Anda di halaman 1dari 385

Primera edición, marzo de 2015.

Primera edició, març de 2015.

EDITA
Col·lectiu Transformacció

© DE LA EDICIÓN / © DE L’EDICIÓ: Col·lectiu Transformacció

Todos los textos / Tots els textos


I Congreso de Investigaciones Feministas en
Transformacción. Valencia 24, 25 y 26 de marzo de 2014.
Textos y reflexiones en(tre) campus y calles. by
Col·lectiu Transformacció (Ed.) is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-
SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

DISEÑO DE CUBIERTA Y MAQUETACIÓN /


DISSENY DE COBERTA I MAQUETACIÓ
Christine G. Ferrer

ISBN
978-84-697-0952-8
I Congrés d’Investigacions Feministes
en Transformacció
V alència , 24, 25 i 26 de març de 2014.
Textos i reflexions en(tre) campus i carrers.

I Congreso de Investigaciones Feministas


en Transformacción
Valencia, 24, 25 y 26 de marzo de 2014.
Textos y reflexiones en(tre) campus y calles.

Col·lectiu Transformacció (Ed.)


SUMARIO/SUMARI

Agradecimientos/Agraïments............................................................................... 9

Sobre el congreso/Sobre el congrés.................................................................. 10

Introducción........................................................................................................ 13
Introducció ......................................................................................................... 19

Ponencia inaugural: Politizar el conocimiento desde la barriga del monstruo.


Marisela Montenegro.......................................................................................... 25

Eje 1: Epistemologías feministas/Eix 1: Epistemologies feministes

Introducción.....................................................................................................................41
Introducció.......................................................................................................................43

La coeducación y los motores generadores y dinamizadores para pensar, sentir,


relacionarse y actuar. La coeducación en la ciudad de Alzira. Sandra Molines
Borrás..............................................................................................................................44

La ausencia de un modelo coeducativo como forma de violencia institucional contra las


mujeres. Elisa Iniesta Pérez de Gracia & Ana María Julián Edo.....................................52

La restricción del lenguaje ilocutivo para estudiar la aportación de hombres y mujeres.


Iván Martínez...................................................................................................................61

Las actitudes y la identidad feminista en la juventud universitaria. Un estudio exploratorio.


Anna Velasco-Martínez & Trinidad Donoso-Vázquez......................................................68

¿Príncipes azules y esclavas rosas? Estereotipos de género y mitos sobre el amor


romántico en la adolescencia. Implicaciones para la prevención de la violencia de género
en parejas heteronormativas jóvenes. Maria Cruz Pla Milán..........................................76

La mujer imaginada o sobre la mujer en el arte durante el franquismo. Asís Pérez


Casas...............................................................................................................................85

Hombres, género y feminismo: (des)encuentros posibles. Benedito Medrado & Jorge


Lyra..................................................................................................................................92

Una experiencia de investigación-activista-feminista desde el Sindicato de Trabajadoras


del Hogar y el Cuidado. Karina Fulladosa-Leal.............................................................102

4
Los medios de comunicación y la erradicación de la violencia de género. En especial la
prensa escrita. Pau Crespo Donet.................................................................................108

Consideraciones en torno a la transformación social en investigación feminista:


experiencias con Producciones Narrativas. Nagore García Fernández........................115

No-conclusiones. Epistemologías feministas................................................................121


No-conclusions. Epistemologies feministes ..................................................................124

Eje 2: experiencias feministas minoritarias, activismos y pequeños medios/Eix 2:


Experiències feministes minoritàries, activismes i xicotets mitjans

Introducción...................................................................................................................128
Introducció.....................................................................................................................130

“El Banquete de Safo”. Un espacio de transformación. Andrea Francisco, Cristina Ornielli,


María Olga Fuentealba & Laura Franch........................................................................132

Mi experiencia en Las Moiras. Sara Céspedes Castañeda...........................................138

Karicias para la igualdad y la diversidad. Rosa Sanchis Caudet...................................141

Experiencias feministas en Francia y Portugal: el “Planning Familial” y la “Unión de


Mujeres Alternativa y Respuesta” (UMAR). ¿Cómo afrontan estas dos asociaciones la
educación sexual y de género desde una perspectiva política emancipadora?. Rosario
López Robles.................................................................................................................150

No-conclusiones. Experiencias feministas minoritarias, activismos y pequeños medios.....158


No-conclusions. Experiències feministes minoritàries, activismes i xicotets mitjans.....161

Eje 3: Economía feminista: la centralidad de la sostenibilidad de la vida.


Articulación teoría y práctica de la sostenibilidad de la vida/Eix 3: Economia
feminista: la centralitat de la sostenibilitat de la vida. Articulació teoria i pràctica
de la sostenibilitat de la vida

Introducción...................................................................................................................165
Introducció.....................................................................................................................166

La sostenibilidad de la vida: de la propuesta teórica a su aplicación práctica. El caso del


II Plan de Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Mònica Gil Junquero............167

Ampliando la mirada sobre la economía solidaria: aportes desde la interdependencia y la


sostenibilidad de la vida. María Daniela Osorio Cabrera...............................................175

5
Economía campesina feminista y solidaria, ¿hacia una propuesta transformadora?.
Leticia Urretabizkaia Gil.................................................................................................182

Resistencia resiliente: mujeres en la provincia de Esmeraldas (Ecuador). Sus experiencias


en torno a la primacía de la sostenibilidad de la vida. Alba Sanchis Peris, Miriam Tudela
Desantes & Zoraida Moncayo Fiusa..............................................................................191

La aplicación del cubo del poder con enfoque de género: ¿Cómo actúa el poder en
un proyecto de desarrollo? Una experiencia práctica al norte de Nicaragua. Sara Amos
Rubio.............................................................................................................................200

No-conclusiones. Economía feminista: la centralidad de la sostenibilidad de la vida.


Articulación teoría y práctica de la sostenibilidad de la vida..........................................210
No-conclusions. Economia feminista: la centralitat de la sostenibilitat de la vida. Articulació
teoria i pràctica de la sostenibilitat de la vida................................................................213

Eje 4: Derechos humanos y violencias y disidencias sexuales: algunos debates/


Eix 4: Drets humans i violències i dissidències sexuals: alguns debats

Introducción...................................................................................................................217
Introducció.....................................................................................................................218

La visión androcéntrica de los derechos humanos: su incidencia sobre el reconocimiento


tardío de las violaciones a los derechos humanos de las mujeres. Mar Fernández
Flores.............................................................................................................................219

El sesgo androcéntrico del Derecho internacional de los derechos humanos: tratamiento


dado a la violación por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y por el Comité de la
Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
Carmen Miguel Juan......................................................................................................228

Micromachismos y política: Las relaciones de género en la organización interna de los


partidos políticos. Jessica Elizabeth Espinoza-Espinoza..............................................237

Exclusions i límits als discursos pro-drets LGTB. Pau López Clavel.............................247

Ordenanzas Municipales y Trabajo Sexual. Cuerpo, representación discursiva y norma.


Concha Solano Ramírez................................................................................................259

No-conclusiones. Derechos humanos y violencias y disidencias sexuales: algunos


debates..........................................................................................................................268
No-conclusions. Drets humans i violències i dissidències sexuals: alguns debats.......270

6
Eje 5: ¿Y ahora soy feminazi? Dinámicas discursivas del desprestigio/Eix 5: I ara
sóc feminazi? Dinàmiques discursives del desprestigi
Introducción...................................................................................................................273
Introducció.....................................................................................................................274

¿Y ahora soy feminazi? Dinámicas discursivas del desprestigio. Laura Ávalos Company
& Cristina Pérez Pérez..................................................................................................275

El espacio una vez más en conflicto: el caso de las Asociaciones de Mujeres de Martínez
Cubells de Valencia. Marcela Jabbaz............................................................................283

Neomachismos en entornos virtuales. Trinidad Donoso-Vázquez y Nieves Prado


Soto...............................................................................................................................291

No-conclusiones. ¿Y ahora soy feminazi? Dinámicas discursivas del desprestigio......299


No-conclusions. I ara sóc feminazi? Dinàmiques discursives del desprestigi...............303

Eje 6: Trabajando con hombres: miradas desde la diversidad/Eix 6: Treballant


amb homes: mirades des de la diversitat

Introducción...................................................................................................................308
Introducció.....................................................................................................................309

Redescubriendo al hombre efectivo-afectivo. Juan Antonio Rodríguez del Pino..........310

¿Dónde quedan los afectos? Los discursos masculinos sobre la afectividad. Joan Sanfélix
Albelda...........................................................................................................................318

La construcción de la identidad masculina, aproximación cualitativa a las percepciones


entre dos categorías sociales: “hombres homosexuales” y “hombres heterosexuales”.
Alejandro Gil Salmerón, Ángela Carbonell Marqués, Begoña Cárcel Martínez & M. Jesús
Bravo Sánchez..............................................................................................................327

El patriarcado contra los hombres: el mantenimiento de la categoría masculina en las


nuevas masculinidades. Jorge Cascales Ribera...........................................................333

Efectos de la crisis laboral en los hombres desempleados. Beatriz Moreno Calle.......342

Nuevos hombres, una mirada desde el deseo. Ana María Julián Edo & Elisa Iniesta
Pérez de Gracia.............................................................................................................351

7
La resocialización de hombres en situación penal: ¿una posibilidad?. Verônica Rosemira
Alves..............................................................................................................................357

No-conclusiones. Trabajando con hombres: miradas desde la diversidad....................362


No-conclusions. Treballant amb homes: mirades des de la diversitat...........................366

No-conclusiones participativas: la importancia de la voz de todxs.................. 370


No-conclusions participatives: la importància de la veu de totxs..................... 378

8
Agradecimientos

A todas las personas que han participado en el congreso.


A lxs profesionales que nos han prestado sus servicios y apoyo:
Christine G. Ferrer y Miquel Quirós.
Al Comité Científico del Congreso.
Al Institut Universitari d’Estudis de la Dona.
Al Departamento de Sociología y Antropología Social.
A la Facultad de Ciencias Sociales.
Al Servei d’Informació i Dinamització.
Al Colegio Mayor Rector Peset.

Agraïments

A totes les persones que han participat al congrés.


A lxs professionals que ens han prestat els seus serveis i suport:
Christine G. Ferrer i Miquel Quirós.
Al Comitè Científic del Congrés.
A l’Institut Universitari d’Estudis de la Dona.
Al Departament de Sociologia i Antropologia Social.
A la Facultat de Ciències Socials.
Al Servei d’Informació i Dinamització.
Al Col·legi Major Rector Peset.

9
Sobre el Congreso
Sobre el Congrés

Fechas de celebración
Dates de celebració

Título: I Congreso de Investigaciones Feministas en Transformacción


Títol: I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Lugar: Universidad de Valencia, Valencia (España)


Lloc: Universitat de València, València (Espanya)

Fechas: 24, 25 y 26 de marzo de 2014


Dates: 24, 25 i 26 de març de 2014

Comité Organizador (Col·lectiu Transformacció)


Comitè Organitzador (Col·lectiu Transformacció)

Sara Amos Rubio


Júlia Araújo Mendes
Laura Ávalos Company
Isabel Dalmau Segarra
Pilar Domínguez Castillo
Mar Fernández Flores
Arantxa Franco Gozalbo
Mònica Gil Junquero
Gissela Gracia Surián
Pau López Clavel
Cristina Pérez Pérez
Juan A. Rodríguez del Pino
Verônica Rosemira
Teresa Samper
Conxa Solano Ramírez

10
Comité Científico
Comitè Científic

Profa. Dra. Ester Barberá Heredia, Universitat de València


Profa. Dra. Giulia Colaizzi, Universitat de València
Profa. Dra. Lucía Gómez Sánchez, Universitat de València
Profa. Dra. Luz María Martínez Martínez, Universitat Autònoma de Barcelona
Profa. Dra. María Luisa Moltó Carbonell, Universitat de València
Profa. Dra. Dora Sánchez García, Universitat de València

Colaboraciones
Col·laboracions

11
12
Introducción

“No buscamos la parcialidad porque sí, sino las conexiones y aperturas inesperadas
que los conocimientos situados hacen posibles. La única manera de encontrar una
visión más amplia es estar en un sitio particular.”
(Donna Haraway, 1995)

En Marzo de 2014 un grupo de estudiantxs comprometidxs con temáticas feministas y


de género nos reunimos para poner en común las variadas inquietudes que teníamos
como personas investigadrxs. Ante un abanico de posibilidades para dar salida a
dichas inquietudes, elegimos organizar el I Congrés d’Investigacions Feministes.

Desde un principio, nuestro objetivo con este primer congreso ha sido promover una
simbiosis entre academia y sociedad y desafiar así las jerarquías que determinan qué
conocimientos son legítimos y cuáles no; reconocer que las experiencias situadas y
compartidas son también espacios que incorporan la producción de conocimientos
(y viceversa) y retomar el debate sobre el mito de la neutralidad en las ciencias
y la necesidad de marcar una postura política en los procesos de investigación. La
teórica feminista Donna Haraway nos da pistas acerca de cómo enfocar este proceso
de reflexión y propone “luchar por una doctrina y una práctica de la objetividad
que favorezca la contestación, la deconstrucción, la construcción apasionada, las
conexiones entrelazadas y que trate de transformar los sistemas del conocimiento y
las maneras de mirar” (1995, p. 329).

A través de la presente publicación, queremos ofreceros, además de los textos


presentados a lo largo del congreso, una breve descripción del mismo y unas
consideraciones sobre su proceso de creación y resultados obtenidos. Hacemos así
un ejercicio de autocrítica y aprendizaje, en los que se incorporan las reflexiones de los
asistentes y las nuestras propias en cuanto colectivo Transformacció.

Sobre Transformacció

El Col·lectiu Transformacció surgió en el 2010, formado por estudiantxs del Máster


y del Doctorado en Género y Políticas de Igualdad de la Universitat de València,
como una respuesta a la necesidad colectiva de llevar a la práctica el conocimiento
adquirido en el programa de postgrado, promoviendo actividades y reflexiones en el
ámbito universitario en torno a las temáticas de género. Tras algunas interesantes

13
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

actuaciones, como el proyecto Aquí no hay sexismo · Ací no hi ha sexisme1, y dados


los diversos caminos tomados por lxs integrantes, el colectivo pasó a estar inactivo.

Unos años después, en 2013, reapareció la idea de constituir un colectivo de


estudiantxs. Esta vez, la inquietud acerca de las cuestiones de género se extendió a
otras personas que se encontraban realizando estudios en este ámbito.

Así, aprovechando el hecho de que algunxs habíamos estado en el primer


Transformacció (y que éste ya estaba constituido como un colectivo de la universidad)
decidimos ampliar sus líneas de trabajo e incidencias, así como llevar a cabo el relevo
de las personas que lo constituían.

El aislamiento en el que nos veíamos, debido a la compartimentación disciplinaria y


departamental de la universidad, había sido una necesidad sentida que nos llevó a
unirnos para compartir y generar información sobre las investigaciones en el ámbito
de los estudios feministas y de género. De igual manera, otro objetivo compartido era
el de constituir espacios de diálogo y discusión que incluyeran miradas plurales desde
los distintos campos de investigación académica. De este modo, la actual composición
del colectivo abarque tanto personas procedentes de los programas de postgrado en
Estudios de Género como de otros departamentos de la Universitat de València.

Asimismo, estábamos convencidxs de que nuestras investigaciones no podían quedarse


encerradas en el campus debido tanto a las raíces críticas y movilizadoras de los estudios
feministas como por el compromiso que la universidad pública pretende tener con la
sociedad. Nuestra apuesta compartida era que la universidad, en tanto que institución
que crea y legitima conocimiento, debería dialogar y articularse con las diferentes esferas
de la sociedad civil, ya sean asociaciones, colectivos etc., para conseguir erradicar las
múltiples formas de violencia sexista presentes en la sociedad.

Desde nuestro compromiso con el activismo y con las investigaciones feministas,


consideramos imprescindible romper la tradición positivista en las ciencias, que se
han ido constituyendo como un entramado a servicio del heteropatriarcado y de
intereses neoliberales perpetuando así la producción, legitimación y divulgación de los

1.–  El proyecto se realizó en el 2011 y consistió en una intervención creativa en espacios exteriores
del Campus de Tarongers de la Universitat de València, a través de la cual se pretendía visibilizar
y generar reflexión en torno al sexismo existente en el ámbito universitario, como un reflejo a menor
escala de lo que ocurre en la sociedad en la que vivimos. Para más información sobre el proyecto:
https://www.facebook.com/aquinohaysexismo

14
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

conocimientos desde procesos jerárquicos, excluyentes y androcéntricos. De ahí que


Transformacció haya asumido como objetivos:
1. Compartir y difundir, entre la comunidad académica y no académica, las
investigaciones llevadas a cabo por nosotrxs, pues éstas tienen una finalidad
política que se enmarca y actúa en la sociedad civil.

2. Mostrar las múltiples líneas de investigación que se proponen desde los estudios
feministas y de género, que parten de epistemologías críticas, y reflejarlas en
actividades llevadas a cabo desde el colectivo.

3. Reflexionar, compartir y construir colectivamente, desde planos de horizontalidad


y transversalidad, conocimientos transformadores de la sociedad actual.

Planteando el Congrés

Para generar un espacio de producción de conocimientos que posibilitara


transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales necesarias para la
erradicación del sistema heteropatriarcal que impregna nuestras vidas, se nos ocurrió
organizar un congreso de investigaciones feministas.

Nuestro propósito consistía en que el Congreso fuera una forma de darnos a conocer
y de empezar a concretar los objetivos que, como colectivo, nos planteamos. En
resumen, pretendíamos viabilizar espacios de debate que diesen cuenta de pensar
la transformación de las estructuras e instituciones, así como de las relaciones y
subjetividades que hicieran posible la erradicación de las violencias y opresiones que
el heteropatriarcado impone.

Conscientes que como investigadorxs feministas no tenemos una posición inocente


ni neutral respecto a la realidad social, el Congreso trataba de romper con la
dicotomía academia/sociedad (siendo una productora de conocimiento y la otra como
no-lugar generador de éste) así como cuestionar y deconstruir los presupuestos
heteropatriarcal-capitalistas y androcéntricos en los que el conocimiento se basa, se
construye y se reproduce, tanto en los círculos académicos como en la cotidianeidad.

15
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Un congreso en proceso: planificando, organizando,


transformando...

A lo largo de la creación y organización del congreso, pretendíamos iniciar un


proceso de transformación de las estructuras de la institución universitaria en
concreto, pero también de las relaciones de ésta con la ciudadanía. El camino fue
todo un aprendizaje. Como colectivo recientemente constituido ha sido proceso
para conocernos, aprender a relacionarnos entre nosotrxs y a organizarnos.
Como primerizxs que éramos en la organización de un evento de esta naturaleza,
aprendimos a partir de la experiencia vivida.

Hemos conocido más profundamente los aspectos más burocráticos y, al


relacionarnos con los diferentes ámbitos administrativos de la universidad, nos
encontramos con actitudes anquilosadas características del mundo institucional y
algún síntoma de rechazo. Aunque lo cierto es que obtuvimos el apoyo de sectores
que hicieron viable la realización del congreso. Aprendimos, también, de la compleja
convivencia de un grupo de quince personas con distintos intereses y formas de ver e
interpretar el proyecto que iniciábamos.

Asimismo, nos encontramos con unos cuantos dilemas y limitaciones derivadas de


nuestras propias pretensiones. Queríamos – y así lo explicitamos en la convocatoria
del evento – resignificar el concepto de congreso tal como se entiende hegemónica
y tradicionalmente en el mundo académico. Aunque por un lado aspirábamos a
extrapolar los muros de la universidad y encontrar otros espacios desde donde generar
debates acerca de la producción de conocimientos, por otro lado también buscábamos
ocupar el entorno universitario con críticas hacia la misma estructura académica.
Pretendíamos, además, hacer que las investigaciones científicas dejasen el halo
universitario y hallasen lugares en los que pudieran dialogar con los conocimientos
que se generan en las calles. Ambicionábamos también que dentro de la misma
universidad se proporcionaran espacios desde los que romper con la jerarquización
de los saberes. Finalmente, poner de manifiesto que queríamos ofrecer un congreso
gratuito, puesto que muchxs compartimos una situación de precariedad económica
pero, a su vez, necesitábamos una financiación mínima para realizarlo.

Buscábamos un lugar que nos permitiera una disposición horizontal de lxs asistentes,
pues somos conscientes que tarimas y asientos fijos en el suelo dirigen nuestras
miradas hacia un solo foco, siendo elementos condicionantes que generan jerarquías
de antemano en espacios como los de un congreso. Consideramos que dichas
jerarquías marcan dinámicas poco inclusivas y constructivas y que, por lo tanto, deben

16
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

ser transformadas. Debido a todo ello, pensamos que espacios extrauniversitarios eran
más adecuados al formato pretendido pero sin embargo, los medios para financiar el
congreso también eran factores condicionantes.

Una vez optamos por solicitar las ayudas económicas concedidas por la Universitat
de València, el dilema sobre si realizar el congreso dentro o fuera de las instalaciones
universitarias se “resolvía” por sí solo: Uno de los sus requisitos de dichas ayudas
era que las actividades se organizasen dentro de la UV. De esta forma fue como nos
encontramos con el hecho de que las instalaciones universitarias no están hechas
para que un gran número de personas (estudiantes especialmente) se reúna en una
organización horizontal. Es decir, entre tantas aulas y auditorios apenas encontramos
espacios lo suficientemente grandes que tuvieran sillas movibles y sin tribunas
centrales. Además, los pocos espacios encontrados que atendían a las características
que buscábamos o no se podían utilizar, por motivos que desconocemos (aunque sí
estaban libres) o bien ya estaban reservados. En este último caso, y debido a nuestra
inexperiencia, nos equivocamos al no solicitar con suficiente antelación más de un
espacio puesto que probablemente hubiera habido más lugares disponibles.

Resaltar la cuestión del espacio físico nos ha parecido importante, puesto que
pensamos que es un factor básico (aunque no el único) para generar dinámicas
alternativas de debates. Para apostar por estas nuevas dinámicas también es
importante prestar atención a las financiaciones adquiridas y las propias estructuras
de organización interna del colectivo realizador del evento. En este sentido, como
comité organizativo hemos tratado de descentralizar las responsabilidades lo máximo
posible y por ello nos dividimos en grupos de trabajo para la gestión de las cuestiones
logísticas, así como para la coordinación de los ejes temáticos del congreso.

También hemos querido experimentar otras formas de organización en el momento


de decidir la oferta de ejes temáticos. Dado que uno de los objetivos iniciales
era compartir los estudios que estábamos desarrollando, nos pareció una buena
opción que los ejes estuvieran conectados con las líneas de investigación que nos
interesaban a nosotrxs, miembrxs del colectivo, siendo también una forma de acotar
los temas a tratar durante el congreso. De este modo, estructuramos el evento en
seis bloques: epistemologías feministas y transformadoras; experiencias feministas
minoritarias, activismos y pequeños medios; economía feminista; derechos humanos
en materia de violencia y disidencia sexual; dinámicas discursivas del desprestigio; y
miradas desde la diversidad en el trabajo con hombres.

17
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Asimismo, la estructura de los ejes temáticos del Congreso estaba abierta a diversas
formas de intercambio de conocimientos que pretendían distanciarse de los formatos
más clásicos e invitaban a experimentar otras maneras de intervención (estas diversas
formas tuvieron resultados muy variados).

Otro elemento importante al plantear todo el congreso fue tener en cuenta la


accesibilidad tanto desde el punto de vista económico (haciéndolo gratuito como
ya hemos comentado) como desde la toma de conciencia del trabajo de cuidados.
Ofrecimos por tanto un servicio de ludoteca para que las personas con cuidados a su
cargo pudieran participar del evento.

Para finalizar, queremos resaltar que con este congreso iniciamos un camino que tiene
como objetivo romper la distancia entre quienes articulan conocimiento y quienes lo
incorporan pasivamente, así como posibilitar y visibilizar espacios de reflexión acerca
de aquellas inquietudes que compartimos. Por tanto, a través de esta publicación
pretendemos dar valor a las aportaciones y al esfuerzo realizado dirigido a contribuir
en la construcción de unos conocimientos transformadores en la rama de los estudios
feministas, de género y/o sexualidades no heteronormativas.

18
Introducció

“No busquem la parcialitat perquè sí, sinó les connexions i obertures inesperades que
els coneixements situats fan possibles. L’única manera de trobar una visió més àmplia
és estar en un lloc particular.”
(Donna Haraway, 1995)

Al març de 2014 un grup d’estudiantxs compromesxs amb temàtiques feministes i de


gènere ens vam reunir per posar en comú les diverses inquietuds que teníem com
a persones investigadores. Davant d’un ventall de possibilitats per donar eixida a
aquestes inquietuds, vam triar organitzar el I Congrés d’Investigacions Feministes.

Des d’un principi, el nostre objectiu amb aquest primer congrés ha estat promoure
una simbiosi entre acadèmia i societat, i desafiar les jerarquies que determinen
quins coneixements són legítims i quins no; reconèixer que les experiències situades
i compartides són també espais que incorporen la producció de coneixements
i viceversa; i reprendre el debat sobre el mite de la neutralitat a les ciències i la
necessitat de marcar una postura política als processos de recerca. La teòrica
feminista Donna Haraway ens dóna pistes al voltant de com enfocar aquest procés
de reflexió i proposa “lluitar per una doctrina i una pràctica de l’objectivitat que
afavorisca la contestació, la deconstrucció, la construcció apassionada, les connexions
entrellaçades i que tracte de transformar els sistemes del coneixement i les maneres
de mirar” (1995, p. 329)1.

Amb això i a través de la present publicació, volem oferir-vos, a més dels textos
presentats al llarg del congrés, una breu descripció del mateix i unes consideracions
sobre el seu procés de creació i resultats obtinguts. Amb elles fem un exercici
d’autocrítica i aprenentatge, al qual s’incorporen les reflexions de les persones
assistents i les nostres pròpies com a col·lectiu Transformacció.

Sobre Transformacció

El Col·lectiu Transformacció va sorgir en el 2010, format per estudintxs del Màster


i del Doctorat en Gènere i Polítiques d’Igualtat de la Universitat de València, com

1.–  La traducció és nostra.

19
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

una resposta a la necessitat col·lectiva de dur a la pràctica el coneixement adquirit al


programa de postgrau, promovent activitats i reflexions en l’àmbit universitari al voltant
de les temàtiques de gènere. Després d’algunes actuacions interessants, com el
projecte Aquí no hay sexismo • Ací no hi ha sexisme2, i atesos els diversos camins
presos per lxs integrants, el col·lectiu va passar a estar inactiu.

Uns anys després, en 2013, va reaparèixer la idea de constituir un col·lectiu


d’estudintxs. Aquesta vegada, la inquietud sobre les qüestions de gènere es va
estendre a altres persones que es trobaven realitzant estudis en aquest àmbit.

Així, aprofitant el fet que algunxs havíem estat en el primer Transformacció i que
aquest ja estava constituït com un col·lectiu de la Universitat, vam decidir ampliar les
seues línies de treball i incidències, així com dur a terme el relleu de les persones que
el constituïen .

L’aïllament en què ens vèiem, a causa de la compartimentació disciplinària i


departamental de la universitat, va provocar la necessitat d’unir-nos per compartir i
generar informació sobre les recerques en l’àmbit dels Estudis Feministes i de Gènere,
així com constituir espais de diàleg i discussió que inclogueren mirades plurals des
dels diferents camps de recerca acadèmica. Per aquest motiu l’actual composició del
col·lectiu abasta tant persones procedents dels programes de postgrau en Estudis de
Gènere com d’altres departaments de la Universitat de València.

Així mateix, estàvem convençudxs que les nostres investigacions no podien quedar-
se tancades al campus, tant per les arrels crítiques i mobilitzadores dels estudis
feministes com pel compromís que la universitat pública pretén tindre amb la societat.
La universitat, mentre que institució que crea i legitima coneixement, hauria de dialogar
i articular-se amb les diferents esferes de la societat civil, ja siguen associacions,
col·lectius, etc., per aconseguir eradicar les múltiples formes de violència sexista
presents en la societat.

Des del nostre compromís amb l’activisme i amb les recerques feministes, considerem
imprescindible trencar la tradició positivista en les ciències, que s’han anat constituint

2.–  El projecte es va realitzar el 2011 i va consistir a una intervenció creativa en espais


exteriors del Campus de Tarongers de la Universitat de València, a través de la qual es pretenia
visibilitzar i generar reflexió al voltant del sexisme existent en l’àmbit universitari, com un reflex
a menor escala d’allò que ocorre a la societat en què vivim. Per a més informació sobre el projecte:
https://www.facebook.com/aquinohaysexismo

20
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

com un entramat al servei de l’heteropatriarcat i d’interessos neoliberals, perpetuant


la producció, legitimació i divulgació dels coneixements des de processos jeràrquics,
excloents i androcèntrics. Per aquest motiu, Transformacció ha assumit com a
objectius:

1. Compartir i difondre, entre la comunitat acadèmica i no acadèmica, les


investigacions dutes a terme per nosaltres, doncs aquestes tenen una finalitat
política que s’emmarca i actua en la societat civil.

2. Mostrar les múltiples línies de recerca que es proposen des dels Estudis
Feministes i de Gènere, que parteixen d’epistemologies crítiques, i reflectir-les
en activitats dutes a terme des del col·lectiu.

3. Reflexionar, compartir i construir col·lectivament, des de plànols d’horitzontalitat i


transversalitat, coneixements transformadors de la societat actual.

Plantejant el Congrés

Per a generar un espai de producció de coneixements que possibilitara


transformacions polítiques, econòmiques, socials i culturals necessàries per a
l’eradicació del sistema heteropatriarcal que impregna les nostres vides, se’ns va
ocórrer organitzar un congrés d’investigacions feministes.

El Congrés va ser una forma de donar-nos a conèixer i de començar a concretar els


objectius que, com a col·lectiu, ens plantegem. En resum, preteníem fer viables espais
de debat que adonaren de pensar la transformació de les estructures i institucions, així
com de les relacions i subjectivitats que feren possible l’eradicació de les violències i
opressions que l’heteropatriarcat imposa.

Com investigadorxs feministes no tenim una posició innocent ni neutral respecte


a la realitat social. Per aquest motiu, el Congrés tractava de trencar amb la
dicotomia acadèmia/societat, una com a productora de coneixement i l’altra com
no-lloc generador d’aquest, així com qüestionar i desconstruir els pressupostos
heteropatriarcal-capitalistes i androcèntrics sobre els quals el coneixement es basa, es
construeix i es reprodueix, tant en els cercles acadèmics com en la quotidianitat.

21
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Un congrés en procés: planificant, organitzant,


transformant...

Al llarg de la creació i organització del congrés, preteníem iniciar un procés de


transformació de les estructures d’una institució en concret, la universitat, però també
de les relacions d’aquesta amb la ciutadania. El camí va ser tot un aprenentatge. Com
a col·lectiu recent, va ser un procés per conèixer-nos, aprendre a relacionar-nos entre
nosaltres i a organitzar-nos. Com a primerenquxs que érem en l’organització d’un
esdeveniment d’aquesta naturalesa, vam aprendre a partir de l’experiència quotidiana.

Vam aprendre sobre els aspectes més burocràtics i, en relacionar-nos amb els
diferents àmbits administratius de la universitat, vam xocar amb actituds anquilosades
característiques del món institucional i algun símptoma de rebuig. Encara que, la veritat,
és que vam obtindre el suport de sectors que van fer viable la realització del congrés.
Vam aprendre, també, de la complexa convivència d’un grup de quinze persones amb
diferents interessos i formes de veure i interpretar el projecte que iniciàvem.

Així mateix, ens trobàrem amb uns quants dilemes i limitacions derivades de les
nostres pròpies pretensions. Volíem – i així ho explicitàrem en la convocatòria de
l’esdeveniment – resignificar el concepte de congrés tal com s’entén hegemònicament
i tradicionalment al món acadèmic. Encara que, d’una banda, aspiràvem a extrapolar
els murs de la universitat i trobar altres espais des d’on generar debats sobre la
producció de coneixements, per una altra també buscàvem ocupar l’entorn universitari
amb crítiques envers la mateixa estructura acadèmica. Preteníem, a més, fer que les
recerques científiques deixaren l’halo universitari i trobaren llocs en què pogueren
dialogar amb els coneixements que es generen als carrers. Però també ambicionàvem
que dins de la mateixa universitat es proporcionaren espais des dels quals trencar amb
la jerarquització dels sabers. Finalment, volíem oferir un congrés gratuït, ja que moltxs
compartim una situació de precarietat econòmica, però, al mateix temps, necessitàvem
un finançament mínim per a realitzar-lo.

Buscàvem un lloc que ens permetera una disposició horitzontal dels i les assistents,
doncs som conscients que tarimes i seients fixos en el terra dirigeixen les nostres
mirades cap a un sol focus, sent elements condicionants i que generen jerarquies per
endavant en espais com els d’un congrés. Considerem que aquestes jerarquies marquen
dinàmiques poc inclusives i constructives i que, per tant, han de ser transformades.
Per tant, pensàvem que espais extrauniversitaris s’adequaven més al format pretès. No
obstant això, els mitjans per finançar el congrés també eren factors condicionants.

22
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Una vegada vam optar per sol·licitar les ajudes econòmiques concedides per la
Universitat de València, el dilema sobre si realitzar el congrés dins o fora de les
instal·lacions universitàries es “resolia” per si mateix. Un dels requisits d’aquestes
ajudes era que les activitats s’organitzaren dins de la UV. D’aquesta forma, vam
trobar-nos amb el fet que les instal·lacions universitàries no estan fetes perquè un
gran nombre de persones (estudiantat especialment) es reunisca en una organització
horitzontal. És a dir, entre tantes aules i auditoris, amb prou feines trobem espais prou
grans, amb cadires movibles i sense tribunes centrals. A més, els pocs espais trobats
que atenien a les característiques que buscàvem o no es podien utilitzar, per motius
que desconeixem (encara que sí estaven lliures), o bé ja estaven reservats. En aquest
últim cas, i a causa de la nostra inexperiència, créiem que hi hauria una major quantitat
de llocs disponibles i ens equivocàrem al no sol·licitar, amb suficient antelació, més
d’un espai.

Ressaltar la qüestió de l’espai físic ens ha semblat important, ja que pensem que és
un factor bàsic (encara que no l’únic) en el moment de generar dinàmiques alternatives
de debats. Així com ho són també els finançaments adquirits i les pròpies estructures
d’organització interna del col·lectiu realitzador de l’esdeveniment. En aquest sentit, com
a Comitè Organitzatiu, hem tractat de descentralitzar les responsabilitats el màxim
possible, dividint-nos en grups de treball per a la gestió de les qüestions logístiques,
així com per a coordinar els eixos temàtics del congrés.

També hem volgut experimentar altres formes d’organització en el moment de


decidir l’oferta d’eixos temàtics. Atès que un dels objectius inicials era compartir els
estudis que estàvem desenvolupant, ens va semblar una bona opció que els eixos
estigueren connectats amb les línies de recerca que ens interessaven a nosaltres,
membrxs del col·lectiu, sent també una forma d’acotar els temes a tractar durant el
congrés. D’aquesta manera, estructuràrem l’esdeveniment en sis blocs: epistemologies
feministes i transformadores; experiències feministes minoritàries, activismes i xicotets
mitjans; economia feminista; drets humans en matèria de violència i dissidència sexual;
dinàmiques discursives del desprestigi; i mirades des de la diversitat en el treball amb
homes.

Així mateix, l’estructura dels eixos temàtics del Congrés estava oberta a diverses
formes d’intercanvi de coneixements, distant dels formats més clàssics i convidant a
experimentar altres maneres d’intervenció amb resultats molt variats.

Un altre element important en plantejar tot el congrés va ser tindre en compte


l’accessibilitat tant des del punt de vista econòmic (fent-lo gratuït) com de les cures,

23
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

oferint servei de ludoteca perquè les persones amb cures al seu càrrec pogueren
participar en l’esdeveniment.

Per finalitzar, amb aquest congrés vam iniciar un camí que té com a objectiu trencar
la distància entre els qui articulen coneixement i els qui l’incorporen passivament, així
com obrir i visibilitzar espais de reflexió sobre aquelles inquietuds que compartim. Per
tant, a través d’aquesta publicació pretenem donar valor a les aportacions i a l’esforç
realitzat per contribuir en la construcció d’uns coneixements transformadors en la
branca dels estudis feministes, de gènere i/o sexualitats no heteronormatives.

24
Ponencia inaugural: Politizar
el conocimiento desde la
barriga del monstruo

Ponència inaugural: Polititzar


el coneixement des de la
panxa del monstre

Marisela Montenegro
Grupo de Investigación/Grup de recerca:
Fractalidades en Investigación Crítica
Universitat Autònoma de Barcelona

1. Introducción

En primer lugar agradecer sinceramente al grupo de personas que están organizando


este congreso por tener la iniciativa, en los tiempos que corren, de proponer espacios
de encuentro para conversar, intercambiar, reflexionar, contar historias y tejer redes
de complicidad. Como supongo que sabéis, la universidad pública está recibiendo
fuertes embates del entramado estado-mercado (amparados en la escusa de la crisis)
que redundan en la disminución de los recursos para la investigación, el achicamiento
de las plantillas docentes, las presiones por publicar en revistas de impacto -muchas
de éstas asociadas a grandes firmas editoriales del norte global-, entre otros procesos
que precarizan cada vez más a las trabajadoras y disminuyen, por ende, los tiempos
para desarrollar un trabajo de calidad en el ámbito universitario.

Iniciativas como este congreso buscan darle la vuelta a estas lógicas desde una
motivación real por introducir una diferencia en el quehacer académico y activista.
Por estos motivos, también agradezco la invitación a participar en este espacio y ojala
podamos disfrutarlo. Es en este sentido que en el título de la charla de hoy aparece la
metáfora de Donna Haraway “desde la barriga del monstruo” (1991). Esta autora,
trabaja desde la academia de EEUU, un entramado político y económico desde el
cual se produce y difunde mucho de lo que se entiende como conocimiento científico
en este momento histórico. La metáfora nos sirve para pensar las maneras en las
que, desde la barriga del monstruo, en este caso el ámbito académico, un espacio
no inocente, impuro, atravesado por diferentes relaciones de poder y dominación,
podemos decir algo sobre el mundo e intentar cambiarlo.

25
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Las reflexiones que compartiré hoy con vosotras son también producto de
conversaciones colectivas en otros espacios. En especial algunas que venimos
realizando desde el grupo Fractalidades en Investigación Crítica de la UAB desde
hace ya un tiempo, a partir de la preocupación sobre qué es lo que hacemos
cuando emprendemos procesos de investigación e intervención social. Así
mismo, debido a que estamos en el ámbito académico y activista, nos parece
muy relevante reflexionar, junto con otros grupos y colectivos, sobre qué implica
una mirada crítica en este ámbito o, como dice también en el título, cómo
“politizar el conocimiento”. En esta ocasión, a partir de llamamiento hecho desde la
organización del congreso, sobre qué nos ofrece la inspiración feminista para pensar
en las maneras de producir conocimiento con algún tipo de relevancia política, para la
generación de mundos más habitables, como también dice Haraway.

2. Conocimiento científico, hegemonías y efectos de dominación

2.1. Crítica a la visión androcéntrica y etnocéntrica de la ciencia

En primer lugar, la inspiración feminista -y otras aportaciones como el


socioconstruccionismo o la sociología del conocimiento científico- alertan que la
producción de conocimiento científico es una práctica social como cualquier otra y,
en ese sentido, está atravesada por relaciones de poder y dominación propias de los
contextos sociales e históricos en los que se inserta, como puede ser el patriarcado.

Cuando, desde las epistemologías feministas se denuncia el carácter androcéntrico y


etnocéntrico de la ciencia estamos hablando del carácter situado de la producción de
conocimiento en términos de sujetos concretos que están en las instituciones de
producción de conocimiento, la reproducción de las relaciones de dominación de
la sociedad a partir del conocimiento producido y de la condición de conocimiento
incuestionable que se atribuye a la ciencia, por lo que se dificultan los procesos
de reflexión critica en torno a la misma (Harding, 1991; Knorr-Cetina, 1981; Longino,
1993).

En cuanto al primer punto, la estructura de producción académica no solamente ha


excluido sistemáticamente a las mujeres de los lugares de producción de conocimiento
(esto es, de la definición de cuáles fenómenos son los más importantes de estudiar,
cómo y qué se puede hacer a partir de los resultados, etc.), también ha excluido a
otras minorías como por ejemplo, personas de clase social baja o de grupos étnicos no
mayoritarios. De este modo, la mayoría de lo que es considerado como conocimiento
científico se genera desde la experiencia de varones blancos del norte del mundo.

26
Ponència inaugural

En el segundo punto nos referimos a los efectos de los conocimientos producidos.


Las maneras en las que se define, desde la ciencia, a ciertos colectivos puede ser
entendido como un asunto político. En este sentido, el movimiento feminista desde
la academia, y también desde el activismo, ha sido muy claro en denunciar la
discriminación de las mujeres en gran parte del conocimiento considerado científico
e incluso en algunas prácticas que se realizan desde el marco de conocimiento
occidental (como por ejemplo, la intrusión que sufren muchas mujeres en el sistema
médico asociado a la maternidad).

En tercer lugar, vemos que, justamente, como la ciencia se erige como un


conocimiento no cuestionable, sobre la base de la idea de que se hace de manera
controlada y sistemática, que está validada por la institución desde la que se produce
y que es desinteresada (en el sentido de que no representa ninguna posición
en particular), las posiciones que allí emergen son difíciles de cuestionar. Así, la
credibilidad de la construcción de verdad que se hace desde el conocimiento llamado
científico define de manera poderosa las formas de entender a los grupos sociales en
un contexto dado.

De este modo, la denominación “ciencia androcéntrica y etnocéntrica” es producto


de un movimiento académico y político de denuncia de estas formas de opresión
de la ciencia tradicional y que busca incidir tanto en la legitimidad absoluta de la
producción científica, asumiendo que ésta se hace desde lugares específicos en el
entramado social, como en la transformación de aquellas formas de opresión que se
desprenden de algunas narraciones científicas hacia los colectivos minorizados; es
más, se pretende denunciar cómo la ciencia ha contribuido a la minorización de dichos
colectivos (mujeres, homosexuales, pobres) por medio de ciertas formas de definición.

Siguiendo a Sandra Harding (1987) cerrar los ojos a las implicaciones políticas de las
opciones que tomamos, que de hecho modelan el proyecto y los métodos, en verdad
no nos exime de la política, sólo nos hace ser ignorantes sobre la política que se está
haciendo.

2.2. Testigo modesto

Por tanto, las perspectivas feministas han hecho una crítica fecunda a la ciencia
positivista contemporánea «que todo lo ve» y que se sitúa «en ninguna parte». La
metáfora del ojo divino es utilizada para explicar esa posición que no es influenciada
por ningún interés mundano y que, desde lo alto, todo lo ve.

27
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Se trata de la auto-invisibilidad del sujeto de conocimiento mayoritariamente


masculino, blanco, heterosexual y de clase acomodada que, en cuanto tal, ocupa
una posición dominante y tiene intereses concretos de control y ordenación (de los
cuerpos, las poblaciones, las realidades naturales, sociales y maquínicas...).

Haraway (1997), a la vez inspirada por el análisis del libro de Steven Shapin y Simon
Schaffer (1985) “Leviatán y la bomba de vacío: Hobbes, Boyle y la vida experimental”,
cuenta las maneras en las que Robert Boyle se erige, entre 1650 y 1660, como el
padre del tipo de vida experimental. Ella analiza cómo este científico jugó un papel
fundamental en la generación de tres tecnologías constitutivas de una nueva forma de
vida, la vida experimental:

Una tecnología material, encarnada en la construcción y funcionamiento de la bomba


de vacío; una tecnología literaria, por medio de la cual los fenómenos producidos
se darían a conocer a testigos no presenciales; y una tecnología social, que
incorporaría las convenciones que los filósofos experimentales deberían usar en el
trato entre sí y la consideración de los reclamos del conocimiento.

La clave del funcionamiento de esta tecnología de portaveces del objeto se basaba,


por un lado, en que el testimonio debía ser público y colectivo, pero en el que no
podía incluirse a cualquiera, ni cualquier podía atestiguar de manera creíble el
acontecimiento. Las mujeres, sigue Haraway, podían asistir a las demostraciones de la
bomba de vacío, pero no atestiguarla. Aunque las demostraciones del funcionamiento
de la bomba de vacío debían hacerse en un lugar público, éstas se hacían a altas
horas de la noche para prevenir la presencia de otras mujeres de la clase social a la
que pertenecía el científico.

Elizabeth Potter, citada por Haraway, analizando descripciones de experimentos


con la bomba de vacío, relata una demostración con la asistencia de mujeres de
alta sociedad en la que pájaros pequeños eran asfixiados por la evacuación de aire
de la cámara en la que estaban encerrados y que las damas habrían interrumpido el
experimento para soltar el aire y rescatar a los pájaros. Ellas, entonces, son descritas
como atrapadas en sus pasiones: el preservar la vida de los pájaros impediría el
avance de la ciencia y del conocimiento.

En la representación de los experimentos del cuadro “An Experiment on a Bird in the


Air Pump” de Joseph Wright of Derby de 1768, vemos como las mujeres y niñas se
involucran, ponen de sí, sus cuerpos y sus sentimientos, no son aptas para atestiguar
el trascendental hecho acaecido. La virtud que garantiza que el testigo modesto sea

28
Ponència inaugural

el ventrílocuo legítimo autorizado del mundo de los objetos es, precisamente, el hecho
de no agregar nada de sus propias opiniones, de su inlfuenciante corporeidad, en el
proceso de atestiguar, describir y difundir el conocimiento producido.

Esta reflexión ayuda a repensar cuestiones clave sobre la producción de conocimiento:


¿Quién puede conocer? A través de la generación de la forma de vida experimental, se
crea una comunidad científica de observadores en las que se excluye a las mujeres
y otros sujetos minorizados en la generación de conocimiento. Se instala, así mismo, la
posibilidad de réplica de los resultados a través de la sistematización de los hechos
atestiguados, por medio de una comunicación impersonal que tiene como efecto
desligar el conocimiento producido de su contexto de producción y el reforzamiento
de la lógica de representación en el sentido que esta comunidad de científicos
se erige como quien puede hablar por la naturaleza. Los científicos actuarían como
agentes no interesados que darían voz a los objetos, en este caso a la bomba de
vacío.

“La auto-invisibilidad y transparencia de la versión de Boyle del testigo modesto -es


decir, ‘la independencia’ basada en el poder y en la invisibilidad de quienes sostienen,
de hecho, la vida y el conocimiento propios-, son precisamente el punto de mira de la
crítica feminista y multicultural de finales del siglo veinte hacia las formas sesgadas
de ‘objetividad’ en la práctica tecnocientífica, en tanto se produce a sí misma como ‘la
cultura de la no cultura’” (Haraway, 1997/2004: 51).

2.3. Producción de conocimiento y la construcción de sujetos/objetos

Según Lorraine Code (1991), la discriminación de las mujeres y de otros colectivos


minoritarios en gran parte del conocimiento considerado científico, ha generado
procesos de dependencia y vulnerabilidad en la legitimación de ciertas narrativas.

Lo importante aquí no es señalar con un dedo acusador a aquellas personas que han
ocupado tradicionalmente los lugares legitimados para la producción de conocimiento;
sino ver cómo las lógicas que subyacen al conocimiento científico funcionan
como un sustrato sobre el cual se asientan procesos de investigación -y también de
intervención- en la actualidad.

Para esto comentaré brevemente una línea de investigación desarrollada desde el


grupo de investigación “Fractalidades en Investigación Crítica” en la que buscábamos
algunas lógicas de intervención en servicios ofrecidos a mujeres inmigrantes. El
objetivo fue repensar estos procesos de intervención, no mirando a ese sujeto

29
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

marcado llamado “mujer inmigrante”, sino las lógicas de poder en el entramado de


intervención. Inspiradas en las epistemologías feministas (Montenegro, et al., 2009;
2011), la idea fue generar un conocimiento crítico sobre estos espacios, así como
colaborar con la construcción de lógicas diferentes en los mismos (a través de la
producción de materiales para los servicios y reuniones de devolución con técnicas y
usuarias de los mismos).

A través de entrevistas semiesructuradas y observación participante en servicios


de atención a mujeres inmigrantes, buscamos observar las maneras en las que se
contribuye a la construcción y reconstrucción de ciertas categorías de sujetos: las
“unas” y las “otras”, las de “aquí” y las de “allí”, las “interventoras” y las “intervenidas”,...
Siguiendo a Avtar Brah (1996), entendemos que los procesos por los cuales se
marcan las diferencias son relaciones sociales sistemáticas que se dan a través de
prácticas institucionales y de discursos económicos, culturales y políticos. Por lo que
aquello que constituye una diferencia significativa o marca de opresión en un contexto
determinado no es un atributo fijo y estable, sino una relación contingente y situada
que se moviliza en cada práctica. De ahí que en ocasiones una determinada marca
de identidad pueda ser el espacio no marcado para la actuación de otra (Escalera
Karacola, 2004).

En estas investigaciones hemos observado cómo los significados relativos al género,


al origen nacional (asociados a atribuciones culturales) y a la posición socioeconómica,
funcionan como marcadores de diferencia en las prácticas y discursos referidos a las
mujeres inmigradas en la actualidad. Nos enfrentamos con marcadores de diferencia
imbricados en una compleja interseccionalidad y que se actualizan performativamente
en las prácticas cotidianas y están estructuradas por complejas articulaciones de
estamentos legales, espacios físicos, relaciones, etc. (Romero Bachiller y García
Dauder, 2003).

“En este sentido, y en relación con los aspectos «étnico-raciales», habría que
apuntar como éstos no resultan ser reflejo de una realidad biológica, ni sólo efecto
de interpretaciones y ordenamientos sociales, sino producto de múltiples relaciones
profundamente desiguales entre elementos como cuerpos, aparatos legislativos,
imágenes periodísticas, lugares concretos, fiestas, comidas, acentos, miradas,
controles policiales, vestidos, miedos, actividades científicas, economía globalizada,
descripciones del genoma humano, papeles o su falta, posiciones en el mercado
laboral, racismos, etc.” (Romero Bachiller, 2003: 125)

30
Ponència inaugural

Estas marcas -a las que el conocimiento experto ayuda a reforzar- contribuyen a


constituir al racismo y al sexismo como sistemas interconectados de dominación
donde cierta característica es puesta en el lugar de la diferencia de manera
sistemática y queda naturalizada. A través del estudio en los servicios sociales que
atienden a mujeres migrantes, hemos observado mecanismos por las cuales las
mujeres inmigradas son marcadas como “otras culturales” a quienes su cultura
le funciona como trasto o mochila que les dificulta su vivencia en la sociedad
de recepción. Esta construcción de sujeto, a su vez, contribuye a oscurecer las
diferentes materialidades y significados presentes en la sociedad de recepción que
contrubuyen a su subalternización, como, por ejemplo, las leyes de extranjería, el
patriarcado propio de la sociedad de instalación, los nichos laborales destinados a
ellas, entre otros (Montenegro y Montenegro, 2013).

Dentro de esta construcción, las usuarias son entendidas como pertenecientes a otra
cultura y como personas con necesidades económicas y educativas que requieren ser
formadas para vivir y adecuarse a lo permitido en la sociedad receptora. La idea de la
cultura como algo homogéneo, obvia las diferencias entre las mujeres y las coloca en
el lugar de la falta, en el lugar neocolonial que mira al “Tercer Mundo” y en específico
a la “Mujer del Tercer Mundo”, concepto acuñado Mohanty (2003), autora feminista
postcolonial.

Es esa construcción particular de las mujeres de diversos orígenes, y la implícita


auto-representación de la mujer europea y “experta” que la interviene, la que justifica
prácticas humanistas occidentales que se basan en la idea de una “otra” construida
sobre la base de la diferencia de género, además de la diferencia del “tercer mundo”.
Así, la diferencia del Tercer Mundo incluye una actitud paternalista hacia las mujeres
marcadas como originarias de esos contextos (Mohanty, 2003).

En el imaginario de las “Mujeres del Tercer Mundo”, ésta no sólo vive una vida
truncada a causa de su género (sexualmente restringida), sino también porque
pertenece al “Tercer Mundo”, y por tanto, es significada como pobre, no-escolarizada,
tradicional, familiar y religiosa. Todo esto, en contraste con la auto-representación
de las mujeres occidentales como educadas, modernas, que poseen control de sus
cuerpos y su sexualidad, y libres para tomar sus propias decisiones (Mohanty, 2003).

“Sería fantástico que las mujeres fueran independientes, que no tuvieran tanta
dependencia de sus maridos, sería un logro porque están muy marcadas, no como
nosotras. Creo que la religión que tienen es muy marcada, vienen con unos límites
(…) Ese sería uno de mis deseos como mujer que soy, occidental, que las mujeres

31
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

se quieran ellas mismas, que luchen y que no tengan tanta dependencia del hombre.”
(técnica de servicios en Barcelona)

En algunos de los servicios que integraron el estudio, uno de los objetivos de la


intervención, era el de trabajar desde una perspectiva de género. A través de la
investigación se pudo reconocer que las prácticas y discursos de los servicios respecto
de las relaciones generizadas, también se basan en la diferenciación entre las mujeres
“de aquí” y aquellas que han migrado, o “inmigrantes”. Desde la construcción de la
“Mujer del Tercer Mundo” mayoritariamente se sostiene que las extranjeras requieren
más apoyo social que las nacionales en términos de relaciones de opresión por razón
de género. Esto debido a que se entiende que este tipo de opresión está más resuelta
en el mundo occidental que en otras formaciones culturales, donde la mujer, al ser del
“Tercer Mundo” vive, como hemos dicho, una vida truncada por razones de género
(Mohanty, 2003).

“A partir de la crítica de Mohanty (2003) al feminismo de la segunda ola u “occidental”,


sabemos que esta manera de conceptualizar la lucha feminista ha calado hondo no
sólo en las maneras en las que se construye como único sujeto a la “mujer blanca”, a
partir de la diferencia sexual y “racial”, sino también en los códigos que el feminismo
occidental utiliza para leer, y por lo tanto actuar sobre, las diversas “experiencias de
opresión” que viven las mujeres en cualquier parte del mundo.” (Montenegro, Galaz,
Yufra y Montenegro, 2011: 13)

Este ejemplo creo que ayuda a ver la potencialidad de las propuestas de las
epistemologías feministas en una investigación concreta. Una mirada crítica con las
maneras en las que se definen los significados en los entramados de poder, puede
ayudar a ver otras cosas, como por ejemplo, las maneras en las que se contribuye
a construir la categoría inmigrante como una categoría asociada a un “problema
social”, el problema social de la migración (Santamaría, 2002). Y también los
efectos perversos que pueden tener estas definiciones en términos de procesos de
homogeneización, estigmatización y discriminación del colectivo migrante.

Las maneras en las que se define, desde la producción de conocimiento y las formas
de intervención social, a ciertos colectivos, entonces, puede ser entendido como
un asunto político. Es un asunto político, por un lado, porque está determinado en
matrices de poder (en este caso, entre otras, una matriz geopolítica que define
centros y periferias; un entramado de servicios con agentes bien delimitados:
interventoras e intervenidas, etc.) y, por otro, porque tiene consecuencias en las

32
Ponència inaugural

maneras en las que se contribuye a construir significados que refuerzan determinadas


prácticas de dominación.

La dimensión ética, el deber ser de la investigación y la intervención social, se


subsume también a una dimensión política de modelos de sociedad, de relaciones,
de bienestar, que lejos de ser naturales, constituyen un terreno de constante
controversia. El horizonte ético no esta dado de antemano, sino que emerge de un
cúmulo de procesos por los cuales diferentes agentes, inmersos en prácticas sociales,
contribuyen a definir qué es lo “bueno” y lo “malo”, lo “normal” y lo “anormal”, lo
“saludable” y lo “enfermo”, lo “correcto” e “incorrecto”, quién y cómo se define el “uno”
y el “otro” y qué relaciones son posibles entre éstos. En resumen, se define qué es lo
susceptible a cambio y lo que debe mantenerse tal como está.

Un proyecto social y político inspirado por una mirada feminista incluye como meta
no sólo la comprensión, sino también la transformación de las relaciones sociales y
las condiciones sociales, culturales y económicas que legitiman y perpetúan ciertas
relaciones de subordinación.

3. Controversia de sentidos y producción de conocimiento

3.1. El problema de la representación

Llegadas a este punto, podemos abordar el aspecto epistemológico que subyace al


carácter político de la investigación y la intervención social. Éste está basado en la
noción, ya comentada, de que las ideas no surgen en el vacío con una especie de
entidad natural -ahistórica- sino que habitan y emergen en un escenario social. Hemos
apuntado antes en esta dirección al afirmar que tanto el conocimiento del objeto, así
como el sujeto y los criterios que validan el conocimiento, son el resultado de prácticas
sociales y que por tanto, los objetos, como por ejemplo los problemas sociales, no
existen a priori, no están dados con anterioridad, y que los sujetos están implicados
directamente en esta construcción.

En este sentido, conviene preguntarse cuáles son las maneras en las que se fijan
ciertos significados frente a otros. Desde ciertas posturas feministas (Mouffe, 1998),
cualquier fijación de significados corresponde a un proceso de decisión, no en
términos de decisión personal, sino como cierre de un conjunto de posibilidades de
significación sobre los fenómenos estudiados. Lo que, siguiendo la inspiración de
Ernesto Laclau (1998), podríamos llamar una estructura de indecidibilidad. Que la
estructura sea indecidible significa que hay abiertos varios cursos posibles de acción,

33
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

sin un fundamento último, una regla algorítmica, para escoger la mejor. Así la decisión
-cualquier fijación de significados o definición, por ejemplo de qué es considerado
en un momento dado como una situación problemática-, no puede ser explicada de
acuerdo a ningún fundamento último exterior a la propia decisión. En este sentido,
el fundamento parcial momentáneo que se inventa en la decisión es como un
cierre que recorre la distancia que separa una estructura indecidible con una
decisión concreta.

Sin embargo, como diría Ema (2006), dicha indecidibilidad no se da en un espacio


totalmente vacío de significación debido al trasfondo social que subyace al
contexto sociohistórico en la cual ésta se concreta. En palabras de Laclau

“no (…) hay una ausencia radical de reglas y (…) no toda decisión es enteramente libre.
[…] la indecidibilidad es una indecidibilidad estructurada, y que con lo que siempre nos
enfrentamos es con una desestructuración parcial que vuelve imperativa la decisión”
(Laclau, 1998, 118).

El proceso por el cual se fijan ciertos significados frente a otros en ciertos contextos
corresponde, según Chantal Mouffe (1998) al proceso de politización; esto es, las
maneras en las se estabilizan parcial y contingentemente ciertas formas de
comprender los fenómenos sociales. Así, la politización no cesa nunca, dado que
la indecibilidad (esto es la contingencia de los significados sociales) sigue habitando
la decisión (la fijación de significados en un momento dado). Cada consenso aparece
como la estabilización de algo esencialmente inestable y caótico e implica alguna
forma de exclusión.

De modo que las concepciones que compartimos socialmente sobre determinados


temas responden a un entramado simbólico (los significados y discursos que dan
cuenta del tema en unos términos y no en otros) y material (los artefactos sociales
que sostienen esa concepción) que se organizan de modos concretos, que no
corresponden a una naturaleza última de los fenómenos que son explicados y
definidos; sino a momentos de estabilidad que se dan en un complejo entramado de
instituciones, conocimientos y actuaciones dentro del cual una idea o concepto es
formado (Hacking, 2001).

Las acciones de definición respecto de las investigaciones e intervenciones en


las que nos involucramos, en estos términos, serán un asunto político (Mouffe,
1992) ya que corresponde a una situación particular de definición. Cualquier fijación
de significado es un acto de cierre momentáneo del flujo de los procesos de

34
Ponència inaugural

significación y, este proceso de politización no acaba nunca, está siempre en


constante revisión.

La epistemología feminista hace un especial énfasis en las relaciones de poder que


hay en juego en toda investigación y, por lo tanto, en la necesidad de una organización
social de la investigación basada en el paradigma de la reflexividad y en criterios de
transparencia y de democracia.

3.2. Conocimientos situados

La epistemología feminista, entonces, propone la idea de un sujeto de conocimiento


encarnado e inserto en una estructura social concreta (un sujeto, por lo tanto, sexuado,
racializado, etc.) y que produce conocimientos situados, pero, no por ello, menos
objetivos.

Todo lo contrario: como escribe Donna Haraway (1991), «solamente la perspectiva


parcial promete una visión objetiva» y esta perspectiva parcial exige una política de
la localización y de la implicación en un territorio concreto desde el que se habla,
se actúa y se investiga. Surge frente a la pregunta de cómo y desde dónde actuar
políticamente si todas las aseveraciones que hacemos del mundo son productos
contingentes socio históricamente situados, cómo podemos investigar o intervenir si no
hay realidad “externa” que pueda ser alcanzada o a la cual podamos referirnos fuera
de las tecnologías de representación que la producen.

Así, se critica la objetividad científica por erigirse como conocimiento válido y


legitimado sobre la “realidad”. “El truco divino” es un “lenguaje” que es implantado para
todas las traducciones y conversaciones, ventrílocuo de la naturaleza, como hemos
visto antes con el ejemplo del Testigo Modesto. Haraway también es crítica con las
posturas relativistas que, al proponer que no existe ninguna verdad absoluta, asumen
que todas las posiciones y construcciones son potencialmente válidas; colocando la
discusión en las maniobras de poder y retórica que utiliza la ciencia para su propia
legitimación; pero, produciendo conocimiento desde un “no lugar”. La propuesta de
los conocimientos situados remite a encarnaciones en las que la posición desde
la cual se “mira” define las posibilidades de lectura y acción. Es decir, permite
posicionamientos en que sólo algunas verdades son posibles (Pujol, Montenegro y
Balasch, 2003).

En este sentido incorpora una noción de responsabilidad en el sentido de poder


responder y dar cuenta de las aseveraciones que se hacen sobre el mundo (una

35
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

doctrina de la objetividad utilizable que sirve para políticas concretas, pero no inocente
porque no pretende representar verdades universales); de posicionamiento a través
de la localización del conocimiento producido en contextos y momentos históricos
determinados; y de parcialidad dada la especificidad y particularidad de la mirada. En
palabras de Haraway, “las versiones de un mundo ‘real’ no dependen, por lo tanto, de
una lógica de ‘descubrimiento’, sino de una relación social de ‘conversación’ cargada
de poder.” (Haraway, 1991/1995: 342).

3.3. Articulación. Agenciamientos en la producción de conocimiento

Si bien la localización renuncia a la universalidad y la neutralidad del conocimiento


producido, sí que hace suya la necesidad de responsabilización ética y política
respecto al entramado de conexiones en las que este conocimiento se inserta; un
involucramiento y responsabilización respecto al conocimiento producido.

El reconocimiento de la parcialidad y limitación de la propia mirada enfatiza la


necesidad de la conexión y articulación con otras posiciones desde la cual se produce
el conocimiento. Esta conexión no sería desde un distanciamiento descriptivo y
ventrílocuo propio de las lógicas de investigación positivistas (Haraway, 1991), sino
a partir del ejercicio de una “política semiótica de la articulación” que busca generar
articulaciones contingentes en las se preste atención tanto a las diferencias y
conexiones entre los diferentes elementos articulados, como a las maneras en las que
estas diferencias y conexiones son constituidas como tales.

“Así, el significado de las posiciones de sujeto concretas variará en función de las


articulaciones que se producen entre ellas a partir de la constitución de equivalencias
(y diferencias) entre los elementos que configuran cada posición.... Bajo esta
perspectiva, los conocimientos situados, lejos de representar una realidad externa a
nosotras mismas, son producto de la conexión parcial entre investigadora y aquello
investigado. Conexiones porque hay lenguajes y experiencias compartidas y parciales
porque todas las posiciones difieren entre sí y se conectan a partir de la tensión
semejanza–diferencia que hay entre ellas. Estas articulaciones producen significados
y fijaciones parciales de sentido sobre aquello que es estudiado que se posicionan en
relación antagónica respecto a otros significados que operan en la comprensión del
fenómeno. En este sentido el conocimiento producido remitirá a una cuestión política y
no de representación de la realidad.” (Montenegro y Pujol, 2014: 34)

Se trata de un concepto que permite una comprensión dinámica de la actividad política


e investigadora; ya que incorpora, por un lado, la indecidibilidad de lo social (esto es,

36
Ponència inaugural

el carácter contingente de los significados sociales), por lo que la investigación no es


tanto una “lectura” de una realidad pasada sino una “fijación” de una realidad futura;
por otro, el hecho de que la fijación de significados lleva a la definición de un campo
de acción política en el que se fraguan los límites de sujetos, rango de opiniones,
esquemas valorativos y guías de acción; y finalmente, que cualquier acción política e
investigadora implica un conjunto de inclusiones y exclusiones, sean éstas de carácter
voluntario o involuntario, imbuidas en redes de poder y autoridad. Siguiendo a García
Dauder y Romero Bachiller:

“No aparece finalmente un único actor heroico capaz de hablar por los que no tienen
voz (humanos y no-humanos), sino que las entidades colectivas son responsabilidad
de todos los elementos que las constituyen y con los que establecen conexiones
parciales. No hay posibilidad de afueras que garanticen supuestas independencias,
sino situaciones tremendamente encarnadas y haces de relaciones entre elementos
desiguales” (García y Romero, 2002, p. 55)

3.4. Politizar el conocimiento desde la barriga del monstruo

En síntesis, la localización asume la necesidad de responsabilización ética y política


respecto al entramado de conexiones en las que este conocimiento se inserta. Por
tanto, el objetivo no será ‘representar’ (postura empiricista) o ‘dar voz’ (teoría del
punto de vista) al objeto de estudio, sino el de expresar el efecto que el contacto con
el objeto de estudio ha tenido para la posición material-simbólica de partida y las
“aperturas inesperadas que surgen”. De este modo, el quehacer de la investigación
y la intervención estaría en problematizar y politizar el espacio de generación de
conocimiento y de práctica profesional.

En primer lugar, a partir de la generación de reflexiones al interior -y exterior- del


campo de la investigación y la intervención que nos permitan mirar los procesos
de fijación de significados y sus efectos, con el fin de desarrollar herramientas de
problematización y, por tanto, de politización. En segundo lugar a través de repensar
los conceptos que utilizamos para observar -y actuar sobre- los fenómenos
sociales actuales y, en tercer lugar en la generación de formas de actuación,
articulación, involucración que desafíen los límites preestablecidos en el
campo de la investigación y la intervención social y que puedan contribuir a
procesos de transformación social que no necesariamente acarren las formas de
dominación que hemos podido ver se desgranan de las prácticas dominantes en
este campo en la actualidad.

37
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Nosotras como posibles agentes de investigación e intervención social, estamos como


diría Haraway (1991) en “la barriga del monstruo”. En un lugar desde el cual nos
es posible pensar, cuestionar, actuar sobre los límites de lo que implica investigar e
intervenir en ciertas situaciones, pero también limitadas por los significados asociados
a lo que es y debe ser la intervención.

Repolitizar implicaría, entonces que en lugar de cancelar la controversia, estamos


llamadas a abrirla, armarla, poner en cuestión lo que damos por sentado y ver qué
efectos tienen nuestras prácticas, mirar hacia otras formas de hacer, especialmente
aquellas desarrolladas por el mundo de la acción colectiva y los llamados “participantes”
en nuestras intervenciones, para impregnarnos de otras cosmovisiones y saberes,
ensayar nuevas actuaciones y discursos. En fin: darnos vuelta y ver qué pasa.

Bibliografía

Brah, Avtar (1996). Cartografies of Diaspora: contesting identities. Londres y Nueva York: Routledge.
Code, Lorraine (1991). What can she know?: Feminist theory and the construcion of knowledge. Cornell:
Cornell University Press.
Ema, José Enrique (2006). Del sujeto a la agencia. Un análisis psicosocial de la acción política. Tesis
Doctoral. Madrid: UCM (inédito).
Escalera Karacola (2004). Diferentes diferencias y ciudadanías excluyentes: una revisión feminista.
En bell hooks, Avtar Brah, Chela Sandoval, Gloria Anzaldúa, Aurora Levins Morales, Kum-
Kum Bhavnani, Margaret Coulson, M. Jacqui Alexander y Chandra Talpade Mohanty. Otras
inapropiables. Feminismos desde las fronteras. Madrid: Traficantes de Sueños: 9-32.
García Dauder, Silvia y Romero Bachiller, Carmen (2002). Rompiendo viejos dualismos: De las (im)
posibilidades de la articulación. Athenea Digital, 2, 42-61.
Hacking, Ian (2001). ¿La construcción social de qué? Barcelona: Paidós.
Haraway, Donna (1991/1995). Ciencia, cyborgs y mujeres. Madrid: Cátedra.
Haraway, Donna (1997/2004). Modest_Witness@Second_Millenium. FemaleMan©_ Meets-Oncomouse
TM, London: Routledge.
Harding, Sandra (Ed.) (1987). Feminism and methodology: Social science issues. Indiana University
Press, Bloomington.
Harding, Sandra (1991). Whose Science? Whose Knowledge? Thinking from Women’s Lives. Milton
Keynes: Open University Press.
Knorr-Cetina, Karin (1981). The Manufacture of Knowledge: An Essay on the Constructivist and
Contextual Nature of Science. Oxford: Pergamon Press.
Laclau, Ernesto (1998). Política y los límites de la Modernidad. En Buenfil, Rosa Nidia. (Coord) Debates
políticos contemporáneos. En los márgenes de la modernidad. Seminario de Profundización en
Análisis Político de Discurso-Plaza y Valdés, México.
Longino, Helen (1993). Subject, Power and Knowledge: Description and Prescription in Feminist
Philosophies of Science. En Linda Alcoff y Elizabeth Potter (eds.), Feminist Epistemologies.
Nueva York y Londres: Routledge: 101-120.
Mohanty, Chandra (2003). Feminism without borders. Decolonizing theory, practicing solidarity. Durham y
Londres: Duke University Press.

38
Ponència inaugural

Montenegro, Karla y Montenegro Marisela (2013). Governmentality in Service Provision for Migrated
Women in Spain. Social and Personality Psychology Compass, 7(6), 331-342.
Montenegro, Marisela, Galaz, Caterine, Yufra, Laura y Montenegro, Karla (2011). Dinámicas de
subjetivación y diferenciación en servicios sociales para mujeres inmigradas en la ciudad de
Barcelona. Athenea Digital, 11(2), 113-132.
Montenegro, Marisela, Montenegro, Karla, Galaz, Caterine, & Yufra, Laura (2009). MDG’s in a global
world. Gender equity and empowerment in service provision for migrant women in Barcelona.
Journal of Health Management, 11(1), 49-63.
Montenegro, Marisela y Pujol, Joan (2014). Investigación, articulación y agenciamientos tecnológicos: el
caso de “Generatech”. Athenea Digital, 14(1): 29-48.
Mouffe, Chantal (1992). Feminism, citizenship and radical democratic politics. En Judit Butler & Joan Scott
(Eds.), Feminist theorize the political. New York, USA: Routledge: 369-384.
Mouffe, Chantal (1998). Descontrucción, pragmatismo y la política de la democracia. En Chantal Mouffe
(Ed.), Desconstrucción y pragmatismo. Buenos Aires, Argentina: Paidós: 13-33.
Pujol, Joan; Montenegro, Marisela; Balasch, Marcel (2003). Los límites de la metáfora lingüística:
implicaciones de una perspectiva corporeizada para la práctica investigadora e interventora.
Política y Sociedad, 40 (1), 57-70.
Romero Bachiller, Carmen (2003). Los desplazamientos de la “raza”: de una invención política y la
materialidad de sus efectos. Política y Sociedad, 40(1), 111-128.
Romero Bachiller, Carmen y García Dauder, Silvia (2003). Saturaciones identitarias: de excesos,
materialidades, significación y sus (in)visibilidades. Clepsydra, 2, 37-56.
Santamaría, Enrique (2002). La incógnita del extraño. Una aproximación a la significación sociológica de
la «inmigración no comunitaria». Barcelona: Anthropos.

39
Eje 1: Epistemologías Feministas
Eix 1: Epistemologies Feministes
Introducción

El eje de Epistemologías Feministas se marcó como objetivo “una práctica crítica


capaz de reconocer nuestras propias tecnologías semióticas para lograr significados
y un compromiso con sentido que consiga versiones fidedignas de un mundo real,
que pueda ser parcialmente compartido” (Haraway, 1995, p. 321). Por ello planteamos
a los cuatro y las seis investigadoras-activistas que compartieran su experiencia
en la producción de conocimientos desde el prisma de la epistemología feminista y
que realizaran un esfuerzo (que volvemos a agradecer) al presentar sus trabajos en
relación a las siguientes preguntas:

• Cómo la epistemología feminista ha articulado, posibilitado y enriquecido la


investigación que han elegido.
• Qué necesita la Epistemología Feminista para seguir con su carácter transformador
socio-político.

Desde las epistemologías feministas las posibilidades de transformación socio-política


emergen al cuestionarse los parámetros de objetividad y neutralidad en la creación de
conocimiento desde la tradición Positivista de la Ciencia. Por tanto, los conocimientos
son localizados, no neutrales, comprometidos y las diferentes posiciones se articulan
ofreciendo difracciones y narraciones que no subsumen a otras personas a nuestras
maneras de ver el mundo. Por ello, elegimos el formato de exposiciones citado que
aunque supuso una reducción del tiempo de exposición de cada trabajo, nos ofreció
otras posibilidades:

• Conocer un gran número de experiencias de investigación desde las dimensiones


transformadoras que ofrecen las epistemologías feministas para la producción
de los conocimientos como para las miradas y posiciones de las personas
investigadoras.
• Generar posibles articulaciones desde las experiencias personales
transformadoras.
• Visibilizar las posibilidades que ofrecen las epistemologías feministas en diferentes
ámbitos de estudio como la co-educación, el trabajo con grupos y redes de
mujeres por los derechos humanos, el trabajo de recuperación histórica de las
figuras de mujeres, etc.

41
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Referencia bibliográfica

Haraway, Donna (1995). Ciencia, cyborg, y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Madrid: Cátedra.

42
Introducció

L’eix d’Epistemologies Feministes es va marcar com a objectiu “una pràctica crítica capaç
de reconèixer les nostres pròpies tecnologies semiòtiques per a aconseguir significats
i un compromís amb sentit que aconseguisca versions fidedignes d’un món real, que
puga ser parcialment compartit” (Haraway, 1995, p. 321). Per això plantejàrem als quatre
i a les sis investigadores-activistes que compartiren la seua experiència en la producció
de coneixements des del prisma de l’epistemologia feminista i que realitzaren un esforç
(que tornem a agrair) en presentar els seus treballs en relació a les següents preguntes:

• Com l’epistemologia feminista ha articulat, possibilitat i enriquit la recerca que han


triat.
• Què necessita l’Epistemologia Feminista per a seguir amb el seu caràcter
transformador sociopolític.

Des de les epistemologies feministes les possibilitats de transformació sociopolítica


emergeixen en qüestionar-se els paràmetres d’objectivitat i neutralitat en la creació
de coneixement des de la tradició Positivista de la Ciència. Per tant, els coneixements
són localitzats, no neutrals, compromesos i les diferents posicions s’articulen oferint
difraccions i narracions que no subsumeixen altres persones a les nostres maneres de
veure el món. Per això, triem el format d’exposicions esmentat, doncs tot i suposar una
reducció del temps d’exposició de cada treball, ens va oferir altres possibilitats:

• Conèixer un gran nombre d’experiències de recerca des de les dimensions


transformadores que ofereixen les epistemologies feministes tant per a la
producció dels coneixements com per a les mirades i posicions de les persones
investigadores.
• Generar possibles articulacions des de les experiències personals
transformadores.
• Visibilitzar les possibilitats que ofereixen les epistemologies feministes en diferents
àmbits d’estudi com la coeducació, el treball amb grups i xarxes de dones pels
drets humans, el treball de recuperació històrica de les figures de dones, etc.

Referència bibliogràfica

Haraway, Donna 1995). Ciencia, cyborg, y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Madrid: Cátedra.

43
La coeducación y los motores
generadores y dinamizadores para
pensar, sentir, relacionarse y actuar.
La coeducación en la ciudad de Alzira
La coeducació i els motors
generadors i dinamitzadors per a
pensar, sentir, relacionar-se i actuar.
La coeducació a la ciutat d’Alzira
Sandra Molines Borrás
Florida Universitària

Resumen:
La coeducación supone una herramienta de trabajo que se debe desarrollar desde los
estamentos educativos para poder transformar la realidad desde la propia construcción
de la identidad. Es necesario crear marcos de sensibilidad, formación, asesoramiento y
acompañamiento en las escuelas, vinculando a toda la comunidad educativa en este proceso
y creando un marco estratégico que oriente dicha intervención. En la actualidad, aún existen
muchas personas con poder en la toma de decisiones de la gestión escolar, desconocedoras
del sexismo que se perpetúa en los centros educativos y que no poseen ninguna herramienta
de trabajo que solucione y elimine dicho sexismo. Esta investigación, pretende analizar el
estado de la situación actual de los centros educativos de la ciudad de Alzira respecto de la
variable coeducación. Esta presentación pretende ser un instrumento de ayuda en ese sentido,
pretende ser un dinamizador para todas aquellas personas que desean transformar la realidad
desde la enseñanza y a partir de los primeros años de vida.

Palabras clave: Coeducación, Igualdad de Oportunidades, perspectiva de género, sexo,


androcentrismo, sexismo, escuela segregada y escuela mixta.

Resum:
La coeducació suposa una eina de treball que s’ha de desenvolupar des dels estaments
educatius per poder transformar la realitat des de la pròpia construcció de la identitat. Cal crear
marcs de sensibilitat, formació, assessorament i acompanyament a les escoles, vinculant a
tota la comunitat educativa en aquest procés i creant un marc estratègic que oriente aquesta
intervenció. Actualment, encara hi ha moltes persones amb poder en la presa de decisions de
la gestió escolar, desconeixedores del sexisme que es perpetua als centres educatius i que no
posseeixen cap eina de treball que solucione i elimine aquest sexisme. Aquesta investigació,
pretén analitzar l’estat de la situació actual dels centres educatius de la ciutat d’Alzira respecte
de la variable coeducació. Aquesta presentació pretén ser un instrument d’ajuda en aquest
sentit, pretén ser un dinamitzador per a totes aquelles persones que desitgen transformar la
realitat des de l’ensenyament i a partir dels primers anys de vida.

44
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Paraules clau: Coeducació, Igualtat d’Oportunitats, perspectiva de gènere, sexe,


androcentrisme, sexisme, escola segregada i escola mixta.

El objetivo con el que se inicia la investigación que da sentido a esta comunicación, es


la de analizar el estado de la situación actual en el curso académico 2011-2012 en la
población de Alzira (Valencia) respecto de la coeducación que se está desarrollando
en dichos centros. Para ello, se utiliza una entrevista estructurada que va dirigida a las
personas que en ese momento estuviesen desempeñando el puesto de directoras y
directores del centro educativo (Infantil, primaria y secundaria).

Del universo muestral, se recabaron datos a través de las entrevistas de 19 directores/


as, lo que supuso una recogida de datos del 90,5% de las personas. Tan solo en 2
casos (un hombre y una mujer), no se pudo llevar a cabo la entrevista.

Las diferentes hipótesis de partida así como los resultados alcanzados de la presente
investigación fueron:

- En la actualidad, existen pocos centros y por consiguiente, pocas aulas de educación


infantil, primaria y secundaria en donde se estén llevando a cabo actuaciones
coeducativas.

Es difícil dar una respuesta contundente a esta cuestión, puesto que sí que se están
llevando a cabo actuaciones que persiguen trabajar la Igualdad de Oportunidades
en el aula. No obstante, hay que resaltar que ningún centro fue capaz de mostrar
las mismas a través de un documento o proyecto consensuado por parte de todo el
claustro ni que estuviera integrado en todas las materias que supondrían un verdadero
trabajo transversal. Todas las personas entrevistadas, comentaron experiencias
puntuales que desde algún marco en particular trabajan la igualdad de oportunidades,
pero no existe ningún centro que pueda garantizar que se esté trabajando de forma
transversal y desde todas las asignaturas o desde un planteamiento general en el
currículum. Del resultado de las entrevistas se puede observar cómo el hecho de que
en un colegio se estén llevando a cabo actuaciones vinculadas con la evitación del
sexismo depende del interés particular e individual de la persona que imparte clases
en un aula. En este punto resulta interesante destacar que en ningún colegio se ha
hecho referencia a la existencia de una persona responsable en el consejo Escolar de
velar por la Igualdad de Oportunidades en la escuela, tal y como apunta el artículo 126
punto 2 de la LOE1: “Una vez constituido el Consejo Escolar del centro, éste designará

1.–  LOE. BOE nº 106 4 de mayo de 2006 pag. (17158 a 17207)

45
Eix 1. Epistemologies Feministes

una persona que impulse medidas educativas que fomenten la igualdad real y efectiva
entre hombres y mujeres”.

- Cuando existen prácticas e intervenciones en estos ámbitos, no se recogen ni dan


a conocer para poder ser aplicadas en otros entornos o realidades con similares
características.

Tal y como se comenta en el punto anterior, las buenas intenciones por trabajar la
coeducación quedan patentes en todas las respuestas mostradas en las entrevistas
llevadas a cabo, pero se carece de un registro de las mismas que pueda ir
formalizando actuaciones a medio y largo plazo. Del mismo modo, no se lleva a cabo
ningún tipo de registro de detección de necesidades o de programación explícita de
actuaciones que puedan demostrar el trabajo llevado a cabo y su evaluación posterior.

- Existe un desconocimiento general por parte de las personas que dirigen un centro
educativo de esta materia.

La mayor parte de personas entrevistadas (84,21%), expresa poseer escasos o nulos


conocimientos respecto de la coeducación. Para poder llevar a cabo coeducación en
un centro escolar el nivel de conocimientos es de vital importancia, puesto que me
permito considerar que existe una correlación positiva entre grado de conocimientos
(formación e información en la materia), con el grado de sensibilidad y conciencia
del sexismo o desigualdades a nivel social. Es difícil que una persona que no posea
conocimientos pueda asumir la puesta en marcha de acciones coeducativas más
allá de las de la celebración puntual del día 8 de marzo, del 25 de noviembre, u otra
actividad aislada dentro del marco curricular.

- Existe un desconocimiento general teórico (no se han formado) y práctico (no existen
evidencias al respecto) por parte del profesorado de las actividades a desarrollar en
una aula conducentes a trabajar la coeducación.

Las primeras cuestiones que se formulan en la entrevista, pretenden conocer cuál


es el grado de conocimientos sobre la materia vinculados con la coeducación, la
igualdad de oportunidades o la inclusión de la perspectiva de género en el aula. Uno
de los elementos clave que se puede extraer de esta investigación, es el elevado
desconocimiento de la materia que existe por parte de las personas que dirigen
centros educativos y que perciben tiene el profesorado del centro. La coeducación,
no se encuentra enmarcada de forma obligatoria en el actual currículum académico
del Grado de Magisterio ni de la antigua diplomatura de magisterio. Del mismo modo,

46
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

las personas que dan clases en secundaria, puede que no hayan visto esta materia
en todo su itinerario curricular, ni tampoco en el C.A.P (curso de Aptitud pedagógica).
Por ello se supone una materia o conocimientos que quedan a expensas de que las
personas hayan leído, se hayan documentado, hayan participado en experiencias
piloto, en proyectos relacionados con la temática, etc… pero en ningún caso, se puede
garantizar que el profesorado en general, en estos momentos tenga conocimientos
para poder poner en marcha actuaciones transversales conducentes a la evitación del
sexismo tanto en los materiales, como en las metodologías del aula.

- Independientemente de que en el Proyecto Curricular de los centros la coeducación


se integre como un principio transversal, existen pocas o nulas intervenciones y
evidencias al respecto.

El (73,7%) de las personas entrevistadas, afirman que el tema de la Igualdad entre


hombres y mujeres y/o niños y niñas se incluye directamente en su proyecto curricular,
mientras que en un (15,8%) de los casos afirman que se incluye dentro de otro
principio de similar valor. El restante (10,5%) de personas desconoce si existe algún
principio relacionado con estos temas dentro del P.E.C.

El esfuerzo que supone trabajar la transversalidad, es un esfuerzo preparatorio,


de confianza y de voluntad, no supone trabajar más, pero sí que supone trabajar de
modo distinto. No existen evidencias de que ningún centro estuviese trabajando la
Coeducación de modo transversal.

- La detección del androcentrismo en los libros de texto y materiales escolares no


es analizado ni detectado por el profesorado/dirección de centro y por ello no es un
criterio a tener en cuenta para la selección de los mismos.

El androcentrismo hace referencia al tratamiento de la realidad histórica o presente


posicionando como centro de atención, de referencia y de medida solo al hombre,
obviando o invisibilizando a las mujeres en dichas situaciones o lugares, implica contar
o tratar la realidad y el pasado, sólo a medias.

Tal y como muestran las respuestas planteadas sobre esta cuestión, en el (63,1%) de
los centros educativos, no se lleva a cabo una supervisión de los materiales escolares
con el objetivo de observar si el texto, las imágenes o las ideas que se plantean en los
mismos, pueda responder a un uso sexista de la temática curricular.

47
Eix 1. Epistemologies Feministes

La mayoría de personas (profesorado), se ha formado en contextos androcéntricos


en su itinerario formativo, por lo que en sus mentes esta idea ha podido instaurarse
cómo algo “normal”. A partir de esta realidad, es difícil darse cuenta de este hecho
para modificar tanto los materiales curriculares: libros de texto, manuales, etc. cómo el
lenguaje oral que se usa a diario en las aulas.

Sin embargo, tomar conciencia de este hecho y modificar dichos materiales y


dinámicas habituales de clase, será vital para construir en las mentes del alumnado
una sociedad más justa, equitativa y solidaria con todas las personas.

- Actualmente, son muy pocos los centros con medidas coeducativas en los espacios
de fuera del aula: patio, eventos, festividades, etc.

Para el caso que nos ocupa y como resultado de las entrevistas, no existe ningún
centro educativo que se haya planteado el patio como un lugar adecuado para
llevar a cabo algún tipo de intervención conducente a modificar los estándares de
funcionamiento y dinámicas habituales que allí operan (niños y niñas ocupando
diferentes espacios, desarrollando diferentes capacidades y experimentando con
diferentes juegos y actividades deportivas). Del mismo modo, el 42,10% de las
personas entrevistadas, comenta que la igualdad de oportunidades se trata en
jornadas o actividades que están fuera del aula, aunque los ejemplos que mencionan
en la gran mayoría de ocasiones pasan por la celebración en jornadas culturales, la
semana del 8 de marzo y la del 25 de noviembre. En ningún caso se menciona un
trabajo a desarrollar conducente a intervenir en espacios no reglados o enmarcados
en contextos en dónde lo más importante son las relaciones y no los contenidos
académicos.

- En la escuela, no se llevan a cabo intervenciones de trabajo con las familias cuyo


objetivo expreso sea el fomento de la coeducación.

Afortunadamente esta hipótesis no es del todo cierta. Existe un gran número de


centros que colabora o ha colaborado recientemente (cursos anteriores) en las charlas
que se organizan desde el área de Igualdad del Ayuntamiento de Alzira. La valoración
general de las mismas es positiva, aunque comentaban que las familias solían asistir
poco a los talleres que se programaban desde la escuela, dado que en general la
participación e implicación en cualquier actividad requerida por parte del centro era
escasa. Esta idea es compartida por prácticamente todas las personas entrevistadas.

48
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Del mismo modo, se insiste en la mayoría de entrevistas, en la idea de que es


la familia la principal responsable en la transmisión del sexismo y de pautas
discriminatorias y que los centros educativos, se encuentran con limitaciones al

respecto dada la influencia del entorno familiar en la configuración de las estructuras


básicas de pensamiento y actuación desde la infancia.

- Falta una revisión del lenguaje formal y no formal del centro conducente a la
eliminación de los estereotipos de género y a la utilización de frases sexistas.

En el (89,5%) de los casos, las personas entrevistadas contestaron que sí intentan


cuidar este aspecto. Es muy importante resaltar que la voluntad de considerar el
lenguaje como un aspecto a revisar, queda patente en esta afirmación. Sin embargo,
existen un (11,8%) de los casos, donde se comenta en la entrevista que el cuidado
del lenguaje, no es un tema excesivamente importante ni consideran apropiado que se
trate de forma muy exagerada. Un (82,3%) de las personas entrevistadas comentaban
que sí cuidaban la cartelería general del centro y revisaban el lenguaje utilizado en la
misma, el restante (17,7%) comentó no cuidar este medio de información.

Respecto de la web, en un (56,25%) de los casos si se intenta cuidar, no se sabe


si el lenguaje está cuidado o no en un (37,5%) de las afirmaciones y no se cuida
en absoluto en un (6,25%) de las respuestas. En este sentido, y después de una
revisión de las páginas web para comprobar dicha afirmación, se puede concluir que
el lenguaje se suele cuidar a través de la utilización del genérico “alumnado” y el
genérico “familias” en la mayoría de ocasiones. También se puede apreciar en casi
todas las páginas web, algún apartado en dónde predomina el uso de alumnos, padres
y profesores, pero tal y como se comentaba anteriormente, el lenguaje general suele
estar cuidado.

Cabe decir que cuando se usa la expresión alumnos y alumnas, o niños y niñas, o
profesores y profesoras, en la gran mayoría de ocasiones siempre es con el mismo
orden, primero siempre el masculino y después siempre el femenino. Cuando el
lenguaje se revisa y quién revisa posee conocimientos en la materia, se intenta huir del
persistente uso del masculino y del femenino, ya que puede provocar que el texto sea
incómodo de leer. Se recomienda el uso de palabras neutras que integren a los dos
sexos, o de la eliminación en muchas ocasiones del sujeto perceptor de la acción, ya
que a través del contexto de la frase se suele sobre entender. También se recomienda
alternar en algunas ocasiones masculino primero y después femenino y viceversa.

49
Eix 1. Epistemologies Feministes

- Existe una gran sensibilidad por parte de la dirección de los centros y por parte del
profesorado de querer incorporar en el aula prácticas coeducativas.

Sin duda, esta es una de las hipótesis que con más facilidad se ha podido demostrar
en el presente trabajo. La última cuestión y la más importante en la entrevista, ha sido
la de medir o valorar el grado de sensibilidad mostrada respecto de la temática que
nos ocupa en el presente trabajo. Casi todas las personas entrevistadas, un (78,95%),
han respondido a la cuestión de si consideran necesario implantar coeducación en las
escuelas de modo afirmativo. Es interesante nombrar que un (15,79%) de las personas
entrevistadas manifiesta la creencia de que forzar el tratamiento del tema en las
aulas puede reportar efectos negativos o contrarios a lo que se esperaba, que no se
considera un tema prioritario o que tratar el tema de modo específico lo degrada.

El tratamiento de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y en general


entre cualquier tipo de personas, nunca degrada al sistema educativo, sino que lo
aproxima a una realidad social y permite trabajar la ciudadanía en el alumnado,
provocando con ello el cambio en las costumbres y en el trato equitativo entre seres
humanos, tan necesario para la lucha y la garantía de la igualdad en las personas.

Respecto de los beneficios y dificultades expresados por las personas entrevistadas,


es interesante resaltar cómo en casi todos los casos, existe una coincidencia en
resaltar la importancia y la responsabilidad que tienen las familias en la configuración
y cambio de actitudes en los y las estudiantes. La familia es el principal elemento
socializador de las personas y por ello, no se puede obviar su impacto en la
construcción de los esquemas de género, los roles o los estereotipos. El alumnado
asiste al centro con una carga de influencia familiar, cuyo impacto es determinante
para la asimilación de contenidos y para la reproducción de conductas coherentes o
no, con el mensaje que se está transmitiendo desde las aulas.

Existe una importante apreciación por parte de algunas personas, en considerar que
en muchas ocasiones, el trabajo desarrollado en las aulas, se desvanece cuando
se traslada al espacio familiar, en dónde pueden estar cohabitando otras formas de
relacionarse y de entender y mostrarse al mundo.

- La dirección del centro (y con ello su estrategia) cree haber superado el reto de
incorporar la perspectiva de género e igualdad de oportunidades en el aula, sólo por el
hecho de configurar equipos mixtos de niños y niñas.

50
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Tras el análisis de las respuestas mostradas en la entrevista, no se puede concluir que


esta hipótesis se corrobore tal y cómo se planteó en el inicio de la investigación.

Conclusiones de la investigación:

Tal y como afirma Marina Subirats (2009), la educación escolar no es sólo adquisición
de conocimientos; es también formación de hábitos, adquisición de valores,
construcción de personalidades, asentamiento de relaciones. Y, en este aspecto,
nuestro sistema educativo, que a menudo olvida que los conocimientos sólo son
útiles cuando existe una estructura mental adecuada, necesita todavía revisar muchos
hábitos tradicionales, muchos prejuicios enquistados en nuestra cultura que hoy se
revelan francamente perniciosos para el libre desarrollo de los niños y de las niñas.

Simó (2010) señala que la igualdad no se aprende sola; no es un aprendizaje que surja
por encantamiento o magia o que esté presupuesto dentro de otros conocimientos.
Necesita inversiones, no sólo económicas, para su puesta en marcha y programación.
Necesita de las 3 P: Presupuesto, Prioridad y Personal preparado.

En este sentido, sí que se observa una gran concienciación y sensibilidad por parte de
todas las personas entrevistadas respecto de querer hacer las cosas bien, eliminando
el sexismo en sus centros, aunque tal y como expresa Bonal (1997), el profesorado es
más sexista por lo que no deja hacer o no sabe que está haciendo (currículum oculto),
que por lo que hace, es decir lo es más por omisión y desconocimiento que por acción
consciente y deliberada. De ahí la gran importancia de que el profesorado, como
agente de cambio social, posea conocimientos y tome conciencia de la realidad actual
respecto de la igualdad de oportunidades.

La principal conclusión con la que cierra esta comunicación, es que aún estamos
gozando y padeciendo la escuela mixta, el paso a la coeducación requiere de una
mayor conciencia e interés social y de un colectivo, el docente, más preparado y
sensible con todos estos temas.

Bibliografía

Bonal, X. (1997). Las actitudes del profesorado ante la coeducación. Propuestas de intervención.
Barcelona: Graó.
Simón E. (2010) La igualdad también se aprende. Cuestión de coeducación. Madrid: Narcea.
Subirats, M. (2009). La escuela mixta ¿garantía de coeducación?, CEE Participación Educativa, 11, 94-97.
Disponible en: http://www.mecd.gob.es/revista-cee/pdf/n11-subirats-martori.pdf Fecha de acceso
2/09/2013

51
La ausencia de un modelo
coeducativo como forma de violencia
institucional contra las mujeres
L’absència d’un model coeducatiu
com a forma de violència
institucional contra les dones
Elisa Iniesta Pérez de Gracia & Ana María Julián Edo
Asociación por la Igualdad de Género de Castellón

Resumen:
Si la educación es la clave para construir sociedades más justas e igualitarias, y si partimos
de la base de que la sociedad actual necesita un cambio radical de modelo educativo sobre
todo desde la perspectiva de género, plantearnos el enfoque didáctico y pedagógico que
queremos aplicar es el primer paso. Debemos utilizar los poderosos instrumentos didácticos
que nos aportan las investigaciones feministas y de género epistemológicas, basadas en
imprescindibles genealogías femeninas de conocimiento. El hecho de que de momento
el Estado no se haya planteado como avanzar hacia ese paradigma, supone el ejercicio de
una violencia de género institucional, que condena a las mujeres y a los hombres a seguir
recibiendo una formación mutilada, pervertida e incompleta, que no ayuda en nada a que los
estereotipos que fomentan las estructuras patriarcales sean superados.

Palabras clave: Coeducación, feminista, epistemología, violencia, género.

Resum:
Si l’educació és la clau per construir societats més justes i igualitàries, i si partim de la
base que la societat actual necessita un canvi radical de model educatiu sobre tot des de
la perspectiva de gènere, plantejar l’enfocament didàctic i pedagògic que volem aplicar
és el primer pas. Hem d’utilitzar els poderosos instruments didàctics que ens aporten
les investigacions feministes i de gènere epistemològiques, basades en imprescindibles
genealogies femenines de coneixement. El fet que de moment l’Estat no s’haja plantejat com
avançar cap a aquest paradigma, suposa l’exercici d’una violència de gènere institucional,
que condemna les dones i els homes a seguir rebent una formació mutilada, pervertida
i incompleta, que no ajuda en res al fet que els estereotips que fomenten les estructures
patriarcals siguen superats.

Paraules clau: Coeducació, feminista, epistemologia, violència, gènere.

52
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

1. Estado de la cuestión

Esta ponencia surge como respuesta al doble planteamiento que se realiza en este
eje, a saber: ¿Qué procesos de transformación podemos llevar a cabo mediante
nuestra acción investigadora y actividad científica? ¿Qué puede aportar a los
conocimientos feministas transformadores nuestra labor investigadora?

Entendemos pues que, ante la necesidad social de un cambio radical de modelo


educativo sobre todo desde la perspectiva de género, no es baladí el enfoque didáctico
y pedagógico que podemos realizar utilizando investigaciones feministas y de género
epistemológicas, como muestra de las genealogías femeninas de conocimiento.

A pesar de la legislación estatal y autonómica que establece la obligatoriedad de


avanzar hacia un sistema coeducativo con todo lo que ello conlleva, el progreso en
esa línea es imperceptible, incluso podríamos hablar de una cierta involución. En
este punto, si tenemos en cuenta que el paso natural que se esperaba desde una
educación mixta hacia una coeducación, podemos afirmar que, lejos de suceder,
acaba poniendo en riesgo la propia educación mixta en pro de una educación
segregada, con el soporte de la nueva ley educativa y lo que es más grave, con
dinero público. Es necesario visibilizar la falta de implicación de la Administración
Pública, que desde la publicación de las Leyes Orgánicas a que hace referencia el
punto 2, no ha dotado suficientemente un presupuesto para su implementación, y es
necesario reflexionar sobre el hecho de que la crisis sirve de excusa para no activar
políticas públicas de igualdad, y analizar las consecuencias de la falta de un modelo
coeducativo como una expresión de Violencia Institucional, para acabar concluyendo
que hacer y como aprovechar los numerosos estudios de género que generan
conocimiento antropológico de los logros en todas las épocas, áreas y disciplinas de
toda la humanidad, sin sesgos de género.

2. Fundamentación jurídica

En este contexto realizaremos un breve análisis de aquellas normas autonómicas y


estatales que más inciden en la necesidad de incorporar la perspectiva de género en
la educación, reflejaremos los objetivos de dichas normas según su propia redacción,
e integraremos nuestras propuestas para dotarlas de contenido real y efectivo,
teniendo en cuenta que la sola redacción de las leyes, sin su desarrollo, dotación
económica y aplicación, no generarán ni cambio ni transformación social:

53
Eix 1. Epistemologies Feministes

Ley 7/2012, de 23 de noviembre, integral contra la violencia sobre la mujer en el


ámbito de la Comunidad Valenciana.
Objetivo: lograr la erradicación de cualquier tipo de violencia, en su expresión más
amplia, en cualquier ámbito social, que tenga su fundamento último en la condición de
mujer, aunque externamente pueda venir disfrazada de cualquier otro fundamento o
connotación cultural, religiosa, tradicional o de cualquier tipo.

Principios rectores de la ley: Equilibrio territorial (especial incidencia en el ámbito


rural). Inmediatez. Personalización. Cooperación y coordinación. Sensibilización
ciudadanía. Transversalidad. Suficiencia financiera. Acciones de la ley y propuestas
desarrolladas:

• Art. 22 a 26. Medidas en el ámbito de la educación: Coeducación. Impulso de la


investigación en todos los ámbitos educacionales. Implicación de padres y madres.
Revisar y adaptar los Currículos educativos. Supervisión del Consejo Escolar
Valenciano. Fomentar los estudios universitarios en materia de igualdad de género.

Propuesta:
–– Incorporación real de la perspectiva de género en los centros de Infantil, Primaria,
Secundaria y Educación Superior de la Comunidad Valenciana, a través la revisión
de los Currículos, incorporando en los programas de las asignaturas contenidos
transversales que transmitan conocimiento no sesgado de género en todas las
áreas y disciplinas, y visibilizando tanto a las mujeres que han alcanzado un canon
académico o social, como a aquellas que, con su rol tradicional han hecho posible
que la vida de las personas sea digna, al dotar a su entorno de los cuidados y
afectos necesarios para un adecuado desarrollo personal.
–– Implementar, a través del Consejo Escolar y de las Federaciones de Ampas,
programas de sensibilización para familias, en los que se analicen los roles y
estereotipos de género, y se dote de recursos para deconstruirlos, estimulando a
la infancia y adolescencia a que su crecimiento y desarrollo personal no se vea
afectado por los mismos, abriéndoles un campo de posibilidades infinito en cuanto
a modelos de vida, elección de estudios y profesiones, y manifestación de afectos.
–– Erradicación de cualquier práctica educativa que segregue al alumnado por sexos,
ya que consideramos que ello va radicalmente en contra del principio coeducativo
de esta norma, y supone por tanto una insostenible incoherencia y dicotomía.

• Art. 37: Medidas de formación: al personal administrativo implicado, a jueces y


juezas, magistrados y magistradas, así como a las fuerzas y cuerpos de seguridad
del Estado, y al personal sanitario. Propuesta: establecer un calendario reglado

54
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

normativamente a través de ordenes legislativas, de formaciones especializadas


en todos esos ámbitos, que integren una sensibilización previa además de unos
contenidos teóricos. Tanto el diseño como la impartición de esta formación
establecida por la ley valenciana, y de la que año y medio después de su
publicación no se ha mostrado ninguna intención de acometer o implementar,
debería hacerse necesariamente contando con personal experto que acreditara
especialización dual, es decir, conocimiento en cada área o disciplina, y
conocimiento en género.

Ley 9/2003, de la Generalitat Valenciana, para la Igualdad entre Mujeres y


Hombres
TÍTULO II. De la actuación administrativa. CAPÍTULO I. Educación para la igualdad.
Artículos 5, 8 y 9. En este articulado, la norma establece que la Ley de Ordenación
General del Sistema Educativo sienta los principios para avanzar hacia un sistema
coeducativo, entendido como modelo de enseñanza basado en la formación en
igualdad entre sexos, el rechazo de toda forma de discriminación y la garantía de una
orientación académica y profesional no sesgada por el género. Establece también que
precisamente, desde el sistema coeducativo que promueve, se potenciará la igualdad
real de mujeres y hombres, en todas sus dimensiones, así como que el Consell de la
Generalitat adoptará las medidas necesarias para garantizar la oferta de enseñanza
no reglada, especialmente para las mujeres de las zonas rurales. Por último, la norma
establece un compromiso de que la Administración Autonómica competente en materia
educativa establecerá los mecanismos necesarios en todos los niveles de enseñanza
(infantil, primaria, secundaria y universitaria) para garantizar la igualdad de sexos en
el sistema educativo valenciano, y va más allá, concretando que lo hará mediante
la aprobación y el seguimiento de la ejecución de planes anuales de coeducación
en cada nivel educativo. Considerando que esta norma tiene once año, y que no se
ha aprobado ni uno solo de estos planes coeducativos, podemos concluir que la ley
adolece de un cinismo sin paliativos, al manifestar una voluntad política de avanzar
hacia un modelo coeducativo, y en más de una década, no solo no implementar ni una
sola medida en esa dirección, sino que ha amparado la práctica de la desagregación
de alumnados por sexo con fondos públicos.

Para finalizar, destacar que esta norma también avala la promoción de la igualdad
de oportunidades en la Universidad Valenciana, mediante la financiación por parte
del Gobierno Valenciano de actividades anuales para la promoción de asignaturas y
proyectos docentes con un enfoque de género. De nuevo, el compromiso adquirido por
la norma no se corresponde con la realidad.

55
Eix 1. Epistemologies Feministes

Propuesta: en cuanto a la oferta educativa pública de los niveles de Infantil, Primaria


y Secundaria, nos remitimos a la realizada en el punto anterior. Sobre la Educación
Superior, se propone una re-edición de todas las Memorias de los Grados impartidos
en las diferentes Universidades Públicas Valencianas, integrando en las mismas los
contenidos, resultados de aprendizaje y metodologías adecuadas para que estén
dotadas de la perspectiva de género que garantiza la norma. A tal efecto, destacar que
existe un Proyecto de Investigación realizado en la Universidad Jaume I de Castellón
en 2011, en el que participamos las ponentes de esta comunicación (Grupo de
investigación ISONOMIA, 2010), que evidencia que el 90% de las Memorias de Grado
no incorporan la perspectiva de género que exige la presenta normativa, ni la LOIEMH.
En ese sentido, destacar que tampoco la ANECA ha demostrado ningún interés por
garantizar la acreditación de la perspectiva de género en los Grados universitarios y
que, a día de hoy, ni siquiera cuenta con unos criterios objetivos con los que evaluar
esta cuestión, que a pesar de ser una exigencia legal, resulta para la Agencia
absolutamente irrelevante.

Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de Medidas de Protección Integral


contra la Violencia de Género.
CAPÍTULO I. En el ámbito educativo. Artículos 4 y 7. Tratan sobre los principios y
valores del sistema educativo, y sobre la formación inicial y permanente del
profesorado. A modo de síntesis, este articulado determina que el sistema educativo
español incluirá entre sus fines la formación en el respeto de los derechos y libertades
fundamentales y de la igualdad entre hombres y mujeres, la tolerancia y la libertad
dentro de los principios de convivencia, y la eliminación de los obstáculos que
dificulten la plena igualdad entre hombres y mujeres, en todos los niveles educativos:
la Educación Infantil ( desarrollando en la infancia el aprendizaje en la resolución
pacífica de conflictos), en la Educación Primaria (contribuyendo a desarrollar en el
alumnado su capacidad para la adquisición de habilidades en la resolución pacífica
de conflictos y para comprender y respetar la igualdad entre sexos), en la Educación
Secundaria Obligatoria (contribuyendo a desarrollar en el alumnado la capacidad
para relacionarse con los demás de forma pacífica y para conocer, valorar y
respetar la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres), en el Bachillerato y
la Formación Profesional (contribuyendo a desarrollar en el alumnado la capacidad
para consolidar su madurez personal, social y moral, de modo que les permita actuar
de forma responsable y autónoma y analizar críticamente las desigualdades de sexo,
fomentando la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres), en la Enseñanza
para las Personas Adultas (desarrollando actividades dirigidas a la resolución
pacífica de conflictos y fomentando el respeto a la dignidad de las personas y a la
igualdad entre hombres y mujeres), y por último, en las Universidades (incluyendo y

56
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

fomentando en todos los ámbitos académicos la formación, docencia e investigación


en igualdad de género y no discriminación de forma transversa).

Propuesta: el articulado analizado en este apartado contiene un común denominador


en casi todos los niveles educativos, que es fundamentalmente el aprendizaje
de un modelo pacífico de resolución de conflictos, el desarrollo de un paradigma
de convivencia igualitario entre mujeres y hombres, y el fomento de un análisis y
valoración crítico ante las vicisitudes vitales que se le planteen al alumnado. En
su momento se diseñó e implementó una asignatura para los niveles de primaria y
secundaria denominada “Educación para la ciudadanía”, que pretendía, y bajo nuestro
punto de vista conseguía, acometer estos contenidos educativos. Sin embargo, por
motivos puramente ideológicos esta asignatura ha sido eliminada de cualquier nivel
educativo. Nuestra propuesta consiste en una estrategia dual: de un lado, incorporarla
nuevamente, pero adaptada a todos los niveles educativos, desde la educación infantil
hasta la universitaria; y de otro lado, que la inclusión de esta asignatura específica
no impida la aplicación de una transversalidad de género en todas las áreas, niveles
educativos, asignaturas, incluso currículos ocultos, del sistema educativo público.

