Anda di halaman 1dari 27

Libro1.

indd 1 26/08/2014 2:26:23


3

Manipulus studiorum
en recuerdo
de la profesora
Ana María Aldama Roy

Libro1.indd 3 26/08/2014 2:26:23


4

PHILOLOGICA

Publicaciones
del
Departamento de Filología Latina
de la
Universidad Complutense de Madrid

Director
Tomás González Rolán

Comité científico
Luciano Canfora
Matilde Conde Salazar
Juan Gil Fernández
Jacqueline Hamesse
Gregorio Hinojo Andrés
Juan Lorenzo Lorenzo

Comité de redacción
José Joaquín Caerols Pérez
Vicente Cristóbal López
Felisa del Barrio Vega
Carmen Gallardo Mediavilla
Teresa Jiménez Calvente
Antonio López Fonseca

Libro2.indd 4 14/08/2014 15:20:57


5

Manipulus studiorum
en recuerdo
de la profesora
Ana María Aldama Roy

Editores
María Teresa Callejas Berdonés
Patricia Cañizares Ferriz
María Dolores Castro Jiménez
María Felisa del Barrio Vega
Antonio Espigares Pinilla
María José Muñoz Jiménez

escolar
y mayo
editores

Libro1.indd 5 26/08/2014 2:26:24


6

La publicación de este libro


se ha beneficiado de una generosa ayuda
concedida por la Fundación Ana María Aldama Roy

1ª edición, 2014

© Departamento de Filología Latina


© Escolar y Mayo Editores S.L. 2014
Avda. Ntra. Sra. Fátima 38, 5ºB
28047 Madrid
info@escolarymayo.com
www.escolarymayo.com

Diseño de cubierta y maquetación:


Escolar y Mayo Editores S.L.

ISBN: 978-84-16020-24-9
Depósito Legal: M-23525-2014

Impreso en España / Printed in Spain


Kadmos
Compañía 5
37002 Salamanca

Reservados todos los derechos. De acuerdo con lo dispuesto en el Código Penal,


podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes sin
la preceptiva autorización, reproduzcan o plagien, en todo o en parte, una obra
literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte.

Libro1.indd 6 26/08/2014 2:26:24


7

Índice

Presentación . ........................................................................................................................ 17
Preámbulo ............................................................................................................................ 19
Ana María Aldama Roy
(† Madrid 3-9-2009) ......................................................................................................... 21
Manipulus studiorum . ...................................................................................................... 27
Zoa Alonso Fernández
La invectiva y la danza: Murena,
Sempronia y el discurso de Rufio Albino ........................................................................... 29
Juan Antonio Álvarez-Pedrosa Núñez
Conflicto religioso y coexistencia lingüística
en comparación: la Chronica Slavorum de
Helmoldo de Bosau y la Historia Arabum
de Don Rodrigo Jiménez de Rada ...................................................................................... 37
Juan Luis Arcaz Pozo
Variaciones en Hurtado de Mendoza entre
la imitatio y la traducción: a propósito del
poema 76 de Catulo ............................................................................................................ 49
Trinidad Arcos Pereira
Mª. Dolores García de Paso Carrasco
La traducción de Daniel Heinsius de los
Aphthonii progymnasmata .............................................................................................. 57
Emilio Asencio González
La abeja y la araña. Análisis de un tópico
iconográfico y literario desde Bronzino a
la emblemática ..................................................................................................................... 69
José Miguel Baños
Hipatia de Alejandría: un personaje de novela ................................................................ 93
Mª. Teresa Beltrán Noguer
Jorge Tomás García
Pintores y su interpretación de la mitología .................................................................... 109
Alberto Bernabé
Dioniso, la música y la danza bajo la mirada
de Platón (Leyes 706ss.) .................................................................................................. 119

Libro1.indd 7 26/08/2014 2:26:25


8 Índice

Francisco Javier Bran García


Tras el rastro de Plinio el Viejo en el Renacimiento.
Tablas astronómicas en la Pliniana anni diuisio in
partes octo de Federico Bonaventura . ............................................................................ 127
José Joaquín Caerols
Livio y la fundación del templo de Ceres
en el Aventino ..................................................................................................................... 139
Mª. Teresa Callejas Berdonés
Juvenal en el manuscrito 246 de la Biblioteca
Histórica de Santa Cruz de Valladolid . .......................................................................... 157
José Manuel Cañas Reíllo
Isaac Newton y los antiguos escritores cristianos
latinos y griegos .................................................................................................................. 173
Patricia Cañizares Ferriz
El Vademecum del conde de Haro en
el contexto de su biblioteca privada . ................................................................................ 183
José David Castro de Castro
Historia antigua y mitología clásica en
La mayor hazaña de Alejandro Magno,
atribuida a Lope de Vega .................................................................................................. 197
Mª. Dolores Castro Jiménez
La “verdad” de Helena: dos autobiografías recientes ..................................................... 209
Perfecto Cid Luna
El texto de la Formula uitae honestae
(siue De quattuor uirtutibus) en el
ms. Oxomensis 153 (I) ..................................................................................................... 223
Juan Luis Conde Calvo
Breve historia romana del alma. Sobre anima
y animus entre el siglo II a.C. y el II d.C. ......................................................................... 233
Vicente Cristóbal López
Doce versiones de lírica horaciana ................................................................................... 241
María-Elisa Cuyás de Torres
Las Inscripciones latinas de Juan de Iriarte .................................................................. 255
César Chaparro Gómez
Persuasión y violencia en la evangelización de los
nuevos pueblos (siglos XVI y XVII) ................................................................................. 265
Luis Charlo Brea (†)
Bartolomé Pozuelo Calero
Himnos litúrgicos del Licenciado Francisco Pacheco.
Primera parte: introducción general ................................................................................ 277

Libro1.indd 8 26/08/2014 2:26:25


Índice 9

Mª. Felisa del Barrio Vega


Tácito en el manuscrito 6645
de la Biblioteca Nacional
de Madrid ........................................................................................................................... 291
Javier del Hoyo Calleja
Acerca de dos carmina medievales de Hispania
con acróstico y teléstico ...................................................................................................... 311
José Manuel Díaz de Bustamante
Sobre algunos sueños y la doble mecánica de
los Argonautica de Valerio Flaco . .................................................................................. 327
Antonio Espigares Pinilla
Un caso curioso de pervivencia de la obra de
Séneca: el manuscrito de la Dotrina moral
de las Epistolas de Juan de Herrera ................................................................................ 341
Dulce Estefanía
El Tito Manlio de Matteo Noris. Un libreto para
Pollarolo con nuevas versiones de Vivaldi . ...................................................................... 357
Beatriz Fernández de la Cuesta González
La selección de pasajes de Ovidio en el
manuscrito 246 de la Biblioteca Histórica
de Santa Cruz de Valladolid . ........................................................................................... 367
Jorge Fernández López
Emilio del Río Sanz
Las Tragedias de Séneca en la Copilación
de Alonso de Cartagena .................................................................................................... 375
Emiliano Fernández Vallina
Color y otras percepciones sensoriales en cuatro
Vidas de santas medievales: uso léxico ............................................................................ 395
María Jesús Fuente Pérez
En el espejo de Cristina. Mujeres y libros
en la Baja Edad Media hispana ....................................................................................... 403
Mª. Cruz García Fuentes
San Agustín y su reflexión sobre el
destino (De civitate Dei 5.8-10) . ................................................................................... 415
Francisco García Jurado
Los primeros estudios sobre Latín cristiano
y medieval en España y su relación con el
Centro de Estudios Históricos:
Pascual Galindo Romeo .................................................................................................... 425
Juan Gil
La profecía de la leprosa (1632) ..................................................................................... 437

