Anda di halaman 1dari 22

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA

MOLINA
ESCUELA DE POST GRADO
DOCTORADO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE

Módulo: Manejo Ecológico e Integrado de Plagas y Enfermedades

TRABAJO FINAL

MANEJO INTEGRADO DEL GORGOJO DE LOS ANDES (Premnotrypes


spp) EN LA COMUNIDAD DE SANTA MARÍA – PUNO

Ing° MSc Pedro Cóndor Quispe

Lima – 2013
ÍNDICE

1 INTRODUCCIÓN 3

2 MARCO TEÓRICO 4

3 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA COMUNIDAD 6


SANTA MARÍA

4 OBJETIVOS 7

5 METODOLOGÍA 7

6 DESARROLLO DE LA PROPUESTA 8

6.1. Estrategias de MIP para gorgojo de los andes 8

6.2. Mejora del conocimiento de los agricultores a través de la 12


ECA

6.3. Investigación participativa 14

7 CONCLUSIONES y RECOMEDACIONES 15

8 BIBLIOGRAFÍA 16

9 Anexos 19

2
I. INTRODUCCION

La mayor diversidad genética de papa (Solanum tuberosum L.) silvestre y cultivada. Se


encuentra en las tierras altas de los andes. La papa se desarrolló y cultivó por primera vez en
las orillas del Lago Titicaca, cerca de la frontera actual entre Perú y Bolivia. Su distribución
mundial se inició hace unos 300 años: Primero a Europa y luego a otras partes del mundo.
Hoy en día, la papa se cultiva en más de 140 países, más de 100 de ellos en las zonas
tropicales y subtropicales, siendo China el mayor productor (Kroschel, et al., 2009).

Los cambios en los sistemas de producción campesina, caracterizados por la introducción de


variedades mejoradas, uso de maquinaria agrícola1, empleo de fertilizantes y plaguicidas,
intensificación en el uso de áreas de cultivo, cambios en la cédula de cultivos, reducción de
los intervalos de rotación por efecto de la utilización de plaguicidas, han contribuido
decididamente a que el ataque de plagas tenga una mayor difusión.

Por otro lado, en el cultivo de papa se ha identificado más de medio centenar de insectos
dañinos, sin embargo solo algunos resultan ser plagas importantes por los severos daños que
ocasionan directamente a los tubérculos, como es el caso del gorgojo de los Andes, la polilla
de la papa y algunos gusanos de tierra o indirectamente, aquellos que dañan el follaje y
reducen el rendimiento.

En la comunidad Santa María, como en muchas otras zonas de Puno, la papa es el cultivo de
mayor importancia y es la base de la seguridad alimentaria de estas familias de bajos recursos
económicos, y el gorgojo de los andes (Premnotrypes spp.), es una de las plagas de mayor
incidencia en el cultivo y que actúa ocasionando pérdidas importantes durante su desarrollo y
durante el período de almacenamiento.

En ese sentido, y con el afán de querer controlar su ataque y disminuir los daños, los
agricultores han optado por recurrir al uso de plaguicidas (clorados, fosforados, carbamatos y
piretroides), ya que por su cercanía a la ciudad de Ilave y Puno su disponibilidad en esta zona
siempre ha sido abundante. En la práctica, el uso de estos plaguicidas ha generado otros
problemas, como la destrucción o disminución de la población de enemigos naturales hasta
niveles en los que ya no afectan a las plagas. Los agricultores aplican cada vez más
insecticidas, gastan más dinero y, en algunos casos, usan productos prohibidos en otros
lugares (clorados, carbamatos) porque son tóxicos tanto para el hombre como para el
ambiente (Crissman et al., 1998). Pero que si no se realiza un control adecuado puede
ocasionar perdidas muy grandes en la producción y en la calidad de los tubérculos.

Frente a ello, es necesario que los agricultores implementen prácticas de manejo integrado
para bajar las poblaciones del gorgojo de los andes y disminuir de esa manera los daños.
Existen innovaciones tecnológicas desarrolladas por el CIP que han dado buenos resultados
en otras zonas y estas, junto a otras, pueden fácilmente incorporarse como practica para el
control de esta plaga, mejorando de esta manera la producción de éste cultivo. Un estudio del
impacto económico en Perú mostró que su control a través del manejo integrado es rentable
para los agricultores y atractivo para organizaciones que dedican a investigación y extensión
(Ortiz et al., 1996).

1
En el caso de Puno está muy difundida el uso de maquinaria agrícola para la preparación del suelo.

3
II. MARCO TEÓRICO

GORGOJO DE LOS ANDES (Premnotrypes spp.)

El gorgojo de los Andes e ha distribuido en toda el área que comprende la región andina, entre
los 2500 a 4700 m.s.n.m. su distribución abarca los países de Argentina, Chile, Bolivia, Perú,
Ecuador, Colombia y Venezuela.

El Gorgojo de los Andes es el insecto que causa mayores pérdidas económicas en el cultivo
de la papa en el área Andina de Sudamérica (Yabar 1986 y Valencia 1973). En casi toda la
zona andina, su control se basa en la utilización de agroquímicos, los cuales incrementan los
costos de producción y dañan la salud del agricultor.

Describiendo de manera general, el ciclo de vida del gorgojo de los andes, se observa que los
pre-adultos permanecen en espera de condiciones ambientales favorables antes de emerger de
la cámara pupal. Cuando emergen los adultos se protegen de la luz debajo de terrones o en el
cuello de la planta. Durante la noche, los adultos suben al follaje de las plantas y se alimentan
de hojas, realizando cortes en forma de semi-luna, de brotes e inclusive de tallos (Esprella et
al., 2002).

El apareamiento se realiza durante la noche y por la mañana hasta el mediodía. Cuatro días
después de la cópula, se inician las posturas, estas se realizan por la noche. La hembra
deposita sus huevecillos preferentemente en rastrojos de gramíneas, sin embargo algunas
veces los coloca directamente en el suelo.

