Anda di halaman 1dari 53

Facultad de Psicología.

Interrelación entre autoengaño y percepción de riesgo de consumo de drogas en una muestra clínica de
Talcahuano.

Investigador responsable: Ignacio Cárdenas.


Supervisor en Terreno: Claudia Contreras
Supervisor Docente: Rodrigo Díaz
Asesor Metodológico: Pablo Fuentealba.

29 de Diciembre de 2017, Concepción.


Resumen.

En distintos contextos, se han realizado investigaciones cuyo objetivo es describir la correlación entre
autoengaño y consumo de drogas, descubriendo que el autoengaño es un factor mantenedor del consumo.
Sin embargo, no se han realizado investigaciones que incorporen la percepción de riesgo de drogas,
conocida como una variable de carácter subjetiva. Por lo tanto, el objetivo general de la presente
investigación, es determinar la interrelación entre nivel de autoengaño, evaluado a través del cuestionario
IAM-40 y percepción de riesgo de drogas, evaluado a través de un cuestionario adaptado del utilizado
por Ruiz-Olivares, Lucena, Pino, Raya y Herruzo, utilizado en investigaciones similares, siendo
aplicados en una única instancia. Los cuestionarios fueron aplicados en un grupo de control participantes
y en una muestra clínica compuesta, la segunda recibiendo tratamientos por adicciones en la actualidad.
Los resultados arrojaron que no existe una relación causal entre autoengaño y percepción de riesgo de
drogas, sin embargo, se encontró al igual que en estudios similares que existe una correlación inversa, la
cual desaparece al ser controlada cuando se incorpora la asistencia a tratamientos como una variable
mediadora. Como conclusión, se refuerza la idea de que el autoengaño es relevante para ser incorporada
al intervenir en adicciones.

Palabras clave: Autoengaño, Adicciones, Percepción de riesgo de drogas, IAM-40, Tratamiento de


adicciones.

Abstract.

In different contexts, research has been carried out whose objective is to describe the correlation between
self-deception and drug consumption, discovering that self-deception is a maintenance factor of
consumption. However, there have been no studies that incorporate the perception of drug risk, known as
a variable of a subjective nature. Therefore, the general objective of the current research was to determine
the interrelation between levels of self-deception, it was evaluated through the IAM-40 questionnaire and
the perception of drug risk, it was evaluated through a questionnaire adapted from the one used by Ruiz-
Olivares, Lucena, Pino, Raya and Herruzo, used in similar investigations, being applied in a single
instance. The questionnaires were applied in a participant control group and in a composite clinical
sample, the second receiving treatments for addictions at present. The results showed that there is no
causal relationship between self-deception and the perception of drug risk, however, as in similar studies
there is an inverse correlation, which disappears when hired when treatment is incorporated into
treatments such as a mediating variable. As a conclusion, the idea that self-deception is relevant to be
incorporated when intervening in addictions is reinforced.

Key Words: Self-deception, addictions, drug risk perception, IAM-40, treatment for addictions.
Antecedentes teóricos y empíricos.

Autoengaño.

El concepto de autoengaño, ha tenido gran relevancia tanto en psicología como en disciplinas


relacionadas con las ciencias sociales. El estudio de estos procesos mediante los cuales las personas se
engañan a sí mismas, es interesante entre otras razones debido a que aún no se conoce a cabalidad la
funcionalidad de estos. De acuerdo a la literatura, es posible que surjan como una manera de proteger al
sí mismo de toda aquella información que pudiese atentar contra el mantenimiento de una identidad
estable, relacionándose además con la aparición de síntomas de distinta índole.[ CITATION Fer15 \l
13322 ].

El autoengaño es descrito como el proceso activo de inadvertir información de carácter evidente,


pero que probablemente el individuo no quiere contemplar debido a diversas razones, influyendo
directamente en nuestra conducta y en nuestro razonamiento sobre ciertos acontecimientos. Se cree que
podría tener relación con procesos mentales inconscientes o tácitos, sin embargo, siempre habría una
parte consciente que es posible evidenciar al evaluar racionalmente nuestras creencias [ CITATION
Bor07 \l 13322 ].

Generalmente, los mecanismos de autoengaño son activados cuando las personas tienen
importante evidencia sobre algo en concreto, pero esta evidencia atenta contra esquemas de pensamiento
anteriores. Ante esto, se busca proteger ciertas estructuras cognitivas previamente establecidas a pesar de
existir gran cantidad de evidencia que apoyan teorías alternativas sobre aquella situación
específica[CITATION Jes07 \l 13322 ].

A través de los mecanismos señalados anteriormente, el autoengaño suele alterar el proceso de


formación de creencias, las cuales suelen ser falsas. Para que esta falsa creencia se forme como tal, la
información debe estar mediada por las emociones y la motivación del sujeto. Estos procesos afectivos
interfieren en la adquisición de información, en la medida en que esta pudiese ser muy discrepante para
las concepciones que la persona tiene de su mundo, ejemplificando esto, en parejas infieles, el miembro
afectad suele no reconocer la infidelidad de su pareja inmediatamente, pues esta información afecta la
visión que la persona tiene sobre sí misma y su pareja, por lo que esto desencadenaría emociones
valoradas negativamente, prefiriendo omitir la información recibida [CITATION Saa11 \l 13322 ].

La información filtrada a través de los mecanismos de autoengaño de las personas, suele tener la
característica de ser evidente para observadores externos, ya que al no interferir mecanismos emocionales
ni motivacionales, se logra procesar la información de una manera más integral, en cambio, aquella
persona que se autoengaña con respecto a algún tema, suele reevaluar la evidencia existente de una
manera rumiativa y dudosa, por lo que se genera una visión explicativa de los acontecimientos sucedidos,
sin integrar ciertos aspectos que podrían ser dolorosos para la persona en caso de ser internalizados. Esto
termina produciendo finalmente que la evidencia sea reevaluada constantemente, por lo que
generalmente se necesita un observador externo para reforzar los procesos de integración de información
discrepante [CITATION Uri14 \l 13322 ].

En la figura 1, se explica la formación de los procesos de autoengaño.

Figura 1: “Esquema explicativo del autoengaño” [CITATION Sir06 \t \l 13322 ].


Desde un punto de vista social, el autoengaño es un componente mayormente validado en culturas
sencillas, en las cuales el colectivismo toma un rol protagónico. En estos contextos, no existen
oportunidades para realizar un cuestionamiento razonable sobre las propias conductas o pensamientos,
siendo más permeable a internalizar creencias que tienen poca evidencia concreta.[ CITATION Tri13 \l
13322 ].

Como explicación teórica del autoengaño, existe una versión intencionalista, la cual propone que
las personas deliberadamente desencadenan mecanismos de autoengaño ante hechos o acontecimientos
que les cuesta interiorizar, auto-induciéndose falsas creencias. En este sentido, el autoengaño podría
catalogarse como un error de procesamiento de la información desde un punto cognitivo, ya que las
creencias normalmente, tendrían un significativo nivel de apego a la realidad percibida. Este modelo
apoya la idea de que la mente pudiese estar fragmentada, existiendo creencias inconsistentes
empíricamente y otras al contrario, consistentes, pero que estas estarían separadas entre sí, por lo que las
personas no emplearían mecanismos de autoengaño en términos generales, sino en relación a ciertos
ámbitos [ CITATION Don04 \l 13322 ].

Alternativamente a la visión teórica que propone al autoengaño como un fenómeno cognitivo


intencional, existe una versión no intencionalista. Esta señala que el autoengaño sería un proceso no
consciente, relacionado con procesos de economía psíquica que permiten, escoger un foco atencional
selectivo y concentrarse en él, desestimando toda información que pudiese ser conflictiva para alcanzar
alguna meta, por lo que el autoengaño tendría un rol adaptativo. Debido al rol adaptativo de estas
creencias, el autoengaño sería parte de las funciones mentales naturales y no constituiría algún tipo de
distorsión cognitiva [ CITATION Mel00 \l 13322 ].

El autoengaño desde un plano interpersonal, afecta la manera en cómo somos percibidos por otras
personas, trayendo consigo importantes beneficios. Una persona que toma en consideración solamente
aquellos aspectos positivos del sí mismo, suele tener mayor nivel de impacto a la hora de influir en otros,
por lo que podrían ser reconocidos como importantes líderes. La principal consecuencia de esto, es
obtener un estatus social más alto y por ende un mayor nivel de reconocimiento por el grupo de pares.
Estos beneficios sin embargo, no siempre están completamente garantizados, ya que en caso de que las
personas con un mayor nivel de autoengaño con respecto a sus características personales expongan
características negativas, causan un impacto negativo en el grupo de pares, generando gran decepción y
rechazo [ CITATION Cha15 \l 13322 ].

Se han identificado también algunos beneficios psicológicos relacionados a poseer niveles


adaptativos de autoengaño. Las personas con un nivel adaptativo de autoengaño, al omitir información de
carácter negativa, suelen tener creencias optimistas sobre sí mismos, el futuro y el mundo. Además, las
personas con niveles adaptativas de autoengaño, suelen atribuir internamente sus éxitos, por lo que
poseen un mayor nivel de autoeficacia. Suelen ser personas con un alto nivel de motivación para realizar
diversos tipos de actividades, debido al hecho de no vislumbrar obstáculos relacionados con estas
actividades (o minimizar la influencia de estos a la hora de actuar) [ CITATION Cha11 \l 13322 ].

Percepción de riesgo de consumo.

El concepto de percepción de riesgo de consumo es conocido como el conocimiento sobre


posibles daños y consecuencias que las drogas pudiesen tener, además de implicar la severidad
relacionada al consumo (por ejemplo: la creencia de que una droga podría o no ocasionar problemas a
largo plazo y qué tan severos podrían ser los efectos del consumo), por lo tanto, una baja percepción de
riesgo podría implicar un aumento en el consumo de una determinada sustancia y así mismo, una alta
percepción de riesgo se relacionaría con la evitación de consumir cierta droga en específico [ CITATION
Mén15 \l 13322 ].

Existen indicadores objetivos y subjetivos para la percepción de riesgo. Los primeros indicadores
se basan en mediciones estadísticas y cuantitativas para dimensionar el riesgo de una sustancia en
particular, como por ejemplo, la edad de quien la consume, los efectos nocivos de la sustancia
comprobados en un amplio número de sujetos, los daños a largo plazo que provocan, probabilidad de
volverse adicto, relación entre abstinencia y tolerancia, entre otros factores que son cuantificables. Entre
los indicadores subjetivos, destacan las creencias individuales que cada persona tenga sobre la sustancia
en específico, la calidad de la información recibida, la motivación personal para consumir, los
estereotipos y esquemas sociales de la persona y la experiencia relacionada con la sustancia [CITATION
Con12 \t \l 13322 ].
Como resumen general de los indicadores objetivos y subjetivos sobre percepción de riesgo, se
presenta a continuación la figura 2.

Figura 2: “Indicadores reales y subjetivos de riesgo” [CITATION Con12 \t \l 13322 ]

La valoración positiva o negativa hacia la sustancia es un factor fundamental en la percepción de


riesgo de esta y generalmente es un proceso mediado por un “optimismo ilusorio”, el cual podría ser
conceptualizado como una distorsión cognitiva que produce la no integración de aspectos dañinos de la
sustancia al bienestar individual, es decir, una subestimación sobre los problemas que pudiese provocar la
droga al sí mismo (García y Días, 2007).