Libro1.indd 9 26/08/2014 2:26:25


10 Índice

José Antonio González Marrero


Francisca del Mar Plaza Picón
El viaje de un mito clásico: la Edad de Oro.
De Cervantes a Hesíodo .................................................................................................... 447
Tomás González Rolán
Pilar Saquero Suárez-Somonte
Aproximación a los exempla sobre Alejandro Magno
en el texto trecentista portugués Horto do Esposo ....................................................... 461
Carmen Guzmán Arias
Quae ... memoranda sunt: Hércules en
la Corografía de Pomponio Mela .................................................................................... 473
Jacqueline Hamesse
De l’anonymat à l’identité: le statut
du compilateur médiéval ................................................................................................... 483
Fremiot Hernández González
Reminiscencias grecolatinas en los poemas de
Gérard Montanus van den Berghe a los
mártires de Tazacorte . ...................................................................................................... 497
Felipe G. Hernández Muñoz
Notas sobre el vetus demosténico A y su relación
con algunos recentiores conservados dentro y
fuera de España: la Cuarta Filípica ................................................................................ 511
Gregorio Hinojo Andrés
La reducción del relato histórico en un florilegio
de biografías latinas (las biografías de Suetonio) .......................................................... 517
Rosa Mª. Iglesias Montiel
Mª. Consuelo Álvarez Morán
Cuestiones astronómicas en la Mitología
de Natale Conti .................................................................................................................. 527
José-Javier Iso
Para la historia de algunos adjetivos latinos
(dulcis, laetus, lepidus, mitis, mollis,
suavis, venustus) . ............................................................................................................. 539
Montserrat Jiménez San Cristóbal
Maximiano en el manuscrito 246 de la
Biblioteca Histórica de Santa Cruz
de Valladolid . ..................................................................................................................... 547
Antonio López Fonseca
Intelectual complaciente vs. intelectual
comprometido. Literatura y compromiso
en Roma .............................................................................................................................. 563

Libro1.indd 10 26/08/2014 2:26:26


Índice 11

Amor López Jimeno


Sobre el tabú de comer pescado
en una defixio romana . .................................................................................................... 579
Manuel López-Muñoz
Una nota sobre las traducciones
modernas de Catulo 16 ..................................................................................................... 589
Juan Lorenzo Lorenzo
Una confusa síntesis de la preceptiva
retórica en la Anatomia Ingeniorum
de A. Zara . ......................................................................................................................... 599
José María Maestre Maestre
Don Joaquín de Villaseñor Calderón de la Barca,
“familiar” del Colegio mayor de Cuenca
de la Universidad de Salamanca ...................................................................................... 611
Ana Isabel Martín Ferreira
Cristina de la Rosa Cubo
De castratione mulierum (1673). Una satyra
medica de G. F. de Franckenau ........................................................................................ 621
Cristina Martín Puente
Matilde Conde Salazar
La literatura latina en el cine ............................................................................................ 635
Marcos Martínez Hernández
El Mundo Clásico en las primeras historias
generales de Canarias del siglo XVI ................................................................................. 653
Ricardo Martínez Ortega
Comentario sobre Chronicon Mundi (4. 22) . ............................................................. 665
Marcelo Martínez Pastor
La literatura latina cristiana
de la Antigüedad tardía:
herencia y proyección ......................................................................................................... 673
Marc Mayer i Olivé
De nuevo sobre Juvenal y Marcial a
propósito de Iuu.7. 90-92 .................................................................................................. 685
Cecilia Medina López-Lucendo
Israel Villalba de la Güida
El florilegio temático del ms. 246 de la Biblioteca
de Santa Cruz de Valladolid. Edición y comentario
filológico del “título” Fortitudo ........................................................................................ 691
Julia M. Mendoza Tuñón
Gallus Anonymus y los orígenes
del reino de Polonia . .......................................................................................................... 705

Libro1.indd 11 26/08/2014 2:26:26


12 Índice

Enrique Montero Cartelle


El valor formativo de la corrección gramatical
según Claudio Magris . ...................................................................................................... 715
Antonio Moreno Hernández
El primer César del Quinientos:
los Commentarii de Beroaldo
(Bolonia 1504) .................................................................................................................. 721
Iván Moya Rodríguez
La carta de San Pablo a los Laodicenses
en el manuscrito 10-28 del
Archivo Capitular de Toledo ............................................................................................ 737
Francisca Moya del Baño
Un “florilegio” del Siglo de Oro.
Quevedo antólogo de Silio Itálico . ..................................................................................... 743
María José Muñoz Jiménez
Las fuentes del De variis doctorum sententiis
de C. García Guillén de Paz ............................................................................................. 755
Enrique Otón Sobrino
La desmitificación del Aqueronte
en Lucrecio .......................................................................................................................... 765
Carmen Teresa Pabón de Acuña
Biblioteca del cabildo catedralicio
de Sigüenza. Algunos incunables
de tema clásico . .................................................................................................................. 777
F. Jordi Pérez i Durà
Los diaristas desacreditaron el Epistolarum
libri sex de Gregorio Mayans traduciendo
El informe de un estrangero . ......................................................................................... 791
Maurilio Pérez González
¿Tributos y prestaciones medievales
de contenido coincidente? .................................................................................................. 803
Jesús Ponce Cárdenas
Del elogio consular al preludio amoroso:
el vuelo del Fénix en Claudiano,
Tasso y Góngora . ............................................................................................................... 815
José Riquelme Otálora
Las fuentes clásicas terencianas en
la Calamita de Torres Naharro . ...................................................................................... 831
Antonia Rísquez Madrid
Géneros sapienciales en la Edad Media:
el florilegio y la enciclopedia medieval ............................................................................. 837