Las larvas recién eclosionadas se deslizan por el suelo hasta encontrar los tubérculos y
penetran en ellos realizando un pequeño orificio. Se alimentan del tubérculo formando
galerías que van llenando de excremento. Las larvas de último estadio salen del tubérculo y se
refugian dentro la tierra a una profundidad de 3 a 15 cm. donde se convierten en pupas. La
pupa es el estado más vulnerable del gorgojo, es muy sensible a cambios de humedad y a la
luz del sol. El adulto invernante o pre-adulto permanece dentro la cámara pupal hasta las
primeras lluvias (Carvajal, 1993).

Los lugares en el campo donde se dejan temporalmente los tubérculos después de la cosecha y
los almacenes de los agricultores se convierten en focos de infestación. Los adultos salen de
estos focos y migran hacia los campos de papa. Su ciclo biológico es completado en un año
aproximadamente y está estrechamente sincronizado con el ciclo de producción de papa
(Esprella et al., 2002).

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS

El Manejo Integrado de Plagas, es una herramienta importante en el manejo de los cultivos,


ya que propone alternativas de control que no se limitan únicamente al uso de pesticidas, sino
también, a tomar ventaja de los recursos existentes en el campo, tales como, organismos
benéficos, plantas florales, biología de la plaga, rotación de cultivos, labores culturales
apropiadas y otras más que permiten manejar con perspectiva ambiental los problemas
encontrados (Navarro, 2012).

4
Un sistema de MIP empieza en el patosistema, modificado por sub sistemas bióticos y
abióticos, que son factores de mortalidad natural formando parte del agro ecosistema, e
interaccionando todos entre sí, y con los subsistemas de combatir el parásito. Por esto, en el
sistema MIP, los subsistemas más importantes son el control natural, pues cuando estos fallan
se manifiestan las plagas por aumento de anarquía biológica (ausencia de control natural
biótico) (Romero, 2004).

Los tratamientos del MIP no se programan de acuerdo a un calendario predeterminado. Estos


serán implementados cuando el monitoreo revele que la plaga puede causar daño económico.
Los tratamientos son seleccionados y programados para ser más eficaces y lo mínimamente
nocivos para los depredadores naturales.

En sentido, el manejo y control integrado de plagas consiste en combinar distintos tipos de


controles tanto preventivos como el mantenimiento de niveles de tolerancia, de manera que
exista un equilibrio entre insectos plaga y benéficos y aplicación de bioinsecticidas e
insecticidas de baja toxicidad (Quispe, 2011).

Mediante la estrategia del MIP las plagas son tratadas desde el punto de vista de sistemas
(sistemas ecológicos) y de poblaciones de la especies. Una plaga en particular forma parte de
un sistema. No vive sola, y por esto es un error no tomar en cuenta lo que la rodea (Alatorre et
al., 2012).

El MIP y la agricultura sostenible contribuyen a que los productores cultiven sus campos con
mayor confianza desde el punto de vista técnico y con mayores expectativas de mejorar su
calidad de vida. Contribuyen así a fomentar el interés por desarrollar la agricultura y
conservar esta actividad fundamental para la vida del hombre (Alatorre et al., 2012).

ESCUELA DE CAMPO DE AGRICULTORES – ECAS.

La ECA, es una metodología basada en los principios de educación de adultos o aprendizaje


por descubrimiento, donde se desarrollan en forma sistemática intercambios de experiencias,
aplicación de herramientas de aprendizaje, y experimentación como fundamentos de la
generación de conocimiento. La ECA parte de la premisa de que todos/as los agricultores/as
tienen conocimientos relacionados al manejo del cultivo y del ecosistema, los cuales son
respetados e intercambiados con otros agricultores (ICP, 2006).

La ECA sirve para enfrentar los problemas de plagas en los cultivos, y su objetivo central es
mejorar la capacidad de análisis y de toma de decisiones para que los agricultores sean
expertos en la realización de MIP, y rompan la dependencia sobre plaguicidas como medida
exclusiva o eje principal de control de las plagas. Poner fin a la dependencia sobre plaguicidas
requiere desarrollar en los agricultores una comprensión bastante profunda de los principios y
procesos ecológicos que gobiernan la dinámica poblacional de las plagas (Braun et al., 1999).

La ECA en MIP ofrece una oportunidad de aprendizaje participativo basado en los principios
de la educación informal. A través de su sistema de facilitación realizado por extensionistas o
ex-alumnos capacitados, los agricultores son motivados y estimulados a descubrir conceptos y
principios de la ecología agrícola y a desarrollar destrezas para el MIP. El autodescubrimiento
de los conceptos y principios y el desarrollo de destrezas se logran a través de actividades
didácticas en el campo (Braun et al., 1999).

5
III. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
SANTA MARÍA.

Esta comunidad está ubicada al Sur-Oeste del distrito de Ilave, provincia El Collao, está
asentada en el margen derecho del río Ilave a un altitud de 3,827 - 3932 m.s.n.m. y con una
extensión total de 340.45 hectáreas (PISA, 1993:173).

La comunidad de Santa María fue ayllu, luego estancia seguidamente parcialidad y finalmente
comunidad. El proceso de reconocimiento se inició con un acta el 24 de febrero de 1978, el
reconocimiento se oficializa mediante Resolución 0637-81-DRA-ORDEPUNO, del 15 de
octubre 1981. Su población actual es de 225 habitantes (103 hombres y 122 mujeres)
agrupadas en aproximadamente 45 familias, quienes se dedican, básicamente, a actividades
agrícolas y pecuarias.

En la actividad agrícola el cultivo predominante es la papa (98%), seguido en orden de


importancia por la quinua (85.7%) (IPPS-UNALM, 2010). La papa ocupa la mayor extensión
de áreas sembradas, y es destinada para la alimentación, para la transformación en chuño y
tunta, y, en menor proporción, para la venta; el segundo cultivo, en orden de importancia, es
la quinua, que es un alimento primordial en la dieta alimenticia; en menor cantidad cultivan:
habas, cebada, avena, trigo y arvejas.

En la actividad pecuaria, su principal crianza es el ganado vacuno, que es destinado a la recría


y venta en pie; en segundo orden de importancia se encuentran ovinos2 y cerdos3; ambos
destinados al autoconsumo y a ventas esporádicas; otras crianzas de menor importancia son:
gallinas, y cuyes que son utilizados mayormente para el autoconsumo. La calidad del ganado
vacuno y ovino es mayormente criolla, existiendo escaso número de animales mejorados. La
alimentación del ganado, está en base a alfalfa como a pastos naturales, éstos se ubican dentro
de las parcelas individuales de cada comunero, no existe un área comunal de pasturas. La
alimentación es complementada con residuos de cosecha y paja de cebada.

