Anda di halaman 1dari 270

XI Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L.

III Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. | Fundación Miguel Lillo

XIII Jornadas de Comunicaciones


Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.

V Interinstitucionales
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
Fundación Miguel Lillo

Interconectando Ciencias,
Educación y Saberes

6 y 7 de Diciembre de 2017
Tucumán | Argentina

Educación, Ciencia y Transferencia


Serie Monográfica y Didáctica Volumen 55
ISSN

28 y 29 de Noviembre de 2013 | Tucumán | Argentina


Serie Monográfica y Didáctica Volumen 53 | ISSN 0327-5868
1
XI Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L.
III Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. | Fundación Miguel Lillo

Educación, Ciencia y Transferencia


SERIE MONOGRÁFICA Y DIDÁCTICA VOLUMEN 55
Publicación de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la
Universidad Nacional de Tucumán.
Año de inicio 1998

Comité Editorial de Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia. Serie Monográfica y


Didáctica

Lic. Ana Lía Aquino


Lic. María Sara Caro
Mgter. Graciela Ester Ruíz de Bigliardo

Comité Editorial del Volumen 55

Dra. Patricia Liliana Albornoz


Dra. María Elisa Fanjul
B.U.F. Benjamín Tannuré Godward
Geól. Sofía Carolina Avellaneda
Dr. Jorge Walter García
Dra. Liliana del Valle Neder
Mgter. Andrea Verónica Oviedo
Arql. Martín Miguel Pantorrilla Rivas
Dra. María de los Ángeles Taboada

Diagramación y diseño gráfico


B.U.F. Benjamín Tannuré Godward

Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Universidad Nacional de Tucumán.


Miguel Lillo 205. San Miguel de Tucumán (4000), República Argentina.
Tel.: 54 381 4239456
http://info.csnat.unt.edu.ar/

28 y 29 de Noviembre de 2013 | Tucumán | Argentina


Serie Monográfica y Didáctica Volumen 53 | ISSN 0327-5868
2
XI Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L.
III Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. | Fundación Miguel Lillo

Autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.

Decana
Dra. Margarita del Valle Hidalgo

Vicedecano
Dr. Hugo Rafael Fernández

Secretaria Académica
Dra. Alejandra M. Kortsarz

Coordinadora de Asuntos Académicos


Mgter. Elvira Yolanda Guido

Secretario de Posgrado
Mag. Pablo José Sesma

Secretario de Desarrollo Institucional


Arql. Luis Medardo Monti

Secretario de Bienestar
Geól. Gabriel Oscar Alarcón

Consejo Directivo

Profesores Titulares: Egresados:


Dr. Rubén Barquez Dra. Carmen Reguilón
Dr. Carlos Alberto Baied
No Docentes:
Profesores Asociados y Adjuntos: Sra. Betiana Chamorro
Dr. José Pablo López
Dra. Mirna Beatriz Hilal Estudiantes:
Srta. Florencia Sarasola
Docentes Auxiliares: Sr. Bruno Albornoz
Geol. César Moreno Sr. Miguel Pomares
Arql. Matías Gramajo Bühler

28 y 29 de Noviembre de 2013 | Tucumán | Argentina


Serie Monográfica y Didáctica Volumen 53 | ISSN 0327-5868
3
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

Autoridades de la Fundación Miguel Lillo

Comisión Asesora Vitalicia

Presidente Vocal
Eduardo García Hamilton Carlos Gustavo Rossini

Vicepresidente Vocal
Julio Paz Juan Carlos Días Ricci

Secretario Vocal
Francisco Sassi Columbres Rodolfo José Terán

Tesorero Vocal
Nicanor Rodríguez del Busto José Frías Silva

Directores

Dirección Ejecutiva Centro Geo Biológico del NOA


Pablo D'Agnillo (Biblioteca)
María Angela Prieto
Dirección Gral. de Investigación
Marcela Hernádez de Terán Centro Cultural Alberto Rougés y Centro
de Estudios Juan Dalma
Dirección de Botánica (interina) Elena Perilli de Colombres Garmendia
Graciela Ruiz de Bigliardo
Jardín Botánico
Dirección de Geología Ana Levy
Ana Lía Ahumada
Secretario general
Dirección de Zoología Ricardo Audi Falú
Marcela Peralta
Dirección de Administración
Dirección de transferencia y servicios Jorge Frías Alurralde
externos
María Delia Robles Terán Dirección de logística
Pablo Parodi
Museo de Ciencias Naturales y Museo
Dr. Miguel Lillo y su tiempo Coordinación de Relaciones
Liliana Ferrari interinstitucionales
Rafael Carranza

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
4
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

COMISIÓN ORGANIZADORA

Coordinadoras Generales:
Dra. Patricia Liliana Albornoz
Dra. Liliana del Valle Neder

Secretario y Prosecretario:
Dra. María de los Á. Taboada
Dr. Jorge García

Tesorero:
Arql. Martín Pantorrilla Rivas

Coordinadores de Áreas:
Geól. Sofía Carolina Avellaneda
Dra. María Elisa Fanjul
Mgter. Andrea Verónica Oviedo
B.U.F. Benjamín Tannuré Godward

HI
COMITÉ CIENTÍFICO

Arqueología Ciencias Básicas y Educación


Dra. María Gabriela Aguirre Lic. María Soledad Aguirre
Dra. Sara María Luisa López Campeny Mgter. José Luís Giardina
Dr. Álvaro Rodrigo Martel Dr. Lourdes Gultemirian
Arql. Martín Miguel Pantorrilla Prof. Graciela Juárez
Dra. María Josefina Pérez Pieroni Geól. César Moreno
Dra. Silvana Valeria Urquiza Mgter. Ma. del Carmen Pérez Carmona
B.U.F. Benjamín Tannuré Godward
Biología
Dra. Patricia Liliana Albornoz Geología
Lic. Aldo Rubén Andrada Dra. Lucía Aráoz
Dra. Analía Gladys Autino Geól. Sofía Carolina Avellaneda
Dra. María Soledad Bustos Geól. Carlos D’ Urso
Dra. Myriam del Valle Catania Geól. Carlos Falcón
Dra. Adriana Chalup Dr. Diego Fernández
Dra. Ada Echevarria Dr. Jorge Walter García
Dra. María Elisa Fanjul Dra. Lucía Ibáñez
Dra. Marcela Hernández Dr. José Pablo López
Dra. Mirna Beatriz Hilal Dr. Sebastián Moyano
Mgter. Andrea Verónica Oviedo Dra. Claudia Muruaga
Dra. María de los Ángeles Taboada Dra. Liliana del Valle Neder
Dra. Karina Van Nieuwenhove Geól. Graciela Rodriguez
Dr. Rodolfo Omar Varela

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
5
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
6
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

Prólogo

Las Jornadas de Comunicaciones de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. (U.N.T) se inician


en el año 1993. Esta propuesta fue incentivada e implementada por docentes de nuestra casa, con
el propósito de presentar y compartir los resultados de proyectos de investigación, docencia y
extensión. Desde 2009, este evento se realiza conjuntamente con la Fundación Miguel Lillo,
enriqueciendo el Intercambio Científico entre ambas instituciones.

En esta ocasión nos convocan las XIII Jornadas de Comunicaciones de la Facultad de Ciencias
Naturales e I.M.L. y V Interinstitucionales con la Fundación Miguel Lillo, bajo el lema
“Interconectando Ciencias, Educación y Saberes”.

Se disertarán seis conferencias de prestigiosos investigadores locales e internacionales. Se


presentarán, ante la sociedad científica, un libro del área de Geología y un atlas del área de
Biología. Simultáneamente, se realizarán dos sesiones de póster con un total de 206 trabajos
correspondiente a las áreas de Arqueología y Museología, Biología, Ciencias Básicas y Educación y
Geología.

Inauguraremos la 1era. Muestra “Arte Lillo” en sus tres categorías: Ilustración Científica,
Fotografía Científica y Manifestación Cultural, sumando un total de 31 presentaciones. Además se
realizarán exposiciones de Orquídeas, Cactáceas y Suculentas, y de Publicaciones Científicas del
Centro de Información Geobiológica del NOA, de la Fundación Miguel Lillo.

Deseamos expresar nuestro agradecimiento a las autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales


e I.M.L. y de Fundación Miguel Lillo por la cooperación para la concreción de este evento
científico, demostrando una vez más que compartimos objetivos y metas comunes, para lograr que
la ciencia y la docencia crezcan día a día. A los conferencistas, expositores, evaluadores, asistentes,
personal administrativo de la Facultad, Jardín Botánico de la Fundación Miguel Lillo, a los
Colegios de Profesionales, Asociaciones y Entidades públicas y privadas, que colaboraron para la
realización de este evento.

Nuestro deseo es que estas Jornadas sean el ámbito propicio para el intercambio científico, el
semillero de futuros proyectos, la valoración de nuestras acciones hacia el medio y la ocasión de
descubrirnos artísticamente desde el entorno académico.

Comisión Organizadora

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
7
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

Primera Muestra

CATEGORIA AUTORES EXPOSITOR TITULO TRABAJO


Bordon, L.M. Bordon, L.M. Gramínea y Ascalafido
Dantur, A.G. Dantur, A.G. Bauhinia variegata
Dupuy, A. Dupuy, A. Elateridae sp.
Jalil, A.K. Jalil, A.K. Bougainvillea spectabilis
Jalil, A.K. Jalil, A.K. Hibiscus rosa-sinensis
Ilustración Científica Jaume, I. de C. Jaume, I. de C. Braunia exserta
Jaume, I. de C. Jaume, I. de C. Philonotis polynosplea
Kotowicz, N. Kotowicz, N. Cerambycidae
Parrado, M.F. Parrado, M.F. Heliotropium catamarcense
Parrado, M.F. Parrado, M.F. Paspalum dilatatum
Pereyra, H.P. Pereyra, H.P. Trachemys sp. y Phrynops hilldrii
Albornoz, P.L. Albornoz, P.L. Vassobia breviflora (Solanaceae)
Asesor, P. Asesor, P. Los caminos de la vida
Asesor, P. Asesor, P. Amanecer
Bordon, L.M. Bordon, L.M. Florcitas del camino
Bordon, L.M. Bordon, L.M. Felina Lilloana
Espeche, M.L. Espeche, M.L. Granos de polen en muestra de miel
Fernandez, R.D.; Albornoz, P.L. Albornoz, P.L. Ehretia cortesia (Boraginaceae)
Martínez, L.M.; Benítez, M. del
Martínez, L.M. Septosyringothyris jagualensis
H.
Mercado, M.I.; Slanis, A.C. Mercado, M.I. Caiophora lateritia (Loasaceae)
Fotografía Científica Mercado, M.I. Mercado, M.I. Vaccinium myrtillus (Ericaceae)
Murillo Dasso,
Murillo Dasso, S. Hormonia axigridis
S.
Murillo Dasso,
Murillo Dasso, S. Thomisidae sp.
S.
Oviedo, A. Oviedo, A. Fungi: Russula nobilis
Oviedo, A. Oviedo, A. Chinche de punto blanco
Paganini, M.D.; Díaz Saravia, P. Paganini, M.D. Burnettilina taboadai
Paganini, M.D.; Díaz Saravia, P. Paganini, M.D. Artejos de Crinoideos indet.
Reyes, N. Reyes, N. Ruelia sp.: grano de polen
Ruiz, A.I. Ruiz, A.I. Habitante de Yala: Digitalis purpurea
Maravilla de Jama: Hoffmannseggia
Ruiz, A.I. Ruiz, A.I.
doelli
Manifestación
cultural Levy Hynes, A.; Sáez, R. Levy Hynes, A. Inspiración natural

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
8
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
9
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
10
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

LICENCIADA MERCEDES DEL ROSARIO DODE

Mercedes, nuestra compañera y amiga de toda la vida, nació el 20


de setiembre de 1953 en Córdoba y pasó su niñez en Colalao de
Valle (Tucumán). Su padre, un prestigioso médico, le trasmitió su
amor por la ciencia pero fundamentalmente le enseño los valores
que fueron su principal guía en la vida. Siendo aún chica falleció
su padre y fue muy doloroso para ella, con la madre y sus dos
hermanas tener que regresar solas a la capital de Tucumán. Nos
contaba con mucha tristeza las dificultades que vivieron. Con los
ojos llenos de lágrimas, nos decía: “siempre la tuvimos que luchar
solas”. Su madre, en el rol de padre y madre, fue la artífice
inflexible para que pudieran superarse. Cuando sus hermanas se
casaron, quedó sola con ella y crearon un vínculo tan fuerte que era difícil imaginarlas
separadas. Aquellas enseñanzas de su padre la llevaron a descubrir su vocación por la ciencia
y decidió ingresar a la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
simultáneamente, trabajó en el Hospital Ángel Cruz Padilla, después ingresó a trabajar en el
Instituto Antirrábico, y a partir de 1990 como Docente investigador en el Instituto de
Entomología de la Fundación Miguel Lillo.
Nuestros mejores recuerdos, inolvidables, fueron las innumerables salidas al campo donde
pasábamos varias horas frente a una trampa de luz, esperando la llegada de los ejemplares de
insectos que nos interesaban y que provocaban mucha algarabía cuando lo capturábamos.
Eran esas noches que nos permitían charlar, hacernos bromas y hasta festejar cumpleaños.
Con la pérdida de su madre soportó uno de los momentos más triste de su vida, que nosotras
como amigas podemos asegurar que nunca pudo superar. Tuvo varios sobrinos, pero uno de
ellos, Marcelo fue muy especial, lo apoyó siempre para que siguiera una carrera universitaria;
por eso, para ella fue un orgullo cuando él terminó su carrera de Odontología!!!. Marcelo
reconoce, que todo lo que es, se lo debe a ella.
Siempre estuvo acompañada por sus queridos perros y gatos (la negrita, la chichila tirifila, el
flaco, etc) que llegaron a su vida debido al gran amor que sentía por los animales, sobre todo
aquellos abandonados y enfermos. Su ausencia nos dejó un dolor inmenso en el alma, pero
nos quedó lo mejor de ella: su amistad incondicional, compartiendo siempre nuestras alegrías
y tristezas. Que este sea nuestro homenaje a nuestra querida Mecha que vivirá por siempre en
el corazón de quienes fuimos y somos sus amigas.

Mabel Romero Sueldo y Liliana Valverde

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
11
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

MONIQUE HALLOY Y “EL EFECTO MARIPOSA”

Dicen que, el movimiento que realizan las alas de una mariposa


puede generar repercusiones significativas en la fuerza del viento
y los movimientos, a través de los sistemas climáticos del mundo,
causando tornados en la otra mitad del mundo…Monique,
nuestra mariposa, repercutió nuestras vidas…

Una de las pasiones más fuertes que tenía Monique fue el estudio
del Comportamiento Animal, una disciplina relativamente nueva,
pero fascinante desde épocas prehistóricas. Psicóloga en primera
instancia, dedicó gran parte de su vida a lo que le apasionaba:
“Ser etóloga”. Estudió el comportamiento en numerosos grupos
animales, como el monito dorado en Brasil, para la re-
introducción de esta especie y el estudio de las vocalizaciones.
Localmente, trabajó con monos caí y arañas en la Reserva Experimental de Horco Molle, en
temas de comportamiento alimentario y enriquecimiento ambiental. Con el oso hormiguero,
estudió la independización de la cría. Los caballos peruanos y árabes, también fueron foco de
estudio en temas como interacción madre-cría, comportamiento de juego. Esto permitió
realizar importantes aportes sobre técnicas de sociabilización en potrillos a través de la
IMPRONTA, lo cual mejora el manejo del caballo por parte del criador. Monique se destacó
en el área de la herpetología, siendo integrante del Instituto de Herpetología de la Fundación
Miguel Lillo, la mayor parte de su vida. Sus estudios abarcaron desde alimentación en
culebras y comportamiento de inmersión, en la arena, en lagartijas del genero Liolaemus.
Realizó estudios en anfibios, sobre el comportamiento de comunicación, elección del sitio de
ovoposición, entre otros. Luego continuó con estudios en lagartos sobre cuidado parental,
despliegues visuales y estudios comparativos en ensambles de especies de lagartos Liolaemus.
Monique estuvo muy comprometida con el cuidado del medio ambiente. Fue la creadora e
impulsora del grupo GEMA (Grupo de Educación del Medio Ambiente), un grupo de
personas que trabajaron arduamente en distintas escuelas de Tucumán y, junto a la Reserva
Experimental de Horco Molle, con docentes y niños. Posteriormente formó parte del Comité
Académico y Docente de la Maestría en Gestión Ambiental de la UNT.
Aproximadamente, en el año 1999 la conocí, y fue el comienzo de una INCREIBLE historia y
de un efecto MARIPOSA y multiplicador hasta ahora… emprendimos nuestro primer viaje de
campo en busca de lagartos, y llegamos a un lugar MÁGICO: el km 98,5, de nuestra querida
AMAICHA DEL VALLE. Compartimos momentos inolvidables en nuestras salidas de
campo. Mate de por medio, o un vaso de “coca” (su bebida favorita), intercambiamos
innumerables enseñanzas y también anécdotas. Aprendí desde, tener la paciencia para
capturar un lagarto, hasta observar e interpretar patrones de comportamiento, el lenguaje que
utilizan para comunicarse, su comportamiento territorial, como seleccionan las parejas entre
otros.
El 1° de septiembre de 2014 se vio cumplido su sueño: la creación del INSTITUTO DE
COMPORTAMIENTO ANIMAL de la Fundación Miguel Lillo, bajo su dirección. Fue
fuente de conocimiento constante, apoyo, inspiración y superación; luchadora incansable por
la justicia y la paz. El agradecimiento es infinito, me formó no sólo en el aspecto académico
sino también en lo humano. Gracias por haberme dejado tu impronta, mi meta es esa, que tu
efecto mariposa viva por siempre.

Cecilia Robles

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
12
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

DR. JAIME EDUARDO POWELL (1953-2016)

Jaime Powell, “Jimmy”, nació el 13 de enero de 1953 en la


ciudad de Córdoba, Argentina. Obtuvo su título de Geólogo en la
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la
Universidad Nacional de Tucumán en 1978, año en que inicia su
labor en investigación paleontológica a través de una beca
doctoral de CONICET, bajo la dirección del Dr. José Bonaparte,
paleontólogo con quien compartió numerosas campañas en el
norte patagónico. En ese mismo año, comenzó sus actividades
docentes como Auxiliar de Primera en la, por entonces, Cátedra
de Paleozoología II de la misma Facultad, lugar donde llevó a
cabo toda su actividad académica y científica. Apenas unos años
más tarde, en 1983, comenzó a desempeñarse como Profesor
Adjunto. Defendió su trabajo de tesis doctoral en 1986, sobre una revisión taxonómica de los
dinosaurios titanosáuridos de América del Sur. Esta investigación mereció la más alta
calificación y su publicación posterior, ya que rápidamente se convirtió en referencia para
todos los estudiosos de este grupo de vertebrados. Además, ese mismo año ingresó a la
Carrera de Investigador Científico del CONICET, institución en la que alcanzó la categoría de
Investigador Independiente. En 1988 pasó a desempeñarse como Profesor Asociado en la
U.N.T., alcanzando el cargo de Profesor Titular en 2010.
El Dr. Powell dedicó la totalidad de su vida profesional al estudio de los vertebrados fósiles
sudamericanos. Luego de sus inicios centrados en dinosaurios, en cuyo contexto demostró una
gran comprensión de la diversidad morfológica de los especímenes registrados en sedimentos
triásicos y cretácicos, se interesó también en los mamíferos y otros vertebrados del Paleógeno
del noroeste argentino, tópicos en los que estuvo trabajando hasta sus últimos días. Su sólida
formación geológica y el notable conocimiento de la anatomía de los vertebrados en general
le permitieron plasmar sus investigaciones en más de 60 trabajos científicos y capítulos de
libros, en una activa participación en congresos nacionales e internacionales y en la
colaboración con colegas de prestigiosas instituciones académicas de todo el mundo.
Sus exploraciones permitieron descubrir en la región yacimientos paleógenos de enorme
importancia para el estudio de la evolución de los mamíferos sudamericanos. De manera
complementaria, durante las últimas tres décadas se desempeñó como Curador de la valiosa
colección de vertebrados fósiles de la Universidad Nacional de Tucumán.
El Dr. Powell fue un referente de la paleontología en el ámbito local tucumano y del noroeste
del país, transfiriendo complejos conocimientos científicos a través de notas y reportajes en
diarios, radio y televisión. Su influencia en la formación directa o indirecta de paleontólogos
que actualmente trabajan en la Universidad Nacional de Tucumán y otras instituciones del
país y el exterior, muchos de ellos miembros activos de CONICET, destaca su capacidad
como formador de científicos. Y, más allá de todo lo mencionado, su trato amable y fraternal
hizo que Jimmy Powell fuera una persona muy querida y reconocida dentro y fuera del
ámbito científico y académico. Su ausencia constituye, sin duda alguna, una pérdida
insustituible para el ámbito académico local y regional.

Pablo Ortiz

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
13
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
14
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
15
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
16
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ENCAPSULACIÓN DE BIOACTIVOS VEGETALES PARA EL DESARROLLO DE


ALIMENTOS FUNCIONALES

López Rubio, A.
Departamento de Tecnologías de Conservación y Seguridad Alimentaria, Instituto de
Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), Avda. Agustin Escardino 7, 46980
Paterna, Valencia, España

El desarrollo de sistemas de liberación de compuestos biológicamente activos en alimentos es


una temática de gran interés en el área de tecnología de alimentos. Recientemente ha habido
un considerable interés en el desarrollo de partículas biopoliméricas a partir de proteínas y
polisacáridos. Se han desarrollado una gran variedad de procesos para la preparación de estas
partículas biopoliméricas, siendo las más comunes el secado por pulverización, las técnicas de
emulsión-entrecruzado o la coacervación. Sin embargo, estas tecnologías requieren el uso de
temperatura o disolventes orgánicos en al menos uno de los pasos de producción, lo cual
conduce a la destrucción de bioactivos sensibles, así como a problemas de toxicidad asociados
a trazas de los disolventes orgánicos. Por tanto, existe una demanda a nivel industrial de
nuevas tecnologías que no requieran condiciones severas de procesado y que den lugar a
pequeños tamaños de partícula (nano- o submicrométricas) para que no afecten a la textura de
los alimentos a los que se adicionan. En este sentido, las tecnologías de electroestirado o
electroesprayado son técnicas relativamente simples y altamente versátiles para la producción
de estructuras de encapsulación de ingredientes funcionales. En este seminario, se
introducirán estas tecnologías, presentando las ventajas que presentan con respecto a otras
técnicas de encapsulación más establecidas, los retos para el desarrollo de estructuras de
encapsulación utilizando únicamente materiales y disolventes de grado alimentario y las
estrategias que se pueden emplear. Así mismo, se mostrarán distintos ejemplos de
encapsulación de bioactivos, haciendo especial énfasis a bioactivos derivados de vegetales

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
17
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA: EL NUEVO MAPA, SU


SIGNIFICADO GEOLÓGICO Y LA EXTENSIÓN DE SOBERANÍA

Aceñolaza, F.G.
INSUGEO, Sede Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.

La Convención sobre los Derechos del Mar (CONVEMAR) de las Naciones Unidas
estableció que los países con frente marítimo, como el nuestro, tienen derecho de fijar su
límite en el mar siguiendo pautas que este organismo determinó luego de unos 20 años de
debate internacional. En estas pautas se determinaban las razones jurídicas, geológicas y
geofísicas que sostenían la pretensión del país para fijar su límite en el mar. A fines de la
década de 1990 Argentina mediante una ley generó una Comisión técnica (COPLA) cuyo
objetivo fue reunir la documentación necesaria requerida por las NNUU para dar su
aprobación al planteo del país. En primer lugar hubo que definir la extensión de la plataforma
teniendo en cuenta la existencia de líneas de base a partir de las cuales se podía determinar
una extensión máxima de 350 millas marinas siguiendo una fórmula que consideraba que la
plataforma era parte de la corteza continental (Sialica) perfectamente diferenciable de la
corteza marina (Simaica).Ello implicaba sostener que la plataforma era un sector inundado del
continente (Art.76 de las normas de la CONVEMAR). Esto llevó a realizar estudios
geológicos y geofísicos que avalaran la extensión del continente debajo del mar y sobre éste
marcar los puntos que habrían de definir el límite territorial. Esto tenía gran importancia ya
que implicaba la soberanía sobre el suelo y subsuelo donde era posible encontrar yacimientos
mineros y de hidrocarburos. La decisión adoptada fue el de cubrir todos los espacios sobre los
que se definían nuestras aspiraciones territoriales. Aquí apareció la vigencia del conflicto que
sostenemos con el Reino Unido sobre las islas Malvinas, Georgias, Sandwich y la proyección
sobre el territorio antártico. Con prescindencia de la opinión británica, que también presentó
en NNUU su propia interpretación, la Comisión entregó la documentación en el año 2009
siendo aceptada por la CONVEMAR en marzo de 2016. Esto aseguró en el marco del
Derecho Internacional la soberanía argentina desde la bisectriz del Río de la Plata hasta el
“codo” de Malvinas lo que implicó incorporar 1.700.000 km2 a la jurisdicción nacional.
También expresó que el sector “en conflicto” la CONVEMAR no habría de expedirse “hasta
tanto” ambos países se pusieran de acuerdo sobre los territorios en disputa. Hay que hacer
notar que en lo que se refiere al sector antártico tampoco las NNUU dio opinión alguna en
razón de que allí la jurisdicción está suspendida por el llamado Tratado Antártico del año
1959. A pesar de estas restricciones nuestro país confeccionó el nuevo mapa sin las
limitaciones mencionadas tal como ocurre con los otros países que tienen reclamos sobre el
territorio como es el caso de Gran Bretaña y Chile.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
18
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

LOS TERÁPSIDOS Y LA TRANSICIÓN HACIA EL ORIGEN DE LOS


MAMÍFEROS

Abdala, F.
Unidad Ejecutora Lillo. nestor.abdala@wits.ac.za

La ventana temporal del Permo-Triásico tiene una de sus mejores representaciones en la


Cuenca de Karoo de Sudáfrica. Esta cuenca está rellena de sedimentos continentales con un
extraordinario contenido fósil de tetrápodos, destacándose entre ellos los terápsidos, un linaje
que hoy en día solo está representado por los mamíferos. Este linaje se encuentra constituido
por seis grupos principales que ilustran progresivamente la evolución de los caracteres
mamalianos. De entre estos grupos, los dinocéfalos tuvieron un registro acotado, y son los
primeros terápsidos en extinguirse en el Pérmico Medio. Biarmosúquidos y gorgonopsios
(también conocidos como reptiles dientes de sable) desparecieron al final del Pérmico, en la
extinción más masiva que se conoce que afectó con gran intensidad biotas marinas y
continentales. Finalmente tres linajes, anomodontes, terocéfalos y cinodontes, sobrevivieron
la extinción del final del Pérmico con diferentes resultados. Los terocéfalos se extinguieron
hacia el Triásico Medio o Superior, los anomodontes sobrevivieron hasta el final del Triásico
y cinodontes continúan su peregrinar por el planeta representado por los mamíferos. En esta
contribución se presenta la diversidad de los terápsidos en el Karoo de Sudáfrica y se analizan
los cambios más importantes en la anatomía de los cinodontes no-mamaliaformes, grupo
parafilético que incluye especies fósiles estrechamente emparentadas con los mamíferos. Es
en este grupo donde se desarrollaron cambios morfológicos claves que caracterizan al único
terápsido viviente.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
19
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ENTRE EL PASADO REMOTO Y EL PRESENTE CONTINUO: ARQUEOLOGÍA


PREHISPÁNICA EN EL INFIERNILLO (TUCUMÁN)

Martínez, J. G.
Instituto Superior de Estudios Sociales ISES-CONICET, Instituto de Arqueología y Museo,
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. jormartin1969@yahoo.com.ar

El paso del tiempo lo atraviesa todo, cada instante presente ya es pasado y a ese pasado se
ligan hechos y cosas, y que en algunos pocos casos perduran por siglos o milenios. La
Arqueología prehispánica se encarga justamente de traer al presente hechos y cosas de
sociedades del pasado remoto, para conocer e intentar explicar el modo de vida de cientos de
generaciones a partir de las evidencias materialespor ellas generadas.Esta interacción pasado-
presente es central en la praxis arqueológica ante el hallazgo de cualquier vestigio del pasado,
lo cual genera un continuo feedback durante el desarrollo de un proceso de investigación. A
doce años de haber iniciado un Proyecto de investigación que continua hasta el presente, en
un área arqueológicamente inexplorada, podemos confirmar que la zona de El Infiernillo (Tafí
del Valle, Tucumán) fue ocupada por grupos humanos desde hace unos 8.000 años (6.000
años a.C.). Por las evidencias zooarqueológicasrecuperadas particularmente en la Quebrada de
Los Corrales, la caza de animales fue la principal actividad de subsistencia. Por las
condiciones climáticas de esta zona, ubicada por encima de los 3.000 ms.n.m., todo indica que
estos grupos de cazadores la ocuparon principalmente durante las estaciones cálidas de
primavera-verano. Si bien no hallamos evidencias de las viviendas usadas por estos grupos de
cazadores, lo más probable es que hayan sido construidas con materiales perecederos como
maderas y cuero. Restos de antiguos fogones asociados a huesos de guanacos, permiten
afirmar que los mismos fueron consumidos aquí y cazados en áreas próximas, para lo cual
usaron dos tipos de armas con puntas de piedra: lanza arrojadiza y propulsor de gancho. Las
puntas de piedra y otros artefactos fueron tallados para poder realizar distintas tareas, como
cortar carne, cueros y maderas. Si bien emplearon mayormente rocas disponibles localmente
(andesita y cuarzo), también usaron la obsidiana, un tipo de vidrio natural de origen volcánico
que procede de las tierras altas de la Puna situado a unos 200 km de distancia hacia el oeste.
Esto indica claramente que desde hace unos 8.000 años ya hubo interacciones entre gente de
los Valles y la Puna, como parte de antiguas redes sociales que sabemos perduraron durante
milenios. Hace unos 4.000 años comenzó un complejo proceso de cambio socio-económico
vinculado inicialmente al pastoreo de llamas y luego a prácticas de producción agrícola en
terrazas de cultivo. Estas prácticas, sobretodo la agricultura, llevaron a ocupar la quebrada de
manera cada vez más permanente, lo cual se consolida hace unos 2.000 años atrás con la
instalación de una extensa aldea agro-pastoril, compuesta por casi un centenar de viviendas de
muros de piedra.Todo este conocimiento y patrimonio cultural sobre el pasado prehispánico
traído al presente, debe ser resguardado, conservado y difundido a la sociedad actual (y
futura). En este sentido se encuentra en marcha la concreción de un Proyecto ASETUR-
Turismo “Primeros habitantes de Tucumán entre cardones y cóndores. Turismo de
interpretación del Patrimonio Integral en Amaicha del Valle”, cuyo principal objetivo es
poner en valor los valiosos recursos arqueológicos y naturales de este sector de los Valles,
para impulsar así su difusión y al mismo tiempo atraer al turismo. Este Proyecto
conformaráen definitiva un puente entre el pasado remoto y el presente continuo a través de
un Centro de Interpretación que sintetizará el conocimiento resultante de años de
investigación científica en esta área.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
20
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ESTRUCTURA ESPACIAL DE LA PREFERENCIA DE HÁBITAT DE ADULTOS


DE Aedes agypti EN AMBIENTES SUBURBANOS SEMIDESÉRTICOS

De la Mora Covarrubias, A.1; Hernández, E.1; Watts, D.2; Corral, R.1; Jiménez, F.1
1
Departamento de Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
2
Biological Science Department, University of Texas at El Paso. adelamor@uacj.mx

Los virus transmitidos por mosquitos (díptera:culicidae) están aumentando en los últimos
años tanto en incidencia como en distribución geográfica, principalmente en grandes centros
urbanos de América (Barrera, 2016). El mosquito Aedes aegypti presenta rasgos endofílicos
por lo que su presencia es un indicador de una transmisión potencial de enfermedades
arbovirales (Ritchie et al., 2014).Una limitante clave en su control ha sido la falta de métodos
efectivos de vigilancia entomológica debido al costo y logística del muestreo y lo complejo de
su comportamiento (Maneerata y Daudéb, 2016). El propósito del estudio fue identificar la
estructura espacial del comportamiento de adultos hembra del mosquito Ae. agypti en el
período estival en una zona suburbana de una localidad al norte de México.El estudio se
realizó al norponiente de Ciudad Juárez, Chih (31º47’N, 106°11’ O). El tamaño de la muestra
se determinó en 87 viviendas. La captura de mosquitos se realizó de septiembre a octubre del
2015 utilizando dos tipos de trampas: la BG-GAT y la Gravid MosquitoTrap. Se colocaron
dos trampas de cada tipo una dentro y la otra fuera de la vivienda y se revisaban a las 48 y 72
hrs. Los ejemplares colectados fueron sexados e identificados. Se tuvo un éxito de captura en
70 viviendas. En el 14% la captura fue exclusiva de un tipo de trampa y en el 57% se tuvo
colecta en ambas trampas del exterior. De las 25 casas positivas a interior, el 72% también lo
fueron para el exterior. Ritchie et al. (2014) encontraron diferencia en el promedio de
hembras/vivienda colectadas entre trampas BGS y GAT con valores de 5,42 y 3,92
respectivamente aunque no en cuanto a positividad que fue de 100% y 96%. Nuestro estudio
arrojo un promedio de 4.5 mosquitos hembras/vivienda y se demostró la concordancia entre
ambas trampas tanto en la captura exterior como en el interior de las viviendas considerando
la positividad al vector así como su abundancia relativa. En relación al ratio de mosquitos
hembra/residente vario de 0.92 en total y de 1.03 en casas positivas, valores muy por encima
por los reportados por Rodrigueset al. (2015) en Brasil.Las pruebas de índice de proximidad
(NN), K Ripley y autocorrelación de Moran demuestran que la abundancia del vector es
independiente de la localización de la trampa y la técnica de Getis y Ord identificó un patrón
de conglomerado al centro del área de estudio que representa el 14% del total de viviendas
positivas y acumulan el 22% del total de mosquitos colectados. Los dos tipos de trampas para
capturar mosquitos hembras son útiles para determinar la preferencia y la abundancia de Ae.
agypti por hábitat intra o peridomiciliario, sin embargo las GAT son superiores en costo-
beneficio por lo que se recomienda su uso para el monitoreo del vector. Bajo condiciones
semidesérticas suburbanas, como las que predominan en múltiples áreas de Ciudad Juárez, el
comportamiento de preferencia de hábitat de Ae. aegypti es, por el exterior del domicilio, lo
que obliga a diseñar y promover en un futuro inmediato diferentes estrategias para su control.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
21
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

.ORQUIDEAS TERRESTRES DE TUCUMÁN

Scrocchi Manfrini, G.J.1; Martín, C.M.2


1
Instituto de Herpetología. Unidad Ejecutora Lillo (Fundación Miguel Lillo – CONICET).
2
Unidad Ejecutora Lillo (Fundación Miguel Lillo – CONICET). gustavo.scrocchi@gmail.com

Las orquídeas de la provincia de Tucumán han recibido mucha atención ya desde la época de
Miguel Lillo. El herbario de la Fundación Miguel Lillo (LIL) ha sido visitado y revisado por
todos los autores que se ocuparon del grupo en el país. A pesar de ello, aún resta bastante por
hacer y el NOA continúa brindando novedades, no sólo de citas nuevas para el país
(Valebella, 2017; Martín et al., 2017; entre otros) sino también de nuevas especies que se
encuentran en descripción.La presente conferencia tiene como objetivo presentar las especies
de orquídeas terrestres conocidas en la provincia de Tucumán.Para ello, se utilizaron tres
fuentes principales: revisión bibliográfica, revisión de material en herbarios (principalmente el
Herbario LIL, además del que se encuentra en la Universidad de Córdoba y del Instituto
Darwinion) y viajes de observación y recolección durante los tres últimos años. Se revisaron
los caracteres de las especies, poniendo énfasis en algunos géneros que presentan problemas.
Se presentan las características principales de las orquídeas terrestres, mostrando como los
grupos, que son específicamente de este tipo, muestran características particulares que las
diferencias de otras especies que, si bien son terrestres por su forma de vida, pertenecen a
grupos que son principalmente epífitos. Con base en las fuentes mencionadas, se presenta la
lista de las especies terrestres de la Provincia y de la mayoría de ellas se muestran sus
caracteres y el ambiente donde viven. También se comenta en forma resumida los resultados
obtenidos hasta ahora en los estudios que llevamos a cabo.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
22
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
23
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
24
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

GEOLOGÍA IMPRESCINDIBLE: CONTENIDOS PARA ENSEÑAR CIENCIAS DE


LA TIERRA EN LA ESCUELA SECUNDARIA

López, J.P.
Cátedra de Petrología, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L, U.N.T. lopezjp00@gmail.com

Este libro nace de un profundo deseo de transmitir, al mundo no geológico, una parte aunque
necesariamente pequeña y naturalmente incompleta, de todo lo interesante y apasionante que
son las Ciencias de la Tierra; nace de la necesidad de compartir lo que significa ser Geólogo.
Está claro que la comunidad, en general, sabe muy poco del significado y la importancia de la
Geología en la vida diaria y en el futuro del hombre. Por ello el principal objetivo planteado
con este libro es realizar un aporte geocientífico para el aprendizaje de las Ciencias de la
Tierra. Geología Imprescindible está destinada a los docentes de las escuelas medias para que
dispongan de una herramienta accesible que les permita acercarse al conocimiento de nuestro
planeta desde la perspectiva de sus propias especialidades. El Dr. Héctor Lacreu (UNSL) un
reconocido especialista en temas relacionados a la enseñanza de la geología, escribió el
generoso prólogo del “Geología Imprescindible” que resume perfectamente su espíritu y en el
que expresa: “Se trata de un libro introductorio a las Ciencias de la Tierra, pensado y
elaborado de manera accesible para docentes y para un público adulto que se sienta atraído
por conocer cómo funciona el planeta Tierra, de qué manera se estudia su evolución y cuáles
son las razones por las cuales la Geología es la única ciencia capaz de reconstruir la historia
de la Tierra.” “El libro contiene una selección de temas geológicos que responden a los
diseños curriculares de la educación primaria y secundaria vigentes en la Argentina. A
diferencia de los tradicionales que circulan en el mercado, los ejemplos y fotografías son de
nuestro país.” “El presente libro viene a cubrir un vacío en la bibliografía destinada a los
docentes que necesitan recurrir a una fuente de formación e información confiable sobre
diferentes temas de las Ciencias de la Tierra” y la Dra. Cecilia Spagnuolo (Presidente de la
Asociación Geológica Argentina) dijo: “La Geología es una ciencia cautivante, compleja y
dinámica, por eso es difícil de trasmitir sintéticamente. El Dr. José Pablo López como editor
ha reunido a colegas geólogos de la Universidad Nacional de Tucumán para armar este
volumen en el que, través de sus tres capítulos, los docentes encontrarán textos, figuras,
glosarios y actividades que les permitirán entender y explicar la geología de una manera
activa, emprendedora y moderna.” “Uno de los objetivos fundamentales de la Asociación
Geológica Argentina es el de difundir el conocimiento geológico en el público no
especializado e interactuar con la comunidad en general, por este motivo es que hemos
decidido dar el apoyo necesario a este libro de texto que va más allá del público geológico
especializado.” El libro fue impreso por Editorial SB (editorialsb.com) quienes realizaron un
gran trabajo para transformar aquella ideaen un producto de indudable calidad y quienes son
los responsables de la comercialización. Los que participamos de este proyecto tenemos la
esperanza de haber alcanzado el objetivo propuesto, en el que la rigurosidad científica se
entrelaza con un estilo llano y ameno para permitir a cualquier lector interesado y curioso,
aprender un poco sobre los misterios que guarda celosamente nuestro planeta.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
25
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ATLAS DE PROTOZOOS

Oviedo, A.
Cátedra de Biología Celular y de los Microorganismos, Facultad de Ciencias Naturales e
I.M.L, U.N.T. andreavfoviedo@gmail.com

Los protozoos son un grupo fascinante de microorganismos eucariotas formados por una sola
célula. La clasificación de los mismos resulta un poco problemática y ha sufrido numerosos
cambios a lo largo de los años. Debido al extraordinario desarrollo producido en el
conocimiento de estos seres unicelulares eucariotas, y el avance de las herramientas
citológicas y moleculares, actualmente se ha rediseñado su clasificación sistemática y es
posible emparentarlos con ciertos grupos de algas y mohos. Sin embargo, aún no existe una
clasificación que agrupe satisfactoriamente a todos los microorganismos incluidos dentro de
los protozoos, siendo éste un grupo polifilético. Se los puede encontrar en casi todos los
ambientes terrestres, dulceacuícolas y marinos. Son de vida libre, comensales, simbiontes y
parásitos. Los protozoos de vida libre revisten importancia por formar parte de la cadena
trófica, siendo además importantes indicadores de contaminación del medio ambiente que
habitan. Ciertos organismos tienen importancia sanitaria ya que generan enfermedades en
invertebrados y vertebrados. Entre ellas, las más importantes son el Mal de Chagas,
Paludismo, Toxoplasmosis y Leishmaniasis entre otras. Su morfología es variable, y podemos
encontrar desde organismos desnudos hasta aquellos que producen una testa calcárea o silícea
(foraminíferos). Los foraminíferos constituyen un grupo de organismos cuya abundancia en el
registro fósil a lo largo del tiempo geológico, evolución, complejidad y tamaño los convierte
en una herramienta importante para estudiar el presente y pasado de la Tierra. Este Atlas
intenta mostrar algunos de estos magníficos y complejos microorganismos, que se encuentran
en distintos ambientes. Todas las imágenes presentadas fueron obtenidas mediante
microscopio óptico y/o lupa a través de cultivos frescos y preparados permanentes. Los
esquemas fueron realizados con el objetivo de identificar estructuras subcelulares dentro de
cada individuo.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
26
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
27
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
28
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EL USO DE LOS GÉNEROS ADESMIA Y ACANTHOLIPPIA COMO


COMBUSTIBLES LEÑOSOS EN LA PUNA MERIDIONAL ARGENTINA. PASADO
Y PRESENTE

Aguirre, M.G.
CONICET. Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. mgabaguirre@hotmail.com

La vida cotidiana de un grupo humano está estrechamente ligada al uso de los combustibles
leñosos ya que estos participan en tareas de subsistencia (luz, calefacción, cocción de
alimentos), en el desarrollo de prácticas tecnológicas y en acciones relacionadas con la esfera
simbólica. Tanto en el pasado como en la actualidad, las leñas representaron un recurso crítico
cuya explotación requirió de estrategias de gestión que aseguraran la perdurabilidad de las
mismas en el tiempo. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos al estudiar desde el
punto de vista taxonómico, el registro antracológico de diferentes sitios arqueológicos de la
Puna meridional de Argentina, también se registró el conocimiento botánico tradicional actual
de los pobladores que habitan en cercanías de los sitios considerados y su relación con las
leñas.Se trabajó con el material antracológico de los sitios Peñas Chicas 1.3, Punta de la Peña
9.I, Alero Sin Cabeza y El Aprendiz (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) cuya vegetación
circundante corresponde a los denominados “tolares” donde abundan ejemplares de
Acantholippiadeserticola, Adesmia horrida, Atripleximbricata, Fabiana punensis y
Parastrephia lucida. Los fragmentos de carbón recuperados en estos sitios se describieron
anatómicamente y se identificaron taxonómicamente a través de la ejecución de cortes según
sección transversal, longitudinal y tangencial. Los ejemplares identificados se cuantificaron y
se tomaron fotografías con MEB. El enfoque etnobotánico se llevó a cabo mediante
entrevistas semi-estructuradas a pobladores del área de diferentes edades y sexo, orientándose
las preguntas al uso y preferencia de leñas por parte de los mismos.Los resultados desde la
antracología apuntan a que en el pasado tanto los grupos cazadores-recolectores como los
agropastoriles habrían hecho uso de la recolección de leña muerta, la cual habría sido
complementada durante las ocupaciones más tardías con el empleo de plantas completas, o
sea plantas arrancadas de raíz.La cuantificación del carbón recuperado en los sitios antes
mencionados da cuenta de una predominancia numérica y ubicuidad de Adesmiasp., A.
horrida, Acantholippiasp. y Acantholippiadeserticola. En cuanto a los resultados
etnobotánicos, A. horrida es considerada una leña de invierno y A. desertícola ha sido
identificada como una leña de verano. Esta última especie es percibida como más abundante
en la actualidad que en años anteriores y que crece en los lugares donde no hay nada,
aumentando su abundancia en el verano y creciendo con la lluvia. En cuanto a las especies
consideradas como mejores leñas, los entrevistados dieron el siguiente orden de 1º
Parastrephia lucida, 2º Ephedrabreana y 3º Baccharisincarum.Al integrar ambos tipos de
resultados se observa que Adesmia y Acantholippia fueron usadas tanto en el pasado como en
el presente como leña, dando cuenta de un uso continuo de las mismas por parte de los grupos
que en diferentes momentos ocuparon la región. Si bien actualmente no están incluidas en la
categoría de “mejores leñas”, su disponibilidad en el ambiente hace de ellas recursos
accesibles para el consumo a lo largo del año permitiendo la combinación con otros taxones
de mejor calidad combustible.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
29
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

FOTOGRAMETRÍA ARQUEOLÓGICA APLICADA AL MAPEO DE ALEROS: EL


CASO DE PEÑAS CHICAS 1.7 (ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, CATAMARCA)

Alderete, R.M.1,2
1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Instituto de Arqueología y Museo (IAM)
alderete.martin@hotmail.com

Hasta la fecha, el relevamiento y registro de los sitios arqueológicos en Antofagasta de la


Sierra (Catamarca) se basó en las técnicas e implementos tradicionales de relevamiento
planialtimétrico (teodolitos, niveles ópticos, niveles de burbuja y mapeo manual).
Actualmente, la fotogrametría se viene implementando con éxito en diversas partes del
mundo, constituyéndose en una herramienta sumamente útil de trabajo arqueológico. En el
caso particular de Peñas Chicas 1.7, durante la excavación del sitio muchas de las tareas de
registro y sobre todo de relevamiento se vieron afectadas por las pequeñas dimensiones del
alero rocoso, ya que las opciones de mapeo que se emplean tradicionalmente (nivel óptico,
estación total, etc.) eran imposibles de usar por la baja altura del espacio reparado a la hora de
comenzar la excavación. En este contexto, surgió la opción metodológica de la fotogrametría,
ya que el mapeo llevado a cabo de esta manera permitió una cartografía precisa, útil, rápida y,
además, permitió el almacenamiento de información más allá de la propia decisión subjetiva
del investigador.El objetivo del trabajo fue utilizar la fotogrametría como técnica cartográfica
en la excavación sistemática de aleros rocosos, que por sus pequeñas dimensiones en las
primeras instancias de trabajo impiden el uso de los implementos tradicionales de
relevamiento, y la labor cartográfica debe recurrir a otras técnicas como extrapolación de
alturas con hilos, las cuales aumentan las posibilidades de introducción de errores en la
cartografía total del sitio.La metodología aplicada implicó una instancia de campo y otra de
gabinete. La primera, desarrollada en el mes de diciembre del año 2016, implicó la obtención
de datos necesarios para la elaboración de modelos en tres dimensiones. Para ello, la
estrategia de toma de fotos, estuvo orientada a maximizar el detalle en el sector particular del
alero. Las imágenes se tomaron de manera secuencial, y buscando el solapado entre imágenes
contiguas para facilitar su procesamiento posterior. Por otra parte, en el interior del alero, se
colocaron marcadores, provistos por el software de procesamiento de datos (Photoscan pro),
para así poder asignar una escala real al modelo una vez procesado el modelo. La instancia de
gabinete implicó una selección de las fotos, tomadas en el campo para luego ser procesadas
con PhotoScan Professional Edition, un software de manejo de imágenes cuyo objetivo es la
creación de un modelo en tres dimensiones de calidad profesional a partir de fotos. El modelo
generado luego fue trabajado con el software libre Blender, para la obtención de medidas. El
resultado final de este trabajo resultó en un modelo en tres dimensiones de la totalidad del
alero de Peñas Chicas 1.7, íntegramente escalado, con el cuál mediante un software que
gestiona la información del modelo generado se pueden tomar mediciones, profundidades,
capturar imágenes ortorectificadas, de manera útil, confiable y precisa.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
30
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EN COLECCIONES ARQUEOLÓGICAS


EN EL MUSEO DE LA PLATA: EL CASO DE LAS CUCHARAS DEL NOA

Basso, C.; Campy, A.; Rodríguez, J.A.; Vega, L.C.


Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. luzdenuevelunas@hotmail.com.ar

En el mes de julio del presente año, se nos brindó una capacitación que tenía por objetivo de
fortalecer el conocimiento que poseemos sobre el adecuado manejo de colecciones
arqueológicas, los procesos de investigación de las mismas y el enorme valor que posee la
conservación y análisis de las colecciones de los museos. Se estructuró en tres bloques: el
primero, a cargo de la Dra. Ana Igarreta trato temáticas de arqueología histórica en la
Argentina, colecciones presentes en los depósitos, manejo de colecciones: clasificación,
etiquetado y organización dentro del depósito. El segundo bloque, a cargo de la Conservadora
Julieta Pellizari dedicado a técnicas de conservación y restauración en depósitos, e
identificación de intervenciones históricas y actuales en los materiales. El último bloque, a
cargo de la arqueóloga Guillermina Couso se dedicó a la investigación de colecciones, como
se organizan los objetos arqueológicos en depósitos y la importancia de las condiciones
estructurales para su almacenaje, tanto a nivel del edilicio como de estanterías, entre
otros.Nuestro trabajo se centra en el último bloque. Se seleccionó un conjunto de “cucharas”
cerámicas pertenecientes a la Colección Benjamín Muniz Barreto, de los depósitos de la
División Arqueología del Museo de La Plata (UNLP). Su origen se remonta a los cementerios
en la localidad de la Ciénaga (Belén, Catamarca), identificados por Weiser durante las
expediciones VI, VII, VIII y IX (1922 y 1928). Las mismas fueron clasificadas como
pertenecientes al Periodo Formativo. El trabajo se centró en identificar la descripción de estas
“cucharas” cerámicas, en las libretas de campo y en los diarios de viaje, su ubicación
contextual y asociación con otros objetos; y en conjunto con esto, se realizó un registro
fotográfico y morfométrico. Esta es una primera aproximación y el primer paso de
investigación con estas “cucharas” con el objetivo de determinar su funcionalidad.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
31
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MARCO DEL TALLER TÉCNICO


“INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ANTRACOLÓGICO”

Bazán Sosa, C.1; Galarzo, L.1;Juárez, I.V.1; Moreno, P.1;Rodríguez, M.R.1; Vega, L.1;
Aguirre, M.G.2
1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Cátedra de Bioarqueología. Facultad de
Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. mgabaguirre@hotmail.com

El principal objetivo del taller técnico: “Introducción al análisis antracológico” (Carrera de


Arqueología) fue abordar de manera teórica y práctica las principales etapas de trabajo que se
llevan a cabo en un estudio antracológico. Durante el dictado del mismo, se llevaron a cabo
actividades orientadas a introducir a los estudiantes en las etapasde trabajo que se llevan a
cabo en una investigación antracológica. La antracología puede definirse como el campo de
estudio que se ocupa del análisis de los carbones recuperados en contextos arqueológicos y
permite, a través de ellos, conocer la relación que diferentes grupos humanos del pasado
establecieron con el entorno leñoso. La antracología ocupa actualmente un rol destacado en
los proyectos de investigación arqueológica, ya que las maderas y leñas forman parte de
diversas actividades en las diferentes organizaciones sociales reconocidas. Cuando se
pretende conocer cuáles fueron los recursos combustibles empleados en el pasado, el estudio
de la flora que actualmente rodea a un sitio arqueológico es esencial. En este sentido, la
elaboración de colecciones de referencias constituye un paso fundamental para poder
comparar especies vegetales conocidas con aquellos restos de plantas procedentes de sitios
arqueológicos. Durante el transcurso de la materia, los estudiantes realizaron prácticas de
adiestramiento en el manejo de técnicas de histología vegetal. Para ello, trabajaron con los
tallos de 12 especies de plantas procedentes de la Puna de Catamarca que crecen asociadas a
sitios arqueológicos. Las especies estudiadas fueron: Ephedrabreana, Milinumcrassifolium,
Artemisia copa, Parastrephiaquadrangularis, Seneciofilaginoides, Seneciosantelicis,
Sysimbriumphillipianum, Atripleximbricata, Adesmiaerinacea, Adesmia horrida, Fabiana
bryoides y Junelliaseriphioides. Sobre las mismas se ejecutaron cortes histológicos en tres
secciones (transversal, longitudinal tangencial y longitudinal radial) y se describió la anatomía
observada bajo microscopio óptico (10 a 40x). Se fotografiaron y se dio inicio de esta forma,
a una histoteca de referencia útil para estudios botánicos y arqueológicos que se lleven a cabo
en esta región de Catamarca. Por otro parte, la manipulación de material vegetal actual y el
adiestramiento en el empleo de técnicas histológicas de laboratorio significó para los
estudiantes un desafío práctico superado positivamente por cada uno de ellos.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
32
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

CADENAS OPERATIVAS EN CANTERAS: LAS SECUENCIAS DE TALLA EN EL


SECTOR 1 DE PUNTA DE LA PEÑA ZONA DE APROVISIONAMIENTO Y
CANTERA (ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, CATAMARCA)

Bobillo, F.M.
Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES-CONICET). fede_bobillo@yahoo.com.ar

En la localidad arqueológica de Punta de la Peña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) se


sitúa una cantera de vulcanitas que fue intensamente aprovechada por las poblaciones
prehispánicas durante el Holoceno temprano y medio. La misma se definió como Punta de la
Peña Zona de Aprovisionamiento y Cantera (PPZAC) y se caracterizó como un espacio de
cantera-taller donde se llevaron a cabo actividades de reducción de núcleos, extracción de
formas-base y formatización de artefactos. Los productos obtenidos se transportaron a bases
residenciales y campamentos logísticos situados en proximidad, o lejanía, a la cantera-taller.
El objetivo de la presente investigación es analizar en profundidad las secuencias de debitage
y façonnageen la cantera, con el fin de reconstruir los distintos esquemas operatorios y
procedimientos técnicos empleados por los talladores al aprovisionarse de formas-base y
confeccionar instrumentos. Para ello, se seleccionó un sector de la cantera donde llevar a cabo
este estudio (Sector 1 situado en Terraza rocosa de edad Plio-plesitocena desarrollada en
Ignimbritas). En dicho sitio se efectuaron muestreos y recolección de conjuntos líticos
completos. Posteriormente, se realizó un análisis técnico-tipológico de núcleos y
nucleiformes, desechos de talla y artefactos formatizados. A partir de este estudio se lograron
registrar secuencias debitage relacionadas con la reducción de núcleos de lascados aislados,
bifaciales, poliédricos, entre otros. Además, se registró el uso de lascas como núcleos
(nucleiformes) para extraer una segunda serie de lascas útiles. Estas piezas se explotaron con
la intención de obtener formas-basecon dimensiones inferiores a los 10 cm para ser empleadas
en la confección de toolkits. Por otra parte, el estudio de los procedimientos de
façonnagepermitió reconocer diferentes actividades vinculadas con el adelgazamiento bifacial
de lascas y nódulos para la confección de puntas de proyectil. Se registraron bifaces en
distintas etapas del proceso de producción y preformas de tipos morfológicos. Además, se
observaron distintos grupos tipológicos confeccionados por retoque marginal. En suma, se
observó que en el Sector 1 de PPZAC se llevaron a cabo secuencias completas de las cadenas
operativas. Las mismas abarcaron desde la reducción de núcleos hasta la formatización final
de toolkits empleados para actividades de caza y/o de procesamiento de recursos. Estas
secuencias de producción implicaron distintos procedimientos técnicos y “modos de hacer” de
los talladores en situaciones de aprovisionamiento y/o producción de instrumentos.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
33
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ROCAS, PERSONAS Y LUGARES: EL ESTUDIO DE “QUEBRADA SECA ZONA


DE APROVISIONAMIENTO Y CANTERA (ANTOFAGASTA DE LA SIERRA,
CATAMARCA)” COMO UN PAISAJE NATURAL Y SOCIALMENTE MODELADO

Bobillo, F.M.; Villar, F.A.


Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES-CONICET). fede_bobillo@yahoo.com.ar

En la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna de Catamarca, Argentina) se encuentra


situada la localidad arqueológica de Quebrada Seca. La misma se caracteriza por poseer una
serie de sitios arqueológicos funcionalmente diversos que conforman un subsistema de
asentamiento. Los ocupantes de estos sitios efectuaron actividades de aprovisionamiento de
materias primas líticas en Quebrada Seca Zona de Aprovisionamiento y Cantera (QSZAC),
las cuales se emplearon para la confección de toolkits necesarios para la subsistencia.En este
marco, la presente investigación tuvo por objeto profundizar el conocimiento sobre los
contextos arqueológicos que caracterizan a QSZAC, analizando la naturaleza, forma y
contenido de los talleres líticos que se distribuyen en la superficie de la cantera y su relación
con los elementos del paisaje. Particularmente, interesó determinar cómo fue el acceso a la
materia prima dentro de la cantera, los métodos empleados para el aprovechamiento de los
nódulos y bloques de vulcanitas, la logística desarrollada por las personas dentro del espacio
de extracción (movimientos en función de las características del terreno y la yacencia del
recurso), percepción y visualización del material lítico, y la profundidad temporal de las
actividades. Para ello, se llevaron a cabo prospecciones sistemáticas a través de transectas
siguiendo un criterio de estratificación del espacio, subdividiendo al mismo en sus elementos
topográficos constitutivos para efectuar los recorridos.A partir de esta investigación se pudo
observar un registro arqueológico diverso en la superficie de QSZAC. En primer lugar, se
lograron identificar distintos tipos de talleres líticos que varían en contenido, extensión y
emplazamiento. En segundo lugar, se registró una serie de rocas colocadas en posición
vertical en determinados sectores de las cantera, las cuales fueron interpretadas como posibles
“marcas de canteras” que podrían haber señalizado la ubicación del recurso, o bien orientado
los movimientos por el terreno para quienes por allí circulaban. En tercer lugar, se lograron
identificar 11 aleros, algunos de ellos, con material lítico en su interior. Estos podrían haber
sido empleados para reparo de quienes realizaban las actividades de aprovisionamiento de
formas-base y/o manufactura de instrumentos en el interior de la cantera. En conclusión, en
QSZAC se gestaron múltiples actividades conectadas en torno a la obtención de los recursos.
Así, el proceso de aprovisionamiento abarcó una diversidad de estrategias tecnológicas,
actividades y prácticas sociales que se generaron dentro de un paisaje natural y social
históricamente situado.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
34
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ARQUEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA EN CONFLICTO: APROXIMACIONES A


LOS SITIOS DE ENFRENTAMIENTOS DE LA HISTORIA RECIENTE DESDE
NUESTRA DISCIPLINA

Calisaya, A.D.¹; Neder, A.S.2


¹Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2LIGIAAT, Facultad de Ciencias Naturales e
I.M.L., U.N.T. alfredocalisaya@hotmail.com

La provincia de Tucumán tiene la particularidad de ser uno de los primeros lugares donde se
configuraron las prácticas represivas por parte del Estado (Calveiro, 1998) siendo considerado
el laboratorio de lo que fue, posteriormente, el golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976,
cuando las Fuerzas Armadas y un sector financiero implementaron el Terrorismo de Estado
en todo el territorio nacional (Franco, 2012). A partir del decreto 261/75 que da inicio al
Operativo Independencia, con la excusa de enfrentar a la Compañía de Monte Ramón Rosa
Jiménez del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), se "teatralizó" la lucha contra
la subversión (Garaño, 2012), posibilitando reprimir a la población local desde la instalación
del Ejército en la provincia, hasta la vuelta de la democracia en 1983.El objetivo de nuestra
presentación es poder empezar a discutir desde la investigación arqueológica los lugares
donde se dieron enfrentamientos entre la Compañía de Monte Ramón Rosa Jiménez y el
Ejército Nacional, tomándolos como sitios arqueológicos donde se pueden aplicar diferentes
métodos de la arqueología y antropología, con el fin de empezar a aportar y entender el
devenir de la historia reciente en la provincia.Asimismo, también queremos entender cómo se
materializaron los discursos hegemónicos por parte del Estado represivo enalteciendo la
imagen del Ejército y la idea de que se estaba llevando a cabo una “guerra”, a partir de la
inauguración de monumentos y placas conmemorativas e imposición de nombres en
diferentes lugares de la provincia de Tucumán (escuelas, complejos deportivos, pueblos). Y
cómo, con posterioridad al retorno de la democracia, se disputan estos lugares a partir de la
resignificación de los mismos. A partir de estos objetivos, debemos posicionarnos como parte
de una disputa que nos afecta, en tanto que somos responsables de lo que investigamos y lo
que construimos como discurso ya que puede afectar a la memoria colectiva, a su vez también
somos afectados/as al estar en disputa nuestra propia memoria local a partir de las discusiones
que se dan en la política y la relectura que se intenta hacer en la actualidad sobre los hechos
del pasado, donde entran a disputar diferentes actores políticos-sociales con intereses
opuestos.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
35
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EL USO DE VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS (UAVs O DRONES) PARA


EL RELEVAMIENTO PLANIALTIMÉTRICO Y FOTOGRAMÉTRICO DE SITIOS
ARQUEOLÓGICOS

Cano, S.F.1,2,3; Acuña, A.C.3


1
Cátedra de Geología del Cuaternario. 2Laboratorio de Geoarqueología, Facultad de Ciencias
Naturales e I.M.L., U.N.T. 3Instituto Interdisciplinario de Estudios Andinos (INTERDEA),
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. scano2171@gmail.com

La tecnología suministrada actualmente por los sensores remotos montados en vehículos


aéreos no tripulados (UAVs por sus siglas en inglés, o Drones), han revolucionado
considerablemente el campo de los relevamientos topográficos de sitios arqueológicos,
disminuyendo considerablemente los costos y tiempos involucrados en el proceso de
relevamiento planialtimétrico de los mismos. En este trabajo demostraremos la utilidad de
dicha tecnología para el relevamiento y la reconstrucción fotogramétrica de sitios
arqueológicos con enormes extensiones de arquitectura superficial, como son los sitios
ubicados en la localidad de Talapazo (Colalao del Valle, Depto. Tafí del Valle, Tucumán) y
en La Bolsa (Tafí del Valle, Depto. Tafí del Valle, Tucumán).La metodología utilizada
implicó el uso de un Drone modelo DJI Phantom 3 4k montado con una cámara fotográfica
digital con sensor Sony EXMOR 1/2,3” CMOS, lente FOV 94° 20 mm y hasta 12 mpx de
resolución en modo fotográfico y 4k en formato video. La cámara está montada sobre el
Drone a través de un cardan (Gimbal) estabilizador de 3 ejes, que consiste en un giroscopio
electrónico digital, el cual es controlado remotamente por el operador, al igual que la cámara
y el propio Drone. La diagramación de los vuelos del Drone sobre los sitios relevados, se hizo
utilizando la aplicación Drone Harmony, la cual permite diseñar y automatizar un plan de
vuelo completo sobre el área de estudio involucrada; con sus respectivos trayectos de vuelo,
altura topográfica, inclinación de la cámara, porcentajes de superposición longitudinal y
lateral de las tomas aéreas, así como sus correspondientes posicionamientos georreferenciados
mediante el GPS incorporado en el Drone. Los datos e imágenes obtenidas del relevamiento
aéreo son procesados posteriormente a través de diversas aplicaciones, tales como Altizure o
Agisoft, que permiten obtener las restituciones fotogramétricas georreferenciadas
correspondientes del área o sitio analizado. Los productos finalmente obtenidos (ortofotos,
ortomosaicos aéreos, modelos DEM, modelos TEM, nubes de puntos, etc.) son exportados en
distintos tipos de formatos vectoriales y no vectoriales, para su posterior registro y/o
reprocesamiento a través de diversos Sistemas de Información Geográfica.En nuestro caso
particular, los datos obtenidos a través de esta tecnología tuvieron resoluciones de entre 2 y 4
cm por pixel de imagen y permitieron registrar detalladamente en forma tri-bi-dimensional y
georreferenciada la topografía del terreno y la arquitectura superficial de los sitios relevados,
con un considerable nivel de resolución visual y exactitud fotogramétrica, así como eficiencia
en cuanto a ahorro de tiempo de trabajo y costos de relevamiento.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
36
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EN ANVERSO Y REVERSO: ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN Y


DOCUMENTACIÓN DE TEXTILES ARQUEOLÓGICOS
(RESERVA DEL INSTITUTO DE ARQUEOLOGÍA Y MUSEO)

Cohen, M.L.1,2,3; López Campeny, S.1,2,3; Albornoz, C.D.3; Flores, P.E.1,2; Mamondes, S.1,2;
Ponce, A.1,2;Velardez Fresia, M.B.1,2
1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Instituto de Arqueología y Museo (IAM).
3
Instituto Superior de Estudios Sociales, ISES-CONICET-UNT, y Archivo MUNT.
cohen.lorena@gmail.com

El presente trabajo se enfoca en las acciones de conservación y documentación que se


desarrollaron, de forma complementaria e integrada, a la ejecución de una beca otorgada por
el Fondo Nacional de las Artes a uno de los autores (C. D. Albornoz). La beca consistía en el
relevamiento fotográfico documental de la colección de textiles arqueológicos (n=272)
pertenecientes al acervo del Instituto de Arqueología y Museo (IAM).La muestra textil
presenta diversidad de formas, materias primas, estructuras y técnicas de ejecución. Esto,
junto a su origen orgánico, supone un desafío para una correcta documentación y
almacenamiento. Telas prehispánicas vinculadas a las tradiciones Nazca, Tiwanacu-Huari,
Chimú e Inca, testimonios de una gran pericia, incluyen túnicas, mantos, fajas, estandartes,
diversos contenedores, variedad de adornos cefálicos, borlas y quipus; elaborados en distintas
fibras de origen animal y vegetal. Se destacan tapices polícromos y ojalados, telas bordadas,
pintadas y teñidas, gasas de algodón, piezas plumarias y brocados. Ante tal colección, el
registro fotográfico científico, con una metodología sistemática de calidad digital, tiene alto
valor para la preservación de las piezas: posibilita la reducción del contacto físico con los
objetos para la investigación, acercando en su lugar imágenes óptimas.La ejecución del
proyecto implicó un conjunto de acciones tendientes a la estabilización y conservación
preventiva del material, mediante: a) desembalaje y despliegue de las piezas, muchas de las
cuales presentaban sistemas de guarda inadecuados, que provocaban arrugas y tensión
estructural; b) evaluación del estado de conservación y registro de agentes de deterioro
intervinientes; c) limpieza mecánica para retirar polvillo, insectos, hongos y otro material
ajeno; d) retiro de elementos inapropiados en contacto con las telas (embalajes y etiquetas en
papel ácido, cosidas o unidas con ganchos metálicos) y e) reacondicionamiento en nuevos
sistemas de guarda, acordes a los requerimientos de conservación de las prendas. Por su parte,
las acciones de documentación incluyeron: a) control de datos de registro y descripción
originales en base de datos digital del IAM; b) nueva descripción sistemática de una serie de
variables y atributos: dimensionales, morfológicos, técnicos y estéticos, estado de integridad y
conservación; y c) identificación del tipo de prenda y asociación con estilo cultural y
cronología, cuando fue posible. Esto permitió: la revisión y ampliación de la información
documental y visual disponible; la generación de una nueva base documental textil
estandarizada;la documentación de antiguos sistemas de guarda y registro; yel análisis del
recorrido de las prendas,lo que a su vez permitió la asociación entre piezas,antes
desvinculadas en la documentación, como partes de una misma tela original. Finalmente,
todas estas actividades brindaron el marco para que cuatro estudiantes de las Carreras de
Arqueología y Tecnicatura en Documentación y Museología Arqueológica de nuestra
Facultad concretaran una práctica de laboratorio sobre documentación, registro y
conservación preventiva de material textil.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
37
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ABRIENDO HORIZONTES: NUEVAS PROSPECCIONESARQUEOLÓGICASEN


LA QUEBRADA DE LOS CORRALES (QDLC)

Di Lullo, E.
Instituto de Arqueología y Museo/ Instituto Superior de Estudios Sociales, ISES-CONICET,
U.N.T. eugedl@gmail.com

En este trabajo se exponen los resultados de las prospecciones arqueológicas realizadas en un


sector hasta ahora inexplorado de la Quebrada de Los Corrales (El Infiernillo, Tucumán), en
el marco de un proyecto de Tesis Doctoral cuyo objetivo general es caracterizar la modalidad
de producción pastoril de camélidos para momentos prehispánicos, en la mencionada área de
estudio. Las actividades fueron desarrolladas durante septiembre de 2017, junto a docentes y
alumnos de la carrera de Arqueología de la UNT, como parte de las actividades curriculares
de la materia Práctica de Campo II.El objetivo de la campaña fue efectuar el control de campo
de algunas estructuras arqueológicas que habían sido identificadas previamente en imágenes
satelitales y fotografías aéreas, así como registrar otras nuevas que no habían podido ser
detectadas por medio de la teledetección. Cabe destacar, que el interés estaba puesto
exclusivamente en el registro de estructuras que a priori podían ser interpretadas como
corrales.En la fase previa de laboratorio se realizó la interpretación tanto de fotografías aéreas
en blanco y negro del vuelo El Bracho-Alumbrera (corrida nº8), escala 1:20.000, de la Minera
La Alumbrera (1995), como de imágenes satelitales actuales de Google Earth. Asimismo, se
procedió a ingresar en un GPS las coordenadas aproximadas de las estructuras arqueológicas
de interés, las que luego serían visitadas y cotejadas en el terreno.Ya en el campo, para
acceder a estos sitios puntuales, se tomó un camino existente abierto por la Minera La
Alumbrera relevando, siempre que la topografía lo permitiera, las inmediaciones en todo su
trayecto. En algunas partes del recorrido, hubo dificultades para circular a ambos lados de la
traza, por lo que la distancia del barrido iba siempre variando. La prospección fue por lo tanto
asistemática y extensiva, cubriendo un trayecto lineal de 10Km. No hubo recolección de
materiales arqueológicos en superficie.Para el registro de las unidades se utilizó una ficha ad-
hoc donde constaban las características generales de los conjuntos (ubicación, contexto,
mediciones, morfología, etc.).Como resultado, no sólo se lograron registrar estructuras que no
habían sido reconocidas por medio de la teledetección, sino que además se pudo observar que
algunos recintos identificados como corrales, podrían haber cumplido otras funciones. Del
mismo modo, se constató que estas estructuras configuraban un tipo de patrón arquitectónico
que hasta el momento no se conocía para la región: un recinto circular muy pequeño,
potencialmente techable (¿abovedado?), que funcionaba como eje a partir del cual se
adosaban, de manera lineal o radial, otros recintos más grandes, circulares, algunos de los
cuales tenían niveles internos aterrazados. ¿Eran puestos agrícola-pastoriles temporarios
relacionados a la cercana aldea de Puesto Viejo ocupada hacia el 1°Milenio d. C., o estamos
frente a algo completamente distinto? Llegar a una interpretación más cabal de estos
conjuntos requerirá, sin dudas, de la implementación de otros niveles de exploración
(excavaciones, análisis de sedimentos, cruce con datos de otros sectores, etc.).Como
conclusión se puede remarcar que, si bien el análisis de imágenes aéreas y satelitales es de
extrema utilidad para ayudarnos a ordenar nuestro universo de estudio, y planificar su estudio,
jamás puede reemplazar o prescindir de la verificación en campo. En este sentido, estar en el
terreno nos invitó tanto a redefinir la naturaleza de los “corrales”, como a distinguir un nuevo
patrón arquitectónico en Quebrada de Los Corrales.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
38
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PRÁCTICAS PASTORILES EN EL SITIO ALERO CAÍDO 1 (AC1), PARA EL


LAPSO ca. 3500- 2500 AÑOS AP

Erramouspe, V.; Urquiza, S.V.


Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES, CONICET, UNT). Instituto de Arqueología y
Museo. Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. vicko_cta@hotmail.com

El sitio AleroCaído 1(AC1)se encuentra ubicado en la Quebrada de La Aguada, a 3.917


ms.n.m., en la Puna Seca de Jujuy, Argentina (23º03’08,48’’S y 66º26´09,40’’O).Incluye dos
aleros contiguos (AC1 y 2) de ignimbrita meteorizada con pinturas rupestre (Ascheroet al.,
2006, 2007, 2008 y 2009; Calisaya et al., 2010; Gerónimo, 2010; Isasmendi et al., 2007;
Erramouspe y Urquiza, 2011, 2015).Con el objetivo de contribuir a la comprensión del
manejo del recurso Camelidae en la Puna Seca argentina para el lapso ca. 3500-2500 años
AP, se exponen en el presente trabajo los datos obtenidos mediante el análisis del registro
arqueofaunístico de Alero Caído 1. Se siguieron los criterios habituales de análisis
zooarqueológico (Beherensmeyer, 1978; Binford, 1981; Izeta, 2004; Kaufmann, 2009;
Lyman, 1984; Mengoni, 1988 y 1999; Nicholson, 1993; Urquiza, 2009, Urquiza y Aschero,
2014).La muestra presenta un buen estado de conservación(estadio 2,Beherensmeyer, 1978) e
incluye 1.182 fragmentos óseos en donde Artiodactyla (66,4%) es predominante, seguido
porLama glama(26,4%) yVicugnavicugna(0,4%). Los mismos se encuentran asociados a
fibras (vellones y cordeles), cueros y pezuñas.A partir de los datos obtenidos se infiere que el
85,2% de la muestra ósea analizada se encuentra semifusionada y corresponde a camélidos
menores a 36 meses de edad, lo que estaría evidenciando el consumo de animales jóvenes, la
intensificación del control reproductivo, y la posterior explotación de animales
domesticados.Con respecto al procesamiento del recurso Camelidae por agentes humanos los
valores de IAR obtenidos (Urquiza, 2009) muestran un alto nivel de aprovechamiento
correspondiendo a marcas de corte y termoalteraciones en las diáfisis de huesos largos y
cortos.La presencia de camélidos domésticos, Lama glama, supera ampliamente a los
silvestres, V. vicugna reforzando el carácter pastoril que debió tener el sitio AC1, con una
posible estrategia predominante de pastoreo-caza como la propuesta para Susques por
Yacobaccioet al. (1997-1998).Teniendo en cuenta la información precedente se interpreta que
para el lapso temporal mencionado (3500-2500 años AP)el sitio Alero Caído 1 habría sido
utilizado como un internodo transitorio y extractivo de carácter temporario (puesto de altura
y/o un lugar de paso) en donde los grupos humanos llevaban a cabo múltiples actividades
vinculadas al intercambio, la obtención de recursos específicos (e.g. pasturas para alimentar
las caravanas de llamas) (Nielsen, 2006) y practicaban una economía mixta con pastoreo de
llamas, recolección y caza ocasional de vicuñas.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
39
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

S TUC TAF 1: ANÁLISIS PRELIMINARES DE RESTOS HUMANOS


RECUPERADOS EN LA LOCALIDAD DE LAS TALITAS

Femenia, M.F.
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. florenciafemenia@gmail.com

En el siguiente trabajo se expondrán los análisis realizados a los restos óseos humanos
procedentes de S TucTaf 1. Los mismos forman parte del área de depósito del Instituto de
Arqueología y Museo (IAM), y no se cuenta con información sobre su recuperación ni sobre
su antigüedad. Serán ingresados en el sistema de la nueva base de datos del IAM y serán
reasignados a un nuevo registro de lote, cambiando de su vieja denominación (RO37 y RO40)
a IAM TAL-001. El análisis consistió en identificar los elementos anatómicos y su
lateralización para establecer el NMI, estimar la edad y determinar del sexo.Inicialmente se
hizo un registro fotográfico, para luego evaluar si las piezas pasaban por una limpieza en seco
o en húmedo (utilizando agua destilada). Una vez limpias y secas, a partir de una escala ad
hoc de elaboración propia realizada en base a la preservación observada, se dividió a la
muestra en tres categorías: malo, regular o bueno. Los elementos óseos fueron agrupados
dentro de su respectiva muestra según porción anatómica, para ser luego remontadas con
silicona. Aquellas, lo suficientemente enteras para su reconocimiento fueron evaluadas para
determinar el NMI, estimar la edad y determinar el sexo. El NMI, se determinó a partir de la
lateralización y similitud entre huesos correspondientes a una misma porción anatómica que
se repitieron en las muestras (Ubelaker, 2007). Para estimar la edad se consideró el desarrollo
y fusión de los huesos largos (Brothwell, 1987) y se adscribieron a un determinado rango de
edad de acuerdo a la clasificación de Buikstra y Ubelaker (1994). En la determinación del
sexo en los adultos se relevaron los siguientes criterios morfológicos en el cráneo: cresta
nucal (CN), el proceso mastoideo (PM), el margen supraorbital (MS) y la glabela (G) de
acuerdo a la propuesta de Buikstra y Ubelaker (1994). Con respecto a los resultados de este
análisis preliminar, se debe considerar que la alta fragmentación de la muestra dificultó el
mismo. El estado de preservación en ambos conjuntos es regular y malo, además de presentar
marcas de animales. En la muestra RO37, conformada en su mayoría por huesos largos, se
encontraron porciones identificables de Tibia, Húmero y Fémur. Si bien todos fueron
lateralizados, fue el mayor número de fémures lo que sugirió que fueran utilizados para el
MNI, resultando en dos individuos. Por la ausencia de elementos diagnósticos no fue posible
determinar el sexo. En la muestra RO40 se contaba con una mayor cantidad de piezas
anatómicas representadas y se resolvió dividirla en dos individuos bajo los siguientes
criterios: la coloración, el estado de preservación y la reacción perióstica generalizada en uno
de los individuos. Para confirmar esta división en dos, se tuvo en cuenta la presencia de dos
clavículas pertenecientes a la misma lateralidad, que confirmaban el MNI en dos individuos.
La mayoría de los restos fueron asociados al cuerpo sano, incluyendo un cráneo incompleto
conformado por la mayoría de la bóveda craneal, la cual fue remontada. Las variables
relevadas en este conjunto óseo sugieren un posible femenino. A pesar de esta valiosa
información, la ausencia de epífisis imposibilitó arrojar datos sobre una mejor correlación
métrica y una determinación del sexo del resto de las piezas. En cuanto a la estimación de
edad los individuos identificados en ambos conjuntos corresponderían a adultos jóvenes de
entre 20 y 35 años de edad (Buikstra y Ubelaker, 1994). Se busca finalizar el análisis para
realizar un informe completo y detallado a ser presentado el marco de la materia Práctica de
Campo y/ laboratorio 4. A la vez, se espera colaborar en la actualización del registro del
depósito y devolverlos en condiciones idóneas para su conservación.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
40
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

HISTORIAS DE VIDA A TRAVÉS DEL ANÁLISIS BIOARQUEOLÓGICO DE


RESTOS ÓSEOS HUMANOS HALLADOS EN COLALAO DEL VALLE, PROV. DE
TUCUMÁN

Flores, A.L.
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. alvardito81@gmail.com

Se presenta el análisis preliminar de los restos óseos humanos recuperados por el equipo de
Patrimonio Cultural de la Provincia en un estudio de impacto arqueológico realizado en la
localidad de Colalao del Valle, departamento de Tafí del Valle, Provincia de Tucumán. Dicho
análisis se efectuó en el marco de la materia Práctica de Campo y/o Laboratorio IV de la
carrera de Arqueología de esta casa de estudios.El objetivo de esta investigación
bioarqueológica es estimar el número mínimo de individuos (NMI), sexo y la edad de los
individuos. A su vez, siempre y cuando la muestralo permita, a través del análisis detallado de
las piezas óseas, inferir aspectos de la vida cotidiana de los individuos desde un enfoque
osteobiográfico (Saul, 1975).La metodología empleada en el análisis bioarqueológico
comenzó por el registro fotográfico de los restos óseos tal cual llegaron a nuestras manos,
luego se realizó la limpieza de todas las piezas mediante un cepillo de cerdas suaves y estecas,
para quitar el exceso de sedimento que poseían, y posteriormente se las limpió con cepillo y
agua desmineralizada. Se utilizó una escala cualitativa ad hoc para establecer el estado de
preservación en malo, regular y bueno.Una vez secos,los huesos fragmentados que claramente
encajaban unos con otros, fueron remontados con silicona, que facilita la identificación
anatómica. Todo este proceder se realizó con el objetivo de estimar el NMI para lo cual se
lateralizaron las piezas óseas (Ubelaker, 2007).Para la estimación de la edad se tuvo en cuenta
el desarrollo, crecimiento y fusión de los huesos largos y la cresta iliaca de los
coxales(Brothwell, 1993).Para la determinación del sexo se relevaron variables morfológicas
en distintos elementos óseos a fin de obtener resultados más confiables. En los coxales, pieza
diagnostica por excelencia para la determinación sexual, se consideró la escotadura ciática
mayor (Buikstra y Ubelaker, 1994), el criterio del arco, el ángulo subpúbico y por último, el
orificio obturador (Herrmannet al., 1990). Esta información fue cotejada con los datos
arrojados por variables métricas de la epífisis del fémur y del humero. Se tomaron dos
medidas, una vertical y otra trasversal y los datos fueron volcados en tablas elaboradas por
Pearson (1919).Los resultados de este análisis preliminar arrojan un NMI de dos individuos,
de sexo posiblemente masculino. El individuo N°1 tiene una integridad esqueletal mayor que
el individuo N°2 que se encuentra altamente fragmentado. En cuanto al estado de
conservación el individuo N°1 su conservación es buena y el individuo N°2 es regular a
mala.La edad estimada en ambos individuos es de alrededor de entre 24 a 30 años de edad, lo
que correspondería a un adulto medio de acuerdo a la categoría etaria de Buikstra y Ubelaker
(1994). Asimismo, se pudieron observar señales de enfermedad articular degenerativa en
diversos elementos óseos que serán objeto de futuros análisis.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
41
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

¿IDENTIDAD GIRATORIA? HACIA UNA COMPRENSIÓN DE LA DIMENSIÓN


ESTÉTICA DE LOS TORTEROS Y SUS IMPLICANCIAS CRONOLÓGICAS Y
CONTEXTUALES EN EL NOA Y LA ZONA DEL SALADO MEDIO (SANTIAGO
DEL ESTERO, ARGENTINA)

Flores, P.E.1,2
1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Instituto de Arqueología y Museo
(IAM)flores.pablo31@gmail.com

Se presentan los avances de la beca estudiantil CIUNT (2017-2018) “Identidad giratoria:


estudio estético comparativo entre instrumental textil procedente de sitios del NOA y la zona
del Salado Medio (Santiago del Estero, Argentina)”. La investigación propone precisar, sobre
la base de un estudio estético comparativo, aspectos cronológicos y contextuales relacionados
con el instrumental asociado a la producción de hilados en el área del Río Salado Medio
(Bañados de Añatuya, Santiago del Estero), para el lapso que abarca los períodos
Prehispánico Tardío, Inca y Colonial temprano (siglos XIII-XVI). Para tal fin, en primer
término se recopiló y sistematizó información (documental y gráfica) disponible para una
serie de 10 sitios, emplazados en la región NOA (Salta, Catamarca y Tucumán) para los
cuales se contaba con referencias sobre el hallazgo de pesos de hilado o “torteros”
estilísticamente comparables a los procedentes de los sitios del Salado. La información
cronológica y contextual disponible para los sitios del NOA es sumamente variable en detalle
y profundidad y abarca investigaciones realizadas desde inicios del siglo XX hasta tiempos
recientes. En algunos casos, incluso, se relevaron piezas inéditas. La relevancia de la
determinación de los contextos de procedencia y asociación de los torteros radica en la
importancia de poder precisar aspectos cronológicos en relación con ciertos elementos del
diseño, debido a que la mayor proporción de los torteros de Santiago del Estero proceden de
colecciones museográficas, con la consecuente ausencia de precisiones contextuales y
cronológicas. Aunque destacamos que se cuenta recientemente con una muestra de torteros
del área de Bañados, obtenida a partir de las excavaciones sistemáticas dirigidas por la Dra.
Constanza Taboada, en el marco de proyectos acreditados.Los resultados de esta primera
etapa se materializaron en la confección de una base de datos general, la cual integra toda la
información estética, contextual y cronológica que consideramos relevante para la
interpretación de los hallazgos del NOA y su comparación con los contextos del Salado
Medio. Los atributos tomados en cuenta para la discriminación y comparación entre grupos de
diseño fueron, en primer lugar, la morfología del contorno y, en segundo término, el motivo
decorativo interno. Esta metodología comparativa nos permitió plantear tendencias, en
relación a aspectos visuales-estéticos de dichos conjuntos instrumentales, con persistencias y
variaciones cronológicas y espaciales. Tales tendencias serán comparadas con la suma de
características visuales presentada por los torteros procedentes de los sitios bajo estudio en
Santiago del Estero. La mayor precisión de todos estos aspectos pretende aportar a una
discusión más amplia sobre la/s relación/es entre estilo, identidad y producción textil, en
contextos particulares de dominación/intervención estatalincaica y colonial.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
42
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ANÁLISIS DE MICRORRESTOS VEGETALES EN FILOS DE ARTEFACTOS


LÍTICOS CUBIERTOS POR BARNIZ DE LAS ROCAS (AMAICHA DEL VALLE-
TUCUMÁN, ARGENTINA)

Germano, F.M.1; Somonte, C.1; Albornoz, P.L.2,3


1
Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES-CONICET) e Instituto de Arqueología y
Museo (IAM), Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Cátedra de Anatomía
Vegetal, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 3Instituto de Morfología Vegetal,
Fundación Miguel Lillo. germanoflaviam@gmail.com

Los microrrestos vegetales son partículas microscópicas tales como granos de polen, almidón,
fitolitos, diatomeas, entre otros, que son indicadores del uso de las plantas en contextos donde
la preservación de macrorrestos no fue posible, y aportan datos para la reconstrucción del
medio ambiente y permiten conocer diversos aspectos de la dieta humana. Los artefactos
líticos en Amaicha del Valle se encuentran cubiertos por barniz de las rocas, pátina que se
forma sobre la cara expuesta de las rocas apoyadas en superficies con cierta estabilidad
geomorfológica. Nuestra hipótesis de trabajo es que esta estabilidad, junto con la formación
del barniz, ha permitido la preservación de residuos de uso en los filos de los instrumentos, ya
que la pátina entrampa los microrrestos vegetales. El objetivo de este trabajo fue analizar los
microrrestos vegetales en filos de artefactos líticos barnizados. Las muestras provienen de una
transecta de recolección superficial de Río Las Salinas 2. Se seleccionaron 33 instrumentos
líticos y se realizó análisis funcional a los filos. Se hizo una limpieza superficial a cada pieza,
mediante ultrasonido con agua destilada (15´), para descartar contaminación por encima del
barniz. Los filos fueron raspados con cuchilla metálica, mediante goteo con agua destilada.
Durante este proceso se removió la capa de barniz con la finalidad de recuperar los residuos.
El material obtenido fue montado entre porta y cubreobjeto para observación en microscopio
óptico. Los resultados evidenciaron que los artefactos con uso funcional presentaron
diferentes microrrestos vegetales: granos de polen, esporas, almidones, fragmentos de células
epidérmicas, fibras, esclereidas y elementos de conducción perteneciente a xilema (vasos).
Mientras que en los instrumentos sin evidencia de uso funcional se observaron esporas y
granos de polen. A partir de estos datos se concluye que los elementos orgánicos presentes en
artefactos con rastros de uso, evidencian el procesamiento de ciertos recursos vegetales que
aún se encuentran en proceso de identificación. Este tipo de análisis es de gran importancia ya
que nos permite establecer el procesamiento de ciertos recursos vegetales con estos
instrumentos líticos y aproximarnos al conocimiento de algunas actividades realizadas por los
grupos que habitaron estos sitios de superficie en Amaicha del Valle.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
43
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL ANÁLISIS DE RESTOS HUMANOS


EN ARQUEOLOGÍA

González Baroni, L.G.1; Femenia, F.2; Paladea Rojo, A.2; Juárez, C.A.2; Taddei, T.3; Llorens,
S.2; Flores, A.2; Marino, C.2; Calisaya, A.D.2; Aybar, G.2
1
IAM-ISES CONICET, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Facultad de
Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 3LIGIAAT, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L.,
U.N.T. tamytaddei@gmail.com

Se presenta una experiencia de trabajo de laboratorio que se lleva a cabo entre los autores de
esta presentación interesados en formarse en el análisis de restos óseos humanos de origen
arqueológico, en el marco de distintas instancias de formación de la carrera de Arqueología.
La pedagogía tradicional se caracteriza por un aprendizaje acumulativo y mecánico donde el
alumno es un mero receptor pasivo de información y las instancias de reflexión colectiva son
escasamente tomadas en cuenta. Así, la interacción que se da entre el que enseña y el que
aprende es en general unidireccional.En este trabajo pretendemos alejarnos de esta
concepción clásica, ya que entendemos al aprendizaje como un proceso por el cual el sujeto
adquiere conocimientos, habilidades, destrezas y valores a través de la experiencia y la
enseñanza (Gvirtz y Palamidessi, 1998), por lo cual debe ser significativo (que nos interpele)
y no memorístico ya que busca el desarrollo de habilidades para transformar la realidad
(Rojas Velázquez, 2001). En este sentido buscamos otras estrategias que integren de manera
dinámica el proceso de enseñanza y aprendizaje, por lo cual usamos el abordaje colaborativo
que tiene como objetivo la integración social, la interacción entre pares, la cooperación y la
evaluación. Siguiendo a Zañartu (2003) el aprendizaje colaborativo está centrado básicamente
en el diálogo, la negociación, en la palabra y en el aprender por explicación. La adquisición
del nuevo conocimiento es el resultado de la interacción de las personas que participan de ese
dialogo. El aprendizaje colaborativo aumenta la seguridad en uno mismo, incentiva el
desarrollo de pensamiento crítico, fortalece el sentimiento de solidaridad y respeto mutuo, a la
vez que disminuye los sentimientos de aislamiento (Johnson y Johnson, 1999). Nos resulta
interesante el enfoque del aprendizaje colaborativo porque el control del aprendizaje no recae
únicamente sobre el profesor y asume que éste último también es un aprendiz. Además, este
tipo de aprendizaje no se opone al desarrollo individual sino que lo fortalece.En base a lo
antes mencionado, la metodología consistió en el análisis de manera colectiva centrándonos
en cada conjunto óseo bajo estudio a fin de fomentar la ayuda y solidaridad grupal y la mirada
intra e inter observador, la cual permite afinar los resultados en la identificación anatómica,
NMI (número mínimo de individuos), determinación del sexo y estimación de la edad.
Asimismo, es importante resaltar que los conjuntos óseos bajo análisis son heterogéneos por
provenir de distintos sitios arqueológicos y de colecciones. Así las diferencias en cuanto a
características morfológicas, integridad esqueletal, paleopatologías, etc., fue precisamente lo
que permitió a todos los integrantes, a partir del aprendizaje colaborativo, tener acceso a la
diversidad de metodologías, técnicas y estrategias a aplicarse dependiendo de la naturaleza de
los mismos. Si cada integrante se centraba solo en su muestra, lo antes mencionado no sería
posible por lo que el aprendizaje colaborativo permitió una mayor fluidez de los saberes, que
se compartan los conocimientos adquiridos durante el proceso, que se pongan a prueba y que
se incorporen de una manera crítica y reflexiva.En conclusión consideramos que en el análisis
bioarqueológico es fundamental un trabajo grupal y colaborativo que permita minimizar el
error intra e inter observador, siempre teniendo en cuenta, el grado de entrenamiento del
observador y las diferencias de criterios entre observadores (Arnqvist y Mártensson, 1998).

