Instalación
Manipulación:
Si bien la tubería y sus accesorios son de excelentes condiciones estructurales y de durabilidad, hay ciertos
aspectos básicos que se deben cuidar al manipularlos:
1. Observar las normas de seguridad tanto las definidas por los entes de salud y seguridad laboral
El presente documento
locales, como por lases un sumario
propias de lasque
y adicionales condiciones de instalación
los proveedores de servicios y equipos puedan tener
que alserespecto.
deben (Enciclopedia
seguir al emplear
de Saludla ytubería TDP,en para
Seguridad diferentes
el Trabajo, OIT, Volumen III, Parte XVI,
aplicaciones.
Ocupational Safety and Health Administration, Construction Industry, etc.)
Se2.basa tanto
Tanto en prácticas
la tubería como normalizadas
los accesorioscomunes
deben seren colocados
América Latina
sobrecomo
la superficie en que se ha de
también en la o Norma
almacenar, ASTM sea
instalar según D-2321
el caso.“Práctica Estandarizada
Ni debe dejarse para contra otros productos o
caer, ni lanzarla
Instalación Subterránea de Tuberías para Colectores y Otras Aplicaciones
materiales.
de Flujo por Gravedad”.
3. oLarangos
Para casos que escapen a las aplicaciones tuberíaque
puede
en el serpresente
manejada, en condiciones típicas, a
mano. por
documento se explican, lo óptimo es comunicarse Si ellassitiocondiciones
web o al de espacio, topografía,
departamento Técnico Durman en su país. seguridad, etc., hacen que esta operación sea riesgosa, se
recomienda emplear izajes a partir de cuerdas de nylon.
Usualmente un solo apoyo es suficiente, pero si por
razones específicas o especiales se desean dos apoyos,
se deberán colocar dos, cada una distancia igual a ¼ de
largo total, a partir de cada extremo. Izajes adicionales son
aceptables en tanto se dispongan simétricamente respecto
al centro, o en ese mismo.
** : en condiciones difíciles, por seguridad :ocupacional, puede ser recomendable el uso de equipo liviano de
2. Aplicaciones
levantamiento (i.e. JD310, Bobcat, etc)
Almacenamiento
La tubería TDP provee en Obra: 100% satisfactorias para:
soluciones
Con la finalidad
Colectores de evitar
sanitarios que la
(redes tuberíadesfogues,
urbanas, y accesorios recibidos en proyecto se deterioren durante el
etc.)
tiempo y proceso
Colectores de almacenamiento, se recomienda seguir los cuidados aquí señalados:
pluviales
Drenajes por infiltración
a. La tubería deberá almacenarse sobre una superficie plana, limpia y uniforme.
Drenajes por exfiltración
Pasos de carreteras b. Utilizar elementos tipo cuña, o calzas de madera en
Ductos subterráneos para aplicaciones varias general, para asegurar las estibas de tubería y evitar
Conducciones varias por gravedad que estas se desarmen al moverse por giro los
Aplicaciones a baja presión interna tubos.
Elementos tipo bloque pueden usarse, en tanto se
acomoden de manera que sus aristas no dañen la
3. Parámetros estructurales tubería. Tener en cuenta que si no se calza la tubería
adecuadamente, las estibas de tubos pueden
Rigidez anular: 46PSI desplazarse y causar daños a la tubería, a las
Versatilidad: se puede usar con tránsito de autopista (H-25), portuario
instalaciones o aeroportuario,
del proyecto, etc. heridas al
y lo más grave:
Presión Interna de Trabajo, FS=2 a 100 000h: P>=35PSI
personal(24.5mca)
o a terceros.
FS al abollamiento: >>2.50
c. El apilamiento de la tubería ha de ser tal que no se exceda de 1.80m de altura en el punto más alto.
FS a compresión de pared: >>2.00
PR:d.SíAl
(HDB a 100
apilar 000hr: 4000PSI)
las tuberías se debe tener cuidado de que las campanas y las espigas de los tubos
queden alternadas.
4. Parámetros hidráulicos
Manipulación:
Si bien la tubería y sus accesorios son de excelentes condiciones estructurales y de durabilidad, hay ciertos
Flujo por gravedad: n de Manning de 0.009 a 0.010*
aspectos básicos que se deben cuidar al manipularlos:
Flujo a Presión: C de Hazen & Williams de 150
1. Observar las normas de seguridad tanto las definidas por los entes de salud y seguridad laboral
*: Con TDP
locales, comoasí
porcomo con CUALQUIER
las propias y adicionalesotro
quetipo de tubería, ladenservicios
los proveedores de Manning para colectores
y equipos de
puedan tener
aguas
al negras
respecto. deberá revisarse
(Enciclopedia por yserSeguridad
de Salud un flujo con
en elgran densidad
Trabajo, OIT, de sólidos III,
Volumen en Parte
arrastre
XVI,y
suspensión. Safety and Health Administration, Construction Industry, etc.)
Ocupational
2. Tanto la tubería como los accesorios deben ser colocados sobre la superficie en que se ha de
almacenar, o instalar según sea el caso. Ni debe dejarse caer, ni lanzarla contra otros productos o
5. Uniones
materiales.
Tubo a Tubo:
Por empaque de hule, con diseño que 3. La tubería
permite puedeestanqueidad
mantener ser manejada,
aúnensicondiciones típicas,
las condiciones de a
mano. Si lasdiferencias
instalación implican cambios de dirección, asentamientos, condiciones de etc.
de carga, espacio, topografía,
Cumplen ASTM
seguridad, etc., hacen que esta operación sea riesgosa, se
F477 y satisfacen las pruebas de ASTM D3212.
recomienda emplear izajes a partir de cuerdas de nylon.
Tubo a accesorio: Usualmente un solo apoyo es suficiente, pero si por
Pueden ser por empaques de hule. En elrazones específicas
caso de las silletaso para
especiales se desean
conexiones dos apoyos,
domiciliares, se
se deberán
pueden usar métodos como la soldadura química, colocardedos,
empaques cada una
expansión, distancia igual a ¼ de
etc.
largo total, a partir de cada extremo. Izajes adicionales son
aceptables en tanto se dispongan simétricamente respecto
al centro, o en ese mismo.
6. Selección del producto
4. No se recomienda el uso DIRECTO de montacargas ni de palas dentadas de retroexcavadoras o
1. Conocer
similares. las condiciones
Cuando del suelo
el uso de estos antessea
equipos y después
la únicade la instalación,
alternativa, incluyendo
se deberá aspectos
usar piezas de como
madera
paranivel freático,
proteger características
el tubo del material
y los accesorios de entorno,
del potencial dañoaltura
que de relleno
pueda y material
causarle estosdeequipos.
fondo de zanja.
2. Definir el diámetro requerido, cálculo que es efectuado por el ingeniero diseñador de la obra,
con los criterios del caso.
3. Conociendo las profundidades de instalación, el material que se colocará en el entorno de la
tubería y el equipo a emplear, se procede a definir el ancho de zanja.
4. Se verifica entonces la aplicabilidad de la tubería en términos de altura de relleno, cargas
permanentes y temporales, etc.
5. Paralelamente se deberá verificar el listado de accesorios requeridos/recomendados.
5. Tabla de diámetros, pesos y recomendaciones de izaje:
7. Recepción, descarga y almacenamiento en obra
Diámetro Nominal mm/ in. Peso por tubo de 6m (kg) Método Típico de Manejo
Esta sección señala los pasos que se deben seguir en obra desde que el producto llega al sitio, se
100 / 4 4.30 Manual, 1 persona
recibe el documento de entrega, los materiales y se les almacena.
150 / 6 9.70 Manual, 1 persona
200 / 8 efectúa su mejor esfuerzo
Nuestro representante 15.50 para que el Manual,
producto1 llegue
persona en las cantidades y
250 / 10y por ello el seguimiento
condiciones óptimas, 24.00 Manual,control
en obra es un valioso 2 a 3 personas*
cruzado.
