas de dar y de hacer; por ej., pagar el
salario justo; prestar un servicio de salud; otorgar descanso diario, semanal y anual al trabajador, etc. Por eso,
tales derechos se llaman también “derechos de crédito ” o “derechos de prestación ”.
A veces, derechos civiles de la primera generación, como el derecho a la vida, a la salud, a la educación, etc.,
exhiben en primer plano la correspondencia de una obligación de omisión a cargo del sujeto pasivo; así, no
matar, no lesionar, no impedir la opción por el tipo de enseñanza que el titular del derecho escoge, etc. Pero
cuando el visor se amplía, es fácil que actualmente se añadan obligaciones de dar y de hacer, como en el caso
de la vida y de la salud que, además de abstenciones para no padecer violación, requieren que no se contamine
el ambiente, o las aguas; que se provea de atención sanitaria preventiva, curativa y rehabilitante; o en el caso
de la educación, que haya disponibilidad efectiva de acceso a establecimientos educacionales, etc.

Los derechos “por analogado” y la obligación “activamente universal”

La afirmación de que a todo derecho de un sujeto activo le corresponde una obligación a cargo de un sujeto
pasivo nos coloca ante cierta dificultad cuando examinamos algunas situaciones que, por íntima conexidad con
necesidades humanas fundamentales, valoramos como derechos, y denominamos derechos.
No hay más que pensar en la alimentación, la vivienda, la indumentaria, el trabajo, para sólo citar algunos
ejemplos.

518
Derecho Constitucional

Comprendemos que quien no puede proveerse por sí mismo la satisfacción de necesidades elementales como
son el alimento, la vivienda, la indumentaria, la actividad lucrativa, ve comprometida su subsistencia. Y sin
vacilar decimos que tiene “derecho a” alimentarse, vestirse, vivir en un hábitat decoroso, poder trabajar.

Pero de inmediato nos asalta la ardua pregunta:


¿cuál o quién es el sujeto pasivo obligado a facilitarle alimento, vivienda, indumentaria, trabajo?
¿Es acaso el estado?
¿Lo es algún sujeto particular, o varios?

La búsqueda no acierta a encontrar a ese sujeto pasivo. Y entonces parecería que si no se lo encuentra, si no
existe, si no lo hay, tampoco hay alguien que como sujeto pasivo deba cumplir la obligación de suministrar todo
lo que la satisfacción de los mentados derechos requiere.

Sin embargo, es posible afirmar que estos derechos son derechos “por analogado”, por analogía con los otros
derechos en los que la determinación concreta del sujeto pasivo y de su obligación se consigue fácilmente,
porque también se detecta la relación intersubjetiva de alteridad entre el titular del derecho y quien (o
quienes) como sujeto pasivo, tiene frente a él una obligación bien particularizada a cumplir en su favor.
¿Cuál es el sujeto pasivo y cuál la obligación en los derechos por analogado?
Para captarlo, partimos de la premisa de que entre cada persona que titulariza un derecho por analogado, y el
sujeto pasivo, no hay una relación interindividual y personalizada (digamos, de “A” y “B”). Hay, en cambio, un
sujeto pasivo que frente a todos (y no a cada uno en particular) tiene una obligación.
Tal obligación, por existir frente a todos (los sujetos activos) debe llamarse
universal. Y porque esa obligación consiste en hacer algo (y mucho), la apodamos “activamente” universal.
Obligación activamente universal (de hacer frente a todos).
El sujeto pasivo es el estado, y su obligación de hacer consiste en desarrollar políticas concretas de bienestar
en el vasto campo de la alimentación, de la vivienda, de la indumentaria, del trabajo, de la salud, de la
educación, etc., para que a través de ellas los titulares de los derechos por analogado obtengan —mediante su
participación en el bienestar común o general que aquellas políticas promuevan— la satisfacción de las
necesidades vinculadas con los citados derechos por analogado.
Muchas de estas políticas, sobre todo después de la reforma de 1994, aparecen en la parte orgánica de la
constitución y hacen parte del sistema de valores.

El ámbito territorial y personal de aplicación de la declaración de derechos

El estado tiene un ámbito territorial de validez y vigencia de su ordenamiento jurídico, que corresponde al de
su elemento geográfico o territorio. Por concomitancia, todas las personas que se hallan en ese espacio donde
rige el citado ordenamiento quedan sujetas a la jurisdicción del estado mientras allí se encuentran, y ello tanto
para titularizar derechos como obligaciones.
Estamos remitiéndonos al concepto amplio de población (permanente o estable, flotante, y transeúnte)
No obstante, personas que no están en territorio del estado pero tienen con él y en él lo que llamamos un
“punto de conexión”, se hallan en condiciones de invocar los derechos que nuestro ordenamiento contiene, y
quedan sujetas a la vez a las obligaciones correspondientes.
519
Derecho Constitucional

Así, por ej., si un extranjero domiciliado en el extranjero tiene bienes en Argentina, puede invocar a su favor el
derecho individual de propiedad que la constitución declara inviolable. Si extranjeros domiciliados en el
extranjero deben pleitear ante tribunal argentino conforme a normas de jurisdicción del derecho internacional
privado, pueden invocar a su favor el derecho de la defensa en juicio. Si un extranjero domiciliado en el
extranjero publica sus ideas por la prensa en nuestro país, puede invocar a su favor el derecho de hacerlo sin
cesura previa.

Los tratados internacionales sobre derechos humanos corroboran la misma solución.


Por un lado, su finalidad es, precisamente, la de aplicarse di-rectamente en la jurisdicción interna de los
estados-parte, engendrando la obligación interna e internacional de que los hagan efectivos en esa jurisdicción.
Por otro lado, suelen consignar expresamente —como el Pacto de San José de Costa Rica y el Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos—, que la referida obligación estatal tiene por objeto garantizar los
derechos a las personas que componen la población del estado y que están sujetas a su jurisdicción.

La jurisprudencia de nuestra Corte también ha sentado dicho principio


al sostener que las personas sometidas a la jurisdicción del estado, sean o no habitantes, que por razón de los
actos que realizan en el territorio quedan sometidas a jurisdicción de nuestro estado, están por eso mismo bajo
el amparo de la constitución y de las leyes.
Con esta comprensión, los derechos reciben un marco o perímetro de validez y vigencia personales en cuanto
a quiénes son los sujetos activos y pasivos.

Las situaciones jurídicas subjetivas que no son derechos subjetivos

Más allá del lenguaje y de los debates iusfilosóficos, queremos destacar con énfasis que el orbe genérico de lo
que habitualmente llamamos “derechos” debe alojar —y aloja— situaciones jurídicas subjetivas que no
presentan los rasgos típicos del clásico derecho subjetivo (o derecho público subjetivo).

El derecho administrativo elaboró hace tiempo la trinidad de “derecho subjetivo-interés legítimo-interés


simple” y les deparó protecciones decrecientes y distintas en el orden en que hemos citado dicha trilogía.

Actualmente, aparecen

 por un lado— los denominados derechos de la tercera generación (a la paz, a la comunicación, al


desarrollo, etc.) y

 por el otro— los intereses colectivos, difusos, o de pertenencia difusa.

520
Derecho Constitucional

Para nuestro punto de vista, la reforma constitucional de 1994 les ha brindado reconocimiento
cuando, al regular la acción de amparo, usa la expresión “derechos de incidencia colectiva en
general”.
Si, por ej., el derecho a un ambiente sano y equilibrado ha recibido el nombre de “derecho” en el art. 41, que
también emplea el art. 42 para mencionar el plexo que se refiere a los consumidores y usuarios, parece que ya
no cabe discutir la categoría en la que incluimos esos “derechos” (si en la tradicional de derecho subjetivo, o en
la de derechos de la tercera generación, o en la de derechos de incidencia colectiva, o en la de intereses
difusos).
Es sobradamente suficiente registrarlos en el texto constitucional para prestarles recepción en cuanto
situaciones jurídicas subjetivas a todos los efectos, especialmente para deparar las garantías necesarias a su
defensa. Ello tanto cuando la violación se ha consumado como cuando hay amenaza o riesgo de daño.

La lista de intereses difusos es extensa.


A título enunciativo podemos citar:

a. los relativos al ambiente, o al equilibrio ecológico;

b. los propios de los consumidores;

c. los que atañen a los administrados en relación con la prestación de servicios públicos;

d. los vinculados al patrimonio cultural, histórico y artístico;

e. los pertenecientes a grupos étnicos, religiosos, nacionales, etc., para preservar su idiosincrasia, su
idioma, su sistema de creencias, sus símbolos, etc.

Con un perfil o con otro, con mención expresa en la constitución o con hospedaje en nuestra cláusula de los
derechos implícitos del art. 33, hemos de afirmar que estas situaciones jurídicas subjetivas no esfuman ni
pierden la naturaleza de tales por la circunstancia de que cada uno de los sujetos que las titularicen componga
un grupo o conjunto humano al que le es común ese mismo interés.
La subjetividad no desaparece por el hecho de que cada uno entre muchos tenga una porción o parte en lo que
es común a otros y a todos.
La afectación del interés perjudica al conjunto, y por eso mismo también a cada persona que forma parte de
él.
La “parte individual” en el interés común o en el “derecho de incidencia colectiva” diseña la situación jurídica
subjetiva, pero “lo común” diseña la pertenencia que se le atribuye al conjunto total.
No corresponde en modo alguno decir que, por ser de todos, no es de nadie o de ninguno, porque les
pertenece a todos, y, en virtud de esa coparticipación, cada uno inviste su parte como situación subjetiva de él.
El no haber “pertenencia exclusivamente individual” está lejos de significar que no haya subjetividad jurídica en
la parte que cada cual tiene —al igual que los demás— en el interés colectivo de “pertenencia común” o en el
derecho de “incidencia colectiva”.

521
Derecho Constitucional

El artículo 33 CN, tal como lo hemos sostenido es una puerta abierta a los actores constitucionales,
especialmente a los jueces, como soporte constitucional para reconocer nuevos derechos protectores de la
persona humana.

Artículo 33-
Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución, no serán entendidos como negación de
otros derechos y garantías no enumerados; pero que nacen del principio de la soberanía del pueblo y de la
forma republicana de gobierno.

Alfredo Mooney
Al tratar el tema elabora una enumeración que ha quedado desactualizada merced a la reforma constitucional
de 1994, y por leyes que han ido reglamentando la Constitución Nacional, sin embargo la acompañamos
porque cada caso incluido por el autor, encontró fundamento constitucional en este artículo 33 siendo
expresamente citado por los jueces para hacer lugar a reclamos ante violaciones a los derechos humanos.

A fines pedagógicos resaltaremos los que aún no están expresamente consagrados:

Vida

Reunión

Revolución

Resistencia a la opresión

Réplica

Divorcio

Identidad

Integridad

Libertad de soledad

Ocio

De ninguna manera pierde los derechos previos con los que integra en esta nueva sociedad.

En síntesis los derechos del Hombre son relativos a su propia naturaleza y el Estado está obligado a
reconocerlos, de no ser así no estamos frente a un Estado o somos testigos de la tiranía fuera de la concepción
del Estado de Derecho.

522
Derecho Constitucional

Para las teorías iuspositivistas


Los hombres gozan de los derechos que le otorga y reconoce el estado en su conformación y orden jurídico, de
modo tal que solo podrá ser titular y ejercer aquellos que el orden jurídico positivo les concede.

Nuestra doctrina en general se inclina hacia la primera postura (iusnaturalismo)

Carlos Santiago Nino,


Incluso, entre otros autores, prominente jurista y filósofo del derecho constitucional avanza desde el
positivismo hacia el naturalismo.

Nuestra constitución participa del constitucionalismo clásico tributario del pacto social por cuanto
reconocemos derechos humanos amplísimos.
A los fines de su mejor sistematización y estudio seguiremos una doble clasificación:

Derechos enumerado y no enumerados y derechos incorporados en el texto originario y en sus sucesivas


reformas constitucionales.

Salud (de manera deficiente)

Aborto

Homosexualidad o elección sexual

Elección de la propia muerte o muerte digna

Honor

A la Paz

Del Paciente

523
Derecho Constitucional

Germán Bidart Campos

Por su parte enumera entre los derechos de libertad:

a) Hacer y omitir actividades.

b) Desarrollar la personalidad.

c) Elegir la forma de vida.

d) Acceder a situaciones aptas para elegir.

e) Liberarse de toda coacción.

f) Liberarse de inferencias en la moral persona.

g) Preservar la dignidad personal.

h) Recibir un trato razonable y respetuoso.

Derechos enumerados por el texto original:


Artículo 14- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que
reglamenten su ejercicio; a saber:

De trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar,
permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de
usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y
aprender.

Derecho incorporado por la reforma de 1957


Artículo 14 bis- El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al
trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones pagados;
retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias
de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección; protección contra el despido
arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical libre y democrática reconocida por la simple
inscripción en un registro especial.

524
Derecho Constitucional

Queda garantizado a los gremios:

 Concertar convenios colectivos de trabajo;

 Recurrir a la conciliación y al arbitraje;

 El derecho de huelga.

Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las
relacionadas con la estabilidad de su empleo.

El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En
especial, la ley establecerá:

 el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía
financiera y económica, administradas por los interesados con participación del Estado, sin que pueda
existir superposición de aportes;

 Jubilaciones y pensiones móviles;

 La protección integral de la familia;

 La defensa del bien de familia;

 La compensación económica familiar y

 El acceso a una vivienda digna.

Derechos del texto original


Artículo 15- En la Nación Argentina no hay esclavos: Los pocos que hoy existen quedan libres desde la jura de
esta Constitución; y una ley especial reglará las indemnizaciones a que dé lugar esta declaración. Todo contrato
de compra y venta de personas es un crimen de que serán responsables los que lo celebrasen, y el escribano o
funcionario que lo autorice. Y los esclavos que de cualquier modo se introduzcan quedan libres por el solo
hecho de pisar el territorio de la República.

Artículo 16- La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: No hay en ella fueros
personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin
otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.

525
Derecho Constitucional

Artículo 17- La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en
virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y
previamente indemnizada. Sólo el Congreso impone las contribuciones que se expresan en el art. 4°. Ningún
servicio personal es exigible, sino en virtud de ley o de sentencia fundada en ley. Todo autor o inventor es
propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La
confiscación de bienes queda borrada para siempre del Código Penal Argentino.

Ningún cuerpo armado puede hacer requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna especie.

Artículo 18- Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho
del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho
de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita
de autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos. El domicilio es
inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué
casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación. Quedan abolidos para siempre
la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los azotes. Las cárceles de la Nación serán
sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto
de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquella exija, hará responsable al juez que la
autorice.

Artículo 19- Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública,
ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados.

Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no
prohíbe.

Artículo 20- Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del ciudadano;
pueden ejercer su industria, comercio y profesión; poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos; navegar los
ríos y costas; ejercer libremente su culto; testar y casarse conforme a las leyes.

No están obligados a admitir la ciudadanía, ni pagar contribuciones forzosas extraordinarias.

Obtienen nacionalización residiendo dos años continuos en la Nación; pero la autoridad puede acortar este
término a favor del que lo solicite, alegando y probando servicios a la República.

Artículo 21- Todo ciudadano argentino está obligado a armarse en defensa de la Patria y de esta Constitución,
conforme a las leyes que al efecto dicte el Congreso y a los decretos del Ejecutivo Nacional. Los ciudadanos por
naturalización, son libres de prestar o no este servicio por el término de diez años contados desde el día en que
obtengan su carta de ciudadanía.

Artículo 28- Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser
alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio.
526
Derecho Constitucional

Derecho incorporado por la reforma de 1860


Artículo 32- El Congreso federal no dictará leyes que restrinjan la libertad de imprenta o establezcan sobre ella
la jurisdicción federal.

Derechos incorporados por la reforma de 1994


Capítulo segundo

Nuevos derechos y garantías

Artículo 36-
Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia por actos de fuerza
contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos actos serán insanablemente nulos.

Sus autores serán pasibles de la sanción prevista en el Artículo 29, inhabilitados a perpetuidad para ocupar
cargos públicos y excluidos de los beneficios del indulto y la conmutación de penas.

Tendrán las mismas sanciones quienes, como consecuencia de estos actos, usurparen funciones previstas para
las autoridades de esta Constitución o las de las provincias, los que responderán civil y penalmente de sus
actos. Las acciones respectivas serán imprescriptibles.

Todos los ciudadanos tienen el derecho de resistencia contra quienes ejecutaren los actos de fuerza
enunciados en este Artículo.

Atentará asimismo contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso contra el estado que
conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para ocupar cargos o
empleos públicos.

El Congreso sancionará una ley sobre ética pública para el ejercicio de la función.

Artículo 37-
Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía
popular y de las leyes que se dicten en consecuencia, el sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio.

La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios se
garantizará por acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral.

Artículo 38-
Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático. Su creación y el ejercicio de sus
actividades son libres dentro del respeto a esta Constitución, la que garantiza su organización y funcionamiento
democráticos, la representación de las minorías, la competencia para la postulación de candidatos a cargos
públicos electivos, el acceso a la información pública y la difusión de sus ideas.

El Estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y de la capacitación de sus dirigentes. Los
partidos políticos deberán dar publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio.
527
Derecho Constitucional

Artículo 39-
Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados. El
Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce meses. El Congreso, con el voto de la
mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, sancionará una ley reglamentaria que no
podrá exigir más del tres por ciento del padrón electoral nacional, dentro del cual deberá contemplar una
adecuada distribución territorial para suscribir la iniciativa. No serán objeto de iniciativa popular los proyectos
referidos a reforma constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal. Los
ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar

Artículo 40.-
El Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta popular un proyecto de ley. La
ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo del proyecto por el pueblo de la Nación lo
convertirá en ley y su promulgación será automática El Congreso o el presidente de la Nación, dentro de sus
respectivas competencias, podrán convocar a consulta popular no vinculante. En este caso el voto no será
obligatorio. El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara,
reglamentará las materias, procedimientos y oportunidad de la consulta popular.

Artículo 43.-
Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial
más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o
inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías
reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la
inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva.

Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que
protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia
colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines,
registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización.

Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su
finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes, y
en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de
aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística.

Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso de
agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de personas, la
acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá
de inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio.

528
Derecho Constitucional

Artículo 75.- Corresponde al Congreso:


1. Legislar en materia aduanera. Establecer los derechos de importación y exportación, los cuales, así
como las avaluaciones sobre las que recaigan, serán uniformes en toda la Nación.
2. Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias. Imponer
contribuciones directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la
Nación, siempre que la defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan. Las contribuciones
previstas en este inciso, con excepción de la parte o el total de las que tengan asignación específica, son
coparticipables .Una ley convenio, sobre la base de acuerdos entre la Nación y las provincias, instituirá
regímenes de coparticipación de estas contribuciones, garantizando la automaticidad en la remisión de
los fondos. La distribución entre la Nación, las provincias y la ciudad de Buenos Aires y entre éstas, se
efectuará en relación directa a las competencias, servicios y funciones de cada una de ellas
contemplando criterios objetivos de reparto; será equitativa, solidaria y dará prioridad al logro de un
grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio
nacional. La ley convenio tendrá como Cámara de origen el Senado y deberá ser sancionada con la
mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, no podrá ser modificada
unilateralmente ni reglamentada y será aprobada por las provincias. No habrá transferencia de
competencias, servicios o funciones sin la respectiva reasignación de recursos, aprobada por ley del
Congreso cuando correspondiere y por la provincia interesada o la ciudad de Buenos Aires en su caso.
Un organismo fiscal federal tendrá a su cargo el control y fiscalización de la ejecución de lo establecido
en este inciso, según lo determina la ley, la que deberá asegurar la representación de todas las
provincias y la ciudad de Buenos Aires en su composición.
3. Establecer y modificar asignaciones específicas de recursos coparticipables, por tiempo determinado,
por ley especial aprobada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara.
4. Contraer empréstitos sobre el crédito de la Nación.
5. Disponer del uso y de la enajenación de las tierras de propiedad nacional.
6. Establecer y reglamentar un banco federal con facultad de emitir moneda, así como otros bancos
nacionales.
7. Arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación.
8. Fijar anualmente, conforme a las pautas establecidas en el tercer párrafo del inc. 2 de este artículo, el
presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la administración nacional, en base al programa
general de gobierno y al plan de inversiones públicas y aprobar o desechar la cuenta de inversión.
9. Acordar subsidios del Tesoro nacional a las provincias, cuyas rentas no alcancen, según sus
presupuestos, a cubrir sus gastos ordinarios.
10. Reglamentar la libre navegación de los ríos interiores, habilitar los puertos que considere convenientes,
y crear o suprimir aduanas.
11. Hacer sellar moneda, fijar su valor y el de las extranjeras; y adoptar un sistema uniforme de pesos y
medidas para toda la Nación.
12. Dictar los Códigos Civil, Comercial, Penal, de Minería, y del Trabajo y Seguridad Social, en cuerpos
unificados o separados, sin que tales códigos alteren las jurisdicciones locales, correspondiendo su
529
Derecho Constitucional

aplicación a los tribunales federales o provinciales, según que las cosas o las personas cayeren bajo sus
respectivas jurisdicciones; y especialmente leyes generales para toda la Nación sobre naturalización y
nacionalidad, con sujeción al principio de nacionalidad natural y por opción en beneficio de la
argentina: así como sobre bancarrotas, sobre falsificación de la moneda corriente y documentos
públicos del Estado, y las que requiera el establecimiento del juicio por jurados.
13. Reglar el comercio con las naciones extranjeras, y de las provincias entre sí.
14. Arreglar y establecer los correos generales de la Nación.
15. Arreglar definitivamente los límites del territorio de la Nación, fijar los de las provincias, crear otras
nuevas, y determinar por una legislación especial la organización, administración y gobierno que deben
tener los territorios nacionales, que queden fuera de los límites que se asignen a las provincias.
16. Proveer a la seguridad de las fronteras.
17. Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto
a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería Jurídica
de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente
ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas
será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en
la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias
pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones.
18. Proveer lo conducente a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar de todas las provincias, y al
progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general y universitaria, y promoviendo la
industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales navegables, la colonización de tierras
de propiedad nacional, la introducción y establecimiento de nuevas industrias, la importación de
capitales extranjeros y la exploración de los ríos interiores, por leyes protectoras de estos fines y por
concesiones temporales de privilegios y recompensas de estímulo.
19. Proveer lo conducente al desarrollo humano, al progreso económico con justicia social, a la
productividad de la economía nacional, a la generación de empleo, a la formación profesional de los
trabajadores, a la defensa del valor de la moneda, a la investigación y al desarrollo científico y
tecnológico, su difusión y aprovechamiento. Proveer al crecimiento armónico de la Nación y al
poblamiento de su territorio; promover políticas diferenciadas que tiendan a equilibrar el desigual
desarrollo relativo de provincias y regiones. Para estas iniciativas, el Senado será Cámara de origen.
Sancionar leyes de organización y de base de la educación que consoliden la unidad nacional
respetando las particularidades provinciales y locales; que aseguren la responsabilidad indelegable
del Estado, la participación de la familia y la sociedad, la promoción de los valores democráticos y la
igualdad de oportunidades y posibilidades sin discriminación alguna; y que garanticen los principios
de gratuidad y equidad de la educación pública estatal y la autonomía y autarquía de las
universidades nacionales. Dictar leyes que protejan la identidad y pluralidad cultural, la libre creación
y circulación de las obras del autor; el patrimonio artístico y los espacios culturales y audiovisuales.

530
Derecho Constitucional

20. Establecer tribunales inferiores a la Corte Suprema de Justicia; crear y suprimir empleos, fijar sus
atribuciones, dar pensiones, decretar honores, y conceder amnistías generales.
21. Admitir o desechar los motivos de dimisión del presidente o vicepresidente de la República; y declarar
el caso de proceder a nueva elección.
22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía
superior a las leyes.La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración
Universal de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito
de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación
Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la
Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la
Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía
constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben
entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser
denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes
de la totalidad de los miembros de cada Cámara.Los demás tratados y convenciones sobre derechos
humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la
totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.
23. Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de
trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados
internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los
ancianos y las personas con discapacidad.
Dictar un régimen de seguridad social especial e integral en protección del niño en situación de
desamparo, desde el embarazo hasta la finalización del período de enseñanza elemental, y de la madre
durante el embarazo y el tiempo de lactancia.
24. Aprobar tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones
supraestatales en condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten el orden democrático y los
derechos humanos. Las normas dictadas en su consecuencia tienen jerarquía superior a las leyes.La
aprobación de estos tratados con Estados de Latinoamérica requerirá la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada Cámara. En el caso de tratados con otros Estados, el Congreso de la
Nación, con la mayoría absoluta de los miembros presentes de cada Cámara, declarará la conveniencia
de la aprobación del tratado y sólo podrá ser aprobado con el voto de la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada Cámara, después de ciento veinte días del acto declarativo.La
denuncia de los tratados referidos a este inciso, exigirá la previa aprobación de la mayoría absoluta de
la totalidad da los miembros de cada Cámara.
25. Autorizar al Poder Ejecutivo para declarar la guerra o hacer la paz.

531
Derecho Constitucional

26. Facultar al Poder Ejecutivo para ordenar represalias, y establecer reglamentos para las presas.
27. Fijar las fuerzas armadas en tiempo de paz y guerra, y dictar las normas para su organización y gobierno.
28. Permitir la introducción de tropas extranjeras en el territorio de la Nación, y la salida de las fuerzas
nacionales fuera de él.
29. Declarar en estado de sitio uno o varios puntos de la Nación en caso de conmoción interior, y aprobar o
suspender el estado de sitio declarado, durante su receso, por el Poder Ejecutivo.
30. Ejercer una legislación exclusiva en el territorio de la capital de la Nación y dictar la legislación necesaria
para el cumplimiento de los fines específicos de los establecimientos de utilidad nacional en el territorio
de la República. Las autoridades provinciales y municipales conservarán los poderes de policía e
imposición sobre estos establecimientos, en tanto no interfieran en el cumplimiento de aquellos fines.
Disponer la intervención federal a una provincia o a la ciudad de Buenos Aires.
31. Aprobar o revocar la intervención decretada, durante su receso, por el Poder Ejecutivo.
32. Hacer todas las leyes y reglamentos que sean convenientes para poner en ejercicio los poderes
antecedentes, y todos los otros concedidos por la presente Constitución al Gobierno de la Nación
Argentina.
Ahora bien, antes de seguir adelantándonos en el tratamiento de los derechos y garantías receptados en la
constitución nacional, es necesario abordar el tema de la libertad, como presupuesto indispensable para el
ejercicio de los derechos

LA LIBERTAD
Quizá sea el concepto jurídico más difícil de definir, tanto es así que se han intentado esbozar conceptos
negativos tales como: “la ausencia de prohibición”, sin embargo para la ciencia jurídica quien esgrime este
concepto no dice prácticamente nada. No es que estos autores tomen este concepto de la nada, sino que

se basan en el artículo 19 de la Constitución Nacional

Artículo 19.- Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral público,
ni perjudiquen a un tercero, están sólo o reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados.
Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no
prohíbe.

PRINCIPIO DE CLAUSURA
Contiene en la última parte de su redacción el llamado Principio de clausura a cuyo fin todos los habitantes
de la nación estamos obligados a conocer el contenido del orden jurídico no pudiendo excusarnos en el
desconocimiento del mismo.

Código Civil Artículos 1, 2 y especialmente 20:


TITULO I De las leyes (Código Civil)

532
Derecho Constitucional

Art. 1° Las leyes son obligatorias para todos los que habitan el territorio de la República, sean ciudadanos o
extranjeros, domiciliados o transeúntes.

Art. 2° Las leyes no son obligatorias sino después de su publicación y desde el día que determinen. Si no
designan tiempo, serán obligatorias después de los ocho días siguientes al de su publicación oficial.

(Artículo sustituido por art. 1° de la Ley N° 16.504 B.O. 27/10/1964.)

Art. 20. La ignorancia de las leyes no sirve de excusa, si la excepción no está expresamente autorizada por la
ley.

Es acaso suficiente abordar el concepto constitucional de La Libertad del Hombre desde esta pobreza
conceptual, echando mano de una trampa jurídica harto estudiada por los filósofos jurídicos, creemos que no,
y desde esta dificultad conceptual trataremos de dar un concepto cercano del tema que estudiamos.

Alfredo Money citando al autor Renato Alessi


Define la libertad individual asumiendo que puede ser conceptuada como la posición de cada individuo
mediante la cual tiene la posibilidad de desarrollar su actividad natural, determinándose según su propia
voluntad, para lograr los fines y la satisfacción de los intereses que puede tener como hombre, vale decir
siempre que no incurra en los prohibidos por el derecho.

Linares Quintana: para este autor La historia del hombre es la historia de su lucha por la libertad.
Como vemos no es tarea fácil arribar a una definición por características definitorias, pero si estamos
obligados a determinar de qué manera lo toma la Constitución de la Nación

En la introducción adelantamos que los conceptos de la libertad son incorporados por el constitucionalismo
desde su nacimiento según fuera la necesidad del hombre de alcanzar su dignidad, por eso hablamos de una
primera generación de derechos como civiles y políticos, destinados a incluir el concepto de soberanía
popular a fin de organizar la sociedad estatal limitando el poder, al tiempo de acceder a la participación
política con el fin de garantizar el resguardo de los derechos fundamentales del hombre, entre ellos la libertad,
la igualdad y la propiedad.

Sobre la Libertad la Constitución se define desde el inicio en el Preámbulo cuando entre sus objetivos
expresa:
Asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los
hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino

533
Derecho Constitucional

Creemos que para conceptualizarla de la mejor manera es abordarla tal como lo hace
nuestra Constitución Nacional.

La libertad puede considerarse en diversos aspectos.

1. La libertad civil:
Incluye querer, ejecutar, exteriorizar todo acto de voluntad dentro de los límites del orden jurídico, sin
reconocer voluntad superior o coacción de ninguna naturaleza.
2. Libertad de conciencia:
Es interna destinada a elevar el pensamiento.

3. Libertad de culto:
Protección de la práctica religiosa, implica exteriorización.

Como complemento de la libertad debemos trabajar en este momento el tema de la igualdad como parte
integrante de la constitución.

LA LIBERTAD COMO DERECHO DE LA PERSONA HUMANA


DERECHO CONSTITUCIONAL DE LA LIBERTAD
Cuando la constitución en su parte dogmática se propone asegurar y proteger los derechos individuales,
merece la denominación de derecho constitucional “de la libertad”.

Tan importante resulta la postura que el estado adopta acerca de la libertad, que la democracia, o forma de
estado democrática, consiste, fundamentalmente, en el reconocimiento de esa libertad.
Podemos adelantar, entonces, que el deber ser ideal del valor justicia en el estado democrático exige
adjudicar al hombre un suficiente espacio de libertad jurídicamente relevante y dotarlo de una esfera de
libertad tan amplia como sea necesaria para desarrollar su personalidad.

La libertad jurídica es el principio elemental del humanismo personalista.


Con el ejercicio de esa libertad jurídica, lo que yo hago u omito bajo su protección es capaz de producir efectos
jurídicos, o sea, efectos que el derecho recoge en su ámbito.

Los contenidos de la libertad jurídica

Tal libertad comporta diversos aspectos:


 Un status personal que depare al hombre la calidad de persona jurídica con capacidad de derecho,
cuya negación absoluta es la esclavitud y la incapacidad total de derecho.

El art. 15 de la constitución, al abolir la esclavitud, mantiene virtualidad presente para afianzar este
principio, porque si no puede haber esclavitud, todo hombre es persona jurídica.

534
Derecho Constitucional

El Pacto de San José de Costa Rica (arts. 1º y 3º) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
(art. 16), por su parte, prescriben que todo ser humano (persona) tiene derecho al reconocimiento de
su personalidad jurídica.

 Un poder de disposición que, en uso de la libertad, sea susceptible de producir efectos jurídicamente
relevantes.

 Un área de intimidad donde la libertad inofensiva o neutra para terceros, quede inmunizada y sustraída
a toda interferencia arbitraria del estado.

Es la fórmula constitucional de nuestro art. 19: las acciones privadas de los hombres que no ofendan al
orden, a la moral pública ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios y exentas de la
autoridad de los magistrados.

 Un principio básico a favor del hombre, en el sentido de que todo lo que no está prohibido está
permitido.
Si fuera necesario que cada conducta humana tuviera que estar autorizada, la nómina de permisiones
se elevaría hasta el infinito, y siempre dejaría lagunas. Hay que partir, por eso, desde una base de
libertad jurídica, que demarca como zona permitida (libre) toda el área de conductas no prohibidas.

Este principio se deduce de nuestra constitución del mismo art. 19 en la parte que consagra el
principio de legalidad, porque si nadie puede ser privado de hacer lo que la ley no impide, es porque “lo
no prohibido está permitido”.

 El área de intimidad y la zona de permisión no son extrajurídicas ni ajurídicas, porque desde que el
derecho las protege quiere decir que son espacios jurídicamente relevantes, “dentro”, y no fuera, del
mundo jurídico, en los que el hombre se mueve dentro de un ámbito de licitud
.
 La libertad como pauta genérica aparece en el preámbulo de la constitución, que propone como uno
de los contenidos del fin del estado, asegurar los beneficios de la libertad. Por ende, en nuestra
constitución la libertad merece tenerse como un valor y como un principio general: el valor libertad y el
principio de libertad.
 El Pacto de San José de Costa Rica explaya diversos aspectos del derecho a la libertad, abarcando
supuestos como el de detención, privación de libertad (arts. 5º y 7º), y prohibición de la esclavitud, la
servidumbre, y los trabajos forzosos y obligatorios (art. 6º). En paralelo, el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos (arts. 9º, 10 y 8º).
No hay que descuidar las normas equivalentes de la Convención sobre Derechos del Niño (arts. 37 b, y 40), y
todas las que se incluyen en otros tratados de jerarquía constitucional, como la convención sobre la tortura.

535
Derecho Constitucional

La libertad corporal o física

LIBERTAD FISICA Y LOCOMOCIÓN

Germán Bidart Campos es el derecho a no ser arrestado sin causa justa y sin legal.

Apareja, asimismo, la libertad de locomoción.


En otro sentido, descarta padecer cierto tipo de retenciones corporales forzosas, o realizar prestaciones
forzosas valoradas como injustas: por ej.: los trabajos forzados, o sufrir restricciones ilegítimas.
Aun quienes padecen privación legítima de su libertad, tienen derecho a que no se agrave su situación con
restricciones ilegítimas.

La libertad de locomoción se vincula también con la libertad de circulación.

Nuestra constitución protege estos contenidos:

 Art. 14 consagra el derecho de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio; y

 Art. 17 dispone que ningún servicio personal es exigible sino en virtud de ley o de sentencia fundada en
ley.

 Art. 18 establece que nadie puede ser arrestado sin orden escrita de autoridad competente;

La garantía que protege la libertad corporal o física es el habeas corpus.

Para las normas de los tratados de derechos humanos con jerarquía constitucional, remitimos al nº 5.

La libertad de circular cuenta con previsiones:

 En el Pacto de San José de Costa Rica (art. 22),

 en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art. 12),

 en la convención sobre Discriminación de la Mujer (art. 15.4),

 En la convención sobre Discriminación Racial (art. 5º) y

 En la convención sobre Derechos del Niño (art. 10).

536
Derecho Constitucional

La libertad de intimidad

 La libertad de intimidad presupone la tutela jurídica de la vida privada, o lo que los ingleses llaman
“right of privacy”.

 La fórmula constitucional viene dada por el art. 19, que deja reservadas a Dios y exentas de la autoridad
de los magistrados las acciones privadas que de ningún modo ofendan al orden, a la moral pública, ni
perjudiquen a terceros.

 El art. 1071 bis del código civil, por la protección que depara a la intimidad o privacidad, puede tenerse
como una reglamentación de la norma constitucional citada.

 Con encuadre en el art. 19, estamos acostumbrados personalmente a tener como sinónimos el derecho
a la “intimidad” y el derecho a la “privacidad”;

 la intimidad sería la esfera personal que está exenta del conocimiento generalizado de terceros,

 la privacidad sería la posibilidad irrestricta de realizar acciones privadas (que no dañan a otros)
por más que se cumplan a la vista de los demás y que sean conocidas por éstos.
Se trata siempre de una zona de reserva personal, propia de la autonomía del ser humano.

 No se ha de creer, por eso, que en la intimidad se aloje y proteja únicamente a las acciones que de
ninguna manera se exteriorizan al público.

 El derecho judicial de la Corte anterior a 1984 pudo inducir a ese error cuando se refirió a las
conductas que permanecen en la “interioridad” del hombre. Y no es así.

 Conductas y situaciones que pueden ser advertidas por terceros y ser conocidas públicamente
admiten refugiarse en la intimidad cuando hacen esencialmente a la vida privada: tales, por ej.,

 las que se refieren al modo de vestir,

 de usar el cabello,

 a asistir a un templo o a un lugar determinado .

En el caso “Ponzetti de Balbín”,


Fallado el 11 de diciembre de 1984, la Corte, mejoró y aclaró su doctrina. Veamos el siguiente párrafo: “en
relación directa con la libertad individual protege (el derecho a la privacidad e intimidad) un ámbito de
537
Derecho Constitucional

autonomía individual constituida por sentimientos, hábitos y costumbres, las relaciones familiares, la
situación económica, las creencias religiosas, la salud mental y física y, en suma, las acciones, hechos o datos
que, teniendo en cuenta las formas de vida aceptadas por la comunidad están reservadas al propio individuo
y cuyo conocimiento y divulgación por los extraños significa un peligro real o potencial para la intimidad.
En rigor, el derecho a la privacidad comprende no sólo a la esfera doméstica, el círculo familiar y de amistad,
sino otros aspectos de la personalidad espiritual o física de las personas, tales como la integridad corporal o
la imagen, y nadie puede inmiscuirse en la vida privada de una persona ni violar áreas de su actividad no
destinadas a ser difundidas, sin su consentimiento o el de sus familiares autorizados para ello, y sólo por ley
podrá justificarse la intromisión, siempre que medie un interés superior en resguardo de la libertad de otros,
la defensa de la sociedad, las buenas costumbres o la persecución del crimen”.

Es muy importante destacar que la intimidad resguardada en el art. 19 frente al estado, goza de igual
inmunidad frente a los demás particulares. Así la valoró e interpretó la Corte en el citado caso “Ponzetti de
Balbín”, del 11 de diciembre de 1984.

El sentido personalista de la intimidad


 La intimidad o la privacidad incluyen en su ámbito a las conductas autorreferentes, es decir, las que sólo
se refieren y atañen al propio sujeto autor, sin proyección o incidencias dañinas de modo directo para
terceros.
Ejemplos de conductas autorreferentes resguardadas en la intimidad

A título enunciativo citamos las siguientes:

a) La elección del plan personal de vida autorreferente, y su realización;

b) la objeción de conciencia por razones morales o religiosas, cuando es inofensiva para terceros.

En el caso “Portillo, Alfredo”,


del 18 de abril de 1989, la Corte Suprema admitió —por mayoría— la objeción de conciencia en el
cumplimiento del deber militar que impone el art. 21 de la constitución, pero sólo parcialmente, en cuanto no
eximió del servicio militar a un objetor pero dispuso que lo efectuara sin el empleo de armas;

538
Derecho Constitucional

c) la preservación de la propia imagen frente a terceros;

d) el control y la disposición de los datos personales, incluso para impedir su difusión innecesaria;

e) el derecho a la identidad personal;

f) el derecho a ser “diferente”;

g) el consentimiento para la ablación de órganos del propio cuerpo con destino a trasplantes a favor de
terceras personas, determinadas o indeterminadas, cuya autorización legal debería admitirse aunque
entre donante y receptor no mediara relación parental;

h) la negativa de las personas con discernimiento para someterse a terapias contras las cuales formulan
objeción de conciencia (por ej., los Testigos de Jehová respecto de las transfusiones de sangre), o a
intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos que se rechazan por diversidad de razones
personales; ello siempre que con esa negativa no se comprometa la salud de terceros o la salud pública;

i) la elección del tipo de medicina, terapia y medicación (que se viola si —por ej.— se prohíbe legalmente
la homeopatía, la acupuntura o las medicinas no tradicionales).

Las proyecciones de la libertad de intimidad


a. La libertad de intimidad se vincula asimismo con ciertos aspectos de la libertad religiosa que
hacen al fuero íntimo del hombre.
Fundamentalmente, se trata del contenido de la libertad religiosa conocido con el nombre de libertad
de conciencia.
En otra faceta, puede relacionársela con el derecho “al silencio” y “al secreto”.

El derecho al silencio es la faz negativa del derecho a la libre expresión, y al igual que el

derecho al secreto, implica la facultad de reservarse ideas, sentimientos, conocimientos y acciones que
el sujeto no desea voluntariamente dar a publicidad, o revelar a terceros, o cumplir.

b. El derecho a la intimidad o privacidad aloja sin dificultad a la relación confidencial entre un profesional
y su cliente (secreto profesional),
Esto es que debe ser protegida también y además como una manifestación del derecho al silencio o secreto
dentro de la libertad de expresión (en su faz negativa de derecho a no expresarse).

El secreto de los periodistas e informadores o comunicadores sociales les impide revelar tanto las fuentes de las cuales han
obtenido la información, como la identidad de quien se las ha suministrado. Protege, por ende, las grabaciones, cintas,
escritos y toda otra constancia de datos, con la finalidad de amparar al informante, asegurarle el mayor ámbito de libertad
en el ejercicio de su actividad, y mantener la confianza pública de las gentes en la confidencialidad de cuanto le transmite a
los periodistas. El art. 43, al prever la garantía del habeas data, resguarda el secreto de las fuentes de información en una
norma que se debe interpretar ampliamente en todos los demás casos a favor del secreto periodístico.

539
Derecho Constitucional

c. Existe un derecho al secreto fiscal;


Con esto queremos decir que si bien el fisco puede revelar públicamente quiénes incumplen sus
obligaciones tributarias, no puede en cambio dar a publicidad la identidad de quienes, cumpliéndolas, sufren
afectación en su privacidad por la difusión informativa de su patrimonio, o de sus ganancias, o de los montos
oblados.

La libertad de intimidad se proyecta a la inviolabilidad del domicilio, de la correspondencia y de los papeles


privados.

Así lo consigna el art. 18 de la constitución, prescribiendo que una ley determinará en qué casos y con qué
justificativos puede procederse a su allanamiento y ocupación.

 El domicilio protegido constitucionalmente tiene un alcance más amplio que el domicilio regulado por
el código civil.
Coincide más bien con el concepto que utiliza el derecho penal, abarcando toda morada destinada a la
habitación y desenvolvimiento de la libertad personal en lo concerniente a la vida privada, ya sea cerrada
o abierta parcialmente, móvil o inmóvil, de uso permanente o transitorio.

Queda protegido así el recinto o la vivienda del hombre en un sentido muy amplio:

 Vehículo que sirve de morada,

 Habitación en un hotel,

 Camarote de un barco o ferrocarril,

 Escritorio profesional,

 etc., sea en su parte principal o en sus accesorias.

La inviolabilidad del domicilio impide, como principio, el allanamiento por parte de funcionarios estatales
sin orden judicial, salvo situaciones excepcionales y de extrema urgencia.
Frente a los particulares, implica el derecho a impedir el acceso y la permanencia contra la voluntad del
titular.

 La norma del art. 18 en la parte comentada es directamente operativa, y no vale decir que el domicilio
carezca de inviolabilidad mientras no se dicte la ley reglamentaria a que la cláusula se refiere.

El derecho judicial de la Corte tiene dicho que, como principio general, la única autoridad competente
para allanar domicilio es la judicial. Resulta de suma importancia destacar que las pruebas que se
obtienen mediante allanamiento ilegal del domicilio no pueden hacerse valer en juicio, ni siquiera si de
ese modo se descubre el cuerpo de un delito.

540
Derecho Constitucional

 La correspondencia epistolar y los papeles privados también han recibido expresamente la garantía de
inviolabilidad en el mismo art. 18.

 Cartas misivas, legajos,

 fichas e historias clínicas de clientes o enfermos que reservan los profesionales,

 libros de comercio, etc.,


quedan amparados en el secreto de los papeles privados.

Con la técnica moderna consideramos que la libertad de intimidad se extiende a otros ámbitos:

Comunicaciones que por cualquier medio no están destinadas a terceros, sea por teléfono, por
radiotelegrafía, por fax, etc. Este último aspecto atañe simultáneamente a la libertad de expresión: la
expresión que se transmite en uso de la libertad de intimidad no puede ser interferida o capturada
arbitrariamente. La captación indebida tampoco puede, por ende, servir de medio probatorio.

Sería extenso enumerar otros contenidos que quedan amparados en la intimidad, y sobre los cuales sólo puede avanzar
una ley suficientemente razonable con un fin concreto de verdadero interés. Así, el secreto financiero y bancario, el
propio retrato o la imagen, etc.
Los medios que sin el consentimiento de la persona interesada tienden a extraer de su intimidad informaciones, secretos,
declaraciones —por ej.: el narcoanálisis y las drogas de la verdad— son allanamientos injustos de su fuero íntimo, que no
pueden emplearse ni siquiera en un proceso judicial con miras al descubrimiento de un delito.
Las formas más torpes de coacción, como los castigos corporales o las presiones sicológicas y morales de cualquier tipo
que tienden a debilitar o anular la voluntad para obtener la confesión, revelación o declaración de cualquier dato
padecen de similar inconstitucionalidad.
La garantía del debido proceso, que nuestra constitución contiene y asegura, da pie para avalar dicho criterio de
inconstitucionalidad, en correlación con el derecho a la intimidad.
Hay conductas que, aunque se deciden por más de una persona (en común con otra) y aunque por ende no pertenecen a
una sola, se resguardan en la intimidad, como la decisión de una pareja para procrear o no, para elegir el método
procreativo, para decidir el número de hijos y el modo de su regulación, etc
De modo análogo, la elección que hacen ambos padres por un modelo educativo para sus hijos sin discernimiento
suficiente.

La intimidad de los menores


El derecho a la intimidad alcanza también a los menores de edad. Si bien es verdad que hay que conjugarlo con
los derechos que emergen de la patria potestad, hemos de admitir que cuando el menor alcanza la edad del
discernimiento debe quedar en disponibilidad para ejercer derechos que hacen a su intimidad.
Esta coordinación entre derechos de los padres y derecho a la intimidad de sus hijos, parece desprenderse
suficientemente de la Convención sobre Derechos del Niño, que tiene jerarquía constitucional, y que obliga a
la vez a respetar los derechos paternos para impartir dirección al niño en el ejercicio de su derecho de modo
conforme a la evolución de sus facultades, y que reconoce el derecho del niño a la libertad de pensamiento, de
conciencia y de religión (todo ello en el art. 14) así como el de no ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales
en su vida privada (art. 16).
541
Derecho Constitucional

La “juridicidad” de la intimidad
A veces se ha pretendido que la zona de privacidad que el art. 19 preserva es un ámbito “extrajurídico” o
“ajurídico”, que quedaría fuera o al margen del derecho. Y no es así. El área de intimidad, como parte del
derecho de libertad, es jurídica, y cada vez que el poder judicial le depara tutela está demostrando que lo que
en esa área se preserva es un bien jurídico amparado por el derecho.

Los tratados internacionales


La libertad de intimidad se halla enfocada en el Pacto de San José de Costa Rica y en el Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos cuando disponen que nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o
abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales
a su honra o reputación y que toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o
esos ataques (arts. 11 y 17, respectivamente).
Similar norma contiene el art. 16 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que también obliga al estado a
respetar y preservar la identidad de los menores en el art. 8º.

El derecho a la identidad personal


Es reciente la elaboración del derecho que se da en denominar a la “identidad personal”. La doctrina y la
jurisprudencia italianas pueden considerarse vanguardistas. Aspectos de la identidad que podríamos llamar
estática —como el nombre, la filiación, el estado de familia, la nacionalidad— ya venían suficientemente
acogidos, hasta dentro del plexo de los derechos personalísimos.
Faltaba extender la identidad a su proyección dinámica, social, existencial, como verdad biográfica de cada
persona, que vive su vida a través de un proceso de autocreación.

 El derecho a la identidad en orden hacia la propia persona, hacia su modo personal de vivir “su” vida,
hacia su “mismidad” y su verdad personal, ofrece un ámbito muy ligado —si es que no resulta lo
mismo— al derecho a la intimidad. Bien puede hablarse por eso del derecho frente a los otros de “ser
uno mismo” conforme a la propia opción.
 Este “ser uno mismo” y tener “su identidad” en la vida biográfica y en su dinamismo existencial se
externaliza en una imagen social. Estamos ante el segundo aspecto del derecho a la identidad personal,
en cuanto cada persona tiene derecho a presentarse en la convivencia societaria como “el que es”, en la
ya referida “mismidad” auténtica, y a que así se la reconozca, se la respete y se la tolere.

Se comprende que en esta vertiente no aludimos a los rasgos físicos, biológicos o estáticos de la persona
identificada, sino a una multiplicidad de caracteres dinámicos y manifestaciones concretas que componen un
bagaje o patrimonio inmaterial: lo somático, lo espiritual, lo ideológico, lo profesional, lo religioso de cada uno.
Con este acervo cada sujeto se distingue de cualquier otro ser humano: es una unidad irrepetible y única,
diferente a todo otro prójimo; es lo que lo individualiza y especifica como “el que es”, en su “yo” y en su
“mismidad”. Por eso corresponde hablar de la imagen que la identidad personal proyecta, traslada y exhibe hacia
afuera, ante los otros.

542
Derecho Constitucional

El derecho a la diferencia
El derecho a la identidad se correlaciona con el derecho “a la diferencia”, o a “ser diferente”. El derecho a la igualdad —
que después explicamos— exige que a cada ser humano se le respete y preserve lo que hay en él de diferente respecto a
los demás, porque de ese modo se le resguarda a la vez su identidad, es decir, lo que en su “mismidad” hay de distinto —
y no de igual — con los otros.