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
44
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ANÁLISIS DE RESTOS ÓSEOS HUMANOS ALBERGADOS EN DEPÓSITODEL


INSTITUTO DE ARQUEOLOGÍA Y MUSEO

Llorens, S.
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. santyagollorens@gmail.com

En el presente trabajo se expondrán los resultados del análisis realizado sobre el conjunto
óseo y dental humano, de origen arqueológico, que forma parte del acervo del Instituto de
Arqueología y Museo (Facultad de Ciencias Naturalese I.M.L., U.N.T.), en el marco de la
Práctica de Campo y/o Laboratorio IV, materia que integra la currícula regular de cuarto año
de la carrera de Arqueología.La recuperación original de este conjunto óseo no fue
sistemática, por lo cual no se dispone de información contextualasociada. En aquellos casos
en los que los restos se encuentran siglados (es decir, rotulados con tinta con alguna referencia
de procedencia), sabemos que provienen del Valle del Cajón, provincia de Catamarca. La
metodología de análisis bioarqueológico, incluyó, en primer término, acciones para la
conservación preventiva de los restos. Se realizó una limpieza mecánica para retirar el
sedimento adherido, primero en seco con cepillo de cerda suave y posteriormente con agua
destilada. Se evitó la limpieza en húmedo en los casos que tenían registro en tinta, de acuerdo
a las sugerencias del personal a cargo del área de curaduría del IAM, ya que forman parte de
su historia museográfica.Luego de la primera etapa de conservación, cuando los restos
estaban en un estado óptimo para su análisis, se abordó la identificación de los mismos por
unidad anatómica y su lateralización con apoyo de manuales de anatomía (Heindegger, 1971;
White y Folkens, 1991), lo que permitió establecer el Número Mínimo de Individuos
(Uberlaker, 2007). Además, se caracterizó el estado de preservación general de las piezas
óseas a partir de una escala ad hoc: mala, regular, buena y muy buena. Toda la información
quedó registrada en una ficha de elaboración propia que se adaptó a los fines del presente
trabajo.En cuanto a la estimación de la edad se tuvo en cuenta el desarrollo, crecimiento y
fusión de los huesos largos (Brotwell, 1993; Scheuer y Black, 2000).En lo que respecta a la
determinación del sexo de cada individuo se tomaron criterios métricos a partir de las tablas
de Pearson (1917, 1919) y Bass (1989) para indígenas americanos, considerando que la
procedencia era del Valle del Cajón, Catamarca. No fue posible aplicar criterios morfológicos
y variables ordinales debido a la ausencia de cráneos y coxales, a excepción de la gracilidad y
robusticidad de los huesos largos.Los resultados de este análisis preliminar determinaron un
MNI de7 individuos representados por los huesos largos y fragmentos óseos. Uno de ellos es
un subadulto de entre 15-20 años de edad (Scheuer y Black, 2000), y los 6 restantes son
individuos mayores de 20 años. Así, de acuerdo a la categoría etaria de Buikstra y Ubelaker
(1994) el conjunto óseo se compondría de adolescentes y adultos jóvenes. En lo que respecta
al sexo, se pudieron aplicar criterios métricos únicamente en aquellos huesos con las epífisis
completas, por lo que de los 7 individuos solo se determinó el sexo en tres, dos son de sexo
posiblemente masculino y uno posiblemente femenino. Algunas de las piezas óseas presentan
patologías y marcadores de estrés musculo-esqueléticos, lo cual será profundizado a futuro.En
el marco de la materia, resulto importante la manipulación de restos óseos y dentales para el
aprendizaje y mi desarrollo como futuro profesional. Además, nos permitió aportar nueva
información a los materiales que se encuentran depositados en el acervo museográfico del
Instituto de Arqueología y Museo, que ayuda a la documentación y mejora su conservación y
preservación.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
45
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

LOS ANÁLISIS DE MICROINDICADORES BIOLÓGICOS APLICADOS A LA


ESTRATIGRAFÍA ARQUEOLÓGICA. EL CASO DE UN ESPACIO DOMÉSTICO
FORMATIVODEL VALLE DE EL BOLSÓN (DEPARTAMENTO BELÉN,
CATAMARCA)
Maloberti, M.
Instituto de Arqueología y Museo,U.N.T. marianamaloberti@yahoo.com.ar

La excavación estratigráfica constituye una metodología a la que han recurrido diversos


arqueólogos, en pos de comprender los procesos históricos de determinados contextos. En
nuestro caso, hemos propuesto combinar dicha metodología con el análisis múltiple de
microindicadores biológicos. El objetivo de esto fue caracterizar tanto los distintos eventos o
unidades estratigráficas asociados a la historia de una casa, como las actividades involucradas
en tales eventos. Para ello tomamos como caso de estudio una estructura residencial (YB1),
ubicada en la quebrada de Yerba Buena (Valle de El Bolsón, Departamento Belén,
Catamarca), la cual fue ocupada en distintos momentos entre el 400 a.C. y el 1000 d.C. Allí se
condujo una excavación estratigráfica con registro de elementos históricos (relaciones
estratigráficas sensu Harris 1991) y no históricos (unidades de estratificación sensu Harris
1991), los cuales fueron ordenados en una secuencia estratigráfica y representada
gráficamente a través de una Matriz Harris.Por otro lado, para comprender mejor la biografía
de esta casa, analizamos los materiales asociados a cada una de las unidades estratigráficas, y
también estudiamos los microindicadores biológicos asociados (a través del análisis múltiple
de microfósiles), procedentes de las mismas matrices sedimentarias.A partir de estos análisis,
interpretamos que la construcción de YB1, habría comenzado con la preparación del terreno.
La microtopografía irregular resultante de la preparación de esta superficie aparece nivelada a
través del relleno de ciertos sectores. Por otro lado, el perímetro de la estructura habría sido
definido a través de la colocación de grandes piedras clavadas, de forma tal que sus caras más
planas conforman las paredes del YB1. Sobre esta superficie nivelada, se habrían llevado a
cabo ciertos eventos constructivos asociados a la ocupación más antigua (entre el 400 a.C. y
el 40 d.C.). Entre estos eventos, podemos mencionar un pequeño muro que demarca un sector
que, según los análisis de micro indicadores biológicos, habría estado destinado al
procesamiento de alimentos. La relativa escasez de materiales recuperados en esta área puede
ser explicada por los sucesivos actos de limpieza. En el piso de ocupación más reciente (entre
el 411 y el 554 d.C.), encontramos cuatro pozos (posibles huellas de postes), formando un
arco. Estos pozos habrían funcionado luego como zonas que favorecen el entrampamiento de
microfósiles. Asociada a esta ocupación, también hallamos un fogón. Los sucesivos actos de
limpieza de este fogón, habrían generado la acumulación de material sedimentario remanente
sobre la base e intersticios de las piedras que delimitan este rasgo, constituyéndose en otra
zona de entrampamiento de microfósiles.Si bien, en ambos pisos de ocupación identificamos
indicadores de preparación de alimentos, notamos algunas diferencias entre ambos (por
ejemplo en la forma de sectorización interna de la estructura, en la intensidad de ocupación y
en algunas actividades vinculadas a cada una de las ocupaciones). Estas diferencias nos hacen
pensar en ámbitos domésticos con un cierto dinamismo en su historia de ocupación, en la cual
los espacios previamente construidos se modifican, reestructurándose así la dinámica de las
actividades allí realizadas. Esto se corresponde con las lógicas de construcción del paisaje
agrario observado en la quebrada de Yerba Buena.

Presentado en las Jornadas de Jóvenes Investigadores, UNT. Tucumán. 2017.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
46
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ANÁLISIS LÍTICOS DE UN ESPACIO DOMÉSTICO FORMATIVO (VALLE DE EL


BOLSÓN, DEPARTAMENTO BELÉN, CATAMARCA)

Maloberti, M.1; Calisaya, A.2


1
Instituto de Arqueología y Museo (UNT). 2Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
marianamaloberti@yahoo.com.ar

En este trabajo presentamos los resultados de los análisis realizados sobre los materiales
líticos recuperados en la excavación de una unidad residencial (YB1), del sitio Yerba Buena
(sector septentrional del valle de El Bolsón). YB1 está conformada por un recinto de planta
aproximadamente circular, de cinco metros de diámetro, con adosamiento de una estructura
de menor tamaño, en el sector SE. A partir de la excavación estratigráfica que allí condujimos
(la cual cubrió cerca del 50% del recinto), logramos reconocer un total de 32 unidades
estratigráficas, las cuales fueron ordenadas en una Matriz Harris. En la historia que hemos
podido “reconstruir” de YB1, identificamos dos momentos de ocupación datados
radiocarbónicamente entre el 400 a.C. y el 40 d.C., para la ocupación más antigua, y el 411 y
el 554 d.C., para la más moderna, mediando entre ambos un momento de abandono de la casa.
Con el objetivo de reconocer las actividades que llevaron a cabo quienes habitaron YB1,
realizamos un análisis morfológico-funcional de los materiales líticos procedentes de cada
una de las unidades estratigráficas identificadas. El conjunto total de estos materiales incluye:
33 artefactos, 4 núcleos,862 desechos de talla y 3 FNRC. En lo que respecta a las materias
primas utilizadas (identificadas por el Instituto de Mineralogía y Petrografía de la Fundación
Miguel Lillo), se destacan en su gran mayoría las de origen local (basandesitas, pizarra,
cuarzo, cuarcitas, filitas, limolitas). Entre las materias primas no disponibles en el lugar,
registramos: obsidiana, una variedad de basalto y lutita. Tomando en cuenta las unidades
estratigráficas de procedencia de los materiales, pudimos observar que la mayor diversidad de
tipos artefactuales y de materias primas proceden de las unidades asociadas al abandono de la
casa. Esto es concurrente con los procesos de acarreo post-ocupación, a través de los cuales
ingresan a la estructura distintos materiales procedentes del entorno (no necesariamente
vinculados temporalmente con la ocupación de YB1). En este tipo de unidades estratigráficas
el ingreso de materiales no se ve contrarrestado con ninguna actividad que contribuya a su
egreso. A diferencia de lo recién mencionado, en las unidades estratigráficas asociadas a las
dos ocupaciones, encontramos menor diversidad artefactual y de materias primas, en tanto, las
actividades vinculadas a la vida en la casas habrían contribuido tanto al ingreso como al
egreso de materiales (por ejemplo a través de actos de limpieza). Esto resulta particularmente
evidente en la ocupación más antigua, en la cual el número total de líticos es muy reducido
(31 desechos de talla y 4 artefactos). A pesar de esto, la ocupación más reciente presenta
menor inversión de esfuerzos en la sectorización interna del recinto, en comparación con la
más reciente, cuya ocupación parece haber sido más efímera que la primera.En lo que refiere
a las actividades llevadas a cabo, en la ocupación más moderna, aparecen claros indicadores
de procesos de regularización de instrumentos líticos aunque también tareas de reducción
primaria, siendo los tipos artefactuales más recurrentes los cuchillos y las readeras. Para la
ocupación más antigua, el conjunto lítico es muy escaso, registrándose tan solo lascas
secundarias, un artefacto de filo bifacial fragmentado, una muesca, un percutor y una
reaedera. Esta baja frecuencia, nos hace pensar que, las actividades de limpieza habrían sido
recurrentes durante esta ocupación de la casa. De esta manera, los estudios líticos permiten
ahondar en la comprensión de cada uno de los eventos que conforman la historia de vida de
YB1.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
47
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EL VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO “COMPARTIENDO CONOCIMIENTOS


EN ANTOFAGASTA DE LA SIERRA”: UN ESPACIO DE DIÁLOGO Y
CONSTRUCCIÓN CONJUNTA

Marcos, S.2; Acuña Sabadini, C.1; Babot, P.1,2; Codemo, C.1; Delgado, J.1; Díaz, J.1;
GonzalezBaroni, L.1,2; Hocsman, S.1,2; Lencina, P.1; Lund, J.1; Marino, C.1; Martínez, J.1,2;
Martínez, S.1,2; Ponce, A.1; Rodríguez, M.1; Roze Pratesi, Z.1
1
Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Instituto
Superior de Estudios Sociales, CCT-CONICET-Tucumán, CONICET/UNT.
solearqueos@gmail.com

Hace más de tres décadas se vienen realizando estudios arqueológicos en Antofagasta de la


Sierra, Catamarca, región que posee una gran cantidad de restos materiales que dan cuenta de
una ocupación humana que comienza hace 10.000 años y continúa hasta el presente. Los
vínculos con la comunidad iniciaron con las primeras investigaciones, estableciéndose lazos
principalmente con las familias locales, pastores y pastoras de la puna, y la escuela. Desde
entonces se han realizado distintas acciones tendientes a la puesta en valor de los sitios en el
marco de un turismo sustentable. En los últimos años, se ha fortalecido el trabajo con la
comunidad, ampliando la diversidad de interlocutores y partiendo de la identificación
colectiva de problemas, demandas e intereses de los propios antofagasteños con respecto al
pasado y al cuidado del patrimonio. Para dar respuesta a estas inquietudes y demandas, se
llevó adelante un Proyecto de Voluntariado Universitario cuyo diseño posibilitó generar un
espacio de construcción conjunta entre organizaciones e instituciones locales (Municipalidad,
Asociación de Artesanos, Asociación de Turismo Sustentable), estudiantes, graduados,
docentes, investigadores y personal de apoyo tanto de la Facultad de Ciencias Naturales e
I.M.L como del ISES - CONICET Tucumán. El Voluntariado Compartiendo Conocimientos
en Antofagasta de la Sierra tuvo como objetivo generar un espacio de intercambio de saberes
en torno a el pasado prehispánico y el patrimonio arqueológico de la región atendiendo a tres
ejes principales: -el diseño de un espacio de capacitación destinado a guías locales, agentes
relacionados con la actividad turística y otros interesados en la arqueología e historia regional,
-la producción de recursos de comunicación y-el diseño de señalética para la puesta en valor
de paneles con arte rupestre en los sitios más visitados. La actividad central fue el Curso
taller Arqueología y Comunidad; una experiencia compartida en Antofagasta de la Sierra, en
el que participaron baqueanos, guías, operadores turísticos, personal de la municipalidad,
dirección de turismo, museo, gendarmería y otros miembros de la comunidad. El mismo se
planificó durante varios meses, con diferentes instancias de discusión y coordinación
permanente con las instituciones locales. La metodología incluyó el trabajo grupal, la
producción de cartografías locales, la presentación de contenidos relacionados a la
arqueología y el patrimonio y la visita al sitio arqueológico Peñas Coloradas con el fin de
concretar acciones para la puesta en valor del lugar mediante la propuesta colectiva de un
recorrido para el sitio acompañado del diseño de la cartelería y señalización apropiadas. Esta
experiencia permitió crear nuevos ámbitos de relacionamiento entre ciencia y comunidad, en
los cuales el conocimiento arqueológico se posiciona como uno entre otros relatos posibles,
superando antiguas prácticas centradas en el discurso científico como la única mirada válida y
legítima sobre el pasado.

Presentado en la X Feria del Voluntariado Universitario de la UNT y VIII Feria del


Voluntariado Universitario del NOA. Tucumán. 2016.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
48
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

LA COMUNICACIÓN COMO PUENTE PARA COMPARTIR Y CONSTRUIR


CONOCIMIENTOS ENTRE CIENCIA Y SOCIEDAD

Marcos, S.
Instituto Superior de Estudios Sociales, CCT-CONICET-Tucumán, CONICET/UNT /Instituto
de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
solearqueos@gmail.com

En los años ’70 distintos enfoques latinoamericanos relacionados a la educación y la


comunicación tuvieron un papel destacado en la conformación de procesos y movimientos
sociales interesados en transformar la realidad. Transformación que perseguía un desarrollo
sustentable centrado en las necesidades y expectativas propias de un territorio sumamente
diverso, con múltiples problemáticas y potencialidades, todas ellas diferentes a las de los
países del Hemisferio Norte. La mayor parte de estas iniciativas se generaron y practicaron
durante mucho tiempo fuera de la academia, en contextos de educación rural informal, sin
embargo la Universidad de Tucumán fue pionera en incorporar una de estas propuestas a su
oferta de posgrado con la puesta en marcha de dos ciclos de la Especialización en
Comunicación para el Desarrollo, hacia fines de los ’90 y principios de nuevo milenio.El
enfoque de Comunicación para el Desarrollo, con Manuel Calvelo Ríos como uno de sus
principales referentes, produjo una de las más extensas experiencias en el campo de la
comunicación rural. A lo largo de cuatro décadas, se formaron numerosos recursos humanos
en esta área y se diseñaron estrategias y materiales orientados a la información, educación y
capacitación, basados en un modelo de comunicación original y puestos a prueba en una gran
cantidad de comunidades campesinas en países como Perú, México, Chile, Cuba, Honduras,
Nicaragua, Argentina, Bolivia, Paraguay, entre otros. Solamente en Perú, más de medio
millón de personas participaron de los cursos de capacitación producidos bajo la forma de
Paquetes Pedagógicos Multimediales, dentro de los proyectos FAO coordinados por
Calvelo.Como parte de uno de los equipos que llevó adelante parte de esas experiencias en
Argentina, uno de los desafíos principales de mi trabajo está en emplear las herramientas de la
comunicación para lograr un mayor acercamiento y articulación entre ciencia y sociedad, a
través de la generación de espacios de intercambio y construcción de conocimientos entre
interlocutores diversos: arqueólogos, miembros de las comunidades, instituciones,
organizaciones sociales, ámbitos educativos formales e informales. El diseño de cursos de
capacitación, la elaboración de instancias metodológicas participativas y la producción de
recursos didácticos atendiendo a las características de los destinatarios, son algunas de estas
herramientas que ya se están poniendo en práctica en las acciones de vinculación que se
realizan en el marco de los proyectos de investigación arqueológicos y otros proyectos
relacionados a la extensión universitaria, dentro del Instituto Superior de Estudios Sociales
(ISES, CONICET, UNT) y el Instituto de Arqueología y Museo de la Fac. de Cs. Nat. e I.M.L
de la UNT. Entre los logros obtenidos hasta el momento destacan la integración de múltiples
voces en los procesos de construcción de conocimientos y la apertura de nuevos espacios de
interacción y participación entre arqueólogos y comunidades, con objetivos que, lejos de ser
impuestos por los investigadores, responden a las necesidades y demandas identificadas por
las personas que habitan en los territorios donde trabajamos.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
49
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

LO QUE LOS HUESOS CUENTAN: ANÁLISIS BIOARQUEOLÓGICO DE UN


CONJUTO ÓSEO PROCEDENTE DE SAN PEDRO DE COLALAO, DPTO DE
TRANCAS, TUCUMÁN

Marino, C.
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. marinocamila2@gmail.com

En este trabajo se presentan los resultados preliminares obtenidos del análisis bioarqueológico
de una muestra ósea proveniente de un rescate arqueológico procedente de San Pedro de
Colalao, Departamento Trancas, Tucumán. El hallazgo del conjunto óseo se produjo dado a la
actividad de construcción en la zona. Este rescate se realizó mediante un trabajo conjunto
entre la Secretaria de Patrimonio de la provincia y el IAM (Instituto de Arqueología y
Museo), Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, UNT, a cargo del Arql.
Guillermo Ortiz. El análisis se desarrolló en el marco de la materia Práctica de Campo y/o
laboratorio IV perteneciente a la currícula de la carrera de Arqueología. Se puede decir que
los restos se encontraban en un contexto de entierro primario (Ortiz y Correa, 2017), asociado
a cerámica ordinaria. No sé cuentan con datos radiocarbónicos que permitan asociar el
conjunto analizado a una cronología específica. El análisis bioarqueológico se enfocó en la
conservación, el estudio morfológico y la identificación anatómica de la muestra. La
metodología utilizada fue en un primer momento un registro fotográfico sobre el estado de la
preservación de los huesos, luego se le realizo una limpieza húmeda con agua destilada, dado
que se encontraban con mucho sedimento adherido y que no era fácil de extraer. A partir de
allí se procedió a remontar los fragmentos partiendo de su información anatómica y su
lateralidad, y remontándose los fragmentos con silicona caliente. Desde este punto se pudo
establecer el NMI siguiendo la metodología propuesta por Ubelaker (1997) a través de la
lateralidad del conjunto óseo.Se procedió a estimar el rango etario, siguiendo la categoría
propuesta por Buikstra y Ubelaker (1994) divididas en: fetal (‹0 años); infantes (0-3 años);
niños (3-12 años); adolescentes (12-20 años); adultos jóvenes (20-34 años); adultos medios
(35-50 años) y adultos mayores (+de 50 años). El sexo fue determinado a través de las
características morfológicas del cráneo, entre ellas la glabela, la cresta nucal, la apófisis
mastoidea, el arco supraorbital y en la mandíbula el ángulo mentoniano (Buikstra y Ubelaker,
1994). La muestra ósea se componía de numerosos fragmentos sin contar con huesos enteros.
Se remontó el mayor volumen de fragmentos óseos, reconstruyendo así parte de un cráneo
humano como también parte de las extremidades del esqueleto axial. El análisis revela que se
trata de un individuo de sexo posiblemente masculino de un rango etario comprendido entre
23 y 30 años, lo que corresponde a un adulto joven, según Buikstra y Ubelaker (1994). La
importancia de este estudio radica en el análisis bioarqueológico escaso que presenta esta
zona, ya que puede enriquecer el conocimiento de la comunidad de San Pedro de Colalao y al
mismo tiempo generar conciencia para que los trabajos de impacto anteriores a las obras de
construcción sean realizados.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
50
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PROYECTO: PRODUCCIÓN, INTERACCIÓN Y REPRODUCCIÓN SOCIAL


DURANTE EL SEGUNDO MILENIO DE LA ERA EN LAS QUEBRADAS DE LA
MICRORREGIÓN DE ANTOFAGASTA DE LA SIERRA (CATAMARCA,
ARGENTINA). PICT 2015-2067

Martel, A.1,2; Cohen, L.1,2; Puente, V.3; Martínez, S.1; Ponce, A.1; Lépori, M.1; Zamora, D.1;
Juárez, V.1,5; Urquiza, S.1,2; Elías, A.4; González Baroni, L.1,2; Porto López, J.6; Desimone,
M.3,7
1
Instituto de Arqueología y Museo (IAM), Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
2
CONICET-UNT, Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES). 3CONICET, Laboratorio de
Arqueología (LARBO), UNMdP. 4CONICET, Instituto Nacional de Antropología y
Pensamiento Latinoamericano (INAPL). 5CONICET, Instituto de Ecorregiones Andinas
(INECOA). 6Laboratorio de Arqueología (LARBO), UNMdP. 7CONICET-UNMdP, Instituto
de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA).
martelalvaro@gmail.com

El propósito de este proyecto es estudiar las trayectorias históricas de lasquebradas


subsidiarias de la cuenca endorreica del río Punilla, en la microrregión de Antofagasta de la
Sierra (ANS), Catamarca, durante el segundo milenio de la era. Algunas de estas quebradas,
en particular Las Pitas y Miriguaca, presentan una secuencia cultural de ocupación
comparable en términos cronológicos, aunque mostrando una diversidad constructiva,
funcional y material, que aporta ciertas particularidades intra e inter-quebradas que precisan
ser consideradas para una mejor comprensión de los procesos socioculturales post 1000AP en
la microrregión. Se propone que los grupos que habitaron estos espacios mantuvieron desde el
primer milenio de la era ciertas autonomías en la toma de decisiones, más allá de los modos
de vida compartidos y de los cambios sociopolíticos de los que formaron parte. A partir de
tales antecedentes surgió la necesidad de incorporar a la investigación la localidad de
Paicuqui, de la cual no se tenía información, situada en la confluencia de los ríos Punilla y
Curuto, entre 12 y 15 km de distancia de las mencionadas localidades de Miriguaca y Las
Pitas. Se propusieron las siguientes objetivos generales que representan los ejes temáticos
principales: 1) comparar las quebradas, estableciendo continuidades y diferencias entre los
procesos históricos de ocupación, organización y reproducción social, poniendo especial
atención a las localidades arqueológicas de Paicuqui y Las Pitas, y 2) generar información
sobre los diversos mecanismos de interacción social a corta, media y larga distancia que
habrían operado a través de las quebradas en las localidades mencionadas y de las rutas
caravaneras que conectaban hacia los valles al sur y al este de ANS. Para tal fin, en este
primer año de investigación, se realizaron los siguientes trabajos de campo: a) prospecciones
pedestres y aéreas con drone, b) sondeos, c) recolección de materiales de superficie, d)
muestreo de sustancias adheridas en morteros y e) relevamiento de paisaje con fotografía
sistemática para cálculos arqueoastronómicos. Los trabajos realizados en Paicuqui
permitieron 1) la identificación 60 sitios vinculados a diversas prácticas sociales, con
materiales en superficie, y que a priori se ajustan a las expectativas de dinámica social
previstas en las hipótesis del proyecto, 2) se determinó una importante variabilidad
cronológica en los materiales registrados, tanto muebles (cerámica, lítico) como inmuebles
(arte rupestre, arquitectura), lo cual permitirá el análisis comparativo inter-quebradas respecto
de los procesos de ocupación, 3) se identificó un tramo de 7 km de una ruta de tráfico,
registrando evidencia asociada que admite su articulación con una parte de la red vial mayor
conocida hasta el momento.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
51
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

UNA CRÍTICA A LA MUSEOGRAFÍA DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO CADILLAL

Miguez, G.E.
Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
gabrielmiguez7@hotmail.com

El Museo Arqueológico Cadillal (MAC), ubicado en la localidad de El Cadillal (Prov. de


Tucumán), ha sido pensado con un fin turístico. Su área de exposición consta de tres sectores
con sus respectivas unidades temáticas: Sector 1- ¿Qué es la Arqueología?: donde mediante
un video, una gigantografía (que ejemplifica una excavación arqueológica, aunque en un
ambiente de Puna) y un panel se explica la naturaleza de esta ciencia, su objeto de estudio y
algunos aspectos metodológicos. Sector 2- Período Formativo: donde se exponen piezas
pertenecientes a las “culturas” Candelaria, Condorhuasi, Aguada, etc.; Sector 3- Períodos de
Desarrollos Regionales y Contacto Hispano-Indígena: donde se exponen piezas (recipientes
cerámicos y objetos metálicos) de las “culturas” Belén y Santamaría, entre otras. En estos dos
últimos sectores se exhiben varios de los objetos recuperados mediante excavaciones
arqueológicas llevadas a cabo en sitios ubicados en las riberas del dique C. Gelsi, durante la
década de 1970 (artefactos cerámicos, líticos, óseos, etc.). En síntesis, se trata de una muestra
diseñada en base a un enfoque tradicional de la Arqueología del Noroeste argentino (NOA),
que pone el acento en la dimensión temporal y ordena el patrimonio en períodos y “culturas”
para exponer al público turista la historia cultural prehispánica de la Provincia de Tucumán.
Con el objetivo de evaluar la museografía del MAC se decidió analizar la muestra según los
criterios propuestos por la Museología Crítica, y también se realizó un estudio de encuesta
preliminar al público visitante (una muestra de 10 grupos, compuestos por individuos de
diferentes edades), donde mediante un breve cuestionario se buscó obtener información sobre
el impacto que genera esta exposición en las personas. A partir de los resultados obtenidos
con ambos métodos de trabajo, se identificaron una serie de problemas en torno a la muestra,
entre los cuales destacamos los siguientes: a- la muestra fue diseñada con una perspectiva
centrada en los objetos (no en sus contextos de uso y significación), por lo que apunta más a
buscar la admiración del público por la belleza estética de las piezas expuestas que ha enseñar
las prácticas (económicas, rituales, etc.) y procesos sociales en los cuales esos objetos
participaron; b- es muy precaria la calidad y cantidad de información (paneles con lenguaje
muy técnico, leyendas con escasos datos sobre los objetos y sin referencias a sus contextos de
procedencia, ausencia de gráficos ilustrativos sobre diversas prácticas, etc.), por lo que la
muestra carece de poder explicativo, más aún cuando el MAC no posee guías especializados;
c- el escaso aporte que presenta el diseño museográfico desde lo educativo y lo recreativo, y
la nula participación que se le da al público durante su visita, hacen que este espacio carezca
de dinámica e interactividad, replicando los cánones que dominaron la museografía
decimonónica. Además, el público infantil y las personas con capacidades diferentes quedan
excluidos del acceso al conocimiento de ese pasado, ya que la muestra no posee recursos
expositivos adecuados a sus posibilidades. Si bien a la mayoría del público encuestado le
resulta atractiva la muestra del MAC, el 60% considera que representa más una exposición de
arte prehispánico que una ventana a la comprensión de los modos de vida pretéritos, y en
todos los casos se sugirió que debería haber un guía especializado. Se concluye que en lugar
de exponer una serie de objetos mediante un orden temático estructurado según criterios y
conceptos estáticos y totalizantes (ej. “cultura”), -hoy bastante discutidos, al menos en la
Arqueología del NOA-, la museografía del MAC debería ofrecer a un público heterogéneo
una significativa experiencia educativa sobre la vida de los grupos prehispánicos locales y su
relación con el entorno, empleando múltiples recursos didácticos, lúdicos y sensoriales y
poniendo a su disposición un mediador formado para tal fin.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
52
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA EN HUASAPAMPA SUD (LA COCHA,


TUCUMÁN)

Miguez, G. E.
Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
gabrielmiguez7@hotmail.com

El área de estudio comprende la vertiente oriental de la Cumbre de los Llanos y su


piedemonte. Los estudios previos, centrados principalmente en el sitio “El Rincón” (cercano a
Huasapampa Sud), han reportado la presencia de diferentes montículos en el sector
pedemontano y de estructuras de piedra en las laderas de la mencionada sierra. En las
excavaciones realizadas en algunos de los montículos (o en sus cercanías) se han registrado
diferentes contextos, algunos de los cuales han sido interpretados como evidencias de recintos
habitacionales. La cerámica decorada recuperada de estos contextos ha sido relacionada
principalmente con estilos Aguada (Ambato Negro Grabado y Ambato Tricolor), por lo que
cronológicamente se ubicarían en la segunda mitad del 1er milenio d.C. (y primeros siglos del
2do milenio d.C.). En el sector de ladera se han registrado estructuras cuadrangulares y
rectilíneas de tamaño reducido situadas en las dorsales, mientras que en el fondo de las
quebradas, una serie de paredes de piedra transversales a sus recorridos. Estas han sido
vinculadas al uso agrícola intensivo del terreno. Las evidencias resultan relevantes para las
recientes investigaciones que he venido realizando sobre los paisajes arqueológicos y los
procesos de ocupación prehispánica en el piedemonte meridional tucumano. Con el objetivo
de obtener información detallada de montículos y estructuras de piedra y evaluar la posible
cronología y función de las mismas, se llevó a cabo una primera prospección superficial en un
campo arado (y sector de ladera aledaño), ubicado unos 500 m al suroeste del centro de
Huasapampa Sud. Se relevaron las formas, dimensiones, distribución, materiales y técnicas
constructivas, estado de preservación y restos asociados a los mencionados componentes del
paisaje arqueológico local. En el sector de ladera se relevaron estructuras de piedras
metamórficas (N=9), que por ubicación, dimensiones y características constructivas pueden
ser clasificadas en dos tipos: a) tres muros de rocas medianas (entre 20-50 cm) apiladas de
forma simple, que generan pequeños aterrazamientos (aprox. 1 m de ancho) dispuestos a lo
largo de un surco; b) seis muros rectilíneos o curvos construidos de forma más compleja -
principalmente con rocas grandes y medianas, mientras que otras más pequeñas rellenan los
intersticios-, que delimitan espacios intermedios planos y consecutivos de mayores
dimensiones (aprox. 2 a 5 m de ancho), los que se disponen en forma de aterrazamientos
escalonados en un curso estacional ubicado en el fondo de una quebrada. Vinculados a estos
espacios se hallaron algunos artefactos líticos de cuarzo y fragmentos cerámicos toscos. Se
plantea que estas estructuras pudieron haber sido empleadas para uso agrícola y/o para el
manejo hídrico. En el sector pedemontano, se relevaron dos montículos ovales, M1 y M2, que
miden en promedio unos 4 m de altura. La longitud máxima de M1 es 280 m, mientras que la
de M2 es de unos 170 m. En ambos se recolectaron diversos materiales culturales (cerámicos,
líticos, metales, etc.). El análisis de la muestra cerámica procedente de M1 y M2 (N=218),
permitió identificar entre el conjunto de tiestos decorados (21 %) algunos que podrían
corresponder al estilo Condorhuasi (por ej. C. Polícromo). La presencia de este estilo es
novedosa en la zona y sugiere para estos montículos una cronología correspondiente a la
primera mitad del 1er milenio d.C. Cabe agregar que se identificaron otros montículos en
campos aledaños, que si bien no fueron relevados, tendrían características distintas a los aquí
descriptos. Se plantea, a manera de hipótesis, que la fuerte modificación cultural prehispánica
observada en este paisaje habría sido consecuencia de intensos procesos de ocupación
desarrollados durante, al menos, gran parte del 1er milenio d.C.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
53
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

APROXIMACIÓN A LA ONTOLOGÍA CANDELARIA: LA ICONOGRAFÍA DEL


MURCIELAGO COMO CASO DE ESTUDIO

Moreno, E.A.
INGEMA (Instituto de Geociencias y Medioambiente); Facultad de Ciencias Naturales e
I.M.L., U.N.T. emanueltucma@gmail.com

Las representaciones prehispánicas sobre fenómenos de la naturaleza y seres de otros planos


han planteado desde sus primeros descubrimientos un constante desafío para los
investigadores, desde los trabajos pioneros de Ambrosetti hasta nuestros días. Nuestra
propuesta se basa en el análisis iconográfico de los motivos presentes en la cerámica de tipo
“Candelaria” en el piedemonte de la provincia de Tucumán. Tomaremos como eje principal
un motivo en particular que es la iconografía del murciélago la cual hasta el momento posee
escasos trabajos de análisis para nuestra región, para ello analizaremos representaciones del
mismo en soportes de carácter plástico. La elección de nuestra región de estudio se
fundamenta por su carácter periférico en cuanto a las investigaciones realizadas en otros
sectores del Noroeste Argentino (NOA) como la Puna o los Valles interandinos en general, de
las que ella constituye un espacio de desarrollo complementario. El objetivo de esta propuesta
es analizar detalladamente, utilizando diferentes fuentes -colecciones de museos, fuentes
documentales y materiales de excavación- y desde una perspectiva crítica las interpretaciones
en torno a los motivos en Candelaria, para llevar a cabo una interpretación de dichos
contextos y correlacionar las representaciones recurrentes a las prácticas sociales partícipes en
la concepción de un universo en constante transformación pero estructurantes en sentidos
existenciales para una sociedad hasta el momento poco comprendida en sus propios términos.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
54
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

LA TENENCIA DE TIERRAS EN TUCUMÁN DURANTE EL SIGLO XIX:EL CASO


DEL PUEBLO DE LA RAMADA (1825-1850)

Moreno, E.A.1; Casañas, R.A.2


1
INGEMA (Instituto de Geociencias y Medioambiente), Facultad de Ciencias Naturales e
I.M.L., U.N.T. 2Instituto de Arqueología y Museo (IAM), Facultad de Ciencias Naturales e
I.M.L., U.N.T. emanueltucma@gmail.com

La identidad de los pueblos originarios sufrió cambios abismales y una desestructuración a


causa del reagrupamiento de nativos en “pueblos de indios”. Este proceso emprendió una
nueva etapa en el período republicano. En este trabajo se aborda el conflicto de tierras entre el
pueblo de La Ramada y el Estado Nacional, a partir de archivos documentales de la primera
mitad del S.XIX, como una manera de aproximarnos al proceso general de sometimiento y
respuesta de las comunidades ante las presiones estatales durante el contexto de conformación
del Estado Nacional. Nuestro objetivo principal es abordar el conflicto sobre la tenencia de
tierras en Tucumán analizando a los diferentes agentes involucrados. En segundo lugar
ilustraremos el proceso general de desarraigo comunitario, que incluyó la desarticulación de
su familia, imposición y pérdida de costumbres (en tiempos coloniales), y por último, el
despojo de sus tierras en un contexto de despotismo nacional. Los métodos utilizados
incluyen: la búsqueda de antecedentes (trabajos previos y documentos judiciales en el
Archivo Histórico de Tucumán), lectura preliminar de los expedientes y decodificación de las
fuentes, análisis de resultados e interpretación de estos documentos para el informe escrito.
Los resultados obtenidos del análisis de dos expedientes analizados confirman transacciones
ilícitas de tierras de indígenas en la Ramada por parte de particulares en complicidad con el
Estado Nacional. Los particulares reclaman el pago de arriendos o el desalojo del pueblo
aborigen de sus tierras. El desenlace es que la justicia falla en favor de la comunidad
autóctona, pero aun así, estas medidas nunca son aplicadas. De esta forma, se observa un
continuum en la explotación hacia los pueblos originarios desde tiempos coloniales, expresada
hacia mediados del siglo XIX mediante matices como los conflictos legales aquí presentados,
y que culminaron con la disolución de los pueblos de indios.

Presentado en “II Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales”,


U.N.T.Tucumán. 2016

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
55
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

SOBRE LA DIMENSIÓN TÁCTIL DEL VISITANTE NO VIDENTE: UNA


EXPERIENCIA EN EL MUSEODE ARQUEOLOGÍA

Moya, L.A.; Caria, M.A.


Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. lauramoya@csnat.unt.edu.ar

Esta experiencia se desarrolla en el Museo del Instituto de Arqueología (IAM) de la Facultad


de Ciencias Naturales e IML (Universidad Nacional de Tucumán), el cual está pensado
especialmente para público no vidente y donde se exhiben objetos arqueológicos y
etnográficos del continente: cerámicas, metales, líticos, textiles, cesterías, cueros, etc.El
museo fue precursor en el Noroeste de Argentina al incluir textos en Braille, adosados a cada
vitrina (tarjetones). Posee réplicas de objetos confeccionados en los mismos materiales de
aquellas piezas exhibidas en las vitrinas, se exponen en apoyaturas especiales para ser
vivenciados por los visitantes no videntes.El Museo de Arqueología propuso en el momento
de su creación un abordaje de accesibilidad pluralista con una concepción integral, la cual
garantizara a todos los ciudadanos (o a la mayor cantidad posible) la igualdad de
oportunidades de acceder y participar. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados
de una experiencia desarrollada con público no vidente y vidente, desde el año 2009 hasta el
año 2016. Si consideramos que el patrimonio pertenece y debe ser gozado por todos, desde
los museos debemos ser capaces de derribar las barreras físicas y comunicacionales que
impiden una accesibilidad universal plena. Sin embargo esto se logrará sólo cuando
asumamos que la falta de integración se debe fundamentalmente a una cuestión actitudinal.La
participación recurrente del público es una experiencia significativa y memorable para el
museo, donde experimentan cómo sería visitar un museo a ciegas. De esta manera el resultado
cualitativo de la misma fue la unicidad del visitante como actores del ser y del parecer.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
56
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

CAMBIAR DE MODO DE VIDA: HACE 4000 AÑOS EN LA QUEBRADA DE LOS


CORRALES (EL INFIERNILLO, TUCUMÁN)

Oliszewski, N.; Martínez, J.G.; Arreguez, G.; Di Lullo, E.; Gramajo Bühler, M.; Molar, R.;
Nasif, N.; Funes Coronel, J.; Backwell, L.; Coronel, A.; Naharro, E.; Puentes Duberti, S.;
Sastre Illescas, A.; Alarcón, A.
ISES-CONICET, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. nuritoli@yahoo.com.ar

La Quebrada de Los Corrales (QDLC) se ubica en El Infiernillo (Tucumán)por encima de los


3.000 ms.n.m. en el sector norte del Sistema de las Sierras del Aconquija. Los trabajos de
investigación desarrollados por nuestro equipo desde 2005 hasta el momento permitieron
identificar diversos tipos de evidencias arqueológicas correspondientes a distintos momentos
de ocupaciones humanas que se inician en el Holoceno medio inicial (ca. 7.800 años AP) y
culminan hacia 600 años AP. Esta larga secuencia convierte a la microrregión, como pocas en
el NOA, en un muy buen punto de partida para abordar y explicar los procesos sociales y
tecnológicos de cambio ocurridos desde una matriz cazadora-recolectora hasta el
establecimiento de una extensa aldea agro-pastoril (Puesto Viejo) durante el primer milenio
de la Era Cristiana.En esta ocasión damos a conocer los últimos resultados correspondientes
al período de transición entre ambos modos de vida y evaluamos las posibilidades de la
ocurrencia de un proceso transicional de carácter local. Las investigaciones iniciadas hace
más de una década, han permitido establecer la existencia durante trescientos años (ca. 1.850-
1.550 años AP)de la mencionada aldea claramente autosuficiente y manifestada por la
presencia de casi un centenar de viviendas concentradas y separadas a su vez de extensas
áreas con estructuras productivas conformadas por 500 hectáreas de cultivo y 250 corrales.
Pero además, entre los objetivos de nuestro proyecto era importante tratar de comprender el
origen de estas sociedades aldeanas. Con este objetivo en mente se realizaron diversas
prospecciones e intervenciones estratigráficas en QDLC las cuales proporcionaron, además de
valiosa información sobre tempranas ocupaciones ocurridas hacia 7.800 años AP, importantes
evidencias de un intervalo del cual sabemos muy poco para esta área: el de la transición entre
grupos cazadores-recolectores y grupos agro-pastoriles ocurrida entre ca. 4.000 y 2.000 años
AP.De este modo se pudo establecer que hacia 3.800-3.500 años AP el sitio TPV1, ubicado
hacia el sur de Puesto Viejo, fue una base residencial en la cual se llevaron a cabo múltiples
actividades como molienda, manufactura y uso de vasijas cerámicas para cocinar y contener
alimentos, elaboración y uso de artefactos líticos, consumo de guanacos e inhumaciones
mediante prácticas crematorias. Además, entre 3.000 y 2.100 años AP en Cueva de Los
Corrales 1 (CC1) un contexto de actividades múltiples proporcionó evidencias de la
utilización de quínoa al inicio del intervalo sumándose al final del mismo otra planta
doméstica (maíz) y plantas silvestres de recolección (algarrobo y chañar). Consideramos que
estas evidencias son indicadores de la existencia de un período de transición local en el que
grupos estrictamente cazadores-recolectores cambiaron gradualmente hacia un modo de vida
aldeano agro-pastoril (la información completa puede consultarse en Chungara, Revista de
Antropología Chilena).Acompañando permanentemente al proceso investigativo se generaron
vínculos con la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle que resultaron en diversas
actividades como unas Jornadas de Divulgación Científica (septiembre 2017) y un proyecto
para la creación de un Centro de Interpretación en la ex-escuela N° 342de El Infiernillo. Estos
vínculos tienen un fin bidireccional: acercar a la sociedad el conocimiento generado a partir
de los trabajos arqueológicos y aprender del conocimiento ancestral que detentan los
habitantes originarios.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
57
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ECOLOGÍA DE SABERES Y COLECCIONES ETNOGRÁFICAS

Olmos, A.V.
Instituto de Arqueología y Museo (IAM). Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
adriana.valeria.olmos@gmail.com

En base a una aproximación a priori a las máscaras de la Colección Etnográfica del Instituto
de Arqueología y Museo y al análisis de los antecedentes bibliográficos y documentales; se
propone indagar sobre sus significados a partir del concepto de Ecología de Saberes (Sousa
Santos, 2010). Este abordaje presupone la idea de una diversidad epistemológica del mundo,
es decir, la existencia de una pluralidad de saberes más allá del conocimiento científico. Pero,
como el reconocimiento de la diversidad cultural, no implica que haya diversidad
epistemológica, es que la Ecología de Saberes se constituye como una contra-epistemología.
Por esa línea es que, busca proveer una consistencia epistemológica para un pensamiento
propositivo y pluralista. En este marco, se entiende que dichas piezas tuvieron una
significancia social, y especialmente ritual, dentro de las comunidades actuales y pasadas.
Asimismo, los datos etnográficos relevados hasta el momento, muestran una continuidad en el
uso ritual de las máscaras, sobre todo en comunidades chiriguano-chané de localidades de
Campo Durán y Tuyuntí, Aguaray, Salta. Al indagar sobre estos datos, surge la cuestión de la
falta de especificidades sobre los usos, los significados y aspectos no abordados en
investigaciones y documentos históricos-etnográficos. En este sentido, entender que dichos
objetos son materialidades abiertas que se transforman con las contingencias, lleva a
preguntarse: ¿Cuál es la trayectoria significativa de las piezas que se encuentran en la
Colección y cómo se deben abordar estas significaciones?. Nos propusimos a través de
entrevistas abiertas y observación participante en las comunidades, ahondar en la trayectoria
de las significaciones, las variaciones emergentes de la relación con los antepasados, la
ascendencia y la evocación manifiestas a través de las máscaras, así como la red de relaciones
materiales que fueron tejidas a su alrededor, posibilitaron y posibilitan un orden material y
semántico. Estas implicancias hablan de la biografía de todos los materiales, sustancias y
objetos que adquieren significado cuando transitan diferentes localizaciones y usos (Lazzari
2005:142). Las ceremonias performativas de las comunidades chiriguano-chané colocan a las
máscaras dentro de una jerarquía de artefactos y materiales con “poderes de presencia”
(Armstrong, 1981; Gell, 1998; Dean, 2010), ya que encarnan a los ancestros y por lo tanto
ofrecen el parámetro principal para evaluar la potencia animada de los demás elementos
dentro del sistema (Lazzari, 2015). Por medio de los relatos y saberes actuales de las
comunidades se puede acceder a las lógicas de pensamiento y significado que desde el
enfoque único del objeto sería imposible. Por ello, el desarrollo de este modelo trabaja en
generar información co-producida con los actores sociales y proponer un diseño de guión
museográfico sobre las máscaras etnográficas basada en la concepción de las experiencias y
los saberes de los pueblos originarios.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
58
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

SABERES CAMPESINOS: MÁGIA Y SANACIÓN EN EL ÁREA DE LLANURAS


(DPTO. TERMAS DE RÍO HONDO, SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA)

Platania, G.J.
Instituto de Arqueología, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
gabrieljoseplatania@arnet.com.ar

El estudio se realizó en la provincia de Santiago del Estero, Departamento de Río Hondo, en


el ámbito correspondiente al ecosistema del Monte, el cual presenta comunidades vegetales de
carácter xerófito. Fisiográficamente, es una planicie ondulada, de clima Árido a semiárido.
Abundan especies vegetales, como Algarrobos y Mistoles, Moras y Rosas. Desde tiempos
inmemoriales el hombre estableció una relación empática con su entorno ambiental, donde
interactuaban la flora y la fauna que incidieron intensamente en su cosmovisión.
Empíricamente volcó sus conocimientos a su vida cotidiana. En su proceso evolutivo, de
cazador nómade a horticultor y agricultor sedentario, estos roles iniciales se fueron
diversificando y complejizando. A la sazón, el rol “sanador” no es ajeno a tales cambios,
transformándose en aquella persona que contribuye a señalar positivamente las habilidades
normativas de comportamiento en el tejido social. Mircea Eliade (2014) afirma al respecto,
que el “sanador”, “Curandero” o “Chamán”, trata de establecer un equilibrio, dentro del
cuerpo social; debía sanarlo, y reintegrarlo al rol, en el cual venía desempeñándose.En este
trabajo se presentan los resultados obtenidos acerca de los conocimientos campesinos sobre
métodos y prácticas curativas, recurriendo a conocimientos espirituales, complementadas con
la utilización de especímenes vegetales autóctonos. Para la obtención de datos, se puso en
práctica los métodos antropológicos de observación participante (Guber, 2001) sumadas a
entrevistas abiertas programadas en visitas de campo. El registro de los datos se efectuó
tomando notas. Se encuestó a una Informante Calificada reconocida en la zona de Agua Dulce
y lugares cercanos. Del análisis preliminar de la entrevista se percibió en su discurso
elementos de diferentes orígenes, a saber, prehispánicos, coloniales y actuales. Nos
encontramos ante una informante con un conocimiento donde predomina un fuerte
sincretismo, resultado de las fusiones de creencias y elementos curativos provenientes del
entorno, aplicadas a la práctica terapéutica. Esa sapiencia fue transmitida de generación en
generación en forma patrilineal, costumbre aún vigente.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
59
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

¿FIGURACIONES GRÁVIDAS EN LA ICONOGRAFÍA AGUADA? UNA


APROXIMACIÓN PRELIMINAR

Ponce, N.A.
Instituto de Arqueología y Museo, U.N.T. chuen@live.com.ar

Con el objeto de ampliar nuestro entendimiento sobre la cosmovisión ligada a las


representaciones denominadas como “estilo Aguada”, nos cuestionamos sobre el rol de las
mujeres en los mundos semióticos posibles de su iconografía. Nuestra hipótesis plantea que
cierto grupo de motivos remiten a personajes en estado de gravidez, por lo que pretendemos
contrastar este postulado e indagar sobre el sentido de estas representaciones entendidas como
discursos sociales. Los motivos analizados (N=27) provienen del acervo de fotografías y
láminas publicados por Alberto Rex González en 1998 y de una selección de piezas de la
Colección del Instituto de Arqueología y Museo de la Universidad Nacional de Tucumán
publicadas en la base de datos digital. Se presentan los estadios iniciales de esta investigación
y los primeros resultados a los que arribamos. Efectuamos el análisis desde la Semiótica
Peirceana y la Teoría de los Discursos Sociales de Eliseo Verón para determinar a) cuáles son
los elementos que remiten al estado de gravidez de los personajes, b) qué aspectos presentan
en su relación las figuras femeninas y las masculinas, c) qué estrategias discursivas se
implementan en los soportes visuales analizados y sus posibles repercusiones sociales. Los
resultados obtenidos son: 1) El estado de gravidez se manifiesta a través de la indicación de la
cavidad uterina de los personajes femeninos, genitales, posturas dóciles o que pueden remitir
al momento de parto. En el caso de los nonatos, se presenta mediante recursos icónicos
(ubicación del personaje en el vientre de la madre, posición fetal u horizontal, relaciones
proporcionales, etc.) e indexicales en el caso del personaje denominado “guerrero jaguar” (a
través de la indicación del ombligo, que interpretamos como marca de su vínculo con la
madre.). Existen, además, ciertos recursos no-figurativos, que interpretamos como simbólicos,
en donde la relación se manifiesta a través de combinaciones geométricas espejadas. 2) En
aquellos casos en donde la especie del feto puede identificarse, un 82% corresponde a felinos,
mientras que la especie de sus madres exhibe una gran variedad: felinos (32%), batracios
(28%), antropomorfos, ofidios y aves (12%), camélidos (4%). Esto nos lleva a proponer una
hipótesis interpretativa sobre eventos, míticos, históricos o chamánicos, en donde se relata la
concepción del ‘guerrero jaguar’, propuesta que delineamos en torno a relatos etnográficos
contemporáneos y coloniales que plantean una doble posibilidad: a) que en los mundos
semióticos andinos es posible la reproducción entre individuos de distinta especie, b) que
ciertos personajes de la iconografía encuentren su correlato en el mundo mítico (como el
personaje batracomorfo bicéfalo). 3) La estrategia discursiva en estas imágenes se presenta
con un fuerte énfasis indexical, que se armoniza con un contexto de reconocimiento en donde
el personaje central no pierde relevancia visual. Esto además nos permite pensar desde el
plano del poder en el discurso: la elección del eje sémico “mujer en tanto: <madre>” en vez
de “pareja”, permite posicionarla como una ‘condición de base’ para que exista un guerrero,
su hijo, vínculo corporizado en el personaje central a través de su marca umbilical. Creemos
que la relación madre-hijo podría haber formado parte de estrategias discursivas tendientes a
posicionar a la mujer en el campo social, en tanto ‘trae seres a la vida’ bajo una multiplicidad
de formas que abarcan desde el plano mítico hasta la vida cotidiana.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
60
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ANÁLISIS ANTRACOLÓGICO PRELIMINAR DE UNA UNIDAD HABITACIONAL


DEL SITIO ARQUEOLÓGICO DE EL PICHAO (SITIO STUCTAV 5, TUCUMÁN,
ARGENTINA)

Rodríguez, M.R.1; Aguirre, M.G.1,2; Cano, S.F.1,3; Sampietro Vattuone, M.M.2,3


1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2CONICET. 3Laboratorio de
Geoarqueología, Facultad de Ciencias Naturales e IML (UNT). maiadelrosario@hotmail.com

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos al realizar el primer estudio


antracológico en una unidad habitacional (Unidad 100) del Sitio STUCTAV 5, El Pichao,
Tucumán, Argentina. Este sitio fue investigado sistemáticamente por diversos arqueólogos
desde la década de 1990, siendo la relación entre sus ocupantes y los recursos vegetales uno
de los temas menos abordados. Esta situación comenzó a revertirse hace algunos años a través
de estudios arqueobotánicos sistemáticos con aplicación de técnicas de flotación, lo que
permitió identificar para el sitio, a nivel de macro restos, los siguientes taxa:
Geoffreadecorticans, Prosopis alba, Prosopistorquata, Phaseolusvulgarisvar. vulgaris, Zea
mays, Curcubitasp., Celtisehrenbergiana, Schinusareira, Trichocereusatacamensis,
Chenopodiumsp., Amaranthussp. y Portulacasp. (Cano, 2012). Las muestras estudiadas en
esta oportunidad corresponden a la categoría de maderas carbonizadas y proceden de las
excavaciones efectuadas en el año 2005 en las cuadriculas 166, 173 y 269 de la Unidad 100,
ubicada en el Sector III del Sitio S TucTav 5; correspondiente al Período de Desarrollo
Regionales. La Unidad 100 es una unidad habitacional de 20 m de largo por 15 m de ancho
compuesta por dos estructuras asociadas: un gran recinto de piedra de muro doble de forma
subcuadrangular (Estructura B), dentro del cual se encuentra adosado hacia la esquina NE
otro recinto menor de 5 m de diámetro de forma pentagonal (Estructura A), también con
muros de piedra doble (Cano 2012). Los restos de maderas carbonizadas se analizaron a fin de
identificarlos taxonómicamente, determinar las áreas de procedencia de las especies leñosas
consumidas durante la ocupación de la Unidad 100 y definir, a través del análisis contextual,
los usos que tuvieron las leñas empleadas en la estructura. La metodología de trabajo incluyó
diferentes etapas de laboratorio: visita al herbario de la Fundación Miguel Lillo (LIL),
elaboración de una colección histológica de referencia, inventario de las muestras de
carbones, selección de la muestra de carbones a estudiar, toma de fotografías MEB de las
especies identificadas en la muestra de carbón y elaboración del informe final.De acuerdo a
los resultados obtenidos, a nivel antracológico se pudieron identificar hasta el momento los
siguientes taxa: Acaciasp., Prosopistorquata y Geoffroeadecorticans, quedando aún algunos
individuos por adscribir taxonómicamente. Dichos taxa corresponden a ejemplares de la flora
local del área donde se emplaza el sitio y habrían sido empleados durante la ocupación de la
unidad con diversos fines (combustible, construcción, alimentación), tal como se evidencia en
los estudios arqueobotánicos previos del sitio. Estos resultados, así como la gran cantidad de
restos de carbón recuperados y que aún no pudieron ser analizados, alientan a seguir
indagando en el reconocimiento de las leñas empleadas en el pasado en el área.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
61
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EL PASADO A TRAVÉS DE LA LENTE: ANÁLISIS MICROSCÓPICO DE


TEXTILES ARQUEOLÓGICOS. SITIO TOPATER 1 (ca. 500 aC – 100 dC- LOA
MEDIO, CHILE)

Romano, A.1,2,3; Acuña Sabadini, C.1; Fernández Colombo, N.1; Mamondes, S.1,2; Medina
Reguilón, M.1; Santamarina, R.1; Velardez Fresia, B.1,2; López Campeny, S.1,2,3; Gallardo
Ibáñez, F.4
1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.2Instituto de Arqueología y Museo
(IAM)3Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES), CONICET-UNT. 4Escuela de
Antropología, Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC).
asromano@gmail.com

El lema de la corriente de pensamiento que surgió en la Arqueología angloparlante de 80´


proponía: “leer el pasado”; planteando la metáfora de la cultura material como un texto que
puede ser leído e interpretado (Odre, 1986). En este sentido, reivindicando la materialidad
como objeto de estudio, consideramos que tenemos que ser capaces de incluir también la
“letra chica” a nuestras lecturas del pasado.Con este convencimiento, el objetivo de nuestro
trabajo consistió en caracterizar una muestra de textiles prehispánicos, a partir de un análisis
de sus principales atributos y variables microscópicas. Algunos de éstos nos permitieron
identificar las fibras taxonómicamente. Otros datos revelaron información relacionada con
prácticas textiles como: la preferencia de ciertas fibras para su tinción, tareas de
procesamiento primario, selección de sectores de pelaje y el descarte de otros, utilización de
materias primas particulares, entre otras acciones.Los materiales analizados corresponden a
una serie de muestras tomadas de 48 textiles (gorros, bolsas, turbantes, faldellines, túnicas,
mantas) procedentes del sitio Topater 1: un cementerio ocupado durante el Formativo Medio
chileno (ca.500 aC-100 dC), que está emplazado en las márgenes del Río Loa medio e
inferior (Desierto de Atacama, Chile).Del conjunto textil se seleccionaron las fibras (por color
y elemento estructural/superestructural) para realizar los preparados; los cuales fueron
observados y fotografiados en microscopio óptico entre 100 y 400X. En el caso de las fibras
de origen animal se consideraron variables intrínsecas: grosor (µ), médula (tipo, distribución y
grosor µ) e índice de medulación (IM); y variables extrínsecas: tipo de fibra y color
(Reigadas, 1992, 1995). El presente análisis nos permitió identificar una gran variedad de
fibras de origen animal y vegetal. En relación a las primeras se destaca la presencia de fibras
de camélidos patrón llama (L. glamaLinnaeus, 1758); Vicuña (V. vicugna Molina, 1872);
Guanaco (L. guanicoe Müller, 1776)y roedor (Lagidiumsp.), a los que se suma el registro de
cabello humano entre los hilados analizados. Por otra parte, se registró la presencia de fibras
de algodón (Gossypiumsp.) formando parte de los textiles. También fue posible develar e
inferir algunos procedimientos relacionados con la cadena operativa textil; como procesos de
tinción/pigmentación de las fibras y prácticas de desmote y composición del vellón para la
preparación de los hilados. Sumando la microscopía a la investigación, es que la disciplina se
enriquece; lo macro y lo micro posibilitan dar nuevas miradas al “objeto de estudio”.
Reflexionando desde la lectura de la “letra chica” de la cultura material, tratando de avanzar
en el intento por interpretar al mundo, no por la apariencia de las cosas, sino por todo lo que
logramos conocer de ellas.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
62
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

LA ARQUEOLOGÍA EN TEMPOS DE CÓLERA, EL APORTE DE LA


INDUMENTARIA EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS PRÁCTICAS GENOCIDAS
(POZO DE VARGAS – TUCUMAN)

Romano, A.1,2
1
Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán (CAMIT). 2ISES – CONICET
asromano@gmail.com

Durante las décadas de 1960 y 1970, y en un marco internacional dominado por el choque de
proyectos políticos contrapuestos, muchos países latinoamericanos experimentaron gobiernos
dictatoriales. En este contexto Argentina no fue la excepción, sufriendo entre 1976 y 1983 la
dictadura cívico-militar más cruenta de su historia y el genocidio de 30.000 personas, muchas
de las cuales continúan desaparecidas hace 40 años. Con el advenimiento de la democracia,
los arqueólogos y antropólogos comenzaron a abordar el estudio de las consecuencias
materiales de este genocidio. Así, desde comienzos del 84´ el Equipo Argentino de
Antropología Forense (EAAF) comenzó la búsqueda de fosas de inhumación clandestinas en
territorio Argentino, con el objetivo principal de identificarnominalmente a los
“desaparecidos” víctimas del terrorismo de estado. En tanto, recién a comienzos del nuevo
milenio desde la arqueología se conformaron grupos de investigación motivados por la
búsqueda de evidencias materiales y arquitectónicas de los lugares de reclusión clandestina y
exterminio, conocidos como: Centros Clandestinos de Detención y Exterminio -CCDyE-
(Bianchi y Zarankin, 2003; Bianchi et al., 2008; Bozzutoet al., 2004; Di Vruno et al., 2008;
Weisser, 2002; Zarankin y Niro, 2006). En su mayoría estos proyectosse concentraron en la
arquitectura, como una forma de entender el funcionamiento de los CCD y la maquinaria
represiva, y en menor medida intentaron un estudio de los objetos materiales en cautiverio
(Salerno, 2007; Salerno et al., 2012). En este sentido, entendemos que los textiles recuperados
de las fosas clandestinas (e.g los recuperados del “Pozo de Vargas”) son portadores de
información arqueológica y forense. El objetivo de este trabajo es aportar información
material relacionada con el secuestro y las condiciones de cautiverio de los portadores de un
conjunto de textiles (indumentaria) recuperados en el “Pozo de Vargas”. La muestra textil
analizada se encuentra conformada por más de 300 prendas textiles. Del conjunto de prendas,
que presentaron un estado de integridad que nos permitió su identificación formal, se han
realizado los siguientes análisis: 1) descripción morfo-tecnológica; 2) remontaje de partes
pertenecientes a la misma prenda; 3)registro fotográfico. Del total de textiles, completos y
fragmentados, se pudieron identificar formalmente 241 prendas de vestir (ropa interior y
calcetines, camisas y remeras, pantalones, polleras, pulóveres y buzos, camperas y sacos) y 18
elementos textiles (cuerdas y sogas) que corresponden a posibles tabiques y ligas. Estas
evidencias, junto con los relatos orales y otras fuentes, nos permitieron reconstruir algunos de
los aspectos del cautiverio y la vida cotidiana en los CCDyE de los 106 compañeros y
compañeras identificados nominalmente en el Pozo de Vargas. El abordaje de la indumentaria
(textiles), en el marco de la “Arqueología de la Represión” (Funari y Zarankin, 2006), nos
brinda la posibilidad de elaborar un discurso alternativo a la fragmentaria y manipulada
historia “oficial”. En este sentido, el aporte más importante de este trabajo es escribir otra
historia, reivindicando la materialidad y a través del estudio de estas formas no discursivas del
pasado reciente.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
63
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

TRAZAS EN HUESOS: ICNOLOGÍA APLICADA AL ANÁLISIS DE RESTOS


HUMANOS

Taddei, T.1,2; Urquiza, S.V.2,3


1
Laboratorio de Investigaciones del Grupo Interdisciplinario de Arqueología y Antropología
de Tucumán (LIGIAAT). 2IAM, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.3Instituto
Superior de Estudios Sociales (ISES), CONICET-UNT. tamytaddei@gmail.com

Este trabajo plantea demostrar el potencial que tienen los estudios icnológicos en lo que
respecta a los análisis bioarqueológicos. Se estudió un conjunto de restos óseos humanos del
periodo Tardío, provenientes del sitio arqueológico Punta de la Peña Farallón Extremo
Suroeste 1 (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina), el cual se trata de un alero sobre
roca.Los análisis bioarqueológicos permitieron determinar el sexo siguiendo la propuesta de
Buikstra y Ubelaker (1994)que luego fue cotejada con tablas Pearson (1917) y Bass (1989).
La estimación del NMI se realizó a partir de la lateralización de los elementos óseos. En la
estimación de la edad y grado de retracción alveolar se siguió a Brothwell (1993), para
desgaste dental a Smith (1984) y Scott (1979); en signos de trauma a Lovell (2006) y
osteoartrosis a Scabuzzo (2010).Posteriormente se realizaron observaciones macroscópicas
para establecer la presencia de trazas y fracturas de origen cultural y/o no antrópicas (Binford,
1981; Gifford, 1981; Gutiérrez, 2004; Lyman, 1994; Mondini, 2003); para trazas se siguió la
propuesta de bases icnotaxonómicas de Pirroneet al., (2014): 1) morfología general; 2)
bioglifos; 3) llenado; 4) ramificación; 5) patrón de ocurrencia; y 6) sitio de emplazamiento.
Paralelamente se analizaron los estadios de meteorización (Behrensmeyer, 1978).El NMI
representa cuatro individuos correspondientes a adultos jóvenes (20-35 años) con baja
integridad esqueletal; uno masculino, dos femeninos y uno posiblemente masculino. Un
individuo femenino presenta en el extremo distal del peroné izquierdo señales de reacción
perióstica. Las señales de osteoartrosis son leves y se observan en las carillas auriculares de
las vértebras dorsales. En los fragmentos de cráneo se relevaron signos de trauma antemortem
y perimortem. Los datos obtenidos en un fragmento de maxilar reflejan desgaste dental de
grado 6 a 7 en el segundo premolar y grado 10 en el primer y segundo molar. Finalmente, se
pudo identificar periodontitis en los tres molares con un grado de retracción alveolar
ligera.Las trazas observadas corresponden a fracturas óseas en todo el conjunto óseo,
producto de procesos post-depositacionales, éstas se habrían producido en estado seco del
hueso. El único individuo que presenta trazas es un adulto femenino (n°3). En el calcáneo
izquierdo registra marcas de hoyuelos sobre la tuberosidad posterior de la cara externa y
marcas de arrastre en la tuberosidad posterior de la cara interna. El extremo distal externo del
peroné izquierdo presenta hoyuelos y marcas de arrastre. Se distinguieron en todo el extremo
proximal de la tibia izquierda hoyuelos y marcas de arrastre muy pronunciadas.Teniendo en
cuenta el contexto de hallazgo y los resultadosobtenidos de ambos análisis, inferimos que el
conjunto estuvo en algún momento expuesto a la intemperie, y que el individuo n°3 sufrió la
acción de carnívoros quienes probablemente removieron el conjunto y lo arrastraron hacia
otro lugar, ya quehay huesos pequeños que se encuentran ausentes (e.g. falanges). La
importancia de este tipo de análisis permitió descartar “pseudopatologías” en todo el conjunto
óseohumano.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
64
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

MUROS QUE HABLAN: HACIA UNA INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE


LAS CONSTRUCCIONES DE UN CONTEXTO FABRIL. SITIO INGENIO
LASTENIA (DPTO. CRUZ ALTA, TUCUMÁN)

Villar, F.A.¹; Basso, C.2; Díaz, J.3; Finetti, F.E.3; Llorens, S.2; Rodríguez, J.A.3
1
Instituto de Arqueología y Museo, Instituto Superior de Estudios Sociales (CONICET).
2
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 3Instituto de Arqueología y Museo, Facultad
de Ciencias Naturales e IML. fer_villar15@hotmail.com

En el presente trabajo se expone un avance de los análisis de fuentes arqueológicas e


históricas, realizados acerca de una de las construcciones que formaron parte del ingenio
azucarero “Lastenia”, hoy Sitio Arqueológico Ingenio Lastenia (SIL), unidad de producción
que funcionó en la actual localidad de Banda del Río Salí entre la década de 1830 y el año
1966. La construcción estudiada, denominada Ed.1-SIL2 funcionó-hasta el momento de cierre
de la planta- como salón de cocimiento, es decir, que correspondió al espacio en el cual se
ubicaron las evaporadoras de vacío y los tachos de cocción utilizados en el proceso de
fabricación de azúcar. El objetivo de los estudios realizados acerca de esta construcción es
aportar a la definición de cronologías y a la caracterización de las diferentes etapas
constructivas que dieron forma al edificio. A partir de la identificación y caracterización de
cada uno de estos eventos se definirá una secuencia constructiva que permitirá realizar
estimaciones cronológicas del SIL en general. Para alcanzar dicho objetivo se utilizaron
herramientas metodológicas procedentes la Arqueología de la Arquitectura(lectura de
paramentos),en combinación con datos procedentes del relevamiento y análisis de fuentes
historiográficas escritas (fuentes primarias y secundarias)e iconográficas (grabados,
fotografías).Si bien el trabajo aún está en proceso y lo que aquí presentamos es solo un
avance, hasta el momento se han logrado identificar, caracterizar y ubicar cronológicamente
cuatro eventos constructivos diferentes, para un lapso de 30 años (1890 a 1920).Cada uno de
estos eventos posee una serie de características únicas, en comparación con los que componen
el mismo edificio. Sin embargo, cada uno de ellos encuentra sus pares (con características
similares en cuanto a materiales de construcción utilizados, tipos de mortero y aparejos, tipos
de arcos, materiales utilizados en la techumbre del edificio, etc.) en otras edificaciones del
Ingenio.Esta particularidad permitirá, una vez identificada la secuencia constructiva completa
de Ed.1-SIL2, hacer uso de dicha secuencia para realizar estimaciones cronológicas sobre
gran parte de las edificaciones que componen al SIL.Finalmente, en lo que respecta a las
características y cronología de los eventos constructivos identificados hasta el momento,
como ya se ha mencionado, se destacan cuatro eventos.Losdenominados A yB,que conforman
la planta baja y fueron fechados como anterioresal año1892, el designado como Cy que hace
referencia a un primer piso con fecha de construcción estimada alrededor de 1900
y,finalmente,el evento D, con fecha de construcción estimada entre 1910 y 1920.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
65
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
66
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
67
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
68
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

IDENTIFICACIÓN Y BIOLOGÍA DE UN PARASITOIDE DE POLILLAS DE LA


CERA, Galleria mellonela Y Achroia grisella (LEPIDOPTERA, PYRALIDAE)

Achar, J.D.1; Alonso, J.A.1; González Brizuela, G.1; Vaquera, L.1; Monmany Garzia, A.C.2
1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Instituto de Ecología Regional, CONICET,
UNT. jorgitoachar@gmail.com

Las abejas de miel Apis mellifera (Hymenoptera, Apidae) constituyen uno de los
polinizadores más importantes para la agricultura y para los sistemas naturales en el mundo
(Gennari & Barreto 2016), es la especie principal en cuanto a producción de miel. Argentina
es el segundo país exportador a nivel mundial. Esta especie de amplia distribución mundial, al
igual que otras, coevoluciona con depredadores, parásitos y otros organismos que le son
benéficos o perjudiciales. Dos parásitos importantes para las abejas son la polilla grande de la
cera (Galleria mellonela,Lepidoptera, Pyralidae) y la polilla chica de la cera (Achroia
grisella,Lepidoptera, Pyralidae), ambas presentes en Argentina. Estos parásitos son las plagas
más comunes en los apiarios de todo el mundo y en su estadio larval causan las mayores
pérdidas en la colmena, ya que consumen la cera que las abejas usan para sus crías y
alimentos (Williams, 1990). En colmenas de abejas en Tucumán observamos que junto a
larvas de G. melonella y de A. grisella emergen adultos de avispas parasitoides. Hasta el
momento no existen especies de parasitoides reportados para estas plagas en Argentina.
Nuestro objetivo es identificar a este parasitoide y estudiar sus rasgos de vida. Queremos
indagar acerca de la especie de polilla parasitada, el número de huevos por hembra, el largo
de vida y los tamaños de hospedero preferidos por la avispa, entre otras características de
vida. Conocer a este controlador natural de las plagas de colmenas nos permitirá diseñar
estrategias de control biológico de la plaga. Esto resultará en beneficio para el apicultor ya
que colmenas sanas son más productivas.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
69
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

HISTOTECA VEGETAL VIRTUAL: HISTO-NOA

Albornoz, P.L.1,2; Reyes, N.J.F.3


1
Cátedra de Anatomía Vegetal, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Instituto de
Morfología Vegetal, Fundación Miguel Lillo. 3Laboratorio de Palinología, Fundación Miguel
Lillo. albornoz@csnat.unt.edu.ar

Las imágenes digitales de tejidos vegetales son una herramienta fundamental para el estudio
de la histología. La Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad
Nacional de Tucumán no dispone de una Histoteca Vegetal virtual; si bien en la web se
encuentran imágenes de preparados vegetales, la creación de la misma sería de gran utilidad y
apoyo desde la docencia para los alumnos de esta casa de estudios. La histoteca está dirigida a
alumnos, docentes e investigadores del ámbito de la Universidad y otras instituciones externas
de docencia e investigación. El presente proyecto tiene como objetivo elaborar una histoteca
vegetal virtual denominada HISTO-NOA. Esta histoteca incorpora preparados histológicos de
los grandes grupos de plantas vasculares, con preferencia de la flora autóctona regional. Se
trabajó con diferentes órganos vegetales, se realizaron técnicas de diafanizado, cortes
transversales y longitudinales a mano libre y de material incluido en parafina. Las tinciones
empleadas fueron cristal violeta, azul de cresilo brillante, azul astra-safranina y safranina-
fastgreen. Además, se incorporan preparados realizados durante investigaciones con docentes
e investigadores de nuestra Facultad y la Fundación Miguel Lillo. Los preparados se
encuentran correctamente etiquetados, numerados y organizados en cajas histológicas. A la
fecha se han seleccionado imágenes de tejidos vegetales, tomadas con microscopía óptica, las
que fueron digitalizadas e integradas en una base de datos (BD). Esta BD contiene la
ubicación taxonómica, hábito, distribución, elevación, microfotografías y publicaciones de
cada especie tratada. Asimismo, se complementará con un capítulo de técnicas histológicas y
bibliografía. Los contenidos actuales se irán incrementando a través de sucesivos aportes. Se
prevé incorporar elementos interactivos a la plataforma. Este proyecto se realiza bajo el
pedido y aprobación de las autoridades de la Fac. Cs. Nat. e I.M.L. (Resol. Nº 1117/15).
Disponer de una herramienta con estas características proporciona acceso a una variedad de
muestras histológicas vegetales facilitando su interpretación.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
70
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ESTUDIO PRELIMINAR DE LA DIETA DE LA LECHUCITA VIZCACHERA


(Athene cunicularia), EN LA FINCA EL MANANTIAL, FACULTAD DE
AGRONOMÍA Y ZOOTECNIA – UNT

Ale, C.A.; Martínez, M.V.


Fundación Miguel Lillo. carlos.ale92@gmail.com

La Lechucita vizcachera (Athene cunicularia) ha sido ampliamente estudiada en cuanto a sus


hábitos alimenticios tanto en nuestro país como en otros países del Norte y Sur de América en
zonas de agroecosistemas, áreas abiertas de pastizales naturales y artificiales. El objetivo del
presente trabajo es determinar la alimentación de A. cunicularia por medio del estudio de las
egagrópilas, durante el periodo otoño-invierno de 2017. Los muestreos se realizaron desde
abril a septiembre de 2017, en la zona de Finca el Manantial, Facultad de Agronomía y
Zootecnia, U.N.T. Departamento Lules, Tucumán, Argentina, a los 26°51′00″S -65°17′00″O a
unos 430 ms.n.m. En el área de estudio se identificó una cueva (nido) y perchas (lugares de
descanso y vigía) habitado por una pareja de lechuzas. Se recolectaron 71 egagrópilas, las que
fueron pesadas, medidas y analizadas. La determinación taxonómica se realizó hasta el
máximo nivel posible. Los ítems “presas” encontrados, pertenecen en primer lugar ala Clase
Mammalia: Familia Cricetidae (Akodon spegazzini, Oligoryzomys flavescens y Calomys
boliviae) y en segundo lugar Clase Insecta: Orden Coleóptera, Familia Scarabaeidae son los
ítems con mayor presencia. A. cunicularia muestra hasta el momento una alimentación
generalista. El presente trabajo no es solo el estudio de la dieta de Athene cunicularia, sino
también a partir de la información generada queremos encontrar el rol que pueden jugar las
lechuzas como controladores biológicos naturales del crecimiento poblacional de sus presas.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
71
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

CARACTERIZACIÓN MORFO-ANATÓMICA DE PLÁNTULAS DE Zuccagnia


punctata (FABACEAE), OBTENIDAS IN VITRO

Álvarez, M.A.1; Isla, M.I.1,2; Enrico, R.J.2; Moreno, A.1; Zampini, C.1,2; Ponessa, G.3;
Mercado, M.I.3
1
Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal (INBIOFIV, CONICET). 2Facultad de
Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 3Instituto de Morfología Vegetal, Área Botánica,
Fundación Miguel Lillo. misla@csnat.unt.edu.ar

Zuccagnia punctata Cav. (Fabaceae, Caesalpinieae), es una especie monotípica endémica de


la República Argentina.Extractos y metabolitos obtenidos de esta planta,exhiben actividad
antioxidante, antibacteriana, antifúngica y antiulcerosa. Las características anatómicas y
químicas de una especie varían según las condiciones ambientales en las cuales se desarrolla,
es así que diferentes sistemas de cultivo in vitro, pueden afectar el crecimiento, morfogénesis
y producción de metabolitos secundarios. El objetivo del presente trabajo es realizar un
estudio morfo-anatómico comparativo de órganos vegetativos de plántulas de Z. punctata
obtenidas a campo e in vitro a fin de determinar si las plantas obtenidas in vitro presentan las
características necesarias para lograr una óptima aclimatación y posterior propagación. Se
realizaron tres muestreos de plántulas obtenidas in vitro y a campo en estadio de segundo
nomófilo expandido con persistencia de cotiledón, 17 semanas posteriores a la germinación.
Las muestras fueron fijadas en FAA (formol, alcohol etílico, ácido acético, agua;
100:500:50:350 ml) para su posterior estudio. Se realizaron cortes histológicos y diafanizados
para determinar características anatómicas, espesores de tejidos, densidad y tamaño de
estomas, densidad y diámetro de tricomas glandulares. Las plántulas de Z. punctata obtenidas
in vitro y las recolectadas a campo presentan una estructura básica similar a nivel de hojas, sin
embargo, se observaron diferencias significativas en cuanto a las características, densidades y
tamaños estomáticos, diámetro y posición de los tricomas glandulares, espesores de cutículas,
espesores de mesofilo y espesor y número de estratos del tejido en empalizada. Se concluye
que las diferencias anatómicas observadas entre las plántulas de Z. punctata obtenidas in vitro
y las recolectadas a campo podrían ser revertidas durante el proceso de aclimatación de las
mismas.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
72
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ANÁLISIS DE PRODUCCIÓN DE POLIFENOLES DE PLÁNTULAS OBTENIDAS


POR CULTIVO IN VITRO DE Zuccagnia punctata

Álvarez, M.A.1; Enrico, R.J.2; Moreno, A.1; Zampini, C.1,2; Isla, M.I.1,2
1
Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal (INBIOFIV, CONICET). 2Facultad de
Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. misla@csnat.unt.edu.ar

Zuccagnia punctata Cav. (Fabaceae, Caesalpinioideae), es una especie nativa de Argentina


utilizada en medicina tradicional. Se han demostrado numerosas actividades biológicas para
las partes áreas y flores (actividad antioxidante, antiinflamatoria, antimicrobiana,
antiulcerosa), por lo que es importante profundizar el estudio de técnicas para la conservación
y propagación de estos recursos genéticos nativos para su posterior aprovechamiento ya sea
en la industria farmacéutica, cosmética o en agroindustria. El objetivo de este trabajo fue
analizar el efecto del estrés hormonal en la producción de compuestos fenólicos de plántulas
de Zuccagnia punctata Cav. obtenidas por cultivo in vitro y compararla con la producción de
compuestos fenólicos de plantas adultas silvestres. Se germinaron semillas en condiciones in
vitro en medio MS (Murashige y Skoog) al 50% de su concentración original, adicionado con
sacarosa, BAP (6-bencilaminopurina), IBA (ácido indol-3-butírico), ácido ascórbico y agar. A
partir de este material se seleccionaron estacas uninodales para la etapa de multiplicación en
medios conteniendo diferentes balances hormonales de BAP/IBA. A partir de las plántulas
obtenidas por cultivo in vitro y de plantas adultas silvestres de Zuccagnia punctata se
prepararon extractos etanólicos. Se determinó el contenido de polifenoles, flavonoides y la
“huella dactilar” de compuestos fenólicos mediante HPLC-DAD. El contenido de compuestos
fenólicos y flavonoides fue significativamente menor en plántulas obtenidas por germinación
de semillas in vitro (61,37±10,00 mgEAG/g - 8,97±1,00 mg EQ/g, respectivamente) respecto
a la planta adulta silvestre (168,00±15,00 mgEAG/g- 16,04 ± 1,00C mg EQ/g). Las plántulas
en etapa de multiplicacióncon el tratamiento 4BAP/ 1IBA, mostraron mayor contenido de
compuestos fenólicos que aquellas obtenidas con los tratamientos en relación 2/1 y 20/1. Sin
embargo, la producción de flavonoides fue significativamente mayor en el tratamiento 2/1con
respecto al resto de los tratamientos. El análisis de HPLC-DAD mostró un patrón de
distribución similar en plántulas jóvenes obtenidas por cultivo in vitro y partes aéreas de
plantas adultas silvestres, mostrando la presencia de liquiritigenina, galangina, 2’,4’
dihidroxichalcona y 2’,4’ dihidroxi 3’ metoxichalcona. Se concluye que las partes aéreas de
plántulas obtenidas por germinación in vitro producen chalconas al igual que la planta adulta.
La adición de reguladores de crecimiento influye en la producción de polifenoles.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
73
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

MORFO-ANATOMÍA FOLIAR Y CAULINAR DE Fabiana punensis


(SOLANACEAE). HISTOLOCALIZACIÓN DE COMPUESTOS BIOACTIVOS

Álvarez, M.A.1; Isla, M.I.1,2; Enrico, R.J.2; Cuello, S.1; Zampini, C.1,2; Ponessa, G.3; Mercado,
M.I.3
1
Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal (INBIOFIV, CONICET).2Facultad de
Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T..3Instituto de Morfología Vegetal, Área Botánica,
Fundación Miguel Lillo. misla@csnat.unt.edu.ar

Fabiana punensis S.C. Arroyo (Solanaceae)es un arbusto endémico de la Puna y Prepuna


Argentina, cuyos exudados resinosos exhiben actividad antioxidante, antiinflamatoria,
antimicrobiana y antifúngica.Dada la escasa información existente y la importancia medicinal
de F. punensis, el objetivo del presente trabajo es caracterizar la morfo-anatomía foliar y
caulinar a fin de identificar estructuras responsables de la producción de metabolitos
bioactivos. Se seleccionaron cinco ejemplares de F. punensisal azar, recolectadas en la
localidad de Ampimpa, ruta 307, Km 110, 2.556 ms.n.m. (Tucumán, Argentina). Se tomaron
muestras de hojas y tallos de la sección media.El material fue fijado en FAA (formol, alcohol
etílico, ácido acético, agua; 100:500:50:350 ml). Para los estudios de venación se realizaron
diafanizados. Cortes histológicos de 20 μm de espesor, fueron decolorados, teñidos con
tinción doble sucesiva azul astra-safranina y posteriormente montados en agua: glicerina
(1:1). En muestras epidérmicas de material fresco, se realizaron ensayos histoquímicos con
FeCl3 para la detección de fenoles, solución iodada de lugol para almidón y sudán IV para
lípidos. F. punensis presenta hojas, leptófilas, pubescentes con venación simple
broquidodroma, en vista paradermal presenta aparato estomático anomo y anisocítico y
tricomas glandulares. En transcorte, la hoja es de contorno circular a subcircular, estomas a
nivel de las células epidérmicas, con reborde cuticular y amplia cámara subestomática,
tricomas glandulares bicelulares de cabeza globosa, estructura isolateral, anfiestomática con
drusas y haces vasculares colaterales. El tallo en sección presenta contorno circular, cutícula
gruesa, epidermis con células papiladas, estomas sobre elevados con marcado reborde
cuticular, aparato estomático anomocítico y ciclocítico, parénquima cortical clorofiliano,
reservante, sifonostela anfifloica con un anillo de fibras interrumpido. Se observan
abundantes drusas en la médula parenquimática. A nivel de hojas y tallos se observan
tricomas secretores, que resultaron positivo para presencia de compuestos fenólicos con FeCl3
y negativo para sudán IV. Se describe por primera vez la morfología y anatomía foliar y
caulinar de F. punensis, identificando la presencia de tricomas secretores bicelulares como
únicas estructuras de secreción, responsables de la producción de compuestos de naturaleza
fenólica.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
74
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PRIMER REGISTRO DE ERIOCOCCIDAE (HEMIPTERA: COCCOMORPHA)


ASOCIADO A TARCOS DEL ARBOLADO URBANO

Amún, C.; González, P.


INSUE (Instituto Superior de Entomología “Dr. Abraham Willink”, Facultad de Ciencias
Naturales e I.M.L., U.N.T. cristianamun@gmail.com

Los Eriocóccidos, “cochinillas de fieltro”, son insectos fitófagos pequeños que, cuando sus
poblaciones son bajas, pasan fácilmente desapercibidos por su tamaño. En la Argentina se
conocen 10 géneros y 34 especies de Eriococcidae, generalmente encontrados en escaso
número. En Tucumán se cita una especie infestando ejemplares de Fabaceae del arbolado
urbano y en Santiago del Estero otra especie, afectando Prosopis alba Griseb. en viveros de la
zona, ambas causando daño severo a sus hospederos. El objetivo de esta comunicación es dar
a conocer el primer registro, a nivel mundial, de un Eriocóccido infestando “tarco”
(Jacaranda mimosifolia D. Don) pertenecientes a la familia de las Bignoniaceae. El material
estudiado proviene del arbolado urbano de San Miguel de Tucumán. Se realizaron
preparaciones microscópicas con las técnicas empleadas para cochinillas, usando hidróxido de
potasio al 10% como clarificante. Se tomaron fotografías de vista general del ataque con una
cámara digital y microfotografías del cuerpo y detalles de la hembra con cámara digital
adosada a microscopio óptico. Para la identificación del material se emplearon claves
dicotómicas. Se determinó como AcanthococcusgranaraeGonzález y Claps, cuyos caracteres
diagnósticos son: protibias con seis setas, cuatro setas ventrales en los lóbulos anales, setas
dorsales abundantes (las mayores formando una línea submarginal a lo largo del cuerpo) y
metacoxas con aproximadamente 50 poros cribados. Los hospederos, árboles de la familia
Bignoniaceae, mostraban un ataque intenso de cochinillas de fieltro en tronco, ramas y hojas,
presentando un estado sanitario muy deficiente. Se considera necesario continuar con el
relevamiento de las cochinillas Eriococcidae, para su control, ya que se observa que al
aumentar sus poblaciones, pueden ocasionar daños severos al hospedero, como lo hacen otros
Coccomorpha.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
75
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

RECUENTOS CROMOSÓMICOS Y CARIOTIPOS EN DOS MORFOTIPOS DE


Begoniamicranthera(BEGONIACEAE) DEL NOROESTE ARGENTINO

Andrada, A.R.1; Páez, V. de los A.1; Tebbitt, M.C.2


1
Instituto de Genética, Fundación Miguel Lillo. 2Department of Biological and Environmental
Sciences, California University of Pennsylvania, California, PA 15419-1394, USA.
arandrada@lillo.org.ar

Begoniamicranthera Griseb es un taxón polimórfico que se extiende por la región andina,


desde el sur de Bolivia hasta el norte de Argentina. Actualmente incluye 7 variedades entre
las que se encuentra B. micranthera var. micranthera, caracterizada por sus flores blancas o
rosadas. En viajes de campo realizados a Ledesma y Tafí del Valle (Pcias. de Jujuy y
Tucumán, respectivamente), se observaron ejemplares de B. micranthera, con flores de dos
colores: blancas (color característico de esta especie) y amarillo pálido (morfotipo), ambas
fueron recolectadas para estudios genéticos. El objetivo de este trabajo fue analizar
citogenéticamente a B. micranthera var. micranthera de flores blancas y su morfotipo de
flores amarillas con el propósito de establecer si existen diferencias entre sus números
cromosómicos y cariotipos. El material fue sometido a técnicas citogenéticas convencionales.
Los resultados revelaron diferentes números cromosómicos: plantas con flores blancas
evidenciaron 2n = 28, mientras que las de flores amarillas fue de 2n = 26. Ambos morfotipos
presentan cariotipos simétricos, sin embargo, se observó variación en la longitud del
complemento cromosómico haploide entre los taxones (individuos de flores blancas con
25,6µm, los de flores amarillas de 21,4µm). En el género se ha establecido como número
básico x = 14, registrándose en Sudamérica información citogenética tan solo para dos
especies de begonias cultivadas, B. cucullata (2n = 34) y B. boliviensis (2n = 28). El número
básico indica que ambos morfotipos analizados son diploides; no obstante, en el morfotipo de
flores amarillas se produjo el suceso de aneuploidía secundaria. Las diferencias observadas
entre los taxones (números cromosómicos y cariotipos), pone de manifiesto la posibilidad de
que el complejo B. micranthera sea citogenéticamente polimórfico además de su
polimorfismo fenotípico conocido. Los recuentos cromosómicos esporofíticos y de cariotipos
son novedosos para B. micranthera y los primeros registros para el género en poblaciones
naturales provenientes de América del Sur.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
76
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURADE UN ENSAMBLE DE AVES EN EL


BALNEARIO EL BOYERO, TRANCAS (TUCUMÁN, ARGENTINA)

Antelo, C.M.; Brandán Fernández, Z.J.; Marigliano, N.L.


Fundación Miguel Lillo, Área Zoología. zbrandan@yahoo.com.ar

Los ensambles de aves son sensibles a las modificaciones ambientales de origen antrópico por
lo que pueden evidenciar variaciones tanto en composición específica como en la abundancia
de sus poblaciones y gremios tróficos. El objetivo fue describir la composición y estructura
del ensamble de aves en el Balneario El Boyero. El mismo se encuentra ubicado a 73 km al
norte de San Miguel de Tucumán, en las márgenes del río Salí y se puede acceder por ruta
nacional Nº 9 a la altura del kilómetro 1366 o desde la ciudad de Trancas por la ruta
provincial Nº 310. El balneario se caracteriza por recibir turistas y visitantes principalmente
los fines de semana y en verano debido a sus aguas templadas, cristalinas y el lecho del río de
arena. Cuenta con sanitarios instalados, luz eléctrica, agua potable, quinchos, merenderos,
asadores y hornos. Para el estudio de las aves, se realizaron muestreos de censos de punto de
radio de 30 metros y 15 minutos de duración, desde las primeras horas de la mañana hasta el
atardecer durante un año desde agosto de 2013 al julio de 2014. Una vez determinada la
composición de aves se asignaron siete gremios tróficos según la preferencia alimenticia de
las especies. Se observaron las tácticas de alimentación categorizándolas en: perchado, en
vuelo, caminando, zambulléndose y recolectando en corteza. Para describir el uso del hábitat
se definieron tres estratos de altura: inferior (0-0,5 m), medio (0,5 a 2 m) y superior (más de 2
m). Se tomó un total de 96 muestras identificándose 1477 individuos distribuidos en 113
especies, de las cuales consideramos que un 10% dependen total o parcialmente de los
humedales y el resto del ensamble estuvo formado por especies típicas tanto de ambientes
boscosos como de ambientes alterados. El ensamble está formado por 42especies residentes,
44 visitantes estivales, 23 visitantes invernales y 4 visitantes de primavera-otoño. Según
fuentes bibliográficas, 4 de las especies presentes se consideran Migrante Austral, 21
Migrante Austral Parcial y 2 Migrante Neártica. Las especies se distribuyeron en los
siguientes gremios tróficos: insectívoros (42), omnívoros (20), carnívoros (14), frugívoros
(16), granívoros (12), nectarívoros (5) y piscívoros (4). Los estratos más empleados fueron el
bajo y el superior, además, el 60% de las especies utilizaron las tácticas de alimentación
categorizadas como: caminando y perchado. El estrato medio de la vegetación, según
observaciones, fue el más modificado a fin de adecuarlo para el turismo. La intervención
humana en el balneario, como en otros ambientes alterados, se ve reflejada en el escaso
registro de aves residentes y el gran recambio estacional, principalmente estival. En la
composición se observó que como consecuencia de la antropización además de las aves
nativas estuvieron presentes especies oportunistas y generalistas en el uso del hábitat.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
77
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ANÁLISIS HISTOLÓGICO DE BROTES IN VITRO DE CAÑA DE AZÚCAR


PRODUCTORES DE COMPUESTOS FENÓLICOS COMO INDUCTORES DE LA
RESISTENCIA A ENFERMEDADES

Arias, M.E.1,2; Bernal, A.3; Debes, M.A.1,4; Luque, A.C.1; Grellet, C.5; Noguera, A.5;
Acevedo, R.3; La O, M.3; Castagnaro, A.P.5
1
Cátedra de Anatomía Vegetal, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNCa), Catamarca, Argentina. 3Instituto de
Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA), La Habana - Cuba. 4CONICET, Tucumán,
Argentina. 5Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino (ITANOA,
EEAOC-CONICET), Tucumán. arias@csnat.unt.edu.ar

La caña de azúcar es uno de los cultivos más importantes a nivel mundial. El uso de
biotecnología en este cultivo constituye una herramienta importante para el mejoramiento
genético y la propagación. Los Sistemas de Inmersión Temporal (SIT) y los Biorreactores de
Inmersión Temporal (BIT) proporcionan un ambiente propicio para el cultivo in vitro de
brotes y raíces de caña de azúcar. Los BIT, se han reconocido como una tecnología de
perspectiva para la micropropagación de plantas, la producción de metabolitos secundarios de
origen vegetal, la expresión de proteínas y con posibles soluciones en la fitorremediación. Los
compuestos fenólicos se presentan como metabolitos secundarios en todas las especies
vegetales y tienen un papel importante en los mecanismos de defensa de las plantas. En el
cultivo tradicional de tejidos, la producción de compuestos fenólicos fue considerada como un
rasgo indeseable, ya que la oxidación inhibe el desarrollo del explanto; sin embargo, la
proliferación de brotes in vitro de caña de azúcar en los BIT, no se vió afectada por dicha
producción. El objetivo de este trabajo fue analizar comparativamente la morfo-anatomía de
plantas de caña de azúcar crecidas en condiciones controladas en Biorreactores de Inmersión
Temporal (BIT) en medios de cultivo, a los que se les adicionó acido ascórbico para el control
de la producción de fenoles. Las muestras fueron tomadas en la Biofábrica de caña de azúcar
del INICA, Cuba y el análisis histológico se realizó en el laboratorio de Anatomía Vegetal de
la FCN e IML-UNT, Argentina. Se emplearon métodos de corte a mano alzada, diafanizados
y test histoquímicos de coloración específica, en plantas crecidas en BIT en medio con ácido
ascórbico y sin ácido ascórbico en diferentes tiempos de crecimiento; 7, 14, 21 días. Los
resultados mostraron que las plantas crecidas en medio con ácido ascórbico, presentaron
coloración verde claro y las paredes celulares de los tejidos foliares y caulinares presentaron
mayor deposición de lignina y una elevada producción de almidón en los cloroplastos.
Contrariamente, las plantas crecidas en BIT con medio sin ácido ascórbico presentaron color
verde oscuro, gran cantidad de cloroplastos pero con menos producción de almidón y las
paredes celulares menos lignificadas. Asimismo se observó una diferencia en las
características de la lignina depositada, pudiéndose distinguir diferentes tipos lignina S y
lignina G, lo que se podría relacionar con la activación de genes implicados en la síntesis de
las mismas y con la producción de compuestos inductores de defensa en las plantas.

Presentado en Congreso internacional de Sanidad Vegetal. La Habana, Cuba.2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
78
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

Dioscorea naviculata (DIOSCOREACEAE), UNA NUEVA ESPECIE DE ORIGEN


HIBRIDO DE LAS SIERRAS DE CALILEGUA (JUJUY, ARGENTINA)

Asesor, P.N.; Bulacio, E.


