Anda di halaman 1dari 27

TEMA 1. ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?

1. ADMIRACIÓN Y FILOSOFÍA
-Admirar es considerar algo como extraordinario, capaz de sorprendernos. Es
una acción típicamente humana. Ante ella hay dos actitudes:
a) Olvidar qué nos ha provocado esa admiración-> Admiración estéril
b) Preguntarse y profundizar en las causas de esa admiración -> Filosofar
-Así pues, preguntarnos el porqué de las cosas por afán de conocimiento y no
por mera utilidad es la raíz del saber filosófico.
2. LAS EXPLICACIONES MITOLÓGICAS
-La filosofía surge en Grecia en torno al s. VI a. C. Antes, las explicaciones
acerca de los fenómenos naturales se hacían a través del mito.
-El mito consideraba que los hechos de la naturaleza sucedían por el capricho de
los dioses (arbitrariedad) y no por necesidad (imposible predecir el futuro).
3. EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA
-La filosofía nace con el paso del mito al logos. ¿Por qué en Grecia?
Coincidieron diversas circunstancias:
a) Geográficas: Es un país marítimo que fundó colonias en otras zonas y conoció
otras culturas.
b) Socioeconómicas: Mejora la economía con el comercio-> tiempo libre.
Aparece la democracia-> libertad de pensamiento.
c) Culturales y religiosas: Sus dioses mostraban características casi humanas, sin
doctrina férrea. El mito era insuficiente.
4. LOS PRIMEROS FILÓSOFOS Y EL ARCHÉ
-La primera pregunta de los filósofos griegos es por la naturaleza, tratando de
averiguar de qué estaba hecha la realidad que le permitía a la vez ser una y múltiple.
-El o los elementos que forman la naturaleza se buscan en la naturaleza y no en
los dioses (paso del mito al logos)
-Estos primeros filósofos que se preguntan por la naturaleza reciben el nombre
genérico de “presocráticos”:
MONISTAS
FILÓSOFO ARCHÉ UNIDAD MULTIPLICIDAD
Tales de Mileto Agua Agua Estados del agua
Anaximandro Apeiron Apeiron Formas del apeiron
Pitágoras Número Matemática Manifestaciones
Heráclito Dialéctica Ley oculta En todos los cambios
Parménides Ser Ser Mera apariencia
PLURALISTAS
Empédocles 4 elementos 4 elementos Sus combinaciones
Anaxágoras Homeomerías Homeomerías Sus combinaciones
Demócrito Átomos Átomos Sus combinaciones
5. LA FILOSOFÍA Y LA CIENCIA
-Con este cambio de mentalidad surge la ciencia, que será una con la filosofía hasta el
Renacimiento. No obstante, existen diferencias entre ellas:
FILOSOFÍA CIENCIA
-Racional. Se pregunta el porqué último -Racional. Se pregunta cómo son de hecho
de las cosas las cosas
-Radical. Se pregunta por el sentido -Parcial. Se pegunta por áreas concretas de
Completo de la realidad la realidad
-Crítico. No da nada por supuesto. -Acrítico. Opera con hechos.
-Autónomo. No está sometida a otros -Dependiente. De los hechos y de otras
tipos de saber disciplinas (medicina/biología…)
6. DEFICIÓN DE FILOSOFÍA
-Etimológicamente significa “amor a la sabiduría” y recopilando la información
anterior: es racional, radical, crítico y autónomo. Un elemento más: supone el uso de la
racionalidad en dos dimensiones: teórica y práctica.
-Teórica: Estudia la realidad para comprenderla: ¿Qué es la realidad? Cómo
puedo conocerla? ¿Qué es el ser humano?
-Práctica: Se pregunta por la acción humana dirigida a un fin, ya sea colectivo
(política) o individual (ética).
7. ACTITUD FILOSÓFICA
-A grandes rasgos, pueden distinguirse tres tipos de personas:
1. Los que huyen (drogas, alcohol, juegos…)
2. Los espectadores (evitan hacer, indiferentes)
3. Los que se comprometen (deciden, se implican, actúan)
-La filosofía consiste en no limitarse a mirar la realidad o huir de ella, sino en el
compromiso de buscar la verdad. Estas dudas surgen en la adolescencia, luego se
olvidan y solo regresan en situaciones límite. La actitud filosófica consiste en estar
abierto a planteamientos críticos y coherentes.
TEMA 2. REALIDAD Y METAFÍSICA
1. LA METAFÍSICA
-Aristóteles (siglo IV a. C.) identificó la sabiduría con la “filosofía primera”, el
estudio del ser en cuanto a ser, es decir, una pregunta por la esencia (lo que hace que
algo sea lo que es más allá de su apariencia).
-Preguntarse por la esencia de algo es el interrogante más radical, el que interesa
a la filosofía para obtener la sabiduría.
-El origen de la palabra metafísica se debe a Andrónico de Rodas, que agrupó
todos los textos de Aristóteles que trataban estas cuestiones detrás de los de la Física.
2. LA METAFÍSICA Y LAS PREGUNTAS RADICALES
-La pregunta filosófica sobre el ser humano es la más radical porque investiga su
esencia. Por tanto, la metafísica no es solo respuesta, sino también pregunta.
-En este sentido, la más radical de todas es la que se cuestiona la realidad en su
conjunto –la totalidad del universo- y su posible origen.
3. LA PREGUNTA METAFÍSICA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO: EL
BIG BANG
-La teoría del Big Bang es la más aceptada hoy día por la comunidad científica
como origen del universo. La teoría de la relatividad de Einstein implicaba que el
universo estaba en expansión o contracción.
-El cosmólogo belga Lemaître, a partir de la comprobación de Hubbel de que las
galaxias se alejaban, sostuvo que el universo se expande como un globo.
-Si se expande, en un momento anterior su tamaño debió ser minúsculo.
Lemaître presentó en 1931 la teoría del “átomo primigenio” o “huevo cósmico”: una
concentración tal de materia y energía que se produjo la explosión, el instante cero del
universo.
-Otros científicos cuestionaron esta teoría hasta que Penzias y Wilson
descubrieron la “radiación cósmica de fondo”, es decir los ecos de la explosión.
-¿El origen del universo es una cuestión que solo afecta a la ciencia? La filosofía
llevaría a plantearnos ¿Qué había antes del Big Bang? ¿Es eterna la materia? ¿Supone el
Big Bang la negación de la existencia de Dios?
-No es igual considerar el universo resultado de un proceso expansivo puramente
material que consecuencia de un Dios creador. La comunidad científica está dividida.
-Lo importante de este asunto es que el ser humano se plantea el porqué último
de la realidad pese a los avances científicos.
4. LA PREGUNTA METAFÍSICA SOBRE LA FINALIDAD DEL UNIVERSO
-Con el concepto de finalidad nos referimos a aquello que tiene un propósito.
-¿Lo tiene el universo? Si es resultado de un proceso expansivo, no. Si es fruto
de un proceso creativo, sí.
-Para ello conviene, por tanto, saber cómo es nuestro universo. Hoy existen dos
paradigmas (modelos) que lo explican:
4.1. La física cuántica: Estudia la realidad en su dimensión subatómica, hoy
observable gracias los progresos científicos. Heisenberg descubrió que los ladrillos del
universo (quarks) se mueven con tal rapidez que podemos conocer su posición o su
dirección, pero nunca ambas a la vez, por lo tanto es imposible predecir completamente
estados futuros (principio de incertidumbre). ¿Cabe entonces hablar de una finalidad?
