Anda di halaman 1dari 96

BOLILLA I

1. El fenómeno financiero: sus elementos políticos, económico-sociales, jurídicos y técnicos. Ciencias de las
Finanzas. Política financiera. Economía Financiera.
2. Derecho Financiero. Concepto y contenido. Evolución histórica del pensamiento financiero.
3. La actividad financiera del Estado. Fines y teorías sobre su naturaleza. El poder financiero: su justificación y
alcance.
4. Tipos de Finanzas.

Finanzas Públicas: Es la actividad financiera del Estado con el fin de satisfacer necesidades públicas (teleológico).
Objeto: examinar cómo el Estado obtiene sus ingresos y efectúa sus gastos.
Principio: Todo hacer significa un gasto y todo gasto requiere un recurso.
Fin del Estado: satisfacer necesidades de la población.

Clasificación de Necesidades humanas:

*Necesidades inmateriales (intelectuales Religiosas morales)


Necesidades materiales (alimentación, vestido, habitación)

*Necesidades Privadas o Individuales: se identifican con la propia existencia de la persona y son innatas en cada
individuo aisladamente considerado.

Necesidades Colectivas o sociales: son las que surgen con la integración del hombre en una comunidad; no pueden
ser satisfechas solitariamente por el individuo (seguridad, comunicación, aprendizaje, etc.).
Estas necesidades dan lugar al concepto de necesidades públicas

Necesidades Públicas: necesidad que surge de objetivos comunes que defienden los individuos como parte de un
grupo. El grupo busca orden interno y para resguardarlo, sus elementos indispensables son:
i) la defensa,
ii) la legislación: ordenamiento normativo interno
a) del individuo frente al grupo y grupo frente a individuo y
b) normativa del órgano distinto al grupo para establecer derechos y reparar daños
iii) el orden y la seguridad
iv) la justicia
vi) la administración o gobierno.
Por lo tanto las necesidades públicas son aquellas que nacen de la vida colectiva y se satisfacen mediante la actuación
del Estado, siendo coetáneas con su nacimiento y su desenvolvimiento histórico (JARACH).

A su vez, las Necesidades Públicas se subclasifican:

a) Necesidades Públicas Primarias o Absolutas: Sus características son las siguientes:


1) son aquellas que dan origen y justifican la existencia del Estado moderno;
2) son de ineludibles satisfacción (esenciales)
3) son imposibles de satisfacer por el individuo asiladamente.

b) Necesidades Públicas Secundarias o Relativas: Son contingentes, mudables. Atañen a la vida en comunidad y
la progresión de la civilización (comunicación, educación, salud, transporte, seguridad social). Aunque no estén
vinculadas a la existencia misma del Estado, cada vez son de mayor incumbencia del Estado, aunque el peso que
se les da depende más de una decisión política de gobierno conforme al grado de intervención que tenga en
Estado en la satisfacción de éstas necesidades.

Funciones y Servicios Públicos: Son actividades, comportamientos que lleva a cabo el Estado con el fin de satisfacer
necesidades públicas (Marienhoff).

 Funciones Públicas: se vincula a los cometidos del Estado.

1.a) Funciones Primarias: Son elementos determinantes para la concepción moderna del Estado de derecho, y no
varían a lo largo del tiempo. Por ej.: defensa, legislación, justicia, seguridad, gobierno o administración.
Mientras que las funciones primarias, las funciones secundarias son variables y se

1.b) Funciones Públicas Secundarias: Son variables a lo largo del tiempo, y se amplían o restringen a lo largo de la
historia, conforme a la política financiera que establezca el gobierno de turno. Tiene que ver con la decisión política
que haga el gobierno de turno. Son ejemplo de funciones secundarias del Estado: la salud, educación, cultura,
desarrollo de actividades sociales y comerciales. Aunque los Estados liberales tienden a elevar a la educación y a la
salud en la categoría de necesidad pública primaria del Estado, siguen siendo categorías de secundarias porque un
privado también podrá prestarlas, más allá de la necesidad de los Estados moderno de garantizarlas.

1
Las finanzas públicas están teñidas por lo político y es la decisión política lo que marcará la función que cumplan las
necesidades secundarias en un determinado tipo de gobierno. Ejemplo de ello fue la Ley 1420 de Enseñanza pública,
gratuita y obligatoria, o la política de distribución de alimentos con “Las Cajas PAN” durante el gobierno de Alfonsín,
donde a través de una determinación política del Estado se satisface una necesidad individual.

 Servicios Públicos: son actividades del Estado que no constituyen funciones públicas y que tienden a satisfacer las
necesidades básicas de la población.

Requisitos de eficacia del servicio público:

- Generalidad: todos los habitantes tienen derecho a su uso conforme normas que los rigen.
- Uniformidad o igualdad: igualdad de condiciones para recibir el servicio
- Regularidad: servicio prestado conforme a condiciones preestablecidas.
- Continuidad: actividad sin detenciones: que satisfaga la necesidad cada vez que se presente.

Se subclasifican en:

1.a) Esenciales: no tienen que ver con la prestación directa y exclusiva del estado, ni con su razón de ser, pero son
aquellos que se han tornado indispensables y deben ser prestados en forma ininterrumpida (entendiendo por
ininterrumpida a que sean prestados cada vez que el prestatario los requiera). Por ejemplo: seguridad social,
instrucción en sentido amplio, salud individual y general de la comunidad.

1.b) No Esenciales: Atañen al interés público por razones de convivencia o por motivos políticos el Estado decide
proteger o tutelarlos. Por ejemplo: comunicación, transporte, servicios energéticos.

2.a) Servicios Públicos divisibles: Son aquellos servicios que siendo útiles para la comunidad se prestan
concretamente a particulares que los requieren por determinadas circunstancias y su costo se puede dividir de manera
aproximada entre aquellos cuya actividad beneficia.

2.b) Servicios Públicos Indivisibles: favorecen a la comunidad pero en la práctica es imposibles efectuar una
particularización con respecto a personas determinadas (p. Ej. defensa exterior, seguridad, control ciudadano). Se
financian con cargas generales (impuestos) que deberán ser soportadas por la comunidad.

Ciencias de las Finanzas Públicas: es el estudio valorativo de cómo y por qué el Estado obtiene sus ingresos y hace sus
erogaciones, examinando sintéticamente los distintos aspectos del fenómeno financiero: económicos, políticos, sociales y
jurídicos.

El estudio del cómo (medios) y para qué (fines) no puede eludir la realidad según la cual los distintos fenómenos de la
actividad financiera (gastos y recursos), así como la motivación de sus acciones (necesidades públicas) y el montaje de la
organización (Estado) que satisface esos requerimientos (servicios públicos), surgen de normas expresas
constitucionales, y de las leyes que de ella deriva, partiendo de la premisa básica de promover el bienestar general
(preámbulo de la CN).

a) Política Financiera: su estudio se ocupa básicamente de determinar la elección de gastos públicos a realizar y los
recursos públicos a obtener en un tiempo y lugar determinados.
Toda actividad financiera presupone una orientación gubernamental. Se pone el acento en los fines, en la selección de
gastos y recursos que se hace en función de un momento dado y que obliga a tomar medidas financieras para cumplir
esos objetivos. Se dice que es un “antes” por ser un paso que determina la ejecución de las decisiones de expertos para
lograr dichos propósitos. Es política porque habrá una decisión política de sacrificar una necesidad en pro de otra en caso
de que sean incompatibles entre sí.

b) Economía Financiera: Analiza el fenómeno del fin examinado sus efectos a nivel individuo y sociedad “después” de
adoptadas las disposiciones de gobierno, y corrobora si las medidas fueron correctas para el logro de los fines propuestos.
En caso afirmativo las ratifica o profundiza, y en caso negativo rectifica la acción gubernamental.

c) Derecho Financiero: Es la disciplina jurídica que integra por su naturaleza, contenido y objetivo el derecho público
interno y contiene normas jurídicas y principios. Tiene como finalidad estudiar aspectos jurídicos de la actividad financiera
del Estado en sus diversas manifestaciones.

En principio en las finanzas públicas primero se fijan los gastos y luego las erogaciones. El Estado gasta todo lo que
recauda. El fin en principio es inmaterial.
En principio en las finanzas privadas primero se analiza la ganancia (margen de utilidad) y luego se determinan los gastos.
El fin es material (lucro: maximizar ventas y beneficios).

*Contenido del Derecho Financiero:

2
1) Derecho Presupuestario: Se encarga de regular jurídicamente el presupuesto nacional, de crear un plan económico
del sector público. Sigue el principio de anualidad, determinado por ley y enfocado a los gastos a autorizar.

2) Derecho Tributario: Estudia el aspecto jurídico de los tributos en sus diversas manifestaciones: como actividad del
Estado, en las relaciones con el Estado con los particulares, y en las relaciones que se suscitan entre los particulares.
(Arg. a nivel nacional: Ley 11.683).

3) Administración del Patrimonio del Estado: con la concepción del patrimonio en una aproximación al término
económico (no al del derecho civil): riqueza estática en cuyo derredor se desarrolla el flujo de la riqueza en movimiento. A
través de la administración se implementa la regulación de servicios públicos y de empresas estatales o con participación
estatal.

4) Derecho Penal Tributario: Ley Penal Tributaria y Previsional (ley 23.771 sancionada en 1990 y modificada en 1997 por
Ley 24.769). A través de la ley se determina cuál es la condición objetiva de punibilidad para determinar la sanción en el
caso de evasión tributaria.
Nota: La diferencia entre elusión y evasión es que la elusión es una elección de mejor opción económica previa al hecho
imponible, en cambio la evasión es posterior al hecho imponible y constituye una figura dolosa. i) Evasión simple: entre
$100 k y $1M (se aplica pena condicional); ii) Evasión agravada: más de $1M (se aplica pena efectiva, no es
excarcelable).

Guiluiani Fonrouge considera al Derecho Financiero como rama autónoma del derecho, pero no considera la autonomía
del derecho tributario, aunque hoy en día dada la relevancia fundamental que ha tomado éste último, son muchos los
autores que le otorgan independencia al derecho tributario.

Actividad Financiera del Estado

El Estado debe cumplir funciones complejas para lograr sus objetivos. La actividad financiera en su conjunto se compone
de:
i) selección de objetivos
ii) erogaciones (gastos)
iii) obtención de medios para atender erogaciones (recursos)
iv) gestión y manejo de los elementos
Las manifestaciones fundamentales de la actividad financiera del estado: i) ingresos, ii) gastos, iii) conservación de bienes
o gestión de dineros públicos.
El dilema se presenta al intentar determinar la naturaleza de la actividad financiera del Estado y es donde nacen las
distintas teorías para darle explicación.
Algunos autores consideran que hay 2 estadios, un primer estadio político y un segundo estadio económico en la
ejecución de la política financiera. Otros autores tienen un concepto integral y funcional y creen que hay sólo aspectos
distintos de un todo orgánico.

I. Teoría Económica: Dentro de los teóricos que tienen un enfoque económico sobre la actividad financiera del Estado
existen distintas formulaciones de explicaciones, pero todos coinciden en cuanto la consideran como fenómeno
económico.

i) Escuela Clásica Liberal: Nace en Inglaterra durante los siglos XVII y XVIII, aunque su aplicación en la actividad
financiera recién se concreta entre 1850 y 1914. Toma idas básicas de la fisiocracia.
Principales representantes: Adam Smith, David Ricardo, John Stuart Mill.
Estos teóricos consideran que la acción del Estado se traduce en consumo improductivo. Consideran que la
porción de renta que se les sustrae a los particulares podría utilizarse en una nueva producción de rentas.
Tienen una concepción restringida del Estado, considerado sólo para satisfacer necesidades públicas primarias de
la población.

*Adam Smith: Concibe al Estado como un gran fundo en el que integrantes pagaban conforme a la producción recibida
(proporcionalidad).

En su tratado económico “Riqueza de las Naciones” (1776) propone 4 (cuatro) principios de tributación:

1) Canon o Principio de las Facultades / Principio de la Generalidad de los Tributos: cada uno debe concurrir al
mantenimiento del Estado en función de la riqueza gozada bajo la protección del Estado.
A partir de determinada riqueza, se debe concurrir a mantener la riqueza del Estado: más dinero, más impuestos. Propone
la aplicación de impuestos proporcionales a la riqueza de cada habitante.
Introduce la idea de cambio como parte de la política de protección del Estado: se paga un impuesto a cambio de un
servicio de protección que brinda el Estado.
Su teoría es planteada en el marco de un Estado Gendarme, guardián del orden y garante de los derechos individuales.
Los comentaristas de Adam Smith dicen que parte de la teoría del beneficio.
3
2) Canon o Principio de Certeza: Enunciado desde el punto de vista económico: es cuando el productor sale al mercado
a ofrecer un producto, debe conocer los costos, debe conocerlos de antemano y No debe aplicarse retroactivamente el
impuesto. Por lo tanto los elementos fundamentales de éste principio son:
i) ley que establezca impuestos; y
ii) imposibilidad de aplicación retroactiva del impuesto.

Nota: En Argentina la Corte Suprema de Justicia admite la retroactividad en la aplicación de los impuestos salvo que
afecte derechos adquiridos. En la CN no hay normas específicas sobre la aplicación de tributos, por lo tanto la CSJN
aplica lo establecido en el código civil (Art. 3) en relación a la aplicación retroactiva de una norma. El criterio Argentino es
contrario al de Adam Smith y al de muchos otros países como Chile y Brasil.

3) Canon o Principio de Comodidad: Los impuestos deben pagarse cuando le quede cómodo al contribuyente. La
comodidad es la oportunidad para el Estado y para el contribuyente que debe pagarlo: no debe afectar la actividad del
contribuyente ni la del productor para que no perjudique la inversión en una Nación.

4) Canon o Principio de Economicidad: Este principio tiene 2 (dos) aspectos:

4.1. Dirigidos a la Nación: Que la diferencia de dinero que se paga en concepto de impuestos y de lo que entra en las
arcas del Estado sea mínima: se refiere a que los costos de administración sean lo más bajo posible.
4.2. Dirigidos al Legislador: Que las leyes para la aplicación de impuestos sean claras y entendibles para todos, para
que no sea necesario pagarle a otro profesional para aclarar los conceptos que determinen la aplicación de impuestos
en la norma (que es lo que sucede en la práctica).

*David Ricardo: Adquieren relevancia 2 Teorías:

1) Teoría del Costo Comparado: Esta teoría dio lugar a la división internacional del trabajo, donde cada país se divide el
trabajo para producir a menores precios relativos (v.g.: los países industrializados se dedicaran a producir materia
manufacturada –principalmente refiriéndose a Inglaterra-, y habrá otros países que se dedicaran a explotar la materia
prima).

2) Teoría de la Renta Ricardiana: Esta teoría determina cómo se fija el precio de un producto en el mercado. Su intención
fue establecer en Inglaterra un impuesto a la renta (a la ganancia). Para ello demostró que el impuesto a las ganancias no
afecta los precios en el mercado.
Esta teoría fue aceptada y fue seguida por distintos economistas.
Hay que tener en cuenta que el análisis que hace éste economista lo realizará en relación a una economía integrada sólo
por el sector primario y un sector secundario incipiente: donde los productos manufacturados son de elaboración
principalmente artesanal.
Su teoría plantea que la producción comienza en las tierras más fértiles (costo 1); intercambio de esa materia prima (costo
2 para quien la adquiere) y se extiende a otras tierras, y así sucesivamente hasta que (por poner un límite) en el costo 5 se
satisface la demanda. Plantea un ejemplo de que en Argentina la producción agrícola nace en la Pampa Húmeda y se
extiende a otros territorios.
Entonces, el precio del producto en el mercado será el costo del producto marginal (costo 5): es el que está al margen y si
la demanda se amplía, el costo de producción será el costo 6, y si la demanda se restringe, queda fuera del mercado.
Siguiendo ésta línea de pensamiento, todos venden al costo 5, entonces el impuesto a la renta no va a modificar el precio
del producto en el mercado porque al que produce con un “costo 1” y vende a 5, le gravo una renta de 4; y al que produce
con un “costo 4”, le gravo una renta de 1; mientras que el que produce a “costo 5” queda exento.

Los ingleses fueron quienes impulsaron el impuesto a la renta. El sistema tributario más importante es el de impuesto a la
renta (a las ganancias) y los otros impuestos son secundarios. Un sistema tributario más justo es que el aplica impuesto a
la renta (ganancias) a las personas físicas.
El criterio esbozado en ésta teoría fue aplicado por los economistas hasta la aparición de la Escuela Marginalista (1850
aprox.) donde cambia la teoría.

*John Stewart Mill (economista clásico de la escuela liberal):


Es el primer liberal que se aparta de la aplicación del impuesto proporcional impulsado por la teoría de Adam Smith. Para
John Stewart Mill el impuesto a la renta debe ser de aplicación progresiva en alícuotas porque el pago de impuestos es
más que una relación de proporcionalidad: sirve para la concurrencia en el mantenimiento del Estado que debe ser igual
para todos.
Progresividad: Para lograr idéntico sacrificio, la desutilidad del último peso en concepto de impuesto sea igual para todos:
lo que se traduce en que la intensidad del sacrificio sea igual para todos. Un impuesto es progresivo cuando aumenta la
base imponible y correlativamente aumenta la alícuota aplicable.
Hoy en día a todos los impuestos de rentas (personas físicas y sucesiones) se les aplica la alícuota progresiva.

- Otros representantes de la teoría económica:

*Juan Bautista Say (1804): Este economista dice que la actividad económica se divide en 4 etapas:
4
1) Producción propiamente dicha
2) Distribución
3) Comercialización
4) Consumo
Para Say es en la 4ta etapa donde se encuentra la actividad financiera del Estado, ya que el Estado para éste autor
siempre consume riquezas que han producido otros.
Hay que tener en consideración que establece éstos parámetros en un Estado que no tiene sector terciario (de servicios).
Para éste autor, el Estado sólo absorbe dinero sin producir nada a cambio.

- En 1807 hay un cambio en la interpretación de a qué se considera como actividad financiera del Estado (aunque la
naturaleza sigue considerando primordialmente económica comienzan a aparecer elementos sociales).
Antes se consideraba que la actividad financiera del Estado era una actividad inserta en la economía. La nueva teoría
establece que la actividad financiera del Estado es una actividad catalítica (actividad de cambio donde los particulares
dan dinero al Estado y el Estado les brinda servicios a cambio).
En ésta época hay una fuerte influencia de las teorías socio-políticas contractualistas enmarcadas dentro de la corriente
iusfilosóficas, donde todo se explica a través del contrato, un contrato social, un contrato sinalagmático donde doy para
que me den.
Uno de los exponentes de ésta teoría fue el economista italiano Francesco Ferrara (titular en la universidad de Pisa
cuyas teorías le valieron la expulsión de su cargo). Sin embargo Ferrara pone en acento en la realidad de la época. Para
Ferrara en la teoría el Estado tenía ésta actividad de cambio, pero en la práctica no se cumplía ya que los príncipes
exigían el pago de impuestos sin preocuparse por brindar nada a cambio, sin preocuparse por las necesidades del pueblo.

*Adolf Wagner: Economista de mediados del Siglo XIX; socialista (como Proudhon y Fourier), consideraba que la
evolución puede mejorar a la sociedad toda. Está influenciado por la Escuela Hegeliana, dentro del movimiento idealista
alemán, donde los entes reales eran considerados entes concretos: materiales e ideales. El Estado es una persona ideal,
un ente ideal que califica como persona, por lo tanto debe tener fines propios. Como éste autor se rige por principios
socialistas, uno de los fines del Estado va a ser la redistribución del ingreso. Por lo tanto, la actividad financiera del Estado
es la actividad distributiva del ingreso: tributo y gastos públicos (el Estado debe redistribuir sus ingresos).

*De Viti De Marco dice que los Estados asimilan su funcionamiento al de una cooperativa de producción de consumo,
donde el precio que se pague será igual al costo de producción.

ii) Marginalismo: Es una corrección a la teoría de David Ricardo.


El precio en el mercado se determina por el libre juego de la oferta y la demanda. La formación del precio se basa en la ley
de oferta y demanda: el precio es necesariamente de equilibrio inestable (es inestable porque cualquier variación en los
dos factores –O&D- produce una modificación en él):
Esta teoría se fue aceptando a partir de la segunda mitad del siglo XIX, fue tomada por distintas corrientes de
pensamiento.
Problema surge porque los precios económicos se fijan de éste modo, pero los precios de la actividad financiera del
Estado son precios políticos que se fijan en los parlamentos de cada Estado y tienen características particulares, ya que
siendo el parlamento quien ofrece el servicio y determina el precio, tiene un doble rol de oferente y demandante.

*Eric Lindhal: Este autor exponente del marginalismo dice que ésta teoría es aplicable en los gobiernos democráticos,
pero no en los autocracias (en éste sentido se aproxima a la crítica de Ferrara). Es quien introduce el elemento “político”
en la actividad financiera del Estado.

*Emil Sax: economista austriaco que introduce la noción de valor al explicar la “utilidad marginal”. Indicaba que la riqueza
del contribuyente podía ser gravada por el impuesto sólo cuando su erogación fuese más útil para los gastos públicos que
para el empleo que por su cuenta pudiera hacer el contribuyente.

*Dalton: Siguiendo los lineamientos de Wagner, éste teórico introduce el elemento social en el concepto de utilidad. La
“utilidad social máxima” será la utilización del Estado a riquezas extraídas a particulares que tienen efectos socialmente
ventajosos (construcción de viviendas, seguridad social, etc.).
Nota: luego será la base de la política financiera propiciada por Keynes durante la crisis den ’30 en el siglo XX.

*Del Vecchio: Es un representante moderno (siglo XX) en la aplicación del principio económico para explicar la actividad
financiera. Para él los principios económicos explican la actividad financiera (gastos fijos, costos unitarios decrecientes,
uniformidad, igualdad), pero se aplica la teoría económica a hechos financieros en forma dinámica, como teoría de
probabilidades y fragmentaria.

II. Teoría Sociológica: Las teorías de la actividad financiera regulada por el principio social nace aproximadamente en
1904. Son sus principales exponentes Calletano Mosca (en Italia) y Vilfredo Pareto (en EEUU sin conocerse entre sí).

*Vilfredo Pareto: En su libro “Tratado de Sociología General” distingue en la sociedad las siguientes categorías: i)
elementos de la naturaleza, ii) la acción ejercida en un sociedad por otra anterior en el tiempo o exterior a ella, y iii)
elementos internos (costumbres, tradición, sentimientos, inclinaciones de una sociedad a los que denomina “residuos”).
5
La autoridad debe precisar esos elementos para actuar conforme a ellos. Pero los intereses colectivos y heterogéneos
quedan subestimados al criterio y voluntad del gobernante que establece el orden de prelación de la necesidad a
satisfacer según considere de conveniencia política y utilidad social. Por lo tanto entiende que el Estado es una ficción que
no hace otra cosa que satisfacer necesidades individuales del grupo de poder formado por sus gobernantes.
Es de importante relevancia su libro “The Rise and Fall of Elites – An Application of Theoretical Sociology” donde explica la
teoría de la Circulación de las Elites: que plantea que en toda sociedad existen grupos que se enfrentan que detentan
determinado poder. Alguno de esos grupos logra detentar más poder y pasar a un escalón superior. Allí se enfrenta a otro
grupo con similares características y el que logra detentar más poder, asciende un segundo escalón. Es una pirámide en
ascenso en la que se va acumulando poder hasta llegar al poder máximo del Estado. Por lo tanto el Estado gobierna para
intereses de su grupo. Para Pareto igualmente éste grupo tiene un cierto interés en el resto de la población y los grupos,
pero para evitar “derramamientos sangrientos”, con el único fin de mantener la paz y poder sostenerse en su lugar de
poder.
Esta teoría puede aplicarse a la historia argentina: en el nacimiento de la Nación Argentina, fueron los ganaderos quienes
detentaron el poder (Revolución de Mayo, caudillismo, S. XIX), luego en el siglo XX en Argentina toma el poder el grupo
agrícola-ganadero (con la influencia de la inmigración europea). Otros grupos a lo largo del siglo XX fueron detentando el
poder (industriales, financieros, etc.) y fueron quienes en algún momento marcaron un momento histórico, político y
económico a seguir.

III. Teoría Política: Esta teoría entiende que es la política la que regula la actividad financiera ya que el sujeto activo es
el Estado y los fines que persigue son políticos.

*Karl Marx: Siglo XIX


Marx tiene un método particular de interpretación histórica: el Materialismo Histórico.
En su análisis brinda preponderancia a los acontecimientos de carácter económico. Estudia las etapas de la historia
asignadas por los modos de producción. Determina que en la historia se dividió básicamente 4 etapas determinadas por
los medios de producción. Marx se concentra principalmente en la 4ta etapa que es la de su actualidad histórica: la lucha
de clase entre el Proletariado y la Burguesía. Dice que de esa confrontación nace el poder de la burguesía y el Estado
burgués, por lo tanto el Estado responde sólo a intereses de clase.
El propone un nuevo Estado que sustituya al Estado Burgués por el gobierno del proletariado. El Estado para él en ese
momento era un instrumento en manos de la burguesía para dominar al proletariado; y considera a los impuestos como
las principales herramientas del Estado –bajo el dominio burgués- para la opresión del proletariado.

*Griziotti: Para éste autor predomina el elemento político. El Estado, sujeto en la actividad financiera es político. Los
medios y procedimientos que utilizará son coactivos y obligatorios y los fines perseguidos son muchas veces extrafiscales,
por lo tanto habría un claro tinte político en toda decisión que respecto a la actividad financiera del Estado.

Fines de la Actividad Financiera del Estado – Desarrollo Histórico:

Los siglos XV y XVI son antecedentes de la formación de Estados Nacionales que dieron origen a distintas teorías
económicas.

i) Mercantilismo: La corriente político-económica mercantilista aparece ante la necesidad de consolidar los estados
modernos por medio de sus tesoros nacionales. El Estado tiene una actuación paternalista y se debía garantizar el buen
cuidado de las finanzas de los soberanos. Para la corriente mercantilista la riqueza de una nación dependería de la
posesión de metales preciosos. Propician un Estado que fomente la actividad económica, que la produzca. Por lo tanto
hay protección a las actividades propias de un Estado, donde se buscará exportar mucho e importar poco, para mantener
alto el caudal de oro y plata de cada nación. Esta política económica aparece en el momento de formación de las naciones
europeas actuales a través de gobiernos monárquicos con ejércitos nacionales.
Principales características:
- Actividad económica protegida por el Estado
- Reimplantación del Derecho Romano con sus instituciones.

- Corriente Cameralista: Es parte de la corriente mercantilista, y aparece en Austria y Alemania a propuesta por los
asesores de los gobiernos monárquicos. Introducen la idea de que también se exporten “manufacturas”, productos
industrializados ya que tienen mayor valor agregado. La propuesta cameralista tiene a abrir la economía y protegerla. El
efecto en Inglaterra, por ejemplo, es el Mercantilismo Industrial (nótese la gran influencia de ésta corriente en las potencias
europeas: en la primera guerra mundial hay crisis entre Inglaterra y Alemania por colocar el excedente de producción
industrial).

Aplicación de Impuestos: la propuesta de los mercantilistas es que los impuestos se deben sacar de la riqueza. Como su
política es proteccionista, proponen gravar operaciones de exportación (en forma tenue) y gravar fuertemente las
operaciones de importación, que se complementan internamente con el impuesto a las ventas.
En el Estado Mercantilista hay una gran presencia del Estado, es un movimiento filosófico-político, fruto del racionalismo
por un lado y del iusnaturalismo por el otro.

ii) Fisiocracia: En los Siglos XVI y XVII hay grandes descubrimientos científicos, la formación de Estados Nacionales, y la
búsqueda de armonía entre los habitantes. Cobra fuerza la idea del pacto, contrato social, donde se funden los intereses
6
del Estado con los del individuo. Esta corriente político-filosófica, en el plano económico se traduce en el libre juego de la
Oferta y la Demanda.
Los fisiócratas son los primeros en difundir la idea del progreso humano a través de la educación.
Uno de sus principales teóricos, François Quesnay, consideraban que la riqueza estaba en la tierra. La tierra era el único
bien susceptible de crear productos nuevos, el resto de las actividades económicas eran una mera transformación de lo
que brinda la tierra. Por lo tanto gravan fuentes de riqueza: la tierra y sus productos.
Otro de sus pensadores, Henry George, propone “El impuesto único a la tierra”, ya que éste impuesto luego se difunde en
el mercado.

iii) Liberales: Se desarrolla durante los siglos XVII y XVIII, representada por la escuela clásica liberal inglesa (Adam
Smith, etc.) Hacen un estudio sobre los sistemas de recursos y gastos del Estado. Para éstos pensadores el rol de las
finanzas públicas debía ser neutral y obtener recursos con exclusivo fin fiscal. El Estado tendrá un rol pasivo y estático.
El principio de finanzas liberal: i) propiedad privada de los medios de producción que coexiste con propiedad pública de los
medios de producción; y ii) existencia de mercado regido por el libre juego de la oferta y la demanda, que determina cómo
se asignan los factores de producción, la retribución de estos y el precio de los productos.
El libre juego de la oferta y la demanda determina lo que se va a producir y el Estado concurre en determinar qué es lo
que va a producirse.
La Oferta: Productores que ofrecen empresas estatales: servicios públicos en manos del Estado y el Estado oferente que
se impone en el mercado.
Demanda: Piso alto en la demanda en la comunidad: 33% de la demanda en Argentina es gasto público.

Para el la escuela liberal propicia un Estado Gendarme donde el Estado sólo cumple funciones esenciales de defensa
nacional, educación y justicia, y –confome lo define A. Smith- debe cumplir con los principios de las “Buenas Finanzas”:
- limitación extrema de gastos públicos
- mítica del equilibrio presupuestario anual
- consideran a los impuestos gastos improductivos desde el punto de vista económico y deben causar la menor
incomodidad a los contribuyentes, y no alterar precios
- subsidio (empréstitos) como recurso extraordinario
- condena a inflación monetaria.

*Fallas en la Economía de Mercado:

1) Bienes Públicos

i. Puros: indivisibles (prestación indivisible), no excluyente (no se puede excluir a costos razonables a un sujeto), y
no rivales (todos se incluyen). Son los bienes que justifican la existencia del Estado moderno (v.g.: defensa
nacional, relaciones exteriores).
Impuros: pueden prestarlo tanto el Estado como entidades privadas (educación, salud, seguridad social).

2) Monopolios Naturales: Bienes o servicios que el Estado determinará que sólo quiere prestar. Por ejemplo el transporte
público que tiene una tarifa general que no corresponde al costo (x debajo de él) y que logra al brindarle subsidio a la
empresa concesionaria del servicio.

3) Externalidades: Se determinan las externalidades negativas. Es el costo que contabiliza la sociedad pero no la
empresa, por lo tanto el Estado debe intervenir. Surge en EE.UU. e Inglaterra con las locomotoras a carbón: cuando el
costo lo contabiliza el particular debe intervenir el Estado.

*Hechos de trascendencia que determinan la imposibilidad de aplicar la economía liberal: Crisis Económicas, Guerras y
Desempleo.

iv) Intervencionismo: La actividad financiera persigue finalidades de naturaleza económica y social (fines extrafiscales).
La misión del Estado es distinta, es activa y dinámica.

Surge luego de la Primer Guerra Mundial, cuando el desarrollo del capitalismo, y las grandes empresas que se
transforman en grandes monopolios por concentración de industrias quiebran el principio de libre competencia. Se
acentúan desequilibrios económicos y sociales y el Estado debe intervenir para evitar abusos, aplacar la inquietud social, y
también se estimula ésta postura por la prédica extremista en países del este (triunfo del comunismo en Rusia).
El nuevo Estado tiene un contenido social, carácter accidental que no altera el régimen económico por modifica sus
efectos.
Para Keynes la intervención del Estado era una garantía de empleo y crecimiento y para ello el Estado debía intervenir
para volver a lograr el equilibrio.

Asignación de Factores de Producción: El Estado a través de varias actividades asigna factores en la producción: se ve en
la obra pública, en la construcción (industria de industrias, v.g.: Represa de Itaipú: donde hay un lugar geográfico y obra
determinada: hay desplazamiento de capital). Es una decisión política del Estado que determina que se construya un
centro habilitado con una cantidad importante de personas (movilización de capital asignado a la construcción).

7
Retribución de los Factores de Producción: se fijan por el libre juego de la Oferta y la Demanda (O&D) pero interviene el
Estado: el Estado concurre en la fijación de precios.

El Estado Intervencionista es un Estado “hacedor”, que no está restringido en sus funciones, se propone fines y busca
lograrlos, a través de más gastos, más recursos. La forma de obtener los recursos es a través de:
1) Tributos
2) Créditos
3) Emisión Monetaria
Nota: La diferencia entre los distintos países es el grado en que se aplica cada uno.

- Estado Poco Intervencionista: Japón


- Estados con Intervencionismo Moderado: EE.UU., Inglaterra, Canadá, Nueva Zelanda, Australia, España, Italia
- Estados Muy Intervencionistas: Países nórdicos: Holanda, Suecia, Noruega, Alemania Dinamarca
- Dirigismo: Máximo grado de intervencionismo. Ocurre cuando el Estado tiene empresas públicas que compiten
con empresas privadas y se ocupan en parte de la producción y de la decisión política del Estado. Reemplaza a la
libertad de mercado. Son ejemplos de Estados con dirigismo: i) La Alemania de Hitler; ii) Italia de Muzzolini; iii) en
Argentina el gobierno de Perón; iv) en Brasil el gobierno de Vargas.

Ingresos de Estados Intervencionistas


En los Estados intervencionistas, los recursos se obtienen de la siguiente forma:

1°) Tributos: Dinero que el Estado toma y no devuelve.


Si el Estado no logra tener los recursos necesarios, recurre al:
2°) Crédito (se endeuda); y
3°) a la Emisión de Moneda

Presupuesto: puede presentarse un desequilibrio, un déficit, como consecuencia, debe haber mayor gasto público, para
lograr el equilibrio de la economía (teoría post-keynesiana).
Hoy los Estados crecen y buscan el incremento de sus ingresos, buscan lograr presupuestos equilibrados. Nótese que
Argentina siempre tuvo presupuestos deficitarios, sólo superávit en el 2006.

v) Socialismo: En el sistema financiero de la rusia soviética (post-revolución de 1917) todos los medios de producción y
los recursos pasan a manos del Estado.

Parten de una economía planificada donde se determinan los objetivos a alcanzar en un determinado plazo y los medios a
emplearse a tal efecto (planes quinquenales), y parten fundamentalmente de dos presupuestos:
a) Propiedad pública de los medios de producción (propiedad estatal y colectiva)
b) Sustitución de los mercados por la decisión política de los gobernantes.
A partir de la aplicación de la planificación de su sistema financiero, el Estado Soviético deterinará la forma en que se
distribuyen los factores de producción. El Estado Soviético abarca todos las necesidades, tanto públicas como privadas, y
al abarcarlo todo, tendrá muchos gastos y necesitará muchos recursos.
El Estado soviético obtenía recursos de:
- La Renta obtenida de empresas donde la utilidad se reinvertía en la empresa, o se destinaba a la satisfacción de
servicios como educación, salud, etc.
- La producción sobre cada bien que producía.
- Rentas a personas físicas
- Locación de bienes muebles
- Impuesto agrícola
- Contribuciones forzosas.
El presupuesto era un instrumento de carácter monetario vinculado al plan económico quinquenal, que se desagregaba en
planes de ejecución anual, que a su vez se desagregaba en obras y proyectos de empresas.

vi) Neo Liberalismo: También llamado liberalismo pragmático. Se aplicó en 1979 en Gran Bretaña, 1980 en EEUU, fue
aplicado como política de apertura en Rusia con la perestroika.
Luego de las consecuencias de las guerras mundiales, fue notoria la necesidad de un grado de invervecionismo estatal
para satisfacción de algunas necesidades públicas de creciente importancia: educación, salud, seguridad social,
desempleo.

*Características

- Economía de mercado: intervención del Estado en ciertas variables económicas


- Estatización: disminución del sector público para que no se convierta en una carga presupuestaria insostenible para el
Estado y para la prestación más eficiente de servicios públicos (privatización de empresas públicas).
- Reducción del déficit presupuestario: reducción del gasto público y mayor eficiencia en la recaudación.
- idea de solidaridad: conciliación del interés nacional de la nación con el particular del individuo.

8
Conclusión: El Estado moderno tiene dos fines: i) de carácter económico y ii) de carácter social. El Estado trata de que
haya mayor producción y mayor ingreso nacional para que haya mejor redistribución de los ingresos. La realidad es que
todos los Estados persiguen esos fines, pero son uno pocos los Estados que lo logran: los países desarrollados.

BOLILLA II
GASTO PÚBLICO
2. Concepto. Elementos. Clasificación.
3. El aumento de los gastos públicos. Apariencia de aumento y aumento real. Aumento relativo y absoluto.
Límite.
4. El gasto público según las distintas concepciones de la política económica.
5. Efectos del gasto público sobre la producción, el pleno empleo, la redistribución del ingreso y las
fluctuaciones económicas.- Los principios del multiplicador y del acelerador.-

GASTO PUBLICO: “Toda erogación monetaria realizada por el Estado legítimamente organizada (ley de
presupuesto) destinada a la satisfacción de necesidades públicas”.
El Estado se moviliza para atender las necesidades de la población mediante los servicios públicos, pero también puede
satisfacerla produciendo efectos en la economía nacional (p.ej., un incremento en la cuantía del gasto público puede obrar
como reactivador de una economía en recesión). Este concepto moderno del gasto público es un indicativo de cómo ha
variado el criterio de apreciación del gasto público, pasando de ser “esencialmente cuantitativo” a “esencialmente
cualitativo” (Duverger).
El gasto público ha dejado de apreciarse con criterio exclusivamente administrativo, limitado a aquellos rubros inherentes
al funcionalmente de los servicios públicos, para transformarse en un medio de acción del Estado, en un instrumento
directo e indirecto sobre la actividad socio-económica de un grupo social.
El Estado de las finanzas “clásicas” (Smith), restringía la función del Estado a las indispensables para la seguridad y
existencia de la Nación. Los gastos públicos no debían extenderse más allá de esas funciones porque se consideraba que
la actividad estatal no era económicamente productiva: el Estado consume y no produce. Es la concepción del Estado
Gendarme, Estado Consumidor (Duverger) o del laissez faire.
Nuestra CN de 1853 tuve influencia directa de las finanzas clásicas, y queda manifiesto el carácter restrictivo que se
establece del gasto público en su Art. 67, Inc. 7 al establecer que corresponde al Congreso “fijar anualmente el
presupuesto de gastos de administración de la Nación”. En 1994, se modificó el mencionado inciso (actualmente, Art. 75,
Inc. 8), estableciendo que corresponde al Congreso “fijar anualmente, conforme a las pautas establecidas en el tercer
párrafo del inciso 2º de éste artículo, el presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la Administración nacional,
sobre la base del programa general de gobierno y del plan de inversiones públicas”. Esta redacción amplía la concepción
de gasto público de su concepto meramente administrativo, y el Estado ya no es un mero consumidor sino un
redistribuidor de la riqueza. La función del gasto público pasa de ser neutra (finanzas clásicas) a activa (finanzas
modernas).
La importancia de diferenciar el Gasto Público del gasto privado surgió a partir de la ampliación de las funciones del
Estado moderno (finanzas intervencionistas), cuando dejó de ser sólo una organización político-jurídica, cuando comenzó
a transformarse en el Estado Empresario. Por lo tanto se distingue cuando el Estado actúa como organismo político,
realiza gasto público; pero cuando actúa como particular, realiza un gasto privado.
Es por ello que las premisas que indican que el Estado persigue únicamente fines inmateriales y no tiene fines lucrativos
son relativas a la función que desarrolle el Estado. Asimismo, el principio por el cual los particulares primero determinan
sus ingresos y luego sus gastos, también debería aplicarse para el Estado, porque la realidad muestra que sólo es dable
determinar primero los gastos y luego pensar en los recursos, cuando existe un Estado con muchos recursos.
Clasificación del Gasto Público
1) Clasificación Administrativa: Es la clasificación que está en el Presupuesto
i) Clasificación Jurisdiccional: Tiene en cuenta quién es el ejecutor el gasto dentro del Estado
(presidente de la República, poder judicial, cada ministerio, secretaría, y cuentas especiales).
Los norteamericanos la llaman la clasificación departamental de los gastos públicos porque ellos dividen las
actividades del poder ejecutivo con departamentos de Estado. La clasificación de los ingleses es en unidades
orgánicas de ejecución.
ii) Clasificación Funcional: No tiene en cuenta quién realiza el gasto sino su destino. Los
norteamericanos la denominan clasificación de los ciudadanos, porque de alguna manera se pone
frente al Estado con los ciudadanos que le pagan los impuestos al informarse cuál es el destino de su
dinero. Esta clasificación puede tener superposiciones parciales con la anterior, porque una función
puede desempeñarse por más de una jurisdicción (p.ej.: Ministerio de defensa: función defensa,
función educación, función salud.
2) Clasificación Económica:
i) Distinción entre Gastos Corrientes y Gastos de Capital (o de Inversión): Están en el Presupuesto
Nacional.

9
a. Gastos Corrientes: son los gastos operativos, los que necesita el Estado para funcionar como tal (p.ej.:
sueldos de empelados públicos, compra de insumos, etc.).
b. Gastos de Capital (o de Inversión) son los gastos de inversión que realiza el estado, para la construcción de
puentes, caminos, expansiones, obras públicas en general.
ii) Distinción entre Gastos Reales y Gastos de Transferencia:
a. Gastos Reales: Es la adquisición de un bien o servicio por parte del Estado.
b. Gastos de Transferencia: No tiene como contraprestación un bien o un servicio ni se registran en el producto
nacional. Son ejemplo de ello los subsidios a provincias, sistema de seguro de desempleo, etc. Tiene que ver con
una decisión política del Estado para cubrir alguna demanda específica de la Nación.

*Aumento del Gasto Público: Es un fenómeno comprobado en todos los Estados: el gasto público tiene marcha
ascendente y tiende a incrementarse.
Si tomamos series históricas de 5 años de GP:

Serie Histórica 1 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


11 12 10,5 13 11,50

Serie Histórica 2 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


11,50 13 12,5 11 12,50

El piso en la primera histórica es 10,5 y en la segunda es de 11. En las futuras series históricas jamás se retrocederá a
10,5, siempre va a ser 11 o un número mayor. Cuando de un piso se pasa a otro piso los economistas dicen que se ha
cruzado el umbral del gasto público, lo que significa que jamás se va a retroceder en el monto.
Este fenómeno se ha comprobado en la 2º guerra mundial, época en la que los países de Europa multiplicaron sus gastos
por el conflicto bélico por 5 y por 6. Mucha gente pensó que cuando los países volvieran a la paz el gasto público iba a
disminuir considerablemente y que iba a llegar a los niveles que tenía antes de la guerra. Eso jamás sucedió porque
Europa estaba destruida y había que reconstruirla y eso se hizo desde el Estado con la ayuda del plan Marshall. Y cuando
terminaron la reconstrucción el gasto público no volvió a esos niveles, porque vino la idea que el Estado debía dar
seguridad social. Entonces el Estado creó los sistemas de seguridad social que rigen actualmente y que mantienen el
gasto público en niveles elevados. Además hoy a los países Europeos se les suma otro problema que es el de crecimiento
poblacional. En las pirámides de crecimiento poblacionales se reduce cada vez más la posibilidad de recambio (pirámides
invertidas). Se traduce en el problema de la colocación de productos en el mercado (produce recesión). La solución sería
elevar la productividad.
Los Econometristas dicen que el GP siempre aumenta. Las razones por las que aumenta pueden ser:
i) Apariencia de Aumento del Gasto Público: Se produce cuando existe un aumento nominal del GP, pero no
hay realmente un aumento del GP. Los factores que pueden determinar el aumento aparente son:
a. Depreciación Monetaria (en papel o metálico): siempre existe un proceso de inflación.
b. Modificación del Sistema de Registro de Gastos
Nota: el GP desde el punto de vista jurídico (gasto como organización jurídico política) es distinto que desde el punto
de vista económico (gasto del sector público de la economía).

ii) Aumento Real del Gasto Público: Aumento nominal en bienes y servicios adquiridos.

a. Relativo: Depende con la unidad de medida que se compare el GP aumenta o disminuye:


 Aumento de la población: aumentan gastos directamente vinculados, pero baja el GP per cápita
 Aumento de territorio: aumenta el gasto vinculado, pero baja el GP por km2.
 Aumento de riqueza: a mayor riqueza de la población, prestación de servicios de mejor calidad.
b. Absoluto: Es cuando el Estado asume nuevas funciones que no tenía anteriormente. Por ejemplo con el
Estado intervencionista donde empieza a hacerse cargo de nuevos servicios y a cumplir nuevas
funciones.
10
*LIMITE del GP:
Desde el punto de vista de una decisión política del Estado, el GP puede aumentar en forma ilimitada, pero desde el punto
de vista de los particulares que le dan dinero al Estado (x ej. a través de sus tributos), éstos no están dispuestos a
otorgarles recursos ilimitados. El límite lo da la Presión Tributaria.

*EFECTOS del GP: Se analiza en relación a 4 aspectos:


1) Efectos sobre la Producción:
Depende del libre juego de la oferta y la demanda. El estado influye de diversas maneras: por el lado de la Oferta, el
Estado Empresario producirá servicios públicos esenciales, por el lado de la Demanda, un tercio de los gastos totales son
del gasto público, por lo tanto influye sobre la producción (influencia para incrementar el producto nacional).
Forma:
 El Estado a través de políticas de empleo público e indirectamente a través de concesión de obras
públicas.
 El Estado otorga subsidios para mantener el nivel de consumo.
 El Estado presta beneficios sociales.
 Para mantener una determinada actividad productiva otorga subsidiados (en EE el subsidio clásico es el
subsidio a la leche para mantener la actividad láctea a un costo de producción y ganancia razonable).
 Estado contribuye a la producción con la inversión en obras de infraestructura donde se abarata el costo
que podría tener la producción particular.
2) Efectos sobre el Pleno Empleo:
Es el principal objetivo de países como EE.UU. donde el Estado procura tener planes de Obras Públicas de mediano y
largo plazo para ocupar gente. Asimismo las obras públicas tienen un efecto expansivo porque movilizan varias
actividades de la economía.
3) Efectos sobre la Redistribución del Ingreso:
Distribuye el ingreso de los sectores de mayores ingresos a los de menores ingresos: gran porción del gasto público social
del Estado es invertido. Hay verdadera redistribución del Ingreso si el Estado tiene un sistema tributario progresivo, que
asegure la percepción de los recursos de los sectores de más altos ingresos (p.ej. mayor recaudación tributaria sobre el
impuesto a las ganancias y sucesiones indivisas) (se da en países desarrollados).
4) Efectos sobre los Ciclos Económicos:
La marcha de la economía a través del tiempo nunca muestra un desarrollo permanente y sostenido, siempre es
fluctuante, oscilando entre períodos de auge y depresión económica.
Durante el siglo XIX los teóricos clásicos (liberales) intentaron aplicar medidas para llegar a un desarrollo permanente y
sostenido de la economía.
En los períodos de crisis económica: baja la demanda, los productores no pueden seguir invirtiendo, y por lo tanto baja la
producción; la gente comienza a sacar dinero de circulación, se incumple con los compromisos contractuales que se
tenían, hay altas tasas de interés por el alto riesgo que significa prestar dinero en un momento de crisis e inestabilidad. El
Estado no gasto, sólo tratará de obtener ingresos.
En los períodos de auge económico: los efectos son los inversos, pero puede acarrear un problema a mediano plazo: se
pueden producir procesos inflacionarios con lo que comienza nuevamente el espiral hacia el ciclo de la depresión
económica.

Teoría de los Economistas Clásicos:


Para los economistas clásicos el problema por el cual se llegaba a las crisis era el Costo del Dinero: en épocas de auge
el dinero era barato, por lo tanto los economistas clásicos proponían abaratar el costo del dinero en épocas de
depresión para no recalentar la economía.
La forma de implementar este correctivo económico era a través de la aplicación de 2 medidas de carácter monetario
(fueron aplicadas en todos los Estados de derecho modernos hasta la primera guerra mundial):
i) Manejo de la Tasa de Redescuento Bancario (Variación de la Tasa de Interés):
El tipo de interés indicará cuál es el precio que hay que pagar por el dinero que nos presta el banco. Es por ello
que en la medida en que se baje el tipo de interés incentivará la inversión y la actividad económica ya que se
dispondrá con mayor facilidad de dinero para la inversión en producción.

11
ii) Operaciones de Mercado Abierto: Son las operaciones que realiza el banco nacional de títulos de deuda pública
(letras, bonos, obligaciones) en el mercado abierto. Si de una decisión del Estado se decide adquirir títulos, se
estará inyectando dinero al mercado.
La aplicación de una política monetaria expansiva exigirá la reducción de las tasas de interés, y la adquisición de títulos
públicos por parte del Estado para inyectar dinero en el mercado y reactivar la economía. En cambio una política
monetaria restrictiva operará contrario sensu.

Teoría Intervencionistas de Keynes


En 1910 Keyes ve que las medidas que se venía aplicando por la escuela clásica no estaban dando resultado y se
preguntó si era porque estaban mal aplicadas las medidas o porque estaba mal hecho el diagnóstico. Llegó a la
conclusión de que el costo del dinero no es lo que motiva la inversión sino que ésta va depender de la eficacia
marginal del capital (que no va a ser el mayor rendimiento que se puede obtener del dinero, sino el rendimiento esperado
que se puede tener de él). En base a esto, será Keynes quien desarrolle las teorías económicas intervencionistas que se
aplicarán luego de la segunda guerra mundial en EE.UU., específicamente a partir de la crisis de 1930 en Wall Street.
Existen diversas alternativas financieras por las que un inversionista puede optar: por Ej.:
- Poner el dinero a plazo fijo en el extranjero con una tasa de interés del 2%;
- Comprar bonos de Austria al 4.4% (es una inversión segura);
- Comprar bonos en un país desarrollado que le darán un interés del 12%
- Invertir en una mesa de dinero con interés del 15% (más riesgoso)
- Invertir en una hipoteca con el 27% de interés.
-
¿Cómo hacer para que los productores inviertan en la depresión?
Habría que recrear expectativas y situación en las que invierte el productor. Para Keynes:
Si en los momentos de depresión todo parece derrumbarse porque disminuye el gasto de los particulares, el
Estado debe aumentar el gasto público. Si la situación en la que están dispuestos a invertir los productores es cuando
el Gasto Total es de $ 1.000, y en esa situación los particulares gastan $700, el GP será de $300. Pero en una situación de
decadencia del ciclo económico, el particular disminuye el gasto, y sólo consume por $450, por lo tanto el Estado deberá
compensar esa disminución aumentando el GP a $550.
Situación en el que está dispuesto a invertir el Productor:
Gasto Total (GP + Gasto Particular): $1.000
Situación de Auge Ec. Situación de Depresión Ec.
Gasto Privado $700 $450
Gasto Público $300 $550
Gasto Total $1.000 $1.000

Política Económica de Keynes:


Auge Depresión
Gasto Público Bajo Gasto Público Alto
Impuestos Altos Impuestos Bajos

En la política Anticíclica Ortodoxa o Clásica de Estabilización Automática (Adam Smith ):


Auge Depresión
Gasto Público Bajo Gasto Público Alto
Impuestos Altos Impuestos Altos
Las tasas impuestos siempre se deben mantenerse altas porque son el elemento estabilizador de la economía, y van a
formar un colchón de dinero para la devolución de capital y sus intereses.
Teoría Compensatoria: Se manifestó en 1970 fundamentalmente en EEUU y Alemania (ya que son países donde se
realizan inversiones en investigación científica –y en EEUU también en armas), donde la inversión real es menor a la
necesaria y el Estado tiene que compensar con políticas permanentes la escasez de inversión.

