Anda di halaman 1dari 204

See

discussions, stats, and author profiles for this publication at:


https://www.researchgate.net/publication/233809329

Citogenética de Peces

Book · January 2006


DOI: 10.13140/RG.2.1.2999.7209

CITATIONS READS

11 894

2 authors:

Mauro Nirchio Claudio Oliveira


Universidad Técnica de Machala (Ecua… São Paulo State University
99 PUBLICATIONS 879 CITATIONS 377 PUBLICATIONS 3,883 CITATIONS

SEE PROFILE SEE PROFILE

All in-text references underlined in blue are linked to publications on ResearchGate, Available from: Mauro Nirchio
letting you access and read them immediately. Retrieved on: 27 September 2016
1
UDO UNESP
UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULISTA
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
¨JULIO DE MESQUITA FILHO¨

Dr. Mauro Nirchio Dr. Claudio Oliveira


Profesor Titular Profesor Titular
Departamento de Acuacultura Departamento de Morfologia
Escuela de Ciencias Aplicadas del Mar Instituto de Biociências
Isla de Margarita, Venezuela Botucatu, São Paulo, Brasil

Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra por


cualquier medio sin la autorización previa de su autor

Derechos reservados © 2006

Corrección: Lic. Yaneth Rivas / M.Aq. Juan I. Gaviria / Lic. Ernesto Ron
Diagramación y composición: Orangel Hernández
Carátula: Mauro Nirchio

Editado por la Coordinación de Publicaciones del


Rectorado de la Universidad de Oriente
Montaje e Impresión: Gráficas Internacional
Porlamar, Estado Nueva Esparta, Venezuela
Edición de 1000 ejemplares

ISBN: 980-234-147-9
Depósito Legal: lf.: 58920056301553

2
CONTENIDO

Prólogo 7

Introducción 9

La región neotropical y su Ictiofauna 13

Citogenética 15

Principios Generales 17

Mitosis 17

Meiosis 19

Composición y estructura del cromosoma eucariótico 22

Cambios estructurales en los cromosomas 25

Cariotipo 27

Citogenética de peces neotropicales 27

Polimorfismos cromosómicos en peces 30

Cromosomas supernumerarios 37

Cromosomas sexuales 43

Evolución cromosómica 50

Citogenética evolutiva de peces 55

Tecnología cromosómica: la Citogenética aplicada 60

Métodos Rutinarios empleados en Citogenética de Peces 63


3
ESTIMULACIÓN DE MITOSIS 63

PREPARACIONES CROMOSÓMICAS MITÓTICAS 63

CULTIVOS DE CÉLULAS DE RIÑÓN DE CORTA DURACIÓN 67

CULTIVOS DE LINFOCITOS DE SANGRE PERIFÉRICA 68

ESTUDIOS CARIOTÍPICOS 69

MEDIDAS CROMOSÓMICAS 69

OBTENCIÓN DE CROMOSOMAS MEIÓTICOS 71

TÉCNICA PARA OBTENCIÓN DE COMPLEJOS SINAPTONÉMICOS. 72

TÉCNICAS DE COLORACIÓN DIFERENCIAL 77

REGIONES ORGANIZADORAS DE NUCLEOLOS (RONs) 77

DETECCIÓN DE HETEROCROMATINA 79

CONSTITUTIVA (BANDEO C) 79

BANDEO G 81

BANDAS R 83

ENZIMAS DE RESTRICCIÓN 85

FLUOROCROMOS 87

COLORACIÓN CON CROMOMICINA A3 (CG ESPECÍFICO) 87

TÉCNICA DE COLORACIÓN CON DISTAMICINA-DAPI 89

TÉCNICA DE COLORACIÓN CON DISTAMICINA-MITRAMICINA 90

4
HIBRIDACIÓN IN SITU POR FLUORESCENCIA 91

ANEXO 1: BREVE HISTORIA DE LA CITOGENÉTICA DE PECES


NEOTROPICALES DE AGUA DULCE 96

ANEXO 2: LOS CARACTERES CROMOSÓMICOS Y LA ACUACULTURA. 100

ANEXO 3: ESTUDIOS CITOGENÉTICOS EN PECES MEDIANTE


HIBRIDACIÓN FLUORESCENTE IN SITU 110

BIBLIOGRAFÍA 134

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES 168

GLOSARIO 172

5
AGRADECIMIENTOS
Deseamos expresar nuestro agradecimiento a la Secretaría de la Universidad
de Oriente y al Consejo de Investigación por habernos proporcionado las
facilidades para la elaboración y publicación de este libro.

Agradecemos a la Universidad de Oriente, Escuela de Ciencias Aplicadas del


Mar y a la Universidade Estadual Paulista ―Júlio de Mesquita Filho‖, Instituto de
Biociências de Botucatu por brindar apoyo constante y contribuir al
mantenimiento de los laboratorios en los que se han realizado los
experimentos y desarrollado los trabajos a partir de los cuales se ha recabado
la mayoría de la información incluida en este libro.

De igual modo deseamos expresar nuestro agradecimiento por el constante


apoyo financiero proporcionado por el Consejo de Investigación de la
Universidad de Oriente a nombre de Mauro Nirchio y a la Fundação de Amparo
à Pesquisa do Estado de São Paulo, al Conselho Nacional de
Desenvolvimento Científico e Tecnológico y a la Coordenação de
Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior a nombre de Claudio Oliveira.

A Irani A Ferreira, .Adriana Kazue Takako, Artur Antônio Andreata, Cristiane


Kioko Shimabukuro Dias, Édson Luis Maistro, Irani Quagio Grassiotto por la
donación de parte de las fotografías.

Al Dr. Darío A. Palmieri por la traducción de parte del material utilizado en el


texto del Portugués al Español.

También deseamos agradecer a todos a quellos que directa o indirectamente


colaboraron en la elaboración de este libro, en particular a todos los
estudiantes que nos estimulan a buscar nuevos conocimientos y nuevas
formas de divulgar esos conocimientos.

6
PRÓLOGO

La Citogenética de Peces ha atravesado por un desarrollo considerable,


principalmente en las últimas dos décadas, alcanzando los mejores niveles de
competencia, tanto por el desarrollo y aplicación de técnicas y metodologías
específicas, como por los resultados teóricos y prácticos obtenidos.
Las técnicas citogenéticas, cuando son aplicadas para resolver problemas de
relaciones entre especies de animales y plantas, constituyen un instrumento bastante
confiable y preciso. Así, la información derivada de esta metodología permite una
mejor comprensión del proceso biológico de diversificación, de las relaciones entre
especies y de los procesos acaecidos en la evolución de esos grupos de organismos.
El aumento del conocimiento en esta área se debe principalmente al
perfeccionamiento de técnicas de obtención y estudio de los cromosomas. Las
metodologías desarrolladas y aplicadas más recientemente a los peces, además de
un conocimiento más profundo de la estructura de los cromosomas de los
vertebrados, ha permitido también el análisis dinámico de poblaciones salvajes y
stocks cultivados de peces, resultando en mejores condiciones de conservación,
manejo y exploración de los potenciales genéticos de las especies en programas de
cultivo.
En este contexto, la propuesta de divulgación de material que contenga
información actualizada en el área de Citogenética de Peces, relacionando protocolos
de técnicas utilizadas, que de forma rutinaria o para resolver problemas específicos
sobre la estructura cromosómica y dinámica de los procesos resultantes en
polimorfismos cromosómicos en las poblaciones, abarca un sector de creciente interés
y aplicabilidad en las investigaciones con estos organismos.
Este libro constituye una guía fundamental para el estudio los cromosomas de
los peces. Aborda desde aspectos generales de la ictiofauna de la región Neotropical,
de citogenética y de la estructura y funcionamiento celular, con énfasis en los
principios de división celular, hasta la utilización de metodologías citogenéticas en
programas de interés aplicado a la Acuacultura. A partir de una rápida discusión
sobre la composición y organización del material genético celular, se llega a la
estructura de los cromosomas y a los mecanismos modificadores que pueden actuar
durante el proceso evolutivo para el establecimiento de diversificación en la fórmula
cariotípica de las especies. En esta discusión se abordan aspectos generales de los
polimorfismos cromosomicos ligados o no al sexo y de los cromosomas
supernumerarios, que constituyen la base del proceso de diversificación cariotípica y
de de los caminos seguidos por las especies en su proceso evolutivo. Sigue una
descripción de las técnicas con la presentación de los respectivos protocolos e
7
ilustraciones de su empleo en material bastante diversificado, representando la
aplicabilidad de las mismas en diferentes especies de peces. En este sentido, se
verifica la posibilidad de asociación de diferentes metodologías, cuando son aplicadas
técnicas básicas de preparaciones cromosómicas en conjunto con técnicas modernas
de bandeo e identificación de segmentos genómicos específicos, como e el caso de
tratamientos con enzimas de restricción o el uso de técnicas de Hibridación in situ
Fluorescente.
Los tópicos relacionados al final del texto relativo a la preparación de
soluciones utilizadas durante la aplicación de las técnicas, así como un glosario de
términos técnicos y de uso rutinario en el área, constituyen complementos de gran
utilidad en este tipo de publicación y su inclusión enriquece la lectura dando mayores
posibilidades de consulta directa. Por lo tanto, se trata de un material de gran utilidad
tanto para principiantes en esta área científica que buscan orientación para la
aplicación de tecnicas de estudio cromosómico, como para investigadores en general
que pueden beneficiarse con la utilización de su contenido.

Fausto Foresti

8
INTRODUCCIÓN
El conocimiento sobre la diversidad biológica es el punto de partida para todos
los estudios básicos o aplicados relacionados con las ciencias de la vida y la
identificación de las especies, así como también la habilidad de identificarlas y/o
nombrarlas es fundamental para estudios de ecología, comportamiento, evolución y
todas las otras disciplinas relacionadas con los organismos (Savage, 1995).
La Sistemática, estudio de las relaciones evolutivas entre los organismos, es el
área de la Biología en la que convergen todas las demás áreas. Considerando que la
historia evolutiva de los organismos está asociada a los cambios climáticos y
geográficos ocurridos durante la historia del planeta, dilucidar las relaciones
filogenéticas entre los seres vivos permite el estudio de su evolución, así como
también brinda la base para estudios biogeográficos y ecológicos (Futuyma, 1992).
Por ocupar una posición básica en la filogenia de los vertebrados y constituir
casi la mitad de ese grupo; estar distribuidos en una enorme diversidad de hábitats
(Nelson, 1994) y por presentar una serie de peculiaridades citogenéticas, los peces
constituyen un grupo ideal para el estudio de problemas evolutivos.
Desde el punto de vista evolutivo los peces forman un grupo polifilético con
24.618 especies (Nelson, 1994). Este número es considerable, pues representa más
de la mitad del número total de vertebrados conocidos, que se encuentra en 48.170
especies. Es importante destacar que, mientras la descripción de nuevas especies
pertenecientes al grupo de los anfibios, reptiles, aves y mamíferos no es muy
frecuente, muchas nuevas especies de peces son descritas continuamente lo cual
puede elevar su número total a aproximadamente 28.500.
Además del gran número de especies, otro aspecto relevante relacionado con
los peces es la importancia que revisten para las poblaciones humanas, pues
constituyen la dieta principal de muchas comunidades, ocupan un papel importante en
la economía de muchas naciones y brindan una significativa fuente de trabajo en las
sociedades que dependen en gran medida de la actividad pesquera.
En relación con la diversidad biológica, los peces forman también un grupo
aparte de los demás grupos de vertebrados, pues presentan formas con los más
diversos hábitos. Así, existen especies altamente especializadas como aquéllas que
se alimentan exclusivamente de zooplancton, especies generalizadas, especies
parásitas, etc. Algunas producen venenos, electricidad, luminiscencia. Unas son
bisexuales, mientras otras son protándricas o protoginas. Ciertas especies presentan
fecundación interna mientras que la mayoría presenta fecundación externa.
En cuanto al hábitat, los peces pueden ser encontrados en todos los ambientes
acuáticos concebibles, soportando temperaturas que van desde 44 °C, como algunas
9
tilapias de África, a -2 °C en la Antártica. Desde el punto de vista morfológico los
peces presentan tamaños que varían de 8 a 10 milímetros hasta 12 metros. Algunas
especies poseen vistosos colores, mientras otras no. Unas presentan formas
graciosas mientras otras, como los peces abisales, presentan formas grotescas.
Cerca de 50 especies carecen de ojos.
Debido a esta amplia diversidad y a los relativamente escasos estudios
realizados hasta el momento, el conocimiento que se tiene de la ictiofauna aún es muy
reducido. Este problema se ha agravado en los últimos tiempos por el hecho de que el
ser humano está dañando de forma irreparable el ambiente en muchas áreas,
conduciendo a la extinción a muchas especies que aún no son conocidas. Por estas
razones se torna cada vez más importante y urgente la necesidad de estudiar las
especies presentes en nuestros ecosistemas. En este punto es necesario señalar que
los estudios requeridos no se circunscriben a la simple identificación de especies que
puedan registrarse en un futuro, sino que deben abarcar todos los aspectos posibles,
de manera que las futuras generaciones dispongan de información que les permita
aprovechar ese recurso al máximo.
Uno de los aspectos que ha sido objeto de interés por quienes se dedican al
estudio de los peces es la Citogenética. Los estudios citogenéticos, en principio,
suministran información que contribuye a una mejor identificación de las diferentes
especies y de sus particularidades cromosómicas, pero además se han empleado
para mejoramiento genético de las especies que se cultivan en programas de
piscicultura y de repoblación de aguas marinas, lagos y ríos.
Hasta el inicio de la década del 60, pocos trabajos fueron hechos en
citogenética pues los cromosomas apenas eran visualizados mediante el empleo de
cortes histológicos seriados, lo que además de laborioso, resultaba en muchos errores
de interpretación (Nogusa, 1960). Los estudios citogenéticos en peces tuvieron inicio
hacia el final del siglo pasado (1890), con el trabajo de Retzius que sugirió la
presencia de 50 cromosomas en Myxine glutinosa y el trabajo de Kastschenko que
insinuó la presencia de 30 a 50 cromosomas en Pristiurus melanostomus (ver Denton,
1973), pero la caracterización de los cromosomas en los peces se hizo efectiva a partir de
1960, gracias al desarrollo de técnicas refinadas de cultivos de células y tejidos en
mamíferos (Clem et al., 1961; Booke, 1968; Wolf y Quimby, 1969; Denton, 1973). Sin
embargo, lo costoso de los medios de cultivo y de los activadores mitóticos, las dificultades
en adaptar la composición de éstos a la fisiología del grupo, y el tiempo que demanda la
aplicación de las técnicas in vitro, hace que los métodos directos (in vivo) continúen siendo
comúnmente empleados (Osouf-Costaz y Foresti, 1992).
En los últimos años la citogenética de peces se ha expandido
significativamente, principalmente a partir de la aplicación de técnicas de bandeo que,
entonces usadas de manera rutinaria en investigaciones de citogenética humana y de

10
mamíferos, presentaban dificultades para adaptarlas a los cromosomas de peces. La
introducción en el estudio de los cromosomas de los peces de técnicas como el
bandeo C, localización de regiones organizadoras del nucleolo por impregnación con
Nitrato de Plata (Ag-NORs), el uso de fluorocromos base-específicos, la incorporación
de análogos de bases del ADN en el ciclo celular y, en menor escala, los bandeos G
y R, en conjunto han suministrado importantes resultados en la comparación de
especies estrechamente emparentadas (Sola et al., 1984; Almeida-Toledo et al.,
1988a), en la visualización de estadios iniciales de diferenciación de cromosomas
sexuales (Phillips e Ihssen, 1985; Almeida-Toledo et al., 2000), en la identificación de
patrones de replicación de los cromosomas (Delany y Bloom, 1984) y, más
recientemente, en la identificación de secuencias de ADN en los cromosomas
(Martínez et al., 1996; Martins et al., 2002, 2004).
Por otro lado, también se evidencia un incremento de los análisis
cromosómicos en poblaciones de peces y se han tornado cada vez más frecuentes los
informes de trabajos que comprenden áreas geográficas relativamente amplias. Tales
estudios superan la fase de simple identificación del número y morfología de los
cromosomas y pasan a abordar aspectos poblacionales en los que se analizan
distintos tipos de polimorfismos. De este modo han sido descritas, por ejemplo,
diferencias cariotípicas en muestras de guabinas (Hoplias malabaricus) colectadas en
45 localidades de Suramérica, lo que ha revelado la existencia de siete citotipos que
difieren en número y fórmula cromosómica (Bertollo et al., 2000). Estudios realizados
con nueve poblaciones locales de Astyanax scabripinnis paranae, aún con diferencias
morfológicas y merísticas muy poco evidentes entre ellas, han revelado que todas
pueden ser identificadas con base en sus cariotipos, (Maistro et al., 1998a).
Los estudios hasta ahora publicados muestran que los cromosomas de los
peces presentan, en general, entre 1 y 6 µm de longitud total, lo cual es un tamaño
bastante pequeño si se compara con los cromosomas de otros grupos de vertebrados,
y que el número diploide varía entre 2n=12 en Gonostoma bathyphylum (Post, 1974;
citado en Kinkhardt et al., 1995) y 2n=446 en Diptychus dipogon (Jianxun et al., 1991).
La variabilidad cariotípica verificada en estos estudios revela la necesidad de analizar
sistemáticamente grupos naturales de peces, teniendo en cuenta su distribución
geográfica y utilizando al máximo las facilidades técnicas y metodológicas disponibles.
Aunque varias listas que describen el complemento cromosómico de los peces
óseos han sido publicadas (Gyldenholm y Scheel, 1971; Gold et al., 1980; Sola et al.,
1981; Hartley, 1987; Klinkhardt et al., 1995), el incremento acelerado de la literatura
científica en el tópico obliga a realizar revisiones constantes para actualizar la
información. La última revisión general publicada (Klinkhardt et al., 1995), indica que
han sido analizados los cromosomas de aproximadamente 2.800 especies de peces
en todo el mundo, lo que representa alrededor del 10% de las especies que se supone

11
existen y pone en evidencia que la citogenética de peces es un campo que requiere
de mayor exploración. Por esa razón, con esta obra nos hemos propuesto brindar una
visión general de la Citogenética de Peces y de las técnicas citogenéticas más
comúnmente empleadas en este grupo, ofreciendo una guía para introducir y orientar
a quienes se inicien en el campo, fomentando así una línea de investigación
prácticamente virgen, que requiere de la formación de grupos de trabajo que se
dediquen al estudio del complemento cromosómico de la Ictiofauna.

12
LA REGIÓN NEOTROPICAL Y SU ICTIOFAUNA
Los patrones de distribución de los animales en el planeta condujeron a dividir
los continentes en seis grandes regiones zoogeográficas: Australiana, Oriental,
Etiópica, Neotropical, Neártica y Paleártica (Darlington, 1957). Los límites de cada
región y de su fauna reflejan la historia de los grupos animales y también de las
modificaciones de la superficie de la tierra que permitieron o impidieron las
migraciones de los animales (Storer y Usinger, 1979).
La región Neotropical se corresponde casi exactamente con lo que conocemos
como "Latinoamérica", extendiéndose desde el Desierto de Sonora, en el límite entre
Estados Unidos y México, hasta el límite sur de Sudamérica (Fig. 1).

Fig. 1. La Región Neotropical

Aunque desde el punto de vista taxonómico, muchos trabajos se han realizado


con peces Neotropicales, el conocimiento de las relaciones entre varios grupos aún
permanece oscuro. Entre los grupos todavía poco conocidos se encuentran muchas
especies de la región neotropical. Una de las razones de este conocimiento restringido
de la ictiofauna neotropical reside justamente en la enorme diversidad y amplia
distribución de esta fauna.
Según el más reciente inventario realizado por Reis et al. (2003), la ictiofauna
Neotropical de peces dulceacuícolas es bastante rica, incluyendo 71 familias y 4.475
especies reconocidas como válidas. Adicionalmente, una estimación realizada por
estos autores sugiere la existencia de 6.000 especies en los ríos y lagos de la región
Neotropical, mientras que la estimación disponible sobre la cantidad de peces de agua
dulce para todo el planeta se encuentra en el orden de 13.000 especies.

13
Schaefer (1998) calculó en un estudio de tendencias históricas de descripción
de especies de Characidae y Loricariidae, que podían existir aproximadamente 8.000
especies de peces neotropicales de agua continental, lo que correspondería al 25%
de todas las especies de peces dulceacuícolas del mundo. Este número fue discutido
y aceptado por Vari y Malabarba (1998) quienes sostienen que toda esta diversidad
de peces neotropicales de agua dulce ocurre en menos del 0,003% del agua
continental del planeta.
Con relación a los peces marinos, aún no se dispone de información segura
sobre la región neotropical. Sin embargo, a modo de referencia podemos citar un
estudio realizado en Brasil en el que se indica que, sólo en el litoral brasileño existen
por lo menos 1.297 especies, entre ellas cuatro especies de lampreas y peces bruja,
139 de tiburones y rayas y 1.155 de peces óseos (Menezes et al., 2003).

14
CITOGENÉTICA
La Citogenética se basa en el hecho de que el material hereditario se
encuentra organizado en unidades de información denominadas ―cromosomas‖. La
ocurrencia universal de cromosomas como unidades de la herencia sugiere que estos
hayan aparecido muy temprano en la Historia de la vida. Tal organización posee
ventajas obvias, haciendo posible la economía en un número de unidades
segregacionales, aumentando la eficiencia en la segregación con reducido peligro de
ganancia o pérdida de otras unidades individuales, e introduce la posibilidad de una
división funcional entre los componentes cromosómicos (Swanson et al., 1969).
Históricamente la citogenética es una ciencia híbrida, originalmente constituida
por la citología y la genética. La citología tuvo su inicio con la invención del
microscopio en el siglo XVII. Los estudios iniciales indicaron la existencia de unidades
elementales en los seres vivos, lo que culminó con el desarrollo de la teoría celular en
1850, según la cual los seres vivos están formados por células y productos celulares.
Durante el período comprendido entre 1850 y 1900, hubo un gran avance en la
identificación de los constituyentes celulares y de sus procesos biológicos. En ese
período fueron descubiertos y descritos los procesos de mitosis y meiosis. En 1888
Waldeyer creó el término ―cromosoma‖ para identificar las pequeñas unidades
estructurales que se formaban en el núcleo en un determinado período del ciclo
celular (Cremer y Cremer, 1988).
En 1859 la más importante teoría biológica, la teoría de la evolución por
selección natural, fue presentada por Darwin y Wallace. En el proceso de evolución
encontramos el principio de continuidad biológica enriquecido por la variación, porque
la evolución sólo es posible en presencia de una diversidad heredable. Por tanto, una
de las características fundamentales de la vida se resume en dos aspectos: la
capacidad de reproducción para conservar la especie y la mutación para producir la
variación. Al ser la célula la unidad fundamental de la estructura biológica, estas dos
características deberían tener una base celular (Swanson et al., 1969).
Las leyes que rigen los procesos de la herencia, a su vez, fueron descubiertas
apenas en 1885 por Gregor Mendel, pero permanecieron ignoradas hasta inicio del
siglo XX, cuando fueron redescubiertas. Ya que en ese período la comprensión de la
célula, del núcleo y de los cromosomas se encontraba bastante avanzada, la teoría
cromosómica de la herencia formulada en 1902-1903 por Wilson, Sutton y Boveri,
permitió realizar una brillante síntesis que correlacionaba la teoría celular, la teoría de
la evolución y las leyes de la herencia, dando origen así a la ciencia de la citogenética.
La comprobación experimental de que los genes se encuentran en los cromosomas

15
fue aportada por Morgan y sus alumnos en trabajos realizados entre 1910 y 1920
(Wagner et al., 1993).
La citogenética, por lo tanto, centra su atención en los cromosomas. Se
relaciona con su organización química y genética y con la manera según la cual esa
organización determina su comportamiento, tanto en las células en división como en
aquéllas que no lo están (Swanson et al., 1969).

16
PRINCIPIOS GENERALES
A continuación se describen algunos principios generales con relación a la
división celular y a la organización del material genético en los cromosomas.

MITOSIS
Las plantas y los animales están formados por miles de millones de células
individuales organizadas en tejidos y órganos que cumplen funciones específicas.
Todas las células de cualquier planta o animal han surgido por un proceso de división
a partir de una única célula inicial —el óvulo fecundado—. El óvulo fecundado se
divide y forma dos células hijas idénticas, cada una de las cuales contiene un juego de
cromosomas idéntico al de la célula parental. Después, cada una de las células hijas
vuelve a dividirse de nuevo, y así continúa el proceso. Salvo en la primera división del
cigoto, todas las células crecen hasta alcanzar un tamaño aproximado al doble del
inicial antes de dividirse. En este proceso, llamado mitosis, se duplica el número de
cromosomas (es decir, el ADN) y cada uno de los juegos duplicados se desplaza
sobre una matriz de microtúbulos hacia un polo de la célula la cual se divide, y
constituiye la dotación cromosómica de cada una de las dos células hijas en
formación.
Aunque la mitosis es un proceso continuo, ciertos eventos claramente
definidos, permiten identificar cuatro etapas o estados denominados: Profase,
Metafase, Anafase, Telofase. La etapa durante la cual una célula no se divide se
llama Interfase, período durante el cual se efectúa la síntesis del ADN y
consecuentemente la duplicación de los cromosomas (Fig. 2). Al período de
duplicación cromosómica se le llama S (por síntesis). Este período es precedido por
un período G1 (por gap, espacio hueco en inglés) y seguido por un período G2,
durante los cuales la célula presenta actividad metabólica y crecimiento, pero no
duplicación de cromosomas. Si se designa la mitosis por M, el ciclo celular es una
secuencia que puede representarse por Mitosis G1 S G2, en donde G1 S
G2 corresponde a la interfase.
Profase: Está caracterizada por la condensación gradual y el enrollamiento de los
cromosomas, los cuales se hacen visibles al microscopio como estructuras en forma
de filamento. Cada cromosoma parece estar constituido por dos copias, una junto a la
otra y unidas por el centrómero. Los duplicados se llaman cromátidas hermanas
durante el tiempo que permanecen unidas. Durante esta etapa es característica la
desaparición gradual del nucléolo, a la vez que la membrana nuclear inicia su
desintegración.

17
Metafase: La membrana nuclear se fragmenta, dejando los cromosomas libres en el
citoplasma. Los cromosomas se unen por su centrómero a las fibras del huso y se
desplazan agrupándose finalmente en un plano equidistante de los dos polos del
huso. Los cromosomas que se muestran en un cariotipo son cromosomas en
metafase mitótica, cada uno de los cuales consiste en dos cromátidas hermanas
unidas en sus centrómeros.
Anafase: Es generalmente la etapa más corta de la mitosis. Cada centrómero se
divide en dos, por lo cual las dos cromátidas se convierten en cromosomas y los
centrómeros inician su movimiento hacia los polos opuestos del huso, cada uno
llevando consigo uno de los cromosomas.
Telofase: Las nuevas dotaciones cromosómicas se agrupan en los polos opuestos
del huso, donde comienzan a desenrollarse y vuelven a adoptar la forma alargada de
los cromosomas interfásicos. Se forma una membrana nuclear alrededor de cada
conjunto de cromosomas y se reconstituyen los nucléolos. La división de la célula
(citocinesis) se completa también durante esta etapa.

1) Interfase 2) Profase temprana 3) Profase tardía 4) Metafase

5) Anafase 6) Anafase tardía 7) Telofase temprana 8)Telofase

Fig. 2. Fases de la Mitosis

18
MEIOSIS
La conservación de la información genética al dividirse las células, se efectúa
mediante la autoreproducción de las moléculas de ADN. En la reproducción sexual,
los organismos surgen del cigoto (óvulo fecundado) que se forma al fusionarse los
gametos, vale decir, las células sexuales masculina y femenina.
Si cada una de las células sexuales introdujera en el cigoto todas las moléculas
de ADN de la célula (todos los cromosomas), entonces el volumen de estas moléculas
aumentaría el doble cada generación. Existe un mecanismo regulador, la Meiosis, que
permite conservar la constancia del volumen de la información genética a través de
las generaciones de los organismos.
La meiosis precede a la formación de las células sexuales, lo mismo femeninas
que masculinas, y consta de dos divisiones celulares después de una síntesis de
ADN. Como resultado, el número de cromosomas en las células de las cuales se
forman los gametos se reduce exactamente a la mitad. Además se produce una
distribución de los componentes de las parejas cromosómicas.
Cada pareja se comporta independientemente y así surgen todas las
combinaciones posibles de cromosomas de las diferentes parejas. Finalmente, en el
proceso de sinapsis de los homólogos en cada pareja, éstos intercambian segmentos
creando una potente reserva adicional de combinaciones hereditarias. Aunque a las
etapas de la meiosis se les ha asignado los mismos términos que a sus equivalentes
en la mitosis, se emplean números romanos para distinguir las fases de cada división
nuclear.
La profase de la primera división meiótica es mucho más prolongada y
compleja que la de la mitosis. Puede subdividirse en:
- Leptoteno (filamento delgado)
- Cigoteno (filamento acoplado)
- Paquiteno (filamento grueso)
- Diploteno (filamento doble)
- Diacinesis (Esencialmente el final del Diploteno y de la Profase I).
Leptoteno: El leptoteno es la primera etapa meiótica que difiere de la interfase previa.
Los cromosomas aparecen como filamentos largos y delgados, con numerosas
estructuras en forma de cuentas de collar (cromómeros) en toda su longitud. Los
cromómeros son de forma y distribución irregular e intensamente teñidos. Si los
cromosomas no estuviesen divididos en el estado leptoténico las roturas
cromosómicas inducidas por rayos X en este estado se traducirían luego en lesiones
de ambas cromátidas, y si, por el contrario, ya hubiese ocurrido la duplicación, una
19
lesión afectaría solamente a una de las cromátidas del par. Por tanto, los cromosomas
en el estado leptoténico han de constar de dos cromátidas, pero tan estrechamente
unidas entre sí que dan el aspecto de una estructura simple. En esta etapa se forman
los elementos laterales del Complejo Sinaptonémico.
Zigoteno: Durante el zigoteno los cromosomas homólogos se atraen entre sí e inician
un apareamiento muy íntimo a modo de cremallera (sinapsis). Este apareamiento se
produce entre todas las regiones de los cromosomas homólogos. Un examen
cuidadoso de los segmentos apareados, en material favorable, revela un
apareamiento preciso de los cromómeros de cada segmento. En esta etapa se forma
el elemento central del Complejo Sinaptonémico que es el responsable del
apareamiento de los cromosomas
homólogos.
Paquiteno: Una vez que se han
apareado todos los segmentos
homólogos, los cromosomas en
sinapsis son más cortos y más
gruesos que en las subfases
anteriores. Durante el paquiteno, las
cromátidas hermanas de un
cromosoma se asocian a las dos
cromátidas hermanas de su
homólogo. A este grupo de cuatro
cromátidas se le conoce como
bivalente o tétrada. En estos puntos
de asociación pueden producirse o ya
se han producido una serie de
intercambios de material genético
entre cromátidas homólogas. Tales
intercambios constituyen el
mecanismo genético del crossing-over
o recombinación. En esta etapa
surgen los Nódulos de
Recombinación que promueven la
recombinación entre cromosomas Fig 3. Corte de un par de cromosomas de
Serrasalmus spilopleura en fase de
homólogos. diploteno/diacinesis mostrando dos "crossing-
Diploteno: En el diploteno cada overs" (flechas). Aumento 15.000 X. Fotografía
proporcionada por la Dra. Irani Quagio-Grassiotto.
cromosoma actúa como sii
experimentase una repulsión frente al homólogo al que estaba íntimamente apareado.
En este momento se producen separaciones perfectamente visibles entre los dos

20
cromosomas homólogos con excepción de regiones específicas en las que parece
haberse producido un verdadero entrecruzamiento entre cromátidas homólogas. Estas
zonas cruzadas o quiasmas son uniones entre los cromosomas que tienen forma de X
y parecen ser las únicas fuerzas que quedan para mantener unidos los bivalentes
hasta la metafase (Fig. 3. En muchos organismos parece que su posición y número
sean constantes para cada cromosoma en particular. En esta etapa el Complejo
Sinaptonémico se deshace y los cromosomas homólogos permanecen unidos por los
quiasmas.
Diacinecis: En la diacinesis continúa el arrollamiento y la contracción de los
cromosomas hasta que se convierten en cuerpos gruesos que se tiñen intensamente.
Durante este proceso los bivalentes suelen emigrar a una zona próxima a la
membrana nuclear y quedan distribuidos en una forma regular. El nucléolo
desaparece y se disuelve la membrana nuclear. Los bivalentes se unen por el
centrómero al huso que se ha formado con toda rapidez.

METAFASE I
Los bivalentes se adhieren por su centrómero a las fibras del huso y se mueven
hacia la ―placa metafísica‖, con los dos centrómeros de cada par de homólogos en los
lados opuestos de la placa. El apareamiento de los cromosomas homólogos diferencia
la Metafase I de la meiosis de la Metafase mitótica, en donde tal apareamiento no
existe.
ANAFASE I
Los centrómeros de cada par de cromosomas homólogos se mueven hacia los
polos opuestos del huso, llevando consigo dos cromátidas de cada cromosoma. Los
quiasmas se deslizan hacia los extremos de los cromosomas homólogos a medida
que estos se separan. Una diferencia importante con la Anafase mitótica es que en la
Anafase I de la meiosis los centrómeros no se dividen. Cada miembro del par de
cromosomas homólogos se mueve a uno de los dos polos de la célula
TELOFASE I
Mientras se completa la migración de los cromosomas hacia los polos del huso,
se forma una membrana nuclear alrededor de cada conjunto de cromosomas.

SEGUNDA DIVISIÓN MEIÓTICA.


Al igual que en la mitosis, la segunda división meiótica no está precedida de
una nueva interfase, por lo tanto no hay duplicación de material genético. Los
cromosomas entran en la profase de la segunda división meiótica (Profase II) como

21
díadas o como cromátidas hermanas conectadas entre sí por un solo centrómero
funcional. Cuando la membrana nuclear se desintegra, los cromosomas se encuentran
unidos al huso meiótico y se posicionan en el ecuador de la célula (Metafase II).Tan
pronto como el centrómero se divide, cada cromátida (mónada) se separa de su
hermana y se desplaza hacia el polo opuesto durante la Anafase II. Inmediatamente a
continuación se produce la Telofase II y la citocinesis, dando lugar a cuatro células
haploides a partir de cada célula diploide inicial que comenzó la meiosis.

COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DEL CROMOSOMA


EUCARIÓTICO
Han transcurrido más de 100 años desde que la palabra cromosoma apareció
por primera vez en la literatura y más de 50 desde que fue establecida la estructura
del ADN.
El cromosoma es el estadio visible del material genético durante la fase de
división celular. Durante el ciclo celular la cromatina presenta distintos aspectos que
se ilustran mediante un esquema del ciclo de condensación – descondensación de los
cromosomas. En G1 los cromosomas están descondensados y compuestos apenas
por una cromátida; en S ocurre la duplicación de cromosomas con la síntesis de
nuevas moléculas de ADN; en G2 la célula concluye los preparativos para la división
celular. En la metafase, M, y en la anafase, A, la condensación es máxima y se ven
los dos centrómeros.
El núcleo de las células somáticas humanas tiene un diámetro aproximado de
5–8 µm y el ADN contenido en él es de 7,0 pg de ADN/núcleo y el tamaño total de las
46 moléculas de ADN es de 1,0 m. Luego de la fase S el núcleo de cada célula
somática contiene 14,0 pg ADN/núcleo y 2 m de ADN.
El cromosoma eucariótico está constituido por cromatina, la cual es un
complejo de ADN, proteínas cromosómicas y de ARN. Para comprender cómo llega el
cromosoma de una fibra altamente desplegada al estado de máxima condensación es
necesario conocer la composición molecular y los niveles de organización de la
cromatina. Las proteínas de la cromatina son de dos tipos:
Histonas: tienen bajo peso molecular y son muy básicas, y se distribuyen en
paquetes de 8 moléculas (octámero de histonas) constituidos por cuatro tipos
diferentes de histonas (H2A, H2B H3 y H4). El filamento de ADN envuelve los
octámeros de histonas, y el conjunto de un octámero con el filamento de ADN se
llama nucleosoma. Entre cada dos nucleosomas hay un fragmento de ADN llamado
ADN espaciador. Además, hay otro tipo de histona (H1) que se fija al ADN espaciador

22
y a la parte externa del ADN de los nucleosomas. Todo el conjunto forma un filamento
con aspecto de rosario.
Proteínas no histónicas: Son un grupo heterogéneo de proteínas, algunas de
las cuales contribuyen a dar forma a la estructura de los cromosomas, mientras que
otras se relacionan de un modo u otro con la transcripción y la replicación.
La cromatina se puede encontrar de dos formas. La heterocromatina, es una
forma inactiva, condensada, localizada sobre todo en la periferia del núcleo, que se
tiñe intensamente con las coloraciones. La heterocromatina puede ser de dos tipos
diferentes: la constitutiva, idéntica para todas las células del organismo, que carece de
información genética y está compuesta por secuencias repetidas de ADN (cerca de
100 a 2.000 pares de bases) llamadas secuencias satélites, y la heterocromatina
facultativa, que está compuesta por regiones eucromáticas que contienen genes que
no se están expresando en un determinado linaje celular.
La eucromatina, diseminada
por el resto del núcleo y no visible con
el microscopio de luz, representa la
forma activa de la cromatina en la que
se está transcribiendo el material
genético de las moléculas de ADN a
moléculas de ARNm.
El examen de la cromatina
interfásica con el microscopio
electrónico ha permitido verificar que
las fibras poseen una estructura en
forma de cuentas de collar. Cada
cuenta posee un diámetro de
aproximada-mente 10 nm, y se
encuentra conectada a la adyacente
mediante un filamento de 14 nm de
longitud y de 3 nm de espesor. Fig. 4. Organización de la cromatina en el cromosoma
Cuando los nucleosomas se
encuentran adheridos uno a otro, la fibra de cromatina posee un diámetro de 10-11
nm. Esta fibra se espiraliza como solenoide, adoptando la forma de fibra de 25-30 nm
de diámetro y es compactada varias veces más hasta formar las estructuras altamente
condensadas de aproximadamente 700 nm de grosor que se observan como los
brazos de un cromosoma (Fig. 4).
Al microscopio, el cromosoma metafásico típico se observa como dos
cromátidas unidas en una constricción primaria o centrómero, estructura de primera

23
importancia durante la división celular (mitosis y meiosis) debido a que es aquí donde
se unen las fibras del huso para garantizar la correcta segregación de los
cromosomas que se han replicado. El centrómero está flanqueado por secuencias
repetitivas que son típicamente especie-específicos, cromosoma-específico o ambos.
Los cromosomas, a menudo, pueden poseer una constricción secundaria,
visibles como los huecos no teñidos a lo largo del brazo del cromosoma y
comúnmente constituyen los sitios donde se localizan múltiples copias de los cistrones
de ARN ribosomal (rADN) y forman las Regiones Organizadoras del Nucléolo (NOR).
Con frecuencia las constricciones secundarias se localizan en la porción terminal del
cromosoma de donde se distinguen como un pequeño segmento llamado satélite. Las
regiones de ADN al final de los cromosomas se denominan telómeros y, a escala
molecular, son complejas y a menudo contienen copias en tándem de ADN repetitivo.
Además, contienen múltiples copias de secuencias (Timina [T]-T-Adenina [A]-Guanina
[G]-G-G)n, requeridas para la estabilidad del cromosoma y completa replicación del
ADN cromosómico.

24
CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LOS
CROMOSOMAS
Los cambios estructurales de los cromosomas pueden ocurrir en un solo
cromosoma (reordenación intracromosómica) o entre cromosomas (reordenación
intercromosómica).
Las reordenaciones intracromosómicas incluyen duplicaciones, delecciones,
inversiones y transposiciones céntricas, mientras que las intercromosómicas son de
dos tipos: fusión–fisión (Robertsonianas y en tándem) y translocaciones.
Las delecciones (pérdida de segmentos cromosómicos) y las duplicaciones
(repeticiones de segmentos cromosómicos) resultan en cambios en la longitud del
cromosoma.

Delección Duplicación
Aquéllas que involucran a la eucromatina tienden a ser letales a menos que
estén involucrados sólo pequeños segmentos.
Cuando la parte involucrada es la heterocromatina, estos cambios
cromosómicos son típicamente neutrales, aunque ellos pueden resultar en
alteraciones de los patrones de recombinación.
En el caso de inversiones, un segmento del cromosoma es escindido, rotado
en 180 , y reinsertado en el cromosoma.

Inversión

Si el segmento invertido no incluye el centrómero, la inversión se denomina


paracéntrica. Si por el contrario incluye el centrómero, se llama pericéntrica.
Las transposiciones céntricas producen un cambio en la posición del
centrómero. Esta reordenación que implica múltiples fracturas es rara y
probablemente resultado de reordenaciones secuenciales.
Las fusiones o fisiones Robertsonianas ocurren cuando dos cromosomas de un
solo brazo se fusionan (fusión) para formar un cromosoma de dos brazos
(metacéntrico o submetacéntrico) o cuando un cromosoma de dos brazos se fractura
(fisión) en el centrómero para producir dos cromosomas de un solo brazo. Las
fusiones en tándem son fusiones que se producen entre los extremos terminales (end-

25
to-end) de dos cromosomas para formar un solo elemento y típicamente involucran la
pérdida o silenciamiento de un centrómero.
Las Translocaciones son reorganizaciones que cambian la posición de un
segmento cromosómico dentro del genoma. La inserción de una porción de cromatina
desde un cromosoma en otro se denomina translocación insercional (los cambios
céntricos son esencialmente translocaciones intracromosómicas).

Translocación

Las translocaciones recíprocas son intercambios de segmentos entre


cromosomas no homólogos. Éstas pueden involucrar sólo una porción de un
cromosoma o pueden involucrar el intercambio del brazo completo del cromosoma
(Translocación de brazo entero).

26
CARIOTIPO
En los organismos superiores los cromosomas de cada célula somática ocurren
en pares que confieren una constitución diploide característica a cada especie y que
se indica con el número 2n. Las células sexuales (gametos) contienen un solo
miembro del par y por lo tanto el número haploide de cromosomas se indica como n.
La descripción del número, tamaño y forma de cada tipo de cromosoma del set
completo de cromosomas de un organismo se denomina cariotipo. Los cromosomas
en un cariotipo pueden diferir entre sí con respecto al tamaño, la morfología, y patrón
de bandas. Los cromosomas son agrupados en pares homólogos y ordenados según
el tamaño del más grande al más pequeño (Fig. 5)
Un descriptor común del cariotipo es el número total de brazos NF (número
fundamental). El NF puede variar dependiendo del criterio adoptado para su
determinación. Algunos autores cuentan todos los brazos visibles en los cromosomas.
La mayoría de los autores consideran en el cálculo del NF los brazos cortos y largos
de los cromosomas metacéntricos (M) y submetacéntricos (SM), y solamente los
brazos largos de los cromosomas subtelocéntricos (ST) y acrocéntricos (A).
CITOGENÉTICA DE PECES NEOTROPICALES

Fig. 5. Foto de de un ejemplar macho de Corydoras sp.


(Siluriformes, Callichthyidae) y su cariotipo 2n=120. Longitud total
del espécimen: 43 mm. Barra fina = 10 μm, barra gruesa 1 cm

27
El estudio citogenético de peces neotropicales ha presentado una considerable
expansión en los últimos años. La primera revisión sobre datos citogenéticos de peces
neotropicales dulceacuícolas, realizada por Almeida-Toledo (1978), incluye los
números haploides y/o diploides de 252 formas de agua dulce de las divisiones
primarias y secundarias de América del Sur y Central. En una revisión realizada 10
años después (Oliveira et al., 1988a), se indican los números haploides y/o diploides
de 421 especies, distribuidas en 141 géneros y 32 familias. Para el año 2000 los datos
disponibles para peces de agua dulce (Oliveira et al., 2000a), recopilan los números
diploides y/o haploides de 921 especies (113% más que en 1988), 252 géneros (74%
más que en 1988) y 44 familias (33% más que en 1988). Para la fecha de publicación
de este libro se registran 47 familias, 278 géneros y 1.047 especies dulceacuícolas y
39 familias, 73 géneros y 109 especies marinas (Estas listas son actualizadas
periódicamente y se encuentran disponibles en Internet en el sitio:
www.ibb.unesp.br/lbgpe).
Entre los peces neotropicales los números diploides varían entre 2n=20 para
Pterolebias longipinnis a 2n=134 para Corydoras aeneus. Sin embargo, hay una gran
discrepancia respecto a la naturaleza de los datos disponibles para cada grupo. Así,
por ejemplo, para el género Hyphessobrycon se conocen los números diploides y/o
haploides de 35 especies/subespecies pero apenas seis tienen su cariotipo descrito,
mientras que para el género Leporinus son conocidos los números haploide y/o
diploide de 37 especies, de las cuales apenas para tres de ellas no hay datos respecto
a su estructura cariotípica. El género más estudiado ha sido Corydoras para el cual se
conocían los números haploide y/o diploide de 43 especies. Cromosomas sexuales
fueron descritos para 51 especies o poblaciones locales (5,75% del total de especies
analizadas) englobando 36 informes de heterogamia femenina (68%) y 17 de
heterogamia masculina (32%). Cromosomas supernumerarios fueron encontrados en
41 especies (4,45%) del total de especies analizadas. El contenido de ADN nuclear
era conocido para 174 especies y/o poblaciones, siendo que el mismo varía de
1,04 0,09 pg en Corydoras cf. simulatus (2n=62) a 248,0 pg por núcleo diploide en
Lepidosiren paradoxa (Ohno y Atkin, 1966). El número y/o la localización de las
regiones organizadoras del nucléolo (NORs) fue descrito para 1.205 especies y/o
poblaciones, variando entre 1 y 13 pares de cromosomas (con una moda de 1 par)
portadores de NORs. Los estudios que involucran la aplicación de técnicas de bandeo
cromosómico fueron realizados con 1.032 especies y/o poblaciones locales,
destacándose un creciente aumento de la aplicación de técnicas de hibridación in situ
con sondas fluorescentes (FISH).
En cuanto al estudio de peces Neotropicales marinos, éste se inició a principio
de la década de los 80, con el estudio de los cariotipos de Mentichirrus americanus y
Micropogonias furnieri (Gomes et al., 1983a, 1983b). Actualmente el estudio de estos
peces se encuentra en franca expansión. El análisis general de estos datos muestra
28
que el conocimiento citogenético de estos peces es bastante fragmentado, de modo
que para casi todas las familias analizadas solamente existen unas pocas especies
estudiadas. Las familias más extensamente estudiada son Carangidae y Mugilidae
para la cual se conoce los números haploide y/o diploide de 10 y 5 especies
respectivamente. Los números diploides varían de 2n=28 para Mugil curema y M.
incilis a 2n=100/102 para Prionotus punctatus. Del total de especies analizadas,
49(60%) presentan 2n=48 cromosomas siendo que en 28 (35%) todos los
cromosomas son acrocéntricos. Cromosomas sexuales han sido descritos para tres
especies (3,7% del total de especies analizadas) y cromosomas supernumerarios han
sido descritos para una especie (1,2% del total de especies analizadas). Se conoce el
contenido de ADN nuclear para dos especies (2,5% del total de especies analizadas)
siendo que el mismo varía de 1,24 0,01 pg en Micropogonias furnieri (2n=48) a
1,57 0,03 pg en Menticirrhus americanus (2n=48). El número y localización de las
regiones organizadoras del nucléolo (NORs) han sido descritos para 79 especies y/o
poblaciones, y todas presentaron NOR simples. Otras técnicas de bandeo
cromosómico han sido aplicadas en 56 especies y/o poblaciones. Considerando que
la ictiofauna de aguas marinas de la región Neotropical es bastante diversificada, se
puede decir que el estado actual del conocimiento en esta área es aún muy limitado,
aunque los datos obtenidos son promisorios, inclusive en el sentido de identificar
importantes caracteres citogenéticos.

29
POLIMORFISMOS CROMOSÓMICOS EN PECES
Hasta hace pocos años, existían escasos informes sobre la ocurrencia de
polimorfismos cromosómicos en peces. Esto se debía, posiblemente, al hecho de que
las técnicas empleadas en los estudios citogenéticos de este grupo no ofrecían la
suficiente resolución de la estructura cromosómica y también por el hecho de que el
número de individuos analizados por población era pequeño (Gold, 1979). Hasta
1980, de aproximadamente 1.100 especies a las que se les ha determinado el
cariotipo, se conocían polimorfismos intrapoblacionales solamente en dos o tres
especies y polimorfismos interpoblacionales en 11 (Vasiliev, 1980). La expansión de
los estudios poblacionales y el uso de las técnicas de bandeo han alterado
significativamente estos números, mostrando que la variabilidad es casi una constante
entre los peces. De esa manera, los polimorfismos intrapoblacionales e
interpoblacionales han sido descritos.
La ocurrencia de linajes celulares con diferentes arreglos cromosómicos
(polimorfismos intraindividuales) es debida a reorganizaciones cromosómicas que
ocurren en los estadios iniciales de la vida embrionaria. Aun cuando esos
polimorfismos sean considerados como muy raros, existen algunos ejemplos. Así, en
diferentes tejidos de la trucha arco-iris (Onchorhynchus mykiss) de ejemplares de 1
mes, 8 meses y 18 meses, Ohno et al. (1965) verificaron que un número específico de
cromosomas tendía a predominar en cada linaje de células somáticas. Las células
hematopoyéticas del bazo y del riñón presentaban frecuentemente 59 cromosomas,
mientras que en células del parénquima del hígado el número usual era 61 o 62,
aunque el número de brazos era constante (NF=104). Mediante el examen de las
figuras meióticas, los autores concluyeron que ocurría un tipo de polimorfismo
Robertsoniano dentro de los individuos. Ciertos brazos cromosómicos debían sufrir
fusiones y/o disociaciones en los estadios iniciales de la vida embrionaria, lo que
subsecuentemente producía células somáticas con diferentes números y tipos
cromosómicos.
El análisis de 61 metafases de un ejemplar de Trichomycterus paolence
proveniente del arroyo de Quinta (Itatinga, São Paulo, Brasil), mostró que al lado de
células con 2n=54 cromosomas (el número diploide normal de la especie), había
otros cuatro tipos celulares: 1) con 2n=55 (54 más un microcromosoma); 2) 2n=55 (54
más un pequeño cromosoma subtelocéntrico); 3) 2n=56 (54 más un cromosoma
subtelocéntrico y un microcromosoma); y 4) 2n=57 (54 más un subtelocéntrico y un
par de microcromosomas), lo que caracteriza la ocurrencia de un mosaicismo
cromosómico en este individuo (Torres et al., 2002). Otro caso de mosaicismo
cromosómico en el género Trichomycterus fue descrito por Borin y Martins-Santos
(2000).

30
También han sido indicadas diferencias en cuanto al número de cromosomas
entre los linajes somáticos y germinales. En Eptatretus burgeri (Agnatha,
Cyclostomata) el número cromosómico modal en las células somáticas fue 2n=36
(81,8% de las células), 2n=52 (30,2% de las células) en las espermatogonias y n=25
(46,8%) ó n=26 (40,3%) en espermatocitos primarios (Kohno et al., 1986). Las células
somáticas presentan solamente 79,2% de la cantidad de ADN nuclear de las células
espermatogoniales. Dieciséis cromosomas totalmente banda C positivos fueron
encontrados en metafases espermatogoniales; en metafases de espermatocitos
primarios también fueron encontrados bivalentes casi completamente banda C
positivos. En contraste, cromatina banda C positiva fue raramente observada en
metafases somáticas. Los resultados llevaron a los autores a concluir que la
eliminación de cromosomas en E. burgeri debe ocurrir en los estadios iniciales de
segmentación del embrión, en todas las células, con excepción de las células
ancestrales del linaje germinativo. Así, entre el ADN eliminado, se encuentra
principalmente la fracción constituida por secuencias banda C positivas.
En Gymnogeophagus balzanii (Perciformes, Cichlidae) fue verificada la
ocurrencia de diferentes números de cromosomas entre el linaje somático de tres
ejemplares machos, en los que fue encontrado un número diploide 2n=48 para riñón y
branquias, mientras que las células germinales en metafase II tenían n=24, 25 y 26
cromosomas (Feldberg y Bertollo, 1984). Los autores sugirieron que estos
cromosomas podrían ser cromosomas supernumerarios restringidos al linaje germinal.
Además, la ocurrencia de variabilidad cromosómica entre individuos de una
misma población, no relacionada con mecanismos cromosómicos de determinación
sexual ha sido informada en algunas especies de peces. En Gobius paganellus, entre
46 especímenes de ambos sexos de una misma población se encontraron siete
cariotipos distintos. Tres números diploides diferentes (2n=46, 47 y 48) y cuatro
números fundamentales (NF= 46, 47, 48 y 49) fueron encontrados. Esta variación
parece ser debida a fusiones/fisiones céntricas y aneuploidias o translocaciones
(Thode et al., 1985). Giles et al. (1985), al analizar 67 ejemplares de G. paganellus
capturados en una franja de 60 Km a lo largo de la costa Sur de España, encontraron
tres nuevos cariotipos para esa especie. Los polimorfismos descritos parecen ser
debidos a fusiones céntricas, tal como ha sido demostrado por los datos de bandas C.
Luego de analizar varias muestras de Ilyodon furcidens (2n=48) de diferentes
localidades de la cuenca del río Coahuayana, Turner et al. (1985) encontraron una
extensa variación en los cariotipos analizados. Las muestras estudiadas comprendían
cuatro citotipos que presentaban los siguientes números de cromosomas
metacéntricos: 0 a 2, 0 a 4, 6 y 10 a 16; esta variación no era del tipo Robertsoniano.
Estudios citogenéticos de cuatro muestras de Corydoras aeneus colectadas en
tributarios del río Tietê, región de la cuenca superior del Paraná, Brasil (ríos Araquá,

31
Corumbataí, Capivara y Alambari) mostraron la ocurrencia de números diploides
2n=60 y 2n=61 más un número variable de 0 a 3 pequeños supernumerarios o
cromosomas B (Oliveira et al., 1988b). La variabilidad del complemento A era debida a
la ocurrencia de un rearreglo Robertsoniano que involucraba el par de cromosomas
metacéntricos más grande (Fig. 6). El análisis de las células meióticas de machos
mostró la ocurrencia de 29 bivalentes y un trivalente en los individuos heterocigotos
para un rearreglo Robertsoniano y de univalentes en los individuos con cromosomas
supernumerarios (Oliveira et al., 1988b). Polimorfismos debidos a la ocurrencia de
rearreglos Robertsonianos también fueron verificados en dos especies de peces
marinos, Chromis insolata y C. flavicauda (Molina y Galetti-Jr., 2002).
En ejemplares de Hoplerythrinus unitaeniatus (Erythrinidae), colectados en el
río Negro (Manaus, Amazonia, Brasil), fueron encontrados cuatro citotipos con 2n=48.
La diferencia entre los citotipos parece ser debida a la ocurrencia de un rearreglo
estructural que involucra algunos pares de cromosomas, lo que se refleja en la
variación del NF de 96 a 94. La elevada frecuencia observada de individuos
portadores de rearreglos (18 individuos de 22), sugiere que ellas puedan conferir
ventajas adaptativas a los individuos que las poseen (Giuliano-Caetano y Bertollo,
1988).

