Anda di halaman 1dari 30

1

Formación ética
y ciudadana

Evaluacion de segundo trimestre

Nombre: Federico

Apellido: Sgoifo

Fecha de entrega: 24/08/10

Año: 3ro

Division: 1ra

Introducción
2

Mucho se ha dicho y escrito sobre este tema, pero pese a los constantes esfuerzos por parte de
especialistas en el tema e incluso de los representantes de los distintos pueblos indígenas,
subsiste hoy en la sociedad, la idea de que los indígenas pertenecen a un tipo de sociedad que,
por razones que nunca terminan de explicarse, sobreviven actualmente como residuos de
sociedades antiguas que no se han integrado completamente a la sociedad mayoritaria. En
Argentina se han implementado sucesivos planes y programas de integración que según las
épocas se llamaron "reducciones", "reservas", "colonias" o "misiones", y cuyo objetivo principal
era la "radicación" de los indígenas a la tierra como campesinos o peones rurales. Pero estas
políticas de “igualar” la diferencia fracasaron de unos años a esta parte, tal cual lo demuestra el
resurgimiento de las comunidades indígenas, el fortalecimiento de sus formas organizativas
propias y su accionar como actores políticos tanto en el orden interno como en el plano
internacional.

Si bien no existe acuerdo sobre el significado de los términos Pueblos Indígenas, ni sobre la
necesidad de definirlo, a nivel internacional se han dado algunas definiciones. Una de ellas es la
proporcionada por quien es el Relator Especial de Naciones Unidas, Sr. José Martínez Cobo,
quien sostiene: “Las comunidades, pueblos y naciones indígenas son aquellos que, teniendo una
continuidad histórica con las sociedades previas a la invasión y colonización que se
desarrollaron en sus territorios, se consideran a sí mismos distintos de otros sectores de las
sociedades que prevalecen actualmente en esos territorios, o en partes de los mismos. En la
actualidad constituyen sectores no dominantes de la sociedad y están determinados a preservar,
desarrollar y traspasar a futuras generaciones sus territorios ancestrales y su identidad étnica,
como base de su continua existencia como pueblos, de acuerdo con sus propias pautas
culturales, instituciones sociales y sistemas legales".

Los Estados han incorporado el autorreconocimiento como criterio fundamental para la


definición de indígena, esto es: la conciencia de que los mismos tienen de su identidad. Estos
cambios han sido receptados por el Convenio 169 de OIT que en su artículo 1.2. establece: "La
conciencia de su identidad indígena o tribal deberá considerarse un criterio fundamental para
determinar los grupos a los que se aplican las disposiciones del presente convenio".

Es muy importante destacar que el rasgo distintivo de los pueblos indígenas es su


aboriginalidad, esto es, la característica de ser los primeros habitantes de los territorios que
habitan.

Las comunidades indígenas expresan día a día su voluntad de preservar la diferencia cultural
que los distingue de otros grupos sociales y se encuentran decididos a fortalecer sus
instituciones sociopolíticas para conseguirlo. Al mismo tiempo, aspiran a desarrollar, en el seno
de las sociedades nacionales de las que forman parte, nuevas pautas de convivencia social en la
diversidad.

Para tal fin reivindican una nueva normativa que dé cabida a sus "derechos especiales" sin
menoscabo de los demás derechos del ciudadano.

Por ser sociedades aborígenes, los pueblos indígenas no sólo reivindican la ocupación continua
de tierras ancestrales o al menos de parte de ellas, sino también la calidad del vínculo que los
une. Las tierras, el hábitat, el paisaje, el territorio, son la condición indispensable para el
mantenimiento de su identidad como pueblo.
3

Poblaciones indígenas

Las poblaciones indígenas o aborígenes son


aquellas que estaban viviendo en sus tierras antes
de que llegaran los colonizadores de otros lugares,
los cuales al convertirse en el grupo dominante -
mediante la conquista, la ocupación, la colonización
o por otros medios - segregan o discriminan a los
pobladores originarios. Cada vez que los pueblos
vecinos dominadores han ampliado sus territorios o
llegan colonizadores de tierras lejanas, las culturas y el sustento de los
indígenas han estado en peligro. Estas amenazas han evolucionado a través
de los años, sin embargo no han desaparecido por lo que las poblaciones
autóctonas son consideradas como uno de los grupos más desfavorecidos
en el mundo.

Debido a esto, las Naciones Unidas se ocupan de forma creciente en


promover los derechos de los indígenas. Más de 300 millones de personas
forman alrededor de 5000 poblaciones indígenas en 70 países del mundo y
han estado sometidas a la opresión, exclusión de los procesos de toma de
decisiones, marginación, explotación, asimilación forzosa y represión cuando
tratan de pugnar por sus derechos. También llegan a ser perseguidos por lo
que muchos se convierten en refugiados.

Actualmente los problemas, las quejas y los intereses de los pueblos


indígenas suelen ser muy semejantes, especialmente en lo relacionado con
mantener su identidad y patrimonio cultural.

El problema indígena en la Argentina


4

Hoy la problemática indígena ocupa un primer plano en países como Perú,


Ecuador, Bolivia, Méjico o Guatemala, donde no sólo es importante el peso de los
indígenas en la población sino también su presencia en las luchas políticas y sociales.
En la Argentina actual la temática del indígena ha ido adquiriendo relevancia a
pesar de tratarse de una sociedad donde los indígenas son aproximadamente el 1% de
la población, donde la fuerza de trabajo indígena que hace ochenta años era
imprescindible para la actividad productiva de regiones como el Chaco o el noroeste,
ha sido remplazada por otros trabajadores o por máquinas, donde el uso de las lenguas
indígenas se ha perdido en buena medida, incluso entre ese 1% de población indígena.
¿Por qué plantearse esta temática? En primer lugar, y aunque parezca una
obviedad, porque esas aproximadamente 300.000 personas de origen indígena
existen.1 Pero, además, porque, aunque desde la época colonial su peso relativo ha
disminuido constantemente, debe tenerse presente que hace apenas poco más de cien
años los indígenas constituían alrededor del 10% de la población argentina, y, por
ende, buena parte de esa población, aunque no se identifique como tal, conserva rasgos
físicos y culturales indígenas. En provincias como Santiago del Estero el uso de la
lengua "kechua" y de muchas costumbres de origen indígena era frecuente apenas
cincuenta años atrás; lo mismo puede decirse de tradiciones de origen indígena en
Jujuy. Y así podrían darse muchos ejemplos, especialmente desde la provincia de
Córdoba hacia el norte.
Pero existe otra razón que nos lleva a plantearnos el problema de cómo abordar
esta temática: tanto los medios de comunicación como distintas organizaciones, han
mostrado que es falso que "aquí no hay indios". Instalado el tema no puede eludirse su
abordaje desde una perspectiva científica.
¿Cómo plantear esa problemática desde la perspectiva del socialismo
científico, es decir desde un cuerpo teórico que se propone explicar los fenómenos
particulares como manifestaciones de procesos universales? Descartando la
perspectiva que lo aborda como una cuestión étnica -de raza o de tribu- ahistórica, y
junto con ella toda perspectiva "esencialista", debemos abordarlo desde una
perspectiva histórica.

