Anda di halaman 1dari 52

UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

UNIDAD I
1. Significado de la Geografía Económica:
Rama de la geografía humana que estudia el lugar en donde se produce una actividad
económica y las razones por las que ésta tiene lugar en un determinado pinto geográfico y
no en otro.
1.1. Elementos: territorio, población y recursos (naturales y económicos).
2. Evolución histórica del concepto:
2.1. Concepto elaborado por Gotz (1882): surge la unión del estudio de los geógrafos
quienes estudiaban la población, sus actividades, los espacios físicos y sus recursos y
los economistas que estudiaban situaciones o aspectos relativos a la economía sin
aplicarlos a un lugar físico, “era en el aire”. Aplicación de la economía en un territorio.
2.2. Post Segunda Guerra Mundial (1945): Surge la Teoría de la Localización, la cual
establece que se debe localizar la planta productiva en el lugar donde se obtengan
mayores beneficios. Con ella surgen diferentes visiones de diferentes autores:
2.2.1. Teoría del lugar central (Christaller): una empresa de servicios ubicada en un
lugar central, es decir, con mayor accesibilidad para la población, obtendrá
mayores beneficios económicos que las que no se encuentra en este lugar, pues la
población más alejada tenderá a no desplazarse para adquirir ese servicio.
Teniendo en cuenta esto, Christaller definió tres conceptos básicos, a partir de los
cuales estableció el sistema de jerarquía de los lugares centrales. El primero de
ellos es el de lugar central, el cual es un núcleo de concentración de población
que ofrece bienes y servicios con un nivel de especialización a un área mayor de
influencia que la ocupada físicamente por dicho núcleo; el segundo concepto es
bien o servicio central que consiste en los bienes y servicios con un nivel de
especialización que son ofrecidos solamente en los lugares centrales; y
finalmente, región complementaria también denominada área de influencia o
hinterland que es el área que abastece un lugar central de bienes y servicios
centrales.
2.2.2. ; Teoría del Equilibrio general (Lösch): parte de un espacio uniforme, en lo cual
las materias primas estén distribuidas igualmente, que no presentan
desigualdades políticas y económicas, que las condiciones y de consumo de
bienes agrícolas son uniformes. A partir de esta homogeneidad del espacio y
basando sus argumentos en determinantes económicos, busca delimitar las
regiones económicas y a partir de estas construir un modelo de la estructura
intrarregional caracterizada por la variable espacial de las concentraciones de la
localización de las unidades productivas. La “región económica ideal”,
corresponde al resultado de una concentración espacial según la cual todas las
redes tengan un centro de producción común. Los determinantes económicos
para Lösch son: Los productores buscan maximizar los beneficios; la existencia de
beneficios crecientes de escala en la producción es debido exclusivamente a las
economías internas de escalas; los costos de transporte están relacionado con los
precios de los productos siendo el flete constante para el mismo producto; la
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

tierra es un factor que influye exclusivamente en la producción de alimentos;


entrar o salir en un determinado mercado es muy costoso; los consumidores se
comportan racionalmente y desde que no hay diferenciación entre productos
buscan los menores precios.
2.2.3. ; Teoría de la Localización – Espacio Aislado (Vön Thunen): estudia las
diferencias de renta con respecto al mercado, que viene a ser un paradigma para
todas las teorías posteriores. No en vano usa el método deductivo en sus
razonamientos, lo cual constituye una apuesta por el método científico, tal como
lo explica David Harvey. La idea central es que la renta varía con la distancia con
respecto al mercado, en un espacio isótropo y aislado. A este tipo de renta se le
llama renta de localización o renta de ubicación. Von Thünen reconoció que el
hombre trata de resolver sus necesidades económicas en el entorno inmediato,
reduciendo sus desplazamientos al mínimo.
2.2.4. Teoría de la Localización Industrial (Weber): estudia la localización industrial
sobre un espacio isotrópico, con recursos localizados en un punto y el mercado
en otro. En estas condiciones, el factor fundamental para determinar la
localización de la industria es la distancia entre la planta de producción, los
recursos y el mercado. Se considera que los recursos y el mercado ya vienen
dados en el espacio, así que lo que se puede ubicar es la planta, la cual tendrá
su lugar ideal donde el costo de transporte sea mínimo.
2.3. Paul Krugman (1991): aparece la nueva geografía económica que estudia tres temas
básicos.
2.3.1. Deslocalización: traslado de la producción a un lugar distinto de la casa central
(multinacionales).
2.3.2. Aglomerados productivos: concentración geográfica de empresas, instituciones
y organizaciones a fines que colaboran y compiten en un mismo negocio. Se
denomina también Coopetencia.
2.3.3. Bienestar humano y desigual distribución de la riqueza: cuando existe una
desigual distribución de la riqueza no se logra un bienestar humano.
3. Factores que influyen en la localización de las actividades económicas:
Condiciones naturales; herencias históricas; organización política; estructura económica;
características de la población; pautas culturales.
4. Campos Relacionados:
Geografía agrícola, industrial y, de transporte y telecomunicaciones; economía geográfica
del desarrollo
5. El Proceso Productivo:
Es un tipo de actividad humana que será económica cuando exista disposición de buenos
bienes y servicios para satisfacer necesidades humanas. Implica dos procesos, la
producción (obtención de bienes y servicios) y el consumo (satisfacción de necesidades).
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

6. Sectores de la producción:
6.1. Sector Primario: parte de la economía que obtiene recursos de la naturaleza
(agricultura, ganadería, pesca, etc.).
6.2. Sector Secundario: donde se produce la transformación de materias primas en
productos terminados. Incluye también la industria y construcción.
6.3. Sector terciario: es la prestación de servicios como turismo, transporte,
telecomunicaciones, etc.
7. Sistemas Económicos:
Conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales que caracterizan a una
organización económica de una determinada sociedad. Todo sistema económico debe
responder a las preguntas de que producir, como producir y para quien producir. Dentro
de los sistemas económicos hay dos variables para tener en cuenta, el control de la
actividad y la propiedad de los factores productivos.
7.1. Tipos:
7.1.1. Economía de mercado (eficiencia): donde el sector privado posee y controla los
recursos. Existe “soberanía del consumidor”. Ejemplos: Hong Kong y Singapur.
7.1.2. Economía centralmente planificada (equidad): el estado decide como, cuanto y
donde producir determinando precios y cantidades. Ejemplos: Vietnam, Corea del
Sur.
7.1.3. Economías en transición o mixtas: están en transición de un sistema a otro.
Ejemplo: China
8. Factores condicionales de la actividad económica:
Clima, disponibilidad de los recursos y sistema de consumo.
9. El Comercio Internacional y la Geografía Económica:
9.1. Productividad – “Relación entre el In-Put y el Out-Put”: es la relación entre la cantidad
de producción obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para
obtener dicha producción. Relación que existe entre los insumos u los productos de
un sistema productivo.
9.2. Ventaja Absoluta – Adam Smith: es la habilidad que se tiene para producir un bien
usando menor cantidad de insumos que otro productor. Cuando algo o alguien es el
mejor desarrollando la actividad a un costo menor.
9.3. Ventaja Comparativa – David Ricardo: aunque un país no tenga ventaja absoluta en la
producción de ningún bien, es decir, aunque fabrique todos sus productos de forma
más cara que el resto del mundo, le convendrá especializarse en aquellos bienes para
los que sus ventajas sean comparativamente mayor o sus desventajas sean
comparativamente menor que el resto.
9.4. Modelo Heckscher – Ohlin – Dotación de Factores: parte de la ventaja comparativa y
afirma que, los países se especializan en la explotación de bienes cuya producción es
intensiva en el factor en que el país es abundante, mientras que tienden a importar
aquellos bienes que utilizan de forma intensiva el factor que es relativamente escaso
en el país.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

9.5. Economías de Escala – Paul Krugman: determina que existen economías de escala,
costos de transacción y movilidad de los factores de la producción. Por causación
acumulativa se generó una concentración geográfica de empresas. Existe una zona
agrícola y por otro lado una región manufacturera.
Agricultura -> periferia // Manufacturas -> centro
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

UNIDAD II
1. Medio Natural y la Acción Humana en el Espacio Geográfico:
Medio natural es todo aquello que nos brinda la naturaleza. La acción del hombre tiende a
transformar el medio natural en un medio geográfico.
1.1. Paisaje Natural: no ha experimentado huellas visibles del hombre.
1.2. Paisaje Modificado: ha sufrido cambios por acción humana en el trascurso de las
actividades que ejercieron presión sobre dicho ambiente.
1.3. Paisaje Ordenado: reflejo de una acción meditada continua y concertada sobre el
medio natural.
2. Los Recursos Naturales:
Por recurso natural se entiende a todo componente de la naturaleza, susceptible de ser
aprovechado en su estado natural por el ser humano para la satisfacción de sus
necesidades.
2.1. Características: tener valor actual potencial en el mercado; representan fuentes de
riquezas; pueden agotarse; son escasos; son dependientes.
2.2. Clasificación:
2.2.1. Recursos Renovables: aquellos que pueden ser sustituidos por ley natural, cuya
existencia no se agota con su utilización debido a que vuelven a su estado original
o se regeneran a una tasa mayor a la que son disminuidos por su utilización.
2.2.1.1. Lista de recursos renovables más importantes: biomasa, bosques y
madera; agua; energía hidráulica; gradación solar; viento; olas; energía
geotermal; pereces.
2.2.2. Recursos Potencialmente Renovables: un recurso es potencialmente renovable
cuando puede durar de forma indefinida sin reducir la reserva disponible, porque
es reemplazado rápidamente por procesos naturales. Son aquellos recursos que
se originan de forma suficientemente rápida como para ser considerados
renovables, siempre y cuando la velocidad con la que se consumen no sea
superior a la velocidad con que se forman.
2.2.3. Recursos NO Renovables: son aquellos que no pueden ser producidos,
generados o regenerados con el paso del tiempo, es decir, existen en cantidades
fijas y no se pueden volver a conseguir una vez agotados.
3. Energía -> capacidad de realizar un trabajo.
3.1. Fuentes de energía renovables:
3.1.1. No contaminantes: energía solar; energía eólica; energía hidráulica; energía
mareomotriz; energía geotérmica; bioenergía.
3.1.2. Contaminantes: se obtienen a partir de materia orgánica o biomasa y se pueden
utilizar directamente como combustibles o bien ser convertidos en biodiesel o
biogás.
3.2. Las energías renovables en la actualidad: representan un 20% del consumo mundial
de electricidad, siendo 90% de origen hidráulico, 5,5% de biomasa, 1.5% de
geotérmica, 0.5% de eólica y 0.05% de solar.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

3.3. Tipos:
3.3.1. Energía Hidráulica: el agua que fluye desde un nivel superior a otro inferior
posee una determinada energía cinética susceptible de ser convertida en trabajo.
Hace más de un siglo, se aprovecha la energía hidráulica para generar
electricidad. Es un recurso renovable y autóctono. El conjunto de instalaciones e
infraestructura se denomina Central Hidroeléctrica.
3.3.1.1. Centrales de aguas fluyentes: aquellas que, mediante una obra de toma,
captan una parte del caudal del rio y lo conducen hacia la central para su
aprovechamiento, para después devolverlo al cauce del rio.
3.3.1.2. Centrales de pie de presa: tienen la opción de almacenar las aportaciones
de un rio mediante un embalse. Se regulan los caudales de salida para
cuando se precisan.
3.3.1.3. Centrales de canal de riego o abastecimiento:
3.3.1.3.1. Con desnivel existente en el propio canal: aprovecha mediante
instalación de tubería, que conduce agua a la central, devolviéndola
posteriormente al curso normal del canal.
3.3.1.3.2. Con desnivel existente entre el canal y el curso de un rio cercano:
la central se instala cercana al rio y aprovechan aguas excedentes en el
canal.
3.3.2. Energía Solar: energía radiante producida en el Sol como resultado de
reacciones nucleares de fusión. Llega a la Tierra en cuantos de energía llamados
fotones, que interactúan con la atmósfera y las superficies terrestres. La
intensidad de la radiación solar en el borde exterior de la atmósfera se llama
constante solar, y su valor medio es 1,37 x 1,06 erg/s/cm2, o unas 2 cal/min/cm2.
3.3.3. Energía Solar Térmica: el medio para conseguir este aporte de temperatura son
los colectores. Los colectores son superficies, que, expuestas a la radiación solar,
permiten absorber su calor y transmitirlo a un fluido. Existen tres técnicas:
3.3.3.1. Baja temperatura: captación directa, la temperatura del fluido es por
debajo del punto de ebullición.
3.3.3.2. Media temperatura: captación de bajo índice de concentración,
temperatura del fluido es más elevada de 100°C.
3.3.3.3. Alta temperatura: captación de alto indicie de concentración,
temperatura del fluido a más de 300°C.
3.3.4. Energía Geotérmica: diversos estudios en diferentes puntos de la superficie
terrestre han demostrado que, la temperatura interior de la Tierra aumenta 3°C
cada 100m de profundidad. La forma más generalizada de explotarla, a excepción
de fuentes y baños termales, consiste en perforar dos pozos, uno de extracción y
otro de inyección. Es difícil el aprovechamiento de esta energía, ocasionado por el
bajo flujo de calor, debido a la baja conductividad de los materiales que la
constituyen.
3.3.4.1. Tipos:
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

3.3.4.1.1. Hidrotérmicos: tienen en su interior de forma natural el fluido


caloportador, agua en estado líquido en o vapor, dependiendo de la
presión y temperatura. Suelen encontrarse en profundidades
comprendidas entre 1 y 10km.
3.3.4.1.2. Geopresurizados: a una mayor profundidad, se encuentra el fluido
caloportador a mayor presión, unos 1000 bares y entre 100 y 200°C, con
alto grado de salinidad, acompañados de bolsas de gas y minerales
disueltos.
3.3.4.1.3. De roca caliente: formaciones rocosas impermeables y a una
temperatura entre 100 y 300°C, próximas a bolsas magmáticas.
3.3.5. Energía Eólica: la fuente de esta energía es el viento, o, mejor dicho, la energía
mecánica que, en forma de energía cinética transforma el aire en movimiento. El
viento es originado por el desigual calentamiento de la superficie de nuestro
planeta, originando movimientos convectivos de la masa atmosférica. Las formas
de mayor utilización son las de producir energía eléctrica y mecánica, siendo un
aerogenerador el que acciona un generador eléctrico y un aeromotor el que
acciona dispositivos, para realizar un trabajo.
3.3.6. Energía del Mar: mares y océanos son colectores solares, de los cuales se puede
extraer energía. La radiación solar en determinadas condiciones atmosféricas da
lugar a los gradientes térmicos oceánicos (diferencia de temperaturas) a bajas
latitudes y profundidades menores a 1000 metros. La iteración de vientos y aguas
son responsables del oleaje y corrientes marinas. La influencia gravitacional de los
cuerpos celestes sobre las masas oceánicas provoca mareas.
3.3.7. Energía de las mareas: de la energía estimada que se disipa por las mareas, se
considera recuperable aproximadamente 200TWh. El obstáculo principal para la
explotación de esta fuente es el económico. Los costos de inversión tienden a ser
altos con respecto al rendimiento, debido a las bajas y variadas cargas hidráulicas
disponibles. La limitación para la construcción de estas centrales, no solamente se
centra en el mayor costo de la energía producida, sino, en el impacto ambiental
que generan. La mayor central mareomotriz se encuentra en el estuario del Rance
(Francia). En Argentina, la central mareomotriz se encuentra en la Península de
Valdés (Chubut).
3.3.8. Biomasa y R.S.U.: se considera biomasa a toda materia orgánica de origen
vegetal o animal, incluyendo materiales procedentes de su transformación
natural o artificial. Se clasifican:
3.3.8.1. Biomasa natura: se produce en la naturaleza sin la intervención humana.
3.3.8.2. Biomasa residual: la que genera cualquier actividad humana,
principalmente procesos agrícolas, ganaderos y del propio hombre.
3.3.8.3. Biomasa producida: cultivada con el propósito de obtener biomasa
transformable en combustibles, en vez de producir alimentos, como la caña
de azúcar en Brasil, orientada a la producción de etanol para carburante. La
naturaleza de la biomasa es muy variada, ya que depende de la propia
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

