Anda di halaman 1dari 11

Artículo Original

PRACTICAS DE MANEJO Y DE PRODUCCIÓN BOVINA EN EL DEPARTAMENTO DE


GUACHIPAS, SALTA.

SUÁREZ, V.H.1, BERTONI, E.A.1, DODERO, A.M.1, ALMUDEVAR F.M. 2, SALATIN, A.O.1, SALDAÑO, R.B.2
1 INTA, Área de Investigación en Salud Animal- IIACS-CIAP con sede en EEA Salta, 2 INTA EEA
Salta, 3 INTA CICVyA Castelar.; suarez.victor@inta.gob.ar

RESUMEN

Una encuesta transversal ad hoc se llevó a cabo en veintitrés establecimientos dedicados a la cría bovina (ECB) del
Depto. de Guachipas, Salta con el objetivo de describir las prácticas productivas. La encuesta se realizó por
conveniencia, seleccionando aquellas UPF que estaban dispuestas a recibir en su predio la visita de los
encuestadores y que estuvieran ubicadas en áreas representativas de todo el territorio del Depto. Se recabaron
datos del manejo, como prácticas en lo relativo a la alimentación, reproducción, salud y comercialización de los
bovinos. Para el análisis estadístico se utilizaron técnicas descriptivas.

Los productores encuestados eran en un 82,6% propietarios de pequeñas superficies ( = 743 ±631 ha),
criando mayormente sus animales sobre tierras fiscales sin límites fijos de las áreas de pastoreo y con escasos
potreros alambrados. Estos pequeños productores (PP) criaban en promedio 102,3 ±53 vacunos (sin contar
terneros). El resto, 17,3% eran productores (GP) de más de 800 cabezas que criaban extensivamente (= 1781
±1585, sin contar terneros) sus vacunos sobre superficies (= 6375 ±5788 ha) mayormente apotreradas. Los
biotipos predominantes fueron Braford, Brangus, Criollo y sus cruzas. Los vacunos eran manejados en la mayoría
de los ECB sobre pastizales naturales y arbustales en las serranías, existiendo un bajo porcentaje (2,49 ±4,0%) de
superficie sembrada con forrajeras (verdeos y pasturas) sobre el total de hectáreas ganaderas. El 100% de los
ECB de los PP no estacionan servicio, mientras que el 50% de los GP si lo hacían. El grueso de las pariciones se concentra
de octubre a diciembre. Al servicio el promedio de toros fue del 7,4 ±2,8% y el porcentaje de parición y de destete por
vaca en servicio declarado fue de 67,6 ±5,4% y de 52,4 ±8,6% respectivamente. El 54,5% de los ECB se
dedica a la venta de terneros de destete y el 31,8% solo vende novillos o vaquillonas de entre 2,5 a 3 años de
edad, mientras que el 13,6% vende los terneros cabeza de parición a los 11-14 meses de edad en primavera y
el resto en el otoño siguiente a los 19-20 meses de edad. La extracción media de terneros/as y o novillos más
los animales de descarte sobre el stock total fue del 25,8 ±6,9% . En promedio el rodeo se junta 5,4 ±3,7 veces
al año, aunque en muchos casos se encerraba solo en otoño para la vacuna obligatoria de aftosa y brucelosis y
en primavera para la venta de terneros y la vacunación de aftosa a los bovinos jóvenes. Entre las prácticas
sanitarias más frecuentes, en el 75% de los ECB se vacunaba contra enfermedades clostridiales, en el 72,7% se
desparasitaba en forma rutinaria contra nematodes gastrointestinales todos los terneros y el 95,5% trataba contra

garrapatas y Haematobia irritans. La tasa de mortalidad anual promedio por ECB fue del 10,2 ± 3,8%. Estos
primeros resultados muestran la importancia de llevar a cabo estudios más específicos respecto del manejo
general, alimenticio, reproductivo y sanitario de las majadas, como medida para incrementar la productividad,
la competitividad y bienestar de los productores.

Palabras clave: Encuesta, bovinos, manejo productivo, Departamento de Guachipas, Salta.

SUMMARY

Management and productive practices of cattle herds of the Department of Guachipas,


Salta.

A cross-sectional survey was performed in 23 beef cattle herds (ECB) of the Department of Guachipas Salta, with the
aim of describing management productive practices. Farmers were subjected to an ad hoc survey to gather data on general
management and specific feeding, reproduction and health practices. Farmers in general (82.6%) were smallholders,
owners with small surfaces (= 743 ±631 ha), raising mostly their animals on fiscal lands without fixed limits of the grazing

