Anda di halaman 1dari 170

1° PARCIAL FINANZAS PÚBLICAS Y DERECHO TRIBUTARIO (9421)

Clase 1 - UNIDAD 2
UNIDAD II: PRESUPUESTO. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS DE CONTROL DEL ESTADO (LEY 24.156 Y
REGLAMENTACIÓN)
1) Concepto, caracteres.
2) Naturaleza jurídica de la ley presupuestaria.
3) Principios del derecho presupuestario en general y en especial: equilibrio, periodicidad (anualidad), unidad, universalidad,
especificidad, no afectación de recursos, publicidad, claridad, etc.
4) Formulación, aprobación, ejecución y control. Administración financiera y sistemas de control del Estado (ley 24.156 y
reglamentación).

1) PRESUPUESTO.
Concepto. Es el acto de gobierno mediante el cual se prevén los ingresos y gastos estatales, y se autorizan a estos últimos para
un período futuro determinado, que generalmente es de un año, autorizada por un acto legislativo.
Es un plan de administración y un plan político, pues en él se plasma lo que cada área del Estado va a disponer.
Clase: Es una ley a cargo del Congreso y legislaturas provinciales, en la cual contiene la previsión de ingresos y gastos a los cuales
se aplican. Y esto es así, porque es el pueblo el que decide.

Evolución del concepto de presupuesto. Sus primeros antecedentes debe buscárselos en Inglaterra cuando se los barones del
reino lograron un triunfo sobre el monarca al lograr que se estableciera en la Carta Magna que ningún tributo, podía ser
impuesto sin el consentimiento del Consejo del Reino. Y culmino con la sanción del Bill de Derechos de los Lores y los Comunes,
donde se estableció que era ilegal toda cobranza de impuestos sin el consentimiento del Parlamento. Además, se separaron las
finanzas de la Corona de las finezas de la Nación, diferenciando los gastos del Estado de los gastos del soberano, y adoptándose
la decisión de que ciertos gastos periódicos fueron aprobados anualmente por el Parlamento.
El presupuesto ha sido el resultado político de las luchas por la supremacía librada entre el soberano y los representantes
del pueblo. Así, se logro que ningún impuesto pudiera ser establecido sin el consentimiento del representante del pueblo y,
segundo, controlar el empleo de los fondos votados, es decir, del gasto publico, limitando que fuera autorizada solo por el plazo
de un año.

Caracteres.
JURIDICO. Es una institución jurídica regulada por normas constitucionales, legales y reglamentarias, que se plasman
periódicamente en una ley de sentido material y formal. Es una norma del Poder Legislativo, vinculante para el Poder Ejecutivo.
Su normativa es un conjunto sistemático, donde los gastos se pueden llevar a cabo si están autorizados en el presupuesto, y en
el tiempo previsto, con el límite establecido y para la finalidad determinada.

POLITICO. Es un instrumento político, todo procedimiento de toma de decisiones esta teñido de un tinte político.

ECONOMICO. Es la asignación de recursos escasos a la cobertura de gastos tendientes a satisfacer necesidades que los superan
en cantidad e intensidad. El presupuesto permite informar y valorar el resultado de la actividad financiera estatal en el conjunto
del sistema económico de un país.

PREVISON. El presupuesto es una estimación anticipada de gastos y de ingresos. La falta de exactitud en la previsión acarrea
consecuencias que son desfavorables tanto en lo político como en lo económico, en cuanto al control del Poder Ejecutivo por el
Poder Legislativo, y a la consecución de los objetivos económicos planteados por el Gobierno.

2) NATURALEZA JURÍDICA. En los estados modernos el presupuesto adopta la forma de una ley; en consecuencia, para su
elaboración deben cumplirse todos los requisitos exigidos por la Constitución y legislación general de cada país. Se discute si el
presupuesto es una ley formal sin contenido material; o si se trata de una ley perfecta con plenos efectos jurídicos, al igual que
todas las leyes materiales.
Ley Material → porque es una norma que crea, modifica, extingue derechos y obligaciones.
Ley Formal → porque cumple requisitos, pero no tiene efectos jurídicos. En Francia, no solo autoriza gastos e ingresos, sino que
incluye recursos tributarios. Algunos autores dicen que la Ley de Presupuesto es similar a un acto administrativo, salvo que
autoricen recursos tributarios).
Fonrrouge → es una ley material (plenos efectos jurídicos). Porque el presupuesto en un todo unitario; porque es una ley dictada
por el Poder Legislativo en ejercicio de sus funciones y porque no reconoce limitaciones (x eso puede modificar derechos).
En nuestro país se le asigna el carácter de ley formal, sin contenido material. Estima los ingresos con los que va a solventar los
gastos, pero NO crea los medios para solventar los gastos. NO crea tributos.