fuente, siendo la biomasa vegetal la que se compone mayoritariamente de


hidratos de carbono y el animal de lípidos y prótidos.
4. Energías renovables en Argentina
4.1. Algunos aprovechamientos de la energía de la biomasa: en Argentina uno de los
aprovechamientos de mayor importancia es el dedicado a la fabricación de carbón
vegetal, de uso casi exclusivo en la industria siderúrgica en Altos Hornos Zapala,
provincia de Jujuy. Se obtiene a partir de plantaciones de eucaliptos.
4.1.1. Otros aprovechamientos: uso de leña a nivel doméstico; uso de leña para
calefacción; uso de residuos agroindustriales en calderas para producir vapor de
proceso; uso de residuos de aserradero para generar energía en la industria de la
transformación de la madera; y generación de biogás en tambos.
4.2. La energía Eólica en Argentina: Desde mediados del siglo pasado, y hasta el día de
hoy, se pueden encontrar en la Pampa Húmeda y también en otras regiones,
numerosos molinos multipala utilizados por los establecimientos agro-ganaderos para
la extracción de agua.
A partir de la década del 30. Se hicieron populares los denominados aero-cargadores,
destinados fundamentalmente a cargar bacterias con las que los pobladores podían
iluminarse y hacer uso de algunos aparatos eléctricos.
A partir de la crisis petrolera de 1973 y 1979, se empezó a trabajar activamente en
Argentina, en el sector de investigación, en procura de adquirir experiencia en el uso
de las nuevas tecnologías. A partir de un acuerdo de asistencia técnica con Alemania,
se instaló un parque eólico compuesto por cuatro aerogeneradores de 30kW
conectados a la central térmica de Rio Mayo, en la provincia de Chubut. En provincias
como Neuquén, Buenos Aires y Catamarca se han instalado máquinas de pequeña
potencia.
4.3. La energía Geotérmica en Argentina: desde el punto de vista de producción eléctrica,
la única instalación existente en el país se encuentra en el yacimiento de Copahue,
Provincia de Neuquén. Es una planta de ciclo binario de 670kW de potencia que
contribuye a alimentar las localidades termales y turísticas de Copahue y Caviahue.
Las dificultades más grandes para un desarrollo sostenido de energía geotérmica se
encuentran en los elevados costos de explotación y lo alejado de las zonas pobladas
que se encuentra el recurso.
4.4. Energía Solar en Argentina: el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales
(PERMER) apunta a asegurar el abastecimiento de electricidad a personas y servicios
que se encuentran fuera del alcance de los centros de distribución de energía. La
electrificación del Mercado Eléctrico Disperso (MED) se realizará a través de sistemas
fotovoltaicos, principalmente, eólicos, celdas de combustibles, micro turbinas
hidráulicas o generadores Diesel. Por ahora, el proyecto está ejecutándose en Jujuy y
Tucumán, pero ya fueron firmados acuerdos para Chubut, Rio Negro, Mendoza, San
Luis, Corrientes, Santiago del Estero, Chaco, Córdoba y Santa Fe.
4.5. El Potencial de Argentina en energía Mareomotriz: se ha convertido en una de las
grandes promesas de las renovables. Obteniendo electricidad gracias a las subidas y
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

bajadas cíclicas del nivel del agua en la costa cuando estas tienen al menos cinco
metros de amplitud.
Argentina es junto a la costa norte de Australia y el Mar Amarillo de Corea, una de las
regiones más aptas para generar energía, en la Patagonia (San Julián, Puerto Santa
Cruz, Rio gallegos, y golfos de Nuevo y San José). El potencial energético del país se
estima en hasta 40.000MW. A pesar de que sus costos no son más elevados que
otros, este potencial aún no ha sido aprovechado. Uno de los motivos, es que es
necesaria la construcción de diques y represas, pero estos podrían provocar
problemas medio ambientales con un impacto muy negativo.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

UNIDAD III
1. Sector Primario
Esta formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los
recursos naturales en productos primarios no elaborados. Por lo usual, son utilizados
como materia prima en producciones industriales. Las principales actividades son la
agricultura, minería, ganadería, silvicultura, apicultura, caza y pesca.
Los procesos industriales que se limitan a empacar, preparar o purificar recursos
naturales, suelen ser considerados partes del sector primario, especialmente si dicho
producto es difícil de ser transportado en condiciones normales a grandes distancias.
1.1. Materias Primas: materia extraída de la naturaleza que se transforma para elaborar
materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo. Las que ya han sido
manufacturadas, pero todavía no constituyen un bien de consumo se denominan
productos, productos en proceso o materiales.
2. Actividades
2.1. Agricultura: ( % del PBI): es el arte de cultivar la tierra. Diferentes tratamientos
del suelo y cultivos con fines alimenticios. No se puede controlar la oferta debido a la
sequias, inundaciones, plagas, heladas, granizo, pero si se cuenta con una demanda
rígida ya que no varía por el aumento de los ingresos.
2.1.1. Factores condicionantes de la agricultura:
2.1.1.1. Humanos: personas que producen y consumen.
2.1.1.2. Naturales: clima, suelo, vegetación, hidrología.
2.1.1.3. Ecosistema directo: maquina agrícola y equipo de riego.
2.1.1.4. Ecosistema indirecto: nivel de consumo, precios relativos.
2.1.2. Clasificación:
2.1.2.1. Según la dependencia del agua:
2.1.2.1.1. Secano: producida o nutrida por agua de lluvia o subsuelo.
2.1.2.1.2. Regadío: hay aporte de agua por el agricultor, de suministros
naturales o artificiales.
2.1.2.2. Según magnitud de la población:
2.1.2.2.1. Subsistencia: producción mínima de alimento.
2.1.2.2.2. Industrial: producción en grandes cantidades.
2.1.2.3. Según se pretenda maximizar o minimizar rendimientos:
2.1.2.3.1. Intensiva: gran producción en poco espacio. Hay mayor desgaste
del suelo.
2.1.2.3.2. Extensiva: producción con mayor superficie. Menos desgaste del
suelo.
2.1.2.4. Según los métodos y objetivos:
2.1.2.4.1. Tradicional: usa sistemas típicos del lugar.
2.1.2.4.2. Industrial: basado en sistema intensivo.
2.1.2.4.3. Biológica – ecológica – orgánica: respetan estaciones, fertilidad del
suelo, etc.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

2.1.2.4.4. Natural: elevada cantidad de alimento cultivados sin esfuerzo


añadido.
2.1.3. Productos agrícolas:
2.1.3.1. Cereales: trigo, maíz, arroz.
2.1.3.2. Oleaginosas: girasol, soja, oliva, maní.
2.1.3.3. Plantas textiles: algodón, lino, yute.
2.1.3.4. Plantas comestibles: caña de azúcar, vid, mandioca.
2.1.3.5. Frutos estimulantes: yerba mate, te, café, tabaco.
2.1.3.6. Frutos: carozos (durazno, palta); pepita (manzana, pera); cítricos
(naranja, limón); tropicales (banana, piña).
2.1.3.7. Legumbres: porotos, garbanzos.
2.1.3.8. Forrajeros: alfalfa.
2.1.4. Agricultura en Argentina: tuvo dos heridos, el Colonial y el Agro exportador. EL
principal producto exportado es la soja, seguido por el maíz y el trigo. La Pampa es
la zona agrícola por excelencia, la Patagonia en frutos y hortal, el Nordeste en
azúcar, cítricos y tabaco, Mesopotamia en cítricos y Cuyo en olivo, vid y vino.
2.1.5. Tecnología aplicada al agro:
2.1.5.1. Tecnología aplicada al riego:
2.1.5.1.1. Riego por gravedad: riego de superficie, es el mas antiguo y hay
mayor derroche de agua.
2.1.5.1.2. Riego por aspersión: provoca una lluvia fina y permite distribución
de fertilizantes.
2.1.5.1.3. Riesgo por goteo: requiere un gotero por planta, permite máximo
ahorro de agua.
2.1.5.1.4. Riego por pulso: es por infiltración, donde la planta toma el agua
absorbida por la tierra con sus raíces.
2.1.5.1.5. Riego por pivote: el pivote se gira en círculos y se mueve entre las
plantas.
2.1.5.2. Tecnología aplicada al mejoramiento del suelo: los incrementos de la
productividad no se logran mediante tecnificación de las operaciones
agrícolas sin complementarla con fertilizantes. El consumo de fertilizantes en
Argentina es aproximadamente el 40% de origen nacional y el 60% es
importado.
2.1.5.3. Proceso de mecanización agrícola en Argentina: comienza en 1856,
cuando los colonos europeos introdujeron las segadoras mecánicas. El
proceso se acentúa a partir de 1880, y entre 1888 y 1885 ya se advierte un
avance.
El auge de la producción agropecuaria de 1920 a 1929 se atribuye a la
abundancia de equipos de labranza, cultivo y cosecha.
Entre 1930 y 1945 el capital en equipos y maquinarias se desvaloriza por falta
de reposición, a partir de 1945 se inicia un proceso de recuperación lenta.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

Los principales productos son maquinas de siembra, cosechadoras,


trilladotras y enfardadoras.
2.2. Ganadería ( % del PBI): es una actividad económica de origen muy antiguo,
consiste en el manejo de animales domesticables con fines de producción para su
aprovechamiento. El manejo de animales pertenecientes a especies silvestres,
cautiverio o semicautiverio se lo conoce como zoocria.
2.2.1. Historia de la Ganadería Argentina
2.2.1.1. 1500 – Colonización / Ganado cimarrón: se extiende desde la llegada de
los conquistadores hasta el Virreinato del Rio de la Plata (1776). Se difundió
el ganado cimarrón (sin dueño), se mezclaron las razas. A principios del siglo
XVII surgen primeras vaquerías (expediciones de caza de ganado cimarrón) y
gauderios (expediciones no oficiales o de particulares).
2.2.1.2. 1776 – Virreinato / Saladero y curtiembre: los animales eran carneados
solo por el cuero. Los virreyes crearon los saladeros, con lo cual se lograba un
aprovechamiento integral del animal, aparte del cuero. Surgen las curtiduras.
La instauración del comercio libre con España, en 1792 fue un estímulo para
estancias, saladeros y curtiembres.
2.2.1.3. 1800 – Alambrado / Refinamiento geotécnico: el refinamiento geotécnico
es un medio que permitía separar los planteles entre sí para hacer posible el
control de los cruzamientos. Ese elemento era el alambrado. Alambrar
campos permitió delimitar propiedades y el refinamiento del ganado
mediante cruza con razas importadas, evitando mezclas con razas de
diferente origen. Las primeras tres razas importadas fueron: Shorthorn,
Aberdeen Angus y Hereford.
2.2.1.4. 1866 – Sociedad Rural Argentina / 1er Frigorífico / Cuota Hilton: en 1866
se funda la SRA, en esa época de revolución ganadera se realiza el primer
embarque de carne congelada, y poco después empieza a funcionar el primer
frigorífico.
2.2.2. Liquidación y Retención del ganado en Argentina: La evolución del stock de
ganado vacuno en nuestro país fue acompañado periódicamente por fases de
liquidación y retención, determinadas principalmente por la relación entre el
precio del ganado vacuno y el de los productos agrícolas. Este comportamiento
atípico se debe al doble carácter del ganado vacuno, al ser simultáneamente un
bien de consumo y un bien de capital. Esta característica determina que en la fase
ascendente de los precios, los productores retengan ganado para incrementar sus
stocks y en particular los vientres que les permitirán expandir la producción
futura. Por lo contrario, la reducción del precio determina la conformación de una
fase de liquidación, en la que se verifica una contracción del stock de ganado, ya
que los productores ante la perspectiva de una reducción del precio liquidan la
mayor cantidad de ganado posible
2.2.3. Ganado bovino:
2.2.3.1. Tipos de rodeo:
2.2.3.1.1. Cría: se realiza en campos naturales, pobres en pastos y de baja
receptividad. EL animal se mantiene hasta que pesa entre 150 y 180 kg.
La zona más importante es el centro-oeste de Buenos Aires.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

2.2.3.1.2. Invernada (engorde): se realiza en las mejores tierras y utilizando


pastoreos artificiales, así como praderas naturales mejoradas por un
tratamiento adecuado. La región más importante es el oeste de Buenos
Aires.
2.2.3.1.3. Tambo: explotación ganadera especializada en cría y explotación
de vacunos para la producción de leche. Tanto razas como campos
deben tener características especiales para que sea económicamente
rentable, resultado que se mide por la producción de leche por vaca y su
contenido en grasa butirosa.
2.2.3.1.4. Cabaña: es la reproducción.
2.2.3.2. Clasificación:
2.2.3.2.1. Ganadería Extensiva: sistema de crianza de gana, el cual se lleva a
cabo en grandes extensiones de terreno, donde la carga va desde dos
animales por hectárea, la supervisión se hace de manera esporádica,
animales pastorean “libremente” y ellos mismos se encargan de buscar
y seleccionar su alimentación. La ganancia en peso promedio por día
oscila entre los 0 y 450 gramos/día.
2.2.3.2.2. Ganadería Intensiva (engorde a corral – Feed Lot): sistema de
crianza de ganado que se lleva a cabo en pequeñas extensiones de
terreno, donde la carga va desde cuatro hasta treinta animales por
hectáreas, la supervisión de los animales es permanente, los animales
no tienen que buscar su comida, es llevada a donde ellos se encuentran.
Se alimentan de manera balanceada, garantizando la cantidad y calidad
del alimento. La ganancia en peso promedio por día oscila entre 450 y
1500 gramos/día.
2.2.3.3. Clasificación según propósito:
2.2.3.3.1. Razas de simple propósito (carne): Shorthorn, Angus, Hereford.
2.2.3.3.2. Razas lecheras: Hollando argentino, Jersey, Normando.
2.2.3.3.3. Razas doble propósito (carne y leche): Shorthorn, Fleckvieh.
2.2.3.4. Vocabulario:
2.2.3.4.1. Tasa de conversión: relación entre kg de alimento y 1kg de carne
de animal vivo. Cuantos kg de alimento se necesitan para obtener un kg
de carne de animal vivo. ACTUALMENTE SE NECESITAN 5KG DE
ALIMENTOS PARA ENGORDAR 1KG AL ANIMAL.
2.2.3.4.2. Receptividad: es la capacidad de carga de un campo medido en
cabezas por hectáreas por año. Va de 0,66 a 2,2.
2.2.3.4.3. Tasa de extracción: es un porcentaje del stock que se faena por
año.
2.2.3.5. Cuota Hilton: es un cupo de exportación de carne bovina SIN HUESO de
alta calidad a la Unión Europea. No se puede exportar carne de ganado
engordado a feed lot o intensiva. El origen se remonta al año 1979, durante
la llamada Ronda de Tokio, una rueda de negocios organizada por los Hoteles
Hilton en el marco del GATT. Varios países se quejaron ante representantes
europeos por crecientes exigencias y requisitos para el ingreso a sus
mercados agropecuarios. Por tal motivo se acordó que Europa asignaría un
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

cupo anual de ingreso de carne vacuna a los países extracomunitarios. Desde


diciembre de 2011 Argentina está habilitada para exportar 29.500Tn anuales.
2.2.3.5.1. Cortes: bola de lomo, cuadrada, bife ancho, peceto.
2.2.4. Ganado Ovino:
2.2.4.1. Región: se desarrolla en la Patagonia, principalmente en Chubut (31%),
Santa Cruz (17%), Rio Negro (12%), Buenos Aires (11%), entre otros (29%).
2.2.4.2. Negocio: lana, carne y leche.
2.2.4.3. Razas:
2.2.4.3.1. Corriedale: cruza de Merino y Lincoln. Produce de 3 a 5,5kg de lana
al año.
2.2.4.3.2. Lincoln: de gran tamaño. Para producir carne y lana, entre 5 a 9kg
de lana al año.
2.2.4.3.3. Merino: produce de 3 a 5,5kg de lana al año.
2.2.4.4. Producción, exportación y consumo: se esquila una vez al año
2.2.4.4.1. Producción de carne anual: 55.000Tn
2.2.4.4.2. Producciones lana anual: 44.000Tn
2.2.4.4.3. Exportación de lana: entre 70% y 80%
2.2.4.4.4. Consumo argentino de carne de oveja: 1kg per cápita.
2.2.4.5. Proceso industrial: una vez obtenida la lana es adquirida por empresas
que llevan a cabo su industrialización.
2.2.4.5.1. Clasificación: sobre lanas sucias, o grasientas, antes de someterlas
a distintos procesos.
2.2.4.5.2. Lavado: tiene como finalidad separar la grasa y otras sustancias
extrañas.
2.2.4.5.3. Eliminación de las materias vegetales: se destruye materias
vegetales sin afectar las fibras.
2.2.4.5.4. Cardado: transforma las fibras en mechas circulares que luego se
arrollan en boninas.
2.2.4.5.5. Peinado: se somete la lana a la acción de las maquinas peinadoras,
para mejorar así su uniformidad.
2.2.4.5.6. Hilado: consiste en el estirado, la torsión y el plegado.
2.2.5. Ganado Equino:
2.2.5.1. Ciclo: medio (24 meses).
2.2.5.2. Riesgo: alto.
2.2.5.3. Negocios: para deporte, polo, carrera, equitación.
2.2.5.4. Compradores: Estados Unidos, Italia, Emiratos Árabes y Rusia.
2.2.5.5. Producción y exportación de caballos:
2.2.5.5.1. Principales razas producidas en Argentina: Pura Sangre, Criollo,
Silla Argentino, Polo Argentino, Cuarto de Milla, árabes.
2.2.5.6. Producción de carne equina: en nuestro país, la exportación de carne de
caballo es un negocio lucrativo. Como exportador es el primero ya que cubre
el 23% de la demanda mundial. Los clientes que compran carne equina a
nuestro país son: Francia, Holanda, Italia, Rusia y Japón.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