1 INTA, Área de Investigación en Salud Animal- IIACS-CIAP con sede en EEA Salta, 2 INTA EEA
Salta, 3 INTA CICVyA Castelar.; suarez.victor@inta.gob.ar 1
areas and with few fenced paddocks. These small producers (SP) raised on average 102.3 ± 53 cattle (not including calves).
The rest (17.3%) were producers (GP) of more than 800 cattle heads that reared extensively ( = 1781 ±1585, excluding
calves) their cattle on surfaces (= 6375 ± 5788 ha) mainly fenced. The predominant breeds were Braford, Brangus, Criollo
and theirs crossbreeds. In general, ECB cattle are extensively managed on grazing the hills pastures or bush forest, there
being a low percentage (2.49 ± 4.0%) of area planted with annual crops or pastures on the total of livestock hectares. In the
100% of the SP ECB breeding was continuous and in the 50% of the GP ECB was stationed. Overall calving period was
concentrated from October to December. The bull percentage was 7.4 ±2.8%. The mean calving cows and the weaned
calves per mating cows were respectively 67.6 ±5.4% and 52.4 ±8.6%. The average extraction rate of calves
and or steers plus culling cattle on the total stock was 25.8 ± 6.9%. On average, the herd were collected 5.4
±3.7 times a year, although in many cases it was collected only in autumn for the obligatory foot and mouth and
brucellosis vaccines and in the spring for the sale of calves and the foot-and-mouth vaccination of young
bovines. More frequent health practices of ECB include vaccination (75%) against clostridium diseases, routinely calf
treatment (72.7%) against gastrointestinal nematode and treatment (95.5%) against ticks and horn flies. Owners declared a
mean annual mortality rate per herd of 10.2 ±3.8% (excluding perinatal mortality). These results show the importance of
carrying out more specific studies on herd nutritional, reproductive and health management, in order to increase
production, competitiveness and the welfare of farmers.

Key words: Survey; cattle; diseases, production practices, Department of Guachipas, Salta.

INTRODUCCION

El Departamento de Guachipas, Salta, se encuentra ubicado en el extremo sur del Valle de Lerma,
posicionándose entre los 65° 07´y 65° 45´ de longitud oeste y los 25° 22´y 26° 14´ de latitud sur. Entre las
características más sobresalientes se destaca su relieve montañoso, denominado zona de serranías, donde se
practica la ganadería y que solo una quinta parte del Departamento es llana y apta para la agricultura, la cual
se denomina zona baja o de valle. Es una región semiárida con clima templado y precipitaciones estivales que
rondan los 450-600 mm anuales.
Dentro de la producción ganadera, la cría bovina es la que sobresale, con una existencia registrada según
censo 2014 de 27.998 bovinos propiedad de 194 productores (RIAN, 2014).
La actividad es predominantemente de cría, caracterizándose por ser extensiva y que se encuentra
mayormente en manos de pequeños productores, cuya economía se asienta en la venta de bovinos y en la cría
de cabras y ovejas. Este tipo de explotaciones familiares tiene graves condicionantes productivos, entre los
cuales podemos citar la escasa utilización de insumos, la poca adopción de tecnologías simples en el manejo
alimenticio, genético, reproductivo y sanitario. Además, estas limitantes se agravan por estar asociadas con los
condicionantes geográficos que ofrece un territorio montañoso que potencia el aislamiento de los productores y
la falta de asistencia de profesionales del sector agropecuario, aún más durante la época de lluvias (Saldaño y
Ríos, 2017). También hay, en mucho menor número, productores medianos y grandes que se dedican a la cría
y comercialización de terneros y en menor medida novillos. Estos establecimientos se caracterizan por la
incorporación de ciertos insumos tecnológicos, genética y prácticas productivas intensificadas. Sin embargo, la
mayoría de ellos presentan, al igual que los pequeños productores, problemas asociados a la insuficiente
aplicación de tecnologías de insumos y procesos en las diferentes etapas de producción y comercialización.
Es así, que en todos los tipos de explotaciones se pueden hallar limitantes en la producción primaria
relacionadas con el manejo de la oferta forrajera, la reproducción y la salud de los rodeos, perjudicando la
competitividad y sustentabilidad de la actividad como la calidad del tipo de animal que se ofrece al mercado.
A pesar de que existen algunos trabajos concretados a partir de encuestas para relevar e identificar la
problemática de diversos aspectos productivos de la cría bovina en diversos sistemas y regiones del país
(Frasinelli et al., 2002; Suarez et al., 2006; Miranda et al, 2006; Suarez et al., 2008; Rearte, 2007, Capozzolo et
al., 2017) y un relevamiento de posibilidades agroecológicas en Salta y Jujuy (Piccolo et al., 2008),
específicamente en el caso de Guachipas la información es escasa (Saldaño y Ríos, 2017) y es muy poco lo
que se puede consultar localmente. Excepto algunos protocolos diagnósticos del Área de Investigación en
Salud Animal del IIACS-INTA Salta o temas específicos de sanidad (Suarez et al, 2017; Suarez et al., en
prensa), induciendo a profesionales y productores a probar tecnologías validadas en otras regiones del país
que no se adaptan a la zona y a menudo fracasan.
El objetivo de esta encuesta directa a productores ganaderos del Depto. de Guachipas, fue caracterizar
prácticas relacionadas con el manejo forrajero y alimenticio, manejo reproductivo y sanitario, la genética y
registrar datos de producción y comercialización con el fin de establecer y priorizar indicadores para proponer
estrategias destinadas a generar y transferir tecnologías que permitan superar las limitantes y dar mayor
competitividad a la actividad.
2
MATERIALES Y MÉTODOS

Tipo y lugar de la encuesta


Una encuesta transversal se llevó a cabo entre el mes de septiembre 2014 y de agosto 2016 en veintitrés
(23) establecimientos dedicados a la cría bovina (ECB) del Depto. de Guachipas (Figura 1). De acuerdo a su
dimensión en existencias bovinas la mayoría (n=14) de estos ECB correspondían a establecimientos familiares
con menos de 100 cabezas.
La encuesta se realizó por conveniencia, seleccionando aquellos ECB que estaban dispuestos a recibir en
su predio la visita de los encuestadores, encerrar sus animales y a colaborar con los objetivos de la misma y
que a su vez seleccionando aquellos ECB representativos de las diferentes zonas que integran el
Departamento.

