Anda di halaman 1dari 234

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Dr: AUGUSTO RENGIFO MENDOZA

1
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo monográfico tiene por finalidad dar a conocer la realidad nacional,
regional y local, enmarcada dentro de lo moderno, donde se describe las transformaciones
suscitadas en el país a lo largo de su historia. Centrándose en una sociedad actual y esta se
basa en la producción en masa, consumo masivo, educación masiva, medios de
comunicación masiva, era del crecimiento y la tecnología. Se describe algunas de las
características adoptadas por esta era, sobre todo en el ámbito educativo, donde han
surgido muchos cambios producto de las diversas realidades que convergen en ella.

El Análisis de la Realidad Nacional nos sirve para identificar nuestros problemas de


desarrollo y seguridad, identificar obstáculos y limitaciones, evaluar capacidades, establecer
políticas y estrategias, etc. Por ejemplo, un análisis de la realidad nacional dentro de un
mundo globalizado, pasa por un diagnóstico del Poder Nacional (Presente) y del Poder
Potencial (Latente), a efectos de hacer un Proyecto Nacional y/o Proyecto de Gobierno que
cambie el escenario nacional del futuro dentro de un escenario nacional, también de futuro.

Para lograr efectivizar un Proyecto nacional es necesario que se haga un ejercicio eficiente,
eficaz y legítimo del poder y de la autoridad para el logro de los objetivos económicos y
sociales (Gobernabilidad). Por ejemplo, primero hay que pacificar para poder sembrar
valores democráticos. La gobernabilidad implica estabilidad política y socio-económica,
instituciones democráticas eficientes, participación ciudadana, confianza y seguridad,
desarrollo del sector privado y público, libertad contractual, seguridad interna y externa. etc.

En síntesis, la Realidad Nacional es el conjunto de los elementos que componen nuestro


poder nacional y potencial nacional, y está engarzada al entorno externo y a sus fuentes
internas. Conocerla adecuadamente nos dela posibilidad de gobernar, es decir, de llevar
adelante estrategias adecuadas de desarrollo, seguridad y bienestar nacional con miras al
bien común.

El conocimiento de nuestra realidad nos permite diseñar objetivos, políticas, estrategias y


planes para afrontar las necesidades y obstáculos internos; y para negociar, disuadir, y
transar con otros Estados.

Esta monografía consta de dos unidades; la primera, se refiere a la realidad nacional en sus
diversos aspectos; y la segundo, se enmarca dentro del ámbito regional, la política,
ideologías donde cada etapa de nuestro proceso histórico nos deja un bagaje que analizar y
comprender. La geografía peruana es diversa como múltiple es su cultura.

La Región presenta un enorme potencial turístico diseminado a todo lo ancho y largo de su


territorio. Los recursos turísticos regionales destacan, por el lado arqueológico, como
testigos de un pasado histórico y por otro lado incluyen conjuntos paisajísticos de gran
interés y belleza, aun cuando algunos de ellos, de interés estacional (playas costeras) que
obligan a un enfoque integral para su óptimo aprovechamiento.

Estamos en condiciones de resolver y solucionar las dificultades. Que es el Perú ?Nosotros


como ciudadanos debemos saber que nuestro país es una de los más ricos en recursos
naturales, poseemos una rica cultura, desandemos de una raza de personas indomables
con espíritu de superación y combatividad. Como personas tenemos que tener ese cariño y
amor a nuestra patria por eso tenemos que reconocer nuestros errores como país y saber
cómo todos nosotros los ciudadanos afrontar estos problemas

¿Porque existen tantos problemas en nuestro país? Todo parte de la forma en que estamos
organizados políticamente, legislativamente y judicialmente. A partir de estos tres aspectos
se deben regir la conducta de nuestro país, regulando la manera en que nosotros cada uno
de los ciudadanos aportamos con buenas obras a nuestro país. Los problemas surgen por la

2
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

ineficacia de quienes conforman estos poderes y gobiernan nuestro país y dirigen las
riendas de este. Los ciudadanos no están conformes al manejo que se lleva del país por eso
hacemos reclamos y protestas a quienes se supone nos deben ayudar.

Cuáles son esos problemas? La mala distribución económica que existe en los sectores
estatales y el mal manejo de los fondos nacionales. Los problemas internos como son el
terrorismo, la delincuencia el narcotráfico, la corrupción. El mal funcionamiento de los
organismos del estado que no cumplen sus funciones a fines. El mal manejo de la justicia en
nuestro país, por no saber aplicar la ley a quienes las rompen. El mal servicio y la mala
atención en los distintos hospitales del país. la falta de implementación de la educación en el
país con la renovación del material educativo.

En el aspecto económico? En el aspecto económico nuestro va atravesando un momento de


bonanza relativa por la producción y las exportaciones que realizamos pero ese dinero no es
visto en los bolsillos de todos los peruanos. Es por eso que nosotros los ciudadanos
necesitamos ver ese avance económico que hay en nuestro país con eso sueldos que van
en aumento pero no los hay…. A donde va ese dinero? Ese dinero va destinado a sectores
que no hacen buen uso de este por eso vemos tanta corrupción en el Perú. Y este dinero va
parando en los sectores más poderosos y enriqueciéndolos

En el aspecto social? Nuestra sociedad pasa por los momentos más cruentos por la falta de
valores, a diario vemos en las noticias asesinatos, atracos, violencia y muerte .Esto es
causa de la mala formación moral de las personas por eso es que realizan semejantes
salvajadas y perjudican la imagen de nuestro país el extranjero. La delincuencia crece a
cada día más ya no solamente la practican los adultos sino lo hacen jóvenes y adolescentes
que todavía son más avezados que las personas adultas .Ahora existen varias modalidades
de asalto y robo que cada vez son más violentas y es por eso mueren muchas personas.
También influye el alcoholismo y la drogadicción.

En el aspecto judicial? En el aspecto judicial nuestro país sufre una crisis por la falta de``
mano de hierro ´´ para aplicar las leyes a aquellas personas que infringen la ley sean de
cualquier clase social. En muchas ocasiones, muchos casos quedan impunes y en otros no
se aplica el verdadero castigo y les reducen la condena a muchos criminales que se ríen del
país. Por eso nuestra justicia tiene que cambiar radicalmente para aplicar las leyes como
son y no reducir años de condena y hacer sentir que la justicia es verdad. hacer
inspecciones contra corrupción en el poder judicial yaque sabemos de muchos casos de
corrupción.

¿En el aspecto legislativo? En el aspecto legislativo también estamos en una crisis aun
mayor porque el congreso de la republica son los encargados de analizar leyes y crear
nuevas leyes en beneficio del pueblo y defender sus intereses en una sociedad común. La
legislación esta mal estructurada por lo que ellas amparan de una manera inexorable a los
criminales y aquellos que corrompen la ley. Se debería cambiar y analizar algunas leyes que
en realidad defiendan al pueblo y no lo pongan subyugado a los poderes superiores que
existen en el estado. También se debería investigar a los congresistas porque existe un gran
cumulo de corrupción en el congreso y ver como ellos se aumentan los sueldos a libre
albedrio sin importarles el pueblo.

En el aspecto militar? El Perú tiene serios problemas con su poder disuasivo por lo que no
hace una renovación del material bélico desde la dictadura del general juan Velazco
Alvarado, lo cual ha sobrevenido una serie de malas gestiones por parte de otros gobiernos
en la compra de este material de guerra. En estos últimos años el Perú se está equipando
de manera lenta y disminuida lo cual no puede agilizarse por los conflictos en el VRAE lo
cual contra bajas económicas El nuevo proyecto de renovación está vigente desde el
gobierno de Alan García y se esta repotenciado la maquinaria de guerra ya sean aviones,

3
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

barcos, carros de combate, armamento, etc. Conjuntamente viene realizando proyectos


tecnológicos con los países de Francia, argentina y Rusia.

En el aspecto cultural? En el Perú se esta llevando a cabo una campaña intensiva de


patriotismo y reconocimiento de nuestra riqueza cultural que hace algunos años ha sido
dejada a un oscuro plano del país. La juventud pierde poco a poco el sentido de identidad
cultural y patriotismo que son valores muy elementales que deben existir en la mentalidad
de todos los peruanos para así reconocer y valorar lo nuestro
.Una forma de identidad y patriotismo es el ir a la defensa de nuestro país , en todos su
aspectos como cuidando nuestro patrimonio, evitar la destrucción del medio en que
habitamos y en una eventual conflicto defender la libertad de nuestro país.

La gran solución nuestro país necesita gente de voluntad inquebrantable y firme decisión por
eso nosotros somos el futuro de un país que si nosotros decidimos lo sacamos a flote o lo
hundimos más.

El autor

4
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

REALIDAD NACIONAL

LECCIÓN 1

Introducción
Hoy en día vivimos en un Perú que, si no es conformista y mediocre en su totalidad, lo será
si persistimos en continuar con políticas de corto y barato plazo, políticas que visten un
santo desvistiendo otro, políticas que sólo benefician a algunos cuantos.

Estamos en los últimos meses del gobierno del Presidente Ollanta Humala Tasso y
empezamos a vislumbrar que el desgaste y la desazón respecto de su desempeño y el de
las autoridades, a quiénes les delegamos el poder en el último proceso eleccionario
presidencial y de congresistas, se acrecienta. Lo que configura, lo que hemos denominado
“Presente complicado y un futuro incierto, acomodos y reacomodos, mientras tanto,
inoperancia y desazón”. Veamos por qué:

La Realidad Nacional está expresada en nuestro país desde sus aspectos políticos,
económicos, sociales y militares. La Realidad Nacional incluye al hombre y su entorno
natural y artificial, la diversidad cultural y sus potencialidades económicas y sociales.
Nuestro país posee mucho, pero no es suficiente para poder lograr un desarrollo estable, ya
que nuestra población ignora nuestra realidad, una realidad que se ve afectada por la
corrupción existente en el Perú.

El conocimiento de la Realidad Nacional nos permite diseñar objetivos, políticas, estrategias


y planes para afrontar las necesidades y obstáculos internos; y para negociar, disuadir, y
transar con otros Estados para así obtener desarrollo.

Se puede interpretar la realidad nacional por los acontecimientos y hechos ocurridos en el


Perú durante todos los años a partir de su existencia, los cuales se han suscitado en la
continuidad de la historia del país, que integra a su pasado y su presente en torno a los
cambios estructurales del Perú.

REALIDAD NACIONAL PERUANA

La "realidad" es lo que es, todo lo que existe objetivamente y lo que percibimos subjetiva
mente. La "Realidad Nacional" es esa misma realidad, limitada y referida a una nación
determinada, incluyendo lo político, lo social, lo físico-natural y lo cultural y espiritual, y
dentro de este rubro, el Estado como forma organizativa de la Nación.

La Realidad Nacional puede ser definida en múltiples formas y con variados contenidos,
según los puntos de capacidades, situaciones o condiciones, dinámicas y cambiantes,
cualitativas y cuantitativas, actuales y potenciales, positivas o vista que se opten. Y, en base
a las consideraciones expuestas hasta aquí, es posible definirla en los siguientes
términos: "Es la totalidad de medios, hechos, fenómenos, objetos, recursos, conocimientos,
negativas, que presenta el Estado-Nación, en un determinado momento, como producto de
desenvolvimiento histórico".

5
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

En suma, la Realidad Nacional es el gran campo donde se encuentran y desarrollan todos


los medios, hechos, fenómenos y actividades de la vida humana de una Nación, para
alcanzar un desarrollo equilibrado.

Realidad Nacional mes la totalidad de situaciones o condiciones que presentan un país en un


momento determinado de su historia, en la política, social, económica, cultural, militar, etc.

Es la expresión real e integral de lo que es el país, referido al territorio, la población y sus


problemas, a las actividades económicas y al Estado.

Es el conjunto de elementos neo económicos, sociales y políticos que caracterizan a un país


en un momento dado.

Es el conjunto interrelacionado de aspectos especiales, grupales e institucionales de carácter


económico, político y sociocultural; Integrantes de una nación en un momento de su historia.

Tipos de realidades nacionales:

Desarrollados En vías de desarrollo


(Primer Mundo, Industrializados) (Tercer mundo, periféricos, sub desarrollados)

 La población en su conjunto goza de  La sociedad muestra carencias en


bienestar y por lo tanto los múltiplos aspectos, por lo tanto sus
indicadores son POSITIVOS. indicadores son NEGATIVOS
 Territorio bien explotado y  Las actividades o agropecuarios e
armoniosamente ocupado. industriales no muestran
modernización.
 No hay súper población.
 La explotación de la tierra es limitada.
 Distribución demográfica equilibrada.
 Niveles de nutrición no son los
 Habitantes con iguales
adecuados.
oportunidades.

Tomando en cuenta estos aspectos, daremos a conocer la Relidad que vive nuestro
país

Según la encuesta de - Growth from Knowledge – GFK – la aprobación de la gestión de


Ollanta Humala, está en 39%, lo que significa un descenso de 16 puntos porcentuales
respecto del mes de Enero del presente año, cuando contaba con el 55% de aprobación y
de 8 puntos porcentuales respecto de Marzo, cuando contaba con 47%, con lo que en los
últimos seis meses asistimos a un real descalabro en los niveles de aprobación de la gestión
presidencial.

6
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Hoy en día vivimos en un Perú que, si no es conformista y mediocre en su totalidad, lo será


si persistimos en continuar con políticas de corto y barato plazo, políticas que visten un
santo desvistiendo otro, políticas que sólo benefician a algunos cuantos.

La ciudadanía, aun obteniendo lo mejor que pueda darle el gobierno, no ha valorado lo que
realmente debería de cambiar en una sociedad, y eso es su gente, su actitud de ser
mejores cada día que pasa.

La “ciudadanía de deberes” es como le llamó el presidente Nicolás Sarkozy a los suyos, y es


verdad. Si lo aplicamos a nuestra realidad, podemos observar que hoy en día el “ciudadano”
peruano se preocupa más por defender sus derechos que por cumplir con sus deberes,
causal por supuesto de decremento de la persona. Si no aportamos y optimizamos nuestros
deberes, jamás podremos tener derecho de reclamar. Podríamos realizarnos la siguiente
pregunta: ¿aporto lo suficiente, para que el gobierno pueda darme lo justo? Claro está que
es una pregunta muy indirecta para la propia persona, pero nos ayuda a darnos cuenta que
la persona es la primera en cambiar y no el gobierno de turno.

Todo esto ha favorecido el individualismo, nadie se preocupa por el bien común, sólo
pensamos en nuestro bienestar, y por cierto, ¿qué bienestar obtenemos? cuando
observamos que nuestras ciudades se caen a pedazos en valores, y ni que hablar de la
virtudes como ejes de crecimiento personal y social.

Por otro lado, observamos que el peruano es una persona sin civismo, y esto da mucho que
pensar. El civismo comienza cuando todo lo que hacemos lo hacemos con una meta en
común, un crecimiento social en busca del bien común, si no podemos apreciar que se
acrecienta la brecha entre ricos y pobres.

Antropológicamente hablando, el hombre peruano es eminentemente trabajador, pero por


desgracia, en los últimos años y con las nuevas tecnologías se ha visto un decremento en
todo esto. Encontramos personas que no valoran su actuar, su trabajo, sólo son simples
asalariados que lo único que buscan es el dinero. Toda sociedad, en especial nuestra
sociedad peruana, debería de buscar un fin trascendental en su trabajo. Buscar
desarrollarse, de disfrutarlo y surgir con él.

7
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Así como especialmente pedimos derechos, también debemos cumplir con nuestros
deberes. La sociedad peruana busca un crecimiento general de la persona, y todo empieza
por casa, para luego fortalecerse en la escuela.

La comunidad mundial se maneja en base a una línea guía, y esta es la globalización, pero
qué implica todo esto: muy fácil, estar a la vanguardia en la tecnología y en el desarrollo de
las actitudes de las personas. De nada sirve obtener muy buena tecnología si nuestra gente
no cambia tu actitud para con el trabajo, para con su propio y común desarrollo.

Pero la persona que no crece y fortalece su identidad, nunca mejora. Todos tenemos el
deber de formarnos una identidad, y el derecho que se nos ayude a formarla. Dicha
identidad tiene mucho que ver con nuestra axiología, la cual permite obtener beneficios
mutuos y crecimiento como persona y sociedad. Y esto debemos inculcarlo desde nuestras
escuelas, en las que debemos hacer valorar lo que es cada persona. Valorar sus
potencialidades, optimizarlas y volcarlas a beneficios de todos, y más aún desde el propio
hogar.

EDUCACIÓN:

Las universidades, hoy en día, debería de actuar de esta manera, pero surgen interrogantes:
¿el Estado, vela por esto? ¿Nosotros, los docentes, estamos en línea con lo mencionado?
¿Podemos como sociedad, crecer en civismo e identidad como pueblo? Todo esto debería
verse reflejado en nuestro currículo educativo, que por cierto está mencionado en los 6
objetivos para el año 2021, pero mientras tanto, qué hacemos. ¿Acaso el escribir todo esto
en un papel ayuda? No ciertamente, pero sí beneficia que los propios docentes y todos los
agentes educativos tomen conciencia de su actuar en el aula.

8
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Hemos hablado de identidad, globalización, ciudadanía de deberes, civismo, individualismo


y actitudes, pero no debemos dejar de mencionar algo que hoy en día se ha perdido, y que
es causante de no saber cuándo y dónde terminan tus derechos y donde comienzan tus
obligaciones, me refiero al respeto.

El respeto es un valor muy manoseado por todos nosotros. Recordemos, que respeto no
quiere decir sólo saludos de buenos días, o ser cortés. No. El respeto va mucho más allá.
Cuando un político propone y defiende derechos que él mismo nunca cumple, esto es falta
de respeto. Cuando vemos que un congresista ofrece alcantarillado, luz o agua a una
población sabiendo que todo esto no depende de él, demuestra una falta de respeto.
Cuando un docente no prepara adecuadamente sus actividades de aprendizaje y por ende
sus sesiones de aprendizaje, eso demuestra una falta de respeto. Entonces el respeto tiene
que ver con la axiología que uno profesa, con la convicción y coherencia de vida,
conociendo en todo momento los resultados morales a que conlleva y asumiendo con
responsabilidad las consecuencias.

NUESTRA REALIDAD: UN PAÍS CON PROMESAS:

Llegamos a mitad de año y la agenda política tiene diversos matices: De un lado, la, caída
de la aprobación, al desempeño de Ollanta Humala; De otro lado, las primeras escaramuzas
de la próxima contienda electoral, para el recambio del presidente y los cambios en el
gabinete, que se adelantaron a Julio, a propósito de la renuncia, pareciera, que, por motivos
de salud, del canciller.

En la agenda económica, hemos podido ver tanto una nueva victoria, del empresariado, que
con ataques de los agoreros del neoliberalismo, echaron por tierra la compra de REPSOL,
por parte del Estado peruano, cuanto las noticias referentes a que, no obstante, los ajustes,

9
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

realizados en las proyecciones de crecimiento del Banco Mundial y del Fondo Monetario
Internacional América Latina y el Perú crecerán, éste último en 6% del PBI, promedio.

En la agenda social, vemos, que los programas sociales siguen avanzando, creando un
colchón de apoyo importante al gobierno y, en particular, a la vinculación de NADINE
HEREDIA, con los sectores populares entre quiénes, pareciera tiene aceptación. Sin
embargo el empleo y los ingresos de los trabajadores tienen aún, mejoras tan lentas que
devienen en imperceptibles.

La Política:

El mayo del 2,013, mantiene, en el otoño, a la política y a la clase política, tan lejos de los
intereses y necesidades de la mayoría, que podría helarse. Se aprecia, la caída de la
aprobación al desempeño presidencial la misma que cayó, en mayo, por tercer mes
consecutivo, de 51% a 46%, su nivel más bajo en seis meses. Según un sondeo de IPSOS
APOYO, a nivel nacional.

Lo que está a la base de esta calificación, sería, el mal sabor de boca que generó, la
decisión con respecto a REPSOL. Así como el apoyo a Maduro, lo que contribuyó a que
Humala la vea verde.

Avizoramos, también las primeras escaramuzas de la contienda electoral, próxima, con


ocasión de la renovación de quien conduzca los destinos de la Nación. Alan García ha salido
tanto a atacar a NADINE HEREDIA, a quien él avizora, como posible contrincante, “Me
complace que la candidata del Gobierno me responda. […] Deseo que su candidatura
avance sola. […] Un equipo militar gobierna el país, busca copar espacios y continuar en el
poder destruyendo al adversario”, manifestó García Pérez en RPP” y a defenderse de
acusaciones, según él infundadas, su frase fue "Soy víctima de una súbita agresión" para
terminar expresando ayer “Molesta que le digan a uno ladrón y asesino”.

Por su parte Nadine Heredia, a quién nadie eligió, sigue, gastando recursos públicos para
viajes e intromisiones en programas sociales o entregas de ayudas, que no son su función,
ni tarea, con el fin de construir una imagen para las próximas elecciones. Imagen, que, de
no cambiar de forma de hacer las cosas, se impulsa con nuestros impuestos, sería bueno
tomar nota de esta manera incorrecta de gastar el dinero público y preguntarle al presidente
en buena cuenta, a nombre de qué y con qué presupuesto viaja su esposa, al interior de la
república, rebasando totalmente su rol de primera dama.

En medio de este laberinto, seguimos asistiendo al “bueno para nada” papel de la oposición
tanto en el Congreso de la República, salvo escasas excepciones, cuanto, en la arena
política. Pareciera, que no hay partidos ni movimientos políticos distintos, alternativos en el
Perú. La clase política en pleno, pareciera, ha optado por el: Dejar hacer, dejar pasar. Y se
reactiva, sólo, en momentos, períodos, electorales.

La Economía:

10
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

La percepción del escenario económico global ha mejorado en el último trimestre con la


continuada caída de las tensiones financieras globales, particularmente en Europa, y con el
acuerdo para evitar, por ahora, el llamado “abismo fiscal” en EEUU.

En los últimos meses han crecido los indicadores de confianza en las principales áreas
económicas y los datos de actividad y gasto siguen siendo consistentes con una expansión
global, aunque moderada.

Europa lleva ya seis meses de aquietamiento de las tensiones financieras, con una paulatina
apertura, aún incompleta, de los mercados a las empresas, financieras y no financieras.

En el ámbito doméstico tenemos que:

 La economía mantiene un buen dinamismo y se sigue expandiendo a un ritmo


importante y en, algunos pocos casos, ha registrado una evolución mejor que la
esperada. Lo que ha llevado a corregir al alza las expectativas de crecimiento del
PBI tanto para este año como para el próximo, las expectativas hoy están situadas
alrededor de 6.5% para este año y 6.3% para el próximo año.

 Un elemento, no menos importante, son los indicadores de confianza empresarial y


de las familias en la medida que son la referencia, de primera mano, respecto de
cómo estará el desempeño del gasto en el sector privado (Inversión y consumo),
vemos que la tendencia es al alza, quiere decir que empresarios y famiias apuestan
por incrementar gastos. Si a ello, le incrementamos, un mayor impulso fiscal, como,
pareciera, se observará en el 2013 y en los años venideros, y, la mantención de las
buenas condiciones de financiamiento, a las que hoy accedemos.

 Se puede, prever, también, que la inflación, que se ubica, actualmente en 2.9%


seguirá controlada y que nuestra moneda se seguirá fortaleciendo, apreciando, en
relación al Dólar de los Estados Unidos, por factores como la mejora de la
productividad y la llegada de capitales privados de mediano y largo plazo, tanto,
como inversión extranjera directa - especialmente en nuevos proyectos mineros, e
inmobiliarios y comercio - como por la vía del financiamiento, que se obtiene en el
exterior.

 Los elementos de riesgo serían tres:

- Un descontrol de las economías periféricas en Europa – ejemplo Chipre – que


pondría nuevamente en riesgo al euro zona y a su crecimiento;

- El exceso de liquidez global, que haga que nuestra moneda se aprecie más rápido
de lo previsto, con lo que el sector exportador, motor del crecimiento, perdería
competitividad, y

11
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

- El que se expanda, de manera desmedida, el crédito, generando


sobreendeudamiento en las familias o presión a la inflación en algunos productos.
Por lo que el BCR, debe tomar medidas finas, por lo menos en los dos últimos
riesgos para que el fiel de la balanza no genere riesgos ni irresponsabilidades.

Siendo así el panorama, podríamos decir, que a la economía a nivel MACRO, LE SEGUIRÁ
LLENDO BIEN. En lo Micro, de la manera como se resuelvan, la generación de empleo
decente y la mejora de los ingresos (sueldos y salarios de la población) y de cómo se haga
la reforma tributaria, aún pendiente, dependerá de que el crecimiento, sus costos y
beneficios se distribuyan de manera más equitativa.

Sigue y, lamentablemente, al fondo del tintero, la resolución, el optar por medidas y


lineamientos de política que enfrenten y mitiguen la desigualdad. Es decir, promover y
promulgar leyes como la tributaria, haciendo que los que más tienen aporten más; romper el
círculo vicioso por el que, por ejemplo, el Presupuesto Público, se financia en mayor medida
de impuestos indirectos - los que pagamos todos - y en menor medida de impuestos
directos.

Estos aspectos, entre otros, son los que podrían poner al gobierno, actual, más cerca de los
postulados del Plan de Gobierno, con el que triunfó, retomar el camino virtuoso de
crecimiento con inclusión social o de lo contrario continuar con el camino ocioso de seguir
gobernando con y para los capitalistas y para los más beneficiados del modelo económico,
actual, postergando con ello, una vez más, la posibilidad para hacer que todas y todos los
peruanos tengamos derechos económicos y sociales.

La Política Social:

La Política Social en el Perú, está lejos, no sólo de las necesidades de las personas, sino
que, también, de un mínimo de objetividad, para este tiempo, coexisten, una visión que
privilegia la focalización con el intento de universalización de servicios, donde salud y
educación son los alfiles.

Un estado moderno, debe, tener a la educación, la salud, la justicia y el acceso a servicios


básicos, de manera universal, como los ejes centrales de su Política Social - y más cuando
los recursos económicos no son el problema

Mientras tanto el debate académico y el qué hacer político respecto de las políticas sociales,
siguen sumiendo a éstas, en un péndulo que va, de un lado, a la derecha o izquierda entre
la focalización y la universalización y, de otro lado, sirve para granjear, puntos o “triunfos” o
acercamientos del presidente de turno, la primera dama, que pareciera inició su campaña,
con la población, en particular con los pobres y pobres extremos.

Nada se dice y menos se hace para atender las necesidades de la clase media, quien tuvo
en los últimos 50 años a la educación, como el medio para lograr bienestar. Hoy, la
educación, también le es esquiva, baste decir que las universidades particulares, lugar en la
que se formó buena parte de la clase media tiene, hoy, a sus hijos fuera de allí o los
mantiene a costos impresionantes que, por lo demás, no sólo no se condicen, con la calidad
de la educación que brindan sino que además están sirviendo para que algunos – César
Acuña, entre otros, acumulen fortunas- hagan negocio con la educación de los jóvenes.

Vigilar el costo de la Educación Privada, la misma que se ha convertido en derecho de las


élites o en aquella, a la que la clase media, puede acceder sólo si destina entre el 50 o 60%
de sus ingresos familiares, es un imperativo, hoy.

12
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Actuar en este tema sería, democratizar el acceso a la educación y dar un golpe de timón
que nos permita tener control político y social en un aspecto que es crucial para resolver el
problema de la desigualdad.

No podemos ni debemos olvidar que el contar con un sistema de educación que produzca
resultados pone en riesgo nuestro desarrollo.

Debemos afrontar el problema porque tiene sentido hacerlo, tanto económicamente como
socialmente. Debemos comenzar por entender que nuestra economía necesita cambiar, de
una basada en la producción de bienes primarios a una que pueda proveer una distribución
más justa y sustentable de los ingresos.

Perú y Chile: Mucho ruido y pocas nueces.

Con bombos y platillos - luego de que el directorio del Fondo Monetario Internacional, la
semana pasada, informara que la economía peruana, había superado, por primera vez, en
veinte años, a la de Chile – algunos congresistas y allegados al gobierno de turno salieron a
los medios a celebrar.

El Perú, por los resultados obtenidos en el 2012, se ubicó, como la economía que ocupa el
quinto lugar en Sudamérica, medido por su PBI, a precios de paridad de compra (PPP por
sus siglas en inglés) y Chile, se quedaba, en el lugar seis. Este indicador, a mi juicio no debe
causar ni tanto revuelo, ni tanto ruido. En la medida que, como sabemos, crecimiento
económico no es sinónimo de desarrollo y menos de desarrollo humano.

Si revisamos las cifras, desde otro prisma, podríamos decir, por ejemplo, que hay mucho
camino por recorrer para que el Perú alcance y, efectivamente, supere a Chile. Veamos por
qué:

El Informe de Desarrollo Humano 2011 nos dice que:

Indicadores Chile Perú

Índice de Desarrollo Puesto 44 Puesto 81


Humano

Esperanza de Vida al Nacer 79.1 Años 74 Años

Años Promedio de 9.7 Años 8.7 Años


Educación

Ingresos (Ingreso Nacional 13,329 U.S. $ 8,389 U.S. $


Bruto Per Cápita

Desigualdad( Índice de 0.652 0.557


Desarrollo Humano
Ajustado por desigualdad)

Como hemos podido ver, la brecha es grande aún, por lo que la celebración, respecto a
haber obtenido un PBI mayor, en un año, ni se justifica ni es sensata y menos da, para
posturas triunfalistas y soberbias, que sólo serán entendidas por los agoreros del neo-
liberalismo, quienes creen o siguen creyendo que el crecimiento económico genera, per se,
desarrollo.

13
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

A esta altura de la reflexión creemos que es, más bien, sensato el recordar que el
crecimiento logrado, debe mantenerse e implementar, de una vez por todas, políticas de
inclusión social que generen, igualdad y oportunidades para todas y todos.

Resolver la paradoja de si se gobierna para unos o para otros; si se toman decisiones que
favorezcan a los empresarios en desmedro de las clases medias y populares; Gobernar,
para todas y todas será la diferencia, con lo que ocurre hoy y hará que los políticos, partidos
y movimientos recuperen su lugar, sin estar tan cerca de los empresarios, lo que hace que
se quemen, ni tan lejos de las necesidades del pueblo con lo que helarán, desaparecerán.
Ollanta Humala, Los Congresistas, Los Partidos de Oposición, los decisores de Política
Económica y Social tienen la palabra.

Se trata de recuperar el sentido original de la palabra prosperidad: del latín prospere; para lo
que es necesario ejercer una manera de gobernar distinta a la dicotomía obediencia-
rebeldía, cambiándola por Protesta-Propuesta-Concertación. Nuestro pueblo, el pueblo
peruano, del que formamos parte, tiene un auténtico y arraigado espíritu de liberación. En
nuestros términos, el diálogo no es, sólo, el encuentro de los diferentes sino que es la
capacidad de trascender los intereses de cada una de las partes en diálogo - los que todo lo
tienen y los que día a día se generan el pan - en la búsqueda de auténtica comunión. Que
no es algo distinto a la construcción del bien común, o si quieren el que haya crecimiento
con equidad social.

Importancia:

Es importante dar a conocer todo lo que en nuestro país acontece, es por eso que en este
trabajo presentaremos algunos aspectos relacionados con la realidad nacional en la que
navegamos con los ojos cerrados.

PORQUE NO QUEREMOS QUE ESTO VUELVA A SUCEDER.

Sugerencias:

 Dar a conocer nuestra realidad.

 Tomar conciencia de que muchos de nosotros ignoramos por lo que nuestro país
está pasando en realidad.

 El actual Gobierno debe tomar cartas en el asunto y tomar conciencia de la falta que
le hace al Perú conocer la pura verdad por lo que nuestro país atraviesa, para saber
lo que estamos habiendo en realidad y lograr un mejor desarrollo estable.

DEFINICIONES DE REALIDAD NACIONAL

Eva Ríquez Villarroel (1996) en su texto “Realidad Nacional” se puede explicar que la
como definición y comprensión a la Realidad Nacional “‘como un todo’ en un análisis
concreto y objetivo de las transformaciones de la sociedad en el tiempo y espacio histórico,
para ello es necesario considerar aspectos importantes como: Aspecto Social, Aspecto
Económico y Aspecto Político para construir la Realidad Científica del país”.

Recordemos lo que decía Jaime Castro Contreras (2000) para definir a la Realidad
Nacional como el: “ Conjunto de hechos sociales que existen y se expresan de un modo
manifiesto en un momento determinado, como resultado de las relaciones sociales que se

14
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

entablan entre los hombres que integran una Estructura social”; dice además que es lo
mismo hablar de Realidad Social o Realidad Nacional o Peruana o Realidad Internacional,
porque las sociedades ahora se interrelacionan a través de una tendencia global.

ASPECTOS DE LA REALIDAD NACIONAL

El Problema Social

Está asociado a saber cómo se está comportando el conjunto de variables que lo


constituyen, La social como problema está asociado a la:

- Situación del crecimiento demográfico y sus incidencias en el nivel de vida del


individuo.

- Situación de ordenamiento poblacional como una forma de convertir a las corrientes


migratorias como un instrumento ordenador de la población y del territorio.

- El desarrollo social de la educación en sus diferentes niveles.

- Expectativas de vida de la población en función al logro de un nivel de vida


satisfactoria.

La Realidad Económica

Lo económico es vital en una Realidad nacional; el diseño de su estructura define un nivel


de Desarrollo, su autonomía y su proyección social. Esta capacidad puede ser generador de
su independencia o dependencia.

En general los pueblos del tercer mundo tienen una estructura muy poco desarrollada
fundamentalmente a que:

- Ofrecen un nivel de industrialización muy bajo o contradictorio


- Tiene bajos índices de productividad.
- Tiene una baja tecnología.
- Baja promoción per cápita.
- Mayores importaciones que exportaciones
- Bajo valor agregado de los productos.
La Realidad Política

El campo de lo político está muy ligado a lo ideológico:

- Lo ideológico es el sustento de los partidos políticos.


- Una Sociedad se caracteriza porque en ella se desarrollan con independencia o
interdependencia, las ideologías de distintos partidos políticos.
- Un partido político al llegar al Gobierno, por la fuerza electoral, pone en práctica su
plan de Gobierno, es a través de este instrumento en que el partido pone en práctica
su ideología.
- Cuando se habla de Realidad política, estamos afirmando la posibilidad de conocer
el comportamiento de los distintos partidos políticos en el manejo y conducción de la
sociedad.

15
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Realidad Geográfica

Como noción geográfica, presenta características:

- Procesos demográficos como sociedades en la que se ubica, e;

- Históricamente, la que a su vez tiene una estrecha relación con su desempeño


económico, político y social global.

POSICIONES DEFINIDAS SOBRE EL ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL

El estudio de la Realidad Nacional existen 4 posiciones definidas.

- La hispanizante, considera nuestra realidad como una prolongación de la cultura


hispánica.
- La autoctonista, que representa principalmente al elemento indígena.
- La fusionista, que analiza la fusión entre la cultura occidental y la nuestra
(indígena). Analiza la peruanidad integral, entendiendo la síntesis viviente o
asunción por los elementos hispánicos – católicos de los elementos biológicos,
telúricos y culturales existentes en el Perú de la “conquista”.)
- El Perú contemporáneo, el porvenir, viene a ser la indagación sobre las formas
sociales del Perú, sobre su pasado a lo largo de un siglo de Constitución
Republicana, que va a conllevar a una opinión de lo futuro o porvenir.
La Realidad Nacional está constituida por el conjunto de recursos humanos, naturales y
financieros, elementos, instituciones, relaciones creadas por los diferentes grupos sociales,
políticos y culturales a lo largo de la historia y los vigentes dentro del territorio nacional, así
como las relaciones que se generan entre éstos y el exterior.

La realidad nacional de una generación está `presentada por un conjunto de


elementos físicos y culturales que configuran la existencia de un país, esto es el suelo, la
población, la organización y la vida social, así como los recursos naturales y humanos que lo
dinamizan.

La nación es una sociedad de hombres a quienes la unidad de territorio, de origen, de


costumbres y de lengua los identifica y les otorga la comunidad de la vida.

Se puede interpretar la realidad nacional por los acontecimientos o hechos coyunturales que
se han suscitado en la continuidad de la historia del país, que integra su pasado y su
presente en torno a los cambios estructurales de la sociedad.

Interpretar la realidad nacional en el Perú ha permitido analizar objetivamente tres tesis


importantes en los pensamientos de los ilustres peruanos: Víctor Andrés Belaúnde, Víctor
Raúl Haya de La Torre y José Carlos Mariátegui, como también otros tratadistas, ideólogos e
investigadores sociales del país.

La realidad nacional del Perú, está constituida por el conjunto de recursos humanos,
naturales, financieros, elementos institucionales, relaciones creadas por los distintos grupos
sociales, políticos y culturales a lo largo de la historia y los vigentes dentro del territorio
nacional, así como las relaciones que Se generen entre estos y el exterior.

16
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Silva Santisteban nos dice que la realidad nacional, son aquellos aspectos que tienen que
ver con la existencia y reproducción de los sistemas en cuestión, con su desarrollo histórico,
con sus necesidades y con todo aquello que influye en la sociedad en su conjunto.

El estudio de la realidad nacional como parte integrante del potencial nacional lleva a
conocer la situación del país en determinado momento y las causas que explican esas
situaciones, permitiendo la detección de obstáculos y viabilidades para el bienestar y la
seguridad, como resultado de un diagnóstico que ponga en evidencia los problemas
nacionales.

ANÁLISIS COYUNTURAL

Basada en la teoría moderna de análisis, explica la influencia de factores socioeconómicos y


políticos del ambiente general que ejerce sobre las empresas particulares o instituciones
públicas, mercados y movimientos de riqueza, relacionados a su vez al Estado de un
país. En el tratamiento de análisis coyuntural periódico, aparece integrando al conjunto de
condiciones técnicas, económicas, sociales y jurídicas que concurren a determinar el valor
de cambio de los bienes en general y en consecuencia de la producción y de las leyes
económicas y sociales.

El estudio de la realidad nacional requiere de enfoques precisos como estructurales,


funcionales, histórico-dialécticos, sistemáticos y factoriales que están a su vez apoyados por
técnicas de investigación que hacen posible el manejo documental o materia! del estudio,
corno también él sustento teórico doctrinario necesario para su análisis

TEMATIZACION PARA EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD

La realidad nacional se puede explicar «como un todo» en un análisis concreto y objetivo de


la transformación de la sociedad en el tiempo y espacio histórico, para ello es necesario
considerar aspectos importantes como: aspecto social, aspecto económico y aspecto
político para construir la realidad científica del país.

El esquema científico permitirá enfocar criterios del proceso de desarrollo, como también el
esfuerzo por explicar los problemas y posibilidades de desarrollo integral e integrado a otras
realidades americanas.

LA REALIDAD NACIONAL COMO UN TODO

Una forma de concebir el desarrollo es a través de la identificación de las características que


tipifican una realidad determinada En una definición amplia entendemos por realidad
nacional a la situación en que se encuentra una sociedad en tiempo determinado.

La realidad es el todo, constituye el ámbito en el cual se desenvuelve una sociedad en


busca de los fines que permitan alcanzar el bienestar general de su población.

El termino realidad implica un concepto integral en él, se dan todas las manifestaciones para
su conocimientos.

La realidad social

17
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

En el concepto «realidad nacional» el ámbito social constituye uno de los elementos


integradores, implica saber cómo se está comportando el conjunto de variables que lo
constituyen. Lo social, como problema está asociado a la:

• Situación del crecimiento demográfico y sus incidencias en el nivel de vida del individuo.

• Situación de ordenamiento poblacional como una forma de convertir a las corrientes


migratorias como un instrumento ordenador de la población y del territorio.

• El desarrollo social de la educación en sus diferentes niveles.

• Expectativas de vida de la población en función al logro de un nivel de vida satisfactorio.

 En general la realidad social involucra al individuo como agente dinámico para el


desarrollo

La realidad económica

No se puede definir la realidad nacional sin caracterizar el comportamiento del ámbito


económico de sus componentes.

Lo económico es vital en una realidad' nacional, el diseco de su estructura define un nivel de


desarrollo, su autonomía y su proyección social. Tomando en cuenta su capacidad de
generación se puede afirmar su dependencia y/o su independencia.

En general, los pueblos del tercer mundo tienen una estructura muy poco desarrollada
debido fundamentalmente a que:

• Ofrecen un nivel de industrialización muy bajo o contradictorio

• Tienen bajos índices de productividad

• Tienen una baja tecnología.

• Baja promoción por cápita

• Mayores importaciones que exportaciones

• Bajo valor agregado de los productos

En general, cuando los índices de sus componentes son bajos estamos ante una realidad
económica nacional subdesarrollada.

La realidad política

El campo de lo politice está muy ligado a lo ideológico, lo ideológico es el sustento de los


partidos políticos. Una sociedad se caracteriza porque en ella su desarrollan con
independencia o interdependencia, las ideologías de distintos partidos políticos.

Un partido político al llegar al Gobierno, por la fuerza electoral pone en práctica su Plan de
Gobierno es a través de este instrumento en que el partido pone en práctica su ideología.

Cuando hablamos de realidad política, estamos afirmando la posibilidad de conocer el


comportamiento de los distintos partidos políticos en el manejo y conducción de la sociedad.

18
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Se afirma que una sociedad es democrática cuando en ella juegan libremente la fuerza
ideológica de los partidos políticos y cuando sus habitantes asumen con responsabilidad
las consecuencias de una conducción política b) En relación con el Meridiano Base
(Greenwich), el Perú está ubicado en el Hemisferio Occidental, se extiende desde los
68°3927' de longitud occidental, que corresponde al punto de la confluencia del río Heath
con el río Madre de Dios, en la frontera con Bolivia; hasta los 81 de longitud occidental, que
corresponde a Punta Balcón, a orillas del Océano Pacífico, al sur de Talara, en el
departamento de Piura

Extensión superficial

El Perú tiene una superficie total de 1285,216 kilómetros cuadrados, incluyendo las islas
costeras y la par te peruana del lago Titicaca.

Realidad geográfica del Perú

La realidad nacional, como noción geográfica, presenta características y procesos


demográficos como sociedad en la que se ubica, históricamente, la que a su vez tiene una
estrecha relación con su desempeño económico, político y social global.

El Perú, histórica y cultural mente, forma parte del conjunto de países que se identifican con
América Latina y que comprenden los territorios que empiezan al Sur del río Grande, en la
frontera entre México y Estados Unidos, hasta la Patagonia y Tierra del Fuego.

a) En relación con la Línea Ecuatorial, el Perú está ubicado, en el Hemisferio Sur,


Meridional, o Austral. Se extiende desde los 0°01'48", al norte, que corresponde al Talweg
(río Putumayo), al norte del pueblo de Güepi, en la frontera con Colombia, hasta los
18°21'03" de latitud sur, que corresponde al Hito de la Concordia, en el lugar llamado
«Paseana del Hueso», a orillas del Océano Pacífico, en el departamento de Tacna, en la
frontera con Chile. Por la ubicación del Perú, dentro de la zona tropical del Sur, debería de
tener un clima cálido y húmedo, pero debido a la existencia de accidentes y fenómenos
geográficos diversos (Andes,. Corriente Peruana, etc.) hacen que el territorio peruano sea
un complejo geográfico, no sólo climático, sino morfológico, ecológico y económico y que la
población presente estructuras sociales diferentes así como diversas formas de vida,
folklore, etc. Límites

El Perú limita con cinco países sudamericanos que son:

• Por el Norte, Ecuador (1 528546 km) y Colombia (1 506026 km)

• Por el Este, Brasil (2822496 km) y Bolivia (1 047160 km)

• Por el Sur, Chile (169150 km)

• Por el Oeste, con el Océano Pacífico, que baña las costas del territorio peruano

Los límites se han establecido mediante tratados internacionales con cada uno de los países
vecinos.

El Perú es una república democrática, social independiente y soberana, basada en el


trabajo. Su gobierno es unitario, representativo y descentralizado.

En su localización geográfica física encontramos, un corte transversal del Perú


Central, nos presenta tres partes bastante diferenciadas: hacia el Centro, la altoplanicie

19
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

andina, caracterizada por una extensa y ondulada superficie. Los bordes Oriental y
Occidental, de este elevado territorio están limitados por dos alineamientos montañosos: la
Cordillera Occidental y la Cordillera Oriental.

Hacia el oeste de los Andes, se encuentra la Costa a manera de una estrecha faja que se
desarrolla entre la base de la Cordillera y el mar (Océano Pacífico), hacia el Este se
extiende la llanura cálida de la Selva.

La Región Andina:

Representa a una de las zonas de contrastes, con el mayor número de problemas no re


sueltos de nuestra realidad. Se encuentra expresada en la cordillera de los Andes cuyo más
remoto origen se remonta al Paleozoico, y está caracterizada por dos gran des
alineamientos montañosos, producto de un fuerte empuje lateral y de una prolongada
actividad volcánica, que han sido explicados a la luz de la Teoría de las placas
Tectónicas. Estos alineamientos son la Cadena Occidental y la Cadena Oriental -la .más
antigua de dos que encierra a la extensa y antigua altiplanicie andina, llamada también
"superficie puna". Según Steimann, los impulsos orogénicos más importantes que dieron a
la cordillera de los Andes su armazón definitiva, fueron tres: el plegamiento «peruano>, en el
Cretáceo superior; el plegamiento «incaico>', entre el Terciario inferior al Terciario medio; y el
plegamiento «quechuano», en el Terciario superior (SCHMIEDE;R 1946)

A su vez Mégard (1979), sobre la base del esquema de Steimann, considera que las
fases orogénicas del Terciario Superior fueron tres: «el quechua 1», «el quechua 2» y «el
quechua 3», que afectaron casi todo el territorio del Perú Central, desde la Costa hasta
la Cordillera Oriental, pasando por la Cordillera. Occidental y la Altiplanicie Andina.

Para Morocco la fase «incaica» fue la más importante. Estas fases de comprensión habrían
-estado se paradas por períodos de calma tectónica y de actividad volcánica.

En los últimos 15 millones de años del Terciario, y aún ingresando en tiempos del
Cuaternario, se habrían intensificado la actividad volcánica en los Andes peruanos
principalmente en el Sur, cuando quedó formada la cordillera Volcánica. Sin embargo,
muestras de esta actividad observamos en territorio de los Andes Centrales y, en general
de toda la región andina.

La formación del paisaje físico andino culmina en el último millón de años, en el Pleistoceno,
en que se producen notables cambios en el territorio, gracias a las repetidas glaciaciones.

Las elevadas cordilleras de los Andes Centrales muestran el paso de 05 glaciares.

Las cordilleras Occidental y Oriental se desprenden del «nudo de Vilcanota, para volverse a
reunir en el «nudo» de Paseo.

Los nudos son extensas y elevadas divisorias fluviales, de donde nacen los
principales ríos de la región andina.

En este se encuentran las llamadas «serranías» de nuestra Sierra peruana, ésta vienen a
ser alineamientos montañosos residuales que se han originado debido al desgaste
ocasionado por los dos de la antigua altoplanicie andina.

Ahora bien, los cambios producidos en el tiempo-espacio de una sociedad dependerá de


sus formas, estilos de desarrollo que adopte, relativo a mejoramiento de calidad de vida de
los estratos de más bajo nivel socioeconómico La evaluación demográfica, cómo la

20
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

estructura y modificación de la población están determinadas por la acción conjunta de la


fecundidad, la mortalidad y los movimientos migratorios.

AUTOEVALUACION N° 1

1. ¿Qué entendemos por Realidad Nacional del Perú?

2. ¿Cuál es la importancia del análisis coyuntural?

3. ¿Qué diferencia encontramos entre realidad nacional y realidad nacional como un todo?

4. Subir a la plataforma virtual.

21
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

RASGOS GENERALES, CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LA


REALIDAD NACIONAL PERUANA

LECCIÓN 2

La pobreza es la situación o condición socioeconómica de la población que no puede


acceder o carece de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas
que permiten un adecuado nivel y calidad de vida tales como la alimentación, la vivienda, la
educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar
la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de
ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de
exclusión social, segregación social o marginación. En muchos países del tercer mundo, la
situación de pobreza se presenta cuando no es posible cubrir las necesidades incluidas en
la canasta básica de alimentos o se dan problemas de subdesarrollo.1

Según el Informe de Desarrollo Humano de 2014 del Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD) uno de cada cinco habitantes del mundo vive en situación de pobreza o
pobreza extrema. Es decir, 1.500 millones de personas no tienen acceso a saneamiento,
agua potable, electricidad, educación básica o al sistema de salud, además de soportar
carencias económicas incompatibles con una vida digna.1

En la mayoría de contextos sociales la pobreza se considera algo negativo y penoso, si bien


en algunos ámbitos de carácter espiritual o religioso la pobreza voluntaria se considera una
virtud por implicar la renuncia a los bienes materiales -voto monástico de pobreza-.
Históricamente la pobreza ha sido valorada de muy distinta forma según la ideología o
ideologías de cada época; así ocurría en el pensamiento económico medieval. Distinta a la
pobreza voluntaria es la vida austera o vida sencilla cercana a posiciones tanto espirituales
como ecologistas -decrecimiento-.

El concepto de pobreza es antiguo. Etimológicamente proviene del término latino paupertas,


que remite originalmente a la condición de 'pauperos' que significa, literalmente, parir o
engendrar poco y se aplicaba al ganado y, por derivación, a la tierra pobre, es decir, infértil o
de poco rendimiento.2 De esta acepción de pobreza como falta de potencialidad o
capacidad de producir deriva un concepto distinto que apunta a la carencia misma de una
serie de bienes y servicios básicos. Es la pobreza absoluta.

También surgió tempranamente el concepto de pobreza como contraposición al de riqueza,


de donde proviene el concepto de pobreza relativa.

Pobreza como falta de desarrollo humano

El enfoque más moderno sobre la pobreza lleva el sello del premio nobel Amartya Sen, y se
inspira en la acepción primigenia de pobreza como falta de capacidad de producir o de
realizar su potencial productivo. En este enfoque el énfasis está puesto no tanto en el
resultado (ser pobre en el sentido de no disponer de ingresos o bienes suficientes) sino en el
ser pobre como imposibilidad de alcanzar un mínimo de realización vital por verse privado
de las capacidades, posibilidades, y derechos básicos para hacerlo. Esta forma de ver la
pobreza se inspira, como Sen mismo lo destaca, en la filosofía aristotélica que define la
“buena vida” como aquella en que se han realizado o florecido todas las capacidades
encerradas en la naturaleza de los seres humanos (que según Aristóteles pueden ser muy

22
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

diversas, como aquella que lleva a algunos a ser señores y a otros a ser esclavos). Esta
concepción es parte de la ontología o doctrina del ser de Aristóteles donde las cosas tienen
una naturaleza que determina y fija las finalidades o plenitud de su desarrollo. Así, en la
política nos dice que “la naturaleza de una cosa es precisamente su fin, y lo que es cada
uno de los seres cuando ha alcanzado su completo desenvolvimiento se dice que es su
propia naturaleza”. El pleno florecimiento humano requiere, según Aristóteles, de la polis o
ciudad, como conjunto organizado y autosuficiente de seres humanos que han realizado sus
diversas naturalezas y las ponen al servicio unos de otros.

Este concepto de pobreza, actualizado por Amartya Sen y despojado de sus rasgos
incompatibles con una sociedad basada en la igualdad básica de los seres humanos, podría
ser definido como pobreza de desarrollo humano. Este es el enfoque que ha sido
instrumentalizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),
estableciendo una serie de criterios de satisfacción de necesidades básicas –esperanza de
vida, logros educacionales e ingreso, que son la base del así llamado Índice de Desarrollo
Humano (IDH)– que formarían la base de recursos y habilidades que permiten el “desarrollo
humano, definido como el proceso de ampliación de las opciones de las personas y mejora
de las capacidades humanas (la diversidad de cosas que las personas pueden hacer o ser
en la vida) y las libertades”. A partir de ello el PNUD ha elaborado un Índice de Pobreza
Humana (IPH) que se describe de la siguiente manera: “En lugar de utilizar los ingresos para
medir la pobreza, el IPH mide las dimensiones más básicas en que se manifiestan las
privaciones: una vida corta, falta de educación básica y falta de acceso a los recursos
públicos y privados.” El problema de este intento de instrumentalizar el enfoque de Sen
radica en la reducción de sus elementos determinantes a algunas variables –como
expectativa de vida, escolarización o ingreso disponible– que si bien son relativamente
fáciles de medir dejan fuera del análisis del desarrollo a otros componentes esenciales del
mismo como pueden ser la libertad individual o los derechos democráticos. Se reduce así la
perspectiva de la pobreza de una manera que el mismo Sen ha considerado inaceptable:
“La pobreza económica no es la única que empobrece la vida humana. Para identificar a los
pobres debemos tener en cuenta, por ejemplo, la privación de los ciudadanos de regímenes
autoritarios, desde Sudán a Corea del Norte, a los que se niegan la libertad política y los
derechos civiles.”

Esto muestra la dificultad de instrumentalizar satisfactoriamente el amplio enfoque de Sen y


puede llevar a absurdos como llegar a considerar que quienes viven bajo regímenes
fuertemente autoritarios o simplemente totalitarios gozan de mayor “desarrollo humano” que
quienes viven en sociedades que respetan los derechos y las libertades humanas. Así,
según el informe de 2009 del PNUD, Kuwait permitiría a su población un desarrollo humano
más alto que, por ejemplo, Portugal o la República Checa, y Cuba se ubica a este respecto
en mejor posición que Costa Rica o Rumanía.

Pobreza absoluta.

A esta forma previa de ver la pobreza, centrada en las capacidades para realizar las propias
potencialidades, se opone otra definición igualmente antigua, aquella que ve la pobreza y la
condición de pobre (pauper) como un estado de privación o falta de recursos para poder
adquirir una “canasta de bienes y servicios” necesaria para vivir una vida mínimamente
saludable. Este enfoque fue sistematizado a comienzos del siglo XX por el británico
Seebohm Rowntree en Poverty: A Study of Town Life (1901), un estudio pionero sobre la
pobreza que se transformaría en el punto de partida y referencia de los futuros estudios
sobre el tema. La razón de ello es doble. Por una parte, este estudio se basa en una amplia

23
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

investigación empírica realizada en York, la ciudad natal de Rowntree, que abarcó nada
menos que 11.560 familias, lo que equivalía a unas dos terceras partes de todas las familias
de York. La segunda razón es que para llevar adelante su investigación Rowntree elaboró
una serie de conceptos y métodos de medición que pasarían a formar instrumentos
centrales en prácticamente todos los estudios posteriores sobre el tema. Entre estos
instrumentos se destaca la elaboración de una “línea de pobreza”, que no sólo incluía la
alimentación sino además el acceso a la vivienda, a prendas de vestir adecuadas y otros
objetos absolutamente necesarios para mantener lo que Rowntree llamó “un funcionamiento
puramente físico”. Esto le permitió definir dos tipos de pobreza, la “pobreza primaria” y la
“pobreza secundaria”. En pobreza primaria vivían aquellas “familias cuyo ingreso total no era
suficiente para obtener el mínimo necesario para mantener un funcionamiento puramente
físico”. En pobreza secundaria vivían las familias que podían alcanzar ese mínimo pero no
disponían de excedentes.

Estamos aquí frente a lo que habitualmente se denomina pobreza absoluta y es aún hoy la
medida globalmente más usada para determinar la extensión de la pobreza, tal como lo
muestran los cómputos realizados por el Banco Mundial sobre la base de una “línea
internacional de pobreza”. Esta línea fue tradicionalmente fijada en 2 dólares
estadounidenses de 1985 per cápita, en paridad de poder adquisitivo, para definir la pobreza
y en 1 dólar para definir la pobreza extrema. En agosto de 2008, la línea de pobreza
extrema fue reajustada a 1,25 dólares. Esta cantidad refleja el promedio del ingreso mínimo
necesario para sobrevivir en los diez a veinte países más pobres del mundo.

Pobreza relativa

Frente a este criterio o forma de medir la pobreza ha existido otro enfoque igualmente
clásico que apunta a la posibilidad de adquirir una canasta de bienes y servicios que puedan
asegurar una vida digna de acuerdo a las convenciones y estándares de una sociedad
determinada. En este caso tenemos la así llamada pobreza relativa, que varía con el
desarrollo social que va determinando, en cada época y sociedad, aquel mínimo de
consumo bajo el cual más que ver amenazada la supervivencia se cae en un estado de
exclusión o imposibilidad de participar en la vida social. El ejemplo clásico de esta forma de
pobreza fue dado por Adam Smith en La riqueza de las naciones al escribir: “Por mercancías
necesarias entiendo no sólo las indispensables para el sustento de la vida, sino todas
aquellas cuya carencia es, según las costumbres de un país, algo indecoroso entre las
personas de buena reputación, aun entre las de clase inferior. En rigor, una camisa de lino
no es necesaria para vivir. Los griegos y los romanos vivieron de una manera muy
confortable a pesar de que no conocieron el lino. Pero en nuestros días, en la mayor parte
de Europa, un honrado jornalero se avergonzaría si tuviera que presentarse en público sin
una camisa de lino. Su falta denotaría ese deshonroso grado de pobreza al que se presume
que nadie podría caer sino a causa de una conducta en extremo disipada.”

El riesgo de esta forma de ver la pobreza y, en general, de toda la idea de la pobreza


relativa ha sido bien apuntado por Amartya Sen, quién hace un llamado a no perder de vista
el “núcleo irreductible de privación absoluta en nuestra idea de pobreza”. El riesgo es llegar
a una relativización total de “la pobreza” siguiendo la famosa frase de Mollie Orshansky
acerca de que “la pobreza, como la belleza, está en el ojo de quien la percibe”.12 Además,
las expectativas sociales se mueven constantemente en la medida en que una sociedad se
desarrolla, elevando sucesivamente nuestra vara de medir el umbral de lo que Smith
llamaba “ese deshonroso grado de pobreza”. De esta manera se puede relativizar y hasta
banalizar el concepto de pobreza, hasta el punto de decir que, por ejemplo, en Estados

24
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Unidos hay un porcentaje mayor de pobres que, en los países del África subsahariana.
También se puede llegar a la conclusión que la pobreza aumenta al aumentar el bienestar
general de una sociedad ya que las expectativas sobre el “mínimo socialmente aceptable”
pueden aumentar más rápidamente que el bienestar real de la población.

Pobreza relativa como desigualdad

Artículos principales: Desigualdad de ingreso y Desigualdad social.

Otra forma muy común de usar el concepto de pobreza relativa es simplemente hacerlo
sinónimo de una cierta medida de la distribución del ingreso en un país dado. Esta pobreza
relativa aparente acostumbra a ser definida a partir de un umbral de ingreso medido como
porcentaje del ingreso medio del país respectivo. Así por ejemplo, es usual llamar pobres o
“en riesgo de pobreza” a todos aquellos que disponen de menos del 60% del ingreso
disponible medio de la sociedad en que viven. Actualmente se aceptan comúnmente tres
categorías derivadas de esta forma de medir la pobreza: la población que dispone entre un
50 y un 60% del ingreso medio es catalogada como “en riesgo de pobreza”, aquella que
dispone entre 40 y 50% de ese ingreso es catalogada como “pobre” y la que dispone de
menos del 40% se encontraría en “pobreza extrema”. En 2007 dentro de la Unión Europea,
que usa justamente estos porcentajes, el 6% de su población estaba en una condición de
“pobreza extrema” (menos del 40% del ingreso disponible medio), esta cifra se elevaba al
10% si usamos la línea del 50% (pobreza) y al 17% si la línea se ubica en el 60% del
ingreso medio. Esta es el mismo tipo de medición de la pobreza usada en España y según
el cual un 20,8% de los españoles se encontraba en una situación de “pobreza relativa” o
“riesgo de pobreza” el año 2010. Sin embargo, el poco sentido que tiene este tipo de
mediciones de la pobreza relativa aparente se hace evidente cuando constatamos que en
2007 un luxemburgués se encontraba, según la UE, “en riesgo de pobreza” pudiendo
disponer de un ingreso de hasta 17.575 euros anuales, mientras que el riesgo de pobreza
de un rumano empezaba con apenas la décima parte, es decir, con 1.765 euros anuales del
mismo poder adquisitivo. Esta forma de definir la pobreza puede llevar a resultados incluso
más absurdos, como ser el poder constatar un gran aumento de la pobreza (relativa
aparente) durante épocas de fuerte disminución de la pobreza (absoluta). Este es, por
ejemplo, el caso de China durante los últimos tres decenios, durante los cuales un
crecimiento económico espectacular ha sacado a más de 600 millones de chinos de la
pobreza (absoluta) pero a la vez, en razón de una mayor desigualdad en la distribución del
ingreso, ha aumentado rápidamente el número de pobres (relativos). En buenas cuentas,
con esta medida de la pobreza relativa aparente podríamos llegar a considerar al país más
pobre de la tierra como un país sin pobres si su distribución del ingreso fuese lo
suficientemente pareja.

Pobreza relativa como privación

Este mismo riesgo corre otro de los enfoques más influyentes sobre la pobreza, aquel que
usa el término de deprivation (privación) para definir la pobreza. Se trata de una medida
relativa, que indica la ausencia de ciertos atributos, recursos o estatus que otras personas
poseen. La privación relativa puede ser definida de manera objetiva, como una medición del
contenido real o material de ese “tener menos que otros”, pero también de manera subjetiva,
atendiendo fundamentalmente al sentimiento de tener menos que otros. Como tal podría ser
llamada una medida de la envidia humana y de hecho, aplicando este criterio, prácticamente
cualquiera podría ser definido como pobre. Ahora bien, para transformar algo tan relativo en
un indicador que realmente tenga algo que ver con la pobreza o la vulnerabilidad se requiere

25
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

buscar un umbral de privación o de distancia respecto del nivel de vida normal de una
sociedad que impida mínimos satisfactorios de desempeño o participación social. Peter
Townsend apunta al respecto que es fundamental “definir el estilo de vida generalmente
compartido o aprobado en cada sociedad y evaluar si hay un punto en la escala de la
distribución de recursos por debajo del cual las familias encuentran dificultades crecientes
para compartir las costumbres, actividades y dietas que conforman ese estilo de vida.”

De esta manera estaríamos prácticamente de vuelta en la pobreza relativa, tal como por
Adam Smith la trató. Sin embargo, el uso de este concepto puede tener un valor importante
si lo aplicamos en el sentido más clásico del término, aquel de privación relativa subjetiva
elaborado por Robert Merton, ya que entrega elementos importante para entender la
dinámica de la formación de la conciencia y los conflictos sociales, los que parten del
sentimiento de privación más que de la privación o la pobreza en sí mismas. Otro autor
clásico que resumió muy bien esta idea es Karl Marx al escribir: “Sea grande o pequeña una
casa, mientras las que la rodean son también pequeñas cumple todas las exigencias
sociales de una vivienda, pero, si junto a una casa pequeña surge un palacio, la que hasta
entonces era casa se encoge hasta quedar convertida en una choza y por mucho que, en el
transcurso de la civilización, su casa gane en altura, si el palacio vecino sigue creciendo en
la misma o incluso en mayor proporción, el habitante de la casa relativamente pequeña se
irá sintiendo cada vez más desazonado, más descontento, más agobiado entre sus cuatro
paredes.”

Historia

La pobreza en las sociedades preindustriales

La pobreza no es algo nuevo en la historia de la humanidad. Su causa fundamental radica


en la baja productividad del trabajo en las sociedades preindustriales, a lo cual hay que
sumar la desigual distribución de la riqueza y el ingreso. Vivir en una condición de premura
material fue la situación normal del género humano hasta que los progresos tecnológicos de
la era moderna hicieron posible, para las amplias mayorías, tener acceso a niveles de
consumo, salud, educación y bienestar en general impensables en épocas anteriores.
Según los cálculos del historiador económico Angus Maddison la renta per cápita promedio
en las sociedades tradicionales ha oscilado en torno a los 400/500 dólares (dólares
estadounidenses de 1990 de igual poder adquisitivo) anuales por persona. Esto equivale a
lo que hoy, internacionalmente, se considera la línea de pobreza extrema. Todavía para
economistas clásicos como David Ricardo la pobreza, definida como un nivel de consumo
que básicamente aseguraba la subsistencia, era el destino natural de las clases
trabajadoras industriales. Thomas Malthus profetizó, en su célebre Ensayo sobre los
principios de la población publicado en 1798, la necesaria pobreza de la gran masa de los
seres humanos dada la tendencia de la humanidad a reproducirse más allá de las
posibilidades de la agricultura de producir alimentos a un ritmo que igualase la rapidez del
crecimiento poblacional. A mediados del siglo XIX, Karl Marx basó su pronóstico sobre la
necesaria caída del capitalismo en la pauperización del proletariado industrial, hecho que él
consideraba como una “ley férrea” del desarrollo capitalista. Sin embargo, ya Marx veía esta
pauperización como un hecho básicamente social, determinado no por la falta de medios
sino por la distribución desigual de los resultados de la producción. Es por ello que su utopía
comunista, hija del optimismo tecnológico que va cundiendo durante el siglo XIX, postula la
salida definitiva de la humanidad de su estado de necesidad.

26
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Progreso y surgimiento de la pobreza como problema

Hasta comienzos del siglo XIX la pobreza era considerada como la norma de la vida
humana, tal como lo eran las enfermedades devastadoras, la falta de educación o de
libertad religiosa y política. Esta normalidad comenzó a cambiar durante la segunda mitad
del siglo XIX, cuando se fue haciendo evidente que la industrialización iniciada en Gran
Bretaña y luego replicada en diversas partes de Europa occidental estaba haciendo posible
un significativo mejoramiento de los niveles generales de vida. Fue surgiendo así,
paulatinamente, una nueva normalidad: la del bienestar como condición no sólo deseable
sino también posible de la vida humana. En su estudio clásico de 1901, Poverty: A Study of
Town Life, Seebohm Rowntree llega a la conclusión de que el 27,84% de la población de la
ciudad York, en Inglaterra, vivía bajo la línea de pobreza, lo que venía a confirmar un estudio
publicado en 1886 por Charles Booth sobre la pobreza en Londres. Estos resultados fueron
chocantes para una opinión pública que ya comenzaba a ver el bienestar como normalidad.
Sin embargo, la perspectiva optimista de Rowntree es evidente y queda plenamente
reflejada en las palabras finales de su célebre obra: “La oscura sombra de la filosofía
maltusiana pertenece al pasado y ninguna visión sobre el estado final de las cosas sería
actualmente aceptada si en la misma una multitud de hombres y mujeres está condenada,
por una ley inevitable, a una lucha tan dura por la existencia como para atrofiar o destruir las
partes más elevadas de su naturaleza.” Posteriormente, Rowntree realizó dos nuevos
estudios en York que mostraron con claridad una tendencia hacia la disminución de la
pobreza hasta llegar a transformarse en un fenómeno marginal. En su estudio de 1936,
Poverty and Progress, la pobreza había disminuido al 18% y en el de 1950, Poverty and the
Welfare State, a tan sólo el 1,5%. Esto a pesar de que Rowntree había ampliado la “canasta
de bienes” que determinaba la línea de pobreza. Estos estudios coincidían no sólo con la
visión optimista del propio Rowntree sino con la idea, cada vez más dominante durante las
décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, de que la pobreza era un hecho residual
destinado a desaparecer como fruto del rápido progreso económico y las intervenciones del
Estado del bienestar.

Redescubrimiento de la pobreza

La visión optimista respecto de la eliminación prácticamente automática de la pobreza


comenzó a ser desafiada en el país que era el epicentro mismo del desarrollo y la afluencia
económica: Estados Unidos. Movimientos afroamericanos militantes y violentas revueltas
urbanas obligaron a volver la mirada hacia el patio trasero de la abundancia: los 40 millones
de pobres que a fines de los años 1950 había en Estados Unidos, lo que constituía casi una
cuarta parte de su población. Entre los afroamericanos (blacks en la estadística oficial) el
porcentaje de personas viviendo bajo la línea de pobreza estadounidense alcanzaba nada
menos que el 55%.20 Este redescubrimiento de la pobreza fue acompañado por una serie
de estudios clásicos sobre el tema, como los de Oscar Lewis (1959, 1961 y 1968) que
desarrollaron el concepto de “cultura de la pobreza”, el de John Kenneth Galbraith (1958)
sobre lo que él llamó “la sociedad opulenta” y el de Michael Harrington titulado The Other
America: Poverty in the United States (1962). En su discurso sobre “el estado de la nación”
de enero de 1964 el Presidente Lyndon B. Johnson hizo de la lucha contra la pobreza una
parte central de su programa de gobierno bajo el dramático nombre de “Guerra contra la
pobreza” (War on Poverty). Esto llevó, ese mismo año, a la aprobación de una ley al
respecto (Economic Opportunity Act) por el Congreso con la consecuente creación de un
ente federal (Office of Economic Opportunity) dedicado a la lucha contra la pobreza.
Después de esta iniciativa los estudios sobre la pobreza en Estados Unidos aumentaron de
manera exponencial, pero la situación inicial –caracterizada por el chocante

27
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

redescubrimiento de la pobreza– bien puede ser descrita usando las palabras de Daniel Bell
de 1968: “…cuando el tema de la pobreza surgió, nadie estaba realmente preparado, nadie
tenía ningún tipo de datos, nadie sabía qué hacer”.

Paradójicamente, el redescubrimiento de la pobreza se produjo en un periodo de rápida


disminución de la misma tanto en Estados Unidos como en otras sociedades avanzadas. De
acuerdo a la estadística oficial estadounidense, la pobreza disminuyó de 39,5 millones de
personas en 1959 a 24,1 millones en 1969. Por ello es que el verdadero shock llegó en los
años 70 cuando se constató que la incidencia de la pobreza comenzaba de nuevo a crecer
llegando a más de 35 millones de pobres en 1983, lo que correspondía al 15,2% de la
población de Estados Unidos. Pero esta era solamente la expresión cuantitativa de un
fenómeno extremadamente complejo: la patología de la exclusión social o marginalidad –
según el concepto habitualmente usado en esos tiempos para describir este fenómeno– que
tomaba formas nuevas y cada vez más peligrosas de expresarse, con un incremento
dramático de las tasas de criminalidad, la drogadicción, los nacimientos extramaritales, las
familias de madres solas y la dependencia de las ayudas sociales. La toma de conciencia
acerca de lo que fue llamado “la nueva pobreza” llegó a Europa más tarde que a Estados
Unidos pero el shock no fue menor. Las primeras estimaciones de la amplitud de la pobreza
en la Comunidad Europea dieron una cifra de 30 millones para 1975, cifra que luego se
vería incrementada por el fin definitivo del pleno empleo y el comienzo de una larga fase de
desarrollo europeo caracterizada por una escasa creación de puestos de trabajo y un
consecuente aumento de la exclusión laboral. Para 2007 Eurostat calculaba que en la Unión
Europea existían unos 80 millones de pobres, es decir, personas que “carecen de los
recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas”.21

La pobreza en el siglo XXI

En el año 2002, el secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan informó lo siguiente:

La comunidad internacional tolera que casi 3.000 millones de personas —prácticamente


la mitad de toda la humanidad— subsistan con 2 dólares diarios o menos en un mundo
de riqueza sin precedente.

Una de las principales causas de esta enorme brecha social es el egoísmo en el terreno
económico. Larry Summers, ex secretario del Tesoro de Estados Unidos explicó en el
año 2002 lo que se cita a continuación:

En todo el mundo, los mercados financieros privados descuidan a los que son muy pobres.
Los bancos convencionales no buscan establecerse en las comunidades pobres, pues ahí
no es donde está el dinero.

Causas

Causas de la pobreza en las sociedades avanzadas

El redescubrimiento de la pobreza y la existencia de diversas formas de exclusión o


marginalidad social dieron origen a un amplio debate acerca de las causas de estos
fenómenos. Los diversos enfoques planteados toman su punto de partida en una serie muy
amplia de factores explicativos, entre los cuales destacan, combinándose de diversas
maneras: el cambio tecnológico, los aspectos institucionales, los conflictos corporativos y los
aspectos culturales. El mercado de trabajo ha estado en el centro del debate, pero también
el Estado del bienestar, los flujos migratorios, las relaciones étnicas y raciales, la evolución o

28
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

mejor dicho la disolución de la familia tradicional y el proceso de formación de subculturas.


Incluso los argumentos de tipo biológico han jugado un papel importante en un debate que
siempre ha tenido fuertes connotaciones político-ideológicas. El tema más controversial del
debate ha sido el concepto de “underclass”, que alude a sectores degradados y excluidos
socialmente que ya no pertenecen a ninguna de las clases establecidas de la sociedad.
Pensadores sociales radicales como William Julius Wilson y Anthony Giddens lo han usado,
pero también críticos conservadores del Estado del bienestar como Charles Murray. En un
intento de capturar las ideas centrales de lo que ha sido un debate sumamente complejo, en
los acápites siguientes se agrupan las distintas formas de explicar las causas de la pobreza
en las sociedades avanzadas en tres grandes categorías: enfoques que enfatizan la
dislocación estructural, enfoques que enfatizan el dualismo estructural, y enfoques que
enfatizan la exclusión institucional.

Enfoques que acentúan la dislocación estructural

Estos enfoques destacan, en general, la naturaleza disruptiva del desarrollo capitalista y, en


particular, la intensidad del cambio estructural, con su consecuente impacto social, durante
la transición de la sociedad industrial a la posindustrial. Este tipo de enfoques podría ser
llamado schumpeteriano –la principal metáfora explicativa en esta perspectiva no es otra
que el famoso “ventarrón de la destrucción creativa” de Joseph Schumpeter– y plantea que
la presencia de tendencias a generar situaciones de pobreza, exclusión y vulnerabilidad es
una expresión natural y recurrente de la dinámica esencial del cambio en una economía
capitalista. La base de esta explicación está en el carácter cíclico del desarrollo de la
economía de mercado, que refleja grandes ciclos de transformación tecnológica que
comportan una reestructuración significativa de las economías y, consecuentemente, de las
sociedades modernas. Por ello es que el elemento recurrente o cíclico es central en este
enfoque, pudiendo el mismo verse agudizado por un elemento transicional de mayor
magnitud asociado al paso a una sociedad posindustrial cada vez más globalizada y basada
en la revolución de las tecnologías de la información. Se trata, en lo fundamental, de un
enfoque optimista acerca del desarrollo contemporáneo, pero que no deja de ver los costos
y las tensiones provocadas por los períodos de intensa destrucción creativa y cambio
estructural. Es a partir de esta constatación que los defensores de este enfoque a menudo
proponen una serie de intervenciones correctivas o paliativas a fin de aliviar estos costos y
tensiones que, de no ser suavizados, podrían llegar a amenazar la supervivencia misma del
conjunto de la estructura social. En esta perspectiva, la pobreza y la exclusión social son
fenómenos recurrentes y connaturales del desarrollo económico pero no deben llegar
necesariamente a plasmarse en una clase o grupo social formado por personas
permanentemente empobrecidas o excluidas en la medida que se creen mecanismos
adecuados para facilitar su salida de estas situaciones. En otras palabras, se trata de
facilitar una gran movilidad social que haga de la caída en la pobreza o la exclusión una
situación meramente pasajera. Esta es, de hecho, la situación de la inmensa mayoría de las
personas que caen en la pobreza o el paro en economías dinámicas y flexibles. Así por
ejemplo, casi dos terceras partes de los estadounidenses adultos caen en la pobreza por al
menos un año en su vida pero sólo un ínfima parte ellos cae en la pobreza crónica. Como
veremos más adelante, esta ha sido la línea de argumentación predominante, pero no la
única, dentro de la UE y sus antecesoras sobre estos temas.

Enfoques que enfatizan el dualismo estructural

Estos enfoques pueden ser de naturaleza muy diversa, pero su diagnóstico sobre lo que son
la pobreza y la exclusión social así como sobre sus consecuencias son mucho más

29
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

pesimistas que en el caso del enfoque anterior. Esta perspectiva ha tenido muchos de sus
principales exponentes en una tendencia altamente crítica, a menudo de inspiración
marxista, al capitalismo o a la economía de mercado en sí misma. Lo que aquí se postula es
la existencia de una dinámica permanente de exclusión y polarización que trae a la memoria
el diagnóstico de Marx sobre el futuro del capitalismo. Esta dinámica excluyente y
polarizante se daría tanto a nivel de las economías nacionales como del sistema económico
internacional. La así llamada Teoría de la Dependencia fue el exponente más contundente
de este punto de vista en lo que se refiere a la economía internacional. En el marco de las
economías nacionales avanzadas este enfoque ha estado representado por diversas teorías
acerca del mercado de trabajo fragmentado, segmentado o dual. Este tipo de enfoques
sigue, en lo fundamental, la idea de Marx acerca de la necesidad de una reserva
permanente de trabajo barato y flexible cuya función sería tanto presionar los salarios a la
baja como estar disponible en los momentos álgidos del ciclo económico. Muchos de los
defensores de este enfoque postulan que los trabajadores en el “Tercer Mundo” así como los
inmigrantes provenientes de países pobres forman la columna vertebral de este “ejército de
reserva” estratégico que le ofrece al capitalismo global un bienvenido suplemento de trabajo
barato, utilizable a voluntad y bajo condiciones infrahumanas. De acuerdo con este enfoque,
la exclusión social en los “países ricos” forma parte de una dinámica global de polarización
que, usando las palabras de Anthony Giddens, puede ser descrita de la siguiente manera:
“Las clases marginales (underclasses) no son sólo bolsones de miseria dentro de las
economías nacionales, son también las líneas de contacto y de choque entre el Tercer
Mundo y el primero. El aislamiento social que separa a los grupos subprivilegiados del resto
del orden social dentro de los países refleja la separación entre ricos y pobres a escala
global y está causalmente unida con esa separación. La pobreza del Primer Mundo no
puede ser abordada como si no tuviera conexión con las desigualdades a una escala mucho
mayor.” En todo caso, la idea central de estos enfoques radicales es que la pobreza, la
desigualdad y la exclusión social son componentes funcionales del desarrollo capitalista,
generando categorías sociales permanentes y bien definidas, grupos o regiones excluidas y
oprimidas que se encuentran en una situación diametralmente opuesta al resto de la
sociedad o del mundo. Se trata de grupos excluidos del bienestar y el poder pero a su vez
incluidos en el sistema social como trabajadores explotados o explotables. Al mismo tiempo,
estos enfoques postulan que solamente un cambio radical que afectase a la dinámica misma
del sistema capitalista podría resolver el problema de los oprimidos y excluidos.

Otro enfoque radical, pero que a diferencia del anterior ve la exclusión estructural como un
componente disfuncional del sistema capitalista moderno, es aquel que hace no mucho
popularizó la idea del “fin del trabajo”, es decir, de un cambio estructural de carácter
tecnológico y organizativo dentro del sistema imperante que llevaría a prescindir del aporte
productivo de un número creciente de personas. Estos marginados formarían una periferia
empobrecida y cada vez más amenazada de una estructura productiva que no los necesita.
Jeremy Rifkin profetizó el advenimiento de “un mundo casi sin trabajadores”24 y Ulrich Beck
pronosticó el surgimiento de “un capitalismo sin trabajo”.25 Esto llevó a una serie de
pronósticos de carácter abiertamente apocalíptico sobre el destino del mundo, profetizando
un futuro donde la misma supervivencia física de los “prescindibles” estaba en peligro o un
mundo plenamente “brasilianizado”, es decir, brutalmente dividido entre la superabundancia
y la miseria.

La idea de una exclusión estructural permanente no es, sin embargo, propiedad exclusiva de
los enfoques radicales o neomarxistas. Durante los años 90 una teoría de la exclusión y la
underclass basada en argumentos de carácter biológico fue formulada por influyentes

30
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

pensadores conservadores. Su expresión más provocativa fue aquella que le dieron Richard
Herrnstein and Charles Murray (1994) en su libro altamente controversial titulado The Bell
Curve, cuyo subtítulo resume bien el mensaje de la obra: “Inteligencia y estructura de clase
en la vida americana”. La argumentación, tal como la resume Robin Marris (1996) en How to
Save the Underclass es la siguiente: La sociedad del conocimiento que está reemplazando a
la sociedad industrial le da a la “inteligencia innata” y a las prestaciones educacionales un
papel crucial en la determinación de las posibilidades de las personas de participar en la
vida social. Esta es la razón por la cual estamos presenciando un proceso de profunda
división de la sociedad en la que vemos una nueva “élite de los cerebros” ascendiendo a la
cumbre de la sociedad mientras que una clase marginal) es claramente discernible en el
fondo de lo que cada vez más es una “sociedad meritocrática”. Esta división puede ser
mitigada pero no eliminada en la sociedad moderna. La clase marginalizada, formada por
aquellos que son más y más innecesarios, aquellos excluidos “por un accidente de los
genes, la fortuna o lo que sea”, es un elemento disfuncional, un peso muerto que debe ser
arrastrado, de maneras más o menos decentes, por el resto de la sociedad.

Enfoques que enfatizan la exclusión institucional

Estos enfoques subrayan los factores institucionales que estarían generando pobreza y
exclusión. En este caso, lo determinante no es la tecnología en sí ni tampoco el capitalismo,
la globalización u otra fuerza semejante. Lo decisivo es el entorno institucional mediante el
cual diversas sociedades se relacionan con los fenómenos antes mencionados, regulando
así el acceso o la exclusión de distintos grupos sociales a las posibilidades que cada época
ofrece. Las formas de exclusión institucional así generadas pueden ser inducidas o
coercitivamente alcanzadas. El caso de la exclusión institucional inducida fue
paradigmáticamente presentado por Charles Murray (1984) en su famosa obra Losing
Ground – American Social Policy, 1950-1980. Según Murray, el sistema público de ayuda
social (welfare system, según la terminología estadounidense) es el responsable de que la
gente voluntariamente elija tanto la exclusión como la dependencia del Estado y formas
altamente destructivas de vida y organización familiar. Ayudas sociales excesivas o mal
construidas han creado fuertes incentivos a no elegir la participación laboral o formas de
familia más “normales”, es decir, biparentales. El mismo enfoque ha sido aplicado al caso
británico por James Bartholomew (2004) en su obra The Welfare State we’re in. Según este
autor, el Estado del bienestar con sus sistemas y beneficios contraproducentes es el
causante, entre otros males, del desempleo masivo, de una mayor criminalidad y amoralidad
así como de la disolución creciente de la familia tradicional.

Este tipo de argumentos acerca de una pobreza y marginalidad o exclusión inducida ha sido
criticado pero a veces también complementado desde un punto de vista institucionalista por
un enfoque que pone su énfasis en el elemento coercitivo o forzoso que conduce a la
pobreza y la exclusión. Se trata de argumentaciones en las cuales estas situaciones no son
una opción sino el resultado impuesto a quienes las padecen por una serie de obstáculos
institucionales creados por coaliciones u organizaciones corporativas que tratan de defender
su propios beneficios o privilegios excluyendo posibles competidores que pudiesen de
alguna manera amenazar su posición en el mercado de trabajo o en la vida económica y
social en general. En teoría económica se conoce esta situación como un conflicto entre
insiders, o grupos establecidos, y outsiders, o grupos que buscan entrar en un determinado
mercado, ya sea laboral o de otro tipo. Un mercado de trabajo fuertemente regulado es
visto, en este enfoque, como un típico ejemplo de la creación de reglas defensivas por parte
de las organizaciones que representan a los insiders a fin de otorgarles una situación
privilegiada respecto de aquellos sectores que pugnan por entrar en el mercado laboral

31
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

formal o conseguir formas más estables y mejor remuneradas de trabajo, como ser
inmigrantes o jóvenes. Desde este punto de vista, la pobreza y la exclusión social son
fenómenos que deben ser atacados por medio de reformas institucionales y legales que
eliminen los obstáculos a la creación de mercados de trabajo más dinámicos, abiertos y
menos discriminatorios. Este tipo de análisis forma la base de aquel diagnóstico que definió
el problema del retraso relativo de Europa occidental respecto a otras economías avanzadas
como “euro esclerosis”, es decir, como un exceso de regulación y rigidez que impedía la
rápida adecuación a las circunstancias siempre cambiantes del mundo actual. Importantes
documentos de la UE, como ser el Libro blanco de 1993 titulado Crecimiento,
competitividad, empleo - Retos y pistas para entrar en el siglo XXI y la Agenda 2000, han
basado gran parte de su diagnóstico sobre los logros tan poco satisfactorios de Europa en
materia de crecimiento económico y creación de empleo en este tipo de argumentos. En
muchos casos, elementos de los tres enfoques aquí analizados se mezclan de formas muy
variadas y a veces incluso contradictorias. Estos enfoques se ven complementados por
diversas hipótesis explicativas como las que se enumeran a continuación.

Hipótesis de relaciones imperialistas entre países

Antiguas colonias de los países ricos debilitaron las economías locales de los países pobres
al adaptarse a las necesidades de las potencias coloniales. Las distorsiones en las
economías de los países pobres no son superadas con los procesos de descolonización
debido a que la dinámica de los mercados internacionales son controlados por las antiguas
metrópolis.