El derecho a la identidad y el derecho a la diferencia encuentra una clara expresión en el inc. 17 del art. 75 en todo
cuanto se refiere a los pueblos indígenas argentinos.

Los tratados internacionales de derechos humanos que contienen normas sobre las minorías contemplan, a su manera, el
derecho a la identidad y el respeto a las diferencias. Así, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art. 27) y
la Convención sobre Derechos del Niño (arts. 30, 17 d, 20.3 y 29 c).

Las convenciones sobre discriminación racial, sobre genocidio, y sobre la tortura también encaran el derecho a la
identidad y a la diferencia cuando obligan a prevenir y erradicar conductas lesivas, tanto como al prohibirlas. Lo mismo
cabría afirmar de la convención sobre discriminación de la Mujer, que al igualarla en sus derechos con el varón, toma en
cuenta las diferencias razonables entre los sexos.

El habeas data

La acción de habeas data, que por el art. 43 de la constitución se encarrila a través de la acción de amparo, protege
aspectos fundamentales de la intimidad, la privacidad y la identidad personales, en relación con la llamada libertad
informática y los registros o bancos de datos.

La estudiaremos al tratar las garantías.

LA IGUALDAD
Aristóteles la definía como ausencia de privilegios políticos.

El Profesor Ricardo Haro tomaba una definición de la Corte al sostener:


“ El principio de la igualdad de todas las personas ente la ley, según ciencia y espíritu de la constitución , no
es otra cosa que el derecho a que no se establezcan excepciones o privilegios que se excluyan a unos de lo
que se concede a otros en iguales circunstancias. De donde se sigue forzosamente que la verdadera igualdad
consiste en aplicar en los casos ocurrente, la ley según las diferencias constitutivas de ellos, y que cualquier
otra inteligencia o aceptación de este derecho, es contrario a su propias naturaleza e interés social”

543
Derecho Constitucional

De estas afirmaciones se desprenden los siguientes postulados:

 Podemos afirmar que la ley debe ser igual para los iguales en igualdad de circunstancias

 Que no se establezcan excepciones o privilegios en merced de algunos

 La ley debe reconocer y armonizar las desigualdades

 Se deben establecer las lógicas distinciones

 Las clasificaciones o agrupamientos deben sustentarse en criterios razonables y no arbitrarios

 La desigualdad es objeto de agravio para quien la sufre

 La discriminación debe surgir del texto mismo de la ley

La IGUALDAD está consagrada constitucionalmente en el artículo 16.

Del derecho a la libertad se desprende la igualdad.

Si a todo hombre debe reconocérsele aquel derecho con los contenidos fundamentales a que hemos aludido,
todos los hombres participan de una igualdad elemental de status en cuanto personas jurídicas.

Tal es el concepto básico de la llamada igualdad civil, consistente en eliminar discriminaciones arbitrarias
entre las personas.

La igualdad importa un grado suficiente de razonabilidad y de justicia en el trato que se depara a los hombres.

La igualdad no significa igualitarismo. Hay diferencias justas que deben tomarse en cuenta, para no incurrir en
el trato igual de los desiguales.

El derecho a la identidad y el derecho a ser diferente obligan, desde la igualdad, a tomar en cuenta lo que en
cada ser humano y en cada grupo social hay de diferente con los demás, al modo como —por ej.— lo hace el
art. 75 inc. 17

Lo mismo que la libertad, la igualdad merece verse como un principio general y un valor en nuestra
constitución: el principio de igualdad y el valor igualdad.

Conviene advertir que la igualdad elemental que consiste en asegurar a todos los hombres los mismos
derechos requiere, imprescindiblemente, algunos presupuestos de base:

a. Que el estado remueva los obstáculos de tipo social, cultural, político, social y económico, que
limitan “de hecho” la libertad y la igualdad de todos los hombres;

b. Que mediante esa remoción exista un orden social y económico justo, y se igualen las posibilidades de
todos los hombres para el desarrollo integral de su personalidad;
544
Derecho Constitucional

a. Que a consecuencia de ello, se promueva el acceso efectivo al goce de los derechos personales de las
tres generaciones por parte de todos los hombres y sectores sociales.

El primer aspecto de la igualdad queda satisfecho con el reconocimiento implícito de la libertad jurídica a
todos los hombres, y con la abolición expresa de la esclavitud.

A renglón seguido, debemos recordar que la igualdad civil se traduce en el reconocimiento uniforme de los
derechos civiles a todos los habitantes (art. 14), incluyendo también a los extranjeros (art. 20).

Como aspecto secundario, el mismo art. 16 suprime las prerrogativas de sangre o de nacimiento, los
títulos de nobleza y los fueros personales.

La misma norma declara que todos los habitantes son admisibles en los empleos sin otra condición que la
idoneidad, y que la igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.

Existiendo en la constitución cláusulas explícitas sobre la igualdad, bien podemos afirmar que el contenido
extensivo de la igualdad constitucional puede y debe acrecer a tenor de nuevas valoraciones sociales, con
el efecto de engendrar inconstitucionalidad sobreviniente para discriminaciones que, a su hora, pudieron
no ser o no fueron inconstitucionales.

En cuanto a la igualdad de los extranjeros, ya la misma constitución la consagró en orden a los derechos
civiles en su art. 20.

No así en cuanto a los derechos políticos, pero progresivamente ha de llegarse a ella.

Por ahora nos conformamos con afirmar que, aun no siendo inconstitucional negar los derechos políticos a
los extranjeros, sería viable y deseable que la ley los reconociera.

ARTÍCULO 16 C.N.
Artículo 16- La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: No hay en ella
fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en
los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas
públicas.

El requisito de idoneidad se vincula a ser apto, estar capacitado tener suficiencia para el ejercicio de un cargo
público, lo que se pretende es desvincular el empleo público de las luchas políticas partidarias, de modo tal de
construir en el Estado una burocracia apta y permanente que no dependa de gobiernos de turno por afinidad
política

Personalmente advertimos una evolución en el concepto mismo de la igualdad, esta definición de Aristóteles,
se corresponde a la primer concepción de la igualdad, como carencia de privilegios, por eso se habla de
igualdad frente a la ley.

545
Derecho Constitucional

El Estado de Derecho tiene como uno de sus presupuestos la existencia de leyes como normas generales,
dirigidas a todos los habitantes por igual, orientadoras de la conducta social y de aplicación coactiva.

Esto incluye la existencia de órganos con competencias para ser ejercidas ante toda la población por igual.

Basta de privilegios, de diferentes obligaciones y de cargas diferenciadas según sea la persona sobre la que
recaiga.

Esta gran conquista del constitucionalismo clásico se muestra insuficiente frente a los hechos que se desatan
desde la revolución industrial, en que la igualdad frente a la ley queda vacía de contenido.

Ante las diferencias sociales, se produce una grave desigualdad, solo algunos acceden a los bienes sociales,
mientras que miles quedan excluidos. Por fuerza de los hechos, esta igualdad frente a la ley se torna
totalmente insuficiente.
Adviene una segunda concepción de la igualdad que nace de la mano del Constitucionalismo Social como

igualdad de oportunidades y de acceso a los bienes sociales.

Esta concepción requiere de un nuevo actor: el Estado, capaz de interponer su poder de imperio para
que, por medio de la ley se propenda a un nuevo equilibrio en la sociedad, de allí su responsabilidad como
distribuidor de la riqueza, como garante del acceso a la educación, salud, vivienda etc.

Sin embargo ante sociedades cada vez más seccionadas se han ido gestando grupos con grandes diferencias
entre sí, mostrando la imagen de sociedades estratificadas, donde solo algunos acceden a los paradigmas
sociales y los que no, van quedando sumidos en la marginalidad y excluidos, por razones económicas, laborales,
de sexo, credo, ideología, aspecto físico, edad, entre otras.

Se crea así la necesidad de hablar de la igualdad como la no discriminación, donde el Estado debe
recurrir a las llamadas medidas de acción positiva para intentar subsanar el estado social.

ART. 37 C.N.
La igualdad de oportunidades —a veces enfatizada con el adjetivo “real”— ha obtenido múltiple acogimiento.
El art. 37 sobre derechos políticos emplea la expresión para igualar a varones y mujeres en orden a su acceso
a cargos electivos y partidarios;

el art. 75 inc. 19
ordena asegurarla sin discriminación alguna —añadiendo la igualdad de “posibilidades”— en las leyes sobre
educación; en tanto su inc. 23 asigna competencia para legislar y promover la misma igualdad —agregando
también la de trato—.

En otras normas se ha reforzado el énfasis utilizando la locución “acción positiva”, como para dar a entender
que allí se sitúan obligaciones bien concretas de hacer algo para alcanzar el fin al que tiene que dirigirse esa

546
Derecho Constitucional

acción. Por ejemplo, en los arts. 37 (sobre derechos políticos), 75 inc. 23 (para garantizar la igualdad real de
oportunidades y de trato), y cláusula transitoria segunda (correspondiente al art. 37).

Recientemente se ha dictado la llamada ley antidiscriminatoria que transcribimos a


continuación

MODIFICACIONES A LA LEY ANTIDISCRIMINATORIA 23.592

Artículo 1: Modificase el artículo 1 de la Ley 23.592 por el siguiente texto:


Artículo 1: “Será reprimido con prisión de tres meses a tres años quien arbitrariamente impida, obstruya,
restrinja o de algún modo menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías
fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional, Instrumentos Internacionales sobre Derechos Humanos
o la ley.
A los efectos del presente artículo se considerarán particularmente los actos u omisiones determinados por
motivos tales como raza, grupo étnico, linaje, religión, nacionalidad, idioma, nacimiento, sexo, color, ideología,
opinión política o gremial, posición económica, condición social, caracteres físicos o discapacidad.
Quien incurra en la conducta descripta será obligado además, a pedido del damnificado, s dejar sin efecto el
acto discriminatorio, a cesar en su realización y a reparar el daño moral y material ocasionados”.

Artículo 2: Modifícase el artículo 2 de la Ley 23.592 por el siguiente texto:


Artículo 2: “Elevase en un tercio el mínimo y en un medio el máximo de la escala penal de todo delito reprimido
por el Código Penal o leyes complementarias cuando sea cometido por persecución u odio a una raza, etnia,
linaje, religión, nacionalidad, idioma, nacimiento, sexo, color, ideología, opinión política o gremial, posición
económica, condición social, caracteres físicos o discapacidad; o con el objeto de destruir en todo o en parte un
grupo nacional, étnico, racial, religioso, sexo, color o con determinada ideología, opinión, posición económica,
condición social, caracteres físicos o discapacidad. En ningún caso se podrá exceder el máximo legal de la
especie penal de que se trate”.

Artículo 3: Modificase el artículo 3 de la Ley 23.592 por el siguiente texto:


Artículo 3: “Será reprimido con prisión de seis meses a cinco años quien cometiere actos de violencia contra
otra persona o grupo de personas en razón de su raza, etnia, linaje, religión, nacionalidad, idioma, nacimiento,
sexo, color, ideología, opinión política o gremial, posición económica, condición social, caracteres físicos o
discapacidad.
Igual pena se aplicará a los que participaren en una organización 0 realizaren propaganda basados en ideas o
teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, nacionalidad, linaje,
origen étnico o color, que tengan por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa
en cualquier forma, y a quienes, directa o indirectamente, en forma pública u oculta, financiaren tal
organización 0 propaganda.
En igual pena incurrirán quienes por cualquier medio alentaren, iniciaren, o incitaren a la persecución o el odio
contra una persona o grupos de persona a causa de su raza, etnia, linaje, religión, nacionalidad, idioma,

547
Derecho Constitucional

nacimiento, sexo, color, ideología, opinión política o gremial, posición económica, condición social, caracteres
físicos o discapacidad.“.
Artículo 4: [Comuníquese al Poder Ejecutivo]

El derecho a la identidad y al pluralismo


Viene aludido en el art. 75 inc. 17 (referido a los pueblos indígenas); inc. 19 (sobre leyes en materia cultural); y
sin empleo explícito de la terminología, en todas las normas ya apuntadas que, por atender a la igualdad de
oportunidades, de posibilidades y de trato, y a la no discriminación, han de comprenderse como garantes de la
identidad —y de las diferencias— así como del pluralismo, porque no existe igualdad real cuando tales
aspectos dejan de computarse, si es que la igual-dad equipara a quienes se hallan en similares situaciones y
contempla con respeto y de manera distinta a quienes se encuentran en circunstancias disímiles.

La democracia y el sistema de valores en la reforma de 1994


17. — Para comprender el actual sistema de derechos, no es vano un somero paseo por las expresiones
lexicales introducidas con la reforma. Sin aferrarse a una exagerada interpretación gramatical, la “letra”
traduce un “espíritu”, un ideario, un conjunto principista-valorativo.

Ya el primer artículo nuevo, que es el 36, intercala la locución “sistema democrático ”, a continuación de la
mención del “orden institucional ”. Parecería que “orden institucional” y “sistema democrático” definieran una
axiología: para la constitución, “su” orden institucional está programado como democrático, y sin sistema
democrático se le inflige un vaciamiento.

No estamos ante una expresión aislada. Vuelve —por ejemplo— a aparecer en el nuevo art. 38, en la referencia
a los partidos como instituciones fundamentales del sistema democrático, y a la garantía que se les depara en
su funcionamiento democrático.

Los “valores democráticos ” deben quedar asegurados también en las leyes de organización y de base de la
educación, según el art. 75 inc. 19.

El mismo art. 75 en su inc. 24, alusivo a la integración supraestatal mediante tratados, prevé transferir
competencias y jurisdicción a organizaciones propias de dicha integración, con el requisito —entre otros— de
que respeten el “orden democrático ”.

La palabra “orden” venía adjetivada en el ya citado art. 36 como “institucional”, y ahora como “democrático”,
lo que corrobora nuestra noción de que el orden institucional es únicamente tal si tiene naturaleza
democrática y si incardina valores también democráticos.

18. — Veamos la participación. Sin emplear el término, ha inspirado a los artículos 39 y 40, sobre derecho de
iniciativa legislativa y sobre consulta popular. Pero la encontramos en el art. 75, cuyo inc. 17 sobre los pueblos
indígenas obliga a asegurar su “participación” en la gestión referida a sus recursos naturales y a los otros
548
Derecho Constitucional

intereses que los afecten; y cuyo inc. 19, relativo a las leyes sobre educación, establece el deber de asegurar la
“participación” de la familia y de la sociedad.

En otras normas se ha reforzado el énfasis utilizando la locución “acción positiva”, como para dar a
entender que allí se sitúan obligaciones bien concretas de hacer algo para alcanzar el fin al que tiene que
dirigirse esaacción. Por ejemplo, en los arts. 37 (sobre derechos políticos), 75 inc. 23 (para garantizar la
igualdad real de oportunidades y de trato.

20. — El derecho a la identidad y al pluralismo viene aludido en el art. 75 inc. 17 (referido a los
pueblos indígenas); inc. 19 (sobre leyes en materia cultural); y sin empleo explícito de la terminología, en
todas las normas ya apuntadas que, por atender a la igualdad de oportunidades, de posibilidades y de
trato, y a la no discriminación, han de comprenderse como garantes de la identidad —y de las
diferencias— así como del pluralismo, porque no existe igualdad real cuando tales aspectos dejan de
computarse, si es que la igualdad equipara a quienes se hallan en similares situaciones y contempla con
respeto y de manera distinta a quienes se encuentran en circunstancias disímiles (ver cap. X, nos. 22 y 23).

21. — Es suficiente este rastreo para clausurar el recorrido del plexo principista-valorativo que aquí
importa rescatar.

Si en un retorno a la constitución histórica hacemos referencia a la etapa anterior a la reforma de 1994 y


prescindimos de los textos por ella adicionados, encontramos también un buen anclaje. En efecto, el
respeto y la tutela de los derechos personales configuran el contenido fundamental y básico del bien
común, que coincide con el bienestar general del preámbulo. La vigencia sociológica de los derechos
personales es, por otra parte, el aspecto definitorio y esencial de la democracia como forma de estado. El
sistema integral de nuestra constitución —según fórmula del derecho judicial de la Corte— reposa en el
respeto sustancial de aquellos derechos, por lo que la filosofía de la misma constitución se opone a la del
totalitarismo.

La igualdad en la reforma de 1994


La reforma constitucional de 1994 ha avanzado en las formulaciones de la igualdad, superando la mera
igualdad formal con claros sesgos de constitucionalismo social, y completando las normas de la constitución
histórica.

549
Derecho Constitucional

a. el inc. 23 del art. 75 adjudica al congreso la competencia (para nosotros de ejercicio obligatorio) de
legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de
trato;

b. la misma norma añade que esa legislación y esa promoción mediante acciones positivas se debe
enderezar al pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por la constitución y los tratados
internacionales sobre derechos humanos;

c. luego añade que todo lo enunciado en los incisos a) y b) ha de particularizarse respecto de los niños, las
mujeres, los ancianos y los discapacitados;

d. el inc. 17 del art. 75 sobre los pueblos indígenas argentinos trae una formulación que hace evidente el
reconocimiento de su identidad y su diferencia como expresión de una relación con el derecho a la
igualdad de trato y de oportunidades;

e. el inc. 19 del art. 75 obliga a que las leyes de organización y base de la educación aseguren la igualdad
de oportunidades y posibilidades sin discriminación alguna;

f. el inc. 22 del art. 75 está dedicado a los tratados de derechos humanos con jerarquía constitucional,
entre los cuales abundan las cláusulas sobre la igualdad, las minorías y la no discriminación;

g. muchos de estos tratados obligan a hacer efectivos los derechos que reconocen, prohibiendo
discriminaciones arbitrarias;

h. el art. 37, al referirse a los derechos políticos, consagra la igualdad real de oportunidades entre varones
y mujeres para acceder a cargos electivos y partidarios;

i. el mismo artículo añade que esa igualdad se ha de garantizar por acciones positivas en la regulación de
los partidos políticos y en el régimen electoral;

j. la disposición transitoria primera reconoce el respeto al modo de vida de los habitantes de las islas
Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur;

k. la disposición transitoria segunda aclara que las acciones positivas del art. 37 no serán inferiores a las
vigentes al sancionarse la constitución reformada.

Toda esta red elocuente de principios, valores, derechos y obligaciones constitucionales demuestra el sentido
actual del derecho a la igualdad jurídica real y efectiva, asumiendo que:

550
Derecho Constitucional

a. las acciones positivas significan prestaciones de dar y de hacer en favor de la igualdad;

b. el verbo promover (en el inc. 23 del art. 75) implica adoptar y ejecutar políticas activas queden impulso
al acceso a la igualdad real y efectiva;

c. para tales logros, se admite sin duda la llamada discriminación inversa (incisos 17, 19 y 23 del art. 75, y
art. 37);

d. se reconoce claramente el derecho a la identidad, a la diferencia y al pluralismo en diversos ámbitos:

para los pueblos indígenas (inc. 17 del art. 75);

 en las políticas

 diferenciadas que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones


(inc. 19 segundo párrafo);

 en materia cultural (inc. 19 cuarto párrafo);

 en protección de niños, mujeres, ancianos y discapacitados (inc. 23 primer párrafo);

 para dictar un régimen

 de seguridad social especial e integral para el niño en situación de desamparo, desde el


embarazo hasta el fin del período de enseñanza elemental, y para la madre durante el embarazo
y el tiempo de lactancia (inc. 23 segundo párrafo);

e. en materia impositiva, también el art. 75 inc. 2º incluye entre las pautas que deben presidir la
coparticipación federal, la prioridad de la igualdad de oportunidades en todo el territorio del estado; p

f. para los tratados de integración en organizaciones supraesta-tales el inc. 24 del art.75 prescribe que la
transferencia de competencias y jurisdicción a las mismas debe hacerse en condiciones de reciprocidad
e igualdad;

g. a su modo, el art. 38 sobre los partidos políticos exhibe una manifestación del pluralismo democrático
y del derecho de las minorías a estar representadas.

El derecho judicial en materia de igualdad

El derecho judicial ha pormenorizado, desde la jurisprudencia de la Corte Suprema, los alcances de la igualdad.
Un extracto de sus principios arroja el siguiente repertorio:

a. la igualdad exige que se trate del mismo modo a quienes se encuentran en iguales situaciones;
b. por eso, implica el derecho a que no se establezcan excepciones o privilegios que excluyan

551
Derecho Constitucional

c. unos de lo que se concede a otros en iguales circunstancias;

La regla de igualdad no es absoluta, ni obliga al legislador a cerrar los ojos ante la diversidad de circunstancias,
condiciones o diferencias que pueden presentarse a su consideración; lo que aquella regla estatuye es la obligación
de igualar a todas las personas afectadas por una medida, dentro de la categoría, grupo o clasificación que les
corresponda, evitando distinciones arbitrarias u hostiles;

 la razonabilidad es la pauta para ponderar la medida de la igualdad, con lo que queda entendido que el
legislador puede crear categorías, grupos o clasificaciones que irroguen trato diferente entre los habitantes, a
condición de que el criterio empleado para discriminar sea “razonable”;

 las únicas desigualdades inconstitucionales son las arbitrarias, y por arbitrarias han de estimarse las
que carecen de toda razonabilidad, las persecutorias, las hostiles, las que deparan indebidos favores o
privilegios, etc.

 Nuestro derecho judicial considera que no corresponde a los jueces juzgar del acierto o conveniencia
de la discriminación en su modo o en su medida, pero en cambio les incumbe verificar si el criterio de
discriminación es o no razonable, porque el juicio acerca de la razonabilidad proporciona el cartabón
para decidir si una desigualdad viola o no la constitución.

Caso “E., F.E.” resuelto por la Corte el 9 de junio de 1987,


Es interesante en materia de igualdad reseñar el caso “E., F.E.” resuelto por la Corte el 9 de junio de 1987, en el
que abierto el juicio sucesorio del causante fallecido después de incorporado al derecho argentino el Pacto de
San José de Costa Rica, pero antes de que nuestra ley interna 23.264 cumpliera el deber por él impuesto a
nuestro estado de equiparar las filiaciones matrimoniales y extramatrimoniales, el tribunal sostuvo que el art.
17 de dicho Pacto resulta programático y no igualó automática ni directamente ambas filiaciones, por lo que
remitiéndose a la anterior legislación argentina (ley 14.367) vigente al morir el padre, afirmó que no se violaba
la igualdad por el hecho de que una discriminación acorde con la pauta jurisdiccional de razonabilidad entre
hijos matrimoniales y extramatrimoniales a los efectos sucesorios colocara a los segundos en situación
hereditaria distinta frente a los primeros;

Caso “Repetto, Inés M.”, del 8 de noviembre de 1988


En aplicación de la igualdad constitucional de derechos civiles entre extranjeros y nacionales, la Corte Suprema
declaró inconstitucional la normativa que en la provincia de Buenos Aires exigía la nacionalidad argentina para
el ejercicio de la docencia en establecimientos privados (caso “Repetto, Inés M.”, del 8 de noviembre de 1988).

caso “Glaser”
En 1966 la Corte hizo lugar en el caso “Glaser” a la excepción de servicio militar impetrada por un seminarista
judío, extendiéndole el beneficio acordado a los seminaristas católicos. Interpretamos el criterio del caso como

552
Derecho Constitucional

un modo de no discriminación por causa de la religión, y como una igualación razonable de situaciones
semejantes.

A mero título enunciativo, recordamos que conforme a la jurisprudencia de la Corte Suprema, la


igualdad no queda violada:

a. por la existencia de fallos contradictorios dictados por tribunales distintos con relación a situaciones
jurídicas similares en aplicación de las mismas normas legales;

b. por la variación de la jurisprudencia en el tiempo;

c. por la existencia de regímenes procesales diferentes en el orden federal y en el provincial;

d. porque la ley permita la excarcelación para unos delitos y la niegue para otros;

e. por la existencia de fueros reales o de causa;

f. por la existencia de regímenes jubila-torios diferenciales según la índole de la actividad que cada uno
comprende;

g. por la existencia de diferentes regímenes laborales según la índole de la actividad;

h. por la variación del régimen impositivo en el tiempo;

i. por la existencia de regímenes legales diferentes en materia de trabajo según las características
distintas de cada provincia, etcétera.

Es constante el derecho judicial de la Corte en decir también que:

a. la desigualdad inconstitucional debe resultar del texto mismo de la norma;

b. que por eso, no es impugnable la desigualdad que deriva de la interpretación que de ella hagan los
jueces al aplicarla según las circunstancias de cada caso.

553
Derecho Constitucional

Es muy importante advertir que, también en el derecho judicial emanado de la Corte Suprema, funcionan dos
principios básicos acerca de la igualdad:

a. sólo puede alegar la inconstitucionalidad de una norma a la que se reputa desigualitaria, aquél
que padece la supuesta desigualdad;

b. la garantía de la igualdad está dada a favor de los hombres contra el estado, y no viceversa.

La discriminación
Las discriminaciones arbitrarias configuran una negación de la igualdad. Si siempre estuvieron implícitamente
prohibidas, ahora nuestro derecho constitucional lo ha hecho explícito. Para afirmarlo, encontramos que:

a. tratados de derechos con jerarquía constitucional conforme al art. 75 inc. 22 obligan a dar efectividad
a los derechos que reconocen, en favor de todas las personas; y de inmediato estipulan cuáles
discriminaciones quedan impedidas (motivos de raza, nacimiento, sexo, religión, color, idioma,
nacionalidad, origen social, opiniones, condición social, etc.);

 ello abarca tanto a los derechos civiles, como a los políticos y a los sociales (los derechos políticos
no se reconocen al extranjero no naturalizado, sino al ciudadano, pero prohíben
discriminaciones arbitrarias entre los ciudadanos);

b. Algunos de estos tratados dirigen específicamente sus normas contra determinada clase de
discriminación (por ejemplo, racial, o por sexo en desmedro de la mujer);

c. Otros contienen normas penales (por ejemplo, sobre genocidio, y sobre tortura y otros tratos o penas
crueles, inhumanos o degradantes) que resultan aplicables en muchos casos en favor de personas o
grupos arbitrariamente discriminados;

d. La constitución reformada de 1994, al incorporar numerosas disposiciones sobre la igualdad real de


oportunidades, sobre la obligación de promoverla, sobre la adopción de medidas de acción positiva,
etc., ha venido a anatematizar discriminaciones, y a tutelar en pro de la igualdad tanto el pluralismo
como el derecho a la identidad y a las diferencias

La discriminación “inversa”
Algo que aparentemente puede presentarse como lesivo de la igualdad y, muy lejos de ello, es o puede ser un
tramo razonable para alcanzarla, es la llamada discriminación “inversa”.
En determinadas circunstancias que con suficiencia aprueben el test de la razonabilidad, resulta constitucional
favorecer a determinadas personas de ciertos grupos sociales en mayor proporción que a otras, si mediante
esa “discriminación” se procura compensar y equilibrar la marginación o el relegamiento desigualitarios que
recaen sobre aquellas personas que con la discriminación inversa se benefician.
554
Derecho Constitucional

Se denomina precisamente discriminación inversa porque tiende a superar la desigualdad discriminatoria del
sector perjudicado por el aludido relegamiento.

Un ejemplo reciente está dado por la ley que fijó el cupo o porcentaje mínimo de mujeres que los partidos
deben incluir en las listas de candidatos a cargos que, en el orden federal, se disciernen por elección popular.

La reforma de 1994 la constitucionalizó en el art. 37 y en la disposición transitoria segunda.

Pueden citarse, además, como previsoras de la discriminación inversa para darle posible cabida, las normas
que aluden a medidas de acción positiva en el art. 75 inc. 23, y a los pueblos indígenas en el inc. 17.

La llamada ley antidiscriminatoria nº 23.592, de 1988, contiene disposiciones que sancionan civil y
penalmente las conductas discriminatorias arbitrarias que impidan, obstruyan, o de algún modo menoscaben el
pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la
constitución.

Se reputan especialmente como actos u omisiones discriminatorios los basados en motivos tales como raza,
religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, posición económica, condición social, o
caracteres físicos.

555
Derecho Constitucional

La igualdad ante la ley: su insuficiencia - La plenitud de igualdad jurídica


La constitución habla en su art. 16 de igualdad “ante la ley”.

La norma hace recaer en el legislador una prohibición:

la de tratar a los hombres de modo desigual.

O sea que cuando el estado legisla no puede violar en la ley la igualdad civil de los habitantes.

Además, el texto reformado en 1994 agrega al deber de no violarla, el de promoverla en numerosos ámbitos (

Pero si estancamos aquí el sentido de la igualdad, pecamos por insuficiencia; por eso propiciamos lo que
llamamos igualdad jurídica, con alcance integral y de la siguiente manera:

a. igualdad ante el estado;

 ante la ley;

 ante la administración;

 ante la jurisdicción;
b. igualdad ante y entre particulares: en la medida de lo posible y de lo justo.

La igualdad permite por eso hablar, extensivamente, de la igualdad ante la administración.


Cuando los órganos del poder ejercen función administrativa, deben manejarse con la misma regla de no dar a
unos lo que se niega a otros en igualdad de circunstancias, o viceversa; y de evitar las discriminaciones
arbitrarias.

La igualdad ante la jurisdicción (o administración de justicia), encuentra base más concreta


en la constitución.

556
Derecho Constitucional

 Un primer aspecto de esa igualdad está dado por el hecho de que la constitución obliga a que
la ley establezca la unidad de jurisdicción mediante los mismos tribunales (“jueces naturales”)
para todos los habitantes.

 Nadie puede ser sacado de sus jueces naturales (art. 18), y todos tienen el mismo derecho de acudir
ante ellos.

 No puede haber quienes sean juzgados por otros jueces, ni a título de privilegio ni a título de castigo.

 Como privilegio que son, están abolidos en el art. 16 los fueros personales, que consistían en el
derecho de una persona a ser juzgada según condición o profesión por sus pares (fuero militar, fuero
eclesiástico, fuero universitario).

 Subsisten, en cambio, sin ser lesivos de la igualdad, los llamados fueros reales, de materia o de causa,
que existen en razón de la cuestión a juzgar y no de las personas.

 Subsisten también, con determinadas condiciones, las llamadas jurisdicciones especiales —a veces
coincidentes con un fuero real— que en nuestro derecho constitucional son principalmente dos:

a. la jurisdicción militar y

b. la jurisdicción administrativa.

El problema de la violación de la igualdad por la jurisprudencia contradictoria


Siendo la ley la misma para todos, ¿sufre la igualdad cuando la misma ley es interpretada en circunstancias
similares de modo opuesto por tribunales distintos? Nosotros creemos que sí, porque la sentencia como
“derecho del caso y de las partes” es la que acusa para cada uno la vigencia de la ley que esa sentencia aplica e
interpreta y, por ende, si una sentencia interpreta en un caso la ley con un sentido, y otra sentencia de otro
tribunal interpreta en otro caso análogo la misma ley con un sentido discrepante, ambos casos han sido
resueltos bajo la “misma ley” de “modo desigualitario”.

¿Cómo remediar esa desigualdad?


Postulamos que, alegando la vulneración de la igualdad, se utilice el recurso extraordinario para llegar a la
Corte Suprema, y se pueda obtener así una decisión que proporcione uniformidad a la jurisprudencia
contradictoria.
Nuestro derecho constitucional material no acepta este criterio, y considera que esa desigualdad no es
inconstitucional, y que carece de remedio institucional.
La jurisprudencia de la Corte Suprema tiene establecido de manera uniforme que la desigualdad derivada de la
existencia de fallos contradictorios no viola la igualdad, y que es únicamente el resultado del ejercicio de la
potestad de juzgar atribuida a los diversos tribunales, que aplican la ley conforme a su criterio.
La desigualdad inconstitucional tiene que provenir del texto mismo de la norma, y no es tal la que resulta de la
interpretación que hacen los jueces cuando aplican esa norma según las circunstancias de cada caso.

557
Derecho Constitucional

Como principio, pues, el recurso extraordinario no sirve para acusar tal desigualdad ni para conseguir la
unificación de la jurisprudencia divergente.
Ha de quedar claro que, a nuestro criterio, la jurisprudencia contradictoria viola la igualdad únicamente cuando
la misma ley se interpreta de modo opuesto en casos similares, en tanto no hay violación si esa interpretación
es discrepante en casos no similares, porque entonces la diferente interpretación responde razonablemente a
la “desigualdad” fáctica de tales casos entre sí.

La variación temporal en la interpretación y aplicación judiciales de la ley penal


Entendemos que cuando en un tiempo determinado el derecho judicial tiene declarada inconstitucional una
norma penal, y posteriormente cambia esa jurisprudencia considerándola constitucional, quienes cometieron
la conducta atrapada por esa norma penal en el período en que estaba judicialmente declarada
inconstitucional deben ser absueltos, aunque al momento de sentenciarse sus causas ya esté en vigor la
ulterior jurisprudencia opuesta.
Ello es así porque damos por cierto que el “derecho” vigente a la fecha de la conducta presuntamente
delictuosa por la que se los somete a proceso penal no era solamente la norma legal (que subsiste incólume en
su vigencia normológica) sino la “norma legal más la interpretación judicial” que la Corte hacía de ella
declarándola inconstitucional.
Esa unidad integrada por la sumatoria de “ley más derecho judicial” es el derecho penal más benigno porque
conduce a absolver y no a condenar. Por ende, de aplicarse el derecho judicial posterior más severo se
vulneran principios caros al derecho penal —por ejemplo, el de la ley previa (que no es sólo la letra de la
norma penal sino ella “más” el derecho judicial) así como el principio de igualdad (en cuanto todos los que
cometieron el hecho en la misma época en que la Corte tenía declarada la inconstitucionalidad de la norma
penal deben obtener judicialmente el mismo tratamiento absolutorio)—.

La igualdad en las relaciones privadas


Resta decir algo sobre la igualdad en las relaciones privadas, o sea, ante y entre particulares. Nuestra
constitución consagra algunos aspectos de la igualdad privada.
Así, en el art. 14 bis, establece expresamente que se debe igual salario por igual trabajo, con lo que impide la
discriminación arbitraria del empleador entre sus dependientes en materia de remuneraciones. Como principio
general puede, también, decirse que si la regla de razonabilidad se extiende a los actos de los particulares para
obligar a que tales actos tengan un contenido razonable, todo trato arbitrariamente desigualitario (o sea,
irrazonable) que un particular infiere a otros particulares que frente a él se hallan en condiciones similares,
viola la igualdad en las relaciones privadas.

La igualdad en la admisión de los empleos


Un aspecto de la igualdad expresamente mencionado en la constitución es la libre admisión en los empleos sin
otra condición que la idoneidad.

 En primer lugar, hay empleos para los cuales la propia constitución estipula los requisitos:
Así, para ser presidente, y vicepresidente; para ser diputado y senador; para ser juez de la Corte
Suprema. En tales casos, ninguna norma inferior puede añadir o disminuir los mencionados requisitos.
558
Derecho Constitucional

 Pero también para estos cargos rige el requisito general de la idoneidad. Por eso, cuando se trata de
cargos que se disciernen por elección popular, los partidos que presentan candidaturas han de
seleccionarlas responsablemente tomando muy en cuenta la idoneidad.

 En segundo lugar, para los demás empleos —que debemos entender referidos a los empleos
públicos—
La idoneidad es la pauta exclusiva con que puede manejarse la forma y la selección de los candidatos.
Todo requisito exigible debe filtrarse a través de la idoneidad, o sea, configurar un elemento que califique a la
idoneidad.
El requisito de idoneidad, tal como viene impuesto por el art. 16, es exigible también en el empleo público
provincial.
Si en sentido lato puede hablarse de un derecho “al” empleo de todos los habitantes, ello sólo significa la
pretensión o expectativa de acceder a un empleo conforme a la idoneidad.
No tratándose todavía de un verdadero derecho subjetivo, la relación jurídica de empleo surge solamente
cuando el ingreso se opera mediante nombramiento u otra forma de incorporación a la administración pública;
producido ese ingreso, surgen los derechos “del” empleo.

Si bien la idoneidad en cuanto “aptitud” depende de la índole del empleo, y se configura mediante
condiciones diferentes, razonablemente exigibles según el empleo de que se trata, podemos decir en sentido
lato que tales condiciones abarcan la aptitud técnica, la salud, la edad, la moral, etcétera.

Al contrario, y como principio, no son condición de idoneidad:

 el sexo,

 la religión,

 las creencias políticas, etc.,


Por lo que sería inconstitucional la norma que discriminara apoyándose en esos requisitos.

En lo que hace a la nacionalidad (o ciudadanía) entendemos que la condición de argentino no es exigible con
carácter general, porque la constitución abre el acceso a los empleos a todos los “habitantes”, incluyendo
extranjeros.

Por excepción, la condición de nacionalidad puede imponerse para ciertos empleos —por ej.: en el servicio
exterior—.
Las normas que exigen ser argentino para ingresar a la administración nos parecen inconstitucionales.

En el caso “Repetto, Inés M.” del 8 de noviembre de 1988


La Corte consideró inconstitucional la exigencia de nacionalidad argentina para el desempeño de la docencia en
establecimientos privados de la provincia de Buenos Aires.

559
Derecho Constitucional

La igualdad en los impuestos y las cargas públicas

Por último, el art. 16 estipula que la igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.
El concepto de igualdad fiscal es, meramente, la aplicación del principio general de igualdad a la materia
tributaria, razón por la cual decimos que:

a. todos los contribuyentes comprendidos en una misma categoría deben recibir igual trato;

b. la clasificación en categorías diferentes de contribuyentes debe responder a distinciones reales y


razonables;

c. la clasificación debe excluir toda discriminación arbitraria, hostil, injusta, etc.;

d. el monto debe ser proporcional a la capacidad contributiva de quien lo paga, pero el concepto de
proporcionalidad incluye el de progresividad;

e. debe respetarse la uniformidad y generalidad del tributo.

f. El mismo principio de igualdad de sacrificio impera en materia de cargas públicas, sean éstas en dinero,
en especie o en servicios personales.

Desarrollamos el tema al tratar la tributación fiscal.

FUEROS PERSONALES
En lo relativo a este tipo de fueros, tuvieron significancia durante la Monarquía absoluta en que los nobles eran
sometidos a jueces y procesos especiales, conformado por pares, lo que se traduce en una flagrante violación a
la igualdad frente a la ley.

El texto de nuestro artículo 16 los abroga por completo, es decir todos los habitantes somos judiciables frente a
la organización de un poder especial del Estado cual es El Poder Judicial, quien en ejercicio de la jurisdicción
aplica la ley al caso concreto, lo que se grafica con la imagen de una “justicia ciega”.
Se plantean casos especiales que de ninguna manera son excepciones a esta regla, tal el caso del fuero militar
que caen en la regulación de una legislación especial y que gozan del fuero pertinente.
Esta situación se aplica solo para las faltas militares a que están sujetos quienes están comprendidos bajo las
normas contenidas en el Código de Justicia Militar Ley Nº 14.029,que crean faltas específicas sometidas a
juzgamiento por jueces militares, tales como indisciplina, desobediencia al superior, etc. La existencia de esta
justicia militar de ninguna manera excluye a los miembros de las fuerzas armadas al sometimiento a procesos
ordinarios para casos regidos por la ley común tanto civil, comercial o penal.-
Podría asimilarse el caso a la falta de ética profesional de médicos, abogados, etc, por cuyas faltas a las normas
que regulan el ejercicio de la profesión son sometidos a los tribunales de disciplina, que no los detraen de la
justicia ordinaria.

560
Derecho Constitucional

ACCIONES POSITIVAS
Hemos sostenido que los derechos no pueden quedar como fórmulas vacías en los textos constitucionales, por
el contrario ha sostenido la Corte que son de por sí operativos, sin embargo en la realidad advertimos que en
algunos casos estamos lejos de lograr su efectiva vigencia.
El tema esta tratado por un autor americano Ronald Dworking, en “Los Derechos en Serio” tributario del
comonlow analiza casos judiciales llegados a la Corte en que se plantean situaciones de discriminación en los
hechos, destaca dos casos: un ciudadano y negro y otro judío a los que se les impide el ingreso a dos
universidades aduciendo banales argumentos reglamentarios, en ambos casos la Corte impone al Estado la
realización de acciones concretas “acciones positivas” para garantizar el real acceso al goce de los derechos.
En nuestro país rescatamos como ejemplo las llamadas leyes de cupo femenino que garantizan la incorporación
de mujeres en las listas a cargos electivos y dentro de los órganos de conducción partidarios.

La reforma de 1994 las instituye en el artículo.

Artículo 37- Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al
principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia, el sufragio es
universal, igual, secreto y obligatorio.
La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y
partidarios se garantizará por acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el
régimen electoral.

LIBERTAD DE EXPRESION
Consiste en el derecho de hacer público, difundir, exteriorizar un conjunto de ideas, creencias, opiniones,
críticas, etc., a través de cualquier medio, oral, visual, mediante signos, símbolos y gestos en forma escrita,
cinematográfico, televisivo, teatro o cualquier otro.
En cuanto a los medios quedan inmersos en la protección todos los creados o a crearse.
De este derecho básico se desprenden otros, derecho a escuchar, a informarse, a guardar silencio, a la
protección de la fuente de información, a la libertad de la creación artística.
Se recepción constitucional inicia en el artículo 1 de la Constitución Nacional “La Nación argentina adopta para
su gobierno la forma representativa, republicana y federal,….”
En este sentido hemos sostenido que la libertad de expresión es algo así como el termómetro de la república,
donde no se permite no hay sistema republicano de gobierno.
También se consagra en el artículo 14……….”la publicación de las ideas por la prensa sin censura previa………”
Esta prohibición de censura debe ser previa, es decir que la autoridad o un particular impida la publicación, que
el objeto de la publicación pueda exteriorizarse.
Sin embargo la Corte ha considerado censura previa, la persecución de periodistas, cierre de medios, cambio
de modalidades u horarios de emisión, monopolio de medios, impuestos sobre papel, discriminación sobre el
otorgamiento de partidas presupuestarias a favor de medios amigos al poder de turno.
Sujeto activo de este derecho es quien transmite, sujeto pasivo es el Estado que debe abstenerse de prohibir u
obstaculizar.
También el artículo 32 de la Constitución Nacional, incorporado por la reforma de 1860 ha dispuesto.
561
Derecho Constitucional

Artículo 32- El Congreso federal no dictará leyes que restrinjan la libertad de imprenta o establezcan
sobre ella la jurisdicción federal.
Se ha interpretado que esta prohibición abarca solo al Congreso, quedando en manos de las provincias una
posible reglamentación del derecho. Por cierto aún no se ha legislado al respecto.
El Pacto de San José de Costa Rica en su artículo 13 dispone que toda persona tiene derecho a la libertad de
pensamiento de de expresión.
Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir, y difundir informaciones o ideas de toda índole, sin
consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito, o en forma impresa o artística o por cualquier otro
procedimiento de su elección.
En su 2º inciso prohíbe la censura previa salvo para espectáculos públicos, por razones de edad. En nuestra
legislación solo se ha permitido legislar sobre delitos que podrían cometerse por medio de la prensa o difusión
e general, nos referimos a las figuras de Injurias y Calumnias, que serán objeto de proceso a posterioridad y
nunca de manera previa.

En cuanto a la jurisprudencia de la Corte Suprema podemos distinguir las siguientes etapas:

 Primera etapa: Los tribunales nacionales no son competentes para conocer en delitos de imprenta,
salvo el caso Calvete Benjamín de 1864 por injurias y calumnias publicadas contra un senador el Dr.
Martín Piñero. Se sostiene que la Corte tiene competencias para casos regidos por esta constitución,
referido a la inmunidad parlamentaria

 Caso Ministerio Fiscal de Santa Fe contra diario de la Provincia, donde se acusa al editor de incitar a la
rebelión. La Corte sostuvo que existía competencia para entender en un caso federal si se afecta un
bien de naturaleza federal

 Caso Ramos Raúl C/ Batalla Eduardo- calumnias e injurias la Corte dice que el artículo 342 debe
interpretarse con la potestad del gobierno federal de dictar los Códigos de Fondo.

 En síntesis cuando el delito es común su represión legislativa corresponde al Congreso y se juzgará por
la justicia ordinaria o federal según que las personas o las cosas cayeran bajo su jurisdicción (artículo75
inciso 12)

DERECHO A REPLICA
Se incorpora con la Convención Americana de los Derechos y Deberes del Hombre- Pacto San José de Costa
Rica.
Permite otorgar a quien hubiera sido agraviado por un medio de información el mismo espacio para poder
responder o replicar haciendo uso de este medio para su defensa Nuestro derecho lo incorpora en 1992 en el
fallo de la Corte en el fallo Ekmekdjian C/ Sofovich, por el que se obliga al conductor del programa La Noche del
Sábado, dar lectura a una carta documento, reconociendo la aplicabilidad en el derecho interno de un tratado
internacional en virtud de la Convención de Viena respecto al derecho de los tratados internacionales.

562
Derecho Constitucional

LIBERTAD DE INTIMIDAD
Presupone la tutela jurídica de la vida privada, según lo dispone el artículo 19. En el caso Ponzatti de Balbín
fallado el 11 de diciembre de 1984, referido a la acción incoada por la familia del Dr. Ricardo Balbín en contra
de la publicación de la revista Gente que en su portada publica la fotografía del líder agonizante.
En ese de la Corte sostuvo “ en relación directa con la libertad individual protege un ámbito de autonomía
individual constituida por sentimientos, hábitos y costumbres, las relaciones familiares, la situación económica,
las creencias religiosas, la salud mental y físicas y, en suma, las acciones, hechos o datos que teniendo en
cuenta las formas de vida aceptadas por la comunidad está reservadas al propio individuo y cuyo conocimiento
y divulgación por los extraños significa un peligro real o potencial para la intimidad. El derecho a la privacidad
comprende no solo a la esfera doméstica, el círculo familiar y de amistad sino otros aspectos de la personalidad
espiritual o física de las personas, tales como la integridad corporal o la imagen, y nadie puede inmiscuirse en la
vida privada de una persona, ni violar áreas de sus actividades destinadas a ser difundidas sin su
consentimiento o el de sus familiares autorizados para ello.”

LIBERTAD DE CONCIENCIA Y DE CULTO


Gonzalez Calderón no distingue entre ambas y las identifica como formando parte con el derecho a la
intimidad, sin embargo mientras que la libertad de conciencia no trasciende la órbita de la persona, la libertad
de culto necesariamente es exteriorizada y trasciende a la sociedad, se exteriorizan rituales, y prácticas
familiares y comunitarias En nuestro sistema están constitucionalizadas en el artículo 14 y 19.

Alberdi en las Bases logra un equilibrio entre el respeto a las mayorías poblacionales practicantes de la religión
católica, con la libertad de culto condición sine qua non para lograr su política inmigratoria.
De la libertad de cultos se deriva el principio de laicicidad vigente en la educación pública, también tiene
estrecha conexión con el matrimonio civil, desde la vigencia de la ley 2393.
Por leu Nº 21.745 se ha dispuesto que es el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación quien
autoriza el ingreso de nuevos cultos para su práctica en nuestro país, se crea un Registro Nacional de Cultos
(con más de 200 reconocidos) En todos los casos pueden no ser aceptados o rechazados si se demuelan lesivos
al orden público, la seguridad nacional, ¡la moral y las buenas costumbres.
Compatible con este derecho también la Corte ha hecho lugar a planteos para no declarar la religión o el
derecho a no practicar un culto.

LIBERTAD DE TRABAJO Y EJERCER TODA INDUSTRIA LICITA


Este concepto del trabajo en relación de dependencia modifica su estructura por la inclusión de los derechos
sociales.
En este caso la Constitución protege el trabajo por iniciativa propia y le ejercicio de la producción de bienes y
servicios, su comercialización.
Materia que ha sido harto relegada por las leyes en el ámbito nacional, provincial y municipal.

LIBERTAD DE PETICIÓN Y DE ASOCIACION


También consagradas en el artículo 14 como el simple derecho de peticionar, las autoridades no tienen en
contrapartida la obligación de dar respuesta, salvo en el ámbito del derecho administrativo en que la
563
Derecho Constitucional

administración nacional, provincial o municipal están obligadas a responder. En cuanto al ejercicio de petición
como derecho político lo trataremos oportunamente.
En lo atinente a la libertad de asociación como derecho civil, siempre debe perseguir un fin lícito, el mismo está
regado en el código civil al referirse es su artículo 33 a las personas jurídicas privadas, pudiendo estas perseguir
o no fines de lucro.
Es importante destacar el relevante rol protagónico que está adquiriendo la participación del llamado tercer
sector u ONGs en la defensa y concientización de los derechos del hombre Ahora veamos el tema de la
propiedad, tema que ha planteado mucha discusión tanto en la doctrina como su aplicación jurisprudencial

LA PROPIEDAD
La propiedad está consagrada constitucionalmente en el artículo 14 y 17, ellos dicen:

Artículo 14:
Todos los habitantes de la nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que
reglamentan su ejercicio a saber: …; de usar y disponer de su propiedad;…

Artículo 17-
La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud
de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley
y previamente indemnizada. Sólo el Congreso impone las contribuciones que se expresan en el art.
4°. Ningún servicio personal es exigible, sino en virtud de ley o de sentencia fundada en ley. Todo
autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le
acuerde la ley.
La confiscación de bienes queda borrada para siempre del Código Penal Argentino. Ningún cuerpo
armado puede hacer requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna especie.

Si vemos la opinión de diferentes autores podemos ver algunas particularidades, por ejemplo, el profesor

Linares Quintana
Sostiene que la propiedad privada que está garantizada en todos los estados aún en los colectivistas, es una
cuestión de grado. En estos estados la discusión recae sobre los bienes de producción.

El derecho romano
Lo incorporo como una postetad absoluta del propietario sobre la cosa: iusfruendi, utendi y abutendi.

