Anda di halaman 1dari 7

Los Awá son hábiles pescadores y

cazadores, cultivan preferentemente:


plátano, caña de azúcar y yuca.

Población: Cuenta con


aproximadamente 13 000 habitantes, de
los cuales alrededor de 3.082, se
encuentran en el Ecuador.

Ubicación: La Región Awá constituye un


espacio binacional ecuatoriano-
colombiano localizado en la frontera
occidental de los dos países.

Extensión: La superficie calculada alcanza alrededor de 5.800 Km 2, de los cuales 1010


Km2corresponden al territorio indígena Awá.

Idioma: Awapít. Pertenece a la familia lingüística Chibcha, forma parte del dialecto Malla de los
Sindaguas.

Organización Sociopolítica
Los Awá que viven en el Ecuador están distribuidos en 22 centros con estatuto legal. La entidad
coordinadora de ellos es la Federación de Centros Awá, miembro de la organización regional
CONAICE y de la nacional CONAIE.

Costumbres: En cuanto a sus costumbres la bodoquera la utilizan pese a que es remplazada por las
escopetas, crían animales, en cuanto a su vestimenta el hombre utiliza camisas de colores claros,
pantalones obscuros y botas de caucho, la mujer utiliza vestidos largos de tela sencilla, blusas,
zapato.

Vivienda: Sus viviendas, llamadas Yal (casa de Awá) son construidas con materiales de la
zona: gualte (chonta) y hojas de bijao, levantadas sobre pilares de madera, cuyo ingreso es a través
de un palo principal en forma de gradas.

Instrumentos Musicales: Como instrumento musical, utilizan la Marimba, donde interpretan


varias melodías de ritmos alegres y tristes, según la ocasión.

Economía: La economía se basa en la caza y la pesca, cosecha de maíz, yuca y plátano. Sin embargo,
la selva es caracterizada en madera: guayacán, chanul, chanulillo, el sande. En las orillas de los ríos
Mira, Camumbí, San Juan y Gualpí, lavan oro que lo encuentran en pequeñísimas cantidades y
además son excelentes nadadores y expertos en manejar la balsa.

Atractivos
• Para ingresar a esta reserva forestal y étnica, desde Chical se puede organizar educativas
caminatas o cabalgatas, para llegar después de tres jornadas (tres días) a tierra de los Awá, donde
su ancestro cultural, riachuelos, ríos, estanques de aguas transparentes, mariposas, aves, flores y
más especies nativas de la zona.

• Bosque del Chocó: Se encuentra ubicado entre las provincias del Carchi y Esmeraldas, tiene la
particularidad de presentar características únicas por encontrarse influenciado por las corrientes
de aire costeras y por ser uno de las prolongaciones del bosque del Chocó Colombiano
caracterizado por presentar un alto endemismo tanto animal como vegetal.
Son llamados Afroecuatorianos los descendientes de los esclavos que
llegaron a América.

Etimológicamente el nombre de Afroecuatorianos proviene, de


"Afros=descendientes de África", y "ecuatorianos=nacidos en
Ecuador".

Su presencia data, aproximadamente hace mas de 500 años, aun


cuando no existía la República del Ecuador como tal, y era conocida
como la Real Audiencia de Quito. Desde entonces han aportado con
su cultura, arte y costumbres heredadas por sus ancestros africanos,
tomando matices y adopciones de culturas americanas nativas, De
esta manera ayudan a enriquecer la diversidad cultural del Ecuador,
que lo caracterizan como país pluricultural.

Pueblo Afro-ecuatoriano

Es el conjunto de núcleos familiares de


ascendencia africana que forman las
comunidades urbanas y rurales, que han
mantenido una cultura propia y una historia
común, que están determinados a preservar,
desarrollar y trasmitir a las futuras
generaciones su acervo cultural, que mantienen
sus territorios ancestrales como base de su
existencia, de acuerdo a sus propios patrones
culturales ancestrales, instituciones sociales y
sistemas legales.

Localización territorial
El Pueblo Afro ecuatoriano, se encuentra ubicado en todas las provincias del país.
Originalmente se asentó en Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Loja; posteriormente, en los años
sesenta, producto de la inmigración, su población habita en las provincias del Guayas, Pichincha, El
Oro, Los Ríos, Manabí y el Oriente Ecuatoriano.