Figura 1: Ubicación de los ECB donde se llevaron a cabo las encuestas dimensionados a partir de sus
existencias bovinas (Suarez et al., 2018 en prensa)

Cuestionario

A partir de la respuesta de los productores de cada ECB se completó un cuestionario que tenía cincuenta y
seis (56) preguntas. Se realizaron preguntas concretas y breves. La encuesta tuvo de una parte inicial

donde se recabaron datos generales de la explotación tales como número y categorías de bovinos,
existencias de otras especies, hectáreas ganaderas, actividad principal del ECB, infraestructura,
disponibilidad de agua entre otras informaciones y de una segunda parte referida a prácticas utilizadas en
3
el manejo forrajero y alimenticio, el reproductivo, sobre la genética de los bovinos, acerca del manejo
sanitario y preguntas generales de índices productivos y aspectos de comercialización. Además, se observó
el estado general del ganado bovino y las instalaciones.

Análisis de los datos

Los datos fueron chequeados a diferentes niveles para descartar errores y en algunos casos de
inconsistencias contactó telefónicamente al productor o a los técnicos involucrados en terreno. Para el
análisis estadístico se utilizaron en primera instancia, técnicas descriptivas (Thrusfield, 1997).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Características de los ECB

El cuadro 1 indica por estratos de acuerdo a las existencias de ganado bovino, las cifras en cuanto a los
ECB del Departamento y las cifras de los ECB encuestados comprendidos en el muestreo (RIAN, 2014).

Cuadro 1: Cifras totales en cuanto a establecimientos de cría bovina (ECB) y existencias del Depto. de
Guachipas y de la encuesta realizada.

Estrato N° de ECB N° total N° de ECB Vacunos de Porcentaje Porcentaje de


s según N° totales del de vacunos encuesta- los ECB de ECB vacunos de
de vacunos Depto. del Depto. dos encuestados encuestados los ECB enc.
≤ 100 126 5186 14 1080 11,1 20,8
101-250 44 6760 4 601 9,1 8,9
251-500 14 4298 1 263 7,1 6,1
500-1000 8 5456 2 1603 25,0 29,4
1000-5000 2 6298 2 6298 100,0 100,0
Totales 194 27998 23 9845 11,9 35,2

Los productores encuestados eran en un 82,6% propietarios de pequeñas superficies ( = 743 ±631 ha)
considerando como pequeña la receptividad de sus campos debido a la presencia de cerros. Estos pequeños
productores (PP) criaban en promedio 102,3 ±53 vacunos sin contar terneros (= 50,4 ±34) debido a que su
número al momento de las visitas variaba de acuerdo si habían nacido o habían sido vendidos. El resto (17,3%)
eran productores (GP) de más de 800 cabezas ( = 1781 ±1585), sin contar los terneros (= 873 ±962) sus vacunos
sobre superficies (= 6375 ±5788 ha) mayormente apotreradas. La figura 1 muestra los promedios de las
existencias bovinas por categorías de los ECB; estás cifras son presentadas incluyendo a los ECB de los GP
que contaban con más cabezas de bovinos debido a que los porcentajes de las categorías vacunas no se
diferenciaban demasiado de los PP.

4
Figura 2: Promedios de las existencias bovinas discriminadas por categorías de los establecimientos de
cría bovina encuestados.

La composición genética del ganado predominante fue Braford, Brangus, Criollo y sus cruzas. Resultó
dificultoso definir el biotipo Criollo debido a que los cruzamientos complicaron reconocer las características
descriptas para el biotipo Criollo (Arrazzoni, 1998; Fernandez et al., 2007). Los GP eran los que poseían los
biotipos raciales más definidos y un número menor de existencias provenientes de cruzamientos. El cuadro 2
representa el porcentaje racial de los reproductores y las hembras presentes en los ECB.

Cuadro 2: Porcentaje de las razas y sus cruzas que se observaron en los establecimientos de cría bovina
encuestados.

Toros (porcentajes) Vacas (porcentajes)

Braford y sus cruzas 32,4 Criollo y cruzas 45,5

Brangus y sus cruzas 29,4 cruza Braford 25

Criollo 14,7 cruza Brangus 20

Pardo suizo 7,4 Pardo suizo y sus cruzas 7,5

Aberdeen Angus 5,9 Aberdeen Angus 3,2

Bonsmara 5,9 cruza Bonsmara 1,5

Limousin 4,4 cruza Limousin 0,3

En cuanto a otras especies criadas en los ECB, principalmente por los PP, un 52,4% producían caprinos
(= 38,6 ± 20 cabezas) y un 42,9% ovinos (= 63,6 ± 54), que se manejaban en forma conjunta. Un 23,8%
criaban porcinos (= 3,6 ± 2). Todos los ECB tenían existencias de yeguarizos y mulares, siendo el promedio
de su número de 11,3 ±8, sin contar los dos ECB más grandes que oscilaban entre 70 y 350 equinos. El 81,0 y
61,9 % de los encuestados tenía perros y gatos respectivamente, siendo el promedio por ECB de caninos y
felinos, respectivamente, de 5,8 ±4,3 y 1,8 ±1,2 (sin incluir el ECB más grande que tenía aproximadamente 80
perros y 20 gatos).
En el 79% de los ECB la calidad y disponibilidad de agua para bebida de los animales era buena
(originada en vertientes, arroyos o ríos) y suficiente. También se detectaron situaciones particulares, como
cerca del lago Cabra Corral la misma era algo salada o en el paraje Las Juntas para algunos ECB era escasa
en primavera y existían problemas de distribución por deficiencias en el sistema de distribución (acequias). En
cuanto a las posibilidades agua para riego solo el 16% las tenía, y de estos dos GP poseían represas.