2.2.6. Ganado porcino: en Argentina no hay grandes productores son pymes. La


producción nacional no alcanza para la demanda interna, se importa el faltante.
2.2.6.1. Ciclo: corto.
2.2.6.2. Riesgo: bajo.
2.2.6.3. Producción: 2 millones de cabezas.
2.2.6.4. Consumo per cápita: 7kg anuales.
2.2.6.5. Razas: Poland China y Durock Jersey.
2.2.7. Ganado caprino:
2.2.7.1. Ciclo: corto.
2.2.7.2. Riesgo: bajo.
2.2.7.3. Producción: 4 millones de cabezas.
2.3. Apicultura ( % del PBI): en Mendoza la mayor parte se encuentra en Lavalle.
2.3.1. Miel: monoflora y multiflora.
2.3.2. Producción y exportación: se producen alrededor de 65.000Tn de miel natural al
año. Argentina es el segundo país exportador de miel del mundo. Es el tercer
mayor productor mundial, representa el 75% de la miel que se elabora en
Latinoamérica y un 10% del total del mundo, que alcanza las 1.4 millones de
toneladas.
2.3.3. Destinos de la exportación: son principalmente Estados Unidos, Alemania,
Japón, Canadá y Arabia Saudita.
2.3.4. Consumo: en Argentina ronda los 200gr per cápita al año.
2.4. Avicultura ( % del PBI): en Argentina se da para alimentos balanceados e
industrias de transformación. Las principales provincias productoras son Entre Ríos
(45%) y Buenos Aires (41%). El resto son Córdoba (6%), Santa Fe (5%) y Rio Negro (3%)
2.4.1. Productos: carne, huevo y plumas.
2.4.2. Tipos de pollo: parrillero (hasta 2kg) y NO parrillero (más de 2kg).
2.4.3. Principales productores mundiales: Estados Unidos y China.
2.5. Cunicultura ( % del PBI): es la cría de conejos tanto para carne como para pelo.
2.5.1. Ciclo: corto (60 días).
2.5.2. Riesgo: medio alto.
2.5.3. Rendimiento 55% (por cada kg de animal vivo se obtienen 550gr de carne)
2.5.4. Negocio: conservas con la carne.
2.5.5. Raza más producida: Rex.
2.5.6. Tasa de extracción: alta (95%).
2.5.7. Ciclo de producción 45 a 60 días.
2.5.8. Faena: a los 90/100 días.
2.5.9. Consumo per cápita: 4kg anuales.
2.6. Silvicultura ( % del PBI): Argentina mantiene un déficit en su balanza comercial en
este rubro, solo una parte de la masa forestal tiene valor económico, no se ha hecho
un aprovechamiento correcto y los productos forestales que se exportan tienen
2.6.1.1. Ciclo: largo.
2.6.1.2. Riesgo: bajo
2.6.1.3. Tierra forestal: es aquella que dadas sus características no es adecuada
para la agricultura ni la ganadería.
2.6.1.4. Usos: caucho natural, corcho, taninos.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

2.6.1.5. Exportaciones: 25% al MERCOSUR, 22% NAFTA y 53% al resto del mundo.
2.6.2. Bosques argentinos:
2.6.2.1. Bosques naturales, nativos o espontáneos: estos bosques son deficitarios
en maderas blandas, como pinos, sauces, álamos y eucaliptos. La mayor
parte de las masas forestales argentinas tiene las características de los
bosques tropicales y subtropicales, o sea una frecuencia especifica marcada.
De modo que es muy común hallar hasta cuarenta especies distintas de
árboles y tan solo entre dos y cuatro ejemplares de cada. La mayor parte de
estos se localiza en las zonas fronterizas, muy alejadas de los principales
centros de consumo de madera.
2.6.2.1.1. Calidad de las maderas: dentro de las especies explotables
predominan las del tipo semiduro. Esto determina la necesidad de
realizar importaciones de maderas blandas para la construcción
particular procedentes de Brasil, y en menor escala, de los países
escandinavos. Las maderas blandas y blancas que se encuentran son el
pino misionera, pino Paraná y la lenga.
2.6.2.1.2. Rendimiento del bosque: el rendimiento de un bosque se mide en
metros cúbicos anuales hectárea y representa el crecimiento de todo el
conjunto. EL promedio general del país es de medio metro cubico. No se
debe confundir el rendimiento maderable del bosque autóctono con el
de los artificiales, cuyo cremento acusa índices altos.
2.6.2.1.3. Las regiones forestales argentinas: pueden distinguirse seis
regiones: selva misionera, parque chaqueño, selva tucumano-boliviana,
bosque andino patagónico, espinal, monte.

2.6.2.1.3.1. Selva misionera: cubre toda la provincia de Misiones entre


los Ríos Paraná y Uruguay. En territorio argentino se prolongó en
forma de galería a lo largo de aquellos ríos hasta el delta
bonaerense. Esto le resta valor económico, ya que su explotación es
muy difícil y costosa. Las especies más importantes por su calidad
son la araucaria, laurel, amarillo, laurel negro, cedro, incienso,
peteribi, etc. Además, se han efectuado importantes plantaciones
de pinos con destino a industrias de madera y papeleras.
2.6.2.1.3.2. Parque chaqueño: se extiende desde la parte noroeste de
Corrientes hasta la selva tucumano-boliviana. De norte a sur,
comienza en Paraguay y Bolivia y se extiende hasta las sierras de
Córdoba y zona media de Santa Fe. Se halla cubierta por bosques y
sabanas. Podemos distinguir varios sectores:
2.6.2.1.3.2.1. este y centro abundan especies variadas como el
quebracho colorado santafecino, lapacho, urunday, quebracho
blanco.
2.6.2.1.3.2.2. parte central: quebracho colorado santiagueño,
utilizado para durmientes y postes.
2.6.2.1.3.3. Selva tucumano-boliviana: también recibe el nombre de
Yunga. Constituida por una franja estrecha desde Bolivia y se
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

interna a través de Salta, Jujuy y Tucumán. Su clima es húmedo y


tiene una temperatura muy variable. Las especies que predominan
son la tipa, nogal silvestre y cedro.
2.6.2.1.3.4. Bosque andino patagónico: se extiende a lo largo de la
cordillera, desde el paralelo 37° de latitud sur hasta los macizos
fueguinos inclusive. Estos bosques son producto de intensivas
lluvias. Se pueden distinguir dos formaciones, que en total cubren
40.000km². La del norte, más lluviosa, recibe el nombre de Selva
Valdiviana y es continuación de la formación fitogeográfica chilena
del mismo nombre. La del sur, más seca, se denomina selva
magallánica. Las especies más abundantes son araucaria, lenga,
robre, raulí, ciprés, y alerce.
2.6.2.1.3.5. Espinal: ocupa la zona central oriental de La Pampa, sur de
San Luis, parte central de Córdoba, parte norte de Entre Ríos y la
mitad oriental de Corrientes. En esta región pueden distinguirse
bosques de ñandubay, palmares de yatay, algarrobales y bosques
de caldén.
2.6.2.1.3.6. Monte: ocupa una vasta porción del territorio argentino, se
extiende por llanuras semiáridas, mesetas y laderas ubicadas en el
oeste del país. EL clima es templado-árido con pocas
precipitaciones. La vegetación predominante es la estepa arbustiva
xerófila, conocida como jarilla. El único árbol de relevancia es el
algarrobo.
2.6.2.1.4. Bosques implantados o artificiales: los bosques artificiales han
demostrado gran aptitud para diversas clases de pinos. El crecimiento es
hasta diez veces superior al de los bosques de confieras del hemisferio
norte. En las plantaciones de Misiones y del Litoral se logran hasta 25m3
por hectárea por año.
2.6.2.1.4.1. Superficie forestada con bosques artificiales: los bosques
artificiales o implantados en Argentina se encuentran en periodo de
expansión. El país posee alrededor de 20 millones de hectáreas de
suelos aptos para explotación forestal.
2.6.2.1.4.2. Destino de las exportaciones de maderas: MERCOSUR
(25%), NAFTA (22%), Chile (19%), Unión Europea (16%), otros
(18%).
2.6.2.1.4.3. Origen de importaciones de maderas: MERCOSUR (41%),
Unión Europea (24%), NAFTA (13%), Chile (10%), otros (12%).
2.7. Pesca ( % del PBI):
2.7.1. Especies más comunes:
2.7.1.1. Bagre Otuno: parece un pequeño tiburón, mide 23cm, autóctono de
Sudamérica. Acostumbra a vivir en zonas de aguas quietas y en fondos de los
arroyos. Es carnívoro y se reproduce durante el verano. Habita en ríos de
Mendoza: Tunean, Arroyo del Álamo y Arroyo Mocho.
2.7.1.2. Bagre Anguila: autóctono de Mendoza, posee manchas negras. Su hábitat
son las aguas corrientosas, frías y transparentes, ríos arenosos y rocosos. Es
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

carnívoro de reproducción primavera-verano. Habita en ríos: Desaguadero,


Salado, Mendoza, Tunuyán, Atuel, Grande y Arroyo Mocho.
2.7.1.3. Bagrecito del Torrente: especie autóctona de la región pre andina de
Mendoza. Es pequeño y habita en ríos y arroyos de poca profundidad y fondo
pedregoso. Es carnívoro de reproducción primavera-verano y habita en ríos
Mendoza y Blanco.
2.7.1.4. Bagre chico: se encuentra en Mendoza hasta Rio Negro. Se alimenta
exclusivamente de insectos acuáticos y otros organismos acuáticos.
2.7.1.5. Pejerrey Patagónico: es tanto marino como de agua dulce. Se distribuye
desde Mendoza hasta Santa Cruz. Es de crecimiento lento.
2.7.1.6. Trucha Criolla: también conocida como perca, autóctono de Mendoza. Su
hábitat son los ríos, lagunas y lagos.
2.7.1.7. Mojarra Plateada: se distribuye en Argentina, Chile y Uruguay. Es
pequeño y habita en los ríos Tunuyán, Mendoza y Arroyo el Carrizal.
2.7.1.8. Anguila Criolla: nativo de la región mendocina de aguas dulces.
2.7.2. Importancia económica del sector pesquero: si bien este sector no ha adquirido
aun la importancia que el correspondería, las exportaciones de pescados y
mariscos, elaborados y sin elaborar, rondan los mil millones de dólares anuales.
2.7.2.1. Varias son la razones por las cuales, está todavía no guarda relación con
las demás actividades de explotación de recursos naturales: reducido
consumo real de pescado por habitante, diferencias en el sistema de
distribución y venta de pescado, falta de puertos adecuados a lo largo dela
costa patagónica, lentitud de transporte terrestre hacia centros del interior,
escasez de la población con tradición pesquera para desempeñarse en esas
tareas, precariedad de elementos y tamaño reducido de embarcaciones.
2.7.3. Riqueza de la plataforma argentina: la riqueza de nuestra plataforma es
excepcional. Según estimaciones, en una hora de arrastre sobre un banco de
merluza en el mar argentino, pueden capturarse hasta 45 mil kg de peces, 100
veces más que la captura que se hace en el mar del Norte. Es tan intensa la
extracción que se realiza, que obligó a establecer la veda durante ciertas épocas.
Los crustáceos y los moluscos son los que se denominan mariscos. Los crustáceos
que se obtienen en aguas argentinas comprenden el camarón, centolla, cangrejo,
langostino, y centellón. Los moluscos son el mejillón, calamar y calamarte.
2.7.4. Actividades y zonas pesqueras: se divide en distintos tipos:
2.7.4.1. Pesca marítima de altura: se realiza más allá de las 100 millas marinas de
la costa y no tiene límite de tiempo.
2.7.4.2. Pesca marítima de media altura: se realiza a no más de 100 millas de la
costa, con una duración de hasta tres días.
2.7.4.3. Pesca costera: se realiza hasta 30 millas de la costa y las embarcaciones
vuelven dentro de las 24 horas.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

La Argentina cuenta con una Zona Económica Exclusiva (ZEE), se extiende más allá
del límite exterior del mar territorial y comprende 200 millas marinas. En esta zona,

el país ejerce derechos de soberanía para los fines de explotación.


2.7.5. Capturas marítimas, principales especies:
2.7.5.1. Merluza: especie más explotada en función de su abundancia y de la
preferencia de la demanda, tanto del mercado interno como para la
exportación. Representa el 56% de la pesca marítima total.
2.7.5.2. Polaca.
2.7.5.3. Anchoíta: su captura es estacional y es una de las especies de la flota
costera.
2.7.5.4. Bonito: la extracción es baja en volúmenes, adquiere relevancia durante
épocas donde detectan cardúmenes, por su alto valor comercial como
sucedáneo del atún.
2.7.5.5. Caballa: especie básica de la industria conservera.
2.7.5.6. Abadejo: volumen de capturas fue un tanto oscilante en los últimos años.
2.7.5.7. Mariscos: más importante en cuanto a volúmenes extraídos es el
calamar, representa el 17% del total de capturas marítimas, seguidos por el
langostino.
2.7.6. Sobrepesca de merluza: un factor de importancia fue la firma del Acuerdo de
Pesca entre la Argentina y la Unión Europea en 1994, con vigencia por cinco años
y prorrogables por dos más. Otorgaba dos tipos de pescas, irrestrictas y
restringidas. El problema se dio con las irrestrictas, que permitían obtener todas
las especies y en sin volumen máximo. Debido a esta situación se fijaron cupos y
vedas a la pesca de merluza.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

