Anda di halaman 1dari 10

Juyyaania

Revista sobre el Manejo, Uso y


Aprovechamiento de los Recursos Naturales

Juyyaania
Universidad Autónoma Indígena de México
ISSN: 1675-2341
Sinaloa - México

2014
¿QUÉ PASÓ EN MÉXICO DURANTE LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO
XXI? UNA PERSPECTIVA SOCIOECONÓMICA REGIONAL
Francisco Guillermo Salcido-Vega; Ana Beatriz Carrera-Aguilar y Mario
Camberos-Castro
Juyyaania, Enero – Junio, 2014/Vol. 2, Número 1
Universidad Autónoma Indígena de México
Los Mochis, Ahome, Sinaloa. pp. 1 - 9
Juyyaania. Vol. 2 Número 1, Enero - Junio 2014

¿QUÉ PASÓ EN MÉXICO DURANTE LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO


XXI? UNA PERSPECTIVA SOCIOECONÓMICA REGIONAL

WHAT HAPPENED IN MEXICO DURING THE FIRST DECADE OF THE


TWENTY-FIRST CENTURY? A REGIONAL SOCIO-ECONOMIC
PERSPECTIVE

Francisco Guillermo Salcido-Vega1; Ana Beatriz Carrera-Aguilar2 y Mario


Camberos- Castro3
1
guillermo.salcido@estudiantes.ciad.mx Dirección postal: Departamento de Economía/Área: Desarrollo Regional. Carretera a La
Victoria km 0.6 C.P. 83304, Hermosillo, Sonora, México. Teléfono: + 52 (662) 289-24-00. 2anakarrera@gmail.com. 3
mcamberos@ciad.com.

RESUMEN

En la presente investigación se analiza como la población económicamente activa deja de participar en el sector
primario y secundario, lo cual se pensaría que toda esta población seria absorbida por el sector terciario, pero no fue
así, por lo que se ve un incremento en la tasa de desempleo; algo relevante es que la tasa de informalidad en el
empleo se mantiene constante en el periodo analizado, pero destaca que la población total aumento alrededor del
15%; esta investigación analiza el total de la población en México, así mismo es estudiado 4 regiones, las cuales dan
los panoramas de cómo se comportan cada una de ellas respecto al país.
Palabras clave: región, pobreza, estudio socioeconómico.

SUMMARY

This research analyzes how the economically active population ceases to participate in the primary and secondary
sector, which you'd think all this population would be absorbed by the tertiary sector, which was not this way, so you
see an increase in unemployment rate, something relevant is that the rate of informal employment remains constant
during the period analyzed, but stresses that the total population increased about 15%, this research in turn is
analyzed by the total population in Mexico and is also analyzed in 4 regions, which give overviews of how each
behave about the country.
Key words: region, poverty, socioeconomic study.

INTRODUCCIÓN

La pobreza, así como la desigualdad de los ingresos son tópicos inquietantes para el mundo
desde hace varias décadas. Desde 1991 cuando se dio a conocer un informe por el Banco
Mundial sobre la pobreza, éste se convirtió en un problema social que habría que atender de
modo urgente1. De acuerdo a este reporte, más de 3 mil millones de personas se encontraban en
situación de pobreza con menos de dos dólares americanos per cápita diarios (World Bank,
2005), poco más del 50% de la población, cifra por demás alarmante y que fue uno de los temas
a poner sobre la mesa por parte de los dirigentes de los diferentes países, en especial los que se
mantienen en el subdesarrollo.

Para tratar, discutir y buscar soluciones al problema de la pobreza, las Naciones Unidas (UN,
2000) estableció las metas del milenio2, una de ellas consistía en reducir la pobreza en el 2015 a
la mitad de la que existía en el 2010. Para ello, se pusieron en práctica las políticas pro-poor, a
favor de los pobres (The World Bank, 2003; Kakwani y Son, 2008) y los programas de
desarrollo social, como el caso de Oportunidades en México. Como producto de ellos la
pobreza en el mundo se redujo entre los años 2000 y 2005; sin embargo, la crisis iniciada en el
2007 se manifestó en la disminución de la riqueza generada, el incremento del desempleo, la
reducción del ingreso necesario para adquirir los satisfactores, bienes y servicios en el mercado
y como consecuencia el aumento de la pobreza.