4.2. La teoría de la relatividad especial: Einstein descubrió que la única
constante invariable del universo es la velocidad de la luz (300.000 km por segundo) y
que a velocidades cercanas a la luz el tiempo se contrae (paradoja de los gemelos). Por
tanto tiempo y espacio dependen de la velocidad del observador. En nuestra vida
cotidiana esto no es significativo.
4.3. Universo y finalidad: La física cuántica nos muestra un universo
impredecible y la teoría de la relatividad un universo sometido a la relatividad del
observador.
-¿Implica esto que el universo carece de finalidad? Hasta ahora la idea de un
universo fruto de la acción de un Dios creador era parte de la herencia de nuestra
cultura. En cambio, la teoría cuántica y la relatividad parecen cuestionarlo.
-¿Existe, pues, orden o finalidad en el universo?
-Indeterminación ontológica y epistemológica: La indeterminación ontológica
supone que la realidad es indeterminada. La indeterminación epistemológica es el
conocimiento que tenemos de que lo es. La diferencia es importante, pues la segunda
supone que pueden aparecer avances que nos revelen que la indeterminación no es tal.
-Se ofrecen tres opciones: 1. El universo obedece al puro azar (no hay finalidad).
2. Hay una intención en su naturaleza (hay finalidad). 3. El azar lleva implícita una
finalidad (relación entre indeterminación y finalidad).
-Esta última posibilidad supone que el azar del Big Bang fue contemplado para
que generara esta posibilidad de universo. Se abre así un nuevo concepto de finalidad.
En un universo determinado sería difícil explicar la acción de Dios ya terminado; en un
universo indeterminado podría intervenir (providencia). La metafísica sigue vigente.
TEMA 3. EL SER HUMANO Y EL SENTIDO DE LA EXISTENCIA
1. EL SER HUMANO Y LAS PREGUNTAS RADICALES
-Las cuestiones relativas al origen y finalidad del universo repercuten en el ser
humano, pues no será la misma respuesta según se entienda el universo que habitamos:
si el universo es azaroso, el ser humano también. Si tiene una finalidad, la existencia
humana tendría un sentido.
2. EL PROBLEMA DEL HOMBRE EN PLATÓN (Atenas, s. V a.C.)
-El sistema de Platón está muy influido por el de su maestro, Sócrates, quien
combatió el relativismo de los sofistas, pues para él se pueden establecer conceptos
fijos mediante la razón, cuyo objetivo es conocer el bien, pues solo obra mal quien no
conoce el bien. Para ello propuso un método, la mayéutica (preguntas y respuestas).
-Platón concibe el universo de una manera dual: Mundo de las Ideas (perfecto,
inmutable y absoluto) y mundo material (imperfecto, cambiante, relativo). El segundo
es una copia imperfecta del primero. El ser humano también es dual: alma, que procede
del Mundo de las Ideas y cuerpo, que procede del mundo material. El alma se encuentra
encerrada en la cárcel del cuerpo y debe recordar las ideas para purificarse y volver.
-La razón reside en el alma, que es eterna e inmortal y está dividida en tres
partes: racional (en ella reside la sabiduría y es propia de los gobernantes), irascible
(en ella reside la fortaleza y es propia de los soldados) y concupiscible (en ella reside la
templanza y es propia de los productores). Cuando estas tres almas funcionan armonía
se consigue la virtud más importante: la justicia.
-Para los griegos, el ser humano es social por naturaleza y la sociedad justa será
aquella en la que cada grupo social ejerza la virtud que le es propia para conseguir una
sociedad justa.
3. LA ANTROPOLOGÍA ARISTOTÉLICA (Macedonia, s. IV a. C.)
-Aristóteles, discípulo de Platón, coincide con él en que lo más característico del
ser humano es el conocimiento, pero propone un nuevo modelo de conocer que no
consiste en la introspección hacia el alma, sino en la observación de la realidad.
-Otra diferencia con Platón es que Aristóteles no considera que el alma esté
encerrada en la cárcel del cuerpo, sino que forman una unidad inseparable: el ser vivo.
Por tanto, para Aristóteles, todos los seres vivos tienen alma. Distingue tres tipos:
1. Alma vegetativa: En ella residen las pasiones, que son afectos primarios
acompañados de placer o dolor (hambre, sed, frío…) La tienen todos los seres vivos.
2. Alma sensitiva: En ella residen las facultades, que son el modo en que nos
afectan las pasiones (carácter) La tienen los animales y el ser humano.
3. Alma racional: En ella residen los hábitos, que son decisiones libremente
tomadas. Solo la tiene el ser humano.
-Aristóteles tiene una visión teleológica del mundo, esto es, considera que todo
ser tiende a realizar la actividad que le es propia para realizarse (lo propio de un
manzano es dar manzanas). Si todo ser es feliz realizando la actividad que le es propia,
el ser humano será feliz dedicándose a conocer: vida contemplativa.
-Ahora bien, existen obstáculos que alejan al ser humano de esa felicidad plena:
necesidades económicas, físicas, sociales… Ante esto, queda al hombre una felicidad
rebajada que consiste en tener salud, las necesidades básicas cubiertas y ciertas virtudes,
que pueden ser de dos tipos: dianoéticas o intelectuales y éticas o de comportamiento.
-Dentro de las virtudes éticas, Aristóteles señala como la más importante el
término medio: huir de los extremos (ni temerario ni cobarde, hay que ser valiente).
Sobre el término medio Aristóteles introduce dos consideraciones:
1. Depende de la persona
2. Hay acciones que no admiten el término medio porque ya son extremos (la
generosidad o el crimen).
-En cuanto a la política, Aristóteles cree que el hombre es social por naturaleza
(zoon politikon). Primero fueron las familias, luego las aldeas y por último las polis. No
cree que haya un sistema perfecto y analiza las virtudes y defectos de monarquía,
aristocracia y democracia.
4. LA CONCEPCIÓN DEL HOMBRE EN LA EDAD MEDIA
-El pensamiento medieval sobre el ser humano está marcado por la expansión
del cristianismo y por el intento de hacer compatibles los supuestos de la fe con la
razón. Se da por hecho que el mundo fue creado por Dios (no eterno, como creían los
griegos) y la felicidad ya no está tan vinculada al conocimiento como al amor al
prójimo. Dos son los autores más importantes: San Agustín de Hipona y Santo Tomás
de Aquino.
4.1. San Agustín de Hipona (Norte de África s. IV)
-Su pensamiento está muy influido por Platón; sin embargo, discrepará en la
preexistencia del alma y en la negatividad que Platón otorgaba al cuerpo, ya que según
San Agustín es obra de Dios, aunque duda si las crea una a una o todas proceden de
Adán y Eva.
-Para San Agustín, el ser humano vive en estado de caída desde el pecado
original, cuando perdió la gracia de Dios. Por este motivo, para alcanzar tanto la verdad
como el bien es necesaria la ayuda que Dios concede (la iluminación), a quien lo
intenta.
-La gran pregunta de San Agustín es el problema del mal: ¿de dónde surge si
Dios, creador del universo, es pura bondad? Sabemos que Dios es pura bondad porque
pudiendo no crearnos, nos creó. En su juventud San Agustín perteneció a la secta de los
maniqueos, quienes afirman que en el universo existen en lucha eterna el bien contra el
mal.