El problema indígena en la Argentina ¿puede


ser abordado como "cuestión
nacional"?
¿Constituyen los indígenas en la Argentina una nación? Si se parte de identificar
"nación" con "carácter nacional" se convierte la nación en algo místico y
fantasmagórico, sin un asiento material; una especie de fuerza invisible, no algo real.
Por lo tanto partimos de considerar que una nación es una comunidad humana
históricamente determinada (que como todo fenómeno histórico, se halla sujeto a la
ley del movimiento, tiene su historia, su comienzo y su fin), con una comunidad de
idioma, un territorio común, una cultura común y un vínculo económico interno, que
suelde en un todo único las diversas partes. Y nos encontramos con que los habitantes
indígenas de la Argentina, en sí mismos, no constituyen una nación.
5

Considerados como conjunto, no tienen un idioma común (salvo el castellano),


ni un territorio común ni una cultura común, ni un vínculo económico común. Cabría
la posibilidad de considerarlos como un conjunto de "naciones" (y así se los
denominaba en el siglo XIX). Pero tampoco desde esa perspectiva constituyen
naciones: si bien cada uno de ellos es resultado de un conjunto de relaciones duraderas
y regulares, resultado de una vida común de generación en generación, con un idioma,
un territorio y una cultura común, nunca tuvieron y muy lejos están hoy de tener una
economía única, una unidad económica que les sea propia.
En síntesis, partiendo de considerar a una nación como una categoría histórica
y no racial, los indígenas de la Argentina no constituyen una nación.
Desde otra perspectiva podría plantearse el problema como una cuestión
exclusivamente "cultural". Pero ¿cómo abordarlo desde una perspectiva "cultural", sin
tener presente el terreno social en que se asienta?. Y no constituye precisamente una
originalidad abordar el problema indígena desde la perspectiva económico-social.

El primer contingente enlazado en relaciones


salariales: brazo barato
El primer ramo productivo al que se incorpora a los indígenas en el este chaqueño es la
producción maderera, en la que trabajan como hacheros, atraídos por las promesas de
recibir ropas, alimentos, armas, como una continuidad de los intercambios comerciales
que realizaban hasta ese momento.
Pero los grandes contingentes que comienzan a ser enlazados en las relaciones
salariales desde las décadas de 1870 y 1880 -según se trate del oeste o del este
chaqueño- son incorporados a la producción de caña de azúcar. Entre 1875 y 1881,
con la llegada del ferrocarril al noroeste argentino, comienza la introducción de
maquinaria que permite, por ejemplo, reducir los tres meses que tardaba el proceso de
blanqueo a 6 ó 7 minutos. La "modernización" de las fábricas fue seguida por un
mejoramiento de las técnicas de cultivo en las plantaciones de caña. La producción de
azúcar se multiplicó y por consiguiente la necesidad de plantar caña, con el resultado
de una expansión sobre nuevas tierras, entre las que se cuenta el oeste chaqueño y su
población indígena.
Poco antes (en 1859), se había intentado imponer las relaciones salariales sobre
los wichi del Río Bermejo, que hasta entonces eran mantenidos por los propietarios de
las tierras como en encomienda, con derecho de vida sobre ellos y sus familias y
haciéndolos trabajar sin ninguna remuneración. A partir de entonces se produjeron una
serie de enfrentamientos y masacres que se prolongaron hasta 1870, en cuyo
transcurso 3.000 de las 4.000 familias wichi que habitaban en la orilla del Bermejo
debieron huir o fueron aniquiladas, hasta que en 1870 intervinieron el gobierno
provincial y el gobierno nacional para preservar el contingente de trabajadores
indígenas.
Es característica esa aplicación de la coacción en el Chaco, no para exterminar
a los indígenas sino para forzarlos a incorporarse a la producción capitalista, que
puede ejemplificarse tanto con la intervención de la fuerza armada del estado en 1870
para detener las matanzas de indígenas como en el juzgamiento de los oficiales que las
6

llevaban a cabo tanto en 1870 como en 1902. La maquinaria militar es utilizada en el


reclutamiento y distribución de los trabajadores indígenas, incluyendo la fijación de
las condiciones de trabajo y salario. En ese momento de cambio en las condiciones
sociales generales, se requiere del uso de la fuerza material para imponer las nuevas
condiciones6 y conservan ese papel por lo menos hasta 1914. El resultado puede
advertirse poco después, cuando encontramos referencias a indígenas wichi que van a
trabajar a los ingenios salteños a los que "no ha sido la fuerza armada, ni la diligencia
de los misioneros, los elementos que poniéndose en juego, hayan reducido (sometido)
este número de indios, sino su propio interés (...) creándoles necesidades"7, generadas
por los agricultores de Salta y Jujuy.
Por otra parte, la aplicación de la coacción extraeconómica no se limita a los
indígenas. También forma parte de la coacción implementada por medio del poder del
estado, la legislación sobre "vagos" y la obligatoriedad de la papeleta de conchabo que
se aplica en las provincias del noroeste desde las décadas de 1820 y 1830, y que están
dirigidas contra la población no indígena que proviene de la destrucción de la pequeña
producción mercantil y/o de las tropas que participaron de la guerra de independencia
nacional, población que es destinada a los trabajos agrícolas. Todavía en 1877, en
Tucumán, el nuevo código de Policía incluía disposiciones sobre el trabajo forzado de
vagabundos, sirvientes y menores que no pudieran ser controlados, y los industriales
azucareros piden que esos "vagabundos" y desocupados fueran destinados a trabajar
para ellos.
7