Libro1.indd 12 26/08/2014 2:26:26


Índice 13

Gregorio Rodríguez Herrera


Los excerpta de Tibulo en el florilegio
de Cristóbal García Guillén de Paz
(ms. 246 BH Santa Cruz, Valladolid) ............................................................................... 845
Miguel Rodríguez-Pantoja
Las Dirae y Lidia ............................................................................................................... 859
Sandra Romano Martín
El tópico del senatus deorum en
Marciano Capela ............................................................................................................... 871
Francisco Salas Salgado
Algunas bibliotecas franciscanas
en Canarias y la enseñanza de
los clásicos grecolatinos ...................................................................................................... 879
Eustaquio Sánchez Salor
Olim lacus colueram,
¿poema de Pedro de Blois? ................................................................................................ 889
Pablo Toribio Pérez
Aspectos de tradición clásica
en la obra de Isaac Newton ............................................................................................... 901
Irene Villarroel Fernández
Claudiano en el manuscrito 94 de la Biblioteca
Pública del Estado en Tarragona ..................................................................................... 911
E. Artigas (coord.)
I.-X. Adiego
J. Avilés
L. Cabré
L. Ferreres
M.A. Fornés
M. Puig
P. Quetglas
A. de Riquer
G. Torres
De floribus florilegiisque
barcinonensibus ............................................................................................................... 921
Tabula gratulatoria ........................................................................................................ 1057

Libro1.indd 13 26/08/2014 2:26:26


14

Libro1.indd 14 26/08/2014 2:26:26


447

El viaje de un mito clásico: la


Edad de Oro. De Cervantes
a Hesíodo
José Antonio González Marrero
Francisca del Mar Plaza Picón
Universidad de La Laguna

Al igual que don Quijote inició su andadura y su viaje de aventuras,


emprendemos una ruta carente, la nuestra, de metas en pos de la justicia y
de referencias geográficas reales, para adentrarnos a través de la literatura
grecolatina en el mítico mundo de la aurea aetas, una etapa del camino de
la obra cervantina. Nuestro periplo busca poner de manifiesto las formas de
inserción del relato mítico y ofrecer una visión general de las funciones que
adquirió en cada uno de los textos literarios en los que halló cabida.

El mito de la Edad de Oro


El mito de la Edad de Oro ha generado abundante bibliografía (Baldry
1952, pp.83-92; Neyton 1984; Brisson 1992; Bauzá 1993). Esta primera
edad mítica como un tiempo de abundancia, paz, inocencia y felicidad nace
del lamento y la queja de Hesíodo ante la situación que vive su sociedad
(Trabajos y días 107-202). Y  “es muy probable que el mito de la Edad de
Oro, con su visión del mundo exenta de guerras, trabajos, sufrimientos,
etc., le haya venido a Hesíodo de Oriente” (Martínez 1999, p.252). La re-
creación de este mito permite estudiar los complejos encuentros existentes
entre las literaturas de distintos espacios temporales, no siempre lineales y
no siempre remisibles a la influencia o a la imitación, pero en los que tuvo
cabida esta mítica leyenda insertada con diversos procedimientos y atenta
a fines dispares.

El Quijote
Iniciamos con Cervantes y su discurso acerca de esta dorada edad en El
Quijote un recorrido, ajenos al fluir de los tiempos, por los escenarios de esta
mítica época cuya semilla sembró el poeta de Ascra. En la obra cervantina,

Libro1.indd 447 26/08/2014 2:28:19


448 José Antonio González Marrero - Francisca del Mar Plaza

salpicada de referencias al mundo clásico (Amezcua 1991, pp.575-581; Ló-


pez 2001, pp.357-378), la aparición de este mito tiene lugar en el encuentro
de Don Quijote y Sancho con los pastores y el consiguiente discurso que
elevó Alonso aquella noche (I, cap. XI). En El Quijote, como en la Ilíada o la
Eneida, existe un conjunto de tradiciones, símbolos y vivencias personales
del autor que, sin descubrir sus fuentes, dota al texto de una indudable be-
lleza. El Quijote surge como una epopeya antigua, pues Cervantes juega con
los elementos necesarios adquiridos por experiencia o por sus lecturas para
hacer una gran obra. Con tintes épicos, los de un caballero que se comporta
como un héroe clásico que anhela conquistas (Abad 1983, pp.83-90), Alon-
so Quijada es Ulises buscando Ítaca o Eneas, exiliado de Troya, en pos de un
lugar donde fundar su nueva patria. Los tres viven aventuras que adquieren
forma de palabras, en unos casos –como sucede a los héroes clásicos– dicta-
das por una divinidad, y en otros –como acontece a nuestro caballero– su-
geridas por una conciencia que ha perdido la cordura.
La inserción de este discurso en El Quijote, susceptible de diversas in-
terpretaciones, nace de la dicotomía entre realidad e imaginación, fruto del
sabio equilibrio existente entre la reivindicación de los ideales de justicia
y libertad, de un lado, y la imaginación poética capaz de deleitar, de otro.
En el curso de la narración la introducción de este relato supone una fuerte
digresión, un marcado paréntesis encuadrado en un ámbito y un escenario
diferentes ya que el único elemento de enlace con el capítulo precedente
viene dado por la necesidad vital de los hombres de comer, hecho que les
lleva a detenerse junto a las chozas de unos cabreros. Además la evocación
del mito es provocada por dos sentidos: la vista y el gusto, ambos hacen
asociar estos frutos a la edad en la que los hombres se alimentaban de bello-
tas. El discurso inspirado por la contemplación de dichas bellotas rompe el
curso de la narración de igual manera que irrumpe el mito en el tiempo y el
espacio del caballero andante. Por otra parte, la inclusión de microrrelatos
dentro de estructuras más amplias lo acerca estilísticamente a los relatos
orientales al tiempo que su temática le sirve de puente con la mitología y
literatura clásicas. A ello se suma un estilo diferenciado en la dicción, como
ha señalado Riquer (1980, pp.697-701), pues el tono culto y refinado de
don Quijote se enmarca en un contexto en el que resuenan los ecos de la
voz popular y campesina. Todo ello lejos de restar coherencia a la unidad
narrativa le confiere aún mayor ligazón, pues en el capítulo siguiente a éste
tiene lugar el episodio de Grisóstomo y Marcela, episodio que entronca
simbólicamente con la edad mítica descrita. En consecuencia, este dis-
curso, como ya señaló Blasco, “desempeña un importante papel estructu-
ral, ya que pone en pie un horizonte de presupuestos y de expectativas que

Libro1.indd 448 30/09/2014 20:45:45


El viaje de un mito clásico: la Edad de Oro 449

marcarán la lectura de la acción pastoril narrada en los capítulos siguientes”