Características de los agricultores

Según IPPS-UNALM (2010), la situación de los agricultores referente a tenencia de tierras


indica que la mayoría de las familias son propietarias de sus parcelas. En cuanto al nivel
educativo la mayoría de los agricultores oscila entre primaria (40.8%) y secundario (30.6%).
Mientras que respecto a los ingresos económicos el 71.4% reporta tener ingresos mensuales
por debajo de los 200 nuevos soles.

Problemas dentro del sistema de producción de papa.

El sistema de producción agrícola en esta comunidad gira en torno al cultivo de papa, y uno
de los principales problemas que tienen es la presencia de plagas. En específico, en el cultivo
de papa, los agricultores indican que el principal problema es el gorgojo de los andes, pues es
un problema que va en aumento año tras año4 (IPPS-UNALM, 2010).

2 La mayoría cría de 5 a 10 cabezas por familia y unos pocos de 1 a 3 cabezas.


3 En su mayoría cuentan con 6 a 9 cerdos por familia.
4
En el año 2006 el 93.8% de los agricultores lo consideraba el principal problema, mientras que el 2009 el
95.7% de los agricultores lo sigue considerando como un problema relevante.

6
En general, los agricultores desconocen la relación entre la larva y el adulto de gorgojo de los
andes. Sin embargo, con el proyecto de investigación de SANREM y los talleres
implementados para el manejo integrado de esta plaga, el conocimiento sobre el ciclo de vida
es mayor, probablemente debido a los talleres de capacitación realizados.

Por otro lado, la mayoría de los agricultores recurren al uso de productos químicos para
contrarrestar los efectos negativos de esta plaga. Esto coincide con Orozco et al. (2009) que
indica que la respuesta principal de los agricultores al control del gorgojo de los andes es
mediante la aplicación insecticidas peligrosos de clase Ia y Ib (Carbofuran, metamidofos). Sin
embargo, en los últimos años algunos productores han intentado retomar la producción con
prácticas más amigables al medio ambiente, tales como aplicación de estiércol, rotación de
cultivos, etc.

Otro factor a tener en cuenta es el periodo de descanso de los suelos. Tal como lo reporta
IPPS-UNALM (2010), un 40.8% de los agricultores descansan sus terrenos de 2 a 4 años. Una
tercera parte, hace descansos de 1 a 2 años. En contraste, muy pocos realizan descansos
mayores a 4 años. En especial, en las aynocas, el periodo de descanso se ha reducido a 2 años
en vez de 6 a 7 años practicado anteriormente. Esto de hecho es perjudicial si se tiene en
cuenta la ejecución de planes para el manejo de plagas en el cultivo de papa.

El manejo de los suelos, en cuanto al abonamiento, en especial de las aynokas5, son mínimas.
Esto debido al escaso estiércol que poseen, pues lo que producen a nivel familiar no es
suficiente. Por ello, optan por el uso de fertilizantes químicos, especialmente, la urea.

IV. OBJETIVOS

4.1. Objetivo General

Disminuir la población de gorgojo de los andes (Premnotrypes spp.) en los campos de cultivo
de papa de los agricultores de la Comunidad Campesina de Santa María mediante la
implementación de estrategias de manejo integrado de plagas.

4.2. Objetivos específicos

1. Implementar prácticas de Manejo Integrado para el control del Gorgojo de los Andes
en el cultivo de papa.

2. Fortalecer las capacidades técnicas de los agricultores de la Comunidad Campesina de


Santa María para el Manejo Integrado de Gorgojo de los Andes en el cultivo de papa.

V. METODOLOGÍA.

Frente a la problemática existente en la Comunidad de Santa María, se plantea realizar la


implementación de MIP, con la finalidad de controlar el ataque del gorgojo de los andes
(Premnotrypes spp.). Esta propuesta se desarrollará metodológicamente teniendo en cuenta
tres ejes de intervención: (i) Implementación de estrategias de manejo integrado de gorgojo de

5
Son sistemas de rotación de la producción agrícola en el tiempo y el espacio con base en una cédula de cultivos
compuesta inicialmente por tuberosas, quenopodeaceas, la leguminosa tarwi y con periodos de descanso
(Pacheco, 1994).

7
los andes tomando en cuenta innovaciones tecnológicas, (ii) mejora del conocimiento de los
agricultores a través de la implementación de ECAs, e (iii) investigación participativa.

MIP
Gorgojo de los andes

Estrategias de Mejora del conocimiento Investigación


manejo integrado de agricultores con ECA participativa

Control Cultural Establecimiento del grupo Diagnóstico

Control Biológico Determinación del Planeación y


contenido técnico diseno
Control Mecánico
Establecimiento de Experimentación
Control Químico la parcela o evaluación

Adaptación y
Desarrollo de actividades
validación
de aprendizaje

VI. DESARROLLO DE LA PROPUESTA

6.1. ESTRATEGIAS DE MANEJO INTEGRADO DEL GORGOJO DE LOS ANDES

La implementación de estrategias de manejo integrado del gorgojo de los andes,


especialmente, la reducción de las densidades de poblaciones, requiere de la implementación
de diversos métodos de control. Estos son: control mecánico, control físico, control cultural,
control biológico, control químico, control etológico, control genético y control legal.

Para el caso de la Comunidad de Santa María, se plantea implementar el manejo integrado del
gorgojo de los andes teniendo en cuenta los recursos locales, el nuevo conocimiento y el
conocimiento campesino, acerca de algunas prácticas que deben ser mejoradas y/o
recuperadas. En esa línea, Ortiz (2001) indica que los agricultores necesitan diferentes tipos
de información para tomar decisiones sobre el MIP; pero que información y conocimiento no
son los únicos factores que influyen en el proceso. Están otros como la disponibilidad de
recursos (tierra, capital, mano de obra), la percepción y priorización sobre la eficiencia del
MIP, la visibilidad de los efectos y la importancia del cultivo para la familia. En función de
ello en esta comunidad se plantea realizar cuatro tipos de control: (i) control cultural, (ii)
control biológico, (iii) control mecánico y (iv) control químico.

