Anda di halaman 1dari 109

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA

“FIESTA PATRONAL DE SAN ROQUE, COMO


RECURSO PARA EL TURISMO EN EL DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN-2013”

TESIS
PRESENTADA POR:

Bach. KARINA CECILIA USURIAGA PAREDES

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE:

LICENCIADA EN ANTROPOLOGÍA

Huancayo – Perú
2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA

“DIAGNOSTICO DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL


CENTRO HISTÓRICO DE SAN JERÓNIMO
DE TUNAN PARA EL DESARROLLO
DEL TURISMO CULTURAL”

ÁREA : 01 Producción y Competitividad


SECTOR : 0106 Turismo y Artesanía
SUB SECTOR : 010600
LÍNEA : 01060002 Investigación Tecnología
para la recuperación, protección,
puesta en valor y sostenibilidad de
los monumentos arqueólogos del
país.
EJECUTORA : Bach. Karina Cecilia Usuriaga Paredes
ASESOR : Lic. Quispe López Máximo Marcelo

Huancayo, 2014

2
ASESOR:

Lic. Quispe López Máximo Marcelo

3
A mis padres, hermanos, mi hijo
Alessandro y maestros de la Facultad de
Antropología.

4
ÍNDICE
Dedicatoria
Índice
Resumen
Introducción
CAPITULO I

MARCO TEORICO Y METODOLOGICO

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ....................................................... 14

1.2 OBJETIVOS ............................................................................................... 17

1.3 HIPÓTESIS ................................................................................................ 18

1.4 MÉTODO.................................................................................................... 18

1.5 UNIVERSO ................................................................................................ 19

1.6 MUESTRA .................................................................................................. 19

1.7 TÉCNICAS ................................................................................................. 20

1.8 MARCO TEÓRICO .................................................................................... 20

1.8.1 Antecedentes de la investigación ...................................................... 20

1.8.2 Teorías y/o enfoques teóricos ........................................................... 26

1.8.3 Términos conceptuales ..................................................................... 31

CAPITULO II

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE


TUNAN

2.1 UBICACIÓN ............................................................................................... 33

2.2 ALTITUD .................................................................................................... 33

2.3 LIMITES .................................................................................................... 34

2.4 SUELO ....................................................................................................... 34

2.5 CLIMA ....................................................................................................... 35

2.6 ÉPOCA PRE INCA ..................................................................................... 37

5
2.7 ÉPOCA INCAICA ...................................................................................... 39

2.8 LA CONQUISTA ESPAÑOLA .................................................................... 40

2.9 ÉPOCA DE LA COLONIA .......................................................................... 41

2.10 ÉPOCA DE LA EMANCIPACIÓN ............................................................. 42

2.11 FECHA DE FUNDACIÓN ......................................................................... 42

2.12 CREACIÓN POLÍTICA ............................................................................. 43

2.13 ETIMOLOGÍA ........................................................................................... 43

2.14 ACCESOS ................................................................................................ 43

2.15 DIVISIÓN POLÍTICA ................................................................................ 43

2.16 AUTORIDADES MUNICIPALES .............................................................. 44

2.17 AUTORIDADES RELIGIOSAS. ................................................................ 44

2.18 DEMOGRAFÍA ......................................................................................... 44

2.19 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR BARRIOS ............................. 45

2.20 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR SEXO ................................... 45

2.21 POBLACIÓN POR GRUPO DE EDADES ................................................ 46

2.22 ÍNDICE DE NIÑEZ, JUVENTUD Y VEJEZ ............................................... 46

2.23 POBLACIÓN ACTIVA............................................................................... 47

2.24 ANALFABETISMO ................................................................................... 47

2.25 MIGRACIÓN E INMIGRACIÓN ................................................................ 48

2.26 ACTIVIDADES ECONÓMICAS ................................................................ 48

2.26.1 Agricultura ..................................................................................... 48

2.26.2 Ganadería ..................................................................................... 50

2.26.3 Artesanía....................................................................................... 50

2.26.4 Comercio...................................................................................... 51

2.27 COSTUMBRES Y TRADICIONES ........................................................... 51

2.27.1 Danzas .......................................................................................... 52

6
2.27.2 Las faenas .................................................................................... 52

2.27.3 La safacasa o huashishpi .............................................................. 53

2.27.4 Las shactas ................................................................................... 53

2.27.5 El palomay .................................................................................... 54

2.28 RELIGIÓN ................................................................................................ 54

2.29 LENGUA................................................................................................... 54

2.30 EDUCACIÓN ............................................................................................ 54

2.30.1 Instituciones educativas ........................................................................ 55

2.31 FLORA ..................................................................................................... 56

2.32 FAUNA. .................................................................................................... 56

2.33 HIDROGRAFÍA......................................................................................... 56

2.34 SITIO ARQUEOLÓGICO DE UNISH-KUTO ............................................ 57

2.35 SITIO ARQUEOLÓGICO DE PICHASH ................................................... 58

2.36 SITIO ARQUEOLÓGICO DE WIÑAY – ULO............................................ 60

2.37 SITIO ARQUEOLÓGICO DE TUNA ......................................................... 61

2.38 SITIO ARQUEOLÓGICO DE ALAPA – KUTO ......................................... 61

2.39 MEMORIA COLECTIVA ........................................................................... 62

2.40 EL NOMBRE “CHALAY SANTO” ............................................................. 62

CAPITULO III

LAS FIESTA PATRONAL DE SAN ROQUE COMO RECURSO PARA EL


TURISMO EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN

3.1 IMPORTANCIA DE LA FIESTA PATRONAL DE SAN ROQUE

UN RECURSO PATRIMONIAL PARA EL TURISMO................................. 64

3.1.1 Origen del patrón san roque ........................................................... 65

3.2 DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FIESTA

PATRONAL DE SAN ROQUE ................................................................... 68

7
3.2.1 Días de celebración ........................................................................ 69

3.2.2 Tradicion (Tarde Taurina). .............................................................. 72

3.3 IMPORTANCIA CULTURAL Y TURÍSTICA DE LA FIESTA DE

SAN ROQUE ............................................................................................ 74

3.3.1 La danza de los avelinos................................................................. 74

3.3.2 La chonguinada .............................................................................. 83

3.3.3 La mayordomía ............................................................................... 90

3.4 LA FIESTA PATRONAL DE SAN ROQUE, COMO RECURSO TURÍSTICO


................................................................................................................ 101

CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA

8
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Distribución de la población ............................................................. 44

Tabla 2. Distribución de la población por barrios ........................................... 45

Tabla 3. Distribución de la población por sexo ............................................... 45

Tabla 4. Población por grupos de edades...................................................... 46

Tabla 5. Índice de niñez, juventud y vejez ..................................................... 46

Tabla 6. Población activa ............................................................................... 47

Tabla 7. Analfabetismo. ................................................................................. 47

Tabla 8. Población inmigrante al 2013. .......................................................... 48

Tabla 9. Nivel de instituciones educativas ..................................................... 55

Tabla 10. Instituciones educativas 2005- 2010. ............................................. 56

9
ÍNDICE DE FOTOGRAFÍA

Fotografía 1. Ubicación de geográfica del distrito ......................................... 34

Fotografía 2. Suelos cultivables pedregosos................................................. 35

Fotografía 3. Clima nublado .......................................................................... 35

Fotografía 4. Clima templado seco. .............................................................. 36

Fotografía 5. Clima soleado .......................................................................... 36

Fotografía 6. La danza de los avelinos.......................................................... 52

Fotografía 7. Sitio arqueológico de Unish kuto .............................................. 58

Fotografía 8. San Roque ............................................................................... 68

Fotografía 9. Danzantes de la Chonguinada ................................................ 84

Fotografía 10. Vestimenta antigua de la Chonguinada ................................. 85

Fotografía 11. Vestimenta de varones .......................................................... 86

Fotografía 12. Vestimenta de mujer .............................................................. 87

10
RESUMEN

La Tesis desarrollada en torno a las “Fiesta Patronal de San Roque como recurso
patrimonial para el Turismo en el distrito de San Jerónimo de Tunan” describe de
forma detallada los componentes culturales existentes en dicha fiesta, así como
los conceptos simbólicos que dan forma a la identidad de su colectividad, dichas
acciones se realizaron con el objetivo de conocer las actividades que se realizan
para poder insertarse con el turismo y la importancia que reviste el patrimonio
cultural inmaterial como procesos social y económico en el desarrollo y
consolidación de iniciativas y proyectos ligados al desarrollo local, regional y por
ende aliviar las condiciones de vida de los habitantes del distrito.

El Perú no está exento de esta tendencia. Primero “nos encontramos ante un


tema, el conjunto de patrimonios tradicionales que forman parte de la costumbre,
que es susceptible de valorarse como expresión cultural; su capacidad de
representación simbólica; y segundo “la utilización de dichos patrimonios por el
poder y los intereses locales concretos.

Es necesario que la población y gobernantes, tomen acciones que permita un


mejor conocimiento sobre la fiesta patronal de San Roque como patrimonio
cultural inmaterial, luego atractivo y desarrollar el turismo para generar
tendencias sociales y económicas. En tiempos recientes se viene observando un
creciente interés de parte de la población en torno a la preservación de sus
distintas manifestaciones culturales inmateriales, tales como costumbres,
tradiciones, danzas, rituales, tradición oral, entre otros.

11
INTRODUCCIÓN

El conocimiento, aprovechamiento, gestión y gerencia de la fiesta patronal de


San Roque como recurso patrimonial para el turismo es importante para impulsar
el desarrollo de espacios locales que involucra a líderes, autoridades, dirigentes
de instituciones y organizaciones públicas y privadas.

Entonces, nos parece que una tesis que apunta a una comprensión de la fiesta
patronal, y que desde esta perspectiva puede contribuir, más allá del fenómeno
mismo, también a un mejor conocimiento relacionado a fiestas populares que
involucra a cada sociedad y por lo tanto impulsar la promoción del turismo.

El Perú vive una transformación acelerada por efectos de la globalización. El


impacto de este proceso está estrechamente relacionado con el quehacer
humano, las fiestas patronales como recurso patrimonial para el desarrollo de
actividades económicas constituye un medio para impulsar la transformación de
contextos sobre todo rurales de nuestro país.

El Perú no está exento de esta tendencia. Primero nos encontramos ante un


tema: el conjunto de patrimonios tradicionales que forman parte de la costumbre,
que es susceptible de valorarse como expresión cultural; su capacidad de
representación simbólica” y segundo “la utilización de dichos patrimonios por el
poder y los intereses locales concretos”

12
La importancia de las fiestas patronales como recurso turístico en las últimas
décadas ha ido en aumento, sobre todo con fines económicos, lo cual indica que
el turismo debe cumplir un papel fundamental en la preservación, conservación
y recuperación a largo plazo de elementos como las fiestas patronales,
gastronomía, artesanía, folclor, costumbres, actividades tradicionales,
biodiversidad de flora y fauna, tecnologías, saberes, etc., sin ninguna imposición
sino en concertación con las comunidades. La valoración de estos sería también
un aliciente para la recuperación y conservación de la arquitectura tradicional, su
ingeniería y el medio ambiente.

En la actualidad la fiesta patronal de San Roque, se encuentra en situación


eminentemente festiva y de diversión por desconocimiento de las diferentes
utilidades que a esta fiesta como recurso se le puede dar para promover el
turismo. Es una manifestación de la religión popular, con el santo patrón a la
cabeza, esta fiesta sería la forma, por excelencia mediante la cual el pueblo
experimenta su sensibilidad religiosa, se celebra el 15 de agosto de cada año,
recurso cultural que hasta la fecha no han sido puesto en valor.

La tesis se divide en tres capítulos. El primero capitulo relacionado al marco


teórico metodológico, donde se exponen organizadamente los elementos
teóricos generales y particulares, así como la explicación de los conceptos
básicos en que se apoya la investigación con el objeto de comprender las
relaciones sociales, culturales y aspectos en relación a la fiesta patronal, la
determinación como recurso patrimonial y su relación con el turismo. El segundo
capítulo plasma todos los elementos del área de estudio que permite ubicarse
en un entorno geográfico, social y cultural. El tercer capítulo muestra los
resultados de la investigación sobre la fiesta, es decir se plasma las
características de cada fiesta, su organización, importancia dentro de la
población y su trascendencia como atractivo para poder promocionar el turismo
y las percepciones de cada uno de los agentes involucrados con la fiesta patronal
y finalmente los resultados del estudio y sus respectivas conclusiones como
aporte.

Karina.

13
CAPITULO I

MARCO TEÓRICO Y METODOLÓGICO

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La Antropología es el estudio de la humanidad, de los pueblos antiguos y


modernos y de sus estilos de vida (Harris, 2001). La investigación se ubica
en los estudios de la Antropología Cultural, específicamente en la
Antropología del Turismo.

La Antropología ve a la fiesta patronal como un fenómeno cultural, es


decir, como la expresión y manifestación de la forma de producir, de
reproducirse, de organizarse socialmente y de reproducir las condiciones
ideológicas de la producción social por parte de un grupo humano. Es un
rito que se enmarca dentro de lo que podemos llamar herramientas
simbólicas de construcción de la vida colectiva y que en muchos casos se
ha convertido en un elemento fundamental del patrimonio de las
comunidades con un importante valor para el turismo.

En la actualidad el tema de las fiestas como elemento de la identidad de


todos los pueblos y culturas va perdiéndose día a día. La presente tesis
está basada en conocer la importancia, identificar y describir los aspectos
fundamentales de la fiesta patronal de San Roque y como ciertos valores

14
culturales se van perdiendo y apareciendo a través de los tiempos. Con
ésta investigación se conocerá también aspectos enmarcados dentro de
la globalización, entendida como el proceso de crecimiento tecnológico
que de cierta manera desconecta al individuo de su cultura, la
globalización por ser un proceso dinámico enfocado a la transformación
tiene impactos favorables en cuanto a economía se refiere, por otro lado
entendida la globalización en la cultura afecta a la pérdida de identidad y
práctica de valores religiosos de una nación región o pueblo. Una
festividad como tal, va perdiendo su esencia y su actuar es débil.

El tema de turismo está siendo uno de los pilares del crecimiento


económico en la región, al cual se está prestando importancia como medio
opcional de ingresos, que impulsara el crecimiento económico como
también el desarrollo. Los turistas son susceptibles de interesarse en la
cultura y esa debe ser la fortaleza del distrito, el turista tiene la ventaja de
aparecer como más favorecido, por tener la posibilidad de viajar, si visita
el distrito encontrará una cultura lo más auténtica posible.

Cabe mencionar que por ser un país diverso culturalmente, se toma en


importancia los centros patrimoniales como también aspectos de
religiosidad y festividades, para promover el turismo y con ello la afluencia
de turistas a nuestro país. Por ello se debe tomar en cuenta el papel
fundamental del turismo de preservar, conservar y recuperar las
actividades culturales realizadas por el hombre a lo largo de la historia.
Por eso es fundamental el apoyo de autoridades locales, regionales y el
estado para poder impulsar el desarrollo y calidad de vida de los
pobladores.

La fiesta patronal de San Jerónimo de Tunan se celebra el 15 de agosto


en honor a “San Roque”, la cual se desarrolla anualmente, es la muestra
más representativa que tiene el distrito, del sincretismo religioso,
celebración que conjuga ritos católicos con tradiciones andinas, es una
festividad que tiene un carácter eminentemente religioso y de diversión
por parte de los que lo organizan y de los que participan en una forma

15
directa y está perdiendo su valor económico que podría ser aprovechada
si es tomada en cuenta como atractivo turístico, y podría mejorar en su
realización siempre en cuando tenga una mejor promoción.

Entendemos que el origen de las fiestas patronales tiene como sustento


la renovación de la fe cristiana, debido a que existe una gradual
innovación en las actividades religiosas en el periodo que dura esta fiesta,
existen diversos motivos en relación a como se originó esta festividad y
por tal razón se van insertando elementos culturales (baile de la
chonguinada, los avelinos y otros), para atraer y renovar la fe cristiana de
los pobladores de la localidad.

Actualmente la fiesta patronal de San Roque es una manifestación de la


religión popular con el santo patrón a la cabeza, en ella acontece una
diversidad de actividades socioculturales para renovar la fe católica en la
población. La fiesta sería la forma, por excelencia mediante la cual el
pueblo experimenta su sensibilidad religiosa. Los pobladores de San
Jerónimo lo recibieron como herencia cultural de los españoles
posteriormente lo adopto, convirtiéndolo en símbolo de su identidad, lo
que propicio su establecimiento y permanencia a lo largo de los años, al
punto de ser una de las festividades más representativas del distrito y de
la región, dado que en ella se muestran matices particulares que han sido
adaptados permanentemente al contexto festivo, que con una buena
orientación técnica y metodológica sería mejor aprovechada para el
desarrollo de turismo.

El estudio de la fiesta patronal de San Roque es fundamental para el


distrito, pues es necesario que exista una base de datos que reflejen la
riqueza cultural, social y económica existente, si esta riqueza se orienta a
un turismo sostenible se podrá salvaguardar y proteger las
manifestaciones culturales existentes en esta fiesta patronal, en ella se
puede encontrar danzas tales como; los avelinos, la chonguinada, para
ello es necesario la promoción de mecanismos de preservación,
conservación y difusión para que puedan ser valoradas e insertarse al

16
turismo, tarea que involucra a autoridades organizadores de las fiestas y
población del distrito, ya que esta fiesta poseen una amplia diversidad
cultural reflejada en sus danzas, tradiciones y costumbres.

Las fiesta patronal de San Roque por su magnitud e impacto en la


población, se convertiría en un recurso patrimonial puesta en valor para el
desarrollo del turismo. Esta festividad se convertiría en uno de los
principales atractivos turísticos, ya que representan una oportunidad tanto
para la población así como para las autoridades en la generación de
actividades en términos económicos, propiciando un trabajo organizado
entre ambos, lo cual la convierte en patrimonio vivo y representante de su
identidad.

Formulación del Problema

Problema general

¿Qué importancia tiene la fiesta patronal de San Roque, como recurso


turístico en el distrito de San Jerónimo de Tunan?

Problemas específicos

¿Cuáles son las características y que rituales festivos se puede encontrar


en la fiesta patronal de San Roque?

¿Qué importancia cultural, social, económica y turística tiene la fiesta


patronal de San Roque?

1.2. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Conocer la importancia que tiene la fiesta patronal de San Roque, como


recurso turístico en el distrito de San Jerónimo de Tunan.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Identificar y describir las características y rituales festivos de la fiesta

17
patronal de San Roque.

2. Describir la importancia cultural, social, económica y turística de la


fiesta patronal de San Roque.

1.3. HIPÓTESIS

HIPÓTESIS GENERAL

La importancia que tiene la fiesta patronal de San Roque como recurso


turístico, es porque en ella existe una diversidad de actividades culturales,
sociales, económicas propias del resultado de la relación cultura viva y
globalización en la que viven inmersos los pobladores del distrito de San
Jerónimo de Tunan.

HIPÓTESIS ESPECÍFICOS

1. Las características y rituales festivos que se encuentran en la fiesta


patronal de San Roque, son las que se manifiestan en sus danzas,
tradiciones y costumbres.

