Anda di halaman 1dari 42

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

FACULTAD DE MEDICINA

Pasantía Rural Orán Salta

Informe Final

Perfil epidemiológico de la Leishmaniasis en Orán


– Salta. Período 2009- 2013

Autor: Geréz, Eliana Maribel

Abril – Octubre 2014


ÍNDICE

Resumen…………………………………………………………………………....... 1
Introducción………………………………………………………………………...... 2
Material y métodos…………………………………………………………………... 7
Resultados……………………………………………………………………………. 12
Discusión……………………………………………………………………………... 27
Agradecimientos……………………………………………………………………... 33
Referencias Bibliográficas…………………………………………………………... 34
Anexos………………………………………………………………………………… 38

RESUMEN
La Leishmaniasis constituye aún hoy un importante problema de salud,
reportando alrededor de 200 casos anuales en la Argentina. Se realizó un estudio
descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar la prevalencia,
composición de la población, formas clínicas de presentación, diagnóstico,
tratamiento, y evolución de la enfermedad. La población estuvo constituida por las
personas con diagnóstico positivo para Leishmaniasis atendidas y notificadas
durante el período 2009- 2013 en Orán. Se revisaron fichas de notificación e
historias clínicas de 179 pacientes. Se observó que el año de mayores notificaciones
fue el 2012, con un 28%. Las edades estuvieron comprendidas entre 1 y 81 años, el
grupo etario más frecuente fue el de 51 a 60 años, el 85% correspondió al sexo
masculino, el 64% presentó ocupación laboral, y de éste, el 68% fue de tipo rural. El
89% fueron argentinos. La residencia fue urbana en un 73% y el lugar más frecuente
fue el dpto. Orán con un 86%. La zona probable de contagio predominante fue la
rural en un 76%. El mayor número de consultas se produjo en Invierno en un 41%.
El 80% presentó Leishmaniasis Cutánea, la cual fue única en un 71%. El 73%
consultó entre 1 mes y 6 meses de evolución de las lesiones. La localización más
frecuente fue en miembros (57%). El 52% arribó al diagnóstico mediante clínica,
frotis y reacción de Montenegro. El 62% fue tratado con Glucantime, y la duración de
tratamiento fue de 21 días. El 74% logró completar el esquema, resultando efectivo
el 69%, y curado el 89%. La comorbilidad fue desconocida en un 45%, y del 10% de
comórbidos, el 51% presentó Chagas.

Palabras claves: Leishmaniasis tegumentaria, Orán, epidemiología,


transmisión rural y urbana.

INTRODUCCIÓN
El término Leishmaniasis describe un conjunto de enfermedades parasitarias
de distribución mundial producidas por diferentes especies de protozoarios
(1)
hemoflagelados del género Leishmania y transmitida por las picaduras de
alrededor de 30 especies de mosquitos vectores llamados Flebótomos ó Lutzomyias
infectados (2).
La Leishmaniasis es endémica en 98 países y hay más de 350 millones de
(3)
personas en riesgo . Se estima que ocurren cada año 2 millones de nuevos casos
en todo el mundo, correspondiendo 1,5 millones de casos a la Leishmaniasis
Tegumentaria (Leishmaniasis Cutánea y Mucocutánea) y 500.000 a la
Leishmaniasis Visceral (LV); siendo la prevalencia estimada total de 12 millones de
(4, 5)
personas infectadas , con una letalidad aproximada de 20.000 a 40.000 muertes
anuales, a pesar del infrarregistro (6).
Sobre la base de las estimaciones obtenidas por la Organización Mundial de
la Salud 2012, más del 90% de los casos mundiales de LV se producen en sólo seis
países: la India, Bangladesh, Sudán, Sudán del Sur, Brasil y Etiopía; mientras que la
Leishmaniasis Tegumentaria (LT) se distribuye más ampliamente, ocurriendo
alrededor de un tercio de los casos en cada una de las tres regiones
epidemiológicas; las Américas, la cuenca del Mediterráneo, y Asia occidental desde
(3)
el Medio Oriente hasta Asia Central .
En el continente Americano, se distribuye desde el sur de los Estados Unidos
(7)
hasta el norte de la República Argentina .

La Leishmaniasis en la Argentina se notifica obligatoriamente a través del


Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).

El primer caso de Leishmaniasis Visceral (LV) en Argentina se notificó en


2006 en Posadas, Misiones. El análisis de la notificación ha mostrado un total de
103 casos distribuidos en cuatro provincias, siendo Misiones la de mayor casuística
(8, 9, 10)
con un total de 80 casos desde Mayo 2006 a Julio 2012 .

Hasta el momento, en la provincia de Salta se han informado tres casos de


(11)
LV al SNVS, ninguno de los cuales perteneció a Orán .

Por otro lado, la LT es endémica en nueve provincias vecinas del norte de


Argentina, que incluyen las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán,
Misiones, Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Formosa. El primer caso fue
registrado en 1916. A partir de 1985, cuando se produce el primer brote epidémico
en el área de Orán- Pichanal- Embarcación en la provincia de Salta, se han
registrado brotes en todas las provincias con transmisión, con aproximadamente
(12, 13)
1.500 casos en el año 1998 .

Pero, desde el año 2002 la enfermedad se encuentra en un período inter-


epidémico registrando entre 100 y 150 casos por año, principalmente en Salta y
Chaco, pero manteniendo casos y brotes esporádicos limitados a toda la zona
endémica (14, 15).

La LT se transmite en zonas selváticas, rurales y suburbanas. El agente más


frecuentemente asociado a brotes es Leishmania braziliensis. Aunque diferentes
mamíferos se han encontrado infectados, ninguno ha cumplido con los criterios para
ser incriminado como reservorio primario en el país. Sin embargo, los roedores y los
cánidos son los reservorios hospedadores más frecuentes, mientras que el ser
(16)
humano es un hospedador incidental .

La infección al hombre se puede dar a partir de parásitos provenientes de un


reservorio animal (ciclo zoonótico), ó, a partir de parásitos que la hembra del vector
(17)
ha tomado de otro hospedero humano (ciclo antroponótico) .

Durante la ingestión de sangre el Flebótomo absorbe el parásito. Las formas


amastigotes se transforman en el intestino del Flebótomo en formas promastigotes y
se multiplican, llegando enseguida al área bucal. La duración del ciclo en el
flebótomo es de cuatro a siete días, según la temperatura. Así, el vector puede
transmitir el parásito a otro animal o al hombre. Las hembras ingieren sangre para
desarrollar sus oocistes. El desarrollo dura alrededor de una semana, durante la
cual la hembra reposa. Ponen entre 50 y 100 huevos en suelos ricos en humus y
humedad, y eclosionan en 8 a 10 días. Las larvas se desarrollan hasta el estado
adulto en 1 a 2 meses, según la temperatura. Los flebótomos infectados tienen
dificultad en absorber su alimento sanguíneo lo cual puede ser un factor de
multiplicación de las picaduras (picaduras exploratorias) y por ende un factor de
aumento de la transmisión. Ésta es limitada por la capacidad intrínseca de cada
(18)
especie, por su antropofilia, y por su esperanza de vida .