En cuanto a los gastos, la ley tampoco contiene normas sustanciales, pues se limita a autorizarlos sin obligar por ello al Poder
Ejecutivo a realizarlos. La ley 24.156 LAF Carece de jerarquía constitucional, pero tiene el claro propósito de limitar el
presupuesto a su función formal de acto gubernamental cuyo objetivo es autorizar los egresos a realizar en el próximo año, y a
calcular los recursos probables con que se solventaran esos gastos.

Presupuesto económico y presupuesto financiero.


 Presupuesto Económico → refleja toda la actividad económica de la Nación. Abarca la contabilidad pública y privada. No es
“legal” (no está sancionado por ley).
 Presupuesto Financiero → acto de predicción y autorización de ingresos y gastos. Forma parte del presupuesto económico.

3) PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS. Hay principios respecto a la confección y contenido del presupuesto que, íntimamente
relacionados entre si, tienen como objetivo primordial establecer un manejo ordenado de las finanzas del estado. Hay dos
grupos de principios, los que son de:
1) Carácter Sustancial → se refieren al concepto general de presupuesto.
2) Carácter Formal → se relacionan con la estructura interna del presupuesto.

SUSTANCIALES.

ANUALIDAD. Este principio designa el término de aplicación de un presupuesto. Conforme al criterio clásico este debe ser anual,
y no necesita ser votado más que una sola vez para todo el año financiero. El año financiero es coincidente con el año
calendario, según la Constitución Nacional en el art 75 inciso 8.
La Constitución no establece que el periodo financiero tiene que coincidir con el año calendario, pero tampoco se opone.
Villegas, afirma que existen diferencias ya sea se trate de gastos o recursos.
Para los gastos, el principio es de aplicación directa, pues las autorizaciones para gastar votadas por el Poder Legislativo caducan
con le vencimiento del año financiero para el cual se fijaron; no se hace distinción entre los créditos contenidos en la ley de
presupuesto y los abiertos pro las leyes especiales de gastos.
Para los gastos facultativos, la caducidad anual afecta al gasto en si, y hace que este no se pueda comprometer luego de la fecha
de clausura del ejercicio. Los gastos obligatorios, el compromiso resulta de la ley o del contrato, y es anterior al momento de
ejecución del presupuesto, no afecta al gasto en si, si no sobre el pago.
Respecto de los recursos, el principio de anualidad no tiene un sentido bien concreto y directo.
La regla de anualidad solo tiene relevancia en la renovación periódica de los gastos y no en los recursos, los cuales dependen de
las leyes tributarias, de vigencia fijada por las propias leyes mientras no sean derogadas.
¿Pero, que pasa con los gastos que duran más de una año? Hay dos posturas, uno es el sistema de ejercicio, donde la cuenta
permanece abierta y a lo largo de todos los ejercicios hasta que se termine de ejecutar; y la otra es el sistema de caja (Argentina),
donde todas las cuentas se cierran al final del ejercicio y vuelven a abrir cada año.

EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO. Un presupuesto es equilibrado cuando, durante su vigencia, gastos y recursos totalizan sumas
iguales. Es deficitario cuando los gastos exceden a los recursos, y tiene superávit cuando queda un remanente.
El déficit es de caja, cuando se produce en el transcurso de un mismo ejercicio financiero como consecuencia de momentáneas
faltas de fondos. Es material, cuando el presupuesto es sancionado de antemano con déficit.
Es financiero, cuando surge a posteriori, es decir, una vez cerrado el ejercicio.
El superávit es muy raro en la actualidad, aunque se ha producido (el ciudadano estaba soportando mayores cargas fiscales de
las que corresponde, no eran derivados los recursos). El mayor problema es el déficit presupuestario, donde los gastos son
superiores a los recursos.