2.7.7. Flota pesquera argentina:


2.7.7.1. Barcos de rada o ría: para pesca costera, se emplean lanchas de 9 a 18m
de eslora y 4 a 14 toneladas de capacidad, cuyo radio de acción no debe
exceder las 30 millas marinas desde la costa. Captura principalmente:
anchoíta, bonito, caballa.
2.7.7.2. Barcos costeros o de media altura: para pesca de media altura se utilizan
barcos llamados arrastradores, conocidos como trawlers, embarcaciones de
porte intermedio, entre 18 y 27 metros de eslora y entre 20 y 50 toneladas
de capacidad. Equipados para ausentarse del puerto por hasta ocho días.
Realizan pesca de arrastre y abastecen la industria de conserva y en menor
medida en fresco.
2.7.7.3. Barcos fresqueros o de altura: flota formada por barcos de mayor porte,
más de 23 metros de eslora, suelen confundirse con los de media altura. Lo
importante es que reúnen las condiciones para alejarse a distancias
considerables de la costa y estar ausentes del puerto por entre 4 y 15 días.
No procesan el pescado a bordo, lo conservan refrigerado y lo proveen a
plantas procesadoras.
2.7.7.4. Buques congeladores: poseen capacidad de congelamiento en túneles y
piacas. Según el tipo de arte de pesca se los puede clasificar en arrastreros,
posteros, palangreros, tangoneros y congeladores para vieiras.
2.7.7.5. Buques procesadores o factoría: provistos de instalaciones para limpieza,
fileteado, enfriado o congelado y para la producción de harina de pescado.
2.7.8. Principales puertos pesqueros: la actividad pesquera se halla concentrada gran
parte en Mar del Plata, principal puerto pesquero tanto por tonelaje como por
volumen de desembarque e instalaciones. También se encuentran Puerto
Madryn, Ushuaia y Puerto Deseado, que para buques congeladores y
prácticamente su única especie desembarcada es el calamar.
2.7.9. Elaboración y conservación de productos de pesca: la industrialización del
pescado en el país comprende elaboración de conservas de pescados y mariscos,
salazón y secado, enfriado y congelado, fileteado, elaboración de harina y aceite
de pescado, y procesamiento de algas marinas.
2.7.10. Algas marinas: existen diversas especies, como algas azules, verdes,
pardas y rojas. Las menos importantes son las azules, las verdes se encuentran
prácticamente en todos los mares y también las pardas. A este grupo pertenecen
las algas gigantes, pueden alcanzar un largo superior a 30 metros. Las algas rojas
se encuentran en mares templados y a mayor profundidad que las demás.
La mayor parte de las alagas son comestibles. Algunos extractos se utilizan en la
fabricación de cosméticos. Las pardas en particular son una fuente importante de
vitaminas y minerales, y como fertilizante.
En nuestro país la especie más importante son las algas rojas y las pardas. Su
explotación tiene lugar sobre la costa de Santa Cruz y Chubut.
2.7.11. Acuicultura: es la actividad que permite obtener producción por medio
del cultivo de organismos acuáticos. Los organismos del reino vegetal más
cultivados son las grandes algas marinas. Sin embargo, el mayor emprendimiento
de acuicultura está basado en animales acuáticos. Las ventajas de la acuicultura
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

son significativas, mayor eficiencia en producción controlada, complemento de


recursos naturales, alta calidad de productos y llegada continua al mercado, de
acuerdo con sus requerimientos.
2.7.11.1. La acuicultura en Argentina: en nuestro país existen distintas áreas, para
el desarrollo de la acuicultura tanto de aguas dulces como de mar. Las áreas
más importantes son el área subtropical para especies subtropicales como
crawfish australiano, catfish, rana toro, esturión, camarón malayo, etc.; y el
área templada y templada-fría para turbot, salmón, trucha, crustáceos,
moluscos y algas. Cerca del 70% de nuestros suelos están constituidos por
arcillas resistentes o impermeables aptos para construcción de estanques. En
la actualidad, los productores producen o bien para un mercado local,
regional o central, o bien para el mercado de la pesca deportiva.
2.7.12. Potencial pesquero marítimo argentino:
2.7.12.1. Perspectivas para la producción y la exportación pesqueras: el futuro de
nuestra actividad pesquera está en la exportación, en particular de harina de
pescado, ya que sería apta para la alimentación humana a causa de su menor
contenido en materias grasas.
2.7.12.2. Potencial pesquero: la plataforma continental argentina, que abarca casi
en su totalidad la Zona Económica Exclusiva (ZEE) posee recursos cuya
biomasa total supera los 8,5 millones de toneladas anuales, con un alto valor
comercial. Las especies como merluza están distribuidas en toda la ZEE y se
capturan durante todo el año. En los últimos años las capturas de calamar
tuvieron un crecimiento extraordinario. La anchoíta es un recurso
sobrexplotado.
2.7.12.3. Investigación ictícola en la Argentina: en 1977 fue creado el INIDEP
(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero). Con su
funcionamiento se procura liberar al país de la dependencia exterior en
materia de investigación pesquera.
Los campos de estudio abarcan el perfeccionamiento y desarrollo de
sistemas de capturas, artes de pesca y embarcaciones pesqueras,
investigaciones tecnológicas relacionadas con el valor alimenticio de los
productos, su conservación, calidad y técnicas de elaboración.
El Instituto cuenta con buques dotados de equipamiento y capacidad con que
se realizan investigaciones en todo el Mar Argentino.
2.7.12.4. Diagnóstico del INDEP sobre los recursos pesqueros del Mar Argentino:
2.7.12.4.1. Especies que experimentan sobrepesca: merluza común y algunas
especies costeras, especies demersales australes y algunos crustáceos.
2.7.12.4.2. Especies cuya explotación esta próxima a los niveles máximos
aconsejables: gatuzo lenguado y salmón de mar. También vieras
patagónicas, calamar illex y langostino.
2.7.12.4.3. Especies cuyas pesquerías seria factibles desarrollar en el corto y
mediano plazo: merluza de cola y anchoíta, caballa, castañeta y rubio.
2.7.13. Pesca continental: se denomina pesca continental a toda pesca
comercial, destinada tanto al mercado interno como externo, que es originada
dentro del país. La especie más importante es el sábalo. En cuanto a la
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

procedencia, de modo estimativo, el 40% proviene del Rio Paraná, el 30% del Rio
de la Plata, el 20% del Rio Uruguay y el 10% de los restantes.
2.8. Minería ( % del PBI):
2.8.1.1. Ciclo: largo
2.8.1.2. Riesgo: alto
2.8.2. Etapas de la minería:
2.8.2.1. Prospección: búsqueda racional del mineral – Encuentro o No encuentro.
2.8.2.2. Exploración: determinar la cantidad y la calidad del mineral encontrado.
2.8.2.3. Pre factibilidad económica: es económicamente rentable o no.
2.8.2.4. Explotación: cantera o cielo abierta / subterráneo o galería.
2.8.3. Sector Primario Minería: en la antigüedad se la consideraba “un arte más que
una ciencia” que se dedicaba a la explotación de un recurso natural, con el objeto
de obtener ciertos materiales. La mina más antigua es la Cueva Agus en
Swazilandia, con una edad de 43.000 años. Esta actividad presenta características
propias que la diferencian netamente de otras, es la virtud de ampliar la fuente
originaria de trabajo en una relación de 1 a 10.
2.8.3.1. Algunas de sus características son
2.8.3.1.1. Son recursos naturales, escasos y no renovables; implica que el
tiempo es importante en los aspectos económicos y tecnológicos para
determinar la viabilidad de un proyecto de explotación.
2.8.3.1.2. Los yacimientos “no se pueden colocar donde más convenga,
están donde la naturaleza los genero”.
2.8.3.1.3. Las inversiones mineras se consideran de alto riesgo, ya que
intervienen mayor cantidad de imponderables, las cuales deben ser
evaluadas y cuantificadas.
2.8.3.2. Historia de la minería en Argentina: las primeras explotaciones datan de
fines del siglo XVII (1683) y consistían en la extracción de minerales de plata y
plomo argentífero en la provincia de Mendoza (Uspallata), que al principio
eran llevados a Chile para su refinación. El aprovechamiento de los
yacimientos tiene una importancia fundamental a partir del desarrollo
industrial moderno. La energía se produce utilizando sustancias minerales
como materia prima (carbón, hidrocarburos, uranio) la producción de acero,
de ácido sulfúrico, cemento y carbonato de sodio, que se utilizan para medir
el grado de desarrollo de un país.
2.8.3.3. Mineralogía: es la rama de las ciencias naturales que se ocupa del estudio
de los minerales. Los minerales son sustancias inorgánicas formadas por
procesos naturales que se caracterizan por poseer propiedades físicas
constantes y una composición química definida. Son sólidos y cristalinos,
salvo ciertas excepciones como el agua y el mercurio. Las características
mencionadas son las que diferencian a los minerales de las rocas que son
masas heterogéneas formadas por un conjunto agregado de minerales. Para
reconocer un mineral se atiende a las propiedades que se aprecian a primera
vista como color, brillo, olor, tacto, dureza, etc.
2.8.3.4. Actividad Minera: el comienzo de la actividad es el descubrimiento de un
cuerpo mineral que contenga una sustancia presuntamente útil. Puede
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

hacerse por casualidad o ser el resultado de una búsqueda racional. Una vez
descubierto, es necesario determinar su tamaño y calidad promedio. El
resultado de la exploración, expresado en términos de cantidad y calidad de
mineral, es la cubicación de reservas.
Una vez cubicadas las reservas se calculan el tipo y la magnitud de las
inversiones y gastos que serán necesarios para extraer el mineral cubicado y
transportado hasta su centro de consumo. Todos estos cálculos, permiten
conocer el costo de producción de la mina si se decidiera ponerla en marcha.
Es necesario saber si hay mercado para el mineral del yacimiento. La calidad
del mineral y las condiciones del mercado consumidor permiten determinar
el precio de venta. La cantidad del mineral y la capacidad de compra del
mercado, son fundamentales para calcular la magnitud y duración de la
futura explotación y los plazos de amortización de las inversiones.
Si el resultado de prefactibilidad determina que no es factible emprender la
explotación, todo lo invertido hasta el momento se pierde. Si el estudio de un
resultado positivo, el yacimiento pasa a la etapa de explotación o de negocio
minero.
Los sólidos incoherentes, como arenas y barros, pueden explotarse
simplemente con excavadoras o dragas. Los fluidos (petróleo, gas, agua) se
extraen por medio de perforadoras y equipos de bombeo. Hay pocos
minerales solubles (sales) o fusibles (azufre) que también se explotan por
medio de perforaciones.
2.8.3.5. Yacimientos: los depósitos minerales, para el suministro son inicialmente
desconocidos, fijos en tamaño, variables en cantidad y fijos en ubicación.
Que sean desconocidos implica que primeramente deben ser encontrados y
delimitados antes de considerar explotar.
La condición de tamaño fijo determinado por la naturaleza y por tanto,
sujetos a agotamiento, impone restricciones técnicas y económicas de
capacidad.
Las variables de calidad dentro de los depósitos plantea algunas
particularidades a la hora de la toma de decisiones económicas.
Finalmente, no pueden moverse a una ubicación conveniente,
consecuentemente parte del proceso debe ser realizado en el lugar físico
/geográfico donde está el yacimiento.
2.8.3.6. Conceptos básicos:
2.8.3.6.1. Yacimiento: concentración anormal de un mineral en un
determinado lugar.
2.8.3.6.2. Mena: mineral dentro de un yacimiento cuya explotación presenta
interés económico.
2.8.3.6.3. Ganga: comprende minerales que acompañan a la mena, pero no
presentan interés minero al momento de la explotación.
2.8.3.6.4. Reservas: cantidad de mineral susceptible de ser explotado,
dependiendo de condiciones técnicas, medioambientales y de mercado.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

2.8.3.6.5. Ley media: es la concentración que presenta el elemento químico


de interés minero en el yacimiento. Se expresa en porcentaje o como
gramos por toneladas (gr/tn).
2.8.3.6.6. Ley de corte: concentración mínima que debe tener un mineral en
un yacimiento para ser explotado, es decir, la concentración que hace
posible pagar los costos de su extracción, tratamiento y
comercialización.
2.8.3.7. Condiciones para la inversión minera: legislación minera clara, simple y
transparente; proceso de aprobación de proyectos rápidos; libre repartición
de ganancias y convertibilidad de divisas; estabilidad y equidad fiscal;
estabilidad social, política y económica; papel discreto del Estado en la
actividad; potencial geológico interesante; existencia y fácil acceso a
información geológica.
2.8.3.8. Cuidado ambiental: las operaciones mineras pueden alterar el paisaje,
cambiar la estructura del subsuelo y dispersar contaminantes. Cada vez que
un mineral es extraído de la superficie o del subsuelo, un elemento
estructural es removido. A menos que sean controladas, las técnicas pueden
causar inestabilidad en las pendientes y erosión del suelo. Otras
preocupaciones ambientales incluyen la contaminación por el ruido de las
explosiones y destrucción del hábitat.
2.8.3.9. Régimen jurídico: la propiedad, adquisición y explotación de las
sustancias minerales en Argentina se rige por el Código de Minería, que
establece tres categorías de minas. Solo pueden ser adquiridas las de tercera
categoría (rocas de aplicación, arenas, salinas), las de segunda categoría
pertenecen a los gobiernos (nacional o provincial) y se conceden a
particulares.
Las de primera categoría comprenden a sustancias metalíferas como oro,
plata, cobre, plomo y combustibles, pertenecen al Estado y solo pueden
exportarse por concesión legal o contratación.
El Estado está facultado para otorgar la concesión siempre que cumplan con:
el pago de un canon anual, inversión de capital minero y explotación
razonablemente intensa.
2.8.3.10. Principales yacimientos en actividad en Argentina:
YACIMIENTO UBICACIÓN MINERAL
Bajo la Alumbrera Catamarca Oro y cobre
El Salar del Hombre Catamarca Litio
Muerto
Cerro Vanguardia Santa Cruz Oro y plata
Varadero San Juan Oro y plata
San Jorge Mendoza Oro y cobre
Potasio Rio Colorado Mendoza Potasio
Sierra Pintada Mendoza Uranio
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

2.8.3.11. Clasificación de los minerales:


2.8.3.11.1. Metalíferos: minerales que contienen elementos calificados como
metálicos por sus características de dureza, maleabilidad, ductilidad,
conductibilidad térmica, etc. Pueden ser:
2.8.3.11.1.1. Metalíferos ferrosos: como el hierro.
2.8.3.11.1.2. Metalíferos no ferrosos: cobre, plomo, cinc, estaño, berilio,
litio, plata, magnesio, cromo.
2.8.3.11.2. No metalíferos: son de gran aplicación en industrias químicas, de
cerámica, fundición o a través de derivados. Algunos son las arcillas, sal
común, yeso, azufre, talco.
2.8.3.11.3. Rocas de aplicación: todas las que se emplean en forma directa
previo procesamiento en la construcción. Entre ellas se encuentran las
calizas, granitos, arenas y cantos rodados.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

UNIDAD IV
1. El Sector Industrial ( % del PBI)
Abarca la industria y a todas las actividades de transformación de la materia prima en un
bien de equipo o consumo. Normalmente se incluye en este sector a industrias mecánicas,
químicas, textiles y bienes de consumo.
1.1. Delimitación y clasificación: actividad industrial es la transformación de recursos
naturales a través de sucesivas fases, por procedimiento físico o químico. Solo se
incluyen en la industria las manufacturas.
2. Revolución Industrial -> proceso de cambio constante y crecimiento continuo.
Fue un periodo comprendido entre la segunda mitad del Siglo XVIII y principios del Siglo
XIX, en primer lugar, en Inglaterra y luego el resto de Europa.
Se producen transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales.
La economía basada en el trabajo normal fue reemplazada por otra dominada por la
industria y la manufactura. Comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el
desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue producto de la
mejora de transporte y la Spinning Genny (maq. Textil). Estas máquinas provocaron en
menos tiempo mayor cantidad de producto.
2.1. Causas:
2.1.1. Movimiento migratorio producido desde el campo a la ciudad, porque la
población no podía encontrar trabajo agrícola, provocando un nuevo desarrollo
en las fábricas. La expansión colonial del siglo XVII, la creación de mercados
financieros, también la revolución científica del siglo XVII impulsó el desarrollo
económico y la acumulación de capital.
2.1.2. La invención de la máquina de vapor fue una de las más importantes
innovaciones de la Revolución Industrial, empezando por el mejoramiento del
trabajo del metal y luego de la industria textil.
2.1.3. Revolución agrícola: aumento progresivo de la producción gracias a la inversión
en nuevas técnicas y sistemas de cultivo.
2.1.4. El desarrollo del capital comercial: maquinas se aplicaron a transportes y
comunicación.
2.1.5. Cambios demográficos-sociales: la modernización de la agricultura permitió un
crecimiento demográfico debido a la mejora de la alimentación. Hubo adelantos
en medicina y en higiene. También se dio la migración del campo a la ciudad.
2.2. Etapas de la Revolución Industrial: la primera fue del año 1750 hasta 1840 y la
segunda fue desde 1880 a 1914. Todos estos cambios trajeron consecuencias:
2.2.1. Demográficas: población del campo a la ciudad, migraciones internacionales,
crecimiento sostenido de la población.
2.2.2. Económicas: producción en serie, capitalismo, aparición de grandes empresas,
intercambio desigual.
2.2.3. Social: nace el proletariado.
2.2.4. Ambientales: deterioro del ambiente y degradación del paisaje, explotación
irracional de la tierra.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