5
En instalaciones para trabajar con el ganado, el 30% tenía manga y cepo mientras que el 57% solo
mangas precarias hechas de palos y el 13% solo presentaba un palenque en el corral. Salvo los GP, que tenían
corrales suficientes, el resto (79%) presentaban entre 1 y 4 corrales y el promedio de potreros alambrados fue
de 4,7 por ECB. Escasos ECB (30%, principalmente los GP) estaban apotrerados con alambrados en su
totalidad. Esta precariedad general, en cuanto a instalaciones, muestra una de los condicionantes de manejo y
prácticas sanitarias que los PP tienen para aspirar a una mayor productividad. Además, solo los GP tenían
balanza y únicamente en un 13% de los ECB se usaba rutinariamente el alambrado eléctrico.

Manejo general y nutricional del rodeo

El rodeo estaba en todos los casos a cargo de los hombres. Los vacunos eran manejados mayormente, en
el caso de los ECB de los PP, sobre pastizales naturales y arbustales en áreas comunes en las serranías en
forma extensiva, con escases de alambrados, ni límites verificables que los separaran de los rodeos de sus
vecinos, compartiendo o no, según los accidentes geográficos, las tierras de alimentación o a veces los toros.
Se pudo observar una marcada degradación del pastizal natural debido al sobrepastoreo de algunas áreas
sobre todo las cercanas a las casas e instalaciones de los PP. Esto demuestra, aunque no tan evidente, la
degradación del pastizal y la necesidad de controlarla, como ocurre en otras regiones ganaderas del NOA
(Fumagalli y Kunst 2002), donde los autores proponen la aplicación de prácticas para la recuperación de los
pastizales como clausuras y la incorporación y buen manejo de pasturas cultivadas. En general, la receptividad
del pastizal serrano es de una vaca cada 6 ha, aunque existen variaciones debido a lo quebrado e irregular del
relieve del Departamento de Guachipas. Esta encuesta reveló la necesidad de contar con estudios que brinden
conocimiento sobre el manejo sustentable del pastizal serrano e investigar qué pasturas se podrían adaptar
mejor a la zona y cuáles serían las metodologías más racionales de manejo a aplicar.
Se observó un bajo porcentaje de superficie sembrada sobre el total de hectáreas de pastizal serrano
utilizadas por los animales, el cual representó solo el 2,49 ±4% con extremos del 0 al 16,6%. De ésta escasa
área cultivada, el maíz (35,1%), la avena (27,8%), las praderas implantadas como consociadas de trébol, falaris
y festuca, buffel grass, pasto llorón (15,5), la alfalfa (12,7), el sorgo (7,4%) y la moha (1,5%) fueron las de
mayor presencia. El 63% de los productores suministraban algo de ración a las vacas con cría o solo a aquellas
que creen que lo necesitan. En un solo caso, las vacas preparto se confinaban a ración (maíz partido y silo)
desde el invierno hasta diciembre cuando retornaban al cerro. Escasos ganaderos proveían rollos de alfalfa a
las terneras de reposición.
El manejo de las vacas durante la parición invierno-primaveral se puede dividir en cuatro modalidades, a)
el 38% de los ECB recogían de los cerros las vacas preñadas por parir hacia potreros reservados, pariendo
éstas cerca del cuidado de los propietarios; b) el 29% de los ECB traían de los cerros las vacas paridas con
ternero al pie hacia potreros reservados cerca de las casas y la atención de los propietarios; c) el 19% traían de
los cerros la parte que podían capturar de las vacas paridas con ternero al pie hacia potreros reservados cerca
del cuidado de los propietarios y las que quedan en el cerro eran recorridas a intervalos más cortos; d) en el
14% de los ECB a las vacas paridas con ternero al pie se las dejaba en las serranías o potreros y se las
recorría frecuentemente. Posteriormente, sobre todo en la mayoría de los casos a, b y c, las vacas con los
terneros al pie volvían a las serranías en diciembre cuando retornan las lluvias y rebrota el pastizal.
En promedio el rodeo se recorría unas 4,7 ±2,3 veces por semana y el rodeo en su totalidad se juntaba en
promedio 5,4 ±3,7 veces al año. Los casos más interesantes corresponden al 40 % los propietarios, que solo
encerraban el ganado en otoño para la vacuna obligatoria de aftosa y brucelosis y en primavera para la venta
de terneros y la vacunación de aftosa a los bovinos jóvenes. Este manejo, evidenciado a través de la presente
encuesta, muestra en promedio exigua vigilancia sobre todo en épocas críticas como la parición y también
durante el servicio cuando los rodeos pastan extensivamente en las serranías. Este hecho, de escasas
recorridas, implica desconocimiento al momento de considerar las mermas reproductivas y al destete,
imputándole a los predadores (pumas y cóndores) la mayoría de las pérdidas. Igualmente, la falta de vigilancia
hace que atribuya, en forma exagerada, la muerte de vacunos adultos a causa de despeñarse al pastorear las
laderas de los cerros.