-Una vez convertido al cristianismo por influencia de su madre (Santa Mónica),
llegó a la conclusión de que mal no existe en sí mismo, es alejamiento del bien y
procede de un mal uso del libre albedrío, la libertad que Dios nos concedió.
4.2. Santo Tomás de Aquino (Italia s. XIII)
-Influido por Aristóteles, considera también que la unión entre alma y cuerpo es
natural, por eso no será ofensivo para el alma conocer el mundo a través de los sentidos.
De ahí que todas sus demostraciones (5 vías) sobre la existencia de Dios partan de la
realidad. Un ejemplo es la segunda vía: si todo lo que existe tiene una causa y el mundo
existe, alguna deberá ser su causa.
-Una vez demostrado Dios, Santo Tomás considera que todas las cosas creadas
participan de su creador y distingue tres niveles:
1. Por existir: todo lo que existe.
2. Por vivir: todos los seres vivos.
3. Por pensar: el ser humano.
-Así, el ser humano participa de Dios de un modo superior al resto de los seres.
-En cuanto a la ética, Santo Tomás cree que si Dios ha dado a todo lo que existe
un determinado orden (ley universal), para el hombre ha previsto la ley natural, que
consta de cuatro principios básicos:
1. Conservar la existencia.
2. Procrear.
3. Conocer la verdad, entendida como la fe en Cristo.
4. Vivir en sociedad.
-Pueden añadirse más principios siempre y cuando coincidan con la máxima:
“Haz el bien y evita el mal”.
5. LA VISIÓN DEL HOMBRE EN LA EDAD MODERNA
-Si durante la Edad Antigua, la inquietud filosófica se centraba en la naturaleza y
durante la Edad Media en Dios, en la Edad Moderna el interés se dirige hacia el
conocimiento humano, sus capacidades y sus límites. El racionalismo de Descartes, el
empirismo de Hume y el idealismo ilustrado de Kant son las manifestaciones más claras
en este sentido.
5.1. Descartes (Francia s. XVII)
-Tratando de encontrar para la filosofía un método tan seguro como el de la
ciencia, Descartes comienza dudando de todo para encontrar una verdad firme y la
encuentra en su propia existencia como sujeto que duda (pienso, luego existo).
-Su visión del ser humano es dualista, pues se compone de alma (res cogitans,
sustancia pensante) y cuerpo (res extensa, sustancia extensa). El cuerpo está sometido a
las leyes mecánicas de la naturaleza y la vida depende de él. El alma es la fuente de la
libertad y la voluntad. Están unidos e interactúan a través de una glándula llamada
pineal.
5.2. Hume (Escocia, s. XVIII)
-Hume considera que en la mente humana solo hay dos elementos: la percepción
presente (impresión) y el recuerdo de las percepciones pasadas (ideas). Esto supone que
cuando un ser humano nace, en su entendimiento no hay conocimiento alguno.
-Todo lo que no sea percepción o recuerdo para Hume no pasa de ser una ficción
mental y no hay otra forma de verificar nuestro conocimiento que señalar la impresión
que lo ha provocado. Así pues, para Hume podemos conocer el presente y el pasado
pero nunca el futuro, pues no tenemos impresión de lo que aún no ha ocurrido.
Suponemos que mañana la lluvia mojará o el fuego calentará solo por costumbre.
-No podrá demostrar a Dios porque no hay impresión. Tampoco el mundo, pues
si bien tenemos impresiones no la impresión de que sea el mundo quien las cause y
tampoco el yo, pues no tenemos impresión de nuestro yo aislado de impresiones. Para
Hume la individualidad radica en la memoria de las experiencias tenidas y estas
cambian continuamente.
-En su ética, sin embargo, considera que existe un sentimiento moral común a
todos los hombres que nos hace distinguir de manera emocional las acciones virtuosas
de las que no lo son.
5.3. Kant (Prusia, s. XVIII)
-Este pensador considera que en toda mente humana hay al nacer un sistema de
conocimiento “preinstalado” que se va activando a medida que tenemos experiencias
con el fin de comprenderlas (12 categorías). Ahora bien, puesto que se han activado
para comprender las experiencias solo pueden usarse con validez sobre las cosas.
-En consecuencia no podemos conocimiento efectivo sobre Dios, pero somos
libres para creer o no. Tampoco podemos tener conocimiento científico sobre la ética,
pues el bien no es un hecho. Él propone una conducta ética que es:
1. A priori: Es válida para todas las situaciones.
2. Categórica: El deber por el deber, no busca un fin.
3. Autónoma: El individuo elige su norma.
-Estas características las recoge en su célebre imperativo categórico: Obra
según una máxima tal que puedas querer que se convierta en ley universal. Esto supone
que hay que tratar a cada persona como un fin en sí mismo y nunca como medio para un
fin, pues cada persona tiene dignidad, ya que es única e insustituible.
6. EL SER HUMANO EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA
-Durante la Edad Contemporánea se pone en duda la validez absoluta de la razón
para explicar el mundo y al ser humano.
6.1. Marx (Alemania, s. XIX)
-Marx define al hombre como un ser natural humano. Natural porque niega que
exista una dimensión espiritual y humano porque lo más propio de nuestra especie es el
trabajo, esto es, producir nuestros medios de vida en un contexto social e histórico.
-Considerando que el hombre es un ser productivo y social, Marx propone
entender las sociedades atendiendo a un doble nivel:
1. Infraestructura: Todo lo relativo a la producción e intercambio de bienes.
2. Superestructura: Todos los valores (religión, derecho, arte…) que tiene una
sociedad que dependen de la infraestructura económica.
-Para Marx, esto no es ni bueno ni malo, pero en el siglo XIX es negativo pues
unos pocos (burguesía) controlan la infraestructura y por tanto la ideología en perjuicio
de la mayoría (proletariado). Para acabar con esta situación injusta Marx propone la
revolución para llegar a una sociedad igualitaria (comunismo).
6.2. Nietzsche (Alemania s. XIX)
-La filosofía de Nietzsche es una crítica demoledora a la cultura occidental, que
a su juicio está asentada sobre el inmenso error de creer que existe otro mundo en el que
se sitúan el bien o la verdad.
-Para Nietzsche la tarea más urgente es derribar los falsos cimientos de la falsa
cultura y encuentra en Platón, el cristianismo y el socialismo sus principales enemigos.
Estos falsos cimientos son tres: Un falso conocimiento que usa la razón y no puede
comprender un mundo cambiante, una falsa metafísica que desprecia el mundo por un
más allá que no existe y una falsa moral que propone valores absurdos como la caridad,
la culpa o el amor al prójimo.
-Una vez destruida la cultura de Occidente no queda nada (nihilismo) y es el
momento de crear valores nuevos inspirados en una nueva concepción del ser humano:
el superhombre. Puesto que Dios ha muerto, el superhombre se convierte en su propio
dios, elige sus propias normas, disfruta de la vida sin reparos, vive el presente, se supera
sin miedo y defiende nuevos valores como el egoísmo, el orgullo o la soberbia.
6.3. Freud (Alemania s. XIX)
-Para Freud, la vida humana consiste en un continuo sometimiento de nuestros
instintos a las normas imperantes en la sociedad en la que vivimos. Estas normas a
veces nos “estrujan” y llegan a producir patologías.