(1998-2010, nota al cap. XI).
La inserción de este mito nos revela las pretensiones del hidalgo. El al-
cance de la tierra paradisíaca, ese “otro mundo” paralelo en el tiempo, pero
que mantiene las felices coordenadas de antaño, que Hesíodo (Trabajos y
días) supeditaba a la posesión de la areté del héroe, virtud propia del héroe
hesiódico, se constituye en la meta del hidalgo. Recordemos que la mítica
edad se entroncaba en Hesíodo con la justa recompensa que disfrutarán los
héroes premiados por Zeus con una tierra paradisíaca en la que el orden,
sujeto a las características propias de la aurea aetas, lo dicta la naturaleza. En
la lectura del mito, por tanto, se entremezclan la crítica del presente y el de-
seo de justicia. A la reflexión de índole moral vislumbrada en la añoranza de
aquellos míticos tiempos se suma, además, su afán de justicia. Anhelo que
no es más que un filo hilo de la trama, urdimbre entretejida con el anhelo
de ser considerado un héroe clásico stricto sensu, héroe en posesión de las
cualidades y del status que lo apartan del común de los mortales, máxima
que recuerda el secernunt populo horaciano, susceptible aquí de múltiples
lecturas, entre las que la función heroica se impone a la musa poética.

Espacios literarios del mito


de la Edad de Oro
La entretejida trama de la Edad de Oro cual tela de araña deja caer sus
hilos en la obra literaria situando a escritores lejanos, únicamente en el tiem-
po, en un único espacio que, no siempre sujeto a la misma intencionalidad,
invariablemente consigue atraparnos. Es el mito el que nos permite situar,
por ejemplo, a autores tan alejados como Boccacio y Lucrecio en idéntico
contexto. Ambos ofrecen un retrato de la Edad de Oro para refrendar su dis-
par concepción del progreso y avance de la humanidad, contexto en el que
también se ha de situar a Virgilio.
A caballo entre finales de la Edad Media y el Renacimiento Boccaccio
en De claris mulieribus (Cap. V) evoca el mito en su aspecto temporal recon-
duciéndolo al terreno de la historia mediante una clara lectura evemerista.
El humanista italiano, tras una inicial confusión al reconocer los valores que
para la humanidad incorpora el progreso, finalmente, desde la tercera per-
sona gramatical de forma que sea la interrogación retórica la que sirva de
base y soporte a la exposición de sus pensamientos e impregne de fuerza
al discurso (González - Plaza 2004-2005, pp.151-154), concluye que éste
es engañoso pues acarrea funestas consecuencias. Reconoce, por tanto, la
superioridad de la Edad de Oro, valoración ligada a la concepción del mito
como fábula que encierra una verdad poética.

Libro1.indd 449 30/09/2014 20:45:46


450 José Antonio González Marrero - Francisca del Mar Plaza

A finales de la República Lucrecio ofrece (5.925-944) una de las pri-


meras referencias poéticas al mito en la que se trasluce un duro combate
entre la nostalgia y el rechazo. Los pasajes en los que se describen las bonan-
zas de esta edad no están exentos de una mirada crítica, pues su referencia
a la Edad de Oro emerge de la necesidad de explicar el origen de la vida, en
general y, en particular, el del ser humano. El análisis de la humanidad el re-
lato tradicional adquiere una particular significación, pues la descripción del
pasado del hombre desde una perspectiva histórica, no mítica ni ideal, sir-
ve a Lucrecio para evidenciar la necesidad del progreso. Su reconstrucción
de la prehistoria humana se basa, como afirma Schrijvers (1999, p.16), en
principios teóricos y hechos empíricos. Pero, aunque no ofrezca una imagen
idílica de la vida en esta época, Lucrecio se sirve de este mito para justificar
la necesidad del progreso subrayando el poder del género humano para su
desarrollo y avance, así el mito –instrumento sancionador de su concepción
de la humanidad– no está exento de connotaciones morales al contrapo-
nerse el desarrollo y el avance racional a la imposibilidad de progreso en el
terreno de la moral (Román 2002, pp.124-127).
Por otra parte, desde planteamientos cercanos a los de Lucrecio en tanto
en cuanto puede entreverse su confianza en el futuro y en el progreso, aunque
no exenta de reservas, reclama Virgilio la vuelta de dicha edad feliz. El paradi-
síaco retrato de la mítica edad aparece en la lectura que subyace a la negación
de los peligros ante los que el hombre del presente ha de defenderse y ganar
la batalla a la naturaleza mediante el trabajo (Ge.1.121-146). La Edad de Oro
presenta una doble faz, pues, aunque Virgilio se muestre favorable a la inven-
ción de las artes, no deja por ello de mostrar los sacrificios que la civilización
conlleva. Por otra parte, en la famosa Laus Italiae (Ge.2.136-176) el mito sir-
ve a fines estilísticos adornando la exposición técnica con el melodioso canto
a Italia como tierra de Saturno en la que se encuentran las bondades de la
dorada edad. Virgilio ofrece dos valoraciones opuestas de la Edad de Oro que
van del progreso propiciado por Júpiter al eliminar las condiciones favorables
propias de la Edad de Oro a la exaltación y a la nostalgia de dicha edad, pero
no contradictorias. Para Ruiz de Elvira (1972, p.27): “ambas tesis vienen en
realidad a completarse”, puesto que en la primera se ensalza el progreso y en
la segunda es la añoranza por las mores maiorum y la denuncia de la degenera-
ción moral las que originan la evocación de la dorada edad.
Dicha denuncia está presente ya en Catulo. El poeta veronés se sitúa
“en el origen de una línea de interpretación que recurre al mito de las edades
para condenar en la Vrbs los desvíos de un presente que se juzgaba desca-
rriado” (Mainero 2003, p.250). El mito le permite destacar los males de su
edad en contraposición con aquella época feliz (64.384-408). Su hexámetro,
solemne en ocasiones por la abundancia de espondeos y por la intencionada