2. La importancia cultural, social, económica y turística de la fiesta


patronal se da a partir de la organización, ejecución y culminación
de la fiesta por parte de los pobladores y autoridades.

1.4. MÉTODO

Consideré importante precisar que durante la investigación recurriré al


método etnográfico en sus dos fases: el descriptivo y el analítico. Desde
esta perspectiva la investigación se desarrolló por fases, iniciándose con
la exploración bibliográfica y algunas visitas de coordinación al ámbito de
estudio, posteriormente el trabajo de campo in situ, implicando una
permanencia en la zona acorde al desenvolvimiento de la investigación.

La estrategia de recojo de información consistió en la aplicación de


entrevistas a los informantes claves previamente identificados. Los
criterios para seleccionar a los informantes claves se tomaron en cuenta

18
que en toda comunidad ya sea por accidente, experiencia, talento o
preparación, existen personas que pueden proporcionar la información
más completa o útil sobre los aspectos requeridos. También se utilizó las
conversaciones espontáneas o informales con diversas personas lo cual
también nos permitió obtener una información valiosa para ampliar los
conocimientos sobre el tema.

Método Específico

La Etnografía; descripción directa de la fiesta patronal.

Método Etnográfico

La presente tesis consistió en conocer las prácticas culturales de los


grupos humanos y mi participación en las diferentes actividades donde se
contrastó lo que las personas del distrito de San Jerónimo de Tunan dicen
y hacen, de esta manera se realizó el estudio de la fiesta patronal de San
Roque en el distrito de San Jerónimo de Tunan.

Método Descriptivo

El método descriptivo me permitió obtener datos sobre la situación de las


fiestas patronales los rituales la importancia cultural y turística, las
costumbres y actitudes de la población en cuanto a su fiesta patronal. Nos
permitió escribir y evaluar la condición en que se encuentran las fiestas
patronales.

1.5. UNIVERSO

La investigación se desarrolló en el distrito de San Jerónimo de Tunan.

1.6. MUESTRA

Se tomó como muestra a la fiesta patronal de San Roque que se celebra


el quince de agosto y la actividad social, cultural, económica y turística
que en ella acontece.

19
1.7. TÉCNICAS

Utilizamos la entrevista a informantes claves, la observación directa de la


fiesta patronal, se hizo la revisión de información secundaria, registro
fotográfico, se utilizó las fichas para la recolección de datos.

La observación: con esta técnica logre identificar aspectos fundamentales


que no se pueden registrar con otras técnicas.

La entrevista: logre registrar la opinión y puntos de vista de los


involucrados tales como de los organizadores participantes danzantes y
otros.

La revisión bibliográfica: la recopilación bibliográfica fue fundamental para


tener una base de conocimiento en relación a los antecedentes, teorías
y/o enfoques teóricos y el marco conceptual en relación a la fiesta patronal
de San Jerónimo de Tunan.

El registro fotográfico: que me permitió detener el tiempo en una


fotografía, que nos podrá mostrar lo que pudimos observar.

1.8. MARCO TEÓRICO

1.8.1. Antecedentes de la investigación

Desde sus orígenes como ciencia, diversas teorías antropológicas


desarrollaron estudios, formularon conceptos y métodos para
entender y trabajar sobre la relación entre culturas, es por ello que
se acerca el estudio de la diversidad cultural, inmersos al
patrimonio de los pueblos, es toda la riqueza de una cultura que se
quiere estudiar. Es por ello que se pretende trasmitir, rescatar,
conservar y difundir mediante diferentes investigaciones.

A continuación se muestran algunos estudios relacionado a la tesis


que desarrollé:

20
Martínez (2003) realizo un estudio sobre las fiestas como ritual en
donde señala que la fiesta patronal es la manifestación cultural de
un grupo humano que comparte un territorio, celebra su
dependencia y su pertenencia a un territorio renovando la
permanencia de un sistema cíclico. Los ritos cristianos, con el santo
patrón a la cabeza, no hacen más que insertarse en este ritmo
estacional, incorporando las actitudes y los comportamientos de las
personas al esquema comunitario.

El rito festivo es pues una performance de la cultura que hace vivir


a estas comunidades, realizando (performance) y desplegando
(display) el ethos colectivo.

Condori (2007) en su artículo sobre las fiestas en una ciudad chola


refiere que alrededor de las fiestas patronales se agrupan diversas
personas y colectivos interesados en la preservación de tradiciones
y costumbres que eran practicadas en el lugar de origen. En
algunos casos, las fiestas patronales son el único espacio/tiempo
donde es posible conocer ciertas expresiones culturales ya que, por
ejemplo, hay coreografías y danzas que solo son representadas en
las fiestas patronales de un pueblo y en la de sus pueblos amigos.

Robles (2001) en su trabajo sobre fiestas patronales y función de


las bandas dice: las fiestas patronales son, por su misma
naturaleza y la configuración cultural de estos pueblos, los eventos
más importantes donde circulan las bandas de músicos, pero no
son los únicos.

Vásquez (2007) en su investigación sobre los ritos y fiestas: origen


del teatro y la danza en el Perú, refiere que las fiestas y danzas
permiten afirmar la identidad social, cultural, así como la creatividad
y libertad de la persona, ya que representan formas del
pensamiento, maneras de interpretar la vida y la historia.

21
Desde años atrás la Antropología ha ido tomando importancia, el
desconocimiento de culturas y su comportamiento son aspectos
que esta ciencia social logra describir, para poder conocer y
entender el comportamiento de lo diverso y desconocido. La
Antropología como ciencia desarrolla conceptos, métodos, teorías
para poder comprender culturas. La inexistencia de investigaciones
y estudios realizados acerca de esta festividad reflejan el poco
interés de las autoridades por preservar e impulsar las
manifestaciones culturales de la región. A lo largo de la historia se
han utilizado métodos y técnicas de investigación realizados y
aplicados para el entendimiento de las culturas.

LA RELACIÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES Y LAS


DANZAS

Jiménez (1942) analiza el rol de la danza en la época inca, su


vinculación con la realeza y la economía, la guerra, los rituales
fúnebres y las fiestas, así como resalta la existencia de bailarines
de oficio, los vestidos y los movimientos coreográficos. También
describe innumerables danzas de la época colonial como la danza
de los parlampanes, baile extinguido alrededor de 1860, y
documentada en el siglo XVIII por el Obispo de Trujillo Baltazar
Jaime Martínez de Compañón y Esteban de Terralla y Landa, y en
el siglo XIX por Ismael Portal. Reseña además otras como doce
pares de Francia, danza europea de origen medieval; el taki del
chimo, la danza de diablitos y el son de los diablos.

Matos (1950) escribe también un artículo sobre la fiesta de la


herranza en Tupe Huarochiri, publicado en la revista Mar del sur.
El artículo es un claro ejemplo de la etnografía académica, porque
describe todo el ritual de la fiesta de la herranza y la danza
interpretada en ella.

Quijada (1950) escribe un artículo sobre la danza de las pandillas

22
en Junín, en la revista cusqueña Tradición. El autor analiza esta
danza “en su forma típica” desde un abordaje que también describe
su organización, desenvolvimiento, vestuario, cantos que la
acompañan, ritual y coreografía. La danza, que forma parte de un
ritual de varios días, está dedicada al cortejo de parejas jóvenes
para llegar al matrimonio.

Roel (1950), Antropólogo y folklorista, realiza el primer ejemplo


académico de una descripción etnográfica dedicada a las danzas
andinas. Roel, a diferencia de Matos que dedica su atención a la
fiesta, describe en específico y con gran rigor dos danzas
cuzqueñas: la de los cuncos de Paucartambo y la danza del cóndor,
a través de dos artículos que publica en 1950 en la revista
cusqueña Tradición. Ambos describen la “mimo-coreografía,
musicología e instrumentologia populares”. El procedimiento
metodológico que sigue es bastante pormenorizado e incluye: los
antecedentes del registro de la danza, la procedencia, el área de
dispersión y relaciones, los vestidos y adornos, la coreografía
(número de participantes, descripción de cada movimiento),
clasificación (por su forma, origen y significado), la música asociada
o análisis musicológico (tesitura, sistema tonal, sistema rítmico,
fraseología, tiempos) e instrumentos asociados. Roel, por su
formación académica, intenta asumir una perspectiva más
sistemática y rigurosa en el estudio de las danzas andinas, que
evita el vínculo emocional y por lo tanto los calificativos
grandilocuentes, presentes en varios artículos de autores que
escriben en los años cuarenta e intentan idealizar y exaltar las
danzas indígenas. Sus artículos, sin dejar de manifestar su
admiración por la “belleza de las representaciones” y hermosura de
la creación dancística andina, tratan de demostrar la alta categoría
estética y artística de las danzas indígenas.

Orellana (1976), aborda una danza, la pachaguara de Acolla

23
(Jauja), aparecido en el Boletín del Instituto Francés de Estudios
Andinos. El artículo describe esta danza que simboliza la esclavitud
y la libertad de las poblaciones africanas llevadas a trabajar en los
andes durante la colonia, para lo cual hace un análisis de la
presencia histórica de la esclavitud en Jauja, una descripción de la
fiesta del Niño Jesús de Acolla en donde se representa esta danza,
vestuarios, máscaras, música y coreografía. La danza pachaguara,
que se traduce como “está amaneciendo”, representa en su primer
momento, de interpretación de pasos cortos y movimientos
pausados, la marcha con cadenas del esclavo; y en su segundo
momento, de desplazamientos rápidos y movimientos ligeros de
brazos y pies acompañados de pequeños saltos, la alegría de los
mismos al descubrir “que la libertad ha llegado”.

Arguedas (1985) describe a las danzas, unidas al canto y la música,


como protagonistas centrales de las diversas fiestas andinas, que
tienen un marcado carácter religioso cristiano. Llega a la
descripción de las danzas porque estas son “el atractivo máximo
de las fiestas de la tierra peruana”.

Stuart (1999) menciona que una cultura nacional no es folclor, ni


una alabanza al pueblo, ni un populismo abstracto que cree que
puede descubrir la verdadera naturaleza de un pueblo. Una cultura
nacional es el conjunto de esfuerzos hechos por un pueblo en la
esfera del pensamiento con el fin de describir, justificar y elogiar la
acción a través de la cual ese pueblo se ha creado y se mantiene
así mismo en existencia.

Como es conocido el reconocimiento de varias festividades y


danzas por el INC “Instituto Nacional de Cultura” actualmente
Ministerio de Cultura, favorecieron al tema del turismo para las
zonas donde se desarrollan las mismas es el caso de la huaconada
de Mito, danza ritual de la provincia de Concepción denominada el
16 de noviembre del 2010 como patrimonio cultural intangible de la

24
humanidad. Cada inicio de año, en el distrito de Mito se revive la
engalanada danza de la huaconada, siendo costumbre de
antepasados y de tradición popular.

Resulta difícil hallar en lo más profundo del Perú, otra danza de


similar característica que mantenga esa esencia de respeto y
admiración en quienes aprecian este espectáculo. Resaltando lo
característico de esta danza, apoya al turismo cada inicio de enero
con la afluencia de turistas que genera ingresos económicos
adicionales a cada unidad familiar.

INC actualmente Ministerio de Cultura menciona: La danza parece


haberse extendido por un territorio mucho más grande,
posiblemente hasta el Collao. Los españoles no veían con buenos
ojos a la danza, asociada al dios cóndor y a huiracocha, y en
muchos casos trataron de eliminarla. Hasta ahora, la huaconada de
Mito no muestra ningún elemento religioso católico, al menos no de
manera explícita; no hay ni virgen ni santo (Mito celebra su fiesta
patronal por separado, en el mes de mayo). Mito es un pueblo con
una historia de interacción y choque cultural. Estaba formado
originalmente por señoríos huancas. Al llegar los españoles, se
asentaron en el pueblo de Mito, pues estaba cerca a sus centros
de operaciones: Jauja y Lima. Mito no era una comunidad indígena,
sino un pueblo de indios y blancos, con una élite española y
mestiza. Hasta ahora los miteños hacen referencia a los españoles
y sus descendientes que habitaban el pueblo.

Villegas (1998) La danza de las tijeras, danzaq o danza de gala es


una danza indígena originaria de la región de Ayacucho en el Perú,
cuyo marco musical es provisto por violín y arpa, y que
posteriormente fue difundida a las regiones de Huancavelica y
Apurímac. En Apurimac la danza es denominada gala y la pareja
de bailarines que realizan el contrapunto se denomina danzaq,
mientras que en Huancavelica al danzante de tijeras se le

25
denomina tusuq. Los campesinos la llamaban
«supaypawasintusuq»: el danzante en la casa del diablo. Se
atribuye a José María Arguedas la generalización del término
«danzante de tijeras» por las tijeras que los danzantes llevan en la
mano derecha y que las entrechocan mientras bailan. Según los
sacerdotes de la colonia, su lado mágico obedece a un supuesto
pacto con el diablo, debido a las sorprendentes pruebas que
ejecutan en la danza. Estas pruebas se denominan atipanacuy. El
instrumento central de la danza son las tijeras elaborados de dos
placas independientes de metal de aproximadamente 25 cm de
largo y que juntas tiene la forma de un par de tijeras de punta roma.
Actualmente las regiones de mayor difusión de esta danza son:
Huancavelica, Ayacucho, Junín, Apurímac y Lima.

El Instituto Nacional de Cultura del Perú la reconoció como


Patrimonio Cultural de la Nación en el año 1995.El 16 de noviembre
de 2010 fue reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad por su antigüedad y valor simbólico.

1.8.2. Teorías y/o enfoques teóricos

Según Montoya (2004) La fiesta es un fenómeno de carácter


religioso que conecta con el mundo de lo sagrado (separado),
revitalizador, regenerador (aspecto cosmogónico de lo sagrado) de
lo caduco y profano de la vida cotidiana. La fiesta sería unos rituales
de exaltación colectiva, separados, distintos (que instauran un
paréntesis de sacralidad en la caducidad de lo real), fenómeno que
recrea ritualmente la vida social, fortaleciéndola frente a la anomía
de lo social. La fiesta sería una modificación del tiempo de la
comunidad, modificación que permite la irrupción de lo sagrado en
el tiempo de la cotidianeidad. Esta modificación supone una
discontinuidad que permite la instauración de nuevas
continuidades, marcadoras de ritmos, de espacios y de constructos
sociales diferentes.

26
Al convertir los individuos en identidades, la fiesta refuerza la
solidaridad grupal y resuelve cíclicamente los conflictos
desintegradores y los peligros de desorden clasificatorio. La fiesta,
en cuanto transgresión, se convierte en un lugar y en un momento
de exceso y de liberación permitiendo el escape de las amenazas
al orden social. El caos, la desmesura y la violencia serían
catalizadores sociales del orden comunitario.

Caillois (1950), en su obra, lo sagrado y lo profano, explica que la


fiesta es un rito necesario para la purificación y la regeneración
social. La fiesta, como catarsis, se convierte en una válvula de
seguridad, en un momento de transgresión ritual en el que todo
recomienza y en el que los tabúes se disuelven para posibilitar el
tiempo de Cronos y de Saturno, el tiempo de los orígenes y del
reinicio del orden rejuvenecido. La fiesta se convierte así, en el
momento en que los valores de fraternidad, de solidaridad y de
reencuentro son posibles, es decir, los momentos en los que el mito
se hace conciencia social y aparece como tradición con capacidad
normativa y legitimadora de lo social.

En fin, los rituales festivos pueden ser vistos como formas de


transición (Van Gennep) y de instauración de las diferencias en las
que se basa la vida social (Bourdieu, 1985). La fiesta sería un
momento y un espacio liminal en el que la estructura social se
diluye dando lugar a la creación de estadios de conciencia colectiva
caracterizados por la ausencia de diferenciación (carencia, vacío y
ambigüedad serían según Turner –1990– sus rasgos más
importantes) lo que permite que sean momentos de una gran
capacidad expresiva y reformuladora de la vida social. La fiesta
tendría tres dimensiones:

Ritual iniciático: La fiesta es un rito colectivo que hace que los


miembros de un grupo recorran el camino de iniciación a los roles
y status de la vida social. Las fiestas patronales son fiestas de

27
jóvenes. Estos se inician en la tarea de organizar y participar en
tareas colectivas. La fiesta inicia en el conocimiento de lo que es la
participación y la gestión de lo comunitario.

Ritual identitario: La fiesta es expresión de la identidad del grupo.


La comunidad se muestra a sí mismo, a los invitados, a los
forasteros. Representa sus orígenes y sus mitos. Se adscribe a
lugares, creencias y proyectos comunes. Se actualiza la historia del
grupo en el que se instruye a niños y jóvenes para que gestionen
la diferencialidad, la pertenencia, la dependencia y la permanencia.
Cada fiesta es la ritualización del particularismo, creador de
identidad.

Ritual performativo: En fin, la fiesta es un rito realizativo,


actualizador de la memoria colectiva, de las formas de cohesión
social y de las pautas o modelos de comportamiento cultural.

TEORÍA DEL FUNCIONALISMO

Malinowski (1920) la cultura es un sistema complejo en parte


material y en parte conductual, pero también espiritual, cuyo fin es
facilitar la supervivencia del hombre en un medio hostil, el medio
natural. Es a partir de la cultura, que el hombre intenta crear un
segundo medio más favorable. Para él la cultura es el instrumento
mediante el cual el hombre logra satisfacer sus necesidades. En su
teoría la cultura se relaciona con la satisfacción de necesidades
psicobiológicas individuales: nutrición, reproducción, cuidados
corporales, seguridad, relajación, movimiento y crecimiento. Para
cada una de estas necesidades básicas todos los sistemas
socioculturales han encontrado una respuesta cultural. Como se
ve, las necesidades derivadas sólo aparecen en el hombre. Estas
necesidades para Malinowski se dividen en cuatro imperativos
culturales, cada uno de los cuales encuentra su respuesta en una
de las grandes divisiones o dimensiones de la cultura: economía,

28
control social, organización política y educación. Estas
necesidades son tan importantes como las básicas y biológicas.
Por otra parte, para los funcionalistas, nada que pertenezca a un
sistema cultural y que perdure es una invención caprichosa o
arbitraria. Todo elemento cultural cumple una función. Para que se
incorpore a un sistema cultural debe satisfacer una necesidad.
Paradójicamente, la satisfacción de las necesidades en los
individuos no se efectúa en forma individual sino por medio de
acciones grupales. Para el logro de cualquier fin los hombres deben
organizarse.

LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SU INFLUENCIA EN EL


FOLKLORE

Los estudios de las danzas populares, reciben la influencia de la


Antropología Culturalista, la cual influye y anima sobre todo
trabajos dedicados a danzas populares de origen andino, que en el
fondo recubren una matriz de pensamiento deudora del
indigenismo y de la preocupación por la afirmación de una identidad
nacional sustentada básicamente en lo andino. El hito histórico que
da inicio al periodo es la incorporación académica de la
problemática del folklore en las universidades, por la influencia
directa de la Antropología Culturalista Norteamericana. Entre 1942
y 1946 se forma la primera promoción de Antropólogos en la
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco y en 1943 la
primera Cátedra de Folklore y Lenguas Indígenas.