Artículo 7. Este artículo aborda, en nuestra opinión, el quid de la cuestión. La


coeducación no puede producirse si no existe, por un lado el diseño de una
estrategia por parte de los poderes públicos, y por otro un profesorado formado,
desde el origen (en el propio estudio del Grado) y desde el reciclaje profesional.
Lamentablemente, podemos afirmar que ninguna de estas cuestiones se producen
en nuestro modelo educativo, y esa es precisamente nuestra propuesta: diez años
después de la publicación de esta ley, no existe desarrollo reglamentario de la misma
que regule como se va a implementar el modelo coeducativo en nuestro sistema. Y
por consiguiente, no se ha producido absolutamente ningún avance al respecto, más
bien algunos retrocesos que se verá al analizar la LOMCE. Y en cuanto a la formación
del profesorado, esta no se está produciendo ni en su estado inicial ni el permanente.
Formación inicial: a falta de estudios profundos sobre las Memorias de los Planes de
Estudio de los Grados de Magisterio en las Universidades españolas, nos remitimos
de nuevo al estudio realizado por las ponentes en la Universitat Jaume I de Castelló,
pudiendo afirmar que en dicha Universidad. En cuanto a la Formación permanente
del profesorado, esta tampoco se produce de modo sistemático ni reglado. Nuestra
propuesta en esta línea es consiste en establecer reglamentariamente unos
contenidos mínimos obligatorios y reglados de formación permanente al profesorado,
para que esté capacitado para educar al alumnado en el respeto de los derechos y
libertades fundamentales y de la igualdad entre hombres y mujeres, en el ejercicio
de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democráticos de convivencia,

57
Eix 1. Epistemologies Feministes

en la prevención de conflictos y en la resolución pacífica de los mismos, en todos los


ámbitos de la vida, en la detección precoz de la violencia, en el fomento de actitudes
encaminadas a la corresponsabilidad… Esta norma también estipula que El Consejo
Escolar del Estado elaborará y hará público anualmente un informe sobre el sistema
educativo, donde deberán recogerse y valorarse los diversos aspectos del mismo,
incluyendo la posible situación de violencia ejercida en la comunidad educativa, e
informando de las medidas que en relación con la prevención de violencia y fomento
de la igualdad entre hombres y mujeres establezcan las Administraciones educativas.
A fecha de hoy, no existe ningún informe publicado.

También se estipula en la ley que los Consejos Escolares de los Centros Educativos
contarán con una persona adecuada para impulsar medidas educativas que fomenten
la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. No existe ninguna evidencia de
que esto se esté produciendo, ni de que exista un control por parte de la inspección
educativa.

Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.


CAPÍTULO II. Acción administrativa para la igualdad. Artículo 23, 24 y 25 sobre la
educación para la igualdad de mujeres y hombres, estipula que el sistema educativo
incluirá entre sus fines la educación en el respeto de los derechos y libertades
fundamentales y en la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y
hombres, eliminando los obstáculos que dificulten la igualdad efectiva entre mujeres
y hombres. Se deja en manos de la administración educativa la responsabilidad de
evitar comportamientos sexistas o estereotipos sociales asociados, que produzcan
desigualdades entre mujeres y hombres, de prestar una especial atención a los
currículos en todas las etapas educativas al principio de igualdad entre mujeres y
hombres, de eliminar comportamientos y contenidos sexistas y estereotipos que
supongan discriminación entre mujeres y hombres, con especial consideración a
ello en los libros de texto y materiales educativos, de integrar el principio de igualdad
en los cursos y programas para la formación inicial y permanente del profesorado
(ya hemos visto en el análisis de la LVG que no se ha producido dicha integración),
de promocionar la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos
de control y de gobierno de los centros docentes, de cooperar con el resto de las
Administraciones educativas en el desarrollo de proyectos y programas dirigidos a
fomentar el conocimiento y la difusión de los principios de coeducación y de igualdad
efectiva entre mujeres y hombres, y de establecer medidas educativas destinadas
al reconocimiento y enseñanza del papel de las mujeres en la Historia. Nuestra
propuesta en este punto consiste en el fomento de estudios de genealogía de
las mujeres, y el reconocimiento y difusión de los valiosos estudios que ya existen.

58
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

En cuanto al ámbito universitario, esta norma estipula que las Administraciones


públicas fomentarán la enseñanza y la investigación sobre el significado y alcance
de la igualdad entre mujeres y hombres, promoviendo la inclusión, en los planes de
estudio en que proceda (aunque no especifica en que planes de estudio procede)
de enseñanzas en materia de igualdad entre mujeres y hombres, la creación de
postgrados específicos, y la realización de estudios e investigaciones especializadas
en la materia. Solo estos dos últimos aspectos se han cumplido, aunque cabe decir
que en los últimos tres años las ayudas públicas para la realización de estudios han
disminuido drásticamente.

Comparativa LOMCE-LOE perspectiva de género: la LOE estipula en su artículo


18.3 que “en uno de los cursos del tercer ciclo de la etapa, a las áreas incluidas en
el apartado anterior se añadirá la de educación para la ciudadanía y los derechos
humanos, en la que se prestará especial atención a la igualdad entre hombres y
mujeres”. La LOMCE elimina ese contenido. Lo mismo sucede con respecto al artículo
24.3. El art. 25.4 sobre organización del cuarto curso estipula que en la materia de
educación ético-cívica se prestará especial atención a la igualdad entre hombres
y mujeres, siendo este texto también eliminado de la LOMCE. En al art. 40, la LOE
estipula que uno de los objetivos es “aprender por sí mismos y trabajar en equipo, así
como formarse en la prevención de conflictos y en la resolución pacífica de los mismos
en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social. Fomentar la igualdad
efectiva de oportunidades entre hombres y mujeres para acceder a una formación
que permita todo tipo de opciones profesionales y el ejercicio de las mismas”,
siendo este texto conservado íntegramente en la LOMCE. En el art. 127, al regular
las competencias de los Consejos Escolares de los centros, la LOE estipula que “se
proponen medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad
entre hombres y mujeres y la resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de
la vida personal, familiar y social”, texto que se conserva igualmente en la LOMCE.

Para la profesora Ana Rodríguez Penin, tres son las cuestiones sobre la LOMCE que
parecen “destilados ideológicos” sin otro fundamento que responder a las exigencias
del electorado más reaccionario y favorecer su cohesión: a) la supresión radical
de la Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos al mismo tiempo que
se introduce y potencia en el curriculum la Religión, b) la intención manifiesta de
“españolizar” el curriculum básico de las CCAA con lengua vernácula y c) la posibilidad
de extender los conciertos a la educación diferenciada en razón del sexo. Estas tres
marcas de identidad van unidas al interés manifiesto por segregar desde muy pronto
al alumnado, subordinando el sistema educativo no al desarrollo integral de la persona
sino a un supuesto mercado laboral futuro.

59
Eix 1. Epistemologies Feministes

En septiembre de 2011, la revista Science publica el artículo The Pseudoscience of


Single-Sex Schooling (www.sciencemag.org) donde D. Halpern y otros sostienen que
“la educación diferenciada carece de base científica y puede exagerar el sexismo y
los estereotipos de género” pues ninguna investigación bien diseñada ha demostrado
las ventajas que sus defensores afirman obtener “con datos empíricos”; en cambio, sí
hay evidencia de que la single-sex aumenta los estereotipos de género y legitima el
sexismo institucional.

Bibliografía

Grupo de Investigación Isonomía, Unitat d’Igualtat de la Universitat Jaume I (2010) Integración de la


perspectiva de género y las enseñanzas en materia de igualdad de mujeres y hombres y no
discriminación en los Planes de Estudio de los Grados de la Universitat Jaume I. Informe de
situación. http://www.uji.es/bin/organs/ui/docs/diagnostico.pdf
Grupo de Innovación Educativa de la Universitat Jaume I “Educació Crítica i Gènere”, (2013) coordinado
por la Profesora Consol Aguilar y del cual forman parte las ponentes. Textos de debate propios.
López-Navajas, Ana (2010) La ausencia de las mujeres en los contenidos de la ESO: una propuesta de
inclusión. Departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación. Universitat
de València. II Congrés Internacional de Didàctiques

60
La restricción del lenguaje ilocutivo
para estudiar la aportación
de hombres y mujeres
La restricció del llenguatge
il·locutiu per a estudiar
l’aportació d’homes i dones
Iván Martínez
Universitat de València

Resumen:
La acción científica tiene como componente instrumental el lenguaje para explicitar las
líneas de transformación que dichas acciones han de producir. De esta manera, la teoría de
la performatividad (Martínez Guzmán, 2005) trata de aportar una reexplicación al sistema
sexo-género. La síntesis de esta teoría toma como referente a la performatividad como
característica que expresa cómo los seres humanos performamos nuestras relaciones,
muestra cuán fuertemente interrelacionados estamos unos seres humanos con otros,
para bien y para mal, en las muchas formas en que ambos se hacen, dicen y callan. Esta
comunicación tiene como objetivo la exposición de como ir más allá de la fuerza ilocucionaria
o perfomatividad propuesta por Austin y tomada por Martínez Guzmán; la filosofía del
lenguaje se ha desarrollado hasta llegar a la defensa de una pragmática trascendental, cuya
comprensión serviría como coadyuvante para conseguir la igualdad intra- y extragenérica y la
resolución pacífica de conflictos.

Palabras clave: género, perfomatividad, conflicto, ilocutivo, perlocucionaria, filosofía, lenguaje

Resum:
L’acció científica té com a component instrumental el llenguatge per a explicitar les línies
de transformació que aquestes accions han de produir. D’aquesta manera, la teoria de la
performativitat (Martínez Guzmán, 2005) tracta d’aportar una reexplicació al sistema sexe-
gènere. La síntesi d’aquesta teoria pren com a referent la performativitat com a característica
que expressa com els éssers humans performem les nostres relacions, mostra com de
fortament interrelacionats estem uns éssers humans amb altres, per a bé i per a mal, en les
moltes formes en què ambdós fan, diuen i callen. Aquesta comunicació té com a objectiu
l’exposició de com anar més enllà de la força il·locucionària o perfomativitat proposada
per Austin i presa per Martínez Guzmán; la filosofia del llenguatge s’ha desenvolupat fins a
arribar a la defensa d’una pragmàtica transcendental, la comprensió de la qual serviria com
a coadjuvant per tal d’aconseguir la igualtat intra- i extragenèrica i la resolució pacífica de
conflictes.

Paraules clau: gènere, perfomativitat, conflicte, il·locutiu, perlocucionària, filosofia, llenguatge

61
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

1. Introducción

El objetivo principal de este ensayo es la exposición de como más allá de la fuerza


ilocucionaria o perfomatividad propuesta por Austin y tomada por Martínez Guzmán,
entre otros teóricos, para fundamentar su teoría; la filosofía del lenguaje ha continuado
su desarrollo hasta llegar a la defensa de una pragmática trascendental, cuya
comprensión serviría como coadyuvante para conseguir la igualdad intragenérica
y extragenérica y la resolución pacífica de conflictos. Para ello se tomará como obra
de referencia: Filosofía del lenguaje, una aproximación a las teorías del significado
del siglo XX de Cristina Corredor Lanas (1999) y se explicitará la definición de Austin
de acto ilocutivo y perlocutivo y las características de cada uno. Seguidamente se
abordará Habermas como constructor de una teoría intersubjetivista del significado
con los actos de habla latentemente estratégicos y su fuerza ilocutiva. Para terminar
el autor K-O Apel, crítico de los teóricos intersubjetivas del significado a través de
su solución al uso manifiestamente estratégico del lenguaje con la defensa de una
teoría pragmática trascendental explicitará como puede servir esta solución como
coadyuvante en la resolución pacífica de conflictos.

2. El acto ilocutivo y perlocutivo y sus características

Si se parte de la definición de acto ilocutivo tomada del libro de referencia que sustenta
este ensayo de la profesora de filosofía del lenguaje en la Universidad de Valladolid,
Cristina Corredor Lanas, éste consistiría en el tipo de uso que se hace de la locución.
Al realizar un acto ilocutivo, lo que se dice tiene además de sentido y referencia,
una determinada fuerza: la de una pregunta o una respuesta, un informe o una
comprobación, etc. La explicación de en qué consiste esta fuerza puede encontrarse
en la formulación en paralelo de dos ejemplos en los que, tácitamente, hace equivaler
que una locución tenga una determinada fuerza y que los hablantes deban tomarla
como poseyendo un determinado valor en la comunicación.

Cabe también destacar que los actos ilocutivos son actos convencionales, según
Austin (1975), y los actos perlocucionarios no son convencionales. Entiéndase
acto perlocutivo como lo consistente en el tipo de consecuencias o efectos que la
ilocución puede dar lugar: sentimientos, pensamientos, acciones sobre la audiencia,
el hablante o terceras personas. Considero bastante relevante el pretendido carácter
de convencionalidad de los actos ilocutivos, ya que la continua configuración o per-
formación (formación intensa) de identidades en mutua reciprocidad ser vería
satisfecha por la no-convencionalidad del acto perlocutivo, ya que la convencionalidad
del acto ilocutivo trataría de determinados procedimientos convencionales que, de

62
Eix 1. Epistemologies Feministes

modo ciego o mecánico para los hablantes, llevan a efecto esas funciones (Corredor,
1999).

Es decir, que el basamento de la desigualdad de géneros, de la no reciprocidad


de géneros, la presunta solidez de las relaciones humanas se sustentaría en la
convencionalidad de la fuerza ilocucionaria, mientras que la apertura hacia el cambio
o el mantenimiento estaría en la noconvencionalidad de la fuerza perlocucionaria.
Según expone Austin en su conferencia undécima, la fuerza ilocutiva del acto de habla
obliga al hablante y al oyente de modos característicos: una promesa compromete
al hablante, un bautismo, a toda la comunidad de hablantes, etc. Es más esta
conexión interna entre los significados de las emisiones y sus consecuencias puede
considerarse en términos de regla (Corredor, 1999).

Es por ello que como expone Martínez Guzmán (2001) si las consecuencias
perlocucionarias no tienen ese grado de exigencia, de compromiso y responsabilidad
que se muestran en las fuerzas ilocucionarias, a fortiori serán estas consecuencias,
las perlocucionarias, las que habiliten la posibilidad de ruptura de la fuerza
ilocucionaria con lo consuetudinario, donde es posible quebrar los esquemas de
género y de poder con marcada tendencia androcentrista. No va a ser, primeramente,
en lo ilocucionario, ya que en esto yace asentado en la tradición, en la costumbre; tan
sólo yacerá en lo ilocucionario, en la convención, cuando la igualdad sea la norma, la
regla. Claro está, que una vez que esto suceda, lo perlocucionario podrá volver a crear
la posibilidad de que ésta desaparezca, se invierta o tome otra dirección.

3. Habermas, teórico intersubjetivista: actos de habla latentemente estratégicos

Si bien, Habermas (1990a, 1990b), ha argumentado que, desde la perspectiva de un


observador sociológico, existe un continuum entre las relaciones de poder fácticas
basadas en la coacción y las relaciones de poder transformadas en autoridad
normativa legítima, la conducta manifiestamente estratégica sería un “caso límite”
en el que la pretensión de validez normativa “se encoge” al reducirse a una pura
de pretensión, de poder, que sólo se apoya en un potencial de sanción y no en el
potencial racional que legitimaría a la autoridad, en este caso límite las condiciones de
validez normativa han sido sustituidas por condiciones de coacción y sanción.

Se ha de entender como actos de habla latentemente estratégicos, aquellos donde


sí se ha demostrado el carácter parasitario de este uso del lenguaje respecto al
uso comunicativo; pues, por ejemplo, el que quiere mentir a otro ha de comportarse
“como si” estuviera respetando las reglas y los presupuestos de la comunicación no

63
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

estratégica (Corredor, 1999). Es decir, si bien hay una convencionalidad en la ilocución,


se entiende que esta convencionalidad ha de estar regida por ciertos parámetros,
ciertas normas morales o de otro tipo. Por ejemplo, esta convencionalidad puede estar
basada completamente en lo expuesto por el teórico Lawrence Kohlberg y sus seis
niveles de juicio moral, pero si se olvida lo expuesto por autores como Gilligan (1986)
no sería una convencionalidad que sirviera para la igualdad o para la comprensión
entre los géneros.

Pero también pueden existir actos de habla latentemente estratégicos en los


que el poder patriarcal, el androcentrismo subrepticio, la violencia heredada, la
vieja ceremonia de subordinación y la dominación consuetudinaria hagan acto
de aparición. Quizás las sociedades actuales se encuentran en el momento de
desenmascaramiento de estos actos de habla latentemente estratégicos que, cargados
de ilocutividad y por lo tanto de convencionalidad, han desarrollado respuestas
perlocutivas también convencionales, han sustentado un sistema de géneros de
marcada tendencia bipolar con una fuerte subordinación de uno de sus elementos: el
femenino. Así la violencia no sólo la física, sino la verbal, podría entenderse como una
de esas convencionalidades creada desde lo ilocutivo del lenguaje y, por lo tanto, dicha
convencionalidad ha sido la estrategia perfecta para su invisibilización.

Por ejemplo, Arendt (1996) que establece como alternativa la política, aunque no
explica cómo llegar a su concepción de política, y dentro de esta alternativa una
verbalidad cargada de intencionalidad dirigida hacia los ciudadanos y las ciudadanas,
debiera no olvidar la convencionalidad inherente a los actos de habla ilocutivos y la
dirección contenida en estos actos de habla.

Dichas direcciones de ajuste pueden ser cuatro, relacionadas estrechamente con


el propósito ilocutivo: -de las palabras al mundo (propósito ilocutivo asertivo), -del
mundo a las palabras (propósito directivo y compromisario), -doble dirección de ajuste
(propósito de las declaraciones) y –dirección de ajuste vacía (propósito expresivo)
(Corredor, 1999). La violencia, la dominación desarrollarían una direccionalidad de su
convencionalidad de los dos primeros tipos, mientras que el conflicto debe sustentar su
direccionalidad en una doble dirección de ajuste de carácter recíproco; de las palabras
al mundo y del mundo a las palabras, ya que el entender un conflicto de forma
positiva ha de permitir un cambio en la sociedad, la interacción entre las personas y
el movimiento hacia la búsqueda de soluciones alternativas. Es decir, las palabras y
el mundo han de colocar su convencionalidad en un modo que sea posible el trasvase
del mundo a las palabras y de las palabras al mundo, un mundo lleno de mujeres y de
hombres, para poder alcanzar un nuevo nivel de convencionalidad donde los intereses

64
Eix 1. Epistemologies Feministes

y los co-intereses de cada una de las partes creen una perlocución común basada en
la convencionalidad o no, una perlocución dirigida hacia la igualdad y hacia el conflicto
como forma de continuar hacia adelante, como forma de comunicación transformadora
que permite conocer lo que compone cada una de las partes que adquieren esta
categoría en una sociedad en constante cambio.

4. K-O Apel y su defensa de una teórica pragmática trascendental

Si bien, teóricos como K-O Apel han criticado las teorías intersubjetivistas del
significado propuestas por autores como Gadamer y Habermas, citado por Martínez
Guzmán para elaborar sus propuestas teóricas. Este autor, Apel, propone una solución
al problema del uso manifiestamente estratégico del lenguaje a través de la defensa
de una pragmática trascendental (Apel, 1991), uso éste que esconde estrategias de
subordinación y de dominación. Apel pone en duda el reconocimiento intersubjetivo
expuesto por Habermas. Este autor reconoce que Habermas ha podido probar
su primado normativo, tácitamente reconocido en el mundo de la vida, pero no la
normalidad fáctica del uso del lenguaje latentemente estratégico. También no habría
probado que en el ámbito de la práctica comunicativa del mundo de la vida, también
ha de reconocerse el primado de la racionalidad comunicativa basado en criterios
de validez y formadora de consenso frente a la racionalidad basada en el poder y
manifiestamente estratégica, la cual sustenta la violencia, la desigualdad de género y
la subordinación patriarcal femenina.

Apel afirma que ninguno de los dos casos puede probarse que “el primado normativo
de una formación de consenso no estratégica en cuanto tal esté reconocido, es algo
que no puede mostrarse en principio por recurso a la práctica del mundo de la vida”
(Apel, 1992). Por ejemplo, cuando se produce un conflicto en el que la violencia verbal
tomase el carácter protagonista, esta violencia verbal estaría compuesta de actos de
habla manifiestamente estratégicos, como las amenazas, en las que de ningún modo
se reconoce, de hecho, el primado normativo de la racionalidad no estratégica, es
más no aceptarían integrarse en una discusión sobre pretensiones de validez y en
esa medida, no cumpliría las condiciones de un entendimiento sin reservas. La tesis
principal de Apel y con ello la principal discrepancia con Habermas se sustenta en: que
por medio de una reconstrucción casi empíricamente comprensiva de la práctica del
mundo de la vida no es posible mostrar el reconocimiento del primado normativo de la
comunicación no estratégica y la formación del consenso (10). Es decir Apel demanda
a Habermas hechos que justifiquen su teoría, para que ésta no quede tan sólo en una
quimera intelectual. Aunque Apel comienza a vislumbrar una solución al explicitar que
sí sería posible en el discurso argumentativo, el cual representaría el modo de reflexión

65
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

de la comunicación humana, cuando en un conflicto, los implicados quieren saber


quién tiene razón, es decir, cuando se desea saber si sus pretensiones de validez
pueden recibir reconocimiento en tanto que pueden llegar a ser intersubjetivamente
válidas. Por ello frente a la lucha abierta y a las negaciones estratégicas se ha de
pasar a un discurso argumentativo. Pero este paso no es fácticamente necesario y
esto es lo que debilita el argumento de Habermas y Apel pone de relieve.

Apel concluye que el único modo de mostrar la prioridad normativa del uso
comunicativo del lenguaje orientado hacia el entendimiento es por recurso a un
argumento trascendental, el cual consiste en mostrar que, en el ámbito del discurso
argumentativo, cualquier participante que quiere negar esa prioridad a favor del uso
manifiestamente estratégico se ve abocado a una autocontradicción realizativa
(Apel, 1992). Ha de entenderse ésta como que el querer argumentar en contra del
primado normativo de los criterios de validación y a favor de criterios de racionalidad
estratégica, está ya presuponiendo, realizativamente, el primado normativo de los
criterios de validación argumentativos y con ello está “tomando prestado” de la práctica
comunicativa, cuyo primado discute, el que se entienda su propia pretensión de
validez, con ello cae una autocontradicción realizativa; la violencia, la subordinación, la
desigualdad estarían dentro de esta autocontradicción realizativa que se trata de poner
en la picota a través de este texto. Es más, la violencia lingüísticamente se deslegitima,
porque no es posible usar los condicionamientos normativos de la comunicación
lingüística para comunicaciones de marcado carácter estratégico como las amenazas.
Apel plantea que en la resolución de conflictos a través del discurso argumentativo,
por el lenguaje, esta resolución adquiriría carácter de transcendentalidad, ya que se
trata de poner de manifiesto lo estratégico frente a lo que no lo es para poder llegar
a un entendimiento, así la violencia que altera la configuración de la identidad con
las otras y los otros y trata de legitimarla en su contra se encontraría en una posición
de eliminación al describirse a través de lo estratégico con lo que supondría una
ruptura hacia lo subrepticio, lo cual entraría en disonancia con una comunicación que
permitiese la resolución de conflictos y la transformación de los mismos.

5. Conclusión

Se ha tratado de poner de manifiesto como la restricción a lo ilocutivo en lenguaje y


su transpolación a las relaciones humanas no es un modo suficiente y necesario para
señalar y significar de qué manera y en qué modo esa fuerza ilocutiva está formada en
relación a una convencionalidad y a una normatividad, ya que esa convencionalidad
puede estar alterada en los actos de habla que una mujer o un hombre profieren como
algo manifiestamente estratégico. Es este carácter estratégico el que sería capaz

66
Eix 1. Epistemologies Feministes

de crear situaciones que se podrían denominar como: conflicto en las relaciones


humanas.

Estos conflictos para poder solucionarse han de ser capaces de sobreponerse a


la intersubjetividad humana, pero esto no es posible, ya que fácticamente, no es
necesario. Por ello teóricos, como Apel, han propuesto para salvar este obstáculo el
argumento trascendental que permitiría la posibilidad de desarrollo de un discurso
argumentativo que desenmascarase lo subrepticiamente estratégico. Este discurso
argumentativo se convertiría en clave para la resolución de conflictos. Con ello
considero que la tercera posición (Apel, 1992) que ampliaría las posibilidades
intersubjetivas de la transformación del conflicto debiera de tener su fundamento en lo
propuesto por Apel.

Bibliografía

Apel, K.O. (1991). Teoría de la verdad y ética del discurso. España: Ediciones Paidós [1987]
(1992) Zur Anwendung der Diskursethik in Politik, Recht und Wissenschaft. Alemania: Suhrkamp
Arendt, H. (1996). La condición humana. España: Ediciones Paidós [1958]
Austin, J.L. (1975). How to do things with words. UK: Harvad University Press [1962]
Corredor, C. (1999). Filosofía del Lenguaje: una aproximación a las teorías del significado del s. XX.
España: Visor
Gilligan, C. (1986). La moral y la teoría. Psicología del desarrollo femenino, México: Fondo de Cultura
Económica. [1982]
Habermas, J. (1990a). Teoría de la Acción Comunicativa. Racionalidad de la acción y racionalización
social. Vol. 1. Argentina: Taurus [1981]
(1990b). Teoría de la Acción Comunicativa. Crítica de la razón funcionalista. Vol. 2. Argentina:
Taurus [1981]
Martínez Guzmán, V. (2001). Filosofía para hacer las paces. España: Icaria

67
Las actitudes y la identidad feminista
en la juventud universitaria.
Un estudio exploratorio
Les actituds i la identitat feminista
a la joventut universitària.
Un estudi exploratori
Anna Velasco-Martínez
Trinidad Donoso-Vázquez
Departament de Mètodes d’Investigació i Diagnòstic en Educació
Facultat de Pedagogia, Universitat de Barcelona

Resumen:
En esta comunicación se presenta el desarrollo teórico de los componentes que configuran
las actitudes hacia el feminismo y que nutren el constructo de la identidad feminista. Estas
dimensiones teóricas son las que han fundamentado la elaboración por nuestra parte de
un instrumento de medida que nos permita captar todos estos factores que relacionan a la
juventud con el movimiento feminista (Fisher et al., 2000; Henley, Meng, O’Brien, McCarthy,
& Sockloskie, 1998; Morgan, 1996). Asimismo, se presentan los resultados obtenidos de la
aplicación de dicho cuestionario a dos grupos de los grados de Pedagogía y de Magisterio de
Educación Primaria de la Universitat de Barcelona en el curso 2012-2013 (84 personas).

Palabras clave: Actitudes hacia el feminismo, identidad feminista, juventud universitaria.

Resum:
En aquesta comunicació es presenta el desenvolupament teòric dels components que
configuren les actituds cap al feminisme i que nodreixen el constructe de la identitat feminista.
Aquestes dimensions teòriques són les que han fonamentat l’elaboració per la nostra part
d’un instrument de mesura que ens permeta captar tots aquestos factors que relacionen a la
joventut amb el moviment feminista (Fisher et al., 2000; Henley, Meng, O’Brien, McCarthy, &
Sockloskie, 1998; Morgan, 1996). Així mateix, es presenten els resultats obtinguts de l’aplicació
d’aquest qüestionari a dos grups dels graus de Pedagogia i de Magisteri d’Educació Primària
de la Universitat de Barcelona al curs 2012-2013 (84 persones).

Paraules clau: Actituds envers el feminisme, identitat feminista, joventut universitària.

1. Introducción

La investigación feminista es aquella que ansía comprender los fenómenos que se


dan pero a su vez, busca cambiar las reglas del juego. “La investigación feminista

68
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

interrumpe las formas tradicionales de crear nuevos y ricos significados” (Hesse-


Biber, 2011:3) y “explora temas de relevancia feminista con conciencia de la diferencia,
el poder social y la opresión científica, y actuando en servicio del activismo político
y social (Miner, Epstein, Pesonen, & Zurbrügg, 2011.237). Por otro lado, investigar
sirviéndose de y haciendo feminismo significa aunar teoría y práctica, puesto que la
pretensión es que el nuevo conocimiento creado pueda trascender a la realidad social
y política y pueda así transformarse. Las epistemologías feministas son aquellas que
más allá de configurarse como teorías de conocimiento, se articulan como teorías
emancipadoras.

La contribución de este escrito al “Congrés d’Investigacions feministes en


Transformacció” es un debate candente pero silencioso en nuestra sociedad. Son
pocas las investigaciones desde un punto de vista académico que se han centrado
en los últimos años en profundizar en la relación que se establece entre la juventud
y el movimiento feminista. ¿Qué actitudes muestra nuestra juventud hacia el
feminismo? ¿Cómo se posicionan en términos identitarios hacia el movimiento?.
A nivel internacional este es un debate iniciado a mediados de los años 80. Basta
ver la cantidad de publicaciones en revistas académicas en los últimos años para
darse cuenta que a día de hoy el debate sigue estando muy presente (Fitz, Zucker,
& Bay-Cheng, 2012; Moradi, Martin, & Brewster, 2012; Yoder, Snell, & Tobias, 2012;
Zerbe & Fischer, 2012, entre muchas otras). No obstante, en nuestro territorio podría
decirse que este tema no ha sido estudiado en profundidad desde que un grupo de
investigadoras en el año 2000 se propusieran captar la identidad feminista en su
alumnado universitario.

Siguiendo este el camino iniciado por nuestras colegas de la Universidad de Murcia


y sumándole las nuevas aportaciones en el ámbito que se han llevado a cabo desde
entonces hasta ahora, aquí volvemos a poner el debate sobre la mesa.

Sectores del movimiento feminista español han destacado el malestar que proviene
de la falta de acercamiento de la juventud hacia el feminismo (de Miguel, 2008;
Paterna Bleda, Martínez Martínez, Rosa Alcaraz, & Yago Alonso, 2001; Valcárcel,
2008; Yago & Paterna, 2005). La juventud he hoy, nacida y educada bajo un marco
democrático no parece sentirse cercana al movimiento feminista o hasta incluso llega
a vislumbrarse actitudes de rechazo al mismo. Que nuestras y nuestros jóvenes no
muestren ni interés ni cercanía hacia el movimiento feminista es el foco de nuestra
preocupación de hoy. En pro de la justicia social y la libertad, es necesario que los
valores feministas sean integrados por quienes se encargarán de construir el mañana.
¿Cómo va la juventud a aceptar la ideología feminista si se rige bajo los parámetros

69
Eix 1. Epistemologies Feministes

de los roles heteropatriarcales de género; no es consciente de las discriminaciones


de género; no reconoce las aportaciones del feminismo al progreso social ni conoce
qué luchas quedan aún por conseguir; tampoco valora ni se implica en la acción social
feminista; y, básicamente, desconoce o tiene un concepto equivocado del movimiento
feminista? Estos son los motivos que nos llevan a creer necesario conocer el estado
de la cuestión para así, desde la Pedagogía, ofrecer planteamientos que integren
innovaciones docentes en la línea feminista para conseguir una transformación a todos
los niveles del marco educativo.

2. Planteamiento teórico de referencia

Basándonos en un análisis exhaustivo de las investigaciones antecedentes acerca de


las actitudes e identidad feminista de la juventud se establece que ambos constructos
son el resultado de un complejo entramado de elementos que, a pesar de configurarse
como dos elementos independientes, resultan estar muy relacionados entre sí.

Las actitudes hacia el feminismo se configuran gracias a la yuxtaposición de cinco


dimensiones que alimentan este constructo.

Numerosas investigaciones han demostrado que determinadas actitudes


Actitudes hacia los roles heteronormativos de género favorecen tener unas actitudes
hacia los roles positivas hacia el feminismo. Una persona con actitudes feministas mostrará
de género una visión no heteronormativa de los roles de género (Cowan, Mestlin, &
heteronormativos Masek, 1992; Renzetti, 1987; Spence, 1998; Suter & Toller, 2006; Toller,
Suter, & Trautman, 2004).

La consciencia (y las actitudes positivas) hacia la relación entre los hitos


de la lucha feminista y nuestro avance hacia la justicia social, así como el
Actitudes hacia reconocimiento de los vacíos que aún quedan por conseguir para alcanzar
los objetivos una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres es otro factor que
feministas alimenta las actitudes hacia el feminismo (Cowan et al., 1992; Elmore,
Brodsky, & Naffziger, 1975; Kirkpatrick, 1936; Myakovsky & Wittig, 1997;
Williams & Wittig, 1997)

Esta dimensión se relaciona con el grado de sensibilización y concienciación


sobre el trato injusto, pasado y actual, de la sociedad hacia las mujeres.
Actitudes Diversas investigaciones internacionales demostraron que tener conciencia
hacia las de las discriminaciones de genero (y, en consecuencia, unes actitudes
discriminaciones negativas al respecto) está vinculado con tener unas actitudes más positivas
de género hacia el movimiento feminista (Aronson, 2003; Cowan et al., 1992; Myakovsky
& Wittig, 1997; Ramsey et al., 2007; Renzetti, 1987; Rosell & Hartman, 2001;
Williams & Wittig, 1997; A. Zucker, 2004).

70
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Las personas a favor de la acción colectiva y las personas ya implicadas en


movimientos sociales son las que tienden, con mayor frecuencia, a apoyar
al feminismo y a identificarse como feministas (Aronson, 2003; Cowan et
al., 1992; Fassinger, 1994; Liss, Crawford, & Popp, 2004; Liss, O’Connor,
Actitudes hacia la
Morosky, & Crawford, 2001; Myakovsky & Wittig, 1997; Renzetti, 1987;
acción colectiva Rich, 2005; Williams & Wittig, 1997; Yoder, Tobias, & Snell, 2011). En el
polo opuesto de esta dimensión se encuentra el exceso de individualismo
que reina en nuestra sociedad (Cacace, 2006; Callaghan, Cranmer, Rowan,
Siann, & Wilson, 1999; Renzetti, 1987; Williams & Wittig, 1997; entre otras).

Tener un imaginario negativo del feminismo se puede deber a la estigmatización


social que desde algunos sectores se ha hecho del movimiento a lo largo
de la historia (Aronson, 2003; Berryman-Fink & Verderber, 1985; Cacace,
Actitudes hacia 2006; Cowan et al., 1992; Rosell & Hartman, 2001; Twenge & Zucker, 1999;
Williams & Wittig, 1997). El hecho de tener una concepción equivocada de
las evaluaciones
su significado (creyendo que es lo mismo que el machismo pero a la inversa)
sobre el o creyendo que es un movimiento exclusivo de mujeres – o restringiéndolo
feminismo aún más, de mujeres lesbianas – es otro factor que contribuye a tener unes
actitudes negativas hacia el movimiento (Breen & Karpinkski, 2008, Budgeon,
2001; Ramsey et al., 2007; Reid & Purcell, 2004; Toller et al., 2004; Twenge &
Zucker, 1999; Webber, 2006; Williams & Wittig, 1997).

La identidad feminista se articula en tres modelos de identificación feminista básicos:


Las personas feministas (que a grandes rasgos serían aquellas que se muestran de
acuerdo con los objetivos feministas y aceptan la etiqueta feminista); las personas
antifeministas (aquellas que rechazan explícitamente el movimiento feminista y sus
ideales); y, las personas nonlabelers (aquellas que se muestran de acuerdo con los
objetivos feministas, pero rechazan identificarse como tales). Ahondando más en este
tercer grupo de personas, Fitz et al. (2012) corroboraron que las personas que no se
apropiaban de la etiqueta feminista pero sí de sus ideales podrían dividirse, a su vez,
en dos categorías distintas. Por un lado el colectivo “casi-feminista” y por el otro las
personas “neoliberales”.

Las personas casi-feministas se caracterizan por tener una ideología muy cercana
a la feminista, pero no quieren acogerse a la etiqueta feminista. En algunos casos
se argumenta la posibilidad de que se deba a la estigmatización social que sufre el
feminismo (Leaper & Arias, 2011; Liss et al., 2001; Quinn & Radtke, 2006; Ramsey
et al., 2007; Roy, Weibust, & Miller, 2007) o bien a que son gente que ha tenido
poco contacto con el movimiento feminista y sus componentes (Leaper & Arias,
2011; Moradi et al., 2012; A. Zucker, 2004). Según Duncan (2010) estas personas
nonlabelers podrían llamarse también “weak” feminists (Duncan, 2010:499).

Por otro lado, se encuentra el colectivo de personas “neoliberales”. Investigaciones


como las de Bullbeck (2001), Rich (2005), y Zucker & Bay-Cheng, (2010) ya
sospechaban de la existencia de este colectivo dentro de las personas nonlabelers,

71
Eix 1. Epistemologies Feministes

que se caracteriza por parecer tener algunas actitudes feministas, pero que, en
realidad, su ideología no estaba impregnada por la perspectiva de género. Es decir,
son personas que expresan valores igualitarios, pero basados un marco neoliberal
y meritocrático, más que desde un plano de la detección y subversión de las
discriminaciones de género. Las personas propias del grupo neoliberal defenderán
el principio de igualdad, no por el reconocimiento de las desigualdades de género y
la intención de superarlas (como sí defendería el colectivo casi-feminista), sino por la
creencia de que todo el mundo debería ser recompensado según su empeño y éxito
personal.

Como hemos comentado con anterioridad, ambos constructos (actitudes hacia el


feminismo e identidad feminista en la juventud) son dos elementos poco estudiados
en nuestra realidad. Así pues, nos decidimos a elaborar una herramienta (basada en
las anteriores investigaciones sobre la temática, pero nutrida con nuevos elementos
acordes a nuestro contexto) para captar el estado de la cuestión en nuestra juventud
universitaria.

3. Resultados y discusión

Tras la elaboración y pilotaje del cuestionario a un grupo de 84 personas estudiantes


de Pedagogía y Magisterio de la Universidad de Barcelona, para medir las actitudes y
la identidad feminista de la juventud, se obtuvieron ciertos resultados interesantes.

Estos resultados nos muestran que a pesar de que las actitudes de la juventud
encuestada hacia el feminismo son relativamente positivas (obtienen una puntuación
media de 4,75 puntos en una escala de 6), aun tienen dificultades para identificarse
con el feminismo (el 70% del alumnado responde que no se identifica con el
feminismo, a pesar de estar de acuerdo con la mayoría de sus objetivos). Los análisis
también nos muestran los perfiles más cercanos a identificarse con el movimiento
y a tener actitudes más positivas respecto a él. Por ejemplo, las personas que se
definieron como homosexuales o bisexuales; ateas o agnósticas; de izquierdas;
implicadas en movimientos sociales y de estatus socioeconómico bajo tenían actitudes
más positivas hacia el feminismo. Lo mismo ocurría en la identificación feministas en el
caso de personas agnósticas y ateas y que se definían políticamente de izquierdas.

Debemos matizar que estos resultados no son generalizables a toda la comunidad


joven, puesto que el perfil de las personas participantes en este estudio cumplía unas
características muy específicas, como son el ser alumnado universitario, así como ser
estudiantes de carreras tradicionalmente feminizadas donde el 89,3% de la muestra

72
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

participante son mujeres. Investigaciones antecedentes ya advirtieron que el alumnado


de carreras de carácter social era más sensible y cercano al movimiento feminista, ya
sea porque al ser más sensibles a las desigualdades sociales decidieron matricularse
en estos estudios, o bien porque el contenido de este tipo de grados universitarios les
hace ser más sensibles a las desigualdades sociales (Renzetti, 1987).

Los resultados también demuestran que el cuestionario es un buen instrumento para


medir las actitudes de la juventud hacia el feminismo y la identidad feminista.

Bibliografía

Aronson, P. (2003). Feminists or “Postfeminists”? Young women’s attitudes toward feminism and gender
relations. Gender & Society, 17(6), 903–922.
Berryman-Fink, C., & Verderber, K. S. (1985). Attributions of the term feminist: A factor analytic
developement of a measuring instrument. Psychology of Women Quarterly, 9(1), 51–64.
Breen, A. & Karpinksi, A. (2008). What’s in a name? Two approaches to evaluating the label feminist. Sex
Roles, 58, 299-310.
Budgeon, S. (2001). Emergent feminist(?) identities. Young women and the practice of micropolitics. The
European Journal of Women’s Studies, 8(1), 7–28.
Bullbeck, C. (2001). Feminism by Any Other Name?: skirting the generation debate. Outskirts, 8. Retrieved
from http://www.chloe.uwa.edu.au/outskirts/article3.html
Cacace, M. (2006). Mujeres jóvenes y feminismo: valores, cultura y comportamientos frente a frente.
Mujeres (p. 221). Madrid: Narcea.
Callaghan, M. F., Cranmer, C., Rowan, M., Siann, G., & Wilson, F. (1999). Feminism in Scotland: self-
identification and stereotypes. Gender and Education, 11(2), 161–177.
Cowan, G., Mestlin, M., & Masek, J. (1992). Predictors of feminist self-labeling. Sex Roles, 27(7/8), 321–
330.
De Miguel, A. (2008). Feminismo y juventud en las sociedades formalmente igualitarias. Estudios de
Juventud, 83, 29–45.
Duncan, L. E. (2010). Women’s relationship to feminism: Effects of generation and feminist self-labeling.
Psychology of Women Quarterly, 34, 498–507.
Elmore, P. B., Brodsky, A. M., & Naffziger, N. (1975). The attitude toward feminist issues scale. A validation
study. In 31st Annual Meeting of the American Personnel and Guidance Association. New York.
Fassinger, R. E. (1994). Development and testing of the Attitudes Toward Feminism and the Women’s
Movement (FWM) Scale. Psychology of Women Quarterly, 18, 389–402.
Fisher, A. R., Tokar, D. M., Mergl, M. M., Good, G. E., Hill, M. S., & Blum, S. A. (2000). Assessing women’s
feminist identity development. Studies od convergent, discriminant, and structural validity.
Psychology of Women Quarterly, 22, 15–29.
Fitz, C. C., Zucker, A. N., & Bay-Cheng, L. Y. (2012). Not al nonlabelers are created equal: Distinguishing
between quasi-feminists and neoliberals. Psychology on Women Quarterly, 36(3), 274–285.
Henley, N. M., Meng, K., O’Brien, D., McCarthy, W. J., & Sockloskie, R. J. (1998). Developing a scale to
measure the diversity of feminist attitudes. Psychology of Women Quarterly, 22, 317–348.
Hesse-Biber, S. (2011). Handbook of Feminist Research: Theory and Praxis: Second Edition: Sharlene
Nagy Hesse-Biber: 9781412980593 (p. 791). Boston?: SAGE Publications, Inc. Retrieved from
http://www.sagepub.com/books/Book234499

73
Eix 1. Epistemologies Feministes

Kirkpatrick, C. (1936). The construction of a belief-pattern scale for measuring attitudes towards feminism.
Journal of Social Psychology, 8, 421–437.
Leaper, C., & Arias, D. M. (2011). College women’s feminist identity: A multidimensional analysis with
implications for coping with sexism. Sex Roles, 64, 475–490.
Liss, M., Crawford, M., & Popp, D. (2004). Predictors and correlates of collective action. Sex Roles,
50(11/12), 771–779.
Liss, M., O’Connor, C., Morosky, E., & Crawford, M. (2001). What makes a feminist? Predictors and
correlates of feminist social identity in college women. Psychology of Women Quarterly, 25, 124–
133.
Miner, K. N., Epstein, T., Pesonen, J. A., & Zurbrügg, L. (2011). Using Survey Research as a Quantitative
Method for Feminist Social Change. In Hesse-Biber, S. (Ed.). Handbook of Feminist Research:
Theory and Praxis: Second Edition: Sharlene Nagy Hesse-Biber: 9781412980593 (p. 791).
Boston?: SAGE Publications, Inc. Retrieved from http://www.sagepub.com/books/Book234499
(pp. 237–263).
Moradi, B., Martin, A., & Brewster, M. E. (2012). Disarming the Threat to Feminist Identification: An
Application of Personal Construct Theory to Measurement and Intervention. Psychology of
Women Quarterly, 36(2), 197–209.
Morgan, B. L. (1996). Putting the feminism to feminism scales: Introduction of a Liberal Feminist Attitude
and Ideology Scale (LFAIS). Sex Roles, 34(5/6), 359–390.
Myakovsky, L., & Wittig, M. A. (1997). Predictors od feminist social identity among college women. Sex
Roles, 37(11/12), 861–883.
Paterna Bleda, C., Martínez Martínez, A. I., Rosa Alcaraz, C., & Yago Alonso, C. (2001). De la
comparación al compromiso: un análisis de la identidad social feminista. Revista de Psicología
Social Aplicada, 11(2), 5–22.
Quinn, J. E., & Radtke, H. L. (2006). Dilemmatic negotitations: The (un)tenability of feminist identity.
Psychology of Women Quarterly, 30, 187–198.
Ramsey, L. R., Haines, M. E., Hurt, M. M., Nelson, J. A., Turner, D. L., Liss, M., & Erchull, M. J. (2007).
Thinking of others: Feminist identification and the perception of others’ beliefs. Sex Roles, 56,
611–616.
Reid, A., & Purcell, N. (2004). Pathways to feminist identification. Sex Roles, 50(11/12), 759–769.
Renzetti, C. M. (1987). New wave or second stage? Attitudes of college women toward feminism. Sex
Roles, 16(5/6), 265–277.
Rich, E. (2005). Young women, feminist identities and neo-liberalism. Women’s Studies International
Forum, 28(6), 495–508.
Rosell, M. C., & Hartman, S. H. (2001). Self-presentation of beliefs about gender discrimination and
feminism. Sex Roles, 44(11/12), 647–659.
Roy, R. E., Weibust, K. S., & Miller, C. T. (2007). Effects of stereotypes about feminist on feminist self-
identification. Psychology of Women Quarterly, 31, 146–156.
Spence, J. T. (1998). “Developing a scale to measure the diversity of feminist attitudes”. A work in
progress. Psychology of Women Quarterly, 22, 353–359.
Suter, E., & Toller, P. W. (2006). Gender role and feminism revisited: A follow-up study. Sex Roles, 55,
135–146.
Toller, P. W., Suter, E. A., & Trautman, T. C. (2004). Gender role identity and attitudes toward feminism.
Sex Roles, 51(1/2), 85–90.
Twenge, J. M., & Zucker, A. N. (1999). What is a feminist? Evaluations and stereotypes in closed- and
opened-ended responses. Psychology of Women Quarterly, 23, 591–605.
Valcárcel, A. (2008). Feminismo en el mundo global. Madrid: Cátedra.

74
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Webber, M. (2006). “I’m not a militant feminist!: Exploring feminist identities and feminist hesitations in the
contemporary academy. Atlantis, 31(1), 57–65.
Williams, R., & Wittig, M. (1997). “I’m not feminist but…”: Factors contribuiting to the discrepancy between
pro-feminist orientation and feminist social identity. Sex Roles, 37(11/12), 885–904.
Yago, C., & Paterna, C. (2005). Las implicaciones del feminismo para la identidad social de las mujeres.
Anuario de Psicología, 36(2), 143–157.
Yoder, J. D., Snell, A. F., & Tobias, A. (2012). Balancing multicultural competence with social justice:
Feminists beliefs and optimal psychological functioning. The Counseling Psychologist, 20(10),
1–32.
Yoder, J. D., Tobias, A., & Snell, A. F. (2011). When declaring “I am a feminist” matters: Labeling is linked to
activism. Sex Roles, 64, 9–18.
Zerbe, C. E., & Fischer, A. R. (2012). On the complexity of multiple feminist identities. The Counseling
Psychologist, 20(10), 1–15.
Zucker, A. (2004). Disavowing social identities: what it means when women say, “I’m not a feminist, but….”
Psychology of Women Quarterly, 28, 423–435.
Zucker, A. N., & Bay-Cheng, L. Y. (2010). Matching the gap between feminist identity and attitudes: The
behavioral and ideological divide between feminists and non-labelers. Journal of Personality,
78(6), 1895–1924.

75
¿Príncipes azules y esclavas rosas?
Estereotipos de género y mitos sobre el amor
romántico en la adolescencia. Implicaciones
para la prevención de la violencia de género
en parejas heteronormativas jóvenes
Prínceps blaus i esclaves roses? Estereotips
de gènere i mites sobre l’amor romàntic
a l’adolescència. Implicacions per a la
prevenció de la violencia de gènere en
parelles heteronormatives joves
Maria Cruz Pla Milán
Universitat de València
Associació Més que Dones (Bocairent, València)

Resumen:
La prevención de la violencia de género en población adolescente no parece tener la
efectividad que se esperaba si nos atenemos a la edad y número de víctimas en un rango
de edad bajo respecto al de épocas anteriores. No hay una identificación con las campañas
del ‘ojo morado’, y muestran una percepción muy baja de señales de riesgo como el control
de la pareja y los celos. Además en su imaginario hay una elevada mitificación sobre el amor
romántico.
Parto de una opción epistemológica feminista, los conocimientos situados de Donna
H. Haraway, con la finalidad de producir conocimientos críticos que inviten a la acción
transformadora; y con una metodología de corte cualitativo como la Grounded Theory (Glasser
y Strauss) o teorización anclada; para desarrollar esta investigación, cuyas conclusiones se
orientan a la práctica de la prevención de la violencia de género en el ámbito educativo, en
especial en la ESO.

Palabras clave: prevención, educación, violencia de género, adolescencia, amor romántico,


conocimientos situados, teorización anclada, metodología cualitativa.

Resum:
La prevenció de la violència de gènere en població adolescent no sembla tindre l’efectivitat
que s’esperava si ens atenem a l’edat i nombre de víctimes en un rang d’edat baix respecte al
d’èpoques anteriors. No hi ha una identificació amb les campanyes de “l’ull morat”, i mostren
una percepció molt baixa de senyals de risc com el control de la parella i la gelosia. A més a
més en el seu imaginari hi ha una elevada mitificació sobre l’amor romàntic.
Partisc d’una opció epistemològica feminista, els coneixements situats de Donna H. Haraway,
amb la finalitat de produir coneixements crítics que conviden a l’acció transformadora; i amb
una metodologia de tall qualitatiu com la Grounded Theory (Glasser i Strauss) o teorització

76
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

arrelada; per a desenvolupar aquesta investigació, les conclusions s’orienten a la pràctica de la


prevenció de la violència de gènere en l’àmbit educatiu, especialment a l’ESO.

Paraules clau: prevenció, educació, violència de gènere, adolescencia, amor romàntic,


coneixements situats, teorització arrelada, metodología qualitativa.

1. Quién soy y desde dónde miro

Soy Mari Cruz Pla Milán, mujer, psicóloga y feminista. Trabajo en un ayuntamiento de
un pequeño municipio del interior de la provincia de Valencia, Bocairent.1

Tanto el activismo como la investigación desde la epistemología feminista me


han aportado muchas cosas, amigas y compañeras de luchas, de debates y de
conversaciones compartidas, pero también poder conocer a las ‘ancestras’, a nuestras
predecesoras en los estudios de género y feministas. Esto me ha permitido tomar
conciencia de mi localización y ampliar mi mirada sobre la ‘realidad’ que me rodea.

2. La influencia de la epistemología feminista en mi manera de investigar

Investigar sobre las actitudes que sustentan la violencia de género en parejas


heteronormativas jóvenes, habitualmente se ha realizado desde cuestionarios masivos,
aunque en los últimos años aparecen trabajos que utilizan técnicas de corte cualitativo
como las entrevistas o los grupos de discusión.

Al partir de los conocimientos situados, situándome en la interacción con las y los


adolescentes en el aula en el contexto de una serie de talleres preventivos, me ha
permitido ampliar la mirada sobre mi objeto de estudio. La opción metodológica de la

1.–  Foto: Blai Vanyó

77
Eix 1. Epistemologies Feministes

Teorización Anclada, me ha permitido utilizar diferentes fuentes de datos para analizar


los discursos, y la creación del marco teórico me ha servido como guía para analizar
los mismos. De esta manera puedo tener una visión multifacética del fenómeno que
estudio, con diferentes niveles de análisis: individual, grupal y cultural.

3. La investigación

La oportunidad de impartir una serie de talleres para la prevención de la violencia de


género en el IES de Bocairent (Valencia), me permitía poder conocer de cerca, más
allá de estudios estadísticos y de encuestas, cuál es el posicionamiento de las y los
adolescentes, en este caso los de esta localidad, respecto a diversos aspectos de
las relaciones de pareja y de la violencia de género: qué percepción de riesgo tienen,
qué tolerancia presentan frente a conductas abusivas en la pareja, qué explicaciones
ofrecen a este fenómeno, su casuística y cómo prevenirlo.

La finalidad de esta investigación es detectar de qué manera esos discursos


mantienen relaciones desiguales en las que hay un alto riesgo de padecer o ejercer
violencia de género, y clarificar cómo intervenir en la adolescencia para deconstruir
ese imaginario amoroso y fomentar relaciones de pareja más equitativas y justas,
donde tenga menor cabida la violencia de género. En palabras de Castañeda (2008)
se trata de “investigar para conocer y conocer para transformar”.

El objetivo general de este trabajo de investigación es detectar los estereotipos


de género y mitos sobre el amor romántico a través de los discursos de las y los
adolescentes del IES de Bocairent. Estos discursos se producen tanto a nivel
individual, en sus expectativas respecto al amor, como colectivo, a nivel social y
simbólico, donde productos culturales como las canciones de amor y las películas
románticas presentan un alto grado de mitificación del amor romántico, que a su vez
influye en esas expectativas individuales.

El marco teórico de este trabajo relaciona cómo la socialización emocional recibida es


diferente en función del sexo, asigna roles diferentes a mujeres y hombres también
en las relaciones de pareja; roles a los que se asocian diferentes expectativas
respecto a las vinculaciones emocionales, y que unido a una fuerte mitificación del
amor, desemboca en la construcción de relaciones de pareja basadas en el dominio-
sumisión y en las que hay alto riesgo de que aparezca violencia de género.

Y consta de cuatro pilares básicos. Por un lado, la adolescencia como la etapa de


transición en la que se construyen las identidades de género y sexuales y donde

78
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

comienzan las primeras vinculaciones afectivo-sexuales (Aguirre,1998; Tubert,2008;


Martínez Benlloch, 2008; Megías, Rodríguez, Méndez y Pallares, 2005; Lomas, 2004).
En segundo lugar, la diferente socialización emocional en chicas y chicos (Goleman,
1995; Shaffer, 2002; Oliveria y Kaufman, citados en Belenguer y Haro, 2011). En tercer
lugar, las diferente concepciones sociológicas, psicológicas y antropológicas del amor
y las relaciones de pareja (Leal, 2010; Esteban, 2005; Lagarde, 2001; Kristeva, 1987;
Fromm, 1968; Punset, 2008; Esteban, 2008; Bauman, 2005; Jónasdóttir, 2011; Sanz,
2011; Anta, 2009; Herrera, 2012). El cuarto pilar de este marco de referencia es una
revisión de investigaciones sobre adolescencia, amor y violencia de género: Penélope
o las trampas del amor (Altable, 2005); DETECTA Andalucía (Fundación Mujeres y
UNED, 2011); ¿Quieres que salgamos junt@s? (Belenguer y Haro, 2011); Imaginario
cultural, construcción de identidades de género y violencia: formación para la igualdad
en la adolescencia (Dir. Martínez Benlloch, 2008); e Igualmente (Federación de
Mujeres Progresistas, 2011).

Analizar el discurso que aparece en las redacciones sobre la historia de amor ideal,
en los productos culturales, cinematográficos, para adolescentes, en sus canciones de
amor favoritas, en los debates que se produjeron durante los talleres en el IES y en el
grupo triangular que se realizó con posterioridad a la intervención, así como un análisis
detallado de la valoración que hicieron de estos talleres, son las técnicas o métodos
de análisis que me planteo. La triangulación de estas técnicas me permitirá una visión
amplia, poliédrica, del objeto de estudio de esta investigación: estereotipos de género
y mitos sobre el amor romántico. Y esta visión, me va a permitir mejorar el programa
preventivo, de intervención, que se aplicará con esta población.

4. Resultados de la investigación

• Del análisis de las expectativas sobre las relaciones amorosas, mediante la


construcción de su ‘Historia de amor ideal’: aproximadamente un 80% de las y los
adolescentes, tienen unas expectativas respecto a las relaciones amorosas muy
mitificadas y estereotipadas. Entre estas expectativas encontramos que los chicos
son los que toman la iniciativa mientras que las chicas esperan que se fijen en
ellas. El modelo de atracción tiene un fuerte asentamiento en el físico de la otra
persona, un ideal físico que también está muy estereotipado y determinado por la
moda (chicos fuertes y musculosos y chicas delgadas de pelo largo).

• Las chicas idealizan más que los chicos a la persona amada, al príncipe azul, lo
que puede colocarlas en situación de vulnerabilidad frente a la violencia de género,

79
Eix 1. Epistemologies Feministes

ya que esta idealización impide ver las señales de riesgo y las conductas abusivas
o de maltrato más leve.

• En su imaginario amoroso, el amor ideal es un amor a primera vista, algo inevitable


y que suele acabar en matrimonio, siguiendo el patrón narrativo de los cuentos
infantiles de hadas y de las historias románticas que consumen. También se abren
a nuevas posibilidades, como la relación que se construye poco a poco.

• Del análisis de los productos culturales consumidos por la población adolescente,


decir que éstos presentan un alto grado de mitificación del amor y unos fuertes
estereotipos de género: las películas que ven retratan relaciones amorosas en
las que el chico tiene el poder y la chica es sumisa. Aquí también se empiezan a
observar cambios en la tendencia a que las protagonistas son chicas con mayor
autonomía y empoderamiento, capaces de dirigir sus vidas, aunque caigan en las
redes del romanticismo son capaces de poner fin a relaciones peligrosas.

• En las canciones de amor, las preferencias musicales de chicas y chicos presentan


algunas diferencias, como que las chicas prefieren las canciones que se refieren
a sentimientos y los chicos canciones cuya letra tiene una mayor carga sexual.
Ellas piensan en el amor, ellos en el sexo. Las canciones también transmiten
estereotipos y mitos sobre el amor.

• Respecto a las observaciones realizadas durante la intervención, creo que es


conveniente señalar que: se continúa entendiendo el feminismo como lo simétrico
al machismo; hay un gran desconocimiento de las aportaciones de las mujeres a
lo largo de la historia, tanto en las ciencias y la cultura como en la conquista de
derechos de ciudadanía; las chicas reconocen que las desigualdades persisten,
mientras que los chicos aceptan de buen grado los ‘dividendos patriarcales’ y se
muestran reacios a renunciar a sus privilegios masculinos. Tienden a naturalizar
las desigualdades detectadas.

Tienen una visión muy estereotipada de los sexos y de cómo deben comportarse en
las relaciones amorosas. Reconocen que chicas y chicos aman de manera diferente,
ellas son más emotivas y las que tiran de la relación; ellos se dejan llevar. Consideran
que los celos son normales en una relación de pareja, incluso que son parte del amor,
y piensan que las conductas de control y dominio son naturales en cualquier relación.

Respecto a la violencia de género, consideran que se debe a factores personales y


no sociales, que los agresores son ‘enfermos’ y que las víctimas son débiles e incluso

80
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

las culpabilizan de permanecer en una relación violenta. Algunos chicos se sienten


ofendidos y tratados ‘como maltratadores’ cuando hablamos de violencia de género.
Incluso, después de realizar una intervención en el aula, algunos de estos discursos
persiste, están integrados en el habitus de cada persona en mayor o menor grado.

• En el grupo triangular sobre la igualdad y las relaciones de pareja se mantienen


como roles en las relaciones de pareja, la asignación del cuidado y bienestar
de la relación a las chicas, a cambio de la protección de los chicos; la norma
heterosexual invisibiliza otras opciones en estas edades.

• Reconocen la violencia de género en los casos en que resulta muy evidente,


como ante los malos tratos físicos y conductas de control y dominio intensas.
Pero responsabilizan a las víctimas de mantenerse en esa situación, y respecto a
la violencia invisible, micromachismos, no la atribuyen al sexismo, sino a factores
individuales de personalidad.

• El sexismo benevolente, caracterizado por el paternalismo sobreprotector, la


creencia en la complementariedad de sexos y el emparejamiento como estado
ideal, aparece como deseado.

A modo de conclusión, durante la adolescencia, chicas y chicos acaban de formar su


identidad personal en unos estereotipos de género muy marcados. Quizás la falta de
modelos alternativos de masculinidad y feminidad está contribuyendo a ello.

5. El carácter transformador y político: la propuesta de acción

Como señalan Montenegro y Pujol (2003), no hay fundamentos últimos para la


acción política, pero hay fundamentos parciales, producto de conocimientos situados
y fijaciones momentáneas que nos permiten guiar una acción política hacia la
transformación de situaciones que son vistas, desde posiciones concretas, como
problemáticas.

Desde mi posición, considero que se debe intervenir para prevenir la violencia de


género, sobre todo en la forma en que entendemos qué son el amor y las relaciones
amorosas. Desentrañar los estereotipos de género en los que somos socializadas y
socializados y deconstruir nuestras creencias respecto al amor, es quizás es uno
de los aspectos preventivos más importantes cuando se interviene con la población
adolescente. Las desigualdades entre sexos, no sólo se producen en el ámbito social,

81
Eix 1. Epistemologies Feministes

económico, laboral y jurídico; también se producen y mantienen en las relaciones de


pareja.

La educación es la principal herramienta que tenemos a nuestra disposición


para fomentar unas relaciones amorosas mucho más realistas y equitativas. La
coeducación para la igualdad y para la prevención de la violencia de género debe
hacerse desde el comienzo de la escolarización. Los roles de género se están
adquiriendo y desde la educación infantil debe contrarrestarse la influencia del sistema
patriarcal.

Como señala Mercedes Oliveira (2007:72), la educación sentimental es una de las


carencias del sistema educativo. El género encadena a mujeres y hombres a formas
de sentir y vivir impuestas, pero los sentimientos se aprenden, y para cambiar las
actitudes profundas, hay que cambiar las creencias sobre las que se asientan, por eso
se trata de hacer una educación sentimental que ‘desaprenda’ lo aprendido.

Es necesario también trabajar en los diferentes ámbitos de socialización: familia,


escuela, grupo de iguales y medios de comunicación. Si queremos educar para
erradicar la violencia de género, debemos intervenir sobre las actitudes y creencias
que la sustentan, y que son la naturalización de las diferencias sexuales y la
mitificación de las relaciones amorosas y de pareja. Pero sobre todo, es necesario
adaptar las campañas preventivas a la cultura adolescente.

6. A modo de epílogo epistemológico

La epistemología feminista, para seguir con su carácter transformador sociopolítico


necesita expandirse sobre dos caminos: abrirse paso dentro de la academia, pero
también salir a la calle, implicarse en el activismo y hacerse comprender, utilizando un
lenguaje común, ampliando la capacidad comunicativa de la ciencia.

La epistemología feminista tiene delante de si, como reto, abandonar su ‘marginalidad’.


En mi disciplina, la psicología, no era nada conocida esta opción epistemológica, el
planteamiento positivista es mayoritario y además la tendencia actual es ‘sanitarizarse’
y ‘desocializarse’. La epistemología feminista tiene como reto llegar a todas las
disciplinas académicas.

Las principales dificultades con las que me he encontrado han sido las relacionadas
con convencer a la academia de la conveniencia de este planteamiento y tener
que discutir de nuevo conceptos como ‘la representatividad de la muestra’. Como

82
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

principales oportunidades que nos ofrece, encuentro que el carácter práctico, crítico y
transformador, de nuestros conocimientos parciales, localizados y críticos que pueden
derivar en acciones transformadoras concretas.

Bibliografía

Aguirre, A. (1998). La cultura de la adolescencia. En Badillo (ed.), Las culturas del ciclo vital. Revista
Anthropologica, Barcelona. 51-92.
Altable Vicario, C. (2005). Penélope o las trampas del amor, Valencia: Nau Llibres.
Anta Félez, J.L. (2009). Por una antropología del amor. La novela rosa y los productos de cultura de
masas, Actas del V Congreso Estatal Isonomía sobre igualdad entre mujeres y hombres ‘Poder,
poderes y empoderamiento....¿Y el amor? ¡Ah, el amor!, Castellón: Publicaciones de la UJI. 100-
108.
Belenguer Hernández, F. y de Haro Oriola, I. (2005). ¿Quieres que salgamos junt@s? Algunas claves en
las vinculaciones afectivas y emocionales en las relaciones heterosexuales de los chicos varones
adolescentes, teniendo en cuenta las vivencias de las chicas. Granada.
Castañeda Salgado, M.P. (2008). Metodología de la investigación feminista. Fundación Guatemala y
Horizont 3000.
Esteban, M. L., Medina, R., y Távora, A., (2005). ¿Por qué analizar el amor? Nuevas posibilidades para
el estudio de las desigualdades de género. Comunicación presentada al Simposio ‘Cambios
culturales y desigualdades de género’, X Congreso de Antropología, Sevilla.
Esteban, M.L. (2008a) El amor romántico dentro y fuera de Occidente: Determinismos, paradojas y
visiones alternativas, en Feminismos en la Antropología: Nuevas propuestas críticas (coord.
Suarez L., Martín, E. y Hernández, R.), Akulegi Antropologia Elkartea.
Federación de Mujeres Progresistas (2011). ¿Igualmente? Alumnado y género, percepciones y actitudes.
Informe y Nota de prensa del 24-11-11, disponible en la web www.fmujeresprogresistas.org
(fecha de consulta 8 sept. 2012).
Fromm, E. (2000), El arte de amar, Madrid: Paidós.
Herrera Gómez, C., (2012) La utopía colectiva del amor romántico, y Los mitos románticos y la cultura
amorosa occidental en http://haikita.blogspot.com (fecha de consulta 4 y 5/9/2012).
Jónasdóttir, A. G. (2011). ¿Qué clase de poder es ‘el poder del amor’?, Revista Sociológica, nº 74. 247-
273. México.
Kristeva, J. (1987), Historias de Amor, Madrid: Siglo XXI Editores.
Lagarde, M. (2001), Claves feministas para la negociación en el amor, Managua: Puntos de Encuentro.
Leal García, A. (2010). La propia identidad y las relaciones de amor en la adolescencia. Actas del VI
Congreso Estatal Isonomía sobre igualdad entre mujeres y hombres. Castellón, Publicaciones
UJI. 41-64.
Lomas, C. (comp.) (2004). Los chicos también lloran. Identidades masculinas, igualdad entre los sexos y
coeducación. Barcelona: Paidós.
Martínez Benlloch, Mª Isabel (coord) (2008), Imaginario cultural, construcción de identidades de género y
violencia: formación para la igualdad en la adolescencia. Madrid: Instituto de la Mujer.
Megías, I., Rodríguez, E., Méndez, S. Pallarés, J. (2005), Decálogo de conclusiones, Jóvenes y sexo. El
estereotipo que obliga y el rito que identifica. (pp.179-203). Madrid: INJUVE-FAD.
Meras Lliebre, A. (2003), Prevención de la violencia de género en adolescentes. Revista de estudios de la
juventud, nº 63, 143-150.

83
Eix 1. Epistemologies Feministes

Montenegro, M. y Pujol, J. (2003). Conocimiento situado: un forcejeo entre el relativismo construccionista


y la necesidad de fundamentar la acción. Revista Interamericana de Psicología, vol.37, nº 2. 295-
307.
Oliveira, M. (2007), La educación sentimental. Una carencia en el sistema educativo, en Santos Guerra
(coord.) El harén pedagógico. Perspectiva de género en la organización escolar (pp. 71-89).
Barcelona: Graó.
Padrós, M., Aubert, A., Melgar, P., (2010). Modelos de atracción de los y las adolescentes. Contribuciones
desde la socialización preventiva de la violencia de género. Revista Interuniversitaria Pedagogía
Social, nº 17 (pp.73-82).
Punset, E. (2008). Brújula para navegantes emocionales. Madrid: Aguilar.
Sanz, F. (2011). Los vínculos amorosos. Barcelona:Kairós.
Tubert, S. (2008), La construcción de la identidad sexuada en la adolescencia, en Martínez Benlloch
(coord.), Imaginario cultural, construcción de identidades de género y violencia: formación para la
igualdad en la adolescencia (pp.50-87). Madrid: Instituto de la Mujer.

84
La mujer imaginada o sobre la mujer
en el arte durante el franquismo
La dona imaginada o sobre la dona
en l’art durant el franquisme
Asís Pérez Casas
Departamento de Historia del Arte, Universitat de València

Resumen:
Durante el Franquismo encontraremos una relativa estabilidad política y cultural, conseguida
a partir de la represión social desde todas las esferas. Especial relevancia tendrán aquellas
visiones desde la óptica feminista, que a pesar la opresión y falta de libertad, pudieron saltar
las barreras e insertarse en el complicado mundo del arte, tirando abajo la puerta de los
prejuicios entorno a la capacidad creativa y el talento artístico de la mujer. Desde los casos
paradigmáticos de María Blanchard (cubismo) o Maruja Mallo (surrealismo), a otros que las
actuales investigaciones han rescatado del olvido: Menchu Gal, Teresa Condominas, Rosario
Velasco o la excepcional Julia Minguillón. Afortunadamente existen muchos más ejemplos de
artistas que participaron activamente durante este contexto, con obra equiparable en talento y
calidad artística a los mejores artistas masculinos, protegidos por otro lado, por un mercado del
arte patriarcal y machista, que evitaba constantemente la introducción de obras de mujeres,
por el simple hecho de serlo.

Palabras clave: Mujer, arte, feminismo, franquismo, siglo XX, España.

Resum:
Durant el Franquisme trobarem una relativa estabilitat política i cultural, aconseguida a partir
de la repressió social des de totes les esferes. Especial rellevància tindran aquelles visions
des de l’òptica feminista, que malgrat l’opressió i manca de llibertat, van poder botar les
barreres i inserir-se en el complicat món de l’art, tirant a baix la porta dels prejudicis entorn
de la capacitat creativa i el talent artístic de la dona. Des dels casos paradigmàtics de
María Blanchard (cubisme) o Maruja Mallo (surrealisme), a altres que les actuals recerques
han rescatat de l’oblit: Menchu Gal, Teresa Condominas, Rosario Velasco o l’excepcional
Julia Minguillón. Afortunadament hi ha molts més exemples d’artistes que varen participar
activament durant aquest context, amb obra equiparable en talent i qualitat artística als millors
artistes masculins, protegits d’altra banda, per un mercat de l’art patriarcal i masclista, que
evitava constantment la introducció d’obres de dones, pel simple fet de ser-ho.

Paraules clau: Dona, art, feminisme, franquisme, segle XX, Espanya.

Nuestro pequeño país, aquel que durante un tiempo dominó el mundo occidental,
aguardaba paciente y palpitante los días de autodestrucción. La experiencia
democrática de la Segunda República (1931-1936), no era más que un breve lapso, un
oasis de estabilidad a expensas de una muerte anunciada, un preámbulo inevitable y

85
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

necesario para que los golpistas provocaran una guerra. La guerra civil fue el resultado
de un caldo de cultivo fraguado en épocas anteriores, además de ser una suerte de
experimentación de los conflictos bélicos acontecidos en occidente pocos años
después. Lo que Julián Casanova denominó irónicamente como la “Paz de Franco”
(2012), esto es el periodo acontecido tras la guerra civil hasta la muerte del dictador,
se llevó consigo las libertades y prerrogativas propias de una sociedad dueña de su
destino; a cambio del bloqueo en la miseria, muchas veces disfrazada, especialmente
a partir de los años cincuenta, con acuerdos y formas modernas, propias de los
tiempos modernos, que no encajaban con una población atónita y atemorizada,
silenciada por la represión y las balas, que en tan sólo en unos segundos segaban
la vida de una persona por su pensamiento. Muchos, especialmente intelectuales
y artistas, emprendieron un éxodo masivo, muchas veces hacía ninguna parte, en el
sentido literal y metafórico. Algunos, como escribe Valeriano Bozal, ni siquiera tuvieron
la oportunidad de marchar al extranjero, “exiliados interiores” (1995) los llama, ya
que permaneciendo agónicamente en el país, sin llegar a integrarse en la vida social
y cultural de la España postguerra, siendo Joan Miró y Ángel Ferrant algunos casos
paradigmáticos. Otros partieron en busca de una vida digna dejando atrás familia y
cenizas, espectros siniestros, que les acompañarán el resto de su viaje por el desierto
de la nada y que conocemos de su presencia gracias a las obras plásticas, literarias y
cinematográficas de aquellos años.

La historia Europa del siglo XX es realmente contradictoria. Por una parte hemos
sido testigo de los mayores avances científicos y tecnológicos de la historia de
la humanidad: las comunicaciones, la educación, los derechos, la progresiva
emancipación de las mujeres, etc; pero por otra, cada factura ha sido cobrada,
muchos de los derechos que hoy disfrutamos han sido conseguidos a partir de
la lucha, de revoluciones violentas entre ideologías opuestas. Vivimos y sufrimos
guerras mundiales, catástrofes humanas sin precedentes que fundieron las luces de la
denominada modernidad, dando paso a aquello que François Lyotard denominó como
“Postmodernidad” (1984).

Las convulsiones políticas españolas acontecidas a principios del siglo XX nos


arrastraron al borde del precipicio, a una España partida en dos por la Guerra Civil,
lo que Gerald Brenan en El laberinto Español calificó como “la explosión del polvorín
que se había acumulado lentamente” (1978), y que fue un frenesí histérico de
matanza y destrucción. Durante el franquismo encontraremos una relativa estabilidad
política. No obstante, esto no implica que dentro de los propios individuos existiera
tal. Precisamente será en este campo donde los artistas se muevan y expresen sus
sensaciones a través de las manifestaciones artísticas. Especial relevancia tendrán

86
Eix 1. Epistemologies Feministes

aquellas visiones desde la óptica femenina porque muchas creadoras se vieron


obligadas a cambiar su “status quo” tras la llegada del Franquismo. Sí durante la
Segunda República se produjeron reformas legislativas, laborales y educativas
significativas aprobadas por gobiernos de diferentes signos que repercutieron
positivamente en la vida de las mujeres1; durante la dictadura, muchas de esas
reformas fueron derogadas.

Aun así en el terreno laboral, las reformas tuvieron una incidencia mínima en una
sociedad patriarcal cuya persistencia de valores y mentalidad vetusta relegaban
la ocupación de la mujer a un plano casi exclusivamente doméstico. A pesar de
todo ello, el ambiente que se respiraba de falta de libertad condujo a que muchas
mujeres pudieran saltar las barreras e insertarse en el complicado mundo del arte,
tirando abajo la puerta de los prejuicios y de las ideas preconcebidas, especialmente
del siglo XIX, que aún seguían presentes; de que la mujer en el arte tenía un papel
principal como objeto del mismo, pero insignificante como sujeto productor, y que
años después, las activistas feministas Guerrilla Girls, reivindicarían empapelando
las calles de Nueva York con cartel: “Do women have to naked to get into the Met.
Museum?”2, donde manifestaban una crítica al sistema del arte, dominado por los
hombres, que convierte a las mujeres en invisibles o visibles, como dice Patricia
Mayayo (2003), en función de su actividad pasiva o activa dentro de la praxis artística.
Esta reivindicación pretendía poner en valor el trabajo artístico de las mujeres en
contraposición al lugar casi marginal a que las había condenado la Historia del arte
oficial del siglo XX.. Desde los casos españoles de María Blanchard o Maruja Mallo,
dentro del cubismo y surrealismo respectivamente; pasando a nivel internacional por
figuras Suzanne Valadon, Georgia O´Keeffe, Barbara Hepworth, E. Carrington o Frida
Kalho. Afortunadamente existen muchos más ejemplos, puede que menos conocidos,
de artistas de todas las nacionalidades que participaron activamente produciendo obra
equiparable en talento y calidad artística a los mejores artistas masculinos, incluso
superando a otras creadoras que han sido, desde mi punto de vista sobrevaloradas por
motivos ajenos al arte como la artista mexicana mencionada.

1.–  Por ejemplo. España. Legislación electoral de la Segunda República Española. Decreto 8/05/1931.
Gaceta de Madrid, 10-V-1931, nº130, p- 639-641; que declaraba legibles a las mujeres para formar
parte de las cortes constituyentes. España. Constitución Española de 1931. Título III: Derechos y
deberes de los españoles. Capítulo I: Garantías individuales y políticas; artículo 25 y 43; consagran la
igualdad jurídica de géneros y equiparación derechos. Que en la praxis se sistematizarían con las leyes
de matrimonio civil y divorcio. Destacar que el periodo fue tan corto hasta la llegada de la guerra, que
apenas produjo una incisión lo suficientemente profunda en la población civil y política para soportar las
envestidas contra estos y otros derechos que durante el Franquismo fueron anulada.
2.–  ¿Tienen que estar desnudas las mujeres para entrar en el Museo Metropolitan?”, 1989. Póster.

87
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

En cualquier caso, en España esta supuesta “mujer imaginada” no lo es tal. Que no


se vea, no significa que no esté. He aquí uno de los objetivos del historiador: intentar
esclarecer lo que el viento del tiempo arrastró. Especialmente dentro de una época
de cambios y opresión, de retroceso en las conquistas sociales femeninas3, donde se
redujo a las mismas, a meros entes reproductivos y serviciales, reforzados por una
moral católica y una educación sesgada basada en la práctica de labores domésticas,
promoviendo la idea de una mujer como sumisa, madre y ángel del hogar ocupada
exclusivamente en proporcionar todo aquello que necesitara su marido. Este ideal de
mujer, impuesto desde la ideología nacional-católica, quedó reflejado en la cultura de
la época, desde la cinematografía o anuncios publicitarios, hasta el Arte gráfico con
aquellas estampas que aparecían en las publicaciones de Historia de la Cruzada
Española (1939-1943), desterrando a la mujer de los ámbitos de la vida social y cultural
del país.

La pregunta que cabría plantearse es si efectivamente se produjo una exclusión


efectiva de tales esferas, como parece ser que en la época (Giménez, 2009), incluso
hoy en día, se sigue manteniendo en la bibliografía actual, reduciendo el número de
artistas a las más significativas y llamativas por su biografía o acontecimientos pocos
relevantes. La respuesta es obvia, no. Las mujeres no pararon de realizar actividades
artísticas durante el franquismo, y como consecuencia, generaron más arte que
en todos los siglos anteriores. Otra cuestión es su reconocimiento e inclusión en el
mercado del arte, que estuvo muy limitado ciertamente, entre otras cuestiones porque
muchas se centraron en las “artes menores” como las decorativas, y las menos, que
insisto, no fueron tan pocas, en las calificadas según el lenguaje decimonónico de la
época (muy actual por entonces) en el “Gran Arte” como la pintura o la escultura. Esto
no es nuevo, como se deduce de las lecturas de Estrella de Diego (2009); durante
el siglo XVIII y XIX la clase burguesa femenina, vinculadas o no al régimen, pudo
dedicarse a dichas actividades bajo la supervisión de los mejores artistas de la época.

La actividad artística femenina se ratifica con la constante y reiterada presencia de


mujeres en los certámenes artísticos del momento, particularmente en el mayor
exponente de arte académico como lo eran las Exposiciones Nacionales de Bellas
Artes (Pantorba, 1948), eso sí la mayoría en las secciones de grabado o artes
decorativas. Más adelante destacaremos el caso paradigmático de Julia Minguillón,

3.–  A modo de ilustración: “El Estado liberará a las mujer casada del taller y de la fábrica”. España.
Fuero del trabajo. Decreto 9/03/1938. BOE, 10-IV-1938, nº505, p.6178-6181. Una vez concluida la Guerra
civil se puso en práctica el Fuero del Trabajo, una de las ocho Leyes Fundamentales del Franquismo,
elaborada durante la Guerra Civil, basándose en el modelo de la Carta di Lavoro de E. Rossoni un año
antes para el Gran Consiglio del Fascismo de Benito Mussolini.

88
Eix 1. Epistemologies Feministes

que consiguió por primera y única vez en la historia una primera medalla en 1941
y que como destaca el académico José García Nieto “representaba unos de los
valores más puros de la pintura española contemporánea”4. En estos certámenes
se manifestaban los gustos5, derivados de la enseñanza académica, mostrando en
cierta medida una especie de continuismo con las Exposiciones del siglo XIX hasta la
llegada de la Segunda República, especialmente en las temáticas cultivadas donde los
prototipos de hombre/mujer propios de la sociedad patriarcal, continúan presentes. Sin
embargo apreciamos un cambio: la visión de la mujer vista por la mujer, un ligero latido
que irá in crescendo con el paso de los años. Si los artistas pintan a las mujeres como
elementos pasivos, ahora muchas de las pintoras representarán a las mujeres que
aparecen en sus obras en una posición preponderante, activa; independientemente de
si se trata de una noble o de una humilde campesina; activas al fin y al cabo, formando
parte de la sociedad como sujetos y no como meros objetos silenciosos y pasivos.

Durante la II República se había producido un esfuerzo importante por modernizar la


cultura y hacerla accesible a toda la sociedad. Estos intentos de modernización, sobre
todo en las artes plásticas, habían comenzado en 1925 con la exposición de Los
Ibéricos. En estos comienzos se sitúa un grupo de mujeres como María Blanchard,
Maruja Mallo, Olga Saccharoff, Ángeles Santos, Remedios Varo o Norah Borges que
podemos considerar con la primera vanguardia española en femenino. Como hemos
dicho antes la Guerra Civil truncó estos inicios de modernidad y el nuevo estado
franquista las sepultó durante muchas décadas. Sin embargo a finales de los cincuenta
y ligados a cambios de gobierno franquista, donde los miembros del movimiento son
sustituidos por otros del OPUS, “los llamados tecnócratas”, se produce un tímido
aperturismo que para muchos historiadores6 se iniciarían aproximadamente en
19507. Este aperturismo se produce en un contexto de notables cambios económicos
gracias a las ayudas norteamericanas que concluirían con el Plan de Estabilización
de 1959 que supuso la ruptura definitiva de la política autárquica franquista. A partir
de aquí se propiciaron actividades oficiales favorables del arte contemporáneo,
en un intento de mostrar una imagen exterior de modernidad cultural, aceptando
los nuevos planteamientos que triunfaban en el mundo occidental. Por tanto, este

4.–  GARCÍA, José. “Julia Minguillón”. En: http://www.garcianieto.com/Julia%20Minguill%C3%B3n-1965.


5.–  Nos referimos a los temas religiosos, retratos de personajes populares (donde aparecen mujeres de
alta alcurnia o damas destacables por su belleza física), bodegones, paisajes rurales idealizados. Pero
siempre, independientemente del género, ajustándose tanto en el terreno estilístico como político, a los
principios ideológicos franquistas.
6.–  Como CARRERAS, Albert; TAFUNELL, Xavier. Barcelona: Crítica, 2003; o BARCIELA, Carlos.
“Guerra civil y primer franquismo”. En: COMÍN, Francisco (eds.) et al. Historia económica de España siglo
X-XX.
7.–  En 1948 se abrió la frontera Francesa y se anuló la Resolución de la ONU contra España en 1950.

89
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

momento (1950-1959) de evolución político-económico coincide con una evolución


en política artística y cultural del país, donde muchos artistas, especialmente mujeres
por pertenecer a un sustrato más independiente que los hombres, iniciarán el camino
hacía una realización plástica más avanzada. Dentro de esta categoría sobresaldría
la excepcional Teresa Condomina, la única pintora española que no sólo que se le
permite realizar desnudos femeninos y exponer, sino que goza de un gran prestigio
nacional al punto de representar en 1947 a España en la “Exposición de Arte Español
Contemporáneo” en Buenos Aires (Cañas, 1996). Años después, se celebró en la
misma localización la Bienal Hispanoamericana de Arte (1951) en la que participó
Salvador Dalí8, y algunas de las mujeres españolas que participaron (podríamos citar
algunas como a Delhi Tejero, Menchu Gal, Teresa Condominas, Julia Minguillón,
Rosario Velasco, etc.) confirmaron la tendencia evolutiva que pretendía seguir el Arte
español, aproximándose a los parámetros artísticos vigentes en EE. UU., y América.
Esta presencia de las mujeres en las pupilas del arte español, fue adquiriendo
paulatinamente mayor importancia, un protagonismo frente a todas las limitaciones que
no mencionaré en estas líneas.

España empezó a participar en las diferentes Bienales donde enviaba seleccionaban


el 10% de mujeres artistas, que por otro lado se ajusta a la misma proporción de
los otros países que participaban. Esto permitió que muchos artistas españoles se
adhirieran a las vanguardias europeas más importantes del momento (decir algunas,
preguntas del año pasado) realizando brillantes aportaciones, cuyo reconocimiento
internacional destaco a los: Eduardo Serra, Chillida, Dalí, Oteiza, Tapies y tantos otros.
Como cabría esperar, las mujeres, no sólo españolas, sino europeas y americanas9,
quedaron relegadas en un segundo plano salvo notables excepciones. Sí en México
destaca la presencia de Fridha Kalho, salvando las distancias, en España Juana
Francés (1927-1990) aparecería inscrita dentro de las corrientes más avanzadas.

Con el correr de los años, las mujeres empezaron a tener una mayor relevancia social
a partir de su propia unión para mostrar sus obras en distintos salones, superando
la invisibilidad a la que la ideología social y moral les tenía sometidas. Frente a esto
se unieron mujeres de diferentes pensamientos para demostrar, pues las mujeres,
especialmente de aquella época, parece que tienen que demostrarlo todo más; no
sólo su existencia en la praxis artística española, sino también su talento y calidad
artística. En cierta medida estos escaparates, que en muchos países como en EE. UU.

8.–  Presentó la célebre Madonna de Port Lligat (1950), Fukuoka Art Museum, Fukuoka (Japan).
9.–  Nos referimos a las mujeres artistas que configuran todo el continente americano; el norte y el sur.

90
Eix 1. Epistemologies Feministes

empiezan a hacerse inútiles dado que la mujer ya a tiene un papel mucho más
relevante; en España se hace necesario. Hay que ir progresivamente alcanzando,
reclamando y declamando los derechos. Muchas se quedaron en el camino,
interiorizaron lo que una sociedad machista y patriarcal se encargaba de repetir en
aquellas escuelas separadas por sexos. Los salones “femeninos” tuvieron un papel
relevante al respecto. Papel que por otra parte, servía para competir en desventaja
contra los artistas varones, dado el carácter peyorativo de lo “femenino”, donde a la
vez que se “mostraba” la obra “femenina”, se “aislaba”, se convertía en un pequeño
gheto dentro del mundo del Arte.

La situación de la mujer empieza a cambiar paulatinamente, señala Gloria Nielfa


(2003), a finales de los años cincuenta y principios de los sesenta con leyes que
teóricamente impedían la discriminación laboral y salarial de a la mujer10. Empiezan
publicar, en consonancia a lo que se hacía en otros países, obras reivindicativas del
papel de las mujeres en las artes.

Bibliografía

Arrarás, J., y Saen de Tejada, C. (1939-1943). Historia de la cruzada española. 8 vols. Madrid, España:
Ediciones españolas.
Bozal, V. (1995). Arte del siglo XX en España. Pintura y escultura 1939-1990. 2 vol. Madrid, España:
Espasa-Calpe.
Brenan, Gerald. (1978). El laberinto español: antecedentes sociales y políticos de la Guerra Civil.
Barcelona, España: Ibérica.
Cañas, M (1996). La Política Artística del Franquismo: el hito de Bienal Hispano-Americana de Arte.
Madrid, España: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Casanova, J. (2012). Breve historia de España del siglo XX. Barcelona, España: Ariel.
Diego Otero, E. (2009). La mujer y la pintura del XIX español: cuatrocientas olvidadas y algunas más.
Madrid, España: Cátedra.
Giménez, E.(2009). Arte y Estado. Madrid, España: Biblioteca Nueva, D L.
Lyotard, J-F. (1984) La condición postmoderna: informe sobre el saber. Madrid, España: Cátedra.
Mayayo, Patricia. (2003). Historia de mujeres, historias del arte. Madrid, España: Cátedra.
Nielfa, G. (2003). Mujeres y hombres en la España Franquista: sociedad, economía, política, cultura.
Madrid: Complutense.
Pantorba, B. (1948). Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes celebradas en
España. Madrid: Ediciones Alcor.

10.–  España. Ley 56/1961, de 22 de julio, sobre los derechos políticos profesionales y de trabajo de la
mujer. BOE. Nº. 175, 24-VII-1961, p. 11004 a 11005.

91
Hombres, género y feminismo:
(des)encuentros posibles
Homes, gènere i feminisme:
(des)encontres possibles
Benedito Medrado e Jorge Lyra
Universidade Federal de Pernambuco, Brasil

Resumen:
En esta comunicación se defienden cuatro principios que los autores consideran
fundamentales para una lectura feminista de género sobre los hombres y las masculinidades:
a) que es preciso comprender la pedagogía homosocial y simbólicamente sexista sobre la
que se instituyen, se valoran y se naturalizan ciertos atributos considerados masculinos; b)
que debemos superar lecturas que sitúan a los hombres y lo masculino como caras malditas
de las relaciones de género; c) que la masculinidad es plural y los modos de subjetivación
masculina son plásticos; d) que las tecnologías de la verdad sobre lo masculino operan a partir
de diversos marcadores sociales de la diferencia de manera interseccional.

Palabras clave: masculinidades, epistemologías, feminismo, género.

Resum:
En aquesta comunicació es defensen quatre principis que els autors consideren fonamentals
per a una lectura feminista de gènere sobre els homes i les masculinitats: a) que cal
comprendre la pedagogia homosocial i simbòlicament sexista sobre la qual s’institueixen, es
valoren i es naturalitzen determinats atributs considerats masculins; b) que hem de superar
lectures que situen els homes i el masculí com a cares maleïdes de les relacions de gènere; c)
que la masculinitat és plural i les maneres de subjectivació masculina són plàstiques; d) que les
tecnologies de la veritat sobre allò masculí operen a partir de diversos marcadors socials de la
diferència de manera interseccional.

Paraules clau: masculinitats, epistemologies, feminisme, gènere.

La disciplina militar, como destaca Jurandir Freire Costa (1996), es severa y, muchas
veces, desmedida. Sin embargo, situaciones diversas suceden en la vida civil cotidiana
y ocurren porque están inscritas en la creencia dominante de que la masculinidad se
construye bajo la fuerza y la violencia material y simbólica. Cuarteles, escuelas, casas,
calles, bares, albergues, monasterios, prisiones, guerras… Independientemente del
lugar, las técnicas de brutalidad y agresividad constitutivas del hacerse hombre son
frecuentes.

92
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Este es el primer punto de partida (o principio) para una lectura feminista de género
sobre los hombres y las masculinidades: es preciso comprender la pedagogía
homosocial y simbólicamente sexista, a partir de la cual se forjan y se instituyen
hombres, se valoran y se naturalizan ciertos atributos considerados masculinos,
que se sustentan en prácticas violentas, tanto desde el punto de vista material como
simbólico.

Se podría leer la afirmación anterior como un discurso victimista, de fondo


individualista, tal como han apuntado, críticamente, autores tales como Pedro Paulo
Oliveira (2000) y Rosely Costa (2002). Sin embargo, la resistencia en percibir que
los hombres no están siempre e inexorablemente en condición de dominadores en
las relaciones sociales generificadas y, más aún, que las relaciones de poder/género
son juegos y no estados de dominación (FOUCAULT, 1994)1, puede hacer inviable
la percepción de caminos de transformación, manteniendo consecuentemente los
lugares de mujer-víctima y hombre-verdugo como estables e inmutables (GREGORI,
2003).

Creemos que es fundamental superar el primer impulso que nos mueve a lecturas
dicotómicas. Tal vez, incluso, esa ha sido una de las preocupaciones que impulsó las
primeras producciones sobre masculinidades en ese campo de discusión: la crítica
aquella que Gomáriz (1992) denominó “mito de la naturaleza ontológicamente buena
de las mujeres”, que, en contrapartida, sugiere una naturaleza mala de los hombres.
“Como sucedió con otros movimientos de liberación, las mujeres se convertían en
sujetos de virtud por el hecho innegable de ser dominadas, como antes lo fueron los
proletarios o los negros” (GOMÁRIZ, 1992, p. 101).

No podemos olvidarnos de que, en las ultimas décadas, los estudios de género se


consolidaron en los estudios académicos occidentales, especialmente en el campo
de las Ciencias Humanas y Sociales, desde la producción de trabajos - la mayoría de
mujeres investigadoras2 - que analizan a los hombres y a lo masculino como caras

1.–  Hay una significativa diferencia entre relaciones de poder y estados de dominación. Un estado de
dominación es el total bloqueo de un campo de relaciones de poder, tornando estas relaciones como
inamovibles y fijas, asimétricas, con limitado margen de libertad, impidiendo cualquier reversibilidad,
mediante instrumentos que pueden ser económicos, políticos o militares. Es un tipo de relación en que
las prácticas de libertad no existen; o pueden existir de modo limitado o apenas de modo unilateral.
Es importante apuntar que, cuando habla de poder, Foucault usa a propósito el término “relaciones” al
contrario de dominación en que él emplea el término “estados”, marcando exactamente el potencial de
movilidad del primero (FOUCAULT, 1994).
2.–  Conforme Débora DINIZ e Paula FOLTRAN, 2004; e Karen GIFFIN, 2005.

93
Eix 1. Epistemologies Feministes

malditas3 o abyectas (SABAT, 2004) de las relaciones que producen desigualdades


sociales y subordinan a las mujeres4.

Aunque esa lectura haya sido profundamente criticada por autoras feministas de
la década de 1980, que argumentaban, a partir de una vertiente post-estructuralista
(SCOTT, 1988), que el poder es relacional y, por lo tanto, no puede ser únicamente
identificado en la figura de un dominador (el hombre), se percibe que algunas
publicaciones más recientes aún rigen, directa o indirectamente, por esa creencia,
como argumenta Juan Guillermo Figueroa-Perea (2004).

Consideramos que la critica a esa verdad instituida, que sitúa a los hombres y a lo
masculino como caras malditas de las relaciones sociales, es el segundo punto de
partida para una lectura feminista de género que considera como fundamental la
dimensión relacional.

El tercer punto es el reconocimiento de la masculinidad como plural y de los modos


de subjetivación masculinas como plásticos. Este principio fue largamente explorado
por Rawyn (en la época, Robert) Connell en su libro Masculinities (1995), en el cual
usaba a propósito el término en plural y alertaba de los juegos de poder que, de algún
modo, organizan socialmente a las masculinidades, a partir de una referencia central:
la masculinidad hegemónica, cuyos símbolos y materialidades se constituyen en
referencia socialmente legitimada para la vivencia de lo masculino.

Este concepto de masculinidad hegemónica fue sometido a duras criticas, muy bien
condensadas en un artículo de Fabricio Fialho (2006), publicadas por el Instituto de
Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa. En este artículo, el autor cuestiona el
uso del concepto de hegemonía, por Connel, teniendo como base la lectura de Antonio
Gramsci:
O adjetivo “hegemônico”, derivado de Gramsci, surge como um sério problema teórico, uma vez
que o termo implica constante luta pela posição de preponderância. Se é fato que ainda existe uma
forma hegemônica de masculinidade, trata-se de refletirmos a respeito da questão: formas distintas
de masculinidade, ao se contraporem à predominante, buscam ocupar tal posição hegemônica
ou, será que o que pretendem é, sobretudo, reconhecimento como uma forma também legítima e
possível de experienciar a masculinidade? (p. 01)

3.– “Maldito” especialmente no sentido daquele que “traz infelicidade, incomoda, aborrece; funesto,
detestável, infeliz, enfadonho” (HOUAISS, 2001).
4.–  Conforme Enrique GOMÁRIZ, 1992; e Margareth ARILHA, Sandra UNBEHAUM e Benedito
MEDRADO, 1998.

94
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

A pesar de la critica al uso que Connel hace del concepto de hegemonía, Fialho (2006)
coincide con la propuesta de aquel autor sobre las “masculinidades plurales” y sobre la
multiplicidad de formas de vivir la masculinidad.

Consideramos que a lectura plural sobre la masculinidad (y por supuesto sobre la


feminidad), que considera la fragmentación, la indefinición, el “entre” lo gris (entre el
negro y el blanco), el lila (entre el azul y el rosa) puede ayudarnos en la formulación
de una lectura más crítica sobre los estudios feministas de género. “Los hombres y
las mujeres reales no cumplen siempre, ni cumplen literalmente, los términos de las
prescripciones de sus sociedades o de nuestras categorías analíticas”, ya nos advertía
Joan Scott (1988, p. 88).

Esta autora defiende, en líneas generales, la importancia de la agencia (o más


bien agenciamiento) en los procesos de subjetivación. Ella analiza las prácticas de
resistencia cotidianas, en las actividades mundanas, informales, difusas. Según ella,
aunque las actividades propiamente revolucionarias, en su sentido más amplio, sean
excepcionales, comúnmente estamos accionando modos de agencia que nos permiten
maximizar las ventajas dentro del sistema que nos limita la capacidad de poder,
aunque esos modos de agencia no sean tan visibles.

Saba Mahmood (2004), por su parte, diferencia agencia de “resistencia en relación a


las relaciones de dominación”. Informa que la resistencia es sólo una entre las varias
formas de agencia; no es la única. La agencia puede producirse debido al hecho de
que las normas pueden ser “performadas, habitadas y experimentadas de diferentes
maneras” (MAHMOOD, p. 136) y no sólo conformadas o subvertidas. De este modo,
la agencia seria un producto de las relaciones de poder y, por tanto, ejercida por los
diferentes (actores y actrices) envueltos en juegos de poder.

Sherry Ortner (2006) también defiende que hay relaciones entre agencia y poder
y reconoce que la agencia está más allá de la oposición de los mecanismos de
dominación. Esta autora entiende que la agencia es una propiedad universal de los
sujetos, culturalmente construida y, obviamente, desigualmente distribuida.

Teniendo ese principio de agencia por base, Beatriz Preciado (2010) propone la noción
de plasticidad. La plasticidad, según ella, no recae solo en el juego con el otro, sino en
la diversidad de este.

En una entrevista publicada en el diario El País, esta autora realizó una síntesis
que consideramos útil a nuestra lectura sobre agencia, sobre pluralidad y sobre

95
Eix 1. Epistemologies Feministes

diversidades. Ella dice que los modos de desear y los modos de obtener placer son
plásticos y, por eso mismo, están sometidos a regulación política. Si fueran naturales
y determinados de una vez por todas, esa regulación no seria necesaria. Según
ella, “[H]ay un enorme trabajo social para modular, controlar, fijar esa ‘plasticidad’. Y
no sólo política, sino también psicológicamente. Cada individuo es una instancia de
vigilancia suprema sobre su propia plasticidad” (2010, p. 1, énfasis nuestro). Y cierra
sus argumentos respondiendo al periodista que le entrevistó: “Cuando usted me
pregunta de dónde viene mi rebelión... es de ahí. Cómo es posible no estar en revuelta
constante, cómo es posible que esto no sea la revolución” (PRECIADO, 2010, p. 5).

La diversidad no debería ser, por tanto, las gafas con las cuales miramos a los
otros, sino el espejo en el cual nos miramos. En este caso, nos estamos refiriendo
o defendiendo una apuesta por la plasticidad de los modos de jugar con el género,
sin ignorar las condiciones de posibilidades y los juegos de poder que se muestran
siempre dicotómicos y lineales. En este sentido, no podemos confundir la apuesta
por la plasticidad con la aceptación incondicional de posibilidades. Aunque sí como
valorización de la agencia en detrimento de la pura reproducción.

Al apostar por lo plástico, se abren posibilidades de transformación social y de lecturas


más complejas sobre las relaciones sociales reguladas por marcadores sociales, entre
los cuales se incluye el género. Estas perspectivas nos acercan, invariablemente, al
debate sobre interseccionalidad, propuesto especialmente en la producción feminista
de la década de 1990.

Desde nuestro punto de vista, el concepto de interseccionalidad nos puede ayudar a


comprender que la organización social de las masculinidades opera conjuntamente
con varios marcadores sociales de la diferencia (no solo de género), produciendo
regímenes de verdad sobre lo masculino y sobre la regulación de los modos de
subjetivación masculina.

Al mismo tiempo, este concepto alerta del hecho de que si, por un lado, hay
estructuras (o tecnologías de verdad) destinadas al mantenimiento y reproducción de
(...) a abertura das categorias de diferenciação permite que se tornem visíveis as construções
dos eixos das diferenças, que são naturalizadas e hierarquizadas nas relações, práticas sociais
e institucionais, gerando, das mais variadas formas, exclusão social, dor e sofrimento. Dessa
maneira, é possível desvelar a violência simbólica que legitima e justifica a dominação social em
suas diversas manifestações cotidianas. É possível ainda mostrar como operam os sistemas de
classificação/desclassificação social em diferentes contextos e, com isso, desconstruir os códigos
binários, sempre presentes nas categorias de diferenciação, que estão sempre produzindo e
reproduzindo assimetrias arbitrariamente construídas entre os indivíduos (Mattos, 2011, p. 21).

96
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

determinados órdenes ordenes, por otro, hay agencias que se conjugan en plural y que
evidencian resistencias y otras respuestas a la dominación.

Patrícia Mattos (2011) presenta algunos avances teóricos y metodológicos que el


enfoque intersectorial puede aportar a los estudios feministas, postcoloniales y queer:

Esa desconstrucción de los códigos y de la lógica binaria es fundamental, de


hecho, para emprender una lectura relacional de género, que no se limite al binomio
masculino-femenino. Como argumenta Adriana Piscitelli (2008), al privilegiar la
articulación entre género y sexualidad (BUTLER, 1999), o entre raza y género (BRAH,
2006), por ejemplo, algunas autoras denuncian límites al pensamiento radical de la
segunda ola feminista. Según la autora, “el feminismo radical de la segunda ola (...)
se caracterizó por minimizar las diferencias que no fueran las sexuales, las cuales
conferían primacía absoluta. Así, las discriminaciones vinculadas a la clase y raza [y
sexualidad] no encontraban abrigo en esas formulaciones” (p. 21).

Hay un blog alimentado por Adriano Senkevics, Lucas Passos e Matheus França
(2012), que se autodefinen como “Três garotos feministas ensaiando política,
educação, feminismo e coisas do gênero”, en el cual dicen que en ese contexto de
resistencia crítica y radical hay una lectura binaria de las relaciones de género,
autoras como Joan Scott, Marylin Strathern, Donna Haraway y Judith Butler entre
otras, proponen nuevas formulaciones sobre el concepto de género, apostando por la
pluralidad, la interseccionalidad y, por tanto, en lecturas más complejas sobre contexto
y agencia, como estrategia para dar visibilidad a la articulación de múltiples diferencias
y desigualdades que operan en nuestro cotidiano y en la institucionalización de
prácticas sociales. Pero, como advierte Adriana Piscitelli (2008):
(...) as categorias de diferenciação não são idênticas entre sim, mas existem em relações, íntimas,
recíprocas e contraditórias. Nas encruzilhadas dessas contradições é possível encontrar estratégias
para a mudança (…). Ao analisar as categorias articuladas, McKlintock explora políticas de agência
diversificadas, que envolvem coerção, negociação, cumplicidade, recusa, mimesis, compromisso e
revolta (Piscitelli, 2008, p. 268).

La lectura interseccional sobre los hombres y lo masculino rompe la ecuación binaria


que instituyen las mujeres y lo femenino como la cruz de la moneda en que figuran
los hombres y lo masculino. Sexualidad, raza/etnia, generación, edad, relaciones de
trabajo, condiciones socio-económicas y otros marcadores sociales de la diferencia
evidencian la dimensión plural y plástica de los modos de subjetivación masculina.

Aparte de esto, es necesario reconocer que, del mismo modo que “No se nace mujer,
se hace mujer”, parafraseando a Simone de Beauvoir, no se nace hombre, se hace!
En este sentido, el tercer punto de partida propuesto por nosotros consiste en el

97
Eix 1. Epistemologies Feministes

reconocimiento de la importancia de los procesos de socialización y sociabilidad, o


más precisamente la pedagogía a partir de la cual se forjan hombres y se instituyen, se
valoran y se naturalizan ciertos atributos considerados masculinos (a nuestro entender,
machistas).

Lo dicho al inicio de este texto son ejemplos óptimos de estos procesos. El


antropólogo portugués Miguel Vale de Almeida (1995), en la obra “Senhores de
si” también narra un conjunto de situaciones que ilustran las variadas maneras
a partir de las cuales se producen modos de ser hombre, sea en el contexto de la
homosociabilidad (entre amigos, escuelas, en bares, en el cuartel y tantos otros
espacios y condiciones de presencia casi exclusivamente masculina), lo mismo en la
educación infantil sexista que insiste en marcar la diferencia entre hombres y mujeres,
incluso en ilustraciones de los libros didácticos, por ejemplo, que sugieren modelos
de familia nuclear y patriarcal y un complejo de relaciones en que son “explícitas las
jerarquías, sea a través del cuerpo (el hombre más alto que la mujer), sea edad y de
género (el hijo es siempre más alto y más mayor que la hija, y el niño más mayor es
siempre un chaval, hecho este transmitido por el texto)” (p.258).

Estos procesos pedagógicos funcionan en el interior de los juegos o tecnologías de


verdad5, dos procesos de producción de un cierto régimen de verdad sobre el género
que pretende conservar un saber (dicotómico, jerárquico y opresor) oponiéndose a
una supuesta verdad sobre aquello que se constituiría como falso, controlándose lo
que se dice, como se dice y aquello que se puede decir. O sea, funcionando como
procedimientos de exclusión de esa orden de discurso. La Andrología, la sexología,
la noción de “papeles sexuales”, la política pública de salud del hombre, las revistas
llamadas “masculinas”, los llamados movimientos “masculinistas”, la industria fitness y
farmacéutica de producción de cuerpos masculinos y “erectos”, la segmentación de los
deportes por sexo, la disposición de los baños públicos que diferencian lo masculino
de lo femenino (incluso con signos generificados como flor y chistera para referirse a la
mujer y al hombre, respectivamente) pueden funcionar como sistemas que favorecen
esta pedagogía y su producción de un modo situado, por tanto precario, parcial y
provisional de hacer hombres.

Aparte de esto, partiendo de la perspectiva de que el poder atribuido a los hombres


no está solo construido en las formas que los hombres interiorizan, individualizan

5.–  “Juegos de verdad” pueden ser comprendidos como el conjunto de reglas que funcionan para
producción de verdad, o sea, el conjunto de procedimientos que conducen a un determinado resultado,
que puede ser considerado, en función de sus principios y de sus reglas de procedimiento, como válido (o
no) (Foucault, 1999).

98
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

y/o refuerzan tal condición, sino también en las formas rituales, documentadas e
institucionalizadas de constituir hombres y masculinidades, precisamos estar atentos
a los procesos de formulación e implementación, por ejemplo, de políticas públicas
de “salud del hombre” (así en singular), la cual se puede constituir en un dispositivo

más de reafirmación de modos de ser hombres y de regular la expresión de las


masculinidades, naturalizando cuerpos y prácticas (MEDRADO; LYRA; AZEVEDO,
2011).

Con esto, finalizamos reafirmando los cuatro principios que considero fundamentales
para una lectura feminista de género sobre los hombres y las masculinidades:

1. Es preciso comprender la pedagogía, homosocial y simbólicamente sexista, a partir


de la cual se forjan hombres y se instituyen, se valoran y se naturalizan ciertos
atributos considerados masculinos, sustentada de sobremanera en prácticas
violentas, tanto desde el punto de vista material como simbólico.
1. Es preciso superar lecturas que sitúan a los hombres y lo masculino como caras
malditas de las relaciones de género.
1. La masculinidad es plural y los modos de subjetivación masculina son plásticos;
1. Las tecnologías accionadas para la producción de regímenes de verdad sobre lo
masculino operan a partir de diversos marcadores sociales de la diferencia, no solo
de género.

Desde el punto de vista de la producción del conocimiento sobre los hombres y lo


masculino, es necesario romper con modelos explicativos que, comunmente, reafirman
la diferencia y que nos permiten solamente explicar el como o el por que las cosas
son así, pero que no apuntan contradicciones, fisuras, rupturas, brechas, grietas... que
nos permitan visualizar caminos de transformación progresiva y efectiva. Es preciso
apostar por nuevas construcciones políticas que rescaten el carácter plural, polisemico
y crítico de algunas lecturas feministas, que crean en transformaciones profundas y
radicales (MEDRADO; LYRA, 2008).