La percepción de riesgo es menor en la población juvenil, debido al hecho de que se tiene menor
consciencia sobre los potenciales daños que podrían ocasionar ciertas drogas, lo cual se encuentra
íntimamente relacionado con la frecuencia de consumo en este ciclo evolutivo, en cambio,
posteriormente se generaría una perspectiva más integra sobre los potenciales daños que podría producir
algún tipo de sustancia, por lo que la percepción de riesgo aumentaría según la edad [ CITATION
Aré15 \l 13322 ]. Durante la adolescencia, existen una serie de variables que influye en la percepción de
riesgo las cuales impactan directamente en el consumo de algunas sustancias, ejemplos de estas variables
son los niveles de ansiedad auto-percibidos, la necesidad de ser popular, la imagen que se tiene
culturalmente sobre la adolescencia, la búsqueda de placer y experiencias novedosas, por nombrar
algunas [ CITATION Net15 \l 3082 ].

Como subproducto de una baja percepción de riesgo, existe la nula valoración de la sustancia
como causa de los problemas de salud asociados a esta, lo cual es conocido como “invulnerabilidad
percibida”, por ejemplo, atribuir falta de motivación y problemas sexuales a alguna causa externa en
lugar de al consumo de tabaco [CITATION Rui10 \l 13322 ]. Por otro lado, un concepto también
relevante que se encuentra subordinado a una baja percepción de riesgo es el de “ilusión de control”, el
cual se relaciona con la creencia de que los efectos nocivos de ciertas sustancias podrían afectar a otras
personas, sin embargo, no a uno mismo [ CITATION Roj15 \l 13322 ].

Entre las drogas cuyo consumo es percibido como más riesgoso, se encuentra el alcohol debido a
la relación directa entre su consumo y la probabilidad de sufrir algún accidente de tránsito, el tabaco,
relacionándose con problemas psíquicos y el temor a la abstinencia que produce (caracterizada en la
mayoría de los casos por un constante estado de ansiedad) y la cocaína debido a los problemas físicos y
neurológicos con los cuales es relacionada. La sustancia con menor percepción de riesgo de consumo es
el cannabis, debido a sus constantes comparaciones con otras drogas, siendo valorada como “la menos
dañina” [ CITATION Her16 \l 13322 ]. Además, particularmente con la marihuana, se han identificado
creencias sobre ella como por ejemplo, que no es como las otras drogas tanto en un sentido fisiológico
como cultural, que la legalización de la sustancia es atribuible a un contexto sociopolítico más que a una
medida de prevención de abuso de drogas y que el consumo de marihuana no es tan impactante en la vida
cotidiana como otras sustancias [ CITATION Wil15 \l 3082 ].

Es interesante también que aquellas personas que consumen fármacos de manera irregular (sin
tener necesariamente una prescripción médica) presentan una baja percepción de riesgo sobre estas
sustancias, incluso sin informarse sobre sus implicancias para la salud o sin conocer los efectos
secundarios que estos pueden tener [ CITATION Fon06 \l 13322 ].

La percepción de riesgo asociada a distintas sustancias puede ser incluso relacionada a la


interacción de ciertas variables socioculturales. Existen diferencias entre la percepción de riesgo sobre
algunas sustancias en relación a la posibilidad de que estas sean la causa de distintas problemáticas, como
por ejemplo, el porcentaje de responsabilidad entregado al consumo de alcohol sobre la probabilidad de
sufrir accidentes de tránsito y cualquier tipo de muerte[ CITATION Rot05 \l 13322 ]. Estas diferencias,
también pueden ser percibidas entre estratos socio-económicos, existiendo una menor percepción de
riesgo en los estratos socio-económicos bajos en contraste con estratos socio-económicos altos
[ CITATION Pro14 \l 13322 ].

Para trabajar con la percepción de riesgo de consumo cuando esta es desproporcional a los efectos
reales de la sustancia relacionada, es importante en un principio entregar información de fuentes
verídicas a los pacientes, mostrando evidencia real sobre los potenciales efectos de la sustancia en
cuestión. Es importante mencionar a los pacientes consecuencias a corto plazo y a largo plazo, con el fin
de que la percepción de riesgo aumente, lo cual probablemente reduciría y anularía la frecuencia de
consumo de la sustancia en particular. Importante también es hacer un trabajo preventivo a nivel socio-
cultural, informando sobre las potenciales consecuencias de consumir algunas sustancias en distintas
instituciones como por ejemplo, colegios, hospitales, consultorios, empresas, etc [ CITATION Wid16 \l
3082 ].

Autoengaño e implicancias clínicas generales.

Desde un punto de vista clínico, Guidano (1987), propone que los mecanismos de autoengaño,
están íntimamente relacionados con las problemáticas psicológicas, ya que su aparición implica una
visión rígida e inflexible sobre la imagen que se tiene sobre sí mismo. En personas con un
funcionamiento psicológico normal, la autoimagen sería más bien un abanico de posibilidades, en lugar
de relacionarse con visiones concretas sobre la propia autoimagen, lo cual impediría la internalización de
información por parte del ambiente, tanto en términos de calidad como en términos de cantidad.
Reconocer estos mecanismos ayudaría a la persona a conocer mejor sus reglas de procesamiento y a
integrar de mejor manera su experiencia.

Desde la teoría procesal sistémica de este autor, el autoengaño implica también cierto nivel de
autoconsciencia, ya que el paciente, conoce aquellos temas que le generan discrepancia o que le cuesta
internalizar, encontrándose estas en un nivel de procesamiento tácito, es decir, en un grado de
procesamiento a través del cual es representada toda aquella información que es difícilmente accesible a
la consciencia [ CITATION Mol04 \l 13322 ].
Habitualmente, cuando el nivel de consciencia que se tiene sobre alguna temática de significado
personal disfuncional para el paciente es alta, la influencia generada los mecanismos de autoengaño suele
disminuir, por lo que la persona puede elaborar explicaciones más generativas e integras sobre qué es lo
que le genera malestar. En el escenario contrario, se encuentra la posibilidad de que el paciente no logre
tener un nivel de consciencia adecuado con respecto a su problemática, lo que genera un aumento en los
niveles de autoengaño del paciente, produciendo que este genere teorías no adaptativas sobre su
problema y que en términos generales, suela atribuir externamente aquellos problemas que le acongojan
(lo cual sucede principalmente en los niveles de procesamiento neurótico y psicótico) por lo que no logra
articular una narrativa articulada sobre lo que le pasa [ CITATION Mol04 \l 13322 ].

Estos mecanismos también implicarían la no integración de ciertas emociones y la capacidad para


representarlas de manera adaptativa, traduciéndose en procesos psicológicos de orden disfuncional y
desadaptativo, por lo que como implicancia terapéutica, es fundamental exteriorizar y representar
cualquier estado interno procesado tácitamente, llevándolo a un nivel de consciencia explícito, es decir,
integrar ciertas emociones en un fluir experiencial constante (Guidano, 2001).

En contraste con los mecanismos de defensa conceptualizados por el psicoanálisis, los


mecanismos de autoengaño se escapan de la visión tradicionalista que señala que toda clase de resistencia
debe ser dejada de lado en los procesos de terapia o se debe perseguir el objetivo de disminuir sus niveles
de funcionamiento para conseguir resultados terapéuticos, en cambio, los mecanismos de autoengaño
como método de resistencia, deben ser conocidos por el terapeuta y reflejados hacia el paciente de
manera progresiva y gradual, pues dejar de lado estos mecanismos involucra reorganizar la visión que
cada uno tiene sobre sí mismo, por lo cual, el terapeuta no debe luchar contra estos generando disputas
racionales y contrastando las creencias con evidencia empírica, sino integrarlos a la terapia descubriendo
el motivo por el cual ante ciertas situaciones y emociones, los mecanismos son activados, amenazando la
identidad del paciente (Guidano y Quiñones, 2001).

Por su parte Neimeyer (2011) propone el concepto de Posición Pro-Síntoma (PPS), que se
relaciona con la necesidad vital de que algunos síntomas psicológicos perduren a lo largo del tiempo,
principalmente porque el síntoma tendría una función importante o implicaría una ganancia secundaria.
El conocimiento de la importancia entregada al síntoma y la función que este cumple en la vida de los
pacientes, los ayudaría a integrar y articular diferentes puntos de vista sobre la forma en que existen
esfuerzos para el mantenimiento de la sintomatología, convirtiéndose el síntoma en una decisión. Por el
contrario, el paciente trae consigo una Posición Anti-Síntoma (PAS) la cual está relacionada directamente
con los esfuerzos para disminuir los efectos negativos del síntoma, posición que generalmente es
expresada a través del motivo de consulta, expresándose como un malestar psicológico, fisiológico o
conductual.

El autoengaño se encuentra directamente relacionado con los procesos psicológicos de algunas


patologías importantes, como por ejemplo los trastornos neuróticos, trastornos de la conducta
alimentaria, trastornos de personalidad, trastornos facticios, entre otros, funcionando frecuentemente
como un mecanismo que refuerza la negación y la evitación de los conflictos intra-psíquicos
experimentados en cada trastorno, además de funcionar como un método de distorsión de la realidad
[CITATION Sir14 \t \l 13322 ].

En la Figura 3, queda mejor explicado el autoengaño y su relación con algunos trastornos


psicológicos.

La influencia de los mecanismos de autoengaño en los pacientes, generalmente suele estar


acompañado por la omisión de información que pudiese ser relevante para conocer consecuencias de sus
actos, lo cual podría explicar el hecho de que en algunos trastornos psiquiátricos, existen muchas
conductas de riesgo implicadas, como por ejemplo, tener problemas con la justicia o en algunos casos,
intentar dañar a otras personas [ CITATION Por05 \l 13322 ].

En algunos pacientes, el autoengaño puede incluso verse reflejado a través del humor, aunque
generalmente, sus manifestaciones se observan a través de la mentira a amigos, familiares y redes de
apoyo del paciente o también a través de la inocencia presentada al ser increpado por sus actos
[ CITATION Por05 \l 13322 ]. Desde este punto de vista, es fundamental reflejar al paciente aquella
información que omite pero desde una manera gradual, pues cada paciente tiene su ritmo de trabajo y es
importante por parte del terapeuta, respetar estos ritmos, lo cual se realiza a criterio de cada terapeuta
según las capacidades de integración de información ignorada que estime en su paciente. [CITATION
Gui01 \t \l 13322 ]. La terapia por ende, si no integra los mecanismos de autoengaño, pierde bastante
efectividad, por lo que se debe encontrar una estrategia para incluir al autoengaño en terapia sin pasar a
llevar los tiempos del paciente [ CITATION Por05 \l 13322 ].
Figura 3: “Trastornos psiquiátricos y su relación con el autoengaño” [CITATION Sir14 \t \l
13322 ].

En base a lo expuesto anteriormente, el autoengaño es un tema importante a ser evaluado


clínicamente a la hora de trabajar con el paciente [ CITATION Qui11 \l 13322 ], en función de conocer
qué tipo de información desafía los patrones de coherencia del paciente en términos de identidad. Desde
este punto de vista, es importante diferenciar aquellos procesos de autoengaño considerado como
problemáticos u óptimo [CITATION Qui08 \t \l 13322 ]. El autoengaño problemático es conceptualizado
como aquel que impide el logro de los objetivos terapéuticos, pues no permite que la persona integre
información que deja fuera de su consciencia (por ejemplo, tener la creencia de que el consumo de
alcohol no produce problemas de salud significativos) mientras que el autoengaño positivo, se relaciona
con la información que permite a la persona mantener cierto nivel de funcionamiento adecuado a pesar de
la existencia de hechos adversos o información cuya integración sería desadaptativa para el paciente (por
ejemplo, un paciente que ha sufrido muchas situaciones adversas en su vida y que a pesar de tener pocos
recursos, prefiere creer que es capaz de salir adelante).