Los Flebótomos son pequeños mosquitos de 2 a 3 mm, con el cuerpo y las


alas recubiertas de pelos. Abundan todo el año en la zona tropical y en verano en
zona templada. Se encuentran en pendientes andinas hasta 2.000 metros de altura.
Existen más de 600 especies o subespecies en el mundo, de las cuales menos de
50 han sido implicadas en la transmisión de las Leishmanias (18).

En Argentina se han descripto 26 especies de Flebótomos, pero sólo cuatro


de éstas serían vectores de la LT en diferentes regiones: Lutzomya (Lu.) neivai. Lu.
cotelezzi, Lu. migonei y Lu. whitmani. En cambio, para la LV hay sólo una especie
(19).
llamada Lu. longipalpis, que es la responsable de los brotes epidémicos urbanos

Clínicamente, la LT es una enfermedad polimorfa de la piel y de las


membranas mucosas. Comienza con una pápula que se agranda y típicamente se
transforma en úlcera indolora. Las lesiones pueden ser únicas o múltiples, y,
ocasionalmente, no ulceradas y difusas. Pueden cicatrizar espontáneamente en
término de semanas o meses, o persistir durante un año o más. Estas formas no
(20)
son tan graves pero pueden conducir a lesiones desfigurantes .

La LV es una enfermedad crónica generalizada. Se caracteriza por fiebre,


hepatoesplenomegalia, linfadenopatía, anemia, leucopenia, trombocitopenia y
debilidad progresiva. La fiebre tiene comienzo gradual o repentino, es persistente e
(2)
irregular, a menudo con dos exacerbaciones al día . Es también llamada Kala Azar,
es la más severa de todas y tiene una mortalidad próxima al 100% sin tratamiento
(20).

El diagnóstico se confirma a través de la intradermorreacción de Montenegro,


(21)
frotis y el estudio histopatológico de la lesión .

Las opciones de tratamiento deben ser manejadas de acuerdo con las


manifestaciones clínicas, número y localización de las lesiones, especie de
(22)
Leishmaniasis, estado general del paciente, y disponibilidad de medicamentos . El
tratamiento indicado por la OMS es el antimoniato de meglumina (Glucantime®) a
una dosis de 20 mg/ kg día (máximo 850mg/día) durante 30 días. También se puede
emplear estibogluconato de sodio, anfotericina B, Pentamidina, Miltefosine,
Anfotericina B liposomal, Azitromicina, Interferón gamma y Paramomicina. Existe
una nueva droga en experimentación (Sitamaquine) para los pacientes con
(21)
resistencia a Miltefosina ó Antimoniato de Meglumina .

Esta enfermedad que tenía una característica típicamente rural, comenzó a


reportarse en áreas urbanas, probablemente debido a problemas socioeconómicos
que aumentan la migración de las áreas rurales a las urbanas, y a cambios en el
(4)
medio ambiente que favorecen la multiplicación del agente y del vector .

Se trata de un problema de extraordinaria envergadura desde el punto de


(20)
vista de la salud pública por los altos costos que representa en la esfera
psicológica, social, cultural y económica tanto para el propio paciente, su entorno
(23)
familiar y los respectivos gobiernos . Aunque se estima que ocupa el noveno lugar
entre las enfermedades infecciosas que causan la mayor carga de morbilidad, la
Leishmaniasis continúa siendo una de las enfermedades más desatendidas en todo
(3, 13)
el mundo que afecta predominantemente a los países en desarrollo .

A pesar de la importancia de la Leishmaniasis como un grave problema de


salud en la región, no existía información consolidada de la casuística de los casos
atendidos en el Hospital San Vicente de Paul de Orán, Salta, como así tampoco
información clínica y epidemiológica actualizada, que permitiera conocer el perfil de
la enfermedad en la región. Por tal motivo, este trabajo consolidó, presentó y analizó
datos clínicos y epidemiológicos de la Leishmaniasis en el lapso comprendido entre
Enero de 2009- Diciembre 2013.

Los objetivos del siguiente trabajo fueron:

 Identificar la población enferma de Leishmaniasis según sexo, edad,


nacionalidad, ocupación, lugar y área de residencia, lugar probable de contagio,
número de notificaciones y comorbilidades presentes.
 Determinar y comparar la frecuencia de casos de acuerdo al año de
notificación, semana epidemiológica y estación del año correspondientes.
 Determinar la prevalencia de las diferentes formas clínicas, número de
lesiones, localización más frecuente, tiempo de evolución, como así también el
método diagnóstico utilizado y tratamiento instaurado.
 Conocer resultados y estado clínico al final del tratamiento de los
pacientes tratados.
 Determinar la asociación entre el tiempo de evolución de las lesiones y
la forma clínica de la enfermedad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un estudio de investigación cuantitativo de tipo descriptivo de corte
transversal. La población bajo estudio estuvo constituida por los pacientes que
concurrieron al Hospital “San Vicente de Paul” de San Ramón de la Nueva Orán, y
que obtuvieron un diagnóstico clínico, anatomopatológico y/o de laboratorio positivos
para Leishmaniasis, durante el período comprendido entre el 1 de Enero de 2009 al
31 de Diciembre de 2013. La investigación se realizó dentro del marco de la
pasantía rural de 7° año desarrollada en la ciudad de Orán – Salta, perteneciente a
la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán. Para realizar el
presente trabajo los datos se tomaron de las Fichas de Notificación obligatoria
provincial de Leishmaniasis y fichas de evolución de la enfermedad y final de
tratamientos, del Departamento de Epidemiología del Hospital San Vicente de Paul;
y de las Historias Clínicas de dichos pacientes, solicitadas al Departamento de
Estadísticas de dicho establecimiento, para delimitar la población bajo estudio.
Se solicitó la autorización de la Gerente General del Hospital de San Ramón
de la Nueva Orán “San Vicente de Paul”, Dra. Canini, Liliana, para la realización del
estudio de investigación en su establecimiento, y la utilización de recursos e
información con los que cuenta la Institución, guardando la confidencialidad de la
identidad de los pacientes (Ver Anexo 2).
Las variables en estudio fueron:

 Edad: Tiempo transcurrido desde el nacimiento hasta el momento del


diagnóstico de Leishmaniasis, según la Ficha de Notificación de Leishmaniasis.
La misma se ordenó en grupos etarios de 10 años.
 Sexo: condición biológica y genética que divide al ser humano en dos
posibilidades: hombre y mujer. Se registró como: 1) masculino 2) femenino.
 Ocupación: empleo, tipo o clase de trabajo principal que efectúa una
persona. Se consignó como: 1) sí trabaja 2) no trabaja 3) desconocido.
 Tipo de ocupación: tipo de empleo desempeñado por las personas
trabajadoras. Se clasificó como: 1) trabajo rural 2) trabajo urbano.