12
Se ha podido valorar los resultados de la política económica keynesiana en los países desarrollados. Luego de 1945,
también se obtuve buen resultado aplicando la política keynesiana en la reconstrucción de los Estados europeos. Luego
del desarrollo a través de la política intervencionista, el Estado se apartó para que los particulares impulsaran el
crecimiento económico y el Estado fundamentalmente se haga cargo de sistemas de seguridad social.
En países del subdesarrollo la aplicación de la política económica keynesiana no ha dado buen resultado. El único
elemento común que tenían estos países era el alto índice de desocupación. Pero cuando EEUU recurre al aumento del
gasto lo hace a través de la recuperación del dinero que estaba en poder de particulares por medio de los títulos públicos.
Lo hace a través del “New Deal” con obras públicas en el Valle de Tennessee. El equivalente de éste programa en Europa
fue el Plan Marshall.
En cambio, en naciones subdesarrolladas no había dinero en poder de los particulares, y si bien se consiguieron
préstamos, en vez de utilizarse en infraestructura se usaron en gastos corrientes sin fomentar nuevas actividades e
inversiones. Algunos países como Argentina emitieron moneda y en vez de solucionar el problema lo agravaron. El dinero
se usó para desarrollar la industria incipiente y solucionar algunos problemas sociales como la desocupación. Las políticas
intervencionistas sin recursos han fracasado. Es necesario una política intervencionista con recursos para exportadores,
para que fluya el dinero. El problema está en la administración de los recursos para que funcione o no una determinada
política económica.
En 1945 Argentina tuvo un gran problema de exclusión social. El modo de solucionar el problema es: i) creando fuentes de
trabajo, capacitando, ii) por medio de la demagogia (brindar dinero cuando el Estado tuviera, y dejar de dar dinero cuando
se terminara). El impulso debe estar dado en permitir que los particulares trabajen.
La historia ha demostrado que el modo de producción más eficiente es el capitalista, porque el ser humano necesita
alicientes para generar más y para superarse a sí mismo. Por eso dicen que se debe ser capitalista en la producción y
socialista en la distribución.
Los Principios del Multiplicador y Acelerador Económico
El Multiplicador económico es un instrumento de los economicistas que sirve para medir el mayor gasto marginal
del Estado sobre el producto nacional.
Lo veremos con ejemplos:
Caso 1: Si el Estado gasta $100 más (en excedente), y quien recibe los $100 los ahorra, el efecto del incremento del
producto nacional es de $100 (Situación de Ahorro total).
Caso 2: Si el Estado gasta $100 más y quien los recibe vuelve a gastar el total de esos $100, el efecto en el Producto
Nacional es infinito. Para medirlo es necesario delimitarlo en un período de tiempo (Situación de Consumo total).
Lo que sucede en la realidad es que de esos $100 de más que gasta el Estado, una parte se consume y otra se ahorra, y
dependerá de la propensión marginal a consumir o la propensión marginal a ahorrar que tenga una determinada
sociedad.
Cada individuo con sus ingresos no tiene muchas alternativas: o consume o ahorra, por lo tanto cada uno tendrá una
propensión a consumir y a ahorrar. En los hechos esa potencialidad puede no verificarse en todos los casos: hay
individuos que deben consumir todos sus ingresos, porque necesitan todo lo que ganan para vivir sin tener margen para el
ahorro. Podemos verificarlo en un gráfico donde se trazan coordenadas y en “B” los ingresos son iguales a los gastos (no
pueden ahorrar). En el caso de “C” el ingreso está por debajo de lo que deben gastar, y en ese punto está el desahorro:
para vivir deben pedir prestado, vender bienes porque el ingreso no alcanza para cubrir necesidades básicas.
En el caso de “A” donde el ingreso es superior al gasto, la línea se mantiene paralela, porque el mayor ingreso no significa
mayor gasto: existir en quien tenga más ingresos una propensión a ahorrar mayor y la línea se mantendrá paralela al eje
vertical.

A
B

Los econometristas dicen que la propensión a consumir y a ahorrar no es igual a la propensión marginal a ahorrar y
consumir. No es igual la conducta frente a ingresos ordinarios que a ingresos marginales.

Ingreso Propensión a Consumir Propensión a Ahorrar


$1.000 $800 $200

Ingreso Propensión Marginal a Consumir (PMC) Propensión Marginal a Ahorrar (PMA)


$100 $20 $80

13
Nota: No es necesariamente opuesta pero es para marcar la diferencia.
Interesa la propensión marginal a consumir en relación al gasto marginal del Estado y el ingreso marginal del individuo.
Por ejemplo:
El Estado tiene un gasto de $100 y la PMC es del 80%: el Estado produce bienes y servicios por $80. Por lo tanto el
Producto Nacional será de $180.
Por lo tanto manteniendo la PMC del 80%:
Reciben (es Gasto del Estado) Producen de Bienes y Servicios Produjeron
$100 $80 $180
$180 (80% de los $80 producidos): $64 $244
$244 (80% de los $64 producidos): $295,20
$51,20
$295,20 (80% de los $51,20 producidos): $336,16
$40,96

El ejemplo sigue hasta llegar a $500 y es demostración del efecto multiplicador que tiene el gasto público en el Producto
Nacional. En contrario sensu, si el Estado gasta menos, se produce el efecto inverso, y repercute en la sociedad.
El multiplicador sirve para medir el efecto en la sociedad del gasto marginal del Estado.
Pueden existir filtraciones del multiplicador y no se producen los mismos efectos. Existen sociedades más consumistas
que otras; es distinta una sociedad urbana a una rural, puede existir una tendencia a consumir productos extranjeros, por
lo que el efecto multiplicador se dará en el extranjero y no localmente, en cambio con el aumento de las exportaciones, el
efecto multiplicador se produce en Argentina por los países que adquieren mercadería nacional.
Acelerador Económico: Es un instrumento de análisis económico que mide el aumento del gasto de consumo en el
gasto de inversión.
Si aumenta el consumo, aumenta la inversión.
Ejemplo: En una sociedad que consume 100 frazadas por año, ese es el gasto de consumo. Para producir 100 frazadas
tiene 5 telares que es la capacidad instalada, y todos los años amortiza un telar. Pero si al año siguiente aumente a 200
frazadas, necesitará 10 telares: el gasto de consumo aumentará un 100% y el gasto de capital aumentará un 500% = 1
telar que debía reponer como gasto de amortización + 5 telares que debía adquirir para aumentar la producción. Gasto de
Inversión: 6 telares.
Amortización: Bienes que se utilizan para producir otros y en la producción se desgastan. El gasto de
amortización en el esquema original era de 1 telar.
Gastos de Consumo Capital Instalado Gasto de Inversión / Capital
100 frazadas 5 telares 1 telar
200 frazadas 10 telares 1 telar + 5 telares = 6 telares

La única medida que los precios no aumenten es que haya más inversión. Si la demanda sube y no hay inversión:
aumentan los precios y hay inflación.
EL aumento de Gastos de Consumo, requiere un aumento en los Gastos de Capital o de Inversión. El aumento de gastos
de inversión produce efectos: mayor utilización de hilados, requiere más mano de obra, más utilización de energía, el
nuevo fenómeno hará que más gente reciba dinero y eso se volcará en el consumo. El fenómeno de aumento de gasto
de consumo y de gasto de inversión es denominado por los economicistas como “Fenómeno de Fermentación o
Levadura” por el crecimiento acelerado que se produce en la economía.

BOLILLA III
RECURSOS PUBLICOS
1. Concepto

Los recursos públicos son aquellas riquezas que se devengan a favor del Estado para cumplir sus fines y que en tal
carácter ingresan en su tesorería.

Caracterización
El concepto de recurso público ha sufrido una profunda transformación. Ello se debe a que el concepto sobre las
funciones estatales se ha ido ampliando, y se admite que el Estado debe intervenir en la economía nacional, tratando de
asegurar el bienestar social y el desarrollo económico.
14
La circunstancia de que el Estado obtenga ingresos, produce decisivos efectos, tanto económicos como sociales
(redistribución de riquezas, aceleración de la tasa de crecimiento, estímulo o desaliento a ciertas actividades, etc.).

Las concepciones financieras modernas consideran que el recurso no puede limitarse a asegurar la cobertura de los
gastos indispensables de administración, sino que es uno de los medios de que se vale el Estado para llevar a cabo su
intervención en la vida general de la Nación.

Clasificación

Clasificaciones económicas:

Recursos ordinarios y extraordinarios

Vieja y tradicional clasificación acuñada por los liberales, que distinguieron los recursos en ordinarios y extraordinarios.

Esta distinción fue objeto de fuertes críticas y dejada de lado por el derecho positivo.

- Recursos ordinarios
Son todos los percibidos por el Estado en forma regular y continua.

- Recursos extraordinarios
Son aquellos excepcionales u ocasionales que carecen de la regularidad de los anteriores. Como ejemplo pueden
citarse los impuestos patrimoniales “por una única vez” y los ingresos obtenidos por préstamos (deuda pública).

Recursos efectivos y no efectivos

- Recursos efectivos
Importa un ingreso de dinero para el Estado sin que se produzca una salida patrimonial equivalente. Ejemplo: producido
de los tributos; las rentas que devengan los bienes de propiedad del Estado.

- Recursos no efectivos
Son entradas para el Estado compensadas por una salida patrimonial. Ejemplo: venta de bienes del dominio privado del
Estado.

Clasificaciones por su origen

Originarios y derivados

- Originarios
Son los que provienen de los bienes patrimoniales del Estado o de diversos tipos de actividades productivas realizadas
por aquel.

- Derivados
Son los que las entidades públicas se procuran mediante contribuciones provenientes de las economías de los
individuos pertenecientes a la comunidad. Ejemplo: recursos tributarios, crédito público, recursos obtenidos por
sanciones pecuniarias, etc.

Clasificación por rubros

Esta es una clasificación más pragmática, pero a la que se asigna preponderante importancia pues se utiliza al preparar el
presupuesto general.

El sistema incluye los siguientes rubros:

- Recursos corrientes
Tributarios; no tributarios.

- Recursos de capital
Venta de activos, reembolso de préstamos, uso de crédito, remanente de ejercicios anteriores.

- Recursos de financiamiento

2. Recursos patrimoniales u originarios

15
Comprendemos los ingresos que el estado obtiene de los bienes de dominio público y privado. Los bienes pertenecientes
al estado son de carácter público o privado de acuerdo al origen y al destino al que están afectados.
- Bienes de dominio público: El estado posee bienes destinados al disfrute de toda la comunidad y que son utilizables por
sus componentes en forma directa y general.
Estos bienes surgen por causa naturales (ríos) o artificiales (puentes). Atento a su destino no pueden ser de
apropiación privada. Ello surge por su destino de uso común, en virtud de lo cual, su apropiación por ciertos particulares
con exclusión de los demás ocasionaría perjuicio para la comunidad.
Por regla general, la utilización de estos bienes por los particulares es gratuita, pero en ocasiones especiales el
estado puede exigir el pago de sumas de dinero para su uso particularizado, lo cual se materializa en forma de
autorizaciones de usos, permisos, etc.
-Bienes de dominio Privado: El estado posee otros bienes que pueden satisfacer necesidades individuales o colectivas,
pero que no se afectan al uso de todos los habitantes, sino al de determinadas personas vinculadas a ellas por algún tipo
de contratación. Por tanto son bienes enajenables y sujetos a los efectos de la prescripción.
En cuanto a los ingresos obtenidos de éstos bienes, se agrupan: las rentas provenientes de la explotación; las
rentas de capitales mobiliarios del estado; las rentas provenientes de la explotación directa o mediante concesionarios y
las tarifas o precios cobrados por la empresas que prestan servicios públicos o desarrollan actividades industriales o
comerciales.

3. Recursos derivados. Concepto


Provienen del ejercicio del poder de imperio; es una facilidad abstracta, permanente, irrenunciable e indelegable. Se llama
potestad tributaria, así aparece la ley tributaria (no puede haber un impuesto sin ley).
Los recursos derivados son los más importantes.

4. Los recursos parafiscales:


Son recursos percibidos en forma extra-presupuestaria, con un fin de promoción social o económico. El propósito es dar
cierta flexibilidad en la percepción y aplicación de esta clase de recursos, que deben obligatoriamente responder a un
objetivo determinado y preciso, en nuestro país es utilizado para justificar la mayor eficiencia en determinados servicios,
como ser el de la obtención de documentos personales en el departamento de policía. Recursos que no están
presupuestados y son administrados directamente por las oficinas perceptoras o encargadas de los servicios.

BOLILLA IV
SISTEMA TRIBUTARIO
6. Sistema Tributario. Concepto. Clases. Características. Principios. Suficiencia. Flexibilidad. Eficiencia. Justicia.
7. La distribución de la carga tributaria – Teorías.
8. Capacidad Contributiva. Concepto.
9. Los elementos del sistema: Tributos. Clases. Impuesto. Tasa. Contribución. Conceptos.
10. Clasificación de los impuestos. Directos e Indirectos. Personales y reales. Fijos, proporcionales y
progresivos. Clases de progresividad.
11. Tasa. Diferencia con el precio y con los otros tributos. Determinación del monto de la tasa. Doctrina y
jurisprudencia.
12. Las contribuciones. Diferencia con otros tributos. Clases. La contribución de mejoras. Las contribuciones
especiales. El peaje.
13. Efectos económicos de los impuestos. Percusión. Traslación. Incidencia.
14. Traslación. Formas. Causas que la facilitan y la dificultan.
15. Difusión. Amortización. Capitalización.
16. Presión Tributaria. Conceptos. Clases. Límite. Teorías.

SISTEMA TRIBUTARIO:

Puede analizarse desde:

1) Punto de Vista Jurídico: Es el sistema de normas cuyo rasgo distintivo es la coacción jurídica. En los Estados
modernos son las constituciones las que institucionalizan el poder tributario, estableciendo una serie de principios
explícitos e implícitos (razonabilidad y capacidad contributiva).
2) Punto de Vista Económico: Schmolders decía que es un “conjunto ordenado de tributos relacionados entre sí y
con fines fiscales y extrafiscales de la imposición”. Para éste autor “para que exista un verdadero sistema tributario
(por oposición al mero régimen tributario) es necesario un vínculo lógico entre los diversos impuestos, una
conciencia clara de los objetivos fiscales y extrafiscales que los impuestos están llamados a alcanzar”, concepto
que el mismo Schmolders postulaba más como una ideal que una realidad, por lo cual el mismo Schmolders
hablaba de “sistemas racionales” y “sistemas históricos”, sin impedir por ello la búsqueda manifiesta de la
racionalidad en la combinación de exacciones, con arreglo a un plan lógico.

i) Sistema Racional: es el legislador quien procura la armonía y la lógica dentro del sistema.
ii) Sistema Histórico: la armonía se va constituyendo por espontaneidad a través de la evolución
histórica.
16
Nota: Es por ello que algunos autores locales hablan de “Régimen Tributario Argentino, ya que mayoritariamente en
nuestro país se estableció un orden de evolución y congruencia a través de la evolución histórica.

*Principios

i) Suficiencia: Es la objetivo que tiene el sistema de aportar los recursos necesarios para soportar los gastos del Estado
sin que se produzcan un déficit entre las erogaciones y los recursos obtenidos conforme a lo previsto en el
presupuesto. Este principio funcionó muy bien dentro del esquema liberal donde el Estado gendarme acotando sus
funciones, permitía que el motor de la economía estuviese en manos de empresas privadas. Se lograba el equilibrio
del presupuesto: donde los recursos son iguales a los gastos.
ii) Flexibilidad: se orienta a la capacidad de adaptación que puede tener un sistema tributario que le permitirá ser
suficiente a pesar de los cambios que se produzcan dentro del sistema.
iii) Eficiencia: El sistema debe cumplir con los objetivos propuestos en la obtención de los recursos y el cumplimiento de
fines extrafiscales.
iv) Justicia: Todo sistema tributario debe tener como fin ser justo en la distribución de la carga tributaria sin comprometer
las metas económicas y sociales que se propuso el Estado.

*Características de los Sistemas Tributarios:

a) Unicidad: idea de aplicar un impuesto único (por ejemplo, sólo gravar la tierra, o las fuentes de energía). La unicidad en
el sistema tiende a dar rigidez al sistema.
b) Multiplicidad: se gravan múltiples manifestaciones de riqueza, poder económico o capacidad contributiva. Tiende a dar
flexibilidad al sistema.

TRIBUTO

El Estado tiene dos tipos de recursos:

1) los recursos patrimoniales y

2) los recursos derivados. Los recursos derivados son los que el Estado establece por medio de su poder de imperio,
por lo tanto, no son voluntarios. Dentro de éstos recursos están:
i) los tributos,
ii) la sanción fiscal; y
iii) la emisión monetaria

TRIBUTOS: Son las prestaciones en dinero (algunos admiten en especie) (a) que el Estado exige en ejercicio de su poder
de imperio (b), en virtud de una ley (c) y para cubrir los gastos que demanda la satisfacción de necesidades públicas (d).
(Villegas).

Mediante el tributo, los integrantes del Estado contribuyen al sostenimiento del gobierno en proporción a su respectiva
capacidad contributiva.

*Características: Elementos comunes a todas las especies.

(a) Prestaciones en Dinero y Prestaciones en Especie: En general los tributos deben pagarse en dinero. La pretensión
de pagar en especie podría admitirse con las siguientes condiciones (según Villegas):

i) que el pago mediante bienes esté expresamente autorizado en ley pertinente.


ii) Situaciones realmente excepcionales
iii) Que los bienes entregados por los contribuyentes sean absolutamente necesarios para el Estado en el
momento del intercambio (de lo contrario el Estado debería recurrir al mercado para adquirirlos).
iv) Valuación del bien por organismos especiales o peritos y que coincida con precios del mercado.

(b) Poder de Imperio del Estado: La prestación que configura el tributo se exige mediante la coacción, no depende de la
voluntad del obligado en cuanto a la creación del tributo. El poder del estado de exigir tributos de las personas que se
hallan en su jurisdicción configura el poder tributario.

(c) En virtud de una Ley: Se limita formalmente la coacción del tributo a la existencia de una ley, respetando de ese
modo el principio de legalidad. Las normas jurídicas que establecen obligaciones tributarias, son reglas hipotéticas cuyo
mandato se concreta cuando ocurren las circunstancias previstas en ellas. A esa circunstancia se la denomina Hecho
Imponible.

(d) Para cubrir los gastos que demanda la satisfacción de Necesidades Públicas: El objetivo de los tributos es fiscal,
aunque puede también perseguir fines extrafiscales (ajenos a la obtención de ingresos, p, ej.: tributos aduaneros
protectores o promocionales, medidas impositivas con fines de aliento o desaliento a ciertas actividades privadas).
17
En nuestro país existen tres órdenes de gobierno con poder fiscal: la Nación, las Provincias y los Municipios.

*Clasificación Jurídica: Los tributos se dividen en Impuestos, Tasas y Contribuciones especiales. La clasificación
concuerda con el modelo de Código Tributario para América Latina OEA-BID:

i) Impuesto: tributo cuya obligación tiene como hecho generador una situación independiente de toda actividad
relativa al contribuyente.
ii) Tasa: tributo cuya obligación tiene como hecho generador una prestación efectiva o potencial de un servicio
público individualizado en el contribuyente.
iii) Contribución Especial: tributo cuya obligación tiene como hecho generador los beneficios derivados de
actividades estatales.

Criterio para clasificación

i) Criterio de la Finalidad: Los tributos se distinguen teniendo en cuenta cuál es su fin:

-los impuestos ingresan a rentas y tiene destino indivisible y vuelven a la sociedad de manera mediata. La causa
extrajurídica del impuesto es la capacidad contributiva, que es a su vez el sustento o la base del impuesto.
-las tasas no ingresan a rentas y tienen destino específico: una contraprestación o su potencialidad, su prestación
es inmediata y perfectamente mensurable.
- las contribuciones especiales son el pago de un beneficio que presta el Estado (obra pública).

1) IMPUESTOS: Son los tributos exigidos sin contraprestación, cuyo hecho imponible esta constituido por los
negocios, actos o hechos de naturaleza jurídica o económica que ponen de manifiesto la capacidad contributiva del
sujeto pasivo como consecuencia de la posesión de un patrimonio, la circulación de bienes o gasto de la renta
(Villegas).

Es el tributo típico, el más redituable para el fisco, donde la obligación tiene como hecho generador una situación
independiente de toda actividad relativa al contribuyente.

*Naturaleza Jurídica: Es un hecho institucional que está necesariamente unido a la existencia de un sistema social
fundado en la propiedad privada, donde tal sistema importa la existencia de un órgano de dirección (el Estado) encargado
de satisfacer necesidades públicas. Su naturaleza está íntimamente ligada a la misma necesidad que llevó a la creación
del Estado como única forma de lograr orden y cohesión en la comunidad.

**Fundamento ético del Impuesto (¿Para qué se aplica el impuesto?): el impuesto tiene un deber moral de concurrir al
mantenimiento del Estado, de la organización de la que cada individuo es parte, y donde puede gozar de bienes propios y
públicos que el Estado proporciona sin individualizarlos (seguridad, legalidad, defensa, etc.).

***Medida de la Imposición (¿cómo se distribuye la carga tributaria?):


El análisis de la forma de distribuir la carga tributaria se hace en pos de plasmar el principio de justicia en la distribución,
de modo que no comprometa las metas económicas y sociales que se propuso el Estado.

I) Teorías Subjetivas: Existen 2 líneas de pensamiento para explicar la medida de la imposición:

i) Teoría del Beneficio: La teoría del beneficio hace foco en lo que recibo, el beneficio que obtengo del Estado por
el lado del impuesto. Habrá justicia en la distribución si todos contribuyen en función y medida del beneficio que
reciben de parte del Estado. Esta teoría coincide con la concepción liberal, con el auge de las ideas
contractualistas y con el rol limitado que tenía el Estado como guardián del orden.

ii) Teoría del Sacrificio o capacidad de pago: Esta teoría hace foco en lo que sacrifico al realizar el pago del
impuesto: quien paga siempre sacrifica algo. Debe analizarse quién tiene la obligación de hacer frente a los
recursos que el Estado necesita. Las formas de determinar la medida de la aplicación:

a. Proporcionalidad: cuando el Estado detrae el mismo porcentaje para todos en concepto de un determinado
hecho imponible. La alícuota es constante cualquiera sea la base imponible (A. Smith). El clásico ejemplo es
el del IVA, donde la alícuota es del 21% para todos los sujetos que estén determinados por el hecho imponible
establecido por la norma.
b. Progresividad: Para lograr idéntico sacrificio, la desutilidad del último peso en concepto de impuestos debe
ser igual para todos: la intensidad del sacrificio debe ser igual para todos. Al aumentar la base imponible la
alícuota aplicable aumentará correlativamente y quien más tiene, pagará más impuestos (Stuart Mill). Es
ejemplo más claro para la aplicación progresiva se da en el caso de Impuesto a las Ganancias (de personas
físicas y sucesiones).

II) Teoría Objetiva: En pos de buscar que la aplicación tributaria sea lo más justa posible, se buscó un elemento que no
fuera subjetivo como demostrativo de riqueza:
18
i) Capacidad Contributiva: Es la aptitud de contribuir al mantenimiento del Estado en función de tres parámetros:
a) la renta (lo que gano), b) el patrimonio (lo que tengo), y (c) consumo: lo que gasto.
Es el concepto moderno y universal de determinar el monto de la carga tributaria, y plasmar la justicia en la
distribución.
Los Estados más desarrollados estructuran su sistema tributario en base a dos impuestos:

a) Las Rentas
b) Las Ventas (consumo)

Nota: El patrimonio no se grava porque sería como gravar 2 veces la renta.


En los países desarrollados, con un sistema tributario progresivo, la mayor parte del monto de recaudación
tributaria se concentra en los impuestos directos: impuestos a la renta, con el aporte de las personas de mayor poder
adquisitivo.
En Argentina el sistema tributario es regresivo porque el monto de recaudación tributaria está concentrado en los
impuestos indirectos: impuestos al consumo (IVA). Nota: 85% de lo recaudado por el fisco en nuestro país
corresponde a IVA.

*Clasificación:

a) Reales / Personales

i) Reales: tienen en cuenta manifestaciones objetivas de riqueza

ii) Personales: tienen en cuenta efectos liquidatorios, circunstancias personales del contribuyente, valorando los
elementos que integran su capacidad de pago (impuesto a las rentas que toma en cuenta cargas de familia.

b) Directos / Indirectos
Es el criterio más importante en nuestro país conforme a las facultades impositivas entre la Nación y las Provincias.

Criterios para determinar en qué categoría se incluye a un impuesto dentro de ésta clasificación:

1) Criterio Administrativista: Criterio aplicado por escuela administrativista de fines de siglo XIX que correspondía
en determinar la calidad de directo de un impuesto por estar anotado en listas o padrones porque gravan
situaciones más o menos estables (p. Ej. el impuesto inmobiliario. No se aplica.

2) Criterio Económico: Se toma como criterio la posibilidad de traslación que tiene un impuesto. Los directos serían
los que no pueden trasladarse o son de difícil traslación, es decir que se exigen a la misma persona que se
pretende que los pague. Los indirectos serían los que tiene posibilidad de trasladar el peso del impuesto a aquél
que la ley fije como contribuyente de facto (por ej. el pago del consumidor final en el caso del IVA).
El error de ésta teoría está en no tomar en cuenta que la traslación es un fenómeno exclusivamente económico y
que obedece exclusivamente a las fuerzas que actúan en el mercado, no es estática. Hay distintas variables que
pueden determinar la traslación de un impuesto:
- Demanda elástica, inelástica, rígida (capacidad de sustitución del bien);
- Tipo de mercado (monopolio, oligopolio, mercado de competencia perfecta
- Condiciones de oferta
- Condiciones dinámicas de la economía (si se está en un momento de crecimiento o de recesión).

3) Criterio Financiero (mejor): Se considera la forma en que el poder tributario del Estado alcanza la capacidad
contributiva:

 Impuesto Directo: el poder tributario del Estado grava una manifestación cierta y directa de capacidad
contributiva (impuesto a las ganancias);

 Impuesto Indirecto: el poder tributario del Estado grava una manifestación presunta de capacidad
contributiva (impuestos al consumo: IVA).

c) Fijos / Proporcionales / Progresivos: Consideración de la forma en que se determina un impuesto a los fines
liquidatorios

i) Fijos: Está determinado por la norma (por Ej.: por tantos Kg. de carga debe pagar $xxx).

ii) Proporcionales: existen 2 elementos para el cálculo del impuesto: a) base imponible, y b) la alícuota (que es lo
que se queda el Estado en concepto de impuesto). En los impuestos proporcionales la alícuota es constante,
cualquiera sea la base imponible.

19
iii) Progresivos: existen también los 2 elementos del punto ii) anterior, pero a medida que aumenta la base
imponible, aumenta correlativa la alícuota.

Existen 3 formas de calcular la progresividad de un impuesto:

a. Continua: con el aumento de la base imponible, correlativamente aumenta la alícuota aplicada.

Base Alícuota
Imponible
$100 10%
$200 10,01%
$300 10,02%

b. Matemática: se distinguen categorías de contribuyentes que estarán sujetos a la misma alícuota (por ej.:
monotributistas):

Base Alícuota
Imponible
$100 a $200 10%
$201 a $400 11%
$401 a $600 12%

c. Aritmética: se distinguen categorías, pero se realiza el cálculo de forma escalonada. Al cambiar de


categoría se aplicará la nueva alícuota sólo al monto excedente. Se aplica en el Impuesto a las
Ganancias. Es la forma de cálculo progresivo más justa:

Base Alícuota Alícuota con Cálculo


Imponible Escalonado
$100 a $200 10% 10%
$201 a $400 11% Hasta $200: 10%
Al monto excedente dentro de
los límites de la categoría,
aplico 11%
$401 a $600 12% Hasta $400: 12%
Al monto excedente dentro de
los límites de la categoría,
aplico 12%

*Efectos Económicos de los Impuestos:

i) Percusión: Efecto por el cual el impuesto recae sobre el contribuyente descripto en la norma: contribuyente de iure
(éste puede lograr trasladar el impuesto a otro contribuyente).

ii) Traslación: El impuesto es exigido a quienes están encuadrados en el Hecho Imponible: “contribuyentes de iure”
(son los designados por la ley para pagar el impuesto). Pero el que ingresa el importe al fisco puede no ser en realidad
quien soporta su carga: el impuesto recae en un tercero: el “contribuyente de facto”.
Se denomina traslación al fenómeno por el cual el contribuyente de iure consigna una transferencia impositiva a otro
contribuyente de facto. La transferencia puede ser prevista por el legislador. En general se aplica a los impuestos al
consumo donde el impuesto debe ser soportado por el vendedor y éste agrega ese precio a las mercancías y traslada
la carga al consumidor final (caso de IVA).

*Formas

a) Hacia adelante: sigue la corriente de bienes en el circuito económico (caso IVA).

b) Retrotraslación: sigue el proceso inverso. Lo que hace es trasladar la carga impositiva a los factores de
producción, por ejemplo: disminuir la mano de obra, bajar la calidad de un producto. Se aplica cuando el impuesto no se
puede trasladar hacia adelante por el tipo de mercado (monopólico, oligárquico), por el tipo de demanda y las distintas
condiciones dinámicas de la economía. Generalmente en una economía recesiva va a existir una tendencia a aplicar la
retrotraslación.
c) Oblicua: cuando se traslada el peso del impuesto a un bien distinto al inicialmente gravado por el impuesto. Por
ejemplo, en el caso de no poder gravar un bien de difícil ubicación en el mercado, aumento otro producto que tenga
más salida en el mercado.

20
Factores determinantes de la traslación

En un mercado en situación estática


1) Según el tipo impositivo:

- Los impuestos indirectos sobre producción, venta, adquisición y consumo son los más trasladables, en contrario
sensu a los impuestos sobre el patrimonio y la renta.

- Un impuesto general sobre todas las riquezas es más difícil de trasladar que un impuesto especial que afecte a parte
de las riquezas de un grupo, ya que en el caso de éste último puede producirse una traslación oblicua por parte de los
productores.

- Los impuestos extraordinarios que no se repiten, son más difíciles de trasladar que los ordinarios, los cuales al irse
reiterando todos los años crean una situación consolidada que ofrece mayores perspectivas de transferencia.

2) Según las condiciones de la demanda y de la oferta:


Tiene que ver con la elasticidad de la demanda que mide la sensibilidad de respuesta en la demanda ante el cambio
de precio. En el caso de los bienes indispensables como puede ser un remedio de utilización general, al ser un bien
indispensable y no incidir la variación del precio en la variación de la demanda (inelasticidad perfecta) el impuesto será
de más fácil traslación.

3) Según el sistema de mercado: Si se trata de un mercado de libre competencia, un mercado monopólico,


oligopólico, etc.

En un mercado en situación dinámica


1) En un proceso de prosperidad en que la economía está pujante, la demanda es intensa y,
por lo tanto, la traslación de los impuestos por los vendedores a los compradores será
extremadamente fácil
2) En un período de crisis donde la economía está estancada, la traslación se torna más difícil.

iii) Incidencia: Es el efectivo que va a gravar al contribuyente de facto o definitivo. En ésta fase el impuesto pasa a
“reposar definitivamente” en la persona que lo soporta.

Formas
a) Directo: el contribuyente de iure no logra transferir el peso del impuesto, además de estar percutido por
el impuesto, va a estar incidido.

b) Indirecto: verificación que opera con la traslación del contribuyente de iure al contribuyente de facto. El
percutido traslada al incidido.

iv) Difusión: Consiste en la irradiación en el mercado de los efectos económicos del impuesto. Como consecuencia de
ello se producen variaciones en el consumo (efectos principalmente en clases bajas), la producción (efectos en el
mercado) y el ahorro (efectos en clases altas).
Las variaciones dependen de la propensión marginal a consumir (PMC). En las clases bajas, cuanto mayor gente
incidida por el impuesto exista, tanto mayor será la disminución del consumo. En el caso de las clases altas (que
tienen menos PMC), la incidencia recaerá en sus ahorros.
v) Amortización y Capitalización
a) Amortización: Consiste en que la aplicación de un nuevo impuesto sobre los bienes de capital que producen renta,
disminuye su renta y consiguientemente su valor venal 1. Por ejemplo, si a un inmueble alquilado produce determinada
renta anual (el importe del alquiler que paga el inquilino, menos gastos de manutención del inmueble) se le aplica un
nuevo impuesto o incrementa uno ya existente, la renta del inmueble se verá disminuida. Como a su vez, el valor venal de
los inmuebles se establece teniendo en cuenta la renta que ellos producen, es lógico decir que a menor rendimiento,
menor valor patrimonial.

b) Capitalización: Inversamente, consiste en el incremento que se produce de un bien de capital como consecuencia de
la supresión o disminución de un impuesto que gravaba su renta. Conforme dijimos, rendimiento y valor venal están
íntimamente relacionados, y a mayor renta, mayor valor del bien.

TASA: Es la contraprestación por un servicio que brinda el Estado. La obligación tributaria tiene como hecho generador
una prestación efectiva o potencial de un servicio público individualizado en el contribuyente.

Como recurso interesa más a nivel provincial y municipal que a nivel Nacional.

1
Valor Venal: Es el importe monetario de un bien material usado que obtendrá su propietario si en un momento
dado decidiera su venta.
21
Nota: El principio de legalidad como elemento esencial del tributo toma a la expresión “ley” en sentido amplio para la tasa
y comprende dentro de ella a las ordenanzas municipales.

La aplicación de éste impuesto presenta 2 grandes problemas:

i. ¿Qué pasa cuando se paga la tasa y el servicio no se presta?


ii.
El desarrollo fue coincidente entre la doctrina y la jurisprudencia. Se considera que será procedente el pago de la tasa si
el servicio cumple las siguientes 2 condiciones:

i) que esté en condiciones de prestarse y


ii) que esté organizado. Según Fonrouge la potencialidad de la tasa es lo que determina si corresponde su pago.

Fallos relevantes:
i) Exportadores de cereales en puerto de Quequén solicitaron la repetición del pago por la tasa de guinche porque el
servicio no estaba operativo en oportunidad que debía prestarse. El servicio estaba organizado, pero no cumplía con la
otra condición esencial que era que estuviese en condiciones de prestarse, por lo tanto operó la repetición solicitada.

ii) Fallo contra Aeropuertos Argentinos por pedido de repetición por el cobro de la tasa de acarreos de metales preciosos
(cuando la tasa no estaba ni organizada ni en condiciones de prestarse). El fallo fue favorable al demandante, autorizando
la repetición del pago de la tasa.

iii. ¿Cómo se determina el Monto de la Tasa?

Distintas teorías:

a) Por la Ventaja del servicio: Para aplicar éste criterio se tiene en cuenta el costo del servicio y la ventaja de quien
obtiene la contraprestación (costo + adicional). La mayoría de la doctrina la considera inadmisible porque el obligado
muchas veces no obtiene la contraprestación y es muy difícil determinar cuál es la ventaja subjetiva u objetiva en el caso
de que existiere.

b) Por el Costo Total del servicio (es la que mayoritariamente sigue la doctrina): Se toma en consideración la medida
de la tasa y el costo del servicio. Pero no se hace hincapié en el quantum de la tasa, porque éste no hace a la esencia
jurídica del tributo; en cambio se toma la razonabilidad y prudencia entre el servicio prestado y el costo que se paga para
fijar el monto. Asimismo, para determinar el “costo” del servicio no debe tomarse en consideración el costo individual del
servicio sino el gasto total.

c) Por la capacidad económica del obligado: Existe una tendencia a afianzar el criterio de que más allá de apreciar el
servicio intrínsecamente, se lo haga en relación con la “capacidad” individual del afectado. Este criterio echa una sombra
de indeterminación ya que utiliza el parámetro de capacidad contributiva (que se aplica a impuestos) para determinar el
monto de la tasa. La tendencia jurisprudencial está tomando éste nuevo criterio, en un fallo relevante como el de “Banco
de la Nación Argentina contra Municipalidad de San Rafael” o el fallo de Obras Sanitarias que cobra la tasa por superficie
del terreno y no por prestación de servicio, desvirtuando la finalidad de éste tributo.

**Diferencia entre Tasa y Precio: La tasa es el tributo más cercano a los ingresos de derecho privado llamado “precios”. El
elemento diferenciador más importante tiene que ver con la fuente y la naturaleza jurídica de ambos. La fuente jurídica de
la tasa es la voluntad unilateral y coactiva del Estado. La tasa incorpora una obligación ex lege de derecho público,
mientras que el precio, una obligación ex contractum de derecho privado.

3) CONTRIBUCIONES: Son tributos que se deben en razón de beneficios individuales o de grupos sociales derivados de
la realización de obras o gastos públicos o de especiales actividades del Estado

3.1 Contribuciones Especiales: Se presta un servicio y en función del beneficio que se paga. Ej.: actividades que presta
el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) para la actividad agropecuaria para todos los productores
profesionales.

3.2 Contribución de Mejoras: Es la contribución en donde el beneficio del obligado proviene de una obra pública que
presuntamente beneficia al dicho contribuyente para incrementar el valor de su inmueble (p. Ej: pavimentación de una
calle). Son requisitos los siguientes elementos: i) contribución personal (el propietario del inmueble beneficiado por la
obra), ii) beneficio derivado de la obra, y iii) proporción razonable para determinar el canon de la contribución.

3.3 Peaje: Es la prestación dineraria que se exige por circular en una vía de comunicación vial o hidrográfica. Conforme a
la jurisprudencia el peaje es considerado un tributo, y dentro del tipo de contribuciones especiales. A partir del Fallo de la
CSJN en 1991: “Estado Nacional c/Arenera El Libertador SRL” se sostuvo que el peaje no era inconstitucional cuando el
canon a pagar fuera razonable y no fuera exigible por el mero paso sino por el beneficio obtenido por la construcción y el

22
mantenimiento de los caminos. De ese modo no estaría violando la libertad circulatoria establecida en el Art. 9 y siguientes
de la CN.

3.4. Contribuciones a la Seguridad Social: La naturaleza jurídica de los aportes y contribuciones previsionales es
tributaria (establecido por la voluntad unilateral y coactiva del Estado), y son tenidos en consideración a la hora de medir la
presión tributaria. Pero lo que los diferencia de otros tributos es su fin social: solidario.

PRESION TRIBUTARIA: Es el porcentaje en el que los tributos gravan una manifestación de capacidad contributiva.

*Clasificación:
b) Total o Global: Es la relación entre el Ingreso Nacional y el monto total de tributos (impuestos, tasas y
contribuciones), pagados al Estado en el término de un año.
c) Sectorial: Es la relación entre el ingreso de un sector de la economía y el monto total de tributos pagados por ese
sector de la economía al Estado por el término de un año.
d) Individual: Es la relación entre el ingreso de un individuo y el monto total de tributos pagados por ese individuo al
Estado en el término de un año.

*Evolución de la Presión Tributaria en Argentina:


La evolución de la presión tributaria obedece a muchas causas:
- reformas legales
- mejoras o deterioros en la administración tributaria
- ritmo inflacionario creciente o estable
- economía en proceso de prosperidad económica o crisis.
A partir de 1989, en la Argentina, se ha tendido a un aumento de la presión tributaria. En la actualidad la presión tributaria
en la Argentina es moderada: 31% aproximadamente. Cuanto más intervencionista se la política económica de un Estado,
mayor será el grado de presión tributaria. Los países nórdicos tienen una presión tributaria en el orden del 50% pero el
Estado cumple con sus funciones y los servicios públicos se encuentran en perfecto funcionamiento.

*Límites la Presión Tributaria:

1) Teoría Psicológica: Parte de la noción de que todo individuo se acostumbra a un cierto nivel de vida y no quiere
disminuirlo una vez que ha logrado alcanzarlo. Por lo tanto si el Estado aumente la presión tributaria (nuevos
impuestos o aumento de alícuotas), el individuo hará un mayor esfuerzo para mantener su nivel de vida (procurará
hacer horas extras, etc.). Si el Estado sigue aumentando la presión tributaria y el individuo ya no pueda afrontarla,
comenzará a evadir el pago de impuestos. Por lo tanto la evasión sería el elemento exteriorizante que indica que se
sobrepasó el límite de la presión tributaria.
El problema de esta teoría es la generalización y subjetividad: hay muchas conductas delictivas que no se justifican
con tal límite.

2) Teorías Económicas:

i) Teoría Económica del Valor de los Bienes: Los bienes valen por la utilidad que prestan. Si el Estado le da más
valor al dinero de lo que le otorgan los particulares, entonces no se sobrepasa la presión tributaria. En cambio, si
el particular le diera mayor valor al dinero del que le brinda el Estado, se sobrepasaría el límite de la presión
tributaria. Tiene el mismo problema que la anterior teoría: la subjetividad.

ii) Teoría Económica del Producto Nacional: Si la presión tributaria aumenta junto con el producto nacional, es
indicativo de una mayor actividad económica en el país, por lo tanto no se estaría sobrepasando el límite de la
presión tributaria. En cambio si la presión tributaria aumenta pero la renta y el ingreso nacional disminuyen (sería
indicativo de período de crisis o recesión), van a producir una disminución en la actividad económica nacional y
sería indicativo de que se ha sobrepasado la presión tributaria.

BOLILLA V: CRÉDITO PÚBLICO


1. Concepto de crédito público, deuda pública y empréstito.
2. La deuda pública. Desarrollo. Importancia.- Clasificación. Deuda interna y externa. La deuda pública externa y
el balance de pagos.
3. Empréstitos públicos. Naturaleza jurídica. Forma de emisión. Garantías. Extinción. Amortización. Conversión.
Repudio
4. Moratoria internacional. Concepto.
5. Efectos económicos de la deuda pública.

El Crédito Público es la Aptitud económica, jurídica, política y moral de un Estado para obtener dinero o bienes en
préstamo.

23
El crédito público en la práctica se traduce en el empréstito, que es la operación crediticia concreta mediante la cual el
Estado obtiene dicho préstamo. Al crédito público se debe recurrir cuando los recursos tributarios son insuficientes o
existen gastos extraordinarios.
La palabra crédito tiene su origen etimológico en la palabra latina “cedere”: creer, confianza. Parte de la fe a un particular.
El crédito público es la confianza que despierta un Estado determinado para obtener dinero a préstamo, y debe satisfacer
ciertos requisitos para garantizar la devolución de ese crédito.
Por ello el crédito público se basa en la confianza o fe de los ciudadanos u otros Estados en el Estado que requiere el
préstamo. Conforme a esa confianza, el Estado requirente solicitará préstamos dinerarios que promete restituir
ulteriormente.
Los Requisitos para que un Estado se receptor de un Crédito Público son:
1) Situación Internacional del Estado: que el Estado requirente esté en paz con otros Estados.
2) Paz Interior: que no existan luchas intestinas, que el Estado requirente garantice una situación de paz interior.
3) El Estado debe tener instituciones que aseguren la independencia del poder judicial.
4) Posibilidad que tenga un Estado de obtener recursos: con un sistema tributario que capte muchos recursos: más
inversiones, más recursos. Es importante el Producto Bruto del Estado para saber si un Estado produce o no.
5) Conducta Moral del Estado: es importante el comportamiento histórico del Estado con sus acreedores.
La Deuda Pública es un conjunto de obligaciones que ha asumido el Estado. Existe una distinción entre Deuda
Interna y Deuda Externa.
Para hacer la distinción entre Deuda Interna y Deuda Externa existen distintos criterios:
1) Criterio Jurídico: Es el que adopta Giuliani Fonrouge.

a. Deuda Interna: es la deuda sometida a legislación local y jurisdicción de tribunales locales.


b. Deuda Externa: es la deuda sometida a ley extranjera y jurisdicción de tribunales extranjeros.
2) Criterio Administrativo: Es la adoptada por la administración de la Nación.

a. Deuda Interna: igual al criterio jurídico + que sea pagadera por residentes en la República Argentina.
b. Deuda Externa: igual al criterio jurídico + que corresponda su pago a residentes fuera de la República
Argentina.
3) Criterio Económico:

a. Deuda Interna: Moneda local para el pago.


b. Deuda Externa: Moneda extranjera para el pago.
Siempre se vincula la Deuda Externa con el destino que se le da al dinero que el Estado obtiene en préstamo.
El Estado que debe devolver en moneda extranjera, deberá utilizar el empréstito en la realización de obras que tengan
como objeto aumentar / fomentar exportaciones para obtener dinero en moneda extranjera. No es una buena política que
ese dinero lo utiliza para pagar gastos corrientes o gastos que no originen en el futuro la obtención de divisas extranjeras.
El Empréstito es la operación crediticia mediante la cual el Estado obtiene el Crédito Público, es su materialización.
Por lo tanto:
(Para obtener) CRÉDITO PÚBLICO
(se utilizan) EMPRESTITOS
(Que generan) DEUDA PÚBLICA.

Empréstito: Es la instrumentación del préstamo por el cual obtiene dinero el Estado.


Se clasifica en 3 grupos: Voluntario
Patriótico
Forzoso

1) Voluntario: Es el empréstito que cada persona consiente con el Estado si considera conveniente que frente a la
alternativa de colocación de dinero que ofrece el Estado, el individuo la considera ventajoso, por lo tanto le presta
dinero al Estado. La tasa de interés ofrecida es levemente superior o igual a la del mercado.

24
2) Patriótico: El Estado convoca a la ciudadanía a que le preste dinero y trate de instruirla en sentimientos patrióticos.
La tasa de interés siempre es menor a la del mercado y es por ello que el Estado utiliza como herramienta el
sentimiento patriótico.

3) Forzoso: No es un empréstito propiamente dicho, por su naturaleza es un tributo porque el Estado compulsivamente
exige dinero como si fuera un impuesto, pero queda obligado a devolver el dinero (CSJN: causa Jorbath: consideró al
“ahorro obligatorio” como un tributo).

Pasos a Seguir:

I) Debe existir una ley previa constituida por el congreso en base al presupuesto que autorice al empréstito. La ley debe
contemplar e incluir las siguientes cláusulas relativas a qué es lo que pide y a qué se obliga el estado:
- El Estado autoriza el empréstito por una suma determinada de dinero. Para ello autoriza la emisión del bono del
empréstito por un determinado monto de valor nominal.
- Determinación de la cantidad de bonos a emitir.
- Fija tasa de interés.
- Forma de pago o a través de qué entidad paga los bonos.
- Garantías que otorga el Estado sobre el valor de la moneda.
- Momento de devolución del capital.
- En cada bono del empréstito debería transcribirse al dorso la ley que autorizó su emisión.

II) Emisión de Bonos

III) Colocación de Bonos. Se pueden colocar de diversas formas:

a) Suscripción Pública a través del Agente Financiero del Estado: el BCRA va a ir autorizando a demás entidades
financieras para que hagan entrega de bonos (centralización del capital).
b) Suscripción a través de banqueros. Puede tener 2 modalidades:
i) Estado acuerda con banqueros que entregue bonos del Estado por comisión.
ii) Los banqueros toman empréstito del Estado cuando éste necesita liquidez (dinero en efectivo) inmediata por
lo tanto el banquero se queda con la diferencia del precio del bono al venderlo al público y el precio por el que
los adquirió del Estado.
c) En Bolsas y Mercados: donde los bonos cotizan como título al dinero que la gente esté dispuesta a pagar.

Los bonos se calculan de 2 maneras:

i) A la Par: el valor del bono es contra la suma de dinero que aparece impresa en el bono.
ii) Bajo la Par: el valor del bono que se entrega por ej. es de $100 y el dinero que la persona que lo adquiere
paga por él se de $90. Los intereses se calculan sobre $100 y es un modo indirecto de aumentar la tasa de
interés para quien adquiere el bono, y es un incentivo del Estado para lograr el empréstito.

IV) Formas de Asegurar la Devolución del Dinero:


Originariamente las garantías eran personales: el príncipe se obligaba con su propia hacienda a devolver el dinero que
prestaban al Estado. Pero estas garantías personales fueron cayendo en desuso y se suplantaron por garantías reales.
El primer empréstito que tomó Argentina, fue el “Empréstito Baring Brothers” que fue negociado por Bernardino Rivadavia
desde 1822 y tomado finalmente por el Gobierno de Buenos Aires en 1824. El empréstito se pagaría por completo ochenta
años más tarde.
Como garantía del empréstito Rivadavia hipotecó todas las tierras y demás bienes inmuebles de propiedad pública,
prohibiendo su enajenación en toda la Nación. No siendo posible enajenar las tierras por la existencia de esta hipoteca, les
aplicó el régimen de enfiteusis, mediante el cual se arrendaban contra el pago de un canon. Luego durante su presidencia
en 1826, ratificó la prohibición de enajenar tierras de propiedad pública y fijó el lapso de concesión en cuanto menos 20
años desde le 01/01/1827, pero de hecho sólo se aplicó en territorio porteño, y como la ley no establecía límites para la
concesión, resultó en todo tipos de especulaciones, y así lograron burlar el pago del canon.

Posteriormente se establecieron distintas cláusulas como garantía real para la devolución del empréstito:

i) Cláusula Oro: Fue la primera utilizada en el mundo, y lo que estipulaba era utilizar valor en oro como referencia en
el momento de la devolución del dinero que se había adquirido por el empréstito. Fue utilizada en 1960 con el
empréstito patriótico “9 de julio” (que en la práctica fue forzoso) que fuera impulsado por el Ministro de Economía
Alzogaray en el gobierno de Frondizi. A los tenedores de títulos de éste bono, el dinero les fue devuelto con su valor
actualizado en valor “oro”.

ii) Cláusula Dólar: Es muy utilizada en Argentina y toma al dólar como patrón de referencia del valor del dinero
obtenido por empréstito al momento de su devolución.

25
iii) Canasta de Monedas: Utilizada en Europa considerando un promedio de varias monedas del mercado europeo
(utilizado antes de la utilización de euro como moneda del Mercado Común Europeo).

iv) Cláusula de Indexación: Fueron muy utilizados en Argentina. Los valores nacionales son ajustables con el ingreso
público de mayor valor. Generalmente se aplica sobre bienes no agropecuarios y permitieron al estado obtener
rápidamente recursos. Fueron utilizados hasta la cancelación de la deuda del Estado en el gobierno de Menem.

Tipos de Bonos Emitidos:

a) Emisión Bónex: Fueron títulos en USD que se colocaron en grupos pequeños de empresas, pero como luego el
Estado necesitó cada vez más dinero, amplió la posibilidad de obtener bónex, haciéndolo extensivo a toda la población.
Quienes tomaban el empréstito pagaban en pesos y el Estado se comprometía a devolver dólares.

b) Bonos Escriturales: En la década del ’80 el Ministerio de Economía pagó a jubilados a su opción en pesos o dólares
en bonos escriturales, que se otorgan certificados y la deuda se encuentra inscripta en el Libro de Deuda de la Nación. Se
pueden transferir esos bonos a través de la Caja de Valores. Aunque esos bonos en un momento fueron pesificados con
Duhalde, luego tuvieron que sacarse del régimen de pesificación y mantuvieron su garantía original de ser otorgados en la
moneda que fueron tomados.

IV) Extinción de la Deuda Pública: Se puede extinguir de 3 formas distintas:

1) Amortización
2) Conversión
3) Repudio de Deuda

1) Amortización: Pago o cancelación de deuda: devolución de capital e intereses. Ante la falta de pago de la deuda,
los países que otorgaban los préstamos tuvieron que ofrecer alternativas distintas: p. ej.: pago de interés anual y
capital a 10 años. Luego se optó por pagar semestralmente, cuatrimestralmente, trimestralmente los intereses e
incluso por adelantado el pago de intereses para que el Estado lograra conseguir el dinero del préstamo.
El momento de amortización se fija de distintas maneras:
i) Establecer fecha de devolución del empréstito a través de amortización por anualidades terminadas: a 10
años el 25%, a 11 otro 25% y así sucesivamente.

ii) Cuando se hace a través de Bonos, establecer el siguiente esquema de devolución:


Año 10 Bonos Pares de 1 a 500
Año 11 Bonos Pares de 501 a 1000
Año 12 Bonos Impares de 1 a 500
Año 13 Bonos Impares de 501 a 1000

iii) Amortización por licitación en fecha determinada:


Por ejemplo cancelando deuda de año 2015 en año 2009, hasta 500.000, y por cada USD100 el Estado
paga USD73. Como el dinero se recibe antes, todos van a tratar de entrar en la licitación y aceptar algo.
Finalmente por la demanda, el pago que hará el Estado puede llegar a estar por debajo de USD 73 (entre
USD 69 y USD 71 por cada USD 100).

iv) Por sorteo: Primer sorteo: 25% del empréstito, 2º: 25%, 3º: 25% y 4º: último 25%.