Comportamiento cultural e individual

Los pobres no son actores pasivos. Las personas pobres presentan comportamientos que
refuerzan, mantienen y reproducen la pobreza. Estas tendencias culturales pueden ser
transmitidas de generación en generación.

Localidad

La probabilidad de caer, quedarse o moverse fuera de la pobreza depende del lugar donde
se vive. Así en regiones con productos caracterizados por bajos niveles de valor agregado
es más probable que propongan salarios más bajos y oportunidades económicas limitadas.
Una perspectiva complementaria, es la perspectiva de la segregación de determinados
grupos sociales en localidades definidas y determinadas por la ausencia de servicios
públicos, empleo y oportunidades.

Feminización de la pobreza

Se calcula que actualmente hay más de mil millones de personas atrapadas en la pobreza
absoluta. Según el Fondo de las Naciones Unidas para las Mujeres (UNIFEM), el 70% de
ellos son mujeres. Además se estima que 7 de cada 10 personas que mueren de hambre en
el mundo son mujeres y niñas.

Las mujeres también son el mayor grupo entre los denominados trabajadores pobres,
personas que trabajan pero que no ganan lo suficiente para salir de la pobreza absoluta.
Según la Organización Mundial del Trabajo, las mujeres constituyen actualmente el 60% de
los trabajadores pobres.

La tasa de pobreza rural es el doble de la pobreza urbana. Sin embargo, la pobreza urbana
va en aumento. Mientras Latinoamérica la mayoría de los pobres se concentran en las

32
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

ciudades, en China, Europa Oriental y Asia central sucede una ruralización de la pobreza. El
alto nivel de pobreza urbana se debe a la migración de las personas de las áreas rurales
hacia las áreas urbanas (búsqueda de un empleo mejor remunerado, mejor calidad de
servicios sanitarios y educativos). Sin embargo, la urbanización influye positivamente sobre
la pobreza general. Las tasas de pobreza general son más bajas cuanto mayor es la
proporción de población urbana.

La crisis económica de 1995, la falta de dinamismo en la agricultura, el estancamiento de los


salarios y el descenso de los precios reales en este sector, es lo que provoca aún más la
pobreza rural, si a esto le sumamos el bajo costo que pagan los intermediarios a lo
producido por los campesinos, para después venderlos a costos más altos en zonas
urbanas, demerita el trabajo del campesino. Quien se ve en la necesidad de emigrar a
lugares urbanos, dejando sus tierras sin nadie que las trabaje, aumentando el costo de la
agricultura y por consecuencia el aumento a la canasta básica.

Se considera que la pobreza urbana se mide en las malas condiciones de vivienda,


alimentación, servicios básicos como luz, agua potable, drenaje. El nivel de vida va de
acuerdo a los niveles de ingreso que se tiene por persona, si bien esta persona no tiene
buenos ingresos económicos, habrá carencias para vivir dignamente, al menos con los
servicios básicos para garantizar el bienestar.

Se debe considerar que la pobreza rural no es igual a la pobreza urbana, ya que en la


mayoría de los casos en la zonas rurales no se cuenta con ningún tipo de servicio, como luz,
agua, hospitales. El umbral de la pobreza en las zonas rurales va más allá de los casos en
las ciudades, ya que además la falta de servicios acrecienta la falta de alimento, debido a
que en la mayoría de las zonas rurales los habitantes dependen de sus tierras para cultivar.
Tomando en cuenta que en algunos lugares no hay otra forma de alimentarse, ya que el
trabajo es escaso y los medios para desplazarse son casi nulos.

Estudio Mundial sobre la pobreza y las disparidades en la infancia

UNICEF puso en marcha el Estudio Mundial sobre la pobreza y las disparidades en la


infancia en septiembre de 2007 con la intención de reforzar la presencia de la infancia en los
debates nacionales sobre políticas. El cometido de este estudio es influir en las políticas
económicas y sociales que afectan a la dotación de recursos, con la esperanza de que se
prime a la infancia en los programas nacionales dirigidos a las familias que crían niños y
niñas. En el blog del Estudio Mundial sobre la pobreza y las disparidades en la infancia, se
examina la situación en materia de salud, educación y necesidades de protección de los
menores de edad que viven en hogares pobres y vulnerables, en circunstancias de
inseguridad y en comunidades desfavorecidas.

Pese a un cierto progreso en relación a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, aún hay
millones de niños, niñas y mujeres rezagados, incluso en los países en que se registra una
mejoría general. UNICEF ha asumido como organización el compromiso más amplio de
aprovechar las pruebas, análisis, políticas y alianzas para promover la igualdad entre los
géneros y para lograr resultados que favorezcan a toda la infancia. El Estudio Mundial sobre
la pobreza y las disparidades en la infancia, practicado en 50 países y siete regiones con
ayuda de UNICEF, forma parte de este esfuerzo.

Este estudio permite generar, a través de la colaboración de aliados de la escena nacional e


internacional, análisis comparables de la pobreza y las disparidades que afectan a la niñez
en lo tocante a nutrición, salud, educación y protección social y de la infancia. El propio

33
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

proceso del estudio y los resultados del mismo han dado origen a datos, conocimientos y
redes que han permitido influir en los planes nacionales de desarrollo y que han inspirado e
informado estrategias o enfoques sectoriales para la lucha contra la pobreza, evaluaciones
comunes para los países y otros instrumentos para el desarrollo. Con el apoyo de una serie
de expertos y centros de investigación internacionales, la dependencia de política social y
análisis económico de la División de políticas y planificación de UNICEF ha creado una Guía
para el Estudio Mundial, cuya finalidad es facilitar la aplicación del estudio en cada uno de
los países participantes.

El estudio se basa en datos específicos de cada contexto para ponderar la respuesta política
a los resultados en materia de pobreza y disparidades en la infancia. Siguiendo un enfoque
amplio, este análisis se basa en el criterio material y de las privaciones para medir la
pobreza en la infancia y para valorar cómo interactúan estos aspectos. Los análisis
correspondientes a cada país los llevan a cabo equipos de expertos nacionales en
colaboración con los coordinadores de UNICEF en el país, aplicándose asimismo
mecanismos participativos por los que se implica a diversas partes interesadas de la esfera
nacional. Esta red mundial básica integrada por expertos en pobreza en la infancia de 50
países debería estimular el intercambio de conocimiento y la colaboración en todas las
regiones. Los informes individuales de los países son el fundamento del estudio mundial, y
prevemos que serán los elementos constitutivos de informes regionales y mundiales.
Fuente:

Estadísticas

Según las estadísticas del Banco Mundial publicadas en abril de 2012 acerca del
cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM):

En febrero de 2012 el Banco mundial hizo una nueva evaluación de la situación de pobreza
a nivel mundial. En ella se pudo constatar que el número de pobres en los países en
desarrollo (menos de US$1,25 de igual poder adquisitivo al día) se había reducido de
1.937.830 personas en 1981 a 1.288.720 en 2008. En términos porcentuales esto implica
una reducción del 52,16% de la población de esos países en 1981 al 22,43% en 2008.

Otras fuentes indican las siguientes cifras registradas con anterioridad al desarrollo recién
indicado:

• 100.000 personas mueren de hambre al día.

• Cada 5 segundos un niño menor de 10 años muere por falta de alimento.

• Más de 1.000 millones de personas viven actualmente en la pobreza extrema (menos


de un dólar al día); el 70% son mujeres.

• Más de 1.800 millones de seres humanos no tienen acceso a agua potable.

• 1.000 millones carecen de vivienda estimable.

• 840 millones de personas malnutridas.

• 200 millones son niños menores de cinco años.

• 2.000 millones de personas padecen anemia por falta de hierro

• 880 millones de personas no tienen acceso a servicios básicos de salud.

34
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

• 2.000 millones de personas carecen de acceso a medicamentos esenciales.

Crisis Social:

En los últimos 25 años, el Perú se ha caracterizado por una seria deficiencia de


gobernabilidad, alternado periodos de autoritarismo con etapas de alta inestabilidad política.
Grandes sectores de la población caen bajo una exclusión política como los departamentos
del interior, la población rural, los indígenas, etc. A esto se añaden los peruanos sin
documentos de identidad, cuyo número se calcula entre 1 y 5 millones, personas sin
existencia legal, derechos políticos, atención social ni propiedad.

La gran complejidad geográfica (Costa, Sierra y Selva) con impresionantes barreras


naturales y elevados costos de infraestructuras de comunicación y transporte dificulta la
articulación del territorio y tiene también un efecto significativo sobre la cohesión social.

1.2. Situación económica y social

La situación económica del Perú mostró indicadores macroeconómicos favorables tales


como el mantenimiento del crecimiento del PBI, baja inflación, nivel de riesgo-país por
debajo del promedio latinoamericano, etc. Sin embargo, esta situación no se ha traducido en
una efectiva reducción de la pobreza.

La pobreza, junto a la inequidad en la distribución de los recursos y rentas, es uno de los


problemas fundamentales del Perú. En 2004, alrededor del 54.8% de la población era
considerada pobre. El 24.4% de la población era extremadamente pobre e incapaz de
adquirir una canasta mínima de alimentos. La sierra y selva rural muestran los porcentajes
más altos de pobreza con 81.8% y 71.9% respectivamente.

Las regiones con las tasas más altas de pobreza y de extrema pobreza se encuentran en la
Sierra Central (Huancavelica, Huánuco, Apurímac y Ayacucho). Las tasas son también altas
en Cajamarca, Cusco y Puno y en las regiones de la Selva (Amazonas, Loreto y Ucayali).
Los porcentajes de pobreza en Lima, relativamente bajos, sin embargo encubren una gran
incidencia de pobreza y extrema pobreza en términos absolutos.

El Estado se ha comprometido a garantizar el acceso a una educación integral de calidad


orientada al trabajo y a la cultura, enfatizando los valores éticos, con gratuidad en la
educación pública. Perú ha logrado incrementos en las tasas de matrícula durante las
últimas décadas (90% en el 2002). Sin embargo, se redujo el gasto por alumno de manera
considerable. Como consecuencia, la calidad de la educación bajó, tal como lo muestran los
resultados en las pruebas comparativas al nivel internacional.

En el sector de salud se puede observar que aunque la mortalidad en la niñez (de 68 por
cada 100.000 habitantes, y la mortalidad maternal (185-168 muertes por cada 100,000
nacidos vivos) bajaron durante la última década, aunque las cifras son todavía muy altas y
con las tendencias actuales no alcanzarán los objetivos establecidos para 2015.

II) MIGRACIONES EXTERNAS EN EL PAÍS

La emigración peruana comenzó en los años ochenta, debido a la crisis económica y


política, que se hacía evidente con la presencia del terrorismo y la hiperinflación. La mayoría
de gente joven al no ver mayores oportunidades para trabajar o ejercer su profesión, si la
tenían, emigró a diferentes países en su mayoría desarrollados. Los países en los que
mayor cantidad de peruanos reside son: Estados Unidos, en el que vive más de la mitad de

35
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

peruanos en el exterior (50,7%), Argentina (7,3%), Venezuela (6,8%) y España (6,5%), con
más de 100.000 peruanos en cada uno de ellos. Cabe resaltar que poco más de las tres
cuartas partes de peruanos en el mundo se concentra en cinco países.

Hacia inicios de 2005, alrededor de 2,8 millones de peruanos residen en el exterior, cantidad
que representa cerca del 10,24% del total de la población del país. El promedio de remesas
que envían al país los emigrantes es de 200 dólares. Esto suma una cantidad significativa
de dinero, del cual la banca cobra el 10%. Quizá ésta sea una de las causas por las que el
Estado no le da mayor importancia al fenómeno de la emigración peruana.

III) CAUSAS

Las migraciones constituyen un fenómeno demográfico complejo como resultado de causas


muy diversas y difíciles de determinar, especialmente cuando se trata de migraciones
ilegales, pues dificulta la obtención de los datos cuantitativos. Una de las razones por las
que los movimientos de la población se han incrementado ha sido el gran desarrollo de los
medios de comunicación así como otras causas de diversa índole como:

Políticas: Los peruanos emigran por la aguda crisis social y política del país.

Culturales: La cultura (religión, idioma, tradiciones, costumbres, etc.) es importante en la


elección del país al que se viajará. Las posibilidades educativas son muy importantes a la
hora de decidir las migraciones pues a menudo los jóvenes buscan una mejor educación
fuera del país.

Socioeconómicas: Son causas fundamentales ya que existe una relación directa entre
desarrollo socioeconómico e inmigración y, por ende, entre subdesarrollo y emigración. La
mayor parte de los peruanos que emigran lo hacen por motivos económicos, la falta de
empleo los obliga a buscar un mejor nivel de vida.

Familiares: Los vínculos familiares también resultan un factor importante en la decisión de


emigrar, sobretodo porque la mayoría de peruanos necesita de mucha ayuda para
establecerse en otro país de mayor desarrollo económico.

IV) CONSECUENCIAS

Las migraciones a otro país provocan una serie de consecuencias directas e indirectas tanto
en los países o áreas de emigración (en este caso en el Perú) como en los de inmigración o
países receptores y en ambos casos, pueden tener efectos tanto positivos como negativos
como:

1. Para el país de emigración:

Las emigraciones presentan una serie de consecuencias positivas para el país tales como:

• Alivio de problemas de superpoblación en algunas partes del país.

• Logro de una mayor homogeneidad cultural o política, ya que las personas más
descontentas son las que primero emigran, quedando sólo aquellos que suelen estar de
acuerdo con su situación socioeconómica o política.

• Disminución de la presión sobre los recursos al haber menos ciudadanos.

• Inversión de las remesas de dinero que envían los emigrantes.

36
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

• Disminución del desempleo.

• Aumento de la productividad y de la venta de productos nacionales.

Y constituyen consecuencias negativas para el país:

• Envejecimiento de la población (porque los que emigran suelen ser jóvenes)

• Disminución de la productividad, suelen irse las personas con afán de superación.

• Disminución del consumo de bienes en el país, generando menos ingresos.

• Pérdidas en la inversión hecha en la población emigrante (educación, salud, etc.).

• Desestabilización de la familia, y la formación de grupos familiares con alta


vulnerabilidad; así se tienen casos de familias con figura de hogar masculino, y la ausencia
prolongada de la madre; familias con figura femenina y ausencia prolongada del padre, o
donde faltan los dos adultos, tanto padre y madre, y los hijos pasan a ser criados por otros
miembros de la familia.

2. Para el país de inmigración:

En los países receptores, la presencia de inmigrantes provenientes de países menos


desarrollados (como el Perú) trae consecuencias positivas como:

• Rejuvenecimiento de la población

• Mayor disposición de la población a los cambios sociales y culturales.

• Aportes de capital y de mano de obra

• Mayor nivel de preparación en los trabajadores sin que se haya invertido en ello
debido a que la mayoría de casos son profesionales quienes viajan al extranjero.

Y constituyen consecuencias negativas:

• Aparición de desequilibrios en la población en la estructura por edad y sexo.

• Mayor diversidad cultural, política, lingüística, religiosa, etc., que conlleva a la


formación de grupos completamente segregados y marginales.

• Perjudica la conciencia gremial de la clase trabajadora, ya que los inmigrantes suelen


aceptar salarios inferiores a los de la población local.

• Aumento de las necesidades de servicios asistenciales y educativos.

• Aumento de las importaciones de los productos procedentes del Perú.

• Remesas de dinero hacia el Perú.

• Disminución de los salarios por la explotación laboral de los inmigrantes.

V) EFECTOS EN LA ECONOMÍA PERUANA

De los aproximadamente 2 millones de peruanos que viven afuera, una gran parte envían
dinero a sus familiares en el Perú. Estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) dicen que las remesas oficiales representan unos US$ 1,472 millones, mientras otros

37
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

US$ 1,023 millones serían transmitidos al país por medios informales (con la ayuda de
amigos, familiares o conocido que viajan al Perú).

Un número importante de los peruanos que migraron tienen un diploma universitario o por lo
menos algunos años de educación de alto nivel. A pesar de ello, la mayoría de ellos
obtienen trabajos sin calificación cuando salen del Perú. Las mujeres trabajan como
empleadas domésticas, mientras los varones en el sector agrícola, manufactura y
construcción. Esta pérdida económica del recurso humano la asume tanto el país de origen
como el país de destino y, en especial, la persona misma.

VI) RIESGOS

La masiva migración externa es uno de los fenómenos más sorprendentes que vive la
sociedad peruana. Así, de los dos millones y medio de inmigrantes peruanos, alrededor de
un millón y medio son ilegales, lo que significa una estancia con muchas dificultades.

La migración implica innumerables cambios en la persona, y si no es plenamente escogida,


deviene en una situación que atenta contra algunos de los derechos humanos del
emigrante. Entre éstos está el de la igualdad y no discriminación, la identidad, la libertad, la
integridad, la salud, la educación y el trabajo. Las personas que migran son víctimas de la
discriminación y la xenofobia puesto que los inmigrantes son vistos como un grupo de gente
que viene a restar oportunidades de trabajo en el mercado laboral. El derecho a la identidad
e integridad no son ejercidos cuando el migrante se ve obligado a cambiar su identidad para
solicitar una visa o es víctima de traficantes de personas.

Por último, el derecho a la Educación también es vulnerado. Si bien quienes migran están
más interesados en el trabajo que en la educación, no ejercen su derecho a la capacitación
para el trabajo ni tampoco ejercen su derecho al trabajo según la educación que tienen. Si
bien en los países de destino se logra un puesto de trabajo, éste no se adapta a la profesión
del migrante, quien termina trabajando en otro campo (como obreros) y su título profesional
es rechazado. Dicha situación puede implicar que la persona no se adapte al trabajo ni al
sistema, conllevando frustración y malestar, aunque haya un considerable ingreso
económico.

Fenómeno de El Niño

que afectará transversalmente al sector primario, construcción y comercio”, Afirmó que la


proyección económica para este año sería ligeramente superior al 2014 (2.4%) liderado
principalmente por los sectores pesca (17.2%) y minería (4.9%); también aportarán
electricidad y agua (4.7%) y servicios (5.1%), este último con alta ponderación en el cálculo
del PBI.

38
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

El sector manufactura tendría un bajo incremento de 0.4%, afectado principalmente por el


sub sector no primario dependiente de los precios de commodities. Por otra parte, el sector
comercio registraría una expansión de 3.9% a la par de la desaceleración del consumo
privado y el sector construcción tendría una variación negativa de 3.9% al cierre del 2015.

Con estos resultados la tasa de crecimiento promedio del PBI en los dos últimos años
(2014-2015) se ubicaría en 2,5%, ostensiblemente menor al 5.9% del 2012-2013.

A si mismo refiere que el crecimiento del PBI proyectado para el 2016 será por el aporte de
los mismos sectores productivos que impulsarán la economía en el presente año: pesca
(9.5%), minería (5%), electricidad y agua (4.8%) y servicios (4.7%).

No obstante, las proyecciones de crecimiento 2015-2016 de 2.7% y 3%, respectivamente,


serán menores al crecimiento potencial (4.7%) debido a la baja inversión privada y pública,
así como la menor productividad y competitividad del país.

El IEDEP estimó que para este año la demanda interna tendrá un crecimiento de 2.7% y el
consumo privado sólo 3.7%, la tasa más baja que se ha registrado en la última década,
exceptuando el 2009 (2.8%), año de la crisis financiera internacional. Pero para el 2016 se
estima que la demanda interna se expanda en 3.2% y el consumo privado repunte a 4.0%.

“En lo que respecta a la inversión privada el 2015 registraría una caída por segundo año
consecutivo (-2.7%), mientras que para el 2016 se expandiría en 2.1%”, anotó César
Peñaranda.

Salud, educación y trabajo.

Pero cuando digo salud: no debe esperar que un hospital que opera con herramientas de
albañilería se queje en la TV para que recién el ministró Hernán Garrido (amigo mío) envié
los equipos de cirugía.

Pero cuando digo educación: no es que al profesor le suban el sueldo de un día a otro, sino
de hacer gastos en capacitación del profesor, ya que un buen profesor con conocimientos
puede ayudar al desarrollo de los jóvenes.

39
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Pero cuando digo trabajo: no es de subir el sueldo mínimo de un día para otro, ya que esto
genera desorden en el mercado laboral, si no de ver que el ministerio de trabajo tenga más
supervisores laborales y vea si las empresas cumplen con sus trabajadores. Ejemplo: CTS,
vacaciones, contratos.

A ningún ministro no le importa eso, pero usted no debe quedarse con los brazos cruzados
al decir la economía está bien, pero en cuanto a la sociedad no diga que no es su tema.
Usted es el que debe decirle al presidente que hay por hacer. Ya que el presidente está más
entusiasmado en hacer obras y salir cada rato por el Canal 7 (TVPERU).

He leído sobre desarrollo en los países y la única manera es hacer un plan nacional y que
toda la sociedad participe, ya que va ser la única manera de salir adelante y dejar de ser un
país tercermundista.

Las AFP y la Economía

Se comenta mucho de la libre desafiliación, pero analizando es una nueva estafa. Para salir
de una AFP hay que estar como mínimo un promedio de 20 años. Pero pasar de una aAFP
a otra si se puede pero pasarse al sistema nacional de pensiones SNP es imposible. Un
ejemplo: si usted tiene 1000 soles en una banco y va a otro a depositar este ahorro, no sería
justo que el nuevo banco le diga que por haber estado en toro banco , se le va recibir los
1000 soles pero se depositara en su cuenta 900 soles, esto es una abuso. En el Perú no hay
libertad económica, uno puede hacer con su dinero lo que sea, ya que es aporte del trabajo
diario que uno hace. Él estado debe ser el primero en dar las mejores condiciones al
trabajador y no las AFP poner sus condiciones. Hay una ley que dice que tiene que haber
aporte obligatorio del trabajador para una ONP o AFP, pero no hay una ley de libertad. Al
haber mejor servicio en cualquiera de ellas el público puede estar en la que desee el tiempo
que quiera. Hago este análisis porque las AFP y las ONP tienen millones de soles de los
aportantes y hacen lo que quieren, ya que la ley los ampara, pero esos millones ganan
intereses y el trabajador cuando se jubila, no recibe nada a cambio, solo el estado y las AFP
se benefician de esta ley del aportante.

Hoy en día vivimos en un Perú que, si no es conformista y mediocre en su totalidad, lo será


si persistimos en continuar con políticas de corto y barato plazo, políticas que visten un
santo desvistiendo otro, políticas que sólo benefician a algunos cuantos.

La ciudadanía, aun obteniendo lo mejor que pueda darle el gobierno, no ha valorado lo que
realmente debería de cambiar en una sociedad, y eso es su gente, su actitud de ser mejores
cada día que pasa.

La “ciudadanía de deberes” es como le llamó el presidente Nicolás Sarkozy a los suyos, y es


verdad. Si lo aplicamos a nuestra realidad, podemos observar que hoy en día el “ciudadano”
peruano se preocupa más por defender sus derechos que por cumplir con sus deberes,
causal por supuesto de decremento de la persona. Si no aportamos y optimizamos nuestros
deberes, jamás podremos tener derecho de reclamar. Podríamos realizarnos la siguiente
pregunta: ¿aporto lo suficiente, para que el gobierno pueda darme lo justo? Claro está que
es una pregunta muy indirecta para la propia persona, pero nos ayuda a darnos cuenta que
la persona es la primera en cambiar y no el gobierno de turno.

Todo esto ha favorecido el individualismo, nadie se preocupa por el bien común, sólo
pensamos en nuestro bienestar, y por cierto, ¿qué bienestar obtenemos? cuando

40
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

observamos que nuestras ciudades se caen a pedazos en valores, y ni que hablar de la


virtudes como ejes de crecimiento personal y social.

Por otro lado, observamos que el peruano es una persona sin civismo, y esto da mucho que
pensar. El civismo comienza cuando todo lo que hacemos lo hacemos con una meta en
común, un crecimiento social en busca del bien común, si no podemos apreciar que se
acrecienta la brecha entre ricos y pobres.

Antropológicamente hablando, el hombre peruano es eminentemente trabajador, pero por


desgracia, en los últimos años y con las nuevas tecnologías se ha visto un decremento en
todo esto. Encontramos personas que no valoran su actuar, su trabajo, sólo son simples
asalariados que lo único que buscan es el dinero. Toda sociedad, en especial nuestra
sociedad peruana, debería de buscar un fin trascendental en su trabajo. Buscar
desarrollarse, de disfrutarlo y surgir con él.

Así como especialmente pedimos derechos, también debemos cumplir con nuestros
deberes. La sociedad peruana busca un crecimiento general de la persona, y todo empieza
por casa, para luego fortalecerse en la escuela.

La comunidad mundial se maneja en base a una línea guía, y esta es la globalización, pero
qué implica todo esto: muy fácil, estar a la vanguardia en la tecnología y en el desarrollo de
las actitudes de las personas. De nada sirve obtener muy buena tecnología si nuestra gente
no cambia tu actitud para con el trabajo, para con su propio y común desarrollo.

Pero la persona que no crece y fortalece su identidad, nunca mejora. Todos tenemos el
deber de formarnos una identidad, y el derecho que se nos ayude a formarla. Dicha
identidad tiene mucho que ver con nuestra axiología, la cual permite obtener beneficios
mutuos y crecimiento como persona y sociedad. Y esto debemos inculcarlo desde nuestras
escuelas, en las que debemos hacer valorar lo que es cada persona. Valorar sus
potencialidades, optimizarlas y volcarlas a beneficios de todos, y más aún desde el propio
hogar.

La escuela, hoy en día, debería de actuar de esta manera, pero surgen interrogantes: ¿el
Estado, vela por esto? ¿Nosotros, los docentes, estamos en línea con lo mencionado?
¿Podemos como sociedad, crecer en civismo e identidad como pueblo? Todo esto debería
verse reflejado en nuestro currículo educativo, que por cierto está mencionado en los 6
objetivos para el año 2021, pero mientras tanto, qué hacemos. ¿Acaso el escribir todo esto
en un papel ayuda? No ciertamente, pero sí beneficia que los propios docentes y todos los
agentes educativos tomen conciencia de su actuar en el aula.

Hemos hablado de identidad, globalización, ciudadanía de deberes, civismo, individualismo


y actitudes, pero no debemos dejar de mencionar algo que hoy en día se ha perdido, y que
es causante de no saber cuándo y dónde terminan tus derechos y donde comienzan tus
obligaciones, me refiero al respeto.

El respeto es un valor muy manoseado por todos nosotros. Recordemos, que respeto no
quiere decir sólo saludos de buenos días, o ser cortés. No. El respeto va mucho más allá.
Cuando un político propone y defiende derechos que él mismo nunca cumple, esto es falta
de respeto. Cuando vemos que un congresista ofrece alcantarillado, luz o agua a una
población sabiendo que todo esto no depende de él, demuestra una falta de respeto.
Cuando un docente no prepara adecuadamente sus actividades de aprendizaje y por ende
sus sesiones de aprendizaje, eso demuestra una falta de respeto. Entonces el respeto tiene

41
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

que ver con la axiología que uno profesa, con la convicción y coherencia de vida,
conociendo en todo momento los resultados morales a que conlleva y asumiendo con
responsabilidad las consecuencias.

Relieve

El término relieve puede referirse a:

• Relieve terrestre, para las formas que adopta la superficie de la corteza terrestre.

• Relieve (arte), para la técnica escultórica.

El Perú (quechua: Piruw, aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país
situado en el lado occidental de América del Sur, cuyo territorio colinda con el Océano
Pacífico por el oeste y limita por el noroeste con Ecuador, por el noreste con Colombia, por
el este con Brasil, por el sureste con Bolivia y por el sur con Chile. Posee una compleja
geografía dominada principalmente por las elevaciones de la Cordillera de los Andes y las
corrientes del Pacífico, que le configura climas y paisajes tan ampliamente variados como la
costa desértica, la puna de los altos Andes o la selva tropical de la cuenca amazónica,
ambientes todos que configuran al país como un territorio de gran variedad de recursos
naturales.

La cordillera de los Andes divide al país en tres regiones geográficas: costa, sierra y selva.
La costa es una franja desértica y llana que corre paralela al litoral peruano, su ancho
alcanza un máximo de 180 km en el desierto de Sechura. Desde la latitud 6°S hasta la
frontera con Chile se extiende el sector peruano del Desierto del Pacífico el cual se
encuentra atravesado por valles originados por ríos cortos de régimen estacional. A lo largo
de la costa se pueden encontrar pampas cubiertas de arena que forman los desiertos del
país, tales como el de Sechura (Piura) y el de Pisco (Ica). Entre los accidentes geográficos
que se pueden encontrar en esta región están los acantilados, penínsulas, bahías y playas.

La sierra está conformada por la cordillera de los Andes. Estas montañas corren alineadas
en cadenas paralelas: tres en el norte, tres en el centro y dos en el sur. Los Andes del norte
confluyen con los del centro en el nudo de Pasco, mientras que los del centro confluyen con
los del sur en el nudo de Vilcanota.

Los Andes del norte son más bajos y más húmedos que el promedio, en ellos se encuentra
el abra de Porculla, que con 2.145 msnm es el punto más bajo de la cordillera andina. Los
Andes del centro son los más altos y empinados, es aquí donde se encuentra el pico más
alto del país, el nevado Huascarán, con 6.768 msnm.[14] Los Andes del sur son de mayor
espesor que los Andes del norte y centro. En este sector se encuentra la meseta del Collao,
también conocido como altiplano.

La selva, ubicada hacia el este, es una vasta región llana cubierta por vegetación.
Constituye casi el 60% de la superficie del país. Se aprecian dos regiones distintas: selva
alta y selva baja. La selva alta o yunga se ubica en todo el flanco oriental de los Andes. Su
altura varía entre los 3.500 y 800 msnm. Abarca desde la zona fronteriza septentrional hasta
el extremo sur del país. El relieve de esta zona es variado y en las áreas en las que penetra
la cordillera de los Andes se encuentran zonas de fuertes pendientes. La selva baja o
bosque tropical amazónico se ubica entre los 800 y los 80 msnm. La forma del relieve es
llana y destaca la presencia de la cordillera de Contamana, ubicada en la margen izquierda
del río Yavarí. Su punto más alto alcanza los 780 msnm.

42
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Efecto invernadero

Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son
componentes de una atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite
por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios
dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero
se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de
carbono y el metano, debida a la actividad económica humana.

Este fenómeno evita que la energía solar recibida constantemente por la Tierra vuelva
inmediatamente al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado
en un invernadero.

Si bien todos ellos (salvo los CFCs) son naturales, en tanto que ya existían en la atmósfera
antes de la aparición del hombre, desde la Revolución industrial y debido principalmente al
uso intensivo de los combustibles fósiles en las actividades industriales y el transporte, se
han producido sensibles incrementos en las cantidades de óxidos de nitrógeno y dióxido de
carbono emitidas a la atmósfera, con el agravante de que otras actividades humanas, como
la deforestación, han limitado la capacidad regenerativa de la atmósfera para eliminar el
dióxido de carbono, principal responsable del efecto invernadero.

En 1824 Joseph Fourier consideró que la Tierra se mantenía templada porque la atmósfera
retiene el calor como si estuviera bajo un cristal. El fue el primero en emplear la analogía del
invernadero.

• Guy Stewart identificó en 1938 que el incremento del 10% del CO2 en la atmósfera,
observado desde 1890 a 1938 (años de revolución industrial basada en la combustión del
carbón) podría estar relacionado con la tendencia al calentamiento observado en el mismo
período.

• En 1958 Charles Keeling empezó a medir de forma precisa las concentraciones de CO2 en
la atmósfera. Gracias a los nuevos instrumentos de medida en solo dos años tomó
suficientes medidas que mostraban el aumento continuado del CO2 en el aire. En 1960
presentó la curva Keeling.

• El primer modelo estadístico de evolución del clima fue desarrollado en 1970 por Klauss
Hasselmannn del Instituto Max Planck.

La Tierra debido a su fuerza de gravedad retiene en su superficie al aire y al agua del mar, y
para poner en movimiento al aire y al mar en relación con la superficie del planeta se
necesita la energía cuya fuente primaria es el Sol, que emite en todas direcciones un flujo de
luz visible o próxima a la radiación visible, en las zonas del ultravioleta y del infrarrojo.

De acuerdo con los planteamientos de Sadi Carnot acerca del funcionamiento de la máquina
de vapor, se sabe que la transformación de la energía térmica en energía mecánica no
puede ser total. Un motor térmico requiere de una fuente caliente que suministre la energía
térmica y una fuente fría que la reciba. Al considerar a la Tierra como un motor térmico, la
fuente que suministra la energía térmica es la superficie del suelo calentada por la radiación
solar y la fuente fría está localizada en las capas altas de la atmósfera, enfriada
continuamente por la pérdida de energía en forma de radiación infrarroja emitida por el suelo
caliente hacia el espacio sideral.

43
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

La Tierra solamente recibe una pequeña cantidad de la energía emitida por el Sol. La luz
solar no se utiliza directamente, sino en forma de calor, por lo tanto, es necesario que la
atmósfera transforme la energía térmica de la radiación solar en energía mecánica del
viento. La fuente de calor para la atmósfera es la superficie del suelo calentada por la luz
solar que luego es emitida como radiación infrarroja hacia el espacio.

El efecto invernadero es uno de los principales factores que provocan el calentamiento


global de la Tierra, debido a la acumulación de los llamados gases invernadero CO2 , H2O,
O3 , CH4 y CFC´s en la atmósfera.

El término efecto invernadero aplicado a la Tierra se refiere al posible calentamiento global


debido a la acumulación de los gases de invernadero provocada por la actividad humana,
principalmente desde la revolución industrial por la quema de combustibles fósiles y la
producción de nuevos productos químicos.

El Perú, es un país con un régimen democrático,- desde el año 2,000 -, y una larga historia;
enmarcado en una cultura de paz, mega diverso, multiétnico, pluricultural y multilingüista. Se
asienta en un territorio de 1.25 millones de Km2. Tenemos una población de 27,219.264
millones de habitantes, divididos en tres zonas geográficos: costa (zona árida), sierra (valles
interandinos y alta montaña) y selva (amazonía). La mayoría de la población se asienta en
la zona urbana (74%) y la población rural representa el 26%. de la población. Lima, capital
de la Republica, concentra a casi 8.5 millones de habitantes.

Con un crecimiento económico sostenido en los últimos 7 años de una tasa que se ha
elevado del 4% al 6% anual, pero con una redistribución inequitativa de la riqueza, que limita
el desarrollo económico, propiciando patrones de injusticia social. Los principales problemas
en del Perú de hoy se pueden sintetizar en la situación de pobreza en que se encuentra el
48 % de la población del campo y en la ciudad; el cambio climático: la desertificación y
pérdida de la biodiversidad biológica y cultural; y con una gran dependencia alimentaria y
dependencia de los mandatos del mercado; y teniendo un Estado absolutamente centralista,
no solo en términos económicos sino también políticos. Ello solo se puede explicar por un
régimen económico y social excluyente, que privilegia la extracción y explotación
indiscriminada de los recursos naturales, la inversión de las grandes transnacionales y
extranjera; además de una política agraria que discrimina al pequeño agricultor y a las
comunidades campesinas, cuyo principio básico es el libre mercado como el único asignado
de los recursos. Pero este sistema y políticas, encuentran resistencia en el sector rural,
gracias a una agricultura de subsistencia, a una no dependencia del mercado y a una cada
vez mayor articulación de los diferentes sectores agrarios en defensa de sus intereses.

44
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

La inequidad se traduce en la situación de pobreza en la que vive el 48.7% de la población


peruana a nivel nacional; la zona urbana alcanza el 36.8%, mientras que en la zona rural
alcanza un 70.9% de pobres del total de la población rural; y esta se eleva en la sierra rural
al 77.3%. Por ello se dice que la pobreza tiene un sello predominantemente andino y rural.
Pero ello no invalida la cantidad de personas que viven en situación de pobreza en las
zonas urbanas, lo cual también requiere un tratamiento especial.

Como se ve el sector rural es el más empobrecido e invisibilizado del país, siendo necesario
resaltar que son las mujeres y los jóvenes campesinos el grupo más vulnerable y afectado
por el desarrollo económico imperante; por ello se dice que la «pobreza tiene rostro de
mujer».

A pesar del proceso de regionalización puesta en marcha, en el cual se han establecido


gobiernos regionales, el Perú sigue siendo un país profundamente centralista, teniendo a
Lima, como concentradora del poder político y económico, de las principales empresas,
órganos de gobiernos, universidades, etc. Y ello se acentúa porque el proceso de
regionalización, encuentra a los pueblos y comunidades campesinas, con organizaciones
debilitadas y a las instituciones regionales y municipales con escasas capacidades
organizativas y técnicas para enfrentar los retos del nuevo contexto político, social y
económico que vivimos. Y al mismo tiempo la descentralización tiene debilidades en los
procesos realmente democratizadores, los mecanismos de participación regional y local no
están garantizando ni la participación de las comunidades campesinas ni su incidencia en la
toma de decisiones; ni mucho menos existe una autentica delegación de responsabilidades
y decisiones desde el Estado central hacia los espacios de poder regional y local.

La historia reciente de violencia política y dictadura fujimorista, hizo que los movimientos y
organizaciones del espacio rural perdieran fuerza en la década de los 80 y 90,
produciéndose desplazamientos forzados y asesinatos de líderes y miembros de las
comunidades campesinas y del movimiento popular; y destruyendo el tejido social e
institucional existente, como de los partidos políticos, los sindicatos, los movimientos
campesinos, etc. Así la comunidad campesina quedo relegada, hasta ahora en pleno 2007
y 2008 que los sistemas de explotación de sus recursos naturales (la minería) provocaron
que retome fuerza el movimiento campesino, esta vez de manera espontánea y sin una
organización fuerte, pero con actores que creen en la necesidad de empoderarse y poner en
agenda pública sus derechos y demandas.

Otro aspecto son las consecuencias de un mundo crecientemente globalizado, que aplica
políticas neoliberales a todo nivel, privilegiando la incidencia del capital externo y privado. Y
que en el Perú,- a partir de la década de los 90´s -, no sólo se vende y concesiona la
propiedad del Estado al sector privado, principalmente de capitales extranjeros, sino que
además la propiedad privada nacional es adquirida por el capital privado extranjero. Esto
genera crecientes diferencias y polaridades territoriales y sociales, con especial incidencia
en el campo. Dado que el modelo supone que es el mercado el mejor asignado de los
recursos.
AUTOEVALUACIÓN N° 2

Control de lectura
Realizar un Mapa Conceptual
Subir a la plataforma virtual

45
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

DIVERSIDAD Y PROBLEMÁTICA DE LA REALIDAD NACIONAL


PERUANA

LECCIÓN N° 3
La Política entre “la imposición” y el “dejar hacer y dejar pasar”, la Economía, entre
avances y retrocesos y lo social con omisiones importantes, y entre la focalización y la
universalización de servicios, pero sin rumbo claro.

La Política

Los datos del último sondeo de opinión realizado por GFK en enero del 2015 nos dicen
que el panorama político va de gris a oscuro. Baste señalar que la aprobación de la
gestión del Presidente de la República está en 26%. Pareciera que este resultado tiene
que ver con la manera como se ha gobernado en el período actual. Las acciones han
pasado hasta hoy por dos raseros:

El primero, el dejar hacer, dejar pasar en temas que podrían resquebrajar los postulados
del modelo económico neo liberal y, con ellos, menguar las ingentes ganancias de los
grupos de poder domésticos (nacionales) y extranjeros, para quienes o en favor de
quienes, sin duda alguna, se ha venido gobernando.

El segundo, el imponer puntos de vista, maneras de hacer las cosas, objetivos, metas y
políticas, que se deciden e implementan por imposición de intereses particulares en
desmedro del interés general.

Visto así, la deslegitimación del gobernante de turno, sus ministros y la acción de las
instituciones está, por decir lo menos, menoscabada.

Es, a nuestro modo de ver, importante que se pueda alinear a sectores democráticos y
progresistas para escuchar, debatir, negociar y buscar que existan o emerjan consensos
para que los políticos y la agenda pública exprese y canalice los intereses y demandas de
los ciudadanos, en un contrapeso explícito al poder que hoy detentan los dueños del
Poder Económico en el Perú.

Es verdad, pareciera que la suerte está echada y que el gobierno actual se seguirá
quedando con la imposición y el dejar hacer y dejar pasar como la manera de gestionar lo
público. El diálogo y la concertación propuestas serían asuntos que permitirían dar voz a
los que no la tienen, que son la mayoría; y decirle, en voz alta, a quien hoy detenta el
poder político que en el Perú el dejar hacer, dejar pasar y la imposición, no tienen
espacio.

Aglutinar a los líderes y lideresas de sectores democráticos y progresistas es clave, en la


perspectiva de construir la plataforma y el liderazgo que permita al pueblo una
representación adecuada para el próximo período electoral.

La Economía:

Para el 2015 los analistas coinciden en que retomaremos la senda del crecimiento y que
el PBI crecerá entre 4 y 5%. Lo que no está nada mal, sobre todo si tenemos en cuenta
que, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el mundo crecerá en 3,8%, los

46
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

EE.UU. en 3,1, Alemania 1,5% y nuestra región, América Latina y el Caribe, en 2,2%,
Chile 1,8% y Brasil 1,3.

Si bien el Producto Bruto Interno (PBI) en el mes de enero del 2015 ha tenido mejor
desempeño que en el último mes del año anterior, no debemos perder de vista que la
mejora sostenida de este indicador, más que por cuestiones coyunturales (como el
incremento del consumo de energía eléctrica o la mejora del índice de contratación) se
dará por cambios en el timón. Es decir, cambios en la intención, prioridades y sectores a
los que destinemos los recursos, en la medida que es necesario enfrentar y superar lo
que podemos llamar nuestra “vulnerabilidad externa”.

Cómo lo hemos venido sosteniendo en anteriores artículos de análisis respecto del


contexto económico en el Perú Hoy, lo que es necesario cambiar es:

a) Que la riqueza que se genera, no se quede sólo en grupos económicos y


empresarios. Por el contrario, debe servir como medio para que, vía una política de
empleo y remuneraciones adecuadas, se haga más equitativo el ingreso de peruanas
y peruanos.

b) Lograr la diversificación productiva y, por ende, diversificar el crecimiento de la


economía doméstica (interna), aprovechando ventajas competitivas como las que
tenemos en: Agricultura, Ganadería, Turismo – Gastronomía, por mencionar los
principales.

c) Encausar los Planes de Desarrollo Concertado y los Presupuestos Participativos a la


mejora de oportunidades y al desarrollo de potencialidades productivas y de comercio
en espacios locales.

d) Hacer una reforma tributaria que suponga que paguen más impuestos los que
mayores ingresos tienen y viceversa.

Es verdad que esta agenda, para su concreción, necesita articular el corto con el
mediano plazo; al mismo tiempo que dejar de gobernar o tomar decisiones para enfrentar
sólo problemas coyunturales; pasando, de una vez por todas, a poner el acento en que la
economía y la política económica deben estar al servicio de ciudadanas y ciudadanos, de
sus intereses y del desarrollo de sus capacidades y no al revés.

Cambiar, por lo tanto, el timón, el timonel, el sentido y el rumbo de la manera como


hemos venido organizando la economía, desde 1990 hasta hoy, es imperativo y no debe
tener vuelta atrás. La exclusión y postergación de quienes menos tienen es ética y
humanamente inaceptable.

LO SOCIAL

En lo que respecta al escenario social, el gobierno ha seguido construyendo programas


más que políticas sociales, queriendo con paliativos dar respuesta a temas y problemas
de larga data; como, por ejemplo, el retroceso de lo poco logrado en materia ambiental en
años anteriores. Con ello pone no solo en riesgo la sustentabilidad en la explotación de
los recursos, sino, lo que es peor, pone en tela de juicio la vida, salud y la prevalencia del
ecosistema de importantes porciones del territorio; y con él la cultura, historia y hábitat
construidos por mujeres y hombres propios de las comunidades, para muchas de las
cuales la “riqueza” podría ser más bien una fatalidad.

47
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Por otro lado, los organismos e instituciones rectoras de la Política Social siguen en el
juego, que parece de nunca acabar, entre la focalización y la universalización de
servicios, sobre todo en SALUD Y EDUCACIÓN, pero sin rumbo claro. Con lo que el
panorama para 2015, es sólo más de lo mismo.

Hoy por hoy en el Perú necesitamos articular una propuesta política que refuerce las
acciones desarrolladas por los jóvenes quienes - a partir de haber conseguido la
derogatoria de la Ley más conocida como “pulpín” - han demostrado ser la real oposición
al gobierno de turno. El concurso de fuerzas democráticas y progresistas y la
participación de todas y todos, desde dónde nos encontremos, van a constituirse en las
únicas vías para poder escribir la historia desde otro pincel. Necesitamos otra manera de
organizar la economía, ejercer la política y desarrollar lo social. No hacerlo podría ser tan
irresponsable como poner en tela de juicio la propia viabilidad del País.

Perú Hoy: La actividad económica, sigue endeble y la política con claro oscuros
permanentes.

Pareciera que la recuperación económica se ha iniciado en Julio, aunque aún de


manera endeble. EL P.B.I. creció en 1.2 %, recuperándose del magro desempeño del
mes anterior. Sin embargo, es necesario señalar que esta cifra es producto del promedio
global de P.B.I., quiere decir que incluye a actividades primarias (ligadas a la extracción
de recursos, donde la minería es la principal) como a actividades no primarias (las no
ligadas a la extracción de recursos).

Cuando analizamos el desempeño de las actividades no primarias, encontramos que la


economía doméstica aún sigue contraída. Baste referir que la construcción y la
manufactura se contraen alrededor del 6% para poder entender lo que pasa; no sólo con
el poco avance productivo en este sector sino por lo que impacta en la poca generación
de empleo.

En relación al mercado interno, el comercio y los servicios se siguen expandiendo aún, en


índices que bordean el 4 %. esta expansión es menor que en meses y períodos
anteriores y creemos que en la medida que la calidad del empleo no mejore y los sueldos
y salarios no se recuperen, el dinamismo del comercio y servicios será cada vez menor.
No olvidemos que una fuente importante para el dinamismo del comercio y servicios se
sustenta en la elasticidad y crecimiento del crédito. Fundamentalmente tarjetas de
crédito y crédito de consumo, variables que empiezan a llegar a su tope.

Bajo este panorama la proyección del crecimiento económico para el presente año se ha
ajustado, nuevamente, a la baja. Se habla que podría llegarse al 4% como máximo.

En medio de este cuadro estamos estrenando como ministro de economía a Alonso


Segura, quien ha manifestado: “Lo peor para la economía peruana ya pasó y
ahora hay que mirar para adelante". Afirma que la desaceleración económica fue
moderada, y que el gran reto será re-enganchar con mayor optimismo las
expectativas de los agentes económicos, personas y empresas.

Este llamado re-enganche con las expectativas es el que nos parece no será fácil de
lograr, no sólo porque a pesar del cambio de conductor, la economía seguirá en el mismo

48
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

curso de acción, sino también porque la percepción de los ciudadanos y la realidad


caminan en sentido contrario del libreto Macro Económico.

Ollanta Humala afirmó que: “la política económica del Perú es una sola y con el ingreso
de Alonso Segura al MEF lo que se hará será: fortalecer su marco macroeconómico”.
Lo que camina, de alguna manera, a contracorriente de lo que percibe la población.

Es claro que para las ciudadanas y ciudadanos, la falta de trabajo, el incremento de los
precios y los cada vez más bajos sueldos y salarios, constituyen, elementos, que a ellos
les dicen, que la crisis económica continúa y acaso, nunca cesó.

Si este es el panorama, entonces, el reenganche del que habla Alonso Segura, flamante
Ministro de Economía, no sólo se debe enfocar a fortalecer el Marco Macro Económico,
sino que, de una vez por todas, debe centrarse en generar políticas y acciones que
muestren, de manera clara, a mujeres y hombres en el Perú que aspectos como
incremento de empleos y oportunidades, mejores sueldos y salarios y baja de la inflación,
son posibles y empiezan a ser parte de la realidad.

De lo contrario, una vez más se pondrá el acento en mejorar las condiciones para que se
sigan concentrando los beneficios y los ingresos en unos pocos, como hasta hoy.

Política con claro-oscuros, permanentes:

La baja aprobación del desempeño presidencial es una constante, llegando sólo a 26%,
en agosto del 2014. Esta baja aprobación se presenta, también, para quien ocupa el
Premierato y su consejo de Ministros, como para el Congreso, quienes tienen un 29% y
21% de aprobación respectivamente; lo que muestra un panorama claro- oscuro para la
política y los políticos. Oficialismo y oposición tienen una realmente baja calificación a su
desempeño. Con lo cual quedan claras varias aristas, creo que la principal es el constatar
cómo la clase política (oficialismo y oposición) ha podido hacer -hasta ahora- poco, muy
poco, por ejemplo, para sacar del ámbito de decisión de tecnócratas y académicos
ortodoxos el manejo de la economía o las necesarias prioridades presupuestales
respecto de aspectos claves como la educación y la salud, que impactan directamente
sobre la calidad de vida de la población en su conjunto.

Si bien es cierto que el presupuesto asignado a la educación y la salud se incrementó en


términos relativos a lo que se destinaba en años anteriores, esto no impactó en la mejora
de su calidad. Al revisar la evaluación que ciudadanas y ciudadanos hacen de la
educación hoy en el Perú nos encontramos con lo siguiente:

Con esta evaluación queda claro que se perciben avances importantes en aspectos como
capacitación docente y en creación y refacción de escuelas, pero, no es claro ni se
percibe aún una mejora de la calidad educativa en general.

En relación a la Salud el balance es peor aún, en la medida que para el 39 % de la


población las personas no son bien atendidas en ninguno de los hospitales o servicios de
salud disponibles, mientras que el 66 % de los encuestados manifiesta que los
medicamentos son caros, lo que revela que la población siente que es inadecuadamente
atendida y que no puede acceder con facilidad a los medicamentos para aliviar sus
afecciones.

Esta situación claro-oscura en la política se incrementa en la medida que asistimos a una


nueva campaña electoral, para cambiar autoridades en Regiones y Municipios, con un

49
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

alto nivel de escepticismo por parte de la población respecto de las posibilidades de


cambiar el estilo y la gestión de estos gobiernos que impactan las condiciones micro y
meso de desarrollo.

La mayoría de la población manifiesta que al votar lo que busca es no pagar una multa,
situación que revela un descrédito de la clase política.

Esta situación claro-oscura nos dice que hoy tanto el oficialismo y la oposición están
virtualmente desaprobados o muestran un desempeño que no conecta con los intereses y
necesidades de la población.

En el Perú, Hoy. La economía se recupera lentamente pero a la política le va de mal en


peor, veremos si este proceso electoral, contribuye a aclarar propuestas y quien es quien,
para que el necesario proceso de decanta miento de la clase política ocurra y volvamos a
pensar en cuánto nos comprometemos con la otra, el otro y con la construcción del bien
común, que es, en esencia, el sentido y orientación que debe tener la política y los
políticos.

De momento, líderes y lideresas sociales, ciudadanas y ciudadanos, académicos y


medios de comunicación debemos seguir vigilantes de las acciones o inacciones de
quienes nos gobiernan o quieren gobernar, porque es necesario que entiendan quienes
son los mandantes y por lo tanto en función de que y de quién deben gobernar espacios
locales, regionales o nacionales. Para que lo claro oscuro en el actuar político termine y
la equidad y las oportunidades, para todas y todos florezcan.

PERU HOY: DISCURSO PRESIDENCIAL. MÁS DE LO MISMO; GOBERNAR


DE CARA A LOS “INVERSIONISTAS” Y MEDIO ATENDIENDO LAS
NECESIDADES DE CIUDADANAS Y CIUDADANOS.

¿En qué condiciones el Presidente Llega al tercer balance de su gobierno?

El presidente Ollanta Humala enfrenta su discurso presidencial con sólo un 22% de


aprobación a su gestión, siendo ésta la cifra más baja en lo que va de su gobierno. En
Julio de 2012 y Julio del 2013, quienes aprobaban su desempeño se situaban en el 36 y
32% respectivamente.

Este bajo nivel de aprobación da cuenta no sólo de la importante pérdida de capital


político por el derrotero sinuoso de su desempeño, sino que nos dice que está pagando la
factura por haber abandonado el postulado principal de su campaña “Crecimiento
económico con Inclusión Social”. Este ofrecimiento fue virtualmente abandonado,
pasando a convertir la política social en una sumatoria de programas sociales propios y
necesarios en situaciones de emergencia y que, por lo tanto, no resuelven temas
cruciales como: la inequidad de los ingresos entre los que más tienen y los que menos
tienen; la generación de empleo de calidad, la mejora en la calidad de la educación y el
cuidado de la salud; así como también las necesarias e impostergables mejoras en la
seguridad ciudadana.

Al revisar el nivel de calificación que los encuestados por GFK, le otorgan a los temas
principales de la gestión nos encontramos con lo siguiente:

a) Se califica como temas en los que hay un mejor desempeño: el manejo de las
relaciones internacionales, la promoción de la inversión (pública y privada), el desarrollo

50
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

de programas sociales, el manejo de la economía, la descentralización, la promoción del


empleo y las mejoras en educación.

b) Se califica como temas en los que hay un peor desempeño: la lucha contra la
delincuencia, la lucha contra la corrupción en el Estado, los servicios de salud que
prestan postas y hospitales públicos, el manejo de conflictos sociales, el cuidado del
medio ambiente; la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico y la administración de
justicia.

Como podemos ver, hay sobrados fundamentos en los ciudadanos para el nivel de
calificación que recibe el presidente Humala y lo que es peor, la tarea por realizar es
inmensa, aún.

Cabe indicar que se ha desperdiciado tiempo y recursos que adecuadamente dirigidos


hubieran permitido acortar brechas económicas y sociales, con las que el balance sería
distinto al de virtual desaprobación con el que llega el presidente a su actual discurso.

Crecimiento Económico Débil:

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) el crecimiento
del Producto Bruto Interno (P.B.I.) en el primer trimestre del presente año fue de 4.8%
para el período interanual (Marzo 2013 – Marzo 2014) -con lo que se sitúa en un nivel un
poco menor a los pronósticos, que eran de 5 % por lo menos- debido a la debilidad que
vienen presentando las exportaciones.

Cabe destacar que las tasas de crecimiento del P.B.I. son menores que el ritmo de
expansión promedio que la economía peruana registró durante los últimos diez años y
manifiestan una falla estructural, que se expresa en que el avance de la productividad y la
competitividad han perdido dinamismo y, lo que es peor, se puede seguir perdiendo.

Qué hacer

Por lo que, desde mi punto de vista, es necesario acelerar el trabajo en pactos, acuerdos,
mejoras en la infraestructura económica y social. También se requiere dar atención
prioritaria a la formación de capital humano, así como también a la innovación de
productos, procesos y procedimientos.

La revisión de pactos y acuerdos sociales no sólo es necesaria sino que es el mecanismo


que puede dar estabilidad al mediano y largo plazo, a la manera de hacer y generar
desarrollo en el Perú.

Un pacto, por ejemplo, que articule cambio estructural, inversión y tributación, con la
finalidad de lograr un mejor equilibrio entre bienes privados, bienes públicos y servicios
sociales, nos permitirá construir un andamiaje distinto que ponga en primer lugar el logro
del bienestar para todas y todos.

Un Pacto Económico, Social y Laboral que suponga mejorar la redistribución de la


riqueza, cambiando la correlación entre capital y trabajo, lo que debe expresarse tanto en
una disminución progresiva y permanente de las brechas de género, de productividad y
de empleo de calidad, como en las mejoras respecto de la aplicación de justicia y
seguridad interna.

51
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Mejoras en la infraestructura económica y social priorizando la inversión pública y


alentando la inversión publico privada en proyectos que nos conduzcan a paso firme a
reducir de manera progresiva la brecha actual.

La brecha de inversión en el Perú tiene un nuevo cálculo: Esta asciende a US$87.975


millones para el período 2012 – 2021, el cual equivale al 33% del PBI proyectado para
ese lapso, según un estudio realizado por la Universidad del Pacífico y ESÁN, encargado
por la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN).

BRECHA DE INVERSIÓN POR SECTORES

Según los resultados del mencionado estudio, los sectores en donde la brecha es alta
son: energía, transportes y telecomunicaciones.

En el primero, el requerimiento de inversiones llega a los US$32.987 millones, lo que


equivale al 37,5% del monto total; mientras que en transportes la cifra asciende a
US$20.935 millones (23,8%) y en telecomunicaciones a US$19.170 millones (21,8%).

Atención prioritaria a la formación de capital humano y a la innovación de productos,


procesos y procedimientos. Ello supone la generación de oportunidades para todos y
todas, capacitación de jóvenes y de la fuerza laboral, de tal suerte que se pueda orientar
a satisfacer lo que la sociedad y el mercado requieren.

Fomento de la innovación en productos, procesos y procedimientos que de un lado nos


hagan aprovechar nuestras ventajas competitivas. Agro–industria, industria de comida y
bebida son buenos ejemplos de una ruta. Hay un espacio aún para favorecerla con
esquemas de cofinanciamiento públicos-privados o con fondos públicos que se asignen
por concurso, lo que podría contribuir a identificar y potenciar nuevos emprendimientos.
Finalmente, es necesario incentivar la formalización, pues, de no hacerlo las empresas no
lograrán (o tardarán) en alcanzar su máximo potencial y la carga tributaria seguiría
recayendo sobre unos pocos, los mismos de siempre, lo que perjudica la competitividad.

Esta suerte de agenda tiene o debe tener prioridad en los arreglos político-institucionales,
de tal suerte que su ejecución, marque el cambio necesario no sólo en el rumbo
sino también en el liderazgo del País y sus prioridades. No hacerlo o seguir sin promover
cambios estructurales para continuar en el cortísimo plazo y/o en los cálculos del próximo
período eleccionario haría que las cosas pasen de claro a oscuro.

AUSENCIA DE LIDERAZGO:

Asistimos hoy al final del tercer año de Gobierno de Ollanta Humala Tasso. El nivel de
desaprobación a su gestión presidencial llega a 73%, mientras que el nivel de
desaprobación de sus ministros llega al 78%. Lo que, desde otro prisma, configura a unos
ciudadanos entre desconcertados e indignados que pasan la factura por su falta de
cumplimiento y liderazgo, no sólo al Presidente sino también a quienes le acompañan en
la gestión.

Esta ausencia de liderazgo se expresa en la medida que el 78% de los ciudadanos


califica como muy mala su actuación en relación con la lucha que consideran se debe
librar contra la delincuencia. Mientras que el 73% de ellos califica como muy mala su
actuación en la lucha contra la corrupción. El 53%, descalifica su actuación en la
promoción del empleo y el 61% descalifica los servicios y la gestión de la política y los
servicios de salud, para mencionar solo los más importantes.

52
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Vistas así las cosas, el gobierno de turno está jalado, reprobado. Su desempeño es muy
modesto y la falta de liderazgo afecta hoy no sólo a él sino a toda la clase política.

Con lo que es necesario poner las barbas en remojo. El desconcierto e indignación deben
terminar. Es necesario que en los dos próximos años la agenda señalada líneas arriba se
empiece a desarrollar. De lo contrario, los pocos avances logrados estarán en tela de
juicio y posturas más autoritarias que democráticas podrían volver a tener asidero.

FALTA DE CREDIBILIDAD:

Hoy por hoy, la falta de credibilidad se asoma e instala en las mentes y conciencias de
ciudadanas y ciudadanos. Pareciera que entre la política neoliberal (con la que se sigue
organizando la economía e intentando resolver, sin conseguirlo, los problemas sociales),
la corrupción, la desigualdad y el incumplimiento de las promesas de campaña, se ha
echado por tierra la credibilidad de la ciudadanía en la clase política y las instituciones.
Esta situación no solo es preocupante, sino que podría significar un retroceso en la
consolidación del sistema democrático.

El Perú es y debe seguir siendo de todos los peruanos, más allá de apetitos particulares
o ganancias que esta manera neoliberal de promover el desarrollo hayan decantado.

A manera de Conclusión:

En la medida que pongamos nuestro mayor esfuerzo en que lo local, nacional y mundial se
conecten y dirijan a revertir la exclusión y la inequidad y a promover la igualdad de
oportunidades, encontraremos programas y destinaremos los recursos a lo más importante
de la vida de nuestra nación que no es otra cosa que la construcción del “Bien Común”.
Tarea a la que políticos y ciudadanos debemos abocarnos, para así recuperar la credibilidad
y el sentido de pertenencia a este gran País que es y debe seguir siendo de todas y todos.

AUTOEVALUACIÓN N° 3

LEER LA INFORMACION BRINDADA


INVESTIGAR Y COMPARAR LA INFORMACION
HACER UN ANALISIS CRÍTICO SOBRE EL TEMA MINIMO EN TRES
HOJAS.
SUBIR A LA PLATAFORMA VIRTUAL.

53
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

POSIBILIDADES DE DESARROLLO TERRITORIAL

LECCIÓN N° 4
Introducción

La presente sistematización se refiere a las experiencias de las intervenciones del CIED


en cinco sedes regionales del Perú, así como sus experiencias en incidencia política en
los gobiernos locales y en el Estado. Esta sistematización corresponde, mayormente, a
los últimos 23 años de labor institucional. Uno de los objetivos principales de este trabajo
es exponer las lecciones aprendidas y los aportes del CIED en la tarea de construcción
de propuestas para lograr el desarrollo humano sostenible, particularmente con los
enfoques basados en la agroecología, género, interculturalidad y, sobre todo, en los
últimos años se ha utilizado los enfoques del desarrollo territorial, la nueva ruralidad y el
concepto de “responsabilidad social” de las empresas.

Esta sección se aboca a sistematizar los aportes del CIED al concepto y al enfoque del
desarrollo territorial, así como a los conceptos de agroecología, interculturalidad y género.
Se da énfasis a los capitales intangibles expresados en la valoración real y simbólica de
los temas del mercado y el desarrollo de las instituciones que, mediante la
sistematización de hechos y la generación de conocimientos, se han transformado en
propuestas de políticas prácticas a nivel de los gobiernos de los denominados pueblos
rurales, en los municipios distritales, provinciales y hasta en el propio Estado.

Con esas propuestas se ha logrado promover la innovación de los agros ecosistemas y


las organizaciones sociales de los campesinos y agricultores, así como se ha logrado el
fortalecimiento de la institucionalidad en cada una de las localidades intervenidas.
Aspectos que son expuestos en los casos regionales intervenidos por el CIED y las
réplicas ocurridas en los escenarios básicos de las cuencas y micro cuencas.

Desde la segunda sección, para articular la exposición conceptual y los aportes del CIED
al desarrollo territorial y la nueva ruralidad, se expone los casos donde ha intervenido e
interviene actualmente el CIED: Cajamarca, Puno, Tambo-Arequipa, Huancayo, Lurín-
Lima y la cuenca sur oriental de Arequipa, para lo cual se parte de la siguiente hipótesis
general:

Se empieza por la idea de que en cada caso tratado se muestra los aportes de las
experiencias del CIED que -implícita o explícitamente- evidencian los cambios ocurridos
como efecto de la implementación de determinadas características del agro ecología, la
interculturalidad, el desarrollo territorial y la nueva ruralidad. Sin embargo, se indicará no
sólo los aportes o lo positivo en las acciones del CIED o de la población participante, sino
también los desaciertos o errores, porque se entiende que “una institución inteligente es
aquella que aprende también de sus errores y logros”. Finalizándose cada caso con una
exposición de las lecciones aprendidas, las conclusiones y recomendaciones.

54
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

En ese sentido, se presentará primeramente el caso de los caseríos de las sub


cuencas de Porcón y Mashcón en Cajamarca, donde la hipótesis básica parte del
supuesto que el desarrollo territorial se logra mediante el fortalecimiento institucional, la
articulación de los gobiernos locales basados en la concertación, la innovación
tecnológica y la transformación de insumos agrícolas destinados al mercado regional y
nacional. Factores con los cuales se puede lograr cambios en los agro ecosistemas que
apuntan a un mejor manejo de recursos en las cuencas, así como la seguridad
alimentaria y el incremento de excedentes económicos que marcan la superación de la
pobreza.

El desarrollo agrícola en estos caseríos, basado en la intensificación de la agricultura y la


transformación de frutales nativos, fue propiciado desde el gobierno municipal de la
provincia de Cajamarca y los gobiernos locales de los pueblos rurales con el modelo de la
gestión concertada, con proyectos concertados, en los que intervino el Estado y el sector
privado, alianza que fue expresada con la participación de diversas instituciones.

En tal sentido, en estas intervenciones se tiene como resultados la intensificación y la


incursión de los campesinos en nuevos mercados rurales no agrícolas, donde participan
grupos rurales tradicionalmente excluidos. Factores que caracterizan el uso del enfoque
del desarrollo territorial.

Seguidamente, se expone el caso de Puno que da mayor énfasis a los temas de la


conservación de la biodiversidad, como una base de la autonomía de los productores
locales y las maneras propias de relaciones con lo global, así como el tema de la
interculturalidad, como el diálogo de saberes que articulan a las personas y grupos
humanos que pertenecen a diferentes culturas que, al concertar y proponer proyectos de
desarrollo compartidos, logran no solamente su supervivencia sino también la
acumulación del capital cultural para conservar y mejorar la biodiversidad, aunque estas
comunidades estén siempre amenazadas por los siguientes factores: por los cambios
climáticos muy negativos (sequías, heladas, inundaciones, etc.), por los tratados
internacionales que no respetan la autonomía y la propiedad intelectual de los
conocimientos de las comunidades nativas, por los transgénicos que amenazan a los
campesinos a que pierdan el control de sus semillas y por los términos de intercambios
muy desiguales con el mercado.

Con esa entrada intercultural de las intervenciones del CIED en las comunidades
campesinas de Puno, se considera que ahí están los aportes más interesantes en esta
sede regional al concepto del desarrollo territorial. En tal sentido, aquí se explica cómo se
puede rescatar y conservar el capital natural y mejorar el medio ambiente, así como el
capital social e institucional expresados básicamente en la reciprocidad (por ejemplo, el
intercambio de conocimientos o de semillas de alto valor genético), en la solidaridad y en
las normas de la redistribución (entre miembros de los ayllus familiares, sobre todo
cuando apremian las necesidades de determinadas familias después de una sequía o
inundaciones).

El capital social y el institucional vienen a ser las bases de la reconstrucción y


conservación de la biodiversidad, este último como un componente destacable del capital
natural que permite que las familias de estas comunidades sigan viviendo como
guardianes de ese capital natural que beneficia no solamente a ellos, sino también a la
población regional, nacional y a la humanidad.

55
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Por ello, en esta parte del trabajo se tratará de mostrar cómo la conservación de la
biodiversidad en las comunidades de Puno se basa en los propios conocimientos
ancestrales, donde se incluyen las estrategias que ponen en práctica para predecir el
clima con alta probabilidad de certeza (conocimientos que recién se está rescatando
sistemáticamente, con el CIED que es uno de los líderes de ese proceso). Ese
componente de previsión ante el riesgo climático es otra de las bases del desarrollo
territorial en el caso peruano, el cual ayuda mucho a que el desarrollo se base en los
recursos propios, sea sostenible y ofrezca condiciones de bienestar perdurable a la
población.

No obstante, los pobladores y el gobierno local en esta región han trascendido al


desarrollo agrícola y han pasado a los marcos de la nueva ruralidad, han pasado a
intensificar las labores no agrícolas como el turismo vivencial, los servicios de transporte
y la artesanía, actividades con las cuales atienden a los turistas que provienen de los
países desarrollados.

En el Valle de Tambo en Arequipa, se ha trabajado con elementos que forman parte del
modelo intrínseco del desarrollo territorial, como la innovación tecnológica, la
competitividad, los mercados, el capital social expresado en las redes entre los
productores (son los casos de las organizaciones de agricultores para la asistencia
técnica denominadas GATs) y los operadores comerciales. Todo ello marca cómo el
desarrollo institucional y tecnológico –como elementos del desarrollo territorial- pueden
efectuar cambios en las condiciones sociales y económicas favorables para los pequeños
agricultores. El mayor aporte de este caso explica que, aunque bajen los precios de los
productos agrícolas locales, al innovar la tecnología y la organización de los agricultores
para articularse con el mercado, logran mitigar los efectos negativos del mercado.

En el caso del modelo CODESRE en Huancayo, donde el CIED ha intervenido, el


desarrollo territorial es el más cercano a las características de un modelo de cooperación
del sector estatal y el privado, a través de la participación del gobierno municipal, los
micro y mediano empresarios, así como las organizaciones de la sociedad civil
organizada en pequeños conglomerados industriales, que tuvieron una articulación
exitosa con el mercado local e interregional. Las consecuencias de ese modelo fueron el
incremento del empleo, de los ingresos y de la capacidad de negociación de los
microempresarios.

En suma, los aportes del CIED en todos los casos se manifiestan, en una primera etapa,
en el desarrollo agrícola con base agroecológica, la conservación de la biodiversidad, la
concertación y el mejoramiento de los componentes de los espacios a nivel de cuencas y
micro cuencas, así como el enfoque de género. En cambio, el enfoque de desarrollo
territorial, si bien estuvo en el trasfondo de todos los casos anteriores de manera
implícita, recién se hizo explícito en el caso de Pro cuenca Lurín-Lima, donde el CIED
mediante ese enfoque se propuso mostrar como hipótesis que la creación de nuevas
fuentes de trabajo y mayores ingresos para la gente que había sido excluida, se podía
lograr con la articulación de multiactores e intersectorial representados por el Estado, el
sector privado y la sociedad civil organizada.

En la Cuenca del Río Lurín, otra de las sedes regionales donde interviene el CIED, se ha
logrado el desarrollo agrícola especialmente en algunas comunidades de los distritos de
San Damián, en la Comunidad de Cullpe, en Antioquía y en Cochahuayco. Se han creado
también mercados para bienes y servicios no agrícolas o productos agrícolas y pecuarios

56
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

procesados tales como vinos, mermeladas, vinagres, frugos, queserías, etc. destinados
para los turistas o para los mercados de Lima. Todos ellos son producidos por grupos
sociales rurales pobres que fueron excluidos, los que han incrementado sus ingresos
principalmente mediante la transformación industrial de insumos agrícolas locales, como
también mediante los servicios turísticos.

En la penúltima sección, se trata el caso de las intervenciones del CIED en la subregión


oriental de la provincia de Arequipa (integrada por los distritos de Polobaya, Sabandía,
Characato, Mollebaya, Yarabamba, Quequeña, Pocsi). Aquí se explica acerca de las
estrategias para replicar las mejores lecciones aprendidas del CIED en otras regiones y
para difundir tanto los resultados que habían sido exitosos, como también plantear los
correctivos que fueron necesarios para una nueva propuesta de desarrollo territorial. La
primera hipótesis de trabajo para la intervención del CIED en esta zona fue realizar una
propuesta agroecológica para validarla en un inicio en Polobaya para replicarla en los
demás distritos.

Después, esa hipótesis se unió con otra - denominada metafóricamente como “El Tren
del Desarrollo”- que consistió en la propuesta de proyectos para aprovechar los productos
principales de la zona con identidad territorial. Uno de esos productos fue la “venta” del
paisaje de sus centros poblados tradicionales que adornan la campiña, como el caso del
poblado de “Sogay”. Se propuso a ese proyecto ser la locomotora que jalaría a los demás
vagones hacia el desarrollo, los cuales fueron la gastronomía y diversos servicios
turísticos locales.

Como resumen de los aportes del CIED, mediante sus equipos regionales, a las
propuestas con los enfoques del desarrollo territorial y la nueva ruralidad, se presenta el
diagrama, que marca los procesos de la ruta crítica del aprendizaje social que el CIED
fue construyendo y replicando en el periodo indicado.

En la última sección, como resultado de la sistematización en general, se plantea


conclusiones con la finalidad de motivar a que se continúe con la incorporación de los
enfoques de la agroecología, interculturalidad, género, desarrollo territorial y nueva
ruralidad en los proyectos y en las políticas, particularmente en los denominados
“presupuestos participativos” en los gobiernos locales, que sirvan de medios para
impulsar los procesos articuladores de los sectores, de las instituciones y de las
voluntades de los actores sociales para lograr el desarrollo humano y sostenible.

Asimismo, se trata de explicar y sistematizar los roles del CIED como organización de
aprendizaje, con experiencias en desarrollo rural y local por más de 30 años,
destacándose especialmente los últimos años los aportes de cada experiencia regional al
desarrollo territorial, la nueva ruralidad, tanto en sus componentes como en su dinámica.

- Existencia de Concejos Regionales sectorializados: educación, salud, etc.

Asimismo, se observa que en los planes de desarrollo regional aún hay los siguientes
problemas para la integración:

- Los planes de desarrollo regional generalmente se ejecutan como una sumatoria de


proyectos locales.

- No hay enfoque integrado de los proyectos y sectores en cada nivel: regional, y distrital.

57
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

- No existen planes de competitividad del empleo, de los ingresos, etc. a nivel de los
Gobiernos Regionales (a excepción de 3 regiones: Ayacucho, Huancavelica y Junín).

- No hay planes frente a los desastres naturales y otros factores.

- Hay problemas de representatividad en los Concejos Regionales.

Desarrollo territorial como enfoque integrador.

El CIED considera que los enfoques y el modelo de propuesta para el desarrollo tienen
como objetivo integral el desarrollo humano sostenible, cuyo contenido conceptual es:
«poner a la gente en el centro del desarrollo”, donde la población sin discriminación
desarrolle sus capacidades, “tengan igual acceso a las oportunidades de desarrollo,
ahora y en el futuro” (PNUD) para lograr la superación de la pobreza y mejorar la calidad
de vida de la población. En estas propuestas para el desarrollo se tiene en cuenta como
base los tres momentos de la sostenibilidad, en el que se trata de explicar lo siguiente:

a) Que produzca crecimiento y desarrollo económico: mejoramiento de la tecnología,


aumento de la producción, productividad, cadenas de valor, la eficiencia económica y
la competitividad.

b) Fortalecimiento del equilibrio ecológico que contribuya a favorecer un balance


equitativo entre los recursos naturales, las intervenciones agroforestales y las
industrias extractivas.

c) Que ese desarrollo sea eminentemente social, inclusivo y equitativo, en el que la


mayoría de la población tenga iguales oportunidades para participar y beneficiarse de
los logros del desarrollo económico, que exista seguridad y soberanía alimentaria
(como las libres decisiones de los campesinos y agricultores a cultivar lo que esté de
acuerdo al equilibrio ecológico interno, de acuerdo a sus necesidades alimentarias y
de los principios de autonomía), se supere la pobreza y haya calidad de vida.

d) Que ese desarrollo implique el paso de la producción y los territorios con ventajas
naturales o productivas a ser territorios competitivos, donde la población que ha vivido
para la subsistencia pase a una producción empresarial.

En ese contexto, de los enfoques centrales de la institución, dentro de la dimensión del


equilibrio ecológico, surge la necesidad de incorporar el enfoque y las propuestas
agroecológicas.

La finalidad de este enfoque es orientar a que los cambios tecnológicos ayuden a mejorar
los agro ecosistemas de los productores agrarios, al mismo tiempo, que se conserve los
recursos naturales, en especial, la biodiversidad y el medio ambiente con una producción
equilibrada y sana de alimentos y materias primas.

A esos enfoques se asocian otros que refuerzan las tareas para la inclusión social (la
participación de todos los grupos sociales, en razón de género, etnia, estratos sociales o
religiones) como el enfoque de la interculturalidad, la cultura de paz y los derechos
humanos, sin los cuales no habrá desarrollo humano, inclusivo y competitivo.

Para lograr una visión articulada de todos estos enfoques básicos en las propuestas para
el desarrollo, la institución ha adoptado el enfoque del desarrollo territorial, como el
proyecto integrador mediante el cual se propicia la concertación entre el sector privado en
las nuevas perspectivas de empresas con responsabilidad social, el Estado y la sociedad

58
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

civil, para que elaboren planes estratégicos y proyectos para incentivar procesos de
transformación productiva e institucional en espacios locales, regionales y el nacional.

Asimismo, en esas propuestas se inserta el enfoque de la nueva ruralidad, el cual implica


que para mejorar la calidad de vida en el medio rural y, por sus efectos también en el
medio urbano, se debe difundir y replicar las actividades no agrícolas en el medio rural –
como los servicios, el turismo, la agroindustria, etc.-; se debe propiciar la integración más
equitativa entre el sector rural y urbano, así como también la creación de condiciones
para la participación de la población en un ambiente de mayor libertad y democracia,
basadas en el empoderamiento de la población sobre sus propios proyectos y propuestas
que conduzcan al fortalecimiento de la ciudadanía integral y de calidad.

Esos enfoques integradores de propuestas a nivel de determinados espacios territoriales


son los ejes para la incidencia y las decisiones en políticas que logren propuestas de
planes de desarrollo económico y social en los gobiernos locales y regionales; de esa
manera se promocione el asocio entre los productores, se fomente las cadenas
productivas y de valor, y se promueva la conformación de municipios productivos,
asociados en mancomunidades. Que los municipios no sean solamente realizadores de
“obras” de servicios urbanísticos o rurales, sino que generen también proyectos en los
corredores económicos, entre varios municipios asociados, para el desarrollo productivo y
económico, que generen capacidades en la población para que elaboren y ejecuten sus
propios proyectos de desarrollo familiar, local y regional.

Concepto y modelo de desarrollo territorial, cuenca y ordenamiento territorial

Es importante distinguir desarrollo territorial de otras nociones similares, como por


ejemplo cuenca, demarcación territorial y ordenamiento territorial. Con respecto a la
cuenca, es el área geográfica que recoge la lluvia que alimenta una corriente de agua y
abarca todo el sistema ambiental y social que ella alberga. En cuanto a la demarcación
territorial, se refiere a los espacios geográficos que componen un país, región o localidad.

El concepto ordenamiento territorial remite a los lugares en que deben ubicarse las
ciudades, los centros industriales o las áreas agropecuarias, con cada una de sus
especies Cultivadas y no cultivadas que deben ser ubicadas en las zonas ecológicas
apropiadas.

1 Los conceptos de cuenca y su importancia para los planes de desarrollo.

La temática del desarrollo regional se plantea, como estrategia principal para caracterizar
las cuencas, sub-cuencas y micro cuencas -dimensiones trascendentales a tenerlas en
cuenta en los planes de desarrollo, sobre todo en los países andinos por tener presencia
preponderante en esos espacios- como unidades de análisis. En dichas unidades, de
nivel «meso» o intermedio entre el país y las localidades, se caracteriza los sistemas de
manejo de los recursos naturales en el espacio, tales como agua, flora, bosques y tierras
para aprovecharlos y conservarlos en una unidad espacial y socio-económica
determinada, ya que uno de los objetivos más importantes de la gestión de cuencas es
formular alternativas tecnológicas y sociales con impactos ambientales y en los recursos
naturales y productivos positivos en dicho espacio.

Recordemos que la cuenca en las culturas andinas constituyó una unidad lógica de
administración agrícola para la regulación de excedentes, para la planificación del
intercambio de semillas y el trabajo, así como para planificar estrategias frente a los

59
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

múltiples riesgos productivos, económicos y sociales (Earls, J: 1989). Considerando esas


experiencias muy valiosas del pasado, hoy se debe considerar que existe una unidad
estratégica entre la gestión o decisión del manejo de cuencas y los gobiernos locales,
como base para una descentralización autónoma.

El concepto de cuenca da cuenta de un espacio biofísico que capta el agua de lluvia y la


deposita en un río o fuente principal (lago, laguna e incluso un océano), considerándolo
desde su parte más alta de captación, hasta lo que se ha considerado como valle o parte
plana o semi plana circundante a dicha fuente» (Alfaro, J. y Cárdenas, A: 1989).

A nivel operativo, las propuestas tecnológicas y los planes de desarrollo tienen que ver
necesariamente con la decisión de lograr el mejor manejo posible de los recursos
abióticos y bióticos que integran el espacio de la cuenca. Por eso, se sostiene que «el
equilibrio ecológico está ligado a la estabilidad de las cuencas» (De Camino, R. y Müller,
S: 1993).

De acuerdo a los estudios de Dourojeanni, A. (1994) se puede determinar que existen


dos fines en el análisis de la gestión de cuencas:

a) el manejo de los recursos naturales de una cuenca determinada y

b) el desarrollo integral del espacio. Para ello, se deberá tener en cuenta que toda cuenca
tiene distintos espacios, tales como los forestales, praderas, agricultura, hídrico, áreas
eriazas y áreas de reserva. Estos espacios evolucionan gracias a diversos factores entre
los que se encuentran las organizaciones sociales (Sánchez, P: 1996).

Para una gestión de espacios a nivel de cuenca, se deberá tener en cuenta también las
variaciones en los patrones de uso de la tierra y el territorio. Esas variaciones se deben al
sentido que las sociedades dan al uso de un territorio determinado (Ministerio de
Relaciones Exteriores, 1998) y también a los factores geográfico-ecológicos.

En el factor humano que afecta al territorio, están las comunidades (Fonseca, C. y Mayer, E:
1988) o los diversos sistemas productivos, que dan formas distintas a los patrones de uso
de la tierra, al agua y a los demás espacios de la cuenca que integran el territorio. Esos
factores producen variaciones en las condiciones naturales de la tierra y los territorios que
afectan la producción agropecuaria.

Diagrama 1

Los enfoques para las propuestas del desarrollo humano, inclusivo

60
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

y competitivo.

Fuente: R.Claverías.

Para identificar territorio y espacio, es necesario diferenciar ambos conceptos: El territorio


es la resultante de los espacios proyectados por los grupos sociales a través de las
redes, circuitos y flujos. El territorio hace también referencia a la noción de límites de un
país, región o departamento. Esta noción explica la relación que mantiene un grupo
humano con una porción del espacio determinado y el dominio político que tiene sobre él.
(Ministerio de Relaciones Exteriores, 1998).

El espacio, en cambio, se refiere a un sistema determinado de tierras, bosques, pastos o


agua que conforman una unidad mayor que es la cuenca; es decir, el espacio (así como
el concepto de cuenca) trasciende al concepto de territorio. El espacio de bosques o el
espacio forestal pueden ser mayores que el territorio de una comunidad campesina, una
etnia o un distrito.

Otro factor que afecta al uso de los recursos productivos en la cuenca, que puede ser
mayor a una provincia e incluso a un departamento, es el sub-sistema urbano y,
particularmente, la industria y la minería que operan en dicho espacio, los cuales pueden
dar sentido y lógicas peculiares a los cambios en la gestión (como el conjunto de criterios
y prácticas de manejo) de los recursos naturales y productivos con impactos muy
importantes.

La gestión de espacios implica la puesta en práctica de un plan, que comprende las


acciones necesarias para la conducción y el manejo de los sub-sistemas físicos,
biológicos y socio-económicos que integran la cuenca. Por otra parte, la gestión
planificada de espacios consiste en el seguimiento e interpretación del funcionamiento de
los componentes o subsistemas que integran una cuenca o una micro cuenca
(problemas, tendencias, evaluaciones de los suelos, bosques, pastos, etc.) para una
mejor toma de decisiones en el presente y para el futuro (Gómez, D: 1992).

61
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

En ese contexto, la gestión de espacios implica la definición de los roles institucionales y, en


general, de la población para tomar decisiones y manejar los recursos naturales y
productivos del ámbito de la cuenca. En ese sentido, las normas, políticas, conocimientos,
capacidades y propuestas que elaboran las instituciones (de la sociedad política y la
sociedad civil) son parte de esa gestión para manejar, usar y actuar creadoramente el
usufructo, conservación y reproducción de esos recursos.

2 El ordenamiento territorial:

Por su parte, el ordenamiento territorial, como herramienta para la sostenibilidad del uso
de los recursos naturales, es uno de los principios rectores que guiará los procesos con la
ocupación ordenada del territorio en armonía con las condiciones del ambiente y de
seguridad física. En tal sentido, el CONAN3 ha definido el ordenamiento territorial como:

“un instrumento que forma parte de la política de Estado sobre el desarrollo sostenible.

Es un proceso político, en la medida que involucra la toma de decisiones concertadas de


los actores sociales, económicos, políticos y técnicos, para la ocupación ordenada y uso
sostenible del territorio”.

“Asimismo, es un proceso técnico administrativo porque orienta la regulación y promoción


de la localización y desarrollo de los asentamientos humanos, de las actividades
económicas, sociales y el desarrollo físico espacial, sobre la base de la identificación de
potencialidades y limitaciones considerando criterios ambientales, económicos,
socioculturales, institucionales y geopolíticos, a fin de hacer posible el desarrollo integral
de la persona como garantía para una adecuada calidad de vida”.

Las acciones que guiarán el proceso de ordenamiento territorial requiere desarrollar y


promover planes de ordenamiento territorial en los ámbitos nacional, regional y local,
sobre la base de la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE), así como promover la
elaboración de proyectos de «Desarrollo de Capacidades para el Ordenamiento
Territorial» en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública y en los presupuestos
participativos, con un nivel de información que nos permita la formulación de los
programas y planes de desarrollo en los ámbitos definidos, entre otras acciones.

