Anda di halaman 1dari 30

Escuela de Psicología

Sede Puerto Montt

Resiliencia en homosexuales de una ciudad del sur Chile: Un estudio


Descriptivo

Proyecto de Tesis

Johanna Rojas Cortés

Felipe Vega Schulze

Profesor Guía : Germán Monje Ojeda

Puerto Montt, Chile, 2018


Los años 50 son claves para la comprensión de la sociedad occidental ya que surge
una contracultura debido a los efectos y tensiones sociales tras la segunda guerra mundial.
En ese sentido, la existencia de los campos de concentración nazi incubó un claro rechazo a
la sociedad adulta, lo que significó un cambio en la visión de la democracia, los valores, las
relaciones de género, entre otros. Dentro de las consecuencias más relevantes se encuentra el
inicio de la lucha por los derechos civiles afroamericanos en Estados Unidos y junto con ello,
la lucha de las personas homosexuales por obtener la legitimidad en sus derechos políticos,
sociales y culturales, los cuales, habían sido rechazados por parte de la sociedad conservadora
imperante de dichos años, dando así inicio a los movimientos de liberación por parte de
personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT), los cuales se han mantenido
presentes y cada vez con más fuerza en la actualidad (Fernández, Gutiérrez y Quijano, 2013)

Para Fernández, Gutiérrez y Quijano (2013), la homosexualidad se entiende como


una práctica sexual entre personas del mismo sexo, la cual puede, eventualmente conformar
un vínculo afectivo, pero que, sin embargo, históricamente se le consideró como un delito e,
incluso, como una enfermedad mental. No obstante, lo anterior, tal y como plantean
Rodríguez y Pexioto (2016), estas clasificaciones se han logrado derribar hasta el punto de
que en la actualidad se considera como una orientación sexual, al igual que la
heterosexualidad, la bisexualidad, la asexualidad o la monosexualidad.

A nivel mundial, el informe Kinsey (Kinsey, 1948), menciona que entre un 7% y un


10% de la población sería considerada como homosexuales. En particular, en Chile, según la
encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN), para el 2015, de un total
de 13.977.631 personas mayores de edad, un 98,51% se considera heterosexual, un 1,04% se
considera gay o lesbiana, un 0,04% se considera bisexual, un 0,04% declara no saber o no
responde y un 0,02% se declara ser de otra orientación sexual (Citado en Movimiento de
Liberación Homosexual [MOVILH], 2017).

Igualmente, es sabido que los homosexuales constantemente se enfrentan a


situaciones de estrés psicosocial producto de la discriminación, así como también, mayor
probabilidad de presentar trastornos mentales como depresión, ansiedad, angustia y riesgo
suicida, sobre todo en las etapas de reconocimiento, aceptación y develación de su
orientación sexual, lo cual los lleva al aislamiento o a la exclusión social, generando un fuerte
sufrimiento psíquico. De hecho, en Chile, según la Organización Panamericana de Salud
([OPS] 2014), el riesgo de suicidio se cuadruplica en adolescentes si estos se definen como
gays, lesbianas o bisexuales (León, Chaigneau, Del Río & Rodriguez, 2016). 2016, un 45%
de las personas homosexuales o bisexuales que son jefe o jefa de hogar han sufrido algún
tipo de discriminación (Emol, 18 de octubre de 2016).

En relación a las prácticas discriminatorias en Chile se ha observado que justamente


la orientación sexual está dentro de los motivos más frecuentes con un 20,3%, seguido por la
apariencia física con un 9,2%, la edad un 8,9%, la ropa un 7,6% y el establecimiento donde
estudió un 6,3% (MOVILH, 2017).

Por otra parte, en Chile, según el Estudio Diagnóstico de la Perspectiva de Igualdad


de Género en el Poder Judicial Chileno, tras encuestar a 4.294 funcionarios entre septiembre
de 2015 y enero de 2016, a nivel nacional, arrojó que un 49,6% de los funcionarios
experimentó u observó alguna vez un trato discriminatorio hacia personas homosexuales, de
los cuales, el 23% sostuvo que el trato discriminatorio fue debido a la orientación sexual de
dichas personas (Poder Judicial República de Chile, 2016).El problema de la discriminación
no es exclusivo de Chile, así por ejemplo, en Colombia, Werner (2009) observó que un 21%
de las personas homosexuales han sufrido violencia física, un 62% ha sufrido violencia verbal
y un 21% ha sufrido agresión policial. Por último, un 59% de los heterosexuales expresó que
haría algo para cambiar la orientación sexual de su hijo si éste le expresara ser gay o lesbiana.

Igualmente, en un estudio de Mays & Cochran (2001) en Estados Unidos notaron que
un 17,2% de las mujeres homosexuales o bisexuales y un 19,5% de los hombres señalaron
haber sufrido discriminación al ser despedidos del trabajo. Igualmente, un 15,7% de mujeres
y un 3,8% de los hombres, refirieron haber sido discriminados por un profesor; un 6,6% de
los hombres indicaron haber sido expulsados de su vecindario por los vecinos; un 7% de las
mujeres y un 3,1% de los hombres indicaron que se les negó atención médica o la entrega del
servicio fue deficiente y por último, un 4,7% de las mujeres y un 17,9% de los hombres
refirieron haber sido molestados por un policía.
Cabe destacar que a nivel mundial aún existen países que no resguardan la seguridad
ni los derechos de los homosexuales, con un total de 75 países que no cuentan con las medidas
necesarias para buscar la igualdad de derechos, independiente de la orientación sexual de las
personas (Teletrece, viernes 16 de mayo de 2014).

Dada esta realidad social, la forma en que la discriminación puede afectar a las
personas suele depender de los factores de riesgo y de la resiliencia que presentan en su vida,
donde los factores de riesgo son aquellos que limitan el desarrollo de potencialidades del ser
humano y que se encuentran íntimamente relacionados con la causa del problema en alguna
dimensión. Mientras que los factores protectores suponen la disminución de la posibilidad de
tener comportamientos riesgosos y es capaz de alterar (o incluso revertir) los efectos
negativos de los factores de riesgo, logrando evitar ciertos estresores y enriquece al individuo
en dimensiones individuales, sociales y universales (Amar, Abello & Acosta, 2003).

En relación a esto último, Fernández y Vásquez (2013) al estudiar los factores de


riesgo en homosexuales encontraron la existencia de significados culturales negativos
asociados a la orientación sexual en formas de prejuicio y opresión por parte de la sociedad,
que hacen que la persona no busque ayuda para resolver sus problemas emocionales.