Fig. 6. Cariotipo de Corydoras aeneus (Siluriformes, Callichthyidae), 2n=62, con un


polimorfismo Robertsoniano en el primer par M (par 1) y con un cromosoma
supernumerario de tamaño medio (B).
El análisis de las regiones organizadoras del nucléolo (NORs) han mostrado
que esos segmentos cromosómicos son altamente polimórficos, habiéndose

32
detectado polimorfismos intraindividuales, aunque más comúnmente intra e
interpoblacionalmente.
Un extenso estudio realizado con seis poblaciones de Gymnotus carapo mostró
que había cinco fenotipos diferentes con relación al par cromosómico portador de
NORs en esa especie (Fernandes-Matioli et al., 1997). Los resultados mostraron que
la frecuencia de los diferentes fenotipos era variable dentro y entre las poblaciones
pero que todas se encontraban en equilibrio de Hardy-Weinberg.
Un tipo de variación cromosómica encontrada en diversas poblaciones
naturales de peces es la presencia de individuos triploides. La presencia de triploides
en poblaciones diploides ha sido informada para Salmo gairdneri (Cuéllar y Uyeno,
1972; Thorgaard, 1983), Astyanax schubarti (Morelli et al., 1983), Curimata modesta
(Vênere y Galetti Jr., 1985), Eigenmannia sp. (Almeida-Toledo et al., 1985),
Hoplerythrinus unitaeniatus (Giuliano-Caetano y Bertollo, 1990) y Astyanax
scabripinnis (Maistro et al., 1994a).
Borin et al. (2002), al analizar el cariotipo de 50 individuos de Trichomycterus
davisi, 2n=54, encontraron un individuo triploide macho con 3n=81 cromosomas. El
análisis de apareamiento de cromosomas de este animal triploide a través de la
técnica del complejo sinaptonémico mostró que había un apareamiento normal de los
diferentes genomas lo que probablemente llevaría a la esterilidad de ese macho.
Los resultados antes citados indican que la triploidía, de modo general, es
tolerada en diferentes grados entre los vertebrados, siendo mucho más viable entre
los vertebrados inferiores, tal como ha sido sugerido por Thorgaard y Gall (1979). Por
otro lado los estudios meióticos muestran que los individuos triploides no presentan
apareamiento normal de los cromosomas y, por lo tanto, son estériles.
La ocurrencia de variabilidad dentro de las poblaciones pone al descubierto que
los estudios detallados son de suma importancia para el análisis de la descripción
cariotípica de las especies. Además, abren un nuevo campo de investigación dentro
de la citogenética de peces, incluyendo no sólo el análisis de la frecuencia poblacional
de las variantes cromosómicas, sino también de sus posibles efectos fenotípicos y
valores adaptativos.
El estudio de diferentes poblaciones de una misma especie de peces ha hecho
posible la identificación de diferencias cariotípicas entre poblaciones. La especie
Gambusia affinis clásicamente ha sido dividida por los taxónomos en dos
subespecies, G. a. affinis y G. a. holbrooki, que habitan diferentes sistemas de ríos en
los Estados Unidos y poseen algunas regiones de contacto. En esas regiones de
contacto se han producido híbridos que presentan características de las dos
poblaciones. Estudios citogenéticos realizados por Black y Howell (1979), mostraron
que G. a. affinis posee un sistema de determinación sexual cromosómica del tipo

33
ZZ/ZW mientras G. a. holbrooki no posee cromosomas sexuales morfológicamente
distinguibles. Al cruzar hembras de G. a. holbrooki (sin ZW) con machos de G. a.
affinis (ZZ), se obtuvo una generación F1 aparentemente normal en el aspecto
fenotípico; al cruzar machos de G. a. holbrooki (sin ZZ) con hembras de G. a. affinis
(con ZW), todos los individuos observados en F1 estaban severamente deformados y
morían en pocos días. Los autores sugieren que durante el período interglaciar del
Pleistoceno las dos poblaciones permanecieron aisladas y expuestas a diferentes
presiones selectivas, lo que habría llevado a la fijación del carácter de cromosomas
sexuales morfológicamente distintos en G. a. affinis y no en G. a. holbrooki. Estos
cromosomas sexuales se habrían originado a partir de autosomas que habrían sufrido
rearreglos involucrando inversiones y duplicaciones o delecciones.
Estudios realizados en el género Corydoras han mostrado la ocurrencia de
diversos citotipos. Así, en la especie C. nattereri fueron encontrados tres citotipos, con
2n=40, 2n=42 y 2n=44 (Oliveira et al. 1990); en C. barbatus fueron encontrados dos
citotipos, con 2n=64 y 2n=66 y en C. cf. prionotos fueron encontrados dos citotipos
con 2n=68 y 2n=86 (Oliveira et al., 1993b). En la familia Callichthyidae, diversos
citotipos han sido hallados hasta el momento para la especie Callichthys callichhtys,
con números diploides variando de 2n=52 a 2n=58 (Shimabukuro-Dias et al., en
prensa).
Entre los peces de Brasil una extensa variación ha sido encontrada en
Gymnotus carapo. En cinco muestras estudiadas se encontró una variación en el
número diploide de 2n=42 y 2n=48 en la Cuenca Amazónica, 2n=52 y 2n=54 en la
Cuenca del Alto Paraná y 2n=54 en la cuenca de Leste (Foresti et al., 1984). Otro
estudio realizado en 11 poblaciones de los Estados São Paulo y Paraná mostró la
presencia de cinco citotipos con una variación en el número diploide de 2n=40 a
2n=54 (Fernandes-Matioli, 1996). Una gran variación fenotípica fue encontrada
también en Hoplerythrinus unitaeniatus (Giuliano-Caetano y Bertollo, 1988);
ejemplares colectados en el río Negro (Manaus, AM) presentaron 2n=48 y ejemplares
del valle del río Doce (MG) y el lago Juturnaíba (RJ) presentaron 2n=52 (NF=96) y
2n=52 (NF=95), respectivamente. Estos resultados sugieren que en H. unitaeniatus,
una especie que presenta amplia distribución geográfica, un cierto grado de
diferenciación subespecífica o aún específica habría ocurrido a nivel de algunas
poblaciones, lo que estaría reflejado en las variaciones cromosómicas observadas, de
tal forma que el género Hoplerythrinus no sería monotípico como corrientemente se
admite (Giuliano-Caetano y Bertollo, 1988). En la especie Serrasalmus rhombeus
fueron encontrados dos citotipos, con 2n=58 y 2n=60, que se encuentran parcialmente
aislados pero en simpatría en dos lagos amazónicos (Nakayama et al., 2001).
Además, un tercer citotipo que presenta 2n=60 pero con una fórmula cariotípica
diferente a la de la población amazónica fue encontrado en Venezuela (Nirchio et al.,
2002)
34
Se ha reportado que M. curema del Golfo de México y de Brasil poseen un
cariotipo 2n=28 y FN=48 (Le Grande y Fitzsimons, 1976; Nirchio et al., 2005),
mientras que para especímenes de Venezuela se ha reportado un número diploide
2n=24 y un FN conservado (48) (Nirchio y Cequea, 1998; Nirchio et al., 2001). Aunque
a primera vista esta variación (Fig. 7) sugiera la presencia de variabilidad
cromosómica intraespecífica (interpoblacional), se ha explorado la posibilidad de que
se trate de dos especies diferentes. De hecho, la nueva información de bandeo-C y
localización de NORs, indica que, además de las discrepancias en el número diploide,
la distribución de heterocromatina constitutiva y localización de las NOR establecen

Fig 7. Cariotipo de Mugil curema y células metafásicas tratadas para bandas C y Ag-NOR en
muestras de Brasil (A-C) y Venezuela (D-F). En el recuadro se muestra una ampliación del par
de cromosomas portadores de las NOR en C y E.

diferencias citogenéticas adicionales entre M. curema con el Citotipo 1 (2n=28;


FN=48) y con el Citotipo 2 (2n=24; NF=48). Además, la comparación merística y
morfométrica ha revelado discrepancias en el recuento de escamas y en el número de
radios de la aleta pectoral: 35 escamas en la línea lateral y 15 radios en la aleta
pectoral en especímenes con un cariotipo 2n=28, mientras que en los especímenes
con cariotipo 2n=24 se determinaron 37-39 escamas en la línea lateral y 17 radios en
la aleta pectoral. Estas diferencias conducen a sugerir que ambos citotipos no se
encuentran relacionados simplemente con una variación geográfica politípica sino que
podrían corresponder, de hecho, a especies diferentes (Nirchio et al., 2005).

El verdadero significado de la mayoría de las variaciones cariotípicas no es


conocido. Solamente incluyendo en la aproximación otros análisis, además de los
citogenéticos, podría obtenerse información adicional en el sentido de conocer si esas

35
variantes constituyen simplemente polimorfismos poblacionales, razas cromosómicas
de una misma especie o incluso especies diferentes.

Como ejemplo consideremos el caso de Mugil curema y M. gaimardianus,


especies que poseen la mayor similaridad morfológica dentro de la familia Mugilidae,
pues coinciden con exactitud en casi todos los caracteres merísticos, excepto en el
número de escamas en series laterales, aunque esta característica puede prestarse a
confusión, sobre todo en estados juveniles, lo que las hace muy difíciles de
diferenciar. La gran similitud entre estas dos especies ha originado una gran confusión
que ha traido como consecuencia que el nombre M. gaimardianus haya sido
considerado como una sinonímia de M. curema lo que, aunado al hecho de que la
descripción original de M. gaimardianus realizada por Desmarest no permite
establecer con certeza la diferenciación respecto a M. curema y condujo a que el
Comité Internacional de Nomenclatura Zoológica suprimiera el nombre M.
gaimardianus de la lista de nombres válidos (Opinión 1787 in BZN, 1994). Sin
embargo, el simple análisis del cariotipo convencional de especímenes que
concuerdan con la descripción de M. curema con aquellos que pudieran ser
clasificados como M. gaimardianus, reveló que M. curema posee un cariotipo 2n=24
compuesto por 22 cromosomas metacéntricos y 2 submetacéntricos mientras que M.
gaimardianus posee un cariotipo 2n=48 constituido por cromosomas enteramente
acrocéntricos (Nirchio et al., 2003 b). Estas características cromosómicas son los
suficientemente marcadas e indican que ambas entidades deberían ser consideradas
como especies nominales válidas y no como sinónimas y sugieren la posibilidad de
emplear la citogenética como una poderosa herramienta para establecer caracteres
diagnósticos que permitan distinguir, sin dudas, estas dos especies.

36
CROMOSOMAS SUPERNUMERARIOS
Los cromosomas supernumerarios o B se definen como cromosomas
adicionales al complemento normal (llamados cromosomas A). Aquéllos no son
homólogos y no se aparean con los cromosomas A (Jones y Rees, 1982). Desde su
descubrimiento, los cromosomas supernumerarios han atraído mucha atención, ya
que ocurren en todos los grupos mayores de organismos, siendo ocurrencia común en
muchas familias, géneros, especies y poblaciones (Jones, 1991). Actualmente se
conoce que cerca de 15% de las especies poseen tales cromosomas y, debido al
avance de técnicas y métodos de estudio, continuamente están siendo encontrados
en especies recientemente estudiadas. Según Beukeboom (1994), con algunas
excepciones, los cromosomas B tienen las siguientes características: 1. Son
morfológicamente diferentes de los cromosomas A (usualmente de menor tamaño); 2.
No siguen un patrón de segregación Mendeliana; 3. No poseen (o raramente)
organizadores nucleolares; 4. Frecuentemente presentan no-disyunción en anafase de
la mitosis, resultando en frecuencias variadas entre órganos de un mismo individuo; 5.
Reducen la fertilidad y el crecimiento cuando están presentes en gran número; y 6. No
son portadores de genes con efectos mayores.
Por definición los cromosomas B generalmente no muestran grandes efectos
sobre el fenotipo y no son indispensables. No obstante, se nota que la frecuencia de
Bs en las poblaciones se mantiene, resultando en un balance entre acumulación por
transmisión no Mendeliana y eliminación, por reducción en el éxito reproductivo de
aquellos que lo poseen (Beukeboom, 1994).
En peces, Taylor (1967)
sugirió la existencia de
supernumerarios en Eptatretus
stoitii. Mientras tanto, entre los
teleósteos, los dos primeros
trabajos detallados sobre estos
cromosomas fueron realizados
en Alburnus alburnus por Hafez
et al. (1981) y por Pauls y
Bertollo (1983) en Prochilodus
scrofa (hoy denominada P.
lineatus Fig. 8). Mientras que
los cromosomas B de A. Fig. 8. Metafase de Prochilodus lineatus (Characiformes,
alburnus son más grandes que Prochilodontidae), 2n=58 (2n=54 + 4 cromosomas Bs),
coloreada con la técnica de banda C. Las flechas
el resto de su complemento en señalan cuatro microcromosomas supernumerarios
el cariotipo normal, los banda C positivos.
cromosomas B de P. lineatus

37
son de menor tamaño que los cromosomas más pequeños del complemento
cariotípico patrón. Estos Bs se presentaron heterocromáticos, además de poseer
variabilidad numérica inter e intra-individual.
A partir de esos trabajos, muchas descripciones de supernumerarios han sido
realizadas por diversos autores, principalmente con peces de la región Neotropical. Al
analizar la Tabla 1 se observa que, con relación al tamaño, los cromosomas B en
peces son bastante variados. Pueden ser muy pequeños, y por eso llamados
microcromosomas, como en Prochilodus scrofa (Pauls y Bertollo, 1983) (Figura 3),
Moenkhausia sanctaefilomenae (Foresti et al., 1989) y en una población de Astyanax
scabripinnis (Rocon-Stange y Almeida-Toledo, 1993). Presentar tamaño pequeño,
similar al menor tamaño del complemento A, como en Corydoras aeneus (Oliveira et
al., 1988b) (Figura 2) y en Rhamdia quelen (Fenocchio y Bertollo, 1990). O aparecer
como grandes cromosomas, aún más grandes que los cromosomas A de la especie, y
por eso son llamados macrocromosomas, como en Astyanax scabripinnis (Salvador y
Moreira Filho, 1992; Maistro et al., 1992, 1994b) y en Hisonotus leucofrenatus
(=Microlepidogaster leucofrenatus) (Andreata et al., 1993) (Figura 9).
Hay una predominancia del
tipo metacéntrico, pero en
Prochilodus lineatus diversas formas
de Bs han sido observadas por
Cavallaro et al. (2000).
Respecto a la frecuencia,
tenemos que en algunas poblaciones
los Bs son de ocurrencia esporádica
entre los individuos de las muestras
analizadas, mientras que en otras se
encuentran con cierta frecuencia. En
relación con el número de Bs por
individuo, cerca de 45 por ciento de
los peces portadores de
supernumerarios poseen apenas un
único cromosoma de este tipo,
Fig. 9. Metafase de Hisonotus leucofrenatus aunque en otras especies este
(Siluriformes, Loricariidae), 2n=55, coloreada con la número es variable, pudiendo
técnica de bandas C. La flecha señala un cromosoma alcanzar hasta 16 cromosomas B,
supernumerario grande banda C positivo. Fotografía
suministrada por el Dr. Artur A. Andreata
como en Callichthys callichthys
(Erdtmann et al., 1990). En algunas
especies, como en Prochilodus lineatus, este número puede variar de 0 a 7, con una
predominancia de individuos portadores de 2 a 3 cromosomas B (Oliveira et al., 1997).

38
Aunque los cromosomas B en general no presentan herencia Mendeliana
(Beukeboom, 1994), un trabajo realizado en peces con el objetivo de estudiar el
mecanismo de herencia de los cromosomas B usando como modelo experimental a
Prochilodus lineatus, permitió verificar que en esa especie los cromosomas
supernumerarios presentaban un mecanismo de herencia Mendeliano (Oliveira et al.,
1997).
En la familia Pimelodidae, el género Rhamdia se destaca por la frecuente
ocurrencia de cromosomas supernumerarios en los cariotipos de las especies que lo
componen. Hochberg y Erdtmann (1988) analizaron dos poblaciones de Rhamdia
quelen y constataron la presencia de pequeños B en ambas poblaciones. Fenocchio y
Bertollo (1990) observaron hasta cinco cromosomas B en Rhamdia hilarii. Fenocchio
(1993), presentó sus estudios en diversas poblaciones de Rhamdia hilarii y Rhamdia
quelen. De las seis poblaciones analizadas, cuatro presentaron cromosomas de
pequeño tamaño que variaban en número de 0 a 5. Las tres poblaciones de Rhamdia
quelen analizadas por Fenocchio (1993) presentaron pequeños cromosomas B, cuyos
individuos presentaban variación en relación a la presencia de estos cromosomas (0 a
1). El estudios realizado por Valcarcel et al. (1993) en Rhamdia sapo también ha
puesto en evidencia la presencia de un pequeño cromosoma B en el cariotipo de esta
especie. En los demás géneros de la familia Heptapteridae, hasta el momento, apenas
Pimelodella kronei, presentó un microcromosoma B en su cariotipo (Almeida-Toledo et
al., 1992). De la familia Pimelodidae apenas Bergiaria westermani presentó de 0 a 5
pequeños cromosomas supernumerarios (Dias y Foresti, 1993).
Respecto al estudio de la frecuencia de cromosomas Bs con relación a la
altitud, Porto-Foresti et al. (1997), al analizar ejemplares de Astyanax scabripinnis
paranae en diferentes altitudes de Córrego da Cascatinha (Botucatu, SP, Brasil),
observaron que 65,7% de los ejemplares examinados en el primer trecho (880 m de
altitud) presentó 1 cromosoma B; 10,0% de los ejemplares del segundo trecho (860 m)
era portadores de supernumerarios y 10,0% de los ejemplares del tercer trecho (820
m) poseían 1 cromosoma B. Estos resultados sugieren la existencia de un posible
efecto adaptativo conferido por estos cromosomas en los animales principalmente del
primer trecho.
Hay algunas características muy interesantes que destacan en los estudios de
cromosomas B en peces. Así, de 55 ejemplares de Astyanax scabripinnis estudiados
por Rocon-Stange y Almeida-Toledo (1993), 36 eran machos, y entre éstos 34
presentaron cromosomas B. Mientras que en las hembras, no fueron encontrados
cromosomas supernumerarios. De 56 ejemplares de Astyanax scabripinnis portadores
de cromosomas B estudiados por Fauaz et al. (1994), uno se presentó triploide,
siendo el único ejemplar que presentó dos cromosomas B. Tales cromosomas B
fueron idénticos en tamaño y forma.

39
Estudios sobre la constitución molecular de los cromosomas B en peces han
sido realizados con pocas especies hasta ahora, aunque los datos disponibles son
muy interesantes. Así, en Astyanax scabripinnis, el trabajo realizado por Mestriner et
al. (2000), mostró que los macrocromosomas B de una población de esta especie
estaban constituidos casi enteramente por una secuencia satélite de apenas 51 pares
de bases, encontrada también en algunos cromosomas A. Con base en la distribución
de este ADN satélite en los cromosomas B y en los resultados obtenidos mediante el
análisis del complejo sinaptonémico de estos individuos con B, los autores sugirieron
que los macrocromosomas B en A. scabripinnis podrían ser isocromosomas derivados
de cromosomas del complemento A. La presencia de secuencias satélites,
compartidas con cromosomas A, también fue demostrada en los microcromosomas B
de Prochilodus lineatus (Jesus et al., 2003).
Los estudios moleculares realizados con los macrocromosomas B de Alburnus
alburnus mostraron que éstos estaban constituidos por secuencias repetidas que
presentaron grandes homologías con un retrotransposón identificado en Drosophila
(llamado Gypsy/Ty3) y en Oryzias latipes (Ziegler et al., 2003). Otra característica
interesante de esta secuencia es que ella está presente apenas en los cromosomas B
de A. alburnus y no en los cromosomas A. Los resultados obtenidos por Ziegler et al.
(2003) sugieren que los cromosomas B de A. alburnus no derivaron de cromosomas
A, pero sí evolucionaron independientemente.

40
Tabla 1. Lista de especies Neotropicales que poseen cromosomas supernumerarios.
Familia/especie Individuos Individuos 2n Número Tamaño Tipo Referencia
analizados con Bs de Bs

ANOSTOMIDAE
Leporinus friderici 16 1 54 1 micro a 27
Leporinus aff. friderici 2 1 54 1 micro a 27
Leporinus sp 3 1 54 1 micro a 27

CHARACIDAE
Astyanax eigenmanniorum 3 1 50 0-1 grande m 22
A. scabripinnis 55 34 50 0-4 micro 19
A. scabripinnis 32 28 50 0-2 grande m 20
A. scabripinnis 74 56 50 0-2 grande m 8
A. scabripinnis paranae 17 3 50 0-1 grande m 13
Characidium cf. zebra 28 1 50 0-1 pequeño a 14
Moenkhausia intermedia 14 8 50 0-1 pequeño 18
M. sanctafilomenae 30 30 50 1-8 micro 11
Oligosarcus pintoi 19 2 50 0-1 grande m 7
Piabina argentea 12 1 52 0-1 pequeño 26

CURIMATIDAE
Cyphocharax modesta 10 1 3x=81 1 pequeño 25
(citada como Curimata
modesta)
Cyphocharax modesta 17 1 54 1 micro 24
Steindachnerina insculpta 11 3 54 0-2 pequeños m 15

PARODONTIDAE
Apareidon piracicabae 20 1 54 0-1 grande m 7

PROCHILODONTIDAE
Prochilodus cearensis 7 5 54 0-2 micro 17
P. lineatus 62 61 54 0-5 micro 17
P. lineatus 185 171 54 0-7 pequeño m,sm, a 3
P. lineatus 147 146 54 0-7 micro m 28
P. mariae 21 16 54 0-3 micro m 29

CALLICHTHYDAE
Corydoras aeneus 33 9 60 0-3 pequeño 16
Callichthys callichthys 27 18 58 0-16 médio M/sm 6

HEPTAPTERIDAE
Iheringichthys labrosus 4 56 0-2 micro 4
Pimelodella kronei 8 1 58 0-1 micro 1

Rhamdia hilarii 51 50 58 0-5 pequeño 10

41
Familia/especie Individuos Individuos 2n Número Tamaño Tipo Referencia
analizados con Bs de Bs
R. quelen 30 13 58 0-2 pequeño 12
R. sapo 12 3 58 0-1 pequeño A/m 23

LORICARIIDAE
Hisonotus leucofrenatus 34 9 54 0-2 grande m 2

PIMELODIDAE
Bergiaria westermani 7 7 56 0-5 pequeño 5

POECILIDAE
Poecilia formosa 6 1 46 0-1 micro 21

CICHLIDAE
Gymnogeophagus balzanii 4 3 48 0-4 micro 9
m=metacéntrico; m/sm=metacéntrico o submetacéntrico; a=acrocéntrico

Referencias:
1. Almeida Toledo et al. (1992); 2. Andreata et al. (1993); 3. Cavallaro et al. (2000); 4. Dias y Foresti
(1990); 5. Dias y Foresti (1993); 6. Erdtmann et al. (1990); 7. Falcão et al. (1984); 8. Fauaz et al.
(1994); 9. Feldberg y Bertollo (1984); 10. Fenocchio y Bertollo (1990); 11. Foresti et al. (1989); 12.
Hochberg y Erdtmann (1988); 13. Maistro et al. (1994b); 14. Miyazawa (1991); 15. Oliveira y Foresti
(1993); 16. Oliveira et al. (1988b); 17. Pauls y Bertollo (1990); 18. Portela et al. (1988); 19. Rocon-
Stange y Almeida-Toledo (1993); 20. Salvador y Moreira-Filho (1992); 21. Sola et al. (1993); 22.
Stripeck et al. (1985); 23. Valcarcel et al. (1993); 24. Vênere (1991); 25. Vênere y Galetti Jr. (1985);
26. Wasko et al (1996); 27. Vênere et al., (1996); 28. Oliveira et al. (1997); 29. Oliveira et al.
(2003a).

42
CROMOSOMAS SEXUALES
Los cromosomas sexuales son conocidos para aproximadamente 50 especies
y/o poblaciones locales de peces de la región Neotropical, incluyendo 36 informes de
heterogamia femenina y 20 informes de heterogamia masculina (Tabla 3). Para cuatro
casos, más de un tipo de mecanismo cromosómico de determinación sexual ha sido
identificado. Sin embargo, este porcentaje constituye una subestimación, toda vez que
se ha demostrado más recientemente que especies cuyos cromosomas sexuales son
aparentemente indistinguibles morfológicamente, pero presentan bloques de
heterocromatina constitutiva limitados a un solo sexo cuando se analizan por la
técnica de bandeo C (Almeida-Toledo et al., 1988b).
Según los estudios realizados por Singh et al. (1980), en cromosomas sexuales

Fig. 10. Cariotipo de Triportheus venezuelensis (Characiformes, Triportheinae) mostrando


la presencia de um sistema cromosómico de determinación del sexo del tipo ZZ/ZW.
Hembra (A), Macho (B)
de serpientes, el primer estadio en la diferenciación entre los cromosomas Z y W en
este grupo es el desarrollo de secuencias de ADN altamente repetitivas en el
cromosoma W. La presencia de regiones heteromórficas resulta en una restricción en
el proceso de recombinación entre los originalmente homólogos, aislando la región
que incluye genes involucrados en la determinación.

43
Los casos de diferenciación sexual en peces Neotropicales han sido
progresivamente informados desde las primeras descripciones en los géneros Hoplias
(Bertollo, 1978), Eigenmannia (Almeida-Toledo, 1978), Leporinus (Galetti Jr., 1979) y
Apareidon (Moreira-Filho et al., 1980).

Cinco diferentes sistemas de determinación sexual han sido detectados en peces


Neotropicales: ZZ/ZW, XX/XY, X1X1X2X2/X1X2Y, XX/XY1Y2 y ZZ/ZW1W2 (Tabla 2),
cada uno caracterizándose por determinadas líneas generales de eventos evolutivos.
Así, la diferenciación del sistema ZW está frecuentemente correlacionada con
mecanismos de heterocromatización, mientras que la evolución de sistemas múltiples
resulta de reordenaciones estructurales de cromosomas, principalmente del tipo
translocación. En los casos donde hay cromosomas XY, el cromosoma Y exhibe, en
general, un tamaño menor que el X en la mayoría de los casos estudiados, y no se
evidencia una aparente heterocromatinización del Y (Bertollo et al., 1990).

Fig. 11. Cariotipo de Pseudotocinclus tietensis (Siluriformes, Loricariidae) mostrando la


presencia de un sistema cromosómico de determinación sexual de tipo XX/XY. Cariotipos
preparados y cedidos por Adriana Kazue Takako.

En la familia Loricariidae, han sido descritos los sistemas de determinación


sexual del tipo XX/XY y ZZ/ZW (Tabla 2). Particularmente en la subfamilia
Hypoptopomatinae fue descrita la ocurrencia de un sistema ZZ/ZW, con un

44
cromosoma W portando un segmento heterocromático diferencial, en las especies
identificadas como Hisonotus leucofrenatus y en Hisonotus sp (Andreata et al., 1993,
1999) y un sistema XX/XY, con el cromosoma Y portando un segmento
heterocromático diferencial, en Pseudotocinclus tietensis (Andreata et al., 1992).
En el género Eigenmannia, tres diferentes situaciones han sido descritas: la
presencia de un sistema ZZ/ZW, la presencia de un sistema X1X1X2X2/X1X2Y y la
ausencia de cromosomas sexuales diferenciados (Foresti, 1987). La ocurrencia de
diferentes mecanismos de cromosomas sexuales en especies de un mismo género
sugiere que esta característica debe haberse desarrollado independientemente, en
varios momentos, en diferentes grupos.
A pesar del gran número de especies de bagres a las que se les ha
determinado el cariotipo, han sido pocos los casos donde hubo evidencia de
heterogamia, probablemente debido a la dificultad de obtener preparaciones
cromosómicas, principalmente bandas C de buena calidad. Entre los Hepapteridae
apenas dos casos de cromosomas sexuales han sido descritos hasta el momento.
Pimelodella sp del Río Mogui-Guaçu (Dias, 1987) presentó un número cromosómico
2n = 46, tanto para machos como para hembras, aunque en el cariotipo masculino fue
evidenciado un par heteromórfico formado por un submetacéntrico grande,
posiblemente el X y por un cromosoma submetacéntrico pequeño, probablemente el
Y. Un mecanismo de determinación del sexo del ZZ/ZW fue sugerido para Imparfinis
mirini con base en datos obtenidos a través de bandeo C, una vez que todas las
hembras analizadas presentaron un par heteromórfico con un bloque adicional de
heterocromatina (Vissotto et al., 1997).
El estudio de dos poblaciones de Eigenmannia virescens involucrando diversas
técnicas citogenéticas mostró que, mientras los animales de una población no
presentaban cromosomas sexuales, en los individuos de otra población había un
sistema XX/XY de determinación del sexo (Almeida-Toledo et al., 2001). En el trabajo
citado, los autores discuten la hipótesis de que los cromosomas sexuales observados
pueden representar un caso de diferenciación inicial de cromosomas sexuales. La
presencia de poblaciones con diferentes sistemas cromosómicos de determinación del
sexo ha sido verificada también en Apareiodon affinis (Jorge y Moreira-Filho, 2000).
Recientemente fueron encontradas dos especies del género Parodon, P.
tortuosus y Parodon sp. viviendo en simpatría y sintopia en un pequeño riachuelo en
el municipio de São Bento do Sapucaí (São Paulo, Brasil). La caracterización
citogenética de estas especies mostró que ambas presentaban el mismo número de
cromosomas aunque P. tortuosos no presentaba cromosomas sexuales; la nueva
especie Parodon sp. presentaba un sistema ZZ/ZW de cromosomas sexuales
(Centofante et al., 2002).

45
Más recientemente, han sido usadas enzimas de restricción en el análisis de
secuencias satélites de ADN en el estudio de los cromosomas sexuales en peces, con
resultados bastante significativos. En Poecilia reticulata, un par de cromosomas fue
identificado como un par sexual del tipo XX/XY por coloración específica de
heterocromatina constitutiva (bandas C). Todos los machos analizados exhibieron en
el cromosoma Y una gran región telomérica heterocromática. Una sonda que contenía
nuecleótidos en el orden GACA reveló la existencia de secuencias repetitivas
específicas del cromosoma Y en machos de poblaciones naturales. La hibridación in
situ de esta serie, ahora marcada con biotina, en cromosomas metafásicos de machos
de Poecilia reticulata, localizó las repeticiones GACA en la región heterocromática del
cromosoma Y, anteriormente revelada mediante la técnica de bandeo C (Nanda et al.,
1990). De esta manera se confirmó la relación de las sucesiones GACA, localizadas
en la porción heterocromática del cromosoma Y, con la determinación del sexo en
esta especie de pez.
El estudio de secuencias de ADN clonadas de individuos de sexo femenino de
la especie Leporinus elongatus (con cromosomas ZW) permitieron la identificación de
una secuencia específica de los cromosomas W, llamada L’46 (Nakayama et al.,
1994). Experimentos de hibridación in situ de esta secuencia con los cromosomas de
L. elongatus mostraron que la misma estaba presente apenas en los cromosomas W.
Por otro lado, experimentos de hibridación en membrana mostraron que en todas las
hembras se presentaba esa secuencia, lo que condujo a los autores del estudio a
sugerir la posible existencia de más de un tipo de cromosoma W en esta especie.
El estudio de secuencias satélites de Parodon hilarii, acompañado del análisis
de bandas C y G, mostró que había una secuencia compuesta de 200 pares de bases
que estaba presente en los autosomas y en los cromosomas sexuales (Vicente et al.,
2003). Los análisis permitieron a los autores sugerir que el cromosoma W de esta
especie se originó luego de varios eventos de duplicación de una pequeña región
heterocromática presente en el brazo corto de un cromosoma similar al cromosoma Z.
Un estudio más detallado de un mayor número de especies de peces podría
brindar información interesante, en el sentido de entender mejor la heterogeneidad en
cuanto a los mecanismos de determinación sexual y los procesos evolutivos
involucrados en tales diferenciaciones.

46
Tabla 2. Casos de heterogamia cromosómica descritos en peces Neotropicales
y métodos de análisis utilizados en su identificación.

Especie 2n Sistema Tipo de Ref.


F M Cromosómico Análisis
CHARACIFORMES
ANOSTOMIDAE
Leporinus cf. bruneus 54 54 ZZ/ZW G,C,F 32
Leporinus conirostris 54 54 ZZ/ZW G,C 43
Leporinus elongatus 54 54 ZZ/ZW G,C,F 14, 15
Leporinus cf. elongatus 54 54 ZZ/ZW G,C,F 14
Leporinus macrocephalus 54 54 ZZ/ZW G,C 15
Leporinus obtusidens 54 54 ZZ/ZW G,C,F 14, 15
Leporinus reinhardti 54 54 ZZ/ZW G,C,F 14,15
Leporinus trifasciatus 54 54 ZZ/ZW G,C,F 32,43

CHARACIDAE
Cheirodon notomelas 52 52 ZZ/ZW G 33
Cheirodon sp 52 52 ZZ/ZW G 33
Odontostilbe cf. microcephala 52 52 ZZ/ZW G 38
Triportheus albus 52 52 ZZ/ZW G,C 11
Triportheus elongatus 52 52 ZZ/ZW G,C 11
Triportheus cf. elongatus 52 52 ZZ/ZW G,C,H,F 29,44
Triportheus flavus 52 52 ZZ/ZW G,C 11
Triportheus guentheri 52 52 ZZ/ZW G,CH,F 5,29,44
Triportheus paranensis (MT) 52 52 ZZ/ZW G,C,H,F 29,44
Triportheus paranensis (MS) 52 52 ZZ/ZW G,C,H,F 29,44
Triportheus paranensis (Argentina) 52 52 ZZ/ZW G,C 42
Triportheus signatus 52 52 ZZ/ZW G,C 11

CRENUCHIDAE
Characidium cf. fasciatum 50 50 ZZ/ZW G,C 25
Characidium gomesi 50 50 ZZ/ZW G,C 39

CURIMATIDAE
Potamorhina squamoralevis 102 102 ZZ/ZW G,C 34

ERYTHRINIDAE
Erythrinus erythinus 52 51 X1X1X2X2/X1X2Y G,M,C 50,51
Hoplias cf. lacerdae 50 50 XX/XY G,C 6
Hoplias cf. malabaricus (Vale R. Doce) 42 42 XX/XY G,C,M,H,F,B 7,46
Hoplias cf. malabaricus (rio Ribeira) 42 42 XX/XY G,M 7
Hoplias cf. malabaricus (Alto Paraná) 40 39 X1X1X2X2/X1X2Y G,C,M,B 8,9,45
Hoplias cf. malabaricus (rio Aripuanã) 40 41 XX/XY1Y2 G,M 8

GASTEROPELECIDAE
Thoracocharax cf. stellatus 52 52 ZZ/ZW G,C 40

PARODONTIDAE

47
Especie 2n Sistema Tipo de Ref.
F M Cromosómico Análisis
Apareiodon affinis 55 54 ZZ/ZW1W2 G,C,F 17,48
Parodon hilarii 54 54 ZZ/ZW G,C,H,F,B 18,47
Parodon sp 54 54 ZZ/ZW G,C,H 41

PROCHILODONTIDAE
Semaprochilodus taeniurus 54 54 ZZ/ZW G,C 12

SILURIFORMES
DORADIDAE
Opsodoras sp 58 58 ZZ/ZW G,C,F 31,32

HEPAPTERIDAE
Pimelodella sp 46 46 XX/XY G 10
Imparfinis mirini 58 58 ZZ/ZW C 35

LORICARIIDAE
Hypostomus ancistroides 68 68 XX/XY G 16
Hypostomus macrops 68 68 XX/XY G 16
Hypostomus sp 64 64 ZZ/ZW G,C 26
Hisonotus leucofrenatus 54 54 ZZ/ZW G,C 4
Hisonotus sp 54 54 ZZ/ZW G,C 37
Pseudotocinclus tietensis 54 54 XX/XY G,C 3
Loricariichthys platymetopon 54 54 ZZ/ZW G,C 27

GYMNOTIFORMES
STERNOPYGIDAE
Brachyhypopomus pinnicaudatus - - X1X1X2X2/X1X2Y G,C,H,F 36
Eigenmannia virescens - - XX/XY G,C 2
Eigenmannia virescens 38 38 ZZ/ZW G,C 13
Eigenmannia sp. 32 31 X1X1X2X2/X1X2Y G,C,M,F 1,49
Hypopomus sp 42 41 X1X1X2X2/X1X2Y G,C 28

CYPRINODONTIFORMES
CYPRINODONTIDAE
Espécies Mexicana anónimás 48 47 X1X1X2X2/X1X2Y G,M 22

GOODEIDAE
Espécies Mexicana anónimas 48 47 X1X1X2X2/X1X2Y G,M 23

POECILIIDAE
Poecilia reticulata __ __ XX/XY G,C,H 19
Gambusia p. puncticulata 48 48 ZZ/ZW G,M 21

PERCIFORMES
ELEOTRIDIDAE
Dormitador maculatus 48 48 XX/XY G,M 20

GOBIIDAE
Awaous strigatus 46 45 X1X1X2X2/X1X2Y G,C 30

48
Especie 2n Sistema Tipo de Ref.
F M Cromosómico Análisis

CLULPEIFORMES
CLUPEIDAE
Brevoortia aurea 46 45 X1X1X2X2/X1X2Y G,M 24
G = coloración convencional con Giemsa; C = banda C; M = análisis de meiosis; H = hibridación in situ;
F = fluorocromo; B= banda G y/o R; M = macho; F = hembra.

Referencias:
1. Almeida-Toledo et al. (1984); 2. Almeida-Toledo et al. (1988b); 3. Andreata et al. (1992);
4. Andreata et al. (1993); 5. Bertollo y Cavallaro (1992); 6. Bertollo et al. (1978); 7. Bertollo
et al. (1979); 8. Bertollo et al. (1983); 9. Bertollo et al. (1997); 10. Dias y Foresti (1993); 11.
Falcão (1988); 12. Feldberg et al. (1987); 13. Foresti (1987); 14. Molina et al. (1998); 15.
Galetti Jr. y Foresti (1987); 16. Michele et al. (1977); 17. Moreira-Filho et al. (1980); 18.
Moreira-Filho et al. (1993); 19. Nanda et al. (1990); 20. Oliveira y Almeida-Toledo (1985);
21. Rab (1984); 22. Uyeno y Miller (1971); 23. Uyeno y Miller (1972); 24. Brum et al. (1992);
25. Maistro et al. (1998b); 26. Artoni et al. (1998); 27. Scavone y Júlio Jr. (1995); 28.
Almeida-Toledo et al. (1995); 29. Artoni et al. (2001); 30. Souza et al. (1998); 31. Vênere y
Galetti Jr. (1998); 32. Vênere (1998); 33. Nishiyama y Martins-Santos (1996); 34. Navarrete
y Júlio Jr. (1996); 35. Vissoto et al. (1997); 36. Almeida-Toledo et al. (1998); 37. Andreata et
al. (1999); 38. Sato y Martins-Santos (1999); 39. Centofante et al. (2001); 40. Carvalho et
al. (2002); 41. Centofante et al. (2002); 42. Sanchez y Jorge (1999); 43. Galetti Jr. et al.
(1995); 44. Artoni (1999); 45. Bertollo y Mestriner (1998); 46. Born y Bertollo (2000); 47.
Vicente et al. (2003); 48. Jesus y Moreira-Filho (2000); 49. Almeida-Toledo et al. (2000); 50.
Bertollo et al. (2002); 51. Silvestro y Margarido (2001).

49
EVOLUCIÓN CROMOSÓMICA

Los cariotipos pueden sufrir transformaciones estructurales (duplicaciones,


delecciones, inversiones) y numéricas (fusiones, fisiones y poliploidía) que alteran su
estructura y generan nuevos genes o nuevas combinaciones de genes (Figura 12).
En las últimas tres décadas se ha acumulado una considerable cantidad de
información sobre el papel evolutivo de los rearreglos cromosómicos. En ese sentido,
fueron presentados modelos teóricos, tanto sobre el papel de los rearreglos
cromosómicos en la especiación (Modelos de Especiación Cromosómica) así como
también sobre la función adaptativa de las alteraciones cromosómicas (Modelo de
Canalización).
El significado de los rearreglos cromosómicos en la evolución es un tema
controversial toda vez que, por un lado, las mutaciones cromosómicas no pueden ser
consideradas como condición sine qua non para la especiación y, por el otro, el hecho
de que muchas especies íntimamente relacionadas y también muy semejantes
poseen cariotipos diferentes, constituye una fuerte evidencia de que, por lo menos en
algunos, y tal vez en la mayoría de los eventos de especiación, una reestructuración

Fig. 12. Esquema de evolución cromosómica


cromossomica cromosómica.
de los cariotipos estaría involucrada (Baker y Bikcham, 1986).

50
Esa alta incidencia de especies íntimamente relacionadas con cariotipos
diferentes estimuló la idea de que los rearreglos cromosómicos pueden ser la causa
primaria del aislamiento reproductivo (Sites y Moritz, 1987). Evidencias en ese sentido
llevaron a proponer varios Modelos de Especiación Cromosómica, en los cuales el
objetivo principal de las discusiones es la determinación del modo por el cual esos
rearreglos podrían crear barreras reproductivas entre poblaciones.
Sites y Moritz (1987) dividieron los modelos cromosómicos de especiación en
tres clases:
Clase I: abarca los modelos en los cuales el efecto de rearreglos individuales
disminuye la fertilidad de los heterocigotos por alteración de los patrones de
segregación en la meiosis. Los modelos que asumen tal premisa difieren por el
contexto geográfico que presuponen y por la manera según la cual los nuevos
rearreglos se distribuyen y fijan en la población. Todos los modelos de esta clase
admiten rearreglos que son individualmente recesivos y todos enfrentan la misma
paradoja: La más eficiente de las alteraciones cromosómicas que serviría como
barrera al flujo génico es al mismo tiempo la que presenta la menor probabilidad de
sobrevivir y de fijarse dentro de una población.
Clase II: el modelo admite múltiples fusiones céntricas involucrando diferentes pares
cromosómicos en diferentes poblaciones, donde cada una puede causar poca o
ninguna anomalía en la meiosis, fijándose en un deme de tamaño moderado por una
deriva genética poco eficiente. Su papel sólo se torna evidente cuando ocurre
contacto secundario entre poblaciones que tengan, en la forma fijada, combinaciones
diferentes pero que involucren algunos brazos cromosómicos en común. En este
caso, los híbridos mostrarán una fuerte reducción en la fertilidad. En contraste con los
modelos de la clase I, un hecho nuevo en el modelo de clase II es que los rearreglos
cromosómicos implicados en el proceso de especiación pueden ser neutros o casi
neutros;
Clase III: el modelo admite que la barrera al flujo génico deriva de la modificación de
complejos génicos coadaptados por alteraciones en los patrones de recombinación de
los híbridos F1 cromosómicamente heterocigotos. El modelo sugiere que alteraciones
cromosómicas que modifican los patrones de recombinación (tales como inversiones
pericéntricas), se fijan en la población. En cada población, un grupo de ligamiento
distinto, adaptado a un determinado ambiente es gradualmente seleccionado. Híbridos
formados como consecuencia de un contacto secundario muestran alteraciones en la
localización de los quiasmas en los bivalentes estructuralmente heterocigotos y eso
acaba rompiendo el balance interno de los cromosomas.
Los modelos se diferencian básicamente en dos aspectos: la naturaleza de la
barrera al flujo génico y la estructura poblacional de la especie. La aplicación de la
teoría de genética de poblaciones en los modelos de especiación cromosómica
51
(revisada por Sites y Moritz, 1987), sugiere que la especiación cromosómica vía
rearreglos individualmente recesivos (clase I) requiere demes muy pequeños (N<10) y
genéticamente aislados. Los demás modelos de especiación (clases II y III) presentan
una gran variación en el tamaño de las poblaciones requeridas y en los parámetros de
flujo génico, pero son facilitados por la deriva genética.
Con relación a los modelos de las clases II y III, Walsh (1982) confirmó
especulaciones iniciales de White (1978b) en relación a que el aislamiento
reproductivo tiene mayores probabilidades de resultar de un cúmulo de varios
rearreglos débilmente recesivos que de una única mutación cromosómica altamente
recesiva. Además de eso, si algún rearreglo ocurre reiteradamente, su probabilidad de
fijarse aumentará (Shaw et al., 1983).
Bush (1981) propuso que elementos transponibles podrían ser los
responsables por el fenómeno antes citado. Esta teoría es apoyada por los datos
obtenidos en el estudio de los síndromes de disgenesia que ocurren en híbridos de
Drosophila melanogaster (Engels y Preston, 1984). También la ocurrencia de varios
tipos de stress genómico puede, aparentemente, inducir rearreglos cromosómicos
(McClintock, 1984); y un intenso endocruzamiento asociado a eventos de colonización
puede, posiblemente, ocasionar los mismos efectos.
Los modelos cromosómicos de especiación pueden ser probados de varias
maneras: 1- observación directa del comportamiento de los cromosomas en la meiosis
de híbridos o heterocigotos; 2- evaluación del contexto geográfico donde ocurrió la
especiación; 3- evaluación de la estructura poblacional del taxón en cuestión; 4-
examen de la estructura genética esperada en las poblaciones descendientes.
Otro modelo bastante discutido sobre el papel evolutivo de los rearreglos
cromosómicos es el Modelo de Canalización, propuesto por Bickham y Baker (1979),
que considera el cariotipo como una variable significativa en la "estrategia adaptativa"
de un organismo, siendo que para cada "zona adaptativa" hay un cariotipo óptimo que
puede ser alcanzado por mutaciones cromosómicas. Este modelo propone la
ocurrencia de tres fases durante la diversificación de un grupo, después de la invasión
de una nueva "zona adaptativa": fase 1- los individuos están inicialmente mal
adaptados, morfológica y cariotípicamente, a un nuevo ambiente; en esa fase, ocurre
una rápida diversificación morfológica y cromosómica, incluyendo rearreglos,
principalmente no-Robertsonianos, que alteran los grupos de ligación de los genes y
pueden afectar sus procesos regulatorios; fase 2- ocurren modificaciones más
restringidas en la organización del cariotipo (canalización), debido principalmente a
rearreglos Robertsonianos o fusiones punta-a-punta que no alteran nítidamente el
orden génico y el patrón de bandas; fase 3- se llega a una estabilidad cariotípica
debido a que el cariotipo alcanzó una configuración optimizada; en esta fase la
evolución y la especiación se procesan primeramente por medios que no involucran

52
alteraciones cariotípicas. El principio más importante del Modelo de Canalización es
que el cariotipo contribuye significativamente en la adaptabilidad de los individuos y
que, para un determinado conjunto de parámetros biológicos dentro de un linaje, hay
un cariotipo óptimo (Sites y Moritz, 1987).
Bickham y Baker (1979) destacan dos predicciones del Modelo de
Canalización: 1- diferencias cromosómicas en niveles taxonómicos altos deberían ser
numerosas y primeramente del tipo no-Robertsoniano; y 2- debería haber una
correlación inversa entre la edad de un grupo y su variabilidad cariotípica. Sites y
Moritz (1987) colocan otras dos consecuencias del Modelo de Canalización: 3-
rearreglos no-Robertsonianos deberían ser la principal forma de alteración
cromosómica en caso que esté sufriendo un proceso de radiación adaptativa; 4- casos
cuyos cariotipos difieren por numerosos rearreglos no-Robertsonianos deberían
también diferir en fenotipo y/o patrón de utilización de recursos del medio.
Varias objeciones fueron levantadas con relación a esas predicciones
(resumidas en Sites y Moritz, 1987): con relación a la predicción 1, los estudios de
varios grupos de primates no muestran la distribución jerárquica predicha en las
alteraciones cromosómicas; en realidad hay poca regularidad en el tipo de
alteraciones que ocurren dentro y entre familias. Con relación a la predicción 3, es
difícil determinar si un determinado grupo está sufriendo un proceso de radiación; y,
en general, los grupos que aparentemente están en esa situación presentan poca
regularidad en los tipos de alteraciones cromosómicas encontradas. Con relación a la
predicción 4, hay algunos géneros en que especies íntimamente relacionadas difieren
radicalmente en la constitución cariotípica, aún cuando esas especies no parezcan
haber divergido en forma o nicho ecológico.
A pesar de que todas las excepciones antes mencionadas son importantes, el
Modelo de Canalización es difícil de verificar, y, en los casos en que eso fue posible,
los datos empíricos parecen no apoyar el Modelo. Sin embargo, hay pocos conjuntos
de datos adecuados disponibles para probar esa hipótesis y solamente nuevos
estudios podrán evaluarla mejor (Sites y Moritz, 1987).
Otra interpretación sobre el papel de las alteraciones cromosómicas durante la
evolución fue propuesta por Dutrillaux y Rumpler (1987). Los autores parten de la idea
según la cual el número de segregaciones meióticas posibles de los cromosomas
paternos y maternos es 2n (n= número haploide de cromosomas). En los mamíferos
euterios el número haploide puede ser muy diferente en especies, géneros o familias
relacionadas. Por ejemplo, en Cercopithecidae, las especies con valores más altos
(n=36) realizan 215= 32.768 veces más combinaciones genéticas que aquéllas con
valores más bajos (n=21). Ya que el número de quiasmas, varía entre especies y es
proporcional al número haploide de brazos del cariotipo (NF/2), el aumento o la
disminución de n y NF/2, aumenta o disminuye respectivamente la recombinación

53
génica. De esta forma los cariotipos con un gran número de cromosomas y alta tasa
de recombinación pueden dificultar una evolución dicotómica, por el hecho de poder
suprimir, en pocas generaciones, la ligación de la mayoría de los grupos de alelos
mutantes que podrían tener un papel en la especiación. Por otro lado, cariotipos con
números cromosómicos bajos y baja tasa de recombinación quebrarían menos
frecuentemente los grupos de alelos mutantes, y la ocurrencia de grupos de nuevos
caracteres seria menos improbable.
Un tipo de Especiación Cromosómica que fue reconocido como modelo distinto
hace cerca de 60 años es el origen de los organismos poliploides (White, 1978a).
Como los individuos poliploides están reproductivamente aislados de sus ancestrales
no poliploides, la poliploidía representa una forma de especiación casi instantánea
(Orr, 1990).
Desde el punto de vista evolutivo, la poliploidía es mucho más común entre
especies de plantas que entre animales. En animales, la poliploidía parece estar
restringida a formas hermafroditas y partenogenéticas, a pesar de conocerse algunos
casos genuinos en grupos bisexuales (White, 1978a; Orr, 1990).
En su evaluación final, Sites y Moritz (1987) concluyen que nuestro
conocimiento del origen y del significado evolutivo de las alteraciones cromosómicas
es muy fragmentado para poder hacer inferencias sobre cuál es la principal
consecuencia de esas alteraciones cromosómicas en la cladogénesis y en la
divergencia filética, siendo necesarios nuevos y más completos estudios para
solucionar las dudas que todavía existen.

54
CITOGENÉTICA EVOLUTIVA DE PECES

Los estudios cariotípicos en peces han estado restringidos, de un modo


general, a la caracterización del número cromosómico de las especies (Gold, 1979;
Sola et al., 1981; Yu et al., 1987; Oliveira et al., 1988a; Klinkhardt et al., 1995), aunque
intentos de análisis de modelos de evolución, utilizando datos de genética y
citogenética de peces, han sido realizados por Avise y Gold (1977) y Gold (1980).
Una gran dificultad encontrada en el estudio de la evolución cromosómica de
los peces se debe al hecho de no conocer el valor adaptativo conferido a una especie
por un cariotipo dado. Pocos estudios se han realizado utilizando este enfoque.
Un importante trabajo dentro de esta línea de investigación fue realizado por
Vasiliev (1980) con Spicara flexuosa. Tres números cromosómicos son encontrados
en esta especie: 2n=46, 45 y 44, siendo esa variación debida a un rearreglo
Robertsoniano. Una muestra de 120 especímenes fue dividida en 13 grupos, de
acuerdo con la longitud del cuerpo y en cada grupo fue analizada la frecuencia relativa
de individuos con los números cromosómicos mencionados. Los resultados muestran
que hay un aumento significativo de la frecuencia de cariotipos con 2n=44 y
consecuentemente un descenso de la frecuencia de cariotipos con 2n=46 e 45 con
relación al aumento de longitud. Estos resultados, según el autor, indican que la
selección debe actuar en favor de la forma con 44 cromosomas. El gran cambio en la
frecuencia de los citotipos se encontró en los grupos con menor longitud (hasta 8,5
cm), correspondiendo al primer año de vida de S. flexuosa. Así, la presión selectiva
contra los citotipos con 2n=45 y 46 no parece ser constante durante el ciclo de vida de
la especie. Vasiliev (1980) discute cuál es el tipo de polimorfismo que debe estar
involucrado, si direccional o balanceado. Como las frecuencias de los citotipos
variarían regularmente entre las generaciones, podría esperarse que después de
algún tiempo la población presentaría solamente especímenes con 2n=44. Por otro
lado, existe una buena correspondencia entre las frecuencias observadas y
esperadas, de acuerdo al principio de Hardy-Weinberg. Esto no prueba que el
polimorfismo sea balanceado, pero en el contexto de otros hechos es importante. En
S. flexuosa es típico el hermafroditismo de tipo protogino. Así, los individuos más
jóvenes son casi todas hembras y los más viejos casi todos machos: con un año de
vida, 93% de los ejemplares son hembras y 7% son machos, y con dos o tres años,
esas frecuencias son inversas. De este modo, cuando los grupos más jóvenes se
cruzan con los más viejos las formas cromosómicas 2n=45 y 46 son repuestas,
reapareciéndo con alta frecuencia en la población. Como resultado, el efecto de
selección está compensado por el sistema de cruzamiento, parcial o completamente.