Autoengaño y consumo de drogas.

El autoengaño funcionaría en ciertos casos como un mecanismo de mantenimiento para el


consumo de drogas, relacionándose con la negación de los efectos negativos de éstas, la proyección de
efectos nocivos (es decir, la creencia de que ciertas sustancias podrían hacer daño en otras personas pero
no en uno mismo) y en el pensamiento ilusorio con respecto a la racionalización del consumo (continuar
consumiendo a pesar de tener información empírica que demuestra los efectos dañinos de la sustancia),
por lo que el autoengaño sería una variable significativa a la hora de relacionarse con el consumo de
drogas [ CITATION Mar16 \l 13322 ].

En un inicio, las adicciones suelen ser egodistónicas, es decir, el consumo de sustancias es


contemplado por el paciente como algo que no tiene que ver con el sí mismo, generándose culpa y
malestar a la hora de consumir en exceso, sin embargo, cuando la adicción se prolonga, los mecanismos
de autoengaño tienden a aumentar longitudinalmente, lo que provoca que el paciente deje de
autorreprobarse debido a la conducta adictiva, lo cual disminuye la culpa y la ansiedad que anteriormente
se sentía por consumir, por lo que la adicción se vuelve egosintónica [CITATION Sir06 \t \l 13322 ] .

Debido a que las adicciones en un tiempo prolongado suelen volverse egosintónicas, el paciente
suele ignorar cualquier tipo de información que pueda refutar la probabilidad de que se esté haciendo
daño a la hora de consumir, por lo que comienza a desconfiar de todas aquellas personas que quieran
brindar apoyo para suprimir la pauta adictiva (se cree que los familiares quieren hacerle daño al pedirle
que deje de consumir, que los médicos están equivocados, que la sustancia en realidad no genera efectos
tan nocivos para su salud, por nombrar algunos ejemplos). En base a lo anterior, el paciente genera una
coraza que no permite procesar ningún tipo de información relacionada con los efectos perjudiciales que
genera la sustancia, por lo que las intervenciones se vuelven menos efectivas en este punto [ CITATION
Sir06 \l 13322 ].

Algunas intervenciones terapéuticas relacionadas con consumo de drogas, incorporan el


autoengaño como foco principal, ya que es fundamental que preliminar a cualquier plan de trabajo a
implementar, el paciente acepte su situación y reconozca los daños que producen ciertas sustancias en su
funcionamiento cotidiano, restructurando la percepción que se tiene sobre su situación actual, esto puede
lograrse a través de la confrontación matríztica, procedimiento que consta en dramatizar e ironizar la
situación del paciente para que este pueda comprender cómo emergen sus propios mecanismos de
autoengaño, permitiendo un mejor estudio y contemplación de la propia experiencia [ CITATION Rom08
\l 13322 ].

Por su parte, Moral, Sirvent y Blanco [CITATION Mor \n \t \l 13322 ], señalan que el
mantenimiento de las adicciones en función de los procesos de autoengaño, se relaciona con la necesidad
de obtener ciertos beneficios secundarios, como por ejemplo, la necesidad de ser apoyado, reconocido
por los demás, de complacer, de no ser excluido, entre otras posibilidades. Principalmente, el motivo o la
necesidad subyacente a la adicción, suele ser información desplazada de la consciencia, por lo que el
autoengaño se genera como un mecanismo de evitación de estas temáticas pues, de volverse conscientes,
pudiesen provocar una importante perturbación emocional en el paciente, lo cual podría amenazar su
sentido de identidad y su coherencia personal, obedeciendo al principio general de funcionamiento de los
mecanismos de autoengaño.

En base a lo expuesto anteriormente, es importante integrar en psicoterapia, aquellos beneficios


psicosociales que se pierden al dejar la adicción de lado, centrándose en el desarrollo de nuevas
habilidades psicosociales y competencias emocionales para lograr que el paciente comprenda que en
muchos casos, la adicción obedece a necesidades básicas de los seres humanos, principalmente desde un
plano emocional e interpersonal [ CITATION Gon05 \l 13322 ].

Problema de Investigación.

A través de la literatura revisada, se encuentran los siguientes vacíos: en primer lugar, las
investigaciones que relacionan autoengaño y drogas, establecen relaciones específicamente en el
consumo y su frecuencia, no en la percepción de riesgo asociado, el cual es un constructo importante a
tener en cuenta ya que determina qué tan perjudicial es percibido el consumo de cierta droga, entrando en
juego la subjetividad. Por otro lado, existen pocos antecedentes sobre estudios relacionados con
autoengaño y drogas en población chilena, por lo que sería importante realizar un estudio afín
incorporando además de la variable percepción de riesgo, el contexto particular de una muestra clínica de
Chile.

Finalmente, no se ha estudiado si es que existe una relación causal entre autoengaño y percepción
de riesgo de drogas, solo realizándose estudios correlacionales anteriormente.

La principal pregunta de investigación sería ¿cómo podría describirse la interrelación entre nivel
de autoengaño y percepción de consumo de riesgo en una muestra clínica de Talcahuano?

Los resultados podrían ser aplicables para diseñar futuros proyectos de intervención, ya que si el
autoengaño resulta ser una variable significativa al relacionarse con percepción de riesgo de consumo de
drogas, podrían elaborarse metodologías de tratamiento basadas en la reducción del autoengaño tanto
como foco remedial o preventivo.

Hipótesis de investigación.

Hipótesis de investigación.: El autoengaño influye directamente sobre la percepción de riesgo de


consumo de drogas en la población estudiada.

Hipótesis Nula: No existe influencia del autoengaño sobre la percepción de riesgo de consumo de
drogas en la población estudiada.

Objetivos de la investigación.

Objetivo general: Describir la interrelación entre nivel de autoengaño y percepción de riesgo de


consumo de drogas en la población a estudiar.

Objetivos específicos:

- Describir el perfil socio-demográfico de la muestra clínica y el grupo de control.

- Evaluar y comparar nivel de autoengaño de la muestra clínica y el grupo de control


- Evaluar y comparar percepción de riesgo de consumo de drogas en la muestra clínica y el grupo
de control.

- Caracterizar consumo de drogas de la muestra clínica y del grupo de control.

Metodología.

A) El diseño de la investigación es cuantitativo no experimental, su alcance es descriptivo. La


muestra está compuesta por dos grupos fundamentalmente, una muestra clínica y un grupo de control. El
tamaño de la muestra clínica será de 32 participantes, los cuales fueron seleccionados a través de
muestreo intencionado. El grupo de control está compuesto por 50 estudiantes universitarios escogidos a
través de muestreo aleatorio. La temporalidad del estudio es transversal, pues solamente se realizó una
medición en cada grupo.

B) Participantes:

En la tabla 1, se describe el perfil sociodemográfico de los participantes que formaron el grupo de


control del estudio. En la tabla 2, se describe el nivel socio-económico de los participantes.
Tabla 1:
Perfil Sociodemográfico de la muestra.
Variable n (%) Variable n (%) Variable n (%) Variable n (%)

Edad Escolarización Ocupación.


Grupo 18-30 38 Desde sin escolarización hasta 0 (0%) Estudiante 34
de (76%) media incompleta. (68%)
Control. 31-45 8 (16%) Media completa 4 (8%) Trabajador 14
Contratado (28%)
46-60 4 (8%) Profesional incompleta en Instituto 0 (0%) Trabajador 1 (2%)
Profesional Independiente
Sexo Media 24 Profesional completa en Instituto 3 (6%) Dueño de hogar 1 (2%)
Profesional
Hombre 19 (DE) (9.710) Universitaria incompleta. 37 Sin ocupación 0 (0%)
(18%) (74%) actualmente.
Mujer 31 Universitaria 3 (6%)
(62%) Completa.
Universitaria incompleta.
Postgrado 3 (6%)

Edad Escolarización Ocupación.


Muestra 18- 30 11 Sin escolarización 0 (0%) Estudiante 2 (6,3%)
clínica. (34,4)
Básica incompleta 2 (6,3%) Trabajador 13
Contratado (40,6%)
31-45 15 Básica completa 1 (3,1%) Trabajador 7
(46,9) Independiente (21,9%)
Sexo Media incompleta 9 Dueño de hogar 2 (6,3%)
(28,1%)
Hombre 28 46-60 6 (18,8) Media completa 15 Sin ocupación 8 (25%)
(87,5%) (49,1%) actualmente.
Mujer 4 Media 35 Profesional incompleta en 1 (3,1%)
(12,5%) Instituto Profesional
(DE) (10,454 Profesional completa en 2 (6,3%)
) Instituto Profesional
Universitaria incompleta. 2 (6,3%)
Universitaria completa y 0 (0%)
postrado.
Tabla 2:
Representación de niveles socioeconómicos en grupo de control y muestra clínica.
Grupo. Nivel Socioeconómico. n (%)
Grupo de -Alcanza para cubrir los gastos mensuales y sobre bastante 11 (22%)
control. dinero (NSE alto)
-Alcanza para cubrir los gastos mensuales y sobra un poco de 27 (54%)
dinero (NSE medio alto)
-Alcanza para cubrir el mes apropiadamente (NSE medio) 9 (18%)
-No alcanza para cubrir el mes falta un poco de dinero. (NSE 6 (6%)
medio bajo)
-No alcanza para cubrir el mes y falta bastante dinero (NSE 0 (0%)
bajo)
Muestra -Alcanza para cubrir los gastos mensuales y sobre bastante 1 (3,1%)
clínica. dinero (NSE alto)
-Alcanza para cubrir los gastos mensuales y sobra un poco de 1 (3,1%)
dinero (NSE medio alto).
-Alcanza para cubrir el mes apropiadamente (NSE medio). 24 (75%)
-No alcanza para cubrir el mes falta un poco de dinero (NSE 6 (18,8%)
medio bajo)..
-No alcanza para cubrir el mes y falta bastante dinero (NSE 0 (0%)
bajo).

En relación a la muestra clínica, es importante mencionar que en contraste con el grupo de


control, el promedio de edad es mucho mayor, esta no se compone principalmente por estudiantes
universitarios, siendo en este sentido un poco más heterogénea en términos de escolarización y además la
muestra posee una importante desproporción en relación al sexo, siendo compuesta por 28 hombres y
solamente 4 mujeres.

El principal criterio de inclusión para participar en el estudio, es saber leer y escribir, pues es
necesario para responder el instrumento.

C) Definición de variables:

1) Autoengaño: Conjunto de procesos mentales destinados a omitir cierto tipo de información a


través de tener evidencia de que esta es cierta. La variable será medida a través del cuestionario IAM-40.

2) Percepción de riesgo de consumo de drogas: Creencia sobre cuánto daño podría provocarme
cierta sustancia y qué consecuencias pudiese tener su consumo. Será medida a través de una adaptación
del cuestionario de percepción de riesgo de drogas diseñado por Ruiz-Olivares, Lucena, Pino, Raya y
Herruzo.
D) Se aplicarán dos instrumentos, el IAM-40 para medir nivel de autoengaño (2014), el cual
recientemente fue validado en España obteniendo un Alpha de Cronbach de 0,922. Este cuestionario
posee 5 dimensiones.

1) Insinceridad y opacidad comunicativa: Relacionado con el no reconocimiento de la verdad en


cuanto esta puede relacionarse con consecuencias negativas.