8
(i) CONTROL CULTURAL.

El control cultural consiste en la utilización de las prácticas agrícolas ordinarias, o


algunas modificaciones de ellas, con el propósito de contribuir a prevenir los ataques
de los insectos, hacer el ambiente menos favorable para su desarrollo, destruirlos, o
disminuir sus daños (Cisneros, 1995)

En general no se trata de medidas tomadas de improviso, ante la presencia de la plaga,


sino que, por el contrario, normalmente responden a una planificación previa dentro del
proceso normal de la producción agrícola e incluye medidas como: labores de
preparación de tierras, métodos de siembra, selección de variedades, ejecución de
cultivos y aporques, manejo del agua, y de los fertilizantes, oportunidades de
cosecha, períodos de campo limpio, etc.

Para el caso de la Comunidad de Santa María se recomienda implementar las siguientes


acciones:

- Preparación del terreno


La labranza primaria o roturación de terreno constituye
el primer paso y es el más importante en la preparación
del suelo. Esto se hace con la finalidad de eliminar la
población invernante. Al destruir las cámaras pupales,
las larvas y pupas quedan expuestas a la deshidratación
y/o al ataque de animales domésticas. Además con ella
se consigue la incorporación de residuos vegetales y
malezas. En la comunidad de Santa María los
agricultores utilizan para ésta labor herramientas
tradicionales, aunque en los últimos años se está
haciendo más frecuente el uso de arado de discos (IPPS-UNALM, 2010).

- Aporques altos
Como practica de control cultural se realizaran dos aporques altos. Esta actividad
tendrá por finalidad impedir que las larvas recién nacidas lleguen a los tubérculos en
formación. Si los tubérculos no están bien cubiertos se facilita la llegada de las larvitas
y con ella la infestación del cultivo.

- Abonamiento mixto (orgánico y fertilizantes)


El abonamiento tiene como finalidad proporcionar los nutrientes necesarios para el
buen desarrollo del cultivo. En la zona se utiliza mayormente el estiércol proveniente
del ganado vacuno y ovino, y se complementa con la aplicación de fertilizante químico
especialmente la urea. Se realizaran dos abonamientos durante la campaña.

- Periodo de campo limpio


Los agricultores en la Comunidad Santa María siembran en aynocas. En ellas, por lo
general, se practica el periodo de descanso de los terrenos después de la siembra. En
épocas anteriores el descanso era de 6 a 7 años, pero que en los últimos años este
periodo se ha reducido a 2 años por diversos factores (IPPS-UNALM, 2010).

9
- Rotación de cultivos
Esta es una práctica que los agricultores de la Comunidad de Santa María realizan.
Generalmente, la rotación se realiza bajo la siguiente secuencia: Papa – Quinua –
Cebada o Avena.

(ii) CONTROL BIOLÓGICO

El control biológico clásico se define como "la introducción y establecimiento en forma


intencional de enemigos naturales (parásitos, depredadores patógenos, etc.), en áreas
donde no existen con el fin de mantener la densidad poblacional de una plaga a niveles
que no cause un daño económico" (Salazar, 1992).

Para el caso del control biológico del gorgojo de los andes se utilizará la siguiente técnica:

- Aplicación de Beauveria brongniartti.


Esta es una técnica de multiplicación artesanal desarrollada por el CIP y consiste la
aplicación en almacenes de tradicionales de los agricultores. Esta técnica ha dado
buenos resultados en otras zonas paperas. Esto lo afirma Vera et al., (1991) que
reporta que los resultados demuestran que Beauveria brongniartti controla
eficientemente el gorgojo de los andes en las condiciones del almacén tradicional. Se
ha observado una mortalidad de larvas por encima de 95%; de esta manera se elimina
la población de uno de los principales focos de infestación de esta plaga. Por ello, esta
es una de las técnicas que se aplicaran en los almacenes tradicionales de los
agricultores de la Comunidad Santa María, para controlar al gorgojo desde el almacén.

(iii) CONTROL MECÁNICO

El control mecánico de las plagas comprende las técnicas más antiguas y simples de la
lucha contra los insectos. Estas técnicas consisten en la remoción y destrucción de los
insectos y órganos infestados de las plantas. También se incluye la exclusión de los
insectos y otros animales por medio de las barreras y otros dispositivos (Cisneros y
Alcazar, 2001).

Para el caso de la Comunidad de Santa María y tomando en cuenta las nuevas


innovaciones propuestas por el CIP, se ha considerado implementar lo siguiente:

- Las barreras de plástico.

Esta es una tecnología que es parte de uno de los nuevos


componentes del MIP en papa investigado por el CIP y
se basa en el conocimiento del comportamiento
migratorio de los gorgojos, que caminan largas distancias
en campos de papa del año anterior a los nuevos campos.
Esto permitió desarrollar simples barreras físicas para
evitar la migración de estos gorgojos a los nuevos
campos de papa (Kroschel et al., 2009). Esto fue apoyado
además por el hallazgo de que los campos de papa son la
fuente principal para la nueva infestación del gorgojo
(Ríos y Kroschel, 2011).

10
Esta es una práctica que ha dado buenos resultados en otras zonas y por lo tanto es
necesario tomarlo en cuenta como una herramienta importante para el manejo integrado
del gorgojo de los andes.

Además de esta nueva tecnología también se propone seguir utilizando algunas otras
prácticas que ha dado buenos resultados y son:

- Uso de mantas de tela.


El objetivo de esta práctica fue mejorar las prácticas
de cosecha, con la finalidad de evitar que las larvas
penetren al suelo, durante el amontonamiento de los
tubérculos en la cosecha o durante la selección de los
tubérculos que se van a almacenar.

Esta práctica es importante porque las larvas que


abandonan los tubérculos quedan retenidas en las
mantas. Estas pueden ser costales sintéticos. Los
gusanos retenidos en las mantas deben ser destruidos
mecánicamente, o dejarlos expuestos para que las aves las devoren.