2) Conversión de Deuda: Novación: transformación de una deuda en otra. Es una forma de correr los plazos de
devolución del empréstito para adelante. El Estado cambia un título por otro con distinto vencimiento e incluso se
pueden modificar otros aspectos como los intereses sobre el empréstito. La conversión de deuda a su vez puede
ser:
a) Voluntaria: Para quien quiera convertir. Por ej. en Uruguay en el 2001 con el cimbronazo de la crisis argentina
ofreció la conversión y fue aceptada por el 92%.
b) Obligatoria / Alternativa: Alternativa del tenedor de cobrar dinero o conversión de deuda. Es importante el rol
de confianza en el Estado.
c) Forzosa: Imponen convertir. Es inconstitucional y en el único país que se aplica, aprobada por la CSJN, es en
Argentina. Dicen que es voluntario, pero en la práctica no hay elección.

3) Repudio de Deuda: Desconocer la deuda.


Es lo que sucedió:
a) En EEUU luego de la Guerra de Secesión: no reconoció la deuda de Estados del Sur y no la pagó.
b) En Rusia después de la revolución bolchevique que no reconoció la deuda con los zares.
c) En Inglaterra con la guerra anglo-bóer (Sudáfrica), donde Inglaterra no reconoce su deuda.
d) En Argentina: los que deciden no entrar en el canje, no reconocen al Estado Argentino como deudor.

Moratoria Internacional: Es el acuerdo para posponer el pago de deuda o sus intereses. Debe ser acordado entre las
partes. No es una decisión unilateral del Estado deudor. En el caso de Argentina, está en mora, no pagó deuda y existió
26
una decisión política de no pagarla del gobierno de Duhalde y Kirschner, hasta el pago de Lavagna con el canje parcial de
la deuda.
Pese a la moratoria unilateral, Argentina no fue castigada y no se tomaron represalias legales. La única consecuencia que
tuve el país fue que se cortó el acceso al crédito.

BOLILLA VI: PRESUPUESTO

1. Concepto. Carácter político, económico, social y financiero.


2. Naturaleza jurídica.
3. La ley de administración financiera del estado (24156).
4. Principios presupuestarios. Equilibrio. Anualidad. Unidad. Universalidad. Especialización. Publicidad.
Claridad.
5. El ciclo del Presupuesto. Elaboración. Aprobación. Ejecución.
6. La cuenta de inversión.
7. El contralor del presupuesto. La Sindicatura General de la Nación y la Auditoría General de la Nación.

Definición de PRESUPUESTO:

Definición de Villegas:
Acto de Gobierno mediante el cual se prevén los ingresos y los gastos estatales, y se autorizan estos últimos para un
período futuro determinado, que generalmente es de un año.

Fue enfocado desde distintos puntos de vista:


i) Económico: El presupuesto es un plan económico. Crítica: No lo es, porque un plan económico implica un
diagnóstico de la situación económica de un país a través de la explicación de variables esenciales de la economía;
pronostica cómo evolucionan dichas variables en un período de tiempo determinado, y propone que en ese mismo período
de tiempo se logren otros objetivos distintos, y para ello define cursos de acción que se implementarán a través de un Plan
de Ejecución. Igualmente hay que reconocer que fijar los gastos del Estado puede ser orientativo sobre cursos de acción a
tomar en el futuro, pero no puede decirse que el presupuesto sea un plan de acción por no contar con los siguientes
elementos del plan económico: i) no determina un diagnóstico; ii) no brinda un pronóstico; y iii) no fija objetivos.
Asimismo, tanto el presupuesto como el plan económico son actos de previsión: el plan económico constituye la
previsión de cómo será el país en un término de tiempo dado, y el presupuesto es la previsión de gastos del Estado.
ii) Político: El presupuesto se ubica en la teoría de la separación de poderes del Estado, y el peso y contrapeso
de ellos. El presupuesto es la limitación que el Congreso le fija al Ejecutivo. Es un modo en el que el Poder
Legislativo controla al Poder Ejecutivo.
iii) Jurídico: El presupuesto es un mandato para gastar, que el Congreso le otorga al Ejecutivo. Tendría su
correlato al mandato, la Cuenta General de Inversión sería como rendición de cuentas que hace el mandatario al
mandante. Es una autorización para gastar, ya que no se puede gastar sin una ley.
iv) Descriptivo: Documento jurídico contable donde se fijan gastos del Estado, y se calculan los recursos en un
período de tiempo (1 año) con categoría de ley formal (porque es emanada por el Congreso y transita el procedimiento
que establece la CN para la sanción de las leyes).

Naturaleza jurídica:
Se discute si es una ley sólo formal sin contenido material. La mayoría de la doctrina se inclina por la categoría de ley
formal (porque es emanada por el Congreso y transita el procedimiento que establece la CN para la sanción de las leyes).
Para Giuliani Fonrouge la ley del presupuesto no puede ser meramente formal porque conduce al absurdo de sostener
que el parlamento no se hace cargo del proyecto remitido como “poder legislativo” sino como órgano representativo de los
contribuyentes. Cualquier restricción a las facultades parlamentarias, fundada en una presunta naturaleza especial del
presupuesto carece de fundamento jurídico y remite a un resabio del autoritarismo. En Argentina la iniciativa parlamentaria
en materia presupuestaria no reconoce limitaciones y puede ser objeto de modificaciones de cualquier naturaleza, siempre
teniendo presente que las discusión anual del presupuesto sólo podrá versar sobre gastos (no sobre los recursos por el
carácter permanente de las leyes que versan sobre ellos).

Como acto administrativo tiene 2 notas esenciales:


a.- La Constitución dice “presupuesto de Gastos de administración”;
b.- Los recursos simplemente se utilizan en función del cálculo en la ley de presupuesto, porque no nacen de
dicha ley, sino que nacen de leyes impositivas, leyes que autorizan empréstitos, emisión de letras, leyes sobre la renta de
propiedades del Estado, etc. Sólo se los calcula en la ley de presupuesto nacional, para saber si al Estado le alcanzaran
dichos recursos o si deberá recurrir al endeudamiento.

Para realizar un cálculo de los Ingresos, éstos deben elevarse hasta llegar al monto de los recursos para poder realizar los
gastos presupuestados, y pueden darse las siguientes situaciones: i) si los recursos son iguales a los gastos se estará en
situación de equilibrio, ii) si los gastos superan los recursos, estaremos frente a un presupuesto deficitario y será
necesario pedir un préstamo, y iii) si los recursos son mayores a los gastos, habrá superávit.
27
En Argentina siempre tuvimos presupuestos deficitarios, salvo en 3 oportunidades. Una de ellas fue en el 2003 donde
antes del pago de los servicios de la deuda había superávit, pero si se pagaban ya no había superávit.

Hay que establecer los gastos y calcular los recursos, esto permite a priori establecer si el Estado deberá endeudarse.
Los presupuestos Estatales se deben confeccionar sobre principios expuestos por la escuela clásica. Esos principios
fueron en parte recogidos por la Ley Nº 24.156 de Administración Financiera de la Nación: Equilibrio, Anualidad,
Especialización, Universalidad, Unida, Claridad, Publicidad, No afectación de Recursos y Procedencia.

1.- Equilibrio: Es un principio básico de la escuela clásica (Smith) que establecía que los gastos públicos debían ser
iguales a los recursos públicos, no debiendo existir ni déficit ni superávit (ya que consideraban que el superávit del
producto nacional era dinero que se la había quitado a los particulares con el que podían realizar inversiones).
Este principio fue reformulado en el siglo XX por la doctrina Keynesiana: Para Keynes el principio de equilibrio del
presupuesto clásico se reemplaza por el principio keynesiano del equilibrio de la economía. Para Keynes tanto el
presupuesto como el gasto público son instrumentos de la política económica para lograr el equilibrio en la economía, por
lo tanto el equilibrio del presupuesto derivará naturalmente en un equilibrio económico.
Esta teoría se sostiene en función de los hechos: cuando en los países subdesarrollados de América se consiguieron
recursos debido a exportaciones de materia prima, no tuvieron presupuestos deficitarios.
Entre los expositores argentinos, se encontraron 1) Álvaro Alzogaray quien indicaba que primero era necesario nivelar
cuentas para luego lograr el desarrollo de la economía, y 2) Frigerio quien sostenía que primero era necesario buscar el
desarrollo económico, incluso a través del endeudamiento, y luego buscar nivelar cuentas.

En los países subdesarrollados el déficit presupuestario es un mal, pero no sucede lo mismo en países desarrollados
como EE.UU. que tiene presupuestos deficitarios, pero tiene crédito internacional para seguir realizando inversiones y
reactivar su economía.
La mejor política es la del Buen Orden: el Estado debe ser prudente con los gastos y no gastar más allá de sus recursos.

2.- Anualidad: También surge de la concepción clásica. Se pensaba que 1 año era ideal para formular una previsión y para
el control de gastos del Estado. Este principio es relativo, ya que hay países donde no se puede prever por un año. China,
por Ej., estableció el control de la población, y dentro de 25 años tendrá menos habitantes que la India. EEUU sabe que
dentro de 50 años no habrá más petróleo, y realiza un plan energético para determinar qué recursos energéticos utilizará.
Todas las Constituciones del siglo XIX decían que los presupuestos debían ser anuales, pero durante la segunda mitad del
siglo XX se comenzó a pensar en presupuestos plurianuales: por más de un año (pero no aplicado a gastos corrientes
donde se mantiene la anualidad). La necesidad surgió con los gastos que se realizaban en el tiempo para actividades con
duración que superaban el año, donde fue conveniente realizar un presupuesto que autorizara todos los gastos para un
proyecto determinado (por ejemplo obras públicas de infraestructura para gastos de inversión). La idea del presupuesto
plurianual se relaciona con el concepto de gastos de Inversión en países que planifican su economía (Francia lo adoptó a
través de sus planes quinquenales donde establece presupuestos quinquenales). El Dr. Luqui propuso su aplicación en
Argentina indicando que era conveniente realizar 1) un presupuesto anual para los gastos corrientes (gastos de
administración) y 2) un presupuesto plurianual para los gastos de Inversión o infraestructura.

Antecedentes en Argentina
- En la Constitución de 1949: Durante el gobierno de Perón, la reforma constitucional de 1949 (actualmente derogada)
facultaba al Congreso a fijar por un año o por períodos superiores hasta un máximo de 3 años, a propuesta del Poder
Ejecutivo, el presupuesto de gastos de la administración nacional. Esta modificación tuve en mente la aplicación de
plantes presupuestarios amplios para actuar en situación de emergencia y otras generalidades, pero en la práctica
nunca fue aplicada.
- La enmienda de Lanusse en 1972 que reforma la CCN reduce el período presidencial a 4 años y la posibilidad del
presupuesto plurianual también se limita al mandato presidencial. Existían 2 consignas nacionales: 1) Seguridad y 2)
Planeamiento. La planificación económica se originó durante las guerras mundiales en las salas de situación, y éstas
técnicas fueron replicadas y aplicadas a la planificación en los Estados.

3.- Especificación: Tiene aspectos:


 Cuantitativo: hace referencia al monto del gasto
 Cualitativo: hace referencia al objeto (o destino) del gasto. Entró en crisis como consecuencia de la inflación,
por eso desde 1975 las leyes de presupuesto fueron elastizando el principio dando al Poder Ejecutivo la
facultad para modificar algunos aspectos, hasta que en 1992 la Ley Nº 24.156 de Administración Financiera
autorizó al Poder Ejecutivo a cambiar el destino de las partidas dentro de los gastos corrientes y los gastos de
inversión (pero no pasar de una a otro tipo de gasto). Como antecedente, en 1975 Argentina vivió una crisis
económica denominada Rodrigazo, que fue un sinceramiento de la economía que tuvo como consecuencia el
estallido de la inflación. Cuando el Estado proyectaba, lo hacía sobre determinado índice de inflación, el
Estado sabía que la inflación iba a ser del 45%, pero proyectaba una de 15% (si proyectaba en 45% la
inflación podría haber llegado al 200%). El problema es que si se proyecta 15% y la real es de 45% se deben
subir los sueldos, pensiones y jubilaciones, y para la época de octubre se agota el dinero del presupuesto. Por
lo tanto ésta autorización ha servido para que el Poder Ejecutivo pudiera afrontar aumentos de sueldos.
Asimismo en momentos de hiperinflación –como durante el Gobierno de Alfonsín- no había presupuesto: se
sancionaba luego de cerrado el ejercicio financiero. Ese es el principal problema de la hiperinflación: ka
imposibilidad de previsión (Arg. entre 1989 y 1991). El problema que genera la hiperinflación es la expectativa,
28
que es más importante que lo que sucede en el momento, porque una expectativa negativa puede llevar a un
círculo ascendente de inflación y desconfianza en la economía.
 Especialización Temporal: Algunos gastos son autorizados a ejecutarse en un determinado ejercicio y no en
otro (por Ej. gastos de obras públicas) y se agotan una vez cumplido el plazo estipulado.

4.- Universalidad / Uniformidad: El presupuesto debe incluir todo el universo de gastos, todo el universo de recursos
(presupuesto bruto, no neto). Por ejemplo en el caso de que el Estado tenga empréstitos públicos a empresas del
Estado, todos los gastos y recursos deben incluirse en el presupuesto: no deben realizarse compensaciones. De éste
modo se garantiza la transparencia de las cuentas públicas y como sustento del principio republicano, todos los gastos de
cuentas especiales deben estar incluidas en el presupuesto en bruto.

5.- Unidad de Caja: Que todo entre y salga de la misma caja. Se relaciona con el principio de No Afectación de
Recursos que surge del Art. 23 de la Ley Nº 24.156 de Administración Financiera y los Sistemas de Control del Sector
Público Nacional promulgada en 1992: “No se podrá destinar el producto de ningún rubro de ingresos con el fin de atender
específicamente el pago de determinados gastos, con excepción de: a) Los provenientes de operaciones de crédito
publico; b) Los provenientes de donaciones, herencias o legados a favor del Estado nacional, con destino específico; c)
Los que por leyes especiales tengan afectación especifica”.
Este principio es uno de los que da transparencia al presupuesto.
En 1994 la convención constituyente autorizó recursos tributarios con afectaciones específicas, que fueron contrarias a la
unidad de caja. Los recursos tributarios tienen que entrar y salir de rentas generales, pero este precepto fue violado varias
veces ya que siempre hubo afectaciones específicas. También se viola por el lado de los gastos ya que todos deben salir
de la misma caja del Estado. Una situación en la que no se cumplió éste principio fue por ejemplo cuando el Ministerio de
Bienestar Social manejaba mucho dinero con el prode, y con lo recaudado brindaba ayuda a los hospitales. Pero no debió
ser así sino que ese dinero debió ingresar a Rentas Generales y luego realizar la correspondiente distribución.

6.- Claridad: La ley debe ser comprensible para todos (el hombre común).

7.- Publicidad: La ley de presupuesto se debe publicarse. La ley tiene normalmente 10 o 15 arts., pero los gobiernos
disponen de más artículos. La ley 24.156 prohíbe incorporar otra disposición que no sea relativa al presupuesto.
Se publica tanto la ley como los gráficos explicativos en diarios de publicación masiva como Clarín, La Nación, etc. Otros
diarios como El Cronista, Ámbito Financiero (de corte más económico) publican análisis parciales realizados por
especialistas. El Ministerio de Economía tiene publicaciones de circulación restringida.
En nuestro país existe una difusión apropiada y clara de la ley (se establecen los montos, el detalle, los cuadros, etc.

8.- No afectación de recursos: Que determinados recursos no se utilicen para gastos determinados, ingresando a rentas
generales. Este principio no rige para ingresos que provienen de donaciones, legados, o herencias a favor del estado
nacional y con destino específico. Tampoco rige para recursos que por leyes especiales tengan afectación específica.

9.- Procedencia: La aprobación legislativa por el Congreso debe ser anterior al momento de iniciarse el ejercicio
presupuestario.
Si al inicio del ejercicio financiero no se encuentra aprobado el presupuesto, regirá el del año anterior con los siguientes
ajustes:

a).- En los presupuestos de recursos:


- Eliminará los rubros de recursos que no puedan ser recaudados nuevamente.
- Suprimirá los ingresos provenientes de operaciones de crédito público autorizadas.
- Excluirá los excedentes de ejercicios anteriores.
- Estimará cada uno de los rubros de recursos.
- Incluirá los recursos provenientes de operaciones de crédito público en ejecución

b.- En los presupuestos de gastos:


- Eliminará los créditos presupuestarios que no deban repetirse por haberse cumplido los fines.
- Incluirá los créditos presupuestarios indispensables par el servicio de la deuda.
- Incluirá los créditos presupuestarios.
- Adaptará los objetivos y las cuantificaciones en unidades físicas de los bienes y servicios a producir por cada
entidad.

Formación de la Ley del Presupuesto;

Jefe de Gabinete
Ministerios y reparticiones autárquicas
I. Preparación: Poder Ejecutivo Secretaría de Hacienda
Presidencia de la Nación

II. Sanción: Congreso (2) 1) Cámara de Diputados


2) Cámara de Senadores

29
Jefe de Gabinete
III. Ejecución: Poder Ejecutivo Ministerios y reparticiones autárquicas
Contaduría General de la Nación
Tesorería General de la Nación

Administrativo Sindicatura General de la Nación (control


interno)
IV. Control Auditoría General de la Nación (control externo)

Parlamentario Congreso

La ley del presupuesto tiene un ciclo que comienza con la elaboración del anteproyecto, la sanción, ejecución y contralor
del presupuesto.

i.- Se origina en la “Oficina Nacional de Presupuesto” que en los hechos se llama “Dirección Nacional de Política y
Programación Presupuestaria”. Depende de la Secretaría de Hacienda (Ministerio de Economía). Su función es la de
recortar los pedidos de las jurisdicciones que se incluyen en el presupuesto del año siguiente.
En Argentina históricamente se consumen todos los créditos para poder pedir más en el ejercicio siguiente. Una de las
técnicas presupuestarias es la de propuesta por el Dr. Juan Alemán: Presupuesto Base 0: Esta técnica tiene como
objetivo buscar reducir los gastos, por lo tanto cuando una jurisdicción deba justificar el presupuesto no lo hará en base a
su presupuesto anterior sino comenzando de 0 y explicando todos los gastos desde el punto de partida.

ii.- Una vez que se recibieron pedidos, y se recortó lo que se pudo, se genera el Anteproyecto de la Ley de
Presupuesto y se envía al Congreso (antes de K se trataba en reunión de gabinete) donde ingresa por la Cámara de
Diputados y va a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

iii.- El trámite es el que establece la Constitución. Aprobado por ambas cámaras se transforma en ley para el ejercicio
del año siguiente. Los 15 de septiembre normalmente debería estar el proyecto para su aprobación al 30 de septiembre.
Con la reforma constitucional del 94 se corrió el 30 de septiembre al 30 de noviembre. Si el 15 de septiembre no está el
proyecto se puede analizar sobre el presupuesto vigente. Si al 1º de enero (comienzo de nuevo ejercicio) no hay un nuevo
presupuesto, se aplica el presupuesto del año anterior. Esta solución se denomina “reconducción del presupuesto”.

Ejecución del Presupuesto

Para que el Estado pueda ejecutar el presupuesto (Gasto Público) debe atravesar distintas etapas, que fuero reguladas
originalmente por el Decreto Ley 23.554/56 y luego la Ley 24.156 les dio un sentido diferente. Las etapas son las
siguientes:

i.- Orden de disposición de fondos o Distribución Administrativa del Presupuesto de Gastos: Una vez promulgado
el presupuesto el Poder Ejecutivo decretará la distribución administrativa del presupuesto de gastos. En el antiguo régimen
los fondos quedaban a disposición del Poder ejecutivo y sólo podían ser entregados mediante orden escrita por el
presidente de la nación (decreto) para cada jurisdicción, lo cual importaba un trámite largo y engorroso. A partir de la ley
24.156, el Poder Ejecutivo decreta la distribución administrativa del presupuesto de gastos en una sola oportunidad, a
partir de la cual los créditos o fondos pasan a disponibilidad de las jurisdicciones y demás entidades. Luego de la reforma
constitucional de 1994 la disposición quedó a cargo del Jefe de Gabinete.
El decreto de distribución es un decreto que está dirigido a los servicios contables y técnicos de cada jurisdicción,
indicando cómo deben registrarse los gastos (por partida, subpartida, etc.) como forma de registración de gastos en la
contabilidad pública.
El Tesorero ya tiene que pagar, entregar dinero.
El Estado no gasta como el particular porque está sujeto a reglamentaciones (hacer licitaciones públicas, privadas, o
excepcionalmente realizar una contratación directa).

ii- El Compromiso: Una vez que los fondos están puestos a disposición de los jefes de servicios administrativos, y que
está dispuesta la realización del gasto, la primer consecuencia es la operación del Compromiso. En el sistema anterior el
compromiso se clasificaba en:

a.- preventivo: afectando parte de lo que estaba autorizado a gastar la jurisdicción


b.- provisorio: cuando se adjudicaba licitación
c.- definitivo: cuando se emitía orden de compra y una suma de dinero es afectada a ese gasto.

Ese compromiso significaba que ese gasto se imputaba al ejercicio financiero actual.
La ley 24.156 lo modificó ya que todos los compromisos son preventivos, y por lo tanto la etapa del compromiso no es
el elemento a tener en cuenta para imputar el gasto al sistema financiero.

30
iii.- Devengamiento: En está operación financiera la nueva ley 24.156 comprende los momentos de la liquidación y el
libramiento que en el régimen anterior estaban más diferenciados. El Art. 31 establece que un crédito se considera
gastado “y por lo tanto ejecutado del presupuesto de dicho concepto, cuando queda afectado definitivamente a
devengarse un gasto”. La reglamentación de éste artículo (Decreto 2666/92) establece que un gasto devengado implica:
a) la liquidación del gasto y b) la simultánea emisión de la respectiva orden de pago para que opere el libramiento de
ese gasto.
a) Liquidación: Es realizada por el departamento contable de cada jurisdicción. Hay que hacer una liquidación
sobre los elementos que fueron entregados por el proveedor al Estado (objeto del gasto). De lo que no fue
entregado en el tiempo acordado, en caso de existir mora, se deducirán multas de las sumas a pagar por el Estado
al proveedor.
b) Libramiento: El Estado junta varias liquidaciones y cumple con la orden de pago para que operare el
libramiento del gasto que es entregada al Tesorero General de la Nación para que pague (antes correspondía a la
etapa de libramiento de pago y entrega). Esto se realiza para proceder a realizar el pago a terceros o a cada
jurisdicción para que puedan realizar el pago de los sueldos de la administración.

iv.- Pago: Es el acto final del proceso que es la efectiva erogación monetaria en que consiste el gasto. La ejecución del
presupuesto está realizada por la Tesorería General de la Nación.

¿Cómo se imputan los gastos y recursos al ejercicio financiero?:


Según el sistema que establezca la ley, hay 2 sistemas desarrollados en el tiempo adaptados por los Estados en distintos
momentos:
1. Sistema de caja (Sistema Inglés): Tiene la característica de ser práctico. Se imputan los recursos cuando
son ingresados a la caja del Estado y se imputan los gastos cuando el dinero sale de la caja del Estado.
Ventajas: Las cuentas del Estado se abren al 1º de enero de cada año y se cierran el 31 de diciembre de ese
mismo año. No se mantienen cuentas abiertas. Desventaja: No es claro si se imputan recursos de otro
ejercicio y no se trasluce cuándo se satisfizo la necesidad pública.
2. Sistema de Cuentas Abiertas (Sistema Italiano): Tiene en cuenta el devengamiento del recurso y del gasto.
Por ejemplo el pago de impuestos que se devengaron durante años 2006, 2007 y 2008. Ventaja: trasluce
cuándo se satisface la necesidad del estado. Desventaja: falta de practicidad al mantener cuentas abiertas que
no se cierran año a año.
3. Sistema Mixto (Sistema Argentino antes de Ley 24.156): Para los Recursos se aplicaba sistema de caja
y para los gastos el sistema de competencia y las cuentas se mantenían abiertas por 2 años, y luego x 1
año. Los gastos que no hubiesen sido pagados al 31/12 de ese ejercicio pasaban a cuenta por una año más,
por lo que Giuliani Fonrouge lo denomino sistema de competencia atemperado (no absoluto).
4. Sistema Argentino – Ley 24.156: Los recursos seguirán teniendo el sistema de caja y los gastos se imputan
cuando se devengan, de la Orden de Pago, pero si al 31/12 hay créditos devengados que no fueron pagados,
se deben pagar con dinero existente del Estado en conjunto de bancos y en la Tesorería General de la
Nación. Por lo tanto en la práctica es muy próximo al Sistema de Caja.
El Estado Argentino en vez de pagar suele consolidar su deuda a través de la entrega de bonos a sus proveedores
y contratistas.

BOLILLA VII
PRINCIPIOS GENERALES
1. El Derecho Tributario. Concepto y divisiones. Autonomía del Derecho Financiero y del Derecho Tributario.
2. Las fuentes del Derecho Financiero y del Derecho Tributario.
3. La codificación del derecho tributario.
4. La interpretación de las normas tributarias.
5. Efectos de las normas tributarias en el tiempo: retroactividad o irretroactividad de la ley.
6. La doble imposición internacional e interna. Métodos unilaterales y bilaterales para evitarla.

El Derecho constitucional Tributario estudia las normas fundamentales que disciplinan el ejercicio del poder tributario, y
que se encuentran en las cartas constitucionales de los estados de D. También estudia las normas que delimitan y
coordinan los poderes tributarios o estatales entre las distintas esferas de poder en los países con régimen federal de
gobierno.
En los Estados de derecho el poder tributario se subordina a normas constitucionales. La CN a su vez establece el límite
para la aplicación del tributo ya que no se debe vulnerar ningún principio del orden constitucional en su aplicación.
*Potestad Tributaria.
Es la facultad que tiene el Estado de crear, modificar o suprimir tributos. La creación obliga al pago por las personas
sometidas a su competencia. Desde el punto de vista jurídico el ejercicio de la potestad tributaria sólo reconoce como
límites a los que derivan de los preceptos constitucionales, es decir que quedarán obligados a pagar tributos aquellos
respecto de los cuales se materialice el presupuesto de hecho construido por las leyes a dictarse.

*Límites a la potestad tributaria

Límite Formal: El principio de legalidad es el límite formal respecto al sistema de producción de normas.

31
Límites Materiales: Las garantías materiales constituyen límites en cuanto al contenido de la norma, son ejemplo de
ellas: la capacidad contributiva, la generalidad, la igualdad, la proporcionalidad, la equidad, la no confiscatoriedad, la
razonabilidad, el control jurisdiccional, la seguridad jurídica y la libertad de circulación territorial.

I) PRINCIPIO DE LEGALIDAD: Es un principio fundamental del derecho tributario sintetizado en el aforismo “nullum
tributim sine lege”: “No hay tributo sin ley que lo establezca”. El principio halla su fundamento en la necesidad de proteger
a los contribuyentes de su derecho de propiedad. En la CN el principio de legalidad deriva del Art. 17 que garantiza la
propiedad como inviolable y establece que el congreso puede imponer las contribuciones que se expresan en el Art. 4.
Todo tributo sea sancionado por una ley, entendida ésta como la disposición que emana del órgano constitucional que
tiene la potestad legislativa conforme a los procedimientos establecidos por la constitución para la sanción de las leyes: el
Congreso. Deben comenzar su tratamiento congresional en la cámara de diputados como cámara de origen (Art. 52) y la
ley de coparticipación federal en el senado (Art. 75, Inc. 2).

En la reforma constitucional del ’94 se ha incorporado en el Art. 99 Inc. 3 (decretos de necesidad y urgencia). Asimismo, en
su artículo 76 la CN estableció la prohibición de la delegación legislativa al Poder Ejecutivo “salvo en materias
determinadas de administración o de emergencia pública, con plazo fijado para su ejercicio dentro de las bases que el
Congreso establezca”. Dada la vocación legislativa de nuestro poder ejecutivo, bastó la invocación a la emergencia para
hacer un uso abusivo de la norma.

En el caso de los Decretos-Ley que se dictaron durante los gobiernos de facto en nuestro país, el procedimiento para
acogerse al principio de legalidad hubiera sido el de ratificar por el congreso cada una de esas normas, pero dada la
magnitud de las mismas, la CSJN determinó que se validaran todos los decretos-ley siempre que no estuvieran derogados
por el Congreso.

Los Decretos Reglamentarios que hacen operativa una norma, serán válidos en tanto no vayan en contra ni alteren el
espíritu de la ley. Se ha legislado de este modo en materia tributaria: aumento de alícuotas existentes, etc.

En nuestro país la Ley Formal debe contener los siguientes elementos básicos y estructurantes del tributo:

i) Conducta: La conducta que genere la obligación de pagar el tributo, debe estar detalladamente descripta en la norma.
La conducta funciona en la misma forma que en materia penal: la conducta debe encastrar en la descripción de la
norma. Se siguen principios de tipicidad por lo tanto la analogía está vedad por la norma tributaria sustantiva y lo que
no está previsto en la norma no está sujeto a tributación (sigue el principio del Art. 19 de la CN: “ningún habitante de la
Nación está obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”.
Por ej. En el Art. 2 de Ley de IVA describe la “venta de cosa mueble situada en el territorio de la nación como
generadora de la obligación de pagar el impuesto. La norma tributaria toma el concepto de “cosa mueble” del código
civil, pero establece principios propios que se apartan del civil, como en el concepto de “venta” donde se amplía el
concepto e incluye la permuta, subasta judicial y autoconsumo.

ii) Sujetos: La ley debe establecer los sujetos que deben llevar a cabo la conducta para ser alcanzados por la obligación
tributaria.
Por ej. En el caso de la Ley de IVA hay 3 sujetos que pueden llevar a cabo la conducta de vender un producto:
a) el comerciante
b) el habitualista (no por el quantum de la operación sino por el “animo de lucrar con su posterior venta”,
siendo el “ánimo” un elemento subjetivo que deberá ser probado)
c) para uso personal: vendo por oportunidad
Sólo serán sujetos del hecho imponible los casos a) y b) conforme lo describe la norma.

Es importante -teniendo en cuenta la clasificación de los sujetos pasivos que hace la ley 11.683 (a. contribuyentes o
sujetos responsables por deuda propia, b. sujetos responsables por deuda ajena)-, que el contribuyente no debe estar
expresamente determinado en la ley, pero el responsable por deuda ajena SIEMPRE debe estar determinado en
forma expresa en la ley formal (fallo Eves) y no en decretos reglamentarios posteriores.

iii) Base Imponible: La ley debe contener especificaciones para la determinación del quantum, es decir la base imponible
y la alícuota.
iv) Exenciones: La ley formal debe contener las exenciones (si las hubiese).
La conducta puede tener las siguientes características:

a) Gravabilidad: sujeción a la norma


b) Exención: La conducta generó la obligación tributaria pero existe una norma que me exime del pago sin
violar el principio de igualdad tributaria. Se neutraliza los efectos del hecho imponible
c) No sujeción: La conducta no cumple con algún elemento determinado por la norma, por lo tanto no es
alcanzada por la norma y no se genera la obligación tributaria. Por ej. en el caso de IVA el importado de
cosa mueble en tránsito (a la conducta le falta el elemento “definitivo” para estar sujeta a la obligación
tributaria).
v) Conductas infraccionales: La norma debe indicar cuáles son las infracciones tributarias. A partir del fallo “Parafina
del Plata (1969) se estableció que las infracciones tributarias de naturaleza penal deben ser creadas por ley.
32
La Ley 11.683 indica cuáles son las infracciones tributarias y la Ley Penal Tributaria tipifica los delitos penales –
tributarios.
vi) Autoridad encargada de Fiscalización y Recaudación: La norma debe indicar quién es la autoridad encargada de
la fiscalización y recaudación del tributo para permitir el cumplimento de la obligación tributaria del contribuyente. A
nivel nacional, la AFIP cumple esa función (L. 11.683) y a nivel provincial lo cumplen las direcciones de rentas de cada
provincia y eventualmente los municipios locales.

II) PRINCIPIO DE IGUALDAD TRIBUTARIA: Se desprende del principio constitucional de igualdad ante la ley. En materia
tributaria, el principio de igualdad moderno lo da la Capacidad Contributiva.

*Evolución Histórica del Principio de Igualdad


i) Primer Momento: Corresponde al Estado liberal, dentro de la concepción de A. Smith: se establece el monto que
debe pagar el contribuyente en función de lo que tiene, en función de su riqueza. Se aplicará el impuesto en forma
proporcional a la capacidad económica (riqueza) del contribuyente.
ii) Segundo Momento: Se desplaza la riqueza, es decir la capacidad económica estableciendo que no todo el que tiene
igual monto está en condiciones iguales. Se determina el monto por la capacidad de prestación que tiene el
individuo.
iii) Tercer Momento: Introduce la base para determinar el monto de la tributación actual: la capacidad contributiva.

Capacidad Contributiva: Es la aptitud que tiene los particulares para contribuir a solventar los gastos del Estado:
“aptitud de contribuir”.

Esta capacidad se exterioriza por conductas de naturaleza económica, y son las siguientes:
a. Rentas
b. Patrimonio
c. Consumo
Es el principio fundamental de la tributación. Tiene utilidad tributaria con fines i) fiscales y ii) extrafiscales: sirve para
orientar una economía. Los países más desarrollados tratan de eliminar el impuesto al consumo, los impuestos
indirectos.

III) PRINCIPIO DE NO CONFISCATORIEDAD ó PROPORCIONALIDAD: La presión que ejerza el tributo sobre la base
imponible debe ser adecuada y razonable (elementos subjetivos).
No puede determinarse a priori cuándo el límite de la presión tributaria es confiscatorio. Debe probarse en cada caso en
particular. A partir del fallo Jorbath en los ’80 la CSJN estableció que la confiscatoriedad de un tributo debe analizarse y
probarse en cada caso concreto, y es un error alegar genéricamente un porcentaje como confiscatorio.
A su vez, la fijación de contribuciones debe hacerse “en proporción” a sus singulares manifestaciones de capacidad
contributiva. La proporcionalidad a la que se refiere la constitución no se refiere a la alícuota del impuesto sino a la
capacidad de tributar de los habitantes. Por ello aceptan como legítimo al impuesto progresivo porque se funda sobre la
base de la solidaridad social, en cuanto exige más a quien posee mayor riqueza conforme a los parámetros de su
capacidad contributiva.

IV) PRINCIPIO DE GENERALIDAD: Deriva del principio de igualdad, señala que es menester que los tributos se apliquen
con generalidad, esto es, abarcando integralmente las categorías de personas o de bienes previstas en la ley, y no a una
parte de ellas (no deben resultar afectadas personas o bienes determinados singularmente).
Este principio no se refiere a que todos deban pagar sino a que nadie debe ser eximido por privilegios personales de
clase, casta o linaje.
El límite de la generalidad está constituido por las exenciones y beneficios tributarios, conforme a los cuales ciertas
personas no tributan o tributan menos, pese a configurarse el hecho imponible. Estas excepciones se fundan en razones
económicas, sociales o políticas, pero nunca en razón de privilegios. La corte ha facultado al congreso a eximir de
gravámenes nacionales, provinciales o municipales si ello es conveniente para un servicio de interés nacional.

V) PRINCIPIO DE EQUIDAD Y RAZONABILIDAD: Toso gira en tormo a la igualdad, capacidad contributiva y no


confiscatoriedad. Un impuesto es inequitativo cuando no respeta la igualdad tributaria o es confiscatorio.
Para ser constitucionalmente válido el tributo debe ser formalmente legal e intrínsecamente justo (razonable como opuesto
a arbitrario).
La excepción a la proporcionalidad la configuran los tributos aduaneros donde el principio que rige es el de uniformidad:
todos pagan iguales derechos aduaneros sin importar el lugar desde donde la este llevando a cabo. Esto es así porque no
hay aduanas interiores y si los impuestos fueran diferenciados según el lugar desde donde se exporte o importe, se
estaría vulnerando el principio de igualdad ante la ley.

*Distribución de las potestades Tributarias:

En el Art. 75, Inc. 1º y 2º de la CN se establece la distribución de las potestades tributarias.


Art. 75, Inc. 1º: Establece que le corresponde al Congreso “Legislar en materia aduanera. Establecer los derechos de
importación y exportación, los cuales, así como las avaluaciones sobre las que recaigan, serán uniformes en toda la
Nación.”

33
Art. 75, Inc. 2 que describe que el Congreso podrá: “Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las
provincias. Imponer contribuciones directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la
Nación, siempre que la defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan (…).”

Por lo tanto:
1) Corresponde a La Nación:
i) Impuestos Aduaneros: son facultad exclusiva de la Nación en forma permanente (arts. 4, 9, 75, Inc. 1º y 126
CN). No hay aduanas interiores.
ii) Impuestos Indirectos: son facultad concurrente con las Provincias en forma permanente (arts. 4 y 75, Inc. 2º,
1er párrafo CN).
iii) Impuestos Directos: con carácter transitorio y configurándose casos de defensa, seguridad común y bien
general de la Nación (Art. 75, Inc. 2º, 2do párrafo CN).

2) Corresponde a las Provincias:


i) Impuestos Indirectos: son facultad concurrente con la Nación y las Provincias en forma permanente (arts. 4
y 75, Inc. 2º, 1er párrafo CN).
ii) Impuestos Directos: son facultad exclusiva de las provincias en forma permanente, salvo que la Nación haga
uso de la facultad otorgada por el Art. 75, Inc. 2º, 2do párrafo CN.
3) Municipios: A partir de la reforma constitucional del ’94, en su Art. 123 se determina que los Municipios son
autónomos, pero acotadas en su alcance y contenido por las leyes y constituciones provinciales. Se puede decir que
es una autonomía restringida.
Impuestos Indirectos: son facultad concurrente con la Nación y las Provincias en forma permanente (arts. 4 y 75,
Inc. 2º, 1er párrafo CN).

En la práctica la delimitación no se cumple porque los principales gravámenes indirectos (impuestos internos al consumo,
al valor agregado) son legislados y recaudados por la Nación, y los impuestos directos “originariamente provinciales” más
importantes también reciben legislación y recaudación por la Nación en forma exclusiva mediante una transitoriedad que
dejó de ser tal ante las sucesivas prórrogas (Ley 11.683 de Procedimientos Fiscales – desde 1934).

La Doble Imposición Interna de impuestos en principio no es inconstitucional, aunque es antieconómica. Además puede
aumentar la presión fiscal. Será inconstitucional si por su conducto viola alguna garantía de la CN, o implica la
extralimitación territorial del poder que sancionó un gravamen determinado.

*Soluciones al Problema de la Doble Imposición:

En Argentina la reforma de la CN de 1996 introdujo un sistema mixto para dar solución a éste problema:

i) Separación de Fuentes: Se mantiene el sistema de separación de fuentes para dictar la norma tributaria (Art. 4, Art.
75, Inc. 2 CN) estableciendo qué tributos serán facultad de la Nación, cuáles serán concurrentes, etc.
ii) Régimen de Coparticipación: El surgimiento de la superposición de impuestos nacionales y provinciales y su
potencialidad, motivó a que se iniciará un régimen de coordinación entre nación y provincias mediante leyes
convenios. Régimen que comenzó en 1934. La normativa hoy vigente como régimen transitorio es la de la Ley
23.548 de 1988.
Reforma Constitucional 1994: A partir de la última reforma se otorgó rango constitucional al régimen de
coparticipación, estableciendo las pautas para su funcionamiento:
En la CN, en la segunda parte del Art. 75, Inc. 2 que habla de las facultades del congreso establece que: “(…)Las
contribuciones previstas en este inciso, con excepción de la parte o el total de las que tengan asignación específica,
son coparticipables. Una ley convenio, sobre la base de acuerdos entre la Nación y las provincias, instituirá
regímenes de coparticipación de estas contribuciones, garantizando la automaticidad en la remisión de los fondos.”
El régimen de coparticipación, la reglamentación del organismo fiscal federal establecidos en el Art. 75, Inc., 2º
de la CN deberían haberse establecido antes de 1996 pero aun no se ha redactado la ley. Por lo tanto, sigue en
vigencia la ley 23.548 para la aplicación transitoria del régimen de coparticipación.

Ley 23.548 – Coparticipación Federal:


 Establece un régimen transitorio para la distribución de recursos fiscales entre Nación y Provincias.
 Las provincias renuncian a su potestad tributaria, siendo la Nación quien legisla, recauda y luego reparte a las
provincias.
 Las provincias adhieren al régimen dictando una ley provincial que establece que renuncian en lo futuro a su potestad
y que derogan toda ley existente que se contraponga con la presente norma (Art. 9).
 Doble distribución: 42,34% Nación, y el resto para las provincias (Art. 3).
 Novedad con respecto a régimen anterior: antes lo que se coparticipaba debía establecerse taxativamente. Esta ley
establece que todo se coparticipa excepto lo expresamente excluido.
 Cláusula de Garantía (Art. 7): Para el caso en que las provincias no logren satisfacer sus necesidades, se establece
un piso por debajo del cual no se puede dejar de proporcionarles recursos.
 Autoridad de Aplicación: Comisión Federal de Impuestos (dentro del MEcon), donde existen representantes de las
provincias y la Nación que se encargan de monitorear el cumplimiento del régimen.
 Se envían remesas diarias a cada provincia a través del Banco de la Nación Argentina.
34
BOLILLA VIII
DERECHO TRIBUTARIO CONSTITUCIONAL

7. Poder Tributario. Límites del poder tributario: libertad de tránsito, inmunidades recíprocas.
8. La distribución de los poderes impositivos en el derecho constitucional comparado argentino. Facultades
impositivas de la Nación, de las Provincias y municipios en el sistema argentino.
9. Leyes de unificación y coparticipación de impuestos.
10. Limitaciones constitucionales al poder de imposición. Garantías del contribuyente.

El Derecho constitucional Tributario estudia las normas fundamentales que disciplinan el ejercicio del poder tributario, y
que se encuentran en las cartas constitucionales de los estados de D. También estudia las normas que delimitan y
coordinan los poderes tributarios o estatales entre las distintas esferas de poder en los países con régimen federal de
gobierno.
En los Estados de derecho el poder tributario se subordina a normas constitucionales. La CN a su vez establece el límite
para la aplicación del tributo ya que no se debe vulnerar ningún principio del orden constitucional en su aplicación.

*Potestad Tributaria
Es la facultad que tiene el Estado de crear, modificar o suprimir tributos. La creación obliga al pago por las personas
sometidas a su competencia. Desde el punto de vista jurídico el ejercicio de la potestad tributaria sólo reconoce como
límites a los que derivan de los preceptos constitucionales, es decir que quedarán obligados a pagar tributos aquellos
respecto de los cuales se materialice el presupuesto de hecho construido por las leyes a dictarse.

*Límites a la potestad tributaria

Límite Formal: El principio de legalidad es el límite formal respecto al sistema de producción de normas.

Límites Materiales: Las garantías materiales constituyen límites en cuanto al contenido de la norma, son ejemplo de
ellas: la capacidad contributiva, la generalidad, la igualdad, la proporcionalidad, la equidad, la no confiscatoriedad, la
razonabilidad, el control jurisdiccional, la seguridad jurídica y la libertad de circulación territorial.

I) PRINCIPIO DE LEGALIDAD: Es un principio fundamental del derecho tributario sintetizado en el aforismo “nullum
tributim sine lege”: “No hay tributo sin ley que lo establezca”. El principio halla su fundamento en la necesidad de proteger
a los contribuyentes de su derecho de propiedad. En la CN el principio de legalidad deriva del Art. 17 que garantiza la
propiedad como inviolable y establece que el congreso puede imponer las contribuciones que se expresan en el Art. 4.
Todo tributo sea sancionado por una ley, entendida ésta como la disposición que emana del órgano constitucional que
tiene la potestad legislativa conforme a los procedimientos establecidos por la constitución para la sanción de las leyes: el
Congreso. Deben comenzar su tratamiento congresional en la cámara de diputados como cámara de origen (Art. 52) y la
ley de coparticipación federal en el senado (Art. 75, Inc. 2).
En la reforma constitucional del ’94 se ha incorporado en el Art. 99 Inc. 3 (decretos de necesidad y urgencia). Asimismo, en
su artículo 76 la CN estableció la prohibición de la delegación legislativa al Poder Ejecutivo “salvo en materias
determinadas de administración o de emergencia pública, con plazo fijado para su ejercicio dentro de las bases que el
Congreso establezca”. Dada la vocación legislativa de nuestro poder ejecutivo, bastó la invocación a la emergencia para
hacer un uso abusivo de la norma.

En el caso de los Decretos-Ley que se dictaron durante los gobiernos de facto en nuestro país, el procedimiento para
acogerse al principio de legalidad hubiera sido el de ratificar por el congreso cada una de esas normas, pero dada la
magnitud de las mismas, la CSJN determinó que se validaran todos los decretos-ley siempre que no estuvieran derogados
por el Congreso.

Los Decretos Reglamentarios que hacen operativa una norma, serán válidos en tanto no vayan en contra ni alteren el
espíritu de la ley. Se ha legislado de este modo en materia tributaria: aumento de alícuotas existentes, etc.

En nuestro país la Ley Formal debe contener los siguientes elementos básicos y estructurantes del tributo:

vii) Conducta: La conducta que genere la obligación de pagar el tributo, debe estar detalladamente descripta en la norma.
La conducta funciona en la misma forma que en materia penal: la conducta debe encastrar en la descripción de la
norma. Se siguen principios de tipicidad por lo tanto la analogía está vedad por la norma tributaria sustantiva y lo que
no está previsto en la norma no está sujeto a tributación (sigue el principio del Art. 19 de la CN: “ningún habitante de la
Nación está obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”.
Por ej. En el Art. 2 de Ley de IVA describe la “venta de cosa mueble situada en el territorio de la nación como
generadora de la obligación de pagar el impuesto. La norma tributaria toma el concepto de “cosa mueble” del código
civil, pero establece principios propios que se apartan del civil, como en el concepto de “venta” donde se amplía el
concepto e incluye la permuta, subasta judicial y autoconsumo.

viii) Sujetos: La ley debe establecer los sujetos que deben llevar a cabo la conducta para ser alcanzados por la obligación
tributaria.
35
Por ej. En el caso de la Ley de IVA hay 3 sujetos que pueden llevar a cabo la conducta de vender un producto:
a) el comerciante
b) el habitualista (no por el quantum de la operación sino por el “animo de lucrar con su posterior venta”,
siendo el “ánimo” un elemento subjetivo que deberá ser probado)
c) para uso personal: vendo por oportunidad
Sólo serán sujetos del hecho imponible los casos a) y b) conforme lo describe la norma.
Es importante -teniendo en cuenta la clasificación de los sujetos pasivos que hace la ley 11.683 (a. contribuyentes o
sujetos responsables por deuda propia, b. sujetos responsables por deuda ajena)-, que el contribuyente no debe estar
expresamente determinado en la ley, pero el responsable por deuda ajena SIEMPRE debe estar determinado en
forma expresa en la ley formal (fallo Eves) y no en decretos reglamentarios posteriores.

ix) Base Imponible: La ley debe contener especificaciones para la determinación del quantum, es decir la base imponible
y la alícuota.
x) Exenciones: La ley formal debe contener las exenciones (si las hubiese).

La conducta puede tener las siguientes características:

a) Gravabilidad: sujeción a la norma


b) Exención: La conducta generó la obligación tributaria pero existe una norma que me exime del pago sin
violar el principio de igualdad tributaria. Se neutraliza los efectos del hecho imponible
c) No sujeción: La conducta no cumple con algún elemento determinado por la norma, por lo tanto no es
alcanzada por la norma y no se genera la obligación tributaria. Por ej. en el caso de IVA el importado de
cosa mueble en tránsito (a la conducta le falta el elemento “definitivo” para estar sujeta a la obligación
tributaria).
xi) Conductas infraccionales: La norma debe indicar cuáles son las infracciones tributarias. A partir del fallo “Parafina
del Plata (1969) se estableció que las infracciones tributarias de naturaleza penal deben ser creadas por ley.
La Ley 11.683 indica cuáles son las infracciones tributarias y la Ley Penal Tributaria tipifica los delitos penales –
tributarios.
xii) Autoridad encargada de Fiscalización y Recaudación: La norma debe indicar quién es la autoridad encargada de
la fiscalización y recaudación del tributo para permitir el cumplimento de la obligación tributaria del contribuyente. A
nivel nacional, la AFIP cumple esa función (L. 11.683) y a nivel provincial lo cumplen las direcciones de rentas de cada
provincia y eventualmente los municipios locales.

II) PRINCIPIO DE IGUALDAD TRIBUTARIA: Se desprende del principio constitucional de igualdad ante la ley. En materia
tributaria, el principio de igualdad moderno lo da la Capacidad Contributiva.

*Evolución Histórica del Principio de Igualdad


iv) Primer Momento: Corresponde al Estado liberal, dentro de la concepción de A. Smith: se establece el monto que
debe pagar el contribuyente en función de lo que tiene, en función de su riqueza. Se aplicará el impuesto en forma
proporcional a la capacidad económica (riqueza) del contribuyente.
v) Segundo Momento: Se desplaza la riqueza, es decir la capacidad económica estableciendo que no todo el que tiene
igual monto está en condiciones iguales. Se determina el monto por la capacidad de prestación que tiene el
individuo.
vi) Tercer Momento: Introduce la base para determinar el monto de la tributación actual: la capacidad contributiva.

Capacidad Contributiva: Es la aptitud que tiene los particulares para contribuir a solventar los gastos del Estado:
“aptitud de contribuir”.
Esta capacidad se exterioriza por conductas de naturaleza económica, y son las siguientes:
d. Rentas
e. Patrimonio
f. Consumo
Es el principio fundamental de la tributación. Tiene utilidad tributaria con fines i) fiscales y ii) extrafiscales: sirve para
orientar una economía. Los países más desarrollados tratan de eliminar el impuesto al consumo, los impuestos
indirectos.

III) PRINCIPIO DE NO CONFISCATORIEDAD ó PROPORCIONALIDAD: La presión que ejerza el tributo sobre la base
imponible debe ser adecuada y razonable (elementos subjetivos).
No puede determinarse a priori cuándo el límite de la presión tributaria es confiscatorio. Debe probarse en cada caso en
particular. A partir del fallo Jorbath en los ’80 la CSJN estableció que la confiscatoriedad de un tributo debe analizarse y
probarse en cada caso concreto, y es un error alegar genéricamente un porcentaje como confiscatorio.
A su vez, la fijación de contribuciones debe hacerse “en proporción” a sus singulares manifestaciones de capacidad
contributiva. La proporcionalidad a la que se refiere la constitución no se refiere a la alícuota del impuesto sino a la
capacidad de tributar de los habitantes. Por ello aceptan como legítimo al impuesto progresivo porque se funda sobre la
base de la solidaridad social, en cuanto exige más a quien posee mayor riqueza conforme a los parámetros de su
capacidad contributiva.

36
IV) PRINCIPIO DE GENERALIDAD: Deriva del principio de igualdad, señala que es menester que los tributos se apliquen
con generalidad, esto es, abarcando integralmente las categorías de personas o de bienes previstas en la ley, y no a una
parte de ellas (no deben resultar afectadas personas o bienes determinados singularmente).
Este principio no se refiere a que todos deban pagar sino a que nadie debe ser eximido por privilegios personales de
clase, casta o linaje.
El límite de la generalidad está constituido por las exenciones y beneficios tributarios, conforme a los cuales ciertas
personas no tributan o tributan menos, pese a configurarse el hecho imponible. Estas excepciones se fundan en razones
económicas, sociales o políticas, pero nunca en razón de privilegios. La corte ha facultado al congreso a eximir de
gravámenes nacionales, provinciales o municipales si ello es conveniente para un servicio de interés nacional.

V) PRINCIPIO DE EQUIDAD Y RAZONABILIDAD: Toso gira en tormo a la igualdad, capacidad contributiva y no


confiscatoriedad. Un impuesto es inequitativo cuando no respeta la igualdad tributaria o es confiscatorio.
Para ser constitucionalmente válido el tributo debe ser formalmente legal e intrínsecamente justo (razonable como opuesto
a arbitrario).
La excepción a la proporcionalidad la configuran los tributos aduaneros donde el principio que rige es el de uniformidad:
todos pagan iguales derechos aduaneros sin importar el lugar desde donde la este llevando a cabo. Esto es así porque no
hay aduanas interiores y si los impuestos fueran diferenciados según el lugar desde donde se exporte o importe, se
estaría vulnerando el principio de igualdad ante la ley.

*Distribución de las potestades Tributarias:

En el Art. 75, Inc. 1º y 2º de la CN se establece la distribución de las potestades tributarias.