A posterioridad se desdibuja el concepto en el feudalismo el campesino explotaba la tierra pero el fruto era del
Sr. Feudal. Con la proliferación del comercio y el crecimiento de la burguesía se corono este derecho como
fundamental.

Para Joaquín V. Gonzalez


Es un atributo de la personalidad y anterior a la Constitución,

564
Derecho Constitucional

Otros autores
Sostienen que no es un derecho natural, sino reconocido por el Estado de Derecho.

Sánchez Viamonte distingue:


En forma abstracta como derecho de todos a ser titular del derecho de propiedad sinónimo del derecho a la
propiedad distinto del derecho de propiedad sobre una cosa determinada.
En ese sentido nuestro Código Civil analiza como uno de los atributos de la persona al Patrimonio, como un
derecho abstracto que se pone en acto con el derecho de la propiedad

La Declaración de Derecho Humanos de la ONU de 1948, en su artículo. 17


Dispone que Toda persona tiene derecho a la propiedad y nadie puede ser privado de su ella BIENES
SUCEPTIBLES DE PROPIEDAD PRIVADA De esta distinción depende la extensión del derecho abstracto, importa
distinguir qué bienes integran el dominio público y cuales el dominio privado.

En nuestro orden jurídico es el Código Civil enumera los bienes públicos

 en sus artículos 2339, 2340 quien;

 el artículo 2341 dispone el uso de las personas de los bienes públicos,

 el artículo 2342 conceptualiza los bienes privados del Estado,

 el 2343 establece cuales son los bienes susceptibles de apropiación privada.

La propiedad comunitaria (reforma 1994) y los dchos aborígenes


Dentro de esta distinción es interesante analizar como la reforma constitucional de 1994 introduce un nuevo
concepto el de La Propiedad Comunitaria a fin de garantizar los derechos de los pueblos aborígenes

Artículo 75: Corresponde al Congreso:


Inciso 17: Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos….Reconocer la
personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitaria de la tierras que
tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna
de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos.
Esta disposición es innovadora sobre todo el régimen instaurado por la ley civil argentina.

LA FUNCIÓN SOCIAL de la PROPIEDAD


Si bien el Derecho a la propiedad es un derecho individual, se le asigna una función social, atañe al interés
colectivo
La doctrina social de la Iglesia recepta esta concepción a partir de la Encíclica Rerum Novarum de 1891 y todo
el constitucionalismo social argentino receptándolo no solo en la legislación sino también en fallos judiciales.
En el fallo de 1922 autos "Ercolano C/ Lanteri se sostiene que todo derecho, aún el de propiedad debe ser
reglamentado razonablemente, de modo de permitir la convivencia social
Ahora veremos la propiedad intelectual, y su implicancia.

565
Derecho Constitucional

LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Todos los bienes materiales o inmateriales son susceptibles de ser objeto del derecho de propiedad.
En ese sentido la última parte del Artículo 17 en su última parte dispone... Todo autor o inventor es propietario
exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley.
Ley 11723 garantiza de por vida el derecho exclusivo de autor de obras científicas, Literarias y artísticas, y en
favor de sus herederos hasta 50 años después de la muerte
También regula el tema la ley 111 de patentes e invenciones con amparo por 5, 10 o 15 años;
la ley 3975 de marcas de fábrica, de comercio y agricultura;
Ley 17011protección de la propiedad industrial.

RESTRICCIONES Y LÍMITES
El carácter relativo en cuanto a la consagración del derecho de propiedad marca un doble límite en su
contenido en su extensión material y temporal.
Sobre el ejercicio del derecho de propiedad recaen restricciones del derecho civil y del derecho administrativo,
como el dispuesto por el artículo 2611 del Código Civil.
También está sujeto al poder de policía en cuanto a la posibilidad legislativa de delimitar su ejercicio, tales
como códigos de edificación urbana, moralidad, salubridad, que imponen limitaciones que no son
indemnizables.
También encontramos restricciones que pueden establecerse en beneficio de otros particulares como
servidumbres, que son desmembraciones del derecho y son indemnizables, puede ser administrativa o del
derecho privado.
Excepciones a la inviolabilidad: sentencia fundada en ley y Expropiación, por ley y previa indemnización

LA EXPROPIACIÓN
Distinto es el caso de expropiación por razones de utilidad pública.
Linares Quintana: lo define sosteniendo que es el acto por el cual el Estado priva a una persona de un bien
determinado, con fines de utilidad pública o interés general calificados por ley, y mediante una justa y previa
indemnización.
El Estado tiene un poder soberano sobre todos los bienes, puede desapoderar para garantizar el bien general.
Nuestros autores sostienen que es de naturaleza mixta es de derecho público pero debe mediar la
indemnización
Requisitos
1) Utilidad pública,
2) Declaración por ley
3) previa indemnización

Ley de expropiaciones 21499 ha dispuesto que en todos los casos se debe justificar por la satisfacción del
bien común
La Corte ha sostenido que la declaración de utilidad pública por ley ingresa en el campo de Causa política no
judiciable
La ley debe determinar el bien, la indemnización debe abonarse antes del desapoderamiento.
El propietario no debe sufrir menoscabo patrimonial ni enriquecimiento sin causa. Es un valor objetivo

566
Derecho Constitucional

LA CONFISCACIÓN
El artículo 17 en su último párrafo ha dispuesto: … La confiscación de bienes queda borrada para siempre del
Código Penal Argentino.
Ningún cuerpo armado puede hacer requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna especie.
Las Requisiciones eran actos de castigo y represalia que tenían lugar en la etapa histórica de la lucha entre
unitarios y federales.
Bielsa lo justifica para casos de guerra y temporariamente.

CONFISCATORIEDAD
Este tema está directamente vinculado con el cuantum de los tributos, en este tema la Corte Suprema ha
dispuesto que por todo concepto tributario no puede excederse el 33% como alícuota sumado todos los
impuestos nacionales, provinciales o municipales.-

OTRAS GARANTÍAS DEL ARTÍCULO 17


Este tema Ver art. 4 principio de legalidad del impuesto ver atribuciones de iniciación de Cámara de diputados
Ningún servicio personal es exigible, sino en virtud de ley o sentencia.

1) Leyes que pueden exigir servicios servicio militar de defensa civil.

2) Privación de libertad por sentencia con carga de trabajo.


Nos encargaremos en esta instancia de los llamados “Derechos Sociales” y su recepción constitucional

567
Derecho Constitucional

LOS DERECHOS SOCIALES


La incorporación constitucional se produce en la reforma de 1957 luego de la derogación de la reforma de
1945

El Artículo 14 bis:

Artículo 14 bis- El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al
trabajador:

 condiciones dignas y equitativas de labor;

 jornada limitada;

 descanso y vacaciones pagados;

 retribución justa;

 salario mínimo vital móvil;

 igual remuneración por igual tarea;

 participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la


dirección;

 protección contra el despido arbitrario;

 estabilidad del empleado público;

 organización sindical libre y democrática reconocida por la simple inscripción en un registro especial.

Queda garantizado a los gremios:

 Concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de


huelga.

 Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión
sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.

El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable.

En especial, la ley establecerá:

568
Derecho Constitucional

 el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía
financiera y económica, administradas por los interesados con participación del Estado, sin que pueda
existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la
defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna.

 Aseguran los derechos del trabajador, los de las organizaciones gremiales y los de la seguridad social y
familia.

 También han sido consagrado en los tratados internacionales que gozan de jerarquía constitucional
como El Pacto de San José de Costa Rica , El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
culturales.

 Declaración Universal de Derechos .Humanos por el articulo 75 inciso 22.

 En la legislación se han incorporado en la ley de contrato de trabajo 20744,

 sobre convenios colectivos ley 14250,

 La conciliación y arbitraje ley 14786, de conciliación obligatoria. y

 arbitraje obligatorio ley 20 638

 No obstante que después del caso Siri todos los derechos se consideran operativos, algunos de los
consagrados en esta materia son programáticos y dependen de una posterior regulación, tal el caso de
la participación del

 trabajador en las ganancias de las empresas, o la regulación de la protección de la familia con acceso a
una vivienda digna.

Se han consagrado expresamente entre otros derechos:

 Igual remuneración por igual tarea como media anti discriminación

 Declaración Universal de Derechos Humanos artículo 23 inc.2.

 También se regula lo atinente a la organización gremial, protegida especialmente por la


Organización Internacional del Trabajo.

 Se ha incorporado la seguridad social como protección a la familia, la maternidad, enfermedad,


riesgos imprevistos, accidentes, enfermedades laborales, nacimiento, muerte, jubilación.

 Protección a la familia, contemplando el bien de familia, asignaciones familiares, acceso a una


vivienda digna.

 Seguro social obligatorio jubilaciones y pensiones móviles etc.

569
Derecho Constitucional

 También la reforma constitucional de 1994 ha incluido estos temas no solo con la incorporación
de tratados internacionales relativos a la temática, sino que también los consagra en el artículo 75 el
inciso 19 primer párrafo Inciso 19. Proveer lo conducente al desarrollo humano, al progreso
económico con justicia social, a la productividad de la economía nacional, a la generación de empleo,
a la formación profesional de los trabajadores, a la defensa del valor de la moneda, a la investigación
y desarrollo científico y tecnológico, su difusión y aprovechamiento.

DERECHOS DEL AMBIENTE.- DERECHO DE USUSARIOS Y CONSUMIDORES

Derechos difusos:
Estos derechos han sido agrupados bajo la denominación de derechos difusos porque no necesariamente
tienen un sujeto activo determinado, y su incumplimiento afectan al conjunto de los hombres en sociedad, de
manera indiscriminada.
También son considerados de Tercera generación y han sido objeto de especial protección por el Derecho
Internacional de los Derechos Humanos.

La protección constitucional de estos derechos se incorpora en el nuevo capítulo sobre derechos y garantías en
la reforma de 1994.

Artículo 41-
Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo
humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin
comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental
generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.
Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos
naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la
información y educación ambientales.
Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección,
y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquellas alteren las jurisdicciones
locales.
Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los
radiactivos.
Cabe destacar que existen también leyes reglamentarias sobre la materia tal la Ley Nacional de Política
Ambiental Nº 25675

Artículo 42-
Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la
protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la
libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno.
Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la
defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los
monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la
constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios.

570
Derecho Constitucional

La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y solución de conflictos, y los
marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia nacional, previendo la necesaria
participación de las asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas, en los
organismos de control.

La ley reglamentaria de la Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores es la Nº 24240


Las garantías constitucionales y su importancia a la hora de analizar y proteger el verdadero ejercicio de los
derechos

571
Derecho Constitucional

GARANTIAS
Hemos conceptualizado a las garantías como remedios constitucionales, vías, caminos, procesos destinados a
volver a su estado anterior o a reponer los derechos constitucionales que han sido menoscabados, violados o
lisa y llanamente desconocidos por las autoridades o por particulares Encontramos diversas manifestaciones en
su regulación insertas en el texto de la Constitución Nacional, en las leyes reglamentarias y en los tratados
internacionales sobre protección de derechos del hombre.

GARANTIAS A LA LIBERTAD CORPORAL


El artículo 14 ha consagrado el derecho de todo habitante a entrar, transitar, permanecer o salir del territorio
nacional.
Este derecho es conocido en doctrina como Libertad ambulatoria o de locomoción, en caso que se produzca
una lesión al mismo, se ha instrumentado una de las garantías más antiguas en el tiempo, y que de alguna
manera de nacimiento al resto de las garantías consagradas, hablamos del HABEAS CORPUS.

572
Derecho Constitucional

Garantiza la efectiva libertad corporal, contra actos de autoridad o de particulares Y encuentra base de
regulación constitucional en el artículo 18.

Artículo 18-
Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del
proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes
del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en
virtud de orden escrita de autoridad competente. Es inviolable la defensa enjuicio de la persona y
de los derechos.
El domicilio es inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una
ley determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y
ocupación.
Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los
azotes.
Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos
detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de
lo que aquella exija, hará responsable al juez que la autorice.

Su naturaleza está en discusión algunos dicen que es un recurso y otros una acción, que da inicio a un
verdadero proceso, su objetivo primordial es que un órgano jurisdiccional puede revisar la legitimidad y
legalidad de la detención de una persona, para que en caso negativo ordene inmediatamente la libertad.

En la reforma constitucional el artículo 43 lo incorpora como una especie del género del amparo,
transcribimos el párrafo pertinente

Artículo 43-
Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso de
agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de
personas, la acción de habeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su
favor y el juez resolverá de inmediato aun durante la vigencia del estado de sitio.

HABEAS CORPUS

El hábeas corpus es la garantía tradicional que, como acción, tutela la libertad física o corporal o de
locomoción, a través de un procedimiento judicial sumario que se tramita en forma de juicio.
Al decir que el hábeas corpus protege la libertad física damos a entender que es la garantía deparada contra
actos que privan de esa libertad, o que la restringen sin causa o sin formas legales, o con arbitrariedad
(detenciones, arrestos, traslados, prohibiciones de deambular, etc.).

573
Derecho Constitucional

Encuentra su fundamento en el Art. 18 de la C.N. cuando dispone que nadie puede ser arrestado sino en virtud
de orden escrita de autoridad competente.

El propósito fundamental del hábeas Corpus es la tutela de la libertad física.

Y la acción fue incorparada en el articulo 43, cuarto párrafo, de la CN, por la reforma de 1994.

Antes de esta incorporación del habeas corpus la jurisprudencia y doctrina hacían derivar a este instituto
directamente del artículo 18.

“Habeas Corpus” significa, en latín, “eres dueño de tu cuerpo”.

De esta misma frase se desprende el objetivo de la acción: resguardar la libertad física de los
ataques ilegítimos, actuales o inminentes, contra ella.

El Habeas Corpus tiene por objeto hacer concluir arrestos dispuestos inconstitucionalmente.

Los únicos arrestos de los que puede disponer la autoridad pública son:

 por averiguación de antecedentes por un tiempo muy breve, el necesario para conocer los
antecedentes prontuariales del detenido,

 en caso de un demente violento, para evitar daño a si mismo o a terceros, pero en este caso en un
establecimiento de salud.
Luego de que se cumplan los objetivos informativos policiales o de curación médicos, el detenido debe ser
puesto enseguida en libertad, en caso contrario se lo debe poner a disposición de un juez competente.
Es en los supuestos que así no ocurra cuando precede el hábeas corpus.

El concepto de Hábeas corpus identifica al derecho que posee todo ciudadano que se encuentra detenido y a
la espera de comparecer de manera inmediata y pública ante un tribunal o una autoridad.

Los jueces, al oír el testimonio del detenido, determinan si el arresto es legal o ilegal y, por lo tanto, pueden
decretar que finalice.

El Hábeas Corpus, por lo tanto, constituye una institución de orden jurídico que busca evitar los arrestos
arbitrarios y que garantiza la libertad personal del individuo.

El recurso suele emplearse para impedir abusos por parte de las autoridades ya que obliga a dar a conocer la
situación del detenido ante un juez.

El Hábeas corpus se remonta a la época de los romanos, cuando su objetivo era exhibir al hombre libre que era
detenido por otra persona. Esta herramienta jurídica, por lo tanto, estaba enfocada a los casos en los cuales se
violaba la libertad entre ciudadanos y no frente a decisiones de los gobernantes.
574
Derecho Constitucional

La utilización del recurso contra las autoridades comenzó a aplicarse en 1305, cuando se le exigió al rey
Eduardo I de Inglaterra que informara de la situación de un sujeto con libertad restringida.

Los especialistas destacan que el Hábeas Corpus defiende y abarca dos derechos
importantes:

 la libertad individual (que supone que el individuo no puede ser detenido de manera arbitraria) y

 la integridad personal (el sujeto no debe ser víctima de daños contra su persona, como lesiones
generadas por torturas, por ejemplo).

Organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch defienden la instauración del derecho de
Hábeas Corpus a nivel mundial para evitar cualquier tipo de violación.

La libertad y los fines del Hábeas Corpus

En lo que se refiere al ámbito social, político y jurídico, posiblemente uno de los términos más nombrados y a la
vez con un mayor número de acepciones es el de libertad.
En el concepto de Hábeas Corpus, también es uno de los vocablos más presentes y se trata de una facultad o
quizás capacidad humana de actuar de una u otra forma siendo fiel a aquello que la persona crea conveniente.

Esto significa que la libertad es un espacio donde no existen las coacciones o impedimentos externos para el
desarrollo completo de un individuo; un acto que es ejecutado con el dominio absoluto de las facultades por
parte de un individuo, es un hecho concebido en libertad.

Pero no es un concepto que deba entenderse sólo en un sentido individual; se trata también de un asunto
social y político. De este modo, las acciones de una persona son juzgadas de acuerdo a las leyes y al contexto
legal en el que se las realice.

El Hábeas Corpus es una de las garantías que regula los derechos fundamentales de un individuo y depende de
un mandato constitucional. Es decir que toda persona que se viera privada de su libertad o que sintiera
amenazada su seguridad individual, puede solicitar a un juez con jurisdicción en la zona en cuestión un
mandamiento de Hábeas Corpus a través del cual se le restituya su libertad.

El Hábeas Corpus no es un procedimiento, sino un proceso.

Su finalidad es velar por la libertad de una persona y las resoluciones tomadas a partir de él responden a esta
exigencia.

575
Derecho Constitucional

La ley reglamentaria Nº 23098 ha dispuesto su procedencia:


Fin genérico: responde a aquellas circunstancias que no se hallen contempladas en los fines anteriores y la
persona afectada podrá solicitar la rectificación de su caso si ha sido privada de su libertad o seguridad de
formas ilegales.

1. Habeas corpus reparador,


Ante la privación de la libertad personal sin orden escrita de autoridad competente o en forma ilegal
Garantía clásica reconocida como consecuencia implícita del art.18 de la CN. Procede cuando el
derecho lesionado o restringido sea la libertad física o ambulatoria. Se aplica fundamentalmente en los
casos de arresto o prisión ilegal. Y hace cesar la detención ilegal.
La persona que se vea ilegalmente privada de su libertad puede solicitar la rectificación del caso en el
que se encuentra vinculada y el juez deberá restituirle su libertad;

2. Habeas corpus preventivo,


Sirve para objetar amenazas de arrestos, de restricciones menores a la libertad o de trato indebido en
las cárceles, y está previsto por el inc. 1 del Art. 3 de la ley 23.098, como por el Art. 43 de la C.N..
La amenaza debe ser cierta, no conjetural ni presuntiva para lo cual se requiere positiva demostración
de su existencia. Debe probarse la intención o la decisión, no consumada, de detener a la persona.
Se intenta prevenir a quién se crea amenazado de una detención inminente la amenaza de consumarse
la privación de la libertad toda persona que pueda ver amenazada su libertad de forma ilegal, tiene
derecho a solicitarlo a fin de que se examine aquel factor que la intimida;

3. Habeas Corpus Restringido,


Tiene por finalidad concluir con perturbaciones menores a la libertad corporal, en las cuales el
agraviado no es privado totalmente de su derecho a circular, pero sí molestado en su ejercicio,
mediante seguimientos infundados, citaciones frecuentes a concurrir a dependencias policiales,
vigilancia del domicilio de un habitante sin su pedido, privación de acceso a determinados sitios.
Esta contemplado en el Art. 3 inc. 1 de la ley 23.098 y Art. 43 C.N.. El objeto es concluir con las
mencionadas perturbaciones.
Procede cuando existe una restricción ilegítima de la libertad ambulatoria. Son los casos de
hostigamiento, seguimientos ostensibles e infundados, etc.

4. Habeas Corpus Correctivo


Instrumentado por el Art. 3, inc. 2 de la ley 23.098 y Art. 43 de la C.N., y tiene por objeto finalizar con
la “agravación ilegítima de la forma y condiciones en que se cumple la privación de la libertad sin
perjuicio de las facultades propias del juez del proceso si lo hubiere”. El sustento de este habeas
corpus esta en la ultima parte del Art. 18 de la C.N. cuando indica: “Las cárceles de la Nación serán
sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a
pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará responsable al
juez que los autorice”.
En la practica se ha admitido esta variante del habeas corpus para un preso, a fin de lograr el adecuado
tratamiento psicoterapéutico en razón de su condición de drogadicto, o para impedir que un detenido
576
Derecho Constitucional

quede bajo la custodia de agentes acusados por el mismo preso de los delitos de vejación y apremios
ilegales, y respecto de los cuales se dicto un auto de prisión preventiva por tal motivo. También para
concluir con traslados inmotivados de un preso, o en supuestos de peligro físico o moral en perjuicio del
arrestado.
Desde un punto de vista doctrinario, Sagües ha criticado esta clase de habeas corpus porque el fin
jurídico tutelado no es la libertad física sino el debido trato en prisión, y para su protección
correspondería el amparo.

1. Ante la negativa a la solicitud de optar por salir del País.

2. Existen Habeas Corpus de pronto despacho y por mora en el traslado de un detenido.

Por desaparición forzada:


Si bien puede ser incluido en la categoría de habeas corpus reparador (arresto o prisión ilegal), los
constituyentes han querido incluirlo expresamente en el texto constitucional, como una forma de poner el
acento en el respeto de los derechos individuales, una declaración política contra los métodos aberrantes
utilizados por el último gobierno de facto, recogiendo la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia que los
admitió para averiguar el paradero de personas denunciadas como desaparecidas por sus parientes o amigos.
La asamblea General de la Organización de Estados Americanos, en su reunión plenaria del 9 de junio de
1994, aprobó la “Convención Interamericana sobre desaparición forzada de personas”, la cual define los actos
de desaparición forzada de personas y otorga jurisdicción a cualquier Estado parte para juzgar esos hechos
como delitos (supranacionales), cuando la víctima o el imputado sea nacional de ese Estado.

Establece también la imprescriptibilidad de la pena, no admite el eximente de obediencia debida, prohíbe el


juzgamiento por tribunales distintos de los ordinarios.

DURANTE ESTADO DE SITIO:

El Habeas Corpus se mantiene frente al Estado de sitio:


Pueden los jueces analizar y expedirse sobre la constitucionalidad de la declaración del Estado de sitio y su
correlación con el acto de privación de la libertad y la materialización de la opción a salir del país.

En estos casos deben interpretarse las disposiciones del artículo 4 de la ley de Habeas Corpus a la luz del
artículo 23 de la Constitución Nacional, en virtud de ello la decisión de declarar el Estado de Sitio sigue exenta
del contralor judicial., lo que no implica que el Habeas Corpus no se pueda presentar aún durante su vigencia
lo que se reafirma luego con la redacción del artículo 43.
El texto constitucional acoge el criterio de la ley 23098, declarando procedente la acción de habeas corpus
aún bajo la vigencia del estado de sitio.

577
Derecho Constitucional

A fin de comprobar:

a. La legitimidad de la declaración del estado de sitio;

b. La correlación entre la orden de privación de la libertad y la situación que dio origen a la declaración de
estado de sitio;

c. La agravación ilegítima de la forma y condiciones en que se cumple la privación de la libertad, que


ningún caso podrá hacerse efectiva en establecimientos destinados a la ejecución de penas, y

d. El ejercicio de la opción previsto por el Art. 23 de la C.N.. es decir, la facultad de ser arrestado o salir del
territorio argentino.

Pasos del proceso de Habeas Corpus

1. Petición, con todo aporte de datos

2. Pedido de informes 30

3. La comparecencia del detenido frente al tribunal

4. Análisis de la constitucionalidad de la medida, deben ser ilegales los actos atacados

5. Resolución judicial

Asilo
Dentro de este tema cobra relevancia la garantía de Asilo basado en los Artículos 18, 19 Tratados de
Montevideo 1888 y Declaración Universal de Derechos Humanos 1948

GARANTIAS EN EL PROCESO
Consideramos al Proceso como un conjunto sucesivo de actos rituales cumplidos ante el órgano jurisdiccional
que culmina con la sentencia, lo que se traduce en la decisión final sobre el asunto a resolver.

En todo proceso se deben respetar el conjunto de reglas legales y de equidad que defienden los derechos
humanos:

 Defensa,

 Juez natural,

 Prueba y Sentencia fundada, pero cobran mayor relevancia en el proceso penal, toda vez que está en
riesgo la libertad de la persona.
De esta garantía en general se desprenden en particular aquellos tópicos especialmente contenidos en el
578
Derecho Constitucional

Artículo 18
Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del
proceso,
La necesidad de juicio previo reafirma la obligatoriedad del Estado de actuar por sus órganos constitucionales
la jurisdicción, regidos además por las leyes de fondo y de forma que deben ser previas al hecho del proceso.
Se fija también la aplicación irretroactiva de la ley en general, cuyo principio cede frente a la máxima de la
aplicación de la ley más benigna.
Derecho a la jurisdicción que se articula con el principio del juez natural, ya que el Estado debe organizar la
administración de justicia según competencia de grado, materia, territorio, no pudiendo instaurarse bajo
ninguna condición un juez especial o comisiones especiales de juzgamiento. Debe interpretarse el término juez
como juzgado o tribunal y no con la persona que ejerce el cargo
….ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho
de la causa.

GARANTIAS PARA LA CONDENA

Principio de inocencia que se mantiene hasta la condena definitiva, lo que también implica que
nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo.
Prohibición analógica de la ley penal, su interpretación extensiva, en virtud del principio de legalidad y de
reserva penal.
Mantenimiento de la libertad, salvo que se perjudique los fines del proceso o se tema que el imputado eludirá
el accionar de la justicia.

Institutos:

 excarcelación bajo caución juratoria o fianza real,

 pena de ejecución condicional y

 libertad condicional.

La sentencia arbitraria se origina en el incumplimiento del debido proceso y de garantías procesales.

Prohibición de la pena de muerte por razones políticas de los tormentos y azotes


Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los
azotes.

La pena es instrumento de seguridad y defensa social no de castigo,


Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos
detenidos en ellas,y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de
lo que aquella exija, hará responsable al juez que la autorice.

579
Derecho Constitucional

Recordemos que el habeas corpus correctivo se origina en el agravamiento ilegítimo de forma y condiciones en
que se cumple la sentencia art. 43 y ley 23098.

INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO, CORRESPONDENCIA Y PAPELES PRIVADOS


Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos. El domicilio es inviolable, como
también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué casos y
con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación.

Intimidad de la persona encuentra fundamento constitucional en el Artículo 19-

ART. 19
Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral
pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de
los magistrados.

Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo
que ella no prohíbe.

Se ha dispuesto que la orden de allanamiento debe ser clara, precisa consignarse el funcionario evitarse que
lo llevará a cabo, que no sea de noche etc.

LEY N° 23.098 PROCEDIMIENTO DE HABEAS CORPUS


Disposiciones Generales. Procedimiento. Reglas de Aplicación. Vigencia.

Sanción: 28 setiembre 1984.

Promulgación: 19 de octubre 1984.

EL SENADO Y LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION ARGENTINA REUNIDOS EN CONGRESO,


ETC.,

SANCIONAN CON FUERZA DE LEY:

CAPITULO I – Disposiciones generales

Art. 1º – Aplicación de la ley. Esta ley regirá desde su publicación.

El capítulo tendrá vigencia en todo el territorio de la Nación, cualquiera sea el tribunal que la aplique. Sin
embargo ello no obstará a la aplicación de las constituciones de Provincia o de leyes dictadas en su
consecuencia, cuando se considere que las mismas otorgan más eficiente protección de los derechos que
se refiere esta ley.

580
Derecho Constitucional

Art. 2º – Jurisdicción de aplicación. La aplicación de esta ley corresponderá a los tribunales nacionales o
provinciales, según el acto denunciado como lesivo emane de autoridad nacional o provincial. Cuando el
acto lesivo proceda de un particular se estará a lo que establezca la ley respectiva.

Si inicialmente se ignora la autoridad de quien emana el acto denunciado como lesivo, conocerá cualquiera
de aquellos tribunales, según las reglas que rigen su competencia territorial hasta establecer el presupuesto
del párrafo anterior que determinará definitivamente el tribunal de aplicación.

Art. 3° – Procedencia. Corresponderá el procedimiento de hábeas corpus cuando se denuncie un acto u


omisión de autoridad pública que implique:

1° Limitación o amenaza actual de la libertad ambulatoria sin orden escrita de autoridad competente.

2° Agravación ilegítima de la forma y condiciones en que se cumple la privación de la libertad sin perjuicio de
las facultades propias del juez del proceso si lo hubiere.

Art. 4º – Estado de sitio. Cuando sea limitada la libertad de una persona en virtud de la declaración prevista
en el art. 23 de la Constitución Nacional, el procedimiento de hábeas corpus podrá tender a comprobar, en el
caso concreto:

1° La legitimidad de la declaración del estado de sitio.

2° La correlación entre la orden de privación de la libertad y la situación que dio origen a la declaración del
estado de sitio.

3° La agravación ilegitima de la forma y condiciones en que se cumple la privación de la libertad que en


ningún caso podrá hacerse efectiva en establecimientos destinados a la ejecución de penas.

4° El efectivo ejercicio del derecho de opción previsto en la última parte del art. 23 de la Constitución
Nacional.

Art. 5º – Facultados a denunciar. La denuncia de hábeas corpus podrá ser interpuesta por la persona que
afirme encontrarse en las condiciones previstas por los artículos 3º y 4º o por cualquier otra en su favor.

Art. 6° – Inconstitucionalidad. Los jueces podrán declarar de oficio en el caso concreto la


inconstitucionalidad, cuando la limitación de la libertad se lleve a cabo por orden escrita de una autoridad
que obra en virtud de un precepto legal contrario a la Constitución Nacional.

Art. 7° – Recurso de Inconstitucionalidad. Las sentencias que dicten los tribunales superiores en el
procedimiento de hábeas corpus serán consideradas definitivas a los efectos del recurso de
inconstitucionalidad ante la Corte Suprema. El recurso procederá en los casos y formas previstas por las
leyes vigentes.

CAPITULO II – Procedimiento

Art. 8º – Competencia. Cuando el acto denunciado como lesivo emana de autoridad nacional conocerán de
los procedimientos de hábeas corpus:

1° En la Capital Federal los jueces de primera instancia en lo criminal de instrucción.

581
Derecho Constitucional

2° En territorio nacional o provincias los jueces de sección, según las reglas que rigen su competencia
territorial.

Art. 9° – Denuncia. La denuncia de hábeas corpus deberá contener:

1° Nombre y domicilio real del denunciante.

2° Nombre, domicilio real y demás datos personales conocidos de la persona en cuyo favor se denuncia.

3° Autoridad de quien emana el acto denunciado como lesivo.

4° Causa o pretexto del acto denunciado como lesivo en la medida del conocimiento del denunciante.

5° Expresará además en qué consiste la ilegitimidad del acto.

Si el denunciante ignorase alguno de los requisitos contenidos en los Nros. 2°, 3° y 4°, proporcionará los
datos que mejor condujeran a su averiguación.

La denuncia podrá ser formulada a cualquier hora del día por escrito u oralmente en acta ante el secretario
del tribunal; en ambos casos se comprobará inmediatamente la identidad del denunciante y cuando ello no
fuera posible, sin perjuicio de la prosecución del trámite, el tribunal arbitrará los medios necesarios a tal
efecto.

Art. 10. – Desestimación o incompetencia. El juez rechazará la denuncia que no se refiera a uno de los
casos establecidos en los artículos 3º y 4º de esta ley; si se considerara incompetente así lo declarará.

En ambos casos elevará de inmediato la resolución en consulta a la Cámara de Apelaciones, que decidirá a
más tardar dentro de las veinticuatro horas; si confirmare la resolución de incompetencia remitirá los autos al
juez que considere competente.

Cuando el tribunal de primera instancia tenga su sede en distinta localidad que la Cámara de Apelaciones
sólo remitirá testimonio completo de lo actuado por el medio más rápido posible. La Cámara a su vez si
revoca la resolución, notificará por telegrama la decisión debiendo el juez continuar de inmediato el
procedimiento.

El juez no podrá rechazar la denuncia por defectos formales, proveyendo de inmediato las medidas
necesarias para su subsanación, sin perjuicio de las sanciones que correspondan (artículo 24).

Art. 11. – Auto de hábeas corpus. Cuando se tratare de la privación de la libertad de una persona,
formulada la denuncia el juez ordenará inmediatamente que la autoridad requerida, en su caso, presente
ante él al detenido con un informe circunstanciado del motivo que funda la medida, la forma y condiciones en
que se cumple si ha obrado por orden escrita de autoridad competente, caso en el cual deberá acompañarla,
y si el detenido hubiese sido puesto a disposición de otra autoridad a quien, por qué causa, y en qué
oportunidad se efectuó la transferencia.

Cuando se tratare de amenaza actual de privación de la libertad de una persona el juez ordenará que la
autoridad requerida presente el informe a que se refiere el párrafo anterior.

Si se ignora la autoridad que detenta la persona privada de su libertad o de la cual emana el acto
denunciado como lesivo, el juez librará la orden a los superiores jerárquicos de la dependencia que la
denuncia indique.

582
Derecho Constitucional

La orden se emitirá por escrito con expresión de fecha y hora salvo que el juez considere necesario
constituirse personalmente en el lugar donde se encuentre el detenido caso en el cual podrá emitirla
oralmente, pero dejará constancia en acta.

Cuando un tribunal o juez de jurisdicción competente tenga conocimiento por prueba satisfactoria de que
alguna persona es mantenida en custodia, detención o confinamiento por funcionario de su dependencia o
inferior administrativo, político o militar y que es de temerse sea transportada fuera del territorio de su
jurisdicción o que se le hará sufrir un perjuicio irreparable antes de que pueda ser socorrida por un auto de
hábeas corpus, pueden expedirlo de oficio, ordenando a quien la detiene o a cualquier comisario, agente de
policía u otro empleado, que tome la persona detenida o amenazada y la traiga a su presencia para resolver
lo que corresponda según derecho.

Art. 12. – Cumplimiento de la orden. La autoridad requerida cumplirá la orden de inmediato o en el plazo
que el juez determine de acuerdo con las circunstancias del caso.

Si por un impedimento físico el detenido no pudiera ser llevado a presencia del juez la autoridad requerida
presentará en el mismo plazo un informe complementario sobre la causa que impide el cumplimiento de la
orden, estimando el término en que podrá ser cumplida. El juez decidirá expresamente sobre el particular
pudiendo constituirse donde se encuentra el detenido si estimare necesario realizar alguna diligencia y aún
autorizar a un familiar o persona de confianza para que lo vea en su presencia.

Desde el conocimiento de la orden el detenido quedará a disposición del juez que la emitió para la
realización del procedimiento.

Art. 13. – Citación a la audiencia. La orden implicará para la autoridad requerida citación a la audiencia
prevista por el artículo siguiente, a la que podrá comparecer representada por un funcionario de la
repartición debidamente autorizado, con derecho a asistencia letrada.

Cuando el amparado no estuviere privado de su libertad el juez lo citará inmediatamente para la audiencia
prevista en el artículo siguiente, comunicándole que, en su ausencia, será representado por el defensor
oficial.

El amparado podrá nombrar defensor o ejercer la defensa por si mismo siempre que ello no perjudique su
eficacia, caso en el cual se nombrará al defensor oficial.

En el procedimiento de hábeas corpus no será admitida ninguna recusación, pero en este momento el juez
que se considere inhabilitado por temor de parcialidad así lo declarará, mandando cumplir la audiencia ante
el juez que le sigue en turno o su subrogante legal, en su caso.

Art. 14. – Audiencia oral. La audiencia se realizará en presencia de los citados que comparezcan. La
persona que se encuentra privada de su libertad deberá estar siempre presente. La presencia del defensor
oficial en el caso previsto por los párrafos. 2º y 3º del artículo 13 será obligatoria.

La audiencia comenzará con la lectura de la denuncia y el informe. Luego el juez interrogará al amparado
proveyendo en su caso a los exámenes que correspondan. Dará oportunidad para que se pronuncien la
autoridad requerida y el amparado, personalmente o por intermedio de su asistente letrado o defensor.

Art. 15. – Prueba. Si de oficio o a pedido de alguno de los intervinientes se estima necesario la realización
de diligencias probatorias, el juez determinará‚ su admisibilidad o rechazo de acuerdo con la utilidad o
pertinencia al caso de que se trata. La prueba se incorporará en el mismo acto y de no ser posible el juez
ordenará las medidas necesarias para que se continúe la audiencia en un plazo que no exceda las 24 horas.

583
Derecho Constitucional

Finalizada la recepción de la prueba se oirá a los intervinientes de acuerdo a lo previsto en el articula


anterior.

Art. 16. – Acta de la audiencia. De la audiencia que prevén los artículos 14 y 15 se labrará acta por el
secretario, que deberá contener:

1° Nombre del juez y los intervinientes.

2° Mención de los actos que se desarrollaron en la audiencia, con indicación de nombre y domicilio de los
peritos, intérpretes o testigos que concurrieron.

3° Si se ofreció prueba, constancia de la admisión o rechazo y su fundamento sucinto.

4° Cuando los intervinientes lo pidieran, resumen de la parte sustancial de la declaración o dictamen que
haya de tenerse en cuenta.

5° Día y hora de audiencia, firma del juez y secretario y de los intervinientes que lo quisieren hacer.

Art. 17. – Decisión. Terminada la audiencia el juez dictará inmediatamente la decisión, que deberá
contener:

1° Día y hora de su emisión.

2° Mención del acto denunciado como lesivo, de la autoridad que lo emitió y de la persona que lo sufre.

3° Motivación de la decisión.

4° La parte resolutiva, que deberá versar sobre el rechazo de la denuncia o su acogimiento, caso en el cual
se ordenará la inmediata libertad del detenido o la cesación del acto lesivo.

5° Costas y sanciones según los artículos 23 y 24.

6° La firma del juez.

Si se tuviere conocimiento de la probable comisión de un delito de acción pública, el juez mandará sacar los
testimonios correspondientes haciendo entrega de ellos al Ministerio Público.

Art. 18. – Pronunciamiento. La decisión será leída inmediatamente por el juez ante los intervinientes y
quedará notificada aunque alguno de ellos se hubiere alejado de la sala de audiencia. El defensor oficial que
compareciere según el artículo 13, párrafos 2 y 3, no podrá alejarse hasta la lectura de la decisión.

Art. 19. – Recursos. Contra la decisión podrá interponerse recurso de apelación para ante la Cámara en
plazo de 24 horas, por escrito u oralmente, en acta ante el secretario, pudiendo ser fundado.

Podrán interponer recurso el amparado, su defensor, la autoridad requerida o su representante y el


denunciante únicamente por la sanción o costas que se le hubieren impuesto, cuando la decisión les cause
gravamen.

El recurso procederá siempre con efecto suspensivo salvo en lo que respecta a la libertad de la persona
(artículo 17, inciso 4°), que se hará efectiva.

584
Derecho Constitucional

Contra la decisión que rechaza el recurso procede la queja ante la Cámara que resolverá dentro del plazo de
24 horas; si lo concede estará a su cargo el emplazamiento previsto en el primer párrafo del artículo
siguiente.

Art. 20. – Procedimiento de apelación. Concedido el recurso los intervinientes serán emplazados por el
juez para que dentro de 24 horas comparezca ante el superior, poniendo el detenido a su disposición. Si la
Cámara tuviere su sede en otro lugar, emplazará a los intervinientes para el término que considere
conveniente según la distancia.

En el término de emplazamiento los interviniente podrán fundar el recurso y presentar escritos de


mejoramiento de los fundamentos del recurso o la decisión.

La Cámara podrá ordenar la renovación de la audiencia oral prevista en los artículos 13, 14, 15 y 16 en lo
pertinente, salvando el tribunal los errores u omisiones en que hubiere incurrido el juez de primera instancia
La Cámara emitirá la decisión de acuerdo a lo previsto en los artículos 17 y 18.

Art. 21. – Intervención del Ministerio Público. Presentada la denuncia se notificará al Ministerio Público
por escrito u oralmente, dejando en este caso constancia en acta, quien tendrá en el procedimiento todos los
derechos otorgados a los demás intervinientes pero no será necesario citarlo o notificarlo para la realización
de los actos posteriores.

Podrá presentar las instancias que creyere convenientes y recurrir la decisión cualquiera sea el sentido de
ella.

Art. 22. – Intervención del denunciante. El denunciante podrá intervenir en el procedimiento con asistencia
letrada y tendrá en él los derechos otorgados a los demás intervinientes, salvo lo dispuesto en el párrafo 2º
del artículo 19, pero no será necesario citarlo o notificarlo.

Art. 23. – Costas. Cuando la decisión acoja la denuncia a las costas del procedimiento serán a cargo del
funcionario responsable del acto lesivo, salvo el caso del artículo 6º en que correrán por el orden causado.

Cuando se rechaza la denuncia las costas estarán a cargo de quien las causó, salvo el caso de
improcedencia manifiesta declarada en la decisión en que las soportará el denunciante o el amparado o
ambos solidariamente, según que la inconducta responda a la actividad de uno de ellos o de ambos a la vez.

Art. 24. – Funciones. Cuando la denuncia fuere maliciosa por ocultamiento o mendacidad declaradas en la
decisión se impondrá al denunciante multa de $a 50 a 1.000 o arresto de 1 a 5 días a cumplirse en la
alcaldía del tribunal o en el establecimiento que el juez determine fijadas de acuerdo al grado de su
inconducta. El pronunciamiento podrá ser diferido por el juez expresamente cuando sea necesario realizar
averiguaciones; en este caso el recurso se interpondrá una vez emitida la decisión, la que se notificará
conforme a las disposiciones del libro Primero, título VI del Código de Procedimientos en Materia Penal.

La sanción de multa se ejecutará conforme lo prevé el Código Penal, pero su conversión se hará a razón de
$a 200 de multa o fracción por cada día de arresto.

Los jueces y los funcionarios intervinientes que incurran injustificadamente en incumplimiento de los plazos
que la ley prevé serán sancionados con la multa determinada según el párrafo anterior, sanción que aplicará
el juez en la decisión cuando se tratare de funcionarios requeridos y el superior cuando se tratare de
magistrados judiciales, sin perjuicio de lo dispuesto por el art. 45 de la Constitución Nacional.

CAPITULO III – Reglas de aplicación

585
Derecho Constitucional

Art. 25. – Turno. A los efectos del procedimiento previsto en la presente ley regirán en la Capital Federal
turnos de 24 horas corridas según el orden que determine la Excma. Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Criminal y Correccional.

En territorio nacional o provincial regirá el mismo turno que distribuirá la Cámara de Apelaciones respectivas
sin obligación de permanencia del juez y funcionarios auxiliares en la sede del tribunal pero deberá
expresarse en lugar visible para el público que concurra el lugar donde parece reclamarse la intervención del
juez de turno a los efectos del art. 9°.

El turno del día en la jurisdicción respectiva se publicará en los periódicos así como también se colocarán
avisadores en lugar visible para el público en los edificios judiciales y policiales.

Las Cámaras de Apelaciones reglamentarán las disposiciones aplicables para los demás funcionarios y
empleados que deban intervenir o auxiliar en el procedimiento.

Art. 26. – Organismos de seguridad. Las autoridades nacionales y los organismos de seguridad tomarán
los recaudos necesarios para el efectivo cumplimiento de la presente ley y pondrán a disposición del tribunal
interviniente los medios a su alcance para la realización del procedimiento que ella prevé.

Art. 27. – Registro. En el Poder Judicial de la Nación las sanciones del artículo 24 de esta ley serán
comunicadas, una vez firmes a la Corte Suprema, la que organizará, por intermedio de su Secretaría de
Superintendencia, un registro.

Art. 28. – Derogación. Quedan derogados el artículo 20 de la Ley N° 48 y el Título IV, Sección II del Libro
Cuarto de la Ley N° 2372 (Código de Procedimientos en Materia Penal).

Art. 29. – Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Dada en la Sala de Sesiones del Congreso Argentino, en Buenos Aires, a los veintiocho días del mes de
setiembre del año mil novecientos y ochenta y cuatro.

J. C. PUGLIESE

E. OTERO

Hugo Belnicoff

Antonio J. Macris

– Registrada bajo el número 23.098. –

DECRETO N° 3.383

Bs. As., 19/10/84.

POR TANTO:

Téngase por Ley de la Nación N° 23.042, cúmplase, comuníquese, publíquese dése a la Dirección Nacional
del Registro Oficial y archívese. – ALFONSIN – Carlos R. S. Alconada Aramburú

586
Derecho Constitucional

LA ACCIÓN DE AMPARO

 El amparo es una institución jurídica destinada a la defensa de la constitución y los derechos de la


persona humana que ella consagra, expresa o implícitamente.

 Es puesta en obra por el lesionado por una acción o recurso principal contra los actos de la autoridad
pública o de los particulares que violen sus derechos, tendiente anular el acto y a la restitución de la
situación anterior.

 La acción o recurso de amparo es consagrada por el artículo 25 de la Convención Americana sobre


Derechos Humanos, del 22 de noviembre de 1989, que es norma de derecho interno Dominicano.

 Protege especialmente el resto de los derechos constitucionales a excepción de la libertad física o de


locomoción.

 Nace como una creación jurisprudencial, luego se avanza al dictarse ley de amparo 16.986/ 66 y los arts.
321 y y 498 del Código Procesal civil y comercial de la Nación, en Córdoba ley 4915/67 y 5770/74 agrega
la acción contra particulares.

 Actualmente en la reforma artículo 43 se incluyen el amparo a los derechos individuales, a los


derechos colectivos y el Habeas Data

Artículo 43
Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro
medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que
en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad
manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso,
el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva.
Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los
derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los
derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones
que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas
de su organización.

587
Derecho Constitucional

 Esta acción debe interponerse frente a una alteración o restricción arbitraria del derecho constitucional
por parte de la autoridad o particulares, por acción u omisión, se reclama que cesen dichas violaciones
por esta via sumarísima, la violación debe ser clara y manifiesta

 El perjuicio debe ser real, tangible, manifiesto, concreto e ineludible o amenaza concreta

 Los hechos u omisiones deben ser notoriamente ilícitos o notablemente arbitrarios

Entre sus requisitos destacamos:

1. Solo se declarará inadmisible cuando no exista un remedio judicial más idóneo (antes se exigía el agotar
la vía administrativa)

2. Se puede accionar contra actos de autoridad lo que incluiría al Poder Judicial

3. Los derechos son también los de los tratados y leyes

4. Es independiente de la garantía de prestación de un servicio público

5. Ahora también puede tratarse por esta vía los decretos, leyes y ordenanzas

 Debe ser presentada por el damnificado o su apoderado, se deben especificar claramente los hechos,
autores de la violación. Y la petición clara al juez

 El juez puede rechazarla sin trámite La ley nacional de amparo es la Nº 16.986

EL AMPARO COLECTIVO

 Para derechos de incidencia colectiva, amparo y defensa de usuarios y consumidores

 Legitimación activa al afectado, defensor del pueblo y asociaciones civiles especialmente inscriptas

Ley Nº 16.986 ACCION DE AMPARO

Ley Reglamentaria.

Buenos Aires, 18 de octubre de 1966.

En uso de las atribuciones conferidas por el Artículo 5º del Estatuto de la Revolución Argentina,

El Presidente de la Nación Argentina, Sanciona y Promulga con fuerza de ley:

Artículo 1º — La acción de amparo será admisible contra todo acto u omisión de autoridad pública que, en
forma actual o inminente, lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, los

588
Derecho Constitucional

derechos o garantías explícita o implícitamente reconocidas por la Constitución Nacional, con excepción de
la libertad individual tutelada por el habeas corpus.

Artículo 2º — La acción de amparo no será admisible cuando:

a) Existan recursos o remedios judiciales o administrativos que permitan obtener la protección del derecho o
garantía constitucional de que se trate;

b) El acto impugnado emanara de un órgano del Poder Judicial o haya sido adoptado por expresa aplicación
de la Ley Nº 16970;

c) La intervención judicial comprometiera directa o indirectamente la regularidad, continuidad y eficacia de la


prestación de un servicio público, o el desenvolvimiento de actividades esenciales del Estado;

d) La determinación de la eventual invalidez del acto requiriese una mayor amplitud de debate o de prueba o
la declaración de inconstitucionalidad de leyes, decretos u ordenanzas;

e) La demanda no hubiese sido presentada dentro de los quince días hábiles a partir de la fecha en que el
acto fue ejecutado o debió producirse.

Artículo 3º — Si la acción fuese manifiestamente inadmisible, el juez la rechazará sin sustanciación,


ordenando el archivo de las actuaciones.

Artículo 4º — Será competente para conocer de la acción de amparo el juez de Primera Instancia con
jurisdicción en el lugar en que el acto se exteriorice o tuviere o pudiere tener efecto.

Se observarán, en lo pertinente, las normas sobre competencia por razón de la materia, salvo que aquéllas
engendraran dudas razonables al respecto, en cuyo caso el juez requerido deberá conocer de la acción.

Cuando un mismo acto u omisión afectare el derecho de varias personas, entenderá en todas esas acciones
el juzgado que hubiese prevenido, disponiéndose la acumulación de autos, en su caso.

Artículo 5º — La acción de amparo podrá deducirse por toda persona individual o jurídica, por sí o por
apoderados, que se considere afectada conforme los presupuestos establecidos en el artículo 1º. Podrá
también ser deducida, en las mismas condiciones, por las asociaciones que sin revestir el carácter de
personas jurídicas justificaren, mediante la exhibición de sus estatutos, que no contrarían una finalidad de
bien público.

Artículo 6º — La demanda deberá interponerse por escrito y contendrá:

a) El nombre, apellido y domicilios real y constituido del accionante;

b) La individualización, en lo posible, del autor del acto u omisión impugnados;

c) La relación circunstanciada de los extremos que hayan producido o estén en vías de producir la lesión del
derecho o garantía constitucional;

d) La petición, en términos claros y precisos.

589
Derecho Constitucional

Artículo 7º — Con el escrito de interposición, el accionante acompañará la prueba instrumental de que


disponga, o la individualizará si no se encontrase en su poder, con indicación del lugar en donde se
encuentre.