Roel (2000), menciona que en los años de 1946 se funda el Instituto


de Etnología y Arqueología de la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos de Lima, impulsado por el entonces Ministro de
Educación Luis E. Valcárcel. Ambas instituciones incorporan por
primera vez la problemática del folklore como preocupación
académica.

29
Además es necesario señalar el rol cumplido por el Museo Nacional
de la Cultura fundado, en 1946, también por Valcárcel. Comprendía
dos ramas: El Instituto de Arte Peruano y el Instituto de Etnología y
Arqueología, que a su vez dependía de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos de Lima. La importancia de esta institución
radica en su rol de animador de la investigación y difusión de
diversos trabajos antropológicos e históricos dedicadas a los
estudios de las danzas a través de la publicación periódica de su
revista. Igual mención, por el importante rol cumplido en la difusión
de los estudios antropológicos y de las danzas, merece la revista
cusqueña Tradición, la cual era dirigida por el reconocido
antropólogo Efraín Morote Best, en colaboración entre otros con los
no menos reconocidos Josafat Roel Pineda y Oscar Núñez del
Prado, a partir de 1950. Todos ellos conformaron la primera
generación de egresados de Antropología de la Universidad
Nacional San Antonio Abad del Cusco.

Otra publicación que consigna varios artículos de difusión sobre los


estudios de las danzas, en especial las del altiplano, es la Revista
del Instituto Americano de Arte, que aparece por primera vez en
1952 y mantiene su vigencia durante todo este periodo y aún en el
siguiente. Ella reúne a los intelectuales puneños de la época
preocupados por las raíces de su identidad regional y la
recuperación del aporte indígena a la cultura nacional.

Roel (2000) La reflexión académica sobre el folklore, léase danzas


populares andinas, va de la mano con el proceso de
institucionalización de la Antropología como ciencia social
impulsada básicamente por intelectuales de tradición indigenista.
La Antropología, por esos años, está fuertemente influenciada por
un enfoque culturalista norteamericano. “La marcada influencia
norteamericana se manifiesta en una visión integral y totalizante de
la cultura, según la cual son culturales todos los aspectos de la

30
existencia, sin dar demasiado peso a ninguno de ellos.

1.8.3. Términos conceptuales

Fiesta.- La fiesta se define como el exceso en contra del orden. Es


una experiencia grupal, su origen es de carácter sagrado.
Contrapone el espacio-tiempo lúdico al espacio-tiempo del trabajo.

La fiesta tiene una función antropológica, como motivos podemos


señalar: Es la vivencia social y ritual del caos. En las más primarias
y menos controladas se transgreden los pilares fundamentales de
la cultura: homicidio, incesto,... Si hay represión de los impulsos
primarios las vivencias no son tan extremas es una salida onírica y
fantasmática al exterior. Si la fiesta está totalmente controlada por
la acción sociocultural se reduce al espectáculo, a la participación
pasiva y pierde casi todo su alcance terapéutico. Se procura invertir
el orden espacio-temporal cotidiano.

Tiene un carácter originariamente sagrado. Es un rito: la


destrucción que precede a la creación. Cuando una tribu se libera
de la culpa, el sacrificio adquiere una dimensión de comida
totémica.

Después de la fiesta viene el orden, es el acabar para volver a


empezar. El nacimiento y la muerte se juntan en un punto del
círculo temporal.

Fiesta patronal.- Una fiesta patronal es un conjunto de


solemnidades con que una población, pueden ser barrios, en caso
de las grandes ciudades‒ celebra anualmente la fecha de su santo
patrón. Se trata de una tradición implantada, esencialmente, en los
países de cultura hispana.

Patrimonio.- Entendido como propiedad, pertenencia, herencia o


legado dejado o transmitido de generación en generación, puede

31
entenderse también como herencia simbólica transmitida a través
del tiempo.

Patrimonio cultural.- Patrimonio cultural es la herencia de todo el


saber acumulado por nuestros antepasados, que sirve para
satisfacer necesidades personales y colectivas y que pertenece a
los grupos humanos que lo asumen y lo desarrollan.

Patrimonio cultural.- Entendida como herencia cultural propia del


pasado de una comunidad, con la que esta, vive en la actualidad y
que es transmitida a las generaciones futuras. Por otro lado
también se conceptualiza como el conjunto de bienes tangibles,
intangibles y naturales que forman parte de prácticas sociales. A
los que se atribuyen creaciones realizadas por un pueblo a lo largo
de su historia, estas creaciones lo distinguen de los demás pueblos.
(Instituto Nacional de Cultura).

Costumbre.- Regla de conducta rutinaria en la interacción de un


grupo social.

Cultura.- Conjunto de pautas de pensamiento y de conducta que


se aprenden y se comparten en el seno de una sociedad.

Pueblo.- Es el conjunto de personas de una nación, aunque


también puede entenderse como el de parte de un país, el de
una región o el de una localidad, o incluso asimilarse al mismo
concepto de país o de localidad (especialmente para una población
rural).

Tradición.- Es el conjunto de patrones culturales que


una generación hereda de las anteriores y, usualmente por
estimarlos valiosos, trasmite a las siguientes. Se llama también
tradición a cualquiera de estos patrones. El cambio social altera el
conjunto de elementos que forman parte de la tradición.

32
CAPITULO II

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE


TUNAN

2.1. UBICACIÓN

Está situada entre las colinas de San Cristóbal, Alahuato y Carapacha,


perteneciente a la región Junín, a 16 km de la ciudad de Huancayo, con
una extensión territorial de 2269,22 hectáreas.

2.2. ALTITUD:

A 33274 m.s.n.m; entre los 11º3`de latitud sur y a 74º30` de longitud oeste
del meridiano de Greenwich. (Revista de San Jerónimo de Tunan).

33
Figura 1: Ubicación geográfica del distrito

Fuente: Plan de Desarrollo Concertado del distrito de San Jerónimo de


Tunán 2011-2021- Huancayo–Junín.

2.3. LIMITES

Los límites del distrito son:

o Por el Norte: Provincia de Concepción y las comunidades de


Quichuay y Alayo.
o Sur: Distrito de Hualhuas, límite rio Anya.
o Este: Con las comunidades de Casacancha, Colpar, Quilcas y San
Pedro de Saño (Huancayo).
o Oeste: con el rio Mantaro. (Revista de San Jerónimo de Tunán).

2.4. SUELO

Se encuentra suelos cultivables, pedregosos y rojizos; francos arenosos


con buena fertilidad habiendo también una extensión de suelos arcillosos,
con grado de acidez y alcalinidad ligera ideal para el cultivo de cualquier
planta con buena composición orgánica.

34
Figura 2: Suelos cultivables-pedregosos

Fuente: propia

2.5. CLIMA

Presenta un clima templado seco, con lluvias en el mes de febrero; en los


meses de junio-julio presenta fuertes vientos fríos por las mañanas y
noches, en octubre época de siembra con fuertes lluvias; abril y setiembre
son los meses más soleados.

Figura 3: Clima nublado

Fuente: propia

35
Figura 4: Clima templado seco

Fuente: propia

Figura 5: Clima soleado

Fuente: propia

36
2.6. ÉPOCA PRE INCA

San Jerónimo de Tunan, como muchos pueblos del país son milenarios,
tiene un pasado.

Según algunos estudiosos nativos como Eliseo Sanabria Santibáñez “en


las centurias postrimeras del gran lago los agregados humanos se
congregaban en las alturas, en las cumbres de los cerros… es fácil
comprender que estos vetustos restos… fueron, otras moradas de los
primeros aguerridos wankas”. La costumbre de establecerse en lugares
altos es una estrategia tan andina, dado los conflictos inter étnicos y la
necesidad de resguardarse contra fenómenos naturales. Así continua el
estudioso: Unish Kuto, ruinas existentes en las alturas de San Jerónimo
de Tunan, puede considerarse como la más antigua sede de los
primigenios pobladores de esta ciudad… así mismo afirmar que sus
moradores fueros wankas”. La construcción de estructuras viviendas
rústicas acusa sedentarismo por tanto una asociación con actividades
artísticas y pecuarias; luego con la industria textil y alfarera. Después de
la caza y la recolección estas son las sub siguientes vocaciones de los
pueblos primigenios. Existe debate sobre el origen pre-inca de Unish kuto.
Para este trabajo nos quedamos con el estudio citado cuando afirma que
Unish kuto es evidentemente pre incaico, su arquitectura sencilla, su
cerámica grosera y la vetustez de sus restos hablan con claridad.

Es innegable la posterior ocupación de estos y otros asentamientos


humanos por los incas con fines estratégicos de expansión. El relato
fundacional de la “leyenda de warivilca”, santuario donde se adoraba al
dios ticsi wiracocha, evidencia al dios impuesto por los incas que habrían
superpuesto al dios tutelar allko de los antiguos wankas. Los habitantes
de Unish kuto, con el tiempo bajaron y se establecieron en Markapaccha
al borde de aguas cristalinas existentes en el lugar, marka significa región,
paccha caída de agua. Es pues la región en torno a la caída de agua”
(Fuente: Sanabria Eliseo: 1943).

37
“Los ayllus que se sentaron en Marcapaccha fueron cuatro a saber: Apu
Alaya, Apu Huala, Poma Wasa y Paca Huala. Los dos primeros
descollaron… pudiéndose decirse que ejercieron la jefatura política de
toda la comarca. Apu quiere decir Señor, los Apus se encargaron de la
administración comunal en tiempos de guerra de su seno salía el
sinchicona o valiente que los defendía”.

“El espacio vital de Marcapaccha pronto resulto insuficiente…el ayllu


Pomawasa se trasladó al lugar hasta hoy denominado “Pomacusma” y
actualmente es el barrio más populoso de San Jerónimo… Este ayllu
como los demás estaban dentro del totemismo; tenía como tótem al poma
o puma…considerado como antecesor remoto del ayllu y como tal era
adorado”. Así mismo el autor refiere que la caza, la ingesta de la carne y
el uso de la piel de este animal estaban prohibidos salvo para el jefe del
ayllu que cazaba y consumía su carne para tener la astucia y vivacidad
del tótem. Con su piel confeccionaban la túnica y cusma del jefe como
símbolo de distinción y poder. Por esta razón se denomina a los lugareños
como pomacushmas o pomacusmas.

El otro ayllu los Pacahuala, por crecimiento demográfico se trasladó de su


primitivo asentamiento hacia las acequias de Vitas, al pie del cerro San
Blas, desde donde creció al centro de la ciudad actual. Sanabria ensaya
la etimología de Tunan, pues este mismo lugar habría servido de base a
los españoles para hacer el trazo definitivo bautizándolo con el nombre de
Tuna por la existencia de tunales. Expresa: “A partir de entonces a toda la
comarca se le conoció con el nombre de Tuna o Tunan. Igualmente
observa con acuosidad sobre el origen y la similar etimología de Orcotuna,
al frente de la margen derecha del rio Mantaro.

Así mismo, Sanabria sostiene que en esta época de la zona surgió


también una ciudad menor Yakoto, ubicada entre el riachuelo Anya y el
rio Mantaro. De acuerdo a la tradición popular Yakoto, habría sido la tierra
de Xacha-Huaman y Asto Curi, y al producirse la catástrofe hidrográfica
emigraron a Tuna. Los Asto Curi fueron muy ricos y llegaron a ser

38
sincheconas de Tuna. Ya en 1710 en los días del coloniaje un
descendiente de “los Astocuri, cedió por escritura pública un lote de
terreno en Quichuay, para que el Rev. Padre Fray Francisco de San José
fundara el Convento de Ocopa”. El convento fue fundado en 1725.

Es importante destacar para efectos del presente y el futuro lo que


Sanabria describe sobre los habitantes de Yakoto “Los que eran
agricultores, aprovechaban desde ya los terrenos de regadío de muyuna,
que quiere decir a la vuelta”, efectivamente está a la vuelta de un barranco
pequeño, si se parte de Yakoto. Hoy “la muyuna es un lugar de recreo,
familias de San Jerónimo y Huancayo van a pasear y contemplar su
paisaje pintoresco y sobre todo a degustar la famosa pachamanca de
Astucuri, Sachahuamán, Eugenio Avila y Marco Santana convidan en sus
respectivos natalicios, a sus relacionados de sus ciudades arriba
mencionados”.

2.7. ÉPOCA INCAICA

“La confederación wanka al ser incorporado al imperio de los incas fue


dividido en tres circunscripciones territoriales: Urin Wanka, Hanan Wanka
y Hatun Xauxa”. “Urin Wanka era la más extensa y comprendía diez
pueblos, Tuna, Achi, Matahuasi, Apata, Chincos, Mito, Orcotuna, Comas,
Uchubamba y Andamayo. La capital de esta circunscripción era Tuna
(Hoy San Jerónimo de Tunan). “Hanan Wanka comprendía los siguientes
pueblos, Sicaya, Chupaca, Huancayo, Cochangara, Vitoc y
Paucarbamba. Capital de esta circunscripción que seguía en importancia
a la anterior era Sicaya. “Hatun Xauxa, comprendía solo cuatro pueblos,
Xauxa, Huaripampa, Moyobamba y la población de mitimaes llamada de
los Yauyos” (Sanabria Eliseo: 1943) Los Wankas fueron sometidos por
Capac Yupanqui, general e hijo mayor de Pachacutec, pero quien
consolido la conquista de los wankas fue Tupan Inca Yupanqui, hijo menor
de Pachacutec, sin embargo la influencia y dominio de los quechuas
habría durado poco más de cincuenta años, el mismo tiempo que habría
durado la dominación inca a Cajamarca, proceso que fue interrumpido con

39
la llegada de los españoles. La política expansionista de los incas imponía
normas propias y era permisiva con los conquistados. “Con los wankas se
impuso el culto al sol y wiracocha, pero se les permitió seguir rindiendo
culto al perro (allko) desde la conquista quechua aparecen nuevos troncos
familiares debido al cruce tales como: Túpac Yupanqui, Mayta Capac,
Topa Alaya”.“…Todas estas influencias se dejaron sentir en todo el valle
de Jauja, pero de preferencia en Urin Wanka por ser más poblada y más
aún en Tuna que era su capital por eso hasta ahora en San Jerónimo se
trabaja profusamente en plata caracterizándose sobre todo en el trabajo
de filigrana” (Sanabria Eliseo: 1943)”.

Sanabria sostiene que “Los incas grandes políticos al someter a los


pueblos respetaron su organización política a los sinchiconas que se
sometieron pacíficamente se les confirmo el poder sobre su pueblo, pero
a los que se resistieron se les reemplazo inmediatamente de vencerlos. A
estos sinchiconas les dieron otro nombre: Curacas o Cacique, y siempre
estuvieron vigilados por el ojo avisor del “tucuiricu incaico”.

2.8. LA CONQUISTA ESPAÑOLA

Cuando los españoles entraron al Perú, el valle de Jauja era teatro de


acciones bélicas entre los schriris y los quechuas. Dominado los sureños
con la derrota de Huaca Apu, general de Huáscar, el valle de Jauja, los
quiteños quedaron dueños de la situación. Calcuchimac uno de los
generales más valientes de Atahualpa, estaba al mando de las tropas de
este valle y custodiaba en Xauxa al inca vencido”.

“A temor de las declaraciones de los caciques principales de este lugar


ante el Corregidor Andrés de Vega, Calcuchimac, habría reunido a todos
los indios, adultos, niños y ancianos para pasarlo por las armas y hacerse
respetar por temor, ante este trance los wankas supieron que los
extranjeros habían apresado a Atahualpa en Cajamarca y pidieron auxilio
al jefe de dichos extranjeros”. “La conquista española se produjo cuando
era cacique de Hurin Wanka Cristóbal Oto Apu Alaya naturalmente que

40
se llamaba solo Oto Apu Alaya y al recibir el bautismo le dieron el nombre
de Cristóbal. A este cacique sucedió su hija Catalina Oto Apu Alaya más
conocida en la historia como Catalina Huanca. Pero esta famosa cacique
se retiró pronto de San Jerónimo de Tunan, así llamada la antigua Tuna
por los primeros religiosos que la adoctrinaron retirándose a Huánuco en
compañía de su hermana Ana. Sucedió a Catalina Huanca, Carlos Lima
Illa, bajo cuyo cacicazgo puede decirse que se consolido de esta parte del
Perú.”

Sanabria sostiene que la única ciudad fundada por los españoles es Jauja
por el Márquez limeño el 25 de abril de 1534. Al respecto dice “Podemos
afirmar sin temor a equivocarnos que los otros pueblos del valle de Jauja
fueron repoblados y a sus nombres primitivos y antiquísimos se les añadió
nombres de santos de la iglesia, fenómeno explicable si se tiene en cuenta
el profundo catolicismo de los españoles. Así en Hurin Wanka los pueblos
componentes al ser repoblados por los españoles recibieron las siguientes
denominaciones: San Jerónimo de Tunan, La Purísima Concepción de
Achi, La Asunción de Matahuasi, La Natividad de Apata, Santa Ana de
Sincos, La Ascensión de Mito, San Francisco de Orcotuna, Santiago de
Comas, San Juan Bautista de Uchubamba y San Antonio de Andamayo”.
En Hanan Wanka y Hatun Xauxa se procedió de la misma manera.

2.9. ÉPOCA DE LA COLONIA

“Al consolidarse la colonia se hizo la demarcación territorial a base de la


demarcación eclesiástica de los obispados que dividían sus diócesis en
corregimiento o provincias, estos en partidos o curatos y los partidos en
pueblos. Los pueblos del valle de Jauja, constituyeron el corregimiento de
su nombre y estaban comprendidos dentro de la jurisdicción del
arzobispado de Lima.

La demarcación del corregimiento de Jauja se siguió la secular división


triptica pues lo dividieron en tres repartimientos o partidos: Hatun Xauxa
con su capital Santa Fe de Sausa; Hurin Wanka con su capital San

41
Jerónimo de Tunan y Hanan Wanka con su capital Chupaca. (Sanabria
Eliseo: 1942).

En el coloniaje San Jerónimo, de un lado continuaba manteniendo


muchos elementos de comunitarismo, sin embargo la institución de los
obrajes en el valle y las mitas en las minas de azogue de Huancavelica
fueron los centros de trabajo compulsivo al que se enviaba más mitayos.
En las viviendas pero sobre todo en la iglesia se impuso el arte y la
arquitectura religiosa.

2.10. ÉPOCA DE LA EMANCIPACIÓN

En la emancipación casi no hubo pueblo que no haya contribuido a la


causa “En la mañana del 20 de noviembre de 1820 las fuerzas de Lavalle,
pasaron por Huancayo y esto como es natural enardeció el ánimo de los
patriotas de esa ciudad quienes se reunieron en Cabildo Abierto y esa
mañana proclamaron la independencia del Perú, quienes más influyeron
esa actitud patriótica fueron los curacas, y los doctores; Estanislao, José,
Rosa y Mariano Márquez, hermanos los tres y naturales de San Jerónimo
de Tunan”. Siendo muchos puntos del valle escenarios de guerra, muchos
pobladores del valle resistieron en montoneras por las pocas armas con
que contaban y por la limitada instrucción militar que poseían. En las
acciones del puente de las balsas de Concepción el 3 de marzo de 1821,
muchos pueblos entre ellos los de San Jerónimo de Tunan, acudieron al
llamado de las Heroínas Toledo.