Historia
Para conocer y entender la historia
ecuatoriana no podemos prescindir de las
raíces africanas, por lo que creemos
indispensable acompañar esta sección con
artículos relativos a la historia de los pueblos
afroecuatorianos.

Gran parte de los negros ecuatorianos


descienden de los sobrevivientes de buques
negreros encayados en la costa norte de
Ecuador y la costa sur de Colombia, entre el
siglo XVII y el siglo XVIII, estos negros organizaron sus propias comunidades al margen de los
indígenas y de los colonizadores españoles, siendo libertos por cuenta propia. Estos se ubicaron en
la zona de Esmeraldas y aledaños y posteriormente han experimentado un proceso de migración
hacia otras zonas.
PUEBLO MANTA-HUANKAVILKA-PUNÁ
Idioma Castellano
Ubicación – territorialidad

Geopolítica
Se encuentran ubicados en la Costa sur del
Ecuador, en la Península de Santa Elena, en la
provincia de Manabí y en la provincia de Guayas.
En Manabí: cantón Portoviejo, cantón Jipijapa,
cantón Manta, cantón Montecristi, cantón 24 de
Mayo y cantón Puerto López
En Guayas, cantón Santa Elena, cantón Playas y
cantón Guayaquil.

Territorio/Tierras - Legalización
En 1982 el Estado les entregó los títulos de
propiedad de las tierras, en la provincia del
Guayas, en una extensión de 515.965,38 has.

Organización sociopolítica: Su población aproximada es de 168.724 habitantes, organizada en


alrededor de 318 comunidades. Según las estimaciones actuales del CODENPE son Pueblo Manta
68.724 habitantes y Pueblo Wankavilca 100.000 habitantes en Ecuador.

El 40% se encuentra distribuida en 239 comunidades (recintos), ubicadas en el sur de la Provincia


de Manabí, en 21 parroquias de los cantones: cantón Portoviejo, cantón Jipijapa, cantón Manta,
cantón Montecristi, cantón 24 de Mayo y cantón Puerto López. El otro 60% de la población se
encuentra distribuido en 79 comunas ubicadas en la Península de Santa Elena de la Provincia del
Guayas, en 10 parroquias de cantón Santa Elena, cantón Simón Bolívar (Julio Moreno), cantón
Playas y parte de Guayaquil.
En la provincia del Guayas se organizan a través de comunas reconocidas legalmente como tales y
dirigidas por sus respectivos cabildos que son elegidos anualmente y están integrados por cinco
miembros: Presidente, Vicepresidente, Síndico, Tesorero y Secretario. El pueblo nombra a sus
propios inspectores.

Identidad: Los Manta-Huancavilca-Puná se encuentran en un proceso de reconstitución como


pueblo y de precisión de su identidad. A su interior existen diversas microidentidades tales como el
pueblo Chono en Manabí y el pueblo Puná en la Isla Puná.

Economía: Este pueblo vive tanto en la ribera del mar como tierra adentro (montaña) en la costa
centro-sur del Ecuador. Desde tiempos antiguos se dedican a diferentes ocupaciones tales como:
pesca, agricultura, minería y ganadería, principalmente, las mismas que las practican hasta la
actualidad. En la comuna Loma Alta se realiza ecoturismo; la comuna Agua Blanca, ubicada en el
Parque Nacional Machalilla, tiene a su cargo la administración de un sitio arqueológico y un museo.
Áreas naturales protegidas y territorios

En su territorialidad, en la provincia de Manabí, el Estado ha declarado la Reserva Forestal y


Marítima del Parque Nacional Machalilla, y en la provincia del Guayas el Parque Ecológico de la
Cordillera Chongón-Colonche donde se asientan las comunas: comuna Las Balzas, comuna
Salanguillo, comuna Febres Cordero y comuna Sitio Nuevo; además, existe un bosque protector en
la comuna Dos Mangas.
Límites territoriales.
Actualmente esta nacionalidad esta ubicada en la provincia de Santo Domingo de los Tsa ́chi- las, en
el cantón Santo Domingo, parroquia Puerto Limón. Su territorio es aproximadamente de 9060 ha y
su población según el censo realizado en 1997 es de 21394 habitantes, que se encuentra agrupada
en ocho comunidades:Cóngoma Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El Búho de los Colorados, El
Poste, Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y Filomena Aguavil (Tahuaza), esta última se ha perdido por
la invación de blancos mestizos que lograron rom- per con el sentido comunitario de sus poblado-
res, logrando privatizar las tierras