 Causas de no ocupación: Se distribuyó a la población no ocupada


según sus causas en: 1) paciente < de 5 años 2) paciente en edad escolar 3)
jubilado/ pensionado 4) desocupado.
 Nacionalidad: condición que reconoce a una persona la pertenencia a
un estado o nación. Se consideró como: 1) argentina 2) boliviana 3) otra.
 Lugar de residencia: lugar geográfico donde el paciente reside al
momento del diagnóstico de la enfermedad, según lo registrado en la Ficha de
Notificación. Se clasificó como: 1) Dpto. Orán 2) Dpto. San Martín 3) Otro dpto.
4) Otra provincia.
 Área de residencia: criterio demográfico- cuantitiativo basado en la
agrupación de las localidades o centros poblados de acuerdo a su tamaño
poblacional. Se clasificó como 1) área urbana (aquellas localidades o centros
poblados con una población de 2.500 o más habitantes) 2) área rural
(24).
(comunidades con menos de 2.500 habitantes)
 Lugar probable de contagio: zona geográfica donde el paciente cree
haber contraído la enfermedad. Las posibilidades fueron: 1) rural 2) urbana 3)
desconocido
 Año de notificación: año en que se notifica por primera vez la
enfermedad en un paciente. Las posibilidades fueron del 2009 al 2013.
 Semana epidemiológica: instrumento de estandarización de la variable
tiempo para los fines de la vigilancia epidemiológica y que se enumeran del 1 al
53 de acuerdo a cada año. Las mismas se agruparon en rangos de 6 semanas.
 Estación del año: Período del año en que las condiciones climáticas
imperantes se mantienen, en una determinada región, dentro de un cierto rango.
Se consignó la estación correspondiente al momento de notificación de la
enfermedad. Las posibilidades fueron: 1) Verano 2) Otoño 3) Invierno y 4)
Primavera.
 Forma clínica: diferentes formas en que una patología puede
manifestarse en un individuo. Se consideró como: 1) Leishmaniasis Cutánea y 2)
Leishmaniasis Mucocutánea.
 Número de lesiones: cantidad de lesiones de la Forma Cutánea
presentes en el individuo. Se consideró como: 1) Cutánea única y 2) Cutánea
múltiple.
 Tiempo probable de evolución: tiempo transcurrido desde la aparición
de la lesión hasta el momento de la consulta, según lo registrado en la Ficha de
Notificación. Se clasificó como: 1) <1 mes 2) 1mes – 6 meses 3) > 6 meses 4)
>=1 año.
 Localización: región anatómica en la que se encuentran las lesiones en
el paciente. Las posibilidades fueron: 1) endonasal 2) cara 3) cuello 4) tórax 5)
abdomen 6) miembros superiores 7) miembros inferiores 8) zona genital, 9)
sospecha de visceralización, 10) otra; pudiendo un mismo paciente obtener
múltiples localizaciones.
 Diagnóstico: procedimientos mediante los cuales se realiza el
diagnóstico de Leishmaniasis, siendo sus posibilidades: 1) Clínico: cuando el
diagnóstico se haya realizado mediante el hallazgo de signos y síntomas propios
de la enfermedad 2) Frotis: extendido de células obtenidas de la lesión, que sirve
para el estudio de la forma y respuesta tintorial de las células epiteliales 3)
Anatomía patológica: mediante la toma de muestra de la lesión y posterior cultivo
en medios adecuados 4) Intradermoreacción de Montenegro: prueba
intradérmica con antígeno obtenido de las formas flageladas del parásito, que
luego de un tiempo produce pápula. Se considera positiva cuando la misma es
igual o mayor a 5 mm y negativa cuando es menor. En este trabajo se agruparon
como: 1) Clínico y Frotis 2) Clínico y Reacción de Montenegro 3) Clínico, Frotis y
Reacción de Montenegro y 4) Clínico, Frotis, Reacción de Montenegro y
Anatomía patológica.
 Comorbilidades: enfermedades concomitantes conocidas por el
paciente y/o investigadas al momento de la notificación. Se consideró como: 1) sí
2) no 3) desconoce.
 Comorbilidades encontradas: tipo de enfermedades halladas en los
pacientes con comorbilidad registrada. Se agruparon en:1) Chagas 2) HIV+ 3)
otra.
 Tratamiento recibido: terapia farmacológica antiparasitaria utilizada
para frenar la actividad de la enfermedad. Se consignó si el paciente recibió o
no.
 Fármaco utilizado para tratamiento: diferentes alternativas de
tratamiento farmacológico usados para tratar la Leishmaniasis. Las posibilidades
fueron: 1) Antimoniato de Meglumine 2) Anfotericina B 3) Otro (consignar cuál).
 Duración total del tratamiento: tiempo necesario de tratamiento para
lograr la remisión de la enfermedad según lo consignado en las Fichas de
Notificación Obligatoria. Se consignó como: 1) 14 días 2) 21 días 3) 28 días 4) >
28 días.
 Tratamiento completo: Se consignó si los pacientes lograron o no,
cumplimentar el tratamiento durante el total de días propuestos. En el caso de no
contar con ese dato, se registró como Desconocido.
 Estado clínico al final del tratamiento: Situación clínica en la que se
encontró el paciente luego de la finalización del tratamiento completo. Las
posibilidades fueron: 1) curado: paciente que presenta reepitelización de las
lesiones 2) curado secuelar: paciente que no presenta enfermedad activa, pero
que evidencia secuelas físicas 3) no curado: paciente que a pesar de los
tratamientos instarurados no cumple criterios de curación (ver Anexo 3).
 Resultado al final del tratamiento: mide la respuesta de la intervención
terapéutica completa hasta el momento del presente estudio. Se clasificó como
1) efectivo: tratamiento con fármaco inicial que en dosis y tiempo indicados logra
frenar la actividad de la enfermedad 2) efectivo prolongado: tratamiento con
fármaco inicial que se prolonga hasta un ciclo más hasta frenar la actividad de la
enfermedad 3) efectivo con resistencia: paciente que concluye dos ciclos de
tratamiento con fármaco inicial, pero que no logra frenar la actividad de la
enfermedad por lo que requiere de un nuevo fármaco que resulta efectivo 4)
fracaso: paciente que no logra frenar la actividad de la enfermedad pese a
tratamientos instaurados en dosis y tiempo correctos, utilizando fármacos
distintos del tratamiento inicial, en dos o más oportunidades 5) otro.