300 / 12 34.00 Manual, 2 a 3 personas*
Recepción:
375 / 15 50.00 Manual, 3 personas**
450 / 18 76.00 a. Verificar que Manual, 3 personas**
los tipos y cantidades de producto
vengan de acuerdo con el pedido efectuado. En
* : 2 personas en condiciones de terreno regular y seco, para maniobras profundas o en zonas escabrosas/
resbalosas, se recomiendan tres personas/ equipo. caso de haber faltantes, excesos o
** : en condiciones difíciles, por seguridad :ocupacional, puede incongruencias se de
ser recomendable el uso debe informar
equipo liviano de o consultar al
levantamiento (i.e. JD310, Bobcat, etc)
proveedor o contacto de ventas.
1. Observar las normas de seguridad tanto las definidas por los entes de salud y seguridad laboral
locales, como por las propias y adicionales que los proveedores de servicios y equipos puedan tener
al respecto. (Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo, OIT, Volumen III, Parte XVI,
Ocupational Safety and Health Administration, Construction Industry, etc.)
2. Tanto la tubería como los accesorios deben ser colocados sobre la superficie en que se ha de
almacenar, o instalar según sea el caso. Ni debe dejarse caer, ni lanzarla contra otros productos o
materiales.
Diámetro Nominal mm/ in. Peso por tubo de 6m (kg) Método Típico de Manejo
100 / 4 4.30 Manual, 1 persona
150 / 6 9.70 Manual, 1 persona
200 / 8 15.50 Manual, 1 persona
250 / 10 24.00 Manual, 2 a 3 personas*
300 / 12 34.00 Manual, 2 a 3 personas*
375 / 15 50.00 Manual, 3 personas**
450 / 18 76.00 Manual, 3 personas**
* : 2 personas en condiciones de terreno regular y seco, para maniobras profundas o en zonas escabrosas/
resbalosas, se recomiendan tres personas/ equipo.
** : en condiciones difíciles, por seguridad :ocupacional, puede ser recomendable el uso de equipo liviano de
levantamiento (i.e. JD310, Bobcat, etc)
Almacenamiento en Obra:
Con la finalidad de evitar que la tubería y accesorios recibidos en proyecto se deterioren durante el
tiempo y proceso de almacenamiento, se recomienda seguir los cuidados aquí señalados:
d. Al apilar las tuberías se debe tener cuidado de que las campanas y las espigas de los tubos
queden alternadas.
8. Instalación
Manipulación:
Si bien la tubería y sus accesorios son de excelentes condiciones estructurales y de durabilidad, hay ciertos
aspectos básicos que se deben cuidar al manipularlos:
Zanja estándar, flujo por gravedad:
Para este tipo de instalación hay varios términos usados para designar los componentes y geometría
1. Observar las normas de seguridad tanto las definidas por los entes de salud y seguridad laboral
de la instalación, que se plantean gráficamente en la figura que se adjunta, y que se usará en adelante
locales, como por las propias y adicionales que los proveedores de servicios y equipos puedan tener
como terminología común.
al respecto. (Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo, OIT, Volumen III, Parte XVI,
Ocupational Safety and Health Administration, Construction Industry, etc.)
Relleno Final
2. Tanto la tubería como los accesorios deben ser colocados sobre la superficie en que se ha de
almacenar, o instalar según sea el caso. Ni debe dejarse caer, ni lanzarla contra otros productos o
materiales.
15 a 30cm
Relleno inicial
Cama o
seguridad,
encamado
etc., hacen que esta operación sea riesgosa, se
recomienda emplear izajes a partir de cuerdas de nylon.
Fundación,
Usualmente un puede
solo apoyo es suficiente, pero si por
no necesitarse
razones específicas o especiales se desean dos apoyos,
se deberán colocar dos, cada una distancia igual a ¼ de
largo total, a partir de cada extremo. Izajes adicionales son
Se procede ahora a verificar las características, tanto del material de pared de zanja, como del de fondo
aceptables en tanto se dispongan simétricamente respecto
de la misma, del material de arriñonamiento, de zona de relleno inicial y de la del relleno final.
al centro, o en ese mismo.
Adjunto se muestra la tabla del SUCS (Sistema Unificado de Clasificación de Suelos), así como otra
tabla que detalla la aplicabilidad a cada caso de los distintos suelos.
5. Tabla de diámetros, pesos y recomendaciones de izaje:
Tabla 1
Símbolo
Diámetro Nominal mm/ in. Peso por
suelo tubo de
Porcentajes 6m (kg)
pasando la mallaMétodo Típico de Manejo
Clase Tipo Descripción Límites de Atterberg
según
100 / 4 4.30respectiva Manual, 1 persona
D2487
150 / 6 9.70
1,5in Nº 4 Nº 200 Manual, 1 persona Curvatura,
LL LP
(40mm) (4,75mm) (0,075mm) Cc
200 / 8 15.50 Manual, 1 persona
Angular, roca o piedra
Agregados
manufacturados, 250 / 10triturada, coral quebrado, 24.00 Manual, 2 a 3 personas*
IA Ninguno lavina triturada, alta relación 100% <=10% <5% No Plástico
gradación abierta,
limpío 300 / 12 de vacíos y poco o nada 34.00 Manual, 2 a 3 personas*
375 / 15Angular, roca o piedra 50.00 Manual, 3 personas**
triturada (u otros materiales
Agregados
manufacturados,
450 / 18 IA) y mezclas de arena/ 76.00 Manual, 3 personas**
IB Ninguno piedra con granulometría 100% <=50% <5% No Plástico
gradación densa,
ajustada para minimizar la
limpío
* : 2 personas en condiciones de terreno regular y seco, para maniobras profundas o en zonas escabrosas/
capas y zonas
resbalosas, se recomiendan tres adyacentes
personas/ equipo.
Gravas bien graduadas,
** : en condiciones
GW difíciles,
mezclas depor seguridad
grava y arena. :ocupacional, puede ser recomendable el uso de equipo liviano de
>4 1a3
levantamiento (i.e. JD310, Bobcat, etc) < 50% de
la porción
Gravas mal graduadas, así gruesa
GP como mezclas de arena y <4 <1 ó >3
II Almacenamiento en Obra:
Suelos de
agregado grueso, 100% <5% No Plástico
limpios Arenas bien graduadas y
Con la finalidadSWde evitar que la tubería y accesorios recibidos en proyecto se deterioren
arenas gravosas, poco o >6 durante
1a3 el
>50% de
tiempo y proceso de almacenamiento,
Arenas mal graduadas y
se recomienda
la porción seguir los cuidados aquí señalados:
gruesa
SP arenas gravosas, poco o <6 <1 ó >3
a. La tubería deberá almacenarse sobre una superficie plana, limpia y uniforme.
Gravas limosas, mezclas de
GM <A, ó bajo línea A
grava, arena y limo
b.<50%
Utilizar
de elementos tipo cuña, o calzas de madera en
la porción
Suelos de
GC
Gravas arcillosas, mezclas de
grava, arena y arcilla
general, para asegurar
gruesa
<7 ylas
sobreestibas
línea A de tubería y evitar
III graduación 100%
que estas
12 al 50%
se desarmen al moverse por giro los
Arenas limosas, mezclas de
SM
arena y limo tubos.
>50% de
>4 ó bajo línea A
la porción
SC
Gravas arcillosas, mezclas de Elementos tipo bloque
gruesa pueden usarse, en tanto se
>7 y sobre línea A
arena y arcilla
acomoden de manera que sus aristas no dañen la
Limos inorgánicos y arenas
tubería. Tener en cuenta que si no se calza la tubería
ML <4 y bajo línea A
limosas o arcillosas, limos de
baja plasticidad adecuadamente, las estibas de tubos pueden
Suelos inorgánicos
IVA 100% desplazarse
100% >50% y <50
causar daños a la tubería, a las
Arcillas inorgánicas de
CL
plasticidad media a baja, instalaciones del proyecto, y lo más grave: heridas al
>7 y sobre línea A
arcillas gravosas, arcillas
arenosas, limos arcillosos personal o a terceros.
c. El apilamiento de la tubería ha de ser tal que no se exceda de 1.80m de altura en el punto más alto.