Divide la mente humana en tres niveles:
1. El ello: Es la parte psíquica más instintiva, compuesta de impulsos primarios
que buscan el placer y evitar el dolor.
2. El yo: Es la racionalización que hacemos para adaptar nuestros instintos a las
normas sociales.
3. El superyó: Es la apropiación inconsciente de las normas morales y sociales
que nos rodean.
-Para liberarse en parte del sometimiento que el superyó ejerce sobre el ello,
Freud considera que actúan los sueños, donde no existen los límites de norma alguna.
TEMA 4. EL SER HUMANO DESDE LA PSICOLOGÍA
1. ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?
-Es una ciencia que estudia el comportamiento y los procesos mentales del ser
humano sin olvidar el medio físico y social. Se fundamenta en la observación y la
experimentación.
-Todo comportamiento responde a expectativas, influencias, ambiciones… y es
el resultado de procesos mentales. Este es el campo de estudio de la psicología. No solo
se ocupa de trastornos mentales, sino que ayuda a comprender nuestra identidad. Para
comprender a una persona hace falta conocer sus decisiones (comportamiento), sus
procesos mentales y los condicionantes físicos y sociales. Todos estos factores
constituyen la personalidad.
2. LA PERSONALIDAD
-Es el conjunto de cualidades que nos constituye como un ser único e irrepetible.
También es el reflejo de cómo armonizamos nuestra forma de ser con nuestro entorno.
Asociados al concepto de personalidad están los de temperamento y carácter.
1. Temperamento: Componente biológicos y hereditarios de nuestra
personalidad (sociable, impulsivo, creativo…).
2. Carácter: Construcción personal a partir del temperamento, las decisiones, el
aprendizaje, la influencia del medio…
-La personalidad depende en gran medida del entorno, pero este solo nos
condiciona, no nos determina
-Las definiciones de la personalidad son numerosas, dependiendo de la época o
la escuela psicológica, pero todas coinciden en tres aspectos de la personalidad:
1. Singularidad: Pese a compartir gustos o aficiones con otras personas, todos
somos diferentes.
2. Estabilidad: Una vez forjada la base de la personalidad (en la adolescencia),
esta se estabiliza en el tiempo.
3. Consistencia: Se asocia a los diferentes roles que despeñamos (alumno, hijo,
hermano, deportista). Si no somos distintos en esos ámbitos, nuestra personalidad es
más consistente.
3. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DE LA PERSONALIDAD
-Existen muchas teorías de la personalidad, dependiendo del aspecto en que la
escuela en cuestión ponga más énfasis. En general se dividen en dos grandes grupos: las
teorías endógenas y las teorías exógenas.
1. Teorías endógenas: Consideran que el fundamento de la personalidad se
encuentra en el propio sujeto y reducen la importancia del entorno en la personalidad.
1.1. Eysenck: Este psicólogo distingue tres dimensiones en la personalidad.
Estable/inestable; extroversión/introversión; psicoticismo (pérdida de contacto con la
realidad. De sus combinaciones surgen las diferentes personalidades.
1.2. Kelly: Este psicólogo afirma que la personalidad se forma a partir de los
“constructos personales”, es decir, el modo en que cada cual, según sus experiencias,
conocimientos, expectativas… integra y da sentido a lo que le sucede.
2. Teorías exógenas: Consideran que el fundamento de la personalidad se
encuentra fuera del individuo, es decir, en su entorno.
2.1. Dollard y Miller: Proponen una teoría conductista según la cual la
personalidad se forma por el mecanismo de estímulo-respuesta.
3. Teorías interaccionistas: consideran que la personalidad se forja a partir de
la relación entre el sujeto y el entorno.
3.1. Rogers: Considera al ser humano inclinado a construir la mejor vida posible
sacando partido a nuestras potencialidades. La autorrealización o personalidad madura
depende de la relación entre el yo y el entorno. A veces el entorno proyecta sobre
nosotros un “yo ideal” que no se ajusta a nuestro yo real. Esto produce incongruencias y
una suma de incongruencias puede derivar en neurosis.
4. Psicología evolutiva: Estudia los cambios en la personalidad a lo largo de la
vida, fruto de la edad, el entorno y la vivencia particular de esos factores.
4.1.Erikson: estableció ocho etapas en el desarrollo psicológico de la
personalidad. En cada una debe alcanzarse un logro, lo contrario supondría un fracaso.
5. MOTIVACIÓN, EMOCIONES Y SENTIMIENTOS
5.1. Motivación: Es la necesidad o deseo que dirige nuestro comportamiento
hacia un objetivo. La motivación primaria está relacionada con la satisfacción de las
necesidades básicas de la supervivencia (comer, dormir). La motivación secundaria
está relacionada con necesidades aprendidas (amistad, amor éxito…)
5.1.1 Murray: Afirma que todos los seres humanos tenemos las mismas
necesidades, pero no todas ni en todos se presentan con la misma intensidad:
a) Necesidades de logro: Se busca alcanzar la excelencia. En quienes
predominan estas necesidades asumen tareas moderadamente difíciles (si son complejas,
viene el fracaso; si son simples no hay mérito). Buscan la autonomía personal.
b) Necesidades de afiliación: Se busca la aceptación por parte de los otros. En
quienes predominan estas necesidades buscan la cooperación y evitan la competitividad.
c) Necesidades de dominancia: Predomina la necesidad de influir sobre los
demás y controlar el entorno. En quienes predominan estas necesidades buscan tareas
que les proporcionen liderazgo.
5.1.2. Maslow: Estableció un conjunto de necesidades básicas organizadas de
manera jerárquica, desde las fisiológicas hasta la autorrealización personal, que aparece
como una necesidad que nunca se satisface del todo pues es preciso perseverar
continuamente.
5.2. La afectividad: emociones y sentimientos:
-La afectividad es una dimensión humana que provoca que aquello que sucede a
nuestro alrededor provoque una sensación subjetiva (positivo-negativo). La afectividad
es riqueza interior, pero su carácter subjetivo dificulta a veces la comprensión de
nuestras propias emociones y las de los demás.
-Las emociones son respuestas fisiológicas ante un estímulo. Surgen de manera
brusca y sus efectos son poco duraderos (ira, miedo, asco…)
-Los sentimientos surgen de la asociación entre emociones y pensamientos. Su
intensidad es menor, pero su duración en el tiempo es mucho más prolongada (amistad,
amor, soledad…)
-La brusca aparición de las emociones hace que debamos aprender a gestionarlas
para evitar reacciones desproporcionadas. Para armonizar emociones y sentimientos es
precisa la inteligencia emocional.
TEMA 5. SOCIALIZACIÓN
1. LA DIMENSIÓN SOCIAL Y CULTURAL DEL SER HUMANO
-Decía Aristóteles: “El que no vive con su semejantes no es un hombre. Es, más
que hombre, un Dios, o menos que hombre, una bestia”. Parece claro que el ser humano
se realiza en relación con sus semejantes. El hombre tiene también una condición
cultural. La cultura es todo lo que, como ser social, ha creado, inventado o construido.
-Toda expresión humana, de la más simple a la más compleja, es una
manifestación cultural (desde el saludo hasta el arte). Las sociedades varían unas a otras
en función de su cultura. Ante esto conviene reflexionar sobre cómo nos configura
nuestra cultura y si existen culturas superiores a otras.