55
Turner et al. (1985), trabajando con varias muestras de Ilyodon furcidens de un
pequeño sistema de ríos de la cuenca del Rio Coahuayana (centro-sur de México),
encontraron una extensa variación intraespecífica. Esta variación parece involucrar de
dos a ocho pares de cromosomas y parece ser debida a rearreglos no
Robertsonianos. La distribución de los citotipos en la Cuenca del Río Coahuyana
muestra una variación clinal con respecto al número de cromosomas metacéntricos.
Híbridos intercitotipos obtenidos en el laboratorio (F1, retrocruzamientos y F2) son
completamente viables y son indistinguibles, en cuanto a la fertilidad, de stocks
derivados de una única población. Esos resultados, sumados a los datos de los
patrones de distribución de aloenzimas, sugieren que los rearreglos cromosómicos no
funcionan en este caso como un mecanismo eficiente de aislamiento. Así, la evolución
cromosómica ocurrida en I. furcidens no llevó aparentemente a la especiación. Sin
embargo, nuevos datos son requeridos para confirmar o no esta propuesta.
Entre los Cyprinidae y los Centrarchidae, los datos sobre estabilidad cariotípica
sugieren que la especiación en peces podría haber ocurrido, muchas veces, en
ausencia de rearreglos cromosómicos (Gold, 1979). Mientras tanto, esos datos
solamente pueden ser considerados interesantes, una vez que importantes
alteraciones cromosómicas estructurales podrían haber ocurrido en niveles no
detectables, debido a la baja resolución de las técnicas citogenéticas utilizadas. En
efecto, la localización de las NORs mediante las técnicas de marcación con plata
(Gold, 1984) mostró que existe variación en los patrones de marcación entre seis
especies de ciprínidos estudiadas. De manera que la diferencia estructural en los
cromosomas de los ciprínidos de América del Norte no debe ser tan rara como fue
previamente supuesto.
El estudio morfológico y citogenético de siete poblaciones de Astyanax
scabripinnis, provenientes de poblaciones restringidas a las cabeceras de pequeños
tributarios, de las Cuencas del Río San Francisco y el Alto Paraná (Brasil) mostró que
seis de las siete poblaciones, presentan caracteres únicos o exclusivos, morfológicos
o cromosómicos, que permiten distinguirlas entre sí (Moreira-Filho y Bertollo, 1991a).
Es importante resaltar que, según los autores, algunas poblaciones fueron
distinguibles por los caracteres morfológicos, otras por los caracteres cromosómicos,
mientras que, aún otras, se separan completamente por los dos tipos de
características. En un análisis más reciente de la misma especie, A. scabripinnis, de
un área más restringida, mostró que todas las nueve muestras analizadas podían ser
caracterizadas exclusivamente por los caracteres cromosómicos, y no por los análisis
morfológicos (Maistro et al., 1998a).
Varios trabajos han tratado de establecer relaciones entre diferentes grupos de
peces a partir de similitudes cariotípicas (LeGrande, 1981; Galetti Jr., 1984; Yu et al.,
1987; Phillips et al., 1989; Oliveira et al., 1992). Algunos de estos trabajos han

56
intentado inclusive la utilización de metodologías de sistemática filogenética propuesta
por Hennig (1966) para los caracteres cromosómicos (Amemiya y Gold, 1990a y
1990b, Gold et al., 1990).
Un intento de relacionar números cromosómicos y filogenia dentro de un grupo
fue presentado por Oliveira et al. (1988a) para los Ostariophysi. Con relación a este
grupo, fue verificada una tendencia de aumento en el número cromosómico en los
linajes más derivados. Por otro lado, fue posible observar que, mientras algunos
grupos presentan una gran cantidad de números cromosómicos, otros poseen una
constitución cariotípica bastante estable. Esa estructura cariotípica parece estar, de un
modo general, relacionada con la estructura poblacional de las especies. Así, grupos
caracterizados por una gran movilidad y por poblaciones compuestas de un gran
número de individuos, como por ejemplo los Prochilodontidae (Pauls y Bertollo, 1990;
Oliveira et al., 2003a), muestran una constitución cariotípica estable. En contraste,
grupos con reducidas movilidades y pequeños números de individuos en las
poblaciones, como los Gymnotiformes (Foresti, 1987), presentan una gran variabilidad
cariotípica interespecífica e interpoblacional. Un tercer grupo formado por peces con
reducida movilidad, pero con un número elevado de individuos en las poblaciones,
como los Callichthyidae, presenta en general especies con diferentes números
cromosómicos.
En Anostomidae (2n=54) la evolución cariotípica que acompañó la divergencia
del grupo, involucró, según Galetti Jr. (1984), la evolución de los cromosomas
sexuales, la transposición de NORs y la diferenciación de los patrones de distribución
de heterocromatina constitutiva. Con base en estos datos el autor presentó un
diagrama, sugiriendo posibles relaciones cariotípicas entre algunas especies de
géneros pertenecientes a esta familia.
Qumsiyeh (1994) propuso que una selección relacionada para el aumento o
disminución de la recombinación genética podría explicar algunos aspectos de la
evolución cromosómica en mamíferos. Dos estrategias fueron propuestas: La primera
estaría caracterizada por reorganizaciones cromosómicas que llevan a un incremento
de recombinación, a través de um aumento en el número diploide o del número de
brazos, aumento de la variación y adaptación a ambientes más variables, y una
diminución en la probabilidad de fijación de nuevas mutaciones (cromosómicas y
génicas). La segunda estrategia se caracterizaría por reorganizaciones
cromosómicas que conducen a una disminución de la recombinación a través de una
reducción del número diploide o del número de brazos cromosómicos, disminución de
la variación y, por consiguiente adaptación a ambientes más constantes o
especializados y un aumento en la probabilidad de fijación de nuevas mutaciones
(cromosómicas y génicas).

57
En una reciente revisión de la evolución cromosómica en salmónidos se
encontró que la hipótesis de Qumsiyeh (1994) concordaba con los datos disponibles
para el grupo (Phillips & Ráb, 2001). El análisis de nuevos grupos de peces permitirá
en un futuro poner a pueba esa hipótesis.

Estudios recientes ha mostrado que los reordenamientos cromosómicos del


tipo inversión pueden ser muy importantes en la evolución cariotípica de las especies
y, probablemente, también en los procesos de especiación una vez que se pueden
aislar grupos génicos que pueden evolucionar sin las dificultades causadas por la
recombinación (Livingstone & Rieseberg 2003; Navarro & Barton 2003). El análisis del
cariotipo de varios grupos con números dilpodes constantes
frecuentemente indica la ocurrencia de diferentes fórmulas cariotípicas reforzando
esta hipótesis.

En la subfamilia Serrasalminae hay indicaciones de que el número diploide


básico corresponde a 2n=54 cromosomas (metacéntricos y submetacéntricos) y que
mecanismos Robertsonianos, seguidos o no por nuevas inversiones, podrían haber
elevado el número diploide en 2n=58, 60, 62 y 64, y alterado la morfología del
cariotipo (Cestari, 1989). Según la autora, esta hipótesis no encuentra una buena
concordancia con el esquema filogenético propuesto anteriormente para el grupo, lo
que podría indicar la necesidad de revisión del mismo.

La utilización de NORs en la construcción de cladogramás para algunos grupos


de Cypriniformes fue experimentada por Amemiya y Gold (1990a, b) y Gold et al.
(1990). A pesar de que los datos se ajustaran razonablemente bien a las hipóteis
anteriores, construidas con base en caracteres morfológicos, en algunos casos
específicos, utilizando esa metodología, fue posible sugerir nuevas hipótesis. El uso
de NORs para construcción de filogenias presenta dos problemas básicos, que son
las dificultades para el establecimiento de homeologias cromosómicas entre los taxa
(Amemiya y Gold, 1990a, b) y para la polarización de los caracteres (Gold et al.,
1990).

Estudios citogenéticos, involucrando la coloración convencional con Giemsa,


banda C, coloración con Plata de las NORs y determinación de la cantidad de ADN
nuclear por espectrofotometría, realizados en especies pertenecientes a seis géneros
de la familia Callichthyidae mostraron la ocurrencia de una extensa variabilidad
cariotípica en la familia (Oliveira et al., 1992; Oliveira et al., 1993a,b). El número
diploide varía de 2n=40 a 2n=120, el número de pares cromosómicos con NORs varía
de 1 a 4 y la heterocromatina constitutiva se encuentra principalmente en posición
centromérica y/o pericentromérica. El análisis del contenido de ADN de eritrocitos
mostró que ese valor variaba de 1,04 ± 0,09 a 8,75 ± 1,50 pg/núcleo. La alta
58
variabilidad encontrada en el cariotipo y en el contenido de ADN entre las especies
analizadas sugiere que en la historia evolutiva de los diferentes géneros de la familia
Callichthyidae se produjo la fijación del resultado de eventos de poliploidía y
reorganizaciones cromosómicas (Oliveira et al., 1992; Oliveira et al., 1993a, b).

Estudios detallados utilizando diversas técnicas citogenéticas, como el bandeo


R y la hibridación in situ con sondas fluorescentes (genes 5S y 28S), realizados con
varias especies del género Astyanax, mostraron que, aunque algunas de las especies
presentasen diferentes números cromosómicos los cariotipos se presentaban
organizados de manera muy similar (Almeida-Toledo et al., 2002).

La ocurrencia de variabilidad cromosómica detectada en los diferentes grupos


de peces muestra que hay necesidad, como ya ha enfatizado Sola et al. (1981), de
estudiar sistemáticamente grupos homogéneos, con especial atención en cuanto a su
distribución geográfica. Por otro lado, deben ser utilizadas técnicas refinadas que
podrían auxiliar en el mejor entendimiento de las principales líneas de evolución entre
los peces y en la identificación de las características citogenéticas, que podrían ser
útiles en la eventual construcción de modelos citogenéticos de especiación.

59
TECNOLOGÍA CROMOSÓMICA: LA CITOGENÉTICA
APLICADA
La aplicación de los conocimientos citogenéticos en proyectos de piscicultura
que hace algunos años atrás constituía una posibilidad promisoria, hoy puede ser
considerada como una realidad, como muestran los trabajos de Toledo-Filho et al.
(1996; 1998). Las técnicas de manipulación cromosómica pueden ser aplicadas
fácilmente en peces, ya que estos organismos presentan generalmente fecundación
externa.

La aplicación más directa del conocimiento citogenético en piscicultura es la


identificación de híbridos entre especies diferentes. Así, por ejemplo, los estudios de
Almeida-Toledo et al. (1987, 1988a) mostraron que era posible distinguir los cariotipos
de pacu (Piaractus mesopotamicus) y de tambaqui (Colossoma macropomum), de

Fig. 13. Complemento cromosómico de Colossoma macropomum (A, B); Piaractus


brachypomus (C, D) y su Híbrido (E, F). Las flechas indican los cromosomas portadores de
regiones organizadoras del Nucléolo reveladas con Nitrato de Plata (arriba) y FISH (abajo).
forma que los híbridos entre esas especies (tambacu y paqui) podían ser fácilmente
60
caracterizados, pues presentaban cromosomas de las dos especies parentales.
Recientemente, Nirchio et al. (2003a) también demostraron que las especies
parentales C. macropomum y P. brachypomus pueden ser perfectamente
identificables y distinguidas del híbrido C. macropomum x P. brachypomus mediante la
tinción convencional con Giemsa, la impregnación con Nitrato de plata y la Hibridación
Fluorescente in situ (Fig. 13). En otro trabajo fue realizado un retrocruzamiento entre
un híbrido (tambaqui) con el pacu parental y los individuos sobrevivientes presentaron
cromosomas exclusivamente de pacu, demostrando que esos individuos eran
ginogenéticos (Almeida-Toledo et al., 1996).

Otra línea de trabajo bastante interesante se relaciona con la producción de


linajes poliploides. En este caso, también se han obtenido triploides sometiendo
óvulos recién fertilizados a
tratamientos físicos (choques de
temperatura y de presión) o
químicos (tratamiento con drogas
como colchicina). Esos tratamientos
inhiben la liberación del segundo
corpúsculo polar, haciendo que en
los embriones se produzca la
presencia de tres conjuntos
cromosómicos. Esta técnica ha sido
aplicada en diversas especies de
peces de interés comercial (Fig. 14),
incluyendo tambaqui Colossoma
macropomum y pacu, Piaractus
mesopotamicus (Carvalho, 1992).
Fig. 14. Metafase de ejemplar triploide de Piaractus
mesopotamicus (Characiformes, Serrasalminae), 3n=81, Para verificar la efectividad de los
producido por aplicación de choque de presión. tratamientos para producción de
triploides se pueden utilizar las
técnicas de determinación del cariotipo, recuento de nucléolos en núcleos interfásicos
o medición del tamaño de los eritrocitos (Foresti et al. 1994).

La producción de tetraploides es realizada utilizando tratamientos físicos o


químicos que impidan la ocurrencia de la primera segmentación en el embrión. La
fusión de las dos células originales (blastómeros) resulta en un embrión tetraploide.
Mientras desde el punto de vista teórico la producción linajes tetraploides es muy
interesante pues permite producir triploides haciendo cruzamientos con individuos
diploides, en la práctica la producción de tetraploides es mucho más difícil que la
producción de triploides. De esta manera, los pocos resultados positivos fueron

61
descritos para dos especies de tilapia (Myers, 1986) y en la trucha arco iris (Chourrout
et al., 1986).

Otra técnica interesante es la producción de ginogenéticos (con genes


exclusivamente maternos) o androgenéticos (con genes exclusivamente paternos). En
este tipo de experimento uno de los dos gametos es inactivado, generalmente por
radiación ultravioleta y utilizado apenas para iniciar el proceso de desarrollo
embrionario. Para evitar que los embriones permanezcan haploides, luego de la
fecundación se aplica algún tratamiento físico (choque de presión o temperatura) o
químico (tratamiento con drogas como colchicina). La producción de ginogenéticos o
androgenéticos permite la obtención de linajes con reducida variabilidad genética que
puede ser utilizada en diversos experimentos de mejoramiento genético (Purdom,
1993).

62
MÉTODOS RUTINARIOS EMPLEADOS
EN CITOGENÉTICA DE PECES
ESTIMULACIÓN DE MITOSIS

Esta técnica se emplea para obtener un mayor número de células mitóticas a


través de la inyección de una suspensión de levadura. Fue inicialmente descrita por Cole y
Leavens (1971) para anfibios y reptiles y utilizada por Lee y Elder (1980) para pequeños
mamíferos y por Oliveira et al. (1988 a, b) y Lozano et al. (1988) para peces. Consiste en:
1- Preparar una solución de levadura (Fleischmann) en la siguiente proporción: 0,5
g de levadura, 0,5 g de azúcar y 7 ml de agua destilada;
2- Incubar la solución en baño-maría (40 C) durante 20 min;
3- Inyectar la solución dorso-lateralmente en el pez en proporción de 1ml por 100g
de peso del animal;
4- Dejar al pez en un acuario bien aireado durante 48h -72h.
Algunas variaciones de este procedimiento han sido probadas y se han mostrado
útiles, tales como: a) Inyectar la solución dos veces (cada 24 h) en el animal, en lugar de
una sola vez, b) inyectar la suspensión en la cavidad abdominal del animal, c) dejar el
animal permanentemente iluminado hasta su procesamiento. Estos procedimientos
proporcionan mejores resultados en cuanto al aumento del índice mitótico pero son
adecuados sólo para especies resistentes, capaces de tolerar el tratamiento.

PREPARACIONES CROMOSÓMICAS
MITÓTICAS

Las preparaciones cromosómicas en peces pueden ser obtenidas mediante


técnicas directas (Bertollo et al., 1978) y de cultivos cortos (Fenocchio et al., 1991; Foresti
et al., 1993) o cultivos de células (Fenocchio y Bertollo, 1988). A continuación se describen
en líneas generales las técnicas directas y de cultivo celular. Cabe destacar que las
mismas ofrecen condiciones y tiempos medios, los que pueden ser adecuados al material
a ser estudiado en cada caso.

El método de preparación directa descrito por Bertollo et al., (1978), ha sido


intensivamente utilizado en peces neotropicales con excelentes resultados y consiste en:
63
1. Inyectar intraabdominalmente entre las
aletas pectorales y ventrales, solución acuosa
de colchicina 0,0125% en proporción de
1ml/100gr de peso del animal (Fig. 15). La
colchicina es un alcaloide que se extrae de la
semilla de Colchicum autumnale, y su efecto
es bloquear la mitosis en metafase. La
concentración de alcaloides en las semillas es
muy variable (0,3-1,2%).
2. Actualmente la colchicina también se Fig.15. Inyección de colchicina por via intraabdominal
extrae industrialmente a partir de Gloriosa
superba L. (Liliáceas), con un mayor contenido en este alcaloide (9%).Dejar el pez en el
acuario durante 50 min, lapso durante el cual las células en mitosis sufren una detención
de la división celular en la etapa de metafase.

Fig.16. Localización del rinón


3. Sacrificar el animal y extraer las porciones cefálica y
dorsal del riñón, órgano de elección en este grupo animal
por presentar actividad hematopoyética. El mismo se
encuentra en posición retroperitoneal, puede ser
encontrado adosado a la columna vertebral (Fig. 16).
Algunos estudios indican que la porción anterior muestra
mayor actividad proliferativa (Moreira-Filho y Bertollo,
1991).
4. Colocar el material en una capsula de Petri de vidrio
que contenga Solución de Hank y desmenuzarlo con
ayuda de un par de pinzas. Luego disgregarlo con jeringa
Fig.17. Disgregación de tejido renal hipodérmica (de preferencia de vidrio) sin aguja o con
pipeta Pasteur, mediante movimientos leves de aspiración y expiración (Fig 17).

64
5. Transferir el material a un tubo de centrífuga y centrifugar durante 10’ a 1.000
r.p.m., descartando el sobrenadante con pipeta Pasteur.
6. Agregar 7 ml de solución hipotónica de KCL 0,075 M, resuspender y colocar en
estufa a 37º C, durante 20 a 40. Puede ser obviado el paso de lavado e/o incubación en
solución de Hank, colocando y disgregando la porción de riñón a ser utilizada
directamente en solución hipotónica.
7. Transcurrido este tiempo, retirar la suspensión de la estufa, colocar 6 gotas de
fijador (metanol-ácido acético 3:1) esperar 5 min, al cabo de los cuales se añade 7 ml de
fijador y, luego de mezclar bien con la pipeta pasteur, centrifugar durante 10 min. a 1.000
r.p.m. (Prefijación)
8. Descartar el sobrenadante y adicionar 5-6 ml de fijador y centrifugar. Repetir este
paso 2 veces. Con cada cambio de fijador es recomendable homogeneizar aspirando y
expirando la suspensión con pipeta pasteur unas 100 veces. De esta manera, además de
lograr una mejor disgregación de las células, se promueve una mejor y más uniforme
penetración del fijador, lo cual mejora sustancialmente la calidad de los preparados.
9. Después de la última centrifugación y eliminación del sobrenadante, adicionar 1 ml
de fijador y resuspender el material. La suspensión celular se puede almacenar en
congelador por tiempo indefinido, en tubos Eppendorf bien tapados y rotulados.
10. Dejar caer 2 gotas de la suspensión final sobre un portaobjetos limpio y
desengrasado. Dejar secar.
11. Colorear con Giemsa en tampón fosfato al 5-10% durante 10-20 min. Enjuagar,
dejar secar y observar al microscopio óptico para ubicar las figuras metafásicas (Fig. 18).

Fig. 18. Diferentes estadios de la división mitótica en células de riñón de Mugil curema,
después del proceso de obtención de suspensión celular. a) interfase, b) profase temprana, c)
profase tardía, d) metafase temprana, e) cromosomas metafásicos

65
Otra variante para la preparación de cromosomas mitóticos usada con mucha
frecuencia ha sido descrita por Foresti et al. (1993) y consiste en:

1- Sacrificar el animal, retirando riñones, branquias y testículos en el caso de


los machos.
2- Colocar los tejidos en placas de Petri conteniendo 6 ml de solución de Hanks
a temperatura ambiente.
3- Disociar el material, procurando obtener una suspensión de células, primero
con pinzas de punta fina y, después, homogeneizar con auxilio de una pipeta
Pasteur.
4- Retirar la suspensión de la placa de Petri y colocar en un tubo de centrífuga.
Agregar una gota de solución de colchicina 0,05% y agitar levemente.
5- Incubar el tubo en el interior de una estufa a 37 C por 15 min.;
6- Centrifugar a 1.000 r.p.m. por 8 min. Retirar el sobrenadante, agregar 6 ml
de solución hipotónica (KCl 0,075 M) y agitar levemente.
7- Incubar el tubo en el interior de una estufa a 37 C por 30 min.
8- Retirar de la estufa, colocar 5 gotas de fijador recientemente preparado y
previamente enfriado en el congelador (metanol y ácido acético 3:1 V:V). Agitar
levemente la mezcla con una pipeta Pasteur y dejar reposar por 5 min a
temperatura ambiente.
9- Adicionar cerca de 6 ml de fijador y nuevamente agitar la mezcla. Llevar a la
centrífuga (1.000 100 r.p.m.) por 10 min.
10- Retirar el sobrenadante y resuspender el precipitado en 6 ml de fijador.
Centrifugar por 7 min a 1.000 100 r.p.m.
11- Repetir el paso 8 dos o tres veces.
12- Gotear el material en láminas colocadas sobre un soporte en el interior de
un baño-maría a 60 C.

Para colorear con Giemsa, utilizar el siguiente procedimento:


1- Hidrolizar e material en HCl 1N a 60 C por cerca de 3 min.
2- Colorear con solución de Giemsa a 5% en tampón fosfato (pH = 6,7) por 10
min.

66
CULTIVOS DE CÉLULAS DE RIÑÓN DE CORTA
DURACIÓN

Esta técnica de cultivo ha sido descrita por Fenocchio et al. (1991), permitiendo
obtener buenos resultados e inclusive incorporar elementos a las células en división, por
ejemplo, análogos de base.
1-Sacrificar el ejemplar y extraer el riñón (porciones dorsal y/o cefálica).
2-Disgregarlo y cultivar en una caja de Petri pequeña que contenga de 8-10 ml de
medio de cultivo completo (medio de cultivo TC 199, RPMI1640 -Suero sanguíneo
bovino fetal o humano inactivado 20%, solución de Antibiótico - Antimicótico).
3-Cultivar de 6 a 18 h. en estufa a 27-30 ºC.
4-Antes de realizar la cosecha de las células, agregar 3 a 4 gotas (0,1 ml) de
colchicina al 0,05% durante 15 a 40 min.
5-Cosechar las células y colocar el material en un tubo de centrífuga. Centrifugar a
1.000 r.p.m. durante 10 min.
6-Descartar el sobrenadante y agregar 8-10 ml de KCL 0,075 M (solución
hipotónica). Resuspender y colocar los tubos en estufa a 37º C durante 20-30’min.
Colocar 5 gotas de fijador y centrifugar 10 min. a 1.000 r.p.m. (Prefijación).
7-Descartar el sobrenadante y agregar de 8-10 ml de fijador (metanol – ácido
acético 3:1). Resuspender el botón de células y centrifugar a 1.000 r.p.m. durante
10 min. Repetir este paso 2 veces más.
8-Descartar el sobrenadante y agregar fijador de acuerdo con el tamaño del
sedimento celular para la suspensión final a utilizar.
9-Gotear de la solución final con una pipeta Pasteur sobre un portaobjetos limpio y
desengrasado. Dejar secar.
10- Colorear con Giemsa en tampón fosfato al 5% durante 5-10 min. Enjuagar con
agua de chorro o destilada. Dejar secar y observar.

67
CULTIVOS DE LINFOCITOS DE SANGRE
PERIFÉRICA

Las preparaciones cromosómicas por medio de cultivo de linfocitos pueden


obtenerse según la técnica modificada de Fenocchio y Bertollo (1988). Este procedimiento
puede aplicarse a peces de gran porte o a aquéllos que por algún motivo no puedan ser
sacrificados:
1. Tomar 5 ml de sangre periférica con jeringa descartable heparinizada. La sangre
puede ser obtenida mediante punción en la arteria que pasa por el arco hemal, a
nivel del pedúnculo caudal.
2. Transferir, en condiciones de esterilidad, algunas gotas de sangre a un frasco
con 5 ml de medio de cultivo (RPMI 1640 o TC 199), 2 ml de suero fetal de bovino
y 0,2 ml de fitohemaglutinina.
La sangre que se cultiva puede ser entera o en todo caso puede usarse el plasma
obtenido por sedimentación de los hematíes en la propia jeringa.
3. Mantener el frasco en estufa con temperatura constante entre 27 a 30 °C
durante 72 h (tiempo dependiente de la especie).
4. Adicionar 0,1 ml de solución de colchicina 0,017% al frasco de cultivo.
5. Después de tiempos variables de incubación (entre 30 min. y 3 h dependiendo
de la especie), transferir el contenido del frasco a un tubo de centrífuga y
centrifugar a 900 r.p.m. durante 10 min.
6. Eliminar el sobrenadante y adicionar aproximadamente 8 ml de solución
hipotónica de KCl (0,075M) a 37°C, resuspender suavemente las células
sedimentadas, con una pipeta Pasteur e incubar el material en estufa a 37°C por
30 min.
7. Adicionar 5 gotas de fijador (metanol - ácido acético/ 3:1) recién preparado,
resuspender cuidadosamente, centrifugar durante 10 min, a 900 r.p.m. y,
enseguida, descartar el sobrenadante, con el auxilio de una pipeta Pasteur.
8. Adicionar cuidadosamente, 5 a 6 ml de fijador (metanol y ácido acético 3:1),
dejándolo escurrir por las paredes del tubo.
9. Resuspender el material, con el auxilio de pipeta Pasteur, centrifugando durante
10 min.

68
10. Repetir los ítems 8 y 9 por 2 a 3 veces. Después de la última centrifugación y
eliminación del sobrenadante, adicionar 1 a 2 ml de fijador, dependiendo de la
cantidad de sedimento y resuspender bien el material.
11. Dejar caer 2 gotas de suspensión, sobre diferentes regiones de un portaobjetos
limpio.
12. Dejar directamente al aire para completar el secado.
13. Colorear con Giemsa 5% diluido en tampón fosfato, pH 6,8 por 10 min y lavar
con agua destilada.

ESTUDIOS CARIOTÍPICOS
Después de analizar y contar los cromosomas en aproximadamente 30 células
metafásicas por individuo, se intenta establecer el número modal para los ejemplares
de cada especie.
Para establecer el número modal de las NORs se emplean solamente
metafases completas (con número de cromosomas igual a la moda para cada
individuo) y que presenten al menos un cromosoma marcado.
Las mejores metafases, es decir, las que presentan la mayor dispersión y los
cromosomas con morfología más nítida, son fotografiadas en un fotomicroscopio con
el objetivo de inmersión, empleando película Copex-Pan, de Agfa Gevaert. Las copias
de los negativos se hacen en papel Kodak F4 o F3. Actualmente, con el desarrollo de
la fotografía digital, muchas imágenes son capturadas con cámaras de alta resolución
(más de 3 Megapixeles) y procesadas con software que permiten editar las imágenes
con un ahorro considerable de dinero y tiempo, brindando además la facilidad de
reducción de volumen de almacenamiento, reproducibilidad y portabilidad de las
imágenes. Estos softwares, como el Adobe Photoshop, por ejemplo, permiten además
realizar la medición de los cromosomas con herramientas fáciles de manejar y de
mayor precisión (0,01 mm) que el sistema convencional, que emplea vernier de 0,1
mm de apreciación.

MEDIDAS CROMOSÓMICAS
La morfología del cromosoma se encuentra determinada por la localización del
centrómero, el cual puede estar ubicado en cualquier parte a lo largo del cromosoma.
Dependiendo de su posición el cromosoma es clasificado en una de cuatro clases
principales: un cromosoma metacéntrico presenta el centrómero en aproximadamente
el centro del cromosoma de tal manera que lo divide en dos brazos de longitud similar.

69
En un cromosoma submetacéntrico el centrómero se encuentra desplazado hacia un
extremo de tal forma que presenta brazos de distinta longitud llamados brazo largo (l)
y brazo corto (s). Los cromosomas con brazos muy cortos son denominados
subtelocéntricos y aquellos en los que es visible solo un brazo con el centrómero en el
extremo terminal se denominan acrocéntricos.

Tabla 3 . Clasificación de los cromosomas según el valor r


Posición centromérica r Designación
Media sensu stricto
1.0---1.7 Metacéntrico
Región Media

Submedia 1.71-3.0 Submetacéntrico

Subterminal 3.01-6.99 Subtelocéntrico

Región Terminal
Terminal sensu stricto 7.0-∞ Acrocéntrico

A los fines de reducir la subjetividad a la hora de clasificar los cromosomas, se


ha extendido el uso de la nomenclatura propuesta por Levan et al. (1969), que
consiste en calcular el índice centromérico (r), obtenido dividiendo el tamaño del brazo
largo entre el tamaño del brazo corto (r =p/q). Dependiendo del valor del índice se
clasifican según se indica en la Tabla 1 en metacéntricos (r de 1,00 a 1,70),
submetacéntricos (r de 1,71 a 3,00), subtelocéntrico (r de 3,01 a 7,00) y acrocéntricos
(r mayor que 7,00).

El procedimiento a seguir para realizar las mediciones cromosómicas es el


siguiente:

1- Copiar todas las metafases a ser analizadas, en la misma escala.


2- Hacer una fotocopia ampliada de cada metafase. Todas las copias deben estar
también en la misma escala.
3- Numerar los cromosomas en la fotocopia.
4- Delimitar el centrómero y trazar una línea mediana en el interior de cada cromátida.

70
5- Medir la longitud de cada línea mediana con un paquímetro y calcular el tamaño del
brazo mayor, brazo menor, longitud total y relación de brazos de cada cromosoma.
6- Establecer el número de cromosomas metacéntricos, submetacéntricos,
subtelocéntricos y acrocéntricos de cada metafase.
7- Repetir los pasos 3 a 6 hasta el valor de cada tipo de cromosómico (M, SM, ST e A)
presente un valor modal frecuente (el que más se repita).
8- Recortar los cromosomas de las fotografías y numerarlos de la misma forma que en
las fotocopias.
9- Montar preliminarmente los cariotipos de acuerdo a las categorias encontradas.
10- Una vez ordenados todos los cariotipos, calcular los valores medios del brazo
mayor (BM), brazo menor (Bm), longitud total (CT), longitud relativa (CR), y relación de
brazos (RB), de cada par cromosómico.
11.- Después de realizadas las medidas cromosómicas y establecido el número de
cada tipo cromosómico, los mismos son ordenados según cada tipo (M, SM, ST e A)
en orden de tamaño decreciente.

OBTENCIÓN DE CROMOSOMAS
MEIÓTICOS
Los estudios de células meióticas en peces no han recibido la debida atención
en los últimos años, aunque las técnicas para preparación de células meióticas son
bastante simples. Es importante señalar que estos estudios son de gran importancia
en los casos en que se estudie la presencia de cromosomas sexuales o de
supernumerarios.
Así, por ejemplo, el estudio de células meióticas de Gymnogeophagus balzanii
realizado por Feldberg y Bertollo (1984), permitió la identificación de cromosomas
supernumerarios que estaban restringidos a las células del linaje germinal. El análisis
efectuado por Oliveira et al. (1988b) con células meióticas de Corydoras aeneus
permitió la identifcación de cromosomas supernumerarios en esa especie, así como la
confirmación de la ocurrencia de un polimorfismo Robertsoniano involucrando el par
cromosómico número 1. El estudio de células meióticas también ha sido útil en la
identificación de cromosomas sexuales, tal como puede ser verificado en el estudio
reciente de Liu et al. (2002) con la especie Mastacembelus aculeatus.
Para obtener las figuras meióticas se utiliza la técnica descrita por Kligerman y
Bloom (1977) que consiste en:
1- Inyectar intraperitonealmente colchicina (0,05%) en proporción de 1 ml por cada
100 g de peso del animal. Dejarlo nadando libremente por 50 min.

71
2- Sacrificar el animal retirando riñones branquias y testículos u ovario.
3- Cortar la gónada en pequeños trozos que son colocados en solución hipotónica de
KCl (0,075 M) por 30 min a temperatura ambiente.
4- Colocar el material en fijador (metanol y ácido acético glacial en proporción de 3:1
por 30 min.
5- Repetir el procedimiento anterior 3 veces, luego de las cuales el material puede ser
guardado en nevera o utilizarlo según la metodología siguiente:
6- Transferir algunos fragmentos del órgano a una lámina o placa escavada,
adicionando 2 o 3 gotas de ácido acético al 50%.
7- Fragmentar el material con cuidado a fin de se obtener una suspensión celular.
8- Con una pipeta Pasteur de punta fina colocar una gota de suspensión sobre una
lámina apoyada sobre una placa calentada a 40 ºC, reaspirándola inmediatamente.
9- Repetir el ítem anterior en 2 o 3 campos diferentes de la lámina.
10- Deja secar y colorear con Giemsa para observar las figuras meióticas (Fig. 19 y
20) o proceder con otra técnica de coloración como bandeo C o bandeo NOR.

Fig. 19. Metafases meióticas de Fig. 20. Metafases I de Cyprinodon


Dormitator maculatus (Perciformes, dearborni (Perciformes, Cyprinodon-
Eleotrididae). a) metafase I con 23 tidae) mostrando 24 bivalentes.
bivalentes; b) metafase II con 23
cromosomas.

TÉCNICA PARA OBTENCIÓN DE COMPLEJOS


SINAPTONÉMICOS.
Una de las características más importantes de la profase I de la Meiosis es la
presencia del Complejo Sinaptonémico (CS), una estructura proteica formada en el
inicio de la profase I entre las cromátidas hermanas de cada bivalente. La posibilidad
de analizar esta estructura con microscopia electrónica permite la identificación segura
de muchos detalles que son imposibles de ser visualizados con el microscopio de luz.

72
El estudio del CS ha permitido la identificación segura de la presencia y del
comportamiento de cromosomas sexuales (Foresti et al., 1993; Oliveira et al., 1995 a),
el comportamiento de cromosomas supernumerarios (Dias et al., 1998), la ocurrencia
de rearreglos cromosómicos (Oliveira et al., 1996) y de los procesos meióticos en
animales triploides (Oliveira et al., 1995 b; Borin et al., 2002).
La técnica utilizada para la observación del CS, denominada Técnica de
Microextendidos Celulares ha sido descrita por Santos et al. (1994) y consiste en:
1. Anestesiar los animales y abrirlos por la región ventral. Retirar los testículos o
fragmentos de los testículos (Aprox. de 0,5 cm3) colocándolos en un frasco con
solución de Hank (o en medio de cultivo 1X Dulbecco’s en PBS) a temperatura
ambiente.
2. Colocar los testículos o partes de ellos (si estuvieran bastante desarrollados) en
placa de Petri recubierta con Parafilm.
3. Desmenuzar con ayuda de una hojilla de afeitar, agregando gotas de solución de
Hanks a medida que se va cortando el tejido hasta que el material adquiera una
apariencia lechosa, homogenea y sin grumos.
4. Aspirar el material con pipeta Pasteur y transferirlo a un tubo de centrífuga que
debe estar previamente en hielo.
5. Centrifugar durante 10 a 15 min a
1.500 r.p.m. (344 g).
6. Retirar el sobrenadante y
resuspender el pellet en 1 ml de
Hanks.
7. Retirar 100 μl de suspensión y
transferirlo a otro tubo con 0,5 ml de
Hanks.
8. Verificar la densidad de las
células en el microscopio y ajustar
colocando más o menos células
según el caso. Fig. 21. Célula paquiénica de trucha arco-íris
9. Colocar una gota (aprox. de 100 (Oncorhynchus mykiss) mostrando la distribución del
μl) en el centro de una lámina Complexo Sinaptonémico en bivalentes. La flecha
señala el par sexual XY.
plastificada.
10. Colocar dos gotas de detergente Triton X100 al 0,03% (pH=7,5) al lado de la gota
de la suspensión.

73
11. Agitar bien la lámina en sentido horizontal para mezclar las dos gotas. Esperar 10-
15 min.
12. Adicionar 5 a 6 gotas de fijador, agitar bien la lámina y colocarla en estufa para
secar durante 12-24 h a 40-50 C (43).
13. Lavar durante 1,5 min en agua destilada. Usar cubeta Coplin y no agitar.
14. Secar en posición vertical, a temperatura ambiente.

Coloración con Nitrato de Plata


Colocar sobre la lámina una gota de gelatina (mezclar 0,5 g de gelatina en 25
ml de agua destilada y mezclar hasta completa disolución, lo que puede ser hecho en
baño-maría a 60 C, enfriar y agregar 0,25 ml de ácido fórmico) y dos gotas de nitrato
de plata al 50% (disolver 0,5 g de nitrato de plata en 1 ml de agua destilada y filtrar en
milipore). Cubrir con una lámina cubreobjetos y dejar en el interior de una cámara
húmeda en baño-maría a 60 C por unos 7 min. Lavar en agua destilada y secar al
aire.
Alternativamente preparar una solución de nitrato de plata al 50% y colocar 1
ml en un recipiente pequeño (como una tapa de una caja de cubreobjetos). Dejar caer
2 o 3 gotas da solución de nitrato de plata en la lámina; tomar una tela del tipo silk-
screen, mojar con nitrato de plata y colocar sobre la lámina; incubar durante 10 min a
60 C.

Transferencia a rejilla de microscopio electrónico


1. Localizar los paquitenos en un microscopio de luz.
2. Colocar las rejillas de ME (de 50 a 100 mesh) con auxilio de una pinza y ajustar su
posición con auxilio de un pincel con un solo pelo.
3. Sobre la lámina plastificada, dibujar un rectángulo alrededor de la rejilla con la
ayuda de una pinza de puntas finas o una aguja de disección.
4. Calentar la superficie donde se encuentra la rejilla con aire caliente (aliento)
exhalado de la boca.
5. Sumergir la lámina en posición inclinada (ángulo de 45 º) en una cubeta con agua
para que el plástico con las rejillas se desprenda y flote.
6. Retirar de la cubeta la película de plástico con ayuda de un pedazo de papel
resistente y dejar secar en placa de Petri.

74
7. Con auxilio de un bisturí, separar cada una de las rejillas cortando la sección del
plástico sobre la cual se encuentra localizada.
8. Colocar la rejilla en una lámina limpia y verificar la existencia de paquitenos que se
encuentren en posición adecuada, vale decir, que no se encuentren tapadas por los
filamentos metálicos de la rejilla.
9. Obtener las figuras meióticas (paquitenos) mediante fotografías en el ME.

Soluciones empleadas en la técnica del Complejo Sinaptonémico

1. Tampón Borato
250 ml agua destilada.
3,1 g de ácido bórico.
Ajustar el pH a 9,0 con NaOH 10N.

2. Fijador
100 ml de agua destilada.
Añadir tampón borato hasta que el valor del pH sea superior a 9,0 (son suficientes
algunas gotas) y calentar sobre un mechero hasta 70 C.
Diluir 4 g de paraformaldeído agitando constantemente hasta que se torne
transparente.
Enfriar, agregar 1,7 g de sacarosa y ajustar el pH a 8,9 con NaOH. Este fijador puede
almacenarse en nevera hasta por 1 mes, pero debe verificarse el pH antes de ser
utilizado.

3. Triton X100 0,03%


Tomar 100 ml de agua destilada.
Dissolver 0,03 ml (30 μl) de Triton X100.
Ajustar a pH=7,5.

4. Solución para plastificación de las láminas:


Cortar 1 g de plástico (transparencias para retroproyetor Tri-Acetat – marca Schwan &
Stabilo – ref. 7280/100) en pedazos muy pequeños.

75
Disolver en 100 ml de cloroformo en Erlenmeyer, tapar con Parafilm y almacenar en
nevera. Puede usarse muchas veces.
Para plastificar usar cubeta tipo Coplin de vidro (o en probeta). Sumergir la lámina
rápidamente, por muy poco tiempo y retirar.
Colocar la lámina en posición vertical para secar.
Sellar los bordes con esmalte.
Almacenar las láminas en cajas en nevera.

76
TÉCNICAS DE COLORACIÓN DIFERENCIAL

REGIONES ORGANIZADORAS DE
NUCLEOLOS (RONs)
Las regiones organizadoras del nucléolo (NORs) están constituidas por múltiples
copias de genes ribosomales (18S, 5,8S e 28S), siendo, por lo tanto los sitios de
trascripción del rADN. Estos sitios pueden estar localizados en un solo par o distribuidos
en varios cromosomas del complemento.
El método más comúnmente empleado para detectar la posición de las NORs es la
impregnación con sales de
plata. Las observaciones
disponibles en la literatura
muestran que la coloración
con sales de plata pueden
probablemente ser utiliza-
das universalmente para
demostrar la localización de
las NORs en los eucariotas
(Sumner, 1990). Sin embar-
go, su significado biológico
no está aún completamente
comprendido y ha sido obje-
to de un fuerte debate. En
general se ha asumido que
para que la tinción con plata
ocurra, sólo se requiere que
la cromatina nucleolar se
encuentre en estado des-
condensado (constricción
nucleolar). Sin embargo,
otros han demostrado que
tal descondensación es ne-
cesaria pero no suficiente y
sugirieron que se requiere
Fig. 22. Metafases de Pygocentrus cariba teñidas también que haya ocurrido
secuencialmente con Giemsa (arriba) y nitrato de plata (abajo). actividad transcripcional pre-
Las flechas indican los cromosomas portadores de las NORs. via (Guillén et al., 2004)

77
Las NORs en peces generalmente están ubicadas en constricciones secundarias
en los cromosomas y son identificadas, de forma indirecta, a través de la técnica de
impregnación por sales de plata (AgNO3), pues el material coloreado no es el rADN, sino
proteínas ácidas asociadas a él, tales como la nucleolina asociada a la estructura fibrilar
del nucléolo y el pre-ARN naciente. De acuerdo con Miller et al. (1976), la impregnación de
las NORs por sales de plata se restringe a aquellas regiones que estuvieron activas en la
interfase precedente. Estudios sobre las regiones organizadoras nucleolares han revelado
que su localización es especie-especifica para varios grupos de peces (Galetti et al, 1984;
1991; Venere y Galetti, 1989).También debe tenerse en mente que otras estructuras,
además de las NORs, pueden ser coloreadas con las sales de palta como: algunas
heterocromatinas, histonas, núcleos cromosómicos, complejos sinaptonémicos y
principalmente cinetocoros (Sumner, 1990). Por lo tanto, debe tenerse precaución al
interpretar las impregnaciones observadas en los cromosomas.
Las bandas NORs, se pueden visualizar por el método de paso único de Howell y
Black (1980). Esta técnica se basa en la afinidad que presenta el Nitrato de Plata por las
proteínas nucleolares, las cuales, como se expresó antes, probablemente persistan en la
región de la constricción secundaria durante todo el ciclo celular, permitiendo colorear los
nucléolos en interfase y dichas regiones en cromosomas metafásicos.

La técnica consta de los siguientes pasos:


1. Sobre un portaobjetos previamente preparado con el material a analizar, colocar
una gota de gelatina al 2% (comercial normal, sin sabor) ajustada (mediante ácido
fórmico) a pH 4-4,5 y dos de Nitrato de Plata al 50% (1g/2ml de agua destilada).
Mezclar bien con el extremo de un portaobjetos.
2. Colocar sobre el colorante un cubreobjetos de 40 x 22mm y llevar la preparación,
en cámara húmeda, a una estufa o baño termostático a 60-65º C.
3. Dejar durante el tiempo necesario hasta que la coloración tome color amarillo
ámbar o amarillo oro (aproximadamente 3 min).
4. Enjuagar con agua de grifo y dejar deslizar el cubreobjetos. Secar, colorear con
solución de Giemsa (5%) por 10-15 s y observar.

78
Decoloración de las preparaciones teñidas con Nitrato de Plata
Técnica A.
-Lavar la lámina por aproximadamente 15 s en una solución de ácido periódico al 1%
(1 g de H5IO6 en 100 ml de agua destilada). La cantidad de plata a ser removida
puede ser controlada empleando diluciones sucesivas de la solución al 1%.
Técnica B.
-Lavar a lámina secuencialmente en una solución al 0,5% de Na2S2O3 por 4 min y en
una solución al 0,5% de K3[Fe(CN)6] por 4 min. Lavar y secar al aire.

DETECCIÓN DE HETEROCROMATINA
CONSTITUTIVA (BANDEO C)
La técnica de bandeo C se ha mostrado muy útil en los estudios citogenéticos de
peces, permitiendo la identificación de las regiones de heterocromatina constitutiva,
formadas por ADN altamente repetitivo. El método comúnmente usado ha sido el de
Sumner (1972), en el cual se emplean el hidróxido de bario, la solución salina (2XSSC) y el
colorante de Giemsa (Sumner, 1990).
Todas las bandas (Bandas C) reveladas por esta técnica están compuestas de
heterocromatina. Aunque la técnica de bandeo C sea adecuada para identificar regiones
heterocromáticas en los cromosomas hay algunos tipos de heterocromatina que no
presentan coloración diferencial con la técnica de bandeo C usual (Sumner, 1990).
Además, hay pocas especies para las que se ha confirmado que las bandas reveladas por
el método de banda C se comportan de cuerdo con la definición clásica de
heterocromatina, esto es, segmentos de cromatina que permanecen condensados durante
la interfase (Sumner, 1990). Debe tenerse en cuenta también que las bandas
heterocromáticas son por lo general muy heterogéneas en composición o que no pueden
fijar nítidamente cuando se aplica sólo la técnica de bandas C convencional (Sumner,
1990). Así, para referirnos de forma segura a las bandas producidas después de la
aplicación de la técnica de banda C podemos utilizar los terminos ―Banda C positiva‖ y
―Banda C negativa‖.
Esta heterocromatina generalmente no contiene genes mendelianos, no es
transcripta y se replica tardíamente en la fase S, lo que explica el hecho de que
variaciones en las bandas C parecen no afectar el fenotipo. En términos de composición,
las bandas C están normalmente constituidas por secuencias satélites, mientras que
algunos segmentos banda C positivos están constituidos por retroelementos (Ziegler et al.,
2003). Las bandas C son, por lo tanto, importantes marcadores cromosómicos debido su
79
universalidad, diversidad y variabilidad, posibilitando la identificación de cromosomas
homólogos en el cariotipo, la identificación de patrones diferenciales de heterocromatina
constitutiva entre individuos, poblaciones y/o especies. Además representan una técnica
simple para diferenciar los cromosomas del complemento A de los supernumerarios.
El bandeo C, se obtiene mediante la técnica de Sumner (1972), la cual consta de
los siguientes pasos:
1. Tratar el material previamente goteado sobre un portaobjetos, con HCl 0,2 N a
temperatura ambiente por 10 a 30 min.
2. Lavar con agua destilada.
3. Incubar la lámina por 10 a 60 s en Solución de Ba(HO)2 a 60º C.
4. Lavar rápidamente con HCl 1N a 60 C.
5. Incubar la lámina por 30 min en Solución de 2xSSC a 60º C.
6. Lavar en agua destilada.
7. Colorear con Giemsa al 2 - 5% durante 5 - 20 min.
8. Lavar con agua corriente y dejar secar.

80
BANDEO G
El bandeo G revela las
bandas eucromáticas (regiones
relativamente ricas en AT) en los
cromosomas, principalmente en
mamíferos. El mecanismo
exacto por el cual las bandas G
son producidas aún no está
completamente elucidado y
varias hipótesis han sido
propuestas, no obstante, para
obtener el patrón de bandas G
se puede aplicar un tratamiento
con tripsina o solución salina.
Las dificultades encontradas en
la aplicación de la técnica de
bandeo G en cromosomas de
peces están, probablemente, Fig. 23. Metafase de Astyanax scabripinnis paranae coloreada
con la técnica de banda G. La flecha señala a un cromosoma
relacionadas a la composición supernumerario. Fotografía proporcionada por el Dr. Édson Luis
del ADN (Medrano et al., 1988). Maistro.
Otros autores (Ozouf-Costaz y Foresti, 1992) consideran que cuanto más pequeños y
numerosos son los cromosomas, mayor es la dificultad de desnaturalización, las bandas
aparecen difusas en los cromosomas, no son repetibles o éstos son completamente
resistentes al bandeo G. Una cuestión a ser discutida es si las bandas G están realmente
ausentes en varios grupos, excepto mamíferos, o si su ausencia es simplemente una
consecuencia de factores técnicos (Oliveira et al., 2002, 2003b).
Cuando es posible la aplicación del bandeo G, la gran información contenida facilita
una caracterización cromosómica más precisa, permitiendo visualizar mejor los patrones
de bandas y rearreglos cromosómicos y compararlos con los de otras especies, para
entender como puede haber ocurrido el proceso evolutivo.
En peces, este procedimiento ha presentado, generalmente, resultados poco
satisfactorios. Sin embargo, en aquellos casos donde se observa un patrón de bandas G,
el mismo es aparentemente consistente (Gold et al., 1990; Abuín et al., 1996; Bertollo et
al., 1997; Vasconcelos y Martins-Santos, 2000, Nirchio et al., 2004 entre otros).

Para obtener el bandeo G recomendamos la técnica descrita por Cano et al.


(1996), con algunas modificaciones:

81
1. Incubar los portaobjetos en una solución de tripsina/EDTA (50 ml de agua
destilada, 0,03 gr de tripsina, 0,5 ml de EDTA 0,5 mM-pH 8.00) y dejar por lo
menos tres s y como máximo 15 s.
2. Lavar en agua destilada y secar al aire.
3. Colorear con solución de Giemsa 5%, preparado con Buffer fosfato pH 7,2 por 5
min.
4. Lavar en agua destilada y secar al aire.

Nota: Los portaobjetos deben ser goteados el mismo día o dejados en el congelador como
máximo una semana.

82
BANDAS R
La producción de bandas R mediante tratamientos químicos, como la
realizada en cromosomas humanos o de mamíferos, no resulta en un patrón de
bandas comparables en los peces.
Tratando de resolver este problema algunos autores emplearon una
metodología diferente, que utiliza el 5-BrdU (un análogo de timina). Este compuesto
es inyectado en los animales e
incorporado en los cromosomas que
se encuentran replicando en la fase
S del ciclo celular. Las células que
se encuentran aproximadamente en
la fase S y reciben el 5-BrdU
incorporan este compuesto en
algunas regiones cromosómicas que
aparecen, en los cromosomas
metafásicos, como bandas que son
similares a las llamadas bandas R.
Esta técnica no es de fácil
aplicación, razón por la que ha sido
poco empleada en el estudio de los
peces. Por otro lado, algunos
resultados publicados son
Fig. 24. Metafase de Astyanax scabripinnis paranae interesantes y bastante informativos
coloreada con la técnica de bandeo R. Fotografía
suministrada por el Dr. Édson Luis Maistro.
(Almeida-Toledo et al., 1988b;
Bertollo et al., 1997; entre otros).
Para la obtención de bandas R normalmente se emplea el procedimiento
descrito por Almeida-Toledo et al. (1988) que consiste en:
1- Inyectar una solución de 5-BrdU (100 mg de 5-BrdU en 20 ml de solución de
NaCl al 0,9%) en la proporción de 1ml/100 g de peso corporal y dejar al animal
en acuario aireado por unas 6,5 h.
2- Aproximadamente 50 min antes de completar el tiempo de tratamiento con 5-
BrdU inyectar una solución al 0,05% de colchicina en proporción de 0,5ml/100
g de peso corporal.
3- Al terminar el tiempo de tratamiento con las drogas sacrificar el animal y
preparar los cromosomas según el procedimiento descrito en la sección 3.2.
Para el tratamiento con la solución de Hoechst 33258 y luz ultravioleta (o luz
negra) y posterior coloración con Giemsa (método FPG) se debe seguir los siguientes
procedimientos:
83
1- Colocar las láminas durante 20 min en Hoescht 33258 a 10 g/ml (diluir la
solución madre 1:10).
2- Lavar en agua destilada y transferir a 2xSSC y montar las láminas con 2 o 4
gotas de solución.
3- Preparar las cámaras húmedas usando placas de Petri grandes con papel de
filtro humedecido con 2xSSC.
4- Cubrir con papel Magiplack y dejar secar a 10 cm de distancia de una fuente
de luz ultravioleta durante 30 min o de luz negra por 2 h. Dependiendo de cuan
nueva es la fuente de luz, el tiempo de exposición puede variar.
5- Retirar los cubreobjetos pasando la lámina por agua de grifo e incubar durante
20 min con 2xSSC a 60º C.
6- Colorear con Giemsa diluido 1:30 en tampón fosfato pH=6,7 por 7 min.

Para coloración con Naranja de Acridina se debe seguir el siguiente


procedimiento:
1- Tomar 2,5 ml de solución madre y completar con tampón fosfato pH=6,7 hasta
50 ml. Usar por 1 semana;
2- Pasar las láminas por alcohol 90%, 70% y 50% durante 5 min y lavar en agua
destilada;
3- Colorear las láminas durante 20 min;
4- Lavar las láminas coloreada con agua de chorro;
5- Montar con 1 gota de tampón fosfato;
6- Sellar con esmalte y observar al microscopio.

84
ENZIMAS DE RESTRICCIÓN

En vista de las dificultades que, de una manera general, presentan para su


aplicación en peces los bandeos C (en menor medida) y G (principalmente), en algunas
especies se hace necesaria la utilización de otras metodologías para detectar la
microestructura (bandas múltiples) cromosómica para lo cual una alternativa puede ser la
utilización de enzimas de restricción.
Las endonucleasas de
restricción son enzimas que
reconocen y cortan el ADN en sitios
específicos. Cuando son utilizadas
sobre preparaciones cromosómicas,
pueden producir patrones de
bandeos altamente específicos para
cada tipo de enzima. El análisis de
estos patrones facilita la clasificación
cromosómica, la diferenciación de la
heterocromatina y el estudio de los
polimorfismos cromosómicos.
Ciertas enzimas como, AluI,
MboI y HinfI, entre otras, producen
en eucariotos una diferenciación
longitudinal semejante al bandeo C, Fig. 25. Metafase de Astyanax scabripinnis paranae
siendo ese patrón más definido que coloreada con Giemsa luego de tratar el material con la
aquellos obtenidos por las técnicas enzima de restricción AluI. La flecha señala un
cromosoma supernumerario grande. Fotografia
convencionales (Mezzanotte et al, proporcionada por el Dr. Édson Luis Maistro.
1984; Lozano et al, 1991; López-
Fernández et al., 1991, Swarça et al. 1999; 2001a). A su vez, las enzimas BamHI, HaeIII y
HindIII producen un patrón semejante al bandeo G en algunos organismos, como por
ejemplo en peces (Beçak et al, 1988; Sánchez et al, 1990, 1993; Lozano et al, 1991, Viñas
et al. 1994; Maistro et al., 1999, 2000).
Los procedimientos descritos a continuación serán realizados según la técnica de
Mezzanotte et al. (1983), con algunas adaptaciones de Maistro (1996) para las
preparaciones cromosómicas de peces.

A- Preparación de la solución de enzima:


85
1. Establecer la concentración deseada (C2), por ej.: 0,3 Unidades de la enzima
AluI.
2. Observar en el rótulo o en las instrucciones del frasco de enzima la
concentración en que la misma es ofrecida (C1), por ej.: AluI, 5 Unidades/ l.
3. Establecer el número de gotas de suspensión celular que serán tratadas sobre el
portaobjetos, usando una gota en cada portaobjeto deberán ser utilizados 30 l
(V2).
4. Calcular el volumen total de la solución de enzima que debe ser retirado del
frasco (V1) usando la siguiente ecuación:
V1 x C1 = V2 x C2 V1 = (V2 x C2)/C1
V1=(30 x 0,3)/5
V2 = 1,8 l
5. Preparar la solución da enzima de la siguiente manera:
5.1. Colocar en un tubo Eppendorf 27 l de agua destilada para cada gota de
suspensión celular a ser tratada.
5.2. Adicionar 3 l de tampón para cada gota de suspensión celular a ser tratada.
Observar que esa cantidad sólo es válida cuando el tampón viene concentrado 10
veces de fábrica, lo que es usual. Después del uso, la solución tampón debe ser
colocada inmediatamente de vuelta en el congelador.
5.3. Adicionar la cantidad de enzima calculada según el ítem anterior (variable V2),
en el ejemplo 1,8 l. La enzima sólo debe ser retirada del congelador en el
momento de su utilización y debe ser mantenida en un frasco con hielo. Si estas
observaciones no son seguidas, hay serios riesgos de destruir la estructura
molecular de la enzima, tornándola ineficaz.

B- Tratamiento con las enzimas de restricción:


1. Preparar la solución de enzima de acuerdo con el ítem anterior;
2. Colocar una gota de solución de enzima para cada gota de suspensión celular y
cubrir con cubreobjetos limpio;
3. Colocar el preparado en cámara húmeda bien cerrada e incubar a 37ºC por
tiempos variables dependiendo de la especie.

C- Observaciones:

86
1. Usar preparados envejecidos por lo menos durante un día.
2. La concentración de la enzima y el tiempo de tratamiento parecen estar
directamente relacionados con el tamaño de los cromosomas y con la actividad
de la enzima.