Población aborigen en la Argentina


(los datos no surgen de fuentes indígenas, son aproximaciones
gubernamentales)

Etnia Provincia Población


Rankulche Río Negro La Pampa Buenos Aires S/D
Huarpes Mendoza San Juan 400
Tapietes Salta 400
Chorote Salta 1.000
Tehuelches Chubut Santa Cruz Tierra Del Fuego 1.000
Tonocotes Santiago del Estero 1.000
Chulupi Salta 1.300
Chane Salta 1.500
Guarani Misiones 3.100
M’bya Misiones 4.800
Pilaga Formosa 5.500
Mocovi Santa Fe Chaco 8.000
Diaguita Calchaquí Catamarca Tucumán Santiago del Estero La Rioja 10.000
Chiriguanos Salta-Jujuy 23.000
Toba Chaco Formosa Salta Santa Fe Buenos Aires 66.000
Wichi Chaco Salta Formosa 85.000
Mapuche Neuquen Río Negro La Pampa Chubut Buenos Aires 100.000
Kolla Jujuy-Salta 200.000
Poblacion Urbana Ciudades: Santa Fe, Resistencia, Posadas, Formosa, Salta 500.000
TOTAL ARGENTINA 1.012.000
8

Pueblos Indígenas por Provincias


Buenos Aires Mapuche-Rankulche
Chaco Wichi-Toba- Mocoví
Chubut Mapuche
Formosa Tapiete-Chulupí-Wichi-Toba-Pilagá
Jujuy Kolla
La Pampa Rankulche
Mendoza Huarpe-Mapuche
Misiones Mbya Garaní
Neuquen Mapuche-Pehuenche
Río Negro Mapuche
Salta Guaraní-Chané- Chorote-Toba-Wichi
San Juan Huarpe
Santa Cruz Tehuelche
Santa Fe Toba Ubicación actual de los
Santiago del Estero Tonocotec Pueblos Indígenas
Tierra del Fuego Selk´Nam (Ona) Yamana (Yagán) Argentinos.
Tucumán Diaguita Calchaquí

N° de comunidades por
provincias
Buenos Aires 15
Chaco 60
Chubut 25
Formosa 115
Jujuy 266
La Pampa 15
Mendoza 20
Misiones 53
Neuquen 37
Rio Negro 66
Salta 160
San Juan S/D
San Luis 1
Santa Cruz 10
Santa Fe 100
Santiago Del Estero 50
Tierra Del Fuego 1
Tucuman 2
Total 996
9

¿Afecta la globalización la subsistencia de los


pueblos aborígenes argentinos?.
Claro que sí, la afecta en muchísimos sentidos, culturales, políticos, sociales,
economicos. Te recomiendo averiguar sobre el caso de los wichis en el chaco, la tasa
de suicidio adolescente y su aumento desde la escolaridad obligatorio bilingue, como
hacés para obligar a un chico a estar encerrado 5 horas por dái, cuando su habitat es
fuera de la estructura de hormigón?, este es uno de los tantos casos...ya miles y
miles...

¿dónde entra la globalización en todo esto?. Es decir, ¿Hay intereses explícitos para
que el estado no quiera reconocer sus derechos?.

Una aclaración: la globalización, no solo es el estado, y quizas sea un medio y no un


actor de decisión primario, tales como los verdaderos grupos que generan poder, a
ellos estudiar mejor amigo.

Y sí, hay intereses explícitos....volviendo al caso de los wichis en el Chaco, existe una
sucursal de Repsol- YPY, tiene a sus hombres trabajando en negro, y a sus mujeres
decaídas en la prostitución (consumo de los trabajadores de Repsol), sumado a la
contaminación de un río no se que nombre y afectando a su ecosistema....y blablabla..
Es una lucha de intereses de clase, de generaciones, de poder, de género, de color de
piel, de cultura, de historia, de lenguas.

Carta al gobernador de Misiones...


Sr. Gobernador de la Provincia de Misiones Dr. Maurice CLOSS S. /
D. De nuestra mayor consideración; Los caciques reunidos en Aty
Guachu en la Comunidad de Pindo Poty y abajo firmantes nos
dirigimos a Ud. por medio de la presente con el fin de hacerle llegar
nuestro desagrado por las actitudes llevadas adelante por los Sres.
Ministros de Derechos Humanos y de Ecología y RNR y T al ingresar el día
22 de febrero de 2008 sin autorización alguna en el territorio de la
Comunidad de Pozo Azul – Departamento Eldorado Ruta 17, Paraje Pozo
Azul-. En esa ocasión hicieron filmaciones, también sin nuestro
conocimiento, que fueron emitidas tanto por los medios provinciales como
nacionales en los que se hacen acusaciones que hasta podrían
10

considerarse difamatorias y que nos denostaron. Un “Ejército” de Policías


del Grupo de Operaciones Especiales uniformados para combate,
Gendarmería, Policías de diferentes localidades, acompañados por los
mencionados Ministros invadieron el territorio de la Comunidad sin exhibir
orden judicial alguna y sin que existiese justificación para semejante
despliegue que atemorizó a los miembros de Pozo Azul. Esta actitud que
además de violentar nuestras costumbres no se condice con el gobierno
democrático que Ud. pretende llevar adelante y más parece una nueva
Campaña del Desierto y que el Gral. Roca se hubiese instalado en la
Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes. Solicitamos a Ud. que a la
brevedad nos haga llegar la razones que justificaron tal actitud y las
disculpas que de parte de esos funcionarios corresponde nos pidan. Esto
no obstaculizará las medidas legales que podamos decidir llevar adelante.
Va con Copia a: Presidencia de la Nación *Honorable Cámara de
Representantes * Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes * Ministerio
de Acción Social de la Nación – INAI * Cámara de Diputados de la Nación*
Cámara de Senadores de la Nación* Derechos Humanos Nación* Director
General de la OIT* Oficina Internacional Contra la Discriminación * Medios
de Comunicación. Alejandro Benítez, Cacique Tekoa Pindo Poty. Artemio
Benítez, Cacique Tekoa Yma. Martín Fernández, Cacique Tekoa Ka’api
Yvate. Eliseo Sosa, Cacique Tekoa Jejy. Aparicio Benítez, Cacique Tekoa
Takuaruchu. Catalino Medina, Cacique Tekoa Yaboty Miri. Enrique Benítez,
Cacique Tekoa Alecrín. Lirio Benítez, Rep. Legal Tekoa Ka’a Kupe. Ramón
Vallejos, Cacique Tekoa Guiray. Remigio Sosa, Cacique Tekoa Aracha Poty
Dalmacio Ramos, Cacique Tekoa Ysyry Juan de D. Castillo, Representante
Legal Tekoa Ka’aguiy Poty. Miguel Báez, Cacique Tekoa Yatymi. Nicanor
Benítez, Cacique Tekoa Pozo Azul – Arandú Elvio Olivera, Cacique Tekoa
Caramelito. Catri Duarte, 2º Cacique Tekoa Katupyry Santiago Duarte,
Cacique, Tekoa Chafaris•

