ADAPTACIN ORTSICA
GENERALIDADES
Proceso dinmico
Factores humanos (familia)
Factores ambientales (amb laboral)
Factores socioeconmicos (optar tipo prtesis)
Audiologa como base fundamental (seleccin)
Mejorar calidad de vida (objetivo primario)
Permitir acceso al mundo auditivo (nios)
Incorporacin de nuevas tecnologas
ADAPTACIN ORTSICA
FINALIDAD
PRESCRIPCIN DE LA PRTESIS
ADAPTACIN DE LA PRTESIS
REEDUCACIN AUDITIVA
ADAPTACIN PROTSICA
PRESCRIPCIN
Diagnstico
Tipo de hipoacusia
Uni o bilateral
Grado de hipoacusia
Indicacin
Segn grado de hipoacusia
Uni o Biaural
Tipo de adaptacin
Seleccin del audfono
Requerimientos de amplificacin de la hipoacusia
Versatilidad de la prtesis
Caractersticas fisiopatolgicas y morfolgicas
ADAPTACIN PROTSICA
ADAPTACIN
Entrenamiento auditivo
Atencin, DA.
Lectura labio-facial
De frente, perfil, perfil, sombra de perfil.
Manejo del ambiente fsico (bajar TV, gritos), ya que ahora est
adaptado auditivamente.
SEGUIMIENTO
Control post-adaptacin: entre una semana y un
mes despus.
Encuestas de quejas-rendimiento.
Entonces, a considerar
Aspectos audiolgicos
Umbrales auditivos
Grado de prd, perfil curva, simetra.
Umbral de disconfort
Logoaudiometra
Evolucin de la HA
Situaciones especiales
Procesos supurativos
Secuelas postquirrgicas
Malformaciones
Feed-Back
Entonces, a considerar
Aspectos generales
Edad
Desarrollo del lenguaje en nios.
Aspectos Cognitivos
Aspectos:
Familiares Dinmica familiar.
Sociales Participacin.
Aspectos emocionales
Expectativas, miedos, dudas, aceptacin. Motivacin.
Aspectos educacionales (nios) o laborales.
Habilidad/autonoma motriz
Costo
Estticos
Proximidad a centros de atencin
Lebih dari sekadar dokumen.
Temukan segala yang ditawarkan Scribd, termasuk buku dan buku audio dari penerbit-penerbit terkemuka.
Batalkan kapan saja.