3. La Industria
Conjunto de procesos y actividades que tiene como finalidad transformar las materias
primas en productos elaborados de forma masiva. Existen diferentes tipos según sean los
productos que fabrican.
La industria fue el sector motor de la economía del siglo XIX y, era el sector económico
que más aportaba al PBI, y el que más mano de obra ocupaba.
4. La Manufactura
Forma más elemental de la industria, significa hacer a mano, pero en la economía significa
transformar la materia prima en producto de utilidad concreta.
5. Teoría de la Localización Industrial
Alfred Weber en 1909 realizó un estudio donde analiza la localización industrial sobre un
espacio isotrópico, con recursos localizados en un punto y el mercado en otro. En estas
condiciones, el factor fundamental para determinar la localización de la industria es la
distancia entre la planta de producción, los recursos y el mercado. Se considera que los
recursos y el mercado ya vienen dados en el espacio, así que lo que se puede ubicar es la
planta, la cual tendrá su lugar ideal donde el costo de transporte sea mínimo.
La teoría estudia cuatro factores fundamentales: distancia a los recursos, distancia al
mercado, costos de mano de obra y las economías de escala.
Weber, planteo dos modelos:
5.1. Primer modelo: considera que los costos de producción son iguales en todas partes,
por lo que el precio del producto solo puede variar por los costos de transportes.
5.2. Segundo Modelo: considera la importancia de los costos de mano de obra y de las
economías de escala. Cuando estos factores no son uniformes el ahorro que se
obtiene por instalar la planta donde son más baratos puede compensar el aumento de
los costos de transporte.
6. Clasificación de la Industria
6.1. Industrias pesadas o de base: es aquella que trata grandes cantidades de productos
brutos para transformarlos en productos semielaborados con altísimo nivel
tecnológico y capital intensivo.
6.1.1. Ejemplo: siderúrgicas (acero), metalúrgicas, petroquímicas, química pesada.
6.2. Industrias de bienes de equipo: producen bienes de producción para otras
actividades, pero no utilizan tanta energía ni materia prima, como las industrias
pesadas o de base.
6.2.1. Ejemplo: maquinaria, materiales de construcción, vehículos industriales,
industria aeronáutica, industria armamentista.
6.3. Industrias ligeras de uso y consumo: produce bienes de uso, bienes de consumo para
consumidores finales.
6.3.1. Ejemplos: alimentación y bebidas, electrodomésticos y aparatos eléctricos,
informática y telecomunicaciones.
6.4. En Argentina el 56% de la actividad industrial se localiza en Buenos Aires.
6.4.1. Macrocefalia industrial: es la concentración de la actividad industrial, o la mayor
parte de ella, en un sector determinado del país. Esto genera asentamientos
inestables (villas), debido a la gran cantidad de personas que se trasladan desde el
interior a la gran zona industrial y no consiguen trabajo.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

7. Sector Servicio
Sector económico que engloba todas aquellas actividades económicas que no producen
bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las
necesidades de la población.
7.1. Composición: seguros, turismo, actividades financieras, comercio, educación,
restaurantes, transporte, cuidados personales y de salud, comunicaciones, etc.
7.2. Servicios públicos: a menudo se consideran parte del sector terciario cuando
proporciona servicios a las personas.
7.3. Comercio y transporte: además de la movilidad de intercambios comerciales, el
tiempo de ocio ha otorgado al turismo un papel de primer orden en el desplazamiento
de personas. En este sentido los transportes constituyen a la base del comercio y del
turismo a la vez.
7.4. Papel decisivo de la logística: logística es el conjunto de operaciones indispensables a
los flujos de intercambio, desde aquellas que se efectúan en el lugar de la operación,
preparación, y producción de bienes y servicios, hasta las que intervienen para que el
producto llegue a los puntos de venta y satisfaga las necesidades. Tiene como
finalidad la obtención del producto deseado en el lugar adecuado con la mejor
relación calidad/precio y dentro de plazos óptimos de entrega.
7.5. Los intercambios comerciales: tienen su ritmo fijado principalmente por el transporte
marítimo. Alrededor de tres cuartas partes del volumen de transporte internacional se
efectúa por vía marítima.
8. El Turismo como Factor de Desarrollo:
Los factores clásicos mencionados como determinantes del crecimiento son el incremento
del capital físico, la mejora del capital humano y el progreso tecnológico. Sin embargo, hay
una actividad que debido a su impacto sobre una amplia gama de sectores y a la
diversidad que la caracteriza, juega un papel fundamental; el turismo. El turismo ha
jugado un papel clave para superar uno de los factores que limitan las posibilidades de
crecimiento de una economía: el desequilibrio de la balanza comercial.
Dada la necesaria internacionalización que caracteriza a la actividad turística, este sector
es uno de los más activos en incorporar al negocio diario las nuevas tecnologías y en
general todos aquellos procesos innovadores que contribuyen a elevar la productividad.
En este sentido es uno de los sectores pioneros en la utilización de Internet y el comercio
electrónico. El turismo, dada la diversidad de factores sobre los que incide, la considerable
importancia que tiene sobre el PIB de muchas economías y como fuente clave de
captación de divisas y, por lo tanto, como mecanismo de financiación del crecimiento
económico, se ha convertido en un sector estratégico para muchos países. Cada vez sea
mayor el número de países en vías de desarrollo que consideren al turismo como una
herramienta fundamental para alcanzar un desarrollo sostenible.
Dada la importancia creciente que tiene la inversión en el equipamiento necesario para
poder ofertar los productos turísticos en condiciones competitivas, se ha convertido en un
mecanismo para captar inversiones extranjeras directas. La instalación de grandes
cadenas hoteleras y demás empresas turísticas, representan inversiones de cuantía
relevante y paralelamente, actúa como mecanismo de arrastre para otro tipo de
inversiones extranjeras.
Por otro lado, el creciente interés del turismo internacional por los entornos naturales
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

actúa como estímulo para que los países en vías de desarrollo se ocupen de preservar el
medio ambiente.
El turismo es uno de los sectores con mayor crecimiento acelerado de la economía
mundial. Puede promover el crecimiento económico, tanto directa como indirectamente.
Puede ser especialmente importante para países en desarrollo, donde las ganancias del
intercambio comercial se encuentran ligadas a la importación de insumos y a la inversión
en bienes para la industrialización.
El turismo representa una oportunidad para los países en desarrollo, pero éstos tienen
que estar sujetos a directrices de turismo responsable, por lo que es importante contar
con una gestión compartida por los agentes que establezcan un marco legislativo, político,
socioeconómico y cultural.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

UNIDAD V
1. Crecimiento Económico
Es el incremento porcentual del PBI real de una economía en un periodo de tiempo
determinado
1.1. PBI Nominal: es el valor, a precios de mercado, de la producción de bienes y servicios
finales producidos en un país durante un determinado periodo de tiempo, que suele
ser un año.
1.2. PBI Real: es el valor de dicha producción a precios constantes.
1.3. Esto significa que el nominal refleja los incrementos o disminuciones de estos precios,
si hay inflación o deflación respectivamente, mientras que la real toma como base los
precios de un año y permite hacer una comparación de la producción de un país en
periodos de tiempo diferentes.
1.4. ¿Cómo se calcula el PBI?:
PBI = C + G + I + (X – M)
Dónde: C es Consumo de las personas, G es Gasto público, I son inversiones de
empresas, X son exportaciones y M son importaciones.
1.5. PBI de Argentina 2016: USD 545.866 millones
1.6. PBI per cápita de Argentina 2016: USD 12.449
1.7. PBG de Mendoza 2015: $172.319 millones (3,9% del PBI de Argentina).
1.8. Para hacer comparativos los PBI de diferentes países es necesario utilizar una
metodología para hacerlos equivalentes. La más utilizada es la Paridad de Poder de
Compra (PPA o en ingles PPP), la cual no hace otra cosa que igualar el poder de
compra de una moneda en los países que se vayan a comparar.
PPA de Argentina 2016: USD 927.875 millones
PPA per cápita de Argentina 2016: USD 22.404
1.8.1. Factores condicionantes del crecimiento: disponibilidad de recursos
productivos; productividad, es decir cuando aumenta la producción, crece la
producción total de la economía; propensión marginal del ahorro, cuando
aumenta la inversión hay mayor crecimiento económico.
1.8.2. Beneficios del crecimiento económico: nivel de vida más elevado; obtención de
mayores ingresos; aumento del empleo; aumenta la productividad, mejora la
competitividad y aumenta la producción.
1.8.3. Costos de crecimiento: sacrificio y reducción del consumo para ahorrar e invertir
el stock de capital; contaminación; costos sociales.
2. Desarrollo
Se entiende por desarrollo, a la condición social dentro de un país, en la cual las
necesidades auténticas de su población se satisfacen con el uso racional y sostenible de
recursos y sistemas naturales.
En términos económicas, el desarrollo es un proceso que abarca crecimiento económico y
modernización económica y social. Consiste en el cambio estructural de la economía y las
instituciones (económicas, políticas, sociales y culturales) vigentes en el seno de una
sociedad, cuyo resultado último es la consecución de un mayor nivel de desarrollo
humano y una ampliación de la capacidad y libertad de las personas.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

3. Teorías del Desarrollo


3.1. Teoría de la modernización:
3.1.1. hay tres elementos principales
3.1.1.1. Primero: surgimiento de Estados Unidos como potencia. Mientras que
países como Gran Bretaña, Francia y Alemania quedaron debilitados. Estados
Unidos se convierte en el líder mundial con el Plan Marshall.
3.1.1.2. Segundo: se difundió un movimiento comunista unido.
3.1.1.3. Tercero: hubo una desintegración de los imperios coloniales europeos en
Asia, África y Latinoamérica, dando lugar a nuevas naciones.
3.1.2. Concepto: consiste en que para que los países en vías de desarrollo alcancen su
mejor nivel de industrialización y prosperidad económica digna de una sociedad
moderna, es necesario que hagan un cambio en sus valores y estructuras sociales.
La teoría establece que las sociedades modernas son más productivas, los niños
están mejor educados y los necesitados reciben más beneficios.
3.1.3. Aspectos fundamentales de las sociedades modernas: diferenciación de la
estructura política; secularización de la cultura política; aumento de la capacidad
del sistema político de una sociedad.
3.1.4. Principales supuestos de la teoría de la modernización: para una sociedad se
modernice debe cumplir con las fases de: sociedad tradicional, precondición para
el despegue, proceso de despegue, cambio hasta la madurez, sociedad de alto
consumo masivo.
3.1.5. La teoría de la modernización se caracteriza por establecer:
3.1.5.1. Un proceso homogenizado que genera tendencia hacia la convergencia
entre sociedades.
3.1.5.2. Actitud complaciente hacia Europa Occidental y Estados Unidos.
3.1.5.3. Proceso irreversible, porque una vez que países del tercer mundo entren
en contacto con el Occidente serán incapaces de resistirse al proceso de
modernización.
3.1.5.4. Es un proceso progresivo porque a lo largo del plazo es inevitable, sino
que deseable.
3.1.6. Es un proceso largo, es un cambio basado más en una revolución que en un
salto revolucionario.
3.2. Teoría de la dependencia: las bases surgieron en 1950 como resultado de las
investigaciones de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL).
3.2.1. El punto principal es que para crear condiciones de desarrollo de un país es
necesario: controlar la tasa de cambio monetario; promover un papel
gubernamental más eficiente; crear plataforma de inversiones; permitir la
entrada de capitales externos; promover una demanda interna más efectiva;
generar una mayor demanda interna incrementando sueldos y salarios de
trabajadores; desarrollar un sistema de seguro social más eficiente por parte del
gobierno
3.2.2. La teoría de la dependencia está compuesta por cuatro puntos económicos
fundamentales:
3.2.2.1. Demanda interna efectiva en términos de mercados nacionales.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

3.2.2.2. El sector industrial es importante para alcanzar mejores niveles de


desarrollo nacional.
3.2.2.3. Incrementar los ingresos de los trabajadores para genera mayor
demanda agregada.
3.2.2.4. Promover un papel gubernamental más efectivo para reforzar desarrollo
nacional y aumentar estándares de vida del país.
3.2.3. Similitudes entre modernización y dependencias: el centro de la investigación es
el desarrollo de los países del Tercer Mundo; se centran en un proceso
revolucionario; el uso de visiones estructurales teóricas polares.
3.2.4. Hipótesis del desarrollo en países del tercer mundo:
3.2.4.1. Primera: el desarrollo de países del tercer mundo necesita tener un grado
de subordinación al centro.
3.2.4.2. Segunda: los dependientitas consideran que las naciones periféricas
experimentan su mayor desarrollo económico cuando sus enlaces con el
centro son más débiles.
3.2.4.3. Tercera: cuando los países del centro se recuperan de su crisis y
restablecen vínculos comerciales y financieros, incorporan de nuevo al
sistema a los países periféricos.
3.3. Teoría de los sistemas mundiales:
3.3.1. Hay elementos que crearon condiciones para el seguimiento de la teoría de los
sistemas mundiales:
3.3.1.1. Países de Asia oriental (Japón, Taiwán, Corea del Sur, Hong Kong y
Singapur) continuaron experimentando una alta tasa de crecimiento
económico.
3.3.1.2. Hubo una crisis muy difundida dentro de estados socialistas que incluyó
en la división chino-soviética, el fracaso de la Revolución Cultural,
estancamiento económico de estados socialistas y apertura gradual de
estados socialistas a inversiones capitalistas.
3.3.1.3. Hubo crisis en el capitalismo estadounidense que incluyó guerra de
Vietnam, abandono del patrón oro/dólar, alzas del precio de petróleo en
1973 y en 1979, combinación de estancamiento e inflación final de la década
de 1970, difícil sin procedentes.
3.3.2. Supuestos: hay un fuerte nexo entre las ciencias sociales, especialmente entre
sociología y las disciplinas económicas y políticas; en vez de dirigir el análisis a
cada una de las variables, es necesario estudiar la realidad de los sistemas
sociales; es necesario reconocer el nuevo carácter del sistema capitalista.
3.4. Teoría de la Globalización: una de las características fundamentales es que se centra y
enfatiza aspectos culturales y económicos, así como de comunicación a escala
mundial.
3.4.1. Globalización: es la creciente interconexión e integración entre las distintas
economías mundiales, uniendo sus mercados, sociedades y culturas, que se da
por el aumento de la actividad internacional, el comercio mundial de bienes y
servicios, el flujo de capitales, así como el avance de medios de transporte y el uso
de nuevas tecnologías de información y comunicación.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

3.4.2. Principales aspectos de la globalización:


3.4.2.1. reconoce que los sistemas de comunicaciones globales ganan cada vez
más importancia, y a los países interactúan más frecuentemente y con mayor
flexibilidad.
3.4.2.2. Aunque los principales sistemas de comunicación operan dentro de
países más desarrollados, estos también se extienden en los países menos
desarrollados.
3.4.2.3. Los sistemas de comunicación modernos implican modificaciones
estructurales en patrones económicos, sociales y culturales de los países.
Estos nuevos avances tecnológicos son más accesibles para pequeñas
empresas.
3.4.2.4. Los elementos culturales dictaran la forma de las estructuras sociales y
económicas en cada país.
3.4.3. Principales supuestos:
3.4.3.1. Primero: los factores son los aspectos determinantes de la sociedad.
3.4.3.2. Segundo: bajo las condiciones mundiales actuales no es importante
utilizar a las naciones-estados como unidad de análisis ya que la
comunicación global y los vínculos internacionales están haciendo esta
categoría menos útil.
3.4.3.3. Tercero: a medida que haya una mayor estandarización de los avances
tecnológicos una mayor cantidad de sectores sociales podrán conectarse con
otros grupos alrededor del mundo.
3.4.4. Similitudes con la modernización:
3.4.4.1. Un aspecto en que ambas coinciden es que la principal dirección del
desarrollo debería ser aquella que emprendan Estados Unidos y Europa.
Afirman que los principales patrones de comunicación y herramientas para
lograr mejores estándares de vida se originaron en las regiones
desarrolladas.
3.4.4.2. La diferencia entre modernización y globalización es que la primera sigue
una posición más normativa, ya que trata de resolver el asunto del
desarrollo, y la segunda refuerza su carácter con una perspectiva más
positiva.
3.4.4.3. Las teorías de globalización y de sistemas mundiales toman perspectivas
globales al determinar sus unidades de análisis en función de sistemas y
subsistemas globales, más que utilizar estrictamente el enfoque de nación-
estado como lo hace la teoría de la modernización y de la dependencia.
3.4.4.4. La teoría de la globalización y de los sistemas mundiales toman cambios
económicos en la estructura y relaciones mundiales más recientes:
3.4.4.4.1. Luego de 1973, gobiernos más desarrollados comenzaron a
funcionar con mecanismos más flexibles, lo cual permitió acelerar la tasa
de movimiento de capital entre centros financieros.
3.4.4.4.2. Las transacciones comerciales comenzaron a basar sus
especulaciones en el valor futuro reforzado por la tecnología,
computadoras y sistemas de comunicación.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