2) Manipulación: Se relaciona con el manipular las propias emociones y las de los interlocutores
con el fin de conseguir un objetivo

3) Mecanismos de negación y reincidencia: Se relaciona con replicar verbalmente afirmaciones


que no tienen un sustento empírico, volviéndose parte del discurso de la persona y por ende,
internalizando falsas creencias.

4) Mixtificación y desconfianza: Relacionado con la extensión del autoengaño a comportamientos


cotidianos y áreas de funcionamiento.

5) Registro de la realidad interesado y distorsionado: Está relacionado con la omisión de


información que podría generar disgusto en el individuo.

Además, se utilizará un cuestionario adaptado lingüísticamente del diseñado por Ruiz-Olivares,


Lucena, Pino, Raya y Herruzo (2010) para evaluar percepción de riesgo de consumo de drogas, el cual
fue utilizado en múltiples estudios de los autores, contando con un Alpha de Cronbach de 0,824.

Las dimensiones del cuestionario, se relacionan con una amplia gama de situaciones en que el
consumo de drogas podría traer consecuencias negativas, puntuando qué tan influyentes podrían ser
ciertas drogas a la hora de ser la causa algunos acontecimientos adversos. Las situaciones escogidas son:

1) Accidentes de tráfico.

2) Problemas psíquicos (ansiedad, pérdida de memoria, daños cerebrales, etc.)

3) Problemas en casa o en la relación con los amigos

4) Problemas en la capacidad para realizar tareas (realizar prácticas en el laboratorio, conducir,


leer un libro, cuidar personas mayores…)
5) Enfermedades crónicas o problemas de salud física (problemas respiratorios, cirrosis, cáncer,
muerte…)

La adaptación del cuestionario se realizó principalmente para evaluar la percepción de riesgo de


drogas con mayor frecuencia de consumo en el contexto chileno. Se adaptó también el formato de
presentación del cuestionario, transformándose en escala Likert, en lugar de que los participantes
tuviesen que escribir el número que representa el riesgo percibido con respecto a cada droga incorporada
en el cuestionario.

En ambas escalas, se promedia el puntaje de cada escala para obtener el puntaje total.

E) Los cuestionarios serán aplicados en dos días distintos y luego los puntajes obtenidos serán
analizados a través del software SPSS. Además, se entregará una hoja alterna para registrar datos
sociodemográficos, tales como sexo, edad, ocupación, entre otras características.

F) Plan de análisis: Los resultados serán analizados a través de la técnica regresión lineal múltiple,
con el objetivo de identificar la influencia que el autoengaño tiene sobre la percepción de riesgo de
consumo de drogas o si es que ésta influencia se encuentra subordinada a otra variable (como por
ejemplo, nivel socio-económico, sexo, escolaridad, etc.).

G) Aspectos éticos: Se utilizó un consentimiento institucional para que los responsables del centro
de trabajo en que se encuentra la muestra clínica tuviesen conocimiento sobre los procedimientos a
realizar y el objetivo de la investigación. A cada participante, en ambos grupos, se le entrego un
consentimiento informado individual. En la investigación, no se darán a conocer datos de identificación
de ningún participante para proteger su confidencialidad.
Resultados.

Para entender mejor la naturaleza de la relación entre el nivel de autoengaño y la percepción de


riesgo de drogas, se utilizó el método de correlaciones r de Pearson.

En la tabla 3 se exponen los resultados obtenidos.

Tabla 3
Correlaciones entre Nivel de autoengaño y Percepción de riesgo de drogas.

Variables 1 2
1. Nivel de autoengaño --
2. Percepción de riesgo de - -
drogas. 0.747** -
**P<0.001
La tabla 3 expone que existe una correlación inversa alta entre el Nivel de autoengaño y la
Percepción de riesgo de drogas, siendo esta estadísticamente significativa (P<0.001), por lo que cuando
una de las dos variables aumenta, la otra tendería a disminuir en cuanto a su valor.

Para determinar si existe influencia por parte de la variable asistencia a tratamientos por
adicciones, se realizó el mismo procedimiento pero a través del método de correlaciones parciales,
controlando la relación entre Nivel de autoengaño y Percepción de riesgo de drogas por la variable
Asistencia a tratamientos por adicciones. Los resultados son expuestos en la tabla 6.

Tabla 4
Correlación entre Autoengaño y Percepción de riesgo de drogas
controlando por Asistencia a tratamientos por adicciones.

Variable de Control Variables 1 2


Asiste a tratamientos por 1. Nivel de autoengaño --
adicciones
2. Percepción de riesgo de - -
drogas. 0.120 -

Se encontró una correlación de -0.120, pero ésta no es estadísticamente significativa. Entonces,


la asistencia a tratamiento por adicciones sería una variable relevante para explicar la correlación entre
Nivel de autoengaño y Percepción de riesgo de drogas, ya que la relación entre estas variables sería mejor
explicada por la asistencia a tratamiento por adicciones.
A través de la prueba ANOVA, se busca demostrar la significancia del modelo de regresión lineal
obtenido. El modelo resultó ser estadísticamente significativo, los resultados son expuestos en la tabla 5.

Tabla 5
Resumen del modelo 1.

Modelo Gl Suma de Media F Valor de p


cuadrados Cuadrática
Regresió 34,85 6 5,809 44,72 0,000*
n 2 3
Residual 9,741 75 0,130
*P<0.05
En la tabla 6, se exponen los resultados obtenidos con respecto al modelo de regresión lineal
obtenido.

Tabla 6
Modelo de regresión lineal empleado
Dependiente: Percepción de
riesgo.
Variable B Error Estándar Beta Valor p
Sexo (Hombre=0/Mujer=1) -0,117 0,096 -0,79 0,228
Edad 0,136 0,061 0,129 0,030**
Escolaridad -0,080 0.131 -0,052 0,545
(Sin est. Super.=0 /con est. Super.=1)
Asiste a tratamiento por adicciones 1,408 0.185 0,931 0,000**
(No Asiste=0 / asiste=1)
Nivel Socioeconómico 0,087 0.056 0,103 0,125
Nivel de autoengaño. -0,149 0.104 -0,144 0,156
R cuadrado 0,782
R Cuadrado corregido. 0,764
*P<0.0 **P<0,01
5
Como principales resultados del modelo obtenido, se observa que el nivel de autoengaño, no
genera una influencia estadísticamente significativa en la percepción de riesgo de consumo de drogas.
Sin embargo, la asistencia a tratamientos por adicciones genera una influencia estadísticamente
significativa (p<0.01), pues la condición de asistir a un tratamiento por adicciones provoca una mayor
percepción de riesgo de drogas. Además, la edad también influye en la percepción de riesgo de drogas de
manera estadísticamente significativa (p<0,05), ya que el modelo indica que a menor edad, el autoengaño
es menor.
Se realizó también un segundo modelo, en el cual la variable dependiente sería el autoengaño,
para descartar que la influencia fuese por parte de la percepción de riesgo de drogas y otras variables
hacia el nivel en que las personas pudiesen engañarse a sí mismo. Se utilizó la prueba ANOVA para
determinar la significancia de este modelo. El resumen del modelo se expone en la tabla 7.

Tabla 7.
Resumen del modelo 2.

Modelo Gl Suma de Media F Valor de p


cuadrados Cuadrática
Regresió 29,67 6 4,945 31,76 0,000*
n 3 9
Residual 11,675 75 0,156
*P<0.05
La prueba arrojó que el modelo es estadísticamente significativo (p<0,05). En la tabla 8 se detalla
el modelo de regresión lineal empleado buscando explicar qué variables influyen en el autoengaño.

Tabla 8.
Modelo de regresión lineal para explicar influencia sobre el autoengaño.

Dependiente: Nivel de autoengaño


Variable B Error Beta Valor p
Estándar
Sexo (Hombre=0/Mujer=1) -0,271 0,102 - 0,010*
0,189 *
Edad 0,014 0,069 0,014 0,839
Escolaridad 0,130 0,143 0,089 0,365
(Sin est. Super.=0 /con est. Super.=1)
Asiste a tratamiento por adicciones 0,829 0,252 0,570 0,002*
(No Asiste=0 / asiste=1) *
Nivel Socioeconómico 0,092 0,062 0,113 0,139
Percepción de riesgo de drogas. -0,179 0,125 - 0,156
0,186
R cuadrado 0,718
R cuadrado Corregido. 0,695
*P<0.0 **P<0.01
5
A través del modelo, se observa que la percepción de riesgo de drogas, no genera una influencia
estadísticamente significativa sobre el autoengaño (p>0,05). El modelo indica que la principal variable
que influye en el autoengaño es la asistencia a tratamientos por adiciones (p<0,01), lo que implica que la
condición de asistir a tratamientos por adicciones aumenta el nivel de autoengaño. Además, el modelo
señala que el sexo sería una variable estadísticamente significativa para explicar el nivel de autoengaño
(p<0,01), lo que implica que la condición de ser hombre provoca mayor autoengaño.

Para evaluar el Nivel de autoengaño en el grupo de control y en la muestra clínica, se aplicó la


prueba T de Student para muestras independientes, comparando tanto las dimensiones de la escala IAM-
40 como el puntaje en general. Los resultados obtenidos son expuestos en la tabla 9.

Tabla 9
Comparación del Autoengaño y sus dimensiones entre grupo de control y muestra clínica.

Variable. Media Control Media Clínica Valor de p


(DE) (DE)
Insinceridad y opacidad comunicativa 2,60 (0,60) 3,81 (0,61) 0,000
Manipulación. 2,78 (0,49) 3,86 (0,58) 0,000
Mecanismos de negación y reincidencia. 2,87 (0,56) 3,91 (0,52) 0,000
Mixtificación y desconfianza 2,45 (0,60) 3,77 (0,39) 0,000
Registro de la realidad distorsionado o 2,70 (0,50) 3,74 (0,40) 0,000
interesado.
Nivel de autoengaño. 2,65 (0,45) 3,84 (0,32) 0,000

La prueba demuestra que existen diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de


control (M=2,65 DE=0,45) y la muestra clínica (M=3,84 DE=0,32) en cuanto al nivel de autoengaño
general tanto como en las dimensiones de la escala IAM-40 (p<0,05). Al comparar las medias, se
determina que el grupo de control presenta un menor nivel de autoengaño en contraste con la muestra
clínica.

Con respecto a la Percepción de riesgo de consumo, igualmente se aplicó la prueba T de Student


para determinar si es que existen diferencias significativas en los dos grupos comparados. Los resultados
son expuestos en la tabla 10.

Tabla 10.
Comparación de la Percepción de riesgo y sus dimensiones entre grupo de control y muestra clínica.

Variable. Media Control Media Valor de


(DE) Clínic p
a (DE)
Accidentes de tráfico 3,99 (0,60 1,90 0,000
(0,44)
Problemas psíquicos. 4,29 (0,41) 3,30 0,000
(0,43)
Problemas en casa y en la relación 4,18 (0,45) 3,07 0,000
con los amigos. (0,33)
Problemas en la capacidad para 4,29 (0,41) 2,50 0,000
realizar tareas (0,49)
Enfermedades crónicas o problemas 4,38 (0,42) 3,82 0,000
de salud física (0,33)
Percepción de riesgo en general. 4,23 (0,41) 2,92 0,000
(0,29)

La tabla expone que la percepción de riesgo de drogas difiere entre el grupo de control (M=4,23
DE=0,41) y la muestra clínica (M=2,92 DE=0,29). Existe una mayor Percepción de riesgo de drogas en
el grupo de control, a diferencia de la muestra clínica. Para caracterizar el consumo de alcohol tanto en el
grupo de control como en la muestra clínica, se presenta la tabla 11.