Indicará, asimismo, los demás medios de prueba de que pretenda valerse.

El número de testigos no podrá exceder de cinco por cada parte, siendo carga de éstas hacerlos comparecer
a su costa a la audiencia, sin perjuicio de requerir el uso de la fuerza pública en caso de necesidad.

No se admitirá la prueba de absolución de posiciones.

Artículo 8º — Cuando la acción fuera admisible, el juez requerirá la autoridad que corresponda un informe
circunstanciado acerca de los antecedentes y fundamento de la medida impugnada, el que deberá ser
evacuado dentro del plazo prudencial que fije. La omisión del pedido de informe es causa de nulidad del
proceso.

El requerido deberá cumplir la carga de ofrecer prueba en oportunidad de contestar el informe, en la forma
establecida para el actor.

Producido el informe o vencido el plazo otorgado sin su presentación, no habiendo prueba del accionante a
tramitar, se dictará sentencia fundada dentro de las 48 horas, concediendo o denegando el amparo.

Artículo 9º — Si alguna de las partes hubiese ofrecido prueba, deberá ordenarse su inmediata producción,
fijándose la audiencia respectiva, la que deberá tener lugar dentro del tercer día.

Artículo 10. — Si el actor no compareciera a la audiencia por sí o por apoderado, se lo tendrá por desistido,
ordenándose el archivo de las actuaciones, con imposición de costas. Si fuere el accionado quien no
concurriere, se recibirá la prueba del actor si la hubiere, y pasarán los autos para dictar sentencia.

Artículo 11. — Evacuado el informe a que se refiere el artículo 8 o realizada, en su caso, la audiencia de
prueba, el juez dictará sentencia dentro del tercer día. Si existiera prueba pendiente de producción por
causas ajenas a la diligencia de las partes, el juez podrá ampliar dicho término por igual plazo.

Artículo 12. — La sentencia que admita la acción deberá contener:

a) La mención concreta de la autoridad contra cuya resolución, acto u omisión se concede el amparo;

b) La determinación precisa de la conducta a cumplir, con las especificaciones necesarias para su debida
ejecución;

c) El plazo para el cumplimiento de lo resuelto.

Artículo 13. — La sentencia firme declarativa de la existencia o inexistencia de la lesión, restricción,


alteración o amenaza arbitraria o manifiestamente ilegal de un derecho o garantía constitucional, hace cosa
juzgada respecto del amparo, dejando subsistente el ejercicio de las acciones o recursos que puedan
corresponder a las partes, con independencia del amparo.

Artículo 14. — Las costas se impondrán al vencido. No habrá condena en costas si antes del plazo fijado
para la contestación del informe a que se refiere el artículo 8, cesara el acto u omisión en que se fundó el
amparo.

590
Derecho Constitucional

Artículo 15. — Sólo serán apelables la sentencia definitiva, la s resoluciones previstas en el artículo 3º y las
que dispongan medidas de no innovar o la suspensión de los efectos del acto impugnado. El recurso deberá
interponerse dentro de 48 horas de notificada la resolución impugnada y será fundado, debiendo denegarse
o concederse en ambos efectos dentro de las 48 horas. En este último caso se elevará el expediente al
respectivo Tribunal de Alzada dentro de las 24 horas de ser concedido.

En caso de que fuera denegado, entenderá dicho Tribunal en el recurso directo que deberá articularse
dentro de las 24 horas de ser notificada la denegatoria, debiendo dictarse sentencia dentro del tercer día.

Artículo 16. — Es improcedente la recusación sin causa y no podrán articularse cuestiones de competencia,
excepciones previas, ni incidentes.

Artículo 17. — Son supletorias de las normas precedentes las disposiciones procesales en vigor.

Artículo 18. — Esta ley será de aplicación en la Capital Federal y en el territorio de Tierra del Fuego,
Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Asimismo, será aplicada por los jueces federales de las provincias en los casos en que el acto impugnado
mediante la acción de amparo provenga de una autoridad nacional.

Artículo 19. — La presente ley comenzará a regir desde el día de su publicación en el Boletín Oficial.

Artículo 20. — Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.

Onganía. — Enrique Martínez Paz. — Conrado Etchebarne (h.).

Diferencias entre Habeas Corpus y Recursos de Amparo

Habíamos dicho que, se había legislado en el orden federal y también en el provincial sobre el llamado recurso
de hábeas corpus, como remedio rápido y fácil para quien se veía afectado en su libertad.

591
Derecho Constitucional

También, en nuestra Corte Suprema de Justicia de la Nación, se había expresado:

a) el hábeas corpus, sólo protege la libertad físia o corporal, ante la detención ilegal o arbitraria;

b) el hábeas corpus no es de aplicación, cuando se trata de los restantes derechos constitucionales


no referidos a la libertad física;

c) no siendo de aplicación el hábeas corpus, no existe otro instituto que proteja, en forma rápida y
expeditiva, el goce y ejercicio de los restantes derechos constitucionales;

d) los jueces no pueden arbitrar vías procesales no reguladas en las leyes de competencia.

Cuando se lleva a cabo la creación jurisprudencial del amparo por la Corte Suprema de Justicia de la Nación,
se expresan los fundamentos del nuevo instituto, que hemos resumido en estos puntos:

1. Procede el amparo para tutelar los derechos constitucionales, con excepción de la libertad física
protegida por el hábeas corpus.

2. No puede ser obstáculo para la aplicación del amparo su falta de reglamentación procesal, aplicándose
en cuanto sea posible el trámite del hábeas corpus.

3. El amparo protege contra actos del Estado y también contra actos de los particulares.

4. El amparo procede no obstante la existencia de vía procesal ordinaria, si el trámite lento de ésta puede
producir daño irreparable. Nuestra acción de hábeas corpus garantiza la libertad física o corporal ante la
detención ilegal o arbitraria. Además el hábeas corpus se da sólo contra el Estado y no contra los
particulares.

 La acción de amparo garantiza los derechos constitucionales con excepción de la libertad física y se da
no sólo contra el Estado, sino también contra los particulares.

 Resulta claro, entonces, que el hábeas corpus garantiza la libertad física, y que el amparo hace lo
propio respecto de los restantes derechos constitucionales.

592
Derecho Constitucional

593
Derecho Constitucional

EL HABEAS DATA
 Es una acción judicial que puede iniciar una persona para que organismos -públicos o privados- que
posean datos o información sobre ella, se los hagan conocer y expliquen la razón por la que los poseen y
los fines a los que destinan esa información.

 Si se comprobara que esos datos son falsos o que se los ha reunido con fines discriminatorios, la
persona afectada podrá exigir su supresión (mediante la eliminación total o parcial del archivo
respectivo), o la rectificación de los datos cuestionados.

 También puede exigirse la confidencialidad de esos datos (o sea , que no se hagan públicos).

 Como ejemplos de este tipo de almacenamiento de datos a los que se aplica la acción de hábeas data
podemos citar los archivos policiales, los pertenecientes a servicios de inteligencia estatal, legajos de
personal de empresas privadas, etc.

Esta norma constitucional responde a la experiencia histórica y a una realidad social:


Frecuentemente organismos públicos y privados almacenan datos sobre sus empleados, sobre adversarios
políticos, etc., sin conocimiento de los mismos y utilizándolos arbitrariamente en su perjuicio.
Así por ejemplo, una empresa podría utilizar datos sobre la salud de sus operarios -aun sin que ellos lo sepan- y
discriminarlos si padecen, por ejemplo, una enfermedad grave.

Es importante saber que el ejercicio de la acción de hábeas data -según lo establece la Constitución Nacional-
no pueda aplicarse para revelar el secreto de las fuentes de información periodísticas:
En caso contrario, significaría una restricción a la libertad de prensa, expresamente protegida por nuestra ley
fundamental.

Protege los derechos de la intimidad y el honor, se vincula también con la libertad informática

Artículo 43
Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y
de su finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a
proveer informes, y en caso de falsedad o Discriminación, para exigir la supresión, rectificación,
confidencialidad o actualización de aquellos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de
información periodística.

Encuentra regulación normativa en la ley 25.326.

PROTECCION DE LOS DATOS PERSONALES

Ley 25.326
Disposiciones Generales. Principios generales relativos a la protección de datos. Derechos de los
titulares de datos. Usuarios y responsables de archivos, registros y bancos de datos. Control.
Sanciones. Acción de protección de los datos personales.
594
Derecho Constitucional

Sancionada: Octubre 4 de 2000.

Promulgada Parcialmente: Octubre 30 de 2000.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza
de Ley:

Ley de Protección de los Datos Personales

Capítulo I

Disposiciones Generales

ARTICULO 1° — (Objeto).

La presente ley tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos,
registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados
destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas, así como
también el acceso a la información que sobre las mismas se registre, de conformidad a lo establecido en el
artículo 43, párrafo tercero de la Constitución Nacional.

Las disposiciones de la presente ley también serán aplicables, en cuanto resulte pertinente, a los datos
relativos a personas de existencia ideal.

En ningún caso se podrán afectar la base de datos ni las fuentes de información periodísticas.

ARTICULO 2° — (Definiciones).

A los fines de la presente ley se entiende por:

— Datos personales: Información de cualquier tipo referida a personas físicas o de existencia ideal
determinadas o determinables.

— Datos sensibles: Datos personales que revelan origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones
religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e información referente a la salud o a la vida sexual.

— Archivo, registro, base o banco de datos: Indistintamente, designan al conjunto organizado de datos
personales que sean objeto de tratamiento o procesamiento, electrónico o no, cualquiera que fuere la
modalidad de su formación, almacenamiento, organización o acceso.

— Tratamiento de datos: Operaciones y procedimientos sistemáticos, electrónicos o no, que permitan la


recolección, conservación, ordenación, almacenamiento, modificación, relacionamiento, evaluación, bloqueo,
destrucción, y en general el procesamiento de datos personales, así como también su cesión a terceros a
través de comunicaciones, consultas, interconexiones o transferencias.

— Responsable de archivo, registro, base o banco de datos: Persona física o de existencia ideal pública o
privada, que es titular de un archivo, registro, base o banco de datos.

— Datos informatizados: Los datos personales sometidos al tratamiento o procesamiento electrónico o


automatizado.

595
Derecho Constitucional

— Titular de los datos: Toda persona física o persona de existencia ideal con domicilio legal o delegaciones
o sucursales en el país, cuyos datos sean objeto del tratamiento al que se refiere la presente ley.

— Usuario de datos: Toda persona, pública o privada que realice a su arbitrio el tratamiento de datos, ya sea
en archivos, registros o bancos de datos propios o a través de conexión con los mismos.

— Disociación de datos: Todo tratamiento de datos personales de manera que la información obtenida no
pueda asociarse a persona determinada o determinable.

Capítulo II

Principios generales relativos a la protección de datos

ARTICULO 3° — (Archivos de datos – Licitud).

La formación de archivos de datos será lícita cuando se encuentren debidamente inscriptos, observando en
su operación los principios que establece la presente ley y las reglamentaciones que se dicten en su
consecuencia.

Los archivos de datos no pueden tener finalidades contrarias a las leyes o a la moral pública.

ARTICULO 4° — (Calidad de los datos).

1. Los datos personales que se recojan a los efectos de su tratamiento deben ser ciertos, adecuados,
pertinentes y no excesivos en relación al ámbito y finalidad para los que se hubieren obtenido.

2. La recolección de datos no puede hacerse por medios desleales, fraudulentos o en forma contraria a las
disposiciones de la presente ley.

3. Los datos objeto de tratamiento no pueden ser utilizados para finalidades distintas o incompatibles con
aquellas que motivaron su obtención.

4. Los datos deben ser exactos y actualizarse en el caso de que ello fuere necesario.

5. Los datos total o parcialmente inexactos, o que sean incompletos, deben ser suprimidos y sustituidos, o
en su caso completados, por el responsable del archivo o base de datos cuando se tenga conocimiento de la
inexactitud o carácter incompleto de la información de que se trate, sin perjuicio de los derechos del titular
establecidos en el artículo 16 de la presente ley.

6. Los datos deben ser almacenados de modo que permitan el ejercicio del derecho de acceso de su titular.

7. Los datos deben ser destruidos cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes a los fines para los
cuales hubiesen sido recolectados.

ARTICULO 5° — (Consentimiento).

1. El tratamiento de datos personales es ilícito cuando el titular no hubiere prestado su consentimiento libre,
expreso e informado, el que deberá constar por escrito, o por otro medio que permita se le equipare, de
acuerdo a las circunstancias.

596
Derecho Constitucional

El referido consentimiento prestado con otras declaraciones, deberá figurar en forma expresa y destacada,
previa notificación al requerido de datos, de la información descrita en el artículo 6° de la presente ley.

2. No será necesario el consentimiento cuando:

a) Los datos se obtengan de fuentes de acceso público irrestricto;

b) Se recaben para el ejercicio de funciones propias de los poderes del Estado o en virtud de una obligación
legal;

c) Se trate de listados cuyos datos se limiten a nombre, documento nacional de identidad, identificación
tributaria o previsional, ocupación, fecha de nacimiento y domicilio;

d) Deriven de una relación contractual, científica o profesional del titular de los datos, y resulten necesarios
para su desarrollo o cumplimiento;

e) Se trate de las operaciones que realicen las entidades financieras y de las informaciones que reciban de
sus clientes conforme las disposiciones del artículo 39 de la Ley 21.526.

ARTICULO 6° — (Información).

Cuando se recaben datos personales se deberá informar previamente a sus titulares en forma expresa y
clara:

a) La finalidad para la que serán tratados y quiénes pueden ser sus destinatarios o clase de destinatarios;

b) La existencia del archivo, registro, banco de datos, electrónico o de cualquier otro tipo, de que se trate y la
identidad y domicilio de su responsable;

c) El carácter obligatorio o facultativo de las respuestas al cuestionario que se le proponga, en especial en


cuanto a los datos referidos en el artículo siguiente;

d) Las consecuencias de proporcionar los datos, de la negativa a hacerlo o de la inexactitud de los mismos;

e) La posibilidad del interesado de ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos.

ARTICULO 7° — (Categoría de datos).

1. Ninguna persona puede ser obligada a proporcionar datos sensibles.

2. Los datos sensibles sólo pueden ser recolectados y objeto de tratamiento cuando medien razones de
interés general autorizadas por ley. También podrán ser tratados con finalidades estadísticas o científicas
cuando no puedan ser identificados sus titulares.

3. Queda prohibida la formación de archivos, bancos o registros que almacenen información que directa o
indirectamente revele datos sensibles. Sin perjuicio de ello, la Iglesia Católica, las asociaciones religiosas y
las organizaciones políticas y sindicales podrán llevar un registro de sus miembros.

4. Los datos relativos a antecedentes penales o contravencionales sólo pueden ser objeto de tratamiento por
parte de las autoridades públicas competentes, en el marco de las leyes y reglamentaciones respectivas.

597
Derecho Constitucional

ARTICULO 8° — (Datos relativos a la salud).

Los establecimientos sanitarios públicos o privados y los profesionales vinculados a las ciencias de la salud
pueden recolectar y tratar los datos personales relativos a la salud física o mental de los pacientes que
acudan a los mismos o que estén o hubieren estado bajo tratamiento de aquéllos, respetando los principios
del secreto profesional.

ARTICULO 9° — (Seguridad de los datos).

1. El responsable o usuario del archivo de datos debe adoptar las medidas técnicas y organizativas que
resulten necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales, de modo de
evitar su adulteración, pérdida, consulta o tratamiento no autorizado, y que permitan detectar desviaciones,
intencionales o no, de información, ya sea que los riesgos provengan de la acción humana o del medio
técnico utilizado.

2. Queda prohibido registrar datos personales en archivos, registros o bancos que no reúnan condiciones
técnicas de integridad y seguridad.

ARTICULO 10. — (Deber de confidencialidad).

1. El responsable y las personas que intervengan en cualquier fase del tratamiento de datos personales
están obligados al secreto profesional respecto de los mismos. Tal obligación subsistirá aun después de
finalizada su relación con el titular del archivo de datos.

2. El obligado podrá ser relevado del deber de secreto por resolución judicial y cuando medien razones
fundadas relativas a la seguridad pública, la defensa nacional o la salud pública.

ARTICULO 11. — (Cesión).

1. Los datos personales objeto de tratamiento sólo pueden ser cedidos para el cumplimiento de los fines
directamente relacionados con el interés legítimo del cedente y del cesionario y con el previo consentimiento
del titular de los datos, al que se le debe informar sobre la finalidad de la cesión e identificar al cesionario o
los elementos que permitan hacerlo.

2. El consentimiento para la cesión es revocable.

3. El consentimiento no es exigido cuando:

a) Así lo disponga una ley;

b) En los supuestos previstos en el artículo 5° inciso 2;

c) Se realice entre dependencias de los órganos del Estado en forma directa, en la medida del cumplimiento
de sus respectivas competencias;

d) Se trate de datos personales relativos a la salud, y sea necesario por razones de salud pública, de
emergencia o para la realización de estudios epidemiológicos, en tanto se preserve la identidad de los
titulares de los datos mediante mecanismos de disociación adecuados;

e) Se hubiera aplicado un procedimiento de disociación de la información, de modo que los titulares de los
datos sean inidentificables.

598
Derecho Constitucional

4. El cesionario quedará sujeto a las mismas obligaciones legales y reglamentarias del cedente y éste
responderá solidaria y conjuntamente por la observancia de las mismas ante el organismo de control y el
titular de los datos de que se trate.

ARTICULO 12. — (Transferencia internacional).

1. Es prohibida la transferencia de datos personales de cualquier tipo con países u organismos


internacionales o supranacionales, que no propocionen niveles de protección adecuados.

2. La prohibición no regirá en los siguientes supuestos:

a) Colaboración judicial internacional;

b) Intercambio de datos de carácter médico, cuando así lo exija el tratamiento del afectado, o una
investigación epidemiológica, en tanto se realice en los términos del inciso e) del artículo anterior;

c) Transferencias bancarias o bursátiles, en lo relativo a las transacciones respectivas y conforme la


legislación que les resulte aplicable;

d) Cuando la transferencia se hubiera acordado en el marco de tratados internacionales en los cuales la


República Argentina sea parte;

e) Cuando la transferencia tenga por objeto la cooperación internacional entre organismos de inteligencia
para la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo y el narcotráfico.

Capítulo III

Derechos de los titulares de datos

ARTICULO 13. — (Derecho de Información).

Toda persona puede solicitar información al organismo de control relativa a la existencia de archivos,
registros, bases o bancos de datos personales, sus finalidades y la identidad de sus responsables.

El registro que se lleve al efecto será de consulta pública y gratuita.

ARTICULO 14. — (Derecho de acceso).

1. El titular de los datos, previa acreditación de su identidad, tiene derecho a solicitar y obtener información
de sus datos personales incluidos en los bancos de datos públicos, o privados destinados a proveer
informes.

2. El responsable o usuario debe proporcionar la información solicitada dentro de los diez días corridos de
haber sido intimado fehacientemente.

Vencido el plazo sin que se satisfaga el pedido, o si evacuado el informe, éste se estimara insuficiente,
quedará expedita la acción de protección de los datos personales o de hábeas data prevista en esta ley.

3. El derecho de acceso a que se refiere este artículo sólo puede ser ejercido en forma gratuita a intervalos
no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto.

599
Derecho Constitucional

4. El ejercicio del derecho al cual se refiere este artículo en el caso de datos de personas fallecidas le
corresponderá a sus sucesores universales.

ARTICULO 15. — (Contenido de la información).

1. La información debe ser suministrada en forma clara, exenta de codificaciones y en su caso acompañada
de una explicación, en lenguaje accesible al conocimiento medio de la población, de los términos que se
utilicen.

2. La información debe ser amplia y versar sobre la totalidad del registro perteneciente al titular, aun cuando
el requerimiento sólo comprenda un aspecto de los datos personales. En ningún caso el informe podrá
revelar datos pertenecientes a terceros, aun cuando se vinculen con el interesado.

3. La información, a opción del titular, podrá suministrarse por escrito, por medios electrónicos, telefónicos,
de imagen, u otro idóneo a tal fin.

ARTICULO 16. — (Derecho de rectificación, actualización o supresión).

1. Toda persona tiene derecho a que sean rectificados, actualizados y, cuando corresponda, suprimidos o
sometidos a confidencialidad los datos personales de los que sea titular, que estén incluidos en un banco de
datos.

2. El responsable o usuario del banco de datos, debe proceder a la rectificación, supresión o actualización
de los datos personales del afectado, realizando las operaciones necesarias a tal fin en el plazo máximo de
cinco días hábiles de recibido el reclamo del titular de los datos o advertido el error o falsedad.

3. El incumplimiento de esta obligación dentro del término acordado en el inciso precedente, habilitará al
interesado a promover sin más la acción de protección de los datos personales o de hábeas data prevista en
la presente ley.

4. En el supuesto de cesión, o transferencia de datos, el responsable o usuario del banco de datos debe
notificar la rectificación o supresión al cesionario dentro del quinto día hábil de efectuado el tratamiento del
dato.

5. La supresión no procede cuando pudiese causar perjuicios a derechos o intereses legítimos de terceros, o
cuando existiera una obligación legal de conservar los datos.

6. Durante el proceso de verificación y rectificación del error o falsedad de la información que se trate, el
responsable o usuario del banco de datos deberá o bien bloquear el archivo, o consignar al proveer
información relativa al mismo la circunstancia de que se encuentra sometida a revisión.

7. Los datos personales deben ser conservados durante los plazos previstos en las disposiciones aplicables
o en su caso, en las contractuales entre el responsable o usuario del banco de datos y el titular de los datos.

ARTICULO 17. — (Excepciones).

1. Los responsables o usuarios de bancos de datos públicos pueden, mediante decisión fundada, denegar el
acceso, rectificación o la supresión en función de la protección de la defensa de la Nación, del orden y la
seguridad públicos, o de la protección de los derechos e intereses de terceros.

2. La información sobre datos personales también puede ser denegada por los responsables o usuarios de
bancos de datos públicos, cuando de tal modo se pudieran obstaculizar actuaciones judiciales o
600
Derecho Constitucional

administrativas en curso vinculadas a la investigación sobre el cumplimiento de obligaciones tributarias o


previsionales, el desarrollo de funciones de control de la salud y del medio ambiente, la investigación de
delitos penales y la verificación de infracciones administrativas. La resolución que así lo disponga debe ser
fundada y notificada al afectado.

3. Sin perjuicio de lo establecido en los incisos anteriores, se deberá brindar acceso a los registros en
cuestión en la oportunidad en que el afectado tenga que ejercer su derecho de defensa.

ARTICULO 18. — (Comisiones legislativas).

Las Comisiones de Defensa Nacional y la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organos y Actividades
de Seguridad Interior e Inteligencia del Congreso de la Nación y la Comisión de Seguridad Interior de la
Cámara de Diputados de la Nación, o las que las sustituyan, tendrán acceso a los archivos o bancos de
datos referidos en el artículo 23 inciso 2 por razones fundadas y en aquellos aspectos que constituyan
materia de competencia de tales Comisiones.

ARTICULO 19. — (Gratuidad).

La rectificación, actualización o supresión de datos personales inexactos o incompletos que obren en


registros públicos o privados se efectuará sin cargo alguno para el interesado.

ARTICULO 20. — (Impugnación de valoraciones personales).

1. Las decisiones judiciales o los actos administrativos que impliquen apreciación o valoración de conductas
humanas, no podrán tener como único fundamento el resultado del tratamiento informatizado de datos
personales que suministren una definición del perfil o personalidad del interesado.

2. Los actos que resulten contrarios a la disposición precedente serán insanablemente nulos.

Capítulo IV

Usuarios y responsables de archivos, registros y bancos de datos

ARTICULO 21. — (Registro de archivos de datos. Inscripción).

1. Todo archivo, registro, base o banco de datos público, y privado destinado a proporcionar informes debe
inscribirse en el Registro que al efecto habilite el organismo de control.

2. El registro de archivos de datos debe comprender como mínimo la siguiente información:

a) Nombre y domicilio del responsable;

b) Características y finalidad del archivo;

c) Naturaleza de los datos personales contenidos en cada archivo;

d) Forma de recolección y actualización de datos;

e) Destino de los datos y personas físicas o de existencia ideal a las que pueden ser transmitidos;

f) Modo de interrelacionar la información registrada;


601
Derecho Constitucional

g) Medios utilizados para garantizar la seguridad de los datos, debiendo detallar la categoría de personas
con acceso al tratamiento de la información;

h) Tiempo de conservación de los datos;

i) Forma y condiciones en que las personas pueden acceder a los datos referidos a ellas y los
procedimientos a realizar para la rectificación o actualización de los datos.

3) Ningún usuario de datos podrá poseer datos personales de naturaleza distinta a los declarados en el
registro.

El incumplimiento de estos requisitos dará lugar a las sanciones administrativas previstas en el capítulo VI
de la presente ley.

ARTICULO 22. — (Archivos, registros o bancos de datos públicos).

1. Las normas sobre creación, modificación o supresión de archivos, registros o bancos de datos
pertenecientes a organismos públicos deben hacerse por medio de disposición general publicada en el
Boletín Oficial de la Nación o diario oficial.

2. Las disposiciones respectivas, deben indicar:

a) Características y finalidad del archivo;

b) Personas respecto de las cuales se pretenda obtener datos y el carácter facultativo u obligatorio de su
suministro por parte de aquéllas;

c) Procedimiento de obtención y actualización de los datos;

d) Estructura básica del archivo, informatizado o no, y la descripción de la naturaleza de los datos
personales que contendrán;

e) Las cesiones, transferencias o interconexiones previstas;

f) Organos responsables del archivo, precisando dependencia jerárquica en su caso;

g) Las oficinas ante las que se pudiesen efectuar las reclamaciones en ejercicio de los derechos de acceso,
rectificación o supresión.

3. En las disposiciones que se dicten para la supresión de los registros informatizados se esta blecerá el
destino de los mismos o las medidas que se adopten para su destrucción.

ARTICULO 23. — (Supuestos especiales).

1. Quedarán sujetos al régimen de la presente ley, los datos personales que por haberse almacenado para
fines administrativos, deban ser objeto de registro permanente en los bancos de datos de las fuerzas
armadas, fuerzas de seguridad, organismos policiales o de inteligencia; y aquellos sobre antecedentes
personales que proporcionen dichos bancos de datos a las autoridades administrativas o judiciales que los
requieran en virtud de disposiciones legales.

602
Derecho Constitucional

2. El tratamiento de datos personales con fines de defensa nacional o seguridad pública por parte de las
fuerzas armadas, fuerzas de seguridad, organismos policiales o inteligencia, sin consentimiento de los
afectados, queda limitado a aquellos supuestos y categoría de datos que resulten necesarios para el estricto
cumplimiento de las misiones legalmente asignadas a aquéllos para la defensa nacional, la seguridad
pública o para la represión de los delitos. Los archivos, en tales casos, deberán ser específicos y
establecidos al efecto, debiendo clasificarse por categorías, en función de su grado de fiabilidad.

3. Los datos personales registrados con fines policiales se cancelarán cuando no sean necesarios para las
averiguaciones que motivaron su almacenamiento.

ARTICULO 24. — (Archivos, registros o bancos de datos privados).

Los particulares que formen archivos, registros o bancos de datos que no sean para un uso exclusivamente
personal deberán registrarse conforme lo previsto en el artículo 21.

ARTICULO 25. — (Prestación de servicios informatizados de datos personales).

1. Cuando por cuenta de terceros se presten servicios de tratamiento de datos personales, éstos no podrán
aplicarse o utilizarse con un fin distinto al que figure en el contrato de servicios, ni cederlos a otras personas,
ni aun para su conservación.

2. Una vez cumplida la prestación contractual los datos personales tratados deberán ser destruidos, salvo
que medie autorización expresa de aquel por cuenta de quien se prestan tales servicios cuando
razonablemente se presuma la posibilidad de ulteriores encargos, en cuyo caso se podrá almacenar con las
debidas condiciones de seguridad por un período de hasta dos años.

ARTICULO 26. — (Prestación de servicios de información crediticia).

1. En la prestación de servicios de información crediticia sólo pueden tratarse datos personales de carácter
patrimonial relativos a la solvencia económica y al crédito, obtenidos de fuentes accesibles al público o
procedentes de informaciones facilitadas por el interesado o con su consentimiento.

2. Pueden tratarse igualmente datos personales relativos al cumplimiento o incumplimiento de obligaciones


de contenido patrimonial, facilitados por el acreedor o por quien actúe por su cuenta o interés.

3. A solicitud del titular de los datos, el responsable o usuario del banco de datos, le comunicará las
informaciones, evaluaciones y apreciaciones que sobre el mismo hayan sido comunicadas durante los
últimos seis meses y y el nombre y domicilio del cesionario en el supuesto de tratarse de datos obtenidos por
cesión.

4. Sólo se podrán archivar, registrar o ceder los datos personales que sean significativos para evaluar la
solvencia económico-financiera de los afectados durante los últimos cinco años. Dicho plazo se reducirá a
dos años cuando el deudor cancele o de otro modo extinga la obligación, debiéndose hace constar dicho
hecho.

5. La prestación de servicios de información crediticia no requerirá el previo consentimiento del titular de los
datos a los efectos de su cesión, ni la ulterior comunicación de ésta, cuando estén relacionados con el giro
de las actividades comerciales o crediticias de los cesionarios.

ARTICULO 27. — (Archivos, registros o bancos de datos con fines de publicidad).

603
Derecho Constitucional

1. En la recopilación de domicilios, reparto de documentos, publicidad o venta directa y otras actividades


análogas, se podrán tratar datos que sean aptos para establecer perfiles determinados con fines
promocionales, comerciales o publicitarios; o permitan establecer hábitos de consumo, cuando éstos figuren
en documentos accesibles al público o hayan sido facilitados por los propios titulares u obtenidos con su
consentimiento.

2. En los supuestos contemplados en el presente artículo, el titular de los datos podrá ejercer el derecho de
acceso sin cargo alguno.

3. El titular podrá en cualquier momento solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de los bancos de datos a
los que se refiere el presente artículo.

ARTICULO 28. — (Archivos, registros o bancos de datos relativos a encuestas).

1. Las normas de la presente ley no se aplicarán a las encuestas de opinión, mediciones y estadísticas
relevadas conforme a Ley 17.622, trabajos de prospección de mercados, investigaciones científicas o
médicas y actividades análogas, en la medida que los datos recogidos no puedan atribuirse a una persona
determinada o determinable.

2. Si en el proceso de recolección de datos no resultara posible mantener el anonimato, se deberá utilizar


una técnica de disociación, de modo que no permita identificar a persona alguna.

Capítulo V

Control

ARTICULO 29. — (Organo de Control).

1. El órgano de control deberá realizar todas las acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos y
demás disposiciones de la presente ley. A tales efectos tendrá las siguientes funciones y atribuciones:

a) Asistir y asesorar a las personas que lo requieran acerca de los alcances de la presente y de los medios
legales de que disponen para la defensa de los derechos que ésta garantiza;

b) Dictar las normas y reglamentaciones que se deben observar en el desarrollo de las actividades
comprendidas por esta ley;

c) Realizar un censo de archivos, registros o bancos de datos alcanzados por la ley y mantener el registro
permanente de los mismos;

d) Controlar la observancia de las normas sobre integridad y seguridad de datos por parte de los archivos,
registros o bancos de datos. A tal efecto podrá solicitar autorización judicial para acceder a locales, equipos,
o programas de tratamiento de datos a fin de verificar infracciones al cumplimiento de la presente ley;

e) Solicitar información a las entidades públicas y privadas, las que deberán proporcionar los antecedentes,
documentos, programas u otros elementos relativos al tratamiento de los datos personales que se le
requieran. En estos casos, la autoridad deberá garantizar la seguridad y confidencialidad de la información y
elementos suministrados;

f) Imponer las sanciones administrativas que en su caso correspondan por violación a las normas de la
presente ley y de las reglamentaciones que se dicten en su consecuencia;

604
Derecho Constitucional

g) Constituirse en querellante en las acciones penales que se promovieran por violaciones a la presente ley;

h) Controlar el cumplimiento de los requisitos y garantías que deben reunir los archivos o bancos de datos
privados destinados a suministrar informes, para obtener la correspondiente inscripción en el Registro
creado por esta ley.

2. El órgano de control gozará de autonomía funcional y actuará como órgano descentralizado en el


ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

3. El órgano de control será dirigido y administrado por un Director designado por el término de
cuatro (4) años, por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado de la Nación, debiendo ser
seleccionado entre personas con antecedentes en la materia.

El Director tendrá dedicación exclusiva en su función, encontrándose alcanzado por las incompatibilidades
fijadas por ley para los funcionarios públicos y podrá ser removido por el Poder Ejecutivo por mal
desempeño de sus funciones.

ARTICULO 30. — (Códigos de conducta).

1. Las asociaciones o entidades representativas de responsables o usuarios de bancos de datos de


titularidad privada podrán elaborar códigos de conducta de práctica profesional, que establezcan normas
para el tratamiento de datos personales que tiendan a asegurar y mejorar las condiciones de operación de
los sistemas de información en función de los principios establecidos en la presente ley.

2. Dichos códigos deberán ser inscriptos en el registro que al efecto lleve el organismo de control, quien
podrá denegar la inscripción cuando considere que no se ajustan a las disposiciones legales y
reglamentarias sobre la materia.

Capítulo VI

Sanciones

ARTICULO 31. — (Sanciones administrativas).

1. Sin perjuicio de las responsabilidades administrativas que correspondan en los casos de responsables o
usuarios de bancos de datos públicos; de la responsabilidad por daños y perjuicios derivados de la
inobservancia de la presente ley, y de las sanciones penales que correspondan, el organismo de control
podrá aplicar las sanciones de apercibimiento, suspensión, multa de mil pesos ($ 1.000.-) a cien mil pesos ($
100.000.-), clausura o cancelación del archivo, registro o banco de datos.

2. La reglamentación determinará las condiciones y procedimientos para la aplicación de las sanciones


previstas, las que deberán graduarse en relación a la gravedad y extensión de la violación y de los perjuicios
derivados de la infracción, garantizando el principio del debido proceso.

ARTICULO 32. — (Sanciones penales).

1. Incorpórase como artículo 117 bis del Código Penal, el siguiente:

"1°. Será reprimido con la pena de prisión de un mes a dos años el que insertara o hiciera insertar a
sabiendas datos falsos en un archivo de datos personales.

605
Derecho Constitucional

2°. La pena será de seis meses a tres años, al que proporcionara a un tercero a sabiendas información falsa
contenida en un archivo de datos personales.

3°. La escala penal se aumentará en la mitad del mínimo y del máximo, cuando del hecho se derive perjuicio
a alguna persona.

4°. Cuando el autor o responsable del ilícito sea funcionario público en ejercicio de sus funciones, se le
aplicará la accesoria de inhabilitación para el desempeño de cargos públicos por el doble del tiempo que el
de la condena".

2. Incorpórase como artículo 157 bis del Código Penal el siguiente:

"Será reprimido con la pena de prisión de un mes a dos años el que:

1°. A sabiendas e ilegítimamente, o violando sistemas de confidencialidad y seguridad de datos, accediere,


de cualquier forma, a un banco de datos personales;

2°. Revelare a otro información registrada en un banco de datos personales cuyo secreto estuviere obligado
a preservar por disposición de una ley.

Cuando el autor sea funcionario público sufrirá, además, pena de inhabilitación especial de uno a cuatro
años".

Capítulo VII

Acción de protección de los datos personales

ARTICULO 33. — (Procedencia).

1. La acción de protección de los datos personales o de hábeas data procederá:

a) para tomar conocimiento de los datos personales almacenados en archivos, registros o bancos de datos
públicos o privados destinados a proporcionar informes, y de la finalidad de aquéllos;

b) en los casos en que se presuma la falsedad, inexactitud, desactualización de la información de que se


trata, o el tratamiento de datos cuyo registro se encuentra prohibido en la presente ley, para exigir su
rectificación, supresión, confidencialidad o actualización.

ARTICULO 34. — (Legitimación activa).

La acción de protección de los datos personales o de hábeas data podrá ser ejercida por el afectado, sus
tutores o curadores y los sucesores de las personas físicas, sean en línea directa o colateral hasta el
segundo grado, por sí o por intermedio de apoderado.

Cuando la acción sea ejercida por personas de existencia ideal, deberá ser interpuesta por sus
representantes legales, o apoderados que éstas designen al efecto.

En el proceso podrá intervenir en forma coadyuvante el Defensor del Pueblo.

ARTICULO 35. — (Legitimación pasiva).

606
Derecho Constitucional

La acción procederá respecto de los responsables y usuarios de bancos de datos públicos, y de los privados
destinados a proveer informes.

ARTICULO 36. — (Competencia).

Será competente para entender en esta acción el juez del domicilio del actor; el del domicilio del
demandado; el del lugar en el que el hecho o acto se exteriorice o pudiera tener efecto, a elección del actor.

Procederá la competencia federal:

a) cuando se interponga en contra de archivos de datos públicos de organismos nacionales, y

b) cuando los archivos de datos se encuentren interconectados en redes interjurisdicciones, nacionales o


internacionales.

ARTICULO 37. — (Procedimiento aplicable).

La acción de hábeas data tramitará según las disposiciones de la presente ley y por el procedimiento que
corresponde a la acción de amparo común y supletoriamente por las normas del Código Procesal Civil y
Comercial de la Nación, en lo atinente al juicio sumarísimo.

ARTICULO 38. — (Requisitos de la demanda).

1. La demanda deberá interponerse por escrito, individualizando con la mayor precisión posible el nombre y
domicilio del archivo, registro o banco de datos y, en su caso, el nombre del responsable o usuario del
mismo.

En el caso de los archivos, registros o bancos públicos, se procurará establecer el organismo estatal del cual
dependen.

2. El accionante deberá alegar las razones por las cuales entiende que en el archivo, registro o banco de
datos individualizado obra información referida a su persona; los motivos por los cuales considera que la
información que le atañe resulta discriminatoria, falsa o inexacta y justificar que se han cumplido los
recaudos que hacen al ejercicio de los derechos que le reconoce la presente ley.

3. El afectado podrá solicitar que mientras dure el procedimiento, el registro o banco de datos asiente que la
información cuestionada está sometida a un proceso judicial.

4. El Juez podrá disponer el bloqueo provisional del archivo en lo referente al dato personal motivo del juicio
cuando sea manifiesto el carácter discriminatorio, falso o inexacto de la información de que se trate.

5. A los efectos de requerir información al archivo, registro o banco de datos involucrado, el criterio judicial
de apreciación de las circunstancias requeridas en los puntos 1 y 2 debe ser amplio.

ARTICULO 39. — (Trámite).

1. Admitida la acción el juez requerirá al archivo, registro o banco de datos la remisión de la información
concerniente al accionante. Podrá asimismo solicitar informes sobre el soporte técnico de datos,
documentación de base relativa a la recolección y cualquier otro aspecto que resulte conducente a la
resolución de la causa que estime procedente.

607
Derecho Constitucional

2. El plazo para contestar el informe no podrá ser mayor de cinco días hábiles, el que podrá ser ampliado
prudencialmente por el juez.

ARTICULO 40. — (Confidencialidad de la información).

1. Los registros, archivos o bancos de datos privados no podrán alegar la confidencialidad de la información
que se les requiere salvo el caso en que se afecten las fuentes de información periodística.

2. Cuando un archivo, registro o banco de datos público se oponga a la remisión del informe solicitado con
invocación de las excepciones al derecho de acceso, rectificación o supresión, autorizadas por la presente
ley o por una ley específica; deberá acreditar los extremos que hacen aplicable la excepción legal. En tales
casos, el juez podrá tomar conocimiento personal y directo de los datos solicitados asegurando el
mantenimiento de su confidencialidad.

ARTICULO 41. — (Contestación del informe).

Al contestar el informe, el archivo, registro o banco de datos deberá expresar las razones por las cuales
incluyó la información cuestionada y aquellas por las que no evacuó el pedido efectuado por el interesado,
de conformidad a lo establecido en los artículos 13 a 15 de la ley.

ARTICULO 42. — (Ampliación de la demanda).

Contestado el informe, el actor podrá, en el término de tres días, ampliar el objeto de la demanda solicitando
la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de sus datos personales, en los casos que resulte
procedente a tenor de la presente ley, ofreciendo en el mismo acto la prueba pertinente. De esta
presentación se dará traslado al demandado por el término de tres días.

ARTICULO 43. — (Sentencia).

1. Vencido el plazo para la contestación del informe o contestado el mismo, y en el supuesto del artículo 42,
luego de contestada la ampliación, y habiendo sido producida en su caso la prueba, el juez dictará
sentencia.

2. En el caso de estimarse procedente la acción, se especificará si la información debe ser suprimida,


rectificada, actualizada o declarada confidencial, estableciendo un plazo para su cumplimiento.

3. El rechazo de la acción no constituye presunción respecto de la responsabilidad en que hubiera podido


incurrir el demandante.

4. En cualquier caso, la sentencia deberá ser comunicada al organismo de control, que deberá llevar un
registro al efecto.

ARTICULO 44. — (Ambito de aplicación).

Las normas de la presente ley contenidas en los Capítulos I, II, III y IV, y artículo 32 son de orden público y
de aplicación en lo pertinente en todo el territorio nacional.

Se invita a las provincias a adherir a las normas de esta ley que fueren de aplicación exclusiva en
jurisdicción nacional.

608
Derecho Constitucional

La jurisdicción federal regirá respecto de los registros, archivos, bases o bancos de datos interconectados en
redes de alcance interjurisdiccional, nacional o internacional.

ARTICULO 45. — El Poder Ejecutivo Nacional deberá reglamentar la presente ley y establecer el organismo
de control dentro de los ciento ochenta días de su promulgación.

ARTICULO 46. — (Disposiciones transitorias).

Los archivos, registros, bases o bancos de datos destinados a proporcionar informes, existentes al momento
de la sanción de la presente ley, deberán inscribirse en el registro que se habilite conforme a lo dispuesto en
el artículo 21 y adecuarse a lo que dispone el presente régimen dentro del plazo que al efecto establezca la
reglamentación.

ARTICULO 47. — Los bancos de datos prestadores de servicios de información crediticia deberán
suprimir, o en su caso, omitir asentar, todo dato referido al incumplimiento o mora en el pago de una
obligación, si ésta hubiere sido cancelada al momento de la entrada en vigencia de la presente ley.

ARTICULO 48. — Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS CUATRO
DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL.

— REGISTRADO BAJO EL N° 25.326 —

RAFAEL PASCUAL. — JOSE GENOUD. — Guillermo Aramburu. — Mario L. Pontaquarto.

NOTA: Los textos en negrita fueron observados.

LIMITACIONES A DERECHOS Y GARANTÍAS

Hasta LAS LIMITACIONES A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

The limitations to the fundamental rights aquí hemos estudiado lo relativo a derechos y garantías, pero
debemos saber que su consagración no es ni puede ser absoluta, sino relativa, imitada a la necesidad de la
ordenada convivencia social.
El derecho constitucional instaura limitaciones a derechos subjetivos de manera permanente con el fin de
asegurar el bien común, la posible convivencia social, el orden, la realización del bien justicia y la equidad y
para circunstancias extremas inusuales impone límites de naturaleza excepcional.

LIMITACIONES PERMANENTES
Surgen de la convivencia social diaria y su ejercicio es relativos a su reglamentación, la que dispondrá en qué
medida podremos ejercerlos, sin afectar al orden público, la moral, las buenas costumbres y los derechos de
terceros. Al tratarse de limitar derechos constitucionales esa reglamentación legal debe ser razonable La
Reglamentación se rige por los principios de Legalidad y Razonabilidad.
609
Derecho Constitucional

LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD Y DE RAZONABILIDAD

La formulación y la finalidad del principio de legalidad


Contemplado en los Artículos 14 en especial cuando en su primer enunciado determina que los habitantes de la nación
gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamentan su ejercicio. Y

el Artículo 19- Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni
perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados.

Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe.

En todos los casos es el Congreso el órgano competente para reglamentar por ley el ejercicio de los derechos, debemos
tener en cuenta que el término ley no es formal, sino en sentido lato, puede haber otras normas jurídicas en sentido
general Ej: Ordenanzas municipales, universitarias, etc. incluye leyes nacionales o provinciales, ordenanzas, estatutos,
decretos, etc.

67. — Vinculado con el mismo propósito de seguridad que persigue el constitucionalismo moderno, se halla el principio
de legalidad. Nuestra constitución lo formula expresamente en la parte del art. 19 donde consigna que nadie puede ser
obligado a hacer lo que la ley no manda, ni privado de lo que ella no prohíbe.

Como todo el orden jurídico se basa en la constitución, que está por encima de la ley, la primera “ley” a tomar en cuenta
es la constitución.

68. — El principio de legalidad responde al concepto de despersonalización o impersonalidad del poder, y al de


legitimidad racional. No se trata de que el poder no sea ejercido por hombres —lo cual es inevitable— sino de que esos
hombres que ejercen el poder lo hagan ajustándose al orden jurídico establecido en las normas legales. De ahí, entonces,
surge el adagio de que no gobiernan los hombres sino la ley.

69. — La finalidad del principio de legalidad es afianzar la seguridad individual de los gobernados. La ley predetermina
las conductas debidas o prohibidas, de forma que los hombres puedan conocer de antemano lo que tienen que hacer u
omitir, y quedar exentos de decisiones sorpresivas que dependan solamente de la voluntad ocasional de quien manda.
Este aspecto toma en cuenta, por eso, el valor previsibilidad.

70. — La cláusula que exige “ley” para mandar o para prohibir no debe tomarse con tal rigor formal que sólo reconozca
como única fuente de las obligaciones aludidas en el art. 19 a la “ley” del congreso. Podemos ser obligados a hacer o a
abstenernos por cualquier norma jurídica inferior a la ley que constitucionalmente se apoye en la ley o esté habilitada
para la constitución o por la ley (así, las sentencias).

Tampoco ha de interpretarse esta parte del art. 19 como cohibiendo las fuentes no estatales (por ej., el contrato). Tales
fuentes también tienen capacidad de engendrar obligaciones.

610
Derecho Constitucional

Asimismo, los tratados internacionales incorporados como tales al derecho interno pueden ser fuente de obligaciones de
hacer o de omitir.

71. — Se llama “zona de reserva” de la ley el ámbito donde la regulación de una materia es de competencia legislativa
del congreso.

72. — El principio de legalidad se complementa con el que enuncia que todo lo que no está prohibido está permitido.
Aplicado a los hombres significa que, una vez que la ley ha regulado la conducta de los mismos con lo que les manda o les
impide hacer, queda a favor de ellos una esfera de libertad jurídica en la que está permitido todo lo que no está
prohibido.

DERIVACION DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD


Para la TECNICA se habla de medios razonables para la obtención de ciertos fines

En AXIOLOGIA JURIDICA se refiere al fundamento de valores específicos del plexo axiológico: solidaridad,
cooperación, p Surge de lo dispuesto por el artículo 28 de la Constitución Nacional

Artículo 28- Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser
alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio.

El Dr. Ricardo Haro habla del marco de lo jurídico distinguiendo como notas:

1) La razonabilidad cuantitativa
Protege la identidad de los derechos considerados en sí mismos, se pondera entre el derecho y la restricción

2) La Razonabilidad Cualitativa
Protege la igualdad ante la ley

Toda vez que el legislador cree una limitación en diferentes categorías, la distinción debe ser razonable

A antecedentes iguales se deben aplicar iguales consecuencias sin excepciones arbitrarias

Principio de ponderación la distinción no debe basarse en privilegio y hostilidad infundada

3) La Razonabilidad Instrumental
Se deriva de la proporcionalidad entre la finalidad de la ley y las restricciones impuestas a los derechos. Tiene
en cuenta la adecuación del medio y el fin buscado por la norma En todos los casos compete al Poder Judicial
decidir si las limitaciones encuadran o no en el marco constitucional.oder, paz, etc. y en el valor justicia

Principio de razonabilidad

611
Derecho Constitucional

El tránsito del principio de legalidad al de razonabilidad: la regla de la razonabilidad


73. — El principio de legalidad es, realmente, esencialmente formalista en cuanto exige la “forma” normativa de la ley
para mandar o prohibir. Pero nos preguntamos ¿basta que la ley mande o prohíba, para que sin más lo mandado o lo
impedido sea constitucional ?

De ninguna manera: la constitución está pensando, cuando enuncia la fórmula del principio de legalidad, en una ley
constitucional. No basta la formalidad de la ley: es menester que el contenido de esa ley responda a ciertas pautas de
valor suficientes. Por eso es menester dar contenido material de justicia al principio formal de legalidad. Para ello,
acudimos al valor justicia, que constitucionalmente se traduce en la regla o el principio de razonabilidad.

Con este relleno, el principio de legalidad rezaría de la siguiente manera: nadie puede ser obligado a hacer lo que la ley
“justa” (o razonable) no manda, ni privado de lo que la ley “justa” (o razonable) no prohíbe.

El derecho judicial se ha encargado de incorporar a nuestro derecho constitucional material este contenido que cubre la
insuficiencia del principio formal de legalidad.

La jurisprudencia nos muestra el ejercicio del control de razonabilidad de leyes y actos estatales, y los descalifica como
arbitrarios cuando hieren las pautas de justicia ínsitas en la constitución. Los jueces verifican el contenido de la ley más
allá de su forma, permitiéndose aseverar que el principio formal de legalidad cede al principio sustancial de
razonabilidad, y que si la ley no es razonable (o sea, es arbitraria) resulta inconstitucional.

74. — Lo opuesto a la razonabilidad es la arbitrariedad.


75. — El principio de razonabilidad no se limita a exigir que sólo la ley sea razonable. Es mucho más amplio. De modo
general podemos decir que cada vez que la constitución depara una competencia a un órgano del poder, impone que el
ejercicio de la actividad consiguiente tenga un contenido razonable. El congreso cuando legisla, el poder ejecutivo cuando
administra, los jueces cuando dictan sentencia, deben hacerlo en forma razonable: el contenido de los actos debe ser
razonable.