A parte de esto, creemos que en el campo académico, la gran dificultad es resistir al


modelo patriarcal, capitalista e industrial de producción cuya calidad del investigador/a
se mide por la cantidad de lo que produce. Hay que recordar que la entrada del
feminismo en la academia era sobretodo para cambiar el “como hacer” y “como
valorar” los conocimientos (HARDING, 1996).

99
Eix 1. Epistemologies Feministes

Sin embargo, el habitus y el ethos tradicionalmente masculino están tan arraigados


en la cultura académica que los cambios que producimos son muy lentos. Y a veces
somos capturados por estas maneras de producción, pero producimos pocas. Gracias
a las organizadoras del congreso por pensar con cuidado sobre la metodología (que
para nosotros es más que el medio).

En líneas generales, el principal reto sería producir juntas/os una mirada de género
sobre el feminismo (o sea más allá de la dicotomía y del cuerpo biocentrado) y una
mirada feminista sobre los estudios de género (o sea una mirada critica, el sentido
mismo de dudar de nuestras verdades producidas).

Para eso, es necesario, desde nuestro punto de vista, que el feminismo: 1) mantenga
su mirada critica (o sea, que mire menos a la reproducción y más a las rupturas y
cambios); 2) dirija su mirada menos al método y más a la metodología, o sea, la
artesanía de hacer investigación, al arte de producir conocimiento; 3) acepte e
involucre a más cuerpos y experiencias para ejercitar el feminismo: personas que
nacieron y fueron clasificadas como hombres y también aquellas que nacieron y fueron
clasificadas como mujeres pero desean producir sus propias “verdades” más allá de
las políticas identitarias.

Bibliografía

ALMEIDA, Miguel Vale de (1995). Senhores de si. Uma interpretação antropológica da masculinidade.
Lisboa: Fim de Século.
ARILHA, Margareth; UNBEHAUM, Sandra; MEDRADO, Benedito (Orgs.)(1998) Homens e
masculinidades: outras palavras. São Paulo: ECOS/Ed. 34,
BRAH, Avtar. (2006) Diferença, diversidade, diferenciação. In: Cadernos Pagu, n. 26, Campinas, jan./jun.,
BUTLER, Judith. (1999) Corpos que pesam: sobre os limites discursivos do “sexo”. In: LOURO, Guacira
Lopes (Org.). O corpo educado: pedagogias da sexualidade. Belo Horizonte: Autêntica, p. 153-
172.
CONNELL, Robert W. (1995) Masculinities. Berkeley, CA: University of California.
COSTA, Jurandir Freire. (1996) A inútil dureza da condição masculina. Jornal Folha de S. Paulo, Caderno
Mais!, 18 de fevereiro, p. 5-7.
COSTA, Rosely G. (2002) Mediando oposições: sobre as críticas aos estudos de masculinidades. In:
ALMEIDA, Heloisa B.; COSTA, Rosely G.; RAMIREZ, Martha C.; SOUZA, Érica R. (Orgs.).
Gênero em matizes. Bragança Paulista: EDUSF. p. 213-241.
DINIZ, Debora; FOLTRAN, Paula. (2004) “Gênero e feminismo no Brasil: uma análise da Revista Estudos
Feministas”. Revista Estudos Feministas, v. 12, número especial, p. 245-253.
FIALHO, Fabrício Mendes. (2006) Uma crítica ao conceito de masculinidade hegemônica. Working
Papers. Lisboa: Instituto de Ciências Sociais da Universidade de Lisboa. Disponível em: <http://
www.ics.ul.pt/publicacoes/workingpapers/wp2006/wp2006_9.pdf.>. Acessado: em 21/01/2014.
FIGUEROA-PEREA, Juan Guillermo. (2004) La representación social de los varones en estudios
sobre masculinidades y reproducción: un muestrario de reflexiones. In: MEDRADO, Benedito;

100
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

FRANCH, Monica; LYRA, Jorge; BRITO, Maira (Org.). Homens: tempos, práticas e vozes. Recife:
Instituto PAPAI: Fages: NEPO: UNICAMP: Pegapacapá. p. 22-34.
FOUCAULT, Michel. (1994) Hermenéutica del sujeto. Madrid: La Piqueta. Colección Genealogía del
Poder, nº 25.
GIFFIN, Karen. (2005) “A inserção dos homens nos estudos de gênero: contribuições de um sujeito
histórico”. Ciência e Saúde Coletiva, v. 10, n. 1, p. 47-57.

GOMÁRIZ, Enrique. (1992) “Los estudios de género y sus fuentes epistemológicas: periodización
y perspectivas”. In: RODRÍGUES, Regina (Ed.). Fin de siglo: genero y cambio civilizatorio.
Santiago: Isis International. p. 83-110. (Ediciones de las Mujeres, n. 17).
GREGORI, Maria Filomena. “Relações de violência e erotismo”. Cadernos Pagu, n. 20, p. 87-120, 2003.
HARDING, Sandra (1996) Ciencia y feminismo. Madrid: Ed. Morata, 1996.
HOUAISS, Antônio. (2001) Dicionário Eletrônico Houaiss da Língua Portuguesa. Rio de Janeiro: Objetiva.
MAHMOOD, Saba. (2006) Teoria feminista, agência e sujeito liberatório: algumas reflexões sobre o
revivalismo islâmico no Egipto. Etnográfica. vol.10, n.1, p. 121-158. Disponível em: <http://www.
scielo.gpeari.mctes.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0873-65612006000100007&lng=pt&nr
m=iso>. Acessado em 05/02/2014.
MATTOS, Patrícia C. (2011) O conceito de interseccionalidade e suas vantagens para os estudos
de gênero no Brasil. In: XV Congresso Brasileiro de Sociologia, 2011, Curitiba. Anais do XV
Congresso Brasileiro de Sociologia, realizado em Curitiba-PR, de 26 a 29 de julho de 2011.
MEDRADO, Benedito; LYRA, Jorge. (2008) Por uma matriz feminista de gênero para os estudos sobre
homens e masculinidades. Revista Estudos Feministas (UFSC. Impresso), v. 16, p. 809-840.
MEDRADO, Benedito; LYRA, Jorge; AZEVEDO, Mariana. (2011) ‘Eu Não Sou Só Próstata, Eu Sou um
Homem!’ Por uma política pública de saúde transformadora da ordem de gênero. In: GOMES,
Romeu (org.). A saúde do homem em debate. Rio de Janeiro: Fiocruz. p. 39-74.
OLIVEIRA, Pedro P. (2000) Crises, valores e vivências da masculinidade. Novos Estudos Cebrap. São
Paulo, n. 56, p. 89-110.
ORTNER, Sherry. (2006) Power and Projects: Reflections on Agency. Anthropology and Social Theory.
Culture, Power, and the Acting Subject. Duham e Londres: Duke University Press. Disponível em:
http://pt.scribd.com/doc/109506485/Sherry-B-Ortner-Anthropology-and-Social-Theory-Culture-
Power-And-the-Acting-Subject. Acessado em 05/02/2014.
PISCITELLI, Adriana. (2008) Interseccionalidades, categorias de articulação e experiências de migrantes
brasileiras. In: Sociedade e Cultura, v. 11, n. 2, jul/dez., p. 263- 274;
SABAT, Ruth.(2004) A masculinidade abjeta em Mulan. Labrys Estudos Feministas. Revista Virtual da
UNB. Brasília (DF): v.06, n.02.
SCOTT, Joan W. (1988) Gender: a usefull category of historical analysis, 1988. Obra consultada: Gênero:
uma categoria útil para análise histórica. Educação & realidade. Porto Alegre, v. 20, n.2. jul/dez,
1995. p. 71-99.

101
Una experiencia de
investigación-activista-feminista
desde el Sindicato de Trabajadoras
del Hogar y el Cuidado1

Una experiència de
recerca-activista-feminista
des del Sindicat de Treballadores
de la Llar i la Cura
Karina Fulladosa-Leal
Miembro del Grupo/Membre del Grup Fractalidades
en Investigación Crítica
Departament de Psicologia Social, Universitat Autònoma de Barcelona

Resumen:
En la comprensión de que la producción de conocimiento es una práctica social me planteo
en esta ponencia poder dialogar y reflexionar a través de una experiencia de investigación
activista feminista (IACF) que estoy realizando con el Sindicato de Trabajadoras del hogar y
el cuidado (Sindihogar) en Barcelona. El núcleo que planteo tiene que ver con la posibilidad
de aproximar(nos) a otras formas de pensar, sentir y hacer en el proceso de investigación. Por
tanto, es necesario la re-lectura y revisión de lo que muchas investigadoras, académicas y
activistas se encuentran dándole una teoría a sus prácticas.

Palabras claves: epistemología feminista, investigación, activismo

Resum:
En la comprensió que la producció de coneixement és una pràctica social em plantege en
aquesta ponència poder dialogar i reflexionar a través d’una experiència de recerca activista
feminista (RACF) que estic fent amb el Sindicat de Treballadores de la llar i la cura (Sindillar) a
Barcelona. El nucli que plantege té a veure amb la possibilitat d’aproximar(nos) a altres formes
de pensar, sentir i fer en el procés de recerca. Per tant, cal la relectura i revisió d’allò que
moltes investigadores, acadèmiques i activistes es troben donant-li una teoria a les seues
pràctiques.

Paraules clau: epistemologia feminista, recerca, activisme

1.–  Este trabajo se presenta como una reflexión en torno al proyecto de tesis titulado “Mujeres en
movimiento: ampliando los márgenes de participación social y política en su acción colectiva como
trabajadoras del hogar y el cuidado”, subscrita al Departamento de Psicología Social de la Universidad
Autónoma de Barcelona.

102
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Realizaré la presentación de la comunicación siguiendo como mapa orientativo


las preguntas que las compañeras del Congreso han propuesto para el debate y
construcción de conocimientos colectivos. Preguntas disparadoras que nos invitan más
que a preocuparnos a ocuparnos del quehacer investigativo desde una perspectiva
feminista.

La primera, se refiere a como nuestro activismo-epistemología feminista ha aportado


a nuestro proceso (personal, académico entre otros) así como datos que nos parece
oportuno resaltar.

En este sentido me gustaría resaltar dos puntos: el contexto de la investigación y el


porqué de una investigación activista-feminista. Respecto al contexto, hablar desde
donde parto. Pertenezco al colectivo Sindihogar (Sindicato de Trabajadoras del Hogar
y el Cuidado en Barcelona). Desde el año 2011, me encuentro involucrada al mismo,
ya que, me vi comprometida por la defensa de los derechos de las trabajadoras del
hogar y el cuidado, comprendiendo su potencial político, sus reivindicaciones y desde
allí comenzar a dialogar sobre lo que son los trabajo del hogar y del cuidado, su
organización en lo social y las problemáticas que se encuentran entrelazadas con los
mismos; además ser el único sindicato independiente de trabajadoras del hogar dentro
del Estado Español. Respecto al segundo punto, la intensión de colocar en el centro
una mirada feminista para llevar a cabo esta investigación tiene que ver con recordar
lo que ya muchas antecesoras dentro de los diferentes feminismos han practicado y
teorizado. Concretamente continuar la invitación de Haraway (1995) para estar abiertas
a las posibilidades de transformación del conocimiento a partir de cómo generar
nuevas articulaciones en la red del conocimiento-política-cultura-naturaleza, lo que
ella llama tecnociencia, donde las mujeres estamos inmersas (Adán, 2006). Por ello,
me he aproximado a la investigación activista feminista (Biglia, 2005; Callén, Balasch,
Guarderas, Gutiérrez, León, Montenegro, Montenegro y Pujol, 2007), entendiendo
que es una apuesta política para situarnos hacia nuevas formas de conocer, pensar
y actuar acompañando procesos de transformación social, en la comprensión
que cuando nos comprometemos, ya estamos implicad@s con otr@s y podemos
realizar un trabajo desde allí. El compromiso asumido entonces fue co-participar en
la conformación sindical de las Trabajadoras del Hogar y el Cuidado en Catalunya
(Sindihogar). En este sentido, quisiera resaltar que el aporte que me ha brindado la
epistemología feminista es practicar y crear cierta coherencia tanto en el proceso
de investigación como en los procesos vitales de la existencia. Esta coherencia
tiene que ver con la construcción de nuevas formas de vida que sean capaces de
generar fracturas en las antiguas formas de percibir el mundo dualizado y que conlleve
la posibilidad de crear transformaciones en mis vínculos y relaciones afectivas,

103
Eix 1. Epistemologies Feministes

personales, académicas, sociales como activistas. En otras palabras, construir una


práctica feminista en cada espacio vital de relación.

La segunda pregunta tiene que ver con cómo la epistemología feminista ha articulado,
posibilitado y enriquecido la investigación que estamos realizando.

Los aportes que me ha brindado la epistemología feminista en el proceso de la


investigación, Estos aportes tienen mucho que ver con la comprensión del amor
y contacto que surge en relación con lo que investigamos. En este sentido, los
conocimientos situados me propusieron una invitación a la mezclar nuestros amores
privados con las pasiones teóricas, es decir, qué implica conocer, cómo se conoce en
el plano académico y que es aquello que se acerca más a nuestras vidas cotidianas,
en palabras de Alejandra Araiza (2009). Es decir, que la manera académica de
conocer es parte de nuestra cotidianidad. Lo que nos propone arriesgarnos a
una “investigación viva”. Sorteando el paradigma occidental sobre una objetividad
planteada en la emblemática separación mente y cuerpo, de la distancia y de la
responsabilidad neutral. En este sentido, la IACF parte desde la epistemología
feminista a partir de considerar una posición situada, parcial y con(sentido) a la
responsabilidad de lo que generamos y producimos. Así, nos encontramos en
relación con otras, donde podemos crear una complicidad, a partir también de
compartir nuestra historia y vivencia, politizando nuestra vida con las activistas en un
espacio que nos reúne, con un objetivo común por la defensa de los derechos de las
trabajadoras del hogar y el cuidado. Permitiéndonos transformarnos y aproximarnos
a otras formas de ser “mujer”, “trabajadoras” “activistas”, “académicas” porque como
dice Jackeline activista de Sindihogar “el cambio tiene que empezar por casa”.

Así también me ha permitido reflexionar y crear articulaciones a partir de la


aproximación del campo, a través las diversas lecturas tanto de teóricas y activistas
con relación a la participación de las mujeres en el movimiento obrero y sindical.
Como su conexión con el movimiento feminista y el trabajo del hogar, las lecturas
del blog de Sindihogar, la asistencia a charlas y jornadas vinculadas a la temática,
conversaciones informales con algunas activistas para el intercambio de intereses y
desarrollo del trabajo y participación en la red de mails dentro de Sindihogar, para
interactuar también en el plano virtual. Construyendo un campo-tema (Spink, 2003) a
partir de habitar Sindihogar, donde comparto con algunas investigaciones activistas
(Callén, Balasch, Guarderas, Gutiérrez, León, Montenegro, Montenegro y Pujol, 2007)
que al ocupar este espacio-tiempo a través de diversas prácticas y experiencias
de la actividad diaria, me brinda la posibilidad de estar allí como un elemento

104
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

más en tensión, siendo participe de ella, en tanto la constituimos y nos constituye


performativamente como investigadoras.

La tercera pregunta se refiere a qué necesita la Epistemología Feminista para seguir


con su carácter transformador socio-político, pudiendo articularse en torno a los retos,
dificultades y oportunidades que se puedan plantear.

Para ello, hablaré de los desafíos que se presentaron en la puesta en práctica de una
investigación activista feminista, de acuerdo a las orientaciones que la misma propone
como un acompañamiento en todo el proceso de investigación más que un dogma a
seguir, por otro lado el gran desafío que se presenta dentro de la academia seguir esta
coherencia epistémica y por último las oportunidades que la misma nos puede remitir.

El primero que me gustaría mencionar tiene que ver con el respeto de todas las
singularidades. Y en este caso, lo traigo a colación a partir de nuestras tecnologías del
lenguaje y los desafíos que presentan al ser interpeladas por las activistas respecto
a su tecnicismo y academicismo utilizado en algunas ocasiones. Concretamente esto
fue discutido a partir de la participación de académicas activistas en la autoformación
que realizamos dentro del Sindicato. (Incluida la mía) que más de una vez ocasionó
interferencia o ruido en la comunicación, la cual es necesario trascender, para poder
ser inteligible y comprensible entre nosotras. Esto también a la distancia lo percibo
de una forma bidireccional, comprendiendo que unas y otras posibilitemos espacios
de escucha mutua. Además de la pluralidad idiomática y cultural que tiene como
característica el sindicato, que nos invita a cada instante a ponernos en juego para
traducirnos y utilizar herramientas y recursos que nos permitan re-encontrarnos en
estos espacios y no re-crear una universalidad occidental hegemónica que anula la
diversidad.

Siguiendo con los desafíos en ámbito académico, decir que la propuesta de la IACF
es una apuesta política como ética de la responsabilidad en el conocimiento, es una
posibilidad de generar disidencias temáticas a través de elaborar críticas a injusticias
normalizadas (racismo, patriarcado, exclusión); así como disidencias metodológicas,
a través de investigaciones posicionadas, horizontales y participativas. Esto en el
universo académico se va complejizando a través cada vez más de la instalación de
un modelo elitista de educación donde resulta no imposible pero si complejo optar
por hacer investigaciones con disidencias temáticas y no quedarnos en responder a
agendas programáticas y hegemónicas al poder dominante en cada momento.

105
Eix 1. Epistemologies Feministes

Por otro lado, a partir de la puesta en práctica de la IACF contextualizada en esta


experiencia, no podemos dejar de considerar otro desafió y es que desde los
movimientos sociales, las investigaciones promovidas por activistas que se ubican en
la academia, pueden percibirse como ajenas y con cierta desconfianza, entendiendo
que se reduce la capacidad de producción intelectual a costa de la legitimación
académica o intereses que no son necesariamente del colectivo, por lo cual a veces
nuestra incidencia allí más que colaborar, estorba y en tal caso tengamos que
optar por posicionarnos políticamente no siempre haciendo posible la intersección
académicas/activistas.

Por último, una oportunidad que nos puede brindar la epistemología feminista es
optar por estar abiertas al cambio, pienso sobre todo en el formato de este congreso,
que también es parte de lo que hacemos dentro de la investigación que es difundir
y como cuestionar los formatos preestablecidos que a veces nos invitan a reproducir
precisamente aquello que vemos con ojos críticos. Esto también me ayuda a pensar
en todo lo que ha quedado por fuera de este formato escritura dentro de lo que es
el proceso de investigación, la música, la performance, videos que sean producido
a partir de las Jornadas de formación que hemos realizado con el sindicato, que
leo como una práctica corporal de libertad y resistencia como forma de subvertir la
hostilidad que se presenta en la cotidianidad.

Estas quedan en la experiencia y en el cuerpo, de difícil traducción en formatos


académicos, que muchas veces encorsetan nuestras formas de hacer. Por esto
pienso que la IACF es una apuesta a poner constantemente en duda lo que estamos
haciendo y problematizarlo (Biglia, 2005), no para perfeccionarlo sino para evidenciar
sus características y limitaciones y así plantearnos estos límites en los contextos
específicos de cada investigación.

Bibliografía

Adán, Carme, (2006). Feminismo y conocimiento. De la experiencia de las mujeres al cíborg. La Coruña:
Spiralia.
Araiza, Alejandra, (2009). La propuesta de Donna Haraway, en conocer y ser a través de la práctica
del yoga: una propuesta feminista de investigación preformativa. Tesis Doctoral no publicada.
Departamento de Psicología Básica. Universidad de Barcelona, España.
Biglia, Bárbara (2005). Narrativas de mujeres sobre las relaciones de género en los movimientos sociales.
Tesis Doctoral no publicada. Departamento de Psicología Básica. Universidad de Barcelona,
España.
Callén, Blanca; Balasch, Marcel; Guarderas, Paz; Gutierrez, Pamela; León, Alejandra Montenegro,
Marisela; Montenegro, Karla y Pujol, Joan (2007). Riereta.net: Apuntes epistemo-políticos
desde una etnografía tecnoactivista [41 párrafos]. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum:
Qualitative Social Research, 8(3).

106
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Haraway, Donna (1995) [1991] Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Madrid:
Ediciones Cátedra S.A.
Spink, Peter (2003). Pesquisa de campo em psicolgia social: uma perspectiva pós-construcionista.
Psicologia & Sociedade, 15 (2), 18-42. Recuperado el 10 de enero de 2014 de http://www.scielo.
br/pdf/psoc/v15n2/a03v15n2.pdf

107
Los medios de comunicación
y la erradicación de la
violencia de género. En
especial la prensa escrita
Els mitjans de comunicació
i l’eradicació de la violencia
de gènere. Especialment
la premsa escrita
Pau Crespo Donet
Universitat de València

Resumen:
La investigación realizada trata la función de los medios de comunicación, especialmente en la
prensa escrita, en el desarrollo de un modelo social de igualdad de género y en la erradicación
de la violencia de género. Consiste en una investigación interdisciplinar que abarca el
importante lugar de los medios de comunicación en nuestra sociedad; el marco jurídico actual
de los medios de comunicación y la erradicación de la violencia de género; y el análisis de la
situación informativa de violencia sobre la mujer en la Comunidad Valenciana (enero y febrero
de 2013). En la siguiente ponencia se expone la investigación Los medios de comunicación y
la erradicación de la violencia de género. En especial la prensa escrita destacando el papel
fundamental que ha tenido en ella la epistemología feminista.

Palabras clave: Violencia de género, estereotipos de género, Ley de protección integral contra
la violencia de género, medios de comunicación, epistemología feminista.

Resum:
La recerca realitzada tracta la funció dels mitjans de comunicació, especialment en la premsa
escrita, en el desenvolupament d’un model social d’igualtat de gènere i en l’eradicació de la
violència de gènere. Consisteix a una investigació interdisciplinària que abasta l’important
lloc dels mitjans de comunicació en la nostra societat; el marc jurídic actual dels mitjans de
comunicació i l’eradicació de la violència de gènere; i l’anàlisi de la situació informativa de
violència sobre la dona a la Comunitat Valenciana (gener i febrer de 2013). En la següent
ponència s’exposa la recerca Els mitjans de comunicació i l’eradicació de la violència de
gènere. Especialment la premsa escrita destacant el paper fonamental que ha tingut en ella
l’epistemologia feminista.

Paraules clau: violència de gènere, estereotips de gènere, Llei de protecció integral contra la
violència de gènere, mitjans de comunicació, epistemologia feminista.

108
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

La investigación Los medios de comunicación y la erradicación de la violencia de


género. En especial la prensa escrita fue realizada como Trabajo Final del Máster en
Derecho y Violencia de género (I Edición 2012-2013).

Durante décadas los medios de comunicación de masas han contribuido a la


desigualdad entre hombres y mujeres en las diferentes sociedades a través de la
difusión de roles de género diferenciados, reforzados también por la difusión de
estereotipos de género. Los medios han contribuido a la división de roles de género
funcionalista donde el hombre esta relacionado con el ámbito productivo (del trabajo)
y la mujer con el ámbito del cuidado (del hogar), llegando hasta la difusión de la mujer
como un producto de consumo, como por ejemplo ha hecho la llamada industria del
porno. Lamentablemente la imagen de una mujer estereotipada sigue construyéndose
y reproduciéndose actualmente en muchos contenidos de los medios de comunicación:
El mantenimiento de la imagen estereotipada y tópica de la mujer, utilizada tantas veces por causas
económicas pero otras por costumbre y por tener interiorizada una falsa imagen de la mujer real. Es
la repetición de todos los modelos femeninos vistos por los hombres, especialmente la mujer como
objeto sexual y también como sujeto de consumo. Esta visión falsa de la mujer […] invisibiliza a la
mujer y continúa haciendo posible la creencia de que la mujer es una persona de segunda categoría
y en muchos casos todavía depende del hombre o es propiedad suya (Bolinches, 2009, p. 277).

A lo largo de la investigación se abordan cuestiones como: ¿Qué relación existe entre


los medios de comunicación y la violencia de género?, ¿Y con la reproducción de las
desigualdades de género?, ¿Cómo pueden contribuir los medios de comunicación el
la lucha y erradicación de la violencia de género?, ¿Cómo se articula la regulación y
autorregulación en los medios de comunicación?, ¿Y concretamente en la prensa
escrita?, ¿Es suficiente la regulación existente dirigida a la erradicación de la violencia
de género en el tratamiento informativo de la violencia sobre la mujer en este medio de
comunicación?.

La perspectiva adoptada en la investigación parte del carácter estructural que tiene


la violencia de género y el gran vínculo que guarda con las desigualdades de género.
Existe violencia de género en todas las sociedades, en todas las estructuras sociales
y también de forma transgeneracional a todos los rangos de edad. De esta forma,
entendemos la violencia sobre la mujer como un instrumento empleado por el sistema
de dominación masculino para mantener y consolidar su poder.

En el análisis de la violencia de género los actos violentos no pueden ser considerados


de forma aislada. Es fundamental atender a los procesos de: configuración y
diferenciación del género, identificación del sexo con el género, y la construcción y
reproducción de estereotipos de género. Es en estos procesos y en las desigualdades
donde encontramos la raíz de la violencia sobre la mujer.

109
Eix 1. Epistemologies Feministes

En la sociedad española, la desigualdad y la violencia de género tienen raíces


profundas. La mujer honrada, la pierna quebrada y en casa, es una expresión que
nos indica el rol de sumisión al hombre que correspondió a la mujer en la sociedad
española hasta hace poco tiempo.

Durante el periodo de la dictadura franquista la doctrina política y religiosa promovió la


discriminación de género como un elemento esencial para el sistema social, político y
económico. El sistema educativo se basaba en roles diferentes (asignatura Formación
del espíritu nacional –hasta 1975- los chicos “gimnasia y política del movimiento”,
las chicas “cocina, labores y urbanidad”) y esta desigualdad fue reforzada por otras
instituciones entre las que se encuentran los medios de comunicación. Medios que
estaban sometidos a un estricto control político y a la censura, y además en medios
como la televisión a un monopolio de titularidad pública.

Con el fin de la dictadura, ya con el Estado democrático1 establecido y la igualdad


entre hombres y mujeres reconocida en la Constitución de 1978, hubo escasa
preocupación por promover un modelo de igualdad de género2 y aún menos por
la prevención de la violencia de género en los medios de comunicación. De hecho,
hasta los últimos años del siglo XX, la violencia de género en nuestro país no ha
sido considerada como un problema relevante y de interés general, ni política ni
socialmente. Hasta la elaboración de la Ley de protección integral contra la violencia
de género (LO 1/2004, de 28 de diciembre) no fue considerada la necesidad de
afrontar el problema como un problema estructural y con la implicación de los
medios de comunicación. En la España democrática la difusión del modelo-rol-status
“esperado” de hombre y mujer ha continuado reproduciéndose a través de los medios
de comunicación sin ninguna restricción hasta hace pocos años.

Las investigaciones sobre el tratamiento de la violencia de género en los medios de


comunicación en nuestro país coinciden en establecer cuatro hitos recientes como
desencadenantes de la preocupación de los efectos de los medios de comunicación
en el problema de la violencia de género (Carballido, 2009, p. 160-167):

1. El asesinato de Ana Orantes (1997). Supone la consolidación de la violencia contra


la mujer en la agenda de los medios de comunicación.

1.–  Sobre la evolución del tratamiento mediático de la violencia de género en la década de los 80 y 90
en España: Laguna Paradas, 2009, p. 288.
2.–  Los contenidos al respecto de la Ley 4/1980 (art. 4), y otras posteriores como la Ley 46/1983 (art.
5) o la Ley 10/1988 (art.3), no tuvieron una incidencia real en la transformación de la construcción de las
informaciones.

110
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

2. El acuerdo de colaboración entre el Instituto de la Mujer y RTVE (2001). Produce


una mayor concienciación por parte de los profesionales de la comunicación.
3. El asesinato de Svetlana (2007). Aumenta el interés por la responsabilidad social
de los medios y dentro de los propios medios por la autorregulación.
4. La acción de J. Neira (2008). Es reforzado el papel de los medios de comunicación
como agentes de sensibilización y concienciación ciudadana.

El asesinato de Ana Orantes supuso el primer gran cambio en la relevancia y en el


tratamiento social de la violencia de género en nuestro país, impulsando posteriores
reformas legislativas y modificando la percepción de la violencia de género. Sobre este
punto de inflexión, Emilia Bolinches:
Le prendió con gasolina en su propia casa pocos días después de que, por primera vez en España,
una mujer contara públicamente en un programa de televisión el calvario a la que le sometía
constantemente su ex marido. La aparición en primera línea de los medios de estos hechos
luctuosos de la violencia doméstica supuso un antes y un después en los debates en torno a la
responsabilidad de los medios en esta lacra social. Además de ser el detonante del cambio del
Código Penal y de sensibilizar a la opinión pública de cara a la necesidad de aplicar una ley integral
de la mujer que sería aprobada años después por el parlamento español (Bolinches, 2009, p. 271).

La preocupación académica por el problema se inició antes del asesinato de Ana


Orantes, primero en el ámbito internacional y después en el nacional. Numerosos
estudios han analizado la influencia de los medios de comunicación en la violencia
de género y de la necesidad de su compromiso en la erradicación de la violencia de
género. La influencia de los medios de comunicación en la violencia de género ha sido
analizada, principalmente, en tres direcciones (Lloria, 2012, p. 180-190): la función de
prevención, sensibilización y detección dirigida a la erradicación de la violencia de
género; la influencia en la conducta delictiva; y la influencia sobre la política criminal.
La investigación está desarrollada en la primera de estas vías de estudio.

La función de prevención, sensibilización y detección dirigida a la erradicación de la


violencia de género parte del carácter estructural de la violencia de género para
analizar la reproducción o no reproducción de valores diferenciados de género que
sustentan el modelo de dominación masculina. Junto a estos análisis se realizan
recomendaciones sobre la práctica periodística en el tratamiento informativo de la
violencia sobre la mujer con el fin de:
• Acabar con toda manifestación que pueda favorecer la reproducción de la
violencia, prestar especial atención a actitudes de discriminación de género y de
justificación de la violencia.
• Una comprensión del carácter estructural del problema por parte de los receptores
de los mensajes.

111
Eix 1. Epistemologies Feministes

• Prestar ayuda a las víctimas facilitando información sobre las herramientas de las
que disponen para superar la situación.

Los medios de comunicación son la principal fuente de información en relación a la


violencia de género, y, tanto en España (Lorente, 2009, p. 55-58; Carballido, 2009, p.
159; y Domestic Violence against Women. Report, septiembre 2010, p. 14) como en el
conjunto de la Unión Europea (Domestic Violence against Women. Report, septiembre
2010, p. 13) la prensa escrita tiene un importante lugar. En España y en la Unión
Europea, según el Eurobarómetro de Violencia de Género de 2010, aproximadamente
el 60% de la población se informa sobre la violencia de género a través de la prensa
escrita.

El objetivo principal de la investigación ha sido analizar en que medida la regulación


y autorregulación del tratamiento informativo de la violencia de género desarrolla
las funciones de prevención, sensibilización y detección en la prensa escrita. Como
objetivos secundarios, se analizaron las carencias en la información mediática que
impiden un análisis crítico del problema y en la información dirigida a las víctimas (y/o
a su entorno más cercano). Con ello, la hipótesis sobre la que hemos trabajado a lo
largo de toda la investigación fue la necesidad una mayor regulación y autorregulación
en el tratamiento informativo sobre violencia de género en la prensa escrita que
desarrolle las funciones de prevención, sensibilización y detección dirigidas a la
erradicación de la violencia de género.

Para el desarrollo de estas funciones son necesarios mecanismos y medidas que


permitan tanto la visibilización de la violencia de género como problema social,
como una construcción y representación mediática que posibilite a los receptores la
comprensión estructural del problema y un análisis crítico frente a los estereotipos de
género.

Diez años después de la aprobación de la LO 1/2004, aún queda mucho por hacer
en esta materia. En nuestra sociedad siguen reproduciéndose y consolidándose
actitudes y valores que fundamentan la desigualdad y la discriminación de género y
que favorecen situaciones de violencia de género. Los medios de comunicación tienen
un papel fundamental en esta situación. La investigación expone como durante el año
2013 la prensa ha ignorado las exigencias derivadas del ordenamiento jurídico sobre la
adecuación de la práctica periodística a los mandatos derivados de la LO 1/2004. Se
demuestra con ejemplos concretos que más allá de un cambio normativo es necesaria
una mayor implicación pública en el desarrollo de la profesión periodística adecuada a
la función social de los medios en la erradicación de la violencia de género.

112
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Por la complejidad del estudio de la violencia de género y los medios de comunicación


hemos abordado la investigación desde una visión interdisciplinar utilizando diferentes
métodos de estudio:
• Por una parte, empleamos un método jurídico en la regulación de la función social
de los medios en la erradicación de la violencia de género: exponiendo el marco
legislativo en el que nos encontramos, interpretando la posible aplicación de la
legislación, y también, con una visión crítica que pueda contribuir al desarrollo de
esta función social.
• Por otra parte, empleamos métodos de análisis social cuantitativos y cualitativos
en el registro de datos, en el análisis del contenido mediático y en la significación
del mensaje de informaciones de violencia sobre la mujer y en el ámbito de la
pareja (un total de 636 informaciones). Estos métodos tienen por objeto observar la
realidad informativa sobre violencia de género en la prensa escrita. Para observar
y analizar la realidad informativa se elaboró una muestra compuesta por todas las
informaciones de violencia sobre la mujer y en el ámbito de la pareja difundidas
en los principales periódicos publicados en la Comunidad Valenciana durante
los meses de enero y febrero de 2013 (Periódicos de ámbito estatal: ABC, El
Mundo, El País, La Razón y La Vanguardia; Periódicos de ámbito autonómico:
Levante-EMV, Información -Provincia de Alicante-, El Periódico Mediterráneo
-Provincia de Castellón- y Las Provincias). En la clasificación de las informaciones
se ha considerado: el ámbito y el sujeto sobre el que se produce la violencia, el
seguimiento de la temática específica de la información, el tratamiento gráfico
de la información, referencia de la información en la portada del periódico,
y, la existencia de información dirigida a las víctimas. También analizamos el
tratamiento informativo inadecuado atendiendo a la función social de los medios en
la erradicación de la violencia de género.

Con ello, se ha analizado la realidad jurídica en el ámbito preventivo referente a los


medios de comunicación especialmente en la prensa escrita y también la realidad
informativa en este medio.

En la realidad jurídica se observa la inexistencia de regulación específica y concreta


en materia de prevención y erradicación de violencia de género sobre los contenidos
informativos de la prensa escrita, a diferencia de otros medios como la televisión o la
radio.

En el conjunto de las informaciones analizadas se ha detectado un escaso


protagonismo de la víctima y de las características específicas de la violencia. Las
informaciones se centran principalmente en la acción violenta concreta o en las

113
Eix 1. Epistemologies Feministes

actuaciones en el ámbito judicial. Estas diferencias impiden la comprensión estructural


del problema y un análisis crítico frente a los estereotipos de género. También hay que
destacar la gran ausencia de información dirigida específicamente a las víctimas.

Bibliografía

Bolinches, e. (2009). Los medios de comunicación ante la violencia de género globalizada. En Bernardo
Paniagua, J. M., Martínez García, E. y Montiel Roig, G., Retos de la Comunicación ante la
Violencia de género (271-279). Valencia: Editorial Tirant Lo Blanch.
Carballido González, P. (2009): Medios de comunicación social y violencia de género. Una revisión desde
la teoría del framing. En Bernardo Paniagua, J. M., Martínez García, E. y Montiel Roig, G., Retos
de la Comunicación ante la Violencia de género (157-173). Valencia: Editorial Tirant Lo Blanch.
Laguna Paradas, T. (2009): El compromiso de los medios de comunicación en la erradicación del
problema de la violencia de género. En Bernardo Paniagua, J. M., Martínez García, E. y Montiel
Roig, G., Retos de la Comunicación ante la Violencia de género (287-293). Valencia: Editorial
Tirant Lo Blanch.
Lloria García, P. (2012): La influencia de los medios en la regulación y aplicación de los delitos de
violencia sobre la mujer. En Martínez García E. (coord.): La Prevención y Erradicación de la
Violencia de Género (177-202). Valencia: Editorial Aranzadi.
Lorente Acosta, M. (2009): ¿Qué papel pueden tener los medios de comunicación de masas en la
erradicación de la violencia de género al amparo de la Ley Integral?. En Bernardo Paniagua, J.
M., Martínez García, E. y Montiel Roig, G., Retos de la Comunicación ante la Violencia de género
(49-63). Valencia: Editorial Tirant Lo Blanch.
Comisión Europea: Domestic Violence against Women. Report -Violencia Doméstica contra Mujeres.
Informe-, Septiembre 2010. Eurobarómetro 73.2 - Eurobarómetro especial 344. Recuperado de:
http://ec.europa.eu/public_opinion/archives/ebs/ebs_344_en.pdf

114
Consideraciones en torno a
la transformación social en
investigación feminista: experiencias
con Producciones Narrativas
Consideracions entorn la
transformació social en recerca
feminista: experiències amb
Produccions Narratives
Nagore García Fernández
Departament de Psicologia Social, Universitat Autònoma de Barcelona
Asociación Cultural Ningún Lugar

Resumen:
En esta comunicación presento algunas reflexiones en torno a la transformación social como
elemento clave en investigación feminista y algunas de las potencialidades, desafíos y límites
que presenta la metodología de Producciones Narrativas a este respecto. Mi experiencia
en dos investigaciones distintas, sirve para cuestionar en torno a dos procesos distintos
de cambio. Por un lado, los cambios de posicionamiento producidos tanto por parte de la
investigadora como de las participantes. Por otro lado, los efectos de una investigación sobre
la comunidad en la que surge.
Finalmente, propondré algunas consideraciones en torno a la vertiente política de
investigaciones informadas por epistemologías feministas y sus implicaciones para el
desarrollo de investigaciones comprometidas con el cambio social en nuestro contexto.

Palabras clave: epistemologías feministas; metodologías feministas; producciones narrativas;


transformación social.

Resum:
En aquesta comunicació presente algunes reflexions al voltant de la transformació social com
a element clau en recerca feminista i algunes de les potencialitats, desafiaments i límits que
presenta la metodologia de Produccions Narratives en aquest sentit. La meua experiència en
dues recerques diferents, serveix per qüestionar al voltant de dos processos diferents de canvi.
D’una banda, els canvis de posicionament produïts tant per part de la investigadora com de les
participants. D’altra banda, els efectes d’una recerca sobre la comunitat en què sorgeix.
Finalment, proposaré algunes consideracions al voltant de la vessant política de recerques
informades per epistemologies feministes i les seues implicacions per al desenvolupament
d’investigacions compromeses amb el canvi social en el nostre context.

Paraules clau: epistemologies feministes; metodologies feministes; produccions narratives;


transformació social.

115
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

1. Investigación feminista hacia la transformación social

La visión androcéntrica, etnocéntrica y las relaciones de poder inmersas en la


producción de conocimiento han sido algunos de los aspectos a los que han
apuntado numerosas autoras feministas. Otro elemento a destacar de estos debates
epistemológicos y metodológicos ha sido la forma en que cierto tipo de conocimientos,
prácticas de investigación y acción son legitimados, mientras que otros quedan en
un estatus inferior no reconocido (Fox-Keller, 1985/1995; Harding, 1987; Haraway,
1997). Desde perspectivas epistemológicas feministas se han buscado metodologías
y prácticas de investigación que rompan con esos procesos perversos de la ciencia
masculinista clásica, poniendo un énfasis especial tanto en los efectos políticos de
las investigaciones como en la búsqueda de transformación social. En este sentido,
muchas investigadoras feministas comparten el compromiso de su práctica con la
transformación social y con la lucha feminista (Sprague y Zimmerman, 1993). Este
compromiso implica tanto el cuestionamiento sobre los efectos de los resultados de las
investigaciones y el conocimiento producido como, tal y como apunta Barbara Biglia
(1997) la intención explícita formar parte de un proceso para el cambio social en contra
de las discriminaciones y/o los abusos de poder. De esta manera, entendemos que la
producción de conocimiento no se justifica por sí misma, sino que debe estar vinculada
a un proyecto de cambio social.

En esta línea surge la propuesta metodológica de Producciones Narrativas1


(Balasch y Montenegro, 2003). Partiendo del concepto de Conocimientos Situados
de Donna Haraway (1991) y de la heteroglosia de Bakhtin, las Producciones
Narrativas constituyen una forma de acercamiento al objeto de estudio que apuesta,
precisamente, por la difracción: la apertura a diferentes formas de comprensión y
producción de significados (Balasch y Montenegro, 2003). Dicha metodología pretende
evidenciar la relevancia de las experiencias vitales junto a la dimensión explicativa
de los fenómenos a indagar (Biglia y Bonet, 2009), así como la comprensión de los
procesos de subjetivación y de transformación de sentido (Martín y Pujol, 2013). Se
toma en cuenta el carácter situado del conocimiento y se producen, en la articulación
entre investigadoras e investigadas, comprensiones que buscan tensionar los
discursos dominantes desde la experiencia compleja, contradictoria y encarnada de las
participantes, con el fin de aportar, desde diferentes posiciones de sujeto, una miríada

1.–  Las Producciones Narrativas se desarrollan en grupo de investigación FIC (Fractalidades en


Investigación Crítica) del departamento de Psicología Social de la UAB desde finales de los 90. La
metodología consiste en acordar una serie de sesiones con cada participante donde se aborda el
fenómeno a estudiar. Después entre investigadora y participante se elabora una textualización de lo
abordado a modo de texto co-producido donde se recoge la visión que la participante tiene del fenómeno.

116
Eix 1. Epistemologies Feministes

de interpretaciones que contribuyan a generar conocimiento crítico sobre el objeto de


estudio.

Una de las potencialidades de la aproximación narrativa a ciertos fenómenos


sociales radica en la posibilidad de observar la tensión entre narrativas dominantes
y narrativas contrahegemónicas, así como de generar narrativas más liberadoras
donde se reconozca la agencia de grupos minoritarios. De ahí que esta perspectiva
de investigación suponga un lugar significativo para ser pensado desde el feminismo
(Elliott, 2005).

2. Experiencias con Producciones Narrativas

Me voy a centrar en lo que sigue en algunas potencialidades de las Producciones


Narrativas para la transformación social. Más concretamente en la relación de las
investigaciones y el conocimiento producido con las personas participantes y las
comunidades donde surgen, como parte de los efectos políticos de las investigaciones.
Para ello, voy a ilustrar dos investigaciones distintas realizadas con Producciones
Narrativas.

La primera investigación gira en torno a las resistencias de mujeres dentro de la


escena punk barcelonesa - como espacio masculino y masculinizado - atendiendo a
la forma en que se producen, reproducen y subvierten roles e ideologías hegemónicas
en espacio contraculturales (García, 2012). Para comprender las experiencias
de distintas mujeres en un espacio contracultural predominantemente masculina,
realicé siete narrativas con mujeres involucradas de manera activa en la escena
punk de Barcelona2, ya fuera por su vinculación en grupos de música como en otras
actividades relacionadas con la cultura punk como organizar conciertos, programas en
radios libres y publicar fanzines entre otras.

Una cuestión ética importante durante todo el proceso tenía que ver con la forma en
que me articulaba con las participantes, cómo se negociaba la participación y los usos
de las narrativas. Estas narrativas son independientes en sí mismas, por lo que pueden
ser usadas con fines y objetivos distintos y dirigirse a distintas audiencias. Asimismo,
como textos versátiles y abiertos, se prestan a la crítica y el diálogo con otros textos
(Biglia y Bonet, 2008), y presentan la posibilidad de devolución tanto a personas
asociadas al fenómeno como a personas no vinculadas ni especializadas en éste. En

2.–  Aquí me refiero a los circuitos musicales no comerciales y autogestionados en torno al hardcore,
punk y derivados.

117
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

el caso de la investigación concreta, si bien el proceso de negociación variaba de una


participante a otra, la elaboración de las narrativas como textos legibles para diversas
audiencias permitió compartir dichos textos con las participantes y con la comunidad
en la que surgen. De esta manera, se pudieron iniciar diálogos, intercambios, debates
y conexiones, corporeizando una producción de conocimiento colectiva que trasciende
la academia y sale de los límites geográficos de Barcelona.

El segundo ejemplo parte de mi investigación actual de tesis doctoral. Ésta tiene como
objetivo comprender las experiencias y prácticas amorosas de jóvenes feministas,
prestando especial atención a visibilizar estrategias de resistencia frente a las prácticas
culturalmente hegemónicas de amor romántico. Debido a que esta investigación
aún está en curso, no es posible atender a sus usos y efectos. Sin embargo, dada
la forma en que conceptualizamos un tema como el amor3, se presta para atender a
los cambios de posicionamiento producidos tanto por parte de la investigadora como
de las participantes. Mientras que por un lado las Producciones Narrativas atienden
a los cambios producidos en la posición de la investigadora (Martínez y Montenegro,
2010), desde una perspectiva de la investigación narrativa “emancipatoria” (Wolgemuth
y Donohue, 2006) se entiende que la investigación narrativa produce cambios
importantes en las personas que participan en la investigación. En el caso de las
Producciones Narrativas se aprecia sobre todo en el proceso de ida y vuelta que sufre
la narrativa hasta que la participante cierra el bucle al dar su visto bueno del texto.

Atendiendo a las dos partes involucradas (investigadora/participantes), se da


cuenta de la doble dirección de la investigación: no sólo de la investigadora hacia
las participantes, sino también de éstas a aquélla. Asumir la investigación a estos
niveles de transformación implica preguntarnos qué hacer con todos los cambios
de posicionamiento implicados. En el caso de esta investigación he optado por dos
estrategias: 1) recoger mis experiencias en un diario de campo, de manera que pueda
disponer de una narrativa propia del proceso de investigación donde elaborar los
aspectos relativos a los cambios en mi posición; 2) explicitar los cambios producidos
en las posiciones con las participantes. Mientras que estas estrategias me permiten
una práctica reflexiva en la investigación, sigo considerando necesario continuar
reflexionando respecto a las maneras de incorporar estas reflexiones en nuestros
procesos de investigación.

3.–  Me refiero a que el amor se tiende a ubicar en la esfera de lo íntimo y de lo privado, y que incluso
desde posiciones feministas, a veces tenemos resistencias para hablarlo, cuestionarlo, reflexionarlo e
investigarlo.

118
Eix 1. Epistemologies Feministes

3. Hacia una política de la articulación en investigación feminista

Hasta el momento he apuntado a prácticas concretas de investigación y algunos


usos y efectos potenciales. Atendiendo a la mirada con que investigamos, Raia
Prokhovnik (2002) apunta a cómo las epistemologías feministas en estos inicios del
siglo XXI, se están moviendo hacia prácticas sociales y de pensamiento relacionales
y no dicotómicas. Esto muestra en parte el carácter transformador vigente, ya que
como decía Tomás Ibañez (1993) el compromiso político en la ciencia social, no se
limita a las acciones específicas o en los efectos que la producción de conocimiento
tenga a posteriori, sino que se relaciona directamente con la forma en que dicho
conocimiento es producido, con la mirada, o una cierta sensibilidad. En esta línea,
considero que un reto para las epistemologías feministas sigue estando en cómo
concretar las discusiones teóricas en los aspectos más técnicos y procedimentales.
¿Cómo podemos pensar otras formas de operar en lo cotidiano de las investigaciones?
Un ejemplo de esta dificultad la encontramos precisamente en la idea de articulación.
Mientras que por un lado plantea la involucración con las personas cercanas al
fenómeno en “otros términos”, a veces las prácticas que se llevan a cabo no dejan
de reproducir los “viejos patrones”. Casos como éste dan cuenta de la necesidad de
seguir reflexionando individual y colectivamente para aterrizar estas discusiones a lo
concreto del quehacer investigador. Posibilitando así este reto, una oportunidad para la
creatividad y la imaginación, para la creación de nuevas metáforas que abran nuevos
(mundos) futuros posibles.

Bibliografía

Balasch, Marcel y Montenegro, Marisela (2003). Una propuesta metodológica desde la epistemología de
los conocimientos situados: Las producciones narrativas. Encuentros en Psicología Social, 1(3),
44-48.
Biglia, Barbara (2007). Desde la investigación-acción hacia la investigación activista feminista. En José
Romay Martínez (Ed.), Perspectivas y retrospectivas de la psicología social en los albores del
siglo XXI. Madrid: Biblioteca Nueva.
Biglia, Barbara & Bonet-Martí, Jordi (2009). La construcción de narrativas como método de investigación
psico-social. Prácticas de escritura compartida [73 párrafos]. Forum: Qualitative Social Research,
10(1), Art. 8.
Fox-Keller, Evelyn (1985/1995). Reflections on Gender and Science. NY: Yale University Press.
Elliott, Jane (2005). Using narrative in social research. London: SAGE Publications.
García, Nagore (2012). Des/armando la escena: narrativas de género y punk. Tesina para la obtención del
título de Máster Oficial de Estudis de dones, gènere i ciutadania, Institut Interuniversitari d’Estudis
de Dones i Gènere, Barcelona.
Haraway, Donna (1991). Simians, cyborgs and women: the reinvention of nature. New York: Routledge.
Haraway, Donna (1997/2004). Testigo_Modesto@Segundo_Milenio. HombreHembra©_Conoce_
Oncoratón® Feminismo y tecnociencia. Barcelona: UOC.

119
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Harding, Sandra (1987/1998), “¿Existe un método feminista?” En, Bernal, Gloria Elena (Trad.) incluido en
Harding, Sandra (Ed.) Feminism and methodology . Indianapolis: Indiana University Press. http://
www.cholonautas.edu.pe/modulos/biblioteca2.php?IdDocumento=0551.
Ibañez, Tomás (1993). La dimensión política de la psicología social. Revista Latinoamericana de
Psicología 25 (1), 19-34.
Martín-i-Gómez, A., & Tarrés, J. P. (2013). Desglosando la transformación epistemológica: una exploración
en narrativas constitutivas de disidencia social. Athenea Digital - Revista de pensamiento e
investigación social, 13(2), 103-120. doi:10.5565/rev/athenead/v13n2.1028.
Martínez-Guzmán, Antar y Montenegro, Marisela (2010). Narrativas en torno al trastorno de identidad
sexual. De la multiplicidad transgénero a la producción de trans-conocimientos. Prisma Social, 4,
1-44.
Prokhovnik, Raia (2002). Rational Woman: A Feminist Critique of Dichotomy. Manchester: Manchester
University Press.
Sprague, Joey y Zimmerman, Mary (1993). Overcoming dualisms: A feminist agenda for sociological
methodology. En, England Paula, Theory on Gender / Feminism of Theory. New York: Aldine de
Gruyter.
Wolgemuth, y Donohue, (2006). Toward an Inquiry of Discomfort. Guiding Transformation in
“Emancipatory” Narrative Research. Qualitative Inquiry 12 (5), 1022-1039.

120
No-Conclusiones

Epistemologías Feministas

La categoría de Género y las diversas utilizaciones de la misma, ha de generarnos


un replanteamiento sobre si está limitando la creación y desarrollo de discursos
realmente transformadores que construyen apuestas de vida feminista real. Existe una
incorporación de la categoría de género que ha perdido el carácter radicalmente crítico
con el que se originó. Las diferentes corrientes teóricas feministas han ofrecido, desde
sus inicios, posibilidades de problematización sobre la producción del conocimiento
del modelo de Ciencia Positivista. No olvidemos su acción para desenmascarar las
“nociones de Verdad” sobre las que el heteropatriarcado fundamenta superioridad
sobre mujeres y otros grupos no hetero-normativos y de culturas no-occidentales,
configurando desde esa Verdad un modelo único económico-político-científico y
social de relaciones basadas en la desigualdad, jerarquización e invisibilización de la
ciudadanía.

Hemos de ser conscientes que la actual demanda de esta ciudadanía para la


transformación de estructuras socio-políticas ha de convertir nuestras investigaciones
en posibilitadores de articulaciones que hagan posible cambios enunciados
colectivamente. Transformaciones que se dirigen a nosotras al hacerse necesario
transitar “del hacer al ser”.

La exposición de las investigaciones del eje de Epistemologías Feministas comenzó


tras la ponencia de Marisela Montenegro, quien nos aportó reflexiones críticas en
relación a un necesario interrogante: “¿Quién es ese alguien legitimado para traducir
la naturaleza, los procesos sociales,… en leyes explicativas que ofrecen la Verdad e
instauran a partir de ahí categorías normativas sobre las experiencias y vivencias?
¿Quién puede ser sujeto de conocimiento desde la tradición Positivista?”

A las personas que deseamos comprometernos con investigaciones activistas


transformadoras nos requieren procesos de reflexividad colectiva que nos interpelen
a responder a interrogantes como: “¿Qué procesos de creación de conocimientos
generamos desde nuestras investigaciones? ¿Podemos articular espacios donde
todas las personas emerjamos como sujetos de conocimientos?”. Se hace evidente el
compromiso a mirar desde posiciones de honestidad y responsabilidad.

121
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Esto nos llevaría a otra pregunta: “¿Cómo posibilitamos que emerja la agencia de las
personas y sus posibilidades de acción investigadora?”. Hemos de ser conscientes de
nuestras posiciones: Las posiciones desde la academia nos sitúan desde la barriga
del monstruo que tradicionalmente legitima y apuesta por los supuestos de la ciencia
positivista; a la vez que desde nuestro reconocimiento de personas investigadoras
construidas desde el modelo heteropatriarcal y positivista, que ha estructurado nuestra
manera de conocer el mundo de la que hemos de estar en constante proceso de de-
construcción e interrogante.

La metáfora “desde la barriga del monstruo” se configuró como un rico eje transversal
de los diferentes espacios donde conclusiones, aprendizajes e interrogantes
emergieron durante los días de Congreso, así como desde la dinámica que
propusimos para crear conocimientos colectivos entre personas participantes al eje
de epistemologías feministas: Invitamos a las personas participantes a que escribieran
sus aprendizajes y conclusiones durante el espacio de exposición de comunicaciones
de manera que tras las mismas hubiera un tiempo en el que se compartirían y sobre
las que iríamos construyendo colectivamente aprendizajes. Ofrecimos las siguientes
posibilidades de reflexión:

99 Ideas que se llevan para sus activismos-investigaciones feministas.


99 Retos que necesitamos afrontar y dificultades a superar para seguir en el
compromiso de construir conocimientos desde las epistemologías feministas y el
activismo.
99 Valoración del espacio, tanto del contenido como del formato, que nos sirva para
generar espacios futuros que den respuesta de manera más coherente a los
compromisos y posiciones de las epistemologías feministas.

Gracias a la participación activa en la dinámica, contamos con gran cantidad de


reflexiones, interrogantes y aprendizajes colectivos que a continuación hemos
integrado en algunas líneas:

El estar en la barriga del monstruo nos supone riesgos que hemos de estar dispuestas
a aceptar: Estar en alerta como estado permanente donde la reflexividad se convierte
en compañera de proceso. Reflexividad como dispositivo de colectividad que permite
ir más allá de las miradas individuales. La relevancia de la mirada situada radica en
las posibilidades de difracción que nos ofrece, al poder ser un prisma social que se
confronta y rechaza con las nociones de representatividad del positivismo. La mirada
situada desde la metáfora de la barriga del monstruo nos ubica en los procesos
digestivos de la barriga del monstruo. Desde la barriga del monstruo, desde donde

122
No-conclusiones. Epistemologies Feministes

tenemos que de-colonizarnos de las estructuras del positivismo y heteropatriarcado


incorporadas por los procesos de educación y socialización. Se hace necesario
de-construir la cuestión de la representatividad como objetivo que simplifica,
uniforma y sólo ofrece una mirada colonizadora desde nuestras investigaciones.
Las epistemologías feministas situadas, localizables y comprometidas ofrecen la
Permeabilización de los conocimientos que se generan de manera colectiva. Las
oportunidades se encuentran en las articulaciones con las calles, las escuelas, la
ciudadanía, activismos… en permeabilizarnos recíprocamente. Investigaciones
transformadoras donde la Academia se articula con ciudadanía y activismos desde
lenguajes posibilitadores de encuentros, articuladores de conexiones para generar
difracciones. Investigaciones que nos interpelan a situarnos cómodamente en
los contextos de interrogación y cuestionamiento y que no se conviertan en auto-
complacientes sino en investigaciones localizadas y críticas.

Un ejercicio necesario continúa siendo el que los diferentes feminismos realizan al


interrogar (e interrogarnos) los supuestos en los que se fundamentaba el Positivismo
de la Ciencia, evidenciando los profundos sesgos que perpetúan una manera de
crear conocimiento (y hacer ciencia) que desvela una Verdad objetiva, cuantificable
y universal que tan sólo es aprehendida cuando la persona que investiga ofrece una
mirada neutra y utiliza métodos estandarizados basados en la separación entre sujeto
vs objetos de conocimiento. Este entramado no es inocente puesto que articula la base
de nuestra sociedad que en la actualidad está excluyendo disidencias identitarias,
modelos de ciudadanía alternativos así como se ha instaurado un modelo de hacer
ciencia “objetiva” no comprometida que perpetúa a los objetos de investigación en
las mismas dimensiones de pasividad que el actual modelo de democracia sitúa a
la ciudadanía (validándose los modelos de ciudadanía que imposibilita el acceso a
ejercicio de derechos de ciudadanía, etc.)

Las epistemologías feministas de la ciencia, frente el carácter socio-histórico y


androcéntricamente construido de la verdad y conscientes de las limitaciones
del modelo positivista de la ciencia, ofrecen maneras de crear conocimientos
comprometidas y transformadoras con la ciudadanía con el objetivo de construir
procesos en las sociedades donde mujeres, grupos no hetero-normativos, personas
en exclusión… puedan tener espacios participativos donde sean protagonistas de la
construcción igualitaria de las sociedades.

El eje de epistemologías feministas nos ha ofrecido un espacio donde hemos


podido dialogar sobre las posibilidades de transformación socio-política, personal
y de investigación que ya están ofreciendo investigaciones de cualquier ámbito de
conocimiento que se hacen desde estas perspectivas feministas.

123
No-Conclusions

Epistemologies Feministes

La categoria de Gènere i les diverses utilitzacions de la mateixa, ha de generar-nos


un replantejament sobre si està limitant la creació i desenvolupament de discursos
realment transformadors que construeixen apostes de vida feminista real. Existeix una
incorporació de la categoria de gènere que ha perdut el caràcter radicalment crític amb
el qual es va originar. Els diferents corrents teòrics feministes han ofert, des dels seus
inicis, possibilitats de problematització sobre la producció del coneixement del model
de Ciència Positivista. No oblidem la seua acció per a desemmascarar les “nocions de
Veritat” sobre les quals l’heteropatriarcat fonamenta la superioritat sobre dones i altres
grups no heteronormatius i de cultures no occidentals, configurant des d’eixa Veritat
un model únic econòmic-polític-científic i social de relacions basades en la desigualtat,
jerarquització i invisibilització de la ciutadania.

Hem de ser conscients que l’actual demanda d’aquesta ciutadania per a la


transformació d’estructures sociopolítiques ha de convertir les nostres recerques en
possibilitadores d’articulacions que facen possible canvis enunciats col·lectivament.
Transformacions que s’adrecen a nosaltres en fer-se necessari transitar “del fer a
l’ésser”.
L’exposició de les recerques de l’eix d’Epistemologies Feministes va començar
després de la ponència de Marisela Montenegro, qui ens va aportar reflexions
crítiques en relació a un necessari interrogant: “Qui és eixe algú legitimat per a traduir
la naturalesa, els processos socials… en lleis explicatives que ofereixen la Veritat i
instauren a partir d’ací categories normatives sobre les experiències i vivències? Qui
pot ser subjecte de coneixement des de la tradició Positivista?”

A les persones que desitgem comprometre’ns amb recerques activistes


transformadores ens requereixen processos de reflexivitat col·lectiva que ens
interpel·len a respondre a interrogants com: “Quins processos de creació de
coneixements generem des de les nostres recerques? Podem articular espais on totes
les persones emergim com a subjectes de coneixements?”. Es fa evident el compromís
de mirar des de posicions d’honestedat i responsabilitat.

Això ens portaria a una altra pregunta: “Com possibilitem que emergisca l’agència de
les persones i les seues possibilitats d’acció investigadora?”. Hem de ser conscients
de les nostres posicions: Les posicions des de l’Acadèmia ens situen des de la panxa

124
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

del monstre que tradicionalment legitima i aposta pels supòsits de la ciència positivista;
alhora que des del nostre reconeixement de persones investigadores construïdes des
del model heteropatriarcal i positivista, que ha estructurat la nostra manera de conèixer
el món de la qual hem d’estar en constant procés de desconstrucció i interrogant.

La metàfora “des de la panxa del monstre” es va configurar com un ric eix transversal
dels diferents espais on conclusions, aprenentatges i interrogants van emergir durant
els dies de Congrés, així com des de la dinàmica que vam proposar per a crear
coneixements col·lectius entre persones participants a l’eix d’epistemologies feministes:
Convidàrem les persones participants a que escrigueren els seus aprenentatges i
conclusions durant l’espai d’exposició de comunicacions de manera que després de
les mateixes hi haguera un temps en el qual es compartiren i sobre les quals aniríem
construint col·lectivament aprenentatges. Vam oferir les següents possibilitats de
reflexió:

99 Idees que es duen per als seus activismes-recerques feministes.


99 Reptes que necessitem afrontar i dificultats a superar per a seguir amb el
compromís de construir coneixements des de les epistemologies feministes i
l’activisme.
99 Valoració de l’espai, tant del contingut com del format, que ens servisca per
a generar espais futurs que donen resposta de manera més coherent als
compromisos i posicions de les epistemologies feministes.

Gràcies a la participació activa en la dinàmica, comptem amb gran quantitat de


reflexions, interrogants i aprenentatges col·lectius que a continuació hem integrat en
algunes línies:

Estar a la panxa del monstre ens suposa riscos que hem d’estar disposades a
acceptar: Estar en alerta com a estat permanent on la reflexivitat esdevé companya
de procés. Reflexivitat com a dispositiu de col·lectivitat que permet anar més enllà de
les mirades individuals. La rellevància de la mirada situada radica en les possibilitats
de difracció que ens ofereix, en poder ser un prisma social que es confronta i rebutja
amb les nocions de representativitat del positivisme. La mirada situada des de la
metàfora de la panxa del monstre ens situa als processos digestius de la panxa del
monstre. Des de la panxa del monstre, des d’on hem de descolonitzar-nos de les
estructures del positivisme i heteropatriarcat incorporades pels processos d’educació
i socialització. Es fa necessari desconstruir la qüestió de la representativitat com a
objectiu que simplifica, uniformitza i només ofereix una mirada colonitzadora des
de les nostres recerques. Les epistemologies feministes situades, localitzables i

125
No-conclusions. Epistemologies Feministes

compromeses ofereixen la permeabilització dels coneixements que es generen de


manera col·lectiva. Les oportunitats es troben en les articulacions amb els carrers,
les escoles, la ciutadania, activismes… en permeabilitzar-nos recíprocament.
Recerques transformadores on l’Acadèmia s’articula amb ciutadania i activismes des
de llenguatges possibilitadors de trobades, articuladores de connexions per a generar
difraccions. Recerques que ens interpel·len a situar-nos còmodament en els contextos
d’interrogació i qüestionament i que no es convertisquen en auto-complaents sinó en
recerques localitzades i crítiques.

Un exercici necessari continua sent el que els diferents feminismes realitzen en


interrogar (i interrogar-nos) els supòsits en els quals es fonamentava el Positivisme
de la Ciència, evidenciant els profunds biaixos que perpetuen una manera de crear
coneixement (i fer ciència) que desvetlla una Veritat objectiva, quantificable i universal
que tan sols és apresa quan la persona que investiga ofereix una mirada neutra i
utilitza mètodes estandarditzats basats en la separació entre subjecte versus objectes
de coneixement. Aquest entramat no és innocent en tant que articula la base de la
nostra societat que en l’actualitat està excloent dissidències identitàries, models
de ciutadania alternatius així com s’ha instaurat un model de fer ciència “objectiva”
no compromesa que perpetua als objectes de recerca en les mateixes dimensions
de passivitat que l’actual model de democràcia situa a la ciutadania (validant-se els
models de ciutadania que impossibilita l’accés a exercici de drets de ciutadania, etc.)

Les epistemologies feministes de la ciència, front el caràcter sociohistòric i


androcèntricament construït de la veritat i conscients de les limitacions del model
positivista de la ciència, ofereixen maneres de crear coneixements compromeses
i transformadores amb la ciutadania amb l’objectiu de construir processos en les
societats on dones, grups no heteronormatius, persones en exclusió… puguen
tenir espais participatius on siguen protagonistes de la construcció igualitària de les
societats.

L’eix d’epistemologies feministes ens ha ofert un espai on hem pogut dialogar sobre les
possibilitats de transformació sociopolítica, personal i de recerca que ja estan oferint
recerques de qualsevol àmbit de coneixement que es fan des d’aquestes perspectives
feministes.

126
Eje 2: Experiencias Feministas
Minoritarias, Activismos
y Pequeños Medios
Eix 2: Experiències Feministes
Minoritàries, Activismes
i Xicotets Mitjans
Introducción

Este eje parte de la necesidad de visibilizar la contribución del activismo minoritario


a los feminismos, desde sus distintos frentes. Éstos en cuanto movimiento social y
campo de investigación académica.

Entendemos las experiencias minoritarias como aquellas que apuestan por una
actuación más cercana a las comunidades, desde la colectividad y al margen de los
feminismos institucionales y liberales. Son experiencias que entienden que, para el
despertar de una conciencia crítica hacia los discursos normativos que subyacen las
relaciones de poder, son necesarias unas transformaciones personales/políticas en
profundidad y no las vemos posibles desde la distancia de las macro-campañas o
desde el trabajo meramente educativo. De ahí que la colectividad, en cuanto activismo
y tal como la concebimos en este espacio, entienda su “hacer político” de una forma
más reducida y menos pretenciosa, más constante y cercana. Es decir, se diferencian
de las grandes organizaciones, asociaciones y de la pedagogía de las acciones
feministas más institucionales porque buscan actuar desde las micropolíticas, en las
estructuras de nuestras relaciones cotidianas.

A su vez, esas experiencias minoritarias pretenden resaltar la labor de una resistencia


teórica implicada en temas sociales. Temas que habitualmente hemos visto que pasan
inadvertidos en el contexto de la academia. Con ello, buscamos hacer ver cómo una
determinada posición política ayuda a contribuir, con sentido crítico, a elaborar un
conocimiento práctico alejado de la pretensión del ‘reconocimiento académico’ y con el
objetivo de ser útil para la transformación social.

Las ideas de experiencias minoritarias y de pequeños medios son utilizadas aquí en el


sentido deleuziano. Es decir, no como una forma de hacer oposición, en términos de
tamaño y alcance, a las grandes organizaciones sociales o medios de comunicación,
sino como referencia a los colectivos, medios de comunicación y sectores de la
academia que intentan romper con el orden social vigente; que ofrecen una vía
transgresora, con críticas radicales a los discursos mainstream; que surgen desde
los bordes y pretenden promover las condiciones para subvertir el aparato político-
mediático ‘mayor’.

Así, con este espacio, hemos pretendido abrir una puerta de tránsito libre frente a los
muros que han sido construidos y que han jerarquizado y separado el conocimiento
científico del conocimiento generado desde las acciones políticas en la comunidad

128
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

intra y extra-académica. Buscamos retomar las palabras de Donna Haraway, cuando


afirma que las feministas nos movemos en el “políticamente explosivo terreno de la
experiencia compartida” (1995, p. 184), y situarlas en el campo de la investigación,
problematizando esta relación entre el activismo minoritario y la academia, así como
los objetivos, dinámicas y viabilidad del activismo en sí.

Referencia bibliográfica

Haraway, Donna (1995). Ciencia, cyborg, y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Madrid: Cátedra.

129
Introducció

Aquest eix naix de la necessitat de visibilitzar la contribució de l’activisme minoritari,


des dels diferents fronts que el composen, als feminismes. Feminismes definits en tant
que moviment social i camp d’investigació acadèmica.

Entenem les experiències col·lectives minoritàries com aquelles que aposten per
una actuació més propera a les comunitats, al marge dels feminismes liberals i
institucionals. Són experiències que entenen que, per despertar una consciència
crítica envers els discursos normatius subjacents en les relacions de poder, són
necessàries unes transformacions personals/polítiques en profunditat i no les veiem
possibles des de la distància de les macro campanyes o des del treball merament
educatiu. És necessari, doncs, que la col·lectivitat, en termes d’activisme, entenga
el seu “quefer polític” d’una manera més reduïda i menys pretensiosa que el “quefer”
de les grans organitzacions, més constant i propera. És a dir, es diferencien de les
grans organitzacions, associacions i pedagogia de les accions feministes de caire
institucional perquè cerquen actuar en les estructures de les nostres polítiques
quotidianes, en les micropolítiques.

Alhora, eixes experiències minoritàries pretenen ressaltar la tasca d’una resistència


teòrica implicada en les qüestions socials. Qüestions que habitualment hem vist
passar inadvertides en el context de l’acadèmia. Amb això, cerquem mostrar com
una determinada posició política pot contribuir, amb un sentit crític, a l’elaboració de
coneixements pràctics allunyats de la pretensió del “reconeixement acadèmic”, amb
l’objectiu, a més a més, de romandre útil per a la transformació social.

Les idees d’experiències minoritàries i de xicotets mitjans són utilitzades ací en el sentit
deleuzià. És a dir, no com una forma de fer oposició, en termes de grandària i abast,
a les organitzacions socials o mitjans de comunicació, sinó com una referència a tots
aquells col·lectius, mitjans i sectors de l’acadèmia que intenten trencar amb l’ordre
social vigent: tots aquells que ofereixen una via transgressora, amb crítiques radicals
contra els discursos mainstream; tots aquells que ixen de les perifèries i pretenen
promoure les condicions per subvertir l’aparell polític-mediàtic “major”.

Així, en aquest espai hem pretés obrir una porta de trànsit lliure front els murs que han
estat construïts i que han jerarquitzat i separat el coneixement científic del coneixement
generat des de les accions polítiques en la comunitat intra i extra acadèmica. Cerquem
reprendre les paraules de Donna Haraway, quan afirma que les feministes ens movem

130
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

sobre el “políticament explosiu terreny de l’experiència compartida” (1995, p. 184), tot


situant-les en el camp de la investigació per tal de problematitzar aquesta relació entre
l’activisme minoritari i la acadèmia, així com també el conjunt d’objectius, dinàmiques i
viabilitat del activisme en sí mateix.

Referència bibliogràfica

Haraway, Donna (1995). Ciencia, cyborg, y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Madrid: Cátedra.

131
“El Banquete de Safo”. Un
espacio de transformación
“El Banquet de Safo”. Un
espai de transformació
Andrea Francisco
Universitat Jaume I
y/i Zona Transfeminista
del Col·lectiu Lambda de València

Cristina Ornielli, María Olga Fuentealba, Laura Franch


Grup de Lesbianes
y/i Zona Transfeminista
del Col·lectiu Lambda de València

Resumen:
El Banquete de Safo (BdS) es una tertulia donde un grupo de lesbianas y bisexuales
reflexionamos en torno a los discursos mediáticos del amor romántico y cómo nos habían
afectado en nuestras historias de vida afectiva. En la presente comunicación nos centraremos
en explicar los principios básicos que pactamos para que el espacio del BdS fuese seguro,
horizontal, respetuoso y sincero.

Palabras clave: relaciones igualitarias, mitos del amor romántico, lesbianas, bisexuales,
educación afectivo-sexual, aprendizaje entre iguales, círculos de mujeres, horizontalidad.

Resum:
El Banquet de Safo (BdS) és una tertúlia on un grup de lesbianes i bisexuals reflexionem al
voltant dels discursos mediàtics de l’amor romàntic i com ens havien afectat a les nostres
històries de vida afectiva. En la present comunicació ens centrarem en explicar els principis
bàsics que vàrem pactar perquè l’espai del BdS fóra segur, horitzontal, respectuós i sincer.

Paraules clau: relacions igualitàries, mites de l’amor romàntic, lesbians, bisexuals, educació
afectivo-sexual, aprenentatge entre iguals, cercles de dones, horitzontalitat.

1. Introducción

En la actual sociedad capitalista, patriarcal y heteronormativa existen desigualdades


y tensiones entre los discursos del amor producidos por el poder y las vidas de las
personas que tienen deseos y experiencias afectivo-sexuales tanto normativas
como no normativas. Consideramos que los medios de comunicación construyen
realidades y, para nosotras, sus discursos sobre el amor romántico occidental tiene

132
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

un papel fundamental en el mantenimiento y perpetuación del patriarcado (Esteban,


2008; Herrera, 2011). De hecho, el romanticismo fue y sigue siendo una herramienta
de control social del poder patriarcal para influir y construir las emociones, los
sentimientos y las necesidades de estos de la población. En un sistema de género
como el nuestro es fundamental el modelo cultural del amor que, apoyado a su vez en
un sistema de heterosexualidad obligatoria, implica el surgimiento de una determinada
performatividad del género y del amor, de unos “cuerpos amorosos” concretos, con
apariencias “naturales” y disposiciones heterosexuales “naturales” (Butler, 2006; 2007).

Para abordar estos conflictos, nos planteamos hacer una Investigación Acción
Participativa (Ander-Egg, 1990; Fals Borda, 1991; Lewin, 1992; Stavenhagen, 1992)
sobre El Banquete de Safo (BdS). El BdS es una tertulia dialógica (Flecha, 1997)
donde un grupo de mujeres lesbianas y bisexuales reflexionamos críticamente sobre
cómo los discursos mediáticos sobre el amor han influenciado nuestras historias de
vida afectiva como mujeres con deseos y prácticas lésbicas. Cómo han mediado
en nuestra propia concepción de amor, en la configuración de nuestros deseos y
modelos de relación o en nuestra forma de relacionarnos. Esta recepción crítica nos
permite descubrir los mecanismos de interpretación e intervenir tanto en el tema de
las identidades como en el desarrollo de las competencias comunicativas (Aguaded,
2012; Ferrés y Piscitelli, 2012).

Partíamos de dos preguntas de investigación: ¿Es posible empoderarse frente a los


discursos mediáticos del amor a través de una tertulia dialógica?, ¿Esta tertulia podría
darnos pistas para cuestionarnos los roles de género que asumimos en nuestra
vida cotidiana?. Durante la experiencia las participantes reflexionamos críticamente,
nos empoderamos frente a estos discursos y fuimos capaces de construir otros
conocimientos colectivos partiendo de la propia experiencia. Concretamente los tres
ejes temáticos fundamentales fueron: la construcción mediática del amor romántico;
cuando la construcción mediática se cruza con la experiencia lésbica y buscando
pistas para construir relaciones de igualdad.

Pero, además de construir colectivamente discursos propios sobre las relaciones


afectivo-sexuales, El Banquete de Safo se convirtió también en un espacio donde
pudimos vivenciar relaciones de buen trato entre las participantes. Esta cuestión nos
parece fundamental para comprender el potencial de un espacio de este tipo. Por ese
motivo, en esta comunicación nos centraremos en cómo se consiguió generar ese
clima de confianza e intimidad que permitió que compartiéramos, nos acompañáramos
y nos empoderaramos con experiencia.

133
Eix 2: Experiències Feministes Minoritàries

2. La creación de un espacio de buen trato

La experiencia del BdS comenzó cuando un grupo de 20 mujeres lesbianas y


bisexuales creamos dos tertulias en Barcelona sobre cómo los discursos mediáticos
del amor y los modelos de atracción han influenciado nuestras historias de vida
afectiva como mujeres con deseos y prácticas lésbicas. Para ello, cada grupo
realizamos 6 sesiones de unos 120 minutos de duración y con una periodicidad
semanal. Además, tuvimos dos sesiones de autorreflexión, una inicial y otra final.

Entre las participantes decidíamos el tema de cada una de las sesiones, durante la
semana buscábamos fragmentos audiovisuales sobre la temática para intercambiarlos
a través de una plataforma digital y el día de la tertulia, a partir de estos fragmentos,
comenzábamos la reflexión colectiva. Si bien la sesión comenzaba con las referencias
a los productos audiovisuales que habíamos intercambiado durante la semana,
conforme avanzaba la sesión nuestras intervenciones se transformaban y daban
un giro más personal, pasando del análisis crítico de los mensajes audiovisuales a
compartir con el resto de compañeras nuestras propias historias de vida y cómo esos
mensajes habían atravesado nuestros cuerpos, deseos y experiencias.

En este sentido, El Banquete de Safo fue no sólo una experiencia de reflexión


crítica sobre los discursos del amor sino también, y sobre todo, un lugar donde las
participantes tejimos redes solidarias en un espacio de confianza y sinceridad.
Consideramos que fue fundamental establecer unos principios de partida para que el
espacio pudiera vivirse desde esa intimidad y para que, efectivamente, pudiéramos
sentirlo como nuestro.

Concretamente, pactamos cinco principios básicos de funcionamiento:


Confidencialidad, Compromiso, Participación Horizontal, Honestidad y Respeto.
La confidencialidad formaba parte esencial porque garantizaba la protección de
la intimidad de las personas participantes y, al mismo tiempo, ayudaría a crear un
espacio de confianza para producir interacciones sinceras. El compromiso era otra
de las condiciones necesarias para que la tertulia dialógica funcionara como espacio
de aprendizaje y de confianza. Este compromiso e implicación con el proyecto
estaba relacionado con la asistencia a las sesiones y con cumplir con los principios
fundamentales.

Otro de los principios fundamentales fue la participación horizontal. Desde que


comenzamos, este principio fue uno de los ejes fundamentales. Todas las personas
que formábamos parte de las tertulias podríamos modificarlas, cuestionarlas,

134
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

ampliarlas… porque era un espacio pensado para ser construido junto con el resto de
participantes.

Por otra parte, se planteó el principio de honestidad. Las participantes teníamos que
ser sinceras en nuestras interacciones, en las explicaciones de nuestras experiencias
y en la verbalización de nuestras opiniones. Sólo de esta forma el proyecto tendría
sentido. Este principio tenía como objetivo recordarnos la importancia de la
autenticidad en nuestra comunicación, dejando de lado lo políticamente correcto. No
era fácil hacerlo, pero era la única forma de que el conocimiento y el intercambio que
generáramos fuera lo más enriquecedor posibles.

Por último, pero no menos importante, planteamos el principio de respeto mutuo. Si


queríamos que las participantes fuéramos capaces de comunicarnos honestamente,
era importante que el resto respetáramos sus opiniones y vivencias sin realizar juicios.

Por otra parte, para ayudar a que la participación horizontal se diese desde el
primer momento, se propuso la creación de roles rotativos semanalmente entre las
participantes (Martí, Ortells y Francisco, 2009). Entre ellos, se pensó en el rol de
dinamizadora audiovisual (encargada de gestionar los fragmentos audiovisuales de
esa semana tanto en las plataformas virtuales como en la sesión presencial), el rol de
moderadora (encargada de recoger y dar los turnos de palabra a las participantes en
la sesión presencial, gestionando también el tiempo de intervención y el respeto en la
comunicación) y el rol de relatora de actas (encargada de recoger los acuerdos a los
que se llegara en esa sesión para la sesión siguiente).

3. Apuntes sobre la experiencia

Analizar lo que ocurrió en las sesiones de El banquete de Safo es algo que no


podemos abordar con su complejidad y magnitud en este espacio (si alguien está
intersadx en profundizar sobre el tema puede consultar el trabajo de Francisco, 2013).
Pero si que nos gustaría apuntar algunas cuestiones a modo de reflexión.

A partir de la experiencia de El Banquete de Safo las participantes nos empoderamos


frente a los discursos mediáticos del amor en una sociedad capitalista patriarcal y
heteronormativa; adquirimos, intercambiamos y generamos conocimientos en torno
a las relaciones igualitarias y pusimos en práctica algunas de las herramientas que
consideramos necesarias para construir este tipo de relaciones (el compromiso,
la participación, la horizontalidad, la comunicación sincera, el respeto mutuo o la

135
Eix 2: Experiències Feministes Minoritàries

confianza). Y, desde esa experiencia, fuimos tejiendo una red solidaria que todavía hoy
enreda a muchas de nosotras.

El clima de confianza, la voluntad de entendimiento, el respeto mutuo o la


comunicación sincera fueron posibles porque había un espacio de reciprocidad, de
reconocimiento y de solidaridad que pone los cuidados en el centro, un espacio que
nos recuerda a los grupos de autoconciencia dentro de los movimientos feministas
(Gil, 2011). Este eje principal en los cuidados interpersonales de las participantes es
importante resaltarlo. Desde diferentes experiencias de movimientos sociales, se ha
apuntado que los conflictos interpersonales son una de las dificultades fundamentales
(Gil, 2011). En este sentido, es necesario visibilizar y valorizar las experiencias que
ponen en el centro los cuidados de las relaciones interpersonales del grupo y dejar de
vincularlas sólo a las mujeres (Esteban, 2010; Comins, 2009).

Creemos que los espacios son importantes no sólo por lo que se debate dentro de
ellos sino por cómo funcionamos, cómo nos relacionamos, cómo transitamos y
procesamos dentro de ellos como personas y como grupo. En este sentido, creemos
que los nuevos modelos de relaciones afectivas pasan también por construir y re-
construir espacios de encuentro que nos permitan vivenciar, soñar y aterrizar modelos
comunales, igualitarios y de buen trato.

Bibliografía

Aguaded, José Ignacio (2012). “La competencia mediática, una acción educativa inaplazable”. Comunicar,
39, pp 7-8.
Ander-Egg, Ezequiel (1990). Repensando la Investigación-Acción-Participativa. Bilbao: Gobierno Vasco.
Butler, Judith (2006). Deshacer el género. Paidós: Barcelona.
Butler, Judith 2007). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Paidós: Barcelona.
Comins, Irene (2009) Filosofía del cuidar. Una propuesta coeducativa para la paz. Barcelona: Icaria
Esteban, Marí Luz (2008). “El amor romántico dentro y fuera de Occidente. Determinismos, paradojas
y visiones alterantivas”. En Feminismos en la antropología: Nuevas propuestas críticas, ed. L.
Suárez, E. Martín y R. Hernández. San Sebastían, Ankulegi Antropologia Elkartea.
Esteban, Marí Luz (2010) El debate feminista en torno al concepto de cuidados. Diálogo con Mari Luz
Esteban e Isabel Otxoa. Boletín ECOS, 10.
Fals Borda, Orlando (1992). “La ciencia y el pueblo: nuevas reflexiones”. En La Investigación Acción
Participativa. Inicios y desarrollo, ed. M.C., Salazar. Bogota: Editorial Popular.
Ferrés, Joan y Piscitelli, Alejandro (2012). “La competencia mediática: propuesta articulada de
dimensiones e indicadores”, Comunicar, 38, pp 75-82.
Francisco, Andrea (2013). El Banquete de Safo. Castellón: Universitat Jaume I.
Gil, Silvia (2011). Nuevos feminismos. Sentidos comunes en la dispersión. Una historia de trayectorias y
rupturas en el Estado español. Madrid: Traficantes de sueños.
Herrera, C. (2011). La construcción sociocultural del amor romántico. Madrid: Fundamentos.

136
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Lewin, Kurt (1992). “La Investigación-Acción y los problemas de las minorías”. En La Investigación Acción
Participativa. Inicios y desarrollo, ed. M.C. Salazar. Bogota: Editorial Popular.
Stavenhagen, Rodolfo (1992). “Como descolonizar las ciencias socials”. En La Investigación Acción
Participativa. Inicios y desarrollo, ed. M.C. Salazar. Bogota: Editorial Popular.

137
Mi experiencia en Las Moiras
La meua experiència a Las Moiras
Sara Céspedes Castañeda
Mujeres Jóvenes de Valencia Las Moiras.

Resumen:
Llevo nueve años en Las Moiras, nueve años dan para mucho…
Cuando llegué al colectivo me dedicaba a observar en silencio. Cuando las compañeras que
rozaban los treinta hablaban, yo intentaba empaparme de toda su sabiduría, pero no entendía
muchas de las cosas que decían. Poco a poco, en las reuniones fui interviniendo, “yo me
puedo encargar de esto…” , “yo puedo averiguar lo otro…”
Con el tiempo mis compañeras que rozaban los treinta cumplieron los treinta, y se fueron
desvinculando poco a poco del colectivo, se fueron metiendo en otros proyectos, algunas
fueron madres, otras grandes empresarias, otras se fueron al extranjero porque Valencia se les
quedaba pequeña… y nos quedamos solo tres chicas, Sonia, Yas y yo.

Palabras clave: Feminismos, Movimiento asociativo, reuniones, Plataformas, amistad,


manifestaciones, redes, Lakabe.

Resum:
Porte nou anys a Las Moiras, nou anys donen per a molt ...
Quan vaig arribar al col·lectiu em dedicava a observar en silenci. Quan les companyes que
s’apropaven als trenta parlaven, jo intentava amarar-me de tota la seua saviesa, però no
entenia moltes de les coses que deien. A poc a poc, en les reunions vaig intervenint, “jo em
puc encarregar d’açò... “,” jo puc esbrinar allò altre ... “
Amb el temps les meues companyes que s’acostaven els trenta van complir els trenta, i es van
anar desvinculant a poc a poc del col·lectiu, es van anar posant en altres projectes, algunes
van ser mares, altres grans empresàries, altres se’n van anar a l’estranger perquè València
se’ls quedava xicoteta... i ens vam quedar només tres xiques, Sonia, Yas i jo.

Paraules clau: Feminismes, Moviment associatiu, reunions, Plataformes, amistat,


manifestacions, xarxes, Lakabe.

Llevo nueve años en Las Moiras, nueve años dan para mucho…
Cuando llegué al colectivo me dedicaba a observar en silencio cuando las compañeras
que rozaban los treinta hablaban, yo intentaba empaparme de toda su sabiduría,
pero no entendía muchas de las cosas que decían, poco a poco, en las reuniones fui
interviniendo, “yo me puedo encargar de esto…” , “yo puedo averiguar lo otro…”
Con el tiempo mis compañeras que rozaban los treinta cumplieron los treinta, y
se fueron desvinculando poco a poco del colectivo, se fueron metiendo en otros
proyectos, algunas fueron madres, otras grandes empresarias, otras se fueron al

138
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

extranjero porque Valencia se les quedaba pequeña… y nos quedamos solo tres
chicas, Sonia, Yas y yo.
Durante el tiempo que fuimos solo tres en Las Moiras nos dedicamos a mantener y
crear nuevas redes con otros colectivos, nos metimos de lleno en Plataformas,
Coordinadoras, Federaciones; reuniones, mails, debates, actividades, financiación
propia, viajes a Madrid…
Recuerdo esta época llena de justificaciones de actividad, de reuniones para aportar
ideas para Federación, ideas para la campaña nacional sobre prevención, ideas, ideas,
ideas… todos estos temas lo hablábamos por mail, porque ni siquiera sacábamos
huecos para vernos, sentirnos, tomarnos una cerveza, solo nos veíamos cuando
teníamos programada una actividad concreta, una reunión con tal Coordinadora…
Fue una época dura, de mucho trabajo, de sentirme trabajando en una empresa, en la
que hay que conseguir unos objetivos, en un plazo, con unas condiciones.
Con el tiempo llegaron más chicas, llegó Irene, Inma, Yolanda, Jolien, y nos dimos
cuenta de que cuando les explicábamos todos los frentes que teníamos abiertos nos
miraban con cara rara, les venía mal toda esa información, no acababan de entender
la conexión que había entre Las Moiras-Federación-Coordinadora-Plataforma…
¿Por qué tenían que lidiar con una herencia que ellas no habían elegido?
Así que poco a poco decidimos ir rompiendo redes…
Rompimos redes con la Plataforma feminista del país valencia:
Dejé mi cargo de coordinadora de la plataforma feminista, que duró unos 7 meses,
se terminó eso de tomar notas en las reuniones, pasar actas, mandar correos, mas
correos, ir a reuniones plagadas de falsedad con el delegado del gobierno en las que
ni siquiera me dejaban intervenir, pero si salir en la foto.
Rompimos redes con la Casa de la Dona:
Ya no acudíamos a las reuniones preparativas del 8 de marzo, 25 de noviembre y
campañas como la de Woman on Waves;
Se terminaron para nosotras esas reuniones en las que, aparte de escuchar y
escuchar las intervenciones sabias de las feministas históricas, nos dedicábamos a
pegar carteles de las manifestaciones.
Rompimos redes con nuestra propia Federación de Mujeres Jóvenes:
(…)
Y por mucho que la política acabara con esta relación siempre estaremos agradecida
a la Federación por las grandes experiencias que tuvimos mientras formamos parte de
ella:
Lakabe: Jornadas de Emancipación Femenina en una Eco-aldea okupada en Navarra.
La torre: La Huelga del Coño en una comunidad de Albacete con mujeres que habían
padecido violencia de género por parte de sus parejas.
Y a nivel personal:

139
Eix 2: Experiències Feministes Minoritàries

Jornadas Feministas de Granada 30 años después: me dieron la oportunidad de


participar en las Jornadas Feministas de Granada.
Amigas del alma: durante mi época en Federación, viajaba cada dos meses a Madrid,
y entablé relaciones de amistad muy intensas, que a día de hoy perduran.
Rompimos redes con la Universidad de valencia:
(…)
Y poco a poco nos fuimos centrando más y más en nosotras, en las necesidades de
cada una y en las necesidades del grupo.
Y la crisis obligó a Yas y a Irene a irse de valencia… pero llegó Noelia, Isa…
Desde que decidimos centrarnos en nosotras hemos llevado a cabo diversas
actividades:
Taller de Historia del Feminismo.
Taller de Historia de la sexualidad femenina.
Concurso de cuenta cuentos no sexistas (con la edición de un cuento que contenía los
tres cuentos finalistas del concurso)
Taller de formación de cuenta cuentos.
Representación de los cuentos finalistas del concurso.
Concurso relatos de mujer (con la edición de un libro que contenía los relatos finalistas
del concurso)
Y en estos momentos estamos centradas en lo siguiente:
Debates un viernes al mes.
Talleres corporales feministas cada tres meses.
Taller Drag queen trasnfeminista.
Reuniones cada dos semanas (en las mezclamos toma de decisiones con cervezas)
Manifestaciones
Y ahora no nos marcamos grandes objetivos a largo plazo…

140
Karicias para la igualdad
y la diversidad
Karícies per a la igualtat
i la diversitat
Rosa Sanchis Caudet
Profesora de Secundaria y Bachillerato / Professora de
Secundària i Batxillerat

Resumen:
La educación sexual es un derecho, pero debe hacerse con perspectiva de género y con
perspectiva de diversidad. La escuela puede y debe ser un espacio de cambio que provoque
discursos resistentes a los modelos de género tradicionales que crean desigualdad y violencia.
El blog Karícies pretende crear conciencia crítica y espacios para opinar sobre el género,
analizar sus consecuencias y practicar resistencias.

Palabras clave: redes sociales, escuela, identidad, educación rosa y azul, guión del miedo,
género, diversidad, empoderamiento, homofobia, misoginia.

Resum:
L’educació sexual és un dret, però s’ha de fer amb perspectiva de gènere i amb perspectiva
de diversitat. L’escola pot i ha de ser un espai de canvi que provoque discursos resistents als
models de gènere tradicionals que creen desigualtat i violència. El bloc Karícies pretén crear
consciència crítica i espais per opinar sobre el gènere, analitzar les conseqüències i practicar
resistències.

Paraules clau: xarxes socials, escola, identitat, educación rosa i blava, guió de la por, gènere,
diversitat, empoderament, homofòbia, misogínia.

Las redes sociales han venido para quedarse. La gente joven (y la menos joven)
construye su yo y lo enseña al mundo. Desde el ordenador de casa, en la soledad
acompañada de cientos de amistades, definimos la imagen que queremos proyectar
y esta se va construyendo en la interacción porque también las demás personas
pintan en nuestro lienzo. Un adolescente publicaba en el Tuenti una conversación,
conseguida de manera fraudulenta, entre su novia y otro chico (un ex de ella) en la que
quedaban para verse. El novio agraviado lanzó un evento a todas sus amistades en el
que ponía: “asi son las putas de hoy en dia se supone k estamos juntos”. El texto fue
ampliamente comentado: “kien es mas puta ke las gallinas? dios te mereces algo mejor
cariñet :D”, “peroo esta pivaaa es una zoorronaa nooo? tio no te rayes por una jamba
asiiii, que no merece la penaa!!”, “JODER NANO,LO ACE PA KE VEAIS KE VA DE

141
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

MOSKITA MUERTA Y ES MAS PUTA KE LAS GALLINAS XD” y “tio son mujeres hay q
entenderlo.... si eyas no tontean no son eyas”.

La construcción de la identidad de género, de la masculinidad y de la feminidad, es


una empresa dinámica y relacional, colectiva. La escuela proporciona un marco donde
esta construcción se hace posible. Las redes sociales son otro espacio que enmarca
las relaciones y proporciona los límites de lo que es posible y deseable. En este marco,
que un joven espíe a su pareja, y publique una conversación privada para escarnio
público, es normal, y que el resto de gente se sienta en el derecho de consolar al
chico insultándola a ella se ve bien, porque la chica se lo ha buscado al salirse de
los límites de lo deseable para la feminidad tradicional. La sexualidad es fundamental
en la configuración de la identidad de género, por eso, la actividad sexual, afectiva y
expresiva, ha de estar sometida a vigilancia y a violencias. Y una manera de hacerlo
es el insulto. “Puta” sirve para controlar la sexualidad de las mujeres (Sanchis, 2006).

Ejemplos como este nos muestran que todavía queda mucho por hacer y que la
igualdad tiene más de espejismo que de realidad. Los actuales cursos de educación
sexual suelen asesorar en materia de reproducción y de infecciones de transmisión
sexual, pero no tienen en cuenta la consecución de los derechos sexuales de las
personas ni la diferente educación que se da a unos y a otras: para ellos, azul; para
ellas, rosa.

Con el objetivo de contribuir al cambio, en febrero de 2009 creé el blog Karicies


(karicies.blogspot.com), una herramienta para seguir enseñando sexualidad, actividad
que realizo desde hace casi 20 años, a través de las tutorías, de materias optativas o
de manera transversal en mi asignatura: Valencià, llengua i literatura.

En karicies defendemos que la educación sexual es un derecho que una sociedad


democrática debe garantizar, evidentemente sin doctrina. Esta educación no se puede
hacer sin perspectiva de género ni sin perspectiva de diversidad, es decir, sin mostrar
que vivimos en un entorno donde la igualdad entre hombres y mujeres solo existe en
teoría y donde se castigan los cuerpos (intersexuales, transexuales, con diversidad
funcional...), las prácticas (masturbación femenina, penetración anal masculina...) o las
relaciones afectivas (homosexuales, bisexuales, poliamorosas...) que se salen de los
modelos tradicionales, hecho que provoca que las personas vivan la sexualidad con
temor, culpa y poco placer.

En la educación tradicional rosa, a las chicas se nos quiere “proteger” del sexo
(heterosexual y coital). Se nos enseña que el sexo es peligroso por los embarazos y

142
Eix 2: Experiències Feministes Minoritàries

porque los chicos no son de fiar, mienten y tienen una sexualidad incontrolable (Todos
quieren lo mismo). Se nos educa también en el miedo a sufrir una agresión sexual por
parte de un desconocido (SORTZEN CONSULTORIA S.L., 2011) y los mensajes de
alerta son constantes (Que te acompañe alguien, hazme una perdida, volved juntas,
coge un taxi…). Se trata de un miedo que no se corresponde con la realidad, ya que
la mayor parte de las agresiones sexuales sufridas por las mujeres se producen en
entornos supuestamente seguros, y por parte de amigos y/o conocidos, pero el guión
del miedo es constantemente alimentado por las películas, por las intimidaciones
sufridas en la calle, los comentarios obscenos, los piropos, etc. Y aunque es mucho
más común que una familia reciba la llamada del hospital porque su hijo adolescente
ha sufrido un accidente (por exceso de alcohol, conducta arriesgada, una pelea con
otro varón, etc.), en general los chicos disfrutan de mayor libertad de movimientos que
las chicas y la calle y la noche continúan siendo espacios de libertad masculinos.

A pesar del peligro que al parecer suponen los vínculos heterosexuales para las
mujeres, la socialización en el amor romántico tradicional convierte en central
encontrar una pareja e incluso estar enamorada suele ser un requisito para la
sexualidad. Aspiramos pues a un amor fusión y a que nuestro bienestar dependa
del de la otra persona y el sistema está tan bien armado que hace que las chicas
tengamos que cubrir las necesidades masculinas sin que ellos piensen que tienen
necesidades, porque ello entraría en contradicción con el modelo de independencia
de la masculinidad tradicional. Que nos quieran y sentirnos deseadas se convierte en
una tarea fundamental para la que desplegamos innumerables recursos de seducción.
No obstante, el trabajo es doble e incluso contradictorio: por un lado hay que seducir
y por el otro, limitar. Seducir para despertar el interés de los chicos y cumplir lo que
Valcárcel llama la Ley del Agrado, que consiste en vestir un uniforme de género
que tiene bordadas tres letras: Amor, Belleza y Cuidado (del otro). A las mujeres se
nos presiona para que cumplamos un modelo corporal imposible que cada vez va
conquistando más partes de nuestro cuerpo. Un buen ejemplo de ello es que van en
aumento las cirugías estéticas genitales, con operaciones para los labios de la vulva,
el punto G, reconstrucciones del himen, rejuvenecimiento vaginal... Pero no solamente
hay que seducir sino además limitar, porque ellos no se pueden controlar, aunque
a ellas las llamen guarras, si se lo ponen fácil; estrechas, si se lo ponen demasiado
difícil, y calientabraguetas si los dejan “a medias” o, como decía un alumno, no se
comen lo que calientan.

La educación de las chicas está basada, pues, en la sobredimensión del romanticismo


pero también en el aprendizaje de la maternidad. Es una sexualidad más ligada al
cuidado ajeno que al propio. Desde pequeñas se nos enseña a ser madres y a “cuidar

143
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

de”. Somos educadas para vivir el sexo y el placer a partir de las sensaciones que
despierta todo el cuerpo, y la falta de permiso social para la exploración de nuestro
deseo y de nuestro cuerpo convierten la sexualidad en una práctica alienada (Simón,
2010), presionada por el deseo de los chicos, por el modelo de sexualidad (coital y
androcéntrico) y por el modelo de mujer al que debemos parecernos para ser
aceptadas socialmente. Las chicas sabrán desde muy pequeñas que tienen ovarios
y un útero, que albergará un bebé, pero suelen desconocer —también ellos— que
tienen un clítoris que solo sirve para darles placer. Buena muestra de ello es que la
masturbación femenina sigue siendo un tema tabú.

Los chicos, por el contrario, reciben menos educación (Si quieres condones, me
los pides) pero se les reconoce la sexualidad; en ellos es sexo es natural —una
necesidad— y crecen sintiendo que tienen derecho al placer. Además, como antes
hemos comentado, se piensa que son muy sexuales y que no se pueden controlar ya
que la testosterona les controla (Ya dirán ellas que no). Contrariamente a las chicas,
los genitales masculinos son celebrados socialmente y para los chicos es habitual
ver los suyos, los de otros varones y hablar de ellos con naturalidad. También lo es
la masturbación y las eyaculaciones y poluciones, aceptadas y consideradas signos
de virilidad y de madurez. A su vez, el sexo es una demostración de masculinidad y la
conquista o imposición sobre una chica aumenta su valor y lo contrario les devalúa.

Por lo que respecta a las emociones, estas se consideran un signo de debilidad o


de feminidad. Expresar los sentimientos es visto como poco masculino; por ello, los
varones suelen tener dificultades para comprender y para explicar lo que les pasa.
Tampoco se les educa para cuidar o para ser empáticos y sus antenas emocionales
reciben poco y mal y emiten peor. La presión por ser activos y por controlar, los miedos
a no dar la talla, etc. suelen provocar una gran angustia. Y si cuestionan o no siguen el
modelo, los insultos sirven para volverles al redil.

Maricón, nenaza, gallina, calzonazos… son calificativos que oímos cada día en la
calle, en las redes sociales, en la escuela… a veces justificados como broma pero
casi nunca sentidos así por quien los sufre. Esta homofobia actúa a dos niveles: en
el primero, afectaría a los chicos homosexuales, y en el segundo, a todos los varones
porque es una presión ejercida para que se comporten como “hombres de verdad”,
y toma la forma de la marginación, del insulto, del ninguneo, de la ridiculización…
En definitiva, de la violencia. Los niños son criticados desde pequeños si no les
gusta el futbol, si prefieren los juegos “femeninos”, si son demasiado cariñosos con
sus amigos… Los jóvenes son cuestionados si parece que sus novias mandan más
que ellos o no son tan sexuales como deberían, y los adultos son ridiculizados si son

144
Eix 2: Experiències Feministes Minoritàries

muy amorosos con sus hijos o les gustan las tareas de casa. Los hombres en general
son asediados si no se comportan de manera violenta y son premiados (felicitados)
si lo hacen. Esta exigencia de masculinidad —que debemos leer como sinónimo de
heterosexualidad —, obliga a los hombres a estar en guardia constantemente y llena
de violencia nuestro entorno porque ser hombre no se demuestra una vez sino que hay
que hacerlo constantemente. Y la sexualidad es uno de los campos de batalla.

Las consecuencias de la educación rosa y azul que acabamos de exponer son muy
negativas. El guión del miedo con el que deben actuar las chicas no solo no soluciona
la violencia sino que lleva consigo el recorte de su libertad y de su placer, la exposición
a mayor peligro y la naturalización de la violencia masculina.

En primer lugar, los mensajes de alerta, aún siendo dados con la mejor de las
intenciones, solo ofrecen como solución que las chicas dejen de hacer cosas (volver
antes, no llevar determinada ropa, no ir a según qué sitios…), lo cual implica, por
ejemplo, recortar su libertad y negarles el derecho a estar solas o a hacer cosas
solas, y refuerza también la creencia de que necesitan la protección de otra persona.
Brownmiller (1981) explica que las violaciones no son producto de individuos aislados,
sino un mecanismo patriarcal para condicionar el funcionamiento cotidiano de las
mujeres, y limitar su autonomía y su libertad sexual. Muestra de ello es que, cuando
sufren una agresión, a menudo se las culpa por haber roto el modelo de feminidad
tradicional.

La segunda de las consecuencias es la falta de placer. La presión por el físico provoca


autoexigencia y baja autoestima, y resulta muy difícil gozar de un cuerpo plagado de
complejos. Además, el amor romántico convierte el sexo en un sacrificio (el débito
conyugal de antaño) y por amor soportaremos relaciones posesivas con parejas
que no respetan nuestra libertad porque “el amor lo puede todo” y “por amor ellos
cambiarán”. La educación para la maternidad supone también el cuidado del otro y el
olvido de nosotras mismas. Y así, sin el aliento social que anime la curiosidad, lo más
normal es crecer sintiendo que no tenemos derecho a recibir ni a reclamar nuestro
placer, y que habremos de esperar al chico (el príncipe azul) que nos descubra.

La tercera de las consecuencias es el aumento del peligro. Las chicas están alerta
ante las violaciones tradicionales y desarmadas para enfrentar e incluso reconocer
las que se producen en entornos supuestamente seguros, con un novio, un amigo,
un amante o un marido. En 2004, Ramos, Fuertes y De la Orden, de la Universidad
de Salamanca, realizaron un estudio con estudiantes universitarias y de Secundaria
(con una media de edad de 19,7 años) para determinar el grado de coacción en las

145
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

relaciones sexuales. Se tuvieron en cuenta los contextos relacionales de amistad, de


pareja y con un desconocido. Los resultados fueron que el 41% de las entrevistadas
tuvo sexo no deseado bajo coacción (el 17%, relaciones coitales) y que el 68% las tuvo
en más de una ocasión. Además, la estrategia masculina más común fue la presión
verbal, sobre todo el chantaje y la mentira, y el contexto en el que más coacciones se
produjeron fue el de amistad.

En los chicos, la representación constante de la violencia sexual de los hombres sobre


las mujeres sirve para sostener el mito de que la sexualidad masculina es peligrosa
e incontrolable por naturaleza. Y a ellos tampoco se les alerta de los peligros reales,
derivados sobre todo de un modelo de masculinidad tradicional que minimiza el
riesgo y considera natural la violencia como manera de resolver los conflictos o de
comportarse.

Lo primero que debemos hacer para revertir esta educación es poner en evidencia los
costes que la masculinidad tradicional tiene para todos los hombres. Porque aunque
es cierto que se les reconoce el derecho al placer, también hay muchas exigencias y
la peor de todas es la violencia. Ser un hombre debe demostrarse constantemente y
requiere ejercer violencia contra uno mismo, contra los iguales y contra las mujeres.

Contra uno mismo significa tomar el cuerpo como arma y al hombre como guerrero.
Sé fuerte, valiente, aguanta, ¡no hay dolor! Las prácticas de riesgo (accidentes, drogas,
no utilización del preservativo…), las peleas o los hábitos alimenticios poco saludables
son ejemplos de ello. La fantasía de invulnerabilidad alimenta la temeridad y el
menosprecio del peligro (A mí no me pasará).

Contra los iguales, la violencia se manifiesta a través de la cultura de la pelea y del


insulto (miedoso, marica, calzonazos). El mandato de género de la masculinidad
tradicional impide a los hombres intimar con otros varones. Se suelen mantener
relaciones superficiales en las que no se habla de las cosas que realmente les
preocupan sino de política, de deporte… Además, en la adolescencia se asume la
jerarquía porque algún día tú serás el amo. Por eso hay que practicar, en broma o en
serio, y probar la fuerza para ser valiente y ganar. El deporte competitivo, narrado por
los medios de comunicación a través de un vocabulario belicista (doblar al contrario,
humillarlo, claudicar...), es la variante civilizada de la guerra.

Contra las mujeres, es una violencia que les aleja de cualquiera característica
femenina y que boicotea el deseo de igualdad de éstas, viviéndola como una
amenaza. La lógica masculina del ganar/perder hace ver las reivindicaciones

146
Eix 2: Experiències Feministes Minoritàries

feministas como el deseo de estar por encima, de que se le dé la vuelta a la tortilla.


También se manifiesta en la desresponsabilización de la igualdad, considerado un
problema de ellas, y en el mantenimiento de las prerrogativas, es decir, del derecho
a ser cuidados por las mujeres y a aprovecharse de su mayor “disposición” para el
cuidado y lo doméstico.

Los hombres, y todas las personas, debemos saber que la violencia no es natural.
Que lo natural es el cuidado y la autoprotección. Que hay muchas maneras de ser
hombre y que hay que reivindicar la libertad de ser hombre y femenino, hombre y
cuidador, hombre y afectivo, hombre y antifútbol, hombre y homosexual… Y hay que
plantarle cara al machista de turno porque no solamente oprime a las mujeres sino a
los hombres diferentes. Y porque no puede ser que la homofobia y la misoginia sean
los valores constitutivos de la masculinidad del siglo XXI.