2.11. FECHA DE FUNDACIÓN

Fue fundado como pueblo el 30 de setiembre de 1542; y como reducción


de indígenas un 02 de febrero de 1565. (Revista de San Jerónimo de
Tunan).

42
2.12. CREACIÓN POLÍTICA

Fue creado el 5 de octubre de 1853 como distrito de Huancayo. (Revista


de San Jerónimo de Tunan).

2.13. ETIMOLOGÍA

San Jerónimo: sacerdote católico cuya importante obra fue traducida al


latín.

Tunan: rincón o parte del extremo o lugar de las tunas. (Fuente: Revista
de San Jerónimo de Tunan)

2.14. ACCESOS

Los accesos principales son:

 Por la carretera central de sur a norte de Huancayo - San Agustín


de Cajas – Hualhuas San Jerónimo, carretera asfaltada a una
distancia aproximada de 15 minutos de la ciudad Incontrastable de
Huancayo.

 Por la carretera central Lima – Jauja – Concepción – San Jerónimo


a través de carretera asfaltada, a una distancia aproximada de 274
Km. a 6 horas de viaje.

 De Ingenio – Quichuay – Lastay – Quilcas – San Jerónimo por


carretera asfaltada.(Revista de San Jerónimo de Tunan)

2.15. DIVISIÓN POLÍTICA

Está conformado por un anexo Lastay y tiene 8 barrios: Tunan, Huando,


San Cristóbal, Puma Cusma, Dos de Mayo, Tambo Anya, Santa Rosa y
La Esperanza.

43
2.16. AUTORIDADES MUNICIPALES

Junta Edil (2011-2014)

Alcalde: Arq. Jhony Mario Astucuri Ramos.

1° Regidor: Dr. Teófilo Eusebio Indigoyen Ramírez.

2° Regidor: Ing. Alejandro Inocente Sánchez Capcha.

3° Regidora: Sra. Vilma Rosa Martínez Malpica.

4°Regidor: Sr. Edwin Fausto Guerra Chuquimantari.

5° Regidora: Lic. Edith Marlene Ventura de Esponda.

 Autoridades jurídicas.

Jueces de Paz:

1ra: Nominación: Sra. Marilú Canchanya Ramírez.

2da: Nominación: Prof. Elizabeth Sánchez Dávila.

3ra: Nominación: Sra. Rosa Noemí Rosas Barrios.

2.17. AUTORIDADES RELIGIOSAS.

Párroco: R.P William Humberto Orihuela.


R.P Saúl Horacio Pérez.
2.18. DEMOGRAFÍA

Cuadro 1: Distribución de la Población

CATEGORÍAS POBLACIÓN PORCENTAJE


Urbano 8,630 89.36%
Rural 1.028 10.64%
Total 9,658 100.00%

Fuente: Plan de ordenamiento urbano-zonificación general de uso de


suelos. Conformación 1999.

44
2.19. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR BARRIOS

En este cuadro 2 presentamos una conformación barrial de acuerdo el


plan de ordenamiento urbano. Este instrumento presenta 8 barrios e
incluso sugiere un noveno barrio denominado San Jerónimo alto, hacia la
zona este del distrito.

Cuadro 2: Distribución de la población por barrios

Nº BARRIO EXTENSIÓN EXTENSIÓN RURAL RIEGO RESERVA SECANO ERISADO


(HA) URBANA FORESTAL
(HA)
1 La 114.739 25.780 88.958 48.720 10.000 32.229
Esperanza
2 Dos de 158.160 38.120 118.040 40.320 17.000 80.729
Mayo
3 Huando 97.520 51.340 46.180 46.180
4 Tunan 77.299 35.050 42.249 25.00 42.249
5 San 48.508 20.530 27.978 80.00 2.97
Cristóbal
6 Puma 129.949 37.750 92.199 27.200 82.249
Cusma
7 Santa 183.929 42.330 141.599 144.339
Rosa
8 Tambo 178.969 32.850 146.229 1,111.270 120.02 146.119
Anya
9 San 1.11,927 1.111,927 139.25 160.00 991.927
Jerónimo
Alto
2,099.00 283.750 1,815.25 524.750 991.25
100% 13.52% 86%

Fuente: Plan de ordenamiento urbano-zonificación general de uso de suelos.


Conformación 1999

2.20. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR SEXO

Cuadro 3: Distribución de la población por sexo

CATEGORÍAS POBLACIÓN %
HOMBRE 4,512 46.72 %
MUJER 5,146 53.28%
TOTAL 9.658 100.00%

Fuente: CPV 2007

45
2.21. POBLACIÓN POR GRUPO DE EDADES

Cuadro 4: poblaciones por grupo de edades

GRUPOS DE EDADES %

de 0 a 19 años 42.85 %
De 20 a 39 años 28,14 %
De 40 a 59 años 17,61 %
De 60 años a mas 11,40 %
Total 100.00 %

Fuente: CPV 2007

2.22. ÍNDICE DE NIÑEZ, JUVENTUD Y VEJEZ

Cuadro 5: Índice de niñez, juventud y vejez

EDADES POBLACIÓN %
De 0 a 4 años 862 8.93
De 5 a 9 años 990 10.25
De 10 a 14 años 1215 12.58
De 15 a 19 años 1071 11.09
De 20 a 24 años 809 8.38
De 25 a 29 años 672 6.96
De 30 a 34 años 623 6.45
De 35 a 39 años 6142 6.36
De 40 a 44 años 552 5.72
De 45 a 49 años 441 4.57
De 50 a 54 años 374 3.87
De 55 a 59 años 334 3.46
De 60 a 64 años 306 3.17
De 65 a 69 años 294 3,04
De 70 a 74 años 167 1,73
De 75 a 79 años 150 1,55
De 80 a 84 años 107 1,11
De 85 a 89 años 51 0,53
De 90 a 94 años 17 0,18
De 95 a 99 años 9 0.09
TOTAL 9658 100.00
Fuente: INEI, Censos Nacionales XI de Población y VI de Vivienda
2007.

46
2.23. POBLACIÓN ACTIVA

Cuadro 6: Población Activa

Categorías Población %
Miembros de poder ejec. y leg. Direct.adm. pub 12 0.38%
y empresa.
Profes. Científicos e intelectuales 428 13.39%
Técnicos de nivel medio y trabajador 139 4.35%
asimilados
Jefes y empleados de oficina 62 1.94%
Trab. de serv. Pers. y vend. del comerc. y 375 11.73%
modo.
Agricultura trabajador calificado agrop. y 616 19.27%
pesquero.
Obrero y oper. de minas, cant, ind, manuf, y 356 11.14%
otros.
Obrero de construcc, conf, papel, fab, instr. 383 11.98%
Trabajo no calif, peon, vend, ambl,y afines. 719 22.50%
Otras ocupaciones 106 3.32%
Total 3,196 100.00%

Fuente CVP 2007

2.24. ANALFABETISMO

Cuadro 7: Analfabetismo

categorías población %

Si 3,582 39,15%

No 5,568 60,85%

total 9,150 100.00%

Fuente: Ugel 2007

47
2.25. MIGRACIÓN E INMIGRACIÓN

Son desplazamientos de la población de un lugar a otro debido a múltiples


motivos.

Cuadro 8: Población inmigrante al 2013

MIGRACIÓN NACIÓ % RESIDIÓ EN EL %


EN 2005
AYACUCHO 45 0.6 3 0.0
HUANCAVELICA 317 3.8 116 1.6
JUNÍN 7.078 85.6 6.546 89.6
LIMA 386 4.7 336 4.6
PASCO 240 2.9 126 1.7

Fuente encuesta 23/077005 PT&V

2.26. ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Las principales actividades económicas son:

 Agricultura

 Ganadería

 Artesanía

 Comercio

(Fuente: PDC 2006-2020 distrito San Jerónimo de Tunan)

2.26.1. Agricultura

Siendo esta una actividad preponderante en la zona, se limita


solo a categorizarla como la principal productora de maíz, sin
entrar en su análisis particular ya que alrededor de esta actividad
se generan diversos factores en beneficio o en desmedro, así

48
por ejemplo los logros de los agricultores en el cultivo de maíz
de alta calidad y variedad a pesar de la escasa o casi nula
asistencia técnica de las instituciones, en torno a esta
potencialidad no propone alternativas para su comercialización
e industrialización, los medianos y pequeños productores se
limitan a comercializar su maíz sin valor agregado, en la feria
semanal sujetándose a los precios que imponen los
revendedores.

Por otro lado se ha recogido la opinión de agricultores que nos


han expresado sus necesidades que no son atendidas por el
gobierno local como por ejemplo; la necesidad de contar con un
centro de acopio para los productos y llevar directamente a los
grandes mercados, ya que si ponemos por ejemplo la cantidad
de maíz que se comercializa semanalmente asciende
aproximadamente a veinticinco toneladas, una cantidad
bastante considerable.

Así también actualmente existe el interés de diversificar los


productos como los frutales en las zonas con riego, pero no
existe una institución que impulse esta iniciativa.

Para dilucidar en parte las deficiencias y para orientarnos más


en torno a cómo se genera la economía del distrito es oportuno
tratar; en cuanto a la producción:

 El factor climático:

Influye en dos principales maneras en cuanto a la producción:

Las heladas, el exceso de lluvias o la sequía temporal etc. Es


decir el mal tiempo, disminuye la producción agrícola.

A la vez que si el clima normal no sufre variaciones extensas, la


producción bastante buena, debido a la bondad de su suelo, la

49
oferta aumenta en consecuencia el precio baja o muchas veces
no cubre la inversión del campesino.(Fuente: PDC 2006-2020
distrito San Jerónimo de Tunan.)

2.26.2. Ganadería

Esta actividad en la actualidad se limita en la crianza de animales


menores y pequeñas granjas de vacunos y ovinos, un dueño
puede llegar a poseer un promedio entre cinco y diez animales
de raza mejorada (de brownsuise) y criolla. Si bien es cierto no
constituye un potencial económico, no obstante existe el interés
de los criadores de emprender y concretar la crianza del cuy a
gran escala, pues el factor climático y alfalfa son recursos a
disposición. (Fuente: PDC 2006-2020 distrito San Jerónimo de
Tunan)

2.26.3. Artesanía

La actividad artesanal gira en torno a la tradicional labranza de


la plata, metal que por su brillo y majestuosa belleza ha sido de
muy antiguas generaciones la materia prima para la elaboración
de artículos ornamentales de un grado de complejidad
admirable, la detallada y delicada plata moldeada en hilos del
espesor de un cabello, entrelazados en cadenillas finísimas, o
repujadas en motivos de diseño prolijo, en alto relieve y en una
profundidad fabulosa, hace posible que San Jerónimo de Tunan
sea un centro de ornamentación platera de una tradición y
calidad sin precedente en el Valle del Mantaro, muchos turistas
nacionales concurren todos los días hasta este lugar,
incentivados por los proyectos turísticos que lo incluyen como
opción en los tours turísticos.

La venta de estos productos ha significado regalías importantes


para los comerciantes que pueden otorgar un valor agregado a

50
la materia prima de hasta el cuádruplo del costo original de la
plata en bruto.

El distrito cuenta con más de 100 familias dedicadas a la


elaboración y comercio de joyas de plata, 70 de las cuales están
empadronados en la organización de artesanos plateros,
muchos de ellos ganadores de concursos internacionales y
premiados en el extranjero en festivales de arte metalúrgico.
(Fuente: PDC 2006-2020 distrito San Jerónimo de Tunan)

2.26.4. Comercio

El comercio en San Jerónimo de Tunan ha ido dándose de


manera creciente en el transcurso de los últimos 10 años; siendo
una pequeña ciudad próspera que ha desarrollado sus
actividades mayoritariamente en el agro, ganadería y la
artesanía; sin embargo no son los únicos, ya que dentro del
comercio destaca también la feria diaria que se realiza con más
acogida los días miércoles a donde asisten pobladores de
distintos lugares aledaños al distrito para poder ofrecer sus
productos. Incluyéndose a esa lista los diversos recreos a donde
asisten las personas que van de visita a este distrito, además no
podemos dejar de lado a las empresas ubicadas en la carretera
central que se dedica a la venta de automóviles. (Fuente: PDC
2006-2020 distrito San Jerónimo de Tunan)

2.27. COSTUMBRES Y TRADICIONES

La familia y la comunidad participan y celebran una serie de costumbres


tradiciones, muchas de ellas vinculadas a eventos de carácter religioso
como la celebración de las fiestas patronales, evidentemente son de
importancia en el calendario festivo las tradiciones relacionadas con
celebraciones religiosas.

51
2.27.1. Danzas

De las múltiples danzas que existían en el distrito como los


cóndores, los chunchos, los wichkas, la relojera y la calistrada,
hoy solo perdura los avelinos, la chonguinada, la herranza y el
huaylash.

La festividad más representativa del distrito está vinculada al


tradicional baile de los chalaysantos, conocida como los
avelinos. Desde 1912 cada 15 de agosto con ocasión de la fiesta
de San Roque, los avelinos de la Institución Auxilios Mutuos,
bailan desde la víspera y durante toda la fiesta. También se baila
con ocasión de la fiesta patronal en honor a San Jerónimo el 30
de setiembre.

Figura 6: La danza de los avelinos

Fuente: Municipalidad de San Jerónimo

2.27.2. Las faenas

Son trabajos que realizan los pobladores en forma gratuita, pero


con la salvedad que es colectivo y de un bien social comunitario.

52
Todos los pobladores asisten llevan picos, lampas, carretillas,
palas, costales, mantadas, etc. Generalmente realizan limpieza
de acequias canales de riego, construcción de puentes, limpieza
de las calles, de avenidas, limpieza de reservorios de agua
potables y otros de interés colectivo y en bien del distrito.
(Fuente: Revista San Jerónimo de Tunan-sesquicentenario)

2.27.3. La safacasa o huashishpi

Al término de la construcción de una nueva casa se realiza el


famoso safacasa o llamado antiguamente huasishpi.

En ella intervienen todos los familiares tanto del hombre y de la


mujer, así como el vecindario y las amistades.

Los dueños del safacasa suben al techo portando mantas o


wishcatas, con cintas de colores adornando las pequeñas cruces
que son colocadas en el techo de la casa esto al son de una
orquesta después los dueños de la casa dan sus discurso
arrojan dulces que llevan en su manta después de esto se
empieza a bailar y a tomar toda la noche para que el día
siguiente por la madrugada se sale al famoso “pacha-guaray”.
(Fuente: Revista San Jerónimo de Tunan-sesquicentenario)

2.27.4. Las shactas

Son los famosos y suculentos almuerzos que se realizan en


determinadas fechas, como en los carnavales, en los lavatorios,
en la siembra del maíz y en otros de carácter religioso festivo.

El shacteo consiste en comer platos exquisitos de picante de


cuy, tortillas, pojte, el charqui de cuchi, acompañado de
abundante papas amarillas y con sus asentativos de chicha de
jora y del famoso guajay-cholo.

Se realiza generalmente al medio día y por ello se le conoce con

53
el nombre de shajteo del “chaupe-jamay”, o almuerzo de
descanso del medio día.

2.27.5. El palomay

Son unas serie de canticos que se le atribuye en la noche de


bodas a los recién casados. Con canciones picantes al decir de
los comentarios de los familiares y el vecindario.

Consiste en encerrar a los novios a las 12 de la noche en un


cuarto donde solo hay como objeto una cama pequeña y toda la
noche hasta la madrugada se le cantan versos especiales
titulados “palomay “. (Fuente: Revista San Jerónimo de Tunan-
sesquicentenario)

2.28. RELIGIÓN

En el distrito de San Jerónimo de Tunan, el 87% del total de la población


es católica, el 9.8% son evangélicos y un 3.2% profesan otras creencias.

Hoy en día en la localidad de San Jerónimo Tunan existen muchas sectas


como los evangélicos y los protestantes. (Revista San Jerónimo de
Tunan-sesquicentenario)

2.29. LENGUA

El poblador del distrito de San Jerónimo de Tunan, tiene como idioma el


castellano. El idioma quechua heredado de sus antepasados, constituye
un elemento de identidad de un 3.2% de la población. El castellano es
comprendido y utilizado por la mayoría de la población representando un
96.8% del total de la población. (Revista San Jerónimo de Tunan-
sesquicentenario)

2.30. EDUCACIÓN

La educación juega un papel clave en la transmisión de valores y en la

54
capacitación de las jóvenes generaciones, el desarrollo de capacidades
del ser humano está ligado estrechamente a la educación que recibe
encasa desde sus primeros años de vida y luego aquella que se brinda
desde la instituciones educativas. En el distrito de San Jerónimo de Tunan
se imparte la educación en los niveles de inicial, primaria y secundaria.
(Revista San Jerónimo de Tunan-sesquicentenario)

2.30.1. Instituciones educativas

Para el desarrollo de la tarea educativa en el distrito de San


Jerónimo de Tunan, se cuenta con 04 programas de Educación
Inicial no Escolarizados - Pronoei, 08 Instituciones Educativas de
nivel inicial,12 Instituciones Educativas de nivel primario, 06
Instituciones Educativas de nivel secundario. Además de la
presencia de academias pre universitarias. Las instituciones
educativas en el distrito de San Jerónimo de Tunan, en el sector
público desde el año 2005 se han incrementado de igual manera
las instituciones privadas. (Plan de desarrollo concertado del
distrito de San Jerónimo de Tunan 2011-2021)

Cuadro 9: Nivel de Instituciones Educativas

NIVEL I.E %
Inicial 12 40.00
Primaria 12 40.00
Secundaria 06 20.00
TOTAL 30 100.00

Fuente: Ministerio de Educación. Estadística de la Calidad


Educativa. Junio 2011

55
Cuadro 10: Instituciones Educativas 2005 - 2010

INSTITUCIONES EDUCATIVAS
AÑO PUBLICAS PRIVADAS TOTAL
2005 13 12 25
2010 16 14 30

Fuente: Ministerio de Educación. Estadística de la Calidad


Educativa. Junio 2011

2.31. FLORA

La variedad del relieve y clima determina diversos tipos de vegetación. En


la región quechua se produce el cactus, sauce, quinual, alisos, eucaliptos,
molle, etc. Como: hortalizas, cebolla, col, lechuga, zanahoria, ajos. etc.
como zona cultivable de la región del Mantaro se distingue porque
siembran en gran escala, el maíz, cebada, trigo, frejoles, arvejas, habas,
papas. Así mismo tienen al geranio, arbustos frutales como: melocotones,
tunas, guindas, níspero, etc. Como también se puede apreciar las rosas;
clavel, lirio que se siembra para la venta. En las altas cumbres también se
haya ichu, hiervas medicinales como; muña, chupa sangre, llantén,
manzanilla, entre otros.

2.32. FAUNA.

La fauna en el distrito está representada fundamentalmente por las


siguientes especies: aves como pito, jilguero, zorzal, gorrión, quillicha,
picaflor, además de animales como la lagartija, zorrillo, sapo y la
comadreja. Entre animales domésticos existen todas las variedades
pudiéndose citar: el caballo, asno, palomas, mulas, vacas, carneros,
cerdos, conejos, cuyes, patos, gallinas, gansos, perro, cabra, gato, chivo,
etc.