3.4.4.4.3. Durante los noventa el desafío más grande deriva del uso de
internet, lo cual permitió una comunicación más rápida y expansiva.
4. Subdesarrollo
Situación de los países menos avanzados caracterizada por el bajo ingreso por habitante,
reducido nivel de ahorro e insuficiente dotación de tecnología, lo cual limita el
crecimiento económico.
4.1. Características constitutivas del subdesarrollo: bajo ingreso por habitante, altos
índices de analfabetismo, débil estructura sanitaria, baja tasa de ahorro por habitante,
estructura productiva y tecnológica desequilibrada, elevadas tasas de desempleo
estructural, fuertes diferencias en la distribución interna de la renta o ingreso.
4.2. Condiciones del subdesarrollo: mala asignación de los recursos, desequilibrio
económico, escases de capital fijo, factores ………… (¿factores que?), tipos de
relaciones comerciales.
4.3. Causas originales del subdesarrollo:
4.3.1. Escases de capital físico: países en vías de desarrollo tienen desventaja por falta
de fábricas y maquinarias modernas y por debilidad de sus equipamientos e
infraestructuras.
4.3.2. Factor humano: invertir en capital humano aumenta la productividad de trabajo
4.3.2.1. En países en vías de desarrollo hay: escasa dotación de capital físico,
escasa dotación de capital humano, alta tasa de crecimiento de la población.
4.3.2.2. Genera dos efectos: que haya mucha población improductiva y que las
necesidades aumenten a un ritmo mayor.
4.3.3. Tipos de relaciones comerciales: países desarrollados exportan bienes
industriales, y países en vía de desarrollo bienes agrícolas y materias primas. Lo
que explica que haya pobreza en la periferia es la diferencia en los términos de
intercambio.
4.4. Obstáculos a superar:
4.4.1. Debilidad del sector público: pocas cantidades de recursos para muchas
necesidades, sistema fiscal poco eficiente, desequilibrio en el tipo de productos
que se comercializan y la relación real de intercambio, déficit del sector exterior.
4.4.2. Determinados factores sociales y políticos: desequilibrios sociales y políticos,
diferencias regionales y culturales, efecto de demostración internacional (en
países desarrollados los nuevos productos aparecen cuando la demanda puede y
quiere adquirirlos, en los en vía de desarrollo la demanda conoce y desea los
productos).
4.5. Estrategias para salir del subdesarrollo:
4.5.1. Economía de mercado modelo de desarrollo: respetar el libre juego de
mercado.
4.5.2. Diseño de estrategias ad-hoc: combinar economía de mercado con planificación
de economía teniendo presente estructuras socio económico de los países.
4.5.3. Apoyo a la industrialización y a la defensa del mercado externo: apoyar la
sustitución de importaciones para fomentar producción nacional con el objeto de
llegar a un proceso de industrialización mediante la aplicación de barreras
arancelarias.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

4.5.4. Desarrollo del potencial endógeno: tomar la actitud de no resignarse ante el


subdesarrollo y formular estrategias.
5. Índice de Desarrollo Humano
5.1. Desarrollo humano: es el proceso por el que una sociedad mejora sus condiciones de
vida de sus ciudadanos a través de un crecimiento de los bienes con los que pueden
cubrir sus necesidades básicas y complementarios, y de la creación de un entorno en
el que se respeten los derechos humanos de todos ellos. Es la cantidad de opciones
que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer lo que él desea. A
mayor cantidad de opciones, mayor desarrollo humano. Podría definirse también
como una forma de medir la calidad de vida del ser humano en el medio en que se
desarrolla.
Los síntomas del subdesarrollo son desnutrición, enfermedades y analfabetismo entre
las más graves.
5.2. IDH o Índice de Desarrollo Humano: es una medición por país elaborada por el
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se basa en un indicador
social estadístico compuesto por tres variables
5.2.1. Salud: vida larga y saludable, medida según la esperanza de vida al nacer.
5.2.2. Educación: medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta
combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así
como los años de duración de la educación obligatoria.
5.2.3. Riqueza: nivel de vida digno, se mide por el PBI per cápita PPA en dólares.
5.3. Clasificación de países según el PNUD:
5.3.1. Muy Alto: 51 países (Argentina está en el puesto 45)
5.3.2. Alto: 55 países
5.3.3. Medio: 41 países
5.3.4. Bajo: 41 países
5.4. Ranking 2017 IDH:
1° Noruega 0,949 6° Dinamarca 11° Estados Unidos
2° Australia 7° Países Bajos 44°Letonia
3° Suiza 8° Irlanda 45° Argentina 0,827
4° Alemania 9° Islandia 46° Croacia
5° Singapur 10° Canadá 188° Rep. Centroafricana
0,920 0,352
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

6. Coeficiente de Gini
6.1. Concepto: es una medida de la desigualdad ideada por el estadístico italiano Corrado
Gini. Se utiliza para medir la desigualdad en los ingresos, dentro de un país, pero
puede utilizarse para medir cualquier forma de distribución desigual. El Coeficiente es
un numero entre 0 y 1, dónde 0 se corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen
los mismos ingresos) y donde el valor1 corresponde con la perfecta desigualdad (una
persona tiene todos los ingresos y los demás no). El índice de Gini es el coeficiente
expresado en porcentaje.
Coeficiente de Gini Índice de
Gini
Argentina (2015) 0,412 puesto 15 41,20%
Brasil (2009) 0,518 51,18%
Chile (2014) 0,318 31,80%
Estados Unidos (2009) 0,865 86,50%
Uruguay (2015) 0,386 38,60%
Venezuela (2011) 0,3902 39,02%
Rusia (2011) 0,417 41,70%

6.1.1. Curva de Lorenz: A través de la curva de Lorenz podríamos calcular el índice de


Gini dividiendo el área que queda entre la curva y la recta de igualdad entre el
área total que queda bajo la curva, y así obtendríamos en tanto por 1 nuestro
coeficiente (multiplicado por 100 quedaría en %). Gini= A/(A+B). En conclusión,
tanto el Índice de Gini cómo la Curva de Lorenz, son métodos para identificar las
desigualdades de ingresos en un determinado país o población y hemos de
mencionar que cuánto más desarrollado está un país, más equidad suele haber en
él, es decir, el índice de Gini se acerca más a 0 y la Curva de Lorenz se acerca más
a línea de perfecta igualdad.

7. Demografía
7.1. Concepto: es la ciencia que tiene como objeto, el estudio de las poblaciones humanas
y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales.
7.1.1. Demografía estática: estudia las poblaciones humanas en un momento de
tiempo determinado, desde un punto de vista de dimensión, territorio,
estructura.
7.1.2. Demografía dinámica: estudia las poblaciones humanas desde el punto de vista
de la evolución en el transcurso del tiempo y los mecanismos por los que se
modifica la dimensión, estructura y distribución geográfica de las poblaciones.
7.2. Evolución de la población mundial: la población mundial creció con lentitud hasta el
siglo XIX. Aunque se producía un elevado número de nacimientos, era contrarrestado
por una alta mortalidad por falta de medidas sanitarias, guerras y epidemias.
Durante el Paleolítico, la caza y recolección ofrecieron suficiente alimento para nutrir
a una población. En el Neolítico, con prácticas ganaderas y agrícolas, la población
empezó a alimentarse mejor y se produjo la primera expansión de la especie humana.
En Europa, la peste del XIV fue devastadora, en Inglaterra se perdió más del 40% de la
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

población.
La situación mejoró de los siglos XV y XVI, pero a principios del XVII volvió a producirse
un incremento de muertes.
7.3. La Revolución Demográfica: a partir del siglo XIX, el crecimiento demográfico se
acelero debido a dos causas: mejoras en técnicas agrícolas y avance médicos.
A este cambio, se lo denomina Revolución Demográfica. A comienzos del siglo XX
vivian en el planeta 1.700 millones de personas. Tras la Segunda Guerra Mundial se
produjo una explosión demográfica con una fase de vertiginoso crecimiento. A
mediados de 1999 se llego a 6.000 millones. En los últimos años, parece que el rito de
crecimiento esta disminuyendo, Naciones Unidas estima que en el año 2050 la
población mundial será de 9.300 millones.
7.4. Las fuentes demográficas:
7.4.1. Censos: es un cuestionario que se realiza a escala estatal cada diez años y
recopila datos de todas personas que residen en viviendas, se registra en general
el numero de habitantes, edad, sexo, composición familiar, tipo de vivienda,
estudios cursados y/o actividad laboral.
7.4.2. Padrón: registro administrativo que se efectúa a nivel municipal, esta
información es publica y a partir de el se elaboran las listas electorales. Es un
documento dinámico y abierto que se modifica constantemente.
7.5. La Natalidad: hace referencia al numero de nacimientos que se producen en una
población en un momento dado. Para medirla se utiliza, un parámetro que se conoce
como Tasa Bruta de Natalidad (Tfno.) que indica el numero de nacidos vivos por cada
1000 habitantes en un año. En regiones desarrolladas, la tasa es muy baja y en
regiones subdesarrolladas es alta.
7.5.1. Tasa Bruta de Natalidad (Tfno) en Argentina 2017: 16,70%
7.6. La Fecundidad: pone en relación el numero de nacidos con posibilidades concretas de
procreación, es decir, con el numero de mujeres en edad fértil (15 a 49 años). La Tasa
de Fecundidad General (TFG) es el indicador de fecundidad que se utiliza para
establecer la relación que hay entre el numero de nacimientos ocurridos en cierto
periodo y la cantidad de población femenina en edad fértil en el mismo plazo.
7.6.1. Tasa de Fecundidad General (TFG) en Argentina 2015: 2,55%
7.7. La Mortalidad: hace referencia al numero de defunciones en una población. Se utiliza
la Tasa Bruta de Mortalidad (Tbm.), que indica el numero de defunciones por cada
1000 habitantes en un año. La mortalidad depende de factores sanitarios,
alimentarios y de la edad de la población.
7.7.1. Tasa Bruta de Mortalidad (Tbm.) en Argentina 2017: 7,50%
7.8. La Mortalidad Infantil: la Tasa de Mortalidad Infantil (Tmi.) relaciona el numero de
fallecidos antes de cumplir el primer año de vida y los nacidos vivos durante ese año.
Es un buen indicador del nivel de desarrollo y de la situación sanitaria de un territorio.
7.8.1. Tasa de Mortalidad Infantil (Tmi.) en Argentina 2017: 9,80%
7.9. La Esperanza de Vida al Nacer: expresa el promedio de años que se calcula que puede
llegar a vivir un recién nacido en cada país. En países desarrollados, la EVN de las
mujeres es superior que la de los varones. Por lo contrario, en países en vías de
desarrollo muchas mujeres mueren jóvenes.
7.9.1. Esperanza de Vida al Nacer (EVN) en Argentina 2017: 77,30%
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

7.10. Crecimiento Vegetativo y Crecimiento Real:


7.10.1. Crecimiento vegetativo: si el número de nacidos en un periodo de tiempo
es superior al numero de muertos en ese mismo periodo, la población crece.
TCV= (n° de nacidos – n° de fallecidos) / población total x 100
7.10.2. Crecimiento real: cuando también se tiene en cuenta la emigración e
inmigración, el resultado es real.
7.11. Modelos de Crecimiento Demográfico: proceso de transición demográfico con el
fin de explicar la evolución de la población mundial.
7.12. Crecimiento Desigual de la Población mundial: el crecimiento de la población
mundial es positivo, existen claras diferencias entre los países desarrollados y los en
desarrollo. Según Naciones Unidas, en el año 2050 el 85% de la población mundial
vivirá en países en desarrollo mientras que los desarrollados contara con la misma
población que en la actualidad.
Los países desarrollados se caracterizan por cantidad y calidad de servicios sanitarios,
educativos y culturales, así como un crecimiento demográfico estable que tiende al
envejecimiento de la población. Los países en desarrollo presentan servicios de baja
calidad, y un elevado crecimiento demográfico debido a la alta natalidad.
7.13. Teoría de la Transición Demográfica: los cabios en una población tienen tres
componentes: nacimientos, muertes y migración. La transición demográfica como
proceso, disminuye el efecto de cuatro grandes riesgos sociodemográficos: alta
mortalidad, elevada fecundidad, acelerado crecimiento demográfico, y estructura
etérea joven.
Se ha elaborado topologías para identificar riesgos sociodemográficos, según el grado
de avance de la transición demográfica. Se caracteriza por diferentes fases:
7.13.1. La transición incipiente: alta natalidad y mortalidad, y con crecimiento
natural moderado, dl orden del 2,5%, tienen estructura por edades muy joven y
alta relación de dependencia.
7.13.2. La transición moderada: alta natalidad y mortalidad moderada. Su
crecimiento natural es elevado, cercano al 3.
7.13.3. La plena transición: natalidad moderada y mortalidad moderada o baja,
determina un crecimiento natural moderado cercano al 2%. El descenso de la
fecundidad es reciente y la estructura por edades se mantiene todavía
relativamente joven.
7.13.4. La transición avanzada: natalidad y mortalidad moderada o baja, se
traduce en un crecimiento natural bajo, del orden del 1%.
7.14. Población y alimentos: según Thomas Malthus (economista y demógrafo 1766-
1834), el ritmo de crecimiento de la población responde a una progresión geométrica,
mientras que el ritmo de aumento de los recursos para su supervivencia lo hace en
progresión aritmética. Según esta hipótesis, de no intervenir obstáculos represivos, el
nacimiento de nuevo seres provocara el crecimiento de la población.
7.14.1. Previsiones erróneas: Malthus afirmo que el crecimiento de la población
sobrepasaría la oferta de alimentos, esto no sucedió ya que la industrialización
elevo la productividad de los campos.
7.15. Migraciones: se considera migración a cualquier cambio de residencia que
implique la interrupción de las actividades en un lugar y su reorganización en otro. La
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

medición real de la migración resulta difícil debido a su complejidad. Todos los


desplazamientos forman parte de una movilidad espacial de la población en un
estudio geográfico, pero no todos son considerados migraciones.
7.15.1. Se clasifican por:
7.15.1.1. Duración: diarias, de fin de semana, vacacionales, estacionales,
definitivas.
7.15.1.2. Distancia recorrida desde el lugar de origen: intra e interurbanos, intra e
interregionales, interiores e internacionales.
7.15.1.3. Causas: laborales, de ocio.
7.15.1.4. Grado de libertad con que se emprenden: libres o espontaneas, forzadas.
Explicar los movimientos migratorios implicaría razonar tanto por que algunas
personas no cambian de lugar de residencia nunca, como por que otras lo hacen. La
explicación más popularizada es la llamada Teoría de la Expulsión - Atracción, que
afirma que en los traslados influyen tanto factores de expulsión de un lugar de origen
de los migrantes como factores de atracción en el lugar de destino.
7.15.1.5. Hay que tener en cuenta que: toda corriente migratoria importante
genera otra contracorriente; los emigrantes procedentes de zonas mas
alejadas acuden fundamentalmente a los grandes centros comerciales e
industriales; la intensidad del desplazamiento aumenta con el desarrollo de
medios de transporte y de las actividades industriales y comerciales; las
causas migratorias principales son las económicas.
7.15.2. Tipos de migraciones:
7.15.2.1. Inmigración transitoria pendular: movimiento de inmigrantes por cada
estación del año. Tiene regularidad estacional de acuerdo con las cosechas,
es una inmigración de trabajo. En Argentina, la cúspide se registra en
noviembre – diciembre. En el norte argentino, este tipo de trabajadores
vienen de países limítrofes (Bolivia y Paraguay).
7.15.2.2. Fronteriza: en toda la zona de fronteras de un país se registran
movimientos, que pueden ser estacionales, rítmicos o permanentes. Son
movimientos relativamente modernos, atraídos por el desarrollo económico.
7.15.2.3. Internas: son desplazamientos de población dentro del propio país,
pueden ser estacionales, ocasionales o permanentes. Se dan por cambios en
las estructuras económicas o declinación de los rendimientos agrícolas de
una región frente a una mayor productividad de otra.
7.15.3. Pirámides poblacionales:
7.15.3.1. Conceptualización: la pirámide de población o pirámide demográfica es
un histograma que este hecho a base de barras cuya altura es proporcional a
la cantidad que representa la estructura de la población por sexo y edad,
estos segmentos poblacionales se llaman cohortes.
Es una tabla estadística que incluye dos ejes de coordenadas, un para cada
sexo y distribuye los efectivos habitantes por grupos de edad. Permite una
interpretación dinámica de la situación de una población, respecto del
pasado como hacia el futuro. Para interpretarla hay que relacionarla con su
marco histórico, acontecimientos políticos, económicos, sociales, etc., de la
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

sociedad estudiada.
En cada rectángulo aparece representada toda una información sobre
nacimientos, defunciones y migraciones.
El interés dela pirámide radica en su dinamismo, que permite prever, de
acuerdo con las cohortes de progenitores, la futura natalidad, conforme a los
grupos de mayor edad, el grado de envejecimiento y según el volumen de
adultos y jóvenes, los grados de madurez o juventud de una sociedad.
7.15.3.2. Tipo as de pique: refleja un grupo humano que ha padecido una
catástrofe natural o una guerra, que ha vaciado edades centrales, pero que
después ha reanudad, con una recuperación de la natalidad.
7.15.3.3. Tipo en ocho: propio de sociedades afectadas por emigración, reducción
de individuos adultos jóvenes, a su vez merma también en las nuevas
generaciones, produciéndose un doble estrechamiento de la pirámide.