FLUOROCROMOS

Otras técnicas más avanzadas han sido utilizadas, como los tratamientos de las
preparaciones cromosómicas mediante fluorocromos (Quinacrina, DAPI, Cromomicina A3
y Mitramicina). Estos colorantes permiten identificar regiones ricas en A-T (DAPI,
Quinacrina) o G-C (Cromomicina A3, Mitramicina), dependiendo de su especificidad.
Fluorocromos base-específicos, en especial Mitramicina y Cromomicina A3 (CMA3),
fueron ampliamente utilizados en el estudio de NORs en peces, ya que la asociación de
regiones ricas en CG y genes ribosomales es considerada común en teleósteos (Amemiya
y Gold, 1986).

COLORACIÓN CON CROMOMICINA A3 (CG


ESPECÍFICO)

Esta técnica usada de manera rutinaria es la descrita por Bella (1993):

Soluciones
1. Cl2Mg 1M
2. Tampón McIlvaine
Ácido cítrico ......................................... 0,378g
Na2HPO4 12H2O................................. 5,873g
H2O deionizada ................................. 100,00 ml
Ajustar a pH 7,0 con NaOH
3. Un (1) ml de solución 2 + 5 l da solución 1 + 1ml de glicerina para fluorescencia.

87
Fig. 26. Metafase de Corydoras aeneus coloreada con
Cromomicina A3. Fotografía proporcionada por la Dra.
Cristiane Kioko Shimabukuro Dias.

Tampón para CMA3


47 l de solución 1 + 10 ml de solución 2 + 10ml de H2O deionizada

1- Tomar los 20 ml de tampón para CMA3 y adicionar muy lentamente sobre 10


mg de CMA3 (polvo) sin agitar. Dejar toda la noche en la nevera donde se
disolverá lentamente. Puede dejarse muchos meses en la nevera y mientras
más tiempo, la solución es mejor. Esta solución de CMA3 se utiliza
directamente como colorante.
2- Para contracolorear DA-CMA3, se incuban las preparaciones hechas 2 ó 3
días antes en la solución de CMA3 indicada anteriormente, por 60 min, en la
oscuridad y a temperatura ambiente.
3- Lavar con agua deionizada y secar al aire en la oscuridad;
4- Incubar durante 15-20 min en la oscuridad y a temperatura ambiente con
una solución recién preparada de (0,05-0,1mg/ml) de distamicina A en agua
demonizada.
5- Lavar con agua deionizada y secar al aire en la oscuridad.
6- Montar las preparaciones con solución 3 e incubar a 37 C en la oscuridad
por pelo menos 20 días. Observar al microscopio de fluorescencia a 436 nm.
La fluorescencia de CMA3 decae rápidamente durante la observación; la misma
se restablece repitiendo los dos últimos pasos.

88
TÉCNICA DE COLORACIÓN CON DISTAMICINA-DAPI

Esta técnica usada de manera rutinaria es la descrita por Bella (1993):

Fig. 27. Metafase de Hisonotus leucofrenatus coloreada con


DAPI. Fotografía suministrada por el Dr. Artur Antonio
Andreata.
Soluciones
1. DAPI – Solución madre
DAPI ............................................. 0,1 mg
Agua deionizada .............................. 1 ml
Cubrir con papel de aluminio y congelar en el freezer.

2. DAPI - Solución de trabajo


DAPI (Solución madre) .................... 10 l
Agua deionizada .............................. 1 ml
Coloración
1- Colocar aproximadamente 150 l (3 gotas) de solución de Distamicina A recién
preparada con agua deionizada (0,05-0,1mg/ml) sobre la lámina. Cubrir con
cubreobjetos (utilizar, si es posible, portaobjetos grandes). Atención, manipular con
guantes ya que estos compuestos son peligrosos! Incubar por 15-20 min a
temperatura ambiente.
2- Lavar con agua deionizada y secar al aire en la oscuridad.

89
3- Colorear con DAPI (1 g/ml em agua deionizada) durante 30 min en la oscuridad a
temperatura ambiente. La concentración final de DAPI se obtiene de una solución
madre (0,1mg/ml en agua deionizada) que se mantiene congelada en alícuotas
durante meses (tomar 10 l da solución madre y disolver en 1 ml de agua
deionizada).
4- Montar la preparación con glicerina para fluorescencia/agua deionizada (1:4) y
observar en microscopio de fluorescencia a 365nm.

TÉCNICA DE COLORACIÓN CON DISTAMICINA-


MITRAMICINA

Esta técnica ha sido descrita por Bella (1993):

Soluciones
1. Distamicina
Distamicina ................................ 300,00 μg
Tampón McIlvaine ....................... 1,00 ml
Preparar en el momento. No puede ser almacenada. Rinde hasta 7 láminas.

2. Mitramicina
Mitramicina .................................... 0,10 mg
Tampón McIlvaine ....................... 1,00 ml
Adicionar MgCl2.6H2O 10 mM (concentración final)
Puede ser guardada en el refrigerador, cubierta con papel de aluminio.

3. Mitramicina (Solución para mayor cantidad))


Mitramicina .............................…….1,00 mg
Tampón McIlvaine .........................10,00 ml
MgCl2.6H2O .................................. 20,33 mg

90
Coloración:
1- Colocar 50 l de Distamicina sobre la lámina seca, cubrir con un cubreobjetos
cuidadosamente para no dejar burbujas de aire. Precaución: estos fluorocromos son
altamente peligrosos, usar guantes. Dejar 15 min a temperatura ambiente;
2- Retirar el cubreobjetos con un golpe.
4- Lavar dos veces en tampón McIlvaine (el tampón está en una jarra de coplin,
sacudir bien las láminas, unos 30 s cada vez).
5- Secar al aire.
6- Colocar 150 μl de mitramicina sobre la lámina. Cubrir con un cubreobjetos y dejar
por 30 min a temperatura ambiente.
7- Retirar el cubreobjetos.
8- Lavar dos vecesen tampón McIlvaine (30 s cada vez, sacudiendo).
9- Secar al aire.
10- Agregar solucion acuosa de sacarosa saturada y colocar un cubreobjetos.

Nota: La Distamicina es utilizada para contracolorear los cromosomas.

HIBRIDACIÓN IN SITU POR FLUORESCENCIA


La Hibridación in situ por Fluorescencia (FISH) es una técnica que permite la
detección de un cromosoma, de una región cromosómica, de un gen o grupo de genes o
aún de secuencias particulares, con sondas específicas de ADN.

Fig. 28. A) Metafase de Triportheus orinocensis hibridada con sonda 18S. B) Metafase de
Oreochromis niloticus hibridada con una sonda de ADN satélite (SATA).

Como se expresó en apartados anteriores, algunas de las técnicas convencionales


permiten detectar regiones específicas en los cromosomas, como por ejemplo las NORs,
sin embargo, el único procedimiento capaz de revelar su localización y la cantidad de
cromosomas portadores de genes ribosomales es la hibridación in situ, en este caso, con
sondas de ADNr.
91
Primero, la muestra de ADN (cromosomas metafásicos o núcleos en interfase)
se desnaturaliza, proceso que separa las hebras complementarias de la estructura en
doble hélice del ADN. A la muestra desnaturalizada se le añade entonces la sonda de
interés (también desnaturalizada), marcada con fluorescencia, que se hibridará al
ADN de la muestra en el sitio diana, en el proceso denominado templado, donde se
vuelve a formar una doble hélice. La señal de la sonda se observa mediante un
microscopio de fluorescencia y el diagnóstico se realiza según la presencia o ausencia
de la señal.
La FISH puede usarse sobre células en metafase para detectar
microdeleciones específicas más allá de la resolución de la citogenética de rutina o
para identificar material extra de origen desconocido. Puede también ser de ayuda en
casos donde es difícil determinar mediante la citogenética de rutina si un cromosoma
tiene una delección simple o está implicado en una reorganización sutil o compleja.
Utilizando esta técnica en peces neotropicales, han sido localizadas secuencias de
ADN satélite en Hoplias malabaricus (Haaf et al, 1993) y en Astyanax scabripinnis
(Mestriner et al., 2000) y ADNr 5S en Oreochromis niloticus (Martins et al., 2002).
La metodología de coloración con FISH está descrita en varios trabajos (Pinkel
et al. 1986; Hamkalo y Elgin 1991; Oliveira y Wright, 1998; Martins & Galetti, 1999;
Wasko & Galetti, 2000; entre otros). La técnica comúnmente empleada consiste en:

Marcación de la sonda
Marcar la sonda con biotina-11-dATP, mediante el método de nick translation,
utilizando cualquiera de los kits disponibles en el mercado (por ejemplo, el kit
BionickTM Labeling System (Gibco.BRL):

1. En un tubo de 1,5 ml, mantenido en hielo, mezclar:


- 5 l de dNTP mix 10x
- aproximadamente 1 g de ADN (sonda) – cantidad para 8 láminas
- 5 l de Mix de enzima 10x
- Agua milli-Q para completar 45 l
2. Mezclar muy bien y centrifugar brevemente por 5 s.
3. Incubar a 16 ºC por 1 ó 2 h.
4. Adicionar 5 l de ―Stop Buffer‖.
5. Adicionar 5 l de acetato de sodio 3M más 100 l de etanol absoluto bien
frio(preferiblemente colocado en ultrafreezer a -70 ºC). Mezclar inviertiendo el tubo
varias veces.
6. Manter a -20 ºC durante no menos de 3 h.

92
7. Centrifugar el material a 13.000 r.p.m. por 10 min.
8. Descartar el sobrenadante cuidadosamente y adicionar 50 l de etanol 70% bien
frío.
9. Centrifugar el material una vez más a 13.000 r.p.m. durante 5 min.
10. Descartar el sobrenadante con mucho cuidado y secar en estufa a 37oC.
11. Resuspender la sonda marcada en 80 l de agua milli-Q.

Preparación de las láminas

Las láminas pueden ser preparadas con un día de antelación o justo antes de ser usadas.
1. Tratar cada lámina con las preparaciones cromosómicas con 100 l de solución de
RNAsa 40 g/ml (0,4 l de RNAsa 10mg/ml y 99,6 l de 2xSSC - para cada lámina)
durante 1 hora y 30 min, en cámara húmeda con 2xSSC, a 37 ºC.
2. Lavar las láminas en 2xSSC durante 10 min.
3. Repetir el lavado en 2xSSC.
4. Deshidratar as láminas en serie alcohólica (etanol frio70%, 85% y 100%) durante 10
min en cada concentración.
5. Colocar las láminas en formamida 70% diluída en 2xSSC durante 5 min a 70oC
(utilizar 28 ml de formamida y 12 ml de 2xSSC) para provocar la desnaturalización del
ADN en los cromosomas. Esta solución se puede guardar para ser reutilizada (ver
más adelante en el texto).
6. Deshidratar las láminas nuevamente en serie alcohólica (etanol frío 70%, 85% y
100%) por 5 min en cada concentración.
7. Dejar secar las láminas al aire.

Hibridación

1. En el tubo que contiene la sonda (80 l), agregar 200 l de formamida


(concentración final de 50%), 80 l de sulfato de dextrano 50% (concentración final de
10%) y 40 l de 20xSSC (concentración final de 2xSSC).
2. Desnaturalizar la solución de hibridación en baño hirviente durante 10 min y colocar
inmediatamente en hielo.
3. Colocar 50 l de solución de hibridación (conteniendo cerca de 125 ng de la sonda)
sobre un cubreobjetos e invertir sobre la lámina.
4. Mantener las láminas, con el material volteado hacia abajo, en cámara húmeda con
2xSSC, a 37 ºC durante 12-14 h.

Lavado

93
1. Lavar las láminas en 2xSSC a temperatura ambiente apenas para desprender los
cubreobjetos. Desde este momento las láminas no pueden secarse..
2. Lavar las láminas en solución de formamida 50% diluída en 2xSSC por 15 min a
37°C. Puede emplearse las solución del dia anterior - agregar 16 ml de 2xSSC).
3. Lavar en 2xSSC por 15 min a 37 ºC.
4. Lavar en 2xSSC por 15 min a temperatura ambiente.
5. Lavar en 4xSSC por 5-10 min a temperatura ambiente.

Detección:
1. Sobre cada lámina, colocar 70 l de FITC 0,07% (Fluoresceína Isotil Cianato -
Avidina Conjugada) diluida en tampón C (usar 0,1 l de solución stock de FITC 250
g/100 l, y 70 l de tampón C).
2. Cubrir con un cubreobjetos y dejar por 40 min a 1 hora en cámara húmeda con
2xSSC a 37oC.
3. Lavar en tampón de bloqueo recién preparado a 42 ºC durante 5 min, con agitación.
4. Repetir el lavado en tampón de bloqueo dos veces más.
5. Escurrir las láminas y secarlas por debajo.
6. Aplicar, sobre cada lámina, 80 l de anticuerpo anti-avidina biotina conjugada (2 l
de anti-avidina stock y 78 l de tampón de bloqueo).
7. Cubrir la lámina con un cubreobjetos y dejar en cámara húmeda con 2xSSC a 37 ºC
durante 30 min.
8. Lavar en tampón de bloqueo a 42 ºC durante 5 min, con agitación.
9. Repetir el lavado en tampón de bloqueo dos veces más.
10. Aplicar nuevamente el FITC sobre la lámina. (La señal de hibridación puede ser
aumentada mediante pasos sucesivos utilizando avidina-FITC y anti-avidina biotinilada
sobre la lámina).
11. Lavar las láminas en tampón de bloqueo a 42 ºC durante 5 min, con agitación.
12. Repetir el lavado en tampón de bloqueo dos veces más.
13. Lavar en 4xSSC y Triton 2% a temperatura ambiente durante 3 min, con agitación.
14. Repetir el lavado en 4xSSC y Triton 2%.
15. Lavar en 4xSSC y Triton 0,2% a temperatura ambiente durante 3 min, con
agitación.
16. Repetir el lavado en 4xSSC y Triton 0,2%.
17. Escurrir las láminas y dejar secar al aire.

Montaje de las láminas


Aplicar Ioduro de Propidio en las láminas para hacer la contracoloración del material –
25 l de antifading (Vectashield antifade-Vector) y 1 l de solución de ioduro de
propidio (50 g/ml) por cada lámina.

94
Análisis
Analizar las preparaciones de hibridación fluorescente in situ en microscopio de
fluorescencia, con filtro 450-490 nm.

Soluciones

20xSSC
NaCl - 175,3g
Citrato de sodio - 88,2g
Agua destilada – hasta completar 800ml
Ajustar a pH 7,0
Agua destilada – hasta completar 1000ml

T am pó n d e B lo q u eo
(NaHCO3 1.26%, citrato de sodio 0.018%, Triton 0.038% y leche descremada 1%)
para 1800ml:
4,41g NaHCO3
0,324 g citrato de sodio
694,28 l de Triton 20 o 138,85 l de Triton 100
completar com agua destilada hasta 1.800 ml
mezclar bien
medir el pH (debe estar entre 8,0-10,8)
agregar 3,5 g de leche descremada en polvo
mezclar bien y mantener a 42 ºC en baño-maría

Tampón C
Bicarbonato de sodio 0,1M pH 8,5
NaCl 0,15M
Dividir en alícuotas, esterilizar en autoclave y guardar a -20 ºC.

95
ANEXO 1: BREVE HISTORIA DE
LA CITOGENÉTICA DE PECES
NEOTROPICALES DE AGUA
DULCE
Lurdes Foresti de Almeida Toledo
Universidade de São Paulo, São Paulo, SP, Brasil

La ictiofauna neotropical de agua dulce comprende, segun inventario reciente,


4475 especies válidas más 1550 especies no descritas, totalizando 6025 especies
(Reis et al., 2003). Esta vasta variabilidad de especies ha sido objeto de estudios
genético-evolutivos y citogenéticos que se han intensificado en los últimos 30 años,
con un importante impacto en el conocimiento y conservación de la biodiversidad de
peces notropicales.
Los estudios citogenéticos en especies de peces tropicales comenzaron a
ganar terreno en los primeros años de la década que se inició en 1971, siendo que
hasta entonces, había poca información sobre ese grupo de peces. Aún cuando
algunas técnicas para la obtención de cromosomas de peces ya habían sido descritas,
los estudios disponibles se limitaban practicamente a peces de regiones templadas. A
lo largo de esta década, descripciones cariotípicas de algunas espécies neotropicales
fueron publicadas por investigadores como Howell (1972) y Scheell et al., (1972),
entre otros.
Para entonces fueron publicadas, varias listas con las revisiones sobre
números cromosómicos haploide de peces en las que aparecian varias especies
Neotropicales de modo que en 1978 ya se disponia de datos sobre 230 especies
neotropicales obtenidas por investigadores no latinoamericanos, en 1978, se dispone
ya de datos de 230 de esas especies, obtenidos por investigadores no
latinoamericanos. Sin embargo, el origen geográfico de esas especies no era
generalmente informado posiblemente por tratarse de especímenes obtenidos de
acuariólfilos.
Paralelamente, es a partir de 1971, con el desarrollo de técnicas de estudio
cromósomico de mayor resolución, cuando comenzaron a surgir en Brasil los primeros
estudios citogenéticos en peces. En la casi totalidad de estos estudios los ejemplares
provenian de poblaciones naturales, lo que propició el desarrollo de estudios
comparativos entre especies y poblaciones. El número de estos estudios fue
aumentando de manera continua, de modo tal que, el conocimienrto citogenético

96
sobre las especies de peces neotropicales de agua dulce saltó de 252 especies
analizadas en 1978, a 1041 en 2004. Para muchas de esas especies fueron
analizadas diferentes poblaciones, lo que eleva el número de estudios a 1731
poblaciones (Oliveira, 2004, base de datos no publicada).

Evolución de los estudios citogenéticos, en especies géneros y


familias de peces neotropicales de agua dulce desde 1978 a
2004.

Los primeros datos citogenéticos sobre esas especies y poblaciones, obtenidos


por investigadores brasileros, fueron presentados en comunicaciones a Congresos
científicos y algunos de ellos nunca fueron publicados en revistas. El primero de esos
estudios fue realizado por Andrea (1971), en Synbranchus marmoratus, al cual
siguieron los estudios de Foresti (1974), sobre el cariotipo de Phalloceros
caudimaculatus y el de Foresti et al., (1974) sobre especies de la família Curimatidae,
y las disertaciones de Maestría de Toledo (1975), sobre Pimelodidae, y de Michele
(1975) sobre Loricariidae. En 1977, se publicaron en revistas científicas
internacionales los primeros artículos sobre investigaciones citogenética de peces
Neotropicales realizadas en Brasil. Estas publicaciones describian el cariotipo de
Geophagus brasiliensis (Michele y Takahashi, 1977) y de algunas especies de
Loricariidae (Michele et al., 1977).
A finales del año 1978 con dos tesis doctorales, una sobre Erythrinidae
(Bertollo, 1978) y la otra sobre Gymnotiformes (Almeida-Toledo, 1978), y con la
producción de un número importante de comunicaciones presentadas en Congresos,
sobre Characidae, Curimatidae y Prochilodontidae (Foresti et al., 1974; Foresti et al.,
1977), aparecieron tres grupos de investigación que formaron la base inicial de la
Citogenética de Peces Neotropicales en Brasil: el grupo de la Universidad Estadual
Paulista, en Botucatu, SP, dirigido por el Prof. Fausto Foresti; el grupo de la
97
Universidad Federal de São Carlos, en São Carlos, SP, liderizado por el Prof. Luis
Antônio Carlos Bertollo; y el grupo de la Universidad de São Paulo, de São Paulo, SP,
conducido por la Profa. Lurdes F. Almeida-Toledo. Esos grupos se encuentran activos
actualmente y muchos investigadores formados en el seno de ellos liderizan o forman
parte de unos 15 grupos que trabajan en Citogenética y Genética Molecular de Peces
actualmente en Brasil.
Los estudios citogenéticos de peces neotropicales dulceacuícolas, que en 1978
apenas constaban de números cromosómicos y fórmulas cariotípicas obtenidas
mediante coloración convencional con Giemsa (Almeida-Toledo, 1978) evolucionaron
a investigaciones actuales sobre un gran número de espécies, utilizando un conjunto
importante de marcadores cromosómicos. Esos marcadores, actualmente permiten
realizar estudios comparativos de especies y poblaciones, y han hecho posible
identificar la ocurrencia de sistemas de cromosomas sexuales morfologicamente
diferenciados, cromosomas supernumerarios, evolución por poliploidia, y variabilidad
cromosómica inter e intra-específica.
Mientras que durante la década anterior, los estudios se limitaban a coloración
convencional de los cromosomas, ya en la década que se inició en 1981 se habian
publicado los primeros datos sobre patrones de distribución de heterocromatina
constitutiva y localización de las regiones organizadoras del nucleolo (RONs), en
Apteronotus albifrons (Almeida-Toledo et al., 1981), especie que presenta el menor
número cromosómico conocido en los Gymnotiformes, y en Anostomidae (Galetti et
al., 1984). También fue descrita la naturaleza polimórfica de las regiones
organizadoras de nucleolo en peces (Foresti et al., 1981). En esa época ya habian
sido identificadas las primeras especies de peces neotropicales con cromosomas
sexuales morfologicamente diferenciados (Bertollo, 1978; Almeida-Toledo, 1978).
Otros marcadores citogenéticos fueron paulatinamente identificados, como la
presencia de cromosomas supernumerarios (Bs) en Prochilodus lineatus (Pauls y
Bertollo, 1983) y comenzó a ser estudiada la evolución por poliploidía en Corydoras
(Oliveira, 1987). Actualmente ya han sido descritas unas 50 especies que presentan
cromosomas sexuales morfológicamente diferenciados (Centofante et al., 2002), y
unas 40 especies portadoras de cromosomas B (Oliveira 2004, disponible en
www.ibb.unesp.br/lbgpe).
Otras técnicas citogenéticas fueron incorporadas, como por ejemplo la
coloración con fluorocromos, que brinda importante información sobre la naturaleza de
las secuencias de regiones heterocromáticas ricas en Adenina-Timina o Guanina-
Citosina (Almeida-Toledo et al., 2001), las bandas R en regiones eucromáticas,
obtenidas por incorporación de 5-Bromodeoxiuridina en Eigenmannia virescens
(Almeida-Toledo et al., 1988b), las bandas de restricción (Almeida-Toledo et al.,
2001), e hibridación in situ con secuencias de DNAs ribosómico, como en dos

98
citotipos de Eigenmannia (Almeida-Toledo et al., 1996) o en Astyanax (Almeida-
Toledo et al., 2002), con sondas de DNA ribosómico 5S. Numerosos estudios
utilizando estos marcadores fueron realizados por otros investigadores, en un gran
número de especies. Más recientemente, fueron obtenidas secuencias de DNA
repetitivo no asociada a los DNAs ribosómicos para hibridación in situ (Jesus et al.,
2003). La existencia de todos estos marcadores cromosómicos deberá hacer posible,
a corto plazo, el mapeo físico de los cromosomas de especies de interés para
estudios aplicados o para estudios filogenéticos.
Por otro lado, la asociación de marcadores citogenéticos y moleculares, como viene
ocurriendo en estudios más recientes en peces neotropicales, involucrando análisis
citogenétos y secuenciación de segmentos de DNA mitocondrial y nuclear,
seguramente hará posible un avance considerable del conocimiento y la conservación
de la biodiversidad de la ictiofauna neotropical.

99
ANEXO 2: LOS CARACTERES
CROMOSÓMICOS Y LA ACUACULTURA.
Julio E. Pérez
Laboratorio de Genética
Instituto Oceanográfico de Venezuela, Universidad de Oriente

El conocimiento del cariotipo, vale decir, del número y estructura de los


cromosomas, es de gran importancia en estudios sistemáticos y filogenéticos (Nirchio
et al., 2002a, 2003b, 2005), pero además tiene una gran importancia en la agricultura
y en el caso de los peces, en la acuicultura. Una de las vías en el mejoramiento
genético de organismos acuáticos cultivados es la de determinar el cariotipo de dos
especies (Nirchio et al. 2003a) para predecir, por ejemplo, la posibilidad de cruzar con
éxito dos especies cuyos mejores caracteres puedan reunirse en los híbridos. La
similitud de los cariotipos indicaría, en este caso, elevadas posibilidades de una
hibridación exitosa.
Un ejemplo de hibridación intraespecífica e interespecífica exitosa ha sido
realizada en cepas y especies de bagres cultivados en los Estados Unidos. La
principal especie cultivada es el bagre de canal (Ictalurus punctatus), con varias cepas
domesticadas que crecen más rápidamente que las salvajes. Cruces intraespecíficos
de estas cepas han producido híbridos F1 con vigor híbrido en la mayoría de los
casos. Este tipo de hibridación ha resultado en el mejoramiento de caracteres tales
como: crecimiento, resistencia a algunas enfermedades, fecundidad, etc. (Dunham, et
al., 2001). La hibridación interespecífica entre los bagres de canal con el bagre blanco
(I. catus), o del bagre azul (I. furcatus) con el bagre blanco son difíciles de realizar y
muchos híbridos resultan anormales. Esta dificultad es causada por la diferencia de
cariotipos (número y morfología de los cromosomas). El bagre blanco tiene 48
cromosomas, 10 de los cuales son grandes; las especies de bagres de canal y azul
por otra parte presentan 58 cromosomas todos de pequeño tamaño. Los híbridos
entre blancos x azules y blancos x canal, tienen un numero intermedio de
cromosomas. Como es de esperar, los híbridos producidos por cruces entre azules y
canales, especialmente hembras canal x machos azul son fáciles de obtener y son
superiores a los bagres de canal en varios fenotipos tales como: crecimiento,
conversión alimenticia, más tolerantes a bajas concentraciones de oxígeno,
resistentes a enfermedades y son más uniformes en tamaño, lo cual es una ventaja
para las procesadoras automáticas, y esto significa disminución de los costos
(Dunham, et al. 2001).

100
Otro aspecto muy interesante, relacionado con caracteres cromosómicos, es el
conocimiento de la determinación sexual en los peces, en los cuales existen una serie
de formas de determinación sexual (Alfonsi y Pérez, 1994), siendo las principales:
a) mecanismo de determinación sexual XX – XY, similar al de los mamíferos,
donde las hembras homogaméticas (XX), producen un solo tipo de gametos en
relación con los cromosomas sexuales. Los machos (XY), son heterogaméticos,
producen dos tipos de espermios, unos portadores del X y otros del Y. La mezcla al
azar de los gametos origina hembras y machos en proporción de 1:1. Se presenta en
truchas, salmones, algunas especies de tilapia, tales como: O. mossambicus y O.
niloticus y en los bagres de canal, entre otros.
b) mecanismo ZZ-ZW, similar al presentado por las aves, en el cual las
hembras son heterogaméticas ZW y los machos homogaméticos ZZ. Lo presentan
algunas especies de tilapias: O. hornorum, O. aureus, O. macrochir, O. varibilis.
Debemos señalar que el sexo en los peces generalmente no es tan
vigorosamente controlado por sistemas genéticos de determinación sexual, como
ocurre con mamíferos y aves. Por otra parte, se conocen muy pocas especies de
peces con cromosomas sexuales diferenciados (Blanc et al. 2001, Ota et al. 2003). En
ocasiones, la existencia de cromosomas sexuales se deduce mediante cruces
apropiados.
El cruzamiento entre especies de diferente mecanismo de determinación
sexual, puede resultar en poblaciones monosexuales. Los ejemplos mejor
documentados se presentan en las tilapias.
En muchas zonas tropicales o subtropicales, el cultivo de tilapias tiene una gran
importancia. Estos peces crecen en cultivos semi-intensivos, que permiten la
reproducción natural y, puesto que se trata de peces muy prolíficos y precoces
sexualmente, producen gran número de peces pequeños de poco interés comercial.
La producción de cultivos monosexuales parece la solución, ya que reduce o elimina
la reproducción. En este caso se prefieren los machos por tener un crecimiento más
rápido que las hembras.
La producción de híbridos ―puros machos‖ se basa en los diferentes tipos de
determinación sexual que presentan las especies de tilapias. Algunas tienen el
mecanismo XY-XX y otras el mecanismo WZ - ZZ. Es importante señalar que la
presencia de cromosomas sexuales en tilapias no se ha determinado visualmente,
pero se infiere por estudios de cambio de sexo y de hibridaciones, empleando
especies que presentan distintos tipos de determinación sexual. Para producir tilapias
híbridas puros machos, se debe cruzar dos sexos homogaméticos: hembras XX de
una especie como Oreochromis mossambicus u O. niloticus con machos ZZ de una

101
especie con determinación WZ-ZZ como O. hornorum, O. aureus, O. variabilis, O.
macrochir.
El conocimiento del cariotipo también puede ser importante en la planificación
de modificaciones a la ploidía y comprobación de su ocurrencia.
La mayor parte de los organismos de reproducción sexual tienen dos sets o
conjuntos de cromosomas y se les conoce como diploides (2n). Los cromosomas
existen en pares, un miembro de cada par viene de la madre y el otro del padre.
Algunas especies de organismos tienen más de dos sets de cromosomas: los
triploides (3n) tienen tres, los tetraploides (4n) tienen cuatro sets. En relación con los
triploides, se han encontrado algunos en poblaciones naturales del ciprínido
Hesperoleucus symmetricus (Gold & Avise, 1976), en poecílidos del género
Poecilopsís (Quathro et al. 1992) y en Poecilia formosa (Kallman, 1968). Los casos
de tetraploides son más comunes, ya que los salmónidos y catostómidos son
tetraploides y esta duplicación de 2n a 4n se considera que ha sido una importante
fuerza evolutiva. Sin embargo, a pesar de que estos peces son tetraploides, se
comportan como diploides y se les considera diploides funcionales.
En los diploides, los óvulos y los espermios llevan un solo complemento
haploide (n). Cuando el espermio fertiliza al óvulo (u oocito), los dos núcleos haploides
se fusionan y se restablece el estado diploide. Sin esta reducción no ocurriera, el
número de cromosomas se duplicaría en cada generación.
Las espermatogonias y ovogonias de testículos y ovarios, se multiplican por
mitosis y originan células más pequeñas, los espermatocitos y ovocitos primarios. Al
comenzar la meiosis I, que es una división reduccional, los cromosomas son dobles,
cada uno tiene dos cromátidas, y al disponerse las parejas de homólogos en la
metafase se forman las llamadas tétradas, las cuales originarán diadas al final de la
meiosis I y cromosomas simples al finalizar la meiosis II. Es en la profase de la
meiosis I cuando se produce el intercambio de material hereditario entre los
cromosomas homólogos, intercambio conocido con el nombre de crossing-over o
entrecruzamiento. Finalizada la telofase I se originan dos células por división
citoplasmática, los espermatocitos y ovocitos secundarios, cada uno con un
cromosoma (con dos cromátidas) de cada par. Inmediatamente, o después de un
lapso de tiempo conocido como intercinesis, comienza la Meiosis II, con su profase II,
en la cual se pueden observar los cromosomas con sus dos cromátidas unidas por su
centrómero (diadas), en preparación para la próxima división meiótica. Los
cromosomas se disponen en el plano ecuatorial (metafase II) y en anafase II se
dividen los centrómeros convirtiéndose cada cromátida en un cromosoma. En telofase
II los núcleos tendrán un miembro de cada par de cromosomas homólogos; éstos son
los núcleos de las espermátidas y ovótidas. Las espermátidas sufren cambios
nucleares y citoplasmáticos que conducirán a la formación de los esperrnios. De las
102
meiosis I y II resultarán cuatro núcleos haploides. En el caso de los machos, de cada
célula germinal se producirán cuatro espermatozoides, mientras que en las hembras,
por divisiones citoplasmáticas desiguales (debido a que el óvulo debe suministrar
alimento al futuro embrión), tres de los cuatro productos de la meiosis serán unas
pequeñas células abortivas llamadas cuerpos polares que contienen muy poco
citoplasma. Así, en las hembras se formará un ovocito y dos (ocasionalmente tres),
cuerpos polares. Un set de cromosomas producidos por la meiosis I permanece en el
ovocito, mientras que el otro set es eliminado dentro del primer corpúsculo polar.
Igualmente el segundo cuerpo polar contiene uno de los sets de cromosomas
derivados de la meiosis II. A veces el primer corpúsculo polar puede sufrir su propia
meiosis II originándose un total de tres corpúsculos.
En ocasiones ocurren anormalidades tanto en la mitosis como en la meiosis y
se producen células u organismos aneuploides, vale decir, con cromosomas de más o
de menos que el número diploide. Esto se traduce muchas veces en anomalías
funcionales que podríar ser una de las causas de la gran variación en tamaño que
presentan las ostras juveniles, como las halladas en Crassostrea gigas, en que el
tamaño está relacionado con la pérdida de cromosomas: los individuos de mayor talla
son los que tienen su complemento cromosómico completo (2n = 20). La talla
disminye a medida que la pérdida de cromosomas es mayor (Thiriot-Qhiévreux et al.,
1992).
En la ovogénesis de algunas especies, las divisiones meióticas se encuentran
detenidas y se reanudan con la penetración del espermio en la célula que originará el
óvulo. Este es el caso de los moluscos y crustáceos en los que el proceso se
encuentra detenido en metafase I y en peces, en los que se encuentra detenido en la
profase II.
Triploides
Los organismos triploides, muy empleados en acuicultura poseen tres sets de
cromosomas. La meiosis es un proceso muy complejo de apareamiento de los dos
sets de cromosomas y la presencia de un tercer set en los triploides complica aún más
el apareamiento y determina que generalmente los triploides sean estériles, esterilidad
que puede resultar en la ausencia total de gametos funcionales o en la producción de
éstos en un número reducido.
Básicamente se pueden distinguir dos formas de obtener triploides. La primera, por el
cruzamiento de un tetraploide con un diploide, en que los primeros se obtienen por
choques de presión aplicados al inicio de la primera división mitótica. El embrión
permanece en el estado de una célula, y los dos núcleos diploides se fusionan para
formar uno tetraploide. Esto se ha realizado en varias especies, como por ejemplo la
trucha arco iris,en la que algunos especímenes han sido llevados hasta adultos.

103
Los tetraploides así obtenidos, en general presentan viabilidad y crecimiento
reducidos, pero son fértiles por lo menos parcialmente, lo cual se ha podido
comprobar en la trucha arco iris y en el bagre de canal, Ictalurus punctatus. También
se ha intentado producir tetraploides en las tilapias Oreochromis niloticus y O.
mossambicus y se han producido embriones tetraploides que no se han desarrollado
bien (Pérez, 1996). La segunda forma de obtener triploides se basa en la supresión en
el ovocito de una de las divisiones meióticas, por ruptura del huso acromático. Esto se
logra mediante choques térmicos o de presión, o por el empleo de algunos
compuestos químicos. Estos procedimientos son posibles de realizar en peces,
moluscos y crustáceos, porque en estos organismos, como ya se explicó, la meiosis
no se ha completado y estrictamente hablando los gametos femeninos son ovocitos
primarios en moluscos y crustáceos (meiosis bloqueada en metafase I) y ovocitos
secundarios en peces (meiosis bloqueada en profase II). Al penetrar el espermio el
proceso meiótico se reanuda y culmina con la formación del cigoto. Mientras las
divisiones meióticas toman lugar, la cabeza del espermio penetra el ovocito y el
pronúcleo masculino migra para unirse al pronúcleo femenino en el plato metafásico.
Examinemos las consecuencias de interrumpir (impidiendo la formación del
huso), la meiosis I en moluscos y crustáceos o la meiosis II en moluscos, crustáceos y
peces, utilizando un organismo hipotético con un par de cromosomas. Si en la meiosis
I, no se produce la disyunción de los cromosomas homólogos, el ovocito secundario
resultaría constituido por 2 cromosomas (4 cromátidas). Posteriormente la meiosis II
separaría los homólogos y a la vez dividiria el centrómero obteniéndose una ovótida
con 1 cromosoma (2 cromátidas) y el segundo cuerpo polar. Si se interrumpe la
meiosis II, el ovocito secundario se convertirá en una ovótida con 2 cromosomas (4
cromátidas).
Como se mencionó anteriormente, es posible producir triploides empleando
diferentes técnicas:
a) choques de temperatura: pueden ser temperaturas altas o bajas; en general la
variación es de unos 10 oC por encima o por debajo de la temperatura a la cual ocurre
normalmente el desarrollo y se emplea cuando se tratan grandes volúmenes de
ovocitos.
b) presiones elevadas: la aplicación de 7.000 a 10.000 psi (libras por pulgada
cuadrada), permite producir triploides y tetraploides. En este caso, después de 4 a 8
min de fertilizados, los ovocitos (unos 250-500) son colocados en un cilindro lleno de
agua, cerrándolo con un pistón y mediante una prensa hidráulica se eleva la presión
rápidamente alcanzando la deseada en pocos segundos; a esto sigue una
descompresión inmediata. El inconveniente con esta metodología es el reducido
número de ovocitos que se puede tratar.

104
c) compuestos químicos: se utiliza principalmente la citocalasina B (CB) o el 6-
dimetilamino purina (6-DMAP). Inicialmente se empleó la CB, pero exámenes por
parte de agencias del gobierno de los Estados Unidos, demostraron que el compuesto
es teratógeno, lo que ha determinado el cambio hacia 6-DMAP. Uno de los mayores
inconvenientes observados en el empleo de compuestos químicos, es la elevada
mortalidad.
En las granjas de cultivo de la trucha arco iris, tanto en Europa como de
Estados Unidos, es usual el empleo de triploides. Durante la época reproductiva las
truchas declinan no sólo en su crecimiento, sino también en la calidad de su carne.
Esto ocurre especialmente en los machos, que generalmente maduran un año antes
que las hembras, a veces a los 10 meses. Los machos adquieren una apariencia
desagradable y una actitud agresiva, fruto de lo cual sufren heridas, frecuentemente
infectadas por hongos y bacterias. Además en algunas cepas los machos mueren al
final de la época reproductiva. Este problema ha sido en parte solucionado eliminando
los machos mediante el empleo de hormonas, como lo veremos más adelante. Sin
embargo, la triploidía es el método más simple y confiable de producir truchas
estériles, y se prefiere a la utilización de esteroides.
Los efectos de la triploidía no son evidentes externamente, las diferencias
principales se encuentran a nivel celular. La incorporación de un set extra de
cromosomas aumenta el tamaño del núcleo y de la célula, aproximadamente en la
relación 1,5:1. Sin embargo, y puesto que el número de células se reduce en los
triploides el tamaño es similar a los diploides (Pérez, 1996).
La triploidía tiene efectos muy importantes sobre las gónadas. En los machos
de la trucha arco iris, se desarrollan los testículos y alcanzan un tamaño similar al de
los diploides, sin embargo, son casi estériles, el esperma no es capaz de fertilizar o se
produce en muy poca cantidad; aún cuando se secretan las hormonas esteroides y
producen los efectos indeseables de la maduración sexual. Por otra parte, el
desarrollo de los ovarios está suprimido y se pueden observar como estructuras muy
pequeñas. Así la triploidía es beneficiosa sólo para las hembras en esta especie y lo
recomendable es producirlas exclusivamente.
En relación con el crecimiento, es preciso señalar que los triploides crecen más
rápidamente que los diploides solamente durante la época reproductiva, pero cuando
se cultivan juntos, los diploides crecen más. Los triploides se cultivan frecuentemente
y el éxito de estos animales se debe en parte a que el desove natural, en el hemisferio
Norte, se produce en invierno, cuando la celebración de la Navidad y el Año Nuevo,
incrementan la demanda de truchas grandes de alta calidad: los triploides. Su cultivo
es ventajoso, a pesar de que varios estudios en diferentes especies de salmónidos,
han demostrado que la triploidización generalmente conduce a una depresión en la

105
supervivencia y en el crecimiento en embriones y larvas, con efectos en el peso
corporal durante un periodo variable de tiempo (Blanc et al., 2001).
Es así, que las ventajas de los triploides para la acuicultura se deben a su
esterilidad, no gastan energía en la formación de los gametos y en general, alcanzan
mayores tamaños durante la época de reproducción y a veces viven más tiempo. Sin
embargo, a menudo los triploides juveniles exhiben un crecimiento inferior que los
diploides; lo que puede deberse a que la inducción de la triploidía en los ovocitos
puede tener efectos dañinos sobre el embrión. Como se ha indicado los beneficios de
la triploidía son efectivos al llegar la época reproductiva. Otra ventaja también
determinada por su esterilidad, es que durante el período reproductivo los triploides no
pierden la textura y el sabor de su carne, lo cual en los diploides puede constituir una
gran desventaja para el acuicultor.
También es motivo de preocupación de los pequeños empresarios el no
obtener semillas de las grandes compañías, motivado a las dificultades en la
obtención de triploides. Todos estos problemas se eliminarán cuando sea posible la
obtención de triploides, a partir de cruces entre diploides normales y tetraploides, los
que reciben el nombre de ―triploides naturales‖ y los cuales han sido difíciles de
obtener.
Una tercera ventaja, además del mayor crecimiento y el mejor sabor, es el
evitar la propagación de especies exóticas, al hacerlas estériles, aspecto éste de gran
importancia para la conservación de la biodiversidad. Una cuarta importancia de la
triploidía es el aumento de la viabilidad, como es el caso de muchos híbridos de
salmónidos, que no son viables en el estado diploide, pero lo son como triploides.
Examinemos un ejemplo: la septicemia hemorrágica viral (SHV) elimina una quinta
parte de las truchas criadas en Europa. El problema es muy grave porque afecta a los
animales de mayor edad, en los que el acuicultor ha invertido más. Para obtener
truchas arco iris resistentes al SHV se han producido híbridos entre esta especie
económicamente interesante y otros salmónidos resistentes al SHV, como el salmón
coho (Oncorhynchus kisutch) esperando obtener híbridos con resistencia y parecidos
a la trucha arco iris. Felizmente se encontró que convirtiendo los híbridos en triploides
se aumentaba considerablemente su supervivencia (Pérez, 1996). Los triploides han
comenzado a ser usados en muchas granjas de cultivo, cuyos propietarios se
encuentran permanentemente amenazados por el virus. Por otra parte los peces son
estériles y no sufren los procesos relacionados con la madurez sexual. El
inconveniente es su aspecto; es intermedio entre las especies parentales.
La manipulación cromosómica también puede emplearse para crear individuos
cuyos genomas completos provienen de la madre (ginogénesis) o del padre
(androgénesis). Con relación al primero de los casos debemos señalar que la
ginogénesis es la forma natural de reproducción de unas pocas especies, tales como

106
Poecilia formosa (Hubbs y Hubbs, 1932), Carassius auratus gibelius (Cherfas, 1966).
En la ginogénesis artificial los ovocitos son fecundados por espermios expuestos a
rayos ultravioletas (para destruir su material genético), aún cuando son capaces de
―fertilizar‖. Los cigotos resultantes son haploides (n), se desarrollan en forma anormal
y mueren muy rápido. Pero, si estos cigotos haploides son sometidos a choques de
temperatura o de presión, inmediatamente después de la activación o durante la
primera división del cigoto, éste resultará diploide. Si el choque ocurre inmediatamente
después de la activación, el primer o segundo corpúsculo polar es retenido y se
fusiona con el núcleo del ovocito. Si el shock ocurre durante la primera división
mitótica, se fusionarán dos núcleos haploides para formar uno diploide. En ambos
casos los dos sets de cromosomas provienen de la madre.
En vista de que todos los individuos provienen de una sola hembra, el nivel de
consanguinidad debería ser elevado y esto en verdad ocurriría si se interrumpe la
meiosis I (en moluscos por ejemplo, pero difícilmente en peces). Si la interrupción es
en meiosis II, como se realiza comúnmente en peces, la consanguinidad no será
elevada. La tasa de consanguinidad obtenida por ginogénesis es aproximadamente
similar a una generación de cruces hermano-hermana (Dunham, et al. 2001). Por el
contrario los ginogénicos obtenidos al bloquear la primera división mitótica son
totalmente homocigotos; son productos de la replicación de un solo set de
cromosomas.
La ginogénesis artificial fue realizada por primera vez con peces planos y
actualmente ha sido realizado exitosamente en numerosas especies de peces (Pérez,
1996). Si el material que se destruye es el del ovocito, pueden originarse organismos
androgénicos, cuyo genoma proviene exclusivamente del padre. El material genético
del ovocito se inactiva por exposición a radiación gamma y posterior bloqueo de la
primera división meiótica con alta presión. En estos casos se obtiene homocigosis
total y herencia exclusivamente paterna.
Los organismos androgénicos son más difíciles de obtener que los
ginogénicos. La irradiación de los ovocitos puede destruir el ADN mitocondrial, lo que
afectará el desarrollo de los androgénicos; recordemos que este tipo de ADN es casi
exclusivamente de origen materno y su función es primordialmente el metabolismo
energético.
Existe una importancia adicional para la androgénesis. Como se sabe, se están
desarrollando los llamados bancos de genes en organismos acuáticos, como una
forma de preservar recursos genéticos en peligro. Por lo pronto en peces se ha
logrado la criopreservación de espermios. La androgénesis surge como una
alentadora alternativa para conservar organismos mediante sus espermios.
Otra interesante aproximación, para la formación de un banco de genes, es el
empleo de la criopreservación de los espermios de organismos tetraploides. Los
107
espermios de estos peces serán diploides y no haploides, que es lo normal. Los
ovocitos irradiados fertilizados por estos espermios diploides no necesitan
reestablecer la diploidía.
Cada individuo ginogénico es genéticamente único y todos serán hembras si el
sexo homogamético es el femenino. Es posible cambiar el sexo de estas hembras
mediante tratamiento hormonal; permitiendo así el cruce de líneas ginogénicas. Estos
individuos, producirán óvulos completamente homocigotos. Si éstos son fertilizados
con espermios irradiados, se desarrollan ginogenéticamente hasta la segunda
generación, toda la progenie será clon de la madre.
La ginogénesis y la androgénesis, pueden ser empleadas para obtener cepas
monosexuales. Cuando las hembras son homogaméticas, todos los ginogénicos serán
hembras XX, si las hembras son heterogaméticas los ginogénicos serán ZZ y WW y
ambos sexos se encontrarán en la progenie. Cuando el sexo homogamético es el
masculino, los androgénicos serán 100% machos ZZ, si los machos son
heterogaméticos, se producirán androgénicos: hembras XX y machos YY.
En muchas especies de peces las hembras forman el sexo homogamético y
mediante ginogénesis se pueden producir poblaciones monosexuales ―solamente de
hembras‖. Esto se ha logrado en numerosas especies de peces (Pérez, 1996). Pero,
por ahora, esta técnica no es comercialmente útil, debido a la baja supervivencia de
los ovocitos tratados para producir ginogénicos. El mismo problema ocurre con la
androgénesis mediante la cual se pueden obtener poblaciones monosexuales puros
machos si estos son el sexo homogamético. El problema del bajo rendimiento de los
organismos ginogénicos ha sido parcialmente superado, combinando la ginogénesis
con el cambio de sexo por tratamientos hormonales. Cuando las hembras son
homogaméticas, la progenie ginogénica será de puras hembras XX; si estas larvas se
transforman en machos y éstos machos XX son fértiles, se pueden cruzar con
hembras XX normales, siendo la progenie de 100% hembras XX.
Este sistema para producir poblaciones monosexuales ―puras hembras‖,
parece ser conveniente para especies en que las hembras sean el sexo
homogamético, si es que éstas son más deseables en un cultivo que los machos. Un
proceso similar que combine androgénesis y cambios de sexo produciría poblaciones
de puros machos, siempre que el sexo homogamético sea el masculino y que los
machos puedan ser cambiados de sexo para convertirse en hembras funcionales.
La ginogénesis permite crear las llamadas superhembras (WW) en especies
que tienen el sistema de determinación sexual ZZ-WZ. La mitad de los diploides
ginogénicos serán machos ZZ y la otra mitad superhembras WW. Al cruzarlas con
machos normales, las superhembras producirán un 100% de hembras (ZW). Al igual
que la ginogénesis, la androgénesis puede emplearse para examinar los efectos de
alelos recesivos y producir organismos altamente consanguíneos.Por lo expuesto, es
108
indudable que la manipulación cromosómica surge como un área de investigación
aplicada de gran importancia en los cultivos de peces.

109
ANEXO 3: ESTUDIOS CITOGENÉTICOS
EN PECES MEDIANTE HIBRIDACIÓN
FLUORESCENTE IN SITU
Cesar Martins
Universidade Estadual Paulista, Instituto de Biociências, Departamento de Morfología.
Botucatu, SP, Brazil.

Los peces presentan una gran diversidad de formas cariotípicas que incluyen
variaciones en el número y fórmula cromosómica, presencia de cromosomas
supernumerarios y cromosomas sexuales, y polimorfismos cromosómicos
poblacionales. Por lo tanto, el estudio de los cromosomas constituye una poderosa
herramienta que puede contribuir a obtener respuestas para muchas interrogantes
relacionadas con la biogeografía, evolución, estructura cromosómica y organización
del genoma de los peces.

Gran parte de la información relacionada con la localización de secuencias de


DNA en los cromosomas de los peces, se refiere a secuencias repetitivas como DNAs
ribosomales, DNAs satélites y elementos transponibles. Apenas algunos genes de
copia única o con pocas copias han sido mapeados en los cromosomas de este grupo
de vertebrados. En este orden de ideas, en este capítulo, se hace una revisión de la
localización de secuencias de DNA en los cromosomas de los peces y se presentan
algunos elementos obtenidos de analizas modernos que involucran la localización
cromosómica de secuencias de DNA y genes con las que ha sido posible realizar
nuevas interpretaciones de esta diversidad, en particular sobre el origen de los
cromosomas sexuales y de los cromosomas supernumerarios así como también sobre
la organización genómica de segmentos específicos como las regiones centroméricas,
teloméricas y los sitios ribosomales.

ORGANIZACIÓN CROMOSÓMICA DE LAS


REPETICIONES EN TANDEM
ADNs Satélite
Aún cuando en las últimas dos décadas se han llevado a cabo estudios
citogenéticos en un gran número de especies ícticas, tales análisis estaban orientados
principalmente al conocimiento de la estructura cariotípica básica, mientras que son
muy pocos los trabajos realizados en el campo de la organización de las secuencias
de ADN en los cromosomas. Con relación a la organización cromosómica de las

110
secuencias de ADN repetitivo, una de las fracciones del genoma de los peces más
estudiadas es el ADN satélite. Satellite DNA families are repetitive tandem arrayed
copies of non-coding sequences that are clustered in one to several regions of the
genome.

En el genoma ecucariótico, los ADNs satélites consisten en múltiples copias de


secuencias en tandem de unidades repetidas (comúnmente 100 - 300 pares de bases
(pb). Estas secuencias pueden variar de 1.000 a más de 100.000 copias y están
organizadas como grandes conglomerados, principalmente en las regiones
centroméricas y teloméricas de los cromosomas y son el componente principal de las
heterocromatinas. Las familias de ADN satélite pueden corresponder al 0-66% de
algunos genomas de mamíferos y su composición y número de familias no
relacionadas puede ser altamente variable (Beridze, 1986). Especies distintas, a
menudo presentan divergencia entre las familias de ADN satélite como resultados de
mecanismo de evolución concertada (Arnheim, 1983), originando secuencias de ADN
satélite especie-específicas. Por otra parte, existen unas pocas excepciones en las
que un grupo de especies, o incluso toda una familia u orden, comparten la misma
familia de ADN satélite. El ejemplo más interesante lo constituye el ADN satélite alpha
centromérico que está preservado en el orden de los primates, muy probablemente
debido a su función centromérica (Schueler et al., 2001). Se han detectado también
secuencias tipo satélite en gallinas y en el pez zebra, que presentan una interesante
coincidencia con las secuencias humanas alfa (Li y Kirby, 2003).

Los ADNs satélites son útiles para análisis genéticos moleculares tales como la
identificación de cromosomas homólogos y anormalidades cromosómicas por
hibridación in situ. Se ha estudiado la organización molecular, localización
cromosómica y posibles funciones de los ADNs satélites en diversos grupos animales
(Brutlag, 1980; Singer, 1982; Arnason et al., 1984; Hummel et al., 1984; Clabby et al.,
1996). Estos estudios han indicado que las secuencias tipo satélite pueden jugar un
papel importante a nivel cromosómico y nuclear (Singer, 1982; Haaf y Schmid, 1991;
Larin et al., 1994; Sart et al., 1997).

Aún cuando la distribución cromosómica de la heterocromatina – en donde se


supone están concentrados los ADNs satélites – ha sido estudiada ampliamente en
peces utilizando métodos citológicos de tinción o bandeo cromosómico, los datos
moleculares sobre ADNs satélites se restringen a unas pocas especies (Tabla 1).

Las primeras descripciones de familias de ADN satélite en peces fueron


publicadas a finales de la década de los 80 (Datta et al., 1988; Moyer et al., 1988;
Monaco et al., 1989). Los datos sobre ADNs satélites en peces muestran que estas

111
secuencias están localizadas principalmente en las regiones centroméricas de los
cromosomas (Tabla 1) (Figura 1a).

Estudios realizados en esturiones indican que una familia de ADN satélite HindIII
aislada del genoma de Acipenser naccarii está preservada en las regiones
pericentroméricas de los cromosomas de seis especies del género Acipenser y una
del género Huso (Lanfredi et al., 2001). También han aislado familias de ADN satélite
centromérico del genoma del góbido Gobius cobitis (Canapa et al., 2002) y la tilapia
del Nilo Oreochromis niloticus (Franck y Wright, 1993). Específicamente en la tilapia
del Nilo, la familia satélite estaba presente en los centrómeros de todos los
cromosomas del complemento (Oliveira y Wright 1998) (Figura 1a). El DNA satélite de
tilapia también estaba preservado en otras especies de tilapiine y haplochromine
(Franck et al., 1994), conduciendo a proponer la posibilidad de que ésta secuencia
satélite se originó en un ancestro en este grupo y desde entonces se ha mantenido en
los centrómeros de todos los cromosomas debido a su funcionalidad. Una
característica interesante de la mayoría de las repeticiones satélites centroméricas es
la longitud de su unidad básica (155-180 pb) que corresponde a la gama de las
longitudes de las unidades nucleosómicas (Henikoff et al., 2001). Longitudes de
repetición mayores pueden abarcar dos nucleosomas.

El estudio generalizado de los ADNs satélites centroméricos de vertebrados ha


puesto en evidencia la presencia de unidades repetitivas ricas en A, las cuales son
típicas de satélites centroméricos (Vinãs et al., 2004). También se han identificado
unidades repetitivas cortas ricas en A en los ADNs satélites centroméricos de diversas
especies de peces (Wright 1989; Denovan and Wright, 1990; Garrido-Ramos et al.,
1994, 1995; Kato, 1999; Viñas et al., 2004; Canapa et al., 2002). Estas secuencias
cortas son bastante similares y presentan una homología considerable respecto a
otras unidades repetitivas centroméricas encontradas en humanos (Vissel et al.,
1992), ratón (Wong y Rattner, 1988) y reptiles (Cremisi et al., 1988), sugiriendo que
tales secuencias podrían también jugar algún papel importante en la estructura y
función del centrómero de peces.

Se ha prestado especial atención a la identificación de los ADNs satélites


relacionados con los cromosomas sexuales y supernumerarios de peces. Por ejemplo,
se ha aislado y mapeado ADNs satellites en los cromosomas sexuales de Leporinus
elongatus (Nakayama et al., 1994), Chiondraco hamatus (Capriglione et al., 1994),
Poecilia reticulata (Nanda et al., 1990), Oncorhynchus tschawytscha (Devlin et al.,
1991; Stein et al., 2001), entre otras.