2.33. HIDROGRAFÍA.

En lo que respecta al recurso hídrico existen manantiales como Vitas,

56
Alahuato y Retamayo, además de los riachuelos de Anya y Huaychulo.
Por la parte este del distrito, pasa el canal de irrigación Cimirm, cuya
bocatoma principal se encuentra en Jauja, atraviesa Concepción, San
Jerónimo y Huancayo. Esta agua no es apta para el consumo humano por
el alto grado de contaminación que presenta, sin embargo es utilizado
para uso agrícola.

2.34. SITIO ARQUEOLÓGICO DE UNISH-KUTO

El topónimo de Unish kuto significa Unish: arriba y kuto: caserones; lo que


significa caserones en la parte de arriba.

Los restos arqueológicos de Unish kuto se encuentran ubicados en la


ladera oeste de la cima del cerro kusi-patak, dentro de la jurisdicción del
paraje de “pichas”, comprensión del legendario barrio de kollana- huando,
otra morada de los Urin-wankas, en el distrito de San Jerónimo de Tunan
de acuerdo con la carta magna nacional, esta sobre los 3,600 m.s.n.m.
así como inmerso en los llamados valles interandinos.

Los restos arqueológicos de Unish kuto son conformados por 19 bases de


forma rectangular, las mismas que conforman una hilera hacia el lado
noreste. De todas las bases solo cuatro de ellas están casi intactas las
que poseen puertas y ventanas, 13 están semi estructuradas y 2
completamente destruidas, estos últimos solo cuentan con sus bases.

Según las investigaciones de los arqueólogos Federico Gálvez Duran,


Ramiro Mattos Mendieta, David Mota Pérez y el patriarca de la historia
wanka: el profesor Ricardo Tello Devotto, quienes dan como fecha de
influencia de estos restos arqueológicos entre los años de 1000-1460,
periodo que es conocido como los estados regionales y organizaciones
tribales. También el historiador, Dr. Waldemar Espinoza Soriano
menciona que las construcciones encontradas en Unish kuto son colcas
o silos de los Urin wankas.

Los antiguos construían sus viviendas en las partes altas de los cerros

57
para un mejor dominio de sus territorios y para poder observar la venida
de sus enemigos en son de guerra. Las armas empleadas en la guerra
eran: las lanzas.

Una de las principales ocupaciones de los moradores de Unish kuto fue la


agricultura de productos como; el maíz, papa, olluco, mashua, oca, entre
otros. Cuyo inicio de sembrío se daba en los meses se setiembre junto a
las primeras lluvias hasta la culminación en el mes de abril, en el mes de
mayo se daban las cosechas y se almacenaban en sus colcas o silos que
eran especialmente en caso de guerra. Sus cerámicos se caracterizaban
por la abundancia de cantaros pequeños el cual servía para proveerse de
agua y llevar chicha a las chacras de las zonas altinas de sus predios.
(Etnografía de la facultad de Antropología “Patrimonio cultural del distrito
de San Jerónimo de Tunan – 2010)

Figura 7: Sitio Arqueológico de Unish Kuto

Fuente: www.wikipedia.com

2.35. SITIO ARQUEOLÓGICO DE PICHASH

Estos restos arqueológicos se hallan en la parte onda de este paraje hacia

58
el lado oeste a la altura del anexo Casacancha.

En la actualidad solo queda un resto completo los demás han sido


derruidos por los pobladores de los anexos vecinos como son Colpar,
Casacancha y Lastay, especialmente para realizar sus construcciones por
la escases de piedras es eso lugares. Se encuentra el único resto por el
camino que conduce hacia el anexo de Casacancha, en la repartición que
conduce hacia Lastay; la única construcción es una vivienda toda vez que
tiene la forma circular.

Su construcción es a base de piedras especiales del tipo volcánico del


color grosella, con amalgama de una mezcla de ichu y barro de color
blanco y del tipo arcilloso de acuerdo a ciertos conocedores del tiempo de
este resto arqueológico, seria del tiempo más o menos entre 1470 y 1533
d. c. en el periodo comprendido del intermedio tardío y el horizonte tardío.

Algunos estudios afirman que fue estudiado por el arqueólogo Hans Hork
Heimer, y que fueron publicados en el diario ya desaparecido de la “La
Voz de Huancayo”.

En su época dorada adoraban a sus puquiales, que son conocidos como


quinsa-puquio, de la cual creían que habían emergido, y lo consideraban
su pacarina o lugar de nacimiento.

En la actualidad estos puquiales sirven de bebedores de los animales que


son pastados por estos lugares como son ovejas, asnos y vacunos.

Los que concurren son los pastores del anexo de Casacancha y Lastay,
muy próximos a sus viviendas de estos pobladores. Estos pobladores se
dedicaban al pastoreo y crianza de cuyes. Sus cerámicos eran con pocos
dibujos y rayas profundas y con cuello muy estrecho con bases redondas.
(Etnografía de la facultad de Antropología “Patrimonio cultural del distrito
de San Jerónimo de Tunan – 2010)

59
2.36. SITIO ARQUEOLÓGICO DE WIÑAY – ULO

El topónimo del nombre es Wiñay por las hierbas que llevan ese nombre
y Ulo que es cerro en lengua wanka.

En este paraje existen 13 construcciones de forma circular las cuales son


viviendas que fueron estudiados por el primer arqueólogo del Valle del
Mantaro el Dr. Federico Gálvez Duran.

Cada una de las construcciones va diseminada en este legendario cerro


de los wankas, en forma desordenada.

Primero, cada una de las construcciones son redondas algunas de mayor


tamaño y otras más pequeñas.

Segundo, sus puertas de algunas construcciones dan al lado oeste,


mientras otros hacia el lado este.

Tercero, no poseen ventanas.

El piso de las habitaciones parece ser de una mezcla especial de barro


cal, por el color blanquizo que en algunas de ellas se notan hasta la
actualidad.

En algunas partes se notan una especie de protección, algo así como


defensa, por cuanto hay murallas circundando a las habitaciones.

Vivieron en el periodo de los llamados “estados regionales y


organizaciones tribales”, esto entre los años 1000 a 1460 d. c.

Se dedicaron al pastoreo y la agricultura especialmente de sembríos de


papas, ollucos, mashua y ocas, de donde hacían abundante chuño y de
las ocas hacían las famosas cayas.(Etnografía de la facultad de
Antropología “Patrimonio cultural del distrito de San Jerónimo de Tunan –
2010)

60
2.37. SITIO ARQUEOLÓGICO DE TUNA

Los restos arqueológicos de Tuna se encuentran ubicados en el paraje de


su mismo nombre, es en sí las primeras viviendas de los habitantes del
primer ayllu que se ubicó junto a los puquiales de Vitas y Marca Paccha,
de cuyo lugar dicen que ellos aparecieron, o emergieron, a la que
consideraban su pacarina.

En este lugar actualmente existe una serie de construcciones semi-


enterradas, solamente se puede observar algunas paredes ventanas
pequeñas, las construcciones son de piedras y tierra.

Se ubica concretamente en la quebrada de saxjsas. Su característica son


paredes anchas y ventanas, en algunas partes se nota sus cimientos de
piedras toscas y de unos colores especiales como amarillentos, morados
y plomizos. (Etnografía de la facultad de Antropología “Patrimonio cultural
del distrito de San Jerónimo de Tunan – 2010)

2.38. SITIO ARQUEOLÓGICO DE ALAPA – KUTO

Estos restos arqueológicos se encuentran ubicados en el cerro Alapa, en


el lado Nor-este del barrio La Esperanza.

En esta ladera existe una serie de construcciones desperdigadas en todo


el campo, hechas de piedra, de donde se pueden notar las ventanas y
puertas de estas construcciones, generalmente pequeñas. Actualmente
solo se puede apreciar sus bases, ya lo demás está destruido.

Su nombre deriva según el sabio Javier Pulgar Vidal: Alapa, voz de ala o
también hala significa maguey.

La época de influencia datan de los años 600 a 950 d.c. esta fecha se ha
dado según los restos encontrados como utensilios, vasijas pequeñas
dentro de sus predios. Usaron tintes para pintarse la cara y parte del
cuerpo además se dice que estos hombres vivieron de la pesca de
chalhuitas que en ese entonces habitaban en abundancia en las aguas

61
del Hatun mayu.

Según historiadores de la zona, de este derivan los apellidos de Poma,


Puma, Pulla, derivaciones del puma, al cual adoraban y aseguraban
descender de él. (Etnografía de la facultad de antropología “Patrimonio
cultural del distrito de San Jerónimo de Tunan – 2010).

2.39. MEMORIA COLECTIVA

El Wanka mayu y el valle de los wankas es riquísimo en la diversidad de


mitos y leyendas, que conforman toda una gama de narraciones, muy sui-
generis por cierto, es así como encontramos de toda la índole, sean estos:
etiológicos (estudio sobre el origen de las cosas), verdaderos,
explicativos, históricos, literarios y dentro de este último se encuentran
narraciones, epopeyas, cuentos, leyendas, etc.

Pues bien el mito es una de las narraciones orales más antiguas y ha


evolucionado a través del tiempo, así como en el devenir del ser humano
en toda su magnitud.

2.40. EL NOMBRE “CHALAY SANTO”

Tiene dos orígenes:

1er origen: A los de San Jerónimo neto se les llama chalay santo.

Dice en sus mitos que había dejado de llover en San Jerónimo, entonces
los pobladores pedían a sus santos que llueva porque ellos viven de la
agricultura. Sacaban a sus santos en procesión pidiéndoles que llueva; y
como los pobladores andaban cargando su santo las personas más
ancianas les decían: “Agarrado su santo no más andan” “chalay santos”.

2do origen: Para las fiestas patronales traían desde la selva aguardiente
clandestino, entonces se iban de San Jerónimo con sus burros, pasaban
por las quebradas. De regreso dicen que el licor era para las festividades
del patrón de San Jerónimo. Uno de los burros resbalo a la quebrada, el

62
que los traía empezó a gritar chalay santo chalayyyy!

Pedían a su santo que agarre a su burro para que no pueda caerse al


abismo, pero no se sabe quién lo escucho y fue así como se impartió este
adjetivo. (Fuente: Etnografía de la UNCP, facultad de Antropología III
semestre – 2010)

63
CAPITULO III

LAS FIESTA PATRONAL DE SAN ROQUE COMO RECURSO PARA EL


TURISMO EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN

3.1. IMPORTANCIA DE LA FIESTA PATRONAL DE SAN ROQUE UN


RECURSO PATRIMONIAL PARA EL TURISMO

La importancia cultural y turística de la fiesta de la fiesta San Roque radica


que en ella se encuentra una diversidad de elementos sociales, religiosos,
costumbristas etc. Que algunos eventos permanecen, y que a través del
tiempo se han modificado algunos componentes de la festividad, como es
el caso de la vestimenta, música y otros aspectos, así lo explican nuestras
fuentes orales. La trascendencia e impacto que adquiere la fiesta patronal
de San Roque se refleja a través de la forma de organización la cual ha
crecido sustancialmente, es por ello que la población de San Jerónimo la
incluye en sus principales actividades, no solo como días de
esparcimiento y fiesta, sino que la incluye dentro del cronograma de
actividades relevantes para el crecimiento de la economía local, entre los
visitantes tenemos un incremento de afluencia durante los días de fiesta,
realizadas en el mes de agosto de cada año. Tiene un carácter
originariamente sagrado, es un rito: la destrucción que precede a la
creación, después de la fiesta viene el orden, es el acabar para volver a

64
empezar, el nacimiento y la muerte se juntan en un punto del círculo
temporal.

3.1.1. Origen del patrón San Roque

San Roque es un santo popular de gran arraigo en muchos distritos


del Valle del Mantaro, pero que en San Jerónimo de Tunan tiene
su mejor expresión. Este santo se ha hecho famoso en el mundo
por los grandes milagros que consigue a favor de pobres y
enfermos. Su popularidad ha sido verdaderamente extraordinaria
cuando a pueblos o regiones han llegado pestes o epidemias,
porque consigue librar de la enfermedad y del contagio a
muchísimos de los que se encomiendan a él.

San Roque nació en Montpellier (Francia), de una familia


sumamente rica. Muertos sus padres, él vendió todas sus
posesiones, repartió el dinero entre los pobres y se fue como un
pobre peregrino hacia Roma a visitar santuarios. En ese tiempo
estalló la peste de tifo y las personas se morían a montones por
todas partes. Roque se dedicó entonces a atender a los más
abandonados. A muchos logró, conseguirles la curación con sólo
hacerles la señal de la Santa Cruz sobre su frente. A muchísimos
ayudó a morir bien, y él mismo les hacía la sepultura, porque nadie
se atrevía a acercárseles por temor al contagio. Con todos
practicaba la más loable caridad. Se dedicó a atender a los
enfermos más graves, las personas decía al verlo: "Ahí va el santo”,
un día mientras atendía a un enfermo, se sintió también él
contagiado de la enfermedad. Su cuerpo se llenó de manchas
negras y de úlceras. Para no molestar a nadie, se retiró a un bosque
solitario, sitio donde se refugió, y encontró un pequeño lago de
agua cristalina, con la cual se refrescaba.

Sucedió que un perro de una casa importante de la ciudad empezó


a tomar cada día un pan de la mesa de su amo e irse al bosque a

65
llevárselo a Roque. Después de varios días de repetirse el hecho,
al dueño le entró curiosidad, y siguió los pasos del perro, hasta que
encontró al pobre, en el bosque. Entonces se llevó a Roque a su
casa y le curó sus llagas y enfermedades. Apenas se sintió curado
dispuso el santo volver a su ciudad de Montpellier. Pero al llegar a
la ciudad, que estaba en guerra, los militares lo confundieron con
un espía y lo encarcelaron. Y así estuvo 5 años en la prisión,
consolando a los demás prisioneros y ofreciendo sus penas y
humillaciones por la salvación de las almas.

Un 15 de agosto, del año 1378, fiesta de la Asunción de la Virgen


Santísima, murió como un santo.

Al prepararlo para colocarlo en el ataúd descubrieron en su pecho


una señal de la cruz que su padre le había trazado de pequeñito y
se dieron cuenta de que era hijo del que había sido gobernador de
la ciudad.

Toda la gente de Montpellier acudió a su funeral, y desde entonces


empezó a conseguir de Dios admirables milagros y no ha dejado
de conseguirlos a montones en tantos siglos. Lo pintan con su
bastón y sombrero de peregrino, señalando con la mano una de
sus llagas y con su perro al lado, ofreciéndole el pan.

Hacia el año 1720 se inició, en el Valle del Mantaro, el culto a San


Roque. Fueron los frailes franciscanos quienes introdujeron el
culto, toda vez que San Roque fue un franciscano laico que
deseaba emular a San Francisco de Asís. Como ya se dijo a San
Roque se le considera el santo protector contra las enfermedades
y las pestes.

Y cuando en el pueblo de San Jerónimo de Tunan azotaba una


hambruna total por las heladas ocurridas y diezmaba en la
población una peste, todos los habitantes, como todo el pueblo

66
religioso se encomendaban e imploraban a los santos. Se dice que
una mañana de esas; apareció un viejito muy andrajoso
acompañado de un fiel perrito quien llevaba un pan en la boca, ese
anciano curaba a su paso a cuantas personas encontraba.

Pasaron todos estos hechos indudablemente milagrosos y la gente


se preguntaba quién era y dijeron que era el Padre San Roque,
venerable médico que habría estado en San Jerónimo de Tunan
para curar a los enfermos y aplacar la hambruna.

Desde entonces siempre se tuvo en mente perennizar su nombre y


es así que en 1808 el alcalde principal del barrio kollana – huando,
secundado por los alcaldes menores deciden hacer esculpir tres
efigies de los santos, “San Roque”, médico del pueblo; “San
Sebastián”, patrón del barrio; “San Juan”, guardián de las heladas.
A través del tiempo estas efigies se encuentran en sus respectivos
altares para ser venerados por todos y por cuanto peregrino llega
a la tierra de Catalina Wanka.

Durante la semana de las festividades a San Roque, en el distrito


de San Jerónimo de Tunan, se vive con intensidad el fervor
religioso y, también, la contagiante algarabía y diversión de un
acogedor pueblo que mantiene sus tradiciones y costumbres.
(Fuente: Revista San Jerónimo de Tunan - Sesquicentenario.)

67
Figura: 8 San Roque

Fuente: www.wikipedia.com

SIGNIFICADO DEL PATRÓN SAN ROQUE

SAN: Santo.

ROQUE: Fuerte como roca.

Las personas del distrito consideran a San Roque como el santo


bendito que libra de las enfermedades, epidemias y contagios del
cuerpo y del alma.

3.2. DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FIESTA


PATRONAL DE SAN ROQUE

En el distrito de San Jerónimo de Tunan, el significado otorgado a la


celebración hacia San Roque es rendir homenaje a quien ellos eligieron
como patrón de su pueblo y así agradecer por la bendición derramada en
cada uno de sus hogares; la espera por la celebración es dado con mucha
ansiedad ya que durante la semana de las festividades a este santo, se
vive con intensidad el fervor religioso y, también, la contagiante algarabía,
siendo un acogedor pueblo que mantiene sus tradiciones y costumbres.

68
3.2.1. Días de celebración

En San Jerónimo, distrito de Huancayo, entre el 15 y 21 de agosto


el pueblo jubiloso se vuelca a las calles del distrito “chalaysanto”
para celebrar la fiesta patronal de San Roque, una semana de
singular agitación.

Para las celebraciones los fieles no escatiman gastos. Los actos


religiosos son pomposos, las misas tienen que ser celebradas por
lo alto, cuantos más sacerdotes mejor, y se tiene que contar con el
mejor y más numeroso coro. Durante la semana de celebración de
la fiesta de San Roque y a su fiel perro se les cambia de lujosas y
costosas indumentarias. Las andas, en las que se saca en
procesión a San Roque, se hallan enchapadas en plata.

Las bandas y las orquestas típicas amenizan, en las calles, la


festividad dura toda la semana, junto a los danzantes avelinos y
chonguinos. Los mayordomos brindan a los participantes y
visitantes, suculentos banquetes acompañado de abundante
cerveza y chicha de jora.

Una de las principales características de las festividades de San


Roque, es el desarrollo de corridas de toros, en las que no se
sacrifica al animal, sólo se busca la diversión del pueblo.

15. DE AGOSTO-VÍSPERA

Pasado el mediodía se da el anuncio de la festividad en honor a


“San Roque”, con repique de campanas y quema de cohetes e
invitación al señor alcalde, autoridades, familia, amistades y público
en general provenientes de todo el valle, llegan las bandas y se le
hace la recepción respectiva. Ya por la noche aproximadamente a
las ocho se realiza la misa de víspera en homenaje a la prodigiosa
imagen del santo, luego se realiza la quema de castillones y toriles
que es acompañado con el brindis.

69
Para finalizar este día se realiza la visita entre funcionarios para
degustar la sabrosa chicha de jora y el agua ardiente ofrecidos por
cada uno de los integrantes.