RECOLECCION DE DATOS
Para realizar el presente trabajo los datos se tomaron en primer lugar del
registro del libro de Leishmaniasis y de las Fichas de Notificación obligatoria
provincial de Leishmaniasis del Departamento de Epidemiología del Hospital San
Vicente de Paul, y así se delimitó la población en estudio. Luego se revisó las
Historias Clínicas, fichas de evolución de la enfermedad y fichas de final de
tratamiento de cada uno de los pacientes notificados durante el período 2009- 2013,
solicitadas al Departamento de Estadísticas de dicha Institución, y así se terminaron
de recabar los datos requeridos. Los mismos fueron volcados a las Fichas de
Recolección de datos diseñadas para el presente estudio (Ver Anexo 1).

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS

Para el procesamiento y análisis de los datos se unificó toda la información


recolectada en una base única de datos para su análisis final mediante un estudio
descriptivo de las variables bajo estudio y asociación entre las variables de interés
mediante Test Exacto y Test Chi Cuadrado.
RESULTADOS

Se registraron 199 notificaciones de pacientes con diagnóstico de


Leishmaniasis y se completaron las Fichas de recolección de datos con la revisión
de las respectivas historias clínicas, libro de registro de Leishmaniasis, fichas de
evolución y final de tratamiento de dichos pacientes que consultaron en el Hospital
San Vicente de Paul, de la ciudad de Orán, en el período enero 2009- diciembre
2013.

De las 199 notificaciones registradas, 20 correspondieron a notificaciones


múltiples pertenecientes a pacientes ya notificados por primera vez durante los años
de estudio, ya sea por recidiva de la enfermedad, o por reinfecciones, incluyendo a
ambas notificaciones como parte del trabajo, por ser consideradas importantes
desde el punto de vista epidemiológico, y para la descripción de la evolución de la
enfermedad, pero tomando como número de pacientes notificados, al 179. Se
obtuvieron los siguientes resultados:

Gráfico Nº1: Distribución de la edad de los pacientes notificados por grupo


etario en años (n=179)
Object 3

Se observó que del total de la población notificada el grupo etario más


frecuente fue el de 51 a 60 años con un 18% (33), seguido de los grupos de 21 a 30,
31 a 40 y 41 a 15 años, con un 16% (29) cada uno, registrándose los porcentajes
más bajos en ambos extremos de la vida, con un 5% (8) en cada uno de los grupos,
de 0 a 10 años, y >70 años, respectivamente.

Gráfico Nº2: Distribución de la población según sexo (n=179)

Object 5

Se observa que el 85% (152) correspondió al sexo masculino.

Gráfico Nº3: Distribución de la población según Ocupación (n=179)


Object 7

Se observa que la población trabajadora fue la más frecuente, en un 64%


(115), existiendo un 7% (13) de pacientes sin notificación acerca de su Ocupación
laboral.

Gráfico Nº4: Distribución de la población trabajadora según tipo de ocupación


(n=115)

Object 9

Se observa que de la población trabajadora, el 68% (78) desempeñó un


trabajo de tipo rural al momento del diagnóstico de la enfermedad.

Gráfico Nº5: Distribución de la población no trabajadora según causas de no


ocupación (n= 51)
Object 11

Se observa que de la población no trabajadora la causa de no ocupación más


frecuente se debe a pacientes desocupados en un 39% (20), correspondiendo el
menor valor, del 6% (3), a la población menor de 5 años.

Gráfico Nº6: Distribución de la población según Nacionalidad (n=179)

Object 13

Se observa que de la totalidad de los pacientes notificados, la nacionalidad


argentina predominó en un 89% (159), no encontrándose otras nacionalidades
aparte de la boliviana dentro de los registros.

Gráfico Nº7: Distribución según Área de residencia (n=179)


Object 15

En el gráfico se puede apreciar que de la población con Leishmaniasis, el


73% (131) reside en área urbana.

Gráfico Nº8: Distribución de la población según lugar de residencia (n=179)

Object 17

Se observa que del total de la población notificada el 85% (153) residió en el


dpto. Orán al momento del diagnóstico de la enfermedad, siguiendo con un 12% (21)
el dpto. San Martín, y correspondiendo el 3% (5) restante a otros dptos. de la
provincia de Salta y otras provincias.

Gráfico Nº9: Distribución de la población según zona probable de contagio


(n=179)
Object 20

Se observa que de la totalidad de la población enferma el 76% (136) indicó


que la zona probable de contagio fue la rural, mientras que existió un 10% (18) que
la indicó como desconocida.

Gráfico Nº10: Distribución de la población según año de notificación (n=179)

Object 23

Se observa que de la totalidad de las notificaciones el 28% (49) se


presentaron en el año 2012, seguido del año 2011 con un 22% (39), y observándose
el menor número de notificaciones nuevas en el año 2010.

Gráfico Nº11: Distribución de la población según Semana epidemiológica de


notificación (n=179)
Object 25

Se observa que de la población total la mayor parte de los casos nuevos se


notificaron entre las semanas epidemiológicas 31 a la 36 con un 21% (37), seguida
de las semanas epidemiológicas 25 a 30 con un 17% (31), hallándose el porcentaje
más bajo entre las semanas 49 a la 53 con un 5% (8).

Gráfico Nº12: Distribución de la población según Estación del año


correspondiente a la fecha de notificación (n=179)

Object 27

Se observó que el mayor número de consultas nuevas ocurre durante el


Invierno en un 41% (74), seguido del Verano en un 23% (41).

Gráfico Nº13: Distribución de la población según Forma Clínica de


presentación de la enfermedad (n= 179)
Object 30

Se observa que del total de la población notificada un 80% (144) presentó la


forma Cutánea de la enfermedad.

Gráfico Nº14: Distribución de los encuestados según el número de lesiones


presentes de la Forma Cutánea (n=179)

Object 32

Se observó que las lesiones únicas fueron las más frecuentes en un 71%
(102).

Gráfico Nº15: Distribución de la población según tiempo de evolución de las


lesiones (n=179)
Object 34

El tiempo de evolución de las lesiones más frecuente encontrado en los


pacientes que consultaron por primera vez, fue el rango comprendido entre 1 mes y
6 meses en un 73% (130).

Gráfico Nº16: Distribución de los pacientes notificados según localización


anatómica de las lesiones (n=179)

Object 36

Se observa en el gráfico que la localización más frecuente correspondió a la


endonasal y al miembro superior derecho con 39 casos cada una, siendo las
localizaciones menos frecuentes el cuello y el tórax anterior con 4 casos cada una.

Gráfico Nº17: Distribución de los pacientes notificados según método


diagnóstico utilizado (n=179)
Object 38

Se observó que del total de la población notificada, el 52% (94) fue


diagnosticada mediante la asociación del diagnóstico clínico, más frotis y reacción
de Montenegro, seguida de la asociación: clínica y frotis en un 42%(75).