Existen cromosomas sexuales, morfológicamente diferenciados, en diversas especies


de peces. Los peces suramericanos del género Leporinus (Anostomidae, Characiformes)
112
representan un buen modelo para estudiar la diferenciación de los cromosomas sexuales.
Se ha descrito un claro sistema cromosómico sexual ZZ/ZW para siete de las 40 especies
estudiadas (L. conirostris, L. trifasciatus, L. obtusidens, L. elongatus, L. macrocephalus, L.
reinhardti and L. aff elongatus) (Galetti et al., 1995). En estas especies el cromosoma
subtelocéntrico W, presente solo en el complemento femenino, es grande y casi totalmente
heterocromático. En contraste, el cromosoma Z, presente en ambos sexos, es
heterocromático en el tercio distal del brazo largo.

Debido a que las características morfológicas de los cromosomas Z y W se encuentran


compartidas por siete especies del género Leporinus, se ha sugerido un origen común de
éstos cromosomas (Galetti et al. 1995) y la posibilidad de que la heterocromatinización
inicial podría haber sido el primer paso en la diferenciación de estos cromosomas sexuales
(Galetti y Foresti, 1986). Por otra parte, un nuevo sistema cromosómico ZW, diferenciado
morfológicamente del sistema ZZ/ZW detectado previamente, fue descrito para Leporinus
sp2 (Venere et al., 2004)
Se aislaron dos familias de AND satélite a partir de Leporinus elongatus (Nakayama et
al., 1994). Una de ellas fue localizada en ambos cromosomas Z y W, mientras que la
segunda familia fue específica del cromosoma W, lo que permite la identificación sexual de
los individuos de esas especies. Se detectaron en el análisis tres individuos atípicos, una
hembra ZW reconocida como macho con la sonda específica de la secuencia W y dos
machos ZW, presentando uno de ellos patrón satélite de machos. Estos tres individuos
parecen haberse originado por el intercambio genético entre regiones de los cromosomas
Z y W, originando los patrones atípicos observados. Esta información sobre los
cromosomas sexuales de Leporinus ha permitido la construcción de un modelo sobre la
diferenciación del cromosoma W que aporta importantes contribuciones al conocimiento
de los mecanismos de determinación sexual en peces.

En los salmónidos, se han llevado a cabo extensos estudios con el fin de aislar las
secuencias de ADN a ser usadas como marcadores para la identificación sexual, dado
que el heteromorfismo de los cromosomas X e Y no es detectado fácilmente. A partir
del genoma del salmón Oncorhynchus tshawytscha, se aisló una secuencia de ADN
repetitiva específica de Y con 300 copias organizadas en aproximadamente seis
conglomerados distintos (Devlin et al., 1991, 1998; Stein et al., 2001). Contrariamente
a lo observado en diversos eucariotas, en los que las secuencias repetitivas largas se
originaron por duplicación de unidades repetidas cortas, la repetición de 8 kb aislada
del salmón no contiene vestigios de repeticiones cortas internas.

Otro aspecto interesante es la presencia de los cromosomas supernumerarios que


ha sido descrita para diversas especies de peces. Un ADN satélite correlacionado con
un cromosoma supernumerario fue aislado por primera vez en Astyanax scabripinnis,

113
un pequeño pez que se ha convertido en una especie modelo no sólo debido a las
variaciones cromosómicas numéricas y estructurales, sino también a la presencia de
cromosomas supernumerarios. En esta especie, la familia de ADN repetitivo aislada,
llamada As51, tenía repeticiones de 51 pb y estaba ubicada en las heterocromatinas
no centroméricas, en las RONs y en lo cromosoma supernumerario.
Sorprendentemente, la familia satélite As51 presentó un 58,8% de similitud con un
segmento del retrotransposon RT2 del Anopheles gambiae y una similitud menor con
el gen de la transposasa del transposon TN4430 de Bacillus thuringiensis, sugiriendo
que esta secuencia puede haber surgido a partir de un elemento móvil. La presencia
del satélite As51 en la RON sugiere que esta familia repetitiva puede estar esparcida
en los espaciadores de los ADNr 45S, habiendo sido insertada en esta región por
transposición, como ha sido descrito previamente para otros organismos. Aún cuando
la hibridación cromosómica detectaba señales de fluorescencia en casi toda la
extensión de lo cromosoma supernumerario, fue posible verificar que el ADN satélite
As51 está organizado en pequeños conglomerados entremezclados con otros tipos de
ADN. La distribución simétrica en ambos brazos del cromosoma supernumerario de A.
scabripinnins y su comportamiento meiótico sugiere que este cromosoma es un
isocromosoma (Mestriner et al., 2000).

Análisis de la composición nucleotídica de los cromosomas supernumerarios de


otras especies ha revelado que éstos están compuestos principalmente por ADN
repetitivo. Tal información está relacionada con la naturaleza heterocromática de los
cromosomas supernumerarios.

También se aisló ADNs satélites a partir de Prochilodus lineatus que presenta de


cero a cinco pequeños cromosomas supernumerarios (Pauls y Bertollo, 1983). En esta
especie se aislaron dos familias de ADN satélite, con unidades monoméricas de 441 y
900 pb (Jesus et al., 2003). Ambas familias satélites estaban localizadas en la región
pericentromérica de diversos cromosomas del complemento A y el satélite de 900 pb
estaba también localizado en diversos supernumerarios. La hibridación cromosómica
doble, empleando los satélites de 441 y 900 pb como sondas, mostró que ambas
familias se co-localizan en la región pericentromérica de algunos cromosomas. En el
satélite de 900 pb se detectaron diversas subrepeticiones, sugiriendo su origen a partir
de unidades repetidas pequeñas. Tales resultados demuestran que los cromosomas
supernumerarios de esta especie se originaron a partir de cromosomas A que portan
la familia de ADN satélite de 900 pb (Jesus et al., 2003).

Los estudios en ADNs satélites han probado ser útiles para aclarar miles de
preguntas, incluyendo la estructura centromérica y el origen y evolución de los
cromosomas sexuales y supernumerarios. Los ADNs satélites también pueden
encontrar aplicaciones en el mapeo físico del genoma, contribuyendo al desarrollo de
114
marcadores genéticos de importancia significativa para la biología básica y aplicada
de los peces.

ADNs Minisatélites
La definición de repetición minisatélite no está bien estandarizada. Los
minisatélites incluyen todas las repeticiones en tándem que no son tan grandes como
para ser incluídas en las repeticiones satélites, ni tan pequeñas como para ser
consideradas secuencias microsatélites. La mayoría de los investigadores consideran
a los minisatélites como disposiciones en tándem (5-50 repeticiones) de secuencias
cortas de ADN moderadamente repetitivas (10-60 bases) que se encuentran dispersas
en todo el genoma y aglomeradas cerca de los telómeros. La intensa dinámica
evolutiva de los minisatélites genera disposiciones complejas de tales secuencias en
el genoma que pueden ser empleadas como marcadores específicos para un
individuo.

Los microsatélites fueron empleados por primera vez en aplicaciones forenses y


en pruebas de paternidad en humanos (Jeffreys et al., 1985) y más tarde fueron
ampliamente aplicadas a las poblaciones y a la identificación de organismos, desde
las bacterias hasta los mamíferos. Se han descrito minisatélites para muchas especies
de peces (Goodier y Davidon, 1998), mientras que la localización cromosómica de los
minisatélites ha sido descrita sólo para unas pocas especies (Tabla 1). En los
cromosomas del salmón del Atlántico (Salmo salar) (Pérez et al., 1999), se mapearon
tres minisatélites con secuencias repetitivas de 42, 28 y 34 nucleótidos. Para los
satélites de 42 y 34 nucleótidos se detectó hibridación con un único locus y se detectó
un patrón multilocus para el microsatélite de 28 nucleótidos. Análisis del genoma del
―pufferfish‖ (Tetraodon nigroviridis) permitió la identificación de dos clases principales
de elementos repetidos en tándem: uno correspondiente a un satélite de 118
nucleótidos que mapeaba en la región centromérica de todos los cromosomas y el
otro con un minisatélite de 10 nucleótidos que fue mapeado en toda la longitud del
brazo corto de 10 cromosomas subtelocéntricos (Crollius et al., 2000).

ADNs Microsatélites
Los microsatélites consisten en repeticiones en tándem de secuencias de ADN
cortas diseminadas en el genoma de eucariotas constituidas por una a cinco o seis
115
bases (Tautz and Renz, 1984). La disposición de los microsatélites usualmente son de
menos de 100 bases de largo y han sido empleados para análisis de mapas de
ligamiento. Un análisis de mapa de ligamiento del genoma del pez zebra Danio rerio
empleando 200 marcadores microsatélites de los tipos CA y GA revelaron que las
repeticiones (CA)n y (GT)n están más aglomeradas en las regiones centroméricas y
teloméricas (Shimoda et al., 1999). La aglomeración de microsatélites en los
centrómeros y telómeros fue también detectada por mapeo cromosómico in situ. En
tres especies del género Prochilodus (Prochilodontidae, Characiformes), las
repeticiones (AATTT)n revelaron 13 alelos y el mapeo cromosómico mostró señales
predominantemente en las regiones teloméricas de diversos cromosomas (Hatanaka
et al., 2002). Las repeticiones de microsatélites (GA)n estaban altamente aglomeradas
en las regiones teloméricas de Imparfinis schubarti (Heptapteridae, Siluriformes),
dispersas a lo largo de los brazos cromosómicos con señales acrecentadas en
algunas regiones teloméricas en Steindachneridion scripta (Pimelodidae, Siluriformes),
y cerca de los sitios RON en Rineloricaria latirostris (Loricariidae, Siluriformes)
(Vanzela et al., 2002). Mediante hibridación in situ se detectaron segmentos ricos en
la secuencia repetida (GACA)n en la porción heterocromática de los cromosomas W y
Y de Poecilia reticulata (Poecilidae, Cyprinodontiformes) (Nanda et al., 1990). Los
microsatélites están localizados esencialmente en las regiones heterocromáticas
(telómeros, centrómeros y cromosomas sexuales) del genoma de peces, en donde se
cree está localizada una fracción significativa de los ADNs repetitivos.

SECUENCIAS REPETITIVAS EN TANDEM DE


ADN RIBOSOMAL
El estudio de los genes de ARN ribosómico han ganado importancia en una
amplia gama de animales y plantas, especialmente en relación a la caracterización de
especies o poblaciones, relaciones evolutivas y estructuración del genoma. En los
eucariotas superiores, los genes de ARN ribosómico (ARNr) esán organizados como
dos familias multigénicas distintas constituídas por arreglos de repeticiones dispuestas
en tándem compuestas por de cientos a miles de copias. Una clase está representada
por el ADNr de 45S que consiste en una unidad trasncripcional que codifica para los
ARNrs 18S, 5.8S y 28S y un espaciador intergénico no transcrito (IGS). Múltiples
copias de esta disposición corresponden a las regiones organizadoras nucleolares
(RONs). La otra clase (ADNr 5S) consiste de una secuencia altamente conservada de
120 pb que codifican para el ARNr 5S que está separado de cada unidad
trasncripcional por un espaciador variable no transcrito (NTS) (revisado en Long y
Dawid, 1980). Mientras los genes de ARNr están conservados incluso entre taxa no
relacionados, los espaciadores no transcritos presentan una extensa variación en
longitud y secuencia, lo que confiere un acentuado dinamismo a los genes ARNr.
116
Secuencias repetitivas de ADNr 45S

La distribución de los sitios cromosómicos del A 45S en los peces ha sido


ampliamente estudiadas mediante impregnación con nitrato de plata. Los primeros
estudios de RONs en peces fueron realizados por Galetti (1979), que localizó y
analizó la diversidad de estas regiones cromosómicas en 8 espécies de la familia
Anostomidae, y por Foresti et al., (1981), que verificaron un acentuado polimorfismo
de éstas regiones en una especie del grupo de los Gimnotiformes. Numerosos
trabajos posteriores mostraron diferentes aspectos relacionados con estos sitios
cromosómicos en prácticamente todos los grandes grupos de peces. Uno de los
aspectos más recurrentes en esos estudios es el hecho de que la técnica de
coloración con nitrato de plata ha sido considerado un método indirecto de localización
de las RONs debido a que la plata se asocia con las proteínas nucleolares
involucradas en la actividad transcripcional de los genes ribosomales y no
directamente al ADNr (Miller et al., 1976) y, por lo tanto, gran parte de la variación
detectada, tanto intra-, interindividual, interespecífica, puede estar asociada a la
actividad de estos cistrones.

Mas recientemente, el empleo de técnicas de coloración con fluorocromos GC


específicos, como la mitramicina A (MM) y cromomicina A3 (CMA3), mostró una
estrecha relación entre las RONs evidenciadas con nitrato de plata y las regiones
coloreadas con estos fluorocromos en los cromosomas de los peces (Galetti y Rasch,
1993; Mestriner et al., 1995; entre otros).

La mayoría de las veces, todos los sitios RONs de los cromosomas de peces,
detectados con el nitrato de plata, se evidencian como marcas fuertemente brillantes
con mitramicina o cromomicina. Sin embargo, esta correlación no es absoluta. Existen
muchos casos en la CMA3 evidencia sítios adicionales a los revelados con la plata. Por
otro lado, también se han descritos caso en que se señalan sítios detectados con
nitrato de prata que no son marcados con la CMA3 (Mandrioli et al., 2001; Souza et al.,
2001).

Con la finalidad de determinar claramente si los sitios CMA3 positivos representan


de hecho los sítios de ADNr 45S o heterocromatinas ricas en GC, se ha empleado la
hibridación in situ con sondas de ADNr 45S en diversas especies de peces, como por
ejemplo en Leporinus friderici (Galetti et al., 1995), en el género Eigenmannia
(Almeida-Toledo et al., 1996) y en especies del género Schizodon (Martins y Galetti,
1998).

117
Mandrioli et al. (2001), estudiando Gobius niger (Gobiidae), identificaron sitios
positivos a la plata y a la hibridación con sondas de ADNr 45S, aunque se mostraron
negativos a la coloración con el fluorocromo CMA3. Estudios conjugados de bandeo C,
coloración con nitarto de plata, fluorocromos GC específicos y hibridación in situ con
sondas de ADNr 45S en A. scabripinnis, ha suministrado importantes datos sobre la
organización de las RONs en los peces. Sítios de DNAr 45S, no evidenciados
mediante fluorocromos GC específicos, fueron también observados en esta especie
(Souza et al. 2001). Al contrario de lo observado por Mandrioli et al. (2001), las RONs
CMA3 negativas de A. scabripinnis se mostraron negativas, también a la coloración
con nitrato de plata, siendo reveladas sólo mediante hibridación in situ. Los
conglomerados de ADNr 45S negativos à la plata, sugieren que estos segmentos de
ADN no presentan actividad transcripcional perceptible por coloración con plata o
pueden representar vestigios no funcionales de segmentos de ADN 45S.

REPETICIONES DE ADNr 5S Y ADNr 5S-


VARIANTE

Organización cromosómica del ADNr 5S


La localización cromosómica de los genes 5S ha sido descrita para más de 60
especies de peces representantes de distintos grupos tales como Acipenseriformes,
Anguilliformes, Cypriniformes, Characiformes, Salmoniformes, Perciformes, y
Tetraodontiformes y demostrado ser de gran importancia en la comprensión de la
estructura y organización de las secuencias repetidas en sus cromosomas (revisado
por, Martins y Wasko, 2004).

En la mayoría de los eucariotas, los genes ARNr 5S son detectados en distintas


áreas del genoma, organizados como uno o más conglomerados repetidos en tándem
y el número de genes de ARNr 5S oscila de 100 a 300.000 copias, lo cual es
generalmente mayor que el número de genes de ARNr 45S (Hadjiolov, 1985). En
muchos vertebrados, los genes ARNr 5S están localizados en un solo par
cromosómico, mientras que el ADNr 45S está frecuentemente presente en múltiples
cromosomas (Suzuki et al., 1996; Makinem et al., 1997). En especies de anfibios
(Schmid et al. 1987; De Lucchini et al. 1993) y peces (Martins y Wasko, 2004; Mazzei
et al., 2004), los genes ARNr 5S pueden ser detectados en diversos cromosomas
(Figura 1c, 1d). En la mayoría de las especies de peces, los genes ARNr 5S tienen
una posición intersticial en los cromosomas, lo que sugiere que tal localización podría
implicar alguna ventaja relacionada con la organización de estos genes en el genoma.
Adicionalmente, los loci de ADNr 45S and 5S pueden presentar una organización
118
sinténica en el cromosoma (Pendás et al., 1994; Móran et al., 1996; Mazzei et al.,
2004) o pueden detectarse en distintos pares cromosómicos (Martínez et al., 1996;
Martins y Galetti, 1999). Sin embargo, las localizaciones divergentes de los loci RONs
y ADNr 5S parecen ser la situación más común encontrada en peces y por mucho el
patrón de distribución más frecuente observado en vertebrados (De Lucchini et al.
1993, Suzuki et al. 1996). Se ha sugerido que una localización cromosómica distinta
de los ADNr 5S y 45S podría representar alguna ventaja en comparación con la
condición de ligamiento (Martins y Galetti, 1999). La localización sinténica de los
conglomerados 5S y 45S podría facilitar las traslocaciones entre las disposiciones 45S
y 5S, ocasionando interferencia disruptiva en la estructura y función de tales genes.
Esto podría explicar por qué la mayoría de los vertebrados tienen los conglomerados
de ADNr 45S y 5S en cromosomas distintos.

En el caraciforme Leporinus, se identificaron dos clases de ADNr 5S, una que


consistía de unidades monoméricas repetidas de aproximadamente 200 pb y otra con
monómeros de 920 pb (Martins y Galetti, 2001). Cada una de estas clases de ADNr de
diferente tamaño estaba caracterizada por distintas secuencias NTS y estaba
conglomerada en diferentes pares cromosómicos. Diversos estudios de las
secuencias de ADNr 5S en especies de peces, han identificado tipos variantes de las
repeticiones en tándem de ADNr 5S, caracterizados por marcadas diferencias en las
NTSs. En Perciformes (Martins et al., 2002) y Salmoniformes (Pendás et al., 1994) se
ha observado la presencia de dos tipos de repeticiones en tándem de este ADN
ribosómico. En O. niloticus, se identificaron dos unidades de ADNr 5S distintas y están
caracterizadas por distintos NTSs que varían en secuencia y longitud entre los loci. La
primera clase tiene monómeros de 1.405 pb (denominado ADNr 5S tipo I) y el
segundo tiene monómeros de 475 pb (denominado ADNr 5S tipo II). En el ADNr 5S
tipo I también se detectó un pseudogen putativo de ARNr 5S y dos genes ARNr 5S
putativos (uno de ellos invertidos) (Martins et al., 2002). Ambas clases estaban
aglomeradas en distintos cromosomas. Mientras el ADNr tipo I se detectó en una
posición intersticial en el brazo largo de un par cromosómico subtelo-acrocéntrico
(cromosoma 3), el ADNr 5S tipo II se ubicó intersticialmente en el brazo largo de pares
cromosómicos subtelo-acrocéntrico diferentes (cromosomas 9 y 13). La investigación
exhaustiva de los segmentos de NTS de los ADNr tipo I y tipo II, permitió detectar la
presencia de sólo un tipo de NTS en el ADNr 5S tipo I y dos subtipos de NTS en el
ADNr 5S tipo II (Alves et al., in preparación). Los subtipos detectados en las NTS del
ADNr 5S tipo II están relacionados con la presencia de una expansión/deleción
microsatélite de ―TG‖. Resulta interesante el hecho de que el ADNr 5S tipo I está
localizado sólo en un locus cromosómico y el ADNr 5S está localizado en dos loci
cromosómicos diferentes. Tales datos evidencian que la homogenización de las
repeticiones del ADNr 5S puede ocurrir sólo dentro de un locus específico, mientras
que diferentes loci en el mismo genoma pueden estar altamente diferenciados en la
119
secuencia de nucleótidos y tamaño de las unidades repetidas. La asignación de
diferentes clases de ADNr 5S a distintos loci cromosómicos, refuerza la idea de que
distintas clases de ADNr 5S, ocupan distintas posiciones cromosómicas y parecen
estar evolucionando independientemente en los ambientes nucleares individuales.

Dinámica del ADNr 5S y ADNr 5S-variante en el genoma


de Hoplias malabaricus
Un modelo interesante para demostrar el intenso dinamismo de las repeticiones
del ADNr 5S en el genoma, es el pez Hoplias malabaricus. En el genoma de esta
especie se aislaron y caracterizaron dos familias repetivas en tándem, denominadas
ADNr 5S-verdadero y ADNr 5S-variante (Figura 2). Las repeticiones de ADNr 5S-
verdadero contienen las regiones codificantes completas para el ARNr 5S y las
repeticiones de ADNr 5S-variante coantienen una región codificante truncada para el
ARNr 5S. También se observó similitud entre los NTS de ambas clases. Se llevó a
cabo una hibridación cromosómica utilizando como sondas a las secuencias de ADNr
5S-verdadero y ADNr 5S-variante. En condiciones de baja restricción, ambas sondas
hibridaron en la región centromérica de 18 cromosomas y cerca de los centrómeros en
el brazo corto de los pares cromosómicos 3 y 15. Bajo condiciones de alta restricción,
la sonda de ADNr 5S-verdadero se híbrido al brazo corto de los pares cromosómicos 3
y 15 y la sonda de ADNr 5S-variante a la región centromérica de 18 cromosomas
(Figura 2).

Las repeticiones de ADNr 5S-verdadero de H. malabaricus fueron casi idénticas,


con un valor bajo para la distancia genética promedio (0,001) entre las repeticiones,
sugiriendo que tales secuencias son gobernadas por fuerte presión selectiva. Por otra
parte, el alto valor (0,045) para el promedio de la distancia genética entre las
repeticiones del ADNr 5S-variante, sugiere que estas secuencias están libres de
presión selectiva. Una evidencia del intenso dinamismo de las secuencias de ADNr
5S-variante, es a presencia de uno microsatélite TAAA expandido (Figura 2). Para
explicar la diferencia entre la distancia genética de las secuencia de ADNr 5S-
verdadero y ADNr 5S-variante, es posible hipotetizar que una transferencia de
unidades de ADNr 5S-verdadero a la pocisión centromérica, cambió el estatus de la
presión selectiva sobre los genes de ARNr 5S, liberándolos para multiplicarse y
dispersarse en los centrómeros de diversos pares cromosómicos, como ha sido
demostrado para otras secuencias satélite centroméricas.

La organización y evolución de los ADNs repetitivos en tándem, está gobernada


por patrones particulares de evolución, tales como intercambio desigual,
transpocisión, transpocisión mediada por ARN y conversión génica (Dover, 1986).
120
Drouin y Moniz de Sá (1995) sugirieron la hipótesis de que la traspocisión mediada
por ARN es el mecanismo responsable del ligamiento inusual de los genes de ARNr
5S a otras familias multigénicas repetidas en tándem. De acuerdo a los autores, la
transpocisión mediada por ARN podría ser la responsable de la dispersión de copias
únicas de las repeticiones de ADNr 5S, puesto que se esperaría que moléculas de
ADN circular cerrado covalentemente (ADNccc), que contengan genes de ARN 5S,
conllevasen algunas veces a la inserción de varias copias del gen de ARN 5S, entre
otras secuencias del genoma. Tales moléculas de ADNccc han sido encontradas en
muchas especies de eucariotas, incluyendo mamíferos, gallina, Drosophila, y plantas
(revisado en Renault et al., 1993). Se han encontrado diversos tipos de ADNccc en
embriones de D. melanogaster y uno de ellos contiene un número variable de
secuencias homólogas a los genes de ARNr 5S (Pont et al., 1987). Por esto, en H.
malabaricus las primeras copias del ADNr 5S-variante, pueden haberse transferido a
una pocisión centromérica mediante ADNcccs. Alternativamente, la secuencia de
ADNr 5S-variante podría haberse originado en la región centromérica de los
cromosomas 3 ó 15 por duplicación, o inversión cromosómica, involucrando a algunas
copias de ADNr 5S adyacentes presentes en estos cromosomas. Las primeras copias
de ADNr 5S-variante podrían haberse asociado con otras secuencias repetitivas en la
heterocromatina centromérica, que facilitó su dispersión a otros cromosomas debido a
mecanismos evolutivos concertados.

Aún no puede dilucidarse si estas repeticiones pueden estar confiriendo alguna


ventaja estructural o funcional a los cromosomas como componente del ADN
centromérico de H. malabaricus. Los centrómeros han sido reconocidos como
regiones del genoma evolutivamente dinámicas (Eichler y Sankoff, 2003) pero, aún
cuando han sido bien estudiados desde animales hasta hongos, aún está por
comprenderse asuntos importantes (Henikoff et al., 2001). El centrómero es vital para
la correcta repartición de los cromosomas durante la división celular, siendo esencia
para un apropiado mantenimiento y segregación del material genético. Aún cuando
este papel está conservado a lo largo de la evolución, las secuencias de ADN
encontradas en las regiones cromosómicas son frecuentemente variables (Henikoff et
al., 2001). Perturbaciones en la organización estructural y funcional de los
centrómeros conllevan a problemas críticos tales como defectos del desarrollo y
cáncer. Las regiones centroméricas son ricas en ADNs repetitivos, rasgo común en
humanos (Willard and Wayne, 1987), ratón (Kipling et al., 1991; Narayanswami et al.,
1992), maíz (Kaszás y Birchler, 1996), Drosophila (Murphy y Karpen, 1995),
Neurospora (Centola y Carbon, 1994) y levadura (Clark, 1990). Un hallazgo
interesante es que el motivo expandido TAAA en el ADNr 5S-variante, es similar a los
motivos cortos ricos en A identificados en los ADNs satélites centroméricos de
diferentes especies de peces, como se reportó previamente en e capítulo. Estas
secuencias cortas son bastante similares, mostrando una homología considerable a
121
otros motivos centroméricos hallados en humanos (Vissel et al., 1992), ratón (Wong y
Rattner, 1988) y reptiles (Cremisi et al., 1988), sugiriendo que tales secuencias
podrían jugar un papel importante en la estructura y función del centrómero de H.
Malabaricus.

Diversos estudios previos han encontrado evidencia de elementos con secuencias


relacionadas al ADNr 45S, bien dispersas o aglomeradas en los genomas eucariotas.
Estos elementos han sido caracterizados principalmente como repeticiones en tándem
de unidades pequeñas de número variable de copias, no codificantes y han sido
identificadas en diversas especies eucariotas, incluyendo levadura (Childs et al.,
1981), animales (Arnheim et al., 1980; Kominami and Muramatsu, 1987; De Lucchini
et al., 1988; Lohe and Roberts, 1990), y plantas (Unfried et al., 1991; Falquet et al.,
1997). Los resultados aquí presentados para el pez H. malabaricus muestran que
también pueden originarse elementos similares a partir del ADNr 5S. Los ADNr 5S-
variantes y pseudogenes parecen ser comunes en mamíferos (Emerson y Roeder,
1984; Doran et al., 1987; Leah et al., 1990). Por otra parte, la característica de interés
en las repeticiones de ADNr 5S-variante del H. malabaricus es la gran abundancia de
número de copias, la disposición en tándem y su posicionamiento centromérico.

Las secuencias de ADN repetitivo son sujeto de la acción de diversos mecanismos


moleculares y se cree son los componentes de evolución más rápida de los genomas
eucariotas. Los resultados discutidos para H. malabaricus representan también un
buen ejemplo de la fluidez de secuencias repetitivas proporcionando novedades en la
organización genómica de la región centromérica de los vertebrados. La familia
satélite de ADNr 5S-variante, se ha dispersado en la región centromérica de diversos
cromosomas y ha sido favorecido durante la evolución debido a un posible papel en la
estructura y función del centrómero. Una vez más, parece claro que los estudios sobre
las secuencias repetitivas pueden aportar un enfoque interesante para la comprensión
de la estructuración y evolución del genoma.

ORGANIZACIÓN CROMOSÓMICA DE LOS ELEMENTOS


REPETITIVOS DISPERSOS

Transposones
La mayoría de las secuencias repetidas del genoma se derivan de elementos
transponibles. En los humanos, el 45% del genoma pertenece a este tipo de
repeticiones (The Genome International Sequencing Consortium, 2001). En los
vertebrados, es posible reconocer dos clases de transposones. La primera clase (i)
122
incluye tres tipos que transponen a través de intermediarios de ARN: elementos
dispersos largos (LINEs), elementos dispersos cortos (SINEs), y retrotransposones
LTR; y la segunda clase (ii) incluye a aquellas secuencias que se transponen
directamente como ADN: transposones de ADN. Los genomas de peces contienen
todos los tipos de elementos transponibles conocidos (Volff et al., 2003) y algunos de
estos elementos fueron mapeados a los cromosomas (Tabla 2).

Los genomas pequeños y compactos de los ―pufferfish‖ Tetraodon nigroviridis y


Takifugu rubripes resultan interesantes para estudiar las secuencias repetitivas. El
contenido total de transposones en el genoma de T. nigroviridis es sólo del 0,9%, una
gran fracción de lo cual está constituido por elementos LINE (0,4%) (Crollius et al.,
2000). Los genomas de los dos peces globo poseen un contenido bajo de repeticiones
(Aparicio et al., 2002; Fischer et al., 2004). Por otra parte, el T. nigroviridis contiene
una alta diversidad de elementos transponibles que no se observan en genomas más
grandes tales como el humano y de ratón (Aparicio et al., 2002; Volff et al., 2003). Los
elementos transponibles están comartamentalizados en heterocromatinas y están
distribuidos al azar en el genoma de este pez globo (DaSilva et al., 2002; Bouneau et
al., 2003; Fischer et al., 2004) (Tabla 2). Adicionalmente la distribución de repeticiones
en el genoma del T. nigroviridis es diferente de la observada en humanos, en donde
las secuencias repetidas constituyen una fracción importante del ADN y es más similar
a la distribución observada en Drosophila melanogaster y Arabidopsis thaliana
quienes tienen también genomas pequeños (Fischer et al., 2004). En el T. nigroviridis,
las secuencias repetitivas tales como minisatélites y elementos transponibles están
claramente localizadas en las regiones cromosómicas ricas en AT (Fischer et al.,
2004). Tal compartimentalización del genoma del pez globo parece no ser la norma
en peces y podría representar una característica de los genomas pequeños y
compactos.

Aún cuando los estudios citogenéticos de los elementos transponibles de peces


están sólo empezando, los resultados preliminares sugieren que estos elementos
pueden contribuir grandemente al conocimiento de evolución del genoma de los
peces. Por ejemplo un elemento LINE denominado CiLINE2, aislado a partir del
genoma del O. niloticus (Oliveira et al., 1999) fue detectado por hibridación en el ADN
genómico de todas las especies Tilapiini probadas de los géneros Oreochromis,
Tilapia, y Sarotherodon. Es interesante resaltar que el ADN de las especies
Oreochromis y Sarotherodon produjo un patrón diferente de las especies de Tilapia,
sugiriendo que la sonda CiLINE2 pudiera ser utilizada para distinguir peces del género
Tilapia de los de Oreochromis y Sarotherodon. La hibridación fluorescente in situ con
el elemento CiLINE2 evidenció en O. niloticus señales muy pequeñas distribuidas más
o menos al azar sobre las cromátidas de todos los cromosomas, pero
sorprendentemente enriquecidas a lo largo de los dos tercios terminales del brazo
123
largo del par cromosómico uno (Oliveira et al., 1999) que corresponde a los
cromosomas sexuales XY putativos.

La distribución de las secuencias SINE denominadas ROn-1 y ROn-2, en los


cromosomas de la tilapia del Nilo, investigada por hibridación fluorescente in situ por
Oliveira et al. (2003), mostró que ambas secuencias SINE están organizadas en
pequeños conglomerados dispersos en todos los cromosomas. Adicionalemente el
elemento ROn-1 está distribuido casi exclusivamente en las regiones intersticiales de
los cromosomas y las copias de ROn-2 están localizadas cerca de la región telomérica
de diversos cromosomas. Existe un conglomerado grande de ROn-1 en la mitad del
brazo largo del par cromosómico uno (Figura 1b). No se observó similitud en la
distribución de los SINEs y LINEs entre los cromosomas de tilapia del Nilo y
mamíferos.

Las sondas cromosómicas completas obtenidas mediante la microdisección y


amplificación DOP-PCR a partir del cromosoma uno de O. niloticus, se hibridaron más
intensamente en el brazo largo del cromosoma uno, sugiriendo la presencia de un
gran número de elementos repetitivos en esta región cromosómica (Harvey et al.,
2002). La clonación y secuenciación del ADN microdisectado a partir de los
cromosomas sexuales XY (par cromosómico uno) de la misma especie, mostró que
estos cromosomas están enriquecidos en secuencias repetitivas, la mayoría de ellas
elementos transponibles (Harvey et al., 2003). Adicionalmente, la distribución de los
elementos repetitivos en el cromosoma sexual de O. Niloticus, sugiere que existen
diferencias significativas entre los cromosomas X e Y. Considerando que las
principales diferencias detectadas entre los cromosomas X e Y residen en el brazo
largo (Foresti et al., 1993), el desarrollo de nuevos marcadores capaces de distinguir a
los cromosomas X e Y, será de un valor considerable para propósitos de acuacultura.

Se estudió la dinámica en el genoma y localización cromosómica de dos


retrotransposones de repetición terminal no-largos (Rex1 and Rex3), en 13 especies
de peces nototenidos del Antárctico (Ozouf-Costaz et al., 2004) (Tabla 2). Ambos
elementos transposones Rex1 y Rex3 estaban dispersos en todas las partes de los
cromosomas con acumulación en algunas regiones particulares, como en el
cromosoma sexual de Chionodraco hamatus. También se identificó la presencia de
otro elemento tipo transposon (Tc1) (Capriglione et al., 2002), en el cromosoma Y de
C. hamatus. Particularmente, el elemento tipo-Tc1 se híbrida intersticialmente al brazo
largo del cromosoma sexual Y, que se supone se ha originado por fusión en tándem o
Robertsoniana (Morescalchi et al., 1996). Esto sugiere que los elementos
transposones podrían haber estado involucrados en la diferenciación del cromosoma
sexual en notothenioidos.

124
La presencia de elementos derivados de transposones son también comunes
en los cromosomas B de diversos organismos, tales como las plantas Brachycone
dichronosonidica (Franks et al., 1996) y Rye (Langdon et al., 2000), y animales tales
como el insecto Nasonia vitripennis (McAllister, 1995) y el pez Astyanax scabripinnis
(Mestriner et al., 2000). Se ha encontrado que un elemento tipo retrotransposon
específico aislado de Alburnus alburnus, por ―Amplified fragment length polymorphism‖
(AFLP), es abundante en cromosomas B y está ausente en los cromosomas A
normales (Ziegler et al., 2003).

Tomados en conjunto los resultados de los estudios sobre ADNs repetitivos


parecen tener un valor considerable para aclarar diversos aspectos concernientes al
origen y evolución de los cromosomas sexuales y supernumerarios en los organismos
y a la evolución del genoma. La constante presencia de secuencias repetidas en los
cromosomas sexuales y supernumerarios en las especies de peces, indica que los
ADNs repetitivos han jugado un papel importante en la evolución de sus genomas.

Mapeo cromosómico de genes de copia simple


La localización cromosómica de secuencias de copia simple ha sido poco
realizada en peces, debido a la dificultad para generar la señal a partir de la
hibridización de sondas representadas por una pequeña secuencia de ADN que no se
encuentra repetida en el genoma. Recientemente, el empleo de sondas de bibliotecas
genómicas construidas en Cromosomas Artificiales de Bacterias (BAC), ha permitido
la localización por FISH, de genes de copia simple de peces. Por ejemplo, un
fragmento del gen de la hormona de crecimiento (GH2-D) fue localizado en los
cromosomas de los salmones O. mykiss y O. kisutch (Iturra et al., 2001) y el gen de la
tirosina-kinasa neurotrófica fue localizado en los cromosomas del pez zebra, Danio
rerio (Sola y Gornung, 2001). Aún se requiere mucho en relación a la detección de
genes de copia única en peces lo cual es, sin duda, una de las grandes perspectivas
de los estudios con FISH en estos animales. La localización cromosómica de estos
genes será de gran importancia en el establecimiento de grupos de ligamiento, base
para la construcción de mapas genéticos.

Otras tecnologías aplicadas para localizar


secuencias de ADN en los cromosomas
Aun cuando la hibridação in situ clásica ha sido utilizada como procedimiento
clásico en la localización de secuencias de DNA en los cromosomas de los peces,
otras tecnologías se están mostrando muy prometedoras y ya comienzan a ser
aplicadas. Una de estas metodologias, el Zoo-FISH, brinda la posibilidad de que la

125
organización de secuencias de DNA aisladas de una especie sea investigada en otras
especies. Hasta ahora, los trabajos que involucran Zoo-FISH se han relacionado
principalmente con el mapeo de secuencias repetitivas (genes ribosomales y DNAs
satélite) en los cromosomas.

Las diferencias entre genomas han sido estudiadas en especies de peces por
hibridación genómica comparativa (CGH), metodología que posee amplia aplicación,
permitiendo que regiones cromosomicas exclusivas de un genoma sean distinguidas
en relación a otro genoma. La CGH está relacionada con las diferencias que existen
en el DNA entre dos genomas, y no requiere conocimiento previo de la composición
de las secuencias. Por ejemplo, la CGH se presenta como un método universal para
identificar cromosomas sexuales diferenciados desde el punto de vista molecular.
Traut y Winking (2001) estudiaron los estadios de evolución cromosómica del sexo en
peces utilizando CGH, e identificaron segmentos cromosómicos particulares, que eran
sexo-específicos. La CGH también ha sido aplicada en la identificación de híbridos
entre especies de salmónidos (Fujiwara et al., 1997) y se revela como
herramientafabulosa para la investigación de los sistemas de cromosomas
supernumerarios que ocurren con frecuencia en los peces neotropicales.

La localización simultánea de diferentes secuencias de DNA o genes en los


cromosomas se muestra extremadamente promisoria ya que brinda la posibilidad de
una mayor precisión en el mapeo de los cromosomas. Mediante esta tecnología,
Jesus et al. (2003) maperon dos familias de DNAs satélite en los cromosomas de
Prochilodus lineatus, y Almeida-Toledo et al. (2002) realizaron el mapeo de dos genes
ribosomales 5S y 45S en cromosomas de diferentes especies del género Astyanax.
Otra tecnología que ha sido aplicada con mucho éxito en peces es la PRINS
(Primed in situ labeling) que consiste en la identificación de secuencias específicas de
DNA en los cromosomas, utilizando el procedimiento de una PCR (Polymerase Chain
Reaction) que se realiza en la lámina donde se encuentran fijados los cromosomas .El
fundamento de la técnica está en la utilización de DNA cromosómico como molde de
rección en la PCR y de iniciadores (primers) específicos de las secuencias de interés
que se pretende localizar. El procedimiento de PRINS ya ha sido aplicado en la
identificación de los genes ribosomales 5S en el género Leporinus (Martins y Galetti,
1999) (Figura 1c, 1d) y de DNA satélite en D. rerio (Sola et al., 1999). Particularmente
en Leporinus, el PRINS se ha mostrado muy eficiente, pues permitió la identificación
de agrupamientos muy pequeños de DNAr 5S, de difícil visualización por hibridación
in situ convencional. El PRINS se muestra bastante prometedor en la localización
cromosómica de genes de copia única o de pocas copias, una vez que un gran
número de ciclos de amplificación puede ser realizado, aumentando la señal
producida y facilitando así su visualización.

126
La pintura de cromosomas (Chromosome Painting), ampliamente difundida en
mamíferos por la disponibilidad de sondas producidas a partir de lols cromosomas de
algunas especies, representa una tecnología muy a ser aplicada también en peces,
presentándose como herramienta para los estudios de homologías cromosómicas, ya que
no es posible obtener bandas longitudinales estructurales en los cromosomas de peces.
Mediante técnicas de microdisección, un cromosoma o parte de él puede ser
aislado y apartir de allí construir sondas utilizables para pintar cromosomas.
Actualmente se puede encontrar en la literatura sólo una referencia de microdisección
cromosómica en peces. En busca de marcadores cromosómicos sexuales, Harvey et
al. (2002) utilizaron microdisección cromosómica para investigar los probables
cromosomas sexuales en la tilapia O. niloticus. En un análisis del complejo
sinaptonémico realizados por Foresti et al. (1993), fue sugerido que la tilápia posee
sistema XX/XY, representado por el par cromosómico más grande del complemento.
Posteriormente, Harvey et al. (2002) obtuvieron sondas por microdisección de los
probables cromosomas X e Y, y la hibridación de estas sondas en los cromosomas
metafásicos mostró la existencia de diferencias en los cromosomas sexuales de la
especie. Estos datos soportan la hipótesis de que el primer par cromosómico de la
está relacionado con la determinación sexual y sugiere también que los cromosomas
sexuales en esta especie se encuentran en un estadio inicial de diferenciación.

Con la culminación de la secuenciación del genoma de especies de peces –


genoma del pez zebra (Danio rerio) y del pez globo (Fugus rubripes), por ejemplo–
estarán disponibles para la comunidad científica, bibliotecas genómicas conteniendo
secuencias de todo el genoma de estas especies que podran ser utilizadas como
sondas en el mapeo génico, pintura cromossômica y Zoo-FISH.

En general, poco se sabe sobre la organización genómica de los peces. La


gran característica en que difiere el genoma de los peces en relación a otros
vertebrados de sangre caliente es la compartimentalización genómica. La especies
de sangre caliente presentan su genoma organizado en mosaicos isocóricos, es
decir, segmentos de DNA caracterizados por una composición de bases similares
(Bernardi, 1992). Genes constitutivos y estructurales, por ejemplo, se encuentran
localizados en isocoras específicas. Mientras unas familias isocóricas son ricas en
contenido de GC, otras son pobres en las presencia de estas bases. En los peces, así
como en los anfibios, el grado de compartimentalización composicional es menor, y se
cree que este hecho, per se, sería responsable de la ausencia de bandas
longitudinales (tipo G) en sus cromosomas (Bernardi, 1992).

De esta forma, las técnicas presentadas en este tópico, aunque todavia poco
aplicadas en peces, representan fuentes prometedoras de resultados que ayuden en
127
el esclarecimiento de la organización estructural del genoma de este importante grupo
de vertebrados.

Tabla 1: Repeticiones de DNA en tandem y su distribución cromosómica en peces


Tamaño
Familias y especies de peces Distribución Referencias
(pb)
Acipenseridae
Acipenser naccarii 180 centromérica Garrido-Ramos et al. 1997;
Lanfredi et al., 2001
Acipenser gueldenstaedtii 180 centromérica Lanfredi et al., 2001
Acipenser baerii 180 centromérica Lanfredi et al., 2001
Acipenser transmontanus 180 centromérica Lanfredi et al., 2001
Acipenserruthenus 180 centromérica Lanfredi et al., 2001
Huso huso 180 centromérica Lanfredi et al., 2001
Adrianichthyidae
Oryzias latipes 600 ligado al sexo Matsuda et al., 1998
Anostomidae
Leporinus elongatus 174, 729 cromosomas Z y W Nakayama et al., 1994
Leporinus obtusidens 483 pericentromérica Koehler et al., 1997
Channichthydae
Chionodraco hamatus 1,000 centromérica y telomérica Capriglione et al., 1994
Characidae
Astyanax scabripinnis 51 heterocromatinas Mestriner et al., 2000
Cichlidae
Oreochromis niloticus 237 centromerica Franck et al., 1992; Oliveira
and Wright, 1998
Oreochromis niloticus 1,900 brazo corto del Frank and Wright, 1993; Oliveira
cromosoma Nº 4 and Wright, 1998
Cyprinidae
Carassius auratus langsdorfi 137 Murakami and Fujitani, 1997
Danio rerio 180, 191 centromerica Ekker et al., 1992; He et al., 1992;
Sola and Gornung, 2001
Danio rerio 200 heterocromatinas ricas en AT Phillips and Reed, 2000
Danio rerio 92 heterocromatinas ricas en GC Phillips and Reed, 2000
Erythrinidae
Hoplias malabaricus 333-366 centromérica Haaf et al., 1993
Hoplias malabaricus 356-360 centromérica Martins et al., submitted
Gobiidae
Gobius cobitis 332 centromérica Canapa et al., 2002
Gobius paganellus 332 centromérica Canapa et al., 2002
Heptapteridae
Imparfinis schubarti 2 telomérica Vanzela et al., 2002
Loricariidae
Rineloricaria latirostris 2 cercana a la NOR Vanzela et al., 2002
Parodontidae
Parodon hilarii 200 heterocromatinas terminales, Vicente et al., 2003
cromosoma W
Pimelodidae
Steindachneridion scripta 2 telomérica, dispersa Vanzela et al., 2002
Poecilidae
Poecilia reticulata 4 cromosoma Y Nanda et al., 1990
Prochilodontidae
Prochilodus lineatus 441 pericentromérica Jesus et al., 2003
Prochilodus lineatus 900 pericentromérica y Jesus et al., 2003
supernumerarios
Prochilodus lineatus 5 telomérica Hatanaka et al., 2002

128
Tamaño
Familias y especies de peces Distribución Referencias
(pb)
Prochilodus marggravii 5 telomérica Hatanaka et al., 2002
Salmonidae
Salvelinus alpinus 72, 127, 200, centromérica Hartley and Davidson, 1994
400
Salvelinus namaycush 140 centromérica Reed and Phillips, 1995
Salvelinus namaycush 120 centromérica Reed and Phillips, 1995
Salmo trutta 359 NOR Abuín et al., 1996
Salmo salar 380, 442, 923 NOR, rDNA Goodier and Davidson, 1994;
Abuín et al., 1996
Salmo salar 260 pericentromérica
Salmo salar 42 intersticial Pérez et al., 1999
Salmo salar 28 telomérica, pericentromérica, Pérez et al., 1999
centromérica
Salmo salar 34 intersticial Pérez et al., 1999
Oncorhynchus tshawytscha 939 subtelomérica Devlin et al. 1991, 1998
Sparidae
Sparus aurata 186 centromérica Garrido-Ramos et al., 1994

Pagrus pagrus 186 subtelomérica Garrido-Ramos et al., 1998


Pagrus aurica 186 subtelomérica Garrido-Ramos et al., 1998
Pagellus erythrinus 186 subtelomérica y telomérica Garrido-Ramos et al., 1998
Tetraodontidae
Tetraodon nigroviridis 118 (peri)centromérica Crollius et al., 2000
Tetraodon nigroviridis 10 heterocromatinas Crollius et al., 2000
Tetraodon nigroviridis 100 heterocromatinas Fischer et al., 2004
Tetraodon nigroviridis 104 heterocromatinas Fischer et al., 2004
Fugu rubripes 118 centromerica Brenner et al., 1993; Elgar et al.,
1999
Cyclostomata
Eptatretus okinoseanus 90 intersticial Kubota et al., 1993
Eptatretus burgeri 57 y 64 intersticial Kubota et al., 2001
Petromyzon marinus centromérica y pericentromérica Bóan et al., 1996

129
Tabla 2: Elementos repetitivos dispersos y su localización cromosómica en especies
de peces.
Órdenes y especies de Tipo de Localización
Referencias
peces elemento cromosómica
Aulopiformes
Aulopus japonicus Cromosoma W Ota et al., 2003
Cypriniformes
Alburnus alburnus Gypse, Ty3 Cromosoma B Ziegler et al., 2003
Cyprinodontiformes
Xiphophorus maculatus XIR LTR-like Cromosoma Y Nanda et al., 2000
Perciformes
Artedidraco shackletoni Rex1, Rex3 Disperso Ozouf-Costaz et al., 2004
Bovichtus angustifrons Rex1, Rex3 Disperso
Chionodraco hamatus Tc1-like pericéntrica, telomérica, Capriglione et al., 2002
intersticial
Chianodraco hamatus Rex1, Rex3 Disperso Ozouf-Costaz et al., 2004
Dissostichus mawsoni Rex1, Rex3 Disperso Ozouf-Costaz et al., 2004
Gobius Níger Mariner-like Solapando las NORs Mandrioli et al., 2001
Gymnodraco acuticeps Rex1, Rex3 Disperso Ozouf-Costaz et al., 2004
Gymnodraco victori Rex1, Rex3 Disperso Ozouf-Costaz et al., 2004
Neopagetopsis ionah Rex1, Rex3 Disperso Ozouf-Costaz et al., 2004
Notothenia coriiceps Rex1, Rex3 Disperso Ozouf-Costaz et al., 2004
Oreochromis niloticus CiLINE2 Cromosoma 1 y disperso Oliveira et al., 1999
Oreochromis niloticus Ron1 Cromosoma 1 y disperso Bryden et al., 1998;
Oliveira et al., 2003
Oreochromis niloticus Ron2 Disperso Oliveira et al., 2003
Oreochromis niloticus On2318 Cromosoma 1 y disperso Harvey et al., 2003
Oreochromis niloticus On239, Tc1- Centromérica, telomérica Harvey et al., 2003
like y dispersa
Patagonotothen tessellata Rex1, Rex3 Dispersa Ozouf-Costaz et al., 2004
Trematomus hansoni Rex1, Rex3 Dispersa Ozouf-Costaz et al., 2004
Trematomus newnesi Rex1, Rex3 Dispersa Ozouf-Costaz et al., 2004
Trematomus bernacchii Rex1, Rex3 Dispersa Ozouf-Costaz et al., 2004
Trematomus pennellii Rex1, Rex3 Dispersa Ozouf-Costaz et al., 2004

Tetraodontiformes
Tetraodon fluviatilis Mariner-like Asociada a la Mandrioli and Manicardi
heterocromatina de las 2001
NOR
Tetraodon nigroviridis Dm-Line Heterocromatinas Dasilva et al., 2002
Tetraodon nigroviridis Tc1-like Heterocromatinas Dasilva et al., 2002
Tetraodon nigroviridis Zebulon Heterocromatinas Bouneau et al., 2003
Tetraodon nigroviridis Tol2 Heterocromatinas Fischer et al., 2004

130
Órdenes y especies de Tipo de Localización
Referencias
peces elemento cromosómica
Tetraodon nigroviridis Buffy1 Cromosomas 4-5 Fischer et al., 2004
Tetraodon nigroviridis Rex3 Heterocromatinas Fischer et al., 2004
Tetraodon nigroviridis Babar Heterocromatinas Fischer et al., 2004

131
Figura – Hibridación Fluorescente in situ del DNA satellite SATA DNA (a) y del
Ron1 SINE (b) en los cromosomas de Tilapia del Nilo, Oreochromis niloticus y
PRINS (Primed in situ labeling) de los genes 5S rRNA de los cromosomas de
Leporinus elongatus. El satellite SATA está distribuído en la region
centromérica de todos los cromosomas, el elemento Ron 1 (arrows) está
agrupado en posición intersticial en el primer para de cromosomas de O
niloticus y los genes 5S rRNA está organizados en dos pares de cromosomas
(arrows) en L. elongatus. El cromosoma sexual W de L. elongatus está
tambien señalado. (Cortesía de Irani Alves Ferreira).

132
Figura 2: Secuencia de nucleotidos del ADNr 5S y de las repeticiones del ADNr 5S-variante (ADNr 5S-
var) en Hoplias malabaricus. La region codificadora del 5S rRNA se indica en negritas y las repeticiones
TAAA expandidas en negritas tipo itálicas. Se empleó Hibridación Fluorescente in situ para el mapeo
cromosómico del ADNr 5S y el ADNr 5S-variante. El ADNr 5S está localizado en el par de cromosomas 1
(flechas) y el ADNr 5S-variante se encuentra localizado en la región centromérica de 18 cromosomas. (La
Hibridación Fluorescente in situ es cortesía de Irani Alves Ferreira).

133
BIBLIOGRAFÍA
Abuín, M., Martinez, P., Sánchez, L. 1996. G-like banding pattern in two salmonid species:
Oncorhynchus mykiss and Oncorhynchus kisutch. Chromosome Research, 4:
471-473.
Abuín, M., Martínez P., L. Sánchez. 1996. Localization of the repetitive telomeric
sequence (TTAGGG)n in four salmonid species. Genome, 39: 1035-1038.
Alfonsi, C. & Pérez, J.E. 1994. Control de la determinación sexual en organismos
cultivados. Saber, 6: 11-20.
Almeida-Toledo, L.F., Foresti, F., Toledo-Filho, S.A. 1981. Constitutive heterochromatin
and nucleolus organizer regions in the knifefish Apteronotus albifrons (Pisces,
Apteronotidae). Experientia, 37: 953-954.
Almeida-Toledo, L.F., Foresti, F., Viegas-Péquignot, E., Daniel-Silva, M.F.Z. 2001. XX:XY
sex chromosome system with X heterochromatinization: na early stage of sex
chromosome differentiation in the Neotropic electric eel Eigenmannia virescens.
Cytogenetics and Cell Genetics, 95: 73-78
Almeida-Toledo L.F., Ozouf-Costaz, C., Foresti, F., Bonillo, C., Porto-Foresti, F.,
Daniel-Silva, M.F.Z. 2002. Conservation of the 5S bearing chromosome pair and
co-localization with major rDNA clusters in five species of Astyanax (Pisces,
Characidae). Cytogenet. Gen. Res., 97:229-233.
Almeida-Toledo, L.F., Stocker, A.J., Foresti, F., Toledo-Filho, A.S. 1996. Fluorescence
in situ hybridization with rDNA probes on chromosomes of two nucleolus organizer
region phenotypes of a species of Eigenmannia (Pisces, Gymnotiformes,
Sternopygidae). Chromosome Research, 4:301-305.
Almeida-Toledo, L.F, Viegas-Péquignot, E., Foresti, F., Toledo-Filho, A.S, Dutrillaux, B.
1988b. BrdU replication patterns demonstrating chromosome homeologies in two
fish species, genus Eigenmannia. Cytogenetics and Cell Genetics, 48: 117-120.
Almeida-Toledo, L.F. 1978. Contribuição à Citogenética dos Gymnotoidei (Pisces,
Ostariophysi). Tese de Doutorado. Instituto de Biociências da Universidade de São
Paulo. 128 p.
Almeida-Toledo, L.F., Bernardino, G., Oliveira C., Foresti, F.,
Toledo-Filho, S.A. 1996. Gynogenetic fish produced by a backcross
involving a male hybrid (female Colossoma macropomum x male Piaractus
mesopotamicus) and a female Piaractus mesopotamicus. Boletin Técnico do
CEPTA, 9: 31-37.
Almeida-Toledo, L.F., Daniel-Silva, M.F..Z., Lopes, C.E., Toledo-Filho, S.A. 1995. Sistema
de cromossomos sexuais com heterogamia másculina do tipo X1X1X2X2/X1X2Y
134
em Hypopomus sp (Gymnotoidei, Hypopomidae). Abstr. 41o. Congresso Nacional
de Genética, p. 465.
Almeida-Toledo, L.F., Daniel-Silva, M.F.Z., Lopes, C.E., Toledo-Filho, S.A. 1998.
Hibridação in situ com sondas teloméricas (TTAGGG) e coloração por fluorocromos
dos cromossomos sexuais de Brachyhypopomus pinnicaudatus (Pisces,
Gymnotiformes). Abrst. 49o. Congresso Nacional de Genética, p. 59.
Almeida-Toledo, L.F., Daniel-Silva, M.F.Z., Lopes, C.E., Toledo-Filho, S.A.. 2000. Sex
chromosome evolution in fish. II. Second occurrence of an X1X2Y sex chromosome
system in Gymnotiformes. Chromosome Research, 8: 335-340.
Almeida-Toledo, L.F., Foresti, F., Ramos, S.M., Ormanezi, R., Carolsfeld, V.J.S., Toledo-
Filho, S.A. (1988a). Estudos citogeneticos de hibridos entre femeas de pacu
(Piaractus mesopotamicus) e machos de tambaqui (Colossoma macropomum).
Boletin Técnico do CEPTA, 1:11-17.
Almeida-Toledo, L.F., Foresti, F., Toledo-Filho, S.A. 1984. Complex sex chromosome
system in Eigenmannia sp. (Pisces, Gymnotiformes). Genetica, 64: 165-169.
Almeida-Toledo, L.F., Foresti, F., Toledo-Filho, S.A. 1985. Spontaneous triploidy and NOR
activity in Eigenmannia sp. (Pisces, Sternopygidae) from the Amazon basin.
Genetica, 66: 85-88.
Almeida-Toledo, L.F., Foresti, F., Toledo-Filho, S.A., Bernardino, G., Ferari, W.,
Alcantara, R.C.G. 1987. Cytogenetics studies of Colossoma mitrei, Colossoma
macropomum and their interspecific hybrid. Proc. World Symp. on Selection,
Hybridization, and Genetic Engineering in Aquaculture, pp. 27-30.
Almeida-Toledo, L.F., Foresti, F., Trajano, E., Toledo-Filho, S.A. 1992. Citogenetic
analysis of the brasilian blind catfish Pimelodella kronei and its presumed
ancestor, P. transitoria. Caryologia, 45: 255-262.
Almeida-Toledo, L.F., Ozouf-Costaz, C., Foresti, F., Bonillo, C., Porto-Foresti, F.,
Daniel-Silva, M.F.Z. 2002. Conservation of the 5S-bearing chromosome pair
and co-localization with major rDNA clusters in five species of Astyanax
(Pisces, Characidae). Cytogenet. Genome Res., 97: 229-233.
Almeida-Toledo, L.F., Stocker, A.J., Foresti, F., Toledo-Filho, S.A. 1996. Fluorescence
in situ hybridization with rDNA probes on chromosomes of two nucleolus
organizer region phenotypes of a species of Eigenmannia (Pisces,
Gymnotoidei, Sternopygidae). Chromosome Research, 4: 301-305.
Amemiya, C. T.y Gold, J. R. 1986. Chromomycin A3 stains nucleolus organizer regions of
fish chromosomes. Copeia 1: 226-231.