Manejo y datos reproductivos

El 91,3% de los ECB no estacionan el servicio, y además en un 80% de estos les es difícil en extremo
controlar los toros que pueden servir en rodeos ajenos, aunque de éstos el 27% manifiesta que logra que el
ingreso de toros de vecinos sea mínimo. De los que estacionan servicio (dos GP) uno solo diagnostica preñez
mediante tacto rectal. El promedio de la proporción de toros utilizados en servicio es del 7,4 ±2,8%. Según las
declaraciones de los productores, el promedio de las pariciones se concentra de octubre a diciembre, aunque
la figura 3 muestra que las vacas presentan pariciones casi todo el año. Según estimaciones de los
productores, el porcentaje de parición por vaca en servicio, fue de 67,6 ±5,4%. Las vaquillonas se sirven por
primera vez al inicio de la temporada de lluvias debido al rebrote de los pastizales serranos y cuando tienen

6
entre en promedio 2,51 ±0,26 años de edad.

Figura 3: Frecuencia de los meses en los cuales se producen los partos según declaración realizada en los
establecimientos de cría bovina (ECB) encuestados.

En cuanto al destete, existirían dos momentos de similares números: en un 47,6% de los ECB se
destetaban, en invierno, los terneros de 8-11 meses de edad, mientras que, por otra parte, otro 47,6%
destetaba a terneros de 6-9 meses, mayormente en otoño, en coincidencia con la vacunación obligatoria contra
aftosa. De estos ECB el 14,3% usaban destetadores plásticos. Como casos particulares, solo un ECB
realizaba un destete precoz alrededor de los 4 meses de edad y encierre a corral hasta su venta como terneros
en otoño y en otro ECB opuestamente los terneros no se destetaban. La figura 4 muestra como varía la
proporción de destetes en el año por ECB.

Figura 4: Frecuencia de los destetes a lo largo del año según declaraciones de los productores de los
establecimientos de cría bovina (ECB).

Los índices reproductivos promedios estimados para los ECB son para el porcentaje de destete sobre vaca
parida y en servicio del 77,8 ±14,3% y del 52,4 ±8,6% respectivamente. A pesar de que estos datos han sido
estimados a partir de la declaración de los encuestados, a veces no muy seguros de sus afirmaciones,
expresan igualmente una merma muy significativa de los porcentajes de destete, ya que el promedio argentino
es del 62,6% de terneros sobre vaca entorada (Garzón y Torre, 2013). Los propietarios manifestaron que los
problemas reproductivos que se observaban en sus rodeos eran aquellos ligados a las mermas en los índices y
los abortos que según sus declaraciones ocurrieron intra-rodeo en un promedio de 8,05 ±4,7% con extremos

7
que oscilaron del 2,0 al 15,9% (Suarez et al., 2018 en prensa). Las causales posibles de estos bajos índices,
además de ser complicadas de evidenciar sin un trabajo de investigación previo, podríamos en parte
adjudicárselas a factores tales como los escases de forraje inverno-primaveral y pobre oferta forrajera durante
la parición, a enfermedades reproductivas o a la poca frecuencia de las recorridas y vigilancia durante este
período crítico. Se sabe que el plano nutricional y las mediciones de grasa corporal están altamente
correlacionadas con la condición corporal (CC) de los vientres (Dunn y cols.,1983) y que la CC al parto tiene
gran relevancia ya que se ha demostrado que vacas que paren con una CC de 3 o superior tienen un intervalo
parto-primer celo más corto que las vacas que paren en CC inferiores, aún con buena alimentación pos parto
(Burges y Romera, 2003).En la provincia de Buenos Aires un relevamiento de 10 años (Maresca et al., 2007),
concluye que el 44% de las vacas pare con una condición corporal (CC) no óptima, sabiendo que la CC influye
sobre al porcentaje preñez y el de destete. También a nivel de causas infecciosas en Buenos Aires se han
realizado estudios (Campero et al., 2003; Morrell, 2010) que explican parte del problema, dejando otros
aspectos no infecciosos que también producen abortos y muertes perinatales, como es el caso de las
enfermedades carenciales (McClure 1995).

Comercialización

El 54,5% de los ECB se dedica a la venta de terneros de destete y en un caso de un GP también toros y toritos.
El 31,8% de los ECB solo vende novillos o vaquillonas de entre 2,5 a 3 años de edad, mientras que el 13,6%
vende los terneros cabeza de parición a los 11-14 meses de edad en primavera y el resto en el otoño siguiente
a los 19-20 meses de edad. Un solo ECB capitaliza terneros en campos de la provincia de Córdoba. La venta
de terneros/as y/o novillos por vacas servidas, a partir de las declaraciones de los propietarios, fue de 26,3
±7,9%, mientras que la venta de terneros/as y o novillos y la venta de terneros/as y o novillos más animales de
descarte sobre el stock total fue respectivamente de 18,3 ±5,2% y 25,8 ±6,9%. Estos valores son muy bajos,
aunque no están muy alejados del promedio de Argentina que fue en los últimos 10 años del 25%( Rearte,
2007; IPCVA, 2013), pero son más alarmantes aún si consideramos que la retención de vacas improductivas en
el campo o la venta de novillos de avanzada edad hacen más ineficiente al sistema.
En cuanto al ordeño de las vacas, en el 32% se ordeñaban algunas vacas para el consumo propio de leche
y productos derivados, generalmente queso. En promedio en estos ECB se ordeñaban 11,7 ±7,9 vacas que
producían 4,8 ±1,7 litros de leche. En una solo ECB se ordeñaba con el propósito de elaborar y vender queso.