Prácticas medicinales.
El conocimiento de las propiedades medicinales de las plantas es
generalizado en los integrantes de la nacionalidad Tsa ́chila, sin
embargo es el Pone quien tienen la hegemonía de este
conocimiento, sabe que mezclas hacer, conoce no solo de
enfermedades físicas sino también las espirituales; conocimientos
que le permiten ganarse el reconocimiento de todos,
reconocimiento que le permite influir en el quehacer cotidiano de
los Tsa ć hilas. Además de practicar la medicina tradicional los
integrantes de esta nacionalidad también acuden a la medicina
occidental en caso de enfermedades graves. Las prácticas medicinales de los Tsa ́chilas no solo
beneficia a sus pobladores, acuden a ella gente de todas partes del país e inclusive extranjeros, por
lo que esta actividad se ha transformado en una actividad con fines comerciales.

Creencias, símbolos y costumbres.


ESTA nacionalidad ha construido sus creencias y rituales ligados al poder de las montañas,
cascadas, plantas y en cierta manera a la creencia del Dios cristiano que les fue legado a lo largo de
la historia en el proceso de evangelización. Entre los Tsa ́chilas existe la costumbre de sepultar a sus
muertos acompañados de las oraciones del Pone, curandero que ora a los espíritus de la montaña
para que el alma del muerto descanse, evitando así que ésta se quede a penar entre los vivos. Para
lograr buenas pesca, la persona tienen que llevar al Pone una piedra del río donde va a pescar, para
que éste haga el pedido a los espíritus de la naturaleza, espíritus que para los Tsa ́chilas han sido
generosos siempre; esta práctica ritual la repiten para todas las actividades
productivas que realizan.

Prácticas artísticas
Esta nacionalidad antiguamente tocaba la marimba, el bombo,
practicaban la danza entre varones y mujeres, en especial los
varones; utilizaban su propia v
oz como instrumento musical para construir su propia música
(boncorotenka), lamentablemente en la actualidad practican rara
vez esta costumbre, esta se ha vuelto unhecho propicio solo para
eventos culturales históricos de la nacionalidad, pues ahora se
utiliza el disco móvil y la música de la cultura capitalista para bailar y cantar.