Libro1.indd 450 26/08/2014 2:28:20


El viaje de un mito clásico: la Edad de Oro 451

regularidad de las cesuras, es artífice de un ritmo lento y sonoro, cómplice


del espectáculo que brindó a la posteridad. La Edad de Oro, empapada de
sentimientos, favorece la reflexión y el análisis de una sociedad abandonada
por los dioses a causa de las injusticias reinantes. Desde la afirmación el poeta
describe el mito como reflejo de su drama personal tomando de Arato los
aspectos que le permiten tal proyección simbólica (Pianezzola 1979, p.587),
pero no pierde el poeta la esperanza de encontrar la Edad de Oro en esa so-
ciedad depravada. Desde esta perspectiva explica Brisson (1998, p.922) la
inserción en el poema del mito de Ariadna, pues “dans un monde livré aux
caprices du crime que Catulle s’acharne à dénoncer, pour un être abandonné
à la misère et à la mort, telle Ariane, Dionysos pourrait bien apparaître com-
me celui qui révèle, à qui le suit, le retour mystique d’un âge d’or révolu”.
En la obra de Horacio la inserción del mito se acomoda a propósitos
diversos, muestra evidente de que no existe una mirada única ni siquiera
cuando ésta proviene de los mismos ojos, pero el poeta de Venusia también
se sirve de la Edad de Oro para poner de relieve la decadencia de las cos-
tumbres, fruto de una raza depravada y del abandono de la antigua virtud,
en la última de las “Odas Romanas” (Carm.3.6), en donde el contraste entre
el pasado mítico y el presente corrupto queda realzado por la complejidad
rítmica de las estrofas alcaicas.
El espacio de la Edad de Oro se impregna de nostalgia en la poesía
elegiaca de Propercio. Los dísticos del poeta de Umbría muestran, como
indica Navarro (1991, p.220), la añoranza de una época carente de luxuria
(3.13.27-32). La edad mítica recoge perfectamente los valores morales, la
decencia y la castidad (2.32.52-55). Pero además la añoranza de los valores
tradicionales revelará en la evolución de su obra poética su personal respal-
do político a las reformas de Augusto, pues, en palabras de Alfaro (2009,
pp.41-57), “acaba evolucionando a lo largo de su obra hacia la elegía épica,
con un fuerte acento de elogio al pasado y a la rusticitas”.
El progreso, fuertemente vinculado con el terreno de la moral, fue visto
con frecuencia como el origen de la degeneración de las costumbres. Así la
Edad de Oro, época en la que reina la decencia, sirve de contrapunto en el
retrato de los males de la época de Juvenal reflejados en Sat.13.28-30 (Sin-
gleton 1972, pp.151-165, y Nardo 1973, p.7).  Juvenal (Sat.1) manifiesta
que la composición de su obra responde a la cólera que le produce la situa-
ción del Imperio Romano dominado por el vicio y la corrupción, hecho que
tiene como consecuencia una mordaz crítica de personajes y situaciones del
pasado que encuentran claro reflejo en su presente en donde tiene cabida la
rememoración de tiempos míticos. Sus hexámetros fluyen haciendo reso-
nar una dura invectiva contra la conducta del hombre desde los tiempos de
Deucalión y Pirra (81-86), en la que expresa su pesimismo sobre el género

Libro1.indd 451 26/08/2014 2:28:20


452 José Antonio González Marrero - Francisca del Mar Plaza

humano, recalcando que todo lo que le aconteció desde los tiempos de Deu-
calión hasta su época es tema apropiado para sus sátiras. Concretamente,
la añoranza de la castidad, de la fidelidad y de la honestidad lleva al poe-
ta de Aquino a recordar con hiriente ironía aquellos tiempos (Sat.6.1-24),
evocación que Bellandi (1991, pp.81-128) asocia en Propercio a análogas
consideraciones. Pero nada es gratuito en Juvenal y así en la exposición de la
degradación de las costumbres se encierra una dura crítica al régimen polí-
tico potenciada por la elección del metro y la inclusión del mito, pues en el
espejo del pasado hallará el reflejo de la sociedad que le rodea.
En este entorno, aunque con matices distintos, se encuentra también
Estacio, quien en el marco de la Edad de Oro ofrece una alegoría de la diosa
Pietas (Silu.3.3.1-5). La presencia de la diosa en el funeral de Claudio cons-
tituye una invocación para el regreso de la moralidad propia de esta edad.
Como dice Laguna (1992, p.257), “Estacio identifica a Pietas con Astraea, la
última diosa en abandonar la tierra con el advenimiento de la Edad de Bron-
ce. [...] Así, la presencia de Pietas simboliza el regreso de la Edad de Oro”.
La contraposición del progreso a los valores morales permite situar
también en este escenario temático la inserción que del mito realiza Séneca
en Epist.90. Por otra parte, realidad histórica y crítica del presente se aúnan
en Tácito (Germ.19) cuando evoca el mito para describir las buenas cos-
tumbres de los germanos, superiores incluso a las leyes de otros pueblos.
Las características de un pueblo, semejantes a las bondades propias de la
mítica edad, se subrayan en contraste con las ilícitas costumbres de los ro-
manos de su tiempo.
La Edad de Oro constituyó asimismo un escenario perfecto para la re-
presentación de los ideales que se anhelaban. Tal edad, en consecuencia,
suele caracterizarse en los textos mitográficos desde la negación de los males
existentes en el presente “puesto que la edad de oro es concebida como la
negación del tiempo en que se vive, así, por ejemplo, Ou.Met.1.97-99, o Tib.
1.3.47, o incluso Octavia 400-401” (Cristóbal 1979-1980, p.165).
En las Metamorfosis de Ovidio –eje fundamental en el viaje de este mito
por la literatura– el retrato feliz de esta edad, al igual que después en Séneca
y antes en Virgilio, surge de la negación del presente (Met.1.94-100). Nega-
ción y afirmación se convierten en binomio indisociable para su represen-
tación. La negación subraya la inexistencia, por innecesarias, de actividades
como las leyes, la navegación, la milicia o la agricultura cuya aparición mar-
có el final de la Edad de Oro. Y entre las añoradas y descritas desde la afirma-
ción sobresale el hecho de que los dioses conviviesen aún con los hombres
(Met.1.149ss.), testimonio que también encontramos en Fast.1.247-250. El
poeta de Sulmona, al tiempo que recoge las huellas de Hesíodo y de Virgilio,
se convierte en fuente de transmisión del mito de las edades (Met.1.89-150)