2. LA SOCIABILIDAD HUMANA: SOCIALIZACIÓN PRIMARIA Y
SECUNDARIA
-El ser humano no nace genéticamente acabado. Para sobrevivir necesita el
aprendizaje de normas y conductas. La sociedad transmite al individuo su cultura de
generación en generación a través de dos vías fundamentales: la familia y la escuela.
1. Socialización primaria: Se produce en los primeros años. Los procesos son
afectivos y emocionales. El niño interioriza las normas para sentirse aceptado (saludar,
ordenar sus cosas…) y finaliza al iniciar los estudios primarios (familia)
2. Socialización secundaria: El individuo se integra en nuevos grupos (escuela)
y los procesos pasan a ser racionales, unidos al aprendizaje para desempeñar una tarea
social. Amplia el marco de referencia de la familia (escuela).
3. HOMOGENEIZACIÓN, INDIVIDUALIDAD, SUBCULTURAS
-Los grandes avances tecnológicos (internet, medios de comunicación) se han
convertido en un inmenso campo de socialización que provocan homogeneización
cultural. Es una consecuencia de la globalización. Cabe preguntarse si esa
homogeneización no resta personalidad y si es posible una identidad propia en un
mundo donde millones de persona reciben de manera masiva los mismos mensajes.
-Una búsqueda de apartarse de la homogeneización ha sido el fenómeno de las
tribus urbanas, diversas subculturas (góticos, hipster, emos…), pero cabe preguntarse si
la pertenencia a uno de estos grupos no es también un freno a la individualidad.
4. FUNDAMENTOS DE LA VIDA EN SOCIEDAD
-Al plantearse la dimensión social del ser humano se abren dos posibilidades: o
es social por naturaleza o la sociedad surge de un acuerdo entre los hombres. Veamos
las respuestas dadas por algunos pensadores:
4.1. Aristóteles: Considera al hombre social por naturaleza, como prueba el
hecho de que tiene palabra. La polis es el estado perfecto del bien común. Santo Tomás
recogerá estos supuestos amparados por la ley natural.
4.2. El contractualismo. Estado de naturaleza
-A partir del Renacimiento se impone la idea de la vida en sociedad como un
contrato entre los hombres y del poder como fruto de la voluntad de los ciudadanos
4.2.1. Hobbes: Opina que antes de la vida en sociedad el hombre vivía en un
estado de naturaleza, pero como los individuos son propensos al egoísmo reinaría el
miedo (el hombre es un lobo para el hombre). Para protegerse surge el Estado con una
figura que aglutine ese poder. Sienta las bases del Estado absolutista.
4.2.2. Locke: Sostiene que la sociedad surge de un pacto entre los individuos,
pues en la situación presocial los hombres tiene dos derechos: a la propiedad privada y a
castigar. Su ejercicio conduciría a una existencia conflictiva y la solución es un pacto en
el que se cede el derecho a castigar al poder legítimo para que la convivencia sea
posible. Para evitar el absolutismo propuso la separación de poderes.
4.2.3. Rousseau: Considera que antes de la vida en sociedad el hombre vivía en
un feliz estado de naturaleza (buen salvaje) movido por la piedad; sin embargo, con la
aparición de la propiedad privada surgen las diferencias sociales y los más poderosos
necesitan protegerse. Así aparece el estado social. No es posible regresar al estado
natural, pero sí recuperar esa libertad llegando a un contrato social entre gobernadores y
gobernados para llevar a cabo la voluntad general. Para que este sistema funcione es
necesaria la educación de los nuevos ciudadanos.
5. CULTURA Y SER HUMANO
-Los animales y plantas nacen adaptados, pero el ser humano necesita adaptar el
medio. La cultura es todo lo que el hombre ha creado para sobrevivir y expresarse. Las
condiciones físicas impiden al hombre vivir en el estado natural. Necesita la inteligencia
y en este sentido la cultura no va contra la naturaleza, es más bien una extensión.
6. CULTURA Y SOCIEDAD
-Todo hecho cultural surge en una sociedad y la caracteriza. Se retroalimentan.
No hay una cultura única como no hay una sociedad única. Son distintos modos de
interpretar la realidad. Hoy, la tecnología favorece la existencia de una cultura
homogénea y globalizada, pero también favorece el “amor por lo propio”, el hecho de
diferencial, que es negativo si se convierte en etnocentrismo (consideración de la propia
cultura como criterio exclusivo).
7. RELATIVISMO CULTURAL
-Es la consideración de que todas las culturas tienen el mismo valor y ninguna es
superior como para juzgar a las demás. Si las manifestaciones culturales no implican
atentar contra la dignidad humana, parece no existir problema. El asunto se complica
cuando las prácticas culturales implican falta de respeto (esclavitud, sometimiento de las
mujeres…)
-El relativismo cultural equivaldría a suprimir todo criterio ético. La supresión
de algunas actividades como la esclavitud o el racismo ha sido posible cuando la
humanidad ha comprendido que la cultura no puede separarse de la ética y esta recae
sobre la dignidad humana de manera fundamental. Por eso nos permite considerar que
hay realidades que no reflejan ninguna riqueza cultural.
TEMA 6. RAZÓN, RACIONALIDAD, INTELIGENCIA EMOCIONAL
1. LA RACIONALIDAD HUMANA
-Después de analizar al ser humano desde un punto de vista filosófico,
psicológico, social y cultural. El ser humano se pregunta por el porqué de todo y a su
vez sobre sí mismo con cuestiones como quién soy, de dónde vengo, a dónde voy…
-¿Por qué el ser humano se plantea dichas cuestiones? Siguiendo la clasificación
de Aristóteles sobre el alma, estas preguntas proceden de la dimensión racional de
nuestra alma
1.1. Racionalidad teórica y práctica
-La racionalidad teórica está orientada a la consecución de la verdad para
poder comprender y explicar la realidad. La racionalidad práctica busca la solución de
problemas distinguiendo entre fines u objetivos y los medios para alcanzarlos, ya sea en
el plano individual (ética) o colectivo (política).
-No se trata de dos razones diferentes sino dos usos distintos de la misma razón
(Kant) y en ocasiones la práctica (política) surge como consecuencia de la respuesta
teórica (el hombre debe vivir en sociedad y proteger a los más débiles).
2. ¿QUÉ ES CONOCER?
-Conocer es un acto racional y objetivo y se opone a la opinión o la creencia,
pues la primera fluctúa entre la afirmación y la negación por una posibilidad según la
credibilidad que se tiene en quien afirma.
2.1. Conocimiento sensible y conocimiento intelectual: autoconciencia
-A lo largo de la historia del pensamiento se han distinguido dos tipos de
conocimiento, el sensible y el racional o intelectual
Conocimiento sensible: Se inicia con la información de los sentidos
(sensaciones) que luego la mente procesa (percepción). La percepción se produce
siempre en un espacio y en un tiempo y es la forma más simple de conocimiento, pero
está asociada a la memoria y la imaginación. La memoria reproduce lo ya percibido y
nos permite formular conceptos. La imaginación actúa sobre los elementos que
proporciona la memoria pudiendo cambiar el orden.
Conocimiento intelectual: Es la facultad humana que permite extraer lo común
de varias realidades (esencia) para formular un concepto abstracto o representación
mental de la esencia de una cosa. A partir de los conceptos podemos formular juicios o
razonamientos sobre la realidad.
