Anda di halaman 1dari 19

Profe

4to
AÑO
sorad
o de PROFESORADO
DE
LENGUA Y LITEATURA
Sociolingüística
Lengua Mbya (Misiones)
Profesora: Laura Giménez
Integrantes:
Grosso Sabrina
Purita Acosta Viviana Sol
Profesorado de Lengua y
Literatura IV [Psicolingüística]

Introducción.

“Nosotros somos una única familia original –nuestro cuerpo y nuestra forma es lo mismo, nuestra
lengua y nuestro hablar es el mismo. (…) Los antiguos fueron para Brasil y los parientes que vinieron
de Brasil son los que quedaron y son los verdadero” (trecho del discurso del dirigente político de la
aldea Pastoreo, Itapua, Paraguay, en 1997).1

Nos proponemos realizar una producción que dé cuenta de la lengua mbyá, siguiendo los siguientes
parámetros:

1. Etnia
2. Familia lingüística de la que proviene:
3. Área lingüística,
4. Variedades dialectales,
5. Situación de la lengua hoy en las distintas comunidades hablantes.
6. Política lingüística en Misiones.
7. EIB: alcances y resultados.

1
https://pib.socioambiental.org/es/povo/guarani-mbya/1288
Profesorado de Lengua y
Literatura IV [Psicolingüística]

Desarrollo.

Ykarai

Ritual de batismo da tradição Guarani Mbya. TI Tenondé Porã, São Paulo, SP, Brasil. Foto:
Luiza Mandetta Calagian, 2016.

Guaraní Mbya ¿Dónde están? ¿Cuántos son? Familia lingüística

Otros nombres Argentina 2.147 (INDEX, 2010)


7.000 (Funasa, Funai, 2008) Tupi-Guarani
M`byà ES, PA, PR, RJ,
RS, SC, SP, TO. 21.422 (II Censo Nacional de
Población y Viviendas,2012)

 Mbya. ("gente" o "mucha gente en un solo lugar"). Anteriormente conocidos como Mbya-apyteré, Kayngùa
o Monteses.
 Auto denominación ritual: Jeguakava tenondé porangué i("los primeros escogidos para usar adornos de
plumas").
 Hábitat: Desde las laderas selváticas de la sierra de Mbaracaju hasta la provincia argentina de Misiones y
los estados brasileños de Parana, Santa Catarina, Río Grande do Sul, Río de Janeiro y Espíritu Santo, con
varias aldeas a lo largo del Atlántico, donde buscan construir en las regiones montañosas. Existe un grupo
pequeño en Uruguay.
 Área Cultural: Gran Chaco y Selva Atlántica (América del Sur)
Profesorado de Lengua y
Literatura IV [Psicolingüística]

 Lengua: Dialecto mbya, de la familia Tupí - Guaraní. Ver vocabulario de León Cadogan en Ayvu Rapyta.
Existe un lenguaje ritual denominado ayvu porã ("bellas palabras"), revelado por las divinidades a los jefes
espirituales; su especial vocabulario alude a conceptos de orden mítico.

Los mbya identifican a sus “iguales”, hacia el pasado, por el recuerdo del uso común del mismo tipo de
tambeao (vestimenta de algodón que los antiguos tejían), por hábitos alimenticios y por expresiones
lingüísticas. Se conocen conjuntamente como ñandeva ekuèry (todos los que somos nosotros).
A pesar de las diferentes presiones e interferencias que los guaraníes vienen sufriendo a lo largo de los
siglos y de la gran dispersión de sus aldeas, los mbya se reconocen plenamente como un grupo
diferenciado. De esta manera, a pesar de que se producen casamientos entre los subgrupos guaraníes, los
mbya mantienen una unidad religiosa y lingüística específica que les permite reconocer a sus iguales aun
viviendo en aldeas separadas por grandes distancias geográficas y rodeadas por diferentes sociedades
nacionales. En relación a otros subgrupos guaraní que residen en Brasil.

Población.

La población guaraní en el Brasil fue estimada


en 2008 en alrededor de 51.000 personas entro
los Kaiowá (31.000), Ñandeva(13.000) y Mbya
(7.000). En el Paraguay el Censo Nacional
Indígena de 2002 calculava a la población
indígena guaraní en aproximadamente 43.080
personas contando a los Pai Tavyterã / Kaiowa
(12.964), Ñandeva (15.229) y Mbya (14.887).
En la Argentina, la población guaraní es casi
exclusivamente Mbya y se concentra en la
provincia de Misiones alcanzando la cifra de
6.500 personas (5.500 Mbya, 1.000 Ñandeva)
La población mbya actual estaría, según estas
proyecciones, en alrededor de 27.380
personas.
Existe unanimidad entre los autores en relación
a las dificultades de cuantificar a los guaraníes.
En el caso de los Mbya, una red de parentesco
y reciprocidad se extiende por todo su territorio
comprendiendo las regiones donde se sitúan
las comunidades, implicando una dinámica
social que exige intensa movilidad (visitas de
parientes, rituales, intercambios de materiales
para el artesanado y de cultivos, etc.).
Profesorado de Lengua y
Literatura IV [Psicolingüística]