Manejo sanitario

El 75% de los ECB aplicaban una dosis anual de la vacuna contra enfermedades clostridiales (mancha,
gangrena gaseosa y enterotoxemia) a los terneros de entre 1,5 a 3 meses de edad a fines de primavera (60%)
y un 44% de estos repetían otra dosis en otoño. Por otro lado, un 40% vacunaba solamente al destete en
otoño, pero en un solo caso daban un refuerzo al mes.
Contra carbunclo (Bacillus anthracis) un 58% vacunaba generalmente entre septiembre y diciembre,
aunque algunos también lo realizaban al destete.
En otoño en todos los ECB se aplicaba la vacuna obligatoria antiaftosa conjuntamente con la de brucelosis
a las terneras y la primera se repetía a las categorías menores en primavera.
En cuanto a otras vacunas, solo el 9,1% de los ECB vacunaba los terneros contra tristeza (babesiosis y
anaplasmosis) a pesar de que la ocurrencia de casos de tristeza bovina es frecuente (Suarez et al., 2018 en
prensa) en una región de inestabilidad enzóotica (Mastropaolo et al., 2009). El 13,6% aplicaba en las vacas la
vacuna denominada contra el aborto (IBR tipo1, BVD, Campylobacter, Histophilus, Leptospira) en diciembre y
el 9,1% vacunaba los terneros contra síndrome respiratorio y queratoconjuntivitis (IBR tipo 1y 5, BVD tipo 1 y 2,
virus BRSV, virus PI3, Mannheimia, Pasteurella, Histophilus, Moraxela) en primavera.
El 31,8% inyecta complejos mineralizantes - vitamínicos de rutina a todo el rodeo, generalmente en otoño y
primavera junto con la vacunación de aftosa. Algunos productores sólo dosifican minerales-vitaminas a los
animales en mal estado o a los toros. La mayoría suministran sales en panes para lamer o las utilizan para
juntar la hacienda. En un solo caso se inyectaba cobre en diciembre.
El 72,7% de los productores desparasita contra nematodes gastrointestinales en forma rutinaria todos los
terneros en otoño junto con la vacunación de aftosa, un 37,5% lo hace dos veces al año (otoño y primavera), y
un 12,5% lo hace tres o más veces al año. En estos tratamientos antihelmínticos en el 78%, 12%, 6% y el 4%
de los casos se usa respectivamente ivermectina, albendazole, doramectina y closantel.
Para combatir la garrapata común del bovino (Rhipicephalus microplus) el 95,5% de los ECB inyectaba
ivermectina o aplicaba cipermetrina por derrame dorsal “pour on”, generalmente de marzo a mayo. En un solo
ECB se utilizaba el bañadero para tratar a los terneros que se enviaban a capitalizar al centro del país. También
la mayoría efectuaba tratamientos contra mosca de los cuernos (Haematobia irritans) con cipermetrina
comercial o mezclada con aceite cuando las poblaciones aumentaban o rutinariamente durante el otoño y
primavera al vacunar contra aftosa.
En ningún ECB se prevenía la hidatidosis desparasitando a los perros con praziquantel.

8
Al analizar el manejo sanitario del rodeo, se puede observar el incorrecto uso de la vacuna “triple” en
algunos ECB, donde se la aplica a terneros de 45 días de edad cuando podrían estar protegidos por los
anticuerpos calostrales y, además, sin un aparato inmune completamente desarrollado. También se destaca el
uso “tradicional” de los antiparasitarios sin considerar la epidemiología de la gastroenteritis verminosa, ni la
utilización del diagnóstico mediante el conteo de huevos de helmintos en heces (Suarez et al., 2017). Solo en
dos ECB el veterinario revisaba los toros, realizando el raspado previo al servicio para diagnóstico de
enfermedades venéreas (Tritrichomonas foetus y Campylobacter fetus) y, además, el diagnóstico de brucelosis
y tuberculosis. Un solo ECB efectúa el diagnóstico de tuberculosis.
Hay que resaltar el escaso conocimiento que existe sobre la problemática sanitaria y su manejo, sobre
todo entre los pequeños productores, hecho que se agrava por la dificultad, sobre todo durante la época de
lluvias, de estar en contacto con el asesoramiento veterinario debido al deterioro de las vías de comunicación.
Esta falta de conocimientos y la necesidad de capacitación también se ve reflejada en los pequeños
productores en diferentes comunidades y regiones de nuestro país (Robles et al., 2015).

Mortalidad

Las cifras estimadas de mortalidad a través de un ciclo anual de cría bovina están representadas en el
cuadro 3. La tasa de mortalidad expresada como la cantidad de bovinos muertos con respecto a la existencia
total del rodeo del ECB en un año fue en promedio del 10,2 ± 3,8%. Esta cifra no contempló la mortalidad
perinatal (terneros con menos de 48 h de vida), ya que las estimaciones fueron obtenidas a partir de las
declaraciones de los propietarios o encargados encuestados, por lo que es un promedio no es exacto ya que,
salvo un establecimiento de GP, la mayoría no registraba este tipo de datos. Por este motivo es que no se
contemplaron las cifras de mortalidad perinatal por ser estas las que más dudas arrojaban por parte de los
encuestados. Esto ocurre debido a que en muchos ECB la parición ocurre extensivamente en el cerro y la
frecuencia de las recorridas no es la necesaria. De cualquier modo, la tasa estimada (8,51%) es muy alta para
rodeos de cría.