135
Amemiya, C.T., Gold, J.R. 1990a). Chromosomal NOR phenotypes of seven species
of North American Cyprinidae, with comments on Cytosystematic relationships
of the Notropis volucellus species-group, Opsopoedus emiliae, and the genus
Pteronotropis. Copeia, 1990: 68-78.
Amemiya, C.T., Gold, J.R. 1990b. Cytogenetic studies in North American minnows
(Cyprinidae). XVII. Chromosomal NOR phenotypes of 12 species, with
comments on cytosystematic relationships among 50 species. Hereditas, 112:
231-247.
Andréa M. 1971. Contribuição ao estudo da biologia e do cariótipo do muçum
(Synbranchus marmoratus). Ciência e Cultura, 23: 103-104.
Andreata, A.A., Almeida-Toledo, L.F., Oliveira, C., Toledo-Filho, S.A. 1992.
Chromosome studies in Hypoptopomatinae (Pisces, Siluriformes, Loricariidae):
XX/XY sex chromosome heteromorphism in Psedotocinclus tietensis. Cytologia,
57: 369-372.
Andreata, A.A., Almeida-Toledo, L.F., Oliveira, C., Toledo-Filho, S.A. 1993.
Chromosome studies in Hypoptomatinae (Pisces, Siluriformes, Loricariidae). II.
ZZ/ZW sex-chromosome system, B chromosomes, and constitutive
heterochromatin differentiation in Microlepdogaster leucofrenatus. Cytogenetics
and Cell Genetics, 63: 215-220.
Andreata, A.A., Foresti, F., Oliveira, C. 1999. Evidência da ocorrência de um sistema
cromossômico de determinação sexual em Microlepidogaster sp. (Pisces,
Loricariidae, Hypoptopomatinae). Abstr. 45o. Congresso Nacional de Genética,
p. 67.
Aparício, S., Chapman, J., Stupka, E., Putnam, N., Chia J-M., Dehal P., Christoffels,
A., Rash, S., Hoon, S., Smit, A., Gelpke, M.D.S., Roach, J., Oh, T., Ho, I.Y., Wong,
M., Detter, C., Verhoef, F., Predki, P., Tay, A., Lucas, S., Richardson, P., Smith,
S.F., Clark, M.S., Edwards, Y.J.K, Doggett, N., Zharkikh, A., Tavtigian, S.V., Pruss,
D., Barnstead, M., Evans, C., Baden, H., Powell, J., Glusman, G., Rowen, L., Hood
L., Tan, Y.H., Elgar, G., Hawkins, T., Venkatesh, B., Rokhsar, D., S. Brenner. 2002.
Whole genome shotgun assembly and analysis of the genome of Fugu rubripes.
Science, 297: 1301-1310.
Arnason, U., Hoglund M., Widegreen, B. 1984. Conservation of highly repetitive DNA in
cetaceans. Chromosoma, 89: 238-242.
Arnheim, N. 1983. Concerted evolution of multigene families. In: Genes and Evolution
of Genes and Proteins, M. Nei and R.K. Koehn (eds.). Sinauer, Sunderland, pp.
36−61.

136
Arnheim, N., Seperack P., Banerji J., Lang R.B., Miesfeld R., Marcu. K.B. 1980. Mouse
rDNA nontranscribed spacer sequences are found flanking immunoglobulin CH genes
and elsewhere throughout the genome. Cell, 22: 179–185.
Artoni, R.F. 1999. Citogenética do sistema de cromossomos sexuais ZZ/ZW no gênero
Triportheus (Pisces, Characidae). Tese de Doutorado. Universidade Federal de
São Carlos, São Carlos, 79 pp.
Artoni, R.F., Falcão, J.N., Moreira-Filho, O. 2001. An uncommon condition for a sex
chromosome system in Characidae fish. Distribution and differentiation of the
ZZ/ZW system in Triportheus. Chromosome Research, 9: 449-456.
Artoni, R.F., Vênere, P.C., Bertollo L.A.C. 1998. A heterochromatic ZZ/ZW sex
chromosome system in fish, genus Hypostomus (Loricariidae). Cytologia, 63:
421-425.
Avise, J.C., Gold, J.R. (1977). Chromosomal divergence and speciation in two families
of North American fishes. Evolution, 31: 1-13.
Baker, R.J., Bickham, J.W. (1986). Speciation by monobrachial centric fusions. Proc.
Nat. Acad. Sci., 83: 8245-8248.
Beçak, M. L., Santos, R. C. S., Soares-Scott, M. D., Batistic, R. F., Costa, H. 1988.
Chromosome structure in man and amphibia-anura, restriction enzymes. Brazilian
Journal of Genetics, 11: 939-948.
Bella, J.L. 1993. Protocolos de fluorescencia. Departamento de Biología - Unidad de
Genética. Facultad de Ciencia. Universidad Autónoma de Madrid, España.
Beridzet, T.G. 1986 Satellite DNA, p. 149. Springer-Verlag, Berlin.
Bernardi, G. 1992. The vertebrate genome: isochores and chromosomal bands.
Chromosomes Today 11:49-60.
Bóan, F., Viñas A., Rodriguez J.M., Sánchez L., J. Gómez-Márquez. 1996. A new
EcoRI family of satellite DNA in lampreys. FEBs Letters, 394:187-190.
Bertollo, L.A.C.; Takahashi, C.S., Moreira-Filho, O. 1978. Cytotaxonomic Considerations on
Hoplias lacerdae (Pisces, Erythrinidae). Brazilian Journal of Genetics., 1: 103-120.
Bertollo, L.A.C. 1978. Estudos citogenéticos no gênero Hoplias Gill, 1903 (Pisces,
Eryhrinidae). Tese de Doutorado. Departamento de Genética e Matemática
Aplicada à Biologia, Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto, Universidade de
São Paulo. 146 p.
Bertollo, L.A.C., Born, G.G., Dergam, J.A., Fenocchio, A.S., Moreira-Filho, O. 2000. A
biodiversity approach in the neotropical Erythrinidae fish, Hoplias malabaricus.
Karyotypic survey, geographical distribution of cytotypes and cytotaxonomic
considerations. Chromosome Research, 8: 603-613.
137
Bertollo, L.A.C., Cavallaro, Z.I. 1992. A highly differentiated ZZ/ZW sex chromosome
system in a characidae fish, Triportheus guentheri. Cytogenetics and Cell
Genetics, 60: 60-63.
Bertollo, L.A.C., Fontes, M.S., Fenocchio, A.S., Cano, J. 1997. The X1X2Y sex
chromosome system in the fish Hoplias malabaricus. I. G-, C- and chromosome
replication banding. Chromosome Research, 5: 493-499.
Bertollo, L.A.C., Franco, W., Fontes, M.S., Pastori, M.C., Oliveira, C., Fenocchio, A.S.
2002. Diversidade cariotípica em Erythrinus erythrinus (Pisces, Erytrinidae).
Análises populacionais. Resumos do IX Simpósio de Citogenética Evolutiva e
Aplicada de Peixes Neotropicais, pp. 31.
Bertollo, L.A.C., Galetti Jr., P.M., Moreira-Filho, O. 1990. Evolução de cromossomos
sexuais em peixes neotropicais de água doce. Abstr. 36o. Congresso Nacional
de Genética, p. 69.
Bertollo, L.A.C., Mestriner, C.A. 1998. The X1X2Y sex chromosome system in the fish
Hoplias malabaricus. II. Meiotic analysis. Chromosome Research, 6: 141-147.
Bertollo, L.A.C., Takahashi C.S., Moreira-Filho, O. 1979. Karyotypic studies of two
allopatric populations of the genus Hoplias (Pisces, Erytrinidae). Brazilian
Journal of Genetics., 2: 17-37.
Bertollo, L.A.C., Takahashi C.S., Moreira-Filho, O. 1983. Multiple sex chromosome in
the genus Hoplias (Pisces, Erytrinidae). Cytologia, 48: 1-12.
Beukeboom, L.W. 1994. Bewildering Bs: an impression of the 1st B-chromosome
Conference. Heredity, 73: 328-336.
Bickham, J.W., Baker, R.J. 1979. Canalization model of chromosomal evolution.
Bulletin of the Carnegie Museum of Natural History, 13: 70-84.
Black, D.A., Howell, W.M. 1979. The North American mosquitofish, Gambusia affinis: a
unique case in sex chromosome evolution. Copeia, 1979: 509-513.
Blanc, J.M., Poisson, H., Vallée, F. 2001. Covariation between diploid and triploid
progenies from common breeders in rainbow trout, Oncorhynchus mykiss
(Walbaum). Aquatic Research 12: 507-516.
Booke, H. E. 1968. Cytotaxonomic studies of the coregonine fishes of the Great Lakes,
USA: DNA and karyotype analysis. Journal of the Fisheries Research Board of
Canada, 25: 1667-1687.
Borin, L.A, Martins-Santos, I.C. 2000. Intra-individual numerical chromosomal
polymorphism in Trichomycterus davisi (Siluriformes, Trichomycteridae) from
Iguaçu river basin in Brazil. Genetics and Molecular Biology, 23: 605-607.

138
Borin, L.A., Martins-Santos, I.C., Oliveira, C. 2002. Natural Triploid in Trichomycterus
davisi (Siluriformes, Trichomycteridae): Mitotic and Meiotic Characterization by
Chromosome Banding and Synaptonemal Complex Analyses. Genetica, 115:
253-258.
Born, G.G., Bertollo, L.A.C. 2000. An XX/XY sex chromosome system in a fish
species, Hoplias malabaricus, with a polymorphic NOR-bearing X chromosome.
Chromosome Research, 8: 111-118.
Bouneau, L., Fischer C., Ozouf-Costaz C., Froschauer A., Jaillon O., Coutanceau J-P.,
Körting C., Weissenbach J., Bernot A., Volff, J-N. 2003. An active non-LTR
retrotransposon with tandem structure in the compact genome of the pufferfish
Tetraodon nigroviridis. Genome Research, 13: 1686-1695.
Brenner, S., Elgar G., Sandford R., Macrae A., Venkatesh B., Aparício, S. 1993.
Characterization of the pufferfish (Fugu) genome as a compact model vertebrate
genome. Nature (Lond.) 366: 265-268.
Brum, M.J.I., Galetti Jr., P.M., Correa, M.M.O., Aguilar, C.T. 1992. Multiple sex
chromosome in south Atlantic fish, Brevoortia aurea , Clupeidae. Brazilian
Journal of Genetics, 15: 547-553.
Brutlag, D.L. 1980. Molecular arrangement and evolution of heterochromatic DNA. Annual
Review of Genetics, 14: 121-144.
Bryden, L., Denovan-Wright E.M., Wright, J.M. 1998. RON-1 SINEs: a tRNA-derived,
short interspersed repetitive DNA element from Oreochromis niloticus and its
species-specific distribution in Old World cichlid fishes. Molecular Marine Biology
and Biotechnology, 7: 48-54.
Bush, G.L. 1981. Stasipatric speciation and rapid evolution in animals. In: W.R. Atchley
y D. Woodruff eds., Evolution and Speciation. Essays in honor of M.J.D. White.
Cambridge Univ. Press, London, pg. 201-218.
Canapa, A., Cerioni P.N., Barucca M., Olmo E., Caputo. V. 2002. A centromeric
satellite DNA may be involved in heterochromatin compactness in gobiid fishes.
Chromosome Research, 10: 297-304.
Cano, J., Pretel, A., Melendez, S., Garcia, F., Caputo, V., Fenocchio, A. S., Bertollo, L. A.
C. 1996. Determination of early stages of sex chromosome differention in the sea
bass Dicentrarchus labrax L. (Pisces, Siluriformes). Cytobios, 87: 45-59.
Capriglione, T., Morescalchi, A., Olmo, E., Rocco, L., Stingo, L., Manzo S. 1994.
Satellite DNAs heterocromatin and sex chromosomes in Chionodraco hamatus
(Channichthyidae, Perciformes). Polar Biology 14: 285-290.

139
Capriglione, T., Odierna G., Caputo V., Canapa A., Olmo E. 2002. Characterization of
a Tc1-like transposon in the Antarctic ice-fish, Chionodraco hamatus. Gene 295:
193-198.
Caputo, V., Marchegiani, F. Olmo, E. 1996. Karyotype differentiation between two species
of carangid fishes, genus Trachurus (Perciformes: Carangidae). Marine Biology,
127: 193-199.
Carvalho, E.D. 1992. Linhagens triplóides de pacu Piaractus mesopotamicus
(Holmberg, 1887) e de tambaqui Colossoma macropomum (Cuvier, 1818):
indução artificial e estudos de sobrevivência e desempenho em condições de
tanques de cultivo. Tese de Doutorado. Universidade Federal de São Carlos,
São Carlos, 211 pp.
Carvalho, M.L., Oliveira, C., Foresti, F. 2002. Description of a ZZ/ZW sex chromosome
system in Thoracocharax cf. stellatus (Teleostei, Characiformes,
Gasteropelecidae). Genetics and Molecular Biology, 25: 299-303.
Cavallaro, Z.I., Bertollo, L.A.C., Perfectti, F., Camacho, J.P.M. 2000. Frequency
increase and mitotic stabilization of a B chromosome in the fish Prochilodus
lineatus. Chromosome Research, 8: 627-634.
Centofante, L., Bertollo, L.A.C., Moreira-Filho, O. 2001. Comparative cytogenetics
among sympatric species of Characidium (Pisces, Characiformes). Diversity
analysis with the description of a ZW sex chromosome system and natural
triploidy. Caryologia, 54: 253-260.
Centofante, L., Bertollo, L.A.C., Moreira-Filho, O. 2002. A ZZ/ZW sex chromosome
system in a new species of the genus Parodon (Pisces, Parodontidae).
Caryologia, 55: 139-150.
Centola, M. J. Carbon. 1994. Cloning and characterization of centromeric DNA from
Neurospora crassa. Molecular and Cellular Biology , 14: 1510-1519.
Cestari, M.M. 1989. Diferenciação cromossômica no gênero Serrasalmus e evolução
do cariótipo em Serrasalminae (Pisces, Characidae) considerações
citotaxonômicas e evolutivas. Dissertação de Mestrado, Universidade Federal
de São Carlos, São Carlos, 111 pp.
Cherfas, N.B. 1966. Natural triploidy in females of the unisex form of the goldfish
(Carassius auratus gibelio Boch). Genetika, 5: 16-24.
Childs, G., Maxson R., Cohn R.H., Kedes. L. 1981. Orphons: dispersed genetic elements
from tandem repetitive genes of eukaryotes. Cell 23: 651–663.
Chourrout, D. Chevassus, B., Krieg, F., Happe, A., Burger, G., Renard, P. 1986.
Production of second generation triploid and tetraploid rainbow trout by mating

140
tetraploid males and diploid females- potential of tetraploid fish. Theoretical and
Applied Genetics, 72: 193-206.
Clabby, C., Goswami U., Flavin F., Wilkins N.P., Houghton J.A., Powell, R.. 1996. Cloning,
characterization and chromosomal location of a satellite DNA from the Pacific oyster,
Crassostrea gigas. Gene 168: 205-209.
Clark, L. 1990. Centromeres of budding and fission yeasts. Trends in Genetics, 6: 150-154.
Clem, W. l., L. Moewus, M. M. Siegel. 1961. Studies with cells from marine fish in tissue
culture. Proceedings of the Society for Experimental Biology and Medicine, 108:
762.
Cole, C.J., Leavens, C.R. 1971. Chromosome preparations of amphibians and reptiles:
improved technique. Herpetological Review, 3: 102.
Cremer, T., Cremer, C. 1988. Centennial of Wilhelm Waldeyer's. Introduction of the
term "chromosome" in 1888. Cytogenetics and Cell Genetics, 48: 66-67.
Cremisi, F., Vignali R., Batistoni R., Barsacchi, G. 1988. Heterochromatic DNA in
Triturus (Anphibia, Urodela) II. A centromeric satellite DNA. Chromosoma, 97: 204-
211.
Crollius, H.R., Jaillon O., DaSilva C., Ozouf-Costaz C., Fizames C., Fischer C.,
Bouneau L., Billault A., Quetier F., Saurin W., Bernot A., Weissenbach, J. 2000.
Characterization and repeat analysis of the compact genome of the freshwater
pufferfish Tetraodon nigroviridis. Genome Research, 10: 939-949.
Cuellar, O., Uyeno, T. 1972. Triploidy in rainbow trout. Cytogenetics, 11: 508-515.
Darlington, P.J. 1957. Zoogeography: the geographical distribution of animals. New
York, John Wiley y Sons, Inc., 675 pp.
DaSilva, C., Hadji H., Ozouf-Costaz C., Nicaud S., Jaillon O., Weissenbach J., Crollius,
H.R. 2002. Remarkable compartimentalization of transposable elements and
pseudogenes in the heterochromatin of the Tetraodon nigroviridis genome.
Proceedings of the National Academy of Science, 99: 13636-13641.
Datta, U., Dutta P., Mandal. K., 1988. Cloning and characterization of a highly
repetitive fish nucleotide sequence. Gene, 62: 331-336.
De Lucchini, S., Andronico F., Andreazzoli M., Guiliani M., Savino R., Nardi, I. 1988. Extra-
chromosomal spacer sequences in Triturus. Journal of Molecular Biology, 204: 805–
813.
De Lucchini, S., Nardi I., Barsacchi G., Batistoni R., Andronico, F. 1993. Molecular
cytogenetics of the ribosomal (18S + 28S and 5S) DNA loci in primitive and
advanced urodele amphibians. Genome 36: 762-773.

141
Delany, M.E., Bloom, S.E. 1984. Replication banding patterns in the chromosomes of
the rainbow trout. Journal of Heredity, 75: 431-434.
Denovam, E.M., Wright, M. 1990. A satellite DNA family from pollock (Pollachius
virens). Gene 87: 279-283.
Denton, T.E. 1973. Fish chromosome methodology. Charles C. Thomas Publisher,
Illinois, 166 p.
Devlin, R.H., McNeil B.K. Donaldson, E.M. 1991. Isolation of a Y-chromosomal DNA
probe capable of determining sex in chinook salmon. Canadian Journal of Fisheries
and Aquatic Science, 48: 1606-1612.
Devlin, R.H.,. Stone G.W., Smailus D.E. 1998. Extensive direct-tandem organization of
a long repeat DNA sequence on the Y chromosome of chinook salmon
(Oncorhynchus tshawytscha). Journal of Molecular Evolution, 46: 277-287.
Dias, A.L Foresti, F., Oliveira, C. 1998. Synapsis in supernumerary chromosomes of
Prochilodus lineatus (Teleostei: Prochilodontidae). Caryologia, 51: 105-113.
Dias, A.L. 1987. Análises citogenéticas de peixes na família Pimelodidae (Pisces,
Siluriformes). Dissertação de Mestrado, Universidade Federal de São Carlos,
S.P. 106 pp.
Dias, A.L., Foresti, F. 1990. Algumás considerações sobre o cariótipo de
Iheringichthys labrosus (Siluriformes, Pimelodidae) do rio Mogi-Guaçu. Abstr. III
Simp. Citog. Evol. e Aplic. de Peixes Neotropicais, p.32.
Dias, A.L., Foresti, F. 1993. Citogenetic studies on fishes of the family Pimelodidae
(Siluroidei). Brazilian Journal of Genetics, 16, 3, 585-600.
Doran, J.L., Bingle W.H., Roy, K.L. 1987. The nucleotide sequence of two human 5S
rRNA pseudogenes. Nucleic Acids Research 15: 6297.
Dover, G.A. 1986. Linkage disequilibrium and molecular drive in the rDNA gene family.
Genetics ,122: 249-252.
Drouin, G., Moniz de Sá, M. 1995. The concerted evolution of 5S ribosomal genes linked to
the repeat units of other multigene families. Molecular Biology and Evolution, 12: 481-
493.
Dunham, R.A., Majumdar, K., Hallerman, E., Bartley, D., Mair, G., Hulata, G., Liu, Z.,
Pongthana, N., Bakos, J., Penman, D., Gupta, M., Rothlisberg, P. Hoerstgen-
Schwark, G. 2001. Review of the status of aquaculture genetics. In R.P.
Subasinghe, P. Bueno, M.J. Phillips, C. Hough, S.E. McGladdery & J.R. Arthur,
eds. Aquaculture in the Third Millennium. Technical Proceedings of the
Conference on Aquaculture in the Third Millennium, Bangkok, Thailand, 20-25
February 2000. pp. 137-166. NACA, Bangkok and FAO, Rome.

142
Dutrillaux, B., Rumpler, Y. 1987. The role of chromosome in speciation: a new
interpretation. Chromosome Today, 9: 74-90.
Eichler, E.E., Sankoff, D. 2003. Structural Dynamics of eukaryotes chromosome evolution.
Science 301: 793-797.
Ekker, M., Fritz A., Westerfield, M. 1992. Identification of two families of satellite-like
repetitive DNA sequences from the zebrafish (Brachydanio rerio). Genomics 13:
1169-1173.
Elgar, G., Clark M.S., Meek S., Smith S., Warner S., Edwards Y.J.K., Bouchireb N.,
Cottage A., Yeo G.S.H., Umrania Y., Williams G., Brenner, S. 1999. Generation
and analysis of 25 Mb of genomic DNA from the pufferfish Fugu rubripes by
sequence scanning. Genome Research, 9: 960-971.
Emerson, B.M., Roeder, R.G. 1984. Isolation and genomic arrangement of active and
inactive forms of mammalian 5S RNA genes. Journal of Biological Chemistry, 259:
7916–7925.
Engels, W.R., Preston, C.R. 1984. Formation of chromosome rearrangements by P
factors in Drosophila. Genetics, 107: 657-678.
Erdtmann, B., Calcagnoto, D., Rabolini, L., Malabarba, L.R. 1990. Variabilidade
cromossômica em Callichthys callichthys (Callichtydae,Pisces). Abstr. Cienc.
Cult., 452.
Falcão, J.N. (1988). Caracterização cariotípica em peixes do gênero Triportheus
(Teleostei, Characiformes, Characidae). Tese de Doutorado. Faculdade de
Medicina de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo, São Paulo, 137 pp.
Falcão, J.N., Moreira-Filho, O., Bertollo, L.A.C. (1984). An additional chromosome in
two fishes species. Brazilian Journal of Genetics, 7: 109-118.
Falquet, J., Creusot R., Dron, M. 1997. Molecular analysis of DNA homologous to IGS
subrepeats. Plant Physiology and Biochemistry, 35: 611–622.
Fauaz, G., Vicente V.E., Moreira-Filho, O. 1994. Natural triploidy and B cromosomes in
the neotropical fish genus Astyanax (Characidae). Brazilian Journal of Genetics,
17: 157-163.
Feldberg, E., Bertollo, L.A.C. 1984. Discordance in chromosome number among
somatic and gonadal tissue cells of Gymnogeophagus balzanii (Pisces,
Cichlidae). Brazilian Journal of Genetics, 7: 639-645.
Feldberg, E., Bertollo, L.A.C., Almeida-Toledo, L.F., Foresti, F., Moreira-Filho, O.,
Santos, A.F. (1987). Biological aspects of Amazonian fishes. IX. Cytogenetic
studies in two species of the genus Semaprochilodus (Pisces,
Prochilodontidae). Genome, 29: 1-4.

143
Fenocchio, A.S. 1993. Cromossomos supranumerários no gênero Rhamdia (Pisces).
Caracterização e Considerações sobre Evolução Cariotípica em Siluroidei.
Tese de Doutorado, Universidade de São Paulo, Ribeirão Preto, 122 pp.
Fenocchio, A.S., Bertollo, L.A.C. 1988. A simple method for fresh water fish lymphocyte
culture. Brazilian Journal of Genetics, 11(4): 847-852.
Fenocchio, A.S., Bertollo, L.A.C. 1990. Supernumerary chromosome in a Rhamdia
hilarii population (Pisces, Pimelodidae). Genetica, 81: 193-198.
Fenocchio, A.S.; Venere, P.C.; Cesar, A.C.G.; Dias, A.L. (1991). Short term culture from
solid tissues of fishes. Caryologia 44:161-166.
Fernandes-Matioli, F.M. 1996. Análises citogenéticase dos padrões de descargas dos
órgãos elétricos (DOEs) no gênero Gymnotus (Pisces, Gymnotidae).
Dissertação de Mestrado. Universidade de São Paulo, São Paulo, 160 pp.
Fernandes-Matioli, F.M.C., Almeida-Toledo, L.F., Toledo Filho, S.A. 1997. Extensive
Nucleolus organizer region polymorphism in Gymnotus carapo (Gymnotoidei,
Gymnotidae). Cytogenetic and Cell Genetics, 78: 236-239.
Fischer, C., Bouneau L., Coutanceau J. P., Weissenbach J.,. Volff J.N., Ozouf-Costaz
C. 2004. Global heterochromatic colocalization of transposable elements with
minisatellites in the compact genome of the pufferfish Tetraodon nigroviridis. Gene
336: 175-184.
Foresti F, Almeida-Toledo LF, Toledo-Filho SA. 1981. Polymorphic nature of the nucleolus
organizer regions in fishes. Cytogenetics and Cell Genetics, 31: 137-144.
Foresti F, Oliveira LM, Angeli WA. 1974. Caracterização cromossômica em peixes do
gênero Curimatus (Characiformes: Curimatidae). Ciência e Cultura, 26: 249.
Foresti F, Toledo-Filho AS, Ribeiro AF. 1977. Estudos cromossômicos e genético-
bioquímicos em Astyanax (Pisces, Characidae). Resumos do III Congresso Latino-
Americano de Genética, Uruguai, p.28.
Foresti F. 1974. Técnica para obtenção de cromossomos de pequenos peixes. Ciência e
Cultura, 26: 248.
Foresti, F. 1987. Estudos cromossômicos em Gymnotiformes (Pisces, Ostariophysi).
Tese de Livre Docência, Universidade Estadual Paulista, Botucatu, 171 pp.
Foresti, F., Almeida-Toledo, L.F., Toledo-Filho, S.A. 1984. Chromosome studies in
Gymnotus carapo and Gymnotus sp. (Pisces, Gymnotidae). Caryologia, 37:
141-146.
Foresti, F., Almeida-Toledo, L.F., Toledo-Filho, S.A. 1989. Supernumerary
chromosome system, C-banding pattern characterization and multiple nucleolus

144
organizer regions in Moenkhausia sanctafilomenae (Pisces, Characidae).
Genetica, 79: 107-114.
Foresti, F., Oliveira, C., Carvalho, E.D. 1994. Ploidy evaluation in the pacu fish,
Piaractus mesopotamicus (Pisces, Characiformes): techniques and comments.
Revista Brasileira de Biologia, 54: 31-37.
Foresti, F., Oliveira, C., Galetti Junior, P.M., Almeida-Toledo, L.F. 1993. Synaptonemal
complex analysis in spermatocytes of tilapia, Oreochromis niloticus (Pisces,
Cichlidae). Genome, 36: 1124-1128.
Franck, J.P.C., Wright, J.M. 1993. Conservation of a satellite DNA sequence (SATB) in
the tilapiine and haplochromine genome (Pisces: Cichlidae). Genome 36: 187-194.
Franck, J.P.C., Kornfield I., Wright J.M. 1994. The utility of SATA satellite DNA
sequences for inferring phylogenetic relationships among the three major genera of
tilapiine cichlid fishes. Molecular Phylogenetics and Evolution, 3: 10-16.
Franck, J.P.C., Wright J.M., McAndrew, B.J. 1992. Genetic variability in a family of
satellite DNAs from tilapia (Pisces: Cichlidae). Genome, 35: 719-725.
Francks, A., Houben A., Leach C.R., Timmis, J.N. 1996. The molecular organization of
a B chromosome tandem repeat sequence from Brachycome dichromosomatica.
Chromosoma, 105: 223-230.
Fujiwara, A., Abe. S., Yamaha. E., Yamazaki, F., Michihiro, C., Yoshida, M.S., 1997.
Uniparental chromosome elimination in the early embryogenesis of the inviable
salmonid hybrids between masu salmon female and rainbow trout male.
Chromosoma, 106:44-52.
Futuyma, D.J. 1992. Bilogia Evolutiva. 2nd ed., Sociedade Brasileira de
Genética/CNPq, Ribeirão Preto.
Galetti Jr, P. M.; Foresti, F.; Bertollo, L. A. C., Moreira-Filho, O. 1984. Characterization of
eight species of Anostomidae (Cypriniformes) fish on the basis of the nucleolar
organizing regions. Caryologia, 37:401-406.
Galetti Jr. P.M., Rasch, E.M. 1993. Chromosome studies in Poecilia lacpunctata with
NOR polymorphism as shown by silver nitrate and chromomycin A3 (Teleostei,
Poecilidae). Ichthyological Exploration of Freshwaters, 4: 269-277.
Galetti Jr., P.M. 1979. Estudos citogenéticos na família Anostomidae do rio Mogui-
Guaçu (SP) (Pisces, Teleostei). Dissertação de Mestrado, Universidade
Federal de São Carlos, São Carlos, 153 pp.
Galetti Jr., P.M. 1984. Aspectos citogenéticos da família Anostomidae (Pisces,
Characiformes). Tese de Doutorado, Universidade Federal de São Carlos, São
Carlos, 204 pp.

145
Galetti Jr., P.M., Foresti, F. 1986. Evolution of the ZZ/ZW system in Leporinus (Pisces,
Anostomidae). Cytogenetic and Cell Genetics, 43: 43-46.
Galetti Jr., P.M., Foresti, F. 1987. Two new cases of ZZ/ZW heterogamety in Leporinus
(Anostomidae, Characiformes) and their relationships in phylogeny of the group.
Brazilian Journal of Genetics, 10 135-140.
Galetti Jr., P.M., Lima N.R.W., Venere, P.C. 1995. A monophyletic ZW chromosome
system in Leporinus (Anostomidae, Characiformes). Cytologia 60: 375-382.
Galetti Jr., P.M., Mestriner, C.A., Monaco, P.J., Rasch, E.M. 1995. Post-zygotic
modifications and intra- and inter-individual nucleolar organizing region
variations in fish: report of a case involving Leporinus friderici. Chromosome
Research, 3: 285-290.
Garrido-Ramos, M.A., Herrán R., Ruiz Rejón C., Ruiz Rejón, M. 1998. A satellite DNA
of the Sparidae family (Pisces, Perciformes) associated with telomeric sequences.
Cytogenetic and Cell Genetics, 83: 3-9.
Garrido-Ramos, M.A., Jamilena M., Lozano R., Ruiz Rejón C., Ruiz Réjon, M. 1994.
Cloning and characterization of a fish centromeric satellite DNA. Cytogenetic and
Cell Genetics, 65: 233-237.
Garrido-Ramos, M.A., Jamilena M., Lozano R., Ruiz Rejón C., Ruiz Rejón, M. 1995.
The EcoRI centromeric satellite DNA of the Sparidae family (Pisces, Perciformes)
contains a sequence motive common to other vertebrates centromeric satellite
DNAs. Cytogenetic and Cell Genetics, 71: 345-351.
Garrido-Ramos, M.A., Soriguer M.C., Hérran R.M., Jamilena C., Ruiz Rejón A.,
Domezain J., Hernando A., Ruiz Rejón, M. 1997. Morphometric and genetic
analysis as proof of the existence of two sturgeon species in the Guadalquivir river.
Marine Biology, 129:33-39.
Giles, V., Thode, G., Alvarez, M.C. 1985. A new Robertsonian fusion in the multiple
chromosome polymorphism of a mediterranean population of Gobius
paganellus (Gobiidae, Perciformes). Heredity, 55: 255-260.
Giuliano-Caetano, L., Bertollo, L.A.C. 1988. Karyotype variability in Hoplerythrinus
unitaeniatus (Characiformes, Erythrinidae).; I.Chromosome polymorphism in the
Rio Negro population (Manaus, state of Amazonas). Brazilian Journal of
Genetics, 11: 299-306.
Giuliano-Caetano, L., Bertollo, L.A.C. 1990. Karyotypic variability in Hoplerythrinus
unitaeniatus (Pisces, Characiformes, Erythinidae). II. Occurrence of natural
triploidy. Brazilian Journal of Genetics, 13: 231-237.

146
Gold, J.R., Li, Y.C., Shipley, N.S., Powers, P. K. 1990. Improved methods for working with
fish chromosomes with a review of metaphase chromosome banding. Journal of
Fish Biology, 37: 563-575.
Gold, J.R., Avise, J.C. 1976. Spontaneous triploidy in the Californian roach
Hesperoleucus symmetricus (Pisces: Cyprinidae). Cytogenetics Cell Genetics,
17: 144-149.
Gold, J.R. 1979. Cytogenetics. In: Hoar,W.S.; Randall, D.J.; Brett,J.R., eds, Fish
Physiology, Academic Press, New York, v.3, pp. 353-405.
Gold, J.R. 1980. Chromosomal change and rectangular evolution in North American
cyprinid fishes. Genetic Research, 35: 157-164.
Gold, J.R. 1984. Silver-staining and heteromorphism of chromosomal nucleolus
organizer regions in North American cyprinid fishes. Copeia, 1: 133-139.
Gold, J.R., Jenkin, J.D., Powers, P.K. 1990. Cytogenetic studies in North American
minnows (Cyprinidae). XVIII. Chromosomal NOR variation among eight
species. Cytologia, 55: 483-492.
Gold, J.R., Karel, W.J., Strand, M.R. 1980. Chromosome formulae of North
American fishes. Texas Agricultural Experiment Station Publication no.
MP-1411, 1-24.
Gomes, V., Vazzoler, A.E.A.M., Ngan, P.V. 1983a. Estudos cariotipicos de peixes da
familia Sciaenidae (Teleostei, Perciformes) da regiao de Cananeia, SP, Brasil.
2. Sobre o cariotipo de Menticirrhus americanus (Linnaeus, 1758). Bolm. Inst.
Oceanogr., 32: 187-191.
Gomes, V., Vazzoler, A.E.A.M., Ngan, P.V. 1983b. Estudos cariotipicos de peixes da
familia Sciaenidae (Teleostei, Perciformes) da regiao da Cananeia, SP, Brasil.
1. Sobre o cariotipo de Micropogonias furneiri (Desmarest, 1823). Bolm. Inst.
Oceanogr., 32: 137-142.
Goodier, J.L., Davidson, W.S. 1994. Characterization of a repetitive element detected
by NheI in the genomes of Salmo species. Genome, 37: 639-645.
Goodier, J.L., Davidson, W.S. 1998. Characterization of novel minisatellite repeat loci in
Atlantic salmon (Salmo salar) and their phylogenetic distribution. Journal of Molecular
Evolution, 46: 245-255.
Guillén, A.K.Z., Hirai, Y., Tanoue, T., Hirai, H. 2004. Transcriptional
repression mechanisms of nucleolus organizer regions (NORs) in humans and
chimpanzees. Chromosome Research, 12: 225-237
Gyldenholm, A. O., Scheel,J.J. 1971. Chromosome numbers of fishes I. Journal of
Fish Biology, 3: 479-486.

147
Haaf, T., Schmid M., 1991. Chromosome topology in mammalian interphase nuclei.
Experimental Cell Research, 192: 325-332.
Haaf, T., Schmid, M., Steinlein, C., Galetti Jr, P. M., Huntington, W. 1993. Organization and
molecular cytogenetics of a satellite ADN family from Hoplias malabaricus (Pisces,
Erythrinidae). Chromosome Research, 1: 77-86.
Hadjiolov, A.A. 1985. The nucleolus and ribosome biogenesis. In: Cell Biology
Monographs, vol.12. Springer-Verlag, New York, pp. 1 263.
Hafez, R., Labat, R., Quillier, R. 1981. Recherches sur les chromosomes
surnuméraires de l’ablette (Alburnus alburnus L.). Cybium, 5:81-87.
Hamkalo B.A., Elgin, S.C.R. 1991. Functional Organization of the Nucleolus: a
Laboratory Guide. In: Hamkalo BA & Elgin SCR. Methods in Cell Biology 35.
670p.
Hartley, S.E. 1987. The chromosomes of salmonid fishes. Biological Reviews, 62:
197-214.
Hartley, S.E., Davidson, W.S. 1994. Characterization and distribution of genomic
repeat sequences from Arctic charr (Salvelinus alpinus). In: Genetics and Evolution
of Aquatic Organisms. Chapman and Hall, pp. 271-280.
Harvey, S.C., Boonphakdee C., Campos-Ramos R., Ezaz M.T., Griffin D.K., Bromage
N.R., Penman, D.J. 2003. Analysis of repetitive DNA sequences in the sex
chromosomes of Oreochromis niloticus. Cytogenetic and Genome Reseach, 101:
314-319.
Harvey, S.C., Masabanda J., Carrasco L.A.P., Bromage N.R., Penman D.J., Griffin,
D.K. 2002. Molecular cytogenetic analysis reveals sequence differences between
the sex chromosomes of Oreochromis niloticus: evidence for an early stage of sex-
chromosome differentiation. Cytogenetic and Genome Research, 97: 76-80.
Hatanaka, T., Henrique-Silva F., P.M. Galetti Jr. 2002. A polymorphic, telomeric-like
sequence microsatellite in the Neotropical fish Prochilodus. Cytogenetic and
Genome Research, 98: 308-310.
He, L., Ahu, A., Faras, A.J., Guise K.S., Hackett, P.B., Kapusciniski, A.R. 1992.
Characterization of AluI repeats of zebrafish (Brachidanio rerio). Molecular Marine
Biology and Biotechnology, 1: 125-135.
Henikoff, S., Ahmad, K. K., Malik, H.S. 2001. The centromere paradox: stable iheritance
with rapidly evolving DNA. Science 293: 1098-1102.
Henning, W. 1966. Phylogenetic systematics. Chicago, University of Illinois Press, 263
pp.

148
Hochberg, V.B.M., Erdtmann, B. 1988. Cytogenetical and morphological
considerations on Rhamdia quelen (Pisces, Pimelodidae) - The occurrence of B
chromosomes and polymorphic NOR regions. Brazilian Journal of Genetics, 11:
563-576.
Howell W.M. 1972. Somatic chromosomes of the Black Ghost knifefish Apteronotus
albifrons (Pisces, Apteronotidae). Copeia 1: 191-193.
Howell, W.M., Black, D. A. 1980. Controlled silver staining of nucleolus organizer regions
with a protective colloidal developer: a one-step method. Experientia, 36: 1014-
1015.
Hubbs, C.L. & Hubbs, L.C. 1932. Aparent parthenogenesis in nature in a form of fish
of hybrid origin. Science 14: 473-483.
Hummel, S., Meyerhhof W., Korge E. and W. Knochel. 1984. Characterization of highly and
moderately repetitive 500 bp EcoRI fragments from Xenopus laevis DNA. Nucleic Acids
Research 12: 4921-4937.
Iturra, P, Lam N, Fuente M, Vergara N, Medrano JF (2001). Characterization of sex
chromosomes in rainbow trout and coho salmon using fluorescence in situ
hybridization (FISH). Genetica 111:125-131.
Jeffreys, A.J., Wilson V. and S.L. Thein. 1985. Individual-specific ―fingerprints‖ of
human DNA. Nature (Lond.) 316: 76-79.
Jesus, C.M., Galetti Jr., P.M., Valentini, S., Moreira-Filho, O., (2003). Molecular
characterization and chromosomal localization of two families of satellite DNA in
Prochilodus lineatus (Pisces, Prochilodontidae), a species with B
chromosomes. Genetica, 118: 25-32.
Jesus, C.M., Moreira-Filho, O. (2000). Cytogenetic studies in some Apareiodon
species (Piscies, Parodontiae). Cytologia, 65: 397-402.
Jianxun, C., Xiuhai, R., Qixing, Y. (1991). Nuclear ADN content variation in fishes.
Cytologia, 56: 425-429.
Jones, R.N. (1991). B-chromosome drive. Am. Nat., 137: 430-442.
Jones, R.N., Rees, H. (1982). B chromosomes. Academic Press, New York, 249 p.
Jorge, L.C., Moreira-Filho, O. (2000). Cytogenetic studies on Apareiodon affinis
(Pisces, Characiformes) from Paraná river basin: sex chromosomes and
polymorphism. Genetica, 109: 267-273.
Kallman, K.D. 1968. Genetic phenomenon, the Formosa molly. Animal Kingdom 71:
13-19.

149
Kaszás, E. and J.A. Birchler. 1996. Misdivision analysis of centromere structure in maize.
EMBO Journal 15: 5246-5255.
Kato, M. 1999. Structural bistability of repetitive DNA elements featuring CA/TG
dinucleotide steps and mode of evolution of satellite DNA. European Journal of
Biochemistry 265: 204-209.
Kipling, D., Ackford H.E., Taylor B.A. and H.J. Cooke. 1991. Mouse minor satellite DNA
genetically maps to the centromere and is physically linked to the proximal telomere.
Genomics 11: 235-241.
Kligerman, A.D. y Bloom, S.E. (1977). Rapid chromosome preparations from solid
tissues of fishes. J. Fish. Res. Board Can., 43: 266-269.
Klinhkhardt, M., Tesche, M., Greven, H. (1995). Database of fish chromosomes.
Magdeburg: Westarp-Wiss., 237 pp.
Koehler, M.R., Dehm D., Guttenbach M., Nanda I., Haaf T., Molina W.F., Galetti P.M.
Jr. and M. Schmid. 1997. Cytogenetics of the genus Leporinus (Pisces,
Anostomidae). 1. Karyotype analysis, heterochromatin distribution and sex
chromosomes. Chromosome Research 5:12-22.
Kohno, S., Nakai, Y., Satoh, S., Yoshida, M., Kobayashi, H. (1986). Chromosome
elimination in the japanese hagfish, Eptatretus burgeri (Agnata, Cyclostomata).
Cytogen. Cell Genet., 41: 209-214.
Kominami, R. and M. Muramatsu. 1987. Amplified ribosomal spacer sequence: structure
and evolutionary origin. Journal of Molecular Biology 193: 217–222.
Kubota, S., Kuro-O M., Mizuno S. and S. Kohno. 1993. Germ line-restricted highly
repeated DNA sequences and their chromosome localization in a japanese hagfish
(Eptatretus okinoseanus). Chromosoma 102: 163-173.
Kubota, S., Takano J., Tsuneishi R., Kobayakawa S., Fujikawa N., Nabeyama M. and
S. Kohno. 2001. Highly repetitive DNA families restricted to germ cells in a
japanese hagfish (Eptatretus burgeri): a hierarchical and mosaic structure in
eliminated chromosomes. Genetica 111: 319-328.
Lanfredi, M., Congiu L., Garrido-Ramos M.A., Herrrán R., Leis M., Chicca M., Rossi R.,
Tagliavini J., Ruiz Rejón M. and F. Fontana. 2001. Chromosomal location and
evolution of a satellite DNA family in seven sturgeon species. Chromosome
Research 9: 47-52.
Langdon, T., Seago C., Jones R.N., Ougham H., Thomas H., Forster J.W. and G.
Jenkins. 2000. De novo evolution of satellite DNA on the rye B chromosome.
Genetics 154: 869-884.

150
Larin, Z., Fricker M.D. and C. Tyler-Smith. 1994. De novo formation of several features of a
centromere following introduction of a Y alphoid YAC into mammalian cells. Human
Molecular Genetics 3: 689-695.
Le Grande, W.H. (1981). Chromosomal evolution in North American catfishes
(Siluriformes, Ictaluridae) with particular emphasis on the madtoms, Noturus.
Copeia, 1: 33-52.
Le Grande, W.H. and J.M. Fitzsimons. (1976) Karyology of the mullets Mugil curema
and Mugil cephalus (Perciformes: Mugilidae) from Louisiana. Copeia, 2:388-
391.
Leah, R., Frederiksen S., Engberg J. and P.D. Sorensen. 1990. Nucleotide sequence
of a mouse 5S rRNA variant gene. Nucleic Acids Research 18: 7441–7441.
Lee, M.R. y Elder, F.F.B. (1980). Yeast stimulation of bone marrow mitosis for cytogenetic
investigations. Cytogen. Cell Genet., 26: 36-40.
Levan, A., K. Fredga, and A. A. Sandberg. 1964. Nomenclature for centromeric
position on chromosomes. Hereditas 52:201-220.
Li, Y.X. and M.L. Kirby. 2003. Coordinated and conserved expression of alphoid repeat
and alphoid repeat-tagged coding sequence. Developmental Dynamics 228: 72-81.
Liu, J.D., Yi, M.S., Zhao, G., Zhou, F., Wang, D.Q. y Yu, Q.X. (2002). Sex
chromosomes in the spiny eel (Mastacembelus aculeatus) revealed by mitotic
and meiotic analysis. Cytogenet. Genome Res., 98: 291-297.
Livingstone, K., Riesenberg, L.H. (2003). Chromosomal evolution and
speciation: a recombination-based approach. New Phytologist., 161:
107-112.
Lohe, A.R. and P.A. Roberts. 1990. An unusual Y chromosome of Drosophila simulans
carrying amplified rDNA spacer without RNA genes. Genetics 125: 399–406.
Long, E.O., and I.D. Dawid. 1980. Repeated genes in eukaryotes. Annual Review of
Biochemistry 49: 727–764.
López-Fernández, C., Gosálvez, J., Ferrucci, L. y Mezzannote, R. (1991). Restriction
endonucleases in the study of eukaryotic chromosomes. Genetica, 83: 257-274.
Lozano, R. Rejon, C.R. y Rejon, M.R. (1988). A method for increasing the number of
mitoses available for cytogenetic analysis in rainbow trout. Stain Tech., 63: 335-338.
Lozano, R., Rejón, C. R. y Rejón, M. R. (1991). An analysis of coho salmon chromatin by
means of C-banding, AG- and fluorochrome staining and in situ digestion with
restriction endonucleases. Heredity, 66: 403-409.

151
Maistro, E. L. (1996). Caracterização morfológica estrutural de cromossomos
supranumerários em peixes. Tese de Doutorado. P.P.G. em Ciências Biológicas
(área de concentração: Genética). Universidade Estadual Paulista, Campus de
Botucatu. 152 p.
Maistro, E.L., Dias, A.L., Foresti, F., Oliveira, C., Moreira-Filho, O. (1994a). Natural
triploidy in Astyanax scabripinnis (Pisces, Characidae) and simultaneous
occurrence of macro B chromosomes. Caryologia, 47(3-4): 233-239.
Maistro, E.L., Foresti, F. y Oliveira, C. (1999). R- and G-band patterns in Astyanax
scabripinnis paranae (Pisces, Characiformes, Characidae). Genet. Mol. Biol.,
22: 201-204.
Maistro, E.L., Foresti, F., Oliveira, C. (1994b). New occurrence of a macro B-
chromosome in Astyanax scabripinnis paranae (Pisces, Characiformes,
Characidae). Rev. Bras. Genet.,17: 153-156.
Maistro, E.L., Foresti, F., Oliveira, C., Almeida-Toledo, L.F. (1992). Occurrence of
macro B chromosome in Astyanax scabripinnis paranae (Pisces,
Characiformes, Characidae). Genetica, 87:101-106.
Maistro, E.L., Mata, E.P., Oliveira, C., Foresti, F. (1998b). Unusual occurrence of a
ZZ/ZW sex-chromosome system and supernumerary chromosomes in
Characidium cf. fasciatum (Pisces, Characiformes, Characidiinae). Genetica,
104: 1-7.
Maistro, E.L., Oliveira C. y Foresti, F. (2000). Cytogenetic analysis of A- and B-
chromosomes of Prochilodus lineatus (Teleostei, Prochilodontidae) using
different restriction enzyme banding and staining methods. Genetica 108: 119-
125.
Maistro, E.L., Oliveira, C., Foresti, F. (1998a). Comparative cytogenetic and
morphological analysis of Astyanax scabripinnis paranae (Pisces, Characidae,
Tetragonopterinae). Genet. Mol. Biol., 21: 201-206.
Mäkinem, A., Zijlstra C., De Haan N.A., Mellink C.H.M. and A.A. Bosma. 1997.
Localization of 18S plus 28S and 5S ribosomal RNA genes in the dog by
fluorescence in situ hybridization. Cytogenetic and Cell Genetics 78: 231-235.
Mandrioli, M. and G.C. Manicardi. 2001. Cytogenetics and molecular analysis of the
pufferfish Tetraodon fluviatilis (Osteichthyes). Genetica 111: 433-438.
Mandrioli, M., Manicardi G.C., Machella N. and V. Caputo. 2001. Molecular and
cytogenetic analysis of the goby Gobius niger (Teleostei, Gobiidae). Genetica 110:
73-78.

152
Martinez, J.L., Moran, P., Garcia-Vazquez, E., Pendas, A.M. (1996). Chromosomal
localization of the major and 5S rARN genes in the European eel (Anguilla
anguilla). Cytogenet. Cell Genet., 73: 149-152
Martins, C. and A.P. Wasko. 2004. Organization and evolution of 5S ribosomal DNA in
the fish genome. In: Focus on Genome Research, C. R. Williams (ed.). Nova
Science Publishers, Hauppauge, NY. pp. 289-318.
Martins, C. and P.M. Galetti Jr. 1998. Karyotype similarity between two sympatric
Schizodon fish species (Anostomidae, Characiformes) from the Paraguay River
basin. Genetics and Molecular Biology 21: 355-360..
Martins, C. and P.M. Galetti Jr. 2001. Organization of 5S rDNA in species of the fish
Leporinus: two different genomic locations are characterized by distinct
nontranscribed spacers. Genome 44: 903-910.
Martins, C. y Galetti Jr, P.M. (1999). Chromosomal localization of 5S rADN genes in
Leporinus fish (Anostomidae, Characiformes). Chrom. Res., 7:363-367.
Martins, C., Ferreira I.A., Oliveira C., Foresti F. and P.M. Galetti Jr. 2005. A tandemly
repetitive centromeric DNA sequence of the fish Hoplias malabaricus is derived
from 5S rDNA. Genetica (submitted).
Martins, C., Oliveira, C., Wasko, A.P., Wright, J.M. (2004). Physical mapping of the
Nile tilapia (Oreochromis niloticus) genome by fluorescent in situ hybridization
of repetitive ADNs to metaphase chromosomes – A review. Aquaculture, 231:
37-49.
Martins, C., Wasko, A.P., Oliveira, C., Porto-Foresti, F., Parise-Maltempi, P.P., Wright,
J.M., Foresti, F. (2002). Dynamics of 5S rADN in the tilapia (Oreochromis
niloticus) genome: repeat units, inverted sequences, pseudogenes and
chromosome loci. Cytogenet. Gen. Res., 98: 78-85.
Matsuda, M., Matsuda C., Hamaguchi S. and M. Sakaizumi. 1998. Identification of the
sex chromosomes of the medaka, Oryzias latipes, by fluorescence in situ
hybridisation. Cytogenetic and Cell Genetics 82: 257- 262.
Mazzei, F., Ghigliotti L., Bonillo C., Coutanceau J-P., Ozouf-Coustaz C. and E. Pisano.
2004. Chromosomal patterns of major and 5S ribosomal DNA in six icefish species
(Perciformes, Notothenioidei, Channichthyidae). Polar Biology 28: 47-55.
McAllister, B.F. 1995. Isolation and characterization of a retroelement from B
chromosome (PSR) in the parasitic wasp Nasonia vitripennis. Insect Molecular
Biology 4: 253-262.
McClintock, B. (1984). The significance of responses of the genome to challenge.
Science, 226: 792-801.

153
Medrano, L.; Bernardi, G.; Couturier, J.; Dutrillaux, B. y Bernardi, G. (1988). Chromosome
banding and genome compartmentalization in fishes. Chromosoma, 96: 178-183.
Menezes, N.A., Buckup, P. A., Figueiredo, J.L., Moura, R.L. (2003). Catálogo das
espécies de peixes marinhos do Brasil. Museu de Zoologia da Universidade de
São Paulo, São Paulo.
Messier, W., Li S.H. and C.B. Stewart. 1996. The birth of microsatellites. Nature
(Lond.) 381: 483.
Mestriner CA, Bertollo LAC e Galetti Jr. PM (1995). Chromosome banding and
synaptonemal complexes in Leporinus lacustris (Pisces, Anostomidae): Analysis of
a sex system. Chromosome Res 3:440-443.
Mestriner, C.A, Galetti Jr., P.M., Valentini, S.R., Ruiz, I.R.G., Abel, L.D.S., Moreira-
Filho, O, Camacho, J.P.M. (2000). Structural and functional evidence that a B
chromosome in the characid fish Astyanax scabripinnis is an isochromosome.
Heredity, 85: 1-9.
Mezzannote, R. y Ferrucci, L. (1984). Alterations induced in mouse chromosomes by
restriction endonucleases. Genetica, 64: 123-128.
Mezzannote, R.; Bianchi, U.; Vanni, R. y Ferrucci, L. (1983). Chromatin organization and
restriction endonuclease activity on human metaphase chromosomes. Cytogenet.
Cell Genet 36: 562-566.
Michele JL, Takahashi CS, Ferrari I. 1977. Karyotypic studies of some species of the family
Loricariidae (Pisces). Cytologia 42: 539-546.
Michele JL, Takahashi CS. 1977. Comparative cytology of Tilapia rendali and Geophagus
brasiliensis (Cichlidae, Pisces). Cytologia 42: 535-537.
Michele JL. 1975. Estudo cariotípico de algumas espécies de Loricariidae (Pisces).
Dissertação de Mestrado. Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto, SP. 46p.
Michele, J.L., Takahashi, C.S., Ferrari, I. (1977). Karyotypic studies of some species of
the family Loricariidae (Pisces). Cytologia, 42: 539-546.
Miller, D.A.; Dev, V.G.; Tantravahi, R. y Miller, O.J. (1976). Suppression of human
nucleolus organizer activity in mouse-human somatic hybrid cells. Expl. Cell Res.,
101:235-243.
Miyazawa, C.A. (1991). Estudo caríotipico comparativa de espécies e populações
distintas do gênero Characidium (Characidiinae, Characidae). Considerações
citotaxonomicas e evolutivas. Dissertação de Mestrado, Universidade Federal
de São Carlos, São Carlos, 81 pp.