De este modo, técnicamente, sería casi imposible contar a los individuos. Existen todavía otros aspectos,
entre los cuales se cuentan: el acceso a algunas aldeas o moradas, las dificultades en la obtención de
informaciones en las comunidades y, especialmente, la aversión de los guaraníes a los recensadores dado
que entienden, con razón, que el hecho de contarlos se trata simplemente de una forma que asume el
Estado para controlarlos (de acuerdo a lo apuntado por Melià, 1997, en Paraguai, y Brighenti, 2001, na
Argentina). Registros demográficos realizados a través del tiempo se prestan más a ser confusos y
constituirse en proyecciones infundadas siendo considerados perjudiciales, por los indios, en muchas
oportunidades.
Las genealogías realizadas entre los mbya revelan que las redes de parentesco se extienden entre las
aldeas ubicadas en todas las regiones de su territorio.

Su historia: nombres y lugares.

“En los siglos XVI y XVII, los españoles, a medida que avanzaban en sus viajes de
exploración y en sus expediciones de conquista – y los misioneros en su ‘conquista
espiritual’ – encontraron a los Guaraní formando conjuntos territoriales más o menos
extensos, que llamaron ‘provincias’, reconocidas por sus nombres propios: Cario, Tobatin,
Guarambaré, Itatín, Mbaracayú, gente del Guairá, del Paraná, del Uruguay, los del Tape...
Estas provincias abarcaban un vasto territorio que iba de la costa atlântica al sur de São
Vicente, en el Brasil, hasta la margen derecha del rio Paraguay, y desde el sur del río
Paranapanema y del Gran Pantanal, o lago de los Jarayes, hasta las Islas del Delta junto a
Buenos Aires” (Bartomeu Melià, 1991).2

En los siglos XVI y XVII, los cronistas denominaban “guaraníes” a los grupos de la misma lengua
comprendidos entre la costa atlántica y el Paraguay. Había pequeñas comunidades designadas por el
nombre del río, dado que ocupaban sus márgenes, o por su jefe político; las mismas conformaban la
“nación guaraní”.

Cabeza de Vaca (“Comentarios”) se refiere a los “poblados de indios guaraníes” donde se detenía con sus
hombres y sus guías indígenas durante la expedición emprendida a partir de 1541 desde la isla de Santa
Catalina hasta Asunción. “Esa nación de los guaraníes habla una lengua que es entendida por todas las
otras castas de la provincia”.

Con la llegada de los conquistadores, el territorio ocupado por los guaraníes se vuelve una arena de
disputas entre los portugueses y los españoles. Con el objetivo de ampliar su propio dominio, a los
españoles les interesaba “expandir” el territorio de sus aliados “guaraníes”, fenómeno equiparable a la
relación que los portugueses establecieron con sus aliados “carijó”, superponiendo clasificaciones y
divisiones tribales según sus propios interesas (cf. Ladeira, 1990, 92). Los términos “guaraní” y “carijó” (o
“cario”) fueron empleados por los cronistas e historiadores sin detallar diferencias dialectales o culturales,

2 http://cronicasinmal.blogspot.com.ar/2016/09/lengua-y-escritura-mbya-guarani.html
Profesorado de Lengua y
Literatura IV [Psicolingüística]

aplicándolos a pueblos que, en toda su extensión, hablaban la misma lengua siendo algunos poblados
caracterizados como de indios rebeldes y guerreros y otros como pacíficos y sumisos.

En los siglos XVIII y XIX, los grupos guaraníes que no se sometieron a los encomenderos españoles ni a
las misiones jesuíticas, se refugiaron en los montes y en las selvas subtropicales de la región del Guaíra
paraguayo y de los Siete Pueblos; estos aparecen en la literatura con el nombre genérico de Cainguá,
Caaiguá, Ka’ayguá ou Kaiguá. Kaygua proviene de ka’aguygua, que significa “habitantes de las selvas”.

A partir de mediados del siglo XX, los estudios etnográficos (Nimuendaju, Cadogan, Schaden) permitieron
un mayor conocimiento acerca de las especificidades lingüísticas, religiosas, políticas y sobre la cultura
material guaraní, definiendo las bases para una clasificación todavía vigente de los subgrupos.
Recientemente, la localización de los grupos y centros de “origen” así como la “dispersión” son los criterios
considerados en las clasificaciones y subdivisiones de este grupo indígena. Aunque esta clasificación no
corresponda a las definiciones de grupo, origen y situación vivida por los guaraníes, ella no debe ser
entendida solamente como un “formalismo clasificatorio” dado que apunta a una definición de explícitas
diferencias vivenciadas por los propios indios (cf. Ladeira, 1992).

El territorio ocupado actualmente por los mbya, ñandeva (xiripa) y kaiowa, grupos guaraníes que se
encuentra actualmente en Brasil, comprende partes del Brasil, del Paraguay, de la Argentina y del Uruguay.
En la región oriental del Paraguay, los kaiowa y los ñandeva/xiripa son conocidos respectivamente bajo las
denominaciones de pai tavyterã e ava-xiripa. Otros grupos guaraní –guajaki, tapiete y los conocidos por
guarayos y chiriguano- se encuentran también en Paraguay y en Bolivia.