La jurisprudencia de la Corte Suprema ha construido toda una fecunda doctrina sobre la arbitrariedad de las sentencias,
exigiendo que éstas, para ser válidas en cuanto actos jurisdiccionales, sean razonables.

También los actos de los particulares deben satisfacer un contenido razonable.

76. — El sentido común y el sentimiento racional de justicia de los hombres hacen posible vivenciar en cada caso la
razonabilidad, y su opuesto, la arbitrariedad. La constitución formal suministra criterios, principios y valoraciones que,
integrando su ideología, permiten componer y descubrir en cada caso la regla de razonabilidad.

Para ello es útil acudir a la noción de que en cada derecho hay un reducto que configura, como mínimo, su núcleo
esencial, y que este núcleo no tolera ser suprimido, alterado o frustrado porque, de ocurrir algo de esto, se incurre en
irrazonabilidad, arbitrariedad e inconstitucionalidad.

La formulación y finalidad del principio


77. — La regla de razonabilidad está condensada en nuestra constitución en el art. 28, donde se dice que los principios,
derechos y garantías no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio. La “alteración” supone
arbitrariedad o irrazonabilidad.
612
Derecho Constitucional

La irrazonabilidad es, entonces una regla sustancial, a la que también se la ha denominado el “principio o garantía del
debido proceso sustantivo ”.

El principio de razonabilidad tiene como finalidad preservar el valor justicia en el contenido de todo acto de poder e,
incluso, de los particulares.

78. — Fundamentalmente, la razonabilidad exige que el “medio” escogido para alcanzar un “fin” válido guarde
proporción y aptitud suficientes con ese fin: o que haya “razón” valedera para fundar tal o cual acto de poder.

El derecho judicial emanado de la Corte Suprema en materia de control judicial de la razonabilidad, se limita a verificar
si el “medio” elegido para tal o cual “fin” es razonablemente proporcionado y conducente para alcanzar ese fin; pero no
entra a analizar si ese “medio” elegido pudo o puede ser reemplazado por otro que, igualmente conducente y
proporcionado al mismo “fin”, resulte menos gravoso para el derecho o la libertad que se limitan.

La Corte no efectúa esa comparación entre diversos medios posibles, porque estima que pertenece al exclusivo criterio
de los órganos políticos (congreso y poder ejecutivo) seleccionar el que a su juicio le parezca mejor o más conveniente.
Basta que el escogido guarde razonabilidad suficiente en relación al fin bus-cado.

Nosotros creemos que el control judicial de la razonabilidad debe analizar si entre diversos medios igualmente posibles
para alcanzar un fin, se optó por el más o menos restrictivo para los derechos individuales afectados; y que, realizada
esa confrontación, debe considerar irrazonable la selección de un medio más severo en lugar de otro más benigno que
también sería conducente al fin perseguido.

O sea que para dar por satisfecha la razonabilidad hacen falta dos cosas:
a) proporción en el medio elegido para promover un fin válido;

b) que no haya una alternativa menos restrictiva para el derecho que se limita.

PODER DE POLICIA
Es la potestad jurídica en virtud de la cual los poderes del Estado tienen la posibilidad de limitar los derechos
individuales por medio de la ley

613
Derecho Constitucional

CARACTERIZACIÓN CONSTITUCIONAL

 Preámbulo objeto: promover el bienestar general

 Parte Dogmática arts. 14, 19, 28

 Parte Orgánica 75 inc. 18 y 32

 El Artículo. 75 inc 30 incluido por la reforma 1994 habla de poder de policía en los establecimientos de
utilidad nacional

 En cuanto al alcance del poder de policía y las materias sujetas a reglamentación, se han esbozados dos
teorías una la europea que le otorga un carácter restringido

614
Derecho Constitucional

 Restringido: medidas sobre salubridad, seguridad y moralidad países como Francia e Italia

Mientras la tesis norteamericana amplía las materias sujetas a regulación

 Amplio: bienestar general tesis americana incluyendo las cláusulas económico sociales.

En un país federal como el nuestro es competencia concurrente entre Nación y Provincias incluyendo a
municipios

EVOLUCIÓN

1) Salubridad, seguridad y moralidad

2) Asegurar el bienestar general

3) Promover los intereses económicos de la comunidad

LIMITACIONES EXCEPCIONALES

 Se refiere a la restricción que sufren los derechos individuales, en razón de la existencia de una situación
de verdadera anormalidad y excepción.

 Esta norma es de carácter transitorio.

 Importa el acrecentamiento del poder del Estado

LA EMERGENCIA EN EL DERECHO PÚBLICO


 Emergencia: se presenta ante estados o situaciones históricamente ciertas o posibles, excepcionales de
necesidad ante lo imprevisto o insólito

 La vigencia del derecho en general está condicionada a la normalidad, cuando esta normalidad se
quiebra es necesario dotar de mayores poderes al Estado.

 Se menguan derechos individuales por la excepcionalidad. Se pretende resguardar la comunidad, la paz,


justicia o bienestar.

 Son situaciones anormales, que resultan extraordinarios y excepcionales.

Origen:

 circunstancias físicas ej. inundaciones, terremotos políticas,

 ej. : caos , revolución, golpe de estado económicas, hiperinflación

615
Derecho Constitucional

 Debe ser declarada por el Poder Legislativo (poder de Policía) Dota de mayores atribuciones al Poder
Ejecutivo (policía)

Las restricciones fueron económicas:

 alquileres,

 plazos fijas diferimientos de pagos,

 pagos con bonos,

 reducción de tasas de interés,

 precios máximos,

 lo que se restringió fueron los derechos de la propiedad y del libre comercio, de contratación

Estas restricciones se aceptan de manera transitoria y razonablemente.

César Enrique Romero estudioso de la materia ha brindado sus características o rasgos más sobresalientes:

1. Existencia de una situación extraordinaria

2. Estados temporales o transitorios

3. Implica concentración de poderes o facultades

4. No es creadora de poderes

5. Comporta restricción y/o suspensión de derechos y garantías personales y colectivas

6. Significa el uso distinto o diferente del poder ya otorgado por la ley la constitución

7. Debe ser declarada o determinada por órganos diferentes a los que deben ejercer los poderes
concentrados

8. Constituye su finalidad la defensa del orden constitucional o el resguardo vital del grupo, no su
destrucción o aniquilamiento.

9. Su plena vigencia y cabal aplicación requiere un pueblo celoso de libertad

Las pautas de limitación o control tienden a:

a) La eficacia de la medida en procura de superar la emergencia

b) La protección de los individuos cuyos derechos y garantías se restringen

Dentro de estas medidas de excepción citamos:


616
Derecho Constitucional

DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA

 Son medidas dictadas por el Poder ejecutivo que suplen funciones legislativas

 La Corte en el Caso Peralta 1990, convalidó el dictado los decretos de emergencia 23696 y 23697 ya que
fueron dictados por una situación de emergencia

 Reforma constitucional de 1994 los incorpora en el artículo 99 inciso 3

Artículo 99.- El Presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones:


Participa de la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, las promulga y hace publicar. El
Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir
disposiciones de carácter legislativo. Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran
imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes, y
no se trate de normas que regulen materia penal, tributaria, electoral o el régimen de los partidos
políticos, podrá dictar decretos por razones de necesidad y urgencia, los que serán decididos en
acuerdo general de ministros que deberán refrendarlos, conjuntamente con el jefe de gabinete de
ministros.
El jefe de gabinete de ministros personalmente El jefe de gabinete de ministros personalmente y
dentro de los diez días someterá la medida a consideración de la Comisión Bicameral Permanente,
cuya composición deberá respetar la proporción de las representaciones políticas de cada Cámara.
Esta comisión elevará su despacho en un plazo de diez días al plenario de cada Cámara para su
expreso tratamiento, el que de inmediato consideraran las Cámaras. Una ley especial sancionada con
la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara regulará el trámite y los
alcances de la intervención del Congreso

DERECHO ADMINISTRATIVO DE LA EMERGENCIA


http://www.pylcom.com.ar/noticias/hgpnoticiacompl.aspx?15,6,109

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD PROCEDIMENTAL Y SUSTANTIVO. PRINCIPIOS EN


JUEGO

Fuente: CSJN. Web: www.csjn.gov.ar


DEL VOTO DE LOS SEÑORES MINISTROS DOCTOR DON E. RAUL ZAFFARONI Y DON
RICARDO LUIS LORENZETTI
"...Que el control constitucional procedimental se refiere a la constatación de una
situación de emergencia declarada por el Congreso, la persecución de un fin público y la
transitoriedad de las medidas adoptadas.

Que sobre la existencia de una situación de emergencia que motivara la legislación en cuestión no ha
mediado discusión relevante en la causa, y es ampliamente admitido que el referido supuesto ha
existido.

617
Derecho Constitucional

Igual afirmación puede efectuarse con relación a la existencia de un fin público y la transitoriedad de
la medida..."
"...el control constitucional sustantivo se concentra en el examen de la razonabilidad de la
restricción impuesta por la legislación cuestionada.

Que una metodología correcta en esta materia obliga a distinguir entre la constitucionalidad de la
regla general y la de su incidencia sobre las relaciones particulares.

Que la legislación cuestionada establece el cambio de valor de la moneda nacional respecto de la


extranjera, expresada en una devaluación de la primera. Sobre ello han habido expresiones unánimes
acerca de su constitucionalidad fundadas en el principio de la "soberanía monetaria" (Fallos:
52:413, especialmente pág. 431; 149:187), el que no ha sido cuestionado a lo largo de la historia del
derecho argentino.

El Congreso y el Poder Ejecutivo, por delegación legislativa expresa y fundada, están


facultados para fijar la relación de cambio entre el peso y las divisas extranjeras a fin de
restablecer el orden público económico (arts. 75 inc. 11 y 76 Constitución Nacional).
Que una interpretación contraria a esta regla fundamental del funcionamiento económico, efectuada
tres años después de establecida, traería consecuencias institucionales gravísimas, lo cual sería
contrario al canon interpretativo que obliga a ponderar las consecuencias que derivan de las
decisiones judiciales (Fallos: 312:156).
En situaciones similares los tribunales constitucionales no han dudado en respaldar las
facultades del congreso en cuanto a su soberanía monetaria (Corte Suprema de los Estados
Unidos, "Norman c. Baltimore & O.R. co.", del 18 de febrero de 1935)”.

"..el escrutinio constitucional de la conducta del Estado respecto de la deuda pública en


situaciones de crisis extremas es de gran complejidad y debe efectuarse una ponderación
razonable entre dos valoraciones diferentes.

Que es un principio aceptado que los estados nacionales se encuentran obligados a cumplir
de buena fe con los compromisos que contraen en materia de deuda pública, el que ha sido
concretado en reglas que surgen de diversos tratados internacionales.

Que también es un principio recibido que, en situaciones de extrema necesidad o crisis


institucionales gravísimas, dichas obligaciones no pueden ser cumplidas hasta el límite de
suprimir servicios esenciales que afectarían derechos primarios de sus ciudadanos. Ello
también ha sido plasmado en numerosos tratados internacionales, de rango constitucional, que
obligan al Estado Nacional a cumplir con un standard mínimo de derechos humanos.

Que la tensión surge evidente cuando para honrar puntualmente con las obligaciones
financieras, el Estado deja de cumplir con otras que asumió en materia de derechos
humanos".

Algunas similitudes:
Mediante cualquiera de ellos, el Poder Ejecutivo, sea en ejercicio de una atribución propia (decretos de necesidad y
urgencia) o delegada (reglamentos delegados), dicta normas de alcance general que no llegan a ser leyes formales, pero
que tienen jerarquía y eficacia de tales y que, por lo tanto, pueden derogarlas.
618
Derecho Constitucional

Asimismo, en ambos casos, el ejercicio de esa atribución debe ser refrendada por el jefe de gabinete de ministros, lo
que constituye un dato que, en sí mismo, es neutro y solo adquiere coloración frente a cada contexto político:
 si el jefe de gabinete es del mismo signo político que el Poder Ejecutivo, la intervención del jefe de gabinete es
inocua para limitar al Poder Ejecutivo, en especial porque el presidente puede echar o pedir la renuncia del
funcionario que se oponga a suscribir un decreto de necesidad y urgencia o un decreto delegado;

 si, por el contrario, el jefe de gabinete es de un partido opositor, oponiéndose a firmar alguna de esas medidas
(por motivos políticos) podría obstaculizar la adopción de un remedio que sea vital para solucionar la situación
de emergencia.

En este segundo caso, solo podrían dictarse aquellas medidas sobre las que hubiese consenso, y está visto que el
Congreso, cuando hay consenso político, es capaz de sancionar una norma en pocas horas o días.
Además, tanto los decretos de necesidad y urgencia (art. 99 inciso 3, y art. 100 inciso 13, CN) como la
legislación delegada (art. 100, inciso 12) están sujetos al control de los poderes Legislativo y Judicial.

Algunas diferencias:
Mientras que los decretos delegados deben llevar la firma del presidente y del jefe de gabinete (art. 111, inciso 12,
CN), los decretos de necesidad y urgencia necesitan, además, de la firma de todos los ministros (art. 100, inciso 13 CN).

Por eso, estos últimos, antes de la parte resolutiva dicen:


“Por ello, el presidente de la nación, en acuerdo general de ministros, decreta”.

En el caso de los decretos de necesidad y urgencia, el Congreso interviene en una sola ocasión a posteriori de la
emisión del acto, pues la emisión del decreto está autorizada por la propia Constitución,

mientras que en los casos de delegación legislativa lo puede hacer en dos:


 con anterioridad a la emisión del decreto, para habilitar su dictado, y
 con posterioridad para controlarlo.

En tercer término, el decreto de necesidad y urgencia puede versar prácticamente sobre cualquier materia, excepto las
expresamente prohibidas y las implícitamente sustraídas a su ámbito,
mientras que los decretos delegados pueden ser dictados en materia de administración o en caso de emergencia y
dentro del plazo y las bases (políticas legislativa) que el Congreso fija para su ejercicio. Aunque ésta, en realidad, no es
una verdadera diferencia, pues los vocablos “administración” y “emergencia” son tan amplios e indeterminados que
pueden albergar las mismas situaciones.

619
Derecho Constitucional

EL ESTADO DE SITIO
Noción:

Es un estado de emergencia que constituye un remedio defensivo extraordinario que la constitución otorga a los
poderes políticos del Estado, para que en situaciones de excepción puedan hacer uso de mayores facultades

El primer antecedente patrio fue el decreto o estatuto de seguridad dictado el 23 de noviembre de1811.

El estado de sitio no suspende la constitución, se dicta para garantizar su vigencia y las autoridades
constituidas, frente a los hechos de gravedad que las ponen en peligro

Una de sus características es su temporalidad

 En Derecho Político, el estado de sitio es un régimen de excepción que

 debe ser declarado por el poder ejecutivo, en particular por el jefe de Estado, y

 con la autorización del órgano legislativo correspondiente a ejecutarlo.

 El estado de sitio representa un concepto equivalente al de estado de guerra, y por ello se dan a las
fuerzas armadas facultades preponderantes para los actos de represión.

Durante el estado de sitio quedan en suspenso las garantías constitucionales, con mayor o menor
extensión, según las legislaciones.
En algunas de ellas, como sucedía en la Argentina, se autorizaba al jefe de Estado a detener a las personas y a
trasladarlas de un punto a otro de la nación, a no ser que prefirieran salir del territorio nacional.

Este estado se dicta, generalmente, en caso de invasión, guerra exterior o guerra civil.
El estado de sitio, junto exterior (invasión por un Estado extranjero o cualquier otra fuerza hostil foránea).

 En el primer caso, corresponde al Poder Legislativo la declaración del estado de sitio;

 sólo le corresponderá al Poder Ejecutivo Nacional declararlo, emitiendo un reglamento o decreto de


necesidad y urgencia, cuando el Congreso de la Nación Argentina se encuentre en receso;

 no obstante, una vez que éste se haya reunido o fuera convocado por el mismo presidente, aprobará o
suspenderá la medida ejecutiva adoptada, por ser atribución constitucional exclusiva de aquel cuerpo,
debiéndose manifestar su voluntad expresamente.

En la conmoción exterior,
Será el Poder Ejecutivo el encargado de declarar el estado de sitio, con acuerdo senatorial, en uno o en
varios puntos del territorio de la Nación, supuestos estos últimos en los cuales las garantías constitucionales
se suspenderán sólo en donde exista perturbación del orden, sin propagarse a territorios no afectados por él.

620
Derecho Constitucional

Sus efectos principales

 Se registran en un acrecentamiento de poder en uno o varios órganos del poder federal, respetando
sus competencias relativas y, en consecuencia, el principio básico y general de la división de poderes.

 Correspectivamente, produce la suspensión temporal y limitada sólo de aquellas garantías que


resultasen inadecuadas al orden constitucional que con la vigencia del estado de sitio se busca
preservar.

 Por esa razón, todas las medidas implementadas que no fueran razonablemente adecuadas a la
gravedad de las circunstancias, serán consideradas por los jueces inconstitucionales, aceptando el
control de razonabilidad de dichas medidas, toda vez que la emergencia se gesta dentro del orden
constitucional, sin corromperlo ni destruirlo.

 El estado de sitio durará hasta que las circunstancias de gravedad que hicieron necesaria su
declaración hayan cesado; en otras palabras: cuando la emergencia haya concluido, la vigencia del
estado de sitio no tendrá justificación alguna.

 De ahí se sigue que, una vez que ya no se encuentre en vigor, las garantías constitucionales afectadas
durante ese período sean restablecidas.

Cualquiera sea la razón que haya motivado la declaración del estado de sitio, sea por conmoción
interior o ataque exterior, el Poder Ejecutivo no podrá arrogarse competencias que excedan la órbita
de las que le son propias, especialmente las del Poder Judicial, puesto que no podrá condenar ni
aplicar penas por sí.

Por el contrario, podrá arrestar o trasladar a las personas de un punto a otro de la Nación, siempre
que ellas no hubieran optado por salir del territorio o por el exilio (v. gr., en calidad de refugiado
político).

En ese sentido, y aunque la declaración del estado de sitio sea considerada como una cuestión política
no justiciable, quedarán no obstante las medidas excepcionales que a causa de él dimanen, sujetas al
control de razonabilidad, en cuanto a sus aplicaciones respecta, por parte del Poder Judicial.

En la Constitución Argentina pueden verse los artículos referidos al estado de sitio:

621
Derecho Constitucional

Primera Parte:

Declaraciones, derechos y garantías Capítulo Primero Art. 23.- En caso de conmoción interior o de ataque
exterior
que pongan en peligro el ejercicio de esta Constitución y de las autoridades creadas por ella, se declarará en
estado de sitio la provincia o territorio en donde exista la perturbación del orden, quedando suspensas allí las
garantías constitucionales.
Pero durante esta suspensión no podrá el presidente de la República condenar por sí ni aplicar penas.
Su poder se limitará en tal caso respecto de las personas, a arrestarlas o trasladarlas de un punto a otro de la
Nación, si ellas no prefiriesen salir fuera del territorio argentino.

Segunda Parte: Autoridades de la Nación Capítulo Segundo Del Senado Art. 61.-
Corresponde también al Senado autorizar al presidente de la Nación para que declare en estado de sitio, uno o
varios puntos de la República en caso de ataque exterior.

Segunda Parte: Autoridades de la Nación Capítulo Tercero Atribuciones del Poder Ejecutivo Art. 99.-

El presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones:

-Inciso 16. Declara en estado de sitio uno o varios puntos de la Nación, en caso de ataque exterior y por un
término limitado, con acuerdo del Senado.

En caso de conmoción interior sólo tiene esta facultad cuando el Congreso está en receso, porque es
atribución que corresponde a este cuerpo.

El presidente la ejerce con las limitaciones prescriptas en el artículo 23. Segunda Parte: Autoridades de la
Nación Capítulo Cuarto Atribuciones del Congreso Art. 75.-

Corresponde al Congreso: -Inciso 29. Declarar en estado de sitio uno o varios puntos de la Nación en caso de
conmoción interior, y aprobar o suspender el estado de sitio declarado, durante su receso, por el Poder
Ejecutivo.

CAUSAS
Artículo 23- En caso de conmoción interior o de ataque exterior que pongan en peligro el ejercicio
de esta Constitución y de las autoridades creada por ella, se declarará en estado de sitio la provincia
o territorio en donde exista la perturbación del orden, quedando suspensas allí las garantías
constitucionales. Pero durante esta suspensión no podrá el presidente de la República condenar por
sí ni aplicar penas. Su poder se limitará en tal caso respecto de las personas, a arrestar o trasladarlas
de un punto a otro de la Nación, si ellas no prefiriesen salir fuera del territorio argentino.

La doctrina está conteste en que la conmoción Interior Es un tumulto, alteración del orden, que ponen en
peligro la continuidad de la vigencia de la constitución y las autoridades que derivan de ella. Debe existir una
alteración del orden público. Tiene carácter represivo
622
Derecho Constitucional

Ataque Exterior
Es la guerra internacional o civil incluye el dictado de la ley marcial, también contemplado en el artículo 27 del
Pacto de San José de Costa Rica

ORGANOS QUE LA DECLARAN


Para el caso de conmoción interior la declara el Congreso artículo 75 inciso, 29 En caso de receso puede
hacerlo el Presidente convocando al Congreso para convalidar o no la medida
En caso de ataque exterior corresponde la declaración al Ejecutivo con autorización del Senado artículo 61 y 99
inciso 16 Según quien la dicte será una ley o un decreto Para el caso de ataque exterior se fija un plazo no para
conmoción interior

EFECTOS

No suspende la Constitución, ni las autonomías provinciales, ni afecta el principio de separación de poderes.


Sus efectos son defender la Constitución y las autoridades creadas por ella

1) Quedando allí suspendidas las garantías constitucionales

2) Durante esa suspensión no podrá el Ejecutivo condenar por sí ni aplicar penas, su


poder se limita respecto a las personas, a arrestarlas o trasladarlas de un punto a
otro de la Nación, si ellas no prefiriesen salir del País

El control de constitucionalidad del Poder Judicial no puede recaer sobre los motivos ellos son de resorte
político, pero sí sobre la aplicación de la medida al caso concreto planteado
Recientemente el congreso ha dictado la ley 26.122 el 27 de julio de 2006 creando el Régimen legal de los
decretos de necesidad y urgencia, de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes.
Regulase el trámite y los alcances de la intervención del Congreso respecto de decretos que dicta el Poder
Ejecutivo

623
Derecho Constitucional

RESUMIENDO LOS PUNTOS CLAVES SOBRE DERECHOS, LIBERTAD Y GARANTÍAS


La libertad es la facultad natural que tiene el hombre para actuar de acuerdo con su razón y su conciencia.

El hombre actúa de acuerdo con su conciencia y su razón; por eso es libre:

 puede dirigir su vida,

 gozar del bien,

 alcanzar su felicidad,

 lograr su perfección.

La libertad del hombre comprende:

 la libertad de ejercicio y

 la libertad moral.

La LIBERTAD DE EJERCICIO o libertad de hacer consiste

 En no estar obligado a obrar o impedido para hacerlo.

Esta libertad exige que el hombre esté exento de toda fuerza o violencia exterior para realizar lo que
desea hacer o para no realizar lo que no desea hacer, de acuerdo con su propia capacidad, con las leyes
y con la moral.

624
Derecho Constitucional

La libertad de ejercicio abarca:

a) la libertad física, es decir, la libertad de movimiento;

b) la libertad civil, o capacidad para obrar a su antojo, siempre que no se oponga a las leyes ni a la moral;

e) la libertad política, o capacidad de participar en el gobierno de los diferentes grupos sociales que integra
(municipio, provincia, Estado);

d) la libertad de pensamiento y de conciencia, o sea el poder de alcanzar por sí mismo la verdad y de ajustar
su conducta a esa verdad.

La LIBERTAD MORAL, llamada también libertad de querer o libre arbitrio

 consiste en ser moralmente dueño de uno misma (“árbiter sui”), responsable del acto que se realiza.

 La libertad moral supone la libertad de ejercicio.

 Supone la ausencia de toda imposición, violencia o apremio.

 La responsabilidad existe mientras no haya impedimentos para ejecutar lo que se quiere hacer.

 Si alguien es obligado a hacer algo, evidentemente no se lo puede culpar por lo que hizo.

La libertad es un ATRIBUTO NATURAL DEL HOMBRE;

 Es la condición indispensable para el desarrollo de su personalidad,

 para su perfeccionamiento.

LA LIBERTAD sólo llega a ser plenamente hombre cuando goza de libertad.

 Privar al hombre de su libertad es impedirle ser hombre.

 El hombre ha sido creado para que use de la libertad, tanto en su vida intelectual como en la moral.

 Pero la vida intelectual le ha sido dada al hombre para conocer la verdad, y la vida moral para amar y
practicar la virtud.

 La libertad, pues, no puede tener otro fin legítimo que lo verdadero y lo bueno.

 El hombre es libre para que bus-que la verdad, para que ejercite la virtud y no para vivir en el error y en
el vicio.

 El bien o el mal, la desgracia o la felicidad de los individuos, de las familias y de los pueblos dependen del
buen o mal uso que los hombres, individual o colectivamente, hagan de la libertad.

625
Derecho Constitucional

ALCANCE Y EJERCICIO DE LA LIBERTAD EN LA SOCIEDAD

 El alcance y el ejercicio de la libertad en la sociedad están limitados por la dignidad esencial de la


persona humana y por el bien común.

 Hay ciertos derechos y libertades individuales o familiares que el Estado debe proteger, como el
derecho al honor y la reputación, el derecho a la libertad religiosa, el derecho originario de los
padres sobre sus hijos y su educación.

 En cambio, otros derechos sólo son legítimos, en principio, si no perjudican al bien común. Como el
derecho de propiedad, de libre expresión del pensamiento, de reunión, de asociación, etcétera.

 La ley es la que determina el alcance y asegura el ejercicio de la libertad en la sociedad.

 Cuando falta la ley o no se la aplica, las personas están sometidas a la fuerza de otras personas o de
grupos más poderosos.

 La ley suprime o limita el uso de la fuerza por los individuos y a cada persona le concede ciertos
derechos y la protección necesaria para que pueda ejercitarlos sin intromisiones extrañas.

 La ley protege la libertad del hombre, no sólo contra los ataques exteriores, sino también contra lo
extravíos de la libertad misma.

 La ley limita y regula el ejercicio de los derechos, para que la libertad no degenere en licencia.

LIBERTAD Y LICENCIA

 La libertad humana no es ilimitada.

 El hombre debe usar de su libertad dentro de los límites que imponen la moral y las leyes.

 Cuando sobrepasa esos límites, cuando abusa de la libertad, cae en la licencia, es decir, en el exceso de
libertad.

 La libertad tiene que estar unida al deber.

 La libertad sin freno, sin la conciencia del deber, sin el respeto de los derechos ajenos, produce la
anarquía, el imperio de la fuerza bruta sobre la inteligencia y la moral.

 En el orden individual la libertad verdadera y digna de ser deseada es la que no hace al hombre esclavo
del error ni de la pasión.

 La única libertad que merece este nombre no es la que nos mueve a hacer todo cuanto se nos ocurre;
sino la que nos ayuda a lograr nuestra propia perfección.

626
Derecho Constitucional

 La libertad no consiste en hacer lo que se quiera; la libertad consiste en poder hacer lo que se debe, y en
no ser obligado a hacer aquello que no se debe hacer (Montesquieu).

 En el orden social la libertad busca la dignidad de la persona humana y el bien común.

 Está limitada por la ley y se basa en la igualdad.

LA LIBERTAD: LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD

 La libertad lo convierte al hombre en un ser responsable.

 El hombre debe dar cuenta de sus actos, debe responder de ellos ante una autoridad superior.

Existen tres clases de responsabilidad: moral, civil y social.

a. La responsabilidad moral

 Es la obligación de responder de los propios actos ante Dios y ante la patria.

 Esta responsabilidad moral es reconocida públicamente mediante el juramento que prestan los
funcionarios al ocupar sus cargos.

b. La responsabilidad civil o legal es la obligación de responder de los actos externos ante un juez.

La responsabilidad civil comprende solamente:

 Los actos externos,

Pero de ningún modo los actos Internos (en los que los hombres no pueden penetrar), ni
tampoco las intenciones;

 Los actos contrarios a una ley positiva,

Aunque no la conozca quien la viola, pues la ignorancia de la ley no justifica su violación;

 Los actos llevados a cabo libremente,

Sin coacción exterior.

627
Derecho Constitucional

c. La responsabilidad social es la contraída ante los grupos sociales de que formamos parte, y se llama
también solidaridad social.

 Por la solidaridad, nuestra laboriosidad y nuestra honestidad influyen en la vida de los grupos
sociales a los que pertenecemos. Somos, pues, responsables ante ellos de nuestra conducta y del
daño que provoquemos con ella.

 Dentro de la responsabilidad social se incluye la responsabilidad cívica. Ésta exige votar


conscientemente y ejercer los cargos públicos con la mayor capacidad y desinterés.

BENEFICIOS DE LA LIBERTAD:

Los beneficios de la libertad pueden ser considerados desde tres puntos de vista: personal, social y político.

a. Desde el punto de vista personal,


La libertad le permite al hombre alcanzar su propia perfección y su felicidad, dominando sus
pasiones, sus instintos egoístas y aprovechando su capacidad.
b. En lo social, la libertad permite el perfeccionamiento de la sociedad.
La libertad impide que la sociedad se estanque. Si el hombre tiene libertad, puede aumentar su
propio rendimiento en beneficio de todos, realizando con interés aquello para lo que se siente más
capacitado.
c. Desde el punto de vista político,
La libertad hace posible la participación activa de todos los ciudadanos en el desenvolvimiento del
Estado e impide la arbitrariedad. Donde existe la libertad política, el gobierno depende de la voluntad
popular y está sometido a la vigilancia de la opinión pública.

628
Derecho Constitucional

ALGUNAS LECTURAS SOBRE LA LIBERTAD

 “Por la ley de Dios y de la humanidad todos los hombres son libres.”

 “La libertad es el derecho que cada hombre tiene para emplear sin traba alguna sus facultades en el
conseguimiento de su bienestar, y para elegir los medios que puedan servirle a este objeto.” (Joven
Europa.)

 El libre ejercicio de las facultades individuales no debe causar extorsión ni violencia a los derechos de
otro. —No hagas a otro lo que no quieras que te sea hecho: —la libertad humana no tiene otros límites.

 No hay libertad, donde el hombre no puede cambiar de lugar a su antojo.

 Donde no le es permitido disponer del fruto de su industria y de su trabajo.

 Donde tiene que hacer al poder el sacrificio de su tiempo y poder arbitrario.

 Donde puede ser vejado e insultado por los sicarios de su de sus bienes.

 Donde sin haber violado la ley, sin juicio previo ni forma de proceso alguno, puede - ser encarcelado o
privado del uso de sus facultades físicas e intelectuales.

 Donde se le coarte el derecho de publicar de palabra o por escrito sus opiniones.

 Donde se impone una religión y un culto distinto del que su conciencia juzga verdadero.

 Donde se le puede arbitrariamente turbar en su hogar, arrancarle del seno de su familia, y desterrarle
fuera de su patria.

 Donde su seguridad, su vida y sus bienes, están a merced del capricho de un mandatario.

 Donde se le obliga a tomar las armas sin necesidad absoluta, y sin que el interés general lo exija.

 Donde se le ponen trabas y condiciones en el ejercicio de una industria cualquiera, como la imprenta,
etcétera.

ESTEBAN ECHEVERRÍA, Dogma Socialista.

LA VERDADERA LIBERTAD: La libertad, base de las relaciones humanas normales, no puede ser entendida como
desenfrenada licencia, se trate de individuos, o de partidos, o de todo un pueblo —la colectividad, como se dice
hoy—, o aun de un Estado totalitario que, con absoluta indiferencia, usa cualquier medio para alcanzar sus
fines. No, la libertad es algo muy diferente. Es un templo de orden moral erigido sobre líneas armoniosas; es el
conjunto de derechos y deberes entre los individuos y la familia, y algunos de estos derechos son
imprescriptibles aun cuando un bien común aparente pueda oponerse; derechos y deberes entre una nación o
629
Derecho Constitucional

Estado y la familia de naciones y Estados. Estos derechos y deberes están cuidadosamente medidos y
equilibrados por las exigencias de la dignidad de la persona humana y de la familia, de una parte, y del bien
común, por la otra.

630
Derecho Constitucional

Listado de los derechos personales


A sólo título de síntesis nos parece útil un panorama global que indique el contenido actual del plexo de
derechos. Esta vez, para no amputarlo, incluiremos también los contenidos que ya hacían parte de la
constitución histórica antes de la reforma de 1994

Las citas pueden ser las siguientes, en agrupamientos tentativos:

A) Derechos del art. 14; Derechos civiles:

 trabajar y ejercer industria;

 navegar;

 comerciar;

 petición;

 libertad ambulatoria;

 libre expresión de ideas por la prensa;

 propiedad;

 asociación;

 libre profesión del culto;

 enseñar y aprender;

B) Derechos del art. 14 bis; Derechos sociales:

 protección legal del trabajo;

 condiciones dignas de labor;

 jornada limitada;

 descanso y vacaciones pagados;

 retribución justa;

 salario mínimo, vital y móvil;

 igual remuneración por igual tarea;

 participación en las ganancias de las empresas;

631
Derecho Constitucional

 control de la producción y colaboración en la dirección;

 protección contra el despido arbitrario;

 estabilidad en el empleo público;

 organización sindical libre y democrática;

 concertación de convenios colectivos de trabajo;

 conciliación y arbitraje;

 huelga;

 garantías a los representantes gremiales;

 beneficios de la seguridad social;

 seguro social obligatorio;

 jubilaciones y pensiones móviles;

 protección integral de la familia;

 defensa del bien de familia;

 compensación económica familiar;

 acceso a vivienda digna.

C) Derecho del art. 20; Derechos civiles de los extranjeros:

 todos los que titulariza el ciudadano;

 ejercer industria, comercio y profesión;

 propiedad de bienes raíces;

 libre profesión del culto;

 testar;

 casarse;

 exención de admitir la ciudadanía;

 exención de contribuciones extraordinarias forzosas;

 adquisición voluntaria de la nacionalidad argentina.


632
Derecho Constitucional

 Derechos del art. 25; Derechos civiles de los extranjeros:

 ingreso de extranjeros exento de cargas fiscales.

 Derechos del art. 21; Derechos civiles de los extranjeros

 naturalizados:

 exención de prestar el servicio militar durante diez años.

D) Derechos del art. 15; Derechos civiles:

 prohibición de la esclavitud;

 prohibición de compraventa de personas.

 Derechos del art. 16; Derechos civiles:

 igualdad;

 admisibilidad en los empleos;

 igualdad fiscal y ante las cargas públicas.

 Derechos de los arts. 9º a 12; Derechos civiles:

 exención de aduanas interiores;

 libre circulación territorial exenta de cargas fiscales de bienes, vehículos y buques;

 igualdad de puertos.

 Derechos del art. 26; Derechos civiles:

 libre navegación de los ríos.

 Derechos del art. 17; Derechos civiles:

 propiedad inviolable;

 indemnización previa en la expropiación;

 exención de servicios personales que carezcan de fundamento legal;

 propiedad intelectual, industrial y comercial;

 exención de confiscación;

633
Derecho Constitucional

 exención de requisiciones y auxilios por la fuerza armada.

 Derechos del art. 7º; Derechos civiles:

 fe pública de actos públicos y procedimientos judiciales en todo el territorio, sin barreras


jurisdiccionales.

 Derechos del art. 8º; Derechos civiles:

 igualdad de derechos de los ciudadanos de provincia.

 Derechos del art. 19; Derechos civiles:

 intimidad y privacidad;

 principio de legalidad.

 Derechos del art. 28; Derechos civiles:

 principio de razonabilidad.

E) Derechos del art. 33; Derechos implícitos de toda índole.

 Derechos del art. 75 inc. 22; Derechos civiles; derechos políticos; derechos económicos,

 sociales y culturales, todos derivados de declaraciones y tratados internacionales sobre

 derechos humanos con jerarquía constitucional. También los que surgen de ellos como

 derechos implícitos.

F) Derechos del art. 36; Derechos civiles del ciudadano:

 resistencia frente a actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático.

G) Derechos del art. 37; Derechos políticos:

 sufragio;

 igualdad de varones y mujeres.

 Derechos del art. 38; Derechos políticos:

 libre creación y actividad de los partidos políticos;

 garantías a los partidos políticos;

 acceso a las fuentes de información;


634
Derecho Constitucional

 difusión de ideas;

 sostenimiento económico estatal.

 Derechos del art. 39; Derechos políticos:

 iniciativa legislativa popular.

 Derechos del art. 40; Derechos políticos:

 sufragio en consulta popular.

H) Derechos del art. 41; Derechos civiles y sociales:

 preservación del ambiente;

 preservación del patrimonio natural y cultural;

 preservación de la diversidad biológica;

 información y educación ambientales;

 no ingreso al territorio de residuos peligrosos y radiactivos.

 Derechos del art. 42; Derechos civiles y sociales de consumidores y usuarios:

 protección de salud, seguridad e intereses económicos;

 información adecuada y veraz;

 libre elección;

 condiciones de trato equitativo y digno;

 defensa de la competencia;

 calidad y eficiencia de los servicios;

 asociaciones de consumidores y usuarios.

I) Derechos del art. 75 inc. 17; Derechos civiles y sociales de los

 pueblos indígenas:

 reconocimiento de su preexistencia étnica y cultural;

 respeto a su identidad;

635
Derecho Constitucional

 educación bilingüe;

 reconocimiento de la personería jurídica;

 posesión y propiedad comunitarias;

 participación en la gestión referida a sus intereses.

J) Derechos del art. 75 inc. 19; Derechos culturales:

 investigación;

 desarrollo científico y tecnológico;

 formación profesional de los trabajadores;

 participación de la familia y la sociedad en la educación;

 igualdad de oportunidades y posibilidades en la educación;

 no discriminación;

 gratuidad y equidad en la educación pública estatal;

 autonomía y autarquía de las universidades nacionales;

 identidad y pluralidad cultural;

 libre creación y circulación de las obras de autor;

 protección del patrimonio artístico y de los espacios culturales y audiovisuales.

K) Derechos del art. 75 inc. 19; Derechos civiles y económicos:

 desarrollo humano;

 progreso económico con justicia social;

 generación de empleo;

 defensa del valor de la moneda.

L) Derechos del art. 75 inc. 23; Derechos civiles y sociales:

 igualdad real de oportunidades y de trato;

 pleno goce y ejercicio de los derechos;

636
Derecho Constitucional

 protección especial de niños, mujeres, ancianos y discapacitados;

 régimen de seguridad social para el niño desamparado, desde el embarazo hasta el término del

 período de enseñanza elemental;

 régimen de seguridad social para la madre durante el embarazo y el período de lactancia.

M) Derechos del art. 43; Derechos de incidencia colectiva

 intereses de pertenencia difusa).

N) Derechos del art. 18; Garantías:

 ley y juicio previos en materia penal;

 jueces naturales;

 acceso a la justicia;

 exención de declarar contra sí mismo;

 debido proceso;

 defensa en juicio;

 inviolabilidad del domicilio;

 inviolabilidad de correspondencia epistolar y papeles privados;

 prohibición de pena de muerte por causas políticas;

 prohibición de tormentos y azotes;

 régimen carcelario para seguridad y no para castigo.

 Derechos del art. 43; Garantías:

 amparo;

 habeas data;

 habeas corpus;

 secreto de las fuentes de información periodística;

 acciones de clase.

637
Derecho Constitucional

Un agrupamiento de materias relacionadas con los derechos


Especialmente en temas que explícitamente se incorporan como nuevos al texto constitucional, y sin perjuicio
de citar conjuntamente otros que ya contaban con alguna referencia anterior, creemos útil esbozar linealmente
algunos agrupamientos que faciliten la búsqueda de coincidencia o de afinidad en determinadas cuestiones
vinculadas con el sistema de derechos.
Las menciones se limitan a los artículos de la constitución, pero hay que tener muy en claro que en cada una de
las citas también hay —o puede haber— similares referencias en el articulado de los instrumentos
internacionales que vienen aludidos en el art. 75 inc. 22 como de jerarquía constitucional.
En atención a esta igual supremacía que la constitución les reconoce, no queremos silenciar esta reflexión,
porque tanto en los derechos enumerados como en los implícitos, el actual sistema de derechos se nutre e
integra con dos fuentes: la interna y la internacional.

638
Derecho Constitucional

Educación: arts. 14; 41 segundo párrafo; 75 inc. 17; 75 inc. 18; 75 inc. 19; 125. Investigación, obras de
autor, desarrollo científico y tecnológico: arts. 17; 75 inc. 17; 75 inc. 19 párrafos primero y cuarto; 125.
Progreso y desarrollo: arts. 41 primer párrafo; 75 inc. 17 segundo párrafo; 75 inc. 18; 75 inc. 19 primero
y segundo párrafos; 125.

a. Información: arts. 38 segundo párrafo; 41 segundo párrafo; 42 primer párrafo; 43 tercer párrafo.

b. Protecciones especiales: arts. 14 bis; 20; 75 inc. 17; 75 inc. 23 primero y segundo párrafos; disposición
transitoria primera.

c. Expresión y difusión de ideas y de cultura: arts. 14; 38 segundo párrafo; 75 inc. 19 párrafos primero y
cuarto.

d. Minorías: art. 75 inc. 17; disposición transitoria primera.

e. Ambiente: arts. 41; 43 segundo párrafo.

f. Consumidores y usuarios: arts. 42; 43 segundo párrafo.

g. Seguridad social arts. 14 bis; 75 inc. 12; 75 inc. 23 segundo párrafo; 125.

h. Igualdad: arts. 8º; 16; y para igualdad de oportunidades (a veces con el calificativo de “real” y otras con
la añadidura “de posibilidades” y “de trato”); 37; 75 inc. 19 tercer párrafo; 75 inc. 23 primer párrafo.

i. Salud: arts. 41 y 42.

j. Familia: arts. 14 bis; art. 75 inc. 19 tercer párrafo.

k. Extranjeros: arts. 20; 21; 25; disposición transitoria primera.

l. Propiedad: arts. 14; 14 bis; 17; 75 inc. 17 segundo párrafo.

m. Patrimonio cultural, natural, artístico: arts. 41; 75 inc. 17; 75 inc. 19 cuarto párrafo.

n. Identidad cultural: arts. 75 inc. 17; 75 inc. 19 cuarto párrafo.

639
Derecho Constitucional

EMERGENCIA PÚBLICA Y REFORMA DEL REGIMEN CAMBIARIO

Ley 25.561
Declárase la emergencia pública en materia social, económica, administrativa, financiera y cambiaria.
Régimen cambiario. Modificaciones a la Ley de Convertibilidad. Reestructuración de las obligaciones
afectadas por el régimen de la presente ley. Obligaciones vinculadas al sistema financiero.
Obligaciones originadas en los contratos de la administración regidos por normas de derecho
público. Obligaciones originadas en los contratos entre particulares, no vinculadas al sistema
financiero. Canje de títulos. Protección de usuarios y consumidores. Disposiciones complementarias
y transitorias.

Sancionada: Enero 6 de 2002.

Promulgada Parcialmente: Enero 6 de 2002.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza
de Ley:

LEY DE EMERGENCIA PUBLICA Y DE REFORMA DEL REGIMEN CAMBIARIO

TITULO I

Declaración de emergencia pública

ARTICULO 1° — Declárase con arreglo a lo dispuesto en el artículo 76 de la Constitución Nacional, la


emergencia pública en materia social, económica, administrativa, financiera y cambiaria, delegando al Poder
Ejecutivo nacional las facultades comprendidas en la presente ley, hasta el 31 de diciembre de 2004, con
arreglo a las bases que se especifican seguidamente. (Párrafo sustituido por art. 1° de la Ley N° 25.820 B.O.
4/12/2003. Vigencia: a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.)

(Nota Infoleg: por art. 1° de la Ley N° 26.896 B.O. 22/10/2013 se prorroga hasta el 31 de diciembre de
2015 la vigencia de la presente Ley. Vigencia: a partir del 1º de enero de 2014 . Prórrogas
anteriores: Ley N° 26.729 B.O. 28/12/2011; Ley Nº 26.563 B.O. 22/12/2009; Ley Nº 26.456 B.O.
16/12/2008; Ley N° 26.339 B.O. 4/1/2008; Ley N° 26.204 B.O. 20/12/2006; Ley N° 26.077 B.O.
10/1/2006; Ley N° 25.972 B.O. 17/12/2004).

1. Proceder al reordenamiento del sistema financiero, bancario y del mercado de cambios.

2. Reactivar el funcionamiento de la economía y mejorar el nivel de empleo y de distribución de ingresos,


con acento en un programa de desarrollo de las economías regionales.

3. Crear condiciones para el crecimiento económico sustentable y compatible con la reestructuración de la


deuda pública.

4. Reglar la reestructuración de las obligaciones, en curso de ejecución, afectadas por el nuevo régimen
cambiario instituido en el artículo 2°.

640
Derecho Constitucional

TITULO II

Del régimen cambiario

ARTICULO 2° — El Poder Ejecutivo nacional queda facultado, por las razones de emergencia pública
definidas en el artículo 1°, para establecer el sistema que determinará la relación de cambio entre el peso y
las divisas extranjeras, y dictar regulaciones cambiarias.

TITULO III

De las modificaciones a la Ley de Convertibilidad

ARTICULO 3° — Deróganse los artículos 1°, 2°, 8°, 9°, 12 y 13 de la Ley N° 23.928 con las modificaciones
incorporadas por la Ley N° 25.445.

ARTICULO 4° — Modifícase el texto de los artículos 3°, 4°, 5°, 6°, 7° y 10 de la Ley N° 23.928 y su
modificatorio, que quedarán redactados del siguiente modo:

"Artículo 3° — El BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA podrá comprar divisas con sus
propios recursos o emitiendo los pesos necesarios para tal fin, y venderlas, al precio establecido conforme al
sistema definido por el Poder Ejecutivo nacional, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 1° de la Ley de
Emergencia Pública y de Reforma del Régimen Cambiario.

"Artículo 4° — En todo momento, las reservas del BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA en
oro y divisas extranjeras serán afectadas al respaldo de la base monetaria. Cuando las reservas se inviertan
en los depósitos, otras operaciones a interés, o a títulos públicos nacionales o extranjeros pagaderos en oro,
metales preciosos, dólares estadounidenses u otras divisas de similar solvencia, su cómputo a los fines de
esta ley se efectuará a valores de mercado.

"Artículo 5° — El BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA deberá reflejar en su balance y


estados contables el monto, composición e inversión de las reservas, por un lado, y el monto y composición
de la base monetaria, por otro lado.

"Artículo 6° — Los bienes que integran las reservas mencionadas en el artículo anterior constituyen prenda
común de la base monetaria, son inembargables, y pueden aplicarse exclusivamente a los fines previstos en
la presente ley. La base monetaria en pesos está constituida por la circulación monetaria más los depósitos
a la vista de las entidades financieras en el BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA, en cuenta
corriente o cuentas especiales.

"Artículo 7° — El deudor de una obligación de dar una suma determinada de pesos cumple su obligación
dando el día de su vencimiento la cantidad nominalmente expresada. En ningún caso se admitirá
actualización monetaria, indexación por precios, variación de costos o repotenciación de deudas, cualquiera
fuere su causa, haya o no mora del deudor, con las salvedades previstas en la presente ley.

Quedan derogadas las disposiciones legales y reglamentarias y serán inaplicables las disposiciones
contractuales o convencionales que contravinieren lo aquí dispuesto.

"Artículo 10. — Mantiénense derogadas, con efecto a partir del 1° de abril de 1991, todas las normas legales
o reglamentarias que establecen o autorizan la indexación por precios, actualización monetaria, variación de
costos o cualquier otra forma de repotenciación de las deudas, impuestos, precios o tarifas de los bienes,
obras o servicios. Esta derogación se aplicará aun a los efectos de las relaciones y situaciones jurídicas
existentes, no pudiendo aplicarse ni esgrimirse ninguna cláusula legal, reglamentaria, contractual o

641
Derecho Constitucional

convencional —inclusive convenios colectivos de trabajo— de fecha anterior, como causa de ajuste en las
sumas de pesos que corresponda pagar."

ARTICULO 5° — Mantiénese, con las excepciones y alcances establecidos en la presente ley, la redacción
dispuesta en el artículo 11 de la Ley N° 23.928, para los artículos 617, 619 y 623 del Código Civil.

TITULO IV

De la reestructuración de las obligaciones afectadas por el régimen de esta ley

Capítulo I

De las obligaciones vinculadas al sistema financiero

ARTICULO 6° — El Poder Ejecutivo nacional dispondrá medidas tendientes a disminuir el impacto producido
por la modificación de la relación de cambio dispuesta en el artículo 2° de la presente ley, en las personas de
existencia visible o ideal que mantuviesen con el sistema financiero deudas nominadas en dólares
estadounidenses u otras divisas extranjeras. Al efecto dispondrá normas necesarias para su adecuación.

(Segundo párrafo derogado por art. 2° de la Ley N° 25.820 B.O. 4/12/2003. Vigencia: a partir del día
siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.)

El Poder Ejecutivo nacional podrá establecer medidas compensatorias que eviten desequilibrios en las
entidades financieras comprendidas y emergentes del impacto producido por las medidas autorizadas en el
párrafo precedente, las que podrán incluir la emisión de títulos del Gobierno nacional en moneda extranjera
garantizados. A fin de constituir esa garantía créase un derecho a la exportación de hidrocarburos por el
término de CINCO (5) años facultándose al Poder Ejecutivo nacional a establecer la alícuota
correspondiente. A ese mismo fin, podrán afectarse otros recursos incluidos préstamos internacionales.