Conocimiento y autoconciencia: El ser humano conoce y se da cuenta de que
está conociendo; en este sentido se percibe como algo distinto a la realidad que conoce.
3. EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD
-En general todos los filósofos consideran que es propio del hombre el deseo de
saber. La pregunta entonces sería, ¿es posible conocer la verdad? ¿Qué criterios
empleamos para saber si algo es verdad?
Criterio de autoridad: Es el más usado cuando no se posee formación
suficiente (lo dice la familia, la escuela…)
Criterio de tradición: Procede de las normas sociales y condiciona nuestra
manera de actuar (ropa, ocio…)
-No obstante, caben actitudes menos pasivas respecto a la verdad y podemos
afirmar que es verdad lo que se presenta a los sentidos (llueve) o lo que es consecuencia
de un proceso lógico (el radio es la mitad del diámetro). La historia de la filosofía nos
muestra diversas teorías sobre el conocimiento.
3.1. La verdad ontológica
-Supone que la verdad es una propiedad de las cosas (un árbol hace ruido al caer
aunque no hay nadie para oírlo).
3.2. La verdad lógica: realismo e idealismo
-La verdad lógica supone la adecuación entre el pensamiento y la cosa: lo que se
dice y la realidad de la que se habla (la pizarra es negra). La filosofía antigua y
medieval daba mayor importancia a la cosa, debiendo adecuar a ella el pensamiento, es
una actitud realista. La filosofía moderna considera que la realidad está condicionada
por nuestra manera de conocer. (¿El negro está en la pizarra o lo ponemos nosotros?), es
una actitud idealista.
3.3. La verdad como pragmatismo
-El pragmatismo entiende la verdad como la adecuación entre una situación y el
problema a resolver. Asocia, pues, la verdad con utilidad al considerar que la
inteligencia está orientada a resolver problemas prácticos de la existencia. La eficaz
resolución de los problemas proporciona la gratificación y el éxito (William James)
3.4. La verdad como consenso
-Entiende la verdad como resultado del acuerdo, de buscarla unos con otros a
través del diálogo (Habermas). Para ello, cada cual debe exponer su postura con libertad
y fundamentarla. Del debate surgirá el consenso. Esto supone que la verdad no es
objetiva y debe estar sujeta a revisiones si cambian las circunstancias.
3. La verdad como suma de perspectivas
-Considera que la verdad es la suma de perspectivas (puntos de vista) sobre una
misma realidad, pues siempre se busca la verdad desde algún momento y algún lugar
(Ortega y Gasset).
4. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
-Goleman ofrece una visión diferente de lo que podemos considerar como
inteligencia. Su perspectiva es psicológica, pero ofrece reflexiones filosóficas sobre la
racionalidad humana.
4.1. ¿Qué es la inteligencia emocional?
-Goleman la define como la capacidad de reconocer nuestros propios
sentimientos, los de los demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones con
los demás y con nosotros mismos. Para ello hay que desarrollar las siguientes
competencias:
a) Conocimiento de las propias emociones: Ser capaz de reconocer un
sentimiento cuando aparece para no estar a su merced. Resulta esencial, pues decisiones
trascendentales de la vida están condicionadas por las emociones.
b) Capacidad de controlar las emociones: Si conocemos nuestras emociones
las podremos controlar. Si no vencemos emociones como la angustia o la ira estaremos
en lucha contra nosotros mismos. Es preciso retrasar la gratificación y controlar la
impulsividad.
c) La capacidad de motivarse a uno mismo: Saber supeditar el control de las
emociones para conseguir un objetivo es una herramienta básica para la automotivación.
No convertirse uno mismo en obstáculo para lograr los objetivos.
d) El reconocimiento de las emociones ajenas: Se trata de empatía, ponerse en
el lugar del otro para comprenderlo y detectar sus necesidades.
e) El control de las relaciones: Reconocer las emociones ajenas es básico para
tener unas gratificantes relaciones interpersonales.
4.2. La mente emocional
Goleman estudia el funcionamiento de la mente emocional que, junto con la
racional, nos define como humanos:
a) La mente emocional es más rápida que la pensante: No se detiene en
análisis y valoraciones; por ejemplo ante el peligro reaccionamos de manera inmediata.
Desde que se produce el estímulo (miedo) hasta la respuesta (correr) o hay separación
temporal. Es un mecanismo útil desde el punto de vista evolutivo
b) Primero los sentimientos, luego los pensamientos: Nuestro primer contacto
con la realidad es emocional y no intelectual, lo que no implica reaccionar de manera
emocional ante cualquier situación. Hay reacciones emocionales más lentas, como el
cariño a un bebé.
c) La lógica de la mente emocional es asociativa: La mente emocional evoca y
relaciona realidades (una música, una persona…) e incluso las sustituye (al escuchar
una canción veo a una persona). La inteligencia emocional supone que la realidad no es
en sí misma objetiva, pues el valor de las cosas depende del valor que tengan para mí.
d) Mente emocional: pasado y presente: La mente emocional tiende a
reaccionar en el presente como lo hizo en el pasado y esto puede ser un problema, ya
que asociaremos situaciones que quizá no sean iguales. También se da el caso de que no
somos conscientes del motivo de nuestra reacción y la mente pensante tiende a
justificarse en presente (“secuestro emocional de la mente pensante”). Por ejemplo, un
ataque de risa en el momento menos adecuado.
4.3. El aprendizaje de las competencias emocionales
1. Para comprender las propias emociones: Ser conscientes de nuestros
puntos fuertes y débiles. Distinguir la relación entre sentimientos, palabras y acciones.
Aprender de la experiencia.
2. Controlar las propias emociones: Tomar decisiones a pesar de sufrir
presiones. No dejarnos desbordar por las circunstancias. Tener un sentido ético de la
existencia. Cumplir nuestros compromisos. Ser flexibles a las circunstancias.
3. Motivarse a uno mismo: Aceptar el sacrificio para conseguir los objetivos.
Asumir los contratiempos como algo propio de las circunstancias.
4. Reconocer las emociones ajenas: Escuchar. Adelantarse a las necesidades
ajenas. Respetar las ideas de los otros. No dejarse dominar por prejuicios. Abordar con
soltura situaciones difíciles.
5. El control de las relaciones: Ser persuasivo. Entablar y mantener una
conversación. Alimentar el consenso. Ser emprendedor. Consolidar las amistades.
Trabajar en equipo.
TEMA 7. LA LIBERTAD
1. ¿QUÉ ES LA LIBERTAD?
-No es un concepto fácil de definir, aunque hayamos experimentado la sensación
de libertad o su privación. Parece sinónimo de elección, pero no siempre podemos
elegir, o la elección deseada no es posible, o conveniente, o no elegimos lo que
queríamos. No siempre elegimos sentir lo que sentimos…
2. LA LIBERTAD FUNDAMENTAL
-Si entendemos la libertad como sinónimo de elección, puede interpretarse como
hacer lo que a uno le venga en gana. Pero puede darse el caso (un campo de
concentración) en que las circunstancias impidan hacer nada. ¿Se puede ser libre ahí?
Viktor Frankl, que estuvo en uno de ellos, cree que sí, pues describe la libertad como la
elección de la persona ante las circunstancias. Es la libertad fundamental.