Gráfico Nº18: Distribución de la población según fármaco utilizado para el


tratamiento etiológico (n=179)

Object 40

En este estudio se observó que el 100% de los pacientes notificados recibió


tratamiento farmacológico, y que el Glucantime fue el fármaco más utilizado para
tratar la enfermedad en un 62% (110), encontrándose en la categoría “Otro”, el
segundo mayor porcentaje, de un 20% (36).

Gráfico Nº19: Distribución de la población según duración total del tratamiento


farmacológico (n=179)
Object 42

Se observó que del total de los pacientes tratados, la duración total del
tratamiento farmacológico más frecuentemente requerida fue de 21 días en un 62%
de los casos (111), seguida de 28 días en un 18% (33).

Gráfico Nº20: Distribución de la población según tratamiento completo


(n=179)

Object 44

Se observa que de la población bajo estudio, el 74% (132) completó el


tratamiento, ocupando el segundo lugar con un 22% (39) la población sin registro
acerca de la finalización de su tratamiento.

Gráfico Nº21: Distribución de la población con tratamiento completo según


resultado al final del tratamiento (n=132)
Object 46

Se observa que de la población con tratamiento completo, el 69% (91) resultó


efectivo y el menor porcentaje, de un 2% (2), se consideró fracaso.

Gráfico Nº22: Distribución de la población con tratamiento completo según


estado clínico al final del tratamiento (n=132)

Object 48

Se observa que de la población con tratamiento completo, el 89% (118)


resultó curado, mientras el 2% (2) se consideró no curado clínicamente.

Gráfico Nº23: Distribución de la población notificada según comorbilidad


presente (n=179)
Object 50

Se observa que la mayor frecuencia la ocupa la población sin comorbilidad


(80) y con comorbilidad desconocida (81) en un 45% cada una.

Gráfico Nº24: Distribución de la población con comorbilidad, según tipo de


comorbilidad notificada (n=18)

Object 52

Se observa que de la población con comorbilidad registrada, el 50% (9)


resultó ser chagásica, y el menor porcentaje, de un 11% (2), correspondió a los
pacientes con HIV (+).

Gráfico Nº25: Distribución de la población según número de notificaciones


(n=179)
Object 54

Se observa que el 8% (14) de la población fue notificada en más de una


oportunidad.

Gráfico Nº26: Relación de las Formas clínicas de presentación y tiempo de


evolución

Object 56

Se observó que los pacientes presentaron la Forma Cutánea de la enfermedad en


un 100% (26) cuando el tiempo evolutivo fue >1mes, en un 70% (107) cuando fue
entre 1- 6 meses, en un 50% (6) cuando fue >6 meses, y en un 22% cuando fue
>=1año. Según Test Chi Cuadrado existe asociación significativa entre el tiempo de
evolución, y la forma clínica de presentación de la enfermedad (p <0,0001).

Gráfico Nº27: Relación de la zona probable de contagio y sexo


Object 58

Se observó que del total de pacientes notificados de sexo masculino el 78%


refirió haber contraído la enfermedad en una zona rural (78%), y de la totalidad de
mujeres notificadas, el 67% (36) refirió también haber contraído la enfermedad en
dicha zona. Según Test Chi Cuadrado, no existe asociación significativa entre el
sexo y la zona probable de contagio de la enfermedad (p= 0,2015).

Gráfico Nº28: Relación de la Forma clínica de presentación y sexo

Object 60

Se observó que del total de pacientes notificados de sexo masculino, el 79%


(120) presentó la forma cutánea, en tanto que del sexo femenino, el porcentaje fue
del 89% (48). No se encontró evidencia de asociación significativa entre: Forma
clínica de presentación de la enfermedad y sexo según Test Exacto (p=0,07)

DISCUSIÓN
La Leishmaniasis constituye aún hoy un importante problema de salud, y más
aún en esta zona, donde se encuentra la ciudad de Orán, considerada la ciudad con
(25)
mayor prevalencia de casos de Leishmaniasis Tegumentaria de la Argentina ;
mostrando que, a pesar de las medidas implementadas, continúa siendo la
(26)
enfermedad tropical más desatendida .
En el presente trabajo de investigación se encontró en la población general
que consultó durante el período 2009 – 2013 en el Hospital San Vicente de Paul, una
totalidad de 179 casos nuevos notificados, con un promedio de alrededor de 36
casos por año. Esta cifra contribuye en gran medida a conformar el promedio
nacional, el cual se encontró en el período 2005 – 2011 en alrededor de 200 casos
anuales, siendo el último registrado por la Organización Panamericana de la Salud
(OPS) el año 2011 con 140 casos, de los cuales el 28% perteneció solamente a
Orán; teniendo siempre en cuenta que existe tanto a nivel nacional, como a nivel
(27)
mundial un importante problema de subregistro de esta patología . No se hallaron
datos actualizados con respecto de la prevalencia de casos en la provincia de Salta.
El 85% correspondió al sexo masculino, dato que reafirma el predominio de
hombres sobre mujeres en esta enfermedad, ya comprobado en estudios previos,
donde se estimó que en las Américas el sexo masculino predominó en un 76,6% de
los casos, siendo la excepción Panamá, Costa Rica y Nicaragua, donde no se
observó diferencia entre sexos. Las edades estuvieron comprendidas entre 1 y 81
años y el grupo etario más frecuente fue el de 51 a 60 años (18%), dato que difiere
de la bibliografía en general, donde el grupo predominante es el de 10 a 50 años en
un 70%, pero que se correlaciona con la información aportada por la OPS, donde
ubica a la Argentina como el segundo país americano luego de Paraguay, con mayor
(27)
porcentaje de adultos mayores de 50 años, con un 32,6% del total . Los menores
porcentajes se hallaron en los dos extremos de la vida, en el grupo etario de 0 a 10
años y en >70 años, con un porcentaje del 5% cada uno. Es importante destacar el
hallazgo de pacientes de entre 0 y 10 años, lo cual podría explicar la transmisión
(12)
peridomiciliaria y domiciliaria de esta patología .
Del total de la población estudiada, el 64% se encontró desempeñando
alguna actividad laboral, predominando el trabajo de tipo rural en un 68%. De la
población no trabajadora, el motivo predominante fue el desempleo en un 39%,
correspondiendo otro 39% a edades no laborales (< 5 años y edad escolar). En
líneas generales, los trabajos analizados de esta patología, aportan datos
semejantes, donde existe un predominio rural de la enfermedad, asociado
estrechamente a la actividad desempeñada en esa área, y tratándose también de
(12)
personas de bajo nivel socieconómico .
En cuanto a la nacionalidad, se encontró que predominó la argentina en un
89%, lo que implicaría que se trata de casos autóctonos.
Se observó que el área de residencia predominante fue la urbana en un 73%,
siendo el lugar de residencia más frecuente el dpto. Orán con un 86%, ocupando el
segundo lugar el dpto. San Martín con un 12% de casos, y el 3% restante
correspondió a 1 paciente de la localidad del dpto. Iruya, 2 pertenecientes al dpto.
Santa Victoria, 1 caso perteneciente a la provincia de Jujuy, y 1 caso a Formosa.
Al evaluar la zona probable de contagio, se observó que la mayoría de los
pacientes indicaron a la zona rural como la responsable en un 76%, dato que se
asoció tanto con la actividad laboral y/o recreativa, como con el área de residencia.
Hubo muchas notificaciones que relacionaron la pesca en el rio Bermejo días o
semanas previos del inicio de la enfermedad, dato que se corresponde con trabajos
(28)
previos como el de Salomón OD et al , quien también encontró esa asociación en
Las Lomitas, Formosa, donde además señala al caudal del río Bermejo como factor
asociado al desarrollo del vector. Sin embargo, cabe destacar que existe un 14% de
pacientes que no refirieron antecedentes de estadía previa en zona rural, y que sin
embargo adquirieron la enfermedad en zona urbana, lo que implica que el vector se
encuentra en la ciudad, sobre todo en la periferia, constituyendo una prueba más de
transmisión urbana de la Leishmaniasis (12). Numerosas investigaciones hacen
referencia a una tendencia en alza del avance de los vectores a infestar tanto el
peridomicilio como el domicilio, teniendo como posibles causas los desmontes sin
una planificación adecuada, llevando a que estos flebótomos al ver su hábitat
amenazado colonicen el peridomicilio como un primer acercamiento hacia la
vivienda. Se encontró que las frecuencias en las zonas de contagio no difieren
significativamente con el sexo.