- Barreras vivas
Consiste en la instalación de dos o tres surcos
de tarwi (Lupinus mutabilis) alrededor del
campo de papa. Esto debido a que en los
campos nuevos se observa que, inicialmente,
las infestaciones son más intensas en los
bordes. Por allí se inicia el ingreso de los
gorgojos hacia el campo. Para reducir la
inmigración de gorgojos, los nuevos campos
de papa pueden protegerse con barreras
perimetrales de cultivos de oca, alluco,
mashua o tarwi.

En la comunidad de Santa María, se propone instalar como barrera viva, la siembra de 3


surcos de Tarwi (Lupinus mutabilis) alrededor del cultivo de papa a un distanciamiento de
50 cm. y 30 cm. Esta siembra se realiza con la finalidad que los gorgojos no puedan
ingresar al campo de cultivo debido al efecto de repelencia que éste genera.

- Recolección manual de adultos de


gorgojo de los andes

Esta práctica consiste en recolectar


manualmente los adultos de gorgojo de los
andes sacudiendo el follaje sobre un recipiente.
En éste caso se aprovecha la actividad de los
adultos durante la noche, momento en el cual
suben a las plantas para comer las hojas y
aparearse. Esta práctica es recomendable
llevarla a cabo en dos oportunidades.

11
(iv) CONTROL QUÍMICO

El control químico es una táctica de control de plagas que consiste en la aplicación de


plaguicidas, sustancias químicas que actúan de forma letal o interfiriendo alguna actividad
vital de alguna plaga (Serra, 2006). El éxito del control químico de basa: en que producto
se usa, como se aplica y cuando debe de realizarse el tratamiento.

En este caso sólo se utilizaran insecticidas en casos extremos y se preferirá aquellos


productos menos tóxicos al medio ambiente.

6.2. MEJORA DEL CONOCIMIENTO DE LOS PRODUCTORES UTILIZANDO LAS


ECA.

Dado a que dentro del sistema de producción agrícola el actor fundamental es el agricultor
púes es quien se encarga de poner en práctica las estrategias de manejo del cultivo. Es por
ello, necesario que disponga de las capacidades técnicas y de gestión para desempeñar tal
función de manera eficiente y por lo tanto debe de tener una adecuada formación técnica. Tal
como lo menciona Lacki (2002) la inadecuada formación y capacitación de los agricultores
incide negativamente en la productividad o rendimiento de los demás factores de producción.

En ese sentido, las Escuelas de Campo de Agricultores, ECAs, se convierten en una


herramienta metodológica importante porque comparte y valoriza el conocimiento local y
permite encontrar mejores estrategias para el manejo de nuevas tecnologías (De Loma-Osorio
y Lahoz, 2005).

Por lo anteriormente manifestado, esta metodología se utilizará en las acciones de


capacitación de los agricultores de la Comunidad Santa María, y se desarrollará dentro de una
dinámica altamente participativa y de inter-aprendizaje. Los pasos principales y las
actividades generales a tomar en cuenta para implementarlas serán las siguientes:

6.2.1. Establecimiento del grupo.

En éste caso el grupo con el que se trabajará son con los 24 agricultores que
participaron en la experiencia anterior. Todos ellos pertenecientes a la Comunidad
Campesina Santa María.

6.2.2. Determinación del contenido técnico.


En las ECAs el contenido de capacitación es un requisito básico para el desarrollo de
la misma. Esta debe basarse en la realidad local y debe ser construido en forma
participativa. El contenido de capacitación define los temas de capacitación los
mismos que son ajustados constantemente por los agricultores y por actividades de
diagnóstico como la prueba de caja (Pumisacho y Sherwood, 2005).

Para ello se realizará las siguientes acciones:

- Diagnóstico participativo.- Es un instrumento empleado para construir en colectivo


el conocimiento sobre su realidad, en el que se reconocen los problemas que las afecta,
los recursos con las que cuentan y las potencialidades propias de la localidad que
pueden ser aprovechados en beneficio de todos. Esta actividad se desarrollará en la
sesión 0 (CIP-CARE, 2002).

12
- Prueba de caja.- Es una herramienta de diagnóstico y evaluación que mide el grado
de conocimiento de los agricultores. Se hará en el campo y se realizará dos veces:
Una al inicio de la implementación de la ECA y que es utilizada como diagnóstico y a
la vez sirve para ajustar el contenido temático; y otra al final, para medir el grado de
conocimientos obtenidos a lo largo de la participación en la ECA (ICP, 2006).

- Currículum de capacitación.- Este consiste en diseñar el contenido curricular (ver


Anexo 1) y para ello se llevará a cabo el siguiente proceso: (a) Se definirá las etapas
fenológicas del cultivo de papa, b) se listará las labores culturales de campo en cada
etapa para obtener una buena producción, c) se determinará el contenido técnico que
los agricultores deben dominar para solucionar los problemas que identifican en cada
actividad de campo. De esta manera los participantes enfatizan en los temas que
desean aprender relacionando cada vez los problemas principales resultantes de la
priorización en el diagnóstico participativo y d) se propondrá diferentes herramientas
de aprendizaje para ser desarrolladas en cada tema del contenido técnico (ICP, 2006)

6.2.3. Establecimiento de la parcela

- Parcela de aprendizaje.- Al inicio de la ECA los agricultores instalaran dos parcelas


las cuales generalmente tienen inversión compartida. Una de ellas es una parcela de
manejo convencional y la otra es de manejo integrado. Las dos parcelas tienen
características similares de tamaño y ubicación, pero manejo diferente (FAO, 2002).

Esta parcela servirá para realizar las acciones de investigación participativa en


aspectos de interés para encontrar nuevas soluciones al ataque del gorgojo de los
andes.

6.2.4. Desarrollo de las actividades de aprendizaje

Esta etapa constituye el desarrollo del currículum de capacitación y el desarrollo de las


sesiones de aprendizaje.

- Sesiones de aprendizaje.- Las sesiones se desarrollaran aplicando el ciclo de


aprendizaje de adulto, el mismo que permite rescatar las experiencias de los
agricultores y a partir de ello realizar el proceso de análisis y reflexión. Luego
alcanzar la nueva información a partir del análisis, discusión y socialización de lo
compartido. Finalmente, concluir con la aplicación de lo aprendido. En total se
desarrollaran 16 sesiones (ver Anexo 2).