16. DE AGOSTO-DÍA CENTRAL

A inicios del día aproximadamente a las 5, se reúnen en el parque


matriz 28 de Julio y se realizan los 21 camaretazos en honor a San
Roque, para continuar se les ofrece desayuno. Al culminar, se
realiza la misa en la que se bendicen las donaciones hechas hacia
el patrón; seguida de esta actividad al promediar las 3 de la tarde
se realiza la procesión de la imagen por el perímetro del parque 28
de julio. Luego ya por la noche se realiza otro brindis con la que se
seguirá festejando y culminado así la primera noche.

17. DE AGOSTO – PRIMERA TARDE TAURINA

Siendo las 6 de la mañana se realiza el saludo al alba con 21


camaretazos, a continuación se da desayuno a toda la población;
luego de culminar el deguste de la comida; se da inicio a la misa a
San Roque en la iglesia matriz de San Jerónimo de Tunan. Para
continuar con la celebración se realiza el brindis para dar paso al
baile y al llegar la hora de almuerzo se les es otorgado por el
mayordomo.

Y a las tres de la tarde se pide la asistencia a la primera tarde


taurina ofrecida por la Sociedad de Auxilios Mutuos San Roque, ya
por la noche se entrega a cada asistente la cena y para culminar la
segunda noche se da el baile general en la plaza matriz hasta las
12 de la noche.

18. DE AGOSTO – SEGUNDA TARDE TAURINA

Al iniciar la mañana se da el saludo al alba con los 21 camaretazos.

Siendo las 8 de la mañana aproximadamente se realiza la

70
concentración de familiares y amigos para degustar el desayuno;
luego, la realización de la misa en la iglesia matriz, al culminar se
lleva a cabo el gran brindis.

A las tres de la tarde como de costumbre se reúnen en la plaza de


toros para celebrar el segundo día de esta actividad costumbrista,
una hora después se ofrece el Agua Nueva, ya horas más tarde
amenizado por las bandas y orquestas se realiza el tradicional baile
es así que culmina la tercera noche.

19. DE AGOSTO – TERCERA TARDE TAURINA

Saludo al alba con los 21 camaretazos a las 6 de la mañana,


seguido del suculento desayuno ofrecido por los mayordomos.

A las 11 de la mañana se inicia con la solemne misa en honor al


patrón San Roque en la iglesia matriz con el respectivo brindis y al
medio día se realiza la elección de los nuevos mayordomos para el
siguiente año en la iglesia, almuerzo dado por los mayordomos y
para continuar se desplazan a la plaza de toros para la penúltima
tarde taurina a cargo de la Sociedad de Chonguinos “Juventud San
Roque”, horas después se inicia la posta costumbrista alrededor de
la plaza de toros con acordes de la banda, continua la cena y se
finaliza con la gran noche toril acompañando al batallón Nº 10 Los
Invencibles – San Roque al compás de las bandas y degustando
los calientes.

20. DE AGOSTO – CUARTA TARDE TAURINA

Saludo al alba con los 21 camaretazos al promediar las 6 de la


mañana.

Desayuno repartido por los mayordomos, asistencia a la misa en


honor a San Roque; al culminar se da el brindis general y después
el almuerzo para así luego asistir a la última tarde taurina a cargo

71
del batallón Nº 10 Los Invencibles – San Roque.

Luego la gran posta costumbrista al compás de las bandas y se


finaliza con la cena ofrecida por los mayordomos en sus
respectivas casas, donde se realiza el baile general hasta las 12 de
la noche.

21. DE AGOSTO – CULMINACIÓN

Al amanecer saludo al alba con los 21 camaretazos.

Concentración de los familiares y amigos en la casa de los


mayordomos a quienes se les invita a asistir con un disfraz. Se les
ofrece desayuno, después se da la gran romería al cementerio
general para visitar a los difuntos.

Al medio día se hace el brindis, seguido del almuerzo de


confraternidad con la población, luego el baile general al compás
de la banda.

Para llegar al gran final de esta fiesta realizada en honor al patrón


San Roque se ofrece una gran cena otorgada por los mayordomos
para todos los asistentes. (Fuente: Programa de la fiesta a San
Roque - 2013)

3.2.2. Tradición (Tarde Taurina).

Las tardes taurinas son las corridas de toros de casta, organizadas


por las distintas asociaciones en honor al patrón San Roque como
una devoción por los distintos milagros realizado.

ORIGEN E HISTORIA

Las tardes taurinas se originó como un atractivo o un deleite para


las personas. Según la entrevista realizada al señor Cabezas
conocedor de las tardes taurinas menciono que desde más o

72
menos 1945 se creó estas tardes taurinas como un deleite para las
personas.

ORGANIZACIONES

Son asociaciones que conforman los Avelinos y los Chonguinos,


cada asociación se reúne para poder festejar la fiesta de San
Roque, así que hacen diferentes colaboraciones y así se realiza la
fiesta.

La organización consiste en que cada prioste tiene su tarde taurina


así como:

1ºdía: Avelinos

2ºdia: Chonguinos

3º día: Avelinos

4º día: Juventud Chonguinos

5º día: Batallón 10

SIGNIFICADO

Por la información recaudada durante el trabajo de campo de varios


de los jeronimenses y en especial por la gran información que
brindo el sr. conocedor de las tardes taurinas “Cabezas Avila Paúl
” de 39 años a quien se le hizo la respectiva entrevista en su centro
de trabajo que es una farmacia ubicada en la plaza principal, el día
28 de noviembre del 2013, aproximadamente a eso de las 10.40
am, se puede rescatar de dicha entrevista, que las tardes taurinas
no tiene un significado, ya que solo es una prioste que sale a ser
reír, distraer y deleitar a las personas que van a observar.

PARTICIPANTES

De estas tardes taurinas participan las distintas asociaciones así

73
como: los toreros, los priostes, el público bailante y las bandas que
contratan.

También participan personas del distrito y entran al ruedo para


poder hacer reír a las personas.

3.3. IMPORTANCIA CULTURAL Y TURÍSTICA DE LA FIESTA DE SAN


ROQUE

3.3.1. La danza de los avelinos.

San Jerónimo, distrito de Huancayo, Junín (Perú), es el auténtico


pueblo y cuna del Avelino. Esta danza se presenta todos los años
con ocasión de la fiesta tradicional el 15 de agosto en honor al
venerable médico San Roque, la efigie más majestuoso que el
pueblo erigió al invencible héroe de las cumbres y valles de las
tierras indígenas de los wankas. El 2008, la danza característica de
los chalaysantos, los Avelinos, fue declarada Patrimonio Cultural
de la Nación, gracias a la investigación de don Juan Cangahuala.
Esta recrea la participación de los pueblos del Valle del Mantaro y
en especial la de San Jerónimo en la Campaña de la Breña. Andrés
Avelino Cáceres escogió a los jóvenes más hábiles del pueblo para
formar un frente de espionaje, quienes disfrazados de huishuitos
(harapientos), obtendrían información de las fuerzas enemigas.

ORIGEN

La danza de los Avelinos, tiene su origen ancestral en la infausta


Guerra del Pacífico, allá por los años de 1833 a 1879, en la que
durante la “Campaña de Resistencia”, de la Breña marchaban los
guerrilleros o montoneros de Cáceres, al compás de las palabras
“yana y jarachamanta” (pié derecho, pié izquierdo) de la población
del Valle del Mantaro, Wankamayu, tomó parte activa para
defender nuestra patria al mando del "Taita" Andrés Avelino
Cáceres, entre los que se encontraban ciudadanos de diversos

74
distritos del Valle del Mantaro como Hualhuas y San Jerónimo
quienes, ofrendaron su vida en defensa de su tierra natal y de la
tierra de sus antepasados.

VESTIMENTA

Los Avelinos visten de una manera singular con un toque muy


especial.

Por medio de videos, revistas y especialmente por la facilidad que


me dio el mismo Avelino que se puso el disfraz completo el día de
la entrevista se puede describir que el incomparable vestuario,
consiste en un terno fino forrado con miles de retacitos de tela de
colores oscuros (pantalón, saco y camisa) un par de yanquis, una
máscara, un sombrero de paño, una manta, una mantada y por
ultimo un mantel.

El vestuario le da la apariencia de un harapiento y menesteroso y


esta se compone de tiras negras y colores oscuros, que
representan los uniformes gastados con los que andaban los
montoneros de Cáceres. Esto ocurre en el distrito de San Jerónimo
de Tunan. Pues serían los más antiguos forjadores del tradicional
Avelino.

Lo que más resalto del majestuoso vestuario, se ubicó en el saco


ya que en cada hombro encontramos los galones y en la parte del
cuello las panas, característicos adornos del Mariscal Cáceres.

La Máscara Algo Resaltante: también, otro componente del


vestuario del Avelino para todos notoriamente fue, es y será
siempre la resaltante mascara que se caracteriza por tener las
cejas pobladas, ojos con bordes rojizos, nariz larga, boca con labios
gruesos amoratados; y abundante barba.

La máscara representa el cansancio, el desgaste físico, por lo que

75
estaban atravesando. Ahora ya mucho más moderno, debido a que
se usa mascaras de jebe de diferente tipo y significado.

SIGNIFICADO DE LA VESTIMENTA

Según la entrevista realizada al señor Tiburcio Malpica Elvis de 32


años, cuenta que el vestuario del Avelino es porque los
combatientes llegaron con su vestimenta o uniformes hecha
aguijones, rotos, la mantada que les servía de abrigo hecho tiras, a
razón de ello es que la vestimenta del Avelino va pegada con tiras
de tela negra o azul oscuro.

SIGNIFICADO DE LA DANZA.

En los últimos días del trabajo de campo se volvió a preguntar y


revisar documentos sobre la representación en sí de dicha danza,
obteniendo así una original respuesta del señor López Valer
Marcial de 53 años conocedor de la danza de los Avelinos quien
con mucha amabilidad respondió: en si la danza de los “Avelinos”
representa estrategas o cuerpos de espionaje que al mando de
Cáceres dieron mucho que hacer e infinidad dolores de cabeza a
los araucanos en esta parte del valle.

SIGNIFICADO DE SER AVELINO

Según la entrevista realizada al joven Santos Porras Juan de 26


años nos dijo que ser "Avelino" es ser valiente, es ser guerrillero,
es ser espía, es ser invencible, es ser todo, Estos gloriosos
guerrilleros estuvieron en una serie de enfrentamientos tanto en el
Valle del Mantaro, así como en otros puntos de nuestro querido
Perú.

COREOGRAFÍA

En las entrevistas realizadas a los distintos pobladores durante el


trabajo de campo el señor Porras Pariona Willi de 42 años, conto

76
que la danza de los Avelinos, es ocurrente, de ritmo violento en
partes, y con una combinación de pasos que dan la sensación de
alegría.

Además el danzarín Avelino al tiempo de bailar vierte palabras


llenas de indirectas y satíricas, las que algunas veces son tomadas
como ofensa por parte del que escucha la frase. Generalmente
estas frases entrecortadas son vertidas en quechua y castellano.

MÚSICA

La música de los Avelinos deriva ancestralmente de una herranza


conocida como la “pichiusita”, de la zona altina de San Jerónimo,
concretamente de sus predios, siendo sus autores indiscutibles los
señores Leonardo Llacuachaqui Avila y Antonio Inga Fernández,
más conocida musicalmente como “luchos” quienes concurrieron a
esto lugares para tocar, y al escuchar esta música, les hicieron
ciertos arreglos y tomaron como fondo musical de los Avelinos. Las
letras son del autor anónimo, cuyas estrofas dicen así:

He llegado y no he llegado
A la casa que he deseado
O me estaré confundiendo,
Con la casa del vecino.
Desde lejos he venido,
Solamente por quererte,
Eso tu no consideras,
Mi adorada “Chalaysanta”.
Cuantas veces te he dicho
Sepárate de mis brazos
Tú no quieres sepárarte
Porque pasas buena vida.

77
Los instrumentos que se utiliza para la música de los Avelinos son
la tinya, la corneta, o wacra (corneta del cuerno del toro), y la tarola
por lo cual antiguamente estos instrumentos entre otros
conformaban la llamada cantora.

DÍAS DE FIESTA.

Los días de fiesta de Avelino son en el mes de agosto del 15 al 21


donde se realiza.

15 DE AGOSTO

11:00 am recepción al conjunto de “waqras” “los mensajeros de


pumpuya” bajo la dirección de Remigio Vilcapoma cortesía del
socio Gilberto Dávila y esposa Paulina Maldonado.

12:00 pm invasión galáctica con cohetes poli anfibios donados por


el sr. Simeón Veliz Sánchez, que abrirán las puertas del templo,
mientras las campanas ofrecen su concierto a las tapadas de
Catalina Huanca. Anunciando las festividades en honor al tayta
“San Roque”.

3:00 pm espectacular y triunfal ingreso de la Sociedad Auxilios


Mutuos San Roque, comandado por su presidente José Luis
Trigoso Malpica, acompañado de sus valientes guerreros.

7:00 pm al fin en el “súper secreto” para la recepción de la famosa


orquesta folklórica su majestad intergaláctico y engreídos de
guerras “Nueva Juventud de América” dirigido por el músico
Honorio de la Cruz, recién llegaditos de su última gira por el viejo
continente, cantaremos con los más expertos sopla tubos y arpista
profesional rasca costillas que nos harán bailar con los últimos
éxitos (envidia), cantar viejas canciones (mi diccionario) y hará
llorar a la chaquas y auquish con viejos temas del recuerdo (picaflor
tarmeño), gracias a la cortesía del Ing. Wagner Trigoso Malpica.

78
8:00 pm asistencia de socios y familiares a la víspera y serenata en
honor al padre “San Roque” con nuestra vestimenta costumbrista
de víspera a la plaza principal de chalay- barrio Tunan donde
“upiapacos” estarán adelante marcando territorio que servirán
como presa ante cualquier suceso nocturno.

10.00 pm gran explosión de bombardas, cohetes y algo más…….


Según la ionización atracción monetaria de cada mayordomo.
Harán retumbar el espacio sideral con el fin de mapear la ruta.

16 DE AGOSTO

6:00 am saludo al amanecer chalaysanto con el tradicional de 21


galvanizados a la aurora a cargo de los mayordomos que padecen
de insomnio, delirio o muspan al caerse del árbol. Anunciando el
día central de la festividad en honor al padre San Roque.

10:00 am congregación de socios, familiares y amigos en el huasi


presidencial para asistir a la misa solemne en honor al “Padre San
Roque” ofrecida por los señores mayordomos.

12:00 pm procesión de la efigie milagrosa de “San Roque” con


asistencia oficial de autoridades, funcionarios, fieles y devotos en
general.

2:00 pm almuerzo de etiqueta ofrecida por el Ing. Juan Torpoco


Dávila y la lic. Guisella Trigoso Malpica, degustaremos el arte
culinario de la “Tia Jushty” catedrática del gourmet hishuito.

2:30 pm agasajo a los ofertantes a base de chihuaco soltero y cuy


machito, sorpresa relámpago de la sra. Norma Peña Santibáñez y
familia preparando la valentía de la tarde.

3:00 pm su majestad Avelino Trigoso pasara revista a sus bravos


combatientes asi mismo verificará el certificado bromatológico de
los platos que se ofrecerán en el shacteo. Después de las acciones

79
de rigor de una manera pausada pero incontenible, al mando de
nuestro presidente nos dirigiremos la plaza principal donde se
brindaran el extraordinario shacteo, donde el huishuito acuario,
hará que nuestro gusto y el sabor superara a los paltos de mistura
se brindaran y servirán ají de gallina bígama, ceviche de anaconda,
picante de cuy soltero, charqui de jabalí, lagarto enamorado, ají de
gallo cushiricuci, al fin se degustará licores exóticos tales como
pega suegra, levántate lázaro espérame en el suelo, diablos
calkatos serán ofrecidos a las autoridades del lugar.

8:00 pm retornaremos a nuestro huasi presidencial aunque sea


tastabillando, tastabillando para deleitarnos con la exquisita cena
ofrecida por el señor presidente y su linda madre.

12:00 pm asistencia a la primera noche toril, pero sin caerse,


llevando los insumos de costumbre llipta de Jauja de la popular
pishpi, coca de Huanuco, caña de Chanchamayo, media tonelada
de tocra donación de los huancainos tierra del masho. Los
huishuitos en esta noche inolvidable darán rienda suelta a sus
nobles sentimientos y emociones demostrando su comprobada
cultura etílica beberán moderadamente, porque saben que tomar
bebidas en exceso es dañino para la salud y el bolsillo.

Quema de una vaca loca acoplada con dos bombas atómicas de


fabricación china y cargado de misiles de fabricación iraquí donado
por el socio Walter Solorzano Laureano.

17 DE AGOSTO

7:00 am urgente evaluación médica de los sobrevivientes del toril a


cargo del doctor y su equipo de acompañantes, quienes pasaran
revisión a la huamblas para recetarle “las pastillas
correspondientes” si es necesario. En seguida se servirá un
reconfortante desayuno ofrecido por el socio Eder Rocha y su digna

80
madre a base de yuyo, puchero, caya y asentado por el clásico
“salta pa atras”, paralelamente le aplicaran el “cuatro” a los socios
que no asistieron a la entrada “shacteo” o por culpa del brindis
incurrieron en falta leve o grave.

12:00 pm concentración a todo los pishpiretos y pishpiretas con


vestuario de gala al estilo chalaysanto.

1:00 pm recepción y banquete en el salón presidencial a socios,


familiares, amigos, visitantes y público en general, en donde
nuestros toreros huishuitos saborearan y se prepararan cual
gladiadores romanos para concentrar energías y enfrentarse al
cornúpeta de 800 kilos (cruce de toro enojado con la vaca fina)
asentado con una “media con media” para que no sienta la
cornada.

2:30 pm electrizante partido de fútbol no apto para cardiacos, se


enfrentaran a un campeón de campeones en su categoría máster
club de San Jerónimo de Tunan. El capitán “pepito” premiara al
ganador con una copa donada por el socio Arturo Sihuenta
Sachahuaman.

3:00 pm inicio a la primera tarde taurina a cargo de la Sociedad de


Auxilios Mutuos “San Roque” en donde se lideran tres bravísimos
toros traídos de la hacienda “San Juan” de Keny Medrano Lazo,
con el permiso del inspector de espectáculos del distrito se dará
inicio en el orden siguiente:

1º Toro “El Edil”, dedicado a la Municipalidad de San Jerónimo


dirigida por el Arq. Jony Astucuri Ramos y regidores.

2º Toro “El Educador”, dedicado a la I.E. Nº 23 de San Jerónimo,


I.E. Nº 30311- la Libertad y a la I.E.P “Santander” dirigido por Lidio
Avila Daviran.

81
3º Toro “El Cholo” dedicado a la familia Acosta Malpica, hijos, nietos
y al catedrático Oscar Acosta Malpica y hermanos.

6:00 pm gran posta costumbrista al compás de la orquesta “Nueva


Juventud de América” quienes nos deleitaran con lo mejor de su
repertorio para los sufridos chalaysantos donde los sonccos suas,
warmis, pasñachas chalaysantos, moverán sus huesos,
brindaremos llorando por los recuerdos amorosos de los ingratos
que se fueron llevándose todo y perdonaron nada.