1
En América Latina, la población pobre se sitúa alrededor de 200 millones (Perry, et al. 2006) y en México más de 50 millones (Coneval,
2009; Banco Mundial, 2004; Damián y Boltvinik, 2003; Sedesol-CTMP, 2002).
2
Ocho son las Metas del Milenio: 1) Reducción de la pobreza al 50 % de la estimada en el 2000; 2) Acceso universal a la educación primaria;
3) Promover la igualdad de géneros; 4) Reducción de la mortalidad infantil; 5) Mejorar la salud maternal; 6) Combatir el VIH/SIDA y otras
enfermedades; 7) Asegurar la sostenibilidad medioambiental; 8) Desarrollar asociaciones globales. www.un.org

Recibido: 11 de marzo de 2013. Aceptado: 15 de julio de


2013. Publicado como ARTÍCULO CIENTÍFICO en
Juyyaania 2(1): 1-9. 1
Francisco Guillermo Salcido-Vega; Ana Beatriz Carrera-Aguilar y Mario Camberos- Castro
¿Qué pasó en México durante la primera década del siglo XXI? Una perspectiva socioeconómica regional

En este contexto, México vio crecer también la pobreza en las últimas décadas del siglo XX,
producto de las crisis recurrentes de los 80’s y la gran crisis de 1995, que aumentaron su nivel
por encima del 50% de la población (Szekely, 2006, Lustig, 1999), incluso llegaron a elevarlo
hasta el 60% (Boltvinik y Hernández Laos, 1999; Aguilar, 2000; Camberos y Huesca, 2001) y
al 69% según el Coneval (2009), y con ello redujeron la clase media a una magnitud menor a la
de los pobres (Camberos, 2009 y 2010).

En la pasada década, igual que el resto del mundo, México disminuyó los índices de pobreza al
40% en el 2005, (Coneval, 2006); pero luego aumentaron al final de la misma, hasta alcanzar en
el 2008 al 48% de la población (Coneval, 2009) y rebasar nuevamente el 50% en el 2009
(ITESM, 2010).

Habrá también que atender las conclusiones de trabajos como los realizados por Ponce (2012)
donde se expone que aunque la política social mexicana se esfuerce en inversiones en capital
humano como herramienta de combate a la pobreza, quizá no existan las condiciones para
insertar a ese capital en un mercado laboral óptimo, por lo que lejos de ser la solución, el
problema quizá parezca agudizarse.

Estos resultados evidencian algunos aspectos de la problemática social, en México: 1) El remoto


logro de la meta del milenio para el 2015 y, 2) Atender a factores estructurales que expliquen el
incremento de la pobreza y la desigualdad en el país y sus regiones.

Para atender a estas interrogantes también habrá que responder: qué es lo que ocurre en las
regiones mexicanas. Es por esta razón que este trabajo de corte descriptivo, se circunscribe a
una caracterización socioeconómica regional que abarca los años 2000, 2005 y 2010, donde se
aborda la evolución de la población total ocupada, desocupada y por sectores económicos, así
como la proporción de población que se encuentra activa económicamente en la informalidad,
con la finalidad de relacionar estas cifras con los crecientes problemas sociales del país.