- Análisis del agroecosistema (AAE).- Es el corazón de la ECA y consiste en analizar


y discutir el balance de los componentes de un Agro-Ecosistema para tomar una
decisión adecuada a fin de mejorarla situación del cultivo (FAO, 2002). Este análisis
se realizará al inicio de cada sesión mediante la visita a las parcelas de aprendizaje, la
observación y análisis de la misma (ver Anexo 3). Para realizar el AAE se realizará los
siguientes pasos: (i) Formación de grupos, (ii) observación de campo, (iii) registro de
datos, (iv) análisis de la información, (v) toma de decisiones por grupo, (vi) plenaria y
toma de la decisión grupal y (vii) implementación de la toma de decisiones.

13
Por su efectividad las ECAs como metodología de extensión, es usada con éxito en muchos
países en desarrollo de América Latina y el mundo, especialmente con pequeños productores
en condiciones de pobreza. Es por lo tanto, una alternativa que permite fortalecer las
capacidades de los agricultores de la Comunidad de Santa María y así facilitar el manejo
integrado del gorgojo de los andes.

6.3. INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA

La investigación participativa es un enfoque que


involucra a investigadores y usuarios finales de la
tecnología (agricultores o productores, granjeros,
procesadores, consumidores etc.) en todo el proceso
de investigación, desde el diagnóstico hasta la
identificación de alternativas de solución, mediante
una relación horizontal que permite el intercambio de
conocimientos, metodología y la generación de
tecnologías que respondan a los intereses y problemas
de los agricultores (CIP-CARE, 2002).

La investigación participativa es importante dentro de


la ECA y se organiza con el objetivo de que los mismos agricultores contribuyan a diseñar y
evaluar nuevas tecnologías y para que ellos mismos puedan realizar investigaciones locales.
Los agricultores ayudan a instalar, conducir y evaluar los experimentos (CIP-CARE, 2002).

Las acciones de investigación participativa, en la presente propuesta, parte de la premisa que


es necesario seguir investigando para encontrar nuevas alternativas, especialmente de orden
ecológico, pues la tendencia futura es encontrar tecnologías que causen el menor daño al
medio ambiente y a la salud de los agricultores. Por ello, es que se ha previsto investigar junto
con los agricultores en las parcelas de investigación instaladas en las ECA. Esta investigación
necesita articularse con instituciones como la Universidad del Altiplano y el Centro
Internacional de la Papa (CIP) como colaboradores de tecnología.

Las etapas a desarrollar serán las siguientes:

1. Diagnóstico: Tiene como propósito recolectar y analizar información detallada de la


situación actual en el área de estudio e identificar la existencia de limitaciones y
potencialidades para el desarrollo tecnológico.

2. Planeación y diseño: Permite establecer las prioridades de los agricultores sobre los
problemas, tomando como base la posibilidad de soluciones potenciales, lo cual hace
posible diseñar estrategias para encontrar y evaluar soluciones.

Los temas de investigación parten de un diagnóstico y serán determinados por el


agricultor. De manera general, estos se orientaran a investigar nuevas alternativas para
el control de gorgojo de los andes. Por ejemplo, ensayos con entomopatógenos
(bacterias y nematodos), etc.

3. Experimentación o evaluación: Se trata de probar y evaluar las tecnologías prototipo,


para obtener como resultado una tecnología desarrollada.

14
En ese sentido, la parcela de aprendizaje implementada en la ECA servirá como
parcela de experimentación participativa. Consiste en instalar la parcela en donde la
intervención del agricultor dentro del proceso será desde el inicio hasta el final. Este
involucramiento es importante dentro de una dinámica participativa. Ellos recibirán
previamente capacitación para hacer más eficiente su intervención en el proceso de
investigación.

4. Adaptación y validación: Una vez desarrolladas algunas tecnologías, se diseñan


nuevas pruebas en áreas más representativas y con mayor cobertura. Los resultados en
adelante servirán para generar recomendaciones (CIP-CARE, 2002).

7. CONCLUSIONES.

Las conclusiones se encuentran descritas en función a lo bueno y lo malo de la experiencia y


lo ecológico y no ecológico en cuanto a las tecnologías utilizadas como estrategias de manejo
integrado del gorgojo de los andes.

BUENO MALO
- Valoración del conocimiento del agricultor - De toda la gama de alternativas planteadas
acerca de prácticas de control cultural. es muy probable que todas no puedan ser
- Conocimiento previo de los agricultores adoptadas por el agricultor.
sobre el ciclo biológico del gorgojo de los - Algunas de las prácticas dependen de
andes. insumos externos y no siempre están al
- Reconocimiento de la utilidad de las prácticas alcance de la economía de los
tradicionales locales para disminuir el efecto agricultores.
negativo del ataque del gorgojo de los andes. - De mantenerse poblaciones
- Se plantean numerosas estrategias de control representativas del gorgojo de los andes
para reducir los efectos del gorgojo de los sería necesario utilizar pesticidas
andes. químicos.
- Inclusión de innovaciones tecnológicas - La variabilidad en la asistencia de los
estudiadas por el CIP como las barreras de agricultores a las sesiones de la ECA
plástico. afectaría la adquisición de conocimientos
- El uso de fertilización mixta (abono orgánico para enfrentar al gorgojo de los andes.
+ urea) es una estrategia favorable para el - El uso de fertilizante como la urea de
suelo y el cultivo. todas maneras afecta la calidad del suelo.
- La capacitación de los agricultores con el uso
de la metodología de ECA fortalecerá el
conocimiento y permitirá enfrentar con
mejores estrategias al gorgojo de los andes.
- Implementación de parcelas de
experimentación favorecerá la búsqueda de
nuevas opciones de control de esta plaga.
ECOLÓGICO NO ECOLÓGICO
- Uso de barreras vivas para disminuir la - El uso de insecticidas químicos, aún cuando
entrada de gorgojo al campo de cultivo. sea mínimo, trae consecuencias negativas al
- Uso de entomopatógenos como Bauveria en medio ambiente y a la salud de los
almacenes de los agricultores. agricultores.
- La utilización de barreras de plástico para - La utilización de fertilizante químico para
impedir el ingreso del gorgojo al campo de el abonamiento del cultivo.