Por otra parte, el concepto de demarcación y organización territorial es un proceso


técnico geográfico mediante el cual se organiza el territorio a partir de la definición y
delimitación de las circunscripciones político administrativas a nivel nacional.

3 El concepto de desarrollo territorial

En cambio, el “desarrollo territorial” es el plan o proyecto que hacen los actores sociales y
las poblaciones para que en ese espacio o territorio provoquen el cambio o el desarrollo
en términos físicos o fisiográficos, económicos y sociales (al espacio se le denomina
cuenca o territorio). En tal sentido, Gallicchio, E y Winchester (2003), refiriéndose al
desarrollo territorial explican lo siguiente: “Este no es el espacio físico.

Debe ser visto no como un lugar donde las cosas suceden o aterrizan, sino como una
variable, una construcción social. El territorio es, en esta perspectiva, a la vez,
acondicionador y condicionado por, y desde, las acciones de los actores y las
comunidades”.

62
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

En sentido amplio, el desarrollo territorial es la propuesta de un plan concertado entre el


Estado, el sector privado y la sociedad civil, con la intención de articular e innovar las
organizaciones e instituciones, los procesos productivos y económicos como
componentes principales para la propuesta del desarrollo en un territorio determinado,
con la finalidad de superar la pobreza y lograr el desarrollo humano equitativo, inclusivo y
competitivo.

En relación con ese concepto, los ejes principales del modelo de desarrollo territorial en
un determinado espacio territorial -que puede ir desde una unidad productiva familiar o de
servicios, hasta la comunidad, la localidad, región o nación- son la “articulación” y la
“innovación”. Con esos ejes se interviene, junto con la población, para tratar de construir

los siguientes componentes del modelo:

- La articulación entre las instituciones de la sociedad civil, el sector privado y el Estado y


conformar plataformas interinstitucionales para proponer proyectos de desarrollo territorial
a nivel de cuencas, micro cuencas y corredores económicos en las regiones.

- El asocio entre las municipalidades, bajo la forma de mancomunidades para generar


proyectos que promocionen la articulación e innovación de proyectos productivos con
organización y gestión empresarial.

- Los municipios de los centros poblados, distritos y provincias se asocien y planteen


salidas al problema de cómo pasar de municipios tradicionales a municipios que
promocionen la producción y que promuevan conductas emprendedoras y empresariales
en su población para generar más ingresos y mejoren la calidad de vida.

- Los cambios tecnológicos en la agricultura y en las formas de organización de los


productores agrícolas; fortalecimiento de actividades no agrícolas (como el turismo y las
microempresas) para que se posicionen en el mercado los productos que hayan pasado
de las ventajas productivas a la competitividad, mediados por el asociacionismo entre los
productores, la transformación industrial de una parte de la producción y la conformación
de cadenas productivas y de valor.

De lo local a lo global y la competitividad sistémica

Por otro lado, el cambio tecnológico y el aumento de la productividad por sí solos no van
hacia la conformación de una localidad o un territorio competitivo. Incluso una industria o
empresa aislada no implica automáticamente que haya competitividad, se requiere que
esa competitividad sea sistémica, que sea territorial, lo que implica construir en la
localidad y en las regiones los siguientes elementos:

La elaboración del proyecto del territorio como un proceso destinado a hacer adquirir a
los agentes locales y a las instituciones cuatro capacidades: de valorizar su entorno, de
actuar juntos, de crear vínculos entre sectores territoriales y sectores económicos y
sociales, de tal modo que se mantenga in situ el máximo de valor añadido, y, por último,
de establecer relaciones con los mercados de otros territorios y con el resto del mundo.

1 ¿Cómo se relaciona el concepto del desarrollo territorial con el desarrollo local?

En principio, el desarrollo económico de las localidades para insertarse eficientemente y


ser competitivo en el mercado regional, nacional y global debe articular determinados
elementos que van desde mejorar las capacidades locales en la población de cada

63
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

“territorio” que lo integra hasta la propuesta de un “proyecto colectivo” que exprese los
intereses de esa colectividad. E. Gallicchio, L. y Winchester5, escriben al respecto que:

“El desafío para las sociedades locales está planteado en términos de insertarse en
forma competitiva en lo global, capitalizando al máximo sus capacidades locales y
regionales, a través de las estrategias de los diferentes actores en juego”.

Es decir, es muy importante para el desarrollo local identificar los componentes del
desarrollo territorial en cada localidad, entre los cuales se encuentran la voluntad de
cambio de los actores y de las instituciones locales que se expresan en un proyecto de
desarrollo territorial en la localidad, en la cuenca o en la región. Ese proyecto de
desarrollo territorial exige que las instituciones locales tengan nuevos conocimientos y
capacidades para lograr una eficiente gestión territorial por localidades (Bossier, S. 2003).

Entre esas nuevas capacidades se tienen las siguientes:

- Que exista en las instituciones locales una propuesta de división político-administrativa


del territorio en cuestión (que puede incluso coincidir con la geografía política actual),
donde se explicite la inclusión de aquellos territorios o distritos que fueron antes excluidos
o marginados, por ejemplo, por los presupuestos del Estado.

- Que se haya identificado las “vocaciones territoriales” de cada sector de la localidad.

- Explicitación de las prioridades temporales de la dinámica (de crecimiento y de


desarrollo) comparativa de los diferentes cortes territoriales (por ejemplo, las partes
geográficas de una cuenca: bajas, medias y altas).

- Propuesta de distribución poblacional por tamaño y funciones de los asentamientos


humanos.

- Localización de grandes obras de infraestructura pesada o capital físico (carreteras,


aeropuertos, puertos, ferrovías, represas, canales, etc.).

- Uso del suelo según las grandes categorías: uso de las tierras regables de la costa y
aguas interiores (subterráneas y superficiales), uso del ecosistema de la zona quechua y
de la alta montaña.

- Identificación de ecosistemas (bio regiones, cuencas, humedales, etc.).

2 Mercado interno y global dentro de una lógica territorial: la opción de lo endógeno y las
potencialidades locales

Hoy más que nunca no puede pensarse en proyectos de desarrollo rural y urbano si no
se identifican las señas del mercado. Schesjtman y Berdegué (2002) sostienen que, “la
demanda externa al territorio es el motor de las transformaciones productivas y por tanto
es esencial para los incrementos de la productividad y del ingreso”

El desarrollo territorial no podrá lograrse realmente como un perdurable y replicable si no


se basa y se promueve los propios recursos, potencialidades y capacidades locales para
el desarrollo económico y el mercado externo; así como también si no se produce para
satisfacer las necesidades y el desarrollo del mercado interno, lo cual influye
positivamente en el desarrollo humano. Es decir, debe tratar de lograrse también, en esos
planes de desarrollo económico locales o regionales, un equilibrio entre la producción que
se destina al mercado externo y la producción para el mercado interno.

64
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

De acuerdo a las potencialidades y a la realidad de nuestros países andinos, es


necesario combinar aquel criterio de la demanda externa y la importancia de los factores
y la dinámica interna. En ese sentido, Sergio Bossier6 precisa que debe complementarse
el crecimiento territorial exógeno con el desarrollo territorial endógeno, en una concepción
que afirma la primacía de la dinámica territorial.

Nuevas características y los aportes al enfoque del desarrollo territorial: la visión de la


sociedad civil

En el presente trabajo se hace esfuerzos por “re definir” lo que es el desarrollo territorial
de acuerdo a la realidad y las necesidades de la sociedad peruana. En tal sentido, se
sostiene que el enfoque del desarrollo territorial no es mono plástico, en el sentido que
puede acomodarse -tal como viene de fuera- a cualquier modelo económico-social o a
cualquier realidad. Por el contrario, se hace el esfuerzo de enriquecerlo con otros
componentes y elementos que deben originarse de nuestra propia dinámica local,
regional y nacional.

En el presente trabajo, como fruto de las experiencias del CIED, se abordan otros
componentes y elementos teóricos para adecuar el enfoque del desarrollo territorial que
hacen posible utilizar ese enfoque para nuestra realidad, entre los cuales se identifican
los siguientes:

Los procesos de desarrollo económico deben darse bajo el control no solamente del
sector privado, sino también de la sociedad civil organizada, es decir, no considerar a
este sector como únicamente de necesidades y al sector privado como de acumulación
económica y mercado (como ha venido tratando una parte de la literatura de la
denominada teoría del “Tercer Sector”; que, aprovechando el principio de su “autonomía”,
es el sector que mejor se aviene a la necesidad del control local, regional y nacional de la
fuerza de trabajo, de la centralización de excedentes (capacidad local y nacional de
orientar la inversión), del mercado (ser competitivo) y de los recursos naturales.

Articulación y confluencia de los tres sectores: Estado, sector privado y sociedad civil bajo
los principios de la “Ciudadanía Integral”, con derechos políticos, económicos, sociales y
culturales (Díaz L, J. y Lozada, H. 2006) y la “Participación de Calidad”; es decir, la
participación de ciudadanos como actores sociales capaces de visualizar y construir el
desarrollo local, regional y nacional.

Desarrollo territorial donde los roles del capital social en el tercer sector (sociedad civil)
deben articular a los individuos y grupos sociales no solamente para la supervivencia o
para palear la pobreza sino también para la acumulación de capitales, para generar
empleo, riqueza y forjar territorios competitivos.

Sin embargo, cuando se analiza los roles del capital social para la articulación y la
innovación en las comunidades campesinas -que en el Perú son las organizaciones más
importantes del sector rural-, debe tenerse en cuenta el doble ritmo que tienen en cuanto
a la inclusión y la exclusión social, así como a los roles diferenciados que tiene ese
capital en el escalonamiento (réplicas o difusión de las propuestas tecnológicas o
sociales en otras comunidades) en sociedades tradicionales.

Por otro lado, se concibe como desarrollo territorial al proyecto socio-económico y político
que tienen no solamente el Estado y el sector privado que entre ellos pueden ser muy
coincidentes en una “mesa de concertación”, sino particularmente al proyecto de la

65
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

sociedad civil en su ideario que se basa en la autonomía manifestada en sus propias


organizaciones y movimientos sociales, como por ejemplo, en defensa de la biodiversidad
y el medio ambiente, en sus propias propuestas para elaborar proyectos e integrar
territorios, como son los casos de las sociedades originarias aimaras, quechuas y
amazónicas.

Por lo que, no es suficiente que los representantes de la sociedad civil se sienten en la


mesa de concertación para dialogar, sino que también propongan sus proyectos para el
desarrollo territorial, que sus visiones figuren en la agenda de las mesas de concertación
o en los planes de desarrollo local, regional y nacional.

En tal sentido, debe tenerse en cuenta que las visiones del desarrollo territorial (explícita o
implícitamente) que tienen las instituciones y las organizaciones de la sociedad civil son
diversas; por lo tanto, es bueno conocerlas para concertar e integrar equitativamente esas
visiones. Por ejemplo, son muy diferentes las visiones que tienen las comunidades
originarias sobre su territorio en comparación con las empresas modernas que vienen a
trabajar en esas regiones, como por ejemplo la minería.

Desarrollo agrícola, nueva ruralidad y el enfoque del desarrollo territorial

En la década de los 90s, los enfoques del desarrollo rural sectorial (es decir, los
problemas y alternativas eran enfocados en el medio rural sin relacionarlos con el resto
de la sociedad) han variado hacia el enfoque de la “nueva ruralidad”. No obstante el
sector agropecuario sigue siendo una base primordial para cualquier plan de desarrollo,
en especial para el desarrollo territorial.

El concepto de desarrollo rural con el enfoque de desarrollo territorial abarca tanto los
sectores productivos como los aspectos ambientales y sociales. El sector primario y,
sobre todo, la conservación de la biodiversidad cultivada y no cultivada son unos de los
motores fundamentales de la economía rural. Razón por la cual el desarrollo territorial
debe empezar por la promoción de los cambios tecnológicos y organizacionales en la
agricultura y la ganadería. Esa premisa se basa en la realidad y en el consenso en que el
desarrollo territorial rural posibilita:

a) satisfacer las crecientes necesidades de alimentación a nivel local, regional y


nacional;

b) reduce los precios reales de los alimentos (beneficiando especialmente a los


consumidores más pobres, urbanos y rurales);

c) genera mayores fuentes de empleo en el país;

d) genera vínculos económicos relevantes en las cadenas productivas, tanto hacia atrás
(industrias productoras de semillas, fertilizantes, maquinaria) como hacia adelante
(procesamiento, mercadeo y transporte de productos);

e) incrementa el empleo y el ingreso (con el consecuente impacto en la disminución de


pobreza) con bajos costos; y

f) los aumentos en productividad (si ocurren de una manera sostenible) disminuyen la


presión sobre el uso de tierra, especialmente en zonas marginales, con un efecto
potencial positivo sobre el medio ambiente.

66
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Las propuestas de planes de desarrollo a nivel de localidades, cuencas o sub-cuencas


deben tener en cuenta, por tanto, los problemas en el mundo rural como el deterioro de la
competitividad de numerosos sistemas agrarios tradicionales (agricultura familiar, en
especial la ganadería andina y las pequeñas empresas agropecuarias) que tiene efectos
en la incidencia de la pobreza rural de los últimos años.

Por otro lado, dentro de la “nueva ruralidad” se incluye las nuevas demandas y objetivos
de la sociedad rural. Por ejemplo, en la denominada “urbanización del medio rural” se
expresa el deseo de la población rural que quiere vivir con las mismas comodidades del
medio urbano (luz eléctrica, educación de mayor calidad, mejor vivienda, trabajos más
decorosos y mejor remunerados, etc.).

La nueva ruralidad es la búsqueda de una “vida buena” no solamente en la ciudad, sino


también en el campo. Se asume, por tanto, cambios a nivel social, político y cultural en la
nueva ruralidad. Hay necesidad de politizar la vida y la práctica del desarrollo rural, con
profundidad y radicalmente, de acuerdo a los siguientes principios:

- Reivindicar las culturas locales, las costumbres, el paisaje, las formas de las viviendas y
la propia actividad agrícola tradicional como modo de “vida buena”, así como también
reconocer los derechos humanos y el ejercicio de ellos en las sociedades rurales tan
igual que en las ciudades.

- Revalorar el valor de la libertad, en el sentido real, dar oportunidades y posibilidades de


ejercicio de ello.

- Desarrollo con propuestas a base de los proyectos de vida, del futuro deseado de la
gente del campo.

- Impulsar la gobernabilidad democrática y la participación ciudadana de hombres y


mujeres, sin ningún tipo de exclusión social, étnica o religiosa.

- El contenido político de la nueva ruralidad es la nación incluyente.

- Proteger y conservar el medio ambiente de los territorios no solamente urbanos, sino


también del medio rural que es donde se realizan los proyectos de “vida buena”.

Es decir, la nueva ruralidad es un concepto que va más allá de la pluri actividad o las
labores no agropecuarias en el medio rural. La “nueva ruralidad” es el contenido utópico
del cambio propiciado por las comunidades y actores rurales. El enfoque de la nueva
ruralidad, por lo tanto, es otro factor que ayuda a construir el concepto de desarrollo
territorial, donde las ciudades intermedias y los corredores económicos juegan roles
imprescindibles para esta integración de la nueva ruralidad con las posibilidades que la
gente del campo tenga una vida mejor.

Lineamientos para las propuestas de desarrollo territorial y nueva ruralidad: experiencias


en el Perú

Como respuesta de la sociedad civil, de las localidades y las instituciones a los desafíos
de la globalización y de la agudización de la pobreza, se han generado avances en la
definición de nuevos enfoques de desarrollo rural en el Perú. En tal sentido, se ha podido
detectar que en varios municipios se han propuesto planes de desarrollo local – con
algunos visos de desarrollo territorial- exitosos, lo cual alienta iniciar esta tarea de seguir
incorporando los enfoques de desarrollo territorial y nueva ruralidad en los planes de

67
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

desarrollo local, regional y nacional. Entre algunos de esos casos relevantes se tiene los
siguientes que ubicamos dentro de determinados lineamientos que caracterizan a nuestro
concepto los tipos de promoción del desarrollo económico:

Lineamiento 1.

Tránsito de la asistencia a la competitividad

Una de estas experiencias se presenta en el Municipio de San Ignacio (ceja de selva en


Cajamarca), donde antes sólo se realizaba obras urbanísticas, pero después el gobierno
municipal y varias ONG del lugar promovieron proyectos para la transformación de los
insumos y servicios locales, así como también para mejorar el cultivo y la
comercialización del café y del plátano -con pequeños productores agroecológicos
asociados-, al punto que este último ha comenzado a reemplazar a los insumos
importados (como la harina de trigo) en los comedores populares del gobierno municipal
y el café orgánico para la exportación al mercado internacional.

Por otro lado, las municipalidades en la costa norte de Chiclayo se han asociado para
conformar empresas centradas en productos tanto nuevos como tradicionales y han
promovido la creación de empresas de turismo, las cuales se han convertido en todo un
referente para el sector14. También existen proyectos comerciales con alta participación de
los pobladores inmigrantes de la sierra y sociedades religiosas que se han especializado en
la actividad pesquera.

Lineamiento 2.

Articulación de planes, proyectos y presupuestos rurales y urbanos

En el caso de Hualgayoc-Bambamarca y Cutervo (sierra norte de Cajamarca), los


criadores de ganado vacuno se han asociado, han ampliado su visión de mercado y han
generado mayores ingresos para el campo. Existen grupos de campesinos en Cutervo
que, con el mejoramiento de la tecnología de procesamiento de la arracacha y el asocio
entre los productores para pasar del mercado local al regional con mayor capacidad de
negociación, han logrado incrementar sus utilidades del 13.6% al 66.6%18.

Estos casos muestran que los campesinos pobres en el medio rural pueden pasar de la
supervivencia al desarrollo económico, en los cuales los motores del cambio fueron la
innovación tecnológica, la agroindustria, el capital social y la necesidad de seguridad
alimentaria; pero, sobre todo, que la capacidad para organizarse (hombres y mujeres), de
innovar y usar el capital cultural basado en la reciprocidad y la ayuda mutua están
logrando cambios muy importantes para superar la pobreza.

Lineamiento 3.

Conservación y mejora del capital natural

Los campesinos y pequeños industriales de las comunidades y gobiernos locales del


distrito de Capa chica (Puno, con la intervención del CIED) y las comunidades
campesinas del entorno se asociaron en pequeñas empresas de turismo y, gracias a su
esfuerzo y a la diversidad de los cultivos andinos existentes, promovidos por el gobierno
municipal y otras instituciones privadas como el CIED, han logrado un espacio propio en
el mercado regional, nacional e internacional.

68
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

En Anopía (Puno), fundamentándose en una cuidadosa conservación del capital natural


-integrado por la biodiversidad silvestre y cultivada- se “vende” el paisaje y los productos
“con identidad territorial” al turismo vivencial. Actividades que han sido incorporadas y
promovidas por los gobiernos municipales y las organizaciones comunales.

Lineamiento 4.

Fortalecimiento de la institucionalidad y la autonomía de los sujetos colectivos

De acuerdo a este lineamiento, cuando se produce el fortalecimiento de las instituciones


locales y cuando se apela a los propios activos (recursos), la población puede iniciar un
proceso de superación de la pobreza y, al mismo tiempo, puede ejercer autonomía en sus
organizaciones sociales. Ese fue el caso de la Plataforma organizada en Huancayo
denominada CODESRE (en el año 2002), que articuló al gobierno local y a diversas
empresas pequeñas y medianas, teniendo como resultado el incremento de los ingresos
de los productores participantes, así como se creó y mejoró los empleos, se logró la
competitividad territorial para un apreciable número de empresarios y, sobre todo, para
las mujeres que se dedican a estas actividades económicas.

Lineamiento 5.

Modificaciones en la estructura agraria. Gobiernos locales con planes de desarrollo


económico y visiones integradas

En las localidades de San Jerónimo (provincia de Cusco), San Salvador y Calca


(provincia de Calca) del departamento de Cusco, los gobiernos municipales se han
asociado, elaborado y ejecutado planes de desarrollo económico local en beneficio de los
pequeños empresarios urbanos; los campesinos que se dedican a la diversidad agrícola
están logrando la integración de proyectos, comunidades, pequeñas empresas privadas e
instituciones del Estado. Sobre la base de estos planes, se ha promovido el servicio de
restaurantes para el turismo interno y externo, con lo cual los pobladores incrementaron
sus ingresos y ampliaron el mercado de trabajo.

Lineamiento 6.

Importancia del desarrollo agrícola y la concertación, la disminución

de las emigraciones y el incremento del empleo rural.

Este lineamiento se sustenta en las experiencias de diversos distritos y provincias de la


sierra del Perú, donde los agricultores organizados están aumentando la producción y la
productividad para satisfacer las necesidades de sus familias y del mercado. Así,
mediante la innovación tecnológica, la integración de subsectores productivos y la
concertación, se han reducido los precios de los alimentos en beneficio de los
consumidores más pobres del medio urbano y rural lo cual, al mismo tiempo, incrementa
los índices de empleo e ingresos de las familias locales.

Como ejemplo, en las sub cuencas de Mashcón y Porcón (Cajamarca), el sistema de


riego tecnificado, la concertación, la transformación de productos y la inclusión de género
han fortalecido la seguridad alimentaria y la capacidad de venta de las familias.

Por su parte, los criadores de ganado vacuno, ovino y alpacas de los distritos de
Azángaro, Huancané, Ayaviri y Lampa (Puno) se han organizado en cadenas productivas
con la promoción de los gobiernos locales y ONGs del lugar, con lo cual eliminaron

69
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

determinados eslabones de la comercialización y, por tanto, lograron incrementar sus


ingresos.

Lineamiento 7.

Importancia de la integración de los agricultores, los gobiernos Municipales y la


sociedad civil

Desde el año 1990, se ha empezado a construir una integración entre los gobiernos
municipales y la organización de los agricultores en Grupos de Agricultores para el
Desarrollo Tecnológico, el Estado, la sociedad civil y el sector privado en la cuenca del
Río Tambo (Arequipa).

Se puede afirmar que una de las virtudes del trabajo del CIED en el Valle de Tambo es
haber elaborado y ejecutado, participativamente, propuestas para el desarrollo agrícola
que han mejorado las condiciones productivas y organizativas de los agricultores, cuya
finalidad fue lograr mayores productividades y mejores precios para sus productos, no
obstante que por medio cruzaron profundas crisis originadas por los ajustes estructurales,
sobre todo en el año 1990, 1998 y 1999.

Particularmente en 1998, las crisis en Rusia y Brasil generaron un clima financiero


incierto, originando pérdidas patrimoniales al empresariado nacional y agravando la
iliquidez del sistema financiero peruano. Estos fenómenos en el Valle de Tambo se
expresaron en los siguientes problemas para los agricultores: Altos costos de producción
de los productos agrícolas y con resultados de severas pérdidas en la producción.

No obstante, debido a la organización y a la promoción de los gobiernos locales y la ONG


que operaba en el valle, la productividad se incrementó lográndose mitigar los efectos de
las políticas macroeconómicas negativas.

8. Aportes de las culturas originarias al desarrollo local y territorial en el Perú

Las culturas originarias en el Perú -como quechua, aimara y diversas culturas de la


Amazonía- tienen virtudes excepcionales que deben ser incorporadas como
componentes de las propuestas de planes o proyectos con el enfoque del desarrollo
territorial, así por ejemplo, las formas de cooperación y reciprocidad de esas culturas
originarias (que hoy se están practicando también en las grandes ciudades y entre
pequeños y medianos empresarios) robustecen la idea del «capital social» en estas
sociedades originarias y en transición hacia la modernidad, lo cual rompe
categóricamente con los mitos sobre las comunidades pobres.

Como sostiene Bernardo Kliksberg, una comunidad en el Perú puede carecer de recursos
económicos, pero siempre tiene capital social. Las comunidades pobres tienen
normalmente todos los elementos constituyentes del capital social: valores compartidos,
cultura, tradiciones, sabiduría acumulada, redes de solidaridad, expectativas de
comportamiento recíproco. Esa es una de las bases para el desarrollo territorial que debe
partir de la matriz conceptual de los pobladores andinos, al menos en las regiones que
tienen predominancia estas culturas ancestrales, que hoy no solamente están
sobreviviendo, sino que se están revitalizando en espacios que antes fueron ocupados
mayormente por poblaciones no originarias, como en la costa peruana.

Para interpretar los procesos de desarrollo territorial y local se observa que es importante
también examinar las potencialidades y aportes que ofrecen las culturas tradicionales

70
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

(Verman, M. 1990), sin exclusión de los roles de las demás culturas. Sobre todo deben
considerarse los valores, costumbres, formas simbólicas y prácticas con que esos valores
tradicionales se expresan en los conceptos de esos grupos sociales que tienen sobre lo
que es el territorio, las redes entre familias o comunidades, en los procesos productivos,
en los negocios, etc.

Sobre esta base se puede hacer un recuento analítico de los procesos en los que
muchas familias, grupos sociales, instituciones y localidades están logrando el
crecimiento y atisbos de desarrollo en muchas localidades del país. Una de sus
expresiones son los casos de las denominadas PYMES (pequeñas y medianas
empresas, las cuales inician su organización basadas en la mayoría de los casos en las
culturas tradicionales) y los mega mercados que se están formando en las grandes
ciudades como en Lima, Arequipa, Cusco, Trujillo, Chiclayo, etc.

Algunos de los aportes que provienen de las culturas originarias en el Perú son los
siguientes:

i) La fuerza de la identidad de la cultura local y el nuevo concepto de territorio:

Se manifiesta con frecuencia una continuidad substancial en la identidad cultural entre la


población, su localidad y una orientación valórica positiva con el territorio de origen y con
el proyecto del futuro.

ii) La paradoja de la generación de riqueza dentro de la pobreza: Que, a pesar de la


‘pobreza’ económica predominante en la población en los Andes, se reconoce que las
familias andinas poseen recursos propios para sobrevivir e, incluso, cuando existen
determinadas condiciones esos recursos sirven de medios para acumular capitales que
los reinvierten en la localidad25. Se tiene como recursos los siguientes: la biodiversidad,
el parentesco, los matrimonios, el compadrazgo y la fuerza de la fiesta como bases de
nuevas redes sociales (Bennet, Beberly, pág.10)26, los cuales cobran alto valor cuando
son desplegados en el mercado o en lugares lejanos donde emigran para hacer empresa.

iii) Los conceptos de los campesinos andinos sobre los proyectos empresariales y la
nueva ruralidad (el asociacionismo), se basan en los siguientes principios: el ideal de que
en esos proyectos familiares o comunales se rigen por un fin predeterminado, cuya fuente
de conocimientos son las experiencias del pasado, el presente y la prefiguración del
futuro. Por ejemplo, la multi actividad empresarial y agropecuaria, al mismo tiempo, la
predisposición al asocio entre familiares y paisanos para organizar nuevas empresas.

iv) El sentido de la individualidad y la competencia: en estas culturas originarias se unen


también, paradójicamente, lo individual y lo comunal, los nudos de esa unión son la lucha
individual por “ser más” (tener más prestigio, ser más eficientes o más ricos en términos
económicos) y, a su turno ser también más cooperativos-comunales (faenas, “ayni”,
”minka”, “mingas” etc.) en beneficio de los demás (en primer orden es ser cooperativo con
los de la misma comunidad). En esos dos nudos se interpone el concepto de la
“competencia” y el éxito individual o familiar27; pero, al mismo tiempo, el bienestar
comunal.

La “complementariedad” unido a la “cooperación” son valores también que están muy


presentes en esta cultura. Esa visión valórica dual -lo individual y lo cooperativo- ha dado
origen a que una ONG, como al Centro Guamán Poma de Ayala, y a algunos gobiernos
locales, consideren la creación del nuevo término de la “coopetencia”

71
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

v) La complementariedad, la competencia y no las contradicciones en sus valores y


actuaciones. Esa complementariedad se basa en la visión “dual” y la cooperación entre
los dos lados que componen a todas las cosas o seres, como es el “tinkuy” o el “kollana y
el “kcayhua”, mediante los cuales se estimula al trabajo, dándole mayor intensidad,
calidad y, al mismo tiempo, un ambiente de mayor satisfacción y recreación (es el
“pukllay”, o la fiesta que siempre acompañan al trabajo y a todas las acciones humanas).

Existen una serie de valores y percepciones en estas poblaciones originarias que las
ponen en práctica no solamente en sus economías de subsistencia en sus comunidades
tradicionales, sino también en otros territorios de sociedades más modernas; valores y
estrategias como el dominio de la “totalidad” y la “diversidad” o la “aversión al riesgo”
(frente al clima, pero también en los negocios) y las alternativas para superar esa
aversión (no se paralizan), como son las multiactividades y las redes de familiares o el
paisanaje, etc.

La acumulación flexible y la cultura tradicional como el tesoro de los Andes para el


desarrollo: el ejemplo de las MYPES

En los últimos años, con las propuestas para el desarrollo local y regional basado en los
factores internos y los activos propios de la población, se inicia una nueva fase de las
teorías del desarrollo territorial, donde cobra importancia la necesidad de identificar, no
solamente las potencialidades locales, sino también los procesos típicos del desarrollo
regional. En ese contexto, surge un nuevo concepto del desarrollo típico denominado “la
acumulación flexible”, proceso que se basa en las siguientes características según el
estudio de Edgar Moncayo (2001):

- Se asocia con las tecnologías artesanales y no con la gran tecnología de escala.

- En la producción de las empresas hay cambios de las producciones masivas de bienes


estandarizados dirigidos a mercados homogéneos, a la manufactura con tirajes pequeños
de productos hechos a la medida del cliente.

- Las empresas grandes de carácter monopolista, integradas verticalmente y con


economías internas de escala, ceden el paso a las empresas medianas y pequeñas,
vinculadas entre sí a través de relaciones de cooperación y de división del trabajo entre
pequeñas empresas, las cuales generan economías externas.

Este modelo basado en la micro y pequeña empresa, que no es el más deseado como la
mediana y gran empresa, adolece de muchas debilidades -por ejemplo, no es muy
autónoma en cuanto al uso de bienes de capital y tecnología, no es muy sostenible ante
la competencia, mayormente es informal, no ofrece una gran calidad de vida a los
trabajadores, etc-; sin embargo, ante la crisis del capitalismo y sobre todo de las
economías de los países pobres, se expande como una alternativa de “resiliencia” en
todo el mundo, incluso en los países desarrollados (N. Adams y N. Valdivia.1994).

Integración de componentes y características del modelo que definen al desarrollo


territorial: algunas experiencias en el Perú

A diferencia de otros enfoques parciales del desarrollo, este enfoque requiere de varios
componentes integrados holísticamente para que logren construir una propuesta de
desarrollo territorial con la finalidad de superar la pobreza y lograr que un determinado
territorio integre a sus componentes:

72
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

(i) Articular a los sub-territorios de la cuenca, a los distintos grupos sociales, a las
instituciones y líderes sociales de las tres esferas del Estado, el sector privado y la
sociedad civil.

(ii) Integrar participativamente 32 a los diversos grupos étnicos de acuerdo a género y


generaciones, a los diversos sectores productivos y servicios -articulación denominada
como la inter sectorialidad, donde se relacionan planificadamente en los gobiernos locales
los sectores de economía, industria, salud, educación, vivienda, etc.- con los proyectos de
seguridad alimentaria y, en especial, con los proyectos para reducir la desnutrición infantil;
asimismo, que se integren las políticas sociales con los proyectos de la población local y
dejen de ser simples medios para la sobrevivencia de la pobreza y pasen a promocionar el
desarrollo económico y social en la localidad y en las regiones Inter sectorialidad para la
solución alcanzar la seguridad alimentaria y reducir la pobreza.

Experiencias de desarrollo territorial en las sedes regionales donde interviene el CIED

En el marco conceptual sobre el desarrollo territorial que se ha expuesto en la sección


anterior, se ha enfatizado algunos conceptos y experiencias de los aportes que
consideramos como efecto de las intervenciones y sistematización del CIED. En forma
muy esquemática se resume esos aportes en el siguiente Diagrama 4, el cual será una
de las guías para explicar los procesos de construcción de territorios competitivos en los
cinco casos ubicados en las regiones de Cajamarca, Huancayo, Lima-Lurín, Puno y
Arequipa.

Esta sección se aboca a sistematizar con una mayor extensión los aportes del CIED al
concepto y al enfoque del desarrollo territorial, así como a los conceptos colaterales
(como agroecología, interculturalidad, capital social, género, etc.).

Se dará énfasis a los capitales intangibles expresados en la valoración real y simbólica de


los temas de mercado y el desarrollo de las instituciones que, mediante la sistematización
de hechos y la generación de conocimientos se han transformado en propuestas de políticas
prácticas a nivel de los gobiernos de los denominados pueblos rurales, en los municipios
distritales, provinciales y hasta en el propio Estado. Propuestas con las cuales se ha logrado
promover la innovación de los agro ecosistemas y las organizaciones sociales de los
campesinos y agricultores, así como el fortalecimiento de la institucionalidad en cada una de

73
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

las localidades intervenidas. Aspectos que son expuestos en los casos regionales
intervenidos por el CIED y las réplicas ocurridas en los escenarios básicos de las cuencas y
micro cuencas.

AUTOEVALUACIÓN N° 4

1. Control de lectura
2. ¿Explicar el desarrollo territorial como enfoque integrador?
3. Cómo usted puede demostrar las experiencia del CIED
4. Hacer un resumen de los modelos de desarrollo territorial en no menos de 4
carillas.
5. ¿Cuál es su análisis de parte de usted acerca de que si hay desarrollo territorial
regional y provincial en su región, provincia o distrito donde vive?
6. Subir a la plataforma virtual

74
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

DIVERSIDAD PROBLEMÁTICA DEL MEDIO AMBIENTE EN EL


PERÚ

LECCIÓN N° 5
1. CRISIS PLANETARIA Y CONSTRUCCION SOCIAL DE LA ECOLOGIA.

La conciencia mundial sobre la crisis ecológica global y sus causas antrópicas alcanzada
en las últimos décadas ha dado curso a un cambio crucial: el declive de la privilegiada
relación- de cinco siglos- entre el hombre y el conocimiento científico- tecnológico y, a la
vez, la gestación de una nueva percepción de las interrelaciones entre los hombres y
entre los seres humanos y la naturaleza.

El afianzamiento de estas perspectivas ha ido paralela a la evolución de un nuevo saber:


la ecología. Esta disciplina, anunciada a fines el siglo pasado por Ernest Haeckel, ha
operado todo un proceso de modelamiento de su objeto de atención ampliando sus
perspectivas casi de modo geométrico. Este proceso constituye uno de los grandes
avances culturales del siglo XX, el crecimiento del campo de estudio de la ecología puede
ser reseñado del siguiente modo (di Castri, 1982):

Estudio del ambiente de una planta o animal determinado; al ambiente de una comunidad
de vida; a la comprensión del ecosistema y sus componentes; a la interacción de diversos
ecosistemas; a la noción de biosfera, integradora de ecosistemas, y la biósfera real,
incluyendo al hombre.
Los primeros cuatro períodos obedecen a un proceso creciente de complejización del
conocimiento de la vida en el planeta. Hasta entonces la ecología era percibida como
ciencia sucedánea de la biología.

Los dos últimos períodos constituyen todo un salto intelectual producto de la rapidez y la
masa de conocimientos que posibilitaron los sistemas informáticos (conciencia de los
impactos ambientales de la actividad humana), como de la capacidad de percepción
global del planeta fruto de la salida del hombre al espacio (conciencia del límite) (Becker,
1 995). Es entonces con la ayuda de la computadora y el satélite que la ecología logra
independizarse de la biología y adquirir el sentido transdisciplinario y holístico que hoy
tiene.

Producto de esta ampliación de perspectivas ganan verosimilitud y legitimidad cultural los


enfoques descentralizados de la vida, en los que el hombre "se reintegra a la comunidad
de vida de la Tierra", superando una visión antropocéntrica que desde el siglo XV buscó
imponer la voluntad humano a la vida social y a la naturaleza tras adquirir mejores
capacidades de conocimiento (a través de la ciencia) y de transformación (a través de la
tecnología). Este reposicionamiento existencial del ser humano aportó también a un
ajuste ético sobre las responsabilidades humanas para con el planeta, pasando de la idea
del dominio a la de solidaridad.

Tras la toma de conciencia internacional de la seriedad de la crisis ambiental global a la


que le han llevado los sistemas económicos productivistas (capitalista y socialista), como
los hábitos de vida de los países industrializados, la inteligencia mundial ha variado su
enfoque de los problemas y las relaciones internacionales.

Del análisis de la confrontación ideo política y económica entre los sistemas hegemónicos
de oriente y occidente, se ha pasado al análisis de la sustentabilidad del desarrollo

75
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

humano. Este nuevo horizonte de preocupación internacional ocurre ciertamente en un


contexto de tensión.

Por un lado está el despegue de las fuerzas productivas resultado del predominio del
sistema de libre mercado, la reorientación de las inversiones - del rubro militar al civil- con
motivo de la progresiva resolución de los grandes conflictos internacionales y la apertura
de nuevos mercados (Europa Oriental y China). La sumatoria de estas fuerzas
proporciona, de alguna manera, un sentido de optimismo político al proyecto desarrollista.

De otro lado, y no con menos fuerza, está la presencia de la crisis ecológica global
generada por décadas de productivismo y consumismo. Los cambios climáticos, el
deterioro de la capa de ozono y la pérdida de biodiversidad, están socavando las bases
materiales de la civilización humana. Estos problemas, resultado del uso ilimitado e
ineficiente de la energía y los recursos naturales, como de las masivas emisiones de
desechos y contaminantes al ambiente, ofrecen el sentido crítico al proyecto desarrollista.

Una expresión cuantitativa de este fenómeno está registrada en el informe "Estado del
Mundo 1990" del Worldwatch Institute. Allí se precisa que el rendimiento económico
mundial adicional obtenido en cada una de las cuatro décadas pasadas, corresponde al
crecimiento económico total desde comienzos de la civilización hasta el año 1950. Es
decir que en cada una de las cuatro décadas pasadas se registró más crecimiento que en
los últimos dos mil años.

2. LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

Sobre esta realidad, en los últimos 30 años, ha ido prosperando la conceptualización y


experimentación en torno a la idea de un modelo de desarrollo alternativo que dé cuenta
de las demandas de crecimiento económico, de equidad en la distribución de los
excedentes, y de las necesidades de sustentabilidad del proceso.

El resultado ha sido la propuesta de lo que hoy se conoce como desarrollo sostenible


que, primero, ponía énfasis en el proceso económico y, hoy, en la sostenibilidad del
conjunto de la vida social- y la vida en general.

2.1 CONCIENCIA BIOSFERICA Y EL ECODESARROLLO

Sobre algunos antecedentes a nivel de países, podría decirse que el proceso global de
comprensión y crítica de los impactos ambientales de los vigentes modelos de desarrollo
empieza a mediados de la década del 60 con la formulación del concepto de biosfera
hecho por Theilhard de Chardin. Como se sabe la biosfera es la pequeña y limitada capa
de tierra, agua y aire que esta sobre la superficie de la Tierra, constituyendo el hábitat
sobre el cual se desarrollan todos los seres vivos. La biosfera existe gracias a un
complejo proceso de captación y transformación de la energía solar y su capacidad de
autorregulación (de Chardin, 1965).

Expresión institucional de este nuevo nivel de conceptualización es la "Conferencia


intergubernamental sobre la utilización racional y la conservación de la biosfera",
convocada por la UNESCO en 1968. Resultado de esta iniciativa se crea el Programa el
Hombre y la Biosfera (MAB: Man and Biosphere) para promover las investigaciones sobre
la intervención de nuestra especie en los ecosistemas y el planeta.

Esta perspectiva del planeta y los modelos de simulación que posibilitaban las nuevas
computadoras dieron curso a un nuevo objeto de investigación: la interrelación dinámica

76
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

entre ecología global y sociedad mundial. Uno de los primeros modelos que marcaron el
rumbo en este sentido lo presentó Dennis Mendows en el Club de Roma en 1972, siendo
seguida por otros trabajos y datos más exactos (Meadows,1972).

Ese mismo año, 1972, se realiza en Estocolmo la Conferencia Internacional sobre el


Medio Humano con participación de 1200 delegados de 140 países. Este es el primer
evento político de alto nivel que alerta al mundo sobre las implicancias ambientales de los
vigentes modelos de producción y de vida. Genera una declaración de principios de 26
puntos y establece el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA). Instituye también el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio de cada año).

Al año siguiente, Maurice Strong, Secretario General de la Conferencia y primer Director


Ejecutivo del PNUMA, lanza la propuesta del ecodesarrollo, concepto que luego será
profundizado- entre otros- por lgnacy Sachs, creador del Instituto de Eco desarrollo en la
Escuela de Altos Estudios Sociales de París.

Para Sachs el ecodesarrollo es una manera de pensar el desarrollo introduciendo una


dimensión más: la dimensión ambiental (Sachs, 1990). Esta dimensión debería ser
entendida a partir de un diálogo histórico entre las culturas y los ecosistemas - formas
concretas con que se expresan las actividades humanas y la naturaleza- en torno a sus
capacidades de adaptación (diversidad) y transformación (cambio). Un aporte significativo
del concepto fue la identificación de las que servían las bases del nuevo modelo de
desarrollo: tener un fin social, ser ecológicamente prudente y económicamente eficiente.

Por aquellos años otra importante línea de análisis- y crítica- del desarrollo se origina en
los trabajos de Herman Daly y su propuesta de una economía estable anunciada en
1978. Analizando la moderna obsesión por el crecimiento como respuesta a las
demandas sociales, Daly cuestionó la noción que "más es mejor" proponiendo como un
axioma más saludable "lo suficiente es mejor", y la reorientación de la dirección de la
economía hacia un crecimiento cualitativo: "el fin del incremento físico no es el fin del
progreso, es más bien una precondición para el progreso futuro" (Daly, 1984).

2.2 NUESTRO FUTURO COMUN

Es por entonces, 1983, que el 38 período de sesiones de la Asamblea General de las


Naciones Unidas constituye la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y el Desarrollo y
le encarga elaborar un informe; preside la Comisión la Primera Ministra de Noruega Gro
Harlem Brundtland.

Cuatro años después, en 1987, la Comisión presenta y difunde el informe titulado


"Nuestro Futuro Común", desencadenando un intenso debate internacional. El
documento, formula y difunde a nivel internacional el concepto de desarrollo sostenible,
bosquejado unos años antes por organismos de las Naciones Unidas.

Según el Informe Brundtland el desarrollo sostenible es definido como un "desarrollo que


satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras
generaciones para satisfacer sus propias necesidades". En este sentido propone "asumir
algunas limitaciones- no absolutas- en función al estado actual de la tecnología y la
organización social sobre el uso de los recursos del medio ambiente y la capacidad de la
biosfera para absorber los efectos de la actividad humana" (WCED, 1987).

El informe constataba que el mundo industrializado había usado tanto del capital
ecológico del planeta que la sostenibilidad de la vida futura estaba en riesgo. También

77
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

que el crecimiento continuo e incontrolado de la población aumentaba la presión sobre


los recursos y lentificaba la mejora del nivel de vida. Para los primeros exigía "que
modifiquen sus hábitos de vida- por ejemplo en relación al consumo de energía -, de
modo que sean compatibles con las posibilidades ecológicas del planeta". Para los
segundos planteaba que "el desarrollo duradero sólo sería posible si el tamaño y
crecimiento de la población se ajustaba a las variaciones del potencial productivo de la
Tierra como ecosistema".

Nuestro Futuro Común introdujo el concepto de desarrollo sostenible y el de la


responsabilidad intergeneracional como nuevos principios políticos para guiar el
desarrollo económico. En general apostaba a tener un crecimiento económico pero en
una tasa más baja y estable; el crecimiento definido más en términos de calidad de vida
que simplemente más cantidad de bienes materiales. Ello supone cambiar los patrones
vigentes: el productivismo y el sobreconsumo (Brundtland, 1989).

En su momento, el concepto originó entusiasmo tanto como un gran debate internacional.


Se reconocía su visión global y de futuro, pero se criticaba que no señalaba
suficientemente el diferente grado de responsabilidad del norte y el sur respecto al
deterioro del planeta, precisando que el impacto ambiental del modelo de producción y de
vida de los países ricos del norte era mayor que el que causaban los países del sur en su
lucha contra la pobreza (Gomero, 1989). Aparecían así inequitativas las necesidades de
conservación del planeta planteadas por el norte frente a las demandas de desarrollo
hechas desde el sur.

Un ejemplo de esta percepción fue la argumentación de un funcionario chino, frente a la


observación que su país tenía como meta dotar de refrigeradores a todos sus hogares,
para lo cual estaba construyendo nuevas fábricas de cloro-fluoro carbonos. Señaló que
"los Estados Unidos y Europa habían tomado el camino más fácil del crecimiento, el
derroche económico, llenando la atmósfera con bióxido de carbono y CFC en el proceso.
¿Por qué entonces debían sufrir los estándares de vida en China como resultado?"

2.3 DESARROLLO Y CRECIMIENTO

Cuatro años después, el importante documento "Cuidar la Tierra. Estrategia para el


Futuro de la Vida" (UICN-PNUMA-WWF,1 991) aportó significativamente al
esclarecimiento de ideas y términos, enfocando el desarrollo sostenible como un proceso
que requiere un progreso simultáneo global en diversas dimensiones: económica,
humana, ambiental y tecnológica (WRI-PNUMA-PNUD, 1992).

El documento observó también que, generalmente, se hablaba indistintamente de


"desarrollo", "crecimiento" y "utilización" sostenibles como si fueran idénticos, cuando en
realidad no lo son. Precisó que crecimiento sostenible es un término contradictorio, nada
físico puede crecer indefinidamente. Uso sostenible sólo es aplicable a los recursos
renovables (significa utilización a un ritmo que no supere su capacidad de renovación).

Señaló además que una economía sostenible es el producto de un desarrollo sostenible.


Mantiene la base de recursos naturales y puede continuar actuando mediante el
mejoramiento de los conocimientos, la organización, la eficiencia técnica y la sabiduría.
También que una sociedad sostenible es aquella que vive conforme los principios de vida
sostenible (ver recuadro).

PRINCIPIOS PARA VIVIR DE MANERA SOSTENIBLE

78
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Principio ético

Respetar y cuidar la comunidad de seres vivientes


Criterios que deben cumplirse
Mejorar la calidad de vida humana
Conservar la vitalidad y diversidad de la Tierra
Mantenerse dentro de la capacidad de carga de la Tierra
Reducir al mínimo el agotamiento de los recursos no renovables
Direcciones a cumplir para su viabilidad a nivel individual, local, nacional e internacional

Modificar las actitudes y prácticas personales


Facultar a las comunidades para cuidar de su medio ambiente
Establecer un marco nacional para la integración del desarrollo y la conservación
Forjar una alianza universal

Ese mismo año, Dennis Meadows, aporta también a esta precisión mencionando que
"Crecimiento es el aumento material de una magnitud. Desarrollo, en cambio designa un
cambio cualitativo. Cuando algo crece, aumenta cuantitativamente, cuando algo se
desarrolla, mejora cualitativamente o por lo menos en otro sentido. Crecimiento
cuantitativo y cambio cualitativo están sujetos a leyes diferentes. Nuestro planeta, en
general, se desarrolla sin crecer, su masa no aumenta. Nuestra economía, que no es más
que un subsistema de nuestro planeta limitado y no creciente, debe adquirir a corto o
largo plazo una forma de desarrollo uniforme" (Meadows, 1992).

De ello se deduce una conclusión remarcable: "aunque es cierto que existen límites
materiales al crecimiento, ello no implica necesariamente que existan también límites del
desarrollo. En este sentido el saber humano, la conducta social, el amor y la bondad, los
modos de vida y las formas de expresión artística pueden desarrollarse infinitamente"
(Becker, 1995).

El Banco Mundial, en su informe sobre el Desarrollo Mundial de 1992, respaldó el


concepto de desarrollo sostenible planteado por la Comisión Brundtland, asumiendo que
no había ninguna diferencia entre las metas de la política de desarrollo y las de una
protección adecuada del medio ambiente. Sin embargo en este mismo informe el Banco
reconoce lo difícil que resulta dar precisión al concepto de sostenibilidad, "poderosa
metáfora para centrar la atención en la necesidad de una mejor administración
ambiental".

El informe opta por lo que considera una definición más restringida- y por supuesto
discutible- de desarrollo sostenible: el "desarrollo responsable desde el punto de vista
ambiental", es aquel que busca niveles de bienestar creciente y sostenible basando las
políticas de desarrollo y medio ambiente en una comparación de costos y beneficios.
Sobre esta idea el Banco plantea el "imperativo de aprovechar la oportunidad actual para
provocar una aceleración del desarrollo humano y económico que sea sostenido y
equitativo".

Para ello respalda los esfuerzos por determinar y asignar valores a los recursos
naturales, así como tomar en cuenta los costos ambientales en la adopción de
decisiones. Precisa que los costos de la protección y mejora del medio ambiente son
elevados en términos absolutos, pero moderados en comparación con sus beneficios y
con las ganancias que se pueden derivar del crecimiento económico.

2.4 DEL CONCEPTO A LA ACCION: LA AGENDA 21

79
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Ese mismo año, 1992, ocurrió uno de los acontecimientos más importantes para el
pensamiento y la política de fin de siglo: la Conferencia de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente y el Desarrollo (UNCED). Convocada con tres años de anticipación, el
proceso preparatorio de la Cumbre, como su propia realización, posibilitaron la
sensibilización y debate masivo de la población mundial en torno al desarrollo y los
impactos ambientales, sus causas y sus implicancias para el planeta. Fue probablemente
la mayor movilización intelectual ocurrida hasta entonces en la historia humana.

De modo general podría decirse que- en las últimas cuatro décadas- la preocupación
global por el tema ambiental habría pasado por diversos momentos: la emergencia de la
preocupación (fines de los 60 hasta 1975), una relativa involución del interés por el
problema debido a la agudización de la guerra fría (1975, mediados de los 80),
conciencia generalizada de la crisis ecológica global (1987- 1992) proyectándose en los
intentos de operacionalización de los cambios (iniciada con la presente década).

La Conferencia en sí no procesó ni aprobó una definición formal de desarrollo sostenible,


hizo algo más importante: intentar su aplicación u operacionalización a través del debate
y aprobación de la Agenda 21 y de dos instrumentos vinculantes: las convenciones de
diversidad biológica y cambios climáticos (Keating, 1993).

Similar fue el temperamento de otros documentos preparatorios o complementarios a los


documentos oficiales de la Cumbre de la Tierra. Para América Latina están los casos de
"Amazonía Sin Mitos" (TCA-BID-PNUD, 1 991) y "Nuestra Propia Agenda" (BID-PNUD,
1991) que apostó a un desarrollo que distribuya más equitativamente los beneficios del
progreso económico, proteja el medio ambiente nacional y mundial en beneficio de las
futuras generaciones y mejore genuinamente la calidad de vida.

Donde sí continuó el debate sobre la conceptualización del desarrollo sostenible fue en el


ámbito de las ONG. Al respecto el hito simbólico más importante fue el Foro Global (Foro
Internacional de ONGs y Movimientos Sociales), realizada de modo paralelo a la Cumbre
de Río en 1992. El Foro, que convocó a más de 3000 personas y 1200 organizaciones
civiles de todo el planeta, a través de sus distintos documentos, particularmente en la
denominada Declaración de Río, "rechazó enérgicamente que el concepto de desarrollo
sustentable sea transformado en una categoría económica, restringida al empleo de
nuevas tecnologías y subordinada a cada nuevo producto del mercado".

Frente a ello sostuvo que 'la salvación del planeta y de sus pueblos presentes y futuros
exige la creación de una nueva civilización fundado sobre una ética que determine y se
base sobre los límites de la prudencia, el cuidado y respeto por la diversidad, la
solidaridad, la justicia y la libertad".

En general las ONG incidieron que "más allá de un desarrollo sustentable, se vaya a la
construcción de una sociedad ecológicamente sustentable y socialmente justa" (Pacto
Acción Ecológica de América Latina, 1993).

2.5 CONSTRUYENDO INDICADORES

Otra línea de trabajo- procesada desde mediados de los años 80- y que ha producido
significativos aportes para el análisis y crítica de los modelos de desarrollo está en la
construcción de indicadores de calidad de vida y de sustentabilidad ecológica.

Sobre calidad de vida quizá los más conocidos son los adoptados por el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), estos son: el Índice de Desarrollo Humano

80
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

(IDH) que evalúa longevidad, educación e ingreso, y el Índice de libertad Humana (ILH)
que es una variante de los conceptos desarrollados por Charles Humana en la obra Word
Human Rights Guide, en la cual se utilizan 40 indicadores para medir la libertad.

Sobre la sustentabilidad ecológica puede verse los propuestos en el ya referido


documento "Cuidar la Tierra". Allí se proponen tres indicadores:

 Conservar los sistemas ecológicos sustentadores de vida y la biodiversidad;


 Garantizar la sustentabilidad de los usos de recursos renovables y
 Reducir a un mínimo el agotamiento de los recursos no renovables; y mantenerse
dentro de la capacidad de carga de los ecosistemas sustentadores.

Otros indicadores relevantes vinculados al desarrollo fueron propuestos por Manfred


Max-Neef como parte de su teoría del "Desarrollo a Escala Humana" aplicada hasta
ahora en 25 países (Max- Neef, 1986). El autor, desde el Centro de Alternativas para el
Desarrollo, construyó un método para determinar cómo valoran subjetivamente las
personas de diferentes sociedades su calidad de vida, evaluando necesidades
fundamentales en función a su satisfacción o insatisfacción relativa.

Con la aplicación del método el autor encontró un fenómeno que denominó hipótesis del
umbral (threshold hypothesis) gráfico 1. Según esta conjetura, "toda sociedad atraviesa
por una fase en la que el crecimiento económico, medido a la manera convencional,
contribuye a un mejoramiento de la calidad de vida social hasta alcanzar un punto– el
llamado punto del umbral- a partir del cual el crecimiento conlleva a un deterioro
repentino de la calidad de vida (Max-Neef, 1995). Estos datos dan sustento empírico a las
teorizaciones respecto a la búsqueda de nuevos "modelos de bienestar" basados en la
reducción del consumismo y un uso más eficiente de la energía y los recursos en el
mundo, principalmente en los países ricos del norte.

Casi simultáneamente, Herman Daly y John Cobb, desarrollan un llamado "índice de


bienestar económico sostenible", combinando 8 componentes medibles que afectan
directamente a la calidad de vida. Valiéndose de este índice los autores investigan la
evolución de la economía de los Estados Unidos y comparan el referido índice con el
crecimiento económico per cápita, entre 1950-1989. El estudio mostró que durante 40
años subió la renta per cápita sin interrupción, distinguiéndose en cambio que el índice de
bienestar económico sostenible sólo creció hasta 1970-72 a partir del cual empezó de
pronto a bajar. La hipótesis del umbral se confirmaba con otra metodología.

Sobre esta base otro equipo de investigadores - integrado también por Max -Neef ha
venido replicando la investigación en más de 10 países, confirmándose en todos los

81
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

casos la hipótesis. Ello significaría que para las economías nacionales existirían motivos
concretos para una transición- en un punto determinado de su desarrollo- de una
economía cuantitativa a una economía cualitativa. Para ello, actualmente están
trabajando en indicadores que muestren con antelación cuánto le faltaría a una economía
nacional para llegar al punto del umbral (Max-Neef, 1995b).

2.6 EFICIENCIA Y SUFICIENCIA

Esta y otras investigaciones complementarias han aportado a la precisión del sentido del
desarrollo sostenible en función al tiempo-espacio histórico y las necesidades percibidas
por las actuales generaciones. Así el desarrollo sostenible ya no es definido de modo
abstracto, sino como la gran estrategia o la gran vía de cambio para el logro de una
finalidad: un "nuevo modelo de bienestar" capaz de conjugar dos revoluciones: la
eficiencia técnico-económica y la suficiencia cultural-simbólica (Becker, 1995).

Según Becker la revolución de la eficiencia técnico- económica sería la respuesta a la


preocupación por los límites del crecimiento o a la capacidad de regeneración de los
ecosistemas y recursos o a la capacidad de absorción de los sistemas ecológicos locales
y nacionales (emergencia de residuos) o globales (modificación del clima,
desertificación); para ello ofrece modelos para regular los flujos de energía y de materias,
innovaciones técnicas y sistemas de gestión adecuados.

La revolución de la suficiencia cultural-simbólica seria la respuesta a los valores, las


formas de vida, los patrones de consumo que posibilitan tanto el productivismo como el
consumismo, responsables del deterioro ambiental que sufre el planeta; frente a ello
propone una nueva ética, un cambio de pensamiento y un nuevo orden simbólico
fundados en la conciencia del límite y la responsabilidad para con la naturaleza y con las
futuras generaciones.

La primera se basa en conceptos y opera primordialmente con cifras y hechos reales; en


la segunda predominan los conceptos de las ciencias sociales y de la cultura y trabajo
preferentemente con visiones y promesas. Hasta hoy estas entradas en el diagnóstico de
la crisis y en la formulación de soluciones han estado escindidas tanto en el norte como
en el sur impidiendo sentar las bases del desarrollo duradero: eliminar la pobreza en los
países en desarrollo, como limitar la riqueza y el bienestar de los países industrializados.
(Gráfico 2 y 3).

82
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

El factor eficiencia tiene que ver fundamentalmente con el de la productividad. "En el


pasado, el progreso técnico se equiparaba principalmente con el aumento de la
productividad laboral, sin considerar la productividad de recursos. La ciencia y la
tecnología, junto con la logística y una buena gestión, han logrado, en los países que van
a la cabeza, un aumento de la productividad laboral de factor 20 en el transcurso de 150
años. En cambio la productividad de recursos se quedó atrás en el proceso. No ha subido
casi nada, como lo demuestra el hecho de que el consumo de energía y recursos
materiales en todos los países industrializados ha aumentado casi paralelamente al
producto bruto interno" (Yon Weizsacker, 1997).

Frente a ello algunos expertos piensan que se trataría, en términos del análisis del
cambio estructural a nivel macro, de "separar (desacoplar) la evolución del producto bruto
del consumo de recursos ecológicamente sensibles"; en términos prácticos esto
implicaría hacer posible lograr un menor consumo específico del ambiente (menos uso de
recursos por unidad de producción) y generar un menor impacto ambiental específico
(menor emisión de efluentes contaminantes y residuos por unidad de producción)
(Simonis, 1997).

La factibilidad de este tipo de propuestas ha sido resaltada por instituciones


especializadas (como el Instituto Wuppertal para el Clima, Medio Ambiente y Energía de
Alemania), que demuestra que, en la actualidad, en varios sectores, se está en capacidad
de mejorar en factor 4 la productividad- o eficiencia- energética; todo ello con las
tecnologías existentes y sin mayores cambios de conducta o de infraestructura. Este
hecho permitiría una duplicación de los servicios energéticos y, al mismo tiempo, reducir
a la mitad las emisiones de gas de invernadero relacionadas con el empleo de energía.

2.7 DESARROLLO DE BASE, HUMANO Y ECOLÓGICO

Con todo su potencial ¿pueden los enfoques técnicos de la eficiencia económico-


ecológica dar cuenta de los grandes problemas del equilibrio ecológico y el de la
sobrevivencia humana?. Pensadores como Pedro Morandé señalan que "ambos
problemas sobrepasan los aspectos tecnológicos para constituirse en un desafío de
carácter fundamentalmente antropológico y cultural" (Morandé, 1994).

Al respecto plantea dos preguntas cruciales: ¿por qué vale la pena sobrevivir? y ¿cuál es
el vínculo que nos une con toda la historia humana, con la memoria de las generaciones
pasadas y con la vida de las que vendrán? Sostiene que, sin una respuesta satisfactoria

83
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

a ambas preguntas, pierde todo sentido cultural la preocupación por hacer algo en favor
del equilibrio del ecosistema.

La primera pregunta parte de suponer que la sobrevivencia no es un deseo o un anhelo


que podamos imputar por igual a todas las personas o a todas las culturas. Menos
todavía a la cultura actual, una de cuyas tendencias más poderosas es el nihilismo,
caracterizado por la falta de sentido a la existencia y la consecuente indiferencia frente a
la autodestrucción o el mismo deseo de desaparecer. Sin superar esta tendencia y re
significar el sentido de la vida humana, difícilmente se podrá plantear- con éxito- la
demanda de protección de la naturaleza.

De otro lado, suponiendo que las actuales generaciones deseen sobrevivir, porque han
encontrado un sentido para su existencia, ello no asegura que además quisieran
sacrificarse- aceptando niveles moderados de bienestar- para que las generaciones
distantes, de los años 2300 o 2500 por ejemplo, hereden un ecosistema equilibrado que
les permita tener una buena calidad de vida. Ello sólo sería posible con la percepción de
que la vida es una continuidad, que tenemos entrañables lazos de unidad con las
generaciones que vendrán del mismo modo que las tenemos con las que nos han
antecedido en cientos o miles de años.

Es entonces con la resignificación y la trascendencia del sentido de la vida que es posible


recuperar la admiración por "el ser" (unidad hombre- naturaleza) y darle responsabilidad
al "hacer" (sustentabilidad).

En este sentido es que es posible y realista hacer una pregunta operativa ¿qué es mejor
dejar a las generaciones futuras?, ¿dejarles el mismo stock físico de recursos o la
posibilidad de estar a lo menos tan bien- en el sentido económico y social- como la
generación actual? (Dixon y Fallon, 1989).

Las respuestas más sólidas van por el sentido de dejar dos dotes: un patrimonio natural
suficiente, vital y diverso para un volumen de población relativamente estable (stock de
recursos y cero crecimientos demográficos), como la responsabilidad y las capacidades
necesarias para administrarlas con eficiencia (estrategia de desarrollo sostenible). La
opción de heredar el "bienestar o la felicidad", es vista con desconfianza considerando
que ésta es relativa a los valores y modos de vida de cada generación (y sabemos que
los apreciados y modelados por las últimas generaciones son las que han causado la
presente crisis ecológica global). Si algún ideal de bienestar adecuado es posible prever
éste estará fundado en los ya referidos valores de la suficiencia y solidaridad.

Desde América Latina otra expresión relevante y enriquecedora del concepto de


desarrollo sostenible- basada en el diálogo académico y las experiencias de promoción
del desarrollo rural- es la presentación de un marco conceptual orientado a definir una
estrategia de desarrollo de base humano y ecológico formulado, desde el seno del
Consorcio Latinoamericano de Agroecología y Desarrollo/ por Andrés Yurjevic. Esta es
quizá la propuesta más consistente formulada hasta hoy desde nuestro subcontinente.

El desarrollo humano y ecológico plantea que los daños ambientales y la pobreza


perennemente producidos por los procesos de transformación basados en el
conocimiento científico y tecnológico convencional, así como la lógica que guía al
pensamiento económico dominante, han generado la pérdida de una doble armonía y una
alteración básica en el orden jerárquico natural.

84
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

La primera armonía rota que se puede verificar tiene lugar al interior de la biosfera, la cual
ha visto alterados sus mecanismos de autorregulación y experimentado un creciente
empobrecimiento. La segunda armonía perdida que, en gran medida, explica la primera,
tiene lugar al interior del propio ser humano, el cual ha hipertrofiado su racionalismo,
inhibiendo el desarrollo de su sensibilidad y voluntad.

La propuesta, analizando casi todas las opciones sistematizados sobre la relación


desarrollo y economía, pone especial énfasis en respetar la diversidad y los mecanismos
de regulación de la biosfera, restaurar la armonía del ser humano y subordinar las
estructuras y la política económica al logro de las necesidades humanas de las presentes
y futuras generaciones; todo ello como parte del proceso de desarrollo, entendido como
la transformación que experimenta una sociedad en la búsqueda de márgenes crecientes
de libertad, bienestar y participación para la población

3. LA CUESTION DE LA SOSTENIBILIDAD

Si alguna palabra universal existe hoy, ésta es sostenibilidad. La generalización de su uso


dato de la década del 60 como parte del discurso del movimiento ecologista, y de la
retórica política en los años 80. Su difusión ha sido posible gracias a su pertinencia en el
análisis de la crisis ecológica global, como a su polisemia: todos los sectores encuentran
compatibilidad con el término y se benefician de su ambigüedad.

Sustentar viene del latín sostenerse y significa mantener algo. En el contexto de recursos
y el medio ambiente sustentar significaría entonces mantener o prolongar el uso
productivo de los recursos y la integridad de la base de recursos.

3.1 LOS USOS DE LA SOSTENIBILIDAD

Autores como Dixon y Fallon (1989) han precisado que, en términos generales, se
pueden identificar tres usos distintos del concepto sustentabilidad. El primero como
concepto puramente físico para una clase especial de recursos biológicamente
renovables, tales como los recursos pesquemos o forestales. La meta se limitaría a
manejar el stock de recursos (peces, árboles, manantiales, etc.) mediante la regulación
de los índices de cosecha o el flujo de recursos (pesca, tala, uso de agua, etc.). En teoría
la ecuación puede funcionar, pero se ve dificultada por la influencia de fuerzas
económicas y acontecimientos externos (la contaminación, el clima, la tecnología, etc.).

El segundo uso es como concepto físico para un grupo de recursos o ecosistemas. Esta
preocupación ocurre porque no siempre es posible manejar todas las piezas de un
ecosistema en forma armónica, pudiendo su stock aumentar (mejorarse), disminuir
(degradarse), mantenerse (conservación) o pasar de un uso a otro (destruirse) como
cuando se tala un bosque para hacer tierras de cultivo.

El tercer uso es como concepto socio- económico para sugerir el aumento sostenido del
nivel de bienestar individual y social. El problema aquí es que el término sustentabilidad,
desarrollado originalmente en un contexto biológico- físico, ha sido extendido en su uso a
contextos sociales y económicos muchísimo más complejos, generando confusiones y
nuevos problemas.

3.2 ENFOQUES DE SU APLICACION A LOS FENOMENOS HISTORICOS

85
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

En términos generales, distinguimos dos grandes enfoques en la aplicación del concepto


sustentabilidad a fenómenos históricos. Uno poniendo énfasis en aspectos técnico-
económico y el otro en aspectos ético- sociales (ver siguiente recuadro).

COMPONENTES DE LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

Componentes técnico-económicos

1. Conservación de los sistemas sustentadores de vida y biodiversidad.

2. Aprovechamiento de los recursos naturales: manteniendo la capacidad de


renovación de los recursos renovables (uso sostenible), y minimizando el
agotamiento de los recursos no renovables (uso no derrochador).

3. Conservación del ambiente: que incluye la protección, mantenimiento,


rehabilitación, restauración y mejoramiento de ambientes y ecosistemas.

4. La prevención, control y eliminación de la contaminación ambiental,


manteniéndose dentro de la capacidad de carga de los ecosistemas
sustentadores.

Componentes ético-sociales

1. Continuidad de la vida: valoración y respeto por el patrimonio natural- cultural


heredado de los antepasados, y administración responsable del patrimonio
natural- cultural que necesitarán las futuras generaciones para realizar sus vidas
(equidad o solidaridad intergeneracional).

2. Superación de la pobreza: como redistribución de la riqueza social para mejorar la


calidad de vida de las poblaciones menos favorecidas del planeta y del país
(equidad o solidaridad intergeneracional).

3. Nuevo modelo de bienestar: limitación del consumismo que derrocha energía y


recursos naturales, especialmente en los países ricos del norte y los grupos con
más poder del sur (cultura de la suficiencia).

Responsabilidad global: como compromiso con la salud del conjunto de la humanidad y el


destino de la biosfera.

Uno de los enfoques de la sustentabilidad estaría así asociado al espíritu racionalista de la


modernidad y su visión del tiempo: la perdurabilidad. Según esta lógica, si una actividad es
sostenible, virtualmente podría continuar por tiempo indefinido, aunque, por un elemental
sentido de realismo, se acepta que la sostenibilidad es planteada desde el presente y bajo
determinadas condiciones, no pudiendo haber garantía de sustentabilidad a muy largo plazo
por la existencia de factores desconocidos o imprevisibles.

En suma estaría limitada a la escala humana de intervención en el tiempo.

Para algunos autores corno Ramón Folch (1995) la concepción temporal de la


sustentabilidad sería finalmente conservadora, pues tendería a reforzar los estados o
procesos que tienden a continuar o tienden al equilibrio. Por ello, en términos de conducta
humana, esta concepción de la sustentabilidad puede ser también adormecedora de la

86
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

voluntad humana, llevando a ejercerla sólo para adaptarse o reencontrarse con las
tendencias naturales.

Para Folch, que considera que cualquier idea es prescindible ante otra diferente - quizá
mejor- optar por la idea de sustentabilidad, en el sentido de perdurabilidad en el tiempo, no
es sino una postura de creencia o de fe, no una visión (moderna) reflexiva o dubitativa de la
realidad.

De otro lado hay cosas que son insostenibles pero que continuarán por un largo tiempo, por
ser parte de grandes fuerzas o tendencias humanas: el mercado, la desigualdad, la
violencia, la familia, el actual sentido del confort, podrían ser ejemplos ilustrativos.

Además, lo sostenible no necesariamente puede ser agradable, no tiene que ser el paraíso
perdido, la tierra de leche y miel. El hombre interactúa sobre la realidad a través de
proyectos y con ellos puede alterar la realidad (incluso siendo esta sostenible) por otra
diferente. Que el resultado pueda ser mejor, igual o peor; que el producto pueda ser más o
menos sostenible, o no serio, dependerá de la decisión o la casualidad, pero ello no puede
negar el potencial creativo que tiene la libertad humana.

En suma, para Folch, "ni todo lo que hay que cambiar es insostenible, ni todo lo que es
sostenible debe ser mantenido". Bajo este enfoque "el desarrollo sustentable debe ser
entendido básicamente como una idea subvertidora" (motivadora a la acción), no como un
concepto abstracto vinculado a la continuidad o perdurabilidad en el tiempo.

Otro de los enfoques de la sustentabilidad está asociado a la mentalidad ecológica y a los


valores de la equidad, reciprocidad o simbiosis. Se distingue aquí un doble reclamo: equidad
entre los hombres (justicia, solidaridad) y equidad entre la sociedad y la naturaleza (idea de
la sustentabilidad).

La actual conceptualización de la equidad humana presenta un enfoque amplio superando la


visión clásica que la asociaba sólo a la distribución de la riqueza. la equidad, forma operativo
de referir el valor justicia, alude hoy a la igualdad de derechos como a las oportunidades de
acceso o usufructúo de las riquezas naturales o creadas, al manejo de la información, al
desarrollo de las capacidades locales, el liderazgo compartido, la participación en la toma de
decisiones, entre otros factores.

Este enfoque de la equidad implica aceptar tres postulados fundamentales: primero, que el
uso o aprovechamiento del patrimonio natural debe darse dentro de la "capacidad de carga
de los sistemas sustentadores de vida" o de los "límites del espacio ambiental disponible";
segundo, aceptar un rango relativo de bienestar basado en los valores de la suficiencia-
eficiencia y una ética de responsabilidad global; tercero, la legitimidad de la desigualdad
humana basado en la diferencia de capacidades y esfuerzos (este postulado - base de la
idea de competitividad- resulta fundamental para asegurar la continuidad del progreso
histórico humano contrarrestando la ley de la entropía que indicaría que si no hay fuerzas de
innovación, primarían las fuerzas de degradación).

Como simbiosis la noción de sustentabilidad la encontramos en la propuesta del "contrato


natural" planteado por Michel Sierres(Sachs, 1990). El plantea que para la humanidad no es
suficiente el contrato social sino que debe haber un pacto con la naturaleza. Sostiene que el
hombre puede hacer muchas cosas con la naturaleza, pero si la destruye va a morir
también. El parásito- el hombre- no puede vivir sin su hospedero- la Tierra -, estando
entonces convocado a encontrar una forma de simbiosis. Ello supone ciertamente renunciar

87
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

a la aspiración de querer controlar la naturaleza y la vida, pero no a renunciar a un papel


protagónico.

Como se conoce la mentalidad racionalista y el espíritu interventor moderno surgen con el


Renacimiento y la revolución científica del siglo XVI en adelante, haciendo pensar al hombre
que ya todo era posible, que la tecnología le permitiría liberarse de la dependencia de su
medio, que podría por fin ser dueño de la naturaleza, el rey de la creación. Entre otras, esta
idea está expresada en el pacto que Fausto hace con el diablo para ganar la inmortalidad
(Goethe, 1905).

Los resultados de esta actitud arrogante los conocemos: la crisis ecológica global, la
superpoblación, entre otros hechos, que nos hacen ver el riesgo de la insustentabilidad de la
vida en el planeta.

3.3 SUSTENTABILIDAD: REFLEXION Y ACCION

Es casi una convención asociar la ecología a la ciencia (en el sentido positivo de apego a los
procedimientos y los datos) y el ecologismo a la política (como ámbito de las ideas y valores,
la normatividad y formulación de políticas, la realización de acciones o la generación de
opinión).

Esta diferenciación, bastante coherente por cierto, se sustenta en la clásica distinción entre
el conocimiento y el juicio, la ciencia y la ética, la reflexión y la acción, la objetividad y el
compromiso. Esta distinción es constitutiva del pensamiento occidental, sobre todo desde
los albores de la época moderna.

Ahora bien, esta polaridad no funciona más, por dos razones. La primera es que la evolución
de la noción de ecología hasta su actual enfoque holístico y transdisciplinario, ha superado
la misma noción de ciencia asociada a la especialización (al menos en su acepción
positivista). La segunda es que la magnitud de los problemas ecológicos, y los imperativos
de acción que ello implica, requieren mucho más que datos sobre los fenómenos, esto es el
involucramiento y articulación de los actores con prácticas de aporte a las soluciones.

Por ello, hablar de ecología hoy implica un amplio espectro de conocimientos coherentes
con una visión integrada del mundo; y ecologismo, una postura de intervención- fáctica o
simbólica- fundada en un sólido conocimiento y una opción ética global. En ese sentido, más
allá de la distinción didáctica, o el énfasis relativo de especialización personal, la ecología
simbólica y la ecología operacional son dos momentos- diferenciables pero
complementarios- de una misma praxis humana globalizadora.

Similares el debate respecto a la conceptualización del ambiente y el ambientalismo como


forma de intervención. Ambiente es un concepto integrador del conjunto de componentes de
la realidad que son significativos para el ser humano. Estos componentes pueden ser
fácticos (físicos, químicos, biológicos), histórico- culturales (ambientes construidos, la vida
social), como simbólicos (cosmovisión, ética, estética).

El ambientalismo es una visión del ambiente desde la lógica política, que es la lógica con la
que se interpretan las acciones o prácticas de los actores sociales que influyen en él. Así,
los problemas ambientales tienen que ver con las actividades, relaciones y conflictos entre
los distintos sectores de interés u opinión, antes que con datos científicos o técnicos. los
problemas ambientales no se dan sino que se crean.

88
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

El aporte del ambientalismo estaría en su visión integradora de los problemas, como en la


posibilidad de lograr "una asociación menos conflictiva de los distintos enfoques y de las
diferentes disciplinas". En este sentido el aporte del ambientalista no constituye otra cosa
que la iniciativa o el liderazgo en el tratamiento de los problemas socio- ambientales.

El ambientalista, de modo similar al ecólogo operacional, reclama inteligencia para delimitar


adecuadamente los problemas, manejar las escalas espaciales, temporales y simbólicas,
tejer asociaciones proactivas, conducir aproximaciones o incluso las mismas soluciones
estructurales a los problemas; la diferencia entre ambos estaría en su formación o grado de
conocimiento (el primero podría tener cualquier formación o incluso ser lego- caso de
"Chico" Méndez, mientras que el segundo requiere ser calificado en alguna medida en
ecología), como en la eficacia de su acción política (el primero posee o cultiva las artes del
liderazgo en tanto el segundo los del asesoramiento).

REALIDAD Y CAMBIO: POSTURAS Y PARADIGMAS DE ACCION SOCIAL

Pragmatismo, sin autonomía adaptación, carencia de voluntad histórica "corregir las


pequeñas disfunciones del modelo no lo cambian sino lo consolidan..."
Autonomía, sin pragmatismo "cambiar el modelo sin corregir las pequeñas disfunciones
concretas nos acerca a un modelo utópico pero no varía la realidad"
Autonomía y voluntarismo postura híper-revolucionaria, violentistas adecuar la realidad a
las imágenes deseables sobre esa realidad
Autonomía y voluntad proyectual postura real-volitiva o de cambio efectivo intervenir en la
realidad con pequeños cambios guiados por una ética y un proyecto de cambio global.

4. DESARROLLO SOSTENIBLE:

APROXIMACIONES DESDE El PERU

La preocupación ambiental es un tema actual en nuestro país. Esto se expresa en los


medios de comunicación, los discursos de técnicos o políticos e incluso el sentido común
de la mayor parte de nuestra población, tal como lo han registrado encuestas realizadas
por organismos especializados en los últimos años (APOYO, 1991 ; 1995), Cuánto
(1997). También hay organizaciones dedicados a su tratamiento sistemático.

¿Pero qué significa esta preocupación?, ¿es sólo una percepción compartida o constituye
ya un interés social?, ¿quién o quiénes expresan los intereses ambientales del país?,
¿cuál es su entronque con la historia, el pensamiento y las necesidades estructurales de
nuestro país?

Todavía está pendiente hacer una lectura de nuestra historia ambiental, pero algunas
ideas se pueden adelantar esperando que sean de utilidad en la presente coyuntura
mental y aporten a nuestra identidad como a la construcción de un ambientalismo propio
que nos alcance y comprometa a todos.

Nuestro país es muy complejo. Existen muchos estudios y acercamientos comprensivos


de sus características. Los hay desde las ciencias histórico- sociales, las ciencias
naturales, la literatura, el arte, la tradición y saber popular, la fe religiosa, entre otras.
Todas pueden ser válidas- unas más que otras- pues dan cuenta de los diferentes
aspectos, momentos y actores de la realidad. Una lectura lúcida del país supone
entonces tener en cuenta la totalidad de estos aportes. También un pensar que "inicie de
nuevo" a partir de destronar el imperialismo de la razón teórica objetiva y dar confianza a
la intuición (Santuc, 1995). Una expresión de esta ampliación de enfoques comprensivos

89
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

es la crítica al cientificismo y el crédito que dan a la obra literaria- por ejemplo de José
María Arguedas- algunos autores al evaluar el desempeño de las ciencias sociales en el
país (Portocarrero, 1993) o la búsqueda de conocimientos sobre nuestra realidad por
caminos realmente insospechados: los sueños infantiles (Portocarrero, 1989) o la locura
(Ruiz, 1994).

No es propósito de este trabajo hacer una relectura integral del país, sino simplemente
advertir su necesidad y proponer- entre otros acercamientos- una evaluación histórica
correlacionando intensivamente las dinámicas humana y ecológica, como lo intentan
Pablo Sánchez (1994), Antonio Brack (1994) o Ernesto Yepes (1993).

También se propone sugerir la articulación del pasado con la visión prospectiva hacia el
futuro, sobre la base del uso diversificado de nuestro territorio, tal como fue planteado ya
en la década pasada por Francisco Sagastegui (1993), al diseñar los futuribles o la
moderna utopía peruana. Otro aporte en este sentido fue hecho por la Comisión Nacional
preparatoria de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el
Desarrollo en su informe final (CNUMAD, 1992).

Versiones más actuales de este pensamiento integrador del país, desde un enfoque más
operativo y empresarial, puede encontrarse en el Movimiento Perú 2021, el Proyecto
Empresarial Peruano (PEP) y la visión de futuro construida por CADE 1996.

Esta "visión ampliada" del país es la que posibilitará cuestionar tradicionales y arraigados
esquemas mentales (por ejemplo que el Perú es un "mendigo sentado en un banco de
oro"), que han subvalorado e inhibido el aporte del trabajo y creatividad humanas
desperdiciando oportunidades de crear riqueza (Castro, 1995), como tampoco han
permitido percibir ni valorar la diversidad de paisajes, recursos biológicos y genéticos con
que contamos- entre otros potenciales- planteados tempranamente por autores como
Dourojeanni (1987).

Igual es el caso de la visión de "país agrario" teniendo no más del 5.91% del territorio
apto para actividades agrícolas, (predominando las tierras de aptitud forestal, las de
pastos y las de protección) o constatando que el país está ubicado en una de la zonas
más propensas a la desertificación a nivel mundial- siendo árido el 36% de nuestro
territorio sobre el que se asiento el 90% de la población incluyendo la mayor porte de la
actividad agropecuaria, industrial y minera del país)- (INRENA- PNUMA-FAO, 1993).

O aquella visión del país construida a partir de la percepción y experiencia costeña y


andina, sin considerar que 60% de nuestro territorio es amazónico con los grandes
aportes- de ecosistemas y culturas- que ello implica para el desarrollo futuro del país y la
misma sustentabilidad de la vida en el planeta, tal como lo resaltan Heinrich Herberg
(1995) y recientemente el Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana (IIAP, 1996).

Un replanteamiento de esta magnitud comprometerá las clásicas disciplinas e identidades


académicas (economía, sociología, antropología, etc.), abriendo en cambio otras (la
ecología humana por ejemplo) y definitivamente obligará a enfoques integradores,
transdisciplinarios y operativos (proyección ambiental).

NUESTRA HERENCIA SOCIO-AMBIENTAL ( *)

El Perú es heredero de milenarias culturas andino- amazónicas que lograron


desarrollarse con un relativo equilibrio entre sus necesidades de sobrevivencia y la
dinámica de los procesos naturales. Esto fue posible gracias a mentalidades, sistemas

90
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

sociales y estrategias tecnológicas que permitieron una optimización de las capacidades


laborales, un adecuado poblamiento del territorio y el aprovechamiento de los recursos
sin sobrepasar su capacidad de regeneración o producir severos daños a los
ecosistemas.

El Perú es también resultado de un proceso de conquista y colonización europea que


significó un profundo trauma humano y el inicio de un severo deterioro ambiental. El
virreinato con su visión depredadora, saqueó los recursos naturales e inhumanizó la vida
del continente. Resultado de ello son la drástica caída demográfica, la desestructuración
de los ordenamientos étnicos y sociales tradicionales, la pérdida cultural y, lo más grave,
la imposición de valores humanos y económicos ajenos a nuestra historia y ambiente. A
nivel productivo resaltan el abandono y destrucción de andenes y canales de riego, la tala
de bosques costeros y serranos, el casi exterminio de los camélidos sudamericanos,
entre otros.

La república continuó con estas prácticas depredadoras, extendiéndolos- bajo forma de


"boom" económico- a otros recursos naturales: en el siglo XIX, el guano, salitre, caucho,
pastos y bosques cordilleranos y, en el siglo XX, el pescado, petróleo, fauna y flora
silvestre, lo cual ha conllevado deterioro de nuestros ecosistemas y empleo irracional de
la energía laboral humana. Paralelo a ello la introducción de tecnologías inapropiadas
(sobre todo en la extracción y procesamiento de nuestros minerales y las industrias de
transformación en las grandes ciudades y puertos) ha producido- y está produciendo-
impactos negativos como la mortandad de ríos, lagunas y de importantes sectores de
nuestras costas marinas, así como la contaminación atmosférica.

En las últimas décadas el proceso de modernización, la crisis económica y la violencia


propiciaron una importante ola migratoria hacia las ciudades produciendo un sentido
impacto humano (tugurización, epidemias, desintegración social, etc.) y nuevos
problemas como la urbanización de tierras agrícolas y el crecimiento irracional del parque
automotor con su secuela de contaminación y problemas de tránsito, la contaminación
industrial y otros. Pero, la migración también se ha dirigido hacia la región amazónica,
derivando en la forzada colonización- deforestación de la selva alta, el cultivo y
procesamiento ilícito de hojas de coca, la inadecuada extracción del oro y, en general, la
explotación irracional del suelo y los recursos madera, frutos y fauna silvestres.

Este recuento- hipercrítico- no se propone abonar una imagen desdichada del país, todo
lo contrario, busca mostrar los puntos límites a los que hemos llegado con nuestros
esquemas a fin de cuestionar los patrones de desarrollo seguidos y avanzar hacia
enfoques más heurísticos de acuerdo a la nueva conciencia- y las nuevas sensibilidades-
planteadas por la humanidad a puertas de un nuevo milenio.

Aunque de modo incipiente el país viene dando pasos en ese sentido. Son indicadores de
esto el inicio de una reestructuración y despegue económico (con criterios productivos, de
competitividad global y responsabilidad ambiental), como la evolución de su mentalidad
económica (aparición de una cultura empresarial desde la base y tendencia a la
superación del mercantilismo).

Con ello quizá se pueda avanzar hacia una economía social y ecológica de mercado
capaz de satisfacer las nuevas exigencias de calidad y productividad, de protección
ambiental y aprovechamiento sostenible de sus recursos y- por esta vía- dar pasos
eficaces hacia sistemas de producción y modos de vida más equitativos y humanos, tal

91
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

como no se pudo hacer con ideas y modelos fundados sólo en ideologías o indicadores
económicos.