154
Molina, W.F., Galetti Jr., P.M. (2002). Robertsonian rearrangements in the reef fish
Chromis (Perciformes, Pomacentridae) involving chromosomes bearing 5S
rARN genes. Genet Mol Biol., 25: 373-377.
Molina, W.F., Schmid, M., Galetti Jr., P.M. (1998). Heterochromatin and sex
chromosomes in neotropical fish genus Leporinus (Characiformes,
Anostomidae). Cytobios, 94: 141-149.
Monaco, P.J., Swan K.F., Rasch E.M. and P.R. Musich. 1989. Characterization of a
repetitive DNA in the unisexual fish Poecilia formosa. I. Isolation and cloning of the
MboI family. Evolution and Ecology of Unisexual Vertebrates 466: 123-131.
Móran, P., Martínez J.L., Garcia-Vásquez E. and A.M. Pendás. 1996. Sex linkage of
5S rDNA in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss). Cytogenetic and Cell Genetics
75: 145-150.
Moreira Fº, O. y Bertollo, L.A.C. (1991b). Extraction and Use of the Cephalic Kidney for
Chromosome Studies in Small Fish. Brazil.J.Genet. 14(4): 1085-1090.
Moreira-Filho, O., Bertollo, L.A.C. (1991a). Astyanax scabripinnis (Pisces,
Characidae): a species complex. Rev. Brasil. Genet., 14: 331-358.
Moreira-Filho, O., Bertollo, L.A.C., Galetti Jr., P.M. (1980). Evidences for a multiple sex
chromosome system with female heterogamety in Apareidon affinis (Pisces,
Parodontidae). Caryologia, 33: 83-91.
Moreira-Filho, O., Bertollo, L.A.C., Galetti Jr., P.M. (1993). Distribution of sex
chromosome mechanisms in neotropical fish and description of a ZZ/ZW
system in Parodon hilarii (Parodontidae). Caryologia, 46: 115-125.
Morelli, S. Bertollo, L.A.C., Moreira-Filho, O. (1983). Cytogenetic considerations on the
genus Astyanax (Pisces, Characidae). II. Occurrence of natural triploidy.
Caryologia, 36: 245-250.
Morescalchi, A., Capriglione T., Lanna R., Morescalchi M.A., Odierna G. and Olmo E.
1996. Genome structure in notothenioid fish from the Ross Sea. Proceedings of
theThird Meeting on Antarctic Biology, pp. 365–379.
Moyer, S.P., Ma D.P., Thomas T.L. and J.R. Gold. 1988. Characterization of a highly
repeated satellite DNA from the cyprinidae fish Notropis lutrensis. Comparative
Biochemistry and Physiology 91B: 639-646.
Murakami, M. and H. Fujitani. 1997. Polyploid-specific repetitive DNA sequences
triploid ginbuna (Japanese silver crucian carp, Carassius auratus langsdorfi).
Genes Genetics and Systematics 72: 107-113.

155
Murphy, T.D. and G.H. Karpen. 1995. Interactions between the nod+ kinesin-like gene
and extracentromeric sequences are required for transmission of a Drosophila
minichromosome. Cell 81: 139-148.
Myers, M. J. (1986). Tetraploidy induction in Oreochromis ssp.
Aquaculture, 57: 281-287
Nakayama, C., Jegu, M., Porto, J.I.R., Feldberg, E. (2001). Karyological evidence for a
cryptic species of piranha within Serrasalmus rhombeus (Characidae,
Serrasalminae) in the Amazon. Copeia, 2001: 866-869.
Nakayama, I. Foresti, F., Tewari, R., Schartl, M., Chourrout, D. (1994). Sex
chromosome polymorphism and heterogametic males revealed by two cloned
ADN probes in the ZZ/ZW fish Leporinus elongatus. Chromosoma, 103: 31-39.
Nanda, I., Feichtinger, W., Schmid, M., Schroder, J. H., Zischler, H., Epplen J.T.
(1990). Simple repetitive sequences are associated with differentiation of the
sex chromosomes in Guppy fish. J. Mol. Evol.,30: 456-462.
Nanda, I., Volff J-N., Weis S., Körting C., Froschauer A., Schmid M. and M. Schartl.
2000. Amplification of a long terminal-like element on the Y chromosome of the
platyfish, Xiphophorus maculatus. Chromosoma 109: 173-180.
Narayanswami, S., Doggett N.A., Clark L.M., Hildebrand C.E., Weier H.U. and B.A.
Hamkalo. 1992. Cytological and molecular characterization of centromeres in Mus
domesticus and Mus spretus. Mammalian Genome 2: 186-194.
Navarrete, M.C., Júlio Jr., H. (1996). Polimorfismo cromossômico e cromossomos
sexuais em curimatídeos do pantanal sul-matogrossense (Characiformes).
Abstr. VI Simpósio de Citogenética Evolutiva e Aplicada de Peixes
Neotropicais, p. 57.
Navarro, A., Barton, N.H. (2003). Chromosomal speciation and molecular
divergence - Accelerated evolution in rearranged chromosomes. Science,
300: 321-324.
Nelson, J.S. (1994). Fishes of the world. 3rd ed., John Wiley e Sons, Inc. 600 pp.
Nirchio M., Fenocchio A. S., Swarça A..C., Pérez J. E., Granado A., Estrada A. y
Ron E. 2003a. Cytogenetic characterization of hybrids offspring between
Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) and Piaractus brachypomus (Cuvier,
1817) from Caicara del Orinoco, Venezuela, Caryologia, 56(4): 405-411.
Nirchio M., Granado A., Ron E. & Pérez J. E. 2002b. Karyotype and Nucleolar
Organizer Regions in Serrasalmus rhombeus (Linneaus, 1766)
(Serrasalminae): From Caicara Del Orinoco, Venezuela. Interciencia,
27(12):676-678.

156
Nirchio, M. & H. Cequea. (1998) Karyology of Mugil liza and M. curema from
Venezuela. Bol. Invest. Mar. Cost. 27: 45-50
Nirchio, M., Cervigón, F., Porto, J., Pérez, J., Gómez, J. A. & Villalaz, J. 2003b.
Cytogenetic confirmation of Mugil curema Valenciennes, 1836 and Mugil
gaimardianus Desmarest, 1831 (Mugilidae: Teleostei) as valid nominal species.
Scientia Marina , 67(1):113-115.
Nirchio, M., D. González & J.E. Pérez. (2001) Estudio citogenético de Mugil curema y
M. liza (Pisces: Mugilidae): Regiones organizadoras del nucleolo. Bol. Inst.
Oceanogr. Venezuela Univ. Oriente 40: 3-7.
Nirchio, M., E. Ron & A.R. Rossi. 2004. Karyological characterization of Mugil
trichodon Poey, 1876 (Pisces: Mugilidae) from Margarita Island, Venezuela,
Scientia Marina, Submitted
Nirchio, M., Fenocchio, A. S., Swarça A. C., Dias, A. L., Giuliano–Caetano, L. , Ron,
E. , Gaviria J. I. & Pérez, J. E. 2004. Cytogenetic characterization of
Thalassophryne maculosa Günther, 1861 (Pisces: Batrachoididae) from
Margarita Island, Venezuela, Caribbean Journal of Science, Vol. 40, No. 2, 218-
222.
Nirchio, M., R. Cipriano, M. Cestari, & A. Fenocchio (2005). Cytogenetical and
morphological features reveal significant differences among Venezuelan and
Brazilian samples of Mugil curema (Teleostei: Mugilidae). Neotropical
Ichthyology (En prensa)
Nirchio, M., Turner, B.J., Perez, J.E., Gaviria, J.I. and Cequea, H. 2002a. Karyotypes
of three species of toadfish (Batrachoididae: Teleostei) from Venezuela.
Scientia Marina, 66: 1-4.
Nishiyama, P.B., Martins-Santos, I.C. (1996). Provável mecanismo de cromossomos
sexuais ZZ/ZW em duas espécies do gênero Cheirodon (Pisces,
Cheirodontinae) do rio Paraná. Abstr. VI Simpósio de Citogenética Evolutiva e
Aplicada de Peixes Neotropicais, p. 26.
Nogusa, S. (1960). A comparative study of the chromosomes in fishes with particular
considerations on taxonomy and evolution. Memories of the Hyogo University of
Agriculture, 3: 1-40.
Ohno S y Atkin NB (1966). Comparative ADN values and chromosome complements
of eight species of fishes. Chromosoma, 18: 455-466.
Ohno, S., Stenius, C., Faissit, E., Zenzes, M.T. (1965). Post-zigotic chromosomal
rearrangements in raibow trout (Salmo irideus). Cytogenetics, 4: 117-129.

157
Oliveira C. 1987. Estudos Citogenéticos no Gênero Corydoras (Pisces, Siluriformes,
Loricariidae). Dissertação de Mestrado. Universidade de São Paulo, 154p.
Oliveira, C. y Wright, J.M. (1998). Molecular cytogenetic analysis of heterochromatin in
the chromosomes of tilápia, Oreochromis niloticus (Teleostei: Cichlidae).
Chrom. Res., 6: 205-211.
Oliveira, C., Almeida-Toledo, L.F. (1985). Caracterização cromossômica e regiões
organizadoras de nucléolo de Dormitator maculatus (Bloch, 1790)
(Periciformes, Eleotrididae). XII Congresso Brasileiro de Zoologia, p. 174-175.
Oliveira, C., Almeida-Toledo, L.F., Foresti, F. (2000a). Revisão dos estudos
citogenéticos em peixes neotropicais de águas continentais. VIII Simpósio de
Citogenética e Genética de Peixes, pág. 24.
Oliveira, C., Almeida-Toledo, L.F., Foresti, F., Britski, H.A., Toledo-Filho, S.A. (1988a).
Chromosome formulae of Neotropical freshwater fishes. Rev. Brasil. Genet.,
11:577-624.
Oliveira, C., Almeida-Toledo, L.F., Foresti, F., Toledo-Filho, S.A. (1988b).
Supernumerary chromosomes, Robertsonian rearrangements and multiple
NORs in Corydoras aeneus (Pisces, Siluriformes, Callichthyidae). Caryologia,
41: 227-236.
Oliveira, C., Almeida-Toledo, L.F., Mori, L., Toledo-Filho, S.A. (1992). Extensive
chromosomal rearrangements and nuclear ADN content changes in the
evolution of the armoured catfishes genus Corydoras (Pisces, Siluriformes,
Callichthyidae). J. Fish Biol., 40: 419-431.
Oliveira, C., Almeida-Toledo, L.F., Mori, L., Toledo-Filho, S.A. (1993a). Cytogenetic
and ADN content in six genera of the family Callichthyidae (Pisces,
Siluriformes). Caryologia, 46:171-188.
Oliveira, C., Almeida-Toledo, L.F., Mori, L., Toledo-Filho, S.A. (1993b). Cytogenetic
and ADN content studies on armoured catfishes of the genus Corydoras
(Pisces, Siluriformes, Callichthyidae) from the southeast coast of Brazil. Rev.
Brasil. Genet., 16: 617-629.
Oliveira, C., Almeida-Toledo, L.F., Toledo-Filho, S.A. (1990). Comparative cytogenetic
analysis in three cytotypes of Corydoras nattereri (Pisces, Siluriformes,
Callichthyidae). Cytologia, 55:21-26.
Oliveira, C., Chew J.S.K., Porto-Foresti F., Dobson M.J. and J.M. Wright. 1999. A
LINE2 repetitive element from the cichlid fish, Oreochromis niloticus: Sequence
analysis and chromosomal distribution. Chromosoma 108: 457-468.

158
Oliveira, C., Foresti, F. (1993). Occurrence of supernumerary microchomosomes in
Steindachnerina insculpta (Pisces, Characiformes, Curimatidae). Cytobios, 76:
183-186.
Oliveira, C., Foresti, F., Rigolino, M.G. y Tabata, Y.A. (1995a) Synaptonemal complex
analysis in spermatocytes and oocytes of rainbow trout, Oncorhynchus mykiss
(Pisces, Salmonidae): the process of autosome and sex chromosome synapsis.
Chrom. Res., 3(3):182-190.
Oliveira, C., Foresti, F., Rigolino, M.G. y Tabata, Y.A. (1995b). Synaptonemal complex
formation in spermatocytes of the autotriploid rainbow trout, Oncorhynchus
mykiss (Pisces, Salmonidae). Hereditas, 123: 215-220.
Oliveira, C., Foresti, F., Rigolino, M.G. y Tabata, Y.A. (1996). Paracentric inversion
involving a NOR-bearing chromosome of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss):
electron microscopy studies of the synaptonemal complex. Caryologia, 49: 335-
342.
Oliveira, C., Nirchio, M., Granado, A., Levy, S. (2003a). Karyotypic characterization of
Prochilodus mariae, Semaprochilodus kneri and S. laticeps (Teleostei:
Prochilodontidae) from Caicara Del Orinoco, Venezuela. Neotropical
Ichthyology, 1: 47-52.
Oliveira, C., Saboya, S.M.R., Foresti, F., Senhorini, J.A., Bernardino, G. (1997).
Increased B-chromosome frequency and absence of drive in the fish
Prochilodus lineatus. Heredity, 79: 473-476.
Oliveira, C., Wang, Y., Bryden, L.J. y Wright, J.M. (2003b). Short interspersed
repetitive elements (SINEs) from the cichlid fish, Oreochromis niloticus, and
their chromosomal localization by fluorescent in situ hybridization. Caryologia,
56: 181-189.
Oliveira, C., Wright, J.M. y Foresti, F. (2002). Chromosome structure in fishes. In:
Some Aspects of Chromosome Structure. R.C. Sobti, G Obe & R. S. Athwal,
eds. Narose Publishing House, New Delhi, Índia. pp. 103-108.
Orr, H.A. (1990). "Why polyploidy is rarer in animals than in plants" revisited. Amer.
Nat., 136: 761-770.
Ota, K., Tateno, Y. & Gojobori, T. 2003. Highly differentiated and conserved sex
chromosome in fish species (Aulopus japonicus: Teleostei, Aulopidae). Gene
317: 187-193.
Ozouf-Costaz, C. y Foresti, F. (1992). Fish cytogenetic research: advances, applications
and perspectives. Netherl. J. Zool. 42: 277-290.

159
Ozouf-Costaz, C., Brandt J., Körting C., Pisano, E., Bonillo C., Coutanceau J-P., J-N.
Volff. 2004. Genome dynamics and chromosomal localization of the non-LTR
retrotransposons Rex1 and Rex3 in Antarctic fish. Antarctic Science 16: 51-57.
Pauls, E., Bertollo, L.A.C. (1983). Evidence for a system of supernumerary
chromosomes in Prochilodus scrofa Steindachner, 1881 (Pisces,
Prochilodontidae). Caryologia, 36: 307-314.
Pauls, E., Bertollo, L.A.C. (1990). Distribution of a suprernumerary chromossome
system and aspects of karyotypic evolution in the genus Prochilodus (Pisces,
Prochilodontidae). Genetica, 81: 117-123.
Pendás, A.M., Móran P., Freije J.P. and E. Garcia-Vásquez. 1994. Chromosomal
location and nucleotide sequence of two tanden repeats of the Atlantic salmon 5S
rDNA. Cytogenetic and Cell Genetics 67: 31-36.
Pérez, J., Móran P. And E. García-Vásquez. 1999. Physical mapping of three minisatellite
sequences in the Atlantic salmon (Salmo salar) genome. Animal Genetics 30: 371-374.
Pérez, J.E. 1996. Mejoramiento Genético en Acuicultura, Ed. Universidad de Oriente.
178 pp.
Phillips, R., Ráb, P. (2001). Chromosome evolution in the Salmonidae
(Pisces): an update. Biol. Rev., 76: 1-25.
Phillips, R.B. and K.M. Reed. 2000. Localization of repetitive DNAs to zebrafish (Danio
rerio) chromosomes by fluorescence in situ hybridization (FISH). Chromosome
Research 8: 27-35.
Phillips, R.B., Ihssen, P.E. (1985). Identification of sex chromosomes in lake trout
(Salvelinus namaycush). Cytogen. Cell Genet., 39: 14-18.
Phillips, R.B., Playte, K.A., Ihssen, P.E. (1989). Patterns of chromosomal nucleolar
organizer region (NOR) variation in fishes of the genus Salvelinus. Copeia, 1:
47-53.
Pinkel, D., Straume, T. y Gray, J.W. (1986). Cytogenetic analysis using quantitative,
high-sensitivity, fluorescence hybridization. PNAS, 83: 2934-2938.
Pont, G., DeGroote F. and G. Picard. 1987. Some extrachromosomal circular DNAs from
Drosophila embryos are homologous to tandemly repeated genes. Journal of Molecular
Biolology 195: 447-451.
Portela, A.L.B.S., Galetti, Jr. P.M., Bertollo, L.A.C. (1988). Considerations on the
chromosome evolution of Tetragonopterinae (Pisces, Characidae). Rev. Brasil.
Genet., 11: 307-316.

160
Porto-Foresti, F., Maistro, E.L., Foresti, F., Oliveira, C. (1997). Estimated frequency of
B-chromosomes and population density of Astyanax scabripinnis paranae in a
small stream. Rev. Brasil. Genet., 20: 377-380
Purdom, C.E. (1993). Genetics in fish breeding. Chapman y Hall, London, 277 pp.
Quattro, J.M., Avise, J.C. & Vrijenhoek, R.C. 1992. Mode of origin and sources of
genotypic diversity in triploid gynogenetic fish clones (Poecilopsis: Poeciliidae).
Genetics, 13: 621-628.
Qumsiyeh, M.B. (1994). Evolution of number and morphology of mammalian
chromosomes. J. Heredity, 85: 455-465.
Rab, P. (1984). Chromosome study of four Poeciliid fishes from Cuba. Folia Zool., 33:
229-234.
Reed, K.M. and. R.B. Phillips. 1995. Molecular characterization and cytogenetic
analysis of highly repeated DNAs of lake trout, Salvelinus namycush. Chromosoma
104: 242-251.
Reis RE, Kullander SO, Ferraris Jr CJ. 2003. Checklist of the freshwater fishes of
South and Central América. EDIPUCRS, Porto Alegre, 742p.
Renault, S., DeGroote F. and G. Picard. 1993. Identification of short tandemly repeated
sequences in extrachromosomal circular DNAs from Drosophila melanogaster
embryos. Genome 36: 244-254.
Rocon-Stage, E.A., Almeida-Toledo L.F. (1993). Supernumerary B chromosomes
restricted to males in Astyanax scabripinnis (Pisces, Characidae). Rev. Bras.
Genet.,16: 601-615.
Rossi, A.R., E. Gornung, L. Sola & M. Nirchio (2005). Chromosomal evolution in
Mugilidae (Pisces, Mugiliformes): comparative molecular cytogenetic analysis of
two congeneric species, Mugil curema and M. liza, characterized by significant
karyotype diversity. Genetica (in press)
Salvador, L.B., Moreira-Filho, O. (1992). B chromosomes in Astyanax scabripinnis
(Pisces, Characidae). Heredity, 69: 50-56.
Sánchez, L., Martínez, P., Bouza, C. y Viñas, A. (1990). Analysis of the structure and
variability of nucleolar organizer regions of Salmo truta by C-, Ag-, and restriction
endonuclease banding. Cytogenet. Cell Genet., 54: 6-9.
Sanchez, S., Jorge, L.C. (1999). A new report of the ZZ/ZW sex chromosome system
in genus Triportheus (Pisces, Triporthinae). Cytologia, 64: 395-400.
Santos, J.L., Jiménez, M.M. Díez, M. (1994). Synaptic patterns of rye B
chromosomes. I. The standard type. Chrom. Res., 1: 145-152.

161
Sart, D., Cancilla M.R., Earle E., Mao J.I., Saffery R., Tainton K.M., Kalitsis P., Martyn J.,
Barry A.E. and K.H. Choo. 1997. A functional neo-centromere formed through
activation of a latent human centromere and consisting of non-alpha-satellite DNA.
Nature Genetics 16: 144-153.
Sato, L.R., Martins-Santos, I.C. (1999). Análise citogenética em Odontostilbe cf.
microcephala (Pisces, Cheirodontinae) do rio Paraná. Abstr. 45o. Congresso
Nacional de Genética, p. 81.
Savage, J.M. (1995). Systematics and the biodiversity crisis. BioScience, 45: 673-679.
Scavone, M.D.P., Julio Jr., H.F. (1995). Cytogenetics analysis and heterochromatin
distribution in ZZ/ZW sex chromosomes of the mailed catfish Loricariichthys
platymetopon (Loricariidae: Siluriformes). Rev. Brasil. Genet., 18: 31-35.
Schaefer, S.A. (1998). Conflict and resolution impact of new taxa on phylogenetic
studies of the Neotropical cascudinhos (Siluroidei: Loricariidae). IN: Phylogeny
and Classification of Neotropical Fishes. (Malabarba, L.R., Reis, R.E., Vari,
R.P., Lucena, Z.M.S., Lucena, C.A.S., eds). EDIPUCRS, Porto Alegre, Brasil,
pp. 375-400.
Scheel JJ, Simonsen V, Gyldenholm AO. 1972. The karyotypes and some
electrophoretic patterns of fourteen species of the genus Corydoras. Z. zool.
Syst. Evol Forsch 10: 144-152.
Schmid, M., Vitelli L. and R. Batistoni. 1987. Chromosome banding in Amphibia. IV.
Constitutive heterochromatin, nucleolus organizers, 18S+28S and 5S ribosomal
RNA genes in Ascaphidae, Pipidae, Discoglossidae and Pelobatidae. Chromosoma
95: 271-284.
Schueler, MG, A.W. Higgins, M.K. Rudd, K. Gustashaw, H. Willard. 2001. Genomic
and genetic definition of a functional human centromere. Science 294: 109-115.
Shaw, D.D., Wilkinson, P., Coates, D.J. (1983). Increased chromosomal mutation rate
after hybridization between two subspecies of grasshoppers. Science, 220:
1165-1167.
Shimabukuro-Dias, C.K., Oliveira, C., Foresti, F. Comparative cytogenetic studies in
species of the subfamily Callichthyinae (Teleostei: Siluriformes: Callichthyidae),
Caryologia, en prensa
Shimoda, N., Knapik E.W., Ziniti J., Sim C., Yamada E., Kaplan S., Jackson D.,
Sauvage F., Jacob H. and M.C. Fishman. 1999. Zebrafish genetic map with 200
microsatellite markers. Genomics 58: 219-232.
Silvestro, M., Margarido, V.P. (2001). Sistema de cromossomos sexuais
X1X1X2X2/X1X2Y em Erythrinus erythrinus (Pisces, Erythrinidae) do alto

162
Paraná, com a descrição de cromossomos supranumerários restritos ao sexo
feminino Abstr. 47o. Congresso Nacional de Genética.
Singer, M.F. 1982. Highly repetitive sequences in mammalian genomes. International
Review of Cytology 76: 67-112.
Singh, L., Purdom, I.F., Jones, K.W. (1980). Sex chromosome associated satelite
ADN: evolution and conservation. Chromosoma, 79: 137-157.
Sites, J.W., Moritz, C. (1987). Chromosomal evolution and speciation revised. Syst.
Zool., 36: 153-174.
Sola, L., Gabrielli I, Innocentiis S, Gornung E. (1999). Chromosomal localization of
zebrafish AluI repeats by primed in situ (PRINS) labeling. Cytogenet Cell Genet
84:28-30.
Sola, L. and E. Gornung. 2001. Classical and molecular cytogenetics of the zebrafish,
Danio rerio (Cyprinidae, Cypriniformes): an overview. Genetica 111: 397-412.
Sola, L., Camerini, B., Cataudella, S. (1984). Cytogenetics of Atlantic
eels: C- and G-banding, nucleous organizer regions, and DNA content.
Cytog. Cell Genet., 38: 206-210.
Sola, L., Cataudella, S., Capanna, E. (1981). New developments in vertebrate
cytotaxonomy III. Karyology of bony fishes: a review. Genetica, 54: 285-328.
Sola, L., Rossi, A.R., Bressanello, S., Rasch, E.M., Monaco, P.J. (1993). Cytogenetics
of bisexual/unisexual species of Poecilia. V. unisexual Poeciliids with anomalus
karyotypes from northeastern Mexico. Cytogenet. Cell Genet., 63: 189-191.
Souza IL, Galián J, Rua P, Bertollo LAC, Moreira-Filho O (2001). Non-random
distribution of the GC-rich heterochromatin and nucleolar rDNA sites on Astyanax
scabripinnis chromosomes. Cytologia 66:85-91.
Souza, I.L., Moreira-Filho, O., Bertollo, L.A.C. (1998). Contribuição citogenética em
Gobiidae. Abstr. VII Simpósio de Citogenética Evolutiva e Aplicada de Peixes
Neotropicais, p. 26.
Stein, J., Phillips R.B. and R.H. Devlin. 2001. Identification of the Y chromosome in
chinookk salmon (Oncorhynchus tshawytscha). Cytogenetic and Cell Genetics 92:
108-110.
Storer, T.I, Usinger, R.L. (1979). Zoologia geral. São Paulo, Companhia Editora
Nacional, 757 pp.
Stripecke, R., Nogueira-Pinto, M.T., Hackel, C., Sazima, I. (1985). O cariótipo de
Astyanax eigemanniorum (Osteichthyes, Characidae). Res. XII Cong. Brasil.
Zool., 173-174.

163
Sumner, A. T. (1972). A simple technique for demonstrating centromeric heterochromatin.
Expl. Cell Res., 75: 304-306.
Sumner, A.T. (1990). Chromosome banding. Unwin Hyman, 434pp.
Suzuki, H., Sakurai S. and Y. Matsuda. 1996. Rat rDNA spacer sequences and
chromosomal assignment of the genes to the extreme terminal region of
chromosome 19. Cytogenetic and Cell Genetics 72:1-4.
Swanson, C.P., Merz, T., Young, W.J. (1969). Citogenética. Editora da Universidade
de São Paulo, Editora Polígono, 255 pp.
Swarça, A.C.; Giuliano-Caetano, L. y Dias, A. L. (1999). Cytogenetic characterization
through chromosomic banding of Pinirampus pirinampu (Pisces, Pimelodidae) from
the Tibagi river basin PR/Brazil. Caryologia, 52 (1/2):31-35.
Swarça, A.C.; Giuliano-Caetano, L. y Dias, A. L. (2001a). Analyses of nucleolus organizer
regions and heterochromatin of Pimelodus maculatus. Genetica, 110 (1): 97-100.
Tautz, D. and M. Renz. 1984. Simple sequences are ubiquitous repetitive components
of eukaryotes genomes. Nucleic Acids Research 12: 4127-4138.
Taylor, K.M. (1967). The chromosome of some lower chordates. Chromosoma, 21:
181-188.
The Genome International Sequencing Consortium (2001). Initial sequencing and
analysis of the human genome. Nature (London) 409: 860-921.
Thiriot-Qhievreaux, C., Pogson, G.H. & Zourus, E. 1992. Genetics of growth rate
variation in bivalves aneuploidy and heterozygosity in a Crassostrea gigas
family. Genome 35: 39-45.
Thode, G., Giles, V., Carmem-Alvarez, M. (1985). Multiple chromosome polymorphism
in Gobius paganellus (Teleostei, Perciformes). Heredity, 54: 3-7.
Thorgaard, G.H. (1983). Chromosomal differences among rainbow trout populations.
Copeia, 3: 650-662.
Thorgaard, G.H., Gall, G.A.E. (1979). Adult triploids in a rainbow trout family. Genetics,
93: 961-973.
Toledo, V. (1975). Contribuição ao estudo citogenético da família
Pimelodidae (Pisces). Dissertação de Mestrado. Universidade de São Paulo,
Ribeirão Preto, SP, 84 pp
Toledo-Filho, S.A., Almeida-Toledo, L.F., Foresti, F., Calcagnoto, D., Santos, S.B.A.F.,
Bernardino, G. (1998). Programás genéticos de seleção, hibridação e
endocruzamento aplicados à piscicultura. Cadernos de Ictiogenética 4: 1-56.

164
Toledo-Filho, S.A., Foresti, F., Almeida-Toledo, L.F. 1996. Biotecnologia genética
aplicada à piscicultura. Cadernos de Ictiogenética 3: 1-59.
Torres, R.A., Foresti, F., Oliveira, C. (2002). Occurrence of karyotypical mosaicism in
Trichomycterus paolence (Teleostei, Trichomycteridae). Caryologia, 55: 283-
287.
Traut W, Winking H (2002). Meiotic chromosomes and stages of sex chromosome
evolution in fish: zebrafish, platyfish and guppy. Chromosome Res 9:659-672.
Turner, B.J., Grudzien, T.A., Adkisson, K.P., Worrell, R.A. (1985). Extensive
chromosomal divergence within a single river basin in the goodeid fish, Ilyodon
furcidens. Evolution, 39: 122-134.
Unfried, K., Schiebel K. and V. Hemleben. 1991. Subrepeats of rDNA intergenic spacer
present as prominent independent satellite DNA in Vigna radiata but not Vigna
angularis. Gene 99: 63–68.
Uyeno, T., Miller, R.R. (1971). Multiple sex chromosomes in mexican cyprinodontid
fish. Nature, 231: 452-453.
Uyeno, T., Miller, R.R. (1972). Second discovery of multiple sex chromosomes among
fishes. Experientia, 28: 223-225.
Valcarcel, A., Brunner, P., Maggese, M.C. (1993). B-chromosome polymorphism in
South American catfish, Rhamdia sapo. Aquaculture, 110: 111-118.
Vanzela, A.L.L., Swarça A.C., Dias A.L., Stolf R., Ruas P.M., Ruas C.F., Sbalqueiro I.J. and
L. Giuliano-Caetano. 2002. Differential distribution of (GA)9+C microsatellite on
chromosomes of some animal and plant species. Cytologia 67: 9-13.
Vari, R.P., Malabarba, L.R. (1998). Neotropical Ichthyology: an overview. IN:
Phylogeny and Classification of Neotropical Fishes. (Malabarba, L.R., Reis,
R.E., Vari, R.P., Lucena, Z.M.S., Lucena, C.A.S., eds). EDIPUCRS, Porto
Alegre, Brasil, pp. 1-11.
Vasconcelos y Martins Santos (2000). Chromosome Polymorphism in species of the
Pimelodidae family (Pisces, Siluriformes). Hereditas, 132: 103-109.
Vasiliev, V.P. (1980). The selective mortality of different chromosome morphs in
Spicara flexuosa Raf. Genetica, 52/53: 327-331.
Vênere, P.C. (1991). Citogenética comparativa de peixes da família Curimatidae
(Characiformes). Dissertação de Mestrado, Universidade Federal de São
Carlos, São Carlos, 134 pp.
Vênere, P.C. (1998). Diversificação cariotípica em peixes do médio rio Araguaia, com
ênfase em Characiformes e Siluriformes (Teleostei, Ostariophysi). Tese de
Doutorado. Universidade Federal de São Carlos, São Carlos, 130 pp.
165
Vênere, P.C. y Galetti Jr, P.M. (1989). Chromosome evolution and phylogenetic
relationships of some neotropical Characiformes of the family Curimatidae. Brazil. J.
Genet, 12:17-25.
Venere, P.C., Ferreira I.A., Martins C. and P.M. Galetti Jr. 2004. A novel ZZ/ZW sex
chromosome system for the genus Leporinus (Pisces, Anostomidae, Characiformes).
Genetica 121: 75-80.
Vênere, P.C., Galetti Jr, P.M. (1985). Natural triploidy and chromosome B in the fish
Curimata modesta (Curimatidae, Characiformes). Rev. Brasil. Genet., 8: 681-
687.
Vênere, P.C., Miyazawa, C.S., Galetti Jr., P.M. (1999). New cases of
supernumerary chromosomes in characiform fishes. Genet. Mol. Biol., 22:
345-349.
Vênere. P.C., Galetti Jr., P.M. (1998). Cromossomos sexuais em Opsodoras sp
(Siluriformes, Doradidae) do médio rio Araguaia. Abstr. Simpósio de
Citogenética Evolutiva e Aplicada de Peixes Neotropicais, p. 10.
Vicente, V.E.,. Bertollo L.A.C, Valentini S.R. and O. Moreira-Filho. 2003. Origin and
differentiation of a sex chromosome system in Parodon hilarii (Pisces, Parodontidae).
Satellite DNA, G- and C-banding. Genetica 119: 115-120.
Viñas, A., Abuín M., Pardo B.G., Martínez P. and L. Sánchez. 2004. Characterization of a
new HpaI centromeric satellite DNA in Salmo salar. Genetica 121: 81-87.
Viñas, A., Gómez, C., Martínez, P. y Sánchez, L. (1994). Induction of G-bands on Anguilla
anguilla chromosomes by the restriction endonucleases Hae III, HinfI, and MseI.
Cytogenet. Cell Genet., 65: 79-81.
Vissel, B., Nagy A. and K.H.A. Choo. 1992. A satellite III sequence shared by human
chromosomes 13, 14 and 21 that is contiguous with alpha satellite DNA.
Cytogenetic and Cell Genetics 61: 81-86.
Vissotto, P.C., Foresti, F., Oliveira, C. (1997). A ZZ/ZW sex chromosome system in
Imparfinis mirini (Pisces, Siluriformes). Cytologia, 62: 61-66.
Volff, J.-N., Bouneau L., Ozouf-Costaz C. and C. Fischer. 2003. Diversity of
retrotransposable elements in compact pufferfish genomes. Trends in Genetics 19:
674-678.
Wagner, R.P., Maguire, M.P., Stallings, R.L. (1993). Chromosomes: a synthesis.
Wiley-Liss, Inc., 523 pp.
Walsh, J.B. 1982. Rate of accumulation of reproductive isolation by chromosome
rearrangements. Amer. Nat., 120(4): 510-532.

166
Wasko A.P., Vênere, P.C., Galetti Jr., P.M. (1996). Chromosome divergences
between two sympatric characid fishes of the genus Bryconamericus. Rev.
Brasil. Genet., 19: 225-230.
Wasko, A.P. y Galetti Jr, P.M. (2000). Mapping 18S ribosomal genes in fish of
the genus Brycon (Characidae) by fluorescence in situ hybridization
(FISH). Genet. Mol. Bio., 23: 135-138.
Wasko, A.P., Vênere, P.C., Galetti-Junior, P.M. (1991). Diversidade cariotípica no
gênero Bryconamericus (Pisces, Characidae). Rev. Brasil. Genet. (suppl.),
14(3):55.
White, M.J.D. (1978a). Modes of Speciation. (W.H. Freeman and Co., San Francisco).
427 p.
White, M.J.D. (1978b). Chain processes in chromosomal speciation. Syst. Zool., 27:
285-298.
Willard, H.F. and J.S. Wayne. 1987. Hierarchical order in chromosomal-specific human
alpha satellite DNA. Trends in Genetics 3: 192-198.
Wolf, K. y M. C. Quimby, 1969. Fish cell and tissue culture. In: W. S. Hoar y D. J. Randall
(Eds): Fish Phisiology. Academic Press, New York.. Vol 2: 253-305.
Wong, A.K.C. and J.B. Rattner. 1988. Sequence organization and cytological
localization of the minor satellite of mouse. Nucleic Acids Research 16: 11645-
11661.
Wright, J.M. 1989. Nucleotide sequence, genomic organization and the evolution of a
major repetitive DNA family in tilapia (Oreochromis mossambicus/hornorum).
Nucleic Acids Research 17: 5071-5079.
Yu, X., Zhou, T., Li, K., Li, Y., Zhou, M. (1987). On the karyosystematics of cyprinid
fishes and a summary of fish chromosome studies in China. Genetica, 72: 225-
236.
Ziegler, C.G., Lamatsch D.K., Steinlein C., Engel W., Schartl M. and M. Schmid. 2003.
The giant B chromosome of the cyprinid fish Alburnus alburnus harbours a
retrotransposon-derived repetitive DNA sequence. Chromosome Research 11:
23-35.

167
PREPARACIÓN DE SOLUCIONES
a) Colchicina
Disolver 0,0125 g de colchicina (C22H25NO6) en 100 ml de agua deionizada. Esta solución
debe ser almacenada en frasco ambar y conservada en freezer (stock) y en nevera
(solución de uso rutinaeiro).

b) Solución hipotónica de KCl, 0,075 M


Diluir 2,78 g de KCl en agua destilada hasta completar un volumen de 500 ml. Es
recomendable tapar adecuadamente el frasco donde se almacenará la solución, para
evitar evaporación de agua y que se altere la concentración de la misma.

c) Fijador para células (solucion de Carnoy)


Metanol...................................3 partes
Acido acético..........................1 parte
Esta solución debe ser preparada en el momento de usar. Es recomendable colocar el
frasco en un recipiente con hielo para mantener fría la solución.

d) Giemsa
Solución stock: Disolver 1 g de Giemsa en polvo (Azur-eosina - Azul de metileno) en 66 ml
de glicerina pura calentando hasta la formación de burbujas. Retirar del calentamiento.
Después de enfriada la solución, agregar 66 ml de metanol y después filtrar con papel de
filtro normal.
La filtración se demora bastante y es preferible realizarla en un sitio con poca iluminación.
Después de filtrada debe ser almacenada en frasco oscuro.
Solución de trabajo:
Para preparaciones directas usar la solución diluída al 5-10% en tampón fosfato pH 6,8.
Para coloración de bandas C es preferible utilizar la solución al 2% y aumentar el tiempo
de coloración.

e) Tampón fosfato
Solución A:
Na2HPO4.12H2O............................................ 10,7442 g

168
Agua destilada.................................................. 500 ml
Solución B:
KH2PO4............................................................. 4,0827 g
Agua destilada.................................................. 500 ml
Las dos soluciones deben ser preparadas por separado y luego mezcladas. El pH del la
solución final debe ser 6,8. Debe ser mantenida en refrigerador.

f) Solución 2xSSC
Cloruro de sodio (NaCl) 0,29M............................................ 17, 53g
Citrato de Sodio (Na3C6H5O7. 2H2O).................................. 8,82 g
Agua destilada....................................................................... 800 ml
Disolver todo y ajustar a pH 7,0 con NaOH 10N (si está acida) o con HCL 1 N (si está
basica). Completar con agua destilada hasta 1000 ml.

g) HCl (0,2N)
Acido clorhídrico (HCl).............................................................16,6 ml
Agua destilada............................................................................ 900 ml
Colocar 900 ml de agua destilada en un Erlenmeyer y dejar correr el ácido lentamente por
las paredes del frasco. Completar hasta 1 litro.

h) Solución de Hidróxido de Bario


Hidróxido de Bario Ba(OH).8H2O........................................... 2,5 g
Agua destilada................................................................................... 50 ml
Diluir el Hidróxido en de Bario en un frasco y llevar a un baño-maría a 42 C. Filtrar y
colocar de nuevo en el baño–maría.

i) Gelatina 2%
Gelatina comercial sin color ni sabor............................................... 1 g
Agua destilada...................................................................................... 50 ml
Ácido Fórmico.................................................................................... 0,5 ml

169
Disolver la gelatina en un poco de agua hirviente. Completar con agua a temperatura
ambiente. Agregar el ácido fórmico y guardar en frasco ámbar a 4 C.

j) Nitrato de Plata 50%


Nitrato de Plata............................................................ 0,5 g
Agua deionizada........................................................... 1 ml
Diluir el Nitrato de Plata y colocarlo en un frasco ámbar a 4 C

K) Solución de Hanks
Solución A:
NaCl..............................................8 g
KCl................................................0,4 g
Na2HPO4.....................................0,047 g
Na2HPO4.7H2O.........................0,0898 g
Na2HPO4.12H2O.......................0,12 g
KH2PO4.......................................0,06 g
Agua bidestilada.........................100ml
Solución B:
CaCl2.................................................0,14 g
MgSO4.7H2O................................ 0,2 g
Agua Bidestilada............................. 100 ml
Solución de Rojo Fenol:
Rojo fenol.......................................... 0,14 g
NaOH 0,1N.................................. ....0,2 g
Agua bidestilada................................. 100ml
Mezclar las soluciones A y B junto con 0,35 g de bicarbonato de sodio, 1 g de dextrosa
y 2 ml de rojo fenol. Completar con agua bidestilada hasta 1 Litro. Debe tomar una
coloración roja. Almacenar en frasco ambar a 4 C (La solución de rojo fenol debe ser
almacenada en congelador).

170
Solución tripsina/EDTA
50 ml da agua destilada
0,03 g de tripsina
1 ml de EDTA 0,5mM, pH 8,0

171
GLOSARIO

A
Aberración cromosómica: Accidente durante la meiosis de los gametos o de las
primeras divisiones del huevo y que provoca una anomalía de número o estructura de
los cromosomas. Son cambios estructurales que pueden ser observados en la
metafase del ciclo celular y que tienen su origen en roturas (procesos clastogénicos)
de las cadenas de ADN no reparadas o mal reparadas.
Acéntrico: Cromosoma (o fragmento) que carece de centrómero.
Acidos nucléicos: macromoléculas de gran importancia biológica, formados por una
pentosa, fosfato y una base nitrogenada, son de dos tipos: ADN y ARN.
Acrocéntrico: Cromosoma que tiene su centrómero muy cercano al extremo de uno
de sus brazos, es decir los brazos cortos normalmente no son más que material
satélite.
Adaptabilidad: capacidad de adaptación de un organismo, cuantificable por el número de
progenie que origina, en comparación con el promedio de la población o comparado con
individuos de diferentes genotipos.
Adaptación: proceso mediante el cual los organismos o poblaciones de organismos,
ajustan sus funciones a un ambiente determinado.
ADN complementario: ADN que ha sido sintetizado a partir de un ARN mensajero
usando una ADN-polimerasa ARN-dependiente.
ADN: Abreviatura de ácido desoxirribonucleico (en inglés deoxyribonucleic acid o
DNA). Es la molécula que contiene y transmite la información genética de los
organismos excepto en algunos tipos de virus (retrovirus). Está formada por dos
cadenas complementarias de nucleótidos que se enrollan entre sí formando una doble
hélice que se mantiene unida por enlaces de hidrógeno entre bases complementarias.
Los cuatro nucleótidos que forman el ADN contienen las bases adenina (A), guanina
(G), citosina (C) y timina (T). Dado que en el ADN la adenina se empareja sólo con la
timina y la citosina sólo con la guanina, cada cadena del ADN puede ser empleada
como molde para fabricar su complementaria.
ADN genómico: ADN cromosómico nuclear que ha sido aislado directamente de
células o tejidos.
ADN intergénico: Regiones de ADN genómico situadas entre los genes. Contienen
elementos reguladores y ADN repetitivo, pero en su mayor parte es de función
desconocida.
172
ADN mitocondrial: Genoma existente en el interior de las mitocondrias formado por
un cromosoma circular de ADN que está en número variable de copias según los
tejidos.
ADN polimerasa: Complejo enzimático que cataliza la síntesis de un poli-
desoxirribonucleótido utilizando como molde un ADN (ADN polimerasa ADN-
dependiente) o un ARN (ADN polimerasa ARN-dependiente.
ADN recombinante: Molécula de ADN formada in vitro a partir de fragmentos de ADN
procedentes de dos o más genomas distintos.
ADN repetitivo en tándem: Secuencia de ADN que se encuentra en dos o más
copias yuxtapuestas, tanto en orientación cabeza-cola (repetición directa) como cola-
cola ó cabeza-cabeza (repetición invertida).
ADN repetitivo: Fragmentos de ADN que están repetidos a lo largo del genoma, bien
en tándem o bien dispersos. El número de repeticiones (número de copia) es variable.
ADN satélite: Un tipo de ADN repetitivo en tándem, que forma bandas "satélite"
cuando el ADN genómico se fracciona mediante centrifugación en gradientes de
cloruro de Cesio.
Alelo: Cada una de las formas en que puede presentarse un gen en un determinado
locus de cromosomas homólogos.
Alopoliploide: organismo poliploide resultado de la combinación de dos set distintos de
cromosomas. En oposición a los autopoliploides, en que los dos sets de cromosomas son
iguales.
Alozimas: formas alternativas de una enzima, codificada por alelos diferentes en un
mismo locus.
Aminoácidos esenciales: Aquéllos que al no ser sintetizados por un organismo,
deben ser incorporados en la dieta. En humanos son arginina, fenilalanina, histidina,
isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptófano y valina.
Aminoácidos: La unidad constitutiva de los polipéptidos (proteínas). Compuestos
orgánicos que contienen un grupo amino (NH2), un ácido carboxilo (COOH) y una cadena
lateral (R) de composición variable unida a un carbono. Existen 20 aminoácidos
comunes que universalmente forman parte de las proteínas, en una secuencia definida,
determinada por la secuencia de nucleótidos en el gen estructural que codifica la proteína.
Amórfico: Se aplica al gen inactivo, es decir sin efecto valorable.
Amplificación: Aumento del número de copias de una secuencia de ADN, bien
mediante un proceso biológico en la célula, o bien mediante técnicas de laboratorio.
Anafase: Tercera fase de la mitosis, en la que las cromátidas hijas se separan y
migran hacia polos opuestos del huso acromático. Durante la anafase de la primera
173
división meiótica se separan los cromosomas homólogos después de la
recombinación.
Aneuploide: Célula o individuo con un número de cromosomas que no es múltiplo
exacto del número haploide. Los ejemplos más frecuentes son las trisomías o
monosomías.
Aneusomía segmentaria: Situación en la que se ha perdido un segmento de uno de
los cromosomas homólogos de un par, habitualmente incluyendo varios genes. El
sujeto queda, por tanto, con una sola copia de esos genes (en el otro cromosoma
homólogo).
Anfiaster: Figura que forman las fibras de cromatina en la cariocinesis que consiste
en dos estrellas unidas por un huso.
Angioblasto: Tejido embrionario del que derivan los vasos sanguíneos.
Amstrong Å: Unidad de longitud utilizada para medir distancias atómicas y
moleculares. Equivale a 10-10 metros y se simboliza por la letra Å.
Anticodón: Secuencia de tres núcleótidos en el ARN transferente que se emparejan
de forma complementaria con un codón específico del ARN mensajero: durante la
síntesis proteica para determinar un aminoácido concreto de la cadena polipeptídica.
Antisentido: Cadena de ADN que contiene la misma secuencia de nucleótidos que el
ARN mensajero.
ARN mensajero: Molécula de ARN que es el resultado de la transcripción de una
secuencia de ADN. El ARN mensajero madura en el núcleo y es exportado al
citoplasma para ser traducido en proteína.
ARN polimerasa: Complejo enzimático que cataliza la síntesis de ARN (transcripción)
utilizando como molde la cadena antisentido de una molécula de ADN.
ARN: Molécula formada por un poli-ribonucleótido de longitud variable que contiene
Uracilo en vez de Timina. Hay tres tipos: ARN mensajero (ARNm), ARN ribosomal
(ARNr) y ARN transferente (ARNt).
Autosoma: Cualquier cromosoma que no es un cromosoma sexual.
Autosómico dominante: Cualquier carácter de herencia dominante no ligado al sexo.
Autosómico recesivo: Cualquier carácter de herencia recesiva no ligado al sexo.

B
Bandas G: Bandas horizontales observadas en los cromosomas después de un
tratamiento con una enzima proteolítica, como la tripsina y subsecuente tinción de los
cromosómas con Giemsa.

174
Bandas Q: Bandas cromosómicas generadas por tinción con el fluorocromo
quinacrina.
Base nucleotídica: estructura plana en forma de anillo compuesta por nitrógeno, carbono,
oxigeno e hidrógeno, que forma parte de los nucleótidos de la cadena de ácidos
nucleicos. Las bases son de cinco tipos: adenina, timina, guanina, citosina y uracilo,
comúnmente abreviadas A, T, G, C y U.
Biblioteca (o banco) génica (o): colección de genes donados. Pueden estar compuestas
por a) secuencias genómicas o b) secuencias de ADN complementario (cADN). En las
primeras las secuencias se obtienen directamente del ADN, existen millones y no se está
seguro de que las secuencias representen genes completos; en las segundas en cambio,
las secuencias provienen de una copia del ARN mensajero, por lo cual carecen de intrones
y cada secuencia representa genes completos.
Blastocito: Célula embrionaria que todavía no se ha diferenciado.
Blastodermo: Primitiva acumulación celular del embrión. Las células o blastómeros
se disponen en estratos (ectodermo, mesodermo y endodermo) alrededor de la
vesícula blastodérmica o blástula.
Blastómero: Una de las dos células que se desarrollan en las primeras divisiónes
mitótica de la segmentación del núcleo de un huevo fertilizado. Los dos blastómeros
se dividen y subdividen repetidamente para formar la mórula en los primeros días del
embarazo.
Blastoporo: Abertura que comunica el arquenterón de la gástrula con el exterior.
Blástula: Período del desarrollo embrionario consecutivo a la segmentación del huevo
constituido por el blastodermo que rodea una cavidad central.
Bucle de inversión: Estructura formada en la primera división meiótica por un
cromosoma con una inversión para o pericéntrica.

C
Cama genética: proporción en la cual la adaptabilidad del genotipo óptimo disminuye por
alelos deletéreos.
Cariocinesis: División del núcleo con reparto del material nuclear durante la mitosis y
meiosis. Comprende las cuatro etapas: profase, metafase, anafase y telofase y
precede a la división del citoplasma.
Cariotipo: Dotación cromosómica completa de un individuo o una especie, que puede
observarse durante la mitosis. El término también se refiere a la presentación gráfica
de los cromosomas, ordenados en pares de homólogos y que se puede describir
conforme a una nomenclatura convencional.

175
Carrier: Voz inglesa que significa portador.
Catabolismo: producción de moléculas sencillas a partir de otras más complejas.
Cebador: Pequeña cadena de nucleótidos a partir de la cual la ADN polimerasa inicia
la síntesis de una molécula nueva de ADN.
Célula: la unidad funcional de la materia viva capaz de auto-perpetuación. Se encuentra
rodeada por una membrana que la separa de ambiente externo. Contiene ácidos nucleicos
que almacenan la información génica, ribosomás, donde se construyen las proteínas y
demás organelos y mecanismos que convierten la energía de una forma a otra.
Células germinales: gametos, o cualquiera célula sexual capaz de dar origen a un
gameto en animales multicelulares. Generalmente se originan a partir de las celulas
somáticas, muy temprano en el desarrollo.
Centimorgan: Unidad usada para expresar distancias en un mapa genético. Es
definido como la longitud de un intervalo en el cual hay un 1% de probabilidad de
recombinación. En la práctica un cM es equivalente a un Megabase de ADN. Se
representa por la letra griega .
CentiRay: Unidad usada para expresar distancias en un mapa genético. Es definido
como la longitud de un intervalo en el cual hay un 1% de probabilidad de ruptura
inducida por rayos-X. Su abreviatura es CR y para ser completamente especificada
debe indicarse la dosis de radiación en RAD ya que esto determina la probabilidad de
ruptura.
Centrómero: Región del cromosoma que separa los dos brazos y en la que se unen
las dos cromátides. Es la región de unión a las fibras del huso acromático durante la
división celular.
Centrosoma: corpúsculo citoplasmático localizado en cada polo del huso durante el
proceso de división nuclear.
Cigoteno: Segundo estadio de la profase de la primera división meiótica, en la que se
forman los complejos sinaptonémicos entre cromosomas homólogos.
Cigoto: Huevo fecundado originado por la unión de dos gametos con fusión de sus
núcleos.
Cinco-prima (extremo 5: Extremo de una cadena de ADN o ARN que tiene un grupo
fosfato libre en la posición 5´.
Cistrón: unidad de función del ADN, que específica un polipéptido en la síntesis proteica.
Citocalasina B3 (C29H37NO5): Uno de varios metabolitos producidos por mohos del
género Helminthosporium, que puede inhibir la formación de microfilamentos. Induce
poliploidia. Induce extrusión nuclear

176
Citogenética: Parte de la genética que estudia la apariencia microscópica de los
cromosomas.
Citometría de flujo: Técnica de clasificación de células en que los cromosomas son
teñidos con un marcador fluorescente que se une selectivamente al ADN, permitiendo
la diferente fluorescencia de cada cromosoma y su separación física.
Citoplasma: protoplasma de una célula, excluyendo el núcleo.
Citoplasmática herencia: Trasmisión hereditaria dependiente del citoplasma o de las
estructuras citoplasmáticas y no de los genes nucleares. También se le llama herencia
extracromosómica.
Clastogenesis: Cualquier proceso que conduce a roturas en el material cromosómico, o
reorganizaciones o pérdidas o ganancia de fragmentos cromosómicos.
Clon: Son todas las células derivadas de una célula única que ha sufrido repetidas
mitosis. Por ello todas esas células tendrán la misma constitución genética.
Clonación de Genes: método mediante el cual un fragmento de ADN que contiene un
gen se trasfiere a un microorganismo para producir millones de copias idénticas de este
ADN.
Clonaje de ADN: Producción de múltiples copias idénticas de un fragmento concreto
de ADN.
Código Genético: Correspondencia entre los posibles tripletes de ADN (o ARN) y los
aminoácidos que codifican.
Codón: grupo de tres nucleótidos cuyo ordenamiento preciso codifica la incorporación de
un aminoácido específico en una cadena polipeptidica. Existen además, codones que no
codifican para aminoácido alguno y actúan como señales de término de lectura. En
algunos casos dos o más codones diferentes codifican para el mismo aminoácido. Los
codones existen en el ARN mensajero y son por lo tanto transcritos de secuencias
complementarias del ADN. Ellas se acoplan a tripletas de ARN de transferencia conocidos
como Anticodones, secuencia de tres nucleótidos del ARN de transferencia que es
complementaria con otra región también de tres nucleótidos del ARN mensajero (codón).
La complementariedad entre el codón y el anticodón constituye la base del alineamiento
de los aminoácidos en la cadena polipeptidica.
Codón de terminación: Uno de los tres tripletes que al no codificar ningún
aminoácido ocasionan el cese de la síntesis proteica. Se denominan
convencionalmente como Ámbar (U-A-G), Ocre (U-A-A) y Ópalo (U-G-A).
Colchicina: alcaloide derivado del azafrán de otoño, género Colchicurn de la lileáceas,
que se usa para detener la formación (por inhibición de la agregación de microtubulos) del
huso, interrumpiendo la mitosis.