Las aldeas kaiowa/pai tavyterã se concentran en la región oriental del Paraguay y en la región sur del
estado de Mato Grosso do Sul, en Brasil. Algunas familias kaiowa viven actualmente en aldeas cercanas a
las mbya, en el litoral del estado de Espírito Santo y Rio de Janeiro. A diferencia de los mbya y ñandeva
que se presentan como guaraníes, los kaiwa se presentan como kaiowa.

Los ñandeva/xiripa, en el Paraguay, se concentran en la región comprendida entre los ríos Jejui Guazu,
Corrientes e Acaray (Perasso, 1987) y, en Brasil, residen en aldeas situadas en Mato Grosso do Sul, en el
interior de los estados de São Paulo (Posto Indígena de Araribá), Paraná y Rio Grande do Sul y en el litoral
de los estados de São Paulo y Santa Catarina.

El término “ñandeva” significa “nosotros”, “todos nosotros” o “nuestra gente” y es empleado por todos los
guaraníes. Sin embargo, es la única forma de presentación de aquellos que hablan el dialecto que el
etnógrafo Kurt Nimuendaju relevó con el nombre de Apapukuva o por los descendientes de los grupos
Tanigua, Apapukuva y Oguauiva. En Mato Grosso do Sul, os ñandeva son conocidos como guaraníes, y se
distinguen de los kaiowa; en el Paraguay se los reconoce como ava-chiripa, en referencia a su vestimenta
tradicional.

Los mbya están presentes en varias aldeas en la región oriental del Paraguay, en el noreste de Argentina
(provincia de Misiones) y en el Uruguay (en las proximidades de Montevideo, su capital). En el Brasil se
Profesorado de Lengua y
Literatura IV [Psicolingüística]

encuentran en las aldeas situadas en el interior y en el litoral de los estados sureños de Paraná, Santa
Catarina, Rio Grande do Sul, y en São Paulo, Rio de Janeiro e Espírito Santo ubicados en varias aldeas
junto a la Mata Atlântica (Selva Atlántica). En la región norte del Brasil también se encuentran algunas
familias mbya originarias de un gran grupo y que entraron al Brasil luego de la guerra contra Paraguay, se
separaron en grupos familiares y, en la actualidad, residen en el estado de Pará (municipio de Jacundá), en
el estado de Tocantins en una de las áreas karajá de Xamboiá, además de algunas pocas familias
dispersas en la región centro-oeste. En el litoral brasileño, las comunidades están compuestas por grupos
familiares que, históricamente, buscaron formar sus aldeas en las regiones montañosas de la Mata
Atlântica –Serra do Mar, de Bocaina, do Tabuleiro, etc. (cf. Ladeira, 1992)-. La denominación mbya fue
traducida como “gente” (Schaden), “mucha gente en un solo lugar” (Dooley, 1982).

La población guaraní del litoral, salvo excepciones, está compuesta por los mbya y ñandeva. Según
algunos registros (documentos del Archivo del Estado), hasta las primeras décadas del siglo XX, los
ñandeva constituían la mayoría de la población guaraní en el litoral de São Paulo. Debido a investigaciones
realizadas a partir de las décadas de 1960 y 1970, y a la creciente visibilidad de las aldeas en la actualidad,
se comprobó que los mbya predominan numéricamente en toda la franja costera entre los estados de Río
Grande do Sul y Espirito Santo. Es dable recalcar que algunas aldeas presentan un contingente poblacional
compuesto por descendientes de matrimonios mixtos entre sujetos ñandeva y sujetos mbya (así como
ocurre en el estado de Mato Grosso do Sul entre los ñandeva y los kaiowa).

La organización social y las actividades desempeñadas en cada comunidad dependerán, más que nada, de
la orientación religiosa que aglutina, creando un perfil propio, los modos, representaciones y experiencias
de los orígenes y de los diversos subgrupos. En las aldeas en donde hay individuos de otro subgrupo,
estos pasan a respetar las reglas (sociales y políticas) y a adoptar costumbres y rituales del grupo local
dominante. Aun tratándose de una aldea compuesta por familias del mismo subgrupo, no necesariamente
se produce una auto denominación general y consensual. Frente a las instituciones de la sociedad
nacional, se identifican como guaraníes (ñandeva y mbya) y kaiowa.

Entre los grupos guaraníes, son los mbya los que vienen ocupando, con una marcada continuidad, las
áreas del litoral del Océano Atlántico. Más allá del motivo común –la búsqueda de la tierra sin mal (yvy
marãey); de la tierra perfecta (yvyju miri), el paraíso a donde se puede llegar atravesando la “gran agua”-, la
manera en como los grupos familiares trazan su historia a través de las caminatas, recreando y
recuperando su tradición en un “nuevo lugar”, los hace portadores de una experiencia de vida y de
supervivencia también comunes (Ladeira, 1992).