Por último, en estudios extranjeros lesbianas y gays se ha evidenciado que los


principales factores asociados a la resiliencia se encuentran la autoestima, la aceptación,
apoyo familiar y apoyo social, este último, además importante para validar su identidad y el
logro de metas. Además, se destacan los aspectos positivos con respecto a la revelación de la
identidad, la expresión de emociones, ser parte de un movimiento social y la confrontación
de la homofobia por parte de las personas homosexuales (Fernández y Vásquez, 2013)

En cuanto a la resiliencia, Werner y Smith (1992, citado en Villalba 2004) la


describen como una trayectoria de adaptaciones exitosas ante el estrés y a los cambios
disruptivos. Adicionalmente, Kotliarenco (citado en Saavedra y Villalta, 2008), señala que
diversos estudios coinciden en señalar que la resiliencia resulta de factores protectores como
la autoestima consistente, introspección, independencia, capacidad para relacionarse,
iniciativa, humor, creatividad, moralidad y pensamiento crítico
Considerando que la población homosexual, se encuentra en un constante estado de
alerta debido a que son un foco de discriminación producto de su orientación sexual, lo cual
los vuelve más probable de desarrollar distintos trastornos psicopatológicos como depresión,
ansiedad, angustia y riesgo suicida, mientras que los factores protectores tienden a disminuir
el riesgo de desarrollar cualquier patología, enfocándose en las fortalezas que posee el
individuo para hacerle frente a las situaciones de adversidad. Además cabe destacar que no
existen estudios realizados con la población de Puerto Montt, si no que más bien es ciudades
como Santiago y en otros países. Es por estas razones que el presente estudio pretende
responder a la siguiente pregunta ¿Qué factores asociados a la resiliencia presentan las
personas homosexuales de la ciudad de Puerto Montt, X Región de Los Lagos, Chile?

Así, el objetivo general de esta investigación es establecer que factores de resiliencia


son más predominantes en homosexuales de la ciudad de Puerto Montt, de lo cual se
desprenden los objetivos específicos que son en primer lugar, identificar los factores de
resiliencia en homosexuales, en segundo lugar, identificar los factores de resiliencia más
predominantes en gays y, en tercer lugar, identificar los factores de resiliencia más
predominantes en lesbianas.

La relevancia teórica de este estudio sería brindar información sobre los factores de
resiliencia más predominantes en homosexuales de la ciudad de Puerto Montt Estudiantes de
la universidad Santo Tomas ya que no existen estudios locales sobre cómo esta población
afronta la discriminación y desarrolla su orientación sexual ya que principalmente estos
estudios han sido llevados a cabo en la zona centro-sur de Chile, invisibilizando nuestra
realidad social y cultural. Commented [GAMO1]: Lo mismo de la revisión anterior

El presente estudio está enfocado en estudiantes de la UST de Puerto Montt, debido


a que en la universidad se pueden encontrar personas que se encuentran aún en la etapa de
adolescencia o salieron hace relativamente poco de esta, por lo cual, algunos aspectos aún se
están desarrollando, dentro de estos aspectos uno sería el de la sexualidad, la identidad,
valores, moralidad y la definición de su rol dentro de la sociedad.

El estudio de los factores predominantes nos permitiría conocer las pautas de acción
y el modo de interactuar con el medio social de la muestra estudiada, el cómo interactúan
frente a las adversidades y el cómo las enfrenten lo que entregaría información respecto a
aquellas áreas que presentan un mayor desarrollo, con el fin de realizar talleres
psicoeducativos para fomentar las áreas que se encuentran subdesarrolladas.

Por otra parte, la relevancia social del presente proyecto sería informar sobre cuáles
son los factores más importantes que promueven la resiliencia en esta población para que
Organizaciones, el Estado o Universidades puedan llevar a cabo intervenciones
psicosociales, talleres psicoeducativos y actividades recreativas que fomenten el desarrollo
el desarrollo de estos factores protectores y así atenuar el efecto de la discriminación

Existen pocas investigaciones acerca de la resiliencia en estudiantes universitarios


por lo cual esta sería una de las motivaciones para realizar el presente estudio y conocer dicha
realidad.

A pesar de existir estudios de resiliencia en chile y en universidades no fue encontrada


ninguna investigación que haya sido realizada en alguna sede UST, debido a que estos
estudios son relativamente recientes.

Marco Teórico

1. Sexualidad

Según la Organización Mundial de la Salud [OMS] (citado en Velázquez, 2013) la


sexualidad es un aspecto central del ser humano, el cual se encuentra presente a lo largo de
su vida, abarcando distintos elementos como el sexo, la identidad y los papeles de género,
además, de que se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos,
creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. Para
Velázquez (2013), La sexualidad está compuesta de cuatro dimensiones, las cuales son:

1) Sexo: Conjunto de características biológicas que caracterizan a los individuos


dividiéndolos en masculino y femenino
2) Género: La suma de valores, actitudes, papeles, prácticas o características para cada
sexo que son construidas, entregadas y aceptadas por la sociedad
3) Identidad de género: El grado en que cada persona se percibe o identifica como
masculino o femenina o alguna combinación de ambos. En ese sentido, es el marco
de referencia interno, construido a través del tiempo, que permite a los individuos
organizar un autoconcepto y a comportarse socialmente en relación con la percepción
de su propio sexo y género
4) Orientación sexual: Patrón de conducta específica de atracción sexual, erótica,
emocional o amorosa de un individuo en relación con el sexo de la pareja involucrada
en la actividad sexual.

En específico, para Acevedo (2012) la orientación sexual se refiere al sexo (es decir
masculino o femenino) hacia el cual la persona se siente atraída. Existen diferentes tipos de
orientación sexual:

1. Heterosexual: Son aquellos que sienten una atracción romántica y/o física hacia
miembros del sexo opuesto, es decir, los hombres heterosexuales sienten atracción
por las mujeres y las mujeres heterosexuales sienten atracción por los hombres.
2. Homosexual: Son aquellos que sienten una atracción romántica y/o física hacia
personas del mismo sexo, es decir, las mujeres que sienten atracción por otras mujeres
son lesbianas; a los hombres que sienten atracción por otros hombres se los suele
llamar gays.
3. Bisexual: Las personas bisexuales sienten una atracción romántica y física hacia
personas de ambos sexos.

Homosexualidad.

En 1869 el psiquiatra Von Westphal describió el primer caso de una “invertida


congénita”, la cual desde los ocho años preferiría usar pantalones, entretenerse con juegos de
ingenio y acariciarse con sus compañeras, lo cual para el psiquiatra era una degeneración
hereditaria. (Mogrovejo 2000, p. 42)

Homosexual es aquel que como adulto es motivado por una atracción hacia un
miembro de su mismo sexo, y que no necesariamente se relaciona sexualmente con ellos
(Mannor 1965, citado en Giraldo, 1971).
Psicoanalistas como Klein, Sullivan y Masserman afirman que las fijaciones orales
particularmente de tipo incorporativo son la causa principal de la homosexualidad. (Giraldo,
1971).

Por otro lado, Sullivan con un punto de vista más sociológico considera que las
restricciones y sentimientos de culpa hacia la heterosexualidad, sentidas durante la infancia
son la posible causa de la homosexualidad. (Giraldo 1971)

Para Soler (2005), la homosexualidad presenta tres características esenciales para


considerarse como tal, estas son: presentar deseos preferentes hacia una persona del mismo
sexo, que haya manifestado conductas homosexuales y que la persona se identifique a sí
misma como homosexual.