15
cultivo. -
- El uso de mantas de tela en la cosecha.
- Las prácticas culturales diversas (rotación de
cultivos, aporques altos, etc.)

8. BIBLIOGRAFIA

Alatorre, R., Bravo, H., Leyva, J. y Huerta A. 2012. Manejo Integrado de plagas. SAGARPA.
Colegio de Post Graduados de Chapingo. Tezcoco. México.

Braun A.R., Thiele, G y Fernández, M. 1999. La Escuela de Campo para MIP y el Comité de
Investigación Agrícola Local: Plataformas Complementarias para Fomentar
Decisiones Integrales en la Agricultura Sostenible. Manejo Integrado de Plagas. Vol.
53. CATIE, Costa Rica.

CIP-CARE, 2002. Guía para Facilitar el Desarrollo de Escuelas de Campo de Agricultores.


Manejo Integrado de las Principales Enfermedades e Insectos de la Papa. Caso San
Miguel. Perú. 264 pp.

Cisneros, F. 1995. Control de Plagas Agrícolas. Segunda Edición. Lima, Perú. 313 pp.

Cisneros V., F. y J. Alcázar S. 2001. Manejo Integrado de Plagas (MIP) y la estrategia de su


implementación. En F. Cisneros V. y J. Alcázar S. (eds) Manejo Integrado del
Gorgojo del Camote o Tetuán del Boniato en Cuba. p 27-41

Crissman, C., Antle, J. y Capalbo, S. 1998. Economic, environmental and health tradeoffs in
agriculture: pesticides and the sustainability of andean potato production. Kluwer
Academic Publishers. Boston.

Carvajal, C. 1993. Biología, distribución geográfica, fluctuación poblacional y control del


gorgojo de los Andes Premnotrypes latithorax en la localidad de Aguirre. Tesis Ing.
Agr. Facultad de Agronomía. UMSS. 123 p

De Loma-Osorio, E y Lahoz, C. 2005. Las Escuelas de Campo para Agricultores (ECAs) en


el PESA-Nicaragua. Una experiencia participativa de extensión para contribuir a la
seguridad alimentaria y nutricional en Nicaragua. Litografía López. Honduras. 27 p.

Esprella, R., Blajos, J., Calderón, R y Thiele, G. 2002. Evaluación de la Adopción e Impacto
Económico del Manejo Integrado del Gorgojo en el Altiplano Central. PROINPA. La
Paz – Bolivia. 22 pp.

FAO, 2002. Guía Metodológica para la Implementación de Escuelas de Campo de


Agricultores (ECA). Proyecto FAO GCP/PER/036/NET. Perú. 89 pp.

ICP, 2006. Guía de Escuela de Campo de Agricultores – ECAs como estrategia de gestión de
calidad de café en el norte del Perú. Internacional Coffee Partners. Lima, Perú. 58 pp.

16
IPPS-UNALM, 2010. Resultado de encuestas 2006 – 2009 aplicadas en la Comunidad Santa
María. Proyecto SANREM – CRST: “Adaptación al Cambio Climático y Mercado
en Comunidades del Altiplano”.37 pp.

Kroschel, J; Alcazar, J. y Pomar, P. 2009. Potential of plastic barriers to control Andean


potato weevil Premnotrypes suturicallus Kuschel. Crop Prot 28:466–476.

Lacki, P. 2002. Cómo enfrentar la crisis del agro: ¿lamentando los problemas insolubles o
resolviendo los problemas solucionables?, FAO, Santiago de Chile.

Navarro, D. 2012. Manejo Integrado de Plagas. Cooperative Extension Service. University of


Kentucky College of Agriculture, Lexington, KY, 40546.

Orozco, F.A; Cole, D.C; Forbes, G; Kroschel, J; Wanigaratne, S. y Arica, D. 2009.


Monitoring adherence to the International Code of Conduct – highly hazardous
pesticides in central Andean agriculture and farmers’ rights to health. J Occup Env
Health 15(3):255–268

Ortiz, O., Alcázar, J., Catalán, W. Villano, W., Cerna, V. Fano, H. Walker, T.S. 1996.
Impacto económico de las prácticas de MIP para el gorgojo de los Andes en el Perú.
Estudios de caso del impacto económico de las tecnologías relacionadas con el CIP
en el Perú. T. Walker y C. Crissman eds. CIP, Lima, p. 15-31.

Ortiz, O. 2001. La información y el conocimiento como insumos principales para la adopción


del MIP. Revista MIP-Costa Rica. No. 61. pp 12-22

Pacheco, L. 1994. El Sistema Aynuka en Pumani. Dinámica y Tendencias. En: Dinámica


del Descanso de la Tierra en los Andes. Edit.ORSTOM-IBTA-COTESU- Embajada
Real de los Países Bajos. La Paz, Bolivia.

PISA, 1993. Informe Final 1985 – 1992. Proyecto de Investigación Agropecuaria en Sistemas
Andinos.

Pumisacho, M., Sherwood, S. 2005. Guía Metodológica sobre Escuelas de Campo de


Agricultores. CIP – INIAP - World Neighbors. Quito, Ecuador. 185 pp.

Quispe, M. 2011. Manual de Manejo y Control Integrado de Plagas y Enfermedades en Haba.


Agencia Agraria Yunguyo. Puno – Perú. 24 pp.

Ríos, A. y Kroschel, J. 2011. Evaluation and implications of Andean potato weevil infestation
sources for its management in the Andean region. J Appl Entomol 135(10):738–748

Romero, F. 2004. Manejo Integrado de Plagas: Las bases, los conceptos y su


mercantilización. Universidad Autónoma de Chapingo. Tezcoco. México. 96 pp.

Salazar, J. 1992. Manejo Integrado de Insectos – Plagas en Hortalizas. FONAIAP DIVULGA


N° 40 Abril -Junio 1992

17
Serra, C.A. 2006. Manejo Integrado de Plagas de Cultivos: Estado actual y perspectivas para
la República Dominicana. Santo Domingo. República Dominicana. CEDAF. 176 pp.

Valencia, L. 1973. Avances en el control de plagas de la papa. Convención Peruana de la


papa. Huancayo, Per. 1973.