Así como el sistema de reciprocidad y las vivencias comunes son aspectos integradores en los mbya, los
factores actuales de diferenciación de ellos con los otros subgrupos guaraníes residen en las divisiones
espaciales, en las expresiones lingüísticas, en los elementos de la cultura material (adornos, artefactos de
uso ritual) y en los rituales en los cuales hay música y cantos específicos.

Sociedad y Ceremonial.

Las aldeas se conforman a partir de una familia extensa, en principio compuesta por la pareja, las hijas, los
suegros y los nietos, constituyendo una unidad de producción y consumo, con una política propia y una
Profesorado de Lengua y
Literatura IV [Psicolingüística]

jefatura espiritual, ejercida por el "tamoi" ("abuelo"). Éste tiene sus ayudantes ("yvyraija"); el liderazgo
también puede ser ejercido por mujeres, en ese caso llamadas "Kunhã Karai".
Cerca de la vivienda del tamoi, o como apéndice de la misma, se encuentra la casa para la práctica de
oraciones y rituales colectivos el o'guasu (o opy guaçu). Allí, las reuniones son frecuentes y de larga
extensión, los rezos -a través de cantos, bailes y discursos- se realizan para solucionar necesidades
cotidianas: recolección, lluvias, problemas familiares, etc.

No hay ceremonial en los casamientos. Es usual la poligamia, a la primera mujer se la llama ta'y chy aé ("la
verdadera madre de los hijos"), a las demás ta'y chy jevy ("posteriores madres de los hijos"). El ombligo del
recién nacido es espolvoreado con las esporas de un hongo -"arúa poá", "remedio para lo dañino"-, para
evitar sea molestado por los espíritus malignos ("aquellos que no vemos"). Además durante unos días la
madre hará un régimen especial de comidas, y el padre se abstendrá de realizar trabajos pesados.
El ciclo de actividades rituales -y de subsistencia- está definido por dos tiempos que equivalen a dos
estaciones: ara pyai (calor) y ara yma (frío).
La ceremonia principal es la de Nheemongarai, que se produce cuando los cultivos tradicionales son
cosechados. Éstos son "bendecidos" y también son bautizados los niños nacidos en ese período. Se realiza
en la época de los "tiempos nuevos"(ara pyau), caracterizados por los fuertes temporales. De esta manera,
la asociación entre la cosecha, la ceremonia de su "bendición" y la de la atribución de nombres, impone el
calendario agrícola y la permanencia de las familias en la aldea.
Los chamanes -payés, opy'guá- son los encargados de curar con plantas medicinales, atraer las lluvias,
predecir el futuro, propiciar buenas cacerías y cosechas, dirigir los cantos y danzas rituales y dar nombre a
los recién nacidos. El relato de los mitos de creación también tiene poder curativo. Existen entre ellos
diversas jerarquías de acuerdo a su edad, experiencia y poder.
Los cantos sagrados recopilados por León Cadogan en Ayvu Rapyta, no sólo se narran el génesis mbya,
también las normas para la comunidad, que incluyen un código penal (ver capitulo XI: Los preceptos que
dejaron nuestros Buenos Padres para nuestro gobierno).

Economía.

La agricultura es la actividad estructural de la vida comunitaria, implica proyectos conjuntos, reciprocidad,


intercambio, rituales y renovación de los ciclos. A los cultivos tradicionales -especialmente el maíz- imponen
mayores cuidados, pues su reproducción es condición para la realización de los rituales.
La siembra se efectúa durante la luna menguante en la que florece el tajy (tavevuya ype), anunciando la
finalización de las heladas. Cuando maduren los frutos, la cosecha será compartida entre todos, sin
excepción alguna (“...verán los de arriba que amas a los del asiento de tus fogones y ellos añadirán días a
tu vida para que repetidas veces puedas volver a sembrar").
La caza no es una práctica cotidiana, poseen rigurosas reglas de consumo, pues solo tendrá continuidad
con la supervivencia de las especies.
En la actualidad, los pocos los mbya que trabajan fuera de su comunidad lo hacen en forma temporaria.3

Cosmogenia.

3 http://pueblosoriginarios.com/sur/chaco/mbya/mbya.html
Profesorado de Lengua y
Literatura IV [Psicolingüística]

En el siglo XIX, los mbya aparecen en la literatura con el gentilicio Caingua o Kaygua (de "Ka'a o gua", "los
que pertenecen a la selva densa"); eran los guaraníes que habitaban territorios inaccesibles a los colonos,
de los que nunca habían salido, o a los que habían regresado luego de la expulsión de las misiones
jesuitas (1767).