-Habla de la interioridad del ser humano para dar sentido a aquello que nos
pueda suceder, una actitud interior hacia lo que nos acontezca. Esta actitud nos permite
sentirnos libres pese a las circunstancias. Así, la libertad no sería tanto una ausencia de
restricciones como el saber asumirlas y darles sentido.
3. LIBERTAD DE ACCIÓN Y LIBERTAD DE ELECCIÓN
-Además de la libertad fundamental, es comprensible que sintamos deseos de
armonizar esa libertad con la capacidad de poder hacer algo (acción) o querer o no una
cosa (elección). La libertad de acción o libertad negativa se puede ejercer cuando
ninguna restricción exterior nos impide hacer lo que queremos (libertad política y
social, por ejemplo). La libertad de elección o libertad positiva es la libertad de
autodeterminación cuando el sujeto es dueño de sus actos (libre albedrío). Estas
denominaciones (positiva y negativa se deben al filósofo Isaiah Berlin.
3.1. La libertad negativa es la que se pregunta qué no puede permitirse hacer a
una persona o grupo de personas. Algunas limitaciones a la libertad son propias (nadar
diez horas), pero el espacio de la libertad negativa no puede ser ilimitado (asesinar,
maltratar) pues la convivencia sería imposible. ¿Quién decide esa legitimidad?
Berlin sostiene que un Estado democrático para velar por el respeto a valores
básicos como la paz, la igualdad o la justicia y la defensa de derechos como la libertad
de pensamiento, de expresión, de culto…
3.2. La libertad positiva es la que se pregunta hasta qué punto somos los
dueños de nuestros actos (¿estudio porque quiero estudiar? ¿Lo hago para contentar a
mis padres…?) Solo las decisiones que tomamos por nosotros mismos de manera
consciente nos permiten ser dueños de nuestra vida. Esto implica:
1. Usar la inteligencia para decidir medios y fines.
2. Asumir que al elegir lo que hacemos elegimos también lo que queremos ser.
3. Realizar una elección implica hacerse responsable de ella.
3.3. Interacciones entre la libertad negativa y la positiva
-Ambas se encuentran estrechamente relacionadas: no podríamos desarrollar la
libertad positiva en un país que no respetara los derechos y libertades básicos. No
serviría tampoco vivir en un país que permitiera esos derechos para decidir si somos
incapaces de hacerlo (drogas). La tesis que niega la libertad humana es el determinismo.
4. EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD
-El determinismo ha adoptado diferentes modalidades a lo largo de la historia:
4.1. Los mitos y el fatalismo: Si lo que va ocurrir está escrito no seríamos
libres, aunque tendríamos la sensación de serlo puesto que no lo conocemos. Estas
posturas se conocen como fatalismo y predestinación. El fatalismo es propio de los
discursos mitológicos y supone que la vida de hombres y dioses se rige por fuerzas
inexorables que nos impiden ser dueños de nuestras vidas. La filosofía nace como una
crítica a esta actitud.
4.2. Determinismo teológico y predestinación: Procede de sustituir esas
fuerzas inexorables propias de la mentalidad mitológica por un Dios que conoce todo lo
que va a ocurrir. La predestinación se diferencia del fatalismo en que Dios es el Bien en
sentido pleno y por tanto sin carácter negativo. El determinismo teológico supone que
todo está contenido en el entendimiento divino, incluido el destino final de salvarse o
condenarse. San Agustín criticó esta actitud al afirmar que Dios sabe lo que va a ocurrir
pero no interviene para que ocurra; sin embargo, el protestantismo, sobre todo el
calvinismo recuperarían la idea de la predestinación.
4.3. Determinismo físico: El avance científico que se produce a partir del
Renacimiento planteará una ciencia mecanicista: el universo solo podrá explicarse y
predecirse mediante leyes. Lo que no es predecible es porque aún no se ha conocido. El
universo por tanto está determinado, incluido el ser humano como parte del universo.
Esta actitud niega, pues la libertad. La formulación de este principio se debe a Laplace
(s. XIX), quien afirmó que si una inteligencia pudiera conocer todas las leyes del
universo, conocería el pasado y el futuro; sin embargo, el principio de incertidumbre de
Heisenberg invalida esta teoría.
4.4. Determinismo biológico: Sus defensores sostienen que el ser humano está
determinado por su herencia genética (teoría del gen egoísta); ahora bien, los propios
avances científicos confirman que el alcance de la herencia genética es limitado y el
ambiente resulta más influyente. La herencia genética nos condiciona (somos más o
menos altos, bajos, rápidos, listos) pero no nos determina, pues no nos impide ser
dueños de nuestras vidas.
-El determinismo psicológico sostiene que estamos determinados por motivos
que escapan a nuestro control (fobias) o ni siquiera conocemos su origen. Ahora bien, se
puede argumentar que ese miedo o esa ignorancia forman parte de la persona.
4.5. Determinismo social y determinismo educacional: El primero sostiene
que el individuo es fruto de su grupo social y el segundo, de la educación recibida. En
contra de estas posturas se puede argumentar que no todos los individuos de la misma
sociedad actúan igual y que dos individuos igualmente educados tampoco (hermanos).
5. ALGUNAS POSTURAS FILOSÓFICAS SOBRE EL PROBLEMA DE LA
LIBERTAD
5.1. La filosofía estoica: Corriente fundada por Zenón de Citio (s. IV a. C.),
considera que la naturaleza se rige por una ley divina o logos que es necesario y rige
todos los acontecimientos. Esto supone negar la libertad, pero los estoicos no lo valoran
de manera negativa, pues suponen que el hombre sabio y feliz es aquel que comprende
ese destino y lo acepta. Para alcanzar esa felicidad proponen disminuir al máximo
necesidades y pasiones para disfrutar de las cosas más elementales de la vida: comer
descansar, disfrutar de los amigos…) A ese estado lo denominan ataraxia.
5.2. San Agustín y el libre albedrío: San Agustín considera que el mal procede
del ser humano, que hace un mal ejercicio de la libertad que Dios le ha concedido (libre
albedrío).
5.3. La libertad en Descartes: Sostuvo una postura mecanicista, pero salva el
determinismo al considerar al hombre compuesto de cuerpo y alma, que al ser
inmaterial no está sujeta a las leyes de la física y en ella radican la libertad y la
voluntad, dirigidas por nuestro entendimiento para saber qué conviene y qué no.
5.4. Kant y la autodeterminación: Rechaza las acciones que parecen libres,
pero solo están orientadas a un fin (estudio para que me compren una moto), lo que
supone perder la autonomía de la voluntad. A su juicio es preciso “obrar por deber”
(estudio por lo que he decidido), por respeto a la norma libremente elegida sin atender a
las consecuencias.
5.5. La filosofía existencialista: Corriente aparecida tras las dos guerras
mundiales, tiene en J. P. Sartre a su más destacado exponente. Su punto de partida es la
afirmación de que el ser humano nace sin esencia, no está hecho y por tanto tiene el
proyecto de construirse. Por tanto el ser humano es absoluta libertad y será lo que
haya proyectado ser.
-Para construirse el individuo debe ejercitar la libertad de elegir entre las
opciones que el mundo le ofrece, asumiendo la responsabilidad de las decisiones
tomadas (conducta auténtica) sin buscar excusas en otros o en las circunstancias
(conducta de huída o mala fe).