Vera, A.; Alcazar, J. y Cisneros, F. 1991. Multiplicación y Aplicación del hongo Beauveria
brongniartii para el control de gorgojo de los andes. Centro Internacional de la Papa.
Lima, Perú.

Yabar, C. 1986. Control de larvas del gorgojo de los Andes mediante almacenamiento de
papa con luz difusa. Revista peruana de entomología. Lima, Perú.

18
ANEXOS

ANEXO 1: Currículo de capacitación campaña 2013-2014

1. Que es ECA-Principios
2. MIP y Principios
3. Calidad de la semilla
4. Gorgojo de los Andes: Identificación de síntomas y ciclo de vida biológico.
5. Fertilización y abonamiento: Formas y momentos de aplicación.
6. Barreras de plástico e instalación de barreras vivas
7. Aporques
8. Análisis Agroecologico AAE
9. Identificación de fuentes de infestación de gorgojo de los Andes
10. Control químico
11. Recojo manual
12. Cosecha
13. Uso de mantas de tela
14. Uso de Beauveria en almacén
15. Evaluaciones de experimentos
16. Almacenamiento.

19
ANEXO 2: Ejemplo de matriz de planificación de una sesión

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN

ECAs: Santa María SESION: FACILITADOR:


REGIÓN: Puno FECHA:
CULTIVO: Papa

ACTIVIDAD TIEMPO OBJETIVOS METODOLOGÍA MATERIALES


(min.)
Crear un medio de confianza
Bienvenida 10 entre los participantes ECA. Dialogo
Establecer un ambiente de Cartulinas recortadas en cuadrados,
Presentación 10 confraternidad entre los Participativa. no dice nada plumones, cinta maskintaipe.
miembros de la ECA. como se va a hacer
Recordatorio 30 Recordar compromisos de la Papelotes, plumones, cinta
sesión anterior. Participativa. . no dice nada maskintaipe.
como se va a hacer
Ayudar a entender el MIP y los Cartulinas recortadas, lámina con
60 diferentes formas de control para dibujos rotafolio Papelotes,
El MIP llegar a definir el MIP y Participativa. no dice nada plumones, cinta maskintaipe.
principios. como se va a hacer
Tomar los acuerdos para la Papelotes, plumones, cinta
Compromisos 15 próxima reunión. Dialogo maskintaipe.
Evaluar la Sesión del día. Papelotes, plumones, cinta
Evaluación 30 Participativa. . no dice nada maskintaipe, gráficos, matriz
como se va a hacer
ANEXO 3: Análisis del Agroecosistema - AEA

GRUPO N°: Nombre del Grupo


Fecha de Evaluación Hora de Evaluación
Numero de Evaluación

1. Información General: 2 Insectos Neutrales:

Lugar: Nombre Cantidad

Fecha de Siembra:
Estado de Clima:
Altitud:
Fecha de ultimo control:
Variedad:
Fertilización:

3. Insectos Plaga:
4. Insectos Benéficos:
Nombre Cantidad
Nombre Cantidad
Araña
Mariquita
Avispas

Relación: Plaga / Benéfico


Total Plagas
Total Benéfico

5. Observación General: 6. Toma de Decisiones.


Etapa de cultivo Control de Plagas
Estado de Cultivo Control de enfermedades

N° de tallos Aplicación de riego

Altura de Planta Deshierbe


Presencia de maleza
(Poco, Regular , Mucho)
Humedad del Suelo
ENFERMEDADES:

Observaciones:
ANEXO 4: Principios básicos de las ECA

Según, Bustamante y Febres (2010), los principios que caracterizan a una Escuela de Campo
de Agricultores son:

a. Valoran la experiencia de los agricultores: Las ECA asumen que los agricultores ya
cuentan con un cúmulo de experiencias y conocimientos del cultivo así como un
conjunto de hábitos aprendidos que pueden ser tanto negativos como positivos para su
producción. Por ello, las sesiones se orientan a proporcionar conocimientos y
habilidades básicas, pero en forma participativa de modo que la experiencia del
agricultor se integre al programa de capacitación.

b. La comunidad como área de aprendizaje: Las ECA siempre se realizan en las


comunidades donde viven los agricultores de modo que pueden asistir fácilmente a las
sesiones y no descuidar su aprendizaje. Esto además ayuda al fortalecimiento del
grupo, otorgándole una identidad y un elemento de cohesión social.

c. Basadas en las etapas fenológicas del cultivo y de tiempo limitado: Las Escuelas de
Campo se implementan durante toda una campaña agrícola y se basan en las etapas
fenológicas del cultivo. De este modo los temas de semilleros se ven en la etapa de
vivero, los de fertilización se estudian durante las etapas de alta demanda de
nutrientes, etc. Este método permite que el cultivo asuma el papel de profesor y que
los agricultores puedan aprender en forma inmediata a través de la práctica.

d. Un facilitador que sea fuerte técnicamente y que transfiera capacidades:


Independientemente de si el facilitador es un extensionista del Gobierno, de una ONG
o de una Cooperativa, debe tener ciertas destrezas siendo la principal la relacionada al
cultivo elegido y contar con amplia experiencia en su manejo en campo. Del mismo
modo, el facilitador siempre debe buscar dejar una capacidad instalada en el grupo
para darle sostenibilidad al proceso.

e. La temática de las sesiones están en función del contexto y de las necesidades de


los agricultores: Al abordar un cultivo, el abanico de temas que se pueden tratar
durante las sesiones es inmenso, esto hace necesario realizar un análisis del contexto y
de las necesidades de los agricultores involucrados en la ECA para priorizar. Así, en
algunos lugares podría ser necesario centrar las sesiones en manejo integrado de
plagas, en otros en problemas climatológicos, etc.

f. Es un proceso, no un fin: Debe recordarse que las ECA son un método para proveer a
los agricultores de un entorno de aprendizaje de modo que puedan alcanzar objetivos
como reducir insumos, incrementar rendimientos y rentabilidad. En algunos
programas el número de Escuelas de Campo se convierte en una meta inalcanzable
haciendo que los objetivos iniciales nunca sean alcanzados.

22

Anda mungkin juga menyukai