De los Caingua surgieron tres grupos: Mbya, Ñandevá, y Kaiowá, siendo los Mbya los que menor contacto
con las misiones habían tenido -aunque fueron los sacerdotes jesuitas los que trasladaron grupos desde el
oriente paraguayo a la provincia argentina de Misiones -, León Cadogan (antropólogo paraguayo, 1899-
1973) cuenta que hubo un pacto -de corta duración-, entre ellos y los conquistadores, éstos se habrían
quedado con los campos, mientras los nativos permanecían en la selva. Las distinciones actuales residen
en las divisiones espaciales, expresiones lingüísticas y rituales; se reconocen como un grupo diferenciado,
identificándose colectivamente con los otros grupos como Ñandevá Ekuéry("todos los que somos
nosotros").
Los Mbya se caracterizan por su amplia movilidad, que mantienen en la actualidad con mayores
restricciones. Sus asentamientos atraviesan los territorios de Paraguay, Argentina y Brasil. Para ellos el
concepto de "territorio" supera los límites físicos de las aldeas y senderos, está asociado a una noción
del "mundo" que implica un redefinición constante producida por la dinámica social y los movimientos
migratorios. Su geografía incluye sectores compartidos por diferentes sociedades; en contraposición, sus
aldeas o tekoa ("el lugar en donde realizamos nuestra manera de vivir") no albergan otros grupos humanos,
allí deben preservar los recursos naturales y mantener la privacidad de la comunidad. La tierra no es sólo
un recurso de producción, es el el escenario de la vida religiosa y las relaciones sociales, que le dan
sentido a su existencia.
Los blancos -"Jurua", para ellos, literalmente "boca con cabello", referencia a la barba y bigote de los
conquistadores europeos-, han ido progresivamente tomando sus terrenos, con mayor aceleración en los
últimos años, impulsados por las explotaciones forestales, ganaderas y el cultivo de soja.
Para el año 2010, se estimaba una población de 28.000 mbya; 15.000 en Paraguay, 7.000 en Brasil y 6.000
en Argentina.

Lengua.

“Mis hermanas, mis parientes, nuestro padre verdadero (Nhanderu ete)! Nuestra palabra,
siempre que sale de nuestra boca, es nuestro padre que libera nuestra habla para nosotros
todos y para todos los que están aquí en el mundo entre nuestros parientes.” (Extracto del
discurso de recepción de los visitantes mbya llegados de Brasil, proferido por el líder
espiritual de las aldeas de Iguazú, Misiones, Argentina en 1997).”
Profesorado de Lengua y
Literatura IV [Psicolingüística]

Lugares donde se habla:


Profesorado de Lengua y
Literatura IV [Psicolingüística]
Profesorado de Lengua y
Literatura IV [Psicolingüística]

De acuerdo con el lingüista Aryon Dall'Igna Rodrigues, el mbya, así como el kaiowa e el ñandeva son
dialectos del idioma guaraní, que pertenece a la familia Tupi-Guarani, del tronco lingüístico Tupi. La lengua
guaraní es hablada por diferentes pueblos/grupos indígenas (Brasil, Paraguay, Argentina, Uruguay y
Bolivia), siendo en Paraguay la lengua oficial conjuntamente con el español. Las variaciones en la lengua
son observadas en la pronunciación y en las sílabas tónicas (la mayoría de las palabras en guaraní son
oxítonas), pero sobre todo en el vocabulario y en la sintaxis, de acuerdo con los sistemas culturales propias
de los hablantes de la lengua guaraní.
En las aldeas donde los mbya conviven con los ñandeva, como el caso de algunas situadas en el interior
del estado de Paraná y en el litoral de São Paulo y Santa Catarina, se observan las influencias dialectales,
especialmente cuando se producen casamientos mixtos.
Los guaraní mbya mantienen su lengua viva y plena, siendo la transmisión oral el sistema más eficaz en la
educación de los niños, en la divulgación de conocimientos y en la comunicación inter e intra aldeas,
constituyéndose –la lengua- en el elemento más sólido de su identidad. Pocos mbya, en su mayoría los
que representan sus intereses frente a la sociedad nacional (los más jóvenes), hablan el portugués con
cierta facilidad. Los niños, las mujeres y los mayores son, en su gran mayoría, monolingües.
La escritura en lengua guaraní viene siendo introducida en las aldeas mbya con mayor énfasis a partir de
1997, con la implementación de escuelas bilingües y a partir de la creación de los NEIs (Núcleo de
Educação Indígena o Núcleo de Educación Indígena), vinculados a las Secretaría Estatales de Educación y
Profesorado de Lengua y
Literatura IV [Psicolingüística]

al MEC (Ministério de Educação o Ministerio de Educación de Brasil). Entre los mbya se producen
reacciones tanto favorables como contrarias a la instrucción de la escritura en guaraní al iniciarse el
período de la enseñanza fundamental. Se observa que los niños pequeños (entre seis y siete años de
edad) que están siendo alfabetizados en guaraní pierden la fluidez y la entonación de la lengua materna.
Por otro lado, la alfabetización en lengua guaraní, hasta el momento, se constituye como el argumento más
fuerte de las instituciones oficiales para defender la posición de una educación escolar indígena implantada
y diferenciada.
Más allá del lenguaje usual y cotidiano (ayvu), los mbya conservan un lenguaje ritual extremadamente
elaborado denominado ayvu porã, que se puede traducir como “bellas palabras”, revelado por las
divinidades a los dirigentes espirituales y utilizado en ocasiones especiales. Los discursos proferidos de
esta forma contienen un vocabulario especial y aluden a conceptos especiales de orden mítico y, en
general, son empleados para analizar una situación actual.