Laboratorio de Taxonomía Vegetal Fanerogámica, Fundación Miguel Lillo.
pnasesor@lillo.org.ar

En plantas la hibridación es un fenómeno muy frecuente, que mediante la creación de nuevos


rasgos o combinaciones produce genotipos relativamente más aptos aumentando la
variabilidad y generando individuos que, a pesar de ser híbridos, son fértiles, especialmente
en zonas de elevada biodiversidad. Tal es el caso de las Sierras de Calilegua donde luego de
sucesivos viajes a lo largo de 5 años, se recolectaron ejemplares del género Dioscorea L.
cuyos caracteres no se correspondían con los de las 7 especies ya descriptas para la zona ni
con las 34 de Argentina y que por sus particularidades se sugirió, en un primer momento, que
se trataba de un hibrido natural. Estudios morfológicos, de fertilidad del grano de polen y
viabilidad de semillas nos permitieron determinar que corresponde a una especie bien
establecida, morfológicamente constante y reproductivamente aislada. Por tal razón el
objetivo de este trabajo es dar a conocer esta nueva entidad para la ciencia. Se utilizaron las
técnicas convencionales de taxonomía que permitieron confeccionar una descripción
detallada, una clave para diferenciarla de las especies más afines, ilustraciones y un mapa de
distribución. A partir de esta contribución se presenta a D. naviculata Asesor & Bulacio como
especie nueva para la ciencia, se elevan a 35 las especies del género para Argentina y a 8 para
las Sierras de Calilegua.

Presentado en las XXXVI Jornadas Argentinas de Botánicay XXVIII Reunión Anual de la


Sociedad de Botánica de Chile. Mendoza. 2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
79
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ANATOMÍA FOLIAR EN ESPECIES DE DIOSCOREA (DIOSCOREACEAE) DE LAS


SIERRAS DE CALILEGUA (JUJUY, ARGENTINA)

Asesor, P.N.1; Albornoz, P.L.2,3; Bulacio, E.1


1
Lab. Taxonomía Fanerogámica, 2Inst. Morfología Vegetal, Fundación Miguel. 3Cát.
Anatomía Vegetal. Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. pnasesor@lillo.org.ar

En ambientes con alta biodiversidad el fenómeno de hibridación es frecuente entre especies


vegetales próximas. En las Sierras de Calilegua se realizaron observaciones en especies del
género Dioscorea, tratando de advertir este probable evento. Por las características que
presentaban los ejemplares recolectados se planteó como objetivo evaluar la morfoanatomía
foliar de un híbrido potencial y sus posibles parentales: D. glomerulata y D. haumanii.
Muestras foliares tomadas de cinco individuos, fueron conservadas en FAA y sometidas a
técnicas y tinciones anatómicas convencionales. Los resultados mostraron que las tres
entidades comparten: tricomas glandulares pluricelulares, estomas anomocíticos, rafidios,
lámina dorsiventral hipostomática, cutícula estriada y haces vasculares colaterales. Dioscorea
glomerulata y el híbrido presentaron la misma forma en las células epidérmicas (adaxial,
células poliédricas, paredes rectas; abaxial, células rectangulares, paredes rectas a curvas); D.
haumanii y el híbrido dos tipos de tricomas simples; D. glomerulata posee además estomas
polocítico y D. haumanii actinocítico. Las variables analizadas indican que el híbrido posee
una morfología intermedia entre las especies parentales estudiadas, estos resultados, junto a
estudios polínicos y genéticos realizados confirman que se trata de una nueva especie ya
establecida, aun no denominada, de origen hibrido.

Presentado en las XXXVI Jornadas Argentinas de Botánicay XXVIII Reunión Anual de la


Sociedad de Botánica de Chile. Mendoza. 2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
80
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

STREBLIDAE (DIPTERA) ECTOPARASITOS DE MURCIELAGO DEL AICOM


OSUNUNÚ/TEYÚ CUARÉ (SAN IGNACIO, MISIONES)

Autino, A.G.1,5; Di Benedetto, I.M.D.2; Palmerio, A.3,5; Claps, G.L.4


1
Programa de Investigaciones de Biodiversidad Argentina (PIDBA), Facultad de Ciencias
Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Laboratorio Biología de los Parásitos. Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes,
Argentina. 3Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales, UBA. 4Instituto Superior de Entomología “Dr. Abraham Willink”, Facultad de
Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 5Programa de Conservación de Murciélagos de la
Argentina (PCMA). guillermolclaps@csnat.unt.edu.ar

Las Streblidae son dípteros pupíparos de distribución cosmopolita, hematófagos y parásitos


obligados de murciélagos. Debido a la importancia que representan las Áreas de importancia
para la conservación de murciélagos (AICOM) por su aporte a la conservación, se creyó
importante estudiar su fauna y los ectoparásitos asociados a ella en el AICOM Osununú/Teyú
Cuaré, San Ignacio, Misiones. El Parque Provincial Teyú Cuaré (27°17’00’’S, 55°36’30’’O)
de 78 ha, y la Reserva Privada Osununú (27°17’02’’S, 55°34’41’’O) de 168 ha, se encuentran
ubicados en el municipio y departamento de San Ignacio, provincia de Misiones, incluida en
la Provincia Biogeográfica Paranaense. Los murciélagos fueron capturados con redes de
niebla (entre los años 2012 y 2015) y los ectoparásitos recolectados de su pelaje fueron
conservados en alcohol al 70%, para su posterior identificación bajo microscopio
estereoscópico. De algunos machos se hicieron preparados de insecto completo y de genitalia,
según técnicas usuales para identificación al microscopio óptico. Los hospedadores fueron
liberados siguiendo el protocolo del AICOM y los ectoparásitos depositados en la Colección
de Anexos (CMLA) de la Colección Mamíferos Lillo, de la Facultad de Cs. Naturales e
I.M.L., Universidad Nacional de Tucumán. Se capturaron ejemplares de Artibeus lituratus
(n=4), Carollia perspicillata (n=4), Sturnira lilium (n=3) (Phyllostomidae) y Nyctinomops
laticaudata (n=2) (Molossidae). De los ectoparásitos se recolectaron ejemplares de las
siguientes especies de Streblidae: Aspidoptera falcata (n=4), Megistopoda aranea (n=1), M.
theodori (n=2), Paratrichobius longicrus (n=1), Trichobius furmani (n=3) y Strebla guajiro
(n=1). Este trabajo, corresponde al primer estudio de insectos ectoparásitos de murciélagos en
el área protegida AICOM Osununú/Teyú Cuaré, citándose por primera vez para la misma las
especies de Streblidae, además para todas ellas se da una nueva localidad de colecta en
Misiones. Trichobius furmani es citada por primera vez para la Argentina, agregándose una
especie más de Streblidae para el país, a las ya conocidas. El área de distribución de esta
especie comprendía Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay y Perú. Del género Trichobius, para
la Argentina sólo fue registrada hasta ahora Trichobius parasiticus para el Noroeste (Jujuy,
Salta y Tucumán) y Santa Fe sobre Desmodus rotundus.

Presentado en la XXIX Jornadas Argentinas de Mastozoología.San Juan. 2016

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
81
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

HISTOLOGÍA COMPARADA DE OVARIOS EN DISTINTAS ESPECIES DE


ANUROS

Baletka, M.A.; Heredia Ojeda, E.; Salguero, E.J.; Galindez, J.E.; Figueroa, F.R.; Valdez, I.C.;
Pucci Alcaide, A.
Cátedra de Histología Animal, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
anapucci76@gmail.com

Los anuros constituyen un grupo de vertebrados con gran diversidad en modo de ovoposición,
siendo característico de cada especie. El objetivo de este trabajo es caracterizar
comparativamente la estructura histológica de ovarios en anfibios con diferentes adaptaciones
a su ambiente:Rhinellaarenarum, Ceratophryscranwelli, Melanophryscusrubriventris y
Telmatobiuspisanoi. Se obtuvieron muestras de hembras sexualmente maduras capturadas en
época estival, fueron fijadas en formol bufferado al 10%, procesada con la técnica histológica
de rutina y coloreada con H-E y TB a pH 7. Las especies estudiadas se encontraron en periodo
preovulatorio, etapa que se caracteriza por escasas ovogonias (OO), pocos
ovocitosprevitelogenicos (OP), y una gran cantidad de ovocitosvitelogénicos (OV). Las OO
dispuestas en nidos periféricos, distinguibles por el citoplasma homogéneo basófilo y escaso,
presenta un núcleo grande y oval, abundantes en R. arenarum. En OP, el citoplasma adquiere
características distintivas diferenciándose en dos zonas, una periférica acidófila y una
perinuclear levemente basófila. El contorno nuclear va adquiriendo formas irregulares,
desplazándose hacia el polo animal, observados en R. arenarum. Los OV, tienen una capa de
células foliculares planas, una o dos tecas, y las plaquetas vitelinas ocupan la totalidad del
ovocito. La vesícula germinativa en proceso de desensamblaje, se encuentra en el polo
animal. Los OV son abundantes en M. rubriventris, T. pisanoi y C. cranwelli. Esto nos revela
que en todas las especies, este órgano alcanzó su máximo desarrollo estructural y funcional
indicando que las hembras están fisiológicamente preparadas para una exitosa ovulación si las
condiciones climáticas son las propicias.

Presentado en las XXXIV Jornadas Científica de la Asociación de Biología de Tucumán. Tafí


del Valle, Tucumán. 2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
82
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

SEGUNDO CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN FICOLÓGICA, HERBARIO


CRIPTOGÁMICO DE LA FUNDACIÓN MIGUEL LILLO (TUCUMÁN,
ARGENTINA)

Bustos, M.S.1; Martínez De Marco, S.N.1; Taboada, M. de los A.1; Mirande, V.1; Tracanna,
B.C.2.3
1
IFico-FML. 2UEL-CONICET. 3Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
solbustos81@gmail.com

La Colección Ficológica (CF) del Herbario Criptogámico de la Fundación Miguel Lillo es un


archivo que preserva muestras algales representativas de colecciones originadas en
prestigiosos museos y herbarios del mundo. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer a
la comunidad científica el segundo catálogo del material histórico depositado en la CF. El
listado comprende los ejemplares provenientes de la Kryptogamae exsiccatae editada por el
Museo de Historia Natural de Viena. Para esta contribución el material algal se revisó
metódicamente, los ejemplares y sus etiquetas fueron fotografiadas y los datos originales se
ingresaron en la base DATA–LIL. Además, se recopiló información sobre la Kryptogamae
exsiccatae, sus colectores y los herbarios que preservan ejemplares similares. El catálogo
incluye 489 especies pertenecientes a 198 géneros, correspondientes a: Cyanophyta (131),
Chlorophyta (111), Charophyta (87), Rhodophyta (82), Ochrophyta (77) y Dinophyta (1). Los
colectores más importantes por sus contribuciones son: S. Stockmayer (58), F. Filárszky (39),
E. C. Teodorescu (36) y K. Rechinger (36). Con menos de 30 ejemplares podemos citar a K.
von Keissler, A. Hansgirg, F. Krasser y D. Hylmö, entre otros. Las especies catalogadas
pertenecen principalmente a la flora algal europea relevada a fines del siglo XIX y principios
del XX y representan una colección de referencia mundial resultado del esfuerzo conjunto de
notables coleccionistas europeos.

Presentado en las XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica y XXVIII Reunión Anual de la


Sociedad de Botánica de Chile. Mendoza. 2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
83
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ANATOMÍA FOLIAR Y CITOGENÉTICA DE Adesmiatrijuga (FABACEAE) EN EL


NOROESTE ARGENTINO

Caro, M.S.1,2; Ruiz, A.I.2; Albornoz, P.L.1,2


1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.2Fundación Miguel Lillo.
saracaro_27@hotmail.com

Adesmiatrijuga Gill. Ex Hook. & Arn. es un arbusto espinoso, micrófilo, nativo, perenne; que
crece entre 1.100-3.000 ms.n.m., en regiones montañosas de quebradas húmedas con
pastizales o zonas áridas y rocosas; vulgarmente es conocida como “cuerno de cabra”,
“añagua” o “suncho”. A. trijuga es una especie polimórfica de hojas pinnadas con 3-5 pares
de folíolos, forrajera, utilizada como leña y tiene amplia distribución en Argentina y Chile.
Los antecedentes para esta especie son referidos solamente a la citogenética de poblaciones de
la Región de Cuyo. El objetivo es caracterizar la anatomía foliar y la citogenética de A. trijuga
en poblaciones del NOA. Se recolectaron, al azar, 5 individuos en poblaciones ubicadas en las
provincias de Jujuy, Salta y Tucumán. El material fue fijado en FAA y herborizado, y se
aplicaron técnicas anatómicas y citogenéticas convencionales. Los resultados evidencian que
las hojas son pubescentes, con tricoma eglandular, tricelular, en ambas superficies; células
epidérmicas isodiamétricas a rectangulares de paredes rectas a curvas con cutícula estriada;
lámina equilateral, anfistomática con estomas anomocíticos; haces vasculares colaterales con
casquete de esclerénquima hacia floema y vaina parenquimática. Espinas circulares con
tricomas eglandulares idéntico al de la lámina, crecimiento secundario con abundante
esclerénquima. Idioblastos con sustancias fenólicas se presentan agrupados en el mesofilo de
la hoja, mientras que en la espina forman una vaina en la corteza interna. Pecíolo subcircular
con cutícula estriada, pubescente con tricomas eglandulares y glandulares, los primeros
idénticos al de la hoja y la espina, 2-3 estratos de clorénquima en empalizada subepidérmico,
5 haces vasculares colaterales con casquete de esclerénquima hacia floema, tubos
parenquimáticos que contienen fenoles próximo a los haces vasculares. El número
cromosómico es 2n=20, el comportamiento meiótico es regular con formación de 10
bivalentes y tetradas normales. Los elementos de valor diagnóstico para la identificación de
las especies son: tipo de tricoma, cantidad y posición del tejido de sostén, idioblastos y tubos
productores de fenoles y el número cromosómico.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
84
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PROYECTO: DIVERSIDAD ESPECÍFICA DEL GÉNERO Adesmia EN EL NOA,


ESTUDIOS MORFOANATÓMICOS, CITOGENÉTICOS Y MOLECULARES

Caro, M.S.1,2; Silenzi Usandivaras, G.M.1; Andrada, A.R.1; Paez, V. de los Á.1; Martín, E.1;
Moreno Ruiz Holgado, M.M.2,3; Bonano, M.2; Ruiz, A.I.1; Albornoz, P.L.1 ,2; Ruiz de
Bigliardo, G.E.1,2
1
Fundación Miguel Lillo. 2Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 3UnidadEjecutora
Lillo (UEL-CONICET), Fundación Miguel Lillo. saracaro_27@hotmail.com

AdesmiaDC. (Fabaceae, Papilionoideae) es un género exclusivamente sudamericano, consta


de aproximadamente 240 especies, muchas de ellas presentes en regiones montañosas del
NOA, entre los 900-4000 msnm. Son elementos florísticos que se destacan dentro de la
biodiversidad de alta montaña y tienen relevancia desde el punto de vista ecológico ya que
son colonizadoras de áreas degradadas por erosión eólica, sobrepastoreo o acción antrópica.
Este género posee excelentes propiedades forrajeras por su alto contenido proteico lo cual le
brinda un potencial económico importante como promisoria forrajera nativa.
Taxonómicamente, es un género complejo, por la gran homología intraespecífica con alto
polimorfismo de caracteres vegetativos y reproductivos, lo que ha dado lugar a numerosas
sinonimias. Debido a esto, es importante resolver los problemas taxonómicos mediante el uso
de diferentes herramientas. El objetivo de este proyecto es estimar la diversidad de las
especies nativas del género Adesmia en el NOA, mediante estudios morfo-anatómicos,
citogenéticos y moleculares. Hasta el momento se realizó la recolección del material en 25
localidades de la región del Noroeste correspondiente a 6 especies, los ejemplares fueron
identificados e incorporados al Herbario de la Fundación Miguel Lillo (LIL). Se emplearon
técnicas morfo-anatómicas y citogenéticas convencionales, así como la extracción de ADN
total para la posterior amplificación y secuenciación de fragmentos ITS a utilizar como
marcadores genéticos. Las especies identificadas corresponden a Adesmia muricata var.
dentata,A. cordobensis var. cordobensis, A. trijuga, A. schieckindanzii, A. cytisoides y A.
inflexa. Los estudios morfo-anatómicos establecieron caracteres de valor diagnóstico para la
identificación de las especies, como contenidos fenólicos y tipos de estomas y tricomas. Se
determinó el número cromosómico 2n = 20 en las especies estudiadas y se observaron
diferencias en el tamaño cromosómico y cariotipo. Los estudios citológicos muestran además,
un comportamiento generalmente regular y una alta viabilidad de polen. Se obtuvieron
secuencias ITS, siendo las primeras para las especies estudiadas, excepto para A. muricata.
Este proyecto se lleva a cabo en el Instituto de Genética de la Fundación Miguel Lillo y son
las primeras investigaciones que se realizan con especies de Adesmia procedentes del NOA.
Nuestros resultados, si bien son preliminares, representan un aporte significativo a los escasos
antecedentes disponibles al presente.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
85
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

RESPUESTA DEL FITOPLANCTON A DIFERENTES CONCENTRACIONES DE


SALINIDAD Y PERÓXIDO DE HIDRÓGENO

Casas Cau Julia, M.R.1; Escalante, K.1; Guevara, A.1; Taboada, M.2; Martínez De Marco, S.2;
Oviedo, A.1
1
Cátedra de Biología Celular y de los Microorganismos, Facultad de Ciencias Naturales e
I.M.L., U.N.T. 2Instituto de Ficología, Fundación Miguel Lillo. andreavfoviedo@gmail.com

El fitoplancton cumple un rol ecológico importante en los sistemas acuáticos, siendo la base
de la producción primaria. El desarrollo y permanencia de estos organismos dependen de
diversos factores: nutrientes, temperatura, pH, salinidad e intensidad lumínica, entre otros. Si
estas variables se modifican pueden ocasionar alteraciones en estos microorganismos. El
objetivo de este trabajo fue analizar la tolerancia a distintas concentraciones de salinidad y
peróxido de hidrógeno de cuatro grupos fitoplanctónicos. Las divisiones consideradas fueron:
Cyanophyta (Microcystis sp.), Chlorophyta (Scenedesmus sp. y Ankistrodesmus sp.),
Euglenophyta. (Euglena sp.) y Heterokontophyta (Diatomeas: Aulacoseira sp. Cyclotella sp. y
Rhopalodia sp.). Se recolectaron muestras ficológicas de la fuente de Fundación Miguel Lillo
utilizando una red 20 de μm de abertura de malla. Se colectaron 100 cm3 de agua filtrada y se
utilizó una alicuota de 10 μl en los siguientes tratamientos: S1-NaCl 9%; S2-NaCl 18%, P-
H2O2 10%, D-control con agua destilada 100% y T-testigo (sin tratamiento). Se realizaron
siete lecturas y se cuantificó la presencia/ausencia en porcentajes del fitoplancton. Microcystis
sp. y Scenedesmus sp. tuvieron altos registros de presencia. Ankistrodesmus sp. alcanzó
valores elevados en T (97%) y P (94%) y en S2 (74%) y menores en S1 (60%). Las
Diatomeas tuvieron una presencia similar en todos los tratamientos, las más altas en S1 y S2
(71%) y en D la más baja (60%). Las Euglenophyta alcanzaron un 89% de presencia en T, con
una disminución del 40% en S2, 31% en P, y valores bajos en S1 y D (11% y 23%
respectivamente). Microcystis sp., Scenedesmus sp. y diatomeas fueron menos afectadas por
los distintos tratamientos, pudiendo ser considerados como taxones halófilos, denotando una
mayor plasticidad fenotípica.

Presentado en II Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales.


Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. 2016

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
86
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PRIMER CATÁLOGO DE LA FAMILIA CACTACEAE DE LA COLECCIÓN


FANEROGÁMICA DEL HERBARIO LIL (TUCUMÁN, ARGENTINA)

Cecotti A., M.D.; Muruaga, N.B.


Herbario Fanerogámico (LIL), Fundación Miguel Lillo. mariocecotti@gmail.com

La Colección Fanerogámica, depositada y conservada en el Herbario (LIL) de la Fundación


Miguel Lillo, tuvo sus orígenes en la década del 30. Al presente resguarda unos 725.000
ejemplares, producto de colectas e intercambios de materiales con herbarios nacionales y de
otros países del mundo. Tiene relevancia histórica y biogeográfica al representar ecosistemas
que han sido transformados y/o extintos por causas antropogénicas. En el marco del proyecto
de informatización de datos de los materiales conservados se llevó a cabo el reordenamiento
de los ejemplares de la familia Cactaceae. Las Cactáceas presentan una gran diversidad de
especies, en algunos casos los límites entre estos no son precisos, y presentan una amplia
distribución geográfica. Además, son de utilidad para el hombre por las numerosas especies
de importancia forestal, frutal, medicinal y ornamental. El objetivo de este trabajo es presentar
un avance del primer catálogo de la familia Cactaceae del Herbario LIL con la finalidad de
disponer de un marco de información útil a distintas disciplinas de la biología. Se realizó la
revisión del material preservado, se tomaron fotografías y se ingresaron los datos a una de
base de datos. Paralelamente se estandarizó y validó utilizando diferentes sistemas bases de
datos disponibles online. Los resultados preliminares permitieron constatar que los 423
ejemplares de Cactáceas de la Colección comprenden 38 géneros, 74 especies, 7 subespecies,
17 variedades y 2 formas. Los géneros mejor representados son: Opuntia Mill. con 186
ejemplares, Gymnocalycium Pfeiff. ex Mittler con 39 ejemplares y Harrisia Britton con 34
ejemplares. El proceso de informatización permitió reunir datos de índole taxonómico y
geográfico para investigadores y público interesado en esta familia.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
87
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ENSAYO PRELIMINAR DEL PRETRATAMIENTO CON RADIACIÓN UV-B


SOBRE LA CAPACIDAD DE REMOCION DE Cr(VI) DE Salviniabiloba

Conta, A.1; Chocobar Ponce, S.2; Prado, C.1,2; Rosa, M.1,2; Prado, F.1,2
1
Cátedra de Fisiología Vegetal. 2INBIOFIV (CONICET-UNT). agosconta@hotmail.com

Si bien se sabe que muchos metales pesados resultan tóxicos para las plantas, existen especies
tolerantes que presentan adaptaciones específicas basadas en mecanismos que permiten su
almacenamiento en sitios específicos. Así, los iones metálicos pueden formar quelatos con
ácidos orgánicos y compuestos fenólicos en la vacuola y/o el citoplasma, o bien, unirse a los
grupos funcionales (carboxílico, fenoílo, hidroxilo, amino, sulfhidrilo) presentes en las
paredes celulares logrando así su inmovilización, evitando entre otras cosas, la acumulación
de radicales libres generados por dichos contaminantes. Por otra parte, se conoce que la
radiación UV-B induce la síntesis de compuestos fenólicos capaces de actuar como pantalla
contra dicha radiación. En relación a esto, se ha demostrado que la síntesis de estos
compuestos reviste también importancia por su elevada actividad antioxidante; lo que podría
incidir positivamente sobre la capacidad fitorremediadora de la planta. Por ello, el objetivo
del presente trabajo fue evaluar el efecto de un pretratamiento con radiación UV-B artificial
sobre la capacidad de remoción de Cr(VI) de Salviniabiloba.Para los ensayos, se colocaron
plantas de S. biloba en contenedores plásticos de 750 ml de capacidad conteniendo agua de
red, a continuación, se expusieron las plantas a dos dosis de 30 y 60 segundos de radiación
UV-B (0,43 Wm-2) suministrada por lámparas (313 nm, Q-Panel). Al cabo de 24 hs se agregó
K2Cr2O7 hastaobtener una concentración de 20mg/L, dejándose crecer durante 7 días en
condiciones controladas de luz y temperatura. A lo largo del ensayo se cuantificó el Cr(VI)
remanente en la solución, usando el reactivo difenilcarbazida. También se colectaron muestras
de plantas para la cuantificación de pigmentos fotosintéticos (clorofila y carotenoides),
compuestos absorbentes de UV-B y fenoles solubles totales.Los resultados obtenidos
mostraron al cabo del primer día de tratamiento un porcentaje de remoción de Cr(VI) superior
al 60% para ambas dosis UV-B, manteniéndose constante hasta el final del ensayo. En cuanto
a los pigmentos fotosintéticos, tanto la Cla como la Clb y los carotenoides mostraron un
patrón distributivo similar, con un aumento del contenido de clorofilas del 37% en las plantas
tratadas únicamente con Cr(VI), del 20% en las irradiadas durante 30 segundos y sin cambios
respecto al control para las irradiadas durante 1 minuto. Los carotenoides, por su parte, no
mostraron cambios significativos en todos los tratamientos. En cuanto a los compuestos
absorbentes de UV-B, se observó un aumento de los mismos sólo en las plantas tratadas con
Cr(VI) sin exposición al UV-B. Con respecto a los fenoles solubles, sólo se observaron
alteraciones significativas en lacinias (hojas sumergidas que funcionan como raíces), en las
cuales el tratamiento con Cr(VI) disminuyó el contenido de fenoles (80%), pero en las plantas
previamente irradiadas la disminución fue menos pronunciada. En base a los resultados
obtenidos se puede concluir que si bien la radiación UV-B produce alteraciones en algunos
parámetros fisiológicos, no mejora la capacidad de remoción de Cr(VI) de S. biloba; sin
embargo, los cambios observados en los fenoles solubles totales a nivel de lacinias permitirían
suponer que la irradiación previa con UV-B artificial podría ayudar a la planta a retener el
Cr(VI) a nivel de lacinias evitando su traslado a la parte aérea (frondes), protegiendo de este
modo el aparato fotosintético y por ende la funcionalidad de la planta. Como estudio
complementario se plantea usar dosis mayores de UV-B y dejar transcurrir períodos de
tiempo más largos entre la irradiación y el tratamiento con cromo.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
88
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

DIVERSIDAD Y PATRONES DE ACTIVIDAD DE MAMÍFEROS DE MEDIANO Y


GRAN PORTE EN FUNCIÓN DEL USO RECREATIVO, DEPORTIVO Y
TURÍSTICO DEL PARQUE SIERRAS DE SAN JAVIER, TUCUMÁN. ARGENTINA

Cordero, M.N.1; Nanni, A.S.2; Tisone, J.L.2; Grau, H.R.2


1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Instituto de Ecología Regional,
UNT/CONICET. melissa.9024@gmail.com

El medio natural como proveedor de importantes servicios ecosistémicos actualmente se


impone entre las preferencias del consumo deportivo-recreativas de la sociedad. Sin embargo,
el uso público de los espacios naturales en función de las demandas de ocio, sin una correcta
gestión y planificación puede generar impactos inmediatos y a largo plazo en la dinámica de
comunidades; hasta la fecha, los impactos generados por las actividades recreativas no han
sido tan estudiados como aquellos causados por otras formas de usos del suelo. La exposición
de la fauna silvestre a niveles particularmente altos de usos recreativos podría producir efectos
negativos sobre algunas especies, generándose modificaciones en los patrones de actividad,
distribución, comportamiento, reproducción y supervivencia; lo que es más probable en
mamíferos de mayor tamaño, debido a sus altos requerimientos de hábitat y comportamiento.
En Tucumán, el Parque Sierra de San Javier constituye un escenario óptimo para el desarrollo
de actividades como trekking, trailrunning y mountainbike; además por su cercanía a la
ciudad presenta un marcado incremento en los últimos años de la demanda recreativa,
educativa, turística y deportiva. En este sentido, el presente estudio tiene como objetivo
analizar la interacción entre el uso deportivo-recreativo y la presencia de medianos y grandes
mamíferos en un sector del PSSJ que mayor afluencia de visitantes recibe anualmente, la
senda El Funicular-Puertas del Cielo (PC); esto permite además estimar la diversidad de los
mismos en la zona. Para ello, realizamos un muestreo de fauna mediante la colocación de
trampas cámaras en sitios ubicados a 50m, 100m y 200m en línea recta desde la senda
mencionada, con intervalos altitudinales de aprox. 500m entre líneas de colocación,
obteniéndose un total de 7 muestras con 30 días de muestreo para c/u de ellas; asimismo
empleamos una zona control, en cercanías del Instituto de Ecología Regional, con escasa o
nula influencia antrópica a fin de comparar y cuantificar los patrones de actividad y uso del
territorio, por parte de los mamíferos de mediano y gran porte. También realizamos encuestas
de motivaciones, usos y preferencias con el objeto de establecer el perfil del usuario del
Parque, respecto de sus conocimientos del lugar, la fauna y actividad que practica. Los
resultados obtenidos muestran una gran concurrencia de visitantes provenientes de diversos
puntos de la provincia y del país, con un perfil bastante heterogéneo, que en su mayoría
muestran poco o nulo conocimiento respecto de la fauna nativa del lugar. En cuanto a los
registros logrados hasta el momento se destacan principalmente Leoparduspardilis (ocelote) y
Procyoncancrivorus (mayuato) en cercanías a la senda principal, Funicular-PC, mientras que
en la zona control además de estos mismos se registra Pecarí tajacu (pecarí de collar);
Tamanduatetradactyla(oso melero), Galictis cuja (hurón menor) y Eirabarbara(hurón
mayor); motivo por el cual inferimos una mayor sensibilidad de estos mamíferos en los sitios
con mayor densidad de uso recreativo.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
89
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE BARRIDO: EVIDENCIAS HISTOLÓGICAS


DE LA PROTECCIÓN A ANTRACNOSIS EN PLANTAS DE FRUTILLAS PRE-
INOCULADAS

Debes, M.A.1,2; Luque, A.C.1; Díaz-Ricci, J.C.2; Castagnaro, A.P.2; Arias, M.E.1,3
1
Cátedra de Anatomía Vegetal, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2CONICET,
Tucumán. 3Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UNCa, Catamarca, Argentina.
mariodebes@csnat.unt.edu.ar

La antracnosis, es una de las patologías fúngicas que mayores pérdidas genera al cultivo de
frutilla. Fitopatológicamente, las especies deFragariasp. pueden comportarse como
susceptibles (ej.: Fragaria vesca y numerosas variedades cultivadas) o presentar resistencia
intermedia (ej.: Fragaria chiloensis) al ser desafiadas con asilados de Colletotrichum
acutatum. La “protección cruzada” ha sido reportada como la capacidad de inducir
mecanismos relacionados con la defensa vegetal a una patología, luego de haber sido
desafiadas previamente con otros microorganismos. En este contexto, la epidermis, primera
barrera física del cuerpo vegetal, constituye el “primer escenario” donde tienen lugar estas
interacciones bióticas. El objetivo del presente trabajo fue analizar por microscopía
electrónica de bárrido (MEB), la protección conferida por la pre-inoculación con un aislado
no patogénico a una variedad cultivada de frutilla (Fragaria x ananassa var. Pájaro). Para
analizar esta interacción en frutillas, se pre-inocularon hojas jóvenes totalmente expandidas
con Acremonium strictum (aislado avirulento), e inocularon posteriormente con C. acutatum
(aislado virulento). Las plantas fueron asperjadas a punto de goteo con soluciones de inóculo
ajustadas a 106 conidios/ml– 1. La primera aplicación (T0) fue realizada en simultáneo con
ambas soluciones de inóculo y posteriormente fueron inoculadas a tiempos crecientes (24, 48,
72, 96 y 120 horas post-inoculación) con el aislado de C. acutatum. Se tomaron muestras de
lámina y pecíolos y fueron fijadas en glutaraldehido (conforme protocolo LAMENOA). El
análisis anatómico comparado entre muestras control e inoculadas con aislado virulento,
evidenció daños tisulares tales como: ruptura de cutícula, calapso de células epidérmicas,
desarrollo de micelio intra- e inter-celular y el desarrollo de diferentes estructuras fúngicas
(tales como: hifas, apresorios y acérvulas) tanto en lámina como en peciolos. Por otro lado, el
análisis comparado de muestras pre-inoculadas con el asilado avirulento y posteriormente con
el aislado virulento, mostraron desarrollo de una densa red de hifas de A. strictum sobre la
cutícula, sin evidenciar daños relevantes ni ingresos en la epidermis. Se observan también,
conidios germinados y no germinados de C. acutatum sin ingresar a las células epidérmicas, o
ingresando eventualmente solo en forma sub-cuticular. Los resultados obtenidos, muestran
claramente la protección conferida por la pre-inoculación con A. strictum, constituyendo una
estrategia práctica (bio-control) para evitar/mitigar la incidencia de antracnosis en el cultivo
de frutilla. Asimismo, constituyeron evidencias que sustentaron la purificación de extractos
benéficos (bio-productos) a partir de determinadas interacciones biológica y la importancia de
su aplicación.

Presentado en el XIV Interamerican Congress of Microscopy CIASEM. Varadero, Cuba.


2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
90
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

Propicimex tucmatiani (HEMIPTERA: CIMICIDAE) PARASITANDO A Molossus


molossus (CHIROPTERA: MOLOSSIDAE) EN CORRIENTES, ARGENTINA

Di Benedetto, I.M.D.1; Autino, A.G.2


1
Laboratorio Biología de los Parásitos. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y
Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina. 2Programa de
Investigaciones de Biodiversidad Argentina (PIDBA), Facultad de Ciencias Naturales e
I.M.L., U.N.T. y PCMA (Programa de Conservación de murciélagos de la Argentina).
deedee_895@hotmail.com.ar

La superfamilia Cimicoidea está compuesta en la Argentina por las familias Anthocoridae


(sensu lato) con 33 especies, Cimicidae con siete especies y Polyctenidae con ocho especies.
Los representantes de la familia Cimicidae, a la que pertenece Propicimex tucmatiani son
hematófagos, ectoparásitos de aves y murciélagos, y una especie Cimex lectularius (chinche
de la cama) que también fue encontrada sobre murciélagos, se alimenta de sangre humana.
Para la Argentina se han citado cuatro especies de Cimicidae de murciélagos: Cimex
lectularius, Propicimex tucmatiani (ambos Cimicinae), Latrocimex spectans (Latrocimicinae)
y Bucimex chilensis (Primicimicinae), con escasos registros conocidos. Debido a esto, el
objetivo de este trabajo es dar a conocer la presencia de P. tucmatiani en la provincia de
Corrientes. El muestreo se realizó en el Campus Universitario Deodoro Roca de la
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). El murciélago se extrajo manualmente de una
colonia ubicada en el entretecho de un sanitario, ubicado en el predio del campus. Este
hospedador se encontraba conviviendo en una colonia junto con Eumops patagonicus
(Molossidae).El ambiente se caracteriza por ser una zona urbanizada con alto grado de
antropización. El hemíptero se obtuvo del pelaje del murciélago y se lo conservó en alcohol
70 y en laboratorio se procedió a realizar un preparado microscópico utilizando la técnica
estándar para microscopia óptica. Para la determinación taxonómica del hospedador y del
ectoparásito se utilizaron claves específicas. El cimicido fue depositado en la Colección de
Artrópodos de la UNNE y el murciélago fue liberado. Se obtuvo 1 ♀ de P. tucmatiani sobre
una hembra de Molossus molossus (Molossidae). Propicimex tucmatiani fue citada para
Buenos Aires, Salta, Santiago del Estero y Tucumán; también es conocida en Brasil (Santa
Catarina, Nova Teutonia) sin especificar hospedador, ni localidad y en Paraguay
(Concepción) sobre Molossus molossus. Son pocos los hospedadores conocidos para P.
tucmatiani, parasitando a la familia Molossidae en primer lugar y a Vespertilionidae en
segundo lugar. En este trabajo citamos por primera vez para la provincia de Corrientes a P.
tucmatiani, incrementando en aproximadamente 850 km al norte la distribución conocida en
el país, desde la última cita de este ectoparásito para el norte de Buenos Aires que data del año
2012 y se da también una nueva localidad de colecta. Debido a que existen pocos registros de
éste ectoparásito y sus hospedadores, creemos necesarios estudios más intensivos para
conocer mejor su distribución y ampliar la gama de hospedadores que parasitan a esta especie.

Presentado en la XXIX Jornadas Argentinas de Mastozoología. San Juan. 2016.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
91
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

HEMÍPTEROS (INSECTA: HEMIPTERA) Y PULGAS (INSECTA:


SIPHONAPTERA) DE MURCIÉLAGOS (MAMMALIA: CHIROPTERA) DE LOS
ESTEROS DEL IBERÁ, CORRIENTES, ARGENTINA

Di Benedetto, I.M.D.1; Autino, G.A.2; Oscherov, E.B.1; Milano, F.1


1
Laboratorio Biología de los Parásitos. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y
Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes. 2Programa de Investigaciones
de Biodiversidad Argentina (PIDBA), Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. y
PCMA (Programa de Conservación de murciélagos de la Argentina). agautino@yahoo.com.ar

Los representantes de Polyctenidae (Hemiptera) e Ischnopsyllidae (Siphonaptera) son insectos


ectoparásitos, hematófagos exclusivos de murciélagos. El objetivo de este trabajo fue evaluar
la presencia de hemípteros y pulgas ectoparásitos de murciélagos de la Reserva Provincial
Iberá, Corrientes, Argentina, debido a que este tipo de estudios son aún escasos en la región
Nordeste. El trabajo se llevó a cabo en las localidades Paraje Galarza y Colonia Carlos
Pellegrini. Para la captura de los murciélagos se utilizaron redes de niebla (mist-nets). Los
ectoparásitos se obtuvieron de forma manual y mediante peinado de los hospedadores y se
conservaron en alcohol 70%, hasta su determinación taxonómica que se realizó mediante
claves taxonómicas convencionales. Se calcularon los indicadores parasitológicos con sus
desvíos estándar: Prevalencia (P), Abundancia Media (AM±DS) e Intensidad Media
(IM±DS). Se evaluaron 245 individuos de cuatro especies de Chiroptera: Eumops patagonicus
(n=68), Molossus rufus (n=43) (Molossidae), Myotis albescens (n=26) y M. riparius (n=108)
(Vespertilionidae). Del total analizado, seis molósidos estuvieron infestados con hemípteros
en ambas localidades de estudio y nueve vespertiliónidos estaban parasitados con pulgas en
C.C. Pellegrini. Se obtuvo una prevalencia general de parasitosis de 6,12% (15/245). Los
ectoparásitos identificados fueron: Hesperoctenes eumops, H. fumarius y H. giganteus
(Polyctenidae) y Myodopsylla w. wolffsohni (Ischnopsyllidae). La prevalencia parasitaria
específica en cada hospedador fue: E. patagonicus P= 2,9% (2/68), M. rufus P= 9,3% (3/43),
M. albescens P= 30,7% (8/26) y M. riparius P=3,8% (1/26). Los indicadores parasitológicos
con sus desvíos estándar arrojaron los siguientes valores: H. eumops P= 1,5 %; AM±DS=
0,05±0,3; IM±DS = 1±1,4 en P. Galarza y P= 1,5%; AM= 0,1±0,6; IM= 1,5±2,1 en C.C.
Pellegrini; H. fumarius P= 2,3%; AM= 0,07±0,3; IM= 1±0; H. giganteus P= 7%; AM=
0,5±1,1; IM= 2,3±1,5. Myodopsylla w. wolffsohni estuvo presente en dos especies
hospedadoras diferentes y los valores fueron P= 30,7%; AM±DS =0,9±2,4; IM±DS=2,7±3,8 y
P= 3,8%; AM±DS =0,05±0,4; IM±DS=4±0. En ambas localidades estuvieron presentes
individuos de Molossidae y Vespertilionidae, aunque se diferenciaron en sus ectoparásitos.
Los molósidos estaban infestados con Hesperoctenes; la relación de éste género con
Molossidae fue mencionada en una única localidad para la provincia de Corrientes, por lo que
este estudio amplía el área de distribución conocida de la especie. Los vespertilónidos de C.C.
Pellegrini estuvieron infestados con M. w. wolffsohni, reafirmando el parasitismo sobre el
género Myotis en la provincia de Corrientes. Los indicadores parasitológicos en general
arrojan valores bajos, tal lo esperado para los grupos taxonómicos en estudio. No obstante, se
observa que la mayor P, AM e IM está representada por M. w. wolffsohni. Los resultados del
presente trabajo representan avances en el conocimiento sobre los ectoparásitos asociados a
murciélagos, y la continuidad y profundización del estudio permitirá esclarecer la
especificidad parásito-hospedador y comparar ambas localidades con mayor precisión.

Presentado en la XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la


Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia, Chaco. 2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
92
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS COMO INDICADORES DE LA SALUD DE


TRES ESPECIES DE ZORZALES EN BOSQUES ANDINOS SUBTROPICALES

Di Pauli, A.1; Palacios, M.G.1; Magro, J.1; Aráoz, R.1; Zelaya, P.V.1; Nazaro, M.G.1; Ferro,
A.1; Martín, E.2,3; Moreno Ruiz Holgado, M.M.2,3; Hernández, M.4; Sánchez, R.1; Blendinger,
P.G.1
1
Instituto de Ecología Regional UNT-CONICET, Tucumán, Argentina. 2Cátedra de Genética,
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 3Instituto de Genética, Fundación Miguel
Lillo-CONICET. 4Instituto de Fisiología Animal, Fundación Miguel Lillo.
rociospp@gmail.com

La evaluación hematológica es una herramienta útil para inferir el estado de salud de las aves.
Trabajamos con Turdus rufiventris (residente), T. nigriceps (migrante latitudinal austral del
Neotrópico) y Catharus ustulatus (migrante latitudinal Neártico) en la Selva Montana de Las
Yungas, Tucumán, Argentina. A partir de frotis sanguíneos, determinamos el hematocrito, el
conteo diferencial leucocitario, y la relación entre leucocitos heterófilos y linfocitos (H:L)
como medida hematológica de estrés. Para T. rufiventris,T. nigriceps y C. ustulatus,
reportamos respectivamente: 1) Hematocrito promedio ± DS: 47.09% ± 5.10; 46.86 ± 8.15;
46.41± 4.18. 2) Conteo diferencial de leucocitos: Linfocitos (72% ± 13.10; 74.01% ± 12.21;
79.58 ± 13.46), Heterófilos (18% ± 9.89; 18.29 ± 11.71; 9.97 ± 8.13), Eosinófilos (8% ± 5.64;
4.15 ± 2.59; 5.41 ± 5.76), Monocitos (2% ± 1.41; 3.54 ± 2.47; 5.04 ± 4.19). 3) H:L promedio
y rango: 0.29 (0.03-0.73), 0.28 (0.05-0.73), 0.15 (0.03-0.53). A nivel interespecífico, las
similitudes de los valores hematológicos no muestran una inversión diferencial en la
producción de células sanguíneas. Sin embargo, variaciones en el cociente H:L a nivel
intraespecífico podría estar indicando un proceso de enfermedad o estrés crónico incidiendo
en el estado general de salud del individuo y de la población, en el caso de agentes
infecciosos. Los resultados obtenidos son útiles como valores de referencia para las especies
analizadas en la región, para evaluar el estado de salud de las especies de los bosques andinos
subtropicales.

Presentado en Ornithological Congress of the Americas. Association of Field Ornithologists,


Sociedade Brasileira de Ornitologia y Aves Argentinas. Misiones, Argentina. 2017.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
93
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ÉXITO DE APAREAMIENTO DE LOS MACHOS Y COMPORTAMIENTO DE


RECÓPULA DE LAS HEMBRAS DE LA MOSCA DEL MEDITERRÁNEO Ceratitis
capitata (DIPTERA: TEPHRITIDAE)

Díaz, D.1,2; Castillo, G.1; Oviedo, A.2; Abraham, S.1


1
Proimi-Biotecnología, CONICET. 2Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
mavidelva2510@gmail.com

Las moscas de la fruta son importantes plagas de frutales, susceptibles de ser controladas con
la Técnica del Insecto Estéril (TIE). La TIE consiste en la cría masiva, irradiación y liberación
de los machos estériles a campo, quienes deben alcanzar la madurez sexual, copular con una
hembra silvestre, transferirle esperma estéril e inhibirle su receptividad sexual, evitando que
recópule con un macho silvestre. En Argentina, la mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata
es controlada con esta técnica, existiendo dos Biofábricas en las provincias de Mendoza y San
Juan. Se sabe que tanto la cría masiva de los insectos como el proceso de irradiación,
imperativos para la implementación de la TIE, pueden reducir la capacidad de los machos
estériles para inhibir la recópula de sus parejas. Estudios tendientes a evaluar la capacidad de
las cepas producidas en nuestro país de inhibir la recópula de las hembras silvestres en el
corto y mediano plazo son necesarios para complementar las pruebas de calidad de los
machos producidos bajo los programas de control y erradicación de esta especie plaga.Evaluar
en C. capitata el éxito de apareamiento de los machos estériles y su capacidad de inhibir la
receptividad de las hembras silvestres en el corto y mediano plazo.Se utilizaron machos de
cría masiva estériles, irradiados a dos dosis diferentes (100 y 140 gy), y hembras y machos
silvestres colectados de fruta infestada, enviados de la provincia de San Juan. El día del
ensayo se obtuvieron cópulas en recipientes individuales, obteniendo las siguientes
combinaciones: ♀ silvestre x ♂ estéril (100 gy), ♀ silvestre x ♂ estéril (140 gy), ♀silvestre x
♂ silvestre (control). Se midió latencia hasta la cópula, duración de las mismas y éxito de
apareamiento (porcentaje de cópula). El comportamiento de recópula de las hembras se midió
en dos momentos: corto plazo (mismo día de la primera cópula) y mediano plazo (al día
siguiente de la primera cópula). Los machos irradiados fueron evaluados a los 4 días de edad
y las moscas silvestres a los 15 ± 2 días de edad. El éxito de apareamiento de los machos
estériles fue mayor que el de los machos silvestres. La latencia hasta la cópula no fue afectada
por la identidad de los machos, mientras que las cópulas con machos estériles fueron más
cortas que con machos silvestres. La recópula de las hembras apareadas con machos estériles
fue menor que la de hembras apareadas con machos silvestres, en el corto plazo. La recópula
de las hembras en el mediano plazo no fue afectada por la identidad del macho. A diferencia
de otras cepas criadas en otras Biofábricas, los machos de la cepa Vienna 7 criada
masivamente en la Biofábrica de San Juan tuvieron un excelente desempeño tanto copulatorio
como post-copulatorio, inhibiendo el reapareamiento de las hembras tanto en el corto como en
el mediano plazo. Debido a que estos resultados fueron obtenidos bajo condiciones de
laboratorio, se espera a futuro poder corroborarlos bajo condiciones de semi-confinamiento en
jaulas de campo.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
94
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ABUNDANCIA ESTACIONAL DE GÉNEROS DE LA FAMILIA


CERATOPOGONIDAE (DIPTERA: NEMATOCERA) EN LA SELVA DE YUNGAS,
TUCUMÁN

Direni-Mancini, J.M.1,3; Veggiani-Aybar, C.A.1; Fuenzalida, A.D.1,2; Lizarralde De Grosso,


M.1; Quintana, M.G.1,2,3
1
Instituto Superior de Entomología “Dr. Abraham Willink”, Facultad de Ciencias Naturales e
I.M.L., U.N.T. 2Instituto Nacional de Medicina Tropical. 3CONICET.
josemdireni@gmail.com.ar

Algunos géneros de la familia Ceratopogonidae están incriminados en la transmisión de


numerosas enfermedades al hombre y a animales, mientras que otros, tales como,
Forcipomyia, Dasyhelea, Atrichopogon actúan como importantes polinizadores de cultivos
tropicales. En las Yungas, las investigaciones sobre los Ceratopogonidae estuvieron enfocadas
al género Culicoides, debido a que son los principales transmisores de mansonelosis en el
noroeste de la Argentina. Sin embargo, fueron escasos los estudios que abarcaron a los
géneros Forcipomyia, Dasyhelea, Atrichopogon, Alluaudomyia, Echinohelea y Bezzia. Por
ello, el objetivo del presente estudio fue determinar la presencia y abundancia de
Ceratopogonidae y su variación estacional en escenarios perturbados por la actividad
antrópica. La recolección de ejemplares fue mensual desde julio de 2008 a julio de 2009,
mediante mini-trampas de luz CDC colocadas durante dos días consecutivos. Se recolectó un
total de 361 ejemplares, siendo el género Dasyhelea (48,06%) el de mayor abundancia
seguido de Forcipomiya (26,94%) y Atrichopogon (13,61%), mientras que el porcentaje
restante corresponde a Culicoides (10,56%) y los géneros Alluaudomyia, Echinohelea y
Bezzia (0,28%, respectivamente). Para los análisis bivariados se consideraron los cuatro
géneros de mayor abundancia. Se determinaron diferencias significativas entre la abundancia
de los géneros y los sitios de muestreo y las estaciones del año, siendo el verano y El
Corralito los que presentaron mayor cantidad de ejemplares. Tales antecedentes remarcan la
importancia de continuar con el estudio de estos géneros, no solo en cuanto a su relevancia
como vectores, sino también para los sistemas agronómicos del noroeste de la Argentina,
donde se reporta la producción de una amplia gama de cultivos frutales y quizás estos podrían
intervenir como potenciales polinizadores. Además, los géneros Bezzia, Echinohelea y
Alluaudomyia son depredadores de otros insectos, los que podrían actuar como controladores
de insectos plagas asociados a los cultivos.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
95
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

LOS EMBALSES ARTIFICIALES COMO SITIOS DE IMPORTANCIA EN LA


CONSERVACIÓN DE LAS AVES

Echevarria, A.L.1; Fanjul, M.E.1,2; Martínez, M.V.1


1
Instituto de Vertebrados, Fundación Miguel Lillo. 2Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L.,
U.N.T. alechevarria@lillo.org.ar

La construcción de embalses modifica a los ecosistemas preexistentes tanto de manera


positiva como negativa. Entre los efectos positivos, sumado a los beneficios económicos, es
posible mencionar el aumento de la biodiversidad local producto de la generación de nuevos
micro-hábitats y su utilización por parte de las aves acuáticas residentes y migratorias, un rol
no previsto en la planificación y construcción de los embalses. El objetivo de este trabajo es
realizar una síntesis de los estudios llevados a cabo durante 25 años en humedales artificiales.
Se estudiaron ocho embalses en dos cuencas del noroeste de Argentina: Salí-Dulce y
Juramento-Salado. Se realizaron censos en transectas de faja de 1.000 o 500 m de largo por
20 o 50 m a cada lado de la línea de marcha; los muestreos se realizaron en forma estacional.
Se analizaron las especies de aves acuáticas y las que dependen de humedales; en total se
identificaron 114 especies pertenecientes a 25 familias de 11 órdenes. La mayor riqueza de
especies en la Cuenca Salí-Dulce fue para el Embalse El Cadillal (N=59), seguido por La
Angostura (N=58), Escaba (N=47) y Los Quirogas (N=41); en la Cuenca Juramento-Salado
el mayor valor fue para el Embalse Figueroa (N=72), Cuchi Pozo (N=68), El Cero (N=59) y
El Tunal (N=52). Un 53,51% del total de las especies son migratorias de diferentes rutas:
14,75% migratorias altitudinales (MA), 26,23% migratorias neárticas-neotropicales (MN-N)
y 59,02% migratorias regionales (MR). En cuanto al análisis por embalse, se encontró que La
Angostura presenta el mayor número de especies (MA); El Cadillal, Cuchi Pozo, Figueroa, El
Tunal y La Angostura poseen el mayor número de especies (MN-N); Figueroa y Cuchi Pozo
con especies (MR). Se definieron cinco estrategias de alimentación, siendo las más
representadas las de aves que buscan el alimento en playas y/o aguas someras y las que
buscan el alimento nadando en superficie. De los cinco gremios tróficos registrados,
omnívoros e insectívoros/insectívoros fueron los dominantes; estas características fueron
similares en los ocho embalses. Los resultados muestran una alta riqueza de especies tanto
residentes como migratorias; lo que nos permitiría recomendar que se tenga en cuenta a la
hora de planificar y construir nuevos humedales artificiales, la generación de nuevos
ambientes propicios para este nuevo rol, como sitios importantes de alimentación y reposo
para las aves. Además, se aconseja definir pautas de manejo en la regulación del régimen
hidrológico que permitirían preservar la biodiversidad, a fin de alcanzar un máximo beneficio
tanto social, económico, como biológico.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
96
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

BUSCANDO A Varroa sp. FUERA DE CASA: MONITOREO DE LAS ÁREAS DE


CONGREGACIÓN DE ZÁNGANOS DE Apismellifera EN LA PROVINCIA DE
TUCUMÁN

Escalante, K.1; Ayup, M.1,2; Landi, L.3; Russo, R. 3; Scannapieco, A.3; Galindo Cardona, A.1,2
1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Fundación Miguel Lillo, CONICET.
3
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar.karen.kmde@gmail.com

Las abejas melíferas (Apis mellifera) son uno de los polinizadores más importantes en
ecosistemasnaturales y agroecosistemas. Por un lado, son las principales abejas productoras
de miel, con un alto impacto económico para el país, que se encuentra entre los primeros
productores y exportadores de miel a nivel mundial. A la hora de aparearse, los zánganos se
congregan en áreas específicas, llamadas Áreas de Congregación de Zánganos (ACZ), donde
atraen a las reinas para reproducirse. Las ACZ son lugares fijos, con características
específicas, que se repiten a lo largo de los años. Estas áreas son fundamentales para asegurar
la variabilidad genética en las futuras colmenas, lo que garantiza colonias fuertes y resistentes.
Por otro lado, los zánganos son los individuos de la colonia que pueden entrar a cualquier
colmena, por lo tanto, son un vector muy importante de su principal ácaroectoparasito, Varroa
sp. En su ciclo reproductivo, una hembra de Varroasp. producirá en promedio 1,3-1,45 hijas
maduras cuando infeste una celda de abejas obreras y cerca del doble de esta cantidad en una
celda de zánganos, debido al mayor tiempo de desarrollo de estos. El objetivo de este trabajo
es determinar la presencia y la tasa de infestación del ácaro en las áreas de congregación
(sobre los zánganos) y compararlo con la infestación observada en apiarios cercanos al ACZ.
Se colectaron abejas de tresapiarios comerciales/experimentales ubicados en Leales, Timbo
Viejo y El Naranjo (Tucumán) se muestrearon el 30% de las colmenas presentes. Las abejas
colectadas se las conservó en etanol 70% para medir el grado de infestación del ectoparásito.
Para la localización de las ACZ se usó un globo con helio y un drone adaptado con feromona
de reina, siguiendo las rutas de vuelo de los zánganos y teniendo como referencia el apiario y
se tomaron muestras de los mismos mediante el uso de una red entomológica, todas las
muestras son rotuladas y puestas en etanol (70%) para su procesamiento posterior y
evaluación del nivel de parasitación. Los resultados obtenidos fueron un 4,8% de infestación
de Varroasp. para el apiario de Leales, 3,1% para el apiario de El Naranjo y 4,4 para el
apiario del Timbo Viejo. En cuanto a las ACZ hasta el momento se encontró el sitio de
actividad a unos 450 metros hacia el sur del apiario del Timbo Viejo y se colectaron 14
zánganos. Para los apiarios de Leales se tiene la ruta de acceso y para el Naranjo aún no lo
visitamos. El control de Varroa sp.mediante mecanismos de defensa como el comportamiento
higiénico y de aseo presentes en algunas poblaciones de A. mellifera y la dinámica de la
población del huésped podría jugar un papel importante en la reducción del impacto de la
infestación de Varroasp.; siendo esto clave para el desarrollo sustentable de la apicultura.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
97
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

COMPATIBILIDAD REPRODUCTIVA ENTRE POBLACIONES DE Diatraea


saccharalis (LEPIDOPTERA: CRAMBIDAE) DE ARGENTINA

Fogliata, S.V.1,2; Herrero, M.I.1,2; Vera, A.M.2; Fadda, L.A.2; Gastaminza, G.2; Castagnaro,
A.P.1,2; Murúa, M.G.1,2
1
CONICET, Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino (ITANOA).
2
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).
sofiavfogliata@gmail.com

Diatraea saccharalisFabricius, 1794 (Lepidoptera: Crambidae), el “barrenador del tallo”, es


una de las plagas de mayor importancia en el Norte Argentino en caña de azúcar, mientras que
en la Región Pampeana es la más importante en maíz y sorgo. Es una especie polífaga, con
características bioecológicas que podrían generar un limitado flujo génico entre las
poblaciones del país, favoreciendo la aparición de biotipos. El objetivo del trabajo fue
caracterizar la compatibilidad reproductiva de poblaciones de D. saccharalis recolectadas en
diferentes plantas hospederas, en Buenos Aires (maíz, Bm), Tucumán (caña de azúcar, Tc y
maíz, Tm) y Jujuy (caña de azúcar, Jc) en Argentina. Las larvas recolectadas fueron
mantenidas en laboratorio bajo condiciones controladas (25 ± 2ºC, 75% HR, 14:10 L/O). Se
realizaron las siguientes combinaciones de poblaciones para evaluar la compatibilidad
reproductiva entre las mismas: Bc/Tm; Jc/Tc; Jc/Tm; Tm/Tc, recombinando los padres en
ambos sentidos. Para determinar la compatibilidad se realizaron cuatro tipos de cruzamientos
dentro de cada combinación de poblaciones: (i) cruzas parentales usando padres de la misma
población, (ii) cruzas híbridas usando un padre de cada población, (iii) retrocruzas con el
progenitor femenino como el padre recurrente y retrocruzas con el progenitor masculino como
padre recurrente (retrocruzamientos) y (iv) cruzas entre híbridos F1 de diferentes poblaciones.
Los parámetros evaluados para determinar la compatibilidad entre las poblaciones fueron los
siguientes: número de espermatóforos, duración de los períodos de preoviposición,
oviposición y postoviposición, fecundidad total y fertilidad total. Se detectó para todas las
combinaciones de poblaciones, según cada tipo de cruza, incompatibilidad precigótica y
postcigótica. Tal resultado muestra una interrupción del flujo génico, lo que sugiere que las
poblaciones evaluadas son, posiblemente, biotipos diferentes. Por otro lado, las
combinaciones realizadas entre poblaciones recolectadas en diferentes plantas hospederas y
regiones geográficas ubicadas a distintas distancias geográficas, mostraron que la
estructuración genética detectada estaría influenciada por ambos factores. Este estudio es el
primer registro de aislamiento reproductivo entre poblaciones de D. saccharalis de Argentina
utilizando parámetros de compatibilidad reproductiva, siendo de utilidad para definir
estrategias de manejo y control de las poblaciones de esta especie.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
98
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

COMPOSICIÓN ESTACIONAL DE ESPECIES DE LA SUBFAMILIA


PHLEBOTOMINAE EN EL DIQUE ESCABA, ALBERDI, TUCUMÁN

Fuenzalida, A.D.1,2,3; Quintana, M.G.1,2,3,4


1
Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT), Puerto Iguazú, Misiones. 2Instituto
Superior de Entomología (INSUE), Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 3Red de
Investigación de las Leishmaniasis en la Argentina (REDILA), Tucumán. 4CONICET.
fuenzalidadenise@gmail.com

Los insectos flebótomos son los responsables de la transmisión de protozoos del género
Leishmania así como de ciertas bacterias y virus. El área endémica de la leishmaniasis
cutánea (LC) en Tucumán se encuentra principalmente en el sur de la provincia. El brote
registrado en el año 2003 de LC en el Departamento de Alberdi, estuvo asociado a sitios con
bosques de galería y lugares aledaños al río Marapa, donde el 90% de las especies
encontradas correspondió a Nyssomyia neivai (Pinto), vector principal en el noroeste
Argentino. Se planteó como objetivo estudiar la diversidad y la composición de especies de
Phlebotominae en el área de influencia del Dique Escaba, en el cual se encuentra una colonia
de murciélagos insectívoros. La región corresponde a la selva subtropical de las Yungas y
zonas transicionales con bosques xerófilos. Las capturas se realizaron a lo largo del año 2013
mediante trampas de luz REDILA-BL, durante tres noches consecutivas. Se colocaron 12
trampas a lo largo de 500m a partir del vano (cueva artificial) donde se encuentra la colonia
de murciélagos. Se realizaron análisis bivariados para observar si hubieron diferencias entre
las abundancias de Phlebotominaey las estaciones (otoño-invierno: O-I, primavera –verano:
P-V). Para comparar las abundancias de cada especie entre los sitios de muestreos y las
estaciones se utilizó la prueba de Friedman. Se capturaron un total de 730 individuos
pertenecientes a cuatro especies: Migonemyia migonei França (68%), complejo
cortelezziiEvandromyia cortelezzii Brethes – Ev. sallesi Galvao & Coutinho (17%), Pintomyia
salomoni Quintana & Fuenzalida (9%), Nyssomyia neivai (0,2%), sin identificar (6%). No se
consideró Ny. neivai en los análisis por su baja abundancia. Se encontraron diferencias
significativas en las abundancias de cada especie y las estaciones, Mg. migonei y Ev.
cortelezzi fueron más abundantes en la estación P-V mientras que en O-Ila especiemás
abundante fue Pi. salomoni. Los sitios de muestreos presentaron diferencias siendo los más
abundantes para las tres especies, los sitios C3, C4 y C10. En los sitios C6 y C7 no se
capturaron flebótomos. Los sitios presentaron abundancias similares en el caso de Pi.
salomoni y Ev. cortelezzii distinguiéndose de Mg. migonei que fue mayor en todos los sitios.
Las abundancias en las estaciones son similares a lo encontrado en otras áreas endémicas de
Argentina. En este estudio la abundancia de Ny. neivai fue muy baja debido a que esta especie
se encuentra con mayor frecuencia en sitios más antropizados como fue el caso del brote en el
2003, a unos 14 km del Dique, donde Mg. migonei (vector secundario) resultó la especie más
abundante, lo que es característico de zonas más conservadas. Pintomyia salomoni, especie
nueva para la ciencia, fue descripta y publicada durante el presente estudio, y
simultáneamente capturada en la localidad de Aguas Calientes, El Carmen, Jujuy. Esta
especie resulta cercana a dos especies bolivianas encontradas en ambientes con presencia de
murciélagos, quedando aún numerosos interrogantes acerca de la biología y rol
epidemiológico de esta especie.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
99
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

CONTENIDO DE METABOLITOS BIOACTIVOS DE PROPÓLEOS DE SANTIAGO


DEL ESTERO EXTRAÍDOS CON DIFERENTES MÉTODOS DE EXTRACCIÓN

Gallo, M.C.F.1; Isla, M.I.1,2; Alberto, M.R.1,2


1
Laboratorio de Investigación de Productos Naturales (LIPRON), Instituto de Bioprospección
y Fisiología Vegetal (INBIOFIV-CONICET-UNT), 2Cátedra de Química Orgánica y
Biológica. Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.misla@tucbbs.com.ar

El propóleos es un producto elaborado por las abejas a partir de secreciones resinosas de


brotes vegetales. Se emplean desde tiempos ancestrales como remedios naturales contra
diversas patologías. Los estudios de caracterización química y biológica de propóleos han
permitido evidenciar que los extractos presentan un elevado contenido de compuestos
fenólicos y en particular flavonoides, y que los mismos serían responsables de su actividad
antioxidante, antimicrobiana y antiinflamatoria. Sin embargo, las características físico-
químicas de los propóleos presentan enorme variabilidad, existiendo marcadas diferencias
según las regiones estudiadas dependiendo del origen botánico, condiciones climáticas,
estacionales, de almacenamiento, etc. Por ello, es importante establecer los métodos y
sistemas de solventes más apropiados para su máximo aprovechamiento, permitiendo extraer
metabolitos bioactivos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacidad de distintos
sistemas hidroalcohólicos y un sistema acuoso para extraer compuestos de naturaleza
polifenólica en muestras de propóleos de diferentes localidades de la provincia de Santiago
del Estero (Frías, Zanjón, Las Termas, Villa la Punta, Estación La Punta, Taboada). Las
muestras se recolectaron durante los meses de noviembre-diciembre del 2016 y enero-febrero
de 2017. A partir de las muestras trituradas hasta un polvo fino se prepararon extractos
hidroalcohólicos (etanol 20, 40 y 80%) y acuosos (agua destilada) por maceración durante 3
días al abrigo de la luz. Se tomaron alícuotas a diferentes tiempos (1, 2 y 3 días) para evaluar
la cinética de extracción de los principios solubles (PS). Se cuantificó el contenido de
compuestos fenólicos totales expresados en equivalentes en ácido gálico (EAG) por el método
de Folin–Ciocalteu para todas las muestras y a todos los tiempos. El rendimiento de
extracción y el contenido de polifenoles totales no incremento significativamente a lo largo de
los días de extracción. Por ello; se cuantificó los compuestos fenólicos no flavonoides
(expresados en EAG) flavonoides (expresados en equivalentes en quercetina, EQ) y taninos
condensados (expresados en equivalentes en procianidina B2, EPCB2) a 1 día de maceración
en todos los extractos de propóleos. Los rendimientos de extracción a las 24 h para los
extractos acuosos y etanol 20% fueron entre 6 y 15%, para etanol 40% entre 21 y 39% y para
etanol 80% entre 43 y 60%. En todos los propóleos evaluados los mayores contenidos en
metabolitos secundarios se encontraron en los extractos etanol 80 y 40%. Para todos los
extractos, el contenido de polifenoles totales varió entre 135 y 614 mg EAG/g PS, no
flavonoides entre 20 y 312 mg EAG/g PS, flavonoides entre 11 y 79 mg EQ/g PS y taninos
entre 0,18 y 0,68 mg EPCB2/g PS. En general los extractos de propóleos de Villa La Punta
fueron los más ricos en polifenoles totales particularmente flavonoides y los extractos de
propóleos de Estación La Punta fueron los más ricos en compuestos del tipo no flavonoides
mientras que los extractos de propóleos del Zanjón fueron los más ricos en taninos. La
composición fitoquímica de los extractos de propóleos resultó variable según el sistema de
extracción utilizado y según su origen geográfico. En general a mayor contenido alcohólico
mayor es el rendimiento de extracción de metabolitos bioactivos.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
100
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ESTACIÓN DE MONITOREO AEROBIOLÓGICO DE TUCUMÁN (NOA): 10 AÑOS


DE MUESTREO. FUNDACIÓN MIGUEL LILLO TUCUMÁN (ARGENTINA)

García, M.E.; Espeche, M.L.; Reyes, N.J.F.


1
Laboratorio de Palinología, Fundación Miguel Lillo. espechelau@yahoo.com.ar

La estación de Monitoreo Aerobiológico de Tucumán (NOA) se creó con el fin de determinar


la composición polínica atmosférica de San Miguel de Tucumán. Está emplazada en el predio
de la Fundación Miguel Lillo, utiliza una metodología volumétrica (captador tipo Hirst,
modelo Burkard seven day volumetric spore-trap) basado en el principio de impacto por
succión para la captación de polen y demás partículas de la atmósfera. Inició sus actividades
en agosto 2006 y permanece activa actualmente. Desde octubre de 2010, a través de la página
web de la Fundación Miguel Lillo (http://www.lillo.org.ar/), se publica semanalmente la
concentración de polen y esporas de hongos bajo la etiqueta de Reporte Actualizado
Semanal.Los datos analizados permiten identificar y cuantificar los diferentes tipos polínicos
provenientes de fuentes locales urbanas y regionales. La curva construida sobre la base de los
registros mensuales de polen a lo largo de 10 años de muestreo, permite apreciar la dinámica
estacional de los tipos polínicos. Las concentraciones de polen más elevadas se registraron
durante los meses de agosto a octubre, siendo septiembre el mes de mayor aporte polínico. La
cantidad de polen total captado anualmente es muy variable, 2012 presentó el mayor aporte
polínico (15.403,52 granos) y el de menor aporte se registró en 2008 (1.730,23 granos). La
información obtenida es de gran utilidad para diversas aplicaciones en campos como el de la
salud pública (alergias polínicas) y la agricultura.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
101
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

MORFOLOGÍA POLÍNICA DE ESPECIES DE CAIOPHORA (LOASACEAE) DE


ARGENTINA

García, M.E.1; Reyes, N.J.F.1; Slanis, A.2,3; Espeche, M.L.1


1
Laboratorio de Palinología, Fundación Miguel Lillo. 2Laboratorio de Taxonomía Vegetal
Fanerogámica. Fundación Miguel Lillo. 3Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
norareyes.laboral@gmail.com

El género Caiophora (Loasaceae), de distribución casi exclusivamente andina, se encuentra


representado en Argentina por 15 especies que crecen en una gran variedad de hábitats.
Existen escasos estudios palinológicos en Loasaceae y en Caiophora en particular. El objetivo
de este trabajo fue analizar la morfología polínica y evaluar posibles caracteres de valor
diagnóstico de las entidades de Caiophora presentes en Argentina: C. aconquijae, C.
boliviana, C. canarinoides, C. cernua,C. chuquitensis, C. clavata, C. coronata, C.
dumetorum, C. hibiscifolia, C. lateritia, C. mollis, C.nivalis, C. rosulata var. taraxacoides, C.
sleumerii y C. spegazinii. Las muestras provienen de material fresco y herborizado, fueron
procesadas según las técnicas convencionales para polen acetolizado y no acetolizado y
analizaron con MO y MEB. En las especies estudiadas, el polen es tricolporado, prolato a
prolato-esferoidal. Solamente en C. lateritia se presentan granos de oblato esferoidales a
prolato esferoidales en material no acetolizado. Los tamaños varían de pequeños a medianos.
En general, la exina se observa birreticulada, con muros lisos. Se observan pequeñas
diferencias respecto al espesor de los muros y el diámetro de los lúmenes. En base a lo
observado con MEB, las entidades de Caiophora presentes en Argentina a nivel palinológico
se diferencian por las características de la exina.

Presentado en la XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica y XXVIII Reunión Anual de la


Sociedad de Botánica de Chile. Mendoza. 2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
102
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

DIFERENCIAS ENTRE EL FOTOPERÍODO CALCULADO Y REAL Y SU


IMPORTANCIA EN CRONOBIOLOGÍA

González Poma, E.1,2; Atanasio, Y.2; Beleizán, F.2; Pantorrilla Rivas, M.3; Larrán, M.1,2,3;
Hernández de Borsetti, N.1,2,4.
1
Instituto de Estudios Celulares, Genéticos y Moleculares (ICeGeM). 2Facultad de Ciencias
Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy. 3Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
4
CONICET. nancy_lillo@yahoo.com.ar

El campo de la cronobiología demostró que la luz es el principal estímulo ambiental que


regula la sincronización del ritmo circadiano de los mamíferos, determinando su fisiología. El
presente trabajo es parte de proyecto que estudia la interacción de los factores ambientales
(radiación solar según la altitud, latitud y época del año)con la producción de melatonina en la
provincia de Jujuy, para investigar la relación entre la iluminación, salud y bienestar de las
personas.El objetivo del presente es establecer la relación entre fotoperíodo calculado y
medido, para posteriormente estudiar su influencia en procesos psicobiológicos y
neuroendocrinos. El fotoperíodo puede ser calculado para una determinada latitud y época del
año, o bien medido (fotoperíodo real) mediante un luxómetro EXTECH HD450. Se calculó el
fotoperíodo para dos ecorregiones: Valle -San Salvador de Jujuy (24º10’S, 65º11’O,
1.302ms.n.m.)- y Puna -Puesto del Marques (22º31’S, 65º42’O, 3.496ms.n.m.). A partir del
análisis estadístico, se determinó una diferencia entre fotoperíodos de 3,2%, siendo superior el
fotoperíodo medido, aproximadamente 23 minutos hacia los equinoccios, siendo que se
trabajó con el crepúsculo civil (6º por debajo del horizonte).Esto representa la omisión de una
porción de luz crepuscular que reciben los organismos, obteniéndose el índice de 1,032 para
el cálculo del fotoperíodo real a partir del estimado. Estos resultados permiten hacer ajustes
en diversos estudios fisiológicos.

Presentado en las XXXIV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán.


Tafí del Valle, Tucumán.2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
103
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ANATOMÍA DEL LEÑO DE Amomyrtella güili (MYRTACEAE) DEL NOROESTE


ARGENTINO

Guantay, M.E.
Instituto de Morfología Vegetal. Fundación Miguel Lillo. mariaegnty@yahoo.com.ar

En la Argentina la familia Myrtaceae está representada por 22 géneros nativos, con un total de
20 especies creciendo en la Provincia Biogeográfica de las Yungas en la Selva Tucumano-
boliviana. El género Amomyrtella, perteneciente a la subtribu Pimentinae, es monoespecífico
en la región del noroeste. El objetivo de este trabajo es presentar y describir, a nivel de
microscopia óptica y electrónica, los distintos elementos celulares que constituyen al leño de
A. güili (Speg.) Kausel. Para el estudio del leño se trabajó con muestras de cinco individuos
por localidad, aplicándose las técnicas convencionales de corte y macerado. Además, se
realizaron mediciones de longitud y diámetro de los distintos elementos. La terminología
utilizada en la descripción fue la propuesta por IAWA Committee (1989). Las muestras
recolectadas en las distintas localidades de las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán, fueron
depositadas en la colección de la Xiloteca de la Fundación Miguel Lillo (LILw). El leño se
caracteriza por presentar porosidad difusa con poros solitarios, en su mayoría. Los radios
parenquimáticos son multiseriados y heterocelulares. Los elementos de vaso presentan
apéndices y placa de perforación simple y oblicua, teniendo una longitud promedio de 389
µm y un diámetro promedio de 67,8 µm. En las traqueidas vasculares y vasicéntricas, cuya
longitud promedio es de 493 µm y el diámetro promedio es de 19 µm, se observan
puntuaciones areoladas. Las fibrotraqueidas con puntuaciones bordeadas, tienen una longitud
promedio de 865 µm y un diámetro tangencial de 20 µm. El parénquima axial paratraqueal es
escaso y el apotraqueal es difuso. Se presenta por primera vez una descripción a nivel
anatómico de los elementos celulares que forman el leño de Amomyrtella güili.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
104
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PRESENCIA DE COLUMBICOLA Y PHYSCONELLOIDES (INSECTA:


PHTHIRAPTERA: PHILOPTERIDAE) SOBRE PALOMAS DE ENTRE RÍOS,
ARGENTINA

Guardia, L.1; Stoletniy, A.2


1
Instituto Superior de Entomología “Dr. Abraham Willink” (INSUE) Facultad de Ciencias
Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Colegio Adventista del Plata. Universidad Adventista del Plata.
Alumna de la Facultad de Ciencias y Tecnología (UADER). Sede Diamante.
leonorguardia@gmail.com

Los piojos masticadores del Suborden Ischnocera son insectos hemimetábolos, ectoparásitos,
que se alimentan principalmente de plumas y pelos de sus hospedadores. Actualmente cuenta
con dos familias de las cuales Philopteridae es la única presente en aves; dos de sus géneros
Columbicola Ewing y Physconelloides Ewing son a su vez, parásitos exclusivos de la familia
Columbidae Illiger. Según trabajos previos, en la provincia de Entre Ríos, se han registrado la
presencia de 28 especies de Philopteridos, y se menciona a Columbicola gracilicapitis
Carriker y Physconelloides ceratoceps Ewing, sobre el “Yerutí Común” (Leptotila verreauxi
Bonaparte). Sin embargo, en la provincia se registra la presencia de ocho especies de palomas,
siendo el objetivo del presente estudio, ampliar el conocimiento de estos géneros en la
provincia y conocer la carga parasitaria de sus hospedadores. Se realizaron una serie de
muestreos a partir de septiembre de 2016 a febrero de 2017, en la zona urbana y periurbana de
Puiggari, en el Municipio de Libertador San Martín, Departamento Diamante, Provincia de
Entre Ríos, correspondiendo a la Subregión Chaqueña, provincia biogeográfica de la Pampa.
A su vez, se visitó la colección ornitológica del Museo de Ciencias Naturales y
Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” en la ciudad de Paraná, donde se revisaron pieles de
las localidades de Paraná, Federal, Victoria y San Salvador. Se revisaron un total de 66
palomas pertenecientes a cuatro especies: Columba livia Gmelin (37) Columbina picui
Temminck (9), Patagioenas maculosa Temminck (3) Zenaida auriculataDes Murs (9). Se
recolectaron un total de 166 piojos, de los cuales, el género Columbicola estuvo representado
por un total de 123 ejemplares (un 74% de la muestra total), los restantes 43 piojos
corresponden al género Physconelloides. Se dan a conocer los índices parasicológicos de
Prevalencia, intensidad y abundancia registrados en cada ave, así como una tabla comparativa
con la distribución geográfica de los hospedadores. Actualmente se esta realizando el proceso
de identificación a nivel de especies del material recolectado, lo cual acrecentará con nuevos
registros el conocimiento de estos ectoparásitos en el área estudiada. Debido a la calidad de
sus suelos y de su riqueza hídrica, la provincia ha sido sobreexplotada por la industria
ganadera y agrícola, produciendo una rápida perdida de los ambientes silvestres naturales
empobreciendo la diversidad de su flora y fauna autóctonas. Esto sumado a la ausencia de
estudios de piojos masticadores, sobre especies de la familia Columbidae, motivó la elección
del área y el tema del estudio para el presente trabajo.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
105
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

IMPACTO DEL FOTOPERÍODO SOBRE LA SALUD EN HABITANTES DE LA


PUNA JUJEÑA

Hernández de Borsetti, N.1,2,4; González Poma, E.2; Atanasio, Y.2; Beleizan, F.2; Vaca, C.1;
Pantorrilla Rivas, M.3; Tonillo, G.3,4; Larrán, M.1,2
1
Instituto de Estudios Celulares, Genéticos y Moleculares. 2Facultad de Ciencias Agrarias,
Universidad Nacional de Jujuy. 3Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 4CONICET.
nancy_lillo@yahoo.com.ar

La cronobiología estudia los procesos biológicos que siguen secuencias temporales


previsibles, centrando su estudio en los ritmos biológicos. En vertebrados, la luz además de
intervenir en la formación de imágenes en el ojo, es el principal “marcador temporal” de
nuestro reloj biológico; que influye en el estado de ánimo, tanto desde el punto de vista
psicológico como fisiológico. Los ciclos de luz-oscuridad percibidos por la retina controlan la
actividad neural de los núcleos supraquiasmáticos, que sincronizan la producción rítmica y
secreción de melatonina desde la glándula pineal, actuando como un transductor-
neuroendócrino. Jujuy está dividida en regiones con grandes diferencias altitudinales: Yunga,
Valles, Quebrada y Puna, con ecosistemas diferentes, y variación estacional del fotoperíodo,
que podría afectar el bienestar de sus habitantes. El objetivo de este trabajo es estudiar la
interacción de factores ambientales con el bienestar de las personas, a partir de diferencias en
el fotoperíodo según la región de la Puna y época del año. En el Puesto del Marques (22º31’S
- 65º42’O, 3.496ms.m.n.) se midieron las variables intensidad lumínica (Luxómetro) y
fotoperiodo, trazando curvas estacionales de luz, existiendo variación en los valores de la
variable. Los resultados determinaron una diferencia de 3,2%, superior para el fotoperiodo
medido. Se trabajó con el crepúsculo civil, que omite una porción de luz crepuscular,
obteniéndose el índice 1,032 para el cálculo del fotoperíodo real a partir del estimado.
Conjuntamente se realizaron encuestas a habitantes del lugar (n=20) para evaluar su bienestar
(ficha:HORNE-ÖSTBERG y cuestionario: WHOQOL-BREF)en función de las estaciones del
año. Se obtuvieron diferencias en el Análisis de la Varianza (ANOVA)con Test de Tukey,
α=0,10 para la variable Salud Física para los contrastes estaciones Verano-Invierno, no así
para las variables Salud Psicológica, Relaciones Sociales y Ambiente. Se concluyeque
aumentando el tamaño de la muestra podrían existir diferencias de significancia estadística.
La tendencia refleja que bajan los valores de las variables de bienestar hacia el solsticio
invernal, ajustándose a los modelos cronobiológicos esperados.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
106
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

AUSENCIA DE AISLAMIENTO REPRODUCTIVO ENTRE POBLACIONES DE


Helicoverpa gelotopoeon (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) RECOLECTADAS EN LOS
CULTIVOS DE SOJA Y ALFALFA DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN,
ARGENTINA

Herrero, M.I.2; Fogliata, S.V.2; Casmuz, A.S.1; Gastaminza, G.1; Murúa, M.G.2
1
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). 2Instituto de Tecnología
Agroindustrial del Noroeste Argentino (ITANOA), CONICET, EEAOC.
maria_inesherrero@hotmail.com

Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae), comúnmente conocida como


“Oruga o Isoca bolillera” es una plaga endémica de América del Sur, encontrándose presente
en la Argentina en las regiones del Noroeste, Noreste y Pampeana. Es una especie polífaga
que ocasiona daños en varios cultivos como garbanzo, soja, algodón, alfalfa, entre otros. Las
larvas producen daño en la etapa vegetativa y reproductiva de los mismos. A pesar de ser una
plaga de importancia no existen estudios sobre sus características bioecológicas que podrían
promover la estructuración genética de sus poblaciones favoreciendo la aparición de biotipos
como ocurre en varias especies polífagas. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue
examinar la compatibilidad reproductiva entre dos poblaciones de H. gelotopoeon
recolectadas en los cultivos de soja y alfalfa en la provincia de Tucumán, para determinar si
esta especie podría presentar biotipos a nivel de hospedero. Se recolectaron larvas en el
cultivo de soja en la localidad de Cruz Alta (Tucumán) y en alfalfa en la localidad de Vipos
(Tucumán). Las larvas fueron acondicionadas y criadas en condiciones controladas de
temperatura, humedad y fotoperiodo (25 ± 2ºC, 75% HR, 14:10 L/O). Se analizaron los
siguientes parámetros reproductivos: número de espermatóforos transferidos, duración de los
periodos de preoviposición, oviposición y postoviposición, fertilidad y fecundidad. Sólo se
encontraron diferencias significativas en la duración del período de postoviposición y no se
detectaron signos de aislamiento reproductivo por hospedero, por lo cual estamos ante la
presencia de una misma población. Es importante destacar que esta investigación está siendo
complementada con estudios de compatibilidad reproductiva y una caracterización a nivel
molecular incluyendo poblaciones de diferentes regiones geográficas con el fin de detectar si
H. gelotopoeon se comporta como una sola especie a lo largo de su rango geográfico.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
107
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ESTUDIOS BIOLÓGICOS Y REPRODUCTIVOS DE Helicoverpa gelotopoeon


(LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) EN CONDICIONES DE LABORATORIO

Herrero, M.I.2; Fogliata; S.V.2; Dami, L.C.2; Fadda, L.A.1; Gastaminza, G.1; Murúa, M.G.2
1
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). 2Instituto de Tecnología
Agroindustrial del Noroeste Argentino (ITANOA), CONICET, EEAOC.
maria_inesherrero@hotmail.com

Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae) es una especie polífaga que ocasiona
daños en varios cultivos tanto en la etapa vegetativa como reproductiva. A pesar de ser una
plaga de importancia en el Noroeste Argentino, no existen estudios sobre sus aspectos
biológicos y reproductivos, que son fundamentales para la implementación de un programa de
manejo integrado de plagas. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue examinar los
parámetros biológicos y reproductivos de una población de H. gelotopoeon recolectada en el
cultivo de soja en la provincia de Tucumán. Las larvas recolectadas fueron acondicionadas y
criadas en condiciones controladas (27 ± 2ºC, 75% HR, 14:10 L/O). Se evaluaron los
siguientes parámetros: duración de los estados de huevo, larva y pupa, peso de las pupas,
longevidad de los adultos, proporción de sexos, número de espermatóforos, duración de los
periodos de preoviposición, oviposición y postoviposición, fecundidad y fertilidad. En
general, se encontró un período de incubación de tres días, cinco estadios larvales, un ciclo
larval de 14 días, una duración de pupa y adulto de 11 y 17 días respectivamente,
completándose el ciclo de vida en 45 días. La fecundidad fue de 330 huevos por hembra con
una fertilidad del 78%. Estos estudios constituyen el primer aporte de aspectos biológicos y
reproductivos de H. gelotopoeon en ambiente controlado, conocimientos imprescindibles para
el desarrollo de estrategias de manejo y control de esta especie en Argentina.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
108
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN PUMA (Puma concolor), YAGUARUNDI


(Puma yaguarundi) Y GATO MONTES (Leopardus geoffrogy) EN CAUTIVERIO, EN
LA RESERVA EXPERIMENTAL HORCO MOLLE

Hurtado, A.; Rodríguez, F.P.; Vulin, L.; Jouanolou, L.; Kerbirou, A.; Berger, A.; Reartes, V.;
Dantur, G.; Araoz, A.; Ibarra, C.; Ale, C.; Andrada, F.
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. alejandrahurtado@csnat.unt.edu.ar

Los animales en cautiverio sufren una disminución de los estímulos, una reducción en su
bienestar y pueden aparecer comportamientos anormales o estereotipados. El enriquecimiento
ambiental beneficia al animal al estimular conductas naturales y cambio de hábitos. Los
felinos en cautiverio suelen manifestar aumento de la agresión, locomoción estereotipada y
aumento de los períodos de inactividad. El objetivo de este trabajo fue evaluar el
comportamiento de las 3 especies de felinos alojadas en la Reserva Experimental Horco
Molle para detectar comportamientos anormales e implementar actividades de
enriquecimiento ambiental. Se construyeron planillas de etogramas y se realizaron
observaciones antes y durante el enriquecimiento para distinguir comportamientos
estereotipados y comportamientos en respuesta a los estímulos presentados. El
enriquecimiento fue estructural (implantación de troncos, postes), alimenticio (alimento vivo,
carne escondida) y olfativo (condimentos y especias). Se observó disminución del pacing -
caminata estereotipada- en las tres especies (63% a 38%) y de las interacciones agonistas
(61% a 39%). Aumentaron las actividades de desplazamiento (40% a 60%), el marcado (36%
a 64%) y la aparición de nuevos comportamientos (37% a 63%). Entre estos nuevos
comportamientos se destaca el juego. Los enriquecimientos que mejor funcionan son la
incorporación de presa viva y cambios en el mobiliario porque estimulan la interacción con el
ambiente, a traves de la exploracion y marcado. En el puma (Puma concolor)la incorporación
de elementos para jugar como pelotas de diferentes tamaños produjo los mejores resultados.
El enriquecimiento ambiental produjo una mejora en las relaciones entre los individuos en
cautiverio y entre estos con los visitantes.

Presentado en la I Reunión de Biología del Comportamiento del Cono Sur. III Congreso
Argentino de Biología del Comportamiento, COMPORTA. VI Jornadas Uruguayas de
Comportamiento Animal, JUCA”. 2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
109
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ANÁLISIS HISTOLÓGICO DE FLAVEDO DE LIMÓN EN DIFERENTES


ESTADIOS DE DESARROLLO Y SU RELACIÓN A LA VÍA DE ENTRADA DE
SACAROSA

Interdonato, R.1; Albornoz, P.2,3; Rosa, M.2; Hilal, M.2; Rapisarda, V.4; Prado, F.E.2
1
FAZ-UNT. Florentino Ameghino S/N, Finca El Manantial. 2Facultad de Ciencias Naturales e
I.M.L., U.N.T. 3Fundación Miguel Lillo. 4INSIBIO-CONICET. roqueint@yahoo.com.ar

Citruslimón (L.) Burm. f. limón es uno de los principales cítricos que produce la provincia de
Tucumán. En Argentina hay 46.794 ha cultivadas con limón, de ellas 42.195 se localizan en la
Región NOA. Tucumán con 38.020 ha cultivadas aporta el 90 % de la producción de limón en
Argentina, encontrándose entre los primeros productores de fruta fresca a nivel mundial. El
fruto de limón corresponde a un hesperidio carnoso, ácido, de forma elipsoide, mamelonado
de 7-10 cm de largo, de color amarillo a la madurez. La anatomía de esta fruta es conocida y
se divide en tres secciones: epicarpo o flavedo (parte coloreada), mesocarpo (parte blanca
corchosa) y el endocarpo (membranoso, pulpa carnosa comestible). La sacarosa juega un rol
importante en el metabolismo de los frutos, se sintetiza en las hojas (fuente) y se transporta al
fruto (sumidero) por el floema, a través del espacio apoplástico y/o simplástico. Entre las
enzimas que hidrolizan la sacarosa para ser utilizada por las células, se encuentra la invertasa
ácida de pared (IAP), ubicada en las paredes celulares que ocupan el espacio apoplástico. La
IAP regula el suministro de carbohidratos a los sumideros y se conoce que actúa en la
respuesta de defensa frente al estrés biótico y abiótico. Los antecedentes referidos a los
niveles de actividad IAP asociados a los estadios de desarrollo del limón son escasos. El
objetivo de este trabajo fue analizar la histología del flavedo de piel de limón de diferentes
estadios de desarrollo y su relación a la actividad de IAP involucrada en la vía de entrada de
sacarosa a las células. Se trabajó con 10 limones verdes y 10 amarillos (5 y 8 cm de diámetro
respectivamente), recolectados al azar de la Finca San Pablo (CITRUSVIL). Se utilizó el
flavedo de los frutos, tomándose 5 limones para la aplicación de técnicas anatómicas
convencionales y para la detección de calosa (microscopia de fluorescencia) y 5 limones para
la actividad invertasa de pared (IAP). Los resultados evidenciaron que el flavedo de limones
amarillos y verdes presentó diferencias sustanciales a nivel de plasmodesmos en la pared
celular. En el flavedo de los frutos amarillos se observaron escasos campos de puntuación
primaria, presentando un aspecto homogéneo; mientras que en el flavedo de los frutos verdes
la pared presentó una notable discontinuidad, con un aspecto arrosariado, debido a la gran
cantidad de campos de puntuación. El análisis de calosa evidenció en limones verdes,
deposiciones puntuales; mientras que en limones amarillos los depósitos se encontraron a
través del campo de puntuación primaria. La actividad IAP del flavedo fue de 0,14 y 1,20
µmol de azucares reductores min-1 g-1 peso fresco en frutos verdes y amarillos
respectivamente. La menor actividad IAP asociada con la mayor cantidad de plasmodesmos
funcionales en los frutos verdes, estaría relacionada al activo flujo de sacarosa que ingresa a
las células a través de los plasmodesmos. En cambio, en el flavedo de frutos amarillos, la alta
actividad de IAP estaría asociada a la obstrucción de los plasmodesmos por calosa, indicando
que el ingreso de sacarosa tendría lugar a través de la pared celular (apoplasto).