Respecto a las chicas, es necesario empoderarlas, animarlas a la sororidad y revertir


la ablación mental que les impide vivir la sexualidad con libertad. Hay que identificar
la violencia cotidiana, la que se sufre en la calle, en el trabajo, en la escuela… una
violencia que debilita y que hay que cuestionar. Debemos mostrar los riesgos reales,
pero estos no son solo las violaciones por parte de desconocidos, los embarazos o
las infecciones; sino aquellas actitudes derivadas del modelo amoroso, del modelo de
sexualidad, del modelo de masculinidad y de feminidad tradicional…

Hay que identificar los costes del modelo amoroso romántico tradicional e intentar que
no tengan prácticas de riesgo emocional (Lo hacemos sin condón porque le quiero;
finjo los orgasmos porque no quiero que se sienta mal; tenemos sexo para que no
se enfade…). También hay que romper mitos y afirmar que los chicos no están más
necesitados sexualmente que las chicas; que se pueden controlar perfectamente; que
no se pierde el derecho a decir no aunque se haya empezado la relación sexual; que
el consentimiento puede ser revocado en cualquier momento, etc. Y debemos dar
mensajes positivos: Tu cuerpo es tuyo y tienes derecho a decidir qué hacer con él,
cómo vestirte, como mostrarte…; Tienes derecho a ocupar el espacio público; Tienes
derecho a vivir sin violencia; Tienes derecho al placer; Tu sexo es tuyo…

Pero claro, las resistencias existen. Hay quien piensa que las personas adquirimos
(y repetimos) los patrones de género sin problemas ni contradicciones. Que somos
receptoras pasivas del género y el resultado es una identidad estable y coherente (Es
que le gusta el fútbol/pintarse, es muy presumida/bruto...). También hay quien cree que
estas diferencias tienen una base biológica, que son naturales y, por lo tanto, no se
puede hacer nada. En cambio, en karicies pensamos que las personas somos seres

147
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

de transformación y que la educación no debe buscar adaptarse al contexto sino


transformarlo; sobre todo si genera desigualdades y violencia.

El chico del evento con el que empezaba el artículo también tuvo respuestas contrarias
por parte de jóvenes que se rebelaron contra su machismo y le plantaron cara: “la
cosa es.... que asco de machismo eh!! [...] por que cuando una tia se lia con no se
cuantos es una puta y cuando un tio hace eso es un dios??? eeeh ahi la cuestión.” Y
“pss xk la sociedad es asii, es maxista y sexistaa lo kiera reconocer o no, y ademas
esk ai muuuxo gilipollas sueltoo y eso tampoco ayudaa a mejorar las cosas”. Y estas
respuestas, habrían sido todavía más numerosas si convirtiéramos de verdad a la
escuela en un espacio de cambios que permitiera generar discursos resistentes a
los modelos de género tradicionales. El blog karicies se creó con el objetivo de crear
conciencia crítica y espacios para opinar sobre el género, analizar sus consecuencias
y practicar resistencias. Y está lleno de comentarios, que nos gusta llamar karicias.
Aquí os dejo el comentario de Laura Goldman, de la entrada Karicies fa 5 anys, y el de
Cristian, de la entrada Presentació de Karicies.com (Sanchis, 2012).

Laura Goldman ha dit...


M’agrada haver format part d’aquest blog amb els meus comentaris. /…/ També
he de dir que aquest blog pot obrir-te molt els ulls, perquè si que hi ha coses
òbviament masclistes, sexistes, materialistes... de les quals no ens adonem.
I gràcies a ell pots posar-te les ulleres violeta i adonar-te’n, ja que moltes
vegades és necessari fer-ho i tractar de canviar-ho. Encara que tan sols puges
un comentari, pense que ja estàs movent-te i això és molt bo. Perquè pots
pensar que no serveix de res, però 5000 comentaris de gent en un blog de
sexualitat, comentant les seues idees i queixant-se o recolzant idees, no és cap
tonteria.
Jo conec aquest blog una cinquena part de la seua vida, i sentir que un xicotet
percentatge de comentaris és meu, m’alegra. Aquest blog té una xicoteta part
de mi, de les meues idees, de les meues paraules, de les meues opinions per
a que tothom puga llegir-les. /…/ Gràcies per deixar-me formar part d’aquest
xicotet, però cada vegada més gran, món cibernètic. Adéu :)

Cristian ha dit...
/.../ m’agradaria contar què ha significat karicies a la meua vida. Karicies ha
estat per a mi, com per a tants altres, una oportunitat. Una oportunitat per a
créixer, per a evolucionar, per a reflexionar, per a aprendre, per a expressar
les meues inseguretats, per a perdre temors, per a guanyar confiança i
empoderament, per a compartir idees, per a eixir de l’armari, per a trobar

148
Eix 2: Experiències Feministes Minoritàries

comprensió i força, per a contagiar-me d’ànims i bones emocions, per a saber


que no estem sols a la lluita, per a ser millor persona, per a trencar fronteres
i prejudicis, per a tindre un sentit crític... /.../ Espere que mai es detinga el
motor de totes les carícies, que ens contagia i que ens plena de positivitat i
possibilitats de fer del món un espai segur de convivència, diversitat i igualtat.

Bibliografía

Sanchis, Rosa (2006). ¿Todo por amor? Barcelona: Ed. Octaedro.


Sortzen Consultoria S.L. (2011). Agresiones sexuales. Cómo se viven, cómo se entienden y cómo se
atienden. Gasteiz: Gobierno Vasco.
Simón, Elena (2010). La igualdad también se aprende. Cuestión de coeducación. Madrid: Ed. Narcea.
Brownmiller, Susan (1981). Contra nuestra voluntad. Barcelona: Planeta.
Sanchis, Rosa (2012). Karicies.com. La Pobla Llarga: Edicions 96.

149
Experiencias feministas en Francia
y Portugal: el “Planning Familial” y
la “Unión de Mujeres Alternativa y
Respuesta” (UMAR). ¿Cómo afrontan
estas dos asociaciones la educación
sexual y de género desde una
perspectiva política emancipadora?
Experiències feministes a França
i Portugal: el “Planning Faimilial”
i la “Unió de Dones Alternativa i
Resposta” (UMAR). Com afronten
aquestes dues associacions l’educació
sexual i de gènere des d’una
perspectiva política emancipadora?
Rosario López Robles
Investigadora de la Université de Reims Champagne-Ardenne
(Francia/França).

Resumen:
Las asociaciones “Planning Familial” y la “União de Mulheres Alternativa e Resposta”, o
“UMAR”, constituyen dos ejemplos de movimientos de lucha que asumen una perspectiva
feminista. En la actualidad, a partir de la tesis1 que estamos realizando, reflexionamos en
torno a los procesos de profesionalización y formación que tienen lugar en estos dos grupos,
en materia de educación sexual y género. El Planning Familial nace en la sociedad francesa
de los años 50, ligada a una defensa de los medios anticonceptivos y el derecho al aborto;
y adquiriendo, a partir de los años 70, una dimensión feminista y de educación popular. La
UMAR se integra en los movimientos del 25 de Abril2 como asociación feminista y popular que
trabaja en torno a la prevención de violencias de género. Una noción de combate, con fuertes
raíces históricas, caracteriza estos proyectos de acción y reflexión colectivas.

1.–  El proyecto de tesis comienza en Octubre de 2013, a partir de la elaboración de una tesina entre
los años 2010-2012. La tesis constituye la continuación de esta investigación, dirigida por la profesora
Emmanuelle Leclercq, en el marco del laboratorio de investigación CEREP («Centre d’études et de
recherches sur les emplois et les professionnalisations», lo que equivale en castellano a “Centro de
estudios y de investigaciones sobre los empleos y la profesionalización), que pertenece a la Universidad
de Reims Champagne-Ardenne, en Francia. El título de la tesis es: La actividad profesional militante
desde el prisma de la profesionalización: entre constricciones y autonomía. El ejemplo de las trayectorias
profesionales de los militantes de las asociaciones feministas: un estudio internacional comparativo.
2.–  Estos movimientos políticos se asocian con la caída de la dictadura de Salazar.

150
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Palabras clave: Feminismo, educación popular, educación sexual y de género, movimiento


asociativo, acción política, práctica profesional, militantismo, profesionalización

Resum:
Les associacions “Planning Familial” i la “União de Mulheres Alternativa i Resposta”, o “Umar”,
constitueixen dos exemples de moviments de lluita que assumeixen una perspectiva feminista.
Actualment, a partir de la tesi que estem realitzant, reflexionem al voltant dels processos de
professionalització i formació que tenen lloc en aquestos dos grups, en matèria d’educació
sexual i gènere. El Planning Familial naix en la societat francesa dels anys 50, lligada a una
defensa dels mitjans anticonceptius i el dret a l’avortament; i adquirint, a partir dels anys 70,
una dimensió feminista i d’educació popular. La Umar s’integra en els moviments del 25 d’Abril
com a associació feminista i popular que treballa entorn la prevenció de violències de gènere.
Una noció de combat, amb fortes arrels històriques, caracteritza aquestos projectes d’acció i
reflexió col·lectives.

Paraules clau: Feminisme, educación popular, educació sexual i de gènere, moviment


associatiu, acció política, pràctica profesional, militantisme, professionalització

La historia de estas dos asociaciones, “Le Planning Familial” , en Francia, y la “União


de Mulheres Alternativa e Resposta” (“Unión de Mujeres Alternativa y Respuesta”),
o “UMAR”, en Portugal, nos permite profundizar acerca de las capacidades de las
personas para generar una fuerza social que sea capaz de contestar el orden social
existente. A partir de estos dos movimientos asociativos, que reivindican el feminismo
y la educación popular como armas de lucha, podemos interrogarnos sobre nuestras
posibilidades para llevar las riendas de nuestra propia vida, alcanzar mayores cotas
de autonomía y crear, colectivamente, una reflexión y un discurso propio respecto las
condiciones de opresión en las que nos encontramos.

La investigación que estamos desarrollando pretende responder a múltiples


cuestiones, que de manera muy general, se pueden resumir en las siguientes:
¿Cómo, desde hace décadas, se han enfrentado estos grupos a la realidad? ¿Cómo
han forjado su práctica militante y su práctica profesional? ¿Cómo su acción política
ha ido evolucionando a lo largo del tiempo? ¿Cómo han logrado combinar una
práctica profesional de educación sexual y de género con una postura feminista que
reivindica la educación popular? A partir de una inmersión en las dos asociaciones,
la observación de sus modos de hacer y los relatos de sus protagonistas, hemos
podido acceder a cuestiones cruciales que pertenecen a diversos campos de
investigación, que hemos considerado en dos bloques fundamentales: los procesos de
profesionalización dentro de los movimientos asociativos, que establecen en ambos
casos de estudio una complementariedad entre la práctica profesional y la acción
militante; y los procesos y situaciones de aprendizaje que se ponen en marcha.

151
Eix 2: Experiències Feministes Minoritàries

Ambas experiencias asociativas nos conducen a contextos de aprendizaje que se


construyen a través dispositivos de formación de la educación formal, no formal e
informal. Los dos grupos surgen a partir de una postura política, y ambos establecen
progresivamente una práctica profesional, lo que se traduce en una confrontación con
el discurso de “profesionalización”3. La construcción de experiencias formativas bajo
una concepción política de la práctica educativa se combina con diversas formas de
formalización y de resistencias a la profesionalización. Por tanto, el paso progresivo
de “militantes feministas” a “profesionales feministas” se produce asociado a conflictos
permanentes, en una lucha por mantener su autonomía frente a las dinámicas
mercantilistas o neoliberales asociadas a la especialización profesional de la actividad.

Estos dos grupos revelan cómo las dinámicas y los procesos asociativos, basados en
los principios de educación popular (Bourrieau, 2001; Poujol, 2005; Freire, 1994, 1997),
hunden sus raíces en una lucha contra la explotación, que de manera colectiva se va
a articular como movimientos de emancipación feminista. Éstos van a reposar en una
voluntad de participación en la vida social, además de una contestación de la misma;
un desarrollo de la autonomía y una búsqueda de transformación de la realidad. El
debate, el análisis y la organización colectiva son motivados y gestionados por los
propios actores y actrices implicadas. De esta forma, las dos asociaciones parten de
la importancia de construir dos proyectos basados tanto en una dimensión política
como en una dimensión creativa, lo que da lugar a una multiplicidad de iniciativas y de
campos de acción en las que se aúnan formación, aprendizaje y crítica feminista.

1. Una breve contextualización de las dos realidades asociativas

La práctica de ambas asociaciones surgió como un arduo combate por un acceso libre
a los medios anticonceptivos, como una denuncia en torno a la trágica situación de
las mujeres que morían a causa de los abortos clandestinos, o que se encontraban

3.–  Nuestro análisis de este concepto parte de la consideración de Demazière, D. (2008), que presenta
las realidades profesionales como diversas y heterogéneas, cuyos límites son difíciles de establecer. Las
fuertes dinámicas de cambio, la incertidumbre en los procesos de estructuración de estas actividades y
el carácter plural de las mismas, conforma un ámbito de estudio marcado por un conjunto de elementos
conflictuales, que explican la existencia de luchas continuadas, articuladas en función de procesos de
interacción social, en los que subsisten un conjunto de relaciones de poder. Siguiendo los planteamientos
del autor referido, las realidades profesionales se encuadran dentro de un sistema de organización
de la sociedad que evoca la concepción marxista de la división del trabajo, que sitúa las actividades
profesionales como pilar crucial de las sociedades avanzadas contemporáneas. Por tanto, éstas se
constituyen como un instrumento económico y técnico, a la vez que poseen un fuerte carácter social.
La dimensión económica se traduce en la rentabilidad, rendimientos y beneficios que se puede atribuir
a estas actividades; sin embargo, no sólo se pueden reducir a ésta, ya que dentro de los contextos
profesionales también se identifica una dimensión ética y psicológica, portada por los sujetos que
participan en su construcción y realización.

152
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

sometidas a situaciones de violencia de distinta índole. La negación de la condición


oprimida de las mujeres resulta fundamental para comprender el punto de partida
de estos dos proyectos, así como la existencia de un espíritu crítico compartido, en
un afán por construir nuevas formas de entender su papel y de enfrentar su vida.
Ambas luchas hunden sus raíces en una reivindicación del rol de la mujer más allá
de su función reproductora y cuidadora, que la sitúa como madre, esposa o hermana,
instada a seguir a los preceptos establecidos por una sociedad patriarcal. Estas luchas
muestran diferentes procesos colectivos de deconstrucción y de construcción, en
una búsqueda de concienciación y de empoderamiento colectivos. La necesidad de
extender sus aprendizajes y de formarse a sí mismas para poder formar y co-formarse
con los demás caracteriza a estas mujeres, que fueron dando forma con el paso de las
décadas, a dos proyectos coherentes de transformación social.

En la actualidad ambas asociaciones están constituidas por múltiples grupos4. A


pesar de desarrollarse en contextos sociales muy diferentes, el combate feminista y la
reivindicación de la educación popular constituyen dos de los pilares básicos de estos
proyectos.

Sin embargo, su papel activo, que comenzó en el terreno político, se va transformando


bajo una óptica profesional. Para comprender cómo se han alimentado los ejes político
y profesional, y cómo estas asociaciones han logrado constituirse como referentes
sociales en materia de educación sexual y de género, nos parece importante
contextualizarlos históricamente.

El Planning Familial nace el 8 de marzo de 1956 en Francia. En aquel momento la


asociación tomó el nombre de “Maternité Heureuse” (Maternidad Feliz), en relación
con su principal objetivo: oponerse a la ley ultra-represiva de 1920, que ordenaba
la desaparición de los anticonceptivos de las farmacias y prohibía la interrupción
voluntaria del embarazo. En sus orígenes la asociación no era feminista, y aunque
denunciaba las diversas situaciones de desprotección y vulnerabilidad a la que
estaban sometidas las mujeres, y reivindicaba la emancipación, renunciaba por
completo a definirse feminista. Se trataba más bien de una asociación de carácter
católico progresista, que no cuestionaba ni la vocación maternal de las mujeres, ni la
división de roles en la familia, ni la prohibición del aborto. Sin embargo, en 1960, la
asociación pasa a llamarse “Mouvement Français pour le Planning Familial”, momento

4.–  El “Planning Familial” está compuesto por 72 grupos departamentales y 12 federaciones regionales,
que se encuentran en Francia, Guadalupe, La Guyana, La Reunión, Martinica y la Mayotte. Los grupos de
la UMAR se encuentran en Lisboa, Almada, Porto, las Azores, Braga y Madeira.

153
Eix 2: Experiències Feministes Minoritàries

en el que comienza a haber dentro de los grupos sectores más politizados. Esto da
lugar a conflictos entre las personas que consideran su actividad como una acción de
militantismo feminista, y las que se oponen completamente a ello. En 1967 se aprueba
la ley Neuwirth en Francia, que autoriza el uso de anticonceptivos, aunque ésta no se
aplicará hasta 1974. En 1975 se despenaliza el aborto. Todo ello estará acompañado
de un contexto convulso y de contestación social. Durante los años 70 se crea el
Movimiento de Liberación de Mujeres (MLF), aparece el Manifiesto de 331 médicos,
que declaran haber practicado abortos de manera ilegal, el Manifiesto de 343 mujeres
que reivindican haber abortado, o el juicio de Bobigny. A partir de 1967 el Planning
Familial comienza a abrir centros de planificación, intensificándose los enfrentamientos
entre médicos y/o militantes, que no entienden de la misma manera su rol asociativo.
Posteriormente, durante el congreso de la asociación, que tiene lugar de 1983, se
produce un giro importante en las bases y los objetivos del grupo. El conflicto entre
militantes y no militantes estalla, lo que supone la dimisión de la presidenta fundadora
y del bloque reformista. En ese momento, la asociación se define como movimiento
feminista y de educación popular, lo que supone un rechazo a la perspectiva
asistencialista a la que ha podido asociarse su función social. La asociación adopta,
por tanto, una postura política, considerando su práctica como un proyecto de acción
militante. A finales de los años 80 el Planning Familial considera su acción como
“formadora” y “transformadora”, llevando a cabo diferentes iniciativas, entre las cuales
se encuentran los grupos de discusión sobre violencia sexual, las intervenciones en
el medio escolar, la lucha contra los matrimonios forzosos, la formación de adultos en
contextos profesionales, o la apertura de centros de planificación.

La UMAR, por su parte, nace en septiembre de 1976, integrándose en el Movimiento


del 25 de Abril, el cual tuvo su origen en la caída de la dictadura de Salazar. El grupo
se crea integrando una crítica al sexismo que se producía en los movimientos de
izquierda en los que estas mujeres se integran. La necesidad de encontrarse entre
mujeres, reivindicando la solidaridad obrera y la lucha en los barrios, supone un
motor para la vida asociativa. El grupo comienza a realizar cursos de alfabetización
para mujeres, además de crear comisiones de mujeres en paro. Entre 1978 y
1984 la asociación se centra en la reivindicación del derecho al aborto y el uso de
anticonceptivos, además de llevar a cabo manifestaciones contra el tráfico de mujeres.
En 1987 forma la Coordinadora Nacional de Mujeres, lo que les permite articular su
acción con la de otros grupos. A partir de los años 90, la UMAR se afirma social,
política y profesionalmente, llevando a cabo cursos de formación para mujeres,
además de mostrar su apoyo a mujeres acusadas de haber realizado abortos
clandestinos. A finales de los años 90 abren tres casas de acogida y múltiples centros
de apoyo para mujeres víctimas de violencia de género. Todo ello se integra en una

154
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

acción más general de prevención de violencias, que se lleva a cabo en contextos muy
distintos, como el ámbito escolar o diversos barrios. Además, crean el Observatorio
de Mujeres Asesinadas. También desarrollan un área de formación de profesionales
desde una perspectiva de género. Abren un Centro de Documentación Feminista,
realizando diversos debates y publicaciones. Todo ello a partir de una lucha paralela
por la despenalización del aborto. Desarrollan diversas acciones comunitarias, como
el proyecto de biblioteca feminista ambulante, y se integran en redes feministas
internacionales, participando, por ejemplo, en la Marcha Mundial de las Mujeres.

2. Interrogantes acerca de estas experiencias

La aproximación a estos grupos nos conduce a un cuestionamiento constante, en el


que se plantean preguntas que van guiando nuestra investigación. Nos preguntamos
acerca de si es posible dirigir una mirada “diferente” a la realidad social, si es posible
vivirla colectivamente y si podemos enfrentarnos a ella. Por otra parte, profundizamos
en torno al carácter de estos proyectos, preguntándonos si constituyen una fuente
de conocimiento, de experiencias y de prácticas capaces de estimular procesos
de acción y de creación colectivos vinculados a una transformación de lo existente.
El análisis de las realidades asociativas nos lleva a preguntarnos cómo se puede
combinar la práctica política y la práctica profesional que llevan a cabo los y las
educadoras sexuales. ¿La actividad profesional y la acción política pueden ir de la
mano? En cuanto a las trazas que van dejando las intervenciones de ambos grupos,
nos cuestionamos acerca de su capacidad de incidencia. ¿Se puede considerar a
estas dos asociaciones como una fuerza social? ¿Podemos considerarlas como
realidades autónomas? Por otra parte, intentamos analizar cómo las acciones de
educación sexual y de género se pueden concebir como una herramienta de lucha,
como favorecedoras de un espíritu crítico. A través de las trayectorias de las personas
que pertenecen a estos proyectos, obtenemos respuestas en torno a las diversas
formas en que se puede formar y profesionalizar un o una educadora sexual. ¿Es
posible hacerlo a través de la acción de terreno, de la reflexión y la práctica colectivas?
Los aspectos de compromiso político nos conducen a considerar los puntos fuertes
y los puntos débiles de la profesionalización de la militancia. Y más concretamente,
nuestra pregunta esencial es la siguiente: ¿la militancia se puede profesionalizar?
En nuestro análisis de los procesos de profesionalización las cuestiones de
financiamiento y la obtención de subvenciones de ambas asociaciones abren un
terreno de discusión amplio regido por esta interrogación: ¿un movimiento político
financiado por organismos institucionales puede verse coartado en sus prácticas
y discurso a causa de la obtención de subvenciones? Ambos grupos, que pasan de
una lógica de autosubsistencia a otra de diálogo y/o dependencia institucional, nos

155
Eix 2: Experiències Feministes Minoritàries

llevan a preguntarnos acerca de si estas experiencias pueden ser recuperadas por


las instituciones, que gracias a iniciativas de este tipo ven aumentada su pretendida
imagen democrática. ¿Cómo se articula la ambigüedad que se crea entre la postura de
diálogo y de oposición mantenidas? ¿Podemos hablar de uso estratégico del diálogo
con las instituciones o de una institucionalización de movimientos con gran potencial
político, los cuales se van apagando a partir de la burocratización de sus proyectos?

3. A modo de conclusión

El interés por estos espacios expresa un compromiso de nuestra parte con los ideales
defendidos por estas mujeres, protagonistas de la investigación, que nos conduce
mucho más allá del desarrollo de un estudio sobre un tema concreto, distanciándonos
de la concepción individual de la producción de saber y conocimiento. Hemos preferido
construir día a día nuestra investigación desde una concepción colectiva, sirviendo
tanto a la comunidad científica como a los grupos estudiados; desvelando tanto el
interés de estudio de estas realidades, como aportando herramientas que pudieran
servir al avance, la reflexión y/o el análisis de la práctica dentro de los proyectos
políticos y de intervención de ambas asociaciones.

La pertinencia de esta investigación reside en la reflexión acerca del papel de la


educación sexual y de género en la construcción de las relaciones interpersonales.

Desde la perspectiva de Foucault (1994) en torno al poder, la sexualidad se concibe


como una más de las dimensiones sobre las que el poder represivo actúa. La creación
y la provocación del deseo, así como el desconocimiento en torno a éste y nuestra
sexualidad, muestran la capacidad de incidencia de los poderes microscópicos
ejercidos sobre los comportamientos cotidianos y los cuerpos. Sin embargo, el
trabajo en torno a la sexualidad, percibida desde una perspectiva “holística”, permite
un cuestionamiento crítico en torno a la construcción social de las dominaciones, y
cómo éstas se expresan en el terreno personal y colectivo. Estas asociaciones nos
muestran diferentes formas de llevar a cabo acciones e intervenciones – de carácter
tanto profesional como político – en torno a la sexualidad y el género.

Este trabajo muestra cómo en la actualidad se da un paso progresivo de la práctica


militante a una práctica profesional, lo que nos permite identificar diversos procesos
de profesionalización en las prácticas asociativas. Ello nos ha obligado a construir
dos conceptos que nos sirven de herramienta analítica en nuestra investigación:
el de «profesional-militante» y el de «militante-profesional». Estas realidades de
estudio, poco institucionalizadas, se van a mostrar como experiencias formativas y

156
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

de profesionalización de gran potencial, que colman las lagunas y carencias que los
sistemas formales de educación van generando, o no son capaces de satisfacer.

La investigación pretende, además de analizar estas prácticas, legitimarlas,


identificando el valor y la riqueza de estos ámbitos asociativos y la necesidad de la
puesta en marcha de iniciativas de carácter autónomo. Además, este estudio asume
una responsabilidad investigadora, que parte del desarrollo de un espíritu crítico que
se forja por y a través de los otros y las otras. Apuesta por la capacidad de autonomía
de una investigación, así como la necesidad de que discurra al margen de los
discursos dominantes en torno a la cuestión. Consideramos que la investigación puede
tener una utilidad social, y que nuestro rol de investigación se forja a partir de facetas
diferentes: la de investigadora y la de militante. En este caso, la investigadora parte de
un compromiso personal, que se va confrontando con el compromiso de las personas
investigadas y alimentando del debate colectivo.

Bibliografía

Bourrieau, Jean (2001). L’éducation populaire réinterrogée. Paris: L’Harmattan.


Demazière, Didier (2008). “L’ancien, l’établi, l’émergent et le nouveau: quelle dynamique des activités
professionnelles?”, Formation emploi [En línea], 101 | enero-marzo 2008. Disponible en http://
formationemploi.revues.org/index1008.html. Consultado en noviembre de 2011.
Freire, Paulo (1994). “Educación y participación”. Extracto de la ponencia para el Congreso Internacional
de “Nuevas perspectivas críticas en educación”, organizado por la División de Ciencias de la
Educación, Universidad de Barcelona, publicada en Nuevas perspectivas críticas en educación,
Barcelona: Paidós.
Freire, Paulo (1997). Política y educación. Madrid: Siglo XXI.
Friedmann, Isabelle (2006). Mouvement Français pour le Planning Familial. Liberté, Sexualités,
Féminisme. 50 ans de combat du Planning pour les droits des femmes. Paris: La Découverte.
Foucault, Michel (1994). Obras esenciales (2013). Barcelona: Paidós.
Poujol, Geneviève (2005). “Éducation populaire: une histoire française”. Institut National d’éducation
populaire. [en línea] 126-130. Disponible en: http://www.cairn.info/revue-hermes-la-revue-2005-2-
page-126.htm. Consultado en abril de 2012.
Tavares, Manuela (2010). Feminismos. Percursos e desafios (1947-2007). Alfragide: Texto Editores.

157
No-Conclusiones

Experiencias Feministas Minoritarias,


Activismos y Pequeños Medios

A través de estas páginas, trataremos de abordar, de forma resumida, los principales


temas de debate que surgieron en el grupo después de las exposiciones de las
comunicaciones.

Aunque buscamos plasmar aquí las ideas que se generaron en la sesión, lo que sigue
no es una reproducción de la misma. Tampoco reproducir es lo que pretendemos. Son,
sin embargo, consideraciones que hemos sacado de dicho debate, desde nuestra
observación y participación en el mismo y desde escuchas posteriores del material
recolectado.

Así, queremos hacer hincapié en el hecho de que, antes de llegar a estas páginas,
las reflexiones que han salido en el debate fueron mediadas por nuestras propias
reflexiones como grupo organizador de la presente publicación. Lo que quiere decir
que ésta no es una versión “real y fiel” de los hechos. Reiteramos, no hay aquí
posturas imparciales o inocentes.

El debate generado

Tras las comunicaciones, la primera cuestión surgida al inicio del debate fue la
siguiente: ¿Las reuniones de trabajo entre mujeres tienen un fin terapéutico o un fin
político? Si bien la reflexión se dio como una alusión directa a la experiencia de Las
Moiras y del Banquete de Safo, las consideraciones siguieron desde la duda de si es
efectivo trabajar desde un espacio más micro.

Son claras las posiciones de las personas que intervinieron en el debate. Por un lado
está la conciencia de que los colectivos menores son tan políticos como las acciones
globales o más institucionales. El activismo entendido también como las acciones
realizadas desde la cotidianidad, que permiten que nuestros cuerpos hablen desde
una posición situada. Así, en estos casos, la identificación de cada subjetividad con un
grupo y la seguridad que ofrece una red de iguales permite que se genere un espacio
para expresar malestares y para compartir vivencias. Estas puestas en común, el
colectivizar las experiencias, son en si mismas una forma de cuestionar las relaciones

158
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

en sociedad y devienen, muchas veces, en acciones colectivas con una finalidad


política y que promueven los debates para una transformación social.

Aunque detrás de dichos posicionamientos no haya un partido político o figura


institucional clásica, lo que se ha plasmado en el debate fue la reivindicación de uno
de los lemas básicos de los feminismos: lo personal es político. El hacer política desde
los márgenes y de las resistencias. Desde lo micro hasta lo macro, puesto que lo
macro no es otra cuestión que la suma de los diferentes micros.

Por otro lado, se retomó una cuestión que ya había surgido en la primera mañana
del congreso: si lo privado es político, también viene dado que lo político se acabe
convirtiendo en algo personal y que caigamos en la privatización de la existencia, una
conciencia que marca y es marcada por el actual modelo de sociedad occidental,
inmersa en políticas neoliberales. Conocer ‘el monstruo’, entendido como la estructura
social, como el sistema en el que operamos, es conocer el presente, la gobernabilidad
neoliberal como un poder que nos anestesia y un poder que nos privatiza. Se ha
considerado, por lo tanto, la necesidad de seguir ocupando los espacios políticos
generalistas para que no se produzca dicha privatización de la existencia.

Estas reflexiones van ligadas a la importancia que adquiere, en este contexto, el I


Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció y ello es debido a la necesidad
de aunar tanto el activismo como la academia en una lucha común. Esta relevancia
trasciende lo que se entiende institucionalmente por política, ya que supone la
creación de espacios reflexivos que tengan como foco el debate en torno a cambios
estructurales en la relaciones humanas, de poder, sistemas políticos etc.

Otra cuestión planteada, y que conecta con la anterior, fue respecto a ¿cómo se ha
de posicionar el movimiento feminista para influenciar en aquellos espacios donde la
política nos representa como productos del sistema? El debate al que condujo dicha
pregunta llevó también a una visibilización de los diferentes discursos dentro de la
pluralidad de los feminismos. Así, queremos matizar la importancia de los distintos
lugares desde donde se lucha y se ejerce la resistencia. Actuar desde los márgenes es
tan necesario como estar dentro de las esferas de poder.

Si bien es cierto que los activismos minoritarios tienen posibilidades de financiación


más reducidas y esto tiene implicaciones en el alcance que puedan llegar a tener las
acciones, también disponen de más libertad de ideas y de discursos, puesto que no
tienen que responder ante nadie que les pueda censurar o vetar sus propuestas. La
auto-gestión es un concepto cada vez más presente entre colectivos sociales.

159
No-conclusiones. Experiències Feministes Minoritàries

Durante el debate, se ha apreciado, además, que el factor clase social pauta


diferencias entre los diversos activismos, siendo los institucionales más vinculados
a las clases sociales más elevadas y, por tanto, más conservadores en el momento
de plantear reformas y/o transformaciones en el sistema. Mientras que los activismos
minoritarios se centran en los pequeños cambios que se pueden llevar a cabo desde
nuestra cotidianidad, desde las diferentes subjetividades, de una política reflexiva y de
una actuación cercana a la comunidad. Los proyectos desarrollados por colectivos y
asociaciones de base integran una conciencia de red y de colectividad unidas a un
cuestionamiento de las sociedades democráticas tal cual las entendemos a día de hoy.

Para finalizar, queremos matizar que somos conscientes de que el congreso y esta
publicación dejan en abierto varias cuestiones y que creemos que ésto nos brinda
oportunidades para seguir problematizando las investigaciones feministas. Así, nada
más adecuado que (in)concluir con algunas de las ideas que fueron lanzadas para
reflexión al final de la sesión del congreso:

99 ¿Sigue siendo una asignatura pendiente el debate sobre las jerarquías y las
relaciones de poder dentro de los mismos colectivos?
99 ¿Podemos lograr una simbiosis entre el activismo minoritario y la universidad,
generando nuevos espacios creadores de conocimiento?
99 ¿La sociedad-red es un espacio para las resistencias?
99 La complejidad del lenguaje frente a una simplificación del pensamiento: ¿Se
considera que, desde los feminismos, se utiliza un lenguaje complejo? ¿Dichas
consideraciones y cuestionamientos ocurren también en otras disciplinas? ¿Es
necesaria una simplificación del lenguaje para llegar a más público?
99 Es preciso seguir problematizando y aportando una crítica socio-política a las
experiencias prácticas en la Universidad.

Todos estos temas que han quedado abiertos recogen la necesidad de abrir
espacios de reflexión como este congreso. Espacios que inviten a construir entre
todxs un conocimiento transformador y que abra caminos para las experiencias y
los conocimientos que se generan desde ámbitos distintos a la universidad y centros
de investigación y, por tanto, en lo que concierne a la finalidad de este eje, visibilizar
aquellos activismos minoritarios desde dentro de la academia.

160
No-Conclusions

Experiències Feministes Minoritàries,


Activismes i Xicotets Mitjans

Mitjançant aquestes pàgines, tractarem d’abastir de manera resumida els principals


temes de debat que sorgiren al grup després de les exposicions de les ponents.

Tot i que tractem de plasmar ací les idees que es van generar en la sessió, el següent
text no és una reproducció de la mateixa. La reproducció no és el que pretenem.
Són, consideracions que hem tret del debat mateix, des de la nostra observació i
participació en el mateix, i des de les reproduccions posteriors del material recol·lectat.

D’aquesta manera, volem parar èmfasi al fet que, abans d’arribar a aquestos fulls,
les reflexions que han sortit al debat, van ser intervingudes per les nostres pròpies
reflexiones com a grup organitzador de la present comunicació. La qual cosa vol dir
que aquesta no és una reproducció “real i fidel” dels fets. Reiterem, no hi ha postures
imparcials o innocents.

El debat generat

Després de les comunicacions, la primera qüestió que va sorgir a l’inici del debat va
ser la següent: Les reunions de treball entre dones tenen una finalitat terapèutica o una
finalitat política? Si bé la reflexió es va donar com a una al·lusió directa a l’experiència
de Las Moiras i del Banquete de Safo, les consideracions continuaren des del dubte de
si resulta efectiu treballar des d’un espai més micro.

Són clares les posicions de les persones que van participar en el debat. D’una
banda, està la consciència que els col·lectius menors són tan polítics com les accions
globals o més institucionals. L’activisme entés com les accions realitzades des de la
quotidianitat, les quals permetrien que els nostres cossos parlen des de una posició
situada. En aquestos casos, la identificació de cada subjectivitat amb un grup i la
seguretat que ofereix una xarxa d’iguals permet que es genere un espai per expressar
malestars i per a compartir vivències. Aquestes posades en comú, la col·lectivització
d’experiències, són per elles mateixes una manera de qüestionar les relacions en
societat i esdevenen, moltes vegades, accions col·lectives que promouen els debats
per a una transformació social.

161
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Malgrat que darrere d’aquestos posicionaments hi haja un partit polític o una figura
institucional clàssica, allò que s’ha plasmat al debat va ser la revindicació d’un dels
lemes bàsics dels feminismes: Allò personal és polític. Fer política des dels marges i
de les resistències. Des d’allò micro fins a allò macro, atés que allò macro no és altra
cosa més que la suma dels diferents micros.

D’altra banda, es va reprendre la qüestió que ja havia eixit al matí del primer dia
del congrés: Si allò privat és allò polític, això pot implicar que allò polític esdevinga
també una cosa personal, amb eixa consciència de privatització de l’existència, una
consciència que marca i és marcada pel l’actual model de societat occidental, immersa
en les polítiques neoliberals. Conèixer “el monstre”, entés aquest com l’estructura
social, com el sistema al qual operem, és conèixer el present, la governabilitat
neoliberal com un poder que ens anestesia i que ens privatitza. S’ha considerat, per
tant, la necessitat de continuar ocupant els espais polítics generalistes perquè no es
produïsca la privatització de l’existència.

Aquestes reflexions van lligades a la importància que adquireix, en aquest context, el


I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció, i ve donat per la necessitat
d’unir tant l’activisme com l’acadèmia en una mateixa lluita. La rellevància transcendeix
allò que s’entén institucionalment per política, doncs suposa la creació d’espais
reflexius que tinguen com a focus el debat al voltant dels canvis estructurals en les
relacions humanes, de poder, sistemes polítics, etc.

Un altra qüestió plantejada, i que connecta amb l’anterior, va ser referent a com s’ha
de posicionar el moviment feminista per tal d’influenciar en aquells espais on la política
ens representa com a productes del sistema. El debat al qual va conduir porta a una
visibilització dels diferents discursos dins de la pluralitat dels feminismes. D’aquesta
manera, volem matisar la importància dels distints llocs des dels quals es lluita i
s’exerceix la resistència. Actuar des dels marges és tan necessari com situar-se dins
de les esferes de poder.

Tot i que és cert que els activismes minoritaris tenen possibilitats de finançament més
reduïdes i això té implicacions en l’abast que poden tindre les accions, també disposen
de més llibertat d’idees i discursos, doncs no han respondre davant ningú que el puga
censurar o vetar les seues propostes. L’autogestió és un concepte cada vegada més
present entre col·lectius socials.

Al llarg del debat, s’ha apreciat, a més, que el factor classe social vincula les
diferències entre els diversos activismes, estant els més institucionals més vinculats

162
No-conclusions. Experiències Feministes Minoritàries

a les classes socials més elevades i, per tant, més conservadores en el moment
de plantejar reformes i/o transformacions en el sistema. Mentre que el activismes
minoritaris se centren en el xicotets canvis que es poden portar a terme des de nostra
quotidianitat, des de les diferents subjectivitats, d’una política reflexiva i d’una actuació
propera a la comunitat. Els projectes desenvolupats per col·lectius i associacions de
base integren una consciència de xarxa i de col·lectivitat unida a un qüestionament de
les societats democràtiques de la forma en què les coneguem actualment.

Per a finalitzar, volem matisar el fet que som conscients que el congrés i aquesta
publicació deixen obertes diverses qüestions i que pensem que això ens brinda
oportunitats per a seguir problematitzant les investigacions feministes. Res més
adequat per a (in)concloure que algunes de les idees que van ser llançades per a la
reflexió en acabar la sessió del congrés:

99 Continua sent una assignatura pendent el debat al voltant de les jerarquies i les
relacions de poder dins dels col·lectius mateixos?
99 Podem aconseguir una simbiosi entre l’activisme minoritari i la universitat, generant
nous espais creadors de coneixements?
99 La societat xarxa és un espai per a les resistències?
99 La complexitat del llenguatge versus una simplificació del pensament: Es
considera que, des dels feminismes, s’utilitza un llenguatge complex? Aquestes
consideracions i qüestionaments ocorren també en altres disciplines? És
necessària una simplificació del llenguatge per tal d’arribar a més públic?
99 Cal continuar problematizant i aportant una crítica sociopolítica a les experiències
pràctiques en la Universitat.

Aquestos temes que s’han quedat oberts recullen la necessitat d’obrir espais de
reflexió, com ara el congrés. Espais que conviden a construir entre tots i totes
un coneixement transformador i que òbriguen camins per a les experiències i els
coneixements que són generats des d’àmbits distints a la Universitat i centres de
recerca i, per tant, pel que fa a la finalitat d’aquest eix, visibilitzar aquells activismes
minoritaris dins de l’acadèmia.

163
Eje 3: Economía Feminista: la
Centralidad de la Sostenibilidad
de la Vida. Articulación
Teoría y Práctica de la
Sostenibilidad de la Vida
Eix 3: Economia Feminista: la
Centralitat de la Sostenibilitat
de la Vida. Articulació
Teoria i Pràctica de la
Sostenibilitat de la Vida
Introducción

La diversidad que engloba la economía feminista, en términos de temáticas y


enfoques, parece haber convergido en la propuesta de la sostenibilidad de la vida.
Existe un amplio consenso en la necesidad de releer y reorganizar los tiempos y
espacios de la sociedad a partir de un nuevo eje central conformado por el binomio de
la vida y los cuidados que la hacen posibles, junto a la naturaleza, de la cual somos
parte y sin la cual, simplemente, no podríamos ser. Esta necesidad de transformación
responde a una cuestión de justicia social alentada por la insostenibilidad de un
sistema socio económico como el actual, cuya prioridad es la acumulación de capitales
por encima de cualquier cosa, persona o entorno.

La propuesta teórica transformadora de la sostenibilidad de la vida avanza en su


construcción a pesar de mantener abiertos interrogantes centrales. En paralelo se
observa como, a ritmos diversos, cada vez se dan más experiencias que tratan
de encarnar dicha propuesta en prácticas cotidianas. La retroalimentación de
experiencias y propuestas teóricas, así como el acercamiento a otras disciplinas
críticas como el decrecimiento o el Vivir bien de las nacionalidades y pueblos
indígenas de América Latina, aseguran el debate necesario para la construcción de
otro mundo mejor.

En el transcurso del eje de Economía feminista del Congrés, se presentaron


diferentes experiencias en las que se visibilizó la articulación de la propuesta teórica
de la sostenibilidad de la vida con prácticas cotidianas desarrolladas en diferentes
escenarios: las políticas públicas, el mercado, herramientas técnicas y experiencias e
historias de vidas de mujeres rurales del norte y del sur, que impulsan modelos de vida
en los que el cooperativismo y la ayuda mutua y comunitaria son los ejes centrales. La
mayoría de las comunicaciones que se compartieron en este eje y que recogen estas
experiencias se presentan, siempre y cuando así lo han deseado sus autoras, en las
siguientes páginas.

165
Introducció

La diversitat que engloba l’economia feminista, en termes de temàtiques i


enfocaments, sembla haver convergit en la proposta de la sostenibilitat de la vida.
Hi ha un ampli consens en la necessitat de rellegir i reorganitzar els temps i espais
de la societat a partir d’un nou eix central conformat pel binomi de la vida i les cures
que la fan possibles, al costat de la natura, de la qual en som part i sense la qual,
simplement, no podríem ser. Aquesta necessitat de transformació respon a una qüestió
de justícia social encoratjada per la insostenibilitat d’un sistema socio econòmic com
l’actual, la prioritat del qual és l’acumulació de capitals per sobre de qualsevol cosa,
persona o entorn.

La proposta teòrica transformadora de la sostenibilitat de la vida avança en la seva


construcció tot i mantenir oberts interrogants centrals. En paral·lel s’observa com, a
ritmes diversos, cada vegada es donen més experiències que tracten d’encarnar
aquesta proposta en pràctiques quotidianes. La retroalimentació d’experiències
i propostes teòriques, així com l’apropament a altres disciplines crítiques com el
decreixement o el Viure bé de les nacionalitats i pobles indígenes d’Amèrica Llatina,
asseguren el debat necessari per a la construcció d’un altre món millor.

En el transcurs de l’eix d’Economia feminista del Congrés, es van presentar diferents


experiències en les quals es va visibilitzar l’articulació de la proposta teòrica de la
sostenibilitat de la vida amb pràctiques quotidianes desenvolupades en diferents
escenaris: les polítiques públiques, el mercat, eines tècniques i experiències i històries
de vida de dones rurals del nord i del sud, que impulsen models de vida en els quals
el cooperativisme i l’ajuda mútua i comunitària són els eixos centrals. La majoria
de les comunicacions que es van compartir en aquest eix i que recullen aquestes
experiències es presenten, sempre i quan així ho han desitjat les seves autores, en les
següents pàgines.

166
La sostenibilidad de la vida:
de la propuesta teórica
a su aplicación práctica.
El caso del II Plan de Igualdad de
la Diputación Foral de Gipuzkoa
La sostenibilitat de la vida:
de la proposta teòrica a la
seua aplicació pràctica.
El cas del II Pla d’Igualtat de la
Diputació Foral de Gipuzkoa
Mònica Gil Junquero
Universitat de València

Resumen:
La propuesta de la sostenibilidad de la vida ocupa actualmente la centralidad entre las
diversidades de la economía feminista. Avanzar en la construcción de un modelo socio
económico cuyo epicentro sean las personas y la naturaleza, es una tarea de debate
colectivo que debe alimentarse desde diferentes miradas, la teoría y sobre todo, la práctica.
Esta comunicación presenta las características básicas del II Plan Foral para la Igualdad
de Mujeres y Hombres de la Diputación Foral de Gipuzkoa como contribución desde la
institucionalidad, a la construcción colectiva y puesta en práctica de esta propuesta.

Palabras clave: economía feminista, sostenibilidad de la vida, plan de igualdad, Diputación


Foral de Gipuzkoa.

Resum: La proposta de la sostenibilitat de la vida ocupa actualment la centralitat entre les


diversitats de l’economia feminista. Avançar en la construcció d’un model socioeconòmic
l’epicentre del qual siguen les persones i la natura, és una tasca de debat col·lectiu que s’ha
d’alimentar des de diferents mirades, la teoria i sobre tot, la pràctica. Aquesta comunicació
presenta les característiques bàsiques del II Pla Foral per a la Igualtat de Dones i Homes de
la Diputació Foral de Gipuzkoa com a contribució des de la institucionalitat, a la construcció
col·lectiva i posada en pràctica d’aquesta proposta.

Paraules clau: economia feminista, sostenibilitat de la vida, pla d’igualtat, Diputació Foral de
Gipuzkoa.

167
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

1. La propuesta de la sostenibilidad de la vida

La economía feminista visibiliza y critica el sesgo androcéntrico de la economía


que se evidencia en las representaciones abstractas del mundo manejadas habitualmente por
los investigadores donde se omite y excluye a las mujeres y a la actividad fundamental que estas
realizan, no pudiendo así analizar sus restricciones y situaciones específicas (Carrasco, 2003, p.13).

Las primeras críticas a la ciencia económica desde la mirada feminista se remontan


a los S. XVIII y XIX con las reivindicaciones de igualar las condiciones y derechos
de las mujeres en la esfera del trabajo mercantil. En los años ’60-70 del S. XX, se
incorpora al análisis feminista económico el trabajo doméstico y en un tercer momento
se cuestiona el mantenimiento de una concepción binaria de las esferas productiva
y reproductiva. Al respecto se propone la superación del binarismo jerárquico
androcéntrico (Pérez, 2004) y en su lugar se aboga por entender la diversidad de
la socioeconomía como un circuito integrado de producción-reproducción (Pérez,
2013). En paralelo y proponiendo un cambio estructural que desplace del centro a
la acumulación de capital, se alienta a situar en el centro a las personas, la vida, los
cuidados que permiten su sostenibilidad.

Esta propuesta se topa de frente con un contexto adverso: un sistema capitalista


y patriarcal en el cual la vida no tiene valor en sí misma, es un mero medio cuya
sostenibilidad depende de su capacidad para generar beneficios, lo que la ubica en
constante situación de riesgo (Pérez, 2004). Es decir, entre la vida y el capital, el actual
sistema apuesta sin ninguna duda por el segundo, sin pudor alguno en pisar, en cuanto
es necesario, la propia vida para favorecer la acumulación de capitales (Pérez, 2004,
2012 y 2013).

El punto de partida es por tanto difícil y, sobretodo, opuesto a la centralidad de la


vida, lo que favorece la percepción de complejidad para inventar, e incluso a veces
imaginar, cómo traducir en prácticas cotidianas una propuesta de cambio estructural
como la que propone la sostenibilidad de la vida. En ocasiones la sensación de vacío
y distancia ocupa los cuerpos (o las mentes) de las personas que se acercan a esta
propuesta tras plantearse el cómo se pone esto en marcha. Este bloqueo inicial
es comprensible, más teniendo en cuenta que se trata esta de una propuesta en
construcción en el seno de la cual permanecen abiertos interrogantes centrales, entre
otros, esclarecer cual es esa vida cuya sostenibilidad se quiere poner en el centro,
pues resulta evidente que, a estas alturas, cualquier vida no sirve.

Es necesario por tanto, ir avanzando en la construcción colectiva de esta nueva


propuesta desde diferentes ámbitos como son las cotidianidades individuales,

168
Eix 3: Economia Feminista

los movimientos sociales, algunos espacios generados en el propio mercado


por la economía social y solidaria, así como desde las propias instituciones de la
administración pública. En el ámbito de la administración pública resulta especialmente
relevante el caso del II Plan Foral para la Igualdad de Mujeres y Hombres de la
Diputación Foral de Gipuzkoa 2012-2020 que, a grandes rasgos, se describe a
continuación.

2. II Plan Foral para la Igualdad de Mujeres y Hombres de la Diputación Foral de


Gipuzkoa-DFG 2012-2020

2.1. El contexto: reorientación de las políticas y de la institución de gobierno.

El Plan se desarrolla a partir del cambio político ideológico acontecido en la DFG el


año 2011. Con este se produce un importante giro en la orientación de las políticas
públicas que se refleja, entre otros, en la reorientación del gasto público para el
presupuesto de 2012: se incrementan las partidas sociales (7,7%) y reduce el gasto en
infraestructuras viarias (37,4%).

Reconociendo y rechazando la línea instalada en la mayoría de los gobiernos de los


diferentes niveles político administrativos que apuestan por las medidas de ajuste
para, según el discurso oficial, supera la actual situación denominada como crisis;
la DFG elabora su apuesta política a partir del reconocimiento que tales medidas
suponen un incremento de la polarización y las desigualdades sociales, entre ellas las
de género por ser medidas portadoras de “sesgo de clase, género y raza” (Carrasco,
2003, p.41). En este sentido, la DFG apuesta por la defensa y mantenimiento de las
políticas sociales en el transcurso de la legislatura: el proyecto de presupuestos 2014
sigue incrementando en 9,2 millones de euros el gasto de política social, tratando de
salvaguardar los derechos sociales de la ciudadanía.

En paralelo a esta reorientación de las políticas, la DFG introduce una reestructuración


institucional. En coherencia con la importancia que se otorga a la igualdad en
esta apuesta gubernamental, se transfiere centralidad y autonomía al organismo
responsable del fomento de igualdad. Así a partir de 2011 la anterior Dirección
General de Cooperación, Derechos Humanos e Igualdad1 ubicada en el Departamento
de Deportes y Acción Exterior, se consolida como Dirección de Igualdad y ocupa
un espacio en el Área del Diputado General, lo que revierte especial importancia

1.–  Primer y vigente hasta 2011 órgano foral para el fomento de las políticas de igualdad creado en
2007.

169
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

al transferirle mayor autoridad dentro del gobierno para impulsar sus políticas y
proyectos (Bustelo, 2004). La adquisición de centralidad institucional al mecanismo
foral de igualdad se produce junto con el incremento de la dotación presupuestaria del
mismo: entre 2011 y 2012 crece en un 192% y entre 2012 y 2013 el incremento es del
170%, a pesar que el presupuesto total de la misma seguía representando para 2013
únicamente el 0,17% del presupuesto foral total.

2.2. El proceso de elaboración y los pilares

El proceso de elaboración del Plan se prolonga durante un año y medio en el cual


se desarrolla un importante proceso participativo que involucra a alrededor de 120
personas de 40 grupos feministas y de mujeres, 20 técnicas de igualdad municipales y
alrededor de 100 personas técnicas y políticas de la DFG.

El Plan se elabora a partir de la relectura de la coyuntura de crisis desde la economía


feminista que, lejos del discurso oficial que conceptualiza la actual como una crisis
coyuntural de origen financiero, permite comprender la naturaleza estructural y
multidimensional de la misma. A partir de esta, el actual contexto se resignifica
como una oportunidad para el cambio estructural; un cambio imprescindible para
poder trabajar realmente en pro de la igualdad de género. Desde la cosmovisión que
promueve el Plan resulta incompatible tratar de fomentar la igualdad en un contexto,
como es el capitalista y patriarcal, en el que la priorización de la acumulación de
beneficios implica necesariamente de la persistencia de desigualdades.

En consecuencia el Plan, asumiendo los postulados de la economía feminista,


apuesta por y se articula en consonancia con un cambio estructural que implique el
desplazamiento de la imperante lógica de mercado para situar en la centralidad del
modelo a la propia vida con sus respectivos cuidados y la naturaleza. Ello favorece la
apertura de los espacios reales necesarios para el fomento de una verdadera igualdad
de género.

Entendiendo que la propuesta que integra el Plan es realmente transformadora y


requiere tiempo para su ejecución, se opta, rompiendo con la tendencia generalizada
de establecer planes de 4 años equiparando plazos de ejecución con plazos de
legislaturas, por fijar un plan de 8 años de duración que se prolongan desde el año
2012 hasta el 2020.

170
Eix 3: Economia Feminista

2.3. Contenidos transformadores…

En el propio Plan se reconoce al anterior como precedente imprescindible para su


elaboración, sin embargo los contenidos de ambos presentan orientaciones muy
diferentes. El II Plan está compuesto por seis líneas de trabajo, cuatro de las cuales
podrían tener su equivalente en los ejes definidos en el I Plan de Igualdad de la DFG.
El primero de ellos se denomina “Buen Gobierno- Nuevas formas de hacer y decidir
para la sostenibilidad de la vida”, que parte del reconocimiento que el avance hacia
la igualdad real y la ubicación de la sostenibilidad de la vida en el centro de las
políticas públicas requiere fomentar cambios en los contenidos y formas de hacer
política, es decir requiere cambiar el modelo de gobernabilidad. En este sentido se
propone una estrategia dual que incorpora y articula la gobernanza y la participación
con la modalidad transformadora del Gender Mainstreaming (GMST). En relación a
los primeros se propone impulsar, como prerrequisito para el cambio social, nuevas
formas de participación política en las que la población del territorio tenga un
importante rol. Este resulta un elemento novedoso en tanto el I Plan no incorpora el
abordaje del modelo de gobernabilidad en ninguno de sus ejes, pudiéndose interpretar
por tanto, la asunción de la idoneidad de la continuidad del modelo de democracia
representativa vigente.

Por su parte, la modalidad transformadora del GMST que incorpora el II Plan implica
un cambio en las instituciones públicas y la redefinición de sus prioridades, de tal
modo que sea posible plantear un cambio de modelo. Este planteamiento supone
una gran ruptura en relación al contenido del sería su eje homólogo en el I Plan,
“Integración de la perspectiva de género en la DFG. Transversalidad de género o
mainstreaming”, en el que se incluye una estrategia de GMST integradora en tanto
propone la incorporación de los intereses y necesidades de mujeres y hombres en
todas las políticas y acciones insertas en el actual modelo, sin cuestionar el propio
modelo socioeconómico que produce y reproduce las desigualdades de género.

La segunda línea de trabajo, “Cuidados dignos y universales”, aborda uno de los


elementos centrales del Plan como son los cuidados y lo hace “partiendo de que la
responsabilidad de cuidar la vida es una responsabilidad colectiva” (GFA-DFG, 2012,
p.71). El cuidado se incorpora como un derecho fundamental impulsándose el mismo
en condiciones dignas y en términos de universalidad y singularidad. Este enfoque
choca nuevamente con los planteamientos del I Plan que mantiene el énfasis en las
medidas de conciliación y corresponsabilidad, las mismas que se traducen, como
se ha reiterado, en ejercicios de equilibrios y malabarismos, acompañados de los

171
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

correspondientes problemas de salud física y sobretodo mental, de las mujeres que


siguen siendo las responsables de los cuidados.

La importancia que el Plan y la cosmovisión que lo sostiene otorgan a los cuidados, se


refleja en la propuesta de dignificación de las condiciones laborales de las cuidadoras
profesionales, otorgando a su labor reconocimiento, prestigio y valor. Otro indicador es
el mantenimiento del presupuesto otorgado al cumplimiento de la ley de dependencia
a pesar de haberse reducido en 30 millones de euros la transferencia del gobierno
estatal para la misma. De este modo se mantienen las ayudas a la Dependencia,
priorizando, a diferencia de la dinámica general instalada2, el acceso a la Prestación
económica de asistencia personal (PEAP) frente a la Prestación Económica de
Cuidados en el Entorno (PECE), potenciando de este modo la elegibilidad de las
mujeres a cuidar sin que ello repercuta en el derecho de la persona dependiente
de ser cuidada. Además se diversifica la atención a la dependencia ofreciendo, de
manera adicional a las prestaciones, diferentes servicios.

En su línea de trabajo “Economía para la sostenibilidad de la vida”, el Plan plantea


la necesidad de desarrollar una economía al servicio de las personas y no de la
acumulación de capital, entendiendo que únicamente de este modo se logrará
difuminar y borrar la división sexual del trabajo y la desigualdad de género en el
acceso a recursos. Para fomentar dicho cambio se plantean, entre otras, medidas
de política fiscal progresiva en términos de género. Cabe destacar en este sentido la
transformación del Impuesto de Patrimonio como Impuesto a la Riqueza y Grandes
Fortunas, lo que ha permitido aumentar en gran medida la recaudación (39 millones
más) e involucrar a las riquezas masculinas en el pago del impuesto. Igualmente se
propone reformar el Impuesto de Sociedades en Impuesto sobre los Beneficios de las
Sociedades, favoreciendo el pago de las empresas con mayores beneficios y que con
el impuesto anterior podían quedar exentas o pagar un tipo muy reducido debido a
las deducciones que se podían aplicar. En la misma línea se propone una reforma del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas cuyo objetivo es eliminar el beneficio
del que gozan los núcleos familiares considerados tradicionales.

La línea “Vidas libres de violencia machista” también integra elementos


transformadores que parten de la reconceptualización de la propia violencia. Esta
implica contemplar e incorporar todos los tipos de violencias, es decir la violencia

2.–  A pesar de haberse incorporado como una prestación secundaria entre las previstas en la Ley
39/2006, en octubre de 2013 el 43% de las prestaciones otorgadas a nivel estatal eran prestaciones
Económicas de Cuidados Familiares.

172
Eix 3: Economia Feminista

directa, la estructural y la violencia socio-cultural/simbólica. El Plan visibiliza que la


atención exclusiva a la violencia física, tal y como se plantea el abordaje a la temática
en el I Plan, es trabajar exclusivamente sobre la punta del iceberg, al tiempo que la
superación de la violencia resulta imposible en tanto en cuanto no se están abordando
las condiciones estructurales y culturales que la permiten.

La mencionada reconceptualización implica también y entre otros, contemplar la


totalidad de los cuerpos violentados, asumiéndose que la violencia afecta también “a
los cuerpos que se mueven en los márgenes del modelo heteropatriarcal” ((GFA-DFG,
2012, p.140). Implica reconocer el privado y el público como espacios en los cuales se
ejerce violencia, así como entender la violencia como una opción de comportamiento
y no como un rasgo identitario, lo cual repercute en las medidas a adoptar frente a
quienes la ejercen.

La línea que hace referencia a la participación de las mujeres se incluye en el Plan


como “Redes y prácticas feministas”, incorporando, en la línea de las líneas anteriores,
determinadas concepciones que le otorgan características transformadoras. Entre
estos destaca el reconocimiento de un “sujeto político diverso, como protagonista y
líder de los cambios sociales igualitarios” (GFA-DFG, 2012, p.48), incorporándose
por tanto en esta línea de trabajo, medidas que involucran, además de a las mujeres,
a cualquier persona transgresora del orden patriarcal y por tanto, que incorpora
diferentes vivencias de opresión y discriminación.

Finalmente la línea de “Entorno sostenible” reconoce la condición de


ecodependendencia de las personas. Por ello y frente a una relación actual
insostenible con el medio, se apunta que el sostenimiento de la vida requiere de un
entorno adecuado, incidiendo en la necesidad de contribuir a la construcción y
sostenimiento del mismo. Los dos aspectos que se priorizan en este sentido son
“la reordenación territorial: el modo en que el modelo urbanístico y rural favorece o no condiciones
para una vida sostenible” (diseño de edificios, movilidad, espacios públicos, etc) y “el impacto que el
medioambiente tiene sobre el cuerpo, en concreto sobre la salud de las mujeres” (GFA-DFG, 2012,
p.118).

3. A modo de cierre...

La propuesta del II Plan de Igualdad de la DFG es realmente una apuesta


transformadora en el esfuerzo por situarse en el centro, por priorizar, la vida y sus
cuidados; desplazando de esta ubicación la acumulación capitalista del actual modelo
capitalista y patriarcal. La misma demuestra que se pueden lograr, o por lo menos
intentar, cambios trascendentales. En este caso concreto será interesante hacer

173
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

seguimiento de la ejecución del Plan y conocer los resultados del mismo. De momento
y como señala Noam Chomsky en el prólogo de “Hay alternativas” de Vicent Navarro
y como se ha podido comprobar con el ejemplo de la DFG, “hay alternativas posibles
para no continuar la marcha que nos está llevando a un abismo, a un mundo que
debería horrorizar a todas las personas decentes, que será incluso más opresivo que
la realidad existente hoy en día”.

Bibliografía

Beneria, Lourdes. (2003). Introducción. La mujer y el género en la economía: un panorama general. En de


Villota, Paloma (ed.) Economía y género. Macroeconomía, política fiscal y liberalización. Análisis
de su impacto sobre las mujeres. (Págs. 23-75). Barcelona: Icaria.
Bustelo Ruesta, Maria (2004). La evaluación de las políticas de género en España. Madrid: La Catarata.
Carrasco Bengoa, Cristina. (2003). Introducción: Hacia una Economía feminista. En Carrasco, Cristina
(ed.). Mujeres y Economía. Nuevas perspectivas para viejos y nuevos problemas (Págs. 11-55)
Barcelona: Icaria.
Carrasco Bengoa, Cristina. (2006). La economía feminista: una apuesta por otra economía. En Vara, Mª
José (coord). Estudios sobre Género y Economía (Págs. 29-62) Madrid: Akal.
Gipuzkoako Foru Aldundia-Diputación Foral de Gipuzkoa. (2008). Plan Foral para la igualdad de mujeres y
hombres en Gipuzkoa 2008-2011. Gipuzkoa: GFA-DFG.
Gipuzkoako Foru Aldundia-Diputación Foral de Gipuzkoa. (2012). II Plan Foral para la igualdad de
Mujeres y Hombres 2012-2020. Gipuzkoa: GFA-DFG.
Pérez Orozco, Amaia (2004). Estrategias feministas de reconstrucción del objeto de la economía. Foro
Interno 1(4), 87-117.
Pérez Orozco, Amaia (2012). De vidas vivibles y producción imposible. Recuperado el 15 de abril de
2014, de http://www.rebelion.org/noticia.php?id=144215
Pérez Orozco, Amaia (2013). La sostenibilidad de la vida en el centro… ¿y eso que significa?.
Comunicación en las IV Congreso de Economía Feminista, Universidad Pablo Olavide, Carmona
(Sevilla), 3-5 Octubre 2013.

174
Ampliando la mirada sobre la economía
solidaria: aportes desde la interdependencia
y la sostenibilidad de la vida1
Ampliant la mirada sobre l’economia solidària:
aportacions des de la interdependència
i la sostenibilitat de la vida
María Daniela Osorio Cabrera
Departament de Psicologia Social (Universitat Autònoma de Barcelona)
Grupos de Investigación / Grups de Recerca: Fractalidades en
Investigación Crítica; Políticas del Cuidado y Trabajo Doméstico

Resumen:
En esta comunicación pretendemos2 contribuir y enriquecer los marcos interpretativos
que han dado visibilidad a la Economía Solidaria. Entendiendo a esta última como un
conjunto heterogéneo de experiencias socio-económicas que se caracterizan por la
declaración de relaciones horizontales entre sus miembros, el carácter eco-sostenible
de sus emprendimientos y el establecimiento de redes colaborativas a nivel local y
mundial. Sin embargo, desde posturas feministas se cuestiona el abordaje androcéntrico
que ha caracterizado su estudio. Para superar ésta crítica, introduzco las nociones de
interdependencia y sostenibilidad de la vida, herramientas teóricas brindadas desde el
feminismo, como un aporte al estudio de estos colectivos.

Palabras clave: Economía solidaria, interdependencia, sostenibilidad de la vida.

Resum:
En aquesta comunicació pretenem contribuir i enriquir els marcs interpretatius que han
donat visibilitat a l’Economia Solidària. Entenent aquesta última com un conjunt heterogeni
d’experiències socioeconòmiques que es caracteritzen per la declaració de relacions
horitzontals entre els seus membres, el caràcter eco-sostenible de les seues empreses i
l’establiment de xarxes col·laboratives a nivell local i mundial. No obstant això, des de postures
feministes es qüestiona l’abordatge androcèntric que ha caracteritzat el seu estudi. Per a
superar aquesta crítica, introduisc les nocions d’interdependència i sostenibilitat de la vida,
eines teòriques brindades des del feminisme, com una aportació a l’estudi d’aquests col·lectius.

Paraules clau: Economia solidària, interdependència, sostenibilitat de la vida.

1.–  Esta comunicación esta basada en un artículo aceptado para su publicación en la Revista Quaderns
de Psicología.
2.–  El uso del plural en esta comunicación, refiere a reconocer la co-autoria a través de la participación
en discusiones y encuentros en los distintos espacios en los que participo. Me refiero en particular
a los grupos: Fractalidades en Investigación Crítica y Políticas del Cuidado y Trabajo Doméstico, de la
Universidad Autónoma de Barcelona.

175
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

1. Introducción

La Economía Solidaria (en adelante ES) ha llamado la atención en las últimas décadas
en el campo social y académico, reconocida como una modalidad de organización
colectiva con características distintivas. Hablamos de experiencias socio-económicas,
que si bien se caracterizan por su heterogeneidad y singularidad según el contexto
socio-cultural en el que se desarrollan, comparten discursos y prácticas comunes: la
declaración de relaciones horizontales entre sus miembros, el carácter eco-sostenible
de sus emprendimientos y el establecimiento de redes colaborativas a nivel local y
mundial.

Sin embargo, a pesar de su carácter alternativo y su pretensión en la transformación


de las relaciones sociales, encontramos también las críticas realizados por feministas
como Alison Burns (2007) o Julie Matthaei (2010) en relación a los sesgos
androcéntricos que han dominado en su análisis. La mayoría de los estudios socio-
económicos, incluso en relación a experiencias económicas alternativas, basan su
análisis en el binomio productivo-reproductivo, poniendo el énfasis en el primer polo
del mismo. En particular, se identifica aquello que sucede en el “mercado” y en la
esfera lo “público”, reproduciendo no solamente los binomios sino la jerarquía entre
espacios.

La propuesta en esta presentación es ampliar los marcos interpretativos que


han abordado la ES, la apuesta es por una mirada interdisciplinar que permita la
construcción de términos bisagra que trasciendan esta tendencia dicotómica de
análisis. Para realizarlo, integramos los planteos de Judith Butler (2010), acerca
de la precariedad como condición de la existencia y a la interdependencia como su
carácter fundamental. Dependencia que puede ser visible o no y que se establece no
solamente entre humanos, sino también con no humanos y que puede variar según
el momento de la existencia. Y por otro lado, la propuesta que según Amaia Pérez
Orozco (2012) realizan las economistas feministas de la ruptura y su análisis de los
modos de vida vivibles. En particular la economista hace referencia a los planteos
de Cristina Carrasco (2001) y su propuesta de pensar desde la sostenibilidad de la
vida. Esta mirada, permite identificar las múltiples dimensiones que pueden abarcar
las necesidades, hablo del cuidado, los vínculos sociales, la participación en espacios
colectivos. Considerar también, todas aquellas actividades o trabajos que hacen una
vida sostenible, revalorizando el lugar del trabajo del hogar y del cuidado. En otras
palabras cambiar el eje de la discusión del modelo actual donde los mercados son
el centro, hacia un modelo donde la sostenibilidad de la vida y los cuidados sean el
centro del debate.

176
Eix 3: Economia Feminista

2. ¿Qué se entiende por Economía Solidaria y cuál es su contexto?

El término Economía Solidaria se ha utilizado como forma de nombrar a una serie de


experiencias socio-económicas que han surgido a nivel mundial. Si bien existe cierto
debate acerca de su carácter novedoso, existe un consenso en relación a su carácter
particular y distintivo(Cruz, 2006; Allard y Matthaei, 2008; Guerra, 2012). La propuesta
de ES ha tenido gran desarrollo a partir de los Foros Sociales, espacios en los que ha
adquirido una dimensión internacional. Asumen diversas formas nominativas según el
contexto en el que se desarrollan, siendo más utilizado el término Economía Solidaria
o Popular en América Latina, o Economía Social y Solidaria en Europa. Se diferencia
en varios aspectos a las propuestas de la Economía Social y el Tercer Sector, aunque
en algunos casos han oficiado como antecedentes (Mugarra, 2004; Laville, 2004).

En particular en el contexto Europeo, estas experiencias conectan con la tradición


del mundo cooperativo y la Economía Social (de ahí el uso del nombre Economía
Social y Solidaria), constituyendo redes de colaboración a nivel local, regional y
mundial. Apuestan por la construcción de un Mercado Social, que conecte los
distintos elementos de la cadena productiva (producción, distribución, consumo,
financiamiento), basado en principios éticos y políticos que se centren en el bienestar
de las personas y no en la acumulación de riqueza. La redefinición y distanciamiento
de la tradición de la Economía Social, proviene de la crítica que se le realiza por el
abandono de un posicionamiento político en sus acciones. (Estivill, 2012).

Las ideas centrales que identifican estas experiencias son: la autonomía; un


modelo organizativo autogestionado; la utilidad social, cultural y medioambiental
de las iniciativas; la centralidad de la persona en el trabajo. Así como también, la
conformación de redes tanto locales, así como regionales y globales de colaboración
entre experiencias similares, que buscan la articulación y soporte mutuo.

El tipo de actividades que se desarrollan e identifican dentro de la ES es muy
heterogénea y abarca desde experiencias relacionadas con la constitución de un
Mercado Social, vinculando a productores, distribuidores, consumidores y redes
de financiamiento (cooperativas de consumo, banca ética, cooperativas de trabajo,
productores agrícolas). Así como también, actividades comunitarias que han sido
identificadas con los servicios de proximidad: comedores, bancos de semillas, clínicas
médicas comunitarias, farmacias populares, grupos de alfabetización, redes de
trueque, grupos comercio justo; cuidado colectivo de niño/as y de personas mayores.

177
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

3. Ampliar los marcos interpretativos: mirar la ES desde la interdependencia y la


sostenibilidad de la vida.

La propuesta entonces es analizar y profundizar en las condiciones sociales que


garantizan un modo de vida vivible (Pérez Orozco, 2012) en las experiencias de ES.
Cuando partimos como propone Butler (2010) de pensar la existencia basada en
relaciones de interdependencia, más o menos visibles dependiendo del momento vital,
pero siempre presentes; tenemos que pensar entonces esas necesidades o relaciones
que las sostienen. Pensar en estos términos las relaciones socio-económicas, aporta
a los marcos de interpretación en el análisis, pero también habilita en la práctica
cotidiana otras posibilidades.

La propuesta de pensar desde la interdependencia, es un oportunidad para


descentrarnos de la idea unidireccional de dependencia, entendida en tanto ciertos
sujetos que según sus condiciones “especiales” necesitan de un otro/a que le sostenga
(niños, ancianos, por ejemplo). Hablar de inter-dependencia, permite visibilizar las
distintas relaciones y conexiones que permiten sostener la vida -si bien pueden
haber momentos de la vida en la que estos nexos se vuelvan más visibles- siempre
están presentes. Significa también romper con el relato de la lógica individualista
que establece la autosuficiencia como valor a cultivar, sobre todo en estos tiempos,
imagen que se refleja muy bien en la figura y centralidad del “emprendedor” para
salir de la crisis. Plantear la precariedad de la existencia como fenómeno ontológico,
también implica reconocer como plantea Butler (2010) que la misma se distribuye de
manera desigual, y que la lucha está en generar una acción positiva que minimice las
condiciones de precariedad de manera igualitaria.

3.1. ¿Qué me aporta esta perspectiva para analizar la ES?

3.1.1. Construir otro relato a la visión neo-clásica de la economía y la idea del


“homo economicus”.

Proponer como eje la idea de interdependencia como base de las relaciones socio-
económicas, rompe directamente con la visión neoclásica de la economía, que centra
al sujeto económico como: autosificiente, competitivo y que responde a intereses
personales. En las experiencias de ES se pretende instalar como práctica los
principios de reciprocidad y cooperación, centrando el eje en las personas y no en el
capital. Relaciones de colaboración que se extienden no sólo entre las personas que
componen las iniciativas, sino también hacia las redes que integran.

178
Eix 3: Economia Feminista

3.1.2. Revalorizar y extender de las prácticas del cuidado.

Desde esta perspectiva, como en sus orígenes, el término economía vuelve a


considerar todas aquellas actividades relacionadas con la sostenibilidad de la vida
como parte del proceso económico. Miriam Nobre (2003) menciona en relación a la
ES, la falta de valor de las actividades de cuidado, en tanto se genera una invisibilidad
sobre la necesidad de éstas, lo que impide considerar la corresponsabilidad como
tema a abordar desde los colectivos. Incorporar la mirada de la interdependencia,
también puede ser una herramienta para visualizar y revalorizar la prácticas de
cuidados dentro de los colectivos, particularmente mixtos, ayudando a extender la idea
de dependencia de la figura femenina. Esta propuesta también entra en consonancia
con los planteos por ampliar la mirada sobre los cuidados (Precarias a la deriva, 2004),
en dónde si bien el uso tradicional se ha referido al cuidados de niños y ancianos, la
propuesta es utilizarlo con relación a todas aquellas prácticas en el cuidado del otro y
del entorno, que se encuentran orientadas al mantenimiento de la vida y la salud.

En la Economía Solidaria el componente afectivo y relacional esta presente como un


principio de la propuesta, poniendo en el centro la vida y no las cosas. En relación
a este punto, destacar la centralidad en el establecimiento de vínculos de confianza,
que no sólo se dan con las personas que componen el colectivo, sino que también se
transmite a los “consumidores o usuario/as” de los servicios que brindan.

3.1.3. Visibilizar las relaciones que se establecen con el entorno y lo no-humano.

Dentro de la noción de interdependencia y las diversas interconexiones que sostienen


la vida, la importancia del entorno y el cuidado del medio-ambiente se convierten
en un eje de análisis. Como plantean las eco-feministas, es necesario establecer
conexión con la naturaleza, y en este sentido luchar por una justicia global que
incorpore la eco-suficiencia como parte de los procesos de cambio. En este sentido,
las prácticas de ES proponen la incorporación de la sostenibilidad medio-ambiental
como un principio, que desde esta propuesta podemos incorporar.

3.1.4. Reintegrar las dimensiones sociales y políticas a la economía.

Podemos incorporar desde esta perspectiva también, el análisis de las prácticas de


acción política vinculadas al movimientos de ES. Nos permite incorporar su accionar
en la vida comunitaria, el replanteamiento de las formas de producir, comercializar,
consumir y generar conciencia colectiva en este sentido. Implica retomar la dimensión
micropolítica en las prácticas cotidianas, relaciones solidarias y participativas. Los

179
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

procesos de concientización, la posibilidad de articulación con otros movimientos,


la lucha por establecer un modelo alternativo económico y social, aparecen como
uno de los componentes en estas experiencias. Todas estrategias que nos hablan
de la integración de las distintas esferas social, económica y política que fueron
abandonadas, particularmente en el análisis socio-económico desde el siglo XIII.

4. Para seguir pensando...

La propuesta de las categorías transversales, surge como necesidad de superar una


mirada dicotómica de los procesos sociales, “Publico-privado; hombre-mujer, razón-
emoción” que además no sólo los refuerza sino que perpetúa las jerarquías que se
han establecido entre ellas. El instrumento de pensar en ejes transversales ayuda a
ampliar nuestra forma de ver las relaciones, incluyendo no sólo las que se establecen
entre las personas, sino también con lo no humano. Sin embargo este tipo de lectura,
tiene o corre el riesgo de volver a invisibilizar lo que ciertas categorías dicotómicas
denunciaban. Por ejemplo, no podemos dejar de considerar que aun hoy e incluso en
ámbitos alternativos, sigue siendo la figura femenina la identificada como responsable
de las tareas de cuidado y domésticas; responsabilidades que en muchos casos les
impide la participación activa en espacios de militancia o de enunciación política.
Entendemos que estos riesgos, nos invitan a un constante estado de alerta sobre
nuestras formas de analizar y trabajar; así como también, acerca de los espacios de
enunciación política y de articulación. Que las luchas comunes no invisibilicen las
diferencias que a la interna se pueden estar perpetuando.

La apuesta en la construcción de esta mirada no implica una idea ingenua de


transformación radical a partir de la misma. Con este trabajo pretendemos aportar
en la construcción de herramientas que permitan generar mayor visibilidad de ciertas
prácticas, así como contrarrestar discursos hegemónicos en el análisis social y
económico. Un cambio que no sólo permite pensar en relación a la revalorización toda
actividad reproductiva, sino también reconsiderar las formas de producir y relacionarse
para generar modos de vida vivibles. Estas reflexiones también pretenden contribuir
en la construcción teórico/práctica de nuevos modelos socio-económicos críticos con
el sistema capitalista, acercando propuestas que conjuguen distintas miradas como
en este caso ES y Economía Feminista. Sin bien el ejercicio de la deconstrucción de
las categorías hegemónicas ha sido y sigue siendo una herramienta en la psicología
social y desde el feminismo para evidenciar los discursos de dominación. Entendemos
también la necesidad de establecer miradas interdisciplinares que permitan como
dice Pérez Orozco (2012) crear y (re) crear relaciones sociales en pro de mejorar las
condiciones de vida en general y en particular de las mujeres.

180
Eix 3: Economia Feminista

Bibliografía

Allard, Jenna y Mattahaei, Julie (2008). Introduction. En: for pepol and plantet. Ed. Allard, Jenna;
Davidson, Carl, Mattahaei, Julie (Ed) Solidarity Economy: Building alternatives. (p. 1-18) Chicago.
ChangeMaker Publications.
Bourns, Alison (2007). Politizando la pobreza, hacia una economía social del cuidado. Salvador:
Progressio.
Butler, Judith(2010) Marcos de Guerra. Las vidas lloradas. Madrid: Paidos.Carrasco, Cristina (2001). La
sostenibilidad de la vida humana: ¿Un asunto de Mujeres? En: Mientras tanto, 81, 43-70.
Carrasco, Cristina (2001). La sostenibilidad de la vida humana: ¿Un asunto de Mujeres? En: Mientras
tanto, 81, 43-70.
Cruz, Antonio (2006). A construção do conceito de Economia Solidária no Cone Sul. Revista Estúdios
Cooperativos, 12(1), 7-27
Estivill, Jordi (2012). Espacios públicos y privados. Construyendo diálogos en torno a la Economía
solidaria, Revista Crítica de Ciencias Sociales, 84|, 101-113.
Foufelle, Dominique y Palmieri, Joelle (2006). Feminismo y economía social y solidaria. Recuperado
de:http://www.ciudaddemujeres.com/articulos/Feminismo-y-economia-social-y solidaria
Guerra, Pablo (2012). Miradas globales para otra economía. Barcelona: SETEM.
Laville, Jean Louis (2004). El marco conceptual de la Economía Solidaria. En: Laville, J.L. (Ed.),
Economía social y solidaria. Una visión europea. (p.207- 236). Buenos Aires: Altamira.
Mugarra, Antonio. (2004). La Economía Solidaria y su inserción en la formación universitaria. Bilbao:
Universidad de Deusto.
Mattahei, Julie (2010). Más allá del hombre Económico: Crisis Económica, Economía Feminista, y la
Economía Solidaria. Revista Venezolana de Economía Social. 10(19), 65-80.
Nobre, Miriam (2003). Mujeres en la economía solidaria. En David Antonio Cattani (Ed.), La Otra
Economía. (pp. 329-338). Buenos Aires: Altamira.
Pérez Orozco, Amaia (2012). De vidas vivibles y producción imposible. En: AAVV. No dejes el futuro en
sus manos. Solidaridad internacional ante la crisis del capitalismo global.(pp. 65-93) Barcelona.
Entrepueblos.
Precarias a la deriva (2004). A la deriva por los circuitos de la precariedad femenina. Madrid: Traficantes
de Sueños.

181
Economía campesina feminista
y solidaria, ¿hacia una
propuesta transformadora?
Economia camperola
feminista i solidària, cap a una
proposta transformadora?
Leticia Urretabizkaia Gil
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea

Resumen:
Esta comunicación pretende prestar atención al proceso atravesado durante el viaje
de ida y vuelta de una investigación con mujeres del entorno agrario por sus diferentes
paradas (academia- tierra- academia- calle/ activismos- academia), y las reflexiones
que nos planteamos personas vinculadas a la universidad y a los activismos en base a los
aprendizajes de este viaje. Además de observar y visibilizar las propuestas provenientes de
la calle, la tierra y los activismos que hemos encontrado en el camino para aprender de ellos
como sujetos reales y prácticos de conocimiento que son, nos planteamos avanzar hacia la
confluencia de discursos y prácticas. En este sentido, ¿podríamos hablar de una organización
social que puede aunar diferentes corrientes de pensamiento crítico actual, como son las
economías campesina y feminista, la economía social y solidaria, la soberanía alimentaria y
el ecofeminismo? Creo que esta pregunta puede dar pie a un enriquecedor debate al que le
queda un largo camino por recorrer.

Palabras clave: economía campesina feminista, economía solidaria feminista, soberanía


alimentaria feminista, economía campesina feminista y solidaria.

Resum:
Aquesta comunicació pretén prestar atenció al procés travessat durant el viatge d’anada i
tornada d’una recerca amb dones de l’entorn agrari per les seues diferents parades (acadèmia-
terra- acadèmia- carrer / activismes- acadèmia), i les reflexions que ens plantegem persones
vinculades a la universitat i als activismes en base als aprenentatges d’aquest viatge. A més
d’observar i visibilitzar les propostes provinents del carrer, la terra i els activismes que hem
trobat en el camí per aprendre d’ells com a subjectes reals i pràctics de coneixement que
són, ens plantegem avançar cap a la confluència de discursos i pràctiques. En aquest sentit,
podríem parlar d’una organització social que pot unir diferents corrents de pensament crític
actual, com són les economies camperola i feminista, l’economia social i solidària, la sobirania
alimentària i l’ecofeminisme? Crec que aquesta pregunta pot donar peu a un enriquidor debat
al qual li queda un llarg camí per recórrer.

Paraules clau: economia camperola feminista, economia solidària feminista, sobirania


alimentària feminista, economia camperola feminista i solidària.

182
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

1. Introducción: entrando y saliendo de la barriga del monstruo1

Me gustaría empezar esta comunicación dando la enhorabuena a esta iniciativa


tan coherentemente feminista por su horizontalidad, su acercamiento del mundo
universitario al activismo y en definitiva a la calle y por su invitación a intercambiar
conocimientos desde otras formas de interacción con menos relaciones de poder.
Es así que ante todo me interesaba participar en este espacio y aprovechando
el viaje compartir una propuesta que nos ayude a acercar la universidad, la calle y
los activismos a la tierra, que muchas veces podemos pecar de olvidar desde estos
ámbitos académicos y activistas urbanos.

Para recordarnos esta relación con la tierra desde una perspectiva feminista la
reflexión parte de las mujeres del entorno agrario. En mi caso, el interés de lanzar
esta propuesta surge de una investigación con mujeres baserritarras (campesinas del
medio agrario vasco) que tienen un discurso político debido a su participación activa
en el sindicato agrario EHNE en Bizkaia, Gipuzkoa, Araba y Nafarroa. Teniendo como
intención principal darles ese papel protagonista que no se les suele conceder, las
entrevistas en profundidad semi estructuradas fueron el mejor medio para conocer
cuál es su situación, cuáles son su lucha política y demandas, cómo ven el futuro y en
definitiva qué es lo que consideraban importante contar.

Todo podía haber quedado en las estanterías de la universidad, como ocurre con gran
cantidad de investigaciones válidas e interesantes que se desarrollan en su seno de
no ser por la subvención del Instituto Vasco de la Mujer- Emakunde para publicar esta
investigación como segundo capítulo del libro “Las Mujeres baserritarras: análisis y
perspectivas de futuro desde la Soberanía Alimentaria. Incidencia y políticas públicas
en el marco de la actividad agraria y el desarrollo rural”. Gracias a ella el año 2013
inesperadamente ha sido dedicado a sacar la investigación de la academia a la calle
distribuyendo los quinientos ejemplares en papel a lo largo y ancho del estado español
e intercambiar discursos con todos aquellos espacios diversos de activismo urbano y
agrario (feministas, ecologistas, consumo consciente, soberanía alimentaria…) que han
estado interesados en organizar una presentación.

1.– Este título hace alusión a la ponencia inaugural de este congreso “Politizar el conocimiento desde la
barriga del monstruo” a cargo de Marisela Montenegro, haciendo referencia a la entrada y salida de esta
investigación de la barriga del sistema en el que se encuentra la academia.

183
Eix 3: Economia Feminista

Es así que el objetivo de esta comunicación no es explicar nuevamente en qué


consiste esta investigación2, sino prestar atención al proceso atravesado durante
el viaje de ida y vuelta de esta investigación por sus diferentes paradas (academia-
tierra- academia- calle/ activismos- academia), y las reflexiones que nos planteamos
personas vinculadas a la universidad y a los activismos en base a los aprendizajes de
este viaje, de la mano de las diversas propuestas que se están llevando a cabo.

2. Las distintas propuestas encontradas en el camino

Hasta ahora la labor principal ha consistido en visibilizar y denunciar la situación


desfavorecida de las mujeres del entorno agrario y del campesinado. Es hora de
acometer la no menos importante labor de observar y aglutinar las distintas propuestas
de solución que encontramos, teniendo en cuenta la perspectiva feminista que dote
a esas propuestas de la inclusión y coherencia necesarias para que el esfuerzo de
reflexión merezca la pena.

2.1. La economía campesina

El entorno agrario cuenta con su propia lógica de organización económica y social


que nunca ha sido tomada en cuenta por los principales análisis y teorizaciones
económicas, precisamente por el antagonismo que presenta con el discurso capitalista
dominante. En una economía campesina los protagonistas no son homo economicus
aislados, independientes y egoístas que compiten para obtener el lucro individual
necesario para satisfacer sus necesidades y sobre todo deseos. Más bien al contrario
se trata de grupos humanos que se organizan y responsabilizan colectivamente
de satisfacer sus necesidades por medio del autoabastecimiento, para obtener un
intercambio (monetario o no) con el excedente. Para ello es necesario desarrollar unas
relaciones de cooperación no solo entre las personas sino también con los bienes
comunes circundantes.

Si bien esta organización social ha sido menospreciada por el mundo globalizado


que ve imposible una organización en base a pequeños núcleos autogestionados no
podemos negar el interés que suscita en sectores sociales alternativos, como muestra
el imparable movimiento denominado neo rural, en el que cada vez más personas

2.–  Para profundizar en los contenidos de la investigación asi como en las referencias bibliográficas en
que se fundamenta la misma se recomiendan: Urretabizkaia (2012 y 2014) y Urretabizkaia y Escurriiol
(2013).

184
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

provenientes de entornos urbanos van a vivir al campo muchas veces de manera


colectiva, creyendo en la validez de esta propuesta.

Sin embargo, no hemos de perder la vista la mirada feminista para no caer en esta
atractiva idealización del mundo campesino. El análisis feminista de la economía
convencional pone el énfasis en la separación sexual del trabajo entre hombres
y mujeres que llevan a cabo distintos trabajos en distintos espacios: los hombres
tradicionalmente asumen aquellos trabajos considerados productivos (que dan dinero)
a través del empleo asalariado en espacios públicos, mientras que las mujeres se
encargan de los trabajos reproductivos y de cuidados de la familia y el hogar (que dan
la vida) considerados improductivos y por tanto gratuitos en espacios privados. Desde
la inserción de las mujeres al mercado laboral, encontramos que éstas llevan a cabo
trabajos productivos asalariados mientras siguen asumiendo los trabajos reproductivos
y de cuidados, ante la imposibilidad de conseguir una verdadera corresponsabilidad
familiar y social de estos trabajos.

En la organización colectiva campesina, asumida tradicionalmente también por


las familias, nos encontramos con que ni espacios ni trabajos están tan claramente
diferenciados como en el mundo capitalista urbano: los espacios productivos de
los campos en muchas ocasiones rodean el espacio reproductivo de la vivienda
y los trabajos de la producción campesina se basan en la reproducción de la vida
natural y animal. En esta mezcolanza las mujeres trabajan en espacios y trabajos
productivos además de los reproductivos como una extensión de su rol de cuidadoras
y ayudadoras. Ejemplos de este tipo de trabajos son el cuidado y conservación de las
semillas, el cuidado de las plantas y de los animales, la limpieza de las cuadras, la
transformación alimentaria y todo ese largo etcétera de trabajos que muchas veces
asumen las mujeres de manera invisibilizada y no reconocida ni jurídica, ni económica
ni socialmente.

Toda organización que quiera funcionar bajo esta lógica campesina de manera
equitativa ha de ser capaz de superar este reparto de trabajos y de roles bajo
relaciones de poder sexuadas.

2.2. La Soberanía Alimentaria

En la medida en que la conjunción de capitalismo y patriarcado ha ido degradando


estas relaciones de producción más relacionadas con la naturaleza y la reproducción,
la situación ha ido empeorando para el campesinado en general y para las mujeres
campesinas en particular. La instauración del modelo agroindustrial en base a la

185
Eix 3: Economia Feminista

mecanización, intoxificación y monocultivo para exportación de la práctica agrícola


imposibilita el modo de vida campesino. Es por ello, que éste se organiza a nivel
mundial a través de la Vía Campesina y propone la Soberanía Alimentaria como una
propuesta holística que modifique de raíz el sistema agroalimentario. Parte de que
las decisiones agroalimentarias sean tomadas localmente por cada pueblo en base a
las necesidades de las personas que componen el mercado alimentario, productoras
y consumidoras, en lugar de las grandes empresas del negocio agro- químico
farmacéutico que imponen sus condiciones en la actualidad. Partir de las necesidades
de las personas nos lleva en primer lugar a una agroalimentación sana, nutritiva,
y sostenible y por tanto local y de temporada, es decir agroecológica. En segundo
lugar, a unas relaciones entre las personas igualitarias para poder incidir sobre su
propia alimentación. Para las personas consumidoras se trata de plantearnos nuestra
responsabilidad en la alimentación y las relaciones de poder que se dan en todos los
eslabones de la cadena alimentaria.

Partiendo del primer eslabón de la cadena, el de los hogares, no podemos olvidar


que la vinculación de las mujeres con la alimentación es histórica, familiar y de
obligado cumplimento por mandato social. Para el caso de las mujeres pertenecientes
a entornos rurales esta responsabilidad en la alimentación familiar se traduce en el
cultivo de huertas y la cría de animales para autoconsumo. Incluso en las nuevas
producciones agrarias intensificadas las mujeres siguen llevando a cabo estas
prácticas de autoconsumo familiar al margen del sistema dominante. Este nuevo
modelo impuesto en el mundo agrario no ha contado con las mujeres al no figurar
éstas como titulares ni existir reconocimiento previo del trabajo realizado. Lejos de
ser consideradas trabajadoras agrícolas han sido relegadas como gestoras de los
hogares. Es por ello que han seguido trabajando de la manera en que lo han hecho
siempre sin necesidad de grandes maquinarias, ni insumos químicos ni semillas
transgénicas en base a esa agricultura más sostenible con la vida humana y natural
que reivindica la Soberanía Alimentaria.

Si para el mundo agrario intensivo las mujeres son invisibles, para la Soberanía
Alimentaria las mujeres son expertas y por tanto deben ser protagonistas debido a
los conocimientos y prácticas atesorados por ellas y que hoy en día se encuentran
en extinción. Desde una óptica feminista se trata de reconocer en primer lugar esta
evidencia. En segundo lugar se trata de ver que las relaciones igualitarias entre
personas que preconiza la propuesta no se pueden quedar solo entre consumidoras
y productoras sino también entre hombres y mujeres. Una Soberanía Alimentaria
inclusiva consiste en el reparto equitativo de los derechos y obligaciones que traen

186
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

consigo los trabajos productivos y reproductivos entre todas las personas que
componen la cadena alimentaria.

2.3. La Economía Social y Solidaria.

La Soberanía Alimentaria supone por tanto una oportunidad de construcción colectiva


desde lo local y desde la base de la sociedad partiendo de las propias personas
que ya se está poniendo en práctica. Estas personas se organizan en base a un
consumo consciente y una producción sostenible de alimentos dando vida a iniciativas
económicas insertas en la denominada Economía Social y Solidaria. Y es que entre
los principios de esta Economía3 encontramos los compromisos necesarios para que
la Soberanía Alimentaria se pueda dar en su seno desde una perspectiva feminista.

El principio de equidad trata a todas las personas como sujetos económicos de


igual dignidad, permitiendo las necesarias relaciones igualitarias sin relaciones de
dominación en base a la justicia social. Igualmente el principio del trabajo se entiende
desde la dignidad que proporciona a las personas desarrollando sus capacidades por
encima de las exigencias del capital. Solo así podemos encontrar unas condiciones
de producción equitativas, transparentes y en base a una cooperación socialmente
responsable que asegure la democratización de las decisiones agrarias y el acceso
equitativo a los bienes naturales.

El principio de la sostenibilidad ambiental nos habla de una economía en sintonía


con la naturaleza mientras que la lógica sin ánimo de lucro nos lleva a considerar
a las personas el centro de las decisiones económicas y a primar el interés social
al individual. Ambos principios son imprescindibles para el sector estratégico que
nos ocupa cuyo objetivo es garantizar una necesidad y un derecho básico para las
personas como es la alimentación a través de una producción natural. Todo ello
nos lleva a comprometernos con el entorno cubriendo las necesidades humanas y
sociales, transformando desde lo local en base al trabajo en red que es como se está
efectivamente construyendo la Soberanía Alimentaria.

Desde un punto de vista feminista, ha quedado sobradamente demostrado que la


igualdad no se consigue por un mayor crecimiento económico. La Economía Social
y Solidaria nos presenta la oportunidad de superar las desigualdades a las que
se enfrentan las mujeres desde su diversidad, partiendo de una concepción de la

3.–  Hacemos referencia a los principios defendidos por la Red de Redes de Economía Alternativa y
Solidaria (REAS), que aglutina las diferentes redes de Economía Solidaria del Estado Español.

187
Eix 3: Economia Feminista

reproducción ampliada de la vida que valora los trabajos de cuidados como esenciales
para la sociedad. Precisamente el énfasis en los fines no lucrativos nos lleva a poner
encima de la mesa la sostenibilidad de vida como antítesis a la acumulación, al lucro
y al interés propio. Estos trabajos nos brindan la evidencia de que todas las personas
somos vulnerables, y por tanto interdependientes, nos necesitamos mutuamente y
necesitamos cuidados. También somos ecodependientes y por tanto la naturaleza y
los seres humanos nos necesitamos mutuamente. Bajo las lógicas de competición y
dominación de la economía actual la explotación que se ingiere contra la naturaleza y
las mujeres presenta preocupantes similitudes, como preconiza el ecofeminismo. Es
por ello que las relaciones en base a la cooperación que defiende la Economía Social
y Solidaria son imprescindibles para poder hablar de una sostenibilidad ambiental y
humana.

3. ¿Hacia una propuesta transformadora?

Estas iniciativas transformadoras ya están en marcha y están llevando su


propio camino, creando caminos interrelacionados unas con otras consciente o
inconscientemente. Desde la academia nos toca observar la calle, la tierra y los
activismos para aprender de ellos como sujetos reales y prácticos de conocimiento
que son para desarrollar a nivel conceptual lo que en esos espacios desarrollan desde
la práctica. En este sentido, podemos visibilizar las diferentes miradas críticas que nos
encontramos pero también plantearnos qué podemos aportar para la confluencia de
todas estas verdades parciales que entran en diálogo y se retroalimentan. Para ello es
fundamental partir de otros valores como los que hemos ido comentando, empezando
por la interdependencia de personas y miradas críticas, continuando con la necesidad
de cooperación y de sostenibilidad en el tiempo, pero respetando la diversidad y las
relaciones igualitarias sin que ninguna de las verdades parciales pretenda ser el todo
y erigirse sobre las otras como verdad única. Desde esta perspectiva, ¿podemos
articular una propuesta común que puede servir como alternativa al capitalismo y al
patriarcado?

Al recoger estas propuestas y entrever las potencialidades y sinergias que comparten,


surge el planteamiento de una economía que tenga en cuenta la organización
campesina, bajo el paraguas de la Soberanía Alimentaria que involucra a toda la
sociedad y se haga palpable a través de iniciativas concretas de Economía Social y
Solidaria, todo ello bajo una mirada ecofeminista constructivista que tenga en cuenta
que la posición de las mujeres en todo esto es una construcción social. ¿Podríamos
hablar entonces de una organización social que puede aunar diferentes corrientes
de pensamiento crítico actual, como son las economías campesina y feminista, la

188
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

economía social y solidaria, la soberanía alimentaria y el ecofeminismo? Creo que


esta pregunta puede dar pie a un enriquecedor debate al que le queda un largo camino
por recorrer.

En esta ocasión las posibilidades de explicación de estas propuestas asi como de sus
potencialidades y sinergias son breves debido a los tiempos y espacios marcados por
este congreso, quedando gran parte del análisis en el tintero. Sin embargo, resultan
suficientes para cumplir el objetivo de introducir la problemática y abrir el debate.
Siendo conscientes de los retos aún por lidiar como el riesgo de idealización del
mundo campesino y de sus relaciones económicas y sociales entre otras cuestiones,
continuamos reflexionando para seguir profundizando. La siguiente parada en el
camino será en septiembre en Valladolid en el congreso de Economía Crítica, donde
junto con Yolanda Jubeto desarrollaremos más extensamente la propuesta. Quedáis
todas las personas invitadas ya que sería un placer encontrarnos allí y continuar el
debate.

Bibliografía

Askunce, Carlos (2013): “Más allá del capitalismo: alternativas desde la Economía Solidaria” en la Revista
Documentación Social nº 168. Disponible en: http://www.economiasolidaria.org/alternativas_
desde_la_economia_solidaria
Gallar, David (2013): “Economías campesinas como cultura a rescatar” en la revista Soberanía
Alimentaria, Biodiversidad y culturas, nº 12, Barcelona. Disponible en: http://issuu.com/
gustavoduch/docs/sabcn12_issuu
Israel da Silva, Valter (2011): Elementos para el debate sobre el campesinado. Disponible en: www.grain.
org
Jubeto Ruiz, Yolanda y Larrañaga Sarriegi, Mertxe (2013): La economía será solidaria si es feminista.
Aportaciones de la economía feminista a la construcción de una economía solidaria, REAS, 2013
Liendo, Josefina (2013): “Consideraciones críticas sobre el modelo de Alexander V. Chayanov” en
Sociedades precapitalistas, vol. 3, nº 1. Disponible en: http://sociedadesprecapitalistas.fahce.
unlp.edu.ar/
REAS (2011): Carta de Principios de la Economía Solidaria. Red de Redes. Disponible en: http://www.
economiasolidaria.org/carta.php
Urretabizkaia Gil, Leticia (2014): “Mujeres baserritarras en movimiento, ¿Cómo construir mundos
agrarios más feministas y feminismos más agrarios?”, IV Jornadas Estrategias positivas de
desarrollo: Acciones feministas por un uso sostenible de los bienes naturales, Agencia Vasca de
Cooperación y Ayuntamiento de Bilbao.  
Urretabizkaia Gil, Leticia y Escurriol, Verónica (2013) “Soberanía Alimentaria feminista: protagonismo vs.
Discriminación de las mujeres del entorno agrario”, con Verónica Escurriol para el IV Congreso
de Economía Feminista, Sevilla. Disponible en: http://riemann.upo.es/personal-wp/congreso-
economia-feminista/files/2013/10/Urretabizkaia.pdf

189
Eix 3: Economia Feminista

Urretabizkaia Gil, Leticia (2012): “Perspectivas y vivencias de las mujeres baserritarras: Incidencia
Política y Soberanía Alimentaria” en De Gonzalo Aranoa, Isabel y Urretabizkaia Gil, Leticia:
Las Mujeres Baserritarras: análisis y perspectivas de futuro desde la Soberanía Alimentaria.
Incidencia y políticas públicas en el marco de la actividad agraria y el desarrollo rural, Emakunde,
Barserripress, Bilbao. Disponible en: http://biblioteca.hegoa.ehu.es/registros/author/16560
VVAA (2013): Tejiendo alianzas para una vida sostenible Consumo crítico, feminismo y soberanía
alimentaria Xarxa de Consum Solidari de Catalunya y la Marcha Mundial de Mujeres, Barcelona.
Disponible en: http://www.xarxaconsum.net/es/recursos/Libros/tejiendo_alianzas.html

190
Resistencia resiliente: mujeres
en la provincia de Esmeraldas
(Ecuador). Sus experiencias
en torno a la primacía de la
sostenibilidad de la vida
Resistència resilient: dones en la
província d’Esmeraldas (Equador).
Les seues experiències entorn la
primacia de la sostenibilitat
de la vida
Alba Sanchis Peris, Miriam Tudela Desantes
& Zoraida Moncayo Fiusa
Unidad de Género PUCESE, Esmeraldas (Ecuador)

Resumen:
En el presente estudio, se han retratado el discurso y la experiencia de mujeres que viven en
territorios con dinámicas ambientales problemáticas en la provincia de Esmeraldas, Ecuador.
Hemos analizado los efectos que tienen en sus vidas los cambios sociales y ecosistémicos
producidos por la entrada de un sistema de producción capitalista androcéntrico que ha
provocado la ruptura de la economía tradicional y de las formas ancestrales de vida. A través
de metodología cualitativa se han recopilado sus sentires y percepciones. Así, se ha tratado
de transmitir mediante sus historias de vida, las formas en que resuelven los problemas de
responsabilidad con la vida, sus luchas, su afectación y su resistencia ante el consumo
desmedido, el deterioro social y la destrucción de los recursos naturales. En todos estos
procesos estas mujeres han jugado un papel de participación protagonista de resistencia
resiliente.

Palabras clave: Cambio ecosistémico, vulnerabilidad, sostenibilidad de la vida, resiliencia,


organización comunitaria, feminización de la lucha.

Resum:
En el present estudi, s’han retratat el discurs i l’experiència de dones que viuen en territoris
amb dinàmiques ambientals problemàtiques en la província d’Esmeraldas, Equador. Hem
analitzat els efectes que tenen en les seues vides els canvis socials i ecosistèmics produïts
per l’entrada d’un sistema de producció capitalista androcèntric que ha provocat la ruptura de
l’economia tradicional i de les formes ancestrals de vida. A través de metodologia qualitativa
s’han recopilat els seus sentiments i percepcions. Així, s’ha tractat de transmetre mitjançant
les seues històries de vida, les formes en què resolen els problemes de responsabilitat amb la
vida, les seues lluites, la seua afectació i la seua resistència davant el consum desmesurat, el
deteriorament social i la destrucció dels recursos naturals. En tots aquests processos aquestes
dones han jugat un paper de participació protagonista de resistència resilient.

191
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Palabras clave: Canvi ecosistèmic, vulnerabilitat, sostenibilitat de la vida, resiliència,


organització comunitària, feminització de la lluita.

1. Introducción

Nos hemos acercado a la experiencia de cuatro mujeres atendiendo a las


consecuencias que tienen en su vidas los cambios ecosistémicos y sociales que
se han producido en sus territorios. Se trata de una investigación cualitativa donde,
mediante entrevistas en profundidad, se han recopilado los sentires y las realidades
de estas mujeres. Esto ha dado lugar a evidenciar la importancia del rol de las
mujeres en la sostenibilidad de la vida. Han trasmitido con sabiduría que la primacía
de la rentabilidad económica y la explotación de los recursos, para establecer una
sociedad de consumo impuesta por las necesidades de los mercados, no permite el
mantenimiento de la vida en sus territorios, así como el desarrollo integral y sostenible
de las personas y su entorno. Por ello se han enfrentado a un sistema capitalista
androcéntrico que trata de deslegitimar sus propuestas y aportes mediante la
negación, ocultación y anulación de su sabiduría y quehacer.

Ofreceremos aquí un resumen de cada una de las historias de vida de estas mujeres,
tratando de ver como sus realidades concretas se tejen con las teorías de la economía
feminista y del ecofeminismo.

2. Mercedes Anchico: Un ejemplo de resiliencia en la Isla Luis Vargas Torres.

La Isla Luis Vargas Torres es una zona urbana marginal de Esmeraldas con alto riesgo
de inundaciones y niveles elevados de contaminación. En esta isla se han producido
desde los años 80 asentamientos humanos que han habitado el territorio en una
situación de vulnerabilidad.

Mercedes Anchico, líder del comité barrial de la Isla, fue una de las primeras
moradoras de la misma. Como muchas de sus compañeras migró del campo a la
ciudad como única opción de tener una oportunidad de desarrollo.

A parte de las inundaciones periódicas y las consecuencias que éstas han tenido en
la habitabilidad del territorio y la fertilidad de la tierra, Mercedes analiza otros aspectos
que dificultan la consecución de la sostenibilidad de la vida en la isla, ejemplo de
ello son la precariedad de las comunicaciones y los servicios básicos inexistentes.
“Cuando cae la lluvia, no se puede transitar (...) lo malo son los servicios básicos que

192
Eix 3: Economia Feminista

no están, lo poquito que hay está a medias, la energía está a medias, el agua potable
igual, alcantarillado no tenemos, agua que nos mandan dos veces a la semana...” La
voluntad de transformar la realidad a través del accionar comunitario y la conciencia
del escaso apoyo que reciben de las instituciones, son un continuo en el discurso de
Mercedes.

Antiguamente la situación medioambiental de la isla era muy diferente. El agua era


apta para el consumo y la tierra era fértil para el cultivo de frutas, verduras y hortalizas,
que utilizaban tanto para vender como para el autoconsumo. Hoy en día el río
Esmeraldas registra altos niveles de contaminación. Esto es debido a las descargas
de aguas residuales urbanas sin tratamiento previo, además de las aguas residuales
provenientes de las industrias que operan en la zona, como la refinería estatal de
petróleo o la Central Termoeléctrica Esmeraldas. “Nos hemos cansado, la refinería,
Termo Esmeraldas, las alcantarillas, todo cae al río Esmeraldas, no solamente
contamina la refinería, contamina hasta al pueblo mismo nos contamina.”

Ante toda la problemática de la isla y la consecuente situación de deterioro ambiental,


los comités barriales han tenido un papel protagonista a la hora de la defensa de la
comunidad y su territorio, con las mujeres en cabeza. Mercedes nos cuenta que en
general las mujeres tienen más conciencia de respeto hacia la naturaleza, puesto que
es el medio de subsistencia que ellas conocen. Valora la fuerza de las mujeres para la
lucha, para conseguir mejoras y el desarrollo de su comunidad, porque ellas tratan de
velar por el bienestar y futuro de sus hijos: “La madre tiene que ver si su hijo ya tomó
el café, a qué hora le da el almuerzo, qué le va dar, qué pasa con él, si va a la escuela,
si trae deberes... porque hay padres que no les interesa, no se preocupan. Pero las
madres son la que viven en carne propia para el desarrollo y crianza de sus hijos”.

Mercedes ha sido una mujer que ha estado siempre liderando procesos de lucha y
defensa comunitaria. Fue dirigente del comité barrial de la isla durante muchos años y
resalta en general la participación de las mujeres en el mismo. “Sí, las mujeres somos
más decididas y sentimos más, porque somos las que estamos en nuestras casas,
somos las que sabemos lo que nos falta, sabes esto y lo otro, si no hay agua nos
desesperamos, porque no hay como preparar el alimento para los hijos y entonces
decimos: -Vamos a luchar para que llegue el agua-.”

Mercedes nos cuenta como sueña su comunidad: “Yo sueño que esta comunidad
tenga sus calles lindas, su alcantarillado, su agua, lluvia… Que haya parques para
recrearse, que se haga unos bonitos malecones, sea una agua turística, para que de
fuentes de trabajo”. Además, también nos expresa cuáles son sus deseos futuros para

193
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

las mujeres de la isla. Nos trasmite como el rol que han ocupado tradicionalmente
se tiene que seguir transformando hacia el empoderamiento y la apropiación del
espacio público y político: “Me gustaría que las mujeres mejoraran económicamente y
físicamente, que no se queden estancadas, que tratemos de salir, de avanzar, de ser
útiles en la sociedad, no sea solo para tener hijos, no solo para los oficios de la casa,
para salir, para reclamar sus derechos”.