MATERIALES Y MÉTODOS

El enfoque en que se basa este trabajo es de corte cualitativo y atiende a las interpretaciones de
pobreza que parten del enfoque monetario o también llamado paradigma de la pobreza de
ingresos, el cual fue iniciado por Benjamín S. Rowntree a inicios del siglo XX y en el
transcurso del siglo, fue replanteado y desarrollado de manera formal por Sen (1976). Éste
considera los ingresos o gastos para medir la pobreza y supone que las diferencias en el
bienestar de la población se pueden resumir por las diferencias en los ingresos o gastos de
consumo, de tal suerte que los hogares/individuos pobres se definen por la condición de
insuficiencia de ingresos para cubrir el costo de determinados satisfactores básicos. Acorde a
estas consideraciones, es necesario indagar sobre las actividades a que se dedica la población
mexicana, desglosarlas por sectores e interpretar de dónde derivan sus ingresos los hogares e
individuos.

Por otro lado, la región es parte indispensable para este trabajo y puede definirse como, un
espacio acotado por los límites de unidades geográficas: continente, cuenca, país, estado o
municipio. Una región geoeconómica considera además una serie de características
socioeconómicas comunes entre sus componentes. La regionalización que se emplea en esta
investigación corresponde a la realizada por CONAPO (Durand, 2005) en la cual toma como
base la demografia y la intensidad migratoria ya que ésta se relaciona con las condiciones de
vida de las personas que la conforman, por lo que facilita la interpretación de resultados en
estudios de pobreza. En la Figura 1 se muestra la regionalización utilizada y sus cuatro
regiones.

2
Juyyaania. Vol. 2 Número 1, Enero - Junio 2014

Región Estados
1 (Norte) Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora,
Tamaulipas
2 (Tradicional) Aguas Calientes, Colima, Durango, Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí,
Zacatecas
3 (Centro) D.F., Querétaro, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Edo de México, Hidalgo
4 (Sur – Sureste) Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán
Figura 1.- México y sus regiones. (CONAPO, Durand, 2005).

La comparación regional es indispensable para el desarrollo de este trabajo durante un período


de estudio que comprende los años 2000, 2005 y 2010, así como las exploraciones realizadas en
las diferentes fuentes de consulta de INEGI como InfoLaboral, BIE, SIMBAD y la consulta
interactiva de datos de las ENIGHs. Al realizar esta comparación se podrá desmembrar
información que posteriormente pueda ser estudiada o modelada para comprender el incremento
constante de problemas sociales como la desigualdad y la pobreza.

Las variables a considerar en este análisis descriptivo son la población total, la población
económicamente activa por sectores, la población desocupada y la informalidad. De acuerdo
con INEGI, estas variables pueden definirse de la siguiente manera:

 Población total: Conjunto de personas que residen en el país en el momento de la


entrevista ó censo que realiza INEGI, ya sean nacionales o extranjeras. Se incluye a los
mexicanos que cumplen funciones diplomáticas fuera del país y a los familiares que
vivan con ellos; así como a los que cruzan diariamente la frontera para trabajar en otro
país, y también a la población sin vivienda.
 Población económicamente activa: Son las personas de 12 o más años que en la semana
de entrevista por parte de INEGI realizaron algún tipo de actividad económica
(población ocupada) o bien buscaron incorporarse a algún empleo (población
desocupada).
 Sector económico: Conjunto de actividades económicas relacionadas entre sí, las cuales
pueden pertenecer a los sectores primario, secundario o terciario.
 Población desocupada: Son las personas de 12 o más años que en la semana de
entrevista por parte de INEGI buscaron incorporarse a algún empleo (población
desocupada).
 Informalidad: Hace referencia al trabajo no protegido en la actividad agropecuaria, el
servicio doméstico remunerado de los hogares, así como los trabajadores subordinados
que, aunque trabajan para unidades económicas formales, lo hacen bajo modalidades en
las que se elude el registro ante la seguridad social.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El comportamiento del ingreso per cápita pueda apreciarse en el Cuadro 1. Es fácil observar
para el final de la década, que la región Centro es la que mantiene los ingresos promedio más

3
Francisco Guillermo Salcido-Vega; Ana Beatriz Carrera-Aguilar y Mario Camberos- Castro
¿Qué pasó en México durante la primera década del siglo XXI? Una perspectiva socioeconómica regional

elevados de todas las regiones durante todo el período, y comparándola contra la región con el
menor ingreso, Sur-Sureste, apreciamos que $ 12,248.57 hacen la diferencia de radicar en una
región que en otra.