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
110
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EL GÉNERO PHYLACIA (ASCOMYCOTA-HYPOXYLACEAE) EN EL NOROESTE


DE ARGENTINA

Jaimez, J.A.1; Hladki, A.I.2; Sir, E.B.3


1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Lab. Criptogámico,Fundación Miguel Lillo,
3
CONICET. sirestebanbenjamin@gmail.com

El género Phylacia Lév. representa un grupo de hongos Ascomycetes que cuenta con 12
especies de distribución netamente Neotropical. Se caracteriza por tener estromas carbonosos
que contienen ascomas periteciales sin apertura en la superficie estromática (cleistocárpicos).
Sus ascas son globosas, sésiles, con aparato apical totalmente reducido y no se encuentran
acompañadas de paráfisis. Las ascosporas generalmente son amarillentas o castañas claras y
en su gran mayoría carecen de surco germinativo. Para la Argentina se reportó la presencia de
P. globosa Lév. para el Norte, y P. turbinata (Berk.) Dennissolamentepara el Noreste Nuestro
objetivo es dar a conocer las novedades referentes a la diversidad del género Phylacia para el
Noroeste Argentino. Las colecciones fueron obtenidas entre los años 2011-2017, en distintas
áreas protegidas de las Yungas: Parque Nacional Baritú, Parque Nacional el Rey y Reserva
Provincial de Flora y Fauna Acambuco en la provincia de Salta y Parque Nacional Calilegua
de Jujuy. Además, se examinaron materiales depositados en los herbarios LIL y LPS. Los
especímenes fueron estudiados siguiendo técnicas convencionales, para las preparaciones
microscópicas se utilizó agua destila estéril, hidróxido de potasio al 5%, y lacto-fenol como
medio de montaje. Los aislamientos se practicaron empleando como medio de cultivo Agar
Papa Glucosado y posteriormente el micelio obtenido fue transferido a Agar Avena
manteniendo las condiciones controladas de luz y temperatura. La identificación de los
especímenes y la caracterización de los cultivos fueron realizadas siguiendo descripciones y
claves dicotómicas aportada por distintos autores. De las 40 colecciones estudiadas se
identificó a Phylacia surinamensis (Berk. & M.A. Curtis) Dennis, Phylacia sp1 con caracteres
diagnósticos similares a P. globosa, y Phylacia sp2 con estroma lobulado considerada una
especie inédita para la ciencia, reportada anteriormente en las Yungas de Argentina. Además,
se obtuvieron 7 cultivos puros, dos son de P. surinamensis, dos de Phylacia sp1,y tres de
Phylacia sp2, los cuales están siendo estudiados. Estas cepas serán empleadas para la
obtención de ADN, que permitirán realizar posteriores estudios de filogenia molecular. Como
consecuencia de este estudio, se adicionan preliminarmente dos especies nuevas para el
género, de las cuales creemos necesario, estudios moleculares y/o quimiotaxonómicos
complementarios que apoyen nuestras hipótesis. Además, se amplía la distribución de P.
surinamensis hacia el Cono Sur, debido a que anteriormente sólo fue citada para ambientes
netamente tropicales de Brasil (Amazonas), Guatemala, Méjico y Surinam. Nuestros
resultados amplían considerablemente el conocimiento del género para el país, elevando a 4 el
número de especies reconocidas para la Argentina.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
111
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ESPECIES DE ÁRBOLES HOSPEDADORAS DE EPÍFITAS VASCULARES EN


BOSQUES JÓVENES DE LA SIERRA DE SAN JAVIER, TUCUMÁN

Jozami, A.C.1; Ceballos, S.J.2


1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Instituto de Ecología Regional, UNT,
CONICET. carolinajozamih@gmail.com

Los bosques secundarios representan una oportunidad para la recuperación de la diversidad de


epífitas vasculares, debido a que están colonizados por árboles que son potenciales
hospedadores. Los bosques secundarios jóvenes son colonizados por distintas especies de
árboles pioneros, los cuales pueden variar en su adecuación como hospedadoras de epífitas.
Algunas especies de árboles son mejores hospedadoras debido a que presentan caracteres
como una corteza rugosa que favorecen la colonización de epífitas. En este trabajo
describimos la comunidad de epífitas vasculares y evaluamos cuales características de las
especies de árboles están relacionadas con una mayor riqueza y frecuencia de epífitas
vasculares en bosques jóvenes de yungas en la Sierra de San Javier. Para ello, muestreamos
30 cuadrantes de 20 x 20 metros en 3 bosques secundarios de 30 años de edad ubicados a 700
msnm. Identificamos los árboles con diámetro a la altura del pecho (dap) ≥ 10 cm, medimos
su dap y registramos su tipo de corteza y altura. En cada árbol relevamos la cobertura de
epífitas usando 5 categorías de Braun-Blanquet: 1 (1-5%), 2 (6-20%), 3 (26-50%), 4 (51-75%)
y 5 (76-100%) y registramos la estratificación vertical de cada especie de epífita en zonas
definidas a diferentes alturas del tronco y la copa. Empleamos una Regresión por mínimos
cuadrados parciales en el programa InfoStat para analizar la relación entre la riqueza y
frecuencia de epífitas vasculares con el dap, rugosidad de la corteza y altura de las especies de
árboles que colonizan. Identificamos 27 especies de epífitas, siendo Pleopeltis tweediana,
Rhipsalis floccosa, Microgramma squamulosa y Tillandsia didisticha las que colonizaron
árboles con mayor frecuencia. Registramos especies de árboles, arbustos y lianas como
epífitas ocasionales, tales como Juglans australis, Chamissoa altissima, Piper tucumanum,
Boehmeria caudata y Urera baccifera. Las especies de epífitas se distribuyeron en diferentes
estratos de los árboles, pero principalmente estuvieron agrupadas en la zona basal de la copa y
en las ramas más gruesas. El 44% del total de árboles relevados hospedó epífitas. Registramos
20 especies de árboles cuyo rango de colonización por epífitas varió entre 0y 100%. Las
especies de árboles que tuvieron mayor cobertura y riqueza de epífitas fueron Tipuana
tipuyOcotea porphyria, las cuales se caracterizaron por presentar mayor altura, dap y corteza
rugosa. Estas especies de árboles colonizan bosques jóvenes y permanecen a medida que el
bosque envejece, por lo cual son fundamentales para la persistencia de las comunidades de
epífitas a través de distintos estadios sucesionales. Las especies de árboles con menor riqueza
y cobertura de epífitas fueron Piper tucumanum,Urera caracasana, Heliocarpus
popayanensisy Ruprechtia apetala. Las especies de árboles en bosques jóvenes presentaron
una amplia variación como hospedadoras de epífitas vasculares, lo cual puede tener
implicancias en el desarrollo de sus comunidades hacia estadios sucesionales tardíos.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
112
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ANÁLISIS DE LA TOXICIDAD AGUDA DEL DICROMATO DE POTASIO SOBRE


EL CLADÓCERO Simocephalus Vetulus CULTIVADO EN CONDICIONES
MODIFICADAS

Juárez, J.B.; Maya M.V.


Instituto de Limnología del Noroeste Argentino (ILINOA), Facultad de Ciencias Naturales e
I.M.L., U.N.T. jorgelina_j@yahoo.com

Se ha demostrado que la creciente industrialización y actividades agrícolas suelen generar


importantes modificaciones en los ciclos biogeoquímicos de los metales pesados, causando el
incremento de las concentraciones normales en los cuerpos de agua continentales. El
zooplancton es la comunidad más importante en la cual se puede evaluar su rol central en las
tramas tróficas y su elevada sensibilidad a los cambios físicos y químicos del medio lo que los
convierte en bioindicadores de contaminación por metales. Para estudiar los efectos de los
contaminantes sobre la biota se utilizan los ensayos de toxicidad, siendo los cladóceros
ampliamente empleados en pruebas de este tipo. El objetivo de este trabajo fue analizar la
toxicidad aguda del dicromato de potasio mediante bioensayos con el cladócero Simocepahlus
vetulus, cultivados en medio alternativo. Se utilizaron organismos recolectados del embalse
Río Hondo (Santiago del Estero, Argentina), mantenidos en laboratorio bajo condiciones
controladas para su aclimatación. Para las pruebas agudas se usaron recipientes de vidrio de
25 ml con 15 ml de agua de dilución (medio de cultivo). De cada concentración (control y
0,1; 0,2; 0,4; 0,8 y 1,6 mg/L) del tóxico se realizaron tres réplicas y se colocaron 10 neonatos
(≤24 hs.) en cada recipiente. Luego de 48 hs. de exposición, se registró la inmovilización de
los individuos y se contaron para calcular los valores de la concentración que produce el 50%
de mortalidad (CL50). La CL50 a 48 hs. del dicromato de potasio sobre S. vetulus determinó
una mayor tolerancia de la especie comparada con la obtenida para otros cladóceros. El uso de
medios alternativos, menos costosos y fáciles de llevar a cabo, demuestran en los organismos
prueba una sensibilidad similar a los diferentes tóxicos comparados con los cultivados en
medios estandarizados.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
113
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

COLECCIÓN DE ESPECÍMENES TIPO DEPOSITADA EN EL HERBARIO


DIGILIO (LIL) DE LA FUNDACIÓN MIGUEL LILLO

Languasco, M.P.; Izarduy, C.C.; Perera, T.C.; Hladki, A.I.


Herbario Criptogámico, Fundación Miguel Lillo. mplanguasco@lillo.org.ar

El herbario Digilio (LIL) de la Fundación Miguel Lillo lleva su nombre en honor a Antonio P.
Digilio, un pionero de la micología del norte argentino, quien participó en la organización del
mismo a principios del año 1940. Actualmente alberga valiosas colecciones históricas entre
las que se cuentan los Agaricales de Rolf Singer, Líquenes de Marta Grassi, Ascomicetes de
Dennis, Basidiomicetes de Rick y Mixomicetes de Digilio; además de 20.000 especímenes de
la micobiota principalmente del Noroeste Argentino. Deben destacarse los numerosos
especímenes Tipo con los que cuenta este Herbario, a partir de los cuales los micólogos
propusieron nuevas especies para la ciencia. Con el objetivo de revalorizar los Tipos del
Herbario Digilio, se emprendieron tareas de digitalización, estandarización y validación de
estas colecciones para la elaboración de un catálogo que reúna toda esta información. Se
comenzó examinando todos los especímenes del Herbario en cuyas etiquetas se indicaba que
se trataba de un Tipo; posteriormente se realizó una revisión bibliográfica minuciosa para
seleccionar aquellos especímenes que no habían sido identificados como Tipo en sus
respectivas etiquetas. Los especímenes fueron fotografiados, informatizados y validados
empleando el Index Fungorum. En esta primera etapa, se identificaron 131 Tipos faltantes de
la colección de Agaricales pertenecientes al Herbario LIL, que recientemente fueron reunidos
en un catálogo (Perera et al. 2017). En esta oportunidad, se catalogaron 846 Tipos
nomenclaturales (Holotipos, Paratipos, Sintipos, etc.) preservados en el Herbario Digilio, de
los cuales el 70% son Basidiomycota, 26% Ascomycota y el resto incluye Incertae Sedis,
Oomycota y Myxomycota. El inventario de esta colección de referencia permitirá la
divulgación de los especímenes más valiosos con los que cuenta la Fundación Miguel Lillo,
facilitará las consultas de los especialistas y revalorizará al Herbario Digilio considerado el
segundo en importancia de la Argentina. Preservar las colecciones en buenas condiciones nos
permitirá conocer la micobiota de diversos ecosistemas del NOA, que en numerosas
ocasiones es la única evidencia de aquellos hábitats que actualmente se encuentran
perturbados o destruidos.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
114
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EFECTO SOBRE COMPONENTES SANGUINEOS Y ACTIVIDAD


ANTIOXIDANTE DE EXTRACTOS ACUOSOS DE Artemisia mendozana
var.mendozana

Lizarraga, E.1,2; Castro, F.2; Millán, M.E.3; López, L.A.3


1
Instituto de Fisiología Animal, Fundación Miguel Lillo. 2Facultad de Ciencias Naturales e
I.M.L., U.N.T. 3Instituto de Histología y Embriología "Dr. Mario H. Burgos", CONICET-
Mendoza, Facultad de Ciencias Médicas, UNCuyo. elizarraga@csnat.unt.edu.ar

En nuestro país crecen nueve especies del género Artemisia (Astereceae), dos de ellas
endémicas. A. mendozana D.C. var. mendozana es conocida con los nombres vulgares de
“ajenjo”, “ajenco”, “ajenjo blanco” y “monte blanco”. Crece entre los 1.000 y 2.500 m en las
provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza. En medicina tradicional, sus hojas
son empleadas en forma de infusión por sus propiedades colagogas, carminativas y
estomacales; en forma de ungüento se recomienda para calmar dolores provocados por el
reumatismo y, además es empleada para fabricar bebidas caseras como "vermouth" y "ajenjo".
El objetivo de este trabajo fue caracterizar químicamente extractos acuosos de A.
mendozanavar. mendozana y evaluar in vitro el efecto de estas preparaciones sobre
constituyentes celulares de sangre humana y su actividad antioxidante. El material vegetal fue
colectado en marzo de 2017 en Villa Potrerillos (2.000 ms.n.m.), Departamento Luján de
Cuyo, Mendoza. Los extractos acuosos fueron preparados en forma de infusión y decocción
con 2 gramos de partes aéreas y 100 ml de agua destilada respectivamente. En cada extracto
se evaluó el contenido de sólidos solubles, fenoles totales, flavonoides totales, ácidos
hidroxicinámicos totales y orto-dihidroxifenoles. La actividad antioxidante fue monitoreada
mediante la depuración del radical catiónico ABTS y, para los ensayos de actividad
hemolítica y aglutinante se emplearon eritrocitos humanos aislados de sangre heparinizada
mediante sucesivos lavados con buffer PBS. Comparada con la infusión, la decocción se
caracterizó por presentar el doble de contenido de sólidos solubles y compuestos fenólicos
que la infusión. Se observó una correlación entre el contenido de fenoles y la capacidad
antioxidante, la decocción fue más activa frente con un valor de IC50 de 19,5 µg/mL, mientras
que para la infusión fue de 31,8 µg/mL. Los extractos no presentaron actividad hemolítica ni
alteración de las membranas en las diferentes concentraciones ensayadas. Sin embargo,
exhibieron un importante efecto aglutinante a distintas concentraciones, en especial la
preparación fresca tal como es suministrada la infusión y de cocción en medicina tradicional.
Un ensayo posterior con los mismos extractos libres de contenido de terpenos y otros
compuestos no polares evidenció el mismo efecto aglutinante. Esta observación lleva a
postular que, si bien los compuestos polares de esta planta poseen muy buena actividad
antioxidante, serían además los responsables de esta acción indeseada en formulaciones
caseras de esta planta que posee un amplio uso en medicina tradicional.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
115
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EFECTO DE LA INOCULACIÓN CON MICORRIZAS ARBUSCULARES EN


PLANTINES DE FRUTILLA CULTIVADA (TUCUMÁN, ARGENTINA)

Lizarraga, S.V.1; Salazar, S.M.2,3; Albornoz, P.L.4,5


1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2INTA Famaillá.3Cát. Horticultura, Fac.
Agronomía y Zootecnia, UNT. 4Cat. Anatomía Vegetal, Facultad de Ciencias Naturales e
I.M.L., U.N.T. 5Inst. de Morfología Vegetal, Fund. Miguel Lillo. sofia.liza28@gmail.com

Las micorrizas arbusculares (MA) son un tipo de asociación simbiótica mutualista entre
plantas vasculares y hongos Glomeromycota. En la interacción, los hongos facilitan la
absorción de nutrientes minerales del suelo de difícil acceso y mejoran la resistencia de las
plantas frente al estrés biótico y abiótico. El hongo recibe entre el 4 y 20 % de los
fotosintatos. Las MA presentan 2 tipos anatómicos de colonización: Arum y Paris. Los
septados oscuros (SO) son endosimbiontes fúngicos radicales, que pueden coexistir con las
MA. Los antecedentes sobre la inoculación con MA y los SO en cultivares de frutillas
(Fragaria ananassa Duch.)son escasos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la
inoculación con micorrizas arbusculares en plantas de frutilla var. Pájaro. Los plantines
fueron obtenidos in vitro y utilizados para el ensayo. Tratamientos: a) 10 individuos tratados
con Glomusmosseae(T.H. Nicolson & Gerd.) Gerd. & Trappe cepa EEZ02 (PI), b) 10
individuos sin inóculo (PC). Las variables evaluadas fueron: morfológicas (altura de la planta,
nº de hojas, nº de estolones, nº plantas hijas, diámetro de corona, longitud de raíz y área foliar
total); fisiológicas (índice de verdor y peso seco de la parte aérea y subterránea);
cuantificación de la colonización MA y SO; y anatómica (n° de células del parénquima en
empalizada en hoja, modificación cortical en raíz). Las variables morfológicas evidenciaron
en PI mayor diferencias significativas en el nº de hojas, longitud de la raíz y área foliar,
mientras que el n° de estolones fue significativamente mayor en PC. Las variables
fisiológicas referidas al peso seco aéreo y el índice de verdor fueron significativamente
mayores en PI. En cuanto a la colonización fúngica, las PC no evidenciaron colonización, las
PI presentaron MA tipo Arum y SO. Las MA con hifas gruesas, arbúsculos laterales y
estructuras en “H”, e hifas finas con vesículas ovoides terminales. La variable colonización
hifal presentó diferencia significativa respecto a la vesicular. Las variables anatómicas en
hoja no presentaron diferencias en el número de estratos del parénquima en empalizada entre
PC y PI, sin embargo, el número de células por campo fue mayor en PI; en raíz la estructura
primaria de PI presentó hifas intercelulares y canales de aire en el parénquima cortical. Las
MA como bioinsumos son promisorias sustitutas de agroquímicos. Se cita por primera vez
para Argentina, en la variedad estudiada, la coexistencia de MA, SO, se describe la anatomía
radical y sus modificaciones ante la interacción.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
116
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

RELEVAMIENTO DE INSECTOS NEUROPTEROS (FAMILIA CHRYSOPIDAE Y


HEMEROBIIDAE) EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE FUNDACIÓN MIGUEL LILLO
(TUCUMÁN, ARGENTINA)

Lizarraga, Y.A.1;Correa, M.V.1,2; Reguilon, C.3


1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Instituto de Comportamiento Animal
(ICA). Fundación Miguel Lillo. 3Instituto de Entomología, Fundación Miguel Lillo.
mcorrea@lillo.org.ar

El Jardín Botánico de la Fundación Miguel Lillo es un predio de algo más de una hectárea,
ubicado a unas cuadras del microcentro de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Representa
un relicto de la selva Tucumano-Boliviana con una exuberante vegetación. El Jardín Botánico
cuenta con 68 especies vegetales, 41 de las cuales pertenecen a distintos pisos altitudinales de
las Yungas. Hay especies nativas como el horco molle, el mato, el arrayán, mirtáceas del
bosque montano y especies de la selva montana como la tipa, el tarco, el lapacho, mezclado
con la presencia de arbustos y lianas. Por su complejidad boscosa y de sotobosque, representa
el hábitat para una gran diversidad de insectos, caracoles y aves. Dentro de los insectos
podemos mencionar al orden Neuroptera. Ellos cumplen un rol ecológico importante en los
ecosistemas como controladores naturales de pequeños insectos fitófagos. Sus larvas son
activos depredadores de pulgones, cochinillas, trips, ácaros y en estado adulto se alimentan de
néctar o melados naturales. Es un grupo de gran importancia agroeconómica, ya que dos
familias (Chrysopidae y Hemerobiidae) son utilizadas para el biocontrol de plagas agrícolas.
El objetivo de este trabajo fue realizar un muestreo cualitativo y cuantitativo de ejemplares de
lasfamilias Chrysopidae y Hemerobiidae presentes en el Jardín Botánico de la Fundación
Miguel Lillo. Se realizaron muestreos semanales en los meses de octubre y noviembre de
2016 en ciertos sectores del jardín botánico. Se utilizó red entomológica, búsqueda manual y
aspirador de mano para capturar los individuos. Dentro de la familia Chrysopidae, se hallaron
ejemplares del género Chrysoperla.Se encontraron 52 huevos, 2 estadios larvales,3 pupas y 2
adultos.Dentro de la familia Hemerobiidae, se hallaron 9 huevos, 2 estadios larvales y 2
adultos del género Hemerobius. El material vivo fue mantenido en laboratorio para su cría.
Con el presente trabajo, se destaca la presencia de ambas familias de importancia
agroeconómica en el Jardín Botánico de la FML. Es importante poder continuar el estudio de
riqueza de neurópteros asociada a este relicto de selva de Yungas, por su importante rol en la
naturaleza como controladores biológicos.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
117
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

CAMBIOS HISTOLÓGICOS DEL XILEMA EN PLANTAS DE Glycine max (L.) Merr


SOMETIDAS A ESTRÉS HIDRICO

Luque, A.C.1; Debes, M.A.1; Pardo, M.E.2; Arias, M.E.1,3; Castagnaro, A.P.2
1
Cátedra de Anatomía Vegetal, Fac. Cs. Nat. e I.M.L., U.N.T. 2Instituto de Tecnología Agro-
Industrial del Noroeste Argentino (ITANOA-CONICET-EEAOC), Tucumán. 3Fac. Cs.
Exactas y Naturales, UNCa, Catamarca. anacatalinaluque@hotmail.com

El cultivo de Glycine max (L.) Merr.,ocupa un lugar destacado en la actividad agrícola en el


noroeste argentino. Es afectado principalmente por estrés abiótico, particularmente sequía. El
xilema está involucrado en el movimiento y distribución de agua en la planta. Por lo tanto,
frente un estrés hídrico, puede sufrir importantes alteraciones. El objetivo fue analizar
cambios histológicos en el xilema de hoja y raíz de variedades de soja sometidas a estrés
hídrico. Además, se caracterizó el tipo de lignina presente en el xilema radicular. Se utilizaron
hojas y raíces, fijadas en FAA, de 2 variedades de soja con diferente nivel de tolerancia al
estrés hídrico: Munasqa (tolerante) y TJ2049 (no tolerante). Se tomaron individuos control y
sometidos a estrés hídrico (21 días). Se realizaron cortes transversales a mano alzada; para la
detección de lignina tipo S y G en raíces, se utilizó la técnica de Maüle. El xilema de haces
vasculares de la lámina foliar de las plantas analizadas (tolerantes y no tolerantes) no mostró
cambios significativos. Sin embargo, el xilema del haz vascular del pecíolo si evidenció
cambios. En la variedad Munasqa estresada, hubo disminución del tamaño de los elementos
con paredes más gruesas y mayor desarrollo del xilema, con respecto al control; mientras que
la variedad TJ2049 estresada, mostró elementos de tamaño similar al control. El tejido
xilemático presente en raíces estresadas de las dos variedades, mostró menor desarrollo pero
con un incremento del grosor en las paredes de los vasos del xilema y de las fibras. En el caso
de las raíces estresadas de la variedad Munasqa, en relación a las plantas control, se observó
disminución del diámetro de los vasos del xilema, con un marcado aumento en el grosor de
sus paredes. Además, las fibras xilemáticas presentaron paredes muy gruesas y lumen muy
reducido. En la variedad TJ2049, las raíces estresadas no mostraron una diferencia marcada
en la lignificación de las paredes, ni al diámetro de los elementos del xilema en relación a las
raíces de plantas control. Con respecto a la detección del tipo de lignina, solamente se utilizó
en raíces, ya que el desarrollo del xilema fue más evidente en este órgano. En las raíces
control de las dos variedades (Munasqa y TJ2049), los elementos del xilema (vasos y fibras)
tomaron una coloración naranja, lo que indica predominio de lignina formada a partir de la vía
del guayacol (G). En el caso de las raíces estresadas, ambas presentaron coloración rojiza,
siendo más evidente en TJ2049, indicando el predominio de lignina formada a partir de la vía
de la siringaldazina (S). Las variaciones anatómicas observadas estarían asociadas a la
respuesta diferencial de cada variedad frente estrés hídrico. Una disminución del diámetro de
los vasos del xilema y una mayor lignificación de sus paredes, permitiría una circulación más
eficiente del agua frente a situaciones de déficit hídrico. Con respecto a los tipos de lignina,
en las raíces control se determinó predominio de lignina G; mientras que en estresadas
predominó la tipo S. Dado que la lignina tipo S está asociado a elementos con estructura más
resistente, podría inferirse que un incremento en la formación de unidades S, daría mayor
rigidez a los elementos del xilema.Las características de los elementos del xilema, y sus
variaciones, pueden ser importantes marcadores de tolerancia al estrés hídrico y ser
considerados para la identificación de especies tolerantes.

Presentado en XIV Interamerican Congress of Microscopy CIASEM. Varadero, Cuba. 2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
118
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

DIVERSIDAD DE ECTO Y ENDOPARÁSITOS EN ESPECIES DE ZORZALES


(TURDIDAE) DE BOSQUES ANDINOS SUBTROPICALES

Magro, J.1; Aráoz, R.1; Nazaro, M.G.1; Zelaya, P.V.1; Ferro, A.1; Martín, E.2,3; Di Pauli, A.1;
Moreno Ruiz Holgado, M.M.2,3; Roberton, J.4; Iglesias, C.4; Eberhardt, A.5; Flores, F.S.6;
Palacios, M.G.7; Sánchez, R.1; Blendinger, P.G.1
1
Instituto de Ecología Regional, UNT-CONICET, Tucumán, Argentina. 2Cátedra de Genética,
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 3Instituto de Genética, Fundación Miguel
Lillo-CONICET, Tucumán, Argentina. 4Facultad de Ciencias Veterinarias, UNL, Esperanza,
Argentina. 5Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral (UNL-CONICET), Esperanza,
Argentina. 6Instituto de Medicina Tropical-CONICET, Ministerio de Salud de la Nación,
Argentina. 7CENPAT-CONICET, Puerto Madryn, Argentina. rociospp@gmail.com

Las parasitosis influyen en el crecimiento, la reproducción y la susceptibilidad a otras


infecciones de sus hospedadores. Las aves son hospederos de una gran variedad de parásitos,
una interacción que adquiere relevancia en la dispersión de las aves y de sus patógenos.
Estudiamos la diversidad de ecto y endoparásitos en tres especies de zorzales (Turdidae) con
diferentes comportamientos migratorios en bosques andinos subtropicales. Trabajamos con
Catharus ustulatus (migrante latitudinal Neártico), Turdus nigriceps (migrante latitudinal
austral del Neotrópico) y T. rufiventris (residente) en la Selva Montana de las Yungas,
Tucumán, Argentina. Inspeccionamos cada hospedador en busca de ectoparásitos, realizamos
frotis sanguíneos para el estudio de hemoparásitos y colectamos heces para análisis
coproparasitológicos. Reportamos: (1) Ectoparásitos: Ixodes auritulus eI. pararicinus en
ambos T. rufiventris y T. nigriceps e Ixodes sp en las tres especies de aves; (2)
Hemoparásitos: microfilarias en ambos Turdus; (3) Endoparásitos: cestodes (Dilepis sp. y
Wardium sp.) en ambos Turdus, tres especies denematodes (e.g. Syngamus trachea en T.
rufiventris, Superfamilia Trichostrongiloidea en ambos Turdus y Orden Spirurida en T.
rufiventris), y dos especies de coccidios del género Isospora en T. rufiventris y C. ustulatus.
La diversidad de parásitos por especie estuvo relacionada con el número de individuos
examinados, siendo T. rufiventris la especie más infestada y C. ustulatus la menos infestada.
Nuestros resultados sugierenque las interacciones entre parásitos y zorzales son complejas, y
que si bien son especies emparentadas, sus historias de vida podrían estar incidiendo sobre la
naturaleza y magnitud de la infestación.

Presentado en Ornithological Congress of the Americas. Association of Field Ornithologists,


Sociedade Brasileira de Ornitologia y Aves Argentinas. Misiones. Argentina. 2017.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
119
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

AVANCES EN EL ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD DEL GÉNERO ROSELLINIA


(ASCOMYCOTA-XYLARIACEAE) EN ARGENTINA

Maidana, A.R.1,2; Hladki, A.I.2; Sir, E.B.3


1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Fundación Miguel Lillo, Lab.
Criptogámico. 3Fundación Miguel Lillo, CONICET, Laboratorio Criptogámico.
sirestebanbenjamin@gmail.com

Rosellinia (Fr.) De Not., es un género xilariáceo heterogéneo de distribución cosmopolita. Se


caracteriza por tener estromas uniperiteciados, generalmente gregarios, rodeados por un
subículo que puede ser o no persistente a la madurez. Por lo general, se encuentran
acompañados por estructuras de origen asexual, que corresponden a formas geniculosporium
o dematofora. Las ascas son unitunicadas con un aparato apical amiloide. Sus ascosporas son
elipsoidales equiláteras que suelen presentar surco germinativo, y pueden o no tener
apéndices celulares, vainas o capuchones de mucilago. El género cuenta con
aproximadamente 150 especies, muchas de ellas consideradas saprobias, aunque también
algunas son reportadas como patógenas agresivas de distintos cultivos tropicales. En
Argentina se citan 12 especies del género, siendo R. necatrix y R. bunodes las únicas
encontradas creciendo sobre cultivos de importancia económica. El presente trabajo se
enmarca dentro del proyecto “Diversidad de la Familia Xylariaceae en Las Yungas de
Argentina” y tiene como objetivo dar a conocer las novedades del género Rosellinia para el
país. Los materiales fueron coleccionados entre los años 2011-2016, en las selvas de
montañas de las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán. Los especímenes se caracterizaron
siguiendo técnicas convencionales útiles en el estudio de los hongos xilariáceos. Los medios
de montaje utilizados para las preparaciones microscópicas fueron: agua destilada estéril,
solución de hidróxido de potasio al 3%, azul de algodón y floxina. Para testear la reacción
amiloide del aparato apical se empleó Melzer y tinta china para la observación de los
apéndices mucilaginosos. La determinación de las especies fue llevada a cabo siguiendo las
descripciones y claves dicotómicas del estudio monográfico del género. Cabe destacar que
también se examinaron colecciones depositadas en los herbarios LIL y LPS. De las 18
muestras estudiadas se identificaron especies que hasta ahora no habían sido citadas para la
Argentina: R. hyalospora Theis. caracterizada principalmente por sus ascosporas castañas
claras fuertemente asimétricas, con surco germinativo inconspicuo, recto y corto; R.
longispora Rick con estromas parcialmente sumergido en un subículo castaño negruzco
persistente y ascosporas elipsoidales de hasta 100 µm de longitud; R. megalospora Saccas con
ascosporas de similares dimensiones a la anterior,pero con subículo evanescente, y R.
stenasca Rick que presenta ascosporas que no superan las 12 µm de longitud. Además, se
identificaron a R. necatrix Berl. ex Prill., R. breensis Starbäck, y R. cf. pepo Pat. especies
reportadas anteriormente para las Yungas. Este estudio contribuye a ampliar la distribución de
R. hyalospora, R. longispora y R. stenasca hacia las selvas de montaña de Sudamérica,
debido a que se conocían reportes de las tres especies para la Mata Atlántica de Brasil.
Asimismo, R. megalospora es citada por primera vez para Sudamérica, anteriormente
registrada en África. Nuestros resultados permiten reconocer a Rosellinia, con 16 especies,
constituyendo el segundo género más diverso de la familia Xylariaceaeen la Argentina.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
120
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PRIMER REGISTRO DE Paraselenis flava (COLEOPTERA: CHRYSOMELIDAE:


CASSIDINAE) PARA CULTIVO DE BATATA EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN
(ARGENTINA)

Margagliotti, M.1,3; Borioni, R.H.E.2; Aragón, R.E.2; Alderete, G.2; Margagliotti Reguilón,
M.1,3;Funes, C.2; Reguilón, C.1
1
Instituto de Entomología, Fundación Miguel Lillo. 2Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria, INTA- Famailla, Tucumán. 3Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
c_reguilon@yahoo.com.ar

La familia Convolvulaceae agrupa alrededor de 50 géneros con más de mil especies. De estas,
solo Ipomea batata (L.) Lam. “batata dulce”, planta herbácea con hojas de pecíolos largos,
representa un cultivo de importancia económica. La batata es el quinto alimento más
importante en los países en desarrollo debido a sus sobresalientes características nutricionales
y culinarias. Se cultiva en más de 100 países con un registro de producción mundial anual
estimada en 130 millones de toneladas. Esto ubica al cultivo en el quinto lugar en orden de
importancia después del arroz, trigo, maíz y mandioca. En la República Argentina, la
superficie plantada es de 10.000 hectáreas, la mayor parte de la producción se vende en
fresco. En el sur de la provincia de Tucumán las propiedades agronómicas de esta especie,
tales como la gran rusticidad, su mínimo requerimiento de agroquímicos y su alta producción
de energía/hectárea/día, hacen que se adapte a pequeñas superficies y a la rotación con los
principales cultivos de la región como la caña de azúcar y el tabaco. Diversas especies de
artrópodos plagas están asociados a este cultivo, siendo las más conocidas aquellas especies
que atacan al tubérculo. Sin embargo, el ataque a las partes aéreas de la planta produce daños
de importancia que llevan a disminuir el rendimiento de las mismas. Uno de los insectos
fitófagos citados en otros países como Brasil, Bolivia y Colombia atacando las hojas de la
batata dulce es el coleóptero Paraselenis flava. Hasta el presente en Argentina se había citado
este insecto en las provincias de Corrientes, Misiones y Salta. El objetivo de este trabajo fue
identificar al fitófago que estaba produciendo un intenso daño foliar en cultivos de batata en
Tucumán y estudiar su ciclo biológico. Se realizaron muestreos semanales de noviembre de
2016 a Marzo de 2017 en cultivos de “batata dulce” de la localidad de Acheral, Famailla y
Tucumán. Las unidades de ensayo fueron cuatro bordos de 3,0 m de largo distanciados a 0,90
m, utilizando plantines provenientes de almácigos con sanidad controlada, plantación
realizada en noviembre, colocando 3 plantines por metro lineal de surco para lograr una
densidad de 3,3 plantas por m2. Para la colecta de insectos se utilizó red entomológica,
aspiradores de mano y corte de folíolos afectados. El material fue trasladado a la Fundación
Miguel Lillo donde los adultos fueron identificados taxonómicamente utilizando claves
dicotómicas. Con el material vivo se realizó la cría en condiciones controladas de
temperatura, humedad relativa y fotoperíodo. Se registra por primera vez para Tucumán la
presencia de P. flava causando daños directos sobre Ipomeabatata y se aportan datos sobre su
ciclo biológico.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
121
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

DIVERSIDAD DE AVES Y SU RELACIÓN CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL


HÁBITAT EN VEGAS DE LOS ALTOS ANDES

Martín, E.1,2; Osinaga-Acosta, O.3; Izquierdo, A.E.3,4; Grau, H.R.3,4; Josens, L.3
1
Instituto de Genética, Fundación Miguel Lillo. 2Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L.,
U.N.T. 3Instituto de Ecología Regional, Universidad Nacional de Tucumán y CONICET.
4
CONICET, Buenos Aires, Argentina. eduardomartin76@gmail.com

Las vegas de altura son unidades funcionales claves en la región árida de la Puna y son
esenciales para la conservación de la biodiversidad local, incluyendo las comunidades de
aves. Se relevó la comunidad de aves de 18 vegas localizadas en la Puna Argentina
(Provincias de Salta y Catamarca), para describir su composición de especies, el patrón de la
riqueza y diversidad de especies y la relación con los atributos del paisaje y variables
ambientales. En total registramos 60 especies de aves pertenecientes a 21 familias en los
veranos de 2014-2015. La riqueza de especies fue de seis a 20 especies por vega. El “chirigüe
oliváceo”Sicalis uropygialis, el “yal plebeyo”Phrygilus plebejus, la “palomita
aimará”Metriopelia aymara y el “minero puneño”Geositta punensis, fueron las especies más
representativas en abundancia. El cambio en la composición de especies entre vegas mostró
un patrón anidado. El presente estudio es el primero realizado para la avifauna de vegas de
Argentina y mostraría que las vegas con formas más irregulares y más interconectadas con
otros humedales, soportan mayor abundancia y diversidad de aves.

Presentado en Ornithological Congress of the Americas. Association of Field Ornithologists,


Sociedade Brasileira de Ornitologia y Aves Argentinas. Misiones, Argentina. 2017.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
122
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ALTERACIONES DE LA MORFOLOGÍA DE PLAQUETAS Y REDES FIBRINAS


EN UN MODELO DE CONEJO CON SÍNDROME CARDIOMETABÓLICO
INDUCIDO POR LA DIETA

Medina, M.1; Alderete, M.1; Alarcón, G.2; Roco, J.2; Medina, A.1; Erimbaue, M.3; Jerez, S.1,2
1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2INSIBIO-CONICET. 3Facultad de
Odontología, UNT. medmirta@csnat.unt.edu.ar

El síndrome cardiometabólico (SCM) es una constelación de factores de riesgo


interrelacionados de origen metabólico que promueve el aumento del riesgo de enfermedad
cardiovascular (ECV). La obesidad central asociada a los componentes del SCM promueve
estados proinflamatorios y protrombóticos. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la
alteración de la morfología de las plaquetas, la red fibrina y los perfiles de coagulación en un
modelo de conejo con SCM. Los conejos machos fueron alimentados con una dieta control
(DC, n=6, alimento balanceado) o una dieta aterogénica alta en grasas (DG-HC, n=6,
alimento balanceado más 18% de grasa y 1% de colesterol,) durante 6 semanas. Se utilizó
microscopía electrónica de barrido para estudiar la morfología de las plaquetas y la red de
fibrina mediante la preparación de plasma rico en plaquetas (PRP). Se usaron 10 μl de PRP
para estudiar la morfología de las plaquetas. Por otro lado, se mezclaron 10 μl de PRP con 5
μl de trombina bovina (2,7 UI/ml) para estudiar la morfología de la red de fibrina. Se midió el
Tiempo de Tromboplastina Parcial Activada (APTT), el tiempo de trombina y el recuento de
plaquetas. Las plaquetas de la DC fueron esféricas con pocos pseudópodos, mientras que las
plaquetas del SCM presentaron numerosos pseudópodos con extensiones, indicando
activación. Las redes de fibrina de la DC consisten en fibras gruesas y delgadas que forman
una red organizada de fibras. Las redes de fibrina del SCM fueron menos organizadas, con
fibras menos tensas. Se encontró que el grosor de la fibra de fibrina aumentó
significativamente en el grupo SCM (p <0,05) en comparación con DC. Las fibras más
gruesas formaron redes irregulares con densas masas de fibras de fibrina. Los perfiles
hemostáticos del SCM no difirieron significativamente (p > 0,05) de la DC, lo que indica una
cascada de funcionamiento normal de la coagulación. Los hallazgos indican que la activación
prematura de las plaquetas (como resultado de la inflamación crónica) provoca la alteración
en la morfología de fibrina, pero no alteraciones en la cascada de la coagulación, lo que puede
explicar el estado protrombótico en el SCM.

Presentado en la Reunión Conjunta de Sociedades de Biociencias - Buenos Aires, Argentina.


2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
123
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ESTUDIO PRELIMINAR DE XYLARIACEAE, HYPOXYLACEAE Y


LOPADOSTOMATACEAE (ASCOMYCOTA) SOBRE
Ocoteaporphyria(LAURACEAE)

Medina, P. del V.1; Sir, E.B.2; Hladki, A. I.1


1
Laboratorio Criptogámico, Fundación Miguel Lillo. 2Fundación Miguel Lillo, CONICET, Lab.
Criptogámico. pvm_82@hotmail.com

Los estudios encarados para identificar la micobiota presente en árboles nativos del Noroeste
de Argentina, son escasos, entre los que merecen destacarse las investigaciones de Catania
(2009) en PodocarpusparlatoreiPilg. y posteriormente los registros de xilariales en
Ocoteaporphyria (Griseb.) van der Werff, a cargo de Sir et al. (2012) y Medina et al. (en
prensa). Continuando con el proyecto, cuyo objetivo es conocer la diversidad de ascomicetes
asociados al “laurel del cerro”, en esta oportunidad se presentan datos preliminares de la
diversidad de tres familias de Xylariales presentes en corteza y madera de este hospedante.
Las exploraciones micológicas se llevaron a cabo durante el otoño de 2015 en el piso
altitudinal denominado Selva Montana, de la Ecorregión de “Las Yungas”; franja
comprendida entre los 500-1.500 ms.n.m.; donde crece el laurel. Los ejemplares fueron
coleccionados en Parques y Reservas nacionales y provinciales del NOA (P.N. Calilegua,
P.N. El Rey, P.N. Campo de Los Alisos, R.P.F.F. Acambuco, P.P. El Cochuna). También se
incluyen especímenes obtenidos en localidades donde el laurel crece de forma natural (Rearte
e Islas de Caña). Se identificaron nueve especies, que se citan por primera vez en este
hospedante: Annulohypoxylonstygium(Lév.) Y. M. Ju, J. D. Rogers & H. M. Hsieh,
Creosphaeriasassafras(Schwein.) Y. M. Ju, F. San Martín & J. D. Rogers, Daldiniakorfii Sir
& Lambert, Xylariaadscendens(Fr.) Fr., XylariaapiculataCooke, X. coccophoraMont.,
Xylariaculicicephala A. I. Romero &Hladki, X. grammica(Mont.) Mont., X. myosurusMont.
Cabe destacar que los géneros Annulohypoxylon y Creosphaeria, son citados por primera vez
sobre este hospedante, y ambos se encuentran representados por una única especie, hasta el
momento.Este estudio permite ampliar el conocimiento de la diversidad de Xylariales que
habitan en el laurel, sumando un total de 23 especies, entre las que predominan representantes
de la Familia Xylariaceae con el 70%, mientras que las Familia Hypoxylaceae y
Lopadostomataceae comprenden el 26% y el 4% respectivamente. El conocimiento de los
hongos asociados a este importante árbol nativo de nuestra región nos permitirá preservarlo
de severas enfermedades fúngicas como así también valorar la micobiota que vive en
asociación benéfica con este hospedante.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
124
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EFECTO ANTIPROLIFERATIVO IN VITRO E IN VIVO DE LA 4-HIDROXI-3-(3-


METIL-2-BUTENIL)-ACETOFENONA EN UN MODELO DE CÉLULAS
TUMORALES B16F0

Millán, M.E.1; Fernández, D.1; Lizarraga, E.2,3; López, L.A.1


1
Instituto de Histología y Embriología "Dr. Mario H. Burgos", CONICET-Mendoza.Facultad
de Ciencias Médicas, UNCuyo. 2Instituto de Fisiología Animal, Fundación Miguel Lillo, San
Miguel de Tucumán. 3Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. llopez@fcm.edu.ar

El desarrollo del cáncer se caracteriza principalmente por la proliferación celular incontrolada


causada por múltiples factores. Su fisiopatología básica incluye aberraciones en diferentes
sitios de los mecanismos moleculares que controlan el ciclo celular. Debido a la creciente
incidencia de cáncer, hay una intensa búsqueda de nuevas estrategias terapéuticas para su
tratamiento y los productos naturales han hecho una contribución significativa en el ámbito de
esta patología. Los vegetales representan una fuente de nuevos compuestos bioactivos, ya sea
en forma de extractos, fracciones purificadas, compuestos aislados o derivados semi-sintéticos
de diferentes metabolitos. Senecio nutans Sch. Bip (Asteraceae), es una planta aromática, de
amplio uso en la medicina tradicional del NOA donde se la conoce con el nombre de
“chachacoma”. En su composición se destaca la 4-hidroxi-3-(3-metil-2-butenil)-acetofenona
(4-HMBA) como el constituyente predominante de sus hojas. Este compuesto posee efecto
citotóxico destacándose su actividad antifúngica y tripanocida. El objetivo del presente
trabajo fue evaluar el efecto antiproliferativo in vitro e in vivo de la 4-HMBA sobre un
modelo de células tumorales. La 4-HBMA fue obtenida por cromatografía en columna de un
extracto de hojas de S. nutans. El compuesto se identificó por diferentes métodos
espectroscópicos y se sometió a dos recristalizaciones sucesivas. Para el ensayo in vivo, las
células B16F0 se cultivaron en presencia de etanol (vehículo) ó 5,0-17,5 μg/mL de 4-HMBA
disuelta en etanol. El índice de crecimiento (IC) ± DE en 3 experimentos independientes se
ensayó entre 0 a 72 horas. A las 72 h de cultivo, el IC del tratamiento del vehículo fue de 6,3
± 0,7; para la 4-HMBA los tratamientos fueron: 4,9 ± 0,7 (A); 3,2 ± 0,8 (B) y 1,0 ± 0,3 (C)
correspondientes a dosis de 5; 15 y 17,5 μg/mL, respectivamente. Tanto (B) como (C) el IC
fueron p≤0,001 frente al vehículo. En el ensayo in vivo, se inocularon células B16F0 en
ratones de la línea C57 para generar un melanoma. Cuando el tumor alcanzó un volumen de
200 mm2, los animales se trataron con 25 mg de 4-HMBA/día/Kg en etanol o vehículo
(etanol, como control). Después de los 13 días se observó que los melanomas de los animales
controles alcanzaron un volumen de 2198 ± 970 mm2, mientras que los melanomas de los
animales tratados alcanzaron un volumen de 460 ± 229 mm2. Estos resultados mostraron que
la 4-HMBA inhibió significativamente la proliferación de células B16F0 in vitro en
concentraciones por debajo de 20 μg/mL. Mientras que in vivo la dosis empleada de este
compuesto exhibió una importante reducción del volumen tumoral por tratamiento
terapéutico.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
125
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

REINTERPRETANDO HUESOS: SESAMOIDES CRANEALES EN SQUAMATA

Montero, R.1; Daza, J.D.2; Bauer, A.M.3; Abdala, V.4


1
Cátedra Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Department of
Biological Sciences, Sam Houston State University, Huntsville, Texas, EE.UU. 3Department
of Biology, Villanova University, Villanova, Pennsylvania, EE.UU. 4Instituto de
Biodiversidad Neotropical, UNT-CONICET. Cátedra de Biología General, Facultad de
Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. uesomontero@gmail.com

Los sesamoideos son elementos embebidos en un tendón o en un músculo. Aunque se


encuentran frecuentemente en el postcráneo de los vertebrados, los sesamoideos craneales se
han reportado casi exclusivamente en peces;hasta ahora, el único sesamoideo craneal de
tetrápodos ha sido el cartílago transiliens, de cocodrilos y tortugas, en la bodenaponeurosis de
los aductores de la mandíbula. Proponemos aquí que otros dos elementos craneales de los
Squamata son sesamoideos. Uno es el elemento intercalar de Ophiodes intermedius
(Anguidae), ubicado sobre el extremo proximal del cuadrado, y relacionado íntimamente con
la bodenaponeurosis de los aductores mandibulares; funcionaría en la protección y el
movimiento de los tendones, y podría desempeñar un papel en la estreptostilia. El otro
sesamoideo, el "elemento-X" de Amphisbaenia y otros escamados, se encuentra en la sutura
basioccipital-basisfenoides, coronando el tubérculo esfenoccipital; se asocia íntimamente con
los tendones de los músculos cráneo-cervicales (m. longus colli) y está rodeado por cartílago,
por lo menos durante su desarrollo embrionario; funcionaría en la resistencia de las fuerzas de
tensión-compresión generadas por el músculo durante la flexión de la cabeza. Otros autores
han señalado la presencia del sesamoide elemento-X en varios grupos de Squamata; a esta
lista agregamos especies de familias no reportadas anteriormente: Calyptommatus leiolepis
(Gymnophthalmidae), Chondrodactylus bibronii, Chondrodactylus angulifer (Gekkonidae) y
Paradelma orientalis (Pygopodidae). Esta nueva interpretación cambia nuestra comprensión
del esqueleto craneal, y sugiere que la presencia de sesamoides craneales sería más
generalizada que lo supuesto hasta ahora, al menos en Squamata.

Presentado en el I Congreso Argentino-Paraguayo de Herpetología. Misiones, Argentina.


2016

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
126
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PROYECTO: RELACIONES FILOGENÉTICAS DE LAS PERDICES


(PALAEOGNATHAE: TINAMIFORMES)

Moreno Ruiz Holgado, M.M.1,2,3; Bertelli, S.B.2,3; Cunha Almeida, F.4


1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.2Fundación Miguel Lillo. 3Unidad Ejecutora
Lillo (UEL – CONICET), Tucumán, Argentina. 4IEGEBA-CONICET, Buenos Aires,
Argentina. macarena_mrh@hotmail.com

Las perdices (Palaeognathae: Tinamiformes)son aves terrestres, endémicas de la región


Neotropical donde se encuentran en una gran variedad de hábitats. Los primeros restos fósiles
de este grupo son conocidos desde el Mioceno temprano-medio (17,5-16,5 millones de años -
ma) en sedimentos de la Patagonia Argentina. La monofilia del grupo y su posición dentro de
Palaeognathae (grupo basal dentro de las aves actuales), han sido aceptados consistentemente,
confirmando para el grupo un alto interés desde el punto de vista filogenético. El orden
Tinamiformes incluye una familia, Tinamidae, y dos subfamilias: Tinaminae y Nothurinae.
Además, por representar un grupo endémico relativamente antiguo en el Neotrópico, son de
gran interés para el estudio de los patrones y procesos biogeográficos en esta región. Los
estudios filogenéticos realizados hasta el momento incluyen caracteres de la morfología
externa e interna así como comportamentales. Estos estudios recuperan las divisiones
principales dentro de la familia (Tinaminae y Nothurinae).Otra fuente de información
filogenética y de corroboración independiente de las hipótesis morfológicas la constituyen los
caracteres moleculares, cuya incorporación supone un gran volumen de datos que pueden ser
analizados y ayudarían a la definición de árboles filogenéticos más precisos. Hasta el
momento se cuenta con una matriz de datos moleculares incompleta que es el punto de partida
de los estudios actuales. Por lo antes mencionado, el objetivo de este proyecto es profundizar
en el conocimiento de la evolución de las perdices, generando para esto una hipótesis
filogenética robusta que servirá de base para el estudio de diferentes aspectos evolutivos. Así
como también,contrastar datos moleculares con otros tipos de datos (ej. morfología,
comportamiento, ecología, etc.), evaluando incongruencias en la información filogenética. En
base a esto poder realizar un análisis filogenético utilizando evidencia total. El proyecto se
lleva a cabo actualmente en conjunto entre el laboratorio del Instituto de Genética de la
Fundación Miguel Lillo y el Grupo de Investigación en Filogeografía y Filogenias
Moleculares del Departamento de Ecología, Genética y Evolución (FCEyN, UBA).

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
127
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

FILMS CONTENIENDO EXTRACTOS DE “CHILTO” MICROENCAPSULADOS


PARA SU USO COMO ENVASES DE ALIMENTOS CON PROPIEDADES
ANTIOXIDANTES

Moreno, M.A.1; Orqueda, M.E.1; Gómez Gómez-Mascaraque, L.2; Sayago, J.E.1,3; López-
Rubio, A.2; Isla, M.I.1,2
1
Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal (INBIOFIV-CONICET-UNT), Facultad de
Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos
(IATA-CSIC), Paterna, Valencia, España. 3Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia.
U.N.T. misla@tucbbs.com.ar

El “tomate de árbol” o “chilto” (Solanaceae) (sinónimo: Solanum betaceumSendt y


CyphomandrabetaceaSendt.) es una planta nativa de Argentina que crece en la región de las
Yungas. Su fruto maduro es consumido principalmente por la población del Noroeste
Argentino en ensaladas, jugos, mermeladas y licores, siendo comercializado principalmente
en mercados locales o regionales. Durante el procesamiento, la cáscara y las semillas se
descartan. En trabajos previos se demostró que los polifenoles extraídos de la pulpa y del
material de descarte de “chilto” var naranja presentan propiedades funcionales tales como
antioxidantes, antiinflamatorias e inhibidora de enzimas relacionadas con el síndrome
metabólico. El objetivo de este trabajo fue desarrollar recubrimientos bioactivos basados en
extractos polifenólicosde cáscara, semilla y pulpa de “chilto” con aplicación en envasado
alimentario funcional. Para ello se utilizó como material de soporte films de
polihidroxialcanoatos (PHAs), debido a su naturaleza biodegradable. Para generar los
recubrimientos se utilizó otro biopolímero, la zeína, como matriz de encapsulación, y se
utilizó la técnica de electroestirado para incorporar polifenoles de “chilto” en nanofibras
funcionales. Los distintos extractos de “chilto” se obtuvieron a partir del fruto, separando la
cáscara, pulpa y semillas y generando extractos hidroalcohólicos de cada uno de ellos. Se
caracterizaron los extractos fitoquímicamente por técnicas espectrofotométricas y mediante
espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier. Las condiciones de electroestirado
(voltaje y tiempo de procesado) fueron optimizadas para una velocidad de alimentación de
0,15 ml/h. Se consideró una distancia de 10 cm entre la punta de la aguja y el colector. Las
fibras de zeína con extracto se recogieron sobre los films de PHAs colocados en una placa de
acero inoxidable conectada a tierra. Para mejorar la estabilidad de los recubrimientos
obtenidos, se realizó un entrecruzamiento utilizando vapores de glutaraldehído y ácido
clorhídrico. Se analizó la estructura de las fibras obtenidas mediante microscopía electrónica
de barrido, con lo cual se evaluaron las condiciones óptimas del proceso. Con este trabajo se
propone la potencial aplicación de extractospolifenólicos de pulpa, cáscara y semilla de
“chilto”, en films de PHAs para recubrimientos de envases alimentarios, lo cual resultará en la
adición de valor agregado a estos frutos que en la actualidad son poco explotados
comercialmente, así como también en el aprovechamiento de la cáscara y semillas.

Premio ARCOR a la innovación tecnológica Edición 2015

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
128
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

Epidendrum veroscriptum (ORCHIDACEAE) NUEVA CITA PARA EL SUR DE


BOLIVA Y NOROESTE DE LA ARGENTINA

Muruaga, N.B.; Parrado, M.F.


Herbario Fanerogámico (LIL). Fundación Miguel Lillo. Miguel Lillo. herbariolil@yahoo.com.ar

Epidendrum L. (Orchidaceae) comprende unas 1500 especies distribuidas desde el sur de los
Estados Unidos hasta el norte de la Argentina. Para Bolivia se citan unas 130 especies; en la
flora del Cono Sur 41 especies, y 4 para la Argentina. La descripción de nuevas especies o
registros en los últimos años no ha cesado; varios trabajos son ejemplo de ello. Sin embargo,
Epidendrum veroscriptum Hágsater, no fue incluida dentro de las especies Bolivianas y
Argentinas. El objetivo de esta investigación es mencionar por primera vez a esta especie
como una nueva cita del sur de Bolivia y noroeste de la Argentina. Los materiales fueron
recolectados en el límite entre Bolivia-Argentina, Río Bermejo, aproximadamente a 3 km al
sur de La Mamora. Se describe morfológicamente, se ilustra, se presenta información sobre su
distribución y datos diagnósticos para su reconocimiento. Con este trabajo se agrega una
entidad más a la flora de Bolivia y de Argentina.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
129
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

HARINAS Y EXTRACTOS POLIFENOLICOS DE FRUTOS DE “CHILTO”


(VARIEDAD ROJA)

Orqueda, M.E.; Torres, S.; Zampini, I.C., Isla, M.I.


Laboratorio de Investigación de Productos Naturales (LIPRON).Instituto de Bioprospección
y Fisiología Vegetal (INBIOFIV-CONICET-UNT). Cátedra de Química Orgánica y
Biológica,Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. misla@tucbbs.com.ar

El Noroeste Argentino se caracteriza por su extraordinaria biodiversidad la cual puede ser


aprovechada de una manera sustentable por las comunidades que habitan dichas regiones para
favorecer el desarrollo local. El “chilto” (Solanum betaceum) es un fruto nativo de las Yungas
del NOA y se encuentran 3 variedades que se diferencian por el color del epicarpio (naranja o
bola de chivo, roja y sangre de buey). El conocimiento de las propiedades nutricionales y
funcionales de este fruto y de sus productos derivados permitirá un mejor aprovechamiento
del mismo. El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis nutricional y funcional de
harinas obtenidas de semilla, pulpa y cáscara de frutos de “chilto” en su variedad roja así
como también estudiar el efecto de extractos polifenólicos obtenidos de dichas harinas sobre
las enzimas responsables del desarrollo de síndrome metabólico. El fruto fue separado en sus
distintas partes, las cuales fueron liofilizadas y luego pulverizadas hasta obtener una harina. A
cada una de las harinas se le realizaron extracciones etanólicas hasta obtener un extracto rico
en polifenoles, a los cuales se determinó la capacidad inhibitoria de las enzimas lipasa, α
amilasa y α glucosidasa mediantes métodos espectrofotométricos. La harina de semilla resultó
la más rica en compuestos fenólicos totales y taninos condensados, mientras que la harina de
cáscara lo fue para flavonas y flavonoles. Ninguna de las harinas contenía taninos
hidrolizables. En el caso de los nutrientes, se destaca el contenido de vitamina C de la harina
de pulpa, y todas las harinas resultaron bajas en lípidos, con un alto porcentaje de fibra cruda.
Los extractos obtenidos de la semilla de “chilto” resultaron ser los más activos, frente a
enzimas relacionadas con el síndrome metabólico con valores de CI50 (concentración de
extracto necesaria para inhibir el 50% de la actividad enzimática) entre 4,5 y 50,0 µg EAG/ml
(equivalentes de ácido gálico por mililitro), demostrando que dichos extractos son capaces de
inhibir el catabolismo de hidratos de carbono y lípidos. Las propiedades funcionales
beneficiosas de las harinas y concentrados polifenólicos de “chilto” rojo evaluadas en el
presente estudio, podrían fomentar su consumo como alimento no convencional o suplemento
dietético para el tratamiento o la prevención del síndrome metabólico.

Premio ARCOR a la Innovación Tecnológica. Edición 2015

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
130
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EVALUACIÓN DE PARÁMETROS NUTRICIONALES Y SENSORIALES


DURANTE LA CONSERVACION DE PULPA DE “CHILTO”

Orqueda, M.E.; Verón Ponce, H.; Salas, A.; Pérez, M.J.; Rodríguez, I.F.; Torres, S.; Zampini,
I.C.; Isla, M.I.
Laboratorio de Investigación de Productos Naturales (LIPRON), Instituto de Bioprospección
y Fisiología Vegetal (INBIOFIV-CONICET-UNT),Cátedra de Química Orgánica y
Biológica,Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.misla@tucbbs.com.ar

Desde hace unos años y dentro de un programa de Bioprospección de plantas nativas


alimenticias y medicinales del NOA, nuestro instituto (INBIOFIV) estudia las propiedades
nutricionales y funcionales de frutos de “chilto” (Solanum betaceum). Este es un fruto
carnoso, comestible y nativo de las Yungas del NOA del cual se encuentran 3 variedades
principales que se diferencian por el color del epicarpio (naranja o bola de chivo, roja y sangre
de buey). En estudios previos hemos descripto las propiedades nutricionales y algunas
potencialidades funcionales de los frutos bola de chivo y sangre de buey. En el marco de un
proyecto premiado por ARCOR comenzamos a analizar productos derivados del mismo y su
conservación en el tiempo. El objetivo de este trabajo fue analizar la conservación de la pulpa
con y sin semilla de las variedades bola de chivo y sangre de buey en el tiempo, para lo que
evaluamos parámetros nutricionales, físicos (color, pH) y sensoriales durante tres meses de
conservación en frio (-20°C). El procesamiento de los frutos frescos permitió obtener pulpa
libre de semillas o pulpa con semillas. Los resultados obtenidos demuestran la estabilidad
nutricional (lípidos, proteínas y fibras), y en propiedades organolépticas como el color
(luminosidad, parámetros de color) de la pulpa refrigerada. La estabilidad de la pulpa de
“chilto” permitiría su utilización en la industria alimenticia para la fabricación de jugos,
cocteles, dulces, entre otros.

Premio ARCOR a la Innovación Tecnológica. Edición 2015

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
131
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EFECTO DE BIOPESTICIDAS EN LA MORTALIDAD DE PUPAS Y ADULTOSDE


Anastrepha fraterculusY Ceratitis capitata (DIPTERA: TEPHRITIDAE)

Oviedo, A.1; Van Nieuwenhove, G.1,2; Van Nieuwenhove, C.1,3; Rull, J.4
1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.2Fundación Miguel Lillo. 3CERELA-
CONICET.4PROIMI-LIEMEN-CONICET.andreavfoviedo@gmail.com

La dependencia de insecticidas de amplio espectro para el control de plagas ha provocado


daños ambientales, problemas de salud humana y la rápida evolución de la resistencia en los
insectos. Esta problemática ha provocado una renovación del interés por explorar métodos de
control con base biológica. Entre estos, el uso de aceites esenciales vegetales, hidrolatos
yotros productos naturales ofrecen alternativas prometedoras a los insecticidas de amplio
espectro. Aquí exploramos el efectode varios biopesticidas sobre la mortalidad de pupas y
adultos (por contacto e ingestión) de dos tefrítidos plagas de importancia económica y
cuarentenaria, la Mosca Sudamericana de la fruta, Anastrepha fraterculus y la Mosca del
Mediterráneo, Ceratitis capitata. El primer ensayo consistió en la aplicación tópica de
diferentes biopesticidas sobre pupas de ambas especies de tefrítidos. Los biopesticidas
produjeron diferentes efectos sobre la mortalidad en pupa(F(1, 299)= 57,01, P< 0,01). Los
aceites esenciales de Baccharis dracunculifolia y Pinus elliottii,causaron 100% de mortalidad
en pupas de C. capitatay redujeronfuertemente la eclosión de adultos de A. fraterculus en
comparación con los controles. El extracto de Solanumgranulosoleprosum+ Ricinus
communis también causó una disminución moderada en la eclosiónen comparación con el
control. Todos los demás productos probados no tuvieron ningún efecto sobre la emergencia
de los adultos. El ensayo dos consistió en ofrecer los biopesticidas en los bebederos a los
adultos. Hubo un efecto significativo del tratamiento biopesticida sobre la mortalidad de
adultos (F (7,159) = 220,15, p <0.01). La toxicidad sobre los adultos durante la ingestión fue
mayor para los extractos de S. granulosoleprosum+R. communis, seguida por Spinosad
(Flipper®) yB. dracunculifolia (aunque en estos dos casos la supervivencia fue superior al
40%), mientras que para los otros productos ensayados no se observaron porcentajes altos de
mortalidad. Concluimos que existen productos que pueden ser usados para estrategias
racionales de manejo de plagas.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
132
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EFECTO DE LA EXPOSICIÓN A VOLATILES DE ACEITES ESENCIALES SOBRE


PARÁMETROS METABÓLICOS EN ADULTOS DE Anastrepha fraterculus (WIED.)
(DIPTERA: TEPHRITIDAE)

Oviedo, A.1; Murillo Dasso, S.1; Medina Pereyra, P.2; Van Nieuwenhove, G.1,2; Van
Nieuwenhove, C.1,3; Rull, J.4
1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.2Fundación Miguel Lillo.3CERELA-
CONICET.4PROIMI-LIEMEN-CONICET. andreavfoviedo@gmail.com

Las moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae) se consideran entre las plagas de mayor
importancia económica para la fruticultura nacional e internacional, por lo que para su control
se establecen programas fitosanitarios a gran escala. En Argentina solo dos especies revisten
importancia económica y cuarentenaria, Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata,
empleándose diversos productos químicos sintéticos para su control. Sin embargo, estos
insecticidas convencionales afectan también a otros organismos como ser insectos benéficos,
mamíferos, plantas y microorganismos. En la actualidad se buscan nuevas alternativas de
control amigables con el ambiente, a través del uso de biopesticidas. Si bien el uso de un
producto tiene como objetivo final el control o eliminación (vía intoxicación) de la plaga, el
conocer las variaciones de ciertos parámetros fisiológicos, permitirá entender los atributos
esenciales para la vida que se ven afectados. Por ello, el objetivo de este trabajo fue analizar el
efecto de los volátiles de diferentes biopesticidas sobre el metabolismo nutricional en adultos
de A. fraterculus. Para ello, 21 parejas de adultos de 15 días de edad fueron acondicionados
en el interior de jaulas experimentales y alimentados con proteína hidrolizada y agua ad
libitum. Se realizaron seis tratamientos de exposición a volátiles durante una hora: 1- aceite de
Baccharis dracunculifolia (ABd), 2- aceite de Pinus elliottii (APe), 3- hidrolato de B.
dracunculifolia (HBd), 4- extracto de Solanum granulosoleprosum + Ricinus communis
(ES+R), 5- alcohol 50% (Ol50%) y 6- agua (Control). Finalizado el periodo de exposición,
los adultos fueron congelados a -20°C hasta realizar los análisis fisiológicos relacionados con
las reservas nutricionales (glúcidos, glucógeno, lípidos y proteínas). Los resultados analizados
a través de MANOVA, evidenciaron diferencias significativas en cuanto al sexo (F=23,91;
p=0,000002), tratamiento (F=12,55; p=0,000000) y la interacción sexo/tratamiento (F=10,17;
p=0,000000) de los parámetros evaluados. Los machos expuestos al tratamiento ES+R
acumularon más lípidos que las hembras. Las hembras expuestas al APe mostraron mayor
cantidad de proteínas que los machos. Mientras que, machos y hembras expuestas HBd
mostraron mayor reserva de proteínas que el resto de los grupos ensayados. La exposición al
APe generó la menor reserva de glúcidos en ambos sexos. En cuanto a las reservas de
glucógeno, los tratamientos ES+R y ABd produjeron mayores valores de este compuesto en
los machos. En cuanto al sexo, las hembras de A. fraterculus presentaron un mayor contenido
de proteínas, mientras que los machos presentaron mayor contenido de lípidos, glúcidos y
glucógeno. En conclusión, los volátiles de los diferentes biopesticidas evaluados,
influenciaron de manera diferencial sobre el metabolismo de reservas nutricionales tanto en
machos como en hembras. En apariencia, los volátiles examinados desencadenan la síntesis
de proteínas, especialmente en hembras, probablemente como preparativo para la oviposición.
Los resultados de este trabajo tienen aplicación directa para la cría masiva de insectos con
potencial aplicación para la técnica del insecto estéril.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
133
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

NEMÁTODOS PARÁSITOS DE MURCIÉLAGOS PRESENTES EN ARGENTINA Y


ECUADOR

Oviedo, M.C.1,2; Claps, L.E.2,3


1
Departamento de Química, Instituto de Ciencias Básicas, Universidad Técnica de Manabí,
Manabí, Ecuador. 2INSUE, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.3Facultad de
Ciencias y Tecnologia, UADER, Entre Rios, Argentina. mirnaoviedo@gmail.com

La nematofauna que parasita a los quirópteros es muy específica, conociéndose 14 familias y


34 géneros distribuidos en ocho superfamilias. Al iniciar esta investigación sólo una especie
de Trichostrongyloidease encontraba en Argentina y tres especies de la misma superfamilia en
Ecuador. Por ello en primera instancia, se analizó la biodiversidad de nemátodos que
parasitan a los quirópteros de Argentina, realizando muestreos de murciélagos durante dos
años en dos sitios del norte de este país; además se examinó material depositado en
colecciones mastozoológicas de Argentina (Colección Mamíferos Lillo,Colección
Mastozoológica del Museo de Ciencias Naturales “Dr. Bernardino Rivadavia”) y una
colección de Ecuador (Colección de Mamíferos del Museo de Historia Natural de la Escuela
Politécnica Nacional). En total se analizaron 1.555 murciélagos, pertenecientes a 20 géneros y
34 especies. Del total, 28 especies de murciélagos estuvieron parasitadas y se obtuvieron
1.872 nemátodos.Se describieron morfológicamente los ejemplares y se analizaron algunas
características de su biología, para así poder definir su ubicación taxonómica. En los
murciélagos de Argentina se identificaron nemátodosdeocho superfamilias: Physalopteroidea,
Seuratoidea, Rictularioidea, Spiruroidea, Metastrongyloidea, Trichinelloidea,
Trichostrongyloidea y Filarioidea; correspondientes a 54 taxones, distribuidos en 22 géneros y
35 especies. De ellos, dos géneros y 15 especies son nuevos para la ciencia. De igual manera
en Ecuador se determinaron hasta ahora cuatro géneros, pertenecientes a cuatrosuperfamilias:
Metastrongyloidea, Trichinelloidea, Trichostrongyloidea y Filarioidea. Todos constituyen
nuevos registros geográficos para la Argentina y Ecuador, respectivamente. También se
encontraron 42 asociaciones parásito-hospedador nuevas. Es importante tener en cuenta la
gran biodiversidad que representan estos parásitos aún por describir, por ello será un gran
reto, conocer qué ocurre en las más de 200 especies de murciélagos presentes en América
Latina, a nivel de su nematofauna asociada, que aún permanecen sin estudiar.

Presentado en Congreso Latinoamericano y del Caribe de Murciélagos. PCMES, El


Salvador. 2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
134
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ESTUDIO DE LOS EFECTOS DE METALES PESADOS EN Nesterenkonia sp.


ACT20, UNA ACTINOBACTERIA POLIEXTREMÓFILA DE LA PUNA
ARGENTINA

Padilla, R.1,2; Portero, L.R.1;Farías, M.E.1;Albarracín, V.H.1,2,3


1
LaboratoriodeInvestigacionesMicrobiológicasdeLagunasAndinas(LIMLA),PlantaPiloto de
ProcesosIndustrialesyMicrobiológicos(PROIMI),CCT,CONICET.2Centro Integral de
Microscopía Electrónica (CIME) CONICET-UNT. 3Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L.,
U.N.T.rebecaale@hotmail.com

Las lagunas de altura puno andinas (LAPAs) están ubicadas en los Andes Sudamericanos,
extendidas a través de las fronteras políticas de los países de Argentina, Chile, Bolivia y Perú.
Por sus características geográficas, están expuestas a una gran irradiación UV como así
también a otras condiciones de estrés químico y físico: amplias fluctuaciones de las
temperaturas diarias, hipersalinidad, variabilidad de acidez, baja presión de oxígeno, escasa
disponibilidad de nutrientes y altas concentraciones de metales pesados y metaloides,
especialmente de arsénico. Dado que las bacterias extremófilas presentan una gran
adaptabilidad para habitar estos lugares de condiciones extremas, su conocimiento brinda
herramientas para su posterior aplicación en diversos procesos biotecnológicos, entre los que
se destaca su uso en biorremediación. En este trabajo, se pretende documentar
cualitativamente los niveles de resistencia a metales pesados de Nesterenkonia sp. Act20
(actinobacteria), aislada a partir del suelo cercano a la Laguna Socompa (3.570 m s.n.m, Salta,
Argentina), y compararla con la resistencia de la cepa de colección, Nesterenkonia
halotolerans DSM 15474. Para los ensayos las cepas mencionadas fueron cultivadas en
medios LB suplementados con diferentes metales y a distintas concentraciones: arseniato de
sodio (150 mM, 250 mM, 350 mM); arsenito de sodio (0,5 mM, 3 mM, 5 mM), sulfato de
cobre (0,5 Mm, 3 Nm, 5Mm) y cloruro de litio (10%, 12%, 15%). Se comprobaron patrones
de resistencia de las cepas a los distintos metales mediante la técnica de dilución seriada en
placas. Las dos cepas fueron capaces de crecer en presencia de: sulfato de cobre, cloruro de
litio y en arseniato de sodio en las máximas concentraciones utilizadas. En presencia de
arsenito de sodio 5 mM, Act 20, fue capaz de crecer a diferencia de N. halotolerans, en la cual
no se observó ningún desarrollo. Con los resultados obtenidos se puede generar una nueva
base de datos sobre las características del género Nesterenkonia, aún poco descripto
enriqueciendo el campo de investigación sobre actinobacteriología.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
135
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ANATOMÍA FOLIAR, CAULINAR Y FITOQUÍMICA FOLIAR DE Flaveria bidentis


Y F. haumanii

Páez, V. de los A.1; Lizárraga, E.1,2; Sobrero, M.T.3; Chaila, S.4; Albornoz, P.L.1,2
1
Fundación Miguel Lillo.2Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 3Facultad Agrón. y
Agroindustrias (UNSE). 4Fac. Agrón. y Zootecnia (UNT). paezvaleria@hotmail.com

El género Flaveria (Asteraceaee) está representado en Argentina por F. bidentis y F.


haumanni, especies consideradas malezas que coexisten en la provincia de Santiago del
Estero. Los antecedentes químicos están relacionados a la presencia de flavonoides, lo que
llevó a la separación de ambas especies, tratadas anteriormente como sinónimos. El objetivo
del trabajo fue caracterizar la anatomía foliar, caulinar y la composición química foliar de
ambas especies con el propósito de establecer otros elementos de valor diagnóstico que
permitan validar estos taxones. El material se recolectó en la localidad del El Zanjón y Negra
Muerta (Pcia. Sgo. del Estero). Las hojas y los tallos fueron estudiados con técnicas
anatómicas convencionales. La extracción de compuestos fenólicos se realizó con 5 g hojas
secas de cada especie mediante extracción asistida en microondas. Ambas especies presentan
anatomía foliar y caulinar semejantes. La diferencia entre las especies se presentó en la
densidad y longitud de los tricomas glandulares en la lámina, F. bidentis es más pubescente y
presenta los tricomas de mayor longitud (44,3 tricomas/mm2, 21 μm de long.) que F.
haumanii (15,0 tricomas/mm2, 8 μm de long.); y la cantidad de conductos secretores del
parénquima cortical en tallo, de 7-8 en F. bidentis y 16-18 en F. haumanii. La lámina foliar en
ambos taxones es trinervada, anfiestomatica con cutícula estriada;estomas anomocítico,
hemiparacítico, braquiparacítico y polocítico, cuya densidad en F. bidentis es de 118
estomas/mm²en la epidermis adaxial y 149 estomas/mm² en la abaxial, mientras que en F.
haumanii es de 136 y de 243 estomas/mm², respectivamente; los tricomas glandulares están
en ambas superficies y son pluricelulares. En corte transversal la lámina presenta clorénquima
radial a la vaina de los haces vasculares. El nervio principal es colateral con casquete de
colénquima o esclerénquima hacia floema; canales esquizógenos se presentan en el
parénquima de xilema y floema o próximos a nervio principal. La sección transversal del
tallo, en estadio de plántula, presenta contorno ondulado, mientras que es circular a hexagonal
en la etapa adulta. El crecimiento primario con epidermis unistrata, cutícula estriada,
colénquima angular subepidérmico (2-5 capas), parénquima cortical (5-9 capas) con
conductos secretores. El tejido vascular se organiza en haces colaterales de 12-15 en F.
bidentis y 22 en F. haumanii. Internamente se encuentra una médula parenquimática. El
crecimiento secundario temprano presenta el cámbium, xilema y floema continuos, próximo
al floema se observa esclerénquima discontinuo, el resto de los tejidos son similares a la
estructura primaria, con variación en el número de capas. La estructura secundaria típica no se
evidenció, aunque se observó peridermis en porciones aisladas. La caracterización fitoquímica
permitió realizar determinaciones espectrofotométricas que indican que F. haumanii posee
mayor contenido total de fenoles, flavonoides y ácidos hidroxicinámicos comparados con F.
bidentis, solo el contenido de los orto-dihidroxifenoles fue ligeramente superior en F.
bidentis. No se detectó saponinas, taninos y alcaloides. Los datos de valor diagnostico para
identificar las especies son: densidad y tamaño de los tricomas glandulares en lámina,
densidad de estomas, cantidad de conductos secretores en tallo y las diferencias fitoquímicas
en el contenido de compuestos polares. Se encuentra en marcha el estudio químico de
terpenos y esteroles de ambas especies a los fines de establecer otros posibles parámetros
quimiosistemáticos que aporten a la diferenciación entre los taxones.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
136
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

HERBARIO FANEROGÁMICO (LIL) DE LA FUNDACIÓN MIGUEL LILLO,


TUCUMÁN-ARGENTINA

Parrado, M.F.; Muruaga, N.B.


Herbario Fanerogámico (LIL), Fundación Miguel Lillo. herbariolil@yahoo.com.ar

Las colecciones del Herbario Fanerogámico (LIL), representan el testigo imprescindible para
la ciencia, la sociedad y es el medio para posibles soluciones ambientales. El objetivo es
presentar el Herbario Fanerogámico como el principal centro de referencia de conservación de
valor natural y comparación de la diversidad botánica. El Herbario LIL se basa en la
colección botánica legada por el Dr. Miguel Lillo, inventarios, base de datos institucional
(Herbalil), Sistema Nacional de Datos Biológicos (SNDB), Global Biodiversity Information
Facility (GBIF), Journal Storage (JSTOR); como también la incorporación de ejemplares
nuevos. Al presente la colección reúne alrededor de 725.000 ejemplares de toda la Argentina,
países vecinos, América: del Sur, Norte y Central y resto del mundo. Están incluidos 2.230
tipos nomenclaturales. El crecimiento está dado por la incorporación de material de trabajos
de investigación de diferente índole (taxonómicos, bioquímicos, genéticos o ecológicos, entre
otros) y viajes de colecta realizadas por personal del Herbario; anualmente se incorporan
1.000 ejemplares. Se realizan 20 transacciones promedio por año con instituciones nacionales
e internacionales. El número de consultas anuales realizadas por investigadores nacionales e
internacionales es alrededor de 40. Podemos concluir que el Herbario Fanerogámico (LIL) por
el volumen de colecciones y coleccionistas, es uno de los principales referentes de la
Argentina.Es importante a nivel mundial como patrón de comparación y base de
investigaciones científicas que concientizan acerca de la conservación de la diversidad vegetal
a nivel global.

Presentado en XXXIV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán. Tafí de


Valle, Tucumán. 2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
137
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

VIABILIDAD DE AQUENIOS DE ESPECIES SILVESTRES Y CULTIVADAS DE


FRUTILLAS CON DIFERENTES TIEMPOS DE CONSERVACIÓN

Peralta-Alderete, R.S.1; Debes, M.A.1; Luque, A.C.1; Arias, M.E.1,2


1
Cátedra de Anatomía Vegetal, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Cátedra de
Biología Vegetal, F.C.E.N., UNCa. rs.peralta@hotmail.com

Dada la relevancia del cultivo, la frutilla (Fragaria x ananassa) ha sido y es objeto de


numerosos programas de mejoramiento genético; muchos de ellos incluyen al germoplasma
silvestre relacionado. Las especies silvestres relacionadas a la frutilla fueron clásicamente
incluidas en los géneros Fragaria, Potentilla y Duchesnea (ROSACEAE). El Banco de
Germoplasma de Frutilla de la Universidad Nacional de Tucumán (BGF-UNT) conserva
genotipos bajo diferentes modalidades. La conservación de genotipos mediante semillas,
optimiza el uso del espacio físico y minimiza costos. El objetivo del presente trabajo fue
evaluar la viabilidad de aquenios con diferentes tiempos de almacenamiento, conservados en
el BGF-UNT bajo un mismo protocolo, y las diferencias en la sucesión foliar de las plántulas
obtenidas. Se sembraron aquenios de genotipos de D. indica (4); D. chrysantha (1); F. vesca
(1); tres variedades de F. xananassa procedentes de Cuba, China, y Holanda (Ruegen) e
híbridos inter-específicos (3). Previo a la siembra, una parte de los aquenios seleccionados
fueron escarificados con hipoclorito de sodio concentrado, otros fueron hidratados por
inmersión en agua destilada y otros destinados al análisis de viabilidad. Fueron sembrados en
sustrato estéril (humus/perlome, 3:1) y crecidos en cámaras con fotoperíodo regulado. Para el
análisis morfo-anatómico, se realizaron cortes longitudinales a mano alzada de aquenios y
diafanizados de cotiledones siguiendo técnicas histológicas convencionales. En líneas
generales, los resultados muestran baja viabilidad tanto en genotipos de Duchesnea sp. como
en especies silvestres y cultivadas de Fragaria sp. En el análisis morfo-anatómico de
aquenios, el desarrollo de las cubiertas y la presencia de cutícula engrosada, fue más notorio
en las variedades cultivadas; en D. chrysantha se evidenció además, escasa formación de
endosperma. En aquenios con mayor tiempo de almacenamiento (2008-2014), se observó
impedimento de la germinación, al menos, hasta los 60 días post-siembra. El mayor poder
germinativo y la mayor precocidad de desarrollo se observó en aquenios de D. indica f.
albocaput del menor tiempo de conservación (2016). Para este genotipo, el análisis morfo-
anatómico foliar mostró cotiledones de lámina oval-elíptica de márgenes enteros, pubescente
y estructura dorso-ventral poco desarrollada; células epidérmicas lobuladas de paredes curvas
(lámina) y rectangulares-poligonales de paredes rectas (peciolo); tricomas glandulares de pie
pluricelular, uniseriado y cabeza unicelular (lámina) y de cabeza tetracelular (pecíolo). Se
observaron estomas, tipo anomocítico de tamaño y distribución variable, observándose
agrupamientos en los márgenes, donde confluyen las nervaduras de menor orden (hidátodos).
Independientemente del genotipo analizado, los resultados sugieren una viabilidad muy baja
de los aquenios con el protocolo de conservación utilizado (principalmente en genotipos
silvestres). Dada la variabilidad morfológica-anatómica observada, se sugiere ampliar las
caracterizaciones realizadas, para ajustar las condiciones de conservación de aquenios y
optimizar el fotoperiodo post-siembra Se destaca además, que la presencia de tricomas
glandulares de cabeza unicelular (propios a Fragaria sp. y Potentilla sp.) en cotiledones D.
indica, sería una característica compartida que sustenta la estrecha relación entre estas
especies y su inclusión en una misma subtribu.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
138
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EVALUACIÓN PRELIMINAR DE PARÁMETROS BIOQUÍMICOS PARA LA


CARACTERIZACIÓN DEL VENENO DE Bothropsdiporus DEL NOA

Pérez, M.E.1; Castro, J.F.1; Stazzonelli, J.C.2; Scrocchi, G.J.2,3; Lizarraga, E.1,4
1
Instituto de Fisiología Animal, Fundación Miguel Lillo.2Instituto de Herpetología, Fundación
Miguel Lillo. 3UEL- CONICET- Fundación Miguel Lillo.4Facultad de Ciencias Naturales e
I.M.L., U.N.T.meperez@lillo.org.ar

Los venenos de serpientes son las secreciones animales con mayor concentración de enzimas
y toxinas en la naturaleza. Su composición es compleja y la toxicidad varíasegún la especie,
edad y está condicionado por múltiples factores ecológicos y fisiológicos.Dentro de las
serpientes venenosas de mayor importancia médica en Argentina, las especies deBothrops
(conocidas como “yarará”) son responsables de aproximadamente el 98% de los accidentes
ofídicos. El veneno de B. diporus (“yarará chica”)posee acción proteolítica, coagulante y
vasculotóxica.Con la finalidad de lograr la caracterización del veneno de yararás de nuestra
región, se llevaron a cabo una serie de pruebas bioquímicas para establecer características
básicas de estos venenos, que sirvieran como punto de partida para posteriores ensayos de
inhibición de sus efectos perjudiciales.Se utilizaron muestras de venenos de tres ejemplares de
B.diporusprovenientes dediferentes sitios geográficos de la provincia de Tucumány que se
encuentran en el Instituto de Herpetología de la Fundación Miguel Lillo. Los venenos fueron
obtenidos mediante técnica de ordeñe, liofilizadosy conservados a -20ºC hasta su utilización.
Se preparó un pool con los venenos y se realizó el estudio las actividades enzimáticas in vitro
mediante determinación de la DCM (Dosis Coagulante Mínima), DHM (Dosis Hemolítica
Mínima) y DPM (Dosis Proteolítica Mínima), los cuales fueron realizados por triplicado.Por
otro lado,se llevó a cabo el análisis cuantitativo y electroforético del contenido proteico para
cada veneno. La concentración de proteínas fue estimada por el método de absorción
ultravioleta a 280 nm y por el método de Lowry, usando como estándar seroalbúmina bovina.
El perfil electroforético de los venenos se obtuvo mediante SDS-PAGE (electroforesis en
geles de poliacrilamida) al 12% en condiciones reductoras y no reductoras. Los resultados
obtenidos fueron: una DHM de 100 µg/ml,una DCM de 10 µg/ml y la DPM de 50 µg/ml. El
contenido de proteínas varió entre 0,76 y 0,90 mg, por mg de peso seco de veneno para cada
uno de los ejemplares.Se observaron variaciones en el perfil proteico de los venenos
detectadas por SDS-PAGE. La mayoría de las bandas proteicas se encuentran en un rango de
peso molecular (PM)entre 66 y 14 kDa, sin embargo, se observan diferencias en cuanto a la
presencia de bandas entre los individuos. Las principales bandas correspondieron a 110; 72;
56,38; 29,18, y 16kDa, algunas de las cuales fueron identificadas como ser la fosfolipasa A2
(16kDa), botroalterina y botrocetina (29 kDa), hialuronidasa (38 kDa) y una proteína de 72
kDa que se correspondería con la proteína activante del factor X (enzima procoagulante
altamente específica). Estas observaciones constituyen el punto de partida necesario para
futuras evaluaciones de variación intra e interespecífica, como así también para evaluar la
inhibición o interacción de productos naturales sobre los componentes de estas secreciones.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
139
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

CONCORDANCIA ENTRE MACROINVERTEBRADOS BENTÓNICOS DE RÍOS Y


ECORREGIONES DEL NOA (YUNGAS, CHACO Y MONTE)

Pero, E.J.I.1; Hankel, G.E.1; Molineri, C.1; Georgieff, S.2; Domínguez, E.1
1
Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN), CONICET, Facultad de Ciencias Naturales e
I.M.L., U.N.T. 2Instituto de Estudios Sedimentológicos Globales(IESGLO), Facultad de
Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T, CONICET. peroedgardo@gmail.com

La clasificación de los ambientes fluviales es un paso fundamental para el desarrollo de


programas de evaluación ambiental y bio-monitoreo. El uso de ecorregiones como modelo
para la clasificación de ríos y arroyos ha sido propuesto por muchos autores, sin
embargo,existen pocos estudios al respecto en Sudamérica. En el presente trabajo aplicamos
una serie de análisis para testear la correspondencia entre un esquema de clasificación
ecorregional y la distribución de ensambles de macroinvertebrados bentónicos del noroeste
argentino. Tres ecorregiones fueron incluidas en el área de estudio, cada una con sus
correspondientes sub-ecorregiones: Selva de Yungas: Bosque montano (3 sitios), Selva
montana (4 sitios) y Bosque pedemontano (3 sitios); Chaco seco: Chaco semiárido (4 sitios) y
Chaco serrano (2 sitios) y Monte: Monte de valles y bolsones (4 sitios). En un total de veinte
sitios mínimamente disturbados se evaluóla composición y abundancia de los
macroinvertebrados bentónicos a nivel de género y familia, así como también una serie de
variables ambientales entre sitiosdurante las estaciones seca y húmeda de un año.Se calculó la
disimilitud biológica entre sitios utilizando el índice PMI para datos de presencia-ausencia y
el índice Dissim para datos de abundancia. Se emplearon análisis de escalamiento
multidimensional para comparar la disimilitud entre sitios, y su ordenamiento fue evaluado a
través de la aproximación ANOSIM. Además, para comparar la estructura y composición de
los ensambles entre sitios se elaboraron curvas de rango-abundancia. Las diferencias en
cuanto a variables ambientales fueron analizadas mediante un Análisis de Componentes
Principales (ACP). El ordenamiento de los sitios correspondió satisfactoriamente con el
sistema de clasificación ecorregionalen todos los niveles evaluados. Los ensambles de
macroinvertebrados dentro de cada ecorregión fueron más similares entre sí que ensambles
entre diferentes ecorregiones e incluso entre sub-ecorregiones, aunque con un patrón menos
marcado. El ACP indica que las diferencias ambientales estuvieron asociadas principalmente
con variables geográficas o geomorfológicas (altitud, caudal, ancho del lecho húmedo y
tamaño de sedimento) y físico-químicas (temperatura del agua, pH, turbidez y conductividad).
Ciertos taxa fueron registrados exclusivamente en las sub-ecorregionesde Bosque
pedemontano y Chaco Serrano, lo que podría indicar la existencia de un área de transición
compartida entre las Yungas y el Chaco. Los resultados indican que las ecoregiones poseen
potencial para ser utilizadas como modelo para la clasificación de ríos y arroyos del NOA.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
140
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EL GÉNERO AECHMEA (BROMELIACEAE) PARA ARGENTINA

Piccinetti, M.A.; Westberg, M.; Gómez Romero, S.E.


Cátedra Diversidad Vegetal III, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
may.301210@gmail.com

El género Aechmea Ruiz & Pav. cuenta con 239 especiesamericanasdistribuidas desde Méjico
atravesando Centroamérica e Islas del Caribe hasta Sudamérica, excepto Chile.Para Argentina
se catalogaron cuatro especies distribuidas en el Noroeste (Jujuy, Salta, Tucumán), Noreste y
Centro (Santa Fé).El objetivo de este trabajo fue dar a conocer los caracteres morfológicos de
valor taxonómico para la identificación de las especies del género, y su distribución en la
Argentina. El estudio taxonómico se realizó en base a ejemplares de los Herbarios: Miguel
Lillo (LIL) y de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy (JAU), y de
individuos en su ambiente natural. Se han seguido los métodos clásicos en taxonomía,
utilizando caracteres exomorfológicos vegetativos y florales. El género Aechmea está
representado en Argentina por cuatro especies, tres variedades y una forma: Ae. bromeliifolia,
Ae. calyculata var. calyculata, Ae. distichanta var. schlumbergeri, Ae. distichanta f.
distichanta y Ae. recurvata var. recurvata. Los estudios exomorfológicos permitieron
concluir que los principales caracteres para identificar los taxones son: visibilidad o no del
escapo; tipo, indumento, disposición de las flores y forma de la inflorescencia; contorno o
forma y ápice de la bráctea floral; color, contorno y ápice del pétalo.Ae. bromeliifolia y Ae.
recurvata var. recurvata se distribuyen en el NEA en las provincias de Corrientes y Misiones,
la primera habita hasta los 1.600 m s.m, mientras que Ae. recurvata var. recurvata solo llega
hasta los 1.200 m s.m. Por otro lado, Ae. distichanta var. schlumbergeri y Ae. distichanta f.
distichanta se encuentran distribuidas tanto en el NEA, NOA, como en el centro del país, en
las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Jujuy, Salta, Tucumán y Santa Fe,
pero presentan diferencias en su distribución en altura, Ae. distichanta var. schlumbergeri
habita desde los 200 hasta los 1.800 m s.n.m., mientras que Ae. distichanta f. distichanta se
encuentra en alturas comprendidas entre los 700 y 2.200 m s.n.m. Ae. calyculatavar.
calyculata solo la encontramos en la provincia de Misiones, desde los 0 a 1.600 m s.n.m.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
141
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

REGISTRO DE LA ACTIVIDAD DE OVIPOSICIÓN DE Aedes (Stegomyia) aegypti


(L.) (DIPTERA:CULICIDAE) EN TRES CEMENTERIOS DEL GRAN SAN MIGUEL
DE TUCUMÁN, ARGENTINA

Pomares, M.A.; Ávila Herrera, G.M.D.; Rodríguez, G.A.


Instituto Superior de Entomología “Dr. Abraham Willink” (INSUE). Facultad de Ciencias
Naturales e I.M.L., U.N.T. gisellerodriguez@csnat.unt.edu.ar

Aedes aegypti un vector de patógenos efectivo y es el principal responsable de la transmisión


primaria de Dengue, Zika y Chikungunya en la Argentina. Este mosquito habita en ambientes
urbanos y periurbanos y es considerado doméstico con gran adaptación a las costumbres
humanas, donde encuentra una variedad de receptáculos con agua donde se desarrollan sus
estados inmaduros. Los cementerios poseen ciertas características como actividad humana,
recipientes con agua, vegetación, presencia de sombra y posibles deficiencias enconstruccióne
higiene, que podrían convertirlos en sitios óptimos para su proliferación. Es por esto que se
seleccionaron tres cementerios del Gran San Miguel de Tucumán, dos de ellos ubicados en
zonas urbanas y de administración pública, el Cementerio del Norte (CN) y elCementerio del
Oeste (CO), y otro de administración privada y alejado de la urbanización como elCementerio
Parque de la Paz (CP). En ellosse evaluó la actividad de oviposición deAe. aegypti y
sucorrelación con las variables meteorológicasdesde octubre de 2015 a abril de 2017. Se
colocaron semanalmente 30 ovitrampas en cada cementerio,ubicadas aleatoriamente en dos
grupos de tres ovitrampas, en distintos sectorescon diversas características que pueden
favorecer el crecimiento poblacional del vector, como la presencia de vegetación aledaña
(V),cobertura de techo (T), basura circundante (B), recipientes con agua (R) y otros sin las
características antes mencionadas (G). Durante el período de estudio se recolectaron en total
27.833 huevos:13.626 en CN, 13.550en COy 657 en CP. En CN y CO la oviposición fue
continua desde noviembre de 2015 a mayo de 2016, cesó en abril y permaneció nula hasta
septiembre; se reactivó nuevamente en octubre de 2016 y se sostuvo hasta abril de 2017,
presentando los picos de mayor magnitud en marzo de 2016 yde 2017, en ambos cementerios.
En CP la actividad inicióen enero de 2016 y fue continua hasta abril cuando cesó;se reactivó
en diciembrede ese mismo año y se mantuvo continuahasta abril de 2017, presentandolos
picosde mayor abundancia en enero de 2016 y de 2017. En los tres cementerios las
características que registraronlas mayores abundancias fueron Ty V, seguidas por B y en
menor medida R y G.En cuanto a las variables meteorológicas, el coeficiente de correlación
de Spearman mostró una correlación significativa con la temperatura,especialmente con la
temperatura mínima media (CN r= 0,72, p=0,0005; CO r= 0,73; p=0,0004; CP r= 0,71,
p=0,0006) y con las precipitacionestotales (CN r= 0,70, p=0,0009; CO r= 0,67, p=0,0018; CP
r= 0,50, p=0,029), especialmente cuando presentaron un retraso de 15días (CN r= 0,77,
p=0,0001; CO r= 0,78, p=0,0001; CP r= 0,85, p=<0,0001). Sobre la base de los resultados
obtenidos, los cementerios estaríanfuncionando como importantesfocos de proliferación al
cubrir necesidades vitales del vector, especialmente aquellos de zonas urbanas y presentan
una combinación de mayor superficie con edificaciones y coberturas, vegetación circundante
ymenormantenimiento,como ocurrió en CO y CN, por lo que deberían ser tenidos encuenta al
planificar estrategias de control vectorial de las poblaciones deAe. aegypti, especialmenteentre
los meses de junio y septiembre, antes de la primavera, cuando las condiciones
meteorológicas comienzan a serideales para su incremento (temperaturas superiores a 21°C y
precipitaciones superiores a 140 mm).
Presentado en las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNT. 2017
Presentado XXV Jornadas de Jóvenes Investigadores, Universidad Nacional de Itapúa,
Encarnación, Paraguay. 2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
142
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ESTUDIO DE LA SEGREGACIÓN ESPACIO TEMPORAL DE 3 ESPECIES DE


MAMÍFEROS EN LA RESERVA EXPERIMENTAL HORCO MOLLE (REHM)

Rodríguez, F.P.; Black, P.; Hurtado, A.; Araoz, A.; Matías, E.


Cátedra de Comportamiento Animal, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T
flaviafpr@live.com.ar

La REHM consta de 16 ha, de las cuales 13,5 ha se consideran en semicautiverio; consiste en


2 laderas cubiertas por vegetación arbustiva y bosque. Allí comparten ambiente 10
corzuelas(Mazama gouazoubira), 3 tapires(Tapirus terrestris), 4 zorros(Lycalopex griseus), 1
carpincho (Hydrochoerushydrochaeris), 20 pecaríes (Pecaritajacu) y 1 oso hormiguero
(Myrmecophagatridactyla). El objetivo del trabajo fue investigar la segregación espacio
temporal de los animales del semicautiverio. El relevamiento se realizó con cámaras trampa;
contemplando tres especies con hábitos principalmente crepusculares –nocturnos: Corzuelas,
Zorros y Tapires. Las cámaras rotaron 120 días del verano-otoño. Las observaciones fueron
clasificadas según el “sitio muestreado” (20 ubicaciones), “ambiente” dominante (Bosque,
Lantanal), “animal” fotografiado (corzuela, zorro, tapir) y “período del día” de la foto
(Mañana 6:00:01 – 14:00:00 hs, Tarde 14:00:01 – 22:00:00hs y Noche 22:00:01 – 6:00:00hs).
Se realizaron análisis estadísticos (ANOVA y Correlación) que permitieron los siguientes
resultados. En “Lantanal” la observación de animales está influenciada negativamente por la
localización (p=0,0004; r=-0,31), el área de visitas que lo bordea. En "Bosque” la frecuencia
de observación está correlacionada negativamente con la localización (p=0,0001; r=-0,32),
siendo diferente en el área colindante con el sendero de ciclismo. No se observó diferencias
significativas en los horarios de actividad, lo que podría estar relacionado a la densidad de
animales. Los animales del semicautiverio parecerían evitar la presencia humana. La
homogeneidad en los horarios de observación, evidencia el carácter tolerante y la falta de
predadores del área. Nuevos relevamientos y análisis podrían evidenciar mejor las diferencias
en las rutinas de los animales.