3. Fanny Zambrano: Una agricultora en contra de la palmicultura.

Fanny Zambrano es una líder campesina de 43 años que ha luchado durante años
contra la palmicultura en Quinindé. Pasó su infancia en las fincas de sus padres, en
el campo, los cuales se dedicaban al cultivo de cacao y de café. Su familia tenía unos
valores tradicionales, donde la mujer ocupaba el rol de cuidado del hogar.

Fanny se interesó por la agricultura y, en un principio, era la única mujer pero fue
conociendo a otras mujeres con el mismo interés cuando comenzó a trabajar en el
MCCH (Maquita Cushunchic Comercializando como Hermanos) en el año 2000.
Desde esta asociación se les apoyó por primera vez como mujeres agricultoras para
que continuaran ejerciendo este oficio. Tuvieron que luchar muchísimo para hacerse
respetar como agricultoras y lograr el reconocimiento social. Hoy día, Fanny es la
presidenta de la UOCIPE (Unión de Organizaciones Campesinas Independientes de
la Provincia de Esmeraldas). Las instituciones están comenzando a ser conscientes
del papel de la mujer, que tradicionalmente ha asumido un mayor grado de
responsabilidad: “Ahorita las instituciones que están financiando, ven muy buena la
situación de que nosotras las mujeres estemos al frente de la organización.”

Cuando Fanny era pequeña, la vegetación de Quinindé era abundante, los ríos
estaban limpios y había una gran variedad de animales. Desgraciadamente, el cambio
ecosistémico asociado a la contaminación medioambiental y otros factores, han
provocado una agresiva modificación en el entorno, como la sequedad de los ríos y
la desaparición de vegetación y de especies animales. La deforestación es cada
vez más evidente, se produce por un lado, debido a la venta de madera, tanto por
parte de industrias madereras, como por parte de particulares; y por otro lado, por la
transformación de los terrenos en cultivo de palma. “Han talado mucho las montañas,
que donde era verde de árboles, ahora nada más se ve la palma, todo palma, todo
palma”. Esta introducción de palma tuvo sus inicios en 1953-1954. Las empresas
palmicultoras además, prometían empleo y desarrollo, sin embargo han producido una
concentración de tierras en manos de las empresas. Esto ha supuesto una pérdida de
territorios ancestrales de los colonos que acaban dependiendo de los empresarios.

194
Eix 3: Economia Feminista

Fanny se muestra preocupada por esta situación, ya que la extensión del monocultivo
de palma impide otros cultivos y además es un trabajo exclusivo de hombres: “Primero,
la palma que nos va a matar toda la tierra y segundo, no vamos a tener empleo la
mayor parte de la gente y más que todo las mujeres.”

Desde la UOCIPE, están seriamente preocupados por los innumerables perjuicios que
produce el cultivo intensivo de palma. Esto se debe a la gran cantidad de químicos,
que utilizan para el tratamiento de la palma y también a las elevadas cantidades de
agua que absorben las raíces de la misma. Fanny también considera un problema
el desinterés de las nuevas generaciones por la tierra. Antes la preocupación por
mantener el medio ambiente era generalizada: “y mi abuelito nos decía: -mire, ustedes
tienen que cuidar la tierra, tienen que cuidar las plantitas, que estas son las que nos
dan de comer, los animalitos…-”

Fanny opina que las mujeres tienen una tendencia natural a preocuparse por la
familia y lo que va a quedar para sus descendientes, siendo conscientes de que hay
que cuidar y conservar lo que tenemos: “hay muy poquitos hombres que tienen la
misma conciencia de las mujeres, porque ellos de lo que se preocupan es del ingreso
económico y nada más…”. Además, según Fanny, las mujeres no se quedan sólo en la
teoría sino que van más allá e inician acciones de reforestación, plantando árboles en
la orilla de los ríos. Ellas son capaces de ver la relación que existe entre las mujeres y
el cambio ecosistémico: “Nosotras la mujeres vemos por la familia y la familia no quiere
decir sólo la casa, la familia está relacionada con la finca (…) si no hay un clima apto
para sembrar, no vas a poder cosechar nada. (...) Yo quisiera que mi comunidad fuera
una de las que trabajáramos unidos, que cuidáramos mucho los bosques, el agua, es
lo que yo más quisiera que cuidáramos. Porque si no tenemos eso no tenemos nada”.

4. Heroilda Cortez: Una historia de lucha y entrega comunitaria.

Maldonado pertenece a Eloy Alfaro. Esta zona ha sufrido los impactos de la tala
indiscriminada de madera, la minería ilegal y los monocultivos del banano y la
palma. Heroilda Cortez nació en una familia numerosa donde los roles estaban bien
marcados. El padre ejercía la autoridad y su madre, como ella misma nos expresa, era
sumisa. Heroilda tenía que trabajar para el cuidado de la familia y del hogar mientras
que sus hermanos varones iban a la escuela. Como a ella no se lo permitieron, se fue
a Guayaquil e intentó estudiar, pero tuvo que acabar trabajando en una situación de
esclavitud infantil de la que finalmente escapó. Una vez formó su propia familia intentó
cambiar la situación de desigualdad familiar tradicional, lo que provocó la ruptura
con su marido. Sacó adelante a su familia sola, gracias al trabajo que realizaba en el

195
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

campo que tenía en propiedad: “Yo me iba al monte, con todos mis hijos pequeñitos la
más grandecita cuidaba, y yo con los varones (…) nos alcanzaba lo que hacíamos para
toda la semana (…) vendíamos el cacao, la tagua, y el plátano bueno para consumo”.

Eloy Alfaro, se estructura en tierras comunales. Las empresas extractivistas que se


introdujeron en la zona, ejercieron presión para conseguir tierras. Heroilda estuvo
desde el principio en contra: “Yo no estuve de acuerdo en que las familias vendieran
sus terrenos. (...) Eso fue pan para hoy, necesidad para mañana”.

El tráfico de tierras ha fragmentado las propiedades y ha aumentado la vulnerabilidad


de las comunidades, generando conflictos y pérdida de cohesión social. Además, se
ha dado un aumento de la violencia debido a la presencia de grupos armados. A nivel
ambiental las consecuencias son devastadoras, contaminación del agua, destrucción
del territorio y pérdida de la biodiversidad. Esto repercute de manera directa en la
cotidianidad de la población que ha perdido el río como espacio social de construcción
comunitaria dónde la mujer tenía un papel fundamental. En todos estos procesos de
incursión del extractivismo, las mujeres son las que finalmente viven las consecuencias
más devastadoras: “Hundidas todo el cuerpo y con una palitas manual, ellas sacan el
balde con la tierra y la piedra, lo que van a playar.”

En Maldonado, Heroilda tuvo un papel crucial. Durante un tiempo fue concejala y


nos explica como al principio era la única mujer que incentivaba al pueblo para que
salieran a las calles a reclamar sus derechos y a defender sus recursos naturales.
También estuvo durante años como presidenta de la unión de cabildos comunitarios.
Heroilda tiene muy marcada la conciencia de comunidad y del cooperativismo para
la trasformación de su propio medio: “El problema de un pueblo, es problema de
uno mismo.” También destaca el interés de la mujer respecto a la organización y
reivindicación comunitaria: “La mujer tiene más conciencia, es más pensante, analiza
en este caso más y ayuda con los niños, comienza en el hogar y así en el barrio. La
mujer es muy importante en el desarrollo de los pueblos”.

Heroilda ha estado vinculada a la tierra e involucrada en la paliación de todo el


proceso de degradación ambiental y social. Ha trabajado activamente siendo una
importante líder comunitaria para capacitar y concienciar a su pueblo en la dirección
de la sostenibilidad de la vida y, a pesar de todo, hoy sigue pensando en plural y
sigue teniendo vivo su espíritu de lucha: “Ay yo sueño este pueblo… yo lo amo. Para
que fuera perfecto, sería con las calles con una canalización de aguas hervidas,
adoquinadas las calles, buenas canchas, buen hospital de salud, buenos colegios y
que en cada esquina tenga para recoger la basura, reciclada, así para que los niños

196
Eix 3: Economia Feminista

vayan aprendiendo a reciclar, un Maldonado feliz, humanitario más que todo hay que
trabajar”.

5. Rut Cortés: en pie de lucha por la defensa del manglar

Muisne es famoso por sus manglares, bosques pantanosos donde se mezcla agua
dulce de río con agua salada de mar, formando un ecosistema único. Rut Cortés, una
exconchera de 50 años, ha estado toda su vida en pie de lucha por la defensa del
manglar. Su madre se veía sola para sacar adelante a la familia y trabajó conchando
toda su vida, para salir adelante: “Por el manglar no se ha sentido esa calamidad de
una mujer, de sentirse desamparada. Porque se ha ido al manglar con todos los niños,
(…) por eso cuando nos ha tocado defender el manglar, yo siempre he dicho: Hay que
defender la empresa que no nos pide documento alguno”.

Rut recuerda su infancia en el manglar: “Cuando yo era pequeña era un paisaje


precioso. Existían entonces especies de árbol tan grandes que servían como lugar de
estancia entre las diferentes mareas”. Las comunidades que han vivido del manglar
han cuidado éste de forma natural, es decir, viviendo de forma armónica con el mismo
y respetando la reproducción de las especies.

Mediante la introducción de la industria camaronera que supone talas indiscriminadas,


utilización de químicos, etc. se está ocasionado la alteración del ecosistema manglar
y la directa afectación de miles de mujeres y sus familias que viven del mismo.
El manglar por tanto, no ha sido simplemente un apartado de la naturaleza que
contemplar por su belleza, sino que ha cumplido una función económica y social de
apoyo para la comunidad. Sin embargo, las empresas camaroneras no han tenido
inconveniente en destruirlo para establecerse en su interior y dedicarse a construir
piscinas para la producción intensiva de camarón. En un principio ofrecían trabajo
a la gente de Bolívar para el mantenimiento de las piscinas, la pesca de camarón y
las tareas de cocina. Pero la tecnología ha ido avanzando y hoy en día, sólo trabajan
unos cuantos empleados varones en mantenimiento. Por otro lado, la eliminación de
desechos, ha aumentado el nivel de contaminación de los ríos.

Las comunidades afectadas fundan organizaciones donde pretenden denunciar


la situación y promover medidas para proteger los bosques de manglar, bajo
la coordinación de la C-CONDEM (Coordinadora Nacional para la defensa del
Ecosistema Manglar). Desde esta coordinadora, se presentó en 2001 el Proyecto de
“Ley de Conservación del Ecosistema Manglar” ante el Congreso Nacional, pero a día
de hoy, continúa sin estar aprobado. Rut, junto con sus compañeras concheras, forman

197
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

en 1988 la Asociación de Concheras Virgen de las Lajas, cuyo objetivo era: “Defender
el manglar, la vida de los boliveños.” No fue tarea fácil, puesto que los hombres fueron
un obstáculo para la creación y el funcionamiento de la misma.

Desde entonces, se han conseguido ciertos logros, es decir, se ha conseguido


alertar al estado y bloquear el avance en el manglar parando la nueva construcción
de piscinas en el mismo. Pero desgraciadamente, muchísimas hectáreas ya se
han perdido y el mantenimiento de las piscinas camaroneras sigue teniendo unas
consecuencias fatales para el medio ambiente.

Hoy día, Rut piensa que lo que queda de manglar se puede salvar, pero siempre y
cuando las autoridades apoyen la causa: “Que las autoridades mismo se den
cuenta que el manglar no es cualquier cosa.” Ella es consciente de la importancia
de este ecosistema y sabe que si desapareciera por completo, solamente habría
consecuencias negativas, porque desaparecerían todas las opciones que ofrece el
mismo: “(…) porque la gente, no toda la gente está preparada, no tiene, lugar, niveles
académicos, viven del manglar. Si desapareciera el manglar, esto sería bastante
catastrófico digo yo...”.

Conclusiones

En todas estas historias, se dan unos patrones de comportamiento resiliente comunes,


a pesar de que las protagonistas no se conocían entre si y vivían en contextos, aunque
conflictivos, muy diferenciados.

Se refleja la división sexual del trabajo, la invisibilización de la mujer y la valoración


desigual que se ha dado a profesiones que ancestralmente les han sido asignadas a
las mujeres.

Todas nuestras protagonistas cumplen con su rol reproductivo y de mantenimiento


y, a pesar de las complicaciones que viven, siempre encuentran tiempo para
ello. Consiguen integrar los cuidados a diferentes niveles: familiar, comunitario y
ecosistémico; y se responsabilizan de la sostenibilidad de la vida, rompiendo con los
binomios productivo/reproductivo y familia/trabajo.

Sus historias de resistencias cotidianas muestran como desde ellas mismas


surgen diferentes iniciativas de construir formas de vida que tienen como sustrato
el cuidado colectivo, el cooperativismo y la ayuda mutua, basándose en que la vida
necesariamente se construye en la interacción con otros. En la cotidianidad de

198
Eix 3: Economia Feminista

enfrentarse a los conflictos y problemas que iban surgiendo han demostrado una
fuerza que ha empujado y ha hecho resistir a sus pueblos.

Además, el acceso y control de los recursos ha sido tradicionalmente masculino, por


lo que para conseguir cierta autonomía, estas mujeres han tenido que protagonizar
procesos de lucha familiar, social y comunitaria, deconstruyendo patrones culturales
patriarcales que las han subordinado y oprimido, tanto los propios de sus pueblos,
como los que llegaban impuestos por el sistema capitalista, cuya pretensión es la
explotación de sus ecosistemas y sus comunidades.

Ellas han entendido el “habitar los territorios” con un significado amplio, como una
parte esencial de la vida, de la construcción simbólica de sus identidades y su cultura
ancestral. Mediante este conocimiento trasmitido por las mujeres, tratan día tras día
de resistir a las dinámicas del mercado, que les conducen a la pérdida de los recursos
para la vida y de sus territorios, priorizando la organización comunitaria encaminada a
evitar que se comprometan los recursos de las generaciones futuras.

En todo este proceso, pudimos descubrir y comprobar la gran capacidad de


adaptabilidad de estas mujeres, que han sido un ejemplo de resiliencia enfrentándose
a la adversidad y saliendo transformadas y fortalecidas de ella.

199
La aplicación del cubo del poder
con enfoque de género: ¿Cómo
actúa el poder en un proyecto
de desarrollo? Una experiencia
práctica al norte de Nicaragua
L’aplicació del cub del poder
amb enfocament de gènere: Com
actua el poder en un projecte de
desenvolupament? Una experiència
pràctica al nord de Nicaragua
Sara Amos Rubio
Col·lectiu Transformacció

Resumen:
Sentir la opresión no es lo mismo que localizar a quien la ejerce y el modo en el que lo hace;
sólo conociendo al opresor y sus medios podremos combatirlos. Se muestra una revisión
de un proyecto de desarrollo aplicado al norte de Nicaragua, a través del prisma del poder
con enfoque de género como estrategia localizadora de limitaciones a la paliación de
desigualdades y propuesta de acciones de cambio desde la colectividad.

Palabras clave: Poder, Nicaragua, desarrollo, género

Resum:
Sentir l’opressió no és el mateix que localitzar a qui l’exerceix i la manera en què ho fa;
només coneixent l’opressor i els seus mitjans podrem combatre’ls. Es mostra una revisió d’un
projecte de desenvolupament aplicat al nord de Nicaragua, a través del prisma del poder
amb enfocament de gènere com a estratègia localitzadora de limitacions a la pal·liació de
desigualtats i proposta d’accions de canvi des de la col·lectivitat.

Paraules clau: Poder, Nicaragua, desenvolupament, gènere

1. Introducción.

Cuando pensé adentrarme en el análisis de las relaciones de género a través del


prisma del poder, la sensación fue a la par inquietante y excitante. Cuando sugerí la
posibilidad de utilizar una herramienta multivariable como estrategia, las sensaciones
oscilaron más entre la esperanza de aquella que quiere encontrar el código entre la

200
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

realidad académica y la realidad social, y la complejidad que supondría reflexionar


sobre las diferentes tipos de poder y las distintas dimensiones que se plantean.

Partiendo de la premisa de que


El género es un elemento constitutivo de las relaciones sociales fundadas sobre las diferencias
percibidas entre los sexos; y el género es un primero modo de dar significado a las relaciones de
poder. (…) el género es un primer campo, a través del cual, en el seno del cual, o por medio del cual,
el poder es articulado. (Scott: 1998).

La clave para encontrar dichas limitaciones se encontraba en una reflexión en términos


de poder sobre las mismas.

Por tanto, el núcleo tanto del trabajo donde se recoge toda la experiencia, como de
éste breve escrito reflejo de la comunicación que tuve el placer de compartir con
vosotras, tiene como objetivo evidenciar algunas de las limitaciones como estrategia
para combatirlas.

Se parte de una premisa muy clara, la lucha por el cambio comienza en la localización
y cuestionamiento de quién detenta el poder, y para cuestionarlo debemos entenderlo,
y para ello, debemos ser capaces de popularizar un código compartido en donde todas
conozcamos y compartamos términos como poder invisible, oculto y visible, como
se articulan, de donde proceden y que acciones colectivas podemos emprender para
cambiar aquello que nos afecta en la realización de la vida que tenemos derecho a
vivir.

Pues tal y como resalta Kabeer (2005) Las relaciones de poder son más efectivas
cuando no son percibidas como tales. Por ello, el cubo del poder nos permite restarle
efectividad a relaciones de poder que no son concebidas de esa forma. No se trata
tanto de que seamos conscientes de que existe un poder que nos limita, [pues algo
de ello intuimos], como que sepamos que formas adopta, donde se encuentra y que
capacidad colectiva tenemos para afrontarlo.

El estudio de caso que aquí se presenta es un proyecto de desarrollo ejecutado en


Jinotega [Nicaragua]. La herramienta se aplicó en el estudio de tres factores que
condicionaban directamente el proyecto desde la perspectiva de género: Su propia
formulación, la dinámica de la ONGD encargada de aplicarlo y el contexto tanto local
como nacional donde tuvo lugar.

Se trata de un ejemplo práctico aplicado en una realidad determinada, no obstante,


la misma herramienta puede ser utilizada para analizar un conflicto, la dinámica

201
Eix 3: Economia Feminista

de cualquier colectivo, fenómeno o elemento en el cual queramos visibilizar una


injusticia ya sea por cuestiones como por ejemplo, raciales, de propiedad de la tierra
o de gestión del espacio [Si es que dichas categorías realmente podemos verlas como
cuestiones independientes a la que aquí nos compete].

Sin más, daremos paso en primer lugar a la explicación de la propia herramienta,


seguidamente se explicarán los tres condicionantes del proyectos donde se aplicó,
finalizando con la exposición de parte de la “matriz del poder” como forma de
transformar el “poder sobre” en “poder transformador”.

2. El cubo del poder

Desarrollado por el equipo de Power, Participation and Social Change (PPSC) [Institut
of Development Studies (UK)], el cubo del poder es una herramienta generada a través
de la teoría del poder en donde confluyen los diferentes debates y significados del
mismo. Uno de sus objetivos principales es la comprensión de la teoría del poder como
elemento para actuar sobre la realidad.

Imagen I. Cubo del poder:

La dimensión de los niveles hace referencia a los diferentes grados de toma de


decisiones en una escala vertical: mundial, nacional y local.

202
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

La segunda dimensión, a saber, espacios, se refiere a los escenarios posibles para la


participación y la acción de las personas que participan. Por la posibilidad de acceder
a ellos por parte del grupo oprimido, estos se clasifican en: cerrados, invitados y
reclamados.

Por último, la categoría formas hace referencia a la manera en las que éste puede
manifestarse, a saber: visibles, ocultas e invisibles. Esta dimensión se perfila como
una de las más complejas para entender su funcionamiento. Dada la multitud de
autores y autoras que han debatido acerca del tema, nos ceñiremos a los argumentos
de Lukes (1974) quien expuso que el funcionamiento del poder no solo podía ser
entendido estudiando a quienes lo ejercían, sino también a aquellos que no lo hacían.
Lukes argumentó que no solo existía la cara visible o pública que otros autores
habían explicado, sino que existía un poder oculto que trabajaba para mantener fuera
de juego el proceso de cambio, y una cara invisible, la cual estaba formada por la
misma estructura ideológica que ya argumentó Foucault (1973), las creencias, valores
y costumbres las cuales funcionan como una de las mayores limitaciones para la
aplicación del enfoque de género.

2.1. Análisis del proyecto desde la óptica del poder:

2.1.1. La ONGD y su funcionamiento interno: Piropos, heteronormatividad y


financiadores

A través del uso de metodología cualitativa, grupos de discusión, entrevistas


focalizadas, talleres aplicados al mismo personal técnico de la institución y la propia
observación participante sistematizada durante 6 meses, se recogió información sobre
la propia ONGD que aplicaba el proyecto.

A continuación se reproduce una abstracción de las limitaciones más relevantes que


se encontraron:

Bromas o chistes de actitud sexista, acompañados de piropos y una sensación


de rechazo e incomodidad por parte de quienes los percibían [Desigualdad de
poder entre las técnicas y los técnicos de la institución]: La existencia de una
sociedad desigual, en donde las personas se han socializado a través de creencias
basadas en la división por roles, y en donde el discurso heteropatriarcal ha empañado
todas las relaciones sociales, ha terminado generando personas que inevitablemente
reproducen dichos roles en sus lugares de trabajo, generando un ambiente laboral que
en ocasiones no es el deseado en términos de políticas de trato igualitario.

203
Eix 3: Economia Feminista

Las bromas o chistes que en ocasiones son aceptados como algo normal, pero que se
encuentran impregnadas de una actitud sexista, son una muestra más de ese poder
invisible, una materialización del discursos patriarcal dominante, un modo de violencia
simbólica, a través del cual, el que emite el piropo y por tanto el juicio, es el que
detenta el poder, mientras quien lo recibe es quien no lo tiene. Por ello, se recomendó
evidenciarlo como una situación de poder dentro del espacio laboral, así como la
inclusión de su paliación dentro de la propia política de género.

¿Cómo estamos aplicando el enfoque de género? ¿Estamos realmente


capacitados para hacerlo o se debe más a exigencias de financiadores?

Por otra parte, existe un poder visible que gestiona la aplicación del enfoque de
género en los proyectos de desarrollo: los financiadores. En los últimos años, aplicar
dicho enfoque ha sido un requisito para conseguir que los proyectos sean aprobados
y financiados. De esta forma, y todo y la voluntad pro equidad de género de la
organización, ésta se ha integrado en la formulación, pero su gestión y aplicación a
nivel de los grupos meta no cuenta con una estrategia sistematizada y explicitada al
personal técnico. En ocasiones se cuenta con una voluntad pro igualdad plasmada
sobre el papel pero una escasa revisión y seguimiento de si realmente se está llevando
a cabo con la efectividad y rigurosidad necesaria.

Bien sabemos que cuando en una organización o colectivo se presupone que


se trabaja desde unas bases liberadas del yugo sexista, es mucho más complejo
evidenciar y admitir que es necesaria una revisión, pues esta pone en entredicho sus
propios cimientos.

En línea con las propias bases de la ONGD, el poder invisible se entrecruza a


nivel local y nacional representando una idea de identidad de género vinculada
a la inclinación sexual heteronormativa, por lo que la propia política de género
de la organización asume un absoluto silencio en cuestiones relacionadas con la
homosexualidad, una cuestión que también se pudo observar como motivo de
violencia simbólica dentro de la ONGD.

2.1.2. El proyecto en su formulación, gestión y aplicación: presupuestos y


financiadores

A grandes rasgos, la posibilidad de aplicar esta herramienta en la revisión del


proyecto, y hacer una revisión del mismo desde la perspectiva feminista, evidenció

204
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

deficiencias en cuanto a la propia formulación, carencias que una vez resaltadas


permitieron ser tomadas en cuenta para futuras intervenciones.

A continuación se reproducirá un breve esquema con alguno de los hallazgos más


relevantes:

La dependencia a unos fondos limitados fue uno de los mayores condicionantes en el


impacto del proyecto. Tras la revisión del presupuesto se pudo observar que el mismo
fue realizado con enfoque de género en lo que concernía a las capacitaciones, pero
que se obvió incluir personal para el cuido de las niñas y niños que las mujeres traían a
los talleres, impactando en la facilitación de los mismos y principalmente en el nivel de
atención de ellas, asumiendo y no aplicando medidas de paliación y reconocimiento al
triple rol de las mujeres.

El llamado “triple rol” hace referencia a los distintos roles que las mujeres de áreas
rurales tiene que desempeñar, por una parte el rol reproductivo: actividades
relacionadas con la educación y crianza, gestión del hogar y cuido de las
personas que lo forman. El rol productivo: actividades y funciones a cambio de una
compensación económica, y por último el rol de gestión comunal, el cual comprende
las actividades voluntarias destinadas a organizar eventos y servicios social, como la
celebración de la Purísima en Jinotega. Todos ellos sustentados y legitimados a través
del poder invisible articulado a través de los valores esperados en la mujer.

Asimismo, el poder visible que se encuentra detrás de la Agencia de Cooperación


Catalana, a saber, el gobierno central, y su recorte presupuestario, supuso otra de
las mayores limitaciones en la efectiva aplicación del proyecto y en el impacto del
mismo, reflejándose en la aprobación de la partida final para realizar la evaluación con
enfoque de género, la cual llegó más tarde de lo previsto y con menos fondos de lo
que se esperaba, reduciendo la correcta medición de su impacto.

2.1.3. El contexto de aplicación: De las limitaciones a nivel nacional a la realidad


del contexto rural: Policía, brujería, machismo y evangelismo

Si comenzamos por el nivel “poder nacional”, podemos afirmar que la estructura


heteropatriarcal y machista tiene una gran influencia en el modo de trabajar de las
personas encargadas de hacer cumplir la ley.

El poder nacional, representado a través de las fuerzas del orden y la justicia, en este
caso la policía por una parte y el sistema judicial por otro, representan en ocasiones

205
Eix 3: Economia Feminista

una de las mayores limitaciones para que los proyectos con enfoque de género no
terminen teniendo el impacto previsto.

Tras aplicar la auditoría sobre violencia de género, las personas fueron capacitadas
sobre las acciones que podían emprender para evitarla en base a la ley 779 [Ley
en contra de la violencia machista] pero encontramos que si deciden denunciar se
pueden encontrar con dos limitaciones, o bien un sistema policial que no les cree o les
sugieren reflexionar la denuncia, o un proceso judicial que no se inclina a su favor.

El poder invisible y sus diferentes representaciones juega un papel definitivo en este


apartado, durante uno de los grupos de discusión se estuvo trabajando acerca de la
opiniones que existían sobre que un hombre realizara tareas de mujer.

Durante la discusión apareció un condicionante, la creencia en la brujería como


explicación.

“Se decía que cuando un marido era bien obligado, con su pareja o con la familia,
decían que era que le habían dado (…) zompopo, [tipo de hormiga] sí, porque los
zompopos se ponen una gran carga, entonces como ese marido era bien obligado
a llevar todo lo necesario a la casa, (…) Que le había dado patas de zompopos”…
(Hombre participante 2. GD. 2)

Se sugirió tratar este tema a través del sociodrama. Se trata de creencias enraizadas
en la propia cultura, por tanto, es interesante acercarse a ellas a través de la
dramatización con el objetivo de evidenciarlas sin caer en la ridiculización de las
mismas.

206
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

3. Matriz del poder simplificada: Planificar estrategias prácticas para incentivar


el cambio desde la colectividad.

Mecanismos a través de los


cuales actúa los diferentes Respuesta y estrategias
modos de poder en el Ejemplos [Poder sobre] [Poder con, poder para,
contexto analizado. [Poder poder de dentro]
sobre]

Construyendo poder colectivo


1. Promover la movilización de
las personas e informarlas.
2. Realizar unas jornadas
sistemáticas para la
capacitación de las personas
1. Ley en contra del aborto en sobre ésta ley. Aumentar la
Visible: Realizan y difusión de la misma a través
endurecen las normas. cualquier caso.
de la radio, televisión y demás
1) Gobierno de Nicaragua 2. Detractores de la ley 779 por materiales audiovisuales. Para
considerar que ésta “ataca a las comunidades rurales a
2) Movimiento de abogadas y los hombres”: Están haciendo las que no llegue las señales
abogadas en contra de la ley una publicidad incorrecta de la de radio o televisión (escasas
779 nueva ley. dado que la compañía
Claro casi ha llegado hasta
el último rincón rural de
Jinotega) generar pase de
películas, documentales, y
otros formatos a través del
desplazamiento de personal
técnico y los Data-shows con
los que cuenta la ONGD.

6. Actúan ridiculizando lo
Oculto: Actúan en la aprendido sobre género en los 6. Incentivar redes de hombres
trastienda del proyecto. talleres. Los hombres que son por el cambio sobre todo entre
capacitados, al encontrarse varones jóvenes a nivel de
6) Grupos de iguales: Algunas con amigos éstos les dicen distritos rurales. Que sean
personas con las que se que lo que están aprendiendo ellos mismos los que repliquen
encuentran identificadas las y o sobre lo que están lo aprendido. Mapear a nivel
los beneficiarios deslegitiman reflexionando no es propio de nacional las organizaciones
lo que están aprendiendo hombres. que trabajan con hombres.
7) Iglesia evangelista: Afirman 7. Algunos pastores afirman Capacitar a agentes de cambio
que las diferencias de hombres/ que las relaciones hombre/ varones que repliquen lo
mujeres son “naturales” mujer son naturales basándose aprendido en sus comunidades.
en la biblia

8. El modo de interpretar la 8. Reinterpretación individual y


palara de la biblia legitima colectiva de la palabra divina,
relaciones de dominación formación de grupos para
Invisible: Mantiene lo que hombre/mujer realizar una relectura de la
es considerado “normal”. 9. El discurso mantiene biblia.
8) Creencias religiosas una actitud favorable a las
desigualdades de poder 9. Cuestionamiento de las
9) Estructura heteropatriarcal relaciones de género.
10) Valores familiares 10. La familia representa
un espacio de socialización 10. Trabajo a nivel familiar con
y reproducción de valores las familias y personas que se
desiguales hombre/mujer. presten a ello

207
Eix 3: Economia Feminista

Para entender la tabla, cabe destacar que el poder no solo tiene una interpretación
coercitiva, sino que dependiendo de por quién sea ejercido y con qué propósito,
también podemos hablar de poder positivo, de esta forma encontramos la clasificación
de Jo Rowlands, en especial su concepción de “poder para”, “poder con” y “poder
interior”.

Con “poder para” esta autora hace referencia a la capacidad de algunas personas para
estimular la capacidad de otras y elevar su estado de ánimo para alcanzar aquello que
tienen razones para valorar. Tal y como señala Rowlands, esta categoría se relaciona
directamente con el “poder con” entendido éste como el poder colectivo y con el “poder
interior” entendido como nuestra autoconfianza para cambiar las cosas.

Por otra parte, la idea de micropoder expuesta por Michael Foucault (1973), en donde
el “poder sobre” representa el poder como dominación y la autoridad para ejercerlo,
reside en lo predominante que sea el discurso y en la estabilidad y aceptación de éste
por parte de los oprimidos.

Para finalizar, invitar a toda persona lectora a la libre difusión, intercambio, aportes
y críticas; enfrentarse a una de las mayores desigualdades que ha generado la
humanidad es una lucha de gigantes, pero la cultura libre, la colectividad y el
intercambio es nuestra estrategia de lucha.

Los múltiples esfuerzos que se están realizando desde la teoría y la práctica,


la academia y la calle, y las transformaciones a nivel personal, familiar y laboral
representan pequeños pasos en un camino tan empedrado como el que conecta la
ciudad de Jinotega con sus comunidades rurales. Por ello, lo importante es no dejar de
caminar desde diversos frentes sin perder de vista hacia dónde vamos, aprendiendo a
sortear los baches que se nos presenten.

Localizar las bases del problema representa una de los primeros pasos para poder
actuar contra el poder que limita la vida que queremos tener, y que solo a través de
nuestro poder podremos cambiar.

Bibliografía

Publicaciones:
Benno de Keijzer, (2003) “Hasta donde el cuerpo aguante: Género, Cuerpo y Salud Masculina” Estudios
sobre masculinidades. BUAP. México.

208
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Frenchmore, B, “Changing the very fabric of society: A case study of the Fundación Entre Mujeres holistic
empowerment model”(2012). Independent Study Project (ISP) Collection. Paper 1425.
Kabeer, N. (1990) “Resources, Agency, Achievements: Reflections on the Measurement of Women’s
Empowerment” Development and Change. Institute of Social Studies Published by Blackwell
Publishers Vol. 30 435±464. Oxford, UK
Kabeer, N., (1991) “Género, desarrollo y capacitación: aumentar la concienciaban en el proceso de
planificación”. Development in Practice volumen 1, número 3, 1991.
Kabeer, N (2005) “Gender equality and women’s empowerment: A critical analysis of the third millennium
development goal 1”, Gender & Development, 13: 1, 13 — 24
Kageyama-Escobar; M Rodríguez-Bolaños, R (2003) Violencia de género: actitud y conocimiento del
personal de salud de Nicaragua. Salud Pública 2005; 47:134-144. Centro de Investigación en
Sistemas de Salud, Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Cuernavaca, Morelos, México.

Webgrafía:
Comunidad de estudios sobre poder: www.powercube.net
Comunidad de estudios sobre poder: http://powerhousenetwork.ning.com/

209
No-Conclusiones

Economía Feminista: la Centralidad


de la Sostenibilidad de la Vida.
Articulación Teoría y Práctica
de la Sostenibilidad de la Vida

Durante la mañana del 25 de marzo tuvimos la oportunidad de compartir


conocimientos, experiencias y saberes sobre la propuesta formulada desde la
economía feminista de la centralidad de la vida. En el eje se compartieron siete
comunicaciones que presentaron experiencias o propuestas diferentes, cuyo nexo de
unión es su apuesta por una reorganización económica y social cuyo eje central es
la vida, chocando de frente con un sistema actual cuya organización gira alrededor
de la acumulación de capital. El mosaico resultante de las diferentes comunicaciones
permitió visibilizar la diversidad y la riqueza de una propuesta cuya praxis puede
materializarse en diferentes niveles, desde el de las políticas públicas hasta las
herramientas de análisis y trabajo. En este sentido se visibilizó la necesidad de aplicar
la pedagogía del cuidado como estrategia principal para poder vivir una vida que
merezca la pena ser vivida y se presentó la experiencia institucional de las políticas de
igualdad de Gipuzkoa que apuesta por un verdadero cambio tanto de la administración
como de la sociedad a partir de políticas para la vida.

También se presentaron experiencias colectivas e individuales que permitieron


visibilizar el rol protagónico de las mujeres tanto en la transformación del modelo como
en la propia propuesta de cambio. Se compartieron el caso de las baserritarras del
País Vasco con su apuesta de economía campesina feminista como alternativa al
capitalismo y al patriarcado; las historias de vida de mujeres ecuatorianas que resisten
y se enfrentan al expolio capitalista de sus territorios al tiempo que impulsan modelos
de vida en los que el cooperativismo y la ayuda mutua y comunitaria ocupan lugares
centrales; o propuestas locales centradas en el empoderamiento y la co-producción
para promover la accesibilidad y uso de los servicios sanitarios en barrios en situación
de vulnerabilidad social.

Finalmente, en el transcurso del eje se evidenció la necesidad de que cualquier


propuesta de transformación política, económica y social debe pasar por la revisión
de la gestión de nuestras propias vidas y del cuidado de las mismas, al tiempo que
resulta imprescindible incorporar y recuperar la relación con un entorno sano y natural

210
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

que, por mucho que esté castigado y explotado en el sistema actual, es el que nos
permite seguir estando. En este sentido se socializó una herramienta que permite
localizar el sesgo de género en cualquier proyecto y actuar consecuentemente para
superar las limitaciones que impiden una verdadera igualdad. Igualmente se evidenció
lo interesante de recuperar la propuesta de la centralidad de la vida como prisma a
partir del cual mirar otras propuestas de cambio alternativas como las surgidas desde
la propia economía solidaria. Como se apuntó y reconoció en el transcurso del eje,
una transformación económica, social y/o política, por muy a la izquierda que se quiera
ubicar, no podrá ser tal mientras no incorpore la centralidad de la vida, pues sin esta,
seguirá reproduciendo patrones patriarcales y/o capitalistas a pesar de encontrarse en
espacios supuestamente liberados.

Las experiencias compartidas visibilizaron por tanto, que la propuesta de la centralidad


de la vida, no es una propuesta surgida y secuestrada en los entremuros académicos
y que persiste aislada del resto de la sociedad. Al contrario, en este caso existe una
viva retroalimentación entre academia y practicas sociales, individuales y colectivas,
en tanto la construcción de carácter teórico se nutre de las experiencias prácticas, al
tiempo que las mismas cuentan con el referente teórico. Este es un importante valor
añadido que incorpora está propuesta de cambio aún en construcción pero que,
como pudo comprobarse tanto en el transcurso del Congrés como en las posteriores
evaluaciones, así como en la acogida que tiene a nivel social, despierta mucho interés.

Prueba de la vida de la propuesta fueron los interrogantes que se fueron planteando


en el transcurso de las diferentes comunicaciones y que prosiguieron lanzándose
en el espacio de intercambio de opiniones y conocimientos. Es cierto que el tiempo
previsto inicialmente en este eje para el debate e intercambio se vio reducido en gran
medida. Tal vez no fue acertada la apuesta por dar cabida a todas las comunicaciones
que llegaron para el eje, pero en su momento está pareció la mejor opción. Sin duda
alguna, el tema de la gestión del tiempo, muy unido a la centralidad de la vida, debe
seguir estando muy presente en la planificación de cualquier espacio y actividad.

De cualquier forma, como venía señalándose, los interrogantes siguieron surgiendo


y se recalcó la importancia de seguir inventando nuevas estrategias y experiencias
para seguir impulsando, desde cualquier ámbito, la centralidad de la vida, al tiempo
que se señaló la existencia de importantes sistemas de defensa perpetrados desde el
actual sistema. En este sentido se visibilizó el hermetismo existente en la propuesta
económica hegemónica frente a la apuesta feminista. Como indicador de ello se
mostraron, entre otros, la permanencia de modelos androcéntricos y sobretodo, la
total invisibilización de las propuestas de la economía feminista en los contenidos y

211
No-conclusiones. Economia Feminista

bibliografía del grado de Economía, así como la persistencia de la invisibilización del


trabajo de reproducción social en las contabilidades nacionales.

Por otra parte y frente al modelo imperante en las políticas y modelos del Estado
español, se compartieron experiencias internacionales que, a través de políticas
públicas, pretenden fomentar cambios en la gestión de los cuidados. El cómo
se fomentan estos cambios, igual que el tema de las contabilidades nacionales,
son sin duda aspectos que originan discrepancias dentro de la propia economía
feminista, fomentándose de este modo la apertura de los interrogantes que antes se
mencionaban y que adquieren gran importancia en el proceso de enriquecimiento
de cualquier propuesta de cambio. Así quedan interrogantes abiertos u opiniones
encontradas en relación a, entre otros, la regularización del empleo doméstico o
las subvenciones o pagos emitidos desde la administración pública por el cuidado
de criaturas o personas dependientes. Frente a aquellas posturas que consideran
que estos pueden ser pasos para avanzar hacia la visibilización, reconocimiento y
valoración de lo trabajos de cuidados, opiniones opuestas consideran que dichas
medidas implican retrocesos en tanto en cuanto suponen una mercantilización
de aquello que no puede ni debe ser mercantilizado, además de favorecer el
mantenimiento de la infravaloración económica y social de los mismos.

Sin ninguna duda, el debate sigue abierto y esto es muestra de que la propuesta está
viva y en continuo desarrollo. El interés demostrado en la propuesta de la centralidad
de la vida, así como la diversidad de experiencias cotidianas del Norte y del Sur que la
ponen en práctica, demuestran que ésta es una propuesta, como mínimo, ilusionante.
Pero, después de las energías intercambiadas durante la mañana del 25 de marzo, se
puede concluir que esta propuesta, además de ilusionante e inconclusa, es realmente
transformadora y, lo mejor de todo, que estamos dispuestas a apostar por ella. Para
ello, seguiremos debatiéndola y modelándola sin perder esa nutriente relación entre las
experiencias prácticas y la actividad académica.

212
No-Conclusions

Economia Feminista: la Centralitat


de la Sostenibilitat de la Vida.
Articulació Teoria i Pràctica de
la Sostenibilitat de la Vida

Durant el matí del 25 de març vàrem tindre l’oportunitat de compartir coneixements,


experiències i sabers sobre la proposta formulada des de l’economia feminista de la
centralitat de la vida. A l’eix es varen compartir set comunicacions que presentaren
experiències o propostes diferents, el nexe d’unió de les quals és la seua aposta per
una reorganització econòmica i social l’eix central de la qual és la vida, xocant de front
amb un sistema actual organitzat entorn l’acumulació de capital. El mosaic resultant
de les diferents comunicacions va permetre visibilitzar la diversitat i la riquesa d’una
proposta la praxi de la qual pot materialitzar-se a diferents nivells, des del de les
polítiques públiques fins les eines d’anàlisi i treball. En aquest sentit, es va visibilitzar la
necessitat d’aplicar la pedagogia de la cura com a estratègia principal per poder viure
una vida que pague la pena ser viscuda i es va presentar l’experiència institucional
de les polítiques d’igualtat de Guipuzkoa, que aposta per un vertader canvi tant de
l’administració com de la societat a partir de polítiques per a la vida.

També es varen presentar experiències col·lectives i individuals que varen permetre


visibilitzar el rol protagònic de les dones tant en la transformació del model com en la
pròpia proposta de canvi. Es varen compartir el cas de les baserritarres del País Basc,
amb la seua aposta d’economia camperola feminista com alternativa al capitalisme i al
patriarcat; les històries de vida de dones equatorianes que resisteixen i s’enfronten a
l’espoli capitalista dels seus territoris alhora que impulsen models de vida en els quals
el cooperativisme i l’ajuda mútua i comunitària ocupen llocs centrals; o propostes locals
centrades en l’apoderament i la coproducció per a promoure l’accessibilitat i l’ús dels
serveis sanitaris a barris en situació de vulnerabilitat social.

Finalment, en el transcurs de l’eix es va evidenciar la necessitat que qualsevol


proposta de transformació política, econòmica i social ha de passar per la revisió de
la gestió de les nostres pròpies vides i de la cura de les mateixes, alhora que resulta
imprescindible incorporar i recuperar la relació amb un entorn sa i natural que, per
molt que estiga castigat i explotat en el sistema actual, és el que ens permet seguir
estant. En aquest sentit es va socialitzar una eina que permet localitzat el biaix de

213
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

gènere en qualsevol projecte i actuar conseqüentment per tal de superar les limitacions
que impedeixen una vertadera igualtat. Igualment es va evidenciar el més interessant
de recuperar la proposta de la centralitat de la vida com a prisma a partir del qual
mirar altres propostes de canvi alternatives, com ara les sorgides des de la pròpia
economia solidària. Tal i com es va apuntar i reconèixer en el transcurs de l’eix, una
transformació econòmica, social i/o política, per molt a l’esquerra que s’hi vulga ubicar,
no podrà ser-ho mentre no incorpore la centralitat de la vida, atès que sense aquesta,
seguirà reproduint patrons patriarcals i/o capitalistes malgrat trobar-se en espais
suposadament alliberats.

Les experiències compartides varen visibilitzar, per tant, que la proposta de la


centralitat de la vida no és una proposta sorgida i segrestada als entremurs acadèmics
i que persisteix aïllada de la resta de la societat. Ans al contrari, en aquest cas existeix
una viva retroalimentació entre acadèmia i pràctiques socials, individuals i col·lectives,
en tant que la construcció de caràcter teòric es nodreix de les experiències pràctiques,
alhora que aquestes mateixes compten amb el referent teòric. Aquest és un important
valor afegit que incorpora aquesta proposta de canvi encara en construcció però que,
com va poder comprovar-se tant en el transcurs del Congrés com en les posteriors
avaluacions, així com en l’acollida que té a nivell social, desperta molt d’interès.

Prova de la vida de la proposta varen ser els interrogants que varen anar plantejant-se
en el transcurs de les diferents comunicacions i que es varen prosseguir llançant en
l’espai d’intercanvi d’opinions i coneixements. És cert que el temps previst inicialment
en aquest eix per al debat i intercanvi es va veure reduït en gran mesura. Potser no va
ser encertada l’aposta per donar cabuda a totes les comunicacions que varen arribar
per a l’eix, però en el seu moment aquesta va semblar la millor opció. Sense cap tipus
de dubte, el tema de la gestió del temps, molt unida al de la centralitat de la vida, ha de
seguir estant molt present en la planificació de qualsevol espai i activitat.

De qualsevol manera, tal i com venia assenyalant-se, els interrogants varen seguir
sorgint i es va remarcar la importància de seguir inventant noves estratègies i
experiències per a seguir impulsant, des de qualsevol àmbit, la centralitat de la vida,
alhora que s’hi va assenyalar l’existència d’importants sistemes de defensa perpetrats
des de l’actual sistema. En aquest sentit, es va visibilitzar l’hermetisme existent en
la proposta econòmica hegemònica front l’aposta feminista. Com a indicar d’això es
varen mostrar, entre altres, la permanència de models androcèntrics i, sobre tot, la
total invisibilització de les propostes de l’economia feminista als continguts i bibliografia
del grau d’Economia, així com la persistència de la invisibilització del treball de
reproducció social a les comptabilitats nacionals.

214
No-conclusions. Economia Feminista

D’altra banda i front al model imperant en les polítiques i models de l’Estat espanyol,
es varen compartir experiències internacionals que, a través de polítiques públiques,
pretenen fomentar canvis en la gestió de les cures. El com es fomenten aquests
canvis, així com el tema de les comptabilitats nacionals, són sens dubte aspectes que
originen discrepàncies dins de la pròpia economia feminista, fomentant-se d’aquesta
forma l’apertura dels interrogants que abans s’esmentaven i que adquireixen gran
importàcia en el procés d’enriquiment de qualsevol proposta de canvi. Així, queden
interrogants oberts o opinions enfrontades en relació a, entre altres, la regularització
del treball domèstic o les subvencions o pagaments emesos des de l’administració
pública per la cura de criatures o persones dependents. Front aquelles postures
que consideren que aquests poden ser passos per a avançar envers la visibilització,
reconeixement i valoració dels treballs de cura, opinions oposades consideren que les
esmentades mesures impliquen retrocessos en tant que suposen una mercantilització
d’allò que no pot ni deu ser mercantilitzat, a més d’afavorir el manteniment de la
infravaloració econòmica i social dels mateixos.

Sense cap tipus de dubte, el debat segueix obert i açò és mostra que la proposta
està viva i en continu desenvolupament. L’interès demostrat en la proposta de la
centralitat de la vida, així com la diversitat d’experiències quotidianes del Nord i del
Sud que la posen en pràctica, demostren que aquesta és una proposta, si més no,
il·lusionant. Però després de les energies intercanviades durant el matí del 25 de
març, es pot concloure que aquesta proposta, a més d’il·lusionant i inconclusa, és
realment transformadora i, el millor de tot, que estem disposadxs a apostar per ella.
Per això, seguirem debatint-la i modelant-la sense perdre eixa nutrient relació entre les
experiències pràctiques i l’activitat acadèmica.

215
Eje 4: Derechos Humanos
y Violencias y Disidencias
Sexuales:Algunos Debates
Eix 4: Drets Humans i Violències
i Dissidències Sexuals:
Alguns Debats
Introducción

Desde las primeras declaraciones de Derechos Humanos hasta la actual de 1948,


la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamada por la ONU, se ha
intentado concebir a estos desde la nota de universalidad, tanto en su reconocimiento
por parte de la comunidad internacional en general como en su disfrute por parte de
todas las personas sin excepción alguna. Universalidad o universalización a la que
podría haber contribuido el fenómeno de la globalización. Pero la lógica capitalista y
patriarcal desde la que ésta se impone sólo está sirviendo para aumentar los recursos
de una minoría y enraizar la vulneración o violación de los derechos humanos de las
grandes mayorías, de forma estructural, sistemática y cotidiana1.

Esto nos lleva a una de las grandes contradicciones en materia de derechos humanos
que se produce en nuestra época globalizada, que no es otra que el divorcio entre
el discurso y la práctica. Es decir, mientras contamos con un amplio abanico de
instrumentos que los reconocen, la inmensa mayoría de las personas no podemos
ejercerlos de forma efectiva. Y esta situación se ve agudizada en el caso de las
mujeres, de las personas LGTBIQ2 y de lxs trabajadorxs sexuales; quienes sufren
persecuciones por pertenecer a un sexo, por su opción/orientación afectivo-sexual y
su identidad de género, o por sus prácticas no normativas en relación al sistema sexo/
género.

A través de las distintas comunicaciones que se presentaron en el transcurso del eje


sobre “Debates en torno a los Derechos Humanos en materia de violencia y disidencia
sexual” y que, a continuación, se publican, pretendemos no sólo analizar estas
vulneraciones/exclusiones generadas y reproducidas por el sistema heteropatriarcal
y capitalista sobre el que se conciben los Derechos Humanos, sino también –y
especialmente- favorecer la búsqueda de nuevos enfoques críticos que incluyan una
nueva reconceptualización de estos Derechos que permitan una visión más integral
del género humano de la que ninguna persona, por el motivo que sea, pueda quedar
excluida.

1.–  CEAR-Euskadi, “El sistema de asilo español frente a la violación de los derechos humanos de
las mujeres y de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales”, en Persecución por motivos de género y
derecho de asilo: del contexto global al compromiso local, Bilbao, 2009, p. 14.
2.–  Lesbianas, gays, trans, bisexuales, intersexuales y queer.

217
Introducció

Des de les primeres declaracions de Drets Humans fins a l’actual de 1948, la


Declaració Universal dels Drets Humans proclamada per l’ONU, aquestos s’han
intentat concebre des de la nota d’universalitat, tant en el seu reconeixement per part
de la comunitat internacional en general com en el seu gaudiment per part de totes
les persones sense cap excepció. Universalitat o universalització a què podria haver
contribuït el fenomen de la globalització. Però la lògica capitalista i patriarcal des de la
que aquesta s’imposa només està servint per a augmentar els recursos d’una minoria
i arrelar la vulneració o violació dels drets humans de les grans majories, de forma
estructural, sistemàtica i quotidiana.1

Això ens porta a una de les grans contradiccions en matèria de drets humans que es
produeix en la nostra època globalitzada, que no és altra més que el divorci entre el
discurs i la pràctica. És a dir, mentre comptem amb un ampli conjunt d’instruments
que els reconeixen, la immensa majoria de les persones no podem exercir-los de
forma efectiva. I aquesta situació es veu aguditzada quan es tracta de les dones, de
les persones LGTBIQ2 i dels treballadors/es sexuals; qui pateixen persecucions per
pertànyer a un sexe, per la seua opció/orientació afectiu-sexual i la seua identitat de
gènere, o per les seues pràctiques sexuals no normatives en relació al sistema sexe/
gènere.

A través de les distintes comunicacions que es van presentar en el transcurs de l’eix


sobre “Debats entorn els Drets Humans en matèria de violència i dissidència sexual”
i que, a continuació, es publiquen, pretenem no sols analitzar aquestes vulneracions/
exclusions generades i reproduïdes pel sistema heteropatriarcal i capitalista sobre el
qual es conceben els Drets Humans, sinó també – i especialment – afavorir la recerca
de nous enfocaments crítics que incloguen una nova reconceptualització d’aquestos
Drets que permeten una visió més integral del gènere humà de què cap persona, pel
motiu que siga, puga quedar exclosa.

1.–  COMISIÓN DE AYUDA AL REGUFIADO DE EUSKADI (2009), “El sistema de asilo español frente a
la violación de los derechos humanos de las mujeres y de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales”, en
Persecución por motivos de género y derecho de asilo: del contexto global al compromiso local. Bilbao:
CEAR Euskadi.
2.–  Lesbianes, gais, trans, bisexuals, intersexuals i queer.

218
La visión androcéntrica de los
derechos humanos: su incidencia
sobre el reconocimiento tardío
de las violaciones a los derechos
humanos de las mujeres
La visió androcèntrica dels drets
humans: la seua incidència
sobre el reconeixement tardà
de les violacions als drets
humans de les dones
Mar Fernández Flores
Col·lectiu Transformacció
Universitat de València

Resumen:
En el momento actual, en que vemos y oímos continuamente que muchas personas –
especialmente, mujeres y niñas- sufren continuas violaciones a sus derechos humanos, se
hace muy difícil seguir esgrimiendo, sin un análisis crítico, la tan manida universalidad de
los derechos humanos. Dicha universalidad se ha puesto en tela de juicio desde diversos
sectores; aquí, en esta comunicación, nos centraremos en la crítica feminista a esa pretendida
universalidad: las construcciones discursivas androcéntricas sobre las que se ha concebido el
Derecho Internacional de los Derechos Humanos han provocado la exclusión de las mujeres
del disfrute de estos derechos humanos universales, la elaboración de un corpus específico
como carta de derechos de las mujeres –con el consiguiente riesgo de marginalización-, y el
tardío reconocimiento de las violaciones a los derechos de las mujeres y de las niñas como
violación de esos derechos humanos universales, lo que ha conllevado, hasta época muy
reciente, la invisibilidad de la violencia de género en sus diferentes manifestaciones y, en
muchos casos, su impunidad.

Palabras clave: Androcentrismo, derechos humanos, derechos humanos de las mujeres y


niñas, violencia de género

Resum:
En el moment actual, en què veiem i escoltem contínuament que moltes persones –
especialment, dones i xiquetes – pateixen contínues violacions als seus drets humans, es fa
molt difícil seguir esgrimint, sense una anàlisi crítica, la tan emprada universalitat dels drets
humans. Aquesta universalitat s’ha posat en dubte des de diversos sectors; ací, a aquesta
comunicació, ens centrarem en la crítica feminista a aquesta pretesa universalitat: les
construccions discursives androcèntriques sobre les que s’ha concebut el Dret Internacional
dels Drets Humans han provocat l’exclusió de les dones del gaudiment d’aquestos drets
humans universals, l’elaboració d’un corpus específic com a carta de drets de les dones – amb

219
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

el consegüent risc de marginalització –, i el tardà reconeixement de les violacions als drets


de les dones i de les xiquetes com violació d’aquests drets humans universals, la qual cosa
ha comportat, fins a època molt recent, la invisibilitat de la violència de gènere en les seues
diferents manifestacions i, en molts casos, la seua impunitat.

Paraules clau: Androcentrisme, drets humans, drets humans de les dones i les xiquetes,
violència de gènere

«... Reivindicar para ella todos los derechos, todas las oportunidades del ser
humano en general, no significa que haya que cerrar los ojos ante lo singular de su
situación…»
Simone de Beauvoir

1. A modo de introducción

Es difícil encontrar, a lo largo de la Historia de la Humanidad, un período en que el


problema de los derechos fundamentales de las personas haya tenido una mayor y
más generalizada significación que, especialmente, a partir de la Declaración Universal
de los Derechos Humanos de la ONU, de 1948; período en que los derechos humanos
dejan de ser un problema de discusión filosófica para convertirse en una materia que,
política y jurídicamente, interesa a la comunidad internacional.

Los derechos humanos «son garantías jurídicas universales que protegen a las
personas y los grupos contra acciones y omisiones que interfieren con las libertades,
los derechos fundamentales y la dignidad humana»1. De esta concepción de los
derechos humanos, surgen sus dos características principales: su exigibilidad y su
universalidad.

Por lo que respecta a la primera, los derechos humanos no son simples enunciados
morales, sino que se configuran como normas jurídicas que cada Estado debe
observar. Por ello, y ante la violación de cualquiera de estos derechos corresponde su
exigibilidad, y han de ser los Estados los encargados y los responsables de que estos
derechos sean respetados, así como también quienes deben reconocerlos, tutelarlos y
promocionarlos.

1.–  20 Claves para conocer y comprender mejor los Derechos Humanos (2011), Naciones Unidas,
Derechos Humanos. Oficina del Alto Comisionado para México. En línea: http://www.hchr.org.mx/files/
doctos/Libros/2011/20clavesOK.pdf. (Última consulta en junio de 2014).

220
Eix 4: Drets Humans

Y por lo que se refiere a la segunda de sus características, la noción de los derechos


humanos implica, asimismo, universalidad y, por tanto y en cuanto que universales,
todas las personas deberíamos ser sujetos de estos derechos, sin excepción alguna.
Es decir, tanto mujeres como hombres, sin distinción de ningún tipo, tendríamos que
ser sujetos de estos derechos humanos de los que se predica su universalismo. Pero
una cosa es el discurso universalista de los derechos y otra muy distinta la práctica;
y ésta nos dice que hay sujetos que, por distintos motivos, están excluidos del pleno
disfrute de estos derechos; entre ellos, las mujeres y las niñas.

2. Androcentrismo y Derechos Humanos

El reconocimiento de los derechos de las mujeres y de las niñas como derechos


humanos universales no se produciría hasta el año 1993. En efecto, sería en la
Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, celebrada
en Viena, cuando «las mujeres [y las niñas] alcanzamos la categoría de humanas
para el derecho internacional» (Facio, 2011:5)2. Y, por ende, nuestros derechos serían
conceptuados como parte inalienable, indivisible e integral de los derechos humanos
universales. Esto es: hasta 1993, la otra mitad de la humanidad, las mujeres y las
niñas, no fuimos incluidas en esa supuesta universalidad de los derechos humanos.

Como señala López Méndez (2009), la universalidad que se predica de los derechos
humanos puede hacer redundante y confuso el término “derechos humanos de
las mujeres”3. Pero se hace necesario acuñarlo así porque «el desarrollo del
derecho internacional de los derechos humanos (DIDH) en general ha sido parcial
y androcéntrico4, y ha privilegiado una visión del mundo masculina, excluyendo
la consideración de los problemas más urgentes que han venido enfrentando las
mujeres» (López Méndez, 2009)5.

Desde la aparición con la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano,
tras la Revolución Francesa, de los llamados derechos civiles y políticos (1ª
generación), hasta el surgimiento de los denominados derechos económicos y sociales

2.–  FACIO, Alda (2011), “Viena 1993, cuando las mujeres nos hicimos humanas”, en Pensamiento
Iberoamericano, nº 9, pp. 5-20.
3.–  Porque, al considerarse universales, implícitamente incluye tanto a hombres como a mujeres.
4.–  La visión androcéntrica en los derechos humanos implica definir éstos desde la observancia única
y exclusivamente de los sueños, las necesidades, los intereses, las problemáticas y las demandas de los
varones, excluyendo conscientemente las experiencias de vida de las mujeres.
5.–  LÓPEZ MÉNDEZ, Irene, (2009) “La dimensión de género de los derechos humanos y la cooperación
internacional”.

221
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

(2ª generación), como producto de los movimientos sociales de finales del s. XIX y
principios del XX –recogidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos de
1948-, los derechos humanos se han concebido «desde y para el varón» (Facio)6,
tomando en consideración únicamente las necesidades, los intereses y los sueños de
éstos: en la concepción de los derechos civiles y políticos7, los de los burgueses ricos
y educados, que «no necesitan[ban] otra cosa que su libertad de acción» (Facio); y en
la de los derechos económicos y sociales8, los de los hombres-varones que quedaron
fuera de la primera formulación, es decir, de aquéllos pertenecientes a las grandes
masas populares que no contaban con la educación y los medios económicos para
disfrutar de los derechos civiles y políticos. Pero, en ningún momento, se tuvo en
cuenta los sueños, las necesidades, los intereses, las problemáticas y las demandas
de las mujeres en la formulación de estos derechos.

En efecto, prácticamente en ninguna sociedad las mujeres hemos podido ni podemos


disfrutar de las mismas oportunidades de las que disponen los hombres; y esas
desigualdades se acentúan más dramáticamente en el caso de los derechos de las
mujeres del denominado Tercer Mundo.

Todas las mujeres, en mayor o menor grado, hemos visto violados nuestros derechos
más fundamentales: la pobreza, los matrimonios forzados, la mutilación genital, los
abortos selectivos y/o forzados, la esclavitud sexual, la violación… tienen rostro de
mujer; en suma, la violencia contra las mujeres en sus distintas manifestaciones,
que traspasa los límites de la cultura, de la geografía, de la raza, del grupo étnico y
de la religión, aumentando su incidencia en las situaciones de conflicto armado
y/o regímenes no democráticos o dictatoriales, donde el respeto por los derechos
humanos, en general, y por los derechos de las mujeres, en particular, es por regla
general nulo, inexistente.

Y son estas situaciones de violencia, de constantes violaciones a los derechos


humanos de las mujeres, las que nos han conducido a los movimientos de

6.–  FACIO, Alda, “Sexismo en el Derecho de los Derechos Humanos”, en Observatorio Justicia y
Género.
7.–  Están vinculados a una concepción formal de la democracia e inspirados en la ideología burguesa,
y se refieren, entre otros, al derecho a la propiedad privada, al derecho a la libertad individual, al de
participación política… Son derechos pensados, por tanto, para el ciudadano surgido de la Revolución
Francesa: burgués, blanco, rico, educado. Son propios de un Estado liberal, no intervencionista en los
asuntos de los ciudadanos.
8.–  Surgen de la toma de conciencia por parte de la clase proletaria de las desigualdades existentes
en cuanto a la redistribución de las riquezas y en el ejercicio de los derechos civiles y políticos. Esta 2ª
generación de derechos dará lugar a un Estado social de Derecho, que implicará la intervención de éste
para satisfacer ciertas necesidades que los ciudadanos no pueden materializar por ellos mismos.

222
Eix 4: Drets Humans

mujeres y a las feministas a incorporar en la agenda internacional la necesidad de


«reconceptualizar los derechos humanos desde una perspectiva de género, que
permita cuestionar lo masculino como parámetro, al mismo tiempo que presenta una
visión desde las mujeres, no como única, sino para visibilizar la experiencia femenina
con el fin de lograr una visión integral del género humano» (Facio); es decir, que
incluya las necesidades y demandas de las mujeres dentro del sistema general de los
derechos humanos. Pero la tendencia de los organismos internacionales encargados
de la promoción y defensa de estos derechos ha sido y sigue siendo, o bien regular
las cuestiones referentes a los derechos de las mujeres de forma paralela y separada
de este sistema general formando un corpus específico, o bien utilizar la fórmula del
añadido, es decir, “a partir de este momento, las mujeres gozarán de los mismos
derechos que los hombres” (Facio).

Precisamente esa revisión elemental del DIDH, de la que habla Facio, desde una
perspectiva de género, cuestiona la idoneidad o no de formular los derechos de
las mujeres como “corpus específico” separado de los instrumentos generales de
derechos humanos por temor a la marginalización de dicho cuerpo legal dentro de
este sistema general, dando lugar «a un cierto aislamiento de las mujeres, con menos
poder, menos recursos, y una prioridad inferior a la de los organismos “principales” de
derechos humanos» (López Méndez, 2009).

Ello no obstante, no debemos menospreciar los grandes avances que se han dado a
nivel internacional en materia de derechos humanos de las mujeres, desde la creación
en 1946 de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), cuyo
objetivo principal fue promover la implementación del principio de igualdad, según el
cual mujeres y hombres debemos gozar de iguales derechos (Facio, 2011), y cuyo
primer “éxito” fue la inclusión en el art. 1 DUDH –gracias a los grandes esfuerzos de
Eleanor Roosevelt- de la expresión “todas las personas…”, pues en el texto original
rezaba “todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.

Así, y gracias en gran parte a los movimientos de mujeres y a los estudios de género,
nuestros derechos humanos fueron pasando, aunque tardíamente, al temario mundial
sobre el desarrollo social, económico y político, pero –como he comentado más arriba-
conformando un corpus específico que puede resultar limitado en sus mecanismos de
defensa y promoción de nuestros derechos.

En efecto, desde 1946 hasta la actualidad, numerosos son los instrumentos


internacionales y regionales que se han elaborado para recoger y reconocer nuestros
derechos humanos. Entre todos ellos, cabe destacar, por su consideración de

223
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Carta de Derechos de las Mujeres, la Convención sobre la eliminación de todas las


formas de discriminación contra las mujeres (CEDAW), que se ha convertido en uno
de los instrumentos jurídicos a nivel internacional más importantes en la defensa de
nuestros derechos, y que fue aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas
en 1979, entrando en vigor en 1981. La Convención prohíbe cualquier distinción,
exclusión o restricción por motivos de sexo que dañe o anule los derechos humanos
y las libertades fundamentales de las mujeres en cualquier esfera política, económica,
social, cultural, civil o en cualquier otro aspecto. Sin embargo, es de destacar que en la
CEDAW no se reconoce explícitamente el derecho de las mujeres a una vida libre de
violencia.

3. Androcentrismo y violaciones de Derechos basadas en el género

La visión androcéntrica de los derechos humanos –que vengo denunciando desde


estas páginas- no se ha limitado únicamente a la formulación de estos derechos;
sino que también ha permeado en el modo de concebirlos y, por tanto, en la forma de
interpretarlos y aplicarlos, condicionando con ello la propia práctica de los organismos
internacionales y regionales encargados de su defensa.

Este androcentrismo en los derechos humanos ha llevado a concebir las violaciones


a los mismos partiendo de una visión del mundo masculina que ha tomado como
paradigma de lo humano al hombre-varón, excluyendo las necesidades de las
mujeres; y, por tanto, las violaciones a los derechos humanos sólo se han considerado
violaciones en tanto en cuanto también las sufrían los varones.

En este orden de cosas, los organismos internacionales y regionales, en su


práctica, se han preocupado más por denunciar y conceptualizar las violaciones así
consideradas –desde esta visión androcéntrica- que las violaciones que sufrimos las
mujeres por el solo hecho de ser mujeres; como ocurre en el caso de la violencia de
género, en sus distintas manifestaciones. A este respecto, es importante reconocer
que las violaciones que sufrimos las mujeres
«no son las mismas que sufren otros grupos [no son las mismas que sufren los varones], a pesar
de que las mujeres estamos expuestas a las violaciones que sufren esos otros grupos [… Y] para
entender la violación a los Derechos Humanos de la mujer, es importante que veamos las formas
específicas en que se les niega la igualdad y la libertad y las formas específicas en que se viola su
integridad física» (Facio),

en la denominada violencia contra las mujeres basada en el género, pues es en ésta


donde mejor se aprecia que su factor de riesgo o de vulnerabilidad es el solo hecho
de ser mujer, ya que está directamente vinculada a la desigual distribución del poder

224
Eix 4: Drets Humans

y a las relaciones asimétricas que se establecen en nuestra sociedad entre hombres


y mujeres9, y que perpetua la desvalorización de lo femenino y su subordinación a lo
masculino.

No será hasta la Declaración de Viena sobre la Eliminación de la Violencia contra


las mujeres de la Asamblea General de la ONU, de 1993, cuando se aborde
explícitamente el problema acuciante de la violencia por razón de género, motivado
especialmente por el carácter masivo y sistemático de las violaciones durante
los conflictos armados; en ella se reconocerá las violaciones a los derechos de las
mujeres y de las niñas como violaciones a los derechos humanos, haciendo visibles
las violencias de género, muy especialmente en las situaciones de conflicto armado,
donde las violaciones a estos derechos se reconocerán como violaciones de los
principios fundamentales de los derechos humanos y del Derecho Humanitario
Internacional.

Dos años después, en la Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing


en 1995, se volverá a reiterar la consideración de los derechos de las mujeres como
derechos humanos, dedicándose un apartado específico donde se detallarán todos
los problemas relacionados con la violencia contra las mujeres, y elaborándose una
definición clara y completa de esta violencia, en la que se distingue una dimensión
pública y otra privada, y se destaca la responsabilidad del Estado tanto por ejercer esa
violencia como por tolerarla.

4. A modo de conclusión

Este tardío reconocimiento de la violencia de género, de la violencia contra las


mujeres, como una violación de los derechos humanos, provocado por la concepción
androcéntrica sobre la que se ha desarrollado el Derecho Internacional de los
Derechos Humanos, ha implicado no sólo la invisibilidad de las violaciones a los
derechos específicos de las mujeres, pues sólo se consideraba violación de derechos
humanos a las violaciones que también sufrían los varones, sino además la impunidad
de los agresores y la falta de acceso a la justicia para las víctimas. Y, aunque si bien
es cierto que desde la Declaración de Viena, de 1993, se han producido grandes
esfuerzos –y algunos avances- para la erradicación de la violencia basada en el
género, también lo es el hecho de que las violaciones a los derechos de las mujeres,
muy especialmente en zonas de conflicto armado y/o regímenes no democráticos,

9.–  Párr. 118 de la Declaración de Beijing, de 1995.

225
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

siguen produciéndose con bastante asiduidad y, al parecer, sin encontrar una


respuesta contundente en el “corpus específico” de derechos de las mujeres frente a
las mismas, llegándose a reconocer la violencia sexual contra mujeres y niñas como
arma de guerra.

Ante todas estas violaciones a nuestros derechos humanos, cabe preguntar: ¿qué
respuesta pueden ofrecer los distintos instrumentos internacionales de derechos
humanos frente a estas violaciones, frente a esta creciente violencia contra las
mujeres?

Después de tantas décadas de avances en el reconocimiento y protección de los


derechos humanos de las mujeres, sólo parece que hayamos alcanzado visibilizar
el problema, esto es, parece que sólo se haya avanzado a escala mundial en la
denuncia de las violaciones de los mismos; pero la vida de miles, de cientos de miles,
de millones de mujeres en peligro de sufrir algún tipo de violencia nos urge a hacer
algo más que dar visibilidad, nos impone la necesidad, desde los diversos feminismos,
de constituir un proyecto político común con el objetivo de lograr un mundo donde las
mujeres tengan el derecho a gozar de una vida plena, de una vida libre de violencia.

Bibliografía

Documentos:
FACIO, Alda. “Sexismo en el Derecho de los Derechos Humanos”, en Observatorio Justicia y Género. En
línea: http://observatoriojyg.org/index.php?option=com_content&view=article&id=88&Itemid=324
(Última consulta en junio de 2014).
FACIO, Alda, (2011) “Viena 1993, cuando las mujeres nos hicimos humanas”, en Pensamiento
Iberoamericano, nº 9, pp. 5-20.
LÓPEZ MÉNDEZ, Irene, (2009) “La dimensión de género de los derechos humanos y la cooperación
internacional”. En línea: http://www.derechoshumanosycooperacion.org/wp-content/
uploads/2009/05/irene_lopez_2.pdf (Última consulta en junio de 2014).
LUCAS LARREA, Beatriz de, (2011) “Derechos humanos de las mujeres: avances y desafíos”, en (Re)
pensar los Derechos Humanos desde una perspectiva de género, Bilbao: Mundubat.
MERINO SÁNCHEZ, Víctor Manuel. Violencia contra las mujeres y derecho de asilo. Tesis doctoral.
MOREYRA, María Julia, (2007) Conflictos armados y violencia sexual contra las mujeres, Buenos Aires:
Ediciones del Puerto
Naciones Unidas, Derechos Humanos. Oficina del Alto Comisionado para México, (2011) 20 Claves para
conocer y comprender mejor los Derechos Humanos. En línea: http://www.hchr.org.mx/files/
doctos/Libros/2011/20clavesOK.pdf (Última consulta en junio de 2014)
Naciones Unidas. Derechos Humanos. Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.
¿Qué son los Derechos Humanos? En línea: http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/
WhatareHumanRights.aspx. (Última consulta en junio de 2014).

226
Eix 4: Drets Humans

Textos legales:
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW). En
línea: http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htm (consultado en junio de
2014).
Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer. En línea: http://www2.ohchr.org/spanish/
law/mujer_violencia.htm (consultado en junio de 2014).
Declaración Universal de los Derechos Humanos. En línea: http://www.un.org/es/documents/udhr/index_
print.shtml (consultado en junio de 2014).

Webgrafía:
ONU: http://www2.ohchr.org/spanish/law/cedaw-one.htm.
ONU MUJERES: http://www.unwomen.org/es

227
El sesgo androcéntrico del Derecho
internacional de los derechos humanos:
tratamiento dado a la violación por el
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
y por el Comité de la Convención para
la Eliminación de todas las Formas
de Discriminación contra la Mujer
El biaix androcèntric del Dret internacional
dels drets humans: tractament donat a
la violació pel Tribunal Europeu de Drets
Humans i pel Comitè de la Convenció
per a l’Eliminació de totes les Formes
de Discriminació contra la Dona
Carmen Miguel Juan

Resumen:
Con esta comunicación se pretende poner de manifiesto dos cuestiones: a) el sesgo
androcéntrico presente en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que se traduce
un mayor reconocimiento de las violaciones de los derechos de las mujeres, cuando las
pretensiones de éstas tienen que ver con derechos de los que gozan los varones, y en un
aumento de los obstáculos para reconocer las violaciones de los derechos humanos de las
mujeres cuando éstas plantean reclamaciones que no son reconducibles a las experiencias
masculinas, como sucede en el caso de violaciones de derechos sexuales, en concreto con
la violación, aunque también con las violaciones de derechos reproductivos y otras formas de
violencia contra las mujeres diferentes de la violación; y b) que los derechos de las mujeres
son más fácilmente reconocidos si se reclama frente al Comité de la CEDAW, organismo de
protección de derechos humanos específico de las mujeres, que si se interpone la reclamación
frente a un organismo de protección de derechos humanos generales, como es el Tribunal
Europeo de Derechos Humanos. De ahí la necesidad de una transversalización efectiva del
enfoque de género ante estos organismos de protección de derechos humanos generales.

Palabras clave: discriminación, derechos humanos, tortura, violencia contra las mujeres.

Resum:
Amb aquesta comunicació es pretén posar de manifest dues qüestions: a) el biaix androcèntric
present en el Dret Internacional dels Drets Humans, que es tradueix un major reconeixement
de les violacions dels drets de les dones, quan les pretensions d’aquestes tenen a veure
amb drets de què gaudeixen els homes, i en un augment dels obstacles per reconèixer les
violacions dels drets humans de les dones quan aquestes plantegen reclamacions que
no són redreçables a les experiències masculines, com succeeix en el cas de violacions

228
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

de drets sexuals, en concret amb la violació, encara que també amb les violacions de drets
reproductius i altres formes de violència contra les dones diferents de la violació; i b) que
els drets de les dones són més fàcilment reconeguts si es reclama davant del Comitè de la
CEDAW, organisme de protecció de drets humans específic de les dones, que si s’interposa la
reclamació davant d’un organisme de protecció de drets humans generals, com és el Tribunal
Europeu de Drets Humans. D’ací la necessitat d’una transversalització efectiva de l’enfocament
de gènere davant d’aquestos organismes de protecció de drets humans generals.

Paraules clau: discriminació, drets humans, tortura, violència contra les dones.

La proliferación de estándares de derechos humanos en el ámbito internacional


en los últimos sesenta años ha sido una característica del desarrollo del Derecho
Internacional (DI). Este interés creciente se ve reflejado en la elaboración de un
número importante de instrumentos internacionales que consagran la prohibición
de discriminación y derechos específicos de las mujeres. Pese a esta consagración
formal de derechos, la respuesta del sistema internacional de derechos humanos
a las violaciones de los derechos humanos de las mujeres ha sido y es deficiente
en muchos aspectos al existir un gran margen de diferencia entre las garantías
formales y el disfrute real de los derechos (Castro-Rial Garrone, 2001). Las mujeres
representan la mitad de la humanidad cuyos derechos intentan proteger convenciones
internacionales de derechos humanos. Sin embargo, muchas violaciones de los
derechos humanos de las mujeres no son reconocidas, o si lo son, no son castigadas
sino justificadas como un aspecto fundamental de la cultura, religión o tradición
(Cook, 1994). De este modo las mujeres se construyen como las outsiders, como el
paradigma del sujeto extranjero del Derecho Internacional de los Derechos Humanos
(DIDH), o como el no sujeto (Romany, 1994) al no reconocer prácticas opresivas
contra las mujeres.

El desarrollo del DIDH ha sido parcial y androcéntrico y toda su estructura se ha


construido sobre el silencio de las mujeres (Dowd, 1995), privilegiando un punto de
vista masculino (Charlesworth, 1994). Este sesgo androcéntrico del DIDH está
presente tanto en la estructura organizativa (institucional) como normativa (conceptual).

En la estructura institucional se observa la escasa presencia de mujeres dentro


del sistema internacional de protección de los derechos humanos generales de
Naciones Unidas. En la estructura normativa evidenciamos la existencia de una serie
de conceptos fundamentales sobre los que se asienta el DIDH cuya interpretación
androcéntrica dificulta el reconocimiento de las violaciones de los derechos humanos
de las mujeres (Charlesworth, et al., 1992, Cook, 1994). Así el principio de igualdad
interpretado de manera restrictiva o asimilacionista; la prohibición de discriminación

229
Eix 4: Drets Humans

basada en derechos individuales y no teniendo en cuenta la discriminación grupal; el


concepto de género y la transversalización del enfoque de género han perdido toda
connotación política y poder transformador; la dicotomía público-privado por la que el
DIDH se abstiene de regular determinados aspectos de la esfera privada dejando sin
protección a las mujeres, ya que muchas violaciones de los derechos humanos de las
mujeres se producen en este ámbito; la teoría de la responsabilidad estatal por la que,
por regla general, sólo se admite la responsabilidad del Estado por actos cometidos
por agentes estatales, cuando muchas de las violaciones de los derechos humanos de
las mujeres son cometidos por agentes no estatales. Éstos son todo ejemplos de este
sesgo androcéntrico.

La moderna legislación de derechos humanos debe mucho al legado de la presión


nacional por el reconocimiento de los derechos civiles y políticos de finales del siglo
XVIII y XIX. Los hombres blancos constituían la vanguardia por el reconocimiento de
estos derechos. El énfasis en estos derechos reflejaba la voluntad de los hombres
de regular sus relaciones con el Estado y establecer los límites de una posible
interferencia en sus vidas. La hegemonía de los hombres en la esfera pública y en las
instituciones significaba que los derechos se definían por ellos, negando a las mujeres
el espacio para poder expresar las violaciones de sus derechos humanos (O, Hare,
1999). Pero los hombres no son los únicos autorizados para llevar a cabo la exégesis
de los derechos humanos, ni son los únicos que tienen derecho a decodificar las
garantías de estos derechos. Podemos usar estrategias para utilizar el discurso de los
derechos humanos de un modo más inclusivo ampliando las personas que participan
en este diálogo, ampliando el sujeto del DIDH: las mujeres en toda su heterogeneidad
y otros colectivos igualmente excluidos.

De este modo, parto del DIDH como espacio y herramienta de lucha que puede ser
emancipadora para las mujeres (West, 1988, Mestre, 2006). La representación del
discurso sobre los derechos como un “lugar de lucha y de diálogo” pone de manifiesto
la negociabilidad y el proceso político de interpretación de los derechos humanos
(MacKinnon, 1995).

Las reticencias de organismos internacionales de protección de derechos humanos


generales a reconocer las violaciones de los derechos de las mujeres como
violaciones de derechos humanos porque muchos de los daños infligidos se producen
en la esfera privada y por agentes no estatales, es consecuencia de la aplicación de
la dicotomía público-privado. El DIDH se interpreta tomando como paradigma de las
violaciones de derechos humanos la experiencia masculina, es decir considerando
que existe una violación cuando ésta acontece en el ámbito público a manos de un

230
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

agente del Estado. Por este motivo es más difícil que los daños infligidos a las mujeres,
sufridos prototípicamente por éstas, y/o producidos en la esfera doméstica y por
agentes no estatales sean reconocidos como una violación de derechos humanos.
Desarrollando este argumento encontramos que en aquellos supuestos en los que
las mujeres denuncian la violación de derechos humanos en los que existe una
experiencia masculina con la que realizar la comparación (igualdad salarial, igualdad
para percibir prestaciones sociales, igualdad para reagrupar a sus familiares, igualdad
para defender sus bienes ante tribunales, etc.) se aplica un principio de igualdad
basado en un modelo androcéntrico y los organismos internacionales de protección
de derechos humanos generales pueden reconocer estas reclamaciones (Mackinnon,
1995, 1994). En todos estos casos se aplica el modelo de discriminación desde el
enfoque “similaridad y diferencia” que mide la igualdad por un estándar masculino
(Cook, 1994). Se busca la igualdad formal y ésta se identifica con la igualdad ante la
ley, es decir, con igualdad como generalización, como abstracción de las diferencias.
Realizando estas abstracciones y generalizaciones se universaliza un sujeto público
masculino. Se asume una identidad como “normal” y, al mismo tiempo, como
“normativa” sin cuestionar la parcialidad del sujeto universalizado: el varón1.

En los casos en los que se han planteado este tipo de cuestiones discriminatorias
y que han finalizado con un resultado positivo, “aunque se reconozca a las mujeres
los mismos derechos que a los hombres, en la mayoría de casos, se trata de un
reconocimiento formal que no implica asumir ninguna reorientación teórica que vaya a
cambiar la posición de las mujeres en general” (Smart, 1989: 145).

Por lo tanto puede concluirse afirmando que el reconocimiento de las violaciones


de los derechos humanos de las mujeres no es demasiado problemático cuando se
plantea como una cuestión discriminatoria individual, entendida como una ruptura
individualizada de la igualdad de trato formal (Barrère, 2008) en la que no se
reconocen a las mujeres los mismos derechos de los que gozan los varones porque no
se cuestiona el parámetro que se utiliza para llevar a cabo la comparación, porque las
experiencias de las mujeres se reconducen a la experiencia masculina. Sin embargo
el reconocimiento de las violaciones de los derechos humanos de las mujeres se torna
más difícil en los supuestos en los que no existe una experiencia masculina a la que se
pueda reconducir la femenina, como sucede en los casos de violaciones de derechos
sexuales, derechos reproductivos y violencia contra las mujeres.

1.–  De este modo “el orden patriarcal confunde, adrede y con pésimos resultados, persona con varón
y lo femenino aparece como peculiaridad o desviación de una masculinidad autoinstruida en norma”
(Valcárcel, 2000:158).

231
Eix 4: Drets Humans

Para ilustrar lo que acabo de sostener, voy a exponer el tratamiento dado por un
organismo de protección de derechos humanos generales (TEDH) y un organismo de
protección de derechos humanos específicos de las mujeres (Comité de la CEDAW) a
la violación como una violación de derechos sexuales y como una forma de violencia
contra las mujeres y, por tanto, una forma de discriminación.

Veamos el tratamiento dado a la violación por el TEDH. Aunque el Convenio Europeo


de Derechos Humanos (CEDH) no hace referencia explícita a la violencia sexual,
interpretando dicha Convención como un instrumento vivo2 (Mowbray, 2005), cabe
afirmar que la prohibición de violencia sexual está implícitamente contenida en el
CEDH y se ha impuesto a los Estados una serie de obligaciones positivas para
proteger a las mujeres frente a dicha forma de violencia. Es necesario analizar qué
derechos del Convenio se entienden vulnerados ante un caso de violación y cómo se
aborda la violación por parte de un agente estatal y por parte de un agente no estatal.
Para ello voy a referirme a tres casos en los que el TEDH ha resuelto reclamaciones
en las que la demandante había sido violada.

X e Y c. Holanda3 (1985). Y era una joven psíquicamente discapacitada que fue violada
por el hijo del director del centro en donde estaba interna. El TEDH no analizó la
cuestión planteada como una violación del artículo 3 (prohibición de tortura y penas o
tratos inhumanos o degradantes) que consagra un derecho absoluto y que, por tanto,
no admite derogación alguna, sino que examinó la cuestión como una violación del
artículo 8 (derecho a la vida privada y familiar), que consagra un derecho cualificado,
esto es, que admite injerencia por parte del Estado4. El hecho de analizar la pretensión
como una violación del artículo 8 y no como una violación del artículo 3 ya supone
en sí menores garantías para el reconocimiento de los derechos humanos cuya
violación se denuncia. Pero además, considerar los daños que sufren las mujeres
como tortura es importante por ser una estrategia para eliminar la violencia contra las
mujeres considerando la prohibición de violencia contra las mujeres como una norma
de ius cogens 5 y definir los actos de violencia contra las mujeres como tortura dentro
del marco de la mayoría de instrumentos de derechos humanos generales, junto

2.–  Selmouni c. Francia, nº 25803/94, Sentencia de 28 de julio de 1999, pár. 101


3.–  Nº 8978/80, Sentencia de 26 de marzo de 1985.
4.–  Cuando esta injerencia esté prevista por la ley y constituya una medida que, en una sociedad
democrática, sea necesaria para la seguridad nacional, la seguridad pública, el bienestar económico del
país, la defensa del orden y la prevención de las infracciones penales, la protección de la salud o de la
moral, o la protección de los derechos y las libertades de terceros.
5.–  Dentro del catálogo de derechos que constituyen ius cogens se incluyen normas de indudable
seriedad: genocidio, esclavitud (incluido el matrimonio forzoso), asesinato, desapariciones, tortura,
detención arbitraria y discriminación racial sistemática.

232
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

a la estrategia prevista en la CEDAW y Declaración para la Eliminación de todas las


formas de Violencia contra las Mujeres (DEVAW) de configurar las violencia contra las
mujeres como una forma de discriminación.

Tuvieron que pasar doce años para que el TEDH analizase una reclamación por
violación de una mujer bajo el artículo 3 del CEDH en Aydin c. Turquía 6 (1997). En
este caso, una mujer de diecisiete años fue violada mientras estuvo detenida en
dependencias del Estado por oficiales estatales. El TEDH califica la violación contraria
al artículo 3, considerándola tortura por haber sido llevada a cabo por agentes
estatales. Aunque esto representa un gran progreso por reconocer la gravedad
del daño sufrido, hay que tener en cuenta que la violación se produjo por parte de
agentes del Estado y en el ámbito público, mientras estuvo detenida en dependencias
policiales7. En este caso existen menores reticencias a considerar la violación como
tortura porque, al realizarse en el ámbito público y por agentes estatales, es un tipo de
violación de un derecho que se asemeja a la experiencia masculina de violación de un
derecho humano.

En M.C. c. Bulgaria (2004)8 la solicitante, de 14 años de edad, salió una noche y dos
chicos que ella conocía la violaron. Reconoció que no se resistió pero mostró su
firme voluntad de no querer tener relaciones sexuales. Todas las pruebas practicadas
fueron enfocadas a demostrar la ausencia de fuerza física o amenazas por parte de
los demandados y la ausencia de resistencia activa por parte de la demandante. Pese
al antecedente de Aydin c. Turquía, el TEDH establece que la violación no siempre
satisface el umbral para poder ser considerada tortura y, pese a que establece que
es contraria al artículo 3, no especifica si se trata de tortura o trato inhumano o
degradante. Aunque el hecho de reconocer que la violación es contraria al artículo 3
tiene un valor simbólico importante al desafiar la idea de que la violencia contra las
mujeres es un asunto privado fuera de los márgenes de actuación del DI (Radacci,
2008), el TEDH es reticente a calificar la violación como tortura si se produce por parte
de agentes no estatales.

Por otro lado, la violencia sexual debería siempre conceptualizarse como una forma
de discriminación de conformidad con los estándares internacionales de derechos

6.–  Nº 23178/94, Sentencia de 25 de septiembre de 1997.


7.–  En Maslova y Nalboandow c. Rusia (Nº 839/02, Sentencia de 24 de enero 2008), más de diez años
después de Aydin c. Turquía se sigue con el mismo criterio: considerar la violación como tortura si se lleva
a cabo por un agente del Estado.
8.–  Nº 39272/98, Sentencia de 4 de diciembre de 2004.

233
Eix 4: Drets Humans

humanos ya que sólo de ese modo puede reconocerse su naturaleza sistémica


(Radacic, 2008). Ninguna de las tres sentencias estudiadas analiza la naturaleza
discriminatoria de la violencia sexual que sufren las mujeres como grupo sino que
aborda la situación discriminatoria que las recurrentes padecen individualmente
(Barrère, 2008, Young, 1994). De este modo la violación se entiende como derivada de
una particular acción ofensiva y no de enteras estructuras de poder.

Por lo tanto, los retos que el TEDH tiene pendientes en relación a la violación son:

1. Superar la dicotomía público/privado y valorar el nivel de severidad y gravedad de


la violación para configurarla como tortura cuando quien viola es un agente no estatal.
El TEDH es reticente a considerar la violación como tortura si se produce por parte de
agentes no estatales. En este caso, o bien analiza la violación como un incumplimiento
del artículo 8 del CEDH (derecho al respeto a la vida privada y familiar) o bajo el
artículo 3 del CEDH, y declara la violación contraria a dicho artículo sin especificar si
se trata de tortura o pena o trato inhumano o degradante;

2. Conceptualizar la violación como una forma de discriminación por razón de sexo


ya que afrontar la violación en términos estrictamente individuales invisibiliza su
naturaleza sistémica (Barrère, 2008). Young (1990) sostiene que lo que hace de la
violencia una injustica es su carácter sistémico, el contexto social que la hace posible
y el hecho de que se dirige a unas personas determinadas por el hecho de pertenecer
a un grupo determinado. Sólo cuando la naturaleza discriminatoria de la violación y el
rol del Estado en su mantenimiento sean reconocidos podrá abordarse el tema de un
modo correcto y proteger realmente la igualdad y autonomía de las mujeres.

Una vez abordado el tratamiento dado por el TEDH a la violación paso a analizar la
configuración de dicho tipo de violencia contra las mujeres por parte del Comité de
la CEDAW. En Karen Tayag Vertido c. Filipinas 9 (2010), caso de violación de una
mujer por parte de un agente no estatal en el ámbito privado, el Comité de la CEDAW
condena a Filipinas por no adoptar la diligencia debida para prevenir y erradicar todo
tipo de violencia contra las mujeres. El Comité de la CEDAW tiene menos dificultades
que el TEDH para establecer la responsabilidad del Estado por no adoptar la diligencia
debida en casos de violación y considera este tipo de violencia como discriminación.

9.–  Comunicación Nº 18/2008. Decisión de 16 de julio de 2010.

234
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Por lo tanto, aunque un queja individual por discriminación basada en el sexo puede
presentarse también ante el TEDH, ya que el CEDH consagra la prohibición de
discriminación10, recibe un tratamiento más favorable del Comité de la CEDAW que del
TEDH, y el derecho sustantivo aplicable puede también ser interpretado de un modo
más favorable aplicando la CEDAW que el CEDH. Por ejemplo, una reclamación ante
el TEDH puede tener más visos de prosperar si se plantea una discriminación de las
mujeres producida por una práctica de una autoridad pública. Sin embargo el TEDH
tiene mayores dificultades para dar una respuesta a quejas que desafían la clásica
distinción entre las esferas públicas y privadas y que buscan atribuir responsabilidad
al Estado por violaciones de derechos cometidas por agentes no estatales. Esto tiene
implicaciones importantes ya que las resoluciones del Comité de la CEDAW no son de
obligado cumplimiento para los Estados, es decir no son vinculantes, a diferencia de
las resoluciones del TEDH que sí lo son.

Este menor reconocimiento de las violaciones de los derechos humanos de las


mujeres en organismos internacionales generales como el TEDH demuestra la
necesidad de transversalizar el género de modo efectivo en estos organismos y en
la interpretación de los instrumentos internacionales por el cumplimiento de cuyos
derechos velan. De lo contrario, las mujeres, aún cuando consigan obtener una
resolución que declare la violación de sus derechos y que han sido discriminadas,
carecen de cualquier mecanismo para obligar al Estado a reparar las violaciones de
sus derechos humanos y, de este modo, el sistema de protección de los derechos
humanos (internacional o regional), sigue discriminando a las mujeres pues les niega
la misma protección frente a la ley que a los hombres.

Bibliografía

BARRÈRE UNZUETA, María Ángeles (2008). «Iusfeminismo y Derecho Antidiscriminatorio: Hacia la


Igualdad por la Discriminación», en Ruth Mestre (coord.): Mujeres, Derechos y Ciudadanías,
Valencia: Tirant lo Blanc, pp. 45-71.
CASTRO-RIAL GARRONE, Fanny (2001). «Los Derechos de las personas en situación vulnerable:
Mujeres, niños, inmigrantes», en Antonio Blanc Altemir (ed.): La Protección Internacional de los
Derechos Humanos a los cincuenta años de la Declaración Universal, Madrid: Tecnos, pp. 297-
329.
CHARLESWORTH, Hilary (1994). «What are ‘Women´s International Human Rights’?», en Rebecca
COOK (ed.): Human Rights of Women, National and International Perspectives, Filadelfia:
University of Pennsylvania Press, pp. 58 – 84.
CHARLESWORTH, Hilary, Christine CHINKIN y Shelley WRIGHT (1992). «Feminist Approaches to
International Law», American University Journal of International Law and Policy, 85, 613-645.

10.–  Artículo 14 del CEDH y Protocolo Nº 12 al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y
de las Libertades Fundamentales de Prohibición General de la Discriminación.

235
Eix 4: Drets Humans

COOK, Rebecca (1994). «State Responsibility for Violations of Women´s Human Rights», Harvard Human
Rights Journal, 7, 125-175.
DOWD, Siobhan (1995). «Women and the Word: The Silencing of The Feminine», en Julie Peters y
Andrea Wolper (eds.): Women´s Rights, Human Rights, International Feminist Perspective,
Nueva York: Routledge, pp. 317-323.
MACKINNON, Catherine (1995). Hacia una Teoría Feminista del Estado, Madrid: Cátedra.
(1994). «Rape, Genocide and Women´s Rights Essay», Harvard Women´s Law Journal, 17, 5-12.
MESTRE i MESTRE, Ruth (2006). La Caixa de Pandora, Introducció a la teoria feminista del dret,
València: Universitat de València.
MOWBRAY, Alastair (2005). «The creativity of the European Court of Human Rights», Human Rights Law
Review, 5, 57-79.
O´HARE, Ursula A. (1999). «Realizing Human Rights for Women», Human Rights Quarterly, 21, 365 –
402.
RADACIC, Ivana (2008). «Rape cases in the Jurisprudence of the European Court of Human Rights:
Defining Rape and Determining the Scope of the State´s Obligations», European Journal of
International Law, 3, 357- 375.
ROMANY, Celina (1994). «State Responsibility goes private: A Feminist critique of the Public/Private
Distinction in International Human Rights Law», en Rebecca Cook (eds.): Human Rights of
Women, National and International Perspectives, Filadelfia: University of Pennsylvania Press, pp.
85 – 115.
SMART, Carol (1989). «La mujer en el discurso jurídico», en Elena Larrauri (Comp.): Mujeres, Derecho
Penal y Criminología, Madrid: Siglo XXI, pp. 168-189.
VALCÁRCEL, Amelia (2000). Rebeldes hacia la paridad, Barcelona: Plaza y Janés.
WEST, Robin (1988). «Jurisprudence and Gender», en Katharina T. Bartlett y Rosanne Kennedy (eds.)
(1991): Feminist Legal Theory, Readings in Law and Gender, Boulder, San Francisco, Oxford:
Westview Press, pp. 201 – 234.
YOUNG Iris, Marion (1994). «Vida política y diferencia de grupo: una crítica del ideal de ciudadanía
universal», en Carmen Castell (Comp.) (1996): Perspectivas feministas en teoría política,
Barcelona-Buenos Aires: Paidós.

236
Micromachismos y política:
Las relaciones de género en
la organización interna de
los partidos políticos
Micromasclismes i política:
Les relacions de gènere
a l’organització interna
dels partits polítics
Jessica Elizabeth Espinoza-Espinoza
Doctora en Jurisprudencia y Abogada /
Doctora en Jurisprudència i Advocada
Universidad de Cuenca, Ecuador

Resumen:
Uno de los principales motivos para preparar esta comunicación es intentar reflexionar desde
la teoría, sobre lo que está pasando con las mujeres en el seno de los partidos o movimientos
políticos. Hasta la actualidad, persisten formas “sutiles” y “camufladas” al interior de estas
organizaciones que están afectando al derecho de participación política de las mujeres.
Para ello, a breves pinceladas, partiremos de un repaso sobre la trascendencia de estas
organizaciones para la democracia representativa actual. Luego pasaremos sobre algunos
posicionamientos críticos, estudios y propuestas frente al problema de la violencia “micro”
hacia las mujeres en el contexto de la organización interna de los partidos.

Palabras clave: Partidos políticos, democracia, derecho de participación política,


micromachismos, igualdad efectiva.

Resum:
Un dels principals motius per a preparar aquesta comunicació és intentar reflexionar des de la
teoria, sobre allò que està passant amb les dones a la si dels partits o moviments polítics. Fins
a l’actualitat, persisteixen formes “subtils” i “camuflades” a l’interior d’aquestes organitzacions
que estan afectant al dret de participació política de les dones. Per això, amb xicotetes
pinzellades, partirem d’un repàs sobre la transcendència d’aquestes organitzacions per a la
democràcia representativa actual. Després passarem sobre alguns posicionaments crítics,
estudis i propostes davant del problema de la violència “micro” envers les dones al context de
l’organització interna dels partits.

Paraules clau: Partits polítics, democràcia, dret de participació política, micromasclismes,


igualtat efectiva.

237
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

1. Introducción

En primer lugar decir que, los partidos políticos cumplen un papel fundamental en
la democracia y en el sistema político representativo contemporáneo. Facilitan que
los sujetos políticos primarios, esto es: ciudadanos y ciudadanas, puedan ejercer
su derecho de asociación y participación política como lo establece el art. 23 de la
Constitución Española (en adelante CE). Por tanto, la participación política en el marco
de los partidos debe organizarse de acuerdo con los parámetros Constitucionales de
igualdad, libertad, dignidad, democracia, etc., del art. 6 CE.

Por otra parte, una las finalidades fundamentales de estas organizaciones, es la


de alcanzar el poder del Estado y del Gobierno. Por lo que, mediante instrumentos
electorales, políticos, de planificación interna, se proyectan constantemente al
cometido de este fin. Estos se constituyen en un sujeto político de tipo colectivo, en
el que nadie, con las salvedades que la ley establece, debería ser excluido de formar
parte de manera libre e igualitaria.

En ese sentido, como se lo manifestó en la Conferencia de Naciones Unidas de


Beijing en 1995 y en la Declaración de Atenas en 1992, las mujeres no somos un
colectivo más de la pluralidad social y política que deben encarnar los partidos, sino
que somos más del 50% por ciento de la voluntad del soberano, del pueblo. Por
consiguiente, estas organizaciones al tener la enorme responsabilidad de plasmar
y actuar y organizarse en cumplimiento con los máximos valores constitucionales,
y la configuración de aquella voluntad general que legitima la democracia y las
instituciones, tienen la responsabilidad política y jurídica de respetar la igualdad en
su organización y funcionamiento, sin discriminación hacia hombres y mujeres. Lo
que requiere que estos tengan en cuenta las realidades y problemas de ambos sexos
en las diferentes escalas de adhesión, esto es: como afiliados o afiliadas, militantes,
dirigentes, simpatizantes, etc., y en todo el itinerario de participación política que
no solo se limita en el diseño y conformación de listas, sino que empieza desde el
momento de la adhesión, afiliación, procesos internos de organización, toma de
decisiones, y durante el desempeño del cargo para el que fueron electas en ejercicio
del derecho a ser elegidas.

2. Objetivos

Este artículo, tiene como objetivo: reflexionar sobre los roles de género presentes
en los partidos políticos con especial atención en las actitudes machistas en sus
diferentes intensidades. El tema de esta comunicación se ubica, por una parte, en

238
Eix 4: Drets Humans

el ámbito de lo que Falco LANCHESTER1 denomina como de “legislación electoral


de contorno”, que se refiere a todo lo relacionado con el acceso igualitario a la
competición electoral, a las garantías de dicha igualdad de oportunidades entre los
sujetos participantes en dicha competición, y a la participación política no electoral
dentro de los partidos.

3. Discusión

Para asegurar la igualdad de género al interior de los partidos, es necesario reconocer


que la mitad del soberano: es decir las mujeres, ejercen sus derechos políticos pasivos
o activos, con un doble esfuerzo en relación con los hombres, y en medio de lo que
algunas autoras2 definen como sistema de género. Donde se infravalora la presencia
política de las mujeres en la esfera pública mediante la división política-sexual de los
roles y funciones políticas al interior de los partidos.

Sin embargo, hablar de este sistema en su versión política, en todos sus componentes,
no es suficiente, para eso es necesario reconocer las diferentes intensidades y escalas
en las que se desarrolla dicho sistema. Lo que significa reconocer la existencia de
un paradigma masculino hegemónico, donde los hombres mediante sus opiniones,
perfiles, valores, actitudes y percepciones, siempre han sido el referente. Esto no
nace de la nada, el paradigma del ahora es el producto de un paradigma presente
desde siempre, especialmente ratificado con el surgimiento de la modernidad desde
las teorías contractualistas, como lo explica ROSA COBO en su libro sobre los
Fundamentos del Patriarcado Moderno3.

Para Luis BONINO, dicho paradigma masculino hegemónico en sus diferentes escalas,
nos permite hablar de machismo de alta intensidad, de baja intensidad o también
llamados micromachismos. Para hacer una mejor diferenciación de esta escala,
diremos que, los primeros tipos de machismos son los tradicionalmente proscritos
por la ley, en contraste con los micromachismos que muchas veces son aceptados y
pasan desapercibidos. En su gran mayoría, aparecen y se cometen por discriminación

1.–  LANCHESTER, F. “La propaganda elettorale (e referendaria) in Italia tra continuità sregolata e
difficile rinnovamento”, Quad. Cost., año XVI, nro. 3, 1996, p. 387.
2.–  Para ampliar la referencia, Véase en: ASTELARRA, Judith. Veinte años de políticas de igualdad.
Ediciones Catedra. Madrid, 2005. p. 18. COBO, Rosa. Fundamentos del patriarcado moderno: Jean
Jacques Rousseau. Ediciones Catedra. Madrid, 1995. p. 261. FIGUERUELO BURRIEZA, Ángela.
“Representación política, derecho de asociación, y democracia Paritaria”, Curso de Verano: Nuevas
Tecnologías, administración y participación Ciudadana, Universidad de Salamanca, 1 de Julio de 2007.
www.letrasjuridicas.com/Volúmenes/18/figueruelo18.pdf. p. 12.
3.–  COBO, Rosa. Fundamentos del patriarcado…Ibídem.

239
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

indirecta, donde se produce un tratamiento formalmente neutro, resultan mucho más


difíciles de detectar ya que solo puede medirse por sus efectos, donde incluso muchas
veces llegan a encontrar justificación política.

El autor los define como


“…las actitudes de dominación “suave” o de “bajísima intensidad”, formas y modos larvados
y negados de abuso e imposición en la vida cotidiana. Son, específicamente, hábiles artes de
dominio, comportamientos sutiles o insidiosos, reiterativos y casi invisibles que los varones ejecutan
permanentemente.

Estos toman fuerza cuando se posicionan en un contexto en que las violencias


y dominaciones masculinas más explicitas y de más alta intensidad, se están
deslegitimando socialmente cada vez más, en su lugar operan estos micromachismos
en el imaginario político como armas, trucos, tretas y trampas frecuentes y sutiles de
algunos partidos y políticos, que sirven para ejercer e imponer su “autoridad” sobre
las mujeres, mediante un repertorio de comportamientos considerados “normales”. No
necesariamente suponen intencionalidad, mala voluntad, ni planificación deliberada,
sino que son dispositivos mentales y corporales automatizados en el proceso de
“hacerse hombres”, como hábitos de funcionamiento frente a las mujeres. Otros
en cambio sí son conscientes, porque de una u otra forma son parte del repertorio
masculino, de sus modos de estar y afirmarse en el mundo, buscan disminuir la
libertad de elegir y decidir de las mujeres.4

Estos comportamientos hacia las mujeres se desarrollan en el contexto de una


PIRAMIDE DE PODER dentro de los partidos. Que según un estudio realizado por el
Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (en adelante IDEA
Internacional) el Banco Interamericano de Desarrollo (en adelante BID) en el 2010
sobre partidos y paridad, explican la poca presencia de las mujeres en los espacios de
poder, aunque constituyan cerca o más del 50% de la militancia y afiliados o afiliadas.
Es decir, su presencia es mayoritaria en espacios de menos jerarquía lo que va
mermando hasta ser mínimo en los espacios de máxima representación. Así lo vemos
a continuación.

4.–  Véase en BONINO, Luis. “Los micromachismos”. Revista La Cibeles Nº 2. Ayuntamiento de Madrid,
noviembre 2004. pp. 2 y ss.

240
Eix 4: Drets Humans

Las Mujeres en la Organización partidaria. Promedios regionales.

Fuente: ROZA, Vivian. Et. Al. Partidos políticos y paridad: La ecuación pendiente. Publicaciones IDEA
internacional. Suecia, New york, 2010.

En otro estudio diagnóstico realizado por la Asociación de Concejalas de Bolivia (en


adelante ACOBOL), que sirvió de base para la presentación de un proyecto de ley al
respecto. Los comportamientos más usuales que evidencian la violencia contra las
mujeres al interior de los partidos políticos se caracterizan porque en su gran mayoría
toman la forma de micromachismos, aunque muchas veces con connotaciones
de machismos de alta intensidad. Por tanto, entre los mecanismos indirectos de
discriminación encontrados, están:

99 La utilización sexista del lenguaje


99 Requerimientos innecesarios para el desempeño del puesto que se apoyan en
estereotipos
99 La nula comunicación o trasmisión de información falsa.
99 El establecimiento de requisitos que resulten de más difícil cumplimiento para las
mujeres que para los hombres: horarios, movilidad, etc.
99 La imposición por razón de género de la realización de actividades y tareas
ajenas a las funciones y atribuciones generales de toda autoridad.
99 El establecimiento de un nivel retributivo inferior a la categoría profesional
desempeñada por mujeres.
99 Las utilización y abuso de la justicia comunitaria en contra de las autoridades
elegidas para un cargo público, etc.5

5.–  ROJAS, María Eugenia. Acoso y Violencia política en contra de Mujeres Autoridades públicas
electas en los gobiernos locales-municipales en Bolivia. ONU-Mujeres, ACOBOL, Bolivia, 2012.

241
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

La Asociación de Mujeres Municipalistas de Ecuador, (en adelante AMUME), sostiene


que entre los principales rasgos de este tipo de violencia machista, están:

99 Injerencias arbitrarias y abusivas en el desempeño de sus funciones.


99 Desprestigio, descalificación, estigmatización, a veces incluso con connotaciones
sexuales.
99 Manipulación, asedio y hostigamiento.
99 Disminución, impedimento o restricción en el ejercicio del cargo para el cual
ha sido electa y las posibilidades de presentarse como candidata a procesos de
elección o reelección.
99 Coincidiendo con el informe de ACOBOL, también se produce la negación
de información, que incluye no informar sobre la realización de las sesiones
del Concejo o asamblea, impidiéndoles participar en los procesos de toma de
decisiones, y ocultamiento o violación de correspondencia.
99 Interferencias en la comunicación con organizaciones y ciudadanía.
99 Negación o retardo en el pago de dietas que les corresponden en derecho.
99 Presión individual y/o colectiva para que las mujeres asuman las decisiones que
convienen a determinados intereses, y para que actúen en contra de su voluntad.
99 Presión para que cedan espacios de representación ante otras instancias,
99 Denegación de recursos económicos necesarios para asumir representaciones.
99 Desestimación, ridiculización y descalificación pública de las propuestas
presentadas por las mujeres, especialmente cuando éstas están relacionadas con
la promoción de los derechos de las mismas.
99 Negación de la participación de las mujeres en las sesiones, obligándolas sólo a
firmar actas, aun cuando no hubieran participado.
99 Agresiones verbales y generación de un ambiente hostil a las mujeres,
especialmente cuando éstas son minoría en concejos o asambleas.
99 Daños en la gestión de mujeres autoridades locales6.

Cuando hace un momento me he referido a que, no hay mejor espacio de cultivo para
los micromachismos que la discriminación indirecta, me refería a que muchos de estos
comportamientos encuentran cierta “legitimación” en argumentos o justificaciones
políticas que se suponen “naturales”, “neutrales” y tradicionalmente aceptados por el
resto de la militancia. El sistema político de género, ha producido algunos conceptos
de enorme y constante utilidad por parte de los partidos políticos. Entre los que
tenemos:

6.–  ARBOLEDA, María. Levantando el velo: Estudio sobre acoso y violencia política en contra de las
mujeres autoridades públicas electas a nivel local en Ecuador. ONU, AMUME, AECID, Quito, 2012.