7.15.3.4. Tipos de pirámides:


7.15.3.4.1. Progresiva: presenta una base ancha frente a unos grupos
superiores que se van reduciendo, consecuencia de una natalidad alta y
una mortalidad progresiva según la edad. Indica una estructura
poblacional eminentemente joven y con perspectivas de crecimiento.
Esta pirámide corresponde a países en vías de desarrollo, debido a su
alta mortalidad y, su alta y descontrolada natalidad.
7.15.3.4.2. Estacionaria o estancada: se aprecia un equilibrio entre todos los
grupos de edad, consecuencia de una natalidad y mortalidad que se
mantienen sin variaciones significativas durante un periodo de tiempo
largo. Esta pirámide es propia de países en vías de desarrollo, donde se
ha empezado a controlar la mortalidad, pero la natalidad sigue siendo
bastante alta.
7.15.3.4.3. Regresiva: es mas ancha en los grupos superiores que en la base,
debido al descenso de la natalidad y al envejecimiento continuo de su
población, por lo tanto, su perspectiva de futuro es de descenso. Esta
pirámide corresponde a países desarrollados.

7.15.4. Distribución de la población: la población humana jamás ha estado


uniformemente repartida sobre la superficie terrestre, porque el medio natural
no ofrece las mismas cantidades de recursos naturales y por lo tanto, las mismas
condiciones de habitabilidad en todas partes, y en segundo porque el avance
tecnológico tiende a originar una creciente concentración de la población en
áreas urbanas.
La densidad de la población indica la relación estadística entre el numero de
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

personas o habitantes que constituyen la población de una zona y la superficie


territorial de dicha zona, expresada en el numero de habitantes por cada unidad
de superficie y medida generalmente en hab/km².
7.15.4.1. Estructura económica de la población:
7.15.4.1.1. Población Económicamente Activa (PEA): es la que ejerce o puede
ejercer una profesión o trabajo remunerado. Dentro de la PEA hay dos
grupos, los ocupados y los desocupados que están en condiciones de
trabajar y no lo hacen.
7.15.4.1.2. Población Inactiva (PI): los que no ejercen una activad remunerada
y dependen económicamente de la PEA (niños, estudiantes, jubilados,
etc.).
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

UNIDAD VI
1. La Producción Frutícola en el Valle de Río Negro
Comprende zonas como el Alto valle de Río Negro y el valle inferior del rio Limay, se
caracteriza por una actividad frutícola ampliamente dominante, donde la producción de
peras y manzanas no superan el 80% de la producción nacional.
1.1. Las empresas inglesas y el impulso frutícola (1899-1948): hasta 1880 Río Negro,
Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego habían permanecido en manos de
indígenas. En el valle de Rio Negro desde 1885 comenzaron los trabajos para
organizar la irrigación. En 1889 llega el ferrocarril del sud. Los cultivos principales eran
alfalfa, cereales y vid. La empresa de ferrocarril tiene gran participación en la
promoción de la producción de pera y manzana.
Entre 1921 y 1929 la superficie plantada pasado de 2250 a 8650ha. En 1928 la
producción ya era de 50.000 cajones con destino al mercado interno.
En cuanto a la vid, después de su gran expansión en el siglo XX, continuo su
crecimiento a un ritmo mas lento hasta 1934, cuando se crea la Junta Reguladora de
Vinos para evitar la sobreproducción.
Durante la década del ’30 se produce una importante expansión frutícola. Las peras,
las uvas y las manzanas eran los principales productos exportados.
1.2. Los cambios en la zonificación productiva regional. Evolución de la superficie
implantada y la producción: actualmente la actividad frutícola constituye un sistema
integrado que se centraliza en el alto valle y el valle medio del Río Negro. En el alto
valle, el tamaño promedio de las unidades agrarias es entre 10 y 15 hectáreas.
1.3. La producción frutícola del Alto Valle: desde el siglo XX la región del Alto valle de Río
Negro y Neuquén se especializo en la producción de manzanas y peras.
1.3.1. La actividad frutícola abarca numerosas etapas: producción primaria,
transporte, enfriado y venta.
1.3.2. Agentes intervinientes en la etapa de producción:
1.3.2.1. Pequeños y medianos productores no integrados: solo participan en el
eslabón agrícola. Tienen entre 1 y 15 hectáreas, bajos rendimientos y altos
costos de producción. Utilizan mano de obra familiar. Es el eslabón más
débil.
1.3.2.2. Empresas parcialmente integradas: disponen entre 15 y 30 hectáreas y su
producción abarca otras actividades como empaque, enfriado y
comercialización.
1.3.2.3. Empresas totalmente integradas: disponen de superficies mayores a las
30 hectáreas. Utilizan tecnologías y gestión empresarial post cosecha, y
venden su producción al resto del mercado externo.
2. Olivicultura en Mendoza
Mendoza es la primera productora de aceitunas del país, la provincia representa
aproximadamente el 34% de la superficie nacional. En la industria de la aceituna los
derivados son aceite de oliva y aceitunas en conserva. Maipú posee el 79% de la superficie
olivícola provincial, seguido por Rivadavia, Junín, San Rafael, San Martin, Guaymallén,
Lavalle y Lujan de Cuyo.
La provincia de Mendoza cuenta con una superficie plantada de 17.500ha y 138 fabricas
registradas en el Gran Mendoza, San Martin, Rivadavia y Junín.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

Casi el 60% de la superficie corresponde a la preparación de aceitunas en conserva, más


del 20% es para aceite de oliva, y el restante 20% es para doble propósito. Las variedades
cultivadas son Arauco, Sevillana, Manzanilla, Aloreña y Aslocano. El aceite de oliva es uno
de los productos mas importantes en las exportaciones de la Provincia.
Los principales destinos de aceitunas en conserva son: Brasil Estados Unidos, Chule y
Uruguay. Mientras que para aceite de oliva los principales destinos son: Brasil, Estados
Unidos, España, Italia y Chile.
2.1. Tipo de Aceite que se producen en Mendoza:
2.1.1. Aceite de oliva virgen: extra, fino o común.
2.1.2. Aceite de oliva refinado: aceite de presión que no alcanza un sabor perfecto o
no contiene alto grado de acidez.
2.1.3. Aceite de oliva puro: mezcla de oliva virgen y refinado para un sabor
neutralizado.
2.1.4. Aceite de orujo de aceituna para usos industriales: se obtiene mediante
extracción, a partir del orujo de aceitunas cometidas a procesos de refinación. No
esta autorizado para el consumo humano.
3. Vitivinicultura en Mendoza:
Predominan las variedades rosadas, con un 50% de la superficie cultivada que se destinan
a la elaboración de mosto concentrado. Entre las variedades tintas que representan el
26% se encuentran: Malbec, Cabernet, Sauvignon, Merlot, Syrah y Pinot.
Dentro de la superficie provincial se pueden distinguir diferentes sub regiones como:
nordeste, centro, este, valle de Uco y zona sur. Existen diferencias agroclimáticas donde
se favorece el desarrollo de los diferentes cepajes.
Una de las zonas vitivinícolas que se destaca es Lujan de Cuyo o “primera zona”, por su
calidad de vinos. Otra zona que más se destaca es el Este, por el alto nivel de producción
de taninos y por el excelente color de uvas.
3.1. Los cambios operados a partir de la década de 1990: las medidas de desregulación
económica adoptadas en esta década afectaron fuertemente a la vitivinicultura. Se
elimino el marco regulatorio de la intervención estatal establecido en la década del
30. Surge un nuevo proyecto socio económico orientado a la promoción del desarrollo
de actividades productivas de alto nivel de eficiencia competitiva para ingresar en el
mercado internacional. Cuyo disponía en 1991 el 90% de las bodegas y el 94% de la
capacidad. Ya en 1995 el 13% de lo producido se exporto. Sin embargo, a partir del
mismo año se produjeron fuertes inversiones de capital de grupos económicos
nacionales y extranjeros que compraron bodegas.
3.2. Estructura del complejo vitivinícola:
3.2.1. Producción primaria: el 91,4% de la superficie implantada con vid en la
Argentina se encuentra en las provincias de Mendoza con el 70% y San Juan con el
21,4%. Los pequeños productores son los que poseen los viñedos mas antiguos,
dedicados a uvas de menor calidad y con productividad decreciente.
3.2.2. La industria: el nuevo esquema de producción orientado a los vinos finos con
orientación exportadora clasifica a bodegas en tres grandes grupos:
3.2.2.1. Bodegas integradas verticalmente: de pequeña o mediana escala de
producción, se especializan en vinos finos de alta calidad, produciendo la
totalidad de las uvas que van a elaborar.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

3.2.2.2. Bodegas también integradas verticalmente: de mediana o gran escala,


producen vinos finos. Abastece un porcentaje variable de la materia prima en
el mercado de uvas y el resto de sus propios viñedos.
3.2.2.3. Bodegas artesanales de pequeña escala: no poseen capacidad financiera
para implantación y mantenimiento de viñedos propios, deben adquirir la
totalidad de su materia prima en el mercado.
3.2.3. Cambios técnicos y organizacionales recientes:
3.2.3.1. Riego por goteo: la importancia radica en que permite racionalizar el uso
de agua para llegar a zonas muy aptas para la vitivinicultura.
3.2.3.2. Introducción de nuevas variedades: realizada por grandes bodegas
integradas, se centraron en la calidad de la materia prima.
3.2.3.3. Malla antigranizo: su uso se está difundiendo como solución a problemas
que ocasiona el fenómeno climático.
3.2.3.4. Mejoramiento de las tareas culturales: la búsqueda de las bodegas
integradas para mejorar la calidad los lleva a contratar consultorías con
expertos internacionales en la producción primaria e industrial.
3.2.3.5. Cosecha mecánica: realizada por empresas que actúan mediante
contrato y están especializadas en esta tarea. Principales ventajas son
rapidez y continuidad del proceso durante todo el día. Este tipo de cosecha
no permite distinguir entre racimos maduros y los que no lo están, tampoco
garantiza la integridad física del racimo.
3.2.3.6. Sistemas de conducción: los parrales de espaldero bajo y espaldero alto
son los más utilizados. Tradicionalmente se trabaja con espaldero alto.
3.2.4. Condiciones del empleo rural: en la producción vitivinícola se desarrollan tareas
que requieren empleados permanentes y temporales. Entre las actividades se
encuentran la poda, limpieza, ataduras, preparación del riego, plegada y
desplegada de la malla antigranizo, etc.
3.2.5. Principales datos de la provincia de Mendoza:
3.2.5.1. Superficie cultivada (2017): 150.000ha aprox.
3.2.5.2. Cantidad de bodegas (2017): 1300
3.2.5.3. Exportaciones de vinos: 216.154 hectolitros
3.2.5.4. Exportaciones de mosto: 8.876 tn
4. Vitivinicultura en San Juan
4.1. Áreas vitivinícolas de la provincia de San Juan: la variedad predominante es la cereza,
uva rosada de múltiples consumos (en fresco o elaboración de pasas). En los últimos
años los productores sanjuaninos han realizado marcados progresos. También han
mejorado y tecnificado el manejo del cultivo, que les permite elaborar vinos de muy
buena calidad.
También se ha intensificado la diversificación del uso de la uva, con la implantación de
variedades de mesa de alta calidad.
4.2. Antecedentes históricos de la vitivinicultura en Mendoza y San Juan:
4.2.1. 1870: desplazamiento del trigo y ganadería por expansión de viñedos.
4.2.2. 1895: llegada del ferrocarril abre nuevas rutas al país y se debilita la producción
de Chile. Además, se impulsa la red sistematizada de irrigación.
4.2.3. 1914: Argentina pasa las 132.400ha de viñedo y las 4300 bodegas.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

4.2.4. 1929: la producción de Mendoza y San Juan pasa a ser el 95% de la nacional.
Comienzan los cortes varietales.
4.2.5. 1935: se atraviesa un crecimiento lento. Se crea la Junta Reguladora de Vinos.
4.2.6. 1960: la producción de vinos representa el 8% de la producción agrícola
argentina.
4.2.7. 1983: se enfatiza la promoción industrial.
4.2.8. 1993: San Juan llega a 39.500ha de viñedos.
5. Actividades primarias de Tucumán
5.1. Superficie cultivada: 655.138ha (2002) distribuidas de la siguiente manera
5.1.1. Cultivos industriales: 223.900ha (34,20%), principalmente caña de azúcar y
tabaco.
5.1.2. Cereales y oleaginosas: 365.400ha (56%), mayormente soja, trigo, maíz y sorgo.
5.1.3. Cítricos: 35.724ha (5%), se centran en el cultivo del limón con 1.200.000tn,
Argentina es el principal productor mundial de limón. Tucumán destina el 70% a
industrialización y el 30% a venta en fresco.
5.1.4. Hortalizas: 29.143ha (4,5%), tomates, lechuga, batata, papa, arvejas, sandias,
etc.
5.1.5. Otros frutales: 971ha (0,30%), Tucumán es el principal productor de palta,
arándanos y frutilla del país.
5.1.6. Ganadería: predomina la cría de razas criollas bovinas, ovinas y caprinas para
consumo local y producción de quesos.
5.1.7. Apicultura: gran productora de miel en particular la “miel de limón”.
5.1.8. Minería: explotación de sal, y a menor escala, mica, arcilla, limo, yeso y canto
rodado.

5.2. Actividades industriales:


5.2.1. Industria azucarera: Tucumán es el principal productor de azúcar de Argentina,
dando el origen del 56% de la producción nacional.
5.2.1.1. Concepción: cruz alta – 26,5%
5.2.1.2. La providencia: monteras – 9,15%
5.2.1.3. La trinidad: chicligasta – 8,42%
5.2.2. Industria citrícola: predomina la industrialización del limón, en ella se obtienen
jugos concentrados congelados, aceites esenciales, cascara deshidratada y pulpa
congelada. Las cuatro fabricas mas importantes son: San Miguel (280.000tn),
Citrusvil S.A. (100.000tn), V. Trampani S.A. (90.000tn), Citromax S.A. (90.000tn).
5.2.3. Otras industrias: incluyen alimentación, confección y maquinarias pesadas. Las
mas importantes de Tucumán son: ARCOR (golosinas), SCANIA (cajas de cambio y
diferenciales), BGH (aires acondicionados y telefonía).
5.3. Desarrollo de la producción citrícola de Tucumán:
5.3.1. Importancia en la caña de azúcar: a partir del siglo XX se convirtió en la actividad
económica mas importante de la provincia. El desarrollo del sector estuvo
acompañado por una disminución en el numero de ingenios y un aumento de la
superficie y la cantidad de cañeros independientes. Durante los siguientes años la
Ley 19.579 regulo la producción, industrialización y comercialización del azúcar en
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

todas las etapas fijando cupos de producción, cuotas de exportación y precios


mínimos. Fue dejada sin efecto en 1991.
5.3.2. Desarrollo del complejo citrícola: hasta 1960 la citricultura se desarrollaba en
quintas familiares y tenia como destino el mercado interno. En 1971 la superficie
plantada era de 8.176ha. El crecimiento frutícola tucumano no se evidencia
solamente en el aumento de la superficie plantada, sino también en las
inversiones de capital, aumento de productividad y calidad de los productos.
6. Tabaco y Yerba Mate en Misiones
6.1. Yerba Mate: se cultiva en mas de 160.000ha de la provincia. Produce
aproximadamente 900.000tn de hojas que luego serán procesadas.
La yerba mate es el cultivo mas importante de la provincia, y el 90% de la producción
nacional. Entre 1992 y 1999, la producción se incremento producto de los yerbales de
alta productividad.
Las plantaciones ofrecen una gran dispersión destacándose las ciudades de Oberá,
San Ignacio y Apóstoles. El predominio es de los pequeños productores donde la
mayoría no supera en su propiedad las 25ha.
Existen alrededor de 200 secadores, con capacidad promedio de 40.000kg/día.
Generan alrededor de 2000 puestos de trabajo. Los tres molinos mas importantes
comercializan el 50% de la producción provincial. A partir de 1995/6, el crecimiento
de la producción superó la demanda y generó una caída de los precios.
La actividad yerbatera en su producción primaria, demanda insumos y servicios, que
sufrieron aumentos importantes de costos, siendo la mano de obra el recurso más
importante.
6.2. Tabaco: este producto se cultiva en una superficie estimada de 24.000ha, que implica
sobre el total nacional el 29%.
Se trata de un cultivo que va desplazándose a lo largo de los frentes agrícolas debido a
la necesidad de elementos nutritivos del suelo. Históricamente el tabaco negro, fue el
principal componente del esquema productivo, pero en la última década se han
volcado a los tabacos rubios.
A partir de la introducción del tabaco rubio, la tecnología mejoró, accediendo los
productores a la misma a través de la asistencia económica y financiera de las
empresas acopiadoras.
Hay en la provincia, cinco empresas acopiadoras de tabaco, son: Nobleza Piccardo,
Massalin Particulares, Cooperativa de Tabaco de Misiones, Bonplad y Tabacos del
Norte.
La producción se extiende a lo largo de todo el territorio misionero.
7. Algodón en Chaco
La producción primaria esta integrada por productores agrupados en cuatro sistemas de
producción. En el desmonte se inicia el primer proceso de industrialización. Finalizada la
cosecha, el algodón en bruto se lleva a demostadora, máquina que separa fibra de semilla,
obteniendo productos, subproductos y residuos.
El cultivo del algodón se realiza fundamentalmente en Chaco, Santiago del Estero,
Formosa y Santa Fe. Chaco posee el 60% de la producción nacional con aproximadamente
175.000ha, aunque está perdiendo terreno frente a la soja.
A partir de la década del ’90, experimentó una serie de cambios, como consecuencia de
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