Nota: Los suelos IV y V no se incluyen toda vez que no se usan como material de entorno en estas obras, y corresponden básicamente a los suelos de mediana a alta plasticidad, así
como también a los orgánicos.
d. Al apilar las tuberías se debe tener cuidado de que las campanas y las espigas de los tubos
queden alternadas.
Manipulación:
SiTabla
bien 2 la tubería y sus accesorios son de excelentes condiciones estructurales y de durabilidad, hay ciertos
aspectos básicos que
Clase 1Ase deben cuidar
Clase IB al manipularlos:
Clase II Clase III Clase IV-A
No usar donde las
Debe revisarse
condiciones puedan causar
Se requiere material de Cuando exista gradiente geotécnicamente su
1. Observarloslas normas de seguridad tanto las definidas por los entes
estratos adyacentes
proceso para obtener de salud y seguridad laboral
No usarse cuando las
eventual uso. Puede no ser
granulometría que minimice granulometría para evitar aplicable para condiciones
locales, como
Recomendaciones por las
soporte. Aceptable parapropias y adicionales que los proveedores de
perdiéndose capacidad de
la migración de materiales
migración. En condición servicios
puedan llevarya equipos puedan tener
condiciones de agua en
la zanja
de relleno altas, ni cuando
generales y adyacentes. Aceptable “limpia” puede usarse para se aplicará equipos
generar zampos de drenaje inestabilidad, tanto en la
al respecto.
restricciones (Enciclopedia
y sub drenaje en campos de Salud y Seguridad en el Trabajo,
para drenaje y sub drenaje.
drenaje y sub drenaje. OIT,durante
vida útil como Volumen III, Parte XVI, vibratorios pesados.
No usarse cuando las
la construcción
Ocupational Safety
geotextil and Health
minimiza riesgo
minimizaAdministration,
riesgo de migración Construction
minimiza Industry, etc.)
riesgo de migración condiciones de agua en la
trinchera peudan causar
inestabilidad
que la hay
2. Tanto la Aceptable
tuberíaparacomo
material
los accesorios deben ser colocados sobre la como
Aceptable superficieAceptable
en que se ha de
ÚNICAMENTE en
conidiciones no disturbadas
Aceptable para material de Aceptable para material de material de fundación o
de fundación y de y cuando la zanja es seca.
almacenar, o instalar
sustitución, según
así como para seay de
fundación elsustitución,
caso. Ni así debe dejarse
fundación caer,
y de sustitución, así ni lanzarlaen contra
de sustiitución, tanto otrostodoproductos
Remueva material o
Fundación como para zanjas inestables. como para zanjas inestables. el espesor TOTAL no
zanjas inestables. Colocar suelto y provea de un
materiales.
y compactar en capas de
Colocar y compactar en capas
de 15cm como máximo
Colocar y compactar en capas
de 15cm como máximo
exceda de 30cm.Colocar
15cm como máximo uniforme antes de colocar el
no más de 15cm
encamado
Aceptable ÚNICAMENTE
Aceptable ÚNICAMENTE en conidiciones no
3. La tubería puede ser manejada, en condiciones típicas, a
en condiciones de disturbadas y cuando se
Ídem a fundación, nivele Ídem a fundación, nivele la Ídem a fundación, nivele la zanja seca. Coloque y pueda garantizar óptima
Encamado
mano. Si las condiciones de espacio, topografía,
Espesor mínimo 10cm (15 mínimo 10cm (15 si es sobre mínimo 10cm (15 si es sobre no más de 15cm. Nivele Instale y compacte en capas
si es sobre roca) roca) seguridad, etc., hacen que esta operación sea riesgosa, se
roca) de no más de 15cm, Nivele
Espesor mínimo 10cm
recomienda emplear (15cm
izajes a partir
si es sobre roca) de cuerdas
Espesor de nylon.
mínimo de 10cm
(15cm si es sobre roca)
Usualmente un solo apoyo es suficiente, pero si por
Aceptable ÚNICAMENTE
en conidiciones no
Ídem a fundación, nivele razones específicas o
Ídem a fundación, nivele la
especiales
Ídem a fundación, nivelesedisturbadas
desean dosseapoyos,
y cuando
pueda garantizar óptima
Trabaje manualmente Trabaje manualmente el semanualmente
deberán colocar dos,
el acomodo
Trabaje cada una distancia igual a ¼ de
manualmente
Arriñonamiento el acomodo contra las acomodo contra las paredes el acomodo contra las Instale y compacte en capas
contra las paredes del tubo
paredes del tubo para
tener soporte uniforme y
del tubo para tener soporte
uniforme y contínuo
largo total,
para tener a uniforme
soporte partir deparedes
cadadelextremo.
tubo para
tener soporte uniforme
Izajes
de no más adicionales
de 15cm, Trabaje son
manualmente el acomodo
y contínuo
contínuo
aceptables en tanto se dispongan simétricamente
y contínuo
respecto
contra las paredes del tubo
para tener soporte uniforme
y contínuo
al centro, o en ese mismo.
Aceptable con las
Ídem a fundación. Llegar, condiciones arriba
Llegar, mínimo, a 15 cm sobre Llegar, mínimo, a 15 cm sobre Llegar, mínimo, a 15 cm
Relleno inicial mínimo, a 15 cm sobre detalladas, instala y
corona del tubo. corona del tubo. sobre corona del tubo.
4. No se recomienda el uso DIRECTO de montacargas ni de palas dentadas de retroexcavadoras o
corona del tubo. compacte hasta un minimo
de 15cm sobre la corona
similares.Coloque
Cuando el uso de estos equipos sea la única alternativa,
manualmente se deberá usar piezas de madera
Deberá alcanzarse
para asegurarse de
para proteger ellostubo
que todos vacíos y los accesorios del potencial daño que pueda causarle estos equipos.
Deberá alcanzarse al menos
el 85%PS. Densidifcar ya sea
Deberá alcanzarse al menos
el 85%PS. Densidifcar ya sea
al menos el 90%PS.
Densidifcar ya sea
Deberá alcanzarse al menos
el 95%PS. Densidifcar ya
excavados y áreas de
con compactadores manuales con compactadores manuales con compactadores sea con compactadores
arriñonamiento son
o boen con compactadores o boen con compactadores manuales o boen manuales o boen con
llenados. Si se requiere
vibratorios vibratorios con compactadores compactadores vibratorios
de alta densidad, usar
vibratorios
compatadores vibratorios
Aceptabñe con las
Compactar según Compactar según requiera el Compactar según requiera el Compactar según condiciones arriba
requiera el ingeniero ingeniero ingeniero requiera el ingeniero detalladas, compactar
según requiera el ingeniero
5. Tabla de diámetros, pesos y recomendaciones de izaje:
Excavación de la zanja:
Diámetro
Al iniciar Nominaldemm/
la excavación in. Peso
la zanja por verificar
se debe tubo de 6m (kg) Método
la condición Típico
y material dede
lasManejo
paredes de la misma,
100
de manera que / 4 el adecuado grado de
brinde 4.30
estabilidad para lasManual, 1 persona
personas que instalarán la tubería y
150
para el proceso / 6 de instalación que suele
mismo 9.70 llevar, en mayor Manual,
o menor1medida
persona
según el material de
200mecánica
entorno, energía /8 para densificar 15.50 Manual, se
el material. De ser necesario, 1 persona
deberá recurrir a sistemas
250 a/ la
de ademe o bien 10excavación con paredes
24.00
inclinadas o en Manual,
bancos o2 terrazas,
a 3 personas*
el ingeniero a cargo
300asesorar
de la obra podrá / 12 sobre lo óptimo.34.00 Manual, 2 a 3 personas*
375 / 15 50.00 Manual, 3 personas**
450 / 18
NO se debe ´tender ni instalar tubería si el76.00
fondo de zanja estáManual, 3 personas**
inundado. En todo momento se debe
evitar que el agua entre a la zanja o trinchera. Esto aplica a TODOS los sistemas de tuberías que se
* : 2 personas en condiciones de terreno regular y seco, para maniobras profundas o en zonas escabrosas/
instalan o se diseñan
resbalosas, para tres
se recomiendan instalarse
personas/ según
equipo. ASTM D2321.