Cuadro 3: Promedio, desvío estándar (DE) y valores extremos de las tasas de mortalidad por categorías y
mortalidad total sin considerar la mortalidad perinatal

Valores
TASAS DE MORTALIDAD % DE
extremos (%)

Perinatal / terneros nacidos con <48 h de vida 8,51 5,9 0 - 20,1

Terneros >48 h al destete / total de terneros >48h 6,49 4,9 0 - 13,0

Reposición / n° total de reposición 12,2 13,1 0 - 54,5

Vientres / total de vientres 11,2 8,2 1,7 - 35,9

Novillo/itos / total de novillos/itos 2,67 4,9 0 - 14,3

Toros/itos / total de toros/itos 5,13 8,4 0 - 20,0

Mortalidad total / n° total de bovinos del ECB 10,2 3,8 5,1 - 29,8

La mortalidad de los vientres o vacas en servicio promedio fue también muy elevada (11,2 ± 8,2%, si la
comparamos con los datos del norte de Australia bajo manejos extensivos donde la mortalidad promedio de
vientres es del 3,8% o la comparamos con información recogida desde el año 2004 de grupos CREA y de
Cambio Rural de la Cuenca del Salado que no superan el 1,5% (Quiroz García com. personal) al igual que lo
reportado en Estados Unidos (NAHMS, 2008).
Los datos de destete también son altos, aunque salvo los obtenidos de declaraciones de solo algunos
productores, dejan también lugar a muchas dudas debido al manejo extensivo en un terreno montañoso y la
falta de recorridas diarias. Los trabajos en cría bovina se refieren como aceptables tasas de mortalidad
perinatal del 2-4% y al destete del 1-2%; en Estados Unidos el sistema nacional de monitoreo de salud animal
(NAHMS, 2008) registró para el 2007 una pérdida del 3,5% de terneros nacidos vivos hasta el destete.

CONCLUSIONES

A pesar de que estos primeros resultados deberían acotarse a las veintitrés UPF encuestadas,
debido a que la muestra dista de comprender un número de ECB estadísticamente significativo, la
información obtenida da una orientación sobre la problemática y limitantes de la cría bovina de esta región.
9
También, los presentes resultados muestran la importancia de modificar ciertas prácticas relacionadas con
la vigilancia del rodeo, y más durante los períodos críticos como de preñez, mejorar la oferta forrajera y
tener noción sobre el control de la condición corporal, el valor de estacionar el servicio y la necesidad de
evaluar sus efectos sobre los objetivos productivos de los ECB, así como el estudio de qué manejo sanitario
es el más apropiado para el rodeo

Finalmente, estos primeros resultados evidencian y recalcan la importancia de llevar a cabo


trabajos más específicos y dirigidos a los problemas más relevantes respecto del manejo alimenticio,
reproductivo y sanitario del rodeo de cría bovino en el Departamento de Guachipas, como así también
prueban la necesidad de capacitar a las familias propietarias en cuanto al manejo de sus rodeos y de
acuerdo a las características de sus sistemas productivos.

AGRADECIMIENTOS

Los autores quieren expresar su reconocimiento los productores y a sus familias por su ayuda y su buena
predisposición, al igual que agradecer al Intendente Néstor Eduardo Parra, al personal de la Municipalidad de
Guachipas y a los Agentes de Producción Animal y Zoonosis (APAZ) del Programa Ganadero departamental
por la colaboración brindada.