Prácticas lúdicas
Los juegos infantiles consistían en construir chozas de paja toquilla, imitar
al ratón, al guatuso, al armadillo y a todo los animales dela selva; jugaban al
indor construyendo un balón de caucho (caucho es un árbol lechoso), para
ello utilizaban el basku (mate) sobreel basku colocan el caucho y estaba
listo el balón; estas prácticaslúdicas se van perdiendo por los nuevos juegos
ligados a la tecnología, hecho que preocupa mucho a los sabios Tsa ́chilas,
porque es una forma silente de ir perdiendo su identidad.
Ubicación geográfica.- El pueblo Saraguro se encuentra asentado en un
vasto territorio que, en sentido horizontal, se extiende desde la provincia
de Loja, hasta la provincia de Zamora Chinchipe en la región Amazónica.
1.- En la provincia de Loja su territorio se ubica en los siguientes
cantones: a.- Saraguro, en las parroquias: Saraguro, Tenta, Paraiso de
Celén, San Antonio de Cumbe, El Tablón, Lluzapata, San Pablo de Tenta,
Selva Alegre y Urdaneta. b.- Loja, en la parroquia San Lucas. 2.- En la
provincia de Zamora Chinchipe: En el cantón Zamora, en las parroquias, Guadalupe, Imbana,
Guayzimi, Zurmi, 28 de Mayo, La Paz, Tutupali y Yantzaza. Existe además migración del pueblo
Saraguro a las provincias de Azuay y Pichincha. Este pueblo es bilingüe, habla el kichwa y el
español. Se estima el pueblo Saraguro abarca una población aproximada de 37000 y 60000
habitantes, organizados en alrededor de 183 comunidades.
Organización política.- El pueblo Saraguro ha constituido una estructura organizativa bajo la con-
cepción comunitaria tradicional, sustentada en principios de solidaridad y reciprocidad, pero con
nuevos mecanismos de cohesión. La base del tejido social es la familia, la que se encuentra
organizada en Comunas, que tiene un número mayor de diez familias. En el caso de las
comunidades que habitan Morona Santiago se ha considerado la figura jurídica de Centro,
adoptando el modelo de los Centros Shuar, sin embargo el Saraguro le ha dado una característica
diferente, creando la figura de Comunas-Centros, donde los mayorales son también parte de la
estructura tradicional de autoridad y son nombrados miembros del Cabildo; ellos se encargan de
convocar a la gente para las reuniones y las mingas, como coordinar actividades de la comunidad.
A nivel de las Comunas, el Cabildo es la máxima autoridad de la comunidad y sus miembros son
nombrados en elección directa por todos los comuneros. La estructura del Cabildo corresponde a la
que se determina en la Ley de Comunas. Dentro de las organizaciones locales, cantonales o
provinciales, la Asamblea General constituye la máxima autoridad; cuentan además entre sus
autoridades con el Presidente y un Directorio, que es elegido en Asamblea General.
Prácticas productivas.- Es un pueblo eminentemente agrícola, actividad productiva que la realizan
con técnicas artesanales como: arado reja, yugo garrucha, yunta, barbecho, abono orgánico, cruzar
y sembrar; cultivan en base a un sistema de rotación y cultivos asociados de diferentes productos:
maíz, fréjol, haba, que rotan con la arveja, las papas, el trigo y la cebada; cultivan también oca,
melloco, quinua, achogcha, sambo, zapallo, productos destinados en gran parte al consumo propio;
el ajo, la cebolla y cereales se los produce en atención de los mercados locales y provinciales.
Mantienen algunos invernaderos de cultivos de tomate riñón, babaco y vainita destinados al mer-
cado local. Cultivan además algunas variedades de frutas como: duraznos, manzanas, peras,
claudias, etc. Es muy común en casi todas las comunidades, el cultivo de hortalizas y plantas
medicinales como: borraja, ataco, jícama, etc.
Costumbres, símbolos y creencias.- Este pueblo con herencia
colonial, en referencia a las creencias religiosas, celebra: carnavales,
semana santa, finados, reyes, navidad, bautizos, matrimonios
católicos y evangélicos. Celebraciones que hoy en día se
entremezclan con celebraciones ancestrales de relación con la
naturaleza, se vive el Inti-Raymi, la Jahuay (fiesta de la cosecha)
En relación a la siembra, aun se práctica aunque en pocas personas,
la costumbre de enterrar un hueso de cuy al momento de sembrar, para que cuide la futura cosecha,
siembra que toma en cuenta las fases lunares con fechas específicas, tanto para sembrar, desyerbar,
cosechar. Una de sus creencias que aun dinamiza su cotidianidad se realiza, cuando al dejar de
llover los niños salen a gritar y cantar en las lomas; cuando por lo contrario, llueve mucho se humea
y se vota ceniza al aire o se utiliza un huevo en una cuchara llamando al viento por su nombre.
Prácticas medicinales.- Utilizan plantas medicinales para evitar infecciones, se utilizaban las
barbas de las piedras o maíz molido para curar enfermedades leves; existen comadronas,
curanderos y los yachag, cotidianidad que también esta acompañada por la medicina alopática.
Prácticas alimenticias.- Se alimentan con verduras granos y cereales como: trigo, cebada,
productos cultivados en sus chacras; ahora se ha incrementado a su dieta alimentos propios del
medio urbano. Prácticas lúdicas.- Aun en este pueblo se juega al casamiento, a la yunta, a los
conejos y a la rayuela, juegos que se entre mezclan con el fútbol, los trompos, a la guerra y los
juegos electrónicos. Prácticas artistas.- Este pueblo aun mantiene el baile y el canto propio,
acompañado por instrumentos como tambor bocinas rondadores chackchas y pingullos, la danza
mas conocida de este pueblo es "La danza curikinguis caballitos"
Ubicación y territorialidad
Se encuentran en la provincia de Imbabura, en los siguientes
cantones:
Cantón Otavalo, en las parroquias de: parroquia El Jordán,
parroquia Eugenio Espejo (Calpaquí), parroquia San Juan de
Ilumán, parroquia San Luis, parroquia San Rafael, parroquia
Miguel Egas Cabezas (Peguche), parroquia González Suárez,
parroquia San José de Quichinche, parroquia San Pablo;
Cantón Cotacachi, parroquias: parroquia El Sagrario,
parroquia Imantag, parroquia Quiroga, parroquia San
Francisco; Cantón Ibarra, parroquias: parroquia Ibarra, parroquia Sagrario y parroquia Ambuquí
Cantón Antonio Ante, parroquias: parroquia Andrade Marín,
parroquia San Francisco de Natabuela y parroquia San
Roque. En la Provincia de Imbabura, además de los Otavalo,
se encuentran el pueblo Natabuela, pueblo Karanqui, pueblo
Kayambi que forman parte de la nacionalidad Kichwa.
Existen sin embargo comunidades que aún no han definido
su pertenencia en tanto pueblos, ya sea porque se
encuentran en proceso de definición o porque han optado
por la identificación general como nacionalidad Kichwa.