Libro1.indd 452 26/08/2014 2:28:21


El viaje de un mito clásico: la Edad de Oro 453

pero, a diferencia de Hesíodo (Trabajos y días 107-202), quien habla de las


cinco edades del mundo, y del poeta estoico Arato (Phaen.102-136), quien
las reduce a tres, describe cuatro edades para evocar, desde la nostalgia y la
añoranza de la libertad, la Edad de Oro. Su utilización del mito además de
obedecer a fines estilísticos se impregna de connotaciones ideológicas pa-
tentes en su personal concepción del universo en la que subyace el recuerdo
de la mítica edad donde, como indica Mainero (2003, p.245), prevalecía un
orden exento de sumisión.
Las negaciones anafóricas se muestran como recurso típico de los tex-
tos latinos que se sirven de este mito, en contraposición a los textos griegos
de Hesíodo, Platón o Arato (Pianezzola 1979, p.575, n.5). Un ejemplo de
ello puede verse en Séneca (Phaedr.527-536), donde la Edad de Oro, re-
presentada por la ausencia de las maldades propias del presente, encarna el
estado ideal de la vida en el campo salvaje (Cristóbal 1979-1980, p.165). La
inconformidad con el presente lleva, como hemos comentado, a considerar
el pasado como un ideal, de forma que todo lo ansiado se sitúa en aquel
dorado tiempo. Así lo resume Séneca en Epist.115.13 denique quod optimum
uideri uolunt, saeculum aureum apellant (Cristóbal 1979-1980, p.165, n.16).
La negación se erige en vehículo de expresión de las características de
la Edad de Oro y entre ellas sobresalen dos circunstancias, esto es, la ausen-
cia de la guerra y de la navegación. El rechazo de estas actividades, propias
del presente, que atentan contra las leyes de la naturaleza se asocia en Ho-
racio (Epod.2.5-6) a los ideales de la vida retirada (Cristóbal 1979-1980,
p.167). Concretamente el motivo de la navegación, bien como acto de arro-
gancia de los humanos frente a la divinidad, bien como violación a las leyes
de la naturaleza (Carm.1.3) se halla fuertemente imbricado con el final de
la Edad de Oro, actuando como demarcación temporal. Así se muestra en
Estacio (Silu.3.2.75) o en Séneca, quien “en su Medea hace coincidir como
en otros textos, por ejemplo en Catulo LXIV, la navegación de la nave Argo
con el fin de la edad de oro” (Cristóbal 1979-1980, p.176).
El tópico de la navegación como demarcación del cierre de la mítica
edad puede contemplarse ya en la Argo de Valerio Flaco. El viaje de la Argo,
como muestra Davis (1989), se encuentra cargado de valor simbólico. En
este sentido, Río (2005, p.83) señala que “Valerio se reconoce heredero de
la tradición pesimista romana que, desde Catulo, concibe la apertura de los
mares como un nefas, como un acto de hybris humana que acarrea el fin de
la Edad de Oro”.
El rechazo a la guerra lleva a Horacio (Epod.16.43-62) a contemplar
con los ojos de la juventud no tanto la mítica edad como el espacio en el que
reinan sus bondades, de manera que en busca del paraíso –escape poético
y anhelo esperanzador–, encuentra en las Islas Afortunadas –lugares míti-

Libro1.indd 453 26/08/2014 2:28:21


454 José Antonio González Marrero - Francisca del Mar Plaza

cos ajenos al devenir del tiempo– la solución a las desgracias del presente
que le ha tocado vivir. Estrechamente relacionados se hallan, por tanto, los
“paraísos” –concreción espacial– y la Edad de Oro –delimitación temporal–
como ha ejemplificado con detalle Martínez (1999, pp.243-279). El tópico
del locus amoenus ligado a esta mítica edad, como han señalado Holleman
(1972, pp.563-572) y Putnam (1986, p.108) está presente en Carm.3.18.
Tal ligazón se encuentra sabiamente plasmada a través de la corresponden-
cia perfecta entre verso y frase de la estrofa sáfica.
La aurea aetas se constituye asimismo es instrumento de rechazo a la
guerra en Tibulo (1.10), pues el poeta, en palabras de Moya (1982, p.8),
“sólo acepta una lucha, la del amor”. En este sentido la evocación del pasado
se erige en símbolo de una vida en paz. El terreno del amor da cabida a la
Edad de Oro en Tibulo, pero su romántica búsqueda de un tiempo dichoso
y feliz está impregnada de múltiples lecturas. El mito surge como expresión
de la queja moral (1.3.35-50) y se aleja en apariencia de la finalidad política
que ofrece Virgilio, entroncándose con conflictos religiosos y existenciales.
Así, en su recurso a la Edad de Oro ve Bénéjam (1980, pp.91-103) “una
forma personal de felicidad”, que en ocasiones actúa como vía de escape a
los sinsabores del amor. Asimismo, Navarro (1991, p.219) considera que
“Tib.2.3, Prop.2.13 y Ou.Am.3.8 son los ejemplos más patentes de contra-
posición Edad de Oro/Edad de Hierro motivada por la luxuria dominae”.
Pero aunque el poeta viaje a la mítica edad guiado por el temor a que la
muerte lo separe de su amada antes de que pueda regresar junto a ella, la
asociación que ofrece entre las edades del mundo y los dioses –Saturno se
enfrenta a Júpiter de igual manera que la vida se contrapone a la muerte– sir-
ve de soporte a la crítica política, como ha señalado Cancelli (1986, p.249):
“Non sono pochi gli elementi che inducono a ritenere che Tibullo non fu
solo riluttante ad accettare l’ideologia e il regime d’Augusto, ma espresse a
suo modo una aversione decisa a quella politica”. En suma, si bien el amor
es el eje de sus elegías, no parece estar ausente la crítica política e ideológi-
ca. Reveladora es en este sentido la lectura que sugiere Moya (1986, p.42)
en relación con 2.3: “Y finalmente ¿qué intentaría sugerir con Felices olim
(29-30)? ¿No querría contraponer aquellos tiempos, en los que los mismos
dioses no se avergonzaban de ser esclavos del amor, a los tiempos presentes,
dominados por otro dios, Augusto, que veía con muy malos ojos el imperio
del amor?”.
Con una perspectiva diversa el tema de la Edad de Oro se halla ínti-
mamente asociado al género bucólico (Hubaux 1930, p.139). Ello permite
reunir en torno al mito a autores como Modoino de Autun, Calpurnio Sículo
y Virgilio con sus Geórgicas. En el Renacimiento carolingio, Modoino de Au-
tun, autor que sigue las huellas marcadas por Calpurnio Sículo y Virgilio, alu-