En lo referido a las notificaciones, se observó un incremento de casos en los


últimos 3 años, siendo el año de mayor porcentaje el 2012 con un 28% del total de
los casos estudiados. De los pacientes notificados, se observó además que un 8%
de los pacientes fueron notificados más de una vez durante los años estudiados en
el presente trabajo, cuyas causas fueron dos: recidiva ó reinfección, siendo esta
última la menos frecuente.

Asimismo, las semanas epidemiológicas con mayores notificaciones fueron


las comprendidas entre la semana 31 y la 36, con un 21%, y las estaciones
predominantes de consulta fueron el Invierno en un 41% y el Verano en un 23%,
dato que coincide con el estudio de Salomón OD antes mencionado, que muestra
una tendencia bimodal de consultas de la enfermedad en ambas estaciones,
tomando en cuenta el tiempo estimado de incubación parasitaria en el huésped
humano (28).
En cuanto a la forma clínica de la enfermedad, se observó que predominó la
Forma Cutánea en un 80%, y de ésta, el subtipo Cutánea Única en un 71%, dato
(12, 28)
que coincide con numerosos estudios previos . Además, el tiempo de evolución
más frecuente al momento de la consulta fue el comprendido en el rango de entre 1
mes y 6 meses, en un 73%. En el presente estudio se encontró que las frecuencias
en el tiempo de evolución difieren significativamente con la forma clínica de la
enfermedad; en tanto que las frecuencias en la forma clínica no difieren
significativamente con el sexo.
Cabe destacar que no se registró ningún caso sospechoso de visceralización
(11)
(Leishmaniasis Visceral), tal como declaran los estudios más recientes .
Con respecto a la localización de las lesiones, se encontró que las
localizaciones anatómicas más frecuentemente afectadas fueron los miembros
superiores e inferiores en primer lugar, con un 29% y un 28% respectivamente,
siguiendo la localización endonasal (18%) en segunda instancia, teniendo en cuenta
que se concentró en esta zona prácticamente la totalidad de la forma mucocutánea
de la enfermedad, en tanto que la forma cutánea presentó mayor variabilidad de
distribución de las lesiones. Estas localizaciones coinciden con la bibliografía
disponible hasta la fecha que consigna esas áreas expuestas como las más
vulnerables (12, 28, 29).
Para diagnosticar la enfermedad, se encontró que la combinación de la
clínica, el frotis y la Intradermorreacción de Montenegro fue la más utilizada,
constituyendo un 52% del total.
El tratamiento utilizado con mayor frecuencia fue el Glucantime, lo que
coincide con las recomendaciones en numerosos estudios, constituyendo el fármaco
(21, 22, 29)
de elección . Luego, se encontró la categoría “Otro” en segunda instancia con
un 20%, la cual estuvo constituída por Estibogluconato, Fluconazol y Miltefosina,
fármacos alternativos de tratamiento. Debe tenerse en cuenta que no hubo
disponibilidad de Glucantime durante ese tiempo, debido al freno de las
importaciones en el país (30).
La duración total del tratamiento más frecuentemente requerida, fue de 21
días en un 62%, lo que coincide con el tiempo recomendado para el tratamiento con
Glucantime para la forma Cutánea de la enfermedad (forma más frecuente).
Del total de los pacientes tratados, el 74% logró completar el esquema
propuesto de tratamiento farmacológico, mientras que hubo un 22% de pacientes sin
registro de este dato, por lo que resultó desconocido.
Entre los pacientes con tratamiento completo, se observó que el resultado al
final del tratamiento fue efectivo en un 69% de los casos, requiriendo prolongar la
cantidad de días de tratamiento un 15% del total. Sólo se consideró fracaso
terapéutico en un 2% de la población tratada.
En cuanto a la clínica del paciente al final del tratamiento completo, se
consideró curado un 89%, quedando con secuelas físicas un 9%, y sólo un 2% se
consideró no curado. En este caso se trató de dos pacientes, uno de ellos HIV + que
recidivó en varias oportunidades y que fue considerado como fracaso terapéutico ya
que nunca logró alcanzar la curación clínica pese a varios tratamientos instaurados;
y en cuanto al segundo paciente, no se encontraron registros de su comorbilidad.
Por último, en cuanto al estudio de las comorbilidades presentes, se observó
que sólo un 10% presentó comorbilidad, ya sea por autoreporte del paciente, o por
investigación concomitante al diagnóstico de Leishmaniasis. Del total de comórbidos,
la patología más frecuentemente diagnosticada fue la enfermedad de Chagas en un
51% de los casos (9), y el HIV en un 11% (2), dos patologías que fueron asociadas a
(30, 31)
la Leishmaniasis en estudios previos . En el caso del Chagas, existe un estudio
realizado por Gil J, Cimino R, Quiroga I et al, donde indica que en estos casos
podría tratarse de una infección mixta al ser ambas enfermedades prevalentes en la
zona, o podrían ser casos de reacción cruzada al tratarse de parásitos de la misma
familia, por lo que se requiere en estos casos de pruebas específicas para su
confirmación (n5).
Es importante recalcar la falta de registros acerca de la comorbilidad de los
pacientes, constituyendo un 45% del total de los casos.
Por todo lo expuesto, queda en evidencia el riesgo epidemiológico presente, y
el hecho de que, de no mediar conductas en respuesta a esta situación, se corre el
riesgo de continuar con el incremento de casos anuales de esta patología, como así
también del incremento de la forma mucocutánea como consecuencia de la historia
evolutiva natural de esta patología, generando secuelas físicas y desfigurantes que
conllevan a un estigma social importante. Realmente, a pesar de las medidas
tomadas al respecto y a la preparación adecuada de los profesionales del medio
para atender correctamente esta enfermedad, la Leishmaniasis continúa siendo una
enfermedad muy subestimada y desatendida en esta región. Se hace necesario
entonces:
 Realizar búsqueda activa de pacientes con lesiones compatibles
con la enfermedad, para corregir el subregistro existente.
 Considerar llevar a cabo fumigaciones anuales para combatir al
mosquito vector de la enfermedad.
 Educar a la población general acerca de la Leishmaniasis, su
mecanismo de transmisión, lesiones que produce, importancia de la consulta
precoz para evitar formas evolutivas de la enfermedad, factores de riesgo, y
sobre todo, modo de prevención.