Declaraciones y Pactos de las Naciones


Unidas sobre Derechos Humanos:
la Declaración Universal de 1948, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
(PIDCP) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC),
ambos de 1966 y en vigor desde 1976 con la ratificación de los mismos por un número
suficiente de Estados. Los fundamentos sobre los que descansa la Declaración Universal son

1. el de la igualdad entre todos los seres humanos; y

2. el de la no-discriminación.

Mientras la Declaración Universal es una declaración, los pactos son instrumentos jurídicos
vinculantes y tienen carácter de ley interna en los Estados que los ratifican. Por mucho tiempo
esos dos Pactos de 1966 fueron el sustento legal principal en la defensa de los derechos
indígenas[1]
11

Los dos Pactos adoptados por la Asamblea General de la ONU en 1966 proveen los
instrumentos para la implementación de los Derechos Humanos consagrados en la Declaración.

Es solamente en el Pacto sobre Derechos Civiles y Políticos que encontramos un artículo que se
refiere a la llamada "problemática de las minorías":

“En los Estados en que existan minorías étnicas, religiosas o ligüísticas, no se negará a las
personas que pertenezcan a dichas minorías el derecho que les corresponde, en común con los
demás miembros de su grupo, a tener su propia vida cultural, a profesar y practicar su propia
religión y emplear su propia idioma”. (Art. 27)

Así el artículo busca dar proteger la "integridad cultural". La redacción del artículo, sin
embargo, es vaga y muy débil. En primer lugar, no queda claro quién decide si existen o no
minorías dentro de un Estado. Los gobiernos latinoamericanos nunca han reconocidos la
existencia de "minorías" en sus territorios. En segundo lugar, el artículo 27 no reconoce
derechos a las minorías como tales si no a "personas que pertenezcan a dichas minorías". Es
decir que tiene un sesgo individualista muy fuerte. Además, la orientación es culturalista.

Sin embargo, el artículo ha sido la base de decisiones favorables a los pueblos indígenas por
parte del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Comisión Interamericana
sobre Derechos Humanos de la OEA. En 1985, por ejemplo, la Comisión invocó este artículo en
favor de los Yanomami en Brasil. Según la Comisión las invasiones de las tierras ancestrales de
los Yanomami no solamente amenazaron su bienestar físico sino también su cultura y sus
tradiciones. La Comisión, por lo tanto, recomendó que el gobierno brasilero proceda a asegurar
las fronteras de una reserva para los Yanomami (Anaya, 1992). Bajo presión internacional, una
reserva de 9 millones de hectáreas fue creada en 1992 en el contexto de las preparaciones para la
Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro.

Este caso nos permite observar que el derecho a la "integridad cultural" puede ser interpretado
de forma amplia, incluyendo la base material de las prácticas culturales, es decir la tierra y las
practicas económicas tradicionales (cf. Assies, 1994:39). Por otro lado, el artículo también da un
cierto sustento para la protección de los derechos de grupo puesto que el derecho a un idioma
propio solamente puede ser ejercido en una colectividad. Asimismo, el artículo puede dar
sustento a prácticas de "discriminación positiva" (affirmative action).

Sin embargo, ni la ONU ni los organismos regionales, tales como la OEA están dotados de
mecanismos para obligar a los Estados a cumplir con sus compromisos internacionales. Además,
el acceso a los mecanismos de denuncia es bastante limitado. Los Pactos establecen comisiones
cuya misión es evaluar el cumplimiento del Pacto. La limitación está en que estas Comisiones
solamente pueden recibir "comunicaciones" de los Estados miembros, pedir informes de los
gobiernos o pedir informes preparados por sus "Relatores Especiales". En relación a los
"informes" tenemos el ejemplo de las organizaciones no gubernamentales mexicanas que
prepararon un "Informe Alternativo" para el Comité de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales y participaron en una sesión especial de dicho Comité en Ginebra en Diciembre de
1999. En sus observaciones finales el Comité expresa, entre otras cosas, su preocupación por la
condición persistente de la poblaciones indígenas y recomienda que el Estado mexicano
supervise y regule el papel de las fuerzas armadas o paramilitares para garantizar que los
programas de desarrollo y asistencia social se lleven a cabo con la participación activa de la
población y sin la interferencia de las fuerzas armadas (Suplemento La Jornada, 21-1-2000).
12

Igualmente, en Noviembre de 1999, México fue visitado por la Alta Comisionada de Naciones
Unidas para los Derechos Humanos, Mary Robinson, quien investigó las prácticas mexicanas en
relación a la procuración, impartición y administración de Justicia en un país que está
conduciendo una guerra de baja intensidad en el Estado de Chiapas. México esta en la mira del
sistema de la ONU y esto ciertamente ayuda a proteger mejor los derechos humanos.

Podemos concluir que los instrumentos discutidos brindan alguna protección a los pueblos
indígenas pero que también tienen importantes limitaciones:

1. uno es el sesgo individualista. Por ello se hace necesario un razonamiento bastante


complejo a fin de sustentar que, por ejemplo, el derecho colectivo a la tierra es fundamental para
asegurar la "integridad cultural";

2. segundo, los instrumentos están destinados básicamente a los Estados miembros de los
Pactos y son poco accesibles a ciudadanos o grupos de ciudadanos;

3. tercero, las Comisiones y Comités tienen un instrumentario limitado para hacer


cumplir sus recomendaciones o las obligaciones pactadas por los Estados miembros. Es ante
todo bajo la vigilancia de redes de solidaridad y la publicidad que avanza en la protección de los
derechos indígenas.