mejores precios en el mercado internacional y la apertura de la economía argentina


hicieron que los resultados se reflejaran en registros históricos en superficie sembrada,
producción y volúmenes exportados, superándose el millón de hectáreas sembradas. Sin
embargo, a fines de la misma década la caída de los precios internacionales incrementó
debido a la volatilidad de los mercados, los cultivos competidores, adversidades
climáticas, provocando la desaceleración y eventual parálisis y retroceso del sector.
7.1. Sector proveedor de insumos: el primer actor de la cadena es el sector de
proveedores de insumos y servicios, integrado por empresas privadas y cooperativas,
es abastecido por la industria agroquímica y de maquinarias agrícolas.
La mayor parte de las maquinarias que se ofrecen son provenientes de industrias
ubicadas en Santa Fe, Córdoba y Chaco.
Se incluye también a profesionales independientes que realizan asistencia técnica y
empresas contratistas que hacen servicios de siembra y aplicaciones de agroquímicos.
La provisión de agroquímicos se realiza por empresas multinacionales, con
representaciones y asesoramiento de profesionales radicados en las principales
ciudades del interior.
La semilla es un insumo derivado del propio sector primario que se obtiene a través
del desmote. El INTA es la principal organización que desarrolla materiales de crianza
mejorado y difunde cultivares nuevos, adaptados a las condiciones bio-ambientales
de las diversas regiones.
7.2. Sector de la producción primaria: esta integrado de productores de distintas
características
7.2.1. Primer estrato: recibe apoyo a través de programas del gobierno nacional
provincial y/o municipal quienes prestan servicios de labranza y provisión de
semillas. No tienen acceso a bancos dada la precariedad de la tenencia de la
tierra.
7.2.2. Segundo y tercer estrato: son propietarios de la tierra que trabajan, compran
insumos preferentemente en cooperativas y empresas privadas. Algunos
comerciantes, desmontadores y acopiadores locales también brindan insumos. A
través del sistema bancario nacional o provincial, oficiales y privados, se prestaba
asistencia financiera y crediticia a productores con capacidad de repago de
créditos. En la actualidad, son pocos los productores que tienen acceso a
financiación bancaria.
7.2.3. Cuarto estrato: pueden tener tierra en propiedad y poseen contratos de
arrendamiento, la mayoría adquiere insumos directamente en empresas
proveedoras de nivel nacional y poseen niveles tecnológicos altos, maquinarias
más actualizadas y modernas.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

7.3. Sector desmote: en este sector se inicia el primer proceso de industrialización del
algodono. Una vez finalizada la cosecha, es llevado a desmotadora, maquina
específica para algodón que separa la fibra de la semilla.
La fibra obtenida abastece fundamentalmente al consumo interno de la industria
textil, se exportan excedentes y en años con déficit de producción se importan
volúmenes variables. La semilla tiene diversos usos: siembra (4,5%), obtención de
aceite (63,10%), forraje para ganado bovino (28,10%) y exportación de semilla a
países vecinos (4,3%).
Los residuos y subproductos del desmote tienen diversos destinos. La fibrilla es
empleada para la elaboración de algodón hidrófilo, pañales y otros. Las impurezas
tienen usos variados.
En Argentina el desmote se lleva a cabo por sistema de sierra-costilla, fue
desarrollado a fines del siglo XVIII y principios del XIX en Estados Unidos. El
equipamiento usado es de origen norteamericano fundamentalmente.
De acuerdo con estadísticas, Argentina tiene una capacidad de desmote satisfactoria.
7.3.1. Clasificación de desmotadoras:
7.3.1.1. Primer grupo: desmotadoras de alta producción fueron instaladas en la
década del ’90 con tecnología e infraestructura de avanzada para el país, con
capacidad operativa de desmote 400tn/día.
7.3.1.2. Segundo grupo: también de alta producción, pero fueron instaladas con
anterioridad a los ’90 y por lo tanto no cuentan con factores tecnológicos,
tienen capacidad de desmote de 184tn/día.
7.3.1.3. Tercer grupo: desmotadoras denominadas convencionales. Este parque
constituye mas del 50% del total. Son las de mayor antigüedad, y en la
actualidad se destinan a suplir algunas demandas específicas.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

UNIDAD VII
1. Provincia de Mendoza
1.1.1. Ubicación: Región de Cuyo.
1.1.2. Limites: norte San Juan, este San Luis, sur La Pampa y Neuquén, sur este Rio
Negro y oeste Chile.
1.1.3. Capital: Ciudad de Mendoza.
1.1.4. Superficie: 148.827km², séptima provincia más extensa del país.
1.1.5. Población: 1.866.000 habitantes (2015), 4° provincia más poblada.
1.2. Clima: en las partes mas bajas, es continental semiárido. Elevada temperatura en
verano y bajas en invierno. Precipitaciones anuales desde 200mm a 250mm
aumentando de norte a sur.
En montañas y piedemonte se producen nevadas todos los inviernos, y mas cerca del
llano granizo. Mendoza es una de las regiones del mundo donde el granizo es mas
peligroso por los daños que causa.
La orientación norte-sur de la cordillera no impide el avance del aire tropical ni del
polar, lo cual en conjunción con la altura desarrolla el viento zonda. La altura y el
ancho de la cordillera condensan la mayor parte de la humedad del océano pacifico,
por lo que se comporta como una barrera climática.
1.3. Hidrografía: los ríos mas importantes son El Desaguadero, Mendoza, Tunuyán,
Diamante y Atuel.
Nacen en la cordillera y atraviesan la provincia de oeste a este. Forman parte del
sistema hidrográfico andino, y son aprovechados para riego y generación de energía a
través de diques. El río Mendoza es el principal afluente del desaguadero, naciendo en
el norte y desembocando en la Laguna del Guanacache.
1.3.1. Lagunas más importantes: Laguna del Diamante, de Llancanelo, de Guanacache,
Negra, Los Horcones.
1.4. Relieve: Mendoza presenta tres estructuras geográficas diferenciadas: montañas
andinas al oeste, planicies al este, y mesetas, sierras y volcanes al sur.
La zona montañosa ocupa la mitad del oeste, y se divide en tres, además del este y sur
provincial:
1.4.1. La cordillera principal: divisoria de aguas, hace de limite con chile. Se encuentra
el Aconcagua de 6.962msnm, pico más alto de América. Otros cerros de gran
magnitud son Juncal 6.180msnm, La Pollera 6.235msnm y Tupungato 6.800msnm.
1.4.2. La cordillera frontal: al este de la principal desde el limite con San Juan hasta el
Río Diamante. Constituido por bloques de entre 5.000 y 6.000 metros como el
Cordón del Tigre, Cordón del Plata, del Portillo, de Santa Clara, de las Llaretas y
del Carrizalito.
1.4.3. La precordillera: separada de la cordillera frontal por el Valle de Uspallata, se
extiende desde el limite con San Juan hasta el Río Mendoza, su altura máxima es
el Cerro Pelado con 3.452msnm.
1.4.4. Este: las planicies del este son llanuras áridas, de vegetación xerófila y con zonas
medanales. Por ella discurren los ríos Mendoza, Tunuyán, Diamante y Atuel,
aprovechados para regadío en oasis norte y sur.
1.4.5. Sur: relieve más complejo, presenta características morfológicas propias de la
Patagonia. Se continua en la depresión del Llancanelo.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

1.5. Vegetación: Mendoza presenta una extrema aridez donde influye los escases de
precipitaciones y gran amplitud térmica diaria y estacional. La vegetación es xerófila,
es decir plantas adaptadas a los escases de agua en la zona en que habitan, como la
estepa o el desierto.
2. Agricultura
La principal actividad es la vitivinicultura, siendo la provincia mas importante en la
producción de vinos argentinos. Según el INV, el cultivo de vid en Mendoza ocupa el
68,36% del total de la región centro-oeste, el cual representa el 94% de la producción
nacional. En la provincia se desarrolla esta actividad desde 1598 y se vio favorecida con la
llegada del ferrocarril en 1885.
Mendoza ha sido seleccionada por la Great Wine Capital Global Network como una de las
principales regiones mundiales de producción de vinos.
Empezó como una provincia olivícola, dicha producción disminuyo con el tiempo por las
características biológicas de dicho cultivo y la ecología del lugar, que afectaron la
estabilidad de la producción.
En fruticultura, Mendoza es la primera productora nacional de cerezas, guindas,
damascos, ciruelas, membrillos y nueces, y la segunda de duraznos, manzanas y peras.
3. Minería
La principal veta minera es el petróleo, cuyas regalías representan casi el 90% del sector
Minas en el PBG mendocino. Mendoza produce cerca del 14,1% del país. Se extrae
principalmente de Vizcacheras, La ventana y Barrancas.
Entre los minerales metalíferos se destaca el uranio, hierro y magnesio, de los no
metalíferos hay talco y bentonita, y de rocas de aplicación tenemos ripio, arena, caliza y
yeso.
4. Industria
Las principales actividades industriales son la extracción y procesamiento de petróleo,
elaboración de bebidas, actividades metalmecánicas y la agroindustria. En los últimos
años, la mayor parte de las industrias mendocinas se situaron en el Gran Mendoza, más
específicamente en el Carril Rodríguez Peña.
5. Ganadería
La ganadería bovina ha alcanzado importancia económica especialmente en Alvear, San
Rafael, Malargüe y La Paz. El sector pecuario aporta el 12% del PBG del sector
agropecuario local.
Actualmente, se ha recuperado la demanda de carne vacuna en el mercado interno.
En Mendoza se desarrolla una ganadería de cría con pastos naturales y la producción de
terneros es vendida para su engorde a provincias con pasturas artificiales adecuadas.
Desde 2005, el gobierno nacional puso una serie de medidas regulatorias con el objeto de
impedir el aumento del precio. Estas medidas incluyen: determinación de peso mínimo;
prohibición y/o limitación de exportaciones; fijación de precios; etc.
5.1. Situación actual de la oferta y demanda: Mendoza exporta la mayoría de sus terneros
de 150kg a San Luis y La Pampa para ser engordadas y luego reimportados para evitar
altos costos. Respecto a la demanda es poca, ronda los 15.000 novillos para faena.
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

6. Datos Económicos
EL Producto Bruto Geográfico (PBG) de Mendoza para el año 2015 fue de $172.319
millones.
6.1. Principales importadores de productos mendocinos (en orden de millones de dólares):
Brasil, Estados Unidos, Chile, Canadá, Rusia, Países Bajos.
6.2. Produccion de productos por departamento:
6.2.1. Lavalle: ajo, cebolla, sandia, tomate, mostos, pasas, ciruelas, peras, duraznos,
membrillos y damascos.
6.2.2. Gral. Alvear: ganadería, vid, frutas de carozo y pepita, tomates, zapallos,
cebollas, ajos, papas, duraznos, ciruelas, membrillo, pera, damasco, manzana,
cerezas, almendras, alfalfa, etc.
6.2.3. Tunuyán: viñedos, duraznos, peras, manzanas, nogales, ciruelas, membrillos,
tomates.
6.2.4. Guaymallén: viñedos y olivos.
6.3. Superficies hortícolas: la superficie total de hortalizas alcanza las 16.300ha
aproximadamente en la provincia de Mendoza. Las zonas centro y Valle de Uco
lideran con el 77% del total de dichas hectáreas. Las principales especies hortícolas
son: ajo, zanahoria, papa y cebolla.
7. El Secano
Son tierras agropecuarias que no reciben riego, dependiendo exclusivamente del agua de
lluvia, El secano de Mendoza forma parte del 97% del territorio que no cuenta con los
recursos hídricos para el riego puestos por el hombre.
Debido a su gran extensión, presenta variedad de paisajes, formas de ocupación y
producción. La principal actividad económica del secano esta constituida por la cría
extensiva de ganado, mayormente caprino. Los animales, además de servir para la
subsistencia de los productores, son vendidos en el circuito económico de los oasis o de
otras zonas del país. La leña también puede constituirse en importante fuente de
ingresos, aunque genera un fuerte impacto ambiental por la tala de árboles.
8. Región de los Oasis Irrigados
8.1. Oasis Norte:
8.1.1. Comprende: áreas irrigadas por el Río Mendoza.
8.1.2. Abarca: departamento de Lavalle, parte de Maipú, Guaymallén, Las Heras y San
Martin.
8.1.3. Altitud: entre 700 y 600msnm.
8.1.4. Son terrenos de poca pendiente y marcada amplitud térmica. La temperatura
media anual es de 20°C.
8.1.5. Se caracteriza por la producción de vinos blancos, como Chenin y Torrontes, y
tintos como Malbec o Bonarda.
8.2. Oasis Este
8.2.1. Abarca: San Martin, Junín, Santa Rosa, La Paz y Rivadavia.
8.2.2. Es la mayor región vitivinícola del país con el 49,35%
8.2.3. Además, desarrolla actividades olivícolas, fruti-horticolas y apícolas.
8.2.4. Recibe aguas del Rio Tunuyán y parte del Rio Mendoza.
8.2.5. Su altura es entre los 650 y los 750msnm.
8.2.6. La región tiene clima cálido con marcada amplitud termina durante todo el año
UNIDAD GEOGRAFÍA ECONÓMICA

8.2.7. Sus suelos son ricos en potasio.


8.2.8. Predominan viñedos de Moscatel, Rosado, Cereza, Chenin, Malbec, Bonarda,
etc.
8.3. Oasis Sur
8.3.1. Comprende: San Rafael y General Alvear.
8.3.2. Irrigado por Ríos Atuel y Diamante.
8.3.3. Altitud: entre los 450 y 800 msnm.
8.3.4. Existen 22.000ha y 200 bodegas en la zona.
8.3.5. San Rafael es el segundo departamento en importancia de producción
vitivinícola.
8.3.6. Las cualidades del clima y el suelo favorecen al cultivo de todas las variedades.
8.3.7. En esta región, el turismo ha adquirido un notable desarrollo. Es uno de los
destinos mas importantes buscados para la aventura y el contacto con la
naturaleza.
8.4. Zona alta del Río Mendoza:
8.4.1. Abarca: Lujan de Cuyo, Maipú, distritos de Guaymallén, Las Heras y Godoy Cruz.
8.4.2. Contiene mas de 25.000ha regadas por el Río Mendoza, características de suelo
y clima que favorecen a la actividad vitivinícola.
8.4.3. Ubicado en el piedemonte y se extiende desde los 650 a los 1060msnm.
8.4.4. La temperatura media anual es de 15°C y la marcada amplitud térmica es uno
de los rasgos que otorgan personalidad a las variedades de viñedos adaptadas a la
región.
8.4.5. Sufre el impacto de la urbanización.
8.4.6. Es una de las principales áreas olivícolas del país.
8.5. Valle de Uco:
8.5.1. Conformada por Tunuyán, Tupungato y San Carlos.
8.5.2. Regada por el Río Tunuyán principalmente.
8.5.3. Altitud: desde los 860 a los 1500msnm.
8.5.4. Su clima es templado con inviernos rigurosos y veranos cálidos, su temperatura
media es de 14,2°C.
8.5.5. Posee alrededor de 13.000ha de viñedos.
8.5.6. Se caracteriza por su aptitud para la producción de materia prima de primera
calidad, para vinos blancos y tintos.
8.5.7. Se desarrolla la fruticultura en la zona.
8.5.8. Es conocida por el desarrollo minero y petrolero que tiene en sus suelos.

Anda mungkin juga menyukai