12:00 pm segunda noche toril a cargo del primer mayordomo donde


concurrirán los cullu caras con la misión de garantizar un desarrollo
armonioso y fraterno.

18 DE AGOSTO

8:00 am nutritivo desayuno a base de vitaminas y hormonas de


“pulumucuhs”, “quilincho”, “shuluy”, así como chaufa de tiburón,
matizado con culebrón y cascarilla. Ofrecido por los hermanos Avila
Enrique.

10:30 am recopilación de adornos y capillas en el atrio de la iglesia


ofrecido por Margot Solano Martinez.

11:00 am asistencia a la misa de aniversario de “San Roque”.

12:00 pm acompañamiento de la procesión de la sagrada imagen


de “San Roque” por los socios y devotos en general, por el
acompañamiento de la banda musical del 3º mayordomo.

1:30 pm brindis de terror a base de puro lúpulo y chuso de cebada


en el parque 28 de julio.

2:00 pm almuerzo de aniversario en el “harem” presidencial cada


Avelino acompañado de su respectiva “palla”, se le recuerda
portarse bien a los “metiches”. Y servirse los potajes como: “seco

82
de sajino”, “parrillas de ballena”, “seco de tortuga”, etc.

3:30 pm asistencia a la segunda tarde taurina ofrecida por la


primera mayordoma con programa especial.

6:00 pm gran posta general, y sorpresa de agasajo de aniversario


de Rosa Belgarano e hijos donde los Avelinos una vez más
demostraran su exquisito estilo de bailar haciendo notar que lo
nuestro (folklore) es mejor vaya donde vaya.

8:00 pm asistencia a la tercera noche toril a cargo de la Sociedad


de Chonguinos Juventud San Roque, los Avelinos estarán
concentrados, solo asistirán una comisión con el VºBº del
presidente “Trigoso”.

SOCIEDADES DE AVELINO

La primera sociedad de Avelino fue fundada en 1912 y formalizada


en 1918 con el nombre de “Sociedad Auxilios Mutuos San Roque”
siendo los socios fundadores Eustaquio Huamanchaqui, Paulino
Laimito, Genaro Avila, entre otros; dicha sociedad participa en la
festividad y fiesta patronal San Roque, del 16 al 21 de agosto y la
Asociación Cultural batallón Nº 10 “Los Invencibles” San Roque,
fundada en el 2001 por Eliseo Sanabria, Lidio Vargas Sánchez,
hermanos Sanabria Sánchez, participa solo en la fiesta patronal de
San Roque junto con otras dos sociedades.(Fuente: Etnografía de
la facultad de Antropología “Patrimonio cultural del distrito de San
Jerónimo de Tunan – 2010”)

3.3.2. La chonguinada

La Chonguinada es una danza grupal que se baila en los andes


peruanos la danza se caracteriza por la elegancia, los pasos son
una forma de burla para el minué francés, el vestuario destaca por
ser muy llamativo con joyas y adornado con elementos brillantes.

83
Figura 9: Danzantes de la Chonguinada

Fuente propia

HISTORIA

Según la revista “San Jerónimo de Tunan” la fiesta de la


Chonguinada tiene sus orígenes en época de la colonia y recibe
influencia directa del minué francés, muy de moda en Europa
durante el siglo XVII.

El minueto o 'minué', es una antigua danza tradicional de la música


barroca originaria de la región francesa de Poitou, que alcanzó su
desarrollo entre 1670 y 1750. Fue introducida con el nombre de
minué en la corte francesa por Jean-Baptiste Lully (1673) que la
incluyó, y a partir de ese momento, formó parte de óperas y ballets.

Una de nuestras entrevistadas mencionó que la danza de la


Chonguinada es una danza típica que tuvo su origen en Chongos,
distrito que se ubica al sur de Huancayo, del que se dice fue uno
de los primeros pueblos de asentamiento español en el Valle del
Mantaro. (Fuente: www.wiquipedia.com)

ORIGEN

Según un documento sobre el origen de la Chonguinada nos dice

84
que esta danza se bailó por primera vez en el distrito de San
Jerónimo de Tunan ya que fue allí donde se encontró los bordados
de la vestimenta. Se aproxima que fue en el año de 1930. Los indios
se reunían en diversas festividades y en ella hacían mofa de las
costumbres de los europeos

Figura 10: Vestimenta antigua de la Chonguinada.

Foto por Tello soto, Paula

ETIMOLOGÍA.

Deriva de la palabra quechua: Chunga que significa burlarse,


mofarse.

Según otras fuentes nos dice que los chungas eran los hijos de
europeos quienes recibían la mejor educación y practicaban sus
costumbre europeas en el Perú.

VESTIMENTA.

Las vestimentas de los chonguinos son muy llamativos porque va


con joyas tiene mucho colores y mucho brillo.

85
Varones:

Según un bailante, los chonguinos varones llevan pantalones


cortos de pana, de color, sacos con bordaduras de hilo dorado y
plateado y las esquinas valiosas prendas de plata y guantes
blancos; los sombreros adornados con plumas de aves de variados
colores.

Figura 11: Vestimenta de Varones

Fuente propia

Mujeres:

Las mujeres llevan "llicllas" con adornos de plata y muy vistosos


bordados, polleras de color, zapatos de hule, de rostro rosado o
blanco, medias blancas y sombreros blancos de paja fina, con
cintas de color negro.

86
Figura 12: Vestimenta de Mujer.

Fuente propia

COREOGRAFÍA

En un trabajo de investigación se encontró que la coreografía de


los chonguinos dentro de la fiesta de San Roque hacen los
siguientes movimientos formados en dos filas, una de hombres,
otra de mujeres (desde la posición de un observador frontal, los
hombres están a la derecha). El orden de las parejas está definido
previamente y se mantiene rigurosamente. La primera pareja es la
guiadora, llamada así porque dirige la comparsa iniciando los pasos
e indicando los cambios. La siguiente pareja en jerarquía no es la
segunda, sino la cuarta, llamada centro-guiadora. Los guiadores y
centro guiadores dirigen a las tres parejas que se encuentran
detrás de ellos y coordinan entre sí los movimientos. Las tres
parejas que siguen a los guiadores tienen más status que las tres
luego de los centro-guiadores, quienes son, por lo general, los que
bailan por primera vez. Además de la experiencia, que es el factor
principal según el cual se determina el orden de los danzantes,

87
intervienen las relaciones sociales (los más allegados a los
mayordomos son los que obtienen por lo general los mejores
puestos) así como dos características físicas: la estatura y la
belleza. Las personas más altas y “agraciadas” se encuentran
delante. No es tema aquí el describir los patrones de belleza,
indiquemos solamente que uno de ellos es el racial: mientras más
blanca (o menos morena) sea una persona, más bella está
considerada.

El paso básico de los chonguinos (que es el del pasacalle) es dar


dos o tres pasos a un costado, hacer una pequeña pausa y luego
regresar. El ritmo de tres pasos es típico de Tunan, no todas las
Chonguinadas lo poseen y es considerado como especialmente
elegante. Los pasos de los hombres son saltados, las mujeres
mueven las caderas al darlos. Un movimiento leve y continuo de
cabeza es típico, tanto en hombres como en mujeres. Las
mudanzas consisten en la formación de círculos y el intercambio de
parejas y su secuencia es:

saludo general (al público)


saludo de los danzantes hombres
abanico
estrella grande
saludo de las danzantes mujeres
prisionero
aspa y molina
doble cadena (Fuente: Monografía “La Chonguinada”)

DÍAS DE FIESTA

Dentro de la fiesta de San Roque que se celebra en el mes de


agosto se lleva a cabo la danza de la Chonguinada el cual dura 7
días incluyendo la víspera presentándose así el siguiente

88
cronograma:

La víspera es el día 15 de agosto donde se da inicio a la fiesta con


quema de un Castillón y juegos artificiales donde asisten todos los
participantes, entre ellos los bailantes de la Chonguinada vestidos
de civil.

El día 16 de agosto se hace una concentración en el parque 28 de


julio a las 6 de la tarde donde asisten todos los chonguinos con sus
respectivas vestimentas y bailan hasta 8 de la noche.

El día 17 se hace una gigantesca posta costumbrista a las 4 de la


tarde con las orquestas y los danzantes de la chonguinada se
reúnen con sus respectivas vestimentas en la plaza principal para
bailar hasta las 8 de la noche.

El día 18 en la mañana se lleva a cabo la misa en honor al santo


patrón San Roque y en horas de la tarde se lleva a cabo la
tradicional posta costumbrista con la banda y los danzantes de la
Chonguinada y se retiran a cambiarse.

El día 19 a las 6 de la tarde se hace la posta costumbrista alrededor


de la plaza de toros a cargo de la banda y a las 8 de la noche
proceden a la cena ofrecida por un mayordomo de la chonguinada.

El día 20 después de la asistencia a la última tarde taurina se


realiza la posta costumbrista a las 6 de la tarde a cargo de la banda
y aproximadamente a las 9 se retiran los danzantes a la cena;
despidiendo la fiesta hasta el próximo año.

El día 21 el último a las 6 de la tarde día donde solo se baila la


tradicional danza hasta las 8 de la noche.

MENSAJE

Los pobladores bailan la Chonguinada porque no quieren que esta

89
danza se pierda con el tiempo y porque es una forma de diversión
y distracción de las personas, que durante todo el año trabajan y
esperan con ansias esta fiesta.

MÚSICA

Los entrevistados mencionan que la música que le da vida a la


danza de la Chonguinada es una música alegre y romántica que
representa el amor, la vida y la elegancia.

En los años anteriores la orquesta era la encargada de tocar dicha


música utilizando instrumentos como la tinya, el tambor, entre
otros. Pero en el año 2013 la banda “Expresiones del Perú” fue la
que toco la música de la Chonguinada y los instrumentos utilizados
son el bombo, el violín, el saxo, el clarinete, la varita, el arpa, entre
otros.

3.3.3. La mayordomía

La mayordomía es realizada por personas voluntarias que tienen fe


y devoción hacia el Patrón San Roque, son quienes como ofrenda
principal otorgan la banda para realizar la fiesta en las distintas
actividades a realizarse los siete días de celebración.

LA CELEBRACIÓN

Primero se realiza el agua nueva, segundo pre consulta en la


semana santa, cada mayordomo prepara chicha de jora para luego
servirla en tal reunión, tercero el 8 de agosto la chicha lo entierran
hasta que este fermentada durante una semana para que en el día
de la víspera los mayordomos lo reparten a los participantes en
dicha fiesta. Son ciudadanos y personas voluntarias que tienen fe
y devoción al Padre San Roque y en uno de los días de la fiesta,
se presentan el funcionario de turno y le solicitan reemplazarlo en
el cargo; es así que recibe del antecesor el “platillo de plata” con la

90
efigie del santo y su perro. Recibido el símbolo del cargo fijara el
día en que se dará el “Agua Nueva”, que consiste a su antecesor
con todos sus acompañantes y su banda de músicos a su casa
particular, para formalizar el cargo, brindaran con una variedad de
licores, la infaltable cerveza como la sabrosísima chicha de jora,
acompañados de bocaditos y platos de comida ligera y para
terminar la reunión el nuevo Mayordomo, pasara un libro en blanco
a sus familiares, compadres, ahijados, sobrinos, nietos y amigos en
general donde se anotaran y firmaran con que cosas, comestibles,
dinero, etc., van ayudar, a fin de que la fiesta al año siguiente tenga
el éxito debido. Llegada la fecha de la fiesta el funcionario pasara
acompañados de sus familiares, invitados y amigos en general con
una banda de músicos todos los días que dura el evento con gran
religiosidad, pomposidad y regocijo, para ello están presentes en
las ceremonias, visitas, actos, etc., que están indicados en el
programa oficial. (Fuente: Revista Santo benefactor de San
Jerónimo de Tunan)

VESTIMENTA

La vestimenta es propia del pueblo.

El auténtico: chalay

Falda (mujeres): es de color verde con blanco es semejante a un


justan. Sombrero (varones y mujeres): el sombrero para los
varones es de color dorado con cinta de color rojo en cambio de las
damas son de color blanco parecido.

Banda presidencial: es de color rojo con bordes dorados, lado


derecho (varones), lado izquierdo (mujeres).

En revistas, videos, fotografías pude observar la vestimenta de la


mayordomía en la cual la persona que esta vestida así es porque
está pasando la fiesta también ya que es devoto; los colores que

91
predomina en la vestimenta son los siguientes: en la banda
presidencial (rojo, dorado), sombrero (cinta roja, dorado), entre
otros.(Fuente: Revista Santo Benefactor de San Jerónimo de
Tunan)

La mayordomía: El primer mayordomo que dio inicio a esta


grandiosa manifestación de fe y alegría fue el alcalde mayor en
1808 seguido de los siguientes años por Evaristo Pomalima. Basilio
Humachaqui, en 1811 por el alcalde mayor del barrio de Tunan don
Mariano Pomalaza, es decir que después de tres años se vuelven
a unirse ambos barrios todo por la fe y la devoción del santo patrón
y por cuanto había ocurrido ya que esta localidad había sufrido una
hambruna total y una apeste general y el que lo salvo de todas
calamidades según refieren fue el milagro de “San Roque”
acompañado de un perrito que estuvo por estos lares según cuenta
la leyenda.

SIGNIFICADO

El significado principal es el recibimiento del platillo en la mano por


fe y devoción a San Roque, la banda presidencial cuando se pone
un individuo representa que él es mayordomo que está pasando la
fiesta. (Fuente: Revista Santo Benefactor de San Jerónimo de
Tunan)

COREOGRAFÍA

La marcha triunfal es lo que toca la banda cuando el mayordomo


hace su ingreso al parque principal, las distintas bandas deleitan
con su repertorio en fiestas tradicionales y patronales, las bandas
que fueron son 4: la Bosch, la Túpac Amaru, Glorias Túpac Amaru,
Expresiones del Perú.

Las distintas bandas en su repertorio, en estos últimos años la


coreografía que realizan es con las canciones del momento es: el

92
coche de su madre, canciones de la sociedad privada, el camarón,
también de las artistas de huayno entre otros. (Fuente: Revista
Santo Benefactor de San Jerónimo de Tunan)

DÍAS DE FIESTA

Se realiza durante una semana.

JUEVES 15 DE AGOSTO 2013 (LA VÍSPERA)

2:00 p.m.: anuncio de la grandiosa festividad en honor al santo


padre “San Roque” con repique de campanas y quema de cohetes
e invitación al señor alcalde, autoridades, familia, amistades y
público en general del Valle del Mantaro.

5:00 p.m.: recepción de familiares y amigos en la casa del


mayordomo, y colocación de la banda de la mayordomía.

6:00 p.m.: recepción de las bandas.

8: 00 p.m.: asistencia a la misa de víspera en homenaje a


prodigiosa imagen del santo padre “San Roque”.

10:00 p.m.: quema de castillones y juegos artificiales.

11:00 p.m.: visita entre funcionarios para degustar la sabrosísima


chicha de jora, ayrampito y el riquísimo aguardiente ofrecido por los
funcionarios.

VIERNES 16 DE AGOSTO 2013 (DIA CENTRAL)

6:00 a.m.: Dia de las bandas en el parque 28 de julio y saludo al


alba con 21 camaretazos en honor al santo padre “San Roque”.

8:00 a.m.: gran desayuno cura cabeza para recuperar las fuerzas
de la víspera ofrecida.

11:00 a.m.: asistencia a las santa misa pontificada en honor al

93
santo padre “San Roque” ofrecido por los 3 tres mayordomos y sus
devotos: bendiciones una cápita para el santo padre “San Roque”,
bendición de estampitas.

12:00p.m: acompañamientos de las bandas a la procesión de la


sagrada imagen del santo padre “San Roque” por el perímetro del
parque 28 de julio, cambio de manto en la capilla.

1:30 p.m.: gran brindis ofrecido por la distribuidora “Lili”.

02:00p.m: suculento almuerzo; cumplimiento a los ofertantes por


los mayordomos

3:00 p.m.: una camionada de cerveza ofrecida por los


mayordomos.

6:00 pm: concentración en el parque 28 de Julio con la participación


de las bandas deleitando con su mejor repertorio del momento.

8:00 pm: cena ofrecida por los tres mayordomos.

11:00 pm: asistencia a la primera noche toril.

SÁBADO 17 DE AGOSTO 2013 (PRIMERA TARDE TAURINA)

6:00 a.m. saludo al alba con 21 camaretazos.

9:00 am: gran desayuno ofrecido por los familiares de los


mayordomos.

10:00 am: solemne misa en honor al santo padre “San Roque” en


la iglesia matriz del distrito, con programa especial.

11:00 am: gran brindis ofrecida por los amigos y familiares de los
tres mayordomos.

2:30 pm: delicioso almuerzo ofrecido por familiares de los


mayordomos.

94
3:30 pm: asistencia a la primera tarde taurina a cargo de la
sociedad Auxilios Mutuos “San Roque” con programa especial.

6:00 pm: gigantesca posta costumbrista con las bandas.

8: 00 pm: cena ofrecida por los mayordomos.

11:00 pm: asistencia a la segunda noche toril.

DOMINGO 18 DE AGOSTO 2013(SEGUNDA TARDE TAURINA)


6:00 am: saludo al alba con 21 camaretazos.

9:00am: gran concentración de participantes para degustar el rico


desayuno, en casa de los mayordomos.

10:00 am: solemne misa en honor al Santo Padre “San Roque” en


la iglesia matriz, con programa especial.

11: 00 am: gran brindis con ceviche, ofrecida por los amigos de los
mayordomos.

12:00 pm: gran brindis(cerveza).

2:30 pm: rico almuerzo ofrecido por devotos.

3:00 pm: asistencia a la segunda tarde taurina a cargo de los


mayordomos con programa especial.

4:00 pm: Agua Nueva ofrecida por el nuevo mayordomo del 2014

6:00 pm: tradicional posta costumbrista con las bandas, entre ellas
están: La Bosch, Túpac Amaru, Glorias de Túpac Amaru.

8:00 pm: cena.

11: 00 pm: asistencia a la tercera noche toril.

95
LUNES 19 DE AGOSTO 2013(TERCERA TARDE TAURINA)

6:00 am: saludo al alba con 21 camaretazos.

9: 00 am: desayuno ofrecido por un devoto.

10:00 am: solemne misa en honor al Santo Padre “San Roque”, en


la iglesia del distrito con programa especial.

11:00 am: gran brindis.

12:00 pm: elecciones de los nuevos mayordomos para el año 2014


en el atrio de la Iglesia.

2:00 pm: asistencia a la tercera tarde taurina a cargo de la Sociedad


de Chonguinos “Juventud San Roque” con programa especial.

6:00 pm: tradicional posta costumbrista alrededor de la plaza de


toros con acordes de las distintas bandas.

8:00 pm: cena ofrecida por los mayordomos.

11:00 pm: gran noche toril.

MARTES 20 DE AGOSTO 2013(CUARTA TARDE TAURINA)

06:00a.m: saludo al alba con 21 camaretazos.

9:00 am: gran desayuno reparador de la noche toril.

10:00 am: asistencia a la misa.

11:00: am: gran brindis.

1:30 pm: almuerzo ofrecida por amigos y familiares de los


mayordomos.

3:00 pm: asistencia a la última tarde taurina.