Tabla 11
Caracterización consumo de alcohol en grupo de control y muestra clínica.

Grupo Consume Días a la Cantidad de Edad de Control sobre Problemas


Alcohol semana. consumo inicio de el consumo n relacionados al
semanal. consumo M (%) consumo de la
(DE) sustancia n (%)
Contro 1-2 36 -1-2 23 15,84 (1,90) Si 3 (6%) Si 1 (2%)
l Si 37 Días tragos
-3-4 8
tragos
13 3-4 1 -5-6 4 No 34 No 36 (72%)
No Días. tragos (68%)
-7-9 2
tragos

Sí 22 1-2 5 -1-4 3 14,23 Si 16 (50%) Si 18


Muestr Días tragos. (4,461) (56,3%
a )
Clínica. 3–4 11 -5-6 7
Días. tragos.

No 10 5–6 2 -7-9 4 No 6 (18,8) No 4


. Días. Tragos (18,2%
)
Todos 3 -10 8
los tragos
días. o más.

Con respecto al consumo de tabaco, este es caracterizado en el grupo de control y la muestra


clínica a través de la tabla 12.

Tabla 12
Caracterización consumo de tabaco en el grupo de control.

Grupo Consume Días a la Cantidad de Edad de Control sobre Problemas


Tabaco semana. consumo inicio de el consumo n relacionados al
semanal. consumo M (%) consumo de la
(DE) sustancia n (%)
Grupo Si 23 1-2 4 -Ningún 23 16 (2,20) Si 14 Si 3 (6%)
de días cigarrillo. (28%)
control. 3-4 4 -10 17
días cigarrillos o
menos
No 27 5–6 4 -De 11 a 20 3 No 13 No 24 (48%)
días. cigarrillos. (26%)
Todos 1 -31 7
los 5 Cigarrillos
días. o más.

Muestr Si 1 Ningú 13 -No 13 13,68 Si 18 Si 4 (12,5%)


a 9 n día. consume (2,86) (56,3%
Clínica. cigarrillos. )
-10 14
cigarrillos
o menos.
N 1 Todos 19 -De 11 a 4 No 1 No 15
o 3 los 20 (3,1%) (46,9%)
días. Cigarrillos
.
-31 o más 1
cigarrillos.

La tabla 13 caracteriza el consumo de marihuana en el grupo de control y la muestra clínica.

Tabla 13:
Caracterización consumo de marihuana en el grupo de control.

Grupo Consume Días a la Cantidad de Edad de Control sobre Problemas


Marihuana semana. consumo inicio de el consumo n relacionados al
. semanal. consumo (%) consumo de la
M (DE) sustancia n (%)
1-2 11 -Menos 12
Grupo de Si 20 días. de 0,5 Si 3 (6%) Si 2 (4%)
control. gramos. 18 (2,1)
3-4 6 -Entre 3
días. 0,6 y 1
gramo.
5-6 1 -Entre 2
No 30 días 1,6 y 3 No 17 No 18 (36%)
gramos. (34%)
Todos 2 -Más de 3
los 3 gramos.
días

1-2 6 -Menos de 5
Muestr Si 6 días. 0,5 16,17 (2,56) Si 0 (0%) Si 1
a gramos. (3,1%)
clínica. -Entre 0,6 1
y 1 gramo.

No 26 No 6 No 5
(18,8% (15,6%
) )

.En la tabla 14, se caracteriza el consumo de pasta base de la muestra clínica, en el grupo de
control, no se registraron consumidores de pasta base.

Tabla 14

Caracterización consumo de pasta base en la muestra clínica.

Grupo Consume Días a la Cantidad de Edad de Control sobre Problemas


Pasta base semana. consumo inicio de el consumo n relacionados al
semanal. consumo (%) consumo de la
M (DE) sustancia n
(%)
Muestra 25 1-2 1-3 1 25 25
clínica. Si Días. 8 papelillos 17,8 (2,46) Si (78,1% Si (78,1%
. ) )
3-4 4-7 9
Días. 15 papelillos
7 Todos 8-10 11 7 7
No los 2 papelillos No (21,9% No (21,9%
días. . ) )
Más de 4
11
papelillos
.
En el grupo de control, no hubo consumidores de Pasta base. En ambos grupos, no se reportaron
consumidores de anfetaminas, alucinógenos, heroína, pegamentos/aerosoles ni cocaína.

Conclusiones.

Al aplicar la prueba Coeficiente de Correlación r de Pearson, se puede denotar que existe una
correlación inversa entre el nivel de autoengaño y la percepción de riesgo de drogas, la cual es
estadísticamente significativa. Esto quiere decir que al aumentar una de las dos variables, la otra tiende a
disminuir y viceversa. Sin embargo, cuando se controla la correlación a través de la variable “asistencia a
tratamiento por drogas” (que define el grupo de control y la muestra clínica) esta desaparece. Por lo
tanto, asistir o no a un tratamiento es fundamental para entender cómo el autoengaño y la percepción de
riesgo de drogas se relacionan mutuamente, explicando mejor la relación existente entre estos dos
conceptos.

Al estudiar la influencia del autoengaño sobre la percepción de riesgo de drogas, el modelo de


regresión lineal empleado arrojó que no existe una influencia directa, existiendo otras variables que
tendrían un mayor nivel de impacto sobre la percepción de riesgo de drogas. En primer lugar, se encontró
que la asistencia a tratamiento por drogas sería una variable significativa para explicar la percepción de
riesgo que se tiene sobre las drogas, pues la condición de asistir a un tratamiento relacionado con drogas
influye directamente la percepción de riesgo de drogas, aumentándola. La edad también sería una
variable estadísticamente significativa a la hora de explicar la percepción de riesgo de drogas, pues a
mayor edad, es esperable que la percepción de riesgo de drogas aumente.

A través del segundo modelo de regresión lineal obtenido, el cual busca explicar qué variables
influyen directamente en el autoengaño, se encontró que la percepción de riesgo de drogas no es una
variable estadísticamente significativa a la hora de explicar los procesos de autoengaño. Esto significa
que no existiría una influencia directa sobre el autoengaño por parte de la percepción de riesgo ni
tampoco de parte del autoengaño sobre la percepción de riesgo, existiendo solo una correlación inversa
entre estas dos variables, pero sin existir causalidad. El autoengaño es mejor explicado por la variable
asistencia a tratamiento de drogas, aumentando en caso de asistir a tratamiento o disminuyendo al no
poseer esta condición. En segundo lugar, otra variable que también influye directamente es el sexo,
siendo los hombres quienes poseen un mayor nivel de autoengaño en contraste con las mujeres.
En base a lo expuesto anteriormente, se rechaza la hipótesis de trabajo y se acepta la hipótesis
nula.

A la hora de describir el perfil sociodemográfico del grupo de control y la muestra clínica, es


fundamental indicar que el primero se encuentra compuesto principalmente por estudiantes
universitarios, en contraste con la muestra clínica que presenta un menor nivel de escolarización, donde
la mayoría de los participantes solamente han cursado educación media completa. Es importante también
mencionar que el grupo de control posee mayor cantidad de participantes de sexo femenino, en cuanto a
la muestra clínica, solamente hay dos mujeres y el resto de los participantes son hombres. En el grupo de
control existe un mayor número de participantes cuyas edades oscilan entre los 18 y los 30 años, siendo
el resto de los tramos etarios menormente representados, desde este punto de vista, existe una mayor
heterogeneidad en la muestra clínica, donde solamente el grupo de los participantes que tienen entre 46 y
60 años queda menormente representado.

En el grupo de control, existe también alta representatividad de estudiantes a la hora de definir


ocupación, mientras que la muestra clínica se encuentra mayormente representada por trabajadores, ya
sea independiente o contratado.

Se identifica también una diferencia importante al comparar los niveles socioeconómicos de


ambos grupos, ya que el grupo de control está más representado por un nivel medio alto, por su parte, la
muestra clínica presenta un mayor número de participantes clasificados con un nivel medio.

Al evaluar el nivel de autoengaño y sus dimensiones en el grupo de control y la muestra clínica y


comparar sus valores, se determinó que el grupo de control posee un nivel de autoengaño
significativamente menor a la muestra clínica, tanto en el nivel de autoengaño en general como en cada
una de las dimensiones del IAM-40.

Se observaron resultados similares al comparar la percepción de riesgo de drogas en ambos


grupos, existiendo una diferencia estadísticamente significativa en la percepción de riesgo de drogas total
como en cada escala del cuestionario elaborado por Ruiz-Olivares, Lucena, Pino, Raya y Herruzo,
identificándose una mayor percepción de riesgo de drogas en el grupo de control, en contraste con la
muestra clínica.

A la hora de caracterizar el consumo de sustancias en ambos grupos, es importante mencionar que


en el grupo de control, existe una menor cantidad de participantes que perciben su consumo como
incontrolable o perjudicial en cuanto a su relación con amigos y familia en contraste con la muestra
clínica, además, en la muestra clínica existe un alto nivel de consumo de pasta base, droga conocida por
ser extremadamente perjudicial para la salud física y psíquica, mientras que en el grupo de control ningún
participante reporta consumirla

Discusión.

El principal hallazgo del presente estudio, es que no existe una influencia directa del autoengaño
sobre la percepción de riesgo de drogas ni tampoco por parte de la percepción de riesgo de drogas sobre
el autoengaño, rechazándose la hipótesis de trabajo.

A través de las pruebas estadísticas aplicadas, se demuestra que no existe una interrelación entre
autoengaño y percepción de riesgo de drogas. Esto significa que no existe influencia de una variable
sobre la otra, refutándose la idea de que pudiese existir una relación causal. Sirvent [CITATION Sir06
\n \t \l 13322 ] señala que no existe causalidad entre estas dos variables, pero si una correlación inversa,
la cual fue comprobada también a través del presente estudio, lo que significa que a menor nivel de
autoengaño, mayor es el nivel de percepción de riesgo de drogas y viceversa. Por lo tanto, las personas
que evidencian menor nivel de autoengaño, tendrían una mayor percepción de riesgo de drogas,
probablemente debido a que integran aquellos aspectos de las drogas que son perjudiciales para la salud,
no omitiendo información que pudiese cambiar significativamente sus creencias acerca de las drogas
[CITATION Con12 \t \l 13322 ].

En base a lo expuesto en el párrafo anterior, se llegó a resultados similares a los encontrados en la


bibliografía consultada [ CITATION Mar16 \l 13322 ], sin embargo, al controlar la correlación existente
entre estas dos variables por la condición de asistir o no a tratamientos psicológicos por adicciones, los
resultados arrojan que la asistencia a tratamientos por adicciones sería una variable que explicaría mejor
la correlación entre autoengaño y percepción de riesgo de drogas. Esto quiere decir que la relación es
mejor explicada por el hecho de tener problemas relacionados con el consumo problemático de
sustancias, lo cual no había sido explicitado en los estudios consultados [CITATION Sir06 \t \l 13322 ].

Al investigar cuales son las variables que más influyen en la percepción de riesgo de drogas, se
encuentran el asistir a tratamientos por adicciones y la edad. La asistencia a tratamientos por adicciones
influiría en la medida en que al cumplir esta condición, la percepción de riesgo tendería a aumentar. Lo
anterior podría ser explicado por el hecho de que los tratamientos recibidos por este tipo de pacientes,
integran el aumento de la percepción de riesgo de las drogas para disminuir su consumo [ CITATION
Rom08 \l 13322 ]. Otros autores, también señalan que el aumento de la percepción de riesgo de ciertas
sustancias, está relacionada con la disminución de su consumo [ CITATION Aré15 \l 13322 ] por lo que
sería una parte fundamental de las intervenciones terapéuticas.