-Esta responsabilidad no es solo personal, pues os resultados de nuestras
decisiones afectan a quienes nos rodean y, en última instancia, al elegir un modelo de
persona elegimos también un modelo de humanidad. Esta carga y la obligación de elegir
continuamente provocan como resultado la angustia. No sufrimos angustia: somos
angustia.
-Uno de los aspectos donde más se parecía la angustia es en la relación con los
otros, pues el ejercicio de las libertades genera conflicto (el conflicto de las libertades).
Este conflicto no tiene solución y ante él solo caben dos actitudes: la sumisión a la
libertad del otro o el enfrentamiento.
-Acusaron a Sartre de pesimismo, pero él se defendió argumentando que su
visión del ser humano es muy optimista, pues le concede el dominio absoluto de su
existencia.
TEMA 8. LA CREATIVIDAD
1. CREATIVIDAD Y ESTÉTICA
-A lo largo del siglo XIX el concepto de creatividad se asociaba en exclusiva al
artista, pero en el siglo XX el término se ha extendido a todos los ámbitos: futbolistas
creativos, profesores creativos, políticos… La sociedad nos anima a ser creativos en
nuestra diversión, nuestro trabajo, nuestras relaciones. Pero, ¿la creatividad es educable
o se nace con ella?
2. HACIA UNA DEFINICIÓN DE CREATIVIDAD
-La creatividad es un término multidimensional y se aplica a personas, procesos
o resultados. En un buen dibujo, ¿es creativo el dibujante, el proceso o el cuadro?
Persona, proceso y resultado son los tres factores para comprender un término tan
complejo como el de creatividad.
-Guilford define la creatividad en función de las características propias del
sujeto creativo: originalidad, fluidez. Constituyen el pensamiento divergente.
-Murray hace hincapié en el proceso que posibilita un resultado valioso.
-Flanagan se centra en el producto, que es creativo cuando se aleja de lo
convencional, de lo previsible y es esencialmente novedoso.
3. PERSONALIDAD CREATIVA, PENSAMIENTO CREATIVO
-Para Guilford, el pensamiento divergente es el elemento clave de una
personalidad creativa. Para comprenderlo, contrapongámoslo al pensamiento
convergente.
-Pensamiento convergente: Es el pensamiento lógico, racional o convencional
que busca una respuesta a un problema usando un procedimiento estipulado. Se usa para
resolver problemas matemáticos descartando lo que no sea evidente o esté
fundamentado.
-Pensamiento divergente: Busca diversas respuestas a un problema utilizando
procesos variados y novedosos. Valora la cantidad de ideas sin rechazar ningún camino
y no se ciñe a procedimientos establecidos, revisando los supuestos.
3.1. Características del pensamiento divergente
-Las características del pensamiento divergente son tres:
1. Fluidez: Capacidad de generar numerosas idea que resuelvan un problema en
un margen breve de tiempo.
2. Flexibilidad: Capacidad de cambiar de perspectivas para encontrar las
mejores soluciones a un problema: cambiar de método.
Originalidad: Capacidad de generar ideas y pensamientos que se salgan de lo
establecido y sean novedosas.
4. CREATIVIDAD EN EL PROCESO: FASES
-Todo proceso creativo se compone de una serie de fases. Poincaré concreto en
cuatro las fases que deben respetarse para favorecer la creatividad del proceso en una
propuesta conocida como proceso intuitivo.
1. Fase de preparación: Es la fase inicial que no sitúa, consciente o
inconscientemente, en el problema. Es una fase muy estimulante y en ella se emprenden
acciones destinadas a dar forma al acto creativo: buscar información, dejar volar la
imaginación, apuntar y desechar ideas… Todos hemos sentido el impulso creativo, pero
algunos obstáculos nos impiden culminarlo.
2. Fase de incubación: Es una fase de espera para que esas ideas asienten y
tomen forma. Las tareas en esta fase consisten en realizar los primeros borradores,
desechar lo que no nos convence, imaginar posibilidades… Es la fase más problemática,
pues es lenta y no sabemos cuánto se prolongará en el tiempo.
3. Fase de iluminación: En un momento dado del proceso se produce la
iluminación, esto es, la solución al problema se presenta clara y debemos verificar si lo
que se nos ha hecho patente es lo idóneo.
4. Fase de verificación: Es el momento de ponerse a trabajar de lleno en la
cuestión. Es posible que, con matices distintos, aparezcan las fases anteriores. Es
importante la aceptación del público, pues así culmina el proceso creativo.
5. OBSTÁCULOS PARA LA CREATIVIDAD
-El principal obstáculo para la creatividad es mantenerse en lo que en psicología
se denomina zona de confort, es decir mantenerse en aquellas actividades que por
rutinarias y conocidas nos dan sensación de seguridad. Frente a la zona de confort se
encuentra la zona de creatividad, un impulso a abandonar los patrones conocidos y el
conformismo.
-Para afianzar la zona de creatividad debemos:
1. Delimitar nuestra zona de confort para descubrir los aspectos negativos que
nos impiden crecer como personas.
2. Identificar los puntos fuertes y débiles de nuestra personalidad. Es más eficaz
potenciar los aspectos positivos que tratar de disminuir los que no lo son.
3. Diversificar intereses y relaciones, pues la zona de confort nos inclina a hacer
lo mismo con la misma gente.
4. Ensayar nuevas soluciones a los mismos problemas. Investigar qué se debe
cambiar si los resultados no son los esperados.
5. Reconocer el valor de la imaginación y sus funciones:
a) Compensatoria: La usamos cuando, aburridos, nos situamos en
lugares más agradables
b) Lúdica: La usamos cuando disfrutamos con un juego.
c) Crítica y utópica: Cuando nos rebelamos contra lo que nos parece
injusto e inventamos una realidad mejor.
d) Creadora: Es la que aquí nos interesa. No busca un resultado
concreto. Imagina por imaginar y es propia de artistas y científicos que vislumbran
aspectos de la realidad que pasan desapercibidos para el resto. ¿Observamos un
atardecer solo por disfrutar? ¿Nos detenemos a reflexionar aunque no obtengamos
respuestas claras? Este tipo de actividades estimulan la imaginación y, por ende, la
creatividad.
6. TÉCNICAS CREATIVAS
-A la pregunta de si la creatividad es innata o educable. Sin afirmar de manera
tajante una cosa o la otra, lo cierto es que existen técnicas que favorecen la creatividad:
6.1. Brainstorming o lluvia de ideas: Consiste en proporcionar ideas que no
estén condicionadas por el pensamiento convergente. Suele usarse como técnica grupal
y consiste en sumar ideas sin plantearse su conveniencia, con libertad de pensamiento,
dejándose contagiar por las ideas de otros y evaluando solo al final las propuestas,
clasificándolas por su utilidad, si abren nuevas posibilidades…
6.2. Mapas mentales: Consiste en organizar de manera gráfica la información
partiendo de un núcleo central. Permite la libertad de la mente y se recomienda hacerlo
a mano, con flechas, símbolos, dibujos… Hay que respetar la jerarquía de ideas y
procurar que el mapa sea dinámico y permita la visualización de su desarrollo.
6.3. Mapas conceptuales: Consiste en representar gráficamente conceptos
indicando su relación. Es preciso partir de un texto previo para representarlo en función
de sus relaciones conceptuales. Es preciso trabajar con el texto para establecer
relaciones y jerarquías entre sus ideas.

Anda mungkin juga menyukai