(Nota Infoleg: Por art. 1° de la Ley N° 26.732 B.O. 28/12/2011 se prorroga por el término de cinco (5) años,
a partir de su vencimiento, el derecho a la exportación de hidrocarburos creado por el segundo párrafo del
presente artículo, como así también las facultades otorgadas al Poder Ejecutivo nacional para establecer las
alícuotas correspondientes. Vigencia: a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial.Prorroga
anterior: Ley Nº 26.217 B.O. 16/1/2007)

En ningún caso el derecho a la exportación de hidrocarburos podrá disminuir el valor boca de pozo, para el
cálculo y pago de regalías a las provincias productoras.

El Poder Ejecutivo nacional dispondrá las medidas tendientes a preservar el capital perteneciente a los
ahorristas que hubieren realizado depósitos en entidades financieras a la fecha de entrada en vigencia del
decreto 1570/2001, reestructurando las obligaciones originarias de modo compatible con la evolución de la
solvencia del sistema financiero. Esa protección comprenderá a los depósitos efectuados en divisas
extranjeras.

Lo establecido en el párrafo anterior podrá ser implementado mediante opciones de canje de títulos de la
deuda del Estado nacional. (Párrafo incorporado por art. 2° de la Ley N° 25.820 B.O. 4/12/2003. Vigencia: a
partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.)

ARTICULO 7° — Las deudas o saldos de las deudas originalmente convenidas con las entidades del
sistema financiero en pesos vigentes al 30 de noviembre de 2001, y transformadas a dólares por el Decreto
N° 1570/2001, se mantendrán en la moneda original pactada, tanto el capital como sus accesorios.
Derógase el artículo 1° del decreto 1570/2001.

642
Derecho Constitucional

Los saldos deudores de titulares de tarjetas de crédito y los débitos correspondientes a consumos realizados
en el país, serán consignados en pesos y pagaderos en pesos. Sólo podrán consignarse en dólares u otras
divisas, los consumos realizados fuera del país. Los saldos deudores pendientes de pago a la fecha de
promulgación de la presente ley, serán cancelados en pesos a la relación de cambio UN PESO ($ 1) = UN
DÓLAR ESTADOUNIDENSE (U$S 1).

Capítulo II

De las obligaciones originadas en los contratos de la administración regidos por normas de derecho público

ARTICULO 8° — Dispónese que a partir de la sanción de la presente ley, en los contratos celebrados por la
Administración Pública bajo normas de derecho público, comprendidos entre ellos los de obras y servicios
públicos, quedan sin efecto las cláusulas de ajuste en dólar o en otras divisas extranjeras y las cláusulas
indexatorias basadas en índices de precios de otros países y cualquier otro mecanismo indexatorio. Los
precios y tarifas resultantes de dichas cláusulas, quedan establecidos en pesos a la relación de cambio UN
PESO ($ 1) = UN DOLAR ESTADOUNIDENSE (U$S 1).

ARTICULO 9° — Autorízase al Poder Ejecutivo nacional a renegociar los contratos comprendidos en lo


dispuesto en el Artículo 8° de la presente ley. En el caso de los contratos que tengan por objeto la prestación
de servicios públicos, deberán tomarse en consideración los siguientes criterios: 1) el impacto de las tarifas
en la competitividad de la economía y en la distribución de los ingresos; 2) la calidad de los servicios y los
planes de inversión, cuando ellos estuviesen previstos contractualmente; 3) el interés de los usuarios y la
accesibilidad de los servicios; 4) la seguridad de los sistemas comprendidos; y 5) la rentabilidad de las
empresas.

(Nota Infoleg: por art. 1 de la Ley N°25.790 B.O.22/10/2003, se dispone la extensión hasta el 31 de
diciembre de 2004 el plazo para llevar a cabo la renegociación de los contratos de obras y servicios públicos.
Dicha negociación podrá abarcar a determinados sectores de servicios públicos o a determinadas
contrataciones en particular. Por art. 1° de la Ley N° 25.972 B.O. 17/12/2004 se prorroga, hasta el 31 de
diciembre de 2005, el plazo de la presente Ley N° 25.790. Vigencia: a partir del día siguiente al de su
publicación en el Boletín Oficial).

ARTICULO 10. — Las disposiciones previstas en los artículos 8° y 9° de la presente ley, en ningún caso
autorizarán a las empresas contratistas o prestadoras de servicios públicos, a suspender o alterar el
cumplimiento de sus obligaciones.

Capítulo III

De las obligaciones originadas en los contratos entre particulares, no vinculadas al sistema financiero

ARTICULO 11. — Las obligaciones de dar sumas de dinero existentes al 6 de enero de 2002, expresadas
en DOLARES ESTADOUNIDENSES u otra moneda extranjera, no vinculadas al sistema financiero,
cualquiera sea su origen o naturaleza, haya o no mora del deudor, se convertirán a razón de UN DOLAR
ESTADOUNIDENSE (U$S 1) = UN PESO ($ 1), o su equivalente en otra moneda extranjera, resultando
aplicable la normativa vigente en cuanto al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) o el
Coeficiente de Variación de Salarios (CVS), o el que en el futuro los reemplace, según sea el caso.

Si por aplicación de los coeficientes correspondientes, el valor resultante de la cosa, bien o prestación, fuere
superior o inferior al del momento de pago, cualquiera de las partes podrá solicitar un reajuste equitativo del
precio. En el caso de obligaciones de tracto sucesivo o de cumplimiento diferido este reajuste podrá ser
solicitado anualmente, excepto que la duración del contrato fuere menor o cuando la diferencia de los
valores resultare notoriamente desproporcionada. De no mediar acuerdo a este respecto, la justicia decidirá
sobre el particular. Este procedimiento no podrá ser requerido por la parte que se hallare en mora y ésta le

643
Derecho Constitucional

resultare imputable. Los jueces llamados a entender en los conflictos que pudieran suscitarse por tales
motivos, deberán arbitrar medidas tendientes a preservar la continuidad de la relación contractual de modo
equitativo para las partes.

De no mediar acuerdo entre las partes, las mismas quedan facultadas para seguir los procedimientos de
mediación vigentes en las respectivas jurisdicciones y ocurrir ante los tribunales competentes para dirimir
sus diferencias.

En este caso, la parte deudora no podrá suspender los pagos a cuenta ni la acreedora negarse a recibirlos.
El Poder Ejecutivo nacional queda facultado a dictar disposiciones aclaratorias y reglamentarias sobre
situaciones específicas, sustentadas en la doctrina del artículo 1198 del Código Civil y el principio del
esfuerzo compartido.

La presente norma no modifica las situaciones ya resueltas mediante acuerdos privados y/o sentencias
judiciales.

(Artículo sustituido por art. 3° de la Ley N° 25.820 B.O. 4/12/2003. Vigencia: a partir del día siguiente de su
publicación en el Boletín Oficial.)

TITULO V

Del canje de títulos

ARTICULO 12. — Dentro del plazo y en la forma que oportunamente establezca la reglamentación, el Poder
Ejecutivo nacional dispondrá los recaudos necesarios para proceder al canje de los títulos nacionales y
provinciales que hubiesen sido emitidos como sustitutos de la moneda nacional de curso legal en todo el
territorio del país, previo acuerdo con todas las jurisdicciones provinciales.

TITULO VI

De la protección de usuarios y consumidores

ARTICULO 13. — Facúltase al Poder Ejecutivo nacional a regular, transitoriamente, los precios de insumos,
bienes y servicios críticos, a fin de proteger los derechos de los usuarios y consumidores, de la eventual
distorsión de los mercados o de acciones de naturaleza monopólica u oligopólica.

TITULO VII

De las disposiciones complementarias y transitorias

ARTICULO 14. — Invítase a las Provincias, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Municipios a adherir a las
disposiciones de los artículos 8°, 9° y 10 de la presente ley.

ARTICULO 15. — Suspéndese la aplicación de la Ley N° 25.466, por el plazo máximo previsto en el artículo
1°, o hasta la oportunidad en que el Poder Ejecutivo nacional considere superada la emergencia del sistema
financiero, con relación a los depósitos afectados por el Decreto N° 1570/2001.

ARTICULO 16. — Suspéndese la aplicación de la Ley N° 25.557, por el término de hasta NOVENTA (90)
días. Por el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días quedan suspendidos los despidos sin causa justificada.
En caso de producirse despidos en contravención a lo aquí dispuesto, los empleadores deberán abonar a los
trabajadores perjudicados el doble de la indemnización que les correspondiese, de conformidad a la
legislación laboral vigente.
644
Derecho Constitucional

(Nota Infoleg: por art. 1° del Decreto N° 1224/2007 B.O. 11/9/2007 se declara cumplida la condición prevista
por el primer párrafo del artículo 4º de la Ley Nº 25.972.)

(Nota Infoleg: Por art. 4° de la Ley N° 25.972 B.O. 17/12/2004 se prorroga la suspensión de los despidos sin
causa justificada dispuesta por el presente artículo y sus modificatorias, hasta que la tasa de desocupación
elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) resulte inferior al DIEZ POR CIENTO
(10%).

En caso de producirse despidos en contravención a dicha suspensión, los empleadores deberán abonar a
los trabajadores afectados el porcentaje adicional que fije el Poder Ejecutivo nacional, por sobre la
indemnización que les corresponda conforme a lo establecido en el artículo 245 de la Ley de Contrato de
Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias.

Esta disposición no resultará aplicable a los empleadores respecto de los contratos celebrados en relación
de dependencia, en los términos de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
a partir del 1° de enero de 2003, siempre que éstos impliquen un aumento en la plantilla total de
trabajadores que el empleador poseía al 31 de diciembre de 2002. Vigencia: a partir del día siguiente al de
su publicación en el Boletín Oficial.

Porcentaje adicional: Por art. 1º del Decreto Nº 1433/2005 B.O. 23/11/2005 se fijó en el 50% el adicional
previsto en el segundo párrafo del artículo 4º de la Ley Nº 25972. Vigencia: a partir del 1º de diciembre de
2005. Porcentaje anterior: 80% (art. 1º del Decreto Nº 2014/2004 B.O. 7/1/2005))

Prorrogas anteriores: Decreto N° 823/2004 B.O. 28/6/2004; Decreto N° 369/2004 B.O. 2/4/2004; Decreto N°
1351/2003 B.O. 6/1/2004; Decreto N° 256/2003 B.O. 26/6/2003; Decreto N° 662/2003 B.O. 21/3/2003
y Decreto N° 883/2002 B.O. 29/5/2002).

Por art. 1° del Decreto N° 2639/2002 B.O. 20/12/2002 se dispone que lo establecido en la última parte del
presente artículo no será aplicable a los empleadores, respecto de los nuevos trabajadores que sean
incorporados, en relación de dependencia en los términos de la Ley N° 20.744, a partir del 1° de enero de
2003, siempre y cuando la incorporación de los mismos represente un aumento en la plantilla total de
trabajadores que el empleador poseía al 31 de diciembre de 2002.)

ARTICULO 17. — Los resultados netos negativos que tengan su origen en la aplicación del tipo de cambio a
que se refiere el artículo 2° de la presente ley sobre activos y pasivos en moneda extranjera existentes a la
fecha de su sanción, sólo serán deducibles en el Impuesto a las Ganancias en la proporción de un VEINTE
POR CIENTO (20%) anual en cada uno de los primeros cinco ejercicios que cierren con posterioridad a la
vigencia de la ley. Lo dispuesto precedentemente sólo será de aplicación para los sujetos cuyos ingresos
anuales o patrimonio superen los límites establecidos en el artículo 127, Capítulo XIII, del Título I, de la Ley
N° 11.683, t.o. en 1998 y sus modificaciones.

ARTICULO 18. — Modifícase el artículo 195 bis del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, el que
quedará redactado del siguiente modo:

"Cuando se dicten medidas cautelares que en forma directa o indirecta afecten, obstaculicen, comprometan
o perturben el desenvolvimiento de actividades esenciales del Estado Nacional, las Provincias, la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, las Municipalidades, de sus reparticiones centralizadas o descentralizadas, o de
entidades afectadas a alguna actividad de interés estatal, podrá interponerse recurso de apelación
directamente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La presentación del recurso tendrá por sí sola
efecto suspensivo de la resolución dictada. La Corte Suprema de Justicia de la Nación requerirá la remisión
del expediente. Recibido éste, conferirá traslado con calidad de autos a la parte que peticionó la medida por
el plazo de CINCO (5) días. Contestado el traslado o vencido el plazo para hacerlo, previa vista al
Procurador General de la Nación dictará sentencia confirmando o revocando la medida."

645
Derecho Constitucional

ARTICULO 19. — La presente ley es de orden público. Ninguna persona puede alegar en su contra
derechos irrevocablemente adquiridos. Derógase toda otra disposición que se oponga a lo en ella dispuesto.

ARTICULO 20. — Créase a todos los efectos de esta ley la Comisión Bicameral de Seguimiento la cual
deberá controlar, verificar y dictaminar sobre lo actuado por el Poder Ejecutivo. Los dictámenes en todos los
casos serán puestos en consideración de ambas Cámaras. La Comisión Bicameral será integrada por seis
senadores y seis diputados elegidos por las Honorables Cámaras de Senadores y Diputados de la Nación,
respetando la pluralidad de la representación política de las Cámaras. El Presidente de la Comisión será
designado a propuesta del bloque político de oposición con mayor número de legisladores en el Congreso.

(Nota Infoleg: por art. 27 de la Ley N° 26.122 B.O. 28/7/2006 se establece que la Comisión Bicameral de
Seguimiento, creada por el presente artículo, sólo mantendrá la competencia prevista por el artículo 4° de
la Ley N° 25.790.)

ARTICULO 21. — El Poder Ejecutivo nacional dará cuenta del ejercicio que hiciere de las facultades que se
le delegan al finalizar su vigencia y mensualmente, por medio del Jefe de Gabinete de Ministros en
oportunidad de la concurrencia a cada una de las Cámaras del Congreso, conforme a lo previsto en el
artículo 101 de la Constitución Nacional.

ARTICULO 22. — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS SEIS
DIAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOS.

—REGISTRADA BAJO EL N° 25.561—

EDUARDO O. CAMAÑO. — JUAN C. MAQUEDA. — Eduardo D. Rollano. — Juan C. Oyarzún.

NOTA: El texto en negrita fue observado.

(Nota Infoleg: Por art. 1° del Decreto N° 50/2002 B.O. 9/1/2002 se establece el día 6 de enero de 2002
como fecha de entrada en vigencia de la Ley N° 25.561.)

(Ver art. 1° del Decreto N° 689/2002 B.O. 2/5/2002 Excepción (Transporte de gas) a las disposiciones de la
presente Ley.)

646
Derecho Constitucional

647
Derecho Constitucional

MÓDULO 4 ORGANIZACIÓN DEL ESTADO ARGENTINO

648
Derecho Constitucional

ORGANIZACIÓN DEL PODER EN EL ESTADO ARGENTINO


En este módulo se analiza la estructura de organización del poder en el país es decir, cual es el sistema que
adoptamos por el cual administramos y ejercemos el poder.

Lo primero que vemos es cuál es la forma de gobierno que adoptamos y en ese sentido, que significa y que
implicancias tiene la forma representativa de gobierno.

SISTEMA REPRESENTATIVO
La forma representativa presupone que el gobierno actúa en representación del pueblo y que el pueblo se
gobierna a sí mismo por medio de sus representantes. Se identifica con la democracia como forma de gobierno
o democracia popular.

El marco constitucional está dado por la integración del artículo 1 y 22.


Artículo 1°- La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal, según
la establece la presente Constitución.

Artículo 22- El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas
por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y
peticione a nombre de éste, comete delito de sedición.

De cuya exégesis podemos colegir que el gobierno federal gobierna en representación del pueblo, tal como lo
sostuvo la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el caso Alem de 1893 cuando afirmó: en nuestro
mecanismo institucional, todos los funcionarios públicos son meros mandatarios que ejercen poderes delegados
por el pueblo, en quien reside la soberanía originaria.

Es interesante desentrañar el pensamiento de constitucionalistas y cientistas políticos, entre ellos:

Germán Bidart. Campos ha sostenido que:


la forma representativa no existe ni puede existir. El pueblo no gobierna el pueblo no es soberano, no es
representable ni representado. No es ni puede serlo, Por consiguiente la forma representativa no tiene
vigencia porque es irrealizable.

El derecho constitucionaliza a la democracia como forma de gobierno popular, y lo hace por medio de la
representación política. Art. 22, pero se ha pretendido un acercamiento del gobierno al pueblo por medio de
las formas de representación semidirectas.

La representación es el tercer estadio de la dialéctica democrática,

649
Derecho Constitucional

 1ºautogobierno,

 2º la soberanía del pueblo y

 3º representación.
Ese gobierno del pueblo por medio de sus representantes se materializa en las técnicas políticas electorales,
solo a través de ellas es viable el ejercicio del gobierno.

El sostiene que esas técnicas nada tienen que ver con la representación, ni con e l ejercicio del gobierno, ―la
forma indirecta también se desploma en el orden de la realidad.

Es el constitucionalismo que a fines del siglo XXVIII el que considera a la representación como emanado del
principio de soberanía popular.

De esta manera se salva el ―a priori‖ del gobierno popular.

Para GOLDSCHMIDT
entre la democracia directa e indirecta hay una diferencia de grado.

JEAN DAVIN

 resalta que en este sistema es el pueblo mismo gobierna o se considera que gobierna, pero por medio
de representantes agrupados en instituciones (parlamento) que él elegirá.

 La entidad nación en el derecho francés y pueblo en le norteamericano son ficticiamente


representadas por otra entidad o cuerpo representativo, cuyo gobierno se imputa políticamente a la
nación o al pueblo. De todo el pueblo al quedar atrás la representación corporativa.

Para JELLINEK

 los miembros del parlamento representan al conjunto del pueblo.

ROUSSEAU
El constitucionalismo imputa la representación al órgano parlamentario.

Esto eleva al parlamento sobre los otros órganos de poder, y se presume a la Ley como voluntad de todo el
pueblo o voluntad general (ROUSSEAU).

LA SOBERANIA
Doctrinariamente es la cualidad del poder que, al organizarse jurídica y políticamente, no reconoce dentro del
ámbito de relaciones que rige, otro orden superior de cuya normación positiva derive lógicamente su propia
validez normativa.

La soberanía no tiene titular ni residen en nadie. La Constitución Nacional no incluye ninguna definición de
soberanía. Pero aluden a ella el artículo 33 y 37. Cree que la mención del pueblo como su titular le parece falsa
650
Derecho Constitucional

a nivel de doctrina e inocua en su formulación normativa. En cambio es correcto sostener al pueblo como
titular del poder constituyente originario.

En nuestro orden constitucional, derivado de la constitución francesa de 1791 y norteamericana otros órganos
de poder como el rey o presidente son también representantes del pueblo, baste citar como ejemplo la
Constitución De Córdoba de 1847 que determina que el Poder Judicial reside originariamente en el pueblo y su
ejercicio en los tribunales superiores.

Para CONDE Javier


la elección hace posible que las acciones políticas de una persona, el representante, sean imputables al pueblo,
la totalidad de representados.

El medio jurídico para concretar esta imputación fue en un primer momento la teoría del MANDATO figura
civilista, trasladada de DUGIT.

Entonces la nación confiere mandato y el parlamento lo ejerce en su nombre. Esto podría aplicarse en la
representación corporativa, pero en el régimen democrático indirecto, en el que no hay representación
tampoco hay mandato.

Desde que la le confiere al diputado la representación de todo el pueblo, le impide a cualquier sector un
mandato imperativo.

Esto rompe la lógica de la representación como teoría del mandato porque falta el fin.

Esta teoría además requiere del concepto del pueblo como una unidad con una sola voluntad, es lo mismo el
pueblo gobernante y gobernado. Se rompe así la representación para un fin común. Es decir que el sujeto
representado no es susceptible de representación.

En conclusión esta idea de representación es una ficción jurídica. El derecho toma estas ficciones jurídicas
cuando es imprescindible o sea para proteger ciertos intereses relevantes, ej el por nacer.

No es necesario esta ficción del pueblo gobernándose a si mismo, la nación o pueblo no es una unidad, ni es
titular de la soberanía. Se puede transformar este requisito a que el pueblo sea BIEN GOBERNADO,
JUSTAMENTE GOBERNADO.

HELIO JUAN ZARINI – Análisis de la Constitución Nacional


En el Artículo 22 se trata la democracia representativa, como forma de expresión de la soberanía popular
artículo 33.

651
Derecho Constitucional

ANTECEDENTES
 Proyecto de constitución para las Provincias. Unidas del Río de la Plata del 27 de enero de 1813

su Artículo 2 disponía ―La soberanía del Estado reside esencialmente en el pueblo y el ejercicio de ella en sus
inmediatos delegados‖.

 En la Constitución de 1819 en la Sección. V Cap.I artículo CVIII ―


Al delegar el ejercicio de su soberanía constitucionalmente, la Nación se reserva la facultad de nombrar sus
representantes y la de ejercer libremente el poder censorio por medio de la prensa‖

NESTOR PEDRO SAGUES – Elementos de Derecho Constitucional,


Al referirse al tema Basándose en los artículos 1 y 22, sostienen que el pueblo no es órgano de gobierno sino
solamente órgano de designación o de elección.

El régimen es representativo y no participativo, ya que la participación del pueblo se limita a la elección de


diputados, a lo que se suma que la representación de estos es libre, ya que la Constitución Nacional no prevé
ningún mandato imperativo que de derechos al pueblo sobre el representante, ni removerlo por
incumplimiento.

El sistema se flexibiliza con la reforma Artículo. 39 y 40.

Por el Artículo 45 los diputados son representantes elegidos directamente por el pueblo, asi como los
constituyentes originarios son los representantes del pueblo de la Nación Argentina.

Los senadores duran 6 años en el ejercicio de su mandato, pero no representan al pueblo sino al Estado
Provincial Artículos 56, 54.

El presidente no tiene mandato, tiene empleo o cargo. La representatividad entonces se traduce en adhesión.

Es destacable en la materia el rol de los Partidos políticos definidos en el Artículo 2 de la ley 23298 como
instrumentos necesarios para la formulación y realización de la política nacional y a quienes les incumbe, en
forma exclusiva, la nominación de candidatos para cargos públicos electivos.

REPÚBLICA Y SOBERANÍA DEL PUEBLO


El Artículo 33 incluye conceptos como soberanía del pueblo, también en el artículo 37 y forma republicana de
gobierno.
Podría interpretarse esa soberanía como suficiente para decidir la forma de gobierno o el reconocimiento o no
de DDHH pero se limita solo a un rol electoral, o sea el pueblo es solo un cuerpo electoral.

652
Derecho Constitucional

Artículo 33- Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución, no serán entendidos como
negación de otros derechos y garantías no enumerados; pero que nacen del principio de la soberanía del
pueblo y de la forma republicana de gobierno.

LA CRISIS DE REPRESENTACIÓN

 La previsión normativa no funciona, no hay tal representación.

 La fórmula constitucional ha quedado relegada a una manifestación solemne.

 Correlativamente la sociedad ha perdido su confianza en las Cámaras legislativas constatando


su inoperancia e ineficacia.

 En el parlamento hay una sola representación efectiva y eficaz que es la los partidos políticos,
las demás fuerzas no tienen entidad, además el pueblo en su unidad no puede ser
representado.

 Por otra parte se destacan los grupos de interés, sindicatos, agrupaciones económicas
culturales, espirituales, etc., que ejercen presión sobre partidos políticos y sobre el Estado.

INSTITUTOS DE DEMOCRACIA SEMIDIRECTA


Como un intento de morigerar la crisis de participación ciudadana la reforma de 1994 introduce dos nuevos
institutos de democracia semidirecta.

Consulta popular e iniciativa popular.


Artículo 39- Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara
de Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce meses.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, sancionará
una ley reglamentaria que no podrá exigir más del tres por ciento del padrón electoral nacional, dentro del cual
deberá contemplar una adecuada distribución territorial para suscribir la iniciativa.

No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados
internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.

Artículo 40- El Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta popular un
proyecto de ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada.
El voto afirmativo del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su promulgación será
automática.

653
Derecho Constitucional

El Congreso o el Presidente de la Nación, dentro de sus respectivas competencias, podrán convocar a consulta
popular no vinculante.

En este caso el voto no será obligatorio.

El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara,
reglamentará las materias, procedimientos y oportunidad de la consulta popular.

La iniciativa popular y la consulta popular constituyen formas de democracia semidirecta, introducidas por
primera vez en el texto constitucional en 1994.

Se trata de mecanismos o procedimientos mediante los cuales, en alguna medida, el pueblo participa
directamente de la creación de ciertos actos de gobierno.

La iniciativa legislativa popular, expresada en el Art. 39, contempla la posibilidad para la ciudadanía de
presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados, los cuales deben ser tratados por el Congreso en el
lapso de doce meses.

Quedan excluidos los proyectos referidos a la reforma constitucional, tratados internacionales, tributos,
presupuesto y materia penal.

La iniciativa legislativa popular fue reglamentada por la Ley Nº 24747 (1) con el voto favorable de la mayoría
absoluta de la totalidad de miembros de cada cámara.

Al presentar una iniciativa popular es necesario contar con el apoyo del tres por ciento del padrón electoral
nacional que representa aproximadamente 600.000 firmantes, asegurando una adecuada distribución
territorial para suscribir la iniciativa.

 El Art. 40 de la Constitución Nacional establece otra forma de participación semi


directa denominada Consulta Popular que contempla dos modalidades:

 Consulta popular vinculante: (conocida también como referéndum)


El Congreso Nacional, a iniciativa de la Cámara de Diputados, somete a consulta popular vinculante un
proyecto de ley.
La ley de convocatoria no puede ser vetada por el Poder Ejecutivo.

El voto afirmativo del proyecto por el electorado lo convierte en ley y su promulgación es automática.

 Consulta Popular no vinculante:


Entendida como la facultad que posee el Congreso o el Presidente de la Nación de consultar al pueblo sobre
un acto político determinado.

En la ley de convocatoria la Cámara de Diputados debe actuar como cámara de origen.

654
Derecho Constitucional

En este caso, el voto de la ciudadanía no es obligatorio.

El carácter no vinculante significa que la voluntad mayoritaria del cuerpo electoral es una manifestación de
opinión y no obliga jurídicamente a los órganos de Estado.

Sancionada el 27 de noviembre de 1996 y promulgada el 19 de diciembre del mismo año.

A nivel legislativo encontramos la ley 24747 de iniciativa legislativa popular, la cual reglamenta el artículo 39
de la constitución nacional.

(Presentación de proyectos de ley ante la cámara de diputados de la nación. requisitos) sancionada:


27/11/1996. Promulgada de hecho: 19/12/1996. pbo.: 24/12/1996

Ley 24.747 Iniciativa Popular


Reglaméntase el artículo 39 de la Constitución Nacional. Presentación de proyectos de ley ante la Cámara de
Diputados de la Nación. Requisitos.

Sancionada: Noviembre 27 de 1996. Promulgada de Hecho: Diciembre 19 de 1996.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso. etc. sancionan con fuerza de
Ley:

ARTICULO 1°-Reglaméntase el artículo 39 de la Constitución Nacional.

ARTICULO 2°-Los ciudadanos podrán ejercer el derecho de iniciativa popular para presentar proyectos de ley
ante la Cámara de Diputados de la Nación.

ARTICULO 3 º-No podrán ser objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional,
tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.

ARTICULO 4°-La iniciativa popular requerirá la firma de un número de ciudadanos no inferior al uno y medio
por ciento (1,5 %) del padrón electoral utilizado para la última elección de diputados nacionales y deberá
representar por lo menos a seis (6) distritos electorales.

Cuando la materia de la iniciativa sea de alcance regional el requisito del porcentual se cumplirá considerando
únicamente el padrón electoral del total de las provincias que componen dicha región, sin tener en cuenta la
cantidad de distritos que prevé el primer párrafo.

ARTICULO 5°-Requisitos de la iniciativa popular.

655
Derecho Constitucional

La iniciativa popular deberá deducirse por escrito y contendrá:


a) La petición redactada en forma de ley en términos claros:

b) Una exposición de motivos fundada:

c) Nombre y domicilio del o los promotores de la iniciativa, los que podrán participar de las reuniones de
Comisión con voz de acuerdo a la reglamentación que fijen las mismas:

d) Descripción de los gastos y origen de los recursos que se ocasionaren durante el período previo a
presentar el proyecto de iniciativa popular ante la Cámara de Diputados:

e) Los pliegos con las firmas de los peticionantes, con la aclaración del nombre, apellido, número y tipo de
documento y domicilio que figure en el padrón electoral.

ARTICULO 6°-Toda planilla de recolección para promover una iniciativa debe contener un resumen impreso del
proyecto de ley a ser presentado, y la mención del o los promotores responsables de la iniciativa.

El resumen contendrá la información esencial del proyecto, cuyo contenido verificara el Defensor del Pueblo en
un plazo no superior a diez (10) días previo a la circulación y recolección de firmas.

ARTICULO 7°-Previo a la iniciación en la Cámara de Diputados, la justicia nacional electoral verificará por
muestreo la autenticidad de las firmas en un plazo no mayor de veinte (20) días, prorrogable por resolución
fundada del Tribunal.

El tamaño de la muestra no podrá ser inferior al medio por ciento (0,5%) de las firmas presentadas. En caso de
impugnación de firma, acreditada la falsedad se desestimará la misma del cómputo de firmas para el proyecto
de iniciativa popular, sin perjuicio de las demás acciones penales a que hubiere lugar, la planilla de adhesiones
es documento público.

En caso de verificarse que el cinco por ciento (5 %) o más de las firmas presentadas sean falsas se desestimará
el proyecto de iniciativa popular.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, podrán certificar la autenticidad de las firmas todos los
autorizados por la ley electoral.

ARTICULO 8°-La iniciativa popular deberá ser presentada ante la Mesa de Entradas de la H. Cámara de
Diputados, la Presidencia la remitirá a la Comisión de Asuntos Constitucionales, la que en el plazo de veinte
(20) días hábiles deberá dictaminar sobre la admisibilidad formal de la iniciativa, debiendo intimar a los
promotores a corregir o subsanar defectos formales.

ARTICULO 9°-El rechazo del proyecto de iniciativa popular no admitirá recurso alguno.

656
Derecho Constitucional

La justicia nacional electoral tendrá a su cargo el contralor de la presente ley. Los promotores tendrán
responsabilidad personal. Se aplicarán las sanciones previstas por el artículo 42 de la ley 23.298.

ARTICULO 10.-Admitido el proyecto de ley, la Presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación ordenará la


inclusión en el orden del día como asunto entrado, siguiendo en adelante el trámite previsto para la formación
y sanción de las leyes.

Recibida la iniciativa y cumplidos los requisitos del artículo 3º, el presidente de la Honorable Cámara de
Diputados de la Nación, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas lo girará para su tratamiento a la Comisión
de Labor Parlamentaria, o la que cumpla sus funciones, la que deberá producir dictamen a más tardar para la
segunda reunión de dicho cuerpo.

En el orden del día correspondiente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, deberá ser incluida la
iniciativa, con tratamiento preferente.

La Cámara podrá girar la iniciativa a sus comisiones respectivas, las que tendrán cada una quince (15) días
corridos para dictaminar, si lo hicieran en común se sumarán los plazos.

Vencido el término anterior, con o sin despacho, el cuerpo procederá al tratamiento de la iniciativa, pudiendo a
tal efecto declararse en comisión manteniendo la preferencia.

ARTICULO 11.-Admitido el proyecto de ley por iniciativa popular ante la Cámara de Diputados de la Nación, el
Congreso deberá darle expreso tratamiento dentro del término de doce (12) meses.

ARTICULO 12.-Queda prohibido aceptar o recibir para el financiamiento de todo proyecto de ley por
iniciativa popular, en forma directa o indirecta:

a) Contribuciones privadas anónimas, con excepción de lo producido por colectas populares con una
contribución máxima autorizada de cincuenta pesos ($ 50) por persona.

b) Aportes provenientes de entidades autárquicas o descentralizadas, nacionales o provinciales, sociedades


anónimas con participación estatal o de empresas concesionarias de servicios u obras públicas de la
Nación, provincias, municipios, o entidades autárquicas o descentralizadas o de empresas que exploten
juegos de azar.

c) Aportes de gobiernos extranjeros.

d) Aportes de entidades extranjeras con fines de lucro;

e) Contribuciones superiores a treinta mil pesos ($ 30.000):

f) Contribuciones o donaciones de asociaciones sindicales, patronales o profesionales.


ARTICULO 13.-Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.

657
Derecho Constitucional

La consulta popular vinculante y no vinculante encuentra su recepción legislativa en


la ley 25432.
La Consulta Popular Vinculante y No Vinculante.

Ley 25.432

Sancionada: Mayo 23 de 2001. Promulgada de Hecho: Junio 21 de 2001.

TITULO I

CONSULTA POPULAR VINCULANTE


ARTICULO 1º — El Congreso de la Nación, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta
popular vinculante todo proyecto de ley con excepción de aquellos cuyo procedimiento de sanción se
encuentre especialmente reglado por la Constitución Nacional mediante la determinación de la cámara de
origen o por la exigencia de una mayoría calificada para su aprobación.

ARTICULO 2º — La ley de convocatoria a consulta popular vinculante deberá tratarse en una sesión especial y
ser aprobada con el voto de la mayoría absoluta de miembros presentes en cada una de las Cámaras.

ARTICULO 3º — En todo proyecto sometido a consulta popular vinculante, el voto de la ciudadanía será
obligatorio.

ARTICULO 4º — Toda consulta popular vinculante será válida y eficaz cuando haya emitido su voto no menos
del 35% de los ciudadanos inscriptos en el padrón electoral nacional.

ARTICULO 5º — Cuando un proyecto de ley sometido a consulta popular vinculante obtenga la mayoría de
votos válidos afirmativos, se convertirá automáticamente en ley, la que deberá ser publicada en el Boletín
Oficial de la República Argentina dentro de los diez días hábiles posteriores a la proclamación del resultado del
comicio por la autoridad electoral.

Cuando un proyecto de ley sometido a consulta popular vinculante obtenga un resultado negativo, no podrá
ser reiterado sino después de haber transcurrido un lapso de dos años desde la realización de la consulta.
Tampoco podrá repetirse la consulta durante el mismo lapso.

TITULO II

CONSULTA POPULAR NO VINCULANTE


ARTICULO 6º — Puede ser sometido a consulta popular no vinculante, todo asunto de interés general para la
Nación, con excepción de aquellos proyectos de ley cuyo procedimiento de sanción se encuentre
especialmente reglado por la Constitución Nacional, mediante la determinación de la cámara de origen o por la
exigencia de una mayoría calificada para su aprobación.

En este tipo de consulta el voto de la ciudadanía no será obligatorio.


658
Derecho Constitucional

ARTICULO 7º — La convocatoria realizada por el Poder Ejecutivo Nacional deberá efectuarse mediante decreto
decidido en acuerdo general de ministros y refrendado por todos ellos. La consulta popular no vinculante
convocada a instancia de cualquiera de las Cámaras del Congreso deberá ser aprobada por el voto de la
mayoría absoluta de miembros presentes en cada una de ellas.

ARTICULO 8º — Cuando un proyecto de ley sometido a consulta popular no vinculante, obtenga el voto
afirmativo de la mayoría absoluta de votos válidos emitidos, deberá ser tratado por el Congreso de la Nación,
quedando automáticamente incorporado al plan de labor parlamentaria de la Cámara de Diputados de la
sesión siguiente a la fecha de proclamación del resultado del comicio por la autoridad electoral.

TITULO III

DISPOSICIONES COMUNES
ARTICULO 9º — La ley o el decreto de convocatoria a una consulta popular según corresponda deberá
contener el texto íntegro del proyecto de ley o decisión política objeto de consulta y señalar claramente la o las
preguntas a contestar por el cuerpo electoral, cuyas respuestas no admitirán más alternativa que la del sí o el
no.

ARTICULO 10. — La ley o el decreto de convocatoria a consulta popular deberán ser publicados en el Boletín
Oficial de la República Argentina, en el diario de mayor circulación de cada una de las provincias y en los dos
diarios de mayor circulación del país.

Dictada la convocatoria, todos los puntos sometidos a consulta popular deberán difundirse en forma clara y
objetiva, por medios gráficos, radiales y televisivos.

ARTICULO 11. — Los partidos políticos reconocidos, estarán facultados para realizar campañas de propaganda
exponiendo su posición con relación al asunto de la consulta, a través de espacios gratuitos en los medios de
comunicación masiva, y conforme a las normas que regulan la concesión de estos espacios en ocasión de las
elecciones nacionales.

ARTICULO 12. — La consulta popular deberá realizarse dentro de un plazo no inferior a 60 días y no superior a
120 días corridos desde la fecha de publicación de la ley o el decreto de convocatoria en el Boletín Oficial de la
República Argentina.

ARTICULO 13. — Para determinar el resultado de toda consulta popular no serán computados los votos en
blanco.

ARTICULO 14. — El día fijado para la realización de una consulta popular, no podrá coincidir con otro acto
eleccionario.

659
Derecho Constitucional

ARTICULO 15. — Serán de aplicación a las consultas convocadas conforme a los procedimientos previstos, las
disposiciones del Código Nacional Electoral (Ley 19.945 y sus modificatorias), en cuanto no se opongan a la
presente Ley.

La Justicia Electoral Nacional será competente en todo lo relativo al comicio.

ARTICULO 16. — Las erogaciones derivadas de la ejecución de la presente ley, deberán ser afectada al crédito
previsto anualmente en el presupuesto nacional a partir del ejercicio correspondiente al año 2001.

ARTICULO 17. — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

23 DE MAYO DE 2001.

SEGUNDO V. LINARES QUINTANA (Tratado de la Ciencia del D.C.)


En lo atinente a las formas en general de participación, son. REFERÉNDUM, INICIATIVA Y LA REVOCATORIA O
RECALL, Suiza es el único país en que aún se realizan asambleas populares pero en el ámbito municipal. Estas
formas proliferan luego de la segunda guerra mundial, y son traídas por el constitucionalismo social.

1. INICIATIVA:
Facultad que asiste a los electores de proponer una reforma de la constitución, una ley o una
ordenanza municipal, puede ser:

a) Formulada:
contiene un texto final y la votación debe efectuarse sobre ese texto.

b) No formulada:
Es una sugerencia y una recomendación

2. REFERÉNDUM:
Es la ratificación o desaprobación de las leyes por el pueblo, es la facultad del pueblo de participar en la
actividad constitucional, legislativa o administrativa, aceptando o rechazando, por medio del sufragio las
resoluciones. Por este mecanismo el pueblo colaboren la formación del acto.

Es una consulta que se hace al pueblo sobre una cuestión de interés general.

Puede ser:

660
Derecho Constitucional

a) Constitucional, legislativo o administrativo

b) Facultativo u obligatorio:
Facultativo la consulta se efectúa a solicitud de un órgano o de electores.

Obligatorio. Cuando está previsto en una norma jurídica expresa

c) Ante Legem:
tiene lugar para decidir la conveniencia de sancionar o modificar el acto o
d) Post. Legem:
para ratificar la aprobación o enmienda del acto.

En EE.UU el referéndum se instaura en las constituciones estaduales, para su reforma, tema discutido frente a
la constitución federal que garantiza una forma representativa de gobierno y la Corte lo consideró cuestión
política ajena a su competencia ( Minor Vs. Happersett).

REVOCATORIA O RECALL:
Es la facultad de una fracción del pueblo para someter a votación la destitución de un funcionario electivo, o
bien para decidir la anulación de una ley o de una sentencia judicial relativa a la inconsittucionalidad de una
norma jurídica.

En lo atinente a su puesta en práctica resulta a veces una herramienta que puede tornarse
demagógica,
ya que depende de la transparencia con que se redacta la consulta o como por medio de publicidad política
puede inducirse al pueblo a pronunciarse en un sentido o en otro,

a modo de ejemplos citamos:


 El Presidente de la República francesa Charle De Gaulle desvirtúa este instituto, ya que lo utilizó para
reafirmar su gestión y apoyo popular.

 En 1961 sobre la autodeterminación de Argelia;

 en 1962 sobre los acuerdos de Evian poniendo término al conflicto argelino:

 en octubre de 1962 para la enmienda constitucional que sustituyó la elección indirecta y

 en 1º969 sobre regionalización y reforma del senado. Al ser negativo renunció. Ya que planteaba una
cuestión de confianza transformándose en un instrumento de DEMOCRACIA PLEBISCITARIA.

661
Derecho Constitucional

En Argentina el orden nacional se convocó a CONSULTA POPULAR por decreto 2272/84 sobre el conflicto
limítrofe del canal de Beagle, y sobre la necesidad de reforma de la C.N. Decretos 2181/93 y 2258/93, dejada
sin efecto.

Las preguntas fueron capciosas en ambos casos en el primero se preguntó a la ciudadanía si estaba o no de
acuerdo con la paz y en el segundo sobre si estaba de acuerdo con reducir los costos en la política.

Sobre Iniciativa popular citamos la presentada por la Defensoría del Pueblo de la Nación sobre el Plan de
Seguridad Vial Nacional.

Ahora veamos el tema de los Partidos Políticos y el rol que estos encuentran en nuestro
sistema constitucional.

PARTIDOS POLITICOS
Nuestro Régimen legal y constitucional ha comprendido a los Partidos políticos como instituciones
fundamentales del sistema representativo.

César E. Romero los define al decir:


Son formaciones sociales e históricas que el Estado moderno debe regular dado su carácter de instrumento
indispensable del proceso democrático, que por la comunidad de ideales o de intereses sus integrantes aspiran
mediante la competición con otros grupos humanos, a conseguir el control del gobierno, o al menos realizar
una política eficaz, con el propósito de satisfacer intereses u objetivos de bien común a través de sus
respectivos programas.

Clasificación:

a) Según su estructura: de cuadros y de masas

b) Según su ideología: de derecha, centro e izquierda

c) Según su ámbito territorial: Internacionales o nacionales dentro de estos provinciales y municipales

d) Según la posición de gobierno que ocupen: partidos de gobierno y de oposición

e) Según su origen: de génesis parlamentaria o de origen exterior.

662
Derecho Constitucional

Según el sistema de partidos Maurice Duverger:

1) Unipartidismo, bipartidismo o pluripartidismo

Clases de sistema de partido según Giovanni Sartori

1) de partido único

2) hegemónico

3) predominante

4) Bipartidista

5) de pluralismo limitado

6) pluralismo extremo

7) atomización

FUNCIONES

1) Encauzar la voluntad popular

2) Educar a la ciudadanía para la responsabilidad política

3) Servir de eslabón entre el gobierno y la opinión pública

4) Seleccionar la elite que debe dirigir los destinos de la Nación

5) Proyectar la política de gobierno y controlar su ejecución

Proceso de regulación legal

1) lucha o repudio Siglo XVII

2) ignorancia Siglo XVIII

3) reconocimiento o legalización o constitucional

4) incorporación partido único

663
Derecho Constitucional

En nuestro sistema el marco constitucional está dado por los artículos 14 que reconoce el
derecho de asociarse con fines útiles y artículos 1, 22, 28 y 33.
En base a ese marco se legisla dictándose el Decreto de agosto de 1931, modificado por el Decreto ley 11976
de 1945 y a posterioridad se dicta la ley vigente Ley 23 298 de 1985.

Esta norma impone sobre los partidos políticos un Control del Estado:
Meramente exterior, Ideológico programático, Estructural y funcional interno

Ley 23 298

1) Garantiza a los ciudadanos el derecho de asociarse en Partidos Políticos.

2) Son instrumentos necesarios para la formulación y realización de la política nacional.

3) Distintas organizaciones: De distrito, nacionales, confederaciones, fusiones.

4) Exige el dictado de Cartas orgánicas.

5) Transparencia y publicidad sobre sus Fondos o financiamiento.

La Reforma los incorpora en la Constitución Nacional


Artículo 38- Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático.

Su creación y el ejercicio de sus actividades son libres dentro del respeto a esta Constitución, la que garantiza
su organización y funcionamiento democráticos, la representación de las minorías, la competencia para la
postulación de candidatos a cargos públicos electivos, el acceso a la información publica y la difusión de sus
ideas.

El Estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y de la capacitación de sus dirigentes.

Los partidos políticos deberán dar publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio.

Al mismo tiempo el artículo 99 inciso 3 ha prohibido al presidente de la Nación el dictado de Decretos de


necesidad y urgencia sobre esta materia y sobre sistema electoral, al tiempo que el artículo 77 dispone que
toda ley sobre Partidos Políticos o régimen electoral debe ser aprobada por mayoría absoluta de la totalidad de
los miembros de cada Cámara del Congreso.

SUFRAGIO
Es el derecho político que tienen los miembros del pueblo del Estado de participar en el poder como electores
y elegidos, es decir, el derecho a formar parte del cuerpo electoral y, a través de este, en la organización del
poder.

664
Derecho Constitucional

Cumple dos funciones

1) La electoral

2) Participación gubernativa
Cuando hablamos del sufragio político como voto voluntad o ejercicio vemos que la doctrina ha discutido
acerca de su naturaleza, al respecto se han sostenido las siguientes

1) Un derecho natural o positivo

2) Un deber

3) Derecho deber

4) Una función pública y política

El sufragio puede clasificarse


 Según la forma de emisión: pública o secreta

 Según los sujetos emitentes: universal o restringido

 Según la proximidad con el sujeto elegido: directo o indirecto

 Según el cómputo de cada sufragio: único o plural


El sufragio es un instrumento esencial del sistema, antes de 1912, era restrictivo ya que solo votaban los
varones empadronados y era cantado lo que coartaba la voluntad del elector.

En 1912 se dicta la Ley 8871 durente la presidencia de Saenz Peña. Instaurando el voto universal, secreto y
obligatorio (pero aún se excluía a la mujer de su ejercicio).

La Reforma de 1994 incorpora el artículo 37, a posterioridad se dicta la ley Nº 24012 de cupo femenino
Artículo 37- Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de
la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia, el sufragio es universal, igual, secreto y
obligatorio.

La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios se
garantizará por acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral.

En cuanto al instrumento por el que se llevan adelante las elecciones y como los votos de los ciudadanos se
transforman en bancas, estamos en presencia de los sistemas electorales aplicables en nuestro país:

665
Derecho Constitucional

SISTEMAS ELECTORALES
El último engranaje de la maquinaria del sistema representativo es el concerniente a los sistemas electorales,
definido como el procedimiento por el cual los electores expresan su voluntad en la designación de órganos
representativos, por medio del voto.

Clasificación

1) Mayoritarios se asignan las bancas al que gana (lista completa)

2) Proporcionales: Se asignan las bancas según la proporcionalidad a los votos obtenidos por cada
lista

Recepción constitucional
Después 1994 se incorporan los ya citados artículos 37, 38 y 77 segundo párrafo

El sistema electoral para el presidente de la Nación Presidente está especialmente explicado en la Sección II
Del Poder ejecutivo Capítulo II del artículo 94 a 98

La elección de Senadores Nacionales está constitucionalizada en el artículo 54 y en la Cláusula transitoria


cuarta y quinta.

Cuando nos dedicamos a estudiar los distintos sistemas electorales están referidos a la elección del
parlamento, representantes del pueblo y en nuestro caso conformación de la Cámara de Diputados.

Esta regulación parte del artículo 45‖simple pluralidad de sufragios‖.

Se debe tener en cuenta los ya analizados Artículo 37 igualdad de oportunidades y 75 inciso 23, considerando
lo dispuesto en el Artículo 77 segundo párrafo.

666
Derecho Constitucional

Los siguientes fueron los Sistemas electorales argentinos que se aplicaron a lo largo de la
historia para elección de Diputados.

 Ley 140 de 1857 lista completa por distrito provincial.

 Ley 4161 desde 1902 a 1905 circunscripciones y voto uninominal, luego aplicado en 1951 y 1954.

 Ley 8871 de 1912 de lista incompleta permitía elegir 2/3 para la mayoría y 1/3 para la primera minoría.

 Hasta el año 1958 se aplicó este excepto 1951 y 1958 y 1957 para convencionales constituyentes.

 El actual sistema es el sistema D`Hont (matemático Belga) es un sistema proporcional que permite
diseñar la representación popular en el momento histórico en que se realiza la elección.

Procedimiento:
Se dividen los votos obtenidos por cada partido por cada número de bancas a cubrir 1, 2,3 ,4 etc. Se ordenan
en forma decreciente. La última según las bacantes, es la cifra repartidora y se dividen los votos totales de cada
partido por esa cifra, así se distribuyen las bancas.

Ejemplo 4 bancas

Partido a) 15.500

b) 12.000

c) 10.000

d) 7.500

Orden

15500

12000

10000

7750

Cifra repartidora 7750

Partido A 2 bancas B una C una

Piso 3 % del padrón

Voto femenino 1947 ley 13010.

667
Derecho Constitucional

Sistema electoral ley 19.945 Código Electoral Nacional.


Los siguientes son los temas más importantes tratados en la ley.

 Justicia electoral federal, llevan el registro electoral.

 Junta Electorales Nacionales resoluciones apelables ante la Cámara Electoral .

 Oficialización de listas de candidatos.

 Confección del padrón electoral.

 Designación de autoridades de mesa.

 Realización del comicio.

 Escrutinio.
La ley 22847 sobre proporcionalidad de Diputados Nacionales, distorsiona la base de representación ya que
dispone un mínimo 5 diputados por provincia sin importar su base poblacional y según censo 1980 1 cada
161.000 o fracción no menor de 80.500. Los censos posteriores de los años 1990 y 2001 nunca se aplicaron.

Actualmente la cámara de diputados está compuesta por 257 miembros.