Otra variable significativa para explicar la percepción de riesgo de drogas, sería la edad, ya que al
aumentar la edad, la percepción de riesgo de drogas aumentaría. Esto podría ser explicado debido a que
en etapas avanzadas del desarrollo, la capacidad cognitiva de los individuos permite realizar una
apreciación más efectiva a la hora de dimensionar posibles consecuencias a largo plazo sobre diferentes
conductas de riesgo en general, lo cual no sería diferente con respecto al consumo de sustancias
[CITATION Gar07 \t \l 13322 ].

A la hora de analizar las variables que explicarían el nivel de autoengaño, se encontró en primer
lugar que la condición de asistir a tratamientos por drogas es la más significativa. El asistir a tratamiento
por adicciones, estaría relacionado con elevados niveles de autoengaño, lo cual es congruente con
estudios realizados al respecto [ CITATION Por05 \l 13322 ]. Una vez que los pacientes que cumplan
esta condición sean dados de alta, es esperable que los mecanismos de autoengaño disminuyan su nivel,
pues en gran medida, las intervenciones terapéuticas se orientan a la integración de aquella información
que pudiese ser difícil de interiorizar por parte de los pacientes [ CITATION Rom08 \l 13322 ].

Otra variable estadísticamente significativa es el sexo, siendo los hombres quienes poseen un
mayor nivel de autoengaño. Esto no se había observado en estudios anteriores sobre sexo y nivel de
autoengaño, ya que se ha estudiado que no existen diferencias estadísticamente significativas con
respecto al nivel de autoengaño y el sexo [ CITATION Ros14 \l 13322 ]. Probablemente el hecho de que
en este estudio se evidencie un mayor nivel de autoengaño en los hombres, tenga relación con la
composición del grupo que asiste a tratamientos relacionados por adicciones, pues este se encontraba
compuesto principalmente por hombres.

Al realizar la comparación entre el grupo de control y la muestra clínica con respecto a nivel de
autoengaño, los resultados arrojaron que la muestra clínica posee un mayor nivel de autoengaño. Esto
podría explicarse debido al hecho de que el autoengaño es una dimensión importante a considerar en los
trastornos psicológicos en general [ CITATION Mor \l 13322 ] por lo que los resultados fueron
congruentes con los antecedentes teóricos encontrados. En cambio, en el grupo de control, no existe
representatividad mayoritaria de pacientes psicológicos, por lo que es esperable que sus niveles de
autoengaño fuesen menores [ CITATION Gon05 \l 13322 ]. También existe la posibilidad de que en el
grupo de control, los mecanismos de autoengaño se desenvuelvan de una manera más adaptativa,
mientras que en la muestra clínica, estos funcionen de manera patológica [CITATION Qui11 \t \l
13322 ]. Para corroborar esta hipótesis, sería adecuado realizar mayores indagaciones sobre la presencia
de psicopatología en el grupo de control, para así establecer conclusiones más fundamentadas al respecto.

Al comparar el nivel de percepción de riesgo en ambos grupos, se determinó que el grupo de


control posee una mayor percepción de riesgo de drogas en relación a la muestra clínica. La bibliografía
consultada indica que en pacientes que asisten a adicciones, la percepción de riesgo sea menor, por lo que
el consumo de ciertas sustancias aumentaría [ CITATION Mén15 \l 13322 ]. Esto se explica debido a que
al no percibir la sustancia como perjudicial o no identificar posibles consecuencias aversivas a corto o
largo plazo, los pacientes encuentran pocos motivos para no consumir. Sin embargo, en el grupo de
control, la percepción de riesgo es mayor, por lo que el consumo suele disminuir con respecto a ciertas
sustancias o se evita el consumo de sustancias consideradas como altamente perjudiciales, como por
ejemplo la pasta base [CITATION Con12 \t \l 13322 ].

Es importante mencionar que los niveles de autoengaño y percepción de riesgo de drogas, son
coherentes con la caracterización de consumo realizada tanto en el grupo de control y en la muestra
clínica. La muestra clínica, teniendo un nivel mayor de autoengaño y un nivel menor de percepción de
riesgo de drogas, evidencia mayor cantidad y frecuencia de consumo con respecto a las drogas
consultadas. Además, se identificó una alta frecuencia de participantes en esta muestra que consumen
pasta base, droga que es altamente perjudicial para la salud y cuyos consumidores son caracterizados por
ignorar las consecuencias a largo plazo que produce el consumo de dicha sustancia [ CITATION Pér03 \l
13322 ].

En el grupo de control en cambio, no se registró consumo de pasta base o alguna droga que tenga
consecuencias similares para el rendimiento en las distintas áreas de funcionamiento de las personas
(como por ejemplo, la cocaína u otra droga dura). Esto puede ser atribuible a los niveles de percepción de
riesgo de este grupo, los cuales, como fue mencionado anteriormente, son significativamente menores a
los de la muestra clínica [ CITATION Wid16 \l 13322 ].

Es evidente que existe un gran porcentaje de pacientes en la muestra clínica que reportan tener
problemas para controlar su consumo o que este les ha traído problemas interpersonales con amigos o
familiares. Sin embargo, este hallazgo no tendría mucha relevancia, pues es un paso clave para llegar a
consultar debido a adicciones el hecho de percibir que no se tiene control sobre el consumo o que estos
han significado importantes problemas a la hora de relacionarse con seres queridos. De no percibir el
consumo como problemático, no existiría necesidad de acceder a tratamientos psicológicos para
disminuir el consumo [ CITATION Rom10 \l 13322 ].

La principal contribución de este estudio, es descartar la idea de que pudiese existir una influencia
directa por parte del autoengaño hacia la percepción de riesgo de drogas o viceversa, por lo tanto y
siendo coherente con los antecedentes teóricos y empíricos recabados, solamente existe una correlación
inversa entre estas variables, sin existir causalidad [CITATION Sir06 \t \l 13322 ]. Sin embargo, el
estudio demuestra que esta relación es mejor explicada por la condición de asistir a tratamientos por
adicciones, lo cual anteriormente no había sido evaluado.

El estudio además puede apoyar la idea de que es fundamental para el tratamiento con adicciones,
intervenir en la percepción de riesgo [ CITATION Net15 \l 13322 ], pues demostrar a los pacientes los
daños a largo plazo que pueden producir ciertas sustancias en específico, puede ayudar a reducir el
consumo de manera significativa. Es relevante desde este punto de vista, que las intervenciones
terapéuticas incorporen la percepción de riesgo como un tema a no dejar de lado, pues aumentarla puede
ayudar a que los niveles de consumo disminuyan de manera significativa [ CITATION Wil15 \l 13322 ].

Desde un punto de vista clínico, la investigación apoya la idea de que para disminuir el consumo
perjudicial de drogas, se debe incorporar el autoengaño a las intervenciones psicológicas a realizar
[ CITATION Rom08 \l 13322 ], pues la disminución de los mecanismos de autoengaño contribuiría a una
mejora clínica tanto en el ámbito del tratamiento de adicciones como en el funcionamiento psicológico en
general [ CITATION Por05 \l 13322 ]. Esto implica primero realizar una evaluación sobre los
mecanismos de autoengaño del paciente [CITATION Qui08 \t \l 13322 ] para comprender qué tipo de
información el paciente busca omitir, para así incorporar estos factores a la psicoterapia.

La mayor parte de los estudios consultados, establecen relaciones entre el nivel de autoengaño y
el consumo de drogas, evaluando este último a través de la frecuencia del consumo y la cantidad de este [
CITATION Mar16 \l 13322 ], lo cual es medible a través de cuestionarios estandarizados similares al
presentado en la hoja de identificación de los participantes. Por lo tanto, en estos estudios, el consumo de
drogas es medido a través de indicadores observables. Para ampliar esta mirada, la presente investigación
decidió centrarse en la interrelación entre el autoengaño y la percepción de riesgo de drogas, es decir, en
una variable de carácter subjetiva, la cual como fue definida desde un principio, se asocia con la
integración de consecuencias negativas de la sustancia tanto a largo plazo como en el funcionamiento
actual de cada individuo. En base a esto, se puede evidenciar que el autoengaño, repercute en la
percepción que tenemos sobre el riesgo que pueden provocar ciertas sustancias, por lo que se deja
explicitado a través de las correlaciones que evidentemente, una persona que se autoengaña más, percibe
las drogas como menos riesgosas. Sin embargo, esta relación no es causal, solamente correlacional.

Entre las limitaciones del presente estudio, se encuentra en primer lugar, haber utilizado dos
instrumentos que fueron estandarizados en España, por lo que anteriormente no habían sido aplicados en
un contexto latinoamericano. Si bien el IAM-40 y el cuestionario de percepción de riesgo de drogas de
Ruiz-Olivares, Lucena, Pino, Raya y Herruzo poseen un lenguaje comprensible para la población de
habla hispana y un nivel bueno y aceptable de Alpha de Cronbach respectivamente, será fundamental
para próximas investigaciones validar anteriormente alguna de estas escalas en población
latinoamericana si es que se realizan más estudios de este tipo. Además, las drogas incluidas en el
cuestionario original de Ruiz-Olivares, Lucena, Pino, Raya y Herruzo se alejan del contexto chileno, por
lo que fueron reemplazadas por las drogas con mayor frecuencia de consumo en nuestro país.

Una limitación importante del estudio se observó al observar la conformación de los grupos que
fueron estudiados, ya que por un lado, el grupo de control está compuesto en su mayoría por estudiantes
universitarios, por lo que la muestra se vuelve menos heterogénea. En la muestra clínica existen dos
limitaciones importantes. En primer lugar, la muestra estaba compuesta casi por su totalidad por
hombres, por lo que también el grupo se vuelve poco heterogéneo, pues en condiciones óptimas, se
espera tener una representación más equitativa de ambos sexos. En segundo lugar, la muestra clínica
tenía un menor número de participantes y estos asisten actualmente a tratamientos por adicciones en un
centro de Talcahuano específico, lo que podría limitar la generalización de los resultados, esperándose
que exista una mayor representatividad de centros clínicos de la región que se busca estudiar.

Futuras investigaciones relacionadas con el tema, podrían dedicarse a validar los cuestionarios en
población latinoamericana, realizar un estudio con una muestra mucho mayor para lograr una mejor
representatividad de los resultados y además incorporar otras variables que pudiesen intervenir en la
relación existente entre autoengaño y percepción de riesgo de drogas, ya que a través del estudio se refuta
la posibilidad de que exista causalidad de una por sobre la otra, pero si existe una correlación que ha sido
demostrada anteriormente [ CITATION Mar16 \l 13322 ].
Referencias bibliográficas.

Arévalo, F., & Oliva, F. (2015). Consumo de Drogas y Percepción de Riesgo en Jóvenes del CUValles de
la U. de G. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 5(10).

Borges, M. R. (2007). La etiología del autoengaño. ¿Pretendo engañarme o me engañan mis


mecanismos? Teorema., 26(3), 19-30.

Chance, Z., & Norton, M. (2015). The what and why of self-deception. Current opinion in Psychology, 6,
104-107.