177
Congénita: Cualquier anomalía, genética o no, que se presenta con el nacimiento.
Cromátida: Filamentos de ADN idénticos que se observan en los cromosomas
durante la división celular, como resultado de la replicación del ADN en la fase S
previa.
Cromatina: La cromatina es el conjunto de ADN y proteínas que se encuentra en el
núcleo de las células eucariotas y que constituye el cromosoma eucariótico.
Cromidio: Gránulo de cromatina extranuclear en el citoplasma de una célula, rico en
ARN que se tiñe intensamente por los colorantes básicos.
Cromómero: Gránulos intensamente teñidos que se observan en los cromosomas en
ciertas condiciones, especialmente durante la meiosis.
Cromosoma en anillo: Cromosoma anormal desde el punto de vista estructural, que
se forma cuando se pierden los extremos de cada brazo y los extremos libres se
fusionan.
Cromosoma recombinante: Cromosoma que resulta del intercambio de segmentos
entre cromosomas homólogos durante la meiosis.
Cromosoma W: En las especies en que el sexo heterogamético es el femenino, éste
es el cromosoma sexual determinante del sexo femenino.
Cromosoma X: Cromosoma sexual presente en una sola copia en varones y en dos
copias en mujeres. En este último caso, uno de ellos es inactivado.
Cromosoma Y: Cromosoma sexual presente únicamente en varones, en una sola
copia.
Cromosoma Z: En las especies en que el sexo heterogamético es el femenino, los
varones poseen dos copias de este cromosoma sexual.
Cromosomas homólogos: Cromosomas que forman un par y se recombinan durante
la meiosis. Tienen la misma estructura y el mismo locus pero distintos alelos, ya que
cada uno procede de un progenitor.
Cromosomas estructuras subcelulares, que consisten de masas condensadas de
cromatina (ADN e histonas, en proporción aproximada de 1:1), visibles al microscopio
óptico en células que se encuentran en procesos de división. Los cromosomas pueden ser
sexuales, que determinan el sexo y autosomas. De acuerdo a la posición del centrómero,
los cromosomas pueden ser metacéntricos, submetacéntricos, subtelocéntricos y
acrocéntricos.
Cruce retrógrado: el cruce de un híbrido F1, con uno de los padres o con un individuo de
igual genotipo a uno de los padres.

178
Cuerpos polares: células muy pequeñas producidas en la meiosis. En la primera división
meiótica de la ovogénesis, se producen dos ovocitos secundarios, uno diminuto (cuerpo
polar) que normalmente es expulsado de la superficie de la otra célula grande que retiene
todo el potencial para el desarrollo; que sufre la segunda división y produce de nuevo dos
células una grande el ovocito y otro cuerpo polar que de nuevo es expulsado de la
superficie del ovocito. Los cuerpos polares contienen núcleos haploides completos y por lo
tanto su expulsión permite las divisiones reduccionales de la meiosis para finalizar en un
ovocito haploide. En algunos organismos el primer corpúsculo polar se divide antes de su
expulsión para producir dos corpúsculos.

D
Dalton: Unidad estándar de mása de los átomos. Un protón tiene una mása de 1,007
Daltons y un electrón una mása de 0,0005 Daltons, por lo que 1 Dalton en la práctica
es equivalente a la mása de un átomo de hidrógeno.
De novo: Literalmente "de nueva procedencia", para referirse a algo no heredado.
Delección: Pérdida de material genético de un cromosoma que puede ir desde la
pérdida de un solo nucleótido (delección puntual) hasta la pérdida de grandes
regiones visibles citogenéticamente.
Denver, Clasificación de: Sistema de identificación y clasificación de los cromosomas
humanos según los criterios establecidos por las conferencias de citogenética de
Denver (1960), Londres (1963) y Chicago (1966). Se basa en el tamaño de los
cromosomas y la posición de los centrómeros determinada durante la fase mitótica y
según la misma existen siete grupos fundamentales de cromosomas que se
denominan por letras mayúsculas de la A a la G según un orden de longitud
decreciente.
Deriva genética: fluctuaciones al azar de las frecuencias génicas de generación en
generación. Aunque ocurre en todas las poblaciones, sus efectos son más notorios en
poblaciones pequenas.
Desnaturalización: De proteínas o ADN. Proceso por el cual una proteína pierde su
estructura original y en consecuencia cambian muchas de sus propiedades físicas.
Una proteína se puede desnaturalizar por calor, cambios en el pH del medio,
presencia de diversas sustancias químicas como detergentes, etc. La aplicación en el
caso del ADN es la separación de sus dos hebras.
Diana de restricción: Sinónimo de lugar de restricción.
Dicéntrico: Cromosoma estructuralmente anormal por tener dos centrómeros.

179
Diploide: Célula u organismo con dos complementos cromosómicos, de forma que
posee un número total de cromosomas que es doble del haploide. El número diploide
se representa por 2n.
Dismorfismo: Anomalía morfológica del desarrollo, que forma parte de muchos
síndromes.
Disomía uniparental: Situación en la que los dos cromosomas homólogos de un par
tienen el mismo origen parental. Existen dos situaciones heterodisomía e isodisomía.
Disyunción: la separación de los cromosomas homólogos durante la anafase de las
divisiones mitóticas y meióticas. Una falla de disyunción, conocida como no disyunción
resulta en cromosomas de más en algunas células hijas y de menos otras.
División reduccional: Primera división meiótica, en la que el número de cromosomas
se reduce de diploide a haploide.
DNA: Abreviatura inglesa que significa ADN.
Dominante: Rasgo fenotípico (y el alelo que lo determina) que se expresa en un
individuo heterocigoto. Los alelos dominantes se denominan con letras mayúsculas
para diferenciarlos de los recesivos.
Dominio: Segmento de un polipéptido o de ADN que tiene propiedades específicas
conocidas.
Dosimetría: Medida de la exposición a la radiación.
Dósis génica: Número de copias de un gen, es decir, el número de veces que está
repetido en el genoma.
Duplicación: presencia de un segmento doble, puede estar en el mismo cromosoma o ser
transportado a otro cromosoma. Una copia adicional de cualquier cromosoma, también se
le denomina duplicación cromosómica.

E
Ectodermo: La capa celular primaria más externa del embrión. Da lugar al sistema
nervioso, órganos especiales de los sentidos como los ojos y oídos, la epidermis y
derivados epidérmicos como las uñas y pelo, y a las mucosas de la boca y el ano.
Efecto fundador: efecto genético de uno o unos pocos individuos de una especie que
originan una población. Puesto que, estos pocos individuos fundadores no representan
todo el pool génico, estas poblaciones pueden presentar caracteres distintivos.
Eficacia biológica: Capacidad de un individuo de sobrevivir hasta transmitir sus
genes a la siguiente generación. En los seres humanos dicha eficacia es 100% (1) si
al menos dos descendientes alcanzan la edad reproductiva.

180
Electroforesis: técnica para separar moléculas en una solución, según su tamaño y carga
eléctrica. La solución es incorporada en un medio estabilizador, como papel o geles
(almidón, poliacrilamida). Las mezclas de proteínas solubles son introducidas al gel en
lugares específicos, en forma tal que la migración ocurra y se separen las diferentes
proteínas. La velocidad y dirección con que las distintas moléculas se desplazan dependen
de su tamaño y carga. La identificación de la posición final de una determinada proteína se
obtiene por el empleo de unciones específicas (Fig. 1).
Embrión: Producto de la concepción, desde el momento de la implantación del óvulo
fertilizado hasta el final de las semanas séptima u octava en que pasa a denominarse
feto.
Endodermo: La capa celular primaria más interna del embrión. A partir de él se
origina la cubierta de las cavidades y conductos del organismo y la capa que recubre
la mayoría de los órganos internos como el epitelio de la tráquea, los bronquios, los
pulmones, el conducto gastrointestinal, el hígado, el páncreas, la vejiga urinaria, la
faringe, el tiroides, la cavidad timpánica, las amígdalas y las glándulas paratiroides.
Endonucleasas de Restricción: Grupo de enzimas, cada una de las cuales se une al
ADN en una secuencia de bases distinta y produce fragmentos de ADN de distinta
longitud.
Endotelio: Capa de células epiteliales escamosas, derivada del mesodermo, que
recubre el corazón, los vasos sanguíneos y linfáticos y las cavidades serosas. Está
muy vascularizada y cicatriza rápidamente.
Epistásis: interacción de genes no alélicos, generalmente en forma tal que un gen
suprime la expresión de otro.
Equilibrio genético: situación en la cual las frecuencias de dos o más alelos de un gen
permanecen constantes de generación en generación.
Especie: grupo de organismos que comparten un pool génico y una combinación única de
caracteres taxonómicos. Poblaciones naturales aisladas reproductivamente de otros
grupos similares.
Estomodeo: Invaginación del ectodermo situada en el intestino anterior del embrión
en desarrollo que dará origen a la boca.
Eucariotes: organismos superiores compuestos de células con núcleos verdaderos
rodeados por membranas y que sufren meiosis. Por el contrario los procariotes, son
organismos inferiores (virus, bacterias, algas azules) que no tienen un núcleo bien definido
y no sufren meiosis.
Eucromatina: La cromatina genéticamente activa, desenrollada en interfase y que se
tiñe más intensamente durante la mitosis en la cual adquiere un estado condensado
en forma de hélice.
181
Euploide: célula u organismo con un número cromosómico múltiplo exacto del número
haploide (o monoploide). Los términos empleados para identificar diferentes niveles en una
serie euploide son: diploides (2n), triploides (3n), tetraploides (4n). En oposición los
aneuploidcs o heteroploides, son organismos caracterizados por un número cromosómico
diferente del número haploide o diploide (2n + 1 o 2n - 1).
Exón: Porción de una molécula de ADN, que produce aquellas partes del ARN
precursor que no son eliminadas durante la transcripción, forman el ARN mensajero y
por tanto especifican la estructura primaria del producto de los genes.
Expresión: Efecto fenotípico de un rasgo o condición en particular, detectable en el
genotipo.
Expresividad: Variabilidad con la cual se modifican los posibles fenotipos expresados
por un mismo genotipo, dependiendo de circunstancias ambientales o de interacción
con otros genotipos no alélicos.

F
F1: la primera generación filial obtenida cuando se cruzan dos organismos. La generación
pateARN que produce la F1 se denomina P1. El cruce de miembros de la F1 produce la
generación F2, la segunda generación filial.
F2: Símbolo utilizado para representar la segunda generación filial; prole producida por
el cruzamiento de dos miembros de la generación F1 o de dos cepas heterocigotas
cualesquiera.
Fago: Virus cuyo huésped es una bacteria.
Familia génica: Conjunto de genes que tienen en común uno o varios fragmentos de
ADN, por haberse originado a partir de un gen ancestral común.
Fecundación: fusión de los gametos femenino y másculino para formar el cigoto.
Fecundidad: medida del número de progenies producidas por un organismo.
Fenocopia: Rasgo fenotípico que se induce por factores no genéticos, pero que
reproduce el fenotipo producido habitualmente por un determinado genotipo. Este
rasgo ni se ha heredado ni se transmitirá a la prole. Trastornos como la sordera, el
retraso mental y las cataratas congénitas son habitualmente producidos por genes
mutantes pero también pueden deberse a agentes diversos, por ejemplo al virus de la
rubéola en el caso de las cataratas congénitas. A causa de este fenómeno hay que
descartar todos los factores exógenos antes de considerar un rasgo o defecto
congénito como hereditario, especialmente en los estudios enfocados al consejo
genético.
Fenotipo: caracteres de un organismo resultado del genotipo modificado por las
influencias del ambiente. Originalmente el término se empleó para referirse a las
182
características observables, tales como forma, color, conducta, forma; pero ahora se usa
en sentido más extenso e incluye caracteres moleculares y microscópicos.
Fertilidad: capacidad para producir progenie.
Fijación de alelos: estado en el cual todos los miembros de una población son
homocigotos o hemicigotos para un determinado alelo; todos los otros alelos de ese locus
se han perdido en el curso de la evolución.
Fisión céntrica: Escisión de un cromosoma en dos. Aparece un nuevo centrómero.
Flujo génico: movimiento de alelos de una población a otra por cruce de individuos de
ambas poblaciones; este flujo permite el aumento de la variación genética en la población
receptora.
Frecuencia de recombinación: Cociente del número de individuos recombinantes
encontrados para un marcador genético en una generación dividido por el número
total de individuos de esa generación. Se representa por la letra griega q y se utiliza
en estudios de ligamiento para estimar la distancia genética entre dos loci.
Frecuencia génica (o alélica): la proporción en la cual se presentan alelos alteARNtivos
de un gen, en una población.
Fusión céntrica: Es la unión de dos cromosomas no homólogos, con pérdida del
centrómero de uno de ellos.

G
Gameto: Célula germinal madura, funcional que contiene el número haploide de
cromosomas de la célula somática. Los gametos provinientes de sexos opuestos
(óvulo y espermatozoide) se fusionan para formar el cigoto.
Gametogénesis: proceso de formación de gametos: espermios y óvulos.
Gástrula: Forma de embrión primitivo formado por la invaginación de la blástula y se
compone de una capa exteARN de ectodermo y una inteARN de mesentodermo, que
más adelante se diferencia en el mesodermo y el endodermo y dos cavidades, una
entre las dos capas y otra formada por una invaginación del endodermo (arquenterón)
que comunica con el exterior por una abertura (blastoporo).
Gastrulación: Proceso de desarrollo de la gástrula y formación de las tres capas
germinativas en el embrión. Se caracteriza por una extensa serie de movimientos
morfogenéticos coordinados mediante el cual se establece el plan estructural orgánico
primitivo del organismo. Las áreas que más adelante se diferenciarán en las diversas
estructuras corporales deben quedar en la posición adecuada para su desarrollo.

183
Gen doméstico: Gen que se expresa en todas o la mayor parte de las estirpes
celulares, por codificar una proteína necesaria para la función celular. También
llamados genes estructurales, en oposición a los genes específicos de tejido.
Gen homeótico: Gen que contiene una secuencia de 180 pares de bases
(homeobox) que codifica una secuencia de 60 aminoácidos que actúa como sitio de
unión al ADN y regula la expresión de otros genes, sobre todo durante el desarrollo.
Gen mutante: Gen que ha experimentado un cambio en su secuencia de bases como
pérdida, ganancia o intercambio de material genético, lo que afecta a la transmisión
normal y a la expresión del carácter para el que codifica. Estos genes pueden
convertirse en inactivos o mostrar actividad reducida, aumentada o antagonista.
Gen recesivo: Gen que sólo se expresa si están presentes dos copias, una de cada
progenitor.
Gen supresor: Unidad de información genética, capaz de invertir los efectos de un
tipo específico de mutación de otros genes.
Gen: unidad hereditaria formada por una secuencia de ADN que ocupa una posición fija
(locus) en un cromosoma. La actividad del gene afecta en último término el fenotipo del
organismo, aún cuando, no todos los genes se expresen en el organismo que los posee.
Se distinguen al menos tres tipos de genes. Los denominados genes estructurales que
codifican la secuencia aminoacídica de una determinada proteína y su producción
mediante la síntesis de un ARN intermedio. Un segundo tipo son aquellos que no se
expresan como proteínas y tienen al ARN como producto final: ARN de transferencia y
ARN ribosómico. El tercer tipo es el regulador, que actua como una secuencia de
reconocimiento para otras moléculas como ADN-polimerasas, ARN-polinierasas o factores
de transcripción.
Genética: rama de la biología que estudia la herencia y la variación.
Genética de Poblaciones, a la rama de la genética que estudia el comportamiento de los
genes en las poblaciones; también puede definirse como la rama de la genética que
describe en términos matemáticos, las consecuencias de la herencia mendeliana a nivel
poblacional.
Genoma: Complemento cromosómico básico que contiene toda la información
genética del individuo.
Genotipo: Conjunto de los alelos de un individuo en uno, varios o todos sus loci.
Gónadas: tejidos involucrados directamente con la producción de células reproductivas:
ovarios y testículos.
Gray: Unidad de medida de radiación equivalente a cien RAD. Su abreviatura es Gy.
Un gray es equivalente a 1 julio de energía absorbida por kilogramo de tejido.

184
H
Hábitat: lugar o tipo de ambiente en el que existen naturalmente un organismo o una
población.
Haploide: Célula u organismo con un solo complemento cromosómico, como sucede
en los gametos tras la meiosis. El número haploide se simboliza con la letra n (en
humanos, el número haploide es n=23 cromosomas).
Hemicigoto: Situación en la que un gen está presente en una sola copia, bien por
tratarse de un gen situado en un cromosoma sexual o bien por pérdida de uno de los
dos alelos normalmente presentes en loci autosómicos.
Heredabilidad: Proporción de la variación fenotípica que es debida a la variación
genética total. Da una idea del grado en que un carácter fenotípico está determinado
genéticamente.
Herencia citoplasmática: transmisión de caracteres hereditarios por medio del citoplasma
(y no por genes llevados por los cromosomas) detectados generalmente, por la mayor o
exclusiva contribución del fenotipo materno o la progenie en cruces reciprocos. Este tipo
de herencia también recibe el nombre de herencia mateARN.
Herencia dominante: Rasgo fenotípico que solo precisa un alelo de un determinado
gen para expresarse.
Herencia: Proceso por el cual determinados rasgos o características se transmiten de
padres a hijos. Implica la separación y recombinación de genes durante la meiosis y
las posibles influencias posteriores sobre el material genético durante la
embriogénesis.
Herencia mendeliana: Patrón de herencia monofactorial definido por Mendel, puede
ser autosómica (dominante o recesiva) o ligada al cromosoma X.
Herencia mitocondrial: Patrón de herencia típico de los rasgos codificados por genes
localizados en el ADN mitocondrial, caracterizado por transmisión exclusivamente
mateARN.
Herencia multifactorial: Patrón de herencia de los rasgos fenotípicos que están
determinados a la vez por factores genéticos (a menudo por varios genes) y por
factores ambientales.
Herencia recesiva: Rasgo fenotípico que precisa ambos alelos de un determinado
gen para poder expresarse.
Herencia: trasmisión de genes de padres a la progenie. Parecido entre individuos
relacionados por descendencia.

185
Hermafroditas: individuos que poseen órganos reproductivos másculinos y femeninos. En
algunos casos, un órgano aparece antes que otro: hermafroditismo secuencial; en otros se
presentan ovarios y testículos al mismo tiempo: hermafroditas simultáneos.
Heterocarión: Célula somática que contiene dos o más núcleos de procedencia
genética distinta.
Heterocigosidad: estado en que se tiene uno o más pares diferentes de alelos de genes
determinados. Se acostumbra usar el término con relación a un locus cuando es legítimo
referirse a aumento o disminución de la heterocigosidad general.
Heterocigoto doble: Individuo que es heterocigoto para dos loci distintos.
Heterocigoto manifiesto: En genética humana, la mujer heterocigota para un rasgo
recesivo ligado al cromosoma X que manifiesta la enfermedad con la misma gravedad
que los varones hemicigotos.
Heterocigoto obligado: Individuo que no manifiesta un rasgo fenotípico pero que
necesariamente es portador por haberlo transmitido a su descendencia.
Heterocigoto: Célula o individuo diploide con alelos diferentes en uno o más loci de
cromosomas homólogos.
Heterocromatina: Cromatina transcripcionalmente inactiva que muestra alta
condensación durante la interfase y se replica al final de la fase S del ciclo celular
(heterocromatina constitutiva). La heterocromatina facultativa está constituída por
eucromatina que adquiere las características de la heterocromatina en determinados
estadíos del desarrollo.
Heterodisomía: Caso de disomía uniparental en la que un par de cromosomas
homólogos de un individuo proceden de un par de cromosomas homólogos del mismo
progenitor.
Heterogeneidad alélica: Situación en la que distintas mutaciones en un mismo gen
producen variaciones en las manifestaciones clínicas, o incluso dan lugar a cuadros
clínicos diferentes.
Heterogeneidad de locus: Situación en la que mutaciones en genes diferentes dan
lugar a la misma enfermedad clínica.
Heterogeneidad genética: Término amplio utilizado para indicar que un mismo
cuadro clínico puede tener causas genéticas diferentes.
Heteromorfismo: Par de cromosomas homólogos que muestran alguna diferencia en
forma o tamaño.
Heteroploide: En una especie con predominio de la diplofase -como la humana- se
refiere al número de cromosomas distinto al diploide, tanto euploide como aneuploide.

186
Hibridación: Unión entre dos individuos con fenotipos o genotipos distintos, o bien
procedentes de dos poblaciones o especies diferentes. En biología molecular, el
emparejamiento específico entre cadenas complementarias de ADN ó ARN.
Hibridación fluorescente in situ (FISH): Técnica usada para localizar una sonda
marcada en una región cromosómica, haciéndola hibridar con el ADN de una
preparación de células en interfase o en mitosis.
Hiperploide: Célula o individuo con uno o más cromosomas o segmentos
cromosómicos añadidos al número euploide característico (nótese la diferencia con
"poliploide"). Según el grado de ploidía puede hablarse de hiperhaploide,
hiperdiploide, hipertriploide, etc.
Hipoploide: Célula o individuo con uno o varios cromosomas o segmentos
cromosómicos perdidos respecto al número euploide característico. Según el grado de
ploidía puede hablarse de hipohaploide, hipodiploide, hipotriploide, etc.
Histonas: Proteínas básicas, de bajo peso molecular, ricas en Lisina y Arginina, muy
conservadas evolutivamente entre los eucariotas y algunos procariotas. Forman la
cromatina junto con el ADN, sobre la base de unas unidades conocidas como
nucleosomas.
H-N-H (Grupo amino)
Homocigosidad: condición en la cual ambos miembros de un par de alelos son idénticos,
o muchos pares de alelos en loci diferentes son idénticos.
Homocigoto: Célula o individuo con alelos idénticos en uno o más loci de
cromosomas homólogos.
Hormonas: moléculas orgánicas sintetizadas en un tejido, cuyo efecto se ejerce sobre
otro(s) tejido(s).
Huso: aparato compuesto por microtúbulos que aparece en muchas células eucarióticas al
comienzo de la división nuclear y es responsable por la separación ordenada de los
cromosomas, los cuales se unen a las fibras del huso por sus centrómeros

I
Impronta: Fenómeno por el que un gen se expresa de manera diferente dependiendo
de si es de procedencia mateARN o pateARN.
Inactivación del X: Mecanismo de compensación de la dosis génica en mamíferos,
propuesto por Mary Lyon en 1966, mediante la inactivación de uno de los
cromosomas X en las células somáticas de las hembras.
Influenciado por el sexo: Rasgo fenotípico que está condicionado por el sexo del
individuo sin estar determinado por un gen ligado al sexo.

187
Ingeniería genética: manipulación del material genético, especialmente para uso industrial
o médico. Comprende las técnicas de donación génica, la modificación del ADN por
cambios en las secuencias o deleciones y la introducción de genes nuevos en células y
organismos.
Inserción: Mutación por la que se añaden al menos un par de bases a una molécula
de ADN.
Interácción génica: la modificación del efecto de un gen por la acción de uno o más
genes no alélicos (epistasis).
Intercambio de cromátidas hermanas: Intercambio de material genético por
sobrecruzamiento entre cromátidas hermanas durante la meiosis o la mitosis.
Interfase: Período del ciclo celular comprendido entre dos divisiones sucesivas.
Intrón: Secuencia de pares de bases en el ADN que genera aquellas partes del ARN
precursor que se escinde durante la transcripción y que no entrará a formar parte del
ARN mensajero maduro por lo que no especificará la estructura primaria del producto
de los genes.
Inversión: Anomalía estructural de los cromosomas por la que un segmento invierte
su posición respecto a la disposición normal. Puede ser pericéntrica (cuando los
puntos de ruptura están separados por el centrómero) o paracéntrica (si ambos puntos
de ruptura están al mismo lado del centrómero).
Isocromosoma: Cromosoma metacéntrico anormal que se produce durante la
meiosis o mitosis, cuando la división del centrómero se produce según el plano
horizontal en vez de vertical. Ambos brazos del isocromosoma son genéticamente
idénticos pero en sentido inverso.
Isodisomía: Caso de disomía uniparental en la que un par de cromosomas
homólogos de un individuo proceden de un solo cromosoma parental que se ha
duplicado.
Isoenzimas (isozimas): formas múltiples de una determinada enzima presente en un
organismo. Las isozimás han sido distinguidas por electrofóresis. Generalmente están
constituidas por al menos dos tipos de polipéptidos genéticamente distintos; los cuales
pueden presentarse en diferentes proporciones, dando origen a enzimas que difieren en
su afinidad por substratos, inhibidores, etc. Por ejemplo la enzima lactato deshidrogenasa
(LHD) en mamíferos está compuesta por proporciones diferentes de las cadenas
polipeptídicas M y H. Existen cinco isoenzimas: M4, M3H, M2H2. MH3, H4. La cantidad
relativa de estas isoenzimas difiere de tejido en tejido y también con los diferentes estados
del desarrollo embrionario.
Isogénicos: genéticamente uniforme (homocigotos).

188
K
Kilobase (Kb): Unidad de tamaño de los ácidos nucleicos, correspondiente a una
longitud de 1000 nucleótidos. En ADN bicatenario se denomina kilopares de bases
(Kbp).

L
L1: Familia de elementos nucleares dispersos largos (LINE), presente en el genoma
humano en número moderado de copias (alrededor de 80.000). Formada por
unidades de unas 6 kb que pueden comportarse como retrotransposones.
Leptoteno: Primer estadío de la profase de la primera división meiótica, en la que los
cromosomas (cada uno formado por dos cromátides) están desenrollados y unidos por
sus extremos a la membrana nuclear.
Ley de Hardy-Weinberg: Exposición en términos matemáticos del principio de que las
frecuencias genotípicas permanecen constantes en una población grande en
condiciones de panmixia, siempre que no haya mutación, selección ni migración. En
genética humana se utiliza para calcular las frecuencias alélicas a partir de la
prevalencia de una enfermedad.
Leyes de Mendel: 1.- Principio de Segregación: los alelos ocurren en pares en las células
de los individuos, cuando se producen los gametos, los miembros de cada par se separan
en forma tal que cada gameto recibe solamente uno de los miembros de cada par. Ahora
sabemos que la base física para este principio es la primera anafase meiótica donde los
cromosomas homólogos se segregan o separan entre sí. 2.-Principio de Distribución
Independiente: la transmisión de alelos de un locus a los gametos no influye la trasmisión
de alelos de otros loci en los gametos durante la gametogénesis. Sabemos que esto es
cierto sólo para los loci de los cromosomas no homólogos.
Ligado al sexo: Relativo a los genes o a las características o transtornos que
transmiten. Estos genes se encuentran en los cromosomas sexuales.
Ligado al X: Rasgo determinado por un gen localizado en el cromosoma X.
Ligado al Y: Rasgo determinado por un gen localizado en el cromosoma Y.
Ligamiento: Tendencia de dos o más marcadores genéticos a heredarse juntos en
una proporción mayor a la explicada por el principio de distribución independiente que
aumenta con su proximidad al reducirse la probabilidad de ser separados durante una
reparación del ADN o los procesos de replicación (fisión binaria en procariotas, mitosis
o meiosis en eucariotas).
Ligasa del ADN: Enzima que puede reparar la rotura de una cadena de ADN
sintetizando un puente entre nucleótidos vecinos. En ciertas circunstancias este

189
enzima puede unir extremos sueltos de cadenas de ADN e incluso reparar también
moléculas de ARN.
Limitado por el sexo: Rasgo fenotípico que se expresa sólo en un sexo, aunque el
gen que lo determina esté localizado en un autosoma. Estos rasgos se ven influidos
típicamente por las condiciones ambientales u hormonales.
Líneas puras o consanguíneas: poblaciones de organismos que son homocigotos como
resultado de un proceso contínuo de consanguinidad.
Locus (plural=Loci): Posición que ocupa un gen en el genoma.
Lugar de restricción: Secuencia de nucleótidos que es reconocida específicamente por
una endonucleasa de restricción.

M
Mapa de ligamientos: Un mapa de las posiciones relativas de los loci en un
cromosoma basándose en las frecuencias con que dichos loci se heredan juntos. Las
distancias se miden en centimorgans.
Mapa de restricción: Representación lineal de los lugares (o dianas) de restricción
contenidos en una secuencia de ADN.
Mapa físico: Serie ordenada de genes y marcadores genéticos localizados en un
cromosoma mostrando las distancias físicas relativas (expresadas en pares de
bases). Se construye utilizando métodos físicos: secuenciación, mapas de restricción
de clones solapantes, hibridación in situ, estudios de delecciones, etc.
Mapa génico: Serie ordenada de loci genéticos en un cromosoma, deducida tanto por
métodos genéticos (estudios de ligamiento) como físicos.
Mapeo: Término que designa colectivamente los distintos procedimientos (tanto
genéticos como físicos) empleados en la construcción de mapas génicos.
Mapeo de Restricción: procedimiento que utiliza endonucleasas de restricción para
producir cortes especificos en el ADN. Las posiciones de los cortes y sus orientaciones
pueden ser medidas y así crear un mapa de restricción. Sonda: molécula de ADN o ARN
usada para identificar y seleccionar genes especificos.
Marcador genético: Locus genético con alelos fácilmente detectables, bien porque
producen un fenotipo característico o porque pueden estudiarse por métodos
moleculares. Son utilizados en estudios de ligamiento y en la creación de mapas
físicos.
190
Marco de lectura: Cada una de las posibles lecturas de una secuencia de ADN en
forma de tripletes. Un marco de lectura abierto es el que da lugar a un ARN mensajero
traducible a una proteína.
Material genético todo material de origen vegetal, animal, microbiano que contenga
unidades funcionales de la herencia.
Meiosis: División celular que tiene lugar durante la formación de los gametos en
especies de reproducción sexual, mediante la cual una célula germinal diploide da
lugar a cuatro gametos haploides.
Mendelismo: la herencia de los genes de acuerdo a las leyes de Mendel.
Mesodermo: Capa celular intermedia de las tres que forman el embrión en desarrollo.
De ella se derivan los huesos, el tejido conectivo, los músculos, la sangre, los tejidos
linfático y vascular, la pleura, el pericardio y el peritoneo.
Metacéntrico: Cromosoma en que el centrómero está localizado cerca del centro, de
modo que los brazos de las cromátides tienen aproximadamente la misma longitud.
Metafase: Segunda fase de la división celular, en la que los cromosomas (o tétradas
en la primera división meiótica) se colocan en el plano ecuatorial del huso acromático.
Microdeleción: Deleción que no puede ser observada por técnicas citogenéticas
clásicas.
Migración movimiento de individuos de una población a otra, que resulta en la
transferencia de material que puede cambiar las frecuencias génicas en la población
receptora.
Mitocondrias pequeños corpúsculos citoplasmáticos, especializados en la trasformación
de la energía química proveniente de diversas fuentes energéticas en una energía
biológicamente utilizable. Estos organelos contienen ADN y son capaces de multiplicarse
independientemente de la división celular.
Mitosis: División celular característica de las células somáticas, que produce dos
células hijas que serán genéticamente idénticas a la célula progenitora.
Monohíbridos: organismos que, de acuerdo a un determinado cruce, es heterocigoto para
un solo par de alelos; dihíbridos: para dos pares de alelos, etc.
Monómeros: una molécula simple de peso molecular relativamente bajo. Dímero:
molécula constituida por dos subunidades que pueden ser iguales o desiguales
(homómeros o heterómeros), trímeros, tres subunidades, etc.
Monosomía: Aneuploidía debida a la pérdida de uno de los miembros de un par de
cromosomas homólogos.

191
Mórula: Mása esférica maciza de células procedente de la división del óvulo fertilizado
en los primeros estadios del desarrollo embrionario. Representa una fase intermedia
entre el cigoto y el blastocisto, y está compuesta por blastómeros uniformes en cuanto
a tamaño, forma y potencialidad fisiológica.
Mosaicismo: Coexistencia en un individuo de dos o más líneas celulares con distinta
constitución cromosómica pero que proceden del mismo cigoto.
Mosaico: organismo, parte del cual esta constituido por tejido genéticamente diferente del
resto.
Mutación: Cualquier modificación introducida en una secuencia nucleótica que es
estable (permanece tras la replicación del ADN).
Mutación nula: Mutación que produce un alelo no funcional (que no produce ningún
efecto fenotípico.
Mutación por cambio de marco: Mutación consistente en la inserción o delección de
un número de bases que no es múltiplo de 3, con lo que se cambia el marco de
lectura original y la secuencia de aminoácidos a partir del punto de la mutación será
diferente a la de la proteína original. Con frecuencia aparece un codón de terminación,
por lo que además se producen proteínas truncadas.
Mutación puntual: Mutación que afecta únicamente a un nucleótido.
Mutación sin sentido: Mutación por la cual un codón que especifica un aminoácido
es cambiado a un codón de terminación, dando lugar a una proteína truncada.
Mutación somática: Mutación que afecta a una célula somática (y a la población
celular originada por ésta) pero no a las células de la línea germinal. Por tanto, no se
transmitirá a la descendencia del individuo portador.
Mutágeno: Agente físico o químico que causa mutaciones.
Mutante: Célula u organismo que porta una mutación.

N
No-Disyunción: Error en la separación de cromosomas homólogos (en mitosis o en la
primera división meiótica) o de cromátides hermanas (en la segunda división meiótica)
hacia polos opuestos, que provoca aneuploidías en las células hijas.
Nomenclatura citogenética Conjunto de reglas y abreviaturas usadas
convencionalmente para describir los cariotipos y cromosomas.
Núcleo: parte de una célula que contiene los genes, rodeada por una membrana nuclear
que lo separa del citoplasma.

192
Nucléolos: estructuras dentro del núcleo de algunas células, sitios de síntesis de ARN
ribosómico y ensamblaje de ribosomas.
Nucleosomas: El conjunto del ADN enrrollado alrededor del octámero de histonas, junto
con la histona H1 y una cierta longitud de ADN linker, o internucleosomal constituye lo que
se conoce como nucleosoma.
Nucleoproteínas: compuestos de ácidos nucleicos y proteínas que forman los
cromosomas.
Nucleótido: Molécula constituída por una base nitrogenada, una pentosa y un grupo
de ácido fosfórico. Es la unidad básica que compone los ácidos nucleicos.

O
O=C-OH (Grupo Carboxílico)
Oligonucleótido: Secuencia lineal de nucleótidos unidos por enlaces fosfo-diéster,
habitualmente no mayor de 50 nucleótidos.

P
p: En nomenclatura citogenética, brazo corto (del francés, "petit") de un cromosoma.
Palíndromo: Aplicado al ADN, se utiliza tanto para las secuencias nucleotídicas que
se leen igual en ambos sentidos sobre la misma hebra (repeticiones invertidas en
tándem) como para las secuencias que se leen igual en sentido 5' a 3' sobre hebras
complementarias.
Panmixia: Condición que se da cuando cada individuo en una población tiene la
misma probabilidad de aparearse con otro de sexo opuesto. Elección de pareja al
azar.
Paquiteno: Tercer estadío de la profase de la primera división meiótica, en el que los
bivalentes se convierten en tétradas al hacerse visibles las dos cromátides de cada
homólogo.
Par de bases: Dos nucleótidos complementarios en una molécula de ADN
bicatenario.
Partenogénesis: el desarrollo de un nuevo individuo de un óvulo sin fertilizar.
Pedigrí: Diagrama que representa la descendencia de unos ancestros, estableciendo
la relación entre los diferentes miembros de la familia. Se elabora siguiendo un
sistema de símbolos aprobado por convención.
Penetrancia: Proporción de individuos portadores de un genotipo que muestran el
fenotipo esperado, en unas condiciones ambientales concretas. Es decir la relación

193
entre el número de individuos que presentan una enfermedad con el número de
individuos que deberían presentarla conforme a su genotipo.
Péptidos: moléculas en las cuales hay al menos una unión peptídica entre dos residuos
aminoacídicos. Dipéptidos, tripéptidos, tetrapéptidos, polipéptidos, tienen dos, tres, cuatro
o muchos residuos aminoacídicos.
pH: medida de la acidez de una solución o concentración de protones (H+). Soluciones de
pH 7,0 tienen igual concentración de iones hidrógenos e hidroxilos, bajo pH 7,0 las
soluciones son ácidas y sobre pH 7,0 son alcalinas o básicas.
PIC: Acrónimo inglés de "Polymorphism information content" (contenido de
información de un polimorfismo). Medida de la informatividad de un marcador
genético, que depende del número de alelos para ese locus y de sus frecuencias
relativas.
Pirimidinas: Un tipo de bases nitrogenadas con un anillo único de carbono de las
cuales la Timina se encuentra sólo en el ADN, el Uracilo sólo en el ARN y la Citosina
en ambos.
Plásmido: Elemento genético extracromosómico presente en bacterias, consistente
en una molécula circular de ADN bicatenario. En biología molecular se usan como
vectores de clonación.
Pleiotropía: Fenómeno por el cual un solo gen es responsable de efectos fenotípicos
distintos y no relacionados.
Ploidia: número de sets de cromosomas presentes en una célula, tejido u organismo. Así,
un set de cromosomas = condición haploide, dos sets = diploide, tres sets = triploide, etc.
Población panmítica: es aquella en la cual los individuos se cruzan al azar y cada inviduo
tiene la misma oportunidad de cruzarse con otro del sexo opuesto. Se denomina como
población efectiva a los miembros reproductores de la misma.
Población: grupo de organismos de la misma especie que comparten un pooi génico y
existen en un área geográfica definida. Comunidad de individuos que poseen reproducción
sexual y puesto que los principios mendelianos se aplican a la trasmisión de genes entre
estos individuos, tal comunidad ha sido denominada población mendeliana.
Poligenes: grupo de genes que afectan un carácter cuantitativo, como velocidad de
crecimiento por ejemplo.
Poligénico: Rasgo fenotípico o enfermedad causado por la interacción de varios
genes.
Polimorfismo: Locus genético que está presente en dos o más alelos distintos, de
forma que el alelo más raro tiene una frecuencia mayor o igual a 1% (0,01) en la
población general. Un polimorfismo puede ser transitorio (las frecuencias alélicas

194
tienden a cambiar debido a una ventaja selectiva) o estable (las frecuencias alélicas
permanecen constantes durante muchas generaciones).
Polipéptido: Polímero formado por aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.
Poliploide: Célula o individuo que tiene tres o más complementos cromosómicos (3n,
4n, etc.).
Polispermia: entrada de dos o más espermios en un ovocito u óvulo en la fertilización.
Normalmente un sólo pronúcleo másculino se fusiona con el pronúcleo femenino y los
derivados de otros espermios son reabsorbidos.
Pool o poza génica: la suma total de todos los alelos de los gametos de una población,
en un tiempo determinado.
Portador: Individuo clínicamente sano que transmite una enfermedad, por poseer un
alelo patológico. Suele aplicarse a individuos heterocigotos para un gen recesivo, o a
individuos heterocigotos para un gen dominante que no expresan la enfermedad.
Primer: Voz inglesa que significa cebador.
Principio de Hardy - Weinberg: establece que si formas alteARNs de un gen autosómico
están presentes en una gran población panmítica, en ausencia de mutación, selección o
migración diferencial, las proporciones originales (frecuencias génicas) se mantendrán de
generación en generación, y luego de una generación la proporción de genotipos
alcanzará un estado de equilibrio. El equilibrio de las frecuencias genotípicas está dado por
los términos de la expansión: (p1+ p2 + p3 +... + pn)2. En el caso donde hay un par de
alelos (A y a), las frecuencias de los gametos que llevan A y a se definen como p y q,
respectivamente y el equilibrio de las frecuencias genotípicas será: p2 (AA), 2pq (Aa) y q2
(aa).
Probe: Voz inglesa que significa sonda.
Procariota: Perteneciente al super-reino Procariotas, que incluye los microorganismos
que se multiplican por división binaria y carecen de núcleo delimitado por envoltura
nuclear.
Profase: Primera fase de la división celular, en la que los cromosomas se hacen
visibles como entidades aisladas.
Promotor: Región de ADN que contiene diferentes dominios de unión a factores de
transcripción y que determina el lugar donde la ARN polimerasa comienza la
transcripción de un gen.
Pronúcleo femenino: núcleo haploide de un óvulo producido por divisiones meióticas, los
otros núcleos resultantes de estas divisiones son eliminados como corpúsculos polares.
Su fusión con el núcleo del espermio resulta en la formación del cigoto.
Pronúcleo másculino: núcleo del gameto másculino.
195
Proteínas: moléculas biológicas compuestas de una o más cadenas polipeptídicas; cada
cadena compuesta por una serie de aminoácidos unidos covalentemente por enlaces
peptídicos.
Punnett, cuadro de: Diagrama gráfico en forma de tablero, que se utiliza para
representar proporciones genéticas en el que se muestran todas las posibles
combinaciones de gametos másculinos y femeninos, cuando se cruzan uno o más
pares de alelos independientes. Las letras que representan los gametos másculinos
se situan en el eje Y y las que representan los femeninos a lo largo del eje X, los
resultados se disponen en los cuadrados de cruce.
Purinas: Un tipo de bases nitrogenadas que contienen dos anillos (uno de seis y otro
de cinco miembros). Las que forman parte del ADN y el ARN son la Adenina y la
Guanina.

Q
q: En nomenclatura citogenética, brazo largo de un cromosoma.
Quiasma: Manifestación citológica de un sobrecruzamiento entre cromátides no
hermanas.
Quimera Chimera: Individuo compuesto por líneas celulares genéticamente distintas
y procedentes de distintos cigotos.

R
RAD: Medida de la cantidad de cualquier radiación ionizante absorbida por los tejidos.
Un RAD es equivalente a cien ergios de energía absorbida por gramo de tejido.
Radiación ionizante: Las ondas electromagnéticas de alta energía y los rayos
constituídos por partículas en movimiento que en su trayectoria disocian a las
sustancias en iones. Afectan directamente a los organismos vivos al interferir el
desarrollo celular. Sus efectos genéticos comprenden la producción de mutaciones en
los genes y diversas alteraciones cromosómicas.
Rasgo: Cualquier característica determinada genéticamente que se transmite
asociada a un genotipo específico. La manifestación del rasgo en el fenotipo puede
producirse de modo dominante o recesivo.
Rastreo genético: Búsqueda sistemática y generalizada de un genotipo concreto en
todos los individuos de una población.
Recesivo Recessive: Rasgo fenotípico (y los alelos que lo determinan) que sólo se
expresa en el estado homocigoto o hemicigoto. Los alelos recesivos se denominan
con letras minúsculas para diferenciarlos de los dominantes.

196
Recombinación: formación de nuevas combinaciones de genes como resultado de la
segregación en los cruces entre padres genéticamente diferentes. También el rearreglo de
genes ligados debido al entrecruzamiento. Constituye un proceso natural que genera
diversidad genética. La recombinación de ADN entre cromátidas del mismo cromosoma,
en lugar de entre cromosomas homólogos (como ocurre en el ―crossing-over‖), recibe el
nombre de recombinación intracromosómica. La recombinación entre cromátidas
hermanas no tienen consecuencias genéticas.
Recombinante: Célula u organismo que resulta de la recombinación de genes en la
molécula de ADN, independientemente de si se ha producido de forma natural o por
medios artificiales.
Recón: Unidad genética más pequeña capaz de recombinarse. Se cree que es un
triplete de nucleótidos.
Recursos genéticos: conjunto de genes de una población, especie etc. que constituye la
materia prima para la adaptación a los cambios del medio ambiente. En las poblaciones,
aparecen constantemente variaciones genéticas por medio de mutaciones o por
inmigración de material genético proveniente de otras poblaciones.
Rem: Dosis de cualquier radiación que tiene el mismo efecto biológico que un RAD de
rayos X.
Retrotransposón: Elemento móvil de ADN que se transpone utilizando un
intermediario de ARN.
Retrovirus: Familia de virus con ARN monocatenario que tienen la capacidad de
retro-transcribir su ARN en ADN y que incluye tres géneros: oncovirus, lentivirus y
espumavirus. Los oncovirus son causantes de diversos procesos tumorales y
leucemias en animales y algunos oncovirus (especialmente del tipo C) y lentivirus se
utilizan en terapia génica como vectores de ADN.
Reversión: Aparición de caracteres hereditarios que no se habían manifestado en
varias generaciones.
Ribosa: Pentosa que entra en la composición de los nucleótidos.
Ribosoma: Organela citoplasmática de un diámetro de unos 200 Å; y compuesta por
ácido ribonucleico y proteinas que interviene en la síntesis de las proteínas celulares
catalizando la translación del ARN mensajero para secuenciar aminoácidos.
RNA: Abreviatura inglesa que significa ARN.

S
Satélite cromosómico: Segmento distal de un cromosoma que está separado del
resto del mismo por un pedúnculo o constricción secundaria. No confundir con ADN
satélite.
197
Screening: Voz inglesa que significa detección.
Secuencia de consenso: Secuencia ideal que representa los nucleótidos o
aminoácidos que se encuentran con mayor frecuencia en cada posición de un
fragmento de ADN o de una proteína, respectivamente.
Segregación: Proceso de separación de los alelos de un locus durante la meiosis: al
separarse los dos cromosomas homólogos de un par, cada alelo pasa a un gameto
distinto. En sentido más amplio se aplica a la separación de alelos y su distribución a
células hijas diferentes, que se produce tanto en la meiosis como en la mitosis.
Selección (coeficiente, s): expresión que indica la selección relativa contra un
determinado genotipo. Es la reducción proporcional en la contribución al pool génico de la
siguiente generación hecha por individuos con un genotipo particular, comparado con la
contribución hecha a este pool por otros genotipos, usualmente el que tiene mayor
adaptabilidad.
Selección (presión): efectividad del ambiente en cambiar la frecuencia de alelos en una
población.
Selección natural: mecanismo evolutivo que comprende la selección de individuos con
adaptabilidad superior, en términos de fertilidad y fecundidad en relación con otros
individuos de la misma población. A largo plazo el aumento en la adaptabilidad de una
población es proporcional a la varianza genética de adaptabilidad de sus miembros.
Selección: cualquier proceso natural o artificial que favorezca la supervivencia y
reproducción de ciertos individuos. Diferencial de selección, la diferencia entre el valor
fenotípico promedio de un carácter cuantitativo en la población total y la de individuos
seleccionados para ser padres de la siguente generación. Intensidad de selección, la
fracción de la población total que es escogida como padres de la siguiente generación.
Separación: Eliminación de los intrones y unión de los exones en ARN durante la
transcripción.
Seudogén: Gen inactivo (no produce un producto proteico) cuya secuencia tiene un
alto grado de homología con otro gen funcional que está en un locus distinto. Un
seudogén procesado es una copia de otro gen pero que carece de intrones, tiene una
pequeña cadena de poliadeninas y está flanqueado por repeticiones cortas; se piensa
que proviene de la integración en el genoma de ARN maduro retro-transcrito. Un
seudogén no procesado (o tradicional) surge por duplicación de un gen y posterior
acumulación de mutaciones inactivantes, y suele estar cerca del gen funcional del que
se originó.
Silvestre: El fenotipo o el alelo que se encuentra con mayor frecuencia en la
naturaleza, y que por tanto se designa arbitrariamente como "normal".

198
Sinapsis: Emparejamiento de los cromosomas homólogos durante el comienzo de la
profase mitótica para formar cromosomas dobles o bivalentes.
Síndrome: Complejo de signos y síntomás resultantes de una causa común o que
aparecen en combinación como expresión del cuadro clínico de una enfermedad o
una alteración hereditaria.
Sobrecruzamiento o Crossing-over: Intercambio recíproco de segmentos de
material genético entre cromosomas homólogos, producido mediante rotura simétrica
y unión cruzada de los extremos. Tiene lugar durante la meiosis y más raramente,
durante la mitosis y proporciona una base biológica al fenómeno de la recombinación.
Sobrecruzamiento desigual: Sobrecruzamiento que tiene lugar entre segmentos no
homólogos y que, por tanto, da lugar a duplicaciones y delecciones en las células
resultantes.
Sobredominancia: el fenómeno de los heterocigotos que tienen un fenotipo extremo.
Sonda (del francés sonde, abreviación del anglosajón sundline, en su acepción de
elemento exploratorio): Molécula de ADN o ARN monocatenario con una secuencia de
bases específica, marcada radiactivamente o inmunológicamente, que se utiliza para
detectar secuencias de bases complementarias por hibridación
Stock: término práctico en el manejo de pesquerías que describe un grupo de individuos
que comparten un pool génico.
STS: Acrónimo inglés de "Sequence-tagged site" (lugar con una secuencia marcada).
Fragmento corto (200 a 500 pb) de ADN genómico cuya secuencia es conocida y su
posición ha sido determinada en el mapa físico o genético. Esto permite que sean
usados como marcadores genéticos en el desarrollo de mapas físicos del genoma
humano
Subespecie: subdivisión de una especie que puede estar aislada geográficamente y tener
caracteres distintivos pero no está reproductivamente aislada. Raza; grupo de poblaciones
que pueden ser distinguidos por caracteres fenotípicos y el aislamiento geográfico de otros
grupos o poblaciones de la misma especie. Las razas pueden o no ser consideradas como
subespecies y lo son cuando las diferencias raciales son considerables y de importancia
taxonómica.

T
Tasa de mutación: Número de mutaciones por gameto y por generación que se
producen en uno cualquiera de los locus. Se representa por la letra griega .
Taxón: unidad de rango taxonómico en cualquier nivel de la escala jerárquica.
Telocéntrico: Cromosoma que tiene su centrómero muy próximo a su extremo.

199
Telofase: Cuarta y última fase de la mitosis, durante la cual desaparece el huso
acromático y se forman las membranas nucleares alrededor de cada uno de los
grupos de cromosomas.
Telómero: Extremo libre de los cromosomas lineales de eucariotas. En humanos, así
como en muchos otros eucariotas, el ADN de los telómeros está compuesto por
repeticiones en tándem de la secuencia TTAGGG.
Teratógeno: Agente físico o químico que aumenta la incidencia de malformaciones
congénitas.
Termolábil: Que se altera o descompone por acción del calor.
Tétrada: Las cuatro cromátides (dos por cada cromosoma homólogo de un bivalente)
que están en sinapsis durante la primera división meiótica.
Traducción: Proceso por el que se sintetiza un polipéptido tomando un ARN
mensajero como molde. Se lleva a cabo en los ribosomas.
Trans, configuración: Presencia del alelo dominante de un par de genes y el alelo
recesivo de otro en el mismo cromosoma.
Transcripción: Proceso de síntesis de una molécula de ARN mensajero por acción
de la ARN-polimerasa, tomando como molde la cadena antisentido del ADN
genómico. Este es el primer paso de la expresión génica.
Transcriptasa inversa: ADN-polimerasa ARN-dependiente, es decir, complejo
enzimático que sintetiza una molécula de ADN tomando un ARN como molde.
Transducción: Método de recombinación genética por el cual se introduce un ácido
nucleico exógeno en una célula por medio de un vector vírico. Originalmente
designaba la transferencia de material genético entre bacterias por medio de un fago.
Transfección: Término general utilizado para referirse a la introducción de ADN
exógeno al interior de una célula eucariota.
Transformación: 1. Proceso de introducción de ADN exógeno en una bacteria por
medios físicos o químicos. 2. Conversión de una célula animal fenotípicamente normal
en una célula con crecimiento descontrolado, por acción de un virus oncogénico. Se
manifiesta además en alteraciones de la forma celular y en la pérdida de inhibición por
contacto.
Transgénico: Célula u organismo que contiene en su línea germinal un ADN exógeno
introducido experimentalmente.
Transición: Mutación puntual que consiste en el cambio de un nucleótido por otro de
su misma clase (es decir, purina por purina o pirimidina por pirimidina).

200
Translocación equilibrada: Transferencias de segmentos entre cromosomas no
homólogos de tal forma que se producen cambios en la configuración pero no en el
número total de cromosomas.
Translocación recíproca: Intercambio mutuo de material genético entre dos
cromosomas no homólogos.
Translocación Robertsoniana: La fusión de dos cromosomas acrocéntricos por sus
centrómeros, a menudo acompañada por la pérdida de los brazos cortos de los
cromosomas implicados. También se denomina fusión céntrica.
Translocación: Anomalía cromosómica debida al cambio de posición de un segmento
cromosómico. El segmento translocado puede situarse en el mismo cromosoma
(translocación intracromosómica) o en otro cromosoma (translocación
intercromosómica). La translocación producida por intercambio de segmentos entre
dos cromosomas sin pérdida de material genético se denomina translocación
recíproca ó equilibrada cuando da lugar a cromosomas monocéntricos.
Transposón: Elemento genético móvil que puede moverse de una localización
genómica a otra, gracias a la presencia de secuencias repetidas cortas que lo
flanquean y que es capaz de replicar e insertar una copia en un lugar nuevo en el
genoma.
Transversión: Mutación puntual que consiste en el cambio de un nucleótido por otro
de distinta clase (es decir, purina por pirimidina ó pirimidina por purina).
Tres-prima(3'), extremo: Extremo de una cadena de ADN o ARN que tiene un grupo
hidroxilo libre en la posición 3'.
Triplete: Sinónimo de codón.
Triploide: Célula u organismo con tres complementos cromosómicos, de forma que
posee un número total de cromosomas que es triple del haploide (3n).
Trisomía: Aneuploidía debida a la presencia de un cromosoma extra en un par de
cromosomas homólogos, ya sean autosomás o cromosomas sexuales, o por la
translocación de una porción de un cromosoma en otro. El número total de
cromosomas es 2n+1.

U
Unión aleatoria: Sinónimo de panmixia.
Univalente: cromosoma no apareado en meiosis.
Uracilo: Base de pirimidina en el ARN.

V
201
Variación: la presencia de diferencias entre los individuos de una misma especie.
Variedad: grupo de organismos dentro de una especie, con uno o más características
distintivas. A menudo se mantienen solamente por domesticación y selección artificial. No
existen diferencias claras entre una cepa y una variedad, pero las diferencias son
generalmente mayores en las variedades.
Vector: En sentido amplio, sinónimo de vehículo. Se aplica a moléculas de ADN que
se replican y sirven para transferir fragmentos de ADN entre células (plásmidos,
cósmidos, BACs, PACs, YACs, etc); a sistemás de transferencia de genes utilizados
en terapia génica (virus, liposomás, etc); o a organismos capaces de transmitir una
bacteria o un parásito (como el mosquito anopheles).
Ventaja selectiva: Aumento en la eficacia biológica producido por un genotipo
determinado, de manera que la frecuencia de ese genotipo tenderá a aumentar en la
población.
Vesícula germinal: núcleo de un ovocito primario, a menudo detenido en un estado
postsináptico en la primera profase meiótica.
Viabilidad: grado de capacidad para vivir y desarrollarse normalmente.
VNTR: Acrónimo inglés de "Variable number of tandem repeats". Locus cuyos alelos
difieren por tener un número variable de repeticiones en tándem. Son muy
polimórficos, por lo que se utilizan como marcadores en estudios de ligamiento y en la
determinación de identidad en medicina legal.

W
W, Z cromosomas: En las especies en que el sexo heterogamético es el femenino, el
cromosoma W determina el sexo femenino y el másculino es ZZ.

X
X: En nomenclatura citogenética se refiere al cromosoma X.

Y
Y: En nomenclatura citogenética se refiere al cromosoma Y.
YAC: Acrónimo inglés de "Yeast artificial chromosome" (Cromosoma artificial de
levadura). Vector plasmídico de clonaje que contiene en su ADN las secuencias del
centrómero, del telómero y la secuencia que controla la replicación autónoma del
cromosoma, lo que posibilita el clonaje de fragmentos de hasta tres millones de bases
de longitud.

Z
202
Z, W cromosomas: En las especies en que el sexo heterogamético es el femenino, el
cromosoma W determina el sexo femenino y el másculino es ZZ.
Zigoto: Sinónimo de cigoto.

203

Anda mungkin juga menyukai