Teorías explicativas

La Teoría de Lang (1954), citado en Giraldo, 1971, consideraba que la causalidad


cromosómica de la homosexualidad, esta teoría fue refutada primero por Paré quien realizó
un estudio con 50 sujetos homosexuales, los cuales como resultado arrojaron que poseían
una configuración cromosómica normal, en investigaciones mas recientes (Parker, 1964;
Reiner et al.1960; Klinworth, 1962 Citado en Giraldo, 1971). Informaron de 5 casos de
gemelos idénticos, los cuales eran discordantes en cuanto a su orientación sexual

La biológica, que se basa en la posible existencia de alteraciones a nivel de los


factores genéticos, específicamente en los genes provenientes del cromosoma X transferido
a través de la madre, otra teoría es la existencia de factores prenatales la cual relata que existe
un periodo crítico en la etapa de gestación en donde se desarrolla el hipotálamo el cual es el
que determina la orientación sexual por lo que alguna alteración podría ocasionar posibles
conductas homosexuales, y por último se explicaría a por un desequilibrio hormonal el que
relata que habría una posible reducción en la testosterona existente en varones homosexuales
en comparación a varones heterosexuales (Molpeceres, 2015) .

La segunda teoría se refiere a los aspectos psicológicos, la cual indica que por medio
del aprendizaje la persona reproduce estas conductas, ya sea por situaciones o condiciones
sociales (como ser el único hijo hombre en una familia sólo de mujeres y carecer de un
modelo masculino, o bien por abuso sexual reiterado) (Soriano,2002).
Finalmente, la teoría mixta afirma que existe una predisposición biológica y las
condiciones sociales contribuyen a que se presente la homosexualidad. Sin embargo, ninguna
de estas teorías ha sido comprobada empíricamente, por lo que la homosexualidad se
reconoce actualmente sólo como una orientación sexual más (Boscan, 2008).

Annicchiarico (2009) indica que la parte biológica de la homosexualidad, se entiende


por la presencia de un componente genético, rasgos morfológicos y conductuales que se
diferencian de las personas heterosexuales, estructuras cerebrales distintas a las personas
heterosexuales, la presencia de otras especies homosexuales, la no presencia de un costo
evolutivo por la existencia de personas homosexuales y la no determinación total por parte
de los factores sociales y culturales en los cuales se presentan inmersas las personas
homosexuales.

Sin embargo, no hay datos que aseguren la existencia de factores biológicos en la


homosexualidad, lo cual se relaciona con la existencia de factores ambientales complejos y
múltiples en la vida de personas que se consideren parte de esta orientación sexual (Friedman
y Downey, 1993, citado en Herrero, 1997).

Es así como en la actualidad, se entiende la homosexualidad como una orientación


sexual enmarcada en un proceso de desarrollo multifactorial, donde participan factores tanto
biológicos como psicológicos y sociales (Herrero, 1997).

Existe un clima de enemestidad y persecución muy notorio en los países del tercer
mundo donde la Iglesia (y el cristianismo en general) es la religión mayoritaria; como
igualmente en aquellos países del primer mundo con una larga tradición religiosa e
identificación con el catolicismo, como por ejemplo España. No obstante, ese tono
amenazante y descalificatorio no es exclusivo del catolicismo. En el contexto
latinoamericano la postura de la mayoría de las denominadas “iglesias evangélicas” es igual
o tanto más intransigente que el catolicismo hacia los homosexuales. (Cornejo 2008)

Lo mismo ocurre con iglesias de origen norteamericano como son: los mormones, los
testigos de Jehová y otros. Al realizar una comparación entre católicos y evangélicos, los
primeros no expulsan a los feligreses homosexuales, a condición de que mantengan oculta su
orientación sexual y se autoimpongan la castidad; los segundos, expulsan sin vacilación, a
los que se nieguen convertirse en heterosexuales. (Cornejo 2008)

Discriminación.

Definición.
Para Rodríguez (2005), la discriminación se entiende como una conducta, sistemática
y socialmente extendida, de desprecio contra una persona o grupo de personas que tiene como
base a un prejuicio negativo o un estigma relacionado con una desventaja inmerecida, y que
tiene por efecto (intencional o no) dañar sus derechos y libertades fundamentales

Por otro lado, para Gross (1977) (Citado en Rodríguez, 2005) discriminar tiene cuatro
significados, el primero es el Transitivo, el cual es distinguir o establecer diferencias entre
personas o cosas, el segundo es el de percibir, darse cuenta o distinguir con la mente o los
sentidos, de las diferencias entre cosas, mientras que el tercero se refiere a establecer una
distinción o diferencia y el cuarto es hacer una distinción adversa respecto a alguien o algo.
Además, Gross agrega que el cuarto significado es el relevante para el problema de la justicia
social

Por otra parte, Kite y Whitney (2016) plantean que la discriminación puede
manifestarse de manera verbal o conductual y en diversos entornos, además de poder
realizarse de frente o vía online. También destacan que la discriminación puede darse a nivel
individual o a nivel cultural. Estos autores proponen 4 tipos de discriminación:
1) Discriminación interpersonal: ocurre cuando una persona trata injustamente a otra
debido a la pertenencia de un grupo distinto. Esto puede ser el resultado de creencias
estereotipadas, evaluaciones hacia un grupo o ambas. Puede darse de dos maneras: Ser activo,
presentando comportamientos que directamente atacan al otro, o pasivo, presentando
comportamientos referentes a ignorar o no tomar en cuenta a la otra persona.
2) Discriminación organizacional: esta es referida a la discriminación existente en
instituciones formales en el caso de Estados Unidos, suelen darse comúnmente las
discriminaciones raciales y de género, evitando que postulen o ingresen a puestos de la alta
jerarquía
3) Discriminación institucional: este tipo de discriminación se da en el ámbito
familiar, religioso, escolar y/o de justicia penal, donde se espera que se tomen decisiones
neutrales. La discriminación ocurre cuando se generan diferencias o estigmatizaciones hacia
las personas que recurren o se encuentran en los ámbitos mencionados
4) Discriminación cultural: dentro de las culturas, se suele observar que hay un grupo
en específico que tiene el poder de definir el sistema de valores de la cultura, cuando los
grupos minoritarios presentan sus propios valores y estos se distinguen o se alejan de los
establecidos por el grupo dominante, se les margina o castiga, es aquí donde ocurre la
discriminación cultural.

Discriminación hacia las minorías sexuales


Lamas (2005), por su parte, frente a la discriminación hacia minorías sexuales,
plantea que la discriminación surge de las diferencias entre hombres y mujeres, donde se han
formado estructuras de poder que muestran la heterosexualidad como un modelo dominante
de sexualidad. Esto ha ido generando en el tiempo pautas culturales, discursos sociales y
procesos psíquicos que llevan a estructuras de identidad sexuales donde existe una
desigualdad en la participación y la actuación entre hombres y mujeres, además de generar
una normatividad heterosexual, dando paso a la discriminación hacia personas
homosexuales.
Al respecto (Rodriguez.2010) menciona que las agresiones de odio por homofobia
generalmente no se presentan entre homosexuales. Muchas veces el agresor no es
homosexual. Son agresiones provocados por el odio que los grupos de poder han ido
construyendo en la sociedad a lo largo de siglos contra toda forma de deseo y práctica sexual
que no esté considerada por ellos como una práctica normativa, y no solamente contra los
homosexuales y la homosexualidad (Citado en Toro-Alfonso,2012)
La violación a los derechos humanos a plena luz del día parece ser constantes,
generalizadas e incluso se llegan a ver como normativas en nuestro país y la bruta realidad
es que estas situaciones no ejercen una conciencia colectiva en la comunidad. Todos los seres
humanos por derecho deberían vivir una vida plena, y la diversidad en orientaciones e
identidades sexuales no debería representar un obstáculo para la felicidad. (Toro-
Alfonso,2012).
Es reconocible que los homosexuales se suelen enfrentan continuamente a una
discriminación social, cultural y económica , debido a su orientación sexual, esta
discriminación posee efectos negativos hacia su salud mental y para el disfrute pleno de su
vida (Toro-Alfonso,2012)
1. Adolescencia

En cuanto a la adolescencia, para Larson y Wilson (citado en Papalia, Wendkos y


Duskin, 2011, p. 461) es un largo período de transición del desarrollo el cual implica cambios
físicos, cognitivos, emocionales y sociales, y que asume diversas formas en diferentes
entornos sociales, culturales y económicos.

