Anda di halaman 1dari 6

Manual del Desgrabador

Consejos a tener en cuenta para una buena desgrabación.......................2

Recomendaciones de entrega....................................................................4

Plazos.........................................................................................................4

Tarifa..........................................................................................................4

Herramientas de trabajo............................................................................5
2
Consejos a tener en cuenta para una buena desgrabación

Una desgrabación es una transcripción textual de todo lo dicho en un audio, ya


sea in situ (en vivo, en el lugar) o una grabación cualquiera sea el formato (mp3, wav,
cassette, video, etc.).

En una desgrabación debe escribirse todo lo que se escuche, identificando


claramente al entrevistador del entrevistado de la siguiente manera:

Hace cuanto que consumís


este producto?

Hace más o menos siete


años

El formato varía solo en caso de que el cliente así lo solicite y/o especifique.

Para la persona que lea y trabaje sobre nuestra desgrabación es importante que
se escriba todo lo que se dice. Tengamos en cuenta lo siguiente:

Si en 2 o más respuestas o momentos distintos, el o los entrevistados repiten


algo, es importante que se escriba todas las veces que se mencione. El dato de
la repetición es importante para la persona que trabaje sobre nuestra
desgrabación.

Las dudas también se escriben. Cuando el o los entrevistados dudan y/o tardan
en responder es importante que se escriba ya que es un indicador de relevancia
en una entrevista, “ehh…”, “mmm…”, “puede ser…”, o “si, no se…” son algunos
de los ejemplos mas vistos. Deben anotarse de todas maneras. En el caso de
que el entrevistado tarde en responder y/o no responda entre paréntesis debe
escribirse “tarda en responder” o “no responde” según corresponda.

En el caso de que la pregunta del entrevistador esté dirigida a varios


interlocutores y todos respondan al unísono (siendo “si” y “no” los ejemplos
mas comunes) no hace falta que se escriban todas las respuestas de cada
entrevistado, se escribe una sola respuesta y entre paréntesis “todos”.
Al finalizar cada desgrabación debe pasarse el corrector ortográfico del Word
para arreglar cualquier problema de tipeo que hayamos tenido. Es importante
también que se coloquen todos los signos de puntuación correspondientes al
escribir (comas, puntos, signos de pregunta y de admiración, etc.). Ejemplo:

Hace mucho que comprás este


producto?
No, lo compro hace 5 años

No es lo mismo que:

Hace mucho que comprás este


producto?
No lo compro hace 5 años

En este ejemplo podemos ver como cambia completamente el sentido de la


oración al no poner la coma correspondiente.

En las entrevistas grupales hay momentos en que los entrevistados hablan


todos juntos, uno arriba del otro. En estas situaciones es difícil para el
desgrabador escuchar todas las voces. En este caso se escribe todo lo que se
escuche y entienda de cada interlocutor. También puede ser, por la calidad de
audio u otros factores (modismos, ruidos externos, etc.), que no se entienda o
no se escuche lo que dice el entrevistado. En este caso se debe escuchar dos
veces dicho fragmento de la entrevista para tratar de comprender la oración
completa. Si seguimos sin captar todo el contenido se escribe lo que se pudo
entender y entre paréntesis escribir cual ha sido el inconveniente.

4
Recomendaciones de entrega

Todas las desgrabaciones deben entregarse con letra Arial tamaño 12 y todo
documento debe estar justificado.

Para ponerle nombre al archivo se debe escribir lo siguiente en este orden:


1. Nombre del cliente
2. Grupo o entrevista (según corresponda)
3. Numeración (en caso que sea necesario)

Ejemplo:
Arcor – Grupo 2
Ford – Entrevista 1

Es importante separar el nombre del cliente del resto del título con un guión.

Lo mismo debe escribirse como título al iniciar cada documento.

En el caso de que la desgrabación se realice en Word 2007 o una versión superior


debe guardarse de la siguiente manera: Archivo  Guardar como  Documento de
Word 97-2003

Plazos

El plazo de entrega de la desgrabación es estipulado por el cliente. El archivo


siempre tiene que estar listo para ser entregado a tiempo.

Se debe tener en cuenta que una hora de audio equivale mínimo a una hora y
media de trabajo, por mas rápidos que seamos tipeando. Es fundamental tener en
cuenta esto y nuestros tiempos personales antes de aceptar un trabajo.

En el caso de haber aceptado un trabajo y no llegar al plazo de entrega es


imprescindible que dicha situación se comunique con el mayor tiempo posible para
que otra persona pueda realizar la desgrabación.

Tarifa

El precio de cada desgrabación dependerá del cliente y del tiempo que dure la
entrevista.

La fecha de cobro también estará estipulada por el cliente, hoy en día se está
pagando a 2 meses.

5
Herramientas de trabajo

Recomendamos utilizar el programa Express Scribe, el cual pueden bajarlo del


siguiente link: http://www.nch.com.au/scribe/index.html

Dicho programa nos permite abrir cualquier archivo de audio o video y realizar
sobre él distintas acciones, por ejemplo:
1. Filtrar sonido ambiente. File  Special Audio Processes  Background
Noise Reduction
2. Aumentar el volumen del audio original. File  Special Audio Processes 
Extra Volume Boost
3. Disminuir o aumentar la velocidad del audio.

Anda mungkin juga menyukai