Art. 75, Inc. 1º: Establece que le corresponde al Congreso “Legislar en materia aduanera. Establecer los derechos de
importación y exportación, los cuales, así como las avaluaciones sobre las que recaigan, serán uniformes en toda la
Nación.”
Art. 75, Inc. 2 que describe que el Congreso podrá: “Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las
provincias. Imponer contribuciones directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la
Nación, siempre que la defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan (…).”

Por lo tanto:

4) Corresponde a La Nación:
i) Impuestos Aduaneros: son facultad exclusiva de la Nación en forma permanente (arts. 4, 9, 75, Inc. 1º y 126
CN). No hay aduanas interiores.
ii) Impuestos Indirectos: son facultad concurrente con las Provincias en forma permanente (arts. 4 y 75, Inc. 2º,
1er párrafo CN).
iii) Impuestos Directos: con carácter transitorio y configurándose casos de defensa, seguridad común y bien
general de la Nación (Art. 75, Inc. 2º, 2do párrafo CN).

5) Corresponde a las Provincias:


i) Impuestos Indirectos: son facultad concurrente con la Nación y las Provincias en forma permanente (arts. 4
y 75, Inc. 2º, 1er párrafo CN).
ii) Impuestos Directos: son facultad exclusiva de las provincias en forma permanente, salvo que la Nación haga
uso de la facultad otorgada por el Art. 75, Inc. 2º, 2do párrafo CN.
6) Municipios: A partir de la reforma constitucional del ’94, en su Art. 123 se determina que los Municipios son
autónomos, pero acotadas en su alcance y contenido por las leyes y constituciones provinciales. Se puede decir que
es una autonomía restringida.
Impuestos Indirectos: son facultad concurrente con la Nación y las Provincias en forma permanente (arts. 4 y 75,
Inc. 2º, 1er párrafo CN).

En la práctica la delimitación no se cumple porque los principales gravámenes indirectos (impuestos internos al consumo,
al valor agregado) son legislados y recaudados por la Nación, y los impuestos directos “originariamente provinciales” más
importantes también reciben legislación y recaudación por la Nación en forma exclusiva mediante una transitoriedad que
dejó de ser tal ante las sucesivas prórrogas (Ley 11.683 de Procedimientos Fiscales – desde 1934).

La Doble Imposición Interna de impuestos en principio no es inconstitucional, aunque es antieconómica. Además puede
aumentar la presión fiscal. Será inconstitucional si por su conducto viola alguna garantía de la CN, o implica la
extralimitación territorial del poder que sancionó un gravamen determinado.

*Soluciones al Problema de la Doble Imposición:


En Argentina la reforma de la CN de 1996 introdujo un sistema mixto para dar solución a éste problema:
iii) Separación de Fuentes: Se mantiene el sistema de separación de fuentes para dictar la norma tributaria (Art. 4, Art.
75, Inc. 2 CN) estableciendo qué tributos serán facultad de la Nación, cuáles serán concurrentes, etc.
iv) Régimen de Coparticipación: El surgimiento de la superposición de impuestos nacionales y provinciales y su
potencialidad, motivó a que se iniciará un régimen de coordinación entre nación y provincias mediante leyes
convenios. Régimen que comenzó en 1934. La normativa hoy vigente como régimen transitorio es la de la Ley
23.548 de 1988.
37
Reforma Constitucional 1994: A partir de la última reforma se otorgó rango constitucional al régimen de
coparticipación, estableciendo las pautas para su funcionamiento:
En la CN, en la segunda parte del Art. 75, Inc. 2 que habla de las facultades del congreso establece que: “(…) Las
contribuciones previstas en este inciso, con excepción de la parte o el total de las que tengan asignación específica,
son coparticipables. Una ley convenio, sobre la base de acuerdos entre la Nación y las provincias, instituirá
regímenes de coparticipación de estas contribuciones, garantizando la automaticidad en la remisión de los fondos.”
El régimen de coparticipación, la reglamentación del organismo fiscal federal establecidos en el Art. 75, Inc., 2º
de la CN deberían haberse establecido antes de 1996 pero aun no se ha redactado la ley. Por lo tanto, sigue en
vigencia la ley 23.548 para la aplicación transitoria del régimen de coparticipación.

Ley 23.548 – Coparticipación Federal:


 Establece un régimen transitorio para la distribución de recursos fiscales entre Nación y Provincias.
 Las provincias renuncian a su potestad tributaria, siendo la Nación quien legisla, recauda y luego reparte a las
provincias.
 Las provincias adhieren al régimen dictando una ley provincial que establece que renuncian en lo futuro a su potestad
y que derogan toda ley existente que se contraponga con la presente norma (Art. 9).
 Doble distribución: 42,34% Nación, y el resto para las provincias (Art. 3).
 Novedad con respecto a régimen anterior: antes lo que se coparticipaba debía establecerse taxativamente. Esta ley
establece que todo se coparticipa excepto lo expresamente excluido.
 Cláusula de Garantía (Art. 7): Para el caso en que las provincias no logren satisfacer sus necesidades, se establece
un piso por debajo del cual no se puede dejar de proporcionarles recursos.
 Autoridad de Aplicación: Comisión Federal de Impuestos (dentro del MEcon), donde existen representantes de las
provincias y la Nación que se encargan de monitorear el cumplimiento del régimen.
 Se envían remesas diarias a cada provincia a través del Banco de la Nación Argentina.

38
BOLILLA IX
DERECHO TRIBUTARIO SUSTANTIVO
11. La relación Jurídico-tributaria. Carácter y naturaleza.
12. La obligación tributaria. El sujeto activo.
13. Sujeto pasivo. Capacidad. Personalidad de derecho y personalidad fiscal. Domicilio. Contribuyente y
responsables. Solidaridad.
14. El Hecho Imponible: concepto. Sujeción. Exención. Inmunidad.
15. El objeto de la obligación: impuesto, tasa y contribuciones especiales.
16. La causa de la obligación. Distintas teorías.
17. Modos de extinción de la obligación tributaria: pago, compensación, prescripción.
18. Privilegios

Derecho Tributario Sustantivo: Es el que prevé los aspectos sustanciales de la relación jurídica que se traba entre el
Estado y los sujetos pasivos con motivo del tributo.
Tiene la función de regular la relación jurídica que unirá al Estado con deudores contribuyentes mientras dure la obligación
de pago.
 Estudia básicamente al hecho imponible y a sus consecuencias jurídicas.
 Establece tácita o expresamente quién es el sujeto activo, quienes son los sujetos pasivos y quiénes “pueden ser”
los sujetos obligados al pago (capacidad jurídica tributaria).
 Abarca circunstancias objetivas (exenciones) y subjetivos (beneficios tributarios) que neutralizan los efectos
normales de la configuración del hecho imponible.
 Comprende los elementos para fijar la magnitud de la pretensión pecuniaria fiscal (elementos cuantitativos).
 Comprende los medios extintivos de la obligación tributaria.

Relación Jurídico-tributaria principal: Es el vínculo jurídico obligacional entre el fisco como sujeto activo que
pretende el cobro de un tributo, y un sujeto pasivo que está obligado a su pago. Tiene identidad estructural con la
obligación en el derecho privado pero la diferencia su objeto: el tributo.

*Estructura lógica de las normas tributarias:


a) Hecho Imponible: supuesto hipotético que el legislador espera que se produzca respecto de una persona en i) un
momento preciso y ii) en un lugar preestablecido; y cumplido en la realidad torna aplicable el mandato de pago
tributario; y
b) El mandato de pago conectado al hecho imponible como su consecuencia jurídica.

*Destinatario Legal Tributario:


El destinatario es el sujeto pasivo en la relación tributaria y siempre es una persona (no una cosa).
El hecho imponible no puede ser arbitrariamente elegido, debe exteriorizar capacidad contributiva de un individuo.

*La Obligación Tributaria:


Para Giuliani Fonrouge la obligación tributaria: el deber de cumplir la prestación, constituye la parte fundamental de la
relación jurídico-tributaria y el fin último al cual tiende la institución del tributo.

Distinguir entre:
i) objeto del tributo: es el presupuesto de hecho que la ley establece como determinante del gravamen: la posesión de
riqueza, realización de un acto, condición de la persona misma. Es el antecedente a la obligación.
ii) objeto de la obligación tributaria: Es la prestación que debe cumplir el sujeto pasivo: generalmente pago de una
suma de dinero.
*Naturaleza de la Prestación: consiste exclusivamente en un dare. Giuliani Fonrouge considera que las otras
exigencias o deberes que la ley impone al deudor (obligaciones de hacer o no hacer) y aun a los terceros no integran
la obligación tributaria. Se trataría de obligaciones accesorias o secundarias, que actúan en forma paralela pero al
margen de la obligación tributaria principal.

SUJETO ACTIVO: El sujeto activo de la relación tributaria es el Estado. Existen 2 momentos:


1) El Estado actúa como titular de la potestad tributaria: actúa mediante el poder legislativo a través de la emanación
de la norma tributaria;

39
2) El Estado actúa a través de su peder Ejecutivo: actúa como sujeto activo (acreedor) de la relación jurídico-tributaria
principal a través de la recaudación tributaria.

SUJETO PASIVO:

1) Contribuyentes (sujetos pasivos por deuda propia): Es el destinatario legal tributario a quien el mandato legal
de la norma lo obliga a pagar el tributo por sí mismo, como realizador del hecho imponible.
2) Responsables (sujetos pasivos por deuda ajena):
i) Responsable solidario: Es el tercero ajeno al acaecimiento del hecho imponible, pero a quien la ley ordena
pagar un tributo derivado de ese acaecimiento. Es quien administra los bienes del destinatario legal de la
obligación tributaria. No excluye de la relación jurídica al destinatario legal tributario, estando el responsable
solidario “al lado” del destinatario legal.
En el caso de que el responsable solidario no pague la obligación tributaria en el plazo determinado por la
norma:
a) el fisco intimará al contribuyente para que pague con un plazo de 15 días
b) vencido el plazo, si el responsable solidario no paga lo que adeuda, deberá responder con bienes
propios.
c) Excepción: lo podrá eximir la prueba de que el contribuyente lo colocó en situación de no poder cumplir, y
en ese caso no le puede ser imputado el pago.

Son responsables solidarios (L. 11.683):


 El cónyuge que perciba y disponga rentas propias del otro;
 Los padres, tutores o curadores de incapaces;
 Los síndicos concursales;
 Los administradores de sucesiones;
 Los directores y demás representantes de sociedades o entidades;
 Los administradores de patrimonios;
 Los escribanos;
 Los agentes de retención y de percepción.
ii) Sustituto: Es aquel sujeto ajeno al acaecimiento del hecho imponible que, sin embargo por disposición de la
ley, ocupa el lugar del destinatario legal tributario, desplazándolo de la relación jurídica tributaria. El
sustituto paga “en lugar de” el destinatario legal. Al reemplazar ab initio al destinatario legal del tributo en la
relación jurídica, se produce un vínculo iuris entre el fisco y el sustituto.
Creado para facilitar la recaudación, en el caso de incumpliendo de la obligación de pago, el fisco intimará
directamente al sustituto para que responda con sus propios bienes (aunque podrá repetirlos contra el
destinatario legal del tributo).

Son sustitutos:
 En el caso de la ley de impuesto a las ganancias con respecto a pagadores nacionales a beneficiarios del
exterior.
 En el impuesto a los bienes personales: en el caso de bienes situados en el país con dueños domiciliados
en el exterior, la norma determina que quien tenga la posesión, custodia o amortización de un bien, debe
sustituir al propietario que reside en el exterior para el pago del tributo.

Nota: Tanto el responsable solidario como el sustituto deben ser colocados en tal situación jurídica si una norma legal
expresa así lo determina, no pudiendo surgir implícitos o de la mera descripción del hecho imponible (como en el
caso del “contribuyente”).

CAPACIDAD: El derecho tributario se vale de institutos propios que se aleja muchas veces se institutos del derecho civil.
En el caso de la capacidad, el derecho tributario recurre a ficciones alejándose de los principios de capacidad del derecho
civil. A diferencia de las presunciones, la ficción es un hecho al que la ley le otorga consecuencias jurídicas que no
tendría, centrando la importancia en la “configuración del hecho imponible” que tiene naturaleza económica.
Por lo tanto en derecho tributario para tener capacidad lo único que genera obligación tributaria es la configuración
del hecho imponible (aún cuando no tenga capacidad en el derecho privado).

EL HECHO IMPONIBLE: Es la conducta o acto que lleva a cabo el contribuyente que hace nacer la obligación tributaria.
Los henos imponibles son de naturaleza económica porque la fundamentación del tributo es la capacidad contributiva a
través de la renta, patrimonio y consumo.

*Elementos: para que se configure el hecho imponible se tienen que verificar simultáneamente los siguientes elementos
(de lo contrario no tributa, no habrá sujeción a la obligación tributaria):

i) Elemento Material: Elemento el núcleo del hecho imponible. Es la descripción abstracta del hecho que el destinatario
legal tributario realiza o la situación en que se halla. El elemento siempre presupone un verbo (hacer, recibir, transferir)
que pueden referirse a: bienes, operaciones jurídicas o conceptos adoptados por el derecho tributario (renta o
patrimonio: definición distinta a la del Cód. Civ.).
40
ii) Elemento Subjetivo: Es el destinatario legal tributario (Villegas). Es quien realiza el hecho o se encuadra en la
situación descripta por el elemento material del hecho. Este elemento tiene relevancia en las modalidades de los
tributos personales o subjetivos, que hacen referencia al destinatario legal y no al sujeto pasivo.

iii) Elemento Temporal: Es indicador del momento en que se configura o el legislador da por configurado el hecho
imponible. Cobra relevancia el tema de la retroactividad de la norma. La única norma tributaria irretroactiva es la
norma penal tributaria por la aplicación del Art. 18 del CN (“ningún habitante de la nación puede ser penado sin juicio
previo fundado en ley anterior (…)”).
Para el resto de las normas tributarias, se aplica el Art. 3º del Cód. Civil, estableciendo que la ley tributaria puede ser
retroactiva con los límites de no afectar garantías constitucionales (v.g. derecho a la propiedad).
Primero es necesario distinguir entre a) impuestos instantáneos (nacen y se perfeccionan en un mismo momento:
impuesto de sellos); y b) impuestos periódicos (v.g. impuesto a las ganancias).
Para comprender la aplicación de la retroactividad en cuestión de tributos en nuestro país es necesario remitirnos a la
distinción que hacía el Art. 3º del Cód. Civ. antes de la reforma de la Ley 17.711 de los derechos:
 Derechos Adquiridos: son derechos incorporados definitivamente en el patrimonio del individuo.
 Derechos en expectativa: se tiene que cumplir alguna condición para adquirir el derecho (no está dentro de mi
patrimonio).
 Mera Facultad: frente a una norma tengo una prerrogativa que puedo no utilizar.
En el caso de la obligación tributaria de pago por el impuesto a las ganancias: el hecho imponible concluye al finalizar
el período año fiscal 31/12 (cualquier modificación de la norma antes de finalizado el período sería una retroactividad
impropia). Una vez finalizado ese período fiscal, pasan algunos meses hasta que se determina la fecha de pago de la
obligación tributaria. Durante ese período, si la ley aumenta la alícuota aplicable, debe modificarse el monto calculado
sobre el impuesto a las ganancias, hasta tanto no se perfeccione el pago en la fecha determinada por el fisco
(retroactividad propiamente dicha que admite la jurisprudencia). La CSJN a través del fallo Ángel Moiso admitió 3
situaciones en las que la retroactividad no es viable:
a) si el contribuyente ya pago (se perfeccionó el derecho y ya está incorporado a su patrimonio)
b) No pagó pero la liquidación ya fue aprobada por el órgano de fiscalización (asimila al pago).
c) El sujeto goza de un beneficio promocional (puede pagar más tarde).

iv) Elemento Espacial: Es el elemento que indica el lugar en el cual el destinatario legal tributario realiza el hecho o se
encuadra en la situación descripta por el aspecto material, o el sitio en el cual la ley tiene por realizado el hecho o
producida la situación.
Muchas veces se generan superposiciones de imposición tributaria en materia internacional, porque cada país aplica
un criterio diferente.
Lo más relevante es determinar donde se producen los efectos económicos del hecho imponible.
Como los criterios son diferentes puede generarse la doble imposición.

a) Principio de Nacionalidad: Es el principio por el que quedan obligados a tributar todos los que hayan nacido en
el país. No importa, para este criterio, donde se lleva a cabo el hecho imponible: tiene que ver con la pertenencia
política. El nacimiento de la obligación depende de un elemento –nacionalidad- ajeno al hecho imponible (es una
decisión política que se aplica en determinados países como los exportadores para no perder gran cantidad de
contribuyentes).
b) Principio del Domicilio o de Residencia: Por este principio quedan sujetos a tributación aquellas personas que
se domicilien o que residan dentro o fuera del país. Se tiene en cuenta la pertenencia social. Si se adopta éste
principio se utiliza el criterio denominado de la “renta mundial”, y pierde relevancia el lugar de verificación del
hecho imponible.
c) Principio de la Fuente o de la Radicación: Se tiene en cuenta la pertenencia económica al establecerse como
criterio para atribuir potestad tributaria la circunstancia de que posean bienes, obtengan rentas o realicen actos
dentro o fuera del territorio del ente impositor. El elemento espacial del hecho imponible es el lugar donde éste
acaeció: donde se desarrollan actividades, obtienen rentas o poseen bienes constitutivos de un patrimonio. Se
aplica en general en países importadores de capital que tienen pocos contribuyentes en el exterior y se perderían
de gravar inversiones extranjeras.

En nuestro país para los impuestos a las ganancias históricamente se aplicaron 2 criterios:

1) Principio de Fuente: Tradicionalmente (hasta 1992), se gravaron rentas de fuente local: bienes sitos en el país,
ganancias originadas en actividades realizadas o hechos ocurridos dentro del territorio nacional.
2) Principio de la Renta Mundial: A partir de 1992 (Ley 24.073) Se aplica el criterio de renta mundial donde los
sujetos residentes en el país (concepto tributariamente semejante al de domicilio) tributan sobre el total de las
ganancias obtenidas tanto dentro como fuera del país. Significa que se complementó el principio de la fuente con
el principio de residencia o domicilio.

Como consecuencia de la aplicación del Principio de la Renta Mundial (para los impuestos a las ganancias y para otros
impuestos) y para evitar la Doble Imposición Internacional por ser antieconómica, se buscó desarrollar herramientas
para evitar la segunda imposición (aunque es muy difícil de llevar a la práctica en forma absoluta) del siguiente modo:

41
*Medio Unilateral para Evitarla: que el país resigne su potestad tributaria (v.g. la unión europea que lo aplicó en
impuestos directos para evitar la doble imposición).

*Medio Bi ó Multilateral para evitarla: Los tratados internacionales cuando abarcan punto por punto aspectos donde se
puede producir la doble imposición. Se establecen modelos (como el de la OEA-BID) donde se establecen conceptos (v.g.
¿qué es un residente?).

Cláusulas:
i) Tax Credit: la más común es la del crédito fiscal que consiste en que uno de los estados reconozca como crédito lo
pagado por el contribuyente el otro Estado (aunque no le da crédito en el Estado original por lo que pagó demás).

ii) Tax Sparing: significa que las exenciones o beneficios otorgados localmente sean tomados por otra jurisdicción como
crédito fiscal (lo que busca es lograr incentivos para la exportación de capital).

Extinción de la obligación tributaria

i).- Pago: arts. 20 al 28. Es el cumplimiento de la prestación que constituye el objeto de la relación jurídica
tributaria principal.
Es el medio extintivo normal y habitual. Debe ser realizado en el plazo y las condiciones establecidas por resoluciones
generales de la Afip. El pago debe ser total (no parcial).
El Art. 37 de la ley 11683 prevé que la mora del contribuyente es automática (no hay que intimar) y se comienzan a
devengar los intereses con una tasa mayor a la que aplican los bancos.

Naturaleza jurídica. Distintas posiciones:


- es un acto jurídico
- es un hecho jurídico
- tiene naturaleza contractual exteriorizada por el recibo por el cual el deudor se libera constituyendo un derecho
patrimonial adquirido y amparado por el Art 17 CN (posición de la Corte).
Efectos:
Extingue la obligación tributaria, siempre y cuando dicho pago sea aceptado por el Fisco. El pago realizado mediante
declaración jurada queda sujeto a fiscalización. En cambio tiene efecto cancelatorio cuando: i) se abona el importe que
surge de la determinación de oficio, ii) se apela la determinación y el Tribunal Fiscal y la Justicia Contencioso
administrativa confirman el monto, iii) se confirma el fallo cuando el contribuyente paga y luego inicia acción judicial
requiriendo la restitución.

Pagos a cuenta:
El pago se hace antes que dicha obligación nazca (por ej. anticipos).
Si los pagos a cuentas superan la obligación fiscal, el sujeto pagador tiene derecho a restitución. Si los importes a cuenta
no alcanzan a cubrir el total adeudado, debe abonarse el saldo pendiente en la fecha que la ley señala como de
cumplimiento de la obligación final.

Anticipos Tributarios
Son cuotas de un presunto impuesto futuro

ii).- Compensación: Art. 29. Se puede compensar de oficio los saldos acreedores del contribuyente, cualquiera sea la
forma en que ellos se originen, con las deudas o saldos deudores de impuestos declarados previamente por el
contribuyente o determinados por el órgano fiscal y concernientes a períodos no prescriptos, comenzando por los más
antiguos y aunque provengan de distintos gravámenes.
El contribuyente puede repetir su importe en la medida que exceda el de las deudas tributarias. Ese reconocimiento por el
fisco opera como interrupción de la prescripción que podría estar corriendo a su favor.

Característica:
Una misma persona reviste el carácter de deudor y acreedor simultáneamente

Efecto:
Se compensan ambas deudas hasta el monto de la menor (por Ej. el contribuyente debe pagar ganancias pero tiene saldo
a favor en IVA).
El saldo puede ser:
- a favor del Fisco
- a favor del contribuyente
- quebranto
La compensación se debe pedir en el tiempo y la forma establecida, en realidad puede ser: i) a pedido de parte, ii) de
oficio por la AFIP.
Si compensa y sigue teniendo saldo el principio es que la Afip no lo devuelve sino que lo acredita, salvo que en atención al
monto o las circunstancias (por ejemplo exportadores a quien se le acumulan los montos) cabe la devolución En estos
casos la Afip lo debe devolver en forma “simple y rápida”
42
iii).- Novación: Son deudas tributarias no pagadas a su debido tiempo, que quedan extinguidas cuando el deudor se
somete al régimen de regularización patrimonial.
Esta forma extintiva está discutida, sobre todo en el plan de facilidades de pago. Si el plan de facilidades de pago no se
cumple, la obligación originaria renace con toda su virtualidad (sería una obligación con condición resolutoria). El plan de
facilidades de pago puede caer cuando no se pagan 3 cuotas consecutivas, o 5 discontinuas.

iv).- Prescripción: Art 56 a 69. El deudor queda liberado de su obligación por la inacción del Estado durante cierto
período de tiempo. Será liberatoria.

Prescripción
1. Contribuyentes i) inscriptos, ii) no inscriptos por no tener la
obligación de inscribirse, o iii) que regularicen
espontáneamente su situación, en cuanto a los gravámenes
A. Prescripción de 5 Años regidos íntegramente por Ley 11.683 (ganancias, IVA,
impuestos internos, etc.)
2. Tributos Aduaneros

1. Contribuyentes no inscriptos teniendo la obligación de


hacerlo y sin haber regularizado su situación, en cuanto a los
gravámenes regidos por la Ley 11.683
B. Prescripción de 10 Años
2. Otros tributos nacionales no regidos por Ley 11.683.
3. Otros tributos provinciales o municipales, en tanto las leyes
locales no contengan normas específicas.

Cómputo del Término de Prescripción

… 1º de enero … al vencimiento de los plazos generales: ley 11.683


del año (contribuyentes inscriptos)
siguiente…
… a la fecha de inscripción o presentación de declaración
jurada o determinación administrativa Ley 11.683
(contribuyentes no inscriptos anteriormente)
Término de la … a la fecha que debió pagarse el gravamen (impuesto
Prescripción de sellos; impuestos aduaneros).
computable desde
el…
… libramiento al servicio público o desde la exigibilidad de cada cuota:
contribuyentes por pavimentos.
… nacimiento del crédito fiscal: otros tributos no enumerados.

El plazo se cuenta distinguiendo:


- Facultad de la Afip par revisar, fiscalizar determinar y exigir el pago referido a impuestos.
- Facultad de la Afip para aplicar multas
- Facultad de la Afip para hacer exigible la multa

Interrupción de la prescripción
a.- Reconocimiento expreso o tácito de la obligación.
b.- Renuncia al término corrido de la prescripción en curso.
c.- Juicio de ejecución fiscal indicado (solo en caso de sentencia del Tribunal Fiscal notificada y no recurrida)

Suspensión de la prescripción

a.- En la determinación de oficio, por un año


b.- Si se interpone recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal, hasta noventa días después de notificada la
sentencia.
c.- La intimación de pago efectuada al deudor principal, suspende la prescripción de las acciones respecto de los
responsables solidarios
43
d.- Multas, por un año desde la fecha de la resolución condenatoria. Si se recurre ante el Tribunal, se cuenta
desde la fecha de la resolución recurrida hasta noventa días después de notificada la sentencia.

Interrupción Suspensión
Tiene como no transcurrido el plazo de la Inutiliza para la prescripción su tiempo de
prescripción que corrió con anterioridad al duración, pero desaparecida la causal suspensiva,
acontecimiento interruptor el tiempo anterior a la suspensión se agrega al
transcurrido con posterioridad.

Privilegios
Es la prelación otorgada al fisco en concurrencia con otros acreedores sobre los bienes del deudor.
Se discute si deriva del Código Civil o si sólo reconoce la existencia de una preeminencia proveniente de la naturaleza del
crédito y facultades inherentes al poder público.
La Corte está en la tesitura que el producido de la liquidación de bienes de un deudor común es de derecho civil, aunque
entre los acreedores se halle el Estado.
Conforme sostiene la Corte las provincias no pueden legislar sobre privilegios. Villegas entiende que la facultad provincial
de legislar sobre privilegios, apartándose del Código Civil, es inaceptable, atento la inferior jerarquía que tiene sus normas.
El Art. 3879 del C. Civ. asigna privilegio general sobre todos los bienes del deudor a los créditos del fisco y de las
municipalidades por impuestos públicos directos e indirectos, pero el privilegio solo protege la deuda tributaria en sí
misma, no abarca las sumas que se agreguen por otros conceptos, dado que su finalidad (sancionar) es distinta de la del
tributo (cubrir gastos públicos).
Villegas sostiene que el fisco tiene prioridad sobre el acreedor hipotecario por ser su privilegio de derecho público, pero la
Corte Suprema decidió que el crédito hipotecario tiene preferencia sobre los impuestos provinciales posteriores a la
constitución del gravamen.

44
BOLILLA X
DERECHO TRIBUTARIO ADMINISTRATIVO:

1.- La organización fiscal nacional en la República Argentina.


La Dirección General Impositiva: organización y funciones. Los poderes del fisco para la fiscalización y
verificación de los gravámenes. Ley 11683. La Administración Nacional de Aduanas: organización y funciones.
Facultades de verificación y fiscalización.
2.- La determinación de la obligación tributaria. Naturaleza jurídica. Formas.
3.- La determinación por el contribuyente: declaraciones juradas; efectos.
4.- La determinación de oficio. Procedimiento.

Por medio del Decreto 618/97, que fue dictado por razones de necesidad y urgencia, se aprobó el texto de
competencias, facultades, derechos, recursos financieros y obligaciones de la Administración Federal de
Ingresos Públicos.
La Afip es una entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía de la Nación.
En su inicio fue producto de la fusión entra la Administración Nacional de Aduanas y la Dirección General Impositiva.
Posteriormente fue creada la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social que se incorporó a la estructura
organizativa de la Afip.
Por decreto 1399/01 se establecen los recursos financieros de la Afip. Se otorga al ente un porcentaje de la
recaudación neta total de impuestos internos y recursos aduaneros. Los fondos correspondientes a un año fiscal y no
utilizados pasan a incrementar los recursos del año siguiente.

La Afip verifica, fiscaliza, persigue, determina tributos, aplica sanciones, resuelve recursos de reconsideración
tendiendo todo ello a la recaudación. Para ello tiene 2 ámbitos:

i.- De discrecionalidad técnica (donde luce su idoneidad técnica, verificación fiscal, y percibir). Aquí la Afip se
mueve con cierta libertad.

ii.- Actividad de juez administrativo

Autoridades de la Afip
La máxima autoridad es el Administrador Federal de Ingresos Públicos, que es designado por el Poder Ejecutivo. Dura
cuatro años en funciones pudiendo ser designado nuevamente (pero para ello debió haber cumplido el plan de gestión del
mandato vencido).
Puede ser removido por el Poder Ejecutivo ante incumplimiento del plan de gestión anual durante 2 años consecutivos.
El mal desempeño del cargo es causa de remoción.
En cuanto a las facultades genéricas podrá establecer los criterios generales que tiendan a asegurar la eficacia y
eficiencia de la percepción judicial o administrativa de los gravámenes, en el marco de la política económica y tributaria
que fije el gobierno nacional.
El administrador Federal representa a la Afip ante los poderes públicos, responsables y terceros. Designa y remueve a los
Directores Generales, Subdirectores Generales y los Jefes de las Unidades de estructura de primer nivel.

Facultades de la Afip: regladas por el Art. 6, 7,8, 9 y 10 del dec. 618.


 De Organización Interna

 De Reglamentación Interna: estará facultado para impartir normas generales obligatorias para los responsables y
terceros, en las materias en que las leyes autorizan a la Administración Federal de Ingresos Públicos a reglamentar la
situación de aquéllos frente a la Administración. Especialmente en lo referente a: i.- Presentación de la Declaración
45
Jurada, ii.- Domicilio Fiscal, iii.- Regímenes de fiscalización y percepción, iv.- Prórrogas, v.- Formularios a utilizar, vi.-
Plazos para compensar, vi.- Cómo se instrumenta el deber de retención, etc. Nunca puede ir más allá de lo que va la
ley ni introducir ninguna modificación (crear sujetos, aumentar alícuotas, crear nuevos hechos impunibles)

 De Interpretación: de las disposiciones del dec. y normas legales que establezcan percepción de gravámenes) El
pedido de pronunciamiento no es suspensivo. El pedido en principio lo puede hacer el contribuyente, responsable,
tercero (entidades gremiales, agentes de retención). Debe tener 2 requisitos:
i).- el pronunciamiento debe tener interés general
ii).- quien lo pide debe representar un interés colectivo (para cuando el interés es específico
existe la figura de la “consulta”)
La interpretación se publica en el Boletín Oficial, habiendo 15 días para apelar la
Interpretación. Se sustancia la interpretación y se corre traslado.
La interpretación es obligatoria a partir del día nº 16 si no se apeló, o si se apeló será obligatoria a partir del día
siguiente a su publicación.

 De Dirección

 De Juez Administrativo: El Juez Administrativo es el funcionario que intervendrá en el procedimiento de


determinación de impuesto y la aplicación de sanciones. Naturalmente es el Sr. Afip quien debería determinar a todos
los contribuyentes de todo el país, pero como es imposible hay funcionarios que la ley establece que van a actuar
como jueces administrativos. Requisitos:
i).- Ser abogado o contador. El dec. dice que aquellos que sin tener este título tengan 15 años en
la Afip y que en los últimos 5 se hayan desempeñado en actividades técnicas pueden ser jueces
administrativos. Ello sin perjuicio que el Director o Subdirector de la Afip se aboquen y la tomen
para ellos.
ii).- Cuando participe en el dictado de un acto debe requerir previamente un dictamen jurídico,
salvo sea abogado en cuyo caso no se necesita
Se lo llama juez administrativo porque en realidad”juez” denota un tercero imparcial, pero asimismo pertenece a la
Afip, por ello la denominación “imparcial” es errado. Hay posturas sobre en qué consisten las facultades
jurisdiccionales y cuándo se enfrenta a ella:
Jarach: dice que el funcionario de Afip es juez administrativo porque la facultad jurisdiccional está determinada no
por quién lo ejerce, sino que sea ejercida de acuerdo a un procedimiento reglado luego de seguir un procedimiento
legalmente establecido; y el procedimiento reglado nunca puede perjudicar al contribuyente.
Francisco Martínez: una facultad es jurisdiccional cuando quien la ejerce es un tercero que se encuentra por
encima de las partes en contienda
El juez administrativo tiene también funciones discrecionales que deben ser razonables.

Funciones
1. Establecer los límites para disponer los archivos de los casos de fiscalización, determinación de oficio, etc. en
razón de su bajo monto o incobrabilidad.
2. Representar a la Afip ante los tribunales judiciales y administrativos en los asuntos de su competencia.
3. Designar funcionarios que ejercerán la representación judicial de la Afip.
4. Ejercer todas las funciones, poderes y facultades que la norma le confiere a los fines de determinar, percibir,
recaudar, exigir, fiscalizar, ejecutar y devolver impuestos y gravámenes de jurisdicción nacional y los recursos
de la seguridad social.
5. Instruir los sumarios de prevención en las causas por delitos o infracciones impositivas o de los recursos de la
seguridad social.
6. Requerir el auxilio de la fuerza publica para el cumplimiento de sus funciones y facultades.

Actúa en los siguientes casos


i) En la determinación de oficio
ii) En la aplicación de sanciones
iii) En los reclamos previos a la repetición
iv) En los recursos de reconsideración contra las resoluciones que impongan sanciones o determinen tributos
v) En el recurso de apelación respecto de actos administrativos que no tengan procedimiento recursivo
especial.
 De Sustitución como Jueces Administrativos:

Dirección General impositiva


Mantiene a su cargo la percepción y fiscalización de los tributos internos y accesorios, con exclusión de tributos aduaneros
y de la seguridad social.
El Director es el responsable de la aplicación de la legislación impositiva en concordancia con los planes dictados por el
Administrador Federal y las normas que regulan su competencia.

Facultades de la DGI

Tiene la de Fiscalización de la determinación tributaria.


46
Las facultades especiales que enumera el Art. 35 de la ley 11.683 son:

1. Citar al firmante de la declaración al presunto contribuyente o responsable o cualquier tercero que tenga conocimiento
de las negociaciones u operaciones para contestar o informar todas las preguntas o los requerimientos que se les hagan
sobre rentas, ventas, ingresos, egresos y demás circunstancias que estén vinculados al hecho imponible.
La falta de comparencia significa una infracción a los deberes formales, razón por la cual quedará sujeta a las multas del
Art. 38 ley 11683.
Si el administrado no comparece y se le aplica multa, puede interponer recursos contra esta sanción, y si la resolución le
resulta desfavorable, implícitamente quedaría dispensado de concurrir a la citación efectuada. Este sería (en forma
indirecta) el único recurso de tipo jurisdiccional contra la obligación de concurrir.

2. Facultad de inspeccionar los libros, anotaciones, papeles y documentos de responsables o terceros que puedan
registrar operaciones vinculadas a los datos que contengan las declaraciones juradas.

3. Pedir el auxilio de la fuerza pública cuando tropezasen con inconvenientes en el desempeño de sus funciones, o
cuando fuera menester para hacer comparecer a los responsables y terceros o cuando fuere necesario para la ejecución
de las órdenes de allanamiento (únicamente se puede solicitar allanamiento si existen presunciones fundadas que en un
domicilio se halla un infractor fiscal, o elementos probatorios útiles para el descubrimiento o comprobación de la
infracción.)

4. Extender actas que, firmadas o no por el interesado, servirán de prueba en los juicios. Esas actas son actos
administrativos del Estado y también son instrumentos públicos por lo cual hacen plena fe mientras no se demuestre su
falsedad.

Administración Nacional de Aduanas


Organismo administrativo encargado de la aplicación de la legislación relativa a la importación y exportación de
mercaderías (Art. 17 Cód. Aduanero)
Está a cargo de un administrador nacional.

Funciones y facultades
i) Ejercer el control sobre el tráfico internacional de mercadería
ii) Aplicar y fiscalizar las prohibiciones a la importación y exportación
iii) Aplicar, liquidar, percibir, devolver y fiscalizar los tributos que le estén encomendados
iv) Autorizar operaciones y regímenes aduaneros relativos a los medios de transporte
v) Dictar normas relativas a la legítima tenencia de mercadería extranjera
vi) Instruir sumarios por delitos
vii) Ejercer poder de policía
viii) Requerir el auxilio de las fuerzas de seguridad
ix) Realizar investigaciones en el extranjero
x) Llevar registros de matrícula

Determinación tributaria
Acto o conjunto de actos dirigidos a precisar en cada caso si existe una deuda tributaria (an debeatur), quién es el
obligado (sujeto pasivo) y cuál es el importe (quantum debeatur).

Acto: la determinación puede estar integrada solo por un acto del obligado o de la Administración. La Administración
verifica o reconoce que un hecho imponible ocurrió y en base a ello se debe pagar.

Conjunto de actos: es una operación compleja cuando el importe es variable y los pagadores son entes de envergadura
económica, entonces se necesitará de un conjunto de actos mediante los cuales se identificarán los hechos imponibles, se
arribará a las magnitudes bases imponibles y se podrá contar con el correspondiente importe.

En cada caso en particular: como la norma no puede ir más allá de la enunciación abstracta de la hipótesis, mediante la
determinación se amolda a cada acaecimiento del supuesto.
Si existe deuda tributaria: debe cerciorarse de que el acontecimiento fáctico encuadró exactamente en la hipótesis.

Obligado: a quien el legislador coloca en el polo negativo de la relación jurídica tributaria (puede o no ser el realizador del
hecho imponible).

Formas de determinación

Existen 2 formas:
Pero esas formas no son optativas para la Afip ya que deben tratar de determinar sobre la base cierta, salvo no lo pueda
hacer y lo hará fundadamente.

Base cierta: el fisco dispone de los elementos necesarios para conocer en forma directa y con certeza la existencia de la
obligación y su dimensión pecuniaria.
47
Base presuntiva: el fisco se ve imposibilitado de obtener los elementos certeros necesarios, se puede reconstruir la
obligación tributaria lo más cerca posible de la realidad por medio de herramientas del Art. 18 que son indicios y
presunciones legales.

Los indicios no tienen fuerza probatoria por sí, sino que quedan librados a la interpretación de quien lo quiera utilizar.

Las presunciones tiene valor probatorio por sí (x Ej. las del Art. 18 que obtiene ganancias 3 veces mayores a lo que
gasta en la locación de su vivienda, cuando los precios de los inmuebles que figuren en las escrituras sean notoriamente
inferiores a los vigentes en plaza y ello no sea explicado satisfactoriamente de oficio se fija un precio razonable, que las
diferencias físicas de inventarios representan un 10% de las ganancias, etc.). Esas presunciones pueden ser:
- iuris tantum: admiten prueba en contrario
- iure et de iure: no admiten prueba en contrario

Valor de la determinación

Se discute si la deuda nace al producirse el hecho imponible o al practicarse la determinación: Existen diversas teorías:
i.- Carácter constitutivo: es necesario un acto expreso de la Administración que establezca la existencia de la
obligación en cada caso y que precise su monto.
ii.- Carácter declarativo: la deuda nace al producirse el hecho imponible.
Villegas sostiene que la determinación no hace nacer la obligación, pero perfecciona y brinda eficacia a una obligación que
existía solo potencialmente desde la configuración del hecho imponible.

Efecto de la determinación:
Ratificar que cuando se produce el hecho imponible nace la obligación tributaria.
En principio es inamovible, salvo:
 que sea parcial y se haya dejado constancia
 error, dolo, por parte del contribuyente en la exhibición de la documentación

Naturaleza jurídica de la determinación


i) Jarach: acto jurisdiccional
ii) Fonrouge y Villegas: acto administrativo

Modos de determinación
i.- Por el sujeto pasivo: Tiene carácter de norma general. Los declarantes llenan los formularios de la declaración jurada
especificando los elementos relacionados al hecho imponible, se arriba a un importe, se presenta al organismo recaudador
debiendo pagar los importes que pudieran haber surgido.
Si no hay dinero para recaudar la presentación de la declaración jurada es igualmente obligatorio y su omisión puede dar
lugar a infracción de los deberes formales.
Si las sumas son falsas o improcedentes no corresponde la determinación de oficio, sino que basta la simple intimación de
pago de las diferencias que generen estas acreditaciones impropias.
Se deposita el importe en el organismo fiscal o en los bancos autorizados.
El declarante puede corregir errores de cálculo y reducir el importe resultante, pero fuera de los yerros aritméticos no hay
posibilidad de disminuir el monto. La ley establece la responsabilidad del declarante por la exactitud de los datos.
Las informaciones y datos no serán admitidos como prueba en causas judiciales, y el juez las rechazará de oficio, salvo: i)
cuestiones de familia, ii) procesos criminales por delitos comunes directamente relacionados, iii) cuando lo solicita el
interesado en los juicios en que sea parte contraria el fisco nacional, provincial o municipal.
En cuanto a las excepciones al secreto son: i) cuando se desconoce el domicilio y hay que recurrir a edictos, ii) en caso de
los organismos recaudadores nacionales provinciales y municipales que tienen acceso a la información siempre que estén
directamente relacionadas con la aplicación, percepción y fiscalización de los gravámenes de sus jurisdicciones, iii) para
personas empresas o entidades a quienes la DGI encomiende tareas administrativas, de computación u otras para el
cumplimiento de sus fines.
Jarach niega que la declaración jurada constituya realmente un tipo especial de determinación.

ii.- Liquidaciones administrativas: Están insertas en el mismo dispositivo que regula las declaraciones juradas, pero
están sujetas a un régimen jurídico diferente. Son actuaciones practicadas por los inspectores y otros empleados pero no
constituyen determinación tributaria, sino que posibilitan que el responsable manifieste su disconformidad antes del
vencimiento del gravamen. Si se rechaza se puede interponer i) Apelación ante el Tribunal Fiscal de la Nación ó ii)
Reconsideración ante el órgano fiscal.
Si un contribuyente recibe una liquidación de ese tipo y no hace un reclamo quedará sujeto a un juicio ejecutivo.
Las liquidaciones expedidas por la Afip constituyen títulos suficientes a los efectos de la intimación del pago de los tributos
liquidados si contienen, además de los otros requisitos y enunciaciones que les fueran propios, la sola impresión del
nombre y del cargo del juez administrativo. Si un contribuyente recibe una liquidación de este tipo y no hace un reclamo
quedará sujeto a un juicio ejecutivo. Quedan incluidas las liquidaciones de intereses resarcitorios, actualización y anticipos
expedidos por las computadoras de la Afip.

48
iii.- Mixta: la efectúa la Administración con cooperación del sujeto pasivo quien aporta los datos que le solicita el fisco y
quien fija el importe a pagar es el órgano fiscal. Este procedimiento es de excepción, se aplica principalmente en los
derechos aduaneros.

iv).- De oficio: se encuentra a partir del art. 16 de la ley 11.683. La practica el fisco, ya sea por estar ordenado en la ley o
por otras circunstancias.
Suele proceder en los siguientes casos:

1. Cuando está establecido por la ley. Si la ley nada dice corresponde la declaración jurada.
2. Cuando el sujeto pasivo no presenta la declaración jurada, o la determinación mixta no aporta datos.
3. Cuando la declaración jurada o los datos son impugnados por circunstancias inherentes a los actos mismos
(errores en los datos aportados y omisiones intencionales o no )o por defectos o carencia de elementos de
verificación (falta de libros y documentos que son presentados pero no merecen fe del organismo)

Requisitos de eficacia de la etapa instructoria


1. los resultados deben ser reservados ante posibles actividades obstructivas.
2. Los funcionarios deben poder requerir el auxilio de la fuerza pública o allanar domicilios.
3. Debe acordarse al fisco el tiempo necesario para su misión.
4. La Administración debe salir materialmente de su sede, debe constituirse en todo lugar donde existan indicios
de hechos imponibles.
5. El cuerpo de agentes del fisco debe ser especializado.

Limitaciones durante la etapa instructoria

1. Todos los actos deben estar prefijados por la ley


2. Ciertos resultados deben constar en actas
3. Se debe solicitar autorización judicial para ciertas actuaciones.
4. Existen limitaciones en cuanto a los asesores de los sujetos pasivos (no pueden allanarse sus estudios sin
notificación al colegio de profesionales pertinente para que designe veedores.)

a.- Art. 17. Comienza con la vista conferida al contribuyente, lo que se haga antes no es procedimiento de
determinación de oficio, sino será actos preparatorios que no son apelables. Se le corre vista al contribuyente por 15 días.
Debe dársele detallado fundamento de las actuaciones, impugnaciones y cargos, se le debe hacer saber:
- hechos que se le imputan
- derecho en el que se funda la pretensión

El sujeto pasivo tiene 15 días para contestarla

El contribuyente puede:
i.- no contestar la vista: corresponde dictar resolución
ii.- contestarla y ofrecer pruebas: El aporte al sujeto pasivo contribuirá a corregir posibles errores en que
pudo haber incurrido la administración. Esta podrá llegar a ser la única oportunidad probatoria que se otorgará al
administrado (si la resolución es adversa y se apela solo se puede ofrecer prueba de hechos nuevos ante el
Tribunal).
iii.- pedir prórroga: una única prórroga de 15 días que la Afip “podrá” concederla (razón por la cual es un
acto discrecional). En caso de denegación de la prórroga ésta debe estar fundada.

b.- Evacuada la vista o transcurrido el término, el juez administrativo dictará resolución fundada determinando el tributo
e intimando el pago dentro de los 15 días. La determinación deberá contener lo adeudado en concepto de tributos y
en su caso multa con el interés resarcitorio y la actualización calculados hasta la fecha que se indique.

Si la disconformidad del sujeto pasivo es en cuanto a errores de cálculo: en las liquidaciones que practica la DGI la
resolución se dictará sin sustanciación previa.

Si la disconformidad se refiere a cuestiones conceptuales: se seguirá el trámite de determinación de oficio.

Conformidad con la liquidación: Si el sujeto pasivo presta conformidad a las impugnaciones o cargos formularios no es
necesaria la resolución determinativa, ya que la liquidación administrativa suerte los mismos efectos de una declaración
jurada para el sujeto pasivo y una determinación de oficio para el fisco

c.- Si en 90 días la Afip no se expide hay que presentar escrito de “pronto despacho”, colocando en mora a la Afip,
teniendo a partir de allí 30 días para expedirse. Es algo muy grave para un juez administrativo que se le produzca la
caducidad, ya que incluso se le puede pedir que haga frente con su patrimonio al perjuicio fiscal. Pasado 30 días sin
que se dicte la resolución, caduca el procedimiento, pero el fisco tiene derecho a iniciar, por una sola vez, un
nuevo procedimiento de determinación.

49
En la resolución el juez administrativo debe declarar la existencia de la obligación, darle dimensión pecuniaria y además
intimar su pago.
La Cosa determinada: Como se trata de una resolución no jurisdiccional no puede hablarse de cosa juzgada, pero sí
de cosa determinada.

d.- Se notifica de la resolución al sujeto pasivo y este cuenta con los recursos que le concede el Art. 76 de la ley
11683: i) recurso de reconsideración ante el superior del juez administrativo, ii) recurso de apelación ante el
Tribunal Fiscal (cuando fuere viable). Dichos recursos deben interponerse dentro de los 15 días de haber sido
notificado de la resolución determinativa.
Si el sujeto pasivo deja vencer el término: la determinación queda firme.

e.- Modificación de la determinación en contra del sujeto pasivo: Se admite la modificación en contra del
contribuyente de la determinación de oficio aún estando firme, cuando surjan nuevos elementos del juicio o cuando
omisiones o actitudes dolosas de los sujetos pasivos provocan una decisión administrativa equivocada.

El Tribunal entiende que hay que anular la resolución cuando el procedimiento está viciado.

Si se hace lugar a la prueba en la etapa administrativa no se alega.


La Afip tiene la obligación de aplicar la sanción en el momento que dicta la determinación, salvo que haya denuncia penal
tributaria (Art. 20 Ley penal tributaria dice que la Afip no puede aplicar sanción hasta que no haya quedado firme la
sentencia penal para evitar escándalo jurídico), en ese caso el juez administrativo debe abstenerse de dictar resolución y
se produce la suspensión de la prescripción.
El órgano fiscal no puede desarrollar el procedimiento contra el contribuyente y al probar que éste es insolvente hacer
valer la resolución contra los responsables solidarios por deuda ajena, a menos que haya seguido también contra ellos el
procedimiento determinativo.
BOLILLA XI
DERECHO TRIBUTARIO PROCESAL
1. El proceso contencioso tributario. Órganos jurisdiccionales: administrativos o judiciales; antecedentes en el
derecho comparado y argentino.
2. Recursos contra una determinación de impuesto realizada por la Dirección General Impositiva - Instancias
posteriores.
3. El Tribunal Fiscal de la Nación. Carácter de su jurisdicción. Competencia: Representación y patrocinio.
Procedimiento. Recursos contra sus decisiones.
4. Demanda y recurso de repetición. Instancias administrativas y judiciales.
5. El procedimiento ante la justicia nacional. Recursos.
6. La ejecución fiscal. Procedimientos. Recursos.
7. La prescripción de las acciones fiscales.

Proceso Contencioso Tributario: El proceso contencioso tributario es el que se inicia una vez efectuada la determinación
tributaria y a causa de ésta. Supone un enjuiciamiento de la administración ante un órgano independiente, con su
correspondiente procedimiento.
Por procedimiento tributario se entiende el conjunto de actos coordinados entre si, conforme a reglas preestablecidas,
cuyo fin es que una controversia tributaria entre partes (litigio) sea decida por una autoridad imparcial e independiente
(juez) y que esa decisión tenga fuerza legal (cosa juzgada).

Órganos Jurisdiccionales:

i) Órgano Administrativo: El Tribunal Fiscal de la Nación (“TFN”) es en el ámbito federal el principal órgano
administrativo con actividad jurisdiccional. Como el TFN es un órgano dependiente del poder ejecutivo, para salvar
cualquier escrúpulo constitucional fundado en la prohibición del Ejecutivo de cumplir funciones judiciales (Art. 95
CN), sus resoluciones deben ser revisadas por los tribunales.
La condición primordial que debe reunir el órgano llamado a entender en el proceso tributario es la independencia
de la administración activa (quien realiza la determinación de oficio, aplica la sanción, etc.). También es importante la
especialización en la materia. Ambas tienen el fin de garantizar la eficacia de las condiciones.

ii) Órganos Judiciales: Son los órganos en donde se dirime una contienda dentro del ámbito del Poder Judicial.

Caracteres del Proceso Contencioso Tributario:


- El proceso “contencioso” es fundamentalmente un proceso de partes, y ambas deben quedar subordinadas a la
autoridad jurisdiccional.
- A diferencia del proceso civil ordinario que es de tipo dispositivo, en el proceso contencioso tributario las partes deben
colaborar en todas las medidas que disponga el TFN a pedido de oficio para esclarecer la verdad.

50
2. Recurso ante Determinación Tributaria: Art. 76 - Ley 11.683:

Recurso de Reconsideración Demanda de Repetición Recurso de


ante AFIP Apelación ante
Justicia Federal Cámara Federal
El pago previo es presupuesto
Procesal
Opción Excluyente dentro de 15 de Notificación de Determinación

Resolución Recurso Ordinario


Determinativa del
Tributo (Art. 76 de la CSJN
Ley 11.683)
Recurso Extraordinario

Recurso de Apelación ante Recurso de Revisión y Apelación Limitada ante


Tribunal Fiscal de la Nación Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso
(Efecto Suspensivo) Administrativo Federal
- Efecto Devolutivo (no Suspensivo)
- Pago Previo no es Presupuesto Procesal

51
El Procedimiento de Determinación Tributaria de oficio comienza con la primera vista que hace al órgano contralor fiscal y
finaliza con la resolución determinativa del tributo por el juez administrativo.
Si el contribuyente considera que no corresponde la aplicación de la resolución de determinación, tendrá un Recurso.
El Recurso es un remedio procesal dentro del plazo establecido por ley, que tiene por objeto subsanar errores o vicios de
forma en los cuales ha incurrido el juez al dictar una resolución.