Libro1.indd 454 26/08/2014 2:28:21


El viaje de un mito clásico: la Edad de Oro 455

de al mito en el marco de la poesía pastoril (2.47-49). En la época neroniana


el mito se recubre de una clara finalidad política para anunciar el regreso de
una nueva Edad de Oro y buena prueba de ello lo constituyen los Carmina
Einsidlensia y las Bucólicas de Calpurnio Sículo, poesías que han de datarse,
como señala Gil (1971, p.128) hacia el año 60, pues “abundan en descripcio-
nes de la edad de oro y en referencias a Nerón como Apolo y patrono de los
poetas”. Así Calpurnio Sículo (1.33-88), mediante el recurso de la profecía,
da vida a la mítica edad en la lectura que Ornito realiza del oráculo de Fauno
encontrado junto con Coridón grabado en la corteza de un haya.
Por su parte, Virgilio en las Bucólicas alaba la sencillez y espontaneidad
como notas propias de la vida campestre, y con tono épico, en Ecl.4, obje-
to de numerosas interpretaciones –Jeanmaire (1930), Carcopino (1943),
Mattingly (1947, pp.14-19), Bollack (1967, pp.304-324), Benko (1980,
pp.645-705), Kraus (1980, pp.604-645), Brisson (1992, p.80, y 1998,
pp.924-926), Zanker (1992, pp.171-172), Perutelli (1995), Lefèvre (2000,
pp.62-80), Gómez (2001, pp.93-114)–, presagia el regreso de este mítico
tiempo, una nueva era simbolizada en la imagen del nacimiento de un puer
gracias al cual la sociedad romana podrá recuperar la paz.
El mito, como vemos, se acomodó perfectamente a la intención políti-
ca, mediante un armonioso paso hacia la historia. Virgilio sabiamente recu-
rre al mito con intencionalidad diversa y desde distintos encuadres poéticos.
Así en la Eneida de Virgilio con evidente carga simbólica y situada en el pla-
no político regresa la Edad de Oro identificada con la ansiada paz augusta.
El mantuano se sirve de la mítica edad para acreditar su alabanza a Augusto,
con quien renacerá una nueva Edad de Oro.
Horacio también hará retornar la Edad de Oro a su obra con una visión
distinta a la ya mencionada. Los ojos de la madurez la contemplarán en su
Carmen saeculare con esperanza. El regreso de dicha edad, identificada con
las bondades que ha de reportar el régimen augústeo, al igual que en Vir-
gilio, está fuertemente impregnado de intencionalidad política. De la mis-
ma forma Horacio (Carm.4.2.39-40) plasma en el encabalgamiento entre
el endecasílabo sáfico y el adonio la asociación de Augusto con la Edad de
Oro, identificación que ponen de manifiesto Putnam (1986, p.107) y Syn-
dikus (2001, p.320). Finalmente, en su himno a Augusto (Carm.4.5.17-24)
los versos de la estrofa asclepiadea sustentan, con perfecta correspondencia
entre metro y sintaxis, la evocación de la aurea aetas que surge de la des-
cripción de la pax augustana. Como comenta (Zimmermann 2009, p.358),
“Horace associe, dans son ode, la louange à Auguste au culte bachique à
travers fiction de l’âge d’or”. El poeta de Venusia recrea la Edad de Oro sin
necesidad de referirse directamente a ella y en ello reside su maestría. “Ho-

Libro1.indd 455 26/08/2014 2:28:21


456 José Antonio González Marrero - Francisca del Mar Plaza

race therefore avoids the terminology, instead defining the new age on his
own terms” (Zanker 2010, p.495).
Asimismo, el elogio de la nueva Edad de Oro que se iniciaba con la
subida al trono de Nerón también está presente en el De Clementia y en la
Apocolocintosis de Séneca, quien recurre al mito con frecuencia, aunque no
siempre con la misma consideración (Herrmann, 1924, pp.215-216). En la
Apocolocintosis, dicha edad reaparece en la descripción de los episodios que
rodean la muerte de Claudio, pues, como señala Gil (1971, p.137), “adrede
va intercalada en esta parte la desmesurada alabanza de Nerón, el anuncio
de un aureum saeculum. Séneca no emplea medias tintas: la apostura y la
inteligencia de Nerón destacan una y otra vez ante la figura desgarbada de
aquel pobre tonto”.
En último lugar, aludiremos al recurso al mito para subrayar la pérdida
de la inocencia propia de esa primera edad. En esta línea puede situarse a
Tácito y su explicación del nacimiento de las leyes como consecuencia de
la pérdida de la inocencia propia de la mítica edad en la que las leyes no
eran necesarias (Ann.3.26). Asimismo en la Alta Edad Media en Boecio
(Cons.2.5) asistimos al retrato de una época sencilla, incluso austera, en
cuya imagen sobresale el ideal de la inocencia, ese estado connatural a la
infancia, esto es, a la primera edad de todo ser humano, ajeno a todo tipo de
preocupaciones, al que por su capacidad de asombro y admiración aún le
es posible encontrar la felicidad únicamente en el orden que marca la natu-
raleza. La añoranza de esa mítica edad en la que el hombre se contenta con
lo preciso para subsistir emerge con objeto de refrendar que únicamente
puede hallar la verdadera felicidad en sí mismo. La descripción de este es-
tado temporal placentero reposa en el ritmo anapéstico de los paremíacos,
capaces de contagiar el deleite alcanzado por el mero recuerdo de aquella
edad primera, exhortación al goce en la que el ritmo llena de vida la palabra
escrita dotándola de capacidad de reflexión sobre sí misma.

Conclusiones
En este recorrido por la Edad de Oro comprobamos que el mito que
se revela como un concepto puramente latino, distinto al mito de las razas
cuyo testimonio más antiguo ofrece Hesíodo, pues la dorada edad, aunque
en muchos escenarios literarios deje entrever una concepción cíclica o lineal
del tiempo, representa no tanto una marca temporal como un espacio ajeno
al devenir de los tiempos, caracterizado por las peculiaridades propias del
noble metal: sagrado, brillante e indestructible, que simboliza tanto la inmor-
talidad, la pureza, el valor y la realeza, como la riqueza del mortal, que en au-
sencia de dichas cualidades se reviste engañosamente de su resplandor. Este

Libro1.indd 456 26/08/2014 2:28:22


El viaje de un mito clásico: la Edad de Oro 457

metal nace de la naturaleza y por su color recuerda el amarillo rojizo de la


aurora. Ya en el mito hesiódico esta raza primera simboliza el oro, pues surge
de la naturaleza regida por Cronos que inicia la medida del tiempo y el prin-
cipio de la historia del hombre al igual que la aurora enuncia el inicio del día.
En El Quijote son claros los ecos de los poetas latinos en los que la año-
ranza de aquella pacífica edad nace de la queja y crítica que provoca la socie-
dad de su tiempo. Con ellos tienen en común, aunque con un planteamiento
diferente, el melancólico recuerdo suscitado por las circunstancias de sus
respectivos presentes. Aquí la aurea aetas es la justificación de la razón de ser
de los caballeros andantesy en su evocación manifiesta su afán de justicia,
defensa y protección para los débiles. La nostalgia, asociada a escenas pasto-
riles y mitigada con el recurso al humor y a la ironía, brota ante la imposibi-
lidad del heroe cervantino de conseguir este ideal.
El mito de la Edad de Oro con escrituras y recreaciones diversas, atento
a las funciones que su inclusión en un determinado contexto requería, nace
y renace en cada autor y en cada época proporcionando múltiples lecturas
en las que ética y estética confluyen en armonioso equilibrio.