4.1 NUESTRAS TRADICIONES:

(El "AMBIENTALISMO" ANDINO)

Existe base suficiente para afirmar que en el Perú la preocupación sistemática por el
conocimiento, la conservación y el manejo racional de los recursos naturales tiene sus
raíces en la experimentación desarrollada por los primeros pobladores andinos (Earls,
1989). Este aporte todavía no ha sido suficientemente valorado en función al
conocimiento universal que ya tenemos. Se sabe que en la historia de la humanidad la
civilización apareció originalmente, con seguridad, sólo en tres regiones del planeta: en
Mesopotamia, en Mesoamérica y en los Andes Centrales, es decir en el Perú
(Santisteban, 1997).

Hoy conocemos que los pueblos andinos, enfrentados a una naturaleza adversa,
desarrollaron sistemas tecnológicos realmente innovadores (la agricultura o la
domesticación de animales) como sustentables. Aunque ello fue posible por el tipo de
Estado y la disciplina social derivada, papel fundamental tuvo su cosmovisión en la que
había de por medio una relación cálida entre el hombre y la naturaleza.

Frente a ello, la colonia- entre otros efectos- significó la postergación y abandono de este
saber. El interés extranjero saqueó nuestros recursos e introdujo prácticas nocivas que
hasta hoy perduran. La república no varió esta lógica, incorporándole su dosis de
responsabilidad en la no valoración y defensa de nuestras riquezas naturales.

La cultura andina, eje vertebral de nuestra identidad nacional, es entonces tributario de


esta triple herencia, por ello no todo lo propio puede considerarse como adecuado a
nuestros fines de desarrollo humano y ecológico.

4.2 El IDEAL PRAGMATICO: (El USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS)

Si bien Latinoamérica tiene aportes decisivos al establecimiento de los valores de la


modernidad (Quijano, 1988), sus propuestas de modos de producción, consumo,
organización, comportamiento llegaron como "paquetes neocoloniales" desde los países
capitalistas desarrollados (paradigmas de exitosa modernización) en el presente siglo,
especialmente luego de la Segunda Guerra Mundial. El beneficio ofrecido fue el dominio
de la naturaleza y el bienestar económico y social. Los instrumentos para lograrlo: la
modernización científico- tecnológica y la creciente productividad.

La propia modernidad y su ilusión de abolir la escasez y satisfacer las necesidades de


vida humana, ha tenido de base la idea fáustica que con el conocimiento se podía
conquistar la naturaleza (Friedman, 1986; Sacks, 1990). Aunque la referida ilusión es
milenaria y la idea del dominio de la naturaleza es propia de la concepción judeo cristiana
en que "el hombre es el rey de la creación", es sólo con la modernidad científica y
tecnológica que se adquieren los medios y la posibilidad de "hacer uso eficiente de los
recursos naturales".

El mejor ejemplo de ello está en los fundamentos y el paquete tecnológico de la llamada


"revolución verde" (Gomero, 1990). Esta audaz propuesta se planteó abolir el hambre con
una agricultura moderna y tecnificada, de monocultivos, alta mecanización, abonos
sintéticos, plaguicidas, semillas mejoradas, sistemas de conservación, transporte, etc.

92
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Pero cuatro décadas después, la satisfacción del hambre- y otras necesidades básicas-
es todavía una ilusión para millones de personas en el mundo, debido a las falacias de
esta modernización instrumental.

Y en el balance de sus efectos ecológicos (depredación de recursos, deterioro de


ecosistemas, contaminación de ambientes) tienen responsabilidad tanto los sistemas
capitalistas como los socialistas que compartieron muchos valores económicos y
tecnologías: el incremento de la productividad y la mecanización por ejemplo.

En nuestro país el ideal pragmático de la eficiencia hizo escuela en las universidades y


sigue formando generaciones de profesionales agrónomos, industriales y mineros
interesados sólo en la rentabilidad económica, no en la sustentabilidad del proceso
productivo. Esta es todavía una actitud colonialista, pero sobre nuestros recursos.

El ambientalismo contestatario a esta realidad es el más ecuménico, le preocupa por


igual el destino del hombre corno el de su entorno global. Quizá el miedo a la muerte del
planeta (por la contaminación) o el miedo a la carencia (por la falta de recursos),
expliquen su adherencia a una sensibilidad (desencanto de la modernidad) o al
ecologismo filosófico (optimismo racionalista).

4.3 El IDEAL ROMÁNTICO:

(LA PRESERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD)

En el país existe también otra racionalidad sobre la naturaleza. Están los preocupados
por los parques nacionales, por la preservación de muestras de ecosistemas y especies
de flora y fauna en peligro.

Este enfoque tienen su origen en uno de los mitos norteamericanos: la nostalgia por la
naturaleza virgen o "wilderness' que encontraron al llegar y que luego depredaron
(Schmidt, 1991). Pero además expresa un sentido romántico de la naturaleza, en la que
la visión contemplativa de la vida silvestre deriva en la vocación por conservarla tal cual.
Sentido de culpa moderno por la destrucción y sensibilidad estética postmodernista
sustentan la opción preservacionista, al que también se le ha sumado la necesidad del
conocimiento a través de la investigación pura.

La base social de este enfoque lo constituyen principalmente profesionales biólogos y


forestales y su vigencia en el país se remonta al trabajo de pioneros investigadores como
Raymondi o Kalinowski. Su racionalización justificatoria sustenta la importancia de
revalorar nuestra biodiversidad y- últimamente- contribuir al desarrollo. Su mayor aporte
al país lo constituye su apoyo a la gestión de las áreas protegidas. También las
experiencia de uso sustentable de recursos por parte de poblaciones aledaños. El
desarrollo es un camino para la conservación.

Dentro de este enfoque es conocida la agria polémica sostenida entre el fallecido Felipe
Benavides y algunas personas y organizaciones conservacionistas. El primero, heredero
de la escuela naturalista inglesa- aristocrática y romántica- de los cazadores de safaris
africanos, los arqueólogos de las pirámides de Egipto o los exploradores de los polos,
resaltó siempre su "aporte personal, voluntario y desinteresado" a la conservación de las
ballenas, vicuñas y otras especies; nunca aceptó la idea de que ello fuera una profesión,
sólo una tecnología y menos que fuese rentada.

93
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Los segundos, formados con la escuela norteamericana- moderna y tecnificada- han


dado y siguen dando su aporte calificado al país trabajando en entidades estatales o a
través de organizaciones dedicadas al diseño y ejecución de planes de manejo de áreas
o especies; su aporte es profesional y reciben a cambio una remuneración que- en
principio- no compromete su ética de servicio y su amor por la naturaleza.

4.4 LA VISION INTEGRADORA: (UN PERU SOSTENIBLE PARA TODOS)

Sobre estas vertientes, en los últimos años han ocurrido algunas- muy pocas-
aproximaciones orientadas a una conceptualización integral del ambiente y el desarrollo
en el país. En cambio el proceso práctico ha sido diverso y productivo.

Las primeras reflexiones han girado en torno a la idea del eco desarrollo. Este planteo
integrador resultó fundamental para comprender que el eco desarrollo no es sólo el mejor
control o manejo del ambiente o los recursos, sino que implica la "búsqueda de una
integración simbiótica y armónica del hombre con la naturaleza en base a una cultura,
una ciencia y una tecnología adecuadas y adaptadas a nuestros sistemas ecológicos"
(Kolmans, 1989).

Una definición operacional del eco desarrollo fue hecha por el Congreso Nacional de
Biología del año 1988. Se la definió como una "estrategia necesaria para el desarrollo
orgánico, autónomo, independiente y deliberado que se basa en el establecimiento de
una sociedad justa, capaz de generar los recursos necesarios para su existencia
manteniendo un equilibrio dinámico entre los recursos que se producen y los que se
consumen dentro de sus ecosistemas, lo que sólo es posible si se maneja racional y
adecuadamente dichas estructuras en su conjunto. El eco desarrollo por lo tanto supone
desarrollar sin destruir dentro de una perspectiva futurista más que inmediatista (Torres,
1989).

Otra aproximación fue hecha desde el denominado etno desarrollo entendido corno una
"praxis y una política social alternativa que integre en la estructura del país, aquellas
relaciones indígena- medio ambiente que han sido adoptadas eficaz y adecuadamente
por los pueblos nativos de la amazonia peruana que, además de expresar una identidad
étnica, permiten configurar un sistema racional y una democracia integral con
reconocimiento y respeto a la diversidad" (Foy, 1989).

El antecedente legal más integrador fue el Código del Medio Ambiente promulgado en
1990. Coherente y amplio en conceptos, fue sin embargo mediatizado por carecer de
suficiente sentido de viabilidad y consenso económico.

Otros esfuerzos por darle sentido operativo y viabilidad al desarrollo sostenible en el Perú
se desplegaron en el proceso de preparación de la Cumbre de Río. Uno de ellos- que
lamentablemente quedó trunco- fue desplegado a iniciativa de una ONG ambientalista
gestado por hombres de negocios: Sociedad Pachamanca. Su propuesta planteó la
opción de dar "un nuevo enfoque al desarrollo" a fin de superar los problemas
estructurales del país y de aportar a la solución de los problemas ambientales globales;
planteaba en función de ello prioridades claras en cuatro rubros: social, económico,
ambiental y científico- tecnológico. Para su viabilidad proponía una alta participación de la
actividad privada y las ONGS, el apoyo del Estado y la estrecha cooperación de la
comunidad internacional, esfuerzos que debían concretarse a través de un acuerdo
internacional para el desarrollo sostenible del Perú (Sociedad pacha mama, 1991).

94
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Otro esfuerzo significativo fue hecho en estrecha coordinación entre el sector público y el
privado; fue el Informe Nacional que el Perú presentó a la Cumbre de Río. Allí, en la
sección denominada Estrategia Nacional para la Conservación se presentó el
denominado enfoque eco social del desarrollo con programas masivos orientados a
fusionar el trabajo remunerado y el beneficio ecológico de los resultados, como a integrar
adecuadamente el medio ambiente en el patrón de desarrollo de base exportadora. Para
ello se plantea la concertación Estado-sociedad, la activa participación de la población
organizada, la descentralización y el ordenamiento ambiental (Comisión Nacional
UNCED, 1992).

En términos prácticos de la gestión, en el primer quinquenio de esta década, prosperó la


opción articuladora del ambiente y la economía, pero no la articulación del ambiente y la
equidad social. Expresiones de ello son las normas de promoción de la inversión privada
(DL.757-91) y el conjunto de normas reglamentarias de los sectores productivos.

Este sentido se advierte también en el concepto de desarrollo sostenible asumido por el


Consejo Nacional del Ambiente (CONAM, 1997). El concepto proviene del Informe
Brundtland, pero en algunos de sus términos menos conocidos: "proceso de cambio en el
que la utilización de los recursos, la dirección de las inversiones y la orientación de los
cambios tecnológicos e institucionales, acrecientan el potencial actual y futuro para
atender las necesidades y aspiraciones humanas".

4.5 APORTES COMPLEMENTARIOS

Desde la experiencia de trabajo a nivel de organizaciones de la sociedad civil y tomando


como referente nuestra característica de país andino- amazónico, llamamos la atención
sobre algunos componentes posibles de ser considerados en la conceptualización del
desarrollo sostenible en el Perú.

1. Valoración de lo espiritual, basado en la identidad del hombre y la naturaleza, en


su relación ética, estética y afectiva con la tierra, el bosque, el río y el paisaje. Por
este factor el desarrollo sostenible no es sólo un asunto económico o tecnológico
sino un proyecto humano que compromete el conjunto del ser.

2. Aprecio por el aporte de las pasadas generaciones, que nos legaron (herencia) un
rico patrimonio natural- cultural y un amplio bagage de conocimientos para
administrarla. Con este enfoque se amplía el sentido de la responsabilidad
intergeneracional moderna que es vista generalmente sólo con un sentido de futuro:
las próximas generaciones. Este planteamiento posibilitará que el proyecto de
desarrollo sostenible gane en base social, canalizando la adhesión de las
poblaciones tradicionales andinas y amazónicas, para las cuales el respeto por los
antepasados tiene igual o mayor valor que el respeto por su descendencia. Este es
también un componente importante que permitirá dar sentido de identidad al proyecto
global del desarrollo sostenible.

3. Sentido de la mega diversidad, que obliga a la permanente inventiva y una macro


estrategia de lo pequeño.

4. Protagonismo de las bases, reconociendo los pequeños aportes de comunidades


de base con experiencia "ancestral y gran capacidad de innovación".

5. Operacionalización de la opción por el desarrollo sostenible en función a las


necesidades, Prioridades, capacidades y expectativas de los diversos grupos que

95
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

componen la sociedad nacional, como en función a las diversas etapas en que


podría organizarse la transición hacia la sociedad sostenible.

6. Contextualización real en función de la experiencia lograda (lo que ya se ha


avanzado en materia de conocimientos y tecnología), así como un proceso de
contextualización virtual en base a un ejercicio de simulación de escenarios a futuro.

EL TRANSITO A LA SOSTENIBILIDAD

En el país está en curso un proceso de incorporación de la relación ambiente y desarrollo


a nivel de las políticas, la planificación y la gestión de los asuntos públicos. Como parte
de este proceso, en los últimos años se han dado pasos importantes tanto en la
readecuación técnico-normativa del sector público, como en la concertación de políticas,
plazos y metas con el sector privado.

Resultado de ello, a nivel público y visto de conjunto, los avances son significativos, tanto
a nivel de la normatividad y la legislación como a nivel de la gestión por parte de los
sectores. A nivel privado empresarial también se han procesado cambios significativos
(de indiferencia y rechazo a receptividad y compromiso), aunque muchos todavía dudan y
se resisten a dar el salto definitivo asumiendo los retos de ser eficientes y competitivos
bajo nuevos paradigmas de producción y consumo.

En general podría decirse que la racionalidad ecológica se está incorporando


progresivamente en la economía, constituyéndose en un nuevo factor de eficiencia y
rentabilidad. Pese a ello, este avance todavía no se convierte en un factor generador de
empleo, de reducción de la pobreza o de mejoramiento de la calidad de vida de los
peruanos: lo ambiental se esta vinculando al desarrollo económico, pero sin lograr
encuentro con el desarrollo social.

A nivel de la sociedad civil son también destacables los avances en materia de conciencia
ambiental. Ello ha sido posible por el saludable involucramiento de los medios de
comunicación, las universidades, ONGS, los colegios profesionales, los municipios y las
empresas.

Pensamos que aún falta mucho para que el país pueda considerarse ambientalmente
competente, que todavía se requiere liderazgo y mejorar mucho en coordinación
intersectorial, lograr una relación más cercana entre el sector público y privado, completar
y modernizar nuestra legislación, potenciar al aporte de la sociedad civil, fortalecer la
educación cívico- ambiental de la población, perfilar una buena eco- imagen
internacional, en suma, trabajar mucho para que el Perú pueda considerarse un país
sostenible.

Del equilibrio que logren el crecimiento económico, la equidad social, la democratización


política, la sustentabilidad ambiental (pilares del desarrollo sostenible) dependerá si el
modelo neoliberal evoluciona hacia una economía social y ecológica de mercado capaz
de aportar, efectivamente, al progreso humano como a la buena gobernabilidad del país,
condiciones básicas para avanzar hacia la sociedad libre, próspera y solidaria que todos
aspiramos.

Diversidad Biológica

es la variedad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los ecosistemas


terrestres y acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la

96
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas. La


Diversidad Biológica incluye tres niveles o categorías jerárquicas diferentes: la diversidad
genética, la de especies y la de los ecosistemas.

El estudio de la diversidad biológica o “biodiversidad” es uno de los aspectos clásicos de


la Biología. Siempre ha sido llamativo que la vida sea tan diversa y los biólogos hemos
tratado de describirla y explicarla a través de la botánica, zoología, anatomía, fisiología,
etología, biogeografía, paleontología, ecología, estudio de poblaciones, estadística y de
otras ciencias afines.

Importancia de la biodiversidad

Los componentes de la diversidad biológica son importantes para la salud del hombre,
casi todos los medicamentos, provienen de plantas y animales. La medicina tradicional
forma la base de la atención primaria en salud para el 80% de la gente en los países en
vías de desarrollo; la gente de la Amazonía emplea más de 2,000 especies; la medicina
tradicional es hoy promovida por la OMS, alrededor de 3,000 antibióticos incluidos la
penicilina y tetraciclina, provienen de microorganismos; la cyclospirina, elaborada de
hongos del suelo revolucionó la cirugía del trasplante de riñón y del corazón suprimiendo
la inmunoreacción. La aspirina y muchas otras drogas fueron sintetizadas
primigeniamente en la naturaleza; por lo tanto, la diversidad biológica no sólo es útil hoy,
sino a medida que se va descubriendo nuevas especies será útil en el futuro.

La biodiversidad produce bienes y servicios para satisfacer nuestras necesidades de aire


y agua limpias, alimentos, medicamentos, ropa, materiales de construcción y protección.
También produce satisfacciones como recreación, inspiración y emociones.

Por todo ello, es necesario conservarla y, en casos de deterioro, restaurarla. Uno de los
servicios más destacables de la biodiversidad es el aporte de alimentos para las
poblaciones rurales y urbanas. Nuestros alimentos provienen de plantas y animales
domesticados y de la caza, la pesca y la recolección de plantas silvestres. En Perú, la
biodiversidad es una de las fuentes primordiales de la seguridad alimenticia.

La importancia de los recursos genéticos de las plantas domésticas es cada vez mayor
en lo referente a las especies y variedades silvestres de las plantas cultivadas como el
maíz, papaya, papa, tomate, frijoles, tubérculos andinos y otros (cacao, achiote, vainilla,
etc.). Estos recursos genéticos tienen valor económico y significan beneficios para los
países que los usan, especialmente los países desarrollados que, al estar más
adelantados en biotecnología, aprovechan el germoplasma de los países en desarrollo
para mejorar variedades cultivadas y, en muchos casos, patentan nuevas variedades.
Especies silvestres de papas y tomates, que han servido para mejorar o producir nuevas
variedades, significan anualmente millones de dólares a esos países.

REALIDAD Y CAMBIO: POSTURAS Y PARADIGMAS DE ACCION SOCIAL


Pragmatismo, sin autonomía adaptación, carencia de voluntad histórica "corregir las
pequeñas disfunciones del modelo no lo cambian sino lo consolidan..."
Autonomía, sin pragmatismo "cambiar el modelo sin corregir las pequeñas disfunciones
concretas nos acerca a un modelo utópico pero no varía la realidad"
Autonomía y voluntarismo postura híper-revolucionaria, violentistas adecuar la realidad a
las imágenes deseables sobre esa realidad
Autonomía y voluntad proyectual postura real-volitiva o de cambio efectivo intervenir en la
realidad con pequeños cambios guiados por una ética y un proyecto de cambio global La
diversidad biológica se concentra en ciertas regiones de los mundos denominados megas

97
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

diversos. Por cuestiones geográficas, ecológicas y climáticas, países como India, China,
Brasil, México, Perú, Indonesia, Australia, Colombia, Ecuador, Venezuela, Madagascar,
USA, entre otros, albergan en sus territorios las más altas concentraciones de
ecosistemas, especies y diversidad a nivel de genes.
El Perú concentra en su territorio un gran patrimonio natural y una riqueza biológica
reconocida pero cuyas dimensiones reales hasta el momento aún no han sido
determinados. Según información aportada por la Estrategia Nacional de Diversidad
Biológica del Perú, nuestro país concentra 84 Zonas de Vida Natural y 11 eco regiones
naturales, registrando, además, una gran biodiversidad de flora con aproximadamente
unas 25,000 especies (10% del total mundial) de las cuales un 30% son endémicas.

Es el quinto país en el mundo en número de especies; primero en número de especies de


plantas con propiedades conocidas y utilizadas por la población (4,400 especies) y,
primero en especies nativas domesticadas (128 especies).

En fauna, el Perú es el primero en peces (cerca de 2,000 especies de aguas marinas y


continentales, 10% del total mundial); segundo en aves (1,736 especies); tercero en
anfibios (332 especies), tercero en mamíferos (460 especies) y quinto en reptiles (365
especies). Perú es uno de los países más importantes en especies endémicas con 6,288
especies, de las cuales 5,528 pertenecen a la flora y 760 a la fauna.

El Perú es conocido en el mundo como uno de los diez países mega diversos por su rica
Diversidad Biológica en ecosistemas, paisajes, especies, recursos genéticos y diversidad
cultural. Esta riqueza biológica y cultural es nuestra ventaja comparativa estratégica para
el desarrollo económico y social, siendo prioritaria la socialización de su importancia, la
que debe servir de base para la toma de decisiones de los gobernantes, instituciones del
Estado y líderes de las comunidades locales.

Biodiversidad y desarrollo.

Cerca del 65% de la agricultura nacional depende de los recursos genéticos nativos,
como las papas, maíz, camote, granos andinos (quinua, kiwicha, cañigua), frutales (palta,
papaya, tuna, camucamu, chirimoya, anona, capulí, guinda, pepino dulce, etc.), raíces
(arracacha, llacón, yuca, maca), tubérculos andinos (oca, mashua, añu, olluco), cacao
(cacao común, macambo, etc.), legumbres (pallar, frijoles, pashullo) y varias decenas de
cultivos más.

Cerca del 95% de la ganadería nacional depende de los recursos forrajeros nativos,
como los pastos naturales alto andino y los pastos naturales y algarrobales de la costa
norte. Una parte importante de la ganadería nacional depende de recursos genéticos
nativos especialmente de camélidos (alpaca, llama, vicuña), igualmente, las especies
menores (cuy, pato criollo). El mar peruano produce anualmente cerca de 400,000
toneladas de pescado y mariscos para el consumo de la población nacional. El lago

98
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Titicaca produce al año cerca de 4,000 toneladas de pescado para consumo de las
poblaciones circunlacustres.

En la Sierra los camélidos domésticos (llama y alpaca) constituyen una fuente muy
importante de abastecimiento de proteínas para las comunidades alto andinas. La carne
se consume fresca, pero también se almacena en forma de charqui o carne seca.

Se estima que por año se consumen al menos 300,000 cabezas de alpaca y unas
100,000 de llama, lo que equivale por lo menos a 8 millones de Kg. de carne por año. En
la Amazonía se consumen al año cerca de 80,000 TM. de pescado y unas 15,000 TM. de
carne de monte. El pescado y la carne de monte son las fuentes más importantes de
proteínas para la población amazónica. Las ciudades de Iquitos y Pucallpa consumen al
año 18,000 y 12,000 TM. de pescado respectivamente.

Las plantas alimenticias nativas suman alrededor de 787 especies, que se consumen en
diversas formas (verduras, almidón, semillas, almendras, savia, látex, fruta, raíces,
tubérculos, bulbos, corteza, flores y aceite). De ellas 107 son domesticadas y cultivadas;
160 se usan silvestres.

La economía nacional depende en cerca del 60% de la biodiversidad, tanto en lo


referente a la producción agrícola, pesquera, ganadera y forestal, como en lo industrial.
La biodiversidad es una fuente importante de productos para el autoabastecimiento de las
poblaciones locales y la importancia económica de este uso supera los ingresos
obtenidos por la exportación de productos derivados de la biodiversidad (pesca, caza,
plantas medicinales, fibras, artesanías, leña, madera, tintes y colorantes.)

En torno a los recursos de la biodiversidad se mueve un tremendo potencial estratégico,


económico y científico. Es legítimo afirmar hoy que el control de la biodiversidad genética
es un objetivo importante y prioritario en la política nacional, regional y local. Todo ello
demuestra que su utilización debe estar al servicio del crecimiento económico y equidad
social de quienes son sus propietarios, es decir, los pueblos nativos, comunidades
campesinas y toda la población nacional.

El desarrollo de actividades productivas con base en la biodiversidad puede contribuir no


sólo a mejorar la alimentación de los peruanos, sino también mejorar las agras
exportaciones y la captación de divisas. En este sentido son de enorme futuro la
acuicultura, la pesca responsable, la producción orgánica, la ganadería de camélidos en
los Andes y la cría de especies con alta presión de caza.

De conformidad al pronunciamiento del MINAM, la diversidad biológica peruana y sus


recursos genéticos, que son esenciales para la producción orgánica, generan crecientes
ingresos económicos al país y a los miles de productores, de los cuales más de 40,000
cuentan ya con certificación orgánica internacional. Las exportaciones de productos
orgánicos y naturales, y los alimentos inocuos superan los $ 300 millones anuales y la
demanda sigue en crecimiento continuo, lo que ofrece la oportunidad de posicionar al
país en forma muy competitiva en los mercados mundiales.

99
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Causas de pérdida de la biodiversidad.

Las actividades humanas alteran el equilibrio natural de los ecosistemas produciendo


modificaciones dramáticas de la composición de los mismos así como de las relaciones
entre especies e individuos. Una consecuencia principal de este deterioro es la pérdida
general de biodiversidad, tanto a nivel del espectro genético de las poblaciones como del
número de especies y variedades.

Actividades como la ganadería extensiva, la agricultura en suelos inadecuados, la minería


ilegal, la actividad hidrocarburífera, la pesca predatoria, la construcción de carreteras, los
programas inadecuados de colonización, la agricultura migratoria y la explotación forestal
sin programas de reposición que vienen siendo desarrollados sin el control ni las técnicas
adecuadas y, todavía, sin encontrar un modelo productivo sostenible. Los principales
impactos causados por estas actividades están representados por las altas tasas de
deforestación, la disminución del potencial pesquero, la contaminación de los recursos
hídricos, la pérdida de la biodiversidad, la contaminación de los cursos de agua, la
aparición de enfermedades, la falta de saneamiento ambiental, la erosión de los suelos,
el incremento sustancial de inundaciones, deslizamientos, anegamientos con fuertes
pérdidas de bienes y de vidas humanas.

La deforestación promueve la erosión generalizada, cambios en los regímenes


hidrológicos, inundaciones y sequías. Obras de ingeniería, como carreteras y represas,
sin estudios de impacto ambiental, sin manejo de laderas y cuencas, provocan
consecuencias en los hábitats naturales a menudo irreversibles.

El efecto combinado de estos procesos está afectando la supervivencia de muchas


especies a las que les resulta cada vez más difícil resistir al no disponer del tiempo
evolutivo necesario para adaptarse.

Hace apenas unas semanas fue aprobado mediante DS 003-2011 AG, el Reglamento
Interno sectorial sobre Seguridad de la Biotecnología en el desarrollo de actividades con
Organismos Vivos Modificados agropecuarios o forestales y/o sus productos derivados,
que posibilita no sólo la comercialización de productos elaborados en base a organismos

100
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

vivos modificados, sino también implica la importación de semillas transgénicas; por lo


tanto, consideramos que es atentatoria contra la inmensa diversidad biológica que posee
nuestra patria.

En el Perú la riqueza biológica de los cultivos tradicionales es una herencia que debe ser
valorada. Organismos internacionales como la FAO alertan sobre el peligro de los
transgénicos, especialmente en aquellos países centros de origen de cultivos alimenticios
como el Perú que es el centro de origen de la papa, de los cereales andinos, cacao,
llacón, chirimoya, camucamu, aguaymantu, y tubérculos andinos. El Perú posee 84 de las
108 Zonas de Vida Natural identificadas para el mundo, sólo en Cusco se hallan 35 de
estas Zonas de Vida Natural, por lo tanto, la diversidad de ecosistemas, hábitats, climas y
pisos altitudinales posibilitan tener una diversidad biológica exuberante donde se puede
cultivar de todo. En ello radica nuestra riqueza y el potencial económico.

La solución al hambre y la desnutrición por la que atraviesan millones de compatriotas, no


es sustento para la liberación de estos organismos vivos modificados; por el contrario, la
solución pasa por el desarrollo de tecnologías sostenibles y justas y por el empleo de
herramientas que utilicen insumos naturales y que no generen erosión genética. Todo ello
acompañado de políticas en los más altos niveles de gobierno y que brinden el apoyo
más decidido considerando la geografía, la alta biodiversidad, los frágiles ecosistemas y
teniendo en cuenta que el país es centro de origen de muchas especies.

Son varios los gobiernos regionales en el país que han declarado sus territorios como
regiones libres de transgénicos; es el caso de Ayacucho, San Martín, Huánuco, Cusco y
Lambayeque. Sus autoridades deberán pronunciarse sobre el DS 003-2011-MINAG y su
aplicabilidad en sus territorios. Lo cierto es que toda la zona andina por su importante
orografía es poseedora de diversos climas y pisos altitudinales que constituyen
ecosistemas y hábitats específicos para una diversidad de flora y fauna empleados en
alimentación, salud y aspectos sociales y religiosos que podrían correr alto riesgo de
introducirse estos organismos genéticamente modificados. Lo propio ocurre en la
Amazonía donde la biodiversidad es mayor y apenas conocemos un escaso número
respecto de sus propiedades alimenticias, medicinales, industriales, etc.

La biotecnología moderna tiene que ser una herramienta de importancia para resolver los
problemas de hambre y desnutrición que afectan a millones de peruanos; empero, tiene
que tener la rigurosidad científica exigida, en el Perú falta desarrollar la capacidad para
un monitoreo y fiscalización eficaz, falta la promoción a la investigación en transgénicos,
falta el equipamiento respectivo para la bioseguridad.

Propuestas para la gestión

101
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Uno de los mayores retos propuestos a la comunidad y especialmente a los países con
gran riqueza en diversidad biológica, es precisamente, la definición de estrategias que les
permitan fomentar el uso de la biodiversidad, con criterios de sostenibilidad, para la
generación de oportunidades que contribuyan al desarrollo económico y social y
consiguientemente al mejoramiento de la calidad de vida de sus pobladores.

La permanente interacción de plantas y animales y microorganismos, el uno con el otro y


con su entorno físico en los ecosistemas que los contienen, constituye la base
fundamental del desarrollo sostenible. La constante erosión de la diversidad de genes,
especies y ecosistemas que se observa hoy podría detener el camino hacia una sociedad
sostenible. En efecto, la continua pérdida de la biodiversidad es una medida del
desbalance entre las necesidades humanas y la capacidad de la naturaleza.

Aspectos que deben ser considerados por los gobiernos regionales y locales. La pérdida
constante de diversidad biológica podría, dentro de muy poco tiempo, empezar a sentirse
en las economías nacionales, advierte un Informe de la Organización de las Naciones
Unidas. Actualmente está en marcha un proyecto, conocido con el nombre de “La
Economía de los Ecosistemas y la Biodiversidad” (TEEB, por sus siglas en inglés), que
busca cuantificar el valor monetario de los servicios que nos brinda la naturaleza, como
por ejemplo la purificación del agua o el aire, la protección de las zonas costeras de los
embates de las tormentas y el mantenimiento de la vida silvestre para el ecoturismo.
“Muchas economías no toman en cuenta el valor de la diversidad de animales, plantas y
otras formas de vida y su papel en el funcionamiento de los ecosistemas“, explicó Achim
Steiner, Director Ejecutivo del Programa de la ONU para el Medio Ambiente.

Es momento de que los gobiernos regionales y municipales impulsen la agricultura


orgánica y promuevan el uso de productos locales en la alimentación popular, mediante
ferias gastronómicas como ya se viene aplicando en muchos sectores.

Es imprescindible que se cumpla con lo dispuesto en el Código de Protección y Defensa


del Consumidor (Ley Nº 29571), de etiquetar los productos que contienen OVM a fin de
que los consumidores en su derecho puedan decidir libremente a consumirlos o no.

Aunque en las zonas alto andinas el desarrollo de la agricultura y la actividad pecuaria es


milenario, en la actualidad se observan bajos rendimientos de los cultivos alimenticios; sin
embargo de ello, se hace necesario el engarce con los mercados locales y regionales a
efecto de buscar mejores precios en los productos y promover un comercio justo por los
productos nativos y orgánicos.

La FAO señala que es necesario promover el mejoramiento de las especies propias de


cada región, recurriendo a la utilización de recursos genéticos locales; aspecto que
debería ser implementado en las regiones del país que son centros de origen de la
biodiversidad. Entre tanto se obtenga resultados de la investigación científica sobre los
efectos colaterales de los transgénicos en la salud del consumidor, planteamos una
moratoria de 10 ó 15 años a fin de conocer mejor las consecuencias negativas y mejorar
las capacidades técnicas del INIA y de las universidades a fin de conocer la real
problemática que puede verificarse del cultivo de OVM en territorios como el nuestro y las
posibles consecuencias en la salud del consumidor; pues a la fecha no existen resultados
de estudios científicos concluyentes sobre la inocuidad de estas OVM.

En zonas declaradas centros de origen de especies nativas y de sus parientes silvestres


y donde se ubican los cultivos nativos, debe quedar prohibida el ingreso de los

102
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

transgénicos, a fin de evitar contaminación genética y se pierda para siempre nuestra


biodiversidad.

Diversidad Biológica

El Perú es un país de gran diversidad biológica.

Diversidad Biológica

El Perú es un país de gran diversidad biológica.

Diversidad Biológica o Biodiversidad se refiere a la totalidad de genes, de especies y


de ecosistemas de cualquier área en el planeta. Es el contenido biológico total de
organismos que habitan un determinado paisaje, incluyendo su abundancia, su
frecuencia, su rareza y su situación de conservación.

Biodiversidad es toda la vida que existe sobre la Tierra

"Biodiversidad" es como decir, "toda la vida que existe sobre la Tierra". La


biodiversidad comprende la diversidad Genética, de Especies y de Ecosistemas en
nuestro planeta o en una determinada región.

Diversidad Genética

La diversidad genética representa la variación hereditaria de los organismos. Cada


especie viva posee en su estructura celular la información necesaria para transmitir a sus
descendientes caracteres especiales, que se conocen como hereditarios, o sea, que se
heredan de los progenitores.

Los humanos, a lo largo del tiempo, han domesticado plantas y animales, y los han
seleccionado y reproducido por sus características genéticas. Nuestros antepasados
domesticaron cuatro especies de animales: la alpaca, la llama, el pato criollo y el cuy.

Existen además, 128 especies de plantas nativas domesticadas y miles de variedades.


Por ejemplo, tenemos 9 especies de papas domésticas, con más de 2 000 variedades. La
papa es uno de los cuatro alimentos más importantes del mundo y se lo debemos a
nuestros antepasados.

103
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Se transmiten características especiales a los descendientes

El cuy fue domesticado por nuestros antepasados

Diversidad de Especies

La diversidad de especies se refiere al número de diferentes especies presentes en un


área determinada. El Perú es uno de los países más destacados a nivel mundial, en
diversidad de especies. Siendo el mar y los bosques amazónicos los que contienen la
más alta diversidad.

Como ejemplo de esta diversidad puede señalarse que en Tambopata (Madre de Dios),
en la corona de solo un árbol, un científico entomólogo encontró 5,000 especies de
insectos, de los cuales el 80% eran nuevos para la ciencia, es decir, no se habían
descrito anteriormente.

En un solo árbol de Tambopata se entraron 5,000 especies de insectos

Diversidad de Ecosistemas

La diversidad de ecosistemas se refiere a la distribución espacial de los diversos


ecosistemas. La Tierra comprende una enorme variedad de ambientes terrestres y
acuáticos. De las 117 zonas de vida reconocidas en el mundo, el Perú posee 84. Esta
diversidad es una de las mayores de todo el planeta.

Por esta alta diversidad biológica, el Perú es considerado uno de los 5 países de mega
diversidad.

104
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

El Perú posee 84 de las 117 zonas de vida del mundo

Son varias las causas que generan la diversidad de las especies. Entre ellas están:

Las condiciones del medio. Cuanto más variadas son las condiciones del medio, mayor
es la diversidad. Es muy claro, por ejemplo, que la diversidad es mayor en las regiones
tropicales que en los Polos.

Perú: la Cordillera de los Andes es una las causas de la gran diversidad.

Causas de la Diversidad variabilidad espacial que tiene el ambiente en el que se


desarrolla una comunidad. En el caso del Perú, la variabilidad espacial es una de las
causas principales de la diversidad y de que los ecosistemas tengan muchas especies de
animales y plantas.

Los elementos determinantes de este entorno físico del Perú son: la Cordillera de los
Andes, la Corriente fría del mar peruano (o corriente de Humboldt), la Corriente de hacen
posible que en el Perú haya ecosistemas tan variados: desde las nieves perpetuas hasta
los bosques tropicales, cubriendo prácticamente todos los tipos básicos de formaciones
vegetales. En nuestro país se dan 27 tipos de clima, de los 32 que existen en el mundo,
los que a su vez, por las condiciones topográficas, forman microclimas particulares.

105
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

La cultura de cada zona también es importante, pues cada cultura interactúa con su
entorno de diferente manera. Por ejemplo, podemos ver muchas variedades en cultivos
como el maíz o múltiples sistemas tecnológicos de uso de la tierra como son los andenes.

Las causas biológicas que generan la diversidad se deben a las exageraciones de las
características de una especie al adaptarse a las diferentes condiciones del medio
ambiente. Por ejemplo: las orquídeas y los mangles.

Andenes

El Valor de la Diversidad Biológica

Es increíble la diversidad biológica de nuestro país, por ello es bueno conocer la


importancia de la biodiversidad, tanto para nosotros y como para las futuras
generaciones.

El uso directo más importante de la biodiversidad es como alimento, pues es la base de


las actividades agrícolas, ganaderas y de recolección.

Pero también es destacable el uso de la diversidad biológica en la producción de


medicamentos. El 80% de la población mundial se cura en base a los conocimientos
nativos de las plantas medicinales. Dos tercios de las 35 000 plantas medicinales, que se
estiman existen en el mundo, se encuentran en los países en desarrollo.

La diversidad en provecho de la alimentación

Las plantas son muy importantes para la gente, por ejemplo, un solo animal puede
salvar a miles de personas. En el Instituto Nacional de Investigaciones Médicas de
Londres se ha desarrollado la vacuna contra la lepra o mal de Jansen, en base al
armadillo de nueve bandas, del hígado y bazo de cada animal infectado, se puede
obtener hasta 850 dosis de vacuna.

106
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Un armadillo ecuatoriano puede ayudar a cientos de personas

La diversidad de plantas peruanas es inmensa. Mientras los horticultores europeos y


norteamericanos no manejan más de 20 especies de plantas, los ribereños del Ucayali
manejan 168 en sus huertos familiares, y los aguarunas del Marañón manejan cerca de
400 especies de plantas y 100 variedades de yuca.

Los aguarunas manejan 100 variedades de yuca

Los países pobres somos muy criticados por la piratería de los derechos de autor, se
calcula que los países del tercer mundo evaden el pago de unos 2 750 millones de
dólares con el uso de software o fármacos sin haber pagado los derechos de patente.
Sin embargo, la piratería también se da de los países ricos hacia los pobres, pues ellos
toman los conocimientos tradicionales de nuestros pueblos, sin pagar absolutamente
nada.

Nuestros pobladores han descubierto cualidades curativas de las plantas peruanas y los
grandes laboratorios se adueñan de ese conocimiento, fabricando medicinas. Esta
piratería llega a unos 5 100 millones de dólares en plantas medicinales y recursos
genéticos. Por ejemplo, de la uña de gato del Perú se ha obtenido un principio usado en
el "estimulo", una medicina para controlar el SIDA.

Nuestros ancestrales conocimientos son usados por los extranjeros

Otro caso es la de una rana del Ecuador de la cual los Institutos Nacionales de Salud de
Estados Unidos (NIH) han obtenido la epibatidina, 200 veces más efectiva contra el
dolor humano que la morfina. La patente ha sido vendida a un laboratorio farmacéutico
comercial. Sólo se sabe que la rana viene del Ecuador y que se llevaron 750 ejemplares
para obtener 24 miligramos del producto.

107
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

La maca proporciona energía y vitalidad de forma natural

Otro ejemplo es que dos tomates silvestres de los Andes peruanos y uno de las Islas Galápagos
contribuyeron con decenas de millones de dólares a los cultivadores de tomate de California por
transferencia de genes de resistencia y ciertas características para la cosecha.

Por esto y mucho, los recursos de la Biodiversidad han considerados como el "oro del futuro". Eso
quiere decir que si todos cuidamos nuestra riqueza biológica, nuestro país será cada vez más rico.

El Árbol de la Quina

Un ejemplo dramático del valor de la Diversidad Biológica de nuestras plantas es el árbol


de la Quina. Desde tiempos inmemoriales, la corteza de la Quina fue usada como
medicamento por los pobladores andinos. Al transcurrir el tiempo, se descubrió que la
Quina tenía una importante sustancia medicinal: la quinina, que curaba el paludismo.

Tropas británicas tomando su dosis diaria de quinina en 1916

El hallazgo fue tan importante, que el árbol de la Quina salvó miles de vidas y se volvió
un orgullo nacional. Durante la Segunda Guerra Mundial, se descubrió que la quinina era
el único remedio efectivo contra un tipo de malaria prácticamente incurable.

Ante este hallazgo, los países aliados pidieron la colaboración del Perú, Colombia y
Ecuador, para poner fin a la devastadora enfermedad que acaba con sus tropas. Así,
numerosos expertos llegaron a nuestros países y se llevaron toda la quina que pudieron
para elaborar la quinina. La planta fue trasladada y cultivada en Indonesia y en Australia,
mientras que en nuestro país casi desapareció por completo.

Hoy sólo es posible encontrarla en nuestro Escudo Nacional.

108
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Diversidad Biológica en el Perú

El Perú es un país tan rico que todos tenemos la obligación de proteger nuestras especies y nuestros
ecosistemas. En el Perú existen:
11.- eco regiones
84 - zonas de vida.
776 - especies de plantas alimenticias
1100 - especies de plantas medicinales
2500 - variedades de papa
4 217 - especies de plantas nativas
230 - especies de reptiles
315 - especies de anfibios
461 - especies de mamíferos
700 - especies de peces marinos
947 - especies de peces continentales
1 721 - especies de aves.
25000 - especies de plantas

AUTOEVALUACIÓN N° 5

1. ELABORAR UN RESUMEN DE LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE. ( 2


CARILLAS)
2. ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL: CUESTIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD.
3. ELABORAR UN MAPA SEMANTICO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE: APROXIMACIONES DESDE EL
PERÚ.
4. HACER UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA.
5. SUBIR A LA PLATAFORMA VIRTUAL.

109
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

CONTROL VERTICAL DE LOS PISOS ECOLÓGICOS INCA

LECCIÓN N° 6

Los pisos ecológicos Inca

Control vertical de los pisos ecológicos Inca

Uno de los fundamentos de la economía incaica fue el aprovechamiento de los recursos


que se pudieran obtener o producir en las diferentes regiones ecológicas del mundo
andino. El control de las regiones ecológicas data de los tiempos de la cultura
Tiahuanaco, Wari y Aymaras; los incas sólo lo asimilaron y desarrollaron al máximo. De
cada región obtenían los siguientes recursos:

* Costa o Chala: Pescado, mariscos, algodón, etc.

* Yunga: Frutas, coca, etc.

* Quechua: Maíz, quinua, quiwicha, tubérculos, etc.

* Puna: Ganadería de auquénidos; basado en el consumo de huamanrripa, etc.


* Selva Alta: Madera, frutas, coca, adornos (plumas y monos), etc.

Cuando los españoles conquistaron Perú a principios del siglo XVI, se vieron
confrontados con poblaciones indígenas que habían desarrollado sistemas
socioeconómicos sofisticados que les permitieron adaptarse a la enorme diversidad
ecológica de los Andes. En este largo proceso de adaptación a los múltiples recursos,
entre la sierra de los Andes y la costa desértica del Pacífico, se había formado una
regionalización muy marcada según las características específicas de cada una de las
zonas naturales.

Hoy día diferenciamos entre las regiones fundamentales de la costa, de la sierra y de la


selva amazónica. Aplicando criterios más detallados para estructurar las condiciones

110
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

naturales, llegamos a clasificaciones más precisas de las zonas ecológicas, como por
ejemplo aquellas descritas por Javier Pulgar Vidal y acuñadas con términos del idioma
Quechua. Con el término “Chala” Pulgar Vidal se refiere a la faja costera entre el Océano
Pacífico y los pies de los Andes. Los valles entre los pies de los Andes y las alturas hasta
aproximadamente 2300 m se conocen como zona “Yunga”. A partir de los 2300 m se
encuentra la zona “Quechua”, que en tiempos prehispánicos fue considerada como muy
atractiva, ya que desde esa zona de cultivo de cereales se podían aprovechar al mismo
tiempo los recursos de las zonas inmediatamente superiores e inferiores. Las grandes
alturas de la zona “Suni” a partir de los 3500 m se usan principalmente para el cultivo de
tubérculos. Las regiones de la “Puna”, por encima de los 4000 m de altura, con sus
extensos paisajes de gramíneas, sirven en primer lugar para el pastoreo, especialmente
de las grandes manadas de alpacas. La zona por encima de los 4800 m, con los picos
nevados de las cordilleras y conocida como “Janca”, ya no es apta para actividades
económicas. Hacia el este de las cordilleras de los Andes, más allá de la región
considerada en este artículo, se encuentran los zonas “Rupa Rupa” y “Omagua”,
caracterizadas por los climas cálidos de las zonas tropicales montañosas y de la selva
baja amazónica.

Las zonas ecológicas, sin embargo, no tienen las mismas características en todas las
regiones de los Andes. Más bien hay que tomar en cuenta que, de acuerdo al cambio de
las condiciones de humedad de norte a sur, se encuentran diferentes condiciones
ecológicas, según la ubicación latitudinal. En la sierra, por ejemplo, se observa un cambio
significativo de humedad desde las regiones ecuatoriales hacia las latitudes en los límites
de los trópicos, el cual se manifiesta en una transición gradual desde una vegetación de
páramo, pasando por la puna húmeda y puna de arbustos hasta lo puna seca en la región
de los Andes de Bolivia. De acuerdo a estos cambios latitudinales, hay que esperar
perfiles ecológicos específicos para cada latitud geográfica.

En tiempos prehispánicos los habitantes de los Andes se adaptaron a las condiciones


específicas de cada región y desarrollaron actividades y sistemas económicos
específicos para cada ambiente natural. Estos sistemas económicos se reflejan en los
restos de los asentamientos prehispánicos de cada región, que hoy en día se pueden
detectar con métodos arqueológicos. Entre los asentamientos humanos de cada región
se practicaba un intenso intercambio de productos y de personas.

La reconstrucción de las condiciones de vida en tiempos prehispánicos se complica


todavía más por el hecho de que las condiciones climáticas no fueron estables, sino
experimentaron importantes variaciones a través de los siglos. Los cambios de las
temperaturas y de las condiciones de humedad resultaron en una variación de los límites
entre las zonas ecológicas y por ende en un cambio en las bases económicas de las
sociedades humanas que vivían en esas zonas. Esto a su vez necesariamente tenía
como consecuencia el desplazamiento de los asentamientos y la modificación de los
patrones de asentamiento. Para reconstruir estos complejos sistemas de asentamiento,
así como el cambio de los patrones de asentamiento a través del tiempo, la arqueología
tiene que identificar el espacio habitado por el hombre prehispánico a través de la
reconstrucción de los restos materiales, que en este caso son los asentamientos.

Los conquistadores europeos del siglo XVI en Sudamérica tenían la intención de


recaudar tributos de las sociedades indígenas, sea en forma de productos materiales o
sea en forma de mano de obra. Pero se toparon con el problema que en muchos casos
los miembros de una comunidad no residían en un solo asentamiento. Más bien, los

111
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

miembros de una comunidad en muchos casos realizaron sus actividades económicas en


diferentes localidades. Mientras que un miembro de la familia se había desplazado hacia
los valles para recoger frutas, otro se encontró en un pequeño caserío a 3800 m de altura
donde cultivaba papas. Otra persona quizás cuidaba las llamas y alpacas que en esa
época se habían reunido en alturas por encima de los 4000 m.

Para poder administrar mejor a las comunidades indígenas, las autoridades coloniales
concentraron las poblaciones en reducciones, es decir en poblados de corte europeo, los
cuales permitieron organizar mejor el pago de tributos. Muchas localidades actuales en el
Perú tienen su origen en la fundación de estas reducciones. Así también la localidad de
Laramate que sirvió como base para las actividades en la sierra del proyecto de
investigación arqueológica cuyos resultados se presentan en este artículo (fig. 1, 2).

Figure 1

Mapa tridimensional del área de estudio del proyecto Transecta Andina en el sur del Perú,
donde se indican importantes sitios arqueológicos y localidades modernas mencionados
en el texto.

La localidad de Laramate en la sierra de los valles de Palpa, ubicada a una altura de


3200 msnm.

Con la concentración de la población en asentamientos centrales que sirvieron como


único lugar de residencia, se interrumpió una tradición andina milenaria. La tradición
andina tenía su base exactamente en una práctica opuesta, es decir en el movimiento
constante de personas y del intercambio de productos entre diferentes pisos ecológicos y
zonas de diferentes recursos. Con la ayuda de fuentes etnohistóricas de la época colonial
se desarrollaron modelos que describen este “control vertical de un máximo de pisos
ecológicos” En muchas ocasiones científicos han reclamado la necesidad de reconstruir
patrones de asentamientos y sistemas económicos de tiempos prehispánicos que reflejen
esa verticalidad, también con métodos arqueológicos. Hasta el momento, sin embargo,
en ningún proyecto arqueológico se ha investigado la dinámica poblacional y económica
en una macro región que haya comprendido toda la variedad ecológica de los Andes.

Figure 2

112
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Este objetivo de estudiar el desarrollo cultural y los sistemas económicos de las


poblaciones prehispánicas dentro de la variedad ecológica de los Andes, se ha propuesto
el proyecto „Transecta Andina “que desde 2002 hasta 2011 fue financiado por el
Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania. En cooperación con
geógrafos de las universidades de Heidelberg y Colonia, especialistas para paleogenética
de la universidad de Gotinga y geólogos especializados en el análisis de isótopos de la
Colección para Geología y Paleontología del Estado de Baviera en Munich (Bayerischen
Staatssammlung für Geologie und Paläontologie in München), los arqueólogos
especializados en Sudamérica del Instituto Arqueológico Alemán estudiaron los patrones
de asentamiento en la vertiente occidental de los Andes del sur del Perú.

EL AREA DE ESTUDIO

Como área de estudio para el proyecto Transecta Andina se escogió la región de Palpa,
en el sur del Perú (fig. 1). En Palpa se encuentra una situación típica para el área andina,
caracterizada por una serie de zonas ecológicas muy variadas a una distancia
relativamente corta, que permite comunicarse e intercambiar productos entre diferentes
pisos ecológicos en poco tiempo. El área de estudio comprende los tributarios
septentrionales del Río Grande, que tienen su origen en la vertiente occidental de los
Andes, a una altura de 4500 m, atraviesan diferentes pisos ecológicos, los oasis fluviales
en los pies de los Andes y la amplia faja del desierto costero, para desembocar
finalmente en el Océano Pacífico.

El desierto de la costa pacífica de Sudamérica, que en términos geográficos se conoce


como “desierto de Atacama”, se extiende desde el norte de Chile, a lo largo de la costa
peruana, hasta la frontera de Ecuador. Con una precipitación media de 5 mm el desierto
de Atacama es uno de los desiertos más áridos del mundo. La causa principal de la
aridez a lo largo de la costa es la fuerte célula de alta presión atmosférica sobre el
Pacífico sur y la constancia de los vientos que soplan en sentido de sur a norte de forma
paralela a la costa. Aires descendientes y la circulación marítima ascendente, la llamada
corriente de Humboldt frente a la costa, producen una estratificación my estable de las
capas atmosféricas, con aire frío abajo y aire cálido arriba. Esta inversión atmosférica
produce mucha neblina. La estratificación estable de las masas de aire, sin embargo,
impide la convección de aire húmedo y por lo tanto la caída de lluvias.

113
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Las aguas frías de la corriente de Humboldt, ricas en alimentos para la fauna marítima,
son la causa de la abundancia de pescados y moluscos en la costa del Perú. A primera
vista extraña que justamente esa región inhóspita y árida haya sido el escenario de las
primeras sociedades complejas en el Nuevo Mundo, es decir una de las regiones donde
se produjo la transición de una economía de caza, pesca y recolección hacia una
economía productiva con estructuras sociales complejas, arquitectura monumental e
impresionantes expresiones de arte. En este sentido Perú se puede considerar como una
región modelo en la cual muchas cuestiones básicas del desarrollo de sociedades en el
Nuevo Mundo se pueden estudiar y comparar con los desarrollos del Viejo Mundo.

Uno de los objetivos principales del proyecto Transecta Andina fue el estudio de patrones
regionales de asentamiento con métodos arqueológicos. Además se ha estudiado con
métodos de las ciencias naturales el desarrollo del ambiente natural, especialmente del
clima y del paisaje. Finalmente se han analizado las relaciones entre los cambios
naturales y los cambios culturales. Partiendo de la hipótesis que cambios del paleo
ambiente tenían un efecto significativo en el desarrollo cultural, el área de estudio de los
Andes tropicales presenta condiciones ideales para investigar la relación entre paleo
ambiente y desarrollo cultural. Los márgenes de los desiertos en todo el mundo son áreas
que reaccionan de manera muy sensitiva frente a cambios paleo climáticos. Cambios en
los márgenes de los desiertos por lo tanto se puede considerar como indicador
inequívoco de cambios climáticos. Estos cambios se pueden detectar fácilmente con
métodos de las geo ciencias. Al mismo tiempo la vertiente occidental de los Andes
tropicales presenta condiciones ideales para estudios paleo climáticos, ya que a una
distancia de apenas 100 kms se puede observar una secuencia de los hábitats más
diversos, que abarcan desde la costa desértica del Pacífico hasta los picos nevados de
las cordilleras de los Andes.

La región de Palpa se ubica fuera del área de influencia directa del fenómeno de El Niño.
Este fenómeno climático radica en cambios de corrientes oceánicas en el Pacífico del sur,
que a su vez tienen su origen en la circulación atmosférica global. En intervalos
irregulares este fenómeno en el norte del Perú lleva por corto tiempo a condiciones
irregulares que resultan en fuertes precipitaciones en la costa y a destrucciones
catastróficas. En la costa sur del Perú estos fenómenos de fuertes precipitaciones de
origen pacífico no tienen importancia. Lo que determina el clima en la vertiente
occidental, son las precipitaciones tropicales de verano. Aires húmedos cruzan las
cordilleras de los Andes desde la cuenca del Amazonas y llegan hasta los márgenes del
desierto. En el contexto de los cambios climáticos globales de los siglos y milenios
pasados, esta corriente monsunal muestra cambios en su intensidad, lo cual produjo en
varios instantes cambios de los márgenes del desierto y una variación en el caudal de los
ríos de la vertiente occidental de los Andes. En contraste a las catastróficas lluvias del
tipo de El Niño en el norte del Perú, de corta duración, pero de rápida recuperación de las
sociedades involucradas, los cambios graduales de larga duración que se produjeron en
el sur del Perú resultaron en cambios profundos en el comportamiento habitacional. En
tiempos de condiciones climáticos desfavorables, asentamientos fueron abandonados,
poblaciones enteras emigraron. De manera general, la región se caracterizaba por una
fuerte dinámica poblacional. En Palpa ha sido posible reconstruir estos cambios de los
patrones de asentamiento a través de toda la historia prehispánica en el contexto de los
cambios del clima y del paisaje.

Estudios de patrones asentamiento en la Costa

114
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Mmientras que las condiciones paleo climáticas fueron investigadas por los geógrafos de
la universidad de Heidelberg con métodos de las ciencias naturales, los arqueólogos de
la Comisión para Arqueología de Culturas Extra europeas del Instituto Arqueológico
Alemán en cooperación con su colega peruano Johny Isla se dedicaron en una primera
etapa del proyecto a la documentación de sitios arqueológicos en la zona de los pies de
los Andes, es decir en la zona de transición entre la costa desértica y la sierra. En esta
área de estudio fue posible documentar una secuencia casi ininterrumpida de sitios
prehispánicos desde las primeras manifestaciones de vida sedentaria hasta los restos de
sitios incaicos del siglo XVI de nuestra era.

El asentamiento más antiguo conocido hasta el momento de la región de Palpa se


encontró en el sitio Pernil Alto (fig. 3) Hermann Gorbahn, de la Escuela de Graduados
Desarrollo Humano en el Paisaje (Human Developmentin Landscapes) de la Universidad
de Kiel, Alemania, está analizando actualmente los resultados de las excavaciones en el
marco de su tesis doctoral. Según el numeroso fechado radio carbónico realizado en los
laboratorios de Heidelberg y Mannheim, el asentamiento fue habitado en el cuarto milenio
antes de Cristo, en un periodo conocido como Arcaico Medio o Tardío 7. El Sitio está
ubicado en la margen derecha del Rio Grande, en la zona de transición entre el valle
medio y el valle bajo. El asentamiento está compuesto por numerosas viviendas
circulares u ovaladas ligeramente hundidas en el terreno natural. Originalmente estos
pozos estaban cubiertos por una construcción sencilla de ramas, hojas y gramíneas.
Probablemente servían para protegerse de la intemperie, mientras que las actividades
domésticas se realizaban en las áreas libres entre las chozas. Numerosos batanes y
morteros indican que los habitantes de Pernil Alto habían adoptado una vida sedentaria y
procesaban plantas que en parte ya estaban domesticadas. Alimentos y otras materias
primas procedentes de regiones distantes, como conchas y obsidiana, pero también
algunos instrumentos utilizados para la caza, demuestran que los habitantes de Pernil
Alto eran muy móviles y que conseguían parte de su alimentación por la caza. Los
muertos fueron sepultados debajo de los pisos de las viviendas, probablemente después
del abandono de estas.

El sitio arcaico de Pernil Alto (3800-3000 a. C.), en la margen derecha del valle de Río
Grande, donde se encontraron viviendas con pozos circulares y numerosos entierros.

En el mismo sitio de Pernil Alto ha sido posible además excavar en área un asentamiento
del periodo Inicial (1500-800 a. C.). El periodo Inicial está definido por el uso más
temprano de la cerámica en el Área Andina. La cerámica del periodo Inicial encontrada en
Pernil Alto es el antecedente directo de la cerámica de la cultura Paracas (800-200 a. C.).
Esta cerámica Paracas igualmente fue documentado en Pernil Alto, en contexto
estratigráfico y directamente encima de la cerámica del periodo Inicial. Es uno de los
pocos casos, en el cual se pudo documentar cerámica de la fase Temprana de la cultura
Paracas en un contexto estratigráfico.

En el curso de las diferentes fases de la cultura Paracas, entre 800 y 200 antes de Cristo,
se produjo la ocupación masiva de los oasis de los valles de Palpa. La fase tardía de la
cultura Paracas ya muestra una ocupación bastante densa que se caracteriza por
concentraciones llamativas en aquellos lugares que permitieron el acceso fácil a fuentes
de agua, es decir cerca de las salidas de los valles y en la confluencia de los Ríos
Grande, Palpa y Viscas, que forman una planicie extensa con gran potencial agrícola.

115
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

El desarrollo de la ocupación continua en la primera fase de la época Nazca, el periodo


Nazca Inicial (200 a. C.-100 d. C.). En este periodo observamos la mayor densidad de
asentamientos, pero ningún centro poblacional que destaca de los demás. Evidentemente
los recursos naturales permitieron el extenso uso agrícola de la zona, sin que se haya
formado una organización central.

Esta situación cambió marcadamente en el periodo Nazca Temprano (100-300 d. C.) que
puede ser considerado como periodo de florecimiento de la región. Los asentamientos
bordean en esa época los bordes de los valles, casi sin dejar áreas libres. Especialmente
atractiva debió ser la gran planicie formada por tres ríos de la región. En el periodo Nazca
Temprano alrededor de esa planicie se formaron centros poblacionales importantes
Estudios geomorfológicos indican que en esa época se practicaba un intenso cultivo por
riego. Sistemas de irrigación requieren organización, la cual a su vez da origen a
instalaciones centralizadas. Siguiendo esta argumentación, los centros poblacionales del
periodo Nazca Temprano se pueden considerar como centros administrativos que se
diferenciaban marcadamente de los caseríos y pueblos agrícolas por su arquitectura
planificada.

Parece que con el inicio del periodo Nazca Medio (300-450 d. C.) las condiciones de vida
en los valles de Palpa empeoraron. Numerosos asentamientos de la gran planicie fueron
abandonados. Grandes centros poblacionales crecieron con preferencia en las partes
medias de los valles, más hacia el este. Importantes cambios se registraron también en la
ubicación y la forma de los geoglifos. Estos grandes dibujos en el desierto en su primera
manifestación de la época Paracas se habían colocado en las faldas de los cerros. En la
época Nazca, sin embargo, se construyeron en dimensiones gigantescas en las pampas
del desierto que se encuentran entre los valles de Palpa. A partir del periodo Nasca Medio
se intensificaron las actividades rituales sobre los geoglifos. Los hallazgos arqueológicos
sobre los geoglifos demuestran que se practicaron actividades rituales en relación con
cultos al agua y a la fertilidad.

Claros indicios de simbología relacionada con agua son las ofrendas que se depositaron
sobre los geoglifos especialmente en el periodo Nasca Tardío (450-600 d. C.). En ese
periodo aumentó la construcción de pequeñas plataformas sobre los geoglifos que se
pueden considerar como altares o templos que sirvieron como centros de culto sobre las
plataformas se encontraron restos de vasijas de cerámica, textiles, frutos, fauna marítima
y, como ofrenda especial, conchas Spondylus. Las conchas Spondylus se conocen desde
las épocas culturales más tempranas del Area Andina como símbolos de agua y fertilidad.
Todos estos elementos indican que el agua en esa época se hizo más escasa. La falta de
agua se refleja también en los patrones de asentamiento. Los centros poblacionales se
trasladaron cada vez más hacia las partes medias de los valles, hacia las regiones
serranas donde obviamente había más disponibilidad de agua.

Excavación de plataformas de piedras sobre geoglifos de la época Nazca (200 a. C.-600


d. C.), que sirvieron como lugares para ofrendas en el contexto de cultos al agua y a la
fertilidad.

En el periodo del Horizonte Medio (600-1000 d. C.) la actividad poblacional casi colapsa.
Se pudieron identificar solo muy pocos sitios con cerámica diagnóstica de ese periodo.
Se identificaron algunas tumbas aisladas donde los Huari enterraron sus muertos, pero
muy pocos restos de asentamientos. Estas evidencias suscitan preguntas fundamentales
sobre el carácter de la ocupación en los valles de Palpa en la época del Horizonte Medio.

116
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Será posible que la gente del Horizonte Medio utilizó los valles de Palpa solamente como
ruta de tránsito y ya no como lugar para vivir? Habían empeorado tanto las condiciones
de vida que la agricultura ya no sirvió como fundamento estable para la supervivencia?

La situación cambió nuevamente de manera radical en el periodo Intermedio Tardío


(1000-1400 d.C.). En esta época volvieron a crecer grandes asentamientos de tipo casi
urbano, en algunos casos ubicados a grandes distancias de los fondos de los valles de
los ríos, en medio del desierto Parece que el agua volvió a estar disponible en
abundancia. Esto por lo menos indican las numerosas instalaciones para el control del
flujo de agua en las quebradas secas. En el vecino valle de Santa Cruz, Bertil Mächtle, de
la Universidad de Heidelberg, identificó instalaciones para el manejo del agua, que en
otras partes del mundo se conocen como Tussurs (Africa), Karez (Asia Central) o Khadin
(India/Pakistan). Por analogía con estos sistemas se puede calcular un promedio de la
precipitación anual de aproximadamente 150 a 200 mm en la época del periodo
Intermedio Tardío, es decir una cantidad que permitía una modesta agricultura de secano,
almacenamiento de agua e incluso el crecimiento de asentamientos a grandes distancias
de los oasis fluviales.

Estudios paleoclimatológicos en la costa

Luego de haber detectado en los estudios arqueológicos varios indicios de cambios paleo
climáticos, se planteó la pregunta si estos indicios se podían identificar también con los
métodos de la geomorfología y de las ciencias naturales en general. A la solución de esta
pregunta se dedicó el grupo de geógrafos de la Universidad de Heidelberg dirigido por
Bernhard Eitel. El punto de partida de las investigaciones fue el descubrimiento de
extensos yacimientos de Löss en las faldas de los cerros en la región de Palpa. Löss es
un sedimento eólico muy fino que se deposita sobre la superficie de la tierra solamente
bajo la condición de que existe una cobertura de vegetación que pueda fijar el sedimento
eólico. Si no existe esta vegetación, el sedimento fino, que se origina en los lechos de los
ríos en la época de sequía, es erosionado rápidamente por el viento. De esta manera, la
presencia de Löss fue una prueba indirecta, pero inequívoca, de condiciones climáticas y
vegetaciones diferentes en el pasado. Había que concluir, por consiguiente, que en los
valles de Palpa en ciertas épocas del pasado reinaba un ambiente más húmedo.

Aplicando la metodología de la Luminiscencia Ópticamente Estimulada (OSL), Annette


Kadereit, del Laboratorio de Luminiscencia de la Universidad de Heidelberg, demostró
que la formación del Löss comenzó hacia 12000 años, es decir con el inicio del Holoceno.
Como muy tarde hacia 2000 a. C. terminó la deposición de sedimentos eólicos. Esto
significa que la vegetación que antes fijaba y protegía el sedimento, desaparecía
paulatinamente, lo cual se puede interpretar como un aumento de aridez. Aún no se
puede explicar hasta qué medida la creciente aridez contribuyó a una concentración de
los hombres a lo largo de los oasis fluviales y aceleró de esta manera el proceso de
cultivo de plantas y el proceso de sedentarización en el periodo Arcaico. En todo caso los
resultados de numerosos otros estudios geomorfológicos y sedimentológicos que se
realizaron en el curso de los últimos años confirmaron el proceso de aridización que
culminó con una sequía extrema alrededor de 600 d. C.. Resulta problemático determinar
las causas exactas de ese proceso. Pero el geógrafo Bertil Mächtle ha avanzado
interesantes hipótesis para explicar esta aridización en el contexto de la circulación global
de la atmósfera. En todo caso la extensa fase de aridez extrema condicionó la extensión
del desierto hacia el este, hasta alturas medias de los Andes, y coincide

117
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

significativamente con el ocaso de la cultura Nasca alrededor de 600 d. C. Estudio de


patrones de asentamiento en la sierra

¿Adónde había emigrado la gente que anteriormente había vivido en los oasis fluviales
fértiles de la región costera? ¿De dónde venía la gente que volvió a reocupar los terrenos
en los pies de los Andes, después de haberse mejorado las condiciones para la
agricultura, con un clima considerablemente más húmedo? En las reconstrucciones de
los patrones de asentamiento a través de la historia prehispánica se había registrado
repetidamente un movimiento desde oeste hacia el este, desde la costa árida hacia la
sierra. La sierra al este de Palpa, sin embargo, desde el punto de vista arqueológico era
terra incógnita. La falta de estudios en la vertiente occidental de los Andes es una
constante en la arqueología del Perú. No había conocimientos sobre asentamientos en
las cabeceras de los valles de Palpa que alcanzan alturas hasta 4500 m.

Primeras prospecciones arqueológicas realizadas por Carolina Hohmann en las


cabeceras de los valles de Palpa resultaron en el descubrimiento de un número
inesperado de asentamientos prehispánicos de todos los periodo. Además llamó la
atención la gran cantidad de terrazas agrícolas que rodeaban muchos de los
asentamientos. Existen regiones donde las faldas de los cerros están completamente
cubiertas por andenería, de manera que se formaba un extenso paisaje cultural Hoy en
dia la densidad poblacional de la zona es baja. La ganadería de vacunos forma la base
económica de la gente que vive de manera dispersa en pequeños caseríos y poblados,
así como en las tres localidades de Llauta, Laramate y Ocaña Solo una fracción mínima
de los antiguos terrenos de cultivo se sigue utilizando para la agricultura.

Santa María, un sitio típico del Horizonte Medio y Periodo Intermedio Tardío (600-1400 d.
C.) en las cabezadas de los valles de Palpa, con extensos sistemas de andenerías.

Considerando los cambios marcados registrados en el paleo clima de la costa, se puede


sospechar que en la sierra también pueden haber regido en el pasado condiciones
climáticas que permitían una economía muy productiva. Innumerables corrales antiguos
en alturas por encima de los 3800 m muestran que en tiempos prehispánicos la cría y el
manejo de camélidos era de gran importancia. Los camélidos en tiempos prehispánicos

118
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

eran muy apreciados por su carne y su lana. Además eran los únicos animales de carga
en la América prehispánica.

 Con las caravanas de camélidos se realizaba el intercambio comercial de productos


entre la sierra y la costa. En el área de estudio del proyecto Transecta Andina se
descubrieron caminos de larga distancia, marcados por sitios con petroglifos. Estos
caminos conectaron también los importantes yacimientos de obsidiana de la sierra con la
región de la costa. Las fuentes etnohistóricas nos informan que desde la costa en cambio
se transportaron algodón, ají y otros productos agrícolas hacia la sierra. La obsidiana,
que era una importante materia prima para la producción de cuchillos, puntas de
proyectiles y otras herramientas cortantes, se encuentra solamente en relación con las
formaciones volcánicas de la sierra alta de los Andes. Desde los primeros periodos de
ocupación del área Andina la obsidiana formaba un importante producto de intercambio.
Se encuentra ya en los contextos arcaicos del cuarto milenio antes de Cristo en el sitio
Pernil Alto. En la sierra se documentaron artefactos de obsidiana en las excavaciones del
Abrigo Llamoca que arrojaron fechados radio carbónico de 8000 años antes de Cristo. En
los alrededores del sitio se encontraron artefactos y contextos arqueológicos que
atestiguan una ocupación muy temprana por cazadores y recolectores. Instrumentos
unifaciales hechas de rocas cristalinas se pueden interpretar incluso como evidencia del
hombre de las primeras fases de ocupación de Sudamérica, que se conoce como periodo
Paleoindiano (11000-8000 a. C.).

Estudios paleoclimatológicos en la sierra

No sorprende la presencia del hombre temprano en el área del Cerro Llamoca, a una
altura de más de 4000 m (fig. 1). En esa zona ecológica los cazadores encontraron
muchos animales silvestres, así como las piedras volcánicas que necesitaban como
materia prima para sus instrumentos cortantes. El paisaje alrededor del Cerro Lamoca
está caracterizado por un extenso bofedal que está alimentado por varios manantiales
que brotan al pie de unos macizos rocosos (fig. 6). Los manantiales produjeron el agua
necesaria para los asentamientos humanos, los animales encontraron en el bofedal su
alimento fresco incluso en la época de sequía.

Original (jpeg, 408k)

119
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

El cerro Llamoca, punto más alto y sitio sagrado en el extremo este de la Transecta
Andina. Delante del macizo rocoso se extiende un bofedal que sirvió como geo archivo
para estudios paleo climáticos.

Además el bofedal tiene crucial importancia como geo archivo. Por la constante humedad
a través de los milenios se ha formado una cobertura de plantas que se ha conservado
en tal estado, que los restos botánicos de miles de años de antigüedad se pueden
identificar todavía hoy en día macroscópicamente y se pueden extraer pólenes para el
análisis arqueo botánico. Las plantas son importantes indicadores de los climas
específicos de diferentes periodos del pasado. A través del análisis de plantas y pólenes
del bofedal de Llamoca se pudieron hacer por lo tanto inferencias sobre el clima en el
pasado. De esta manera en el marco del proyecto Transecta Andina se ha formado un
archivo climatológica único que en partes tiene una resolución temporal de hasta diez
años. Markus Forbriger, del grupo de los geógrafos de la Universidad de Heidelberg, está
investigando ese geo archivo excepcional en cooperación con Karsten Schittek, del
Instituto de Geografía de la Universidad de Colonia.

A través del fechado de más de cien muestras de restos orgánicos extraidos mediante
perforaciones profundas en el bofedal, Bernd Kromer, del laboratorio de radiocarbono del
Centro Curt Engelhorn de Mannheim, pudo determinar la edad de las capas acumuladas.
Las capas más antiguas se habían formado en el sexto milenio antes de Cristo. Con esa
cantidad de fechados se puede paralelizar la historia de la formación del paisaje con la
cronología arqueológica, lo cual permite hacer inferencias sobre las condiciones de vida
de la población prehispánica de la sierra y compararlas con las de la costa.

Los resultados obtenidos del análisis de los archivos climáticos de la sierra concuerdan
perfectamente con los resultados obtenidos por el análisis geomorfológico de sedimentos
de la costa. En los perfiles de los pólenes se registra una larga fase relativamente
húmeda en la prima parte del Holoceno. La costa en esa época probablemente estaba
caracterizada por una vegetación de tipo estepa, que presentaba condiciones ideales
para la supervivencia de grupos de cazadores y recolectores. La creciente población, sin
embargo, que se alimentaba de la recolección de plantas, de la caza de animales y del
aprovechamiento de los ricos recursos marinos, en la segunda mitad del Holoceno se vió
forzada a concentrarse en las cuencas de los ríos como consecuencia de un proceso de
aridización. Este proceso de concentración pudo haber sido el incentivo para desarrollar
nuevas formas de convivencia. Esto a su vez podría haber sido el inicio del desarrollo de
sociedades más grandes y complejas en el cuarto milenio antes de Cristo.

En todo el proceso del desarrollo cultural, el intercambio de productos y la movilidad de la


gente entre la sierra y la costa debieron haber jugado un papel importante. Esto
demuestra los hallazgos de obsidiana en la costa en todos los periodos investigados,
pero también las rutas de comunicación que por lo menos desde la época Paracas tenían
un significado importante para el intercambio de productos entre la sierra y la costa. Para
investigar este fenómeno con más detalle, se efectuaron extensas excavaciones
arqueológicas en dos asentamientos de la sierra, en Cutamalla y en Huayuncalla.

Excavaciones recientes en la sierra

El sitio de Cutamalla, un asentamiento Paracas ocupado entre 600 y 200 a. C., atrajo
nuestra atención por su estructura arquitectónica única y nunca vista anteriormente en
otros sitios Como módulo básico de un complejo arquitectónico se pudo definir una plaza
circular hundida de unos 25 m de diámetro. Esta plaza circular estaba rodeada por

120
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

estructuras en forma de D, de tal manera que resultaba una forma parecida a los
contornos de una flor. En el curso de las excavaciones, dentro de las estructura en D se
encontraron unos pozos cilíndricos, en muchos casos revestidos de piedra, que se
pueden interpretar como depósitos. Otros pozos más sencillos se encontraron debajo del
piso del patio interior. Estos se pueden considerar como versiones más primitivas de
depósitos.

Original (jpeg, 9,5M)

Plano de la parte norte del sitio Cutamalla (Paracas Tardío, 600-800 a. C.) donde se
aprecian estructuras en forma de flor, con patios circulares hundidos rodeados por
estructuras en forma de D.

121
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Excavación de una de las estructuras en forma de flor en el sitio de Cutamalla, donde se


aprecia el patio hundido con pozos, la terraza y las estructuras en forma de D con cistas.

Los supuestos depósitos dan un carácter especial al sitio de Cutamalla. El módulo básico,
formado por los complejos circulares en forma de flor, se repite en Cutamalla por lo
menos diez veces, de manera que la capacidad de almacenamiento era considerable. En
el interior de los complejos circulares se encontraron numerosas herramientas que hacen
suponer que las estructuras fueron utilizadas para actividades productivas. Todavía no se
puede decir con certeza, qué tipo de productos se procesaron en Cutamalla. En el futuro
esperamos poder definir con más precisión esas actividades a base de los resultados de
análisis de las numerosas muestras de suelo que se han tomado del interior y de los
alrededores de los depósitos. Probablemente estas actividades estaban relacionadas con
el cultivo en las amplias terrazas agrícolas que rodean el sitio, así como con los
productos de la ganadería que se practicaba a alturas más grandes. Posiblemente
Cutamalla fue el centro de una colonia agraria y de pastoreo de la cultura Paracas. Los
centros poblacionales más importantes de la cultura Paracas estaban en la costa,
mientras que en la sierra se procesaban ciertos productos (p.e. maíz, lana, etc.) que
fueron almacenados temporalmente en depósitos y luego transportados con caravanas
de llamas a la costa.

El sitio de Huayuncalla fue excavado para obtener evidencias representativas del periodo
Nazca (200 a. C. - 600 d. C.) y del Horizonte Medio (600 – 1000 d. C.). En Huayuncalla
también se identificaron los típicos complejos circulares de la época Paracas. Estas, sin
embargo, fueron tapados por las ocupaciones posteriores de las culturas Nasca y Huari
(fig. 9, 10). Esta secuencia ocupacional fue ideal para documentar los procesos de
cambio de patrones de asentamiento en el área de estudio de la Transecta Andina.
Según las reconstrucciones de la historia cultural y del paleo clima realizadas hasta el
momento, la ocupación Nasca en la sierra en gran parte es la consecuencia del
empeoramiento de las condiciones de vida en la costa árida. Luego de la época Nazca
Temprano, cuando las condiciones climáticas en los pies de los Andes eran muy
favorables para la agricultura y para la vida en general, con la aridización en el periodo
Nasca Medio y especialmente en el periodo Nasca Tardío aumentó la densidad
poblacional en la sierra. En esa fase probablemente se intensificaron también los
contactos con los grupos que vivían en el Altiplano, es decir la zona altoandina entre las

122
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

cordilleras oeste y este. Estos grupos que posteriormente formaron la famosa cultura
Huari del Horizonte Medio, paulatinamente ampliaron su área de ocupación hacia el
oeste, ocuparon los antiguos asentamientos Nazca y avanzaron hasta las regiones de la
costa. En la costa, sin embargo, en la región de Palpa, apenas se han identificado
asentamientos de los Huari. Solamente los fragmentos de cerámica y algunas tumbas
muy elaboradas atestiguan la presencia de los Huari en los valles de la costa.
Evidentemente el interés de los Huari en la costa radicaba en el aprovechamiento de los
productos y los recursos de la costa, los cuales se consiguieron por intercambio o
comercio, o bien por la explotación directa de yacimientos de materia prima (p.e. cobre).
El asentamiento de Huayuncalla se encuentra sobre una loma a unos 7 kms al suroeste
de la localidad de Laramate, a una altura de 3200 m.

Los restos arquitectónicos visibles sobre la superficie se componen por un lado por una
gran cantidad de estructuras circulares de 3 m a 6 m de diámetro en un patrón
marcadamente ortogonal. En la periferia noroeste del asentamiento se encuentran
algunas estructuras funerarias, conocidas como Kuntis.

Plano de la parte noreste del sitio Huayuncalla (Paracas Tardío hasta Horizonte Medio,
400 a. C. – 1000 d. C.) donde se ven las estructuras en la parte más alta del sitio con un
complejo funerario que consistió de dos estructuras circulares enmarcadas por un muro
rectangular.

123
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Excavación de estructuras construidas en un patrón rectangular, de la época Huari (600-


1000 d. C.), encima de estructuras circulares de las épocas Nasca (200 a. C. – 600 d. C.)
y Paracas (800 -200 a. C.).

La aparición de los Huari en el sitio de Huayuncalla se puede identificar claramente por


su característico estilo arquitectónico. En contraste a culturas anteriores cuyas
construcciones tenían plantas circulares, los Huari preferían para la construcción de sus
edificios públicos mayormente un patrón rectangular. En muchas partes de Huayuncalla
este tipo de estructuras rectangulares se sobreponen a las estructuras circulares de los
Paracas y Nasca

En la parte más alta del asentamiento de Huayuncalla se identificaron dos complejos


funerarios que combinaron estos dos elementos arquitectónicos. Dos estructuras
circulares estaban enmarcadas por muros rectangulares. La excavación reveló que
dentro de cada uno de los complejos se encontraron cámaras funerarias con los restos
de por lo menos 20 individuos sepultados de manera secundaria. Como ofrendas se
encontraron vasijas de cerámica y – como elemento llamativamente nuevo – una gran
cantidad de objetos de cobre y oro. Todavía no se pudo determinar si los metales
procedían de la rica zona de metales de la costa o de la sierra misma. En todo caso
parece que los metales en la época Huari jugaban un papel importante.

Vasija escultórica Huari (600-800 d. C.) encontrada en el complejo funerario excavado en


la parte más alta del asentamiento de Huayuncalla.

124
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

El análisis de patrones de asentamiento registrados a lo largo de una línea imaginada en


la vertiente occidental de los Andes que abarca todas las zonas ecológicas conocidas,
desde la costa pacífica hasta los cumbres nevados de la cordillera occidental, nos ha
demostrado cómo la regionalización y la dinámica poblacional prehispánica en los Andes
puede ser reconstruida con métodos arqueológicos. Importantes cambios culturales
coincidieron con cambios significativos del paleo clima. Sin querer caer en el tópico del
determinismo natural, vemos en el caso de nuestra área de estudio en los valles de Palpa
claramente una causalidad que nos permite entender mejor la dinámica cultural en los
Andes prehispánicos en general. Los procesos climáticos en la costa norte del Perú en
intervalos irregulares fueron interrumpidos por el fenómeno de El Niño, que trae lluvias
torrenciales y destrucciones catastróficas. La costa sur, sin embargo, no fue afectada por
esos trastornos. Allí los cambios a largo plazo y su efecto sobre el cambio de patrones de
asentamiento se pudieron estudiar de manera ejemplar.

El intercambio de productos sobre largas distancias y el movimiento de gente en la


Transecta Andina, pero también el cambio de la ubicación de centros poblacionales y la
migración de sectores enteros de la población, se han registrado en todos los periodos de
ocupación. La posibilidad de emigrar hacia otras zonas ecolócias, no muy distantes, en
situaciones de empeoramiento de las condiciones ambientales, parece haber sido una
componente importante del desarrollo cultural en los Andes.

En el transcurso de la historia prehispánica los oasis fluviales en la costa desértica


parecen haber sido el hábitat preferido de los pobladores del área Andina. Si el clima era
más húmedo, la población se concentraba en las cuencas bajas de los ríos donde se
podía practicar la agricultura con sistemas de irrigación. En casi todas las épocas, sin
embargo, existían simultaneamente asentamientos de las mismas culturas en las
regiones serranas, las cuales se comunicaban por caminos de larga distancia con los
sitios de la costa. Las evidencias arqueológicas indican que los asentamientos de la
sierra tenían la función principal de proveer los sitios de la costa con productos de la
agricultura y de la ganadería (cereales, tubérculos, verduras, carne, lana, etc.). Estos
sitios de la sierra cumplieron por lo tanto en primer lugar funciones económicas, mientras
que los lugares de asentamiento preferido en el lado occidental de los Andes – tal como
ocurre todavía en la actualidad – se ubicaban en la costa. Allí se encontraban también los
centros poblacionales más grandes, con la arquitectura más suntuosa. Sólo en la época
del Horizonte Medio la vertiente occidental de los Andes, que tradicionalmente se
orientaba hacia la costa, fue incluida durante varios siglos en el espacio ocupacional de la
sierra por los pobladores serranos de la cultura Huari.

Según los datos paleoclimáticos la vertiente occidental de los Andes, entre


aproximadamente 600 y 1200 d. C. vivía un periodo de extrema aridez, mientras que las
condiciones climáticas en la sierra eran mucho más favorables para la vida humana. Sólo
en el periodo Intermedio Tardío, cuando el clima en toda la extensión del área de
investigación del proyecto Transecta Andina adoptó nuevamente condiciones más
húmedas, la vertiente occidental de los Andes hasta las tierras bajas de la costa volvió a
convertirse en un espacio donde florecieron las actividades habitacionales y económicas.

Las investigaciones del proyecto Transecta Andina han demostrado, cómo los cambios
climáticos en el curso de la historia prehispánica de los Andes Centrales repetidamente
han llevado a cambios en los sistemas socioeconómicos regionales. Estos resultados
formarán una base sólida para futuras investigaciones sobre el desarrollo cultural en los
Andes. Resultan interesantes, por ejemplo, las preguntas acerca de la importancia de

125
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

cambios paleo ambientales para los cambios en la dinámica poblacional en las épocas
arcaicas. ¿Será posible que la concentración de los hombres en épocas secas en los
oasis de la costa fuera el primer paso para la formación de estructuras sociales más
complejas? De igual manera queda por investigar si el fortalecimiento de las culturas de
la sierra, apoyado por condiciones climáticas favorables, ha favorecido la formación de
grandes redes de intercambio o comercio con caravanas de camélidos y finalmente a la
formación de grandes confederaciones e imperios como aquel de los Huari y Tiahuanaco,
así como el imperio de los Incas. En todo caso parece claro que el aprovechamiento de
los diferentes pisos ecológicos y espacios económicos, así como la movilidad entre estas
regiones en todas las épocas de la historia de los Andes fue la base de exitosos sistemas
de desarrollo cultural.