Requisitos para plantear recurso

1. Debe ser parte;


2. Debe existir agravio (al contribuyente lo asiste el derecho para cuestionar esa resolución que lo perjudica, debe fundar su
reclamo);
3. Debe interponer a término: dentro del plazo que establece la ley.
Efectos
Cuando el juez administrativo resuelve y el contribuyente, debidamente notificado, podrá:

1) Permanecer en la inacción (no la cuestiona) la resolución queda firme y la AFIP puede ejecutar. Pasa a cosa juzgada
formal administrativa. Aquí juegan principios de derecho administrativo: el principio de estabilidad que no admite
modificación posterior. Pero no es cosa juzgada sustancial (en ese caso sería irrecurrible e inmodificable, y eso es producto
de una etapa posterior).

2) Recurrir la resolución del juez administrativo: Para ello tiene 2 vías, pero es muy importante tener en cuenta que si elijo
una vía, luego NO puedo elegir la otra, son EXCLUYENTES.

Alternativa 1

i).- Recurso de Reconsideración ante la Afip: Es el típico recurso administrativo. Se interpone ante la AFIP, ante quien lo
dictó para que lo resuelva el superior. Se interpone contra resoluciones que determinen tributos o accesorio, en forma cierta o
presuntivas, o que impongan sanciones (que no sean el arresto o clausura), o se dicten en reclamo por repetición de tributos,
los sujetos pasivos infractores pueden interponer dentro de los 15 días de notificados este recurso de reconsideración u
opcionalmente el recurso de Apelación ante el TFN. Ej.: lo puede haber sido un Juez administrativo y quien lo resuelva puede
ser el director de la AFIP (superior al Juez).
Reconsideran dentro de los 15 días ante el mismo Juez administrativo que dictó la determinación. No es una vía aconsejable.
Porque no tiene sentido reconsiderar (darle la razón al fisco) si es una investigación que llevó meses y el fisco la llevó a cabo
minuciosamente introduciéndose en toda la documentación, etc. Ésta vía es utilizable solamente en los casos de meros
errores de cálculo. Ej.: sumar mal. Pero nunca se puede decirle al contribuyente que reconsidere cuando se discute el fondo
de la cuestión. La ley la otorga, pero es prácticamente nula.

La falta de interposición en término de estos recursos tiene como consecuencia, que las resoluciones que determinan tributos
se tendrán por firme, en tanto que pasaran en autoridad de cosa juzgada las resoluciones sobre multa y reclamos por
repetición de impuestos (Art. 79).
Con relación al recurso de reconsideración, no se exige al contribuyente ningún tipo de formalidad sacramental, tampoco el
ofrecimiento de prueba en el escrito de interposición no obstante el recurrente puede efectuar ese ofrecimiento en el primer
escrito u en otro posterior. Interpuesto el recurso debe dictarse resolución dentro del término de 20 días y se notifica al
interesado tanto la resolución recaída como todos sus fundamentos (Art. 80). Si el recurso se resolviese en contra, los efectos
de la denegatoria varían según la naturaleza de la resolución recurrida.
Tratándose de una determinación de impuesto y sus accesorios la denegación implica que la resolución se tiene por firme y el
contribuyente debe pagar el tributo. En su caso, puede ocurrir mediante demanda de repetición ante el juez nacional
respectivo. (Art. 83). Si la denegatoria recae sobre una resolución que impone multa, como el contribuyente puede interponer
demanda contenciosa ante el juez nacional respectivo, dentro de los 15 días, contados desde la notificación, siempre que la
sanción supere el monto que indique la ley. (Art. 82 Inc. b).

SE AGOTA LA INSTANCIA ADMINISTRATIVA

Por el principio de legitimidad de los actos administrativos para poder acudir a la instancia judicial, primero debo cumplir
con la resolución del Recurso de Reconsideración. Por lo tanto debe pagar para poder continuar con el proceso, y luego
podré interponer demanda de repetición: “solve et repete”.

ii).- Demanda de Repetición ante la Justicia Federal: Se tienen que cumplir los siguientes requisitos para poder presentar
la demanda de repetición:
a.- Pago de la Determinación de la AFIP;
b.- que la persona considere que el pago de la determinación fue improcedente.
En la Capital Federal la competencia es el Tribunal Contencioso Administrativo Federal de la Ciudad de Buenos Aires.

52
iii).- Recurso de Apelación ante la Cámara Federal: Si en la instancia anterior el juez entiende que no asiste derecho, el
contribuyente podrá interponer el recurso de apelación ante la Cámara Federal (Cámara Contenciosa Administrativa Federal de
la Ciudad de Buenos Aires).

iv)..- Corte Suprema de Justicia de la Nación:


a) Recurso Extraordinario: Conforme al Art. 14 de la Ley 48, si la resolución es contraria a un derecho establecido en la
CN o Tratados.
b) Recurso Ordinario: Conforme al Art. 117 CN, la CSJN tendrá competencia ordinaria cuando sea parte un embajador,
ministro público, cónsul extranjero, una provincia de la Nación.

Alternativa 2:

i) Recurso de Apelación ante el Tribunal Fiscal Nacional: Es de efecto suspensivo.

En su interposición el recurrente deberá expresar todos sus agravios, oponer excepciones, ofrecer pruebas o acompañar la
instrumental que haga a su derecho.
El artículo 159 de la Ley 11.683 señala cuáles son las situaciones que autorizan a recurrir frente al TFN. En materia de
determinación de oficio de la DGI, el monto debe ser superior a $2.500.
Con relación a la prueba el Art 166 de la ley establece que, salvo en materia de sanciones y sin perjuicios de las facultades de
los Art. 164 (facultades del Tribunal para establecer la verdad de los hechos) y 177 (autorización al Tribunal para disponer
medidas probatoria para mejor proveer). Solo se podrán ofrecer probanzas que no hubieran sido propuestas ante el
procedimiento AFIP-DGI, con excepción de la prueba sobre hechos nuevos o la necesaria para efectuar el resultado de
medidas para mejor proveer dispuestas en sede administrativa.
La sustanciación del recurso suspende la intimación de pago por la parte apelada, según surge del Art. 177, es decir que,
mientras la apelación no quede resuelta por sentencia del TFN el recurrente no puede ser ejecutado por la suma resultante de
la determinación o por el importe de la multa aplicada.
Cuando la apelada sea una determinación devengara durante la sustanciación del recurso un interés equivalente al fijado, al
tiempo de la apelación, para la infracción del Art. 39 de la ley. (El TFN podrá eximir de dicho interés en forma total o parcial si
se estima que tenia fundadas razones para considerar improcedente el tributo, pero si encontrase que la apelaciones
evidentemente maliciosa puede ordenar que se liquide otro interés adicional incrementado hasta un ciento por ciento-at. 168- ).

El efecto es suspensivo desde que se notifica la resolución de determinación por 1 año, hasta 90 días posteriores a la
sentencia del TFN.

SE AGOTA LA INSTANCIA ADMINISTRATIVA

ii)- Recurso de Revisión y Apelación Limitada ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso
Administrativo Federal: Aquí se ven exclusivamente las cuestiones de derecho, salvo que medie arbitrariedad de sentencia
(que se revoca) o nulidad (que anula) en cuyo caso se revé todo. Aquí el efecto es devolutivo (no es suspensivo).
Pasados los 90 días posteriores a la sentencia del TFN, la Cámara se podrá o no pronunciar, el pago previo no es presupuesto
procesal, pero la AFIP ya estará en condiciones de ejecutar (quedará a discrecionalidad de la AFIP si espera el
pronunciamiento de la Cámara para proceder con la ejecución).

¿Cuáles son las posibilidades recursivas (demandar, apelar, etc.) frente a una determinación de oficio?

Sistemas recursivos. Recursos frente a una resolución determinativa del tributo.


-Art. 76, Ley 11.683.-
Recurso. Es un remedio procesal con el objeto de subsanar errores o vicios de forma en el cual se ha incurrido al dictar una
resolución.
El contribuyente podrá cuestionar aquello que se ha resuelto el Juez administrativo en esa instancia administrativa. La
determinación de oficio exige que dentro de los 15 días de notificado el contribuyente haya determinadas vías recursivas.
Luego de notificado y si en 15 días no pago ni inició ninguna vía recursiva, le inician la Ejecución Fiscal. Las vías recursivas
son utilizadas en forma excluyente, se usa una u otra. Las posibilidades que hay en el caso de que el contribuyente no
quiera pagar y quiera apelar están en el Art. 76 y son:
1) Reconsideración: Se interpone ante la AFIP, ante quien lo dictó para que lo resuelva el superior. Se interpone contra
resoluciones que determinen tributos o accesorio, en forma cierta o presuntivas, o que impongan sanciones (que no sean el
arresto o clausura), o se dicten en reclamo por repetición de tributos, los sujetos pasivos infractores pueden interponer dentro
de los 15 días de notificados este recurso de reconsideración u opcionalmente el recurso de Apelación ante el TFN. Ej.: lo
puede haber sido un Juez administrativo y quien lo resuelva puede ser el director de la AFIP (superior al Juez).

53
Reconsideran dentro de los 15 días ante el mismo Juez administrativo que dictó la determinación. No es una vía aconsejable.
Porque no tiene sentido reconsiderar (darle la razón al fisco) si es una investigación que llevó meses y el fisco la llevó a cabo
minuciosamente introduciéndose en toda la documentación, etc. Ésta vía es utilizable solamente en los casos de meros
errores de cálculo. Ej.: sumar mal. Pero nunca se puede decirle al contribuyente que reconsidere cuando se discute el fondo
de la cuestión. La ley la otorga, pero es prácticamente nula.
Estos medios impugnativos pueden interponerse sin necesidad de pago previo (no rige el principio solvete et repete).Si el
importe resultante de la determinación tributaria, el monto de la sanción, o la suma cuya repetición se reclama, son inferiores a
las cantidades que indican la ley procederá solamente el recurso de reconsideración ante la AFIP. Si excediesen a la suma
indicada se podrá optar entre ambas impugnaciones.
Ambos recursos son excluyentes entre sí, por tanto hincado uno de ello no podrá intentarse el otro.
La falta de interposición en término de estos recursos tiene como consecuencia, que las resoluciones que determinan tributos
se tendrán por firme, en tanto que pasaran en autoridad de cosa juzgada las resoluciones sobre multa y reclamos por
repetición de impuestos (Art. 79).
Con relación al recurso de reconsideración, no se exige al contribuyente ningún tipo de formalidad sacramental, tampoco el
ofrecimiento de prueba en el escrito de interposición no obstante el recurrente puede efectuar ese ofrecimiento en el primer
escrito u en otro posterior. Interpuesto el recurso debe dictarse resolución dentro del término de 20 días y se notifica al
interesado tanto la resolución recaída como todos sus fundamentos (Art. 80). Si el recurso se resolviese en contra, los efectos
de la denegatoria varían según la naturaleza de la resolución recurrida.
Tratándose de una determinación de impuesto y sus accesorios la denegación implica que la resolución se tiene por firme y el
contribuyente debe pagar el tributo. En su caso, puede ocurrir mediante demanda de repetición ante el juez nacional
respectivo. (Art. 83). Si la denegatoria recae sobre una resolución que impone multa, como el contribuyente puede interponer
demanda contenciosa ante el juez nacional respectivo, dentro de los 15 días, contados desde la notificación, siempre que la
sanción supere el monto que indique la ley. (Art. 82 Inc. B)
“SOLVE ET REPETE”: Es un principio de derecho administrativo que señala la legitimidad de los actos administrativos. Se
supone que los actos administrativos son legítimos; entonces una vez finalizada la instancia administrativa que fuera denegada
por la AFIP, si se quiere seguir reclamando, se tiene que pagar primero. El pago previo es presupuesto procesal (se
denomina Requisito de procedibilidad de la acción).
En este caso lo que se inicia es una demanda, no un recurso (como en la apelación ante el T. F.) En la reconsideración: le
deniegan, el contribuyente paga y se va al fuero nombrado.
El juez de primera instancia le dice que no, entonces el contribuyente puede presentar un recurso de apelación ante la Cámara
Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal.
En el caso de que en la Cámara también le vaya mal, puede llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, mediante
recurso ordinario o extraordinario. En el ordinario hay un monto que la Corte anualmente va estableciendo para aquellos temas
mayores que necesariamente lo requieran. En el recurso extraordinario se trata interpretación de leyes federales, en cuestiones
de constitucionalidad -ya que lo que está en juego es de jerarquía constitucional- y en los casos de arbitrariedad de sentencia –
falta de concordancia entre los elementos de la causa y la conclusión final-.
En materia aduanera se ha eliminado esta vía recursiva de reconsideración.
* Recurso de Reconsideración ante la AFIP. Va mal y lo que sigue es:
1.  Demanda de Repetición ante el Juzgado Federal de Ira Instancia en lo contencioso administrativo. Pago previo:
presupuesto de validez.
2.  Recurso de Apelación ante la Cámara Federal en lo contencioso administrativo.
3.  Recurso ordinario o extraordinario ante la CSJN.
2). Apelación ante el Tribunal Fiscal de la Nación: Debe interponerse por escrito dentro de los 15 días de notificada la
resolución administrativa, debiendo dentro del mismo término comunicar dicha imposición a la DGI O DGA, según corresponda.
De no efectuar dicha comunicación podrá ser sancionado.
En su interposición el recurrente deberá expresar todos sus agravios, oponer excepciones, ofrecer pruebas o acompañar la
instrumental que haga a su derecho.
Con relación a la prueba el Art 166 de la ley establece que, salvo en materia de sanciones y sin perjuicios de las facultades de
los Art. 164 (facultades del Tribunal para establecer la verdad de los hechos) y 177 (autorización al Tribunal para disponer
medidas probatoria para mejor proveer). Solo se podrán ofrecer probanzas que no hubieran sido propuestas ante el
procedimiento AFIP-DGI, con excepción de la prueba sobre hechos nuevos o la necesaria para efectuar el resultado de
medidas para mejor proveer dispuestas en sede administrativa.
La sustanciación del recurso suspende la intimación de pago por la parte apelada, según surge del Art. 177, es decir que,
mientras la apelación no quede resuelta por sentencia del TFN el recurrente no puede ser ejecutado por la suma resultante de
la determinación o por el importe de la multa aplicada.
Cuando la apelada sea una determinación devengara durante la sustanciación del recurso un interés equivalente al fijado, al
tiempo de la apelación, para la infracción del Art. 39 de la ley. (El TFN podrá eximir de dicho interés en forma total o parcial si
54
se estima que tenía fundadas razones para considerar improcedente el tributo, pero si encontrase que la apelaciones
evidentemente maliciosa puede ordenar que se liquide otro interés adicional incrementado hasta un ciento por ciento-at. 168- ).
Si se quiere discutir la determinación de oficio: se reconsidera ante la AFIP o se apela ante el Tribunal Fiscal. La gran ventaja
que hace que todos vayan al Tribunal Fiscal de la Nación es que la apelación ante dicho tribunal tiene efecto suspensivo
(importante). La intimación de pago se suspende por éste efecto. El efecto suspensivo es la razón de ser del Tribunal. Por ello
se lo creó. Desde la creación de este Tribunal (Frondizi) se permitió discutir la procedencia sustancial del tributo sin el requisito
del previo pago.
Hay distintos tipos de recursos: suspensivo, devolutivo, en relación o libremente. En materia tributaria, hay un principio
pretoriano que creó la jurisprudencia que es el “solve et repete” (“tiene que pagar para ir a la justicia”).
Si el contribuyente no tiene plata para pagar y se lo exige, se violenta el pacto de San José de Costa Rica (Art. 1 y 8), ya que
no tienen derecho a discutir en un ámbito independiente. En el caso del juez administrativo (también es parte) tiene la
“camiseta” de la AFIP, en consecuencia no hay una persona que decida en forma ecuánime y para lograr esto tenían que
pagar.
Entonces, el Tribunal Fiscal se crea dentro de la esfera del Poder Ejecutivo –está dentro, pero fuera de la administración
activa-, y los vocales del tribunal son terceros en la contienda y hacen las de juez. Son independientes.
Cuando el contribuyente vaya al Tribunal Fiscal tiene por el procedimiento y por los jueces tienen garantizada la imparcialidad
y el efecto suspensivo. Vale decir, cuando se presenta un recurso ante el tribunal fiscal se suspende la posibilidad de
ejecutar al contribuyente (Ejecución Fiscal).
Por el monto que es motivo de apelación ante el tribunal le está vedado a la AFIP la ejecución fiscal. Recién pasado un tiempo,
cuando se notifique de la sentencia condenatoria del tribunal, podrá ejecutarse al contribuyente. Cuando se lleva a cabo el
procedimiento, no pueden ejecutarlo.
El contribuyente no gasta, solo abona el concepto de tasa de justicia. Tiene garantizado un tribunal imparcial, especializado
e interdisciplinario.
Si el Tribunal Fiscal dicta sentencia contra el contribuyente o contra la AFIP, termina el efecto suspensivo y, si se apela, va
directo a la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal.
Entonces, ante el agravio en la decisión del TNF, se interpone recurso de apelación ante la Cámara. El efecto deja de ser
suspensivo y pasa a ser devolutivo –se vuelve a las “manos de la AFIP”-, pero la Cámara se va a pronunciar esté o no pago el
tributo. Quiere decir que si la persona agraviada no paga, no va a ocurrir que la Cámara no se pronuncie sobre el fondo de la
cuestión, sino que ya la AFIP puede Ejecutar al finalizar el efecto suspensivo.
A la Cámara no le interesa si se paga o no. El problema existe porque al finalizar el efecto suspensivo, la AFIP puede ejecutar.
Lo más lógico sería que la AFIP esperara para Ejecutar, luego de que la Cámara resolviera el caso, ya que si ésta fallara a
favor del ejecutado, la AFIP tendría que encargarse de “devolver”. Actualmente está comenzando a ejecutar, antes no.
El tribunal actúa como primera instancia, por eso tiene recurso y no demanda. En este caso se sigue a la Corte Suprema de
Justicia de la Nación.
El TFN está ubicado únicamente en Capital Federal. En el interior no hay TFN al que acudir, entonces las sedes de la AFIP
“giran” el expediente al TFN en Cáp. FED. La ley 11683 prevé la creación de nuevas sedes del TFN en el interior del país.
La única manera sin pagar, con un tribunal independiente, es en el Tribunal Fiscal de la Nación, pero no siempre se podrá ir por
ésta vía recursiva ante éste tribunal. No es apelable por ejemplo en: liquidaciones de anticipos y otros pagos a cuenta. Art. 76.
El contribuyente puede ser patrocinado por abogado, contador o Dr. en Ciencias Económicas.
Recurso de Apelación ante el TFN:
4.  Recurso de revisión y de apelación. Efecto suspensivo: suspende la intimación de pago.-
5.  Frente a la sentencia del TFN. Se realiza una nueva apelación. Entonces, va directo a la Cámara Federal de
apelaciones en lo contencioso administrativo.
6.  Si se apela lo resuelto en Cámara: Recurso ordinario u extraordinario ante la CSJN.
3) Recurso de apelación ante el director general: De admitirse este recurso (el Art. 74 del decreto 1397/97) ha sido
mantenido dentro de la órbita de funciones del director general de la DGI, su decisión sería impugnable ante el administrador
federal de la AFIP. Este recurso de apelación se interpone contra los actos administrativos de esa repartición, de alcance
individual, para los cuales ni la referida Ley ni su reglamentación han previsto un procedimiento especial.
Estos actos de administración son los que mencionan lo Art. 56 y Art. 57 del decreto reglamentario: las liquidaciones de
anticipos u otros pagos a cuenta, sus intereses y actualizaciones respectivas (Art. 56); los intereses resarcitorios del artículo 42
de la Ley y las liquidaciones administrativas de actualización, cuando no se discutan aspectos referidos a la procedencia del
gravamen (Art. 57).
El recurso debe ser interpuesto, con todo su fundamento, dentro de los 15 días de haber sido notificado el acto administrativo,
ante el funcionario que lo dicto. El director general cuenta con 60 días para resolverlo, debiendo requerir previamente dictamen
jurídico.

55
La interposición del recurso no suspende la eventual ejecución pertinente del acto administrativo. Además la
resolución recaída solo puede ser impugnada por vía judicial.
Sin perjuicio de ello, el Art. 12 de la Ley 19.549 faculta a docentes administrativos a suspender la ejecución, de oficio o a
pedido de parte, en resolución fundada, cuando median razones de interés público o se trate de evitar perjuicios, graves al
interesado, o en los casos en que se haya planteado la nulidad absoluta del acto que origino el recurso.
Inactividad del contribuyente: Cuando el contribuyente está debidamente notificado y no cuestiona la resolución
determinativa del tributo, el acto pasa a ser cosa juzgada (formal o administrativa) entonces la AFIP puede ejecutarlo. Va
directamente a primera instancia. Sale de la determinación y va al Poder Judicial a la primera instancia en lo Contencioso
Administrativo Federal (a la Cámara solo se llega por el Tribunal Fiscal, que actúa como primera instancia). En este caso
también hay que pagar.
Repetición. Vías recursivas para discutir la repetición.
Repetición: Cuando el contribuyente pagó y no debió pagar; o cuando pagó y pagó de más. Es otro tema; totalmente distinto a
las vías recursivas frente a una determinación de oficio.
Si bien la ley habla de tributos, lo que se repiten son pagos. No tributos. Para que proceda la repetición se debe demostrar que
se pagó ese periodo en particular y que dicho pago se realizó indebidamente.
Lo primero que corresponde analizar es si el pago fue espontáneo o a requerimiento. Un pago es a requerimiento cuando es un
pago que se ha realizado como cumplimiento de una resolución determinativa del tributo. Cualquier otro pago que no sea en
virtud del cumplimiento de una resolución determinativa del tributo, realizado por cualquier otra causa, es espontáneo.
Para reclamar en el pago espontáneo, en primera medida, se tiene que hacer un reclamo administrativo (en la instancia
administrativa) de repetición, ya que el fisco no se expidió. Hay un principio de derecho administrativo que reza que no se
puede llevar al estado a juicio sin haberle dado la oportunidad de que se expida. Dicho reclamo será previo a que se habiliten
las vías que se establecen en la ley. En el caso de que no se haya expedido primero puede ir en reconsideración y luego se
interpondrá una demanda de repetición ante la justicia federal. O bien, puede ir ante el TFN.
En cambio, en el caso del pago a requerimiento, la AFIP ya se expidió, vale decir que ya determinó el tributo. Se trata de un
pago que fue precedido por una resolución determinativa del tributo, se prescinde de reclamo y las vías son demandas
directas de repetición. Se ha agotado la parte administrativa y también se ha expedido (ha resuelto).
En conclusión, la AFIP ha determinado el tributo. Hubo un procedimiento de determinación de oficio y resolvió que el
contribuyente tenía que pagar. El pago (indebido) que realizó el contribuyente es con motivo de esa sanción. Ej.: contribuyente
que paga y luego consulta con su abogado y le dice que no tendría que haber pagado. Ahí realiza la demanda de repetición
porque pagó mal.
Cuando ha habido una resolución determinativa del tributo, el contribuyente cuenta con la vía directa: repetición ante la justicia
o ante el TFN. En cambio cuando se ha pagado por alguna otra causa –que no sea una resolución determinativa del tributo de
la AFIP- hay que agotar la instancia administrativa. Hay que hacerle saber a la AFIP de tal situación. No se puede demandar a
la AFIP ya que esta no se ha expedido.
Entonces a partir de allí las vías recursivas serán absolutamente distintas. Son dos:
1. Pago espontáneo: Quiere decir que la AFIP nunca intimó al contribuyente, nunca requirió nada. Venció el plazo para
presentar la declaración jurada y el contribuyente pagó.
Una vez que pagó, éste se dio cuenta que no debía haber pagado porque esa conducta de pagar estaba exenta de presentar
declaración jurada o no configuró hechos imponibles, por ejemplo, entonces hay un principio de derecho administrativo que es
básico en las cuestiones recursivas que implica que para salir de la esfera administrativa hay que acabarla, no se puede saltear
o pasar a otra esfera. “Hay que agotar la instancia”. No se puede salir del Poder Ejecutivo o “administración activa” sin que la
AFIP se haya expedido.
Entonces para ir al Tribunal Fiscal se tiene que agotar la instancia administrativa y, en el pago espontáneo, no se agotó.
Lo que se debe hacer es interponer un reclamo de repetición a la AFIP. Le reclamo a la AFIP que me “devuelva” lo que pagué.
Esto implica que primero tengo que esperar a que la AFIP me conteste. Cuando ésta se expida, y directamente deniegue la
devolución, abrirá las vías recursivas, excluyentes una de otra, estas son:
(… “reclamo administrativo de repetición”…)
 1. Reclamo de Repetición ante AFIP. (Que me “devuelva”)
 2. Demanda de repetición ante Juzgado Primera Instancia Contencioso Administrativo Federal.
 3. Recurso de apelación ante Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal.
 4. Corte Suprema de Justicia de la Nación.
(Es similar a la reconsideración, el pago que realizó el contribuyente en forma espontánea se toma como “ solve et
repete” y va directo al PJ).
 1. Reclamo de Repetición ante AFIP. (Que me “devuelva”)

56
 2. Recurso de apelación por denegatoria de repetición ante el Tribunal Fiscal de la Nación.
 3. Recurso de revisión y apelación ante Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal.
 4. Corte Suprema de Justicia de la Nación.
(Caso Federal, caso que llega por apelación ante la Corte por violación de Derechos Constitucionales)
En el caso de que la AFIP no conteste el reclamo, la ley dice que transcurridos 90 días desde la interposición del reclamo la
AFIP no se pronuncia, el contribuyente puede prescindir del reclamo e ir en repetición y no reconsiderar. Necesariamente, el
contribuyente deberá interponer un “Pronto Despacho”. La ley llama a este recurso: Recurso por Demora, pero el verdadero
sentido es que el silencio de la administración se toma como denegatoria.
Cuando la AFIP no se expida, cuando guarde “silencio” Art. 10 de la ley de procedimiento administrativo (silencio de la
administración). La ley establece un plazo en que se tiene que expedir la AFIP, cuando ésta no se expida en el mentado plazo,
a su silencio se le otorga la naturaleza de denegatoria.
Entonces puedo ir a primera instancia o al TFN, pero por otro recurso que no va a ser por denegatoria de repetición. Será por
denegatoria pero es tácita, entonces se llamará: Recurso de Apelación por demora.
2. Pago a Requerimiento. Se da cuando hubo un acto administrativo por el cual la AFIIP dice que un contribuyente le debe
determinada cantidad de dinero. El contribuyente recibe y dentro de 15 días paga lo que la AFIP le dice. El contribuyente
recurre a un abogado y éste le dice que no debía pagar, entonces el contribuyente pide la devolución.
La diferencia entre este caso y el anterior se basa en que en éste la instancia administrativa ya se agotó, ya que la AFIP ya se
había expedido expresando todos los motivos por los cuales debía pagar en primera instancia con dicha intimación. La
instancia se agotó. De manera que tengo la posibilidad interponer una demanda de repetición (no un recurso porque todavía
el contribuyente no reclamó nada. La AFIP automáticamente intimó y el contribuyente pagó). Por la acción de amparo el
Tribunal Fiscal también intervendrá de manera originaria.
El contribuyente puede interponer demanda de repetición en:
(… “pago precedido de una resolución determinativa del tributo…”)
 1. Demanda de repetición ante Juzgado Primera Instancia en lo contencioso administrativo Federal.
 2. Cámara Nacional en lo contencioso Administrativo Federal.
 3. Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 1. Demanda de repetición ante Tribunal Fiscal de la Nación.


 2. Cámara Nacional en lo contencioso Administrativo Federal.
 3. Corte Suprema de Justicia de la Nación.
ACCIÓN Y DEMANDA DE REPETICIÓN
ARTÍCULO 81 — Los contribuyentes y demás responsables tienen acción para repetir los tributos y sus accesorios que
hubieren abonado de más, ya sea espontáneamente o a requerimiento de la AFIP. En el primer caso, deberán interponer
reclamo ante ella. Contra la resolución denegatoria y dentro de los QUINCE (15) días de la notificación, podrá el contribuyente
interponer el recurso de reconsideración previsto en el artículo 76 u optar entre apelar ante el TFN o interponer demanda
contenciosa ante la Justicia Nacional de Primera Instancia.
Análoga opción tendrá si no se dictare resolución dentro de los TRES (3) meses de presentarse el reclamo.
Si el tributo se pagare en cumplimiento de una determinación cierta o presuntiva de la repartición recaudadora, la repetición se
deducirá mediante demanda que se interponga, a opción del contribuyente, ante el TFN o ante la Justicia Nacional.
La reclamación del contribuyente y demás responsables por repetición de tributos facultará a la AFIP, cuando estuvieran
prescriptas las acciones y poderes fiscales, para verificar la materia imponible por el período fiscal a que aquélla se refiere y,
dado el caso, para determinar y exigir el tributo que resulte adeudarse, hasta compensar el importe por el que prosperase el
recurso.
Cuando a raíz de una verificación fiscal, en la que se modifique cualquier apreciación sobre un concepto o hecho imponible,
determinando tributo a favor del Fisco, se compruebe que la apreciación rectificada ha dado lugar a pagos improcedentes o en
exceso por el mismo u otros gravámenes, la AFIP compensará los importes pertinentes, aun cuando la acción de repetición se
hallare prescripta, hasta anular el tributo resultante de la determinación.
Los impuestos indirectos sólo podrán ser repetidos por los contribuyentes de derecho cuando éstos acreditaren que no han
trasladado tal impuesto al precio, o bien cuando habiéndolo trasladado acreditaren su devolución en la forma y condiciones que
establezca la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Ahora bien, la determinación es la culminación de un procedimiento que se inició con el artículo 17. Si no es por determinación,
en las apelaciones no puede ir el contribuyente o responsable. Según lo considere la AFIP.

57
Entones, el TFN ha dicho que, para evitar darle el poder a la AFIP de cuándo puede realizar el procedimiento por el Art. 17 y
cuando no, también éste tribunal es competente en muchos actos administrativos que dicta.
Si solo se abre la competencia para el TFN en materia de determinaciones, la vía siempre la tendría la AFIP y si ésta no utiliza
el procedimiento determinativo, al TFN no se podría acceder si no por tal procedimiento.
Entonces para evitar esa situación es que se admitió que no siempre que no se siga un procedimiento determinativo está
vedada la vía del TFN. Sino sería discrecional de la AFIP.
Dichos actos no son la consecuencia del procedimiento de determinación, pero que tienen naturaleza determinativa. Hay actos
que no son determinaciones de oficio pero que son de naturaleza determinativa.
Los actos son de naturaleza determinativa cuando dice qué íntima, porqué intima; esto es el monto, en concepto de
determinado impuesto, por qué ejercicio fiscal fue y de cuánto dinero. Con estos elementos se abre la competencia del Tribunal
Fiscal.
Art. 74 del decreto reglamentario. Procedimiento administrativo. Hay una opción que brinda la ley de procedimientos
administrativos que dice que el contribuyente puede presentarse en instancia administrativa e impugnar cualquier acto que no
sea determinación, o que no esté previsto en la ley.
En virtud de que dicho acto ha sido un acto arbitrario, nulo o de cumplimiento imposible, etc., cabe la opción de plantear
agravios.
En el caso que esta instancia administrativa no haga lugar, el contribuyente tiene abierta la posibilidad de impugnar el acto
administrativo judicialmente.
Tribunal Fiscal de la Nación (“TFN”):
3. El Tribunal Fiscal de la Nación (“TFN”):

Fue creado en 1959 por la Ley 15.265 y funciona desde 1960 para entender sobre los recursos que se interpongan con
relación a las determinaciones y sanciones que aplica la AFIP en ejercicio de los poderes fiscales. Es una entidad autárquica,
dentro del Ministerio de Economía (Art. 154), y fuera de la administración activa, que cumple funciones jurisdiccionales dentro
de la esfera del poder ejecutivo. Es uno de los pocos tribunales administrativos que hay en el país. Es colegiado (Titulo II de la
Ley 11.683). Su creación buscó crear un paliativo de la aplicación del “solve et repete” sin posibilidad de opción para el sujeto
pasivo de la obligación tributaria.
Para que cualquier sentencia del TFN tuviera validez constitucional, sus sentencias siempre requieren la revisión judicial. El
Pacto de San José de Costa Rica en su Art. 1º y en consonancia con su Art. 8º dice que no se podrá cumplir una decisión sino
estuvo sujeta a revisión judicial y se garantizó el debido proceso adjetivo. Es por ello que las sentencias del TFN van a revisión
de la Cámara contencioso administrativa judicial.
Una de las características importantes de la TFN es la interdisciplina.

Composición del TFN (Art. 146, L. 11.683)

i) Competencia Impositiva: 4 Salas (A, B, C, D) compuestas de 3 vocales cada una (del 1 al 12), de los cuales 2 son
abogados y 1 es contador público.
ii) Competencia Aduanera: 3 Salas (E, F, G) compuestas de 3 vocales cada una (13 a 21) de los cuales todos son
abogados.

Competencia del Tribunal Fiscal de la Nación Argentina (Art. 159) .


La competencia del TFN es por materia (impuestos nacionales), monto y por tiempo. El TFN interviene en IVA, ganancia,
ganancia mínima presunta, activo, monotributo, contribuciones, etc. La competencia del tribunal es solo respecto de impuestos
nacionales.
No se le puede ir a discutir al TFN tasa, contribuciones, patente, renta, inmobiliario, etc. ya que estos son impuestos locales.
Cada provincia podría crear sus propios TF para los impuestos locales.
El aspecto espacial del Tribunal Fiscal es la Nación, toda la república. Cualquier determinación de oficio efectuada por la AFIP
en cualquier lugar de la Nación, es competente el TF. Como el TFN está en Bs. As. Hay un régimen para aligerar las distancias.
La Ley 11683 prevé delegaciones fijas y delegaciones móviles (que se constituya una Sala en cualquier lugar de la República.
Las salas se han constituido en algunos lugares para solucionar problemas, ej.: Se “movió” la Sala con un Secretario al
Cinturón Ecológico). También está previsto que se instale una sala definitiva en algún lugar de la República.
Las estadísticas han dicho que la mayoría de Recursos en los cuales interviene el TFN provienen de Capital Federal, en
segunda medida de Córdoba y Santa fe.
El reglamento de la ley establece que los contribuyentes que viven en el interior pueden interponer recurso ante la agencia que
efectuó la determinación, y luego debe constituir domicilio en Capital Federal para toda eventual notificación.
Si se interpone el recurso en la agencia el plazo de 15 días más (con dos primeras del día siguiente). Pero si el recurso se
interpone en el TFN de la Capital el plazo se amplía en razón de la distancia, dos días más por cada doscientos kilómetros (Art.
158 del CPCCN) o fracción no menor a 100 Km.

58
La competencia en razón de la materia -además de los impuestos antes nombrados- es todo lo que signifique:
1. Determinaciones de oficio (resoluciones de la AFIP) que establezcan impuestos nacionales (y sus accesorios como el
interés) y aplicación de multa.
2 Resoluciones que apliquen multa, ej.: pagar el impuesto fuera de tiempo equivale a imponer multa; después de la rectificación
–aceptación del criterio fiscal- la aplica al contribuyente la multa.
3 Ajustes de quebranto. Las empresas pueden tener quebranto –perdidas-; y esas pérdidas se deducen en beneficios que
obtengan en periodos sucesivos. La empresa dice que su perdida en el ejercicio fiscal fue de $1.000.000 y la AFIP puede
aceptar esa pérdida pero no el monto. Le ajusta el quebranto, en lugar de 4ese valor la perdida de la empresa fue de $700.000.
El contribuyente apela porque no está de acuerdo con ese ajuste de quebranto.
4. Para los recursos (o acción) de amparo.
5. Para las repeticiones de impuesto.
6. Acta de naturaleza delimitativas que es un análisis.

Ahora bien, la competencia en razón del monto es de:


1 Sanciones de multa superiores a $2.500 -“por encima de $2.500”-. En las multas en las que se suma Impuestos, accesorios y
multa también son $2.500. Entonces en el caso de la determinación se sumará todo. Si sumado todo da $2.501 se apela. En
las multas, no se suman las multas en su conjunto, pero cada una tiene que ser de $ 2.501 individualmente. No se puede
acumular una multa a otra porque no se resolverá todo en un solo expediente, se acumula cuando hay una misma conducta
que generó 2 ajustes. No sería así en el caso de existir 2 conductas que generaron 2 ajustes.
Por ejemplo: la factura del proveedor que me vendió el cuero para hacer la agenda era apócrifa, conforme las leyes anti
evasión. Si esa factura era apócrifa, no se reconoce la existencia de ese pago y por lo tanto la factura no se cuenta como tal.
Se tiene que pagar al proveedor de cierta manera, o la ley presume que no se pagó y, si no se pagó, no se puede computar el
crédito. Esa factura apócrifa significará también un ajuste en ganancia. O sea, una misma conducta produjo 2 consecuencias o
ajustes. En caso que se aplique multa ante esa actividad, las mismas se acumularán, al igual que los expedientes de dichas
multas, ya que de no haber existido la conducta madre ninguna de las 2 consecuencias se hubiera producido.
En cada expediente se tiene que evaluar cuál fue la conducta distinta, si es que la hubo, ya que resolviendo uno no se resuelve
el otro.
La Corte y el TFN dijeron que en el caso de sanciones solamente (cuando no estén en la determinación junto con los intereses
e impuestos) no se puede acumular. Hay un voto en disidencia.
2. Ajuste de quebranto. Cuando hay $7.000 de diferencia entre el quebranto declarado por el contribuyente y el quebranto
calculado por la AFIP, ahí se puede apelar en el TFN, si es menor de ese valor no se puede apelar.
Características del Tribunal Fiscal de la Nación. (Art. 154).
El TF tiene competencia aduanera (tres salas, por letra, cada sala lo integran 3 vocales, todos abogados. Las vocalías están
por numero) y competencia impositiva (cuatro salas por letra, cada sala lo integran 3 vocales, dos abogados y un contador por
sala. Las vocalías están por número). El vocal instructor es quien “lleva” el expediente, en toda la etapa introductoria. Se llaman
“vocales instructores” porque instruyen toda la parte de trámite. Los pasos son: se sortea el expediente, y se sabe qué sala y
qué vocal se encargará de la causa. Las resoluciones que se dicten una vez que el expediente está elevado a la Sala, tiene
que estar firmado por los tres vocales.
En el TFN el actor es el contribuyente y el demandado, la AFIP, en cambio en la Cámara cambia dependiendo de la sentencia.
Características:
1. Es un Tribunal Colegiado.
2. Son expedientes secretos por lo dispuesto en el Art. 101, porque en el mismo está toda la vida económica y fiscal del
contribuyente.
3. El recurso de apelación presentado ante el, tiene efectos suspensivos, por lo que el fisco no puede iniciar la ejecución fiscal,
pero la ley exige que el contribuyente informe a AFIP la interposición del mismo. Sin embargo se siguen devengando intereses
(Art. 167).durante el proceso por la parte apelada. Esto acaba con la sentencia de TFN.
4. No puede declarar la inconstitucionalidad salvo que la CSJN lo haya previamente declarado. Tampoco puede declarar la
ilegalidad de decretos reglamentarios, porque tiene carácter de ley. (La Dra. no comparte esta opinión). Sin embargo si puede
declarar la ilegalidad de una interpretación o resolución administrativa.
5. El impulso (procesal) de oficio: En la justicia hay una institución que se llama caducidad de instancia. El expediente es de las
partes, estas tienen que instarlo, entonces tienen que requerirle al juzgado que siga con los pasos del procedimiento del que se
trate.
Cuando hay inacción de la parte que tiene la obligación de actuar para que el expediente vaya a la instancia siguiente (x
ejemplo contestar una vista) y ésta no lo hace en determinado plazo, se produce la caducidad de instancia. Ello en virtud de

59
que ha demostrado desinterés y son las partes las que llevan adelante la acción. Con la caducidad de instancia se acabó el
expediente. Todo ello es en el Poder Judicial.
En el TFN no existe la caducidad de instancia, existe otro principio rector que se llama el impulso de oficio. El movimiento del
expediente no se lo dan las partes sino que se lo da el Tribunal.
El impulso de oficio quiere decir que el expediente va a seguir hasta cuando no lo insten las partes, y nunca se va a declarar la
caducidad.
Vale decir, la parte actora que interpone recurso en el Tribunal siempre es el contribuyente o responsable. Nunca va a ir la
AFIP, ya que la ésta nunca va a pedir que el contribuyente le devuelva, sino que lo va a intimar a que le pague. El Tribunal va a
dar traslado del recurso presentado.
El impulso se ofició, no quiere decir que el TFN le tenga que producir la prueba al contribuyente. Quiere decir que el expediente
seguirá su trámite hasta culminar con la sentencia en manos del TFN, pero la producción de la prueba está a cargo de quien la
ofrece. Esto fue lo que dijo la corte aplicando la igualdad ante las partes.
El TFN debe ayudar y salvar cualquier problema que se produzca frente al trámite de producción de prueba, pero no suplirle la
prueba. Al ser un tercero, el TFN no puede quebrar el equilibrio entre ambas partes. Lo que debe hacer es facilitar las pruebas
pero no suplirlas. Ej.: designará peritos, citará testigos, etc.
Como acto administrativo que es la determinación de oficio, ésta goza de presunción de legitimidad. Se presume que la
determinación es legítima y le corresponde al contribuyente o responsable desvirtuar esa presunción. La desvirtúa con las
probanzas.
Los vocales del TFN pueden decidir la cuestión independientemente de lo alegado por las partes.
Cuando el contribuyente interpone un recurso está alegando que la determinación de oficio está mal por distintos motivos que
considere en cada caso, y el fisco cuando contesta dice que está bien por distintos motivos que pueda llegar a plantear.
Ahora bien, por parte del TFN, éste puede decir que está bien la determinación pero por razones absolutamente distintas a
aquellas expresadas por el fisco; o bien puede decir que la resolución está mal pero por razones destinas a las dichas por el
contribuyente.
Entonces el TFN no queda ligado a las argumentaciones de las partes. En el poder judicial esto no pasa. Los jueces quedan
atados a los agravios de las partes. Este impulso de oficio del TFN tiene ciertas limitaciones:
* “Reformatio in pejus”. La decisión que toma el TFN por una argumentación distinta a la expresada por las partes no puede ser
más gravosa para el contribuyente que la determinación fiscal. Esto es, si el fisco le reclama al contribuyente $10.000, el TFN
no puede fallar diciendo que en realidad lo que le debe es $15.000.
* Principio de congruencia. El TFN no puede resolver cuestiones que no fueron planteadas por el contribuyente. Ej.: el
contribuyente tiene una postura, el fisco tiene otra postura distinta. El TFN no puede tener una postura distinta a las alegadas
por las partes. Puede argumentar lo que quiera, pero dentro de la órbita del litigio en si. No puede analizar una cosa distinta.
La materia en litigio solamente la fijan las partes en la demanda y en la contestación. Allí es cuando se ha trabado la litis. El
TFN se tiene que someter a esa controversia y no a otra, por el principio de congruencia.
* El TFN no queda atado a la designación que las partes hagan de los recursos que vienen a interponer. Ello en virtud de que la
categorización jurídica la decide el tribunal. Ej.: una de las partes viene a decir que interpone un recurso de apelación y en
realidad está interponiendo un recurso de repetición.
El TFN lo analizará igual, ya que se equivocó al declarar el tipo de recurso del que se trataba. Como el derecho lo interpretan
los jueces, se permite.
El TFN tiene competencia nacional, sin embargo la ley 11.683 exige que cuando se interpone un recurso, se tiene constituir un
domicilio dentro del ámbito de la ciudad autónoma de Bs. As., ya que dicho organismo no podría notificarle a cada profesional
que viva a lo “largo” del país por el tiempo que esto demandaría.
Cuando se interpone el recurso, la normativa ha previsto, en determinadas circunstancias, alivianar esta circunstancia que
tienen los profesionales del interior. Únicamente para la interposición del recurso tienen la posibilidad, dentro del plazo de 15
días con las dos primeras horas, en lugar de presentarlo en el TFN, de presentarlo ante la agencia del interior que dictó la
resolución determinativa que se apela. En la actualidad no tiene eficacia x la falta de conocimiento de la existencia del TFN en
la gente del interior.
Si está previsto este procedimiento significaría que no es aplicable el artículo 158 del Código Procesal Civil y Comercial de la
Nación, el cual dice que para hacer presentaciones el plazo que establece el Código se va a prorrogar conforme a los
kilómetros en los que esté el contribuyente. –2 días + cada 200 km. Ej.: para Mar del Plata tendría 2 días más de los
estipulados, ya que 1 día son 200 kilómetros. En el TFN, como tiene la posibilidad de interponerlo en las delegaciones de la
AFIP, se entendió que no tenía sentido aplicar esta prórroga.
Ello por dos motivos, en principio conforme los principios generales del derecho que dicen “ley especial deroga la ley general” y
“ley posterior deroga la ley anterior”. Esta situación se vislumbra entre la ley 11683 y el CPCCN, ya que el título 2 dice que el
Código se aplicará en el procedimiento ante el TFN en forma supletoria (para lo que no esté expresamente previsto, no la ley
de procedimiento administrativo).

60
Ahora bien, existe un plenario (“Compañía Vícola”) dictado por la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal
decidió que se aplicará en los procedimientos ante el TFN el plazo en razón de la distancia que prevé el 158 del CPCCN.
Ni los fallos de la Corte, ni los de la Cámara obligan al TFN, porque éste está en la esfera del PE, en consecuencia esa
superintendencia que ejercen los Tribunales Superiores sobre los inferiores no limitan al TFN, salvo lo referido a la declaración
de inconstitucionalidad de las leyes.
La mayoría de las Salas del TFN está en desacuerdo con dicho plenario. Pero dejando a salvo el criterio y por cuestión de
economía procesal lo aplican. Ello, a fin de que el contribuyente no pierda tiempo. (Declararía el recurso extemporáneo, el
contribuyente apela, en la Cámara le dan la razón y vuelve al TFN. En el mejor de los casos eso le llevaría 1 año).
Distinto es el caso de que sea solamente una sola Sala de la Cámara que opine distinto que el TFN. Pero no cuando es una
resolución plenaria.
Hay otro sistema que no está previsto, pero se acepta en el TFN, que es el envío por correo. Si se envía por correo la fecha del
sello del correo en que recepciona tiene que ser dentro del día. No es una vía recomendable ya que es muy insegura. Aunque
mientras tenga el sello postal con el horario.
En conclusión, el contribuyente puede interponer con la prorroga en razón de la distancia que establece el código procesal en
el TFN ó lo interpone dentro de los 15 días, más las 2 primeras horas del día siguiente en la agencia de la AFIP más cercana a
su domicilio.
Interpuesto en la agencia, ésta lo remite al TFN. El contribuyente no se encuentra más involucrado en esa situación, ya que de
ahí en más se ocupa la agencia. Le firma la copia al contribuyente con la fecha y hora. En caso de que lo haya presentado
dentro de las 2 primeras horas, debe aclarar “presentado dentro de las 2 primeras horas”.
Otra situación en la que se contempla la distancia, es para tomarles declaración a los testigos. Cuando el contribuyente es del
interior, tiene que realizar gastos para que el testigo concurra al TFN. Entonces, para evitar encarecerle por razón de la
distancia el procedimiento, el TFN envía el pliego al testigo. El pliego son las preguntas que se le realizarán al testigo. Éstas
tienen formalidades. No pueden inducir a la respuesta.
7. No puede declarar la inconstitucionalidad de las leyes si la CSJN no se ha expedido. Si se expidió puede aplicarla o no a su
decisión (Art. 185 y 186).
La interposición del recurso ante el TFN suspende la ejecución de la deuda. Si no se interpone recurso ante el TFN, está
acreditada la Ejecución Fiscal. No se discute el fondo en la Ejecución fiscal, ya que la determinación quedó firme. Lo único que
va a hacer es oponer ciertas excepciones correspondientes a la forma. Ej.: no hay firmas, no hay fechas, hay raspaduras, etc.
La prueba documental de la cual quiera valerse el contribuyente al apelar, la tiene que plantear al interponer el recurso. Solo
podrá plantearla después si existieran hechos nuevos. Se tiene que ofrecer la prueba al interponer el recurso.
No se puede ofrecer prueba ante el TFN que no se ofreció en sede administrativa (AFIP), salvo en el caso de las
infracciones. Cuando se lleva a cabo un procedimiento de determinación, quizás el contribuyente no está totalmente
asesorado, y como tiene 15 días para contestar la vista, puede presentar una prueba muy mediocre e incompleta. Luego,
cuando va al TFN, se tendría que poder ofrecer la totalidad de prueba con la que se cuenta. Esta situación está vedada, salvo
en materia de infracciones.
El TFN, para aligerar esta situación, hace lo siguiente: cuando se apela multa solamente, no existe inconveniente. Cuando se
apelan impuestos, intereses y multa, el TFN hará lugar a la nueva prueba porque necesita cabal conocimiento para tratar la
multa y es necesario tener la prueba de los intereses y de los impuestos para lograr tal fin.
Solo hay problema si lo que se apela son los impuestos y los intereses, ya que el TFN no podrá ser “elástico” y permitir la
prueba de ellos. No puede ir en contra de la ley. Pero aún en este caso se puede mejorar la situación con lo que se denominan:
“medidas para mejor proveer”.
Estas se dan cuando el vocal entiende que para sentenciar necesita conocer algún elemento o algún dato que no surge de la
causa. Ello en virtud de que el TFN puede resolver independientemente de lo alegado por las partes. Entonces cuando los
vocales se disponen a realizar el proyecto de sentencia y de las actuaciones no les surge lo que ellos necesitan para
fundamentar la mentada sentencia, dictan una medida para mejor proveer y puede ordenar: prueba pericial o nuevos puntos de
pericia, prueba informativa (respuesta de un Banco), etcétera.
Entonces esa nueva prueba que ofreció el contribuyente, que no se le puede hacer lugar, el vocal la toma como medida para
mejor proveer. La ley queda limitada. El Pacto de San José de Costa Rica dice que es necesario previo a la condena un amplio
debate por un tribunal independiente. El “amplio debate” quiere decir que se pueden ofrecer ante el TFN todas las pruebas
posibles. Es una forma de salvaguardar el derecho de defensa.
Por “sentencia de fondo” se entiende la materia que habrá que discutir en el TFN cuando una determinación de oficio le dice
al contribuyente que éste debe IVA. Dicho impuesto será la materia de fondo a discutir. Cuando finaliza el expediente, se dirá
que “confirmo o revoco la determinación”.
A veces hay cuestiones procesales –vale decir: de forma- que deben ser tratadas antes de analizar la materia de fondo y, si
son viables, no se llegará a la mentada cuestión. Ej.: si el contribuyente viene a apelar una clausura, el tribunal se declarará
incompetente, no se llegó al fondo para ver si la clausura era competente o no.
Ahora bien, por otro lado, el recurso de apelación tendrá que contener todo lo correspondiente a una demanda:

61
1). Prueba documental.
2). Formulario 3 o poder.
3). Formulario 4 por sextuplicado. Es la primera hoja de todo expediente del TFN, este contiene todo los datos (quien apela,
contra quien apela, monto, domicilio real, domicilio legal). Dos de las seis copias se le entregan al contribuyente. Una de la que
se entregó la debe llevar a la agencia que le inició la determinación, de lo contrario se inicia la ejecución fiscal.
4). Recurso de Apelación, además de los hechos y derechos tiene que agregar toda la prueba, de lo contrario perdió la
oportunidad; salvo que sean hechos nuevos, y se podrán exponer excepciones de previo y especial pronunciamiento.
Concepto de Excepción: Son defensas que puede oponer tanto la parte actora como el fisco y se deben resolver antes de
resolver cuestiones de fondos (Art. 171).Estas son:
- Incompetencia. El fisco (interesado en plantearla) considera que la materia de la cual se trata no corresponde la competencia
del TFN. El TFN tendrá que resolver, ya que si no es competente no puede seguir adelante. No se puede subsanar. Es una
cuestión de fondo.
- Nulidad. Si el acto administrativo tiene alguno de los vicios que la ley establece, éste deviene nulo y por consecuente, cae la
determinación y la intimación de pago. Ej.: se notificó mal al contribuyente. No se puede subsanar. Es una cuestión de fondo.
- Prescripción. Plazo que tiene el fisco para fiscalizar y verificar. Vencido ese plazo ya no tiene “poder” (acción), el contribuyente
queda liberado. En el caso del contribuyente el plazo que tiene es para repetir lo pagado mal. Si se venció ese plazo, la otra
parte le opone la excepción de prescripción. Es una cuestión de fondo.
- Cosa juzgada. Se cierra la discusión. No se puede apelar la decisión. Queda firme. Ej.: reconsidera un contribuyente y le va
mal, luego quiere ir al TFN y el fisco le opone la excepción de cosa juzgada.
- Falta de personería. Se tiene que acreditar la personería de algún modo. Puede ser por el F3, por poder especial o general, o
no acompaño el acta de asamblea. El fisco le opone la excepción de falta de personería por no saber quién es el contribuyente.
Se puede subsanar. Se le da un plazo para que regularice la situación. Es una cuestión de forma.
- Falta de legitimación. La determinación se la hicieron a una persona y otra va al TFN con el fin de apelar que no es la persona
intimada ni está legitimado para apelar en representación suya. Por ejemplo: algún sucesor de la persona que no surge que
sea quien dice ser ni está legitimado para actuar; o bien el caso de la UTE (unión transitoria de empresas) en el cual va el
director de la empresa “A” a apelar. Éste no tiene legitimación, tendrá que ir el director de la unión. No tiene el derecho a apelar.
Es un tercero. Es una cuestión de forma.
- Litispendencia. Se da cuando esa apelación que se ha interpuesto en el TFN tiene una triple identidad, con otra causa, del
mismo fuero. La triple identidad es: la actora es la misma, la demandada es la misma y la cuestión que motiva la causa es la
misma. Discuten las mismas partes la misma cosa. Ej.: expediente mellizo. Puede haber una suerte de ilicitud, ya que puede
ser que un abogado X quiera intervenir en el juicio de alguien que ya tiene representación legal y no pretende disponer de
algún otro profesional. Lo puede oponer cualquiera de las partes.
- Oscuro libelo. Quiere decir que el recurso no contiene los requisitos que exige el código procesal y que toma la ley 11683. Ej.:
no está fundamentado, no se entiende el agravio, etc. Lo interpone el fisco cuando el contribuyente interpone un recurso
totalmente deficiente. Es una cuestión de forma.
Previo a analizar el fondo de la cuestión hay que analizar todas éstas excepciones. Aunque hay excepciones en las que se
suele diferir su tratamiento con el análisis de la cuestión. Por ejemplo: nulidad. Es la típica excepción que se suele diferir con el
fondo, salvo que se trate de nulidad de procedimiento. Ej.: si la AFIP no le dio vista al contribuyente, siendo ésta obligatoria,
obviamente no se va a diferir; pero si lo que se discute no está íntimamente relacionado con las etapas procesales, sino que
está vinculado con los elementos que debe contener el acto administrativo (que tenga o no causa o una multa que no está
motivada, sin dolo, por ej.). El considerando es incompleto porque no está fundamentado.
Asimismo, cuando se analiza eso, se está al borde de la cuestión de fondo. Si al analizar la cuestión señalada, lo hacen con
previo y especial pronunciamiento y para analizar y llegar a una conclusión, se introducen de alguna manera en el fondo de la
cuestión, se prejuzga. Y ese juez, en caso de que no le haga lugar a la nulidad, no podrá entrar en el fondo porque ya se sabe
lo que se sentenciará.
Los hechos se analizan en el TFN, y la Cámara mira frente a estos hechos que dice el TFN el derecho de la cuestión. Si la
cámara analiza y surge que el TFN consideró los hechos incorrectamente o que no surja de las probanzas aquello esgrimido
por el TFN, la Cámara le anulará la sentencia al TFN y le mandará nuevamente el expediente para que juzgue como
corresponda. Cuando lo recibe el TFN, el expediente cambia de Sala, porque la Sala anterior del TFN prejuzgó.
Puede ser que la misma Sala vuelva a analizar el expediente si hubo una incompetencia y la Sala del TFN no trató esa
cuestión, la Cámara lo mandará a la misma Sala para que esta lo analice.
Para evitar el prejuzgamiento, los jueces dicen “difiero la excepción de nulidad para su análisis con el fondo de la causa”. Esto
se hace cuando en el TFN ya se sabe que se le rechazará la excepción que plantee el contribuyente, porque al no funcionar
ésta, se tendrá que analizar “tocando” el fondo de la causa y directamente lo analizaran con el fondo.
Las excepciones se tendrán que plantear junto con el recurso, al inicio, ya que no podrán ser concedidas posteriormente.
Una vez que se plantea el recurso y es contestado, se traba la litis. Ahí el juez mira si hay excepciones, y si las tratará como
previas o en el fondo. Las excepciones previas pueden tener prueba.