Plan Bi Alfa.
Misiones. Argentina.
Idea y
Concreción
Asociación
Amigos de Guapoy.

En un abordaje acerca de la lengua y la importancia de la palabra entre los guaraníes, Bartolomeu Melià
expresa que “el arte de la palabra es el arte de la vida”. Así como el alma y la palabra poseen el mismo
significado, el portador de un alma (nhee) estructura su vida para ser “soporte y fundamento de las
palabras verdaderas” (Melià, 1995).

Gramática.

El dialecto mbyá se diferencia notablemente, tanto en la fonética como en la morfosintaxis y el léxico, del
guaraní paraguayo.
Un rasgo típico del mbyá es la sustitución del fonema fricativa alveolar/s/ por el alveo-palatal /č/:
guaraní: jasy; mbyá: jaxy. También la supresión generalizada del fonema fricativa glotal /h/.
En estas tres parcialidades guaraníes, cultural y lingüísticamente diferenciadas, se está introduciendo por
contacto el guaraní paraguayo, especialmente forma coloquial masculina, conservándose, sin embargo, el
dialecto propio como lengua ritual y expresión del modo de ser tradicional; también aquí el campo
semántica de que se habla determina la forma de lengua que se usa, quedando el guaraní paraguayo para
lo coloquial.
Profesorado de Lengua y
Literatura IV [Psicolingüística]

Política lingüística en Misiones y las escuelas EIB.

La población indígena representaría cerca de un 0,57 % de los 1.097.829 habitantes que componen la
población de Misiones según el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas realizado por el INDEC
en 2010.
La Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas4 publicada en los años 2004-2005, dio como resultado
que un 70,6 % de la población que se auto reconoce indígena está alfabetizada. El sentido de
“alfabetizada” responde a la pregunta si sabe leer y escribir, lo que implica si sabe escribir su nombre o
deletrear palabras en la lectura.
Los sujetos bilingües indígenas, muchos de ellos trabajadores rurales, agentes sanitarios, auxiliares
docentes indígenas, hablan generalmente mbyá guaraní en sus hogares, y guaraní paraguayo y español
en sus comunicaciones con el no-indígena. Estas interacciones que se realizan fuera del ámbito
comunitario, ya sea por sus actividades laborales, por el contacto con la escuela, en los centros de atención
a la salud, pertenecen a la esfera de la transacción de servicios. Es por esto que poseen un nivel de
alfabetización básico, con competencias comunicativas mínimas en español -que es su segunda lengua- y
que los habilita a operar con grandes limitaciones.
Los resultados de la mencionada Encuesta indicaban que entre el pueblo mbyá guaraní –considerando
población de 15 años o más- el 33% (673) estaba sin instrucción formal, el 34% (702) tenía el primario
incompleto, el 16% (335) el primario completo, y el 10% (209) el secundario incompleto. Según esa
Encuesta el máximo nivel alcanzado en el seno de la población aborigen en Misiones era “Primario
completo y secundario incompleto”. Probablemente el nivel máximo referido sea la EGB 3, ya que algunas
de las escuelas indígenas contaban con ese nivel educativo.4
En Misiones las escuelas EIB están dentro de las comunidades, por lo que las distancias de recorrido para
llegar a los establecimientos no sobrepasan en general los 300 metros y los niños van a pie a la escuela.
Cuando finalizan el nivel educativo que les ofrece la escuela, algunos de ellos intentan continuar sus
estudios en un pueblo cercano, pero al poco tiempo la gran mayoría deja de estudiar. Los motivos de la
deserción, según la Encuesta y en base a datos relevados, son la falta de recursos monetarios y las
responsabilidades familiares, ya que los jóvenes mbyá con frecuencia forman sus propias familias muy
tempranamente, se independizan, y comienzan a realizar trabajos rurales. Otros motivos de deserción son
la falta de medios de transporte -ya que a veces deben recorrer largas distancias con dificultades
geográficas y climáticas para salir de sus comunidades-, las dificultades de aprendizaje, la discriminación,
dificultades con el idioma, entre otros.

Caracterización de la modalidad EIB en Misiones.

Según la Ley Nacional de Educación (N° 26.206) “La Educación Intercultural Bilingüe es la modalidad del
sistema educativo de los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria que garantiza el derecho
constitucional de los pueblos indígenas, conforme al Art. 75, inc. 17 de la Constitución Nacional, a recibir
una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión e
identidad étnica; a desempeñarse activamente en un mundo multicultural y a mejorar su calidad de vida.
Asimismo, la Educación Intercultural Bilingüe promueve un diálogo mutuamente enriquecedor de

4 https://www.unicef.org/argentina/spanish/relevamiento_escuela_intercultural.pdf
Profesorado de Lengua y
Literatura IV [Psicolingüística]

conocimientos y valores entre los pueblos indígenas y poblaciones étnica, lingüística y culturalmente
diferentes, y propicia el reconocimiento y el respeto hacia tales diferencias.” Cap. XI, Art.52.
La Provincia de Misiones está rodeada en 90 por ciento de sus límites por fronteras internacionales con
Paraguay y Brasil, esta situación geopolítica es determinante para definir las características socioculturales
de una alta proporción de su población, para quienes el contacto diario con las poblaciones del otro lado de
la frontera (Paraguay o Brasil), la influencia de los medios masivos de comunicación y las relaciones
históricamente sedimentadas, tienen un impacto significativo en términos culturales y lingüísticos, que se
plasma en la relación de las lenguas en contacto: portugués y español o guaraní y español conviven en
contacto con variedades de lenguas traídas por inmigrantes europeos en la vida cotidiana de una alta
proporción de la población.