Asimismo, Offer et al 2014 (citado en Papalia et. al 2011, p. 461) agrega que la
adolescencia es un período que conlleva riesgos, puesto que algunos jóvenes tienen
problemas para manejar todos estos cambios a la vez y es posible que necesiten ayuda para
superar los riesgos que encuentran a lo largo del camino.

Para Erikson lo principal de la adolescencia es enfrentarse a la crisis de Identidad


versus confusión de identidad con fin de convertirse en un adulto único con un sentido
coherente del yo y un papel valorado dentro de la sociedad. (Papalia et. al 2011, p. 515).

Además, Erikson afirma que la identidad se forma a medida que los jóvenes
resuelven la elección de una ocupación, la adopción de los valores que tendrán en su vida y
el desarrollo de una identidad sexual satisfactoria. (Papalia et. al 2011, p. 515).

Con respecto a la sexualidad adolescente González (2009) refiere que los jóvenes en
esta etapa ya comprenden todas las zonas de su cuerpo especialmente los genitales, los
cuales responden a estímulos erógenos somáticos o psicógenos y así entran a una fase de
experimentación sexual, caracterizada por el deseo intenso de disfrutar una gran variedad
de experiencias eróticas y espirituales.
Además, González (2009) agrega que los adolescentes están ansiosos de
independencia y autodeterminación, de poder tomar las riendas de su vida. Su poca
madurez los imposibilita para poder lograr ciertos fines por si solos, por lo que recurren al
apoyo y seguridad de un grupo de pares, ya sea de su mismo sexo o del sexo opuesto.

El proceso de desarrollo y afirmación sexual de los adolescentes está directamente


relacionado con la estabilización de su identidad de género, de su autovaloración y
autoconfianza como ser masculino o femenino, esto permite consolidar la manera de
expresarse como hombre o mujer (roles de género) y el sentido de sus impulsos sexuales
hacia un sexo u otro (orientación sexual). (González, 2009)

2. Resiliencia.

Definición:
En física la resiliencia es la capacidad que posee un material para volver a su forma
original luego de haberse sometido a altas presiones. En los seres vivos no es sólo sobrevivir
y sobreponerse a la adversidad, se trata de fortalecerse a raíz de las experiencias adversas que
fueron vividas. (Rose, 2017).
Para Rutter (1993) (citado en Klotiarenco, 1997) La palabra resiliencia tiene su
origen en el idioma latín, en el término resilio que significa volver atrás, volver de un salto,
resaltar, rebotar. El término fue adaptado a las ciencias sociales para referirse a las personas
que a pesar de presentar factores de riesgo y vivir en situaciones desfavorables tienden a
crecer sanos y exitosos y a poseer un buen desarrollo psicológico
Los factores de resiliencia se han descrito de diversas maneras, y hay autores que lo
asocian a un rasgo personal, mientras que otros lo relacionan más bien con un proceso
dinámico que involucra distintos sistemas (Fernández y Vásquez, 2013).
Garmezy (1993) indica que la resiliencia de las personas se observa frente a un
período estresante, donde los patrones de adaptación y de competencia del individuo vuelven
nuevamente a él, tal cual como estos se presentaron antes de vivir el episodio de estrés. Esto
se asocia al significado literal de la palabra resiliencia: rebotar o volver atrás (Gil, 2010).
Más tarde, autores como Masten, Kaplan y Bernard, entre los años 1999 y 2001,
plantearon que la resiliencia se asocia a una serie de procesos dinámicos, en los cuales el
ambiente y el individuo influyen entre sí intercambiando información, de esa forma la
persona adopta conductas adaptativas, aun encontrándose en circunstancias de adversidad
(García y Domínguez 2012).

Posterior a esto, aparece Luthar, Cicchetti y Becker (2000) donde la resiliencia asocia
a una serie de procesos dinámicos en los cuales el sujeto mantiene una actitud positiva y se
comporta de manera adaptativa a contextos que presenten complejidad para sí mismo o para
su bienestar (Gonzalez,2012).

Salgado (2005) por su parte, considera a las personas resilientes como aquellas que
son socialmente competentes, las cuales son conscientes de su identidad, logran tomar
decisiones, establecen sus metas creyendo en un futuro mejor, satisfacen sus necesidades
básicas de afecto, respeto, relaciones y poder, estas personas son productivas, felices y
saludables.
En ese sentido, Wald, Taylor y Asmundson (2006) describen la resiliencia como la
habilidad para mantener o recuperar la salud mental, luego de haber atravesado momentos
de adversidad que peligran su bienestar emocional.

Historia del concepto de resiliencia

La resiliencia es un término que inicia en la década de los 80’, donde el psicoanálisis


adopta el término de ‘resiliencia del ego’ o ‘ego-resiliency’, asociado a los niveles de control
del individuo. Mientras el sujeto tenga un alto nivel de resiliencia del ego podrá obtener un
afecto positivo que va a aumentar la autoconfianza y esto se traducirá en un mejor ajuste
psicológico, esta definición se asocia a características de la personalidad y no depende de
circunstancias, es por esto que con los años se adoptó una mirada distinta de la resiliencia,
asociada más bien a la superación frente a circunstancias de adversidad (Block y Kremen,
1996; Klohnen, 1996, citado en Gil, 2010).
Herrman et al. (2011) afirma que investigaciones pioneras respecto a la resiliencia se
enfocaron en las adversidades de la infancia. Con el tiempo, los tipos de adversidades se
ampliaron para incluir eventos negativos de la vida a lo largo de la vida estadísticamente
asociados con dificultades de adaptación o trastornos mentales posteriores. Estos eventos
incluyeron crianza deficiente, pobreza, indigencia, eventos traumáticos, desastres naturales,
violencia, guerra y enfermedad física. Los investigadores posteriores se centraron en la
contribución de los sistemas (familias, servicios, grupos y comunidades) para ayudar a las
personas a enfrentar las adversidades.

Factores asociados a la resiliencia

Así mismo, Herman (2011) considera que la resiliencia se enmarca dentro de factores
y sistemas que ocurren dentro de un proceso dinámico e interactivo, donde el ser humano
logra aumentar la probabilidad de resistir las situaciones de estrés. Para este autor este
proceso dinámico ocurre en un contexto y tiempo específico y no a lo largo de la vida del
sujeto.