Teoría Clásica: en Francia. Gastos del individuo limitados a funciones esenciales. Condena el déficit presupuestario, el exceso de
gastos y el superávit. Los gastos se deben financiar con recursos genuinos (tributos), pero NO con endeudamiento. No usan el
crédito, sin antes crear el recurso para solventarlo.
Teoría Moderna: no es tan importante el equilibrio presupuestario porque se descubrió que fuera del cumplimiento de los
servicios públicos, el presupuesto sirve para compensar la disminución económica del sector privado y corregir las fluctuaciones
cíclicas económicas. Utilizan el empréstito como elemento de inversión. Dicen que la emisión de moneda no lleva a la inflación,
siempre que se utilicen para inversión y por períodos cortos. El déficit lleva al desequilibrio presupuestario → acá nace la
Teoría del Déficit Sistemático: no importa que haya déficit si se logra reactivar la economía. El creador fue Deverage. El E debe
hacer desaparecer los males sociales (invirtiendo en Obras Públicas x ej.). Se cumple un ciclo económico que reactiva la
economía incrementando los gastos en vez de los impuestos, equilibrando con empréstitos. Superada la emergencia, disminuyen
las erogaciones, logrando el equilibrio presupuestario pasado el período de crisis financiera.

FORMALES.

ESPECIALIZACION. Esta regla significa que la autorización parlamentaria no se da de forma global, sino que se concede
específicamente para cada crédito. A favor de este principio se sostiene que si se diera autorizaciones “en bloque” seria
prácticamente imposible controlar que los gastos fueran a los destinos previstos Los gastos deben estar detallados con el mayor
g4rado de especificidad de la ley.
Así, para establecer hasta donde llega el detalle y que debe dejarse librado al criterio del poder administrador se debe tener en
cuenta, las partidas principales y las partidas parciales contenidas en el presupuesto.
Así el presupuesto indica todos los conceptos de gasto y atiende a la necesidad de permitir al poder Ejecutivo distribuir las
partidas parciales, estas son enunciativas y solo fijan el concepto del gasto, no el importe a gastar.
La especificación del gasto, tiene Tres aspectos:
o Cuantitativo → (Newmars) Detalle de cada partida de gastos y asignación. (la cantidad de dinero previsto)
o Cualitativo → gastos solo hasta lo previsto en el presupuesto. (en que calidad)
o Temporal → gastos dentro del período para el que fueron votados (art. 15 – Ley 24.156). (Los cuales no pueden ser
pasadas a otro periodo.)

NO AFECTACION DE RECURSOS El objeto de este principio es que determinados recursos no se utilicen para la atención de
gastos determinados, esto es, que no tengan una “afectación especial”, sino que ingresen en rentas generales, de modo tal que
todos los ingresos entren en un fondo común y sirvan para financiar todas las erogaciones. El art 23 de la LAF adopta este
principio, aunque aclara que no rige para los ingresos provenientes de donaciones, herencias o legados a favor del Estado, y los
que por leyes especiales tengan afectación especifica

Ej. La ley de impuesto a los autos para aumentar el sueldo de los maestros, es una medida violatoria de este principio. Las
afectaciones especiales atacan el principio de unidad, porque no se cumple la centralización de todos los ingresos en un solo
fondo.

UNIDAD. Este principio exige que todos lo gastos y recursos del Estado sean reunidos o agrupados en un único documento y
presentados conjuntamente para su aprobación legislativa. Esto permite apreciar el presupuesto en conjunto y volumen,
pudiendo controlar y dificultar los intentos de disimular u ocultar gastos en presupuestos.
La ley 24.156 estatuye el principio de unidad en el art 12, pero en el articulo 23 contempla excepciones a la prohibición, al
establecer algunos rubros en los que se admite el fin de atender específicamente el pago de determinados gastos (operaciones
de crédito publico, provenientes de donaciones, herencias o legados a favor del Estado, y los que por leyes especiales tengan
afectación especifica).
UNIVERSALIDAD. Según este principio no puede haber compensación entre gastos y recursos, es decir que tanto unos como
otros deben figurar con su importe bruto, sin extraer saldos netos. (Art 12 LAF) No solo prohíbe las compensaciones sino que
exige datos de los resultados obtenidos y también de la correlación de bienes y servicios con la gestión prometida, lo cual es un
valioso aporte al principio de transparencia, ya que protege la veracidad del presupuesto, porque mediante dichas
compensaciones de gasto y recursos se puede inducir a engaño al órgano de control externo de la hacienda.