Bibliografía
F. Abad (1983), “Don Quijote y la tarea del héroe (I, cap. 22)”, AC 21, pp.83-
90.
V. Alfaro (2009), “La conversión de Propercio”, AnMal 26, pp.41-57.
J. Amezcua (1991), “El Quijote de 1605 desde la visión de la edad dorada”, Ac-
tas del II Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, Barcelona,
pp.575-581.
H.C. Baldry (1952), “Who invented the Golden Age?”, CQ 46, pp.83-92.
H.F. Bauzá (1993), El imaginario clásico: edad de oro. Utopía y Arcadia, Santiago
de Compostela.
F. Bellandi (1991), “Mito e ideología: età dell’oro e mos maiorum in Giovenale”,
MD 27, pp.89-128.
M.J. Bénéjam (1980), “L’age d’or de Tibulle”, L’élégie romaine. Enracinement.
Thèmes. Diffusion, ed. A. Thill, París, pp.91-103.
S. Benko (1980), “Virgil’s Fourth Eclogue in Christian Interpretation”, ANRW
2.3.1, pp.645-705.
J. Blasco (1998-2010), “Nota al capítulo XI”, Miguel de Cervantes. Don Quijote de
la Mancha, dir. F. Rico, Centro Virtual Cervantes, http://cvc.cervantes.es/
literatura/clasicos/quijote/ (cons. 12-7-2012).
M. Bollack (1967), “Le retour de Saturne”, REL 45, pp.304-324.

Libro1.indd 457 26/08/2014 2:28:22


458 José Antonio González Marrero - Francisca del Mar Plaza

J.P. Brisson (1992), Rome et l’âge d’or. De Catulle à Ovide, vie et mort d’un mythe,
París.
J.P. Brisson (1998), “Rome et l’âge d’or: Dionysos ou Saturne?”, MEFRA 100.2,
pp.917-982.
F. Cancelli (1986), “Spunti ideologico-politici in Tibullo”, Atti del Convengo In-
ternationale di Studi su Albio Tibullo (Roma-Palestrina, 10-13 maggio 1984),
Roma, pp.233-250.
J. Carcopino (1943), Virgile et le mystère de la IVe églogue, París.
V. Cristóbal (1979-1980), “Edad de oro, lugar ameno y vida feliz en Fedra, 483-
564”, CFC(Lat) 16, pp.155-176.
V. Cristóbal (1990), “Conflicto de vida privada y pública en la poesía de Hora-
cio”, Polis 2, pp.127-142.
M.A. Davis (1989), “Ratis audax: Valerius Flaccus’ Bold Ship”, Ramus 18, pp.46-
73.
M. De Riquer (1980), “La variedad estilística del Quijote”, Historia y crítica de la
literatura española. 2. Siglos de oro: Renacimiento, ed. F. López Estrada, Bar-
celona, pp.697-701.
J. Gil (1971), “Séneca. Apocolocyntosis (Introducción, texto, aparato crítico, tra-
ducción y notas)”, EClás Suppl. 4, pp.115-203.
J. Gómez Pallarés (2001), “Sobre Virg., Buc. 4.18-25, puer nascens, y la tradición
de la écfrasis en Roma”, Emerita 69, pp.93-114.
D. González - F.M. Plaza (2004-2005), “La inserción y la función del mito de
la Edad de Oro en algunos textos medievales y clásicos”, An.Filol.Fr. 13,
pp.151-154.
L. Herrmann (1924), Le Théâtre de Sénèque, París.
A.W.J. Holleman (1972), “Horace and Faunus: Portrait of a Nympharum fugien-
tum amator”, AC 41, pp.563-572.
J. Hubaux (1930), Les Thèmes Bucoliques dans la Poésie Latine, Bruselas.
H. Jeanmaire (1930), Le Messianisme de Virgile, París.
W. Kraus (1980), “Vergils vierte Ekloge: ein kritisches Hypomnema”, ANRW
2.31.1, pp.604-645.
G. Laguna (1992), “Estacio, Silvae III 3: Comentario filológico: Silva tercera”,
CFP, pp.241-303.
E. Lefèvre (2000), “Catulls Parzenlied und Vergils vierte Ekloge”, Philologus
144, pp.62-80.
H. Levin (1969), The Myth of the Golden Age in the Renaissance, Nueva York.
J.A. López Férez (2001), “Algunos dioses de la mitología clásica en Cervantes”,
Volver a Cervantes, ed. A. Bernat Vistarini, Palma de Mallorca, pp.357-378.

Libro1.indd 458 26/08/2014 2:28:22


El viaje de un mito clásico: la Edad de Oro 459

J.S. Mainero (2003), “Variaciones ovidianas: el mito de las edades en las Meta-
morfosis”, Circe 7, pp.245-260.
M. Martínez (1999), “Las Islas de los Bienaventurados: historia de un mito en
la literatura griega arcaica y clásica”, CFC(Gr) 9, pp.243-279.
H. Mattingly (1947), “Virgil’s Fourth Eglogue”, JWI 10, pp.14-19.
F. Moya (1982), Presencia de Tibulo, Murcia.
F. Moya (1986), “Función del mito de Apolo y Admeto en Tibulo”, Myrtia 1,
pp.27-42.
D. Nardo (1973), La satira sesta di Giovenale e la tradizione erotico-elegiaca lati-
na, Padua.
F. Navarro (1991), “Amada codiciosa y Edad de Oro en los elegíacos latinos”,
Habis 22, pp.207-222.
A. Neyton (1984), L’Age d’Or et L’Age de Fer, París.
A. Perutelli (1995), “Bucolics”, A Companion to the Study of Virgil, ed. N. Hors-
fall, Leiden, pp.27-62.
E. Pianezzola (1979), “Forma narrativa e funzione paradigmatica di un mito.
L’eta dell’oro latina”, Studi di poesia latina in onore di A. Traglia. II, Roma,
pp.573-592.
M.C.J. Putnam (1986), Artifices on eternity: Horace’s fourth book of Odes, Ithaca
- Londres.
A. Río (2005), “El proemio de Valerio Flaco. Una lectura retórica”, CFC(Lat)
25, pp.79-100.
R. Román (2002), Lucrecio: razón filosófica contra superstición religiosa, Córdo-
ba.
A. Ruiz de Elvira (1972), “El contenido ideológico del labor omnia vicit”, CFC
3, pp.9-33.
P.H. Schrijvers (1999), Lucrèce et les sciences de la vie, Leiden - Boston.
D. Singleton (1972), “Juvenal VI. 1-20, and Some Ancient Attitudes to the Gol-
den Age”, G&R 2ª ser. 19, pp.151-165.
H.P. Syndikus (2001 [=1972]), Die Lyrik des Horaz. Eine interpretation der
Oden. I-II, Darmstadt.
P. Zanker (1992), Augusto y el poder de las imágenes, trad. esp., Madrid.
A.T. Zanker (2010), “Horatian Lyric and the Vergilian Golden Age”, AJPh
131.3, pp.495-516.
P. Zimmermann (2009), Rythme métrique et rythme rhétorique dans la poésie lyri-
que d’Horace: recherches sur une poétique du sens, Rennes, http://tel.archives-
ouvertes.fr/docs/00/45/10/35/PDF/theseZimmermann.pdf (cons. 12-7-
2012).

Libro1.indd 459 26/08/2014 2:28:22


1

Libro1.indd 1 26/08/2014 2:26:23

Anda mungkin juga menyukai