El Control Vertical de los Pisos Ecológicos

” Era un ideal que compartieron muchos reinos serranos y, posiblemente, costeños. Este
modelo, llamado también, “Técnica de los Archipiélagos”, consistía en el control
simultáneo de “islas ecológicas” por parte de un estado cuyo núcleo demográfico y centro
de poder podía encontrarse a decenas de kilómetros de distancia. Es característica
importante de este modelo el no ejercicio de soberanía o control político-militar de las
regiones intermedias que separan el núcleo y los enclaves. Estas “islas ecológicas” eran
colonizadas por mitmaqkuna (ayllus movilizados) que conservaban sus casas y sus
derechos en la etnia de origen. Los mitmaqkuna o colonizadores se dedicaban a la
producción o aprovechamiento de recursos que por condiciones altitudinales o climáticas
en el núcleo no se obtenían. El afán por extender el “archipiélago” era vital pues de ello
dependía el acceso a recursos como coca, madera, algodón, maíz, minerales, guano o
recursos marinos. John Murra sostiene que, si bien el modelo fue conocido a nivel pan
andino, cada etnia tenía sus propias formas de acceder y controlar estos enclaves o “islas
de recursos”. Por ejemplo las etnias de la región de Huánuco tenían colonias a pocos
días de distancia, en valles, bosques o quebradas cercanas. Además, las salinas,
cocales, algodonales eran de carácter multiétnico; hasta tres etnias compartían los
recursos y tenían gente con residencia permanente para cuidar sus intereses.

OTRO CONCEPTO DE QUE TRATABA:

Los incas tenían poco espacio cultivable y entonces practicaron el sistema de terrazas de
cultivo en las laderas de las montañas. Esto les daba la posibilidad de diversificar la
agricultura con especies que se desarrollaban a distintas alturas. A esto se llamó control
vertical.

Los Caminos del Inca o caminos incaicos ( Capac hapaq Ñan)

Los incas se destacaron por sus obras de ingeniería y sobre todo por la red caminera.
Áridos caminos principales de norte a sur, uno a lo largo de la costa y otro que atraviesa
las tierras altas. Estaban cruzados por caminos transversales y caminos secundarios que
unían todas las aldeas y pueblos. La carretera principal partía de Tumbes, pasaba a
Arequipa y a Chile. La vía de comunicación más larga partía desde Colombia, seguía
hasta Cuzco, proseguía hasta Ayaviri donde se bifurcaba en dos ramales que rodeaba el
lago Titicaca, seguía hacia el sureste hasta Tucumán, Argentina. De allí partía un ramal
que llegaba hasta Coquimbo, Chile, siguiendo de allí hasta la actual Santiago. Otro ramal
desembocaba en el actual valle mendocino de Uspallata. A este lugar los incas
trasladaron poblaciones de cantidad de mitimaes. Se tiene como cierto que la
construcción de las actuales acequias se debe a la influencia incaica. Estas carreteras

126
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

estaban pavimentadas con losa de piedra y medían entre 4,5 y 6 metros, son una altura
de 1 y 2 metros.

En la zona costera, las carretera serán rectas y donde era imposible hacer las. Un
territorio tan extenso como lo fue el tahuantinsuyo ,necesitaba unir ,en todo momento ,sus
diversas áreas y ello lo entendieron muy bien los gobernantes incas que dispusieron la
construcción de caminos tomando como base los caminos ya construidos por culturas
andinas anteriores a los incas por ejemplo los moche, los huari, los Tiahuanaco y los
chimú que abarcaron grandes extensiones y por eso debieron tener redes camineras
eficientes según el historiador Víctor von magen, mientras los europeos viajaban por
senderos llenos de fango y de lodo , los peruanos ya caminaban por carreteras que no
tenían ningún parecido en otro lugar, no existía nada en europa o Asia, que pudiera servir
de comparación

Caminos principales

Los principales caminos de los incas fueron dos: los caminos de la Sierra y los de la
Costa que iban en forma paralela, estos eran .los pilares viales de las comunicaciones
incas y eran unidos de manera transversal para comunicar a las regiones andinas.

AUTOEVALUACIÓN N° 6
1. Control de Lectura
2. ¿Cuál es la importancia de los pisos ecológicos incas?
3. ¿De qué trata el proyecto Transecta
4. Comente los caminos del inca.
5. Subir a la plataforma virtual.

EL MODELO DE DESARROLLO ECONÓMICO PERUANO

127
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

LECCIÓN 7

CONCEPTO DE MODELO.

Cuando hablamos sobre la clase de modelo económico que viene aplicando el Perú,
primero debemos entender ¿Qué es un modelo? Este puede ser definido, como una
representación de la realidad, una propuesta articulada de una situación existente, una
representación real. Un modelo económico simula cómo se desarrolla la economía o
parte de ella. También nos permite predecir el comportamiento de variables e indicadores
económicos, como por ejemplo, el PBI, la inflación, la balanza comercial, el rendimiento
de la bolsa de valores, la depreciación de la moneda, etc.

En términos de política general de los gobiernos tenemos tres grandes modelos


económicos: el modelo de economía dirigida (el Estado interviene con la intención de
regular la actividad económica), el modelo liberal (confía en la capacidad del mercado
para su autorregulación) y el modelo mixto (que combina aspectos de la economía
dirigida y del modelo liberal).

CARACTERÍSTICAS DEL MODELO ECONÓMICO QUE ACTUALMENTE SE APLICA EN


EL PERÚ.

El Consenso de Washington y el modelo de economía de mercado.

En el Perú se viene aplicado desde la década del 90, las recomendaciones del Consenso
de Washington, que se conoce como el modelo de economía de mercado, recordando
que por aquella época, la situación del Perú era muy mala. También intervino influyendo
la globalización conjuntamente con la apertura comercial, esto obligó al Perú tener que
optar por única vía existente y viable, el modelo económico liberal que se aplica con
relativo éxito por más de 20 años sin alteraciones significativas, abandonando
costumbres políticas negativas como el populismo y la heterodoxia, así lo manifiesta
Efraín Gonzáles de Olarte en un análisis que hace sobre la era liberal peruana en los
últimos años.

Las conveniencias del modelo económico peruano son manifiestas: el inicio de la reforma
estructural peruana con la vigencia del Estado de Derecho, la libertad y la democracia
como germen de autodeterminación, el rol de la empresa privada como motor del
desarrollo, el papel fundamental del mercado como eje rector en la asignación de
recursos; la apertura comercial, entre otras reformas, fueron básicas para el éxito
económico logrado en los últimos años, cuyos principios económicos han sido
mantenidos por los últimos gobiernos con muy pequeñas variaciones, lo que ha permitido
además, conformar una filosofía basada en la doctrina neoliberal y sus recetas.

La Maldición de los Recursos Naturales: el modelo primario exportador.

El reconocido economista e investigador de la Universidad del Pacífico, Jurgen Schult


nos dice la necesidad urgente de realizar cambios al modelo primario exportador peruano
para que no nos lleve al fracaso. Agrega Schult, que el Perú viene atravesando por la
“maldición de los recursos naturales”, debido a los precios de las materias primas
altamente volátiles, lo que viene generando incertidumbre en el crecimiento económico,
por esa razón, debemos planificar la economía para diversificarla e industrializarla con
mayor valor agregado. Tenemos una economía muy dependiente de la minería, que la

128
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

hace desequilibrada porque se concentra en determinados sectores, como son las


finanzas, el comercio y la propia minería, eso nos obliga a orientar nuestros esfuerzos
hacia al mercado interno. No podemos depender de lo que sucede en la economía global.
El ministro de Economía se encomienda cada día a todos los santos para que la China no
se desacelere demasiado. En abril del 2013, con ocasión del Foro Económico Mundial
2013, llevado a cabo en el Perú, Juan Jiménez, presidente de la PCM, manifestó que el
Perú es un país formal y respetable, que impulsa la inversión, con reglas de estabilidad
jurídica y tributaria para que los inversionistas confíen y vengan al país. La conducción de
la economía se sustenta en el respeto a las libertades civiles, políticas y económicas y
que tenemos una hoja de ruta que enmarca nuestro trabajo, por esta razón, el Perú ha
alcanzado tasas de inversión elevadas de hasta el 30% del PBI, tasas que solo se
observa en países desarrollados de Asia.

La mejor alternativa para el desarrollo del Perú.

Ahora debemos preguntarnos ¿Es el modelo económico de naturaleza neoliberal la mejor


alternativa de desarrollo para el Perú? En principio, este modelo para su aplicación, tiene
diversas medidas y parámetros que lo califican como neoliberal. Tiene objetivos de
política económica que nuestro país aplica desde la década de los noventa, estos son:

(NEOLIBERALISMO

El término neoliberalismo fue introducido a finales de 1930 por los liberales europeos
para promover una nueva forma de liberalismo económico intervenido en algún nivel,
político y social para corregir lo que se pensó como deficiencias que llevaron al crac del
mercado de valores en 1929. El término se usa con diferentes connotaciones, algunas
incluso con connotaciones emocionales con el afán de descalificación de las ideas de un
adversario que defienda una economía de mercado).

- Liberalizar toda la economía y los elementos que la constituyen.

- La puesta en vigencia de Tratados de Libre Comercio con las otras regiones del mundo
(especialmente con EE.UU., la Unión Europea, China, Japón, Corea, Unión Europea,
MERCOSUR, Alianza del Pacifico, etc.)

- La reducción del tamaño del Estado mediante la privatización de las empresas


gubernamentales.

- Obtener niveles de crecimiento económico mediante elevadas tasas del PBI.

- Finanzas públicas equilibradas evitando déficit fiscales y altos niveles de


endeudamiento público.

- Generar empleo e inversión reactivando de esta forma la economía.

Vemos de manera general, que la aplicación del modelo de economía de mercado de


corte neoliberal en el Perú, resulta incompatible en los actuales momentos y no
concuerda con el orden y la estructura productiva existente en el país, considerando que
una apertura económica indiscriminada plantea la condición necesaria, que involucra la
máxima eficiencia en el rendimiento de los recursos y el capital, en otras palabras,
productividad y tener una posición de igualdad para competir tanto a nivel del mercado
nacional como en el contexto mundial; en ese sentido, apreciamos la existencia de
notorias simetrías con nuestros principales socios comerciales (EE.UU., Unión Europa,

129
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

China , Japón, así como entre los sectores productivos del país, lo pone en evidencia el
subdesarrollo económico y social de nuestra nación.

Fallas del modelo económico peruano.

De las conclusiones más importantes del último CADE 2013, el sociólogo Francisco
Durand nos hace conocer sobre ocho fallas importantes del modelo económico, entre
ellas, tenemos:

1) Nos hace vulnerables a un shock externo negativo: caída de los términos de


intercambio y salida de capitales,

2) Crea poco empleo formal por ser intensivo en capital, lo que favorece la informalidad,

3) Privilegia la propiedad privada y dentro de la a la gran empresa, 4) favorece la


concentración económica y tiende al abuso de la posición de dominio del mercado,

5) Reprimariza la economía en torno a la minería, la actividad extractiva más destructiva,

6) La “competitividad” también se basa en salarios bajos (cholo barato),

7) Extranjeriza las principales actividades económicas,

8) Tiende a la depredación acelerada del medio ambiente, y finalmente,

9) Impulsa el consumismo en base a la deuda y diluyendo las diferencias entre


necesidades y deseos, tendencia que afecta principalmente a los pobres.

(UNA MIRADA AL MODELO NEOLIBERAL EN EL PERU

La estructura productiva creada por el modelo neoliberal es insostenible. Ésta combina


un modelo primario exportador, con escasa diversificación y contenido tecnológico y de
conocimiento en la producción, con predominancia de empresas de pequeña escala y
bajísimos niveles de productividad. Más de tres cuartas partes de las exportaciones
siguen siendo tradicionales y más del 55% son minerales. Desde ese punto de vista, se
puede decir que el Perú es un país que exporta piedras, situación que ha sido perpetuada
por 23 años de neoliberalismo en nuestro país).

Michael Camdessus, ex director del FMI, dijo en palabras fuertes en su momento: ”Esta
es la razón por la que sabemos, desde hace tiempo se debe vigilar el mercado… .Esto es
fundamental no se puede aceptar que el fundamentalismo marxista sea sustituido por un
fundamentalismo de mercado”. Cualquiera puede apreciar sin ninguna duda, que el
Estado de Derecho forma parte fundamental de la reforma estructural neoliberal. Sin
embargo, en la década de los 90 el Estado de Derecho fue violado sistemáticamente, la
ruptura fue consolidada con el golpe de estado. La ejecución a ultranza de una política
neoliberal hizo de la corrupción una modalidad de gobernar atentando contra los
derechos humanos y de las comunidades nativas e indígenas.

Desigualdad en la distribución del ingreso.

En un artículo denominado “Inequidad perpetua”, José Távara nos decía que Platón
sostenía que en una sociedad ideal la riqueza de la persona más rica no debe ser mayor
a cuatro veces la de la más pobre. Por su parte J.P. Morgan afirmaba a fines del siglo XIX
que la diferencia debía ser de veinte a uno. Hemos llegado al siglo XXI y la diferencia es
abismal, de cientos de miles a uno. Estas brechas tienden a perpetuarse de una

130
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

generación a otra. Por ello, en la gran mayoría de los países aplican impuestos a las
herencias, por encima de cierto valor para evitar una concentración de la riqueza. Es
indudable que las fuerzas del mercado, los contratos y pactos laborales son la razón
básica de una gran parte del aumento en la desigualdad. La globalización y los
desarrollos tecnológicos ayudan y benefician al capital humano altamente calificado.
Ahora, no sólo se necesario un par de brazos fuertes, tener deseos de logro y sentido
común para ubicarse en el medio de la curva distributiva y tener un ingreso razonable,
ahora los mejores, los más capacitados y entrenados son los que absorben la mayor
parte de las ganancias. Un estudio realizado últimamente por Branco Milanovic,
economista serbio, investigador principal del Banco Mundial, determinó que el 5% más
pobre de los países ricos obtiene en promedio ingresos superiores al 60% de la población
del planeta. Es decir, la desigualdad se explica, en gran medida por la diferencia en los
ingresos medios de los países. La desigualdad global podría disminuir si el PBI de los
países creciera a tasas elevadas. Igualmente, si existieran mecanismos de distribución
entre paises y al interior del país. El problema estriba, señala José Távara que el monto
global de las donaciones y ayudas al desarrollo es muy bajo, es solo 5 veces mayor al
monto y total que Goldman Sachs pago en bonos a sus ejecutivos” en un año de crisis.
Es importante recordar cuando examinamos la desigualdad, los estudios del Nobel de
Economía en el 2007 Eric Maskin, sobre la relación existente entre la economía y la
ciencia política, le preocupa la creciente desigualdad en EE.UU que se viene
incrementando, pero también en China, India, Rusia y Europa, ha tenido conocimiento
que ha caído en Perú y el Brasil, más no en México.

De hecho podemos argumentar que una de las causas del aumento de la desigualdad en
el mundo es la globalización. Si bien, este fenómeno ha representado significativa
mejoría en el nivel de bienestar y desarrollo de las personas es evidente, que los
beneficios económicos no se han distribuido en forma equitativa. Como puede verse, las
personas que tienen mayores conocimientos y destrezas son las beneficiadas. El
coeficiente Gini que mide la desigualdad de un país nos muestra, por ejemplo que en el
Peru este indicador registra 0.48, donde 0 corresponde a una situación de perfecta
igualdad; y 1 una de perfecta desigualdad. A pesar de las críticas, es alta la probabilidad
de que en los próximos años se continúe con el modelo económico peruano y que
lleguemos al año 2021, año del bicentenario con casi tres décadas de persistir en una
línea de pensamiento y acción, que dejó en el pasado los fracasos económicos y que
este esquema nos ha dado muestras de un crecimiento persistente y una sólida
disminución de la pobreza. La realidad es que existen algunas señales claras para
reafirmar la permanencia en el largo plazo del modelo peruano, por ejemplo, cuando
Humala planteó la Gran Transformación, surgieron los agentes económicos, los medios
de comunicación y gran parte de la sociedad que manifestaron su discrepancia con esas
ideas chavistas. Por otro lado, el pueblo peruano ha ajustado sus estructuras mentales
hacia el progreso y el bienestar, hay una clase media que se amplia y desarrolla y no
desean experimentos desconocidos en la economía; por último, los fracasos económicos
y de políticas de gobierno en países llamados del socialismo bolivariano del siglo XXI y
agrupados en el Alba, como Argentina y Venezuela representan rutas que se deben
evitarse.

Cualquiera puede apreciar los recientes conceptos del economista Daniel Córdova,
presidente del grupo Invertir, quien nos habla de la paradoja que existe entre la imagen
del Perú en el mundo que crece económicamente a tasas elevadas y nuestra ubicación
en los ranking mundiales de competitividad, donde nos encontramos en un nivel de

131
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

subsuelo en educación y una infraestructura física que da lástima. La contradicción e


incoherencia continúa y subsiste ya que unido al macizo y pujante crecimiento
económico, la popularidad del presidente Humala se encuentra en caída libre. El modelo
económico actual fue engendrado y madurado en los años 90, es fundamentalmente de
naturaleza fiscal y monetaria. En dicha década, si se hizo un cambio estructural, una
reforma, se logró derrotar la inflación y se apertura la economía. Es por eso necesario,
quede definido claramente, que el equilibrio macroeconómico no es patrimonio de éste ni
del anterior gobierno. El gobierno debe convocar al sector privado para hacer las
reformas de segunda generación e inversiones en infraestructura

En el año 2004, se llevó a cabo una evaluación de los aspectos positivos y negativos del
Consenso de Washington, que concluyó en la redacción de la “Agenda de Desarrollo de
Barcelona”, cuyo epílogo puede sintetizarse en lo siguiente: “Se carece de una política
única y una fórmula ejemplarizante que garantice un crecimiento sostenido. Los países
que han logrado esta trascendental tarea se han enfrentado a una serie de obstáculos,
habiendo aplicado diversas políticas regulatorias sobre exportaciones, promoción
industrial, innovación tecnológica y adquisición del conocimiento”. Otra manera de ver la
relación entre el modelo de economía de mercado y el bienestar en el Perú lo señala Jim
Young Kin, el presidente del Banco Mundial que “con la movilización vertical ascendente
de los pobres favoreció la expansión de la “pujante” clase media en el país, a la que
pertenecen aquellos que tienen la predisposición del ahorro, de la inversión, del
emprendimiento con hábitos de consumo que constituyen el apalancamiento de la
demanda interna del país.

Los límites morales de los mercados.

Michael J. Sandel, profesor de Filosofía Política en la Universidad de Harvard autor de


“Lo que el dinero no puede comprar, los límites morales acerca de los mercados”.
Actualmente son contadas las cosas que el dinero no puede comprar. ¿Qué papel
debería tener el dinero y los mercados en una buena sociedad? Casi sin darnos cuenta,
hemos pasado por tener economías de mercado a convertirnos en sociedades de
mercado. La diferencia: una economía de mercado es una herramienta una valiosa y
efectiva para organizar la actividad productiva. En contraste, una sociedad de mercado es
una en la que casi todo está a la venta.

PROPUESTAS DE CAMBIO EN EL MODELO ECONÓMICO PERUANO.

La izquierda reclama el cambio del modelo económico liberal peruano.

EL MODELO NEOLIBERAL PERUANO

El modelo neoliberal, actualmente es la ideología dominante en casi todos los países del
mundo, por no decirlo en todos, pero no se sabe si algún día tendrá su final, aunque
muchas personas se organizan para destruir al sistema, proponiendo modelos
económicos alternativos donde los derechos humanos, la justicia, la democracia, el medio
ambiente y la sustentabilidad, estén por encima de los capitales).

El Frente Amplio viene reclamando el cambio del modelo económico neoliberal en el


Perú, así lo considera Manuel Dammert, Congresista, quien ha dicho que “el Perú está
condenado a exportar piedras e importar mercancías de mala calidad. Se ha destruido el
agro y la industria (textiles y metalmecánica), se precariza el empleo, se ha entregado la
soberanía energética y los recursos de agua y tierra. Se obliga a los peruanos a regalar

132
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

sus bajos sueldos a las AFP, a utilizar los desmesurados e injustos créditos, a la
inseguridad ciudadana. El ministro Castilla, se jacta arrogantemente de someter al pueblo
peruano a la dictadura de la plutocracia que controla el sistema financiero, el gas el agua
y la tierra. Se han anulado los derechos sociales y se carece de empleo digno, los
regímenes laborales carecen de estabilidad, los salarios son injustos y las pensiones
inadecuadas. No se ven intentos de recuperar el gas para el Perú ni el propósito de
cambiar la matriz energética y propiciar la petroquímica. Se ha recortado el canon y se
pretende dar bonos a los municipios y regiones para hacerlos deudores de sus propios y
legítimos ingresos futuros. El problema radica en que el llamado Frente Amplio no es un
ente organizado. No ha creado ninguna base territorial o funcional. No cuenta con ningún
comité en alguna provincia o distrito. Puede decirse que el Frente amplio es una reunión
de cúpulas de esos micro partidos casi ausentes en las organizaciones sociales, así lo ve
con amplitud de miras, Antonio Zapata en su artículo de opinión ¿Dónde está la
izquierda? Otra complicación estriba, en que el Frente Amplio carece de un programa
político. No hay tema Gran Transformación ni menos una Hoja de Ruta. Podemos decir
que actualmente en el Perú la izquierda es un sentimiento. Sus líderes no plantean una
idea cabal de lo que es y significa el Perú de hoy y hacia donde hay que conducirlo para
su desarrollo. Una prueba de su fracaso político del FA son los resultados electorales en
Lima donde las fuerzas de izquierda Tierra y Dignidad y el partido Humanista de centro-
izquierda han ocupado la cola de las opciones políticas.

No hay una tercera vía entre el capitalismo y el socialismo.

La paradoja de la situación que vivimos es que, junto con la crisis del capitalismo,
también ha salido a relucir una profunda crisis de la izquierda a escala internacional.
Recordando a Séneca, “no hay viento favorable para el navegante que no sabe a dónde
va”. La bancarrota del capitalismo, su incapacidad para satisfacer las necesidades de la
inmensa mayoría de la sociedad, los conflictos sociales, la pobreza y la exclusión social,
e incluso el peligro que está suponiendo para la supervivencia del planeta como un lugar
habitable, exigen una alternativa: el socialismo. Pero, ironía de la historia, ninguna de las
grandes organizaciones de la clase trabajadora se atreve a defenderlo como alternativa
frente a las notorias debilidades del sistema capitalista.

EL ACTUAL MODELO ECONÓMICO Y LAS FALLAS DEL MERCADO

En el Perú se ha vetado el uso de algunas palabras. Por ejemplo, "estratégico". En los


años 70 se decía que había sectores estratégicos. Con el actual modelo económico se
dice que en la economía de mercado todos los sectores son iguales. ¿Es cierto eso?

El sector agrícola, manufacturero o construcción no son iguales. Todo lo contrario, la


igualdad de las actividades económicas solo forma parte de la teoría económica
neoclásica. Hay actividades que generan valor y otras que no mucho. Entonces, no
pueden situarse en un mismo nivel. Pese a ello, la frase "sector estratégico" se eliminó e
incluso se acusaba de comunistas a los que pedían que el Estado promueva los sectores
estratégicos.

Cuando uno va a Estados Unidos se da cuenta que ese país tiene sectores estratégicos
que ni siquiera explotan, pues se inclinan por adquirirlos de otros países para que sean
ellos los que vayan perdiendo sus recursos. Esta decisión pasa porque los
estadounidenses prefieren conservar la fuente de sus bienes para futuras generaciones.
En este sentido, negar los sectores estratégicos es parte del modelo económico
predominante que hemos tenido en los últimos años.

133
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

El modelo también señala que los problemas los resuelve el mercado solo. En décadas
pasadas se decía que el Perú tenía mucho Estado. Mario Vargas Llosa, durante su
candidatura presidencial, decía que había que reducir el Estado porque había poco sector
privado. Eso parece un dogma.

El tamaño del Estado se puede medir en cuánto gasta en proporción a lo que el Perú
produce. Las estadísticas de los años noventa del Banco Mundial señalaban que el Perú
era el penúltimo en el mundo, con un gasto público de 8% del PBI. Hoy estamos en 16%
del PBI.

Pero hay un agravante. Esa cifra se gasta mal, lo que impide que el Estado cumpla su
función social y tecnológica, por ejemplo. También es ineficiente por la corrupción y el mal
manejo de los recursos de todos. Por eso se dice que hay que evitar que el Estado
crezca más, que no haya sectores estratégicos y que el mercado resuelva todo solo.

Por qué se importa entonces miles de toneladas de maíz si el Perú podría producirlos?
No se hace porque no funciona el mercado. Los que producen maíz son pequeños
agricultores que están desarticulados. Las empresas prefieren comprar del extranjero de
un solo pedido. Esto es una falla de coordinación de mercado que debería resolver el
Estado interviniendo, juntando agricultores, estandarizando la producción, involucrando a
la universidad y a las empresas compradoras. Así, cuando todo camine por sí solo, el
Estado se retira.

Lamentablemente se insiste en que el mercado es sacrosanto. Así pasan 50 años y no se


puede producir maíz en el Perú. Ejemplos de este tipo hay miles. El modelo económico
que hay que promover debe buscar una mejor relación entre Estado y mercado. Para
esto hay que tener los ojos abiertos en vez de la mente cerrada, y ver qué condiciones
hay detrás de la economía.

El modelo económico peruano pareciera no estar conduciéndonos al desarrollo


económico. La discusión no debería ser si es necesario hacer ajustes o no, sino sus
alcances. Naturalmente, hacer cambios conlleva ciertos riesgos, pero el riesgo de no
hacer nada, con seguridad, es mayor. Es necesario crear nuevas fuentes de crecimiento
y potenciar las existentes: El crecimiento potencial (el de mediano plazo) pareciera estar
cayendo por factores externos. En la actualidad el crecimiento está alrededor del 5.0%.
La caída del crecimiento es porque se va agotando el efecto de factores que impulsaron
sucesivamente el crecimiento en las últimas dos décadas: estabilización
macroeconómica, derrota a la subversión, acceso a insumos de mayor calidad y menor
precio, recuperación de la inversión en los sectores minero y energético, impulso de los
servicios públicos, aumento continuo del precio de las materias primas, reducción de
costos de financiamiento, entre otros. Según el Banco Mundial (2011) «los altos costes
salariales no laborales y el salario mínimo obligatorio, en particular, promueven la
informalidad de la mano de obra”. En la actualidad la Informalidad en el Perú es del 70%.
Tenemos una presión tributaria de solo 15% con relación al PBI, muy por debajo del
promedio en Sudamérica. La ciudadanía cree que el modelo económico peruano debe
ser profundizado mediante la reforma acertada del Estado, con el fin de otorgar mejores
servicios y que propicie que mayor capital privado, nacional y extranjero ingrese al país.
La población está reclamando menores impuestos, menos burocracia, mayor apoyo al
emprendimiento, que son propuestas de economía de mercado y no de cambio de
política económica (Fritz Du Bois, setiembre 2013). La desconfianza es en el Gobierno y
no en el modelo económico, por eso es la importancia que debe haber un cambio para
que el gobierno recupere confianza, para eso debe: estimular las inversiones, atacar la
burocracia y tener una política de seguridad ciudadana.

134
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

AUTOEVALUACIÓN N° 7

1- REALIZAR UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MODELOS ECONÓMICOS EN


EL PERÚ.

2- SUBIR A LA PLATAFORMA VIRTUAL

POBLACIÓN, DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN Y EL


DESARROLLO SOSTENIBLE

LECCIÓN 8

BASES PARA LA ACCIÓN

135
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

A principios del decenio de 1990, alrededor de la mitad de los gobiernos del mundo,
sobre todo de los países en desarrollo, consideraban que las pautas de distribución de la
población en sus territorios no eran satisfactorias y deseaban modificarlas. Un aspecto
clave era el rápido crecimiento de las zonas urbanas, en que se prevé que residirá mas
de la mitad de la población mundial en el año 2005. En consecuencia, se ha prestado
especial atención a la migración de las zonas rurales a las urbanas, a pesar de que la
migración de zonas rurales a otras zonas también rurales y la de zonas urbanas a zonas
igualmente urbanas son de hecho las formas de movilidad espacial predominantes en
muchos países.

El proceso de urbanización es un aspecto intrínseco del desarrollo económico y social y,


por consiguiente, tanto los países desarrollados como los países en desarrollo siguen un
proceso de transformación en el que pasan de ser sociedades predominantemente
rurales a sociedades predominantemente urbanas. Para las personas, la migración
constituye frecuentemente un intento racional y dinámico de encontrar nuevas
oportunidades en la vida. Las ciudades son centros de crecimiento económico y
proporcionan el impulso necesario para la innovación y el cambio socioeconómico.

No obstante, la migración también resulta propiciada por factores de presión, como la


distribución desigual de los recursos de desarrollo, la adopción de tecnologías
inadecuadas y la falta de acceso a la tierra. Las consecuencias alarmantes de la
urbanización que pueden observarse en muchos piases están relacionadas con su ritmo
acelerado, al que los gobiernos no han podido responder con su capacidad y sus
prácticas de gestión actuales. Sin embargo, incluso en los países en desarrollo ya se
observan señales de que están cambiando las pautas de distribución de la población, en
el sentido de que la tendencia hacia la concentración en unas pocas ciudades grandes
está dando paso a una distribución más amplia en centros urbanos de tamaño medio.
Este movimiento se observa también en algunos países desarrollados, donde la
población indica su preferencia por vivir en poblaciones más pequeñas.

Las políticas eficaces de distribución de la población son aquéllas que, respetando el


derecho de cada persona a vivir y trabajar en la comunidad de su elección, tienen en
cuenta los efectos de las estrategias de desarrollo en la distribución de la población. La
urbanización tiene consecuencias profundas para los medios de vida, el estilo de vida y
los valores de las personas. Al mismo tiempo, la migración tiene consecuencias
económicas, sociales y ambientales tanto positivas como negativas para los lugares de
origen y de destino.

OBJETIVOS

Los objetivos son:

a) Fomentar una distribución espacial más equilibrada de la población, estimulando


de manera integrada el desarrollo equitativo y ecológicamente sostenible de las
principales zonas de origen y de destino, con particular atención a la promoción
de la equidad económica, social y entre los sexos, basada en el respeto de los
derechos humanos, especialmente el derecho al desarrollo;
b) Reducir el papel de los diversos factores de presión en lo que respecta a las
corrientes migratorias.

MEDIDAS

136
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Al formular políticas de distribución de la población los gobiernos deberían velar por que
los objetivos y metas de esas políticas sean compatibles con otras políticas y metas de
desarrollo y con los derechos humanos fundamentales. Con la ayuda de los organismos
locales, regionales e intergubernamentales interesados, los gobiernos deberían
considerar periódicamente como influyen las consecuencias de sus políticas económicas
y ambientales, sus prioridades sectoriales, las inversiones en infraestructuras y el
equilibrio de recursos entre las autoridades regionales, centrales, provinciales y locales
en la distribución de la población y en la migración interna, tanto permanente como
temporal.

Con el fin de lograr una distribución especial equilibrada de la producción, el empleo y la


población, los países deberían adoptar estrategias de desarrollo sostenible en el plano
regional y estrategias que fomenten la consolidación urbana, el crecimiento de los centros
urbanos pequeños y medianos y el desarrollo sostenible de las zonas rurales, inclusive la
adopción de proyectos con gran densidad de mano de obra, la capacitación de los
jóvenes para empleos no agrícolas y sistemas eficaces de transporte y comunicaciones.
A fin de crear un contexto propicio para el desarrollo local, incluida la prestación de
servicios, los gobiernos deberían pensar en descentralizar sus sistemas administrativos.
Esto implica que se dé a las autoridades regionales, provinciales y locales
responsabilidad en materia de gastos y competencias en materia de recaudación de
ingresos. Si bien en muchos países en desarrollo es esencial mejorar de manera muy
considerable las estrategias relacionadas con la infraestructura y el medio ambiente en
las zonas urbanas para proporcionar un medio ambiente saludable a los habitantes de
esas zonas, también habría que llevar a cabo actividades similares en las zonas rurales.

Con objeto de reducir la parcialidad hacia las zonas urbanas y el desarrollo rural aislado,
los gobiernos deberían examinar si es viable ofrecer incentivos para estimular la
redistribución y la renunciación de industrias y empresas de las zonas urbanas a las
zonas rurales y fomentar el establecimiento de nuevas empresas, unidades industriales y
proyectos que generen ingresos en las zonas rurales.

Los gobiernos que deseen proporcionar alternativas a la emigración rural deberían crear
las condiciones indispensables para el desarrollo de las zonas rurales, apoyar
activamente el acceso a la propiedad o al uso de la tierra y el acceso a los recursos
hídricos, especialmente por parte de las unidades familiares, invertir y fomentar las
inversiones para aumentar la productividad del campo, mejorar la infraestructura rural y
los servicios sociales y facilitar el establecimiento de cooperativas de crédito, producción
y comercialización, así como otras organizaciones de base que den a los habitantes de
las zonas rurales un mayor control de los recursos y les permitan mejorar sus medios de
vida. Es necesario velar especialmente porque también se ofrezcan esas oportunidades a
las familias de los migrantes que han permanecido en sus zonas de origen.

Los gobiernos deberían aplicar estrategias de desarrollo que ofrecieran beneficios


tangibles para los inversores en zonas rurales y los productores rurales. Los gobiernos
también deberían procurar reducir las restricciones impuestas al comercio internacional
de productos agrícolas.

Los gobiernos deberían fortalecer su capacidad para responder a las presiones causadas
por la rápida urbanización revisando y reorientando según convenga los organismos y
mecanismos encargados de la ordenación de las zonas urbanas y velando por que todos
los grupos de población participen en la planificación y la adopción de decisiones sobre el

137
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

desarrollo local. Debería prestarse especial atención a la gestión de la tierra a fin de


asegurar un aprovechamiento económico de la tierra, proteger los ecosistemas frágiles y
facilitar el acceso de los pobres a la tierra tanto en las zonas urbanas como en las zonas
rurales.

Se insta a los países a que reconozcan que las tierras de los indígenas y sus
comunidades deben estar protegidas de actividades que puedan causar daños al medio
ambiente o que las poblaciones indígenas interesadas puedan considerar inadecuadas
desde un punto de vista social y cultural. Debe entenderse que el término “tierras” incluye
el medio ambiente de las zonas que ocupan tradicionalmente los pueblos de que se trata.

Los países deberían aumentar la información y la capacitación sobre prácticas de


conservación y fomentar la creación de oportunidades sostenibles de empleo rural no
agrario con objeto de limitar la expansión de los asentamientos humanos en zonas de
ecosistemas frágiles.

Las políticas de distribución de la población deben ser acordes, cuando proceda, con
instrumentos internacionales como el Cuarto Convenio de Ginebra relativo a la protección
de personas civiles en tiempo de guerra (1949), incluido el artículo 49.

Crecimiento de la población en las grandes aglomeraciones urbanas

En muchos países, el sistema urbano se caracteriza por la enorme preponderancia de


una sola aglomeración o ciudad importante. La tendencia a la concentración de la
población, fomentada por la concentración de recursos públicos y privados en algunas
ciudades, también ha contribuido a que el número y el tamaño de las mega ciudades sea
cada vez mayor. En 1992 había 13 ciudades de por lo menos 10 millones de habitantes, y
se prevé que ese número se duplique antes del año 2010. Ese año la mayor parte de las
megas ciudades estarán en países en desarrollo. La concentración continua de población
en las ciudades principales, y en particular en las megas ciudades, plantea problemas
económicos, sociales y ambientales específicos a los gobiernos. Con todo, las grandes
aglomeraciones son también los centros más dinámicos de actividad económica y cultural
en muchos países. Es preciso, en consecuencia, analizar y tratar los problemas
específicos de las grandes ciudades teniendo presente la contribución positiva de estas al
desarrollo económico y social de la nación. Los problemas que enfrentan las ciudades se
ven a menudo exacerbados por el hecho de que la capacidad de gestión a nivel local es
insuficiente para hacer frente a las consecuencias de la concentración de la población, el
desarrollo socioeconómico, los efectos en el medio ambiente y las interrelaciones de esos
factores.

OBJETIVO

El objetivo es mejorar la gestión de las aglomeraciones urbanas mediante una


planificación y una gestión más participativas y con un menor consumo de recursos,
examinar y modificar las políticas y mecanismos que contribuyen a la concentración
excesiva de población en las grandes ciudades y mejorar la seguridad y la calidad de vida
de los residentes de bajos ingresos de las zonas rurales y urbanas.

MEDIDAS

Los gobiernos deberían aumentar la capacidad y la competencia de las autoridades


locales y municipales para administrar el desarrollo urbano, proteger el medio ambiente,
satisfacer las necesidades de seguridad personal, infraestructuras y servicios básicos de

138
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

todos los ciudadanos, incluidos los habitantes de asentamientos ilegales en zonas


urbanas, eliminar problemas sanitarios y sociales, incluidos los problemas relacionados
con la droga y la delincuencia y los problemas resultantes del hacinamiento y los
desastres, y ofrecer a las personas alternativas a su permanencia en zonas vulnerables a
los desastres, tanto naturales como provocados por el hombre.

Con el fin de mejorar la situación de los pobres de las zonas urbanas, muchos de los
cuales trabajan en el sector no estructurado de la economía, se insta a los gobiernos a
que fomenten la integración de los migrantes de zonas rurales a zonas urbanas y
promuevan y mejoren su capacidad para obtener ingresos facilitándoles el acceso al
empleo, al crédito, a la producción, a oportunidades de comercialización, a la educación
básica, a los servicios de salud, a la formación profesional y al transporte, prestando
especial atención a la situación de las mujeres trabajadoras y a las mujeres que son
cabeza de familia. Deberían establecerse guarderías y crearse programas especiales de
protección y rehabilitación para los niños de la calle.

Con el objeto de financiar la infraestructura y los servicios necesarios de manera


equilibrada, teniendo en cuenta los intereses de los sectores pobres de la sociedad, los
organismos de gobierno a nivel local y nacional deberían estudiar el establecimiento de
planes equitativos de recuperación de costos y el incremento de los ingresos a través de
medidas apropiadas.

Los gobiernos deberían fortalecer la capacidad de gestión de la tierra, incluida la


planificación urbana, a todos los niveles con el fin de tener en cuenta las tendencias
demográficas e impulsar la búsqueda de enfoques innovadores para hacer frente a los
problemas de las ciudades, prestando especial atención a las presiones y necesidades
derivadas del crecimiento de su población.

Los gobiernos deberían fomentar la formulación y la aplicación de estrategias eficaces de


ordenación del medio ambiente para las aglomeraciones urbanas, prestando atención
especial a las actividades de ordenación relativas al agua, a los desechos y a la
atmósfera, así como a sistemas de energía y transporte ambientalmente racionales.

Personas desplazadas internamente

Durante el último decenio se ha tomado mayor conciencia de la situación de las personas


que se ven obligadas a abandonar sus lugares de residencia habitual por diversas
razones. Como no existe una definición única de las personas desplazadas internamente,
las cifras varían, al igual que las causas de la migración. Sin embargo, generalmente se
acepta que las causas abarcan toda una gama que va desde la degradación del medio
ambiente hasta los desastres naturales y los conflictos internos que destruyen
asentimientos humanos y obligan a la población a huir de una región del país hacia otra.
En muchos casos, las poblaciones indígenas, en particular, se ven obligadas a
desplazarse. Debido al carácter forzoso de su traslado, las personas desplazadas
internamente se encuentran a menudo en situaciones especialmente vulnerables, en
particular las mujeres, que pueden ser víctimas de violación y de ataques sexuales en
situaciones de conflicto armado. Con frecuencia el desplazamiento interno es un
precursor de las corrientes de refugiados y de personas desplazadas al extranjero. Los
refugiados que se repatrían también pueden estar desplazados internamente.

OBJETIVOS

139
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

a) Ofrecer protección y asistencia apropiadas a las personas desplazadas dentro de su


propio país, particularmente las mujeres, los niños y los ancianos, que son los mas
vulnerables, y encontrar soluciones a las causas fundamentales de su desplazamiento
con miras a eliminarlas y, según proceda, facilitar el regreso o el reasentamiento;

b) Poner fin a todas las formas de migración forzosa, incluida la “depuración étnica”.

MEDIDAS

Los países deberían ocuparse de las causas de los desplazamientos internos, inclusive la
degradación ambiental, los desastres naturales, los conflictos armados y el
reasentamiento forzoso, y establecer los mecanismos necesarios para proteger y asistir a
las personas desplazadas, entre ellos, cuando sea posible, la indemnización por los
daños sufridos, especialmente para quienes no puedan regresar en breve a su lugar
habitual de residencia. Habría que crear una capacidad apropiada de preparación para
casos de desastre. Se insta a las Naciones Unidas a que, mediante el dialogo con los
gobiernos y todas las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales,
continúen examinando la necesidad de proporcionar protección y asistencia a las
personas desplazadas internamente, las causas fundamentales del desplazamiento
interno, la prevención y las soluciones a largo plazo, teniendo en cuenta las situaciones
concretas.

Deberían tomarse medidas para velar por que todas las personas desplazadas reciban
educación básica, oportunidades de empleo, formación profesional y servicios básicos de
atención de la salud, inclusive servicios de salud reproductiva y de planificación de la
familia.

Con objeto de invertir la tendencia al empeoramiento de la calidad del medio ambiente y


de reducir al mínimo los conflictos relacionados con el acceso a las tierras de pastoreo,
debería procederse a la modernización del sistema económico pastoral, prestando la
asistencia necesaria a través de mecanismos bilaterales y multilaterales.

Se insta a los gobiernos, las organizaciones internacionales y a las organizaciones no


gubernamentales a intensificar su asistencia para el desarrollo destinada a las personas
desplazadas internamente, para que puedan regresar a sus lugares de origen.

Se deberían adoptar medidas a nivel nacional, con cooperación internacional según


resulte apropiado, y de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, para encontrar
soluciones duraderas a las cuestiones relacionadas con las personas desplazadas
internamente, incluido su derecho al regreso voluntario y sin riesgo a su lugar de origen.

MIGRACIÓN NACIONAL INTERNA

1. MIGRACIÓN INTERNA:

Las migraciones internas constituyen procesos sociales que tienen un carácter histórico
estructural, las mismas que adquieren características significativas por su intensidad a
partir de la década del 50, contribuyendo a acelerar el proceso de urbanización y
laterización en el Perú, con el crecimiento inicial de las ciudades de la costa,
posteriormente algunas ciudades de la sierra y más recientemente, otras menores que
abren un proceso de selvatización, urbano-rural.

140
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

La contribución de las migraciones en la redistribución de la población en nuestro


territorio, se evidencia en la aparición de nuevos focos de atracción de población. En el
periodo 1981-1993, puede observarse cómo se acentúan y expanden estas tendencias
en especial en ciertas áreas de la selva alta (San Martín y Ucayali) y en algunas
ciudades que corresponden al Trapecio Andino. De otro lado, aunque se aprecia un
descenso relativo de las migraciones a Lima Metropolitana; en términos absolutos el
incremento es significativo. La capital sigue siendo la principal receptora de población a
nivel nacional.

Las migraciones están articuladas y condicionadas por otros procesos socio-económicos


que giran en torno a la estructura productiva, especialmente la agropecuaria, la violencia,
el narcotráfico, etc. a los cuales hacemos referencia pero no con la rigurosidad del caso.
Hablar de las migraciones internas en el Perú conlleva riesgos como caer en
generalidades o eludir aspectos sin duda importantes. Sin embargo, haremos el esfuerzo
de abordar las tendencias más relevantes de este proceso.

2. CONDICIONANTES ECONÓMICO-SOCIALES ASOCIADOS:

En el capítulo anterior estudiamos las causas por las cuales la gente tendía a migrar. Eso,
de un punto de vista general, que se puede aplicar a las diferentes realidades de distintos
países. En el caso del Perú, también se dio la migración condicionado por distintos
factores singulares, entre ellas, la producción cocalera y la violencia por el terrorismo.

1. En la década del 80, a la escasez de tierras de cultivo, la concentración de la


propiedad, el predominio de tierras de secano, la presión demográfica sobre la tierra, la
falta de apoyo técnico y crediticio, además de oportunidades de empleo, educación y
recreación, como condicionantes de la migración, se añade un nuevo elemento: la
espiral de violencia, índole a la migración interna un carácter compulsivo y masivo. La
violencia terrorista se focalizó en la sierra central del país. Se estima que
aproximadamente 200 mil familias (alrededor de 1 millón de personas) han sido
desplazadas por la violencia entre 1980 y 1992. Los 5 primeros años de la década del 80,
los atentados violentistas estuvieron focalizados principalmente en el departamento de
Ayacucho y en menor medida Junín, Huancavelica, Cusco, Arequipa y Apurímac. Entre
1983-85 se habrían producido el 23% del total de desplazados, esencialmente de
procedencia ayacuchana. A partir de 1985 las acciones subversivas se incrementan de
manera alarmante en Lima y Callao, pasando de 16.6% en 1984 a alrededor de 30% en
los años 1985, 1986 y 1987. Declina ligeramente los años siguientes y adquiere
características dramáticas a partir de 1991, registrando casi la mitad de todos los
atentados del país. Entre 1986 y 1989 los desplazamientos se elevan al 45%.

La escalada de violencia originada en Ayacucho, se extiende a la Sierra Central (Junín,


Huancavelica), Sierra Norte (Ancash) y posteriormente hacia el resto y del país. Entre
1989 y 1993, el promedio anual de atentados subversivos fue de 2,725,
significativamente mayor al registrado entre 1981-88, con una media de 1749. El
incremento de las últimas acciones subversivas, además de Lima, se opera en Junín,
Ayacucho, Ancash, Huancavelica y en menor medida Huánuco. Son precisamente estos
4 últimos departamentos que en el quinquenio (1988-93) expulsan mayor volumen de
población. Entre 1990-92 se producen el 27% de desplazados por la violencia.

Según regiones naturales, se observa que desde el inicio de las acciones subversivas
más del 50% de las mismas tuvieron lugar en la sierra, llegando incluso al 72% en los

141
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

años 1983 y 1984. A partir de 1990 declinan, ubicándose alrededor de 40%, pasando la
capital de la República a concentrar la mayoría de los atentados. Las áreas de recepción
más importantes de los desplazados después de Lima son Junín, Cusco, Ica, y los
mismos departamentos de Huancavelica, Apurímac y Ayacucho. La inmigración se
orienta principalmente hacia el área urbana especialmente a sus capitales
departamentales.

2. VIOLENCIA Y DESPLAZAMIENTO DE POBLACIÓN

3. PRODUCCIÓN DE COCA Y MIGRACIONES

En la década del 80 y los primeros años del 90 varias actividades económicas de la


Selva, especialmente de la parte alta, se encuentran influenciadas por el narcotráfico, el
mismo que ha contribuido significativamente a un mayor crecimiento demográfico
especialmente de sus ciudades. En esta década de 20 importantes productos tropicales,
la coca ocupaba formalmente el sexto lugar con 26,000 hectáreas de cultivo. Los
primeros lugares se reservaban para el café, maíz y arroz con 249 mil, 163 mil y 127 mil
hectáreas de cultivo respectivamente. Sin embargo, por estos años la superficie cocalera
era realmente mayor. Según la ENACO los cultivos de coca en 1980 se estimaron en
35,000 hectáreas, aumentando en 1986 a 135,000. Según fuentes de la DINANDRO la
superficie cultivada de coca se estima que decrece de 129 mil a 108 mil hectáreas entre
1992 y 1994 respectivamente. En el primer año más del 55% de la superficie cultivada se
concentraba en el valle del Huallaga, ubicado mayormente en el departamento de San
Martín, descendiendo al 47 y 41 por ciento en los años 1993 y 1994 debido a la
erradicación y represión de estos cultivos especialmente en el Alto Huallaga.

Entre 1993 y 1994 la producción de coca evoluciona favorablemente de 55,500 a más de


163,000 toneladas métricas. En el primer año el 58% de esta producción corresponde al
valle del Huallaga, descendiendo después al 51%. La misma fuente afirma que 200 mil
familias se dedican al cultivo de la coca o a la producción de droga, quiere decir que un
millón de personas vivirían de este negocio ilícito. Muchas de las cuales anteriormente se
dedicaban a cultivos legales pero no encontraron canales adecuados de
comercialización y precios razonables para sus productos. Además conspiraba contra
esta población su aislamiento por la ausencia de vías secundarias de comunicación. A
esto habría que agregar la degradación de la capacidad productiva del suelo, la baja
productividad, la baja capitalización y baja rentabilidad. Para estos agricultores, muchos
de ellos inmigrantes serranos, la coca resuelve los problemas de rentabilidad, estabilidad
y adaptabilidad que no tienen otros productos tropicales.

En 1993, San Martín es el quinto departamento del país con mayor volumen de
inmigrantes. Entre 1981 y 1993‚estos se incrementaron rápidamente en 100,000
personas, el más numeroso después de Lima-Callao. Sólo entre 1988 y 1993 llegaron
70,000. Ucayali es otro departamento cuya población inmigrante aumenta
significativamente (55,000) entre 1981 y 1993. En estos departamentos se opera un
proceso de selvatización que implica un crecimiento demográfico urbano-rural.

2. Los movimientos migratorios se explican por el desarrollo desigual de las áreas.


Sin la comprensión de la estructura desigual del desarrollo en el orden espacial no
pueden ser comprendidas, las causas de los cambios de población en la ocupación del
territorio. Las áreas de mayor atraso expulsan población hacia otras que presentan
mejores condiciones. Por tanto los desequilibrios regionales asociados a la existencia de

142
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

una sobrepoblación relativa regional, constituyen el punto de partida en la explicación de


los flujos poblacionales desde las reas rurales a las urbanas y de la Sierra a la Costa y la
Selva.

1- Durante las últimas seis décadas la sociedad peruana ha estado marcada por una
clara tendencia a la urbanización, expresada en la redistribución poblacional en el
territorio. Los flujos migratorios se evidencian, primero, a través de un acelerado
crecimiento de la población de las áreas urbanas, así como de un lento crecimiento y una
pérdida relativa de población de las áreas rurales.

Los cambios en la composición de la población peruana entre 1940 y 1993, son


significativos. De una población mayoritariamente rural en 1940 (65%) pasa a una
población predominantemente urbana en 1972 (60%), aumentando su participación en
1993 a 70%. La población urbana ha crecido mucho más rápidamente que la rural. As¡,
las tasas de crecimiento de la primera en los períodos 1940-61 y 1981-93 fueron de 3.7 y
2.8 por ciento respectivamente. Mientras que la segunda en los mismos periodos creció a
un promedio de 1.3 y 0.9 por ciento respectivamente. Se aprecia en el último periodo un
descenso relativo de la velocidad de la urbanización.

De 1940 a 1993, la población urbana ha crecido 6 veces, mientras la población nacional


casi 3 veces, la rural apenas en 0.6. Dada la intensidad del crecimiento demográfico
urbano en 4 departamentos (Ucayali, Ica, Loreto y Piura), casi duplican su participación
relativa entre 1940 y 1993. En otros 4 departamentos (Tumbes, Ancash, La Libertad y
Madre de Dios) se incrementan en más del doble y un departamento (Moquegua) más
que triplica su aporte porcentual urbano.

Por el volumen de población urbana destacan los departamentos de Lima, Piura, La


Libertad, Arequipa, Lambayeque, Junín y Ancash. Todos los departamentos de la Costa,
así como los de la Selva, tienen poblaciones predominantemente urbanas. Hacia estos
confluyen los principales desplazamientos poblacionales, teniendo como punto de origen
la región andina.

El predominio de la población urbana, expresión del proceso de urbanización de la


sociedad peruana, cobra especial interés en la década de 1980. El crecimiento desigual
entre las áreas urbana y rural, debido al flujo de migrantes orientado a las ciudades de
mayor tamaño, se ha ampliado a otras intermedias y menores, configurando un proceso
de urbanización secundaria.

2. CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN URBANO-RURAL:

La población de las ciudades evidencia un rápido crecimiento. Se advierte la presencia de


32 ciudades que en 1940 representaban más del 18% de la población nacional y en
1993, superan el 50%. Es decir, más de la mitad de la población del país se distribuye en
apenas 32 localidades urbanas.

Para 1940, sólo una ciudad con más de 100 mil hab., albergaba al 10% de la población
del país. Para 1993, existen 17 ciudades con más de 100,000 hab. que concentran más
del 45 por ciento de la población del país. En este contexto, la participación de Lima
Metropolitana evoluciona del 10 por ciento en 1940 a cerca del 29 por ciento en 1993, es
decir, casi, uno de cada tres peruanos vive en la capital de la República. Esta
concentración de población tiene que ver con la débil existencia de ciudades secundarias.

143
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

La población de las 32 localidades urbanas, incluidas las capitales de departamento,


posee altas tasas de crecimiento demográfico, entre 1981-93. Pero varias son
decrecientes respecto a períodos anteriores (1961-72 y 1972-81) especialmente aquellas
superiores a 100,000 habitantes como Lima Metropolitana, Arequipa, Trujillo, Chiclayo,
Piura, Iquitos, Sullana, Ica y Cusco, entre otros.

En el mismo periodo (81-93) se advierte el acelerado crecimiento demográfico de otro


grupo de ciudades, con tasas ascendentes, como Pucallpa (5.6%), Huánuco (5.6%),
Tarapoto (6.9%), Abancay (7.4)%), Huancavelica (3.3%), Moyobamba (4.6%),
Chachapoyas (2.4%), Tocache (15.4%), Moquegua (4.8%) y Huancayo (3.8%). La mayor
parte de estas ciudades corresponden a la Selva y algunas a la Sierra que
secundariamente configuran nuevos focos de atracción y concentración de población en
el conjunto de conglomerados urbanos del país. Esta redistribución de la población
especialmente en los espacios urbanos andinos y selváticos, responde en la última
década a una dinámica influida por la violencia y por actividades vinculadas al
narcotráfico. De todas formas, las ciudades de la costa siguen constituyendo los
principales focos de atracción de población.

La distribución de la población según Regiones Naturales se ha transformado


significativamente en los últimos 50 años, como consecuencia de las migraciones
internas, generándose un doble y simultáneo proceso de litorización y urbanización
acelerado, o lo que es lo mismo una alta concentración de la población en la Costa y en
las principales ciudades del país. Siendo los más importantes desplazamientos de
población los rural urbano y Sierra-Costa, puede advertirse en estas dos últimas décadas
una moderada reorientación de los movimientos migratorios hacia la Región de la Selva,
especialmente a su parte alta. Por el interés que adquieren estos últimos
desplazamientos podría hablarse de un proceso de selvatización, que incluye no sólo el
poblamiento de las principales ciudades, sino también de las áreas rurales.

La Región de la Costa, principal receptor de los flujos migratorios andinos, concentra la


mayor población. Entre 1940 y 1993 eleva su participación del 28 al 52 por ciento de la
población total del país. La Costa es una estrecha franja de cerca de 130,000 km2 donde
residen más de 15'500,000 habitantes generando una densidad de 120 personas por
km2. Esta región posee las ciudades m s importantes del país, las tierras m s ricas, casi
en su totalidad irrigadas, permitiendo desarrollar una agricultura de alta productividad
(algodón, azúcar, arroz). La tasa de crecimiento demográfica entre 1981 y 1993 es de 2.6
por ciento. Contiene además el conglomerado urbano más importante del país: El Área
Metropolitana de Lima y Callao con una población 10 veces mayor respecto al año 1940.

La Selva, a partir de 1,940 comienza a crecer significativamente. En ese año


representaba cerca del 7% de la población nacional; en 1,972 aumenta al 10%, llegando
en 1993 al 12.1%. Su dinámica demográfica se expresa también en tasas de crecimiento,
muy superiores a las del país y en evidente detrimento de la región serrana. La Selva
tiene dos subregiones: Alta y Baja, que es la más extensa. Hasta 1961 la Selva baja tenía
una población superior. En 1972, la población de la Selva Alta es mayor, tendencia que se
acentúa entre 1981-1993, con una tasa de crecimiento que alcanza a 3.5 por ciento
mientras que la selva Baja llega a 3.1 por ciento.

Esta rápida expansión selvática en el curso de medio siglo, es resultado del


desplazamiento de amplios sectores de población serrana, generando mayormente las
denominadas colonizaciones espontáneas y en menor medida las colonizaciones

144
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

dirigidas. Al igual que en otras regiones del país, la selva, experimenta un rápido proceso
de concentración urbana, pero que no hace perder la importancia de las reas rurales. La
presencia significativa de la población urbana sería mayor, si no estuviera la rural
nutriéndose continuamente con el arribo de cientos de nuevos colonizadores. El proceso
de selvatización involucra el crecimiento de la población urbana y rural. Esta última sigue
creciendo en términos absolutos contribuyendo a expandir la frontera agrícola. La
población rural de los departamentos de San Martín y Ucayali configuran altas tasas de
crecimiento llegando a 3.8% y 5.1% respectivamente. La inserción de los inmigrantes en
las ciudades selváticas, en general, es precaria y desordenada, la barriada resulta siendo
el inevitable lugar de asentamiento poblacional.

LAS MIGRACIONES EN EL SUR DEL PERÚ

1. Para una mejor comprensión de la migración interna, se abordarán los


desplazamientos poblacionales en el marco de la Región Sur, con su principal centro, la
ciudad de Arequipa y otras importantes como: Cusco, Puno y Juliaca en la Sierra; Tacna
en la Costa, importantes ejes comerciales y de servicios.

Desde el oncenio de Leguía hasta el gobierno de Bustamante, Arequipa se ve favorecida


por algunas inversiones en infraestructura vial y una política proteccionista,
especialmente industrial. Sobre esta base, se amplía el mercado interno y surge una
incipiente industria de corte regional, asentado en Arequipa, que estimula las migraciones
internas campo-ciudad.

La crisis de la exportación lanar, en la década del 40, posibilita la expansión industrial y


la conversión de comerciantes y capitalistas agrarios en industriales. Nuevas fábricas
emergen en este periodo, como Clisa, Lanificio, Leche Gloria y otros, que van
configurando el mercado de trabajo arequipeño, sobre la base de la disponibilidad de
mano de obra local y la fuerza de trabajo inmigrante que sale expulsada del agro por la
crisis de la lana. En esta década se da el primer gran flujo migratorio interno campo-
ciudad de importancia del siglo XX, teniendo como destino la ciudad de Arequipa y Lima
Metropolitana.

Posterior a la II Guerra Mundial, una nueva etapa se inaugura en la región Sur, como en
el resto del país. El patrón de acumulación ya no se concentra en la explotación de las
actividades primarias extractivas; sino, se diversifican hacia la agroindustria, la pesca
industrial, la industria liviana, los sectores financieros, comerciales y de servicios. Estas
actividades se asientan principalmente en Lima, Arequipa y en menor medida Trujillo.

Este cambio, en el sur, se expresó mediante:

- Sustitución del desarrollo industrial orientado hacia la región por una relativa
industrialización sustitutiva de carácter dependiente asentada en la ciudad de Arequipa.

- La emergencia de un dinámico sector exportador sobre la base del cobre de Moquegua


y Tacna, de harina y aceite de pescado de Mollendo, Matarani, Ilo, y

- El estancamiento del sector agrario andino.

Este proceso se da al tiempo que el Estado interviene en respuesta a la iniciativa de los


sectores industriales que proponen un programa de desarrollo regional, creando en 1964
en la ciudad de Arequipa el Parque Industrial. A la par que continúa la ampliación de la

145
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

infraestructura vial, se expande la burocracia estatal creando oficinas públicas de varios


sectores. Todo esto configura la ampliación del mercado interno regional que abre las
posibilidades de una segunda oleada migratoria hacia la ciudad de Arequipa y a las
principales ciudades de la región y Lima Metropolitana.

En la década del 70, la tendencia del desarrollo desigual de la región no varió antes bien
se complicó a partir de 1975, con la crisis económica del país, que impactó sobre la
estructura productiva y por consiguiente en el empleo, los niveles de ingresos agravando
las condiciones de vida de amplios sectores de la población. Esta crisis, se acentúa por la
espiral de violencia que tiene su punto culminante el año 1986, con 589 acciones
subversivas, mayormente concentradas en el departamento de Puno (47%), seguido por
Apurímac (24%), Arequipa (17%) y Cusco (12%). En los años posteriores hasta 1992,
existen un promedio de 287 atentados anuales, con la misma tendencia anterior, excepto
1987 y 1988, con acciones concentradas en el departamento de Apurímac. Este
fenómeno y la pobreza, asociada o generada por la crisis económica, desencadenó
desplazamientos poblacionales de carácter compulsivo y orientadas preferentemente
hacia las capitales de provincia, departamento o ejes de desarrollo regional, reales o
potenciales: Arequipa, Cusco, Juliaca y Abancay en la sierra; Moquegua y Tacna, en la
Costa, y Puerto Maldonado en ceja de selva, como se ver más adelante.

2. ANTECEDENTES Y MARCO CONTEXTUAL:

La participación de los 7 departamentos de la región sur en el PBI nacional, muestra


variaciones significativas en los años 1985 y 2005, 14.0% y 30.3% para cada año. Estas
cifras constituyen casi la tercera parte del aporte de Lima y Callao. Al interior de la
Región, Arequipa contribuye m s al PBI nacional, aun cuando este es significativamente
menor, comparado con Lima ( 5.6% frente a 42.6%). Sin embargo, respecto del PBI
regional, Arequipa ocupa un lugar de privilegio, interviene con más de un tercio, seguido
de lejos por el departamento de Cusco, que recupera el segundo lugar, desplazando al
tercer lugar a Moquegua. Este departamento tuvo un importante cambio en su estructura
productiva después de 1975, debido al dinamismo alcanzado por la producción minero
metalúrgica; antes, su producción se sustentaba en las actividades agrícola y pesquera.
Los departamentos que menos contribuyen al PBI son: Apurímac en la sierra (0.5%) y
Madre de Dios en la selva (0.4%). El examen de las colocaciones de la banca comercial
hace más evidente el rol de Arequipa en la economía regional. En los últimos años más
de tres cuartos de las colocaciones de la banca comercial de la región se orientan a
Arequipa, seguido de lejos por Cusco.

El ritmo de crecimiento del PBI de los Departamentos de la Región Sur, muestra


tendencias similares a la observada en el nivel nacional. Es decir, declinación del ritmo de
crecimiento posterior al quinquenio 1970-75, hasta llegar a niveles muy bajos entre 1985-
90, sobretodo en Moquegua y Tacna que registran -7.6 y -5.7 respectivamente. El caso
de Tacna es particular, pues en los tres quinquenios de 1970 a 1985, presenta un ritmo
ascendente (1.4%, 2.0% y 3.2%), descendiendo abruptamente de 3.2% a -5.7% entre
1985-90.

La recuperación comienza en el periodo 1990-92 alcanzando Moquegua el crecimiento


más alto (11.3%), seguido por Tacna (8.1%) y Madre de Dios (6.0%). En el mismo periodo
los departamentos de Arequipa y Cusco con mayores niveles de participación en la
estructura del PBI. de la región, crecen a tasas relativamente bajas, 0.1% y 1.5%
respectivamente, en el mismo periodo.

146
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Según actividades económicas es sorprendente que el departamento de Moquegua tenga


una Industria Manufacturera que aporta más de la mitad (51%) al PBI Industrial de la
Región; Arequipa por su parte, contribuye con 26%, y Cusco 10%. En minería, Arequipa
y Moquegua comparten el mismo nivel de participación (24.7% y 25.5%), seguido de
Tacna que aporta el 24% del PBI del sector. En agricultura y ganadería, destaca
Arequipa con el 32.5% del PBI agropecuario regional, seguido por Cusco (30%) y Puno
(16%).

3. Indicadores ECONÓMICOS Departamentales de la REGIÓN Sur

La base del proceso de redistribución espacial de la población y por consiguiente de la


concentración urbana, se halla en el intenso e importante desplazamiento poblacional,
que sigue una tendencia creciente y en las postrimerías de la década del 80 adquiere
carácter compulsivo y masivo, en muchas áreas del país; originado por los atentados
terroristas. Las acciones subversivas desde su origen (1980), han estado focalizadas en
las áreas rurales de la sierra, para luego desplazarse hacia la selva o ceja de selva y
posteriormente, las áreas urbanas, preferentemente, Lima. Los departamentos más
afectados en el Sur son: Puno, Apurímac, Arequipa y Cusco.

Según datos del último Censo Nacional, las ciudades de tradición inmigratoria, como
Arequipa, Tacna y Cusco no muestran variaciones significativas. El único departamento
que crece significativamente es Madre de Dios.

En términos absolutos, Arequipa recepción hasta 1993 a 246.5 mil personas, 27% de la
población departamental. Junto con Cusco y Tacna cubren el 75.7% (431 mil personas)
de la migración regional.

Arequipa, muestra la proporción más baja de migrantes (36%), respecto del resto de
departamentos de la región como Puno, 84% y Apurímac, 72%. Comparando con el
quinquenio 1976-81, casi todos los departamentos tienen un ligero incremento de
migrantes recientes, respecto de la migración de toda la vida; excepto Madre de Dios,
que presenta un leve descenso. Puno y Apurímac, participan con más emigrantes
recientes. El primero, denota un intenso flujo migratorio en las últimas décadas, la
proporción de inmigrantes está encima del 75% debido a que Puno, en especial Juliaca,
constituye un área de tránsito hacia Arequipa, u otras ciudades de la costa. Apurímac,
tiene una importancia reciente, sobre todo a raíz del incremento de los atentados
terroristas, que repercute negativamente en el campo orientándose la población
expulsada a ciudades como Abancay. Los migrantes recientes, aumentan ligeramente en
los distintos departamentos de la región, a excepción de Madre de Dios. Este último, sin
embargo junto con Tacna participa con migrantes recientes más numerosos (18% y 19%
respectivamente). En cambio departamentos serranos demográficamente grandes, tienen
proporciones menores, Arequipa, 10% y Cusco, 4%.

En términos absolutos, sin embargo, Arequipa es el departamento con mayor volumen de


inmigrantes recientes, constituyendo 35 % de los migrantes de la región; seguido por
Cusco, y Tacna.

4. LA MIGRACIÓN INTERNA EN LA REGIÓN SUR:

La mayoría de provincias del sur fronterizo, especialmente andino, tienen saldos


migratorios negativos, destacando por su magnitud Chuchito (-11,277), Huancan‚ (-
7,804), y en menor medida, Yunguyo (-4,200). La pérdida de población nativa es

147
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

significativa en provincias como Tarata (28%), Tahuamané (19%), Huancan‚ (17%),


Chucuito (16%) y Moho (14%).

La población mayormente afectada es campesina que emigra por las condiciones


desfavorables que tiene en sus lugares de origen. Esta salida de población deja
preocupantes espacios vacíos, precisamente en áreas que deben estar habitadas a fin de
garantizar una viva presencia nacional.

5. LA MIGRACIÓN EN EL SUR FRONTERIZO : TACNA:

Esta ciudad en 1961tenía una población de 28 mil personas, a partir de ese año mantiene
el tercer lugar en la escala de jerarquización urbana, registrando en el último censo una
población de 200 mil personas. El ritmo de crecimiento (4.9%) está por encima del
regional y de las ciudades mayores (Arequipa y Cusco). Tacna se halla articulada al eje
costeño, con Moquegua y en menor medida con la Zona Aymara de Puno (Chucuito). Las
actividades de Tacna, Ilo y Moquegua, están condicionadas por el mercado exterior y el
capital presente en las explotaciones de Toquepala y Cuajone. La infraestructura
económica, productiva y de circulación, soporte de las actividades indicadas, se hallan
concentradas en las ciudades de Ilo y Tacna.

El rápido crecimiento poblacional de la ciudad de Tacna, es resultado primero de la


implementación de proyectos mineros en Toquepala que dinamizó la actividad
económica del sur, y de otro lado, del intenso comercio. Tacna por su situación fronteriza
presenta una alta incidencia de comercio ilegal, que tiende a expandirse hacia
Moquegua, Ilo y Arequipa. Este tipo de actividad muy extendida en la ciudad de Tacna,
expende productos procedentes de Taiwán, Hong-Kong, Singapur y últimamente de
China. El contrabando está prácticamente legitimado, no sólo en Tacna, también en
Juliaca y Puno, lo cual permite la incorporación de un contingente importante de fuerza
de trabajo en la actividad del comercio al por menor, 23.4%, de la PEA de Tacna, sólo
superado por Juliaca.

El Comercio es la actividad económica más destacada de la ciudad de Tacna. Ésta


provincia de Tacna recibió, hasta 1993, de Lima y Callao una inmigración equivalente a
6,200 personas y de Arequipa 3,500. Pero más intensas, son los aportes de 3 provincias
altiplánicas: Puno (4,800), Chucuito (4,700) y el Collao (3,800), hacen un total 13,300
inmigrantes procedentes de Puno; que sumados con todos los demás inmigrantes
hicieron un total 39,000. Esta cantidad de inmigrantes frente a los 15,500 emigrantes,
hace que Tacna tenga un saldo migratorio positivo o bueno.

Desde hace 60 años la sociedad peruana muestra un acelerado proceso de urbanización.


Esto se profundiza en las décadas de los 70 y 80 cuando el PBI de la actividad agrícola y
manufacturera disminuye considerablemente. Grandes cantidades de pobladores,
mayormente de la región andina y las zonas rurales de las costas, emigran a las ciudades
más atractivas económicamente, como Lima metropolitana, Arequipa, San Martín, Cusco,
entre otros; creyendo así encontrar más posibilidades de desarrollo y una mejor calidad
de vida. No obstante, esto no siempre sucede como lo esperan. Las altas tasas de
inmigración llevan consigo, en el Perú, altas tasas de desempleo en las ciudades o
regiones a donde se emigra. La mejor calidad de vida esperada en algunos casos
empeora; esto se evidencia respecto a las tasas de desempleo, si hay más desempleo, el
valor de la mano de obra (que es a lo que más se dedican) disminuye. Nuestros antiguos
antecesores se aferraron en la ganadería y en la agricultura para satisfacer sus
necesidades. El Estado debe intervenir con una política de desarrollo económico que
vaya de acuerdo a las regiones del País. Una política que aproveche las riquezas de

148
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

cada piso altitudinal, de cada provincia, si se quiere de cada distrito. Sólo así, quizás,
podamos detener la emigración y los huecos que ésta deja en las zonas abandonadas
(valga decir las zonas rurales); y así también reducir las tasas de desempleo en las
ciudades o al menos mantenerla más nunca aumentarla, porque esto, sin duda, no
favorecerá al progreso de nosotros y de nuestro país que deseamos desde tiempos
inmemorables.

AUTOEVALUACIÓN N° 8

Lectura de análisis para su evaluación escrita, - para la segunda unidad

LA DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURALIDAD EN EL PAÍS

LECCIÓN N° 9

¿QUÉ ENTENDER POR INTERCULTURALIDAD?

149
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Seguramente, en varias ocasiones habrás leído u oído frases como: "es importante
desarrollar una educación intercultural..." "...el Programa asume un enfoque
intercultural..." hay que motivar el respeto a la diversidad cultural..." etc. y te habrás
preguntado por qué tipo de realidad estamos apostando. La clarificación de conceptos
como Cultura e Interculturalidad nos ayudará a precisar las implicancias concretas de
esta opción en nuestra práctica educativa.

Te invitamos a reflexionar

¿QUÉ ENTENDER POR INTERCULTURALIDAD?

1. Cultura

Algunos reclaman por la vaguedad con que se suele utilizar el término cultura y su
derivado intercultural; pero ni bien se intenta una definición se descubre la complejidad
que encierra el concepto y. por tanto. la dificultad que representa definirlo. Ante este
escollo, muchas veces se renuncia al esfuerzo de precisar nuevas expresiones.

En realidad, si bien es cierto que el tema es muy complejo y que la definición de cultura
conlleva toda una perspectiva teórica, en el marco de un discurso orientado a elaborar
una propuesta educativa, es indispensable y de hecho no es tan difícil como se piensa
proponer una definición operativa de cultura y de interculturalidad. Así, por cultura
podemos entender los modos de vivir o los modos de ser compartidos por seres
humanos.

La cultura y el lenguaje articulado son propios de los humanos; es lo que diferencia


específicamente a nuestra especie de todas las demás. Los humanos tenemos la
capacidad de ir amoldando y transformando no sólo la naturaleza, sino nuestras propias
relaciones con el mundo y nuestra propia forma de vivir. A través de nuestra historia,
hemos ido creando y modificando nuestra relación con el mundo en un proceso
acumulativo y evolutivo hecho posible porque lo que creamos y aprendemos lo
transmitimos también a nuestra descendencia sin necesidad de modificación genética.
Para ello, hemos inventado y seguimos renovando constantemente sistemas simbólicos
complejos, que son muy variados en el mundo entero. Tienen también un importante
grado de arbitrariedad; ante cualquier reto nuevo que se nos plantea, los humanos
siempre tenemos varias y a menudo muchas alternativas y posibilidades de creación. Las
respuestas a las necesidades y la propia construcción de nuevas necesidades son así un
producto de nuestra historia. Hoy en día reconocemos que la facultad de creación de
sistemas simbólicos no es exclusivamente humana, lo que nos abre una importante
perspectiva ecológica, pero nos hace ver también con mayor claridad la importancia
decisiva que tiene esa facultad para la especie humana a diferencia de todas las demás.
Por ello seguimos hablando de cultura como el modo propio del ser humano de
relacionarse con el mundo.

La relación con el mundo implica la relación con la naturaleza, con los demás, consigo
mismo, con la trascendencia; nos relacionamos con el mundo con formas de mirar; de
sentir, de expresarnos, de actuar, de evaluar. Aunque las expresiones materiales
manifiestas son parte de la cultura, es importante entender que, en tanto es vida, una
cultura no se reduce nunca a la suma de todas sus producciones. Lo central de la cultura
no se ve, se encuentra en el mundo interno de quienes la comparten; son todos los
hábitos adquiridos y compartidos con los que nos relacionamos con el mundo. Por esta
razón, podemos afirmar que la cultura, a la vez que se internaliza individualmente, es un

150
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

hecho eminentemente social, puesto que es compartida y se socializa permanentemente


en todas las interacciones de la sociedad, y en forma muy particular en tos procesos
educativos.

Al asumir esta definición operativa de cultura, recordemos que una cultura se gesta al
interior de los diversos grupos a los que los humanos se unen por diversas afinidades,
sean éstas ideológicas, de clase, de credo, de origen territorial, de origen étnico, de edad,
de sexo, etc. En estos grupos se generan y comparten modos de ser y hasta un lenguaje
propio que son cultura. La relación entre las diversas culturas que coexisten en cualquier
país es una relación entre personas y de ahí deviene su complejidad. Cuanto más
estratificado socialmente sea el país, esa relación tenderá a ser no sólo compleja, sino
conflictiva. Es necesario reconocer y asumir el conflicto cuando se presente, pues éste
implica contacto con el otro, condición básica para la construcción de una identidad, sea
personal o cultural, social. Por esta razón, si pensamos en la gestación de una identidad
nacional, debemos admitir que el conflicto entre los ciudadanos de un país puede ser el
germen de un entendimiento. El diálogo, por difícil que sea, es mejor que la
incomunicación. El volver la espalda al otro, por ser diferente y desigual, conlleva
desarticulación, imposibilidad de entendimiento, de lograr acuerdos, consensos de
compartir historia. Reconocer relaciones conflictivas conlleva el deseo incluso ocultó o
tardío en manifestarse de solucionar el conflicto. En la búsqueda de soluciones se
descubrirá que hay Intereses comunes, hecho que ayuda a comprender al otro y a tomar
conciencia de que yo tanto como el otro tenemos responsabilidades que cumplir en la
gestación de un proyecto político, un futuro mejor para todos. En suma, en las relaciones
entre miembros de culturas diferentes está presente el conflicto, pero no todo es conflicto.

Ahora bien, de facto es posible calificar la relación entre culturas distintas como una
"relación intercultural". Sin embargo, cuando escuchamos hablar de una "educación
intercultural", es probable que nos cueste un poco saber exactamente qué significa la
expresión, a qué tipo de educación se refiere. Más aún, sí nos preguntaran qué es
interculturalidad como hablantes intuimos que hay algo más en ella que una mera
relación entre culturas; el término se refiere a una noción cuyo contenido semántico
requiere ser explicitado. La comprensión del abstracto interculturalidad nos llevará a
emplear el calificativo intercultural con mayor precisión, buscando que se ajuste a la
definición del concepto que lo subyace. Esa es nuestra intención en los párrafos que
siguen: discutir sobre qué entender y qué no entender por interculturalidad, para precisar
luego qué implica una educación intercultural.

2. INTERCULTURALIDAD.

Por qué no "mestizaje cultural".

La noción de "mestizaje cultural" ha tenido cierto éxito en el Perú al buscar dar cuenta del
encuentro o del choque si se prefiere de las culturas autóctonas con la de los
colonizadores españoles. Tal vez el término pueda seguir siendo interesante para
expresar la voluntad de quienes, desde tradiciones étnicas y culturales diversas, buscan
construir un terreno común de entendimiento. Sin embargo, expondremos ahora varias
razones que nos hacen pensar que en la actualidad su uso no es muy conveniente.

El término se deriva de la simplificación extrema operada por la gran división colonial,


jerarquizante y excluyente, entre "indios" y "españoles", supuestamente reconciliados en
el "mestizaje". La expresión pasa por alto la gran riqueza de la multiplicidad cultural.
Además, confunde en una sola categoría realidades culturales muy distintas (por ejemplo,

151
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

no es igual el "mestizo" de las antiguas ciudades coloniales que el "indio" que ha


adquirido hábitos urbanos). Y finalmente, la noción de "mestizaje cultural" aunque
construida a base de las categorías coloniales, tiende a eliminar la relación de
dominación propia de la situación colonial y heredada de ella. Es decir, tiende a suponer
armonía entre todos, dejando de lado la desigualdad real de condiciones de los grupos
sociales y étnicos en el acceso a los recursos culturales ajenos y en las posibilidades de
desarrollo y difusión de los propios.

En términos más teóricos, se critica también esta noción porque -como lo señalara
Fernando Fuenzalida [1992)- trata las culturas como si fueran entidades corpóreas con
capacidad de mezclarse de modo similar a los seres orgánicos. Para nosotros, en
cambio, la cultura no tiene existencia en sí misma, sino que se refiere a actitudes
acostumbradas y a maneras de ser compartidas (dimensión social) de las personas en
concreto (dimensión individual). Por esta razón, en el mejor de los casos podría hablarse
de "mestizaje" en un sentido metafórico, pero es una metáfora que, lejos de ayudar a
entender la realidad, más bien conduce a confundirla.

Por todo ello, nos parece más provechoso dejar de lado ese término para centrarnos en
lo que realmente importa: el estudio de las transformaciones que ocurren en nosotros y
que compartimos con otros al entrar en contacto permanente con personas y grupos que
suelen expresarse, actuar, pensar o sentir de modo distinto al que acostumbramos. Lo
importante es entender de qué manera en el contacto cotidiano entre grupos de orígenes
históricos distintos, ocurren las transformaciones sociales y cómo van de la mano con
cambios en las mentalidades, en los universos simbólicos, en el imaginario de las
personas, en sus maneras de sentir y percibir el mundo y, en especial, en sus maneras
de acercarse y enfrentar situaciones nuevas, de relacionarse con datos culturales
distintos a los propios.

La diversidad cultural y las relaciones Interculturales de hecho.

La diversidad cultural se presenta en espacios definidos donde coexisten grupos


humanos con tradiciones culturales diferentes. Por tal razón, no entenderemos por
diversidad cultural la existencia de influencias lejanas, como pudieron ser en Europa la
adopción de los fideos o de los molinos de viento asiáticos. En cambio, los contactos
frecuentes entre mercaderes y toda clase de viajeros en torno al mediterráneo, por la
densidad de estas relaciones, constituyeron espacios importantes de diversidad cultural
que generaron relaciones intensivas entre culturas o relaciones interculturales de hecho,
esto es. relaciones en las cuales, aunque las personas no necesariamente lo quieran ni lo
busquen, se ven influenciadas de manera importante por rasgos culturales originados en
tradiciones diferentes a la propia. En este sentido, el mundo andino se ha caracterizado
siempre por una gran diversidad cultural.

Ahora bien, puede ser, muy variada la actitud frente a la diversidad cultural y a las
consiguientes relaciones interculturales en las que uno se encuentra sumergido de
hecho. Por ejemplo, es posible que ciertas influencias no sean reconocidas e incluso
sean rechazadas. El reconocimiento, desconocimiento o rechazo de influencias culturales
depende, naturalmente, del prestigio que está socialmente asociado a cada uno de los
ámbitos culturales. Pensemos cuánto de influencia árabe hay en la cultura hispana, sin
que sea generalmente reconocida. Del mismo modo ¿cuánto de influencia andina habrá
en la cultura criolla del Perú, aunque no se la quiera admitir? Es de esperar que cada
persona tienda a reconocer y valorar dentro de sí misma las influencias culturales de

152
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

ámbitos que gozan de mayor prestigio. Este proceso es complejo, no unilineal, y depende
incluso en parte del contexto en el que se encuentre la persona, aquí simplemente
interesa señalar que existen influencias que, pese a no ser reconocidas, actúan
eficazmente en el comportamiento individual o colectivo. Pensemos, por ejemplo en la
influencia de la lengua materna en la manera de hablar otro idioma: aunque se la quiera
negar, esta influencia jamás desaparece por completo.

Esta actitud variada ante influencias culturales, de acuerdo a su prestigio y proveniencia,


está íntimamente ligada al contexto de mucha desigualdad social en que se da
generalmente el contacto entre personas de culturas diferentes, como es el caso del
Perú. Las influencias culturales mutuas no se procesan entonces de manera armoniosa y
en un ambiente de respeto mutuo y de diálogo. Es más bien lo contrario lo que ha venido
dándose a lo largo de la historia. Pero ello no significa que no hayan existido estas
influencias mutuas (o relaciones interculturales de hecho). Significa, eso sí, que para
quienes viven ese proceso, es difícil reconocer y asumir plenamente la riqueza potencial
que representan recursos culturales generados a través de prolongadas experiencias
históricas distintas, y que de pronto se encuentran reunidas y al alcance. Al mismo
tiempo, la historia de la humanidad y en especial también la del Perú, está llena de
ejemplos de influencias mutuas que se han producido en medio de relaciones sociales
jerarquizadas y de procesos de dominación y explotación. Sólo por tomar ejemplos
materiales muy obvios, se puede recordar que Europa se salvó de muchas hambrunas
gracias a la papa andina y que la agricultura andina, por su lado, adaptó con mucho éxito
el buey y el arado a sus sistemas de producción.

En medio del conflicto y la injusticia de las relaciones sociales, siempre hubo quienes
soñaron con convertir las relaciones interculturales existentes de hecho, en un punto de
partida para establecer relaciones sociales más justas; la interculturalidad se convierte
entonces de una situación de hecho en un principio normativo orientador de cambio
social.

a) La Interculturalidad como principio normativo.

Más allá de la existencia de hecho de relaciones interculturales, la interculturalidad puede


tomarse como principio normativo. Entendida de ese modo, la interculturalidad implica la
actitud de asumir positivamente la situación de diversidad cultural en la que uno se
encuentra. Se convierte así en principio orientador de la vivencia personal en el plano
individual y el principio rector de los procesos sociales en el plano axiológico social. El
asumir la interculturalidad como principio normativo en esos dos aspectos individual y
social constituye un importante reto para un proyecto educativo moderno en un mundo en
el que la multiplicidad cultural se vuelve cada vez más insoslayable e intensa.

En el nivel individual, nos referimos a la actitud de hacer dialogar dentro de uno mismo y
en forma práctica las diversas influencias culturales a las que podemos estar expuestos,
a veces contradictorias entre sí o por lo menos no siempre fáciles de armonizar. Esto
supone que la persona en situación de interculturalidad, reconoce conscientemente las
diversas influencias y valora y aquilata todas. Obviamente, surgen problemas al intentar
procesar las múltiples influencias, pero al hacerlo de modo más consciente, tal vez se
facilita un proceso que se inicia de todos modos al interior de la persona sin que ésta se
dé cabal cuenta de ello. Este diálogo consciente puede darse de muchas formas y no
sabemos bien cómo se produce, aunque es visible que personas sometidas a influencias
culturales diversas a menudo procesan estas influencias en formas también similares.

153
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Por ejemplo, en contraposición a la actitud de desconocimiento y rechazo de una


vertiente cultural con poco prestigio, actualmente ciertas comentes ideológicas están
desarrollando una actitud similar de rechazo de la vertiente cultural de mayor prestigio.

La interculturalidad como principio rector orienta también procesos sociales que intentan
construir sobre la base del reconocimiento del derecho a la diversidad y en franco
combate contra todas las formas de discriminación y desigualdad social relaciones
dialógicas y equitativas entre los miembros de universos culturales diferentes. La
interculturalidad así concebida. “Posee carácter desiderativo; rige el proceso y es a la vez
un proceso social no acabado sino más bien permanente, en el cual debe haber una
deliberada intención de relación dialógica, democrática entre los miembros de las culturas
involucradas en él y no únicamente la coexistencia o contacto inconsciente entre ellos.
Esta sería la condición para que el proceso sea calificado de intercultural" (Zuñiga. 1995).

En este sentido, la interculturalidad es fundamental para la construcción de una sociedad


democrática, puesto que los actores de las diferentes culturas que por ella se rijan,
convendrán en encontrarse, conocerse y comprenderse con miras a cohesionar un
proyecto político a largo plazo. En sociedades significativamente marcadas por el
conflicto y las relaciones asimétricas de poder entre los miembros de sus diferentes
culturas, como es el caso peruano, un principio como el de la interculturalidad cobra todo
su sentido y se torna imperativo si le desea una sociedad diferente por ser justa.