242
Eix 4: Drets Humans

99 La línea partidista como argumento de verdad y autoridad


99 La pluralidad social y política como argumento erróneo de “integración” de las
mujeres en los partidos. Las mujeres no somos un colectivo, somos la mitad del
soberano. No debemos confundir pluralismo político con paridad o representación
proporcional de género.
99 Una interpretación androcéntrica del perfil de cuadro político, al vaivén de lo que se
cree demanda el “mercado electoral” para obtener el voto
99 El perfil y la promoción de cuadros políticos tomados del modelo masculino
tradicional: blanco, buena presencia, corbata, señor casado, buen padre, buen
ciudadano, etc.
99 En la formación de cuadros políticos están ausentes temas de formación
en pensamiento feminista y perspectiva de género. Estos son considerados
como temas de mujeres y de poca importancia a otros más relevantes y de lo
considerado como “coyuntura política”.
99 Escaso y bajo presupuesto destinado a la formación de cuadros femeninos.
99 En la dirección de campañas encontramos mayormente hombres, con el tradicional
perfil masculino del “estratega”
99 Las mujeres siguen desarrollando tareas feminizadas: secretarías, suplencias, etc.,
aunque, en muchos de los casos, representan más de la mitad de los y las afiliados
y militantes
99 En la comunicación partidista y de campaña se mantiene una tipo de comunicación
sexista, donde el cuerpo femenino es utilizado como una estrategia para captar
votos y mejorar la imagen del partido o de campañas políticas;
99 La utilización de tonos desproporcionados o diferenciados al momento de dirigirse
hacia las mujeres en asambleas partidistas; monopolización del uso de la palabra
por los hombres;
99 En el ámbito de la planificación partidista es inexistente el diseño de planes de
igualdad, y de acciones positivas que se planifiquen como acciones concretas
para lograr los objetivos estratégicos de la organización. En la mayoría de casos
vemos acciones positivas de formación pero que no están planificadas orgánica ni
estratégicamente en los planes partidistas. Ej. Un ejemplo positivo los vemos en el
II Plan de Igualdad del PSOE.

Para una mejor intervención en la lucha contra estos machismos sutiles o


micromachismos, no es suficiente una definición limitada de violencia de género
en cuanto espacio y actores. Se requiere de una versión más amplia e integral con
alcance en la esfera pública de la política, y que lamentablemente no es reconocida
en la mayoría de países que tienen legislación sobre violencia de género. Una de las
definiciones un poco más amplia y compatible con el reconocimiento de los micro-

243
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

machismos en la política, la encontramos en el CEDAW7, que no solo la limita la


violencia de género a lo que ocurre en la esfera doméstica, del cónyuge o ex cónyuge,
sino que la hace extensiva a las diferentes facetas sociales, políticas, económicas, etc.
De la misma forma, tenemos lo dispuesto en la Ley autonómica de violencia de género
de Cataluña Ley 5/20088, la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la
mujer, de la ONU de 1993, la Declaración de Beijing de 19959, y la Convención Belén
do Pará10.

Con posterioridad a los estudios diagnósticos realizados, Latinoamérica ha sido


pionera en propuestas legislativas al respecto. El primer caso lo tenemos en Bolivia
con la Ley de Acoso político y violencia política por razón de género que acaba de
aprobarse. Igualmente es el caso de Ecuador, cuyo proyecto de ley fue presentado
por AMUME, y sigue abierta su discusión. En México, desde finales del 2012, la
Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados aprobó incorporar en
la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia la modalidad
de “violencia política de género”, como una forma de trasgredir la integridad y los
derechos de las mujeres en México. Este debate ya se ha extendido a otros estados
y ciudades de la Unión como Chiapas11. Estas propuestas normativas surgen frente a

7.–  CEDAW, 1979. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la
mujer. “Parte I. Art. 1 A los efectos de la presente Convención, la expresión “discriminación contra la
mujer” denotará toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o
resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente
de su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las
libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra
esfera.” Disponible en: file:///C:/Users/J%C3%A9ssica%20Elizabeth/Downloads/convencion_eliminacion_
discriminacion_cedaw%20(2).pdf (Consultado el 11/3/2014).
8.–  LEY 5/2008 de Cataluña, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia
machista. “Art. 3 A efectos de la presente ley, se entiende por: a) Violencia machista: la violencia que
se ejerce contra las mujeres como manifestación de la discriminación y la situación de desigualdad en
el marco de un sistema de relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres y que, producida por
medios físicos, económicos o psicológicos, incluidas las amenazas, intimidaciones y coacciones, tenga
como resultado un daño o padecimiento físico, sexual o psicológico, tanto si se produce en el ámbito
público como en el privado…” Disponible en: http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/ca-l5-2008.
t1.html#a (Consultado el 12/05/2014).
9.–  DECLARACION Y PLATAFORMA DE ACCION DE BEIJING. 1995. 113. “La expresión “violencia
contra la mujer” se refiere a todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible
o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de
la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la privada...” p. 51. Disponible en: http://www.un.org/
womenwatch/daw/beijing/pdf/BDPfA%20S.pdf (Consultado el 11/04/2014).
10.–  OEA. Art.1 de la Convención Belén do Pará de 1994, la define como: “…cualquier acción o
conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la
mujer, tanto en el ámbito público como en el privado..” Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/mandato/
Basicos/13.CONVENCION.BELEN%20DO%20PARA.pdf (Consultado el 2/2/2014).
11.–  Nota de prensa. Disponible en:http://www.congresochiapas.gob.mx/pdf/iniciativas/INICIATIVA%20
DE%20DECRETO%20VIOLENCIA%20POLITICA%20POR%20GENERO.pdf
Disponible en: http://generalo.uimunicipalistas.org/mexico-reforman-leyes-para-visibilizar-violencia-politica-
en-razon-de-genero/

244
Eix 4: Drets Humans

las limitaciones normativas que han puesto al descubierto algunos problemas prácticos
a la hora de combatir el acoso y violencia política en razón de género, como por
ejemplo: la no existencia instancias públicas que realicen un monitoreo o seguimiento,
verificación o registro de estos casos12.

Para terminar, podríamos decir que, en la aplicación de su autonomía y democracia


interna, los partidos tienen una herramienta muy poderosa: la planificación orgánica
interna, donde la perspectiva de género debe ser implementada de manera
transversal, con aplicación del principio de paridad o presencia equilibrada no sólo
en el momento de la confección de listas sino en la composición interna, en todos
los niveles, espacios, funciones, órganos, etc., de las mujeres en toda su diversidad
posibles: edad, territorio, cultura, orientación sexual etc., para evitar de esta manera
también una posible discriminación múltiple. Todo esto no debe significar ninguna
merma y menoscabo en el derecho de asociación de los partidos, y mucho menos en
su libertad ideológica. No debemos olvidar, que los micromachismos en los partidos,
al tratarse de una forma sui generis de violencia sutil, opera de manera estructural
y simbólica, especialmente en el imaginario político de los partidos, de los actores
políticos y del propio sistema democrático.

4. Conclusiones

• Es necesario tener en cuenta que, la lucha contra todo tipo de discriminación y


violencia política por razones de género podría tener un impacto positivo en el
fortalecimiento en la organización y funcionamiento de los partidos, y por tanto en
el sistema democrático representativo en general.
• Ante este contexto, es necesario profundizar la reflexión en torno a cómo
los partidos deberían organizarse con estructuras igualitarias, mediante una
planificación partidaria incluyente, lo que nos obliga a pensar en un concepto más
operativo de igualdad política y partidista.
• Debemos caminar no sólo hacia partidos con estructuras compuestas como lo
dice LANCHESTER cuando se refiere a los partidos de la actualidad, sino con
estructuras igualitarias.
• El sistema político de género, donde los micromachismos aún se mantiene,
es un problema que debe ser combatido si queremos alcanzar una sociedad
auténticamente igualitaria, donde los partidos sean auténticas organizaciones
democráticas con estructuradas internas igualitarias, y no todo lo contrario.

12.–  ROJAS, María Eugenia. Acoso y Violencia Política… Op. Cit. 2012.

245
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Bibliografía

AMUME, Proyecto de Ley de Acoso y violencia política por razones de género. 2011. Disponible en:
http://documentacion.asambleanacional.gob.ec/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/80251378-
7004-457f-91cb-972b27613555/Ley%20Org%C3%A1nica%20contra%20el%20Discrimen,%20
el%20Acoso%20y%20la%20Violencia%20Pol%C3%ADtica%20en%20raz%C3%B3n%20del%20
G%C3%A9nero (Consultado el 11/3/2014).
ARBOLEDA, María. Levantando el velo: Estudio sobre acoso y violencia política en contra de las mujeres
autoridades públicas electas a nivel local en Ecuador. ONU, AMUME, AECID, Quito, 2012.
ASTELARRA, Judith. Veinte años de políticas de igualdad. Ediciones Catedra. Madrid, 2005.
BONINO, Luis. “Los micromachismos”. Revista La Cibeles Nº 2. Ayuntamiento de Madrid, noviembre 2004
CEDAW, 1979. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
Disponible en: file:///C:/Users/J%C3%A9ssica%20Elizabeth/Downloads/convencion_eliminacion_
discriminacion_cedaw%20(2).pdf (Consultado el 11/3/2014).
COBO, Rosa. Fundamentos del patriarcado moderno: Jean Jacques Rousseau. Ediciones Catedra.
Madrid, 1995.
DECLARACION Y PLATAFORMA DE ACCION DE BEIJING. 1995. Disponible en: http://www.un.org/
womenwatch/daw/beijing/pdf/BDPfA%20S.pdf (Consultado el 11/04/2014).
FIGUERUELO BURRIEZA, Ángela. “Representación política, derecho de asociación, y democracia
Paritaria”, Curso de Verano: Nuevas Tecnologías, administración y participación Ciudadana,
Universidad de Salamanca, 1 de Julio de 2007. www.letrasjuridicas.com/Volúmenes/18/
figueruelo18.pdf.
LANCHESTER, F. “La propaganda elettorale (e referendaria) in Italia tra continuità sregolata e difficile
rinnovamento”, Quad. Cost., año XVI, nro. 3, 1996, p. 387.
LEY 5/2008 de Cataluña, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista.
Disponible en: http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/ca-l5-2008.t1.html#a (Consultado el
12/05/2014).
OEA. Art. 1  de la Convención Belén do Pará de 1994. Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/mandato/
Basicos/13.CONVENCION.BELEN%20DO%20PARA.pdf (Consultado el 2/2/2014).
ROJAS, María Eugenia. Acoso y Violencia política en contra de Mujeres Autoridades públicas electas en
los gobiernos locales-municipales en Bolivia. ONU-Mujeres, ACOBOL, Bolivia, 2012.
ROZA, Vivian. Et. Al. Partidos políticos y paridad: La ecuación pendiente. Publicaciones IDEA
internacional. Suecia, New york, 2010.

246
Exclusions i límits als
discursos pro-drets LGTB
Exclusiones y límites en los
discursos pro-derechos LGTB
Pau López Clavel
Institut Universitari d’Estudis de la Dona, Universitat de València.

Resum:
En un moment en què la comunitat LGTB és més visible que mai i comença a aconseguir
progressos importants pel que fa als seus drets i la seua inclusió en el cos ciutadà d’alguns
Estats occidentals, la LGTBfòbia continua i es reformula. La present comunicació pretén, a
partir d’una crítica a la identitat concebuda com a essencial i despolititzada, visibilitzar alguns
debats, esdevinguts en temps d’una nova homonormativitat, referents als límits i exclusions
que es produeixen al sí de la comunitat LGTB i entre aquesta i la societat heteronormativa
com a conseqüència de l’assimilacionisme a un règim heterocentrat, neoliberal i occidentalista,
i els reptes que això genera pel que fa a aconseguir la completa igualtat de les persones amb
independència de la seua sexualitat.

Paraules clau: homonormativitat, drets, identitat gai, crítica queer, moviment LGTB.

Resumen:
En un momento en el que la comunidad LGTB es más visible que nunca y empieza a
conseguir progresos importantes en lo que respecta a sus derechos y a su inclusión en el
cuerpo ciudadano de algunos Estados occidentales, la LGTBfobia continúa y se reformula.
La presente comunicación pretende, a partir de una crítica a la identidad concebida como
esencial y despolitizada, visibilizar algunos debates, acontecidos en tiempos de una nueva
homonormatividad, referentes a los límites y exclusiones que se producen en el seno de
la comunidad LGTB y entre ésta y la sociedad heteronormativa como consecuencia del
asimilacionismo a un régimen heterocentrado, neoliberal y occidentalista, y los retos que eso
genera en lo referente a conseguir la completa igualdad de las personas con independencia de
su sexualidad.

Palabras clave: homonormatividad, derechos, identidad gay, crítica queer, movimiento LGTB.

1. Introducció

Diu Judith Butler que una norma és “lo que nos une, pero también (…) crea unidad
únicamente a través de una estrategia de exclusión” (2001: 9). Som allò que no
som. En el cas de gais i lesbianes, persones la identitat de les quals es deriva d’una
circumstància sexual, aquesta firmació comporta una sèrie de debats i polèmiques

247
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

sobre com som, com hauríem de ser, qui som, què serem, què hem sigut... És a dir,
tot un ventall de qüestions que varien molt en funció de l’opció identitària i política que
adoptem. El fet que s’haja anat instal·lant cada cop més la visió de la identitat gai i
lesbiana com fixa i natural, i estiga tractant d’integrar-se en les societats occidentals
capitalistes mitjançant l’emulació de la identitat i formes culturals heterosexuals, ha
donat peu a interessants debats sobre com, en base a què i a costa de qui estem sent
integrats i integrades en el sistema.

L’objectiu d’aquesta comunicació és visibilitzar una part del contingut del treball
d’investigació Identidad y política gay: la homonormatividad. Análisis y debate de un
fenómeno conflictivo, defensat l’any 2013 a la Universitat Jaume I com a treball final
de màster, centrant-me específicament en alguns dels debats sorgits a partir de la
crítica queer a la identitat gai/lesbiana assumida de forma aproblemàtica i naturalitzada
per col·lectius LGTB assimilacionistes, i les praxis d’aquestos. En particular, tractaré
d’analitzar les raons pels quals es produeixen exclusions en aquest modus operandi,
especialment pel que fa al respecte del sistema heterocentrat i el caràcter limitat i
limitant de la identitat sexual fixa i fixada, i els seus resultats. També aprofitaré per a
tendir una mena de pont entre ambdós blocs per tal de defensar la necessitat d’una
unió en la lluita contra la LGTBfòbia en particular i per la justícia social en general.

2. 90% hètero, 10% homo, 100% normals?

Una bona forma de comenar aquest tema és interrogant-nos sobre la següent qüestió:
per què s’ha desenvolupat una crítica tan dura cap als col·lectius LGTB basats en
identitats fixes i centrats en les demandes de drets per part d’aquells corrents teòrics
i d’activisme, diguem-ne, més alternatius? Des del bloc en què podríem agrupar a
partir del seguiment, més o menys ortodox, de l’anomenada Queer Theory, aquestos
col·lectius LGTB, és a dir, aquells basats en una identitat fixa, innata i immutable a
partir d’una orientació sexual o identitat de gènere no normatives, presentarien una
doble problemàtica: que accepten el caràcter subaltern, minoritari i fix de les identitats
sexuals no heterosexuals, i que estan immersos en les dinàmiques polítiques i
econòmiques del sistema neoliberal. D’ací el fet que també siguen coneguts com
col·lectius assimilacionistes o integracionistes, encarregats d’assimilar les persones
considerades LGTB en el sistema heterocentrat i heteronormatiu imperant.

El funcionament d’aquesta dinàmica seria el següent: les persones naixem amb una
orientació sexual i/o identitat de gènere definida de forma innata, la qual comporta
una forma de vida específica, que és de la qual es deriva la subjectivitat individual i
col·lectiva. Aquestes identitats funcionen de forma oposada i excloent: els ésser

248
Eix 4: Drets Humans

humans nascuts mascles en el plànol biològic són per tant homes en el plànol
cultural, i les femelles, dones. Això significa, per tant, que únicament existeixen dos
sexes biològics amb dos gèneres culturals corresponents, i per tant la nostra societat
està formada per dones i homes, els quals són essencialment diferents i, com a
conseqüència, tenen diferents rols i ocupen diversos espais socials. D’igual manera,
l’orientació sexual és un fet diferencial de la persona de la qual se’n deriva una actitud
vital diferent i que té a veure amb el sexe de les persones amb les quals tenim – o
volem tindre – relacions sexuals. Existeixen, per tant, persones que se senten
atretes pel sexe contrari al seu, i que conformen una majoria, i altres que prefereixen
sexualment persones del seu mateix sexe, les quals constitueixen una minoria.

No aprofundiré en l’anàlisi d’aquesta qüestió per tal de mostrar el caràcter socialment


i cultural construit del sexe mateix i de la sexualitat perquè no és eixe el propòsit
d’aquesta comunicació. Sí interessa que ens col·loquem, però, en una posició crítica
que qüestione el binarisme que la tríada sexe-gènere-sexualitat constitueix en la lògica
heterosupremacista per entendre la crítica que des de la Queer Theory s’ha realitzat, ja
que sols així podrem comprendre les implicacions que té. Haurem d’optar, doncs, per
una visió performativa, butleriana, de la identitat sexual.

La crítica a la identitat fixa – heterosexual, gai i lesbiana – és titllada d’inoperant per la


crítica queer a causa dels efectes d’exclusió i jerarquització que provoca en una doble
dimensió: d’una banda, reserva un caràcter superior a l’heterosexualitat front altres
sexualitats possibles, i d’altra, redueix aquestes sexualitats possibles a únicament
una, l’homosexual, tot allò construit sobre la base de l’equivalència sexe-gènere. Més
endavant parlaré sobre quins subjectes resulten exclosos d’aquest sistema, però ara
m’agradaria centrar-me en la qüestió de la supremacia heterosexual.

Si acceptem el fet que de la sexualitat es deriva necessàriament una identitat de forma


automàtica i natural, llavors estem renunciant al caràcter subversiu de la sexualitat
dissident quan aquesta s’assumeix críticament i política. És a dir, des del moment
en què considerem que sols pot existir una sexualitat no hètero, l’homosexual, i
que aquesta no té cap implicació política respecte al sistema que la situa en un lloc
secundari respecte a la majoria heterosexual, quedem a mercè, com a subjectes, de
l’arraconament que tota alteritat, en una relació jeràrquica asimètica, comporta. El fet
que la diversitat sexual humana quede reduïda a un 10% i constituïsca una minoria
clara i localitzable, significa que la seua posició social és tan ínfima que no cal que
ocupe un lloc central en el debat sociopolític. Tot això, evidentment, sense oblidar que,
en tant que minoria essencialment diferent i secundària respecte a la majoria hètero,

249
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

mai no podran considerar-se un parell equivalent, en peu d‘igualtat, quant a drets i


reconeixement social.

Des d’aquesta perspectiva, el motiu pel qual es produeix aquesta reducció i es fixa
el lloc de la sexualitat no hètero és clar: l’homosexualitat és el limes, la frontera, de
l’heterosexualitat (Guasch, 2000). Per tant ha d’estar clara, precisament per a que
l’heterosexualitat mateixa, com a norma social, existisca. I, òbviament, no podran estar
al mateix nivell.

Lisa Duggan, autora del concepte de nova homonormativitat com al sistema pel qual
l’homosexualitat pot arribar a integrar-se en la matriu cultural occidental mitjançant la
despolitització i la renúncia a tots els aspectes tradicionalment subversius associats
a la mateixa (Duggan, 2000), o el que és el mateix, acceptant la supremacia
heterosexual imitant les seues manifestacions culturals i polítiques i adoptant la visió
de la sexualitat com una qüestió privada i natural, ens dóna la clau per a entendre el
primer gran problema que els col·lectius LGTB adopten aquesta visió de la identitat
gai/lesbiana: “Identity politics only replaces closets with ghettos (and) lets the larger
society off the hook of anxiety about sexual difference” (Duggan, 2006: 175).
Assegurada l’heterosexualitat obligatòria de què parlava Adrienne Rich i adaptada
aquesta a les relacions homosexuals en les seues formes i lògica de funcionament i
discurs – privacitat, respectabilitat, normalitat, acriticisme, apoliticisme... – per tal que
deixe de ser un element incòmode al sistema polític, econòmic i social-moral-ètic-
cultural de l’Occident postindustrial, comença una nova etapa, o al menys la seua
visibilització, marcada pel sorgiment d’exclusions no d’homofòbia per part de l’univers
hètero, sinó d’altres x-fòbies a la sí mateixa del col·lectiu que constitueixen aquelles
persones que no s’alinien amb el sistema sexe-gènere normatiu i amb la forma de vida
neoliberal i heteropatriarcal.

Fins ara, hem vist com els discursos assimilacionistes accepten el caràcter localitzat
i minoritari de la sexualitat dissident, reduïda a una opció, l’homosexual, que, havent
estat històricament anti-sistema, ara pot ser inclosa des del moment en què es
despolititza.

Com he deixat entreveure abans, el segrest de la identitat gai/lesbiana pel capitalisme


ha estat relacionat amb la domesticació i despolitització de la comunitat LGTB a través
d’un conjunt de polítiques destinades a la seua integració en la cultura hegemònica.
Segons aquesta teoria, l’Estat liberal del capitalisme postindustrial podria absorbir en
el sistema a les persones LGTB desposseint-les dels seus aspectes més subversius a
canvi de poder formar part del règim de la normalitat.

250
Eix 4: Drets Humans

Les mesures que proposarien els col·lectius assimilacionistes estarien encaminades a


incloure a lesbianes i gais en la ciutadania, de la qual estem, totalment o parcialment,
marginats. Per tant, el discurs seria bàsicament a favor dels drets, iguals en línies
generals entre heterosexuals i homosexuals, i específics per a aquestos últims de cara
a ser protegits contra agressions específiques per la seua orientació sexual.

Ara bé, Valcuende aporta una bona síntesi dels problemes inherents a tot aquest
plantejament:
La igualdad no se conseguirá solamente proporcionando todos los derechos a algunas de las
minorías sexuales, esta igualdad requiere fundamentalmente desmontar la noción dominante
sobre la sexualidad. (...) La heterosexualidad, pese a las apariencias, sólo está representando la
ciudadanía para una minoría, que se resiste a desmontar un concepto que permite mantener una
estructura social profundamente desigual e hipócrita (Valcuende, 2006: 136).

Malgrat tot, l’adopció d’aquest tipus d’identitat té a veure amb el que podríem anomenar
la creació de subjectivitats viables, és a dir, de formes identitàries possibles en un
context determinat. En el nostre, des del moment en què es crea una identitat derivada
d’unes pràctiques sexuals concretes que podríem fixar al segle XIX, passem per
diferents etapes, entre les quals podem esmentar una primera d’inviabilitat d’aquesta
identitat (malgrat ser necessària per a reforçar l’hètero), una segona de viabilitat al
marge del sistema (complint, per tant, la mateixa funció), i una tercera, l’actual, de
viabilitat sempre i quan estiguem dins del sistema, i complint les seues normes. Per
tant, si abans no podíem existir en l’espai social o podíem fer-ho però fora de la cultura
hegemònica, ara podem estar-hi mitjançant l’emulació d’aquesta mateixa.

Com explica Butler (2000) enllaçant amb la qüestió foucaultiana del saber-poder en
la construcció de la subjectivitat moderna, l’opressió no és només manifestament
prohibitiva, sinó que es produeix també mitjançant la creació de subjectivitats viables,
que acaben normativitzant, per autoregular i incloure’ns en les categories prèviament
establertes i que circulen en els discursos, mostrant-nos allò que podem ser.

És d’aquesta manera de la qual podem entendre, no sols des d’una perspectiva


d’oposició, l’aparent triomf de la despolitització de la identitat gai/lesbiana. Nosaltres
mateixos tractem d’acoblar-nos a les possibilitats d’existència que tenim i ens
configurem per tal de cabre al nínxol que, a priori, existeix per a nosaltres. Per no
parlar en abstracte, ens modulem per tal d’incloure-nos en la identitat hètero o en la
gai/lesbiana i acceptem la nostra posició. Si a això li afegim la possibilitat d’aconseguir
la inclusió i el respecte, per la via d’una inclusió no crítica a les institucions polítiques i
culturals hegemòniques en la nostra cultura, trobem que, per fi, la identitat sexual ja no

251
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

és important i la discriminació desapareix a mesura que desapareixen les diferències


entre heterosexuals i homosexuals. O no?

3. Problemes i exclusions derivades d’una identitat i política homonormatives

Com haureu pogut deduir, la meua resposta és no. És una fal·làcia pensar que
adaptar-nos a les identitats sexuals possibles (que, cal recordar, implica molt més
que simple fet de reconèixer-se en una categoria) pot acabar amb la discriminació per
raons de sexualitat. En primer lloc, perquè simbòlicament mai estaran al mateix nivell
les relacions i pràctiques heterosexuals i les homosexuals. En segon lloc, perquè en
assumir la identitat de forma acrítica i naturalitzada estem condemnats i condemnades
a seguir uns patrons de comportament establerts. Si ens fixem en els discursos
dominants, no estem parlant de fer desaparèixer les identitats hètero i gai/lesbiana,
moment en el qual sí podríem parlar de la fi de la discriminació i alteritat, sinó de
reduir-les a qüestions secundàries. Continuem sent gais i lesbianes i hèteros, encara
que això no servisca per a res.

Clar, òbviament, sí serveix. El manteniment d’aquestes categories, i no sols aixó, sinó


l’existència exclusivament a través del que signifiquen aquestes categories, comporta
el respecte absolut al sistema en el qual ens desenvolupem. I això genera una doble
problemàtica: d’una banda, implica la voluntat d’incloure’s o d’apuntalar un sistema que,
més enllà de la seua matriu masclista, implica també múltiples exclusions per raons
d’origen social, econòmic, polític, racial, etc. D’altra banda, ignora, com he fet de forma
deliberada en aquestes línies que, de moment, porte escrites, la diversitat afectivo-
sexual, la qual cosa és en sí mateixa negativa perquè implica l’aparició de noves
exclusions i, per tant, ens condemna a l’(auto)repressió de tot allò que no siga normatiu
i al rebuig d’aquelles subjectivitats anormals.

Seguint la hipòtesi de l’homonormativitat com a paradigma de la inclusió social de


les persones homosexuals (és a dir, (auto)identificades com a lesbianes i gais), per
a autors com Vitulli (2010) aquest model d’igualtat basada en l’accés a institucions
conservadores i el dret a una intimitat domesticada i despolititzada marginaria a
migrants, persones de classe baixa i transsexuals, entre d’altres, i universalitzaria allò
que interessa a homosexuals blancs, sans, de classe mitjana, amb gènere normatiu i
amb una preferència sexual clara, infravalorant i naturalitzant la desigualtat de poder
dins del propi moviment LGTB, que és el que actualment representa la dissidència
sexual.

252
Eix 4: Drets Humans

En síntesi, perquè es produïsca una integració amb èxit de gais i lesbianes en la


societat, han d’acceptar-tant el privilegi heterosexual com les formes sociopolítiques
dominants, la qual cosa implica necessàriament sotmetre’s a un procés de
normativització per a arribar a ser normals, o el que és el mateix, tindre el dret a existir
sense autojustificacions i defenses.

Alguns exemples de pràctiques definitòries del procés d’homonormativització


al qual he anat referint-me, i en els quals no em detindré en profunditat per
qüestions d’espai, podrien ser l’adopció, per part del col·lectiu LGTB, de les formes
hegemòniques de relacions sexoafectives (i dels seus procediments de validació
política i social) i de l’acceptació de la sexualitat com un aspecte privat. En una frase,
l’heteronormativització i domesticació de la comunitat LGTB.

Respecte al primer cas, i per no embolicar-nos, parle, per exemple, de l’amor i el


matrimoni. Tot i admetent, lògicament, l’enorme ventall d’actituds individuals respecte
a aquestes qüestions i sense ignorar també les aportacions al respecte per part de
subjectes col·lectius com podrien ser les dones feministes o moviments contraculturals
dels seixanta, podríem acceptar com a vàlida la idea que la impossibilitat de tindre
relacions sexoafectives corrents i, en cas de ser possible, la inexistència de validació
social, ha creat opcions alternatives a l’amor romàntic i al matrimoni especialment
desenvolupades en la cultura gai/lesbiana. Ara que el matrimoni està disponible per
a qualsevol persona amb independència del seu sexe, sembla que lesbianes i gais
estem obligats a participar d’aquesta norma cultural, de la mateixa forma que gran part
de les persones heterosexuals han estat socialment pressionades en aquest sentit.
Des d’un punt de vista crític això implica, d’una banda, acceptar aspectes hegemònics
de la cultura occidental que, al menys des del feminisme, s’han criticat per les seues
implicacions polítiques. D’altra, suposa també la renúncia a un ideal d’emancipació
respecte a les normes socials reguladores. També, precisament pel fet que esdevé
norma, suposa acceptar-ho com a forma de validació i legitimació social, ja que l’amor
romàntic i el matrimoni, a ulls de la societat en general, implica normalitat i seriositat,
alhora que allunya a gais i lesbianes dels estereotips de frenesí sexual tradicionalment
associats a ells. I finalment, obri la porta a la legitimació d’actituds d’exclusió front a
aquells subjectes que no desitgen fer de la sexualitat una qüestió privada, o no
estiguen disposats a acceptar l’amor com a base de les seues reivindicacions, per
esmentar alguns casos.

Bàsicament, el que és perillós des d’un punt de vista de la lluita contra l’exclusió i el
que es considera negatiu des d’una perspectiva crítica queer o feminista és que deixa
els subjectes no normatius a mercè de la discriminació i condiciona el gaudiment

253
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

de drets a la privatització de tot allò (homo)sexual. En aquest sentit, em sembla


molt il·lustrativa la següent afirmació de Borrillo:“La homofobia liberal encierra a los
homosexuales en el silencio de la domesticidad” (2001: 79).

Al treball del qual naix aquesta comunicació vaig desenvolupar algunes de les
discriminacions que es derivaven d’aquesta visió assimilacionista i acrítica de la
identitat gai/lesbiana i del sistema hegemònic en qüestions de gènere i sexualitat.
Ací em limitaré a esmentar les vuit categories d’exclusions que vaig establir, per tal
de concretar tot allò que he tractat d’exposar des de l’inici d’aquest text. Els subjectes
susceptibles de resultar marginats del gaudiment de drets seguint una política
homonormativa serien, en línies generals:

• Lesbianes com a col·lectivitat. La inclusió en un sistema de matriu androcèntrica


implica un menor reconeixement, valoració i visibilització de les lesbianes respecte
als homes homosexuals, alhora que aprofundeix en els esterotips associats a la
feminitat hegemònica com a requisit per a establir la normalitat de les lesbianes.
• Persones amb ploma. El respecte al sistema sexe-gènere implica la necessitat
d’eliminar qualsevol marca del gènere contrari en el corresponent al de la persona,
la qual cosa és més important encara en el cas de gais i lesbianes normals perquè
necessiten demostrar que, malgrat allò que fagen amb la seua vida privada,
compleixen els esquemes imperants. D’ací la proliferació d’actituds de rebuig, tant
dins com fora de la comunitat LGTB, cap a persones no normatives.
• Persones trans. La transsexualitat incompleta i el transgenerisme esdevenen
impossibles en un sistema de sexe-gènere tan rígid. A més, el discurs de la
normalització condueix a gais i lesbianes a distanciar-se de la lluita trans.
• Bisexuals. La bisexualitat, com a identitat o no, esdevé un element incòmode
per a la legitimació de l’homosexualitat des del moment en que les subjectivitats
col·lectives hètero i gai/lesbiana la consideren necessària per a la seua existència,
considerant per tant la indefinició quant a preferència sexual com una desviació,
qüestió passatgera o d’immaduresa.
• Gais i lesbianes de classe baixa: El fet que les estratègies assimilacionistes
posades en marxa siguen representatives de persones generalment de
classe mitjana o mitjana-alta, pot conduir a la incapacitat de lluitar contra
les discriminacions múltiples que poden travessar persones d’altres sectors
socioeconòmics més baixos, on l’homofòbia és diferent o més forta, així com la
impossibilitat d’autoreconeixement en els models culturals hegemònics de gai i
lesbiana que circulen en la mentalitat col·lectiva.
• Gais i lesbianes no occidentals: La impossibilitat o no voluntat d’adequar-se a
les normes sexuals occidentals pot justificar el rebuig envers persones d’altres

254
Eix 4: Drets Humans

cultures. També hi ha una altra forma de veure exclusió en aquest cas, i és


ignorar, igual que amb el cas anterior, les circumstàncies particulars que afecten a
determinats individus, en aquest cas la raça, i que poden esdevindre una causa de
discriminació múltiple, en universalitzar les necessitats de la majoria gai/lesbiana
occidental o blanca.
• Gais i lesbianes joves o majors: D’igual forma que ocorre en els casos anteriors,
centrar-se en qüestions que afecten exclusivament a la població adulta en
edat reproductiva (per dir-ho d’alguna forma) significa deixar a la seua sort a les
persones més joves o més majors, que es troben en una situació d’indefensió
especialment forta front formes de violència i discriminació i que, sobre tot en el
cas dels joves, és difícil de portar a causa de l’apabullant heterosexisme social.
• Gais i lesbianes seropositives: Com en l’estratègia d’allunyament cap a persones
trans i igual que ocorre amb la bisexualitat, la voluntat de distanciar-se de tot allò
que associe homosexualitat amb sexualitat suposa el rebuig de gais i lesbianes
seropositives, contribuint al discurs social majoritari que associa la sida amb
l’homosexualitat, provocant exclusions per motius de salut.

4. Propostes de ponts (o de viaductes)

Fins ara, he tractat d’exposar, en línies generals i de forma molt sintètica, alguns
dels problemes associats al modus operandi d’alguns individus i col·lectius LGTB
assimilacionistes i a partir d’una identitat acrítica i despolititzada. No obstant, voldria
reflectir la meua voluntat per crear ponts entre les postures assimilacionistes i les
queer o més crítiques per tal de poder arribar a punts de consens que faciliten millor
la lluita contra les discriminacions per orientació sexual o identitat de gènere no
normatives, atès que no hi ha hagut espai per a l’anàlisi detinguda de cada qüestió i
per a matitzar determinats punts.

Pel que fa a les postures assimilacionistes, si la prioritat és la lluita contra l’homofòbia


en un sentit ampli, aquestes haurien d’integrar en el seu discurs legalista, basat
exclusivament en la demanda de drets, una ambició més àmplia de cara a la
desconstrucció del sistema heteropatriarcal en què pretén integrar-se, atès que només
així es pot aconseguir una veritable acceptació social de la sexualitat no normativa.
Meccia (2006) explica que, com només poden demanar-se drets existents (perquè,
altrament, s’activa una lògica reactiva quan hi ha una transgressió), si el discurs es
fonamenta en els drets, juntament amb la demanda d’aquells drets necessaris però
que són en certa forma extemporanis (com les reivindicacions del matrimoni o de la
inclusió de l’homofòbia o transfòbia com a delictes d’odi, cosa que hauria d’estar més
que aceeptada), haurien d’existir-ne altres, en el marc de la utopia. Aquestos serien els

255
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

que permetrien anar més enllà de la integració en el sistema imperant. També, i per
açò mateix, caldria relaxar les posicions identitàries assumides de forma natural per
politizar-les més clarament.

Al seu torn, els grups anti-integracionistes, representats pels grups queer, haurien de
tenir en compte que, en els Estats de Dret, la col·laboració amb les institucions per
negociar és necessària per a atorgar mecanismes de protecció socialment acceptats
pels gais i lesbianes, almenys com a primer pas, i que gran part de les pràctiques de
subversió del gènere que es proposen no podrien sinó, fins i tot, reforçar l’homofòbia
en aquells llocs on aquesta és particularment forta.

A nivell personal també trobe una trampa o problema en la qüestió anti-identitària de


les praxis queer, que no de la teoria, i és el fet que la insistència en la no identitat pot
arribar a crear una identitat-no-identitària i, amb això, actituds de rebuig envers tot allò
susceptible de ser identificable en el sistema binari de gèneres.

En aquest sentit, sóc partidari de la idea d’identitat estratègica, localitzada en el temps i


en l’espai, assumida de forma crítica i política i conscient, per tal de no generar rebuigs
i no acabar perdent de vista que l’enemic real és, al cap i a la fi, l’heteropatriarcat.
Subscric per tant la tesi de Coll-Planas (2009) segons el qual una cosa és la
perpetuació de determinats tipus d’homofòbia, i una altra és lluitar des d’una posició
estratègica, més o menys radical respecte al sistema, però que, si implica activisme, és
en qualsevol cas una oposició. Que per identitària generarà exclusions, sí, però això es
pot solucionar. Com? En la mateixa línia s’expressa Butler quan ens insta a interrogar-
nos sobre “¿qué formas de comunidad se han creado y a través de qué violencias
y exclusiones se han creado?” (2001, 28). Allò que importa és ser conscient de
quines exclusions es produeixen amb la identitat, ja que tota forma identitària genera
fronteres, i combatre-ho.

Per últim, cal tindre en compte que el moviment LGTB és, per definició, un moviment
de justícia social des dels seus orígens, i particularment inclusiu des de 1969. Per
tant, no té gaire sentit parlar d’acabar amb unes discriminacions i no amb altres, sovint
múltiples, i de generar-ne de noves. L’homonormativitat, per les seues implicacions
capitalistes i occidentalistes, és en conseqüència una qüestió a combatre si realment
volem acabar amb totes les formes de discriminació i violència. Per a això, hem
d’eixir de l’espai privat, polititzar la subjectivitat i la forma en què ens relacionem, i no
centrar-nos exclusivament en l’adquisició de drets sinó en l’avanç en el plànol quotidià.
Sense perdre la utopia, però tampoc no pensant que ha arribat el moment d’abolir
l’heterosexisme, el qual està lluny de desaparèixer.

256
Eix 4: Drets Humans

5. A mode de conclusió

Al llarg d’aquestes línies he tractat d’exposar algunes de les reflexions que, com a
investigador en qüestions d’Estudis Gais i Lesbians i com a activista pels drets LGTB i
l’alliberament sexual, m’han acompanyat al llarg d’un temps pel que fa a les oposicions
entre discursos assimilacionistes i anti-integracionistes. Sóc conscient que moltes
qüestions s’han tractat de forma simplificada o no suficientment intensivament, i que
potser moltes de les afirmacions realitzades requereixen de matitzacions i explicacions
més detallades i concretes.

No obstant això, he tractat d’aportar una anàlisi que siga coherent amb la voluntat
de crear vincles entre les diferents formes de lluitar contra la discriminació. Igual que
ocorre amb el moviment feminista, el moviment LGTB adoleix de falta d’homogeneïtat,
la qual cosa en sí no és problemàtica (ans al contrari) però sí en el moment en què
perdem de vista l’objectiu de la nostra lluita i ens acarnissem en defensar els nostres
posicionaments ideològics.

És evident, lògic i sa ser coherents amb nosaltres mateixos però cal tindre en compte
que la creació de fronts de lluita passa necessàriament per l’establiment de diàleg i
l’establiment de punts en comú en determinades qüestions, especialment quan parlem
de temes com el masclisme i l’homofòbia (la qual és una manifestació més del primer).
Això suposa la recerca del consens mitjançant l’aprofundiment en la lluita quotidiana
contra les diferents formes de violència heteropatriarcal tot i renunciant, per dir-ho
d’alguna manera, als programes de màxims. Amb això no estic instant a la renúncia
de les utopies o a la instal·lació en una posició acomodatícia i col·laboracionista amb
les fonts d’opressió, sinó al desenvolupament d’estratègies estratègiques que ens
permeten combinar emancipació teòrica i pràctica sense caure en involucionismes ni
provocar fractures fruit del descompassament. Espere haver pogut contribuir, des de la
meua humil perspectiva, a aquest objectiu.

Bibliografia

BORRILLO, Daniel (2001). Homofobia. Barcelona: Bellaterra.


BUTLER, Judith (2000). Imitació i insubordinación de gènere. En Josep-Anton Fernàndez (Ed.), El gai
saber. Introducció als estudis gais i lèsbics (pp. 113-135). Barcelona: Llibres de l’Índex.
BUTLER, Judith (2001). La cuestión de la transformación social. En Elisabeth Beck-Gernsheim, Judith
Butler i Lídia Puigvert, Mujeres y transformaciones sociales (pp. 7-29). Barcelona: El Roure.
COLL-PLANAS, Gerard (2009). La voluntad y el deseo. Construcciones discursivas del género y la
sexualidad: el caso de trans, gays y lesbianas (Tesi doctoral). Barcelona: Facultat de Ciències
Polítiques i Sociologia, Universitat Autònoma de Barcelona.

257
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

ERIBON, Didier (2000).Identidades. Reflexiones sobre la cuestión gay. Barcelona: Bellaterra.


DUGGAN, Lisa (2002). The New Homonormativity: The Sexual Politics of Neoliberalism. En Russ
Castronovo i Dana D. Nelson (Eds.), Materializing Democracy: Toward a Revitalized Cultural
Politics (pp. 175-194). Durham: Duke University Press.
DUGGAN, Lisa (2006). Queering the State. En Lisa Duggan i Nan D. Hunter, Sex Wars. Sexual Dissent
and Political Culture, (pp. 171-184). Nueva York: Routledge.
GUASCH, Òscar (2000). La crisis de la heterosexualidad. Barcelona: Laertes.
MECCIA, Ernesto (2006). La cuestión gay: un enfoque sociológico. Argentina: Gran Aldea Editores.
MORENO SÁNCHEZ, Ángel i PICHARDO GALÁN, José Ignacio (2006). Homonormatividad y existencia
sexual. Amistades peligrosas entre género y sexualidad. AIBR. Revista de Antropología
Iberoamericana, Ed. Electrónica, 1 (1), 143-156.
VALCUENDE DEL RÍO, José María (2006). De la heterosexualidad a la ciudadanía. AIBR. Revista de
Antropología Iberoamericana, Ed. Electrónica, 1 (1), 125-142.
VITULLI, Elias (2010). A Defining Moment in Civil Rights History? The Employment Non-Discrimination
Act, Trans-Inclusion, and Homonormativity. Sex Res Soc Policy, 7, 155-167.
WARNER, Michael (2000). Sex, Politics, and the Ethics of Queer Life. Cambridge (Massachusetts):
Harvard University Press.

258
Ordenanzas Municipales y Trabajo
Sexual. Cuerpo, representación
discursiva y norma
Ordenances Municipals i Treball
Sexual. Cos, representació
discursiva i norma
Concha Solano Ramírez
Institut Universitari d’Estudis de la Dona, Universitat de València

Resumen:
Tradicionalmente, el cuerpo de las mujeres ha sido objeto de regulación desde diferentes
ámbitos: la religión, la moral, la costumbre, la educación, la familia, la medicina, el arte, la
literatura, el cine, la televisión, la estética o el derecho. Así, los cuerpos de las mujeres se
han ido convirtiendo en cuerpos reglados y disciplinados con el objeto encajar en un estatuto
determinado, el de mujer, en singular. Una mujer sujeta a su cuerpo gracias a todo un elenco
de normas (escritas o no) que lo hacen posible. Las Ordenanzas Municipales que regulan el
ejercicio de la prostitución en la vía pública forman parte de este repertorio de políticas ya que
contribuyen a reglamentar los cuerpos de las mujeres a través de su sexualidad mediante una
política sexual determinada.
En este artículo pretendo desarrollar este concepto relacionando los cuerpos de las mujeres,
su representación discursiva y la materialización en las políticas y en el ámbito jurídico con
el objeto de mostrar y demostrar que estas argumentaciones están imbuidas de la lógica
heteropatriarcal cuyo objetivo último no es otro que reglamentar y disciplinar los cuerpos de las
mujeres.

Palabras clave: Trabajo sexual, discursos, normas, ordenanzas, sexos, géneros, cuerpos,
control.

Resum:
Tradicionalment, el cos de les dones ha estat objecte de regulació des de diferents àmbits:
la religió, la moral, els costums, l’ensenyament, la família, la medicina, l’art, la literatura,
el cinema, la televisió, l’estètica o el dret. Així, els cossos de les dones han anat esdevenint
cossos reglats i disciplinats amb l’objecte encaixar en un estatut determinat, el de dona, en
singular. Una dona subjecta al seu cos gràcies a tot un elenc de normes (escrites o no) que ho
fan possible. Les ordenances municipals que regulen l’exercici de la prostitució a la via pública
formen part d’aquest repertori de polítiques ja que contribueixen a reglamentar els cossos de
les dones a través de la seua sexualitat mitjançant una política sexual determinada.
En aquest article pretenc desenvolupar aquest concepte relacionant els cossos de les dones,
la seua representació discursiva i la materialització en les polítiques i en l’àmbit jurídic amb
l’objecte de mostrar i demostrar que aquestes argumentacions estan imbuïdes de la lògica
heteropatriarcal l’objectiu últim del qual no és altre més que el reglamentar i disciplinar els
cossos de les dones.

259
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Paraules clau: Treball sexual, discursos, normes, ordenances, sexes, gèneres, cossos,
control.

“La izquierda, la derecha, las feministas, los cristianos, todo el mundo quiere
protegernos”
“Todo el mundo se está preguntando qué hacer con la prostitución, qué ley establecer.
¿Con qué derecho, desde siempre, se tiende a decidir por nosotras?”
Claude Jaget.

1. Introducción

El trabajo sexual es una cuestión que siempre genera debate y en muchas ocasiones
conflicto. Este polémica no es nueva. Los primeros testimonios históricos sobre
el trabajo sexual son de la Antigüedad Clásica. Desde entonces, han concurrido
discursos contrapuestos que reflejan las diferentes visiones de las sociedades
sobre el orden social. Desde una perspectiva socio-histórica, podemos caracterizar
la prostitución como un producto sociocultural que se mantiene en el tiempo, es
decir, como una forma de relación social presente en la práctica totalidad de culturas
y civilizaciones desde la antigüedad, y que ha sufrido una transformación a partir de
la mercantilización de la actividad en la sociedad capitalista desde el siglo XIX hasta
nuestros días.

A partir de este momento se ha ido construyendo una visión sobre la prostitución


a la que han contribuido el conjunto de disciplinas, así como el nuevo discurso
científico generador de verdad. En el proceso de construcción del personaje de la
prostituta-mujer han participado la práctica totalidad de las disciplinas, desde la
semiótica, la psicología, la medicina, la sociología, el derecho, la literatura, o los
medios de comunicación que han ido creando y construyendo una mirada sobre
este colectivo que se orienta en dos direcciones opuestas y que inciden sobre estos
cuerpos políticos objeto de control. Buenas o malas mujeres y víctimas o culpables.

En la actualidad continúan vigentes los mismos posicionamientos que han ido


repitiéndose a lo largo de la historia, prohibición, reglamentación, abolición y, desde
hace unas décadas, las demandas y reivindicaciones por parte de las trabajadoras
sexuales y su articulación como agentes sociales para que se las reconozca como
trabajadoras.

260
Eix 4: Drets Humans

Es importante destacar la variable género ya que en el discurso sobre las personas


que ofrecen servicios sexuales tan sólo aparecen las mujeres como protagonistas,
quedando excluida cualquier otra modalidad de intercambio entre personas de
diferente sexo o género. No aparecen ni los trabajadores sexuales varones que
ofertan sus servicios sexuales a otros hombres, a mujeres o a parejas, tanto
heterosexuales como homosexuales, ni transgéneros o transexuales que ofrecen
sus servicios a otros hombres, mujeres o parejas. Esta multiplicidad de agentes
posibles quedan invisibilizados bajo el discurso basado en la idea prostituta-mujer.
Se trata de un discurso segmentado que tiene en cuenta única y exclusivamente el
binomio prostituta-mujer/cliente-hombre y deja al margen a otros agentes que entran
en juego tanto en la cuestión de la demanda como en la de la oferta, invisibilizándolos.

2. Los cuerpos de las mujeres como cuerpos políticos

El control del cuerpo de las mujeres y de la capacidad reproductora de éstas es la


base de la política sexual impuesta desde la modernidad y que todavía está vigente.
Está basada en la distinción entre buenas y malas mujeres y en la idea del amor
romántico como instrumento de manipulación emocional que autoriza la actividad
sexual en las mujeres (Millet; 1995). En cierto modo, se continúa funcionando de
acuerdo a estas pautas y a la dicotomía entre buenas y malas mujeres en relación al
cuerpo de las mujeres y el sexo.

La trabajadora del sexo simboliza la mujer transgresora de los límites impuestos,


rompiendo abiertamente con el estereotipo femenino, y representa la mujer
provocadora, promiscua, que manifiesta abiertamente su sexualidad, que ocupa
espacios, la calle, y tiempos, la noche, vetados a las mujeres. La principal
consecuencia de esa simbología es la estigmatización. Se las estigmatiza, se las
marca como tales. Estas mujeres no trabajan de prostitutas, son prostitutas, tienen
una identidad fija.

Este elemento, el estigma va a configurar el discurso, el imaginario social y la


construcción de la prostituta-mujer, recayendo el estigma sobre la prostituta que lo es
por decisión propia, sobre la que se niega a ser transformada en una víctima.

El calificativo “puta”, tal y como señala Dolores Juliano, “es un insulto de género,
pues se aplica a las mujeres, y un insulto generalizado, pues se utiliza en casi
cualquier situación”, y “ toda mujer se ha visto agredida a lo largo de su vida, algunas
veces, con esa rotulación”. Según ella, “existe un imaginario masculino según el cual
“todas las mujeres son unas putas” que transforma el insulto latente en estigmatización

261
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

virtual y omnipresente” (2004:111). Beatriz Espejo también apunta en el mismo sentido


cuando afirma que “ser mujer es sinónimo de ser puta”; o Raquel Osborne, que señala
que “Una mujer puede ser identificada como puta a causa de su color, de su clase, o
por el idioma que hable, por el tipo de persona con quien se asocie, por el lugar en
que se encuentre, la hora del día o de la noche, la ropa que lleve... En suma, puede
ser cualquier mujer”, es un problema que afecta a todas las mujeres y a todos los
ámbitos de nuestras vidas y no únicamente a aquellas que se dedican al ejercicio de
la prostitución. Así lo pone de manifiesto cuando señala que “Este problema... afecta a
... toda mujer que pudiera ser identificada, considerada sospechosa o acusada de ser
una puta” (1991:29).

El estigma tiene diferentes funciones según Dolores Juliano. La principal función de


la estigmatización es controlar al resto de mujeres, obligándolas a apartarse de ese
modelo y generando un rechazo hacia las trabajadoras sexuales más visible incluso
entre las mujeres que en los hombres ya que la violencia simbólica que se ejerce hacia
las mujeres nos empuja a ceñirnos a los roles establecidos; también pretende acabar
con la solidaridad de género y mantener el aislamiento de las trabajadoras sexuales,
generando una “burbuja” que mantiene a las mujeres que han entrado en ella dentro
de la misma y prepara el terreno hacia las violencias físicas
funciona objetivamente como una garantía de impunidad para cualquiera que las agreda y como
salvaguarda para los clientes, a los que sí se les otorga el derecho de hablar y denunciar. Así,
otra función social del estigma consiste en aumentar el poder de los clientes en su trato con las
trabajadoras sexuales y garantizar su impunidad en caso de conflicto (JULIANO, 2004:129).

Esta estigmatización también les impide ser escuchadas, “con su silencio,


socialmente construido, el colectivo de mujeres pierde la posibilidad de tener acceso
a unas experiencias y conocimientos fuera de la norma, y por tanto potencialmente
cuestionadores”. Además, crea y refuerza los estereotipos acerca de la prostituta como
pecadora, viciosa o víctima, nunca sujeto volitivo.

3. Discurso político jurídico

El discurso político jurídico contribuye, en gran medida, a la creación de este


imaginario en torno a las trabajadoras sexuales. Hay cuatro posicionamientos desde
una perspectiva jurídica o normativa, la postura prohibicionista, la reglamentista, la
abolicionista y la que opta por el reconocimiento de derechos.

El sistema prohibicionista aboga por la prohibición de la actividad sexual mercantil,


por lo que la conducta es sancionada con distintos tipos penas, tales como multas,
medidas reeducadoras, hasta la pena de prisión para quien la ejerce, organiza o

262
Eix 4: Drets Humans

promueve. Los argumentos en los que se fundamenta son de índole moral y orden
público, así como la evitación de la explotación ajena. Esta postura ha sufrido una
evolución en los planteamientos. En un primer momento, la actuación de los poderes
públicos se centraba en la sanción de la trabajadora sexual. En la actualidad, este
sistema ha sido modificado hacia el llamado neo-prohibicionismo. Suecia es un claro
ejemplo, en el año 1999 promulgó una ley que sancionaba al usuario de los servicios,
y no a la persona que los presta.

El reglamentismo es la medida más extendida en el siglo XIX y principios del XX.


Considera la prostitución como una realidad social inevitable, universal y a-histórica.
Reconoce la función social de la actividad, ya que se sustenta en la dicotomía
sexualidad masculina activa e insaciable frente al modelo de mujer virtuosa, basado
en el control y represión de la sexualidad femenina. Este sistema se basa en una
serie de políticas como el control sanitario obligatorio, mediante cartillas sanitarias
especiales a las trabajadoras del sexo, nunca a los clientes, o la zonificación, bien
mediante la asignación de ciertos espacios en la calle al margen de la vecindad, o bien
la zonificación de los clubes.

La postura abolicionista no sanciona el ejercicio de la actividad sexual mercantil, es


decir, ni la ni la compra de servicios sexuales, pero sí la explotación e inducción al
ejercicio de la misma. Desde esta perspectiva, se considera a la trabajadora sexual
como una víctima de explotación, por lo que no cabe realizar reglamentaciones que
únicamente perpetuarían el sistema patriarcal de dominación masculina.

Frente a este discurso, un nuevo sujeto histórico, l@s trabajador@s sexuales, han
ido formulando en las últimas décadas un nuevo paradigma que contribuye a la
comprensión del fenómeno desde una nueva perspectiva. Han generado nuevas
formas de entender el ejercicio de la prostitución, rompiendo con el discurso victimista
y/o culpabilizador que pretende lanzarse desde las distintas instancias del poder.

4. Marco jurídico del Estado español

La regulación del trabajo sexual en España presenta elementos abolicionistas,


reglamentistas y prohibicionistas. En principio, se trata de una actividad lícita que
puede ejercerse libremente. No está regulada en el ámbito del derecho laboral,
aunque sí en el Código Penal en el apartado de Delitos contra la libertad e indemnidad
sexuales y también a nivel autonómico y local en lo que se refiere a cuestiones
relativas a regular los espacios donde se ejerce y particularmente, a regular los usos
del espacio público.

263
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

La reforma del código penal mediante la Ley Orgánica 11/2003, de medidas


concretas en materia de seguridad ciudadana, violencia doméstica e integración social
de los extranjeros tiene rasgos claramente abolicionistas ya que deja de respetar
la capacidad de autodeterminación en este ámbito y trata a todas las personas (las
mujeres) como víctimas. En el artículo 188.1 no contempla el consentimiento a la hora
de establecer el tipo penal, no distingue entre la que es forzada y la ejercida libremente
y prohíbe y establece penas a quién se lucre del ejercicio de la prostitución ajena,
independientemente del consentimiento. Según Heim, este artículo ha creado “una
categoría particular de género, la de prostituta, imponiendo por norma una categoría
diferenciada de mujer que viene definida por su negativa” (2010:197).

La reglamentación y la prohibición ha venido sobre todo a nivel autonómico y local,


entre ellos los ayuntamientos de Bilbao, Madrid, Barcelona, Sevilla, Granada, Málaga y
Valencia.

El primer caso lo encontramos en las ordenanzas municipales promulgadas por el


Ayuntamiento de Bilbao en 1999, en los que reglamentó administrativamente los
locales donde se ejerce la actividad.

El Ayuntamiento de Madrid puso en marcha en abril de 2004 el Plan contra la


esclavitud sexual, que pretendía terminar con la prostitución en las calles mediante
planes de reinserción consistentes en una cuantía económica de 300 euros o la
expulsión para aquellas que estuvieran irregularmente en España. Además del Plan,
el Ayuntamiento financió una campaña dirigida a los clientes Porque tú pagas, existe
la prostitución. No colabores en la explotación sexual de seres humanos, que iba
acompañada de una persecución y registro de datos de los clientes de la prostitución
ejercida en la calle, además de la instalación de cámaras de vigilancia en la zona
centro de la ciudad. Actualmente, el II Plan contra la esclavitud sexual que va en la
misma línea ya que, según declaró la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se trata de un
régimen de “semi-esclavitud que va en contra de la dignidad de la mujer, en contra de
la dignidad de cualquier ser humano y detrás del cual hay auténticas mafias”, y culmina
con la siguiente afirmación: “si legalizamos la prostitución, estaremos legalizando al
proxeneta que hay detrás y que maneja grupos de mujeres”.

El Ayuntamiento de Barcelona también se ha sumado a esta carrera reglamentista


a través de la Ordenanza del de 2005 de medidas para fomentar y garantizar la
convivencia ciudadana en el espacio público de Barcelona.

264
Eix 4: Drets Humans

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla aprobó en 2009 el Plan de Acción


Integral contra la Trata, la Prostitución y otras formas de Explotación Sexual 2010-
2015 en el que se pretende abolir la prostitución en las calles. El plan contempla la
imposición de multas a proxenetas y consumidores entre los 750 y los 3000 euros,
ya que considera víctimas a las mujeres ejercientes y prevé un amplio programa
de recursos y ayudas a estas, así como la posibilidad de establecer alguna ayuda
económica a las víctimas de trata que colaboren judicial o policialmente o a las que se
encuentren en situación de especial vulnerabilidad.

Por último, el Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la Ordenanza Municipal Sobre


El Ejercicio De La Prostitución En La Vía Pública. Las trabajadoras del sexo han sido
excluidas de toda participación en el debate y en la negociación a pesar de que ellas
(y hablo en femenino adrede, aunque haya muchos hombres que ejercen la actividad
en la calle) son las principales destinatarias de las ordenanzas y parte interesada en el
conflicto.

5. Qué regulan realmente estas ordenanzas

Las ordenanzas municipales constituyen hoy en día uno de estos mecanismos


de control de la sexualidad de las mujeres. No se limitan a regular el ejercicio de la
actividad sexual mercantil en la vía pública, sino que van más allá. Mediante este tipo
de normativas, bajo la apariencia de dotar de un estatus jurídico a la actividad, se
oculta la verdadera finalidad, que no es otra que alejar a las trabajadorxs del espacio
público, de la calle, restringiendo la autonomía y el control sobre sus cuerpos y sobre
el uso que pretendan darle y de colocarlas en el lugar que les corresponde, bajo la
tutela de los empresarios que por un lado tipifica como agentes delictivos y por otro,
regula mediante el control administrativo. Heim lo pone de manifiesto afirmando que
este tipo de normas están configurando un nuevo paradigma de los dispositivos de control [...] sobre
colectivos o grupos, como el de las trabajadoras sexuales, que recrea el orden simbólico donde las
personas diferentes o extrañas, son percibidas como enemigas” (2010:203).

Tampoco las consecuencias afectan de manera exclusiva a el colectivo de mujeres


que ejerzan la actividad en la calle, sino a todas las que decidan hacer uso de este
espacio público vetado para nosotras, la calle. La ordenanza de Barcelona y la de
Valencia nos dan muchas pistas, prohíben expresamente ofrecer, solicitar, negociar o
aceptar, directa o indirectamente, servicios sexuales retribuidos en el espacio público.
La única distinción entre este supuesto de hecho y un simple ligoteo (entre líneas
puede leerse entre mujer-varón) en el espacio público es la cuestión de la retribución,
que es lo que aparentemente se prohíbe y penaliza. Esta cuestión es muy difícil de

265
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

probar objetivamente, por lo que las personas encargadas de ejecutar la ordenanza,


normalmente la policía local, deberán utilizar un código basado en una serie de
estereotipos totalmente subjetivos para llevarla a cabo, es decir, que podrá aplicar la
ordenanza a cualquier mujer que esté ocupando el espacio público, vestida de forma
provocativa, con faldas cortas, altos tacones, maquillaje y mostrando abiertamente
su sexualidad. La cuestión es que de una forma más o menos directa o indirecta
se está regulando el comportamiento de los cuerpos de las mujeres en el espacio
público, el de todas, nuestro cuerpo político. De forma directa, se nos está diciendo
que no podemos negociar con nuestros cuerpos porque no nos pertenecen. De
forma indirecta, se están pautando formas de comportamiento para todas las mujeres
referidas a nuestra forma de vestir, de actuar, de manifestar nuestra sexualidad o la
forma de relacionarnos en el espacio público. Nuestros cuerpos deben ajustarse
a unas normas para evitar que se nos confunda con esas otras mujeres malas y
perversas y evitar así sanciones, estigmatizantes o pecuniarias.

El problema, el conflicto surge cuando una mujer ocupa un espacio público (la
calle) y se muestra ante sí misma y ante el resto de la sociedad como dueña de su
sexualidad, cuando la exhibe y utiliza de una manera diferente a lo establecido en
la política sexual normativizada, cuando pone su sexualidad no al servicio de otros,
sino de sí misma, al margen de los intermediarios del sistema heteropatriarcal
encarnados en sus múltiples concesionarios, políticos, empresarios, administradores,
proxenetas, maridos, compañeros y un largo etcétera. En este sentido, el apartado
nº 5 del decálogo de objetivos de la asociación de empresarios del sexo ANELA dice
textualmente, “Denuncia y lucha contra la competencia ilegal que, en la calle o locales
no habilitados, no dan las garantías de seriedad, seguridad, limpieza e higiene, que
estos establecimientos precisan”. En este punto se observa como esta organización
considera a las trabajadoras sexuales autónomas como una competencia ilegal que no
ofrecen seriedad, seguridad, limpieza e higiene apropiándose de esta manera de sus
cuerpos.

El reto consiste en la reapropiación y la resignificación del término “puta”. De puta


como insulto de género a puta como derecho. En el derecho de todas las mujeres a
serlo.

Bibliografía

ESPEJO, BEATRIZ (2009): Manifiesto Puta. Ed. Bellaterra.


HEIM, D. (2010): El derecho como creador de identidades de género estigmatizantes y opresivas: el caso
de la normativa vigente en materia de prostitución, en HEIM, BODELON (coord) Derecho, género
e igualdad. Cambios en las estructuras jurídicas androcéntricas, Volumen I. Antígona. Institut
Calatà de les Dones. Generalitat de Cataluña.

266
Eix 4: Drets Humans

JULIANO, DOLORES (2004): Excluidas y Marginales. Una aproximación antropológica. Feminismos.


Ediciones Cátedra. Universidad de Valencia. Instituto de la Mujer.
MILLET, K. (1995): Política Sexual. Madrid. Cátedra: Instituto de la Mujer 1995.
OSBORNE, R. (1991): Las prostitutas: una voz propia (Crónica de un encuentro). Icaria. Tótem revolutum.

267
No-Conclusiones

Derechos Humanos y Violencias


y Disidencias Sexuales:
Algunos Debates

En este eje se ha tratado de aunar diferentes temáticas relacionadas con los Derechos
Humanos tales como la incidencia de la visión androcéntrica de los Derechos
Humanos en la invisibilidad de las violaciones de los derechos humanos de las
mujeres, el sesgo androcéntrico en el Derecho Internacional de los derechos humanos
y su aplicación en el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos y en el Comité
para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres, los
micromachismos en los partidos políticos, las exclusiones y límites en los discursos
pro-derechos en los grupos LGTBIQ y sobre el papel del Derecho como discurso que
crea la diferencia, sobre su función en la construcción de desigualdades de género
y sobre la exclusión de derechos a grupos específicos como el de las trabajadoras
sexuales. El hilo conductor entre las diferentes ponencias ha sido poner de manifiesto
los sesgos androcéntricos que contienen las diversas declaraciones o convenios
internacionales sobre Derechos Humanos, así como la aplicación de los mismos en los
tribunales estatales o internacionales.

Durante el debate abierto tras las ponencias, hubo algunos puntos de consenso
y otros en los que hubo divergencias por lo que no se llegó a unas conclusiones
unánimes, aunque este aspecto era el principal objetivo tanto del congreso como del
eje específico, llegar a un punto de no conclusiones, de manera que el debate quedara
abierto y que, más que certezas, todas las personas que participábamos en él nos
lleváramos del mismo una infinidad de interrogantes y cuestionamientos.

Entre los aspectos en los que hubo acuerdo está el hecho de que las Declaraciones
y Convenios sobre Derechos Humanos están impregnados de sesgos de género,
que éstos se han concebido para los varones y, en concreto para el hombre blanco,
occidental, burgués y heterosexual y que han excluido a todos los grupos que no
se encuadran dentro de ese modelo, mujeres, grupos LGTBIQ entre otros tantos
colectivos o grupos.

Una cuestión que se abordó fue la necesidad de reconceptualizar los conceptos y


para ello es necesario tener en cuenta las teorías feministas e incorporar en la agenda
internacional los Derechos Humanos de las mujeres para visibilizar y garantizar su

268
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

respeto y protección y la necesidad de una propuesta de categoría no descriptiva sino


analítica. Para ello, resulta ineludible la cuestión de la paridad en los órganos en los
que se toman decisiones, tanto legislativas como en los de aplicación de la normas y
el hecho de que para que sean paritarias no tiene por qué haber hombres, sino que
se debe facilitar el acceso a las mujeres. Se aprecia una falta de voluntad política al
excluir a las mujeres y colectivos de mujeres de participar en este diálogo.

Otro aspecto que se planteó es que a pesar de que ya hay varios instrumentos
específicos de Derechos Humanos de las mujeres, estos avances insuficientes ya que
prima lo políticamente correcto eliminando su potencial transformador y es necesario
que se incluya, además del sexo, edad, orientación sexual u otros aspectos en los
mismos.

Por otro lado, se formula la necesidad de que se tenga en cuenta la discriminación


grupal, ya que se reconocen los derechos individuales pero no a nivel colectivo. Otro
aspecto en el que se incidió es el hecho de que no se reconocen muchas prácticas
opresivas contra las mujeres, como el hecho de que las violaciones y vulneraciones de
derechos humanos de éstas tienen lugar, a diferencia de los varones, en el ámbito de
lo privado y por agentes no estatales.

Uno de los puntos en los que hubo discrepancia es sobre si el derecho puede ser un
instrumento de lucha para colectivos tradicionalmente excluidos. Algunas posturas
incidían en la importancia de tener mecanismos de regulación y que el derecho es
un instrumento más para el cambio y la transformación social, aunque la mayor parte
de las intervenciones incidían en la crítica a las posturas reformistas. Las iniciativas
legislativas muestran la hipocresía y la demagogia de los sistemas democráticos,
porque el derecho no cuestiona el discurso de dominación sino que lo crea y
legitima por ser un artefacto jerárquico, diligencial, heteropatriarcal, filooccidental,
burgués y capitalista. Se entiende que el derecho es un entramado de legitimación
de la dominación basada en una práctica que la vuelve imperceptible, y la cuestión
es advertir como cada una de nosotras nos situamos en este sistema violento, que
la igualdad no tiene que ver con el acceso de determinadas personas a puestos de
poder, que esa no es la lucha porque son otros los que van a regular nuestras vidas.
Para ello, resulta necesario cambiar el discurso, pensar otras formas de acción
antihegemónica y desplegar otros canales de emancipación que estén abiertos a otros
movimientos, que sean las mujeres y otros grupos excluidos los que decidan qué son
los Derechos Humanos para la construcción de otras sociedades que ponga en primer
plano las posturas anticapitalistas y feministas.

269
No-Conclusions

Drets Humans i Violències i


Dissidències Sexuals:
Alguns Debats

En aquest eix s’ha tractat d’unir diferents temàtiques relacionades amb els drets
humans, com ara la incidència de la visió androcèntrica dels Drets Humans a la
invisibilitat de les violacions dels drets humans de les dones, el biaix androcèntric en
el Dret Internacional dels drets humans i la seua aplicació al Tribunal Europeu dels
drets Humans i al Comitè per a l’Eliminació de Totes les Formes de Discriminació
contra les Dones, els micromasclismes en els partits polítics, les exclusions i límits
en els discursos pro-drets en els grups LGTBIQ i sobre el paper del Dret com a
discurs que crea la diferència, sobre la seua funció en la construcció de desigualtats
de gènere i sobre l’exclusió de drets a grups específics com el de les treballadores
sexuals. El fil conductor entre les diferents ponències ha estat posar de manifest els
biaixos androcèntrics que contenen les diverses declaracions o convenis internacionals
sobre drets humans, així com l’aplicació dels mateixos en els tribunals estatals o
internacionals.

Durant el debat obert després de les ponències, hi va haver alguns punts de consens
i d’altres en què hi va haver divergències, per la qual cosa no s’hi va arribar a unes
conclusions unànimes, tot i que aquest aspecte era el principal objectiu tant del
congrés com de l’eix específic, l’arribar a un punt de no conclusions, de manera que el
debat quedara obert i que, més que certeses, totes les persones que hi participàvem a
l’eix ens emportarem d’aquest una infinitat d’interrogants i qüestionaments.

Entre els aspectes en els quals hi va haver acord hi ha el fet que les Declaracions i
Convenis sobre Drets Humans estan impregnats de biaixos de gènere, que aquests
s’han concebut per als homes i, en concret per a l’home blanc, occidental, burgès i
heterosexual, i que han exclòs tots els grups que no s’enquadren dins d’aquest model,
dones, grups LGTBIQ... entre d’altres tants col·lectius o grups.

Una qüestió que es va tractar va ser la necessitat de reconceptualitzar els conceptes,


i per a això cal tenir en compte les teories feministes i incorporar-les a l’agenda
internacional dels Drets Humans de les dones, per tal de visibilitzar i garantir el seu
respecte i protecció, i la necessitat d’una proposta de categoria no descriptiva, sinó

270
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

analítica. Per a això, resulta ineludible la qüestió de la paritat en els òrgans en els quals
es prenen decisions, tant legislatives com en els d’aplicació de les normes i el fet que
perquè siguen paritàries no té necessàriament que haver-hi homes, sinó que s’ha de
facilitar l’accés a les dones. S’aprecia una manca de voluntat política en excloure a les
dones i col·lectius de dones de participar en aquest diàleg.

Un altre aspecte que es va plantejar és que malgrat el fet que ja hi ha diversos


instruments específics de Drets Humans de les dones, aquests avanços són
insuficients, ja que hi prima allò políticament correcte, eliminant el seu potencial
transformador, i cal que s’incloguen, a més del sexe, l’edat, orientació sexual o altres
aspectes.

D’altra banda, es formula la necessitat que es tinga en compte la discriminació grupal,


ja que es reconeixen els drets individuals però no a nivell col·lectiu. Un altre aspecte en
el qual es va incidir és el fet que no es reconeixen moltes pràctiques opressives contra
les dones, com el fet que les violacions i vulneracions de drets humans d’aquestes
tenen lloc, a diferència dels homes, en l’àmbit del privat i per agents no estatals.

Un dels punts on hi va haver discrepància és entorn a si el Dret pot ser un instrument


de lluita per a col·lectius tradicionalment exclosos. Algunes postures incidien en la
importància de tenir mecanismes de regulació i que el Dret és un instrument més per
al canvi i la transformació social, tot i que la major part de les intervencions incidien en
la crítica a les postures reformistes. Les iniciatives legislatives mostren la hipocresia
i la demagògia dels sistemes democràtics, perquè el Dret no qüestiona el discurs
de dominació, sinó que el crea i legitima, per ser un artefacte jeràrquic, diligencial,
heteropatriarcal, filo-occidental, burgès i capitalista. S’entén que el Dret és un entramat
de legitimació de la dominació basat en una pràctica que la torna imperceptible, i la
qüestió és advertir com cada una de nosaltres ens situem en aquest sistema violent,
que la igualtat no té a veure amb l’accés de determinades persones a llocs de
poder, que aquesta no és la lluita perquè són altres els que van a regular les nostres
vides. Per això, resulta necessari canviar el discurs, pensar altres formes d’acció
antihegemònica i desplegar altres canals d’emancipació que estiguen oberts a altres
moviments, que siguen les dones i els altres grups exclosos els qui decidisquen què
són els Drets Humans, per a la construcció d’altres societats que posen en primer
plànol les postures anticapitalistes i feministes.

271
Eje 5: ¿Y Ahora Soy Feminazi?
Dinámicas Discursivas
del Desprestigio

Eix 5: I Ara Sóc Feminazi?


Dinàmiques Discursives
del Desprestigi
Introducción

Los discursos desprestigiando los feminismos se han producido en todas las


sociedades a lo largo de la historia de la humanidad, pues el feminismo, como
movimiento de resistencia ante el orden establecido, ha existido siempre.

En este eje titulado ¿Y ahora soy Feminazi? Dinámicas discursivas del desprestigio
pretendemos hacer una reflexión conjunta sobre las distintas formas que ha habido
y hay para desprestigiar la labor que hacemos las personas que nos consideramos
feministas. A pesar de todos los avances que se han realizado, gracias a las
resistencias de miles de mujeres, hoy en día la palabra feminista goza de muy mala
reputación, vinculándose en el imaginario social con mujeres que odian a los hombres,
quieren conseguir superioridad ante ellos e, incluso, llegar a eliminarlos de la faz de la
tierra, por lo que se ha acabado utilizando el término feminazi.

Para poder hacer esa reflexión, contamos con distintos ejemplos de resistencias que
se ponen en marcha desde aquellas personas que quieren seguir manteniendo el
orden simbólico patriarcal. Por ello, se han ordenado las comunicaciones de tal forma
que dieran muestra, también, de un pequeño recorrido histórico. En primer lugar,
una comunicación introductoria donde se explican cuál es el posicionamiento teórico
en torno a qué se entiende por discurso y hacia dónde está enfocada la temática
del eje, así como mostrar tres ejemplos históricos de prácticas de desprestigio
en torno a los feminismos. Una vez finalizada dicha exposición, se presentan las
comunicaciones, en orden, Marcela Jabbaz El espacio una vez más en conflicto: el
caso de las Asociaciones de Mujeres de Martínez Cubells de Valencia, y Nieves Prado
Neomachismos en entornos virutales.

273
Introducció

Els discursos desprestigiant els feminismes s’han produït en totes les societats al llarg
de la historia de la humanitat, perquè el feminisme, com a moviment de resistència de
l’ordre establert, ha existit sempre.

En aquest eix titulat I ara sóc Feminazi? Dinàmiques discursives del desprestigi
pretenem fer una reflexió conjunta sobre les distintes formes que hi ha hagut, i hi
ha, de desprestigiar la labor que fem les persones que ens considerem feministes. A
pesar de tots els avanços que s’han realitzat, gràcies a les resistències de milers de
dones, hui dia la paraula feminista gaudeix de molt mala reputació, vinculant-se en
l’imaginari social amb dones que odien els homes, volen aconseguir superioritat davant
d’ells i, fins i tot, arribar a eliminar-los de la faç de la terra, per la qual cosa s’ha acabat
utilitzant el terme feminazi.

Per a poder fer eixa reflexió, comptem amb distints exemples de resistències que
es posen en marxa des d’aquelles persones que volen continuar mantenint l’ordre
simbòlic patriarcal. Per això, s’han ordenat les comunicacions de tal forma que donaren
mostra, també, d’un xicotet recorregut històric. En primer lloc, una comunicació
introductòria on s’expliquen quin és el posicionament teòric sobre què s’entén per
discurs i cap a on està enfocada la temàtica de l’eix, així com mostrar tres exemples
històrics de pràctiques de desprestigi entorn als feminismes. Una vegada finalitzada la
dita exposició, es presenten les altres dues comunicacions, per ordre, Marcela Jabbaz
L’espai una vegada més en conflicte: el cas de les Associacions de Dones de Martínez
Cubells de València, i Nieves Prado Neomachismes a entorns virtuals.

274
¿Y ahora soy feminazi? Dinámicas
discursivas del desprestigio
I ara sóc feminazi? Dinàmiques
discursives del desprestigi
Laura Ávalos Company & Cristina Pérez Pérez

Resumen:
El objetivo de esta ponencia es servir de marco para el debate sobre los discursos que
desprestigian a los feminismos y preguntarnos acerca de su surgimiento y sus condiciones
de posibilidad, contemplándolos como acontecimientos dotados de performatividad.
Comenzaremos resumiendo los conceptos clave en los que nos apoyamos para después
reflexionar sobre el orden simbólico que rodea la emergencia de estas manifestaciones y
trazar un breve recorrido histórico, deteniéndonos en varios momentos que nos ayudarán a
explicar su evolución.

Palabras clave: Discurso, feminismo, desprestigio, feminazi, neomachismo.

Resum:
L’objectiu d’aquesta ponència és servir de marc per al debat sobre els discursos que
desprestigien als feminismes i preguntar-nos sobre la seua aparició i les seues condicions
de possibilitat, contemplant-los com esdeveniments dotats de performativitat. Començarem
resumint els conceptes clau en què ens recolzem per a després reflexionar sobre l’ordre
simbòlic que envolta l’emergència d’aquestes manifestacions i traçar un breu recorregut
històric, aturant-nos en diversos moments que ens ajudaran a explicar la seua evolució.

Paraules clau: Discurs, feminisme, desprestigi, feminazi, neomasclisme.

¿Qué es el feminismo?

Hoy en día podemos escuchar manifestaciones sobre el feminismo de personajes


públicos influyentes sobre todo para las chicas más jóvenes. Algunas de estas
declaraciones son las que recoge la periodista Begoña Gómez Urraiz en su artículo
“¿Feminista yo? No, gracias”, publicado en El País en su edición digital el 5 de
diciembre de 2012.
–– Taylor Swift: No soy feminista, pero creo en la fuerza de las mujeres. “No me
planteo las cosas en plan chicas contra chicos. Nunca lo he hecho. Me criaron
unos padres que me decían que si trabajo tan duro como los hombres, puedo
llegar igual de lejos”.

275
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

–– La actriz Melissa Leo:”No me veo como feminista en absoluto. Si empezamos a


categorizarnos y etiquetarnos, el mundo se acaba”,
–– Lady Gaga: “no soy feminista. Adoro a los hombres y la cultura masculina.
Cerveza, bares, coches”.
–– Demi Moore: “soy una gran defensora de las mujeres pero no me veo como
feminista”.

Éstas son expresiones de un fenómeno que no es nuevo, pero se sigue reproduciendo.


Son ejemplos de personas públicas que tienen millones de seguidoras en todo el
mundo. Ante esto, la pregunta que nos planteamos es ¿Por qué está llegando este
mensaje? ¿Falla la pedagogía feminista? ¿Hay alguien interesado en la confusión que
intenta “colar” este tipo de discursos?

En la mesa redonda de hoy pretendemos mostrar y analizar algunos ejemplos de


rebelión frente al orden simbólico del patriarcado y reacciones a estos actos de
rebelión. Nuestro objetivo no es simplemente hacernos pasar un mal rato, sino
reflexionar juntas sobre estas dinámicas discursivas y pensar en posibilidades
colectivas.

Para enmarcar esta reflexión, comenzaremos planteando algunos conceptos que


suponen nuestro punto de partida:

El concepto de discurso de Michel Foucault

Para iniciar la aproximación a las complejas teorías de Foucault, nos valdremos


inicialmente de una definición de su concepto de discurso que es obra de Joan Scott
(1998): Un discurso no es un lenguaje ni un texto, sino una estructura histórica, social e
institucionalmente específica de enunciados, términos, categorías y creencias.

Foucault entendió el discurso como una violencia que se ejerce sobre las cosas, una
práctica que les imponemos y que separa, delimita, jerarquiza, excluye, controla:
“El discurso no es simplemente aquello que traduce las luchas o los sistemas de
dominación, sino aquello por lo que, y por medio de lo cual se lucha, aquel poder del
que quiere uno adueñarse.” (FOUCAULT, 1970)

Los discursos ni reflejan, ni ocultan, ni racionalizan la realidad. Es decir, que


son propiciados y propician formas de transmisión, instituciones específicas,
comportamientos deseados, estereotipos…

276
Eix 5: I Ara Sóc Feminazi?

Esta forma de considerar los discursos remarca su dimensión performativa, que no


reside en la pragmática lingüística sino en la pragmática social: por eso, cuando lo
analizamos buscamos relaciones de poder y no de relaciones de sentido.

La dominación masculina de Pierre Bourdieu

Bourdieu (1990) nos habla de sistemas simbólicos. Son esquemas de percepción y


evaluación, de conocimiento y reconocimiento presentes en una sociedad dada que
permiten el ajuste entre estructuras sociales y estructuras mentales, o lo que él llama
el habitus.

El orden simbólico determina los límites de lo visible y lo pensable. No es, en absoluto


un orden neutral ni natural, sino que supone un instrumento de dominación que impone
una definición del mundo que resulta más acorde con los intereses de las clases
dominantes. Es decir, que este orden legitima unas posiciones y deslegitima otras.
Bourdieu (1990) habla de posiciones dominantes y posiciones dominadas.

La dominación simbólica origina las diferentes posiciones en el espacio social. Pero


a la vez que impone este orden y origina estas diferencias, la dominación simbólica
contribuye a que esta imposición aparezca como objetiva, como natural y es esto lo
que permite que este orden se reproduzca sin necesidad de discursos legitimadores
que lo justifiquen.

Bourdieu (2000) denuncia que vivimos en un orden simbólico sexualmente


jerarquizado en el que las distintas expectativas colectivas determinan lo que es
posible o imposible, natural o impensable, normal o extraordinario para un hombre
y una mujer. En este orden androcéntrico se producen social e históricamente las
identidades de género asimétricas.

Estos modelos, que descansan en el mito de la complementariedad (no simétrica)


entre los sexos, se asumen mediante dinámicas de reconocimiento que son causadas
por el propio desconocimiento de este orden simbólico.

El papel de los feminismos como ya hemos visto es el de ejercer resistencia contra


esta dominación simbólica, el de denunciar este contrato tácito de adhesión al orden
establecido. ¿Cómo? Produciendo nuevas representaciones y produciendo discursos
heréticos que ponen en duda el carácter natural y objetivo del orden establecido.

277
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Feminismo como discurso herético


El feminismo, en definitiva, no pervierte, subvierte; no atenta, libera, y aquí reside su poder. Solo
este dato puede justificar el miedo que infunde y las reacciones que provoca en quienes ven, como
consecuencia del feminismo, socavados sus privilegios. (RUBIO, 2012)

Sexismo
Conjunto de todos y cada uno de los métodos empleados en el seno del patriarcado para poder
mantener en situación de inferioridad, subordinación, y explotación al sexo dominado: el femenino.
El sexismo abarca todos los ámbitos de la vida y las relaciones humanas. ( SAU, 1981)

Ideología que defiende la subordinación de las mujeres y todos los métodos que utiliza para que esa
desigualdad entre hombres y mujeres se perpetúe. (VARELA, 2005)

Sexismo moderno

El sexismo ha evolucionado en las últimas décadas en los países occidentales,


de un viejo sexismo o sexismo explícito, fácilmente detectable y que se apega al
mantenimiento de roles tradicionales para hombres y mujeres, se ha pasado a un
sexismo moderno. (LAMEIRAS, 2004)

Neomachismo

Miedo a la pérdida de privilegios, una vez se ha visto el avance de la igualdad.


Elaboración del discurso machista adaptado (LORENTE, 2008).

Lorente dice que el neomachismo se forma dentro de las fases de adaptación


al feminismo, después de las fases de la negación, la concesión y la adaptación
resistente.

El neomachismo critica las consecuencias de la igualdad diciendo que a pesar de


los cambios los problemas continúan, que aparecen nuevos problemas y más graves
como consecuencia de esos cambios y que las posiciones de poder ocupadas por
mujeres no han supuesto un verdadero cambio.

Racionalidad política neoliberal

El contexto que favorece la implantación del neomachismo, es un contexto atravesado


por lo que Lucía Gómez y Luz M. Martínez explican como racionalidades políticas
neoliberales.

278
Eix 5: I Ara Sóc Feminazi?

Foucault (1975) realizó gran parte de su trabajo en base a lo que denominó las
sociedades disciplinarias con tecnologías o formas de gobierno dirigidas a corregir,
reducir las desviaciones, hacer del individuo un cuerpo dócil… Sin embargo, autores
como DELEUZE (1996) vienen señalando que este concepto ha dejado de explicar
las sociedades actuales desde que la disciplina entró en crisis tras la Segunda Guerra
Mundial.

La conformación de la nueva racionalidad política neoliberal se comenzó a hacer


visible con las críticas al estado del bienestar.

La superación de los sistemas de gestión de riesgos que habían caracterizado al


Estado del Bienestar, exige transformar al ciudadano social, ligado a la colectividad
y atendido por una red de dependencias colectivas. De esta forma, los sujetos son
estimulados a responsabilizarse, a ser activos y a tomar su destino en sus propias
manos, contratando un servicio de salud, buscándose un empleo, modificando sus
hábitos alimentarios y su estilo de vida… (GÓMEZ y MARTÍNEZ, 2006).

Este concepto de individuo actúa como guardián del orden social. A diferencia de
las sociedades disciplinarias en las que Foucault insertaba sus análisis en las obras
sobre la historia de la locura, la sexualidad o sobre las prisiones, en las sociedades
actuales, el poder se repliega porque circula a través del individuo que ha constituido
(DELEUZE, 1996). Un sujeto que desea dirigir su conducta “libremente” para lograr
maximizar su felicidad y realización personal, que asume como propia.

Esto tiene como consecuencia la economización más efectiva de los medios de


gobierno. Es decir, que en lugar de una coerción tan directa como en sistemas
anteriores, el poder se desplaza y la vigilancia externa desaparece y es sustituida por
la propia responsabilidad y la exigencia interna de auto realización, pasando de un
sujeto dócil a un sujeto libre y autónomo. (GÓMEZ y MARTÍNEZ, 2006).

La consecuencia de esta conceptualización de la libertad individual, es la defensa


de la igualdad como una igualdad de oportunidades. De una igualdad que busca que
todos se sitúen en el mismo punto de partida. De una igualdad en un sentido formal,
por oposición a una igualdad sustancial o “igualdad en los resultados”. Una igualdad
de oportunidades en la que toda persona es capaz de progresar de acuerdo con sus
capacidades y sus méritos.

279
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Nos encontramos de esa forma ante un orden simbólico, protegido por esta
conceptualización de igualdad que configura un sujeto abstracto, individualista y que
con su propio mérito puede alcanzar el lugar al que aspira en la estructura social.

Un orden simbólico que tiene las condiciones idóneas para ser atravesado por el
neosexismo.

Y como hemos visto, las posiciones hasta ahora privilegiadas por el orden simbólico
intentan atacar al feminismo como discurso herético que amenaza ese orden. Lorente
(2008) habla de que utilizan los mitos, entre ellos el mito de las feministas. Nosotras
hoy lo hemos llamado desprestigio.

Para analizarlo, vamos a ver varios ejemplos gráficos de manifestaciones que


construyen este desprestigio, vertidas tanto por colectivos como por personas
individuales con mayor o menor grado de influencia, pero que contribuyen a crear un
clima en el que las posturas a favor del reforzamiento del orden simbólico patriarcal se
encuentran legitimadas. Partiremos, a modo de ejemplo, del término Feminazi:

Feminazi

Término inventado en 1992 por Rush Limbaugh que, según él, define a las mujeres
cuya cosa más importante en la vida es ver cómo se realizan tantos abortos como
sean posibles. Este término, apareció por primera vez en su libro The way things Ought
to be (1992).

En esta segunda parte de la comunicación, vamos a poner tres ejemplos históricos


de resistencia ante el orden establecido y cuáles fueron las reacciones por parte del
poder ante dichas rebeliones. Con ello pretendemos mostrar que el desprestigio al que
estamos haciendo referencia no es un hecho que haya aparecido en la actualidad, sino
que a lo largo de la historia han sido muchos y muy variados.

Francia (S. XVII): Cuando las mujeres empezaron a ocupar espacios tradicionalmente
masculinos, como es el caso de los salones, y comenzaron a coger fuerza política,
aparecieron textos misóginos ridiculizando la imagen de las mujeres, como es el caso
de “Las mujeres sabias” de Molière o “La culta latiniparla” de Quevedo.

La época de la Ilustración representaba el cambio social, aunque éste no tenía en


cuenta a las mujeres, por lo que el movimiento feminista de la época reivindicaba una
verdadera igualdad entre los sexos, basándose en la racionalización que caracterizaba

280
Eix 5: I Ara Sóc Feminazi?

a la Ilustración. Para ello, se publicaron varios escritos reivindicando el derecho a


la igualdad, entre los que destaca “Declaración de los derechos de la mujer y la
ciudadana” de Olympe de Gouges en 1791, al contestar el texto clave de la época que
reconocía los derechos del hombre y del ciudadano.

Como consecuencia de la supuesta transgresión de las mujeres ante sus


reivindicaciones, entre 1793 y 1794 se cerraron los clubes de mujeres que se habían
creado y se les prohibió participar en la política. Además, aquellas que en años
anteriores habían estado presentes en dichos actos fueron guillotinadas como castigo
individual y advertencia pública o, en el mejor de los casos, obligadas al exilio.

Inglaterra (S. XIX): En Europa, Inglaterra es el país donde más fuerza tuvo el
movimiento sufragista, el cual no sólo luchaba por el derecho al voto, sino que con
éste se pretendía la igualdad en todos los ámbitos, haciendo alusión a una verdadera
universalización de los derechos liberales y democráticos. Sin embargo, en muchas
ocasiones estas reivindicaciones eran tomadas con burla e indiferencia, por lo que
a los mítines y las manifestaciones se sumaron acciones más radicales, lo que tuvo
como consecuencia una gran represión por parte del Gobierno, llevándose a cabo la
encarcelación de muchas de las sufragistas. La reacción de parte de ellas fue hacer
una huelga de hambre, como instrumento de presión para su liberación. No obstante,
ante esta situación, el Parlamento decidió aprobar la “Ley del Gato y el Ratón” que
consistía en liberar a las mujeres (ratón) cuando el estado físico de éstas fuera
preocupante para, cuando estuviesen recuperadas, volverles a encarcelar. Con este
ejemplo puede observarse como, el Gobierno, decidió aprobar una ley para reprender
a las mujeres antes que permitirles el voto en igualdad.

España (S. XX): Durante la Segunda República, y gracias al esfuerzo de mujeres


como Clara Campoamor, quien tuvo que enfrentarse a gran parte de las Cortes
Constituyentes encargadas de la elaboración de la Constitución de 1931, las mujeres
gozaron de ciertos derechos políticos y al voto. Sin embargo, tras la Guerra Civil,
el modelo de mujer impuesto por el Régimen destruyó todo atisbo de esperanza
en la igualdad entre los sexos, ya que la dictadura franquista negaba cualquier tipo
de autonomía individual a las mujeres y las convertía en eje de la moralidad social.
Durante los años del Franquismo, las mujeres necesitaban permiso, del padre o el
marido, para cualquier trámite administrativo, ya que se les equiparó a las personas
menores de edad. Es, a partir de los años 60-70 cuando se reactiva el debate en
torno a los derechos de las mujeres, destacando la educación, el mercado laboral
y la reforma del Código Civil que sancionaban su inferioridad legal. También se

281
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

reivindicaban la despenalización de anticonceptivos, la eliminación del delito de


adulterio femenino y la despenalización del aborto.

Como puede verse, cada vez que las mujeres han conseguido avances en sus
reivindicaciones han sido ridiculizadas, castigadas y, en muchas ocasiones, obligadas
al exilio, a la vez que se ha creado una imagen de las feministas como aquellas que
quieren obtener una posición de superioridad con respecto a los hombres, en lugar
de la igualdad que perseguimos, y todo por cuestionar y criticar el orden patriarcal
imperante a lo largo de la historia en la sociedad.

Bibliografía

BOURDIEU, Pierre (1990). Cuestiones de sociología. Madrid: Istmo.


BOURDIEU, Pierre (2000). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama
DE MIGUEL, Ana. Feminismos a través de la historia. Publicado en Mujeres en Red. El periódico
feminista. Recuperado de: http://www.mujeresenred.net/anademiguel.html Consultado por última
vez el 9 de Junio de 2014 a las 16:58.
DELEUZE, Gilles. (1996). Conversaciones. Valencia: Pre-Textos.
FOUCAULT, Michel (1970). El orden del discurso. Barcelona: Tusquets.
FOUCAULT, Michel. (1975). Vigilar y Castigar. Madrid: Siglo XXI.
GÓMEZ, Lucía y MARTÍNEZ, Luz M. (2006) Psicología, identidad y política en las tecnologías de gobierno
neoliberales en Psicologia & Sociedade; Nº 18. pp. 7-14
LAMEIRAS, María (2004) El sexismo y sus dos caras. De la hostilidad a la ambivalencia. Anuario de la
Asociación Española de Profesionales de la Sexología, Nº 8. pp. 91-102
LIMBAUGH, Rush (1992) The Way Things Ought to Be. Pocket Books
LORENTE, Miguel (2008). Los nuevos hombres nuevos. Los miedos de siempre en tiempos de igualdad.
Madrid: Destino.
RUBIO GRUNDELL, Lucrecia (30 de mayo de 2012). Pedagogía feminista. EL PAÍS
SAU, Victoria (1981) Diccionario Ideológico Feminista. Vol. I. Madrid: Icaria
SCOTT, Joan W. (1998), Deconstructing Equality-Versus-Difference: Or, the Uses of Post-structuralist
Theory for Feminism , Feminist Studies, 14:1
VARELA, Nuria (2005) Feminismo para principiantes. Barcelona: Ediciones B.

282
El espacio una vez más en
conflicto: el caso de las
Asociaciones de Mujeres de
Martínez Cubells de Valencia
L’espai un cop més en conflicte: el
cas de les Associacions de Dones
de Martínez Cubells de València
Marcela Jabbaz
Universitat de València
Federació de Dones Progressistes de la Comunitat Valenciana

Resumen:
En esta comunicación se reflexiona en torno a las diferentes dimensiones del “espacio de las
mujeres”. El “derecho a la ciudad” es un concepto de larga andadura, pero aquí se introduce
una particularidad porque se lo relaciona con el intento de expulsión del centro de la capital de
un grupo de asociaciones de mujeres. La figura del “destierro” es una metáfora que sintetiza la
idea de “castigo”, por no adherirse a los valores conservadores y patriarcales en un contexto
de reducción de los derechos de las mujeres. Esta iniciativa implica un punto de inflexión en el
modelo de participación propuesto hasta entonces por la Generalitat Valenciana. Por ello, esta
ponencia se centra en la dimensión política e institucional del espacio de las mujeres, para
analizar los objetivos, recursos de poder y lo que está en juego (“enjeux”) para las diferentes
actoras sociales que intervienen.

Palabras clave: Asociaciones de mujeres, feminismo, conflicto, espacio social, participación


social.

Resum:
A aquesta comunicació es reflexiona al voltant de les diferents dimensions de l’”espai de les
dones”. El “dret a la ciutat” és un concepte amb llarga trajectòria, però ací s’introdueix una
particularitat perquè se’l relaciona amb l’intent d’expulsió del centre de la capital d’un grup
d’associacions de dones. La figura del “desterrament” és una metàfora que sintetitza la idea
de “càstig”, per no adherir-se als valors conservadors i patriarcals en un context de reducció
dels drets de les dones. Aquesta iniciativa implica un punt d’inflexió en el model de participació
proposat fins llavors per la Generalitat Valenciana. Per això, aquesta ponència se centra en la
dimensió política i institucional de l’espai de les dones, per a analitzar els objectius, recursos
de poder i allò que està en joc (“enjeux”) per a les diferents actrius socials que hi intervenen.

Paraules clau: Associacions de dones, feminisme, conflicte, espai social, participació social.

283
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

1. Introducción

Esta ponencia debiera ser de autor colectivo ya que recoge la pluma, las voces, las
discusiones y las reflexiones de quienes compartimos el conflicto suscitado entre un
grupo de asociaciones de mujeres, muy heterogéneas entre sí, que tienen su sede
en la Calle Martínez Cubells de Valencia, y la Generalitat Valenciana que nos había
cedido un inmueble hace 20 años. El trabajo se centra en los dos últimos años, cuando
se produce un nuevo intento de desalojo, ya que esta misma situación se había
planteado 10 años atrás.

En los dos últimos las Asociaciones de Mujeres de Martínez Cubells (en adelante
AMMC) dejan de percibir todo tipo de financiación. Se desactiva el Consell de la Dona
de la GV (solo es convocado a final de cada año, para cumplir con el requisito formal
de una reunión anual que se establece en su reglamento). Y desaparece de las Cortes
Valencianas la Comisión de Mujer y Políticas de Igualdad.

Las diversas exclusiones vienen acompañadas de un proceso de sustitución. Las


AMMC, junto a otras organizaciones feministas, adquieren protagonismo –como
señalaba Verdugo (2011)- a partir de la transición democrática. Hoy se intenta
desarmar esa estructura de participación, fomentando, mediante el subsidio, a
asociaciones de mujeres afines, la más importante: las Amas de Casa Tyrius y
también, asociaciones pro-vida o de familias numerosas.

Se trata de un punto de inflexión porque para lograr legitimidad, el partido gobernante


necesita de un “consenso retrógrado” que busca a través de la captación y
movilización de un cierto entramado social de asociaciones que le de sustento.

De este modo, el “destierro” de las AMMC no es solo físico (el traslado a un polígono
industrial), sino político, institucional, económico y también, destierro del imaginario
colectivo, negando al feminismo en general el papel protagonista en el movimiento de
mujeres.

2. Cronología del conflicto

El 5 de junio de 2012 la entonces Directora General de Familia y Mujer (DGFyM), Celia


Ortega, intima a las AMMC a abandonar su sede social, indicando que “por razones
ajenas se procederá a la recisión del contrato de alquiler”. Frente a ello, las AMMC
advierten que pueden utilizar estratégicamente el argumento de “razones ajenas…”
y piden explicaciones, directamente a su superior, el Conseller de Bienestar Social.

284
Eix 5: I Ara Sóc Feminazi?

Paralelamente, movilizan a la prensa. Se reciben numerosas adhesiones (partidos


de la oposición parlamentaria, sindicatos y mujeres a título individual) y el día 8 de
junio (3 días después), el entonces Conseller de Justicia y Bienestar Social (BS),
pide disculpas a las asociaciones a través de la prensa [devolviendo tácitamente
la responsabilidad a Celia Ortega]: “Si es como se ha dicho, ha habido una falta
de sensibilidad a la hora de notificar la decisión. No me parece adecuado” (Las
Provincias, 8/6/2012). Y en una reunión se acuerda: 1) que cualquier decisión ha de
tomarse por consenso, 2) que el traslado ha de ser para todas las asociaciones juntas
y 3) que ha de producirse en un establecimiento céntrico y accesible.

A fines del 2012, con el cambio de gabinete del gobierno de la GV, asume una nueva
DGFyM, Laura Chorro, sin ninguna trayectoria en el movimiento de mujeres. Luego
de varias peticiones de las AMMC, logra “hacernos sitio en la agenda” y nos recibe
junto a la Secretaria Autonómica de BS, Lucía Cerón. Se produce una reunión de
“alto voltaje” por el tono y las palabras inadecuadas que utilizan las funcionarias que
desconocen los acuerdos previos (“nada figura en actas”, dicen) y “el marcador [de
las negociaciones] vuelve a cero”. Se logra una prórroga del contrato de alquiler de
Martínez Cubells hasta el 30/06/2013 y el 3 de julio se realiza una nueva reunión con la
Directora General que se compromete a encontrar una solución satisfactoria.

Con fecha 23 de septiembre de 2013 informan, por separado, a cada Asociación,


que se va a proceder a rescindir el contrato de arrendamiento de Martínez Cubells a
fecha de 31 de diciembre. Y el 8 de noviembre, las mencionadas Directora General
y Secretaria Autonómica presentan el proyecto de crear “un Hotel de Asociaciones”
(así lo denominan) en un chalet ubicado en un polígono industrial en el extra-radio de
Valencia. “Allí podrán realizar exposiciones de artistas valencianas”, dice la Directora
General. Es una reunión clave, porque las funcionarias invitan a otras entidades
de mujeres que ubicarían en el Hotel de Asociaciones y proponen una votación
buscando el enfrentamiento entre las asociaciones. En la reunión, la Secretaria
Autonómica señala “yo ahora tengo que tomar el metro para venir a trabajar” (haciendo
referencia al traslado que también sufrió la Conselleria de BS). Ambas frases (la de
las “exposiciones de artistas” como la de que “ahora tiene que tomar el metro”) son
recibidas como una ofensa por las AMMC porque las funcionarias parecen no
comprender con qué tipos de colectivos de mujeres se trabaja y que no es adecuado
comparar su situación personal con las usuarias de los servicios de Martínez Cubells.

A través de una carta fechada el 10/10/2013 con nº de registro 891 se les contesta:
“Muchas de las usuarias carecen de recursos para sufragarse el transporte y acuden
a pie hasta el piso de Martínez Cubells, y otras tienen problemas de movilidad, otras

285
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

sufren amenazas y miedos. Al tenerse que desplazar hasta un lugar alejado y poco
transitado como el que usted propone se añade una dificultad más a las que ya tienen.
Lo que, en la práctica, supondría que dejarían de asistir”.

En su diagnóstico las entidades consideran que se les ha puesto una trampa, ya no es


un desalojo sino un traslado. Y por ello comienzan a utilizar la figura del “destierro”, y
la del “exilio”. Las Asociaciones interponen una queja al Síndic de Greuges y buscan
el apoyo parlamentario, obteniéndolo por parte de los tres grupos de la oposición (EU,
Compromís y PSPV-PSOE) que presentan diversas iniciativas en Les Corts. También
se recogen 25.000 firmas a través de la Plataforma Change.org.

Pero las entidades de mujeres también buscan revertir el discurso económico de única
vía y señalan en un comunicado de prensa: “Reivindicamos la labor social frente al
“beneficio económico” que esgrime la Generalitat. No todo ahorro supone un beneficio.
El coste del alquiler es de 20.000 euros anuales. Esa cantidad representa el 0,1%
del presupuesto de la DGFyM, de modo que con ese “ahorro” se perderían todos los
beneficios derivados de los programas sociales que las diferentes asociaciones vienen
llevando, como así también, el espacio de participación social. No comprendemos
cómo no se pone en valor la labor social de Asociaciones, con una trayectoria de
25 a 30 años luchando por los derechos de las mujeres y a favor de los colectivos
más vulnerables. El trabajo que se realiza tiene un rendimiento social importante
que también se puede medir en términos económicos. Los programas sociales se
desarrollan con personal voluntario, no recibiéndose por el mismo ningún tipo de
subvención por parte de la Generalitat Valenciana. En ese sentido, recortar el alquiler
sería una muy mala decisión económica” (Comunicado de Prensa, 11/11/2013).

Ya en diciembre y con el receso de las fiestas de fin de año encima, el día 17 de


ese mes, la Consellera de BS ofrece un lugar en pleno centro de Valencia y algunas
entidades comenzaron a empacar para realizar la mudanza. Hasta que el día viernes
20 realizan la visita a las nuevas instalaciones, que desata una situación de gran
tensión porque el local no reúne unas mínimas condiciones. Además se trata de un
tercer piso sin ascensor, es decir, sin accesibilidad.

La administración había puesto presión y prisa para firmar papeles para este
traslado, y una de las entidades que no visita el piso envía los papeles firmados, lo
cual la condicionaría luego para tomar la decisión de aceptar el traslado, no a ese
piso (juzgado como inasumible) sino al “hotelito” del polígono industrial. Se trata de
la asociación de Comares, una asociación profesional que no atiende usuarias en su
sede y que se había mantenido en la acción colectiva por solidaridad, ya que a ellas

286
Eix 5: I Ara Sóc Feminazi?

la ubicación no les suponía un inconveniente. En este caso, es la administración la


que hace un manejo estratégico de los tiempos (para firmar papeles) y también, del
desgaste que va produciendo un conflicto que se prolonga demasiado en el tiempo
(reuniones, comunicados, manifestaciones). En este contexto, dos entidades más
aceptan el traslado al polígono, una de ellas es SINA, cuyo trabajo es con mujeres de
clase media y la otra, una asociación dedicada a víctimas de violencia de género, que
se va sin dar ningún tipo de explicación.

En medio de navidades se intercambian cartas: de rechazo a la propuesta de la GV, un


burofax de rescisión del contrato, contestación al mismo. Y llega el 2 de enero de 2014,
y las AMMC continúan atendiendo a mujeres en su sede de Martínez Cubells. “No
somos okupas porque no hemos ocupado, tenemos el derecho de uso que nos viene
dado de hace 20 años y una larga trayectoria en la atención de mujeres”, señalan
las entidades. Pero se encuentran en una situación de inseguridad jurídica ya que la
GV devuelve las llaves al arrendatario, con las Asociaciones de Mujeres en el piso,
poniendo en peligro los datos personales de las usuarias que allí se encuentran.

A partir de este momento, la consigna es “las asociaciones han de recuperar el centro


de la ciudad y las mujeres el centro de la política”, como puede leerse en un discurso
pronunciado por una portavoz de las AMMC en un mitin partidario:

“El enviarnos al extra-radio es una pulseada política, el destierro persigue decretar


nuestra muerte civil, porque quieren hacernos desaparecer, mientras apoyan a las
amas de casa Tyrius para mantenerlas en el centro de la capital. La Ley Mordaza y el
ataque del PP a las asociaciones de mujeres poseen un mismo objetivo, eliminar los
núcleos de resistencia, para imponer un modelo conservador y monolítico de familia,
para concentrar aún más la riqueza social y para reducir la democracia.

Es necesario recuperar para el movimiento de mujeres el local de la calle Náquera,


porque allí, en el centro histórico de Valencia, se gestaron las complicidades para
mostrar el camino de derechos sociales para las mujeres que toda la sociedad tenía
que transitar. Devolver Náquera a las mujeres es mostrar que nos somos borderlain, y
que no queremos serlo, que no somos las locas del desván. Por eso, las asociaciones
de mujeres, las reivindicativas, hemos de recuperar el centro de la ciudad, y las
mujeres estar en el centro de la política” (discurso, 01/03/2014).

287
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

3. La firma: “Asociaciones de Mujeres de Martínez Cubells”

La identidad colectiva “AMMC” es producida por el propio conflicto. En forma previa,


las asociaciones compartían un piso pero su interrelación era limitada. Es la amenaza
de desalojo la que va a abrir un proceso de constitución de un actor colectivo, de una
nueva identidad social, que va a tener una repercusión mediática que en los círculos
de las activistas alcanzará una dimensión estatal. Esto abre también, otros procesos:
1) una visibilización de la labor social de las entidades; y 2) la transformación de
algunas mujeres que venían desarrollando labores asistenciales y, por primera vez,
comienzan a enfrentar políticamente a la administración pública.

Pero, cuáles fueron, retrospectivamente, los elementos que han fraguado para
constituir la argamasa de este nuevo actor colectivo. Porque además del aglutinante
externo, existían otros elementos, que son: 1) la opción por una toma de decisiones
asamblearia, 2) una amplia circulación de la información entre las personas activas de
la iniciativa, 3) el evitar todo tipo de protagonismos, haciendo que todas las entidades
y mujeres fueran cara visible del conflicto y 4) cada mujer iría asumiendo un rol en el
conflicto de acuerdo a su personalidad e ideología.

En el primer momento, se produce también una clarificación de qué entidades “entran”


y qué entidades “salen” de la iniciativa de mantener el espacio de las asociaciones
de mujeres. Y en este proceso se ponen en juego dos principios clásicos: “Divide y
vencerás” (utilizado por la administración) versus “La unión hace la fuerza” (entre las
AMMC).

4. La heterogeneidad de asociaciones.

Teresa Yeves (2005) en su tesis doctoral “Asociaciones de Mujeres y Movimiento


Feminista” da cuenta de la gran heterogeneidad existente en el movimiento amplio de
mujeres. Las AMMC no escapan a esa diversidad.

Algunas entidades coincidían y lo siguen haciendo en el Consell de la Dona y en


acciones feministas en torno a fechas emblemáticas. Pero hasta que se desata el
conflicto, no existían objetivos comunes ni plan de actividades compartidas.