62
En la sentencia, si la excepción previa pone fin al litigio, fue sentencia definitiva. Si no pone fin al litigio el expediente vuelve al
vocal instructor, para que éste vuelva a instruir el procedimiento.
La sentencia dice: “revoco, confirmo, revoco parcialmente o anulo”. Le da la razón al fisco o al contribuyente. O un poco a
alguno. Pone fin al litigio, pero puede ser apelada.
Primero, es posible interponer un recurso de aclaratoria para omisiones, meros errores o conceptos no tratados.
El recurso de apelación (contra la sentencia del TFN) se interpone dentro de los 30 días de notificada la sentencia .
Contados a partir del día siguiente de la notificación, más las 2 primeras horas del día 31. La interposición del recurso debe
limitarse solamente a eso, no se funda, solo se pone que: “por causarme un agravio irreparable la sentencia dictada por el
tribunal, apelo en los términos del artículo 192 de la ley 11683”.
Luego de entregado en el TFN, se le pone el “cargo” (recibido) en la mesa de entradas y a partir del día siguiente de esa
fecha del cargo, corre el plazo de 15 días para expresar agravio. Dicho agravio es la fundamentación de la apelación
presentada anteriormente.
Van por separado, no se apela y se funda todo junto. Se apela dentro de los 30 días y se le dan otros 15 más. Se le dan en
total 45 días para fundar su apelación ante la Cámara, porque si no está correctamente fundamentado cada uno de los
argumentos, la misma, va a tener como “desierto” el recurso. Quiere decir que es un recurso no fundado.
Entonces son 30 días desde que se notifica de la sentencia del TFN para apelar y 15 días desde el “recibido / cargo” –No
desde la fecha de notificación de la concesión del recurso-.
La excepción a esto es cuando en la sentencia se ordena liquidación. No se ordena siempre liquidación porque si el TFN
confirma todo, ¿qué va a liquidar? Vale decir, confirma todos los montos que ya están liquidados en la determinación de oficio.
Si revoca todo, el contribuyente no paga nada.
El problema es cuando confirma algunas cosas y revoca algunas otras. Entonces, para ejecutarlo, es necesario tener una suma
liquida. Esto significa que hay que hacer un trabajo posterior en manos de la AFIP.
Luego, el TFN aprueba la liquidación cuando dice que está de acuerdo a las pautas que dio la sentencia. Cuando hay
liquidación posterior, el plazo para apelar es el mismo: 30 días hábiles desde que se notificó la sentencia, pero el plazo
para expresar agravio es de 15 también, pero no se cuenta desde el cargo de la apelación, sino que se cuenta desde
que se notificaron de la aprobación de la liquidación.

INTERPOSICIÓN DEL RECURSO


ARTÍCULO 195 — El escrito de apelación se limitará a la mera interposición del recurso. Dentro de los QUINCE (15) días
subsiguientes a la fecha de su presentación, el apelante expresará agravios por escrito ante el TFN, el que dará traslado
a la otra parte para que la conteste por escrito en el mismo término, vencido el cual, haya o no contestación, se elevarán los
autos a la Cámara Nacional competente, sin más sustanciación, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes.
La apelación contra las sentencias recaídas en los recursos de amparo deberá fundarse juntamente con la interposición del
recurso y se dará traslado de la misma a la otra parte para que la conteste por escrito dentro del término de DIEZ (10) días,
vencido el cual, haya o no contestación, se elevarán los autos a la Cámara sin más sustanciación, dentro de las CUARENTA Y
OCHO (48) horas.
ARTÍCULO 196 — En el caso de que la sentencia no contuviere liquidación del impuesto y accesorios que mandase pagar al
contribuyente, el plazo para expresar agravios se contará desde la fecha de notificación de la resolución que apruebe la
liquidación.
PATROCINIO Y APODERAMIENTO:

El patrocinio no es lo mismo que el apoderado (importante distinción), el Apoderado es la persona que representa, la
representación puede ser Voluntaria o Legal.
Legal: Surge de la ley (menores, dementes, etc.)

Como se acredita un apoderado:


En el Poder Judicial se debe tener un poder Gral. o especial certificado por escribano público. Esto también rige ante el TFN,
sin embargo el TFN tiene otras formas de acreditar el poder de otra manera menos rigurosa y más económica:
Formulario N° 3: (El contribuyente otorga poder para ejercer todos los actos a los que se refiere el Art. 1181 del C. Civil. Pueden
ser apoderados: los abogados, contadores y Dres. en ciencias económicas. Podrán firmar el formulario el jefe (responsable) de
la agencia que hizo la certificación, el Secretario del TFN (gratuito) o un Escribano Público (oneroso) y también deberá firmar el
contribuyente. La certificación bancaria no tiene validez.
En casos de urgencia, se puede recurrir al TFN sin acreditar la representación. Sin embargo, deberá acreditarse durante los
próximos 40 días (CP.) Ejemplo. Cuando las personas se encuentran en el interior. En ese caso puede presentarse el
representante como un gestor de negocios.
Patrocinio: No es obligatorio, salvo que la carencia de este coloque al contribuyente en una situación de indefensión.
Reglamento del TFN.

63
El patrocinio en materia impositiva puede ser letrado o no (Contadores/Dres en ciencias económicas). Generalmente el
patrocinante y el apoderado son la misma persona. Y comúnmente se utiliza para litigar ante el TFN.

AMPARO (Art. 182/3 de la lay 11683)


La persona individual o colectiva perjudicada en el normal ejercicio de un derecho o actividad, por demora excesiva de los
empleados administrativos en realizar un trámite o diligencia a cargo de la AFIP, podrá recurrir ante el TFN mediante recurso de
amparo de sus derechos.
Los amparos son sorteados en el momento que llegan, no como los ordinarios que sólo se sortean martes y jueves.
El recurrente deberá previamente haber interpuesto pedido de “pronto despacho” ante la autoridad administrativa, y haber
transcurrido un plazo de 15 días sin que el trámite se hubiere resuelto.
Requisitos para que proceda:
 Demora
 Perjuicio causado por la demora
 El plazo se determinará en cada caso en particular
 Interposición de Pronto Despacho
Una vez que se interpone lo que se espera o pretende es que la AFIP haga el trámite pendiente. No se sustancia, ya que lo
que se hace es pedirle al Fisco que informe, dentro de los 5 días, causales y forma de hacerlo cesar.
Si el Fisco resuelve en forma negativa para el contribuyente el amparo concluyó, teniendo éste las vías recursivas habilitadas.

JUICIO DE EJECUCION FISCAL

Ejecución fiscal: proceso singular en orden nacional de cognición restringida.


Juicio Ejecutivo en el orden nacional, para procesos civiles y comerciales, conforme arts. 604 y 605 del Código Procesal Civil y
Comercial.
El juicio de ejecución fiscal está consagrado en el Art. 92 de la Ley 11.683 y tiene el fin de la percepción del crédito fiscal por
parte de la AFIP en el menor tiempo posible. El sujeto activo en el Juicio Ejecutivo es la AFIP (el Estado), y el sujeto pasivo es
el contribuyente.

Requisitos para Procedencia de Juicio Ejecutivo


1) Existencia de Título Ejecutivo
2) Debe estar previsto el juicio ejecutivo
3) Debe existir un patrimonio ejecutable

Título Ejecutivo: Debe existir un título ejecutivo habilitante. Conforme al Art. 92 es la Boleta de Deuda que es expedida por la
AFIP y trae aparejado ejecución. Es un certificado de la AFIP con el detalle de deuda que especifica que determinado
contribuyente debe “x” cantidad de dinero conforme al detalle contenido en el boleto de deuda.
La consecuencia del principio de legitimidad del acto administrativo es la ejecutoriedad. En principio no se discute la causa: se
podrá discutir en ulterior proceso.
Supletoriamente se aplica el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.
La AFIP puede ejecutar:
a) Determinación de la AFIP frente a la inacción del contribuyente hace cosa juzgada y acto causa estado.
b) La Resolución Sancionatoria firme de la AFIP ante la falta de pago de una multa es causal de ejecución fiscal;
c) Otras sanciones como multa y clausura en firme disparan la ejecución fiscal.
d) Pago provisorio de impuestos vencidos, en sentencia firme que no haya sido interpuesta: es ejecutada por la
AFIP.

Sistemas de Ejecución Fiscal

a) Sistema Judicial: Era el sistema aplicado en Argentina antes de la reforma del Art. 92 de la Ley 11.683, El
procedimiento era el siguiente: la administración elaboraba el título ejecutivo que constituía la base para la demanda
que iba a resolver el órgano judicial.

b) Sistema Administrativo: Ausencia de un órgano judicial, todo el proceso está exclusivamente a cargo de la
administración. Por ejemplo es el que funciona en España donde no interviene el órgano judicial.

c) Sistema Administrativo con eventual intervención judicial: Es el que se aplica en Argentina luego de reformar la ley
11.683. La realidad es que la intervención del juez es muy limitada, frente a todas las facultades otorgadas a la AFIP en
el Art. 92. Aunque el juicio ejecutivo se entabla frente a un órgano judicial, en todo el proceso interviene el órgano
administrativo (AFIP). Por eso se dice que la AFIP tiene facultades de “Súper Agente”.
Procedimiento
64
1) AFIP interpone demanda a través de justicia contencioso administrativa que asigna juez interviniente.

2) AFIP queda facultada para librar mandamiento de intimación de pago y embargo. El contribuyente queda intimado al pago.
Traslado de copia del mandamiento y demanda con el escrito de demanda y Boleta de Deuda.

3) El contribuyente tendrá 5 días para oponer excepciones, admisibles sólo en los siguientes casos:

a) Pago total documentado: el pago parcial, no imputado o documentado no funda excepción, y las costas y gastos los
soportará igual el contribuyente.
b) Espera documentado: “moratoria” o “plan de pagos”. Es la espera otorgada por organismo fiscal. Se deben
acreditar extremos de las fechas del plan de pago y demostrar la vigencia con el recibo de pago de cuotas
correspondientes. Si la espera documentada caducó, se reliquidarán las deudas.
c) Prescripción: Debe probarse con la fecha de vencimiento del tributo por el que se requiere el juicio ejecutivo.
d) Inhabilidad del título (no admitiéndose si estuviera exclusivamente fundada en vicios relativos a forma extrínseca
de la boleta de deuda). El presupuesto de inhabilidad del título debe ser esencial: por ej. CUIT erróneo.

Existen otras excepciones admitidas por jurisprudencia:


- Inhabilidad de Título: manifiesta inexistencia falsedad (adulterio) de título.
- Inconstitucionalidad: cuando la resolución frustra derecho federal o causa perjuicio imposible de reparar
ulteriormente. La decisión reviste gravedad institucional.
- Incompetencia de jurisdicción.
- Litisdependencia: coexistencia de 2 procesos con identidad de sujeto, objeto y causa: hará que terminé el juicio
ejecutivo.
- Cosa Juzgada: Es de orden público.
- Falta de legitimación pasiva del sujeto al que se le imputa la obligación tributaria.
En caso de no oponer excepciones, la AFIP requiere constancia al juez de que No se opusieron excepciones para dar
marcha a la ejecución.
Si el contribuyente opone excepciones, se le corre traslado a la AFIP, el juez resolverá y la sentencia del juez es
inapelable. El contribuyente deberá ir en repetición a la AFIP para emitir una nueva boleta de deuda.

Facultades de la AFIP (Art. 92)

i) Librar título ejecutivo

ii) Medidas Precautorias que estime correspondiente (inhibición general al contribuyente; embargo de cuentas
corrientes) y todas las medidas conducentes a lograr el cobro de la deuda fiscal.

iii) Enajenación de bienes embargados: Remate posterior, designación de martillero, etc.

La AFIP podrá in audita parte disponer de medidas que estime correspondientes. La intervención del juez tendrá que ver con el
otorgamiento de un pedido de allanamiento.
La mayoría de la doctrina estima que las facultades que tiene la AFIP exceden su función administrativa e invaden la
competencia propia del poder judicial. Asimismo, el juez actuante renuncia a una función que le es propia y sólo se limita a
tener una intervención pasiva en el proceso. Se ven violados los derechos de propiedad privada, debido proceso, juez natural,
igualdad de las partes en el proceso y garantía de razonabilidad (de juez y partes), Por ello muchos consideran que las
facultades extraordinarias del agente fiscal otorgadas por el Art. 92 son inconstitucionales.

65
BOLILLA XII
DERECHO TRIBUTARIO PENAL
1. El dcho tributario penal. Sus semejanzas y diferencias con el dcho penal común.
2. Clasificación de los actos ilícitos tributarios.
3. Naturaleza jurídica de las distintas sanciones tributarias.
4. Régimen de ilícitos y sanciones en el orden nacional. Ley 11. 683.
5. El procedimiento administrativo penal en la ley 11. 683. Determinación. Recursos. Acción para el cobro de las
multas fiscales.
6. La ley penal tributario y el proceso penal.

INFRACCIONES – Ley 11.683:


Tipificación Fiscal: Conjunto de normas que describen los delitos fiscales y las sanciones.

TIPO ARTICULO LEY 11.683 Existen dos


categorías de
38
infracciones:
Agregado a continuación del Art. 38
* Formales: El bien
39 jurídico protegido
es la
Incorporado a continuación del Art. 39 administración
INFRACCIONES FORMALES
Incorporado a continuación del Art. agregado a tributaria, es decir,
continuación del Art. 39 la falta de
colaboración con la
40 (Multa y Clausura) AFIP. Los ilícitos
44 formales son de
pura acción u
45 omisión, x ejemplo
no presentar la
46
declaración jurada
INFRACCIONES MATERIALES
Agregado a continuación del Art. 46 configura una
infracción formal.
48
Las infracciones
REDUCCION Y EXIMICION DE 49 formales son todas
SANCIONES culposas, salvo la
del Art.- 10 que es
cuando el consumidor no pide factura por las compras que superen los diez pesos. (En la práctica no se aplica). Basta la
materialidad de la conducta u omisión para que se tenga por configurado el ilícito. Culposo significa que se presume la culpa y
la carga probatoria está a cargo del contribuyente y es este quien deber probar la no culpa.
* Materiales: El bien jurídico protegido es la renta fiscal, es decir, no se ingresó tributo o no se ingresó en su justa medida. No
se trata solamente de una falta de colaboración ya que requiere de una acción y de un resultado (daño. Son todas dolosas
excepto la infracción al Art.45 que es culposa. La carga de la prueba le pertenece al fisco, al cual le es fácil probar el elemento
objetivo pero no el subjetivo. Por ello se vale de las presunciones establecidas en el Art. 47 que son:
A). Cuando media una grave contradicción entre los libros documentos etc. Con los datos que surjan de la declaración jurada.
B). Cuando en la documentación indicada en el inciso anterior se consignen datos inexactos.
C). Si la inexactitud de las declaraciones juradas proviene de una manifiesta disconformidad con las normas legales y
reglamentarias.
D). En caso de no llevarse o exhibirse libros contables y documentos de comprobación suficiente, cuando ello carezca de
justificación
E). Cuando se declaren formas jurídicas inadecuadas de las prácticas de comercio siempre que oculte la realidad o finalidad
económica de los actos.
Los Inc. A) y b) son los que más aplicable a AFIP.
*Mercado: Es el bien jurídico protegido que aparece con la clausura. Hay distintas corrientes que consideraban que la
aplicación de la sanción de clausura y multa era anticonstitucional pero a partir del fallo Mickey la Corte dispuso que era
constitucional para medir los deberes fiscales y la capacidad contributiva, fundado en el buen orden en que deben desarrollarse
las actividades económicas.
Distintas teorías sobre la naturaleza jurídica de las infracciones tributarias.
* Teoría Penalista: Los ilícitos tributarios son de naturaleza penal porque los bienes jurídicos protegidos por la ley 11683 son tan
importantes como los protegidos por la ley penal, Además que las penas previstas son las mismas. Las consecuencias son que
los casos no previstos por la ley se aplican los principios generales del derecho penal. Ellos Son:

66
- Principio de reserva: Principio de legalidad en materia tributaria.
- Principio de irretroactividad: Retroactividad en materia tributaria.
- Principio de juicio previo: Art. 18 CN
- Principio de tipicidad: La conducta debe estar descripta en la norma.
- Principio de inocencia: In dubio pro contribuyente
- Principio de certeza: Presunciones necesarias para aplicar una sanción
- Principio de Non bis in ideen: No se perseguir ni penar a una persona por un mismo hecho.
- Principio de culpabilidad: Conducta Típica, antijurídica y culpable.
Esta es la teoría que aplica la Corte Suprema. Fallo Lapidus: Se consideraba que la clausura tenia efectos devolutivos a través
de este, la Corte, dijo que la clausura era suspensiva porque los ilícitos tributarios son de naturaleza penal y nadie puede
aplicar una pena sin un juicio previo, es decir por ante el Poder Judicial y basado en cosa juzgada.
* Teoría Administrativista: (Goldsmith) Los ilícitos tributarios son ilícitos de tipo administrativos. Esta teoría fue modernizada por
Villegas que habla de la teoría de las contravenciones marcando diferencias entre delito y contravención. La corte dijo que no
existe la diferencia ontológica.
* Teoría tributarista: Las infracciones de la ley 11683 tiene naturaleza tributaria al igual que las sanciones que aplica, porque el
derecho penal tributario es una rama del derecho tributario, sosteniendo la autonomía de este. Esta teoría es sostenida por
Fonrouge.
Infracciones Formales – sanciones
Art. 38 (11683): cuando existe la obligación de presentar la declaración dentro de los plazos que establece la AFIP y el
contribuyente lo omite es sancionado sin necesidad de requerimiento previo con una multa de $200 y, si se trata de personas
jurídicas se eleva a $400. Si dentro del plazo de 15 días a partir del plazo de notificación de la AFIP el infractor presenta la
declaración jurada omitida y paga voluntariamente la mula, esta se reduce a la mitad. En el caso de no pagar la multa o no
presentar la declaración jurada, se lleva a cabo el sumario del Art. 70 y ss., sirviendo la notificación antes aludida. LA MULTA
ES AUTOMATICA Y NO ES GRADUABLE.
38 agregado.: Cuando existe la obligación de presentar la declaración jurada informativa, sobre la incidencia en la
determinación del impuesto a las ganancias derivada de las operaciones de importación y exportación, la omisión de hacerlo
dentro de los plazos establecido por la AFIP es sancionada sin necesidad de requerimiento previo en el caso de un
contribuyente de $1500 y de $ 9000 si se trata de una persona jurídica.
Art. 39: Son sancionadas con multas de $150 a $2500 las violaciones a las disposiciones de esta ley de las respectivas leyes
tributarias de los decretos reglamentarios y de todo a otra norma de cumplimiento obligatorio que requieran el cumplimiento de
deberes formales, tendientes a determinar la obligación tributaria, a verificar y fiscalizar el cumplimiento que de ella hagan los
responsables. En los casos de incumplimiento que en adelante se indican, la multa prevista precedentemente, se graduara
entre el menor allí previsto y hasta un máximo de $ 45000:
1). Las infracciones referida al domicilio fiscal
2). La resistencia a la fiscalización, por parte del contribuyente o responsable, consistente en el incumplimiento reiterado a los
requerimientos.
3). La omisión de proporcionar datos requeridos por la AFIP para el control de las operaciones internacionales.
4). La falta de conservación de los comprobante y elementos justificativos de los precios pactados en operaciones
internacionales.
Las multas previstas en este Art. son acumulables con las establecidas en el Art. 38. La multa es graduable. Para Villegas es
una ley penal en blanco. La figura se encuadra cuando se entorpezca la actividad de la AFIP.
Art. 39 agregado: Será sancionado con multa de $500 a 45.000 el incumplimiento a los requerimientos dispuesto por la AFIP a
presentar la declaración jurada. Esta multa es acumulable a la establecida en el agregado del Art. 38. Los contribuyentes o
responsables cuyos ingresos brutos sean iguales o superiores a $10.000000 que incumplan el Inc. 3 se les aplicara una multa
de 2 a diez veces el importe máximo previsto que se podrá acumular a las restantes sanciones previstas en este Art.
MULTA y CLAUSURA
Art. 40: Se sanciona con una multa de $300 a $30.000 y clausura de 3 a 10 días del establecimiento del local quienes:
a).No entreguen o no emitan facturas o comprobantes equivalentes a una o más operaciones.
b).No lleven registraciones de sus adquisiciones de bienes y servicios o de sus ventas
c).Encarguen o transporten comercialmente mercadería sin el respaldo documental que exige la AFIP
d).No se encuentren inscriptos como contribuyentes ante la AFIP, cuando estuviesen obligados a hacerlo
e).No conserven la factura o comprobante que acrediten la adquisición o tenencia de los bienes y/o servicios destinados para el
desarrollo de la actividad que se trate
67
f).No utilicen los instrumentos de control y medición de la producción exigida.
El mínimo y el máximo de las sanciones de multa y clausura se duplica cuando se comete otra infracción previstas en estos
artículos, dentro de los dos años desde que se detectó la anterior.
La multa y la clausura van juntas a diferencia de los arts. 38, 39, 45, 46 y 48, ya que a estos se les aplica el Art. 70. Todas las
sanciones que apliquen multa se conceden con efecto suspensivo y el procedimiento es el mismo que para una resolución
determinativa, pero no hay acción de repetición de multa en la Ley 11.683.
Después de la clausura se puede secuestrar la mercadería por los Inc. c y d del Art. 40, pudiendo el juez administrativo liberar
la mercadería o disponer el decomiso de la misma.
Art. 40 agregado: Las sanciones indicadas en este artículo a excepción de la clausura, se aplicara a quienes tomen
trabajadores en relación de dependencia y no los registren. La sanción de clausura puede aplicarse teniendo en cuenta la
gravedad del hecho y la condición de reincidente.
Art. 70: Los hechos reprimidos por los Art. agregado del 39, 45, 46 y 48 son objeto de sumario administrativo cuya instrucción
deberá disponerse por resolución emanada de juez administrativo debiendo constar claramente el acto u omisión que se le
atribuye al infractor. También será objeto de sumarios las infracciones del Art. 38 en la oportunidad y forma allí establecida.
Art. 71: La resolución anteriormente mencionada debe ser notificada al infractor para que este dentro de los 15 días, plazo
prorrogable por resolución fundada por otro tiempo igual y por única vez, para que formule por escrito su descargo y ofrezca
toda las pruebas que hagan a su derecho. El acta labrada que disponga la sustanciación del sumario, indicada en los
supuestos de las infracciones del Art. 39, será notificada al presunto infractor, acordándole 5 días para que presente su defensa
y ofrezca la prueba.
Art. 41: Los hechos u omisiones que den lugar a la multa y clausura, y en su caso a la suspensión de la matricula o licencia
habilitante que se refieren en el último párrafo del Art. 40, deberá ser objeto de un acta de comprobación en la cual los
funcionarios fiscales dejaran constancia de todas las circunstancias relativas a los mismo, las que desee agregar el interesado,
conteniendo además una citación para que el responsable unido de la prueba comparezca a una audiencia para su defensa
fijada no antes de los 5 días ni después de los 15. El acta debe estar firmada por los actuantes y notificada al responsable o
representante legal. Terminada la audiencia se pronuncia el juez administrativo ante de los 2 días.
Es un procedimiento sumario, a diferencia del Art. 70, sin perjuicio de lo cual permite un perfecto derecho de defensa porque el
infractor labrar un acta de constatación.
Artículo 77: Establece la apelación ante los funcionarios superiores de la AFIP, por multa y clausura
Artículo 78: Cuando le va mal con los funcionarios superiores de la AFIP, se va por apelación al fuero penal económico en la
capital federal y juzgado federales en el resto del territorio, con efecto devolutivo (Lapiduz).
Artículo 44: Quien quebrante una clausura o violare los sellos, precintos o instrumento que hubieran sido utilizados para hacerlo
valer, será sancionado con arresto de 10 a 30dias y con una nueva clausura por el doble tiempo del anterior.
Infracciones materiales
Art. 45: El que omite el pago de impuestos por no presentar la declaración jurada o por ser inexacta la presentada es
sancionado con una multa graduable entre el 50 y el 100 % del gravamen dejado de pagar, retenido o percibido, siempre y
cuando no corresponda la aplicación del 46 ( defraudación) y en tanto no exista error excusable.
La doctrina también exime por caso fortuito, fuerza mayor. Fallo una persona fue a pagar a la AFIP, y la agencia estaba
cerrada. Si el error es de hecho debe ser esencial y si es de derecho debe ser extra-penal. Es una de las pocas materias que
se aplica el error excusable.
El Art. 45 es el único culposo de las infracciones materiales, que es por omisión.
Artículo 46: Será reprimido de 2 a 10 veces el importe del tributo evadido el que por declaraciones engañosas u ocultaciones
maliciosas. Sea por acción u omisión, de fraude al fisco.
Artículo 48: Serán reprimido con multa de 2 hasta 10 veces el tributo retenido o percibido, los agentes de retención o
percepción que lo mantengan en su poder, después de vencido el plazo en que debieran ingresarlo. Es dolosa, por una
cuestión metodológica y por la sanción que provee.

68
BOLILLA XIII
IMPUESTOS A LAS GANACIAS

1. Concepto de ganancia o renta en las doctrinas (teorías económicas y fiscales), y en la legislación comparada.
2. Evolución del concepto de rédito en la ley 11.682 y sus modificatorias.
3. El concepto de ganancia en la ley 20.682 y sus modificaciones. La renta global. Concepto y legislación.
4. Sujetos responsables. Las ganancias de la mujer casada. Sociedad entre cónyuges.
5. Fuente en las distintas categorías. Fuente presunta. Sucursales, filiales y subsidiarias de empresas del exterior.
Prestaciones asimilables a utilidades.
6. Ejercicio fiscal e imputación de ganancias y gastos al ejercicio.
7. Mínimo no imponible. Deducciones adicionales. Residencia.
8. Ganancia neta. Deducciones en general y en particular.
9. Ganancias de la primera y segunda categoría.
10. Ganancias de la tercera categoría. Evolución del tratamiento de las utilidades de las sociedades y de los socios o
accionistas. Ganancias provenientes de enajenación de bienes. Inventarios. Amortizaciones. Reorganización de
empresas.
11. Ganancias de la cuarta categoría.
12. exenciones y desgravaciones especiales. Regímenes de promoción.
13. Tasas del impuesto: tasas promocionales y progresivas, residentes en el país y en el exterior. Declaración y pago.
Agente de retención y de percepción. La declaración patrimonial.
14. Los efectos económicos del impuesto sobre distintos factores de la economía según la coyuntura económica.

1. Concepto de ganancia o renta en las doctrinas (teorías económicas y fiscales), y en la legislación comparada

A) Teoría de la renta- producto: sostenida en gran medida x financistas q siguen las doctrinas económicas tradicionales,
comienza x distinguir capital y renta.

Capital  es toda riqueza corporal o incorporal y durable, capaz de producir una utilidad a su titular, mientras q renta es la
utilidad q se obtiene del capital.

Los conceptos ¨ capital ¨ y ¨ renta ¨ quedan estrechamente interconectados. La renta es el ¨ producto ¨ neto y periódico q se
extrae de una fuente capaz de producirlo y reproducirlo. Tal fuente es el capital, y como permanece inalterado, no obstante
originar tal producto, tiene la propiedad de ser una fuente productiva y durable.

B) Teoría de la renta- incremento patrimonial: se estima q el creador de esta teoría es Schanz, quien consideraba renta todo
ingreso q incrementaba el patrimonio. Según esta concepción, la noción de renta es amplísima e incluye no sólo periódicos,
sino tmb aquellos ocasionales, como las plusvalías, donaciones, legados, ganancias del juego, etc.

La diferencia entre ambas teorías es evidente, atengo al concepto mucho más extenso de la teoría de la renta como
incremento patrimonial. Para obtener la renta producto se suman los frutos o utilidades derivados del capital. Mientas q para
obtener la renta- incremento patrimonial debe efectuarse un balance estableciéndose la diferencia entre 2 estados
patrimoniales tomados en períodos distintos: se considerará renta toda aquella en q haya aumentado determinado patrimonio
en un lapso de tiempo, computando desde tmb aquellos bienes q hayan sido consumidos.

Due, q se adhiere a la teoría de la renta- incremento patrimonial, explica q la forma más exacta y real de reflejar el ingreso total
ganado durante un período, es considerar a la renta como:

1) El monto total recibido de 3eros durante el período, menos los gastos necesarios para la obtención de esa suma.

2) El valor de la actividad de consumo de la persona.

3) El incremento en el valor activo poseído durante el período.

La primera teoría pone especialmente de relieve el origen de la renta y es prevalecientemente objetiva, por cuanto ve en la
renta el conjunto de productos o frutos obtenidos. La segunda (renta- incremento patrimonial) tiene especialmente en cuenta el
resultado y es prevalecientemente subjetiva porque lo q interesa es cuánto aumenta la riqueza del particular en el período.

Los sistemas tributarios han evolucionado de la 1era teoría a la 2da, muchas veces por razones prácticas o de innegable
justicia.

La ley Argentina ha sufrido tmb esta transformación, y no obstante haber adoptado inicialmente como concepto genérico la
doctrina de la renta- producto, la evolución del sistema ha llevado a q tal concepto genérico vaya cediendo paso a nuevas
concepciones; admitiendo plena autonomía de la ley, va mechando el sistema con conceptos extraídos de las teorías del rédito-
incremento patrimonial.

2. Evolución del concepto de rédito en la ley 11.682 y sus modificatorias.

69
El impuesto a las ganancias en Argentina fue implantado x la ley 20.628, con vigencia a partir del 1 de enero de 1974, y
sustituyó el impuesto a los réditos (ley 11.682), el impuesto a las ganancias eventuales y el impuesto sobre la venta de valores
mobiliarios (Art. 105, ley 11.682).

Sin embargo, estas dos últimas sustituciones fueron dejadas sin efecto por las leyes 21. 280, 21.284 y 21.286.

La ley 21.286 introdujo variantes a la propia ley 20.628, de impuesto a las ganancias, sufriendo este gravamen modificaciones
posteriores, principalmente por vía de las leyes 21.481 y 21.604. La le 21.284 volvió a crear el impuesto a las ganancias
eventuales, aunque algunas modificaciones y bajo el nombre de impuesto sobre los beneficios eventuales. La ley 21.280 hizo
renacer el impuesto a la transferencia de valores mobiliarios, con leves variantes en cuanto a su tributo antecesor. Mediante la
reforma tributaria, fueron modificados el impuesto a las ganancias (ley 23.260), el impuesto a los beneficios eventuales (ley
23.259) y el impuesto de transferencia de títulos de valores (ley 23.257), además de modificarse tmb otros tributos.

Las modificaciones de 1987, 1989, 1990, 1991, 1992, 1995 y 1996, ellas no fueron de gran trascendencia.

3. El concepto de ganancia en la ley 20.682 y sus modificaciones. La renta global. Concepto y legislación.

RENTA GLOBAL: es aquella q grava el conjunto de rentas de una persona con prescindencia de su origen. Este método tiene
la desventaja de q, al no tener en cuenta el diferente origen de las rentas, trata todas en idéntica forma y ello puede dar lugar a
situaciones injustas.

4. Sujetos responsables. Las ganancias de la mujer casada. Sociedad entre cónyuges

Sujeto activo es el fisco nacional. El impuesto a las ganancias es recaudado por la AFIP – DGI.

En cuanto a las personas de existencia ideal, la ley considera sujeto pasivo a:

- Las sociedades que enumera el Inc. A del Art. 69: sociedades anónimas, sociedades en comandita por acciones, sociedades
de responsabilidad limitada y sociedades en comandita simple; asociaciones civiles y fundaciones constituidas en el país,
sociedades de economía mixta, fideicomisos, fondos comunes de inversión.

- Los establecimientos comerciales, industriales, agropecuarios, mineros o de cualquier tipo, organizados en forma de empresa
estable.

Las demás sociedades constituidas en el país y las empresas unipersonales.

Los sujetos residentes en el exterior, beneficiarios de rentas ajenas a las resultantes de la existencia de un establecimiento en
el país.

Las ganancias de la mujer casada. Sociedad entre cónyuges: También es contribuyente la sociedad conyugal, dado que las
ganancias se atribuyen a cada cónyuge; en cuanto a las sociedades entre esposos, se las admite aunque con las limitaciones
que estatuye la ley.

LEY 20628

ARTÍCULO 28 - Las disposiciones del Código Civil sobre el carácter ganancial de los beneficios de los cónyuges no rigen a los
fines del impuesto a las ganancias, siendo en cambio de aplicación las normas contenidas en los artículos siguientes.

ARTÍCULO 29 - Corresponde atribuir a cada cónyuge las ganancias provenientes de:

a) Actividades personales (profesión, oficio, empleo, comercio, industria).

b) Bienes propios.

c) Bienes adquiridos con el producto del ejercicio de su profesión, oficio, empleo, comercio o industria.

ARTÍCULO 30 - Corresponde atribuir totalmente al marido los beneficios de bienes gananciales, excepto:

a) Que se trate de bienes adquiridos por la mujer en las condiciones señaladas en el inciso c) del artículo anterior.

b) Que exista separación judicial de bienes.


70
c) Que la administración de los bienes gananciales la tenga la mujer en virtud de una resolución judicial.

Ganancias de menores de edad

ARTÍCULO 31 - Las ganancias de los menores de edad deberán ser declaradas por la persona que tenga el usufructo de las
mismas.

A tal efecto, las ganancias del menor se adicionarán a las propias del usufructuario.

Sociedades entre cónyuges

ARTICULO 32 - A los efectos del presente gravamen, sólo será admisible la sociedad entre cónyuges cuando el capital de la
misma esté integrado por aportes de bienes cuya titularidad les corresponda de conformidad con las disposiciones de los
artículos 29 y 30.

5. Fuente en las distintas categorías. Fuente presunta. Sucursales, filiales y subsidiarias de empresas del exterior.
Prestaciones asimilables a utilidades.

Sucursales, filiales, subsidiarias de empresas del exterior

Art. 14 Ley 20628 (Ley de impuesto a las ganancias) establece: “las sucursales y demás establecimientos estables de
empresas, personas o entidades del extranjero, deberán efectuar sus registraciones contables en forma separada de sus casas
matrices y restantes sucursales y demás establecimientos estables o filiales (subsidiarias) de éstas, efectuando en su caso las
rectificaciones necesarias para determinar su resultado impositivo de fuente argentina. A falta de contabilidad suficiente o
cuando la misma no refleje exactamente la ganancia neta de fuente argentina, la Administración Federal de Ingresos Públicos,
entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, podrá considerar que los entes del
país y del exterior a que se refiere el párrafo anterior forman una unidad económica, y determinar la ganancia neta sujeta al
gravamen. Los actos jurídicos celebrados entre una empresa local de capital extranjero y la persona física o jurídica domiciliada
en el exterior que directa o indirectamente la controle serán considerados, a todos los efectos, como celebrados entre partes
independientes cuando sus prestaciones y condiciones se ajusten a las prácticas normales del mercado entre entes
independientes. Cuando no se cumplimente lo establecido en el párrafo anterior para considerar a las respectivas operaciones
como celebradas entre partes independientes, las prestaciones se tratarán con arreglo a los principios que regulan el aporte y
la utilidad. A los efectos de este artículo se entenderá por empresa local de capital extranjero a aquella que revista tal carácter
de acuerdo con lo dispuesto en el inciso 3 del artículo 2 de la Ley de Inversiones Extranjeras (texto ordenado en 1993).

6. Ejercicio fiscal e imputación de ganancias y gastos al ejercicio.

AÑO FISCAL E IMPUTACIÓN DE LAS GANANCIAS Y GASTOS

Artículo 18: El año fiscal comienza el 1º de enero y termina el 31 de diciembre. Los contribuyentes imputarán sus ganancias al
año fiscal, de acuerdo con las siguientes normas:
a) Las ganancias obtenidas como dueño de empresas civiles, comerciales, industriales, agropecuarias o mineras o como
socios de las mismas, se imputarán al año fiscal en que termine el ejercicio anual correspondiente. Las ganancias indicadas en
el artículo 49 se consideran del año fiscal en que termine el ejercicio anual en el cual se han devengado. Cuando no se
contabilicen las operaciones el ejercicio coincidirá con el año fiscal, salvo otras disposiciones de la Dirección General
Impositiva, la que queda facultada para fijar fechas de cierre del ejercicio en atención a la naturaleza de la explotación u otras
situaciones especiales. Se consideran ganancias del ejercicio las devengadas en el mismo. No obstante, podrá optarse por
imputar las ganancias en el momento de producirse la respectiva exigibilidad, cuando las ganancias se originen en la venta de
mercaderías realizadas con plazos de financiación superiores a Diez (10) meses, en cuyo caso la opción deberá mantenerse
por el término de Cinco (5) años y su ejercicio se exteriorizará mediante el procedimiento que determine la reglamentación. El
criterio de imputación autorizado precedentemente, podrá también aplicarse en otros casos expresamente previstos por la ley o
su decreto reglamentario. Los dividendos de acciones y los intereses de títulos, bonos y demás títulos valores se imputarán en
el ejercicio en que hayan sido puestos a disposición.
b) Las demás ganancias se imputarán al año fiscal en que hubiesen sido percibidas, excepto las correspondientes a la
primera categoría que se imputarán por el método de lo devengado. Los honorarios de directores, síndicos o miembros de
consejos de vigilancia y las retribuciones a los socios administradores serán imputados por dichos sujetos al año fiscal en que
la asamblea o reunión de socios, según corresponda, apruebe su asignación. las ganancias originadas en jubilaciones o
pensiones liquidadas por las cajas de jubilaciones y las derivadas del desempeño de cargos públicos o del trabajo personal
ejecutado en relación de dependencia que como consecuencia de modificaciones retroactivas de convenios colectivos de
trabajo o estatutos o escalafones, sentencia judicial, allanamiento a la demanda o resolución de recurso administrativo por
autoridad competente, se percibieran en un ejercicio fiscal y hubieran sido devengadas en ejercicios anteriores, podrán ser
imputadas por sus beneficiarios a los ejercicios fiscales a que correspondan. El ejercicio de esta opción implicará la renuncia a
la prescripción ganada por parte del contribuyente.
71
Cuando corresponda la imputación de acuerdo con su devengamiento, la misma deberá efectuarse en función del tiempo,
siempre que se trate de intereses estipulados o presuntos -excepto los producidos por los valores mobiliarios-, alquileres y
otros de características similares. Las disposiciones precedentes sobre imputación de la ganancia se aplicarán
correlativamente para la imputación de los gastos salvo disposición en contrario.
Los gastos no imputables a una determinada fuente de ganancia se deducirán en el ejercicio en que se paguen. Las
diferencias de impuestos provenientes de ajustes se computarán en el balance impositivo correspondiente al ejercicio en que
se determinen o paguen, según fuese el método utilizado para la imputación de los gastos.
Cuando corresponda imputar las ganancias de acuerdo con su percepción, se considerarán percibidas y los gastos se
considerarán pagados, cuando se cobren o abonen en efectivo o en especie y, además, en los casos en que, estando
disponibles, se han acreditado en la cuenta del titular o, con la autorización o conformidad expresa o tácita del mismo, se han
reinvertido, acumulado, capitalizado, puesto en reserva o en un fondo de amortización o de seguro, cualquiera sea su
denominación, o dispuesto de ellos en otra forma.
Con relación a planes de seguro de retiro privados administrados por entidades sujetas al control de la Superintendencia de
Seguros, se reputarán percibidos únicamente cuando se cobren:
a) los beneficios derivados del cumplimiento de los requisitos del plan; y,
b) los rescates por el retiro del asegurado del plan por cualquier causa.
Tratándose de erogaciones efectuadas por empresas locales de capital extranjero que resulten ganancias gravadas de
fuente argentina para una sociedad, persona o grupo de personas del extranjero que participe, directa o indirectamente, en su
capital, control o dirección, o para otra empresa o establecimiento del exterior en cuyo capital participe, directa o
indirectamente, aquella sociedad, persona o grupo de personas, o la propia empresa local que efectúa las erogaciones, la
imputación al balance impositivo sólo podrá efectuarse cuando se paguen o configure alguno de los casos previstos en el sexto
párrafo de este artículo o, en su defecto, si alguna de las circunstancias mencionadas se configurara dentro del plazo previsto
para la presentación de la declaración jurada del año fiscal en que se haya devengado la respectiva erogación.

Artículo 19: (Texto según Ley 25063) Para establecer el conjunto de las ganancias netas, se compensarán los resultados
netos obtenidos en el año fiscal, dentro de cada una y entre las distintas categorías. Cuando en un año se sufriera una pérdida,
ésta podrá deducirse de las ganancias gravadas que se obtengan en los años inmediatos siguientes. Transcurridos Cinco (5)
años después de aquel en que se produjo la pérdida, no podrá hacerse deducción alguna del quebranto que aún reste, en
ejercicios sucesivos. A los efectos de este artículo no se considerarán pérdidas los importes que la ley autoriza a deducir por
los conceptos indicados en el artículo 23. Los quebrantos se actualizarán teniendo en cuenta la variación del índice de precios
al por mayor, nivel general, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, operada entre el mes de cierre del
ejercicio fiscal en que se originaron y el mes de cierre del ejercicio fiscal que se liquida. No obstante lo dispuesto en los
párrafos precedentes, los quebrantos provenientes de la enajenación de acciones, cuotas o participaciones sociales -incluidas
las cuotas partes de los fondos comunes de inversión- de los sujetos, sociedades y empresas a que se refiere el artículo 49 en
sus incisos a, b y c y en su último párrafo, sólo podrán imputarse contra las utilidades netas resultantes de la enajenación de
dichos bienes. Por su parte los quebrantos provenientes de actividades cuyos resultados no deban considerarse de fuente
argentina, sólo podrán compensarse con ganancias de esa misma condición. Cuando la imputación prevista en los párrafos
anteriores no pueda efectuarse en el ejercicio en que se experimentó el quebranto, o éste no pudiera compensarse totalmente,
el importe no compensado, actualizado en la forma prevista en este artículo, podrá deducirse de las ganancias netas que a raíz
del mismo tipo de operaciones y actividades se obtengan en los Cinco (5) años inmediatos siguientes. Asimismo, las pérdidas
generadas por derechos y obligaciones emergentes de instrumentos y /o contratos derivados, a excepción de las operaciones
de cobertura, sólo podrán compensarse con ganancias netas originadas por este tipo de derechos, en el año fiscal en el que se
experimentaron las pérdidas o en los cinco (5) años fiscales inmediatos siguientes. A los fines de lo dispuesto en el párrafo
anterior, una transacción o contrato de productos derivados se considerará como "operación de cobertura" si tiene por objeto
reducir el efecto de las futuras fluctuaciones en precios o tasas de mercado, sobre los resultados de la o las actividades
económicas principales.

7. Mínimo no imponible. Deducciones adicionales. Residencia.

MINIMO NO IMPONIBLE: Es una suma que se deduce por cuanto se considera que es el importe indispensable para la
subsistencia del contribuyente y que por consiguiente no puede ser gravado.

CONCEPTO DE RESIDENCIA : Artículo 26: A los efectos de las deducciones previstas en el artículo 23, se consideran
residentes en la República a las personas de existencia visible que vivan más de Seis (6) meses en el país en el transcurso del
año fiscal. A todos los efectos de esta ley, también se consideran residentes en el país las personas de existencia visible que se
encuentren en el extranjero al servicio de la Nación, provincias o municipalidades y los funcionarios de nacionalidad argentina
que actúen en organismos internacionales de los cuales la República Argentina sea Estado miembro.

8. Ganancia neta. Deducciones en general y en particular.

Según dispone el Art. 17 de la ley 20.628, para restablecer la ganancia neta se restarán de la ganancia bruta (obtenida x la
suma de todas las categorías) los gastos necesarios para obtenerla o mantener y conservar la fuente, cuya deducción admita
esta ley.

Es decir, la ganancia neta se obtendrá una vez realizadas las deducciones generales, las deducciones especiales para las 4
categorías y las especiales para la primera, la segunda y la tercera categoría.

72
Luego, para establecer la ganancia neta sujeta a impuesto se restarán de la ganancia neta las deducciones personales del Art.
23.

LEY 20628

ARTICULO 19 - Para establecer el conjunto de las ganancias netas, se compensarán los resultados netos obtenidos en el año
fiscal, dentro de cada una y entre las distintas categorías.

Cuando en un año se sufriera una pérdida, ésta podrá deducirse de las ganancias gravadas que se obtengan en los años
inmediatos siguientes. Transcurridos CINCO (5) años después de aquél en que se produjo la pérdida, no podrá hacerse
deducción alguna del quebranto que aún reste, en ejercicios sucesivos.

A los efectos de este artículo no se considerarán pérdidas los importes que la ley autoriza a deducir por los conceptos
indicados en el artículo 23.

Los quebrantos se actualizarán teniendo en cuenta la variación del índice de precios al por mayor, nivel general, publicado por
el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS, operada entre el mes de cierre del ejercicio fiscal en que se
originaron y el mes de cierre del ejercicio fiscal que se liquida.

No obstante lo dispuesto en los párrafos precedentes, los quebrantos provenientes de la enajenación de acciones, cuotas o
participaciones sociales -incluidas las cuotas partes de los fondos comunes de inversión- de los sujetos, sociedades y
empresas a que se refiere el artículo 49 en sus incisos a), b) y c) y en su último párrafo, sólo podrán imputarse contra las
utilidades netas resultantes de la enajenación de dichos bienes. Idéntica limitación será de aplicación para las personas físicas
y sucesiones indivisas, respecto de los quebrantos provenientes de la enajenación de acciones.

Por su parte los quebrantos provenientes de actividades cuyos resultados no deban considerarse de fuente argentina, sólo
podrán compensarse con ganancias de esa misma condición.

Cuando la imputación prevista en los párrafos anteriores no pueda efectuarse en el ejercicio en que se experimentó el
quebranto, o éste no pudiera compensarse totalmente, el importe no compensado, actualizado en la forma prevista en este
artículo, podrá deducirse de las ganancias netas que a raíz del mismo tipo de operaciones y actividades se obtengan en los
CINCO (5) años inmediatos siguientes.

Asimismo, las pérdidas generadas por derechos y obligaciones emergentes de instrumentos y/o contratos derivados, a
excepción de las operaciones de cobertura, sólo podrán compensarse con ganancias netas originadas por este tipo de
derechos, en el año fiscal en el que se experimentaron las pérdidas o en los cinco (5) años fiscales inmediatos siguientes.

A los fines de lo dispuesto en el párrafo anterior, una transacción o contrato de productos derivados se considerará como
"operación de cobertura" si tiene por objeto reducir el efecto de las futuras fluctuaciones en precios o tasas de mercado, sobre
los resultados de la o las actividades económicas principales.

9. Ganancias de la primera y segunda categoría.

LEY 20628

ARTÍCULO 41 - En tanto no corresponda incluirlas en el artículo 49 de esta ley, constituyen ganancias de la primera categoría,
y deben ser declaradas por el propietario de los bienes raíces respectivos:

a) El producido en dinero o en especie de la locación de inmuebles urbanos y rurales.

b) Cualquier especie de contraprestación que se reciba por la constitución a favor de terceros de derechos reales de
usufructo, uso, habitación o anticresis.

c) El valor de las mejoras introducidas en los inmuebles, por los arrendatarios o inquilinos, que constituyan un beneficio para
el propietario y en la parte que éste no esté obligado a indemnizar.

d) La contribución directa o territorial y otros gravámenes que el inquilino o arrendatario haya tomado a su cargo.

e) El importe abonado por los inquilinos o arrendatarios por el uso de muebles y otros accesorios o servicios que suministre
el propietario.

f) El valor locativo computable por los inmuebles que sus propietarios ocupen para recreo, veraneo u otros fines semejantes.

73
g) El valor locativo o arrendamiento presunto de inmuebles cedidos gratuitamente o a un precio no determinado.

Se consideran también de primera categoría las ganancias que los locatarios obtienen por el producido, en dinero o en especie,
de los inmuebles urbanos o rurales dados en sublocación.