Chance, Z., Norton, M., Gino, F., & Ariely, D. (2011). Temporal view of the costs and benefits of self-
deception. Proceedings of the National Academy of Sciences, 108, 15655-15660.

Davidson, D. (2004). Problems of Rationality. Oxford.

Fernández, G. (2015). Autoengano, sistemas de creencias y errores en el autoconocimiento. Areté:


Revista de Filosofía, 27(1), 69-85.
Font-Mayolas, S., Gras, M., & Planes, M. (2006). Análisis del patrón de consumo de cannabis en
estudiantes universitarios. Adicciones, 18(4), 337-344.

García, J. (2012). Concepto de percepción de riesgo y su repercusión en las adicciones. Salud y drogas,
12(2), 133-151.

García, J., & Días, P. (2007). Análisis relacional entre los factores de protección, resiliencia,
autorregulación y consumo de drogas. Salud y drogas, 7(2), 309-332.

González, R., & Porcel, M. (2005). El engaño y la mentira en los trastornos psicológicos y sus
tratamientos. Papeles del Psicólogo, 92, 109-114.

Guidano, V. (1987). Complexity of the Self: A Developmental Approach to Psychopathology and


Therapy. Guilford Press.

Guidano, V. (2001). Vittorio Guidano en Chile. Santiago: Susana Aronsohn .

Guidano, V., & Quiñones, A. (2001). El Modelo cognitivo postracionalista. Hacia una
reconceptualización. Bilbao: Desclée de Brouwer.

Herruzo, C., Lucena, V., Ruiz-Olivares, R., Raya, A., & Pino, M. (2016). Diferencias en función del sexo
en la percepción del riesgo asociado al consumo de drogas en jóvenes. Acción Psicológica, 13(1),
79-89.

Mármol, J. (2007). Autoengaño y responsabilidad. Teorema, 26(3), 145-159.

Martínez, J., Vilar, R., Becoña, E., & Berdejo, A. (2016). Self-deception as a mechanism for the
maintenance of drug addiction. Psicothema, 28(1), 13-19.
Mele, A. (2000). Self-Deception Unmasked. Paperback.

Méndez, M., Alonso, M., Alonso, M., Uribe, J., & Armendáriz, N. (2015). Relación de percepción de
riesgo y consumo de alcohol en adolescentes. SMAD, Revista electrónica en Salud Mental, 11(3),
161-167.

Moltedo, A. (2004). Más allá de la nosografía: La explicación cognitiva procesal sistémica del síntoma.
Psicoperspectivas, 3(1), 85-93.

Moral, V., Sirvent, C., & Blanco, P. (2010). Autoengaño y distorsiones de la conciencia del problema en
dependientes afectivos. Interpsiquis, 1-25.

Neimeyer, R. (2011). Psicoterapia Constructivista. Rasgos distintivos. Bilbao: Desclee de Brouwer.

Netemeyer, R., Burton, S., Delaney, B., & Hijjawi, G. (2015). The Legal High: Factors Affecting Young
Consumers’ Risk Perceptions and Abuse of Prescription Drugs. Journal of Public Policy &
Marketing, 34(1), 103-118.

Pérez, J. (2003). Clínica de la adicción a pasta base de cocaína. Revista chilena de neuro-psiquiatría,
41(1), 55-63.

Porcel, M., & González, R. (2005). El engaño y la mentira en los trastornos psicológicos y sus
tratamientos. Papeles del Psicólogo, 26(92), 109-114.

Probst, C., Roerecke, M., Behrendt, S., & Rehm, J. (2014). Socioeconomic differences in alcohol-
attributable mortality compared to all cause mortality: a systematic review and meta-analysis. Int
J Epimediol(43), 1314-1327.

Quiñones, Á. (2008). Comprensión clínica y perturbación estratégica gradual. Revista Argentina de


Clínica Psicológica, 17(1), 37-47.
Quiñones, Á. (2011). Modificación del significado personal: perspectivas de un programa de
investigación de procesos en psicoterapia. Rivista di psichiatria, 46, 319-325.

Rojas, C., & Pastor, Y. (2015). Ilusión de invulnerabilidad , estereotipos y percepción de control del
SIDA en universitarios. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 6(1), 28-38.

Romaní, O. (2010). Adicciones, drogodependencias y "problema de la droga" en España: la construcción


de un problema social. Cuicuilco, 17(49), 83-101.

Romero, J., Cuadra, A., Cousins, R., & Santibañez, Á. (2008). Implementación y evaluación de un
modelo de intervención grupal para personas con consumo problemático de drogas de la
comunidad terapéutica padre Alberto Hurtado de Arica. Límite, 3(18), 109-133.

Roslan, C., Nurul, C., Kadari , M., Shah, H., Shah, N., Firdaus, M., y otros. (22 de Agosto de 2014).
Gender and cultural differences in self-deception. Recuperado el 2017 de 12 de 28, de Gender
and cultural differences in self-deception:
http://irep.iium.edu.my/38344/1/Che_Roslan_et_al_2014.pdf

Rothman, K., & Greenland, S. (2005). Causation and causal inference in epidemiology. Am J Public
Health, 95, 144-150.

Ruiz, R., Lucena, V., Pino, M., & Herruzo, J. (2010). Análisis del consumo de drogas legales como el
alcohol, el tabaco y los psicofármacos, y la percepción del riesgo en jóvenes universitarios.
Psychology, Society & Education, 2(1), 25-37.

Saab, S. (2011). Modos de autoengaño y de razonamiento: Teorías de proceso dual. Análisis filosófico,
31(2), 193-218.

Sirvent, C. (2006). Autoengaño y adicción. Nortes de Salud Mental(26), 39-47.


Sirvent, C., & Moral, M. (2014). Evaluación del Autoengaño. Validación del Inventario IAM-40 .
Research Gate, 1-24.

Triandis, H. (2013). Self-deception: An Introduction. Acta de investigación psicológica, 3(2), 1069-1078.

Uribe, Á. (2014). El lugar de la impostura en el autoengaño: Sobre el arquitecto de Hitler. Universitas


Philosophica, 31(63), 167-180.

Widnes, S., & Schjøtt, J. (2016). Risk perception regarding drug use in pregnancy. American Journal of
Obstetrics and Gynecology, 216(4), 375-378.

Wilkinson, S., van Schalkwyk, G., Davidson, L., & D’Souza, D. (2015). The Formation of Marijuana
Risk Perception in a Population of Substance Abusing Patients. Psychiatric Quarterly, 87, 177-
187.
Anexo I

Carta de consentimiento informado.

A través del presente documento, declaro conocer los propósitos del trabajo sobre Nivel de autoengaño y
percepción de riesgo de consumo de drogas, que se encuentra realizando el estudiante de psicología
Ignacio Cárdenas bajo la supervisión del profesor Rodrigo Díaz, de la Universidad del Desarrollo. Por tal
razón, DOY MI CONSENTIMIENTO para participar como informante en el estudio anteriormente
señalado.

Los datos a consultar, serán registrados a través de dos cuestionarios. Los resultados serán de carácter
confidencial, anónimo y sólo conocida por los investigadores que realizan el estudio y el profesor
encargado. De esta forma se garantiza la privacidad de las opiniones y juicios emitidos por los
participantes.

Asimismo, los resultados del estudio estarán circunscritos sólo al ámbito académico y universitario en el
cual se inscribe el presente estudio, y no tendrán una difusión en los medios de prensa escrita y
audiovisual.

Si usted está dispuesto a participar de esta entrevista, por favor firme donde corresponda.

NOMBRE ________________________________________

FIRMA___________________________________________

Fecha ____________________________________________
Si tiene alguna pregunta, puede comunicarse con Ignacio Cárdenas al correo icardenasn@udd.cl o llamar
al teléfono 952185020

¡Gracias por su participación!

Anexo II
Carta informativa consentimiento institucional de participación

Este formulario de Consentimiento Informado va dirigido al representante designado del establecimiento


______________________________________, Don (ña) ___________________________________ a
quién invitamos a participar en la investigación titulada "Relación entre autoengaño y percepción de
riesgo de consumo de drogas en una muestra clínica de Talcahuano.". El objetivo de este estudio
esDescribir la relación entre nivel de autoengaño y percepción de riesgo de consumo de drogas en una
muestra clínica. No estamos buscando ninguna información intencionada sobre personas individuales.
Para esta investigación, nos interesa que usted nos brinde información general institucional relevante y
nos indique potenciales voluntarios que puedan responder algunas preguntas sobre este tema. Su
establecimiento no tiene que decidir hoy si va a participar en la investigación. Antes de tomar una
decisión, puede solicitar conversar con nosotros para resolver dudas. En caso de incertidumbre, puede
dirigirse a Ignacio Cárdenas, responsable del estudio en el siguiente correo: icardenasn@udd.cl. Si acepta
participar, se comunicará con usted un investigador del proyecto para que nos informe quién es la
persona más idónea para darnos una entrevista en búsqueda de la información ya señalada. Requeriremos
el nombre y número de teléfono para contactar a dicha persona e informar acerca del estudio, así como le
solicitaremos completar un Formulario de Consentimiento Informado Individual. La persona que otorgue
la entrevista puede negarse a contestar cualquier pregunta. No existen respuestas correctas o incorrectas.
La duración de la entrevista será de aproximadamente quince minutos y será grabada en audio y
transcrita para su posterior análisis. Los datos personales se manejarán bajo estricto anonimato, y toda
información obtenida a partir de estos será absolutamente confidencial. Sólo los colaboradores directos
del grupo de investigación tendrán acceso a los datos, personas que además son responsables del
resguardo de estos. Los datos serán eliminados una vez terminado el estudio. Si tiene más preguntas
acerca de nuestro estudio, por favor escribir al Investigador Responsable del estudio en el siguiente
correo: icardenasn@udd.cl. Puede hacer más preguntas sobre cualquier parte del estudio de
investigación, si así lo desea.
He leído la información anterior. He tenido la oportunidad de hacer preguntas al respecto y todas han
sido contestadas para mí satisfacción. Consiento voluntariamente a participar como informante clave para
esta investigación. Este documento se firma en dos copias, quedando una copia para cada firmante.
Nombre informante: ________________________
Firma: ___________________________________
Nombre Investigador: _______________________
Firma: ___________________________________ Fecha: __________________

Anexo III
Hoja de identificación de participantes.
Sexo (encierre en un círculo el número correspondiente): 1. Masculino. 2. Femenino.
Nacionalidad:____________________________________
Edad (años cumplidos):_________________Fecha de nacimiento __/__/____

Escolaridad (Marcar con una X a la izquierda según corresponda).


Sin Escolarización. Profesional Completa (En Instituto
Profesional).
Básica Incompleta Profesional Incompleta (En Instituto
Profesional).
Básica Completa Universitaria Incompleta.

Media Incompleta Universitaria Completa


Media Completa Postgrado Incompleto/Completo.

Estado civil (Marcar con una X a la izquierda según corresponda).


Casado(a) Separado(a).
Conviviente sin acuerdo de unión civil Divorciado(a).
Conviviente con acuerdo de unión civil Viudo(a).
Anulado(a). Soltero(a).
Ocupación (especificar) ______________________________________________.
¿Ha asistido a tratamiento debido a problemas relacionados con alguna adicción? (Encierre en un círculo
según corresponda) 1. Sí. 2. No

En general, y considerando los ingresos totales de su hogar (de todas las personas que trabajan,
pensiones, bonos, etc.) ¿Cómo considera que es la situación económica de su hogar?
Alcanzan para cubrir las necesidades mensuales y sobra bastante
dinero todos los meses
Alcanza para cubrir el mes y solo sobra un poco de dinero.