Algunos factores que aumentan la resiliencia pueden ser específicos de la etapa de


la vida y otros pueden operar a lo largo de la vida. En cuanto a los Factores Biológicos
hallazgos de recientes investigaciones en factores biológicos y genéticos en resiliencia
indican que los entornos tempranos severos pueden afectar la estructura cerebral en
desarrollo, el funcionamiento y los sistemas neurobiológicos. Dentro de estos cambios se
puede encontrar el tamaño del cerebro, las redes neuronales, la sensibilidad de los
receptores y la síntesis y recaptura de neurotransmisores. Estos cambios físicos en el
cerebro pueden exacerbar o reducir de manera considerable la vulnerabilidad a las futuras
psicopatologías. Los cambios cerebrales y otros procesos biológicos pueden afectar la
capacidad de moderar las emociones negativas y, de ese modo, afectar la capacidad de
recuperación frente a las adversidades. (Herrman et al., 2011)

Un estudio de EEG (electroencefalograma) en niños maltratados y no maltratados


de entre 6 y 12 años indicó que existe una relación significativa en los patrones de actividad
electroencefalográfico entre la capacidad de recuperación, el estado de maltrato y el género.
Existe evidencia de que los cuidadores que entregan apoyo en la infancia y la niñez
pueden aumentar la resiliencia y reducir los efectos de los llamados ambientes tóxicos.
También puede haber períodos más sensibles donde las intervenciones funcionan mejor.
(Herrman et al., 2011)

Mientras que en cuanto a los Factores ambientales-sistémicos a nivel micro


ambiental, el apoyo social, incluidas las relaciones con la familia y los compañeros, se
correlaciona con la capacidad de recuperación. El apego seguro a la madre, la estabilidad
familiar, la relación segura con un padre no abusivo, las buenas habilidades parentales y la
ausencia de depresión materna o abuso de sustancias se asocian con menos problemas de
conducta y un mejor bienestar psicológico en los niños maltratados. El apoyo social puede
provenir de compañeros positivos, docentes de apoyo y otros adultos, así como de la
familia inmediata. A nivel macro sistémico, los factores comunitarios, como las buenas
escuelas, los servicios comunitarios, las oportunidades deportivas y artísticas, los factores
culturales, la espiritualidad y la religión, y la falta de exposición a la violencia, contribuyen
a la resiliencia. (Herrman et al. 2011)

Para Villalta, Saavedra y Escurra (2007) los factores de resiliencia se pueden abordar
según dos preguntas ¿Cuáles son los recursos que una persona utiliza de manera consiente e
intencionada con el fin de enfrentar situaciones adversas? y ¿cómo se constituye el
comportamiento resiliente desde la perspectiva del sujeto? Relacionado a estas interrogantes,
los autores definen que la resiliencia es concebida en torno a 3 dimensiones: a) yo tengo: se
refiere, al apoyo que recibe cuando se enfrenta a situaciones adversas b) yo estoy-yo soy: que
se refiere a aquellas fortalezas que el sujeto tiene de manera intra-psíquica y aquello que lo
define internamente y c) yo puedo: que se refiere a la manera que tiene el sujeto para
relacionarse y la forma que este tiene para resolver problemas

Para Russell y Richards (2003), los factores protectores se asocian al cambio de una
mirada que se enfocaba en las fuentes de angustia, a una mirada que se centra en lo útil para
la persona. Los autores proponen una mirada teórica que muestra cinco factores protectores
esenciales, estos, específicamente presentes en una muestra de personas LG: 1) perspectiva
del movimiento: que permite que la comunidad tenga una mayor comprensión sobre sí
misma, y entienda la homonegatividad y comprenda mejor los sentimientos negativos
propios por ser LG, 2) enfrentamiento a la homofobia internalizada: que se relaciona con que
las políticas ‘antigay’ han estimulado, paradójicamente, al crecimiento psicológico de las
personas LG, se dice que éstos se observan a sí mismos de manera más profunda y cómo han
sido afectados por la homonegatividad, 3) expresión de afecto: la expresión de la ira suele
movilizar a la acción, por lo que el individuo comienza a buscar estrategias adaptativas de
afrontamiento, 4) testimonio exitoso: el testimonio de personas pertenecientes al círculo
cercano de los LG permiten que el sujeto disminuya la sensación de aislamiento y 5)
comunidad LG: cuando las personas LG se benefician de la integración a esta comunidad,
logran conocer información a la cual no tienen acceso por otros medios, además considera
una fuente de apoyo y un lugar donde las personas LG logran sentirse eficaces y útiles, dentro
de su comunidad y también en favor de su desarrollo personal

Metodología

Tipo de estudio

Esta investigación pretende realizarse desde la metodología cuantitativa, con un


diseño no experimental de tipo transversal descriptivo.

Objetivo General

Establecer que factores de resiliencia son más predominantes en homosexuales de la


ciudad de Puerto Montt.

Objetivos Específicos

-Identificar los factores de resiliencia en homosexuales

- Identificar los factores de resiliencia más predominantes en gays

-Identificar los factores de resiliencia más predominantes en lesbianas.


Hipótesis

Hipótesis de investigación

Los factores de resiliencia presentes en homosexuales son el factor correspondiente a los


Redes de apoyo, el factor autonomía y el factor vínculos.

Los factores de resiliencia más predominantes en gays son el de redes de apoyo y el de


vínculos.

Los factores de resiliencia más predominantes en lesbianas son el de autonomía y el de redes


de apoyo.

Definición de variables

Factores de resiliencia

Definición Conceptual: La resiliencia está asociada a un proceso dinámico, donde el


ambiente y el individuo intercambian información, de manera que estas influencias
recíprocas logran hacer que la persona adopte conductas adaptativas, aun encontrándose en
circunstancias de adversidad (García y Domínguez, 2012).

Definición Operacional: Los resultados obtenidos a través de la Escala de Resiliencia


SV-RES.

Diseño Muestral

El universo de la investigación son las personas que se consideran como gays y


lesbianas de la Universidad Santo Tomás sede Puerto Montt. Commented [GAMO2]: Pero no es en una ciudad del
sur???
La muestra del estudio es de tipo no probabilístico intencionado, mediante la técnica
de bola de nieve. Commented [GAMO3]: Por que esa técnica?

Criterios de inclusión:

• Las personas deben considerarse a sí mismos Lesbiana o Gay hace más de


un año.
• Haber develado su orientación sexual
• Tener entre 18 y 25 años de edad
Criterios de exclusión:

 Personas con la presencia de algún trastorno de personalidad en el eje II


 Personas que se consideren bisexuales

Instrumento

Para medir la variable resiliencia se utilizará la Escala de Resiliencia SV-RES


construida y estandarizada en Chile por Eugenio Saavedra Guajardo y Marco Villalta Paucar
en el año 2008.

Esta escala cuenta con una alta confiabilidad medida a través de alfa de Cronbach de
0,96 y una validez concurrente de r de pearson de 0,76, es decir, una alta validez probada en
muestras chilenas.

Esta escala es un cuestionario autoadministrado que cuenta con 60 afirmaciones tipo


Likert (del tipo 4 = Muy de acuerdo, 3 = De acuerdo, 2 = Ni acuerdo ni desacuerdo, 1 =
Desacuerdo y 0 = Muy en desacuerdo.) y entrega como resultado dimensiones de la
resiliencia, donde la dimensión 1 se llama Yo Soy- Yo Estoy que se refiere a la Identidad,
Autonomía, Satisfacción y que tan pragmáticas sean sus respuestas. La dimensión 2 se llama
Yo Tengo, la cual se refiere a las relaciones personales confiables, la familia, el apoyo, el
ambiente de trabajo o estudio, las metas, objetivos y proyectos a futuro. Mientras que la
dimensión 3 se llama Yo Puedo, corresponde al humor, a la capacidad de hablar de sus
emociones, a poder aprender de los aciertos y errores, a establecer relaciones de confianza, a
generar estrategias para solucionar problemas y esforzarse por lograr objetivos.