Presentado en la I Reunión de Biología del Comportamiento del Cono Sur. III Congreso
Argentino de Biología del Comportamiento, COMPORTA. VI Jornadas Uruguayas de
Comportamiento Animal, JUCA”. 2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
143
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

VARIACIÓN TEMPORAL DE Aedes aegypti (DIPTERA: CULICIDAE) EN LA


RESERVA EXPERIMENTAL HORCO MOLLE: AMBIENTE PERIURBANO

Rodríguez, G.A.; Babiera, M.F.; Carrizo, W.D.; Ávila Herrera, G.M.D.; Claps, G.L.
Instituto Superior de Entomología “Dr. Abraham Willink” (INSUE). Facultad de Ciencias
Naturales e I.M.L., U.N.T.gisellerodriguez@csnat.unt.edu.ar

Aedes aegypti (L.) es un mosquito cosmopolita y el responsable de la transmisión de


enfermedades como Dengue, Chikungunya y Zika en la Argentina y en la provincia de
Tucumán. Esta especie invasora posee hábitos domiciliarios, colonizando fácilmente los
ecosistemas humanos tanto urbanos como periurbanos. En estos ambientes encuentran
factores ideales para proliferar, especialmente fuentes de sangre y permanente disponibilidad
de recipientes con agua, indispensables para completar su ciclo de vida. Este vector tiene una
gran adaptabilidad para explotar una gran variedad de sitios de cría generados por la actividad
humana, adhiriendo sus huevos en las paredes de diversos recipientes. Una vez que se ha
desarrollado el embrión, el huevo puede resistir largos períodos de desecación y temperaturas
adversas, produciéndose reinfestaciones de un año a otro a través de los huevos en estado
latente que esperan condiciones favorables para su eclosión. Si bien Ae. aegypti predomina en
áreas urbanizadas, los ámbitos periurbanos poseen factores ambientales propicios para el
crecimiento y la persistencia de sus poblaciones, como zonas abiertas con abundante
cobertura vegetal circundante, condiciones de sombra y presencia de casas y edificios,
siempre asociados a la actividad humana que genera potenciales criaderos que ayudan a
mantener altos los niveles de infestación. En este trabajo se estudió la variación temporal de
Ae. aegypti y su correlación con las variables meteorológicas en el predio de la Reserva
Experimental de Horco Molle, localizada a 15 km de San Miguel de Tucumán, en el
pedemonte del parque Sierra de San Javier. Para esto se registró la abundancia de huevos
semanalmente, desde septiembre de 2013 a septiembre de 2014, empleando un grupo de 5
ovitrampas colocadas juntas, a nivel del suelo y cubiertas por techo, en el área de lavado de
los utensilios para asegurar el flujo de personas. Se recolectó un total de 620 huevos,
registrándose actividad de oviposición continua desde diciembre de 2013 hasta abril de 2014,
siendo nula en los restantes meses estudiados (septiembre a noviembre de 2013 y mayo a
septiembre de 2014). El pico de mayor magnitud ocurrió en el mes de diciembre de 2013 (199
huevos), seguido por otro similar en febrero de 2014 (195 huevos). El coeficiente de
correlación de Spearman mostró una correlación significativa con la temperatura media (r=
0,70, p=0,0079), especialmente con la mínima (r= 0,81, p=0,0008), con las precipitaciones
totales (r= 0,75, p=0,0034) y con retraso de un mes (r= 0,75, p=0,003), además de presentar
una correlación negativa débil con la presión atmosférica (r= - 0,60, p=0,0316) especialmente
con la máxima (r= -0,66, p=0,0147). Los resultados demuestran la presencia continua del
vector en los meses cálidos y lluviosos del verano y principios del otoño, encontrando
condiciones propicias para incrementar su densidad poblacional en este ambiente periurbano.
El estudio y la toma de conciencia acerca de la presencia de Ae. aegypti en estos ámbitos toma
importancia debido al efecto del aumento de los sitios de cría provocados por el creciente
proceso de urbanización hacia estas áreas, que junto con los factores ambientales óptimos y
de conductas comunitarias deficientes pueden provocar el incremento de las poblaciones del
vector, así como el mantenimiento de la transmisión de virus en estos ecosistemas.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
144
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

CONOCIENDO EL “CHILTO”

Salas, A.; Isla, M.I.; Zampini, I.C.; Alberto, M.R.; Torres, S.; Sayago, J.; Frenzel, A.M.;
Cuello, S.; Cattaneo, F.; Rodriguez, F.; Torres Carro, R.; Pérez, J.; Moreno, A.; Carabajal, A.;
Orqueda, M.E.; Gallo, C.; Masino, L.M.; Correa, F.; Verón, H.
Laboratorio de Investigación de Productos Naturales (LIPRON), Instituto de Bioprospección
y Fisiología Vegetal (INBIOFIV-CONICET), Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L.,
U.N.T.misla@tucbbs.com.ar.

El “chilto”,también conocido como “tomate de árbol”, “tomate del monte” o “tamarillo” es el


fruto de la especie Solanum betaceumque crece de forma silvestre en las yungas del Noroeste
Argentino. Este fruto es muy apreciado por las poblaciones locales por su textura, colores que
van del anaranjado al rojo, y por su particular y refrescante sabor agridulce. Nuestras
investigaciones demuestran que es una excelente fuente de vitaminas, polifenoles, minerales y
fibras, y es además bajo en grasas, sodio y azúcares. Presenta propiedades antioxidantes,
antiinflamatoriase inhibe enzimas asociadas al síndrome metabólico. Estos atributos
convierten a este fruto en un promisorio alimento funcional. El chilto se puede consumir
fresco, en ensaladas, dulces, jugos, mermeladas, compotas, salsas, helados y conservas, entre
otros. El objetivo del presente trabajo fue conocer la opinión de potenciales consumidores del
fruto fresco y productos elaborados a base de chilto. Para esto, un chef y una repostera local
prepararon diferentes productos (helado, mermelada amarilla y roja, dulce en pan, galletas,
tartas y salsa agridulce) utilizando el fruto de chilto y se realizaron degustaciones para
analizar la opinión y aceptabilidad de este fruto. Durante las degustaciones se realizaron 100
encuestas contemplando una valoración subjetiva acerca de las propiedades organolépticas
(sabor, color, aroma y consistencia) de los productos elaborados. La mayoría de los
encuestados aceptaron los productos, con calificaciones entre excelente y bueno para el sabor,
consistencia, color y aroma de la mermelada amarilla (88-92%), mermelada roja (88-95%),
salsa agridulce (83-94%), galletas (89-97%), tarta (90-98%), dulce en pan (85-100%), helado
(85-100%).La mayoría de los encuestados contestó que no conocía el fruto y que el sabor del
mismo les recuerda a diversos frutos, desde frutos exóticos o tropicales como la papaya y el
mango, hastafrutos rojos (mora, arándano, frutilla, frambuesa), durazno, quinoto, membrillo,
tomate o ciruela.Las actividades desarrolladas en este trabajo están enmarcadas dentro de un
programa de difusión de las potencialidades de los recursos nativos y pretenden estimular por
un lado el consumo de este fruto de las Yungas, y por otro incentivar a pequeños productores
al cultivo y comercialización, ya sea de frutos frescos como de productos elaborados,
permitiendo así el aprovechamiento del fruto a nivel regional. Por sus características y debido
a lagran aceptabilidad por el consumidor, el chilto es una especie que promete convertirse en
un producto sustentable de las Yungas favoreciendo su conservación y generando una
actividad productiva local.

Premio ARCOR a la Innovación Tecnológica Edición 2015

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
145
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y ANTIINFLAMATORIA DE PROPOLEOS DE


CATAMARCA

Salas, A.L.1; Zampini, I.C.1,2; Alberto, M.R.1,2; Maldonado, L.3; Isla, M.I.1,2
1
Laboratorio de Investigación de Productos Naturales (LIPRON), Instituto de Bioprospección
y Fisiología Vegetal (INBIOFIV-CONICET-UNT).2Cátedra de Química Orgánica y
Biológica,Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.3Estación Experimental
Agropecuaria Famaillá. Tucumán.misla@tucbbs.com.ar.

En publicaciones previas se informó que extractos hidroalcohólicos de propóleos de regiones


áridas en la provincia de Catamarca contienen compuestos bioactivos sobre patógenos
humanos antibiótico-resistentes. El objetivodel presente trabajo fue evaluar la capacidad
antiinflamatoria y antioxidante de muestras de propóleos obtenidos de colmenas ubicadas en
la provincia de Catamarca a dos niveles altitudinales, 900 y 1.300 m s.n.m., en la región del
Monte y de la Prepuna. Se realizaron tinturas por maceración de muestras de propóleos en
etanol 80%. Se determinó la concentración de compuestos fenólicos totales mediante el
reactivo de Folin Ciocalteau. La actividad antiinflamatoria de los extractos fue evaluada
mediante la inhibición de la enzima lipoxigenasa (LOX) con ensayos espectrofotométricos
cuantificando la producción de los hidroperóxidos producidos. Se determinó la concentración
de los extractos capaz de inhibir el 50% de la actividad de la enzima (CI50). La actividad
antioxidante de los extractos de propóleos se evaluó determinando la capacidad de depurar el
radical catión ABTS, el radical hidroxilo y anión superóxido. Se determinó la concentración
de extracto de propóleos capaz de depurar el 50% de los radicales libres (CD50). Las muestras
de propóleos mostraron capacidad depuradora del radical catión ABTS (CD50 entre 23 y 33,75
µg/ml), capacidad depuradora del radical hidroxilo (CD50 entre 12,5 y 46 µg/ml), como así
también capacidad depuradora del anión superoxido (CD50 entre 115 y 278 µg/ml). También
resultaron inhibidores de la enzima pro-inflamatoria LOX. Los resultados indicarían que las
muestras de propóleos presentan actividad antioxidante y antiinflamatoria por lo que tendrían
un potencial uso en procesos inflamatorios asociados a estrés oxidativo.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
146
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

DIATOMEAS PERIFÍTICAS EN EL RÍO SAN JAVIER A LO LARGO DE UN


GRADIENTE DE SALINIDAD

Seeligmann, C.T.; Nieva, A.N.


Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.claudiaseeligmann@gmail.com

Las diatomeas han sido ampliamente utilizadas como bioindicadores de calidad de agua y la
salinidad se encuentra entre los factores que probablemente más influye en su desarrollo. En
esta contribución analizamos la diatomofloraepilítica y epifitica sobre Cladophorasp. del río
San Javier y las modificaciones que ocurrieron a lo largo de un gradiente de salinidad
aportado por el Aº Potrerillo. Se obtuvieron muestras perifíticas en 5 sitios (S1 a S5), donde
S2 fue el punto de ingreso del arroyo (margen derecho). En cada sitio se midieron parámetros
físicos y químicos y se tomaron muestras del perifiton en ambos márgenes y el centro del
cauce. Una vez que el río San Javier toma contacto con el arroyo Potrerillo, se observaron
entre las variables fisicoquímicas, cambios relevantes en los valores de conductividad, sobre
todo en el margen derecho (300-1140 µs cm-1), y de velocidad (7,4-9,7 cms-1). Se
identificaron 115 especies de diatomeas, de las cuales 85 fueron epífitas y epilíticas, mientras
que 19 pertenecieron exclusivamente a la comunidad epilítica y 11 a la epifítica. Las riquezas
específicas del epiliton y epifiton disminuyeron, una vez que el arroyo Potrerillo se unió al río
San Javier y la densidad de diatomeas se relacionó negativamente con elevados valores de
conductividad. Sin embargo, las epifíticas se recuperaron mejor que las epilíticas, sobre todo
en el margen derecho, el más afectado por la salinidad. El análisis de coinercia demostró que
para el epilitonla diferenciación entre sitios y composición de especies puede ser expresada
básicamente como una combinación de velocidad y conductividad, mientras que el
ordenamiento obtenido para el subconjunto de datos delepifiton destaca a la conductividad
como variable estructurante.Estos resultados revelarían que Cladophorasp.
atenúa,principalmente, los efectos de la velocidad de la corriente sobre el epifiton. En este
estudio aportamos además 33 nuevas citas de diatomeas para el NOA.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
147
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

RECONSTRUCCIÓN DENDROCRONOLÓGICA DE LA DINÁMICA FLUVIAL


DEL RÍO LA HORQUETA, TUCUMÁN: IMPLICANCIONES HIDROCLIMÁTICAS
Y ECOLÓGICAS

Sidán, O.M.¹; Villalba, R.²; Báez, M.A.³; Collantes, M.M.³


¹Xiloteca - Herbario Fanerogámico, Fundación Miguel Lillo. ²Instituto Argentino de
Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) CCT-CONICET-Mendoza.
³Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. mysidan@yahoo.com.ar

La cuenca del río La Horqueta está ubicada en el faldeo oriental de las Sierras del Aconquija,
departamento Monteros, provincia de Tucumán, Argentina. Esta cuenca es de régimen
torrencial y se caracteriza por la ocurrencia de intensas lluvias en cortos periodos durante los
meses estivales. Esto propicia la generación de aluviones que modifican la dinámica fluvial y
afectan seriamente las poblaciones y la infraestructura en las zonas bajas de esta cuenca. El
objetivo de este trabajo es reconstruir la evolución morfocronológica de la dinámica fluvial
del río La Horqueta, mediante técnicas dendrocronológicas a través de las dataciones de las
terrazas fluviales. En los rodales de alisos (Alnus acuminata) sobre las terrazas fluviales, se
llevaron a cabo muestreos en parcelas de tamaño variable dependiendo de la densidad de los
árboles. En todos los casos se incluyeron aproximadamente 40 individuos por parcela. El
muestreo consistió en un relevamiento en un sistema de ejes x e y en el cual se numeró y
registró la posición de cada individuo. A cada uno de estos árboles, previamente
individualizados, se le extrajeron una o dos muestras de barreno, cerca de a la base para evitar
la pérdida de los primeros anillos de crecimiento. Además, se midió el diámetro, se estimó la
altura y se registró el estado sanitario de cada individuo. También, próximos a la parcela, se
barrenaron entre 6 y 10 árboles con los mayores diámetros, para establecer la fecha de
formación de la geoforma sobre la que se realizó el muestreo. Se tomaron puntos de GPS para
georreferenciar los sitios de muestreo, pendiente y elevación. Se realizaron croquis y perfiles
del terreno, que sirvieron para la interpretación de los niveles de aterrazados considerados. Se
acompañó este relevamiento con fotografías digitales de las parcelas barrenadas. Las muestras
de barreno obtenidas se prepararon siguiendo los procedimientos dendrocronológicos
convencionales. Hasta el momento se han realizado muestreos en tres sitios sobre la margen
derecha del río. El primero está ubicado próximo a la toma del río La Horqueta (27°07´34,6”
S - 65°47’14,3”O); el segundo, a 1.000 m aguas arriba y el tercero 500 m aguas arriba, del
segundo. En el primer sitio, se identificaron y se muestrearon dos (2) niveles aterrazados o de
aluvionamiento, en el segundo sitio, tres (3) niveles y en el tercer sitio cinco (5) niveles. Para
el nivel 1 (identificado en todos los sitios de muestreo) se obtuvieron edades de
establecimiento del aliso entre los años 2008 y 2010. Para el nivel 2 en tanto, también
identificado en los sitios 2 y 3, el fechado obtenido corresponde al año 1996. Con relación al
nivel 3, en los tres sitios la datación corresponde al año 1974. Los niveles 4 y 5 están solo
representados en el tercer sitio de muestreo. Cabe destacar que, si bien el nivel 4 es
observable y claramente identificable en el terreno, el análisis de las muestras dio una fecha
para el mismo, similar al nivel 3, lo cual exigiría realizar nuevas observaciones y/o muestreos.
Por último, la datación obtenida para el nivel 5 corresponde a 1885. Al respecto, este dato
cronológico obtenido en un ejemplar de cedro (Cedrela lilloi), representa hasta el momento,
la edad más antigua de implantación de la vegetación, con relación a la dinámica fluvial del
río La Horqueta. Se concluye que los fechados obtenidos indican una correlación temporal en
los tres primeros niveles aterrazados o de aluvionamiento en los sitios muestreados. En tal
sentido, se comprueba hasta el momento que la metodología empleada permite establecer la
evolución temporal de la dinámica fluvial del rio La Horqueta.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
148
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EFECTO DEL ACEITE DE CHÍA EN EL PESO CORPORAL Y EL METABOLISMO


DE CARBOHIDRATOS EN CONEJOS

Sierra, L.1; Medina, M.1; Medina, A.1; Alarcón, G.2; Roco, J.2; Jerez, S.1,2
1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.2INSIBIO-CONICET.
analiamed@csnat.unt.edu.ar

El consumo excesivo de grasas se asocia con el aumento de los factores de riesgo


cardiovascular. Los datos de la literatura indican que la dieta alta en carbohidratos o grasas
aumenta el peso corporal (PC), la glucosa en ayunas, los niveles de insulina e induce
intolerancia a la glucosa (IG). En trabajos previos demostraron que la dieta suplementada con
10% de aceite de chía tiene efectos beneficiosos sobre la función vascular a pesar de inducir
IG. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de la reducción del porcentaje del aceite
de chía en la función endotelial, parámetros bioquímicos y hemodinámicos. Los conejos
fueron alimentados con una dieta control (DC), DC enriquecida con 3% de aceite de chía
(DC-Ch3%) o un DC enriquecida con 10% de aceite de chía (DC-Ch10%) durante 6 semanas.
Se determinaron los parámetros de presión arterial (PA), frecuencia cardiaca (FC), tolerancia
a la glucosa. La función endotelial se evaluó en anillos aórticos contraídos con fenilefrina
(Phe) 5.10-6 M y expuestos a acetilcolina (Ach, 10-8 M a 5.10-6 M). Los conejos alimentados
con Ch 3% mostraron: 1) disminución de PC (DC: 1876 土 238g; DC-Ch3%: 1526 土 25g;
CD-Ch10% 2043 ± 63g p< 0,00001) y HDL-c (mg/dl; DC: 51.5土7; DC-Ch3%:
18.32土2.11; CD-Ch10%: 48±7; p<0.001) 2) disminuye la relajación con Ach (% DC:
65土5.2; DC-Ch 3%: 30土6; CD-Ch10%: 56±12). Los conejos alimentados con DC-Ch10%
mostraron 1) intolerancia a la glucosa (mg / dl 120 min DC: 139,8 ± 19; DC-Ch3%: 142 ± 13;
DC-Ch 10%: 158,33 ± 12; p<0.05). No se observaron cambios en el lipidograma: Colesterol
Total (mg/dl DC: 59 ± 6, DC-Ch 3%: 68 ± 8, DC-Ch 10%: 53 ± 16); LDL-c (mg/dl DC: 23,8
± 3,1, DC-Ch 3%: 21,2 ± 2, DC-Ch 10%: 24,6 ± 4) y Triglicéridos (mg/dl DC: 91,7 ± 14,1,
DC-Ch3%: 111 ± 28, DC-Ch10%: 120 ± 29). Se concluye que la reducción del peso corporal
y el metabolismo normal de la glucosa observado en conejos alimentados con un DC-Ch 3%
podrían implicar que no sólo el tipo de grasa en la dieta, sino que también el balance
energético es importante para los efectos beneficiosos del aceite de chía. La reducción del
HDL-c y la menor relajación a Ach podría estar relacionada con el inicio de un proceso
oxidativo del aceite de chía.

Presentado en la Reunión conjunta de Sociedades de Biociencias- Buenos Aires,Argentina.


2017.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
149
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ANÁLISIS Y COMPARACION DE MATERIA ORGÁNICA BENTÓNICA EN EL


ARROYO LAS CONCHAS, PROVINCIA DE TUCUMÁN

Silva, P.G.; Hankel, G.E.


Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN-CONICET). patriciosilva.blg@gmail.com

La hojarasca es la fuente principal de energía en los arroyos pequeños que drenan cuencas
forestadas. Ingresa al río desde la ribera y es retenida dentro del cauce donde diferentes
procesos físicos, químicos y biológicos favorecen su aprovechamiento por parte de los
organismos fluviales. En este trabajo se analizóel contenido y la dinámica de materia orgánica
asociada al bentos, en el arroyo Las Conchas (Horco Molle). Mensualmente durante un año se
tomaron muestras de bentos empleando red surber, 3 en cada muestreo y se
recolectarontambién datos ambientales como temperatura del agua, pH, ancho húmedo,
velocidad de corriente y el caudal (Q). En el laboratorio se separó la materia orgánica
bentónica (MOB) del resto de la muestra. LaMOB se separó,empleando tamices y pinzas
entomológicas, en 2 categorías (materia orgánica particulada gruesa, MOPG, y materia
orgánica particulada fina, MOPF). La MOPG se discriminó también en otras
subcategorias(“hojas”, “madera”, “otros”, “flores”, “frutos y semillas”, “musgos” y
“macrófitas”). El material se secó en estufa y se pesó en balanza analítica, expresando los
datos en gramos de peso seco. Se realizaron test de Kruskal–Wallis para comparar las
cantidades de MOB, de distinto tipo en las distintas épocas del año. Encontramos diferencias
significativas en la MOB Total (H=11.52, p<0.05), MOPG (H=8.26, p<0.05) y “hojas”
(H=8.44, p<0.05), teniendo mayores cantidades en invierno – primavera y menores en verano
– otoño; mientras que la MOPF (H=10.09, p<0.05) mostró diferencias significativas, siendo
las cantidades menores en otoño que en el resto del año. En el caudal también se hallaron
diferencias, siendo menor en invierno (H=9.07, p<0.05). Estos resultados coinciden con lo
esperado para la región: la época seca se desarrolla entre fines de otoño – fines de primavera y
lluvias entre fines de primavera – inicios de otoño; en tanto que el ingreso de hojas se produce
en dos épocas(otoño y primavera). Las mayores cantidades de materia orgánica se
encontraron en la época seca (invierno - primavera) y menores en verano – otoño. Las lluvias
de primavera – verano hacen crecer el caudal y producen crecidas que arrastran la materia
orgánica. Mientras que el caudal más estable de la época seca hace posible que la MOB se
acumule en mayor medida en el lecho del río.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
150
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

TAXOCENOSIS EPILÍTICA DE UN ARROYO PEDEMONTANO DEL NOROESTE


ARGENTINO

Taboada, M. de los Á.1,2; Martínez De Marco, S.1,2; Bustos, M.S.1; Tracanna, B.2,3
1
Instituto de Ficología, Fundación Miguel Lillo. 2Instituto de Limnología del NOA, Facultad
de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.3Unidad Ejecutora Lillo (CONICET).
mtaboada@lillo.org.ar

El epiliton es un componente fundamental en los sistemas acuáticos, es relevante para


comprender el funcionamiento de los ecosistemas, su composición y estructura. La elevada
biodiversidad algal dentro de un espacio limitado, su rápido crecimiento y en general, corto
ciclo de vida, les permiten responder rápidamente a las alternancias ambientales y actúan
como indicadores de la calidad del agua.Estas microalgas cumplen un rol destacado en los
ecosistemas lóticos como productores primarios y también participan en el reciclaje de
nutrientes. El objetivo de este trabajo fue analizar el epiliton del arroyo Calimayo (Tucumán-
Argentina) en relación a variables fisicoquímicas.Se realizaron muestreos estacionales
(agosto/2012 a mayo/2014) en un tramo del arroyo ubicado a 482 ms.n.m. En los análisis
bióticos y abióticos se siguieron metodologías convencionales. En los análisis bióticos y
abióticos se siguieron metodologías convencionales.La temperatura fluctuó entre 13-22ºC
(otoño/2013 y verano/2014, respectivamente), el agua fue bicarbonatada-cálcica, alcalina y
bien oxigenada. El menor valor de conductividad eléctrica se presentó en verano/2014 (150
µS/cm) y el máximo en primavera/2013 (670 µS/cm). La taxocenosis estuvo representada por
90 taxones:70 Bacillariophyceae, 12 Cyanophyta, 7 Chlorophyta y 1 Rhodophyta. La
abundancia varió entre 20.430 org./cm2 y 211.904 org./cm2 (verano/2013 e invierno/2012,
respectivamente). Los taxones que sobresalieron por sus mayores densidades fueron:
Gomphonema pseudoaugur, G. truncatum, Nitzschia linearis, N. palea, Reimeria uniseriata,
Ulnaria ulna,Lyngbya birgei, Myxosarcina spectabilis, Cladophora sp. y Spirogyra sp. Las
diatomeas se destacaron en abundancia y riqueza. Las variables abióticas que más
influenciaron correspondieron a temperatura y conductividad eléctrica. La composición y
estructura de la ficoflora fluctuaron en relación a los cambios estacionales.

Presentado en las XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica. Mendoza. 2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
151
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

RIQUEZA FITOPLANCTÓNICA DEL RÍO TAJAMAR (TUCUMÁN, ARGENTINA)

Taboada, M. de los Á.1,2; Bustos, M.S.1; Martínez De Marco, S.1,2; Mirande,V.1,2; Tracanna,
B.C.2,3; Gultemirian, M. de L.4,5; Moreno, C.5
1
Instituto de Ficología, Fundación Miguel Lillo. 2Instituto de Limnología del NOA, Facultad
de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.3Unidad Ejecutora Lillo (UEL-CONICET). 4Instituto
de Biología Neotropical (IBN-CONICET). 5Cátedra de Química,Facultad de Ciencias
Naturales e I.M.L., U.N.T.mtaboada@lillo.org.ar

Los sistemas lóticos están caracterizados por una marcada zonación longitudinal de factores
fisicoquímicos y de la biota, asimismo difieren entre sí en la morfología, número de orden,
dinámica, ubicación y clima, entre otros. Las microalgas desempeñan un rol fundamental en
las cadenas tróficas de las aguas continentales y por lo tanto el análisis de su biodiversidad es
relevante para el funcionamiento de los ecosistemas. El área de estudio comprende el sector
serrano de la cuenca del Tajamar,se ubica en la región de las Sierras del Nordeste o Sierras
Subandinas, en el departamento Burruyacú, Tucumán. El río Tajamar recibe el aporte de dos
tributarios: ríos Nío y Chorrillos y se pierde por infiltración, conformando de esta manera la
única cuenca arreica de la provincia. Las temperaturas medias de verano en el sector oriental
y sur son de 20-25°C y en invierno 15°C. El objetivo propuesto fue analizar cualitativamente
el fitoplancton y variables abióticas del río Tajamar en periodos de aguas bajas (invierno) y
altas (primavera) durante el año 2016. Se realizaron muestreos en un sitio ubicado a 675
msnm (26º29`43``S - 64º52`45``O).Las variables consideradas fueron: temperatura, pH,
conductividad eléctrica, oxígeno disuelto (OD) y riqueza algal. Las muestras cualitativas se
obtuvieron con red de plancton (20µ de abertura de poro) y fueron fijadas con formaldehido al
4%. El pH del agua fue alcalino, con valores de 8,1 en invierno y 8,3 en primavera,los
menores registros térmicos se presentaron en aguas bajas (17ºC) y los mayores en aguas altas
(20ºC), la conductividad fue de815µS/cm y 855 µS/cm, en primavera e invierno,
respectivamente. El agua estuvo bien oxigenada con valores de 7,2mg/l (aguas altas) y 8,3
mg/l (aguas bajas). Se identificaron un total de 38 taxones fitoplanctónicos distribuidos en
Bacillariophyceae (20), Chlorophyta (12), Cyanophyta (4) y Euglenophyta (2).Durante el
invierno hubo un mayor predominio de diatomeas mientras que en primavera sobresalieron
las algas verdes. La investigación realizada constituye el primer aporte al conocimiento de la
composición algal de esta cuenca, lo que servirá de base para futuros estudios limnológicos en
esta región.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
152
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

BIFIDOBACTERIAS PRODUCTORAS DE LÍPIDOS BIOACTIVOS,


CONTRIBUCIÓN EN LA ELABORACIÓN DE UNA LECHE FUNCIONAL

Terán, V.1; Medina, R.1;Van Nieuwenhove, C.1,2


1
CERELA-CONICET. 2Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. carina@cerela.org.ar

Los lípidos bioactivos como los ácidos grasos (AG) esenciales, linoleico, linolénico y sus
formas conjugadas, CLA y CLNA ejercen efectos beneficiosos en la salud humana. Pocos
alimentos poseen de manera natural estos compuestos conjugados, siendo los derivados de
rumiantes los más importantes en cuanto al contenido de CLA y ciertos vegetales ricos en
CLNA. Ambos conjugados poseen importantes efectos anti-carcinogénicos comprobados en
estudios in vivo e in vitro durante los últimos años. Ciertos microorganismos, principalmente
bacterias lácticas y bifidobacterias son capaces de transformar los dos AG esenciales a su
forma conjugada, permitiendo bioenriquecer algunas matrices alimentarias. Los alimentos
lácteos fermentados con mayor contenido de estos lípidos bioactivos se definen como
alimentos funcionales. El objetivo de este trabajo fue elaborar una leche fermentada funcional
con Bifidobacterium animalis subsp. lactis INL2, Bifidobacterium breve CRL2127 y
Lactobacillus paracasei subsp. paracasei CRL731. Estas cepas fueron seleccionadas en
estudios previos por sus perfiles de producción de AG conjugados en leche, capacidad para
producir compuestos de aroma, producción de EPS mediante técnica de tinta china y
resistencia al pasaje por el tracto gástrico intestinal (TGI) simulado. Las cepas fueron
inoculadas al 2% en leche, incubada a 37 ºC por 24 h. En la leche fermentada se determinó el
perfil de ácidos orgánicos y azúcares por HPLC, diacetilo y AG por CG al final de la
incubación y a los 21 días de vida de estante a 4°C. Se detectó ácido láctico (1,48 g/L), ácido
acético (0,31 g/L), diacetilo y lactosa (2,22 g/L) logrando una leche con buenas características
organolépticas y con una concentración bacteriana final de 109 UFC/mL. Se detectó
producción de altos niveles de CLA y CLNA (5,6-10,4%) hasta los 21 días de estante. Se
evaluó las propiedades funcionales de la leche in vitro mostrando altos porcentajes de
inhibición de compuestos radicalarios (~90,5%) hasta los 21 días, indicando capacidad
antioxidante. Los resultados permitieron la obtención de una leche funcional bioenriquecida
en AG bioactivos y con capacidad antioxidante comprobada in vitro.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
153
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

HISTOLOGÍA DE LA GLÁNDULA INTERRENAL DE Leptodactylus latinasus

Valdez, I.C.1, Pucci Alcaide, A.1; Pucci Alcaide, F.2


1
Cátedra de Histología Animal, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Instituto de
Morfología Animal, Fundación Miguel Lillo. anapucci76@gmail.com

Leptodactylus latinasus pertenece al grupo L. fuscus, cuyas especies construyen cámaras en


cuyo interior colocan un nido de espuma, donde luego se desarrollan los primeros estadios
larvales, representan un excelente ejemplo de transición desde un modo de vida acuática a una
terrestre. Este modo reproductivo muestra una tendencia hacia la terrestrialidad. En anuros
anfibios, la glándula interrenal (GI) está estrechamente asociada con la superficie ventral del
riñón, su posición en el, es variable, y se relaciona con el grupo filogenético. La GI sintetiza
glucocorticoides, mineralocorticoides, adrenalina y noradrenalina, involucrados en la
reproducción y respuesta al estrés. Varios estudios señalaron que hay una relación positiva
entre los niveles elevados de Glucocorticoides durante la época reproductiva, lo que facilitaría
la movilización de reservas energéticas e induciría cambios en el comportamiento y podría
preparar al animal para posibles encuentros con estímulos nocivos. El objetivo de este trabajo
fue describir la histología de la glándula interrenal de machos de L. latinasus, en estadio
reproductivo, con el fin de aportar datos para el conocimiento de la biología de la especie. Las
muestras (n=10) fueron procesadas con las técnicas histológicas de rutina. Fueron fijadas
durante 24 horas en formol bufferado (Formol 10 % en buffer fosfato, 0, 2 M a pH 7), los
cortes se deshidrataron en batería ascendente de alcoholes etilicos y aclarados en xilol; se
colorearon los cortes con Hematoxilina-Eosina (H-E) y azul de toluidina (TB) pH7.
Histológicamente la Gandula Interrenal está formada por cordones anastomosados separados
por tejido conectivo con grandes capilares sinusoidales. Durante el período reproductivo en
esta glándula se observan diferentes tipos de células: interrenales (CI) productoras de
corticoesteroides, las células cromafines (CC) secretoras de adrenalina y noradrenalina, y las
células de verano (SC) cuya función es desconocida. Las CI, pequeñas y poligonales,
presentan un núcleo redondeado heterocromático, con citoplasma acidófilo de aspecto
espumoso, que corresponden a numerosas vacuolas lipídicas. Se diferencian dos tipos de CC,
ambas con núcleo claro y nucléolo prominente, citoplasma basófilo y metacromático. El
primer tipo, grandes y poligonales, se encuentran en menor cantidad y se ubican agrupadas al
azar entre las CI. Las segundas, pequeñas y abundantes se disponen interiormente en la
glándula formando grupos. Las SC, pequeñas y escasas; presentan un núcleo excéntrico, con
citoplasma cargado de gránulos acidófilos. De acuerdo a los resultados obtenidos, se concluye
que la Glándula Intrerrenal presenta caracteres histológicos que evidencian una gran activad
celular, lo que indica una relación significativa entre los factores exógenos y endógenos en el
período reproductivo analizado.

Presentado en las XXXIV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán.


Tafí del Valle, Tucumán. 2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
154
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

DELIMITACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UNIDADES DE PAISAJE DEL


VALLE DE SANTA MARÍA, CAFAYATE (SALTA, ARGENTINA)

Varela Ituarte, M.A.1; Perea, M.C.2; Neder, L.2; Ríos, R.2


1
CONICET.2Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L.,
U.N.T.mayravarelaituarte1983@gmail.com

El valle de Santa María presenta una gran diversidad de paisajes, que se manifiestan a través
de un mosaico de unidades con diferentes usos de suelo (naturales y antrópicos). Los procesos
erosivos, la escasez del recurso hídrico y la intervención humana fueron modelando el paisaje
a través de los años. El objetivo de este trabajo fue delimitar y caracterizar las unidades de
paisaje (UP) de la región de Cafayate y elaborar la cartografía temática correspondiente. Las
UP se definen como una combinación de elementos que genera, a una determinada escala, una
fisonomía particular, una organización morfológica diferenciada y diferenciable, que hace a
una parte del territorio distinta de otra. Las UP fueron delimitadas y caracterizadas en
gabinete a partir de la bibliografía, cartografía disponible del área, interpretación visual de
imágenes satelitales actuales Landsat 8 del año 2015 (Path 231 y Roth 79), Google Earth Pro
(año 2015), a escala 1:50.000 y su posterior control de campo. La digitalización y
procesamiento de se realizó mediante el Sistema de Información Geográfica de licencia libre.
Para la delimitación de las grandes UP se tomó como elemento central las macrounidades
geomorfológicas, las cuales fueron posteriormente divididas de acuerdo al tipo de vegetación
y usos de suelo. Se realizaron dos recorridos perpendiculares al valle de 13 km con 14 puntos
de muestro, correspondientes a las distintas UP, seleccionados previamente en gabinete. Los
recorridos se realizaron desde el piedemonte apical hasta la llanura de inundación en Sierra de
Quilmes y Cumbres Calchaquíes. En cada punto de muestreo se confirmaron las UP
delimitadas previamente en gabinete, se tomaron datos de litología, pendiente, cobertura
vegetal y composición de especies. Se delimitaron 5unidades geomorfológicas; 10 unidades
de vegetación/usos de suelo y 13 UP. El sector pedemontano es el que presenta un mayor
número de UP, siendo la unidad más extendida la de Piedemonte con cultivos (S. de Quilmes)
y la de Piedemonte con arbustal xerófito (C. Calchaquíes).

Presentado en las XXXIV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán.


Tafí del Valle, Tucumán. 2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
155
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE DÍEZ ESPECIES DE CACTACEAE DE LA


RIOJA, ARGENTINA

Varela, O.1, 2; Figueroa, F.3, Lizardo, G.3; Lizarraga, S.3


1
Fundación Miguel Lillo. 2Instituto de Ambientes de Montaña y Regiones Áridas,
Universidad Nacional de Chilecito, La Rioja.3Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L.,
U.N.T.omarvarela1@gmail.com

La germinación de semillas es una de las etapas más sensibles en el ciclo vital de las plantas.
Su conocimiento es relevante para reforestación, propagación de especies y conservación del
germoplasma. Las Cactáceas son componentes característicos y abundantes en regiones áridas
de América y son muy apreciadas como plantas ornamentales. El conocimiento sobre la
germinación de semillas de Cactaceae es esencial para incentivar su cultivo, y de este modo
disminuir la extracción de sus hábitats. El objetivo de este estudio fue cuantificar la
germinación de diez especies de Cactaceae que habitan en el centro-oeste de La Rioja,
Argentina: Blossfeldia liliputana, Echinopsis aurea, E. leucantha,Gymnocalycium kieslingiiG.
saglionis, G. schickendantzii, G. stellatum, Setiechinopsis mirabilis, Pyrrhocactus bulbocalyx
(Subfam. Cactoidea) y Pterocactus tuberosus (Subfam. Opuntioidea). Durante el período de
fructificación de las especies, se recogieron frutos maduros de 10 a 20 plantas por especie.
Las semillas fueron extraídas, liberadas de los tejidos carnosos y secadas a temperatura
ambiente. Se seleccionaron 20 semillas por planta de cada especie, las cuales fueron
sembradas en cápsulas de Petri (90 x 15 mm) con papel de filtro. El ensayo de germinación se
realizó en una cámara CONVIRON Adaptis 1000, bajo condiciones controladas de
temperatura (32°C), humedad relativa (70%) y fotoperíodo (12hs luz), durante 60 días. Se
calcularon tres parámetros de germinación: 1) porcentaje de germinación, 2) tiempo mínimo
de germinación y 3) longitud de latencia (n° de días transcurridos desde la siembra hasta la
germinación para el 25% de las semillas germinadas). Se aplicó ANOVA para comparar los
parámetros de germinación entre especies. Los porcentajes de germinación registrados fueron:
B. liliputana (79%), Echinopsis aurea (94%), E. leucantha (34%),Gymnocalycium kieslingii
(77%) G. saglionis (91%), G. schickendantzii (0%), G. stellatum (26%), S. mirabilis (58%),
Pyrrhocactus bulbocalyx (75%) y Pterocactus tuberosus (1%). Los porcentajes de
germinación de E. aurea y G. saglionis fueron significativamente mayores respecto de S.
mirabilis, E. leucantha y G. stellatum. Los menores tiempos de germinación correspondieron
a E. aurea (4 días) y G. saglionis (5d), mientras que el mayor tiempo correspondió a E.
leucantha (15 d); lo mismo se registró en relación a la longitud promedio de latencia (4, 5 y
16días, respectivamente).Al final del ensayo, 20 semillas de G. schikendantzii,no germinadas,
fueron sumergidas en H2SO4 concentrado (98%) por un período de 20 segundos. El 50 % de
estas semillas germinaron en cinco días. Esto sugiere que las semillas de G. schickendantzii
requieren de escarificación para germinar. Naturalmente esto podría ocurrir al pasar por el
tracto digestivo de vertebrados, o al permanecer en el banco de semillas del suelo. Se
requieren más estudios para dilucidar las causas del bajo poder germinativo de P. tuberosus,
cuyas semillas son dispersadas por el viento.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
156
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE PLANTAS VASCULARES ASOCIADAS A


PLANTAS NODRIZAS EN ZONAS SALINAS DE LA RIOJA, ARGENTINA

Varela, O.1,2; Pozo, I.2; Gordillo, F.2; Bustamante, E.2; Lizardo, G.3
1
Fundación Miguel Lillo. 2Universidad Nacional de Chilecito, La Rioja.3Facultad de Ciencias
Naturales e I.M.L., U.N.T. omarvarela1@gmail.com

Las áreas salinas son ecosistemas extremos caracterizados por elevadas concentraciones de
sales en el suelo y excesiva aridez. Muchas especies de plantas presentan modificaciones
estructurales y/o funcionales para sobrevivir en estos ambientes. Otras especies, se asocian
con plantas leñosas denominadas “nodrizas”, que les proveen condiciones microambientales
favorables para su establecimiento y supervivencia. Estas relaciones de facilitación han sido
poco estudiadas en zonas salinas. El objetivo de este estudio fue analizar la composición
específica y la abundancia de plantas vasculares asociadas a plantas nodrizas en zonas salinas
del Monte de La Rioja. El área de estudio se ubica en el sector austral del valle Antinaco-Los
Colorados, entre los sitios de Pulo y Los Colorados (Dpto. Chilecito, Pcia. La Rioja). Se
muestrearon cuatro sitios en una extensión de 22 km a lo largo del eje norte-sur del valle,
siguiendo el trazado de la RN 74. La diversidad de leñosas nodrizas y de plantas vasculares
asociadas se estudió en parcelas de 10x100m (10/sitio). Se cuantificarontodos los arbustos
que registraban plantas vasculares bajo su copa. Para cada arbusto se registró la altura, el
diámetro de copa y el número de plantas vasculares asociadas. Se registraron 825 plantas
vasculares de 14 especies y 7 familias asociadas a 835 nodrizas de 11 especies y 5 familias.
Sólo 10 parcelas no registraron plantas vasculares asociadas a nodrizas. Las especies más
abundantes asociadas a nodrizas fueron Grahamia bracteata (Anacampserotaceae) y
Setiechinopsis mirabilis (Cactaceae), que aportaron el 82% y el 12% del total de plantas
registradas, respectivamente. Las nodrizas más abundantes fueron: Suaeda divaricata (45%),
Plectrocarpa tetracantha (16%), Atriplex spegazzini (15%) y A. argentina (13%). La familia
Cactaceae registró la mayor diversidad de especies asociadas a nodrizas: S. mirabilis,
Echinopsis leucantha, Cereus aethiops, Gymnocalycium stellatum, G. schickendantzii y
Pterocactus tubeosus. Los resultados obtenidos indican que en ambientes salinos G. bracteata
y especies de Cactaceae son las plantas más beneficiadas de arbustos nodrizas; en particular,
las Cactaceae de la Subfamilia Cactoidea se asocian exclusivamente con plantas nodrizas, no
estando presentes en espacios abiertos.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
157
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

BIODIVERSIDAD DE NEUROPTERA EN EL PARQUE SIERRA DE SAN JAVIER Y


RESERVA EXPERIMENTAL DE HORCO MOLLE

Yapur, A.; Reguilón, C.


Instituto de Entomología, Fundación Miguel Lillo. anyapur@lillo.org.ar

Neuroptera es un orden de insectos mayormente depredadores de pequeños artrópodos en sus


estadios larvarios. Numerosos géneros de los órdenes Thysanoptera, Hemiptera y
Prostigmata, fitófagos asociados a la vegetación natural y a cultivos de la provincia, son presa
habitual de los neurópteros. Este grupo es considerado de importancia como controladores
biológicos de diversos organismos plagas, en agricultura y floricultura. La fauna de
Neuroptera, de 5.750 especies descriptas hasta el momento, está distribuida en zonas
templadas, subtropicales y tropicales, y es en las comunidades de bosques y selvas donde
alcanzan su mayor diversidad. En Tucumán, los bosques nativos se hallan entre los ambientes
naturales más alterados de la provincia; la disminución de la biodiversidad de la flora impacta
en la fauna entomológica. Los estudios de biodiversidad de Neuroptera en áreas naturales son
escasos para nuestro país. El objetivo de este trabajo es contribuir a la caracterización y estado
actual del orden en ambientes naturales del Parque Sierra de San Javier (PSSJ) y Reserva
Experimental de Horco Molle (REHM). Se realizaron relevamientos de las especies del orden
en estudio y fitófagos asociados, durante los meses templados y cálidos de mayo de 2015 a
mayo de 2017. Se marcaron 15 sitios de muestreo en el PSSJ y se adicionaron 4 sitios de
muestreo en la REHM. Los muestreos se realizaron con frecuencia semanal utilizando red
entomológica y colecta manual, los individuos recolectados, fueron preparados, fijados e
identificados a nivel de especie. Los resultados evidenciaron que la mayoría de las especies
encontradas, tanto en el PSSJ como en la REHM, son de la familia Chrysopidae. En el PSSJ,
la mayor cantidad de especies y de individuos de Neuroptera, se registraron en la zona baja
correspondiente al Funicular. En el Lago hubo escasos registros del orden, mientras que en los
sitios de La Ciudad Universitaria y Cascada Los Noques, no se capturaron individuos. En la
REHM, la mayoría de los ejemplares de Neuroptera recolectados pertenecen al árela de
bosque secundario (de más de 30 años). Se pudo realizar la identificación taxonómica de un
total de 105 ejemplares pertenecientes a las familias Hemerobiidae y Chrysopidae. Los
ejemplares, tanto larvas como adultos, se incorporaron a la colección del Instituto de
Entomología de la Fundación Miguel Lillo (IFML). Estos resultados representan los primeros
datos de biodiversidad del grupo Neuroptera para el PSSJ y la REHM.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
158
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

LECHE DE Tadaridabrasiliensis: ESTUDIO DEL GLÓBULO GRASO

Zampini, A.1,2; Pérez, M. E.3; Miotti, M.D.1,2; Auil, S.2,4; Montani, M.E.2,5; Hernández, M.B.3
1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.2PCMA (Programa de Conservación de los
Murciélagos de Argentina). 3Fundación Miguel Lillo.4Facultad de Ciencias Agrarias.
Universidad Nacional de Rosario, Zavalla, Argentina. 5Museo Provincial de Ciencias
Naturales "Dr. Ángel Gallardo", Rosario, Argentina. antonellazampini90@gmail.com

La grasa se encuentra en la leche formando una emulsión de pequeños glóbulos esféricos o


ligeramente ovoides, su diámetro es muy variable en los diferentes grupos de mamíferos y
aparentemente el tamaño de los mismos está relacionado con el contenido de grasa de la
leche. Estos se denominan Glóbulos Grasos (GG) y están rodeados por una membrana
lipoproteica. Esta membrana puede ser aislada mediante técnicas específicas. El objetivo de
este trabajo fue estudiar el componente graso de la leche de Tadaridabrasiliensis, debido a
que su estructura es prácticamente desconocida. Se utilizaron muestras de leche de ejemplares
de la Colonia de T. brasiliensis de Rosario y también de los muestreados en el INTA, Leales
Tucumán. La cuantificación de las grasas se realizó por crematocrito. La grasa fue separada
por centrifugación de la leche en microcentrífuga a velocidad mínima durante 5
min.Posteriormente se realizaron extendidos sobre portaobjetos que fueron teñidos con
Giemsa para ser observados en microscopio óptico. Se realizaron conteos de los GG (20 GG
por campo, 10 campos por muestra) y se midió el diámetro de los mismos. Para las corridas
electroforéticas (SDS-PAGE) de las proteínas de la membrana del glóbulo graso (PMGG), la
grasa fue lavada con solución salina y tratada con SDS 5%. La media del contenido total de
lípidos fue de 17,19 ± 6,49 g% (n=8). La distribución de tamaño de los glóbulos presentó gran
dispersión, (desde 4 a 60 µm) por lo tanto fue divida en rangos según el diámetro.Esto ya ha
sido observado en otras especies de mamíferos, sin embargo, es la primera vez que se mide en
Quirópteros. La distribución de tamaños fue: 15% (4 a 10 µm) 40% (10 a 16 µm), 37% (16 a
27 µm), 8% (33 a 63 µm). Los GG de mayor tamaño (33 a 63µm) se denominan “liposomas”,
estos se forman por la unión de varios glóbulos de menor tamaño. Con las electroforesis se
pudo establecer el patrón de bandas de las proteínas que conforman la membrana que rodea a
los GG. Este trabajo constituye el primer estudio de la grasa de la leche de Quirópteros de
Argentina.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
159
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
160
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
161
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
162
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

¿CUÁNTAS ESPECIES ANIMALES EVOCAN A TUCUMÁN EN SU


NOMENCLATURA?

Ale, C.A.1; Alonso, J.A.1; Benítez Robles, M.1; Bulan Georgieff, B.1; Cantone, D.1; Díaz
Casas, L.1; Posadino, G.1; Frohlich, F.V.1; González Brizuela, G.1; Guanuco, L.1; Mira, K.1;
Moreno, J.1; Ruiz, M.J.1; Sosa, L.M.1; Tabernero, R.1; Torres, M.1; Villalba, N.B.1; Murúa,
M.G.1,2; Dos Santos, D.A.1,2; Fanjul, M.E.1,3; Tulli, M.J.1,2; Orce, M.1; Correa, M.1,3; Medina,
G.R.1; Manzo, V.1,2
1
Cátedra de Biología Animal, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2CONICET.
3
Fundación Miguel Lillo. mefanjul@csnat.unt.edu.ar

Una de las principales metas del Programa de Formación de Recursos Humanos de la


Facultad de Ciencias Naturales e IML, consiste en incentivar el interés por el conocimiento y
fomentar el desarrollo de habilidades para la búsqueda de información. Con el propósito de
instalar curiosidad en la totalidad de alumnos que revisten dentro de dicho Programa, en la
cátedra de Biología Animal, se planteó una actividad de búsqueda de datos que reúne los
siguientes atributos: 1) listar los animales cuyo epíteto específico haga referencia a la
provincia de Tucumán, 2) confeccionar un catálogo preliminar de las especies identificadas
con datos biológicos de interés para su divulgación, 3) entrenar a los alumnos en la
recopilación de información con el fin de elaborar trabajos sintéticos para popularización de
las ciencias. Las fuentes empleadas fueron bibliografía especializada, catálogos, revistas
internacionales de sistemática, repositorios digitales, información publicada de museos,
recursos de la web auspiciados por entidades académicas reconocidas por pares y consulta a
especialistas. Se informa una treintena de especies que satisfacen la condición de búsqueda.
Se discute la posibilidad de generar contenidos a partir de esta premisa de búsqueda, que sean
aptos para la didáctica de las ciencias naturales en establecimientos de nivel medio.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
163
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

TU CORAZÓN: EL MOTOR DE TU VIDA

Baletka, M.A.; Amaya, M.S.; Grande, C.G.; Heredia, E.E.; Ismael, L.; Juarez, M.C.; Rodriguez, R.;
Suarez, C.; Medina, A.; Saad, A.; Saad, S.; Medina, M.
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. medmirta@csnat.unt.edu.ar

Enfermedades tales como la diabetes, hipertensión arterial, obesidad, entre otras, asociadas a
la mala alimentación, aparecen cada vez en edades más tempranas, y pueden ser causa de
numerosas enfermedades cardiovasculares, las que constituyen una de las primeras causas de
muerte en nuestro país. Para ello es necesario llevar a cabo las medidas preventivas para
mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad. El objetivo de este proyecto fue educar y
adiestrar a la comunidad de la zona elegida para adquirir hábitos alimentarios saludables y
consecuentemente los cambios en su estilo de vida.Con este propósito, entre la UNT y la
Escuela Media de Alderetes, se dictaron talleres Teórico-Prácticos dirigidos a estudiantes de
entre 12 y 19 años, de la escuela. Se llevaron a cabo18 talleres de capacitación que se
realizaron en forma grupal con la confección de cuestionarios, encuestas, guías alimentarias
adaptadas a la problemática observada, afiches, PowerPoint y síntesis de los temas
impartidos. Como resultado en la primera etapa de este proyecto se han detectado problemas
de hipertensión y de obesidad en los adolescentes que concurren al establecimiento. Como
medidas preventivas de los factores antes mencionados en esta segunda etapa del proyecto
nos proponemos afianzar lo aprendido en la comunidad educativa de la Escuela Media de
Alderetes, para alcanzar cambios en el estilo de vida de dicha comunidad.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
164
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EL CURRICULUM PRESCRIPTO DE
CIENCIAS NATURALES DE LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA

Barrios, R.J.1,2; Gonzalez, R.E.1; Fernández, Y.E.1; Roppolo M.T.2


1
Cátedra de Didáctica Especial, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Cátedra de
Didáctica Específica y Residencia Docente en Química, Facultad de Filosofía y Letras.
egonzalez@csnat.unt.edu.ar

En el presente año se cumple una década de la implementación de la Ley de Educación


Nacional (LEN). La misma produjo cambios significativos, entre los que podemos mencionar
la obligatoriedad de la educación secundaria y modificaciones sustantivas a nivel de los
contenidos del curriculum escrito. El objetivo de la ponencia es analizar la organización
actual de éste en relación con las Ciencias Naturales, con énfasis en las biológicas, en el nivel
de prescripción nacional a través de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP). La
metodología implementada utiliza técnicas de análisis de documentos. El marco teórico
considerado es la Teoría Curricular en los posicionamientos de Terigi, Grundy y de Alba.Para
los aspectos estructurales-formales, presentados por de Alba, tomaremos para el análisis la
educación inicial, primaria y secundaria en la modalidad orientada. Para ésta última se
considera la orientación en Ciencias Naturales. También, contemplaremos la división de
escuela secundaria obligatoria en sus dos ciclos: básico y orientado.En el nivel inicial, los
Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) se organizan a través de destrezas generales
relacionadas con el cuerpo, la interacción social y el ambiente. Las Ciencias Naturales toman
un rol importante al considerar la indagación del ambiente natural, social y tecnológico.El
nivel primario y el ciclo básico de la educación secundaria se estructuran a partir de 4 ejes: 1)
En relación con los seres vivos: diversidad, unidad interrelaciones y cambios. 2) En relación
con los materiales y sus cambios. 3) En relación con los fenómenos del mundo físico. 4) En
relación con la tierra el universo y sus cambios.Las competencias referidas a las Ciencias
Biológicas se desarrollan principalmente en el primero de estos ejes. Los aspectos geológicos
son tratados en el último.El ciclo orientado de la formación general (FG) de la educación
secundaria divide a las ciencias naturales en las disciplinas Física, Química y Biología. En
esta etapa educativa no se consideran conocimientos geológicos dentro de esta formación,
pasando a formar parte del currículum nulo. En la asignatura Biología, los NAP consideran
como ejes: en relación con el flujo de la información genética y en relación con los procesos
evolutivos. El eje de genética pone el énfasis en los aspectos moleculares, vinculados al flujo
de la información ADN – ARN – Proteínas, en cambio, en eje Evolución profundiza modelos
evolutivos centrados en teorías biológicas.El campo de la formación orientada, de la
educación secundaria con orientación en Ciencias Naturales, en el núcleo temático: sobre
temáticas científicas de actualidad con relevancia social y disciplinas específicas de esta
orientación, menciona a: Biología, Química, Física, Astronomía, Astrofísica y Ciencias de la
Tierra. Para Biología mantiene los ejes de la FG y profundiza aspectos genéticos en relación
con procesos moleculares basados en la Biotecnología y Bioética. Para ciencias de la Tierra se
considera: Mineralogía, Vulcanismo, Sismicidad, Geomorfología, Pedología y tecnologías
aplicadas. Del análisis realizado se concluye que el énfasis esta puesto en intereses técnicos de
la Ciencia y se reconoce un reduccionismo sustantivo de los aspectos biológicos a procesos
moleculares, es decir, químicos.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
165
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN MATEMÁTICADE ALUMNOS


INGRESANTES DE LA LICENCIATURA Y PROFESORADO EN CIENCIAS
BIOLÓGICAS, F.C.N., U.N.T.

Batalla, A.G.; Flores, R.F.; Benítez, S.B.; Benítez, L.M.


Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. adribatalla67@gmail.com

El presente trabajo realiza un análisis del desempeño académico en Matemática de los


alumnos ingresantes de las carreras de Licenciatura en Ciencias Biológicas (LCB) y
Profesorado en Ciencias Biológicas (PCB) de la Facultad de Ciencias Naturales de la
Universidad Nacional de Tucumán, entre los años 2010 y 2016.Muchos factores han generado
un incremento de la matrícula en las distintas unidades académicas nacionales, siendo las
políticas educativas de inclusión las más significativas, que acompañadas de otros factores,
han generado uno de los principales problemas a los que se ha venido enfrentando el sistema
de educación superior, que son los altos niveles de deserción académica, y además, el número
de graduados es reducido en relación con la cantidad de ingresantes.Las universidades, tanto
públicas como privadas, han venido presentando gran preocupación por la deserción, debido a
que, ante el aumento en la demanda de educación superior que ha caracterizado los recientes
años, el número de alumnos que logran culminar sus estudios superiores es mínimo, dejando
entrever que un gran número de estudiantes abandonan la universidad, en especial en el
primer semestre del cursado, que es el caso en particular que se analiza en este trabajo. Por ser
Matemática una materia anual del primer año de las carreras de LCB y PCB, la deserción
temprana alcanza aproximadamente el 70%.Se ha considerado el primer parcial como
indicador de la deserción y del rendimiento al final del cursado; en él se evaluaron contenidos
mínimos necesarios para el cursado de la asignatura. Se observa que los alumnos que
aprueban el primer parcial tienen alta probabilidad de regularizar Matemática.La situación
planteada genera una creciente preocupación, por ello se implementaron diversas estrategias
para revertir la tendencia, siendo las más significativas el uso de TICS y uso de la plataforma
virtual de la UNT.En el presente estudio se pueden observar los siguientes aspectos
significativos: el grupo de alumnos que regulariza la asignatura es reducido en relación con la
cantidad de alumnos ingresantes. En los primeros meses de clase se determina el mayor
porcentaje de deserción, los que perseveran hasta el final del cursado, tienen un alto
porcentaje de posibilidad de regularizar la asignatura.Los hallazgos serán útiles para describir,
analizar, evaluar y diseñar estrategias académicas y de contención en el primer año de las
carreras de LCB y PCB de la F.C.N.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
166
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PROPUESTA DIDÁCTICA DE ENSEÑANZA DEL TEMA FUNCIÓN POLINOMIAL


DE 1er GRADO CON USO DEL SOFTWARE GEOGEBRA

Benítez, S.B.; Benítez, L.M.; Batalla, A.; Flores, R.F.


Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. soniabenitez2001@hotmail.com

Hoy en día, los docentes nos vemos obligados a enfrentar la gran tarea de mejorar la
enseñanza de las ciencias, satisfacer las demandas y desafíos de unaeconomía globalizada.
Las aulas, en los diferentes niveles educativos deben convertirse en centros deaprendizaje
abierto, que ofrezcan programas de ciencias basados en la práctica, el pensamientoy la
realidad. Las nuevas tecnologías de la información utilizadas en forma apropiada y crítica,
ofrecen a todos y en particular a los alumnos una herramienta posibilitadora de aprendizajes
significativos.Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicacionesestán
transformando la sociedad, y en particular los procesos educativos.En la Facultad de Ciencias
Naturales e Instituto Miguel Lillo, Docentes e Investigadores observaron, que en el manejo
del concepto de función, los estudiantes mostraban deficiencias, lo que conlleva a plantear
investigaciones en torno a la adquisición del concepto y buscar estrategias de enseñanza.Para
superar estas dificultades y alcanzar un verdadero aprendizaje significativo que promueva la
integración de elementos fundamentales de funciones, se tomó como fundamento teórico, la
teoría de las representaciones semióticas de Raymond Duval.Con esta metodología que tiene
un carácter general e integral se pretende atenuar las deficiencias notadas, detectadas a través
del diagnóstico de los alumnos recursantes según resultados del año 2015 en el tema Función
Polinomial de 1er grado. Esta propuesta se materializa mediante el diseño de clases que
siguen la secuencia didáctica de una pedagogía conceptual, con el uso del GeoGebra, que es
un software matemático que reúne de forma dinámica Geometría, Álgebra y Cálculo.Esta
propuesta reviste especial importancia, en cuanto que puede abrir espacios para la
introducción de algunos cambios en nuestra práctica docente, orientados a trascender aspectos
importantes de la pedagogía tradicional predominante, requiriendo por parte de los
profesionales de la educación, un conocimiento profundo de los principios pedagógicos y
psicológicos para la planificación, dirección y control del proceso. En la enseñanza de las
matemáticas existen diferentes dificultades, pero un factor que es común, es el escaso
conocimiento del comportamiento de las representaciones semióticas en funciones
polinomiales de 1er grado.Se realizó un relevamiento entre los alumnos recursantes del año
2015, analizando los resultados por ellos alcanzados cuando se los evaluó en el tema Función
Polinomial de 1er grado, para que esto sirviera de punto de comparación de los resultados
obtenidos en el año 2016 en el mismo tema y valorar la efectividad de la metodología
innovadora aplicada. Se realizaron diferentes actividades empleando el soft GeoGebra para
pasar de la representación semiótica algebraica a la representación semiótica gráfica, de la
representación semiótica coloquial a la representación semiótica gráfica y viceversa.En
general los resultados pueden valorarse como muy buenos, no alcanzando la categoría de
excelentes ya que el proceso inverso de dada la gráfica de una función señalar la expresión
analítica, presentó algunas dificultades.Con estos resultados, se pensó ampliar el estudio a
otras funciones con el uso del soft GeoGebra, pues esto representa una forma actualizada,
motivadora y que puede hacer que el estudio brinde mejores resultados en el proceso de
asimilación de los conocimientos de los alumnos, no solo en el área de la Matemática sino en
el de otras ciencias.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
167
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

GABINETE INSTITUCIONAL DE PEDAGOGÍA Y ENSEÑANZA.


UN ESPACIO PARA APOYAR LA MEJORA ACADÉMICA DE LA FACULTAD

Bossolasco, M.L.; Vece, M.B.; Aguirre, M.S.; Martín, E.; Góngora, J.M.; Bocos, R.
Gabinete Institucional de Pedagogía y Enseñanza, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L.,
U.N.T. mlbossolasco@csnat.unt.edu.ar

El Gabinete Institucional de Pedagogía y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Naturales e


I.M.L., se constituye como tal con el propósito de apoyar la mejora de la gestión académica
de la Facultad, en el marco de las acciones de los Programas de Mejora de las diferentes
carreras que se ofrecen en la institución. Entre sus principales objetivos se encuentran el
trabajar en la detección de las causas de la deserción temprana y el desgranamiento; coordinar
encuentros con los integrantes de aquellas cátedras que presentan mayores índices de
deserción y desgranamiento; organizar capacitaciones destinadas a docentes en estrategias de
enseñanza y evaluación así como diseñar e implementar capacitaciones destinadas a los
alumnos que permitan mejorar su desempeño en el estudio.Para llevar a cabo estos objetivos
se está avanzando en el diseño de un plan de trabajo a corto y mediano plazo que permita
definir acciones, establecer plazos, distribuir tareas e identificar indicadores de evaluación que
permitan avanzar en una mejora continua de los procesos llevados a cabo. Durante el presente
año se han generado tres propuestas de capacitaciones para alumnos, que se ofrecieron en
formato de taller sobre: “La importancia de aprender a tomar apuntes”, “Estrategias para
enfrentar situaciones de exámenes” y “Leer para comprender”. Estos tres espacios de
capacitación, si bien fueron abiertos a los alumnos de todos los años, se pensaron para atender
a demandas de los alumnos de los primeros años del cursado. Se está trabajando en el diseño
de un cuarto dispositivo, más específico para los alumnos de los últimos cursos, que los
oriente en los trámites administrativos y procedimientos que deben cumplimentar para
transitar el ciclo de las materias de especialidad y elaborar sus planes de tesinas de grado. En
relación a la capacitación a docentes, se ha diseñado un curso de posgrado sobre “Creación y
gestión de recursos educativos digitales”, que se ofreció de manera gratuita para los docentes
de la Facultad. El mencionado curso se ha diseñado, en coordinación con el CIE(Centro de
Innovación Educativa), en el marco de un Proyecto REDES, con la Universidad Nacional de
Río Cuarto y la Universidad Cooperativa de Colombia.Por otra parte, de manera conjunta con
el CIE, se ha presentado el proyecto de creación de un Observatorio de Seguimiento de
Trayectorias Académicas de alumnos de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. que tiene
entre sus principales objetivos de identificar variables o características personales y
contextuales –sociodemográficas y del contexto institucional- que inciden en las trayectorias
académicas de los estudiantes.Para llevar adelante estas acciones se ha conformado un equipo
de trabajo integrado por docentes representantes de las diferentes carreras y se trabaja, de
manera coordinada, con el Equipo de Tutorías, el CIE, la Comisión Académica de
Seguimiento y Asesoramiento para el Ingreso a la Facultad, así como encargados de otros
componentes de los diferentes programas de mejora (PROMBIO y PROGEO). Entre los
resultados esperados se encuentra la importancia de articular acciones que permitan tener una
mirada más integral de las necesidades percibidas por estudiantes y docentes, en pos de
mejorar la gestión académica de la Facultad. Creemos que la conformación de un equipo
interdisciplinario así como la metodología de trabajo propuesta, favorecerá el logro de estos
resultados.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
168
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS ACADÉMICAS DE LOS ESTUDIANTES.


CREACIÓN DE UN OBSERVATORIO PARA UN ANÁLISIS SITUADO.

Bossolasco, M.L.1;Casanova, B.A.2; Enrico, R.J.2; Enrico, E.E.2; Vece, M.B.3; Dos Santos,
D.4
1
Gabinete Institucional de Pedagogía y Enseñanza y Centro de Innovación Educativa (CIE),
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Centro de Innovación Educativa (CIE),
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 3Cátedra de Química General, Facultad de
Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 4Cátedra de Biología Animal, Facultad de Ciencias
Naturales e I.M.L., U.N.T. mlbossolasco@csnat.unt.edu.ar

La promoción de la permanencia estudiantil en el nivel de educación superior -así como la


prevención del abandono- se tornan líneas de acción claves dentro de políticas universitarias
orientadas al desarrollo social y a la inclusión. Permanecer en el sistema universitario y
obtener un título está asociado con una movilidad social ascendente, con el desarrollo de la
persona, con la posibilidad de progreso y con una mejor calidad de vida en términos
generales. Las estadísticas de permanencia estudiantil ponen de manifiesto que un importante
número de jóvenes que ingresan al nivel superior, no logran finalizar sus estudios en la carrera
en que se habían inscripto y muchos de los abandonos que se producen, tienen lugar durante
el primer año de cursado de las carreras. En este sentido diferentes autores señalan que resulta
complejo estudiar el fenómeno de la deserción y abandono en este nivel, pues aquí no se
realiza el seguimiento de los sujetos como sucede en los demás niveles del sistema; sino que
se suelen construir índices en donde se comparan los datos de ingreso y egreso, o trayectorias
teóricas con trayectorias reales en un plan de estudio; que no estarían dando cuenta de
aquellos estudiantes que tal vez han realizado cambios de carrera o institución, pero que
permanecen en el sistema.En el caso específico de la Facultad de Ciencias Naturales e
Instituto Miguel Lillo (IML) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), en la actualidad
se cuenta con estadísticas parciales y sólo referidas a porcentajes de alumnos aprobados-
desaprobados en las diferentes asignaturas de los diferentes planes de estudios; información
que por sí sola no permite dar cuenta de la magnitud de la problemática. Tomar conciencia de
estos datos ha llevado al diseño de acciones por parte de los departamentos y de algunas
cátedras que se sintieron preocupados e interesados en analizar con más detalle la
situación.En concordancia con este interés creciente y con el propósito de dar respuesta a una
necesidad institucional, desde el Gabinete Institucional de Pedagogía y Enseñanza en
coordinación con el Centro de Innovación Educativa (CIE) se presentó un proyecto para la
creación de un Observatorio para el análisis y seguimiento de trayectorias académicas de
alumnos de la facultad, con el objetivo de promover la permanencia estudiantil y la
terminalidad. Se considera que contar con datos fiables y realizar un análisis situado de dichos
datos, resulta un insumo necesario para atender a la promoción de la permanencia estudiantil
en el nivel de educación superior, considerando que el mencionado propósito será capaz de
impulsar el desarrollo social y la inclusión en nuestra comunidad.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
169
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

CENTRO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA


NUESTRO ESPACIO PARA REPENSAR Y DISEÑAR ACCIONES

Casanova, B.A.; Enrico, E.E.; Bossolasco, M.L.; Enrico, R.J.


Centro de Innovación Educativa (CIE), Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
cie@csnat.unt.edu.ar

El Centro de Innovación Educativa, CIE, ha reformulado sus acciones en función de un


cambio conceptual en la definición de los objetivos, desplazando el foco de su actividades de
la informática a la innovación educativa. Entendiendo a la informática como un recurso más
para enriquecer prácticas y contribuir en la búsqueda de una mejora en la calidad educativa.Se
aspira a que el eje del accionar del Centro sea la innovación, entendida como una disposición,
apertura y reflexión permanente de las prácticas, como un modo de “hacer” con o sin
TIC.Contamos con un equipo interdisciplinario de especialistas en ciencias naturales,
psicopedagogía y análisis en sistemas que se enfoca en mejorar los procesos pedagógicos
vinculando educación y tecnología, que trabajan en las áreas de:Formación:- Diseñamos
trayectos formativos incluyendo instancias de virtualización en las áreas del ingreso al nivel
superior, la formación permanente y el posgrado, para lo cual se trabaja en el diseño del
sistema de Educación a Distancia conforme a estándares internacionales y de acreditación de
CONEAU, así como de indicadores de calidad educativa, para la mejora continua de los
procesos. - Gestionamos redes de colaboración con docentes, profesionales e investigadores
de otras universidades del país y del exterior.Asesoría:- Diseñamos la infraestructura
tecnológica para la Facultad de Ciencias Naturales e IML, dentro del campus virtual de la
UNT en los niveles de pregrado, grado y posgrado.- Capacitamos y asesoramos
constantemente a los docentes en la revisión del proceso de enseñanza promoviendo que se
enriquezcan con recursos tecnológicos y prácticas innovadoras, en el marco de los aportes de
la neuropsicoeducación. Desarrollo:- Acompañamos a los docentes en la creación de material
didáctico digital. Lo estandarizamos para facilitar su inclusión en el repositorio institucional
de la UNT.Además, digitalizamos y sistematizamos información para una gestión más
eficiente.Investigación:Conformamos el Observatorio de Trayectorias Académicas en
coordinación con el Gabinete de pedagogía y enseñanza. Se investigan factores personales y
contextuales que inciden en las trayectorias académicas de los estudiantes con el propósito de
promover la permanencia estudiantil en el nivel superior.La calidad Educativa se encuentra
estrechamente ligada a la transformación de los paradigmas educativos y a la innovación del
currículo y la enseñanza. Innovar es una actividad de riesgo cuyo principal riesgo es no
practicarla.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
170
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

GRUPOS ESCOLARES EN LAS MUESTRAS DEL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA


EXPERIENCIAS COMO GUARDAPATRIMONIO

Coronel, A.1,2; Olmos, A.V.1; Reyes, J.B.1; Vega, M.S.1,2


1
IAM, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2 ISES-CONICET
adriana.valeriaolmos@gmail.com

Desde la apertura de las muestras del IAM, “América Indígena: diversidad cultural y
tecnología antigua” (AI) en 1999 y “Entre manos, garras y pezuñas. Los hombres y sus
animales en el norte indígena” (EMGP) en el año 2002; estudiantes voluntarios de las carreras
de la tecnicatura en museología y arqueología recibieron a grupos escolares y también
organizaron actividades para un público más general. En miras de dirigir las muestras a
grupos escolares es creada la figura de “guardapatrimonio” (2007) con la creación de 4 cargos
de ayudantes estudiantiles de ambas carreras. Las muestras cuentan con diferentes recursos
didácticos - lúdicos y sensoriales que han sido trabajados de diferentes maneras en los
recorridos. Además, se utilizan rompecabezas, juego de preguntas y bandejas móviles con
réplicas que tienen buena recepción, despertando el interés y entusiasmo en los visitantes.
Desde agosto del 2016 hasta octubre del 2017 hemos realizado 18 visitas guiadas de
diferentes escuelas (10 primarias y 1 secundaria en AI y 5 primarias y 13 secundarias en
EMGP); recibiendo un total de 839 estudiantes, tanto de nuestra provincia y de otras regiones
del país. La heterogeneidad de los grupos escolares, ya sea por la edad de los visitantes o la
cantidad, las escuelas para niños con discapacidad, como también las diferentes áreas
geográficas; nos presentaban diferentes desafíos a resolver en los recorridos. Había que
considerar cómo abordar la visita guiada con los recursos y elementos didácticos - lúdicos
disponibles en las muestras, así como las dimensiones de las vitrinas, espacios de exhibición y
circulación en las salas. En base a nuestra experiencia y a las características de las muestras,
consideramos que un/a guía puede ingresar a las salas con un grupo de 10 a 15 estudiantes
como máximo. Sin embargo, nos han visitado escuelas de hasta 120 estudiantes, lo que nos ha
llevado a buscar nuevas estrategias para poder trabajar con grupos numerosos. En la muestra
AI optamos por trabajar con un grupo en la biblioteca, en donde se les proyecta un
audiovisual o varios cortos animados acorde a las edades de los visitantes para introducirlos a
algunos temas, mientras el otro grupo ingresa a las salas con otra guía. Si la cantidad de
estudiantes es mayor, se realizan actividades en el hall de 2° piso con elementos y objetos de
diferentes materias primas y los rompecabezas de las salas. De esta forma se trabaja con dos o
tres grupos que rotan de actividades. En la muestra EMGP realizamos dos visitas en
simultáneo, pero los guías empezamos los recorridos en lugares diferentes. Replicamos la
estrategia de la proyección de audiovisual para un grupo mientras el otro visita las salas.
También trabajamos con réplicas que los estudiantes puedan manipular y con simuladores de
excavación arqueológica que utilizan en el Área de Vinculación del IAM. Estos recursos
sumados a la flexibilidad de los guardapatrimonio, lleva finalmente a realizar visitas guiadas
garantizando un buen manejo de grupo, una comunicación efectiva y aprendizaje significativo
con los estudiantes y permitiendo velar por la seguridad tanto de los bienes patrimoniales
como de los visitantes, sobre todo con grandes contingentes. Sin embargo, consideramos que
es necesario atender a estos aspectos que son subsanados por los/as guardapatrimonio en lo
cotidiano casi de forma espontánea. Por ello, la importancia de planificar a priori las visitas
numerosas para generar nuevas estrategias de manejo de grupo y diseñar materiales didácticos
renovados, diversos y viables tanto en su costo como en su implementación; tendiendo
siempre a dejar una huella en el público visitante.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
171
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

¿COMO SE DETERMINA EL PESO ESPECÍFICO DE UN MINERAL EN EL


LABORATORIO? APORTES A LA ENSEÑANZA DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS
EN PRIMER AÑO

Del Negro, M.L.; Rosas, L.V.; Lencina, R.; Campos, F.


Cátedra de Introducción a la Geología, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
luchi422@hotmail.com

En el área de Recursos Humanos de la Cátedra de Introducción a la Geología, contribuyendo


con experiencias extracurriculares, se expone en el siguiente resumen la metodología sobre
cómo determinar el peso específico de minerales en el laboratorio. El objetivo de este trabajo
es hacer que los alumnos puedan visualizar y diferenciar la toma de peso específico, en
laboratorio y en los trabajos prácticos a fin de poder comparar la precisión de ambas
metodologías y su alcance a la hora de determinar una especie mineral.Durante el cursado de
la asignatura Introducción a la Geología, pudimos observar dificultades sobre la metodología
de determinación del peso específico.Los alumnos durante los prácticos aprendieron a
determinar esta propiedad física de manera expeditiva, comparando el mineral a determinar
con un cuarzo de volumen similar.Las denominaciones fueron peso específico bajo, medio y
alto.Entre las dificultades percibidas en aula, una de las principales era la metodología de
laboratorio para la medición del peso específico y el significado de los valores de las tablas de
determinación de minerales.Se denominapeso específicorelativo de un mineral al cociente
entre su peso y el peso de un volumen equivalente de agua a 4ºC (condiciones de máxima
densidad del agua), siendo un valor adimensional. Es una propiedad intrínseca y constante
para un mineral de composición química determinada y depende básicamente de dos factores:
de los átomos que constituyen un mineral y del tipo de empaquetamiento de los átomos.En
loselementos isoestructurales, con idéntico tipo de empaquetamiento, los elementos de mayor
peso atómico tienen mayor peso específico relativo. El caso contrario lo constituyen
loscompuestos polimorfos, de misma composición, pero diferente tipo de
empaquetamiento.La metodología empleada se basaba en pesar el mineral suspendido en 100
ml de agua a 4°C (densidad máxima del agua), estando completamente sumergido. Luego se
deja caer el mineral hacia el fondo del vaso de precipitación. Del cociente de esos pesos se
obtiene el PE de ese mineral. Para emplear esta metodología se utilizó una balanza de
precisión, un soporte universal, vasos de precipitación y una serie de minerales previamente
seleccionados. Los resultados obtenidos fueron muy similares a los que se obtienen en los
libros de lectura de mineralogía. Luego de esta experiencia, en los resultados se observa una
mayor y mejor comprensión de esta propiedad física, lo que se ve reflejado en las
evaluaciones respectivas.Más allá de esto se puede afirmar que este tipo de iniciativas a la par
de mejorar el aprendizaje, involucra a los estudiantes de geología en aspectos difíciles de
transmitir en una clase teórica y genera procesos de enseñanza-aprendizajes más eficientes.Se
programó para 2018 el seguimiento cuantitativo de esta variable.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
172
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

SEGUIMIENTO ACADÉMICO DE ALUMNOS DE PRIMER AÑO DE GEOLOGÍA

Di Simone, M.A.; Ferrocchio, B.; Krapovickas, A.; Lugones, L.; Nieva, S.N.; Rossi Matienzo
Aráoz, L.; Veneziano, L.D.
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. lugonesl92@gmail.com

Se entiende que la acción tutorial es una labor pedagógica encaminada a la tutela, es decir, al
acompañamiento y seguimiento del alumnado con la intención de que el proceso educativo de
cada alumno se desarrolle en las condiciones más favorables posibles. En el marco del
Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza en Carreras de Geología (PROGEO) Componente
A3: Subproyecto “Plan de Acción Tutorial: Estrategia para la Consolidación, Ampliación y
Perfeccionamiento del Sistema de Tutorías” a lo largo del ciclo lectivo 2017 se pudieron
conocer las circunstancias que viven los alumnos ingresantes de la carrera de Geología. En
este contexto, el objetivo planteado fue evaluar algunas de las situaciones que llevan a la
deserción de los alumnos ingresantes durante el cursado de primer año de la carrera. Se
realizó un estudio cuantitativo. El método utilizado fue una encuesta estructurada, basada en
una población de 80 alumnos inscriptos (ingresantes y recursantes) y una muestra de 33
estudiantes; la misma consta de 22 preguntas sobre tres ejes temáticos: “datos generales”, “el
rendimiento académico y las dificultades”, y las “herramientas” con las cuentan los
estudiantes para realizar sus estudios. Se analizaron las encuestas y se obtuvo que, dentro de
los “datos generales”, la edad promedio de los estudiantes de primer año de la carrera es de 20
años, ingresando la mayoría en los años 2016 (43%) y 2017 (19%). En cuanto a los datos
dirigidos al eje temático “el rendimiento académico y las dificultades”, se observa que un 67
% de alumnos son recursantes y un 33% son ingresantes. Dentro de los estudiantes que
recursan, el 80% quedo libre en al menos una materia, mientras que un 20% dejó la materia.
Cabe destacar que el 85% de la muestra utilizan horas extracurriculares para estudiar. Con
respecto al tercer eje temático, “Herramientas”, se comprobó que cuando no entienden un
tema, el 78% estudia más, el 70% lee de nuevo, el 24 % consulta a un profesor, el 64 %
consulta a otro compañero, el 15% consulta a los ayudantes de cátedra y el 9% consulta a los
tutores. También se destaca que el 100% de los estudiantes encuestados considera necesario
asistir a un profesor particular para un buen cursado de las materias de primer año de la
carrera de geología.Según estos datos se puede concluir que una gran cantidad de encuestados
queda libre en al menos una materia; por otra parte el porcentaje de alumnos recursantes es
significativo, lo que a nuestro criterio es positivo porque refleja que quieren seguir estudiando
a pesar de las dificultades. Además, se puede notar que pocos de ellos acuden a horarios de
consulta con profesores y/o ayudantes de cátedra al momento de evacuar dudas a pesar de
que, la totalidad de la muestra considera necesario un profesor particular. Se destaca que los
estudiantes que concurrieron a tutoría encontraron una contención académica y el 100 % de
ellos sigue cursando. Se considera que este estudio es importante porque va a permitir
implementar nuevas estrategias para minimizar el desgranamiento y la deserción.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
173
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

IMPORTANCIA DE LA INSERCIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN


AMBIENTAL EN LAS CARRERAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
NATURALES

Domínguez, L.I.; Gerónimo, E.Z.; Giardina, J.L.; Vides Magi, L.N.


Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. jlg2811@hotmail.com

La Educación Ambiental (EA) adquirió en los últimos años un gran protagonismo entre las
prácticas educativas no formales, a la vez que su inserción curricular en los diversos niveles
del Sistema Educativo fue variando en función de las diversas modificaciones de los planes de
estudios. Un dato preocupante afecta a la formación de grado de los planes de los
profesorados en Ciencias Biológicas: Mientras el título de grado habilita a los egresados del
profesorado a la enseñanza del espacio curricular “Educación Ambiental” en el Nivel
Secundario, no existe hasta el presente, en el trayecto formativo, una asignatura relacionada
directamente con la misma. Esto contrasta con las diversas ofertas tanto de la Capacitación
Docentecomo con los cursos y carreras de posgrado. El objetivo del presente trabajo es
indagar entre los docentes de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. el grado de
importancia que le adjudican a la inserción curricular de la Educación Ambiental no solo en la
Carrera del Profesorado en Ciencias Biológicas sino en las demás carreras de las Facultad,
como así también realizar un relevamiento de opiniones en relación a la modalidad de dicha
inserción, es decir, como materia de especialidad o materia obligatoria, entre otras.La
metodología empleada fue la realización de una encuesta anónima on line, dirigida a los
docentes de todas las carreras de la Facultad, con la modalidad de preguntas cerradas. Para la
misma se empleó un formulario obtenido a través de Google Drive. Sobre un total de 44
encuestados, 25 de ellos consideran muy importante a la EA, seguido por 11 que la considera
importante y finalizando sólo 2 encuestados que no la han considerado importante. En cuanto
a los espacios en que la EA se ve reflejada en la Facultad, 16 docentes coincidieron con las
actividades de extensión, 12 en Docencia, mientras que 12 estimaron que la misma no se ve
reflejada en ningún ámbito. Ante la pregunta si la EA debería estar incluida en los planes de
estudios de las carreras de la Facultad, mientras que 35 encuestados contestaron que si, solo
un 2 respondieron con la negativa. Entre los que contestaron afirmativamente, 17 de ellos
consideraron que la EA debe ser una materia obligatoria, 15 opinaron que debería ser una
materia de especialidad y 12 que debería estar presente en todas las materias. Por último,
llama la atención que 35 de los encuestados afirman que la materia EA debería estar
incorporada en todas las carreras de la Facultad.Como conclusión, resulta esperanzador la casi
unanimidad de opiniones sobre la importancia y necesidad de la incorporación de la
Educación Ambiental en los planes de estudio de todas las carreras de la Facultad, a pesar de
la divergencia de opiniones sobre la modalidad de inserción curricular. Las opiniones
recabadas sugieren una cierta independencia del claustro docente con respecto a las
exigencias o no que la CONEAU pudiese disponer sobre este espacio.Por otra parte, el interés
demostrado por los encuestados da cuenta de una preocupación por el tratamiento educativo
sistemático por los problemas ambientales que pareciera no condecir con las medidas que
hasta el momento ha implementado el Ministerio de Educación en los diferentes niveles del
Sistema Educativo. Podríamos modestamente concluir, por consiguiente, que el siguiente
paso para la inserción curricular de la EA en nuestra Facultad depende, fundamentalmente, de
acuerdos y consensos que la instrumentalicen urgentemente.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
174
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ADQUISICIÓN DE DATOS CUANTITATIVOS A PARTIR DE IMÁGENES DE


CORTES HISTOLÓGICOS DEL INSTESTINO DELGADO DE RATONES. UNA
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA

Elias, A.1; Neme Scheij, L.1; Alvarez, F.F. 1; Aguila, A.1; Padilla Franzotti, C.1; Sanchez, F.1;
Esper, L.B.2
1
Cátedra de Bioestadística; Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Universidad
Nacional de Tucumán. 2Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
eliasvacaflor@gmail.com

El intestino delgado adulto está tapizado por prolongaciones de la mucosa en forma de dedo
denominadas vellosidades, que tienen la función de aumentar la superficie de absorción de
nutrientes y posterior transporte al resto del organismo, por lo que juegan un papel relevante.
El desarrollo normal de las vellosidades, se encuentra condicionado por la presencia de
factores de transcripción, que inducen el destino de las células de los órganos a lo largo de
toda la vida y al estar ausentes o inhibidas llevan a la muerte del organismo por desnutrición.
Esto último podría deberse a que la ausencia de proteínas produce defectos graves en el
epitelio de los intestinos. Dos proteínas homólogas de la familia Cdx, (Cdx1 y Cdx2) son las
esenciales para el desarrollo y mantenimiento de las células del epitelio intestinal en animales
adultos y cada una puede inducir diferenciación en células de ratones transgénicos. A partir de
fotografías ó imágenes de cortes histológicos de intestinos delgados es posible realizar
mediciones de alturas y longitudes de vellosidades, para luego compararlas según diseño
metodológico del experimento. Los objetivos de este trabajo son1)Adiestrar a 4 alumnos en
las técnicas de adquisición y procesamiento estadístico de datos. 2) Adquirir datos
cuantitativos de imágenes digitales. 3) Evaluar el efecto en la inhibición de los genes de
proteínas intestinales de la familia Cdx. En cuanto a los materiales y métodos se realizó un
Diseño experimental de Casos y Controles. Los alumnos fueron adiestrados en el uso de
programas de medición de imágenes. Del artículo “Essential and RedundantFunctionsof
Caudal FamilyProteins in ActivatingAdult Intestinal Genes (2011)”, se seleccionaron 3
imágenes de cortes histológicos con tinción inmunohistoquímica de intestinos delgado de
ratones. El experimento consistió en administrar1 mg de tamoxifeno durante cinco días
consecutivos a ratones de 4 a 6 semanas de edad, los que fueron sacrificados luegode 6 o 7
días de tratamiento. Se formaron tres grupos: GC: grupo control,ratones tipo salvaje; GE1:
grupo experimental con inhibición del gen Cdx2 (KO)y GE2: grupo experimental con
inhibición de los genes Cdx1-Cdx2 (Doble KO). Se midieron las alturas de las vellosidades
con el software PDF-XChangeViewer de 3 imágenes, se obtuvieron 120 mediciones, con
igual calibración. Estudio estadístico: ANOVA de Kruskal & Wallis con dos factores y
postest de Holm&Sidak al 5% de significación. Como resultados obtenidos podemos
compartir: Medianas: 183,6µm (GC); 148,1µm (GE1); 90,7µm (GE2). Media ±SD:
184,2±13,9 µm (GC); 147,2±10,0µm (GE1); 90,7±6,2µm (GE2). Se observaron diferencias
significativas en lasalturas de las vellosidades (Kruskall& Wallis, p<0,0001). Según postest
de Conover los tres grupos presentaron diferencias significativas (p<0,001). Mayor inhibición
de las alturas se observó en GE2.Concluimos que la pérdida de “KO” y la combinada “Doble
KO” produjo efectos de inhibición marcados en las alturas de las vellosidades intestinales con
respecto al control. Evidenciando que las deficiencias aisladas de Cdx2, y de Cdx1-Cdx2
producen deformaciones en la vellosidades que podrían ser causales de desnutrición en
ratones adultos.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
175
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

CONTAMINACIÓN SONORA, UN EJEMPLO DE APLICACIÓN EN LA MATERIA


BIOESTADISTICA

Elias, A.1; Padilla Franzotti, C.1; Neme Scheij, L.1; Alvarez, F.F.1; Kouri, E.1; Aguila, A.1;
Sánchez, F.1; Esper, L.B.2
1
Cátedra de Bioestadística; Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Universidad
Nacional de Tucumán. 2Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
eliasvacaflor@gmail.com

Las leyes de seguridad laboral de Argentina contemplan la contaminación sonora en el ámbito


del trabajo, regulando los valores de niveles máximos de ruidos y vibraciones permitidos para
prevenir daños en la salud. Se considera como nivel de precaución 85dBA y como valor
máximo 90dBA de nivel sonoro continuo y sostenido. Regulan la obligatoriedad del uso de
protectores auditivos por toda persona expuesta y la reducción de los tiempos de exposición.
Los motores de vehículos, fuentes de emisión sonora, se consideran divididos en cuatro
categorías: vehículos silenciosos (media inferior a 84 dBA), vehículos poco ruidosos (media
entre 84 y <86 dBA), vehículos ruidosos (media entre 86 y 90 dBA) y vehículos muy ruidosos
(media mayor a 90 dBA). Las empresas de transporte de larga distancia que emplean
vehículos pesados deberían realizar controles de calidad internos de manera constante y
permanente para analizar los niveles de exposición de sus empleados y de toda persona que
transportan para tomar acciones de protección auditiva. Los objetivos son: 1) Comparar los
niveles de ruido de dos marcas de motores, 2) Analizar si los niveles del ruido interno y
externo superan los de precaución. En el taller de una Empresa de Transporte de larga
distancia se midieron con un sonómetro los niveles de ruido producidos por60 colectivos de
dos marcas de motores (M1, M2),bajo condiciones de aceleración, a una velocidad
estabilizada de 10 Km/h, durante 10 min de forma continua. Se midieron los niveles de ruido
en la cabina del conductor (RI) y fuera del vehículo (RE). Se consideraron rechazados los
vehículos que en la prueba sonora superaban el valor máximo permitido. El diseño
metodológico fue Exploratorio descriptivo, observacional, comparativo de corte transversal.
El análisis estadístico fue el Test de rangos de Mann-Whitney al 5% de significación. Los
resultados obtenidos muestran la cantidad de colectivos según la marca de motor fueron: n1=6
y n2=54. Medidas de posición (mín; P25, P50; P75; máx; media±SD): RI: M1 (86; P25=86;
P50=86,5; P75=87,5; 89; 86,8±1,2), M2 (81; P25=86; P50=87,5; P75=89,25; 91; 87,7±1,9);
RE: M1 (74; P25=74; P50=76,5; P75=77,25; 78; 76±2), M2 (61; P25=72,75; P50=74;
P75=76; 88; 74,6±4). 3 vehículos de la marca M2 superaron el máximo permitido de 90. No
se observaron diferencias significativas en las medianas de los niveles de ruido en RI y RE
entre las dos marcas (Mann-Whitney, p=0,107; p= 0,298). Discusión: 1) Los valores
detectados en RI superaban los valores de precaución efecto no observado en RE. 2) se
detectaron 3 vehículos muy ruidosos. Los resultados encontrados advierten que se debe
controlar que los conductores utilicen protectores auditivos.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
176
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

FOTOGRAMETRÍA COMO HERRAMIENTA PARA LA ADQUISICIÓN DE DATOS


ESTADÍSTICOS Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO

Elias, A.1; De Luca, A.1; Sued, C.1; Sánchez, F.1; Núñez, V.1; Esper, L.B.2
1
Cátedra de Bioestadística; Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Universidad
Nacional de Tucumán. 2Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
eliasvacaflor@gmail.com

La adquisición de datos estadísticos a partir de imágenes/fotografías digitales es una técnica


que puede ser considerada, en docencia, para desarrollar el pensamiento crítico de alumnos de
todos los niveles educativos. En particular brinda la oportunidad de obtener información
cuali-cuantitativa de manera sencilla y de bajo costo muy útiles en investigación. Muy
beneficioso en procesos colaborativos entre diferentes asignaturas con y sin prácticas en
laboratorios experimentales. En la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la
Universidad Nacional de Tucumán se imparten las asignaturas Estadística, Bioestadística e
Informática empleando modelos pedagógicos mixtos (tradicional y progresista) con prácticas
que emplean programas informáticos genéricos o empaquetados (Word, Excel, PowerPoint,
SPSS, InfoStat, SigmaPlot). En clases prácticas se desarrollan ejercicios donde se utilizan
datos simulados de problemas reales de disciplinas relacionadas con Ciencias de la Salud
como Biología, Microbiología, Anatomía, Patología, Química, Bioquímica, Farmacia,
Alimentos y Control de Calidad como así también ejemplos aplicados en Antropología,
Odontología y Arqueología. Garantizando de esta manera la colaboración multidisciplinaria.
Resulta un desafío pedagógico desarrollar el pensamiento crítico que garantice, mediante
preguntas claras y precisas, el abordaje adecuado de problemas independiente del área de
aplicación. Contribuir al desarrollo intelectual de los estudiantes es un objetivo fundamental
de la educación universitaria, al mismo tiempo es un desafío para quienes acompañan estos
procesos de formación. Los objetivos son 1) Buscar, detectar, descargar e instalar programas
gratuitos que realicen mediciones de fotografías o imágenes digitales. 2) Describirla técnica
de adquisición de datos a partir de imágenes/fotografías que asegure la confiabilidad de los
datos. En materiales métodos se utilizó un Diseño metodológico en cascada. La búsqueda de
los programas se realizó a través de Google, se emplearon las palabras “medición de
imágenes”, “measurementofimages”. Se seleccionaron, instalaron 8 programas,y probaron en
una misma imagen digital. Los resultados muestran que el 50% de los programas demostraron
ser fáciles de utilizar, con posibilidad de calibración. Fue posible realizar mediciones de
longitudes rectas, polígonos, áreas y ángulos. Se obtuvieron medidas similares. Se redactó un
protocolo con 4 pasos a seguir desde la calibración de una imagen/fotografía hasta la técnica
estadística para validar los datos resultantes. A modo de conclusión podemos decir que se
logró cumplir con los objetivos planteados. Se proyecta incorporar en la guía de trabajos
prácticos 2018 de las asignaturas Bioestadística y Estadística, problemas donde se deban
adquirir datos de imágenes digitales. Comparar el desempeño de los alumnos con los del año
2017, antes y después de la implementación de la metodología pedagógica.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
177
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

MAP VIEW 3D: HERRAMIENTA INFORMÁTICA PARA NOSOGEOGRAFÍA

Elias, A.1; Sued, C.1; Sánchez, F.1; Núñez, V.1; De Luca, A.1; Esper, L.B.2
1
Cátedra de Bioestadística; Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Universidad
Nacional de Tucumán. 2Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
eliasvacaflor@gmail.com

La Epidemiología es el estudio de la salud y la enfermedad en las poblaciones. La


Nosogeografía o geografía de las patologíasse puede considerar como una rama de la
epidemiología encargada de la identificación y análisis de patrones de distribución espacial de
las enfermedades y sus determinantes. Los sistemas de información geográfica (SIG)
considerados potentes herramientas de apoyo en el análisis de situación de salud como el
monitoreo y vigilancia dependen de los sistemas informáticos comerciales
comoSIG,ArcView, Luciad, ESRI, Intergraph, MapInfo, BentleySystems, Autodesk o
Smallworld y gratuitos comoGenericMapping Tools, GeoServer, Geograss entre otros;
herramientas complejas de aprender y utilizar. En el año 2013 Microsoft incorpora a su
programa Excel el complemento “Map View 3D”, sencillo y práctico; accesible en Office
2013 a 2017. El objetivo es analizar el alcance del complemento “Map View 3D” y aplicarlo
en un conjunto de datos epidemiológicos. Como material y método se realizó un diseño
metodológico descriptivo. Se obtuvieron datos georeferenciados de 11 hospitales de
Tucumán, de la página del Ministerio de Salud de la provincia, referentes a Nro de turnos,
Nro de consultas en las guardias y Nrode cirugías realizadas durante los años 2015 y 2016. Se
calcularon % para detectar los hospitales con mayor porcentaje de asistencias médicas y
comparar el período 2015 con 2016. Se utilizó el complemento “Map View 3D” del programa
Excel 2013 para su representación e interpretación. Mencionamos como resultados: en el
menú del complemento “Map View 3D” fue posible acceder a mapas 2D y 3D; también
utilizar mapas descargados por internet con el buscador “bing”. La presentación
georreferenciada (Latitud, Longitud) se realizó de forma correcta; la representación de
números totales y % de turnos, de atenciones en guardias y de cirugías realizadas fue posible.
Los tipos de representaciones accesibles en la opción “Gráfico 2D” fueron gráficos en barras
verticales y horizontales de partes componentes. En el mapamundi fue posible representar
barras verticales de partes componentes, densidades con diferentes niveles de colores y
ciclogramas con promedios, valores mínimos y máximos, y con datos agregados; cómo así
también generar capas. Se pueden crear mapas personalizados, capturar pantallas y crear
videos; agregar textos, y leyendas. Para guardar los resultados obtenidos no son posibles los
formatos xls o pdf, solo pueden realizarse capturas de pantallas para ser pegadas en Paint o
algún procesador de textos. Como conclusiónplanteamos que es posible considerar al
complemento “Map View 3D” de Excel una herramienta accesible, útil, sencilla y factible de
utilizar en Nosogeografía con representación de datos en mapas de calidad cartográfica. Sin
embargo, existen funciones en otros programas SIG como graficar líneas y colorear regiones,
necesarias en Ecoepideomología que no están presentes.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
178
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

INGRESO A LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES


¿PORQUÉ ES UNA PROPUESTA INNOVADORA?