Alcanza justo para cubrir el mes apropiadamente.


No alcanza para cubrir los gatos mensuales y falta siempre un poco
de dinero
No alcanza para cubrir los gatos del mes y siempre falta bastante
dinero.

Patrón de consumo. Complete la siguiente tabla, si no consume alguna de las sustancias señaladas, deje el
espacio en blanco.

Droga ¿Consume ¿Cuántos En ¿A qué ¿Consider El consumo de


? Si/No. días de la general, edad o que me la sustancia
Si no semana ¿Cuánto comenzast cuesta ¿me ha
consumes, consumes consumes e a controlar generado
pasa a la esta a la consumir mi problemas para
siguiente sustancia? semana? la consumo? relacionarme
pregunta sustancia? Si/No. con mi familia
y amistades?
Si/No.
Helado Si 3 Un helado 5 años. No. No.
(ejemplo). cada día.
Alcohol

Tabaco

Marihuana

Cocaína.

Pasta base

Anfetaminas

Alucinógenos
.
Heroína

Inflamables
volátiles.

Anexo IV
Cuestionario IAM-40 para la evaluación de autoengaño

Inventario de autoengaño y mixtificación IAM-40, Sirvent, 2010

Muy en desacuerdo.

En desacuerdo

De acuerdo
Nro. Pregunta.

Inseguro

Muy de acuerdo.
Responde con sinceridad, ya que no hay respuestas correctas o
incorrectas
Señala cuál es tu nivel de acuerdo con las siguientes afirmaciones
(marca con una X).

Reconozco que con mayor frecuencia de la deseada, he negado o


1. pasado por alto un problema importante.
La imagen que tienen los demás de mí, es parecida a la que yo
2. tengo de mí mismo.
Tardo tiempo en darme cuenta de determinadas cosas de
3. importancia que me pasan en los asuntos fundamentales de mi
vida.
4. Me dejo influir por los demás sin hacerme fuerte en mi postura.
Reconozco que en mi interior, rechazo o no acepto lo que me dicen
5. si no me gusta, aunque sea verdad.
Suelo poner por delante los intereses de los demás antes los
6. propios.
Reconozco que con frecuencia, ven antes (o mejor) mis problemas
7. otras personas que yo mismo.
Ante un problema, en seguida tomo medidas para aunque éstas no
8. me gusten.
9. Solo yo me conozco, los demás no saben cómo soy realmente.
A veces imagino o fantaseo cosas que puedo acabar
10. creyéndomelas.
Si lo necesito, utilizo el chantaje emocional cuando me conviene.
11.
Creo que caigo en los mismos errores en los asuntos importantes de
12. mi vida una y otra vez.
Coincido en la mayoría de las opiniones que mis cercanos tienen
13. sobre mí.
14. Parece que no aprendo de ciertos errores importantes en mi vida.

15. Siento que la gente me comprende bien.

16. Francamente, engaño más o soy menos sincero de lo que desearía.

17. En mis conflictos, suelo creer que el culpable soy yo.


Con frecuencia me doy cuenta antes de lo que le pasa a los demás
18. que de lo que me pasa a mí mismo.
19. Me han llegado a decir (o insinuar) que manipulo a los demás.
En el fondo, creo más en la realidad en que coinciden los demás
20. que en la mía propia (la realidad que yo percibo).
Con frecuencia, no me doy cuenta de los efectos dañinos de algo
21. (amistad perjudicial, relación perniciosa, etc.)
Reconozco que siento desconfianza cuando los demás me intentan
22. hacer ver las cosas a su manera.
Con frecuencia pienso demasiado en lo que me pasa, incluso hasta
23. darle un significado distinto al que le darían los demás.
Suelo mostrar mis intenciones. Los demás las conocen con
24. anterioridad.
Reconozco que (con más frecuencia de la que yo quisiera) no he
25. enfrentado una situación comprometedora dejando que se
mantenga sin solución.
Sinceramente, creo que cuando me interesa, transformo las cosas
26. ajustándolas a mi propia conveniencia.
Cuando noto que quieren convencerme de algo, me resisto
27. interiormente a admitirlo aunque tengan razón.
En temas importantes o que me preocupan, reconozco que muchas
28. veces me dejo llevar por ilusiones.
29. Quienes me conocen, me han dicho que cuando me conviene
recurro al engaño para conseguir mis propósitos.
30. Sinceramente, suelo reconocer mis errores ante los demás.

A veces siento que mi forma de vida es un engaño, como si viviese


31. en un engaño constante.
Hay personas que creen que confundo lo que me gusta con lo que
32. realmente me conviene.
Mi imagen exterior, la que todo el mundo ve, es realmente mi
33. imagen auténtica.
Me dicen que suelo ser desconfiado o que me cuesta confiar en los
34. demás.
35. Nunca recurro a la manipulación emocional.

No mentiría ni siquiera para proteger o encubrir a una o más


36. personas muy cercanas.
Con cierta frecuencia, asumo tener las cosas claras frente a los
37. demás cuando en el fondo no es así realmente.
Me dan a entender (aunque no me lo digan) que estoy equivocado
38. en mi vida.
Sinceramente, muchas veces respondo lo que más me conviene,
39. incluso por encima de la verdad.
Creo que tengo “autoengaño” (o que suelo engañarme a mi
40. mismo”)
Anexo V
Cuestionario para la medición de percepción de riesgo de consumo.

Cuestionario Percepción de Riesgo (Ruiz-Olivares, Lucena, Pino,


Raya y Herruzo, 2010)

pocoNi mucho ni
En qué medida crees que el Alcohol puede producir o

Poco o nada

Muchísimo
Bastante
ser la causa de las siguientes situaciones (marque con

Algo
una X según corresponda).

Accidentes de tráfico

Problemas psíquicos (ansiedad, pérdida de


memoria, daños cerebrales, etc.)

Problemas en casa o en la relación con los amigos

Problemas en la capacidad para realizar tareas


(realizar prácticas en el laboratorio, conducir, leer un
libro, cuidar personas mayores…)
Enfermedades crónicas o problemas de salud física
(problemas respiratorios, cirrosis, cáncer,
enfermedades crónicas, muerte...)
pocoNi mucho ni

En qué medida crees que el Tabaco puede producir o


Poco o nada

Muchísimo
Bastante
ser la causa de las siguientes situaciones (marque con
Algo

una X según corresponda).

Accidentes de tráfico

Problemas psíquicos (ansiedad, pérdida de


memoria, daños cerebrales, etc.)

Problemas en casa o en la relación con los amigos

Problemas en la capacidad para realizar tareas


(realizar prácticas en el laboratorio, conducir, leer un
libro, cuidar personas mayores…)
Enfermedades crónicas o problemas de salud física
(problemas respiratorios, cirrosis, cáncer,
enfermedades crónicas, muerte...)
pocoNi mucho ni
En qué medida crees que la Marihuana puede

Poco o nada

Muchísimo
Bastante
producir o ser la causa de las siguientes situaciones

Algo
(marque con una X según corresponda).

Accidentes de tráfico

Problemas psíquicos (ansiedad, pérdida de


memoria, daños cerebrales, etc.)

Problemas en casa o en la relación con los amigos

Problemas en la capacidad para realizar tareas


(realizar prácticas en el laboratorio, conducir, leer un
libro, cuidar personas mayores…)
Enfermedades crónicas o problemas de salud física
(problemas respiratorios, cirrosis, cáncer,
enfermedades crónicas, muerte...)

pocoNi mucho ni
En qué medida crees que la Cocaína puede producir
Poco o nada

Muchísimo
Bastante
o ser la causa de las siguientes situaciones (marque Algo
con una X según corresponda).

Accidentes de tráfico

Problemas psíquicos (ansiedad, pérdida de


memoria, daños cerebrales, etc.)

Problemas en casa o en la relación con los amigos

Problemas en la capacidad para realizar tareas


(realizar prácticas en el laboratorio, conducir, leer un
libro, cuidar personas mayores…)
Enfermedades crónicas o problemas de salud física
(problemas respiratorios, cirrosis, cáncer,
enfermedades crónicas, muerte...)
pocoNi mucho ni
En qué medida crees que la Pasta Base puede

Poco o nada

Muchísimo
Bastante
producir o ser la causa de las siguientes situaciones

Algo
(marque con una X según corresponda).

Accidentes de tráfico

Problemas psíquicos (ansiedad, pérdida de


memoria, daños cerebrales, etc.)

Problemas en casa o en la relación con los amigos

Problemas en la capacidad para realizar tareas


(realizar prácticas en el laboratorio, conducir, leer un
libro, cuidar personas mayores…)
Enfermedades crónicas o problemas de salud física
(problemas respiratorios, cirrosis, cáncer,
enfermedades crónicas, muerte...)

pocoNi mucho ni
En qué medida crees que las Anfetaminas pueden Poco o nada

Muchísimo
Bastante
producir o ser la causa de las siguientes situaciones
Algo
(marque con una X según corresponda).

Accidentes de tráfico

Problemas psíquicos (ansiedad, pérdida de


memoria, daños cerebrales, etc.)

Problemas en casa o en la relación con los amigos

Problemas en la capacidad para realizar tareas


(realizar prácticas en el laboratorio, conducir, leer un
libro, cuidar personas mayores…)
Enfermedades crónicas o problemas de salud física
(problemas respiratorios, cirrosis, cáncer,
enfermedades crónicas, muerte...)
pocoNi mucho ni
En qué medida crees que los Alucinógenos pueden

Poco o nada

Muchísimo
Bastante
producir o ser la causa de las siguientes situaciones

Algo
(marque con una X según corresponda).

Accidentes de tráfico

Problemas psíquicos (ansiedad, pérdida de


memoria, daños cerebrales, etc.)

Problemas en casa o en la relación con los amigos

Problemas en la capacidad para realizar tareas


(realizar prácticas en el laboratorio, conducir, leer un
libro, cuidar personas mayores…)
Enfermedades crónicas o problemas de salud física
(problemas respiratorios, cirrosis, cáncer,
enfermedades crónicas, muerte...)

pocoNi mucho ni
En qué medida crees que la Heroína puede producir Poco o nada

Muchísimo
Bastante
o ser la causa de las siguientes situaciones (marque
Algo
con una X según corresponda).

Accidentes de tráfico

Problemas psíquicos (ansiedad, pérdida de


memoria, daños cerebrales, etc.)

Problemas en casa o en la relación con los amigos

Problemas en la capacidad para realizar tareas


(realizar prácticas en el laboratorio, conducir, leer un
libro, cuidar personas mayores…)
Enfermedades crónicas o problemas de salud física
(problemas respiratorios, cirrosis, cáncer,
enfermedades crónicas, muerte...)
pocoNi mucho ni
En qué medida crees que los Pegamentos y

Poco o nada

Muchísimo
Bastante
Aerosoles pueden producir o ser la causa de las

Algo
siguientes situaciones (marque con una X según
corresponda).

Accidentes de tráfico

Problemas psíquicos (ansiedad, pérdida de


memoria, daños cerebrales, etc.)

Problemas en casa o en la relación con los amigos

Problemas en la capacidad para realizar tareas


(realizar prácticas en el laboratorio, conducir, leer un
libro, cuidar personas mayores…)
Enfermedades crónicas o problemas de salud física
(problemas respiratorios, cirrosis, cáncer,
enfermedades crónicas, muerte...)
Anexo VI
Cuestionario de Percepción de riesgo de consumo de drogas original.

Anda mungkin juga menyukai