SISTEMA REPUBLICANO ARGENTINO NACIMIENTOEVOLUCIÓN


El sistema republicano argentino, comienza a configurarse desde el primer movimiento independentista en
1810.

Así lo demuestran no solo los debates de los cabildos del 22 y 25 de mayo, sino también la línea ideológica
sostenida por sus actores, Mariano Moreno, Bernardino Rivadavia, el Dean Gregorio Funes, Manuel Belgrano,
entre tantos otros, quienes ya participaban de las teorías revolucionarias sostenidas en la revolución francesa
(1789) y en los movimientos independentistas de los Estados Unidos de Norteamérica (1776).

Estas revoluciones encuentran entre sus fundamentos originales, la situación política fáctica imperante con el
reinado de la monarquía absoluta cuya centralización despótica del poder implicaba el avasallamiento de los
derechos individuales, que ya no era tolerada por la nueva clase social naciente, la burguesía, con conciencia de
―pueblo‖ y dispuesta a luchar por un nuevo orden político-económico.

Por otra parte se registra un profundo cambio en las teorías científicas, la filosofía sale del teocentrismo para
ingresar al antropocentrismo, en este nuevo esquema las justificaciones dogmáticas no servirán como razón
del orden imperante.

Este cambio profundo revoluciona el campo de las ciencias, que toman como base de estudio el método
experimental - matemático, que pretende buscar en el cotejo entre premisas la corroboración de las teorías,

668
Derecho Constitucional

pasando a las ciencias sociales bajo el imperativo de corroborar con la realidad social los ejes de estudio,
transformándose en una herramienta útil para el debate, la construcción de hipótesis, tesis y antítesis, que
permite la duda y el debate entre teorías.

Las nuevas teorías gnoseológicas, revolucionan todas las ciencias, el hombre se pregunta, investiga, cuestiona.
El orden imperante sostenido por el dogma del origen del poder del monarca en Dios se resquebraja y cae, en
esta caída son determinantes las teorías contractualistas nacidas y desarrolladas en el siglo XVI y XVII.

Actualmente existe una revisión interesante sobre las teorías contractualistas, ya que aportan a la concepción
de la convivencia social basada en un pacto de ciudadanos, sostenido en la ley y apoyado en la convicción
ideológica de su necesidad y sostenimiento.

El contractualismo se basa en una concepción individualista que señala como el hombre por medio de la razón,
ha madurado lo suficiente para pactar con otros hombres la formación de un acuerdo que termine con el
estado de naturaleza (pre-político) para sellar el comienzo de una sociedad civil (política).

Los autores contractualistas, Thomas Hobbes – El leviatán (1651) – John Locke – Ensayo Sobre el Gobierno
Civil, Jean Jaques Rousseau - El Contrato Social, la escolástica española con Juan de Mariana y Francisco
Suarez, entre otros, explican el origen del hombre en sociedad pasando por una instancia de ―estado de
naturaleza‖ idea que se toma de los pensadores de la escuela del Derecho Natural en el siglo XII, sin
organización preestablecida. En ese estatus, para algunos la naturaleza del hombre es mala (Hobbes) para
otros es buena (Locke) pero resulta inestable, imperael principio de la fuerza y se producen situaciones de
violencia que ponen en riesgo la supervivencia de la especie. Es interesante el planteo de Rousseau para quien
el hombre es bueno pero al cercar una poción de tierra y demarcarla como propia, inicia el conflicto en la pelea
por defender esa propiedad. Todos coinciden en un punto la necesidad de salir del estado de naturaleza y
pasar al Estado Social.

Todos coinciden en la idea del contrato como arquetipo de la razón y la voluntad, capaz de crear un cuerpo
artificial llamado Estado, como resultado del consenso de miles de individuos que contratan entre sí y delegan
su poder personal a cambio de protección para sus derechos, también está presente en a idea de hombres que
actuaban libremente en la elección de sus gobernantes y de sus formas de gobierno.

Las características determinantes a los fines del nacimiento de posteriores teorías y sistemas políticos consisten
en las características del hombre en el estado de naturaleza, es titular de su libertad, es igual a sus congéneres,
toma la propiedad (Rousseau), y por propia decisión, buscando la seguridad decide el paso al Estado social, lo
que implica la necesidad de organización.

Esta organización social nace por la decisión del hombre de designar a algunos para que en su nombre ejerzan
la autoridad, dispongan el orden que posibilite la seguridad y la convivencia social, sin perder la titularidad de la
libertad, de la igualdad y de la propiedad, lo que pone en relieve que al fin la titularidad del poder radica en el
hombre quien por medio de un pacto social lo delega en sus representantes.

669
Derecho Constitucional

Estas teorías dan nacimiento a los llamados derechos humanos o derechos naturales del hombre, quien los trae
desde el estado de naturaleza y el Estado debe reconocer; a la teoría del origen popular del poder, cuyo titular
es el hombre quien lo delega a algunos para que garanticen la convivencia social y por ende de la teoría
representativa. La idea de un Pacto o Contrato por el que se sale del estado de naturaleza y se pasa al estado
social, lo que remite a la Constitución escrita y rígida.

El constitucionalismo como movimiento revolucionario se manifiesta plenamente en la Revolución Francesa –


1789 - con el dictado de la Declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadano bajo los principios de
libertad, igualdad, fraternidad, garantizando la propiedad y en la constitución de Filadelfia 1776 bajo los
principios de la República, el respeto a los Derechos individuales, la división de las funciones del poder, teoría
desarrollada por Montesquieu en El Espíritu de las Leyes.

Estas nuevas ideas también llegaron hasta el Virreynato del Río de la Plata nuestros intelectuales las leyeron y
debatieron, acompañaron los acontecimientos franceses y norteamericanos, siguieron el avance de Napoleón
Bonaparte y cuando cae la corona española con Fernando VII, en la llamada ―farsa de Ballona‖ se presenta la
oportunidad de aplicar lo ya largamente debatido.

Nuestra república nace de manera incipiente en 1810, con el sostenimiento de las ideas libertarias, aunque la
independencia pudiera declararse recién en 1816. Desde los primeros instrumentos de gobierno patrio como lo
fue el Reglamento de 1811 se incorporó la idea básica del hombre como centro de derechos individuales, la
libertad, la igualdad frente a la ley como límites al poder de la autoridad, y la organización del poder dividiendo
las funciones para evitar la suma y el despotismo.

Fuimos incorporando en cada instrumento constitucional:

 Asamblea del año XIII,

 Reglamento de 1815,

 Declaración de la Independencia 1816,

 constitución de 1819,

 Constitución de 1826,

 los más de doscientos pactos interprovinciales, y

 finalmente la constitución de 1853, con sus reformas de 1860, 1866, 1989, 1949, 1957, y 1994,
los consagrados principios republicanos cuando declaramos que la nación argentina adopta para su gobierno
la forma republicana, representativa y federal, según lo establece la presente Constitución- Artículo 1 C.N.

670
Derecho Constitucional

El término República ha adquirido diversos significados a lo largo de los tiempos, en la antigüedad caracterizó
regímenes de gobierno diversos, hasta llegar a las repúblicas de la modernidad, inspiradas en el liberalismo del
Siglo XVIII en que se caracterizan por ser la negación del gobierno personal.

Su etimología latina res pública, excluye el gobierno despótico, tiránico e implica al gobierno de la comunidad,
para todos, que se conceptualiza por características definitorias que no pueden estar ausentes, tal como lo
sostiene la mayoría de los autores, aunque las identifiquemos en mayor o menor medida, a saber:

- Estado de derecho: gobierno y habitantes sometidos a la ley

- Respeto a los derechos del hombre

- Igualdad frente a la ley

- Libertad de expresión

- Soberanía popular

- Base popular del poder

- División de poderes

- Independencia del Poder judicial

- Periodicidad en el ejercicio de las funciones del poder

- Publicidad de los actos de gobierno

- Control de los actos de Gobierno


Si deseamos conocer cómo funciona el sistema republicano declarado por la Constitución de la Nación en su
artículo 1º deberemos atenernos al texto escrito formal ya que el sistema se adopta según lo establece la
presente Constitución, analizando cada una de las características definitorias enumeradas, a saber:

La estructura de nuestro Estado de derecho, basado normativamente en la Constitución de la Nación como


fuente de validez formal y material de todo el orden jurídico posterior en las tres esferas territoriales de
gobierno:

Nación, Provincias y municipios y según la supremacía constitucional contenida en el artículo 31 y 75 inciso 22


de la carta Magna. No existe república sin sometimiento a la ley de gobernantes y gobernados.

El respeto a la dignidad del hombre es esencial a la república, al decir de Alfredo Money la Constitución de la
Nación es la garantía de garantías, ya que todo su contenido se orienta a la protección de la persona humana.

Nuestro sistema jurídico incorporó en las distintas etapas históricas los llamados derechos de primera
generación: civiles y políticos, de segunda generación: económicos, sociales y culturales y de tercera
671
Derecho Constitucional

generación o difusos, incorporando incluso toda la gama de protección por medio del derecho internacional al
dar rango constitucional a tratados internacionales y convenciones protectoras de derechos del hombre y
conforman el plexo normativo del llamado Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

Debemos ver no solo los derechos y garantías de la parte dogmática sino también los derechos no enumerados
del artículo 33 y la incorporación de instrumentos internacionales en el artículo 75 inciso 22.

En cuanto a la igualdad, nuestra carta magna incorporó la igualdad en su total evolución, como igualdad frente
a la ley - artículo 16 – la igualdad de oportunidades, educación salud trabajo 14 bis, y la no discriminación ej. La
igualdad de oportunidades por sexo.

Argentina es tributaria de la mejor doctrina en cuanto a la libertad de expresión, consagrada desde el


reglamento de 1811 y reafirmada en todo instrumento institucional patrio.

En ese sentido hemos encontrado una metáfora pedagógica: si necesitamos saber rápidamente si en un
Estado impera o no la república miremos la libertad de expresión, es una suerte de termómetro que nos
permitirá advertir si hay disenso respetado por quien ejerza la autoridad.

Nuestro texto la incorpora en el artículo 14, 32 y en la Convención Americana de los Derechos Humanos.

El sistema representativo es indicador de la base popular del poder

Se ha receptado también la clásica tríada de poderes organizando el Poder Legislativo en dos Cámaras a fin de
respetar la organización federal, mientras la Cámara de Diputados alberga la representación del pueblo y
otra se Senadores que representan a los Estados Provinciales – artículo 44- La elección de diputados y
senadores tiene como base el sufragio popular – artículo 45, y 54.

Por su parte el Poder Ejecutivo ejercido por el presidente de la Nación también es electo popularmente –
artículos 94 y siguientes –

Ambos poderes políticos con funciones propias, compartidas, de colaboración y atribuciones de control –
Artículos 75,99,100,85,entre otros –

Un poder judicial independiente ejercido por una Corte Suprema de la Nación y demás jueces inferiores –
artículo 108 y siguientes- cuya independencia se afirma con la garantía de inamovilidad e intangibilidad de sus
haberes - artículos 110, 53, 59,60 entre otros-

Estas funciones del poder político en garantía de la república debe renovarse con la participación del sufragio
del pueblo en períodos - artículos 50,56, 90-

En lo referente a la publicidad de los actos de gobierno debe ser distinguida de la libertad de expresión y de la
publicad oficial como propaganda, ya que esta publicidad garantiza que el pueblo conozca los actos de
gobierno, que deben tomar estado oficial ya sea que se trate de actos legislativos, administrativos o

672
Derecho Constitucional

jurisdiccionales. Este principio también se entronca con la transparencia en el manejo de la cosa pública, en
todos los ámbitos especialmente en el manejo de los fondos públicos.

En lo atinente al control de los actos de Gobierno no solo incluye a estos propiamente dichos, sino también a la
responsabilidad política, administrativa, civil y penal que les cabe a quienes desempeñen la función pública.

RECEPCIÓN EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

Arts. 1, 5 y 6 Caracteres:

1) Igualdad de los hombres

2) Origen popular del poder

3) Periodicidad de los mandatos

4) Responsabilidad de funcionarios

5) Publicidad de los actos de Gob.

6) División y equilibrio de poderes

7) Legalidad

1) Igualdad de los H. Preámbulo y Art. 16

2) Origen popular del poder


Siglo XVIII

Artículos. 33 y 37 sufragio diputados 46 senadores 54 presidente y vice 94 a 98 Corte 99 inciso. 4

Principio representativo 22 Artículos. 39 y 40

3) Periodicidad

Jueces 110

Diputados Artículos.50, senadores 56 presidente y vice 90

4) Responsabilidad

Civil: daño res pública

Penal: legisladores inmunidad de proceso Artículo 69 Código Penal


Administrativa jerárquica, sanciones

673
Derecho Constitucional

Política: destitución e impedir que accedan a otro en el futuro, juicio político Artículos.53, 59 y 60 jurado de
enjuiciamiento Artículos.115 legisladores 66, jefe de gabinete voto de censura Artículos.101

5) Publicidad

Consecuencia responsabilidad

Jefe de gabinete Artículos.101, 100 inc. 10 y 104

Artículos.. 83 promulgaciones Artículos.78 y Artículo 2 del códigoCivil

6) división y equilibrio de poderes

Título primero de segunda parte PL. PE. PJ.

Artículos. 109 76 y 99 inciso 3 prohíbe ejercer funciones legislativas, Artículos.72.

7) Legalidad

Artículos. 19

DIVISION DE PODERES EN LA CONSTITUCIÓN


Ha adoptado el principio divisorio dando a cada órgano una función Artículos. 44, 87 y 108, designando
composición, forma de elección o designación, duración de mandatos, funcionamiento y atribuciones
Artículos.75, 99, y 116 y 117.

Incompatibilidades Artículo 72 prohibición de recibir empleos. Artículo 109 prohibición del Ejecutivo sobre
causas judiciales.

Fallo de la Corte suprema de Justicia de la Nación 1853 fallo ―Ramón Ríos y otros‖. Poderes divididos pero
coordinados y que ejerzan control unos sobre otros.

Asignación a un poder funciones específicas de otro: Todos ejercen funciones administrativas

Poder Ejecutivo
Funciones de naturaleza legislativa:

1) Artículos. 99 inciso. 2 reglamenta la ley, Jefe de gabinete Artículos 100 inciso 2.

2) Participa en la formación de las leyes Artículos 99 inciso. 3, iniciativa 77, promulgación 78, y veto 83, desde
la reforma dicta decretos de necesidad y urgencia 99 inciso. 3 y reglamentos delegados 76

Funciones de índole jurisdiccional Artículos 99 inciso 1 jefe supremo de la administración, potestad disciplinaria
pudiendo aplicar sanciones, resuelve recursos administrativos, indultar o conmutar penas Artículos 99 inciso. 5

674
Derecho Constitucional

Poderes Legislativo y Judicial ejercen funciones administrativas:


(Consejo de la Magistratura) administración de recursos, organización, contratación, régimen de empleados y
funcionarios Artículos. 66 1ª parte, 75 incisos. 32, 113 y 114.

Poder Judicial:
Funciones de naturaleza legislativa: Consejo de la Magistratura Dictar normas de superintendencia, dictando
reglamentos Artículo 114.

Poder Legislativo
Función judicial en el juicio político Artículos. 53 y 59, juzga si corresponde excluir de su seno... 66, poder
disciplinario sobre terceros por desorden de conducta.

Potestad disciplinaria sobre sus miembros y al juzgar las elecciones, derechos y títulos de sus miembros
Artículo 64.

Control recíproco Poder legislativo.

 Controla al Ejecutivo patrimonial y financiero Auditoría General de la Nación Artículo 85.

 Aprueba el presupuesto, y cuenta de inversión Artículo.75 inciso 8.

 Requerir informes Artículos.71 y 100 inciso. 11, pedir informes por escrito.

 Formar comisiones de investigación.

 Considera los motivos de dimisión del presidente y vicepresidente Artículos 75 inciso 21. Autoriza
a declarar la guerra Artículo 99 inciso 15.

 Ausentarse del territorio Artículo 99 inciso 18. Recibir informe del Jefe de Gabinete $ Artículo 101.
Memoria detallada de ministros Artículo104.

 Destituir a funcionarios presidente vicepresidente Jefe de gabinete y demás ministros.

 Al Judicial Establecer tribunales inferiores Artículos.75 inciso. 20 y 108. Crear y suprimir empleos.

 Dicta legislación procesal tribunales federales Artículos.75 inciso. 30 y 32.

 Senado interviene en acuerdos para designación Artículos. 99 inciso 4.

 Destitución mediante juicio político Artículos 60.

Poder Ejecutivo control

Respecto al Poder Legislativo


Convoca a sesiones extraordinarias Artículos.63 y 99 inciso 9. Iniciativa

675
Derecho Constitucional

Artículo 77.

Veto Artículos. 80 y 83.

Reglamentar las leyes Artículo 99 inciso 2.

Decretos de necesidad y urgencia Artículo 99 inciso 3. Delegación Artículo 76.

Respecto al Poder Judicial. Designa con acuerdo del senado.

Poder Judicial
Revisar cuando sea solicitada la legalidad de los actos constitucionalidad de las leyes del poder ejecutivo y la
constitucionalidad de las leyes.

PROHIBICION DEFACULTADES EXTRAORDINARIAS


Artículos. 29

Artículo 29- El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los
gobernadores de provincias, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones
o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o
persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable y sujetarán a los que los
formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la Patria.

GOBIERNOS DE FACTO
Linares Quintana: lo conceptualiza como opuesto al de Iure, Es el que ejerce pacíficamente la función pública,
no por derecho sino como consecuencia de un hecho al margen del cauce señalado por la Constitución, y con el
asentimiento, al menos tácito del pueblo.

La doctrina de facto reconoce vertientes más administrativas que políticas Constantineu sostiene que existe un
principio de derecho que justifica el reconocimiento de la autoridad de gobiernos establecidos o mantenidos
por personas que han usurpado la autoridad soberana del Estado y se afirman por la fuerza y las armas contra
el gobierno legítimo, ejerciendo bajo la apariencia de legitimidad los poderes y funciones de entes
regularmente creados, confiriéndole validez a sus actos.

a) El cargo que ocupe debe tener una existencia reconocida por el derecho o la ley.

b) La persona debe estar en posesión del cargo.

c) Debe ejercerlo bajo la apariencia de legitimidad.


La doctrina fundada en el estado de necesidad, continuidad en la marcha del Estado ha dotado de validez al
gobierno de facto y a lo realizado por sus funcionarios.

Suelen ser reconocidos también internacionalmente, en virtud de la doctrina de la no intervención.

676
Derecho Constitucional

6 de setiembre de 1930.

Acordada de la Corte del 10 de setiembre. Idem el 4 de junio de 1943.

Facultades legislativas

Asumen el Poder Ejecutivo y cierran el congreso, asumiendo de hecho también el poder legisferante.

En 1966 se adoptó el Estatuto de la Revolución Argentina por encima de la Constitución y el Poder


Constituyente con la enmienda de 1972.

Hasta 1966 eran decretos leyes luego solo leyes.

La Corte sostuvo que el poder de facto alcanzaba solo al ejecutivo y solo bajo extrema necesidad el dictado de
decretos leyes 1933 solo para mantener el Estado y cumplir con los fines de la revolución, limitada su validez al
tiempo del gobierno de facto.

Hasta 1947. Se sostiene la amplitud de facultades legislativas del gobierno de facto y la vigencia de los decretos
leyes hasta que una ley del Congreso los derogue.

La revolución de 1955.
La corte reconoce que todo gobierno institucional o de facto puede dictar la legislación que requiere, tanto en
situaciones normales como de emergencia, siempre que sea razonable y no afecte derechos constitucionales.

En la reforma de 1994 se incorpora como primer artículo del nuevo capítulo de derechos y
garantías el artículo 36
Artículo 36- Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia por actos de
fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos actos serán insanablemente nulos. Sus
autores serán pasibles de la sanción prevista en el Artículo 29, inhabilitados a perpetuidad para ocupar cargos
públicos y excluidos de los beneficios del indulto y la conmutación de penas.

Tendrán las mismas sanciones quienes, como consecuencia de estos actos, usurparen funciones previstas para
las autoridades de esta Constitución o las de las provincias, los que responderán civil y penalmente de sus
actos. Las acciones respectivas serán imprescriptibles. Todos los ciudadanos tienen el derecho de resistencia
contra quienes ejecutaren los actos de fuerza enunciados en este Artículo.

Atentará asimismo contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso contra el estado que
conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para ocupar cargos o
empleos públicos.

El Congreso sancionará una ley sobre ética pública para el ejercicio de la función.

677
Derecho Constitucional

EL PODER LEGISLATIVO
El marco constitucional inicia con el Título I de la Segunda Parte Autoridades de la Nación Sección Primera "Del
Poder Legislativo".

En general se ha asignado al parlamento los siguientes roles.

Roles

1) Legislar: dictando Normas reguladoras de la vida social con alcances generales y coactivos.

2) Controlar al Poder Ejecutivo y También Poder Judicial, con atribuciones propias y por medio de órganos de
control como la Auditoría General de la Nación, Defensor del Pueblo, Consejo de la Magistratura, Jurado de
Enjuiciamiento de Magistrados, Ministerio público.

Ejerce control Parlamentario cuando otorga venias, autorizaciones, pedidos de informes, interpelaciones,
moción de censura Artículos 101, 100 incisos 9, 11

3) Aprobar tratados internacionales o actos de gobierno

4) Intervenir en las designaciones, renuncia o remoción de funcionarios

5) Investigar, inspeccionar. Por medio de Comisiones investigadoras

6) Escenario de la oposición

7) Caja de resonancia de la opinión pública

8) Representar y participar

9) Procurar

10)Mediar y concretar

11) Debatir

12) Residencia de la clase política

13) Imagen de la democracia

ESTRUCTURA
Artículo 44- Un Congreso compuesto de dos Cámaras, una de Diputados de la Nación y otra de Senadores de
las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, será investido del Poder Legislativo de la Nación.

Es un cuerpo colegiado, dividido en dos salas, existen sobradas razones para sostener la bicameralidad, no solo
porque otorga un tiempo para una mayor reflexión, por la diversa edad de sus componentes, denominándose

678
Derecho Constitucional

Cámara joven a la de Diputados, y de madurez a la de Senadores, sino por la estructura federal de nuestro país
ya que en el Senado radica la Representación de los estados federales, mientras que en Diputados la del
pueblo.

La Constitución Nacional ha contemplado la Integración de cada Cámara, número de miembros, requisitos,


elección, duración y renovación de mandatos.

En el Capítulo I Sección I del Título I de la Segunda Parte desde los artículos 45 y siguientes lo hace respecto de
Diputados de la Nación.

En el Capítulo II desde el artículo 54 en adelante lo hace respecto al Senado.

A continuación en el Capítulo III la Constitución se refiere a DISPOSICIONES

COMUNES A AMBAS CÁMARAS. Lo hace desde el Artículo 63 en adelante

FACULTADES PRIVATIVAS
En el funcionamiento de este órgano colegiado la carta magna, respetando la representación de cada Cámara
ha dispuesto facultades privativas de cada una, a continuación detallamos algunas:

Artículo 52 Diputados acusa en juicio político.

Artículo 59 y 60 Senadores es Cámara de juzgamiento en juicio político.

Artículo 99 inciso 4, 7 ,13 y 19 brindar acuerdo a la designación de magistrados y funcionarios.

Artículo 61 declarar en estado de sitio

PRIVILEGIOS PARLAMENTARIOS
En protección del funcionamiento del poder la Constitución ha dispuesto.

679
Derecho Constitucional

PRIVILEGIOS COLECTIVOS

 Artículo 64: Cada Cámara es juez de elecciones derechos y títulos.

 Artículo 66: Cada Cámara dicta su reglamento interno.

 Artículo 66: poder disciplinario.

 Artículo 71: informes de los ministros.

 Artículo 101 control sobre el Jefe de Gabinete de ministros. Por medio de una moción de censura con
mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cualquiera de las Cámaras y puede ser removido
por el voto de la mayoría absoluta de los miembros de cada Cámara.

 Artículo 106: pueden los Ministros concurrir a las Cámaras.

INDIVIDUALES

 Artículo 68: exención de pena, ningún miembro del Congreso puede ser acusado, interrogado
judicialmente, ni molestado por las opiniones.

 Artículo 69: exención de arresto. Artículo 70 exención de proceso.

 También se han dispuesto una serie de Incompatibilidades con el fin de garantizar la independencia y
funcionamiento del poder, como los contenidos en los artículos. 72, 73, 105.

DERECHO PARLAMENTARIO

 Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y organización del Poder Legislativo de la Nación.

 SESIONES Artículo 63 sesiones ordinarias 1 marzo hasta 30 noviembre, prórroga y extraordinarias.

 Quórum Artículo. 65 mayoría absoluta, más de la mitad, y las decisiones se toman por mayoría absoluta
Artículo 65 simultaneidad de sesiones.

 Forma parte del derecho parlamentario la tarea parlamentaria en general, la gestión en comisiones y e
n los bloques legislativos.

ASAMBLEAS PARLAMENTARIA:

 Artículo 99 inc.8 apertura de las sesiones por parte del Presidente

 Artículo 75 inc.21 admitir o desechar los motivos de dimisión del presidente y vice. Artículo 93 Juramento
presidencial

680
Derecho Constitucional

 Ley 20.972 de acefalía quórum de 2/3 de los miembros de cada cámara Artículo 97 y 98 Proclamación
del presidente y vice electos.

ATRIBUCIONES DEL PODER LEGISLATIVO

 Sin lugar a dudas es la tarea legislativa la más importante en manos del Congreso, allí radica su rol en
la función gubernativa y de organización de la convivencia social.

 La Constitución Nacional ha dispuesto en el Capitulo V de la Formación y sanción de las leyes, un


procedimiento con intervención del Poder Ejecutivo y de ambas Cámaras, que ha sido simplificado
sustancialmente en la Reforma de 1994, remitimos entonces a los artículos 77 y siguientes.

 La doctrina a los fines de un mejor estudio ha elaborado diversas clasificaciones sobre las atribuciones
del Congreso, al respecto rescatamos la que distingue entre las expresamente consagradas en el
artículo 75 de la Constitución Nacional, y las que surgen de los poderes implícitos en virtud de las
cuales toda atribución no expresamente consagrada en uno de los poderes del gobierno federal debe
ser comprendido como atribución del Senado Artículo 75 inciso 32

 Hacer todas las leyes y reglamentos que sean convenientes para poner en ejercicio los poderes
antecedentes, y todos los otros concedidos por la presente Constitución al Gobierno de la Nación
Argentina.

 Sobre las demás atribuciones están contenidas en los restantes incisos del artículo 75, algunas de las
cuales han sido objeto de especial desarrollo en los temas precedentes, por lo que remitimos a la
lectura de cada inciso en particular.

ORGANOS AUXILIARES Y DE CONTROL VINCULADOS AL PODER LEGISLATIVO


Incluidos por la reforma constitucional de 1994 r

Capítulo Sexto

681
Derecho Constitucional

De la Auditoria General de la Nación

 Artículo 85.- El control externo del sector público nacional en sus aspectos patrimoniales, económicos,
financieros y operativos, será una atribución propia del Poder Legislativo.

 El examen y la opinión del Poder Legislativo sobre el desempeño y situación general de la Administración
Pública estarán sustentados en los dictámenes de la Auditoria General de la Nación.

 Este organismo de asistencia técnica del Congreso, con autonomía funcional, se integrará del modo que
establezca la ley que reglamenta su creación y funcionamiento, que deberá ser aprobada por mayoría
absoluta de los miembros de cada Cámara.

 El presidente de organismo será designado a propuesta del partido político de oposición con mayor
número de legisladores en el Congreso.

 Tendrá a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad de la Administración


Pública centralizada y descentralizada, cualquiera fuera su modalidad de organización, y las demás
funciones que la ley le otorgue. Intervendrá necesariamente en el trámite de aprobación o rechazo de
las cuentas de percepción e inversión de los fondos públicos.

 La ley reglamentaria se dictó bajo el número 24156 dentro de la Administración Financiera y de los
Sistemas de Control del Sector Público Nacional
Capítulo Séptimo

682
Derecho Constitucional

Del Defensor del Pueblo

 Artículo 86.- El Defensor del Pueblo es un órgano independiente instituido en el ámbito del Congreso de
la Nación, que actuará con plena autonomía funcional, sin recibir instrucciones de ninguna autoridad.

 Su misión es la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos, garantías e intereses
tutelados en esta Constitución y las leyes, ante hechos, actos u omisiones de la Administración; y el
control del ejercicio de las funciones administrativas públicas.

 El Defensor del Pueblo tiene legitimación procesal.

 Es designado y removido por el Congreso con el voto de las dos terceras partes de miembros presentes
de cada una de las Cámaras.

 Goza de las inmunidades y privilegios de los legisladores.

 Durará en su cargo cinco años, pudiendo ser nuevamente designado por una sola vez.

 La organización y funcionamiento de esta institución serán regulados por una ley especial.

 Reglado por ley Nº 24.284

PODER EJECUTIVO

 Se adopta en nuestro sistema como poder unipersonal, solo lo ejerce el Presidente de la Nación

 Artículo 87: El Poder Ejecutivo de la Nación será desempeñado por un ciudadano con el título de
“Presidente de la Nación”

 El vicepresidente que lo acompaña en la fórmula electoral forma parte del poder Legislativo como
presidente de la Cámara de Senadores.

 Algunos miembros de la doctrina han sostenido al Poder Ejecutivo como colegiado toda vez que sus
actos exigen el refrendo ministerial, pero el hecho que los ministros sean designados y removidos por
el Presidente de la Nación sin necesidad de fundamento alguno, terminan por destruir estas teorías

 La constitución de la Nación en sus artículos 88, 89, 90, 91, 92 Y 93 ha regulado lo atinente a acefalía,
requisitos, mandato, sueldo, y juramento sucesivamente, a cuya lectura remitimos.

 Solo cabe señalar que toda regulación del Poder Ejecutivo ha sufrido sustanciales modificaciones en la
reforma de 1994, tendientes a atenuar el hiper-presidencialismo, sobre lo que nos explayamos al
tratar la temática oportunamente.

 Es interesante advertir como a los fines de la elección de presidente y vice de manera indirecta, se
pasó a un sistema de elección directa por voto popular y a doble vuelta electoral.
683
Derecho Constitucional

 El artículo 94 enuncia el principio general mientras que el artículo 97 y 98 se explayan sobre las dos
únicas excepciones a la realización de la segunda vuelta

 Artículo 94.- El presidente y el vicepresidente de la Nación serán elegidos directamente por el pueblo,
en doble vuelta, según lo establece esta Constitución. A este fin el territorio nacional conformará un
distrito único.

 Artículo 97.- Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta, hubiere obtenido más
del cuarenta y cinco por ciento de los votos afirmativos válidamente emitidos, sus integrantes serán
proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación.

 Artículo 98.- Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta hubiere obtenido el
cuarenta por ciento por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y, además, existiere
una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos
válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue en número de votos, sus integrantes serán
proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación.

FUNCIONES

 El Presidente, a pesar de haber delegado por la Constitución reformada, atribuciones en la figura del
Jefe de Gabinete, aún conserva las tradicionales cuatro jefaturas, a saber, Jefe de Estado, responsable
político de la administración general del país, jefe del gobierno y de las Fuerzas Armadas.

 Podemos ver sus atribuciones y funciones en el artículo 99 con sus 20 incisos.

 El Jefe de Gabinete de Ministros, figura nueva, se incorpora en el artí ulo 100 en que se dispone su
designación, remoción, y funciones Con su imagen se pretendió crear una suerte de fusible del sistema
político para momentos de crisis, sin embargo su figura se ve opacada hasta la fecha por el excesivo
protagonismo del Presidente de la Nación.

 A ese capítulo debemos agregar la figura de los Ministros que forman el Gabinete nacional a quienes la
Constitución se refiere desde el artículo102 en adelante.-

PODER JUDICIAL

 Al iniciar el estudio de este tema no debemos olvidar la estructura federal de nuestro país y el
mandato que el artículo impone a las provincias para organizar su administración de justicia, por lo
que conviven dos ámbitos uno el de la justicia federal y otro el de la justicia provincial u ordinaria.

 La cabeza del Poder Judicial está en la Corte Suprema de Justicia de la Nación

 Artículo 108.- El Poder Judicial de la Nación será ejercido por una Corte Suprema de Justicia, y por los
demás tribunales inferiores que el Congreso estableciere en el territorio de la Nación.

684
Derecho Constitucional

 En la tríada de poderes se ha pretendido dotar de toda independencia al Poder Judicial, tanto como
garantía republicana como por imperio de la defensa de los derechos del hombre. Es imprescindible
garantizar entonces la permanencia en el cargo:

 Artículo 110.- Los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de la Nación conservarán
sus empleos mientras dure su buena conducta, y recibirán por sus servicios una compensación que
determinará la ley, y que no podrá ser disminuida en manera alguna, mientras permaneciesen en sus
funciones.

 Artículo 115.- Los jueces de los tribunales inferiores de la Nación serán removidos por las causales
expresadas en el Artículo 53, por un jurado de enjuiciamiento integrado por legisladores, magistrados
y abogados de la matrícula federal.

 Su fallo, que será irrecurrible, no tendrá más efecto que destituir al acusado. Pero la parte condenada
quedará no obstante sujeta a acusación, juicio y castigo conforme a las leyes ante los tribunales
ordinarios.

 Corresponderá archivar las actuaciones y, en su caso, reponer al juez suspendido, si transcurrieren


ciento ochenta días contados desde la decisión de abrir el procedimiento de remoción, sin que haya
sido dictado el fallo.

 En la ley especial a que se refiere el Artículo 114, se determinará la integración y procedimiento de


este jurado.

 Como así también se garantiza la intangibilidad de sus remuneraciones.

 Los requisitos para integrar la Corte o prestar funciones como jueces inferiores del Poder Judicial
fueron dispuestos en el Artículo 111. A su vez el artículo 112 ha previsto el juramento de sus miembros

 A los fines de la integración de la Corte es aplicable el artículo 99 inciso 4 es decir se designa a sus
miembros por parte del Presidente con acuerdo del Senado en sesión pública.

 Es dable destacar que por decreto Nª 222 del año 2003, por el que el presidente limita sus
atribuciones a la hora de proponer un nuevo miembro para completar vacante en la Corte suprema
de Justicia de la Nación.

 Instaura un procedimiento público con participación ciudadana, previo publicación y conocimiento


del candidato propuesto, procedimiento que se lleva frente al Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos y luego es remitido al Senado de la Nación órgano que presta acuerdo previo permitir
también la participación ciudadana

 Al mismo tiempo por ley Nº 26183 del 29 de Noviembre de 2006 se modifica el número de miembros
de la Corte, determinándose en cinco y reglándose su funcionamiento hasta que este número
definitivamente se alcance.
685
Derecho Constitucional

 A los fines de dotar de mayor independencia al Poder Judicial la reforma de 1994 creo un nuevo
órgano el Consejo de la Magistratura incorporado en el Artículo 114.- El Consejo de la Magistratura,
regulado por una ley especial sancionada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de
cada Cámara, tendrá a su cargo la selección de los magistrados y la administración del Poder Judicial.

 El Consejo será integrado periódicamente de modo que se procure el equilibrio entre la


representación de los órganos políticos resultante de la elección popular, de los jueces de todas las
instancias y de los abogados de la matrícula federal.

 Será integrado, asimismo, por otras personas del ámbito académico y científico, en el número y la
forma que indique la ley.

Serán sus atribuciones:

1. Seleccionar mediante concursos públicos los postulantes a las magistraturas inferiores.

2. Emitir propuestas en ternas vinculantes, para el nombramiento de los magistrados de los tribunales
inferiores.

3. Administrar los recursos y ejecutar el presupuesto que la ley asigne a la administración de justicia.

4. Ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados.

5. Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, en su caso ordenar la suspensión, y


formular la acusación correspondiente.

6. Dictar los reglamentos relacionados con la organización judicial y todos aquellos que sean necesarios para
asegurar la independencia de los jueces y la eficaz prestación de los servicios de justicia.

Este órgano se reglamento por ley Nº 24937 y su composición se modificó luego por ley 26.080 dando
mayoría al oficialismo político con lo que se desvirtuó de alguna manera el objetivo de su nacimiento.

ATRIBUCIONES

 Lo Referente a atribuciones de la Corte y Demás tribunales inferiores se regula con los artículos 116 y
siguientes de la Constitución de la Nación Ministerio Público

 La reforma constitucional también incorporó como órgano extra poder al Ministerio Público Fiscal

 Artículo 120.- El ministerio Público es un órgano independiente con autonomía funcional y autarquía
financiera, que tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad de los
intereses generales de la sociedad, en coordinación con las demás autoridades de la República.

 Está integrado por un procurador general de la Nación y un defensor general de la Nación y los demás
miembros que la ley establezca.
686
Derecho Constitucional

 Sus miembros gozan de inmunidades funcionales e intangibilidad de remuneraciones.

 Reglamentado a posterioridad por ley Nº 24946 Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal.

687
Derecho Constitucional

688
Derecho Constitucional

Bibliografía

1. BÁSICA.

- BIDART CAMPOS, Germán., “Compendio de Derecho Constitucional”.

- SAGÜES, Néstor., “Elementos de Derecho Constitucional”.

2. AMPLIATORIA.

- La bibliografía ampliatoria es profusa, y toda lectura sobre la materia es positiva, especialmente


recomendamos:
- Manual de la Constitución Reformada tomos I, II y III, de Germán Bidart Campos, editorial EDIAR,
Bs.As. año 2000.
- El Texto Elementos de Derecho Constitucional de Néstor Pedro Sagües Tomo 1 y 2 Editorial Astrea
- Tratado de Derecho Constitucional, cinco tomos, de Miguel Angel Ekmekdjian, editorial Depalma,
Bs.As. 2000
- Tratado Elemental de Derecho Constitucional Tomo I y II, nueva edición ampliada y actualizada 1999-
2000, de Germán Bidart Campos, editorial EDIAR, Bs. As

689
Derecho Constitucional

CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA

Ley Nº 24.430

Ordénase la publicación del texto oficial de la Constitución Nacional (sancionada en 1853 con las
reformas de los años 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994).

Sancionada: Diciembre 15 de 1994.

Promulgada: Enero 3 de 1995.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza
de

Ley:

ARTICULO 1º.- Ordénase la publicación del texto oficial de la Constitución Nacional (sancionada en 1853
con las reformas de los años 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994) que es el que se transcribe a continuación:

CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA

PREÁMBULO

Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General
Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de
pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la
paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de
la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran
habitar en el suelo argentino: invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia:
ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución, para la Nación Argentina.

PRIMERA PARTE

Capítulo Primero

Declaraciones, derechos y garantías

Artículo 1º.- La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal,
según la establece la presente Constitución.

Artículo 2º.- El Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano.

Artículo 3º.- Las autoridades que ejercen el Gobierno federal, residen en la ciudad que se declare Capital de
la República por una ley especial del Congreso, previa cesión hecha por una o más legislaturas provinciales,
del territorio que haya de federalizarse.

Artículo 4º.- El Gobierno federal provee a los gastos de la Nación con los fondos del Tesoro nacional
formado del producto de derechos de importación y exportación, del de la venta o locación de tierras de
propiedad nacional, de la renta de Correos, de las demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente
a la población imponga el Congreso General, y de los empréstitos y operaciones de crédito que decrete el
mismo Congreso para urgencias de la Nación, o para empresas de utilidad nacional.

690
Derecho Constitucional

Artículo 5º.- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de
acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su
administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones el
Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones.

Artículo 6º.- El Gobierno federal interviene en el territorio de las provincias para garantir la forma
republicana de gobierno, o repeler invasiones exteriores, y a requisición de sus autoridades constituidas para
sostenerlas o restablecerlas, si hubiesen sido depuestas por la sedición, o por invasión de otra provincia.

Artículo 7º.- Los actos públicos y procedimientos judiciales de una provincia gozan de entera fe en las
demás; y el Congreso puede por leyes generales determinar cuál será la forma probatoria de estos actos y
procedimientos, y los efectos legales que producirán.

Artículo 8º.- Los ciudadanos de cada provincia gozan de todos los derechos, privilegios e inmunidades
inherentes al título de ciudadano en las demás. La extradición de los criminales es de obligación recíproca
entre todas las provincias.

Artículo 9º.- En todo el territorio de la Nación no habrá más aduanas que las nacionales, en las cuales
regirán las tarifas que sancione el Congreso.

Artículo 10.- En el interior de la República es libre de derechos la circulación de los efectos de producción o
fabricación nacional, así como la de los géneros y mercancías de todas clases, despachadas en las aduanas
exteriores.

Artículo 11.- Los artículos de producción o fabricación nacional o extranjera, así como los ganados de toda
especie, que pasen por territorio de una provincia a otra, serán libres de los derechos llamados de tránsito,
siéndolo también los carruajes, buques o bestias en que se transporten; y ningún otro derecho podrá
imponérseles en adelante, cualquiera que sea su denominación, por el hecho de transitar el territorio.

Artículo 12.- Los buques destinados de una provincia a otra, no serán obligados a entrar, anclar y pagar
derechos por causa de tránsito, sin que en ningún caso puedan concederse preferencias a un puerto
respecto de otro, por medio de leyes o reglamentos de comercio.

Artículo 13.- Podrán admitirse nuevas provincias en la Nación; pero no podrá erigirse una provincia en el
territorio de otra u otras, ni de varias formarse una sola, sin el consentimiento de la Legislatura de las
provincias interesadas y del Congreso.

Artículo 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que
reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de
peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus
ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de
profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.

Artículo 14 bis.- El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán
al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada; descanso y vacaciones pagados;
retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las
ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección; protección contra el
despido arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical libre y democrática, reconocida
por la simple inscripción en un registro especial.

Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al
arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el
cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.
691
Derecho Constitucional

El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En
especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o
provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por los interesados con participación del
Estado, sin que pueda existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección
integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una
vivienda digna.

Artículo 15.- En la Nación Argentina no hay esclavos: los pocos que hoy existen quedan libres desde la jura
de esta Constitución; y una ley especial reglará las indemnizaciones a que dé lugar esta declaración. Todo
contrato de compra y venta de personas es un crimen de que serán responsables los que lo celebrasen, y el
escribano o funcionario que lo autorice. Y los esclavos que de cualquier modo se introduzcan quedan libres
por el solo hecho de pisar el territorio de la República.

Artículo 16.- La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros
personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos
sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.

Artículo 17.- La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en
virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley
y previamente indemnizada. Sólo el Congreso impone las contribuciones que se expresan en el Artículo 4º.
Ningún servicio personal es exigible, sino en virtud de ley o de sentencia fundada en ley. Todo autor o
inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley.
La confiscación de bienes queda borrada para siempre del Código Penal argentino. Ningún cuerpo armado
puede hacer requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna especie.

Artículo 18.- Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al
hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley
antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en
virtud de orden escrita de autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los
derechos. El domicilio es inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una
ley determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación.
Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los
azotes. Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos
detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que
aquélla exija, hará responsable al juez que la autorice.

Artículo 19.- Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral
pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los
magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo
que ella no prohíbe.

Artículo 20.- Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del ciudadano;
pueden ejercer su industria, comercio y profesión; poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos; navegar
los ríos y costas; ejercer libremente su culto; testar y casarse conforme a las leyes. No están obligados a
admitir la ciudadanía, ni a pagar contribuciones forzosas extraordinarias. Obtienen nacionalización
residiendo dos años continuos en la Nación; pero la autoridad puede acortar este término a favor del que lo
solicite, alegando y probando servicios a la República.

Artículo 21.- Todo ciudadano argentino está obligado a armarse en defensa de la patria y de esta
Constitución, conforme a las leyes que al efecto dicte el Congreso y a los decretos del Ejecutivo nacional.
Los ciudadanos por naturalización son libres de prestar o no este servicio por el término de diez años
contados desde el día en que obtengan su carta de ciudadanía.

692
Derecho Constitucional

Artículo 22.- El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas
por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y
peticione a nombre de éste, comete delito de sedición.

Artículo 23.- En caso de conmoción interior o de ataque exterior que pongan en peligro el ejercicio de esta
Constitución y de las autoridades creadas por ella, se declarará en estado de sitio la provincia o territorio en
donde exista la perturbación del orden, quedando suspensas allí las garantías constitucionales. Pero durante
esta suspensión no podrá el presidente de la República condenar por sí ni aplicar penas. Su poder se
limitará en tal caso respecto de las personas, a arrestarlas o trasladarlas de un punto a otro de la Nación, si
ellas no prefiriesen salir fuera del territorio argentino.

Artículo 24.- El Congreso promoverá la reforma de la actual legislación en todos sus ramos, y el
establecimiento del juicio por jurados.

Artículo 25.- El Gobierno federal fomentará la inmigración europea; y no podrá restringir, limitar ni gravar
con impuesto alguno la entrada en el territorio argentino de los extranjeros que traigan por objeto labrar la
tierra, mejorar las industrias, e introducir y enseñar las ciencias y las artes.

Artículo 26.- La navegación de los ríos interiores de la Nación es libre para todas las banderas, con sujeción
únicamente a los reglamentos que dicte la autoridad nacional.

Artículo 27.- El Gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las
potencias extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los principios de derecho público
establecidos en esta Constitución.

Artículo 28.- Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser
alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio.

Artículo 29.- El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los
gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarlessumisiones
o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o
persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los
formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria.

Artículo 30.- La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de
reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes, al menos, de sus miembros;
pero no se efectuará sino por una Convención convocada al efecto.

Artículo 31.- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y
los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada
provincia están obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que
contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados
ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de 1859.

Artículo 32.- El Congreso federal no dictará leyes que restrinjan la libertad de imprenta o establezcan sobre
ella la jurisdicción federal.

Artículo 33.- Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución no serán entendidos
como negación de otros derechos y garantías no enumerados; pero que nacen del principio de la soberanía
del pueblo y de la forma republicana de gobierno.

Artículo 34.- Los jueces de las cortes federales no podrán serlo al mismo tiempo de los tribunales de
provincia, ni el servicio federal, tanto en lo civil como en lo militar da residencia en la provincia en que se
693
Derecho Constitucional

ejerza, y que no sea la del domicilio habitual del empleado, entendiéndose esto para los efectos de optar a
empleos en la provincia en que accidentalmente se encuentren.

Artículo 35.- Las denominaciones adoptadas sucesivamente desde 1810 hasta el presente, a saber:
Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina, Confederación Argentina, serán en adelante
nombres oficiales indistintamente para la designación del Gobierno y territorio de las provincias,
empleándose las palabras "Nación Argentina" en la formación y sanción de las leyes.

CAPÍTULO SEGUNDO

Nuevos derechos y garantías

Artículo 36.- Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia por actos
de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos actos serán insanablemente nulos.

Sus autores serán pasibles de la sanción prevista en el Artículo 29, inhabilitados a perpetuidad para ocupar
cargos públicos y excluidos de los beneficios del indulto y la conmutación de penas.

Tendrán las mismas sanciones quienes, como consecuencia de estos actos, usurparen funciones previstas
para las autoridades de esta Constitución o las de las provincias, los que responderán civil y penalmente de
sus actos. Las acciones respectivas serán imprescriptibles.

Todos los ciudadanos tienen el derecho de resistencia contra quienes ejecutaren los actos de fuerza
enunciados en este artículo.

Atentará asimismo contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso contra el Estado
que conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para ocupar
cargos o empleos públicos.

El Congreso sancionará una ley sobre ética pública para el ejercicio de la función.

Artículo 37.- Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio
de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El sufragio es universal, igual, secreto
y obligatorio.

La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios se
garantizará por acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral.

Artículo 38.- Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático.

Su creación y el ejercicio de sus actividades son libres dentro del respeto a esta Constitución, la que
garantiza su organización y funcionamiento democráticos, la representación de las minorías, la competencia
para la postulación de candidatos a cargos públicos electivos, el acceso a la información pública y la difusión
de sus ideas.

El Estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y de la capacitación de sus dirigentes.

Los partidos políticos deberán dar publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio.

Artículo 39.- Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara
de Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce meses.

694
Derecho Constitucional

El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara,
sancionará una ley reglamentaria que no podrá exigir más del tres por ciento del padrón electoral nacional,
dentro del cual deberá contemplar una adecuada distribución territorial para suscribir la iniciativa.

No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados
internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.

Artículo 40.- El Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta popular un
proyecto de ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo del proyecto por el pueblo de
la Nación lo convertirá en ley y su promulgación será automática.

El Congreso o el presidente de la Nación, dentro de sus respectivas competencias, podrán convocar a


consulta popular no vinculante. En este caso el voto no será obligatorio.

El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara,
reglamentará las materias, procedimientos y oportunidad de la consulta popular.

Artículo 41.- Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el
desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin
comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará
prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.

Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos
naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y
educación ambientales.

Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las
provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales.

Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los


radiactivos.

Artículo 42.- Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo,
a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la
libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno.

Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defensa
de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y
legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de
consumidores y de usuarios.

La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y solución de conflictos, y los marcos
regulatorios de los servicios públicos de competencia nacional, previendo la necesaria participación de las
asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas, en los organismos de control.

Artículo 43.- Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista
otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en
forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta,
derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá
declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva.

695
Derecho Constitucional

Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que
protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia
colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines,
registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización.

Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su
finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes,
y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o
actualización de aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística.

Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso de
agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de personas,
la acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez
resolverá de inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio.

SEGUNDA PARTE

AUTORIDADES DE LA NACION

TITULO PRIMERO

GOBIERNO FEDERAL

SECCION PRIMERA

DEL PODER LEGISLATIVO

Artículo 44.- Un Congreso compuesto de dos Cámaras, una de Diputados de la Nación y otra de Senadores
de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires, será investido del Poder Legislativo de la Nación.