** : en condiciones difíciles, por seguridad :ocupacional, puede ser recomendable el uso de equipo liviano de
levantamiento (i.e. JD310, Bobcat, etc)
Si la presencia de agua en la zanja no es evitable (por ejemplo por haber Nivel Freático), se deberá
contar con un sistema de abatimiento del nivel freático, de manera que el agua durante todo el proceso
Almacenamiento en Obra:
de instalación del tramo siempre esté bajo el cuadrante inferior del tubo, en este sentido el usar una
Con la finalidad de evitar que la tubería y accesorios recibidos en proyecto se deterioren durante el
cama y una fundación granular, preferiblemente aislada del material de sitio por geotextil , puede dar
tiempo y proceso de almacenamiento, se recomienda seguir los cuidados aquí señalados:
muy notorios beneficios. El uso de bombas para agua a base de diafragma sueles ser una solución
económica y confiable
a. La tubería deberáque permite unasobre
almacenarse zonauna
de trabajo adecuada.
superficie plana, limpia y uniforme.
d. Al apilar las tuberías se debe tener cuidado de que las campanas y las espigas de los tubos
queden alternadas.
Estructurales:
Manipulación:
Cuando las condiciones del terreno que servirá de pared de zanja son muy malas, se recomienda que al
Si bien la tubería y sus accesorios son de excelentes condiciones estructurales y de durabilidad, hay ciertos
ancho de la zanja sea igual a dos veces el diámetro externo del tubo, o mayor si las condiciones
aspectos básicos que se deben cuidar al manipularlos:
CONSTRUCTIVAS así lo sugieren. Constructivas:
Según el material a emplear de entorno del tubo y la
1. Observar las normas de seguridad tanto las definidas por los entes de salud y seguridad laboral
densidad buscada, la densificación puede ser casi que
locales, como por las propias y adicionales que los proveedores de servicios y equipos puedan tener
manual (GW, por ejemplo) hasta requerir de varias
al respecto. (Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo, OIT, Volumen III, Parte XVI,
pasadas de tamper/ brincón o bailarina, en cuyo casos e
Ocupational Safety and Health Administration, Construction Industry, etc.)
debe dejar libre a cada lado del tubo el ancho necesario
2. Tanto la tubería como los accesorios debenpara operar el equipo (va desde 15 hasta 90cm, según sea
ser colocados sobre la superficie en que se ha de
el diámetro, el equipo y el material a densificar), se
almacenar, o instalar según sea el caso. Ni debe dejarse caer, ni lanzarla contra otros productos o
recomienda consultar al proveedor del equipo.
materiales.
* : 2 personas en condiciones de terreno regular y seco, para maniobras profundas o en zonas escabrosas/
resbalosas, se recomiendan tres personas/ equipo.
** : en condiciones difíciles, por seguridad :ocupacional, puede ser recomendable el uso de equipo liviano de
levantamiento (i.e. JD310, Bobcat, etc)
d. Al apilar las tuberías se debe tener cuidado de que las campanas y las espigas de los tubos
queden alternadas.
Manipulación:
3. Al llegar al fondo de zanja, se debe inspeccionar para determinar si tiene la firmeza requerida, o si se
Si necesita de sustitución
bien la tubería en esta, son
y sus accesorios en cuyo caso el inspector
de excelentes definirá
condiciones el material
estructurales y dey durabilidad,
modo de colocación del
hay ciertos
materialbásicos
aspectos sustituto,
queusualmente materiales
se deben cuidar granulares, que pueden requerir o no una frontera de geotextil.
al manipularlos:
1. Observar
4. Una vez que lalas normas
zanja se hade seguridad
preparado entanto las definidas
su fondo, por los
corresponde entes de salud
la conformación de yla seguridad
cama, paralaboral
así tener
locales, como por las propias y adicionales
la pendiente y alineamiento horizontal óptimos. que los proveedores de servicios y equipos puedan tener
al respecto. (Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo, OIT, Volumen III, Parte XVI,
Ocupational
Se debe Safety
marcar el eje oand Health
centro de laAdministration,
zanja para asíConstruction
poder luego Industry,
verificar aetc.)
medida que se colocan los tubos
que se sigue la línea correcta.
2. Tanto la tubería como los accesorios deben ser colocados sobre la superficie en que se ha de
almacenar, o instalar según sea el caso. Ni debe dejarse caer, ni lanzarla contra otros productos o
materiales.
Marcar el eje o centro de la zanja
Unasimilares. Cuando
buena forma para el uso de
evitarlo estos equipos
consiste sea yladensificar,
en colocar, única alternativa, se de
el material deberá usarsimétrica
manera piezas de maderaal
respecto
tubo.para proteger el tubo y los accesorios del potencial daño que pueda causarle estos equipos.
** : en condiciones difíciles, por seguridad :ocupacional, puede ser recomendable el uso de equipo liviano de
levantamiento (i.e. JD310, Bobcat, etc)
6 a 12”
Relleno inicial (150 a 300mm)
Cuadrante densifica,
tubos. sino que también a como se
medio del tubo
Zona del tubo acomoda
Elementosentipo
esabloque
zona pueden
que es de por sí
usarse, enuntanto se
Zona de
tanto difícil de alcanzar. En esta zona es
acomoden de manera que sus aristas no dañen la
Arriñonamiento
Fundación
arriñonamiento
donde
tubería.se danenlos
Tener mayores
cuenta esfuerzos
que si no se calza de
la tubería
Encamado (puede no ser necesaria)
contacto a causa de la transferencia de
adecuadamente, las estibas de tubos pueden las
Sección Transversal Mostrando la terminología cargas externas
desplazarse (permanentes,
y causar daños atemporales
la tubería,y a las
accidentales).
instalaciones del proyecto, y lo más grave: heridas al
personal o a terceros.
c. El apilamiento de la tubería ha de ser tal que no se exceda de 1.80m de altura en el punto más alto.
d. Al apilar las tuberías se debe tener cuidado de que las campanas y las espigas de los tubos
queden alternadas.
Esta zona es a la vez donde el tubo requiere de un
Manipulación:
Variación de las presiones a lo ancho de la zanja, soporte más uniforme y continuo para así transferir y
Si bien la tubería
segúny lasus accesorios
tendencia son dedelexcelentes
a la deformación entorno condiciones estructurales y de durabilidad, hay ciertos
disipar las presiones que se generan tanto por el flujo
aspectos básicos que se deben cuidar al manipularlos:
del agua como por los materiales que arrastra y que
impactan
1. Observar las normas de seguridad tanto las definidas porcon la pared
los entes interna
de salud del tubo. laboral
y seguridad Lo más
recomendable
locales, como por las propias y adicionales que los proveedores en
de este casoyes
servicios hacer puedan
equipos una colocación
tener
Tubería flexible
al respecto.instalada
(Enciclopedia
en un manual
de Salud y Seguridad en (o
el con pala) del
Trabajo, OIT,material
VolumenbajoIII,
el tubo para
Parte que
XVI,
medio flexible así quede en completo contacto con la circunferencia
Ocupational Safety and Health Administration, Construction Industry, etc.)
del mismo, así al densificar el material con facilidad
2. Tanto la tubería como los accesorios deben ser secolocados
obtiene lasobre
condición deseadaen
la superficie deque
densificación
se ha de y
Presiones en el almacenar, o instalar según sea el caso. Ni debemódulo
cuadrante inferior
Presiones decaen al alejarse
dejarsede reacción.