Los factores que componen estas dimensiones son 12 los cuales son definidos por los
autores de la siguiente manera:

F1: Identidad. (Yo soy- condiciones de base). Se refiere creencias y/o valores tomados
de la cultura las cuales definen al sujeto. Estas creencias refieren a como la persona interpreta
los hechos y las acciones y como estos mismos pueden marcar su historia de vida
F2: Autonomía. (Yo soy- visión de sí mismo). juicios que se refieren al vinculo que
tiene consigo mismo y al aporte que este tiene en su entorno

F3: Satisfacción. (Yo soy- visión del problema). Refiere a juicios que demuestran la
forma propia y personal que tiene el sujeto para interpretar una situación adversa

F4: Pragmatismo. (Yo soy- respuesta resiliente). Refiere a juicios que develan la
forma de interpretar las acciones lleva a cabo

F5: Vínculos. (Yo tengo-condiciones de bases). Juicios que ponen tratan acerca de
cuales son sus redes sociales primarias a partir de su historia.

F6: Redes. (Yo tengo-Visión de sí mismo). Juicios que refieren a como la persona se
relaciona con su entorno social primario.

F7: Modelos. (Yo tengo-Visión del problema). Juicios que refieren a como las redes
sociales cercanas podrían ayudar a superar situaciones problemáticas

F8: Metas. (Yo tengo-respuesta). Juicios que refieren al valor de lograr las metas y
tener entornos sociales sobre por sobre las situaciones problemáticas

F9: Afectividad. (Yo puedo-condiciones de base). Juicio que refiere hacia sí mismo
y como puede interactuar con el entorno

F10: Autoeficacia. (Yo puedo-visión de sí mismo). Juicio sobre las posibilidades que
tiene un sobre lograr superar una situación problemática de manera exitosa.

F11: Aprendizaje. (Yo puedo-visión del problema). Referido a como la persona puede
rescatar aprendizajes a través de una situación problemática.

F12: Generatividad. (Yo puedo-respuesta). Referido a las posibilidades de pedirle


ayuda a otros para enfrentar una situación problemática (Saavedra y Villalta, 2008).
Procedimiento

 En primer lugar, se realizó una revisión bibliográfica que permita problematizar el


proyecto y revisar con profundidad las variables de interés.
 En segundo lugar se enviará al comité de ética de la Universidad Santo Tomás para
su revisión.
 Se realizará un contacto con personas con sujetos para realizar el muestreo por bola
de nieve.
 Se les comentará a los interesados sobre el proyecto
 Se les hará entrega del consentimiento informado
 Se aplicará el instrumento de mediciónRES_V, cuando? Donde? Cómo?
 Ingreso de los datos al software SPSS que versión??’ con licencia o sin liecencia?
 Entrega de Resultados a quien? Cómo?

Consideraciones éticas

Considerando la identidad, el bienestar y la integridad física y emocional de las


personas que participen en el estudio, se va a entregar un consentimiento informado que
contemplará información acerca de los fines del estudio y las especificaciones de
confidencialidad, de manera que las personas participen estando completamente de acuerdo
con lo que se estipule en el consentimiento.

Las consideraciones éticas que fueron tomadas para realizar esta investigación son
tanto que las identidades de las personas que respondan este instrumento serán
completamente anónimas y de forma voluntaria. Al finalizar la investigación se le hará
entrega a la organización participante los resultados que, arrojados, donde se detallara cuáles
son los factores de resiliencia que se encuentran en un nivel más alto y en un nivel más alto

A su vez, se establecerán horarios dentro de los cuales los participantes no se


encuentren estudiando o trabajando, de manera el estudio no interfiera en sus vidas
personales, de esta manera, se establecerán los horarios necesarios para poder llevar a cabo
el estudio de acuerdo con los horarios de los participantes.
Los códigos de Ética a utilizar son:

Artículo 1º: Respeto por los Derechos y la Dignidad de las Personas


El psicólogo/a se compromete a respetar y adherir a los principios establecidos en la
Declaración Universal de Derechos Humanos. En particular, respetar la dignidad y el valor
de todas las personas y el derecho a la privacidad, confidencialidad, autodeterminación,
diversidad y autonomía. Así mismo, respetar las diferencias individuales, culturales, de
género, etnia, religión, ideología, orientación sexual, condición socioeconómica, u otras.

Artículo 4º: Integridad

El psicólogo/a se guiará por principios de probidad, honestidad, justicia y respeto por


los otros en su ejercicio profesional. En este contexto, el psicólogo/a tendrá en cuenta sus
propios sistemas de creencias, valores, necesidades y límites y del efecto que éstos tienen en
su trabajo. Del mismo modo, el psicólogo/a evitará comportamientos en su vida privada que
puedan generar dudas públicas sobre su honestidad o conformación ética que afecten la
imagen de la profesión.

Artículo 6º: Responsabilidad Social

El psicólogo/a tendrá presente su responsabilidad profesional y científica hacia la


comunidad y la sociedad en que trabaja y vive. Asimismo, su compromiso social implicará
aportar al conocimiento, estudio y transformación de su sociedad, y la promoción y desarrollo
de leyes y políticas sociales que apunten, desde su especificidad profesional, a crear
condiciones que contribuyan al bienestar y desarrollo de la comunidad.

Artículo 10º: Prestación de servicios y competencia

Uso de Información Obtenida en la Relación Profesional

Si con ocasión del ejercicio profesional el psicólogo/a conociere “información


privilegiada”, legalmente definida como tal, deberá abstenerse de hacer uso de ella para fines
ajenos a la atención profesional. Constituye una transgresión aún más grave utilizar la
información en perjuicio del propio cliente.
Artículo 11º: Aspectos Relativos al Cliente

5. Secreto profesional
El secreto profesional constituye un deber del psicólogo/a que perdura en forma
indefinida y que alcanza incluso el nombre del paciente o cliente.El secreto profesional es
un derecho del paciente o cliente establecido en su beneficio.
El psicólogo/a no podrá, en caso alguno, revelar directa, ni indirectamente los
hechos, datos o informaciones que haya conocido o le hayan sido revelados en el ejercicio
de su profesión, salvo orden judicial expresa, o autorización por escrito del cliente o
paciente mayor de edad, que obre con discernimiento e informadamente.
El psicólogo/a estará eximido del secreto sólo y exclusivamente cuando sea
requerido por Orden Judicial expresa. Aun así, el psicólogo/a debe procurar mantener en la
más estricta reserva aquellos antecedentes no relacionados directamente en el asunto
judicial. Asimismo, el psicólogo/a estará liberado del secreto profesional cuando su
paciente o cliente por escrito lo releve expresamente del mismo; siempre cuando tenga
pleno discernimiento y haya sido debidamente informado por el profesional.
En el caso de disputa judicial del psicólogo/a con su paciente o cliente, el
profesional podrá revelar lo indispensable en su legítima defensa, procurando no abusar
jamás de su información privilegiada sobre el paciente o cliente.
La violación al secreto profesional por parte del psicólogo/a se estimará como una
grave infracción ética.