BIBLIOGRAFÍA

Arrazzoni J. 1998. El bovino criollo argentino: ayer y hoy. Academia Nacional de Agronomía y
Veterinaria, Bs. As. (Argentina). 52 (16): 1-52.
Burges, J.C. y Romera, A.J. 2003. Condición corporal, nivel nutricional y fertilidad de vacas
paridas en otoño. Rev. Arg. de Prod. Anim. 23: 304-306.
Campero, C.M., Moore, D.P., Odeón, A.L., Cipolla, A.L. and Odriozola, E. 2003. Aetiology of
Bovine Abortion in Argentina. Veterinary Research 27 (5): 359-369
Capozzolo C, Scarel J, Ocampo ME, Ybran R, Orlando Hug O, Mitre P, 2017 Sistemas Ganaderos
Bovinos Caracterización del distrito Toba Ediciones INTA, 2017, ISBN 978-987-521-794-2
Dunn, T. G., Riley, M. L., Murdok, W. J. and Field, R. A. 1983. Body condition and carcass energy
content in postpartum beef cow. J. Anim. Sci. 57:391- 399
Fernández E, Martínez R, Genero E, Broccoli A. 2007. Índices zoométricos en bovinos criollos de
origen patagónico y del noroeste argentino, Cátedra de Genética Animal Facultad de Ciencias
Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Argentina. pp 23-27.
Frasinelli CA, Veneciano JH, Belgrano Rawson A, Frigerio KL. 2002 Sistemas de cría y recría de
bovinos Caracterización de la Ganadería en San Luis IDIA XXI 2: 79-82
Fumagalli AE, Kunst CR. 2002. Producción de carne vacuna en el NOA. Cómo mejorar la Oferta
Forrajera de los Sistemas de Cría. Rev. Idia XXI: 73-78.
Garzón JM, Torre N. 2013. Actualidades y desafíos en la cadena de carne bovina. IERAL
(Fundación Mediterránea). Documento de Trabajo Nº 127. Disponible en:
http://publitec.com.ar/system/noticias.php?id_prod =167. Diciembre. Córdoba.
IPCVA, 2013. “Informe sobre la situación mundial de la carne vacuna: importadores,
exportadores y previsiones 2013”. Noticias de la carne. Boletín informativo del Instituto de Promoción
de la Carne Vacuna Argentina. Nº 21. Marzo.
Maresca, S., Quiroz García, J., Plorutti, F., Brusca, G., Fourquet, G. 2007. Monitoreo de eficiencia
reproductiva en rodeos de cría de la Cuenca del Salado. 1.Metodología e indicadores principales.
Rev. Arg. Prod. Anim. 27: 297-298.
Mastropaolo, M., Torioni de Echaide, S., Cuatrin, A., Arece, H., Lobato, S., Mangold, A., 2009.
Situación de la Babesiosis y Anaplasmosis de los bovinos en el Sudoeste de la provincia del Chaco.
Rev. FAVE 8, 29–35
McClure T.J. 1995. Infertilidad nutricional y metabólica de la vaca. Edit. Acribia, 1 edic. Zaragosa,
España. p:45-63.
Miranda, A.O.; Suarez, V.H.; Arenas, S.M.; Schmidt, E.E.; Lordi, L.V.; Lambert, J.; Schieda, A.;
Felice, G.; Imas, D.; Sola, E.; Pepa, H.; Bugnone, V.; Calandri, H. 2006 Manejo reproductivo en
rodeos del este de la provincia de la Pampa, Argentina. Invest. En Producción Animal 2005. R.
Subhúmeda y Semiárida Pampeana. Boletín de Divulg. Técnica Nº 90: 166-174
10
Morrell, E. (2010). Caracterización diagnóstica de las causas infecciosas del aborto bovino/ Tesis
de Doctorado. Facultad de Ciencias Veterinarias- Universidad Nacional de La Plata- Argentina.
Rearte D.M. (2007). Distribución territorial de la ganadería vacuna. Online:
http://www.produccionanimal.com.ar/informacion_tecnica/origenes_evolucion_y_estadisticas_de_la_g
anaderia/5-DistribTerritGanadVacuna.pdf (acceso 15 septiembre de 2017)

RIAN. 2014. Existencias ganaderas bovinas 2014. Red de información agropecuaria nacional,
INTA.

Píccolo, A. Giorgetti, M. Chavez, D. 2008 Zonas AgroEconómicas Homogéneas. Salta-Jujuy.


Estudios socioeconómicos de la sustentabilidad. ISSN 1851-6955 de los sistemas deproducción y
recursos naturales. NÀ 7

Robles CA, Fernandez C, Parreño V, Scodellari G, Echaide I, Cabrera R, Chodilef M. 2015.


Relevamiento sanitario en bovinos de una comunidad indígena de la provincia del Neuquén,
Argentina. Vet. Arg. XXXII, 322, www.veterinariargentina.com, febrero 2015.
Saldaño RB, Rios SF 2017 Articulación interinstitucional para promoción de la ganadería
en Guachipas. - Resumen de Actividades realizadas en la E.E.A. Salta. Artículo de divulgación. 17
dic.
Suárez, V.H.; Miranda, A.O.; Schmidt, E.E.; Arenas, S.M.; Lambert, J.; Schieda, A.; Felice, G.;
Imas, D.; Sola, E.; Pepa, H.; Bugnone, V.; Calandri, H..; Lordi, L.V. 2006. Características del manejo
sanitario en el este de la provincia de LA PAMPA. Invest. En Producción Animal 2005. R. Subhúmeda
y Semiárida Pampeana. Boletín de Divulg. Técnica Nº 90: 111-121
Suárez VH, Miranda AO, ArenaS SM, Schmidt EE, Lambert J, Schieda A, Felice G, Imas D, Sola
E, Pepa H, Bugnone V, Calandri H, Lordi LV. 2008. Prevalencia de patologías e incidencia de la
sanidad en los sistemas bovinos en el este de la provincia de LA PAMPA. Rev. Vet. Arg. XXIII 244:
258-280
Suarez VH, Viñabal AE, Bassanetti A, Bianchi MI., 2017. Epidemiología y efecto de las parasitosis
internas en la recría bovina en la región del pastizal serrano del NOA. Revista RIA, 43,1: 59-66.
http://ria.inta.gob.ar, abril 2017
Suárez, V.H., BertonI, E.A., Dodero, A.M., Almudevar F.M., Salatin, A.O., Viñabal, A.E., Saldaño,
R., Olmos L.H., Brihuega, B., Cortéz H.S., Parreño V. 2018. Presencia de enfermedades en la cria
bovina del Dpto. Guachipas, Salta. FAVE en prensa
Thursfield M. 1990. Epidemiologia Veterinaria (Veterinary Epidemiology). Editorial Acribia S.A.,
Zaragoza., 339 pp.

11

Anda mungkin juga menyukai