Ahora bien, además de la protección universal de los Derechos Humanos y la protección


específica a personas pertenecientes a minorías, el instrumental internacional contiene un tercer
elemento que muchos consideran básico para la lucha de los pueblos indígenas (Stavenhagen,
2000:51). En ambos Pactos mencionados el Artículo Primero reza:

Todos los pueblos tienen el derecho a la libre determinación. En virtud de este derecho
establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico,
social y cultural.

Tenemos aquí la manzana de discordia del debate sobre los derechos de los pueblos indígenas en
los últimos años.

Básicamente, el discurso de los movimientos indígenas que surgieron a lo largo del continente
en las últimas décadas se centra en la libre determinación o la autonomía fincada en un territorio
como el espacio para un desarrollo auto-determinado y para el despliegue de sus propias formas
de gobierno y jurisdicción. Insisten que no son "minorías" ni "poblaciones" sino "pueblos" y por
lo tanto derechohabientes a la libre determinación. Resulta que los términos "pueblos",
"territorio" y "libre-determinación" son altamente controvertidos en el debate sobre los derechos
indígenas. Es por estas disputas que las propuestas para una Declaración Universal de los
Derechos sobre los Pueblos Indígenas y una Declaración similar de la Organización de los
Estados Americanos se encuentran estancadas en las comisiones correspondientes de las dos
organizaciones. En contraste, el Convenio 169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países
Independientes adoptado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1989 llegó a
contener los términos "pueblos" y "territorio".

Cuadro 1. nos brinda una perspectiva sobre las reformas constitucionales en lo que concierne al
derecho a la tierra y la protección de los derechos colectivos, así como sobre la orientación de la
legislación agraria emergente en América Latina.
13

Cuadro 1.: Derechos colectivos a la tierra en las nuevas constituciones y leyes agrarias
Reconoce demandas indígenas por Reconoce Autoriza privatización
tierras derecho de tierras colectivas
colectivo a
tierras
País Constitución Ley
Bolivia 1994 1996 sí no
Brasil 1988 no no
Chile no sí (1993) sí ('79)
Colombia 1991 1994 sí no ('93)
Costa Rica no no
Ecuador 1998 1994 sí sí ('94)
El Salvador no no ('98)
Guatemala 1998 sí no
Honduras 1992 sí no
México 1992 sí sí
Nicaragua 1987 sí no
Perú 1993 1995 sí sí

Leyes Nacionales
LEY QUE SE A QUIENES SE PROMULGACIÓN PUBLICACIÓN
Nº RECONOCE LOS
RECONOCE
1.224 crédito para el Indios de R.N 1882/1884,
socorro de los indios Conesa pag. 138
de Conesa
1.744 gasto para el Indios R.N 1885/1886,
sometimiento de pag. 170
indios
1.964 gasto para defensa de Indios nómadas R.N 1887/1888
frontera escondidos en pag 178
los bosques del
chaco, en el
fundamento del
proyecto de ley
14

3.092 La entrega de tierras, al Cacique 24/08/1894 R. N. 1894, tomo


en la margen derecha Manuel II., p. 199,
del rio Negro, el Namuncura y su
lugar llamado tribu (ver debate
Chipaelpo, los titulos del proyecto de
se expediran ley habla de
gratuitamente y la posesion)
mensura sera por
cuenta del tesoro de
la nacion, con la
determinacion de los
limites en cada titulo
3.154 Entrega de tierras, en a los Caciques 08/10/1894 R. N. 1894, tomo
la Pampa Central, los Mariano II., p. 533.
titulos se expediran Pichihuinca y
gratuitamente y la Manuel Tripailaf
mensura sera por y su familia
cuenta del tesoro de
la nacion, con la
determinacion de los
limites en cada titulo
3.369 Aclaracion de la ley Manuel Ferreira D.S.D. 1896, tomo
3.154 sobre los Pichihuinca y U., p. 945
nombres de los Ramon Tripailaf
caciques
3.799 Colección de Antiguos D.S.C.S 1899,
antiguedades habitantes de la tomo U, pag 1295
calchaquies comarca
"Calchaquies"
( ver debate del
proyecto de ley)
3.814 Entrega de tierras, el Cacique don D.S.D. 1899, p.
territorio de Chubut, Valentin 1301
en propiedad al Saihueque y su
Cacique, los titulos tribu (ver debate
de propiedad se del proyecto de
expediran ley)
gratuitamente y la
mensura sera por
cuenta del tesoro de
la nacion, con la
determinacion de los
limites en cada titulo
14.55 Transferencia a la aborigenes (ver B.O. 29/10/1958
1 Prov. de Jujuy de fundamentos del
tierras para la proyecto de ley,
radicacion de Senador
aborigenes Mansilla)
14.93 Aprobacion de Convenio Nº107 15/12/1959 B.O. 29/12/1959
2 convenios adoptados proteccion de la
15

por la Conferencia poblaciones


Internacional del indigenas
Trabajo
20.73 Transferencia de Tribu Mapuche 01/10/1974 B.O. 15/11/1974
8 tierra a la Prov. de Morales
Neuquen para
asentamiento
20.75 condonacion de indios fueguinos 09/10/1974 B.O. 15/11/1974
6 deuda
21.14 Declaracion de Cacique Don B.O 27/11/1975
9 utilidad publica de Cipriano Catriel
un inmueble,
convertido en
monumento historico
nacional, con destino
a museo indigenista
23.30 politica indigena y Comunidades 08/11/1985 B.O. 12/11/1985
2 apoyo a aborigenes
las comunidades
aborigenes
23.75 cesion de tierras, de Agrupacion 23/10/1989 B.O. 27/10/1989
0 la reserva nacional indigena
lanin provincia de churruinca
Neuquen
16

Debates Parlamentarios de las Leyes


Nacionales

LEY SURGE DEL PROMULGACIÓN PUBLICACIÓN DEROGACIÓN TRAMITE


Nº DEBATE QUE LEGISLATIVO
817 "Un deber de 19/10/1876 R. N. 1874/1877. Ley 22.439 DIPUTADOS:
justicia exige P. 491. mensaje y
que el indio, proyecto de ley
aunque no se le del Poder
reconozca como Ejecutivo (N.
hombre Avellaneda),
civilizado, por D.S.D 4/8/1875,
lo menos debe tomo I, p. 672.
reconocerle Despacho Com.
derecho de Legislacion:
propiedad a la D.S.D
tierra en que ha 20/9/1875., tomo
nacido y II, p.1204. Cons:
habita". D.S.D:
20/9/1975, tomo
II, p.1204.
Continua Cons.
Y Aprob.:D.S.D
20/9/1875., tomo
II, p.1223 y1234.