Observemos el mismo Cuadro 1 de otra manera. Finquémonos en analizar la evolución del


ingreso en todas las regiones. El ingreso promedio de México ha crecido $13,240.26 durante la
década; la región Centro incrementó $15,807.41; la región Norte, $13,724.74; la Tradicional,
$11,889.95 y, por último, la Sur-Sureste con $11,165.79. De estas evoluciones regionales,
claramente se posicionan por encima del promedio nacional, las regiones Norte y Centro,
mientras que las regiones Tradicional y Sur-Sureste reportan evoluciones inferiores a la media
nacional. Por lo tanto, habrá que conocer otras condiciones socioeconómicas de las regiones,
como las actividades económicas en que se encuentra inserta la población.

Cuadro 1.- Ingreso per cápita anual promedio (en pesos mexicanos $) (ENIGH-INEGI)
Región 2000 2002 2004 2006 2008 2010
1. Norte 24,346.78 27,743.25 23,989.34 38,682.60 44,687.46 38,071.52

2. Tradicional 20,662.61 23,628.92 29,232.19 33,909.60 38,237.06 32,552.56

3. Centro 25,419.57 25,296.81 37,325.55 37,0574.8 41,561.18 41,226.98

4. Sur - Sureste 17,812.62 19,709.23 23,150.36 27,783.33 31,329.36 28,978.41

México País 21,439.12 23,989.34 32,431.73 34,099.75 38,932.58 34,679.48

Como parte de la caracterización socioeconómica, se construyeron tasas por región en base a los
datos proporcionados por INEGI para los años 2000, 2005 y 2010. Los datos fueron tomados
por entidad y se elaboraron promedios para obtener valores en cada región.

El panorama nacional se contiene en el Cuadro 2. De acuerdo con este cuadro, se reporta una
población económicamente activa (PEA) por debajo del 50% de la población total para 2010,
derivado de este porcentaje, se abren tres grandes sectores que por orden de importancia se
enlistan: terciario, secundario y primario. También se observa que durante la década la
población total tuvo un crecimiento del 15.23% y en contraste se observa que la PEA se
mantiene constante. Otro aspecto importante es atender a la información de la población
ocupada por sectores. El sector primario observa un decremento de 1.56% durante todo el
período; el secundario, de 1.40% y finalmente, y en contraparte, el terciario con un incremento
del 3.36%. Es decir, las actividades agropecuarias y manufactureras han sido reemplazadas por
el sector servicios a nivel nacional.

Por otro lado, la población desocupada evoluciona al doble durante la década, mientras que la
informalidad mantiene un comportamiento estable en los años consultados.

A continuación se realiza el análisis a nivel regional con el fin de desglosar la información para
comparaciones futuras.

En el Cuadro 3, se observa el caso de la Región Norte, región que comprende los estados de la
Frontera Norte incluyendo a Baja California Sur y Sinaloa. A partir de esta información
podemos apreciar que la población total aumenta del año 2000 a 2010 en un 18.85%. La
población económicamente activa se incrementa en apenas un 0.6%. También se observa un
decremento en la PEA del sector primario y secundario de un 0.6% y 2.8%, respectivamente,
mientras que el sector terciario tiene un incremento en su participación de 2.6%. La población
desocupada aumenta en casi 2% al igual que la informalidad.