ARTÍCULO 42 - Se presume de derecho que el valor locativo de todo inmueble urbano no es inferior al fijado por la
ADMINISTRACION GENERAL DE OBRAS SANITARIAS DE LA NACION o, en su defecto, al establecido por las
municipalidades para el cobro de la tasa de alumbrado, barrido y limpieza. A falta de estos índices, el valor locativo podrá ser
apreciado por la DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA.

En los casos de inmuebles cedidos en locación, usufructo, uso, habitación o anticresis, por un precio inferior al arrendamiento
que rige en la zona en que los mismos están ubicados, la DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA podrá estimar de oficio la
ganancia correspondiente.

ARTICULO 43 - Los que perciban arrendamientos en especie declararán como ganancia el valor de los productos recibidos,
entendiéndose por tal el de su realización en el año fiscal o, en su defecto, el precio de plaza al final del mismo. En este último
caso, la diferencia entre el precio de venta y el precio de plaza citado se computará como ganancia o quebranto del año en que
se realizó la venta.

ARTÍCULO 44 - Los contribuyentes que transmitan gratuitamente la nuda propiedad del inmueble, conservando para sí el
derecho a los frutos - de cualquier clase que sean -, uso o habitación, deben declarar la ganancia que les produzca la
explotación o el valor locativo, según corresponda, sin deducir importe alguno en concepto de alquileres o arrendamientos, aun
cuando se hubiere estipulado su pago.

10. Ganancias de la tercera categoría. Evolución del tratamiento de las utilidades de las sociedades y de los socios o
accionistas. Ganancias provenientes de enajenación de bienes. Inventarios. Amortizaciones. Reorganización de
empresas.

GANANCIAS DE LA TERCERA CATEGORÍA (artículos 49 al 78)

Artículo 49: (Texto según Ley 25063) Constituyen ganancias de la tercera categoría:
a) las obtenidas por los responsables incluidos en el artículo 69.
b) Todas las que deriven de cualquier otra clase de sociedades constituidas en el país o de empresas unipersonales ubicadas
en éste.
c) Las derivadas de la actividad de comisionista, rematador, consignatario y demás auxiliares de comercio no incluidos
expresamente en la cuarta categoría.
d) Las derivadas de loteos con fines de urbanización; las provenientes de la edificación y enajenación de inmuebles bajo el
régimen de la Ley Nº 13512. Las derivadas de fideicomisos en los que el fiduciante posea la calidad de beneficiario, excepto en
los casos de fideicomisos financieros o cuando el fiduciante - beneficiario sea un sujeto comprendido en el Título V.
e) Las demás ganancias no incluidas en otras categorías. También se considerarán ganancias de esta categoría las
compensaciones en dinero y en especie, los viáticos, etcétera, que se perciban por el ejercicio de las actividades incluidas en
este artículo, en cuanto excedan de las sumas que la Dirección General Impositiva juzgue razonables en concepto de
reembolso de gastos efectuados. Cuando la actividad profesional u oficio a que se refiere el artículo 79 se complemente con
una explotación comercial o viceversa (sanatorios, etcétera), el resultado total que se obtenga del conjunto de esas actividades
se considerará como ganancia de la tercera categoría.

Artículo 50: El resultado del balance impositivo de las empresas personales y de las sociedades incluidas en el inciso b del
artículo 49, se considerará, en su caso, íntegramente asignado al dueño o distribuido entre los socios aun cuando no se
hubiera acreditado en sus cuentas particulares. Las disposiciones contenidas en el párrafo anterior no se aplicarán respecto de
los quebrantos que resulten de la enajenación de acciones o cuotas y participaciones sociales, los que deberán ser
compensados por la sociedad o empresa, en la forma prevista en el quinto párrafo del artículo 19. Para la parte que
corresponda a las restantes sociedades y asociaciones no incluidas en el presente artículo, se aplicarán las disposiciones
contenidas en los artículos 69 a 71.

Artículo 51: Cuando las ganancias provengan de la enajenación de bienes de cambio, se entenderá por ganancia bruta el total
de las ventas netas menos el costo que se determine por aplicación de los artículos siguientes. Se considerará ventas netas el
valor que resulte de deducir a las ventas brotas las devoluciones, bonificaciones, descuentos u otros conceptos similares, de
acuerdo con las costumbres de plaza.

Artículo 52: Para practicar el balance impositivo, la existencia de bienes de cambio -excepto inmuebles- deberá computarse
utilizando para su determinación los siguientes métodos:

a) Mercaderías de reventa, materias primas y materiales


Al costo de la última compra efectuada en los Dos (2) meses anteriores a la fecha de cierre del ejercicio.
Si no se hubieran realizado compras en dicho período, se tomará el costo de la última compra efectuada en el ejercicio,
actualizado desde la fecha de compra hasta la fecha de cierre del ejercicio.
74
Cuando no existan compras durante el ejercicio se tomará el valor impositivo de los bienes en el inventario inicial, actualizado
desde la fecha de inicio a la fecha de cierre del ejercicio.

b) Productos elaborados

1) El valor a considerar se calculará en base al precio de la última venta realizada en los Dos (2) meses anteriores al cierre del
ejercicio, reducido en el importe de los gastos de venta y el margen de utilidad neta contenido en dicho precio. Si no existieran
ventas en el precitado lapso, para el cálculo se considerará el precio de la última venta realizada menos los gastos de venta y
el margen de utilidad neta contenido en el precio, actualizándose el importe resultante entre la fecha de venta y la de cierre del
ejercicio. Cuando no se hubieran efectuado ventas deberá considerarse el precio de venta para el contribuyente a la fecha de
cierre del ejercicio menos los gastos de venta y el margen de utilidad neta contenido en dicho precio.

2) Cuando se lleven sistemas que permitan la determinación del costo de producción de cada partida de productos elaborados,
se utilizará igual método que el establecido para la valuación de realización de la elaboración de los bienes. En estos casos la
asignación de las materias primas y materiales a proceso se realizará teniendo en cuenta el método fijado para la valuación de
las existencias de dichos bienes.

c) Productos en curso de elaboración: Al valor de los productos terminados, establecido conforme el inciso anterior, se le
aplicará el porcentaje de acabado a la fecha de cierre del ejercicio.

d) Hacienda:

1) las existencias de establecimientos de cría: al costo estimativo por revaluación anual.

2) las existencias de establecimientos de invernada: al precio de plaza para el contribuyente a la fecha de cierre del ejercicio en
el mercado donde acostumbre operar, menos los gastos de venta, determinado para cada categoría de hacienda.

e) Cereales, oleaginosas, frutas y demás productos de la tierra, excepto explotaciones forestales:

1) Con cotización conocida: al precio de plaza menos gastos de venta, a la fecha de cierre del ejercicio.

2) Sin cotización conocida: al precio de venta fijado por el contribuyente menos gastos de venta, a la fecha de cierre del
ejercicio.

f) Sementeras: Al importe que resulte de actualizar cada una de las inversiones desde la fecha en que fueron efectuadas hasta
la fecha de cierre del ejercicio o al probable valor de realización a esta última fecha cuando se dé cumplimiento a los requisitos
previstos en el artículo 56.

Los inventarios deberán consignar en forma detallada la existencia de cada artículo con su respectivo precio unitario.
En la valuación de los inventarios no se permitirán deducciones en forma global, por reservas generales constituidas para
hacer frente a fluctuaciones de precios o contingencias de otro orden.
A efectos de la actualización prevista en el presente artículo, los índices a aplicar serán los mencionados en el artículo 89.
A los efectos de esta ley, las acciones, títulos, bonos y demás títulos valores, no serán considerados como bienes de cambio y,
en consecuencia, se regirán por las normas específicas que dispone esta ley para dichos bienes.

Artículo 53: A efectos de la aplicación del sistema de costo estimativo por revaluación anual, se procederá de la siguiente
forma:
a) Hacienda bovina, ovina y porcina, con excepción de las indicadas en el apartado c: se tomará como valor base de cada
especie el valor de la categoría más vendida durante los últimos Tres (3) meses del ejercicio, el que será igual al Sesenta por
Ciento (60 %) del precio promedio ponderado obtenido por las ventas de dicha categoría en el citado lapso. Si en el aludido
término no se hubieran efectuado ventas de animales de propia producción o éstas no fueran representativas, el valor a tomar
como base será el de la categoría de hacienda adquirida en mayor cantidad durante su transcurso, el que estará dado por el
Sesenta por Ciento (60 %) del precio promedio ponderado abonado por las compras de dichas categorías en el citado período.
De no resultar aplicables las previsiones de los párrafos precedentes, se tomará como valor base el Sesenta por Ciento (60 %)
del precio promedio ponderado que en el mencionado lapso se hubiera registrado para la categoría de hacienda más vendida
en el mercado en el que el ganadero acostumbra operar. En todos los casos el valor de las restantes categorías se establecerá
aplicando al valor base determinado, los índices de relación contenidos en las tablas anexas a la Ley Nº 23079.

b) Otras haciendas, con excepción de las consideradas en el apartado c: el valor para practicar el avalúo -por cabeza y sin
distinción de categorías- será igual en cada especie al Sesenta por Ciento (60%) del precio promedio ponderado que en los
Tres (3) últimos meses del ejercicio surja de sus ventas o compras o, a falta de ambas, de las operaciones registradas para la
especie en el mercado en el que el ganadero acostumbra operar.

c) Vientres, entendiéndose por tales los que están destinados a cumplir dicha finalidad: se tomará como valor de avalúo el que
resulte de aplicar al valor que al inicio del ejercicio tuviera la categoría a la que el vientre pertenece a su finalización , el mismo
coeficiente utilizado para el cálculo del ajuste por inflación impositivo.

75
d) El sistema de avalúo aplicado para los vientres, podrá ser empleado por los ganaderos criadores para la totalidad de la
hacienda de propia producción, cuando la totalidad del ciclo productivo se realice en establecimientos ubicados fuera de la
zona central ganadera definida por las resoluciones J - 478/62 y J - 315/68de la ex - Junta Nacional de Carnes. Las existencias
finales del ejercicio de iniciación de la actividad se valuarán de acuerdo al procedimiento que establezca la reglamentación en
función de las compras del mismo.

Artículo 54: A los fines de este impuesto se considera mercadería la hacienda - cualquiera sea su categoría - de un
establecimiento agropecuario. Sin embargo, a los efectos de lo dispuesto por el artículo 84, se otorgará el tratamiento de activo
fijo a las adquisiciones de reproductores, incluidas las hembras, cuando fuesen de pedigrí o puros por cruza.

Artículo 55: Para practicar el balance impositivo, las existencias de inmuebles y obras en construcción que tengan el carácter
de bienes de cambio deberán computarse por los importes que se determinen conforme las siguientes normas:

a) Inmuebles adquiridos: Al valor de adquisición -incluidos los gastos necesarios para efectuar la operación- actualizado desde
la fecha de compra hasta la fecha de cierre del ejercicio.

b) Inmuebles construidos: Al valor del terreno, determinado de acuerdo al inciso anterior, se le adicionará el costo de
construcción actualizado desde la fecha de finalización de la construcción hasta la fecha de cierre del ejercicio. El costo de
construcción se establecerá actualizando los importes invertidos en la construcción, desde la fecha en que se hubieran
realizado cada una de las inversiones hasta la fecha de finalización de la construcción.

c) Obras en construcción: Al valor del terreno, determinado de acuerdo al inciso a, se le adicionará el importe que resulte de
actualizar las sumas invertidas desde la fecha en que se efectuó la inversión hasta la fecha de cierre del ejercicio.

d) Mejoras: El valor de las mejoras se determinará actualizando cada una de las sumas invertidas, desde la fecha en que se
realizó la inversión hasta la fecha de finalización de las mejoras y el monto obtenido se actualizará desde esta última fecha
hasta la fecha de cierre del ejercicio. Cuando se trate de mejoras en curso, las inversiones se actualizarán desde la fecha en
que se efectuaron hasta la fecha de cierre del ejercicio. En los casos en que se enajenen algunos de los bienes comprendidos
en el presente artículo, el costo a imputar será igual al valor impositivo que se les hubiere asignado en el inventario inicial
correspondiente al ejercicio en que se realice la venta. Si se hubieran realizado inversiones desde el inicio del ejercicio hasta la
fecha de venta, su importe se adicionará, sin actualizar, al precitado costo. A los fines de la actualización prevista en el presente
artículo, los índices a aplicar serán los mencionados en el artículo 89.

Artículo 56: A los fines de la valuación de las existencias de bienes de cambio, cuando pueda probarse en forma fehaciente que
el costo en plaza de los bienes, a la fecha de cierre del ejercicio, es inferior al importe determinado de conformidad con lo
establecido en los artículos 52 y 55, podrá asignarse a tales bienes el costo en plaza, sobre la base del valor que surja de la
documentación probatoria. Para hacer uso de la presente opción, deberá informarse a la Dirección General Impositiva la
metodología empleada para la determinación del costo en plaza, en oportunidad de la presentación de la declaración jurada
correspondiente al ejercicio fiscal en el cual se hubiera empleado dicho costo para la valuación de las referidas existencias.

Artículo 57: Cuando el contribuyente retire para su uso particular o de su familia o destine mercaderías de su negocio a
actividades cuyos resultados no están alcanzados por el impuesto (recreo, stud, donaciones a personas o entidades no
exentas, etcétera), a los efectos del presente gravamen se considerará que tales actos se realizan al precio que se obtiene en
operaciones onerosas con terceros. Igual tratamiento corresponderá dispensar a las operaciones realizadas por una sociedad
por cuenta de y a sus socios.

Artículo 58: Cuando se enajenen bienes muebles amortizables, la ganancia bruta se determinará deduciendo del precio de
venta, el costo computable establecido de acuerdo con las normas de este artículo:

a) Bienes adquiridos: Al costo de adquisición, actualizado desde la fecha de compra hasta la fecha de enajenación, se le
restará el importe de las amortizaciones ordinarias, calculadas sobre el valor actualizado, de conformidad con lo dispuesto en el
punto 1 del artículo 84, relativas a los períodos de vida útil transcurridos o, en su caso, las amortizaciones aplicadas en virtud
de normas especiales.

b) Bienes elaborados, fabricados o construidos: El costo de elaboración, fabricación o construcción se determinará


actualizando cada una de las sumas invertidas desde la fecha de inversión hasta la fecha de finalización de la elaboración,
fabricación o construcción. Al importe así obtenido, actualizado desde esta última fecha hasta la de enajenación, se le restarán
las amortizaciones calculadas en la forma prevista en el inciso anterior.

c) Bienes de cambio que se afecten como bienes de uso: Se empleará igual procedimiento que el establecido en el inciso a,
considerando como valor de adquisición el valor impositivo que se le hubiere asignado al bien de cambio en el inventario inicial
correspondiente al período en que se realizó la afectación y como fecha de compra la del inicio del ejercicio. Cuando se afecten
bienes no comprendidos en el inventario inicial, se tomará como valor de adquisición el costo de los primeros comprados en el
ejercicio, en cuyo caso la actualización se aplicará desde la fecha de la referida compra. Los sujetos que deban efectuar el
ajuste por inflación establecido en el Título VI, para determinar el costo computable, actualizarán los costos de adquisición,
elaboración, inversión o afectación hasta la fecha de cierre del ejercicio anterior a aquel en que se realice la enajenación.
Asimismo, cuando enajenen bienes que hubieran adquirido en el mismo ejercicio al que corresponda la fecha de enajenación, a
76
los efectos de la determinación del costo computable, no deberán actualizar el valor de compra de los mencionados bienes. A
los fines de la actualización a que se refiere el presente artículo, se aplicarán los índices mencionados en el artículo 89.

Artículo 59: Cuando se enajenen inmuebles que no tengan el carácter de bienes de cambio, la ganancia bruta se determinará
deduciendo del precio de venta, el costo computable que resulte por aplicación de las normas del presente artículo:

a) Inmuebles adquiridos: El costo de adquisición -incluidos los gastos necesarios para efectuar la operación- actualizado desde
la fecha de compra hasta la fecha de enajenación.

b) Inmuebles construidos: El costo de construcción se establecerá actualizando cada una de las inversiones, desde la fecha en
que se realizó la inversión hasta la fecha de finalización de la construcción. Al valor del terreno determinado de acuerdo al
inciso a, se le adicionará el costo de construcción actualizado desde la fecha de finalización de la construcción hasta la fecha
de enajenación.

c) Obras en construcción: El valor del terreno determinado conforme al inciso a, más el importe que resulte de actualizar cada
una de las inversiones desde la fecha en que se realizaron hasta la fecha de enajenación. Si se hubieran efectuado mejoras
sobre los bienes enajenados, el valor de las mismas se establecerá actualizando las sumas invertidas desde la fecha de
inversión hasta la fecha de finalización de las mejoras, computándose como costo dicho valor, actualizado desde la fecha de
finalización hasta la fecha de enajenación. Cuando se trate de mejoras en curso, el costo se establecerá actualizando las
inversiones desde la fecha en que se efectuaron hasta la fecha de enajenación del bien. En los casos en que los bienes
enajenados hubieran estado afectados a actividades o inversiones que originen resultados alcanzados por el impuesto, a los
montos obtenidos de acuerdo a lo establecido en los párrafos anteriores se les restará el importe que resulte de aplicar las
amortizaciones a que se refiere el artículo 83, por los períodos en que los bienes hubieran estado afectados a dichas
actividades. Cuando el enajenante sea un sujeto obligado a efectuar el ajuste por inflación establecido en el Título VI, será de
aplicación lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 58. La actualización prevista en el presente artículo se efectuará
aplicando los índices mencionados en el artículo 89.

Artículo 60: Cuando se enajenen llaves, marcas, patentes, derechos de concesión y otros activos similares, la ganancia bruta
se establecerá deduciendo del precio de venta el costo de adquisición actualizado mediante la aplicación de los índices
mencionados en el artículo 89, desde la fecha de compra hasta la fecha de venta. El monto así obtenido se disminuirá en las
amortizaciones que hubiera correspondido aplicar, calculadas sobre el valor actualizado. En los casos en que el enajenante sea
un sujeto que deba practicar el ajuste por inflación establecido en el Título VI, será de aplicación lo previsto en el penúltimo
párrafo del artículo 58.

Artículo 61: Cuando se enajenen acciones, cuotas o participaciones sociales, incluidas las cuotas partes de fondos comunes de
inversión, la ganancia bruta se determinará deduciendo del precio de transferencia el costo de adquisición actualizado,
mediante la aplicación de los índices mencionados en el artículo 89, desde la fecha de adquisición hasta la fecha de
transferencia. Tratándose de acciones liberadas se tomará como costo de adquisición su valor nominal actualizado. A tales
fines se considerará, sin admitir prueba en contrario, que los bienes enajenados corresponden a las adquisiciones más
antiguas de su misma especie y calidad. En los casos en que se transfieran acciones recibidas a partir del 11 de octubre de
1985, como dividendos exentos o no considerados beneficios a los efectos del gravamen, no se computará costo alguno.
Cuando el enajenante sea un sujeto que deba practicar el ajuste por inflación establecido en el Título VI, será de aplicación lo
previsto en el penúltimo párrafo del artículo 58.

Artículo 62: Cuando se hubieran entregado señas o anticipos a cuenta que congelen precio, con anterioridad a la fecha de
adquisición de los bienes a que se refieren los artículos 58 a 61, a los fines de la determinación del costo de adquisición se
adicionará el importe de las actualizaciones de dichos conceptos, calculadas mediante la aplicación de los índices
mencionados en el artículo 89, desde la fecha en que se hubieran hecho efectivos hasta la fecha de adquisición.

Artículo 63: Cuando se enajenen títulos públicos, bonos y demás títulos valores, el costo a imputar será igual al valor impositivo
que se les hubiere asignado en el inventario inicial correspondiente al ejercicio en que se realice la enajenación. Si se tratara
de adquisiciones efectuadas en el ejercicio, el costo computable será el precio de compra. En su caso, se considerará sin
admitir prueba en contrario que los bienes enajenados corresponden a las adquisiciones más antiguas de su misma especie y
calidad.

Artículo 64: (Texto según Ley 25063) Los dividendos, así como las distribuciones en acciones provenientes de revalúos o
ajustes contables no serán computables por sus beneficiarios para la determinación de su ganancia neta. A los efectos de la
determinación de la misma se deducirán -con las limitaciones establecidas en esta ley- todos los gastos necesarios para la
obtención del beneficio, a condición de que no hubiesen sido y a considerados en la liquidación de este gravamen. Igual
tratamiento tendrán las utilidades que los sujetos comprendidos en los apartados 2, 3, 6 y 7 del inciso a del artículo 69,
distribuyan a sus socios o integrantes.

Artículo 65: Cuando las ganancias provengan de la enajenación de bienes que no sean bienes de cambio, inmuebles, bienes
muebles amortizables, bienes inmateriales, títulos públicos, bonos y demás títulos valores, acciones, cuotas y participaciones
sociales, o cuotas partes de fondos comunes de inversión, el resultado se establecerá deduciendo del valor de enajenación el
costo de adquisición, fabricación, construcción y el monto de las mejoras efectuadas.

77
Artículo 66: Cuando alguno de los bienes amortizables, salvo los inmuebles, quedara fuera de uso (desuso), el contribuyente
podrá optar entre seguir amortizándolo anualmente hasta la total extinción del valor original o imputar la diferencia que resulte
entre el importe aún no amortizado y el precio de venta, en el balance impositivo del año en que ésta se realice. En lo
pertinente, serán de aplicación las normas sobre ajuste de la amortización y del valor de los bienes contenidos en los artículos
58 y 84.

Artículo 67: En el supuesto de reemplazo y enajenación de un bien mueble amortizable, podrá optarse por imputar la ganancia
de la enajenación al balance impositivo o, en su defecto, afectarla ganancia al costo del nuevo bien, en cuyo caso la
amortización prevista en el artículo 84 deberá practicarse sobre el costo del nuevo bien disminuido en el importe de la ganancia
afectada. Dicha opción será también aplicable cuando el bien reemplazado sea un inmueble afectado a la explotación como
bien de uso, siempre que tal destino tuviera, como mínimo, una antigüedad de Dos (2) años al momento de la enajenación y en
la medida en que el importe obtenido en la enajenación se reinvierta en el bien de reemplazo o en otros bienes de uso
afectados a la explotación. La opción para afectar el beneficio al costo del nuevo bien sólo procederá cuando ambas
operaciones (venta y reemplazo) se efectúen dentro del término de Un (1) año. Cuando, de acuerdo con lo que establece esta
ley o su decreto reglamentario, corresponda imputar al ejercicio utilidades oportunamente afectadas a la adquisición o
construcción del bien o bienes de reemplazo, los importes respectivos deberán actualizarse aplicando el índice de actualización
mencionado en el artículo 89, referido al mes de cierre del ejercicio fiscal en que se determinó la utilidad afectada, según la
tabla elaborada por la Dirección General Impositiva para el mes de cierre del ejercicio fiscal en que corresponda imputar la
ganancia.

Artículo 68: Para contabilizar las operaciones en moneda extranjera deberá seguirse un sistema uniforme y los tipos de cambio
a emplear serán los que fije la reglamentación para cada clase de operaciones. Las diferencias de cambio se determinarán por
revaluación anual de los saldos impagos y por las que se produzcan entre la última valuación y el importe del pago total o
parcial de los saldos, y se imputarán al balance impositivo anual.

11. Ganancias de la cuarta categoría

Son las rentas derivadas del trabajo o esfuerzo personal, ejercido en forma libre o en relación de dependencia . Se incluyen
además, el desempeño de cargos públicos y percepción de gastos protocolares; los beneficios obtenidos de las jubilaciones,
pensiones, retiros, subsidios de cualquier especie en cuanto tengan origen en el trabajo personal y de los consejeros de las
sociedades cooperativas.

ARTÍCULO 79 - Constituyen ganancias de cuarta categoría las provenientes:

a) Del desempeño de cargos públicos y la percepción de gastos protocolares.

b) Del trabajo personal ejecutado en relación de dependencia.

c) De las jubilaciones, pensiones, retiros o subsidios de cualquier especie en cuanto tengan su origen en el trabajo personal
y de los consejeros de las sociedades cooperativas.

d) De los beneficios netos de aportes no deducibles, derivados del cumplimiento de los requisitos de los planes de seguro de
retiro privados administrados por entidades sujetas al control de la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS, en cuanto tengan su
origen en el trabajo personal.

e) De los servicios personales prestados por los socios de las sociedades cooperativas mencionadas en la última parte del
inciso g) del artículo 45, que trabajen personalmente en la explotación, inclusive el retorno percibido por aquéllos.

f) Del ejercicio de profesiones liberales u oficios y de funciones de albacea, síndico, mandatario, gestor de negocios, director
de sociedades anónimas y fideicomisario.

También se consideran ganancias de esta categoría las sumas asignadas, conforme lo previsto en el inciso j) del artículo 87,
a los socios administradores de las sociedades de responsabilidad limitada, en comandita simple y en comandita por acciones.

g) Los derivados de las actividades de corredor, viajante de comercio y despachante de aduana.

También se considerarán ganancias de esta categoría las compensaciones en dinero y en especie, los viáticos, etc., que se
perciban por el ejercicio de las actividades incluidas en este artículo, en cuanto excedan de las sumas que la DIRECCION
GENERAL IMPOSITIVA juzgue razonables en concepto de reembolso de gastos efectuados.

12. exenciones y desgravaciones especiales. Regímenes de promoción.

13. Tasas del impuesto: tasas promocionales y progresivas, residentes en el país y en el exterior. Declaración y pago.
Agente de retención y de percepción. La declaración patrimonial.
78
14. Los efectos económicos del impuesto sobre distintos factores de la economía según la coyuntura económica.

El impuesto a las ganancias es un impuesto productivo ya que tiene un elevado rendimiento, y tiene también la ventaja de que
un aumento de su alícuota puede incrementar los ingresos sin necesidad de recurrir a nuevos gravámenes; se cree también
que se adapta a objetivos de justicia social mediante sus deducciones personales, su progresividad y la discriminación de
fuentes de ingreso.

Pueden generarse distintas situaciones:

- Obstaculización al ahorro y la capitalización

- Inflación: en esta situación muchas de las ganancias gravadas son ficticias y derivadas de la depreciación monetaria.

- Aliciente al éxodo de capitales y obstaculización a la incorporación de capitales “ocultos” o invertidos en el exterior.

- Complejidad del impuesto

En 1960, en las Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, se planteó una importante polémica. El profesor Cosciani
sostuvo que los países en vías de desarrollo debían adoptar este impuesto, dado que presentaba indudables ventajas. Decía
Cosciani que el impuesto a las rentas tiene a equilibrar la desigualdad en la distribución de la riqueza, y es un medio de
contención de gastos excesivos por las clases pudientes.

Masoin opuso repartos a la implantación del impuesto a la renta en los países aún no desarrollados, argumentando que antes
de redistribuirse la riqueza era necesario consolidar el desarrollo industrial y la producción interna.

BOLILLA XIV
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

79
1. Antecedentes. El impuesto a las transacciones de la ley 11.586. El impuesto a las ventas de la ley 12.143. El
impuesto al valor agregado en la legislación comparada.
2. Los hechos imponibles en la 20.631 y sus modificaciones. Objetos y sujetos.
3. La base imponible. Liquidación. Débito fiscal y crédito fiscal.
4. Responsables inscriptos. Responsables no inscriptos. Consumidores finales. Tasas. Exenciones. Forma de pago.
5. Efectos del impuesto sobre los distintos factores de la economía según la coyuntura económica. Análisis crítico del
gravamen vigente.

1. Antecedentes. El impuesto a las transacciones de la ley 11.586. El impuesto a las ventas de la ley 12.143. El
impuesto al valor agregado en la legislación comparada.

El impuesto al valor agregado (IVA) es una derivación de los impuestos a las


Ventas, tributos, estos, que económicamente inciden sobre los consumos.
Debemos recordar que bajo la denominación genérica de impuestos al consumo se comprende aquellos que gravan en
definitiva, y como su nombre lo indica, al consumidor de un determinado bien. No obstante, no es el consumidor, por lo general,
el sujeto pasivo desde el punto de vista jurídico, sino otra persona que se halla en cierta vinculación con el bien destinado al
consumo antes que éste llegue a manos del consumidor (por ejemplo, el productor, el importador, el industrial o el
comerciante). Lo que sucede es que estos sujetos pasivos tratarán de englobar el impuesto pagado en el precio de la
mercancía, para que la carga sea soportada por el consumidor. Esta traslación, casi siempre es extraña a la regulación jurídica
del tributo, aunque constituya la realidad que ha tenido en cuenta el legislador al establecer el impuesto.

El impuesto al valor agregado argentino fue regulado por la ley 20631, que entró en vigencia a partir del 1 de enero de 1975,
derogando entonces la ley de impuesto a las ventas (Ley 12143).

El impuesto al valor agregado fue sucesivamente modificado. Sin embargo, la última reforma de importancia (ley 25865) ha
eliminado completamente la categoría de responsable no inscripto.

Esta categoría era utilizada por aquellos profesionales que pudieron optar por no ingresar al “régimen simplificado”y no
categorizar como responsables inscriptos en el IVA.

Los profesionales categorizados como responsables no inscriptos debieron evaluar si se inscribían como “monotributistas” o
como “responsables inscriptos”, según hubieran obtenido ingresos inferiores a los $72.000 en el año 2003.

ANTECEDENTES NACIONALES. — La "alcabala" española se aplicó en América mediante la real cédula de 1591, y se
establecía sobre las diversas etapas de comercialización, con una tasa que llegó al 6 %. Así establecido, este impuesto era
muy pesado, y fue suprimido por la Primera Junta en 1810. El 1 de octubre de 1931 volvió este tributo con el nombre de
"impuesto a las transacciones", que también gravaba las distintas ventas en toda su evolución comercial y que llegó a alcanzar
las locaciones de servicios y de obras.
En enero de 1935, el anterior régimen fue reemplazado por la ley 12.143, que con sucesivas modificaciones ha subsistido
hasta su
Reemplazo por la ley 20.631, cuyo comienzo de vigencia se produjo el 1 de enero de 1975.

Por su rendimiento fiscal y facilidad de recaudación, el impuesto a las ventas primero y luego su sucesor, el impuesto al valor
agregado, han adquirido gran importancia en el régimen impositivo de nuestro país, ocupando el impuesto al valor agregado
uno de los primeros lugares en la recaudación general impositiva.

2. Los hechos imponibles en la 20.631 y sus modificaciones. Objetos y sujetos

El impuesto al valor agregado argentino está regulado por la ley 20.631, sancionada el 27/12/73, promulgada el 29/12/73, y
publicada en el "Boletín Oficial" el 31/12/73. Entró en vigencia a partir del 1 de enero de 1975, o sea, un año después (Art. 34),
derogando entonces a la Ley de Impuesto a las Ventas (ley 12.143 y modificaciones), que rigió hasta el 30/12/74.

La ley 20.631 fue objeto de modificaciones por las leyes 21.376 ("B.O.", 10/8/76), 21.346 ("B.O.", 20/10/76) y 21.544 ("B.O.", 8 /
3/ 77). Tras estas tres modificaciones se aprobó el texto ordenado 1977 de la ley 20.631, por decreto 3984/77 ("B.O.", 13/1/78).
Con posterioridad se le introdujeron nuevas modificaciones, por leyes 21.911 ("B.O.", 6/10/80) y 23.349 ("B.O.", 25/8/86). Con
el correr del tiempo continuó la fiebre modificatoria, con las leyes 23.516,23.568, 23.666,23.765, 23.871 y 23.905 (hasta el
momento de cerrar esta edición). A su vez, estas leyes originaron decretos reglamentarios, decretos modificatorios,
resoluciones generales de la D.G.I., circulares, instrucciones, resoluciones de la Secretaría de Hacienda, de la Secretaría de
Comercio Interior, de la Secretaría de Vivienda, de la Aduana, etc., lo que arroja hasta ahora un total de aproximadamente 274
instrumentos normativos, a los cuales aun hay que sumar las consultas de la D.G.I., la jurisprudencia y la doctrina (Daniel
Martínez, La reforma tributaria de 1990 y la ley penal fiscal, Córdoba, 1990, p. 146). Esto significa que entre las continuas
modificaciones y las innumerables normas que como consecuencia se van dictando ininterrumpidamente, ha quedado este
tributo como un producto altamente complejo, y cuyo debido manejo es dura prueba, aun para los especialistas más
especializados.
Esta historia legislativa está caracterizada por la ampliación de la materia imponible al incorporar nuevos hechos imponibles del
tributo, y por la generalización del impuesto mediante la gravabilidad de productos anteriormente exentos. Todo ello ha ido
acentuando la gravitación de este impuesto como factor de incremento de la presión fiscal. A esto se suman diversas
80
resoluciones generales dictadas por la D.G.I., como la 1700 y la 2294, que han sido guiadas por el principio rector de
incrementar la recaudación, dejando a un lado el principio constitucional de la equidad, o avanzando más allá de lo autorizado
por la ley. Esto ha dado lugar a reiterados fallos de nuestros tribunales que declaran la ilegalidad de diversos dispositivos de
estas resoluciones administrativas.

IVA: Se trata de un impuesto indirecto, ya que grava los consumos que son manifestaciones mediatas de exteriorización de la
capacidad contributiva. Por tanto, y desde el punto de vista constitucional, el tributo está encuadrado en las facultades
concurrentes de la Nación y de las provincias. Esto significa que la Nación establece el gravamen en todo el territorio del país
en forma permanente, pero él queda comprendido en el régimen de coparticipación vigente.

El gravamen se rige por las disposiciones de la ley 11.683, y su aplicación, percepción y fiscalización están a cargo de la
Dirección General Impositiva, quedando facultada la Administración Nacional de Aduanas para la percepción del tributo en los
casos de importación definitiva (Art. 49, ley de IVA).

Es un impuesto real, puesto que su hecho imponible no tiene en cuenta las condiciones personales de los sujetos pasivos,
interesando sólo la naturaleza de las operaciones, negocios y contrataciones que contienen sus hechos imponibles.

A su vez, el IVA puede ser encuadrado dentro de los impuestos a la circulación, por cuanto en definitiva grava los movimientos
de riqueza que se ponen de manifiesto con la circulación económica de los bienes.
Según se manifestó oportunamente, el IVA no es sino una derivación o nueva modalidad de los impuestos a las ventas. En la
Argentina, el tributo es semejante al impuesto a las ventas establecido por la ley 12.143, pero con importantes diferencias. Por
ejemplo: la ley 12.143 ubica la recaudación en la primera etapa (productores y fabricantes), mientras que la ley de IVA lo hace
tanto en esta etapa como en las de distribución (mayorista y minorista).

Como característica esencial del IVA podemos destacar la fragmentación del valor de los bienes que se enajenan y de los
servicios que se prestan, para someterlos a impuesto en cada una de las etapas de negociación de dichos bienes y servicios,
en forma tal que en la etapa final queda gravado el valor total de ellos.

No obstante pagarse el tributo en todas las etapas de la circulación económica, no tiene efecto acumulativo o de piramidación,
pues el objeto de la imposición no es el valor total del bien, sino el mayor valor que el producto adquiere en cada etapa. Como
la suma de los valores agregados en las distintas etapas corresponde al valor total del bien adquirido por el consumidor final, el
impuesto grava en conjunto el valor total del bien sin omisiones, dobles imposiciones ni discriminaciones, según el número de
transacciones a. que está sujeto cada, bien.

ESTRUCTURA DEL IMPUESTO: Dentro de las modalidades elegidas por el tributo legislado en la Argentina, se debe poner de
relieve que están encuadradas, en cuanto a sujetos pasivos, todas las personas que realicen los hechos definidos como
imponibles, sin que interese discriminar si se trata de personas físicas o jurídicas.

Respecto del hecho imponible, es de tipo-múltiple, dado que la ley menciona diversas operaciones individuales, cada una de
las cuales constituye un hecho generador del impuesto.

A su vez, la imputación de estos hechos imponibles se efectúa por mes calendario, sobre la base de declaración jurada
efectuada en formulario-oficial (Art 23). Esta forma de imputación del hecho imponible trae la duda sobre si el impuesto es
instantáneo o periódico. Al respecto, cabe decir que el hecho imponible se perfecciona cada vez que se realiza una operación
gravada, según surge del Art. 5 de la ley. Esto parecería indicar que el impuesto es instantáneo, pero ello no es así, y la ley le
da el carácter de periódico al reunir todos los hechos imponibles e imputarlos a un período que es mensual. En el caso de
importaciones definitivas, en cambio, el impuesto es instantáneo, puesto que cada hecho imponible queda imputado al
momento en que se liquida el derecho aduanero de importación.

El importe del tributo surge de la diferencia entre el débito fiscal y el crédito fiscal, conceptos estos que están definidos por los
arts. 10 y 11 de la ley. En la técnica adoptada por la ley, el débito fiscal se obtiene aplicando la alícuota del impuesto sobre las
ventas netas. A este importe se le resta el crédito fiscal, que está dado por el monto de impuesto que los proveedores facturan
al contribuyente, y para obtener el cual se aplica la alícuota del tributo sobre los valores de adquisición. Por ejemplo: un
comerciante adquiere un producto en la suma de A 100, ante lo cual se le cobra A 18 mas, suponiendo una tasa del 18% en
concepto de IVA. Dicho comerciante desea que le quede un precio de A 220, suma a la cual deberá agregarle A 39,6, que es el
18% en concepto de IVA El crédito fiscal consiste, en el ejemplo dado, en la suma de A18 que el comerciante pagó en concepto
de impuesto al adquirir su mercadería. El débito fiscal consiste en la suma de A 39,6 que es el 18% sobre el importe de su
venta neta. Restando del débito fiscal el crédito fiscal (A 39,6 - A18), se obtiene la suma que debe ingresar el comerciante al
fisco en concepto de impuesto.

OBJETO

Artículo 1. Establécese en todo el territorio de la Nación un impuesto que se aplicará sobre:


a) Las ventas de cosas muebles situadas o colocadas en el territorio del país efectuadas por los sujetos indicados en los
incisos a, b, d, e, y f del artículo 4º, con las previsiones señaladas en el tercer párrafo de dicho artículo.

81
b) Las obras, locaciones y prestaciones de servicios, incluidas en el artículo 3º, realizadas en el territorio de la Nación. En caso
de telecomunicaciones internacionales se las entenderá realizadas en el país en la medida en que su retribución sea atribuible
a la empresa ubicada en él.

c) Las importaciones definitivas de cosas muebles.

Artículo 2. A los fines de esta ley se considera venta:

a) Toda transferencia a título oneroso, entre personas de existencia visible o ideal, sucesiones indivisas o entidades de
cualquier índole, que importe la transmisión del dominio de cosas muebles (venta, permuta, dación en pago, adjudicación por
disolución de sociedades, aportes sociales, ventas y subastas judiciales y cualquier otro acto que conduzca al mismo fin,
excepto la expropiación), incluidas la incorporación de dichos bienes, de propia producción, en los casos de locaciones y
prestaciones de servicios exentas o no gravadas y la enajenación de aquellos, que siendo susceptibles de tener individualidad
propia, se encuentren adheridos al suelo al momento de su transferencia, en tanto tengan para el responsable el carácter de
bienes de cambio.

No se considerarán ventas las transferencias que se realicen como consecuencia de reorganizaciones de sociedades a fondos
de comercio y en general empresas y explotaciones de cualquier naturaleza comprendidas en el artículo 77 de la Ley de
Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1986 y sus modificaciones. En estos supuestos, los saldos de impuestos
existentes en las empresas reorganizadas, serán computables en la o las entidades continuadoras. Igual tratamiento que el
dispuesto en el párrafo anterior será aplicable a los casos de transferencias en favor de descendientes (hijos, nietos, etc. y/o
cónyuges) cuando tanto el o los cedentes como el o los cesionarios sean sujetos responsables inscriptos en el impuesto.
Tratándose de transferencias reguladas, a través de medidores, las cuotas fijas exigibles con independencia de las efectivas
entregas tendrán el tratamiento previsto para las ventas.
La venta por incorporación de bienes de propia producción, a que se refiere el primer párrafo de este inciso en su parte final, se
considerará configurada siempre que se incorporen a las prestaciones o locaciones, exentas o no gravadas, cosas muebles
obtenidas por quien realiza la prestación o locación mediante un proceso de elaboración, fabricación o transformación, aun
cuando esos procesos se efectúen en el lugar donde se realiza la prestación o locación y éstas se lleven a cabo en forma
simultánea.

b) La desafectación de cosas muebles de la actividad gravada con destino a uso o consumo particular del o los titulares de la
misma.

c) Las operaciones de los comisionistas, consignatarios u otros que vendan o compren en nombre propio pero por cuenta de
terceros.

Artículo 3. Se encuentran alcanzadas por el impuesto de esta ley las obras, las locaciones y las prestaciones de servicios que
se indican a continuación:

a) Los trabajos realizados directamente o a través de terceros sobre inmueble ajeno, entendiéndose como tales las
construcciones de cualquier naturaleza, las instalaciones -civiles, comerciales e industriales- las reparaciones y los trabajos de
mantenimiento y conservación. La instalación de viviendas prefabricadas se equipara a trabajos de construcción.

b) Las obras efectuadas directamente o a través de terceros sobre inmueble propio.

c) La elaboración, construcción o fabricación de una cosa mueble -un cuando adquiera el carácter de inmueble por accesión-
por encargo de un tercero, con o sin aporte de materias primas, ya sea que la misma suponga la obtención del producto final o
simplemente constituya una etapa en su elaboración, construcción, fabricación o puesta en condiciones de utilización.
Lo dispuesto en este inciso no será de aplicación en los casos en que la obligación del locador sea la prestación de un servicio
no gravado que se concreta a través de la entrega de una cosa mueble que simplemente constituya el soporte material de
dicha prestación.
El decreto reglamentario establecerá las condiciones para la procedencia de esta exclusión.

d) La obtención de bienes de la naturaleza por encargo de un tercero.

e) Las locaciones y prestaciones de servicios que se indican a continuación, en cuanto no estuvieran incluidas en los incisos
precedentes:

1. Efectuadas por bares, restaurantes, cantinas, salones de té, confiterías y en general por quienes presten servicios de
refrigerios, comidas o bebidas en locales -propios o ajenos- o fuera de ellos.
Quedan exceptuadas las efectuadas en lugares de trabajo,
establecimientos sanitarios exentos o establecimientos de enseñanza -oficiales o privados reconocidos por el Estado- en tanto
sean de uso exclusivo para el personal, pacientes o acompañantes, o en su caso, para el alumnado, no siendo de aplicación,
en estos casos, las disposiciones del inciso a del artículo 2º referidas a la incorporación de bienes muebles de propia
producción.

2. Efectuadas por hoteles, hosterías, pensiones, hospedajes, moteles, campamentos, apart-hoteles y similares.
82
3. Efectuadas por posadas, hoteles o alojamientos por hora.

4. Efectuadas por quienes presten servicios de telecomunicaciones, excepto:

a) los que preste Encotesa;


b) los servicios de radiodifusión de cualquier naturaleza y los de las agencias noticiosas.

5. Efectuadas por quienes provean gas o electricidad excepto el servicio de alumbrado público.

6. Efectuadas por quienes presten los servicios de provisión de agua corriente, cloacales y de desagüe, incluidos el desagote y
limpieza de pozos ciegos.

7. De cosas muebles.

8. De conservación y almacenaje en cámaras refrigeradoras o frigoríficas.

9. De reparación, mantenimiento y limpieza de bienes muebles.

10. De decoración de viviendas y de todo otro inmueble (comerciales, industriales, de servicio, etc.).

11. Destinadas a preparar, coordinar o administrar los trabajos sobre inmuebles ajenos contemplados en el inciso a.

12. Efectuadas por casas de baños, masajes y similares.

13. Efectuadas por piscinas de natación y gimnasios.

14. De boxes en studs.

15. Efectuadas por peluquerías, salones de belleza y similares.

16. Efectuadas por playas de estacionamiento o garajes y similares.


Se exceptúa el estacionamiento en la vía pública (parquímetros y tarjetas de estacionamiento) cuando la explotación sea
efectuada por el Estado, las provincias o municipalidades, o por los sujetos comprendidos en los incisos e, f, g ó m del artículo
20 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1986 y sus modificaciones.

17. Efectuadas por tintorerías y lavanderías.

18. De inmuebles para conferencias, reuniones, fiestas y similares.

19. De pensionado, entrenamiento, aseo y peluquería de animales.

20. Involucradas en el precio de acceso a lugares de entretenimientos y diversión, así como las que pudieran efectuarse en los
mismos (salones de baile, discotecas, cabarets, boites, casinos, hipódromos, parques de diversiones, salones de bolos y
billares, juegos de cualquier especie, etc.), excluidas las comprendidas en el artículo 7º, inciso h, apartado 10.
21. Las restantes locaciones y prestaciones, siempre que se realicen sin relación de dependencia y a título oneroso, con
prescindencia del encuadre jurídico que les resulte aplicable o que corresponda al contrato que las origina.

Se encuentran incluidas en el presente apartado entre otras:

a) Las que configuren servicios comprendidos en las actividades económicas del sector primario.

b) Los servicios de turismo, incluida la actividad de las agencias de turismo.

c) Los servicios de computación incluido el software cualquiera sea la forma o modalidad de contratación.

d) Los servicios de almacenaje.

e) Los servicios de explotación de ferias y exposiciones y locación de espacios en las mismas.

f) Los servicios técnicos y profesionales (de profesiones universitarias o no), artes, oficios y cualquier tipo de trabajo.

g) Los servicios prestados de organización, gestoría y administración a círculos de ahorro para fines determinados.

h) Los servicios prestados por agentes auxiliares de comercio y los de intermediación (incluidos los inmobiliarios) no
comprendidos en el inciso c del artículo 2º.
i) La cesión temporal del uso o goce de cosas muebles, excluidas las referidas a acciones o títulos valores.
83
j) La publicidad.
k) La producción y distribución de películas cinematográficas y para video, excepto lo dispuesto en el artículo 7º, inciso h,
apartado 11. Cuando se trata de locaciones o prestaciones gravadas, quedan comprendidos los servicios conexos o
relacionados con ellos y las transferencias o cesiones del uso o goce de derechos de la propiedad intelectual, industrial o
comercial, con exclusión de los derechos de autor de escritores y músicos.

SUJETO

Artículo 4. Son sujetos pasivos del impuesto quienes:


a) Hagan habitualidad en la venta de cosas muebles, realicen actos de comercio accidentales con las mismas o sean
herederos o legatarios de responsables inscriptos; en este último caso cuando enajenen bienes que en cabeza del causante
hubieran sido objeto del gravamen.

b) Realicen en nombre propio, pero por cuenta de terceros, ventas o compras.

c) Importen definitivamente cosas muebles a su nombre, por su cuenta o por cuenta de terceros.

d) Sean empresas constructoras que realicen las obras a que se refiere el inciso b del artículo 3º, cualquiera se la forma
jurídica que hayan adoptado para organizarse, incluidas las empresas unipersonales. A los fines de este inciso, se entenderá
que revisten el carácter de empresas constructoras las que, directamente o a través de terceros, efectúen las referidas obras
con el propósito de obtener un lucro con su ejecución o con la posterior venta, total o parcial, del inmueble.

e) Presten servicios gravados.

f) Sean locadores, en el caso de locaciones gravadas.


Quedan incluidos en las disposiciones de este artículo quienes, revistiendo la calidad de uniones transitorias de empresas,
agrupamientos de colaboración empresaria, consorcios, asociaciones sin existencia legal como personas jurídicas,
agrupamientos no societarios o cualquier otro ente individual o colectivo, se encuentren comprendidos en alguna de las
situaciones previstas en el párrafo anterior. El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la no inclusión en esta disposición de los
trabajos profesionales realizados ocasionalmente en común y situaciones similares que existan en materia de prestaciones de
servicios.
Adquirido el carácter de sujeto pasivo del impuesto en los casos de los incisos a, b, d, e y f, serán objeto del gravamen todas
las ventas de cosas muebles relacionadas con la actividad determinante de su condición de tal, con prescindencia del carácter
que revisten las mismas para la actividad y de la proporción de su afectación a las operaciones gravadas cuando éstas se
realicen simultáneamente con otras exentas o no gravadas, incluidas las instalaciones que siendo susceptibles de tener
individualidad propia se hayan transformado en inmuebles por accesión al momento de su enajenación.

Mantendrán la condición de sujetos pasivos quienes hayan sido declarados en quiebra o concurso civil, en virtud de reputarse
cumplidos los requisitos de los incisos precedentes, con relación a las ventas y subastas judiciales y a los demás hechos
imponibles que se efectúen o se generen en ocasión o con motivo de los procesos respectivos. Ello sin perjuicio de lo
dispuesto en el inciso c del artículo 16 e inciso b del artículo 18 de la Ley Nº 11683, texto ordenado en 1978 y sus
modificaciones.
Asimismo los responsables inscriptos que efectúen ventas, locaciones y/o prestaciones gravadas con responsables no
inscriptos, son responsables directos del pago de impuesto que corresponda a estos últimos, de conformidad con lo dispuesto
por el Título V, en su artículo 30.

Sujetos

* Activo: El fisco Nacional (este impuesto es recaudado por la AFIP-DGI).


* Pasivos: Pueden ser contribuyentes, que son las personas individuales, de existencia visible que obtengan ganancias, sean
capaces o incapaces según las disposiciones del CC. Las incapaces actúan por medio de sus representas legales (padres,
tutores, curadores, etc.).
Las personas de existencia ideal son:

1. Las sociedades que enumera el Inc. A del Art. 69: sociedades anónimas, sociedades en comandita por acciones, sociedades
de responsabilidad limitada y sociedades en comandita simple; asociaciones civiles y fundaciones constituidas en el país,
sociedades de economía mixta, fideicomisos, fondos comunes de inversión.

2. Los establecimientos comerciales, industriales, agropecuarios, mineros o de cualquier tipo, organizados en forma de
empresa estable.

3. Las demás sociedades constituidas en el país y las empresas unipersonales

4. Los sujetos residentes en el exterior, beneficiarios de rentas ajenas a las resultantes de la existencia de un establecimiento
en el país.

84
Los socios de las sociedades colectivas o de hecho son responsables por las ganancias que surjan de ellas. No es
contribuyente la sociedad conyugal, pero sí las sociedades entre esposo (SRL).

3. La base imponible. Liquidación. Débito fiscal y crédito fiscal

NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE


Artículo 5. El hecho imponible se perfecciona:

a) En el caso de ventas -inclusive de bienes registrables- en el momento de la entrega del bien, emisión de la factura
respectiva, o acto equivalente, el que fuere anterior, salvo que se tratara de la provisión de energía eléctrica, agua o gas,
reguladas por medidor, en cuyo caso el hecho imponible se perfeccionará en el momento en que se produzca el vencimiento
del plazo fijado para el pago del precio o en el de su percepción total o parcial, el que fuere anterior.
En los casos en que la comercialización de productos primarios provenientes de la agricultura y ganadería; avicultura;
piscicultura y apicultura, incluida la obtención de huevos frescos, miel natural y cera virgen de abeja; silvicultura y extracción de
madera; caza y pesca y actividades extractivas de minerales y petróleo crudo y gas, se realice mediante operaciones en las
que la fijación del precio tenga lugar con posterioridad a la entrega del producto, el hecho imponible se perfeccionará en el
momento en que se proceda a la determinación de dicho precio.
Cuando los productos primarios indicados en el párrafo anterior se comercialicen mediante operaciones de canje por otros
bienes, locaciones o servicios gravados, que se reciben con anterioridad a la entrega de los primeros, los hechos imponibles
correspondientes a ambas partes se perfeccionarán en el momento en que se produzca dicha entrega. Idéntico criterio se
aplicará cuando la retribución a cargo del productor primario consista en kilaje de carne.
En el supuesto de bienes de propia producción incorporados a través de locaciones y prestaciones de servicios exentas o no
gravadas, la entrega del bien se considerará configurada en el momento de su incorporación.

b) En el caso de prestaciones de servicios y de locaciones de obras y servicios, en el momento en que se termina la ejecución
o prestación o en el de la percepción total o parcial del precio, el que fuera anterior, excepto

1. Que las mismas se efectuaran sobre bienes, en cuyo caso el hecho imponible se perfeccionará en el momento de la entrega
de tales bienes o acto equivalente, configurándose este último con la mera emisión de la factura.

2. Que se trate de servicios cloacales, de desagües, de telecomunicaciones o de provisión de agua corriente, regulados por
tasas o tarifas fijadas con independencia de su efectiva prestación o de la intensidad de la misma, en cuyo caso el hecho
imponible se perfeccionará en el momento en que se produzca el vencimiento del plazo fijado para su pago o en el de su
percepción total o parcial, el que fuere anterior.