caer, Asícontra
ni lanzarla para otros
cualquier sistema
productos o
materiales. la interface tubo-suelo flexible, se recomienda la densificación simétrica del
material a ambos lados del tubo y así asegurar el
óptimo alineamiento de este.
b. Relleno inicial: 3. La tubería puede ser manejada, en condiciones típicas, a
Se extiende desde la mitad del tubo y hasta
mano.15 Sia 30
lascmcondiciones
sobre la corona del tubo. topografía,
de espacio, Esta zona
complementa la parte de mayor importancia estructural
seguridad, etc.,del tubo,
hacen quey esta
si bien no es tan
operación seacrucial en se
riesgosa, la
distribución de presiones como el arriñonamiento, sí es muy
recomienda responsable
emplear izajes adepartir
que las
de cargas
cuerdassede
apliquen
nylon.
de manera más simétrica y distribuida, así mismo se coloca
Usualmente un con
solocercanía
apoyo (lateral y/o superior)
es suficiente, pero alsitubo.
por
razones específicas o especiales se desean dos apoyos,
c. Relleno final: se deberán colocar dos, cada una distancia igual a ¼ de
Ya esta es una capa de muy poca importancia largopara
total,eladesempeño estructural
partir de cada extremo.de la tubería
Izajes (salvoson
adicionales en
instalaciones muy superficiales – alturas deaceptables
relleno de en 90cm
tantoo menos en autopistas
se dispongan con cargas
simétricamente vivas
respecto
cuando la zanja es muy profunda, pudiendoalen ese caso
centro, o en permitir atenuar la carga llegando al tubo, o
ese mismo.
aumentarla). Los requerimientos de densidad de esta última capa suelen ser más bien parte de las
especificaciones relacionadas con las obras / destino del área sobre la tubería.
4. No se recomienda el uso DIRECTO de montacargas ni de palas dentadas de retroexcavadoras o
similares. Cuando el uso de estos equipos sea la única alternativa, se deberá usar piezas de madera
9. Ensamble entre tubos y de esta a conexiones
para proteger el tubo y los accesorios del potencial daño que pueda causarle estos equipos.
5. Aplique lubricante
Diámetroo Nominal
jabón, ambos
mm/ in.solubles en agua,
Peso por y de
tubo de 6morigen
(kg) animal
MétodooTípico
vegetal,
detanto al empaque como
Manejo
a la espiga. Se debe aplicar
100 / 4 de manera uniforme,
4.30con una brocha o con un lienzo suave,
Manual, 1 persona circularmente,
siguiendo el perímetro interno de la campana.
150 / 6 9.70 Manual, 1 persona
6. Nunca use grasas200 /8
derivadas del petróleo. 15.50 Manual, 1 persona
250 / 10 24.00 Manual, 2 a 3 personas*
7. Alinee los dos tubos perfectamente
300 / 12 en los planos vertical
34.00 y longitudinal
Manual,del
2 atubo, de modo que reposen
3 personas*
normalmente en el fondo de la zanja.
375 / 15 50.00 Manual, 3 personas**
** : en condiciones difíciles, por seguridad :ocupacional, puede ser recomendable el uso de equipo liviano de
levantamiento (i.e. JD310, Bobcat, etc)
Almacenamiento en Obra:
Con la finalidad de evitar que la tubería y accesorios recibidos en proyecto se deterioren durante el
tiempo y proceso de almacenamiento,
Ense recomienda
diámetros seguir
grandes, los una
coloque cuidados
regla deaquí señalados:
madera en posición horizontal
en el extremo del tubo y con una barra empuje la regla y por consiguiente
a. La tubería deberá almacenarse sobre una superficie plana, limpia y uniforme.
el tubo. (Véase figura adjunta)
Para la inserción es mejor usar una palanca apoyada al piso y a su vez al extremo del tubo, preferiblemente
d. Al apilar las tuberías se debe tener cuidado de que las campanas y las espigas de los tubos
con una pieza de madera que evite que la palanca dañe el tubo. De esa manera se asegura que el
queden alternadas.
alineamiento es correcto en la vertical y en la horizontal.
Ensamble con los accesorios:
Manipulación:
Si bien El
la procedimiento es bastanteson
tubería y sus accesorios similar al del ensamble
de excelentes entre tubos,
condiciones salvo que
estructurales y adicionalmente
de durabilidad, es
haynecesario
ciertos
verificar la posición de los accesorios
aspectos básicos que se deben cuidar al manipularlos: (codos, Y, T, tapones, etc.) antes de proceder con la colocación de
los tubos (que muchas veces implica hacer cortes en los tubos). El alineamiento de las figuras debe incluir
ya no sololas
1. Observar el eje del tubo,
normas sino verificar
de seguridad si hay
tanto las ángulos
definidasdepor
los los
brazos delde
entes elemento
salud y(en los elementos,
seguridad laboralT, Y
y silletas)
locales, y verificar
como por laselpropias
adecuado anclaje delque
y adicionales elemento (en todos los
los proveedores de accesorios, tapones puedan
servicios y equipos incluidos). En las
tener
conexiones a pozos de registro use “wáter stop” flexible, conectores de materiales resilentes u otros
al respecto. (Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo, OIT, Volumen III, Parte XVI,
sistemas aprobados por el ingeniero a cargo de la obra para garantizar la estanqueidad de las conexiones
Ocupational Safety and Health Administration, Construction Industry, etc.)
a los pozos o a estructuras en general.
2. Tanto la tubería como los accesorios deben ser colocados sobre la superficie en que se ha de
10. Alturas de relleno
almacenar, o instalar según sea el caso. Ni debe dejarse caer, ni lanzarla contra otros productos o
materiales.
El tema de la altura de relleno máxima y mínima es, como bien se sabe, función de las características
del material de entorno, de la magnitud de las cargas vivas, del peso volumétrico del material sobre la
corona del tubo, de la configuración de 3. La tubería
la zanja, etc. puede ser manejada, en condiciones típicas, a
mano. Si las condiciones de espacio, topografía,
seguridad,promedio
Mas sin embargo se pueden establecer condiciones etc., hacen quecuales
en las esta operación
se dan lossea riesgosa,
valores se
seguros
de aplicación. recomienda emplear izajes a partir de cuerdas de nylon.
Usualmente un solo apoyo es suficiente, pero si por
Se asume que: razones específicas o especiales se desean dos apoyos,
setendrá
a. El material sobre la corona del tubo deberán
un colocar dos, cadade
peso volumétrico una distancia
entre 1700 yigual
1920a kg/m3
¼ de
(la gran mayoría de los suelos que largo
vemos total, a partir medio).
en nuestro de cada extremo. Izajes adicionales son
aceptables en tanto se dispongan simétricamente respecto
b. El material de pared de zanja puede aportaro un
al centro, en módulo de reacción de al menos 35kg/cm2
ese mismo.
(un suelo con consistencia de baja a media).
e. La zanja es suficientemente estable como para trabajar con seguridad a esa profundidad
f. Que el equipo y/o la forma de zanjeo, hacen posible llegar a esa profundidad
g. Que la reglamentación vigente en el lugar de la obra, para la aplicación que se le dará, permite
llegar a esas profundiades.
5. Tabla de diámetros, pesos y recomendaciones de izaje:
Así, la altura mínima de relleno será de 0.45 a 0.60m (aunque puede ser menor, según control del
proceso constructivo) y la máxima de 8.10m. En realidad estos valores están protegidos con
Diámetro Nominal mm/ in. Peso por tubo de 6m (kg) Método Típico de Manejo
generosos factores de seguridad, y al analizar los proyectos específicos se pueden disminuir
100 / 4 4.30 Manual, 1 persona
sustancialmente los factores.