6. Confidencialidad
La confidencialidad de los antecedentes del paciente constituye un deber para el
psicólogo/a en cuanto deberá preocuparse de manejarlos mediante procedimientos y
métodos que los resguarden del conocimiento de personas no autorizadas.
Los antecedentes del paciente institucional o que por hacer uso de beneficios
previsionales o subsidiados a derechos de salud deban ser manejados o conocidos por
personas autorizadas, tendrán siempre de parte del psicólogo/a que atiende
profesionalmente una especial preocupación de confidencialidad.
El psicólogo/a procurará que los antecedentes del paciente sean confeccionados de
una forma tal que se restrinja al máximo el conocimiento por terceros, de datos o
información, que, por su naturaleza, le pueda procurar un desmedro personal. Commented [GAMO4]: Los artículos en realidad.

Síntesis del articulo, p.-e., para velar por el respeto por los
derechos y dignidad de las personas. Se hará tal o cual cosa
Plan de Análisis de datos ….

Tras la aplicación del instrumento se ingresarán los datos al paquete Estadístico para
las Ciencias Sociales SPSS V.15 con Licencia Santo Tomás para llevar a cabo el análisis
estadístico descriptivo que consistirá en:

Emplear estadísticos descriptivos de tendencia central, como la moda y de dispersión para


las variables que corresponde según su nivel de medición. Además, de representaciones
gráficas y tablas de frecuencia. Commented [GAMO5]: Debería ser más específico en la
entrega final

Referencias.

Acevedo Canto, B. (2012). La orientación sexual en la Adolescencia. Recuperado


de http://www.cinteco.com/la-orientacion-sexual-en-la-adolescencia/

Amar Amar, J., & Abello Llanos, R., & Acosta, C. (2003). Factores protectores: un
aporte investigativo desde la psicología comunitaria de la salud. Psicología desde el Caribe,
(11), 107-121. Recuperado de http://www.redalyc.org/html/213/21301108/

Annicchiarico, I. (2009). Psicobiología de la homosexualidad masculina: hallazgos


recientes. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

Carrera, C. (2014). Estatus de la mujer en los colectivos homosexual y bisexual.


Primera aproximación a las conductas lésbicas. Recuperado de
https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/663/Estatus%20de%20la%20mujer%20en%2
0los%20colectivos%20homosexual%20y%20bisexual.pdf?sequence=1
Cornejo, J. (2008). Homosexualidad y cristianismo en tensión: la percepción de los
homosexuales a través de los documentos oficiales de la Iglesia Católica. Recuperado de
https://periodicos.ufrn.br/bagoas/article/view/2267/1700

Molpeceres, C (2015) Causas de la homosexualidad. Visiones biológicas.


Recuperado de http://psicologiaycomunicacion.com/teoria-biologia-homosexualidad/

Emol. (18 de octubre de 2016). Casen: Gays, lesbianas y bisexuales tienen mayor
escolaridad y participación laboral que el promedio. Recuperado de
http://www.emol.com/noticias/Nacional/2016/10/18/827084/Casen-Gays-lesbianas-y-
bisexuales-tienen-mayor-escolaridad-y-participacion-laboral-que-el-promedio.html

Fernández, A., Gutiérrez, J. & Quijano, M. (2013). Representaciones sociales sobre


la homosexualidad en estudiantes heterosexuales de Psicología y de Biología: un estudio
descriptivo. Recuperado de http://www.teocripsi.com/ojs/index.php/TCP/article/view/103

Fernańdez, M. & Vásquez, F. (2013). En torno al rechazo, la salud mental y la


resiliencia en un grupo de jóvenes universitarios gays, lesbianas y bisexuales. Recuperado de
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4318519/

García, M. & Domínguez, E. (2012) Desarrollo teórico de la Resiliencia y su


aplicación en situaciones adversas: Una revisión analítica. Recuperado de
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2013000100003

Gil, Gloria E. (2010). Los procesos holísticos de resiliencia en el desarrollo de


identidades autor referenciadas en lesbianas, gays y bisexuales. Tesis doctoral. Universidad
de las Palmas de Gran Canaria, Departamento de educación. Recuperado de
https://acceda.ulpgc.es:8443/bitstream/10553/4498/7/Tesis_Resiliencia_LGB_Parte_I.pdf

Giraldo, O. (1971). Investigaciones y Teorías sobre homosexualidad masculina.


Recuperado de http://www.redalyc.org/html/805/80503301/
González, E. (2012) El fenómeno de la resiliencia en el bienestar y el rendimiento
laboral revisión de literatura de investigación. Recuperado de
http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/18231/6/TFM_EstefaniaGonzalezPiedra.pd
f

González, H. (2009). Adolescencia y Sexualidad. Recuperado de https://29ba879c-a-


62cb3a1a-s-
sites.googlegroups.com/site/mariamercedesreyeducacion/home/psicopedagogia/ADOLESC
ENCIAYSEXUALIDAD.pdf?attachauth=ANoY7cqBd-4JMfs-
kIKuzXBX1CutAqSSWcTyJGyJauywbmKEbmyrS0pU_QyWhULsepSDC_GjUBicR6Nb
1_QUQ9Ye7AtmGW2gTja6jc5RRfFQdec5-hYUKNJd715JQG1vMnxJhYMZpLtx-
8rhDiUa9xnvbMiW0YgJ8B1zlZZxjvlxpCotrViq2sVOAvgsKarZvkgQy9QC_4QnjIHNua2
Uz2EZNT7hvKSSvwO200veVdrroF-vCUk-
ANcg9ZdrY8vuv6wQ33836tOH1SnA7k_9qFHuy32jOZTpBw%3D%3D&attredirects=0

Herrman H., Stewart D., Diaz-Granados N., Berger E., Jackson B. y Yuen T. (2011)
What Is Resilience? [Que es la Resiliencia?]. Recuperado de
http://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/070674371105600504

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010).
Metodología de la investigación. México, DF.

Hernández, J. (2006). Breve historia de la concepción de un deseo invisibilizado: La


bisexualidad. Recuperado de
https://portalweb.uacm.edu.mx/uacm/Portals/3/4%20Documentos/III%20ENCUENTRO%
20DE%20ESCRITOR@S%20SOBRE%20DISIDENCIA%20SEXUAL%20E%20IDENTI
DADES%20SEXUALES%20Y%20GENÉRICAS/Construcción%20de%20identidades%2
0y%20Subjetividad%202/antonio-hernandez.pdf

Herrero, M (1997). Teorías neurobiológicas sobre el origen de la homosexualidad.


Recuperado de http://biblio.upmx.mx/Estudios/Documentos/homosexualidad0211.asp

Kite, M. y Whitley, B. (2016). Psychology of Perjudice and Discrimination.


Recuperado de
https://books.google.cl/books?hl=es&lr=&id=yHlTDAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=di
scrimination&ots=nnevXUEwX1&sig=6SgUIILeR6ClDx7WEGKn9ynNK6Q#v=onepage
&q&f=false

Kotliarenco, M.A. (1999). Algunas particularidades metodológicas en los estudios


sobre Resiliencia. MAK consultores. Chile.