 Agudizar la vigilancia epidemiológica, llevando a cabo los


registros de manera completa, consignando todos los datos epidemiológicos
necesarios.
 Investigar de manera rigurosa las posibles causas que
determinan la recidiva de la enfermedad, como así también llevar a cabo un
control más estricto acerca de la evolución de los pacientes, siendo
imprescindible para ello contar con datos personales de los pacientes que
permitan ubicarlos en caso de perder el contacto con el Servicio.
 Elaborar y publicar continuamente los datos clínico -
epidemiológicos de esta patología, para contribuir al entendimiento de esta
patología, aprovechando la prevalencia existente en esta área.
AGRADECIMIENTOS

A Dios y a la Virgen, por permitirme hacer en la vida lo que me apasiona.

A mis padres, los pilares de mi vida, mi sotén, mi todo, quienes siempre


estuvieron conmigo en cada etapa brindándome confianza, apoyándome,
cuidándome, aconsejándome; sin ellos nada hubiera sido posible.

A mis dos hermanos, mi ejemplo a seguir, mi inspiración, quienes alegran


cada uno de mis días.
A mi novio, mi cable a tierra, quien siempre estuvo a mi lado, en mis días
buenos y en mis días malos.

A mi tía Lilí, mi segunda mamá, quién me apoyó desde un principio en este


sueño.

A Naty, Pau, Gaby, Javi, mis amigos y hermanos que me acompañaron en


esta última etapa.

A mis amigos de siempre y a mis compañeros que me permitieron mantener


un equilibrio en mi vida.

A mis profesores, de los cuales me llevo un aprendizaje de cada uno.

A la Dra. Silvia Perez y al Dr. Marcelo Quipildor, instructores en esta pasantía,


quienes me guiaron y acompañaron en esta última etapa, brindando
desinteresadamente todo su saber y experiencia.

A mi asesor, el Dr. Félix Aragón, quien guió mi trabajo y me incentivó a crecer


profesionalmente.

A la Licenciada Eugenia Matas y al Dr. LLapur, quienes con paciencia y


dedicación me ayudaron a elaborar este costoso trabajo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Botero D, Restrepo M “Leishmaniasis”. Botero D, Restrepo M.