El asumir así plenamente la interculturalidad implica confiar en que es posible construir


relaciones más racionales entre los seres humanos, respetando sus diferencias. EL
mundo contemporáneo. Cada vez más intercomunicado, es también un mundo cada vez
más intercultural como situación de hecho en el que, sin embargo, pocas culturas {y en el
límite una sola) disponen de la mayor cantidad de recursos para difundir su prestigio y
desarrollarse. Es decir, vivimos en un mundo intercultural en el que tiende a imponerse
una sola voz. La apuesta por la interculturalidad como principio rector se opone
radicalmente a esa tendencia homogenizarte, culturalmente empobrecedora. Parte de
constatar las relaciones interculturales de hecho y afirma la inviabilidad a largo plazo de
un mundo que no asuma su diversidad cultural! como riqueza y como potencial.

La diversidad cultural no es exclusiva de los andes, es una constante de la historia de la


humanidad. Aun así, los antropólogos de campo han recalcado la gran diversidad de los
andes al punto que algunos llegan a decir que en los andes existen tantas culturas como
pueblos y variantes dialectales. Quisiéramos por nuestra parte sugerir que en los andes
la diversidad cultural parece ser mantenida y reforzada conscientemente como una
manera de afirmar la identidad del grupo por diferenciación del otro. La actitud misma de
construir la identidad enfatizando así la diferencia, es sin embargo común a todos y es un
rasgo cultural que los une fuertemente, como los une también la búsqueda y creación de
rituales que afirmen la unidad del conjunto, preservando y marcando a la vez las
diferencias.

Se conoce en la actualidad cada vez más acerca de la manera cómo los andinos han
utilizado y utilizan en la producción la gran diversidad de climas, terrenos y especies,
aprovechando lo mejor posible la multiplicidad de nichos ecológicos a su disposición.
Estamos ante la única gran civilización agrícola que logró avances considerables sobre la
base del policultivo en lugar del camino del monocultivo seguido por las demás grandes
civilizaciones agrícolas en el orbe.

154
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Para los andinos, producir no es sólo una relación con la naturaleza, es simultáneamente
una relación social. El manejo de la diversidad también se evidencia en ese nivel. Las
sociedades andinas siempre han dado mucha importancia al desarrollo de instituciones y
rituales que hicieran posible que grupos de orígenes geográficos y étnicos muy diversos
pudieran convivir, manteniendo identidades propias muy fuertes, pero también
intercambiando entre sí y buscando mantener vínculos de buena vecindad con el menor
costo en tensiones y violencias.

Los estados andinos lograron expandirse cuando supieron aprovechar las tradiciones de
manejo de la diversidad, para mantener una paz basada en un cierto respeto de las
autonomías, y una economía que buscaba articular la diversidad en un nivel mayor.

Los conquistadores españoles, por su parte, eran ellos mismos producto de influencias
múltiples, aun cuando la España del siglo XVI negara esas influencias, afirmando la
"pureza racial": junto con las armas físicas, las armas mentales de la reconquista fueron
trasladadas a la conquista de América (Manrique 1993).

La relación colonial creó una brecha social y étnica entre "indios" y "españoles", con el
fuerte sistema jerárquico correspondiente. Pero las relaciones entre "vencedores" y
"vencidas" están a la vez llenas de ambigüedades: el indio rechaza al español pero
aprende de él, lo imita y busca apropiarse de los rasgos culturales que lo identifican
(vestimenta, herramientas, lengua, culto), aunque sin perder los propios. Aparece así un
nuevo campo de desarrollo del manejo de la diversidad, en una relación dual no simétrica
sino de subordinación, pero en la que el subordinado pretende arrebatarle sus poderes al
dominante al colocarlos al lado de los antiguos recursos culturales. Algunos llaman
sincretismo esta manera de yuxtaponer al santo con la huaca. También podríamos decir,
más simplemente, que se trata de un nuevo campo de aplicación de la antigua tradición
de incorporar elementos nuevos (diversos, distintos) otorgándoles sabiamente un espacio
al lado de los antiguos.

La emancipación de España -muchos lo han dicho- no significó la eliminación del racismo


que heredamos del periodo colonial y que es de difícil y lenta erradicación de las mentes
aun cuando ya no se confiesa abiertamente. En nuevos contextos, antiguas y variadas
tradiciones encuentran también a veces nuevos espacios en su lucha por el simple
derecho a existir. Entre ellas, y aunque son minorías muy pequeñas, los grupos
amazónicos revisten mucha importancia en términos cualitativos: a diferencia de los
andinos, no llegaron a ser colonizados y han mantenido por tanto identidades fuertes,
pero también se encuentran muy desarmados frente al contacto masivo con el mundo
exterior.

A este gran tronco andino-amazónico originario se suman muchos grupos. Entre ellos
destaca el de origen africano, pero también son muchos otros, llegados al país en
diversos momentos de su historia y que se han adaptado en formas muy diversas:
descendientes de chinos y japoneses, pero también de árabes, italianos, alemanes, y
muchos otros, con grados diversos de mantenimiento de la identidad originaria. Son
muchos y variados los aportes de todos ellos a las actuales costumbres y actitudes. Más
allá de la dureza de la relación colonial y del racismo que de allí deriva, en la sociedad
peruana se ha ido forjando también -siempre en medio de ambigüedades- una cierta
tolerancia por el otro, por quien es distinto, y un aprecio por diferentes formas de mezcla
(pensemos por ejemplo en la comida que se ofrece en los restaurantes limeños).

155
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Más allá de las diferencias, importa destacar y estudiar las relaciones nuevas que se han
ido gestando entre grupos y personas con orígenes culturales distintos y que, al verse
obligados a convivir, han ido también influenciándose mutuamente.

La percepción cotidiana de la diversidad cultural

La diversidad cultural no es un problema. Puede ser más bien, como decía Basadre del
Perú, una posibilidad. El problema no está en la diversidad misma sino en la manera de
percibirla. Es decir: el problema es considerarla un problema. Es frecuente la
comparación con países europeos, asiáticos o incluso latinoamericanos (Chile o
Argentina por ejemplo), para mantener esa afirmación. Curiosamente la referencia a los
Estados Unidos debería abrirnos a otra percepción: un país de inmigrantes de orígenes
tan diversos como Estados Unidos fue capaz de convertirse en el país más poderoso del
planeta.

Obviamente, detrás de esta percepción, asoma claramente el racismo que percibe la


diversidad y el "problema" solo ante una población no "blanca". Somos así tributarios de
una construcción ideológica que creó lo "occidental" y lo "blanco" a lo largo de la historia
de la colonización europea y al servicio de ella.

La percepción de la diversidad cultural como un problema va a la par con el hábito


compartido de ubicar a las personas dentro de una escala valorativa de prestigio social
de acuerdo a los rasgos que ostentan y que las diferencian de otras. Para señalar
solamente el caso más patente, el tener la piel clara y hablar el castellano ubica a las
personas "espontáneamente" por encima de quienes tienen la tez oscura y hablan
quechua. No solo el poder y la riqueza se asocian más fácilmente con los primeros, sino
también la belleza y la bondad. Los cánones de belleza son particularmente rígidos en
una sociedad que pone en la escala más alta la nariz respingada y el cabello rubio y
desprecia el color oscuro o la nariz aguileña. De los patrones estéticos se pasa fácilmente
al juicio sobre los valores morales de las personas: un muchacho "guapo", joven y vestido
con elegancia de revista, será normalmente creído más fácilmente que un moreno viejo y
andrajoso.

Estos ejemplos solo aluden a casos extremos y no deben hacernos creer que la realidad
sea tan simple. Las diferencias no son generalmente tan nítidas como las señaladas y los
signos que las marcan -o una combinación de muchos de ellos- son a menudo muy
sutiles, pero en conjunto son muy eficaces: al encontrarnos con una persona y al
observar sus características fiscas, su forma de vestirse, su actitud, su manera de hablar,
la ubicamos de inmediato y casi siempre sin darnos cuenta, en una categoría estética,
moral y social, jerarquizada en relación con nosotros mismos: más, menos o igual. Es
decir la clasificamos de acuerdo a estereotipos que nos hacen prejuzgar de la persona
antes de conocerla.

El luchar contra estos prejuicios no es fácil porque los hemos internalizado


profundamente y porque son compartidos por todos. En especial son patrones
internalizados también por quienes se encuentran desfavorecidos por el estereotipo y se
lamentan por no poseer los rasgos (físicos y culturales) que les darían prestigio en la
sociedad. Desarrollan entonces una actitud ambigua: por un lado, frustración y hasta
desprecio por los propios rasgos, con la ambición de acceder por lo menos parcialmente
al modelo de mayor prestigio (véanse por ejemplo los tratamientos de belleza, que
aspiran a acercarnos al ideal de belleza reconocido), y por otro lado, odio oculto y
reprimido hacia ese modelo que se sabe inalcanzable.

156
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Una manera de luchar contra esta realidad es buscando invertir el valor atribuido al
estereotipo: convertir en positivos los rasgos despreciados. Una buena expresión de esa
actitud se vio en el movimiento negro en Estados Unidos al reivindicar la negritud bajo el
lema "black is beautiful" (lo negro es hermoso). Esa es en general la actitud de los
movimientos étnicos, como es el caso del indigenismo en nuestros países
latinoamericanos. El buscar afirmar identidad de ese modo permite sin duda desarrollar la
autoestima de las personas, combatiendo antiguos sentimientos de inferioridad, pero
deben estudiarse el costo y los peligros de esa manera de enfrentar el problema. Por un
lado, no desaparece fácilmente la ambigüedad con respecto a las marcas del poder
identificado en términos étnicos: la oposición radical muestra la fuerza de atracción que
sigue teniendo el modelo dominante para los oponentes. Por otro lado, la perspectiva
sigue concediendo pertinencia a estos rasgos étnicos (que siguen apareciendo como
realidades naturales aunque -no lo olvidemos- son construcciones sociales) y por tanto
acepta reglas del juego originadas en la relación colonial.

Sin negar entonces la importancia de estos movimientos en la lucha contra antiguas


discriminaciones, debe reconocerse que esa actitud, en su manera de cuestionar
radicalmente las antiguas escalas de valores, difícilmente escapa a su turno a una nueva
valoración jerarquizaste basada en rasgos étnicos y que tiende a ser excluyente. Quedan
entonces para muchas grandes dudas sobre cómo articular desde ahí un profundo
diálogo intercultural. Éste es en todo caso un importante punto en debate.

En breve se podría decir que muchas formas de ejercicio del poder en el Perú siguen
obteniendo respaldo en forma importante en la exhibición de ciertos signos de distinción
(tener tez blanca, hablar de cierta manera, etc.) íntimamente vinculados con la
percepción de diferencias étnicas y raciales. La relación con estos signos encierra la
misma ambigüedad que la que se mantiene con el poder: deseo de acceder a ellos y odio
por la frustración de no tenerlos. La lucha contra esta realidad no es fácil. No basta en
todo caso con convertir antiguos estereotipos de positivos en negativos y viceversa.

Tendencias de los procesos culturales actuales

La metáfora del encuentro del zorro de arriba con el zorro de abajo en la obra conocida
de José María Arguedas (1971), es una manera muy andina de interpretar al país. Al
presentar a los zorros como representantes de la sierra y de la costa, el autor nos habla
de las relaciones difíciles entre andinos y criollos en la actualidad y nos recuerda
simultáneamente distinciones anteriores a la relación colonial, y sobre las cuales se
habían tejido antiguas relaciones de reciprocidad. La metáfora de los zorros es muy útil y
a su vez, aplicada a la realidad del Perú contemporáneo, muestra sus limitaciones. "A qué
habré metido estos zorros tan difíciles en la novela", "estos "Zorros" se han puesto fuera
de mi alcance", nos confiesa Arguedas en el diario que puntúa la novela. En efecto, la
metáfora construida sobre un modelo dual se prestaba muy bien para interpretar la
antigua realidad andina, pero es de uso difícil para hablar del Perú de hoy (en el caso
concreto de la novela, el Chimbote del boom de la pesca), un país no solo múltiple y
fragmentado, sino totalmente trastornado ya que no logra más articular sus diferencias al
modo del encuentro de "zorros" que ya no existen o han perdido identidad.

Este nuevo Perú "hirviente" ha sufrido cambios de tales magnitudes que las propias
categorías mentales que se utilizaban para entenderlo, resultan insuficientes y en muchos
casos obsoletas. Antes, las identidades se construían de manera clara con la pertenencia
de los individuos a grupos claramente identificables, con vínculos de parentesco y de

157
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

vecindad perfectamente definidos. Era entonces importante señalar claramente de qué


manera se diferenciaban y oponían los grupos, para desde ahí encontrar formas de
unirlos en un encuentro fructífero en el que la amistad no excluía tensión y pelea, pero
suponía la incorporación de las identidades particulares en una identidad superior que
siempre corría el riesgo de volverse a dividir. De ahí los múltiples rituales andinos que
celebran a la vez la competencia y la unión de los competidores.

En el Perú actual, sin embargo, los grupos no son fácilmente identificables, los vínculos
de parentesco sólo definen cierto tipo de pertenencia, las personas se vinculan a
simultáneamente a esferas sociales distintas y tienen más libertad para definir opciones
(como la elección de sus amigos y en especial la de su pareja). Las identidades ya no se
construyen como antes sobre la base de grupos corporativos que cubrieran el conjunto
de la vida de las personas en forma más o menos homogénea y estable. Esta nueva
realidad de la vida urbana moderna da lugar a muchos desconciertos y tensiones, pero es
también portadora de enormes posibilidades para el desarrollo de la libertad humana.

Todo ahora parece confuso, ya no existen los claros límites que los grupos señalaban
para marcar las identidades respectivas. Ahí donde antes existían separaciones, se
producen mezclas y fusiones. Todo parece incierto desde que las propias reglas básicas
de la vida en sociedad parecen escabullirse. Lo social, desde luego no desaparece, pero
se construye y reconstruye de otro modo. Los espacios de fusión y de indefiniciones no
conducen necesariamente al caos, generan también libertad para escoger y probar
caminos nuevos, crear identidades más abiertas que antes. Pero también se forjan
identidades nuevas basadas en el antiguo principio de constitución del grupo mediante
oposición. En esta lógica de separación, base posible para alianzas en una unión mayor,
las identidades pueden eventualmente referirse a la tradición, pero aun entonces
pertenecen ya a un contexto distinto, con nuevos significados. Es en tensiones de ese
tipo entre una lógica de fusión (que al trastocarlo todo también abre a la libertad) y una
lógica de separación/unión (que, en la busca de nuevas seguridades, tiende a crear
nuevos cercos entre grupos), que se construyen las nuevas relaciones y la nueva
institucionalidad social.

En el nuevo contexto, la afirmación de identidad por separación/unión sigue siendo


imprescindible: todos necesitamos afirmarnos en grupos más o menos cerrados que
buscan alianzas con otros. Sin embargo, ya no pertenecemos en forma exclusiva a un
grupo nítidamente separado en el que se desenvolviera nuestra vida en todos sus
aspectos, tal como sucedía anteriormente en el seno del grupo familiar y étnico (era muy
difícil entonces cuestionar la pertenencia al grupo familiar y escapar a los derechos y
obligaciones derivados de ella). Las identidades construidas sobre un principio de
separación excluyente resultan ahora socialmente mucho más difíciles de sostener y por
ello quienes optan por esa vía recurren fácilmente a métodos que tienden a crear y
fortalecer artificialmente las barreras: el discurso dogmático reiterativo y diversas formas
de coacción psíquica e incluso física. Muchas formas de violencia en la sociedad
contemporánea podrían encontrar explicación en ese esfuerzo por salir del desconcierto
creando nuevas entidades separadas y excluyentes, que para existir se cierran
artificialmente mediante el dogma y la violencia.

Existe sin embargo otro camino, en el que las identidades creadas por oposición y
separación no se encierran en sí mismas. Desde ellas, y desde la libertad hecha posible
por la propia situación de incertidumbre, se asumen entonces identidades abiertas

158
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

dispuestas a dejarse influenciar en el diálogo con otros, es decir identidades que aceptan
el pluralismo y buscan la generación de consensos.

La lucha por la educación escolar, que en el Perú ha movilizado profundamente las


energías, es en esa perspectiva una lucha por cambiar la propia actitud cultural -o la de
los hijos- con la finalidad de estar en mejores condiciones al enfrentar la "confusión" del
mundo. Al abrir las mentes a nuevas realidades, la educación en general ayuda a
relativizar las propias concepciones y abre el camino a la perspectiva pluralista e
intercultural de la que hablamos. Sin embargo, este proceso no es fácil, pues la
educación escolar en el Perú no está terminando de cumplir su promesa. En lugar de
abrir las mentes al respeto por el pensamiento del otro, fortalece el dogmatismo cuando
exige del alumno la mera repetición de memoria de las "verdades" escritas en los libros y
proclamadas como eternas por los profesores.

Tampoco la escuela ayuda al diálogo intercultural cuando presenta las culturas andinas y
amazónicas como reliquias de pasado, que en el mejor de los casos pueden traer divisas
como objetos de museo, sin poner en duda la supremacía del castellano (o -claro está-
del inglés) y de la llamada cultura occidental. La educación bilingüe intercultural ha sido
marginada y en todo caso se la considera más como una estrategia de integración para
quienes no hablan castellano que como un espacio de diálogo entre integrantes de
ámbitos culturales diferentes. La interculturalidad como proceso recíproco en el que
aprendamos unos de otros, es un concepto prácticamente desconocido en educación. De
estas deficiencias, pero también de las enormes posibilidades existentes, nos toca ahora
hablar con más detalle.

Este documento ha sido tomado del folleto: "Lecturas Complementarias. Facultad de


Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Instituto Superior La Salle –
Urubamba.

Fuente: Zúñiga, Madeleine y Ansión, Juan. Interculturalidad y Educación en el Perú. Foro


Educativo. 1997.

LECCIÓN N° 9

TRABAJO DE LECTURA PARA SU ANÁLISIS Y SU EVALUACIÓN EN LA


SEGUNDA UNIDAD

COMPOSICIÓN ÉTNICA Y MESTIZAJE EN EL PERÚ

LECCIÓN 10

Cabe recalcar que desde el punto de vista cultural, prácticamente toda la población
peruana se halla mestizada; así como desde el punto vista estrictamente biológico-
morfológico la población también se halla mezclada en un 99,5% del total nacional, tal

159
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

como lo es casi toda la humanidad, pues nuestro segmento amerindio no es un grupo


principal étnico, si no, es una rama, un sub-grupo de un grupo principal, de acuerdo a ello
los amerindios que se hallan puros son alrededor del 0,5%, los afro-descendientes puros
en 0,4% y asiático-orientales puros en 0,1%.

Sin embargo, de acuerdo a los criterios comúnmente usados, y teniendo como base una
población total de 30 millones de habitantes, tenemos los siguientes grupos y sub-grupos:

Los mestizos 71%

En el Perú tenemos varios tipos de mestizaje, y prácticamente todos los grados de


mestizaje, sin embargo, llamaremos mestizo al individuo que está dentro de los «tres
cuartos»' (3/4) de aportes de dos o más componentes fenotípicos, o al mismo tiempo lo
que quiere decir, que un individuo que presente más de 3/4 de un solo aporte
visiblemente amerindio, blanco, negro, o asiático-oriental, estaría dentro de tales grupos
respectivamente. La parte europea de la mayoría de los mestizos tiene como origen al
pueblo español, producto de las primeras uniones realizadas casi en su totalidad durante
la colonia o el virreinato del Perú. De esta forma, tenemos los siguientes sub-grupos:

Mestizos con mayores aportes amerindios (indo-mestizo), son el 27,7%: Aquellos que
estarían en el rango de 75% a 60% de aportes amerindios, caracterizados por presentar
una tonalidad de piel canela, amarronada, y trigueña con rasgos mayoritarios de etnias
amerindias. Son mayormente descendientes de pueblos quechuas en alrededor del
23,7%; de otras etnias originarias de la costa en 2%; de los aimaras en 1,5%; de etnias
nativas de la selva en 0,5%. Del total de este sub-grupo alrededor de la mitad se hallan
en la sierra, una parte importante de este segmento debido a la migración se hallan en la
costa, preferentemente en Lima, principales centros urbanos y finalmente alrededor de un
cuarto (1/4) en la selva, también se les podría denominar como indo-mestizos o el
llamado «cholo peruano»'.

Mestizos con aportes relativamente equiparados de dos componentes son el 23%: Es


decir aquellos que oscilan entre un 60% de aportes amerindios a 60% de aportes
europeos. Mayoritariamente descendientes de la mezcla de pueblos quechuas con
español en 17,5%, situados en mayor medida entre las regiones de Cajamarca a Cusco,
aproximadamente la mitad se halla en la sierra y el restante situados en la costa y selva.
Los hay también descendientes de la mezcla de español con etnias amerindias de la
costa en un 4%, Los descendientes de la mezcla de español con aymara en 0,5%.
También se cuenta descendientes de la mezcla de español con amerindio de etnias
amazónicas en 0,5%, hallados mayormente en la selva. Así mismo también se puede
hallar mestizos con aporte europeo italiano y portugués en 0,5%, y finalmente en muy
mínima proporción aportes europeos de otros paises. El mestizo en general presenta una
tonalidad de piel trigueña-clara, trigueña y canela, siendo los aportes fisonómicos casi
equiparados de europeo del tipo mediterráneo con amerindio mayormente del pueblo
quechua.

Mestizo con relativamente mayores aportes europeos, oscilan el 9%: Aquellos que
estarían entre el rango de 60% a 75% de aportes europeos, mayoritariamente producto
de la mezcla de español y pueblos quechuas, alrededor de la mitad están situados entre
las regiones de Cajamarca hasta Cusco, luego en la costa y selva, así mismo hay un
mínimo porcentaje que tienen aporte «europeo no hispano»' en 1%, presentan una tez
trigueña-clara con rasgos ligeramente mayores del tipo mediterráneo.

160
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Mestizos de afro oscilan el 8%: Referido a la mezcla de español y amerindio con poco
aporte afro, situados exclusivamente a lo largo de toda la costa, en mayor proporción
entre las regiones de Tumbes a Ica.

Mestizos de cuatro aportes distintos oscilan en 1,8%: Es decir los descendientes de la


mezcla de español y amerindio, con pocos aportes de afro y asiático-oriental, hallados de
igual forma en la costa.

Mestizos de asiático-oriental en 1,5%: Aquellos productos de la mezcla de español y


amerindio y con poco aporte de asiático-oriental, preferentemente de origen chino,
situados en mayor grado en la costa central y costa norte.

Los amerindios 4,8%

Indígena es un término que, en sentido amplio, se aplica a todo aquello que es relativo a
una población estrictamente originaria del territorio que habita, cuyo establecimiento en el
mismo precede al de otros pueblos o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y
estable como para tenerla por oriunda (es decir, originario de un lugar). Con el mismo
sentido se utiliza, con mayor frecuencia, el término equivalente nativo, presente en
expresiones como «idioma nativo». También es habitual utilizar términos como pueblos
originarios, naciones nativas o aborígenes.

En contra-parte el término más adecuado vendría a ser Amerindio que es una palabra
que se deriva del término «indio americano o nativo-americano», Para algunos autores
los amerindios incluirían tanto a los indígenas del continente americano antes del inicio
del proceso de mestizaje con poblaciones europeas y africanas, como a sus
descendientes modernos y más próximos.

De acuerdo a lo citado, en el Perú la población amerindia en general conforma alrededor


del 4,8% de la población o alrededor de 1,5 millones de personas, fisonómicamente
estarían en el rango que va del 75% a más de aportes amerindios, pues como se ha
descrito líneas arriba, los pueblos amerindios al ser un sub-grupo de un grupo principal,
son pueblos mestizos, pero tradicionalmente se les ha asignado como una etnia más, los
pueblos más puros arrojan componentes entre 90% a 95% de aportes amerindios, con un
restante de aportes europeos, por lo tanto no existiría pureza amerindia como tal. Los
amerindios peruanos a lo largo de su historia han experimentado un profundo mestizaje
con la llegada de los españoles, dicha mezcla se produjo en mayor medida durante todo
el virreinato del Perú, ya sea producto del consentimiento libre o por ausencia de ello, sin
embargo, hubo grupos amerindios que residían en las zonas alto-andinas de la sierra que
presentaron poca mezcla con los españoles, y sus descendientes al mezclarse solo entre
ellos, es que conservaron en mayor grado su aporte amerindio: En este grupo tenemos a
pueblos quechuas en un 2,6%, etnias amazónicas 1,2%, aymaras 0,7% y finalmente
otras etnias originarias de la costa 0,3%, caracterizados por presentar una tonalidad de
piel amarronada con fenotipos propios de los pueblos amerindios, con algunas
distinciones entre unos y otros. Igualmente, parte de este grupo recientemente ha
migrado a la costa, especialmente a Lima y principales centros urbanos, la totalidad de
este grupo hablan lengua originaria y una minoría son bilingües con el idioma español.

Los blancos 19,5%

Blanco (persona blanca) es un término usado para designar a personas, cuya tonalidad
de piel clara suele ser asociada a poblaciones de origen europeo. Aunque literalmente

161
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

implica cuestiones externas como la piel clara, forma y color del cabello y los ojos, más
vello facial y corporal en relación a otras «razas», fundamentalmente originaria o nativa
de Europa y por extensión de sus alrededores, como zonas del África del Norte y Oriente
Medio. Se distinguen dos sub-grupos.

Del tipo mediterráneo y los euro-mestizos 16,7%. (Reunimos ambos grupos en uno solo
por la amplia similitud de fenotipo entre ellos, por la relativa participación en ambos sub-
grupos de elementos europeos no-hispánicos). El tipo mediterráneo: Es referido a los
descendientes de europeos del área del mar Mediterráneo, oscilan en alrededor del 7%
del total nacional. El euro-mestizo: Es referido al mestizo con aportes mayores a los 3/4
de fenotipos blancos, oscilan el 9,7% de la población. De estas proporciones se podría
estimar, que el componente que se hallan en los departamentos de Lima, Cajamarca,
Arequipa y los de costa norte, la población del tipo mediterráneo es alrededor del 60% y
el 40% corresponde a los del tipo euro-mestizo; mientras que en el resto del país el
componente poblacional es alrededor de 70% para población euro-mestiza y 30% para
los del tipo mediterráneo. Dentro de este grupo en general tenemos a la población
descendiente de español en 12,3%, de italiano en 3%, de portugués en 1%, de arábigos
en 0,1%, hallados en mayor medida en los principales centros urbanos. Un 0,3%
correspondería a descendientes de la mezcla de (franceses, alemanes, británicos,
croatas, etc.) con mestizo, como también son hallados a descendientes de españoles e
italianos sin mayor mezcla que guardan el tipo mediterráneo.

Del tipo nor-central europeo 2,8%. Llamados así en este texto a los descendientes de las
áreas correspondientes a las zonas nórdicas y centrales de Europa y a descendientes de
países mediterráneos que guardan similitud fenotípica con las zonas nor-centrales de
Europa. Este grupo en general constituye alrededor del 2,8%, dentro de ello con
ascendencia de inmigrantes alemanes, británicos, croatas, franceses y afines en
alrededor del 1,6%; y con ascendencia de españoles e italianos que guardan este
fenotipo en alrededor del 1,2%.

Los afro descendientes 4%

El término afroamericano o afro descendiente se refiere a las personas nacidas en el


continente americano que tienen antepasados africanos subsaharianos.

En el país en términos generales conforman aproximadamente el 12% del total nacional,


aquellos que cuentan con algún antepasado negro. Sin embargo, como citamos líneas
arriba, parte consagrable de este segmento están insertos en el grupo mestizo por
presentar poco aporte perceptible de negro y más signos perceptibles de la mezcla de
europeo con amerindio que constituyen alrededor del 8%, habitados casi exclusivamente
en la costa, podrían ser denominados mestizos afro descendientes.

Por lo dicho, los afro descendientes visualmente perceptibles con aportes mayores a los
3/4 de fenotipos negros conforman el 4% del total nacional, a su vez contamos con los
siguientes sub grupos:

Los zambos. Descendientes de la mezcla de negro con amerindio con preponderancia de


negro, oscilan el 1,8% del total nacional, ubicados en mayor grado en la costa.

Los mulatos. Descendientes de la mezcla de europeo o euro mestizo con negro, dicha
mezcla podría considerarse reciente, de lo contrario estarían insertos dentro del

162
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

segmento mestizo, oscilan en alrededor del 1,8%, hallados casi exclusivamente en la


costa.

Los negros. Refiere a la población negra prácticamente pura, oscilando el 0,4%,


habitados principalmente en los departamentos costeros de Ica, Piura y Lima.

Los asiático-oriental descendientes 0,7%

En líneas generales este segmento de la población conforma unos 2,7% de la población,


aquellos que cuentan con algún antepasado asiático oriental, preferentemente chino en
2,5%, luego japonés en 0,2% y en muy menor grado coreano. Sin embargo, gran parte de
este grupo se hallan mezclados en alrededor del 2%, por ello se les incluye dentro del
grupo mestizo.

El segmento asiático-descendiente visualmente perceptible con aportes mayores a los


3/4 de fenotipos asiáticos orientales, constituye alrededor del 0,7% de la población, se
subdivide en dos grupos.

Los mestizos de asiáticos. Con claros fenotipos de la mezcla de asiático con mestizo
(preferentemente), constituyen alrededor del 0,6% de la población, casi en su totalidad de
origen chino, y en menor grado de origen japonés, hallados en mayor medida en la costa
central y luego en la costa norte.

Los asiáticos sin mayor mezcla. Constituyen alrededor del 0,1% en su gran mayoría de
origen japonés, la comunidad coreana de inmigración muy reciente se halla casi en su
totalidad sin mezcla, constituyen alrededor de 2 mil personas, es decir el 0,006% de la
población total.

Proporciones de la composición étnica y fenotipos

En resumen tenemos las siguientes proporciones: Mestizos: 71%, Amerindios: 4,8%,


Blancos: 19,5%, Afro descendientes: 4% (Zambos: 1,8%, Mulatos: 1,8%, Negros: 0,4%),
Asiáticos orientales: 0,7%.

Composición étnica y fenotipos por departamentos

De acuerdo a lo citado líneas arriba utilizaremos las siguientes nomenclaturas:

Para indo-mestizo: IM (se pone en recuadro aparte, por ser un grupo importante, sin
embargo es un sub-grupo de mestizo).

Para amerindios: Am.


Para mestizo: Me.
Para blancos: Med-EM = tipo mediterráneo y euro mestizo; NorC = tipo nor-central
europeo.
Para afro descendientes: N = Negro, Z = Zambo, M = Mulato.
Para asiático descendientes: AM = asiático mestizo, A = asiático.

Cabe destacar que en todos los departamentos se hallan todas las razas, sin embargo,
debido a que en algunos casos son demográficamente muy reducidos, se ha obviado su
proporción.

Med-
Departamento IM AM Me NorC N Z Mu AM A Habitantes
EM

163
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

% % % % % % % % % % 2012

Amazonas 29,00 6,00 47,70 16,00 1,00 0,30 417 500


Ancash 37,00 4,00 42,30 14,00 1,00 0,10 0,60 0,70 0,30 1 129 400
Apurímac 36,00 7,00 45,00 11,80 0,20 461 900
Arequipa 27,50 4,00 45,00 19,00 2,00 0,10 1,00 1,30 0,10 1 245 300
Ayacucho 43,00 8,00 38,00 10,70 0,20 0,05 0,05 667 000
Cajamarca 19,00 2,00 37,90 36,00 5,00 0,05 0,05 1 513 900
Callao 18,00 1,00 41,00 13,00 5,00 1,40 7,00 13,00 0,50 0,10 969 200
Cusco 40,00 7,00 36,50 15,00 1,50 1 292 200
Huancavelica 55,00 13,00 25,00 7,00 483 600
Huánuco 36,00 5,00 42,70 15,00 1,00 0,10 0,20 841 000
Ica 25,00 3,00 30,90 7,00 1,00 5,00 20,00 8,00 0,10 763 000
Junín 40,00 5,00 42,70 11,90 0,10 0,10 0,10 0,10 1 321 000
La Libertad 21,00 2,00 55,00 17,00 1,00 0,20 1,50 2,00 0,30 1 791 700
Lambayeque 16,60 1,00 58,00 19,00 2,00 0,30 1,20 1,50 0,40 1 229 300
Lima 22,00 2,00 45,60 19,00 6,00 0,20 1,70 1,50 1,60 0,20 8 481 400
Loreto 29,00 7,00 47,30 15,00 1,00 0,20 0,20 0,30 1 007 000
Madre de Dios 36,00 6,00 44,00 12,00 1,00 1,00 127 600
Moquegua 40,00 6,00 36,80 14,50 0,50 1,50 0,50 0,20 174 900
Pasco 42,00 9,00 32,70 14,00 2,00 0,10 0,10 0,10 297 600
Piura 21,00 2,00 47,90 16,00 1,50 1,00 4,70 6,20 0,60 1 799 600
Puno 50,00 31,00 16,00 3,00 1 377 100
San Martín 16,00 3,00 59,40 20,00 1,00 0,10 0,20 0,30 806 500
Tacna 41,00 4,00 36,20 14,00 2,00 0,70 1,50 0,60 328 900
Tumbes 23,00 1,00 46,60 15,00 1,00 0,20 5,00 8,00 0,20 228 200
Ucayali 25,50 6,00 51,00 16,00 1,00 0,50 0,80 0,20 477 600

TOTAL 27,70 4,80 43,30 16,70 2,80 0,40 1,80 1,80 0,60 0,10 30 135 000

En el siguiente cuadro se muestra la composición étnica fenotípica de los principales


centros urbanos del país.

Med-
Ciudad IM AM Me NorC N Z Mu AM A HabitantesDepartamento
EM
% % % % % % % % % % 2012

Lima 22,2 1,8 45,4 19,4 6,2 0,1 1,5 1,3 1,8 0,3 8 200 000 Lima
Callao 18,0 1,0 41,0 13,0 5,00 1,4 7,0 13,0 0,5 0,1 969 170 Lima
Arequipa 25,0 3,2 44,3 24,0 3,0 0,1 0,3 0,1 844 407 Arequpa

164
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Trujillo 19,0 2,0 52,8 20,2 2,0 0,1 1,8 1,8 0,3 765 495 La Libertad
Chiclayo 17,5 1,8 55,0 19,2 1,8 0,3 1,8 2,2 0,4 583 159 Lambayeque
Iquitos 25,0 6,0 48,4 18,0 1,5 0,3 0,3 0,5 422 055 Loreto
Piura 19,5 2,0 48,4 20,7 2,3 0,2 2,2 3,8 0,9 417 892 Piura
Cusco 33,0 4,0 34,5 21,0 7,5 405 842 Cusco
Chimbote 24,9 2,8 48,6 19,9 1,3 0,2 0,8 1,0 0,5 361 291 Ancash
Huancayo 39,0 5,5 44,1 11,2 0,1 0,1 353 535 Junin
Tacna 41,2 3,8 36,2 14,0 2,0 0,7 1,5 0,6 279 750 Tacna
Juliaca 49,2 26, 22,2 2,0 254 175 Puno
Ica 24,7 6 41,9 13,2 1,0 2,3 10 ,2 3,9 0,1 236 772 Ica
Pucallpa 23,0 2,7 49,3 19,2 1,8 0,1 0,8 1,0 0,3 211 591 Ucayali
Cajamarca 18,0 4,5 43,9 32,0 4,2 0,1 204 543 Cajamarca
Sullana 23,0 1,8 39,5 17,0 1,0 1,8 7,0 8,0 0,2 196 102 Piura
Ayacucho 39,0 2,5 35,7 18,0 0,3 10,9 170 750 Ayacucho
Chincha 18,0 7,0 28,5 5,0 24,6 9,0 169 237 Ica
Huánuco 29,0 4,0 45,7 19,0 1,8 168 548 Huánuco
Huacho 29,0 4,5 48,4 19,0 0,2 0,4 0,2 0,1 158 663 Lima
Tarapoto 17,0 2,7 56,8 20,3 2,0 0,4 0,4 0,3 134 804 San Martín
Puno 44,0 2,8 29,2 4,00 134 573 Puno
Huaraz 36,0 22, 39,5 18,0 1,4 0,3 0,1 117 774 Ancash
Tumbes 25,0 80 38,8 19,0 1,6 6,5 6,0 7,0 0,3 107 476 Tumbes
Pisco 22,0 5,0 36,8 6,50 0,3 18,0 6,2 103 638 Ica
Talara 19,0 2,0 51,0 19,0 2,0 2,5 4,0 0,2 90 731 Piura
Huaral 36,0 4,0 43,1 16,0 0,1 0,3 0,5 0,2 0,3 90 465 Lima
Paita 20,0 2,0 50,5 19,0 2,0 2,0 4,0 0,2 86 833 Piura
Jaén 25,0 3,8 52,6 18,0 0,4 86 746 Cajamarca
Puerto 28,0 2,0 43,9 20,0 2,3 1,8 67 953 Madre de
Maldonado 40,0 4,0 41,4 9,6 67 174 Dios
Cerro de 37,0 4,0 36,4 18,0 1,0 1,7 0,7 0,2 64 604 Pasco
Pasco 38,0 9,0 44,7 13,0 0,1 0,3 0,2 0,2 60 813 Moquegua
Hilo 34,0 5,0 39,8 20,0 1,0 1,0 0,2 57 906 Lima
Barranca 31,0 3,5 43,3 20,4 0,3 57 787 Moquegua
Moquegua 4,0 Apurímac
Abancay 5,0

"DIVERSO MESTIZAJE PERUANO"

Como se nombró en la Introducción al tema, el Perú se caracteriza por ser un país


multicultural y multiétnico. Esto quiere decir que en Perú no existe una mayoría étnica

165
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

(con los mismos rasgos físicos). Sino un conjunto de minorías étnicas. Según datos
estadísticos, alrededor de la mitad de la población peruana son mestizos, seguidos por
los amerindios quienes representan casi un tercio del país, siguen los blancos con un
porcentaje de un sexto del total de habitantes, finalmente se avecinan los más
disminuidos en cantidad: mulatos, afroperuanos y asiáticos. Este diverso mestizaje se da
desde inicios de la etapa colonial, de manera lenta y hasta nuestros días la proporción
étnica por cada segmento de pobladores continúa aumentando. A continuación se
detallará de manera breve y contextual a cada uno de los grupos que conforman la
variada sociedad peruana de hoy en día:

En primer lugar, los mestizos surgen desde la entrada de los primeros europeos al
territorio nacional. No es novedad que los españoles mantenían relaciones sexuales, no
con una, sino con varias mujeres amerindias (de la Sierra), por ende se convertían en
padres de un recién nacido con rasgos étnicos variados. Como describe Raimondi "... se
puede llamar mestizo a todo aquel que tenga un casi innotable color leche en su rostro o
sea trigueño". Es el segmento que sigue creciendo con más fuerza en la actualidad. En
segundo lugar, se conoce por amerindios a aquellas personas que descienden
únicamente de parientes indígenas y se caracterizan por ser tradicionales; es decir, fieles
a su cultura de origen. La mayoría de este segmento lo conforman el quechua-hablante
que radican, principalmente, fuera de la capital. Estos surgen desde inicio del tiempo de
los incas. En tercer lugar, la población blanca se caracteriza por ser mayoritariamente
descendiente de españoles o de cualquier europeo. Se calcula que alrededor de 5
millones de habitantes pertenecen a este sector étnico y sus descendientes mayormente
son de Italia, Portugal, Suiza, Alemania y Austria. En cuarto lugar, las personas afro-
peruanas surgen durante la época de la colonia y se encuentran principalmente en la
costa peruana. Se estima que 9% de la población total pertenecen a este grupo, donde el
7% se encuentra mestizado; es decir, son mulatos, y solo existe un 2% de afro-peruanos
innatos. Finalmente, el segmento asiático tiene un origen chino, producto de la gran
inmigración asiática que se dio en el siglo XIX. Se oscila la existencia de esta población
en un 2% del total de habitantes, aunque solo un 0,4% no tiene ningún tipo de mezcla.

Publicado por Historia del Mestizaje en el Perú en 22:57 No hay comentarios:

"Criollismo Peruano"

Debe entenderse por el término 'criollo' (de forma universal) al habitante nacido en
América, quién descendía de padres españoles o criollos ya existentes. El surgimiento de
estas personas se da a mediados del siglo XVIII, etapa en la que controlaban buena parte
del comercio, debido al gran poder económico que poseían y, además, eran considerados
como miembros activos de la sociedad. A pesar de esto, se encontraban desplazados de
los principales cargos políticos en favor de los nacidos en España. Es decir, estos eran

166
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

privados de algunos derechos legales y jurídicos, los cuáles solo estaban exclusivamente
reservados para los españoles oriundos de la metrópoli (España). No conformes con
esto, se les privó de una representación con el gobierno local. Debido a la temática del
blog, el punto en que se pondrá énfasis es en el surgimiento del criollo, pero
específicamente en el Perú, donde el término 'criollo' ha conseguido una diferente
descripción. Lo primero que a un peruano se le puede venir a la mente al escuchar dicha
palabra es la idea de aquella música representativa de su país, tales como "el vals
criollo", "marinera" o "tondero", u otros de orígenes afroperuanos, como el "festejo". Por
otro lado, se usa para calificar a la 'comida criolla' o platos típicos de la región costa
peruana. Sin embargo, detrás del entendimiento de esta palabra aún se pueden
encontrar actitudes raciales, ya que una considerable cantidad de personas aún asocian
el término "criollo" con contenidos muy negativos y suelen denominar a estas personas
con adjetivos calificativos como "marginales", "vivos", "estafadores", entre otros
significados erróneos. Esta falsa creencia de los criollos, según antepasados, se originó
en la costumbre que tenían los descendientes de españoles de viajar por el interior del
territorio nacional y tomar, con engaños y falsas promesas, las posesiones de los
habitantes locales. Según datos estadísticos, la mayor parte de criollos se pueden hallar
en Piura, Chiclayo, Trujillo, Lima e Ica. Desde épocas coloniales, la composición
etnocultural ha variado dependiendo de la región. Existen lugares donde se han adoptado
formas propias con variados elementos culturales y étnicos, actualmente una mezcla
mestiza y mulata en el Norte, y en el Sur y Lima caracterizados por poseer fuertes rasgos
africanos. En conclusión, el término criollo suele ser entendido en varios ámbitos como el
de la música, la gastronomía, la forma de ser de un individuo y las características étnicas
que este posee, siendo este último factor el que debería influir más.

AFROPERUANOS

Tras la disminución de la mano de obra indígena, los españoles, recurrieron a la mano de


obra africana. Entre los años 1492 y 1700 más de tres millones de africanos fueron
sacados de sus tierras para ser usados como esclavos. En el año 1502 los primeros
esclavos africanos llegaron a América. Eran traídos en buques especiales, llamados
"Ataúdes". Estos se llamaban así, ya que en el trayecto morían la mitad de todos los
africanos "reclutados". Esto se debía a las bajas condiciones que eran mantenidos.
Sufrían con facilidad de epidemias y desnutrición.

En Perú, igual que América, usaban a los africanos como esclavos. La emigración de
estos aumento al necesitarse más mano de obra. En el primer periodo de la Conquista,
los africanos desembarcaban en el Callao.

Una leyenda cuenta que cuando los primeros negros que llegaron a Tumbes, los
indígenas al sentirse indignados por la piel de los africanos, capturaron a uno para
despojarlo de de la pintura que pensaban que cubría su cuerpo. La colonia española
intento homogenizar a los esclavos, borrando todo rastro de sus costumbres, religión. La
iglesia católica impuso cofradías para doctrinar a los esclavos. Cada cofradía era
destinada para un santo. Sin embargo eso solo era una fachada, ya que se regian con las
reglas de los africanos, con el fin de preservar sus prácticas culturales. Con el tiempo, la
religión católica, asi como su práctica, fue destinada a los esclavos, como parte del
mestizaje cultural. A comienzos del siglo XVIII, los negros esclavos, rebeldes que
buscaban formaron rancherías. Estas rancherías se ubicaban en las zonas menos

167
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

transitadas. Por el año 1710, evolucionaron en palenques, asentamientos rurales de


negros rebeldes. La esclavitud que sufrieron los africanos duro alrededor de 350 años. En
el año 1854, gobierno de Castilla, la esclavitud era algo insólito. Sin embargo, aunque no
había esclavitud, existía el racismo. En esos años, los negros, eran discriminados. Un
negro no podía llegar a estudiar secundaria, lo más que llegaba era a terminar la
primaria. Esto con el tiempo va cambiando.

Afroperuanos es un término dado a los descendientes de las etnias africanas que


llegaron al Perú. En estos tiempos, la población afroperuana se halla alrededor de toda la
costa. En especial el Callao. Ya patera, Piura, es el pueblo con mayor intensidad de
afroperuano descendientes de pura sangre negra. Chincha de igual manera, aunque hay
mayor cantidad en Ya patera. Hoy en día, la idea de esclavitud como práctica, no existe.
Y el racismo cada vez desparece más.

Pozuzo y la llegada de los alemanes.

El valle de Pozuzo ya estaba habitado por pueblos indígenas (amajes) y nativos


(amueshas o yaneshas) desde tiempos muy remotos de nuestra historia. Se han
encontrado y está poco estudiado la cantidad de vestigios líticos (hachitas, raspadores,
puntas y otros); restos de cerámica incipiente y mejor trabajada; armas de piedra de
origen inca y en los últimos años se ha encontrado restos fósiles en el río Seso carretera
a Santa Rosa. Con respecto a la presencia de la Cultura Inca, se ha encontrado restos
de andenes que naturalmente indica un avance Inca a la zona del Pozuzo, en el lugar de
Toropampa camino al caserío de Seso existe un mirador antiguo.

Entre los años 1635 y 1740, los misioneros españoles de la orden Franciscana
establecieron ocho misiones en territorio Yanesha, en un esfuerzo por convertirlos en
católicos y en súbditos al Rey de España. Estas misiones se ubicaron en Pozuzo, Tillingo
de Pozuzo, Huancabamba, Cerro de la Sal, Metrano, Eneno, Nijandaris y Quimiri.

Durante el establecimiento de nuestra vida Republicana, en muchas oportunidades se


dieron leyes que propiciaron la inmigración extranjera al país; este proceso de
inmigración tomó mayor fuerza en el Gobierno del General Ramón Castilla, al derogar en
1854 la ley de esclavitud y prohibir el ingreso de asiáticos, a fin de alentar la inmigración
europea.
Los primeros colonos alemanes que llegaron al Perú lo hicieron en 1853 para
establecerse en la zona de Tingo María, Tarapoto, Moyobamba y el Amazonas; pero el
intento de colonizar la selva en esta oportunidad fracasó por falta de organización. El

168
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

promotor para la llegada de campesinos y artesanos austro-alemanes al Pozuzo, fue el


distinguido noble alemán Barón Cosme Damián Freiherr Schutz von Holzhausen, el
primer contrato que firmó el Barón fracasó así que tuvo que firmar otro contrato el 6 de
diciembre de 1855 con el nuevo Presidente el General Ramón Castilla.

Según este nuevo contrato el Barón tenía el compromiso de introducir al país 10 mil
colonos alemanes durante 6 años, por su parte el Gobierno del Perú ofrecía lo siguiente:
Pagar los gastos de transporte de Europa hasta el Pozuzo, la construcción de un nuevo
camino de Cerro de Pasco al Pozuzo, cada colono mayor de 15 años recibiría una
gratificación de 15 pesos, la repartición de 140 leguas cuadradas de tierras vacantes
entre los colonos para luego convertirse en legítimos propietarios, exento de todo
impuesto y la manutención de los 6 primeros meses; también el Gobierno se encontraba
en la obligación de brindar servicios básicos como sanidad, construcción de escuelas,
iglesias y otros.
Por su parte el Gobierno exigía que los colonos sean católicos, trabajadores de una
conducta intachable y para hacer posible este proyecto el Barón fue nombrado
responsable de esta colonización, asignándole un sueldo de 2,400 pesos anuales.

Los 300 inmigrantes con 400 bestias de carga, desde Huacho, inician su largo,
sacrificado y penoso viaje por tierra. Primero cruzaron zonas costeras para luego
atravesar picos y nevados de la Cordillera de los Andes. El viaje de Huacho a Cerro de
Pasco duro tres semanas y un recorrido aproximado de 220 kilómetros. Cuando llegaron
a Cerro de Pasco (22 de agosto), a consecuencia del intenso frío, se enfermaron de
«soroche». Después de superar muchas dificultades los colonos decidieron continuar con
el viaje rumbo a Acobamba, donde se terminaba el camino y a partir de ahí ellos mismos
tuvieron que construir su propio camino. Los colonos austro-alemanes, en su nueva
morada, comenzaron una nueva vida con signos de extrema pobreza, aislados y
abandonados a su suerte, aunque el gobierno peruano de ese tiempo manifestara lo
contrario.

Otros acontecimientos que dejaron huella e hicieron historia en Pozuzo, a fines del siglo
XIX y primeras décadas del siglo pasado, es la fundación de Oxapampa, un 31 de
agosto de 1891, por Don Enrique Bottger Treu y un grupo de colonos pozucinos de origen
alemán que habían llegado a Pozuzo en el segundo grupo de inmigración (1868). Por la
misma época el intento de cinco familias pozucinas por colonizar la zona de Chuchuras y
continuando con la migración, 13 familias abandonaron Pozuzo para fundar Villa Rica
(1928), ante la necesidad de seguir ampliando sus fronteras con más tierras de cultivo,
jóvenes generaciones de pozucinos empezaron a formar un nuevo barrio que se llama
Santa Rosa (1940), y en 1967 se inició la colonización al Codo del Pozuzo, actualmente
es un distrito de la provincia de Puerto Inca en el departamento de Huánuco.

"La llegada de los chinos -Coolíes- al Perú"


Migración China "Coolíes":
Como se mencionó en un segmento anterior, se llamaban coolíes a los inmigrantes
chinos que llegaron al Perú, según comenta José Manuel Tirado (ministro de gobierno)
desde febrero de 1850 hasta julio de 1953. Fue en este tiempo que se traslaron alrededor
de 3932 colonos de los cuales 2516 eran chinos. En su mayoría venían contratados, con
un margen de 5 años pero que en poco tiempo pasó a ser 8.

169
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Debido a su estado de "ilegales" eran maltratados por los peruanos de ese entonces, lo
cual desencadenaba en abusos por ejemplo al enviarlos para trabajar extrayendo el
guano de las islas. Su paga por esto era de 4 (soles o pesos fuertes) mientras que el
precio por el cual eran vendidos era de 300 a 400 pesos, cada uno. Debido a estas
injusticias sufridas, en 1856 se prohibió el comercio e importación de "Chinos" pero para
mala suerte, no tuvo larga vigencia puesto que el 14 de marzo de 1861 se reabrió esta
norma. Por más que en ese tiempo ya gobernaba Ramón Castilla y la había vetado.
Asimismo Jorge Basadre comenta que la mortandad crecía conforme pasaba el tiempo,
se calcula que pasó del 50%. Además de que al llegar al puerto del Callao, se realizaba
una inspección y si alguno no contaba con documentos (de contrato), se les ponía en
cubierta para venderlos al mejor postor, ofrecerlos en periódicos u otros avisos.

Otro caso es el que se dio por parte de Enrique Meiggs, en el gobierno de Manuel Balta y
es que en 1868 para construir ferrocarriles (Oroya y Arequipa hacia Puno). Se estima que
Meiggs en ese tiempo envió a más de 5000 chinos para estas tareas férreas.

Es recién en 1873 que Manuel Balta decreta 3 normas, jornada de trabajo con el
beneficio de horas extras, descanso a los coolíes, registro en la prefectura del Callao con
funciones de tutela, lo cual permitía que si algún chino al terminar su contrato, quería
regresar a su patria pudiese hacerlo.

Es lamentable que en ese tiempo no se tuviera rigurosidad en el establecimiento del


registro de entradas y salidas

"El mestizaje en el Perú"

El Perú se caracteriza por ser un país multiétnico y multicultural. Esto se observa desde
la conquista de los españoles a nuestro país, tiempo en el cuál se perdió parte de la
cultura incaica y esto conllevó a una mezcla de razas. Hoy en día en el Perú no existe
una mayoría étnica, sino un conjunto de minorías étnicas. Esta particular mezcla de razas
se debe a diversos factores tales como socio económico, socio cultural, controles de
natalidad, alta tasas de mortandad, exclusión, etc.

Hitos:

Mestizaje: Se denomina mestizaje a la mezcla o encuentro biológico y cultural de etnias


diferentes en el que éstas se mezclan dando origen a una nueva. El mestizaje data desde
los inicios de la humanidad, como consecuencia el contacto entre individuos de grupos
diferentes. En el Perú, es con la llegada de los españoles que se quiebra la cadena étnica
que hasta ese entonces mantenía una línea o dirección, debido a que estos se
involucraron con las mujeres peruanas de la época incaica y fruto de ellos nacieron los
denominados mestizos.

Migración China: Conocida por ser la migración más grande que se ha dado en la
historia del Perú, entre 1849 y 1874. Mientras el país apostaba por brindar beneficios
para que una considerable cantidad de europeos vengan al país, lo que obtuvieron fue la
llegada de masas llamadas 'coolíes'. Como dice Marcone: 'Cada país tiene la inmigración
de personas acostumbradas a la misma realidad nacional'

Surgimiento de Criollos: Se denominó "criollos" a los hijos de españoles nacidos en


América. Aunque en un principio la corona no tuvo política definida frente a este sector de
la población, poco a poco se hizo más grande. Aunque haya sucedido esto, la corona

170
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

sabía que era posible que surgiera en ellos sentimientos "anticoloniales", en


consecuencia de la acción ejercida a mediados del siglo XVI, por los encomenderos.

 Surgimiento de Afroamericanos: Y si se habla de chino, Criollos y más adelante de


alemanes, ¿por qué no hablar de la raza afroamericana? Esta raza migró al Perú,
creando así mezcla de razas como: "Los zambos". No fueron bien recibidos. Sufrieron de
esclavitud. Pero con el trascurso de los años eso cambiará. Todo eso se explicará
después.

 Colonia Austro-Alemana (Pozuzo): “El que no tiene de inga, tiene de mandinga”, dice
un refrán que explica aquella mixtura de la que está hecha esta nación que se apresta a
cumplir 188 años de independencia.

 Es esa mixtura, esa riqueza de sangres, de culturas, de costumbres las que hacen del
Perú un país que ha comenzado a creer en sí.

El fruto de la unión de la raza española con la india es la denominada raza mestiza

Persona de raza negra unida a una de raza andina tiene como fruto al llamado Zambo

Es fruto de la unión de una persona de piel blanca que tiene los rasgos de la cara y el
cabello propios de los de raza negra: sacalagua

AUTOEVALUACIÓN N° 10

1. Mediante un resumen describa la composición étnica en el Perú, en un


máximo de 4 carillas.

2. Describir como llegan los Chinos al Perú – migración.

3. Subir a la plataforma virtual

171
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

IDENTIDAD NACIONAL Y CULTURAL EN EL PERÚ

LECCIÓN 11

Marco Conceptual de Identidad Nacional

El término "Identidad" según Real Academia Española (2001), es una palabra latina
(identitas), que significa un conjunto de rasgos propios de un sujeto o de una comunidad;
donde estas características diferencian al individuo (o grupos de individuos), frente a los
demás. La identidad, también está vinculada a la conciencia que una persona tiene sobre
sí misma.

La Identidad Nacional es definida por Pérez-Rodríguez (2012, julio-diciembre), como un


"constructo abstracto y multidimensional que tiene gran incidencia en diversos aspectos
personal, socioeconómico de los seres humanos. En la construcción social se puede
apreciar diferentes momentos donde los sujetos y los grupos establecen entre sí
relaciones de subordinación o dependencia y de hegemonía en un contexto de ciertas
condiciones políticas y culturales".

Torrejón (2009), expresa que es el "sentimiento de pertenencia que tenemos por la nación
peruana. Ésta, supone identificarnos con el patrimonio nacional, con los valores,
tradiciones, historia, recursos naturales, usos, costumbres y sus grandes problemas".

172
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Por lo tanto, la Identidad Nacional es el sentimiento de integración y de pertenencia y


como producto de las influencias históricas, religiosas, culturales y sociales, que
comparte con su grupo social y que se hace más o menos intenso en la medida que los
lazos sociales y culturales son más fuertes o menos fuertes.

Asimismo, el historiador y docente universitario Del Busto (2009), sustenta los siguientes
planteamientos: Qué es el Perú?

Es una realidad histórica que presenta tres dimensiones distintas: el Perú como Patria,
como nación y como Estado.

1. Patria, es una palabra que se empieza a aplicar a una realidad distinta a la nuestra.
Nace hace unos 15 mil años en el Perú, con los primeros cazadores nómades que
fijan este territorio con intención de permanecer en él, porque los que están de paso
no forjan nuestra patria. Los que se quedan con este propósito y logran coronarlo,
esos sí son patriotas.

2. Nación, nace con el Inca Garcilaso, que fue un monumento a la crisis. Él era uno de
los primeros casos de nuestro mestizaje, así que no tenía antecedentes para tomar
como modelo. Cuando era pequeño, como todo pequeño amaba a su padre y por
ser éste español él se sentía español también, pero después viaja a España y
cuando el ambiente español lo estrangula, lógicamente Garcilaso se siente indio.

3. Aparece el Estado, que es la nación políticamente organizada. Tenemos todo lo


que no nos falta y todo lo que no nos sobra, tenemos lo necesario para seguir
viviendo. El Perú es una República libre y soberana, que hace sus propias leyes,
acuña moneda propia, defiende sus fronteras, firma sus tratados internacionales.
Belaunde, citado por Pacheco (1997), era reactivo al nacionalismo racista, pero no al
nacionalismo que concebía la Identidad Nacional como transitoria, mudable y
perfectible. Además, la promesa implicaba para el autor de "Realidad Nacional" la
formación de un espacio donde existiera una identidad nacional y una tradición común
que no excluyera sino integrara las diversas culturas locales. Esta promesa no era un
ideal que debía construirse después de arrasar con el pasado sino que debía estar
arraigado en la historia y en la cultura del país para poder proyectarse hacia el futuro.

Veres (2002), contextualiza cuando afirma mi pensamiento y mi vida son un solo


proceso... he escrito con mi sangre... Mis apreciaciones se nutren de mis ideales, mi
sentimiento y mis pasiones», nos testimonia Mariátegui (1928), en su breve prólogo de su
obra: "Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana". Su pensamiento e
ideales sobre la realidad que trató de discernir y las ideas peruanistas que persiguió
cohesionar, se han convertido en elemento central de nuestra discusión sobre la
Identidad Nacional.

Nosotros pensamos que la Identidad Nacional es una condición social, cultural, espacial y
temporal. Se trata de rasgos que tienen una relación con un entorno político ya que, por
lo general, las naciones están asociadas a un Estado (aunque no siempre sea así).
Asimismo, el término nacionalidad constituye un concepto muy relacionado con la
identidad nacional. Así por ejemplo, los que nacen en el Perú tienen la nacionalidad
peruana y poseen los documentos legales que los acreditan como tal, pero estas
personas, tendrán identidad peruana.

173
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Sin embargo, desde el punto de vista simbólico la Identidad Nacional puede presentar
diversos casos. Un individuo que nace en el Perú, tiene nacionalidad peruana y, a los
cinco años de vida, puede viajar al extranjero, donde podría perder su Identidad Nacional.
Si esta persona, vive los primeros cinco años de vida en el Perú, entonces, si vive los
próximos cuarenta años siguientes en Australia, sin retornar al Perú, su tierra natal, es
posible que posea su nacionalidad peruana, desde el punto de vista jurídico, pero no su
identidad social ni cultural.

Otro ejemplo, es la identidad nacional que está certificada con un documento legal, sin
embargo, los gitanos tienen identidad nacional a pesar que la nación gitana no posee un
territorio propio o un Estado que los cobije como comunidad o colectivo social. Por lo
tanto, un individuo podría gozar de una nacionalidad española o de cualquier otro país, y
en cambio tiene identidad gitana.

Funciones de la identidad nacional

Pérez-Rodríguez (2012, Julio–Diciembre), sostiene que la construcción y mantenimiento


de la identidad nacional son procesos que pueden inducirse deliberadamente con el
objeto de construir las bases sociales, culturales y políticas del desarrollo. Desde el punto
de vista político, la identidad nacional apuntala al Estado y a sus instituciones y otorga
legitimidad a los derechos y deberes legales comunes contemplados en las instituciones,
los cuales definen el carácter y los valores peculiares de la nación y reflejan los usos y
costumbres tradicionales del pueblo.

Socialmente, el vínculo nacional configura la comunidad con mayor capacidad de


inclusión, legitima los objetivos políticos y las medidas administrativas que regulan la vida
cotidiana de los ciudadanos.

La Identidad Nacional también se ocupa de la socialización de sus miembros mediante el


sistema educativo quien se encarga de inculcar una cultura homogénea a sus miembros
en espera de una firme adhesión. Otra función se refiere al ideal de la fraternidad. La
nación se considera la unión que existe entre la familia, la comunidad étnica y la nación
en el plano ideológico en el pasado, el presente y el futuro. Para afianzar ese ideal se
prescriben rituales y ceremonias como desfiles, ceremonias, monumentos a los caídos,
juramentos a los símbolos patrios y conmemoraciones de acontecimientos históricos
entre otros. Todos estos actos tienen la intensión de recordar a la población sus vínculos
culturales y su parentesco político reafirmando la identidad y la unidad nacional.

Importancia de la Identidad Nacional

El especialista en el tema Dextre (2012), manifiesta la relevancia del tema por los
siguientes motivos:

 Nos acerca con nuestra sociedad por lo consiguiente con nuestra cultura.
 Nos integra un conocimiento amplio sobre la historia, mitos y leyendas de nuestras
raíces culturales.
 Nos hace valora nuestras potencialidades sociales, culturales y naturales, que posee
cada una de las regiones peruanas.
 Nos crea un cambio conductual el cual, contribuye en la formación de los mejores
ciudadanos posibles.
 Realza nuestra autoestima hacia la integración de nuestra diversidad cultural.

174
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

 Nos identifica no solo con la nación sino que nos identificamos con nosotros mismos y
nuestro entorno

Búsqueda de la Identidad Nacional


Correa (2008), afirma que buscar la Identidad Nacional ha sido la gran aspiración de los
políticos, caudillos e intelectuales de un país, desde la propuesta criolla hasta el
indigenismo más extremo. ¿Qué somos?, ¿cómo somos?, ¿qué nos identifica como
peruanos?. Esta búsqueda, en pleno siglo XXI, continúa sin resultados que satisfagan las
expectativas latentes, pese a que contamos con mayores elementos de juicio que
contribuyen a comprender y perfilar mejor nuestra identidad.

En el Perú existe la tendencia a marcar y subrayar las diferencias culturales y raciales, en


contraposición al hecho que posibilitó la construcción de nuestra historia nacional mestiza
y desde el enfoque cultual e identario, resulta indispensable encontrar un "término" que
involucre y explique ese mestizaje.

En el país encontramos nuevos procesos de expresión cultural e identaria que van más
allá de las diferencias existentes, procesos culturales que empiezan a darle nuevos
rostros y formas a eso que llamamos peruanidad. Los pobladores andinos no solo han
poblado físicamente las grandes y pequeñas ciudades de la costa.

Son sus rostros, vivencias y expresiones culturales los que han dado lugar a un mestizaje
que genera un país de perspectivas históricas donde existe las aspiraciones de los
peruanos y expresada en un término que aún tiene cierto lastre despectivo, pero que,
actualmente, cobra valoración social y económica de: "lo cholo". Término peyorativo
(como lo siguen siendo la expresión "serrano" o "indio"), que pone al descubierto un
racismo solapado e insistente en algunos sectores de la sociedad peruana.

Hay dos posibilidades que permitirían cohesionar un país desmembrado:

1) Fortalecer identidades regionales en un país que aún no termina por ser una
nación. Lo cual es una visión errada de la multiculturalidad, que solo afirma diferencias
pero que no tiende puentes para reconocer puntos en común y producir la alternativa de
construir un Proyecto País.

2) Implementar la Nueva Peruanidad, proceso que se produce en todo el país a


través de diversas expresiones de cómo lo andino y amazónico que migraron a la ciudad
no se separan social ni culturalmente de aquellos que se quedaron en su lugar, no
obstante los elementos de la modernidad que trastrocaron su vida: la ciudad, la radio, la
televisión, el internet, entre otros, que deben ser utilizados también como parte de esa
construcción.

Causas de la Ausencia de la Identidad Nacional

De acuerdo con Fernández (2006), las principales razones para la ausencia de la


Identidad Nacional son las siguientes:

1).- La diversidad cultural del Perú

Que difunde una falta de identidad. La llamada Identidad Nacional no es una


sumatoria de identidades "múltiples, y es allí donde radica el problema. Sumar
identidades regionales fuertes no resulta en una identidad nacional fuerte, mucho menos
en un país que se caracteriza por una composición étnica muy heterogénea.

175
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

2).- La destrucción de todas la formas de culturas peruanas

A través de pésimos programas de televisión, la desaparición de la enseñanza del arte


en las universidades, una cultura chatarra que es la que se difunde ampliamente en el
país con la indiferencia del estado. Todo esto hace que el peruano se olvide de sus raíces
y empiece a adoptar costumbres extranjeras.

3).- La ausencia de proyectos

Que inviertan en la difusión de nuestra auténtica cultura hace que esta pueda llegar a
desaparecer, produciéndose, así, un asesinato cultural o un etnocidio.

4).- La alineación

Es una causa muy importante, porque el Perú pierde su identidad al querer imitar a
otras culturas, que supuestamente son mejores al tener un mejor desarrollo socio
económico y no valoran su propia diversidad cultural.

5).- La pluriculturalidad

Porque el Perú es un país que posee diversas culturas, donde coexisten diversos grupos
producto de las diferentes culturas andinas, amazónicas y costeñas que existen y
existieron. El pueblo peruano debe reconocer y aceptar esta diversidad, así como
también la existencia de varias lenguas. Por lo tanto, el Perú, es un país cuya realidad
social es pluricultural, pluriétnica y multilingüe.

Posibles soluciones a la crisis de la Identidad Nacional

Arias (2006), sustenta que las posibles soluciones a la crisis de la Identidad Nacional son
las que se detallan a continuación:

1).- Una buena enseñanza de nuestra historia.- En las escuelas aparece como la mejor
solución al problema de identidad. Los alumnos deben estudiar temas que desarrollen
sus áreas cognitivas, afectivas y sociales. Para el logro de esto, se requiere que el
alumnado trabaje temas concernientes a su región, de modo que potencialice su sentido
de identidad y conciencia ciudadana.

2).- La formulación de talleres de sensibilización.- Cuyo objetivo es que los alumnos


busquen posibles soluciones a las anomalías históricas estudiadas en clase y la
superación de resentimientos sociales heredados como el terrorismo.

3).- La aplicación de fichas pedagógicas.- Para desarrollar los puntos más esenciales de
nuestra historia; y

4).- Carrillo manifiesta que: "Nuestra historia no debe ser analizada y criticada para
planificar un mejor futuro; la historia construye y desarrolla la conciencia de identidad de
un pueblo".

5).- Somos una país que se ha formado sobre la base de fusiones

1ª ocurrió entre los españoles y el conglomerado andino,

2ª con los europeos,

3ª con los asiáticos (chinos y después los japoneses), y

176
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

4ª con los africanos. Internamente, se han producido migraciones rurales a la ciudad.

El sociólogo de la PUCP Orrego (2009), manifiesta que: "Lima se parece al Perú. Antes
decían que Lima no lo era; pero, ahora, todo el Perú está metido en Lima".

La Identidad Nacional en el Perú

Dextre (2012), plantea que la idea de Identidad Nacional, generalmente, está asociada al
proceso de homogeneizar las costumbres, la forma de pensar y ver la vida y la cultura de
todos los habitantes.

Es un hecho totalmente cierto que en el Perú de hoy y de siempre existen varias


naciones en una sola, las mismas que a su vez se tratan de representar en la idea de
país como orden administrativo y político, pero que – cierta y lamentablemente – no llega
a configurar el recinto que despierte sentimientos de pertenencia e identificación. Desde
esa perspectiva, tenemos que pasar por aceptar que no son sinónimos los conceptos de
país y nación que a veces equiparamos

Además, el Perú es un país que posee una diversidad cultural, sin embargo se sigue
difundiendo una falta de identidad nacional la cual no significa que es una sumatoria de
identidades múltiples, y es aquí donde radica el problema. Sumar identidades regionales
fuertes no resulta en una identidad fuerte, mucho menos en un país que se caracterice
por una composición étnica y muy heterogénea. Las diversas formas de cultura que se
van formando en nuestro país nacen bajo la hegemonía de una orientación
extranjerizante. También están la destrucción de todas las formas de culturas del Perú a
través de malos programas de televisión, la desaparición de la enseñanza del arte
peruano en las universidades, una cultura chatarra que es la que se difunde ampliamente
en el país con la indiferencia hacia el Estado. Todo esto hace que el peruano se olvide de
sus raíces y empiece a adoptar costumbres extranjeras. Así mismo, la ausencia de
proyectos que inviertan en la difusión de nuestra cultura hace que esta pueda llegar a
desaparecer, produciéndose, así, un asesinato cultural, un etnocidio.

Marco Teórico sobre Identidad Nacional

La reflexión académica en torno al tema se ha dividido en dos campos o enfoques. El


primero, constituido por los autores "esencialistas", quienes sostienen que la Identidad
Nacional tiene un momento de inicio y luego en el futuro se producen pocas
transformaciones; y los "historicistas", que plantean que la Identidad Nacional, es un
proceso en constante construcción, permanente, cambiante, de mostrar una determinada
imagen-país.

A continuación se expondrán diversos autores sobre el tema tratado

Los autores Sanin (1999); y Lasagna (1999), coinciden en que:

"En los últimos años, un creciente número de analistas ha destacado la importancia de


incluir las teorías de identidad e imagen al estudio de la política exterior de las
naciones."

Estos autores han incorporado la concepción nacional y los aspectos culturales y sociales
al estudio de la política exterior. Estos avances han permitido ampliar el espectro de las
relaciones internacionales para así incluir elementos cognoscitivos y culturales como
relevantes en este campo de análisis. (Pastor 1994), también opina que:

177
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

"El concepto de nación, tanto cultural como política, encuentra una pertinencia dentro del
sistema internacional. En este trabajo, se considera a la nación como un pueblo
caracterizado por una disimilitud hacia afuera y una semejanza hacia adentro en el
terreno sociocultural y que aspira a disfrutar de una organización política propia."

El término "nación" en este estudio hace referencia a la nación política, es decir, a aquélla
que ha logrado una autonomía y autodeterminación en el sistema internacional.

(Valls 1998), observa que:

"La "Teoría de identificación" considera a la Identificación Nacional como un componente


fundamental de la construcción de la nación moderna. Una de las premisas principales de
esta teoría expone que al lograrse una identificación general con la nación, existiría una
tendencia de comportamiento entre los individuos que crean esa identidad (y que
conforman la opinión pública) hacia la defensa y proyección de esa identidad nacional
compartida".

En efecto, la opinión pública buscará asegurar, proteger y proyectar esta identidad. Este
proceso psicológico - social mediante el cual la opinión pública puede ser movilizada en
relación con su contexto internacional se denomina la "dinámica de la Identidad
Nacional".

La dinámica de la Identidad Nacional sugiere la existencia de una relación directa y


estrecha entre la opinión pública masiva dentro de una nación y las relaciones
internacionales de la misma. A partir de esta premisa, se entiende que la opinión pública
(representada en la dinámica de la identidad nacional) se movilizará cuando perciba que
la Identidad Nacional está amenazada o que existe la posibilidad de proyectarla. Aquí se
encuentra la verdadera importancia de la dinámica de la identidad nacional: esta
manifestación por sí misma tiene el potencial para incidir en las relaciones internacionales
de una nación. La dinámica de la identidad nacional es un actor específico (aunque no
siempre tangible), y por lo tanto un componente del proceso de toma de decisiones en
política exterior. Asimismo, esta afirmación pretende otorgar un reconocimiento formal y
específico a la dependencia existente entre el ámbito internacional y los factores y
procesos domésticos de una nación. Incluso, la teoría de identificación señala las
características estructurales de la relación entre la dinámica de la identidad nacional, los
actores estatales en el proceso de toma de decisiones y el contexto internacional.

Lasagna (1999), plantea que la naturaleza de esta relación de la siguiente manera: "El
estado, en términos de sus decisiones de política exterior, puede activar, manipular,
apropiarse o ser manipulado por la dinámica de la identidad nacional. (...) La dinámica de
la "Identidad Nacional" puede ser activada por imágenes internacionales manipuladas
por el gobierno o por otros actores".

De esta forma se puede apreciar cómo la opinión pública masiva, a través de la dinámica
de la identidad nacional, se convierte en un actor, bien sea activo o pasivo, en el proceso
de formulación de política exterior. Para tal efecto, se puede afirmar que la opinión
pública masiva siempre reaccionará negativamente ante las políticas que puedan ser
percibidas como amenazantes de la Identidad Nacional. Es decir, cuando una política
(propuesta o implementada) vaya de alguna forma en contra de los valores o ideales de
la identidad nacional, la opinión pública expresará su inconformidad y reaccionará
adversamente a esta medida.

178
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

¿Cómo puede ser utilizada la dinámica de la identidad nacional en la formulación de


política exterior? De lo anterior se concluye que la política exterior puede utilizar la
dinámica de la identidad nacional para aportar al proceso de construcción de la nación.
La política exterior puede servir como una herramienta para crear una situación en la cual
la opinión pública percibe una amenaza para esa identidad colectiva o una oportunidad
para protegerla y fortalecerla.

En una situación hipotética, el gobierno de un Estado se presenta como la figura principal


en la defensa de la identidad nacional. En este contexto, el gobierno se funde con la
nación y el sentimiento nacional en la representación de la identidad nacional.

Es imperativo anotar que la dinámica de la identidad nacional puede ser movilizada


igualmente por actores no estatales, debido a que es la movilización más global posible
dentro de una nación. En cierto sentido, incluye a toda la población, independientemente
de las diferencias políticas, económicas, religiosas y culturales. Esta cualidad le otorga un
alto nivel de importancia para cualquier esfuerzo relacionado con la identidad e imagen
de una nación.

Desde el punto de vista de Riega (2007), la educación desempeña un rol de gran


importancia en el desarrollo de nuestro país, ya que permite canalizar y potenciar el
conocimiento de los alumnos. Un buen sistema educativo es aquél que promueve y
permite que las personas puedan lograr más altos niveles de educación.

Como señala Habermas (1998):

"Desde la perspectiva sociológica y biológica el ser humano puede ser moldeado de mil
maneras distintas gracias a la inmadurez que presentan los alumnos. Asimismo, el rol
fundamental del hombre se relaciona con su educación. La evolución de la sociedad lo
obliga a ello."

Repetto (1998), plantea que: "La perspectiva psicosocial enfoca al ser humano atrapado
en el engranaje del tecnicismo que la sociedad misma crea. La técnica creada por el
hombre recobra sobre su mismo ser, sobre su actuación y su ambiente haciéndolo sentir
alarmado ante la marcha vertiginosa e incontrolada de la tecnología que genera cambio
tras cambio. Estos cambios acelerados afectan a la educación ya sea por la explosión de
los conocimientos de la llamada revolución científica, la revolución ocupacional y la
revolución de los valores."

El autor Cevasco (2005), propone un: "Modelo del Sistema Educativo, para la "Identidad
Nacional" en los siguientes términos:"

En primer lugar debemos reconocernos en nuestras diferencias y similitudes, para ello


será importante aprender a tolerar y reconocer en el otro la riqueza que posee justamente
por ser diferente. Para sentar las bases democráticas del futuro, no solamente debemos
aprender a escuchar, sino a dialogar, a comunicarnos asertivamente con los demás y a
participar comprometidamente.

Es importante la necesidad de educarnos dentro de una cultura cívica y participativa


donde todos podamos sentirnos parte de la sociedad y desempeñemos un rol
protagónico y trascendente, en temas tan trascendentes como por ejemplo el de la
Defensa Nacional que reclama la participación de todos los peruanos. Para construir un
país armónico con la naturaleza, la tecnología, la historia y la cultura debemos tener un

179
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

mayor conocimiento de los recursos que posemos no sólo naturales, también sociales,
culturales, artísticos, históricos y tecnológicos."

Educación e Identidad Nacional

Morales Bermúdez (2012, Octubre), sostiene que la Educación significa trasmitir un


conocimiento a través de un vínculo continuo y consistente a persona so grupos de
personas en un ambiente y en un espacio

Este vínculo es significativo en relación a aprender, conocer, comprende e internalizar;


pero también es significativo en motivar actitudes que involucran aspectos afectivos,
emocionales, valorativos, ético, ideológicos y aún filosóficos.

De tal manera que la educación así considerada significa trasmitir de una forma integral y
por tanto, lógica, que los futuros ciudadanos y los actuales se sientan interesados,
comprometidos auténticamente y responsables en contribuir a hacer más firme la
Identidad Nacional de nuestro país y superar las amenazas que ponen en peligro nuestra
Identidad como Nación. Precisamente la debilidad de nuestra Identidad Nacional se
origina fundamentalmente en la ausencia de una educación en los términos antes
señalados, lo que se traduce en carencia de creer en lo nuestro, de valorar lo nuestro, de
sentir realmente el orgullo de ser peruanos, de ausencia de crear consenso hacia metas
futuras de país.

Un síntoma de esta carencia es la atracción por los usos, costumbres y nombres


extranjeros que es cada día mayor y aberrante.

En lugar de utilizar el término "a domicilio", usamos "delivery", a los jinetes se les llama
"Jockeys", pagamos nuestras cuentas al contado como "cash", los menores con las
mamás celebran el 31 de Octubre el día de "Haloween", la próxima semana es el "Luau
de Ancón", etcétera; en vez de emplear tantas formas propias de nuestra cultura
autóctona y mestiza.

Tenemos muchos héroes cuyos restos reposan en la Cripta de los Héroes, cuyos
nombres deberían llevar las calles de la ciudad en vez de tantos personajes extranjeros y
aún nacionales de menor valor histórico o cívico.

Nos hace falta pues, educar para fortalecer nuestra Identidad Nacional.

Hacer que el proceso educativo cumpla con lo siguiente:

Tenga una visión propia de la Historia del Perú y del proceso social y no ignore la vida
cotidiana.

Difunda y analice la realidad nacional y su potencial.

Tome en cuenta los aspectos de desarrollo de nuestra identidad y la condición pluri -


cultural y pluri - étnica de la Nación Peruana.

Diversifique los currículos regionales y locales.

Estimule al estudiante a la creatividad y a usar conocimientos para contribuir a gestar los


cambios que le Perú requiere.

180
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Elabore un currículo integral con enfoque intercultural orientado al desarrollo de la


identidad colectiva.

Produzca materiales alternativos de historia que fortalezcan la Identidad Nacional.

Articule programas de educación con participación intersectorial operativa en los centros


educativos para formar jóvenes líderes que trabajen directamente con la comunidad.

Disponga de maestros comprometidos en el fortalecimiento de la Identidad Nacional.

Comprometa a los medios de comunicación en programas de integración de la


Identidad Nacional.

Si la educación nacional se desvincula del sustento cultural del cual debe nutrirse, es
como ir construyendo un edificio sobre un lecho de arena. Si la educación se vincula al
sustento cultural, el ciudadano va adquiriendo conciencia de que su interés irá
concordado con el interés del estado y la nación, lo cual contribuye a fortalecer la
Identidad Nacional.

Acuerdo Nacional e Identidad Nacional

Por un lado, Por un lado, la Secretaría Técnica del Acuerdo Nacional (2006a), ha
formulado la Tercera Política de Estado: "Afirmación de la Identidad Nacional" que
describe:

"Nos comprometemos a consolidar una nación peruana integrada, respetuosa de sus


valores, de su patrimonio milenario y de su diversidad étnica y cultural, vinculada al
mundo y proyectada hacia el futuro".

De otro lado, la Secretaría Técnica del Acuerdo Nacional (2005), sostiene que la
Identidad Nacional es una política que encuentra su expresión de muchas maneras,
incluida la valoración de nuestro patrimonio histórico, y se construye, a la vez a través del
conjunto de políticas de Estado. En los últimos cinco años, los 82 establecimientos que
forman parte del Sistema Nacional de Museos han recibido más de ocho millones de
visitantes, siendo la inmensa mayoría nacionales.

Asimismo, la Secretaría Técnica del Acuerdo Nacional (2006b), plantea que la


evaluación de esta "Tercera Política", es particularmente difícil. Hay instituciones con
responsabilidad y/o capacidad de actuar para defender nuestro patrimonio, como el
Instituto Nacional de Cultura o el Viceministerio de Turismo. Programas de televisión
como "Descubriendo el Perú", "Costumbres" y "Sucedió en el Perú" (en el canal 7), o
"Tiempo de viaje", cumplen un papel importante para conocernos y reconocernos como
peruanos en nuestra historia y en nuestra Identidad Nacional.

Conclusiones

1. A los peruanos, nos hace falta valorar más a nuestro país y por eso se produce
una carencia de "Identidad Nacional", el problema lastimosamente es multifactorial, y
además, desde niños no se les enseñan a valorar y respetar a su patria empezando por
los símbolos patrios.

2. Se debe revalorar nuestra "Identidad Nacional", diciéndole: Un No retundo a los


programas "alienantes y enlatados", que producen una degradación de nuestra culturas y

181
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

nuestra dignidad, tales como: La Chola Jacinta, La Chola Chabuca y otros talk shows
que se propalan y difunden en nuestro medio.

3. La identidad nacional se va construyendo, en nuestro caso, a través del


sentimiento que se va adquiriendo desde que empezamos la escuelita, hasta el día de
hoy, con el conocimiento profundo de cada uno de nuestros valores.

Desde las Instituciones Educativas se debe empezar la tarea de la formación y


fortalecimiento de la "Identidad Nacional", ya que los alumnos deberían ser orientados a
partir de áreas cognitivas, afectivas y sociales para un completo entendimiento sobre
quienes somos para su formación.

IDENTIDAD NACIONAL Y CULTURAL

Al abordar el tema de identidad cultural, es importante dilucidar dos conceptos, a fin de


tener en claro de que estamos hablando.

Hoy escuchamos hablar mucho de interculturalidad, pluralidad cultural, diversidad


cultural, y se reconoce que el país es rico en cultura. Pero, veamos que entendemos por
identidad y que entendemos por cultura, a fin de saber si estamos hablando un mismo
lenguaje.

Entendemos por identidad el sentirse uno mismo, el actuar como uno es, sentirse bien al
hacerlo, y al relacionarse con las personas que conviven con nosotros. Hoy los
problemas que nos afectan son el individualismo y el colocar el yo por encima de la
sociedad, igualmente la masificación del abuso cultural vía la imitación de valores que no
son nuestros pero que nos han hecho sentir y creer que son superiores a los que
nosotros tenemos y que heredamos de nuestros antepasados.

Al referirnos a la cultura, estamos hablando de la forma como se manifiesta el hombre en


su sociedad, como se ven se sienten y piensan sin entrar en conflicto. Y como esta
requiere de cierto periodo de tiempo para desarrollarse, puede comprender algunas
generaciones que involucran a nuestros antepasados, pudiendo tener en algunos casos
hasta un componente racial. En todo caso se expresa a través del lenguaje, su
religiosidad o cosmogonía, sus valores morales, formas de interpretar la naturaleza y
como relacionarse con ella, sus costumbres, ciencia y tecnología.

182
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

En el caso nuestro, nos estamos refiriendo por lo menos a 100 siglos de cultura ó 10,000
años, y que es aceptado por la ciencia oficial, y de los cuales solo cinco siglos, algo más
de 500 años corresponden a la presencia occidental en nuestro continente; sin embargo
esa es la predominante al ejercer el control del estado y toda su estructura.

¿Es correcto hablar de una identidad cultural del Perú?

Muchos dirán que si, pero realmente no tiene sentido cuando vemos que hoy se habla
mucho de la interculturalidad o diversidad cultural. No tendría lógica entonces, sería un
híbrido; pero es lo que se pretende: Aceptar la diversidad cultural, pero hegemonizada e
interpretada a partir de la óptica occidental.

En el Perú hay muchas identidades culturales, cada una corresponde a una nación
antigua y que hoy en muchos casos puede definirse como una región. Es que en el Perú
es un país, un estado, una república, tiene una constitución, tiene un código civil y penal,
pero no es una nación. En el Perú hay muchas naciones que sobreviven
subterráneamente y que cinco siglos después aún se mantienen vigentes. No fueron
desarticuladas totalmente, no desaparecieron.

Los Chankas de Huancavelica son una Nación; Ayacucho norte es una nación y el sur
otra; los Huancas son otra nación y los Collas o Aymaras, también lo somos, y
probablemente la más antigua por provenir del Tiawanaku. Pero son muchas las naciones
que aún sobreviven en estos territorios.