Como elemento diferenciador puede mencionarse que entre las AMMC solo una
entidad percibía financiación de la GV. Este elemento objetivo se tradujo, ni bien
comenzó el conflicto en junio de 2012, en una especie de “chantaje interiorizado” ya
que sería la propia Presidenta de esa asociación quien diría: “tengo que garantizar los

288
Eix 5: I Ara Sóc Feminazi?

garbanzos a mis hijos” y se retira de la acción colectiva. Pero lo paradójico es que


la GV hace un enroque, la asociación mencionada migra a un local que forma parte
de su patrimonio, pero que estaba ocupado por una asociación de lactancia materna,
que es reubicada en Martínez Cubells. Esto no es un hecho menor, implica que –de
entrada- la DGFyM produce una discriminación, poniendo al desnudo lo que está
en juego: la permanencia de unas asociaciones de mujeres (a las que financia) y la
inestabilización de otras que, por diversas razones, son a su juicio prescindibles.

Otra asociación, de mujeres mayores, orientada al desarrollo personal, venía con


un largo proceso de desgaste por una merma de actividades ya que la GV les había
ido cortado las mínimas subvenciones. El conflicto terminó por catalizar su “muerte”,
aunque se mantuvieron activas en la acción colectiva durante un año y medio.

El resto constituyó el núcleo inicial de las AMMC y estaba compuesto por: dos
asociaciones profesionales (Comares y Agentes de Igualdad), una entidad de apoyo
a las víctimas de violencia de género, una asociación de mujeres afectadas de cáncer
de mama, una organización feminista orientada a la institucionalización de derechos,
otra de amas de casa y consumidoras, la asociación de separadas y divorciadas, otra
de coeducación en temas de igualdad y, finalmente, la mencionada asociación que
promueve la lactancia. Como puede verse, un amplio abanico de objetivos.

5. Reflexión final

La erradicación, desde el centro de las capitales a las periferias, de las personas en


situación de exclusión es una estrategia consecuente con un modelo de sociedad,
como el actual, donde crece la desigualdad. La segregación urbana de los problemas
y de las personas que los encarnan, genera la ilusión de que “si no los vemos, es
porque no existen”.

En el caso que aquí hemos presentado, la erradicación caracterizada como “destierro”


se produce en torno a un grupo de asociaciones de mujeres. La intención del gobierno
de la Generalitat Valenciana es producir un reemplazo dentro del mundo asociativo de
mujeres, promoviendo por la vía del subsidio a unas entidades “subsidiarias” (valga
la redundancia) de la acción pública, sin autonomía. En un momento de retroceso en
derechos, estas entidades de la sociedad civil les permiten contar con tejido social de
respaldo y con una vía para la asistencia social, acotada a los casos más acuciantes.

Las políticas dirigidas al asociacionismo de mujeres no son un elemento aislado sino


que se inscriben dentro de un esquema más amplio basado en una re-ingeniería

289
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

social donde las organizaciones mediadoras de intereses desaparecerían, como las


AMMC y muchas otras, y esto en el marco de un pacto conservador-populista que le
da sustento. No obstante, la historia es pendular y en este contexto se produce una
situación de reclusión de las asociaciones a espacios de resistencia, a veces, de
subsistencia organizacional. Pero los feminismos, en sus múltiples facetas, tienen una
presencia importante en la vida social y política. Por este motivo, puede afirmarse que
si el presente de las AMMC es incierto debido a los factores de inestabilidad externos
que se le oponen, el futuro todavía está por escribir, pero no tanto porque el contexto
pueda cambiar, sino porque los factores internos, las alianzas de mujeres que luchan
por sus derechos, son como diría Durkheim “un hecho social” que tiene una fuerza
propia, o en otros términos, el feminismo es hoy en día, una institución social.

Bibliografía

Alfaro, Arantxa y Gadea, Isabel (2013) Descosint la invisibilitat. Les jaqueteres de Benimaclet, Germania,
Valencia.
Crozier, Michel y Friedberg, Herard. (1990) El actor y el sistema: las restricciones de la acción colectiva,
Alianza, México.
Perez Sanz, Paula (2013) Reformulando la noción de “Derecho a la Ciudad” desde una perspectiva
feminista, en Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales nº 5
Verdugo, Vicenta (2011) “Prácticas políticas y movimiento feminista en el País Valenciano (1976-1982)”
en Ana Aguado y Teresa Ortega (coord.) Feminismos y Antifeminismos: culturas políticas e
identidades de género en la España del Siglo XX, Universidad de Valencia.
Yeves Bou, Teresa (2005) “Asociaciones de Mujeres y movimiento feminista”, Tesis Doctoral Cum Laudae,
Universidad de Valencia.

290
Neomachismos en
entornos virtuales
Neomasclismes en
entorns virtuals
Trinidad Donoso-Vázquez
Coordinadora del grupo de investigación GrediDona,
Universitat de Barcelona./
Coordinadora del grup de recerca GrediDona, Universitat de Barcelona.
Nieves Prado Soto
Fundación para la convivencia ASPACIA. / Fundació per a la
convivència ASPACIA.

Resumen:
El objetivo de esta comunicación es realizar un análisis sobre las estrategias neomachistas
que se están utilizando en Internet para socavar los derechos y oportunidades de las mujeres.
En principio se define el término y las características del neomachismo en Internet y la
ideología subyacente en estas prácticas. Posteriormente se aborda un intento de análisis y
categorizan los distintos tipos de discursos utilizados con el fin de ejercer la violencia contra
las mujeres. Se analizan diferentes tipos de espacios virtuales, la información que en ellos se
vuelca y la interrelación entre los mismos.

Palabras clave: Neomachismo, Internet, comunicación, discurso, feminismo.

Resum:
L’objectiu d’aquesta comunicació és fer una anàlisi sobre les estratègies neomasclistes que
s’estan utilitzant a Internet per tal de soscavar els drets i oportunitats de les dones. En principi
es defineix el terme i les característiques del neomasclisme a Internet i la ideologia subjacent
en aquestes pràctiques. Posteriorment s’aborda un intent d’anàlisi i es categoritzen els
diferents tipus de discursos utilitzats per tal d’exercir la violència contra les dones. S’analitzen
diferents tipus d’espais virtuals, la informació que s’hi bolca i la interrelació entre els mateixos.

Paraules clau: Neomasclisme, Internet, comunicació, discurs, feminisme.

En su libro hacia una nueva política sexual, Rosa Cobo (2011) expone que en
las tres últimas décadas se ha producido una reacción patriarcal insólita por su
intensidad sistémica. Lorente (2009) también establece que la corriente que llama
“postmachismo” comienza ya en los años ochenta del siglo pasado. Otras autoras
(Menéndez, 2012), sitúan esta reacción contra la igualdad de hombres y mujeres
en la primera década del siglo XXI, y las causas siguen apuntando a la crisis

291
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

financiera como una de ellas y al contexto mundial neoconservador. Está claro que
las convulsiones sociales de la primera década del siglo XXI entre las que cabe
situar el atentado a las torres de Nueva York fomentaron una rebelión simbólica para
acabar con el sueño feminista. Según Faludi (2009), posteriormente al atentado
“cierta cantidad de medios anunciaron la muerte del feminismo” mientras se ofrecía
abundante espacio mediático a las opiniones antifeministas más radicales (en
Menéndez, 2012:7). Otro factor relacionado con esta reacción patriarcal podría ser
la pérdida de sentido crítico alrededor de los temas de género (European Women’s
Lobby, 2010). Para este grupo de activistas la situación en los medios de comunicación
es preocupante puesto que consideran que los temas de igualdad han empeorado.

Victoria Sau en su Diccionario Ideológico feminista (1990) define “el machismo


(constituido por) aquellos actos, físicos o verbales, por medio de los cuales se
manifiesta de forma vulgar y poco apropiada el sexismo subyacente en la estructura
social”. El machismo es una rama del patriarcado, quizás una de las más oscuras, pero
al fin y al cabo de la ideología patriarcal procede. En este sentido no tiene una realidad
ontológica, sino que es una construcción social, con una extensión universal y con un
gran potencial de flexibilidad y adaptación. Esa capacidad de adaptación y flexibilidad
es la que se manifiesta en tiempos de crisis, donde se recrudece su discurso, “en la
caza y en la guerra, la redención de la nación se realiza a través de un viaje reservado
a los varones” (Mattelart y Mattelart, 1981: 47).

¿A qué se llama neomachismo? ¿En que difiere del machismo como tal? Básicamente
porque tiene un discurso políticamente correcto hacia los principios de igualdad. La
inferioridad natural de la mujer, discurso esgrimido históricamente como una de las
bases de la jerarquía de poder, no se acepta en esta corriente como válida, al menos
no como discurso enunciado, pero se mantiene intacta la esencia patriarcal. Se admite
que hombres y mujeres son iguales, pero se ataca lo que puede poner en peligro la
posición tradicional de los varones. Se enuncia que la igualdad se ha conseguido y
que todas las demás reclamaciones de las mujeres son beneficios extras. Existe
además un exaltamiento de la esencia de la feminidad, que vuelve a colocar a las
mujeres en un espacio concreto y determinado, un espacio desligado de los centros de
decisión y poder; ligada a roles estereotipados, esclava de la naturaleza.

Según Menéndez (2012) algunas de las ideas más relevantes esgrimidas por la
corriente neomachista en los medios de comunicación son: 1) la propuesta de la
custodia compartida sin acuerdo previo entre ambos progenitores, defendida como la
más igualitaria y beneficiosa para hijos e hijas; 2) la defensa del llamado Síndrome
de Alienación Parental (SAP) como prueba para arrebatar la custodia de hijos e hijas

292
Eix 5: I Ara Sóc Feminazi?

a las mujeres; 3) el cuestionamiento de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre,


de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, al considerarla
discriminatoria para los varones; 4) el énfasis en la existencia de denuncias falsas de
maltrato; 5) la (re)definición de la violencia de género como conflictos de pareja en los
que ambas partes son “culpables” de la situación de violencia y donde las mujeres
maltratan “según las estadísticas” tanto como los hombres; 6) la afirmación de que los
varones son víctimas de las leyes a favor de la igualdad que les habrían dejado sin
hogar, esposa, hijos/as y dinero; 7) la discusión sobre cierto “nuevo feminismo” en el
caso de los mensajes menos lesivos (la “ideología del género” estaría destruyendo
las relaciones familiares por ejemplo) o la definición de las expertas y activistas por la
igualdad como “feminazis” en los ejemplos más radicales. Pero no son las únicas ni
se agotan en estos puntos. Está teniendo lugar un intento de apropiación del concepto
“feminismo” para desactivar su connotación subversiva y asociarlo a una acrítica e
insípida “igualdad” de derechos y oportunidades que no tiene en consideración las
relaciones de poder generizadas ni la organización heteropatriarcal de las sociedades
(Burgos y Solá, 2013).

En el caso de Internet, por su capacidad de difusión, extensión y anonimato, este


medio se convierte en un lugar idóneo para distribuir esta corriente y difundir estos
mensajes, y así lo han comprendido todos aquellos que utilizan estos espacios
virtuales como arma para ejercer su violencia. Una violencia que tiene tal agresividad
que tendría su correlato en la violencia física (Egaña Rojas, 2012).

Las nuevas formas de comunicación e interacción online, que se muestran como


accesibles para cualquier persona y que se fundamentan en un espíritu democrático
del compartir la información, parecieron tejerse con un velo de neutralidad y
horizontalidad, en el que categorías sociales (como la clase, el género, la etnia…)
parecían difuminarse. Internet se vislumbró como un medio que parecía ofrecer
oportunidades para la igualdad de mujeres y hombres. La realidad, sin embargo,
ha demostrado que junto con sus innumerables potencialidades se han abierto
nuevos retos y amenazas donde personas y grupos vulnerables quedan expuestos
a agresiones de todo tipo. Bajo el amparo del anonimato, se siguen reproduciendo
modelos de dominación basados en la distinción sexual, y las agresiones hacia las
mujeres y en función del género ocupan un lugar destacado en los espacios digitales.

Hemos centrado y categorizado nuestro análisis en diferentes tipos de discursos y


actitudes neomachistas puestas de manifiesto en diversos medios online.

293
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Presencia de neomachismos en las redes:

Podemos encontrar una buena cantidad de Webs, foros, blogs y comunidades


virtuales donde los perfiles neomachistas se congregan, se hermanan y actúan de
forma conjunta. De manera unipersonal también podemos observar su actividad en la
Red a través de perfiles individuales en redes sociales (el estudio en marcha se centra
en Twitter y Facebook principalmente) y otros canales propios de comunicación (por
ejemplo YouTube).

En una primera aproximación, ponemos de manifiesto algunos de los resultados


encontrados en el análisis de más de 50 espacios de contenido neomachista en
red (Webs, foros, blogs, Facebook y Twitter). Elegimos un blog como foco inicial de
la investigación, y llegamos al resto de espacios virtuales a través de los links de
contenido similar incrustados en dicho blog inicial.

Un aspecto que nos parece altamente importante reseñar es la cantidad de seguidores


y seguidoras que poseen este tipo de perfiles o grupos, que aún adoptando en
ocasiones un papel pasivo, actúan en forma de multiplicadores de los mensajes
neomachistas lanzados en las redes, colaborando en la difusión de sus discursos y en
la incidencia de los mismos en diferentes espacios virtuales, otorgando así una mayor
credibilidad a los mensajes contra el feminismo y contra las mujeres. En muchas
ocasiones, además, actúan como apoyo y amparan las agresiones ejercidas a través
de las redes, bien sean destinadas a algún asunto o perfil concreto, bien se destinen a
aspectos estructurales y globales de la lucha feminista.

La suma total aproximada de seguidores y seguidoras de doce espacios con estas


características analizados en la red social Facebook asciende a 21.500 personas.
De estos doce grupos analizados, aquellos que proporcionan mayor número de
seguidores y seguidoras son, por un lado, los relacionados con el ámbito de la justicia
o judicial, acompañados de un discurso donde se exige la igualdad de trato para los
hombres (aduciendo que existe una gran desigualdad en detrimento del varón desde
que apareció la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección
Integral contra la Violencia de Género), y por otro lado, los grupos que tienen como
claro objetivo reventar y desvirtuar todo lo concerniente al feminismo y sus luchas.

Por último no hemos de olvidar, por su relación directa en el impacto del tema a
estudiar, algunos de los aspectos de las políticas de privacidad y publicación de
contenidos de los espacios a través de los que se realiza el análisis. Un ejemplo
claro de incoherencia y de vía libre a los ataques y agresiones neomachistas en las

294
Eix 5: I Ara Sóc Feminazi?

redes es la decisión que se tomó en mayo del 2013 por la directiva de Facebook de,
por un lado eliminar cualquier tipo de publicación, gráfica o no, donde se alentase o
fomentase la misoginia y la violencia (de cualquier tipo) hacia las mujeres, y por otro
lado la prohibición de permanencia en el anonimato de perfiles que lanzasen cualquier
mensaje de este tipo. En la actualidad, se puede comprobar cómo estas medidas
no se han llevado a cabo de forma efectiva, ya que siguen apareciendo contenidos
misóginos y perfiles anónimos que atentan contra la dignidad de la mujer.

Categorías de mensajes y discursos de los neomachismos en las redes

@ Reacciones a la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de


Protección Integral contra la Violencia de Género:

Estos tipos de embestidas neomachistas adoptan cualquier medida, proceso o


consecuencia de dicha Ley (o en relación a ella) para realizar continuos ataques, no
solo contra las mujeres víctimas de violencia de género en la pareja, sino contra todas
las mujeres en general, escudándose en algunos de los consabidos mitos y prejuicios
de la violencia machista, recuperados del machismo más agresivo y manifiesto. Entre
sus objetivos se encuentra la visibilización social de su problemática concreta, tal y
como ellos mismos se definen, como víctimas o “afectados de la leyes de género”.

Veíamos anteriormente cómo Menéndez (2012) expone algunos de los aspectos


concretos más relevantes a los que recurre la corriente neomachista en los medios de
comunicación.

Si no se realizase un análisis del discurso que transmiten los espacios usados para
estos fines (normalmente Webs, blogs y algunos grupos en la red social Facebook),
y solamente se atendiese a algunos de los títulos o referencias de los mismos, se
podría llegar a pensar que realmente promulgan una situación de desigualdad efectiva
o que tratan estos temas, en apariencia, desde diferentes perspectivas más globales
(incluyendo la perspectiva feminista), ya que una de sus principales estrategias es
jugar con el lenguaje. Podemos encontrarnos en muchas ocasiones con palabras
que efectivamente son de uso común y se atribuyen a la lucha de las mujeres, como
“igualdad”, “género”, “justicia”, “equilibrio” e incluso “feminismo” o “feminista”, y que
en estos espacios virtuales se desvirtúan y fomentan una perversión del lenguaje,
atendiendo así a las peculiaridades y actitudes que caracterizan al neomachismo,
tal y como veíamos en la definición de inicio. Por el contrario, y teniendo la llamada
de atención como estrategia, existen algunos otros espacios (siempre en red con los
citados anteriormente) que ponen de manifiesto más explícitamente los contenidos

295
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

neomachistas del sitio, utilizando un lenguaje más directo, acusador y agresivo, pero
manteniendo, curiosamente y casi en su totalidad, ese falso espíritu tolerante y de
talante igualitario.

@ Reventar la ideología y acción feminista:

Se esgrimen mensajes acordes a lo que el neomachismo entiende y promulga


como feminismo, que sería la supremacía de la mujer sobre el hombre en todos los
ámbitos, alterando de esta manera el concepto “feminismo” y desvalorizando todo lo
que la lucha de las mujeres ha conseguido y consigue día a día. De esta manera, las
estrategias más utilizadas en los medios virtuales pasan por difundir informaciones
distorsionadas y argumentadas de manera simplista para dar validez a sus propios
presupuestos, como por ejemplo la diferencia entre las buenas feministas y las malas
feministas, con artículos específicos donde se ponen de manifiesto las características
y actitudes que tienen las malas feministas (o feministas radicales) y las que han de
tener las buenas feministas (nótese la diferencia entre el “tienen” y el “han de tener”,
ya que es el propio neomachismo el que da por supuesto y juzga de forma invariable
lo que está mal y el que ha de decidir y explicar las características de lo que está
bien, es decir, es el hombre el que explica cómo ha de ser el “verdadero feminismo”).
Podemos encontrar blogs en concreto que tratan esta temática y promulgan este
“buen feminismo” como una herramienta indispensable para la efectiva igualdad entre
mujeres y hombres. De la misma manera podemos encontrar espacios online donde la
temática feminista se desvirtúa y ridiculiza sin ningún tipo de tapujos, y desde donde
se ha retomado el uso del término “feminazi”, en referencia a su idea de feminista
activista, radical y totalitaria.

Otra de las estrategias utilizadas por los grupos neomachistas son los ataques directos
(y continuos) al feminismo activo en las redes, no solo como concepto o como grupo
de personas hacktivistas, sino también de manera personal e individual a feministas
concretas (a través de ridiculizaciones, publicación de contenido que puede resultar
denigrante para la persona, insultos, amenazas, acoso…).

@ Giro a la discriminación:

Analizamos en este bloque, desde una perspectiva más global, el discurso basado en
el intento neomachista de desmontar las argumentaciones contra el sistema patriarcal
y los privilegios detentados por el hombre en base al orden social establecido y
sustentado por el mismo.

296
Eix 5: I Ara Sóc Feminazi?

Es interesante observar que este tipo de argumentaciones son transversales al resto


de discursos que ya hemos visto, y aparecen en la práctica totalidad de espacios
virtuales (y actividad por parte de perfiles personales en las redes), en un intento de
fomentar la idea de que la igualdad entre mujeres y hombres ya está conseguida (con
argumentaciones como la “igualdad de salario”, los “inexistentes techos de cristal”,
“la paridad”, etc.), e incluso manifestando que en la actualidad los privilegios de las
mujeres son mayores, con la consiguiente tajante negación de cualquier posición
de poder del hombre (argumentos esgrimidos continuamente en los discursos
relacionados con las reacciones a la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de
Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género). Dando un paso más,
no solamente se lanzan mensajes de la supuesta posición privilegiada de la mujer a
día de hoy, sino también de la intención de esta de perpetuar un sistema de poder
totalitario y opresivo para el hombre, el “hembrismo” (otra de las falacias neomachistas
con gran calado en su discurso).

Si observamos con atención la mayoría de espacios analizados, todo este discurso


está envuelto en un halo de victimización muy notable. Si bien es cierto que existen
discursos agresivos, incluso dentro de los mismos, siempre aparece algún aspecto o
vivencia de perjuicio para el hombre con el objetivo de mostrar poco menos que a un
mártir oprimido por un sistema matriarcal.

@ Apología de la violencia:

Categorizamos en este apartado todos aquellos discursos contenedores de violencia


explícita contra la mujer. Pueden manifestarse en forma de mensajes alentadores y
justificadores de la violencia machista, en forma de imágenes que muestran o simulan
agresiones de cualquier tipo hacia las mujeres, y en cualquier manifestación de burla,
amenaza e incitación a la violencia de género.

@ Violencia simbólica:

Transversal a muchos de los discursos analizados, la violencia simbólica “es una


violencia contra la que se suele oponer poca resistencia. El feminismo ha recorrido un
largo camino hasta llegar a redefinir la violencia contra las mujeres como un problema
social y político. La visión patriarcal, tradicional, de este tipo de violencia ha oscilado y
oscila entre su consideración como algo “normal” y necesario en el sentido de natural,
anclado en la naturaleza diferente de los sexos y en sus relaciones personales, a su
consideración como problema patológico en los casos más graves.” (Varela, 2013)

297
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

La Red en general es un espacio repleto de este tipo de violencia. Las corrientes neomachistas se
valen de ello para crear mayor énfasis de credibilidad en sus discursos y reproducir, naturalizando,
los valores de opresión patriarcales tanto en el continente como en el contenido de los mensajes.

Llegamos a la conclusión de que todos estos ataques resurgen y adoptan nuevas


formas y estrategias de actuación debido al miedo al avance en la lucha de las
mujeres, y por ello, y para continuar combatiendo juntas queremos terminar con
una pincelada de luz, un párrafo de la misma autora con la que comenzamos este
escrito: “La semilla feminista está plantada y los sectores patriarcales más radicales y
ultraconservadores lo saben. Los bárbaros del patriarcado actúan, sin saberlo muchas
veces, como un escuadrón de la muerte, repartiendo violencia sin aparentes razones.
El telón de fondo son mujeres que caminan hacia la libertad, que quieren ser dueñas
de sus cuerpos,,que quieren substraerse a la autoridad masculina, que quieren estar
en el centro del escenario histórico, que quieren ser protagonistas de sus propias
vidas. Sin embargo esta violencia ni es casual ni azarosa: es una respuesta reactiva
que quiere mostrarnos el lugar al que debemos regresar” (Cobo, 201: 21).

Bibliografía

Burgos, Ana y Solá, Miriam. (2013). Neomachismos: nuevos ataques, nuevas respuesta. Periódico
Diagonal 11/04/13. Disponible online en: https://www.diagonalperiodico.net/libertades/
neomachismos-nuevos-ataques-nuevas-respuestas.html.
Cobo, Rosa. (2011). Hacia una nueva política sexual. La Catarata. Madrid.
De Castro, Arantza. (2013). Violencia y machismo bajo el anonimato de las redes sociales. Público
/1/9/2013. Disponible online en: http://www.hombresigualitarios.ahige.org/index.php?option=com_
content&view=article&id=1733:violencia-y-machismo-bajo-el-anonimato-de-las-redes-sociales&ca
tid=59:prensa&Itemid=61.
Egaña Rojas, Lucía. (2012). Globalización machista. Periódico Diagonal 05/09/12. Disponible online en:
http://www.diagonalperiodico.net/libertades/globalizacion-machista.html.
Lorente, Miguel. (2009): “El Gobierno denuncia un movimiento que niega la desigualdad de la mujer”,
en El Mundo, 25/12/09. Disponible online en: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/25/
espana/1261765714.html.
Mattelart, Armand. y Mattelart, Michéle. (1981): Los medios de comunicación en tiempos de crisis. México
D.F.: Siglo XXI editores.
Menéndez Menéndez, María Isabel. (2012). El reto de la igualdad ante la opinión pública o cómo la
prensa construye el neomachismo. Actas IV Congreso Internacional Latina de Comunicación
Social. Universidad de La Laguna. Disponible online en: http://www.revistalatinacs.
org/12SLCS/2012_actas.html.
Sau, Victoria.(1990). Diccionario Ideológico Feminista. Icaria Editorial. Barcelona 1990.
VV.AA. (2010). Declaración sobre el proceso de revisión Beijing + 15 en la Comisión de la Condición
Jurídica y Social de la Mujer de la ONU (CSW). Presentado en la 54 CSW en el decimoquinto
aniversario de la Conferencia Mundial de Beijing. 1 – 12 de marzo de 2010 (Nueva York).
Varela, Nuria (2013). Violencia simbólica. Disponible online en: http://nuriavarela.com/violencia-simbolica

298
No-Conclusiones

¿Y Ahora Soy Feminazi? Dinámicas


Discursivas del Desprestigio

El debate comenzó recalcando la importancia de tratar estos temas, y de que


estudiar estas manifestaciones no radica en el afán de hacernos daño. Es importante
estudiarlas porque estos mensajes existen, están llegando y son reacciones para
mantener el orden simbólico contra el que luchamos. Es importante porque al final,
aunque parezcan ejemplos tópicos y burdos, estos mensajes calan, llegan y son
utilizados como justificación de pasos atrás como por ejemplo la ley del aborto. ¿En
qué momento un discurso de la confusión puede tener efectos? Pues al final, tiene
efectos sobre nuestros cuerpos, sobre nuestros úteros. Démosle el valor que tienen sin
tampoco pretender pasar todo el día martirizándonos.

Las nuevas tecnologías: ¿amigas o enemigas?

Las posibilidades que nos brindan las nuevas tecnologías están constatando que
existe un cuerpo virtual y las identidades se crean y se recrean en el ciberespacio.

Las primeras ciberfeministas a principios de los 90 se emocionaron al pensar que en la


red todo era posible porque no hay género y después, con el tiempo ellas mismas han
reflexionado y han visto que no es así. Los espacios feministas en la red son blanco
constante de los desprestigios.

El debate permitió a varias de las asistentes contar experiencias propias con ataques
de este tipo sufridos en primera persona como por ejemplo el caso de la iniciativa
“feministas hasta el coño” contra la reforma de la ley del aborto; el caso de la campaña
de boicot a la comisión transfeminista del 15M de valencia, precisamente a manos de
una mujer que desplegaba los argumentos del neosexismo; o el caso del acoso sufrido
por la activista feminista Alicia Murillo por parte, entre otros, del tristemente famoso
“foro-coches” que protagoniza varios episodios de este desprestigio.

Pero lo grave también es cuando esta violencia on-line puede ser la antesala o el caldo
de cultivo incluso de violencia física en la vida real.

Frente a esto, también surgió la oportunidad de poner en valor acciones feministas que
se están llevando a cabo en la actualidad y que buscan, precisamente, combatir ese

299
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

desprestigio, no directamente (ya que se comentó que las posibilidades, por ejemplo
de denunciar páginas misóginas en Facebook y hacer un seguimiento de estas
denuncias son muy limitadas y que algunos incluso se sirven de estas posibilidades
para de nuevo atacar al feminismo), sino haciendo esfuerzos por conseguir lo
contrario. Poner en valor el feminismo y a las feministas con iniciativas como las de
Diana Torres, más conocida como Diana Porno-terrorista, que intenta fomentar por la
red definiciones positivas de las feministas para posicionarlas en los buscadores como
Google y de esta forma superar el número de insultos o descalificaciones.

Y sobre a quién llegan los discursos, la plasticidad de esta sociedad-red está en


eso que por un lado da más penetrabilidad a discursos tan positivos y constructivos
como estos o deconstructivos como los feministas de páginas como Píkara, etc. Pero
también da mayor penetrabilidad a otras cosas…

¿Neomachismo o machismo a secas?

Frente a algunos ejemplos que se vieron en las imágenes de blogs, paginas


de facebook, foros, etc. Surgió la pregunta de: ¿qué tienen de nuevas esas
manifestaciones? Al final, son los machismos de siempre con comentarios del tipo
“vete a fregar”. Lo único con lo que cuentan son nuevas herramientas. Quizá por eso
deberíamos hablar de “cibermachismos” más que de “neomachismos”.

La clave de la base teórica que se utilizó en las ponencias se basa en la deformación


de los conceptos: Cómo estos discursos neosexistas son más sutiles, sobre todo
cuando se apropian de conceptos acuñados para precisamente luchar contra este
orden simbólico. Por ejemplo, los que dicen: el maltrato es un delito, no tiene sexo.
Es la forma que se utiliza sobre todo con la violencia de género de tergiversación,
manipulación, para que no llegue claro el mensaje. Todas, alguna vez hemos
escuchado alguna respuesta sobre la violencia de género del tipo: “no, pero violencia
de género es también cuando una mujer pega a un hombre. Es toda igual de mala”.

Esos son los mensajes que llegan. Los de la confusión. Y después nos encontramos
con asociaciones como “Mujeres contra el feminismo”.

Y el ejemplo paradigmático de la confusión, la deformación, lo vemos en las


declaraciones del ministro Gallardón en el senado a propósito de la reforma de la
ley que regula la Interrupción Voluntaria del Embarazo: “hay una violencia de género
estructural contra la mujer por estar embarazada”.

300
No-conclusiones. I Ara Sóc Feminazi?

¿Qué podemos hacer?

En el debate se introdujo, a raíz de la pregunta sobre las asociaciones de mujeres del


piso de Martínez Cubells, ¿qué podemos hacer para intentar frenar este deterioro? Una
de las opiniones fue: podemos hacer política. Lo que puede parecer un caso aislado
de unas asociaciones en un piso es un proceso de pérdida de derechos y espacios
que estamos viviendo en todo el Estado español. Evidentemente no es la única
entidad; ya que, entre otros, también han cerrado recientemente centros de mujeres
maltratadas, como el de Campanar (Valencia).

Es un proceso político desde el comienzo porque cuando una empieza a reflexionar


sobre cómo se ha ido dando empieza a encontrar muchos elementos enraizables –
desaparición en el ámbito institucional de las Cortes Valencianas de la Comisión para
la Igualdad desde 1994-2004, después el Consejo de la Mujer… – y cada vez más, un
conflicto por un local se va transformando en un conflicto político.

Y lo primero y fundamental que podemos hacer frente a esto es un cambio político


y luego el cambio en las instituciones. Las perspectivas son las de la lucha. Seguir
luchando. Una de las cuestiones más importantes que se han planteado en Martínez
Cubells era la unidad. Podíamos tener distintos objetivos a nivel de entidades pero
no distintos intereses. Era importante encontrar unos mecanismos de negociación
interna entre nosotras mismas para que dentro de la diversidad que tenemos podamos
desarrollar una acción conjunta.

A lo largo del debate surgió la oportunidad de agradecer la reflexión de algunas de las


ponentes respecto a los discursos del desprestigio dentro del mismo feminismo, por
ejemplo, utilizando términos como “feministras” para referirse a colectivos vinculados
al feminismo institucional. Es importante evitar que la polarización entre los feminismos
nos haga olvidad que tenemos muchas más cosas que nos unen de las que nos
separan.

Otra de las manifestaciones de desprestigio que se denunció fue la acusación


del “lobbismo”. Sobre todo cuando se dirige hacia feminismo institucional o hacia
colectivos LGTB más institucionalizados. Lobbismo es lo que hacen los grupos de
presión para conseguir unos determinados beneficios para una minoría específica que
no tienen nada que ver con la justicia social. Por eso es especialmente doloroso que
acusen a los feminismos de lobby. Limitar las posibilidades de acción a lo político nos
puede dejar a merced del vaivén de gobiernos influenciados por estos movimientos o

301
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

no. Por eso, las posibilidades no deben ceñirse a la política institucional sino también
al activismo.

Esto conecta con la conclusión sobre el feminismo dentro y fuera de las redes: no
son algo excluyente sino complementario. Además de los esfuerzos para evitar el
desprestigio en las redes no debemos dejar nunca las acciones a pie de calle. Hay que
hacer pedagogía en todos los ámbitos.

302
No-Conclusions

I Ara Sóc Feminazi? Dinàmiques


Discursives del Desprestigi

El debat va començar recalcant la importancia de tractar aquestos temes, i que


estudiar aquestes manifestacions no radica en l’afany de fer-nos mal. Es important
estudiar-les perquè aquestos missatges existeixen, estáan arribant i són reaccions per
a mantindre l’ordre simbòlic contra el que lluitem. És important perquè, a la fi, malgrat
semblar exemples tòpics i bastos, aquestos missatges calen, arriben i són utilitzats
com a justificació de passos enrere, com ara la llei de l’avortament. En quin moment un
discurs de la confusió por tindre efectes? Perquè al final, té efectes sobre els nostres
cossos, sobre els nostres úters. Donem-li el valor que tenen sense tampoc pretendre
passar tot el dia martiritzant-nos.

Les noves tecnologies: amigues o enemigues?

Les possibilitats que ens atorguen les noves tecnologies estan constatant que hi ha un
cos virtual i les identitats es creen i es recreen al ciberespai.

Les primeres ciberfeministes, a principis dels noranta, es van emocionar en pensar


que a la xarxa tot era possible perquè no hi ha gènere i després, amb el temps, elles
mateixes han reflexionat i han vist que no és així. Els espais feministes a la xarxa són
blanc costant dels desprestigis.

El debat va permetre a diverses de les assistents exposar experiències pròpies


amb atacs d’aquest tipus patits en primera persona, com ara el cas de la iniciativa
“feministas hasta el coño” contra la reforma de la llei de l’avortament; el cas de la
campanya de boicot a la comissió transfeminista del 15M de València, precisament
a les mans d’una dona que desplegaba els arguments del neosexisme; o el cas
de l’assetjament patit per l’activista feminista Alicia Murillo per part, entre altres,
del tristament famós “Foro-coches”, que protagonitza diversos episodis d’aquest
desprestigi.

Però allò geu també és quan aquesta violència on-line pot ser l’avantsala o el brou de
cultiu fins i tot de violencia física en la “vida real”.

303
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Enfront d’açò, també va sorgir l’oportunitat de posar en valor accions feministes que
s’estan portant a terme en l’actualitat i que busquen, precisament, combatre eixe
desprestigi, no directament (ja que es va comentar que les possibilitats, per exemple,
de denunciar pàgines misògines al Facebook i fer un seguiment d’aquestes denúncies
són molt limitades i que alguns fins i tot se serveixen d’aquestes possibilitats per
novament atacar al feminisme), sinó fent esforços per tal d’aconseguir el contrari.
Posar en valor el feminisme i a les feministes amb iniciatives com les de Diana
Torres, més coneguda com Diana Porno-terrorista, qui intenta fomentar per la xarxa
definicions positives de les feministes per a posicionar-les en les cercadors com
Google i, d’aquesta manera, superar el nombre d’insults o desqualificacions.

I quant a qui arriben els discursos, la plasticitat d’aquesta societat-xarxa està en això
que, d’una banda, dóna més penetrabilitat a discursos tan positius i constructius com
aquestos, o deconstructius com els feministes de pàgines com Píkara, etc. Però també
dóna major penetrabilitat a altres coses...

Neomasclisme o masclisme a seques?

Davant d’alguns exemples que es van veure en les imatges de blocs, pàgines
de Facebook, fòrums, etc. va sorgir la pregunta de: què tenen de noves eixes
manifestacions? A la fi, són els masclismes de sempre amb comentaris del tipus
“ves-te’n a escurar”. L’única cosa amb què compten són noves eines. Potser per això
hauríem de parlar de “cibermasclismes” més que no de “neomasclismes”.

La clau de la base teòrica que es va utilitzar a les ponències es basa en la deformació


dels conceptes: com aquestos discursos neosexistes són més subtils, especialment
quan s’apropien de conceptes encunyats per a precisament lluitar en contra d’aquest
ordre simbòlic. Per exemple, els qui diuen: el maltractament és un delicte, no té
sexe. És la forma que s’utilitza sobretot amb la violència de gènere de tergiversació,
manipulació, perquè no arribe clar el missatge. Totes alguna vegada hem escoltat
alguna resposta sobre la violència de gènere del tipus: “no, però violència de gènere
és també quan una dona colpeja un home. És tota igual de roïna”.

Eixos són els missatges que arriben. Els de la confusió. I després ens trobem amb
associacions com la de “Dones contra el feminisme”. I l’exemple paradigmàtic de la
confusió, la deformació, el veiem en les declaracions del ministre Gallardón al Senat a
propòsit de la reforma de la llei que regula la Interrupció Voluntària de l’Embaràs: “hi ha
una violència de gènere estructural contra la dona per estar embarassada”.

304
No-conclusions. I Ara Sóc Feminazi?

Què podem fer?

Al debat es va introduir, a partir de la pregunta sobre les associacions de dones del pis
de Martínez Cubells, què podem fer per a intentar aturar aquest deteriorament? Una
de les opinions va ser: podem fer política. Allò que pot semblar un cas aïllat d’unes
associacions en un pis és un procés de pèrdua de drets i espais que estem vivint a tot
l’Estat espanyol. Evidentment no és l’única entitat; han tancat recentment centres de
dones maltractades, o s’han tancat recentment el de Campanar (València).

És un procés polític des dels orígens perquè quan una comença a reflexionar al voltant
de com s›ha anat donant, comença a trobar molts elements arrelables – desaparició
en l›àmbit institucional dels Corts Valencianes de la Comissió per a la Igualtat des de
1994-2004, després el Consell de la Dona... – i cada vegada més, un conflicte per un
local es va transformant en un conflicte polític.

I el primer i fonamental que podem fer front açò és un canvi polític i després el canvi
en les institucions. Les perspectives són les de la lluita. Continuar lluitant. Una de les
qüestions més importants que s’han plantejat en Martínez Cubells era la unitat. Podíem
tindre distints objectius a nivell d’entitats però no diferents interessos. Era important
trobar uns mecanismes de negociació interna entre nosaltres mateixes perquè dins de
la diversitat que tenim poguérem desenvolupar una acció conjunta.

Al llarg del debat va sorgir l’oportunitat d’agrair la reflexió d’algunes de les ponents
respecte als discursos del desprestigi dins del mateix feminisme, per exemple,
utilitzant termes com “feministres” per a referir-se a col·lectius vinculats al feminisme
institucional. És important evitar que la polarització entre els feminismes ens faça
oblidar que tenim moltes més coses que ens uneixen de les que ens separen.

Una altra de les manifestacions de desprestigi que es va denunciar va ser l’acusació


de “lobbisme”. Sobretot quan s’adreça envers el feminisme institucional o cap a
col·lectius LGTB més institucionalitzats. Lobbisme és allò que fan els grups de pressió
per a aconseguir uns determinats beneficis per a una minoria específica que no tenen
res a veure amb la justícia social. Per això és especialment dolorós que acusen als
feminismes de lobby. Limitar les possibilitats d’acció a allò polític ens pot deixar a
mercé del vaivé de governs influenciats per aquestos moviments, o no. Per això, les
possibilitats no han de cenyir-se a la política institucional sinó també a l’activisme.

Açò connecta amb la conclusió sobre el feminisme dins i fora de les xarxes: no són
una cosa excloent sinó complementària. A més dels esforços per a evitar el desprestigi

305
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

a les xarxes no hem de deixar mai les accions a peu de carrer. Cal fer pedagogia en
tots els àmbits.

306
Eje 6: Trabajando con Hombres:
Miradas desde la Diversidad
Eix 6: Treballant amb Homes:
Mirades des de la Diversitat
Introducción

Plantear como temática los hombres, las masculinidades y la violencia de género en


un Congreso Feminista parte de la lectura de reflexiones hechas por Joan Scott y
otras feministas que apuntan como importante para entender las desigualdades entre
géneros comprender como se establecen las relaciones de género en determinada
sociedad, cultura, tiempo. Los estudios feministas de género evidencian relaciones de
poder asimétricas basadas en la imposición de que el poder pertenece a uno, cuando
en realidad no pertenece a nadie sino que circula.

El poder instituido como privilegio de los hombres fomenta relaciones donde hay
uno que domina y otra/os que obedecen. En algún momento de la vida esa asimetría
puede resultar en relaciones donde la violencia es vivida y consentida como modos
de “arreglar” los conflictos que surgen. Así cuando planteamos esta temática elegimos
dentro del amplio tema de las masculinidades trabajar dos puntos: la resocialización
con hombres sancionados por la violencia de género como una posibilidad y la
relectura de los afectos encubiertos en los hombres.

Al investigar los hombres, las masculinidades y la violencia de género compartimos


la percepción de teóricos como MEDRADO y PIMENTEL, 20081, de que cuando
se genera espacios para discutir sobre violencia, es común que surjan diversos
argumentos con propuestas simplistas que consideran la punición en forma de
privación de libertad un método eficiente para erradicarla. Es poco común discutirla
desde la sensibilización y concienciación de que, cualquiera actitud caracterizada
como violenta o no, son modos afirmativos de vivir del individuo mismo que sus
consecuencias no sean las que se espera. Así tratar como “no-humano” praxis
violentas producidas por seres humanos no parece ser un camino que fomente la
transformación social.

Para concluir esta parte, lo que brota de estos estudios es la ausencia de la afectividad
en los hombres como algo normal. Hay un “consenso” social de que los hombres no
sienten, no lloran. Así que proponemos como discusión de estas “normalidades” la
relectura de los afectos encubiertos en los hombres.

1.–  Medrado, Benedito y Méllo, P. Ricardo. (2008). Posicionamientos críticos y éticos sobre a violencia
contra as mulheres. Revista Psicologia & Sociedade, 78-86 nº 20 ediçao especial. Recuperado de: http://
www.scielo.br/pdf/psoc/v20nspe/v20nspea11.

308
Introducció

Plantejar com a temàtica els homes, les masculinitats i la violència de gènere en un


Congrés Feminista parteix de la lectura de reflexions fetes per Joan Scott i altres
feministes que apunten com a important per entendre les desigualtats entre gèneres
comprendre com s’estableixen les relacions de gènere en determinada societat,
cultura, temps. Els estudis feministes i de gènere evidencien relacions de poder
asimètriques basades en la imposició que el poder pertany a un, quan en realitat no
pertany a ningú sinó que circula.

El poder instituït com a privilegi dels homes fomenta relacions on hi ha un que domina
i altra/es que obeeixen. En algun moment de la vida aquesta asimetria pot abocar
en relacions on la violència és viscuda i consentida com a formes d’ “arreglar” els
conflictes que sorgeixen. Així, quan plantegem aquesta temàtica triem dins de l’ampli
tema de les masculinitats treballar dos punts: la resocialització amb homes sancionats
per la violència de gènere com una possibilitat, i la relectura dels afectes encoberts en
els homes.

En investigar els homes, les masculinitats i la violència de gènere compartim la


percepció de teòrics com Medrado i Pimentel (2008)1, que quan es generen espais
per a discutir sobre violència, és corrent que sorgisquen diversitats d’arguments amb
propostes simplistes que consideren la punició en forma de privació de llibertat un
mètode eficient per tal d’eradicar-la. És poc comú discutir-ho des de la sensibilització
i conscienciació que, qualsevol actitud caracteritzada com violenta o no, són maneres
afirmatives de viure de l’individu mateix que les seues conseqüències no siguen les
que s’espera. Així, tractar com a “no-humà” praxis violentes produïdes per éssers
humans no sembla ser un camí que fomente la transformació social.

Per concloure aquesta part, allò que brolla d’aquests estudis és l’absència de
l’afectivitat en els homes com una cosa normal. Hi ha un “consens” social que
els homes no senten, no ploren. Així que proposem com discussió d’aquestes
“normalitats” la relectura dels afectes encoberts en els homes.

1.–  Medrado, Benedito i Méllo, P. Ricardo. (2008). Posicionamientos críticos y éticos sobre a violencia
contra as mulheres. Revista Psicologia & Sociedade, 78-86 nº 20 ediçao especial. Recuperado de: http://
www.scielo.br/pdf/psoc/v20nspe/v20nspea11.

309
Redescubriendo al hombre
efectivo-afectivo
Redescobrint l’home efectiu-afectiu
Juan Antonio Rodríguez del Pino
Departament d’Antropologia Social
Col·lectiu Transformacció
Universitat de València

Resumen:
Las relaciones hombre - mujer se han consolidado de forma desigual. Siendo el hombre, desde
la visión heteropatriarcal, el proveedor y la mujer la cuidadora. En una sociedad que necesita
y busca la igualdad, este modelo resulta obsoleto y, por tanto, se debe de encontrar la forma
de generar cambios en los hombres empoderándolos en los valores del cuidado. Valorizando
elementos tradicionalmente denostados desde el patriarcado. Como forma de establecer
nuevos procesos de relación con la otra parte desde la felicidad del compartir.

Palabras clave: género, hombre, proveedor, cambio, afectos, cuidado, relación

Resum:
Les relacions home- dona s’han consolidat de forma desigual. Sent l’home, des de la visió
heteropatriarcal, el proveïdor i la dona la cuidadora. En una societat que necessita i busca la
igualtat, aquest model resulta obsolet i, per tant, es deu trobar la manera de generar canvis en
els homes empoderant-los en els valors de la cura. Valorant elements tradicionalment injuriats
des del patriarcat. Com a forma d’establir nous processos de relació amb l’altra part des de la
felicitat del compartir.

Paraules clau: gènere, home, proveïdor, canvi, afectes, cura, relació

“No existe un mandato biológico o evolutivo que a sólo a las mujeres les importen los
bebés y muestren más emociones, o que los hombres sean mejores en la economía
y la política y prefieran la cerveza (…). Es la fuerza de los mitos sociales sobre los
sexos.”
Agustín Fuentes.
Race, Monogamy, and Other Lies They Told You.

1. A modo de introducción: La construcción de la división de los géneros.

Resulta un hecho social, un constructo social, tal y como lo han visualizado desde
el feminismo (Beauvoir, 1949, Lagarde, 2005, Butler, 2007…). Y así podemos afirmar

310
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

que ese constructo (artefacto) social que es construido y que se desarrolla por y en la
interrelación entre los individuos (Berger y Luckmann, 1968) y donde cada uno de ellos
ejerce diversos roles según esté en un contexto u otro (Goffman, 1993).

En este sentido, Butler (2007) habla de performance para subrayar la idea de que
el género no es una esencia ni algo inmutable y acabado sino un proceso que se
desarrolla a partir de la diferencia sexual y de otros factores sociales (clase, raza,
etnia, edad…) a través de formas de vida, de formas de pensamiento, de actos y de
conductas. De ahí, el vínculo indudable entre esa performance con una actuación
teatral y por tanto con la interpretación de guiones diferentes en la escena pública. Gil
Calvo (2006) alude a las máscaras masculinas que permiten a los hombres interpretar
el papel de héroes, patriarcas y monstruos en el espectáculo cotidiano de la vida
social.

2. ¿Qué es ser hombre antes y ahora?

Elisabeth Badinter (1993), se preguntaba ¿Qué es un hombre? e intentaba responder


afirmando que no era algo natural sino más bien una construcción simbólica,
simbólica y difícil de mantener en sus valores esenciales.

Si se mantiene esta situación “artificial” es porque en líneas generales, los hombres se


sienten cómodos en su estado, tal y como afirma Pierre Bourdieu:
La naturalización de la dominación masculina está basado en un orden preestablecido por una
parte de la población y “la fuerza del orden masculino se descubre en el hecho de que prescinde de
cualquier justificación: la visión androcéntrica se impone como neutra (como diríamos: siempre
ha sido así…) y no siente la necesidad de enunciarse en unos discursos capaces de legitimarlas.”
(Bourdieu, 2000, p. 22)

En general la feminidad viene determinada por procesos fisiológicos que indican en la


sociedad cuando se deja de ser una niña y se pasa a ser una mujer de manera natural,
sin indicadores externos.

La masculinidad hegemónica enraizaría con lo que se ha venido en denominar


Patriarcado, y así para Carlos Lomas, “La virilidad se define así antes por lo que
no es o por lo que no desea ser que por lo que en realidad es o desea ser. La
identidad masculina nace de la oposición a lo femenino y no de la vindicación de lo
específicamente masculino” (2003).

Es por esta razón vislumbramos, en cierto modo, algunas características que


distinguen, supuestamente al hombre en oposición a la mujer son los conocidos

311
Eix 6: Treballant amb Homes

como estereotipos es decir una forma de ser que ha de ser repetido para configurar
una identidad y que desde diversos frentes sociales en ocasiones se fomenta: la
escuela, la familia, la televisión… El problema de este modelo normativo de hombre
viene referido en contraposición al modelo normativo de mujer y así se plantea una
bilocación.

2.1. ¿Cómo reconocemos al hombre “de verdad”?

Desde esta lectura, la masculinidad tradicional se define no tanto por lo que es como
por lo que no es: Los hombres de verdad no son ni femeninos, ni homosexuales. O
sea, no son inferiores ni subordinados sino superiores y dominantes.

Las características que autores como Cazés (1996) o Frosth han destacado de este
modelo idealizado y normativo de hombre hegemónico y patriarcal son los que a diario
nos vemos identificados:

–– Los hombres y las mujeres no sólo son diferentes por razones naturales sino que
también son y deben ser desiguales: los hombres son superiores a las mujeres
a la vez que los “hombres de verdad” son superiores a cualquier hombre que
no cumpla los mandatos de la masculinidad dominante y no acepte ni ponga en
práctica las conductas asociadas a los estereotipos culturales de la virilidad
tradicional.
–– Las tareas, actividades y conductas identificadas como femeninas degradan a los
hombres.
–– Los hombres no deben sentir, o al menos no deben expresar en público,
emociones que tengan alguna semejanza con emociones entendidas
habitualmente como femeninas. Por el contrario, aguantar el dolor y mostrar valor,
incluso de forma temeraria, constituyen atributos esenciales de los hombres.
–– La voluntad de dominio, el afán de triunfo y el deseo de ejercer el poder sobre los
demás constituyen también atributos ineludibles de la identidad masculina.
–– Los hombres son los proveedores de la familia y el trabajo fuera del hogar
constituye un derecho y un deber exclusivos de la masculinidad.
–– La compañía masculina es preferible a la femenina salvo en la intimidad sexual.
–– El sexo es el único camino por el que un hombre puede acercarse a las mujeres y
constituye una ocasión inmejorable tanto para ejercer el poder como para obtener
el placer. El ejercicio del poder sexual sobre las mujeres constituye para un hombre
de verdad tanto una forma de mostrar la superioridad masculina como una manera
de exhibir ante otros hombres la falacia de una virilidad infalible.
–– En situaciones concretas, los hombres de verdad están condenados a matar a

312
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

otros hombres o a morir a manos de ellos, sea por motivos patrióticos, por razones
económicas, por celos, por conductas temerarias, por defender el honor…

Pero lo cierto es que:

–– No existe ningún hombre que reúna la totalidad de estas características, es una


idealización.
–– Mantener o, al menos, intentar alcanzar esa idealización resulta cuanto menos
agotador, sin que además ello reporte nada específico.

2.2. Hombres no tan “perfectos”

La realidad cotidiana nos demuestra que no hay un único modo de ser hombre. No
existe una sola masculinidad, sino que la masculinidad es múltiple y, por tanto no
hay una sola masculinidad sino que hay masculinidades. Hay diferentes formas de
encarnar una posición identitaria, de hacerla propia, de readaptarla, de articularla…
se rearticula todo el modelo de hombría asociada a la nueva sociedad industrializada y
democrática que había en occidente; y ahí va a aparecer una idea de hombría que, eso
sí, sigue muy presente a día de hoy.

Lo que nos vamos a encontrar son distintas rearticulaciones de ese modelo y, ahí es
donde iba la diferencia teórica, seguir pensando en un único modelo de masculinidad
nos juega como trampa, no nos permite ver qué, Jeff Hearn (1998), plantea que quizá
más interesante que seguir describiendo que es ser un hombre, sea el perseguir cómo
los hombres están expresando su masculinidad en diferentes contextos.

Desde un punto de vista Antropológico, podemos afirmar que existen tantos modelos
de hombres como culturas existen en la tierra, tal y como afirma David Gilmore. En las
culturas donde los hombres y las mujeres mantienen diferencias, existen relaciones de
poder y de dominio, generalmente en estas culturas el hombre debe pasar algún tipo
de prueba, de “rito de paso” para convertirse en un “Hombre de verdad”.

La conclusión a la que llegan diversos autores, Gilmore, Kimmel, García… es que los
hombres se sienten inseguros, por eso deben de estar demostrando continuamente su
hombría. Así, las relaciones de dominio y diferenciación de las culturas patriarcales,
están muy extendidas en el mundo pero no son universales.

En definitiva, la identidad masculina, en todas sus versiones, se aprende y, por tanto,


también se puede cambiar en la medida en que las personas (incluidos los hombres)

313
Eix 6: Treballant amb Homes

no son seres pasivos en los procesos de construcción social de sus identidades


humanas sino sujetos activos y capaces –en mayor o menor medida– de apropiarse de
identidades diversas en el contexto de las diversas prácticas sociales en las que están
inmersos.

2.3. El hombre proveedor como sinónimo de hombre efectivo

Una de las pocas cosas transversales tiene que ver con una cierta posición psico-
social para distinguir hombres y mujeres, ha tenido históricamente mucho que ver con
el concepto de autonomía; con tener una posición de poder, el tener una posición de
autoridad. Y esto es lo que hace complejo analizar masculinidades, lo que termina
siendo un hombre es el resultado de una relación, una relación siempre de poder.

En este sentido, el patriarcado sería la estabilización de esas relaciones


desequilibradas; las posiciones masculinas y femeninas son absolutamente visibles;
hizo ver el género como que nada iba a cambiar, todo estaba cerrado, el patriarcado
a día de hoy lo vemos en articulaciones, en campañas y tiende a dar una imagen
cerrada de las relaciones de género y al partir y establecer la desigualdad, parece que
la desigualdad siempre es la misma.

La posibilidad o no de poseer autonomía económica, ha marcado la gran


diferenciación entre hombres y mujeres. Y así, el control patriarcal se podía visualizar
en quien proveía, como señala Borderías:
El modelo de ciudadanía se ha construido a partir de la presencia en el mercado de trabajo a tiempo
completo de los sujetos masculinos adultos, los únicos a los que se reconoce como titulares de
pleno derecho. Condición que atribuye a esos sujetos masculinos el deber de ser cabeza de familia
y principal proveedor de ingresos, y excluye a las mujeres al atribuirles el deber de ser cuidadoras de
las personas del hogar-familia. (Borderías, 2011, p. 44)

Este modelo se ha asentado desde las culturas occidentales y se ha extendido a todo


el planeta, como una verdad incuestionable e inmutable. Pero el modelo asentado,
el patriarcal, ha demostrado su fracaso al desarrollar una sociedad no igualitaria. El
patriarcado muestra una cierta concepción del amor, una cierta concepción del
individuo, una cierta concepción de la sexualidad, una cierta concepción de la
familia…. Pero la realidad es poliédrica, no se puede encasillar en un único modelo.
Además, desde un punto de vista más antropológico se observa que las sociedades
que son sexualmente más igualitarias (existen algunas en el Pacífico Sur) resultan
menos violentas y más cooperativas, más solidarias.

314
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

3. Cambiar el paso

La historia nos demuestra que las minorías no pueden, no deben, gobernar a la


totalidad (el ejemplo más claro y reciente podría ser el sistema del Apartheid de
Sudáfrica) y cuando lo hacen resulta un sistema viciado. Esta es la base de la violencia
social que ejercen los hombres sobre las mujeres, debido a que el patriarcado estimula
y fomenta maneras de violencia cotidiana para demostrar y “consolidar” el poder del
grupo de control, generando en todas las edades y en todos los grupos sociales una
pirámide de violencia.

Lo cual nos mueve a pensar que si es necesario continuamente afianzar el control


sobre las mujeres se deberá a:

–– Que es un control injusto,


Que no está tan consolidado y arraigado como quiere aparentar.

La realidad este sentido nos muestra que las mujeres cambian como cambia la
sociedad y que ciertos hombres no entienden esos cambios, se han quedado anclados
en un pasado idealizado e imposible de mantener.

Puesto que la masculinidad es un requerimiento de algo que sabemos que no


podemos cumplir, por tanto es una pugna, es una muestra continua de tics, o de
gestos, o de performances que nos permiten expresar que somos aquello que se
espera que seamos, sabiendo todos que nunca lo somos que somos un poquito
fracaso como varones.

La humillación es lo que está en el centro de la relación con importantes


consecuencias, el miedo a la humillación, la amenaza de la humillación es lo que
hace que seamos más agresivos, y toda una serie de rasgos psicosociales. Hay un
sentimiento de seguridad que a cualquiera nos da pavor perder (García, 2008).

Parece que la masculinidad es transparente, que no se ve, por tanto no se habla. Pero
la masculinidad es incómoda, se está empezando a vivir de un modo muy incómodo
para mucha gente, para muchos hombres.

3.1. Lo afectivo como motor de cambio

Se está empezando a valorar el elemento afectivo como un instrumento de


empoderamiento masculino. Tal y como semana Angels Carabí, quien afirma que la

315
Eix 6: Treballant amb Homes

clave estaba en que se empodere al hombre en aquellas cosas que hasta ahora no
valoraba. Qué el hombre observara el cuidado, la sensibilidad y los demás elementos
tradicionalmente atribuidos a las mujeres, como fuente de poder, de valor…. Y vivir esa
situación con felicidad (Rodríguez, 2013).

Según Carabí, cuando se ejerce cuidados, por ejemplo a un niño o niña, se tiene
el poder de transmitir… transmitir conocimientos, valores… y ese es un elemento
poderoso del cual los hombres no se dan cuenta, no aprecian porque no conocen
(2008).

En el momento en que aprendan y disfruten valorando lo que antes despreciaban


como algo propio de mujeres, lograran empoderarse…. Y ello facilitara la igualdad
real puesto que no existirán actividades más o menos importantes si no que todas son
valorables en su contexto. Asumiendo estos valores no como fracaso (que es como se
vislumbra en la actualidad) sino como un triunfo. Como conquista de un nuevo espacio
frente a unos valores que nos intentan encadenar con el pasado.

4. A modo de conclusión

Hemos hablado de masculinidades (en plural) puesto que el “hombre no es


unidimensional” (Rodríguez, 2013). No existe un único modelo de hombre, no existe
ese “hombre de verdad” puesto que todos lo son, desde el homo hasta el heterosexual
padre de familia modelo occidental pasando por el igualitario. Las diferencias son un
constructo psico-socio-cultural, es decir, producto del carácter, del contexto social y
de la cultura en la que se encuentra inmerso. Se adquiere por tanto por aprendizaje,
bien por aprendizaje directo ya sea el condicionamiento educativo, como indirecto, por
ejemplo, la imitación.

El llevar a cabo el cambio, no es una tarea fácil ya que sólo es posible si el hombre
entiende, como señala Carabí, que no tiene otro enemigo que sí mismo, o mejor
dicho, la construcción que de sí mismo ha heredado. No es una tarea fácil porque
la influencia de lo simbólico social y del imaginario masculino aún dominante en los
hombres es mayor de lo deseable y afecta a la estructura del ser del sujeto masculino,
de manera que oponerse a las formas hegemónicas de la masculinidad tiene aún un
escaso valor de cambio y un alto coste en la mayoría de los contextos sociales.

Bibliografía

Badinder, Elizabeth (1993): XY La identidad masculina. Madrid: Alianza Editorial.

316
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Berguer, Peter y Luckmann, Thomas. (1968): La construcción social de la realidad. Buenos Aires:
Amorrortu Editores.
Carrasco, Cristina, Borderías Cristina y Torns, Teresa (eds.) (2011). El trabajo de cuidados. Historia, teoría
y políticas. Madrid: Catarata.
Bourdieu, Pierre (2000): La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.
Butler, Judith (2007): El Género en disputa. El Feminismo y la subversión de la identidad. Barcelona: Ed.
Paidós.
Carabí, Àngels y Armengol, Josep María (2008): La masculinidad a debate. Barcelona: Icaria.
Cazés, Daniel (1996): “Hombres del siglo 21: visiones y prácticas de la paternidad”. Trabajo presentado
en las Jornadas de Paternidad organizadas por el Colectivo de Hombres por Relaciones
igualitarias. México. (Archivo del autor).
García, Antonio (2008): “¿Qué les pasa a los hombres? A propósito de las dinámicas identitarias en la
modernidad tardía.” Pp. 41-51. En Arxius. Número 19.
Gil, Enrique (2006): Máscaras masculinas. Héroes, patriarcas y monstruos. Barcelona: Editorial
Anagrama.
Gilmore, David (1994): Hacerse hombre, concepciones culturales de la masculinidad. Barcelona: Paidós.
Goffman, Edwin (1993): La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu
editores.
Hearn, Jeff (1998): “Theorizing men and men’s theorizing: Varieties of discursive practices in men’s
theorizing of men” Pp. 781-816. En Theory and Society. Número 27.
Kimmel, Michael y Aronson, A. (2004): Men & masculinities, a social, cultural and historical encyclopedia.
Santa Barbara, California: ABC-Clio Press.
Lomas, Carlos (Compilador). (2003): ¿Todos los hombres son iguales?: Identidades masculinas y cambios
sociales, Barcelona: Paidós.
Rodríguez, Juan Antonio (2013): “El hombre unidimensional desestructurado”. Pp. 97- 106. En Barataria.
Revista Castellano-Manchega de ciencias sociales. Número 16.

317
¿Dónde quedan los afectos?
Los discursos masculinos
sobre la afectividad
On queden els afectes?
Els discursos masculins
sobre l’afectivitat
Joan Sanfélix Albelda
Doctorando en Estudios e Investigación sobre las
Mujeres, Feministas y de Género/
Doctorand en Estudis i Investigació sobre les
Dones, Feministes i de Gènere
Universitas Miguel Hernández, Elche/Elx

Resumen:
El siguiente texto pretende hacer una reflexión sobre los discursos masculinos y su relación
con la afectividad. La aplicación de técnicas de investigación social con hombres y la actividad
docente y tallerística nos permiten acercarnos a la realidad de los discursos masculinos
del cambio, donde parece que la afectividad no ocupa un lugar destacado. Los cambios en
la construcción de la identidad masculina han empezado hace pocos años y se enfrentan a
muchos obstáculos. Conseguir acceder a un nivel superior, más profundo del cambio y que
supere lo estético y superficial es una necesidad si queremos conseguir sociedades más
igualitarias. De momento los cambios parecen todavía no haber alcanzado ese nivel de
significación.

Palabras clave: afectividad, cambio, identidad masculina, paternidad, igualdad.

Resum:
El següent text pretén fer una reflexió sobre els discursos masculins i la seua relació amb
l’afectivitat. L’aplicació de tècniques d’investigació social amb homes i l’activitat docent i
tallerística ens permeten apropar-nos a la realitat dels discursos masculins del canvi, on
sembla que l’afectivitat no ocupa un lloc destacat. Els canvis en la construcció de la identitat
masculina han començat fa pocs anys i s’enfronten a molts obstacles. Aconseguir accedir a un
nivell superior, més profund del canvi i que supere allò estètic i superficial és una necessitat si
volem aconseguir societats més igualitàries. De moment els canvis semblen encara no haver
assolit aquest nivell de significació.

Paraules clau: afectivitat, canvi, identitat masculina, paternitat, igualtat.

318
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

El texto que se presenta a continuación es un trabajo reflexivo que debe entenderse


como la base sobre la que se sustenta la comunicación presentada en el I Congrés
d’Investigacions Feministes en Transformacció.

Este texto pretende aportar una visión reflexiva y crítica que ayude a repensar la
dirección que están tomando los discursos “del cambio” masculinos. Es decir, en
las siguientes líneas pretendemos profundizar en el análisis crítico de la discursiva
masculina sobre los cambios que se están dando en la forma de entender la identidad
de los varones, focalizando especialmente nuestro interés en ver, como el propio título
indica, dónde quedan los afectos; ¿están, no están, se nombran?

En este sentido, el texto se debe enmarcar, siguiendo la lógica misma del congreso y
desde una visión que supera lo estricta y ya tradicionalmente académico, y entenderse
desde una doble perspectiva que va desde la parte más vinculada con la academia
y la investigación stricto sensu, hasta los aportes hechos desde el tallerismo y la
docencia en masculinidades. En este último sentido, de los resultados que derivan de
la observación y las inquietudes que generan lo apreciado en diferentes dinámicas o
ejercicios desarrollados en los cursos y talleres que he realizado en los últimos años1.

Así pues, deben entenderse como material o como espacios que son productores de
las (no) conclusiones de este análisis, tanto las investigaciones de género e igualdad
en que he participado, dirigido o desarrollado como parte de mi trayectoria académica
y profesional, como los talleres y cursos sobre la construcción de masculinidades
alternativas más cercanas a la Igualdad y superadoras del modelo tradicional de
masculinidad que en los últimos meses he podido impartir.

Centrándonos ya en el análisis que pretendemos proponer, entendemos que hay


ciertas preguntas que nuestro trabajo investigador y docente-tallerista, nos obliga
ineludiblemente a plantearnos. Si estamos viendo que los hombres (en ciertos
estratos, y quizás de manera no mayoritaria) están cambiando (INNER, 1988; Lomas
2003; Castells y Subirats, 2007; Segarra y Carabí, 2000, entre otros/as), o como

1.–  Desde el año 2009 en que presente mi TFM, vengo desarrollando actividades de diversa índole
relacionadas con la identidad masculina. En bibliografía se puede consultar la información sobre esta
investigación (TFM), así como de un artículo científico publicado que trata sobre la misma y también la
información relativa a otra investigación para el Ayuntamiento de Alzira sobre juventud e igualdad donde
también se abordaba la cuestión del cambio en los hombres. En los últimos meses he impartido cursos
on-line sobre el estudio de las masculinidades (aunque pueda parecer en principio sorprendente, con
alumnado mayoritariamente femenino) y paralelamente también vengo desarrollando talleres y charlas
sobre la crítica y deconstrucción del modelo tradicional de masculinidad y nuevas masculinidades o
masculinidades alternativas. Actualmente estoy inmerso en el proceso de elaboración de mi tesis doctoral
en la UMH de Elche.

319
Eix 6: Treballant amb Homes

mínimo empezando a poner en duda una forma de ser varón que empieza a estar
obsoleta, debemos preguntarnos en qué ámbitos se está dando el cambio, en cuáles
no, si existen reticencias, avances o retrocesos, miedos, negaciones, etc., pero sobre
todo la conexión que existe entre discursos y prácticas.

La bibliografía especializada sobre las masculinidades, en el caso español, ya nos


habla de estos cambios, y en cierta medida también se incide en las limitaciones del
mismo, aunque puede que no se haya profundizado suficientemente en el tema de los
afectos. Al menos, es esta nuestra impresión.

Cuando hablamos del cambio en los varones con frecuencia pensamos en


determinados episodios estéticos, como fue la denominada “metrosexualidad”, o
incidimos, obviamente por sus repercusiones en la igualdad y la conciliación, en los
temas de las tareas domésticas o el empleo del tiempo (Abril, Romero y Borrás, 2009;
González y Jurado-Guerrero, 2009).

Sin embargo, poco o nada se ha profundizado sobre un aspecto en el que la mayoría


de reflexiones científicas que ya casi podemos entender como “clásicos de la
masculinidad” (Badinter, 1993; Gilmore, 1994; Connell, 2001 [1995], entre otros/as),
han destacado en la construcción social de la identidad masculina en los varones: la
negación, la represión de los sentimientos. Ya se sabe, los chicos no lloran.

Pero aún así, a pesar de esta constante en las reflexiones sobre la masculinidad,
además fácilmente contrastable en lo empírico, seguimos dejando de lado la
importancia de los afectos en los cambios masculinos. Cuando hablamos del “cambio”,
abordamos los tempos, los vaivenes o las prácticas y los espacios, pero puede que
también debamos focalizar más nuestra preocupación en la intensidad de estas
nuevas prácticas. Si queremos que las modificaciones en la forma de entender
la masculinidad sean algo consistente, sólido, duradero, necesitamos discursos y
prácticas de profundidad que puedan consolidar un cambio hacia posiciones más
igualitarias donde los hombres también estaremos más cómodos y haremos más fácil
la vida de las personas que nos rodean.

Pero este cambio que reclamamos y que entendemos que transciende lo estético y
que exige profundidad, está inexorablemente vinculado con la superación consciente e
implicada de los varones respecto a la represión o negación de su emotividad, de sus
sentimientos, sus afectos. Ser varón es algo complejo y diverso. Los varones debemos
aprender a superar estas limitaciones que nuestro sistema patriarcal y androcéntrico
nos impone y debemos hacerlo desde la exhibición pública y normalizada de nuestra

320
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

afectividad. El cambio, los cambios, deben pasar sin duda por este camino. ¿O a
caso podemos imaginar al “nuevo hombre” reproduciendo las características más
tradicionalmente asociadas a la masculinidad? ¿Nos va a valer en el siglo XXI, el
padre ausente, el breadwinner workahólico, el cowboy solitario y autosuficente o el tan
autóctono macho ibérico? Probablemente, el cambio que reclama la sociedad necesita
de hombres más cercanos, empáticos, implicados en los cuidados de las personas,
pero también más felices consigo mismos, recogiendo los beneficios (esta vez no
patriarcales) que puede prometer un futuro igualitario.

Cuando se les da la voz a los varones en la investigación social podemos apreciar más
detenidamente la orientación de los cambios en la masculinidad que estamos tratando
de analizar. La perspectiva cualitativa de la investigación en ciencias sociales nos
permite acceder a los discursos, a las creencias, en definitiva al universo simbólico que
los varones tienen interiorizado respecto a su identidad de género masculina. Ya sea a
través de grupos de discusión, diferentes tipos de entrevistas o historias de vida, la voz
de los hombres nos da una idea de cómo aún hoy es difícil hablar del cambio desde
el punto de vista de los afectos. No es una cuestión baladí. Superar la interiorización
de la propia estructura social a través de los procesos de socialización, es realmente
complicado. Hablamos de habitus (Córdova, 2003) el concepto de Pierre Bourdieu,
como lo social incorporado, o de una segunda naturaleza, una cuestión que no es
superable fácilmente.

Hay que recordar, que como destacan algunos autores, existe cierto vació discursivo
respecto a lo qué significa ser varón, ya que normalmente los propios varones
elaboran su definición identitaria de género a partir de la negación o por oposición
con lo femenino. Si pensamos que lo femenino está asociado a la emotividad, a la
afectividad, es normal que podamos pensar que es difícil que en los discursos
masculinos puedan emerger referencias a estos aspectos propios de los seres
humanos, pero coartados en los varones en nuestras sociedades. Si los hombres
no pueden llegar a definir con concreción que es aquello que se supone que es “ser
hombre”, difícilmente podemos esperar que hablen abiertamente de una afectividad
que tienen reprimida desde sus primeros procesos de socialización y que además es
uno de los ejes articuladores de los imperativos categóricos de la masculinidad que
proponen Brannon y David (en Kimmel, 1997).

Cuando se pregunta por la propia masculinidad, los agentes sociales no son capaces
de darle un contenido específico en su discurso más allá de demarcarla de aquello
que no es. Pero tampoco es sencillo alcanzarla desde los acercamientos sociológicos
[…] La masculinidad sólo es alcanzable para el análisis social cuando se considera

321
Eix 6: Treballant amb Homes

como un proceso abierto en el que son tan importantes los sentidos culturales que
circulan en torno a ella como las dinámicas en las que esos sentidos son encarnados,
ordenados y significados por los agentes sociales que la activan en sus (des)
identificaciones y relaciones de género. En este sentido, la masculinidad occidental
puede entenderse como una dinámica de (des) identificación sociocultural (García,
2008).

En nuestra experiencia investigadora y docente-tallerística, hemos podido contrastar


esta sensación, y precisamente desde estas experiencias es desde donde
pretendemos responder a la cuestión que da origen a esta comunicación. ¿Dónde
quedan los afectos?

Entendiendo la afectividad como una cuestión relacionada con la emotividad, con


sentimientos como por ejemplo el amor (en sus diversas manifestaciones), etc.,
podemos decir, que los hombres en sus discursos no hablan, como tampoco suele
suceder socialmente, de su parte afectiva. Puede incluso existir un condicionamiento
por parte del propio investigador o tallerista, quien no profundiza o aborda
directamente estas cuestiones, pero aún así, esto no justificaría que no aparezcan
reflexiones masculinas que de alguna manera estén vinculadas con las emociones y
los sentimientos.

En los hombres solemos encontrar o percibir más miedos y reticencias y una posición
casi reactiva frente al “ascenso social” de las mujeres que cualquier otra cuestión. Esto
lo podríamos entender también como parte de sus emociones, que están latentes
pero no abordadas ni articuladas discursivamente. Los hombres tienen miedo, viven
sus vidas con cierta incertidumbre, pero no lo nombran, no lo saben decir. Pueden
hablar de sus reacciones, donde se deja entrever el miedo o la incertidumbre, pero no
las suelen categorizar con precisión.

Existe, sin embargo, un espacio, que podemos considerar rupturista y ciertamente


esperanzador, aunque posiblemente todavía incipiente. Nos referimos a la percepción
de la paternidad, que aunque entendida de manera muy funcional y casi como una
obligación, como una responsabilidad, al menos deja entrever ciertos aspectos de la
emotividad masculina.

Es verdad, que los discursos sobre la paternidad no suelen hacer mención explícita
de lo que implicaría una paternidad cercana, sino que no es más que una posición
reactiva al tema de las asignación de las custodias, en muchos casos que hemos visto
en nuestros grupos de discusión, pero al menos empiezan a aparecer ciertos hombres

322
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

que como mínimo reclaman esa participación activa en la crianza de las hijas e hijos.
“…y yo eso, lo noto porque mi tiempo se ha acortado mucho, porque yo como me
parece lógico no le puedo confiar la educación de mi hijo simplemente a mi mujer y por
tanto he de recortar tiempo de otras aficiones o historias para educar al niño entre los
dos… de forma egoísta te quita tiempo, porque cuando yo le estoy cambiando el pañal
al niño no estoy tomándome una cerveza con mis amigos, por eso me quita tiempo,
pero entra dentro de mi responsabilidad como padre-“ (G. Jóvenes, P2 –traducción
propia del valenciano-) (Sanfélix, 2011: 240).

Esto también lo podemos observar en algunas dinámicas de los talleres donde los
hombres reclaman un papel activo en la crianza, pero una vez más sin hacer una
explicitación de los beneficios personales que pueden encontrar en esa implicación
afectiva a la hora de desarrollar su papel como padres.

Como vemos, nos cuesta encontrar un discurso explícito sobre la afectividad


masculina, ya sea en grupos de discusión enmarcados en investigaciones
sociológicas, como en dinámicas de talleres.

Una propuesta bastante usual a la que recurrimos como dinámica para finalizar los
talleres consiste en proponer “prácticas contra-hegemónicas”, es decir prácticas que
supongan desarrollar actividades, o que muestren actitudes que rompen con la norma
del modelo hegemónico y tradicional de masculinidad.

En estas dinámicas se proponen una serie de ámbitos donde los participantes2 puedan
hacer propuestas tanto en positivo como en negativo (no hacer) sobre diversos
ámbitos de la vida cotidiana. Con esta actividad se pretende conseguir tratando de
no condicionar las propuestas de los participantes, que emerjan ideas que tengan
una profundidad significativa. Estos son los ámbitos que proponemos: paternidad y
relaciones de pareja, ámbito de lo doméstico, cuidado del propio cuerpo y sexualidad,
cuidado y atención de las personas, grupo de iguales y lenguaje.

Pese a que estos ámbitos parecen apropiados, especialmente algunos, para proponer
prácticas de marcado carácter afectivo, en los resultados no parece que podamos
observarlo con claridad.

2.–  Hay que considerar que dada la dificultad existente y manifiesta para captar hombres para que
participen en talleres sobre masculinidades, o conseguir que las instituciones contraten este tipo de
talleres, en muchos casos la composición de los talleres es mixta. Esto significa que cuando las mujeres
también proponen prácticas alternativas al modelo dominante de masculinidad, tampoco parece que sean
capaces de pensarlas desde la afectividad, sino más bien desde otros aspectos más funcionales.

323
Eix 6: Treballant amb Homes

Simplemente encontramos propuestas encaminadas a una mayor implicación en


las relaciones personales, pero da la sensación que desde un punto de vista de la
obligatoriedad, la justicia social o lo que es deseable y ético socialmente.

Nuevamente es en el ámbito de la paternidad donde también podemos encontrar esa


reclamación latente sobre una mayor cercanía e implicación, pero con los matices que
antes ya destacábamos. A continuación proponemos algunos ejemplos de propuestas
que nos sirven para profundizar en esta cuestión:

Jugar con las niñas y los niños


Que el hombre se implique más en el día a día de los hijos y no deje la carga a ella
Que la paternidad sea visible y presente
Llevar a los hijos y las hijas al médico

Podemos ver con claridad suficiente que se reclama esa participación pero siempre
desde el punto de vista de cierta percepción de la igualdad y de la conciliación, es
decir, desde una perspectiva temporal de compartir la “carga” que suponen los hijos
y las hijas, nunca desde las ventajas afectivas que supone una relación implicada
y donde se muestren y disfruten los sentimientos de afecto. Al menos, eso sí, es
un cambio discursivo importante que reclama de una participación mínimamente
implicada en la crianza y educación de las hijas y los hijos.

En los otros ámbitos propuestos, difícilmente encontramos propuestas de prácticas


que impliquen ese reconocimiento de la necesidad de mostar y compartir nuestros
sentimientos, aunque, insistimos, creemos que el diseño y elección de estos ámbitos
sí que genera el espacio adecuado para proponer prácticas que impliquen afectividad.
La siguiente idea escrita en la cartulina del ámbito que se refiere al grupo de iguales
nos parece significativa, aún siendo una excepción, del sentido de profundidad que
buscamos en el cambio en las identidades masculinas.

Hablar abiertamente de problemas que muchas veces nos callamos.

Leyendo entre líneas también podemos encontrar ciertas ideas o propuestas que de
alguna manera harían mención a esa afectividad que tratamos de abordar. Algunas de
ellas las situaríamos en el ámbito de la sexualidad.

Tratando de concluir, nos atrevemos a afirmar que a partir del trabajo de campo
realizado, de los talleres y cursos desarrollados abordando masculinidades y donde
los hombres toman la palabra, y de ciertos conocimientos teóricos sobre la materia,

324
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

los hombres siguen siendo víctimas del propio vacio de su discurso identitario respecto
a sí mismos y paralelamente siguen reproduciendo una de las máximas más propias
de la hegemonía masculina, que no es otra que la negación o represión de los
sentimientos.

Cuando los hombres hablan delante de otros hombres3 actúan de una manera
determinada, lo que supone una mayor dificultad para profundizar libremente
en los temas de la afectividad, a no ser que se trate de una manera muy concreta
y específica, casi terapéutica. Así pues, entendemos que los hombres sienten ese
vacío frente a la cartulina, tantas veces blanca, tantas veces en blanco. Los hombres
no articulan, no piensan la igualdad, incluso algunos incipientes pro-igualitarios
o pro-feministas, no son capaces de pensarla desde un punto de vista de cambios
profundos. Probablemente tampoco muchas mujeres. El cambio necesita de calado,
necesita de transformar prácticas, más allá de lo estético y de lo funcional, esto
último también necesario pero no suficiente. Hacer funcionar la Igualdad requiere de
conciliación, de implicación en las tareas domésticas, de saber compartir los tiempos y
los espacios. Pero ¿de qué nos sirve un hombre que entiende a sus hijos e hijas como
una carga y no como un beneficio para su bienestar, una experiencia enriquecedora
para su vida? ¿De qué nos sirve un hombre incapaz de mostrar sus sentimientos, sus
estados de ánimo, sus inquietudes, frente a sus seres queridos?

Los hombres deben pensar que la Igualdad es una cuestión que les reclama, que les
supone renunciar a los privilegios patriarcales, pero que les va a aportar beneficios,
que a la vez serán también beneficios para el resto de personas de su círculo y para el
conjunto de la sociedad.

Podemos concluir que los afectos no están, y no sabemos si se les espera.


Ciertamente, de momento no están, pero nosotros sí que los queremos esperar.
Puede que de alguna manera estén cerca de emerger. En estas no conclusiones
queremos destacar, que más allá de la reflexión desde la teoría o desde lo empírico,
es importante dar la voz a los hombres desde la perspectiva de género. Se tiene
que investigar más, probablemente desde el cualitativismo, y se tiene que continuar

3.–  Personalmente, como investigador o docente-tallerista, no he tenido la oportunidad de enfrentarme


a hombres en formato entrevistado-entrevistador, es decir, en el ámbito de la privacidad que esta técnica
ofrece, a diferencia del ambiente de grupo de iguales (aunque a veces mixto, pero también colectivo,
público) que ofrecen los grupos discusión que he desarrollado en mis investigaciones o los talleres. Hay
que tener en cuenta que los hombres muy probablemente y teniendo en cuenta nuestra construcción
social de la masculinidad, no hablan igual solos frente a un “profesional” investigador que frente a un
grupo de iguales. La aceptación por parte del grupo requiere de unas prácticas y discursos determinados
muy en consonancia con el modelo hegemónico. Muy pocos hombres de momento son capaces de
transcender este fenómeno y mostrar públicamente sus sentimientos, sus miedos o inseguridades.

325
Eix 6: Treballant amb Homes

trabajando con los talleres, con dinámicas, con cursos, para que los hombres se
enfrenten a sus vacíos, a sus miedos, a sus incertidumbres. Puede que así algún
día los hombres cambiemos de verdad, tomemos consciencia de nuestros límites
superando los dictados del patriarcado, y seamos capaces de expresar y compartir
con los y las demás nuestros afectos.

Bibliografía

Abril, Paco; Romero, Alfons y Borrás, Vicent (2009). Els homes i els seus temps: hegemonía, negociació i
resistència. Barcelona: Ajuntament de Barcelona.
Badinter, Elisabeth (1993). XY, la identidad masculina. Madrid: Alianza.
Castells, Manuel y Subirats, Marina (2007). Mujeres y hombres ¿Un amor imposible? Madrid: Alianza
Editorial.
Connel, Raewyn (2001). Masculinities. Cambridge: Polity Press.
Cordóva,Rosío (2003). El concepto de habitus de Pierre Bourdieu y su aplicación a los estudios de
género. Colección Pedagógica Universitaria, 40, 1-10.
Gilmore, David (1994). Hacerse hombre: Concepciones culturales de la masculinidad. Barcelona: Paidós.
González, Mª José y Jurado-Guerrero, Teresa (2009). ¿Cuando se implican los hombres en las tareas
domésticas? Un anàlisis de la Encuesta de Empleo del Tiempo. Panorama Social, 10, 65-81.
INNER (1988). Los hombres Españoles. Madrid: Ministerio de Asuntos Sociales, Instituto de la Mujer.
Kimmel, Michael (1997). Homofobia, temor, vergüenza y silencio en la identidad masculina. En Valdés,
Teresa y Olavarría, José (eds.), Masculinidades. Crisis y Poder (pp. 49-62). Santiago de Chile:
Isis Internacional.
Lomas, Carlos (comp.) (2003).¿Todos los hombres son iguales? Identidades masculinas y cambios
sociales. Barcelona: Paidós.
Sanfélix, Joan (2009). Las nuevas masculinidades: los hombres frente al cambio social producido en
el rol socio-familiar y doméstico tradicional de las mujeres. (Trabajo Final de Máster inédito).
Universitat de València, IUED, Valencia.
Sanfélix, Joan (2011). Las nuevas masculinidades. Los hombres frente al cambio en las mujeres. Prisma
Social, 7, 220-247. Recuperado de http://www.isdfundacion.org/publicaciones/revista/numeros/7/
secciones/tematica/08-hombres-frente-cambio-mujeres.html
Sanfélix, Joan; Nebra, Merxe y Martínez, Juan Gabriel (2012). La Joventut front a la Igualtat. Alzira:
Ajuntament d’Alzira. [Formato CD]
Segarra, Marta y Carabí, Àngels (eds.) (2000). Nuevas masculinidades. Barcelona: Icaria Editorial.

326
La construcción de la identidad
masculina, aproximación cualitativa a
las percepciones entre dos categorías
sociales: “hombres homosexuales”
y “hombres heterosexuales”
La construcció de la identitat
masculina, aproximació qualitativa a
les percepcions entre dues categories
socials: “homes homosexuals”
i “homes heterosexuals”
Alejandro Gil Salmerón
Ángela Carbonell Marqués
Begoña Cárcel Martínez
M. Jesús Bravo Sánchez
Universitat de València

Resumen:
El sistema sexo / género crea desigualdades sociales que afectan principalmente a la mujer,
en las diferentes sociedades, y además tiene consecuencias en los hombres. Este trabajo trata
de aproximarse a la construcción de la identidad masculina en el sistema sexo / género de
la sociedad española actual, desde la teoría de la categorización social de Henri Tafjel. Para
ello hemos empleado una metodología cualitativa, realizando entrevistas estructuradas y
semiestructuradas a una muestra seleccionada en base a la categoría social de pertenencia,
por su sexualidad, 5 hombres heterosexuales y 5 hombres homosexuales. En las entrevistas al
grupo de varones heterosexuales existe una posición de poder sobre la categoría enfrentada,
asimilando que su sexualidad es la “normal”. Asimismo se ve la influencia del heteropatriarcado
en el discurso de los varones homosexuales, siendo una característica común la admiración de
características propias de la categoría.

Palabras clave: identidad, categorización social, hombres, homosexuales, heterosexuales,


heteropatriarcado, prejuicio sociocéntrico.

Resum:
El sistema sexe / gènere crea desigualtats socials que afecten principalment la dona, en les
diferents societats, i a més té conseqüències en els homes. Aquest treball tracta d’aproximar-
se a la construcció de la identitat masculina en el sistema sexe / gènere de la societat
espanyola actual, des de la teoria de la categorització social d’Henri Tafjel. Per a això hem
utilitzat una metodologia qualitativa, realitzant entrevistes estructurades i semiestructurades
a una mostra seleccionada d’acord amb la categoria social de pertinença, per la seua

327
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

sexualitat, 5 homes heterosexuals i 5 homes homosexuals. En les entrevistes al grup d’homes


heterosexuals hi ha una posició de poder sobre la categoria enfrontada, assimilant que la seua
sexualitat és la “normal”. Així mateix es veu la influència de l’heteropatriarcat en el discurs dels
homes homosexuals, sent una característica comuna l’admiració de característiques pròpies de
la categoria.

Paraules clau: identitat, categorització social, homes, homosexuals, heterosexuals,


heteropatriarcat, prejudici sociocèntric

1. Introducción

El sistema sexo / género conceptualiza al sexo como biología y al género como una
construcción sociocultural. Esto crea desigualdades sociales, vulnerando a uno de
los sexos, siendo la mujer quien sufre las consecuencias de una inflexibilidad en los
roles de género, quedando atrapada en estereotipos y discriminaciones con motivo
de su sexo. Este sistema sexo / género socialmente integrado, es un arma también
para los hombres, ya que deben de salvaguardar la imagen de dominadores, y es
aquí donde nos encontramos uno de los conflictos (entre hombres heterosexuales y
hombres homosexuales, ya que estos últimos rompen con el estereotipo establecido).
En las ‘nuevas sociedades’ occidentales la construcción de la identidad masculina
parte desde distintas dimensiones, diferenciándose entre masculinidades y
patriarcado, siendo este último la presión que sobre el hombre recae (heterosexista,
homófoba, racista y machista); abriéndose un campo nuevo en lo que se refiere a los
diferentes tipos de masculinidades que pueden conformar la identidad de las personas
contemporáneas (Martin, 2007).

En este trabajo hemos partido desde la perspectiva de la construcción de la identidad


social de Henri Tajfel (Tajfel, 1957; 1974; Tajfel y Turner, 1979; Turner y Brown, 1978).
Esta investigación se ha realizado orientada a mostrar los efectos del conjunto de
procesos psicológicos que llevan a ordenar el entorno en términos de categorías
(grupos de pertenencia). Por lo tanto, nos proponemos analizar los procesos de
identificación con determinadas categorías sociales y la desidentificación con otros
así como las consecuencias de estos procesos. Los procesos por los cuales se
explica que percibimos a los otros y a nosotros mismos a partir de la pertenencia a
determinados grupos son: la comparación, la categorización social y la identificación.

Asimismo también hemos analizado el prejuicio sociocéntrico, por el cual


determinados grupos dominados prefieren (admiran) las características del exogrupo
dominante en lugar de las propias debido a la escasa valoración social. Hemos
considerado estudiar este proceso porque las categorías grupales construyen y

328
Eix 6: Treballant amb Homes

condicionan la posición de cada persona en la estructura social, es decir, proporciona


identidad social; esto quiere decir que parte del autoconcepto nos viene condicionado
a través de los grupos de pertenecía, y las valoraciones sociales de las mismas. Las
categorías sociales también funcionan como prisma de lectura de la realidad social.

Para profundizar en la construcción de las identidades masculinas en nuestro entorno,


hemos tomando como referencia la oposición categorial de los hombres homosexuales
y de los hombres heterosexuales varones, y a cómo ellos conforman su identidad a
partir de esta categorización, ya que ambos se dividen por su sexualidad, lo que les
hace conformar grupos de pertenencia identitarios. Así, por ejemplo, al ser personas
que tienen diversas semejanzas, los hombres homosexuales se ven involucrados
conjuntamente en un endogrupo, que se diferencian de los hombres heterosexuales
que se convierten en el exogrupo, y a la inversa. Como efecto de la categorización
social se acentúan ilusoriamente la semejanza entre las personas que conforman
el mismo grupo, y se crean diferencias entre miembros de las categorías diferentes.
Como podemos ver con la creación de estos grupos de pertenencia e identidad,
las personas conforman parte de su identidad y cultura, a través de sus prácticas
sexuales. Este trabajo trata de analizar los aspectos identitarios que las categorías
sociales se atribuyen, y atribuyen al exogrupo.

La teoría de la categorización social señala que la creación de categorías sociales


crea construcciones socioculturales sobre las categorías sociales (estereotipos),
y se ve a las personas desde cierto prisma buscando un sesgo de confirmación
(prejuicio). Cuando se supera la actitud negativa, y ya realizamos comportamientos
a personas afectadas por los prejuicios, estaremos realizando discriminación. Estos
comportamientos tienen una doble función: favorecer a los miembros de la propia
categoría, y perjudicar a los miembros de otras categorías. Para la categoría social
sobre la que se ejerce la discriminación esto supone una serie de efectos como la
baja autoestima, el sentimiento de inferioridad, la predisposición al fracaso y el efecto
Pigmalión.

2. Metodología

En la realización de este trabajo se ha seguido una aproximación cualitativa a las


personas que conforman las dos categorías, mediante entrevistas semiestructuradas y
abiertas. Nuestra muestra la han conformado diez hombres: 5 hombres homosexuales
y 5 hombres heterosexuales, conocidos todos por miembros de nuestro grupo, son
personas con situaciones personales diferentes, sin relación alguna entre ellos y de
edades comprendidas entre los 17 y 23 años, personas jóvenes.

329
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

3. Resultados

El análisis de la información nos ha proporcionado una lectura del contexto, desde la


perspectiva de ambas categorías sociales que, entre otros aspectos, nos muestra que:

- Los hombres homosexuales perciben la sexualidad de su categoría como algo


normal y cotidiano, y opinan que en la sociedad hay un intento de comprensión
y de aceptación. Afirman que hay que perder tanto estereotipos negativos como
estereotipos positivos y hay que verlo como algo normal, ni mejor, ni peor.
Personalmente, todos lo consideran como algo normal y no negativo, no encontramos
ningún rechazo hacia la sexualidad propia. Generalmente en la entrevista el grupo de
hombres homosexuales sienten un rechazo hacia la llamada “pluma”, la exaltación de
la homosexualidad, la promiscuidad, y la feminidad en el varón en general.

- Respecto a la relación entre feminidad y homosexualidad, la mayoría de hombres


homosexuales contestan que no hay relación pero sí se señala la mayor tendencia de
los hombres homosexuales a ser femeninos, una ausencia de masculinidad. Entre los
hombres homosexuales que reconocen su sexualidad abiertamente existe la opinión
de que el grupo de hombres heterosexuales expresan sus sentimientos con una menor
frecuencia, pero el grupo de hombres homosexuales que ocultan su sexualidad opinan
que los hombres homosexuales tienen mucho más difícil la expresión emocional.

- Los chicos de la categoría homosexual entrevistados comparten el punto de vista


de que socialmente la categoría dominante es la heterosexual, y la dominada es la
homosexual, habiendo efectos de la categorización como prejuicios y discriminaciones.

- Los chicos que forman parte de la categoría heterosexual opinan de la sexualidad


de su endogrupo que es la opción “normal, natural y aceptada”. Los entrevistados ven
la sexualidad del exogrupo como una elección alternativa, y que la sociedad sigue
rechazando, pero todos los hombres heterosexuales entrevistados hacen referencia al
respeto que profesan por las personas homosexuales aunque les sigue llamando la
atención ver muestras de cariño en público por parte de estas personas.

- Se ve un punto en común en todos los entrevistados de la categoría hombre


heterosexual ante pregunta que trata el tema de la expresión de sentimientos, todos
ellos hablan de una pérdida de masculinidad a la hora de expresarlos, y que por eso,
es a su propia categoría a quien más le cuesta.

330
Eix 6: Treballant amb Homes

4. Conclusiones

Finalmente podemos decir que nos han llamado la atención varios aspectos que cabría
destacar del análisis de las entrevistas realizadas:

- Hemos detectado un prejuicio sociocéntrico que poseen todos los hombres


pertenecientes a la categoría “hombre homosexual”, y es la admiración, y la
búsqueda, de una cualidad asignada a la categoría del exogrupo, la masculinidad;
acarreando con ello el desprecio por cualidades relacionadas con el endogrupo
articuladas entorno a la feminidad (ej. “la pluma”), llegando incluso a la discriminación
de las personas con estas características, como por ejemplo a la hora de elegir pareja.

- Del grupo de varones heterosexuales nos gustaría destacar por un lado una
homofobia latente, dado que la mayoría de hombres heterosexuales hablan de una
normalidad y una naturalidad que las personas homosexuales no siguen, o no eligen,
y por otro lado nos ha llamado la atención el tipo de discriminación positiva hallada
en una entrevista, en la cual dice tratar mejor al homosexual para que no se sienta
discriminado negativamente.

5. Discusiones

Estas conclusiones nos hacen reflexionar, por un lado, acerca de la importancia de


la defensa de las diferentes dimensiones que crean nuestra identidad ante influencias
heteropatriarcales, y por otro lado, en las directrices a seguir en la defensa de las
mismas, con el fin de velar por un correcto desarrollo de la identidad humana, en el
camino de lograr una igualdad real.

Siguiendo la línea de esta investigación, desde una perspectiva social de la


construcción del “yo”, junto a las aportaciones de Bourdieu (1999), nos preguntamos:
¿Cómo el contexto social, con matizaciones diferenciales, favorece la construcción de
determinadas identidades?, al igual que ¿Cuáles son los límites de la influencia de una
sociedad de carácter fuertemente heterosexual, que hace replantease los fundamentos
identitarios de la categoría social de los hombres homosexuales?, y, ¿Cómo se crean
los contextos sociales e ideológicos desde los que nos pensamos y valoramos?

Bibliografía

Bourdieu, Pierre (1999). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.


Martin, Sara (2007). Los estudios de la masculinidad. En Meri Torras (ed.), Cuerpo e identidad I, 89 – 112.

331
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Tajfel, Henri (1957). Value and the perceptual judgement of magnitude. Psychological Review, 64, 192-
204.
Tajfel, Henri (1974). Social identity and intergroup behavior. Social Science Information, 13, 65-93.
Tajfel, Henri, y Turner, J.C. (1979). An integrative theory of intergroup conflict. En William G. Austin y
Stephen Worchel (Eds.): The Social Psychology of intergroup relations (pp. 33-47). Monterey, CA:
Brooks- Cole.
Turner, John C., y Brown, Rupert (1978). Social status, cognitive alternatives and intergroup relations.
En Henri Tajfel (Ed.): Differentiation between social groups: Studies in the social psychology of
intergroup relations. Londres: Academic Press.

332
El patriarcado contra los
hombres: el mantenimiento
de la categoría masculina en
las nuevas masculinidades
El patriarcat contra els
homes: el manteniment de
la categoria masculina a
les noves masculinitats
Jorge Cascales Ribera
Universitat de Valencia

Resumen:
La división sexual en la cultura androcéntrica requiere de un trabajo de construcción simbólica
que divide por una parte lo visible, los cuerpos; y por otra lo no visible, las subjetividades. Se
trata de una separación que genera identidades distintas sobre un arbitrario cultural cargado
de hábitos diferentes. Este orden físico y psicosocial se basará en un ideal hegemónico
masculino dominante. El siguiente texto es un intento de exponer una pequeña parte de la
construcción de dicha masculinidad centrándose en la violencia organizativa que reciben los
hombres por el hecho de ser hombres.

Palabras clave: Hombres, masculinidad, violencia simbólica, nuevas masculinidades,


feminismo, masculinidad hegemónica, patriarcado, androcentrismo.

Resum:
La divisió sexual en la cultura androcèntrica requereix d’un treball de construcció simbòlica que
divideix per una part allò visible, els cossos; i per una altra allò no visible, les subjectivitats.
Es tracta d’una separació que genera identitats diferents sobre un arbitrari cultural carregat
d’hàbits diferents. Aquest ordre físic i psicosocial es basarà en un ideal hegemònic masculí
dominant. El següent text és un intent d’exposar una xicoteta part de la construcció d’aquesta
masculinitat centrant-se en la violència organitzativa que reben els homes pel fet de ser homes.

Paraules clau: Homes, masculinitat, violència simbòlica, noves masculinitats, feminisme,


masculinitat hegemònica, patriarcat, androcentrisme.

Hoy en día, ser hombre feminista, profeminista, masculinista, ser hombre con
inquietudes de género no está de moda. Explicar en ciertos ámbitos masculinos la
dedicación a los estudios de género por parte de un varón puede ser motivo de burla,
mofa e incredulidad. Comentarios como “¿eso no lo estudian las mujeres?”, “¿pero
eso para qué sirve?” o el más típico “...que listo eres! Tú estás ahí para ligar”, son

333
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

demostración de un fuerte discurso que divide el mundo, apuntando constantemente lo


que debe y no debe hacer un hombre. Pero, ¿qué es ser un hombre?

El sociólogo Michael Kimmel (1997, p. 52) sostiene que “ser un hombre significa no
ser como las mujeres”. Los hombres somos sujetos construidos sobre la negación a la
identificación con el otro cuerpo, somos la oposición a la otredad, la parte importante
de la dicotomía que no se ha de mezclar con el género opuesto. Este discurso carga
y orienta a los hombres hacia una forma de masculinidad hegemónica que nos dice lo
que no es y no es ser hombre. Sin embargo, autores como - Connell, Bonino, Gilmore,
Sanfélix, Marqués o Kimmel - anotan que la existencia de una única masculinidad, una
única forma de funcionar del hombre, no es real. Una pluralidad de masculinidades
conviven a la sombra de una masculinidad hegemónica. Desde la sociología Connell
(2003) propone una estructura jerárquica que se establece como una relación
histórica entre las masculinidades. Sitúa a la masculinidad tradicional o hegemónica
como la manifestación predominante que configura la subjetividad, la posición, la
corporalidad, la unión y la homogeneización de la masculinidad, situando a las demás
masculinidades sobre un papel periférico falto de legitimización social. Sin embargo,
aunque el papel configurador de la masculinidad hegemónica nace con el discurso,
será reproducido por las prácticas sociales, dificultando de este modo la capacidad de
cambio y adaptando las formas de vivir y relacionarse al funcionamiento patriarcal.

La imagen representacional - imagen de uno mismo - y la imagen funcional - imagen


de lo que hay que hacer - será adjudicada desde la masculinidad hegemónica
y recaerá sobre unos individuos que no se plantearán, no podrán o no querrán
plantearse, otras formas de ser hombre. De este modo, un gran número de hombres
viven en desacuerdo a las formas hegemónicas de masculinidad sin cuestionarse ni
oponerse a sus formas de funcionar. Lo curioso de todo esto es que viven sobre una
creencia de superioridad, ya que la masculinidad hegemónica parece no detentar el
mayor número de adeptos en la sociedad. El sociólogo Joan Sanfélix lo anota de la
siguiente forma:
...la mayoría de los hombres no podríamos considerarlos como parte de lo que Connell define como
masculinidad hegemónica, puesto que el monopolio (como su propio nombre indica) del poder,
sólo lo ejercen unos pocos hombres. En cualquier caso, este tipo de masculinidad que está en la
cumbre de la pirámide jerárquica de las masculinidades propuestas por Connell, podría estar aún
funcionando como grupo de referencia (a diferencia del grupo de pertenencia) una especie de
referente simbólico y normativo a seguir e imitar por el resto de varones. (Sanfelix, 2011, p. 14)

En este sentido, una masculinidad cómplice, aun no estando de acuerdo con la


masculinidad hegemónica, se convertirá en una numerosa masculinidad silenciosa que

334
Eix 6: Treballant amb Homes

se beneficiará de los privilegios del sistema patriarcal y de la posición subordinada de


la mujer.

El ideal que arrastra la masculinidad se asienta sobre una idea privilegiada cargada
de beneficios y derechos situando a aquello considerado femenino como la parte
dominada a la que no hay que aspirar. De esta forma, la etiqueta “hombre” se
convierte en una maraña discursiva que posiciona al género masculino sobre un
estatus de poder que pretender. Pero ¿qué ocurre cuando un hombre está dispuesto
a ceder o cuestionar el poder y los privilegios? ¿qué ocurre cuando un sujeto del
“género hegemónico” abandera ideas feministas, de conciliación o de igualdad? ¿qué
ocurre cuando un hombre está dispuesto a no compartir la normalidad masculina o a
salirse de su naturalización? ¿O cuando simplemente se sale del ideario hegemónico
masculino por equivocación?

La construcción de la masculinidad es intransigente y cruel con sus disidentes. En


la actualidad, dentro de una masculinidad subordinada - varones que no comparten
abiertamente la masculinidad hegemónica - se encuentran las nuevas masculinidades.
Esta nueva etiqueta desenmascara y visibiliza una masculinidad oculta históricamente.
En contra de un discurso dicotómico cargado de desigualdad, esta minoría de
varones producirán nuevas formas de actuar y pensar sobre cómo debe de ser un
hombre, abanderando una nueva propuesta en construcción sobre cómo organizar las
relaciones entre hombres y mujeres y una realidad cambiante cargada de resistencias.

A pesar de existir, las nuevas masculinidades todavía quedan lejos de la vida


cotidiana de muchos hombres. Por ejemplo, para un hombre es fácil narrar proyectos
de ingeniería, arquitectura, informática, incluso le puede resultar fácil hablar de
la pertenencia a un mudo laboral explotador que le roba la vida desde un empleo
precario. Sin embargo, existen hombres que nunca verbalizarán su inmersión en el
espacio privado de las tareas domésticas. Estos hombres invisibles, aun ocupando su
tiempo con tareas del hogar, prefieren presentarse como personas desempleadas en
proceso de búsqueda laboral.

Esto sucede porque los hombres viven bajo el juicio constante de los otros hombres.
La hombría, la virilidad, el honor, la valentía, alardear sobre sus conquistas sexuales,
sus acciones brabuconas son demostraciones que se deben realizar constantemente
para conseguir la aprobación dentro de la categoría masculina. Consecuencia de
esto, el sexismo ha sido históricamente una potente baza donde se ha utilizado a la
mujer como divisa masculina, con el fin de conseguir una mejor posición social entre
hombres. Así pues, los varones viven bajo la necesidad de una aprobación homosocial

335
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

que les ratifique su virilidad y les legitime como hombres (Kimmel, 1997). No obstante,
dicha legitimización no está ausente de riesgos. El miedo a no ser considerado como
igual, el riesgo al fracaso o la presión de la competitividad intensa e implacable entre
varones, convierte a los sujetos de la categoría masculina en individuos cargados de
miedos, temores e inseguridades ante la posible no pertenencia al estatus masculino.
A colación con lo anotado anteriormente, así como la feminidad se construye bajo
una etiqueta de una otredad subordinada y sumisa, la masculinidad es una identidad
construida desde el miedo, desde el miedo al ataque, al cuestionamiento del ser,
desde un miedo que se viene generando del ataque de hombres contra hombres.

De este modo, el sistema patriarcal no ejerce solamente poder y violencia contra las
mujeres. Obviamente, la mujer es la principal afectada por la violencia y la desigualdad
sexual, pero los hombres sufren constantemente, bajo la amenaza de expulsión de
la categoría masculina, una feroz violencia simbólica y presión social. Como anota
el profesor Juan Blanco en su ponencia El papel de los hombres en el feminismo,
en la sociedad “...a los hombres nos sacan de la categoría masculina por cualquier
cosa” empujándonos hacia una categoría femenina. De este modo, un hombre
que friega, barre, que concilia y desempeña las tareas del hogar será considerado
un “calzonazos”. O un varón que hable y escriba utilizando el femenino plural como
genérico se tenderá a pensar que se acuesta con sujetos de su mismo género. Hasta
la edad saca a los hombres de la categoría masculina. Un hombre que está siempre
disponible y activo sexualmente será un macho, sin embargo, una vez pasa alrededor
de los sesenta y cinco años de edad, con la llegada de la jubilación, pasa a convertirse
en un viejo verde sacando a dicho hombre de la categoría masculina. Así pues,
muchas son las formas de expulsión del estatus hombre, la prueba más fehaciente
de este hecho aparece cuando preguntamos en un amplio grupo de hombres, incluso
de algunas mujeres, qué es un hombre que no quiere tener relaciones sexuales con
cualquier mujer los trescientos sesenta y cinco días al año. La respuesta es más que
evidente y donde se posiciona a dicho sujeto también.

En la actualidad muchos varones siguen entendiendo la masculinidad como una


posición natural, normal, intrínseca y estática del contexto en el que viven. Una
imperceptible corriente cotidiana discursiva asegura que los hombres son como son,
a diferencia de las mujeres que son producto de su construcción en sociedad. De
este modo, a las mujeres se las educa para adaptarse a una convivencia con sujetos
naturales imposibles de modificar. Esta interpretación de la diferencia posiciona a la
masculinidad sobre una forma homeostática e inmovilista sin posibilidad de cambio.
Sin embargo, como anota el poeta y dramaturgo Bertolt Brecht “ningún hombre nace
carnicero” (Kaufman, 1989, p. 31) o el sociólogo y escritor Josep Vicent Marqués (1997,

336
Eix 6: Treballant amb Homes

p. 17) “no se nace varón”. Un hombre, también una mujer, antes de nacer poseerá
un contexto social y familiar que imprimirá sobre su cuerpo esperanzas, ilusiones,
aspiraciones y deseos no propias del mismo sujeto. Desde este contexto discursivo se
generarán dos voces que hablarán del sujeto antes de ser concebido: la primera voz
enunciará los sentimientos y lealtades familiares que se depositarán sobre el sujeto.
Los padres y madres verbalizarán un relato sobre lo que se espera de ese cuerpo:
qué va a ser de mayor, qué tipo de vida va a vivir, cuántos hijos va a tener, cómo
se va a comportar...; la segunda voz provendrá de la organización social. Esta voz
global expondrá la posición social del sujeto según su cuerpo, su función reproductiva
y aquello que se espera de él o ella en sociedad. Ambas voces se construirán antes de
la concepción del niño o niña, sin embargo, mientras la primera voz quedará acotada a
un inciso propio de la historia de la vida de unas personas, la segunda voz se asienta
sobre un continuum histórico y social más holístico y global, envolviendo a la sociedad
a lo largo de la historia de formas de organización social patriarcal. Judith Butler (2001)
acotará dichos relatos como dispositivos de realidad prediscursivos, esperanzas que
el entorno deposita sobre un cuerpo por el hecho de poseer o no poseer pene. En
el caso de los varones, antes de nacer, al niño se le pintará la habitación de azul, se
le comprarán balones, soldados de plomo y probablemente la camiseta del equipo de
fútbol de papá. Sin embargo no será normal el plantearse regalarle una muñeca, ni
comprarle un tutú por si en un futuro el niño decide practicar ballet.