Kotliarenco, M.A. (1997). Estado de arte en resiliencia. Recuperado dé


http://www1.paho.org/hq/dmdocuments/2009/Resil6x9.pdf%20Organizacion%20Mundial
%20de%20la%20Salud.pdf

Lamas, M. (2005). Cuerpo: Diferencia sexual y género. Madrid: Taurus Pensamiento.


Mendel.

León, M., Chaigneau, S., Del Río, P., & Rodríguez, J. (2016). Sintomatología clínica
en adolescentes chilenas heterosexuales y homosexuales. Revista GPU 2016; 12; 4: 413-419.
Recuperado de http://www.revistagpu.cl/GPU-dic-2016.pdf#page=81

Lozano, I. (2009). El significado de homosexualidad en jóvenes de la ciudad de


México. Enseñanza e Investigación en Psicología, Vol. 14, Núm. 1, enero-junio, 2009, pp.
153-168. Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/Ignacio_Lozano-
Verduzco/publication/40646661_El_significado_de_homosexualidad_en_jovenes_de_la_ci
udad_de_Mexico/links/54cc25040cf29ca810f4d8b2/El-significado-de-homosexualidad-en-
jovenes-de-la-ciudad-de-Mexico.pdf

Mays, V. & Cochran, S. (2001). Mental Health Correlates of Perceived


Discrimination Among Lesbian, Gay, and Bisexual Adults in the United States. Recuperado
de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1446893/

Mogrovejo, N. (2000). Un amor que se atrevió a decir su nombre. La lucha de las


lesbianas y su relación con los movimientos homosexual y feminista en América Latina.
Editorial Plaza y Valdés. México D.F. Recuperado de
https://books.google.cl/books?hl=es&lr=&id=FDACi57eZsIC&oi=fnd&pg=PA41&dq=les
bianas&ots=bP0FEiQyK_&sig=7sVQOv1HlqtgHovP-
B2JygVCwBI#v=onepage&q=lesbianas&f=false
MOVILH. (2017). Preguntas frecuentes. Recuperado de
http://www.movilh.cl/preguntas-frecuentes/

Papalia, D., Wendkos, S. y Duskin, R. (2011). Psicología del Desarrollo de la infancia


a la adolescencia. México D.F. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A.
DE C.V.

Poder Judicial República de Chile. (2016). Igualdad de Género y no discriminación.


Proyecto de Estudio Diagnóstico de la perspectiva de Igualdad de Género en el Poder Judicial
Chileno. Recuperado de
http://decs.pjud.cl/documentos/descargas/Estudio_Igualdad_de_G__nero_y_No_Discrimin
aci__n_Final.pdf

Quiles del Castillo, M N; Betancor Rodríguez, V; Rodríguez Torres, R; Rodríguez


Pérez, A; Coello Martel, E; (2003). La medida de la homofobia manifiesta y sutil.
Psicothema, 15() 197-204. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72715207

Restepo, E. (2007). Racismo y discriminación. Recuperado de


https://www.researchgate.net/profile/Eduardo_Restrepo/publication/265978894_Racismo_
y_discriminacion/links/571fe64d08aed056fa235bbd.pdf

Rodríguez, J. (2005). Definición y concepto de la no discriminación. Recuperado


de http://www.redalyc.org/html/325/32513404/

Rodríguez, L. & Peixoto, J. (2016). La percepción de la homosexualidad entre


estudiantes de trabajo social en México. Recuperado de
http://imagonautas.webs.uvigo.gal/index.php/imagonautas/article/view/31/37

Rodríguez, M. D. C. F., & Calle, F. V. (2013). En torno al rechazo, la salud mental y


la resiliencia en un grupo de jóvenes universitarios gays, lesbianas y bisexuales. Revista
Griot, 6 (1), 44.

Rose, I. (2017). Resiliencia, Fortaleza y Fragilidad Recuperado de


http://enlinea.santotomas.cl/blog-expertos/resiliencia-fortaleza-fragilidad/
Ruiz, N. (2011). Significaciones imaginarias sociales sobre la homosexualidad en la
prensa de Venezuela. Psicoperspectivas, 10 (2), 202-223. Recuperado el [día] de [mes] de
[año] desde http://www.psicoperspectivas.cl

Russell, G. & Richards J. (2003). Stressor and Resilience Factors for Lesbians, Gay
Men, and Bisexuals Confronting Antigay Politics. Revista Americana de Psicología
Comunitaria, Vol. 31, Nros. 3/4, Junio 2003. Recuperado de
https://link.springer.com/content/pdf/10.1023%2FA%3A1023919022811.pdf

Saavedra, E., Castro, A., & Inostroza, A. (2012). Niveles de resiliencia en adultos
diagnosticados con y sin depresión. Revista Pequén, Vol.2, n°1, p. 161- 184.

Saavedra, E. y Villalta, M. (2008). Medición de las características resilientes, un


estudio comparativo en personas entre 15 y 65 años. Recuperado de
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1729-48272008000100005&script=sci_arttext

Salgado, A. (2005). Métodos e instrumentos para medir la resiliencia: una alternativa


peruana. Universidad de San Martín de Porres.

Soler, F. (2005). Evolución y orientación sexual. Recuperado de


http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-99982005000200005

Toro-Alfonso, J. (2012) El Estado Actual de la Investigación Sobre la Discriminación


Sexual. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-
48082012000200007&script=sci_arttext&tlng=pt

Teletrece. (Viernes 16 de Mayo de 2014). Día contra la homofobia: las cifras de Chile
y el mundo de leyes pro derechos LGTB. Recuperado de
http://www.t13.cl/noticia/actualidad/dia-contra-la-homofobia-las-cifras-de-chile-y-el-
mundo-de-leyes-pro-derechos-lgtb

Velazquez Cortes, S. (2013) Sexualidad Responsable. recuperado de


https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Presentaciones/licenciatura_en_mercadotecnia/fund
amentos_de_metodologia_investigacion/PRES44.pdf
Villalba Quesada C. (2004). El enfoque de resiliencia en trabajo social. Recuperado de
http://www.unizar.es/centros/eues/html/archivos/temporales/Extra_Ais/Comunicaciones_Li
bres/VillalbaQuesada.pdf

Villalta Páucar, M. (2010). Factores de resiliencia asociados al rendimiento


académico en estudiantes de contextos de alta vulnerabilidad social. Revista de Pedagogía,
31 (88), 159-188.

Wald, J.; Taylor, S.; Asmundson, G.; Jang, KL.; Stapleton, J. Literature review of concepts:
Psychological resiliency. (CR 2006-073). Defense Research and Development Canada;
Toronto, Ontario: 2006.

Waldo, R. (2004). Credibilidad de la enseñanza de la Iglesia sobre la sexualidad.


Revista Teología y Vida, Vol. XLV (2004), 336 – 410.

Werner, E. (2009). Cultura estudiantil y diversidad sexual. Discriminación y


reconocimiento de los y las jóvenes LGBT en la secundaria. Recuperado de
http://bibliodiversa.todomejora.org/wp-
content/uploads/2016/10/CANTOR_ERIK_cultura_estudiantil_y_diversidad_sexual.pdf

Zaretsky, E. (2001). Bisexualidad, capitalismo y el ambivalente legado del


psicoanálisis. New Left Review, (8), 92-117.

Anda mungkin juga menyukai