El estado peruano nos ha pretendido hacer creer que solo existe la nación peruana, a la
cual se le debe amor y respeto, desconociendo o negándose a aceptar que el Perú es un
país plurinacional y que en el pasado todas estas naciones indias convivieron en relación
armoniosa y de cooperación. Que la demarcación entre una y otra no estuvo dada por
una frontera geográfica, que había cuidar y proteger de una invasión, sino que estaba
dada por factores culturales.

Que habíamos sido capaces de desarrollar una sociedad que desconocía el hambre y la
miseria, una sociedad que no propugnaba la supremacía del hombre sobre las demás
especies que habitaban la tierra; una sociedad que sabiendo lo abrupto del territorio se
organizó previsoramente para sobrellevar los tiempos de sequía o los de lluvias
torrenciales. Un tipo de sociedad que por sus mismas características geográficas difíciles
desarrollo la cooperación y la solidaridad, que hasta hoy sobrevive en el ande a través del
Ayni y la Minka ... Una sociedad donde la idea de propiedad privada ó esclavitud no tenía
cabida ya que no correspondía a su realidad y posibilidades de desarrollo. Una sociedad
sana.

183
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Pero, la historia la escribieron los tiranos

Y desde entonces nosotros perdimos. El gran estado plurinacional andino fue


desarticulado utilizando las prácticas políticas, militares y religiosas europeas; España, de
ser el país más atrasado de Europa, pasó a convertirse en una potencia económica y
militar que podía mirar de igual a igual a sus vecinos, y para ensanchar su ego y justificar
la masacre en nuestras tierras, y su falta de cultura, invento una historia donde
aparecíamos, primero como especies pre-humanas, como bárbaros y salvajes, feroces y
sanguinarios, para finalmente aceptar que si éramos humanos, ero que pertenecíamos a
una de las tribus perdidas de Israel; descendientes de judíos y por lo tanto no
merecíamos la menor consideración ni respeto.

Primero fue la maquinaria colonial la que se dedicó a borrar o intentar borrar toda huella
de nuestro pasado y cultura. Después vino la guerra de la independencia que fue llevada
a cabo por las montoneras indias pero que termino siendo arrebatada por los criollos,
quienes continuaron con la misma política colonial respecto a nuestra cultura. Nuestra
historia, nuestra verdadera historia, aquella que nos presentaría como una sociedad
altamente desarrollada y que vivía en armonía con la naturaleza, ha sido totalmente
distorsionado, manipulada, y es lo que se sigue enseñando a nuestros hijos en las
escuelas.

No podemos dejar de reflexionar en torno a lo que significa realmente identidad cultural y


realidad nacional en el Perú, cuando este es un país racista donde nuestra raza ancestral
india o indígena ha sido siempre marginada. Solo se reconoce nuestro valor por los
impresionantes testimonios arqueológicos que sobrevivieron en el tiempo, presentándolos
como algo lejano, pasado que ya desapareció.

El racismo en el Perú

No solo se da por el color de la piel, sino que también involucra el aspecto cultural,
aquella cultura que lograron desarrollar nuestros abuelos. Se da también en la lengua
madre, en la comida, en nuestra vestimenta, que son marginados por este racismo; lo
cual genera problemas y conflictos que muchas veces hacen daño a ambas partes.

Es por eso que cuando un joven andino llega a la costa, rápidamente adopta costumbres
culturales que le son ajenas, las que muchas veces chocan violentamente con su forma
de ser y de sentir. Si no quiere sentirse marginado o segregado, las acepta y buscará
mostrar a su nuevo entorno, que rechaza a su cultura madre. Así terminan siendo más
occidentales que los del propio lugar.

Hace algunos años, un director del instituto nacional de Cultura en Ica, me manifestaba a
modo personal, que el Perú necesitaba urgentemente un Hitler para que haga con los
”serranos” lo mismo que hizo con los judíos, vale decir: exterminarnos. Que tal afirmación
fuera expresada por una autoridad cultural nos da una clara idea del racismo imperante
en el país.

Pero el problema es mucho mayor, se nos ha hecho aceptar como algo natural conceptos
que en vez de ayudar a fortalecer nuestra cultura nos agraden y humillan, aunque a
fuerza de escucharlos repetitivamente ya no reaccionamos ante su significado. Una
muestra de ello lo tenemos en la palabra “Cholo”. Cholo es una palabra que fue usada
despectivamente por los españoles para humillarnos, para ofendernos. Con el tiempo, al
ser usada para señalar un sector grande de la población del país, fue aceptada y se le

184
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

trato de dar un carácter distinto: mostrarla como un peruanismo que identificaba a un


segmento muy grande de la población peruana de origen andino. A partir de allí se deriva
la palabra “Cholito” que podría ser una palabra de cariño, y ya no necesariamente
despectiva; buscando limpiarla, maquillarla y que se acercara como algo que nos
identifica.

Pero que significa realmente Cholo

Esa palabra que pretenden hacernos creer que es algo propio, que identifica a lo
peruano. No tiene raíz peruana, no es Aymara, no es Quechua y mucho menos
Castellana. Cholo es una palabra de origen Nicaragüense, totalmente ajena a nosotros,
pero lo usaban seriamente y se nos pretende hacer creer que nos unifica y de la cual
debemos sentirnos orgulloso. Los españoles después de llegar a Nicaragua y someterla,
siguieron bajando al sur hasta llegar a nuestros territorios; y aquí, a los hijos que les
hicieron a nuestras abuelas, la gran mayoría de las veces producto de abusos y violación;
a esos hijos los llamaron Cholos. Pero que significa realmente: En Nicaragua cuando una
perra pare, los indios, a las cría no le dicen cachorros sino Cholo, lo cual significa: hijo de
perra.

Así fue como llamaron los españoles a los hijos que hicieron en nuestras abuelas. Por
eso dolía, por eso era ofensivo que nos dijeran cholos. Indio no nos ofendía, al contrario
nos enorgullecía; era grandeza, era cultura y así nos defendíamos; pero Cholo era
ofensa. Se nos ha hecho creer igualmente que además somos mestizos, por la mezcla
racial entre blancos e indios o cobrizos, lo cual es otra terrible distorsión del significado de
la palabra y además una aberración. Mestizaje no es la mezcla de razas sino de
especies: El caballo con la burra da origen a la mula, la naranja con la mandarina dará
origen al tánguelo. ¿Y cuál es la característica del producto de la reproducción? El ser
híbridos, el no poder reproducirse. Y eso es lo que se pretende hacernos creer que
somos nosotros: Híbridos. Y es a través de dicha distorsión, que se nos introdujo un
contrabando cultural altamente perjudicial para un proyecto como país:

El Perú encuentra un pasado estigmatizado, un presente ciego al legado cultural y un


futuro incierto, donde nuestra única tabla de salvación sería reescribir nuestra historia,
retornar a nuestras raíces, recoger lo positivo del choque cultural que se dio con
occidente, y a partir de allí, avanzar como país.

185
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

ESTADO, DEMOCRACIA Y CIUDADANÍA

LECCIÓN 12

La Democracia es una forma de organización social en la cual la sociedad en su conjunto


toma sus propias decisiones. La forma de tomar esas decisiones puede ser directa o indi-
recta; esta última se ejerce a través de la elección de representantes para la toma de las
mismas. En este caso, la democracia debe ser participativa, lo que quiere decir que las
autoridades proveen espacios adecuados para que la ciudadanía pueda organizarse e in-
fluir directamente sobre las decisiones públicas.

En América Latina y el Caribe, la gran mayoría de los países dice ser gobernado de forma
democrática, pero cuando aseguran esto parecen olvidar un aspecto fundamental. Para
que la democracia siquiera exista y las decisiones sean tomadas por la mayoría, todos
los ciudadanos de la sociedad en cuestión deben gozar de igual libertad y de los mismos
derechos ante el Estado. Esta no debe ser medida únicamente en el momento en que
una persona se acerca a una urna a votar por sus representantes, sino también por el
trato igualitario ante la ley de todos los ciudadanos y ciudadanas de un territorio determi-
nado, por el acceso universal a servicios básicos, por la garantía a los mismos derechos,
y en igual medida, por el goce de estos derechos en igualdad.

Luego de reconocer esto podemos preguntarnos: ¿Vivimos en democracia realmente?

186
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Actualmente Latinoamérica ostenta ser el continente que más ha avanzado en los últimos
años en reducción de pobreza, en lo que a ingresos respecta, pero al mismo tiempo sigue
siendo el continente más desigual del mundo. 10 de sus países están dentro de los 15
países que lideran este ranking, según cifras del PNUD. Esto es extremadamente rele-
vante cuando decimos que una democracia se mide por el trato igualitario que obtiene
cada ciudadano y ciudadana frente al Estado.

La desigualdad es un tipo de discriminación. Genera exclusión y esta, a su vez, genera la


ruptura de todo tipo de lazos entre las personas o grupos discriminados con el resto de la
sociedad, con lo que disminuye altamente la potencialidad de tejer un entramado social
que lleve a un desarrollo conjunto, lo que es condición fundamental para que ese desa-
rrollo al que aspiramos sea sostenible en el tiempo.

Los niveles de desigualdad existentes actualmente en nuestra sociedad, han producido


una serie de reacciones por parte de la ciudadanía. En los últimos años, las portadas de
los medios han estado abarrotadas de manifestaciones. Acceso a transporte, educación,
seguridad social o a una salud de calidad, entre muchas otras demandas, se levantan por
todo el continente.

“Las protestas y eventos en todo el mundo nos recuerdan que los ciudadanos quieren
una mayor participación en las decisiones que afectan a sus vidas. Junto con el movi-
miento de salida de la pobreza, la gente tiene expectativas de ser oída, de estar involu-
crada y de contar con servicios públicos accesibles“, dijo Helen Clark, administradora del
PNUD.

En este contexto nos encontramos principalmente frente a dos caminos a seguir, según
mi perspectiva. El primero es que nuestras autoridades hagan caso omiso de lo que está
ocurriendo, intentando calmar estas demandas con promesas o iniciativas paliativas y de
corto plazo, como respuesta a estos problemas, o simplemente reprimiendo a través de la
fuerza pública a los manifestantes. Algunas autoridades han tomado reiteradamente este
camino, lo que ha generado una acumulación de malestar, que tarde o temprano se tra-
ducirá en manifestaciones cada vez más agresivas (como ya ha ocurrido en varios paí-
ses). La segunda opción es que escuchen las demandas de la sociedad, abran los espa-
cios de participación necesarios y, en conjunto con la ciudadanía, generen cambios a
nivel estructural que aseguren un cambio a largo plazo en las políticas y leyes que actual-
mente nos rigen.

Ya sea por interés o necesidad, como ciudadanos hemos ido comprendiendo cada vez de
manera más profunda, que no solo somos sujetos de derechos, sino también de deberes,
y hoy estamos manifestando nuestro interés por responder a estos deberes y participar
activamente en la generación y ejecución de las soluciones que se necesitan. Ahora, nos

187
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

encontramos a la espera de que nuestras autoridades escuchen estas demandas y abran


los espacios de participación adecuados para canalizar positivamente estas energías. Si
esto no ocurre, seguiremos manifestándonos; ya que la lucha por la libertad y la justicia
social, es una lucha que jamás debiéramos perder como humanidad. Porque ya no pode-
mos permitir que los intereses de algunas personas o grupos, se antepongan a los colec-
tivos.

Como sociedad, debemos aspirar y trabajar para vivir en sistemas democráticos en los
cuales nos rijamos por valores como la solidaridad y el respeto. En los cuales seamos ca-
paces de renunciar a deseos personales por respetar el deseo común. En los cuales
todos y todas seamos tratados de la misma manera y que ninguno de nosotros permita
que esto sea incumplido por quien sea que ose hacerlo. Aspirando a sistemas como éste,
está claro que problemas como la alta desigualdad en la que vivimos actualmente se irán
reduciendo.

La confianza es una condición fundamental para que una democracia funcione realmente,
debemos enfocar nuestros esfuerzos en recuperar los lazos de confianza que hemos per-
dido como seres humanos para un verdadero desarrollo social y económico sostenible de
nuestros países. Para eso, debemos oponernos radicalmente a cualquier símbolo de dis-
criminación y desigualdad existentes en nuestra sociedad, y erradicarlos de raíz. Si logra-
mos esto, nos acercaremos realmente a la generación de iguales oportunidades para
todos y todas.

Educación, Estado, Democracia y Ciudadanía

Cuando hablamos de Estado, aludimos a una organización político-jurídica de un pueblo;


es una sociedad humana asentada en un territorio, sujeta a un poder soberano que crea
y aplica un orden jurídico para el bien de todos.

Rousseau lo define como “la voluntad general”. Su origen aparece condicionado por las
fuertes interacciones de distintos grupos humanos. Surge por la necesidad de imponer la
autoridad central al pueblo.

El Estado Democrático surge en el siglo XVIII, en el contexto de la Modernidad. Una de


las características que distinguen a las instituciones de un Estado

Democrático es su origen en la libre voluntad del pueblo en que han de regir, voluntad
manifestada en dos aspectos o niveles, primero el de la elección de las personas o
representantes que han de encarnar las referidas instituciones y, segundo, el de la toma
de decisiones y adopción de las normas o leyes reguladoras de las instituciones
siguiendo la regla de la mayoría; lo que confiere legitimidad tanto a unos (los
gobernantes) como a las otras (las decisiones y las normas).

Es el regulador general del orden. Su función más específica es preservar los Deberes y
los Derechos de los ciudadanos; basándose en los principios de la Libertad y la Igualdad.
¿Cómo lo logra? Debe formar a los ciudadanos, homogeneizando e integrando a los
individuos ya que en todas las sociedades hay diferentes culturas coexistiendo.

Aquí aparece la Educación, que junto con la Escuela y el Sistema Educativo serán los
instrumentos para el logro de los fines del Estado: formar al ciudadano y democratizar el
acceso a la educación.

188
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Nos surgen preguntas tales como ¿Puede el Estado ocuparse de la Educación? Sí,
porque la Educación es algo público*, y por esto, es social; entonces el Estado no puede
desatenderla. El papel que jugará la Educación es de la transmisión de los valores
universales y la verdad y potenciar el desarrollo de habilidades y destrezas (como rasgos
principales de su objetivo: Formar al sujeto para la edad adulta).

El Estado debe hacer que esos valores se respeten, se respeten y no se ignoren. Otra
pregunta es: ¿Y la libertad? Se supone que si soy libre, puedo elegir no ir a la Escuela…

En realidad, si velamos por la educación, velamos por la libertad. Ser libre no es hacer lo
que se quiere, ser libre implica que tengo deberes y derechos, que todos los tenemos,
por lo tanto, mi libertad termina donde empieza la libertad de los demás. Yo no puedo
tener la libertad de matar personas, porque ellas tienen derecho a la Vida.

Nuevamente vemos que el Estado sí puede y debe tener injerencia en la Educación; será
juez y gendarme, velador de la Educación. Con esto, se impiden los abusos, se controla
el orden y se protegen los intereses legítimos.

Un exponente de esta época, en la que encontramos que rige el Positivismo, defendiendo


la Razón y la Verdad sobre todas las cosas, es Durkheim. En este paradigma, la
educación se rige por la Corriente Tradicional. Aparece gran confianza en la Educación
para extender el dominio de la razón y liberarse de los Dogmas.

Ahora, ¿qué es la Democracia?

Julio Castro nos dice que es “la participación cabal y efectiva del pueblo en el gobierno”.

A esto, agregamos de Reina Reyes: “La democracia reclama que el poder político*
emerja del pueblo, y que se vean satisfechas los Derechos que la Constitución nos da”. Y
en su obra, “La Educación del Pueblo”, Varela transcribe: •”el pueblo se reconoce, en la
Democracia, Soberano, Legislador y Juez, pero para esto, necesita aptitudes”.

Esas aptitudes las encontramos en una herramienta, la Educación.

Como podemos ver, el Estado debe velar, entonces, para formar a ese ciudadano que
necesita, no sólo por el Derecho de “ir a la Escuela”, sino también por lograr que allí se le
procure al individuo lo mejor, para poder desenvolverse como ciudadano, con una razón
activa y una conciencia moral viva.

Ser Ciudadano

Un ciudadano es un miembro de una comunidad política. Según Varela, para ser


ciudadano, se deben conocer las leyes y la Constitución, para saber cuáles son mis
Derechos, pero también cuáles son mis Deberes.

Se llega a ser ciudadano sólo a través de la Democracia, presente en el Gobierno


Democrático Republicano, que Varela considera la forma más perfecta de administración.
La base de la República, es la Escuela; en ella se impartirán todos los conocimientos
necesarios para llegar a ser miembro activo de la sociedad. Sin la Escuela, la República
desaparece y la Democracia se hace imposible.

La ciudadanía es un factor de cohesión social; permite el mutuo entendimiento y las


relaciones armoniosas. -defiende y desarrolla la sociedad democrática y la cultura.

189
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

La educación para la ciudadanía debe abarcar todas las actividades, no sólo debe
impartirse en la Escuela, sino que debe estar en lo formal, lo no formal y lo informal, para
que el individuo actúe toda su vida como ciudadano activo y responsable.

Por lo tanto, podemos ver que sólo a través de la democracia se logrará el Sistema que le
permita a la persona llegar a ser ciudadano.

DEMOCRACIA-ESTADO

La relación democracia–Estado es mencionada en el IDAL, y es destacada allí su


relevancia y la necesidad de indagar en la misma. Esa relación tiene doble vía: la que va
de la democracia al Estado, la forma en que la democracia impregna al Estado*
Politólogo. Asesor de la Dirección Regional para A mérica Latina y el Caribe (DRALC) del
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Democracia y estado (lo
que podríamos llamar la vía de la democraticidad del Estado) e, inversamente la que va
del Estado a la democracia, lo que la democracia le reclama al Estado para poder ser
efectiva como principio de organización social (lo que podríamos denominar la vía de la
estatalidad democrática). La primera vía incluye centralmente el análisis de las distintas
dimensiones del Estado y la indagación sobre el alcance con que la democracia logra
ordenar el funcionamiento del Estado, el comportamiento de sus instituciones, la
democraticidad de la ley, etc. La segunda se refiere más a la capacidad del Estado como
centro de poder para instaurar a la democracia como principio de organización social.

Ambas son esenciales para analizar las potencialidades y déficits del Estado en AL para
construir ciudadanía y remiten a temas centrales de nuestro tiempo como: ¿qué tipo de
Estado requieren la democracia y el desarrollo? ¿Cómo construir cohesión social y qué
tipo de intervenciones públicas se requieren para ello?

En el informe La Democracia en América Latina (IDAL ) se sigue un esquema conceptual


según el cual el Estado no es un componente extrínseco de la democracia sino que es
intrínseco. Esto es así porque una característica esencial de un régimen político
democrático es el sistema legal, que por un lado sostiene los derechos y libertades
políticas y por otro, se funda en la prescripción de que en democracia, ninguna persona
retiene para sí el arbitrio de sustraerse a los alcances de la ley. Ese tipo de sistema legal
es, al mismo tiempo, un elemento esencial de la democracia y una dimensión constitutiva
del Estado.

Este planteamiento tiene la virtud de resaltar la importancia que el Estado tiene para la
democracia y viceversa. El término intrínseco no deja dudas acerca de la intimidad de la
relación entre democracia y Estado y de la necesidad de esa intimidad.

Esa intimidad está consagrada en la noción de ciudadanía, como estatuto universal de


derechos y deberes que portan los que son sujeto y objeto de la democracia: ¿cómo
pensar en una democracia con un sistema legal que basara la autoridad en un principio
distinto de la soberanía popular? Análogamente, ¿cómo nombrar la democracia ante un

Estado que se desentiende de la universalidad de la ciudadanía o con gobiernos o


poderes fácticos que se evaden de los alcances de la ley?

190
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Como bien señala el IDA, en una democracia el sistema legal es al mismo tiempo el
sostén del régimen político y un componente del Estado. Y, una vez más, la virtud del
planteo del IDAL está en destacar la esencialidad de este rasgo.

Pero al mismo tiempo el IDAL sostiene una noción de democracia amplia que excede los
elementos que caracterizan al régimen. Ve y entiende a la democracia como un producto
de la historia: “La democracia se ha convertido en un sinónimo de libertad y justicia. Es, a
la vez, un fin y un instrumento. Contiene, básicamente, una serie de procedimientos para
el acceso y el ejercicio del poder, pero es, para los hombres y las mujeres, también el
resultado de esos procedimientos… una manera de construir, garantizar y expandir la
libertad, la justicia y el progreso, organizando las tensiones y los conflictos que generan
las luchas por el poder”.

Esa visión de la democracia, que es central en el IDAL, destaca otro punto de atadura
entre democracia y Estado. Al pasar de la democracia como régimen strictu sensu, a la
democracia como un principio de organización social con eje en una ciudadanía que es,
además, un producto de la historia, la democracia queda atada a un más al Estado, no
sólo por el sistema legal, sino también, a través del poder, que el Estado atesora y que la
democracia le da y le reclama que sea puesto al servicio de la efectividad de los
derechos universales y de la expansión de la ciudadanía. La atadura entre régimen y

Estado por el poder, es por cierto, el punto más común de unión entre ambos y, en
consecuencia, no es privativa de la democracia. Lo que sí constituye un rasgo distintivo
es que en democracia ese poder proviene del demos y vincula sociedad y Estado a
través de la ciudadanía democrática.

En ese contexto, resuena particularmente potente la siguiente afirmación de O`Donnell: si


gozar de la legalidad democrática es un bien esencial de la ciudadanía, entonces, el
primer derecho ciudadano en democracia es la existencia de un Estado capaz de
garantizar para todas y todos y en todo el territorio, la vigencia plena del sistema legal.

El sistema legal en una democracia consagra, al menos, las libertades políticas y civiles y
el núcleo fundamental de los derechos humanos, y establece que todos, aun los cargos
más altos del gobierno (es decir, la cúspide del Estado) están sometidos a las normas
que emanan de los poderes constituidos democráticamente. Ese sistema legal es la
expresión institucional de los valores fundantes de la democracia: libertad e igualdad.
Tanta libertad y tanta igualdad como el proceso sociopolítico de construcción de
ciudadanía hayan dado lugar.

En otras palabras, la unión por las dos ataduras mencionadas, sistema legal y poder,
constituye la estructura de la relación democracia-Estado. Obviamente, un régimen
democrático impone también una institucionalidad al Estado, organizaciones públicas
específicas y aporta elementos sustantivos a la construcción de un relato social de un
nosotros. Lo que trato de exponer aquí como puntos de ataduras entre Estado y
democracia son más la ingeniería que la arquitectura de la relación, las claves de la
estructura vincular que dan lugar a un tipo de Estado en democracia. Si una de las dos
ataduras se afloja, la democracia se lastima. Cuando el sistema legal no inscribe los
grados de libertad, justicia e igualdad que la ciudadanía reclama o cuando el poder del
Estado no apuntala la efectividad de los derechos, parte de la alquimia democrática se
desvanece. Y ambas ataduras están hechas con cuerdas de la política democrática.

191
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Si ahora volvemos a la afirmación del IDAL cuando sostiene que “el Estado no es un
componente ajeno a la democracia, es uno de sus componentes intrínsecos quizá
veamos que la dicotomía intrínseco-extrínseco, muy útil al inicio para resaltar la
esencialidad del vínculo, sobre todo para una democracia de ciudadanía, ahora se revela
imprecisa para describir el tipo de relación que une democracia y Estado. Rápidamente
digamos que si hablamos de una relación, por más íntima y necesaria que ésta sea, es
posible diferenciar los términos de la misma y lo que es propio a cada campo: el par
intrínseco-extrínseco ciega más que permite ver lo que hace la diferencia en la
especificidad.

Para observar los vínculos entre Estado y democracia u otro tipo de régimen, nos
podemos apoyar en la noción de distancia. En efecto, el sistema legal en una democracia
es más distante de la voluntad política del gobierno que en un régimen autocrático. La
primera evidencia de esta distancia está dada por el hecho de que en una democracia, el
sistema legal le pone límites al poder político, le determina el dispositivo de su propia
instauración, le designa las reglas y procedimientos para actuar y le instala un campo de
lo posible a favor de los valores a tutelar. En un régimen no democrático, el poder político
no sólo dice la ley, sino que también puede ponerse por fuera de sus alcances y designar
el interés que legitima la acción. La segunda, porque en una democracia existe cierta
partición del poder político que le da lugar a la pluralidad, a la diversidad y, aun a los
antagonismos. Esto no ocurre (o sucede en una medida notablemente inferior) en un
régimen no democrático. En una democracia, la gestión política de esta pluralidad
determina un recorrido hasta el sistema legal mucho más largo que el que separa poder y
ley en un régimen no democrático.

Esta distancia es, básicamente, una salvaguarda de la autonomía de los individuos, que
remite al proceso histórico de florecimiento del liberalismo político.

Lo que resulta inseparable, intrínseco, es legalidad y ciudadanía democráticas. Ambas


tienen una relación mutuamente constitutiva. Y al ser la ciudadanía sujeto y objeto de la
democracia, fuente y razón del poder que atesora el Estado y mediatiza el régimen, la
relación que se establece entre Estado y democracia es de naturaleza distinta a la que el
Estado mantiene con cualquier otro régimen político.

Entonces, un régimen político democrático tiene, principalmente, una doble atadura con
el Estado: a través del sistema legal y a través de la dimensión centro de poder. Ambas
son imprescindibles: la primera opera como la libertad negativa; La segunda, como la
libertad positiva del Estado en relación al constructo ciudadanía.

La democracia, como principio de organización, requiere del Estado en ambos planos: el


de las libertades inscriptas en el sistema legal y en el de la acción política estatal
destinada a construir un orden social efectivo con centro en la ciudadanía.

Sin Estado no hay democracia

A principios del siglo XX, las principales corrientes de la ciencia política concebían

la democracia como un asunto de régimen político, ponían en el centro de la discusión a

la ciudadanía política y al elector como el actor principal.

Se dejaron de lado las dimensiones de la ciudadanía social, civil y cultural, y al Estado.


Ante esta concepción se plantearon dos visiones: quienes afirmaban que no se debía

192
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

exigir más a la democracia de lo que ésta podía ofrecer, en términos de libertades


políticas y elecciones libres y competitivas, y quienes argumentaban que la democracia
sólo era la máscara de una dominación social cada vez más cruel y sofisticada.

Frente a esta polarización surgió una concepción diferente de la democracia, sustentada


en una visión integral del ser humano, que ejerce una serie de ciudadanías y no sólo la
política. En esta visión, el Estado está ligado al régimen democrático al menos por tres
razones: primera, el Estado es la entidad que delimita territorialmente la ciudadanía
electoral; segunda, comprende el sistema legal que sanciona las libertades sin las cuales
el régimen democrático no existiría, y tercera, el Estado se manifiesta en la estructura
burocrática que le da continuidad y certidumbre a los procesos políticos. Sin estos
componentes, propios del Estado, no existiría un régimen democrático, es decir, sin
Estado no hay democracia.

En la actualidad, ante visiones contrapuestas sobre el Estado, que lo consideran la fuente


de todos los males o hacen una reivindicación nostálgica de él, se debe recuperar una
visión crítica que reconozca que el Estado es un ente complejo, fragmentado y diverso,
sujeto a procesos permanentes de construcción, reconstrucción y destrucción. Es
necesario reformular un concepto de Estado que sea una guía intelectual y una palanca
útil para hacer políticas efectivas.

Estado y democracia:

¿Cómo avanzar en la construcción institucional que requiere una democracia de


ciudadanía? Se debe recuperar una visión crítica que reconozca que el Estado es un ente
complejo, fragmentado y diverso, sujeto a procesos permanentes de construcción,
reconstrucción y destrucción del Estado para enfrentar el desafío del crimen organizado

y las presiones de los intereses particulares e ilegales en la toma de decisiones públicas,


el reto actual en América Latina es reconstruir el Estado y la senda para hacerlo es por
medio del sistema legal.

Dilemas, causas y efectos de los Estados no democráticos ¿Cuáles son los obstáculos
para la creación de un Estado democrático? ¿Qué estrategias se requieren para
removerlos?

Existen dos factores que provocan el surgimiento de Estados no democráticos. El primer


factor es la pobreza y la desigualdad, principal causa de un Estado débil y permeable,
capturado por intereses y grupos privilegiados y sesgado en la aplicación de la ley a favor
de esos intereses y grupos. El segundo factor es la existencia de congresos clientelares y
partidos débiles en el contexto de crisis económicas. En tiempos de crisis, los congresos
con poco o nulo interés en la promoción de políticas públicas generan concentración del
poder en el Ejecutivo y en las burocracias y, por tanto, discrecionalidad en el diseño y
aplicación de las políticas públicas, lo que incrementa la posibilidad de captura del
Estado.

El principal efecto de un Estado débil y no democrático es la falta de confianza de los


ciudadanos en las instituciones. Esta falta de confianza ha provocado reacciones
ciudadanas que, a diferencia de los movimientos por los derechos humanos que han
fortalecido las instituciones estatales, promueven reformas institucionales que agravan la
debilidad del Estado. La crisis de confianza en el Estado también ha conducido a

193
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

reformas constitucionales que delegan el poder en líderes políticos que explotan la crisis
de representación y adquieren una mayor personalización del poder.

Frente a este panorama las preguntas fundamentales que se deben responder para
construir un Estado de y para los ciudadanos son dos: ¿Cómo reformar al Estado si
quienes tienen el poder para hacerlo son los que tienen el menor interés en hacerlo?
¿Cómo reformar al Estado si sus deficiencias llevan a los ciudadanos a proponer o
aceptar reformas institucionales que agravan los problemas de un Estado ineficiente y
potencialmente antidemocrático? Las condiciones sociales necesarias para el orden
democrático. Advertía desde entonces que la estabilidad de la democracia dependía del
desarrollo económico y de la legitimidad del sistema político. A este respecto, el informe
La Democracia en América Latina, ¿cuánta desigualdad soporta la democracia? En esta
discusión, conviene recordar el impacto que han tenido los programas de ajuste y el
neoliberalismo en México y el resto de América Latina. Si es cierto, como señalaba Albert
Hirschmann, que el populismo y el socialismo real suponían que la economía era elástica
a las necesidades y caprichos de la política, el neoliberalismo ha supuesto lo contrario,
que la política es elástica a las exigencias y caprichos del modelo económico.

Casi tres décadas de neoliberalismo en México han dejado un saldo negativo:


desindustrialización, desempleo, falta de cobertura de educación de calidad, desigualdad,
pobreza, marginación, migración y delincuencia. Si la oferta educativa es limitada y sólo
unos cuantos tienen acceso a ella, si el mercado de trabajo no ofrece oportunidades a
quienes estén en edad laboral, las personas se ven forzadas a recurrir a la economía
informal, la migración indocumentada, o pueden desembocar en el delito.

Ante este panorama, existe pesimismo sobre el Estado y la democracia porque el


diagnóstico de la realidad El principal efecto de un Estado débil y no democrático es la
falta de confianza de los ciudadanos en las instituciones La debilidad del Estado de
Derecho y en particular la carencia de una cultura de la legalidad es uno de los
obstáculos fundamentales para el afianzamiento de la democracia

Construcción de ciudadanía en un Estado diverso:

En las transiciones de Estados autoritarios a Estados democráticos se presentan dos ejes


en el espacio público, uno es el no estatal y el otro es el anti estatal. En este último, la
crítica a lo estatal ha provocado la incapacidad de articular la diversidad en sus diferentes
manifestaciones.

En el tránsito entre lo público anti estatal y lo público no estatal, se pensó a la ciudadanía


como expresión de lo público, pero sin necesidad del Estado como soporte institucional o
político, lo cual provocó, en algunos casos, la disolución de lo público estatal y en
consecuencia un deterioro profundo de la calidad de la sociabilidad.

Esta es una de las razones por la cual la construcción de ciudadanía en la región de


América Latina no ha logrado articular la complejidad de la diversidad.

En la década de 1980, el desplazamiento de lo público estatal a lo público social o cívico,


cancelado en los Estados autoritarios, trajo consigo una exaltación de las diversidades,
pero no hubo capacidad de articular un proyecto común en las sociedades. Por ello, la
diversidad se ha convertido, desde ese momento, en un problema para la construcción de
ciudadanía. En aquel entonces, a la sociedad civil se le consideraba un lugar de la vida
en común y se pensaba que era el espacio de lo público fuera del Estado.

194
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Al analizar el tema de la ciudadanía y la democracia, en la búsqueda por lograr que las


personas puedan optar por diferentes formas de ser y hacer, se han dejado de lado los
desafíos de la lucha por la igualdad humana, no sólo entre hombres y mujeres, sino entre
diferentes grupos sociales. Actualmente, en el ámbito de la política social democrática el
problema de la desigualdad ha sido reemplazado por el problema de la pobreza. Esto ha
provocado un alejamiento de la lucha por la igualdad de los derechos básicos; es decir,
en América Latina faltan políticas encaminadas a reducir las desigualdades entre
hombres y mujeres o entre grupos étnicos.

Uno de los retos de la democracia en América Latina es precisamente rescatar a la


ciudadanía de dos trampas en las que parece haber caído: en primer lugar, el sufragio y
la transición democrática no han tenido los efectos esperados; y en segundo lugar, en la
búsqueda de superar la desigualdad económica no se ha cerrado la brecha entre los que
ejercen plenamente su ciudadanía y los que no la ejercen.

Para construir ciudadanía en América Latina es necesario poner atención a la dimensión


de género, las jerarquías de clase, las diferencias de poder, la dimensión étnica y a las
desigualdades asociadas con estas diferencias. El Estado es un actor central para
superar estas desigualdades.

El ciudadano como sujeto social, eje del Estado democrático: En América Latina, con
excepción de algunos países de Centroamérica, los países no han tenido una baja
estatalidad, más bien se han caracterizado por una fuerte estatalidad no democrática. Los
Estados no democráticos de la región han enfatizado la demanda de derechos y
cumplimiento de deberes de los individuos como recurso para la construcción de
ciudadanía, en lugar del conocimiento y ejercicio de los deberes y obligaciones por parte
de los individuos como sujetos sociales, es decir, como parte de una colectividad.

Esta tendencia a fomentar la individualización ha servido como base para el desarrollo de


“democracias mercadotécnicas” que surgen en transiciones fallidas, como en el caso de
México. La densidad ciudadana, en el sentido del ciudadano como sujeto social que
interactúa con una colectividad y que conoce sus derechos y sus deberes, se cruza con
la tradición clientelar de muchos de los países de América Latina. El clientelismo se ha
apoderado históricamente de las estrategias políticas de los partidos y del gobierno,
corrompiendo con ello la posibilidad de un crecimiento ciudadano, lo que ocasiona el
deterioro de la acción pública y la despolitización de la población.

En América Latina el desafío es ubicar el paradigma democrático en su verdadera


dimensión. Es indispensable reconocer que las instituciones de la democracia electoral
resultan insuficientes si no se genera una cultura democrática que reconozca las
diferencias sociales, las luchas de clase que aún existen y que no se ignoren los niveles
de marginalidad que persisten en los países de la región.

En las discusiones sobre democracia, Estado, ciudadanía y derechos es central


reconocer las diferencias entre hombres y mujeres Es indispensable reconocer que las
instituciones

de la democracia electoral resultan insuficientes si no se genera una cultura democrática


que reconozca las diferencias sociales

Hacia una ciudadanía

195
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

En la construcción de ciudadanía, el reto central al que se enfrenta la sociedad mexicana


es la carencia de recursos del Estado para las organizaciones ciudadanas que están
construyendo ciudadanía. Para fomentar la participación ciudadana es necesario que
exista un esquema de financiamiento público a estas organizaciones. Asimismo, para que
una sociedad esté en condiciones de tener un debate real sobre la democracia y
promover la participación ciudadana es necesario contar con espacios públicos de debate
y deliberación.

Uno de los asuntos clave en materia de diversidad es analizar el impacto que tiene el
trabajo al interior de los hogares en la igualdad de oportunidades, en términos del acceso

al mercado laboral y en la participación política de las mujeres. Es fundamental que el


trabajo sea “neutro” en términos de género, es decir, que no existan actividades labores
consideradas “masculinas” o “femeninas”, especialmente en lo que se refiere al cuidado
humano.

Esto será posible con la adopción del concepto de ciudadanía incluyente, que consiste en
reconocer los derechos y las obligaciones de los ciudadanos como iguales.

Para abordar la cuestión de la diversidad y la ciudadanía, y lograr una sociedad menos


desigual, se debe tener en cuenta el dilema de la diferencia. Si se le da un tratamiento
especial a los grupos diferentes se corre el riesgo de recrear y reforzar la diferencia; por
el contrario, si no se reconoce esa diferencia se estará perpetuando la condición de
discriminación. Por ello, todo tipo de mecanismos compensatorios, como las acciones
afirmativas, son necesarios pero deben ser temporales.

AUTOEVALUACIÓN N° 12

QUÉ LE PARECE A USTED SI DECIMOS QUE EL PERÚ VIVIMOS EN DEMOCRACIA


REALMENTE.

ES CIERTO QUE LA EDUCACIÓN, ESTADO, DEMOCRACIA Y LA CIUDADANIA SON


INSTRUMENTOS PARA EL LOGRO DE LOS FINES DEL ESTADO.

COMENTE EL SIGNIFICADO DE ESTADO Y DEMOCRACIA.

SUBIR A LA PLATAFORMA VIRTUAL

196
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

LA POLITICA Y LA HISTORIA DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN EL


PERU

LECCIÓN 13
Hoy el Perú está pasando por una etapa donde la población ha perdido la fe en los
partidos políticos que los representan, conforme pasan los años la política ha dejado de
ser una actividad confiable para las gentes. ¿Ocurría lo mismo con los partidos políticos
de antaño? En el transcurso de nuestra historia republicana hubo momentos en los que el
gobierno de turno hizo todo porque los partidos políticos no se desarrollen. Allí tenemos
por ejemplo los casos de Augusto B. Leguía y Alberto Fujimori: “Ambos parecen ser los
sepultureros de organizaciones políticas tradicionales, reformadores económicos, sin
crear ninguna organización política duradera y reclutando todo tipo de política funcional y
utilitario para sus propias estrategias de desarrollo y sobrevivencia”

1 Pero algo curiosos paso luego que estos dos gobiernos cayeran, aparecieron en la
escena electoral nuevos personajes y partidos. Ante este escenario debemos primero
comenzar por preguntarnos ¿Qué es política?, ¿Qué es hacer política en el Perú y qué
caracteriza a un verdadero partido político?, ¿Cuál fue el papel de los partidos políticos
en la historia republicana del Perú?

1. ARISTOTELES Y MAQUIAVELO

La historia occidental nos ha mostrado distintas formas de entender la política. La han


definido de acuerdo al contexto en el cual se han ubicado. Así, Aristóteles señala en el
Libro I de su obra “Política”, que todo ser humano es por naturaleza “sociable” y que
aquel que vive fuera de la sociedad por organización y no por fuerza del azar, es un ser
supremo o un degenerado. O sea un Dios o un animal irracional, pero nunca un hombre.
Es decir, sólo el hombre podrá realizarse con total plenitud en el interior de una
comunidad política, por ello Aristóteles calificó al hombre como un zoom politikón: un
`animal político´. En realidad todo depende de qué entendemos por política. “(…) para
Aristóteles, la política es una rama del conocimiento práctico, no teórico. Es una praxis, o
sea, la aplicación concreta de ciertos principios sobre la convivencia (…) un saber
práctico para la consecución de bienes palpables (…). La política es una función del ser
humano, y la función de la política debe ser la de hacer posible la virtud y también la de
hacer hombres felices”

2 Maquiavelo, quien es considerado el fundador de la ciencia política moderna, aisló la


política como objeto de estudio y trató de hallar las leyes de su dinámica. En su libro “El

197
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

príncipe”, descarta la intervención de principios morales en la consideración de la


conducta del político y se centra en presentar las técnicas de la acción política. Para
Maquiavelo la política es un arte.

2. PARTIDO, IDEOLOGIA Y LEGITIMIDAD

Weber definió la política “como una comunidad cuya acción social se orienta hacia la
subordinación a un orden establecido por los participantes de un territorio y de la
conducta de las personas que pertenecen a él, a través de su disposición a recurrir a la
fuerza física, incluyendo la fuerza armada”

3 Además: “(…) hacer política debería significar hacer participar a las masas en las
propuestas y el debate, pulsar el consenso y hacer de éste una herramienta de gobierno.
En el Perú es además romper el centralismo tradicional”

4 Y eso le correspondería a los partidos políticos y más aún al partido que gobierna, que
es elegido por la población. Ahora, veamos qué es un partido político. El partido político
según el diccionario común “es una organización de personas con carácter estable,
destinado a tomar el poder para ejercer desde él un programa general”. Pero ¿sólo
bastara eso?, no. Un partido político es algo más, así nos los dice el maestro peruano
Luís Jaime Cisneros Vizquerra: “Un partido político no es un conjunto de gentes tras un
hombre providencial. Un partido político no es un hombre carismático. Es ciertamente un
certamen de voluntades al servicio de un grupo de ideas rectoras. Esas ideas postulan
una actitud determinante ante los grandes temas de la hora. Un partido político es tribuna
en constante debate doctrinal (…). La proximidad de unas elecciones presidenciales no
puede ser, por eso pretexto para crearlo”

5 Más claro no puede ser. Las ideas rectoras a las que se refiere Luís Jaime Cisneros
son las ideologías. La existencia de un planteamiento ideológico permite que el partido
logre una consolidación institucional. Aquellos grupos que no posean una doctrina que se
sustente ideológicamente se convierten en una organización caudillista que tarde o
temprano va a desaparecer. Sin ideología no se puede concebir un verdadero plan que
permita el desarrollo del país cuando se está en el gobierno, porque carecerá de una
visión integral y unitaria de criterio y coherencia de la nación.

6 Para Ricardo Ramos Tremolada, hasta los años ochenta (en el Perú), al menos existían
ciertos principios éticos y ciertas pautas ideológicas que definirán a nuestros políticos.
Los partidos políticos deben conocer la realidad del país, para el caso peruano, existe
una dejadez del estado para estar presente en zonas olvidadas. En los ochenta, Sendero
Luminoso aprovecho la poca intervención del estado para introducirse en las poblaciones
marginadas y captar con su discurso marxista-leninista-maoísta y pensamiento Gonzalo a
ese segmento e iniciar su revolución precisamente desde el campo hacia la ciudad. Luís
Jaime Cisneros nuevamente nos dice: “En vez de pensar en candidatos (que miran a la
conquista del poder) los ciudadanos debemos pensar en los grandes problemas
vinculados con la economía y con la paz, con la educación y la salud, con el trabajo y la
pobreza. Esas preocupaciones constituyen la base de una doctrina partidaria, y la
costumbre de discutir sobre ellas garantiza un buen ejercicio de la democracia” (6)
¿Quiénes llegan al poder? ¿Acaso no es un partido político?. Y “¿de dónde viene a la
clase política ese poder? Es simple: la ley, es decir, el derecho, nace del parlamento. Este
esta compuesto de partidos políticos”

198
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

7 Ahora en el Perú, será cierto que: “nacimos sin clase dirigente, sin partidos definidos,
sin ambiciones, sin propuestas. Sin equilibrio ni programa”

8 Existe un rechazo de la población a los partidos en general. Los políticos deben


conocer nuestra realidad en todos sus aspectos (económico, social, cultural, político,
religiosos, etc.) tanto del centro como de la periferia. Pero ¿siempre fue así en nuestra
historia republicana, no. Veamos cómo ha sido el desarrollo de nuestros partidos políticos
en la historia del Perú de los siglos XIX y XX.

3. HISTORIA DE LOS PARIDOS POLITIOS EN EL PERU

3.1. PRIMERA ETAPA

Después de la independencia el 28 de julio de 1821 el Perú fue gobernado por aquellos


militares victoriosos en la batallas de Junín y Ayacucho, lo que luego daría inicio a la
primera etapa del Perú Republicano cuya característica fue el caudillismo militar. Los
caudillos militares tuvieron el poder desde 1827 en que Simón Bolívar y sus tropas
abandonaron el Perú hasta 1872 en que Manuel Pardo y Lavalle seria electo como el
primer presidente civil del Perú. Antes de las elecciones de 1872, donde se desarrollaron
los comicios más importantes de la historia (al fin fue un civil quien tomaba la dirección
del país), generales, coroneles y mariscales de estos primeros años de la República
gobernaron el Perú, entre gobiernos liberales y conservadores. Para Jorge Basadre la
historia de los partidos políticos en el Perú comienza a partir del 10 de enero de 1822,
con la Sociedad Patriótica, fundada por el general San Martín y Bernardo de
Monteagudo. La sociedad Patriótica seria el punto de partida. Aparecen para esta época
los primeros pensadores de la Independencia (los llamados ideólogos) y se discute si el
Perú debe ser República o Monarquía. Los partidos políticos propiamente dichos no se
hallan aun estructurados. Las polémicas entre los ideólogos de la época inicial de nuestra
emancipación no significa necesariamente el nacimiento en nuestro país de los partidos
políticos. Las polémicas entre las ideas liberales y conservadoras se desenvuelve en los
diarios, que dicho sea de paso, jugaron un papel importante en ese tiempo. El periódico
se convierte en el vehículo por el cual se estará formando las ideas de Nación e
identidad: “La historiografía de los modernos estados nación en América apareció en y
con los periódicos. Por eso las primeras imágenes de la historia, las poligrafías
individuales del tipo de las de Lucas Alamán (México), José Toribio Medina (Chile),
Gabriel René Moreno (Bolivia), Mariano Paz Soldán (Perú) y cuantos fundaron las
historiografías nacionales y americanas, partieron de los periódicos” (9) A comienzos de
la república se perciben corrientes constitucionales o doctrinales como el liberal que se
expresa en las constituciones de 1823, 1828, 1834, 1856 y 1867, la de 1826 fue
conservadora.

3.2. CASTILLA, VIVANCO Y ECHENIQUE

En 1851 se dan unos comicios especiales. El Mariscal Ramón Castilla culminaba en abril
de ese año y las elecciones que convoca serán históricas, porque son las primeras
elecciones que se realizan en la república guardando todas las formalidades de la ley.
“Anteriormente las asambleas legislativas habían elegido al presidente (casos de Riva
Agüero, Gamarra u Orbegoso), o las elecciones habían sido nada más que una comedia
o formalismos para consagrar una preexistente situación de hecho (casos de Gamarra en
1829 y 1839, y aún del propio Castilla en 1845” (10) En esas elecciones se dan ya todos
los ingredientes que actualmente se ven en un proceso electoral: pluralidad de
candidatos, propaganda y campañas políticas. Aparecen muchos candidatos por querer

199
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

llegar al poder, se observa un despliegue de propagandas electorales que se inicia en


este periodo de 1951. Echenique y Manuel de Vivanco para ello utilizan a los periódicos
como forma de propaganda para sus campañas y sus polémicas. Mientras Echenique
contaba con el periódico El Rímac, Vivanco tenía El Nacional, en el que llega a colaborar
Manuel Atanasio Fuentes, el famoso Murciélago. Entre los candidatos estaban el general
José Rufino Echenique, el general Manuel Ignacio de Vivanco, Domingo Elías (que era el
único candidato civil, pero nunca plasmó un partido), los generales San Román,
Bermúdez y Gutiérrez de la Fuente. Aún no hay partidos formalmente establecidos. Los
historiadores sólo hablan del Club Progreso (que alienta la candidatura de Domingo
Elías) es el primer ensayo de partido político. Echenique es nombrado presidente y
Castilla le da un golpe y lo saca de palacio en febrero de 1854. Castilla inicio su segundo
periodo presidencial bajo el nombre de “gobierno de la moralidad”. Castilla establece el
sufragio directo en el cual será el pueblo quien elija a su candidato, es una especie de
sufragio universal. Anteriormente los candidatos eran elegidos por el llamado Colegio
electoral.

3.3. EL CIVILISMO, LOS MILITARES Y LA ARISTOCRACIA

En 1871 se inicia formalmente la historia de los partidos políticos en el Perú, porque nace
el partido Civil. El partido Civil tuvo su antecedente en 1871 con la formación de una
sociedad denominada “Independencia Electoral”, donde el personaje más destacado fue
Manuel Pardo y Lavalle quien agrupará a las fuerzas populares, la juventud intelectual,
profesionales y elementos vinculados a las actividades económicas. “como el proyecto de
Sociedad Independencia Electoral, antecedente y matiz del partido Civil, nació un ideario
republicano de corte nacionalista, conscientemente construido. El novedoso frente
político estaba constituido por una vanguardia socialmente heterogénea en al que
convergían junto con los ricos propietarios, hacendados y comerciantes de Lima, Trujillo,
Arequipa, Cuzco, Puno y de la sierra central; intelectuales, profesionales medios,
universitarios, periodistas, profesores, artesanos y pequeños agricultores” (11) Fue una
agrupación que enfrentaría a los coroneles, generales y mariscales, como lo eran
Castilla, Balta y Echenique, eso motivo a que se adhirieran muchos limeños y
provincianos. La idea era concretar la ansiada República, es decir, lo que los liberales y
conservadores no pudieron hacer tras largos debates desde la independencia (Mc Evoy)
El partido civil y su candidato Manuel Pardo y Lavalle ganó las elecciones de 1872
produciéndose la llegada al gobierno de ese grupo político, iniciándose el primer
civilismo, es decir, los civiles llegaron a tener el control del Estado. Es un periodo en el
cual se pone fin a un largo predominio de los militares que comenzó en 1827. Algunos
militares se mostraron contrarios a éste presidente elegido por lo que se sublevaron el 22
de julio de 1872 dirigidos por los hermanos Gutiérrez. En sus albores, el partido Civil
recogió parte del programa liberal. Incentivaron la descentralización, divulgaron la
educación, la organización milicia de los ciudadanos, implantaron registros civiles; entre
otros durante el ejercicio de la primera magistratura por Manuel Pardo. La medida más
importante que toma este gobierno fue la ley del Estanco del Salitre mediante el cual el
estado peruano controla este recurso. Su programa podría sintetizarse en “la república
práctica”, “la república de la verdad”. A Pardo le tocó gobernar en la época del guano y
del salitre. El primer civilista del Perú culmina su gobierno en 1876. “Piérola (…) es uno
de los principales críticos de la política económica del gobierno (…) se hace un censo
general, que es el primer censo oficial que se realiza en el Perú Republicano” (12) Se
convocó a elecciones presidenciales siendo elegido presidente Mariano Ignacio Prado
con respaldo civilista. El 2 de agosto de 1876 Mariano Ignacio Prado asume el gobierno y

200
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

en ese corto periodo se produce un frustrado levantamiento (de Nicolás de Piérola) de


carácter golpista y se produce la quiebra de la economía peruana y el asesinato de
Manuel Pardo y Lavalle y el estallido de la Guerra con Chile. En julio de 1884 fue fundado
el partido Demócrata encabezado por Piérola que afirmaba rechazar un pacto con el
general Miguel Iglesias. Piérola fundó en 1882 el Partido Nacional, pero debido a
discrepancias internas decide retirarse y fundar el partido Demócrata. De otro lado los
civilistas se opusieron radicalmente a Iglesias por haber cedido el salitre a Chile que ellos
proyectaban administrar. Los civilistas más tarde se aliaron al partido Liberal fundado en
1901 por Augusto Durand Maldonado y que presidio José Maria Quimper. Este grupo
aliado buscó el acercamiento a Andrés Avelino Cáceres que declaró su rebeldía frente al
gobierno de Iglesias. Cáceres funda el partido Constitucional en 1882 Luego de la guerra
con Chile Miguel Iglesias asume el mando en el Perú. Los principales hechos del
gobierno de Iglesias (1883 - 1886) fueron la convocatoria a una Asamblea constituyente
de 1884 que sólo promulgó la constitución del ‘60 y que a pesar de proponer elecciones
no pudo detener la guerra civil contra Cáceres. Entre 1886 y 1890 el héroe de la Breña
gobernó constitucionalmente el Perú. Afirma Basadre: “Durante la administración de
Cáceres de 1886 a 1896 el orden público no fue alterado por ninguna conspiración o
subordinación. Hubo dificultades para el periodismo de oposición, sobre todo en relación
con el contrato Grace” Ahora, ¿quién sucedió a Cáceres en el poder? Remigio Morales
Bermúdez, vicepresidente de Cáceres y que gozó del apoyo del héroe del Breña. Su
partido constitucionalista dividido se inclinaba por el civilista García Calderón, pero este
se disputaba el titulo de opositor al popular `califa´ del partido Demócrata: Nicolás de
Piérola. Pero fue apresado por los militares por su desastrosa dictadura y cercanías a los
intereses chilenos en la Guerra de 1879. Durante su mandato se da la ley de elecciones
municipales y en esta coyuntura, Manuel Gonzáles Prada funda la Unión Nacional, grupo
de extrema izquierda por su posición anticlerical y anticapitalista. En 1894 debían
realizarse elecciones disputadas entre los partido Constitucional de Cáceres, el partido
Civil y el Demócrata de Piérola. Pero en marzo de 1894 cayó enfermo el presidente
Morales Bermúdez y el primero de abril falleció, le correspondía el gobierno provisional al
primer vicepresidente Pedro Alejandrino del Solar, pero Cáceres intervino para que
recayera sobre el coronel Justiniano Borgoño, a quien Del Solar acuso de ilegal y
usurpador. Borgoño dirigió una Junta de notables en reemplazo de municipios y convocó
elecciones presidenciales fraudulentas que favorecieron a Cáceres. Las fuerzas políticas
contrarias al militarismo (civilistas, liberales y demócratas) formaron una Coalición en
marzo de 1894 y se desató una guerra civil. En marzo de 1895 Piérola se lanzó sobre
Lima, Cáceres entregó el poder a la Junta presidida por Candamo y finalmente entrego el
poder a Piérola, que no fue civilista. Debemos tener en cuenta que la República
Aristocrática (fue Jorge Basadre quien denominó a esta etapa de la historia peruana) no
es otra cosa sino el II civilismo, continuación formal del gobierno iniciado en 1872 por
Manuel Pardo. Nicolás de Piérola estaba ligado al partido Demócrata y no al Civil aun
cuando se unió a este último partido lográndose la conformación de la “Coalición
Nacional” que derrotó a Cáceres que se había aferrado al poder. Piérola no inicia la
república aristocrática, sino su sucesor: Eduardo López de Romaña. En 1902 comienza la
agitación electoral. Los partidos políticos tradicionales buscan nuevas alianzas para tener
éxito en la contienda que se avecina; demócratas y civilistas caminan ya por su cuenta.
Los civilistas con los constitucionalistas; los demócratas se han unido al partido liberal
que ha fundado uno de sus viejos militantes: Augusto Durand. (Piérola esta llamado a ser
candidato pero lo rechaza, es así que el partido demócrata no participa en esas
elecciones). Ausentes los demócratas, los otros partidos de oposición se aúnan en el
llamado Partido Federal. Aquí se juntan la Unión Nacional de González Prada, el partido

201
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

liberal que encabeza Augusto Durand y un pequeño grupo de los constitucionalistas de


Cáceres. Estos federalistas eligen como candidato al coronel Fernando Seminario. Los
civilistas ganan las elecciones y Manuel Candamo asume el gobierno el 8 de septiembre
de 1903. Candamo enferma de gravedad y fallece al poco tiempo. En el mando lo
reemplaza Serapio Calderón, segundo vicepresidente. Calderón forma el mando debido a
que Lino Cornejo, primer vicepresidente, había fallecido. Se convocó a elecciones. El
partido civil impone la candidatura de José Pardo e irrumpe en la escena política Piérola.
En la campaña electoral se realizan por primera vez manifestaciones gigantescas. Los
partidos tradicionales se han desgastado y atraviesan por una crisis agobiante ante la
antesala de las elecciones de 1919. “Los demócratas resurgen; los constitucionalistas
(que lidera Cáceres, el viejo caudillo) ocupa en sus alianzas sólo el segundo lugar; los
liberales (que encabeza Augusto Durand) no integra fuerza capaz por sí sólo de empujar
una candidatura propia y los civilistas (que han gobernado casi 20 años) se han
escindido. Bajo este triste sino también se encuentra el joven Partido Nacional
Democrático, que lidera José de la Riva Agüero y que un año después desaparecía de la
escena” (13) Hay que hacer un acápite en esta parte. Hablemos algo sobre el partido de
Riva Agüero, que merece ser mencionado por la gran trascendencia de su creación y lo
que pudo aportar al país. La generación del 900 fue la generación de Riva Agüero, Víctor
Andrés Belaunde, Oscar Miro Quesada (Racso), Francisco García Calderón, entre otros.
Dominados bajo el contexto positivista, este grupo se erige bajo dos principios que
guiaran sus reflexiones: el rescate del aporte andino y el sentimiento de nación. Ellos
reivindicaban los valores del indio (véase tan sólo cómo describe Francisco García
Calderón en su “Perú Contemporáneo” a nuestro país para comprobar la profundidad de
su pensamiento hacia el indígena y su función como actor principal en la consolidación de
una verdadera nación peruana) marginado, hostigado y cuestionado por el positivismo
imperante. Por ello, los novecentistas plantearon el problema indígena como un problema
fundamental. Ellos querían rescatar, primero, a través de sus obras (véase los trabajos de
Víctor Andrés Belaunde de “La Realidad Nacional” y la conclusión a que llega Riva
Agüero en su tesis “La Historia en el Perú“) las costumbres, el legado de los Andes y sus
habitantes que son los requisitos principales para forjar la nación peruana. Y sólo se
podía lograr esos objetivos cuando se esté en el poder: desde el gobierno. Esa seria la
segunda opción para lograrlo. Nace el Partido Nacional Democrático (1915 - 1921) y
llamado por sus émulos como “futurista”. Integrada por jóvenes universitarios, todos
limeños y liderados por José de la Riva Agüero. “En ella convergieron Amadeo de Piérola,
hijo del califa, miembro de la directiva nacional del partido Demócrata; también estuvieron
Francisco García Calderón, Julio C. Tello, Su común preocupación fue el amor a nuestras
instituciones republicanas” (14) Riva Agüero y el PND fueron la alternativa juvenil de
renovación independiente ante ese contexto donde los partidos eran considerados
tradicionales (por ejemplo el civilista) y que estaban en una severa crisis por la dictadura
de Leguía. Además, el joven Riva Agüero estaba totalmente desvinculado de otros grupos
políticos. El PND se distinguió de los anteriores partidos por su preocupación
programática: “Garantías individuales, Reformas constitucionales: Contra el despotismo y
la autocracia, reforma electoral, independencia judicial, legalización social, problema
indígena (aspecto principal de la cuestión social), desarrollo económico, hacienda
pública, descentralización administrativa (…)” (15) El gobierno de Leguía, como lo dijo
Manuel Burga Díaz, fue un gobierno que sepultó a muchos grupos políticos. Así, ese
gobierno frustró ese esfuerzo generacional por renovar la política desde dentro, se frustró
toda una generación, eran intelectuales que conocían el Perú profundo del que Jorge
Basadre referiría más adelante en su obra. Cuando Manuel Pardo conforma el partido
Civil no solamente aparece una forma organizativa capaz de desplazar a los militares del

202
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

gobierno, sino que conjuga los disímiles intereses de la antigua aristocracia con los
grupos intermedios y aún segmentos relativamente importantes de los sectores
populares. Esta organización política tiene vigencia hasta 1912, año en el cual es
designado presidente de la república Guillermo Enrique Billingurst. Sin embargo, la
declinación civilista se habría iniciado a partir de mayo de 1904, cuando fallece Manuel
Candamo y es nominado presidente de la república, José Pardo y Barreda el cual
gobierna hasta el 24 de septiembre de 1908, fecha en que ciñe la banda presidencial a su
ex ministro de hacienda: Augusto B. Leguía. La campaña electoral de 1919 fue la última
en que actuó el partido civil, que se prolongó muchas décadas más allá de la vida de su
fundador, convirtiéndose con el Demócrata de Don Nicolás de Piérola, en uno de los
pilares de la república aristocrática. Los civilistas deciden lanzar la candidatura de Antero
Aspíllaga (era un prominente hacendado y fue ministro de hacienda en el primer gobierno
de Cáceres) el oponente de Billingurst en la elección de 1912. Mientras tanto Leguía
funda el partido Democrático Reformista y como viejo astuto en la política, acaparaba a
las gentes con un programa atrayente: propone recuperar las provincias de Tacna, Arica y
también Tarapacá. Ofrece robustecer el poderío militar y además, saneamiento nacional,
reforma del parlamento y una nueva ley electoral. Durante su gobierno los partidos Civil y
Demócrata ya no tienen vigencia. Sólo queda ileso el partido constitucional que encabeza
Cáceres. Para mantenerse en el poder Leguía somete al congreso, a la prensa y desata
una implacable persecución contra sus adversarios políticos. Así como desaparecen
partidos políticos, surgen otros en reacción a la dictadura de Leguía y su Patria Nueva: El
partido Comunista y el APRA.

3.4. LOS PARTIDOS DE MASAS

En 1928 José Carlos Mariátegui, Julio Portocarrero, Avelino Navarro, Hinojosa y Borja,
Ricardo Martínez de la Torre y Bernardo Regman fundan el partido Comunista del Perú
que en aquel año se llamó Partido Socialista afiliado a la III Internacional. Fue concebido
por planteamientos marxistas. Mariátegui (ideólogo y periodista) había participado en la
creación de un frente antiimperialista. Fue por la presión de la III Internacional que el
“Partido Socialista” cambia de nombre por el de “Partido Comunista”. Plantea la
necesidad de una revolución anti feudal y antiimperialista y avanzar al cambio socialista,
para ello debía resolver el problema del indígena y de la tierra. El proletariado y el
campesino son los que transformarán la sociedad. Por su parte, Víctor Raúl Haya de la
Torre funda el APRA en 1924 y sus objetivos eran inicialmente la unidad política de
América Latina. Aquí en el Perú tiene sus orígenes relacionado al problema de las
haciendas azucareras del norte, principalmente Trujillo. Haya planteó la creación de un
Frente Nacionalista con trabajadores manuales e intelectuales que eran amenazados por
lo que se empezaba a conocer como el Imperialismo (norteamericano). Para Haya, el
Perú era un país feudal que debía pasar por una etapa capitalista antes de plantearse
objetivos socialistas. Debía de erigir un estado fuerte de contenido antiimperialista que
logre negociar con el capitalismo extranjero que era bueno en cuanto traía progreso.
Basadre señala que el APRA es el “segundo esfuerzo organizativo con presencia de
masas”. El primero surgió en 1872 con el partido civil. “En Arequipa el 22 de agosto el
comandante Luís Miguel Sánchez Cerro se levanta en armas y se proclama jefe
supremo. Y con esa investidura lanza un vibrante manifiesto (Su redacción estuvo a
cargo de José Luís Bustamante y Rivero, quien ejercía la docencia en la Universidad San
Agustín de Arequipa). En el mensaje se hacen grandes acusaciones contra Leguia y un
análisis exhaustivo del régimen del oncenio (…)” (16) Así acaba el largo periodo de
Leguia. En 1931 Sánchez Cerro funda la Unión Revolucionaria que participó en las

203
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

elecciones generales de 1931 y 1945. En el gobierno de Samamé Ocampo, la misión de


la Junta de Gobierno es básicamente preparar el camino para las elecciones
presidenciales del congreso constituyente. El 4 de mayo la junta tiene listo el nuevo
Estatuto Electoral que en poco menos de dos meses había preparado una comisión
integrada por Luís Valcárcel, Cesar Antonio Ugarte, Federico More, Alberto Arca Parró,
Luís Alberto Sánchez, Jorge Basadre, Carlos Manuel Cox y Jorge Tapia. El nuevo
reglamento electoral acogía mejoras notables entre ellas el voto secreto y la
representación de las minorías. En agosto la junta Nacional de gobierno convoca
elecciones. El 11 de septiembre el país se vuelca a las urnas. Después de 12 años el
pueblo vuelve a elegir a sus gobernantes. Muerto Sánchez Cerro, Benavides asciende al
poder bajo una tormenta. Tiene ante sí problemas no sólo de orden inter No político y
económico, sino también externos, como el conflicto con Colombia. Su gobierno fue,
decía, de “Paz y Concordia”. En las elecciones de 1939, la candidatura de Prado se
enfrenta a la de José Quesada, quien llega al ruedo electoral con la divisa de la Unión
Revolucionaria y la compañía de connotados personajes del sector agrario que lidera
Pedro Beltrán: el conservador Riva Agüero y los Miró Quesada. Tanto uno como otro
candidato persiguen los votos del partido Aprista, que está fuera de ley. Prado llegó a un
acuerdo con el APRA. Se comprometía a dar la amnistía y a devolver la legalidad al
partido. Pero todo quedaba en nada. Prado jura como presidente el 8 de diciembre de
1939. Entre tanto en Arequipa en 1944 encabezando a un grupo de ciudadanos, el ex
constituyente Manuel J. Bustamante y el ex alcalde Julio E. Portugal suscriben un
memorial exigiendo la derogatoria de las leyes de excepción y por ende, la vigencia
irrestricta de las libertades públicas. En el congreso los diputados Arturo Osores Gálvez,
Javier de Belaunde y Francisco Tamayo apoyan esa exigencia. Es el punto de partida del
Frente Democrático Nacional (FREDENA). El Fredena agrupó al proscrito aprismo y al
comunismo, junto con sectores liberales de la derecha. José Luís Bustamante gana y
pierde Eloy Ureta por la Unión Revolucionaria. En los años cuarenta aparecen otros
partidos de efímera duración: La Unión Democrática Peruana (1942), fundado con el
nombre de Frente de la Peruanidad en Defensa de la Democracia, por Julio Marcial
Rossi; el partido Demócrata Socialista (1944) con Luís A. Suárez, Manuel Sánchez
Palacios y Carrión Matos; Renovación Nacional (1944) con Carlos Miró Quesada Laos;
Legión Patriótica Independiente (1994) que propicio la candidatura de Eloy Ureta; Partido
Vanguardia Nacionalista de tendencia comunista (1945) con José Acosta Salas; Partido
Obrero Revolucionario (1946) fue el primer grupo marxista de rama trotskista, están
Francisco Zevallos y Francisco Abril de Vivero; la Alianza nacional (1947) de Pedro
Beltrán; la Unión Democrática (1949) formado por los partidos Democrático, Reformista,
Liberal, Nacionalista, Constitucional, etc., su presidente fue Andrés Dasso. Odría se
convirtió en candidato único en 1950 después de enviar a la cárcel a su contendor, el
general Ernesto Montagene de la Liga Democrática. En 1955 nace La Coalición Nacional
de Pedro Reselló, Pedro Beltrán y Manuel Mujica Gallo en oposición a Odría. Las
elecciones de 1956 marcan un hito histórico, porque por primera vez las mujeres tienen el
derecho a votar a sus representantes y de ser elegidas. Por estos años nace el Frente
Nacional de juventudes Democráticas, el comité directivo estaba formado por Javier Alva
Orlandini (secretario general), Manuel Arce Zagaceta, Eduardo Orrego, entre otros. Fue la
base para que en un futuro cercano se fundara Acción Popular y en ella surge la
inesperada candidatura de Fernando Belaunde Terry, en marzo de 1956, en plena
dictadura de Manuel A. Odría faltando pocas semanas para las elecciones generales. El
candidato que parecía vencedor era Hernando de Lavalle, banquero que formó su
agrupación Unificación Nacional. Otro candidato era el poderoso banquero Manuel Prado.
Ese mismo año nace el Movimiento Democrático Pradista fundado a iniciativa de Manuel

204
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Cisneros Sánchez, cuyo jefe era Manuel Prado Ugarteche. Luego cambia de nombre a
Movimiento Democrático Peruano. Nace más tarde Acción Popular (1956) en Chincheros
(Cusco) por Fernando Belaunde Terry. Acción Popular sintetiza sus fundamentos
ideológicos basados en el “Perú como Doctrina” (La conquista del Perú por los peruanos
entre otros principios). El partido Demócrata Cristiano (1956) fue fundado por Ernesto
Alaysa Grundy, Luís Bedoya Reyes, Mariano Polar Ugarteche y Héctor Cornejo Chávez
los cuales se inspiran en la doctrina social de la Iglesia Católica. El PDC se opuso al
gobierno de Prado. Ese año ganó el partido de Prado con ayuda aprista dándose inicio
ala llamada “convivencia”. Prado se comprometió a gobernar “con libertad para todos”.
Ese mismo año el APRA sufría una seria ruptura a causa de dicho pacto con Prado. El
APRA rebelde no estaba de acuerdo con la convivencia y De la Puente Uceda más tarde
formaría el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaras) que participaría en las
famosas guerrillas. Junto con estas, y dando un preludio al ingreso de una serie de
partidos de izquierda en los setentas, se encuentra el Ejército de Liberación Nacional
(1960) que estuvo conformada por la juventud del PCP y fue dirigido por Héctor Bejar,
Juan Pablo Chang y el poeta Javier Heraud que en 1963 iniciaría las guerrillas en
Ayacucho. En 1961 el general Odría funda la Unión Nacional Odriista (UNO), sobre la
base del Partido Restaurador, tuvo entre sus líderes a Julio de la Piedra. La primera
candidatura fue la de Fernando Belaunde Terry que estaba en campaña y la de Víctor
Raúl Haya de la Torre bajo la alianza Apro-Pradista; otros candidatos: Héctor Cornejo
Chávez (Democracia Cristiana) la de Alberto Ruiz Eldredge (Movimiento Social
Progresista). La del general Cesar Pando Egúsquiza (representaba al Frente de
Liberación Nacional y es apoyado por los partidos marxistas); y finalmente la de Luciano
Castillo del Partido Socialista. Acción Popular llega al poder en junio de 1957 y hasta
1962 busca articular un conjunto de ideas a tareas específicas con su lema “la conquista
del Perú por los peruanos”, “cooperación popular”, etc., Belaunde se presentaba ante la
población como un movimiento joven sin compromisos con nadie. En 1962 (elecciones)
Haya no logró el tercio electoral que exige la constitución para ser presidente. Las fuerzas
armadas denuncian procedimientos fraudulentos en varios departamentos, querían
impedir que el APRA llegara al poder. El APRA representa en ese momento una opción
conservadora, mientras que el ejército estaba por las reformas: “Era la primera vez en la
historia que las Fuerzas Armadas intervenía frontalmente en unas elecciones (…) El
deber de la Fuerza Armada es ejercer el estricto cumplimiento de un proceso electoral;
vigilar y cuidar de su fluidez y limpiar para que no se entrampe la voluntad de las
mayorías (…) Que no quepa entonces duda. Su objetivo, en 1962, fue evitar que el APRA
llegara al poder”. En 1962 se formó el frente de Izquierda Revolucionaria (FIR) formado
por Hugo Blanco, Antonio Aragón, Vladimir Valer y Gorky Chang que dirigían los
movimientos campesinos del Cusco. El Frente Nacional de Trabajadores Campesinos
(FRENATRACA) fue fundado en Puno por los hermanos Néstor, Roger y Luís Cáceres
Velásquez. Se concreta la Alianza Acción Popular - Democracia Cristiana. Las fuerzas
Armadas que habían prometido instaurarse en el poder sólo por un año, cumple su
promesa. En 1967 se formó el Partido Popular Cristiano (PPC), formado por un sector de
la Democracia Cristiana dirigido por Luís Bedoya Reyes, Mario Polar Ugarteche, Felipe
Osterling, Alberto Borea, etc. Producido el golpe militar de octubre de 1968 uno de los
primeros partidos en pronunciarse fue el PPC. El PPC condenaba enérgicamente la
actitud adoptada por quienes tienen la obligación legal y moral de respetar la autoridad y
preservar el orden público y no de subvertirlo (Tamariz: 334).

3.5. LA IZQUIERDA Y LA EXTREMA IZQUIERDA DE LOS SETENTAS.

205
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Por estos años las diferentes expresiones de la izquierda peruana que vendrían de aquí
en adelante han pretendido revalorar la figura de Mariátegui: Partido Comunista -
Bandera Roja (PCP-BR) en 1964, fue la ruptura maoísta del PCP, liderado por Saturnino
Paredes, Abimael Guzmán, José Sotomayor, éste grupo daría origen al Partido
Comunista Patria Roja (PCP-PR) en 1970, de tendencia maoísta y liderado por Alberto
Moreno, Jorge Hurtado, Rolando Breña Pantoja y al PCP Sendero Luminoso en 1970
dirigido por Abimael Guzmán y Osmán Morote, con bases estudiantiles y docentes en
Ayacucho. Vanguardia Revolucionaria (VR) en 1965, fusión de varios núcleos marxistas
donde sus líderes fueron Ricardo Nepuri, Ricardo Letts y Edmundo Murrunaga, su ruptura
originará al partido Obrero Marxista Revolucionario (POMR) en 1970 dirigido por Ricardo
Nepuri y Jorge Villarán (tendencia Trotskista), y al partido Comunista Revolucionario
(PCR) con Manuel Dammert, Agustín Haya de la Torre y Santiago Pegráglio, su ruptura
dará al PCR-Trinchera Roja por Agustín Haya y Jorge Nieto, y a Vanguardia
revolucionaria - Proletario comunista con Edmundo Figari y Julio Mezzich. En 1971 surge
el partido Socialista de los Trabajadores (trotskista) con Hugo Blanco. El partido Socialista
Revolucionario (PSR) en 1976 con líderes del gobierno de Velasco: Leónidas Rodríguez,
Jorge Fernández Maldonado y Enrique Bernales. De aquí surge el PSR - Marxista -
Leninista con Antonio Aragón y Carlos Urrutia. Unión Democrático Popular (UDP) en
1977, fue un frente de izquierda formado por VR, MIR y PCR. En noviembre de 1977 se
convoca a elecciones para la Asamblea Constituyente, se instaura el voto preferencial, la
nueva legislación electoral establecía además el voto para los jóvenes de 18 años. El
Movimiento Pradista sucumbe en 1978. Javier Ortiz de Zevallos lo declara disuelta dos
años después.

3.6. LA TRANCISION DEMOCRATICA Y EL NUEVO FIN DE LOS PARTIDOS

En 1980, Gustavo Mohme Llona funda Acción Política Socialista. Nuevamente Fernando
Belaunde toma el poder en 1980 teniendo como jefe de equipo a Manuel Ulloa. Entre
tanto, Sendero Luminoso se ha convertido en el más grande flagelo del país. La izquierda
unida (IU) fue un frente electoral conformado por PCP, PSR, POCEP, UNIR. En 1984 se
una a la IU el IDP y parte del PCR forman el PUM (partido Unificado Mariateguista) entre
ellos estaba Javier Diez Canseco, Agustín Haya, Santiago Pedráglio y Carlos Tapia. El
APRA sufre otra ruptura, esta ves liderado por Andrés Townsend Ezcurra formando el
Movimiento de Bases Hayistas (1981). La Izquierda Unida no fue un partido político sino
un frente de partidos de tendencia marxista - leninista. Su fracaso en las elecciones de
1980 fue su desunión. Pero sin duda fue el más importante frente de izquierda del Perú.
En 1982 Miguel Ángel Mufarech con los grupos renunciantes de AP y PPC fundan el
partido de Integración Nacional. En 1984 se crea Solidaridad y Democracia (SODE)
donde se encuentran lideres como Javier Silva Ruete, Aurelio Loret de Mola, nace
constituyéndose como un movimiento de reflexión y acción política. Postula el
establecimiento de una democracia social. La confrontación electoral de 1985 reúne a un
buen número de candidatos presidenciales; los principales: Alan García Pérez (APRA);
Alfonso Barrantes Lingan (IU) y Luís Bedoya Reyes de Convergencia Democrática
(conformada por PPC y las Bases Hayistas de Andrés Towsend Escurra). En tanto que en
el partido de Belaunde postula a Javier Alva orlandini. Entre los de menor posibilidad:
Francisco Morales Bermúdez que había creado un Frente Democrático de Unidad
Nacional. Alan García accede a la presidencia de la República ofreciendo un gobierno
“para todos los peruanos”; la crisis económica y el terrorismo fue lo que tuvo que
enfrentar en su gobierno. Alan García anuncia el 28 de julio de 1987 la estatización de la
banca. El PPC sale a las calles y Mario Vargas Llosa aparece. Surge el Movimiento

206
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Libertad (1987) contra la amenaza totalitaria que era la estatización; integraban el


movimiento de Vargas Llosa, Miguel Cruchaga y Miguel Vega. En 1988 junto a AP, PPC,
SODE, la Unión Cívica Independiente (fundó por Francisco Diez Canseco) y el IDL (de
Hernando de Soto) forman el Frente Democrático Nacional (FREDEMO). Aparecen
grupos como el Movimiento Socialista Peruano (MSP) en 1989 por ex integrantes del
PUM: Carlos Tapia y Sinesio López. Cambio 90 (1989) fundado por Alberto Fujimori con
Máximo San Román y Carlos García García, fue un movimiento de agrónomos e
industriales, ofrecían al país una alternativa basada en el trabajo, la producción y la
tecnología aplicada ala pequeña y mediana empresa. Muchos de los grupos de izquierda
no duraron hasta los noventa, su aparición se debió al contexto en el que se desarrollaron
la Revolución China, Cubana, Vietnam, Guerra Fría, Caída del Muro de Berlín, etc.
Fujimori derrota a Vargas Llosa, llega al poder y lo nombran out sider. Su gobierno
comienza con debilidades ya que no es un partido sólido ni organizado. Ante poca
representatividad en el Congreso decide disolverlo y crear una nueva constitución que le
permita reelegirse. Los partidos políticos fueron afectados durante su dictadura. Existe
una crisis política en la medida que el gobierno no puede ejercer su función de gobernar.
Fujimori logra la pacificación nacional y la derrota del terrorismo controla la hiperinflación
y la reinserción externa. Pero uno de sus errores fue la reelección con firmas falsas, la
corrupción y Montesinos. Así como desaparecen partidos, surgen durante el gobierno de
Fujimori nuevos grupos políticos como el Movimiento Democrático de Izquierda (MDI)
donde se encuentran Henry Pease y Gustavo Mohme. El grupo de Renovación que
reunió a independientes y militantes del movimiento Libertad de Mario Vargas Llosa, el
grupo fue liderado por Rafael Rey Rey. La Coordinadora Democrática (CODE) formado
por ex apristas como José Barba Caballero, País Posible con Alejandro Toledo que luego
junto con CODE formarían Perú Posible, Somos Perú, Solidaridad nacional, etc.

REFLEXION FINAL

En esta revisión rápida de la historia de los partidos en el Perú republicano se observa


diversos intentos de grupos con grandes proyectos políticos que pudieron aportar al
desarrollo no sólo económico, sino también reivindicaciones a peruanos excluidos, con el
objetivo de unir a esas clases marginadas para forjar la nación (objetivo principal que
permitiría mejorar las relaciones entre los peruanos y por inercia a estar mejor tanto en la
economía, cultura, sociedad, política, etc.). La unidad es la columna vertebral del
desarrollo de un país para convertirse en una verdadera nación. Unir el Perú Profundo, el
Perú Real, aquel Perú representado por los indígenas. Aquel Perú que pudo ser
revalorado por la generación del 900 de Riva Agüero, García Calderón, Belaunde y Tello.
La ambición de otros grupos de poder no permitió que se materialice ese ideal del 900.
Aunque se hace algo de ucranía, se puede afirmar con total convicción, de que el grupo
de Riva Agüero, al menos tenían las condiciones para gobernar el país (proyecto
nacionalista e indigenista) cumpliendo con el mejor requisito: conocer el Perú. Ellos se
plantearon revalorar e incorporar a los indígenas a la vida nacional. Así lo demuestran las
obras de Francisco García Calderón, Víctor Andrés Belaunde y Riva Agüero. El APRA
tiene mucho mérito por haber, hasta ahora, sobrevivido (haciendo honor a su lema: “el
Apra nunca muere”) a pesar que su gran líder Haya de la Torre ya no esta dirigiendo el
partido, incluso durante las dos divisiones que tuvo, recuérdese con De la Puente Uceda
y Andrés Townsend. Su organización (bien estructurada), su doctrina y su tradición hacen
del APRA un partido estable. Le siguen a los apristas el partido Acción Popular, con una
ya marcada tradición y organización, pero debería de actualizarse en los planteamientos
doctrinarios, parece no muy conveniente el conquistar el Perú nosotros mismos como

207
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

pudo ser en los años sesenta. La desunión que hubo dentro de la Izquierda fue lo que
causó la no llegada al poder de ese enorme grupo que traían propuestas interesantes,
eso quedó demostrado cuando Barrantes logra la alcaldía y se preguntaba la población
¿qué harían si estuvieran en el gobierno?. Pero las discrepancias internas obstaculizaron
ese objetivo. Se tomó la imagen de Mariátegui para fundar diversos partidos de tendencia
marxista, incluso diciendo que fue el mismo Amauta que fundó tales partidos. De ellos,
surgió el peor grupo extremista: “por el sendero luminoso de José Carlos Mariátegui” Se
puede sacar muchas reflexiones sobre la historia política peruana, pero creo que se
puede llegar aún consenso general, en que la Unidad entre los peruanos es fundamental
para consolidarnos como nación. Reivindicar aquellos grupos que fueron el motor de la
historia para concretar una independencia política y no dividirnos cuando se atenta contra
la seguridad del país ante peligros externos, es decir, no luchar por caudillos o generales
que manipulan por sus propios intereses, sino luchar por la patria, por nuestra nación,
destruyendo las enormes diferencias sociales y raciales presentes en la población.