Parasitosis Humanas. 5° Edición. Corporación para Investigaciones Biológicas, CIB.
Medellín, Colombia; 2012.
2. Organización Panamericana de la Salud “Guía de Atención Integral de
Leishmaniasis 2010 (Documento Actualizado de Versión final Convenio 256/09)”,
año 2010. Disponible en: http://www.vigepi.com.co/sivigila/pdf/guias/420g%20lei.pdf
[Fecha último acceso: 05/07/14]
3. World Health Organization “Research Priorities for Chagas Disease,
Human African Trypanosomiasis and Leishmaniasis” WHO Technical Report Series,
N° 975, año 2012. Disponible en:
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/77472/1/WHO_TRS_975_eng.pdf [Fecha
último acceso: 02/08/14]
4. Organización Panamericana de la Salud “Consulta de expertos
OPS/OMS sobre Leishmaniasis Visceral en las Américas”, Brasil 2005. Disponible
en: http://www.paho.org/hq/index.php?
option=com_docman&task=doc_view&gid=16960&Itemid= [Fecha último acceso:
05/07/14]
5. Goto H, Lauetta Lindoso JA “Cutaneous and mucocutaneous
Leishmaniasis” Infectious Disease Clinics of North América. 26 (2):293-307; 2012.
6. Díaz SJ, Barrientos SS “Leishmaniasis Cutánea”. Formación Médica
Continuada en Atención Primaria. 19 (3): 117-28; 2012.
7. Lorenz, A. et al., Sociedad Argentina de Dermatología “Consenso
sobre Leishmaniasis”, año 2008. Disponible en:
www.sad.org.ar/revista/pdf/leishmaniasis2008.doc [Fecha último acceso: 05/07/14]
8. Gould IT, Perner MS, Santini MS et al. “Visceral Leishmaniasis in
Argentina. Cases notification and distribution of vectors (2006- 2012)” Medicina. 73
(2): 104-10; 2013.
9. Salomón OD, Fernandez MS, Santini MS, Saavedra S et al.
“Distribution of Lutzomyia longipalpis in the Argentine Mesopotamia” Medicina. 71
(1): 22-6; 2011.
10. Cruz I, Acosta L, Gutiérrez MN, Nieto J, Cañate C et al. “A Canine
Leishmaniasis pilot survey in an emerging focus of Visceral Leishmaniasis: Posadas
(Misiones, Argentina)” BMC Infect Dis. 10:342; 2010. Disponible en :
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3002360/ [Fecha último acceso:
01/08/14]
11. Bravo AG, Quintana MG, Abril M, Salomón OD “The first record of
Lutzomyia longipalpis in the Argentine northwest” Mem Inst Oswaldo Cruz 108 (8):
1071-3; 2013.
12. Gil JF, Nasser JR, Cajal SP, Juarez M, Acosta N et al. “Urban
transmission of American Cutaneous Leishmaniasis in Argentina: spatial analysis
study” Am J Trop Med Hyg. 82 (3): 433- 40; 2010.
13. Ministerio de Salud de la Nación Argentina “Curso sobre Enfermedades
Vectoriales para Agentes Comunitarios en Ambiente y Salud. Módulo IV:
Leishmaniasis” Disponible en:
http://www.msal.gov.ar/observatorio/images/stories/documentos_institucional/materia
les-didacticos/2-3-3-H-moduloleishmaniasis.pdf [Fecha último acceso: 02/08/14]
14. Quintana M, Salomón O, Guerra R, De Grosso ML et al.
“Phlebotominae of epidemiological importance in Cutaneous Leishmaniasis in
northwestern Argentina: risk maps and ecological niche models” Medical and
Veterinary Entomology. 27 (1): 39-48; 2013.
15. Salomón OD, Mastrángelo AV, Santini MS, Ruvinsky S et al.
“Leishmaniasis visceral: senderos que confluyen, se bifurcan” Salud Colectiva. 8
(1):49-63; 2012.
16. Santini MS, Salomón OD “Eco- epidemiología de la Leishmaniosis
Argentina” Revista Argentina de Parasitología. 1 (1):16-24; 2012.
17. Romero Peñuela M, Sánchez Valencia JA “Una mirada a la
epidemiología y al control de la Leishmaniasis zoonótica en Colombia” Biosalud.
6:99-111; 2007.
18. Instituto Nacional de Parasitología Dr. Mario Fatala Chaben
“Leishmaniasis”. Disponible en: http://www.anlis.gov.ar/inp/?page_id=316 [Fecha
último acceso: 13/09/14]
19. Quintana MG, Fernández MS, Salomón OD “Distribution and
abundance of phlebotominae, vectors of Leishmaniasis, in Argentina: spatial and
temporal analysis at different scales”. Journal of Tropical Medicine; 2012. Disponible
en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3270461/ [Fecha último acceso:
02/08/14]
20. Garrahan PJ, Salomón OD “Leishmaniasis. Enfermedades antiguas de
reciente aparición comprobada en la Argentina” Ciencia Hoy. 19 (114):32-37; 2010.
21. Nógalo A, Molina S, Norry G, Lorenz A et al “Leishmaniasis cutánea
primaria”. Dermatología argentina. 20 (2): 228-230; 2012.
22. Organización Panamericana de la Salud “Repleish. Segunda reunión
de gerentes de programas de Leishmaniasis en las Américas”.9-39; 2013. Disponible
en: http://www.paho.org/hq/index.php?
option=com_docman&task=doc_view&gid=26267&Itemid [Fecha último acceso:
02/09/14]
23. Ampuero J, Urdaneta M, de Oliveira Macedo V “Factores de riesgo
para la transmisión de Leishmaniasis Cutánea en niños de 0 a 5 años en un área
endémica de Leishmania (Viannia) braziliensis” Cad. Saúde Pública. 21(1):161-70;
2005.
24. Vaughan P, Morrow R, Ochoa H “Manual de Epidemiología para la
gestión de sistemas locales de Salud (SILOS). Edición Latinoamericana. Ed. Pax
México.2:4; 1997.
25. Salomón OD, Quintana M, Zaidenberg M “Urban distribution of
Phlebotominae in a cutaneous Leishmaniasis focus, Argentina”. Inst Oswaldo Cruz.
103: 282-287; 2008.
26. World Health Organization “60ª Asamblea mundial de la salud. Control
de la Leishmaniasis”.2007. Disponible en:
http://www.who.int/neglected_diseases/mediacentre/WHA_60.13_Esp.pdf [Fecha
último acceso: 18/09/14]
27. Organización Panamericana de la Salud “Leishmaniasis. Informe
epidemiológico de las Américas”. 2013. Disponible en: file:///C:/Documents%20and
%20Settings/Administrador/Mis%20documentos/Downloads/Reporte-Leishmaniasis-
OPS-Junio2014.pdf [Fecha último acceso:19/09/14]
28. Salomón OD, Sosa S, Dri L, Donnet M et al “Leishmaniosis
tegumentaria en Las Lomitas, provincia de Formosa, Argentina, 1992-2001”.
Medicina B. Aires. 62 (6); 2002.
29. Navarro P, Silva S, Quijada S, Ramírez O, Rodríguez M et al
“Leishmaniosis tegumentaria americana: efectividad del Antimoniato de Meglumina
en series terapéuticas de 10 días”. Revista de la Facultad de Medicina. 32 (2): 101-
106; 2009.
30. Gil J, Cimino R, Lopez I, Cajal S, Acosta N el al “Reactividad del
antígeno GST-SAPA de Trypanosoma Cruzi frente a sueros de pacientes con
enfermedad de Chagas y Leishmaniasis”. Medicina B. Aires. 71: 113-119; 2011.
31. Desjeux P, Alvar J “Leishmania/HIV co-infections: epidemiology in
Europe”. Annals of Tropical and Parasitology. 97 (1): 3-15; 2003.
ANEXOS
ANEXO 1: FICHA DE RECOLECCIÓN DE DATOS

FICHA N°

Año de notificación: 2009 2010 2011 2012 2013

Fecha:

Semana epidemiológica n°:

Estación del año:

Sexo: Masculino Femenino

Nacionalidad: argentina boliviana otra

Edad (años):

Área de residencia: Rural Urbana

Lugar de residencia (localidad o paraje) __________________________________

Ocupación laboral (consignar): _________________________________________

Tipo trabajo: Rural Urbano

Zona probable donde contrajo la enfermedad: Rural (monte, río, finca, etc.

Urbana (localidad, paraje u otro) Desconocida

Forma clínica: Cutánea Mucocutánea

N° lesiones: Única Múltiples

Tiempo probable de evolución (semanas, meses, años)____________________

Localización lesiones: endonasal cara cuello tórax anterior

tórax posterior abdomen miembro inferior derecho miembro

inferior izquierdo miembro superior derecho miembro superior

izquierdo zona genital sospecha de visceralización otra

Diagnóstico: Clínico Frotis Anatomía patológica

Reacción de Montenegro

Comorbilidades: Sí (cuál):______________________ No
Desconoce

Tratamiento: Sí No

Fármaco utilizado: Antimoniato (Glucantime) Anfotericina B

Otro: _________________

Duración total del tratamiento (días):________________________________

Tratamiento completo: Sí No

Estado clínico al final del tratamiento: Curado Curado secuelar

No curado Reinfección Recidiva

Resultado del tratamiento: Efectivo Efectivo prolongado

Efectivo con Resistencia Fracaso Otro.

ANEXO 2

San Ramón de La Nueva Orán, 28 De Mayo de 2014


A la Gerente General

Hospital San Vicente De Paul

Dra. Liliana Canini

S………/………D

De mi mayor consideración:

Me dirijo a Ud. a efectos de presentarme en calidad de alumna


de la Pasantía Rural de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán y
solicitar su autorización para acceder a los datos estadísticos, fichas de tratamiento de
pacientes, historias clínicas y libro de registros de Leishmaniasis del archivo central de
pacientes con Leishmaniasis necesarios para el desarrollo de mi trabajo de investigación,
cuyo Tema es “Perfil epidemiológico de la Leishmaniasis en Orán – Salta. Período 2009-
2013”.

En espera de su aprobación y agradeciendo su valiosa


colaboración aprovecho la oportunidad para saludarla atenta y respetuosamente.

Eliana M. Geréz

Pasante Rural U.N.T

Anda mungkin juga menyukai