150 / 6 9.70 Manual, 1 persona
200 / 8 15.50 Manual, 1 persona
Mas sin embargo priva aquí el deseo de servir al cliente y, por ende; se deja la puerta abierta a las
250 / 10 24.00 Manual, 2 a 3 personas*
consultas a nuestros departamentos técnicos.
300 / 12 34.00 Manual, 2 a 3 personas*
Así por ejemplo, si375 / 15 inicial se hace con50.00
el relleno Manual,
equipo liviano y no habrá 3 de
uso personas**
rodillos vibratorios o
450 / 18 76.00 Manual, 3 personas**
similares, en muchos casos la altura mínima de relleno puede disminuirse a 45cm o menos, y la
máxima, sobre la baseende
* : 2 personas la rigidez anular quedaría así:
condiciones de terreno regular y seco, para maniobras profundas o en zonas escabrosas/
resbalosas, se recomiendan tres personas/ equipo.
** : en condiciones difíciles, por seguridad :ocupacional, puede ser recomendable el uso de equipo liviano de
Módulo de reacción Altura máxima teórica Máxima recomendada**
levantamiento (i.e. JD310, Bobcat, etc)
(kg/cm2) (m) (m)
28 6.75 6.75
Almacenamiento en
35 Obra: 8.15 8.00
Con la finalidad de evitar
50 que la tubería y accesorios
11.00 recibidos 11.00
en proyecto se deterioren durante el
70
tiempo y proceso de almacenamiento, 14.75
se recomienda seguir los 12.00
cuidados aquí señalados:
105 19* 12.00
a. La tubería deberá almacenarse sobre19*
140 una superficie plana, limpia y uniforme.
12.00
175 19* 12.00
210 19* b. Utilizar elementos tipo cuña, o calzas de madera en
12.00
general, para asegurar las estibas de tubería y evitar
que estas se desarmen al moverse por giro los
*: A partir de este diámetro gobiernan aspectos como el factor de seguridad en la compresión de
tubos.
la pared y el correspondiente para la falla por abollamiento, aúnbloque
Elementos tipo si las deflexiones son bajas.
pueden usarse, en tanto se
**: Este es un valor de referencia, que debe ser revisado en los proyectos específicos.
acomoden de manera que sus aristas no dañen la
tubería. Tener en cuenta que si no se calza la tubería
adecuadamente, las estibas de tubos pueden
desplazarse y causar daños a la tubería, a las
instalaciones del proyecto, y lo más grave: heridas al
personal o a terceros.
c. El apilamiento de la tubería ha de ser tal que no se exceda de 1.80m de altura en el punto más alto.
d. Al apilar las tuberías se debe tener cuidado de que las campanas y las espigas de los tubos
queden alternadas.
INSTALACIÓN DE ACCESORIOS
Ventajas de los accesorios sanitarios F949
Manipulación:
Si bien la tubería y sus accesorios son de excelentes condiciones estructurales y de durabilidad, hay ciertos
La familia
aspectos básicosTDP
queofrece tres cuidar
se deben alternativas para las conexiones domiciliares, según la preferencia del
al manipularlos:
cliente o características del proyecto.
1. Observar las normas de seguridad tanto las definidas por los entes de salud y seguridad laboral
Prevista
locales, domiciliar
como por cony Tees
las propias o Yeesque
adicionales en los
línea con unión de
proveedores mediante empaques
servicios y equiposdepuedan
hule. Este
tener
sistema(Enciclopedia
al respecto. se usa principalmente
de Salud en
y la instalación
Seguridad ende
el sistemas
Trabajo, nuevos, en donde
OIT, Volumen III, se puede
Parte XVI,
planificar
Ocupational con and
Safety exactitud
HealthelAdministration,
punto en dondeConstruction
se necesita Industry,
la conexión.
etc.)
* : 2 personas en condiciones de terreno regular y seco, para maniobras profundas o en zonas escabrosas/
resbalosas, se recomiendan tres personas/ equipo.
** : en condiciones difíciles, por seguridad :ocupacional, puede ser recomendable el uso de equipo liviano de
levantamiento (i.e. JD310, Bobcat, etc)
El proceso de preparación del punto de inserción es el mismo usado con las silletas
Almacenamiento en Obra:
tradicionales, pero el resultado es sorprendentemente mejor.
Con la finalidad de evitar que la tubería
Se ymarca
accesorios
y cortarecibidos en proyecto
la proyección se deterioren
del cuerpo o cuello durante
del el
tiempo y proceso de almacenamiento,elemento,
se recomienda
en el seguir los cuidados
tubo receptor. Paraaquí
ello señalados:
se recomienda
a. La tubería deberá almacenarsedelimitar el superficie
sobre una contorno plana,
del corte usando
limpia un marcador de
y uniforme.
tinta permanente. El corte se hace con equipo en buen
estado yb.conUtilizar elementos
adecuada tipo cuña,de
capacidad o calzas
corte. de
Enmadera
el en
mercado haygeneral, para asegurarde
varias herramientas laseste
estibas
tipo, de tubería y evitar
la mayoría
desarrolladasque estas
para se madera
cortar desarmen al moverse
y otros elementos porde giro los
construccióntubos.
similares. Si se dispone de una broca sierra,
tanto mejor, Elementos
en tanto setipo
verifique
bloqueque el diámetro
pueden final
usarse, endel
tanto se
corte sea el acomoden
adecuado. Un corte muy cerrado dificultará
de manera que sus aristas no dañen la la
inserción deltubería.
acople Tener
interno,
enycuenta
uno muyqueabierto disminuirá
si no se calza la tubería
la calidad deadecuadamente,
la pega. las estibas de tubos pueden
desplazarse y causar daños a la tubería, a las
El acople interno o base del
instalaciones es introducido enmás
proyecto, y lo el orificio
grave: ya
heridas al
terminado. personal
Para asegurar soldadura
o a terceros. entre el acople
interno y la pared interna se colocará la soldadura
c. El apilamiento de la tubería ha de ser tal que no se exceda de 1.80m de altura en el punto más alto.
específicamente desarrollada y prevista para este fin. No
se recomienda el uso de de cementos solventes distintos
d. Al apilar las tuberías se debe tener cuidado de que las campanas y las espigas de los tubos
a lo recomendado por nosotros dado que pueden ser
queden alternadas.
poco efectivos o demasiado agresivos.
Manipulación: Seguidamente se procede con la inserción de la base
dentro condiciones
Si bien la tubería y sus accesorios son de excelentes del cuerpo del tubo. Debeyempujarse
estructurales con firmeza
de durabilidad, hay ciertos
el elemento,
aspectos básicos que se deben cuidar al manipularlos: de manera que entre de manera simétrica y
evitando que en la manipulación e introducción se unte el
1. Observar las normas de seguridad tantocemento solvente
las definidas poren
loselementos
entes de extraños, o en la misma
salud y seguridad laboral
persona
locales, como por las propias y adicionales que losque lleva a cabo
proveedores el acople.
de servicios Así lapuedan
y equipos soldadura
tener
al respecto. (Enciclopedia de Salud y química se en
Seguridad mantiene en donde
el Trabajo, OIT, se le necesita,
Volumen en las
III, Parte XVI,
cantidades
Ocupational Safety and Health Administration, recomendables.
Construction Industry, etc.)
2. Tanto la tubería como los accesorios deben ser colocados sobre la superficie en que se ha de
almacenar, o instalar según sea el caso. El paso dejarse
Ni debe siguiente será
caer, alinear contra
ni lanzarla el manguito o acople o
otros productos
materiales. interno de manera que se garantice el óptimo contacto
en la cejilla interna de este.
3.A La tubería
la vez puede
que se lograser manejada, entambién
el alineamiento, condiciones típicas,
se logra el a
mano. Si
adecuado lasdecondiciones
cierre las aberturasdequeespacio, topografía,
quedan entre la
seguridad,
pared etc.,
del tubo y lahacen
base,que
paraesta operación
un mejor sello sea riesgosa, se
del sistema.