3. Que se trate de servicios de telecomunicaciones tarifados en función de unidades de medida preestablecidas, en cuyo caso
el hecho imponible se perfeccionará en el momento en que se produzca el vencimiento del plazo fijado para su pago o en el de
su percepción total o parcial, el que fuere anterior.

4. Que se trate de casos en los que la contraprestación deba fijarse judicialmente o deba percibirse a través de cajas forenses,
o colegios o consejos profesionales, en cuyo caso el hecho imponible se perfeccionará con la percepción, total o parcial del
precio, o en el momento en que el prestador o locador haya emitido factura, el que sea anterior.

5. Las comprendidas en el inciso c.

6. Que se trate de operaciones de seguros o reaseguros, en cuyo caso el hecho imponible se perfeccionará con la emisión de
la póliza o, en su caso, la suscripción del respectivo contrato. En los contratos de reaseguro no proporcional, con la suscripción
del contrato y con cada uno de los ajustes de prima que se devenguen con posterioridad. En los contratos de reaseguro
proporcional el hecho imponible se perfeccionará en cada una de las cesiones que informen las aseguradoras al reasegurador.

7. Que se trate de colocaciones o prestaciones financieras, en cuyo caso el hecho imponible se perfeccionará en el momento
en que se produzca el vencimiento del plazo fijado para el pago de su rendimiento o en el de su percepción total o parcial, el
que fuere anterior.

c) En el caso de trabajos sobre inmuebles de terceros, en el momento de la aceptación del certificado de obra, parcial o total, o
en el de la percepción total o parcial del precio o en el de la facturación, el que fuera anterior.

d) En los casos de locación de cosas y arriendos de circuitos o sistemas de telecomunicaciones, excluidos los servicios de
televisión por cable, en el momento de devengarse el pago o en el de su percepción, el que fuera anterior. Igual criterio resulta
aplicable respecto de las locaciones, servicios y prestaciones comprendidos en el apartado 21 del inciso e del artículo 3º que
originen contraprestaciones que deban calcularse en función a montos o unidades de ventas, producción, explotación o índices
similares, cuando originen pagos periódicos que correspondan a los lapsos en que se fraccione la duración total del uso o goce
de la cosa mueble.

e) En el caso de obras realizadas directamente o a través de terceros sobre inmueble propio, en el momento de la transferencia
a título oneroso del inmueble, entendiéndose que ésta tiene lugar al extenderse la escritura traslativa de dominio o al

85
entregarse la posesión, si este acto fuera anterior. Cuando se trate de ventas judiciales por subasta pública, la transferencia se
considerará efectuada en el momento en que quede firme el auto de aprobación del remate.
Lo dispuesto precedentemente no será de aplicación cuando la transferencia se origine en una expropiación, supuesto en el
cual no se configurará el hecho imponible a que se refiere el inciso b del artículo 3º. Cuando la realidad económica indique que
las operaciones de locación de inmuebles con opción a compra configuran desde el momento de su concertación la venta de
las obras a que se refiere este inciso, el hecho imponible se considerará perfeccionado en el momento en que se otorgue la
tenencia del inmueble, debiendo entenderse, a los efectos previstos en el artículo 10, que el precio de la locación integra el de
la transferencia del bien.

f) En el caso de importaciones, en el momento en que ésta sea definitiva.

g) En el caso de locación de cosas muebles con opción a compra, en el momento de la entrega del bien o acto equivalente,
cuando la locación esté referida a:

1. Bienes muebles de uso durable, destinados a consumidores finales o a ser utilizados en actividades exentas o no gravadas.

2. Operaciones no comprendidas en el punto que antecede, siempre que su plazo de duración no exceda de un tercio de la
vida útil del respectivo bien. En el supuesto de no cumplirse los requisitos establecidos en los puntos precedentes, se aplicarán
las disposiciones del inciso d) de este artículo.
Sin perjuicio de lo dispuesto en los incisos precedentes, cuando se reciban señas o anticipos que congelen precios, el hecho
imponible se perfeccionará, respecto del importe recibido, en el momento en que tales señas o anticipos se hagan efectivos.

Artículo 6. En los casos previstos en el inciso a y en el apartado 1 del inciso b del artículo anterior, se considerarán como actos
equivalentes a la entrega del bien o emisión de la factura respectiva, a las situaciones previstas en los apartados 1º, 3º, 4º y 5º
del artículo 463 del Código de Comercio. En todos los supuestos comprendidos en las normas del artículo 5º citadas en el
párrafo anterior, el hecho imponible se perfeccionará en tanto medie la efectiva existencia de los bienes y éstos hayan sido
puestos a disposición del comprador.

BASE IMPONIBLE

Artículo 10. El precio neto de la venta, de la locación o de la prestación de servicios, será el que resulte de la factura o
documento equivalente extendido por los obligados al ingreso del impuesto, neto de descuentos y similares efectuado de
acuerdo con las costumbres de plaza. En caso de efectuarse descuentos posteriores, éstos serán considerados según lo
dispuesto en el artículo 12. Cuando no exista factura o documento equivalente, o ellos no expresen el valor corriente en plaza,
se presumirá que éste es el valor computable, salvo prueba en contrario.
Tratándose de las locaciones a que se refiere el artículo 5º, en los puntos 1 y 2 del primer párrafo de su inciso g), el precio neto
de venta estará dado por el valor total de la locación.

En los supuestos de los casos comprendidos en el artículo 2º, inciso b, y similares, el precio computable será el fijado para
operaciones normales efectuadas por el responsable o, en su defecto, el valor corriente de plaza.
Cuando se comercialicen productos primarios mediante operaciones de canje por otros bienes, locaciones o servicios
gravados, que se reciben con anterioridad a la entrega de los primeros, el precio neto computable por cada parte interviniente
se determinará considerando el valor de plaza de los aludidos productos primarios para el día en que los mismos se entreguen,
vigente en el mercado en el que el productor realiza habitualmente sus operaciones.

Son integrantes del precio neto gravado -aunque se facturen o convengan por separado y aun cuando considerados
independientemente no se encuentren sometidos al gravamen:

1) Los servicios prestados conjuntamente con la operación gravada o como consecuencia de la misma, referidos a transporte,
limpieza, embalaje, seguro, garantía, colocación, mantenimiento y similares.
2) Los intereses, actualizaciones, comisiones, recuperos de gastos y similares percibidos o devengados con motivo de pagos
diferidos o fuera de término.
Quedan excluidos de lo dispuesto precedentemente, los conceptos aludidos que se originen en deudas resultantes de las
Leyes Nº 13064, 21391, 21392 y 21667 y del Decreto Nº 1652 del 18 de setiembre de 1986 y sus respectivas modificaciones, y
sus similares emergentes de leyes provinciales u ordenanzas municipales dictadas con iguales alcances.

3) El precio atribuible a los bienes que se incorporen en las prestaciones gravadas del artículo 3º.
4) El precio atribuible a la transferencia, cesión o concesión de uso de derechos de la propiedad intelectual, industrial o
comercial que forman parte integrante de las prestaciones o locaciones comprendidas en el apartado 21 del inciso e del artículo
3.

Cuando según las estipulaciones contractuales, dicho precio deba calcularse en función de montos o unidades de venta,
producción, explotación y otros índices similares, el mismo, o la parte pertinente del mismo, deberá considerarse en el o los
períodos fiscales en los que se devengue el pago o pagos o en aquél o aquéllos en los que se produzca su percepción, si fuera
o fueran anteriores.
En el caso de obras realizadas directamente o a través de terceros sobre inmueble propio, el precio neto computable será la
proporción que, del convenido por las partes, corresponda a la obra objeto del gravamen. Dicha proporción no podrá ser inferior
86
al importe que resulte atribuible a la misma, según el correspondiente avalúo fiscal o, en su defecto, el que resulte de aplicar al
precio total la proporción de los respectivos costos determinados de conformidad con las disposiciones de la Ley de Impuesto a
las Ganancias, texto ordenado en 1986 y sus modificaciones.
En el supuesto contemplado en el párrafo precedente, si la venta se efectuara con pago diferido y se pactaran expresamente
intereses, actualizaciones u otros ingresos derivados de ese diferimiento, éstos no integrarán el precio neto gravado. No
obstante, si dichos conceptos estuvieran referidos a anticipos del precio cuyo pago debiera efectuarse antes del momento en el
cual, de acuerdo con lo previsto en el inciso e del artículo 5º debe considerarse perfeccionado el hecho imponible, los mismos
incrementarán el precio convenido a fin de establecer el precio neto computable.

En el caso de transferencia de inmuebles no alcanzadas por el impuesto, que incluyan el valor atribuible a bienes cuya
enajenación se encuentra gravada, incluidos aquellos que siendo susceptibles de tener individualidad propia se hayan
transformado o constituyan inmuebles por accesión al momento de su transferencia, el precio neto computable será la
proporción que, del convenido por las partes, corresponda a los bienes objeto del gravamen. Dicha proporción no podrá ser
inferior al importe que resulte de aplicar al precio total de la operación la proporción de los respectivos costos determinados de
conformidad con las disposiciones de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1986 y sus modificaciones.
En el caso de operaciones de seguro o reaseguro, la base imponible estará dada por el precio total de emisión de la póliza o,
en su caso, de suscripción del respectivo contrato, neto de los recargos financieros.
Cuando se trate de cesiones o ajustes de prima efectuados con posterioridad a la suscripción de los contratos de reaseguros
proporcional y no proporcional, respectivamente, la base imponible la constituirá el monto de dichas cesiones o ajustes.

En ningún caso el impuesto de esta ley integrará el precio neto al que se refiere el presente artículo

DEBITO FISCAL

Artículo 11. A los importes totales de los precios netos de las ventas, locaciones, obras y prestaciones de servicios gravados a
que hace referencia el artículo 10, imputables al período fiscal que se liquida, se aplicarán las alícuotas fijadas para las
operaciones que den lugar a la liquidación que se practica.
Al impuesto así obtenido se le adicionará el que resulte de aplicar a las devoluciones, rescisiones, descuentos, bonificaciones o
quitas que, respecto del precio neto, se logren en dicho período, la alícuota a la que en su momento hubieran estado sujetas
las respectivas operaciones. A estos efectos se presumirá, sin admitirse prueba en contrario, que los descuentos,
bonificaciones y quitas operan en forma proporcional al precio neto y al impuesto facturado.
Asimismo, cuando se transfieran o desafecten de la actividad que origina operaciones gravadas obras adquiridas a los
responsables a que se refiere el inciso d del artículo 4º, o realizadas por el sujeto pasivo, directamente o a través de terceros
sobre inmueble propio, que hubieren generado el crédito fiscal previsto en el artículo 12, deberá adicionarse al débito fiscal del
período en que se produzca la transferencia o desafectación, el crédito oportunamente computado, en tanto tales hechos
tengan lugar antes de transcurridos Diez (10) años, contados a partir de la fecha de finalización de las obras o de su afectación
a la actividad determinante de la condición de sujeto pasivo del responsable, si ésta fuera posterior.

A los efectos indicados en el párrafo precedente el crédito fiscal computado deberá actualizarse, aplicando el índice
mencionado en el artículo 47 referido al mes en que se efectuó dicho cómputo, de acuerdo con lo que indique la tabla
elaborada por la Dirección General Impositiva para el mes en el que deba considerarse realizada la transferencia de acuerdo
con lo dispuesto en el inciso e del artículo 5º, o se produzca la desafectación a la que alude el párrafo precedente.

CRÉDITO FISCAL

Artículo 12. Del impuesto determinado por aplicación de lo dispuesto en el artículo anterior los responsables restarán:

a) El gravamen que, en el período fiscal que se liquida, se les hubiera facturado por compra o importación definitiva de bienes,
locaciones o prestaciones de servicios -incluido el proveniente de inversiones en bienes de uso- y hasta el límite del importe
que surja de aplicar sobre los montos totales netos de las prestaciones, compras o locaciones o en su caso, sobre el monto
imponible total de importaciones definitivas, la alícuota a la que dichas operaciones hubieran estado sujetas en su oportunidad.
Sólo darán lugar a cómputo del crédito fiscal las compras o importaciones definitivas, las locaciones y las prestaciones de
servicios en la medida en que se vinculen con las operaciones gravadas, cualquiera fuese la etapa de su aplicación.
No se considerarán vinculadas con las operaciones gravadas:
1. Las compras, importaciones definitivas y locaciones (incluidas las derivadas de contratos de leasing) de automóviles que no
tengan para el adquirente el carácter de bienes de cambio, excepto que la explotación de dichos bienes constituya el objetivo
principal de la actividad gravada (alquiler, taxis, remises, viajantes de comercio y similares).

2. Las compras y prestaciones de servicios vinculadas con la reparación, mantenimiento y uso de los automóviles a que se
refiere el punto anterior, con las excepciones en él previstas.

3. Las locaciones y prestaciones de servicios a que se refieren los puntos 1, 2, 3, 12, 13, 15 y 16 del inciso e del artículo 3º.
4. Las compras e importaciones definitivas de indumentaria que no sea ropa de trabajo y cualquier otro elemento vinculado a la
indumentaria y al equipamiento del trabajador para uso exclusivo en el lugar de trabajo.

87
Los adquirentes, importadores, locatarios o prestatarios que, en consecuencia de lo establecido en el párrafo anterior, no
puedan computar crédito fiscal en relación a los bienes y operaciones respectivas tendrán el tratamiento correspondiente a
consumidores finales.
En ningún caso dará lugar a cómputo de crédito fiscal alguno el gravamen que se hubiere liquidado a los adquirentes de
acuerdo con lo dispuesto en el Título V, salvo cuando se trate del caso previsto en el segundo párrafo del artículo 32 del
referido Título.

b) El gravamen que resulte de aplicar a los importes de los descuentos, bonificaciones, quitas, devoluciones o rescisiones que,
respecto de los precios netos, se otorguen en el período fiscal por las ventas, locaciones y prestaciones de servicios y obras
gravadas, la alícuota a la que dichas operaciones hubieran estado sujetas, siempre que aquellos estén de acuerdo con las
costumbres de plaza, se facturen y contabilicen. A tales efectos rige la presunción establecida en el segundo párrafo "in fine"
del artículo anterior.
En todos los casos, el cómputo del crédito fiscal será procedente cuando la compra o importación definitiva de bienes,
locaciones y prestaciones de servicios, gravadas, hubieren perfeccionado, respecto del vendedor, importador, locador o
prestador de servicios, los respectivos hechos imponibles de acuerdo a lo previsto en el artículo 5º y 6º.

Artículo 13. Cuando las compras, importaciones definitivas, locaciones y prestaciones de servicios que den lugar al crédito
fiscal, se destinen indistintamente a operaciones gravadas y a operaciones exentas o no gravadas y su apropiación a unas u
otras no fuera posible, el cómputo respectivo sólo procederá respecto de la proporción correspondiente a las primeras, la que
deberá ser estimada por el responsable aplicando las normas del artículo anterior.
Las estimaciones efectuadas durante el ejercicio comercial o año calendario -según se trate de responsables que lleven
anotaciones y practiquen balances comerciales o no cumplan con esos requisitos, respectivamente- deberán ajustarse al
determinar el impuesto correspondiente al último mes del ejercicio comercial o año calendario considerado, teniendo en cuenta
a tal efecto los montos de las operaciones gravadas y exentas y no gravadas realizadas durante su transcurso.
La diferencia que surja del ajuste dispuesto en este artículo, al igual que el monto de las operaciones de cada un de los meses
del ejercicio comercial o, en su caso, año calendario considerado, se actualizarán mediante la aplicación del índice mencionado
en el artículo 47 referido, respectivamente, al mes en que se efectuó la estimación y a cada uno de ellos, de acuerdo con lo que
indique la tabla elaborada por la Dirección General Impositiva para el mes al que corresponde imputar la diferencia
determinada.

En los casos en que las compras, importaciones definitivas, locaciones y prestaciones que otorgan derecho a crédito fiscal,
sean destinadas parcialmente por responsables personas físicas a usos particulares y siempre que ello no implique el retiro a
que se refiere el inciso b del artículo 2º, tales responsables deberán estimar la proporción del crédito que no resulta computable
en función de dichos usos, ajustando esa estimación en la oportunidad indicada en el segundo párrafo, tomando en cuenta la
afectación real operada hasta ese momento.

Si la restante proporción del crédito fiscal se hubiera computado totalmente en razón de vincularse a operaciones gravadas, las
diferencias que surjan del ajuste indicado serán objeto del tratamiento dispuesto en el tercer párrafo. En cambio, si solo se
hubiera computado parte de esa proporción por vincularse a operaciones gravadas y operaciones exentas o no gravadas, los
resultados de ese ajuste deberán tomarse en cuenta al realizar el que debe practicarse de acuerdo con lo establecido en el
segundo párrafo.

Artículo 14. Sin perjuicio de la aplicación de las normas referidas al crédito fiscal, previstas en los artículos 12 y 13, cuando el
pago del precio respectivo no se efectivice dentro de los Quince (15) días posteriores a la fecha prevista en el último párrafo del
primero de los artículos citados, su cómputo sólo será procedente en el período fiscal en que se instrumente la obligación de
pago respectiva mediante la suscripción de cheques de pago diferido, pagaré, facturas conformadas, letras de cambio o
contratos de mutuo o, en su defecto, a partir de los Ciento Ochenta (180) días de la mencionada fecha.
Facúltase al Poder Ejecutivo Nacional, a dejar sin efecto la limitación precedente cuando razones de índole económica así lo
aconsejen.

Artículo 15. Quienes fueran responsables del gravamen al tiempo que produjeran sus efectos normas por las que se eliminaran
exenciones o se establecieran nuevos actos gravados, no podrán computar el impuesto que les hubiera sido facturado como
consecuencia de hechos imponibles verificados con anterioridad a la iniciación de tales efectos, por bienes involucrados en
operaciones que resultaran gravadas en virtud de los mismos.

Artículo 16. Quienes asumieran la condición de responsables del gravamen en virtud de normas que derogaran exenciones o
establecieran nuevos actos gravados, no podrán computar el impuesto que les hubiera sido facturado como consecuencia de
hechos imponibles anteriores a la fecha en que aquellas produjeran efectos.

Artículo 17. Quienes fueran responsables del gravamen a la fecha en que produjeran sus efectos normas por las que se
dispusieran exenciones o se excluyeran operaciones del ámbito del gravamen, no deberán reintegrar el impuesto que por los
bienes en existencia a dicha fecha, hubieran computado oportunamente como crédito.

4. Responsables inscriptos. Responsables no inscriptos. Consumidores finales. Tasas. Exenciones. Forma de pago.

Responsables inscriptos: El Art. 36 dispone que los sujetos pasivos del Art. 4 deben inscribirse en la DGI, en la forma y tiempo
que ella establezca.
88
Las obligaciones de los responsables inscriptos en sus respectivas operaciones son las siguientes:

- Si efectúan ventas, locaciones o prestaciones de servicios gravadas a otros responsables inscriptos, deben discriminar en la
factura el gravamen que recae sobre la operación.
- Si los responsables inscriptos realizan ventas, locaciones o prestaciones de servicios gravadas a consumidores finales, no
deben discriminar en la factura el gravamen que recae sobre la operación.

Artículo 36. Los sujetos pasivos del impuesto mencionados en el artículo 4º deberán inscribirse en la Dirección General
Impositiva en la forma y tiempo que la misma establezca, salvo cuando, tratándose de responsables comprendidos en el Título
V, hagan uso de la opción que el mismo autoriza.
No están obligados a la inscripción a que se refiere el párrafo anterior, aunque podrán optar por hacerlo:

a) Los importadores, únicamente en relación a importaciones definitivas que realicen.

b) Quienes sólo realicen operaciones exentas en virtud de las normas de los artículos 7º y 8º.
Los deberes y obligaciones previstos en esta ley para los responsables inscriptos serán aplicables a los obligados a inscribirse,
desde el momento en que reúnan las condiciones que configuran tal obligación.
No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, en el caso de responsables no inscriptos comprendidos en el Título V, que
soliciten su inscripción sin estar obligados a hacerlo, los aludidos deberes y obligaciones se aplicarán a partir del momento en
el que la misma se otorgue.

RESPONSABLES INSCRIPTOS SUS OBLIGACIONES - OPERACIONES CON OTROS RESPONSABLES INSCRIPTOS

Artículo 37. Los responsables inscriptos que efectúen ventas, locaciones o prestaciones de servicios gravadas a otros
responsables inscriptos, deberán discriminar en la factura o documento equivalente el gravamen que recae sobre la operación,
el cual se calculará aplicando sobre el precio neto indicado en el artículo 10, la alícuota correspondiente.
En estos casos se deberá dejar constancia en la factura o documento equivalente de los respectivos números de inscripción de
los responsables intervinientes en la operación.
No obstante lo dispuesto en los párrafos primero y segundo de este artículo, la Dirección General Impositiva podrá disponer
otra forma de documentar el gravamen originado por la operación, cuando las características de la prestación o locación así lo
aconsejen.

Artículo 29. Los responsables comprendidos en los incisos a, e y f del artículo 4, podrán optar por inscribirse como
responsables, o en su caso solicitar la cancelación de la inscripción, asumiendo la calidad de responsables no inscriptos,
cuando en el año calendario inmediato anterior al período fiscal de que se trata, hayan realizado operaciones gravadas,
exentas y no gravadas por un monto que no supere los importes que se indican a continuación:

a) Pesos Ciento Cuarenta y Cuatro Mil ($ 144.000), para los responsables comprendidos en el inciso a del artículo 4', cuyas
operaciones consistan en la venta de bienes que no hubieran sometido -directamente o por intermedio de terceros-a
elaboración, fabricación, adición, mezcla, combinación, manipuleo u otras operaciones, salvo el simple fraccionamiento o
embalaje realizado con fines de venta.

b) Pesos Noventa y Seis Mil ($ 96.000), para los restantes responsables comprendidos en el inciso a y los comprendidos en los
incisos e y f del artículo 4º.
En el caso de realizarse operaciones comprendidas en ambos incisos será de aplicación, a la totalidad de las mismas, el límite
indicado en el inciso a precedente.
El Poder Ejecutivo Nacional queda facultado para modificar los montos indicados en el primer párrafo cuando necesidades
inherentes a la administración del tributo o cambios coyunturales en la economía así lo aconsejen.
Las personas físicas que desarrollen una o varias actividades diferenciadas que generen transacciones gravadas y otras que
originen exclusivamente operaciones no gravadas o exentas, a efectos de lo dispuesto en los dos párrafos anteriores sólo
deben considerar las operaciones gravadas, exentas y no gravadas vinculadas a la o las actividades aludidas en primer
término.
Igual criterio debe ser aplicado por las sucesiones indivisas que asuman la condición de responsables durante el lapso que
medie entre el fallecimiento del causante y el dictado de la declaratoria de herederos o de la declaración de validez del
testamento que cumpla la misma finalidad.
No podrán hacer uso de la opción que establece este artículo los herederos y legatarios a que se refiere el inciso a del artículo
4º, cuando el causante hubiera revestido la calidad de responsable inscripto.

Artículo 30. De acuerdo con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 4º, los responsables inscriptos que efectúen ventas,
locaciones o prestaciones a responsables no inscriptos, además del impuesto originado por las mismas, deberán liquidar el
impuesto que corresponda a los últimos responsables indicados, aplicando la alícuota del impuesto sobre el Cincuenta por
Ciento (50 %) del precio neto de dichas operaciones, establecido de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.

Los responsables inscriptos a que se refiere el párrafo anterior, liquidarán e ingresarán el impuesto correspondiente al
responsable no inscripto, considerando los mismos períodos fiscales a los que resulten imputables las operaciones por él
realizadas que dieron origen a la referida liquidación, previa deducción de la parte de dicho impuesto contenida en las
89
bonificaciones, descuentos, quitas y devoluciones que por igual tipo de operaciones hubiera acordado en el mismo período
fiscal, en tanto los mismos se ajusten a las costumbres de plaza y se contabilicen y facturen.

A los efectos de las deducciones precitadas se presume, sin admitir prueba en contrario, que los descuentos, bonificaciones y
quitas operan proporcionalmente a los conceptos facturados.
El impuesto a que se refiere el segundo párrafo de este artículo, se liquidará e ingresará en la forma y plazos que establezca la
Dirección General Impositiva.
Lo dispuesto en el presente artículo no será de aplicación cuando se trate de ventas que tengan por objeto las cosas muebles
gravadas que se enumeran en el inciso f del artículo 7º, o de combustibles que se expendan en estaciones de servicio.

Artículo 31. Todo responsable no inscripto que adquiera la calidad de responsable inscripto, no podrá solicitar nuevamente la
cancelación de su inscripción hasta después de transcurridos Cinco (5) años calendario computados a partir de aquél en el que
se haya producido el anterior cambio de régimen y siempre que demuestre que durante los últimos Tres (3) años calendario el
total de sus operaciones anuales -gravadas, exentas y no gravadas- no superaron el monto establecido en el artículo 29.

Quienes tengan la calidad de responsables inscriptos, podrán solicitar la cancelación de su inscripción si durante Tres (3) años
calendario consecutivos sus operaciones anuales -gravadas, exentas y no gravadas-no superaron el monto a que se refiere el
párrafo anterior.

Artículo 32. Todo responsable no inscripto que adquiera la calidad de inscripto, podrá computar en la declaración jurada del
período fiscal en que tal hecho ocurra, el crédito a que dieran lugar los bienes de cambio, materias primas y productos
semielaborados en existencia a la finalización del período fiscal anterior, de acuerdo con las normas contenidas en el artículo
12. Asimismo, tendrá derecho al cómputo del impuesto que se le hubiera facturado en virtud de lo dispuesto en el artículo 30,
neto de las deducciones que correspondan por bonificaciones, descuentos y quitas, correspondiente a los bienes a que se
refiere el párrafo anterior.
En el caso de responsables obligados a inscribirse por haber superado el monto de operaciones establecido en el artículo 29
sólo podrán efectuar los cómputos autorizados precedentemente si la inscripción hubiera sido solicitada dentro de los términos
que con carácter general fije la Dirección General Impositiva. Todo responsable inscripto que opte por adquirir la calidad de
responsable no inscripto, deberá proceder a liquidar el impuesto por las operaciones gravadas realizadas hasta el momento de
otorgarse la cancelación de su inscripción, reintegrando el impuesto que por los bienes de cambio, materias primas y productos
semielaborados en existencia a dicha fecha hubiera computado oportunamente. Además deberá liquidar sobre el monto de
dichas existencias el impuesto determinado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30.

A los efectos de lo establecido en los párrafos primero, segundo y cuarto, segunda parte, los créditos fiscales a computar o
reintegrar, deberán actualizarse aplicando el índice mencionado en el artículo 47, referido al mes en que se hubieran efectuado
las respectivas facturaciones, de acuerdo con lo que indique la tabla elaborada por la Dirección General Impositiva para el mes
en que se efectúe el cómputo o reintegro.

Asimismo, a efectos de la liquidación a que se refiere el párrafo cuarto en su parte final, el precio de adquisición de las
existencias deberá actualizarse aplicando el mismo índice, referido al mes en que se facturaron las respectivas compras e
indicado en la tabla mencionada, elaborada para el mes en que se practique la liquidación.

Artículo 33. Los responsables no inscriptos serán considerados consumidores finales en relación con los bienes de uso que
destinen a su actividad gravada, entendiéndose por bienes de uso aquéllos cuya vida útil, a efectos de la amortización prevista
en el impuesto a las ganancias, sea superior a Dos (2) años.

Artículo 34. Las enajenaciones de un responsable no inscripto, no respaldadas por las respectivas facturas de compra o
documentos equivalentes, determinarán su obligación de ingresar el gravamen que resulte de aplicar sobre el monto de tales
enajenaciones la alícuota que establece el artículo 28, sin derecho al cómputo de crédito fiscal alguno.
Cuando las enajenaciones se encuentren respaldadas por facturas de compra o documentos equivalentes, sin que en ellos
conste el impuesto al que se refiere el primer párrafo del artículo 30 en su parte final, el responsable no inscripto deberá
ingresar el impuesto que como adquirente le hubiera correspondido de acuerdo con dicha norma.
Lo dispuesto en los párrafos precedentes no implica disminución alguna de las obligaciones de los responsables inscriptos.

Artículo 35. En el caso de iniciación de actividades, los sujetos del gravamen que puedan hacer uso de la opción autorizada
por el artículo 29, no estarán obligados a inscribirse durante los primeros Cuatro (4) meses contados desde la fecha en la que
tuvo lugar la referida iniciación.
A partir de la finalización del cuarto mes la condición de responsable no inscripto sólo podrá ser mantenida si las operaciones
gravadas, exentas y no gravadas, realizadas en los Tres (3) primeros meses anteriores, no superan la proporción del monto
establecido en el artículo 29, correspondiente al año calendario inmediato anterior que responda al período abarcado por las
referidas operaciones. Cuando las operaciones se hubieran iniciado en el último trimestre del año calendario, deberá
considerarse el monto que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo antes citado, corresponda al mismo año de iniciación.
A los efectos de la comparación dispuesta en el párrafo que antecede las operaciones realizadas en cada mes computable y el
monto que deba considerarse, se actualizarán aplicando el índice mencionado en el artículo 47 referido, respectivamente, al
mes en que se realizaron dichas operaciones y al mes de diciembre del año al que corresponda, que indique la tabla elaborada
por la Dirección General Impositiva para el último de los Tres (3) meses considerados.

90
El Poder Ejecutivo Nacional podrá disponer plazos distintos del previsto en el presente artículo, para el caso de productores
primarios que inicien actividades, cuando la naturaleza de las operaciones llevadas a cabo por los mismos implique ventas
estacionales.

OPERACIONES CON RESPONSABLES NO INSCRIPTOS


Artículo 38. Los responsables inscriptos que efectúen ventas, locaciones o prestaciones de servicios a responsables no
inscriptos, deberán discriminar en la factura o documento equivalente el gravamen que recae sobre la operación, de acuerdo
con lo establecido en el artículo anterior y dejando constancia de su número de inscripción.
Además de las obligaciones establecidas en el párrafo precedente, los responsables inscriptos deberán discriminar el impuesto
que corresponda al responsable no inscripto, determinado de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 30 del Título V.
La falta de discriminación establecida precedentemente no exime al responsable inscripto del ingreso del gravamen que
corresponda al responsable no inscripto.

OPERACIONES CON CONSUMIDORES FINALES

Artículo 39. Cuando un responsable inscripto realice ventas, locaciones o prestaciones de servicios gravadas a consumidores
finales, no deberá discriminar en la factura o documento equivalente el gravamen que recae sobre la operación. El mismo
criterio se aplicará con sujetos cuyas operaciones se encuentran exentas.
Se presume, sin admitir prueba en contrario, que toda factura extendida a un no inscripto en la que se efectúe discriminación
del impuesto, corresponde a un responsable no inscripto, dando lugar al ingreso del impuesto a que se refiere el artículo 30 del
Título V.
Tratándose de las operaciones a que se refiere el primer párrafo de este artículo, sólo se podrán considerar operaciones con
consumidores finales aquéllas que reúnan las condiciones que al respecto fije la reglamentación.

OPERACIONES DE RESPONSABLES NO INSCRIPTOS

Artículo 40. Los responsables no inscriptos no podrán discriminar el impuesto de esta ley en las facturas o documentos
equivalentes que emitan.

TASAS

Artículo 28. La alícuota del impuesto será del Veintiuno por Ciento (21 %).
Esta alícuota se incrementará al Veintisiete por Ciento (27 %) para las ventas de gas, energía eléctrica y aguas reguladas por
medidor y demás prestaciones comprendidas en los puntos 4, 5 y 6 del inciso e del artículo 3º cuando la venta o prestación se
efectúe fuera de domicilios destinados exclusivamente a vivienda o casa de recreo o veraneo o en su caso terrenos baldíos y el
comprador o usuario sea un sujeto categorizado en este impuesto como responsable inscripto o como responsable no inscripto.
Facúltase al Poder Ejecutivo Nacional para reducir con carácter general las alícuotas establecidas en los párrafos anteriores y
para establecer alícuotas diferenciales inferiores en hasta un Cincuenta por Ciento (50 %) de la tasa general.
En los casos en que el Poder Ejecutivo Nacional hiciera o haya hecho uso de la facultad de reducción de alícuotas a que se
refiere el párrafo anterior, podrá proceder al incremento de las alícuotas reducidas, hasta el límite de las establecidas en los
dos primeros párrafos.

EXENCIONES

Artículo 7. Estarán exentas del impuesto establecido por la presente ley, las ventas, las locaciones indicadas en el inciso c del
artículo 3º y las importaciones definitivas que tengan por objeto las cosas muebles incluidas en este artículo y las locaciones y
prestaciones comprendidas en el mismo, que se indican a continuación:

a) Libros, folletos e impresos similares, incluso en hojas sueltas; diarios y publicaciones periódicas, impresos, incluso
ilustrados. El término "libros" utilizado en este inciso no incluye a los que resulten comprendidos en la partida 48.18 de la
Nomenclatura del Consejo de Cooperación Aduanera.

b) Sellos de correo, timbres fiscales y análogos, sin obliterar, de curso legal o destinados a tener curso legal en el país de
destino; papel timbrado, billetes de banco, títulos de acciones o de obligaciones y otros títulos similares, incluidos los talonarios
de cheques y análogos.
La exención establecida en este inciso no alcanza a los títulos de acciones o de obligaciones y otros similares (excepto
talonarios de cheques) que no sean válidos y firmados.

c) Sellos y pólizas de cotización o de capitalización, billetes para juegos de sorteos o de apuestas (oficiales o autorizados),
sellos de organizaciones de bien público del tipo empleado para obtener fondos o hacer publicidad, billetes para viajar en
transportes públicos (incluso los de entradas o plataformas o andenes), billetes de acceso a espectáculos, exposiciones,
conferencias o cualquier otra prestación exenta o no alcanzada por el gravamen, puestos en circulación por la respectiva
entidad emisora o prestadora del servicio.

d) Oro amonedado, o en barras de buena entrega de 999/1000 de pureza, que comercialicen las entidades oficiales o bancos
autorizados a operar.

91
e) Monedas metálicas (incluidas las de materiales preciosos), que tengan curso legal en el país de emisión o cotización oficial.

f) El agua ordinaria natural, el pan común, la leche fluida o en polvo, entera o descremada sin aditivos, cuando el comprador
sea un consumidor final, el Estado nacional, las provincias o municipalidades u organismos centralizados o descentralizados de
su dependencia, comedores escolares o universitarios, obras sociales o entidades comprendidas en los incisos e, f, g y m del
artículo 20 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1986 y sus modificaciones, y las especialidades
medicinales para uso humano cuando se trate de su reventa por droguerías y farmacias y tales especialidades hayan tributado
el impuesto en la etapa de importación o fabricación.

g) Aeronaves concebidas para el transporte de pasajeros y/o cargas destinadas a esas actividades y las embarcaciones
siempre que sean destinadas al uso exclusivo de actividades comerciales, como así también las utilizadas en la defensa y
seguridad.
También estarán exentas las partes y componentes de las aeronaves utilizadas en la defensa y seguridad.

h) Las prestaciones y locaciones comprendidas en el apartado 21 del inciso e del artículo 3º, que se indican a continuación:

1) Las realizadas por el Estado nacional, las provincias y municipalidades y por instituciones pertenecientes a los mismos,
excluidos las entidades y organismos a que se refiere el artículo 1º de la Ley Nº 22016.
No resultan comprendidos en la exclusión dispuesta en el párrafo anterior los organismos que vendan bienes o presten
servicios a terceros a título oneroso a los que alude en general el artículo 1º de la Ley Nº 22016 en su parte final, cuando los
mismos se encuentren en cualquiera de las situaciones contempladas en los incisos a y b del Decreto Nº 145 del 29 de enero
de 1981, con prescindencia de que persigan o no fines de lucro con la totalidad o parte de sus actividades, así como las
prestaciones y locaciones relativas a la explotación de loterías y otros juegos de azar o que originen contraprestaciones de
carácter tributario, realizadas por aquellos organismos, aun cuando no encuadren en las situaciones previstas en los incisos
mencionados.

2) Las operaciones de seguros de retiro privado, de seguros de vida de cualquier tipo y, en su caso, sus reaseguros y
retrocesiones.

3) Los servicios prestados por establecimientos educacionales privados incorporados a los planes de enseñanza oficial y
reconocidos como tales por las respectivas jurisdicciones, referidos a la enseñanza en todos los niveles y grados contemplados
en dichos planes, y de postgrado para egresados de los niveles secundario, terciario o universitario, así como a los de
alojamiento y transporte accesorios a los anteriores, prestados directamente por dichos establecimientos con medios propios o
ajenos.
La exención dispuesta en este punto, también comprende:

a) a las clases dadas a título particular sobre materias incluidas en los referidos planes de enseñanza oficial y cuyo desarrollo
responda a los mismos, impartidas fuera de los establecimientos educacionales aludidos en el párrafo anterior y con
independencia de éstos y,

b) a las guarderías y jardines materno-infantiles.

4) Los servicios de enseñanza prestados a discapacitados por establecimientos privados reconocidos por las respectivas
jurisdicciones a efectos del ejercicio de dicha actividad, así como los de alojamiento y transporte accesorios a los anteriores
prestados directamente por los mismos, con medios propios o ajenos.

5) Los servicios relativos al culto o que tengan por objeto el fomento del mismo, prestados por instituciones religiosas
comprendidas en el inciso e) del artículo 20 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1986 y sus
modificaciones.

6) Los servicios prestados por las obras sociales regidas por la Ley Nº 23660, por instituciones, entidades y asociaciones
comprendidas en los incisos f, g y m del artículo 20 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1986 y sus
modificaciones, por instituciones políticas sin fines de lucro y legalmente reconocidas, y por los colegios y consejos
profesionales, cuando tales servicios se relacionen en forma directa con sus fines específicos.

7) Los servicios de asistencia sanitaria, médica y paramédica:

a) de hospitalización en clínicas, sanatorios y establecimientos similares;

b) las prestaciones accesorias de la hospitalización;

c) los servicios prestados por los médicos en todas sus especialidades;

d) los servicios prestados por los bioquímicos, odontólogos, kinesiólogos, fonoaudiólogos, sicólogos, etc.;

e) los que presten los técnicos auxiliares de la medicina;

92
f) todos los demás servicios relacionados con la asistencia, incluyendo el transporte de heridos y enfermos en ambulancias o
vehículos especiales.
La exención se limita exclusivamente a los importes que deban abonar a los prestadores, las obras sociales, creadas o
reconocidas por normas legales nacionales o provinciales así como todo pago directo que a título de coseguro o en caso de
falta de servicios deban efectuar los beneficiarios.
Gozarán de igual exención las prestaciones similares que brinden o contraten las cooperativas, las entidades mutuales y los
sistemas de medicina prepaga, en las condiciones que la reglamentación lo disponga.

8) Los servicios funerarios, de sepelio y cementerio retribuidos mediante cuotas solidarias que realicen las cooperativas.

9) Las prestadas por las bolsas de comercio, así como los servicios prestados por los agentes de bolsa, los agentes de
mercado abierto y las sociedades administradoras de fondos comunes de inversión.

10) Los espectáculos y reuniones de carácter artístico, científico, cultural, teatral, musical, de canto, de danza, circenses,
deportivos y cinematográficos, por los ingresos que constituyen la contraprestación exigida para el acceso a dichos
espectáculos.

11) La producción y distribución de películas y grabaciones en cinta u otro soporte destinadas a ser exhibidas en salas
cinematográficas o emisoras de televisión.

12) Los servicios de taxímetros, remises con chofer y todos los demás servicios de transporte de pasajeros, terrestres,
acuáticos o aéreos, realizados en el país.
La exención dispuesta en este punto también comprende a los servicios de carga del equipaje conducido por el propio viajero y
cuyo transporte se encuentre incluido en el precio del pasaje.

13) El transporte internacional de pasajeros y cargas, incluidos los de cruce de fronteras por agua, el que tendrá el tratamiento
del artículo 43.

14) Las locaciones a casco desnudo (con o sin opción de compra) y el fletamento a tiempo o por viaje de buques destinados al
transporte internacional, cuando el locador es un armador argentino y el locatario es una empresa extranjera con domicilio en el
exterior, operaciones que tendrán el tratamiento del artículo 43.

15) Los servicios de intermediación prestados por agencias de lotería, PRO.DE. y otros juegos de azar explotados por los
fiscos nacional, provinciales y municipales o por instituciones pertenecientes a los mismos, a raíz de su participación en la
venta de los billetes y similares que acuerdan derecho a intervenir en dichos juegos.

16) Las colocaciones y prestaciones financieras que se indican a continuación:

1. Los depósitos en efectivo en moneda nacional o extranjera en sus diversas formas, efectuados en instituciones regidas por
la Ley Nº 21526, los préstamos que se realicen entre dichas instituciones y las demás operaciones relacionadas con las
prestaciones comprendidas en este punto.

2. Las operaciones de pases de títulos valores, acciones, divisas o moneda extranjera.

3. Los intereses pasivos correspondientes a regímenes de ahorro y préstamo; de ahorro y capitalización; de planes de seguro
de retiro privado administrados por entidades sujetas al control de la Superintendencia de Seguros de la Nación; de planes y
fondos de jubilaciones y pensiones de las mutuales inscriptas y autorizadas por el Instituto Nacional de Acción Cooperativa y
Mutual y de compañías administradoras de fondos de jubilaciones y pensiones y los importes correspondientes a la gestión
administrativa relacionada con las operaciones comprendidas en este apartado.

4. Los intereses abonados a sus socios por las cooperativas y mutuales, legalmente constituidas.
5. Los intereses provenientes de operaciones de préstamos que realicen las empresas a sus empleados o estos últimos a
aquéllas efectuadas en condiciones distintas a las que pudieran pactarse entre partes independientes, teniendo en cuenta las
prácticas normales del mercado.
6. Los intereses de las obligaciones negociables colocadas por oferta pública que cuenten con la respectiva autorización de la
Comisión Nacional de Valores, regidas por la Ley Nº 23576.

7. Los intereses de acciones preferidas y de títulos, bonos y demás títulos valores emitidos o que se emitan en el futuro por la
Nación, provincias y municipalidades.

8. Los intereses de préstamos para vivienda concedidos por el Fondo Nacional de la Vivienda y los correspondientes a
préstamos para compra, construcción o mejoras de viviendas destinadas a casa-habitación, en este último caso cualquiera sea
la condición del sujeto que lo otorgue.

9. Los intereses el tomador sean las Provincias o Municipios.

17) Los servicios personales domésticos.


93
18) Las prestaciones inherentes a los cargos de director, síndicos y miembros de consejos de vigilancia de sociedades
anónimas y cargos equivalentes de administradores y miembros de consejos de administración de otras sociedades,
asociaciones y fundaciones y de las cooperativas.

19) Los servicios personales prestados por sus socios a las cooperativas de trabajo.

20) Los realizados por becarios que no originen por su realización una contraprestación distinta a la beca asignada.

21) Todas las prestaciones personales en los espectáculos teatrales, musicales, de canto, de danza y circenses, de los
locutores y libretistas de radio, televisión y teatro y de los artistas y conductores de informativos y misceláneas contratados
para su emisión por radio y televisión.

22) La locación de inmuebles, excepto las comprendidas en el apartado 18 del inciso e) del artículo 3'.

23) El otorgamiento de concesiones.

24) Los servicios de sepelio. La exención se limita exclusivamente a los importes que deban abonar a los prestadores, las
obras sociales creadas o reconocidas por normas legales nacionales o provinciales.

25) Los servicios prestados por establecimientos geriátricos. La exención se limita exclusivamente a los importes que deban
abonar a los prestadores, las obras sociales creadas o reconocidas por normas legales nacionales o provinciales.

26) Los trabajos de transformación, modificación, reparación, mantenimiento y conservación de aeronaves, sus partes y
componentes y de embarcaciones contempladas en el inciso g), como así también de las demás aeronaves destinadas a otras
actividades siempre que se encuentren matriculadas en el exterior.
Tratándose de las locaciones indicadas en el inciso c del artículo 3º la exención sólo alcanza a aquéllas en las que la obligación
del locador sea la entrega de una cosa mueble comprendida en el párrafo anterior.
La exención establecida en este artículo no será procedente cuando el sujeto responsable por la venta o locación, la realice en
forma conjunta y complementaria con locaciones de servicios gravadas, salvo disposición expresa en contrario.

Artículo 8. Quedan exentas del gravamen de esta ley:

a) Las importaciones definitivas de mercaderías y efectos de uso personal y del hogar efectuadas con franquicias en materia de
derechos de importación, con sujeción a los regímenes especiales relativos a: despacho de equipaje e incidentes de viaje de
pasajeros; personas lisiadas; inmigrantes; científicos y técnicos argentinos, personal del servicio exterior de la Nación;
representantes diplomáticos acreditados en el país y cualquier otra persona a la que se le haya dispensado ese tratamiento
especial.

b) Las importaciones definitivas de mercaderías, efectuadas con franquicias en materia de derechos de importación, por las
instituciones religiosas y por las comprendidas en el inciso f del artículo 20 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto
ordenado en 1986 y sus modificaciones, cuyo objetivo principal sea:
1. La realización de obra médica asistencial de beneficencia sin fines de lucro, incluidas las actividades de cuidado y protección
de la infancia, vejez, minusvalía y discapacidad.

2. La investigación científica y tecnológica, aun cuando la misma esté destinada a la actividad académica o docente, y cuenten
con una certificación de calificación respecto de los programas de investigación, de los investigadores y del personal de apoyo
que participen en los correspondientes programas, extendida por la Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del
Ministerio de Cultura y Educación.

c) Las importaciones definitivas de muestras y encomiendas exceptuadas del pago de derechos de importación.

d) Las exportaciones.

e) Las importaciones de bienes donados al Estado nacional, provincias o municipalidades, sus respectivas reparticiones y
entes centralizados y descentralizados.
El incumplimiento de los requisitos y obligaciones establecidos en los regímenes a que se hace mención en los incisos a, b y c,
dará lugar a que renazca la obligación de los responsables de hacer efectivo el pago de impuesto que corresponda en el
momento en que se verifique dicho incumplimiento.

Artículo 9. Cuando la venta, la importación definitiva, la locación o la prestación de servicios, hubieran gozado de un
tratamiento preferencial en razón de un destino expresamente determinado y, posteriormente, el adquirente, importador o
locatario de los mismos se lo cambiara, nacerá para dicho adquirente, importador o locatario, la obligación de ingresar dentro
de los Diez (10) días hábiles de realizado el cambio, la suma que surja de aplicar sobre el importe de la compra, importación o
locación -sin deducción alguna-la alícuota a la que la operación hubiese estado sujeta en su oportunidad de no haber existido
el precitado tratamiento.

94
En los casos en que este último consistiese en una rebaja de tasa, la alícuota a emplear será la que resulte de detraer de la
que hubiera correspondido, de no existir la afectación a un destino determinado, aquélla utilizada en razón del mismo.
No se considerará que implica cambio de destino la reventa que se efectúe respetando aquél que hubiere dado origen al trato
preferencial. En estos casos el nuevo adquirente asumirá las mismas obligaciones y responsabilidades que el o los anteriores.

Los ingresos previstos por este artículo serán computables en las liquidaciones de los responsables inscriptos en la medida
que lo autoricen las normas que rigen el crédito fiscal. De no serlo, las sumas a ingresar deberán actualizarse mediante la
aplicación del índice de precios al por mayor, nivel general, referido al mes en que se efectuó la compra, importación o
locación, de acuerdo con lo que indique la tabla elaborada por la Dirección General Impositiva para el mes inmediato anterior a
aquél en que se deba realizar el ingreso

5. Efectos del impuesto sobre los distintos factores de la economía según la coyuntura económica. Análisis crítico del
gravamen vigente.

Inscripción, Efectos y Obligaciones que Genera

Artículo 36. Los sujetos pasivos del impuesto mencionados en el artículo 4º deberán inscribirse en la Dirección General
Impositiva en la forma y tiempo que la misma establezca, salvo cuando, tratándose de responsables comprendidos en el Título
V, hagan uso de la opción que el mismo autoriza.
No están obligados a la inscripción a que se refiere el párrafo anterior, aunque podrán optar por hacerlo:

a) Los importadores, únicamente en relación a importaciones definitivas que realicen.

b) Quienes sólo realicen operaciones exentas en virtud de las normas de los artículos 7º y 8º.
Los deberes y obligaciones previstos en esta ley para los responsables inscriptos serán aplicables a los obligados a inscribirse,
desde el momento en que reúnan las condiciones que configuran tal obligación.
No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, en el caso de responsables no inscriptos comprendidos en el Título V, que
soliciten su inscripción sin estar obligados a hacerlo, los aludidos deberes y obligaciones se aplicarán a partir del momento en
el que la misma se otorgue.

RESPONSABLES INSCRIPTOS SUS OBLIGACIONES - OPERACIONES CON OTROS RESPONSABLES INSCRIPTOS

Artículo 37. Los responsables inscriptos que efectúen ventas, locaciones o prestaciones de servicios gravadas a otros
responsables inscriptos, deberán discriminar en la factura o documento equivalente el gravamen que recae sobre la operación,
el cual se calculará aplicando sobre el precio neto indicado en el artículo 10, la alícuota correspondiente.
En estos casos se deberá dejar constancia en la factura o documento equivalente de los respectivos números de inscripción de
los responsables intervinientes en la operación.
No obstante lo dispuesto en los párrafos primero y segundo de este artículo, la Dirección General Impositiva podrá disponer
otra forma de documentar el gravamen originado por la operación, cuando las características de la prestación o locación así lo
aconsejen.

OPERACIONES CON RESPONSABLES NO INSCRIPTOS

Artículo 38. Los responsables inscriptos que efectúen ventas, locaciones o prestaciones de servicios a responsables no
inscriptos, deberán discriminar en la factura o documento equivalente el gravamen que recae sobre la operación, de acuerdo
con lo establecido en el artículo anterior y dejando constancia de su número de inscripción.
Además de las obligaciones establecidas en el párrafo precedente, los responsables inscriptos deberán discriminar el impuesto
que corresponda al responsable no inscripto, determinado de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 30 del Título V.
La falta de discriminación establecida precedentemente no exime al responsable inscripto del ingreso del gravamen que
corresponda al responsable no inscripto.

OPERACIONES CON CONSUMIDORES FINALES

Artículo 39. Cuando un responsable inscripto realice ventas, locaciones o prestaciones de servicios gravadas a consumidores
finales, no deberá discriminar en la factura o documento equivalente el gravamen que recae sobre la operación. El mismo
criterio se aplicará con sujetos cuyas operaciones se encuentran exentas.
Se presume, sin admitir prueba en contrario, que toda factura extendida a un no inscripto en la que se efectúe discriminación
del impuesto, corresponde a un responsable no inscripto, dando lugar al ingreso del impuesto a que se refiere el artículo 30 del
Título V.
Tratándose de las operaciones a que se refiere el primer párrafo de este artículo, sólo se podrán considerar operaciones con
consumidores finales aquéllas que reúnan las condiciones que al respecto fije la reglamentación.

OPERACIONES DE RESPONSABLES NO INSCRIPTOS


Artículo 40. Los responsables no inscriptos no podrán discriminar el impuesto de esta ley en las facturas o documentos
equivalentes que emitan.

INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE FACTURAR EL IMPUESTO


95
Artículo 41. El incumplimiento de las obligaciones establecidas en los artículos 37 y 38 hará presumir, sin admitir prueba en
contrario, la falta de pago del impuesto, por lo que el comprador, locatario o prestatario no tendrá derecho al crédito a que hace
mención el artículo 12 ni podrá practicar, en su caso, los cómputos a que autoriza el artículo 32 del Título V, en sus párrafos
primero y segundo.
Lo dispuesto precedentemente no implica disminución alguna de las obligaciones de los demás responsables intervinientes en
las respectivas operaciones.

REGISTRACIONES

Artículo 42. La Dirección General Impositiva dispondrá las normas a que se deberá ajustar la forma de emisión de facturas o
documentos equivalentes, así como las registraciones que deberán llevar los responsables, las que deberán asegurar la clara
exteriorización de las operaciones a que correspondan, permitiendo su rápida y sencilla verificación.

FALTAN BOLILLAS: XV, XVI, XVII Y XVIII.

96

Anda mungkin juga menyukai