Territorio/Tierras - Legalización
Sus tierras se encuentran en proceso de legalización.

Identidad
“Hemos experimentado profundos cambios en nuestra cultura, en todos los niveles. Hemos perdido
elementos fundamentales de nuestra espiritualidad, de nuestra relación con la tierra, de nuestras
formas de organización socio - económica. Nuestra originalidad,
creatividad y conocimientos tradicionales han tenido que ceder paso a
las exigencias del mercado. En ese sentido, los cambios culturales son
profundos y no tenemos idea de la pérdida experimentada. En una
sociedad capitalista no nos ha sido posible estar al margen de los
cambios y transformaciones y sus consecuencias, tanto más cuanto
nuestra economía está estrechamente relacionada con el mercado
internacional, cuando tenemos que luchar en sociedades y culturas diferentes de quienes,
consciente e inconscientemente, recibimos influencias de todo tipo.
Pero hay un aspecto muy importante que queremos destacar. En las décadas de los cincuenta,
sesenta y setenta, nuestros padres vivían en condiciones de opresión social muy difíciles, su
economía era todavía de subsistencia, basada en la producción y comercialización de artesanías, no
veían mayores alternativas de progreso socio - económico.

Economía
La economía de los Otavalo es prioritariamente el comercio nacional e internacional de los
productos artesanales, la música, el turismo; en pequeña proporción se dedican a la agricultura.
Producen la cerámica en Rinconada y la cestería en Rumipamba. Los Otavalo tienen una larga
tradición de comerciantes; antiguamente a los mercaderes se los denominaba "mindaláes",
desarrollaban su actividad bajo el control cacical y estaban sujetos al pago de tributos en oro,
mantas y chaquira de hueso blanco. Si bien los mindaláes constituían una elite especializada en el
comercio e intercambio, el resto de la gente también comercializaba e intercambiaba productos
para satisfacer sus necesidades.
Otra particularidad es la de ser tejedores. Si bien todos los pueblos indígenas habían desarrollado el
conocimiento textil, la mayoría de ellos se limitaba a producir para el autoconsumo; por el
contrario, la actividad textil es la principal fuente de ingresos, desde el mercado, del pueblo Otavalo.
Existe una gran cantidad de tejedores que utilizan talleres artesanales, pero últimamente hay
también familias que tienen fábricas modernas, lo que ha incrementado la productividad; además
se ha introducido fibras sintéticas en lugar de lana de oveja y diseños no tradicionales,
especialmente en la producción destinada al mercado nacional e internacional.
CERTIFICADO COMERCIAL

A quien pueda interesar:

Por medio de la presente hago constar que la Sra. BLANCA ELENA PIN FREIRE,
portadora de la cédula de identidad N° 131201522-3 mantiene relaciones comerciales
con nuestra empresa, a través de la venta de ropa y calzado por catálogo, llegando
mensualmente a facturar $200,00 obligaciones que ha cumplido con sus pagos en una
forma responsable y puntual pudiéndole recomendar ampliamente.

Constancia que se emite a solicitud de la parte interesada en Jipijapa a los cinco días del
mes de diciembre de 2017.

Atentamente,

Sra. Lissette Flores de Valgas


C.C. 131447074-9

Anda mungkin juga menyukai