96
6:00 pm: gran posta costumbrista al compás de las distintas
bandas.

8:30 pm: gran cena ofrecida por los mayordomos.

MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO 2013:

6:00 am: saludo al alba con 21 camaretazos.

7:00 am: concentración de los familiares y amigos en casa de los


mayordomos.

8:30 am: desayuno.

11:00 am: gran romería al cementerio general a visitar a nuestros


difuntos con el acompañamiento de todos los familiares y amigos.

12:00 pm: gran brindis.

2:00 pm: gran almuerzo.

8:00 pm. Para llegar a la gran final y cerrar con broche de oro, se
servirá la gran cena ofrecida por los mayordomos.(Fuente: Revista
Santo Benefactor de San Jerónimo de Tunan)

MENSAJE DE LA MAYORDOMÍA

Añoración al padre San Roque, y a su pueblo.

SIGNIFICADO DE LA MÚSICA

El significado de la música de la mayordomía es que alguien entra


triunfalmente, por eso es la marcha triunfal. Además de que cada
banda viene con sus respectivos instrumentos sea tradicional o
típico. (Fuente: revista Santo Benefactor de San Jerónimo de
Tunan.)

97
SISTEMA DE ORGANIZACIONES

Esta organizada por una sociedad que lleva por nombre “Sociedad
de Auxilios Mutuos San Roque” son los funcionarios principales de
la fiesta patronal fue creado dicha sociedad en el año 1908.

El presidente de la Sociedad de Auxilios Mutuos San Roque de San


Jerónimo de Tunan – Huancayo que lleva por nombre José Trigoso
Malpica.

El primer mayordomo del 2013 es: José Trigoso Malpica y su digna


madre Lesli Malpica Llacuachaqui presidenta de comité de damas
y su padre Wagner Trigoso Casas y hermanos Elbert y Guisella
Trigoso Malpica tiene el honor de invitar a ud., y familiares, amigos,
simpatizantes y público en general a participar y pasar momentos
gratos en la festividad en honor a San Roque a realizarse de 15 al
21 de agosto del 2013, invita a visitar su casa presidencial calle
Huancayo nº 313(barrio huando).

El segundo mayordomo es el sr. Abel Salinas Sanabria y su digna


esposa Sra. Rosa Arellano de Salinas invita a su casa en la av.
Catalina Wanka nº 330 (barrio huando).

Según la fuente, la invitación de honor, a la festividad de San Roque


los ofrecimientos son los siguientes:

MANTO: Sr. Pablo Papuico Escobar y esposa


ESTAMPITAS: Sr Julio Huayta León.
DOS CAPILLAS: Sr. Donato Filio
EFECTIVO:
Sr. Eladio Contreras Guadalupe $.1000.00
Sr. Roosevelt Salinas Arellano $. 500.00
Sr. Alfonso Aliaga Tanta y esposa $.500.00
Sr. Miguel Beltrán Arias y esposa $.500.00
Sr. Joel Salina Arellano $500.00

98
Srta. Lourdes Salinas Arellano $.500.00
Sra. Catalina Quispe de Canchanya $.300.00
Srta. Yeny Limaymanta $.300.00
Sr. Dionisio Gomez Meza y esposa $.250.00
Sra. Ortencia Limaymanta $.200.00
Sr. Melesio Lara y esposa $.200.00
Sra. Teodora Salinas $200.00
Sr. Pablo Papuico Escobar y esposa $.100.00
CASTILLON
Sr. Yefry Filio Rojas y esposa
UN DIA DE BANDA
Sra. Dula Rojas e hijos
DESAYUNO:
Sr. Pedro Hurtado y esposa
Sr. Andrés Gaspar y esposa
Sr. Teodomiro Avila Santivañez y esposa
Sr. Manuel Córdova y esposa
Sr. Gerson Guerra Ricaldi y familia
Sra. Antonia Quispe Valera
Sr. Antonio Yupanqui y esposa.
ALMUERZO:
Sr. Alejandro Filio Sanabria y esposa.
Sr. Marino Gaspar y esposa.
Sr. Pelayo Calderón y esposa.
Sr. Efraín Calderón Cóndor.
Sra. Helena Anchiraico de Salinas
VIVERES:
Sr. Ronald Salinas 2 sacos de arroz
Sr. Manuel Buendía 1 saco de azúcar
Sr. Alfonso Aliaga Ricapa 1 saco de azúcar
Sra. Miriam Hinostroza Tanta 1 saco de arroz
Sr. Jacinto Salinas 2 sacos de arroz

99
Sr. Claudio Salinas 4 sacos de papa
Sr. José Calderón y familia 1 caja de aceite.
Sra. Paulina Chucos 2 bidones de aceite
CARNERO PARA CONSUMO:
Sr. Cirilo Valero Untiveros
PARA EL PREPARADO DE LA CHICHA DE JORA:
Sr. Teófilo Miranda y esposa
CERVEZA:
Sr. Walter Palomino 40 cajas
Sr. Primitivo Gamarra 15 cajas
CEVICHE:
Brindis con ceviche, familia Filio Huamán e hijos
DOS BANDAS PARA MAYORDOMIA:
Sra. Maribel Gaspar Chávez.
SORPRESA:
Jhon Sánchez Calderón.
(Fuente: Revista Santo Benefactor de San Jerónimo de Tunan)

COMIDAS

Los platos que predominan en la mayordomía es la entrada, sopa


y el segundo, también el chicharrón colorado, carnero al palo,
chancho al palo, cuy colorado, el mondongo, entre otros es el más
consumido. También los postres como: mazamorra morada,
mazamorra de caya, mazamorra de tocosh, arroz con leche, entre
otros. (Fuente: Revista Santo Benefactor de San Jerónimo de
Tunan)

BEBIDAS.

Las bebidas que más predominan es la mayordomía son:


calientitos en la víspera, chicha de jora, en los días de fiesta (del 16
al 21 de agosto) consumen la cerveza, ron, entre otros, la bebida
que es más consumida en la mayordomía es la cerveza cuzqueña

100
ya que es orgullo de los de San Jerónimo de Tunan es por eso que
consumen dicha cerveza.

En el 2013 la cantidad de consumo de bebidas fue excesiva ya que


se terminó los cientos de cajas de cervezas que vendían los
comerciantes de cerveza. (Fuente: Revista Santo Benefactor de
San Jerónimo de Tunan).

VISITANTES.

Víspera: 1500 personas (aprox.).


Día central: 2000 personas
1º tarde taurina: 1500 personas
2º tarde taurina: 2000 personas
3º tarde taurina: 2000 personas
4º tarde taurina: 1500 personas

Culminación de la fiesta: 2000 personas (ya que llegan artistas)


Fuente: Tarjeta de invitación

MENSAJE DE LA FIESTA

La fiesta a San Roque, celebrada cada año por devoción y en


esperanza de bendiciones a sus fieles.

3.4. LA FIESTA PATRONAL DE SAN ROQUE, COMO RECURSO


TURÍSTICO

La trascendencia e impacto que adquiere la fiesta patronal de San Roque


se refleja a través de la forma de organización la cual ha crecido
sustancialmente, es por ello que la población de San Jerónimo la incluye
en sus principales actividades.

La afluencia que esta festividad causa en la población, es de gran


envergadura, la devoción, la fe, el cariño de los pobladores, se refleja en
la identificación con el patrón San Roque. Esto demuestra el impacto y la

101
relevancia local y regional que tiene la festividad, sin embargo también la
existencia de Asociaciones Culturales, que radican en diferentes lugares
del país.

Por otro lado, durante la festividad observe distintos componentes que


favorecen la integración social de los pobladores, en los días que dura la
festividad se observó una gran cantidad de afluencia de visitantes
provenientes de diferentes lugares del país, esto en conjunto a la
concentración de los pobladores en diferentes espacios públicos como la
plaza de San Jerónimo,. tiendas y otros, teniendo como resultado crear
espacios donde interactúan las personas y se fortalecen las relaciones
interpersonales, así también se reafirman los lazos de parentesco, entre
los pobladores reforzando la convivencia social, tolerancia y el respeto,
aspectos básicos para consolidar temas relevantes en el distrito como la
ciudadanía intercultural. La existencia de una identidad particular se
construye a través de la presencia de culturas diferentes.

La importancia cultural de esta festividad en la población, se ve reflejado


en el símbolo de identidad que la fiesta se ha convertido para ellos, los
conocimientos sobre leyendas, su origen, danza y música que son
transmitidos de generación en generación y heredados a través de una
gran cadena de tradición familiar, lo que se constituye en la principal
riqueza histórica del distrito perpetuándose en el tiempo. La festividad en
sí, es símbolo de mezcla de diversos matices entre ritos originarios del
lugar y componente propio de la cultura española existente en nuestro
territorio, también lo es las diversas dimensiones culturales que
interactúan dentro de un mismo contexto situacional.

Además de ello la festividad constituye un patrimonio cultural al


empoderar a las diversas colectividades que participan en ella, estas a su
vez informan sobre la expresión de su patrimonio cultural, lo que lleva a
un proceso de reflexión un mejor conocimiento de sus expresiones
culturales y una mayor valoración de las mismas por la propia comunidad,
esto representa una suerte de empoderamiento al reforzar su identidad

102
cultural.

De esta forma los pobladores de San Jerónimo cuentan con un


reconocimiento de sus expresiones culturales lo que constituye una
herramienta valiosa y eficaz para salvaguardarla, frente a diversas
agresiones externas y es también una plataforma importante para obtener
apoyo de entidades públicas y privadas con fines de protegerla, el actuar
de los pobladores en cuanto a esta festividad se ha visto reflejado en la
expansión de su difusión, ejemplos claros como estos, son la publicación
de afiches alusivos a la fiesta, de parte de instituciones responsables de
la generación del turismo, es el caso de DIRCETUR, la Municipalidad, los
Mayordomos, los cuales fomentan la festividad, generando la afluencia
del turismo en la región y en forma particular en el distrito de San
Jerónimo, también es el caso de PROMPERU que incluye la festividad en
el Calendario Festivo Nacional que publica anualmente.

La socialización del patrimonio cultural inmaterial como objetivo a medio


plazo obtendrá sus mejores frutos, si plantea su actuación inicial desde el
sistema educativo. El acceso al patrimonio desde la enseñanza puede
aportar no sólo un enorme caudal de conocimientos interdisciplinares-
transversales si se quiere, sino también un conjunto de valores
socioculturales de extraordinaria trascendencia formativa. En este
sentido, en un mundo de incertidumbres orientado hacia la apropiación
inmediata del futuro, el patrimonio aporta no sólo el componente de la
memoria, sino también el de la permanencia colectivamente aceptado
como rasgos de identidad.

La reflexión sobre el conjunto de decisiones más o menos explícitas a


través de las que se define el patrimonio cultural de una sociedad, puede
ser un paradigma de lo que tanto a nivel individual como colectivo se
considera válido mantener y preservar en un tiempo caracterizado por el
consumo rápido, la moda pasajera y la exaltación por lo novedoso. El
patrimonio es al mismo tiempo la prueba de que la personalidad de los
pueblos y de los individuos constituye una constante elección de la cultura

103
que ellos quieren conservar y que su identidad se ha construido social e
históricamente en una continua interacción con modelos culturales más
generales.

El patrimonio se ha incorporado, al menos normativamente, al ámbito


educativo en los objetivos generales de las etapas primaria y secundaria,
en los que resalta la importancia de “conocer, apreciar y disfrutar el
patrimonio cultural y contribuir activamente a su conservación y mejora”.
Así mismo, los objetivos generales del área de ciencias sociales destacan
también la necesidad de lograr que los alumnos y alumnas aprendan a
“valorar y respetar el patrimonio natural, cultural, lingüístico, artístico,
histórico y social, asumiendo las responsabilidades que supone su
conservación y mejora, apreciándolo como fuente de disfrute y utilizándolo
como recurso para el desarrollo individual y social”.

Una de las tendencias sociales recientes que afectan a una nueva


percepción del patrimonio cultural inmaterial, es el reconocimiento de su
potencial económico, en particular su condición de recurso esencial del
turismo cultural. Conceptos que hace tan solo dos décadas podían
producir cierto sonrojo, como invocar la rentabilidad del patrimonio,
constituyen hoy ejes esenciales de la política de planeamiento regional
orientada a la búsqueda de un desarrollo equilibrado y sostenible de las
sociedades, una de las bases de legitimación social de la inversión de
recursos en el patrimonio.

La caracterización del turista cultural frente a otro tipo de viajero le define


como un coleccionista genérico de conocimientos, con mediano poder
adquisitivo, con formación y buena información recopilada antes de iniciar
su recorrido. Forma parte de un sector de personas en constante
crecimiento que busca experiencias en vez de objetos fetiche, persigue la
autenticidad como valor frente a lo artificial, y está cada vez más
comprometido en la preservación de un entorno natural y cultural
equilibrado, siendo al mismo tiempo consciente de su aportación a esa
sostenibilidad.

104
CONCLUSIONES

1. Concluimos que el origen de la fiesta patronal de San Roque tiene como


sustento la renovación de la fe cristiana, debido a que existía una gradual
innovación en las actividades religiosas en el periodo que dura esta fiesta,
existen diversos motivos en relación como se originó esta festividad y por
tal razón se van insertando elementos culturales (baile de la chonguinada,
los avelinos y otros), para atraer y renovar la fe cristiana de los pobladores
de la localidad, la fiesta sería la forma, por excelencia mediante la cual el
pueblo experimenta su sensibilidad religiosa.

2. Los pobladores de San Jerónimo recibieron y adoptaron la festividad


convirtiéndola en símbolo de su identidad, lo que propicio su
establecimiento y permanencia a lo largo de los años, al punto de ser una
de las festividades más representativas de la región, dado que en ella se
muestran matices particulares que han sido adaptados permanentemente
al contexto festivo.

3. La festividad en honor a San Roque, por su magnitud e impacto en la


población, se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos,
la fecha en la que se festeja es clave para promocionar el turismo en la
ciudad, representan una oportunidad tanto para la población así como
para las autoridades en la generación de actividades en términos
económicos, propiciando un trabajo organizado entre ambos, lo cual la
convierte en patrimonio vivo y representante de su identidad.

4. Tal es la importancia cultural, social en relación a la identificación de la


comunidad que se ha expandido en el territorio nacional, producto de la
migración de pobladores quienes recrean esta festividad en los lugares
donde llegan, Asociaciones de residentes y Asociaciones culturales se
encargan de representar cada uno de los componentes que engloban la
festividad, de forma que trasciende de lo local a lo global, reafirmado su
identidad cultural.

105
5. La veneración y el regocijo que causa esta festividad durante los días de
celebración, significa para la población un espacio de alegría y
esparcimiento además de la renovación de su fe, es en estos espacios
que los pobladores y visitantes encuentran un momento para salir de la
rutina y establecer relaciones sociales, lo cual ha contribuido a que la
población sea participe de la festividad sin importar a la generación que
pertenezcan desde niños hasta ancianos.

6. La fiesta de San Roque es una celebración que se espera con ansias por
los devotos, porque al rendirle homenaje esperan tener bendiciones y
milagros.

7. En el homenaje al patrón San Roque se representan las danzas de los


avelinos y la chonguinada; así también las tardes taurinas como deleite
para los pobladores y visitantes.

8. La fiesta patronal de San Roque constituye un recurso invaluable por su


diversidad y la historia que subyace en cada muestra. Su conservación es
limitada y guarda relación con el escaso presupuesto y frágil capacidad
de gestión de los interesados.

106
RECOMENDACIONES

1. El gobierno local debe crear mecanismos institucionales para responder


a las necesidades propias del pueblo, en lo que respecta a la conservación
y control del patrimonio, sitios patrimoniales, rescate de las
manifestaciones socioculturales, concientización ciudadana.

2. Crear condiciones adecuadas que permitan el potenciamiento del turismo


como factor fundamental del desarrollo socio-ecónomico del distrito.

3. Las autoridades en sus planes de desarrollo deben tomar en cuenta la


política cultural como un elemento primordial para mejorar la calidad de
vida del distrito y un vehículo para el equilibrio social, debe ser
globalizadora, para responder a todas las demandas de las diferentes
manifestaciones del ser humano porque constituyen un conjunto de
elementos que conforman la memoria y la identidad del pueblo.

4. Es necesario que el turismo y la cultura caminen del brazo, el gobierno


local debe elaborar políticas turísticas que respeten los pueblos, sin
destruir las identidades culturales que hacen la riqueza de la región.

5. Se sugiere a las autoridades y población encontrar una estrategia que nos


permita un equilibrio entre la conservación de nuestros valores culturales
y el potenciamiento del turismo tomando como base a la fiesta patronal de
San Roque.

6. Profundizar la investigación sobre la fiesta patronal de San Roque, pues


es necesario que exista una base de datos que refleje su riqueza cultural.

107
BIBLIOGRAFÍA

1. ARGUEDAS, J. (1953) "Folklore del valle del Mantaro", en Folklore


Americano, vol.1, No.1, 1953, pp. 101-293.

2. ROBLES R. (2001). “Fiestas patronales y función de las bandas”

3. MARTÍNEZ J. (2007). “La fiesta patronal como ritual performativo, iniciático


e identitario” Universidad de Deusto.

4. VASQUEZ CH (2007). “Ritos y fiestas: origen del teatro y la danza” con


Muñoz Monge, Antonio Folklore Peruano: Danza y Canto. 1ª Edición. Lima,
editorial universitaria Inca Garcilaso de la Vega, 1991.

5. QUIJADA JARA, Sergio “Taita Shanti” Editorial Saposaqta, 2012.

6. CONDORI M.A. (2007) “Fiestas patronales en la ciudad chola” Revista


Construyendo Nuestra Interculturalidad N°5 vol 4, 1-5.

7. MATOS J. (1950) “La fiesta de la herranza en Tupe Huarochiri” Revista Mar

del Sur. N° 2 vol.3.

8. ORELLANA V. (1976) “La Pachahuara de Acolla” Bulletin de I’Ifeas (1-2).

9. VILLEGAS A.S. (1998) “La danza de las tijeras” Biblioteca Nacional del

Perú.

10. INEI (2007): “Censos Nacionales XI de Población y VI de Vivienda 2007”.


Lima, Perú.

11. PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO de la Provincia de Huancayo


2008-2015.

12. PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO de la Región Junín


2007-2015.

13. PLAN PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO de San Jerónimo de


Tunán 2011-2021.

108
14. PNUD. “Informe de Desarrollo Humano Distrital 2007”.

15. MINISTERIO DE EDUCACIÓN - Unidad de Estadística Educativa.

16. http://webhyotour.webatu.com/sanjeronimo.html

17. http://www.rumbosdelperu.com/santiago-de-zapateo-y-saxos-la-fiesta-
mas-popular-de-junin-V17.html

18. http://www.wikipedia.com/san-jerónimo-de-tunán

19. http://enlacenacional.com/2008/08/26/celebran-fiesta-de-tayta-shanti-o-
santiago-en-comunidades-de-san Jerónimo de tunan./

20. http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/EPENSA-023306/el-valle-del-
mantaro-baila-al-ritmo-del-tayta-shanti

21. http://escale.minedu.gob.pe.

109

Anda mungkin juga menyukai