CAPÍTULO PRIMERO

De la Cámara de Diputados

Artículo 45.- La Cámara de Diputados se compondrá de representantes elegidos directamente por el pueblo
de las provincias, de la ciudad de Buenos Aires, y de la Capital en caso de traslado, que se consideran a
este fin como distritos electorales de un solo Estado y a simple pluralidad de sufragios. El número de
representantes será de uno por cada treinta y tres mil habitantes o fracción que no baje de dieciséis mil
quinientos. Después de la realización de cada censo, el Congreso fijará la representación con arreglo al
mismo, pudiendo aumentar pero no disminuir la base expresada para cada diputado.

Artículo 46.- Los diputados para la primera Legislatura se nombrarán en la proporción siguiente: por la
provincia de Buenos Aires doce: por la de Córdoba seis: por la de Catamarca tres: por la de Corrientes
cuatro: por la de Entre Ríos dos: por la de Jujuy dos: por la de Mendoza tres: por la de La Rioja dos: por la
de Salta tres: por la de Santiago cuatro: por la de San Juan dos: por la de Santa Fe dos: por la de San Luis
dos: y por la de Tucumán tres.

Artículo 47.- Para la segunda Legislatura deberá realizarse el censo general, y arreglarse a él el número de
diputados; pero este censo sólo podrá renovarse cada diez años.

696
Derecho Constitucional

Artículo 48.- Para ser diputado se requiere haber cumplido la edad de veinticinco años, tener cuatro años de
ciudadanía en ejercicio, y ser natural de la provincia que lo elija, o con dos años de residencia inmediata en
ella.

Artículo 49.- Por esta vez las Legislaturas de las provincias reglarán los medios de hacer efectiva la
elección directa de los diputados de la Nación: para lo sucesivo el Congreso expedirá una ley general.

Artículo 50.- Los diputados durarán en su representación por cuatro años, y son reelegibles; pero la Sala se
renovará por mitad cada bienio; a cuyo efecto los nombrados para la primera Legislatura, luego que se
reúnan, sortearán los que deban salir en el primer período.

Artículo 51.- En caso de vacante, el Gobierno de provincia, o de la Capital, hace proceder a elección legal
de un nuevo miembro.

Artículo 52.- A la Cámara de Diputados corresponde exclusivamente la iniciativa de las leyes sobre
contribuciones y reclutamiento de tropas.

Artículo 53.- Sólo ella ejerce el derecho de acusar ante el Senado al presidente, vicepresidente, al jefe de
gabinete de ministros, a los ministros y a los miembros de la Corte Suprema, en las causas de
responsabilidad que se intenten contra ellos, por mal desempeño o por delito en el ejercicio de sus
funciones; o por crímenes comunes, después de haber conocido de ellos y declarado haber lugar a la
formación de causa por la mayoría de dos terceras partes de sus miembros presentes.

CAPÍTULO SEGUNDO

Del Senado

Artículo 54.- El Senado se compondrá de tres senadores por cada provincia y tres por la ciudad de Buenos
Aires, elegidos en forma directa y conjunta, correspondiendo dos bancas al partido político que obtenga el
mayor número de votos, y la restante al partido político que le siga en número de votos. Cada senador
tendrá un voto.

Artículo 55.- Son requisitos para ser elegido senador: tener la edad de treinta años, haber sido seis años
ciudadano de la Nación, disfrutar de una renta anual de dos mil pesos fuertes o de una entrada equivalente,
y ser natural de la provincia que lo elija, o con dos años de residencia inmediata en ella.

Artículo 56.- Los senadores duran seis años en el ejercicio de su mandato, y son reelegibles
indefinidamente; pero el Senado se renovará a razón de una tercera parte de los distritos electorales cada
dos años.

Artículo 57.- El vicepresidente de la Nación será presidente del Senado; pero no tendrá voto sino en el caso
que haya empate en la votación.

Artículo 58.- El Senado nombrará un presidente provisorio que lo presida en caso de ausencia del
vicepresidente, o cuando éste ejerce las funciones de presidente de la Nación.

Artículo 59.- Al Senado corresponde juzgar en juicio público a los acusados por la Cámara de Diputados,
debiendo sus miembros prestar juramento para este acto. Cuando el acusado sea el presidente de la
Nación, el Senado será presidido por el presidente de la Corte Suprema. Ninguno será declarado culpable
sino a mayoría de los dos tercios de los miembros presentes.

697
Derecho Constitucional

Artículo 60.- Su fallo no tendrá más efecto que destituir al acusado, y aun declararle incapaz de ocupar
ningún empleo de honor, de confianza o a sueldo en la Nación. Pero la parte condenada quedará, no
obstante, sujeta a acusación, juicio y castigo conforme a las leyes ante los tribunales ordinarios.

Artículo 61.- Corresponde también al Senado autorizar al presidente de la Nación para que declare en
estado de sitio, uno o varios puntos de la República en caso de ataque exterior.

Artículo 62.- Cuando vacase alguna plaza de senador por muerte, renuncia u otra causa, el Gobierno a que
corresponda la vacante hace proceder inmediatamente a la elección de un nuevo miembro.

CAPITULO TERCERO

Disposiciones comunes a ambas Cámaras

Artículo 63.- Ambas Cámaras se reunirán por sí mismas en sesiones ordinarias todos los años desde el
primero de marzo hasta el treinta de noviembre. Pueden también ser convocadas extraordinariamente por el
Presidente de la Nación o prorrogadas sus sesiones.

Artículo 64.- Cada Cámara es juez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros en cuanto a su
validez. Ninguna de ellas entrará en sesión sin la mayoría absoluta de sus miembros; pero un número menor
podrá compeler a los miembros ausentes a que concurran a las sesiones, en los términos y bajo las penas
que cada Cámara establecerá.

Artículo 65.- Ambas Cámaras empiezan y concluyen sus sesiones simultáneamente. Ninguna de ellas,
mientras se hallen reunidas, podrá suspender sus sesiones más de tres días, sin el consentimiento de la
otra.

Artículo 66.- Cada Cámara hará su reglamento y podrá con dos tercios de votos, corregir a cualquiera de
sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física o
moral sobreviniente a su incorporación, y hasta excluirle de su seno; pero bastará la mayoría de uno sobre la
mitad de los presentes para decidir en las renuncias que voluntariamente hicieren de sus cargos.

Artículo 67.- Los senadores y diputados prestarán, en el acto de su incorporación, juramento de


desempeñar debidamente el cargo, y de obrar en todo en conformidad a lo que prescribe esta Constitución.

Artículo 68.- Ninguno de los miembros del Congreso puede ser acusado, interrogado judicialmente, ni
molestado por las opiniones o discursos que emita desempeñando su mandato de legislador.

Artículo 69.- Ningún senador o diputado, desde el día de su elección hasta el de su cese, puede ser
arrestado; excepto el caso de ser sorprendido in fraganti en la ejecución de algún crimen que merezca pena
de muerte, infamante, u otra aflictiva; de lo que se dará cuenta a la Cámara respectiva con la información
sumaria del hecho.

Artículo 70.- Cuando se forme querella por escrito ante las justicias ordinarias contra cualquier senador o
diputado, examinado el mérito del sumario en juicio público, podrá cada Cámara, con dos tercios de votos,
suspender en sus funciones al acusado, y ponerlo a disposición del juez competente para su juzgamiento.

Artículo 71.- Cada una de las Cámaras puede hacer venir a su sala a los ministros del Poder Ejecutivo para
recibir las explicaciones e informes que estime convenientes.

Artículo 72.- Ningún miembro del Congreso podrá recibir empleo o comisión del Poder Ejecutivo, sin previo
consentimiento de la Cámara respectiva, excepto los empleos de escala.
698
Derecho Constitucional

Artículo 73.- Los eclesiásticos regulares no pueden ser miembros del Congreso, ni los gobernadores de
provincia por la de su mando.

Artículo 74.- Los servicios de los senadores y diputados son remunerados por el Tesoro de la Nación, con
una dotación que señalará la ley.

CAPITULO CUARTO

Atribuciones del Congreso

Artículo 75.- Corresponde al Congreso:

1. Legislar en materia aduanera. Establecer los derechos de importación y exportación, los cuales, así como
las avaluaciones sobre las que recaigan, serán uniformes en toda la Nación.

2. Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias. Imponer contribuciones
directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación, siempre que
la defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan. Las contribuciones previstas en este inciso,
con excepción de la parte o el total de las que tengan asignación específica, son coparticipables.

Una ley convenio, sobre la base de acuerdos entre la Nación y las provincias, instituirá regímenes de
coparticipación de estas contribuciones, garantizando la automaticidad en la remisión de los fondos.

La distribución entre la Nación, las provincias y la ciudad de Buenos Aires y entre éstas, se efectuará en
relación directa a las competencias, servicios y funciones de cada una de ellas contemplando criterios
objetivos de reparto; será equitativa, solidaria y dará prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo,
calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional.

La ley convenio tendrá como Cámara de origen el Senado y deberá ser sancionada con la mayoría absoluta
de la totalidad de los miembros de cada Cámara, no podrá ser modificada unilateralmente ni reglamentada y
será aprobada por las provincias.

No habrá transferencia de competencias, servicios o funciones sin la respectiva reasignación de recursos,


aprobada por ley del Congreso cuando correspondiere y por la provincia interesada o la ciudad de Buenos
Aires en su caso.

Un organismo fiscal federal tendrá a su cargo el control y fiscalización de la ejecución de lo establecido en


este inciso, según lo determina la ley, la que deberá asegurar la representación de todas las provincias y la
ciudad de Buenos Aires en su composición.

3. Establecer y modificar asignaciones específicas de recursos coparticipables, por tiempo determinado, por
ley especial aprobada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara.

4. Contraer empréstitos sobre el crédito de la Nación.

5. Disponer del uso y de la enajenación de las tierras de propiedad nacional.

6. Establecer y reglamentar un banco federal con facultad de emitir moneda, así como otros bancos
nacionales.

7. Arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación.

699
Derecho Constitucional

8. Fijar anualmente, conforme a las pautas establecidas en el tercer párrafo del inc. 2 de este artículo, el
presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la administración nacional, en base al programa
general de gobierno y al plan de inversiones públicas y aprobar o desechar la cuenta de inversión.

9. Acordar subsidios del Tesoro nacional a las provincias, cuyas rentas no alcancen, según sus
presupuestos, a cubrir sus gastos ordinarios.

10. Reglamentar la libre navegación de los ríos interiores, habilitar los puertos que considere convenientes, y
crear o suprimir aduanas.

11. Hacer sellar moneda, fijar su valor y el de las extranjeras; y adoptar un sistema uniforme de pesos y
medidas para toda la Nación.

12. Dictar los Códigos Civil, Comercial, Penal, de Minería, y del Trabajo y Seguridad Social, en cuerpos
unificados o separados, sin que tales códigos alteren las jurisdicciones locales, correspondiendo su
aplicación a los tribunales federales o provinciales, según que las cosas o las personas cayeren bajo sus
respectivas jurisdicciones; y especialmente leyes generales para toda la Nación sobre naturalización
ynacionalidad, con sujeción al principio de nacionalidad natural y por opción en beneficio de la argentina: así
como sobre bancarrotas, sobre falsificación de la moneda corriente y documentos públicos del Estado, y las
que requiera el establecimiento del juicio por jurados.

13. Reglar el comercio con las naciones extranjeras, y de las provincias entre sí.

14. Arreglar y establecer los correos generales de la Nación.

15. Arreglar definitivamente los límites del territorio de la Nación, fijar los de las provincias, crear otras
nuevas, y determinar por una legislación especial la organización, administración y gobierno que deben tener
los territorios nacionales, que queden fuera de los límites que se asignen a las provincias.

16. Proveer a la seguridad de las fronteras.

17. Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.

Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la


personería Jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que
tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano;
ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su
participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las
provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones.

18. Proveer lo conducente a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar de todas las provincias, y al
progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general y universitaria, y promoviendo la industria,
la inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales navegables, la colonización de tierras de propiedad
nacional, la introducción y establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales extranjeros y la
exploración de los ríos interiores, por leyes protectoras de estos fines y por concesiones temporales de
privilegios y recompensas de estímulo.

19. Proveer lo conducente al desarrollo humano, al progreso económico con justicia social, a la productividad
de la economía nacional, a la generación de empleo, a la formación profesional de los trabajadores, a la
defensa del valor de la moneda, a la investigación y al desarrollo científico y tecnológico, su difusión y
aprovechamiento.

700
Derecho Constitucional

Proveer al crecimiento armónico de la Nación y al poblamiento de su territorio; promover políticas


diferenciadas que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones. Para estas
iniciativas, el Senado será Cámara de origen.

Sancionar leyes de organización y de base de la educación que consoliden la unidad nacional respetando
las particularidades provinciales y locales; que aseguren la responsabilidad indelegable del Estado, la
participación de la familia y la sociedad, la promoción de los valores democráticos y la igualdad de
oportunidades y posibilidades sin discriminación alguna; y que garanticen los principios de gratuidad y
equidad de la educación pública estatal y la autonomía y autarquía de las universidades nacionales.

Dictar leyes que protejan la identidad y pluralidad cultural, la libre creación y circulación de las obras del
autor; el patrimonio artístico y los espacios culturales y audiovisuales.

20. Establecer tribunales inferiores a la Corte Suprema de Justicia; crear y suprimir empleos, fijar sus
atribuciones, dar pensiones, decretar honores, y conceder amnistías generales.

21. Admitir o desechar los motivos de dimisión del presidente o vicepresidente de la República; y declarar el
caso de proceder a nueva elección.

22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a
las leyes.

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos
Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo
Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención
Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros
Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las
condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de
esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos.
Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos
terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara.

Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso,
requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de
la jerarquía constitucional.

23. Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de
trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados
internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los
ancianos y las personas con discapacidad.

Dictar un régimen de seguridad social especial e integral en protección del niño en situación de desamparo,
desde el embarazo hasta la finalización del período de enseñanza elemental, y de la madre durante el
embarazo y el tiempo de lactancia.

24. Aprobar tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones


supraestatales en condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten el orden democrático y los
derechos humanos. Las normas dictadas en su consecuencia tienen jerarquía superior a las leyes.

701
Derecho Constitucional

La aprobación de estos tratados con Estados de Latinoamérica requerirá la mayoría absoluta de la totalidad
de los miembros de cada Cámara. En el caso de tratados con otros Estados, el Congreso de la Nación, con
la mayoría absoluta de los miembros presentes de cada Cámara, declarará la conveniencia de la aprobación
del tratado y sólo podrá ser aprobado con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de
cada Cámara, después de ciento veinte días del acto declarativo.

La denuncia de los tratados referidos a este inciso, exigirá la previa aprobación de la mayoría absoluta de la
totalidad da los miembros de cada Cámara.

25. Autorizar al Poder Ejecutivo para declarar la guerra o hacer la paz.

26. Facultar al Poder Ejecutivo para ordenar represalias, y establecer reglamentos para las presas.

27. Fijar las fuerzas armadas en tiempo de paz y guerra, y dictar las normas para su organización y
gobierno.

28. Permitir la introducción de tropas extranjeras en el territorio de la Nación, y la salida de las fuerzas
nacionales fuera de él.

29. Declarar en estado de sitio uno o varios puntos de la Nación en caso de conmoción interior, y aprobar o
suspender el estado de sitio declarado, durante su receso, por el Poder Ejecutivo.

30. Ejercer una legislación exclusiva en el territorio de la capital de la Nación y dictar la legislación necesaria
para el cumplimiento de los fines específicos de los establecimientos de utilidad nacional en el territorio de la
República. Las autoridades provinciales y municipales conservarán los poderes de policía e imposición sobre
estos establecimientos, en tanto no interfieran en el cumplimiento de aquellos fines.

31. Disponer la intervención federal a una provincia o a la ciudad de Buenos Aires.

Aprobar o revocar la intervención decretada, durante su receso, por el Poder Ejecutivo.

32. Hacer todas las leyes y reglamentos que sean convenientes para poner en ejercicio los poderes
antecedentes, y todos los otros concedidos por la presente Constitución al Gobierno de la Nación Argentina.

Artículo 76.- Se prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en materias determinadas de
administración o de emergencia pública, con plazo fijado para su ejercicio y dentro de las bases de la
delegación que el Congreso establezca.

La caducidad resultante del transcurso del plazo previsto en el párrafo anterior no importará revisión de las
relaciones jurídicas nacidas al amparo de las normas dictadas en consecuencia de la delegación legislativa.

CAPÍTULO QUINTO

De la formación y sanción de las leyes

Artículo 77.- Las leyes pueden tener principio en cualquiera de las Cámaras del Congreso, por proyectos
presentados por sus miembros o por el Poder Ejecutivo, salvo las excepciones que establece esta
Constitución.

Los proyectos de ley que modifiquen el régimen electoral y de partidos políticos deberán ser aprobados por
mayoría absoluta del total de los miembros de las Cámaras.

702
Derecho Constitucional

Artículo 78.- Aprobado un proyecto de ley por la Cámara de su origen, pasa para su discusión a la otra
Cámara. Aprobado por ambas, pasa al Poder Ejecutivo de la Nación para su examen; y si también obtiene
su aprobación, lo promulga como ley.

Artículo 79.- Cada Cámara, luego de aprobar un proyecto de ley en general, puede delegar en sus
comisiones la aprobación en particular del proyecto, con el voto de la mayoría absoluta del total de sus
miembros. La Cámara podrá, con igual número de votos, dejar sin efecto la delegación y retomar el trámite
ordinario. La aprobación en comisión requerirá el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros. Una
vez aprobado el proyecto en comisión, se seguirá el trámite ordinario.

Artículo 80.- Se reputa aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto en el término de diez
días útiles. Los proyectos desechados parcialmente no podrán ser aprobados en la parte restante. Sin
embargo, las partes no observadas solamente podrán ser promulgadas si tienen autonomía normativa y su
aprobación parcial no altera el espíritu ni la unidad del proyecto sancionado por el Congreso. En este caso
será de aplicación el procedimiento previsto para los decretos de necesidad y urgencia.

Artículo 81.- Ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las Cámaras podrá repetirse en las
sesiones de aquel año. Ninguna de las Cámaras puede desechar totalmente un proyecto que hubiera tenido
origen en ella y luego hubiese sido adicionado o enmendado por la Cámara revisora. Si el proyecto fuere
objeto de adiciones o correcciones por la Cámara revisora, deberá indicarse el resultado de la votación a fin
de establecer si tales adiciones o correcciones fueron realizadas por mayoría absoluta de los presentes o
por las dos terceras partes de los presentes. La Cámara de origen podrá por mayoría absoluta de los
presentes aprobar el proyecto con las adiciones o correcciones introducidas o insistir en la redacción
originaria, a menos que las adiciones o correcciones las haya realizado la revisora por dos terceras partes
de los presentes. En este último caso, el proyecto pasará al Poder Ejecutivo con las adiciones o
correcciones de la Cámara revisora, salvo que la Cámara de origen insista en su redacción originaria con el
voto de las dos terceras partes de los presentes. La Cámara de origen no podrá introducir nuevas adiciones
o correcciones a las realizadas por la Cámara revisora.

Artículo 82.- La voluntad de cada Cámara debe manifestarse expresamente; se excluye, en todos los casos,
la sanción tácita o ficta.

Artículo 83.- Desechado en el todo o en parte un proyecto por el Poder Ejecutivo, vuelve con sus objeciones
a la Cámara de su origen: ésta lo discute de nuevo, y si lo confirma por mayoría de dos tercios de votos,
pasa otra vez a la Cámara de revisión. Si ambas Cámaras lo sancionan por igual mayoría, el proyecto es ley
y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación. Las votaciones de ambas Cámaras serán en este caso
nominales, por si o por no; y tanto los nombres y fundamentos de los sufragantes, como las objeciones del
Poder Ejecutivo, se publicarán inmediatamente por la prensa. Si las Cámaras difieren sobre las objeciones,
el proyecto no podrá repetirse en las sesiones de aquel año.

Artículo 84.- En la sanción de las leyes se usará de esta fórmula: El Senado y Cámara de Diputados de la
Nación Argentina, reunidos en Congreso, ... decretan o sancionan con fuerza de ley.

CAPITULO SEXTO

De la Auditoría General de la Nación

Artículo 85.- El control externo del sector público nacional en sus aspectos patrimoniales, económicos,
financieros y operativos, será una atribución propia del Poder Legislativo.

El examen y la opinión del Poder Legislativo sobre el desempeño y situación general de la administración
pública estarán sustentados en los dictámenes de la Auditoría General de la Nación.

703
Derecho Constitucional

Este organismo de asistencia técnica del Congreso, con autonomía funcional, se integrará del modo que
establezca la ley que reglamenta su creación y funcionamiento, que deberá ser aprobada por mayoría
absoluta de los miembros de cada Cámara. El presidente del organismo será designado a propuesta del
partido político de oposición con mayor número de legisladores en el Congreso.

Tendrá a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad de la administración pública
centralizada y descentralizada, cualquiera fuera su modalidad de organización, y las demás funciones que la
ley le otorgue. Intervendrá necesariamente en el trámite de aprobación o rechazo de las cuentas de
percepción e inversión de los fondos públicos.

CAPÍTULO SEPTIMO

Del Defensor del Pueblo

Artículo 86.- El Defensor del Pueblo es un órgano independiente instituido en el ámbito del Congreso de la
Nación, que actuará con plena autonomía funcional, sin recibir instrucciones de ninguna autoridad. Su misión
es la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos, garantías e intereses tutelados en
esta Constitución y las leyes, ante hechos, actos u omisiones de la Administración; y el control del ejercicio
de las funciones administrativas públicas.

El Defensor del Pueblo tiene legitimación procesal. Es designado y removido por el Congreso con el voto de
las dos terceras partes de los miembros presentes de cada una de las Cámaras. Goza de las inmunidades y
privilegios de los legisladores. Durará en su cargo cinco años, pudiendo ser nuevamente designado por una
sola vez.

La organización y el funcionamiento de esta institución serán regulados por una ley especial.

SECCIÓN SEGUNDA

DEL PODER EJECUTIVO

CAPÍTULO PRIMERO

De su naturaleza y duración

Artículo 87.- El Poder Ejecutivo de la Nación será desempeñado por un ciudadano con el título de
"Presidente de la Nación Argentina".

Artículo 88.- En caso de enfermedad, ausencia de la Capital, muerte, renuncia o destitución del Presidente,
el Poder Ejecutivo será ejercido por el vicepresidente de la Nación. En caso de destitución, muerte, dimisión
o inhabilidad del Presidente y vicepresidente de la Nación, el Congreso determinará qué funcionario público
ha de desempeñar la Presidencia, hasta que haya cesado la causa de la inhabilidad o un nuevo presidente
sea electo.

Artículo 89.- Para ser elegido Presidente o vicepresidente de la Nación, se requiere haber nacido en el
territorio argentino, o ser hijo de ciudadano nativo, habiendo nacido en país extranjero; y las demás
calidades exigidas para ser elegido senador.

Artículo 90.- El Presidente y vicepresidente duran en sus funciones el término de cuatro años y podrán ser
reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos o se han
sucedido recíprocamente no pueden ser elegidos para ninguno de ambos cargos, sino con el intervalo de un
período.
704
Derecho Constitucional

Artículo 91.- El Presidente de la Nación cesa en el poder el mismo día en que expira su período de cuatro
años; sin que evento alguno que lo haya interrumpido, pueda ser motivo de que se le complete más tarde.

Artículo 92.- El Presidente y vicepresidente disfrutan de un sueldo pagado por el Tesoro de la Nación, que
no podrá ser alterado en el período de sus nombramientos. Durante el mismo período no podrán ejercer otro
empleo, ni recibir ningún otro emolumento de la Nación, ni de provincia alguna.

Artículo 93.- Al tomar posesión de su cargo el presidente y vicepresidente prestarán juramento, en manos
del presidente del Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea, respetando sus creencias religiosas, de
"desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de Presidente (o vicepresidente) de la Nación y observar y
hacer observar fielmente la Constitución de la Nación Argentina".

CAPÍTULO SEGUNDO

De la forma y tiempo de la elección del Presidente y vicepresidente de la Nación

Artículo 94.- El Presidente y el vicepresidente de la Nación serán elegidos directamente por el Pueblo, en
doble vuelta, según lo establece esta Constitución. A este fin el territorio nacional conformará un distrito
único.

Artículo 95.- La lección se efectuará dentro de los dos meses anteriores a la conclusión del mandato del
Presidente en ejercicio.

Artículo 96.- La segunda vuelta electoral, si correspondiere, se realizará entre las dos fórmulas de
candidatos más votadas, dentro de los treinta días de celebrada la anterior.

Artículo 97.- Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta, hubiere obtenido más del
cuarenta y cinco por ciento de los votos afirmativos válidamente emitidos, sus integrantes serán
proclamados como Presidente y vicepresidente de la Nación.

Artículo 98.- Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta hubiere obtenido el cuarenta
por ciento por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y, además, existiere una diferencia
mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la
fórmula que le sigue en número de votos, sus integrantes serán proclamados como Presidente y
vicepresidente de la Nación.

CAPÍTULO TERCERO

Atribuciones del Poder Ejecutivo

Artículo 99.- El Presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones:

1. Es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable político de la administración general del
país.

2. Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación,
cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias.

3. Participa de la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, las promulga y hace publicar.

705
Derecho Constitucional

El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones
de carácter legislativo.

Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos
por esta Constitución para la sanción de las leyes, y no se trate de normas que regulen materia penal,
tributaria, electoral o de régimen de los partidos políticos, podrá dictar decretos por razones de necesidad y
urgencia, los que serán decididos en acuerdo general de ministros que deberán refrendarlos, conjuntamente
con el jefe de gabinete de ministros.

El jefe de gabinete de ministros personalmente y dentro de los diez días someterá la medida a consideración
de la Comisión Bicameral Permanente, cuya composición deberá respetar la proporción de las
representaciones políticas de cada Cámara. Esta comisión elevará su despacho en un plazo de diez días al
plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, el que de inmediato considerarán las Cámaras. Una
ley especial sancionada con la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara regulará el
trámite y los alcances de la intervención del Congreso.

4. Nombra los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros
presentes, en sesión pública, convocada al efecto.

Nombra los demás jueces de los tribunales federales inferiores en base a una propuesta vinculante en terna
del Consejo de la Magistratura, con acuerdo del Senado, en sesión pública, en la que se tendrá en cuenta la
idoneidad de los candidatos.

Un nuevo nombramiento, precedido de igual acuerdo, será necesario para mantener en el cargo a cualquiera
de esos magistrados, una vez que cumplan la edad de setenta y cinco años. Todos los nombramientos de
magistrados cuya edad sea la indicada o mayor se harán por cinco años, y podrán ser repetidos
indefinidamente, por el mismo trámite.

5. Puede indultar o conmutar las penas por delitos sujetos a la jurisdicción federal, previo informe del tribunal
correspondiente, excepto en los casos de acusación por la Cámara de Diputados.

6. Concede jubilaciones, retiros, licencias y pensiones conforme a las leyes de la Nación.

7. Nombra y remueve a los embajadores, ministros plenipotenciarios y encargados de negocios con acuerdo
del Senado; por sí solo nombra y remueve al jefe de gabinete de ministros y a los demás ministros del
despacho, los oficiales de su secretaría, los agentes consulares y los empleados cuyo nombramiento no está
reglado de otra forma por esta Constitución.

8. Hace anualmente la apertura de las sesiones del Congreso, reunidas al efecto ambas Cámaras, dando
cuenta en esta ocasión del estado de la Nación, de las reformas prometidas por la Constitución, y
recomendando a su consideración las medidas que juzgue necesarias y convenientes.

9. Prorroga las sesiones ordinarias del Congreso, o lo convoca a sesiones extraordinarias, cuando un grave
interés de orden o de progreso lo requiera.

10. Supervisa el ejercicio de la facultad del jefe de gabinete de ministros respecto de la recaudación de las
rentas da la Nación y de su inversión, con arreglo a la ley o presupuesto de gastos nacionales.

11. Concluye y firma tratados, concordatos y otras negociaciones requeridas para el mantenimiento de
buenas relaciones con las organizaciones internacionales y las naciones extranjeras, recibe sus ministros y
admite sus cónsules.

706
Derecho Constitucional

12. Es comandante en jefe de todas las Fuerzas Armadas de la Nación.

13. Provee los empleos militares de la Nación: con acuerdo del Senado, en la concesión de los empleos o
grados de oficiales superiores de las Fuerzas Armadas; y por sí solo en el campo de batalla.

14. Dispone de las Fuerzas Armadas, y corre con su organización y distribución según las necesidades de la
Nación.

15. Declara la guerra y ordena represalias con autorización y aprobación del Congreso.

16. Declara en estado de sitio uno o varios puntos de la Nación, en caso de ataque exterior y por un término
limitado, con acuerdo del Senado. En caso de conmoción interior sólo tiene esta facultad cuando el
Congreso está en receso, porque es atribución que corresponde a este cuerpo. El Presidente la ejerce con
las limitaciones prescriptas en el Artículo 23.

17. Puede pedir al jefe de gabinete de ministros y a los jefes de todos los ramos y departamentos de la
administración, y por su conducto a los demás empleados, los informes que crea convenientes, y ellos están
obligados a darlos.

18. Puede ausentarse del territorio de la Nación, con permiso del Congreso. En el receso de éste, sólo podrá
hacerlo sin licencia por razones justificadas de servicio público.

19. Puede llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante
su receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura.

20. Decreta la intervención federal a una provincia o a la ciudad de Buenos Aires en caso de receso del
Congreso, y debe convocarlo simultáneamente para su tratamiento.

CAPÍTULO CUARTO

Del jefe de gabinete y demás ministros del Poder Ejecutivo

Artículo 100.- El jefe de gabinete de ministros y los demás ministros secretarios cuyo número y competencia
será establecida por una ley especial, tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la Nación, y
refrendarán y legalizarán los actos del presidente por medio de su firma, sin cuyo requisito carecen de
eficacia.

Al jefe de gabinete de ministros, con responsabilidad política ante el Congreso de la Nación, le corresponde:

1. Ejercer la administración general del país.

2. Expedir los actos y reglamentos que sean necesarios para ejercer las facultades que le atribuye este
artículo y aquellas que le delegue el presidente de la Nación, con el refrendo del ministro secretario del ramo
al cual el acto o reglamento se refiera.

3. Efectuar los nombramientos de los empleados de la administración, excepto los que correspondan al
presidente.

4. Ejercer las funciones y atribuciones que le delegue el presidente de la Nación y, en acuerdo de gabinete
resolver sobre las materias que le indique el Poder Ejecutivo, o por su propia decisión, en aquellas que por
su importancia estime necesario, en el ámbito de su competencia.

707
Derecho Constitucional

5. Coordinar, preparar y convocar las reuniones de gabinete de ministros, presidiéndolas en caso de


ausencia del presidente.

6. Enviar al Congreso los proyectos de ley de ministerios y de presupuesto nacional, previo tratamiento en
acuerdo de gabinete y aprobación del Poder Ejecutivo.

7. Hacer recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de presupuesto nacional.

8. Refrendar los decretos reglamentarios de las leyes, los decretos que dispongan la prórroga de las
sesiones ordinarias del Congreso o la convocatoria de sesiones extraordinarias y los mensajes del
presidente que promuevan la iniciativa legislativa.

9. Concurrir a las sesiones del Congreso y participar en sus debates, pero no votar.

10. Una vez que se inicien las sesiones ordinarias del Congreso, presentar junto a los restantes ministros
una memoria detallada del estado de la Nación en lo relativo a los negocios de los respectivos
departamentos.

11. Producir los informes y explicaciones verbales o escritos que cualquiera de las Cámaras solicite al Poder
Ejecutivo.

12. Refrendar los decretos que ejercen facultades delegadas por el Congreso, los que estarán sujetos al
control de la Comisión Bicameral Permanente.

13. Refrendar conjuntamente con los demás ministros los decretos de necesidad y urgencia y los decretos
que promulgan parcialmente leyes. Someterá personalmente y dentro de los diez días de su sanción estos
decretos a consideración de la Comisión Bicameral Permanente.

El jefe de gabinete de ministros no podrá desempeñar simultáneamente otro ministerio.

Artículo 101.- El jefe de gabinete de ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes,
alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del gobierno, sin perjuicio de lo
dispuesto en el Artículo 71. Puede ser interpelado a los efectos del tratamiento de una moción de censura,
por el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cualquiera de las Cámaras, y
serremovido por el voto de la mayoría absoluta de los miembros de cada una de las Cámaras.

Artículo 102.- Cada ministro es responsable de los actos que legaliza; y solidariamente de los que acuerda
con sus colegas.

Artículo 103.- Los ministros no pueden por sí solos, en ningún caso, tomar resoluciones, a excepción de lo
concerniente al régimen económico y administrativo de sus respectivos departamentos.

Artículo 104.- Luego que el Congreso abra sus sesiones, deberán los ministros del despacho presentarle
una memoria detallada del estado de la Nación en lo relativo a los negocios de sus respectivos
departamentos.

Artículo 105.- No pueden ser senadores ni diputados, sin hacer dimisión de sus empleos de ministros.

Artículo 106.- Pueden los ministros concurrir a las sesiones del Congreso y tomar parte en sus debates,
pero no votar.

708
Derecho Constitucional

Artículo 107.- Gozarán por sus servicios de un sueldo establecido por la ley, que no podrá ser aumentado ni
disminuido en favor o perjuicio de los que se hallen en ejercicio.

SECCIÓN TERCERA

DEL PODER JUDICIAL

CAPÍTULO PRIMERO

De su naturaleza y duración

Artículo 108.- El Poder Judicial de la Nación será ejercido por una Corte Suprema de Justicia, y por los
demás tribunales inferiores que el Congreso estableciere en el territorio de la Nación.

Artículo 109.- En ningún caso el presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el
conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas.

Artículo 110.- Los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de la Nación conservarán sus
empleos mientras dure su buena conducta, y recibirán por sus servicios una compensación que determinará
la ley, y que no podrá ser disminuida en manera alguna, mientras permaneciesen en sus funciones.

Artículo 111.- Ninguno podrá ser miembro de la Corte Suprema de Justicia, sin ser abogado de la Nación
con ocho años de ejercicio, y tener las calidades requeridas para ser senador.

Artículo 112.- En la primera instalación de la Corte Suprema, los individuos nombrados prestarán juramento
en manos del Presidente de la Nación, de desempeñar sus obligaciones, administrando justicia bien y
legalmente, y en conformidad a lo que prescribe la Constitución. En lo sucesivo lo prestarán ante el
presidente de la misma Corte.

Artículo 113.- La Corte Suprema dictará su reglamento interior y nombrará a sus empleados.

Artículo 114.- El Consejo de la Magistratura, regulado por una ley especial sancionada por la mayoría
absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, tendrá a su cargo la selección de los magistrados
y la administración del Poder Judicial.

El Consejo será integrado periódicamente de modo que se procure el equilibrio entre la representación de
los órganos políticos resultantes de la elección popular, de los jueces de todas las instancias y de los
abogados de la matrícula federal. Será integrado, asimismo, por otras personas del ámbito académico y
científico, en el número y la forma que indique la ley.

Serán sus atribuciones:

1. Seleccionar mediante concursos públicos los postulantes a las magistraturas inferiores.

2. Emitir propuestas en ternas vinculantes, para el nombramiento de los magistrados de los tribunales
inferiores.

3. Administrar los recursos y ejecutar el presupuesto que la ley asigne a la administración de justicia.

4. Ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados.

709
Derecho Constitucional

5. Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, en su caso ordenar la suspensión, y


formular la acusación correspondiente.

6. Dictar los reglamentos relacionados con la organización judicial y todos aquellos que sean necesarios
para asegurar la independencia de los jueces y la eficaz prestación de los servicios de justicia.

Artículo 115.- Los jueces de los tribunales inferiores de la Nación serán removidos por las causales
expresadas en el Artículo 53, por un jurado de enjuiciamiento integrado por legisladores, magistrados y
abogados de la matrícula federal.

Su fallo, que será irrecurrible, no tendrá más efecto que destituir al acusado. Pero la parte condenada
quedará no obstante sujeta a acusación, juicio y castigo conforme a las leyes ante los tribunales ordinarios.

Corresponderá archivar las actuaciones y, en su caso, reponer al juez suspendido, si transcurrieren ciento
ochenta días contados desde la decisión de abrir el procedimiento de remoción, sin que haya sido dictado el
fallo.

En la ley especial a que se refiere el Artículo 114, se determinará la integración y procedimiento de este
jurado.

CAPÍTULO SEGUNDO

Atribuciones del Poder Judicial

Artículo 116.- Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y
decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución, y por las leyes de la
Nación, con la reserva hecha en el inc. 12 del Artículo 75: y por los tratados con las naciones extranjeras: de
las causas concernientes a embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros: de las causas de
almirantazgo y jurisdicción marítima: de los asuntos en que la Nación sea parte: de las causas que se
susciten entre dos o más provincias; entre una provincia y los vecinos de otra; entre los vecinos de
diferentes provincias; y entre una provincia o sus vecinos, contra un Estado o ciudadano extranjero.

Artículo 117.- En estos casos la Corte Suprema ejercerá su jurisdicción por apelación según las reglas y
excepciones que prescriba el Congreso; pero en todos los asuntos concernientes a embajadores, ministros y
cónsules extranjeros, y en los que alguna provincia fuese parte, la ejercerá originaria y exclusivamente.

Artículo 118.- Todos los juicios criminales ordinarios, que no se deriven del derecho de acusación
concedido a la Cámara de Diputados se terminarán por jurados, luego que se establezca en la República
esta institución. La actuación de estos juicios se hará en la misma provincia donde se hubiere cometido el
delito; pero cuando éste se cometa fuera de los límites de la Nación, contra el derecho de gentes, el
Congreso determinará por una ley especial el lugar en que haya de seguirse el juicio.

Artículo 119.- La traición contra la Nación consistirá únicamente en tomar las armas contra ella, o en unirse
a sus enemigos prestándoles ayuda y socorro. El Congreso fijará por una ley especial la pena de este delito;
pero ella no pasará de la persona del delincuente, ni la infamia del reo se transmitirá a sus parientes de
cualquier grado.

SECCIÓN CUARTA

Del ministerio público

710
Derecho Constitucional

Artículo 120.- El Ministerio Público es un órgano independiente con autonomía funcional y autarquía
financiera que tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad de los
intereses generales de la sociedad en coordinación con las demás autoridades de la República.

Está integrado por un procurador general de la Nación y un defensor general de la Nación y los demás
miembros que la ley establezca.

Sus miembros gozan de inmunidades funcionales e intangibilidad de remuneraciones.

TITULO SEGUNDO

GOBIERNOS DE PROVINCIA

Artículo 121.- Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno
federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación.

Artículo 122.- Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus gobernadores, sus
legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno federal.

Artículo 123.- Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el Artículo 5°
asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político,
administrativo, económico y financiero.

Artículo 124.- Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer
órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar convenios
internacionales en tanto no sean incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las
facultades delegadas al Gobierno federal o el crédito público de la Nación; con conocimiento del Congreso
Nacional. La ciudad de Buenos Aires tendrá el régimen que se establezca a tal efecto.

Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio.

Artículo 125.- Las provincias pueden celebrar tratados parciales para fines de administración de justicia, de
intereses económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento del Congreso Federal; y promover su
industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales navegables, la colonización de tierras de
propiedad provincial, la introducción y establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales
extranjeros y la exploración de sus ríos, por leyes protectoras de estos fines, y con sus recursos propios.

Las provincias y la ciudad de Buenos Aires pueden conservar organismos de seguridad social para los
empleados públicos y los profesionales; y promover el progreso económico, el desarrollo humano, la
generación de empleo, la educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura.

Artículo 126.- Las provincias no ejercen el poder delegado a la Nación. No pueden celebrar tratados
parciales de carácter político; ni expedir leyes sobre comercio, o navegación interior o exterior; ni establecer
aduanas provinciales; ni acuñar moneda; ni establecer bancos con facultad de emitir billetes, sin autorización
del Congreso Federal; ni dictar los Códigos Civil, Comercial, Penal y de Minería, después que el Congreso
los haya sancionado; ni dictar especialmente leyes sobre ciudadanía y naturalización, bancarrotas,
falsificación de moneda o documentos del Estado; ni establecer derechos de tonelaje; ni armar buques de
guerra o levantar ejércitos, salvo el caso de invasión exterior o de un peligro tan inminente que no admita
dilación dando luego cuenta al Gobierno federal; ni nombrar o recibir agentes extranjeros.

Artículo 127.- Ninguna provincia puede declarar, ni hacer la guerra a otra provincia. Sus quejas deben ser
sometidas a la Corte Suprema de Justicia y dirimidas por ella. Sus hostilidades de hecho son actos de

711
Derecho Constitucional

guerra civil, calificados de sedición o asonada, que el Gobierno federal debe sofocar y reprimir conforme a la
ley.

Artículo 128.- Los gobernadores de provincia son agentes naturales del Gobierno federal para hacer cumplir
la Constitución y las leyes de la Nación.

Artículo 129.- La ciudad de Buenos Aires tendrá un régimen de Gobierno autónomo con facultades propias
de legislación y jurisdicción, y su jefe de gobierno será elegido directamente por el pueblo de la ciudad.

Una ley garantizará los intereses del Estado nacional mientras la ciudad de Buenos Aires sea capital de la
Nación.

En el marco de lo dispuesto en este artículo, el Congreso de la Nación convocará a los habitantes de la


ciudad de Buenos Aires para que, mediante los representantes que elijan a ese efecto, dicten el estatuto
organizativo de sus instituciones.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Primera. La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las islas Malvinas,
Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte
integrante del territorio nacional.

La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus
habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e
irrenunciable del pueblo argentino.

Segunda. Las acciones positivas a que alude el Artículo 37 en su último párrafo no podrán ser inferiores a
las vigentes al tiempo de sancionarse esta Constitución y durarán lo que la ley determine.

(Corresponde al Artículo 37)

Tercera. La ley que reglamente el ejercicio de la iniciativa popular deberá ser aprobada dentro de los
dieciocho meses de esta sanción.

(Corresponde al Artículo 39)

Cuarta. Los actuales integrantes del Senado de la Nación desempeñarán su cargo hasta la extinción del
mandato correspondiente a cada uno.

En ocasión de renovarse un tercio del Senado en mil novecientos noventa y cinco, por finalización de los
mandatos de todos los senadores elegidos en mil novecientos ochenta y seis, será designado además un
tercer senador por distrito por cada Legislatura. El conjunto de los senadores por cada distrito se integrará,
en lo posible, de modo que correspondan dos bancas al partido político o alianza electoral que tenga el
mayor número de miembros en la legislatura, y la restante al partido político o alianza electoral que le siga
en número de miembros de ella. En caso de empate, se hará prevalecer al partido político o alianza electoral
que hubiera obtenido mayor cantidad de sufragios en la elección legislativa provincial inmediata anterior.

La elección de los senadores que reemplacen a aquellos cuyos mandatos vencen en mil novecientos
noventa y ocho, así como la elección de quien reemplace a cualquiera de los actuales senadores en caso de
aplicación del Artículo 62, se hará por estas mismas reglas de designación. Empero, el partido político o
alianza electoral que tenga el mayor número de miembros en la Legislatura al tiempo de la elección del

712
Derecho Constitucional

senador, tendrá derecho a que sea elegido su candidato, con la sola limitación de que no resulten los tres
senadores de un mismo partido político o alianza electoral.

Estas reglas serán también aplicables a la elección de los senadores por la ciudad de Buenos Aires, en mil
novecientos noventa y cinco por el cuerpo electoral, y en mil novecientos noventa y ocho, por el órgano
legislativo de la ciudad.

La elección de todos los senadores a que se refiere esta cláusula se llevará a cabo con una anticipación no
menor de sesenta ni mayor de noventa días al momento en que el senador deba asumir su función.

En todos los casos, los candidatos a senadores serán propuestos por los partidos políticos o alianzas
electorales. El cumplimiento de las exigencias legales y estatutarias para ser proclamado candidato será
certificado por la Justicia Electoral Nacional y comunicado a la Legislatura.

Toda vez que se elija un senador nacional se designará un suplente, quien asumirá en los casos del Artículo
62.

Los mandatos de los senadores elegidos por aplicación de esta cláusula transitoria durarán hasta el nueve
de diciembre del dos mil uno.

(Corresponde al Artículo 54)

Quinta. Todos los integrantes del Senado serán elegidos en la forma indicada en el Artículo 54 dentro de los
dos meses anteriores al diez de diciembre del dos mil uno, decidiéndose por la suerte, luego que todos se
reúnan, quienes deban salir en el primero y segundo bienio.

(Corresponde al Artículo 56)

Sexta. Un régimen de coparticipación conforme lo dispuesto en el inc. 2 del Artículo 75 y la reglamentación


del organismo fiscal federal, serán establecidos antes de la finalización del año 1996; la distribución de
competencias, servicios y funciones vigentes a la sanción de esta reforma, no podrá modificarse sin la
aprobación de la provincia interesada; tampoco podrá modificarse en desmedro de las provincias la
distribución de recursos vigente a la sanción de esta reforma y en ambos casos hasta el dictado del
mencionado régimen de coparticipación.

La presente cláusula no afecta los reclamos administrativos o judiciales en trámite originados por diferencias
por distribución de competencias, servicios, funciones o recursos entre la Nación y las provincias.

(Corresponde al Artículo 75 inc. 2).

Séptima. El Congreso ejercerá en la ciudad de Buenos Aires mientras sea capital de la Nación las
atribuciones legislativas que conserve con arreglo al Artículo 129.

(Corresponde al Artículo 75 inc. 30).

Octava. La legislación delegada preexistente que no contenga plazo establecido para su ejercicio caducará
a los cinco años de la vigencia de esta disposición excepto aquella que el Congreso de la Nación ratifique
expresamente por una nueva ley.

(Corresponde al Artículo 76).

713
Derecho Constitucional

Novena. El mandato del presidente en ejercicio al momento de sancionarse esta reforma deberá ser
considerado como primer período.

(Corresponde al Artículo 90)

Décima. El mandato del Presidente de la Nación que asuma su cargo el 8 de julio de 1995 se extinguirá el
10 de diciembre de 1999.

(Corresponde al Artículo 90)

Undécimo. La caducidad de los nombramientos y la duración limitada previstas en el Artículo 99 inc. 4


entrarán en vigencia a los cinco años de la sanción de esta reforma constitucional.

(Corresponde al Artículo 99 inc. 4)

Duodécima. Las prescripciones establecidas en los arts. 100 y 101 del capítulo cuarto de la sección
segunda de la segunda parte de esta Constitución referidas al jefe de gabinete de ministros, entrarán en
vigencia el 8 de julio de 1995.

El jefe de gabinete de ministros será designado por primera vez el 8 de julio de 1995 hasta esa fecha sus
facultades serán ejercitadas por el Presidente de la República.

(Corresponde a los arts. 99 inc. 7, 100 y 101.)

Decimotercera. A partir de los trescientos sesenta días de la vigencia de esta reforma los magistrados
inferiores solamente podrán ser designados por el procedimiento previsto en la presente Constitución. Hasta
tanto se aplicará el sistema vigente con anterioridad.

(Corresponde al Artículo 114)

Decimocuarta. Las causas en trámite ante la Cámara de Diputados al momento de instalarse el Consejo de
la Magistratura, les serán remitidas a efectos del inc. 5 del Artículo 114. Las ingresadas en el Senado
continuarán allí hasta su terminación.

(Corresponde al Artículo 115)

Decimoquinta. Hasta tanto se constituyan los poderes que surjan del nuevo régimen de autonomía de la
ciudad de Buenos Aires, el Congreso ejercerá una legislación exclusiva sobre su territorio, en los mismos
términos que hasta la sanción de la presente.

El jefe de Gobierno será elegido durante el año mil novecientos noventa y cinco.

La ley prevista en los párrafos segundo y tercero del Artículo 129, deberá ser sancionada dentro del plazo de
doscientos setenta días a partir de la vigencia de esta Constitución

Hasta tanto se haya dictado el estatuto organizativo la designación y remoción de los jueces de la ciudad de
Buenos Aires se regirá por las disposiciones de los arts. 114 y 115 de esta Constitución.

(Corresponde al Artículo 129)

714
Derecho Constitucional

Decimosexta. Esta reforma entra en vigencia al día siguiente de su publicación. Los miembros de la
Convención Constituyente, el presidente de la Nación Argentina, los presidentes de las Cámaras Legislativas
y el presidente de la Corte Suprema de Justicia prestan juramento en un mismo acto el día 24 de agosto de
1994, en el Palacio San José, Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos.

Cada poder del Estado y las autoridades provinciales y municipales disponen lo necesario para que sus
miembros y funcionarios juren esta Constitución

Decimoséptima. El texto constitucional ordenado, sancionado por esta Convención Constituyente,


reemplaza al hasta ahora vigente.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DE LA CONVENCIÓN NACIONAL CONSTITUYENTE, EN LA CIUDAD


DE SANTA FE, A LOS VEINTIDÓS DÍAS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO MIL NOVECIENTOS
NOVENTA Y CUATRO.

ARTICULO 2º.- El texto transcripto en el Artículo 1º de la presente ley incluye todas las disposiciones
constitucionales sancionadas por la Convención Nacional Constituyente reunida en las ciudades de Santa
Fe y Paraná en el año 1994, comprendiendo como Artículo 77, segunda parte, la aprobada en la sesión del
primero de agosto de 1994 que expresa:

"Los proyectos de ley que modifiquen el régimen electoral y de partidos políticos deberán ser aprobados por
mayoría absoluta del total de los miembros de las Cámaras".

ARTICULO 3º.- Publíquese en el Boletín Oficial.

ARTICULO 4º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS QUINCE
DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO.

715
Derecho Constitucional

716

Anda mungkin juga menyukai