Enrico, E.E.; Bossolasco, M.L.; Casanova, B.A.; Enrico, R.J.


Centro de Innovación Educativa (CIE), Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
cie@csnat.unt.edu.ar

Entendiendo a la innovación educativa como un camino de revisión de prácticas, de


reconocimiento de las limitaciones y de búsquedas de alternativas; que se acompaña con
procesos de investigación de dichas acciones, diseñamos una experiencia educativa de ingreso
a la universidad en modalidad semipresencial, mediante el uso de un entorno virtual de
aprendizaje, que facilita el aprendizaje ubicuo y posibilita el acceso e integración de
elementos multimedia y tecnológicos. El diseño instruccional del Curso de Ingreso se efectuó
tomando como eje los objetivos que se busca alcanzar en los futuros ingresantes, entre los
cuales se ha priorizado la autorreflexión vocacional y del hacer, la motivación, la autogestión
y la socialización, así como competencias necesarias a desarrollar en esta etapa que implica el
inicio de una carrera de profesionalización. Para ello se elaboraron recursos didácticos con
una variedad de formatos, textual y audiovisual, que cubren diferentes estilos de aprendizaje y
promueven la participación del estudiante en la concreción de esos objetivos.En este trabajo
se muestran los resultados de encuestas realizadas a los alumnos acerca de sus opiniones
sobre los materiales empleados, asociadas a su autoevaluación del desempeño en el
cursado.Se analizaron 325 respuestas a la encuesta administrada al finalizar el Curso de
Ingreso. Dicha encuesta abarcaba variables para la evaluación del diseño de la propuesta
como también el propio desempeño del estudiante. En este trabajo se muestran los resultados
del análisis de las siguientes variables: - Calificación de la claridad de los materiales con
formato textual y audiovisual: variable categórica ordinal que evalúa los materiales del 1 al 5
según la escala de Likert; - Dificultades de acceso a los materiales con formato textual y
audiovisual: variable de texto, con respuesta abierta, para expresar cuál fue la dificultad
específica que tuvieron para usar el material; - Autoevaluación: “Pude darme cuenta de
aquellos saberes que aún no tengo adquiridos, Dediqué el tiempo suficiente, Realicé el
esfuerzo suficiente, Aproveché las instancias de ayuda ofrecidas por los docentes, Asumí esta
instancia de formación de modo responsable y Asumí esta instancia con entusiasmo”.
Variables categóricas ordinales con la escala de Likert; - Comentarios ampliatorios de su
evaluación. Variable de respuesta abierta.El análisis de datos se efectuó combinando una
lógica cuantitativa, para aquellas respuestas pertenecientes a las preguntas cerradas con escala
Likert, y con minería de textos mediante el software IRAMUTEQ para el análisis de las
respuestas abiertas.De acuerdo al objetivo de autogestión propuesto para esta instancia de
ambientación, se puede señalar que las opiniones vertidas por los alumnos confirman que el
diseño de los materiales les permitió realizar un aprendizaje autogestionado. Reconocen que
los materiales y actividades relacionadas que se les propusieron promovieron la autonomía en
la búsqueda de información, localización de espacios claves dentro de la Facultad, la
resolución de situaciones problemáticas que pueden presentarse en la vida universitaria y el
desarrollo de competencias digitales necesarias para su vida profesional. Asimismo los
alumnos participantes que dieron respuesta al cuestionario señalan que estas actividades han
resultado significativas y agradecen la claridad con la cual se ofreció información, la calidad
de los materiales, la posibilidad de trabajar de manera semipresencial y la disposición de los
docentes para llevar a cabo la tarea y acompañarlos en forma permanente.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
179
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

APORTES PARA EL APRENDIZAJE DE CONCEPTOS EN FÍSICA Y


MATEMÁTICA, UTILIZANDO DISTINTOS RECURSOS DIDÁCTICOS
FUNDAMENTADOS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. PERÍODO 2016-2017

Esper, L.B.; Pérez Carmona, M.C.; Tannuré Godward, B.; Maldonado, H.; Tapia, M.
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. liesper@yahoo.com.ar

El presente trabajo tiene como objetivo mostrar el proceso de trabajo desarrollado en los dos
últimos años del proyecto de investigación en curso “Aportes para el aprendizaje de
conceptos en Física y Matemática, utilizando distintos recursos didácticos fundamentados en
la Investigación Educativa”. El mismo se inició en el 2014 y termina en diciembre del 2017.
Se cuenta con algunos trabajos sobre aplicaciones de diferentes estrategias didácticas;
elaboración de materiales didácticos para la enseñanza de Física o Matemática;elaboración de
materiales de laboratorio, todo ello en consonancia con el paradigma actual sobre los procesos
de aprendizaje, basados en líneas de investigación que hipotetizan, que una de las maneras de
favorecer aprendizajes con más significado y sentido para los estudiantes, consiste en situar
los conceptos aprendidos en contextos específicos de sus carreras. Esto desarrolla mejor la
comprensión conceptual y se aprende más acerca de la naturaleza de la ciencia-técnica, la que
les proporciona a los estudiantes nuevas herramientas (materiales escritos, TIC, materiales de
laboratorio, etc.) que favorecen su aprendizaje. Los materiales elaborados se experimentaron
con alumnos que cursaron Matemática (primer cuatrimestre) y que están cursando Física
(segundo cuatrimestre) del presente período lectivo y que al finalizar 2017, se evaluará su
impacto pedagógico. Además se está trabajando en conjunto con docentes de la FRT-UTN en
elaborar y poner en práctica bancos de preguntas (múltiple choice), para evaluar conceptos de
distintos temas de Matemática a través del aula virtual y bajo la plataforma Moodle,
experiencia que se prevé en un futuro incorporarla con nuestros alumnos de la FCN-UNT. En
el período que se informa, los resultados del proyecto 26/G512 han dado lugar a los siguientes
trabajos presentados en Congresos Nacionales e Internacionales, y publicados en Actas y/o
Revistas: “Innovación metodológica en la Educación Superior para favorecer la
comprensión”; “Incorporación de las TIC en el aula de Física: Alternativa Metodológica”;
Resultados de un modelo integrador para articular Matemática con otras disciplinas de la
carrera de Geología”; “Importancia de conocer la historia del Análisis Armónico como
estrategia de enseñanza”; “Recursos didácticos fundamentados en la Investigación Educativa:
la exactitud de lo inexacto”. Los dos últimos trabajos han sido aceptados para su publicación
en una edición especial de la Revista de Enseñanza de las Ciencias. Además, como resultado
de la Investigación Educativa, se publicaron los libros:-La Exactitud de lo Inexacto. Editorial:
EDUNT. 85 p. San Miguel de Tucumán. Argentina.- Matemática I. Contenidos de Álgebra y
Cálculo para estudiantes de Ciencias Económicas. Editorial: U.NSTA, San M. de Tucumán,
1ª edición, 2016, ISBN 978-987-1662-72-2, 240p.; 2ª Edición, 2017. ISBN 978-987-1662-77-
7; 254 p.Por otro lado, dentro de la Formación de Recursos Humanos, se dirigió a cuatro
tesinas dentro de la temática del presente proyecto, de las cuales dos docentes lograron el
título de posgrado: una alcanzó el grado de Magister en Enseñanza de la Matemática (FAU-
UNT) y otra el grado de Magister en Psicología Educacional (FF y L-UNT).

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
180
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

LAS AVES COMO HERRAMIENTA PARA ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN


AMBIENTAL

Fanjul, M.E.1,2; Echevarría, A.L.1; Martínez, M.V.1


1
Instituto de Vertebrados, Zoología. Fundación Miguel Lillo. 2Cátedra Biología Animal,
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. mefanjul@lillo.org.ar

Las aves se caracterizan por ser uno de los grupos de vertebrados mejor documentados, de
fácil identificación, la mayoría diurnas y por ser sumamente atractivas para el hombre. Todo
esto las convierte en una excelente herramienta educativa para ser utilizadas en la enseñanza
de la conservación del ambiente, uno de los pilares más importantes de la Educación
Ambiental. A partir de diversas actividades realizadas, a diferentes públicos, centros y niveles
educativos y procedencias, se intenta abordar las numerosas problemáticas ambientales
usando la importancia de conocer, cuestionar y conservar las aves y sus ambientes naturales.
En el presente trabajo se mencionan algunas de las actividades que se realizan con el fin
último de incrementar conocimiento, generar sensibilidad y promover el cuestionamiento de
las diferentes acciones del hombre y sus consecuencias en la Naturaleza. Desde el año 2006 se
vienen generando diferentes actividades como ser, dictado de charlas y talleres en diferentes
centros educativos, tanto jardín de infantes, primaria, secundaria, terciario y universitario,
privados como públicos; organización de salidas de observación de aves, participación anual
en el Festival Mundial de las Aves, Aves Migratorias y el Mes Nacional de las Aves en
Argentina, participación en Semanas de la Ciencia, Día del Medio Ambiente, Día de los
Jardines Botánicos, asesoramientos a diferentes docentes y alumnos en Ferias de Ciencias y
proyectos educativos. A lo largo de los años se ha educado aproximadamente a unos 7.000
niños y adolescentes, principalmente de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena, aunque se
destacan alumnos de escuelas muy alejadas como ser Gonzalo (Trancas) o El Mollar (Tafí del
Valle). El aumento en la demanda de asesoramiento e invitaciones a participar en diferentes
charlas y talleres nos podría indicar una mayor motivación por parte de la comunidad de
conocer las aves, su ambiente y su conservación. Sin embargo, al no ser una actividad
obligatoria, muchas veces, queda sesgado a un público particular que cuenta con docentes
interesados en la temática. Es importante fomentar más actividades de Educación Ambiental
dentro de la currícula formal educativa y promover más actividades no sólo usando las aves
como herramientas sino también con diferentes grupos de animales y plantas. Cabe destacar,
que estas actividades no poseen un financiamiento por partes de las diferentes instituciones
involucradas, sino que se realizan por el simple amor a la docencia y conservación, por lo que
es imperioso generar un espacio de difusión y apoyo económico para su continuidad.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
181
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

RENDIMIENTO ACADÉMICO EN MATEMÁTICA DE ALUMNOS DE PRIMER


AÑO DE LA LICENCIATURA Y PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS,
DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DE LA U.N.T.

Flores, R.F.; Batalla, A.G.; Benítez, S.B.; Benítez, L.M.


Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. raulfernandoflores@gmail.com

En este trabajo se analiza el rendimiento académico en Matemática de los alumnos de la


Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de
Tucumán (UNT), durante el primer año de las carreras de Licenciatura en Ciencias Biológicas
y Profesorado en Ciencias Biológicas. El rendimiento fue medido por la aprobación de los
exámenes parciales de la materia Matemática, que los alumnos cursan con régimen anual. La
preocupación por el desempeño de los alumnos de primer año de carreras universitarias, que
surge de numerosos y desfavorables indicadores de deserción y bajo rendimiento académico,
ha llevado a las universidades del país a investigar las causas que subyacen en esta
problemática. La FCN de la UNTno escapa a la realidad descripta anteriormente. La
problemática del bajo nivel de conocimientos previos de Matemática en los ingresantes indica
que a nivel país el 70,2% de los estudiantes está por debajo o en el nivel básico y en la
provincia el número alcanza al 80%, (operativo Aprender 2016).El término rendimiento tiene
muchas implicaciones, si bien se considera a las calificaciones obtenidas por los alumnos
como el referente casi exclusivo. Esta información puede generar una lectura que centra sólo
la responsabilidad académica en el alumno. Sin embargo, la responsabilidad institucional es
clave para evaluar lo que se entiende por rendimiento. Más allá de las condiciones internas a
las instituciones y de las prácticas docentes, resulta imprescindible también conocer las
características que aportan quienes son los receptores de la labor docente a los efectos de
estimar algunas de las razones que inciden en el rendimiento y la deserción de los alumnos
universitarios, en especial en los primeros meses del cursado (deserción temprana), en el
presente trabajo se analiza el rendimiento en función de los parámetros de la FCN e IML:
alumnos que regularizan la asignatura (R), los alumnos que abandonan el cursado quedando
libres (LF), los alumnos que no pudieron aprobar alguno de los parciales (LP) y los alumnos
que se inscribieron en la asignatura pero no cursaron (NA).Muchos factores influyen en el
rendimiento académico, unos que pertenecen o se encuentran en el mismo estudiante
(endógenos), y otros que pertenecen o se encuentran en el mundo circundante (exógenos).
Estos factores no actúan aisladamente, el rendimiento académico es el resultado de la acción
recíproca de lo interno y lo externo: características aptitudinales, intelectuales, personalidad
del alumno, aspectos motivacionales, percepción personal de las razones de ingreso a la
misma,características actitudinales, condiciones edilicias, etc. En el primer año de las carreras
de Licenciatura en Ciencias Biológicas y Profesorado en Ciencias Biológicas el rendimiento
académico anual está relacionado al desempeño del alumno en los dos primeros meses de
cursado (primer parcial), período con la relación docente- alumnos más baja de la facultad (un
profesor y dos auxiliarles para más de 400 alumnos) y a los conocimientos previos de la
asignatura, siendo los alumnos recursantes los de mejores resultados en las carreras de
Licenciatura en Ciencias Biológicas y Profesorado en Ciencias Biológicas en los años
estudiados.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
182
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ANÁLISIS COMPARADO DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE LA CARRERA DEL


PROFESORADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E I.M.L.

Gonzalez, R.E.1; Barrios, R.J.1,2; Fernández, Y.E.1


1
Cátedra de Didáctica Especial, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Cátedra de
Didáctica Específica y Residencia Docente en Química, Facultad de Filosofía y Letras.
egonzalez@csnat.unt.edu.ar

La carrera del “Profesorado en Ciencias Biológicas” atravesó diversos formatos desde su


creación en 1964, comoProfesorado de la Enseñanza Media en Ciencias Naturales. El objetivo
de este trabajo es comparar los diferentes planes de estudios que se implementaron en la
carrera del Profesorado en Ciencias Biológicas. Para ello se utilizó análisis de documentos
con metodología comparada mediante el cotejo de categorías como: áreas de formación del
plan, asignaturas dentro de cada área y cargas horarias. El currículum del Profesorado, del
plan 1964 estaba constituido por un curso preparatorio de orientación y materias de la
formación científica, lingüística, pedagógica y cultural-filosófica.El dictado de esta carrera se
realizaba en la Facultad de Filosofía y Letras.Al modificarse en 1985 tenía una formación
disciplinar del 70%, lo cual fue el argumento para efectuar el traspaso de este Profesorado a la
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L; ya que la mayoría de las materias del área de
formación disciplinar eran dictadas en dicha unidad académica. El cursado de las materias de
formación pedagógica, lingüística y cultural –filosófica siguieron a cargo de la Facultad de
Filosofía y Letras y otras como “Anatomía Humana”, “Fisiología Humana” e “Higiene y
Puericultura” a cargo de la Facultad de Medicina. También cambia la denominación del título:
de “Profesorado en Ciencias Naturales para la Enseñanza Media” a “Profesorado en Ciencias
Naturales”.En el año 1993 se modifica la caja curricular, de 27 asignaturas a 20. Se unifica
Anatomía y Fisiología Humana y se eliminan materias como Lengua Castellana, en esta
modificación se especifica la duración de la carrera en cuatro años. Este plan se
mantuvovigente hasta el año 2000. En 1996, tras la implementación de la Ley Federal de
Educación, se modificó el nombre del título a “Profesor en Ciencias Biológicas”, atendiendo
al aspecto disciplinar, exigido por la misma.En el año 2000 el plan de estudios del
Profesorado, cambió su formato nuevamente, ya que pasó a tener un tronco común de 80% de
materias con la Licenciatura en Ciencias Biológicas; el número de asignaturas pasó de 20 a 30
con 2861 hs. En este cambio el énfasis estuvo puesto en la formación disciplinar, en
detrimento de las otras formaciones, y solo está representada la formación generalpor la
asignatura “Ética y Deontología”. En el año 2010, se trasladó el cursado de las materias
dictadas en las facultades de Filosofía y Letras y Medicina a Ciencias Naturales. En 2015 el
plan se modificó nuevamente debido al bajo número de egresados de la carrera del
Profesorado. En conclusión, los cambios curriculares que se sucedieron desde el año 1964
hasta el año 2007, donde se hicieron modificaciones al plan de estudio 2000 siempre
apuntaron a un aumento de asignaturas en el área de formación disciplinar en detrimento de la
formación general y pedagógica, y proporcionando además una visión atomizada de los
saberes disciplinares de cada materia.La formación general y pedagógica se ve
extremadamente reducida, lo cual es contrario a las normativas solicitadas a nivel nacional
para los Profesorados y a los lineamientos del CUCEN, sin tener en cuenta cómo esto afecta a
los egresados en su desempeño profesional y a los estudiantes que serán formados por estos
docentes.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
183
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ANÁLISIS DE MITOMANÍA EN EL PROFESORADO EN CIENCIAS


BIOLÓGICAS: “PARA ENSEÑAR ÚNICAMENTE IMPORTA EL DOMINIO DEL
CONTENIDO”

Guillermin, M.Á.; Medina Álvarez,P.M.L., Teves, A.V.; Serrano H.L.


Cátedra de Práctica de la Enseñanza,Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
pamelamedina@csnat.unt.edu.ar.

Como plantean Grimson y TentiFanfani (2014) las mitomanías son ideas pensadas por ciertas
personas en determinados contextos, pero siguen circulando independientemente de esas
circunstancias. Son simplificaciones que tienden a desentenderse de las miradas complejas
que cualquier proceso de cambio requiere.Cuando se examina el origen de las mitomanías,
siempre se advierte que tienen algún punto de apoyo en la realidad o, al menos, en una parte
de la realidad.El siguiente trabajo desea plantear cómo algunas de estas ideas, que están tan
fuertemente arraigadas en los trayectos educativos de nuestros estudiantes del Profesorado en
Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Naturales de Tucumán, condicionan y cohíben
sus propias prácticas de enseñanza y sus posibilidades de generar espacios de enseñanza
diferentes a los propuestos por los paradigmas tradicionales de educación. SegúnDiker y
Terigi (2008), la formación de los docentes se ha centrado generalmente en modelos
restrictivos de la enseñanza que han dado preeminencia a una sola de las tareas pedagógicas:
la fase interactiva, el “dar clase”. Al decir de Terigi (1999), muchos especialistas piensan
todavía que un buen manejo de los saberes disciplinares dispensa saberes pedagógicos o
didácticos minuciosos o permite reducirlos al mínimo vital. Esto se observa en los residentes
cuando enfrentan sus prácticas, quienes se preocupan principalmente por manejar los
contenidos a enseñar, en detrimento de los saberes didácticos, pedagógicos y sociológicos que
están más próximos a las prácticas (información recabada mediante cuestionarios, entrevistas
y observaciones). No son capaces de captar, en sus propuestas de clases, la diversidad y la
riqueza de la experiencia social, ni tampoco las alternativas epistemológicas
contrahegemónicas que emergen de esta experiencia.Desde la asignatura “Práctica de la
Enseñanza”comenzamos a advertir la existencia de la presente mitomanía. Los estudiantes
llegaban a cursar la materia pensando que el contenido disciplinar era lo fundamental para
pensar, diseñar y ejecutar una clase. Es por ello que, luego de analizar y reflexionar sobre las
dificultades que presentaban los estudiantes para proponer planificaciones que promuevan
aprendizajes significativos y no meras actividades reproductivistas, nos propusimos como
cátedra reconocer algunos aspectos que permitan señalar el origen de esta dificultad. Es decir,
se busca conocer los modelos de enseñanza subyacentes que sustentan la práctica de
enseñanza delosresidentes en el profesorado en CienciasBiológicas.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
184
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PRECONCEPCIONES DE LOS INGRESANTES SOBRE LAS CARERRAS DE


BIOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E I.M.L. – U.N.T.

Juárez, J.B.; Gonzalez, R.E.; Maya, M.V.


Cátedra de Biología General y Metodología de la Ciencia, Facultad de Ciencias Naturales e
I.M.L., U.N.T. cat.biologiageneral@gmail.com

La universidad ofrece a sus estudiantes la formaciónen competencias y habilidades necesarias


para las prácticas profesionales específicas. De esta manera constituye un contexto que
permite la realización de proyectos personales y el diseño de trayectorias futuras. Sinembargo,
emerge un desafío que cobra características particularesdurante el tramo de inserción: el
abandono y el fracaso en las formas de estudio, que alteran demodo complejo el proceso de
inclusión. Uno de los factores que podría estar relacionado en el proceso de inserciónson las
concepciones o creencias implícitascon que los jóvenes ingresantes llegan a las carreras que
eligen. Por este motivo, el propósito de este trabajo consiste en identificar y describir las
preconcepciones de los ingresantes acerca de las carreras de Biología de la Facultad de
Ciencias Naturales e I.M.L.La población analizada fue de 246 estudiantes del primer año de
las carreras de Profesorado y Licenciatura en Ciencias Biológicas durante el cursado de la
materia Biología General y Metodología de la Ciencia. La recolección de datos consistió en
encuestas y cuestionarios.De las encuestas surge que la mayoría de los ingresantes del
Profesorado eligió la carrera por que se relaciona con las materias que le gustaban en el
secundario y porque les gusta la Biología y la docencia. Por otro lado, los ingresantes de la
Licenciatura manifestaron que la elección de la carrera se debe a que siempre les gustó la
Biología y los animales y plantas. Del análisis del cuestionario se obtuvo que los estudiantes
del Profesoradose imaginan así mismos, en un 45% enseñando o como docente, en un 36%
trabajando y un 8% no sabe o no contesta, mientras que, los de la Licenciatura, un 27% se ve
investigando, un 17% trabajando con animales, un 8% viajando y un 14% no sabe o no
contesta.En el caso del Profesorado se podría inferir que aquellos que se ven trabajando,
consideran a la carrera como salida laboral, cuestión que deberá analizarse en profundidad.Por
otro lado, consideramos que laspreconcepciones planteadas en este estudio puedenfacilitar u
obstaculizar el proceso de inclusión, por lo cual, tratar de visualizar como los estudiantes
conciben a sus carreras, constituye un aporte para la creación delíneas de intervención de
carácter inclusivo.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
185
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

RENDIMIENTO ACADÉMICO EN MATEMÁTICA.


CARRERA DE GEOLOGÍA. PERÍODO 2013-2017

Juárez, M.G.; Esper, L.B.


Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. grajuarez_6@yahoo.com.ar

Matemática es una asignatura que se imparte en el primer cuatrimestre de primer año del plan
de estudio de Geología de la Facultad de Ciencias Naturales e IML-UNT. Es una asignatura
fundamental en la formación profesional y personal del estudiante, ya que por medio de ella
logra desarrollar una serie de competencias de índoles cognoscitivas, así como habilidades,
destrezas para el cálculo matemático y la capacidad de abstracción, que posteriormente lleva a
procesos mentales más complejos. Las dificultades para su aprendizaje influyen en el bajo
rendimiento académico de los estudiantes y las deserciones en los primeros años de la
universidad. Esta problemática la comparten la mayoría de las instituciones de enseñanza
superior a nivel nacional e internacional.En general, el rendimiento académico ha sido un
tema de gran interés educativo e investigativo, analizado desde diversas perspectivas
paradigmáticas y contextos. De las diversas definiciones dadas, en común contemplan que es
un indicador del nivel de aprendizaje alcanzado por el alumno, es el efecto de las diferentes
acciones que tienen lugar en el ámbito educativo. En muchos casos, este efecto es entendido
como el éxito o fracaso en el estudio. El objetivo de este trabajo es determinar el nivel de
deserción y analizar el rendimiento académico de los alumnos que cursaron Matemática, de la
carrera de Geología de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L de la UNT, en el periodo
2013-2017; siendo éstos los años de implementación del nuevo plan de estudio de la
carrera.Se realizó un análisis retrospectivo de los datos, referentes a información demográfica
y de rendimiento académico de los estudiantes. Se tuvieron en cuenta diversas variables
asociadas al régimen de cursado y aprobación de la materia. Se trabajó con los resultados
provenientes de los evaluativos, exámenes parciales y promocionales, y los recuperatorios
puntuales de evaluativos y/o parciales, para los alumnos que no aprobaron en las instancias
correspondientes. Se analizó el número de alumnos inscriptos (ingresantes y recursantes) y el
porcentaje de los que abandonaron. Sobre los estudiantes que siguieron cursando, se
observaron los porcentajes de promocionados, regulares y de libres por no aprobar exámenes
parciales; finalmente se intentó describir la evolución del rendimiento académico de los
alumnos a lo largo de su pasaje por la asignatura.La investigación fue del tipo aplicada y de
campo, porque los conocimientos adquiridos en el proceso fueron utilizados para implementar
medidas de intervención en años subsiguientes. La metodología fue de carácter descriptivo-
explicativo, y se utilizó el análisis estadístico para caracterizar la situación planteada. Del
análisis de los datos destacamos quela matrícula en 2016 fue la mayor con 145 alumnos,
mientras que en 2017 disminuyó al 50%; durante los años restantes se mantuvo constante,
alrededor de 90 alumnos. La deserción es muy alta, oscila entre el 50% (2017) y 86% (2015).
Logran alcanzar los objetivos de la materia entre un 48% y 74% del alumnado. Los resultados
obtenidos nos permiten diagnosticar patrones de rendimiento académico, tomar decisiones de
índole organizativa, pedagógica e institucional. Este tipo de diagnóstico abre nuevas
perspectivas para detectar otros patrones asociados a la metodología, estrategias de enseñanza.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
186
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ECOSISTEMAS RIBEREÑOS: INCORPORACIÓN DE CONCEPTOS


ECOLÓGICOS AL DISEÑO CURRICULAR DE TUCUMÁN (CICLO BÁSICO)

Lagoria, M.A.; Sirombra, M.; Alderete, M.


Cátedra de Ecología General, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
maichumay32@gmail.com

Los ecosistemas ribereños están formados por los ríos y riberas adyacentes que constituyen
una unidad funcional que intercambian materia y energía en el contexto de sus cuencas.
Ambos se cohesionan a través de los flujos hídricos y como tal son interdependientes. Sin
embargo, en la actualidad la actividad antrópica afecta la funcionalidad de los mismos. Una
manera de revertir esta situación es mediante la incorporación de conceptos ecológicos al
diseño curricular de Tucumán, con el fin de que los estudiantes del nivel secundario
comprendan la funcionalidad y fisonomía de las áreas ribereñas y adquieran una postura
crítica-constructiva a la hora de proponer ideas viables para su conservación y restauración.
Los objetivos de este trabajo son por un lado, proponer la incorporación de contenidos
conceptuales al diseño curricular del ciclo básico (Biología I) y, por otro, implementar el
Índice QBRy para evaluar la calidad de la zona ribereña particularmente en los ríos de
Yungas. Durante el proceso de Enseñanza-Aprendizaje se propone la incorporación de nuevos
conceptos ecológicos tales como: especies nativas vs especies exóticas, degradación
ambiental, servicios ecosistémicos, restauración ecológica y sus etapas de implementación.
Con la asimilación y afianzamiento de estos conceptos, los estudiantes reconocerán las
características específicas que describen a un ecosistema ribereño y serán capaces de proponer
estrategias factibles para su preservación involucrando a las instituciones educativas,
científicas, sociales y políticas para planificar en conjunto un modelo de Restauración
Ecológica que apunte a recuperar el ecosistema ribereño alterado, como parte de un diseño de
gestión ambiental. Además, una forma rápida de evaluar la calidad de las zonas ribereñas,
como aplicación educativa de los conceptos adquiridos, es mediante la utilización del índice
QBRy como herramienta de campo simple y sencilla para ser utilizada por los estudiantes
donde se tiene en cuenta: estructura horizontal y vertical vegetal, calidad de la cobertura
vegetal y grado de naturalidad del canal fluvial.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
187
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EL JARDÍN BOTÁNICO DE LA FUNDACIÓN MIGUEL LILLO

Levy Hynes, A.; Sáez, R.; Alurralde, S.; Gramajo Bühler, C.M.; García L.; Pintos B.; Vera, J.;
Ahumada Soria, D.
Jardín Botánico de la Fundación Miguel Lillo. alevy@lillo.org.ar

Jardín botánico de la Fundación Miguel Lillo, una colección de plantas vivas, en plena ciudad
con un formato de selva, es más que una colección, es un ámbito donde se conserva y pone en
valor la biodiversidad.A través de sus actividades de educación, apoyo a la investigación y la
conservación, este jardín es un lugar privilegiado para las actividades de educación ambiental
en todos sus niveles. Un espacio pequeño y complejo que alberga una colección de árboles
que debe ser gestionada y que necesita convivir con diferentes elementos de la urbanidad. El
presente trabajo pretende mostrar las diferentes actividades que se desarrollan en el jardín
botánico y ofrecer el mismo como un espacio de para el desarrollo de tesinas de grado
especialmente para los estudiantes de biología. Mostrar ejemplos concretos de gestión
ambiental en un jardín botánico, de manejo de la colección de plantas, comentar sobre las
fortalezas y debilidades de este espacio natural, y los potenciales temas a abordar en las
tesinas.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
188
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

LA INVESTIGACIÓN COMO MARCO DEL CONOCIMIENTO ESCOLAR EN


ALUMNOS DEL ÚLTIMO AÑO DE SECUNDARIA

Leyria, N.1; Cecotti A., M.D.2; Gardeñes, C.1; Muruaga, N.B.2


1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Herbario Fanerogámico (LIL). Fundación
Miguel Lillo.natileyria30@gmail.com.

Las colecciones del Herbario (LIL) son de gran relevancia histórica, taxonómica, geográfica y
ecológica de nivel internacional. En estas instalaciones se desarrollan numerosas
investigaciones botánicas que son aplicables a otras disciplinas, entre ellas: bioquímica,
biotecnológica y agronómica, que tienen como eje central a la especie botánica. Las
colecciones también constituyen la base de proyectos de educación privada y pública.
Alumnos del último año, del nivel secundario del Instituto Privado Rivadavia mostraron
interés sobre el conocimiento de la naturaleza. Por lo que se articuló este proyecto
interinstitucional con el propósito de conocer e implementar el conocimiento científico para
comprender la diversidad de especies vegetales, su clasificación taxonómica, su importancia
económica para la provincia de Tucumán. Participaron alumnos y docentes del mencionado
instituto, se realizaron talleres teóricos y prácticos en el ámbito del Herbario Fanerogámico
del Herbario (LIL). Se pudo integrar, fortalecer y ampliar los conocimientos botánicos del
estamento estudiantil sobre prácticas del método científico y sobre la diversidad, distribución,
requerimientos de hábitat, quién las estudia, utilidades y características de las especies que
crecen en la provincia de Tucumán. El trabajo de investigación que desarrollaron los alumnos
les permitió aprender sobre técnicas de procesamiento de materiales para colección de
herbario y a su vez mejorar y acrecentar sus conocimientos de la diversidad biológica.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
189
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

OLIMPIADAS ARGENTINAS DE BIOLOGÍA: TAREAS DE ACOMPAÑAMIENTO


AL COLEGIO GYMNASIUM DE LA UNT

Medina Álvarez, P.M.L.;Serrano H.L.; Guillermin, M.Á.; Teves A.V.


Cátedra de Práctica de la Enseñanza. Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
pamelamedina@csnat.unt.edu.ar.

La Olimpíada Argentina de Biología (OAB) es una competencia entre estudiantes de todos los
establecimientos educativos del país, cuyos objetivos son: estimular el interés en la biología,
fomentar la interrelación entre los alumnos y docentes de las distintas instituciones y
promover una competencia creativa y solidaria entre los grupos de estudiantes. La OAB se
lleva a cabo todos los años desde 1992, en la Universidad Nacional de Río Cuarto, financiado
por el Ministerio de Educación de la Nación. Las instancias de participación obligatorias en la
OAB son el certamen colegial, certamen intercolegial y certamen nacional.El grupo de
alumnos de las escuelas, forman parte de dos niveles de acuerdo al año de estudio que cursan:
primer nivel o Nivel Icorrespondiente a 1º, 2º y 3º de Ciclo Básico y segundo nivel o Nivel II
correspondiente a 4º, 5º, y 6º de Ciclo Orientado. El primer examen (instancia colegial) es
individual. Se realiza entre los meses de abril y mayo. De este modo, queda seleccionado el
equipo que representará a la institución en las siguientes instancias (grupales). El mismo está
conformado por los tres mejores promedios, pertenecientes al mismo o a diferentes años, en
cada nivel. En la preparación de los estudiantes para los exámenes teóricos se utilizan
cuadernillos de ejercitación de la OAB de ediciones anteriores, apuntes elaborados por los
coordinadores colegiales y charlas de profesionales de diferentes áreas de la biología,
basándose en los ejes de estudio propuestos: Biología Celular, Biología de los Organismos
(incluye características, clasificación taxonómica y sistemática de los organismos; Anatomía
y Fisiología de los vegetales y animales) y Ecología, etología y evolución. A su vez, los
estudiantes realizan actividades prácticas tales como: disecciones, observación y
reconocimiento de distintos tipos de órganos, tejidos, cortes microscópicos de vegetales y
animales, aplicación de técnicas bioquímicas y fisiológicas, con el fin de adquirir
competencias en procedimientos biológicos, físicos, químicos, estadísticos y en aspectos
metodológicos generales.La función de la Facultad de Ciencias Naturales en esta intervención
fue capacitar de forma directa a los estudiantes de ambos niveles en aspectos teóricos y
prácticos específicos, relacionados con los contenidos propuestos desde la OAB. Los
encuentros fueron desarrollados en las instalaciones de la Facultad y dictados a modo de
talleres por las cátedras de Paleontología, Química Orgánica y Biológica, Anatomía Vegetal,
Fisiología Vegetal, Ecología de Comunidades, Embriología y Anatomía Comparadas,
Diversidad Animal I (invertebrados) y Diversidad Vegetal III (Fanerógamas), mediados por
las acciones realizadas por los coordinadores Colegiales de cada Nivel, ambos Docentes de la
cátedra de Práctica de la Enseñanza.Durante el año 2016 se alcanzó el 6º lugar en instancias
Nacionales con Nivel I. Con Nivel II se logró mención como Colegio destacado, asistiendo
como invitado al Simposio Científico organizado por la OAB, en Río Cuarto, Córdoba.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
190
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EL CONCEPTO DE ECOSISTEMA BASADO EN OBSERVACIONES BIOLÓGICAS


Y AMBIENTALES

Mendoza, E.A.1,2; Orosco, P.R.2; Martínez, L.C.2


1
Fundación Miguel Lillo.2Escuela Normal Superior Manuel Belgrano, Simoca, Tucumán.
eamendoza@lillo.org.ar

El trabajo aborda el concepto de ecosistema ejecutando un marco teórico y otro práctico con
el objetivo de poder comprender la funcionalidad del ecosistema, basadas en observaciones
funcionales. En el marco teórico y de manera previa al desarrollo de la experiencia
elaboramos en el aula nuestro propio concepto de ecosistema. Posteriormente, realizamos una
extensa búsqueda bibliográfica de conceptos de ecosistema que fueran propuestos por
diferentes autores en el pasado. Principalmente se tuvieron en cuenta los de la bibliografía
básica del nivel de enseñanza secundaria. En la parte práctica, el trabajo se dividió en dos
etapas: 1- Visitas a docentes e investigadores especialistas en el estudio y funcionamiento del
ecosistema y en el conocimiento de la biodiversidad. 2-En la parte práctica, el trabajo tuvo en
cuenta observaciones de presencia/ausencia para un anuro (Rhiniellaarenarum) fechadas con
su canto y observaciones de variables ambientales en un período de tiempo para un sitio de
observación. Las observaciones ambientales (temperatura, lluvia, humedad y cantidad de luz)
fueron medidas con una estación meteorológica de manera continua durante el mes de Julio
de 2017 (n=31) en un espacio urbano del Departamento de TafíViejo. Para obtener nuestro
resultado conceptual de ecosistema combinamos el marco teórico estudiado, con el marco
práctico-observacional y se contrasta con el material bibliográfico encontrado. Finalmente se
elabora un concepto propio de ecosistema a partir de un modelo hipotético de su
funcionamiento, que proponemos, basándonos en observaciones funcionales de un ambiente
monitoreado y simulando un aula real….“el ecosistema es una permanente interacción entre
organismos vivos en un espacio y en tiempo determinado, los que poseen ciertos límites en
sus distribuciones e interacciones y que se encuentran vinculadas a variables
ambientales…la intensidad con que una variable ambiental se pone en contacto con un
organismo puede inducirlo a un proceso reproductivo, todo esto vinculado con las
transferencias de energía que ocurren en un sistema como lo son las cadenas tróficas”. El
proyecto concluye que el concepto de ecosistema obtenido por observaciones biológicas y
ambientales, sería más sencillo de comprender que los teóricos bibliográficos encontrados y
propone un modelo hipotético de su funcionamiento, para explicar mediante observaciones
cómo funciona, dónde inicia y dónde culmina un ecosistema. Además, el trabajo, mediante
dos propuestas didácticas plantea que sería interesante considerar salidas de campo
(dependiendo del nivel escolar) para que el alumno pueda observar el funcionamiento del
ecosistema en un aula real. Para que de esta manera pueda aprender conociendo del ambiente,
poniendo en juego lo que sabe y lo que ignora de manera natural, todo esto en un entorno en
donde el hombre es parte de ese sistema.

Presentado en Feria de Innovación Educativa: Arte, ciencia, tecnología y deportes en la


escuela a nivel provincial, 2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
191
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

LA HISTORIA DEL ANÁLISISARMÓNICO COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA


Y APRENDIZAJE

Pérez Carmona, M.C.; Esper, L.B.; Maldonado, H.; Tannuré Godward, B.


Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. marype@csnat.unt.edu.ar

En estudios realizados con estudiantes de segundo año, que cursaban Física de la carrera de
Geología, hemos comprobado que los educandos tienen múltiples representaciones acerca de
lo que es una onda. En particular, para la mayoría una onda es la visión simplificada de la
representación gráfica de una función armónica seno o coseno. Además usan una definición
operacional diferente a la que usan los físicos de la “ecuación de una onda”. Pues, para un
físico, cada función que satisface la ecuación de la onda (una ecuación con derivadas
parciales) describe una onda propagándose, no importa cuál sea su forma u otras propiedades.
Para un estudiante, la “ecuación de una onda” se refiere a la ecuación específica que describe
una onda individual en una sola situación. Así, a menudo los estudiantes piensan de cada onda
como una cosa individual, y no buscan las similitudes comunes a todas las ondas entre los
fenómenos. Este acercamiento fragmentario al describir una onda es común en todos los
razonamientos sobre ondas que los estudiantes realizan. También sostienen en sus
representaciones que la ecuación de onda es una función de dos variables, cuando en realidad
es una función de tres variables. Esto no les permite visualizar e interpretar, ni tampoco
representar la función en un espacio tridimensional. Los estudiantes deben poseer la
capacidad de abstracción porque representarlo gráficamente es un obstáculo difícil de superar,
ya que la representación gráfica del tiempo no tiene existencia real. Hemos detectado que, si
bien los estudiantes tienen claro esta clasificación en cuanto a su naturaleza, surgen graves
confusiones al considerar, en la mayoría de los casos, tan sólo las ondas sonoras como
longitudinales y las ondas lumínicas como transversales. Algunos de los elementos que
conducen a que se presenten estos errores es la imprecisión en el lenguaje que se usa para
describir el fenómeno de propagación de ondas. Conscientes de esta problemática y con una
orientación constructivista del aprendizaje de los conceptos científicos, nos enmarcados en el
contexto histórico del aprendizaje como cambio conceptual en la enseñanza de las Ciencias
con el objetivo de mostrar una breve descripción de la historia del Análisis Armónico y de
cómo su desarrollo se originó al buscar una explicación al comportamiento de una cuerda
vibrante. Este enfoque tiene la ventaja de que puede ayudar a minimizar las reacciones
afectivas negativas de los alumnos cuando comprueban que la mayor parte de sus ideas sobre
temas científicos son erróneas. Es posible entender las dificultades para aprender
determinados contenidos siguiendo una reconstrucción histórica de los mismos. Por lo que el
conocimiento de la Historia proporciona una visión dinámica de la evolución de la Ciencia
que puede capacitar para muchas tareas interesantes en el trabajo educativo del profesor.
Enseñar ciencia desde el análisis de su evolución histórica pueden lograr en los estudiantes
comprendan que la validez de las teorías pasadas no puede discutirse en base a los
conocimientos actuales, sino a partir del contexto en el que surgen. De igual forma, los
esquemas conceptuales de los alumnos han de analizarse considerándolos como instrumentos
que le son útiles al alumno para su interpretación e interacción con la realidad. Sólo partiendo
de este punto podemos pensar en cambiar su forma de pensar.

Presentado en la XX Reunión de Educación en Física,2017, Concordia, Argentina.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
192
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ESTRATEGIAS DE CONSTRUCCIÓN DEL SIGNIFICADO EN LENGUA


EXTRANJERA

Pino, N.B.; Caro, M.P.; Parra, M.C.


Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. bettypino64@gmail.com

La enseñanza del Inglés con Fines Específicos (IFE) se ha posicionado como un enfoque
respetado y cada vez más utilizado en el campo de la Enseñanza del Inglés como Lengua
Extranjera. Sin embargo, en algunas Facultades de la Universidad Nacional de Tucumán, la
asignatura Inglés con Fines Específicos tiene un escaso crédito horario y cursos numerosos
con alumnos que poseen diferentes conocimientos previos del idioma. Aún más preocupante
resulta el hecho de que en algunas carreras se está eliminando Inglés de las materias a cursar
del Plan de Estudios aunque se exige que el alumno acredite conocimientos de dicha lengua,
teniendo el mismo que rendirla en condición de Alumno Libre. Otra realidad que a la
Universidad le toca enfrentar es la falencia en la lectocomprensión en la lengua materna en
sus estudiantes, falencia que obstaculiza la adquisición de una segunda lengua.Sea como
fuere, lo comprobable e innegable es que los alumnos comienzan su Educación Superior sin
haber logrado, en la mayoría de los casos, una competencia lectora satisfactoria.Como
docentes del nivel superior, y considerando que la lectura comprensiva no se limita a la
enseñanza de una primera o segunda lengua sino que atraviesa todos los campos del saber y se
manifiesta en la vida diaria misma, consideramos que se debe dejar de lado la crítica pasiva y
actuar de manera responsable y comprometida, ya que, sea por el motivo que fuera, los
alumnos no son responsables por aquello que no se les enseñó. Es por ello, que el presente
trabajo supone un replanteamiento de las estrategias de construcción del significado en LE
(Lengua Extranjera) por medio de la enseñanza explícita de estrategias de lectura durante todo
el proceso de la misma (Pre-lectura, lectura en sí misma y Post-Lectura) que permita a
nuestros estudiantes optimizar sus prácticas lectoras con el fin de llegar a convertirse en seres
pensantes, lectores críticos y futuros profesionales provistos de herramientas que les
posibiliten enfrentarse a la información de sus respectivos campos científicos y técnicos.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
193
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PRODUCCIÓN DE MATERIALES PARA ILE: QUÉ, CÓMO Y PARA QUIÉN

Pino, N.B.; Caro, M.P.; Parra, M.C.


Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. bettypino64@gmail.com

El acercamiento a la producción de material didáctico puede encararse a partir de múltiples


perspectivas. El presente trabajo tiene como punto de partida la inexistencia de Material de
Especialidad para las Carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto
Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán. El objetivo es proponer una alternativa
de diseño de Material Didáctico que aborde textos de especialidad que guarden una estrecha
relación con las Carreras de Grado que se dictan en la Facultad arriba mencionada, a saber:
Licenciatura y Profesorado en Ciencias Biológicas, Arqueología, Museología y Geología.La
presente es una propuesta de la Cátedra de Inglés de la mencionada Facultad para afrontar el
desafío de enseñar Lectocomprensión de textos académicos en Inglés dentro de un marco
estratégico en el que los conocimientos previos y las necesidades de los estudiantes
universitarios jueguen un papel primordial. Hay una coincidencia generalizada al afirmar que
producir y elegir material para la clase de Lengua Extranjera es una tarea compleja que
involucra tomas de decisiones a distinto nivel, en un entramado que refleja la multiplicidad de
actores involucrados en el proceso. La toma de decisiones sobre la corriente metodológica a la
Cátedra adscribe define el entorno de aprendizaje y los objetivos que se quieren alcanzar. Tras
analizar algunas consideraciones básicas de los materiales de enseñanza y su contribución al
aprendizaje, se presentarán una serie de criterios y guías para su elaboración. Asimismo, se
describirán algunas características fundamentales que deben reunir los materiales para la
enseñanza del inglés en las Carreras de Grado de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto
Miguel Lillo. La propuesta de la cátedra incluye Material Didáctico con ejercitación propia
del Enfoque de Lectocomprensión combinado con la especificidad de cada una de las carreras
de esta Facultad.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
194
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

APLICACIÓN DEL CICLO DE INDAGACIÓN EN ESTUDIANTES DEL NIVEL


MEDIO DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN PARA EL ESTUDIO DE LA
BIODIVERSIDAD

Pomares, M.A.1; Fanjul, M.E.2


1
Catedra Ecología General, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Instituto de
Vertebrados, Sección Ornitología, Fundación Miguel Lillo. pomaresmiguel@gmail.com

El Ciclo de Indagación es una herramienta para la enseñanza e investigación en varios países


de Latinoamérica. Este promueve hacer ciencia a partir de la elaboración de preguntas del
entorno, buscando respuestas objetivas, la acción de tomar datos, un análisis y reflexión sobre
los resultados y, según esto, el planteo de nuevas interrogantes y, así, el comienzo de un
nuevo ciclo. Se trabajó el Ciclo de Indagación como método de investigación con estudiantes
del 2° año del Colegio Nacional Bartolomé Mitre, en San Miguel de Tucumán, en la
asignatura Biología. La actividad realizada partió de la pregunta de trabajo: en el día de la
fecha ¿Cómo varía la diversidad de hojas en plantas dentro y fuera del colegio Nacional?, la
misma surgió a partir de la inquietud particular de los alumnos de observar diferentes tipos de
árboles y si estos podrían presentar diferentes tipos de hojas o no. Como Acción (segunda
etapa del Ciclo de Indagación), se recolectó hojas de diversas plantas que se encontraban
alrededor del colegio y en su interior, elaborado luego un listado con sus nombres comunes (o
inventados en algunas ocasiones) y las formas que éstas hojas tenían. Posteriormente se
evaluó las hojas recolectadas y por medio de láminas se constató la diversidad de formas que
tienen las distintas plantas o incluso la diversidad de formas en una misma especie.En función
de los resultados obtenidos (18 especies vegetales, con formas que iban desde arriñonadas,
lobadas, pinnadas, entre otras), los estudiantes pudieron comprender(tercera etapa, la
Reflexión) que la diversidad de hojas, depende mucho del tamaño, tipo y ambiente donde vive
la planta, ya sea exótica o nativa de la zona en donde está. Como etapa final del ciclo de
Indagación los alumnos generaron nuevos interrogantes, tales como: En el día de la fecha ¿a
qué se debe la presencia de insectos bajo ciertos arbustos dentro del Colegio Nacional y no en
otros fuera del mismo? o Actualmente ¿Cuáles son los motivos para que en árboles dentro del
Colegio Nacional haya un menor número de aves que en los arboles de los alrededores de la
institución? Con la generación de nuevas preguntas y la iniciación de nuevos Ciclos por parte
de los alumnos, se pudo confirmar que este método alternativo resultó ser educativo, positivo,
eficiente y participativo como metodología de la investigación para alumnos del secundario,
por lo que se propone seguir implementando el mismo dentro de la currícula de la materia de
Biología y fomentar la interdisciplinariedad con otras materias curriculares.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
195
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ESTUDIO HIDROQUÍMICO DE LOS SISTEMAS FLUVIALES DEL MARGEN


NOROCCIDENTAL DE LA CUENCA DEL RÍO SALÍ

Roibón Mesías, M.; Rojas, N.L.; Maccio, A.B.; Pary, J.P.; Villarreal, M.C.; Fernandez, J.M.;
Tagashira, C.E.; Serrano, H.L.; Rodríguez Rivadeneira, C.R.; Sánchez, A.; Moreno, C.A.
Hidróquímica de Sistemas Naturales, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
morecesar@csnat.unt.edu.ar

La investigación geoquímica de los ríos y arroyos de montaña ha recibido renovada atención


orientada hacia el estudio de pequeñas cuencas hídricas. Las aguas, en particular las
superficiales y sobre todo las residuales, son susceptibles de modificarse más o menos
rápidamente como consecuencia de reacciones físicas, químicas o biológicas al paso del
mismo por diferentes formaciones geológicas, ciudades, parques industriales, etc. El presente
trabajo tiene como objetivo la determinación del origen de los solutos y los procesos
geoquímicos que controlan la dinámica en 4 ríos del margen noroccidental de la cuenca del
Río Salí, en base al análisis de las interacciones del agua con los sedimentos y la atmósfera.
Para el logro del mismo se analizó la composición iónica mayoritaria y minoritaria de los ríos
Chulca, Tacanas, Tipas y El Tala, ubicados en el Departamento de Trancas, al norte de la
provincia de Tucumán. Se seleccionaron 2 puntos de muestreo a lo largo de cada río, con una
separación entre los sitios de muestreo de 12 km aproximadamente. En general, la litología
atravesada por los ríos estudiados está caracterizada por rocas metamórficas de bajo grado
(Fm. Medina); areniscas, limolitas y arcilitas con venas yesíferas y calizas oolíticas (Fm. Río
Salí) y depósitos aluviales cuaternarios hacia la parte baja de la cuenca.Se determinaron iones
mayoritarios, minoritarios (SiO2) y parámetros fisicoquímicos (pH, conductividad eléctrica)
mediante métodos recomendados por APHA. Además, se realizó un modelado geoquímico
inverso mediante el uso del programa PHREEQC 2.18.Las aguas se caracterizan por ser
alcalinas, con variaciones de pH entre 8,0 y 9,5, y presentar bajos a intermedios contenidos de
sales disueltas, con valores de conductividad que varían de 174 a 689 μS/cm. En relación al
contenido de iones mayoritarios, las aguas se clasificaron como bicarbonatadas-
cálcicas/cálcicas-sódicas. La identificación y determinación del aporte iónico por
disolución/hidrólisis de los minerales, se realizó mediante un análisis de correlación. Los
resultados obtenidos mostraron fuertes correlaciones positivas entre Ca2+ vs. HCO3- (r=0,97;
p<0,01), Na+ vs. HCO3 - (r=0,93; p<0,01) y Ca2+ vs. SO42- (r=0,97; p<0,01), sugiriendo que el
aporte de estos elementos provendría no sólo de la disolución de la calcita y del yeso presente,
sino también como producto de la disolución incongruente de feldespatos calcosódicos
(andesina), liberando HCO3- en el proceso junto con la formación de caolinita. Así mismo, el
análisis del comportamiento de los iones estudiados revelaron una relación Ca/HCO3 molar =
0,37. El alejamiento a la relación estequiométrica teórica de la disolución de calcita
(Ca/HCO3 molar = 0,5), estaría dado por el aporte de HCO3- proveniente de la meteorización
de andesina.Con el objeto de identificar las fuentes de solutos y procesos que expliquen la
variabilidad de las concentraciones en el área de estudio, se realizó un modelo geoquímico
inverso, utilizando el programa PHREEQC. Se seleccionó como solución inicial los sitios de
muestreo ubicados aguas arriba de cada río y, como solución final, los sitios de muestreo
ubicados aguas abajo. Los resultados del modelo arrojaron, en general, un importante
consumo del CO2(g), como consecuencia de la meteorización. Dentro de las fases minerales,
andesina y muscovita son las que más se disuelven, seguidas en orden de importancia por
yeso, calcita y clorita. Como producto de la meteorización, en general illita es la fase que se
forma en primer lugar, seguida por caolinita.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
196
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

LA SOCIOLOGÍA DE LA CIENCIA
Y LA CONSTRUCCIÓN DEL MODELO DE ADN

Roppolo, M.T.1; Barrios, R.J.1,2; González, R.E.2


1
Cátedra “Didáctica Específica y Residencia Docente en Química” Facultad de Filosofía y
Letras. 2Cátedra “Didáctica Especial” Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
tereroppolo@hotmail.com

La ciencia como proceso de construcción social del conocimiento, toma relevancia en los
actuales posicionamientos, tanto teóricos como prácticos, para su enseñanza. Estos enfatizan
esta situación, en su propuesta teórica, para la enseñanza de las ciencias en su enfoque
decontrastación de modelos y teorías. A su vez, uno de los Núcleos de Aprendizaje
Prioritarios en la Formación General del ciclo orientado de la escuela secundaria, en el área de
Biología, es: “La interpretación del proceso histórico que culminó con la postulación del
modelo de doble hélice del ADN y de sus implicancias en la comprensión de la transmisión
de la información genética, identificando las preguntas, los debates, las controversias y las
evidencias, para desarrollar una mirada reflexiva sobre los procesos de construcción del
conocimiento científico”. El objetivo de esta ponencia es referenciar los principales hechos,
que tuvieron lugar en la construcción del modelo de ADN, desde una mirada de la sociología
de la ciencia, poniendo el acento en los estudios de ciencia y género. La metodología
implementada utiliza como técnica análisis de documentos. Para ello, se trabajó con el diario
personal de James Watson. El marco teórico considerado para el análisis son los estudios de
laboratorio presentados en el texto “La Fabricación del conocimiento” de Knorr Cetina
(2005). Los principales hechos a tener en cuenta en relación con el objetivo son:en el año
1951 el estudio del ADN lo realizaban independientemente Wilkins y Pauling. Con
fotografías de Rosalind Franklin, los investigadores del Cavendish, Watson y Crick,
propusieron un primer modelo de estructura helicoidal de ADN. Wilkins incurre en falta de
ética profesional mostrando a Watson una fotografía robada a Franklin. Con la misma,
Watson y Crick, pudieron establecer que la estructura era helicoidal. Como resultado, de estas
investigaciones,se publicaron tres informes en la revista Natureen1953: uno de Watson y
Crick, minimizando la importancia de las pruebas proporcionadas por los Rayos X, tomadas
por Franklin; otro de Wilkins y sus colaboradores, donde mostraban datos obtenidos de las
fotografías de rayos X, y un tercero de Franklin, donde ofrecía los datos irrefutables
proporcionados por las fotografías de rayos X. No se reconoce que los datos proporcionados
por Franklin resultaban un descubrimiento de la estructura detallada de manera independiente
a lo realizado por Watson y Crick, y que los hallazgos de estos se basaba en los trabajos de
Franklin. Los “padres del ADN”, como se les conoce, obtuvieron el premio Nobel en 1962.
Sin embargo, no estaba entre ellos la cristalógrafa Rosalind Franklin, quien había fallecido
poco antes, sin haber sido reconocida. Permanentemente se la desacreditaba de manera
deshonesta, lo que ameritaría ser considerado dentro de los estudios de ciencia y género. El
proceso que llevó a la construcción del modelo de ADN, refleja el posicionamiento teórico de
Knorr Cetina en relación con el constructivismo social; como puede apreciarse en el libro ” La
Doble Hélice”, redactado por uno de los protagonistas de esta labor.Una de las conclusiones a
la que podemos arribar, es que en el proceso de construcción social del conocimiento, en
relación con los modelos de ADN, se produjeron serias controversias que estuvieron
marcadas por fuertes relaciones de género.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
197
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

DETERMINACIÓN DEL CLIVAJE


UN DESAFÍO Y UNA PROPUESTA DE APRENDIZAJE

Sichi, M.P.; Rosas, L.V.; Lencina, R.G., Del Negro, L.


Cátedra de Introducción a la Geología, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
pilusichisc@gmail.com

Desde el área de formación de recursos humanos de la Cátedra de Introducción a la Geología,


se presenta el siguiente resumen como un aporte para el dictado de las prácticas de la materia
de cómo distinguir el clivaje o exfoliación de los minerales. El objetivo del trabajo es
transmitir al alumno como se observa, a través de la lupa e imágenes, la exfoliación de los
diferentes minerales, lo que al ojo desnudo no puedenobservarse o no se aprecia con
suficiente claridad y además demostrar cómo se trabaja en un laboratorio.Para los alumnos del
primer año de la asignatura Introducción a la Geología distinguir el clivaje a nivel
macroscópico resulta, en ocasiones, sumamente complejo a la par de otras propiedades
físicas, la caracterización de esta propiedad física es sumamente importante para los futuros
geólogos.Precisamente apartir de la observación de estas dificultades surge la inquietud de
mostrar otras metodologías que faciliten su aprendizaje. La exfoliación o clivaje es la
tendencia que poseen ciertos minerales a romperse paralelamente a planos atómicos. La
dirección se expresa por el nombre o índices de la forma a la que es paralela la exfoliación
como: cúbica (001), octaédrica (111), romboédrica (1011), prismática (110), pinacoidal
(001).La metodología que se llevó a cabo, como primera medida fue la selección de especies
minerales características; luego estos fueron observados con la ayuda de una lupa óptica de
alta precisión y finalmente el clivaje de los diferentes minerales fueron fotografiados en
detalle.Este trabajo tuvo como finalidad mostrar dos niveles de observación a ojo desnudo y
con lupa.Más allá de las imágenes obtenidas, que serán utilizadas a partir de 2018, esta
experiencia fue muy útil para consolidar un tema recurrentemente complicado.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
198
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

DEL NIVEL PRE-UNIVERSITARIO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL


INSTITUTO DE GENÉTICA DE LA FUNDACIÓN MIGUEL LILLO

Silenzi Usandivaras, M.G.¹; Andrada, A.R.¹; Dufayard, L.²; Leyria, N.²; Ruiz de Bigliardo,
G.¹
1
Instituto de Genética. Fundación Miguel Lillo. 2Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L.,
U.N.T. natileyria30@gmail.com

La Fundación Miguel Lillo además de realizar investigaciones científicas reconocidas a nivel


mundial, realiza diversas actividades educativas, que incluyen la formación de recursos
humanos. Las mismas están dirigidas principalmente a estudiantes de grado que cursan la
carrera de la Licenciatura de Ciencias Biológicas.Los alumnos del nivel secundario que tienen
inquietudes afines con la ciencia, anhelan conocer y experimentar con las prácticas científicas.
El acceso de ellos a canalizar sus deseos generalmente les está vedado por la falta de
conocimiento de cómo lograr sus objetivos. El rol del docente para el caso, es el de acercar a
estos alumnos a las Instituciones donde investigadores desarrollan sus actividades en
laboratorios. Así surge este proyecto como una necesidad de alumnos y docentes del último
año del Instituto Privado Rivadavia, de la ciudad de Alderetes. Una forma de aproximar e
incentivar la vocación hacia diferentes disciplinas de las ciencias, es la planificación de
pasantías estudiantiles destinadas al nivel medio. El objetivo es que el estudiante aprenda a
manejar los distintos elementos que hay en un laboratorio. Asimismo debe conocer los riesgos
y las normas de seguridad que se deben observar de acuerdo a la planificación de las
actividades. Ellos deben durante el período de la pasantía consolidar, integrar y ampliar las
capacidades y saberes que se corresponden con el perfil de las carreras relacionadas a las
Ciencias Naturales.Los destinatarios de esta experiencia recibieron la formación básica
teórico-práctico de conceptos y técnicas en citogenética clásica y biología molecular. Las
tareas incluyeron colecta y procesamiento de material a estudiar, preparación de soluciones,
técnica de squash para la observación de cromosomas coloreados, manejo del material óptico
y extracción de ADN a partir de tejidos vegetales, entre otras actividades. Se espera que, en
base a estas primeras experiencias con alumnos pre-universitarios, el Instituto de Genética de
la Fundación Miguel Lillo, formalice un proyecto en conjunto con la comunidad educativa de
nivel secundario. Esta contribución permitiría de manera sistemática aportar a la formación de
aspirantes a ingresar a las carreras científicas.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
199
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

CON EL CORAZÓN EN LA MANO

Soria, A.; Fernandez, J.; Molizia, L.; Carreras, M.; Saad, A.; Medina, A.; Medina, M.; Saad,
S.
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. saadsilvia@yahoo.com.ar

Las enfermedades cardiovasculares engloban una serie de dolencias que afectan al corazón y a
los vasos sanguíneos. Su frecuencia y gravedad han convertido a estas enfermedades en una
de las primeras cusas de mortalidad en el mundo, siendo las más vulnerables las poblaciones
de menores ingresos, con necesidades básicas insatisfechas, alimentación inapropiada y bajo
nivel educativo. El objetivo de este trabajo fue fomentar la adquisición de hábitos
alimentarios saludables y actividad física que conduzcan a prevenir las enfermedades
cardiovasculares. Se trabajó en la Escuela Media El Manantial, ubicada en la localidad de El
Manantial, cuya comunidad sufre la problemática social actual. Se realizaron 20 talleres
teórico-prácticos de capacitación y adiestramiento sobre los cuidados del organismo. Se
trabajó con Power Point, afiches, guías alimentarias, cuadros sinópticos, encuestas, balanza de
peso corporal, tensiómetro automático de brazo, elementos y materiales necesarios para
realizar las prácticas de elaboración de alimentos saludables. Se ha logrado detectar: 1)
deficiencias en la alimentación, prevaleciendo el consumo de grasas e hidratos de carbono en
la comunidad de la escuela; 2) problemas de hipertensión arterial en estudiantes entre 16 y 18
años de edad; 3) sobrepeso dentro de estas edades y 4) embarazo adolescente entre 15 y 18
años de edad. Se concluye que es necesario enfatizar sobre la importancia de los hábitos
alimenticios adecuados, controles médicos periódicos y actividad física a fin de modificar y
mejorar las condiciones de vida, disminuyendo los riesgos que implican estas afecciones.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
200
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

INFLUENCIA DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN EL DESARROLLO DE


ENFERMEDADES NUTRICIONALES EN ADOLESCENTES DE LA ESCUELA
SECUNDARIA MARCO AVELLANEDA

Tagashira, C.; Figueroa, F.; Gonzáles, M.; Sierra, L.


Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. sierraliliana@live.com.ar

La obesidad adolescente constituye uno de los principales problemas a nivel mundial


constituyendo una epidemia, producida por la combinación de varios factores, entre los que se
destacan genéticos y medioambientales. Entre los últimos, los más representativos son los
hábitos alimenticios y la actividad física, predictores para el inicio y desarrollo de
aterosclerosis y de la morbimortalidad por accidentes cerebro y cardiovasculares en la edad
adulta. Los objetivos son analizar los hábitos alimenticios, indicadores antropométricos,
variables fisiológicas (presión arterial) en adolescentes de la Escuela Marco Avellaneda, en el
marco del Proyecto de Voluntariado Universitario “Alimentando Nuestro Bienestar” a los
fines de correlacionar los mismos con la presencia de determinadas patologías nutricionales.
Como materiales y métodos mencionamos a Estudiantes de ambos sexos de la Escuela
Secundaria Marco Avellaneda, entre 16 y 17 años a los cuales se les realizó una encuesta
destinada a conocer los hábitos nutricionales y la actividad física desarrollada. Las variables
que se analizaron fueron: tipos de alimentos consumidos, frecuencia de las comidas
principales, antecedentes familiares de diabetes e hipertensión, ejercicio físico y frecuencia
del mismo. Además, se determinaron valores de presión arterial sistólica (PAS), diastólica
(PAD) e índice de masa corporal en terreno por examen físico. Se obtiene como resultado que
de los adolescentes encuestados, el 69% indica que consume comida chatarra (hamburguesas,
pizza, papas fritas, etc) con una frecuencia de tres veces a la semana. En relación a la
frecuencia de las comidas principales, el 25% indica que cumple con todas, el 62,5% a veces
y el 12,5% nunca. Por otra parte, el 50% refirieron presencia de antecedentes de diabetes y el
44% de hipertensión. El 56% refiere no realizar actividad física. La media de la PAD fue de
115,12±13 mmHg y la media de la PAS fue de 69 ± 9 mmHg, sin diferencias entre mujeres y
varones. El índice de masa corporal fue de 26,01± 2 Kg/m2 para las mujeres y 28,46 ± 0,75
Kg/m2 para los varones. Se observó sobrepeso en mujeres y obesidad en varones. Los
resultados indican prevalencia de sobrepeso y obesidad asociados a hábitos alimentarios
inadecuados los cuales deben ser modificados, a los fines de evitar el surgimiento, a mediano
plazo, de patologías tales como hipertensión arterial y diabetes. En tal sentido, la educación
de los adolescentes influye sobre los diferentes estilos de vida que suelen adoptarse y por
ende en el estado de salud. Desde esta perspectiva la implementación del proyecto
“Alimentando Nuestro Bienestar”, promoverá el desarrollo de hábitos alimenticios saludables
que permitan mejorar a largo plazo la calidad de vida de la población adulta.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
201
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

RECURSOS DIDÁCTICOS FUNDAMENTADOS EN LA INVESTIGACIÓN


EDUCATIVA: LA EXACTITUD DE LO INEXACTO

Tannuré Godward, B.; Perez Carmona, M. del C.


Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. benjamin.tannure@gmail.com

En razón del desarrollo acelerado de la Física y de la Tecnología, al continuo aumento y


diversificación de sus aplicaciones a otras ciencias y profesiones, y a la capacidad limitada de
los estudiantes para absorber todos estos vertiginosos cambios, es una necesidad el desarrollo
de nuevas propuestas instruccionales científicamente fundamentadas que faciliten el
aprendizaje. En coherencia con lo anterior, y continuando el trabajo iniciado en el marco del
proyecto “Aportes para el Aprendizaje de Conceptos en Física y Matemática, utilizando
distintos Recursos Didácticos Fundamentados en la Investigación Educativa” (26/ G512) de la
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo (Universidad Nacional de Tucumán),
aprobado y financiado por el Consejo de Investigación de la UNT (2014-2018), se presenta en
este trabajo el libro de texto "LA EXACTIDUD DE LO INEXACTO" destinado a alumnos
del nivel básico universitario, Se enmarca en la corriente que hipotetiza que una de las
maneras de favorecer aprendizajes con más significado y sentido para los estudiantes, consiste
en elaborar materiales didácticos más eficaces, que permitan la relación docente-alumno-
métodos, aproximando las tareas y los contenidos educativos a los propios de una iniciación
guiada a la actividad científica. Con este texto se busca brindar a los estudiantes un material
que pueda ser utilizado en el estudio de cualquier ciencia experimental ya que ofrece temas
específicos, sin que este persiga el objetivo de reemplazar textos tradicionales de Física y
contribuya al conocimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de Física en el nivel
universitario básico. Cada año, cuando se comienza a dictar la asignatura Física en el ciclo
básico universitario, se encuentra que para los alumnos, que ya han cursado esta asignatura en
el nivel anterior, la Física es una ciencia exacta, como la Matemática. Ante esta realidad, que
es compleja porque no tiene una única causa, elaboramos este material desarrollando distintos
aspectos referidos a lo "inexacto" de estas ciencias exactas que tradicionalmente no se
trataban, para dar mayor énfasis a las aplicaciones, al uso de modelos y al empleo de
argumentos de tipo dimensional y cualitativo. Tiene como objetivo brindar a los alumnos
material didáctico que incentive y facilite el aprendizaje de los contenidos conceptuales,
procedimentales y actitudinales de la asignatura. Se tomó como referente teórico para la
planificación de los contenidos y actividades un modelo de aprendizaje reticular e integrador
que contemple cambios en las distintas dimensiones (conceptual, procedimental, actitudinal y
ontológico) que se articulan e interrelacionan en el proceso de construcción del conocimiento,
y que también incorpore aspectos epistemológicos de la Física. Este libro está constituido por
ocho secciones: “Introducción a la Ciencia”, “Medida, cantidad y unidad, “Números y
operaciones”, “Errores o incertezas”, "Tablas y graficas", “Redacción de informes
científicos”, “Instrumentos” y “Ejercicios". Se espera que este trabajo sea una verdadera guía
orientadora del aprendizaje de nuestros alumnos, que siguen una carrera para no físicos, a
quienes solicitamos su valiosa colaboración planteando preguntas, sugerencias y críticas que
permitan mejorar nuestra tarea docente. El presente trabajo es una primera versión. De
ninguna manera es un libro de Física para comprender los conceptos teóricos, ya que existen
muchos textos introductorios de Mecánica clásica, excelentes pero, escasean los libros con un
enfoque multidisciplinario como el que presentamos aquí. El material didáctico elaborado ya
ha sido utilizado por algunos docentes de Física y han manifestado su conformidad
resultándole una herramienta pedagógica útil para ser utilizada en el aula por estudiantes que
cursan Física en carreras para no físicos.
Presentado en la XX Reunión de Educación en Física, 2017, Concordia, Argentina.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
202
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PROYECTOS DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO PARA LA ARTICULACIÓN


DOCENTE ESCUELA-UNIVERSIDAD

Van Nieuwenhove, C.1,2; Van Nieuwenhove, G.1,3; Oviedo, A.1; Caro, S.1; Reynaga, C.1;
Cantone, D.1; Jozami; C.1; Moyano, A.1; Escalante, K.1; Casas Cau, R.1; Ruiz, J.1; Guevara,
A.1; Maccio, A.1; Jure, F.1
1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2CERELA-CONICET. 3Fundación Miguel
Lillo. vancarina2@csnat.unt.edu.ar

Desde al año 2009 la Cátedra de Biología Celular y de los Microorganismos trabaja con
escuelas y colegios de Tucumán con el objetivo de iniciar actividades de articulación
educativa, a través de los proyectos de Voluntariado Universitario subsidiados por la
Secretaria de Políticas Universitarias (SPU). Se presentaron diferentes proyectos con el
objetivo de crear vínculos interinstitucionales con diferentes establecimientos educativos de
Tucumán, incluyendo escuelas de zonas rurales. Todas las actividades desarrolladas tuvieron
como premisa las ciencias biológicas aplicadas a la vida cotidiana, empleando el método
científico como antecedente, visitas a la institución universitaria y actividades de laboratorio.
Los talleres y contenidos de cada actividad fueron planificados con los docentes de cada
institución destinataria, primaria o secundaria, tendientes a lograr la inclusión de los alumnos
en la temática abordada y generando la participación mediante de experiencias prácticas de
distinta índole. Así, se emplearon medios audiovisuales, ensayos con material de laboratorio,
material biológico permanente y modelos didácticos-prácticos, los cuales fueron diseñados
teniendo en cuenta el grupo destinatario. Cada temática se inició con la explicación teórica del
tema, con posterior debate, procediendo luego a la concreción de una experiencia práctica.
Todos los resultados obtenidos por los alumnos fueron expuestos y sometidos al análisis
reflexivo de la concurrencia. Los docentes recibieron una guía didáctica explicando el
protocolo experimental para ser empleado en cursos posteriores, y de esta manera actuar
como focos multiplicadores de la información recibida. En muchas actividades se han
brindado folletos de elaboración propia, otros suministrados por el Ministerio de Salud y
guías de trabajo y actividades a desarrollar por los alumnos, para facilitar el entendimiento o
aplicación del tema. Numerosos docentes universitarios se han sumado a nuestros proyectos
para clases o temas particulares, de acuerdo a la especialidad del taller brindado. Como cierre
de cada proyecto se realizaron visitas a establecimientos del ámbito universitario (Reserva,
Facultades, Museos, etc.). De esta manera, alumnos y docentes hemos participado como
voluntarios de esta iniciativa durante años, generando vínculos interinstitucionales tendientes
a fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje y logrando la articulación de ciertos
contenidos de la biología con más de diez escuelas de la provincia.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
203
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
204
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
205
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
206
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

RIESGO EROSIVO EN UN SECTOR DE RUTA PROVINCIAL TUCUMANA A LOS


VALLES CALCHAQUÍES

Ahumada, A.L.1, 2 ; Gavriloff, I.J.C.3; Ibañez Palacios, G.P.1


1
Instituto de Geología de Cuaternario y Paleoclimas (I.G.C.P.), Fundación Miguel Lillo.
2
CONICET, Argentina. 3Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
anaa.gavri@gmail.com

Con mucha frecuencia en el NOA, los caminos de montaña discurren por las sendas para
comunicación y el transporte a lomo de mula de uso indígena y colonial con modificaciones
en sus trazas en zonas particulares. En la provincia de Tucumán la RP 307 vincula la llanura
tucumana con los Valles Calchaquíes (Valle de Tafí y Valle de Santa María) atravesando la
cadena montañosa del Aconquija, transitando por geografías diversas a lo largo de 140 km
entre 375 m s.n.m. (Acheral) y 3.050 m s.n.m. (Abra del Infiernillo) y entre las Rutas
Nacionales N° 38 y N° 40 desde la localidad de Acheral en Tucumán hasta la localidad de
Santa María en la provincia de Catamarca.El progreso trajo soluciones ingenieriles
importantes a estos caminos pero, en muchos casos, no se observa integración paisajística
para prevención de procesos erosivos.En la región de trabajo existen importantes evidencias
de cárcavas en distinto grado de actividad.Se identificó una cárcava que se localiza
extensamente en la banquina de la Ruta Provincial 307 en las cercanías de El Mollar, entraña
un marcado riesgo para el usuario o transeúnte por encontrarse en un sector de uso público.El
caso de estudio objeto de esta comunicación, fue descubierto en virtud de un accidente
fortuito durante una salida de exploración de recursos patrimoniales y geoturísticos.La
peligrosidad del incidente generó la necesidad de investigar los recursos para mejorar la
utilización en el marco educativo, paisajístico y de vinculación comercial y minera de este
camino a los Valles Calchaquíes.Exponemos la reactivación de un sistema erosivo de cárcava
en el borde de un camino asfaltado que presenta rasgos de riesgo humano y patrimonial.Se
aplican mediciones in situ de la profundización de la cárcava, su relación con el camino y su
identificación mediante SIG. Se interpreta y define el diseño hidrológico de la geoforma y se
identifican sus rasgos indicadores de reactivación. Se propone una zonificación de zonas
prohibidas, (patrimonio paleontológico) según métodos ambientales vigentes y se calcula el
riesgo público para prevención.Proponemos las siguientes medidas: instrumentación de
defensas ingenieriles y naturales controladoras de la erosión reactivada, recuperación
ambiental, integración paisajística y protección del patrimonio paleontológico para su
preservación y prevención de riesgo, y en especial: cartelería de advertencia al uso público.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
207
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

RESERVAS HÍDRICAS CONGELADAS, GLACIARES DE ESCOMBROS Y EL


CAMBIO CLIMÁTICO EN LA ALTA MONTAÑA TUCUMANA

Ahumada, A.L.1,2; Ibañez Palacios, G.P.1; Toledo, M.A.1,3


1
Instituto de Geología de Cuaternario y Paleoclimas (I.G.C.P.), Fundación Miguel Lillo.
2
CONICET, Argentina. 3Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Provincia de
Tucumán - Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos (DFFSyS – SAAyA).
anaa.gavri@gmail.com

El 5° informe del IPCC (2013) advierte sobre un descongelamiento mayor de lo esperado del
permafrost por el aumento de las temperaturas globales. De acuerdo a las observaciones
realizadas estas temperaturas intensificarán su aumento en los polos y en las altas montañas
de latitudes bajas. Sus consecuencias ya son evidentes.El descongelamiento profundo de
suelos permanentemente congelados (permafrost) generará la pérdida de reservas hídricas de
agua dulce, incrementará los fenómenos de remoción en masa (reptación de laderas,
deslizamientos de rocas, flujos de detritos y flujos de barro) y como consecuencia de esto
habrá un aumento de la carga sedimentaria en los cauces fluviales. Estos sucesos provocarán
grandes cambios en la geodiversidad, biodiversidad y en las comunidades de montaña
generando modificaciones en sus economías de subsistencia.Especialmente en regiones áridas
y semiáridas como las del NOA, las altas montañas tienen una importante función de
reservorio y suministro de agua debido al contenido de agua/hielo del permafrost y glaciares.
Por lo tanto, en la región el reconocimiento de permafrost y de formas asociadas es de
importancia crucial ante las transformaciones generadas por el cambio climático, ya que se
trata de un fenómeno térmico que reacciona sensiblemente a las modificaciones de
temperatura.En la alta montaña tucumana, sierra de Aconquija y Cumbres Calchaquíes la
criósfera está representada por permafrost reptante cuya manifestación geomorfológica está
configurada por glaciares de escombros. En este trabajo presentamos su distribución y
localización en territorio tucumano. Para ello utilizamos software libre de Sistemas de
Información Geográfica (SIG) e imágenes y DEM de los satélites Landsat y Aster.La
distribución de estos fenómenos criosféricos es topoclimática. En la región se encuentran
ubicados desde 3.809 hasta los 5.227 m s.n.m. El límite inferior del permafrost es indicado
por los glaciares de escombros intactos que ocurren a los 4.000 m s.n.m. La temperatura
media anual a esta altura indica la presencia de un permafrost de tipo azonal, en desequilibrio
con sus condiciones de estabilidad. Este reconocimiento será útil para generar mecanismos de
prevención de riesgos y disminución de vulnerabilidad regional e implementar estrategias de
desarrollo energético, vial y de manejo hídrico sustentable buscando mitigar los desequilibrios
ambientales que provoca el cambio climático.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
208
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

CARACTERIZACIÓN GEOQUÍMICA Y BACTERIOLÓGICA DE LAS AGUAS


SUBTERRÁNEAS EN LA LOCALIDAD DE GOBERNADOR GARMENDIA, DPTO
BURRUYACÚ PROVINCIA DE TUCUMÁN

Ali, M.A.; Albarracin, M.F.; Lencina, R.; Sarasola, F.; Rosas, L.V.; Moreno, C.; Gultemirian,
M.L.
Cátedra de Introducción a la Geología, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
alejandroalii@hotmail.com

El presente trabajo se realiza a solicitud de la Escuela N° 58 Provincia de Salta de la localidad


de Gobernador Garmendia del departamento de Burruyacú para colaborar con el proyecto:
Ferias de Ciencias y Tecnología de alumnos de sexto grado pertenecientes a esa entidad. La
realización del mismo consistió en actividades articuladas entre las Cátedras de Introducción a
la Geología y Química Inorgánica de la Facultad de Cs. Naturales e I.M.L.El objetivo de este
trabajo es determinar si las aguas subterráneas de dicha zona son aptas para el consumo de la
población.La metodología de trabajo se llevó a cabo en dos partes: en la primera instancia,
docentes de la Cátedra de Introducción a la Geología establecieron contacto con los chicos de
la escuela, donde se les brindo una charla informativa de la temática propuesta y se recorrió la
zona donde se localizaron y reconocieron los pozos de aguas subterráneas actualmente en uso.
La segunda instancia, con la participación de docentes de la Cátedra de Química se realizó la
toma de muestras de los diferentes pozos identificados en la primera etapa. Las muestras
fueron tomadas en tres lugares de dicha localidad donde se midieron patrones in situ
(conductividad, OD, pH, turbidez y temperatura), cuya nomenclatura se basa en el orden de la
toma. Las muestras número 1 y 2 fueron tomadas en boca de pozo y la muestra número 3 se
tomó en la cisterna. El trabajo en laboratorio consistió en la ejecución de los análisis
químicos, que se realizó en la Facultad de Ciencias Naturales por el GIGA (Grupo de
investigación de geología ambiental), y análisis bacteriológicos en el Ministerio de Salud
Publica SIPROSA.Los resultados obtenidos indican que las muestras de agua cumplen con el
CAA en lo que respecta a los análisis químicos. En cambio no cumplen con las normas para
análisis bacteriológicos (art. 982) por excesos de bacterias aeróbicas.Los resultados indican
que los pozos de la localidad de Gobernador Garmendia deben recibir tratamiento
(desinfección) previo a su utilización por parte de la población.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
209
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EL REGISTRO FÓSIL DE LA FORMACIÓN INDIA MUERTA Y SU POTENCIAL


BIOESTRATIGRÁFICO

Alonso, G.E.1; García López, D.A.2


1
Cátedra de Química General, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Cátedra de
Paleontología, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T., INSUGEO,
CONICET.guidoealonso@gmail.com

La Formación India Muerta pertenece al Grupo Choromoro y su edad ha sido referida al


Mioceno tardío. La misma aflora en diferentes locaciones del Valle de Choromoro,
concentradas 25 km al norte de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Sedimentológicamente
se caracteriza por la alternancia de bancos de areniscas y pelitas con conglomerados (Bossi,
1969). El registro fósil de vertebrados de la Formación India Muerta incluye varios restos de
mamíferos como xenartros, notoungulados y marsupiales. Sin embargo, los mismos han sido
el foco de solo unos pocos estudios centrados en aspectos taxonómicos y morfológicos
puntuales. La naturaleza fragmentaria de la mayoría de los restos provenientes de esta unidad
determina que, en muchos casos, el material no contenga suficiente información diagnóstica
que permita definir su ubicación taxonómica concreta. Por otra parte, la falta de un control
estratigráfico preciso de varios especímenes impide determinar y relacionar de manera directa
sus niveles de proveniencia. El objetivo de este trabajo es listar los vertebrados fósiles
previamente conocidos para la unidad y actualizar este registro mediante el análisis y
determinación taxonómica de materiales inéditos, además de comparar su fauna con
equivalentes probables aflorantes en la zona del valle de Santa María (Catamarca y Tucumán)
y Hualfín-Belén (Catamarca). Para esto se analizaron caracteres morfológicos mediante lupa
binocular y también se realizó una comparación directa con especímenes en colección y con
bibliografía especializada. De esta manera, se concretó una lista actualizada y detallada de la
diversidad de vertebrados fósiles en esta unidad sedimentaria. Además, se identificaron varios
taxones que remiten en diferentes casos a asociaciones faunísticas que abarcan el lapso
Tortoniano – Mesiniano del Mioceno superior; entre las adiciones más importantes pueden
mencionarse a los xenartrosLomaphorus (Glyptodontidae) y Paleuphractus (Dasypodidae),
los notounguladosOcnerotherium (Toxodontidae) y Tremacyllus (Hegetotheriidae) y el roedor
Orthomyctera (Caviidae). Con la adición de estos datos pudo corroborarse que la fauna de la
Formación India Muerta es comparable, al menos en parte, con la documentada para la
Formación Andalhuala, aflorante en el oeste tucumano. Así, se amplía el área de distribución
conocida para varios taxones y se evidencia una gama más amplia de preferencias ambientales
para los mismos, hasta el momento solo documentados para localidades serranas del noroeste
argentino. Con esta contribución se pone de manifiesto que el estudio de la paleontología de
la Formación India Muerta es potencialmente importante para comprender el devenir histórico
de las faunas neógenas desarrolladas en las llanuras orientales del noroeste argentino, que han
recibido escasa atención hasta el momento.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
210
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

NUEVOS APORTES EN LA SEDIMENTOLOGIA DEL NEÓGENO SUPERIOR EN


LA PROVINCIA DE TUCUMÁN: FORMACIÓN INDIA MUERTA

Alonso, G.E.1; Muruaga, C.M.2


1
Cátedra de Química General, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Instituto de
Sedimentología, Fundación Miguel Lillo. guidoealonso@gmail.com

El Valle de Choromoro se encuentra ubicado 25 km al norte de la ciudad de San Miguel de


Tucumán y está caracterizado geológicamente como un depocentro cretácico – cenozoico. La
Formación India Muerta (Bossi, 1969) aflora en distintos sectores del mencionado valle, entre
ellos: río Vipos, río India Muerta, río Choromoro, San Pedro de Colalao y varios de pequeñas
dimensiones a lo largo del trazado de la Ruta Nacional 9. Estratigráficamente se encuentra
cubriendo a la Formación Río Salí e infrayace a la Formación Chulca. El presente trabajo
plantea una actualización del conocimiento sobre una porción de la Formación India Muerta
mediante la realización de una precisa caracterización litológica y paleoambiental mediante
análisis de facies sedimentarias y la ubicación estratigráfica de los diferentes niveles
fosilíferos. Asimismo, se pretende obtener nuevos datos sobre la mineralogía, y realizar un
esquema de correlaciones bioestratigráficas de los afloramientos relevados entre sí y con las
unidades del Oeste tucumano.En cuanto a metodologías y materiales se procedió a la
descripción de perfiles sedimentarios de detalle (escala 1:20) de dos afloramientos: Ruta
Nacional 9 (26º 39’ 28,6’’ S - 65º14’ 09’’ O) y márgenes del río Vipos (26º 29' 38,3’’ S - 65º
16' 6,5’’O), análisis macroscópicos de grano suelto en areniscas y minerales de arcilla
mediante difractometría de rayos X del perfil de Ruta Nacional 9, y análisis de facies de las
secciones e interpretación paleoambiental. Litológicamente los afloramientos están
caracterizados por una secuencia bitemática. Dichos temas están constituidos por estratos
pelíticos y bancos areno-gravosos que alternan entre sí. Las pelitas se presentan como
paquetes de 0,3 m hasta 4 m de espesor, macizos y con estratificación tabular planar, seguidos
niveles de arena media a fina. Los estratos areno gravosos se caracterizan particularmente por
estar constituidos por bancos con gradación normal, con clastos imbricados, estratificación
cruzada tangencial y estratificación cruzada en artesas; mucho de estos bancos se depositan en
contacto erosivo sobre los niveles pelíticos infrayacentes y son portadores de intraclastos de
arcilla de hasta 5 cm de diámetro. La composición mineralógica de las muestras de los niveles
pelíticos está representada por minerales arcillosos: illita, esmectita y caolinita. Los minerales
accesorios son: cuarzo, microclino, yeso y halita. Las muestras de grano suelto provenientes
de los niveles areno-gravosos indican una composición predominantemente cuarzo-
feldespática con líticos (tobas), biotita y muscovita, matriz tobácea y cemento principalmente
carbonático.Paleoambientalmente, el afloramiento de Ruta Nacional 9 se interpreta como un
sistema fluvial meandriforme y el del río Vipos como un sistema anastomosado con
predominancia de canales rectos y presencia de canales sinuosos. Se proponen posibles
ubicaciones estratigráficas de estos niveles sedimentarios mediante correlación con el perfil
tipo descripto por Bossi (1969). Se identificaron y ubicaron específicamente en cada uno de
los perfiles niveles fosilíferos con presencia de vertebrados.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
211
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PALEOAMBIENTES DE LA FORMACIÓN ACONQUIJA EN ESCABA DE ABAJO,


SUDOESTE DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

Avellaneda, S.C.1,2; Muruaga, C.1; Vides, M.E.1


1
Instituto de Sedimentología. Fundación Miguel Lillo. 2CONICET.
sofiavellaneda23@gmail.com

Diversos autores trabajaron en la caracterización petrológica de las sedimentitas terciarias que


se ubican en ambos flancos de las estribaciones australes de sierra de Aconquija. Sin
embargo, no existen antecedentes de estudios paleoambientales de detalle para el sector
sudoeste de la provincia de Tucumán. Los objetivos de este trabajo son la descripción y
caracterización paleoambiental de las sedimentitas terciarias de un perfil estratigráfico
ubicado en la quebrada del río Singuil, en la localidad de Escaba de Abajo, cuyo espesor total
es de 43 m. Este perfil estratigráfico fue levantado en escala 1:10 y mediante el análisis de las
facies sedimentarias fue comparado con diferentes modelos de depositación. Posteriormente
se analizaron muestras de arcillas, que fueron separadas y preparadas para difracción de rayos
X.El perfil consiste en una sucesión estrato-granocreciente de base a techo, al cual se puede
dividir en dos secciones de acuerdo a su litología, color y estructuras primarias. El miembro
inferior (I) corresponde a depósitos de grano fino con predominancia de limos y limos
arcillosos (10YR5/4 - 10YR5/2) con laminación paralela y ondulítica que muestran cierta
ciclicidad. Estos alternan con depósitos de areniscas muy finas a finas, por lo general
tobáceas, (grisáceas, 10YR7/2) con estratificación lenticular y laminación ondulítica. En
algunos niveles son macizas con rodados dispersos y rara laminación paralela. El miembro
superior (II), al cual podemos dividir a su vez en dos partes, corresponde a una sucesión cuya
porción inferior presenta una clara prevalencia de areniscas finas a muy finas, siendo
principalmente tobáceas (10YR7/2), con estratificación cruzada en artesas y cruzada
tangencial con nidos de rodados y paraclastos de arcillitas verdes (10Y6/2). También aparecen
con laminación ondulítica, siendo macizas hacia el techo. La parte superior está constituida
por una sucesión donde predominan los limos arcillosos (5YR7/4) en la base y arenas muy
finas-finas (10YR7/2) hacia el techo con laminación paralela, ondulítica y ocasionalmente
macizos. A partir de la difracción de rayos X de muestras de arcillas se identificaron clorita,
esmectitas, illita, cuarzo, feldespato potásico, laumontita, calcita, lepidocrocita, nahcolita,
halita y bloedita.Las sedimentitas descriptas corresponderían a una sedimentación fina
lacustre con depósitos asociados de delta subacuático, ligados a canales que aportan a este
lago de poca envergadura. Alternan con episodios de inundación y retracción del cuerpo de
agua. Los depósitos del miembro I del perfil podrían corresponder a parte baja del foreset,
donde hay una predominancia de limos y arcillas. El miembro II, más arenoso, pertenecería al
topset del delta. La presencia de minerales como halita, nahcolita y bloedita, característicos de
eflorescencias salinas, respaldan la interpretación de un lago salino. Por otra parte, se
evidencia el claro aporte de sedimentos volcánicos con la presencia de las esmectitas,
mientras que clorita e illita, estarían más relacionadas a alteración de rocas graníticas o
metamórficas del área de aporte.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
212
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

IDENTIFICACIÓN Y MAPEO DE FACIES TEXTURALES DE PLUTONES


GRANÍTICOS MEDIANTE EL USO DE DRON

Báez, M.A.1; Báez, S.A.2


1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología,
UNT. miadbaez@yahoo.com.ar

Los afloramientos de rocas ígneas plutónicas presentan generalmente diferencias texturales y


de color, denominadas facies texturales. La identificación de las diferentes facies texturales
que conforman un plutón es fundamental en el estudio de los cuerpos ígneos, especialmente
para determinar su evolución y características geoquímicas. En el ámbito de Sierras
Pampeanas, especialmente en la Sierra de Velasco, provincia de La Rioja, las características
morfológicas de los afloramientos, consistentes en grandes planchones de rocas graníticas
expuestas y la ausencia de vegetación arbórea brindan condiciones ideales para un
reconocimiento de los afloramientos mediante imágenes obtenidas por cámaras
teledirigidas.El objetivo de este trabajo es probar la efectividad del uso de un dron para la
identificación y mapeo de facies texturales de plutones graníticos con grandes superficies de
afloramiento y accesos restringidos. El equipo utilizado en este caso es un dron de la firma
DJI, modelo Phantom 4 con una autonomía de vuelo de 28 minutos por batería según
especificaciones técnicas. Posee una cámara de 12.4 Mpix con un tamaño de imagen de
4000x3000 pixeles por escena. Cuenta con un sistema de visión con la posibilidad de capturar
tomas tanto frontales, inferiores como oblicuas. La distancia máxima para la transmisión de
imágenes al controlador varía entre los 3,5 y 5 Km dependiendo de los obstáculos e
interferencias de la zona.Para una prueba piloto se fotografiaron muestras de granitoides de
distintas texturas y colores con sus superficies aflorantes alteradas por meteorización tal como
se extrajeron de los afloramientos. También se incluyó una muestra de roca de caja con
deformación milonítica. Las fotografías tomadas a una altura de 3 m, considerada segura para
el equipo, permitió diferenciar claramente texturas de grano fino predominante, de las de
grano grueso. También se observaron las diferencias de color. En el caso de la roca de caja se
pudo distinguir las lineaciones de los planos estructurales. Es importante destacar la limitante
del rango de temperatura de operación del equipo (entre 0/40°C) debido a que en la región
considerada esas temperaturas pueden ser sobrepasadas. Considerando las características
operativas del sistema y las imágenes obtenidas, así como la información de posicionamiento
geográfico de cada toma gracias al receptor GPS/GLONASS que se encuentra en el dron, se
puede concluir que el sistema “Phantom 4”es una herramienta de suma utilidad en la
identificación y mapeo preliminar de grandes plutones graníticos.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
213
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

POTENCIAL TAFONÓMICO DE ACUMULACIONES FÓSILES DE LA


FORMACIÓN SAN JOSÉ (MIOCENO) EN EL VALLE DE SANTA MARÍA

Benítez, M.H.; Díaz Saravia, P.