4
Juyyaania. Vol. 2 Número 1, Enero - Junio 2014

Cuadro 2.- PEA por sector, población desocupada e informalidad. México (SIMBAD, BIE e
InfoLaboral-ENOE contenidos en INEGI. * Informalidad (%))
México
Variable Año 2010 2005 2000
Población Total 112,336,538 103,263,388 97,483,412
PEA 41.0% 40.9% 41.3%
PEA por sector
Primario 5.3% 6.2% 6.8%
Secundario 9.5% 10.2% 10.9%
Terciario 24.6% 23.4% 21.2%
Población Desocupada 2.4% 1.6% 1.1%
*Informalidad 28% 28% 27%

Cuadro 3.- PEA por sector, población desocupada e informalidad. Región Norte (SIMBAD,
BIE e InfoLaboral-ENOE contenidos en INEGI. Informalidad (%))
Región Norte
Variable / Año 2010 2005 2000
Población Total 23,299,205 21,320,116 19,603,561
PEA 42.94% 42.01% 42.31%
PEA por sector
Primario 2.93% 3.30% 3.55%
Secundario 10.95% 12.31% 13.80%
Terciario 25.11% 23.99% 22.52%
Población Desocupada 2.99% 1.65% 1.32%
*Informalidad 23.00% 21.00% 21.00%

Veamos ahora el caso de la Región Tradicional, conformada por las entidades de


Aguascalientes, Jalisco Colima, Durango, Nayarit, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y
Zacatecas, referida en el Cuadro 4. La población total tiene un incremento del 14.85%. La PEA
del sector primario y secundario disminuyen 2% y 1.5% respectivamente, mientras que el sector
terciario incrementa 3.5%. La población desocupada se incrementa al doble que al inicio del
período de estudio y la informalidad disminuye un punto porcentual.

Cuadro 4.- PEA por sector, población desocupada e informalidad. Región Tradicional
(SIMBAD, BIE e InfoLaboral-ENOE contenidos en INEGI. *Informalidad (%))
Región Tradicional
Variable / Año 2010 2005 2000
Población Total 25,817,741 23,482,317 22,479,429
PEA 39.30% 40.48% 40.52%
PEA por sector
Primario 5.66% 6.82% 7.62%
Secundario 9.66% 10.50% 11.15%
Terciario 22.94% 22.18% 19.47%
Población Desocupada 2.17% 1.55% 1.12%
*Informalidad 25.00% 25.00% 26.00%

Por otro lado, en la Región Centro, que se conforma por Distrito Federal, Querétaro, Puebla,
Morelos, Tlaxcala, Estado de México e Hidalgo, observamos el siguiente comportamiento en la
década Cuadro 5. La población total aumenta en 13.08% durante el período y su PEA aumenta

5
Francisco Guillermo Salcido-Vega; Ana Beatriz Carrera-Aguilar y Mario Camberos- Castro
¿Qué pasó en México durante la primera década del siglo XXI? Una perspectiva socioeconómica regional

sólo 0.3%. El sector primario disminuye 0.7%, el secundario 1.2% a su vez, sólo el sector
terciario, al igual que en las otras regiones, aumenta en 3.8%. La población desocupada también
se duplica y la informalidad aumenta 2 puntos porcentuales.

Cuadro 5.- PEA por sector, Población desocupada e Informalidad. Región Centro
(SIMBAD, BIE e InfoLaboral-ENOE contenidos en INEGI)
Región Centro
Variable / Año 2010 2005 2000
Población Total 37,246,889 34,736,303 32,936,450
PEA 42.20% 42.27% 41.93%
PEA por sector
Primario 3.32% 4.04% 4.01%
Secundario 10.15% 10.72% 11.31%
Terciario 27.50% 25.87% 23.72%
Población Desocupada 2.75% 2.06% 1.36%
*Informalidad 31.00% 32.00% 29.00%

En el Cuadro 6 se observa la situación de la Región Sur-Sureste, misma que comprende los


estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Oaxaca.
En esta región la población total aumenta 15.62% durante el período. La PEA disminuye casi un
punto porcentual. El sector primario disminuye 3.3% al igual que el secundario en 0.4%,
mientras que el sector servicios aumenta un 3.4%. La población desocupada mantiene el mismo
comportamiento que las otras regiones al duplicarse y la informalidad aumenta dos puntos
porcentuales.