SENADO:
Despacho Com.
Interior: D.S.S
5/8/1876, tomo
U., p 570. Cons:
D.S.S 5/8/1876
Tomo U., p. 591.
Continua Cons.
D.S.S: 8/8/1876
tomo U., p. 621,
17

10/8/1876 tomo
U., p. 636.,
12/8/1876, tomo
U., p.676,
17/8/1876 Tomo
U., p. 690,
22/81876, tomo
U., p. 733,
24/8/1876 tomo
U., p. 766,
26/8/1876 tomo
U., p. 789,
29/81876 tomo
U., p. 814 Aprob
con mod: D.S.D
29/81876 tomo
U., p. 843

DIPUTADOS:
Despacho Com.
Legislacion:
D.S.D.
2/10/1876 tomo
II, p. 507 Cons y
Aprob: D.S.D:
2/10/1876, tomo
II, p. 509.

SENADO:
Insiste en aprob.
anterior: D.S.S:
4/10/1876 Tomo
U., p. 1170.

DIPUTADOS:
Insiste en
sancion anterior
y sancion
definitiva D:S.D.
6/10/1876., tomo
II., p. 541.
1.744 El miembro de R.N 1885/1886. DIPUTADOS:
la comisión de P. 170 proyecto de ley
hacienda del Poder
aconseja la Ejecutivo ( J. A.
aprobación del Roca), D.S.D
proyecto de ley 28/10/1885,
sosteniendo que tomo II, p. 743.
el Poder Cons.y Aprob.
18

Ejecutivo debe D.S.D


proveer 28/10/1885., tom
alimentos a II, p. 743
8.000 indios, los
que han sido SENADO:
sometidos por Despacho Com.
las fuerzas Hacienda D.S.S.
nacionales. En 2/11/1885 tomo
tanto estas U., p. 840 Cons
personas no se y Aprob. D.S.S.
encuentran en 2/11/185, tomo
condiciones de U., p. 840
obtener su
subsistencia, por
medio de su
trabajo, la
Nación se
encuentra con el
deber ineludible
de alimentarlos,
ya que fueron
desalojados de
los territorios
que ocupaban y
donde
encontraban los
medios de
subsistencia a
los que estaban
acostumbrados.
3.092 "Es un principio SENADO:
universal de mensaje y
todas las proyecto de ley
naciones del Poder
conquistadoras Ejecutivo ( L. S.
de los territorios Peña- J. Zapata)
salvajes y D.S.S.
desiertos, 16/8/1894, tomo
reconocer a sus U., p. 304 Moc.
antiguos Tratamiento
poseedores sobre tablas
como (ad.), Cons y
propietarios. aprob. D.S.S
Pero en este 16/8/1894 tomo
caso no son los U., p.307
antiguos
propietarios los DIPUTADOS
que viene a Moc.
gestionar la Tratamiento
propiedad de la sobre tablas (af)
19

tierra, son otras


razas que han D.S.d. 17/8/1894
invadido la tomo I, p .541
Pampa, tienen Cons. y aprob.
un hecho que es D.S.D
la posesión, por 17/8/1894, tomo
lo tanto es un I, p.550
acto sino de
estricta justicia,
por lo menos de
equidad que se
les reconozca el
derecho a ella.
Pero esta no es
una ley de
excepción, sino
una ley de
gracia, como si
fuera una ley de
colonización, si
viniesen suizos,
alemanes, o
ingleses y nos
pidiesen un
pedazo de tierra
en el desierto, lo
daríamos
Entonces, con
mas equidad y
justicia, lo
podemos
conceder a los
mismos
habitantes del
suelo"
14.25 "se plantea la 23/10/1953 B.O. 30/10/1953 DIPUTADOS:
4 preocupación de proyecto de ley
los Legisladores de J. D. Moya y
por la defensa otros, D.S.D. 25-
de los derechos 26/9/1952, tomo
de los II, p. 1249
indígenas, que
se expresa en el SENADO:
siguiente Despacho Com.
proyecto que se Agricultura y
ajusta al Ganaderia D.S.S
capitulo II de la 29/9/1953 Tomo
Constitución II, p. 1.111
Nacional. Sobre
los derechos de DIPUTADOS
20

los que gozan


los habitantes de SANCION:
la Nación, D.S.D
considerando 29/9/1953, tomo
que nuestros III, p. 2.114.
hermanos
aborígenes
hasta hace poco
tiempo no eran
contemplados
como entes
sociales. El
pueblo
Argentino
espera
resultados
positivos en el
sentido de que
al aborigen se le
considere y se le
restituyan todos
los derechos
sociales de los
cuales se los
había privado
injustamente.
Cuando se
esperaba que los
civilizadores les
otorgasen buen
trato y
procurasen la
salvación de sus
almas, vemos
que explotan al
indio manso o
lo ultiman en su
propio reducto,
por mostrarse
rebelde al
imperativo de la
explotación
14.55 Expresa el B.O. 29/10/1958 SENADO:
1 senador proyecto de ley
Mansilla, que de J. A. Mansilla
este proyecto D.S.D
reparara una 14/8/1958, tomo
gran injusticia , II, p. 1.018.
dado que, las
tierras que DIPUTADOS:
21

poseían estas
comunidades, despacho Com.
que ya no son Legislacion
comunidades de General. Cons. y
aborígenes, v Sancion: D.S.D.
porque se 30/9/1958 Tomo
incorporaron a VII, p. 5224
la civilización y
son ciudadanos
como cualquier
otro.
22