Esrecomienda emplear izajes
necesario mantener a partir
la base de cuerdas
con una de nylon.
ligera presión
Usualmente
contra la pared un solodel
interna apoyo es suficiente,
tubo, previo pero si por
al paso siguiente,
razones
por eso seespecíficas o especiales
deberá tener a mano el seacople
deseanexterno
dos apoyos,
o
se deberán
hembra, colocar
de modo que dos, cada una
al momento de distancia
tener listaigual a ¼ de
la base,
ellargo total, sea
ensamble a partir
caside cada
que extremo. Izajes adicionales son
inmediato.
aceptables en tanto se dispongan simétricamente respecto
al centro, o en ese mismo.
Para el armado final se coloca soldadura química a
4. No se recomienda el uso DIRECTO deambos
montacargas
acoples,ni obviamente
de palas dentadas de retroexcavadoras
en la cara que tendrán de o
similares. Cuando el uso de estos equipos sea la mutuo.
contacto única alternativa, se deberá usar piezas de madera
para proteger el tubo y los accesorios del potencial daño que pueda causarle estos equipos.
Este procedimiento se hace de forma uniforme en cada
cara, pero sin generar excesos ni goteos.
2. 3. La un
Haga tubería puede
agujero ser
dentro delmanejada,
pedacito a en condiciones
quitar típicas, a
del tubo principal.
mano.
Este agujeroSipermitirá
las condiciones de cortadora
meter la sierra espacio,quetopografía,
hará el
seguridad,
contorno de la etc., hacen que esta operación sea riesgosa, se
entrada.
recomienda emplear izajes a partir de cuerdas de nylon.
Usualmente un solo apoyo es suficiente, pero si por
razones específicas o especiales se desean dos apoyos,
se deberán colocar dos, cada una distancia igual a ¼ de
largo total, a partir de cada extremo. Izajes adicionales son
aceptables en tanto se dispongan simétricamente respecto
al centro, o en ese mismo.
* : 2 personas en condiciones de terreno regular y seco, para maniobras profundas o en zonas escabrosas/
resbalosas, se recomiendan tres personas/ equipo.
5. Proceda a limpiar el área comprendida entre el perímetro futuro
** : en condiciones difíciles, por seguridad :ocupacional, puede ser recomendable el uso de equipo liviano de
de la silleta (explicado en el punto 1) y el agujero recién abierto.
levantamiento (i.e. JD310, Bobcat, etc)
En esta misma área se procederá a aplicar el pegamento
especial provisto con el sistema de tuberías. Se colocará una
Almacenamiento en Obra:
capa delgada y uniforme en la silleta y en la tubería. En ambas
Con la finalidad de evitar que la tubería y accesorios recibidos en proyecto se deterioren durante el
superficies se debe tener cuidado de llenar los valles entre
tiempo y proceso de almacenamiento, se recomienda seguir los cuidados aquí señalados:
corrugaciones, SIN excesos de soldadura.
a. La tubería deberá almacenarse sobre una superficie plana, limpia y uniforme.
d. Al apilar las tuberías se debe tener cuidado de que las campanas y las espigas de los tubos
queden alternadas.
El diseño de las nuevas silletas F949 permite una continuidad del sistema estructural e hidráulico
Manipulación:
equiparable
Si bien la tubería al queaccesorios
y sus se obtieneson
con
deelementos
excelentesconectados
condicionesen línea (Teesy de
estructurales o Yees), superando
durabilidad, hay ciertos
ampliamente los resultados que con silletas convencionales
aspectos básicos que se deben cuidar al manipularlos: se obtienen.
Por ejemplo:
1. Observar las normas de seguridad tanto las definidas por los entes de salud y seguridad laboral
locales, como por las propias y adicionales que los proveedores de servicios y equipos puedan tener
al respecto. (Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo, OIT, Volumen III, Parte XVI,
Ocupational Safety and Health Administration, Construction Industry, etc.)
2. Tanto la tubería como los accesorios deben ser colocados sobre la superficie en que se ha de
almacenar, o instalar según sea el caso. Ni debe dejarse caer, ni lanzarla contra otros productos o
materiales.
Al efectuar un corte de la sección, es claro que las corrugaciones se entrecruzan para dar
continuidad y resistencia.
TRANSPORTE
La tubería
5. ASTM
Tabla F-949 se fabrica
de diámetros, con yuna
pesos longitud total dede
recomendaciones 6.00 metros. Esta longitud incluye la espiga
izaje:
y la campana del tubo, una en cada extremo, que permiten la unión tubo a tubo, o tubo a accesorio,
según sea el caso.
Diámetro Nominal mm/ in. Peso por tubo de 6m (kg) Método Típico de Manejo
100 / 4 4.30 Manual, 1 persona
En el extremo de la espiga (que tiene la misma conformación y diámetro externo que el resto del cuerpo
150 / 6 9.70 Manual, 1 persona
del tubo) viene alojado de fábrica el empaque de hule. Este debe venir protegido contra la suciedad y el
200 / 8 15.50 Manual, 1 persona
deterioro físico por una cinta adhesiva, que se quitará al momento de su ensamble, no antes.
250 / 10 24.00 Manual, 2 a 3 personas*
300 / 12 34.00 Manual, 2 a 3 personas*
La tubería F-949 Durman es muy liviana y fácil de transportar, pero hay algunos cuidados que se deben
375 / 15 50.00 Manual, 3 personas**
tener al transportarla y así evitar contratiempos cuya prevención es sencilla y económica.
450 / 18 76.00 Manual, 3 personas**
* : 2 personas en condiciones de terreno regular y seco, para maniobras profundas o en zonas escabrosas/
resbalosas, se recomiendan tres personas/ equipo.
** : en condiciones difíciles, por seguridad :ocupacional, puede ser recomendable el uso de equipo liviano de
levantamiento (i.e. JD310, Bobcat, etc)
Almacenamiento en Obra:
Con la finalidad de nominal
Diámetro evitar que la tubería
Número y accesorios recibidos
de tubos que puedenenser
proyecto se deterioren durante el
transportados
según tipo de camión
tiempo y proceso de almacenamiento, se recomienda seguir los cuidados aquí señalados:
Camión
a. La tubería deberá almacenarse de 6m
sobre una(20 pies) Camión
superficie de 12m
plana, limpia (40 pies)
y uniforme.
d. Al apilar las tuberías se debe tener cuidado de que las campanas y las espigas de los tubos
queden alternadas.
Carga y descarga
Manipulación:
Si bien la tubería y sus accesorios son de excelentes condiciones estructurales y de durabilidad, hay ciertos
aspectos
Tantobásicos quecomo
la tubería se deben cuidar al manipularlos:
los accesorios deben ser manipulados con moderada prudencia:
1. Observar
No selas normas
deben de hacia
lanzar seguridad tanto nilas
el camión definidas
desde este. por los entes de salud y seguridad laboral
locales, como por las propias y adicionales que los proveedores de servicios y equipos puedan tener
al respecto.
Se deben(Enciclopedia deordenada,
colocar de forma Salud y procurando
Seguridadque
enqueden
el Trabajo, OIT,
sobre un Volumen
apoyo uniformeIII,y confiable.
Parte XVI,
Ocupational Safety and Health Administration, Construction Industry, etc.)
Que no queden prensados entre sí salvo que sea con un modo de estiba aprobado.
2. Tanto la tubería como los accesorios deben ser colocados sobre la superficie en que se ha de
almacenar, o instalar
Verificar que no según sea
queden enelcontacto
caso. Nicon
debe dejarse del
el escape caer, ni lanzarla
vehículo contra
o con otros
partes productos
móviles que o
materiales.
puedan dañar el producto o su empaque.
Si se han de hacer despachos a diferentes puntos con el mismo camión, procurar que el
4. No se recomienda el uso DIRECTO de montacargas ni de palas dentadas de retroexcavadoras o
producto se ordene de manera racional con las entregas.
similares. Cuando el uso de estos equipos sea la única alternativa, se deberá usar piezas de madera
para proteger el tubo y los accesorios del potencial daño que pueda causarle estos equipos.