Cuadro 6.- PEA por sector, Población desocupada e Informalidad. Región Sur-Sureste
(SIMBAD, BIE e InfoLaboral-ENOE contenidos en INEGI. * Informalidad (%)
Región Sur – Sureste
Variable / Año 2010 2005 2000
Población Total 25,972,703 23,724,652 22,463,972
PEA 39.36% 38.23% 40.20%
PEA por sector
Primario 9.72% 11.31% 12.98%
Secundario 7.07% 7.25% 7.50%
Terciario 21.55% 20.39% 18.18%
Población Desocupada 1.42% 0.86% 0.70%
*Informalidad 28.00% 27.00% 26.00%

CONCLUSIONES

A partir de estos resultados podemos realizar comparaciones entre regiones y con la media
nacional. Nuestras conclusiones al respecto las ordenamos en el siguiente listado:

1. En cuanto a la informalidad, se observa que las regiones Centro y Sur-Sureste se


encuentran por encima de la media, mientras que Norte y Tradicional debajo de la
misma. Estos datos podrían dar luz sobre la falta de empleos que den estabilidad a la
población, por lo que la informalidad se propaga mucho más que la oportunidad de
alcanzar un ingreso seguro.

6
Juyyaania. Vol. 2 Número 1, Enero - Junio 2014

En las cuatro regiones los sectores primario y secundario reportan decrementos en sus
tasas de participación. El sector terciario o de servicios, absorbe dichos decrementos de
los otros dos sectores, aumentando la participación de la población en este rubro. En las
regiones Sur-Sureste y Tradicional, se presentan los mayores decrementos de la
población económicamente activa en el sector primario, con un aproximado a tres
puntos porcentuales. Para el año 2000, en la región Sur-Sureste, el sector primario
reportaba 13%, y que, para el 2010, éste se encuentra al doble de lo que la media
nacional observa. En cambio, la región Norte y Centro, no llegan al 1% en decremento
durante el período de estudio. En la misma región Norte, se duplica con respecto a la
media nacional, el decremento en el sector secundario o manufacturero, con un 2.8%.
En contraste, el sector terciario reporta incrementos en todas las regiones. La región
Centro sobresale con un incremento en el sector servicios de 3.8% de 2000 a 2010, que
es similar a las otras regiones, mientras que la región Norte es la que muestra un menor
incremento con 2.6%.
2. La población desocupada es un factor preocupante ya que la tasa se duplica al final del
período con respecto al inicio. Las cifras reportadas aunque son pequeñas, podrían
encontrar respuesta en que los ingresos tampoco han sufrido incrementos en esta
década.

En base a estos hallazgos, es notorio que la informalidad se mantiene constante en el período de


estudio, pero cabe destacar que aunque este valor sea constante, la población total aumentó en
México 15.23% durante la década. Por lo tanto, en el país la población aproximada que se
encuentra activa informalmente asciende a 31,454,230 habitantes, la cual corresponde al 28% de
la población total, es decir, el incremento de la informalidad de 2000 a 2010 en número de
habitantes es del 19.50%. A partir de esta información, se podría inferir que el sector terciario
no está captando a todas aquellas personas que han dejado de laborar en actividades
agropecuarias y manufactureras. Esta población que deja de estar activa económicamente forma
parte de la población desocupada y de la población con actividad informal que en la década
muestran valores que van hasta el doble de sus cifras iniciales para el año 2000.

Si bien este estudio ha encontrado de modo descriptivo piezas para armar mucha más evidencia
que explique la relación entre ingresos y actividad económica, se podrían probar nuevas
hipótesis que pongan en juego la variabilidad del ingreso, la seguridad de los empleos, la
participación de la informalidad como generadora de empleo, entre otras, para atender las
necesidades de política social que permitan vislumbrar panoramas mucho más benévolos, que
vayan más allá del proteccionismo y que permitan igualar las oportunidades de crecimiento
laboral para las distintas regiones del país.

AGRADECIMIENTOS

Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por el apoyo académico para la realización de


trabajos de investigación como éste que presentamos.
Al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C., nuestra casa de estudios, por el
respaldo en nuestra formación como investigadores.