Decretos del Poder Ejecutivo Nacional

DECRETO Nº o QUE SE A QUIENES SE LOSPUBLICACIO DEROGACION


Fecha RECONOCE RECONOCE N
10/11/1875 cambio de asiento Cacique Catriel y su documentos
en la frontera tribu para la
enseñanza de la
historia
argentina
30/10/1895 entrega de tierras Cacique Saihueque y R.N. 1895,
su tribu tomo II, p.639
03/07/1908 tierras tribu Nahuelpan B.O. 4/7/1908 Decreto
105.137/37
105.137/37 Autoriza a la Agrupacion Indigena B.O. 6/9/1937 Decreto
(5/5/1937) direccionde de Francisco 125.257/38
Tierras, para Nahuelpan, y las (11/2/1938)
facilitar el traslado colonias Cushamen y
de las familis Gualjaina
indigenas a la
colonia Cushamen,
una parte y el resto
a la colonia
gualjaina, territorio
de chubut
125.257/38 fraccionamiento de Agrupacion Indigena B.O. 27/5/1944
(11/2/1938) las tierras de Francisco
ocupadas por la Nahuelpan, y las
agrupacion personas que se
indigena Francisco nombran en el
Nahuelpan decreto 108.026/37
13.806/43 Caducidad de Reserva Nahuelpan B.O. 27/5/1944
(15/11/43) contratos, Nº
3.761, 3.468,
3.407 y 3.408, de
arriendo, por los
lotes nº 6, 2, 3 y 4
de la ex Reserva
Nahuelpan
27/10/1911 Reduccion Cacique Caballero R.N. 1911,
indigena y tierras tomo V, p. 287
provisorias en el
Chaco
24/07/1912 Trato con los Reducción de indios B.O. 30/7/1912
indios y en
superintendencia, Napalpi
Autoriza la (territorio Chaco)
explotación de los
23

bosques, de dicho
campo para
proporcionar
trabajo, a los
indios de la
reducciom, así
como la extracción
y venta, por el
ministerio del
interior de sus
maderas y demas
productos
18.341/49 expropiacion de a los aborigenes B.O. 6/8/1949
(1/8/1949) tierras en Jujuy,
(Dpto. Tumbaya,
Tilcara, Valle
Grande,
humahuaca,
Cochinoca,
Rinconada, Santa
catalina, y Yavi)
para adjudicarlas a
aborigenes
13.435/52 Prorroga del pago a los aborigenes del B.O. 8/1/1953
(19/12/1952) del primer canon territorio de Jujuy
movil que deben
satisafaecer los
usufructuarios de
las tierras de Jujuy,
expropiadas por
decreto 18.341/49,
hasta el 1/1/1954,
liberandolos de
todo desembolso
por concepto de
ocuapacion que
vinieron
ejerciendo en las
mismas desde la
posesion de los
campos por el
Banco de la
Nacion.
2.964/58 Cap XX "De la indigenas B.O 24/3/1958
(14/3/1958) colonizacion
indigena" las
tierras que se
adquieran o
afecten para la
radicacion
24

indigenas, seran
entregadas en
usufructo vitalicio.
Los usufructuarios
estan obligados a
vivir en la tierra
arrendada . Este
usufructo es
intransferible pero
los herederos del
usufructuario,
tendran derecho a
continuarla al
mismo titulo
3.998/68 censo indigena Region Norte B.O. 3/6/1965
(27/5/1965) nacional, que Central: tobas,
reconoce publos pilagas, mocovies,
indigenas matacos, chulupies,
choroties,
chiriguanos. Region
Nordeste: guaranies,
caigaes. Region
Noroeste: aymaraes,
quechuas Region
Central Sur:
tehuelches,
araucanos, guenaken,
yamanas y onas
3.271/66 Franquicias para la a la Colonia Indigena B.O.
(10/11/1966) importacion de del Concilio 28/12/1966
diversos Evangelico de
elementosdeteinad Iglesias Argentinas
os a la colonia en en la localidad de
(TARTAGAL) Tartagal, Salta
SALTA
9658/45 "funciones de la las reservas indigenas B.O. 7/5/1945
comision
honoraria de
reducciones de
indios", en lo
sucesivo, NO
PODRA
DEJARSE SIN
EFECTO LAS
RESERVAS
EXISTENTES EN
LOS
TERRITORIOS
NACIONALES,
NI REDUCIRSE
25

NINGUNA
SUPERFICIE DE
TIERRA FISCAL
OCUPADA O
EXPLOTADA
POR INDIGENAS
HASTA LA
FECHA DEL
PRESENTE
DECRETO
CUALQUIERA
SEA SU TITULO
DE OCUPACION,
" SIN EL
INFORME
PREVIO Y
FAVORABLE
DEL ESTADO
MAYOR DEL
EJERCITO Y LA
COMISION
HONORARIA DE
REDUCCIONES
DE INDIO.,
cuando la
superficie ocupada
por

indigenas estiviera
ubicada dentro de
la zona de frontera,
que determina el
decreto ley
15.385/44 debera
recabarse infome
circunstanciado y
fundado de la
Comision nacional
de las Zonas de
Seguridad. Se
derogan las
disposiciones que
se opongan al
presente decreto
26

Mensajes del Poder Ejecutivo Nacional

MENSAJES DEL PODER EJECUTIVO EN LA APERTURA DE LOS PERIODOS


ORDINARIOS DE SESIONES DE LAS CÁMARAS DEL CONGRESO DE NACIÓN

MENSAJE DEL PRESIDENTE JUSTO JOSE DE URQUIZA 1854

se ha formado un ejercito, para salvarguarda de la frontera, que servirá para la defensa de las
provincias, Santiago, Corrientes, Tucuman, Salta, y Jujuy, las que tendrán la posibilidad de
comunicarse y a su vez ganar territorio ocupados por los indios

MENSAJE DEL PRESIDENTE BARTOLOME MITRE 1863

Hace mención al éxito obtenido en las expediciones contra los indios del Chaco y los Ranqueles

MENSAJE DEL PRESIDENTE DOMINGO F. SARMIENTO 1872

Hace mención a la estrategia utilizada en la defensa de las fronteras, la cual consiste en


mantener a las poblaciones alejadas de las líneas armadas. La invasión del Cacique Calfucura
demostró la eficacia del sistema.

MENSAJE DEL PRESIDENTE DOMINGO F. SARMIENTO 1873

Hace mención de los tratados parciales firmados con diversos caciques que hacen prever la
tranquilidad de las fronteras. Ejemplo Catriel, y Coliqueo
27

Victoria para los indígenas de Brasil


Tras meses de larga espera, el Supremo Tribunal Federal de Brasil cerró el juicio a favor
de los pueblos indígenas de Raposa Serra do Sol. ¡Gracias a quienes participasteis con
vuestra firma en esta lucha en defensa de la justicia!
El Supremo Tribunal Federal de Brasil se posicionó el pasado jueves, 19 de marzo, a favor de
los más de 19.000 indígenas de la reserva de Raposa Serra do Sol, en el Estado de Roraima.
Esto significa que la justicia ha respaldado definitivamente el decreto que el presidente Lula
emitiera en 2005, tras su llegada al poder, por el que se reconocía la propiedad y el uso
exclusivo de las tierras de la reserva a los indígenas de Raposa Serra do Sol, obligando a
abandonar el territorio a todas las demás personas.