Para el izado de los tubos, cuando no sea de manera manual, se deberán usar cuerdas
nylon, fajas de lona, o similares. El uso de cadenas de acero, además de innecesario, genera
esfuerzos puntuales en el tubo, por lo que si se usa, hay que completar con almohadillas para
distribuir esfuerzos.
Dado el caso que el transporte requiera combinar flete con materiales ajenos a la tubería, no se
deben colocar materiales pesados sobre la tubería, tampoco colocar la tubería sobre materiales
que generen superficies irregulares o susceptibles a dañarse por el peso de la misma.
Manipulación en planta y en obra de los tubos
5. Tabla de diámetros, pesos y recomendaciones de izaje:
** : en condiciones difíciles, por seguridad :ocupacional, puede ser recomendable el uso de equipo liviano de
levantamiento (i.e. JD310, Bobcat, etc)
Como debe colocarse en bodega
Almacenamiento en Obra:
Aunque lo ideal en programación de obras es que el tubo se instale lo antes posible respecto al
Con la finalidad de evitar que la tubería y accesorios recibidos en proyecto se deterioren durante el
momento de su llegada al proyecto, en la práctica es frecuente que sea necesario almacenarlo por
tiempo
días, y proceso
semanas, de almacenamiento,
y a veces hasta meses. se recomienda seguir los cuidados aquí señalados:
a. La tubería deberá almacenarse sobre una superficie plana, limpia y uniforme.
Es por ello que se recomienda siempre almacenar de la forma correcta el tubo.
b. Utilizar elementos tipo cuña, o calzas de madera en
Obviamente se buscará el sitio en la obra, o cerca degeneral, para
esta, que seaasegurar las estibaspor
más conveniente de facilidad
tubería y evitar
de transporte a la zanja misma, pero que a la vezque estasciertas
ofrezca se desarmen
medidas deal moverse
elementalespordegiro los
seguridad. tubos.
Elementos tipo bloque pueden usarse, en tanto se
Así mismo el sitio ha de poder ofrecer un área planaacomoden de manera que sus aristas no dañen la
y nivelada en donde se coloquen los tubos. tubería. Tener en cuenta que si no se calza la tubería
adecuadamente, las estibas de tubos pueden
desplazarse y causar daños a la tubería, a las
Sobre esta superficie se coloca una “plantilla” de piezas de
instalaciones del proyecto, y lo más grave: heridas al
madera de, mínimo, 25x500mm, separadas cada 1.50m, y
personal o a terceros.
colocadas transversales a la posición en que quedarán los 1,50 m 1,50 m
tubos.c. El apilamiento de la tubería ha de ser tal que no se exceda de 1.80m de altura en el punto más alto.
d. Al apilar las tuberías se debe tener cuidado de que las campanas y las espigas de los tubos
Hay casos en que no se cuenta con una superficie plana del
queden alternadas.
terreno, cuando esa es la situación, basta con construir una
estantería de madera que brinde el mismo apoyo que el
anotado en el punto anterior.
Manipulación:
Si se cuenta con equipo, estructuras de varios niveles para almacenar el tubo, y la necesidad de
Si bien la tubería
hacerlo, y sus
nuestro accesorios son
departamento de excelentes
técnico condiciones estructurales y de durabilidad, hay ciertos
le asesorará.
aspectos básicos que se deben cuidar al manipularlos:
Las tuberías, al igual que para su transporte, se colocarán de manera que se alterne, tanto en el
1. Observar las normas de seguridad tanto las definidas por los entes de salud y seguridad laboral
sentido vertical como en el horizontal, la posición de las campanas de los tubos, esto cuando se
locales, como por las propias y adicionales que los proveedores de servicios y equipos puedan tener
almacenan en una sola dirección.
al respecto. (Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo, OIT, Volumen III, Parte XVI,
Ocupational Safety and Health Administration, Construction Industry, etc.)
2. Tanto la tubería como los accesorios deben ser colocados sobre la superficie en que se ha de
almacenar, o instalar según sea el caso. Ni debe dejarse caer, ni lanzarla contra otros productos o
materiales.
Cuando las condiciones de proyecto, y las cantidades de tubería lo justifiquen, pueden colocarse
en estratos o capas que se alinean de manera
3. Laperpendicular
tubería puedea la
sercapa subyacente.
manejada, en condiciones típicas, a
mano. Si las condiciones de espacio, topografía,
seguridad, etc., hacen que esta operación sea riesgosa, se
recomienda emplear izajes a partir de cuerdas de nylon.
Usualmente un solo apoyo es suficiente, pero si por
razones específicas o especiales se desean dos apoyos,
se deberán colocar dos, cada una distancia igual a ¼ de
largo total, a partir de cada extremo. Izajes adicionales son
aceptables en tanto se dispongan simétricamente respecto
Claro está que se debe asegurar que las capas inferiores
al centro, denese
o en apoyo total a los tubos de las capas
mismo.
inferiores, y que se colocan estibas con igual diámetro, o con los diámetros superiores debajo de
los inferiores.
4. No se recomienda el uso DIRECTO de montacargas ni de palas dentadas de retroexcavadoras o
similares. Cuando el uso de estos equipos sea la única alternativa, se deberá usar piezas de madera
También se aceptan las estibas en pirámide, que son prácticas cuando la cantidad de tubos es
para proteger el tubo y los accesorios del potencial daño que pueda causarle estos equipos.
poca y sabiéndose que se cuidará de dejar en las capas inferiores los tubos más pesados.
5. Tabla de
Es conveniente diámetros,
estar seguro pesos y recomendaciones
de si la de antes
tubería se colocará izaje: de 30 días desde su llegada o
después, si es el segundo caso, se debe proveer cobertura para protegerla de los efectos del UV
y del calor.
Diámetro Nominal mm/ in. Peso por tubo de 6m (kg) Método Típico de Manejo
100 / 4 4.30 Manual, 1 persona
Para ello se necesita
150 / un
6 techo, separado de la tubería, que protejaManual,
9.70 del efecto del sol, pero que a
1 persona
la vez permita la200
circulación
/8 del aire. No es recomendable
15.50 colocarlo en bodegas
Manual, completamente
1 persona
cerradas, salvo que
250la/ 10
temperatura no pase de24.00
30º en ningún momento,
Manual,dentro
2 a 3de la bodega o sitio
personas*
de almacenamiento.
300 / 12 34.00 Manual, 2 a 3 personas*
375 / 15 50.00 Manual, 3 personas**
No se recomienda,
450en/ 18
lo absoluto, colocar manteados
76.00 o toldos directamente
Manual, 3 sobre la tubería, esto
personas**
por cuanto suelen aumentar la temperatura en la estiba.
* : 2 personas en condiciones de terreno regular y seco, para maniobras profundas o en zonas escabrosas/
resbalosas, se recomiendan tres personas/ equipo.
El encargado
** : en de bodegadifíciles,
condiciones deberá por verificar el tiempo puede
seguridad :ocupacional, que tiene el tubo deel estar
ser recomendable uso de almacenado,
equipo liviano de y si se
acerca alevantamiento
los 30 días,(i.e. JD310, Bobcat, etc)
pedir de inmediato una protección para el mismo.
Almacenamiento en Obra:
Con la finalidad de evitar que la tubería y accesorios recibidos en proyecto se deterioren durante el
tiempo y proceso de almacenamiento, se recomienda seguir los cuidados aquí señalados:
d. Al apilar las tuberías se debe tener cuidado de que las campanas y las espigas de los tubos
queden alternadas.
Tijuana
Cuautitlán
Ciudad Juárez
Barranquilla
Bucaramanga
www.durman.com
Lebih dari sekadar dokumen.
Temukan segala yang ditawarkan Scribd, termasuk buku dan buku audio dari penerbit-penerbit terkemuka.
Batalkan kapan saja.