LITERATURA CITADA

Aguilar, G. G. (2000). Desigualdad y Pobreza en México ¿son inevitables?, UNAM-IIEc, IPN,


CIECAS, México.

Banco Mundial. (2004). La pobreza en México: una evaluación de las condiciones, tendencias y
estrategias del gobierno, México.

Boltvinik, K. J. y E. Hernández L. (1999). Pobreza y distribución del ingreso en México, Siglo

7
Francisco Guillermo Salcido-Vega; Ana Beatriz Carrera-Aguilar y Mario Camberos- Castro
¿Qué pasó en México durante la primera década del siglo XXI? Una perspectiva socioeconómica regional

XXI, México.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). (2006). Nota


Técnica sobre la Aplicación de la Metodología del Comité Técnico para la Medición de
la Pobreza 2000-2005, Octubre de 2006- En: www.coneval.gob.mx

--------------------- (2009). La medición de la pobreza multidimensional en México, Secretaría de


Desarrollo Social, Gobierno de México, México.

Damián A. y J. Boltvinik. (2003). Evolución y características de la pobreza en México,


Comercio Exterior, Vol. 53, Núm. 6, cuadros 1 y 4, pp.525-528.

Damián A. J. Boltvinik, y L. Huesca. (2001). Capacidad de consumo y bienestar de los hogares


de México y de la frontera norte, Comercio Exterior, Vol. 51, Núm. 3, Marzo, pp. 203-
210.

Durand, J. (2005). Nuevas regiones de origen y destino de la migración mexicana. Documento


de trabajo 05-02m del Center for Migration and Development. Universidad de Princeton.

ITESM. (2010). Estimaciones sobre pobreza para 2010, Centro de Estudios Económicos,
marzo, Monterrey, México.

Kakwani, A. S. Kandere y H. Son. (2004). Pro-poor growth: concepts and measurement with
countries cases, UNDP, International Poverty Center, Brazil.

Lustig, Nora. (1999). Crises and the Poor: Socially Responsible Macroeconomics, discurso
presidencial, Cuarta Reunión Anual de la Asociación de América Latina y el Caribe,
Santiago de Chile, 22 de octubre.

Perry E. Guillermo, O.S. Arias, J. H. López, W. F. Maloney y L. Servén. (2006). Poverty


reduction and growth: virtuos and vivious circles, WorldBank/BID,Washington D.C.

Ponce S., Gabriela. (2012). Vulnerabilidad social y riesgos de caer en pobreza, Centro de
Estudios Sociales y Opinión Pública (CESOP). Documento de trabajo 138.

Sen, A. (1976). Poverty: an ordinal approach to measurement, Econometrica, Vol 44, pp. 219–
232.

Székely, M. (2005). Pobreza y Desigualdad en México entre 1950 y 2005, Serie Documentos de
Investigación, SEDESOL, México.

World Bank. (2005). World Development Indicators, 2004, Washington, D.C.

United Nations. (2000). A Better World For All, New York.

Síntesis curricular

Francisco Guillermo Salcido Vega


Candidato a Doctor en Ciencias/Coordinación Desarrollo Regional del Centro de Investigación
en Alimentación y Desarrollo, A.C. Maestría en Economía y Negocios por la Universidad
Autónoma Indígena de México.

8
Juyyaania. Vol. 2 Número 1, Enero - Junio 2014

Ana Beatriz Carrera Aguilar


Doctora en Ciencias/Coordinación Desarrollo Regional del Centro de Investigación en
Alimentación y Desarrollo, A.C. Maestra en Ingeniería por la Facultad de Ingeniería de la
Universidad Nacional Autónoma de México.

Mario Cambero Castro


SNI Nivel I - Investigador Titular "C" en el Departamento de Economía y profesor del posgrado
en Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo. Doctor en
Economía por la Universidad Autónoma de Baja California y C. a Dr. por la UAM-I.

Anda mungkin juga menyukai