Esta sentencia favorable sienta un precedente fundamental en lo que al respeto de los pueblos
indígenas se refiere. De hecho, esta decisión puede allanar el camino a otras tantas reservas
indígenas con similares problemas de ocupación por parte de arroceros u otros empresarios
capitalistas.
28

Hacia una sociedad pluralista


Además de reformas políticas, sociales, institucionales, para promover una
sociedad pluralista
es condición necesaria desarticular prejuicios que se configuran en la sociedad
mayoritaria a
partir de una visión etnocéntrica que consiste en evaluar las otras culturas desde
los parámetros
de valor y las características propias.
G. Zarate (1986 -1993) expresa que la comunicación interpersonal se realiza
mediante una
dialéctica compleja de afirmación del yo, y de reconocimiento del otro, y por el
otro, que no
está exenta de conflictos aún entre individuos pertenecientes a grupos
homogéneos. Cuando esta
relación se plantea a nivel intergrupal, y sobre todo intercultural, los referentes no
solo son
percibidos de maneras distintas según la pertenencia sociocultural sino que los
actores
potenciales del intercambio no son concientes de ello.
La pertenencia a una cultura impone una representación del mundo que la
cotidianeidad de su
comunidad legitima. Los procedimientos de adquisición de la competencia cultural
en la cultura
de origen no son jamás vividos como una elección entre varias posibles, conllevan
la
elaboración de una visión del mundo arbitraria. Todo el trabajo de socialización de
un individuo
en una comunidad lo conduce a ignorar que lo que le resulta “obvio” es una
construcción
arbitraria del mundo. La percepción del otro se construye así a través del prisma
deformante de
la competencia cultural de origen. En este contexto el encuentro con otros
sistemas culturales,
con otras visiones del mundo, constituyen puntos de fricción, y en ocasiones
pueden
desarrollarse interpretaciones aberrantes. El análisis de los mecanismos que
engendran una
29

adhesión ciega a los valores propios es una plataforma para pensar la diversidad
de las
conceptualizaciones de la realidad, la lógica de otras culturas, y habilita para
discutir las causas
de las actitudes discriminatorias, estereotipos, prejuicios.
(G. Zarate (1986 -1993)
Un programa de educación intercultural en el contexto de una sociedad pluralista
no solo
concierne a educandos indígenas sino a la totalidad de la población en el marco de
una política
educativa general. Esto involucra la formación de educadores y de formadores de
educadores, la
reformulación de los contenidos curriculares, la elaboración de materiales
didácticos que
11
Papeles de Trabajo Nº19-Junio 2010 - ISSN 1852-4508
Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultutal
incorporen nuevos saberes relativos a la composición multicultural de la sociedad
nacional para
todo el sistema educativo.
Las estrategias de educación intercultural, desde nuestra perspectiva (Bigot 2007),
implican dos
dimensiones, una específica “educación bilingüe intercultural” para indígenas, y
una general
para la totalidad de la población, esta ultima según las siguientes consideraciones.
– Formar para una ciudadanía democrática participativa en la que los pueblos
indígenas puedan
ejercer el derecho de autodeterminación, participación y representación.
– Impulsar el acuerdo sobre valores supra grupales (cooperación, solidaridad,
igualdad,
equidad)
– Promover una democracia cultural (todas las lenguas y culturas son igualmente
valiosas )
– Incorporar nuevos saberes relativos a la composición multicultural de la sociedad
nacional.
– Desarticular prejuicios estereotipos, estigmatizaciones, discriminaciones, que se
han
configurado histórica y culturalmente en la sociedad mayoritaria.
– Analizar, en la escuela, los mecanismos que generan una adhesión indiscutible a
los valores
propios (etnocentrismo) es una plataforma para pensar la diversidad de las
conceptualizaciones de la realidad, la lógica de otras culturas, y habilita para
discutir las
causas de las actitudes discriminatorias, estereotipos, prejuicios, etc.
Se reitera constantemente la importancia del sistema educativo en la construcción
de una
ciudadanía basada en una democracia política y social participativa, pero también
lingüística y
cultural, que asegure el pleno ejercicio de los derechos lingüístico-culturales y
educativos, de
manera tal que los indígenas puedan situarse en la sociedad nacional, como
ciudadanos, de
acuerdo a su pertenencia étnica.
30

En este sentido destacamos que en un artículo publicado en Página 12, el 5 de


marzo 2010 , con
el título “Un manual para no discriminar” se da a conocer la presentación de textos
para la
escuela primaria en los que se han incorporado temáticas contra la discriminación
apuntando a
tres ejes: los pueblos originarios, los afrodescendientes y el género. El presidente
del INADI
(Instituto Nacional Contra La Discriminación la Xenofobia y El Racismo) Claudio
Morgado,
quien encabeza este proyecto, resaltó que la idea es romper con los estereotipos y
mandatos
creados en la cultura y para lograrlo el primer paso es trabajar en la escuela que
“es una gran
productora y transmisora de modelos culturales formados” La iniciativa comenzó a
gestarse a
fines de 2008 e implicó un acuerdo con más del 70 por ciento del mercado editorial
de libros de
texto, que se comprometió a incorporar temáticas relativas a la no discriminación y
la
valoración de la diversidad.

Nuestras Selvas
Muy dentro en el amazonas, vive gente
en su reino, muy dentro en el
amazonas, existe todavía paz.,
Corren los cativaras en su
paraiso, brinca el tigrillo alegre en su
alarden...

Poco a poquito van llegando hombres


carentes de alma, dicen que tienen
indios buenos el salvador de la tierra
trayendo enfermedades, matando
aborígenes, quemando nuestras selvas
no existe piedad...
( se repite dos veces)

Trayendo enfermedades, matando aborígenes


quemando nuestras selvas, matando aborigenes
trayendo enfermedades matando aborigenes
quemando nuestras selvas no existe piedad...

Anda mungkin juga menyukai