LOS PARTIDOS POLÍTICOS ENTRE LA DESCONFIANZA E ILEGITIMIDAD

¿Cuál es la situación de los partidos políticos en el Perú en términos de su legitimidad y


nivel de confianza? Algunos breves apuntes a raíz de la encuesta de IMASEN del mes de
enero, y del reciente Perfil del Elector Peruano del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Por Yamilé Guibert Patiño Publicado en Perú Debate La encuesta de IMASEN de finales
de enero presentó una pregunta bastante interesante dado el contexto electoral actual:
¿Usted diría que los partidos políticos son muy necesarios, necesarios, poco o nada
necesarios para el buen funcionamiento de la democracia? No solo es interesante la
inclusión de dicha pregunta dado un contexto en el cual el debate está más inclinado
hacia los porcentajes de intención de voto de los candidatos, sino que también reaviva la
vieja discusión acerca de la confianza en las instituciones democráticas en el país, y de
manera específica, de los partidos políticos. Estos últimos, junto a sus respectivos
candidatos, son tal vez los mayores protagonistas de contextos electorales como el
actual. La pregunta acerca de la necesidad de los partidos políticos trae a colación una
preocupación por la Partidos políticos en el Perú: Entre la (des)confianza y la (i)
legitimidad - ... http://lamula.pe/2011/03/15/partidos-politicos-en-el-peru-entre-la-descon...
1 of 17 3/25/2011 9:52 AM legitimidad de los mismos dentro de un sistema político. Es
decir, cuando se pregunta acerca de la necesidad de los partidos políticos, se nos está
cuestionando en qué medida los consideramos medios legítimos de representación en
una democracia. La última encuesta de IMASEN evidencia un panorama optimista. De
manera general, revela que alrededor del 76% de los encuestados consideran que los
partidos son muy necesarios o necesarios para el buen funcionamiento de la democracia.
El resto de los encuestados se encuentran divididos entre considerar a los partidos como
poco o nada necesarios, que alcanza un 17.2%, y considerar que no son en lo absoluto
necesarios, con un 5.8%. Si observamos los datos desagregados, las variaciones no son
mayores, aunque llama la atención cierta diferencia en el nivel interregional. Las
diferencias más notorias se encontrarían en las zonas denominadas Oriente y Sur. En el
caso de la zona Oriente, el 73% de los encuestados considera a los partidos necesarios o
muy necesarios; sin embargo, un importante 23% se inclina a considerarlos poco o nada
necesarios, y un restante 3% a considerarlos totalmente prescindibles. La situación es un
poco más dramática en el Sur, donde solo un 70% considera a los partidos necesarios o
muy necesarios, mientras que el resto de encuestados (27%) se inclina a considerar a los
partidos poco o nada necesarios, y completamente innecesarios. Estas dos zonas

208
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

contrastan con las figuras que encontramos en Lima/Callao, la zona Norte y la zona
Centro, donde el apoyo a los partidos está representado por un 77%, 76% y 85%,
respectivamente. Los resultados de esta encuesta confirman lo observado por el Latino
barómetro y el Barómetro de las Américas – LAPOP. A grosso modo, en ambas
encuestas se observa que el rechazo a los partidos como innecesarios para el
funcionamiento de la democracia no es muy alto en comparación a lo que ocurre en otros
países de la región. Por ejemplo, de acuerdo al Barómetro de las Américas, al ser
cuestionados sobre si la democracia puede existir sin partidos, los encuestados tienden a
estar en desacuerdo con dicha afirmación. Incluso se mostraría un avance en la
evolución de esta actitud, ya que “se ve que la opinión de que los partidos son necesarios
para el funcionamiento de la democracia se fortalece”. Al comparar el caso peruano con
el resto de Latinoamérica notamos que lo que sucede en el Perú es ciertamente
novedoso, pues a nivel regional existen casos como el de Panamá, Honduras y México
donde el rechazo hacia los partidos como necesarios para el funcionamiento de la
democracia es considerable. En el caso del Latino barómetro, la figura es similar. Al ser
presentada la afirmación “Sin partidos políticos no puede haber democracia”, el apoyo a
los partidos supera los 50 puntos porcentuales (57%). Si bien Perú cae dos puntos por
debajo del promedio regional (59%), la situación es más favorable a la encontrada en
casos como Panamá, Ecuador y Brasil. Cabe mencionar también que la tendencia a nivel
latinoamericano es ascendente con respecto a la necesidad de los partidos, pues “desde
el 2001 viene aumentando sostenidamente la legitimidad de los partidos políticos”. Un
tema relacionado a la actitud de necesidad de los partidos políticos es el nivel de
confianza que la ciudadanía deposita en ellos. Como sabemos, la confianza en los
partidos en el Perú es muy baja. Para el 2010, de acuerdo al Barómetro de las Américas,
los partidos políticos representan la institución democrática que concita el menor grado
de confianza (alcanzan un puntaje de 30 en una escala de 0 al 100). Asimismo, si vemos
los puntajes recibidos en mediciones pasadas, notaremos que si bien existe un aumento
en el apoyo desde el 2008, la cifra es inferior a la obtenida en el 2006 (se pasa de 32
puntos en el 2006, a 27 en el 2008 y se recupera ligeramente en el 2010 con 30 puntos).
El rechazo hacia los partidos es confirmado por las mediciones observadas por el
Latinobarómetro. En general, los niveles de confianza en las instituciones son bastantes
bajos en el Perú (el Congreso y el Poder Judicial alcanzan 14% y 15% respectivamente),
pero debemos subrayar que, de nuevo, los partidos son presentados como la institución
de menor confianza en el país (el porcentaje alcanzado es de apenas 13%). Cabe notar
que ambas encuestas registran que los partidos son las instituciones democráticas más
vapuleadas a nivel regional, por lo que la situación peruana no es excepcional; sin
embargo, las bajísimas cifras que se obtienen en el Perú caben ser resaltadas. ¿Qué nos
dice el Perfil del Elector Peruano acerca de estos niveles de desconfianza? De acuerdo al
Partidos políticos en el Perú: Entre la (des)confianza y la (i)legitimidad - peruanos en las
instituciones la encuesta “confirma la desconfianza que tienen los ciudadanos políticas y
el escaso interés de participar en política”. Por ejemplo, nota que más del 50% de
encuestados está en desacuerdo con participar en organizaciones políticas para ser
considerado un ciudadano responsable. Además, la encuesta confirma que el grueso de
los peruanos se considera “independiente” en cuanto a simpatías políticas. Esta misma
desafección hacia los partidos es notada por el Barómetro de las Américas – LAPOP,
donde se menciona que “el reconocimiento de que los partidos son necesarios para la
existencia de una democracia no significa que la mayoría de los peruanos se identifique
con alguno de ellos”. Las cifras arrojan que para el 2010, sólo el 21.2% de los
encuestados simpatizaba con algún partido. Si bien esta cifra representa un aumento con
respecto a lo obtenido en el 2008 (19.2%), es menor a lo que se logra recoger en el año

209
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

2006 donde se bordea el 30% (29.9%). En cuanto a simpatías políticas, en el caso del
Perfil del Elector Peruano, el Fujimorismo aparece como el más apoyado, seguido del
APRA en segundo lugar. De acuerdo a la encuesta LAPOP, el APRA aparece en el primer
lugar de las simpatías partidarias con un 24.3%, el Partido Nacionalista Peruano le sigue
con 15.4%, y finalmente tenemos a Alianza para el Futuro, grupo fujimorista, con un
14.7%. Caben resaltar algunas otras cifras del Perfil del Elector Peruano que reflejan el
poco interés en política: un 67% de los encuestados declara estar muy poco o nada
interesado en política; el 14% de los encuestados, al ser cuestionados sobre cuándo se
interesan en política, afirma nunca estar interesando en política; y finalmente el 40% de
los encuestados señala que sólo se interesa en la política durante las elecciones.
Asimismo, un 35% de los encuestados revela que la democracia podría funcionar sin
partidos. Todas estas cifras, apuntadas por Paula Muñoz, no hacen más que confirmar un
escenario pesimista en el Perú. Si bien habíamos iniciado el artículo remarcando cierto
optimismo con respecto a la necesidad de los partidos en el Perú, al indagar acerca de su
grado de confianza y su rol como ejes de participación, el escenario se ha vuelto más
sombrío. Hemos establecido que si bien son considerados medios legítimos de
representación necesarios para una democracia, la confianza depositada en los mismos
es increíblemente baja, por lo que los ciudadanos no se muestran dispuestos a participar
activamente ni a demostrar simpatía por estos. Pero, ¿qué hay detrás de este rechazo y
desafección hacia los partidos en el caso peruano? Algunas explicaciones tentativas
pueden ser vislumbradas si es que nos centramos en el rol del Estado. De acuerdo a
Scott Mainwaring la clave de esta baja confianza en los partidos y las asambleas en la
región andina gira en torno a las deficiencias estatales: “las desigualdades de ingresos
han aumentado, la pobreza se ha incrementado en algunos países, la delincuencia ha
crecido, la creación de puestos de trabajo ha sido escasa, (…) el crecimiento económico
fue lento, y existe la percepción generalizada de que la corrupción gubernamental no
tiene freno”. Por lo tanto, la reforma no debería ser buscada del lado de la democracia
participativa, sino planteada en base a la necesidad de aumentar la capacidad estatal
para formular políticas públicas efectivas. El mensaje general de Mainwaring es que un
aumento en la confianza hacia los partidos políticos sólo podría ser garantizada en la
medida en la que la fortaleza estatal asegure cambios reales en la vida de los
ciudadanos. En el caso peruano, siendo conscientes de que todavía existen vastas
porciones de territorio con escasa presencia estatal, donde las funciones básica de
gobierno, justicia, seguridad y salud son apenas cumplidas (ver Índice de densidad del
Estado del PNUD), no es de extrañar que los niveles de confianza en las instituciones
democráticas sean tan ínfimos. Esto no busca restar de responsabilidad a los ciudadanos
y a los políticos mismos, sino simplemente notar que el aumento en la confianza a los
partidos políticos no es cuestión de una simple ley: una vez más, la solución pasa por
Estado.

AUTOEVALUACIÓN N° 13

ESTUDIAR LA LECCIÓN PARA EL EXAMEN.

210
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

DESCENTRALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN EN EL PERÚ

LECCIÓN 14
Introducción

Una característica estructural de la sociedad peruana es la concentración del poder


político y económico, lo que ha generado un profundo desequilibrio entre Lima y las
regiones. Se pone así en evidencia que la exclusión social y económica tiene también
una dimensión territorial. Las regiones tienen el rol de periferia subordinada a un bloque
dominante, nacional y transnacional, que ha sido incapaz de construir un proyecto de
desarrollo inclusivo durante nuestra historia republicana. La forma centralizada y
autoritaria de ejercicio del poder ha facilitado la imposición de una estructura social con
profundas inequidades y desequilibrios sociales. La exigencia por transformar esta
realidad está presente desde nuestra primera Constitución, en la cual se planteó el
debate entre centralismo y federalismo. Desde entonces, los sectores dominantes han
tenido la capacidad y, sobre todo, la fuerza para bloquear y frustrar los diversos intentos
descentralistas, en el marco de la preservación de una sociedad muy excluyente. Los
desequilibrios territoriales se profundizaron en los años noventa, durante los cuales el
fujimorismo aplicó el modelo neoliberal mediante un régimen político autoritario, que
encontró las condiciones adecuadas para su desenvolvimiento luego del fracaso del
gobierno aprista y la crisis general del sistema de partidos. Para imponerse, el régimen
impulsó una estrategia orientada a debilitar el rol del Estado, de las instituciones básicas
de la democracia, del sistema de partidos y de las diversas formas de organización de la
sociedad. La hiperconcentración del poder fue un aspecto sustancial del modelo
autoritario. El colapso del régimen fujimorista abrió una nueva posibilidad para
institucionalizar la democracia en el Estado y la sociedad peruana. En ese marco
favorable, la descentralización logró abrirse espacio y, junto con la participación, se
constituyeron en componentes significativos del proceso político democrático. Los cuatro
años de transición nos han mostrado los serios problemas que deben enfrentar nuestras
sociedades para avanzar en la consolidación del régimen democrático. La incapacidad, la
debilidad y la falta de liderazgo del gobierno toledista son sin duda algunos factores, pero
son sólo parte del problema. Continúan vigentes los ejes fundamentales del modelo
económico del fujimorismo, con un crecimiento sostenido que es al mismo tiempo
profundamente excluyente y generador de mayor pobreza y desigualdad. Asimismo nos 1
Artículo escrito para la revista del CAAP, Ecuador Debate, Junio 2005. 2 Coordinador

211
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Ejecutivo, Grupo Propuesta Ciudadana. 2 encontramos con la persistencia de la crisis del


sistema de partidos, sin capacidad de renovación para superar la profunda brecha que
los separa de la sociedad y el ciudadano. Finalmente está la fragmentación del tejido
social y el debilitamiento de las diversas expresiones organizadas de la sociedad, en
particular de los sindicatos. Se trata, por tanto, de una crisis que va más allá del gobierno
y que abarca al conjunto del sistema político. En este marco se ha logrado que el
gobierno cumpla con los plazos constitucionales y avance hacia las elecciones del año
2006, para la conformación de un nuevo gobierno. La crisis de la política es tan profunda
que la continuidad electoral se vuelve un logro. Nos encontramos, además, con un
creciente descontento y distanciamiento de la población respecto de la democracia. En
este marco resurgen las tendencias autoritarias, que no son coyunturales sino que
representan una forma de entender el ejercicio del poder a lo largo de nuestra vida
republicana, en la cual han fracasado los diversos intentos por sustentar la dinámica
política en un marco constitucional. La descentralización –junto con la participación
ciudadana– es la única reforma significativa que se ha logrado instalar en este período.
Ha enfrentado grandes problemas y errores en su implementación, pero está avanzando
y estamos iniciando una nueva fase: la regionalización. En este artículo presentamos un
rápido recuento de la descentralización en las últimas décadas, así como un análisis del
actual proceso descentralista, para terminar con una descripción y un balance de la
recién iniciada regionalización. II. La regionalización frustrada En las últimas cuatro
décadas hubo diversas iniciativas descentralistas que carecieron de coherencia y
sostenibilidad. Avances, retrocesos y muchas frustraciones han sido el resultado
predominante en esta etapa. Podemos rastrear el inicio de la actual tendencia
descentralista a inicios de los sesenta, cuando el gobierno democrático de Fernando
Belaúnde estableció la elección popular y directa de las autoridades provinciales y
distritales. El gobierno militar de fines de la década regresó al mecanismo de la
designación aunque, paradójicamente, estableció instancias desconcentradas en los
departamentos, denominadas inicialmente Comités Departamentales de Desarrollo, para
luego transformarse en Organismos Regionales de Desarrollo (ORDE). Estas instancias
estuvieron presididas por el jefe militar del departamento; estaban encargadas de
coordinar y promover las acciones del sector público en cada jurisdicción con una clara
dependencia del poder central. Su objetivo era orientar e impulsar el desarrollo del
departamento. El cambio de nombre obedeció a una nueva perspectiva de abordar
espacios más amplios que resultarían de la 3 conformación de nuevas demarcaciones
regionales, pero este paso nunca se llegó a dar. Es importante resaltar que el gobierno
militar tuvo un contenido reformista, socialmente inclusivo, con un sentido totalmente
distinto a su tradicional rol de defensa de los intereses de una oligarquía incapaz,
insensible, racista y excluyente. Las ORDE pusieron en agenda los temas vinculados al
desarrollo territorial y fueron parte de una tendencia descentralista al crear mecanismos
desconcentrados de ejercicio del poder. Esto se vio reforzado por el surgimiento de los
denominados frentes de defensa, también de base departamental, los cuales se
extendieron a lo largo del país, vinculando las más diversas demandas sociales con la
exigencia de democracia y descentralización efectiva del Estado. El protagonismo de
estos actores heterogéneos y diversos en la lucha contra la dictadura militar contribuyó a
poner el tema de la reforma descentralista en el debate político y constitucional de la
transición de fines de los setenta. Se crearon, así, las condiciones para avanzar hacia un
nuevo intento de modificar la estructura centralista de la sociedad y el Estado. La
regionalización fue incluida en la Constitución de 1979 como una característica
fundamental del Estado peruano, lo que reflejaba el consenso, por lo menos discursivo,
de las diversas corrientes políticas democráticas. Es en el largo y trabado proceso de

212
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

implementación de la regionalización que se expresaron las resistencias del poder


político y económico. Se generó una dinámica desarticulada e intermitente, que reflejó la
poca disposición de los gobiernos democráticos de los ochenta y de la oposición
conservadora para avanzar en esta reforma. Al evaluar esta experiencia sería injusto no
tomar en cuenta el gran desafío que significaba llevar adelante el proceso de
regionalización en un contexto de profunda inestabilidad económica y política. Varios
fenómenos confluyeron para hacer mucho más difícil el camino de esta reforma
democratizadora, entre ellos: la inflación transformada luego en hiperinflación; la guerra
declarada por el terrorismo contra la democracia; la profundización de la inequidad, la
desigualdad y la exclusión extrema; así como la paulatina pero creciente pérdida de
legitimidad del sistema de partidos y del propio régimen democrático. Es bueno recordar
que en ese momento no existía el consenso internacional que hoy tienen la
descentralización y la participación ciudadana. Sería igualmente erróneo no ponderar
adecuadamente la incapacidad de los gobiernos y de la clase política para conducir el
proceso como un factor que llevó a la frustración de la reforma y que facilitó la imposición
del hipercentralismo en el nuevo régimen autoritario del fujimorismo. Aspectos relevantes
en el fracaso de este proyecto democratizador fueron los serios problemas de su diseño e
implementación, entre ellos: a) ausencia de un proyecto descentralista que ordenara la
agenda nacional sobre el tema; b) creación de una instancia regional 4 de gobierno con
una composición confusa y asambleísta, difícilmente sostenible; c) desproporción
absoluta entre las competencias transferidas y los recursos y capacidades existentes
para ejercerlas. Todo ello bloqueó el adecuado funcionamiento de los gobiernos
regionales y contribuyó a generar un rápido proceso de deslegitimación de estas
instancias, las cuales corrieron la misma suerte que el Congreso, cerrado por Fujimori en
1992 como parte del autogolpe. Lo lamentable es que, en ambos casos, esta imposición
dictatorial se realizó con el apoyo de la amplia mayoría de la población. III. Retorno
descentralista Cuando se pensaba que el fracaso de la regionalización de los ochenta
había sacado por un buen tiempo el tema de la agenda, al derrumbarse el régimen
autoritario e iniciarse una nueva transición, la reforma descentralista volvió a lograr un
espacio significativo en la agenda pública. Una vez más se dio el encuentro de la
movilización regional por mejores condiciones de vida y por el retorno a la democracia
con la exigencia de modificar un orden concentrador del poder político y económico. La
reaparición de los frentes regionales a mediados de los noventa, con una significativa
capacidad de movilización contra el fujimorismo –aunque con un limitado nivel de
organización– contribuyó a generar un amplio consenso crítico contra el hipercentralismo
que caracterizó al régimen autoritario. Este contexto ayudó a que la reforma
descentralista se ubicara como un componente significativo del proyecto de instalación y
consolidación del régimen democrático. A diferencia de la experiencia regionalista de
fines de los ochenta e inicios de los noventa, en estos años de transición, la reforma ha
tenido un escenario de estabilidad económica y de crecimiento sostenido si bien ha sido
persistentemente excluyente–, así como una precaria estabilidad política. A ello debemos
agregar la existencia de un ambiente favorable para este tipo de reformas en diversos e
importantes sectores de la cooperación internacional. Estas tendencias favorables
parecen minimizarse frente a los desafíos que debemos enfrentar, entre ellos, la crisis de
legitimidad de los partidos y de las instituciones democráticas del Estado, así como la
continuidad de la pobreza y las profundas desigualdades. Está aún por verse si nuestra
sociedad, en un contexto sumamente difícil, tiene la fuerza suficiente como para
aprovechar esta oportunidad de acabar con el viejo problema del centralismo. Hace falta
vincular la necesaria transformación de un Estado ineficiente y excluyente, con la
ampliación de los derechos democráticos y la reducción de las desigualdades sociales y

213
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

económicas. La descentralización está aún en la fase inicial de un proceso político y


económico que se proyecta hacia el mediano y largo plazo. Desde sus primeros pasos
está 5 poniendo en evidencia que se trata de una dinámica social y política de gran
complejidad, en la cual confluyen diversos factores económicos, fiscales, políticos,
institucionales y culturales. Para darle viabilidad fue necesario modificar la Constitución
fujimorista. Aunque parcial, este cambio fue imprescindible para avanzar en una efectiva
descentralización, pues en el marco jurídico autoritario era impensable un sistema de
poder con diversos niveles de gobierno, todos ellos con autonomía política, económica,
normativa, administrativa y legislativa. Sin embargo, ésta ha sido la única transformación
que se ha logrado llevar a la práctica. El mantenimiento de la Constitución autoritaria sin
mayores modificaciones es una clara muestra de que los grupos beneficiados con este
modelo tienen una significativa presencia económica y política en nuestra sociedad. La
elección democrática del presidente regional y de sus consejeros, así como la inclusión
de la participación ciudadana en la gestión pública se sustentan en esta modificación
constitucional, lamentablemente sin que se haya producido simultáneamente un cambio
general en la estructura del Estado y del sistema político. Al aprobarse y promulgarse la
Ley de Bases de la Descentralización y las Leyes Orgánicas de Regiones y
Municipalidades se conformó el marco legislativo básico para la elección y posterior
instalación de los gobiernos regionales y municipales, lo cual culminó en enero de 2003.
Se pasó así del diseño de la reforma a su implementación y se inició la transformación
institucional más importante de la transición. Como ha sido reconocido por la Comisión de
Descentralización del Congreso en un documento de balance del proceso, éste se inició
sin que existiera una planificación previa que permitiera delinear la ruta de referencia para
ir dando forma a esta profunda transformación del Estado. Éste no es un problema
menor, ya que se trata de modificar las condiciones sociales y económicas bajo las
cuales está organizado el territorio, es decir los actores sociales, productivos y
empresariales, que son los que le dan contenido y sentido. Ha sido por la voluntad de una
significativa corriente descentralista, formada por representantes de diversos partidos en
el Congreso, por liderazgos regionales de distintas corrientes, así como por amplios
sectores sociales e institucionales que se ha podido avanzar. La definición de la reforma
como un proceso gradual y por etapas ayudó a continuar sin caer en apresuramientos
peligrosos, sobre todo cuando se constata la ausencia de una estrategia clara. Este
criterio está reiterada e infaltablemente señalado en cada ley vinculada a la
descentralización. La imprecisión sobre el significado de la gradualidad, así como la
ausencia de un plan estratégico orientador han originado las más diversas
interpretaciones y planteamientos sobre sus alcances. Pero lo cierto es que nadie ha
cuestionado el enfoque procesal y por fases de la reforma descentralista. Las corrientes
favorables a la reforma, con matices y énfasis, parecen asumir que no se trata de dar
saltos al vacío sino de diseñar e implementar estrategias y políticas 6 sostenidas en el
tiempo, que nos permitan transitar hacia un Estado efectivamente descentralizado y más
democrático. La gradualidad está obviamente presente en el diseño del proceso de
transferencia de competencias y funciones. Sin embargo, en este caso, las instancias
ejecutivas y legislativas tienen un evidente retraso. Más de dos años después de
instalados los gobiernos regionales no cuentan con instrumentos para diseñar e
implementar políticas sino sólo con recursos limitados para inversiones. Las
denominadas gerencias regionales, instancia ejecutiva cuyo diseño busca integrar a
diversos sectores desde un enfoque territorial, tienen seriamente limitadas sus
posibilidades de actuación, lo que afecta al conjunto de la administración regional. El
cumplimiento de los planes de desarrollo concertados con la sociedad civil no depende
fundamentalmente de lo que los gobiernos regionales y locales están en capacidad de

214
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

hacer, debido a las limitadas competencias y recursos con los que cuentan. Esto se
agrava con la ausencia de una propuesta que ordene el funcionamiento, los roles y
competencias del Poder Ejecutivo, de tal manera de alinearlo con el proceso de reforma
descentralista en curso en el país. En el caso de la transferencia de competencias, la
gradualidad se ha transformado en un práctico estancamiento, no sólo por la ausencia de
voluntad política sino también por la carencia de un proyecto estratégico del tipo de
Estado descentralizado que se quiere construir. En resumen, se puede decir que se trata
de un proceso de transferencia lenta, desordenada y, en varios aspectos, incoherente. Es
preocupante la ausencia de una instancia articuladora del proceso, lo cual hace que cada
sector del Ejecutivo defina y negocie la transferencia desde su particular punto de vista e
interés. No se puede obviar en este aspecto la debilidad de las instancias
descentralizadas de gobierno para asumir una gestión pública eficiente y transparente,
así como la ausencia de una política de Estado orientada a construir las capacidades que
un proceso de esta complejidad demanda. Otro aspecto en el cual la gradualidad es
sinónimo de lentitud es en lo que se refiere a la descentralización fiscal y presupuestal, la
cual va ligada al tema de las competencias. En los hechos, el incremento de los recursos
bajo responsabilidad de las regiones y municipalidades ha sido poco significativo; se
mantiene una desproporcionada presencia del gobierno central en roles y proyectos que
tienen un claro carácter regional y local. Aquí es necesario resaltar algunos problemas: la
estructura del gasto público deja poco espacio para las inversiones, hay una baja presión
tributaria y los gastos corrientes y de personal tienen un peso excesivo y, en muchos
casos, son ineficientes. La descentralización ha iniciado la institucionalización de la
participación ciudadana al incluir como parte de la gestión pública a los espacios de
concertación regional y local. Se ha recogido así la experiencia participativa generada por
algunas municipalidades y organizaciones de la sociedad civil desde mediados de los
ochenta. El objetivo es poner en la agenda pública la 7 distribución de los siempre
limitados recursos del Estado y vincular el corto con el mediano plazo a través de los
planes concertados. Con esta reforma está planteada la posibilidad de modificar una
estructura estatal vertical y excluyente de la sociedad. Para ello es importante revertir
varios problemas: falta de flexibilidad en su diseño; procesos de concertación alrededor
de recursos muy limitados; desvinculación entre la dimensión regional y la local;
resistencia del sistema de partidos y debilidad de las organizaciones e instituciones de la
sociedad civil. Más allá de las limitaciones señaladas –que es necesario reconocer para
enfrentarlas y revertirlas– se han dado pasos importantes en estos tres años y la
situación está muy lejos de los desastres que anunciaban muchos opositores, abiertos y
soterrados, de la descentralización. La mayor legitimidad que alcanzan los gobiernos
regionales en relación con el gobierno central y el parlamento, así como el surgimiento de
figuras políticas nacionales desde las regiones son indicadores de una aceptable
receptividad en la población. IV. De la descentralización a la regionalización a. Los
primeros pasos hacia las regiones A dos años de instalados los gobiernos regionales
sobre la base de la vieja demarcación departamental se ha iniciado la que consideramos
la dimensión fundamental y más compleja para la consolidación de la reforma
descentralista, que es la conformación de regiones. En el marco legislativo de la
descentralización se señala que los departamentos son el punto de partida del proceso y
se asume como objetivo la construcción de una nueva demarcación territorial a partir de
las articulaciones económicas, sociales y culturales existentes entre los departamentos y
provincias colindantes. El enfoque que orienta el proceso es la construcción de nuevas
demarcaciones políticas, lo cual es un paso importante, ya que es evidente que la
estructura departamental actual no es adecuada para modificar los profundos
desequilibrios existentes entre Lima y las regiones, así como entre la costa, la sierra y la

215
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

selva. Con un retraso de más de un año en relación con el cronograma del proceso, se
promulgaron la Ley de Incentivos a la Conformación de Regiones y sus reglamentos, lo
cual dio presencia y fuerza al tema de la regionalización. Las características que tendrá
esta nueva demarcación dependerán, en última instancia, de la voluntad democrática de
la población, pues será la que defina con su voto en un referéndum si acepta o no la
región que se le propone. También es importante resaltar que la consulta sobre las
nuevas regiones puede originarse en los actuales gobiernos regionales de base
departamental, los gobiernos locales o en la sociedad civil. En los dos últimos casos
requieren 10 y 25% de firmas de respaldo a la iniciativa, respectivamente. Si la iniciativa
proviene de los actuales gobiernos regionales, éstos requieren la aprobación de sus 8
Consejos y la consulta a los Consejos de Coordinación Regional, en los cuales participan
los alcaldes provinciales y representantes de las organizaciones e instituciones de la
sociedad civil. La solicitud de integración debe estar acompañada de un expediente
técnico que respalde con información y análisis la viabilidad económica, fiscal, social e
institucional de la región que se quiere conformar. Luego de dos postergaciones de la
fecha límite para la presentación de los expedientes, que requirieron la intervención del
Congreso para efectuar la respectiva modificación legislativa, se presentaron 17
expedientes técnicos, la mayoría de los cuales no cumplía con los requisitos formales que
señala la ley. De acuerdo a la Ley de Bases de la Descentralización, un objetivo prioritario
del Consejo Nacional de Descentralización (CND) es la formación de regiones. La
legislación específica de la integración le da la función de aprobar los expedientes antes
de la consulta ciudadana. Una vez que culminó su evaluación en junio, el CND aprobó
cinco expedientes, los cuales serán objeto del referéndum del 30 de octubre de este año.
Será consultado el electorado de 16 de los 25 departamentos, es decir más de la mitad
de la población electoral del país. Las regiones en consulta son: a) en el norte, la formada
por los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque; b) en el sur hay dos regiones
potenciales: una formada por los departamentos de Cusco y Apurímac, la otra por los de
Arequipa, Puno y Tacna; c) en el centro son dos las regiones propuestas: la primera,
formada por los departamentos de Ica, Huancavelica y Ayacucho, mientras que la
segunda por los de Ancash, Huánuco, Junín, Pasco y las provincias del departamento de
Lima, con excepción de las de Lima Metropolitana y Callao. Ningún departamento de la
Amazonía ha sido incluido en el proceso. Se presentó un expediente para la integración
de Amazonas, Loreto, San Martín y Ucayali, pero fue rechazado con argumentos de
forma y de procedimiento. El retraso del Congreso para aprobar la imprescindible
legislación sobre la integración, así como la ausencia de una estrategia clara desde el
Ejecutivo para cumplir con el mandato de la ley de promover la formación de las regiones,
planteó plazos sumamente estrechos para llevar a buen término esta primera etapa de un
proceso cuya complejidad trasciende la formalidad y forma parte de la construcción de
proyectos colectivos. El resultado ha sido que las iniciativas presentadas por la sociedad
civil y las municipalidades no pudieron cumplir con el requisito de las firmas exigidas y
fueron descartadas. Tampoco se contó con el tiempo necesario para trabajar de mejor
manera algunas iniciativas. Por ejemplo, Moquegua quedó fuera de la propuesta de la
Región del Sur que forman Arequipa, Puno y Tacna, cuando este departamento se ubica
en el medio de los cuatro. Otro ejemplo es el caso de la propuesta de la región
Amazónica que no llegó a consolidarse, a pesar del interés –con matices sobre los
tiempos– de los partidos regionales de mayor relevancia en esta importante zona del
territorio nacional. 9 En los plazos existentes sólo eran viables las iniciativas que partieran
de un acuerdo de todos los presidentes regionales involucrados, lo cual dejaba de lado a
las autoridades municipales, a la sociedad civil y a los sectores empresariales. Estos tres
sectores no han sido consultados, por lo que se desconocen sus posiciones en relación

216
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

con las propuestas presentadas. Esto puede ser complicado, sobre todo si asumen que
éstas se han formulado con una actitud excluyente hacia ellos. A esto debemos agregar
que, dados los plazos y mecanismos utilizados, es evidente la desinformación de la
población de los departamentos involucrados. Finalmente se constata entre las propias
autoridades regionales la ausencia de una visión clara frente al tema de la integración, lo
cual ha generado decisiones de última hora sobre con quién y cómo impulsar el proceso.
En este marco es sin duda meritorio que se hayan consolidado cinco propuestas de
integración. Se trata de alternativas heterogéneas en sus aciertos y en los temas que
deberán resolver para consolidarse como nuevos referentes territoriales. Las regiones
que se constituyan serán un modelo básico para delinear la ruta por la cual llevar
adelante la transformación de la actual demarcación departamental. Las iniciativas que
generan mayor consenso son las que integran Tumbes, Piura y Lambayeque en la costa
norte –a la cual debe integrarse en el corto plazo Cajamarca–, así como la formada por
Arequipa, Puno y Tacna –que incluye una parte muy significativa de la costa y la sierra
del sur–, a la cual debe sumarse inevitablemente el departamento de Moquegua. Se trata
de espacios económicos significativos, con una gran potencialidad de integración con los
países vecinos y que pueden convertirse en efectivos factores de modificación de los
desiguales términos de la relación entre ellos y el centro del poder político y económico
nacional. En ambos casos existen núcleos empresariales y políticos interesantes y de
gran potencialidad. En lo que se refiere a la región formada por los departamentos de Ica,
Huancavelica y Ayacucho hay una fuerte resistencia de los sectores empresariales
iqueños, que no valoran la importancia de la transversalidad y no parecen ser del todo
conscientes del peso que tienen los vínculos sociales que existen con Huancavelica y
Ayacucho. Tampoco valoran su dependencia de recursos como el agua y la energía, que
son parte del patrimonio del cual disponen sus potenciales socios en la nueva región.
Más aun, teniendo en cuenta que en este departamento de la costa peruana se ha
producido un sustantivo y sostenido crecimiento de la actividad agroexportadora. El
discurso de un sector significativo de Ica es preocupante. Rechazan la integración por el
alto nivel de pobreza y las características étnicas predominantes en los otros dos
departamentos. La ausencia de criterios de solidaridad y compensación como elementos
esenciales del diseño del Estado en sociedades tan desiguales como las nuestras, así
como el contenido racista del discurso de 10 algunos sectores sociales cuestionan
componentes básicos de un proyecto nacional democratizador. En los meses que quedan
para el referéndum, las corrientes descentralistas deberán revertir la situación de
desinformación e indiferencia de la población, esclarecer los temas vinculados a las
potencialidades y beneficios concretos que tiene para el ciudadano, el trabajador, el
productor y el empresario, así como aislar a las corrientes que, desde visiones localistas
e intereses electorales inmediatos, se resisten a la formación de nuevas regiones. Es
difícil y poco probable que el resultado sea positivo en todos los casos. Por ejemplo, en la
región formada por Ancash, Huánuco, Junín, Pasco y las provincias de Lima, la tendencia
parece orientarse hacia un mayoritario rechazo a la propuesta. Pero lo que es estratégico
para la reforma descentralista es que se constituyan nuevas demarcaciones y éstas
sirvan de referencia para avanzar de manera sostenida hacia un nuevo ordenamiento del
territorio. b. La urgencia de modificar los mecanismos de representación La ausencia de
un plan estratégico y la limitada fuerza de las corrientes descentralistas están en la base
de los vacíos legales existentes; en algunos casos significan una seria barrera para la
consolidación de las regiones. Dos aspectos de suma importancia se refieren a la forma
como se construye la representación política y a sus características. En relación con lo
primero, los actuales Consejos Regionales están formados por un representante de cada
provincia, y se ha establecido un mínimo de 7 y un máximo de 25 representantes. Este

217
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

mecanismo está pensado para los actuales departamentos, pero no opera para las
regiones, algunas de las cuales estarán formadas por más de 50 provincias. Existe el
riesgo de que una gran cantidad de ellas quede fuera o que departamentos con una gran
población electoral pero con pocas provincias tengan una representación muy por debajo
de lo que les debería corresponder. Es fundamental que el Congreso debata este tema y
ajuste la legislación a la nueva realidad regional. En ese marco se debe discutir si se
mantiene la representación provincial o se opta por otra ruta que sería la de vincular la
representación a la población electoral. Los representantes provinciales no se eligen bajo
la modalidad electoral uninominal para cada provincia. Con la legislación actual puede
darse el caso que un partido que pierde la votación en una provincia logre su
representación. Esto sucede porque en la elección del Consejo Regional la lista ganadora
se lleva la mitad más uno de los consejeros. La lista está organizada con un
representante de cada provincia en el orden de prioridad que cada partido o movimiento
regional ha definido. Los ganadores colocan en el Consejo a la mitad más una de las
provincias y las demás listas se reparten la representación de las que quedan, de
acuerdo al orden que definieron, excluyendo aquéllas que ya están representadas por la
lista ganadora. 11 Si bien es positiva la representación de cada provincia en el Consejo,
para garantizar una efectiva y adecuada canalización de sus intereses se requiere afirmar
un sistema en el que la población de cada provincia elija democráticamente a su
consejero y se establezca una adecuada proporcionalidad en términos de la población
electoral. Ésta es una modificación necesaria y de suma urgencia en un contexto en el
que el desafío está en construir una nueva identidad territorial que reemplace a la
departamental. Si no se manejan adecuadamente temas como el de la representación,
esta última puede constituirse en la base de una resistencia localista que reivindique una
raíz histórica y cultural que, aunque débil, se remonta a las intendencias coloniales. El
tema no se agota en la conformación del Consejo Regional. Actualmente existe una
superposición que subordina esta instancia legislativa al presidente regional, pues al
mismo tiempo que es la máxima autoridad ejecutiva lo preside, a pesar que el Consejo
tiene entre sus funciones claves la fiscalización y la evaluación de la gestión de las
instancias ejecutivas, empezando por el propio presidente. En ese sentido es
imprescindible modificar la legislación para que los nuevos Consejos Regionales que
serán elegidos en noviembre de 2006 tengan autonomía frente a su Ejecutivo y puedan
cumplir adecuadamente su rol fiscalizador y legislativo. La formación de las nuevas
regiones, así como el incremento de sus competencias y recursos, incrementa la
complejidad de la gestión pública en estos espacios y plantea nuevas exigencias de
representación, calidad y eficiencia a los Consejos. Hace falta una instancia política que
pueda reflejar las diversas corrientes, así como garantizar la capacidad de negociación
de los departamentos más pequeños y generar las condiciones para una adecuada
articulación entre los planos local y regional. Éste es un tema urgente, pues su
implementación supone una modificación constitucional que requiere ser aprobada en
dos legislaturas. El Congreso debe dar la prioridad del caso a este tema y a otros
igualmente imprecisos o que no corresponden a la nueva realidad de la
descentralización. Resta por saber si la representación parlamentaria estará dispuesta a
facilitar la constitución de referentes territoriales fuertes o si, más bien, primará la defensa
de la actual estructura de poder, tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo. Es por
ahora también una incógnita si los partidos nacionales, tradicionalmente centralistas,
estarán dispuestos a generar formas más horizontales de relación a partir de la
consolidación de nuevos y significativos espacios de poder desde las regiones. c. La
descentralización fiscal El incentivo más directo contenido en la ley de promoción de las
regiones es el incremento de los recursos fiscales. En las nuevas regiones que se

218
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

formen, el 50% del Impuesto General a las Ventas, del Impuesto Selectivo al Consumo y
del Impuesto a la Renta de las personas naturales recaudados en la región pasarán
directamente a ser manejados por sus respectivos gobiernos. Al parecer, ésta es la
principal razón que ha llevado a los presidentes regionales a dar el paso hacia 12 la
integración, superando la inercia del poder, es decir haciendo de lado las expectativas de
las elites políticas de cada departamento de mantener su capacidad de gobierno en las
actuales demarcaciones. Reconociendo la importancia de lo fiscal y de la inversión
pública es importante tomar en cuenta que se trata de una base frágil para apoyar una
transformación que enfrentará tensiones y problemas de gran envergadura. Esto se
complica más si tomamos en consideración que en el diseño del aspecto fiscal de la
reforma descentralista también se han dejado de lado aspectos que deben ser resueltos
como parte de la regionalización. La dimensión tributaria del Estado peruano es pequeña,
pues la recaudación bordea 14% del PBI, cifra muy inferior al promedio de los países de
América Latina, que está ligeramente por encima de 25%. En ese sentido, para dar
mayor sostenibilidad a un proyecto de reordenamiento del territorio, es fundamental
incrementar el tamaño fiscal del Estado, pues sólo así su intervención podrá tener un
impacto significativo en las dinámicas económicas nacionales, regionales y locales. Como
parte de la descentralización de los recursos públicos es necesario asumir también el
objetivo de superar la actual debilidad estructural de las regiones en este aspecto. Se
requiere incrementar sus capacidades para enfrentar los problemas de evasión,
inequidad y limitada base tributaria que caracterizan nuestra realidad fiscal. Ésta no es
una tarea sencilla, pues se trata de mejorar la captación de recursos tomando en
consideración que el eje de la acción estatal es también dinamizar la actividad
económica, lo cual exige de un adecuado equilibrio en este terreno. Es importante dar
prioridad al criterio de equidad y centrar la atención en los impuestos directos para que
paguen más los que más tienen. En este tema, los gobiernos regionales pueden tener
mayor legitimidad y efectividad, pues su cercanía les da la posibilidad de mostrar
resultados concretos de la mayor captación de recursos. Un tema adicional es la
eficiencia en la cobranza de los impuestos, que debe lograrse aumentando el número de
contribuyentes y reduciendo los costos de la recaudación. La mayor captación de
impuestos requiere de mayor eficiencia en el gasto y de un diseño equitativo para la
distribución de los recursos en el conjunto del territorio nacional. Para lo primero es
fundamental:

a) fortalecer las capacidades administrativas y de gestión de los gobiernos regionales;

b) mejorar la formulación de los denominados planes de desarrollo, de tal manera de


garantizar su implementación como efectivos instrumentos de gestión;

c) incrementar las capacidades para la identificación y la formulación de proyectos; y

d) establecer criterios precisos que permitan definir el carácter nacional, regional o local
de un proyecto de inversión a fin de reducir el riesgo de la fragmentación.

En cuanto a la equidad territorial, se parte de una realidad de grandes desigualdades


tanto entre los departamentos como en su interior, especialmente 13 entre las zonas
urbanas y rurales. La regionalización y la descentralización deben asumir como objetivo
no sólo una mayor captación de recursos –por ejemplo, incrementando el pago de canon
y regalías por las actividades extractivas–, sino también su distribución adecuada,
priorizando los grupos poblacionales en situación de mayor pobreza y exclusión, así
como los sectores más vulnerables. Esto es de primera importancia para evitar que la

219
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

regionalización signifique la profundización de las brechas existentes entre las diversas


regiones y localidades. Dos temas finales en relación con la descentralización fiscal. El
primero se refiere a la necesidad de precisar los alcances del incentivo fiscal a la
formación de las regiones. El Ministerio de Economía y Finanzas lo interpreta hoy como si
se tratara de una simple sustitución de recursos y no de su incremento, con lo cual es
evidente que pierde todo sentido su carácter de incentivo. De avanzar esta posición se
pondrá en riesgo el proceso de regionalización y se abrirán las puertas a un escenario de
tensión e inestabilidad social en las regiones. El segundo tema tiene que ver con el punto
de partida de la descentralización fiscal. Actualmente, en las estadísticas se atribuye a
Lima una captación de 90% de los ingresos tributarios y a las regiones un aporte mínimo.
Se trata de una distorsión de la realidad, que es posible porque la legislación autoriza a
las empresas la posibilidad de fijar libremente su domicilio fiscal. Por ello, los impuestos
que pagan, por ejemplo, las grandes empresas mineras y petroleras que operan en las
regiones, aparecen como parte de los recursos fiscales generados en Lima. Es
fundamental acabar con esta artificial hiper concentración, para lo cual es necesario
determinar que las empresas deben registrarse y tributar en el lugar donde realizan sus
actividades económicas. Esto permitiría sincerar el aporte de Lima que, según algunos
estudios, se reduciría de 90 a 50%.

1. En lo que se refiere al referéndum, cada departamento es definido como una


circunscripción electoral. Con este criterio se protege la opinión de las
jurisdicciones más pequeñas y menos pobladas. Sin embargo, de acuerdo a las
normas vigentes, el proceso de conformación de la región podría bloquearse
hasta el año 2009 por la decisión contraria a la integración de un sector minoritario
de la población consultada. Por ello es importante pensar posibles salidas para
evitar que esto suceda en los casos en los que el sí gane en la mayoría de
departamentos consultados, pero no en todos. Un camino, planteado por la
Defensoría del Pueblo, es que se dé curso a la integración de estos
departamentos siempre y cuando sean colindantes. Se trata de una propuesta
que busca facilitar el proceso de integración y que se basa en una interpretación
amplia del sentido del voto ciudadano. Compartimos la idea de la Defensoría de
buscar mecanismos que promuevan el proceso de integración y de proceder a
una necesaria modificación del marco legal actual. Pero nos parece que si no
todos los departamentos aceptan la integración, se requiere una ratificación de la
voluntad ciudadana de avanzar hacia la integración en las nuevas condiciones,
que son distintas a las planteadas en la primera consulta. Para que ello sea
posible debe programarse la realización de una segunda consulta, a 30 días de la
primera, para que la población de los departamentos que votaron
mayoritariamente a favor y que son colindantes entre sí, expresen nuevamente su
decisión.

2. En este mismo aspecto de modificaciones a los procesos de referéndum es


importante evaluar la pertinencia de los plazos definidos en la ley de incentivos,
que posterga para el año 2009 la posibilidad que los departamentos y en este
segundo momento también las provincias puedan promover nuevas iniciativas de
integración. Los plazos tan limitados del actual proceso de consulta están en el
origen de varios problemas: a) no han permitido que se expresen las posiciones y
las iniciativas de las autoridades locales y de la sociedad civil; b) han sido un
factor restrictivo para el surgimiento de otras propuestas de integración, tal como
se expresa en la ausencia de los departamentos amazónicos; c) han limitado las

220
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

posibilidades de la población para acceder a la información y analizar las ventajas


de la integración. En esa medida, nos parece necesario evaluar el adelanto de la
siguiente consulta para el año 2007, lo cual daría el tiempo adecuado para realizar
un debate nacional sobre una propuesta y una estrategia que permita transformar
nuestra organización territorial. Igualmente establecería un plazo suficiente para
preparar la integración de las nuevas regiones. Adicionalmente, los
departamentos que decidan mayoritariamente por el no en este referéndum
tendrían un tiempo adecuado para la reflexión y la evaluación de su decisión.

3. Un tema importante en todo proceso electoral es el de la legitimidad de la


autoridad electa. Se vuelve un aspecto de la mayor trascendencia cuando
hablamos del gobierno de una nueva demarcación, surgida de la unión de dos o
más departamentos, cada uno con su propia historia e identidad. No es un tema
menor si tomamos en consideración que algunos gobiernos de base
departamental fueron elegidos con menos de 20% de votos y la gran mayoría
recibió votaciones cercanas a 25%, con muy pocas excepciones. En ese sentido
es necesario establecer como requisito para acceder al gobierno regional la
obtención de un porcentaje mínimo de votos, que podría ser un tercio del
electorado regional. De no alcanzarse esta votación se debería proceder a una
segunda vuelta, la cual haría posible ampliar la base política y social de apoyo al
nuevo gobierno.

4. Otro aspecto a tratar en este proceso es la desconcentración de las competencias


en las nuevas regiones. En la Ley de Bases se mantienen las instancias
subregionales como el mecanismo idóneo para ello. Ésta puede ser una ruta
adecuada para reducir el riesgo del centralismo en las nuevas regiones y para
facilitar el acceso a los servicios y procedimientos a la población, lo cual es 15
relevante con miras a aumentar la eficiencia del Estado y mejorar su relación con
la ciudadanía. Sin embargo, ni la Ley Orgánica de Regiones ni la Ley de
Incentivos señalan los criterios para constituirlas; tampoco precisan los alcances y
características de sus funciones. Por otro lado existe el riesgo de que se busque
dar continuidad a la actual demarcación departamental utilizando este
mecanismo. Por ello, en la configuración de las subregiones se debe partir de
espacios efectivamente articulados entre sí en cada región, tomando como
referencia las provincias, independientemente del departamento al que
pertenecieron. Esta ruta facilitaría la promoción del asociacionismo municipal, así
como una adecuada relación entre la instancia regional y local de gobierno. La
desconcentración de las gerencias regionales, mediante la transferencia efectiva
de la capacidad de ejecución de las políticas y los proyectos a las subregiones, es
un segundo aspecto que debe formar parte de esta necesaria modificación al
diseño del proceso que ha sido puesto en la agenda por el inicio de la
regionalización.

5. En relación con la participación ciudadana es un momento oportuno para


modificar los mecanismos y procesos de concertación puestos en marcha por el
proceso de descentralización. Es necesario redefinir el carácter restrictivo de los
Consejos de Coordinación Regional –relegados por la legislación a un rol
exclusivamente consultivo–, al igual que la periodicidad de sus reuniones –
limitadas a dos anuales. Hace falta dotarlos de flexibilidad para que puedan
adecuarse a la diversidad de las regiones y localidades, así como para armonizar
su funcionamiento con los procesos de planificación concertada y formulación

221
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

participativa de los presupuestos. La conformación de regiones es una excelente


oportunidad para integrar los diversos mecanismos existentes –Consejos de
Coordinación Regional, Mesas de Concertación de Lucha Contra la Pobreza y
presupuestos participativos– en un solo sistema regional de concertación. Esto
significaría un importante avance en el fortalecimiento de la participación
ciudadana.

6. Es importante que surjan nuevas regiones que sirvan de referencia para delinear
un mapa diferente del territorio nacional, que acabe con la agotada y precaria
demarcación departamental. Sin embargo, no debemos perder de vista que el
ordenamiento territorial es un proceso que trasciende la demarcación política y
que tiene un horizonte de largo plazo, que debe desarrollarse de manera
sostenida y gradual. En el marco legislativo descentralista existe un instrumento,
las Juntas de Coordinación Regional, que han sido concebidas como el primer
paso para la integración de las regiones. Éstas pueden cumplir un rol más amplio
y convertirse en un instrumento para la concertación y la acción planificada de
varios gobiernos regionales que comparten un mismo espacio económico. Un
ejemplo de referente territorial articulado en términos económico, comercial y vial
lo encontramos con claridad en el sur, formado por los departamentos de 16
Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua, Madre de Dios, Puno y Tacna. Igual
podríamos identificar la gran región económica del norte formada por Ancash,
Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Piura, San Martín y Tumbes. Si bien sus
vinculaciones son fundamentalmente económicas, abarcan también complejas
articulaciones políticas y culturales. Podemos encontrar realidades parecidas en el
centro y en la Amazonía. En esta perspectiva es necesario hacer un análisis más
detallado de las características y alcances de las juntas de coordinación para
modificar sus roles a fin de darles las condiciones que permitan el desarrollo de
sus potencialidades. No deben ser entendidas exclusivamente como un paso
hacia la formación de nuevas demarcaciones, sino también como un mecanismo
para canalizar y proyectar las tendencias integradoras que existen, más allá del
aspecto administrativo o político. V. Regionalización y desarrollo territorial El
objetivo último de la regionalización es generar un nuevo ordenamiento territorial
que permita reducir las profundas desigualdades espaciales que se originan en la
gran concentración del poder económico y político de nuestra sociedad. Una
visión de estas características nos permite entender que sólo estamos dando los
pasos iniciales de un proceso que se proyecta en el mediano y largo plazo.
Transformar una sociedad tan centralista como la peruana requiere cambios
sostenidos en la estructura económica, política, institucional y cultural. En ese
sentido, la regionalización debe llevarse adelante como una política de Estado.
Una debilidad estratégica del proceso de regionalización es la ausencia de un
proyecto concertado para la construcción de un nuevo ordenamiento del territorio.
La consulta democrática a la población no sustituye la necesidad de una visión de
conjunto sobre la demarcación política, ni de una estrategia que articule esta
dimensión política con los grandes espacios económicos que se han ido formando
en el Perú y que son expresión de una tendencia de varias décadas. Un objetivo
que define una forma de entender la regionalización es la modificación del patrón
económico y político centralista y excluyente.

Esa perspectiva consideramos que la autonomía política, legal y fiscal del Estado
regional debe estar en función de:

222
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

a) avanzar hacia la conformación de nuevos espacios económicos sostenibles y


competitivos;

b) fomentar la competitividad de los productores y emprendedores regionales y


locales para promover el empleo y la inclusión económica;

c) promover el fortalecimiento de los principales actores sociales, políticos e


institucionales locales y regionales;

d) potenciar los recursos humanos existentes en las localidades y regiones;

e) consolidar los referentes culturales compartidos, asumiendo que la diversidad


es un capital a potenciar.

La regionalización debe orientarse a promover dinámicas económicas de mayor escala


fomentando diversas formas de asociación entre sectores empresariales y 17 entre los
diversos niveles de gobierno. El enfoque de las cadenas productivas es una propuesta
que puede contribuir a mejorar las condiciones de competitividad de los distintos espacios
económicos y regiones. Asimismo, implementando estrategias orientadas a incrementar
el potencial exportador de las regiones, entendiendo por ello no solamente el mercado
internacional sino también el de otras regiones, aprovechando las ventajas productivas
surgidas con la nueva forma de organizar el territorio nacional. En una realidad como la
peruana, con un Estado débil y un sector privado reducido y sin proyecto, el incremento
de los recursos públicos y la mayor calidad en su utilización se convierten en factores
fundamentales para promover el desarrollo económico e incrementar su impacto en los
procesos económicos regionales y locales. Esto plantea la urgencia de fortalecer las
débiles capacidades de planeamiento existentes. Es un avance que el Congreso haya
conformado el Centro de Planeamiento Estratégico, institución con rango ministerial que
debería ser el eje articulador de un sistema descentralizado de planificación. Esta mejora
en la eficiencia, en la capacidad de proyección y en la orientación de calidad del gasto
público debe estar acompañada del liderazgo activo de la autoridad regional, definiendo
políticas y proyectos que permitan atraer la inversión privada. Bajo este esquema son
relevantes las políticas sectoriales porque tienen necesariamente una referencia y una
implementación espacial, por lo que deben estar bajo responsabilidad de los gobiernos
regionales en el marco de políticas nacionales de carácter orientador. Replantear el
desarrollo económico desde la perspectiva territorial pone en agenda el debate sobre las
principales definiciones macroeconómicas, las cuales deben estar alineadas con la
estrategia de desarrollo territorial. Sólo así podrán caminar en consonancia y favorecer la
implementación de las políticas sectoriales nacionales en función de las diversas
realidades regionales y locales. La estabilidad macroeconómica es una condición
necesaria aunque no suficiente para el desarrollo de las regiones. La política económica
debe plantearse como desafío central evitar la polarización del país, lo que implica
vincular la estabilidad con la modificación de la profunda desigualdad en la distribución de
los recursos. La política social es otra dimensión que complementa los cambios políticos
y económicos que trae consigo la regionalización. Ésta debe estar vinculada a la
construcción de capacidades, trascendiendo la dimensión asistencial y asumiendo su
inviabilidad como mecanismo compensatorio de un modelo económico excluyente y
generador de desigualdades, desempleo y pobreza. En el marco de grandes lineamientos
y objetivos nacionales, los gobiernos regionales y locales deben asumir la
responsabilidad de diseñar e implementar las políticas sociales, de tal manera de facilitar
su articulación a estrategias de desarrollo que tengan como eje crecientemente prioritario

223
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

la educación y la salud. 18 Conviene insistir en que la regionalización es una modificación


del ordenamiento del territorio, lo cual significa poner en debate elementos centrales del
modelo de desarrollo nacional. Requiere de un cambio en la mentalidad de las
autoridades y dirigentes políticos, de los empresarios y dirigentes sociales e
institucionales en relación con el rol del Estado. La regionalización sólo tiene viabilidad en
tanto sea un proyecto colectivo. No se trata de construir acuerdos y proyectos estáticos o
de negar la existencia de intereses y conflictos, sino de dar forma a un conjunto de
propuestas estratégicas flexibles, abiertas al debate y al procesamiento de los cambios
en un mundo en que éstos parecen ser lo único constante.

DESCENTRALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN, ¿PARA QUÉ?

Desde que Javier Pulgar Vidal se opuso a la tradicional división territorial del país en tres
regiones naturales (costa, sierra y selva) y postuló que hay ocho, se iniciaron las
nuevas bases para la descentralización y consecuente regionalización de nuestro país. Si
nos remontamos a la historia, ya desde la Colonia hubo un proceso a partir de 1569 en
que se crearon los corregimientos y duró hasta 1784 en la época de la rebelión
tupacamarista, en la cual se fundaron las intendencias que fueron divididas en partidos.

En la República tenemos un federalismo fallido (1821-1873). San Martín transformó las


intendencias en departamentos y los partidos en provincias. Pero fue en la Constitución
de 1823 que se empezó a perfilar la idea de un gobierno regional y se crearon las juntas
departamentales con un sistema de poder compuesto por prefectos, intendentes y
gobernadores. De aquí en adelante se puede hablar de un conjunto de propuestas, como
la civilista (1873-1920), la leguiísta (1920-1933). La Constitución de 1933 volvió a
consagrar las juntas departamentales.

Tampoco podemos olvidar los debates que se produjeron por aquella época, en los
cuales participaron José Carlos Mariátegui, Víctor Raúl Haya de la Torre y Víctor Andrés
Belaunde, quien propone desde una visión económica e histórica la formación de siete
regiones, luego en el debate del Congreso Constituyente, en 1931, Belaunde agrega
otras dos regiones.

La propuesta de Pulgar Vidal no tuvo resonancia inmediata, pero empezó a adquirir


fuerza a partir de los años 60. Precisamente fue Fernando Belaunde quien en su primer
gobierno promovió las juntas departamentales. Incluso el gobierno militar que depuso a
Belaunde en 1975 promulgó un proyecto de regionalización en el cual deberían funcionar
doce regiones.

Sin embargo, fue la Constitución de 1979 que introduce el término región y le reconoce
autonomía económica y administrativa. Para cumplir con este mandato constitucional,
Belaunde creó la Comisión Nacional de Regionalización bajo la presidencia del jefe del
Instituto Nacional de Planificación. Fundó la Corporación de Desarrollo (Corde) en el
ámbito departamental y como órgano descentralizado del Ejecutivo.

No obstante, fue recién en 1987, durante el primer gobierno de Alan García, que se
aprobó la Ley de Bases de la Descentralización (24650). Se formaron once regiones y un
área metropolitana Lima-Callao. De acuerdo con esta norma las asambleas regionales
fueron integradas por 558 miembros, 222 elegidos, 171 alcaldes provinciales y 165
delegados institucionales. Estas regiones constituyeron el nivel intermedio del gobierno,
con autonomía económica y administrativa.

224
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Este primer intento moderno de descentralización y regionalización se frustró por el golpe


de Fujimori que retornó al centralismo, a pesar de que la Constitución de 1993 mantuvo la
descentralización.

Cuando concluye la dictadura fujimontesinista, durante el gobierno de Toledo el Congreso


aprobó una Ley de Descentralización, promulgada por este presidente. Esta ley convirtió
los 25 departamentos en regiones y a Lima le reconoce un régimen especial.

Esta es la realidad, que debe cambiar porque tenemos que descentralizar y regionalizar
bajo los criterios científicos que propuso Pulgar Vidal, lo cual a mi parecer contribuirá a
una auténtica democratización regional, para superar el caciquismo y el clientelismo de
ese híbrido departamento-región que tenemos ahora.

La descentralización y regionalización deben obedecer a unidades territoriales


vinculadas, a interacciones socioculturales, al principio de solidaridad económica, a la
desconcentración del poder político, al empoderamiento de la sociedad civil regional y a
las ya conocidas autonomías políticas, económicas y administrativas. Quizá para graficar
esta idea, que nadie se quede sin mar, que nadie se quede sin cordillera y que nadie se
quede sin selva.

FACTORES QUE INCIDEN SOBRE LA DESCENTRALIZACIÓN Y LA


REGIONALIZACIÓN

En base las consideraciones anteriores, los factores más importantes que rodean a los
procesos positivos de descentralización y regionalización, son:

a) el aprovechamiento de las potencialidades competitivas de los diferentes factores de


producción, existentes, en diferentes medidas, en todo el territorio nacional. Esta fórmula
se asocia a una Estrategia Nacional de Reordenamiento Territorial que oriente la
articulación de mercados y conforme una red de asentamientos humanos e
infraestructuras comunicacionales y energéticas dinamizadoras,

b) la construcción de mecanismos que efectivicen la participación de las organizaciones


sociales representativas en los Planes y Presupuestos que le conciernen, así como en la
vigilancia del desempeño de los Gobiernos Regionales y Locales con los cuales se
identifican,

c) políticas dirigidas a impedir el creciente deterioro del ambiente y la progresiva


destrucción masiva de nuestros recursos forestales, mineros, acuíferos, pesqueros e,
incluso, culturales (particularmente en relación a los valores adscritos a las Comunidades
Nativas y Campesinas,

d) la revisión de los roles de las entidades más directamente relacionadas con el


tratamiento de la descentralización, la regionalización y el ordenamiento territorial;
buscando evitar duplicaciones y señalando cuál de ellas debe ejercer el liderazgo. Entre
estas puede citarse a la Secretaría Nacional de Descentralización, al Centro Nacional de
Planeamiento Estratégico (CEPLAN), al Ministerio del Ambiente y al Ministerio de
Economía y Finanzas, a través de su Dirección Nacional de Presupuesto Público y del
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP),

e) la realización de un conjunto todavía no explícito de reformas del Estado en su


posicionamiento descentralizador y en su predisposición para impulsar inversiones
espacialmente desconcentradas. Así mismo, efectivizarían del funcionamiento del

225
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Consejo de Coordinación Intergubernamental (CCI) a través del cual se articulen las


funciones e iniciativas de los tres niveles de Gobierno, en el marco de las políticas de
descentralización. El funcionamiento del CCI está reglamentado por el Decreto Supremo
No. 079-2009-PCM, publicado en el Peruano el Los procesos hacia la descentralización
tienen como uno de sus bases instrumentales la conformación de regiones «efectivas»,
esto es con autonomías políticas, económicas y administrativas, en el marco de la ley. Se
entienden como «Regiones», en principio, la sumatoria de espacios económicos y
sociales mayores a los Departamentos y Provincias. Esta opción parte de los conceptos
de «economías de escala» y de un mejor ordenamiento económico del territorio. Se trata
de un reto complejo, que debiera evitar, por todos los medios, la repetición de la
incompetente dinámica del Referéndum de Octubre del 2005, cuya votación altamente
negativa (por el orden del 70% de los votos por el «No») bloqueó la posible conformación
de cinco Regiones que involucraban a dieciséis Departamentos1. En consecuencia, para
evitar la repetición de ese abortado intento, la conformación de Regiones efectivas tendrá
que montarse, progresivamente, aplicando, con mucho tacto político, al menos las
siguientes estrategias: a) verificación de una clara decisión política al mayor nivel posible
que efectivamente apoye el proceso, b) convencimiento colectivo de que la unión regional
genera ventajas sustantivas, a partir, principalmente, de la maduración de programas o
proyectos de «escala regional. Este factor tendría que estar acompañado por una
campaña masiva de promoción mediática, sobre las virtudes de las alianzas regionales,
alimentadas por foros y talleres abiertos, particularmente en «el interior» del país, c)
selección y uso consistente de criterios geográficos, técnicos, sociales, políticos y
económicos que le den sostenibilidad y viabilidad a las uniones regionales propiciadas,
7 . La propuesta era la siguiente: a) Región que integraría a Tumbes, Piura y
Lambayeque; b) Región que integraría a Ica, Ayacucho y Huancavelica; c) Región que
integraría a Cusco y Apurimac; d) Región que integraría a Arequipa, Tacna y Puno; e)
Región que integraría a las Provincias de Lima (excepto Lima misma), Ancash, Junín.
Huánuco y Pasco 8. A la cual se incluiría La Libertad; conforme a lo acordado en la
reunión sostenida los días 22 y 23 de octubre del 2009, por los Presidentes Regionales y
Consejeros de La Libertad, San Martín y Amazonas. En ese evento se aprobó
preliminarmente la conformación de una «Mancomunidad Regional», que es la
denominación que se ha planteado en reemplazo de la denominación de «Región Piloto».

DESCENTRALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN EN EL PERÚ

remoción de los conflictos que se han venido sucediendo por desencuentros limítrofes,
por el domino de las aguas (Cusco y Arequipa) y por la distribución equitativa de los
Canon, Sobre Canon y Regalías (Tacna y Moquegua). Todo apunta a que la
regionalización madurará en periodos relativamente largos. Los Referéndum
programados para los años del 2009 y del 2013 ya quedaron fuera de contexto. Sin
embargo, es posible que algunas Regiones efectivas se constituyan en el futuro sobre la
base de algunos Departamentos incluidos en actuales Juntas de Coordinación
Interregional o de las Regiones «Piloto» o Mancomunidades Regionales en actual
funcionamiento: una la conformada por los Departamentos de Amazonas y San Martín8 ;
otra la conformada por los Departamentos de Ancash, Ucayali y Huánuco. Estas dos
opciones integracionistas son gérmenes interesantes del proceso de regionalización. En
efecto, los Acuerdos firmados por los respectivos Presidentes Regionales asumen
expresamente que se trata de articular voluntades para materializar un Región efectiva
mediante la «ejecución conjunta de proyectos de dimensión interregional, para alcanzar
el desarrollo regional y el bienestar de la población, la erradicación de la pobreza y la

226
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

distribución equitativa de la riqueza»9 Estas iniciativas, que representan un avance en el


proceso de integración regional, muestran, sin embargo, algunas fragilidades técnicas,
financieras e institucionales que le restan dinamicidad. Entre las cuales pueden
destacarse las siguientes: a) sus aparatos de gestión en general y particularmente las
Secretarias Técnicas que operativizan las decisiones de los Consejos Regionales en
relación a actos o proyectos que involucran a los Gobiernos Regionales –
Departamentales que constituyen una Región Piloto o Mancomunidad Regional o Junta
de Integración Interregional, disponen de un plantel muy pequeño de gestores y
planificadores. La Secretaría de la Junta INTERNOR cuenta con dos profesionales; la
Secretaría Técnica de la Región Piloto o Mancomunidad Regional que están formando
los Gobiernos Regionales – Departamentales de San Martín y Amazonas (a la que se
sumaría el Gobierno Regional de La Libertad) cuenta únicamente con un Coordinador y 1
profesional en cada Región; la Junta CIAM solo cuenta con 1 Secretario Técnico; b) el
desempeño de estas instancias técnicas depende, hasta ahora, mas de aportes de
cooperación financiera externa (del PNUD, entre otras) que de presupuestos oficiales; 9
Tomado del Acuerdo de Intención para Constituir la Región Piloto Amazonas– San Martín,
suscrito el 12.12.2007, por los Presidentes de las Regiones- Departamento de San Martín
y Amazonas.

DESCENTRALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN EN EL PERÚ existen indicios de que no


todos sus impulsores formales (Presidentes Regionales, Consejeros) favorecen lealmente
estas iniciativas, entre otras razones porque una Región «efectiva», compuesta, por
ejemplo, por tres Departamentos, excluye el liderazgo político de dos de ellos, d) la
participación de las Gerencias de Planificación, Presupuesto y Acondicionamiento del
Territorio, tanto como las Gerencias de Línea (Desarrollo Económico, Desarrollo Social,
Infraestructuras) de los Gobiernos Regionales – Departamentales no ha sido relevante
para impulsar aquellos proyectos que las Regiones Piloto, Mancomunidades Regionales
y Juntas de Coordinación Interregional postulan. Las restricciones señaladas debieran
superarse, dado que la conformación de Regiones «efectivas» es un objetivo instrumental
de la descentralización, la cual representa, como ya se ha señalado, una condición para
arribar al desarrollo sostenido y equitativo del país como un todo. Serán requeridos, por lo
tanto, acuerdos colectivos bastante complejos porque implicará redefinir, con un sentido
integracionista, las delimitaciones actuales de los más de 2,000 Municipalidades de
Centros Poblados (dependientes de las Municipalidades Provinciales), 1,637
Municipalidades Distritales, 195 Municipalidades Provinciales y 24 Departamentos. Una
redefinición en ese sentido es clave porque determinará cambios en la posesión del
poder político y económico de los grupos sociales; además de la reconfiguración de las
estructuras organizacionales del aparato gubernamental en todos sus niveles. En ese
sentido, las «lealtades» territoriales que algunos segmentos de la población tienen para
con sus actuales circunscripciones, constituyen una barrera a la integración lógica de
territorios extremadamente dispersos. Es previsible que las elecciones Regionales y
Municipales en el 2010, tanto como las elecciones Congresales del 2011, refuercen
formas de gestión y desarrollo marcados por un departamentalismo y un
provincianismo10 que pueden obstaculizar la realización efectiva de políticas
racionalizadoras. La Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de
Ministros, en seguimiento al mandato de la Ley de Bases de la Descentralización, ha
organizado un trabajo dedicado a formular y validar, hacia mediados del 2010, un Plan
Nacional de Regionalización. 10 Adhesiones socio culturales en los espacios locales o
provinciales no son negativos por sí mismos. Al contrario, pueden ser factores que
pueden impulsar procesos de desarrollo basados en lazos de solidaridad. Existen

227
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

magnificas experiencias en ese sentido. Uno de ellos es el caso del Mercado «Minka»
sustentado en buena medida por compadrazgos locales. En este rico escenario de
diversidades culturales, los Clubes o Asociaciones Provinciales o Departamental
asentados en Lima han jugado un rol fundamental. DESCENTRALIZACIÓN Y
REGIONALIZACIÓN EN EL PERÚ El Plan previsto tiene, tal como se ha mencionado en
el esquema presentado anteriormente, dos pivotes funcionales y operativos. El primero
se refiere a una estrategia de reordenamiento económico territorial, basado en la
configuración y maduración de ejes y circuitos de desarrollo o intercambio, así como en el
manejo integrado de cuencas. El segundo se refiere a la implementación de un paquete
de proyectos de amplia escala territorial e importantes impactos socioeconómicos. El
planteamiento de fondo radica en definir escenarios sociales y económicos alternativos,
pero viables en diferentes grados, que vayan perfilando progresivamente, mediante
consensos colectivos, verdaderas regiones, entendidas como instancias socio –
económicas y político – administrativas que gerencien procesos de desarrollo sostenibles
a una escala superior a la provincial y a la departamental. Se trataría, entonces, de
facilitar las decisiones que permitan constituir verdaderos Gobiernos Regionales
mediante la unión lógica de departamentos (totales o parciales), provincias, ejes de
desarrollo y cuencas orgánicas. Por lo tanto, el Plan Nacional de Regionalización (PNR)
plantearía opciones de integración territorial que se van construyendo en función de
potencialidades económicas compartidas, mercados articulados sobre la base de
asentamientos urbanos jerarquizados y de redes viales e infraestructuras energéticas,
entre otras variables que son propias del ordenamiento territorial. El Plan debiera ser muy
fuerte en la predefinición de las estrategias (descripción de cómo, quienes, cuando, con
qué recursos, bajo que acuerdos políticos y normas) conducentes a la conformación
progresiva. En ese sentido la propuesta estratégica del PNR no se debería amarrar a
plazos prefijados y tendría formatos organizacionales adecuados las particulares y
heterogéneas vocaciones o posibilidades de cada ámbito definido; naturalmente en el
marco de algunos parámetros generales que le otorguen coherencia sistémica. Esta
percepción la tienen, felizmente, los Presidentes Regionales que vienen impulsando las
Juntas de Coordinación Interregionales, «Regiones Piloto» o Mancomunidades
Regionales. DESCENTRALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN EN EL PERÚ Factores clave
en el Plan de Regionalización «El Plan Nacional de Regionalización debe proponer las
acciones para potenciar iniciativas de conformación de regiones; los roles de las Juntas
de Coordinación Interregional; ofrecer alternativas de diseño de cómo serían los futuros
gobiernos regionales, con separación de de sus instancias ejecutivas y normativo.-
fiscalizadoras. Estas acciones deben ir en la dirección de reforzar la democratización de
las decisiones públicas y la eficiencia y transparencia, así como el liderazgo de los
gobiernos regionales en el impulso de los procesos de desarrollo territorial y las
articulaciones intergubernamentales». (Tomado de la Declaración Pública de la Comisión
de Descentralización y Reforma del Estado de la Conferencia Nacional sobre Desarrollo
Social – CONADES; del 24 de noviembre del 2009) La propuesta de conformación de
regiones en el contexto de los procesos descentralistas debe considerar tanto las
restricciones como las ventajas de anteriores y presentes iniciativas técnicas, políticas,
económicas y sociales en este campo; partiendo, como se ha precisado anteriormente de
un mejor sistema de ordenamiento territorial. Se trataría de establecer espacios para una
gestión eficiente y sustentable, validada por la población. Sin una validación popular las
propuestas de regiones efectivas serían finalmente rechazadas, tal como ha ocurrido con
iniciativas regionalizadoras anteriores; lo cual provocaría conflictos que atentarían contra
la gobernabilidad del país. Las ventajas de la integración territorial, aparte de las ya
mencionadas ganancias provocadas por las economías de escala en el armado de

228
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

complejos, «clusters» o cadenas empresariales, se refieren a: a) un mejor ordenamiento


del territorio, en términos de sus mercados potencialmente conexos y de la distribución
de la población en centros funcionalmente jerarquizados por la oferta de sus servicios, b)
la facilitación de las sinergias sociales de grupos diferenciados por el tipo de labor que
desempeñan, y que por diferentes formas actúan en ámbitos que superan el contorno
departamental, c) mayores capacidades de negociar intereses compartidos con la
institucionalidad pública y privada instaladas al nivel central (contrapeso al centralismo
prevaleciente), d) mejoras en el tratamiento o gestión de los recursos naturales, con un
sentido de sostenibilidad y resguardo del ambiente. DESCENTRALIZACIÓN Y
REGIONALIZACIÓN EN EL PERÚ Políticas territoriales en un escenario de globalización
económica. «Si la globalización significa mundialización de la producción, del consumo y
de las comunicaciones, por un lado; si significa la creación de grandes espacios de flujos
de bienes, recursos e información, por otro; si significa adicionalmente una reducción del
grado de libertad de los países para establecer políticas económicas autónomas, y si,
finalmente significa una reestructuración de la geografía del poder; entonces la ausencia
de una política territorial deja a los territorios de cada país enfrentados a un juego de
elevada complejidad. La clave de la competitividad en la globalización radica
precisamente en la complejidad del juego en términos de los jugadores, de los productos
transados, de las reglas de juego» «No se trata solo de estar incorporado a una red
mundial del crecimiento económico en el Siglo XXI. Se trata de estar incorporado en el
centro y no en la periferia de la red. La mayoría de los territorios librados al puro juego de
la competencia serán marginados de la red global o serán incorporados a su periferia. De
allí la necesidad de un papel del Estado para apoyar una política territorial»

En el Perú, la conformación de regiones o regionalización es el proceso aún en


desarrollo mediante el cual se busca lograr la conformación de regiones como divisiones
políticas del país, integradas para instruir Gobiernos Regionales con autonomía
económica y política que permitan descentralizar la acción del Estado.

Después de haber declarado su independencia en 1821, el Perú fue dividido


en departamentos, los cuales incrementaron su número de once en 1822 a veinticuatro
en 1980. Como la concentración del poder político y económico se incrementaba
en Lima, la capital del país, muchas administraciones trataron de descentralizar el país
aunque con poco éxito.

El marco legal de la regionalización es la Ley de Bases de la Descentralización,


promulgada el 17 de julio de 2002, y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales ,
aprobada el 19 de noviembre de 2002. Las elecciones de 2002 resultaron en el
nombramiento de gobiernos regionales, uno por cada departamento y uno en la Provincia
Constitucional del Callao; mientras que la Municipalidad Metropolitana de Lima recibió
un rango especial para que tuviera autonomía del Departamento de Lima.

La constitución peruana de 1979 contuvo previsiones para la descentralización del


poder mediante la creación de regiones autónomas pero éstas no fueron implementadas.

Durante los últimos años del primer gobierno de Alan García (1985–1990), el gobierno
enfrentó la posibilidad de perder las elecciones presidenciales de 1990 debido a una
crisis económica generalizada y a la inestable aprobación popular. Como forma de
establecer una fuente de poder alternativa, el régimen estableció doce regiones
autónomas el 20 de enero de 1989 con la esperanza de ganar algunas elecciones a

229
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

este nivel. Sin embargo, debido a lo apresurado de su creación, los gobiernos regionales
carecieron de recursos fiscales propios, así que dependieron de la bondad del gobierno
central para los fondos.

Regiones Políticas creadas durante el gobierno aprista (1989-1991).


Las doce regiones creadas inicialmente fueron:
Región Amazonas
Región Andrés Avelino Cáceres
Región Arequipa
Región Chavín
Región Grau
Región Inca
Región José Carlos Mariátegui
Región Los Libertadores-Wari
Región Lima
Región Nor Oriental del Marañón
Mediante Región Ucayali
Región Víctor Raúl Haya de la Torre un referéndum realizado el 24 de febrero de
1991, la población del ex Departamento de San Martín decidió separarse de la
Región Víctor Raúl Haya de la Torre, derogándose su ley de creación el 17 de
agosto de aquel año.

Las elecciones presidenciales de 1990 estuvieron marcadas por el descrédito al


sistema partidario, evidenciado por la elección de Alberto Fujimori, un candidato
independiente. Fujimori retuvo las transferencias financieras a los gobiernos
regionales y luego, el 29 de diciembre de 1992, las reemplazó con los Consejos
Transitorios de Administración Regional (CTAR) creados para cada departamento.
Habiendo disuelto el congreso durante la crisis constitucional de 1992, Fujimori
convocó a elecciones para una Asamblea Constituyente la cual promulgó la
constitución de 1993. Este nuevo texto incluyó provisiones para la creación de
regiones con gobiernos elegidos y autónomos, pero no fueron llevadas a cabo. La
Ley Marco de Descentralización promulgada el 30 de enero de 1998, confirmó la
permanencia de los consejos transitorios, ahora bajo la supervisión del Ministerio
de la Presidencia.

230
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

La reactivación del proceso de regionalización

Propuestas de región votadas en el referéndum del 2005. Ninguna fue aprobada.

En noviembre de 2000, Fujimori fue forzado a renunciar debido a acusaciones de


autoritarismo, corrupción y violaciones de derechos humanos. Después de un gobierno
de transición dirigido por Valentín Paniagua, Alejandro Toledo fue elegido presidente para
el periodo 2001–2006 en un contexto que incluyó la creación de gobiernos regionales.6
La nueva administración dispuso el marco legal para las nuevas divisiones
administrativas en la Ley de Bases de la Descentralización, promulgada el 17 de julio de
2002, y la Ley orgánica de Gobiernos Regionales promulgada el 19 de noviembre de
2002. Flamantes Gobiernos Regionales fueron elegidos el 20 de noviembre de2002, uno
por cada departamento y uno en la Provincia Constitucional del Callao, y se le dio a la
Municipalidad Metropolitana de Lima rango de Gobierno regional a fin de que la provincia
de Lima, que contiene a la capital, fuera destinada a no conformar parte de ninguna de
las futuras regiones.

En las elecciones de 2002, muchos de los gobiernos regionales fueron a partidos de la


oposición, con doce ganadas por el APRA y sólo una por Perú Posible, el partido del
presidente Alejandro Toledo. La combinación de una fuerte oposición y un gobierno
deficiente llevaron a la preocupación sobre una inminente crisis política, sin embargo,
este no fue el caso ya que los nuevos gobiernos regionales fueron absorbidos por
problemas locales y mostraron poca iniciativa en la política nacional.

Aún quedaba por ser dado el último paso para la conformación de regiones: La fusión de
departamentos – debido a que las circunscripciones territoriales que los gobiernos
regionales heredaron de los departamentos son consideradas muy pequeñas, mediante
referéndum con aprobación mayoritaria en todos los departamentos de una propuesta de
región, de conformidad con la Ley Bases de la Descentralización prevé la fusión de las
regiones luego de que exprese su aprobación. El primer referéndum de este tipo fue
llevado a cabo el 30 de octubre de 2005 con las siguientes propuestas a ser consultadas
en las urnas:

Región Cusco-Apurímac: Apurímac, Cusco

Región Sur Andina: Arequipa, Puno, Tacna

231
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Región Ica-Ayacucho-Huancavelica: Ayacucho, Huancavelica, Ica

Región Nor-Centro-Oriental: Ancash, Huánuco, Junín, Lima, Pasco

Región Norte: Lambayeque, Piura, Tumbes

Estas propuestas fueron rechazadas por el electorado de todas las regiones involucradas
con la excepción de Arequipa, por lo que ninguna fusión fue puesta en marcha.

Nuevas elecciones para los gobiernos regionales fueron celebradas el 19 de noviembre


de 2006; la mayoría de los gobiernos regionales fueron a manos de movimientos políticos
locales en lugar de ir a partidos nacionales. El APRA, que ganó las elecciones
presidenciales del 4 de junio de 2006, sólo logró ganar en dos departamentos, todos los
otros partidos nacionales ganaron aún menos. Segundo proceso de consulta

Mapa con los proyectos de conformación de regiones del Perú a ser votadas en el
próximo referéndum.

Tras el retroceso que significó el referéndum de 2005, pocas propuestas de conformación


de regiones han sido presentadas. En octubre de 2006, comenzaron las primeras
conversaciones entre los gobiernos regionales de Ancash, Húanuco y Ucayali.12 Las
conversaciones desembocaron en la primera propuesta de conformación regional tras el
referéndum a la fecha (2009), la (Macro) Región Nor Centro Oriente acto que fue
oficializado en Palacio de Gobierno en menos de cuatro meses, el 10 de diciembre de
2008.13

Pero en diciembre del 2007 se firmó en Palacio de Gobierno el "Acuerdo de Intención"


entre San Martín y Amazonas, para conformar una Región Piloto, la cual realiza su I
Asamblea de Consejeros Regionales en mayo del 2008, que contó con la participación de
una delegación de consejeros regionales de La Libertad quienes llevaron la propuesta de
integrar a La Libertad; y en octubre del 2009 se realiza la I Asamblea de la
Mancomunidad Regional Amazonas - San Martín - La Libertad, que se formaliza
mediante Ordenanzas Regionales aprobadas por los tres gobiernos regionales entre
diciembre y enero del 2010.

Del lado opuesto, los sucesos de la Paralización de la Región Moquegua de 2008


confrontaron a los departamentos de Moquegua y de Tacna por la repartición del canon

232
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO
ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

minero en medio de protestas violentas en ambas regiones, que dejó distancias políticas
poco salvables para su ingreso en un proceso común de conformación regional.

El marco legal ha ido variando. A principios del 2009 se aprueba una Ley que modifica el
cronograma de referéndum para la conformación de regiones, posponiendo de manera
indefinida al que correspo

ndía realizar ese año en vista de no existir ninguna propuesta; y en julio del 2010 los
gobiernos regionales de Amazonas, San Martín y La Libertad presentan la iniciativa
legislativa de la Ley de la Mancomunidad Regional, que es registrado en el Congreso de
la República como Proyecto de Ley N° 04216/2010-GR. La asociación en mancomunidad
ha sido concebida como resultado de la propuesta de integración piloto entre Amazonas y
San Martín, como una forma de coordinación interregional con respeto de las autonomías
departamentales y objetivos trazados a partir de una Agenda Común.

EL MARCO CONCEPTUAL DE LA DESCENTRALIZACIÓN Y DE LA REGIONALIZACIÓN

Los procesos de descentralización económica y político – administrativa, así como la


conformación de verdaderas regiones que constituyen uno de sus más importantes
instrumentos, deben disponer, en primer término, de un enfoque amplio de desarrollo que les
fije su norte. Uno de los enfoques más potentes en ese sentido es el enfoque del «desarrollo
humano». Este enfoque asume como deseable un crecimiento sostenido del aparato
productivo, paralelamente al funcionamiento de prácticas ligadas a la distribución equitativa de
los beneficios generados por ese crecimiento, a la preservación del ambiente y al respeto de
los derechos ciudadanos.

Es con ese enfoque que deberán alinearse los contenidos de un Plan de Desarrollo Nacional,
de una Estrategia Nacional de Reordenamiento Territorial y de una Reforma del Estado. Estos
tres ingredientes deberán, a su turno, encuadrar la construcción de alternativas o escenarios
socioeconómicos territoriales que sustenten, recién entonces, la conformación de verdaderas
regiones como instancias de gobierno intermedias entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos
Municipales. Cumplir con este propósito conlleva complejas decisiones políticas que
comprometen las voluntades colectivas en plazos entre medianos y largos.

La identificación e implementación de determinados proyectos de escala supra departamental o


supra provincial deberán actuar como un componente operativo y catalizador de las estrategias
de reordenamiento territorial y, subsecuentemente, de la conformación de regiones social y
económicamente sostenibles.

El siguiente esquema resume esta secuencia jerárquica de los procesos mencionados;


que deben aterrizar en la propuesta de una Plan Nacional de Regionalización.

SECUENCIA LOGICA PARA EL TRATAMIENTO DE LA REGIONALIZACIÓN.

MARCO CONCEPTUAL: ENFOQUE DE DESARROLLO


HUMANO SOSTENIBLE Y DESCENTRALIZADO

REFERENTES FUNCIONALES:
* REORDENAMIENTO FISICO, ECONÓMICO Y SOCIAL DEL TERRITORIO.
* PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO NACIONAL.
* REFORMA DEL ESTADO

PLAN NACIONAL INSTRENTACIÓN:

DE REGIONALIZACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES

- Escenarios Alternativos de integración DESCENTRALIZADAS

económica y social 233 - Lineamientos Básicos

Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO


ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

Un tema fundamental en este entorno se refiere al esfuerzo técnico y político para perfilar
orgánicamente las atribuciones, competencias, funciones y capacidades ejecutivas que
tendrían los Gobiernos Regionales y Locales, frente a las funciones esencialmente normativas
que permanecerían en las instancias ministeriales del Gobierno Nacional. Aquí la cuestión se
hace bastante turbulenta por al menos las siguientes dos reflexiones concretas.

En primer lugar, si bien formalmente la mayoría de las competencias (casi el 95%) han sido ya
entregadas a los Gobiernos Regionales hacia fines del 2009, en la práctica muchas de ellas
son inaplicables o inmanejables porque no se han transferido paralelamente los recursos
logísticos, humanos y financieros correspondientes. Un ejemplo palpable es la competencia
transferida para el tratamiento regional de las políticas y planes relacionados con la explotación
racional de los recursos y el manejo del ambiente; la cual se mantiene a un insuficientemente
operatividad por esas carencias.

En segundo lugar, la verificación de superposiciones e incluso conflictos entre las


competencias o atribuciones que se mantienen en el Gobierno Nacional, con las que les
corresponden a los Gobiernos Regionales y Locales. Esta situación nutre los recurrentes
desencuentros en el manejo de los proyectos y en la propia gobernabilidad del país en su
conjunto. Resolver esta incongruencia implica ratificar que:

a) los Gobiernos Distritales y Provinciales deberán satisfacer demandas por servicios sociales
básicos y proyectos productivos que afectan a las personas y a las comunidades locales con
las cuales se relacionan muy directamente. Este temperamento se basa en el criterio de
«subsidiaridad» con el cual deben establecerse las funciones de estos dos niveles de
Gobierno,

b) los Gobiernos Regionales tratarán de promover iniciativas dedicadas a la generación o


consolidación de cadenas productivas o ejes de desarrollo que funcionan en una escala mayor
que la local. En esta línea se sitúan las carreteras troncales, sistemas de integración
energética, circuitos turísticos interprovinciales y grandes proyectos de riego.

c) el Gobierno Nacional proveerá las políticas públicas globales, auspiciará proyectos


estratégicos para el desarrollo del país en su conjunto y establecerá una estrategia integrada
para el reordenamiento económico del territorio. Estarán dentro de sus mandatos exclusivos el
manejo de las relaciones exteriores y la defensa nacional. Es una instancia esencialmente
orientadora de la gestión o gerencia de los proyectos de inversión y servicios públicos a cargo
de los Gobiernos Regionales y Locales.

AUTOEVALUACIÓN N ° 14

1- PIENSA USTED QUE LA REGIONALIZACIÓN ES BUENA PARA EL PERÚ, SI – NO,


PORQUÉ.

2- CUAL ES EL ANALISIS QUE USTED TIENE HACERCA DE LOS GOBIERNOS REGIONALES,


ESTA DE ACUERDO O EN DESACUERDO, SI – NO, PORQUÉ

3- SUBIR EL TRABAJO A LA PLATAFORMA VIRTUAL

234
Dr: RENGIFO MENDOZA AUGUSTO

Anda mungkin juga menyukai