Los mbyá guaraní se reconocen generalmente como un pueblo que ha sabido rechazar con tenacidad las
diferentes formas de dominación externa, en un ejercicio histórico de resistencia y ejercicio de su soberanía
cultural admirable. Así hasta el presente logran conservar viva su cultura, sociedad y lengua, su
cosmovisión y sistemas de participación y liderazgo. En muchos casos el habitar tierras con disponibilidad
de monte nativo, contribuye reproducir su cultura y sociedad en forma silenciosa y casi invisible.
El sistema educativo debe proporcionar una atención específica a todos los grupos de población,
contemplando las múltiples facetas y necesidades individuales y colectivas.
Con estos fundamentos la Provincia de Misiones viene trabajando desde el año 2004 sobre dos líneas
centrales de trabajo que definen la política educativa en relación a las lenguas en contacto: a través del
Modelo de Enseñanza Común para Escuelas de Frontera (EIB Frontera)- y la EIB para escuelas con
población indígena (EIB Indígena).
La población indígena que concurre a las escuelas de la Modalidad EIB se encuentra mayoritariamente en
una situación de marginalidad por razones históricas, sociales, económicas y geográficas.

Como resultado del proceso de constitución de la sociedad regional la lengua guaraní sufrió el proceso
‘colonialista”, a través del cual, por ejemplo, el español propició la dialectalización del guaraní,
especialmente negándose a alfabetizar al pueblo en su lengua. De este modo, uno de los primeros y
mayores obstáculos que se encuentran para la efectiva aplicación de una educación bilingüe se encuentra,
entre otras cosas, en la falta de material escrito en lengua mbyá guaraní y la insuficiencia de recursos
humanos calificados para lograr una adecuada alfabetización en lengua materna y una adecuada
alfabetización en una segunda lengua (L2).
En la actualidad, en el seno de la población indígena de la Provincia de Misiones se observa una amplia
variedad de grados de competencias lingüísticas en español que dependen principalmente de factores
como la edad, sexo, la trayectoria social y laboral, la localización geográfica de la comunidad de residencia,
la disponibilidad de recursos materiales tradicionales (monte, tierra, agua).

El guaraní mbyá y en algunos casos el guaraní chiripá son la lengua materna y de uso cotidiano en el seno
de las comunidades, por lo que los niños que inician su vida escolar se comunican en lengua guaraní. Para
los niños que ingresan a la escuela el español es una segunda lengua. En este sentido las líneas de
fortalecimiento fundamentales a mediano y largo plazo consisten en propiciar una adecuada alfabetización
en lengua materna tanto como en español como segunda lengua. Las líneas prioritarias de acción del área
incluyen la capacitación docente en lengua mbyá guaraní, la elaboración de materiales didácticos
Profesorado de Lengua y
Literatura IV [Psicolingüística]

específicos, incorporación y valoración del rol del Auxiliar Docente Indígena, la incorporación de idóneos en
temas de Lengua y Cultura Mbyá Guaraní, el trabajo sistemático en parejas pedagógicas de docentes
indígenas y no indígenas.

Normativa.

Marco legal de la Educación Intercultural Bilingüe.

La Educación Intercultural Bilingüe en la provincia de Misiones se fundamenta en un marco legal que


contiene normativa internacional, leyes nacionales y también provinciales. Presentamos aquí una
transcripción de los artículos e incisos que refieren a la educación destinada a pueblos indígenas y sobre
los que se han constituido el Área de la Modalidad Educación Intercultural Bilingüe (AMEIB).

Normativa Internacional.

Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales Nº169 – OIT


Título VI “Educación y Medios de Comunicación”
Artículo 26.-
Deberán adoptarse medidas para garantizar a los miembros de los pueblos interesados la posibilidad de
adquirir una educación a todos los niveles, por lo menos en el pie de igualdad con el resto de la
comunidad nacional.
Artículo 27.-
1. Los programas y los servicios de educación destinados a los pueblos interesados deberán
desarrollarse y aplicarse en cooperación con éstos a fin de responder a sus necesidades particulares, y
deberán abarcar su historia, sus conocimientos y técnicas, sus sistemas de valores y todas sus demás
aspiraciones sociales, económicas y culturales.
2. La autoridad competente deberá asegurar la formación de miembros de estos pueblos y su
participación en la formulación y ejecución de programas de educación, con miras a transferir
progresivamente a dichos pueblos la responsabilidad de la realización de esos programas, cuando haya
lugar.
3. Además, los gobiernos deberán reconocer el derecho de esos pueblos a crear sus propias
instituciones y medios de educación, siempre que tales instituciones satisfagan las normas mínimas
establecidas por la autoridad competente en consulta con esos pueblos. Deberán facilitárseles recursos
apropiados con tal fin.
Artículo 28.-
1. Siempre que sea viable, deberá enseñarse a los niños de los pueblos interesados a leer y escribir en
su propia lengua indígena o en la lengua que más comúnmente se hable en el grupo a que pertenezcan.
Cuando ello no sea viable, las autoridades competentes deberán celebrar consultas con esos pueblos
con miras a la adopción de medidas que permitan alcanzar este objetivo.
2. Deberán tomarse medidas adecuadas para asegurar que esos pueblos tengan la oportunidad de
llegar a dominar la lengua nacional o una de las lenguas oficiales del país.
3. Deberán adoptarse disposiciones para preservar las lenguas indígenas de los pueblos interesados y
promover el desarrollo y la práctica de las mismas.
Artículo 29.-
Profesorado de Lengua y
Literatura IV [Psicolingüística]

Un objetivo de la educación de los niños de los pueblos interesados deberá ser impartirle conocimientos
generales y aptitudes que les ayude a participar plenamente y en pié de igualdad en la vida de su propia
comunidad y en la de la comunidad nacional.
Artículo 30.-
1. Los gobiernos deberán adoptar medidas acordes a las tradiciones y culturas de los pueblos
interesados, a fin de darles a conocer sus derechos y obligaciones, especialmente en lo que atañe al
trabajo, a las posibilidades económicas, a las cuestiones de educación y salud, a los servicios sociales y
a los derechos dimanantes del presente Convenio.
2. A tal fin, deberá recurrirse, si fuere necesario, a traducciones escritas y a la utilización de los medios
de comunicación de masas en las lenguas de dichos pueblos.
Artículo 31.-
Deberán adoptarse medidas de carácter educativo en todos los sectores de la comunidad nacional, y
especialmente en los que estén en contacto más directo con los pueblos interesados, con objeto de
eliminar los prejuicios que pudieran tener con respecto a esos pueblos. A tal fin, deberán hacerse
esfuerzos por asegurar que los libros de historia y demás materiales didácticos ofrezcan una descripción
equitativa, exacta e instructiva de las sociedades y culturas de los pueblos interesados.5

Proyecto de Plan Nación de Lecturas:

La colección “Con nuestra voz” reúne textos escritos en 19 universos lingüístico-culturales,


representados en diferentes lenguas indígenas y en castellano por alumnos, alumnas, docentes y
miembros de pueblos originarios de unas 120 escuelas de todo el país.
Buscamos distintas entrevistas para conocer un poco más de cerca el pueblo y su cultura. Encontramos
un informe realizado en 2011 en “TV Pública” donde los habitantes de Misiones Mbya realizan distintos
rituales por ejemplo, uno de ellos, para saludar a Ñamandú que es el sol y se sientan en ronda a fumar
pipa.

Entrevista:6

Periodista: ¿Hasta dónde consideran que llega su pueblo?


Habitante Mbya: “Nosotros consideramos que no tenemos fronteras y somos todos de la población
guaraní”…”Vivimos tranquilos, en naturaleza y cazo con arco y flecha.”

Viven del turismo donde le enseñan a las personas que van de visita sus tradiciones y su cultura aún
viva.
Según el informe ellos son los creadores de “che” que significa: yo o mí.

5 https://ameib.wordpress.com/normativa/
6 https://www.youtube.com/watch?v=nAK35jMjW2Y
Profesorado de Lengua y
Literatura IV [Psicolingüística]

Según el informe ellos son los creadores de “che” que significa: yo o mí.

Diccionario Mbya y guaraní.

Diccionario: MBYA-GUARANI-CASTELLANO.LEION CADOGAN. Edición en la que recogen los


conocimientos de su autor sobre la cultura y la vida religiosa mbya, obtenidos en base a muchos años de
investigación y reflexión.
Este trabajo posee alta riqueza de datos y propiedad lexicográfica. Conforma una etnología implícita de los
MBYÀ-GUARANI. Leon Cadogan fue antropólogo y etnólogo. De sus publicaciones se destaca su ensayo
denominado “Ayvu Rapyta, textos mitivos de los Mbyà Guarani del Guairà”. 7
Contenido: Preámbulo, grafía y abreviaturas, diccionario mbyà-guarani, apéndice: pequeña historia del
diccionario.

7http://www.portalguarani.com/793_leon_cadogan/29453_diccionario_mbya_guarani_castellano__autor_leon

_cadogan__ano_2011.html
Profesorado de Lengua y
Literatura IV [Psicolingüística]

Bibliografía.

http://www.portalguarani.com/793_leon_cadogan/29453_diccionario_mbya_guarani_castellano__a
utor_leon_cadogan__ano_2011.html

https://ameib.wordpress.com/normativa/

https://www.youtube.com/watch?v=nAK35jMjW2Y

https://www.unicef.org/argentina/spanish/relevamiento_escuela_intercultural.pdf

Anda mungkin juga menyukai