En consonancia con lo expuesto, abordando el potencial que infunde el discurso


organizador que estamos desenmascarando, la dicotomía no vendrá generada
únicamente por el ámbito familiar. La familia será una institución más que reproducirá
un habitus junto a la escuela, el entorno, los iguales y el Estado (Bourdieu, 1979). Se
enmarcará al sujeto dentro de un discurso universal que contaminará las formas de
pensar, decidir y actuar y expondrá un mundo dividido dicotómicamente por sexos
y una organización social estática per se. El historiador, psicólogo y filósofo francés
Michel Foucault expone este discurso que nos envuelve cargado de habitus de la
siguiente forma:
Me hubiera gustado darme cuenta de que en el momento de ponerme a hablar ya me precedía una
voz sin nombre desde hacía mucho tiempo: me habría bastando entonces con encadenar, proseguir
la frase, introducirme sin ser advertido en sus intersticios, como si ella me hubiera hecho señas
quedándose, un momento, interrumpida. (Foucault, 1992, p. 3)

En consecuencia, como anota Foucault, vivimos sobre un contexto simbólico


y discursivo repleto de información imprimirá comportamientos y transmitirá
convicciones instaurando sobre los cuerpos masculinos el hecho de ser varón.

337
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Este discurso, esta construcción dialéctica, generará dos espacios opuestos, dos
cajas metafóricas donde introducir dentro de cada caja a cada uno de los géneros.
En la primera caja se introducirá lo opuesto, lo no masculino, poniendo dentro de
dicha caja todo lo femenino. En la segunda caja se introducirá aquello que el discurso
hegemónico de la masculinidad acota como importante, lo perteneciente, lo no
femenino. De este modo se conformará un discurso que dirá que “ser varón es ser
importante” (Marqués, 1997, p. 22). Esta forma abstracta, sobredimensionada e
indeterminada de construir la masculinidad en oposición a la feminidad sitúa al varón
sobre dos discursos al mismo tiempo: por una parte, el ser masculino es ya importante
por el hecho de ser varón y dicha posición producirá un estado tranquilizador y de
deseo hacia su propio sexo; por otra parte, el ser masculino le aportará la obligación
de ser importante por el hecho de ser varón. Al contrario que la premisa anterior, la
obligación producirá angustia e inquietud sobre el varón ya que posicionará a éste
sobre un comedido, una responsabilidad desde la que se le obliga a procrear, proteger
y producir, organizando las formas de actuar, ser y construir. El varón, temeroso de no
cumplir con su obligación, buscará continuamente la forma de ratificar su permanencia
dentro de la categoría masculina, llegando a reprimir sentimientos para enmascarar
las debilidades que el sujeto posea, fomentando de esta forma una falsa posición de
superioridad masculina. Así pues, la construcción de la masculinidad hegemónica se
construirá sobre una confusa socialización del ser y el deber ser. Convertirá al varón
en un socio útil con la obligación de producir y proteger como parte de la división
sexual del trabajo, empujando a la mujer hacia los cuidados de un varón que tiene que
hacer funcionar el engranaje productivo dentro del capitalismo neoliberal.

Siguiendo con la exposición de la construcción de la masculinidad, el discurso del


sistema patriarcal orienta la organización social hacia un estado biológico-natural
que construye a hombres y mujeres distintos según sus cuerpos. Sin embargo, el
patriarcado ejercerá una violencia simbólica contra sus iguales desconfiando de dicha
naturalidad biológica, remarcando y acrecentando las diferencias. De esta manera
el niño varón estará de forma continuada bajo sospecha de no ser masculino y a
través de la cultura como arma de naturalización se mantendrá el status quo social
y normativo. Marqués (1997) diferenciará la interiorización de la consigna básica de
la masculinidad en dos niveles: el primero es el varón en propiedad, el cual será un
sujeto que tendrá interiorizada plenamente la categoría masculina y el mensaje
de importancia dentro de la escala de dominación, concibiendo a la mujer como un
ser inferior; el segundo es el varón en precario, este sujeto ostentará la propiedad
de ser varón pero sin seguridad. Será un varón bajo amenaza de ser expulsado de
la categoría masculina en cualquier momento. El mensaje que se repetirá a sí mismo
será un “debo ser importante”. Este sujeto poseerá fuertes exigencias al modelo-

338
Eix 6: Treballant amb Homes

imagen y percibirá una fuerte inseguridad ante las mujeres en espacios de hombres
y un gran miedo a competir y perder ante el género femenino. Por ello, promulgará
la expulsión de la mujer de los espacios comunes - laboral, público, decisorio... - con
la finalidad de evitar ser descubierto ante su estatus de inferioridad. A consecuencia
de la interiorización de las consignas básicas, el hombre poseerá la noción de
importancia. De este modo, el varón vivirá en un mundo protagonista y la ausencia
del protagonismo detentará una falta de transcendencia, siendo necesario remarcar
continuamente su posición como hombre. Así pues, Marqués apunta que “El varón es
un loco megalómano que cree ser varón. El varón es un loco masoquista que cree
estar obligado a ser varón” (1997, p. 25), exponiendo de este modo una construcción
de la masculinidad sobre un estado en continua bipolaridad.

La sexualidad será uno de los apartados más controlados por el discurso patriarcal.
Estar en la cúspide y ser categóricamente e identitariamente masculino hace que los
varones tengan la obligación de procrear y utilizar el acto de procreación como forma
de evidenciar su estatus social dentro del grupo. En la sociedad occidental, cualquier
acto sexual no está bien visto por el conjunto de varones, de este modo poseer
gustos sexuales acordes con el género femenino será un tabú prohibitivo dentro de la
masculinidad. Un hombre no puede desear sexualmente a otro hombre y esto ejercerá
una presión bajo el riesgo de expulsión de la categoría masculina. Así pues, el rechazo
a la homosexualidad y la homofobia han sido y son prácticas que regularán dichas
formas sexualidad no normativa, marcas utilizadas ancestralmente por el patriarcado
para marcar el linde de lo aceptado y mantener el control de la sexualidad dentro
de un estatus heterosexual normativo. Sin embargo, el discurso patriarcal siempre
ha producido sujetos en oposición a su discurso. Estos sujetos detractores de la
normatividad y naturalización han llegado a ser y son penalizados punitivamente por
ello en otros tiempos y en otros contextos.

Actualmente, con la globalización, las formas están cambiando y muchas formas de


concebir la sexualidad y el ser hombre han cuestionado la construcción hegemónica,
produciendo varones que rechazan las formas patriarcales. Los detractores o
disidentes de la marca y el discurso hegemónico masculino, todavía a día de hoy,
son atacados con un discurso feminizador contra ellos. Amenazados de expulsión
de su categoría reivindican otras formas de masculinidad y organización social. Sin
embargo, el genérico de la población los estigmatizará como sujetos poseedores de
características femeninas, situando a la oposición de la marca hegemónica en la caja
no importante, dentro de la caja de la feminidad.

339
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Dentro de este espacio discursivo de inclusión u expulsión se generan dos líneas de


violencia simbólica. Una de forma más directa, la cual recibe el hombre cuartando
su condición a través del rechazo y la amenaza de no cumplir con el estándar de
masculinidad; y otra más indirecta que recaerá sobre la mujer. Sobre este discurso,
el ataque de los hombres contra los hombres, se generará un segundo discurso
encubierto, cargado de perversidad. Si lo masculino es lo importante y por eso
el hombre debe pertenecer a ello, aquello no masculino - lo femenino - es lo no
importante. De este modo, marcará el inicio de una construcción social de descredito,
desigualdad, desprestigio, deshonor, descalificación e ignominia hacia la mujer cuasi
imperceptible. Se puede pensar que son cosas de hombres pero se trata de un ataque
indirecto que denigra su parte opuesta de la diferencia, posicionando a la masculinidad
sobre algo superior y estático que agrieta el camino hacia la igualdad.

El ataque de los hombres contra los hombres para mantener el status quo de la
masculinidad hegemónica implica uno de los grandes combates de las nuevas
masculinidades. Hombres dispuestos a conciliar y compartir los espacios serán
atacados como traidores y disidentes a la masculinidad al ceder frente a la otredad
considerada como débil. Sin embargo, el discurso de legitimidad masculina queda
difuso con el avance conseguido por los movimientos feministas y LAMBDA en el
campo social y relacional.

Una nueva performance de la masculinidad está generando diásporas feministas.


Nuevas formas de funcionar y relacionarse acompañan a la asimilación de una nueva
imagen masculina que se está gestando en espacios de igualdad. La negociación
familiar como fórmula aleja poco a poco los prejuicios de los roles y funciones per
se. Sin embargo, la realidad es más lenta y difusa que las letras escritas. Como
anotan las psicólogas Isabel Martínez y Amparo Bonilla “A pesar de los profundos
cambios llevados a cabo durante el siglo XX en la sociedad occidental, varones y
mujeres siguen desempeñando diferentes tareas y ocupando distintas posiciones en
la sociedad” (2000, p. 235). Hay que ser conscientes que hablamos de una minoría
masculina que reflexiona y empatiza con lo aprendido de la lucha feminista. Pero la
realidad es otra, el quórum global de la población masculina no posee inquietudes
de género, siguen asentados sobre una masculinidad cómplice mientras el discurso
patriarcal va acogiendo pequeñas fórmulas como válvula de escape a la crispación
social, readaptándose a la nueva situación. De esta forma una transformación parcial
de la masculinidad se gesta sobre un escenario patriarcal que muta adaptándose a
una nueva realidad. No obstante, ante este escenario cargado de pesimismo, nuevos
hongos masculinos igualitarios van surgiendo de la nada generando esporas y
buscando formas de transformar la realidad.

340
Eix 6: Treballant amb Homes

Bibliografía

Badinter, Elisabeth (1993). XY La identidad masculina. Madrid: Alianza Editorial.


Beauvoir, Simone de (2005). El segundo sexo. Madrid: Cátedra.
Bonino, Luis (2002). Masculinidad hegemónica e identidad masculina. Dossiers Feministes (6), 7-36.
Bourdieu, Pierre (1979). La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus.
Bourdieu, Pierre (1998). La dominación masculina. Barcelona: Editorial Anagrama.
Butler, Judith (2001). El género en disputa : el feminismo y la subversión de la identidad. México: Paidós.
Connell, Rawling (2003). La organización social de la masculinidad. En C. Lomas, ¿Todos los hombres
son iguales?: identidades masculinas y cambios sociales (págs. 31-54). Barcelona: Paidós
Ibérica.
Foucault, Michael (1992). El orden del discurso. Buenos Aires: Tusquets Editores.
Kaufman, Michael (1989). Hombres. Poder, placer y cambio. Santo Domingo: Centro de Investigación
Para la Acción Feminista (CIPAF).
Kimmel, Michael (1997). Homofobia, temor, vergüenza y silencio en la identidad masculina. En T.
Valdés, & J. Olavarría, Masculinidad/es. Poder y crisis (págs. 49-62). Santiago de Chile: Isis
Internacional.
Marqués, Josep Vicent (1997). Varón y patriarcado. En T. Valdés, & J. Olavarría, Masculinidad/es. Poder y
crisis (págs. 17-30). Santiago de Chile: Isis Internacional.
Martínez, Isabel y Bonilla, Amparo (2000). Sistema sexo/género, identidades y construcción de la
subjetividad. Valencia : Universitat de Valencia.
Sanfélix, Joan (2011). Las nuevas masculinidades. Los hombres frente al cambio en las mujeres. Prisma
Social: revista de ciencias sociales (7), 220-247.
Valdés, Teresa, & Olavarría, José (1997). Masculinidad/es. Poder y crisis. Santiago de Chile: Isis
Internacional.

341
Efectos de la crisis laboral en
los hombres desempleados
Efectes de la crisi laboral en
els homes desocupats
Beatriz Moreno Calle
Universitat de València

Resumen:
En esta comunicación se analizan los efectos psicosociales que produce la crisis laboral en
hombres desempleados respecto al incumplimiento de una función masculina socialmente
asignada y central para la identidad de los varones: ser el proveedor económico de su familia.
Función en estrecha relación con el rol doméstico-privado, asignado tradicionalmente a las
mujeres. El objetivo de este trabajo es analizar e interpretar las construcciones discursivas
de los hombres desempleados respecto a las vivencias que experimentan en un escenario
psicosocial marcado por la situación de desempleo, todo ello en el marco de la crisis
económica actual. Así como señalar algunos de los efectos identitarios que producen sus
discursos en relación a las transformaciones y permanencias de los roles de género.

Palabras clave: masculinidad, rol proveedor económico, rol doméstico-privado, crisis laboral,
desempleo.

Resum:
En aquesta comunicació s’analitzen els efectes psicosocials que produeix la crisi laboral en
homes desocupats respecte a l’incompliment d’una funció masculina socialment assignada i
central per a la identitat dels homes: ser el proveïdor econòmic de la seua família. Funció en
estreta relació amb el paper domèstic-privat, assignat tradicionalment a les dones. L’objectiu
d’aquest treball és analitzar i interpretar les construccions discursives dels homes desocupats
respecte a les vivències que experimenten en un escenari psicosocial marcat per la situació
d’atur, tot això en el marc de la crisi econòmica actual. Així com assenyalar alguns dels efectes
identitaris que produeixen els seus discursos en relació a les transformacions i permanències
dels rols de gènere.

Paraules clau: masculinitat, rol proveïdor econòmic, rol domèstic-privat, crisi laboral,
desocupació.

El género como categoría de análisis explica la construcción sociocultural de


los hombres y las mujeres en base a la diferencia sexual (Joan Scott, 1995). La
categorización dicotómica masculinidad/feminidad, se fundamenta en unas diferencias
anatómicas transformadas en oposición que generan disimilitudes entre hombres
y mujeres. Esta lógica binaria, que configura una correspondencia entre los pares
de opuestos, da lugar a la división sexual del trabajo en la que se distingue la esfera

342
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

privado-doméstica asignada a las mujeres y la esfera público-política para los


hombres.

Los cambios en la situación laboral motivados por la crisis actual entran en colisión
con el sistema de organización social basado en la división sexual del trabajo, ya que,
a pesar de los cambios que se han dado en los últimos años, sigue todavía imperante
en nuestra sociedad. Esta nueva situación ha propiciado cambios en la estructura
familiar, dando lugar a desajustes de los roles de género.

Aún cuando ser proveedor/trabajador familiar sigue siendo una exigencia social hacia
los hombres, es evidente que cumplir con dicho mandato de género depende, cada
vez menos, de las capacidades y formación profesional de los individuos y, cada vez
más, del mercado laboral fluctuante e impredecible, especialmente en la actualidad, a
consecuencia de la crisis laboral que se vive en España.

El género es un concepto eminentemente relacional, por tanto estudiar la masculinidad


implica hacerlo en relación a la feminidad. Partimos del concepto de masculinidad
hegemónica más que de los hombres concretos y de sus formas de actuar, pensar y
sentir. Desde este punto de partida hablamos de masculinidades y no de una única
masculinidad, pero cabe señalar que todas ellas se construyen en relación al modelo
de masculinidad hegemónica, aceptado socialmente y legitimado por el sistema
patriarcal, que tiene su anverso en la feminidad hegemónica.

La crisis económica y laboral que actualmente se vive en España ha propiciado un


aumento desorbitado del desempleo estructural, y especialmente en los sectores más
masculinizados, como son la construcción y la industria. De tal manera que el contexto
socio-político y económico ha supuesto un obstáculo para los hombres a la hora de
cumplir con los mandatos patriarcales que conforman los contenidos atribucionales de
la masculinidad hegemónica. Éstos prescriben el “deber ser” hombre a partir de todo
un conjunto de atributos como: autosuficiencia, independencia, capacidad y actitud
de éxito sobre todo, desempeñar satisfactoriamente el rol de proveedor económico
en el hogar familiar. Este modelo proclamado por el sistema patriarcal e implícito de
manera más o menos visible en nuestra cultura, proporciona autoridad y superioridad
al hombre frente a la mujer, con los beneficios y privilegios que esto conlleva.

La crisis que estamos padeciendo, entre muchas otras cuestiones, permite poner
en tela de juicio la ideología patriarcal al manifestar la inconsistencia de sus tesis y
favorece cuestionar una masculinidad preceptiva que se manifiesta sumamente
vulnerable ante los vaivenes de la vida. Burin (2007) al respecto plantea que la

343
Eix 6: Treballant amb Homes

nueva situación de desempleo originada por la crisis laboral, puede facilitar el “juicio
crítico”, que actuaría como catalizador de transformaciones subjetivas, favoreciendo
el distanciamiento respecto a los patrones de relación de género tradicionales o la
transformación de las identidades o los ideales masculinos.

Con objeto de profundizar sobre este tema, hemos realizado una investigación en
la que analizamos las aportaciones de los hombres entrevistados, respecto a sus
vivencias del desempleo y los efectos que produce esta situación en sus prácticas e
imaginarios de la masculinidad. La metodología utilizada es la cualitativa, porque
permite indagar el mundo simbólico presente en las relaciones intersubjetivas (Luis
Enrique Alonso 1998). Hemos optado por la entrevista como método de investigación,
puesto que se trata de una vía de acceso a los aspectos de la subjetividad humana,
que a su vez nos proporciona una lectura de lo social a través de los discursos de los
sujetos sobre su escenario psicosocial y las implicaciones del mismo.

Se realizaron 8 entrevistas semi-estructuradas a hombres desempleados de la ciudad


de Valencia, autóctonos, de edades comprendidas entre los 43 y los 53 años, con una
media de 47. Todos ellos casados mantenían una relación de pareja heterosexual.
El número de hijos oscilaba entre 1 y 3 por entrevistado, con una media de 2. Los
participantes eran de clase media y parados de larga duración, es decir, están
desempleados desde hace más de un año. Se han establecido dos grupos en función
del acceso al trabajo remunerado de sus parejas, antes de la pérdida del empleo de
los sujetos que participan en la investigación. Por tanto, un grupo está formado por
hombres que eran los únicos y principales proveedores económicos de la familia y el
otro grupo lo integran aquellos que compartían las responsabilidades económicas con
sus parejas con anterioridad a la pérdida de empleo.

Mediante el Análisis Social del Discurso hemos analizado e interpretado las


construcciones discursivas de los hombres entrevistados respecto a las vivencias
que experimentan en un escenario psicosocial caracterizado por la situación de
desempleo. Con el propósito de clarificar y organizar el material discursivo hemos
construido dos ejes analíticos. En el primero hemos identificado las diferentes
posiciones discursivas respecto a las vivencias que los hombres desempleados
experimentan en su contexto social, discursos legitimadores y conflictivos que
compiten en un espacio social e histórico concreto. En el segundo eje interpretativo
hemos analizado la funcionalidad que, en relación con prácticas no discursivas,
tienen los discursos de los hombres desempleados en la producción y transformación
de las relaciones de género. Es decir, hemos examinado los efectos que producen

344
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

esos discursos sobre las prácticas sociales en relación a su identificación con el rol
doméstico-privado y de cuidado y el rol de proveedor económico y familiar.

Respecto a la identificación de discursos o líneas de enunciación simbólica en los


textos, se constata la dificultad de establecer tipologías netas. No hay una lógica
de justificación dominante a la cual remitan los discursos, ni todos los hombres
entrevistados comparten por igual estos discursos. Sin embargo, es relevante
señalar que, con el propósito de clarificar la exposición “idealizamos” o “purificamos”
cada discurso de argumentos y prácticas discordantes (Amigot et al. 2008). En las
distintas entrevistas analizadas se deja entrever los cambios, transformaciones,
heterogeneidad, transición, crisis y recombinación de discursos diversos e incluso
contradictorios, lo que evidencia tanto un resquebrajamiento del modelo hegemónico
de masculinidad como su permanencia.

De modo que, en el Eje Analítico 1, donde hemos examinado los discursos


sociales en conflicto, se observa que la pérdida de empleo puede suponer una
mala experiencia que conlleva malestar o, por el contrario, un cierto cambio, con
más ventajas que inconvenientes, que genera bienestar e implica una ganancia
personal, familiar e incluso social. La respuesta ante tal situación es variada, nunca
homogénea. En los discursos de los hombres desempleados coexisten sentimientos
positivos y negativos, y muy relacionados con éstos conviven discursos referentes a la
satisfacción vivida en el ámbito familiar, con discursos que refieren mayor conflictividad
en las relaciones de pareja y/o familiares como consecuencia del desempleo, tal
como se ha expuesto. Por otro lado, a nivel social, el desempleo se puede vivir con
contradicción pues es una oportunidad para ampliar redes sociales, pero también
puede favorecer cierto retraimiento producido por sentimientos de inferioridad. Es
relevante aclarar que los diferentes posicionamientos con respecto al desempleo están
en transición y continua transformación, siendo totalmente compatibles pensamientos,
prácticas personales y sentimientos antagónicos y ambivalentes.

Por otro lado, el Eje Analítico 2 que describe los efectos identitarios de dichos
discursos, muestra que los discursos referentes a las vivencias de malestar subjetivo,
conflicto familiar y retraimiento social ante el desempleo, visibilizan la centralidad del
trabajo en la vida de los hombres entrevistados, de manera que su identidad masculina
se define en buena medida por su identidad laboral. Asimismo, los discursos referentes
a vivencias de bienestar subjetivo, satisfacción familiar y desarrollo de espacios
sociales como consecuencia de la pérdida de empleo, dejan entrever cambios en
la identificación subjetiva con el rol de proveedor económico, es decir, la identidad

345
Eix 6: Treballant amb Homes

masculina aparece, cada vez más, vinculada al ámbito doméstico y de cuidados que a
la valoración del ámbito laboral, tal y como se percibía con anterioridad.

Respecto al Rol doméstico-privado y de cuidado, se pone de manifiesto que para


los hombres proveedores únicos o principales el desempleo no supone una asunción
en la responsabilidad de tareas del hogar o tareas de cuidado. Si anteriormente a la
situación de desempleo eran sus parejas (amas de casa o con jornadas parciales
reducidas) las que realizaban estas tareas, en la actualidad, en la mayoría de los
casos, se sigue manteniendo la misma división de tareas. Únicamente se hace
mención a una “ayuda a la mujer”; expresión que implica carencia de responsabilidad.
Por consiguiente, en este sentido, la realización de alguna tarea tradicionalmente
femenina por parte de los hombres no supone ningún trastrocamiento o desajuste
de los modelos de género, o un emergente cambio en los valores del propio sujeto,
sino más bien una permanencia en su posición y estatus hegemónico. Respecto a la
realización de tareas domésticas, “el hacer y el decir” no siempre se corresponden y,
por lo general, siempre se suele decir más de lo que se hace.

Por otro lado, cuando ellos no son los únicos proveedores económicos su pérdida de
empleo conlleva que su pareja se convierte en el miembro de la relación que asume
el rol de única proveedora económica del hogar. En esta situación, los hombres
desempleados se ven forzados por las circunstancias a asumir las tareas asignadas al
rol doméstico-privado y de cuidado. De este modo, en la práctica cotidiana se da una
“hipotética” inversión de los roles de género tradicionales. Cuando con antelación a la
pérdida de empleo ya se daba una colaboración entre ambos miembros de la pareja,
en algunos casos se constata un reparto más simétrico de las tareas de cuidado y
domésticas, pudiendo darse una corresponsabilidad. Respecto al trabajo doméstico,
en general, los hombres entrevistados refieren que las tareas más comunes que
realizan son: cocinar, hacer la compra, barrer y hacer las camas, y reconocen que
las tareas más profundas de limpieza las realizan sus parejas o bien los dos el fin de
semana. El cuidado de los hijos es un elemento clave en el cambio de los roles de
género que nos permite analizar las transformaciones y posibles avances respecto a
la igualdad entre los sexos, constatándose la satisfacción que manifiestan muchos de
los hombres entrevistados ante esta nueva responsabilidad. Los cambios respecto al
rol doméstico-privado y de cuidado, es decir, asumir las responsabilidades familiares
supone un relativo resquebrajamiento del modelo de masculinidad tradicional.

En relación al Rol de proveedor económico y familiar. Este mandato social se


constata con fuerza en aquellos varones que habitualmente han sido los únicos
proveedores. En sus discursos se deja entrever de manera más o menos clara la

346
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

concepción de la mujer como la persona que debiera dedicarse al cuidado de su


propia familia y a las tareas domésticas. De tal manera que, a pesar de no aportar
recursos económicos al hogar, sigue permaneciendo el ideal de hombre proveedor
cabeza de familia como referente masculino que orienta el proyecto de vida de estos
hombres. Una hipotética inversión o cambio de roles de género conllevaría perplejidad,
incertidumbre y desorientación respecto a su identidad masculina, que podría
desencadenar en una crisis de su masculinidad.

Por otro lado, cuando su pareja realiza un trabajo remunerado fuera de casa a tiempo
completo, la diferencia entre trabajo productivo y trabajo no productivo se diluye, de
tal manera que a las tareas domésticas y de cuidado se les atribuyen la consideración
de trabajo, al mismo nivel que el trabajo realizado fuera de casa. Esto supone una
toma de conciencia y valoración por parte de los hombres respecto al coste de las
tareas domésticas. Sin embargo, el hecho de que ambos miembros de la pareja hayan
realizado un trabajo remunerado de manera habitual no garantiza una deconstrucción
de los mandatos de género. Se naturaliza el modelo hegemónico aludiendo a la
mejor disponibilidad y capacidad de las mujeres para lo doméstico y el cuidado de la
familia, mientras se apela a la protección y provisión económica como características
masculinas. Se alude a la responsabilidad ineludible de proveer, al deber de cumplir
con las necesidades de la familia, de manera que siguen significándose a sí mismos
como proveedores económicos por excelencia.

Así pues, en líneas generales, hemos podido constatar que aquellos hombres que,
con anterioridad a la pérdida de empleo, eran proveedores únicos o principales, ante
la situación de desempleo, a grandes rasgos, no modifican su participación en el
espacio doméstico. Las incursiones en el ámbito doméstico son más bien una “ayuda”,
y no tanto una responsabilidad compartida. Si bien es cierto, que su discurso es
contradictorio y siempre se atribuyen mayor colaboración y trabajo del que realmente
hacen. Pero, siempre, los hombres seguirán significándose como cabezas de familia y
proveedores por excelencia pese a que no tengan trabajo remunerado. En relación a
los hombres cuyas parejas, con anterioridad a la pérdida de empleo, eran proveedoras
a tiempo completo, asumen, al menos temporalmente, una inversión de los roles de
género, sobre todo en lo referente al desempeño del rol de padre, responsabilizándose
del cuidado de hijos e hijas. Este hecho puede ser transitorio, o puede mantenerse
en el tiempo y posibilitar la construcción de actitudes de corresponsabilidad, tanto en
las tareas domésticas y de cuidado, como en la aportación de recursos. Este hecho
implica modificar las relaciones de género normativas y facilita la emergencia de
identidades masculinas más flexibles y, en consecuencia, menos hegemónicas. Si bien

347
Eix 6: Treballant amb Homes

es cierto que, cuando los hombres verbalizan una mayor corresponsabilidad familiar,
ésta ya existía con anterioridad a la pérdida de empleo.

Por todo lo expuesto, concluimos que, a pesar de lo reducido de la muestra, se


puede apreciar cómo lentamente los modelos hegemónicos de masculinidad y
feminidad están cambiando. A consecuencia del desempleo -alimentado por la
crisis económica actual- el equilibrio y la complementariedad del modelo tradicional
heterosexual, consistente en el binomio hombre proveedor-mujer ama de casa, se
está resquebrajando. La crisis laboral ha supuesto una serie de cambios en los roles
estereotipados de género y en las identidades masculinas, que puede propiciar un
relativo acercamiento a la igualdad entre los sexos.

En las distintas entrevistas analizadas se deja entrever los cambios, transformaciones,


heterogeneidad, transición, crisis y recombinación de discursos diversos e incluso
contradictorios, lo que evidencia tanto un resquebrajamiento del modelo hegemónico
de masculinidad como su permanencia.

Queremos pensar, posiblemente con cierto optimismo, que este periodo de


incertidumbres sirva para dar paso a posiciones de sujeto, masculinidades en el caso
que nos ocupa, más igualitarias, a pesar de las dificultades que subjetivamente se
experimentan en esos períodos de transformación personal.

Bibliografía

Abril, Paco y Romero, Alfons (2011). El papel de los hombres en la igualdad degénero: cambios,
perspectivas y transiciones. Congreso Internacional de masculinidades y Equidad (CIME) 2011.
Octubre 2011 Barcelona.
Alonso, Luis Enrique (1994). Sujeto y discurso: El lugar de la entrevista abierta en lasprácticas de la
sociología cualitativa. En: J. Gutiérrez y J.M. Delgado (Coords.), Métodos y técnicas cualitativas
de investigación en ciencias sociales (225-240). Madrid: Síntesis.
Amigot, Patricia (2007). Más allá del discurso: Análisis genealógico de un proceso de transformación
intersubjetiva de género. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social
Research, 8(2), Art. 9. Disponible en http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/
view/235.
_________; Bonilla, Amparo; Gómez, Lucía; Jódar, Francisco: Martínez Benlloch, Isabel (coord.)
(2008). Identidades de género, relaciones afectivas y violencia: Un análisis social del discurso
adolescente. En Martínez Benlloch, Isabel (coord.) Imaginario cultural, construcción de
identidades de género y violencia: formación para la igualdad en la adolescencia (245-284).
Madrid: Instituto de la mujer. Serie Estudios 103.
Badinter, Elisabeth (1993). XY La identidad masculina. Madrid: Alianza editorial.
Barberá, Ester (2004). Perspectiva cognitivo-social; Estereotipos y esquemas de género. Barberá, Ester y
Martínez Benlloch, Isabel (coords.). Psicología y Género (55-80). Madrid: Pearson Prentice Hall.

348
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Bonilla, Amparo et al. (2011), Nosotr@hablamos. Superando discriminaciones en la adolescencia.


Universitat de València.
Bonino, Luis (2000). Varones, género y salud mental: reconstruyendo la <<normalidad>> masculina.
En Segarra, Marta y Carabí, Àngels (eds.). Nuevas masculinidades (41-64). Barcelona: Icaria
editorial.
_______(2002). Masculinidad hegemónica e identidad masculina. En VV.AA (2002). Dossiers Feministes
6. Masculinitats: mites de/construccions i mascarades. Castelló: Seminari d’Investigació
Feminista. Universitat Jaume I, 7-35.
_______(2003). Los hombres y la igualdad con las mujeres. En Lomas, Carlos (comp.). ¿Todos los
hombres son iguales? Identidades masculinas y cambios sociales (105-142). Barcelona: Paidós.
Borrás, Vicent; Moreno, Sara; Castelló, Laila; Grau, Anna (2011). Las trayectorias laborales de los
hombres: El trabajo remunerado núcleo duro de la masculinidad. Centre d’Estudis Sociològics
sobre la Vida Quotidana i elTreball (QUIT). Universitat Autònoma de Barcelona. Congreso
Internacional de Masculinidades y Equidad (CIME) 2011. Barcelona.
Bourdieu, Pierre (2000). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.
Burin, Mabel y Meler, Irene (2000). Varones. Género y subjetividad masculina. Buenos Aires: Editorial
Paidós.
________(2007). Precariedad laboral, masculinidad, paternidad. Burin, Mabel Jiménez Guzman, Mª
Lucero, Meler, Irene (comps.) (87-120). Precariedad laboral y crisis de la masculinidad. Impacto
sobre las relaciones de género. Buenos aires: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.
Capella, Santiago (2007). ¿Sólo trabajadores/proveedores?. En JIménez Guzmán,
Lucero y Tena, Oliva (comp.) (153-180). Reflexiones sobre masculinidades y empleo. México: CRIM-
UNAM.
Conell, Robert (Raewny) (1995). Masculinities. Cambridge: Polity Press.
Gómez, Lucía (2008). Perspectivas de análisis: 2.2. Metodología cualitativa. En Martínez Benlloch, Isabel
(coord.) Imaginario cultural, construcción de identidades de género y violencia: formación para la
igualdad en la adolescencia (145-168). Madrid: Instituto de la mujer. Serie Estudios 103.
Ibañez, Jesús (1986). Perspectivas de la investigación social: el diseño de la perspectiva estructural. En:
García Ferrando, M., Ibáñez, J. y Alvira, F. (Comps.): El análisis de la realidad social. Métodos y
técnicas de investigación social Madrid: Alianza.
Iturra, Raúl (2003). La construcción social de la masculinidad. En Valcuende Del Río, Jose María, Blanco
López, Juan (editores). Hombres. La construcción cultural de las masculinidades (25-52). Madrid:
Talasa Ediciones.
Jimenéz Guzmán, Lucero y Tena, Oliva (comp.) (2007). Reflexiones sobre masculinidades y empleo.
México: CRIM-UNAM.
Lomas, Carlos (2003). Masculino, femenino y plural. En Lomas, Carlos (comp.). ¿Todos los hombres son
iguales? Identidades masculinas y cambios sociales (11-27).. Barcelona: Paidós.
Martínez Benlloch, Isabel y Bonilla Campos, Amparo (2000). Sistema sexo/género, identidades y
construcción de la subjetividad. Valencia: Universitat de València.
Poveda, María M. (2006). <<Los lunes al sol>> o <<Los lunes en casa>>. Roles de género y vivencias del
tiempo de desempleo. Cuadernos de Relaciones Laborales, vol.24, núm. 2, pp. 85-110.
Rascón, Gloria Luz (2007). Cómo seguir siendo hombre en medio de la crisis económica. Jiménez
Guzmán, Lucero y Tena, Oliva (comp.) (253-271). Reflexiones sobre masculinidades y empleo.
México: CRIM-UNAM.
Salguero, María Alejandra (2007). El significado del trabajo en las identidades masculinas. En Jiménez
Guzmán, Lucero y Tena, Oliva (comp.) (429-448). Reflexiones sobre masculinidades y empleo.
México: CRIM-UNAM.

349
Eix 6: Treballant amb Homes

Scott, Joan W. (1996). El género: Una categoría útil para el análisis histórico. En: Lamas, Marta (Comp.).
El género: la construcción cultural de la diferencia sexual (265-302). PUEG, México.

350
Nuevos hombres, una
mirada desde el deseo
Nous homes, una mirada
des del desig
Ana María Julián Edo
Elisa Iniesta Pérez de Gracia
Asociación por la Igualdad de Género de Castellón

Resumen:
La necesidad de mostrar alternativas a los modelos de Masculinidades Tradicionales
Dominantes hace imprescindible una mirada hacia los tipos de masculinidades emergentes.
Esa mirada, desde la perspectiva de género, obliga no solo a destacar las investigaciones que
se vienen publicando, sino además a poner el acento en los medios y las fórmulas necesarias
que han de acompañar a los hombres y mujeres para hacer posible su socialización teniendo
en cuenta las diferencias que se dan en este proceso desde el punto de vista del poder, las
emociones, el afecto y el sexo.

Palabras clave: Nuevas masculinidades, masculinidades alternativas, deseo masculino,


hombres igualitarios, Nuevas masculinidades alternativas (NAM)

Resum:
La necessitat de mostrar alternatives als models de Masculinitats Tradicionals Dominants fa
imprescindible una mirada envers els tipus de masculinitats emergents. Aquesta mirada,
des de la perspectiva de gènere, obliga no només a destacar les investigacions que s’estan
publicant, sinó a més a parar l’accent en els mitjans i les fórmules necessàries que han
d’acompanyar els homes i dones per fer possible la seua socialització tenint en compte les
diferències que es donen en aquest procés des del punt de vista del poder, les emocions,
l’afecte i el sexe.

Paraules clau: Noves masculinitats, masculinitats alternatives, desig masculí, homes


igualitaris, Noves masculinitats alternatives (NAM)

Las políticas de igualdad que se despliegan en las organizaciones que luchan para
la eliminación de las desigualdades y a favor de la igualdad de oportunidades en
general y la igualdad de género en particular, parten de un cuestionamiento básico
de la heteronormatividad patriarcal. Este cuestionamiento de los estereotipos hace
necesario el planteamiento de alternativas y en la búsqueda de lo que se viene
denominando las Nuevas Masculinidades Alternativas (NAM).

351
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Partiendo de los resultados del estudio Opiniones de la población de la CAPV en


relación a la igualdad de hombres y mujeres, realizado en 2004 por el Gabinete de
Prospección Sociológica de la Presidencia del Gobierno Vasco1 muestra, que la
gran mayoría de los hombres, que ellos mismos asuman las siguientes actitudes les
parece un método efectivo para disminuir o hacer desaparecer las desigualdades
entre los sexos: compartir la realización de las tareas domésticas, dando ejemplo así
a sus hijos e hijas (94%); considerar a las mujeres como sus iguales, dando valor a
sus deseos, opiniones, trabajos, etc. (93%); ser críticos con los comportamientos poco
respetuosos hacia las mujeres que tengan sus compañeros y amigos (92%); asumir
que la igualdad tiene beneficios, también para ellos (88%), y ser activos en la defensa
de los derechos de las mujeres (89%). Por todo ello, podemos afirmar que en el plano
teórico y simbólico, ya se ha producido, (al menos en parte) la gran transformación de
nuestra sociedad, y de los hombres en particular, hacia posiciones igualitarias. Pero la
gran paradoja reside en la práctica. El principal campo de juego de las desigualdades,
como es la implicación de los hombres en el cuidado, las tareas domésticas y
reproductivas, la realidad dista mucho de reflejar una práctica igualitaria real si nos
detenemos en las encuestas de uso del tiempo que se publican anualmente, tanto a
nivel autonómico, nacional o europeo. El mismo documento destaca que los hombres
de la Unión Europea dedican solamente 7 horas semanales a las tareas del hogar,
independientemente del tipo de jornada que tengan. Las mujeres dedican 35 horas
semanales si tienen jornada parcial y 24 si trabajan a jornada completa.

¿Cómo afecta la igualdad de mujeres y hombres a la ciudadanía?, es la pregunta clave


para iniciar un cambio de paradigma en una sociedad patriarcal y hegemónica, y tanto
la pregunta como el cambio son necesarios. Son muchas las voces que contaminan
este proceso igualitario con ruido, distorsiones, mentiras malintencionadas y sobre
todo confusión, voces que intentan trasladar tanto a hombres como a mujeres que, por
un lado, la igualdad ya ha sido alcanzada, y por otro, esta testarudez en hablar del
tema responde a un pretendido “hembrismo” como contraposición al machismo, a unas
ganas de revancha histórica de algunas mujeres extremistas e insatisfechas, a las que
se tilda de feminazis o nombres por el estilo.

La respuesta a dicha cuestión consiste en analizar cómo afectaría esa igualdad de


oportunidades a un sexo y a otro, y en esta comunicación vamos a centrarnos en

1.–  Emakunde Instituto Vasco de la Mujer. Los Hombres la igualdad y las nuevas masculinidades, 2006.
Disponible en: http://www.berdingune.euskadi.net/u89-congizon/es/contenidos/enlace/enlaces_mochila_
gizonduz/es_gizonduz/adjuntos/guia_masculinidad_cas.pdf.

352
Eix 6: Treballant amb Homes

cómo afectaría a los varones dicho proceso de socialización, desde los siguientes
puntos de vista: el poder, las emociones, el afecto y el sexo.

Así, se tratará de analizar qué razones les deben impulsar a este cambio, como valor
colectivo de convivencia, y como valor individual de realización personal. De hecho2 los
países con mayor Índice de Desarrollo Humano son los más igualitarios.

El género, como construcción social y cultural del sexo biológico, indica que a ser
hombre o mujer aprendemos, a través del colegio, de la familia, de nuestro entorno.
He aquí el primer problema: tanto instituciones educativas, como sociedad, no están
preparadas para enseñar modos alternativos al tradicional de ejercer la masculinidad,
y esta carencia supone que los roles serán transferidos sin solución de continuidad,
tal y como fueron aprendidos y puestos en práctica por agentes educadores y familia,
pero corregidos y “adaptados” a las modas del momento, principalmente marcadas por
los mass media. Es necesario pues implementar las leyes estatales que regulan esta
cuestión3 y dotar al profesorado, y a las familias a través principalmente de las AMPAS,
de este aprendizaje.

Por otro lado, quienes tienen que aprender esta nueva forma de ser hombres, de
ejercicio sano, responsable, respetuoso y placentero de la masculinidad, necesita
saber que rédito va a obtener de este proceso, más allá del de aportar unos valores
incalculables a la sociedad. Pero… ¿Qué más va a obtener el niño, adolescente
u hombre que se plantee iniciar este proceso? ¿Qué sello fundamental imprimirá
sobre su identidad personal, sobre su forma de estar en este mundo? En primer
lugar, desprenderse de las limitaciones que conlleva ser hombre con las pesadas y
desgastantes exigencias del estereotipo viril tradicional: productor, protector, fuerte,
arriesgado, activo…

Es importante transmitir a los hombres que pueden acometer esa deconstrucción


social de género, sintiéndose liberados de muchos lastres, disfrutando de una vida
más plena en la que puedan mostrarse tal como son, y sobre todo, importante,
disfrutando de un prestigio social a pesar de haber roto esas normas. Y para ello, en
el caso de las relaciones heterosexuales, es necesario que se dé también una nueva

2.–  Ramón Flecha, Lidia Puigvert y Oriol Ríos. Las nuevas masculinidades alternativas y la superación
de la violencia de género. International Multidisciplinary Journal of Social Sciences, 2(1), 88-113. 2013.
Disponible en: http://ofigualdaduex.files.wordpress.com/2013/10/nuevas-masculinidades-flecha-rios-
puigvert.pdf
3.–  LEY ORGÁNICA 1/2004 de 28 de diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de
Género. LEY ORGÁNICA 3/2007, de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

353
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

feminidad, en la que las mujeres aprecien ese esfuerzo, valoren ese compromiso, y no
caigan en la tentación constante de “des-erotizar” a este tipo de hombre. A ninguno de
ellos le seducirá realizar el esfuerzo de este cambio, si como recompensa va a obtener
el rol de ser bueno, colaborador, mejor amigo…pero va a perder la cualidad de ser
deseado, apetecible, seductor.

Los hombres respetuosos y coopetarivos han de ser objeto de deseo, aunque ello
todavía no se visibilice con frecuencia en los productos cinematográficos o las series
televisivas.

Como marco teórico-práctico, es preciso tener en cuenta recientes investigaciones,


como por ejemplo la que El Centro Especial en Teorías y Prácticas Superadoras de
Desigualdades (CREA) de la Universidad de Barcelona, ha llevado a cabo4. Dicha
investigación, con una metodología basada en la identificación de la dimensión
exclusora y la dimensión transformadora, facilita las claves de un nuevo marco de
relaciones mediante el trabajo con elementos transformadores que incorporen nuevas
posibilidades al lenguaje del deseo. Es necesario fomentar el lenguaje del deseo
en relaciones de nuevas masculinidades basadas en la igualdad. Una herramienta
valiosísima a utilizar en este proceso de socialización es el uso del lenguaje, tan
importante como generador de pensamientos y realidades. Tal y como afirma
Mercedes Bengoechea, pensamos con palabras, con palabras conceptualizamos a
los seres humanos, que le imaginamos, a los seres humanos, sociedad y el mundo,
con los lenguajes que tengamos para representarlos. El lenguaje crea realidades y es
la herramienta fundamental para delimitar y construir la identidad social de los seres
humanos.

Las Nuevas Masculinidades Alternativas (NAM) implica un modelo de relaciones


afectivo-sexuales que son al mismo tiempo atractivas y libres de violencia (Flecha,
Puigvert, y Oriol, 2013). En ese mismo artículo se presenta un análisis de los efectos
en la violencia contra las mujeres de las Masculinidades Tradicionales Dominantes
(DTM), Masculinidades Tradicionales Oprimidas (OTM) y las Nuevas Masculinidades
Alternativas (NAM). La principal conclusión del artículo es que analizando la realidad
desde la perspectiva del lenguaje de la ética y el lenguaje del deseo (Flecha, 2008;
Flecha y Puigvert, 2010) es posible demostrar que lo que algunas investigaciones
-restringidas al lenguaje de la ética- han presentado como “nuevas masculinidades”

4.–  Impacto de los actos comunicativos en la construcción de nuevas masculinidades. Investigadora


principal Marta Soler (Grupo de investigación CREA, Universidad de Barcelona).

354
Eix 6: Treballant amb Homes

son, de hecho, OTM. Por tanto, las OTM son complementarias a las DTM, dado que
son dos caras de la misma moneda.

La superación de la violencia contra las mujeres y otros tipos de sumisión y


desigualdades requiere la creación de espacios sociales e interacciones que
promuevan el desarrollo de las NAM desde que los hombres son niños pequeños.

Por último, hay que tener en consideración que este nuevo modelo de hombre, no está
exento de riesgos importantes como los psicosociales, pues en la medida en que se
implique en esta masculinidad y demande espacio en el ámbito privado, reclamando
su derecho a ejercer el cuidado de sus personas queridas, se encontrará con un
importante rechazo social, sobre todo en el ámbito laboral5.

La superación de la violencia contra las mujeres y otros tipos de sumisión y


desigualdades requiere la creación de espacios sociales e interacciones que
promuevan el desarrollo de las NAM desde que los hombres son niños pequeños
(Flecha, Puigvert, Ríos y Oriol, 2013) Por tanto se precisa de espacios coeducativos,
donde niñas y niñas puedan desarrollarse al margen de los estereotipos
tradicionalmente asignados según el género. Para ello resulta imprescindible la
formación del profesorado en materia de igualdad, formación en AMPAS, y en los
grados universitarios de todo tipo. Si contamos con periodistas, publicistas, guionistas,
profesionales de los videojuegos, escritoras y escritores que tengan en cuenta la
perspectiva de género en sus creaciones, que sean capaces de crear un lenguaje
del deseo hacia protagonistas que rompan con los estereotipos, que se enfrenten a
la sociedad desde la igualdad, desde el compromiso, desde una mirada diversa,
cuestionando patrones caducos y visiblemente ineficaces para reducir los índices de
violencia, será más fácil educar a las nuevas generaciones libres de connotaciones
patriarcales, capaces de elegir por sí mismos sus estudios, parejas, relaciones o
proyectos, al margen de lo que la sociedad espera de ellas y ellos.

Tal y como concluye el estudio de Oriol Ríos, Lidia Puigvert y Ramón Flecha (2013),
es necesario fomentar el lenguaje del deseo en relaciones de nuevas masculinidades
basadas en la igualdad. Los medios tienen un papel fundamental a la hora de lograr
la igualdad utilizando, por un lado un lenguaje no sexista, y por otro, posibilitando que
una nueva sociedad, más libre, más crítica y diversa, deje de reflejarse en un espejo
estático y pase a formar parte del dinamismo que cuestiona de manera permanente.

5.–  Eva Cifre, Marisa Salanova, y Joan Franco (2011). Riesgos psicosociales de hombres y mujeres en
el trabajo: ¿Una cuestión de diferencias? Gestión Práctica de Riesgos Laborales, 82, 28-36.

355
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Una sociedad que permita, en definitiva, que hombres y mujeres se relacionen a través
de un nuevo lenguaje, de una nueva visión. No es posible el cambio social si no existe

a su vez un cambio rotundo de contenidos en todo aquello que permanece más cerca
de la juventud. Los videojuegos, las series de televisión, los cómics, las canciones, el
cine, el teatro, deben romper con la inercia social e incorporar a estos hombres (NAM)
al lenguaje del deseo de las mujeres y de otros hombres.

La transformación social se producirá en el momento que una mayoría de personas,


hombres y mujeres, asuman la igualdad como valor y principio y la practiquen de forma
estable y consciente.

Bibliografía

Emakunde Instituto Vasco de la Mujer. Los Hombres la igualdad y las nuevas masculinidades, 2008. http://
www.berdingune.euskadi.net/u89-congizon/es/contenidos/enlace/enlaces_mochila_gizonduz/es_
gizonduz/adjuntos/guia_masculinidad_cas.pdf. Extraido el 10 de febrero de 2014 10:00.
Flecha, Ramón, Puigvert, Lydia y Oriol, Ríos. Las nuevas masculinidades alternativas y la superación de
la violencia de género. 2013. International Multidisciplinary Journal of Social Sciences, 2(1), 88-
113. Disponible en: http://ofigualdaduex.files.wordpress.com/2013/10/nuevas-masculinidades-
flecha-rios-puigvert.pdf.
Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
http://www.boe.es/boe/dias/2004/12/29/pdfs/A42166-42197.pdf. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de
marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. http://www.boe.es/boe/dias/2007/03/23/
pdfs/A12611-12645.pdf. Extraído en: 12 de febrero de 2014, 12:00.
Impacto de los actos comunicativos en la construcción de nuevas masculinidades. Investigadora principal
Marta Soler (Grupo de investigación CREA, Universidad de Barcelona) (2010-2011) http://www.
cime2011.org/home/panel4/cime2011_P4_OriolRios_JuanCarlosPena.pdf. Extraída 22 de mayo
de 2014.
Cifre, Eva, Salanova, Marisa y Franco, Joan (2011). Riesgos psicosociales de hombres y mujeres en el
trabajo: ¿Una cuestión de diferencias? Gestión Práctica de Riesgos Laborales, 82, 28- Disponible
en http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/73246/47880.pdf?sequence=1. Extraido el
15 de febrero de 2014.

356
La resocialización de hombres en
situación penal: ¿una posibilidad?
La resocialització d’homes en
situación penal: una possibilitat?
Verônica Rosemira Alves
Doctoranda Estudios de Género y Políticas de Igualdad/
Doctoranda en Estudis de Gènere i Polítiques d’Igualtat
Institut Universitari d’Estudis de la Dona, Universitat
de València.

Resumen:
Cuando las feministas en la década de los 70 levantaron el lema “lo personal es político”,
denunciaron la violencia hacia las mujeres que se ha silenciado por siglos. La lucha incansable
de las mujeres posibilito encuentros, seminarios, congresos nacionales e internacionales,
como también la creación de Leyes, Programas, Planos para combatir y erradicar la violencia
en contra de ellas. Confrontar y desconstruir relaciones donde la violencia es un medio de
comunicación para la obediencia no cabe solo a las mujeres. Creemos ser imprescindible la
participación y actuación de los hombres, de ese modo decidimos investigar la compresión que
tenían sobre la violencia de género hombres que han cometido el maltrato y que tenían como
pena alternativa participar de cursos de reeducación. Lo que traemos para compartir en este
Congreso Feminista son reflexiones y preguntas mucho más que respuestas o “verdades”.

Palabras clave: violencia de género, masculinidades, resocialización.

Resum:
Quan les feministes en la dècada dels 70 van aixecar el lema “allò personal és polític”, van
denunciar la violència envers les dones que s’ha silenciat per segles. La lluita incansable de les
dones va possibilitar trobades, seminaris, congressos nacionals i internacionals, com també la
creació de lleis, Programes, Plans per combatre i eradicar la violència contra elles. Confrontar
i desconstruir relacions on la violència és un mitjà de comunicació per a l’obediència no cap
només a les dones. Creiem ser imprescindible la participació i actuació dels homes, d’aquesta
manera vam decidir investigar la comprensió que tenien sobre la violència de gènere homes
que han comès el maltractament i que tenien com a pena alternativa participar de cursos
de reeducació. El que portem per compartir en aquest Congrés Feminista són reflexions i
preguntes molt més que respostes o “veritats”.

Paraules clau: violència de gènere, masculinitats, resocialització.

1. Introduciendo las inquietudes

Antes de empezar, me gustaría decir que lo que pretendo presentar en esta ponencia
está organizada bajo dos puntos centrales:

357
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

• Primero, que no voy a presentar respuestas sino compartir preguntas, dudas y


cuestiones que tengo construido al lo largo de mi doctorado que es, para mi, una
experiencia controversia, pues soy una mujer investigando hombres penados,
intentando hacerlo desde una mirada feminista de género.

• Además, para compartir estas dudas, tengo que hablar un poco con vosotras
sobre esta experiencia del doctorado, pero más que los productos, me importan el
proceso de construcción de la investigación.

Al cursar el Máster de Género y Políticas de Igualdad muy poco o casi nada vimos
sobre las masculinidades y sobre los hombres sino como maltratador. Y aquí les
presento ya mi primera reflexión en forma de pregunta: para vosotras, es necesario
o importante en un master de género y políticas de igualdad reflexionar sobre los
hombres las masculinidades y relaciones entre hombres y mujeres?

Siguiendo la narrativa, en la tesina he analizado entrevistas que hice con mujeres


inmigrantes de Brasil en Valencia a cerca de su comprensión sobre la violencia de
género. Estas mujeres me decían, a su modo que, si, es necesario involucrar a los
hombres en discusiones sobre género.

Esta primera experiencia me motivó a ampliar mi mirada, construyendo un proyecto


de tesis para entrevistar a mujeres víctimas de la violencia como una manera de
comprender la violencia desde sus vivencias y reflexiones y no simplemente hablar por
ellas a partir de mis reflexiones particulares sobre violencia.

Desafortunadamente, por exigencia de sigilo y protección a las víctimas no me han


permitido entrevistarlas. Conozco esa situación de desamparo, sufrimiento y miedo
provocados por violencia ya que en Brasil actué como psicóloga en una ONG que
trabajaba con niñas, adolescentes del sexo femenino y sus familias pertenecientes a
comunidades donde la violencia en todas sus posibilidades de actuación, el tráfico y
consumo de drogas y los asesinatos es una realidad cotidiana. Por eso, comprehendí
la decisión de las instituciones en no permitir las entrevistas. Pero, aquí les propongo
una segunda pregunta: ¿hablar sobre la violencia sufrida no sería también una manera
de superarla? ¿El silencio no es también una forma de violencia?

Bueno, lo que pasa es que en aquel momento, yo trabajaba como voluntaria en el


Programa Contexto1 que actúa con grupos de resocialización con hombres penados

1.–  Programa Contexto. Programa de Investigación, Formación e Intervención con hombres penados
por violencia contra la mujer. Disponible en: http://www.uv.es/contexto/.

358
Eix 6: Treballant amb Homes

por la Ley estatal contra la violencia de género. Eso mi hizo pensar en ¿por qué no
investigar entonces la violencia de género desde el discurso de estos hombres? Al
final existe centenas de investigaciones sobre las mujeres víctimas y muy pocas sobre
los hombres. Mi hipótesis investigativa fue acepta por la directora Marisol Lila y allí
desarrollé mi investigación de campo.

En este proceso, otras preguntas más me han surgido y que me gustaría compartir
con vosotras: ¿Las mujeres que fueron víctimas de la violencia son capaces de
empoderarse y hablar por ellas reivindicando sus derechos? ¿La protección que les
es dada no seria otra forma de patriarcalismo o de anulación de su existencia por
ellas mismas? ¿Qué percepción tenéis vosotros sobre el trato dado a los hombres
maltratadores? ¿Ellos son mas capaces que ellas para participar de entrevistas o
hacer entrevistas con ellos es posible porque ellos merecen este tipo de violencia?

Bueno, estas son algunas de las preguntas que me han surgido al lo largo del proceso.
Otras, más específicamente sobre el tratamiento ofrecido a los hombres penados
surgieron de una varias maneras, especialmente, cuando hablaba con personas
(sean las mujeres, las investigadoras del Instituto, las amigas feministas, sea con los
hombres). Sobre que hacer con los hombres penados, algunos y algunas me han
dicho que o mejor seria la cárcel perpetua. Otros y otras me dijeron que lo mejor sería
el exterminio de los hombres maltratadores. Hay también aquellos que defienden a la
resocialización y reeducación de los maltratadores, pero muchas veces tienen dudas
sobre la efectividad de los procesos educativos y terapéuticos que existen. Además
hay muchas cuestiones sobre cómo lograr cambios en las normas sociales y familiares
a cerca de la banalización de la violencia y creencia en un modo único de estar y ser
hombre. Me gustaría mucho escucharlos sobre que piensan al respecto de todo eso.
Así que les propongo una tercera pregunta: ¿Para qué sirven o sea cual es lo principal
objetivo de programas dirigido los hombres?

Para finalizar, como os recordáis he preguntado al principio de la mañana a qué viene


contribuir el tema hombres y masculinidades en un congreso feminista.

No tengo una contestación para esta pregunta. Sin embargo, para empezar de un
modo muy breve ya que nuestra intención es promover la reflexión y el debate traigo
la contribución hecha por Benedito Medrado y Jorge Lyra, basados en las ideas de
autores como Michael Kaufman, Michael Kimmel, Raweyn Connell, para proponer
una lectura feminista para hablar sobre hombres y masculinidades. El movimiento
y lucha feminista influenció y continúa influenciando a que estos investigadores y
tantos otros hombres repensaran sobre la condición de ser hombre desde patrones

359
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

heteronormativos producto de una cultura y sociedad androcéntrica patriarcal


machista. Estos patrones configuran, estructuran y reconocen el modo de ser hombre
teniendo como marcos identitários la violencia, el poder desmedido, la subordinación
de otros/as considerados inferiores debido al sexo, raza o etnia.

La banalización y naturalización de estos modos de ser hombre contribuye y al mismo


tiempo “exige” posicionamientos y roles en el mundo social y familiar que genera
sufrimiento y daños a si mismos y a otras y otros. Tal modo de ser y estar en el mundo
basado en la desigualdad y opresión puede generar relaciones donde la violencia sea
un modo de comunicación y obediencia. Hablamos aquí de un modo muy simplificado
ya que no es nuestra intención en este momento profundizar en las causas de la
violencia o sobre la violencia de género, sino abrir espacio para reflexionar sobre
modos de trabajar con hombres que han cometido la violencia contra sus parejas y ex
parejas buscando con eso la erradicación de este tipo de lacra social.

Bibliografía

Arendt, Hannah. (2010). Sobre la violencia. 3.ed. Madrid: Alianza Editorial.


Badinter, Elisabeth. (1993). XY La identidad masculina. Madrid: Alianza Editorial.
Beauvoir, Simone. (1998). El segundo Sexo. Vol. I Los hechos y los mitos. Madrid: Ediciones Cátedra.
Bourdieu, Pierre. (2000). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.
Butler, Judith. (2008). Problemas de Gênero: feminismo e subversão da identidade. 2ª.ed. São Paulo:
Civilização Brasileira.
Connel, Robert. W. La organización social de la masculinidad. In: VALDÉS, Tereza y OLAVARRÍA, José
(eds.). Masculinidad/es. Santiago: FLACSO/ISIS Internacional, Ediciones de las Mujeres, 1997.
Figueroa Perea, Juan Guillermo. El derecho a la salud y a la vida en experiencia de proveer
económicamente. Defensor. Revista de Derechos Humanos. Nº3. Año XII Marzo 2014. P.37-
42 Disponible en: 2014http://dfensor.cdhdf.org.mx/DFensor_03_2014.pdf. Acceso: 29/04/14.
11:49:30.
Kaufman, Michel. (1989). Hombres. Placer, poder y cambio. Santo Domingo. Centro de Investigación para
la Acción Femenina - CIPAF.
Medrado, Benedito y Méllo, Pimentel Ricardo. Posicionamientos críticos e éticos sobre a violencia contra
as mulheres. 2008. Revista Psicologia & Sociedade, nº 20 ediçao especial. P. 78-86.
Medrado, Benedito y Lyra, Jorge. Por uma matriz feminista de gênero para os estudos sobre homens e
masculinidade. 2008. Revista Estudos Feministas, Florianópolis, 809-840. Disponible en: http://
www.scielo.br/pdf/ref/v16n3/05 16(3): 424, setembro-dezembro.
Ramírez, Juan Carlos. (2009). Madejas entreveradas. Violencia, masculinidad y poder. México, D.F. Plaza
y Valdés Editores.
García Selgas, Fernando J. y Aparicio, Elena Casado. (2010). Violencia en la pareja: género y vínculo.
Talasa Ediciones. Madrid.
Scott, Wallach Joan. (1990). El género una categoría útil para el análisis histórico. Historia y género: las
mujeres en la Europa Moderna y Contemporánea. Valencia - Alfons el Magnamim.

360
Eix 6: Treballant amb Homes

Valdés, Teresa y OlavarríaA, José (edc.) Masculinidad/es: poder y crisis. Santiago de Chile. ISIS-
FLACSO, Ediciones de las Mujeres, 1997. Nº 24, P. 31-48. Disponible en: http://www.
cholonautas.edu.pe/modulos/biblioteca2.php?IdDocumento=0079. En 20 de abril de 2014,
20:00:10.
VALDÉS, Teresa y OLAVARRÍA, José (eds.). Masculinidades y equidad de género en América Latina.
Santiago de Chile. FLACSO, 1998. P. 207-217.
VELÁZQUEZ, Susana. Violencias cotidianas, Violência de Género: escuchar, comprender, ayudar.
Argentina: Paidós, 2004.

361
No-Conclusiones

Trabajando con Hombres:


Miradas desde la Diversidad

Para este momento pensamos construir un espacio dinámico donde las personas
participantes pudieran contribuir con sus experiencias y saber sobre hombres, afecto,
masculinidad y violencia de género.

Por lo tanto, hemos invitado a personas que investigaban sobre ese tema para juntos/
as, ponentes, coordinadores y público, hablar, compartir modos diferentes de pensar y
actuar sobre los hombres y las masculinidades.

Como modo de apertura del Eje se hizo una pregunta al público: ¿Qué tiene que
ver las masculinidades en un congreso feminista? A lo que el público, tuvo que
contestar voluntariamente con una palabra. Esto nos dio tres grupos de expectativas y
respuestas:

a) Por un lado las personas que valoraban la novedad. Y expresaban sus anhelos de
un inicio de cambio a través de expresiones tales como: ¡Por fin!, ¡Qué novedad!,
y contestaban a la pregunta lanzada al aire de forma positiva al indicar que sí que
tiene mucho que ver, etc.

b) Por otro las personas que observaban las posibilidades que la inclusión de los
hombres en temas feministas, poseía, puesto que se observa con esperanza, el
hecho de que la otra mitad participe para lograr la corresponsabilidad y, en
definitiva, se busque conjuntamente, alcanzar la igualdad.

c) Por último, el grupo de personas que planteaban las dudas y las dificultades que
este nuevo camino posee. Esto se iniciaba con una pregunta básica: ¿Por qué hay
tan pocos hombres?, a lo que se podría contestar con otras palabras: supone un
riesgo, puesto que los hombres también están afectados por el patriarcado, por
lo tanto resulta necesario investigar para lograr la transformación masculina.

Entre las comunicaciones presentadas, Juan Rodríguez introduce el eje intentando


redescubrir al hombre afectivo-efectivo, para ello parte de un modelo idealizado
y normativo de hombre hegemónico y patriarcal que se basaba en la característica

362
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

del proveedor. Pero desde un punto de vista antropológico, existen tantos modelos
de hombres como culturas existen en la tierra. Se concluye que hay que subvertir el
modelo impuesto en occidente modificando el modelo de hombre efectivo (entendido
este como proveedor) y readaptarlo a un modelo de hombre afectivo a partir del
empoderamiento en los valores del cuidado, hasta ahora denostados.

Jorge Cascales plantea inicialmente las dificultades que puede tener un hombre
con actitudes feministas o pro-feminista en un mundo plenamente patriarcal así
como subsiste todavía el mantenimiento de la categoría masculina en la nuevas
masculinidades.

Joan Sanfèlix, plantea los discursos masculinos hacia la afectividad y para ello
considera necesario trabajarlos desde diversas actividades específicas –talleres-
que aborden desde el feminismo y posibiliten una crítica del modelo patriarcal-
androcéntrico. Generando la deconstrucción de la masculinidad tradicional-
hegemónica. En el trabajo con hombres no se suele abordar el tema de los afectos,
emociones, sentimientos, es decir, de prácticas de mayor significación. Pero si se
hace, esto ayuda a “activar-sembrar la duda”: y eso es condición sine qua non para la
transformación.

Beatriz Moreno analizó los efectos de la crisis en los hombres desempleados,


concluye que la crisis económica está posibilitando que el binomio hombre proveedor-
mujer ama de casa, se esté resquebrajando y por tanto, favorezca modelos de relación
más igualitarios. Este hecho implica modificar las relaciones de género normativas y
facilita la emergencia de identidades masculinas más flexibles, menos hegemónicas.

Elisa Iniesta en su comunicación motivos para evolucionar hacia nuevas


masculinidades, analiza las razones por las que es necesario evolucionar hacia las
nuevas masculinidades para reconocer las resistencias que existen en la sociedad, la
falta de formación sobre género, los riesgos psicosociales de los hombres que tratan
de tener una forma alternativa de mostrar su masculinidad y, finalmente, la poca
capacidad que posee el medio educativo para modificar los estereotipos.

Alejandro Gil Salmerón, Ángela Carbonell Marqués, Begoña Cárcel Martínez y


M. Jesús Bravo Sánchez, en su comunicación La construcción de la identidad
masculina, aproximación cualitativa a las percepciones entre dos categorías
sociales: “hombres homosexuales” y “hombres heterosexuales”. Destaca la
existencia de múltiples identidades masculinas y no sólo una única. Enfrentando
a dos categorías como metodología y concluyendo con ciertas preguntas ¿Cómo el

363
No-conclusiones. Treballant amb Homes

contexto social, favorece la construcción de determinadas identidades? ¿Cuáles son


los límites de la influencia de una sociedad de carácter fuertemente heterosexual, que
hace replantease los fundamentos identitarios de la categoría social de los hombres
homosexuales? ¿Cómo se crean los contextos sociales e ideológicos desde los que
nos pensamos y valoramos?

Verónica Rosemira, planteó la resocialización de hombres en situación penal por


maltrato y afirma que el feminismo permite repensar como son los hombres desde
los patrones hetero-normativos producto de una cultura patriarcal y androcéntrica
machista. Esto estructura el modo de ser hombre, el marco identitario de la violencia,
la subordinación de otros-otras considerados inferiores y como se pueden generar
relaciones donde la violencia suponga una forma de comunicación. El objetivo de
su análisis pretende abrir espacios para reflexionar sobre los modos de trabajar con
hombres que han cometido violencia sobre sus parejas y exparejas buscando con esto
la erradicación de ese tipo de lacra social.

En el turno de preguntas se amplió el espectro presentado. De esta manera, el público


valoró las ideas que se dieron sobre por donde orientar la práctica, así como la
investigación sobre esa práctica.

Se destacó que al hablar de las masculinidades se suele hacer de una forma


dicotómica: novedoso frente tradicional, hombre frente mujer heterosexual frente
homosexual…, y a lo mejor habría que plantearse superar ese planteamiento
bipolarizado que mantiene la diferencia, y desarrollar una mirada más integradora.
También se observaron las dificultades que existen para que acudan hombres a
los talleres, esto se debe a que el género se sigue relacionando con estudios sobre
mujeres y para mujeres exclusivamente.

Por otro lado, salieron otros temas de interés tales como la importancia de trabajar
la coeducación a través de las instituciones educativas (escuelas, familia…) frente a
los medios de comunicación que operan como un contrapeso muy potente entre la
población manteniendo posturas patriarcales. O la transformación de los objetos de
deseo y el cambio normativizado de ver y estar con la pareja fomentando el lenguaje
del deseo en relaciones basadas en la igualdad.

Por lo tanto, la búsqueda del cambio de las masculinidades, pretende también


un cambio cultural, para ello hay que tener una mirada histórica y, en concreto,
movimiento feminista, observándose que cuando se habla de masculinidades, se hace
desde cierto feminismo de la diferencia y no incorporando las teorías queer o teorías

364
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

que proponen una lectura más críticas sobre las experiencias y también sobre los
procesos y los modelos culturales históricos. Por tanto el debate está en cómo trabajar
en esos tres niveles de cambio: interpersonal, cultural e institucional, de una manera
integrada.

Así, estamos hablando de una crisis de un modelo económico y político que se


basa en algunas de las características, en este caso, masculinas. Planteándose la
posibilidad de un modelo más solidario, más igualitario.

365
No-Conclusions

Treballant amb Homes:


Mirades des de la Diversitat

Per a aquest moment vam pensar construir un espai dinàmic on les persones
participants pogueren contribuir amb les seues experiències i saber sobre homes,
afecte, masculinitat i violència de gènere.

Per tant, hem convidat a persones que investigaven sobre aquest tema per junts/es,
ponents, coordinadors i públic, parlar, compartir maneres diferents de pensar i actuar
sobre els homes i les masculinitats.

A l’inici de l’Eix es va fer una pregunta al públic: Què tenen a veure les masculinitats en
un congrés feminista? A la qual cosa el públic havia de contestar voluntàriament amb
una paraula. Això ens va donar tres grups d’expectatives i respostes:

a) D’una banda, les persones que valoraven la novetat. I expressaven els seus
anhels d’un inici de canvi a través d’expressions com ara: Per fi!, Quina novetat!,
I contestaven a la pregunta llançada a l’aire de forma positiva en indicar que sí que
tenia molt a veure , etc.

b) D’altra, les persones que observaven les possibilitats que la inclusió dels homes en
temes feministes posseïa, ja que es veu amb esperança el fet que l’altra meitat
hi participe per tal d’aconseguir la coresponsabilitat i, en definitiva, es busque,
conjuntament, aconseguir la igualtat.

c) Finalment, el grup de persones que plantejaven els dubtes i les dificultats que
aquest nou camí posseeix. Això s’iniciava amb una pregunta bàsica: Per què hi
ha tants pocs homes? A la qual cosa es podria contestar amb altres paraules:
suposa un risc, ja que els homes també estan afectats pel patriarcat, per tant
resulta necessari investigar per tal d’aconseguir la transformació masculina.

Entre les comunicacions presentades, Juan Rodríguez introdueix l’eix intentant


redescobrir l’home afectiu - efectiu, per això parteix d’un model idealitzat i normatiu
d’home hegemònic i patriarcal el qual es basava en la característica del proveïdor. Però
des d’un punt de vista antropològic, hi ha tants models d’homes com cultures hi ha a la

366
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

Terra. Es conclou que cal subvertir el model imposat en Occident modificant el model
d’home efectiu (entès aquest com a proveïdor) i readaptar-lo a un model d’home
afectiu a partir de l’apoderament en els valors de la cura , fins ara injuriats.

Jorge Cascales planteja inicialment les dificultats que pot tenir un home amb actituds
feministes o pro-feminista en un món plenament patriarcal, així com la forma de
la qual subsisteix encara el manteniment de la categoria masculina a les noves
masculinitats.

Joan Sanfèlix, planteja els discursos masculins envers l’afectivitat i per això
considera necessari treballar – des de diverses activitats específiques – tallers que
s’abasten des del feminisme i possibiliten una crítica del model patriarcal-androcèntric.
Generant la desconstrucció de la masculinitat tradicional-hegemònica. En el treball
amb homes no se sol abastar el tema dels afectes, emocions, sentiments, és a dir, de
pràctiques de major significació. Però si es fa, això ajuda a “activar - sembrar el dubte”:
i això és conditio sine qua non per a la transformació.

Beatriz Moreno va analitzar els efectes de la crisi en els homes desocupats,


conclou que la crisi econòmica està possibilitant que el binomi home proveïdor-dona
mestressa de casa s’estiga esquerdant i per tant, afavorisca models de relació més
igualitaris. Aquest fet implica modificar les relacions de gènere normatives i facilita
l’emergència d’identitats masculines més flexibles, menys hegemòniques.

Elisa Iniesta, en la seua comunicació motius per evolucionar cap a noves


masculinitats, analitza les raons per les quals cal evolucionar envers les noves
masculinitats per reconèixer les resistències que existeixen a la societat, la mancança
de formació sobre gènere, els riscos psicosocials dels homes que tracten de tenir una
forma alternativa de mostrar la seua masculinitat i, finalment, la poca capacitat que té
el mitjà educatiu per modificar els estereotips.

Alejandro Gil Salmerón, Ángela Carbonell Marqués, Begoña Cárcel Martínez i M.


Jesús Bravo Sánchez, en la seua comunicació La construcció de la identitat
masculina, aproximació qualitativa a les percepcions entre dues categories
socials: “homes homosexuals” i “homes heterosexuals”, destaquen l’existència
de múltiples identitats masculines i no només d’una única, enfrontant dues categories
com a metodologia i concloent amb determinades preguntes: Com el context social
afavoreix la construcció de determinades identitats? Quins són els límits de la
influència d’una societat de caràcter fortament heterosexual, que fa reflantejar-se els

367
No-conclusions. Treballant amb Homes

fonaments identitaris de la categoria social dels homes homosexuals? Com es creen


els contextos socials i ideològics des dels que ens pensem i valorem?

Verônica Rosemira va plantejar la resocialització d’homes en situació penal


per maltractament i afirma que el feminisme permet repensar com són els homes
des dels patrons heteronormatius producte d’una cultura patriarcal i androcèntrica
masclista. Això estructura la manera de ser home, el marc identitari de la violència, la
subordinació d’altres – altres considerats inferiors – i com es poden generar relacions
on la violència supose una forma de comunicació. L’objectiu de la seua anàlisi pretén
obrir espais per reflexionar sobre les maneres de treballar amb homes que han comés
violència sobre les seues parelles i exparelles buscant amb això l’eradicació d’aquest
tipus de xacra social.

Al torn de preguntes es va ampliar l’espectre presentat. D’aquesta manera, el públic va


valorar les idees que es van donar sobre per on orientar la pràctica, així com la recerca
sobre aquestes pràctiques.

S’hi va destacar que, en parlar de les masculinitats, se sol fer d’una manera
dicotòmica: nou front tradicional, home front dona, heterosexual front homosexual...,
i potser caldria plantejar la superació d’aquest plantejament bipolaritzat que manté la
diferència, i desenvolupar una mirada més integradora.
També es van observar les dificultats que existeixen perquè acudisquen homes als
tallers. Això es deu al fet que el gènere se segueix relacionant amb estudis sobre
dones i per a dones exclusivament.

D’altra banda, van sortir altres temes d’interès com ara la importància de treballar la
coeducació mitjançant les institucions educatives (escoles, família... ) front dels mitjans
de comunicació que operen com un contrapès molt potent entre la població mantenint
postures patriarcals. O la transformació dels objectes de desig i el canvi normativitzat
de veure i estar amb la parella fomentant el llenguatge del desig en relacions basades
en la igualtat.

En definitiva, la recerca del canvi de les masculinitats, pretén també un canvi cultural.
Per a això cal tenir una mirada històrica i, en concret, del moviment feminista,
observant-se que quan es parla de masculinitats, es fa des d’un determinat feminisme
de la diferència i no incorporant les teories queer o teories que proposen una lectura
més crítica sobre les experiències i també sobre els processos i els models culturals
històrics. Per tant el debat està en com treballar en aquests tres nivells de canvi:
interpersonal, cultural i institucional, d’una manera integrada.

368
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

En definitiva, estem parlant d’una crisi d’un model econòmic i polític que es basa en
algunes de les característiques, en aquest cas, masculines., plantejant-se la possibilitat
d’un model més solidari, més igualitari.

369
No-Conclusiones participativas:
La importancia de la voz de todxs

¿Por qué no-conclusiones? Desde que empezamos a diseñar la estructura de


nuestro congreso ha estado presente nuestra intención política de transgresión del
concepto tradicional y normativo de congreso puesto que se encuentra relacionado
con el conocimiento positivista y hetero-patriarcal de la ciencia. De este modo,
uno de nuestros objetivos consistió en crear un espacio en el que se facilitara la
construcción colectiva de nuevos aprendizajes que hicieran posibles investigaciones
transformadoras. En coherencia con los objetivos, reflexionamos acerca de cómo
finalizar este congreso y pensamos que la mejor manera de hacerlo era a través de
unas no-conclusiones en las que pudiéramos participar todxs, continuando así hasta el
final del congreso con el intercambio de saberes y experiencias generadas en los tres
días de su duración.

De ese modo, a través de este lugar de encuentro intelectual de No-Conclusiones,


queríamos expresar inquietudes, crear un espacio de discusión así como de crítica y
de reflexión acerca de cuestiones tan provocadoras como son las temáticas feministas
y de género. Nuestro deseo era ir posibilitando el debate más allá del congreso, como
una idea ambiciosa y atrevida que pudiera tener continuidad más allá de los tres días
compartidos.

Sin embargo, conforme avanzábamos en el desarrollo del Congreso nos íbamos


dando cuenta de que la estructura universitaria limitaba nuestro impulso transformador
inicial por lo que nos esforzamos en buscar un formato que nos ayudara a satisfacer
nuestros objetivos y nos permitiera seguir apostando por:

1. Debates abiertos que continuaran vivos, fluyendo y evolucionando como la


propia investigación feminista lo sigue haciendo en la actualidad.
2. Hacer emerger conocimientos que están en los márgenes y que no son
producto de constataciones empíricas.
3. Poner de manifiesto las consideraciones que han permitido que lxs
participantes expusieran sus interrogantes e inquietudes y que al mismo tiempo
alimentaran senderos de reflexiones colectivas: Donde opiniones diferentes
dialogaran para seguir profundizando en los conocimientos que habían sido
compartidos durante los días previos.

370
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

4. Aperturas para respetar todas las opiniones, que ningunas se impusieran sobre
otras y que no se establecieran algunas como dominantes.

Intentamos conjugar todas estas herramientas de conocimiento y creemos que


conseguimos, en términos generales, generar ese espacio para el intercambio de
saberes y experiencias. Una apuesta que también forma parte de nuestros procesos,
puesto que somos conscientes de que nuestras posturas como investigadoras no son
neutras, sino que todos los conocimientos llevan consigo apuestas políticas.

Gracias a este proceso de intercambio de conocimientos que llevamos a cabo


en el congreso, surgieron muchos interrogantes, inquietudes y reflexiones acerca
de temáticas y cuestiones profundamente debatidas en la actualidad. Una de las
preguntas que fue transitando (y enriqueciéndose) a lo largo de estos días fue
la siguiente: “¿Se puede hacer, en la actualidad, Política desde la Universidad-
Academia?”. ¿Para qué y a quién sirve el conocimiento generado desde y por la
universidad?

Ese tema fue el que centró la mayor parte de las intervenciones en la sesión de
no-conclusiones. En ese debate en torno a la posibilidad de conjugar activismo
con academia y se expresó todo un abanico de posicionamientos: Desde los que
defendían la posibilidad de hacer política dentro de la “barriga del monstruo” a los que
destacaban la desconexión total entre academia y activismo.

A continuación, y dado que se trata de un espacio de generación colectiva de


conocimientos, vamos a traer aquí algunas de las intervenciones de las personas
que nos acompañaron y quisieron debatir y reflexionar con nosotrxs acerca de las
cuestiones y temáticas originadas a lo largo de nuestro congreso: Intervenciones que
corresponden a la última sesión y que no pertenecen al col·lectiu, sino que van más
allá, configurando un discurso colectivo, diverso, rico y empoderador. Una suma de
voces que se transforma en una multiplicación de los esfuerzos que aportamos las
personas que un día decidimos hacer un congreso1.

Hubo varias intervenciones que sostenían la desconexión entre la academia/


universidad y el activismo, aludiendo tanto a las dificultades por parte del activismo
que es ajeno al conocimiento producido, como al hermetismo de un mundo como el
académico (en el que pocas personas tienen la oportunidad de entrar y en el que las

1.–  Los testimonios han sido traducidos íntegramente a las dos lenguas de la publicación por el
Col·lectiu, de manera que sean accesibles a todxs.

371
No-conclusiones participativas

jerarquías muy presentes están bloqueando el esfuerzo colectivo y alejando por tanto
los saberes de las necesidades de la sociedad).

“Vengo de la academia pero no me siento nada académica. Creo que se glorifica la


academia y el conocimiento, ya que cuando más complicado y difícil es lo que se
escribe, más es valorado. (...) Hacer crítica a la academia en determinado contexto
está bien.”

“Tal vez, porque yo no vengo del mundo académico, he sentido una desconexión
muy grande entre lo que es el mundo académico y el de la militancia de base de los
movimientos sociales (...) no sé muy bien cómo conectar o qué aplicar en lo concreto,
en la vida, en los movimientos sociales todas las cosas de las que hemos hablado aquí
en estos días.“

“Yo crecí en el activismo y me fui para la academia para articular discurso y lo de no


meterse en la barriga del monstruo no es que no tengamos ganas o que tengamos
miedo. La pregunta es: ¿cómo unas estudiantes se pueden meter en la barriga del
monstruo? ¿Cómo podemos meternos en la academia? Si a lo mejor no hay espacio
para nuevas ideas. Quizá, no es que tengamos miedo a meternos en la barriga del
monstruo, pero no nos quiere comer.”

Otras intervenciones intentaban explicar el proceso que termina en esa desconexión, o


más concretamente, las dificultades de penetrar en un mundo tan estanco como el que
se encierra tras los muros de la universidad así como poner de manifiesto las razones
del “monstruo” para “no querernos tragar” o las razones de que el conocimiento no
llegue al exterior.

“El monstruo no tiene ningún interés en determinado profesorado ni en determinadas


estudiantes, ya que no invita a nadie para empezar. (...) la universidad ha caído rendida
a una determinada forma de entender el conocimiento. La Universidad de Valencia,
como todas, necesita estar en un ranking. Los rankings se obtienen porque el profesor
publica en determinada revista que tiene impacto, que no es impacto social. Entonces
se trataría de generar una red de contravalores de forma que se diera valor a un
conocimiento que no sirve para estar en un ranking. Y seguir pensando, porque no se
trata de concluir, cómo hacerlo...De todas maneras, el monstruo no nos quiere. Desde
luego, el conocimiento tiene efectos políticos. Y hay que responsabilizarse de esos
efectos.“

372
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

“A veces los muros de la universidad son más altos y los espacios más impermeables
que en la cárcel. Todavía perviven señores y señoras feudales. Se dan violencias
como en las prisiones. Que los brillos de los mármoles no nos deslumbren. Reivindicar
un espacio de mayor libertad, para que la gente no esté pensando en qué investigar
para que den sexenios porque eso me pone de espaldas al mundo.”

Otra aportación presentada a lo largo de estas no-conclusiones fue en relación a


que el conocimiento producido desde la Academia se dirige más bien a “engordar”
el currículum de las personas investigadoras, sustentando una estructura dominante
capitalista y hetero-patriarcal a través de la mercantilización del mismo. Esta forma de
generar conocimiento positivista y no encarnado lleva aparejada su despolitización.
Por ello, encontramos que se investiga de forma interesada y en función de unos
beneficios particulares, produciendo un conocimiento que impide transformaciones
socio-políticas.

“La academia está produciendo un conocimiento que no es neutral pero que está
teniendo efectos. Alguno de los conceptos que fundamentan una reforma laboral como
la que hay que también es un problema de las mujeres nace de la academia, igual
que determinadas formas de entender la violencia de género sólo como un problema
psicológico nacen de la academia. Por tanto, tendría que haber un acercamiento a la
academia, pero mayor.”

Muchas intervenciones destacaron la necesidad de trabajar para dar lugar a esas


transformaciones. La apuesta lleva consigo la importancia de trabajar desde dentro,
desde la academia y trabajar desde fuera, desde el activismo, para poder aprovechar
ese conocimiento como arma y para poder sumar esfuerzos en la causa común contra
el heteropatriarcado, como nervio central del sistema neoliberal.

“(...) si la academia como barriga del monstruo no nos gusta, habrá que cambiarla.
Parece que tengo que pedir perdón por estar en la academia. No hay porqué huir de
la academia. Creo que la academia es un espacio muy bueno para discutir lo que nos
gusta y no nos gusta en la academia (...)”

“(...) hay una parte del profesorado que entiende que la producción de conocimiento
no debe servir solamente para engordar nuestro currículum, para ganar más a final de
mes (...)”

“(...) la producción de conocimiento debería servir para conectarse con otras cosas.
Nuestra función es pensar en otras formas para contagiar al profesorado.”

373
No-conclusiones participativas

“Otra cosa que ha surgido es la rigidez del monstruo académico, por la cantidad de
pruebas para conseguir algo muy concreto, que es la posibilidad de dar menos
docencia, vivir un poquito mejor, estar más confortable… está haciendo que no tengas
tiempo para pensar (...) La situación actual es muy dura pero es la que es. Y hay
que buscar lo que se pueda hacer. Buscando espacios personales y grupales. Este
monstruo es incómodo e improductivo y tendrá que cambiar y habrá que participar
en ese cambio y no sólo esperarlo. (...) Cada una tenemos nuestro espacio y en ese
espacio se pueden hacer muchas cosas.”

“(...) Creo que estando dispuestas a perder ciertas prebendas y sobre todo con la
alianza de las que estáis afuera se puede empezar a plantar cara, a generar disensos,
a provocar de cierta manera en espacios concretos. Recordar la responsabilidad que
tenemos con los conocimientos que producimos. (...). Creo que espacios para pensar
y utilizar el conocimiento como arma es lo que nos une. Desde afuera no se puede
renunciar a ciertas lecturas (...). Creo que lo que nos une es la necesidad de reflexionar
[acerca] (...) del conocimiento como arma.”

“Hay que aunar, generar una red. Más allá del debate, el poder generar conocimiento.
El conocimiento lo llevamos todas. No me parece que sea un debate. Me parece que
todos los frentes son necesarios, sobre todo en esta lucha. El heteropatriarcado es la
columna vertebral del sistema neoliberal y cada una desde su ámbito ha de hacer las
acciones dentro de la academia, desde el activismo... y pienso que a estos lugares son
los necesarios para generar redes y articularse.”

El debate no se limitó solamente a la posibilidad o necesidad de la conexión entre


activismo y academia, sino que fue más allá, y surgieron aportaciones sobre cómo
hacerlo aprovechando las interconexiones entre ambos espacios e introduciendo la
ética para “habitar nuestra casa”, nuestros entornos y nuestras luchas.

“Me gusta la idea de estar en la barriga del monstruo como un híbrido. Cuando
estoy en la academia las personas dicen ‘mira, tú estás hablando así porque eres un
militante, eres un activista’ y entonces hablas así… y cuando estoy en el activismo
las personas dicen ‘mira, es porque es un académico…’. Me gusta hacer este juego.
Porque a veces intentamos una mirada un poco más romántica, en el sentido de
destruir. Y creo que no. Es posible estar en una forma bactericida en la barriga del
monstruo y moverse. Crisis es una palabra de cambio. Aprendí más con las personas
que estaba en desacuerdo que con las que pensaban como yo. Pensar que el otro es
malo no creo que ayuda mucho en los cambios.”

374
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

“(...) Una cosa es tener conciencia feminista y otra es tener ética feminista. la ética
en el sentido que yo la entiendo es alinear todos esos conocimientos que yo tengo y
comparto, qué emociones me provocan, qué miedos, qué lagunas, qué tristeza, qué
contradicción… después de eso, qué hago yo para alinear mi conducta con todos esos
constructos mentales, emocionales etc. En ese sentido yo creo que la única a la que
puedo cambiar es a mí misma. (...) en la medida en que yo soy capaz de cambiar de
verdad, puedo producir cambios y transformaciones en quien me acompaña (…)”

“(...) querer habitar las nuevas articulaciones para que la ciencia sea política y la
política sea ciencia y que vayamos más allá de cualquier dicotomía y nos sintamos
que podamos habitar cualquier espacio que nos transforme de forma personal, política,
sexual, económicamente.”

Respecto al tema del espacio al que nos referimos en la introducción a esta


publicación, y sin intención de ser reiterativxs, nos gustaría abordar algunas
cuestiones. El congreso se desarrolló en la Facultad de Ciencias Sociales y el Colegio
Mayor Rector Peset, ocupando diferentes salas. Algunas de ellas, por su estructura
circular, permitían posibilidades de participación más horizontal y cercana mientras que
otras seguían con los modelos de exposición unidireccional y jerárquica a las que nos
tuvimos que adaptar debido a horarios y disponibilidades (aún no estando cómodxs
con el uso de estas salas). Sin embargo, nos gustaría compartir nuestra sorpresa tras
las evaluaciones recibidas por parte de lxs asistentes, puesto que las instalaciones
menos valoradas fueron aquellas que, en su formato, pretendían estructuras más
horizontales entre las personas participantes. Ello se debió quizás a que no había
espacio suficiente, ya que la disposición circular fue preparada “ad hoc” para el
congreso, pero no era tal y como estaba diseñada.

Asimismo, resulta de interés mencionar el uso positivo que el servicio de ludoteca tuvo
a lo largo del congreso para las personas asistentes, aunque fuera un servicio poco
solicitado, lo que nos lleva a preguntarnos el porqué, visibilizando la necesidad de una
mayor reflexión para fomentar la participación también de las personas cuidadoras.

Otro punto que creemos como importante se refiere a los ejes temáticos, surgiendo
interrogantes acerca de si el hecho de preestablecerlos dejó apertura para que
la gente pudiera hacer sus aportaciones o sugerencias de temas acerca de
investigaciones y metodologías feministas que no necesariamente respondían a las
prioridades y objetivos de los ejes propuestos.

375
No-conclusiones participativas

En relación a la cantidad de ejes temáticos y el número de personas que expusieron


en ellos, las evaluaciones reflejan que esta cantidad no fue valorada como positiva,
puesto que se reducía el tiempo de debate y reflexión en profundidad.

“Me da la sensación de que es muy difícil siempre crear formas alternativas.


Un congreso con tantos ejes puede convertirse en un escaparate que acaba
desactivando… La sesión del lunes por la tarde abre muchas preguntas pero ya no
podemos continuar porque nuestra cabeza va otra cosa porque hay otros ejes. Dar
continuidad, ser más pesada o más insistente en determinadas cuestiones aunque
a lo mejor tengamos que dejar otras de lado para otras jornadas, otros encuentros.
Deberíamos perseguir más el problema que tenemos entre manos.”

Somos conscientes de que la estructura del congreso, organizado en ejes,


fue demasiado cerrada como para potenciar la participación con otro tipo de
intervenciones y reflexiones no reflejadas en las propuestas de la convocatoria.
Consideramos que el contenido del congreso, así como su planteamiento, sí fue
resignificador en su conjunto aún cuando la forma condujo a la reproducción de
formatos tradicionales.

En relación a ello, otra reflexión compartida fruto de la evaluación está en relación


con el uso del valenciano, ya que fue mucho menos visible en las comunicaciones
aún cuando era el idioma de uso habitual entre gran parte de lxs asistentes al
congreso. Esta crítica responde al hecho de que si el fondo del congreso pretendía ser
transgresor, eso hubiera incluido el uso del valenciano como idioma de comunicación
científica (dada la preponderancia del castellano) y Transformacció debería haber
insistido más en ello.

Creemos importante resaltar positivamente la participación de las personas presentes


ya que posibilitó dinamismo en los ejes y generó otras muchas reflexiones, preguntas y
críticas. Aunque pensamos que podría haber sido incluso más enriquecedor si muchas
más personas se hubieran lanzado a aportar y compartir su saber, conocimiento
y vivencia (algo que probablemente estuvo determinado por el tiempo disponible, la
cantidad de personas que éramos, el espacio y la falta de experiencia en cuestión de
dinámicas asamblearias).

El congreso fue un espacio de encuentros, aprendizajes colectivos y expresión de


dificultades compartidas. No obstante, son necesarios más esfuerzos colectivos
posteriores al mismo para que podamos converger entre formas distintas de activismo,
bien sea en las calles o mediante la generación de investigaciones críticas.

376
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

De cualquier manera, hemos quedado contentxs y gratamente agradecidxs de que


nuestra propuesta de hacer un congreso abierto, accesible, participativo y democrático
(alejado del conocimiento positivista y heteropatriarcal) no haya sido un pensamiento
restringido entre nosotrxs y que la ilusión transformadora que motivó a un grupo de
quince personas a hacer un congreso en transformacció también haya sido compartida
por muchas más personas que día a día luchan por sus derechos y por ser sujetos con
vez y con voz.

377
No-Conclusions participatives:
la importància de la veu de totxs

Per què unes no-conclusions? Des que vàrem començar a dissenyar l’estructura del
nostre congrés teníem una intenció política de transgressió del concepte tradicional
i normatiu de Congrés, que implica un coneixement positivista i hetero-patriarcal.
Per això ens vam marcar com un dels nostres objectius crear un espai en el qual
es facilitara la construcció col·lectiva de nous aprenentatges que feren possibles
recerques transformadores, i això ens va fer reflexionar sobre com finalitzar aquest
Congrés i pensàrem que la millor manera de fer-ho era a través d’aquestes No-
Conclusions en les quals poguérem participar totxs, continuant així amb l’intercanvi de
sabers i experiències generades en els tres dies de durada del Congrés.

D’aquesta manera, a través d’aquest lloc de trobada intel·lectual de No-Conclusions,


volíem deixar inquietuds, crear un espai de discussió, de crítica i de reflexió, sobre
qüestions tan provocadores com són les temàtiques feministes i de gènere, i que
portara el debat més enllà del congrés, com una idea ambiciosa, atrevida. Un desig
perquè allò que hi discutírem tinguera continuïtat.

Amb aquesta intenció, i atès que a mesura que avançàvem en el desenvolupament


del Congrés ens anàvem adonant que l’estructura universitària limitava el nostre impuls
transformador inicial, ens esforçàrem a buscar un format que ens ajudara a satisfer els
nostres objectius; apostant per:

1. Debats oberts que continuaren vius, fluint i evolucionant com la pròpia recerca
feminista ho segueix fent en l’actualitat.
2. Coneixements que estan en els marges i que no són producte de constatacions
empíriques.
3. Consideracions que han permès que els i les participants exposaren els
seus interrogants i inquietuds, i que al mateix temps alimentaren senderes de
reflexions col·lectives, on opinions diferents dialogaren per seguir aprofundint
en els coneixements que havien estat compartits durant els dies previs.
4. Opinions, que no s’imposaren a unes altres, establint-se com a dominants.

Al llarg d’aquestes no-conclusions, intentem conjugar totes aquestes eines de


coneixement aconseguint, en termes generals, generar aquest espai per a l’intercanvi

378
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

de sabers i experiències, conscients que nostres postures com a investigadores no són


neutres, sinó que tots els coneixements comporten implícites apostes polítiques.

D’aquest intercanvi de coneixements que duguérem a terme en aquest Congrés, van


sorgir molts interrogants, moltes inquietuds i reflexions sobre temàtiques i qüestions
profundament debatudes en l’actualitat, i una de les preguntes que va estar transitant
(enriquint-se) al llarg d’aquests dies va ser la següent: “Es pot fer, en l’actualitat,
Política des de la Universitat-Acadèmia?”. Per a què i a qui serveix el coneixement
generat des de i per la universitat?

Aquest tema va ser el que va centrar la major part de les intervencions en la sessió de
no-conclusions. En aquest debat entorn de la possibilitat de conjugar activisme amb
acadèmia, es va expressar tot un ventall de posicionaments, des dels qui defensaven
la possibilitat de fer política dins de la “panxa del monstre” als qui destacaven la
desconnexió total entre acadèmia i activisme .

A continuació, i atès que es tracta d’un espai de generació col·lectiva de coneixements,


anem a portar ací algunes de les intervencions de les persones que ens van
acompanyar i van voler debatre i reflexionar amb nosaltres sobre les qüestions i
temàtiques originades al llarg del nostre congrés; intervencions que corresponen a
l’última sessió i que no pertanyen al col·lectiu, sinó que van més enllà, configurant un
discurs col·lectiu, divers, ric i apoderador. Una suma de veus que es transforma en una
multiplicació dels esforços que aportàrem les persones que un dia vam decidir fer un
congrés.

Hi va haver diverses intervencions que sostenien la desconnexió entre l’acadèmia/


universitat i l’activisme, al·ludint tant a les dificultats per part de l’activisme que és
aliè al coneixement produït, com a l’hermetisme d’un món com l’acadèmic, en el qual
poques persones tenen l’oportunitat d’entrar, i on les jerarquies estan molt presents,
bloquejant l’esforç col·lectiu i allunyant els sabers de les necessitats de la societat.

“Vinc de l’acadèmia però no em sent gens acadèmica. Crec que es glorifica l’acadèmia
i el coneixement, ja que com més complicat i difícil és el que s’escriu, més és valorat.
(...) Fer crítica a l’acadèmia en determinat context està bé.“

“Potser, perquè jo no vinc del món acadèmic, he sentit una desconnexió molt gran
entre el que és el món acadèmic i el de la militància de base dels moviments socials
(...) no sé molt bé com connectar o què aplicar en el concret, en la vida, en els
moviments socials totes les coses de les que hem parlat ací en aquestos dies.”

379
No-conclusions participatives

“Jo vaig créixer en l’activisme i em vaig anar per l’acadèmia per articular discurs i el de
no ficar-se en la panxa del monstre no és que no tinguem ganes o que tinguem por. La
pregunta és: com unes estudiants es poden ficar en la panxa del monstre? Com podem
ficar-nos en l’acadèmia? Si potser no hi ha espai per a noves idees. Potser, no és que
tinguem por a ficar-nos en la panxa del monstre, però no ens vol menjar.“

Altres intervencions intentaven explicar el procés que acaba en aquesta desconnexió,


o més concretament, les dificultats de penetrar en un món tan estanc com el que es
tanca després dels murs de la universitat, les raons del “monstre” per a “no voler-nos
engolir” o les raons perquè el coneixement no arribe a l’exterior.

“El monstre no té cap interès en determinat professorat ni en determinades estudiants,


ja que no convida a ningú, per començar. (...) La universitat ha caigut rendida a una
determinada forma d’entendre el coneixement. La Universitat de València, com totes,
necessita estar en un rànquing. Els rànquings s’obtenen perquè el professor publica en
determinada revista que té impacte, que no és impacte social. Llavors es tractaria de
generar una xarxa de contravalors de manera que es donara valor a un coneixement
que no serveix per estar en un rànquing. I seguir pensant, perquè no es tracta de
concloure, com fer-ho... De tota manera, el monstre no ens vol. Per descomptat, el
coneixement té efectes polítics. I cal responsabilitzar-se d’aquests efectes.”

“De vegades els murs de la universitat són més alts i els espais més impermeables
que a la presó. Encara perviuen senyors i senyores feudals. Es donen violències com
a les presons. Que les brillantors dels marbres no ens enlluernen. Reivindicar un espai
de major llibertat, perquè la gent no estiga pensant en què investigar perquè donen
sexennis, perquè això em posa d’esquena al món.”

Una altra aportació presentada al llarg d’aquestes No-Conclusions va ser la que el


coneixement produït des de l’Acadèmia es dirigeix ​​més aviat a “engreixar” el currículum
de les persones investigadores, sustentant una estructura dominant capitalista i
hetero-patriarcal a través de la mercantilització del mateix. Aquesta forma de generar
coneixement positivista i no encarnat comporta aparellada la seua despolitització. És a
dir, s’investiga de forma interessada i en funció d’uns beneficis particulars, produint un
coneixement que impedeix transformacions sociopolítiques.

“L’acadèmia està produint un coneixement que no és neutral però que està tenint
efectes. Algun dels conceptes que fonamenten una reforma laboral com la que hi ha,
que també és un problema de les dones, naix de l’acadèmia, igual que determinades

380
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

formes d’entendre la violència de gènere només com un problema psicològic naixen de


l’acadèmia. Per tant, hi hauria d’haver un acostament a l’acadèmia, però major.”

Moltes intervencions van destacar la necessitat de treballar per donar lloc a aquestes
transformacions. Treballar des de dins, des de l’acadèmia i treballar des de fora, des
de l’activisme, per poder aprofitar aquest coneixement com a arma i per poder sumar
esforços en la causa comuna contra l’heteropatriarcat, com a nervi central del sistema
neoliberal.

“(...) Si l’acadèmia com a panxa del monstre no ens agrada, caldrà canviar-la. Sembla
que he de demanar perdó per estar en l’acadèmia. No hi ha perquè fugir de l’acadèmia.
Crec que l’acadèmia és un espai molt bo per discutir el que ens agrada i no ens agrada
en l’acadèmia (...).“

“(...) Hi ha una part del professorat que entén que la producció de coneixement no ha
de servir solament per engreixar el nostre currículum, per guanyar més a final de mes
(...).”

“(...) La producció de coneixement hauria de servir per connectar-se amb altres coses.
La nostra funció és pensar en altres formes per contagiar al professorat.“

“Una altra cosa que ha sorgit és la rigidesa del monstre acadèmic, per la quantitat
de proves per aconseguir alguna cosa molt concreta, que és la possibilitat de donar
menys docència, viure una mica millor, estar més confortable ... està fent que no
tingues temps per pensar (...) La situació actual és molt dura però és la que és. I cal
buscar allò que puga fer-se. Buscant espais personals i grupals. Aquest monstre
és incòmode i improductiu i haurà de canviar i caldrà participar en aquest canvi i no
només esperar-lo. (...) Cadascuna tenim el nostre espai i en aquest espai es poden fer
moltes coses.“

“(...) Crec que estant disposades a perdre certes prebendes i sobretot amb l’aliança de
les que esteu fora es pot començar a plantar cara, a generar dissensions, a provocar
de certa manera en espais concrets. Recordar la responsabilitat que tenim amb els
coneixements que produïm. (...). Crec que espais per pensar i utilitzar el coneixement
com a arma és el que ens uneix. Des de fora no es pot renunciar a certes lectures
(...). Crec que el que ens uneix és la necessitat de reflexionar [al voltant del] (...)
coneixement com a arma.“

381
No-conclusions participatives

“Cal ajuntar, generar una xarxa. Més enllà del debat, poder generar coneixement. El
coneixement, el portem totes. No em pareix que siga un debat. Em pareix que tots
els fronts són necessaris, sobretot en aquesta lluita. L’heteropatriarcat és la columna
vertebral del sistema neoliberal i cadascuna des del seu àmbit ha de fer les accions
dins de l’acadèmia, des de l’activisme...i pense que a aquestos llocs són els necessaris
per generar xarxes i articular-se.”

Però el debat no es va limitar solament a la possibilitat o necessitat de la connexió


entre activisme i acadèmia, sinó que, anant més enllà, van sorgir aportacions sobre
com fer-ho, aprofitant les interconnexions entre tots dos espais i introduint l’ètica per
“habitar la nostra casa”, els nostres entorns, les nostres lluites.

“M’agrada la idea d’estar en la panxa del monstre com un híbrid. Quan estic en
l’acadèmia les persones diuen ‘mira, tu estàs parlant així perquè ets un militant, ets un
activista’ i llavors parles així ... i quan estic en l’activisme les persones diuen ‘mira, és
perquè és un acadèmic ...’. M’agrada fer aquest joc. Perquè de vegades intentem una
mirada una mica més romàntica, en el sentit de destruir. I crec que no. És possible
estar en una forma bactericida en la panxa del monstre i moure’s. Crisi és una paraula
de canvi. Vaig aprendre més amb les persones que estava en desacord que amb
les que pensaven com jo. Pensar que l’altre és dolent no crec que ajuda molt en els
canvis.“

“(...) Una cosa és tindre consciència feminista i una altra és tindre ètica feminista.
L’ètica en el sentit que jo l’entenc és alinear tots aquests coneixements que jo tinc i
compartisc, quines emocions em provoquen, quines pors, quines llacunes, quina
tristesa, quina contradicció ... després d’això, què faig jo per alinear la meua conducta
amb tots aquests constructes mentals, emocionals, etc. En aquest sentit, jo crec que
l’única a la qual puc canviar és a mi mateixa. (...) En la mesura en què jo sóc capaç de
canviar de debó, puc produir canvis i transformacions en qui m’acompanya (...).“

“(...) Voler habitar les noves articulacions perquè la ciència siga política i la política
siga ciència i que anem més enllà de qualsevol dicotomia i ens sentim que puguem
habitar qualsevol espai que ens transforme de forma personal, política, sexual,
econòmicament.“

Pel que fa al tema de l’espai a què ens vam referir en la introducció a aquesta
publicació, i sense intenció de ser reiterativxs, ens agradaria abordar algunes
qüestions. El congrés es va desenvolupar en la Facultat de Ciències Socials i el
Col·legi Major Rector Peset, ocupant diferents sales, algunes de les quals, per la seua

382
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció

estructura circular, permetien possibilitats de participació més horitzontals i properes.


Unes altres seguien amb els models d’exposició unidireccional i jeràrquica, a les quals
ens vam haver d’adaptar a causa d’horaris i disponibilitats, encara que no estàvem
còmodxs amb l’ús d’aquestes sales. No obstant això, ens agradaria compartir la
nostra sorpresa després de les avaluacions rebudes per part de lxs assistents, ja que
les instal·lacions menys valorades van ser aquelles que, en el seu format, pretenien
estructures més horitzontals entre les persones participants. Això es va deure potser
al fet que no hi havia espai suficient, ja que la disposició circular va ser preparada “ad
hoc” per al congrés, però no era tal com estava dissenyada.

Així mateix, resulta d’interés esmentar l’ús positiu que el servei de ludoteca va tindre
al llarg del congrés per les persones assistents, malgrat ser un servei poc sol·licitat, la
qual cosa ens porta a preguntar-nos el perquè, visibilitzant la necessitat d’una major
reflexió per fomentar la participació també de les persones cuidadores.

Un altre punt que considerem important es refereix als eixos temàtics, ja que els
interrogants sobre si el fet de preestablir-los no va deixar obertura perquè la gent
poguera fer les seues aportacions o suggeriments de temes sobre investigacions
i metodologia feminista, que no necessàriament responien a les prioritats i objectius
dels eixos proposats.

En relació a la quantitat d’eixos temàtics i el nombre de persones que van exposar-hi,


les avaluacions reflecteixen que aquesta quantitat no va ser valorada com a positiva, ja
que es reduïa el temps de debat i reflexió en profunditat.

“Em fa la sensació que és molt difícil sempre crear formes alternatives. Un congrés
amb tants eixos pot convertir-se en un aparador que acaba desactivant... La sessió
del dilluns a la vesprada obri moltes preguntes però ja no podem continuar perquè el
nostre cap va a una altra cosa perquè hi ha altres eixos. Donar continuïtat, ser més
pesada o més insistent en determinades qüestions encara que potser hagem de deixar
altres de costat per a altres jornades, altres trobades. Hauríem de perseguir més el
problema que tenim entre mans.”

També, som conscients que l’estructura del congrés, organitzat en eixos, va ser
massa tancada per potenciar la participació amb un altre tipus d’intervencions com les
proposades en la convocatòria. Considerem que el contingut del congrés, així com el
seu plantejament, sí que va ser resignificador en el seu conjunt. No obstant això, la
forma va conduir a la reproducció de formats tradicionals.

383
No-conclusions participatives

En relació a això, una altra reflexió compartida fruit de l’avaluació va ser quant a l’ús
del valencià, ja que va ser molt menys visible en les comunicacions, quan després
era l’idioma d’ús habitual entre gran part de lxs assistents al congrés. Aquesta crítica
va vindre motivada pel fet que, si el fons del congrés pretenia ser transgressor, això
hauria d’haver inclòs l’ús del valencià com a idioma de comunicació científica, atesa la
preponderància del castellà, i Transformacció hauria d’haver insistit més en això.

Creiem important ressaltar positivament la participació de les persones presents ja


que va possibilitar dinamisme en els eixos i va generar altres reflexions, preguntes i
crítiques. Encara que pensem que podria haver estat fins i tot més enriquidor si moltes
més persones s’hagueren llançat a aportar i compartir el seu saber, coneixement i
vivència, cal tindre en compte també el temps disponible, la quantitat de persones que
érem, l’espai, i la manca d’experiència en qüestió de dinàmiques assembleàries.

El congrés va ser un espai de trobades, aprenentatges col·lectius i expressió de


dificultats compartides. No obstant això, són necessaris més esforços col·lectius
posteriors a aquest perquè puguem convergir entre formes diferents d’activisme, bé
siga als carrers o mitjançant la generació d’investigacions crítiques.

De qualsevol manera, hem quedat contentxs i gratament agraïdxs que la nostra


proposta de fer un congrés obert, accessible, participatiu i democràtic, allunyat del
coneixement positivista i heteropatriarcal, no haja estat un pensament restringit entre
nosaltres, i que la il·lusió transformadora que va motivar a un grup de quinze persones
també haja estat compartit per moltes més, que dia a dia lluiten pels seus drets i per
ser subjectes amb oportunitat i amb veu

384

Anda mungkin juga menyukai