Sección Invertebrados Fósiles, Instituto de Paleontología, Fundación Miguel Lillo.
mbenitez@lillo.org.ar

La tafonomía es una disciplina que estudia la formación de los yacimientos paleontológicos,


es decir que indaga sobre los procesos tanto físicos, químicos, biológicos o geológicos-
ambientales, que actúan sobre los restos o vestigios de organismos desde que se originan
hasta que se fosilizan. En el caso de los invertebrados fósiles, los estudios tafonómicos se han
convertido en una herramienta para estimar la fidelidad del registro fósil, las circunstancias
por las que se preservan algunas especies y otras no y los factores que afectaron la
preservación, que permiten reconocer eventos deposicionales, estimar tipo de régimen
hidrodinámico, tasas de sedimentación y energía del medio.El objetivo de este trabajo es
caracterizar semicuantitativamente las acumulaciones fósiles de niveles terciarios (Formación
San José) en el Valle de Santa María, a fin de evaluar su potencial tafonómico para su uso en
futuros análisis paleoecológicos y paleoambientales.La Formación San José (Mioceno
Medio), base del grupo Santa María, ha sido objeto de diversos estudios de índole geológicos,
estratigráficos y paleontológicos. Esta unidad, esencialmente lacustre, está representada por
pelitas y margas verdes con intercalaciones de calizas, coquinas y areniscas finas. El
contenido paleontológico se compone de gastrópodos, pelecípodos, foraminíferos y
ostrácodos, carofitas, diatomeas, palinomorfos, vertebrados, leños, hojas y frutos. Los
invertebrados en ocasiones forman concentraciones bioclásticas. Un análisis inicial
semicuantitativo de las mismas, ha permitido identificar 2 tipos de concentraciones: A)
concentraciones bioclasto soportantes, de elevada fragmentación, en las cuales no es posible
identificar a nivel especie los taxones que las conforman, de fábrica interna compleja que se
hallan formando bancos de continuidad lateral entre pelitas y psamopelitas verdosas; y B)
concentraciones que se desarrollan como niveles matriz soportante, de fragmentación baja a
nula, articulación intermedia a baja, con buena preservación de los fósiles, orientación
concordante a la estratificación, fábrica interna simple, conformando capas de extensión
lateral en pelitas verde-amarillentas. En base a esta caracterización preliminar, podemos
considerar que los niveles fósiles de la Formación San José poseen importantes índices
tafonómicos observables y cuantificables para estudios de esta índole. Un análisis más
profundo y en detalle de las características tafonómicas de las concentraciones mencionadas,
permitirá realizar inferencias ambientales en cuanto a los procesos hidrodinámicos
responsables de su formación, así como evaluar las características e interacciones
paleoecológicas de la comunidad que les dio origen.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
214
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO DE LA FUNDACIÓN MIGUEL LILLO:


COLECCIÓN INVERTEBRADOS FÓSILES (FML-IPI)

Benítez, M.H.; Díaz Saravia, P.


Instituto de Paleontología, Área Geología, Fundación Miguel Lillo. mbenitez@lillo.org.ar

Toda colección científica constituye uno de los elementos de mayor valor que puede albergar
un Museo o Institución dedicada a la investigación científica. La importancia de las
colecciones en el avance de las ciencias naturales es innegable, si repasamos el progreso en el
estudio de la historia de la vida basado en la información que aportan los fósiles, si éstos no se
conservaran en instituciones públicas, no sería posible consultarlos y revisarlos, lo que
dificultaría el avance en el conocimiento de la Paleontología.Las colecciones de Historia
Natural forman parte invalorable del patrimonio científico de la humanidad, circunstancia que
debe tenerse presente al considerar su manejo y cuidado, respetando la integridad científica,
histórica, física, cultural y estética de cada espécimen y sus datos asociados.El objetivo de
esta comunicación es dar a conocer las características generales de la Colección Invertebrados
Fósiles (FML-IPI), su composición, historia y su actual estado de conservación, teniendo en
cuenta los estándares básicos de curación propuesto por Hughes et al. (2000). La mayor parte
del material de la Colección Invertebrados Fósiles (FML-IPI) proviene de depósitos del
Paleozoico Superior de Argentina, esto resalta su carácter especializado, tanto taxonómico
como de procedencia estratigráfica. En menor proporción, resguarda material procedente de
otras edades geológicas y ejemplares provenientes del Paleozoico Superior de Chile,
Paraguay, Libia, Marruecos y Australia.La evaluación de las tareas curatoriales permite
obtener un índice de calidad de una colección, el principal objetivo es custodiar, conservar y
mantener disponibles los ejemplares y la información acerca de ellos a largo plazo. Los
procedimientos esenciales consisten en: conservación preventiva, cuya finalidad es
acondicionar y mantener el estado de los ejemplares sin actuar sobre la estructura física del
material, controlando las condiciones ambientales, como la humedad, temperatura e
iluminación y las condiciones biogénicas, utilizando elementos adecuados para tal fin, y la
conservación interventiva, que comprende aquellas acciones tendientes a la preservación del
material, como limpieza, separación y restauración, es decir, la intervención física sobre el
material paleontológico con el objeto de mejorar su lectura y comprensión.En la actualidad, la
Colección cuenta con aproximadamente 13.000 piezas, consistentes en moldes de conchillas o
caparazones externos e internos incluidos en roca sedimentaria, 10.100 se encuentran
debidamente clasificados sistemáticamente a nivel de especie o género, 55 de ellos son
material tipo (Holotipos, Hipotipos, Neotipos, Paratipos). Los ejemplares son colocados en
cajas de cartón realizadas a medida, con su fondo cubierto por una cama de espuma de
polietileno a fin de evitar posibles deterioros causados por roces entre las muestras. El
Material Tipo se encuentra guardado en un armario especialmente reservado para este fin. En
la tarea de documentación se asigna a cada ejemplar ingresado un número precedido de la
sigla FML-IPI, luego se genera la ficha identificatoria que contiene el nombre científico del
espécimen, cantidad de muestras, autor de la determinación, ubicación geográfica y
estratigráfica, coleccionista, fecha de recolección, fecha de ingreso a colección, ubicación en
la misma y toda otra información que contribuye a la ubicación e identificación del
espécimen. Estos datos se encuentran asentados en un fichero y digitalizados en una Base de
Datos.De esta manera buscamos difundir y concientizar sobre la importancia de las
colecciones como protectoras del conocimiento.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
215
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA DE UN CIRCUITO


DE VISITAS EN LA RESERVA EXPERIMENTAL DE HORCO MOLLE (YERBA
BUENA, TUCUMÁN)

Cano, S.F.; Neder, L. del V.


Laboratorio de Geoarqueología y Cátedra de Geología del Cuaternario, Facultad de Ciencias
Naturales e I.M.L., U.N.T. scano2171@gmail.com

La Reserva Experimental de Horco Molle (REHM) se encuentra ubicada entre los 650 y 700
ms.n.m. en el piedemonte de las Sierras de San Javier (Depto. Yerba Buena, Prov. Tucumán),
a unos 12 km hacia el Oeste de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Se trata de una reserva
de flora y fauna autóctona que cubre cerca de 200 ha, en terrenos adyacentes al Parque
Universitario Sierra de San Javier. Fue creada por la Universidad Nacional de Tucumán en
1988 y depende administrativamente de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel
Lillo. La porción puesta en valor de la reserva, dentro del cercado perimetral de flora y fauna
de la reserva, cubre cerca de 18 ha, dentro de las cuales existe un circuito principal de visita
para el público de 530 metros de longitud y ancho variable. El circuito principal de visitas se
encuentra habilitado al público desde 1989 y es administrado por personal docente y no
docente permanente, así como guías “guardafaunas” de la reserva dependientes de la Facultad
de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo.Dentro de este contexto, el presente trabajo
tiene por objeto estimar la capacidad de carga turística que puede soportar el principal circuito
de visitas actualmente habilitado dentro de la Reserva Experimental. Para ello se utiliza la
metodología desarrollada por Cifuentes (1999) y modificada por ConaLincoqueo (2005) y
Cano et al. (2009), estimándose en forma cuantitativa la Capacidad de Carga Física (CCF); la
Capacidad de Carga Real (CCR) y la Capacidad de Carga Efectiva (CCE) del circuito
analizado. Los datos de campo tales como: longitud y ancho de senderos, tipos de recorrido,
tiempo del recorrido, grado de dificultad, grado de mantenimiento, tipo de sustrato, cobertura
superficial, puntos de interés turísticos, rasgos erosivos, equipamiento e infraestructura en
uso, fueron relevados utilizando GPS Etrex 20, planillas de campo y registro fotográfico. Para
el procesamiento de datos geomorfológicos y los cálculos de pendientes del área de estudio,
se utilizaron modelos de elevación digital (DEMs) provistos por la Misión Shuttler de la
NASA (Shuttle Radar TopographyMission [SRTM] Versión 3.0 de 1 arco de segundo [datos
SRTMGL-1 de 30 metros de resolución por pixel aproximadamente] complementados con
datos de elevación ALOS PALSAR de 12,5 m de resolución) e imágenes satelitales de alta
definición suministradas por Google Earth. Para la elaboración de los mapas temáticos se
utilizó diversos programas y sistemas de información geográfica.Los resultados obtenidos
hasta el momento (CCF=15655 personas por día; CCR= 1551; CCE= 698 personas por día,
con una capacidad de manejo al 45%), reflejan que la capacidad de carga turística actual del
circuito analizado no ha sido sobrepasada bajo las actuales condiciones de manejo. La
cantidad actual de personas por día que recibe la REHM es de aproximadamente 42.000
personas por año, con un promedio de 112 personas por día. A su vez, dichos resultados
permitirán generar un plan de manejo más adecuado para la Reserva en cuanto a las medidas
de seguimiento y atenuación de impactos necesarias para el mantenimiento a largo plazo del
circuito de visitas principal de la REHM.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
216
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ESTRUCTURA INTERNA Y RASGOS MINERALÓGICOS DE LA PEGMATITA


IPIZCA II, SIERRA DE ANCASTI, CATAMARCA

Cerimele, J.B.; Santillán, M.L.; Sardi, F.G.


INSUGEO, U.N.T y CONICET. jb_cerimele@hotmail.com

La pegmatita Ipizca II se encuentra en la región denominada Cabrera, a unos 5 km de la


localidad de Ancasti en la sierra homónima, provincia de Catamarca. Forma parte del grupo
pegmatítico El Taco del distrito Ancasti y por su contenido en litio es actualmente motivo de
exploración, el que incluye sondajes en profundidad. Preliminarmente, correspondería a una
pegmatita de la clase Elementos Raros, tipo Compleja, subtipo espodumeno de la familia
petrogenética LCT (Li-Cs-Ta). El objetivo de este resumen es realizar un aporte al
conocimiento petrográfico de la estructura interna de la pegmatita Ipizca II y una descripción
megascópica de los minerales presentes en el cuerpo. La roca de caja en el área de estudio es
un esquisto bandeado, cuya esquistosidad tiene rumbo 175ºNe inclinación promedio
75ºW(formación Ancasti). Es frecuente la inyección de venas y venillas de cuarzo en estas
rocas. Por otro lado, se observan en la zona algunos diques atribuidos a pegmatitas
reconocidos por salientes en el relieve. La pegmatita Ipizca II tiene rumbo de 340ºN y
buzamiento 75ºW y es, en general, concordante con la roca de caja. El contacto es neto y en
algunos sectores aislados se observan, a niveles macroscópicos, cambios en la roca de caja
tales como un bandeado poco evidente y coloración más oscura.Aquí también puede
manifestarse en bandas del esquisto una turmalinización muy notable. La pegmatita tiene una
forma tabular con una corrida de 120 m aproximadamente y un espesor promedio de 20 m.
Presenta una estructura zonada, con zonas de diferentes espesores y contacto transicional unas
con otras. La granulometría se incrementa paulatinamente desde el exterior al interior del
cuerpo y en ese orden se pueden observar una zona de borde, una zona de pared que puede
estar ausente en algunos sectores, una zona intermedia y un núcleo.A escala macroscópica se
han identificado los siguientes minerales:- Cuarzo.Generalmente de color blanco, a veces
grisáceo, textura concoidal. También se puede observar en algunos casos un bandeado
constituido por bandas de cuarzo blanco con diferentes tonalidades. -Microclino.Gris, a veces
rosado, con textura pertítica notable. -Plagioclasa.Muy escasa, aparece en hábito tabular-
radial de color blanco. Esta variedad se atribuye a cleavelandita. -Moscovita.Es un accesorio
común. Aparece en paquetes de hasta 15-20 cmde longitud asociado generalmente a cuarzo y
feldespato. A veces tiene hábito pseudo hexagonal. -Óxidos de manganeso.Aparecen en forma
de nódulos sub-circulares de hasta 20 cm de diámetro, incluidos usualmente en feldespato. En
algunos sectores se presenta con textura acicular. -Berilo.Muy escaso y de reducidas
dimensiones (unos 4 cm por 2 cm), verde, con clivaje bueno, subhedral (hexagonal) y
asociado a pequeños cristales de cuarzo traslucidos. -Espodumeno.Blanco, muy alterado. Muy
poco coherente, friable, incluido en la masa de cuarzo y feldespato generalmente en el núcleo
de la pegmatita o en la zona intermedia. Los cristales más grandes llegan a medir hasta 35 cm
de longitud por 5 cm de espesor. -Lepidolita.Pequeños paquetes de unos 2 cm de espesor,
color morado característico, hábito hojoso. -Ambligonita.Color blanco lechoso, en algunos
casos amarillentos. Los cristales son subhedrales (pseudo hexagonales). Se aprecia un peso
específico medio a alto.Se encuentra asociado a cuarzo, moscovita y feldespatos.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
217
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

MIGMATITAS DE LA QUEBRADA DEL RÍO LAS CAÑAS, SIERRA DE


ACONQUIJA, NOROESTE DE ARGENTINA: CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS

Cisterna, C.E.1,2; Aldonate, M.D.1,3; Rosales Daneri, J.2; Günter, C.4; Gutiérrez, A.1
1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2CONICET. 3Fundación Miguel
Lillo.4Instituto de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, Universidad Potsdam,
Alemania. claracisterna@csnat.unt.edu.ar

Las rocas que integran el basamento ígneo–metamórfico de las Sierras Pampeanas Orientales
en su tramo norte (sierras de Aconquija–Ancasti–Ambato) presentan extensos afloramientos
de migmatitas con idénticas características geológicas-estructurales (Cisterna, 2003). En el sur
de la sierra de Aconquija, en la quebrada del río Las Cañas afloran las migmatitas analizadas
(27°24'0,47"-27°24'20"S y 65°58'45"-65°58'20"O). En el presente trabajo se estudia de modo
preliminar la información química (roca total, sobre biotita y plagioclasa) obtenida sobre las
migmatitas, estableciendo comparaciones con esquistos y gneises que afloran en el mismo
contexto geológico regional, con el objetivo de verificar la naturaleza del protolito
relacionado al origen de las migmatitas y aportar nuevas evidencias sobre sus condiciones de
formación en el marco geodinámico del arco famatiniano. Para ello se analizaron 45 láminas
de biotita y 40 de plagioclasa, seleccionadas sobre 10 muestras de esquisto, restita (esquisto
bandeado), metatexitas, diatexitas y leucotonalita del área Las Cañas. La composición de
biotita y plagioclasa se obtuvo mediante la utilización de microsonda electrónica y las
determinaciones químicas sobre roca total mediante fluorescencia de rayos X y espectroscopia
de emisión con plasma de acoplamiento inductivo. Las composiciones de una migmatita,
esquistos y gneis se comparan con la relación SiO2/Al2O3 vs Fe2O3/K2O que define las
principales fases minerales en secuencias clásticas (Herron, 1988). La diatexita analizada, rica
en biotita (≈ 35%) coincide con la composición de esquistos y gneises ricos en hierro
(metapelitas férricas) que afloran en la cuesta de La Chilca. En diagramas
multicomponentales se comparó un esquisto biotítico promedio de la zona, con la diatexita y
otras metamorfitas. Los contenidos relativos de Fe2O3, MgO, TiO2 y MnO para la diatexita
son intermedios entre esquistos biotíticos (metapelitas/metagrauvacas), gneis con biotita-
cordierita-granate y esquisto con biotita-hornblenda (metapelitas ricas en Fe). Estas
diferencias responden a un mayor contenido de minerales ferromagnesianos en la diatexita, en
relación con los esquistos biotíticos. Un ligero enriquecimiento relativo de Nb, Cr, Y y REE
en la diatexita coincide con el enriquecimiento en mafitos, mientras que la marcada anomalía
positiva para el CaO y Sr se justificaría por la abundancia de plagioclasa, con una
composición promedio de 31% de anortita (hasta 36%) y mínimos contenidos de microclino
(˂1,2 %). Mediante la gráfica TiO2+Fe2O3+MgO vs SiO2 se refleja la relación entre
esquistos y gneis y las migmatitas, siendo el extremo rico en ferromagnesianos
correspondiente a la diatexitabiotítica. Las composiciones de leucosomas graníticos que
afloran en la sierra de Ancasti normalizadas a valores condrito muestran enriquecimientos
relativos en LREE y empobrecimiento en HREE, característicos de estos fundidos. Se indica
para las migmatitas un protolitometasedimentario comparable con el de los esquistos y
gneises que afloran en la zona. Los valores determinados para la relación Fe/(Fe+Mg) son
típicos de biotitas en metapelitas de alto grado (c.f.Guidotti 1984), de igual modo el AlVI
señala metamorfismo sobre pelitas en la zona de Sil + Kfs (c.f.Guidotti 1984). Sobre la base
de datos químicos se concluye que estas unidades estructurales pertenecen a un mismo bloque
afectado por episodios de metamorfismo y deformación pre, sin y post migmatíticos que
tienen correspondencia con las orogenias Pampeana (550-500 Ma) y Famatiniana (500–440
Ma).
Resumen extendido publicado en el XX Congreso Geológico Argentino, agosto 2017

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
218
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PROCESOS ALUVIALES Y GRAVITACIONALES EN LA QUEBRADA DE


HUMAHUACA, JUJUY, ARGENTINA

Cotton, B.K.1; Bustos, M.S.2,3; Georgieff, S.M.3,4


1
Northern Arizona University. 2Fundación Miguel Lillo. 3CONICET. 4Facultad de Ciencias
Naturales e I.M.L., U.N.T. bkc64@nau.edu

El 10 de enero de 2017 la localidad jujeña de Volcán, ubicada a 40 km al Norte de la ciudad


de San Salvador de Jujuy, fue nuevamente afectada por un alud (flujo hiperconcentrado de
detritos y barro) proveniente de la quebrada de Los Filtros que provocó pérdidas humanas y
daños materiales cuantiosos. En este proyecto se describieron e interpretaron los procesos
sedimentarios de dos abanicos aluviales en la Quebrada de Humahuaca. El objetivo fue
evaluar y analizar las amenazas de eventos similares para minimizar los impactos en la
población en el futuro. Los abanicos estudiados están ubicados: 1) en la quebrada de Los
Filtros, margen derecha del río Grande, próximo a la localidad de Volcán (23°54'46,62"S,
65°27'54,15"W) y; 2) en la quebrada del Tunalito, margen izquierda del río Grande
(23°42'54,77"S, 65°27'15,26"W). Para el procesamiento de la información espacial se usaron
los sistemas de información geográfica de distribución libre QGIS y GRASS. Las imágenes
de Google TM Earth de los años 2004, 2006, 2009, 2016 y 2017 fueron empleadas para
mapear la ubicación y evolución de los abanicos aluviales. Las imágenes y la Carta Geológica
Ciudad de Libertador General San Martín (2366-IV) fueron georeferenciadas y proyectadas
en POSGAR Zona 3. La identificación de la cuenca de aporte en la quebrada de Los Filtros
(8,2 km2) se realizó mediante el procesamiento del modelo de elevación digital ALOS
PALSAR (12,5 m de resolución espacial). Se aplicaron herramientas de procesamiento
automático para generar los mapas de la cuenca y la red de drenaje, y obtener los parámetros
físicos, el perfil longitudinal del río, mapas de pendientes y curvas de nivel de la zona de
estudio. El mapa geológico permitió identificar las litologías predominantes en las cuencas de
aporte (metapelitas del Precámbrico de la Fm. Puncoviscana; cuarcitas cámbricas del Grupo
Mesón y, areniscas, limolitas y conglomerados cretácicos del Subgrupo Pirgua). Como
resultado se generó un mapa del área representando las regiones vulnerables a procesos de
remoción en masa, erosión acelerada y avulsión. Los mapas fueron corregidos con la
información de campo y usados para calcular el volumen de sedimentos transportados (en el
caso del abanico Tunalito el volumen total depositado es de 124.425 m3) y el tipo de flujo.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
219
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ELABORACIÓN DE VIDEOS CON CONTENIDOS PRÁCTICOS DE


INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA

Dorna, M.; Figueroa, J.; Nieva, S.; Lencina, R.


Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. makidorna@gmail.com

Comunicar al claustro universitario la iniciativa pedagógica relacionada a la creación de un


canal propio de Youtube de libre acceso,para estudiantes de la carrera de Geología y afines
con contenidos curriculares de la asignatura. Se pretende, además, fomentar la carrera
Geología y articular con otras iniciativas llevadas a cabo dentro del mismo programa de
formación de recursos humanos de la Cátedra de Introducción a la Geología.Dentro del
programa de Formación de Recursos Humanos de la Cátedra de Introducción a la Geología,
se produjeron una serie de videos-tutoriales sobre las propiedades físicas de los minerales, su
determinación práctica en laboratorio.Los videos-tutoriales cuentan con material interactivo
de consulta abierta y permanente e incluyen subtitulado en inglés lo que abre las puertas de
acceso a estudiantes de otros países. Las elaboraciones de los materiales didácticos se
realizaron a partir de: a) Muestras de la fundación Miguel Lillo, b) Bibliografía aportada por
la cátedra, c) Programas de edición de sonido y video (Adobe Premiere C7), d) Equipo de
filmación (cámara y trípode), y e) Guiones.El primer paso fue la elaboración de un guión a
partir de una investigación sobre las propiedades físicas de los minerales de la colección de la
cátedra, aplicando el método descriptivo y explicativo para dar una breve introducción a cada
una de estas. Con la colaboración de la Fundación Miguel Lillo, registramos en vídeos
procedimientos prácticos para el reconocimiento de los minerales a través de estas
propiedades, a fin de aplicar el método empírico y la observación. Hicimos uso de una
balanza para medir peso específico, como así también imanes y herramientas destinada para la
medición de dureza de los minerales.A la fecha se han editado 10 videos de color, brillo,
dureza, raya, clivaje, fractura, hábito, fluorescencia y fosforescencia, incluyendo a su vez una
introducción a las propiedades de los minerales. También se creó una cuenta en Youtube
llamada“Introducción a la Geología, UNT-Tucumán”, que forma parte del material de
consulta de la Cátedra. El impacto esperable se cuantificará mediante el registro de visitas
mensuales.Al tratarse de una iniciativa inédita aún no se cuenta con esas estadísticas.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
220
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

IMAGEN DE RADAR DE LAS PROVINCIAS DEL NOROESTE ARGENTINO


(JUJUY, SALTA, TUCUMAN, SANTIAGO DEL ESTERO, CATAMARCA Y LA
RIOJA). PRINCIPALES SISTEMAS OROGRAFICOS Y DEPRESIONES

D´Urso, C.
Cátedra de Hidrogeología, Programa CIUNT Nº G26-520, Facultad de Ciencias Naturales e
I.M.L., U.N.T. durso@csnat.unt.edu.ar

Este trabajo tuvo como finalidad generar un modelo de elevación digital reuniendo a las
provincias del Noroeste Argentino con el objetivo de mostrar en un poster los principales
rasgos estructurales. A esta imagen se les agregaron las curvas de nivel más destacadas y con
un software especial (Surfer 11) se construyó una escala de colores que representa las
distintas elevaciones del terreno. En la imagen generada se pueden apreciar detalles como ser
campos de dunas, volcanes, abanicos y conos aluviales, depresiones, plegamientos, fracturas,
etc., los ríos pueden verse como pequeñas incisiones en el terreno y la dirección de los
mismos en muchos casos son afectados por la estructura geológica.Cabe destacar que, la
información topográfica representada en un Modelo Digital del Terreno permite realizar un
amplio número de procesos de análisis de gran interés práctico entre los que se mencionan: a)
Obtención de mapas de pendientes y orientaciones (exposiciones) del terreno en cada punto,
b) Trabajos en áreas remotas donde falta la información altimétrica, c) Modelación
Hidrológica (Red de drenaje, límites de cuencas y direcciones de flujos), y d) Estudios
geomorfológicos y estructurales.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
221
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

MÉTODOS GEOELÉCTRICOS APLICADOS A LA HIDROGEOLOGÍA EN EL


VALLE DE PAMPA DE LA VIUDA – DEPARTAMENTO SANAGASTA –
PROVINCIA DE LA RIOJA – ARGENTINA

García, J.J.
South American Salars (Jujuy – Argentina). joaquijaviergarcia@gmail.com

El presente estudio se encuentra en el Valle de Pampa de la Viuda, ubicado al noroeste de la


ciudad de La Rioja, en el departamento Sanagasta. Es un valle intermontano perteneciente a la
provincia geológica de sierras Pampeanas Noroccidentales (Caminos, 1979), situado en las
Sierras de Velasco, entre los llanos de La Rioja, por el Este y el valle de Antinaco–Los
Colorados por el Oeste.La zona de estudio se encuentra dentro de los límites geográficos:
(1) 29°17'23,86"S-67°9'55,54"O; (2) 29°16'15,28"S-67°8'33,16"O; (3) 29°21'46,34"S-
67°6'49,23"O; (4) 29°20'17,02"S-67°5'4,99"O; cubriendo un área de 56 km2
aproximadamente.Se encuentra a 50km de la ciudad capital de La Rioja y se accede a través
de la Ruta Nacional N° 75 en dirección Este-Oeste, pasando por el Dique Los Sauces, la
localidad de Villa Sanagasta (Ex Va. Bustos-2.300 hab.) a 25km, hasta tomar la ruta nueva de
acceso a Pampa de la Viuda, hacia el Oeste, para acceder a la citada localidad.La región se
encuentra en el ambiente hidrogeológico de valle intermontano, caracterizado por
sedimentación aluvial y materiales clásticos medios a gruesos, provenientes de los ríos
temporarios que descienden de las sierras.Sobre esta área existen muy pocos estudios del
subsuelo y los pozos perforados dieron resultados dispares por la falta de control técnico de
las perforaciones. Es por eso, que en este estudio se pretende continuar investigando la
geología del subsuelo y las características hidrológicas tanto superficiales como subterráneas
de los materiales, para así poder evaluar y ejecutar, si fuera factible, proyectos de desarrollo
turístico y/o agrícola-ganadero.Con este estudio se pretende contribuir al desarrollo rural y
económico de la provincia, basados en un desarrollo sustentable de los recursos hídricos, que
son escasos en las zonas elevadas de borde de cuenca. Teniendo en cuenta que aguas abajo del
sector analizado se ubica el Dique Los Sauces, el cual abastece de agua potable a la ciudad
capitalina de La Rioja.La ejecución de este trabajo, comenzó por la recopilación de datos y
bibliografía preexistentes, luego en base a datos de precipitación y temperatura, obtenidos del
INTA (INTA - Programa Nacional Eco Regiones República Argentina Atlas Climático
Digital) y utilizando las clasificaciones de Köppen y Thornthwaite, se procedió a caracterizar
climáticamente la zona. Posteriormente se efectuaron salidas al campode reconocimiento
geológico en general y se hicieron estudios geofísicos de subsuelo, utilizando métodos
geoeléctricos (S.E.V.). Se procesó la información mediante programas de interpretación
automática (IPI2win, x2ipi) para dispositivo de tipo Schlumberger.Con esa información, se
elaboraron cortes y perfiles geoeléctricos, que nos muestran en profundidad, los valores de
resistividad del subsuelo, permitiéndonos inferir la presencia de las zonas más permeables que
tendrán mayor probabilidad de almacenar agua. Finalmente se hicieron relevamientos y
censos de pozos, mediciones de niveles, caudales y análisis químicos para comparar la
composición química de las aguas, complementando la información de subsuelo, y con
respaldo de imágenes radar, se pudo confeccionar un mapa hidrogeológico mediante la
utilización de software (Globalmapper).

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
222
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PERFIL HIDROGEOLÓGICO DEL SECTOR NORTE DEL VALLE


DEL RIO SALI, PROVINCIA DE TUCUMAN

García, J.W.; García, J.J.


Cátedra de Hidrogeología, Proy.CIUNT 26G-518, Programa de Formación de Recursos
Humanos, INSUGEO, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
jowagarcia@yahoo.com.ar

El área de trabajo se ubica en el sector central de la provincia de Tucumán con una superficie
de 900 km2, en los departamentos Yerba Buena, San Miguel de Tucumán, Banda del Río Salí
y Cruz Alta.El objetivo de éste trabajo es actualizar la información del subsuelo de un sector
del valle del río Salí, mediante la integración de antecedentes recientes de trabajos realizados
por la cátedra de Hidrogeología. El clima es templado lluvioso, con invierno seco y
temperatura media anual de 20º C. Las precipitaciones pluviales se concentran en primavera y
verano, siendo la media anual de 1.000 mm en el Oeste y de 600 mm en el Este.Analizando
los antecedentes de perforaciones del área, obtenidas de organismos públicos e empresas
privadas, se seleccionaron pozos del orden de 200 m de profundidad. Con esta información se
dibujó el perfil transversal que permitió correlacionar las capas sedimentarias del subsuelo. Se
determinó que en el sector analizado existen tres paquetes acuíferos multicapas, de tipos
intergranulares, con buenas porosidad y permeabilidad.El paquete superior es el acuífero
libre, ubicado hasta los 20 m de profundidad, que en general, no es explotado, debido a su alta
carga bacteriológica. En áreas rurales sin red de agua potable, aún existen pozos cavados que
captan este nivel acuífero y que ponen en riesgo la salud de la población.El segundo paquete
acuífero o intermedio, es el nivel más explotado de la región, se desarrolla desde los 140 m de
profundidad, con caudales de 100 m3/h y aguas de buena calidad. Por último, el tercer paquete
acuífero se desarrolla a partir de los 140 m hasta una base estimada en 300 m de profundidad,
con caudales de 180 m3/h y buenos rendimientos.El perfil realizado permite visualizar la
distribución de los materiales acuíferos del subsuelo y entender como circula el agua
subterránea, desde las zonas de recarga en el pié de la sierra de San Javier hasta la zona de
descarga en el límite con la provincia de Santiago del Estero. Para preservar el recurso hídrico
se deben extender los estudios hidrogeológicos a otras áreas de la llanura y hacer una gestión
integral del mismo, que incluya el tratamiento de efluentes industriales y domésticos de la
cuenca del río Salí, la extensión de las redes de agua potable a zonas rurales dispersas y el
control de pozos surgentes, entre otras medidas.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
223
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PETROGRAFÍA COMPARATIVA ENTRE DEPÓSITOS DELTAICOS DE LAS


FORMACIONES SAN JOSÉ (MIOCENO SUPERIOR, SALTA) Y POZO D-129
(CRETÁCICO, SANTA CRUZ)

Góngora, J.M.1, 2; Ibañez, L.M.1,3; Ferreira, M.L.4; Georgieff, S.M.1, 2


1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2CONICET. 3Fundación Miguel Lillo. 4YPF
S.A. Exploración - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
jmgongora@gmail.com
En general las Formaciones San José y Pozo D-129, han sido interpretadas como sistemas
lacustres y sólo recientemente como depósitos fluvio-deltaicos. En los depósitos deltaicos, la
comprensión de la migración de fluidos es significativa desde el ámbito productivo; es así que
resulta relevante conocer la petrología de los depósitos (composición y diagénesis). En este
trabajo, se pretende establecer analogías y diferencias petrográficas sobre la base de su
ambiente de depositación considerando los procesos diagenéticos sufridos por ambas
unidades. La Fm. San José aflora en el sur de los valles Calchaquíes, su espesor sedimentario
es de 700 a 1.000 m. Es una sucesión verdosa de areniscas y pelitas con importante contenido
fosilífero de invertebrados, en un ambiente lacustre y fluvio-deltaico. La Fm. Pozo D-129 del
Chubutiano de la cuenca del Golfo San Jorge (Megasecuencia II de su sistema petrolero, roca
madre y reservorio), tiene unos 1.500 m de espesor de material principalmente epiclástico con
aporte piroclástico; es de origen lacustre y hacia el techo desarrolla sistemas deltaicos.
El muestreo fue sistemático por facies en los perfiles de las quebradas Mal Paso y Las
Totoritas para la Fm. San José y en los testigos corona del yacimiento “Estancia Cholita” de
la Fm. D-129. Se prepararon secciones delgadas, no impregnadas e impregnadas con resina
epoxi azul, que se describieron con un microscopio petrográfico binocular KyowaTokyo
903912.Las muestras de la Fm. San José son litarenitas y grauvacas líticas de granulometría
fina a media, de alta compactación (contactos inclusive cóncavo-convexos y clastos
fracturados). Los líticos son de origen metamórfico, con sedimentarios y volcaniclásticos
subordinados. Sus accesorios son turmalina, hornblenda circón, biotita, moscovita, clorita y
opacos. Los clastos son angulosos a subangulosos. El porcentaje de matriz puede alcanzar el
25% (epimatriz, con pseudomatriz y ortomatriz). La porosidad es baja (3%) y primaria. Los
clastos poseen fuerte corrosión en sus bordes y los recubre un cemento arcilloso. Posee un
cemento constituido por cristales prismáticos de relieve moderado, incoloros y de baja
birrefringencia que podrían tratarse de ceolitas, además de cementos silíceo y carbonático.
Existe crecimiento secundario de cuarzo sintaxial.La Fm. Pozo D-129 está representada por
vaques y areniscas con alto contenido de material piroclástico (esferulitas, pómez, fiames,
líticos volcánicos), cuarzo con engolfamientos, bahías y vacuolas, plagioclasas alteradas a
calcita, escaso feldespato potásico alterado a sericita y calcita, biotita y calcedonia y
accesorios como circón. Los clastos son angulosos y la matriz alcanza hasta el 40% (epimatriz
y ortomatriz con pseudomatriz subordinada). La porosidad llega al 15% y es de origen
secundario por disolución de clastos lábiles y de matriz. Se observan cementos: silíceo, vítreo,
carbonático y de plagioclasa autigénica. Hay una importante presencia de hidrocarburos que
impregna parte de la matriz y rellena los poros.A pesar de la diferencia composicional de
líticos entre las formaciones, se observa una alta proporción de matriz por grauvaquización en
ambas unidades (epimatriz, con pseudomatriz subordinada). En la Fm. D-129 es producto de
la alteración diagenética y/o deformación de líticos volcánicos y volcaniclásticos y en la Fm.
San José de líticos metamórficos y sedimentarios. Otra semejanza es su condición de buenas
selección y madurez. Estas características podrían evidenciar la prevalencia de la dinámica del
ambiente sedimentario por sobre otras variables como área fuente, edad y su ubicación de
afloramiento o subsuelo.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
224
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PATRIMONIO GEOLÓGICO DE UN SECTOR DE LA SIERRA DE SANTA


VICTORIA, SALTA, ARGENTINA

Ibañez Palacios, G.P.1; Ahumada, A.L.1,2; Toledo, M.A.1,3


1
Instituto de Geología de Cuaternario y Paleoclimas, Fundación Miguel Lillo. 2CONICET.
3
Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Provincia de Tucumán - Subsecretaría de
Asuntos Agrarios y Alimentos (DFFSyS – SAAyA).
gpibanezpalacios@lillo.org.ar

En la actualidad el patrimonio geológico comienza a percibirse como un recurso idóneo que,


desde una nueva perspectiva, puede contribuir a la sostenibilidad social y económica en
comunidades desfavorecidas. En Argentina el patrimonio geológico está minusvalorado, muy
poco o nada conocido y apenas está protegido. Los escasos lugares de valor geológico
protegidos, se incluyen en espacios naturales preservados por otro tipo de valores naturales,
principalmente biológicos. A pesar de que no existe una legislación específica para la
protección y gestión de los elementos del patrimonio geológico, la legislación vigente ofrece
algunos instrumentos para actuar en ese sentido.Día a día está creciendo la sensibilización y el
conocimiento del patrimonio geológico en Argentina, aunque todavía queda mucho camino
por recorrer hasta alcanzar el nivel de concienciación social que este patrimonio requiere para
su protección. La Sierra de Santa Victoria (22º38’ a 22º46’ S 65º14’ a 65º28’ O), cuenta con
un patrimonio geológico excepcional, tanto por su diversidad y singularidad como por su
estado de conservación. Patrimonio geológico que podría potenciar el desarrollo de las
comunidades locales a través del geoturismo. El objetivo de este trabajo es la aplicación de
una metodología cuantitativa para la valoración y evaluación del patrimonio geológico en el
sector de estudio.En primera instancia se realizó una recopilación bibliográfica y una
interpretación visual de fotografías aéreas a escala 1:50.000 y de imágenes satelitales del
programa Google Earth, para seleccionar los sectores a relevar. En el trabajo de campo se
identificaron los geositios seleccionados, de la Sierra de Santa Victoria, confeccionándose una
ficha con información de base para cada PIG. Posteriormente en gabinete se realizó la
cuantificación de los lugares geológicos ubicados en el área de estudio, para la que se empleó
la metodología de valoración propuesta por García-Cortés y CarcavillaUrqui (2009). De los
numerosos geositios inventariados en la Sierra de Santa Victoria, hemos seleccionado 8
geositios que se destacan por su morfología glacial y periglacial singular, su potencial
educativo, accesibilidad e importancia cultural, para valorarlos cuantitativamente. Todos los
sitios seleccionados presentan un alto valor para ser usados en actividades científicas,
didácticas y turísticas/recreativas, tienen una prioridad de protección de categoría media, por
lo tanto necesitarán figuras de protección de mediano a largo plazo. Considerando su
prioridad de protección media, es posible el uso didáctico y turístico de los geositios sin
afectar de manera significativa su conservación. Teniendo en cuenta la fragilidad de estos
ambientes ante el efecto del calentamiento global, será necesaria una evaluación periódica de
los parámetros relativos a la vulnerabilidad por amenazas antrópicas, a fin de adoptar las
medidas de protección adecuadas para los geositios y la región en general. Estas geoformas
criosféricas, en las que se sustenta gran parte del atractivo paisajístico de la región, cumplen
funciones estratégicas para la provisión de agua a las comunidades humanas y los
ecosistemas, además de constituirse en reserva hídrica para periodos de sequía. Su extremada
vulnerabilidad al calentamiento global, hace indispensablesu preservación como patrimonio
geológico y su ordenamiento y gestión mediante propuestas de un turismo sustentable.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
225
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

CARTOGRAFÍA Y CLASIFICACIÓN DE SENDEROS PEDESTRES MEDIANTE EL


USO DE UN SIG MÓVIL EN EL JARDÍN BOTÁNICO HORCO MOLLE,
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E IML (UNT)

Molina, J.A.1 ; Puchulu, M.E.1; Fernández, D.S.1,2


1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2SEGEMAR (Delegación Tucumán).
diefer@csnat.unt.edu.ar

El Jardín Botánico Horco Molle fue inaugurado el 13/10/2016, cuenta con 89 hectáreas
aproximadamente y los visitantes pueden recorrerlo a partir de una serie de senderos que van cruzando
por diferentes tipos de vegetación y puntos de interés. De acuerdo a la definición de la Administración
de Parques Nacionales, un sendero es un itinerario (camino más estrecho que una calle, abierto
principalmente para el tránsito de peatones) que ha sido diseñado para encontrar los pasos más
adecuados a través de sierras, lomadas, valles, quebradas, etc., a fin de permitir la visita de lugares de
interés paisajístico, natural, cultural, turístico, histórico, social. Hasta el momento este predio no
cuenta con una cartografía de los senderos que la cruzan, ni con información que le sea de utilidad al
visitante para conocer de ante mano las características de los mismos.El objetivo de este trabajo
consiste en realizar la cartografía de los diferentes senderos con que cuenta el jardín botánico de la
Reserva Experimental Horco Molle y clasificarlos de acuerdo a su grado de dificultad en base a
criterios internacionales de senderismo. Para la elaboración del mapa se trabajó con una aplicación
SIG móvil denominada MapIt que es una aplicación para Android. Mediante esta aplicación se
mapearon todos los senderos del área y luego fueron superpuestos sobre un modelo digital de
elevación AlosPalsar, con un tamaño de celda de 13 metros. Para la clasificación de los senderos se
siguieron los criterios establecidos por el Comité de Senderismo de la Federación Española de
Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y los del método SENDIF de la región autónoma de
Catalunia. De esta manera se clasificaron los senderos en base a su dificultad física (longitud
ypendiente) y a su dificultad técnica (tipo de sustrato y ancho de la senda).Con el fin de recolectar la
mayor cantidad de datos posibles en el campo, se elaboró un diccionario de datos para el SIG en forma
de menú desplegable para ir caracterizando a los senderos a medida que se los recorría. Algunos de los
datos recolectados fueron: tiempo del recorrido, ancho del sendero, tipo de sustrato, tipo de vegetación
predominante, obstáculos, entre otros. Una vez clasificados los senderos se confeccionó una serie de
íconos en colores para informar del grado de dificultad de cada sendero e íconos monocromáticos para
indicar determinadas características a tener en cuenta enalgunos tramos del mismo. Tanto las trazas de
los senderos como los diferentes íconos fueron superpuestos sobre un mapa en 3D elaborado a partir
del modelo digital de terreno, siendo éste el producto final a ser presentado ante las autoridades para
su utilización.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
226
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

GEOLOGÍA DEL PAISAJE DEL VALLE DE TAFÍ


(DEPARTAMENTO TAFÍ DEL VALLE - TUCUMÁN – ARGENTINA)

Neder, L. del V.1; Sánchez, G. de F.; Varela Ituarte, M.A.2; Ríos, R. del V.1
1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2CONICET. liliananeder2017@gmail.com

La temática de paisaje surge como una tendencia novedosa a nivel mundial, priorizando la
gestión y protección. Desde la perspectiva geológica, el esqueleto del paisaje está definido por
la historia geológica del sustrato y condiciona, junto con el clima, el modelado de las
geoformas, en respuesta a los eventos acontecidos en las distintas regiones. El objetivo
general es caracterizar los componentes paisajísticos, evaluarlos y proponer una gestión de
proyectos de conservación y geoturísticos donde se valore el conjunto morfoestructural
resultante de la historia geológica. Se establecieron las unidades de paisaje, según criterios
geológicos/geomorfológicos: I: ladera y piedemonte occidental de Cumbres Calchaquíes; II:
ladera y piedemonte oriental de sierra del Aconquija; III: ladera y piedemonte septentrional de
Cerro Ñuñorco Grande; IV: Loma Pelada y V: valle fluvial del río Tafí. En estas unidades de
paisaje se resumen las características paleoambientales dominantes aplicando el criterio
geológico-geomorfológico, identificando y clasificando los geoindicadores de los procesos
tectónicos y morfodinámicos, que imprimieron en el relieve rasgos definidos. En el análisis se
utilizaron imágenes satelitarias del programa Google Earth combinadas con fotografías
panorámicas, para valorar las características relevantes de los componentes requeridos en la
calidad y fragilidad paisajística. La Calidad Visual abarca las características estéticas de los
componentes: morfología, acción antrópica, vegetación (densidad y variedad), variabilidad
cromática, rasgos visuales, fondo escénico y singularidad o rareza. La Fragilidad Visual es la
susceptibilidad del paisaje, al cambio por un uso determinado, se consideraron: pendiente,
densidad de la vegetación, altura de la vegetación, tamaño de la cuenca visual, forma de la
cuenca visual, compacidad, valor tradicional-cultural y accesibilidad visual. La ponderación y
clasificación final se calcula y se clasifica en tres categorías: alta (3 - 2,4), media (2,3 - 1,7) o
baja (1,6 - 1,1).Calidad visual: Unidad I 19/7=2,71 (alta); Unidad II 19/7=2,71 (alta); Unidad
III 15/7=2,14 (media); Unidad IV 12/7=1,71 (media); Unidad V 17/7=2,71 (alta).Fragilidad
visual: Unidad I 18/8=2,25 (media); Unidad II 18/8=2,25 (media); Unidad III 19/8=2,37
(alta); Unidad IV 19/8=2,37 (alta); Unidad V 17/8=2,12 (media).Las unidades de alta calidad
visual y baja fragilidad son las laderas/piedemontes de Cumbres Calchaquíes, sierra del
Aconquija y el valle fluvial del río Tafí, mientras que el Cerro Ñuñorco y Loma Pelada tienen
calidad media y alta fragilidad. Las laderas se destacan por la combinación litológica,
cromática y morfológica del paisaje, mientras que en los piedemontes homogéneos, se
desarrollan emprendimientos habitacionales y agrícolas. Según estos resultados se recomienda
la implementación de actividades que demanden una alta calidad paisajística y bajo impacto
en el paisaje, como: aerosillas, paseos en globo aerostático, aladeltismo y parapentes, para
promover el geoturismo y favorecer el reconocimiento de geoformas interesantes en el relieve
y su historia geológica, desde una perspectiva aérea.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
227
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SUELOS AFECTADOS POR


PROCESOS EROSIVOS DE PIPING EN AMBIENTES SEMIÁRIDOS

Pereyra, M.A.1; Fernández, D.S.1, 2


1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2SEGEMAR.
pereyra.mariadelosangeles@gmail.com

Los procesos de piping o erosión hídrica subsuperficial en túneles son responsables de


elevadas tasas de erosión y producción de sedimentos, especialmente en zonas áridas y
semiáridas, provocando incluso colapsos de grandes masas de material y, por lo tanto,
convirtiéndose en un importante agente modelador del paisaje. Los mismos se pueden iniciar
y desarrollar como consecuencia de diferentes factores, que coinciden en un mismo territorio,
siendo los necesarios las características topográficas y las intrínsecas del suelo. Se forman en
suelos de una textura con elevados contenido de materiales finos (limo y arcilla), una
estructura débil, con bajos contenidos de agentes cementantes y en gradientes de pendientes
desde 1% a superiores, suficiente para que se produzca el flujo hídrico. Las características
estructurales y físico-químicas de los suelos pueden estar implicadas en la dispersabilidad,
expansibilidad y colapsabilidad de los mismos. Las mismas deben ser determinadas para
poder plantear y llevar a cabo medidas de mitigación y de manejo de los sitios afectados.
Numerosos autores las han analizado de manera separada y ninguno ha planteado una
metodología estándar para determinarlas en un mismo estudio. El objetivo de este trabajo es
proponer una metodología de evaluación de la susceptibilidad de los suelos a la erosión en
piping, sencilla y de bajo costo. Para llevar a cabo este objetivo se realizó un análisis de la
bibliografía sobre el tema para determinar los parámetros más importantes que estuviesen
relacionados a la generación de este tipo de proceso erosivo. Luego se colectaron muestras de
suelos de una zona semiárida del este de la Provincia de Tucumán para los distintos análisis.
Los parámetros analizados relacionados con la dispersabilidad fueron: textura y estructura,
pH, contenido de carbonato, conductividad eléctrica, iones mayoritarios solubles, CIC, RAS,
PSI y el índice de dispersión (test de evaluación de la dispersabilidad, Bell y Walker, 2000).
La expansibilidad se analizó a partir del contenido de arcillas y el contenido e identificación
mineralógico de las mismas. Las muestras analizadas no presentaron características de suelos
dispersivos ni expandibles, por lo tanto, se procedió a determinar las relacionadas con los
colapsables: contenido de materia orgánica, PER y PEA, límites de consistencia y el test de
colapsabilidad (Momeniet al., 2012). A partir de estos análisis se seleccionaron aquellos que
mejor indicaban las posibles causas en la generación de los piping y se planteó un modelo de
flujo de trabajo para este tipo de fenómenos en zonas semiáridas.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
228
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PROCESOS DEGRADATORIOS GENERADOS POR ANTROPIZACION DE


SUSTRATOS INESTABLES. DPTO. TAFÍ DEL VALLE, TUCUMÁN, ARGENTINA

Ríos, R. del V.1; Neder, L. del V.1; Varela Ituarte, M.2; Reyes, J.1; Sánchez, G.1
1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2CONICET. rosana_rios65@yahoo.com.ar

Este estudio se lleva a cabo en el sector norte de la Loma Pelada, ubicada en el valle de Tafí
provincia de Tucumán. El sustrato de este sector de la Loma Pelada es de tipo loéssico sobre
basamento, depósito de origen eólico, que tiene la particularidad de ser inestable en
condiciones de humedad y en pendientes moderadas a fuertes (20-30%). Las geoformas
identificadas corresponden a superficies cumbrales, laderas y valles fluviales, cuyas
pendientes varían entre 8 y 20%. La mayoría de las viviendas se construyeron en las
superficies cumbrales junto con las vías de acceso, longitudinalmente a pendientes fuertes.
Estas calles se afirmaron con ripio pero en la banquina aflora el loess que favorece el
desarrollo de procesos de erosión hídrica lineal (surcos, cárcavas y barrancos), ya que actúan
como colectoras del flujo superficial. Las dimensiones mayores de los barrancos, sobrepasan
los 300 m en ancho y 2.780 m de longitud, representando un riesgo importante para las
viviendas y la circulación de vehículos. Los propietarios de los terrenos cercanos a estos
rasgos, se vieron obligados a construir defensas ya que se produjeron movimientos del suelo
hacia abajo, favorecidos por pérdidas de agua potable, provenientes de mangueras que
proveen de agua a las viviendas.Los objetivos fueron identificar y caracterizar los procesos
degradatorios desarrollados por el uso suburbano del turismo de segunda residencia y
determinar su evolución durante cuatro décadas aproximadamente. Este llevo al incremento
de viviendas y calles que se construyeron, determinando que la valuación de este sector tenga
una gran demanda para adquisiciones inmobiliarias, principalmente por los paisajes que la
rodean.Para el estudio se usaron imágenes satelitarias (actuales e históricas) obtenidas de
Google Earth y fotografías aéreas, donde sehan evaluado la expansión del área de viviendas y
los procesos erosivos por acción del agua y remoción en masa.En una primera etapa se
establecieron las características geoambientales del sector norte de la loma, enfatizando en la
litología del sustrato, geoformas, pendiente y precipitaciones de las últimas décadas.En la
segunda etapa se analizaron y caracterizaron los rasgos erosivos, dimensiones y causas,
describiendo las características de los suelos en cada caso.La evaluación de la expansión se
llevó a cabo en fotografías aéreas, como información de base y en imágenes históricas
GoogleEarth.En la cuantificación de construcciones en las imágenes satelitales de 2012 y
2016, se comprobó un aumento del 27% de viviendas nuevas, destacándose la mayor
densidad en el sector noroeste de Loma Pelada.La venta de terrenos se realizó sinun esquema
de urbanización que considere la morfología del terreno ni los riesgos para el adquirente, sin
un criterio urbanístico que se implemente y sea el hilo conductor de la ocupación de terrenos
en áreas óptimas para la visión paisajística y segura para el propietario. En el relevamiento de
las cárcavas y barrancos, se observó el incremento en longitud y ancho en sectores
deprimidos, particularmente cercanos a los cauces fluviales donde ha originado escarpas por
remoción en masa que superan los 8 m de profundidad. En las cárcavas el retroceso de
cabeceras se produce donde hay líneas de escurrimiento que influyen en la caída de los
materiales loéssicos. Otro sector que es afectado por cárcavas incipientes son las banquinas en
las calles de acceso. La actividad turística puede generar importantes beneficios económicos
sin ocasionar graves problemas ambientales o sociales, enfocada a implementar medidas para
un desarrollo sustentable como el ordenamiento territorial.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
229
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ESTUDIOSPALINOLÓGICOS EN LA FORMACIÓN DE LA CUESTA (PÉRMICO)


AL NOROESTE DE LA SIERRA DE NARVÁEZ, PROVINCIA DE CATAMARCA,
ARGENTINA

Rivadeneira, L.
Catedra de Paleontología, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
lucia_rivadeneira@hotmail.com

El presente trabajo corresponde al estudio palinológico llevado a cabo en la Formación De La


Cuesta de edad pérmica, situada en la localidad de Chaschuil, departamento Tinogasta, al
sudoeste de la provincia de Catamarca, Argentina.La metodología empleada consistió en
recopilación de antecedentes, tareas de campo, muestreo palinológico y procesamiento físico
químico de 16 muestras extraídas a las que se aplicó técnicas estándar. La obtención de 5
niveles fértiles en el sector medio del perfil seleccionado en Las Angostura, derivó en el
estudio taxonómico y análisis de datos.Se reconocieron 33 especies de las cuales 24 se
registran por primera vez en la Formación De La Cuesta, siendo las siguientes:
Alisporitesaustralis, Caheniasaccitesflavatus, Calamosporahartungiana,
Calamosporasmileyana, Chordasporites sp., Colpisaccitesgranulosus,
Convolutisporaarchangelskyi, Convolutisporacandiotensis, Hamiapollenitesfusiformis,
Hamiapolleniteskarroensi, Kendosporitesstriatus, Illinitesunicus, Laevigatosporitesflexus,
Laevigatosporitesvulgaris, Leiotriletescorius, Limitisporitesamazonensis,
Lundbladisporariobonitensis, Marsupipollenitestriradiatus, Protohaploxypinusgoraiensis,
Punctatisporitesgretensis, Striatosporitesheyleri, Tornopollenitestoreutos,
Verrucosisporitesinsuetus, Vitattinafasciolata, V. corrugata, V.costabilis, V. saccata. En base
a la distribución estratigráfica conocida de los taxones se pudo asignar, a los niveles que
contienen la microflora, una edad Guadalupiano- Lopingiano. La asociación fue
correlacionada con otras asociaciones pérmicas y se pudo comprobar su correspondencia con
la asociación de la Biozona Lueckisporites-Werylandites (LW) del centro-oeste de Argentina,
como tambiénequivalencia con las biozonas Striatites (Cuenca Chacoparanense),
parcialmente con T. toreutos - R. chalastus (Cuenca Claromecó-Colorado), L. virkkiae
(Cuenca Paraná, de Brasil) y con la parte superior de la Vittatinacostabilisy sección inferior
de la Tornopollenitestoreutos-Reduviasporoniteschalastus (Cuenca Amazonas de Brasil).Se
infiere que durante la depositación de la Formación De La Cuesta crecíaen el área una
vegetación principalmente boscosa y arbustiva compuesta por Coníferas, Glossopteridales,
Caytoniales y Pteridospermales. Sobre la superficie basal habitaban plantas que pertenecen a
las Licopsidas, Sphenopsidas y Filicopsidas. Esta cubierta vegetal se habría desarrollado
sobre áreas expuestas a la erosión en condiciones climáticas áridas, en donde a orillas de los
cursos de agua crecían las Pteridofitas.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
230
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

RESPONSABILIDAD DEL GEÓLOGO DE CONTROL GEOLÓGICO EN LOS


POZOS DE PETRÓLEO Y GAS EN OFFSHORE DE BRASIL

Rodríguez, G.V.
Cátedra de Geología de Combustibles, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
ghamm1@hotmail.com

La exploración de petróleo en el mar brasilero tuvo un gran auge en las últimas décadas. El
desarrollo y mejoramiento de las técnicas de perforación permitió la exploración en
horizontes cada vez más profundos. Primero se desarrolló la perforación rotativa, luego los
trépanos de PDC, los fluidos de perforación, los sistemas de mudlogging o control geológico,
los sistemas de MWD / LWD y las técnicas de perforación direccional. A partir de la década
de los 80, la cantidad de información generada durante las perforaciones aumentó
exponencialmente. El desarrollo de sensores y sistemas de procesamiento de datos permite
medir y registrar información que abarcó desde parámetros operativos de perforación hasta
características geológicas de la formación atravesada. La perforación de un pozo de petróleo
es compleja y está sujeta a numerosos problemas que causan perjuicios como la contratación
de tiempo adicional de la plataforma, el retraso del cronograma de ejecución de la
perforación, y en algunos casos la pérdida del pozo. En Brasil, en la década de los 80,
Petrobras comenzó a contratar los servicios de mudlogging en los equipos de perforación de
petróleo. Actualmente, el equipo de geólogos desempeña una tarea activa, compleja e
interdisciplinaria. Monitorea e interpreta los parámetros de perforación obtenidos del registro
de sensores instalados en el equipo de perforación. Los datos del pozo y de los parámetros de
perforación proporcionados por la cabina de control geológico son transmitidos online (en
tiempo real) a cualquier parte del mundo gracias a las nuevas tecnologías. Antiguamente, el
acceso a esta información estaba restringido al ambiente de la plataforma. Este hecho permite
que durante la perforación se tomen decisiones basadas en los datos obtenidos. Ello confiere
al proceso de perforación cierto nivel de interactividad, pues permite que un equipo
interdisciplinario intervenga más rápidamente en caso de anormalidad y ejecute acciones
inmediatas. La interpretación de los datos posibilita, que el equipo de perforación modifique
la trayectoria del pozo al percibir alguna dificultad. Se pueden obtener, en tiempo real, datos
sobre las propiedades de las formaciones atravesadas. Esta información se presenta en forma
de imágenes que es interpretada por los geólogos para navegar en el interior del reservorio y
ubicar al pozo de acuerdo con la formación geológica encontrada. Esta técnica fue adquirida a
partir del desarrollo de la tecnología de LWD, computación, procesamiento de imágenes y
tecnología de perforación direccional. A través de este procedimiento se puede seguir la
orientación de la formación productiva (subiendo y bajando cuando sea necesario) de tal
manera que todo el tramo del pozo se encuentre dentro de la zona productora. La construcción
de pozos horizontales es muy útil para aumentar la producción en los reservorios de poca
potencia. Los geólogos también realizan los análisis litológicos y registran el gas aportado por
las formaciones perforadas. A través del análisis de los parámetros de perforación determinan
el tiempo necesario para que la muestra de roca y gas de una determinada profundidad llegue
a superficie. Por otra parte, transmiten en red algunos parámetros de perforación requeridos
para el funcionamiento de las herramientas de la compañía de MWD, responsable del
monitoreo de la trayectoria del pozo y de la orientación de la herramienta de perforación.
Trabajan con la compañía de LWD (LoggingWhileDrilling) que se encarga de realizar el
perfilaje del pozo, controlando volumen de lodo y el gas durante esta operación.
Tradicionalmente todas las decisiones eran tomadas por los ingenieros de perforación. Con el
avance en el procesamiento e interpretación de los datos, se integraron, en el proceso
decisorio, a otros profesionales entre ellos al equipo de mudlogging.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
231
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

GEOLOGÍA Y SISTEMAS PETROLEROS DE LA REGIÓN DEL PRE-SAL


BRASILERO

Rodríguez, G.V.
Cátedra de Geología de Combustibles, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L.,
U.N.T.ghamm1@hotmail.com

Actualmente, el petróleo es la principal fuente mundial de energía y materia prima para la


fabricación de miles de productos que son parte de la vida cotidiana. En Brasil, al final de
2007, se anunció el descubrimientode acumulaciones de petróleo y gas natural en aguas
ultraprofundas de la cuenca de Santos debajo de una capa de sal. Este hallazgo fue posible
gracias a nuevos levantamientos sísmicos de alta resolución realizados por técnicos brasileros
de Petrobras.El Pre-sal es el mayor descubrimiento petrolero mundial de los últimos cincuenta
años. Se lo denominó así porque el petróleo se aloja en rocas reservorios situadas debajo de
una extensa y espesa formación de sal (que puede alcanzar más de 2.000 m de espesor). La
región del Pre-sal se ubicaen la plataforma continental brasilera, se extiende desde el Estado
de Espírito Santo hasta Santa Catarina, con una superficie aproximada de 149.000 km² y a una
profundidad entre 3 a 4 km debajo del fondo marino. El área de ocurrencia del pre-sal,
representa alrededor del 2,3% del total de las cuencas sedimentarias brasileras, que totalizan
6,4 millones de km², entre las cuencas terrestres y marinas. El espesor de la lámina de agua en
esta región varía entre 1.500 m y 3.000 m (aguas profundas o aguas ultraprofundas). Petrobras
y unas pocas empresas en el mundo cuentan con una tecnología avanzada para ejecutar las
actividades de exploración y producción en estas condiciones. Este descubrimiento puso a
Brasil entre los principales países productores de petróleo y gas del mundo. En 1984
Petrobras necesitaba 4108 pozos productores para obtener 500 mil barriles diarios. Con la
explotación del pre-sal se duplicó el volumen de producción con sólo 52 pozos. El petróleo
encontrado es liviano lo que permitió que se redujera las importaciones de este tipo de crudo.
Antes del Pre-sal se producía petróleos principalmente pesados. Este trabajo busca presentar
las principales características del reservorio del Pre-sal, las condiciones geológicas y
ambientales durante su depositación y el sistema petrolero. Estos depósitos se distribuyen
esencialmente entre las cuencas sedimentarias de Santos y Campos, originalmente
interconectadas. La formación de estas se inició en el Cretácico cuando se produce la ruptura
del paleocontinente Gonwana (separando los continentes sudamericano y africano) y
culminaron con la apertura del océano Atlántico. Se distinguen cuatro estadios de evolución:
el pre-rift (o continental), la etapa de rift (o lago), la de post-rif (o del golfo) y pasillo (o del
océano). Durante la etapa rift, en las partes bajas se depositaron sedimentos lacustres ricos en
materia orgánica y en los bloque altos rocas carbonáticas. La etapa de post-rift está marcada
por la entrada periódica de un mar controlado por un alto topográfico. El continuo
hundimiento de la cuenca, el clima cálido, la salinidad del agua y las tasas altas de
evaporación permitieron la formación de la espesa capa de sal. Se concluye que el sistema
petrolero está representado por las rocas generadoras constituidas por lutitas lacustres ricas en
materia orgánica, algunas veces intercaladas con rocas carbonáticas (100 a 300m). La fase de
generación y expulsión del petróleo se inició hace 100 m.a. Las rocas reservorios son las
rocas calcáreas con coquina, calcáreos microbialiticos y las rocas volcánicas fracturadas del
basamento de la cuenca. Las rocas sello son los espesos depósitos de sal y lutitas y las
trampas son principalmente estructurales generadas por la deformación producida por el
movimiento de la sal.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
232
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

REVALORACIÓN DEL PELIGRO DE DESLIZAMIENTO EN LA RUTA


PROVINCIAL N° 338, EN EL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE LA QUEBRADA
DE LA VIRGEN Y ANTA MUERTA, DEPARTAMENTO YERBA BUENA,
PROVINCIA DE TUCUMÁN, ARGENTINA

Saccone, P.F.1,2; Sale, R.2; Nieva, S.M.2,3


1
Fundación Miguel Lillo. 2Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 3INSUGEO,
CONICET. estriasglaciares@gmail.com

La Ruta Provincial Nº 338, la cual une las localidades de Yerba Buena, San Javier y Villa
Nougués tiene un recorrido de aproximadamente 47,5 km, encontrándose totalmente
asfaltada. Esta ruta constituye la vía de ascenso más utilizada a la sierra de San Javier,
presentando determinados sectores donde se concatenan diferentes factores que configuran un
panorama propicio al desarrollo de procesos de remoción en masa. Particularmente el sector
comprendido entre la quebrada de la Virgen (km 17) y Anta Muerta (km 24) es uno de los
más propenso a estos procesos. Es importante señalar que la traza de la ruta analizada se
desarrolla principalmente sobre la escarpa de una falla inversa de gran ángulo responsable del
levantamiento de la sierra de San Javier. La litología dominante de la zona son metapelitas y
metaareniscas intensamente fracturadas, con desarrollo de vertientes cuyas pendientes varían
entre 40º y 45º. Lo anteriormente indicado sumado a las condiciones climáticas húmedas con
precipitaciones promedio anuales de 1.200 mm, originan graves problemas de deslizamientos.
Los materiales que conforman los deslizamientos son rocas, suelos (limo-arcillosos) y
material triturado proveniente de fallas. El presente trabajo establece un nuevo inventario de
los taludes con mayor posibilidad de sufrir deslizamientos en el sector comprendido entre el
Km 17 y el Km 24. Sacconeet al. (2006) analizaron para este sector de la sierra, los taludes
con peligro de deslizamiento. Este nuevo trabajo surge de la necesidad de mantener un control
de los eventos de remoción en masa que afectan dicho camino. Para ello y dada la eficacia
probada, se empleó nuevamente un método que consiste en la valoración de un índice
(Bejerman et al., 1990). Este índice conocido como índice de posibilidad de deslizamiento
(I.P.D.), permite efectuar una valoración que discrimina el peligro de deslizamiento de los
taludes indicando cuales son los que necesitan estudios de estabilidad más detallados. Es
importante destacar que este método no permite conocer cuándo se producirá el deslizamiento
ni cuales métodos son necesarios para estabilizar los taludes. En el área de trabajo la mayoría
de los taludes investigados corresponden a la categoría de moderado peligro de deslizamiento,
sin embargo se han determinado y cartografiado detalladamente 6 taludes catalogados como
de alto y muy alto peligro de deslizamiento. En estos seis taludes hay algunos que
corresponden a zonas de falla, donde los deslizamientos son principalmente de material
rocoso triturado. En otros casos, el material deslizado es roca y suelo, resulta muy
significativa la orientación de las discontinuidades. En los sectores donde el camino toma un
rumbo meridional, encontrándose las discontinuidades orientadas hacia el E, es donde se
obtienen los índices de mayor peligro de deslizamiento. Durante la evaluación de los taludes
con mayor índice de probabilidad de deslizamiento, se determinó el volumen de material
deslizado, el cual fue calculado en 1725.3 m3.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
233
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA EN LA RUTA PROVINCIAL N° 312,


TUCUMÁN, ARGENTINA

Sale, R.1;Saccone, P.1,2; Taboada, E.1; Arnous, A.1,3; Isuani, A.1


1
Facultad Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Fundación Miguel Lillo.
3
UniversitätPöstdam, InstitutfürErd-undUmweltwissenschaften.rafaelbsale@outlook.com

Los procesos de remoción en masa en la ruta provincial N° 312 son escasos. El objetivo de
este trabajo fue la realización de un inventario de los procesos de remoción en masa presentes
en la ruta provincial N° 312, en el tramo comprendido entre las localidades de La Higuera y
Las Juntas, departamento Trancas, provincia de Tucumán. Con la finalidad de identificar y
analizar la distribución espacial y tipología de los movimientos y la relación interdependiente
que poseen con los factores geológicos e hidrometereológicos que predominan en la zona, se
empleó la clasificación propuesta por Varnes (1978). El área de estudio se ubica dentro del
sistema orográfico conocido como Los Altos de laTotora. Morfoestructuralmente se incluyen
dentro de la Provincia Geológica de Sierras Pampeanas. La geología de la zona está
constituida por un basamento metamórfico de muy bajo grado, originado a partir de
sedimentos marinos, denominado en su conjunto Formación Puncoviscana (s.l); por encima y
de manera discordante, se observan depósitos Cuaternarios de origen aluvial. En la etapa
inicial de este trabajo, se realizó la recopilación de antecedentes bibliográficos y cartográficos
existentes sobre el área de estudio. Luego se procedió a la fotointerpretación y análisis
multitemporal de imágenes satelitales; con ellas se logró identificar rasgos geológicos y
geomorfológicos sobresalientes, los que a su vez permitieron la elaboración del mapa
temático preliminar. A partir de esta cartografía de base, se seleccionaron los sitios de interés
para realizar los controles de campo. Se han inventariado 17 procesos de remoción en masa,
los cuales se han agrupado en 4 tipos de movimientos principales: deslizamientos (8), flujos
(5), caídas (3) y volcamiento (1). Los deslizamientos se encuentran ampliamente distribuidos
en el área de estudio y corresponden al tipo traslacional, de detritos y suelos. Estos se
desarrollan en la interfase suelo-roca meteorizada y a través de los planos de foliación y
diaclasas presentes en las metamorfitas. Los flujos de detritos se presentan como depósitos
matriz portante con clastos mayores de pizarras y filitas, rellenando las quebradas. Las caídas
de detritos y suelos están vinculadas en su mayoría a taludes subverticales. El volcamiento
observado es de tipo flexural, en cuyos casos los bloques de roca experimentan un vuelco en
sentido desfavorable a la traza de la ruta. La composición litológica (pizarras y filitas), el
moderado grado de meteorización y el estado sumamente fracturado de las rocas que
componen al basamento, como así también las estructuras presentes, condicionaron la
ocurrencia de estos eventos. La presencia de familias de diaclasas y morfología abrupta de los
taludes permitieron la acumulación progresiva de agua y mayor infiltración durante las lluvias
de carácter estacional (Diciembre-Marzo), siendo esta última el principal factor
desencadenante de los movimientos de la región.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
234
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

OBSERVACIONES DE CAMPO DEL STOCK GRANÍTICO DE PUERTA DE


ALLEGA, SIERRA DE ANCASTI, CATAMARCA

Santillán, M.L.1; Sardi, F.G.1; Alderete Hassan, A.2; Cerimele, J.1


1
INSUGEO (UNT y CONICET). 2Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
santillanlourdes88@gmail.com

En el presente trabajo se realiza una descripción geológica y macroscópica de un pequeño


stock granítico ubicado hacia el este del paraje Puerta de Allega en el sector centro-sur de la
Sierra de Ancasti, provincia de Catamarca. La Sierra de Ancasti forma parte de la provincia
geológica de Sierras Pampeanas y está compuesta principalmente por rocas metamórficas de
diferente litología y grado de metamorfismo. Sin embargo, los esquistos bandeados formados
por bandas claras (ricas en cuarzo-feldespatos) y oscuras (ricas en biotita) paralelas y a veces
también plegadas agrupados como Formación Ancasti, es la unidad metamórfica de mayor
desarrollo en la sierra. En este basamento metamórfico intruyen varios cuerpos ígneos,
generalmente de composición granítica de reducidas dimensiones (˂ 25 km2). Estos cuerpos
tienen diferentes rasgos texturales y sus edades corresponden, a dos eventos principales: uno
Ordovícico y otro Devónico-Carbonífero. Uno de estos cuerpos corresponde al que
denominamos aquí Stock granítico de Puerta de Allega. Presenta una forma aproximadamente
elíptica cuyo eje de mayor longitud es de 6, 15 km y de rumbo NE-SO, ocupando un área
aproximada de 14 km2. Intruye a los esquistos bandeados de la Formación Ancasti con la que
desarrolla contactos netos. A escala de afloramiento, en la zona de contacto es frecuente
observar diques de diferente espesor que atraviesan, en general discordantemente la roca de
caja. Estos diques tienen una composición leucogranítica de grano fino a medio, pegmatitas y
aplopegmatitas. El metamorfismo de contacto es de muy poco desarrollo. El stock de Puerta
de Allega contiene frecuentemente enclaves de formas sub-circulares y elípticas y bordes
subredondeados de la roca de caja de diferentes dimensiones, desde 50 cm hasta bloques de 5
m. También es cortado por pequeños diques pegmatíticos de 2 a 3 metros de espesor
compuestos principalmente por cuarzo, feldespatos y turmalina. Cabe mencionar la presencia
de venas de cuarzo de pocos cm de espesor hasta diques de 3 a 5 metros. El granito de Puerta
de Allega es de color grisáceo claro, con variaciones a blanco y rosado en algunos sectores y
la textura es equigranular de grano fino, raramente grano medio. Se reconocen a escala
macroscópica cuarzo y feldespatos, y como minerales accesorios biotita y escasa muscovita.
No se observan, también a escala macroscópica, texturas de deformación excepto en algunos
sectores aislados de los bordes del cuerpo.De acuerdo a estas observaciones de campo, el
granito de Puerta de Allega estaría relacionado a una intrusión epizonal de carácter pos-
tectónico.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
235
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ANÁLISIS ESPACIAL Y TEMPORAL DE MEANDROS ABANDONADOS Y CAUCE


ACTUAL DEL RÍO SECO, TUCUMÁN, ARGENTINA

Toledo, M.A.1,3; Ibañez Palacios, G.P.1; Ahumada, A.L.1,2


1
Instituto de Geología de Cuaternario y Paleoclimas, Fundación Miguel Lillo. 2CONICET.
3
Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Provincia de Tucumán, Subsecretaría
deAsuntos Agrarios y Alimentos (DFFSyS – SAAyA). geotolma@hotmail.com

El tramo en estudio del río Seco tiene una longitud aproximada de 13 km, entre el puente de
ruta nacional 38 hasta la localidad de La Tuna, ubicada aguas abajo, presenta un sistema de
meandros abandonados representativos de un régimen geomorfológico dinámico y
potencialmente propenso a cambios repentinos en sus características geométricas. Estos
cambios que han provocado modificaciones en los terrenos linderos, dedicados al cultivo, con
asentamientos urbanos y caminos cercanos a este sistema fluvial, están relacionados a las
variaciones de los caudales líquidos y sedimentos aportados por la cuenca alta y la
composición sedimentaria de los materiales de las barrancas y de los lechos. De esta manera
el sistema fluvial ha limitado el establecimiento de actividades antrópicas que podrían
condicionar el desagüe de su cuenca de aporte.En esta presentación se realiza un análisis
cualitativo y cuantitativode la geometría de estos meandros, a través de la interpretación
multitemporal de imágenes satelitales y fotografías aéreas. Para la reconstrucción de las fases
de meandrización se han empleado imágenes satelitales Landsat de los años 1972, 1975,
1984, 1988, 1992, 1997, 2002, 2005, 2008, 2013, 2017 y mosaicos fotográficos del año 2001,
se realizó la digitalización de los meandros y cauce en un entorno SIG, utilizando el software
libre Qgis y la herramienta historial de imágenes del aplicativo Google Earth que posee
imágenes de alta resolución espacial. Los parámetros adoptados para definir la geometría de
los meandros y el valor medio de los resultados obtenidos, entre paréntesis, para el tramo
considerado son los siguientes: 1-Longitud del talweg, es la longitud del meandro medida a lo
largo del talweg (1750m), 2- Ancho del canal, se obtiene midiendo la distancia entre ambas
orillas (90m), 3- Radio de curvatura, es la distancia entre el centro de curvatura y el talweg, a
lo largo del meandro (250m), 4-Longitud de onda es la distancia que une en línea recta dos
ápices alternos medida desde el centro del canal (1049m), 5-Amplitud, es la distancia
transversal a la dirección media del río tomada desde el ápice del lóbulo de meandro hasta el
centro de su longitud de onda, da una idea del espacio ocupado por las curvas del río en su
desplazamiento lateral (758m) y 6- Sinuosidad, este parámetro relaciona la longitud del
talweg y la distancia en línea recta entre dos puntos sobre el mismo, permite inferir la
divagación de los meandros con respecto a la dirección media del eje del río, el valor obtenido
es de 2,16 aproximadamente, para el lapso temporal 2002- 2005.Se definen tres ciclos en el
tramo considerado del río Seco, lapso temporal 1972-2017: un primer ciclo que abarca desde
el año 1972 al año 1984, en el cual el cauce es medianamente recto a curvo, un segundo ciclo
desde el año 1984 al año 2008, donde se observa el mayor proceso de meandrización del
cauce y un tercer ciclo desde el año 2008 a la actualidad con abandono de meandros en la
margen izquierda, por acortamiento del cauce, la generación de meandros en la margen
derecha y una parcial recuperación de la dinámica hidrológica en algunos meandros
abandonados de la margen izquierda, por crecidas estacionales. Los resultados obtenidos son
de importancia para establecer la evolución histórica del cauce y definir ciclos de estabilidad e
inestabilidad de sus meandros, en el tramo entre el puente de ruta nacional 38 y la localidad
de La Tuna, para el lapso temporal 1972 – 2017.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
236
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA: DEL SECTOR ESTE DE


DEPARTAMENTO CRUZ ALTA Y CENTRO ESTE DEL DEPARTAMENTO
LEALES, PROVINCIA DE TUCUMÁN, REPÚBLICA ARGENTINA

Torres, A.B.; Pérez, R. de los A.; García, J.W.; D´Urso, C.


Cátedra de Hidrogeología, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L- U.N.T.- INSUGEO.
abtorres00@hotmail.com

El estudio de la calidad del agua tanto como su disponibilidad y problemas derivados desu
explotación (captación, sobrexplotación, distribución, usos, contaminación antrópica y
natural, etc.), es una temática reciente en muchas partes del mundo, como sociedad debemos
tomar conciencia del valor que tiene el recurso hídrico subterráneo, el cual contrario a lo que
se piensa no es inagotable.Este trabajo propone la evaluación de los citados recursos,
planteando conocer la potencialidad de los diferentes acuíferos en niveles cuaternarios y/o
neógenos así como sus características hidráulicasmediante el análisis multidisciplinario de
Geología, Geomorfología, Climatología, Hidroquímica, Geofísica e Hidrogeología de la
zona.El presente trabajo se encuentra enmarcado, regionalmente, en un área que ocupa
aproximadamente 900 km2abarcando el sector este del departamento de Cruz Alta ycentro
este deLeales. Se accede a través de la ruta provincial Nº 303 y 302, rutas nacionales N° 9 y
157.La realización de este trabajo se desarrolló en varias etapas comenzando con la
recopilación de datos y bibliografía preexistentes, se realizó el balance hídrico de la región, se
determinó que existe un déficit hídrico marcado hacia el extremo este del área, con un
aumento en la evapotranspiración.Las tareas de campo permitieron reconocer y relevar las
unidades geológicas presentes. Se realizaronsondeos geofísicos, mediante la aplicación del
dispositivo de Schlumberger (SEV), a partir de cuyos resultados se concluye laexistencia de
una alternancia entre las capas resistivas y conductivas en sentido oeste – este. En el extremo
oeste existe mayor cantidad de materiales de granulometría gruesa (gravas y arenas) debido a
la influencia del río Salí, mientras que a medida que nos alejamos hacia el este hay una
predominancia de materiales conductivos más finos (limos, arcilla, loess).Se concluyó que el
área a la que corresponde el trabajo ubicada en la Región Hidrogeológica del Valle del Río
Salí, está cubierta en su totalidad por sedimentos cuaternarios de origen aluvial, eólico y
fluvial y delimitado en profundidad hacia el este por la Dorsal de Cañete- Tacanas,
direccionando el flujo subterráneo en sentido noroeste-sudeste.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
237
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

GEODESIA ESPACIAL Y MODELO GEOLÓGICO MORVEL EN LA


DETERMINACIÓN DE LA DEFORMACIÓN DE LA CORTEZA TERRESTRE EN
AMÉRICA DEL SUR

Vacaflor, J.L.
Departamento de Geodesia y Topografía, Área: Geodesia, Facultad de Ciencias Exactas y
Tecnología, U.N.T. joseluisvacaflor@gmail.com

Una red geodésica es un conjunto de puntos físicos conectados mediante observaciones, que
provee de los parámetros necesarios para describir la forma y tamaño (y sus variaciones en el
tiempo) de la Tierra. En este sentido, una red geodésica es un medio para obtener información
sobre la deformación de la totalidad o de una cierta área de la superficie terrestre. Las redes
geodésicas globales establecidas mediante las tecnologías de la Geodesia Espacial por el
Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS) proveen
periódicamente de información de deformación de la corteza terrestre en sus estaciones de
observación (velocidades anuales), con una precisión del orden de la décima del milímetro.
Esta información es difundida públicamente por el IERS en la forma de un marco
internacional de referencia terrestre: ITRF (International Terrestrial Reference Frame). Por
otro lado, desplazamientos anuales esperados de los puntos de una red geodésica pueden ser
derivados de Modelos Geofísicos o Geológicos del movimiento de las placas tectónicas de la
Tierra. En este contexto, el objetivode este trabajo es determinar los desplazamientos anuales
de las coordenadas geocéntricas (dx, dy, dz), en el último marco difundido por el IERS:
ITRF2014,de las siguientes estaciones GNSS (Global NavigationSatelliteSystem) de
observación del IERS distribuidas principalmente en América del Sur: 1) La Plata
(41510M001); 2) Rio Grande (41507M004); 3) Santiago (41705M003); 4) Arequipa
(42202M005); 5) Bogotá (41901M001); 6) Kourou (97301M210); 7) Fortaleza (41602M001);
8) Brasilia (41606M001); 9) Cocos Island (40611M001); 10) Sainte Croix (43201M001); 11)
Lepanto (40616M001); 12) Easter Island (41703M003); 13) Santa Cruz (42005M001); 14)
O’Higgins (66008M001). Para ello se tuvo en cuenta las variaciones anuales de todas las
longitudes de las líneas de base entre las 14 estaciones de la red (observaciones geodésicas)
derivadas del marco ITRF 2014 difundido por el IERS y los desplazamientos anuales
esperados (dxm, dym, dzm) derivados del Modelo Geológico Cinemático MORVEL (Mid-
Ocean Ridge Velocity) de DeMets, Charles et.al.(2010). Para alcanzar este objetivo, se
determinaron los desplazamientos anuales de las coordenadas geocéntricas de las estaciones
GNSS anteriormente indicadas mediante el predictor σ02 - homBLISUP (Besthomogeneously
Linear σ02 - SoftlyUnbiased Predictor) derivado por Schaffrin (1998) a partir de un modelo de
efectosaleatorios: REM (“RandomEffectsModel”) basándose principalmente en la teoría de
Lagrange. Algunas de las conclusiones principales obtenidas fueron: se pudo determinar la
deformación de la corteza terrestre en América del Sur en las 14 estaciones GNSS teniendo en
cuenta las observaciones anteriormente indicadas; los resultados obtenidos corroboran las
predicciones del modelo empleado, es decir, por ejemplo, se confirma mediante pruebas
numéricas realizadas la resistencia del predictor σ02 - homBLISUP en presencia de errores de
escala en las velocidades angulares en las Placas tectónicas Sudamericana (sa), Caribe (ca),
Nazca(nz) y Antártica (an) de MORVEL.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
238
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EL SISTEMA DE REFERENCIA GEODÉSICO LOCAL Y LA DEFORMACIÓN DE


LA CORTEZA TERRESTRE EN AMÉRICA DEL SUR

Vacaflor, J.L.; Golbach, J.R.; Gutiérrez, R.S.; Brandán, A.C.


Departamento de Geodesia y Topografía, Área: Geodesia, Facultad de Ciencias Exactas y
Tecnología, U.N.T. joseluisvacaflor@gmail.com

Las Tecnologías GNSS (Global NavigationSatelliteSystem) de la Geodesia Espacial proveen


en la actualidad mediciones en forma continua de las deformaciones anuales de la corteza
terrestre en estaciones de observación en América del Sur, con precisiones del orden de la
décima de milímetro. Esto permite la realización y mantenimiento de numerosos proyectos de
geociencias e ingeniería que demandan de un monitoreo continuo y de alta precisión de la
deformación de la corteza terrestre en América del Sur. En este sentido, un Sistema de
Referencia Geodésico Local (LGRS) definido en una estación GNSS es un modelo físico-
matemático necesario y fundamental para determinar y representar las velocidades anuales de
la estación de observación. Si se considera un punto físico o una estación de observación: P (f,
l, h), f= latitud geodésica, l= longitud geodésica, h= altura geodésica (elipsoidal), un Sistema
de referencia geodésico local de coordenadas “e” (este), “n” (norte), “u” (up): LGRS (e, n, u)
es aquel que tiene: 1) El origen es el punto P de observación; 2) El eje “u” es normal en Pa un
dado elipsoide de referencia, el signo es positivo hacia afuera (zenit geodésico) ó dirección
"hacia arriba"; 3) El eje “e”es normal al eje “u”y al plano del meridiano geodésico, es
positivo hacia el Este en la dirección creciente de la longitud geodésica;4) El eje “n”es
perpendicular al eje “e” y formando una terna orientada según la regla de la mano derecha. Es
positivo hacia el Norte en la dirección creciente de la latitud geodésica. El plano “e – n”define
el horizonte geodésico local. En este contexto, el objetivo de este trabajo es determinar y
analizar las velocidades anuales (ve,vn,vu), en un LGRS (e, n, u), de las siguientes estaciones
GNSS de observación de la red del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas
de Referencia (IERS) distribuidas principalmente en América del Sur: 1) La Plata; 2) Rio
Grande; 3) Santiago; 4) Arequipa; 5) Bogotá; 6) Kourou; 7) Fortaleza; 8) Brasilia; 9) Cocos
Island; 10) Sainte Croix; 11) Lepanto; 12) Easter Island; 13) Santa Cruz; 14) O’Higgins,
derivadas por un lado, del modelo geológico MORVEL (Mid-Ocean Ridge Velocity) y NNR-
MORVEL56, y por otro lado, del marco ITRF 2014 difundido por el IERS. La metodología
utilizada consistió en: 1) Adoptar como elipsoide de referencia, el elipsoide del Sistema de
Referencia Geodésico 1980; 2) Determinar las coordenadas geodésicas en cada estación de
observación, mediante la transformación directa de coordenadas geocéntricas tomadas del
ITRF2014 a coordenadas geodésicas utilizando un método algebraico de forma cerrada
desarrollado por Vermeille(2002); 3) Definir en cada estación un LGRS(e,n,u) y determinar
(ve,vn,vu) mediante la aplicación de fórmulas de transformación entre un marco geodésico
local LGRF(x,y,z) paralelo a ITRF2014 en la estación, y un marco geodésico local (LGRF);
4) Determinar (ve,vn,vu) en cada estación según MORVEL y NNR-MORVEL56. Del análisis
de los resultados obtenidos, se concluye principalmente que, mediante la aplicación de la
metodología anteriormente descripta, fue posible determinar tres conjuntos de velocidades
(ve,vn,vu), conjuntamente con estimaciones de sus errores, de cada una de las 14 estaciones
GNSS de observación indicadas. Un conjunto de velocidades (ve,vn,vu) fue derivado del
marco ITRF2014 y los otros dos del modelo geológico MORVEL y NNR-MORVEL56.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
239
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

IMPLICANCIAS DEL SUSTRATO YESÍFERO EN EL EMPLAZAMIENTO DE LAS


PRESAS DEL EMBALSE CELESTINO GELSI, LOCALIDAD EL CADILLAL

Vega Caro, A.C.1; Muruaga, C.2; Avellaneda, S.2,3; Gaudioso, P.4


1
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. 2Instituto de Sedimentología, Fundación
Miguel Lillo. 3CONICET. 4PIDBA (Programa de Investigaciones de Biodiversidad
Argentina), Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T., CONICET.
anavegacaro@csnat.unt.edu.ar

Son numerosos los problemas geotécnicos que pueden generarse en obras civiles por la
presencia de materiales evaporíticos y(o) sedimentitas clásticas finas (arcilitas o margas), a
partir de la disolución, dispersión, expansión o lavado de los minerales constituyentes de estos
tipos de materiales por acción del agua. Un antecedente, en nuestra provincia sobre este tipo
de problema, lo constituye la Presa El Cajón emplazada en el extremo nordoriental de la
Sierra de La Ramada, que está fundada sobre una secuencia de la Formación Río Salí y que
quedó inoperativa por problemas disolución y sifonamiento de la roca de fundación, durante
la primera etapa de llenado del embalse. Esto pone en evidencia la relevancia de describir y
estudiar la secuencia de la Formación Río Salí que afloran en el sector de los Bordos del
Saladillo donde se encuentran emplazadas las presas laterales y el vertedero de emergencia
del Complejo Hidroeléctrico (C.H.) El Cadillal, teniendo en cuenta que es escasa la
información disponible, a escala de detalle en este sector. Los Bordos del Saladillo
constituyen una estructura homoclinal de dirección transversal al rumbo general de la Sierra
de Medina. En esta zona se ha identificado la presencia de numerosas fallas, de rumbo
aproximadamente E-O, que contribuyeron al levantamiento de esta estructura homoclinal. La
sucesión sedimentaria está constituida por rocas evaporíticas intercaladas con rocas clásticas
pertenecientes a la Formación Río Salí de edad Miocena medio que pasan a techo a areniscas
y limolitas de la Formación India Muerta de edad Pliocena. La zona estudiada se encuentra
ubicada al suroeste de la presa principal del C. H. El Cadillal y está localizada agua arriba de
las presas laterales 2 y 3, y del aliviadero de emergencia. Se ha levantado un perfil
estratigráfico de aproximadamente 68,00 m de espesor. En esta zona, la secuencia de la
Formación Río Salí está constituida por una alternancia de sucesiones clásticas (limolitas,
arcilitas y areniscas) y evaporíticas –química (yeso principalmente y calizas oolíticas), que
podrían interpretarse como una alternancia de períodos de profundización y somerización del
lago. En las sucesiones evaporíticas se han diferenciados, básicamente, tres tipos de yeso: 1-
nódulos de yeso simples, compuestos o formando bancos de yeso, con estructura
estromatolítica, de cintas y pliegues ptigmáticos o estructuras convolutas. El tamaño de los
nódulos puede variar entre 1 y 300 mm. Las texturas observadas son de tipo sacaroidea y
alabastro. Los colores son diversos: blanco, grises, azulados y violáceos. 2- cristales
seleníticos tabulares maclados y radiales, 3-yeso fibroso rellenando fisuras. En el sector
estudiado, la secuencia inclina entre 32º a 50º hacia el S-SO (aguas abajo de las presas), y es
frecuente observar fractura paralelas, oblicuas o perpendiculares a la estratificación que han
sido rellenadas por yeso fibroso. En la parte superior del perfil relevado, se ha identificado un
juego de fallas que repiten parte de la secuencia. La presencia de discontinuidades
(estratificación, fracturas rellenadas por yeso o fallas), sumadas a las disoluciones observadas
en las evaportitas y la presencia de materiales arcillosos pone en evidencia la conveniencia de
caracterizar, identificar y evaluar los factores que pueden intervenir en procesos que generen
riesgos geotécnicos en la zona de emplazamiento de las presas.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
240
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ACRITARCOS Y QUITINOZOOS: PALINOMORFOS FÓSILES COMO


HERRAMIENTA PARA EL ESTUDIO DE LA BIOESTRATIGRAFÍA

Velázquez, D.N.; Alí, M.A.; Aráoz, L.


Cátedra de Paleontología, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
dulcevelazquezgeo@gmail.com

La palinología es una rama de la paleontología que estudia los microfósiles “orgánicos” no


mineralizados llamados palinomorfos o esporomorfos cuya compleja composición química es
aún poco conocida, y entre las que se reconocen la esporopolenina, quitina o pseudoquitina,
además de ligninas y cutinas. Dichas sustancias hacen que las paredes de los palinomorfos
tengan una alta resistencia a las temperaturas y presiones elevadas, ataque de ácidos y ataque
microbiano, permaneciendo inalterables durante los procesos de formación de rocas, incluso
en bajos grados de metamorfismo.El principal objetivo del trabajo es destacar y valorizar el
uso de los acritarcos y quitinozoos principalmente del Paleozoico Inferior, ya que si bien, su
estudio en nuestro país tiene pocas décadas de desarrollo, a nivel mundial es ampliamente
utilizado para la resolución de diversos problemas geológicos, principalmente
bioestratigráficos y paleoecológicos, muchas veces aplicados a campos como la prospección
de petróleo.Una de las motivaciones para la realización de este trabajo, es el conocimiento de
la escasez de investigadores dedicados a esta temática palinológica para estos niveles. La
elección de acritarcos y quitinozoos se debe a que son palinomorfos marinos, cuyo mayor
desarrollo y diversificación se dio durante el Paleozoico Inferior, principalmente durante el
Ordovícico, que es un período reconocido por el suceso de un gran evento de
diversificaciónextendido a nivel mundial y que influyóen todos los grupos de organismos
existentes.Se trabajó con material procedente de dos secciones dela parte media de la sierra de
Zenta, ubicada a 60 km al Este de Humahuaca (provincia de Jujuy), entre las provincias
geológicas Cordillera Oriental y Sierras Subandinas, en una región con importantes
afloramientos de edades precámbricas, paleozoicas y cenozoicas. Este estudio está enfocado
en los niveles ordovícicos asignados al Grupo Santa Victoria, que representa una
megasecuencia con sedimentitas marinas y portador de una importante fauna fósil
(graptolites, trilobites, conodontes, moluscos y equinodermos), aunque pocos trabajos
palinológicos vinculados.Se trabajó a partir de la observación de la microflora en preparados
semipermanentes y en la identificación de losmorfotipos de acritarcos y los quitinozoos. A
partir de esto, se analizaronlos aspectos bioestratigráficos y paleoecológicos del material
reconocido vinculándolos con los datos sedimentológicos de los perfiles portadores.Es
destacable la necesidad de profesionales e investigadores que se dediquen a esta temática, ya
que el estudio de los palinomorfos de secuencias tan antiguas, especialmente en el Cámbrico
y Ordovícico, e incluso en tiempos más antiguos como Precámbrico, es utilizado a nivel
mundial para el análisis de secuencias donde no hay otros registros de fósiles o donde se
encuentran secuencias condensadas.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
241
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ACERCA DE LA PRESENCIA DE ESCANDIO, ASOCIADO A PROSPECTOS


AURÍFEROS, EN EL BORDE ORIENTAL DE LOS ANDES, PROVINCIAS DE
TUCUMÁN, CATAMARCA Y LA RIOJA. ARGENTINA

Vergara, G.A.1; Cisterna,C.E.2


1
Geólogo Consultor. 2Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T., CONICET.
geolver@gmail.com

El contenido normal del elemento escandio en la corteza superior es de 7 ppm (Wedepohl,


1995) y su reducida densidad (2,6 gr/cm3) y elevado punto de fusión (> 1500ºC), lo tornan
idóneo para industrias aeroespaciales. También presenta propiedades fotolumínicas. Sobre
esta base, la existencia de contenidos relativamente anómalos en las zonas analizadas presenta
interés desde la perspectiva de su valor en el circuito económico. Las muestras analizadas
corresponden a rocas del basamento cristalino que afloran en diferentes localidades ubicadas
en las Sierras Pampeanas de las provincias de Tucumán, Catamarca y La Rioja. Las
determinaciones químicas se realizaron mediante ICP-AN, en el Laboratorio de SGS Minerals
(Perú) y del Instituto de Investigaciones Mineras de la Universidad Nacional de San Juan. Los
resultados obtenidos son:a) En las metamorfitas de bajo grado que integran la Franja de
Choromoro, en las Cumbres de Raco y en Cabra Horco, se analizó la presencia de escandio en
venas de cuarzo epitermales, con resultados de 2,8 ppm de Sc y tenores auríferos de 0,091
ppm.b) En micaesquistos inyectados en stockwork cuarcífero, de la Cañada del Bayo,
Cumbres Calchaquíes, se obtuvo un contenido máximo de 11,8 ppm de Sc junto a 0,55 ppm
de Au.c) En el Cerro Muñoz, al oeste del Valle de Tafí, en pegmatitas albíticas intensamente
muscovitizadas y desarrollo de microclino tardío, se determinó un valor máximo de 12 ppm
de Sc y 0,547 ppm de Au. En la misma zona, en muestras de micacitas, se registraron 8,6 ppm
de Sc y 0,010 ppm de Au.d) En la Quebrada del Portugués, falda occidental del Co. Ñuñorco
Chico, en gneises, se determinaron 8 ppm de Sc y 0,1 ppm de Au. e) En el Filo del Alisal, al
N del río Galarza, las muestras extraídas de un intrusivo granodiorítico con granate, brindó
contenidos de 12 ppm de Sc y 0,08 ppm de Au. Hacia el oeste, al sur del río de Los
Planchones, se ubican diques de basalto piroxénico (con augita) que presentan contenidos de
9 a 14 ppm de Sc y 0,05 ppm de Au. f) En la sierra de Culampajá, al S de la quebrada del
Medanito, sobre la aureola de contacto que afecta esquistos bajo grado en contacto con un
plutón granítico, se determinaron 13 ppm de Sc y 0,07 ppm de Au. g) En la zona de Bajo de la
Alumbrera, se determinaron contenidos de 3,2 ppm de Sc y 0,5 ppm de Au en la zona de la
mina. h) En la Cumbre del Morro de los Venados, cerro de las Ánimas, sobre muestras de
hornblenditas se indican contenidos máximos de escandio, con 37,4 ppm y 0,46 ppm de Au. i)
En venas de cuarzo hipotermales (Mina Descubridora), en la sierra de Mazán (La Rioja),
portadoras de casiterita, arsenopirita y oro (0,35 ppm), las determinaciones químicas
realizadas aportan valores de Sc inferiores a 5 ppm.En síntesis, el muestreo realizado en
diferentes localidades de las Sierras Pampeanas Noroccidentales demuestra anomalías
positivas para el elemento escandio y su vinculación con afloramientos donde también se
determinó la existencia de oro. Aunque este trabajo se halla en una etapa preliminar, la
información obtenida demuestra ser interesante desde el punto de vista económico.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
242
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

RESULTADOS QUÍMICOS PRELIMINARES SOBRE LA PRESENCIA DE


ELEMENTOS METÁLICOS DE INTERÉS ECONÓMICO EN EL BORDE
ORIENTAL DE LOS ANDES DE TUCUMÁN Y CATAMARCA, ARGENTINA

Vergara, G.A.1; Cisterna,C.E.2


1
Geólogo Consultor. 2Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T., CONICET.
geolver@gmail.com

Se investigaron seis puntos de muestreo en el borde oriental de los Andes, entre los 1.900 y
los 4.750 ms.n.m., que se ubican (de NE a SO) entre las cumbres de Raco y Cabra Horco,
Cumbres Calchaquíes, cerro Muñoz, y morro de Los Venados (Tucumán) y cerros de Las
Ánimas (Catamarca). Estas áreas están comprendidas entre los 26°37´S-65°36´O y 26°58´S-
65°53´O y en ellas se presentan anomalías auríferas. En este trabajo se tomaron como
patrones de valor normal en roca total (V.N.) para algunos elementos químicos, los
propuestos por Levinson (1974). La metodología utilizada consistió en determinar la cantidad
de V.N. contenido en el análisis químico obtenido para cada elemento de interés. Desde el
oriente, en las Cumbres de Raco, el Sb es el metal más abundante, ocurriendo 26 veces su
contenido normal en roca total (V.N.); luego se destacan Ag y Au (24 y 22,5 veces,
respectivamente); el Tl se halla 6,66 veces y Cu 5,45. Esta serranía está compuesta por
esquistos verdes con venulación cuarzosa en un stockworkepitermal. Más hacia el oeste, en
las Cumbres Calchaquíes, la metalografía es más diversa, siendo el Au el más abundante, con
174,50 veces el V.N.; el Yb con 83,33 veces, Lu con 78, Bi con 60 y Sb con 40 veces el V.N.
En las Cumbres Calchaquíes afloran micaesquistos listados intruídos por monzo a
sienogranitos (Fm. Cerro Bayo, Vergara y Gianfrancisco, 2003; Martínez y Vergara, 2015).
En el extremo SE del Co. Muñoz afloran esquistos gnéissicos que gradan a migmatitas ricas
en plagioclasa y aisladas venas microclínicas. La existencia del metal noble es constante en
estas rocas, con registros frecuentes próximos a 0,05 ppm., hasta los 4.000 ms.n.m. En Los
Nacimientos (4.200 ms.n.m.) el metal más importante sigue siendo el Au, con abundancia
relativa de 136,75 veces respecto al V.N., luego se hallan Ni con 28, Cr con 27,5, Mo 10,9 y
Cu 3,58. Se suma la presencia de una faja pegmatítica de orientación submeridiana, con zona
externa microclínica y núcleos de cuarzo rosado (frecuentemente con turmalina) donde el
contenido aurífero es en general superior a los 0,5 ppm. En la zona de Las Peñas Blancas (Co.
Muñoz a los 4.300 ms.n.m.), el Au ocurre según 133,25 veces el V.N., siguen Cr con 10,5, Ag
y Ni con 10 veces y Mo con 3,98. Estos elementos se determinaron en cuerpos tabulares de
pegmatitas albíticas-muscovíticas. En estos cuerpos es abundante el microclino tardío, que
cristaliza a lo largo de fisuras subconcordantes, con contenidos de Au similares al resto de
pegmatita. En el área cumbrera (4.435 ms.n.m.) del Co. Muñoz, se determinaron Yb con
49,16, Lu con 44, Cr 19 veces y Tb con 18,8; el Au, solo se halla según 2,5 veces (0,01 ppm.).
Esta zona está integrada por esquistos y migmatitas atravesados por diques monominerales de
microclino (de un metro de espesor los más frecuentes) y corridas del orden de los 50 metros.
En el contacto con estos cuerpos el Au se incrementa hasta 0,359 ppm en el Portezuelo de Las
Ánimas. La última localidad estudiada, en el tramo suroccidental, es el Morro de Los
Venados (4.650 ms.n.m.) en los cerros de Las Ánimas. Las rocas aflorantes son hornblenditas.
En promedio el contenido de Au es superior a 0,4 ppm, con valores máximos de 1,66 ppm.
Estas rocas también están intruidas por venas de microclino. El elemento más importante por
su contenido relativo es el U, con 1.450 veces el V.N., siguen el Bi, con 850 veces, Th con
800 veces, Sb 260 y Pb 100 veces. En síntesis, según lo observado en el campo y las
determinaciones químicas realizadas para las diferentes localidades señaladas, es posible
indicar de modo preliminar que la presencia de venas ricas en microclino está directamente
vinculada al enriquecimiento relativo de Au.

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
243
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
244
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ÍNDICE DE TRABAJOS (ordenados por primer autor)

CÓDIGO AUTORES NOMBRE PÁG.


EL USO DE LOS GÉNEROS ADESMIA Y
ACANTHOLIPPIA COMO COMBUSTIBLES
A1 Aguirre, M.G. 29
LEÑOSOS EN LA PUNA MERIDIONAL
ARGENTINA. PASADO Y PRESENTE
FOTOGRAMETRÍA ARQUEOLÓGICA
APLICADA AL MAPEO DE ALEROS: EL CASO
A2 Alderete, R.M. 30
DE PEÑAS CHICAS 1.7 (ANTOFAGASTA DE LA
SIERRA, CATAMARCA)
UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EN
Basso, C.; Campy, A.; Rodríguez, J.A.; Vega, COLECCIONES ARQUEOLOGICAS EN EL
A3 31
L.C. MUSEO DE LA PLATA: EL CASO DE LAS
CUCHARAS DEL NOA
Bazán Sosa, C.; Galarzo, L.; Juárez, I.V.; ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MARCO
A4 Moreno, P.; Rodríguez, M.R.; Vega, L.; Aguirre, DEL TALLER TÉCNICO “INTRODUCCIÓN AL 32
M.G. ANÁLISIS ANTRACOLÓGICO”
CADENAS OPERATIVAS EN CANTERAS: LAS
SECUENCIAS DE TALLA EN EL SECTOR 1 DE
PUNTA DE LA PEÑA ZONA DE
A5 Bobillo, F.M. 33
APROVISIONAMIENTO Y CANTERA
(ANTOFAGASTA DE LA SIERRA –
CATAMARCA)
ROCAS, PERSONAS Y LUGARES: EL ESTUDIO
DE “QUEBRADA SECA ZONA DE
APROVISIONAMIENTO Y CANTERA
A6 Bobillo, F.M.; Villar F.A. 34
(ANTOFAGASTA DE LA SIERRA-
CATAMARCA)” COMO UN PAISAJE
NATURAL Y SOCIALMENTE MODELADO
ARQUEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA EN
CONFLICTO: APROXIMACIONES A LOS
A7 Calisaya, A.D.; Neder, A.S. SITIOS DE ENFRENTAMIENTOS DE LA 35
HISTORIA RECIENTE DESDE NUESTRA
DISCIPLINA
EL USO DE VEHÍCULOS AÉREOS NO
TRIPULADOS (UAVs O DRONES) PARA EL
A8 Cano, S.F.; Acuña, A.C. RELEVAMIENTO PLANIALTIMÉTRICO Y 36
FOTOGRAMÉTRICO DE SITIOS
ARQUEOLÓGICOS
EN ANVERSO Y REVERSO: ACCIONES PARA
Cohen, M.L.; López Campeny, S.; Albornoz, LA CONSERVACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE
A9 C.D.; Flores, P.E.; Mamondes, S. ; Ponce, A.; TEXTILES ARQUEOLÓGICOS 37
Velardez Fresia, M.B. (RESERVA DEL INSTITUTO DE
ARQUEOLOGÍA Y MUSEO)
ABRIENDO HORIZONTES: NUEVAS
A10 Di Lullo, E. PROSPECCIONESARQUEOLÓGICASEN LA 38
QUEBRADA DE LOS CORRALES (QDLC)
PRÁCTICAS PASTORILES EN EL SITIO
A11 Erramouspe, V.; Urquiza, S.V. ALERO CAÍDO 1 (AC1), PARA EL LAPSO ca. 39
3500- 2500 AÑOS AP
S TUC TAF 1: ANÁLISIS PRELIMINARES DE
A12 Femenia, M.F. RESTOS HUMANOS RECUPERADOS EN LA 40
LOCALIDAD DE LAS TALITAS
HISTORIAS DE VIDA A TRAVÉS DEL
ANÁLISIS BIOARQUEOLÓGICO DE RESTOS
A13 Flores, A.L. 41
ÓSEOS HUMANOS HALLADOS EN COLALAO
DEL VALLE, PROV. DE TUCUMÁN

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
245
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

¿IDENTIDAD GIRATORIA? HACIA UNA


COMPRENSIÓN DE LA DIMENSIÓN
ESTÉTICA DE LOS TORTEROS Y SUS
A14 Flores, P.E. IMPLICANCIAS CRONOLÓGICAS Y 42
CONTEXTUALES EN EL NOA Y LA ZONA DEL
SALADO MEDIO (SANTIAGO DEL ESTERO,
ARGENTINA)
ANÁLISIS DE MICRORRESTOS VEGETALES
EN FILOS DE ARTEFACTOS LÍTICOS
A15 Germano, F.M.; Somonte, C.; Albornoz, P.L. CUBIERTOS POR BARNIZ DE LAS ROCAS 43
(AMAICHA DEL VALLE-TUCUMÁN,
ARGENTINA)
González Baroni, L.G.; Femenia, F.; Paladea EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL
A16 Rojo, A.; Juárez, C.A.; Taddei, T.; Llorens, S.; ANÁLISIS DE RESTOS HUMANOS EN 44
Flores, A.; Marino, C.; Calisaya, A.D.; Aybar, G. ARQUEOLOGÍA
ANÁLISIS DE RESTOS ÓSEOS HUMANOS
A17 Llorens, S. ALBERGADOS EN DEPÓSITODEL INSTITUTO 45
DE ARQUEOLOGÍA Y MUSEO
LOS ANÁLISIS DE MICROINDICADORES
BIOLÓGICOS APLICADOS A LA
ESTRATIGRAFÍA ARQUEOLÓGICA. EL CASO
A18 Maloberti, M. 46
DE UN ESPACIO DOMÉSTICO
FORMATIVODEL VALLE DE EL BOLSÓN
(DEPARTAMENTO BELÉN, CATAMARCA)
ANÁLISIS LÍTICOS DE UN ESPACIO
DOMÉSTICO FORMATIVO (VALLE DE EL
A19 Maloberti, M.; Calisaya, A. 47
BOLSÓN - DEPARTAMENTO BELÉN -
CATAMARCA)
Marcos, S.; Acuña Sabadini, C.; Babot, P.;
EL VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO
Codemo, C.; Delgado, J.; Díaz, J.;Gonzalez
“COMPARTIENDO CONOCIMIENTOS EN
A20 Baroni, L.; Hocsman, S.; Lencina,P.; Lund, J.; 48
ANTOFAGASTA DE LA SIERRA”: UN ESPACIO
Marino, C.; Martínez, J.; Martínez, S.; Rodríguez,
DE DIÁLOGO Y CONSTRUCCIÓN CONJUNTA
M.; Roze Pratesi, Z.
LA COMUNICACIÓN COMO PUENTE PARA
COMPARTIR Y CONSTRUIR
A21 Marcos, S. 49
CONOCIMIENTOS ENTRE CIENCIA Y
SOCIEDAD
LO QUE LOS HUESOS CUENTAN: ANÁLISIS
BIOARQUEOLÓGICO DE UN CONJUTO ÓSEO
A22 Marino, C. 50
PROCEDENTE DE SAN PEDRO DE COLALAO,
DPTO DE TRANCAS, TUCUMAN
PROYECTO: PRODUCCIÓN, INTERACCIÓN Y
Martel, A.; Cohen, L.; Puente, V.; Martínez, S.; REPRODUCCIÓN SOCIAL DURANTE EL
Ponce, A.; Lépori, M.; Zamora, D.; Juárez, V.; SEGUNDO MILENIO DE LA ERA EN LAS
A23 51
Urquiza, S.; Elías, A.; González Baroni, L.; Porto QUEBRADAS DE LA MICRORREGIÓN DE
López, J.; Desimone, M. ANTOFAGASTA DE LA SIERRA
(CATAMARCA, ARGENTINA) - PICT 2015-2067
UNA CRÍTICA A LA MUSEOGRAFÍA DEL
A24 Miguez, G.E. 52
MUSEO ARQUEOLÓGICO CADILLAL
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA EN
A25 Miguez, G.E. 53
HUASAPAMPA SUD (LA COCHA, TUCUMÁN)
APROXIMACION A LA ONTOLOGIA
A26 Moreno, E.A. CANDELARIA: LA ICONOGRAFIA DEL 54
MURCIELAGO COMO CASO DE ESTUDIO
LA TENENCIA DE TIERRAS EN TUCUMÁN
DURANTE EL SIGLO XIX:
A27 Moreno, E.A.; Casañas, R.A. 55
EL CASO DEL PUEBLO DE LA RAMADA (1825-
1850)
SOBRE LA DIMENSION TACTIL DEL
A28 Moya, L.A.; Caria, M.A. VISITANTE NO VIDENTE: UNA EXPERIENCIA 56
EN EL MUSEODE ARQUEOLOGÍA

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
246
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

Oliszewski, N.; Martínez, J.G.; Arreguez, G.; Di


Lullo, E.; Gramajo Bühler, M.; Molar, R.; Nasif, CAMBIAR DE MODO DE VIDA: HACE 4000
A29 N.; Funes Coronel, J.; Backwell, L.; Coronel, A.; AÑOS EN LA QUEBRADA DE LOS CORRALES 57
Naharro, E.; Puentes Duberti, S.; Sastre Illescas, (EL INFIERNILLO, TUCUMÁN)
A.; Alarcón, A.
ECOLOGÍA DE SABERES Y COLECCIONES
A30 Olmos, A.V. 58
ETNOGRÁFICAS
SABERES CAMPESINOS: MAGIA Y SANACIÓN
EN EL ÁREA DE LLANURAS (DPTO. TERMAS
A31 Platania, G.J. 59
DE RÍO HONDO, SANTIAGO DEL ESTERO,
ARGENTINA)
¿FIGURACIONES GRÁVIDAS EN LA
A32 Ponce, N.A. ICONOGRAFÍA AGUADA? UNA 60
APROXIMACIÓN PRELIMINAR
ANÁLISIS ANTRACOLÓGICO PRELIMINAR
DE UNA UNIDAD HABITACIONAL DEL SITIO
A33 Rodríguez, M.R.; Aguirre, M.G.; Cano, S.F.; 61
ARQUEOLÓGICO DE EL PICHAO (SITIO
Sampietro Vattuone, M.M. STUCTAV 5, TUCUMÁN, ARGENTINA)
Romano, A.; Acuña Sabadini, C.; Fernández EL PASADO A TRAVÉS DE LA LENTE:
Colombo, N.; Mamondes, S.; Medina Reguilón, ANÁLISIS MICROSCÓPICO DE TEXTILES
A34 62
M.; Santamarina, R.; Velardez Fresia, B.; López ARQUEOLÓGICOS. SITIO TOPATER 1 (ca. 500
Campeny, S.; Gallardo Ibáñez, F. aC – 100 dC- LOA MEDIO, CHILE)
LA ARQUEOLOGIA EN TEMPOS DE COLERA,
EL APORTE DE LA INDUMENTARIA EN LA
A35 Romano, A. 63
RECONSTRUCCION DE LAS PRÁCTICAS
GENOCIDAS (POZO DE VARGAS – TUCUMAN)
TRAZAS EN HUESOS: ICNOLOGÍA APLICADA
A36 Taddei, T.; Urquiza, S.V. 64
AL ANÁLISIS DE RESTOS HUMANOS
MUROS QUE HABLAN: HACIA UNA
INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE LAS
Villar, F.A.; Basso, C.; Díaz, J.;Finetti F.E.;
A37 CONSTRUCCIONES DE UN CONTEXTO 65
Llorens, S.; Rodríguez, J.A.
FABRIL. SITIO INGENIO LASTENIA (DPTO.
CRUZ ALTA, TUCUMAN)

BIOLOGÍA
CÓDIGO AUTORES NOMBRE PAG.
IDENTIFICACIÓN Y BIOLOGÍA DE UN
Achar, J.D.; Alonso J.A.; González Brizuela G.; PARASITOIDE DE POLILLAS DE LA CERA,
B1 69
Vaquera L.; Monmany Garzia, A.C. Galleria mellonela Y Achroia grisella
(LEPIDOPTERA, PYRALIDAE)
HISTOTECA VEGETAL VIRTUAL: HISTO-
B2 Albornoz, P.L.; Reyes, N.J.F. 70
NOA
ESTUDIO PRELIMINAR DE LA DIETA DE LA
DIETA DE LA LECHUCITA VIZCACHERA
B3 Ale, C.A.; Martínez, M.V. (Athene cunicularia), EN LA FINCA EL 71
MANANTIAL, FACULTAD DE AGRONOMÍA Y
ZOOTECNIA – UNT
CARACTERIZACIÓN MORFO-ANATÓMICA
Álvarez, M.A.; Isla, M.I.; Enrico, R.J.; Moreno,
B4 DE PLÁNTULAS DE Zuccagnia punctata 72
A.; Zampini, C.; Ponessa G.; Mercado M.I.
(FABACEAE) OBTENIDAS IN VITRO
ANÁLISIS DE PRODUCCIÓN DE
Álvarez, M.A.; Enrico, R.J.; Moreno, A.;
B5 POLIFENOLES DE PLÁNTULAS OBTENIDAS 73
Zampini, C.; Isla, M.I.
POR CULTIVO IN VITRO DE Zuccagnia punctata

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
247
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

MORFO-ANATOMÍA FOLIAR Y CAULINAR


Álvarez, M.A.; Isla, M.I.; Enrico, R.J.; Cuello, DE Fabiana punensis (SOLANACEAE).
B6 74
S.; Zampini, C.; Ponessa, G.; Mercado, M.I. HISTOLOCALIZACIÓN DE COMPUESTOS
BIOACTIVOS
PRIMER REGISTRO DE ERIOCOCCIDAE
B7 Amún, C.; González, P. (HEMIPTERA: COCCOMORPHA) ASOCIADO 75
A TARCOS DEL ARBOLADO URBANO
RECUENTOS CROMOSÓMICOS Y
CARIOTIPOS EN DOS MORFOTIPOS DE
B8 Andrada, A.R.; Páez, V. de los A.; Tebbitt, M.C. 76
Begonia micranthera (Begoniaceae) DEL
NOROESTE ARGENTINO
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURADE UN
Antelo, C.M.; Brandán Fernández, Z.J.; ENSAMBLE DE AVES EN EL BALNEARIO EL
B9 77
Marigliano, N.L. BOYERO, TRANCAS, TUCUMÁN,
ARGENTINA
ANÁLISIS HISTOLÓGICO DE BROTES IN
Arias, M.E.; Bernal, A.; Debes, M.A.; Luque, VITRO DE CAÑA DE AZÚCAR
B10 A.C.; Grellet, C.; Noguera, A.; Acevedo, R.; La PRODUCTORES DE COMPUESTOS 78
O, M.; Castagnaro, A.P. FENÓLICOS COMO INDUCTORES DE LA
RESISTENCIA A ENFERMEDADES
Dioscorea naviculata (DIOSCOREACEAE), UNA
NUEVA ESPECIE DE ORIGEN HIBRIDO DE
B11 Asesor, P.N.; Bulacio, E. 79
LAS SIERRAS DE CALILEGUA (JUJUY,
ARGENTINA)
ANATOMIA FOLIAR EN ESPECIES DE
DIOSCOREA (DIOSCOREACEAE) DE LAS
B12 Asesor, P.N.; Albornoz, P.L.; Bulacio, E. 80
SIERRAS DE CALILEGUA (JUJUY,
ARGENTINA)
STREBLIDAE (DIPTERA) ECTOPARASITOS
Autino, A.G.; Di Benedetto, I.M.D.; Palmerio, A.; DE MURCIELAGO DEL AICOM
B13 81
Claps, G.L. OSUNUNÚ/TEYÚ CUARÉ (SAN IGNACIO,
MISIONES)
Baletka, M.A.; Heredia Ojeda, E.; Salguero, E.J.;
HISTOLOGÍA COMPARADA DE OVARIOS EN
B14 Galindez, J.E.; Figueroa, F.R.; Valdez, I.C.; Pucci 82
DISTINTAS ESPECIES DE ANUROS
Alcaide, A.
SEGUNDO CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN
Bustos, M.S.; Martínez De Marco, S.N.; Taboada, FICOLÓGICA, HERBARIO CRIPTOGÁMICO
B15 83
M. de los A.; Mirande, V.; Tracanna, B.C. DE LA FUNDACIÓN MIGUEL LILLO
(TUCUMÁN, ARGENTINA)
ANATOMÍA FOLIAR Y CITOGENÉTICA DE
B16 Caro, M.S.; Ruiz, A.I.; Albornoz, P.L. Adesmia trijuga (FABACEAE) EN EL 84
NOROESTE ARGENTINO
Caro, M.S.; Silenzi Usandivaras, G.M.; Andrada, PROYECTO: DIVERSIDAD ESPECÍFICA DEL
A.R.; Páez, V. de los Á.; Martín, E.; Moreno Ruiz GÉNERO Adesmia EN EL NOA, ESTUDIOS
B17 85
Holgado, M.M.; Bonano, M.; Ruiz, A.I.; MORFOANATÓMICOS, CITOGENÉTICOS Y
Albornoz, P.L.; Ruiz de Bigliardo, G.E. MOLECULARES
Casas Cau Julia, M.R.; Escalante, K.; Guevara, RESPUESTA DEL FITOPLANCTON A
B18 A.; Taboada, M.; Martínez De Marco, S.; Oviedo, DIFERENTES CONCENTRACIONES DE 86
A. SALINIDAD Y PEROXIDO DE HIDROGENO
PRIMER CATÁLOGO DE LA FAMILIA
CACTACEAE DE LA COLECCIÓN
B19 Cecotti A., M.D.; Muruaga, N.B. 87
FANEROGÁMICA DEL HERBARIO LIL
(TUCUMÁN, ARGENTINA)
ENSAYO PRELIMINAR DEL
Conta, A.; Chocobar Ponce, S.; Prado, C.; Rosa, PRETRATAMIENTO CON RADIACIÓN UV-B
B20 88
M.; Prado, F. SOBRE LA CAPACIDAD DE REMOCION DE
Cr(VI) DE Salviniabiloba
DIVERSIDAD Y PATRONES DE ACTIVIDAD
DE MAMÍFEROS DE MEDIANO Y GRAN
Cordero, M.N.; Nanni, A.S.; Tisone, J.L.; Grau, PORTE EN FUNCIÓN DEL USO
B21 89
H.R. RECREATIVO, DEPORTIVO Y TURÍSTICO
DEL PARQUE SIERRAS DE SAN JAVIER,
TUCUMÁN. ARGENTINA

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
248
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE
Debes, M.A.; Luque, A.C.; Díaz-Ricci, J.C.; BARRIDO: EVIDENCIAS HISTOLÓGICAS DE
B22 90
Castagnaro, A.P.; Arias, M.E. LA PROTECCIÓN A ANTRACNOSIS EN
PLANTAS DE FRUTILLAS PRE-INOCULADAS
Propicimex tucmatiani (HEMIPTERA:
CIMICIDAE) PARASITANDO A Molossus
B23 Di Benedetto, I.M.D.; Autino, A.G. 91
molossus (CHIROPTERA: MOLOSSIDAE) EN
CORRIENTES, ARGENTINA
HEMÍPTEROS (INSECTA: HEMIPTERA) Y
PULGAS (INSECTA: SIPHONAPTERA) DE
Di Benedetto, I.M.D.; Autino, G.A.; Oscherov,
B24 MURCIÉLAGOS (MAMMALIA: 92
E.B.; Milano, F.
CHIROPTERA) DE LOS ESTEROS DEL IBERÁ,
CORRIENTES, ARGENTINA
Di Pauli, A.; Palacios, M.G.; Magro, J.; Aráoz, PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS COMO
R.; Zelaya, P.V.; Nazaro, M.G.; Ferro, A.; Martín, INDICADORES DE LA SALUD DE TRES
B25 93
E.; Moreno Ruiz Holgado, M.M.; Hernández, M.; ESPECIES DE ZORZALES EN BOSQUES
Sánchez, R.; Blendinger, P.G. ANDINOS SUBTROPICALES
ÉXITO DE APAREAMIENTO DE LOS
MACHOS Y COMPORTAMIENTO DE
B26 Díaz, D., Castillo, G., Oviedo, A.; Abraham, S. RECÓPULA DE LAS HEMBRAS DE LA 94
MOSCA DEL MEDITERRÁNEO Ceratitis
capitata (DIPTERA: TEPHRITIDAE)
ABUNDANCIA ESTACIONAL DE GENEROS
Direni-Mancini, J.M.; Veggiani-Aybar, C.A.;
DE LA FAMILIA CERATOPOGONIDAE
B27 Fuenzalida, A.D.; Lizarralde De Grosso, M.; 95
(DIPTERA: NEMATOCERA) EN LA SELVA DE
Quintana, M.G.
YUNGAS – TUCUMÁN
LOS EMBALSES ARTIFICIALES COMO
B28 Echevarria, A.L.; Fanjul, M.E.; Martínez, M.V. SITIOS DE IMPORTANCIA EN LA 96
CONSERVACIÓN DE LAS AVES
BUSCANDO A Varroa sp. FUERA DE CASA:
MONITOREO DE LAS ÁREAS DE
Escalante, K.; Ayup, M.; Landi, L.; Russo, R.;
B29 CONGREGACIÓN DE ZÁNGANOS DE 97
Scannapieco, A.; Galindo Cardona, A.
Apismellifera EN LA PROVINCIA DE
TUCUMÁN
COMPATIBILIDAD REPRODUCTIVA ENTRE
Fogliata, S.V.; Herrero, M.I.; Vera, A.M.; Fadda,
POBLACIONES DE Diatraea saccharalis
B30 L.A.; Gastaminza, G.; Castagnaro, A.P.; Murúa, 98
(LEPIDOPTERA: CRAMBIDAE) DE
M.G.
ARGENTINA
COMPOSICIÓN ESTACIONAL DE ESPECIES
B31 Fuenzalida, A.D.; Quintana, M.G. DE LA SUBFAMILIA PHLEBOTOMINAE EN 99
EL DIQUE ESCABA, ALBERDI, TUCUMÁN
CONTENIDO DE METABOLITOS
BIOACTIVOS DE PROPOLEOS DE SANTIAGO
B32 Gallo, M.C.F.; Isla, M.I.; Alberto, M.R. 100
DEL ESTERO EXTRAIDOS CON DIFERENTES
METODOS DE EXTRACCION
ESTACION DE MONITOREO
AEROBIOLOGICO DE TUCUMAN (NOA): 10
B33 García, M.E.; Espeche, M.L.; Reyes, N.J.F. 101
AÑOS DE MUESTREO. FUNDACION MIGUEL
LILLO TUCUMAN (ARGENTINA)
García, M.E., Reyes, N.J.F., Slanis, A., Espeche, MORFOLOGÍA POLÍNICA DE ESPECIES DE
B34 102
M.L. CAIOPHORA (LOASACEAE) DE ARGENTINA
González Poma, E.; Atanasio, Y.; Beleizán, F.; DIFERENCIAS ENTRE EL FOTOPERIODO
B35 Pantorrilla Rivas, M.; Larrán, M.; Hernández de CALCULADO Y REAL Y SU IMPORTANCIA 103
Borsetti, N. EN CRONOBIOLOGÍA
ANATOMÍA DEL LEÑO DE AMOMYRTELLA
B36 Guantay, M.E. GÜILI (MYRTACEAE) DEL NOROESTE 104
ARGENTINO
PRESENCIA DE COLUMBICOLA Y
PHYSCONELLOIDES (INSECTA:
B37 Guardia, L.; Stoletniy, A. 105
PHTHIRAPTERA: PHILOPTERIDAE) SOBRE
PALOMAS DE ENTRE RIOS, ARGENTINA
Hernández de Borsetti, N.; González Poma, E.; IMPACTO DEL FOTOPERIODO SOBRE LA
B38 Atanasio, Y.; Beleizan, F.; Vaca, C.; Pantorrilla SALUD EN HABITANTES DE LA PUNA 106
Rivas, M.; Tonillo, G.; Larrán, M. JUJEÑA

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
249
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

AUSENCIA DE AISLAMIENTO
REPRODUCTIVO ENTRE POBLACIONES DE
Herrero, M.I.; Fogliata, S.V.; Casmuz, A.S.; Helicoverpa gelotopoeon (D.) (LEPIDOPTERA:
B39 107
Gastaminza, G.; Murúa, M.G. NOCTUIDAE) RECOLECTADAS EN LOS
CULTIVOS DE SOJA Y ALFALFA DE LA
PROVINCIA DE TUCUMÁN, ARGENTINA
ESTUDIOS BIOLÓGICOS Y REPRODUCTIVOS
Herrero, M.I.; Fogliata; S.V.; Dami, L.C.; Fadda, DE Helicoverpa gelotopoeon (D.)
B40 108
L.A.; Gastaminza, G.; Murúa, M.G. (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) EN
CONDICIONES DE LABORATORIO
ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN PUMA
Hurtado, A.; Rodríguez, F.P.; Vulin, L.;
(Puma concolor), YAGUARUNDI (Puma
Jouanolou, L.; Kerbirou, A.; Berger, A.; Reartes,
B41 yaguarundi) Y GATO MONTES (Leopardus 109
V.; Dantur, G.; Aráoz, A.; Ibarra, C.; Ale, C.;
geoffrogy) EN CAUTIVERIO, EN LA RESERVA
Andrada, F.
EXPERIMENTAL HORCO MOLLE
ANÁLISIS HISTOLÓGICO DE FLAVEDO DE
Interdonato, R.; Albornoz, P.; Rosa, M.; Hilal, LIMÓN EN DIFERENTES ESTADIOS DE
B42 110
M.; Rapisarda, V.; Prado, F.E. DESARROLLO Y SU RELACIÓN A LA VÍA DE
ENTRADA DE SACAROSA
EL GÉNERO PHYLACIA (ASCOMYCOTA-
B43 Jaimez, J.A.; Hladki, A.I.; Sir, E.B. HYPOXYLACEAE) EN EL NOROESTE DE 111
ARGENTINA
ESPECIES DE ÁRBOLES HOSPEDADORAS DE
EPÍFITAS VASCULARES EN BOSQUES
B44 Jozami, A.C.; Ceballos, S.J. 112
JÓVENES DE LA SIERRA DE SAN JAVIER,
TUCUMÁN
ANÁLISIS DE LA TOXICIDAD AGUDA DEL
DICROMATO DE POTASIO SOBRE EL
B45 Juárez, J.B.; Maya M.V. CLADÓCERO Simocephalus Vetulus 113
CULTIVADO EN CONDICIONES
MODIFICADAS
COLECCIÓN DE ESPECÍMENES TIPO
Languasco, M.P.; Izarduy, C.C.; Perera, T.C.;
B46 DEPOSITADA EN EL HERBARIO DIGILIO 114
Hladki, A.I.
(LIL) DE LA FUNDACIÓN MIGUEL LILLO
EFECTO SOBRE COMPONENTES
Lizarraga, E.; Castro, F.; Millán, M.E.; López, SANGUINEOS Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
B47 115
L.A. DE EXTRACTOS ACUOSOS DE Artemisia
mendozanavar.mendozana
EFECTO DE LA INOCULACIÓN CON
MICORRIZAS ARBUSCULARES EN
B48 Lizarraga, S.V.; Salazar, S.M.; Albornoz, P.L. 116
PLANTINES DE FRUTILLA CULTIVADA
(TUCUMÁN, ARGENTINA)
RELEVAMIENTO DE INSECTOS
NEUROPTEROS (FAMILIA CHRYSOPIDAE Y
B49 Lizarraga, Y.A.;Correa, M.V.; Reguilon, C. HEMEROBIIDAE) EN EL JARDÍN BOTÁNICO 117
DE FUNDACIÓN MIGUEL LILLO (TUCUMÁN
– ARGENTINA)
CAMBIOS HISTOLOGICOS DEL XILEMA EN
Luque, A.C.; Debes, M.A.; Pardo, M.E.; Arias,
B50 PLANTAS DE Glycine max (L.) Merr 118
M.E.; Castagnaro, A.P.
SOMETIDAS A ESTRÉS HIDRICO
Magro, J.; Aráoz, R.; Nazaro, M.G.; Zelaya, P.V.;
Ferro, A.; Martín, E.; Di Pauli, A.; Moreno Ruiz DIVERSIDAD DE ECTO Y ENDOPARÁSITOS
B51 Holgado, M.M.; Roberton, J.; Iglesias, C.; EN ESPECIES DE ZORZALES (TURDIDAE) DE 119
Eberhardt, A.; Flores, F.S.; Palacios, M.G.; BOSQUES ANDINOS SUBTROPICALES
Sánchez, R.; Blendinger, P.G.
AVANCES EN EL ESTUDIO DE LA
DIVERSIDAD DEL GÉNERO ROSELLINIA
B52 Maidana, A.R.; Hladki, A.I.; Sir E.B. 120
(ASCOMYCOTA-XYLARIACEAE) EN
ARGENTINA
PRIMER REGISTRO DE Paraselenis flava
Margagliotti, M.; Borioni, R.H.E.; Aragón, R.E.; (COLEOPTERA: CHRYSOMELIDAE:
B53 Alderete, G.; Margagliotti Reguilón, M.; Funes, CASSIDINAE) PARA CULTIVO DE BATATA 121
C.; Reguilón, C. EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN
(ARGENTINA)

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
250
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

DIVERSIDAD DE AVES Y SU RELACION CON


Martín, E.; Osinaga-Acosta, O.; Izquierdo, A.E.;
B54 LAS CARACTERÍSTICAS DEL HABITAT EN 122
Grau, H.R.; Josens, L.
VEGAS DE LOS ALTOS ANDES
ALTERACIONES DE LA MORFOLOGÍA DE
PLAQUETAS Y REDES FIBRINAS EN UN
Medina, M.; Alderete, M.; Alarcón, G.; Roco, J.;
B55 MODELO DE CONEJO CON SÍNDROME 123
Medina, A.; Erimbaue, M.; Jerez, S.
CARDIOMETABÓLICO INDUCIDO POR LA
DIETA
ESTUDIO PRELIMINAR DE XYLARIACEAE,
HYPOXYLACEAE Y LOPADOSTOMATACEAE
B56 Medina, P. del V.; Sir, E.B.; Hladki, A.I. 124
(ASCOMYCOTA) SOBRE
Ocoteaporphyria(LAURACEAE)
EFECTO ANTIPROLIFERATIVO IN VITRO E
Millán, M.E.; Fernández, D.; Lizarraga, E.; IN VIVO DE LA 4-HIDROXI-3-(3-METIL-2-
B57 125
López, L.A. BUTENIL)-ACETOFENONA EN UN MODELO
DE CÉLULAS TUMORALES B16F0
REINTERPRETANDO HUESOS: SESAMOIDES
B58 Montero, R.; Daza, J.D.; Bauer, A.M.; Abdala, V. 126
CRANEALES EN SQUAMATA
PROYECTO: RELACIONES FILOGENÉTICAS
Moreno Ruiz Holgado, M.M.; Bertelli, S.B.;
B59 DE LAS PERDICES (PALAEOGNATHAE: 127
Cunha Almeida, F.
TINAMIFORMES)
FILMS CONTENIENDO EXTRACTOS DE
Moreno, M.A.; Orqueda, M.E.; Gómez Gómez-
“CHILTO” MICROENCAPSULADOS PARA SU
B60 Mascaraque, L.; Sayago, J.E.; López-Rubio, A.; 128
USO COMO ENVASES DE ALIMENTOS CON
Isla, M.I.
PROPIEDADES ANTIOXIDANTES
Epidendrum veroscriptum (ORCHIDACEAE)
B61 Muruaga, N.B.; Parrado, M.F. NUEVA CITA PARA EL SUR DE BOLIVA Y 129
NOROESTE DE LA ARGENTINA
HARINAS Y EXTRACTOS POLIFENOLICOS
Orqueda, M.E.; Torres, S.; Zampini, I.C.,
B62 DE FRUTOS DE “CHILTO” (VARIEDAD 130
Isla, M.I.
ROJA)
EVALUACIÓN DE PARÁMETROS
Orqueda, M.E.; Verón Ponce, H.; Salas, A.;
NUTRICIONALES Y SENSORIALES
B63 Pérez, M.J.; Rodríguez, I.F.; Torres, S.; Zampini, 131
DURANTE LA CONSERVACION DE PULPA
I.C.; Isla, M.I.
DE “CHILTO”
EFECTO DE BIOPESTICIDAS EN LA
Oviedo, A.; Van Nieuwenhove, G.; Van MORTALIDAD DE PUPAS Y ADULTOS DE
B64 132
Nieuwenhove, C.; Rull, J. Anastrepha fraterculus Y Ceratitis capitata
(DIPTERA: TEPHRITIDAE)
EFECTO DE LA EXPOSICIÓN A VOLATILES
Oviedo, A.; Murillo Dasso, S.; Medina Pereyra, DE ACEITES ESENCIALES SOBRE
B65 P.; Van Nieuwenhove, G.; Van Nieuwenhove, C.; PARÁMETROS METABÓLICOS EN ADULTOS 133
Rull, J. DE Anastrepha fraterculus (WIED.) (DIPTERA:
TEPHRITIDAE)
NEMÁTODOS PARÁSITOS DE MURCIÉLAGOS
B66 Oviedo, M.C.; Claps, L.E. 134
PRESENTES EN ARGENTINA Y ECUADOR
ESTUDIO DE LOS EFECTOS DE METALES
Padilla, R.; Portero, L.R.; Farías, M.E.; PESADOS EN Nesterenkonia sp. ACT20, UNA
B67 135
Albarracín, V.H. ACTINOBACTERIA POLIEXTREMÓFILA DE
LA PUNA ARGENTINA
ANATOMÍA FOLIAR, CAULINAR Y
Páez, V. de los A.; Lizárraga, E.; Sobrero, M.T.;
B68 FITOQUÍMICA FOLIAR DE Flaveria bidentis Y 136
Chaila, S.; Albornoz, P.L.
F. haumanii
HERBARIO FANEROGÁMICO (LIL) DE LA
B69 Parrado, M.F.; Muruaga, N.B. FUNDACIÓN MIGUEL LILLO, TUCUMÁN- 137
ARGENTINA
VIABILIDAD DE AQUENIOS DE ESPECIES
Peralta-Alderete, R.S.; Debes, M.A.; Luque, A.C.; SILVESTRES Y CULTIVADAS DE FRUTILLAS
B70 138
Arias, M.E. CON DIFERENTES TIEMPOS DE
CONSERVACIÓN
EVALUACIÓN PRELIMINAR DE
Pérez, M.E.; Castro, J.F.; Stazzonelli, J.C.; PARÁMETROS BIOQUÍMICOS PARA LA
B71 139
Scrocchi, G.J.; Lizarraga, E. CARACTERIZACIÓN DEL VENENO DE
Bothropsdiporus DEL NOA

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
251
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

CONCORDANCIA ENTRE
Pero, E.J.I.; Hankel, G.E.; Molineri, C.; MACROINVERTEBRADOS BENTÓNICOS DE
B72 140
Georgieff, S.; Domínguez, E. RÍOS Y ECORREGIONES DEL NOA (YUNGAS,
CHACO Y MONTE)
Piccinetti, M.A.; Westberg, M.; Gómez Romero, EL GENERO AECHMEA (BROMELIACEAE)
B73 141
S.E. PARA ARGENTINA
REGISTRO DE LA ACTIVIDAD DE
OVIPOSICIÓN DE Aedes (Stegomyia) aegypti (L.)
Pomares, M.A.; Ávila Herrera, G.M.D.;
B74 (DIPTERA:CULICIDAE) EN TRES 142
Rodríguez, G.A.
CEMENTERIOS DEL GRAN SAN MIGUEL DE
TUCUMÁN, ARGENTINA
ESTUDIO DE LA SEGREGACIÓN ESPACIO
Rodríguez, F.P.; Black, P.; Hurtado, A.; Araoz, TEMPORAL DE 3 ESPECIES DE MAMÍFEROS
B75 143
A.; Matías, E. EN LA RESERVA EXPERIMENTAL HORCO
MOLLE (REHM)
VARIACIÓN TEMPORAL DE Aedes aegypti
Rodríguez, G.A.; Babiera, M.F.; Carrizo, W.D.; (DIPTERA: CULICIDAE) EN LA RESERVA
B76 144
Ávila Herrera, G.M.D.; Claps, G.L. EXPERIMENTAL HORCO MOLLE:
AMBIENTE PERIURBANO
Salas, A.; Isla, M.I.; Zampini, I.C.; Alberto, M.R.;
Torres, S.; Sayago, J.; Frenzel, A.M.; Cuello, S.;
Cattaneo, F.; Rodriguez, F.; Torres Carro, R.;
B77 CONOCIENDO EL “CHILTO” 145
Pérez, J.; Moreno, A.; Carabajal, A.; Orqueda,
M.E.; Gallo, C.; Masino, L.M.; Correa, F.; Verón,
H.
ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y
Salas, A.L.; Zampini, I.C.; Alberto, M.R.;
B78 ANTIINFLAMATORIA DE PROPOLEOS DE 146
Maldonado, L.; Isla, M.I.
CATAMARCA
DIATOMEAS PERIFÍTICAS EN EL RÍO SAN
B79 Seeligmann, C.T.; Nieva, A.N. JAVIER A LO LARGO DE UN GRADIENTE DE 147
SALINIDAD
RECONSTRUCCIÓN
DENDROCRONOLÓGICA DE LA DINÁMICA
Sidán, O.M.; Villalba, R.; Báez, M.A.; Collantes,
B80 FLUVIAL DEL RÍO LA HORQUETA, 148
M.M.
TUCUMÁN: IMPLICANCIONES
HIDROCLIMÁTICAS Y ECOLÓGICAS
EFECTO DEL ACEITE DE CHÍA EN EL PESO
Sierra, L.; Medina, M.; Medina, A.; Alarcón, G.;
B81 CORPORAL Y EL METABOLISMO DE 149
Roco, J.; Jerez, S.
CARBOHIDRATOS EN CONEJOS
ANÁLISIS Y COMPARACION DE MATERIA
B82 Silva, P.G.; Hankel, G.E. ORGÁNICA BENTÓNICA EN EL ARROYO 150
LAS CONCHAS, PROVINCIA DE TUCUMAN
TAXOCENOSIS EPILÍTICA DE UN ARROYO
Taboada, M. de los Á.; Martínez De Marco, S.;
B83 PEDEMONTANO DEL NOROESTE 151
Bustos, M.S.; Tracanna, B.
ARGENTINO
Taboada, M. de los Á.; Bustos, M.S.; Martínez De
RIQUEZA FITOPLANCTÓNICA DEL RÍO
B84 Marco, S.; Mirande, V.; Tracanna, B.C.; 152
TAJAMAR (TUCUMÁN, ARGENTINA)
Gultemirian, M. de L.; Moreno, C.
BIFIDOBACTERIAS PRODUCTORAS DE
LÍPIDOS BIOACTIVOS, CONTRIBUCION EN
B85 Terán, V.; Medina, R.; Van Nieuwenhove, C. 153
LA ELABORACION DE UNA LECHE
FUNCIONAL
HISTOLOGÍA DE LA GLÁNDULA
B86 Valdez, I.C., Pucci Alcaide, A.; Pucci Alcaide, F. 154
INTERRENAL DE Leptodactylus latinasus
DELIMITACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE
Varela Ituarte, M.A.; Perea, M.C.; Neder, L.; UNIDADES DE PAISAJE DEL VALLE DE
B87 155
Ríos, R. SANTA MARÍA, CAFAYATE (SALTA,
ARGENTINA)
GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE DIEZ
Varela, O.; Figueroa, F., Lizardo, G.; Lizarraga,
B88 ESPECIES DE CACTACEAE DE LA RIOJA, 156
S.
ARGENTINA
DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE PLANTAS
Varela, O.; Pozo, I.; Gordillo, F.; Bustamante, E.; VASCULARES ASOCIADAS A PLANTAS
B89 157
Lizardo, G. NODRIZAS EN ZONAS SALINAS DE LA
RIOJA, ARGENTINA

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
252
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

BIODIVERSIDAD DE NEUROPTERA EN EL
PARQUE SIERRA DE SAN JAVIER Y
B90 Yapur, A.; Reguilón, C. 158
RESERVA EXPERIMENTAL DE HORCO
MOLLE
Zampini, A.; Pérez, M. E.; Miotti, M.D.; Auil, S.; LECHE DE Tadaridabrasiliensis: ESTUDIO DEL
B91 159
Montani, M.E.; Hernández, M.B. GLÓBULO GRASO

CÓDIGO AUTORES NOMBRE PAG.


Ale, C.A.; Alonso, J.A.; Benítez Robles, M.;
Bulan Georgieff, B.; Cantone, D.; Díaz Casas, L.;
Posadino, G.;Frohlich, F.V.; González Brizuela,
G.; Guanuco, L.; Mira, K.; Moreno, J.; Ruiz, ¿CUÁNTAS ESPECIES ANIMALES EVOCAN
C1 163
M.J.; Sosa, L.M.; Tabernero, R.; Torres, A TUCUMÁN EN SU NOMENCLATURA?
M.;Villalba, N.B.; Murúa, M.G.; Dos Santos,
D.A.; Fanjul, M.E.; Tulli, M.J.; Orce, M.; Correa,
M.; Medina, G.R.; Manzo, V.
Baletka, M.A.; Amaya, M.S.; Grande, C.G.;
Heredia, E.E.; Ismael, L.; Juarez, M.C.;
C2 U CORAZÓN: EL MOTOR DE TU VIDA 164
Rodriguez, R.; Suarez, C.; Medina, A.; Saad, A.;
Saad, S.; Medina, M.
EL CURRICULUM PRESCRIPTO DE
Barrios, R.J.; Gonzalez, R.E.; Fernández, Y.E.;
C3 CIENCIAS NATURALES DE LA EDUCACIÓN 165
Roppolo M.T.
OBLIGATORIA
ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EN MATEMÁTICADE ALUMNOS
Batalla, A.G.; Flores, R.F.; Benítez, S.B.;
C4 INGRESANTES DE LA LICENCIATURA Y 166
Benítez, L.M.
PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS,
FCN, UNT
PROPUESTA DIDÁCTICA DE ENSEÑANZA
Benítez, S.B.; Benítez, L.M.; Batalla, A.; Flores, DEL TEMA FUNCION POLINOMIAL DE 1er
C5 167
R.F. GRADO CON USO DEL SOFTWARE
GEOGEBRA
GABINETE INSTITUCIONAL DE
Bossolasco, M.L.;Vece, M.B.; Aguirre, M.S.; PEDAGOGÍA Y ENSEÑANZA.
C6 168
Martín, E.; Góngora, J.M.; Bocos, R. UN ESPACIO PARA APOYAR LA MEJORA
ACADÉMICA DE LA FACULTAD
SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS
Bossolasco, M.L.; Casanova, B.A.; Enrico, R.J.; ACADÉMICAS DE LOS ESTUDIANTES.
C7 169
Enrico, E.E.; Vece, M.B.; Dos Santos, D. CREACIÓN DE UN OBSERVATORIO PARA
UN ANÁLISIS S
CENTRO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Casanova, B.A.; Enrico, E.E.; Bossolasco, M.L.;
C8 NUESTRO ESPACIO PARA REPENSAR Y 170
Enrico, R.J.
DISEÑAR ACCIONES
GRUPOS ESCOLARES EN LAS MUESTRAS
Coronel, A.; Olmos, A.V.; Reyes, J.B.; Vega, DEL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA
C9 171
M.S. EXPERIENCIAS COMO
GUARDAPATRIMONIO
¿COMO SE DETERMINA EL PESO
ESPECÍFICO DE UN MINERAL EN EL
Del Negro, M.L.; Rosas, L.V.; Lencina, R.;
C10 LABORATORIO? APORTES A LA 172
Campos, F.
ENSEÑANZA DE LAS PROPIEDADES
FISICAS EN PRIMER AÑO
Di Simone, M.A.; Ferrocchio, B.; Krapovickas,
SEGUIMIENTO ACADEMICO DE ALUMNOS
C11 A.; Lugones, L.; Nieva, S.N.; Rossi Matienzo 173
DE PRIMER AÑO DE GEOLOGIA
Aráoz, L.; Veneziano, L.D.
IMPORTANCIA DE LA INSERCIÓN
Domínguez, L.I.; Gerónimo, E.Z.; Giardina, J.L.; CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN
C12 174
Vides Magi, L.N. AMBIENTAL EN LAS CARRERAS DE LA
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
253
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ADQUISICIÓN DE DATOS CUANTITATIVOS


A PARTIR DE IMÁGENES DE CORTES
Elias, A.; Neme Scheij, L.; Alvarez, F.F.; Aguila,
C13 HISTOLÓGICOS DEL INSTESTINO 175
A.; Padilla Franzotti, C.; Sanchez, F.; Esper, L.B.
DELGADO DE RATONES. UNA
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
Elias, A. ; Padilla Franzotti, C.; Neme Scheij, L.; CONTAMINACION SONORA UN EJEMPLO
C14 Alvarez, F.F.; Kouri, E.; Aguila, A.; Sánchez, F.; DE APLICACIÓN EN LA MATERIA 176
Esper, L.B. BIOESTADISTICA
FOTOGRAMETRÍA COMO HERRAMIENTA
Elias, A.; De Luca, A.; Sued, C.; Sánchez, F.; PARA LA ADQUISICIÓN DE DATOS
C15 177
Núñez, V.; Esper, L.B. ESTADÍSTICOS Y EL DESARROLLO DEL
PENSAMIENTO CRÍTICO
Elias, A.; Sued, C.; Sánchez, F.; Núñez, V.; De MAP VIEW 3D: HERRAMIENTA
C16 178
Luca, A.; Esper, L.B. INFORMÁTICA PARA NOSOGEOGRAFÍA
INGRESO A LA FACULTAD DE CIENCIAS
Enrico, E.E.; Bossolasco, M.L.; Casanova, B.A.; NATURALES
C17 179
Enrico, R.J. ¿PORQUÉ ES UNA PROPUESTA
INNOVADORA?
APORTES PARA EL APRENDIZAJE DE
CONCEPTOS EN FÍSICA Y MATEMÁTICA,
Esper, L.B.; Pérez Carmona, M.C.; Tannuré UTILIZANDO DISTINTOS RECURSOS
C18 180
Godward, B.; Maldonado, H.; Tapia, M. DIDÁCTICOS FUNDAMENTADOS EN LA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. PERIODO
2016-2017
LAS AVES COMO HERRAMIENTA PARA
C19 Fanjul, M.E.; Echevarría, A.L.; Martínez, M.V. 181
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
RENDIMIENTO ACADÉMICO EN
MATEMÁTICA DE ALUMNOS DE PRIMER
AÑO DE LA LICENCIATURA Y
C20 Flores, R.F.; Batalla, A.G.; Benítez, S.B.; 182
PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS,
Benítez, L.M. DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
NATURALES DE LA UNT
ANALISIS COMPARADO DE LOS PLANES DE
ESTUDIO DE LA CARRERA DEL
C21 Gonzalez, R.E.; Barrios, R.J.; Fernández, Y.E. 183
PROFESORADO DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS NATURALES E IML
ANÁLISIS DE MITOMANÍA EN EL
Guillermin, M.Á.; Medina Álvarez, P.M.L., PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS:
C22 184
Teves, A.V.; Serrano H.L. “PARA ENSEÑAR ÚNICAMENTE IMPORTA
EL DOMINIO DEL CONTENIDO”
PRECONCEPCIONES DE LOS INGRESANTES
SOBRE LAS CARERRAS DE BIOLOGIA DE
C23 Juárez, J.B.; González, R.E.; Maya, M.V. 185
LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E
I.M.L. – U.N.T.
RENDIMIENTO ACADEMICO EN
MATEMATICA.
C24 Juárez, M.G.; Esper, L.B. 186
CARRERA DE GEOLOGIA.PERIODO 2013-
2017
ECOSISTEMAS RIBEREÑOS:
INCORPORACIÓN DE CONCEPTOS
C25 Lagoria, M.A.; Sirombra, M.; Alderete, M. 187
ECOLÓGICOS AL DISEÑO CURRICULAR DE
TUCUMÁN (CICLO BÁSICO)
Levy Hynes, A.; Sáez, R.; Alurralde, S.; Gramajo EL JARDIN BOTÁNICO DE LA FUNDACIÓN
C26 Bühler, C.M.; García L.; Pintos B.; Vera, J.; MIGUEL LILLO 188
Ahumada Soria, D.
LA INVESTIGACIÓN COMO MARCO DEL
Leyria, N.; Cecotti A., M.D.; Gardeñes, C.;
C27 CONOCIMIENTO ESCOLAR EN ALUMNOS 189
Muruaga, N.B.
DEL ÚLTIMO AÑO DE SECUNDARIA
OLIMPIADAS ARGENTINAS DE BIOLOGÍA:
Medina Álvarez, P.M.L.;Serrano H.L.;
C28 TAREAS DE ACOMPAÑAMIENTO AL 190
Guillermin, M.Á.; Teves A.V.
COLEGIO GYMNASIUM DE LA UNT
EL CONCEPTO DE ECOSISTEMA BASADO
C29 Mendoza, E.A.; Orosco, P.R.; Martínez, L.C. EN OBSERVACIONES BIOLÓGICAS Y 191
AMBIENTALES

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
254
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

LA HISTORIA DEL ANÁLISIS


Pérez Carmona, M.C.; Esper, L.B.; Maldonado,
C30 ARMÓNICO COMO ESTRATEGIA DE 192
H.; Tannuré Godward, B.
ENSEÑANZA y APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE CONSTRUCCIÓN DEL
C31 Pino, N.B.; Caro, M.P.; Parra, M.C. 193
SIGNIFICADO EN LENGUA EXTRANJERA
PRODUCCIÓN DE MATERIALES PARA ILE:
C32 Pino, N.B.; Caro, M.P.; Parra, M.C. 194
QUÉ, CÓMO Y PARA QUIÉN
APLICACIÓN DEL CICLO DE INDAGACIÓN
EN ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO DE
C33 Pomares, M.A.; Fanjul, M.E. 195
SAN MIGUEL DE TUCUMAN PARA EL
ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD
Roibón Mesías, M.; Rojas, N.L.; Maccio, A.B.; ESTUDIO HIDROQUÍMICO DE LOS
Pary, J.P.; Villarreal, M.C.; Fernandez, J.M.; SISTEMAS FLUVIALES DEL MARGEN
C34 196
Tagashira, C.E.; Serrano, H.L.; Rodríguez NOROCCIDENTAL DE LA CUENCA DEL RÍO
Rivadeneira, C.R.; Sánchez, A.; Moreno, C.A. SALÍ
LA SOCIOLOGÍA DE LA CIENCIA
C35 Roppolo, M.T.; Barrios, R.J.; González, R.E. Y LA CONSTRUCCIÓN DEL MODELO DE 197
ADN
DETERMINACIÓN DEL CLIVAJE
Sichi, M.P.; Rosas, L.V. ; Lencina, R.G., Del
C36 UN DESAFÍO Y UNA PROPUESTA DE 198
Negro, L.
APRENDIZAJE
DEL NIVEL PRE-UNIVERSITARIO A LA
Silenzi Usandivaras, M.G.; Andrada, A.R.; INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL
C37 199
Dufayard, L.; Leyria, N.; Ruiz de Bigliardo, G. INSTITUTO DE GENÉTICA DE LA
FUNDACIÓN MIGUEL LILLO
Soria, A.; Fernandez, J.; Molizia, L.; Carreras,
C38 CON EL CORAZON EN LA MANO 200
M.; Saad, A.; Medina, A.; Medina, M.; Saad, S.
INFLUENCIA DE LOS HÁBITOS
ALIMENTICIOS EN EL DESARROLLO DE
Tagashira, C.; Figueroa, F.; Gonzáles, M.; Sierra,
C39 ENFERMEDADES NUTRICIONALES EN 201
L.
ADOLESCENTES DE LA ESCUELA
SECUNDARIA MARCO AVELLANEDA
RECURSOS DIDÁCTICOS
FUNDAMENTADOS EN LA INVESTIGACIÓN
C40 Tannuré Godward, B.; Perez Carmona, M. del C. 202
EDUCATIVA: LA EXACTITUD DE LO
INEXACTO
Van Nieuwenhove, C.; Van Nieuwenhove, G.;
Oviedo, A.; Caro, S.; Reynaga, C.; Cantone, D.; PROYECTOS DE VOLUNTARIADO
C41 Jozami, C.; Moyano, A.; Escalante, K.; Casas UNIVERSITARIO PARA LA ARTICULACIÓN 203
Cau, R.; Ruiz, J.; Guevara, A.; Maccio, A.; Jure, DOCENTE ESCUELA-UNIVERSIDAD
F.

CÓDIGO AUTORES NOMBRE PAG.


RIESGO EROSIVO EN UN SECTOR DE RUTA
Ahumada, A.L., Gavriloff, I.J.C.; Ibañez Palacios,
G1 PROVINCIAL TUCUMANA A LOS VALLES 207
G.P.
CALCHAQUÍES
RESERVAS HÍDRICAS CONGELADAS,
Ahumada, A.L.; Ibañez Palacios, G.P.; Toledo, GLACIARES DE ESCOMBROS Y EL CAMBIO
G2 208
M.A. CLIMÁTICO EN LA ALTA MONTAÑA
TUCUMANA
CARACTERIZACIÓN GEOQUÍMICA Y
Ali, M.A.; Albarracin, M.F.; Lencina, R. ; BACTERIOLÓGICA DE LAS AGUAS
G3 Sarasola, F.; Rosas, L.V.; Moreno, C.; SUBTERRÁNEAS EN LA LOCALIDAD DE 209
Gultemirian, M.L. GOBERNADOR GARMENDIA, DPTO
BURRUYACÚ PROVINCIA DE TUCUMÁN

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
255
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

EL REGISTRO FÓSIL DE LA FORMACIÓN


G4 Alonso, G.E.; García López, D.A. INDIA MUERTA Y SU POTENCIAL 210
BIOESTRATIGRÁFICO
NUEVOS APORTES EN LA
SEDIMENTOLOGIA DEL NEÓGENO
G5 Alonso, G.E.; Muruaga, C.M. 211
SUPERIOR EN LA PROVINCIA DE
TUCUMÁN: FORMACIÓN INDIA MUERTA
PALEOAMBIENTES DE LA FORMACIÓN
ACONQUIJA EN ESCABA DE ABAJO,
G6 Avellaneda, S.C.; Muruaga, C.; Vides, M.E. 212
SUDOESTE DE LA PROVINCIA DE
TUCUMÁN
IDENTIFICACIÓN Y MAPEO DE FACIES
G7 Báez, M.A.; Báez, S.A. TEXTURALES DE PLUTONES GRANÍTICOS 213
MEDIANTE EL USO DE DRON
POTENCIAL TAFONÓMICO DE
ACUMULACIONES FÓSILES DE LA
G8 Benítez, M.H.; Díaz Saravia, P. 214
FORMACIÓN SAN JOSÉ (MIOCENO) EN EL
VALLE DE SANTA MARÍA
PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO DE LA
FUNDACIÓN MIGUEL LILLO:
G9 Benítez, M.H.; Díaz Saravia, P. 215
COLECCIÓN INVERTEBRADOS FÓSILES
(FML-IPI
ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA
TURÍSTICA DE UN CIRCUITO DE VISITAS
G10 Cano, S.F.; Neder, L. del V. 216
EN LA RESERVA EXPERIMENTAL DE
HORCO MOLLE (YERBA BUENA, TUCUMÁN)
ESTRUCTURA INTERNA Y RASGOS
MINERALÓGICOS DE LA PEGMATITA
G11 Cerimele, J.B.; Santillán, M.L.; Sardi, F.G. 217
IPIZCA II, SIERRA DE ANCASTI,
CATAMARCA
MIGMATITAS DE LA QUEBRADA DEL RÍO
Cisterna, C.E.; Aldonate, M.D.; Rosales Daneri, LAS CAÑAS, SIERRA DE ACONQUIJA,
G12 218
J.; Günter, C.; Gutiérrez, A. NOROESTE DE ARGENTINA:
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
PROCESOS ALUVIALES Y
G13 Cotton, B.K.; Bustos, M.S.; Georgieff, S.M. GRAVITACIONALES EN LA QUEBRADA DE 219
HUMAHUACA, JUJUY, ARGENTINA
ELABORACIÓN DE VIDEOS CON
G14 Dorna, M.; Figueroa, J.; Nieva, S.; Lencina R. CONTENIDOS PRÁCTICOS DE 220
INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA
IMAGEN DE RADAR DE LAS PROVINCIAS
DEL NOROESTE ARGENTINO (JUJUY,
SALTA, TUCUMAN, SANTIAGO DEL
G15 D´Urso, C. 221
ESTERO, CATAMARCA Y LA RIOJA).
PRINCIPALES SISTEMAS OROGRAFICOS Y
DEPRESIONES
MÉTODOS GEOELÉCTRICOS APLICADOS A
LA HIDROGEOLOGÍA EN EL VALLE DE
G16 García, J.J. PAMPA DE LA VIUDA – DEPARTAMENTO 222
SANAGASTA – PROVINCIA DE LA RIOJA –
ARGENTINA
PERFIL HIDROGEOLOGICO DEL SECTOR
G17 García, J.W.; García, J.J. NORTE DEL VALLE 223
DEL RIO SALI, PROVINCIA DE TUCUMAN
PETROGRAFÍA COMPARATIVA ENTRE
DEPÓSITOS DELTAICOS DE LAS
Góngora, J.M.; Ibañez, L.M.; Ferreira, M.L.;
G18 FORMACIONES SAN JOSÉ (MIOCENO 224
Georgieff, S.M.
SUPERIOR, SALTA) Y POZO D-129
(CRETÁCICO, SANTA CRUZ)
PATRIMONIO GEOLÓGICO DE UN SECTOR
Ibañez Palacios, G.P.; Ahumada, A.L.; Toledo,
G19 DE LA SIERRA DE SANTA VICTORIA, 225
M.A.
SALTA, ARGENTINA

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
256
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

CARTOGRAFÍA Y CLASIFICACIÓN DE
SENDEROS PEDESTRES MEDIANTE EL USO
G20 Molina, J.A.; Puchulu, M.E.; Fernández, D.S. DE UN SIG MÓVIL EN EL JARDÍN 226
BOTÁNICO HORCO MOLLE, FACULTAD DE
CIENCIAS NATURALES E IML (UNT)
GEOLOGÍA DEL PAISAJE DEL VALLE DE
Neder, L. del V.; Sánchez, G. de F.; Varela TAFÍ
G21 227
Ituarte, M.A.; Ríos, R. del V. (DEPARTAMENTO TAFÍ DEL VALLE -
TUCUMÁN – ARGENTINA)
EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS
DE LOS SUELOS AFECTADOS POR
G22 Pereyra, M.A.; Fernández, D.S. 228
PROCESOS EROSIVOS DE PIPING EN
AMBIENTES SEMIÁRIDOS
PROCESOS DEGRADATORIOS GENERADOS
Ríos, R. del V.; Neder, L. del V.; Varela Ituarte, POR ANTROPIZACION DE SUSTRATOS
G23 229
M.; Reyes, J.; Sánchez, G. INESTABLES. DPTO. TAFÍ DEL VALLE,
TUCUMÁN, ARGENTINA
ESTUDIOSPALINOLÓGICOS EN LA
FORMACIÓN DE LA CUESTA (PÉRMICO) AL
G24 Rivadeneira, L. 230
NOROESTE DE LA SIERRA DE NARVÁEZ,
PROVINCIA DE CATAMARCA, ARGENTINA
RESPONSABILIDAD DEL GEÓLOGO DE
CONTROL GEOLÓGICO EN LOS POZOS DE
G25 Rodríguez, G.V. 231
PETRÓLEO Y GAS EN OFFSHORE DE
BRASIL
GEOLOGÍA Y SISTEMAS PETROLEROS DE
G26 Rodríguez, G.V. 232
LA REGIÓN DEL PRE-SAL BRASILERO
REVALORACIÓN DEL PELIGRO DE
DESLIZAMIENTO EN LA RUTA PROVINCIAL
N° 338, EN EL SECTOR COMPRENDIDO
G27 Saccone, P.F.; Sale, R.; Nieva, S.M. ENTRE LA QUEBRADA DE LA VIRGEN Y 233
ANTA MUERTA, DEPARTAMENTO YERBA
BUENA, PROVINCIA DE TUCUMÁN,
ARGENTINA
PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA EN LA
Sale, R.; Saccone, P.; Taboada, E.; Arnous, A.;
G28 RUTA PROVINCIAL N° 312, TUCUMÁN, 234
Isuani, A.
ARGENTINA
OBSERVACIONES DE CAMPO DEL STOCK
Santillán, M.L.; Sardi, F.G.; Alderete Hassan, A.;
G29 GRANITICO DE PUERTA DE ALLEGA, 235
Cerimele, J.
SIERRA DE ANCASTI, CATAMARCA
ANÁLISIS ESPACIAL Y TEMPORAL DE
Toledo, M.A., Ibañez Palacios, G.P.; Ahumada, MEANDROS ABANDONADOS Y CAUCE
G30 236
A. L. ACTUAL DEL RÍO SECO, TUCUMÁN,
ARGENTINA
CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA:
DEL SECTOR ESTE DE DEPARTAMENTO
Torres A.B.; Pérez R. de los A.; García, J.W.;
G31 CRUZ ALTA Y CENTRO ESTE DEL 237
D´Urso, C.
DEPARTAMENTO LEALES, PROVINCIA DE
TUCUMÁN, REPÚBLICA ARGENTINA
GEODESIA ESPACIAL Y MODELO
GEOLOGICO MORVEL EN LA
G32 Vacaflor, J.L. DETERMINACION DE LA DEFORMACION 238
DE LA CORTEZA TERRESTRE EN AMERICA
DEL SUR
EL SISTEMA DE REFERENCIA GEODESICO
Vacaflor, J.L.; Golbach, J.R.; Gutiérrez, R.S.; LOCAL Y LA DEFORMACION DE LA
G33 239
Brandán, A.C. CORTEZA TERRESTRE EN AMERICA DEL
SUR
IMPLICANCIAS DEL SUSTRATO YESÍFERO
Vega Caro, A.C.; Muruaga, C.; Avellaneda, S.; EN EL EMPLAZAMIENTO DE LAS PRESAS
G34 240
Gaudioso, P. DEL EMBALSE CELESTINO GELSI,
LOCALIDAD EL CADILLAL

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
257
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ACRITARCOS Y QUITINOZOOS:
PALINOMORFOS FÓSILES COMO
G35 Velázquez, D.N.; Alí, M.A.; Aráoz, L. 241
HERRAMIENTA PARA EL ESTUDIO DE LA
BIOESTRATIGRAFÍA
ACERCA DE LA PRESENCIA DE ESCANDIO,
ASOCIADO A PROSPECTOS AURÍFEROS, EN
G36 Vergara, G.A.; Cisterna, C.E. EL BORDE ORIENTAL DE LOS ANDES, 242
PROVINCIAS DE TUCUMÁN, CATAMARCA Y
LA RIOJA. ARGENTINA
RESULTADOS QUÍMICOS PRELIMINARES
SOBRE LA PRESENCIA DE ELEMENTOS
G37 Vergara, G.A.; Cisterna, C.E. METÁLICOS DE INTERÉS ECONÓMICO EN 243
EL BORDE ORIENTAL DE LOS ANDES DE
TUCUMÁN Y CATAMARCA, ARGENTINA

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
258
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

ÍNDICE DE AUTORES

AUTOR PÁGINA
Abdala, V. 126
Abraham, S. 94
Acevedo, R. 78
Achar, J.D. 69
Acuña Sabadini, C. 48 - 62
Acuña, A.C. 36
Aguila, A. 175 - 176
Aguirre, M.G. 29 - 32 - 61
Aguirre, M.S. 168
Ahumada Soria, D. 188
Ahumada, A.L. 207 - 208 - 225 - 236
Alarcón, A. 57
Alarcón, G. 123 - 149
Albarracin, M.F. 209
Albarracín, V.H. 135
Alberto, M.R. 100 - 145 - 146
Albornoz, C.D. 37
Albornoz, P.L. 43 - 70 - 80 - 84 - 85 - 110 - 116 - 136
Alderete Hassan, A. 235
Alderete, G. 121
Alderete, M. 123 - 187
Alderete, R.M. 30
Aldonate, M.D. 218
Ale, C. 109
Ale, C.A. 71 - 163
Alí, M.A. 209 - 241
Alonso, G.E. 210 - 211
Alonso, J.A. 69 - 163
Alurralde, S. 188
Alvarez, F.F. 175 - 176
Álvarez, M.A. 72 - 73 - 74
Amaya, M.S. 164
Amún, C. 75
Andrada, A.R. 76 - 85 - 199
Andrada, F. 109
Antelo, C.M. 77
Aragón, R.E. 121
Aráoz, A. 109 - 143
Aráoz, L. 241
Aráoz, R. 93 - 119
Arias, M.E. 78 - 90 - 118 - 138
Arnous, A. 234
Arreguez, G. 57
Asesor, P.N. 79 - 80
Atanasio, Y. 103 - 106
Auil, S. 159
Autino, A.G. 81 - 91 - 92
Avellaneda, S.C. 212 - 240
Ávila Herrera, G.M.D. 142 - 144
Aybar, G. 44
Ayup, M. 97
Babiera, M.F. 144
Babot, P. 48
Backwell, L. 57
Báez, M.A 148 - 213
Báez, S.A. 213
Baletka, M.A. 82 - 164
Barrios, R.J. 165 - 183 - 197
Basso, C. 31 - 65
Batalla, A.G. 166 - 167 - 182
Bauer, A.M. 126

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
259
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

Bazán Sosa, C. 32
Beleizan, F. 103 - 106
Benítez Robles, M. 163
Benítez, L.M. 166 - 167 - 182
Benítez, M.H. 214 - 215
Benítez, S.B. 166 - 167 - 182
Berger, A. 109
Bernal, A. 78
Bertelli, S.B. 127
Black, P. 143
Blendinger, P.G. 93 - 119
Bobillo, F.M. 33 - 34
Bocos, R. 168
Bonano, M. 85
Borioni, R.H.E. 121
Bossolasco, M.L. 168 - 169 - 170 - 179
Brandán Fernández, Z.J. 77
Brandán, A.C. 239
Bulacio, E. 79 - 80
Bulan Georgieff, B. 163
Bustamante, E. 157
Bustos, M.S. 83 - 151 - 152 - 219
Calisaya, A.D. 35 - 44 - 47
Campos, F. 172
Campy, A. 31
Cano, S.F. 36 - 61 - 216
Cantone, D. 163 - 203
Carabajal, A. 145
Caria, M.A. 56
Caro, M.P. 193 - 194
Caro, M.S. 84 - 85
Caro, S. 203
Carreras, M. 200
Carrizo, W.D. 144
Casanova, B.A. 169 - 170 - 179
Casañas, R.A. 55
Casas Cau Julia, M.R. 86 203
Casmuz, A.S. 107
Castagnaro, A.P. 78 - 90 - 98 - 118
Castillo, G. 94
Castro, F. 115
Castro, J.F. 139
Cattaneo, F. 145
Ceballos, S.J. 112
Cecotti A., M.D. 87 - 189
Cerimele, J.B. 217 - 235
Chaila, S. 136
Chocobar Ponce, S. 88
Cisterna, C.E. 218 - 242 - 243
Claps, G.L. 81 - 144
Claps, L.E. 134
Codemo, C. 48
Cohen, L. 51
Cohen, M.L. 37
Collantes, M.M. 148
Conta, A. 88
Cordero, M.N. 89
Coronel, A. 57 - 171
Correa, F. 145
Correa, M. 163
Correa, M.V. 117
Cotton, B.K. 219
Cuello, S. 74 - 145
Cunha Almeida, F. 127

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
260
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

D’ Urso, C. 221 - 237


Dami, L.C. 108
Dantur, G. 109
Daza, J.D. 126
De Luca, A. 177 - 178
Debes, M.A. 78 - 90 - 118 - 138
Del Negro, M.L. 172 - 198
Delgado, J. 48
Desimone, M. 51
Di Benedetto, I.M.D. 81 - 91 - 92
Di Lullo, E. 38 - 57
Di Pauli, A. 93 - 119
Di Simone, M.A. 173
Díaz Casas, L. 163
Díaz Saravia, P. 214 - 215
Díaz, D. 94
Díaz, J. 48 - 65
Díaz-Ricci, J.C. 90
Direni-Mancini, J.M. 95
Domínguez, E. 140
Domínguez, L.I. 174
Dorna, M. 220
Dos Santos, D.A. 163 - 169
Dufayard, L. 199
Eberhardt, A. 119
Echevarría, A.L. 96 - 181
Elias, A. 51 - 175 - 176 - 177 - 178
Enrico, E.E. 169 - 170 - 179
Enrico, R.J. 72 - 73 - 74 - 169 - 170 - 179
Erimbaue, M. 123
Erramouspe, V. 39
Escalante, K. 86 - 97 - 203
Espeche, M. L. 101 - 102
Esper, L.B. 175 - 176 - 177 - 178 - 180 -186 - 192
Fadda, L.A. 98 - 108
Fanjul, M.E. 96 - 163 - 181 - 195
F a rías, M.E. 135
Femenia, M.F. 40 - 44
Fernández Colombo, N. 62
Fernández, D.S. 125 - 226 - 228
Fernandez, J. 200
Fernandez, J.M. 196
Fernández, Y.E. 165 - 183
Ferreira, M.L. 224
Ferro, A. 93 - 119
Ferrocchio, B. 173
Figueroa, F. 156 - 201
Figueroa, F.R. 82
Figueroa, J. 220
Finetti F.E. 65
Flores, A. 44
Flores, A.L. 41
Flores, F.S. 119
Flores, P.E. 37 - 42
Flores, R.F. 166 - 167 - 182
Fogliata, S.V. 98 - 107 - 108
Frenzel, A.M. 145
Frohlich, F.V. 163
Fuenzalida, A.D. 95 - 99
Funes Coronel, J. 57
Funes, C. 121
Galarzo, L. 32
Galindez, J.E. 82
Galindo Cardona, A. 97

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
261
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

Gallardo Ibáñez, F. 62
Gallo, C. 145
Gallo, M.C.F. 100
García L. 188
García López, D.A. 210
García, J.J. 222 - 223
García, J.W. 223 - 237
García, M. E. 101 - 102
Gardeñes, C. 189
Gastaminza, G. 98 - 107 - 108
Gaudioso, P. 240
Gavriloff, I.J.C. 207
Georgieff, S.M. 140 - 219 - 224
Germano, F.M. 43
Gerónimo, E.Z. 174
Giardina, J.L. 174
Golbach, J.R. 239
Gómez Gómez-Mascaraque, L. 128
Gómez Romero, S.E. 141
Góngora, J.M. 168 - 224
Gonzáles, M. 201
González Baroni, L.G. 44 - 48 - 51
González Brizuela G. 69 - 163
González Poma, E. 103 - 106
González, P. 75
González, R.E. 165 - 183 - 185 - 197
Gordillo, F. 157
Gramajo Bühler, C.M. 57 - 188
Grande, C.G. 164
Grau, H.R. 89 - 122
Grellet, C. 78
Guantay, M.E. 104
Guanuco, L. 163
Guardia, L. 105
Guevara, A. 86 - 203
Guillermin, M.Á. 184 - 190
Gultemirian, M. de L. 152 - 209
Günter, C. 218
Gutiérrez, A. 218
Gutiérrez, R.S. 239
Hankel, G.E. 140 - 150
Heredia Ojeda, E. 82
Heredia, E.E. 164
Hernández de Borsetti, N. 103 - 106
Hernández, M. 93
Hernández, M.B. 159
Herrero, M.I. 98 - 107 - 108
Hilal, M. 110
Hladki, A.I. 111 - 114 - 120 - 124
Hocsman, S. 48
Hurtado, A. 109 - 143
Ibañez Palacios, G.P. 207 - 208 - 225 - 236
Ibañez, L.M. 224
Ibarra, C. 109
Iglesias, C. 119
Interdonato, R. 110
Isla, M.I. 72 - 73 - 74 - 100 - 128 – 130 – 131 - 145 - 146
Ismael, L. 164
Isuani, A. 234
Izarduy, C.C. 114
Izquierdo, A.E. 122
Jaimez, J.A. 111
Jerez, S. 123 - 149
Josens, L. 122

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
262
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

Jouanolou, L. 109
Jozami, A.C. 112 - 203
Juárez, C.A. 44
Juárez, I.V. 32
Juárez, J.B. 113 - 185
Juarez, M.C. 164
Juárez, M.G. 186
Juárez, V. 51
Jure, F. 203
Kerbirou, A. 109
Kouri, E. 176
Krapovickas, A. 173
La O, M. 78
Lagoria, M.A. 187
Landi, L. 97
Languasco, M.P. 114
Larrán, M. 103 - 106
Lencina, R. 172 - 209 - 220
Lencina, R.G. 198
Lencina, P. 48
Lépori, M. 51
Levy Hynes, A. 188
Leyria, N. 189 - 199
Lizardo, G. 156 - 157
Lizarraga, E. 115 - 125 - 136 - 139
Lizarraga, S.V. 116 - 156
Lizarraga, Y.A. 117
Lizarralde De Grosso, M. 95
Llorens, S. 44 - 45 - 65
López Campeny, S. 37 - 62
López, L.A. 115 - 125
López-Rubio, A. 17 - 128
Lugones, L. 173
Lund, J. 48
Luque, A.C. 78 - 90 - 118 - 138
Maccio, A.B. 196 - 203
Magro, J. 93 - 119
Maidana, A.R. 120
Maldonado, H. 180 - 192
Maldonado, L. 146
Maloberti, M. 46 - 47
Mamondes, S. 37 - 62
Manzo, V. 163
Marcos, S. 48 - 49
Margagliotti, M. 121
Margagliotti Reguilon, M. 121
Marigliano, N.L. 77
Marino, C. 44 - 48 - 50
Martel, A. 51
Martín, E. 85 - 93 - 119 - 122 - 168
Martínez De Marco, S.N. 83 - 86 - 151 - 152
Martínez, J. 48
Martínez, J.G. 57
Martínez, L.C. 191
Martínez, M.V. 71 – 96 - 181
Martínez, S. 48 - 51
Masino, L.M. 145
Matías, E. 143
Maya, M.V. 113 - 185
Medina Álvarez, P.M.L. 184 - 190
Medina Pereyra, P. 133
Medina Reguilón, M. 62
Medina, A. 123 - 149 - 164 - 200
Medina, G.R. 163

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
263
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

Medina, M. 123 - 149 - 164 - 200


Medina, P. del V. 124
Medina, R. 153
Mendoza, E.A. 191
Mercado M.I. 72 - 74
Miguez, G.E. 52 - 53
Milano, F. 92
Millán, M.E. 115 - 125
Miotti, M.D. 159
Mira, K. 163
Mirande, V. 83 - 152
Molar, R. 57
Molina, J.A. 226
Molineri, C. 140
Molizia, L. 200
Monmany Garzia A.C. 69
Montani, M.E 159
Montero, R. 126
Moreno Ruiz Holgado, M.M. 85 - 93 - 119 - 127
Moreno, A. 72 - 73 - 145
Moreno, C. 152 - 209
Moreno, C.A. 196
Moreno, E.A. 54 - 55
Moreno, J. 163
Moreno, M.A. 128
Moreno, P. 32
Moya, L.A. 56
Moyano, A. 203
Murillo Dasso, S. 133
Murúa, M.G. 98 – 107 - 108 - 163
Muruaga, C.M. 211 - 212 - 240
Muruaga, N.B. 87 - 129 - 137 - 189
Naharro, E. 57
Nanni, A.S. 89
Nasif, N. 57
Nazaro, M.G. 93 - 119
Neder, A.S. 35
Neder, L. del V. 155 - 216 - 227 - 229
Neme Scheij, L. 175 - 176
Nieva, A.N. 147
Nieva, S. 220
Nieva, S.M. 233
Nieva, S.N. 173
Noguera, A. 78
Núñez, V. 177 - 178
Oliszewski, N. 57
Olmos, A.V. 58 - 171
Orce, M. 163
Orosco, P.R. 191
Orqueda, M.E. 128 - 130 - 131 - 145
Oscherov, E.B. 92
Osinaga-Acosta, O. 122
Oviedo, A. 86 - 94 - 132 - 133 - 203
Oviedo, M.C. 134
Padilla Franzotti, C. 175 - 176
Padilla, R. 135
Páez, V. de los A. 76 - 85 - 136
Palacios, M.G. 93 - 119
Paladea Rojo, A. 44
Palmerio, A. 81
Pantorrilla Rivas, M. 103 - 106
Pardo, M.E. 118
Parra, M.C. 193 - 194
Parrado, M.F. 129 - 137

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
264
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

Pary, J.P. 196


Peralta-Alderete, R.S. 138
Perea, M.C. 155
Perera, T.C. 114
Pereyra, M.A. 228
Perez Carmona, M. del C. 180 - 192 - 202
Pérez, R. de los A. 237
Pérez, J. 145
Pérez, M.E. 139 - 159
Pérez, M.J. 131
Pero, E.J.I. 140
Piccinetti, M.A. 141
Pino, N.B. 193 - 194
Pintos B. 188
Platania, G.J. 59
Pomares, M.A. 142 - 195
Ponce, A. 37 - 51
Ponce, N.A. 60
Ponessa G. 72 - 74
Portero, L.R. 135
Porto López, J. 51
Posadino, G. 163
Pozo, I. 157
Prado, C. 88
Prado, F.E. 88 - 110
Pucci Alcaide, A. 82 - 154
Pucci Alcaide, F. 154
Puchulu, M.E. 226
Puente, V. 51
Puentes Duberti, S. 57
Quintana, M.G. 95 - 99
Rapisardo, V. 110
Reartes, V. 109
Reguilon, C. 117 - 121 - 158
Reyes, J.B. 171 - 229
Reyes, N.J.F. 70 - 101 - 102
Reynaga, C. 203
Ríos, R. 155
Ríos, R. del V. 227 - 229
Rivadeneira, L. 230
Roberton, J. 119
Roco, J. 123 - 149
Rodríguez Rivadeneira, C.R. 196
Rodriguez, F. 145
Rodríguez, F.P. 109 - 143
Rodríguez, G.A. 142 - 144
Rodríguez, G.V. 231 - 232
Rodríguez, I.F. 131
Rodríguez, J.A. 31 - 65
Rodríguez, M. 48
Rodríguez, M.R. 32 - 61
Rodriguez, R. 164
Roibón Mesías, M. 196
Rojas, N.L. 196
Romano, A. 62 - 63
Roppolo, M.T. 165 - 197
Rosa, M. 88 - 110
Rosales Daneri, J. 218
Rosas, L.V. 172 - 198 - 209
Rossi Matienzo Aráoz, L. 173
Roze Pratesi, Z. 48
Ruiz de Bigliardo, G.E. 85 - 199
Ruiz, A.I. 84 - 85
Ruiz, J. 203

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
265
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

Ruiz, M.J. 163


Rull, J. 132 - 133
Russo, R. 97
Saad, A. 164 - 200
Saad, S. 164 - 200
Saccone, P.F. 233 - 234
Sáez, R. 188
Salas, A.; 131 - 145
Salas, A.L. 146
Salazar, S.M. 116
Sale, R. 233 - 234
Salguero, E.J. 82
Sampietro Vattuone, M.M. 61
Sánchez, A. 196
Sanchez, F. 175 - 176 - 177 - 178
Sánchez, G. 229
Sánchez, G. de F. 227
Sánchez, R. 93 - 119
Santamarina, R. 62
Santillán, M.L. 217 - 235
Sarasola, F. 209
Sardi, F.G. 217 - 235
Sastre Illescas, A. 57
Sayago, J. 145
Sayago, J.E. 128
Scannapieco, A. 97
Scrocchi, G.J. 139
Seeligmann, C.T. 147
Serrano, H.L. 184 - 190 - 196
Sichi, M.P. 198
Sidán, O.M. 148
Sierra, L. 149 - 201
Silenzi Usandivaras, M.G. 85 - 199
Silva, P.G. 150
Sir, E.B. 111 - 120 - 124
Sirombra, M. 187
Slanis, A. 102
Sobrero, M.T. 136
Somonte, C. 43
Soria, A. 200
Sosa, L.M. 163
Stazzonelli, J.C. 139
Stoletniy, A. 105
Suarez, C. 164
Sued, C. 177 - 178
Tabernero, R. 163
Taboada, E. 234
Taboada, M. de los A. 83 - 86 - 151 - 152
Taddei, T. 44 - 64
Tagashira, C.E. 196 - 201
Tannuré Godward, B. 180 - 192 - 202
Tapia, M. 180
Tebbitt, M.C. 76
Terán, V. 153
Teves, A.V. 184 - 190
Tisone, J.L. 89
Toledo, M.A. 208 - 225 - 236
Tonillo, G. 106
Torres A.B. 237
Torres Carro, R. 145
Torres, M. 163
Torres, S. 130 - 131 - 145
Tracanna, B.C. 83 - 151 - 152
Tulli, M.J. 163

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
266
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

Urquiza, S. 51 - 64
Urquiza, S.V. 39
Vaca, C. 106
Vacaflor, J.L. 238 - 239
Valdez, I.C. 82 - 154
Van Nieuwenhove, C. 132 - 133 - 153 - 203
Van Nieuwenhove, G. 132 - 133 - 203
Vaquera L. 69
Varela Ituarte, M.A. 155 - 227 - 229
Varela, O. 156 - 157
Vece, M.B. 168 - 169
Vega Caro, A.C. 240
Vega, L. 32
Vega, L.C. 31
Vega, M.S. 171
Veggiani-Aybar, C.A. 95
Velardez Fresia, M.B. 37 - 62
Velázquez, D.N. 241
Veneziano, L.D. 173
Vera, A.M. 98
Vera, J. 188
Vergara, G.A. 242 - 243
Verón Ponce, H. 131
Verón, H. 145
Vides Magi, L.N. 174
Vides, M.E. 212
Villalba, N.B. 163
Villalba, R. 148
Villar, F.A. 34 - 65
Villarreal, M.C. 196
Vulin, L. 109
Westberg, M. 141
Yapur, A. 158
Zamora, D. 51
Zampini, A. 159
Zampini, C. 72 - 73 - 74
Zampini, I.C. 130 - 131 - 145 - 146
Zelaya, P.V. 93 - 119

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
267
XIII Jornadas de Comunicaciones - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T.
V Interinstitucionales - Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. - Fundación Miguel Lillo

(Se prudente, no locuaz)


Imágen grabada en el respaldo de la cama del
Dr. Miguel Lillo

6 y 7 de Diciembre de 2017 | Tucumán | Argentina


Lillo, Educación, Ciencia y Transferencia | ISSN
268

Anda mungkin juga menyukai