4) CICLO DE LA LEY PRESUPUESTARIA. Todo el proceso que implica el presupuesto tiene 4 etapas:

1.- ELABORACION.
Es la primera etapa, Según el artículo 100 inc. 6 de la CN el Jefe de gabinete es quien envía al Congreso el proyecto de ley de
presupuesto nacional, previo tratamiento en acuerdo de gabinete de ministros y con la probación del Ejecutivo.
Así, la LAF en el Art 24, encarga al PEN a través de la Oficina Nacional del Presupuesto (ONP), la elaboración del proyecto de ley
de presupuesto. La ONP es el órgano rector del sistema presupuestario (Art 16 LAF). La cual tiene 3 funciones: Normativa, cada
uno de las entidades del estado le envía un anteproyecto. Establece las pautas uniforme que deben seguir las entidades del
estado, según el articulo 18 LAF, es de cumplimiento obligatorio para todos los organismos del Estado. Análisis, analiza los
proyectos de presupuesto de los organismos que integran la Administración Nacional y propone los ajustes necesarios. Al igual
que los proyectos de las empresas y sociedades del Estado (Art 17 LAF inc. e y f). Elaboración, prepara el proyecto de ley de
presupuesto general y fundamenta su contenido (Art 17 LAF).
Su función es asesorar, a todos los organismos del Sector Publico Nacional en materia presupuestaria (Art 8 LAF. Administración
Nacional, conformada por la Administración Central y los Órganos Descentralizados. Empresas y sociedades del Estado. Entes
Públicos excluidos expresamente de la Administración Nacional, toda organización estatal no empresarial, con autarquía
financiera y patrimonio propio, donde el estado tenga el control mayoritario del patrimonio o de la formación de las decisiones),
coordinar los procesos de ejecución presupuestaria de la administración nacional e intervenir en los ajustes y modificaciones a
los presupuestos.

Preparación y elaboración del presupuesto. Esta tarea corresponde al Poder Ejecutivo, quien presentara el proyecto de
la ley de presupuesto general en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (como cámara de origen –art 52CN-),
acompañado con un mensaje explicativo del mismo. El PEN debe remitirle el proyecto de presupuesto antes del 15 de
septiembre del año anterior para el que regirá (El 15/09/2012 se trata el presupuesto para el año 2013) ART 26 LAF
Si el Ejecutivo no eleva al Congreso el proyecto de ley, el Congreso (cualquiera de las cámaras) puede tomar la iniciativa,
tomando en consideración como anteproyecto el presupuesto en vigencia o formulando si propio proyecto que permita debate.
La CN otorga amplias atribuciones al Poder Legislativo para modificar, reformar o cambiar el proyecto, es decir que tiene
iniciativa en materia de gastos, sin afectar la coherencia del mismo. Pero la LAF contiene algunas autorestriciones del Congreso,
donde las leyes de presupuesto no podrán contener disposiciones de carácter permanente reformar o derogar leyes vigentes, ni
crear, modificar o suprimir tributos u otros ingresos (Art 20 LAF), Toda ley que autorice gastos que no estén previstos en la ley
anual de presupuestos debe especificar las fuentes de los recursos a utilizar para su financiamiento. Estos preceptos hacen a la
transparencia, claridad, equilibrio.

Tratamiento parlamentario.
Dentro de la Cámara de Diputados, el proyecto va a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, la cual dispone de 8 días
para redactar un despacho sobre el proyecto y luego, la Cámara votará el presupuesto.
Aprobado por la cámara de origen, pasará a la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la H. Cámara de Senadores, que
también realizará su despacho y posteriormente será votado en sesión.
Cuando lo trata el Congreso, hay dos límites. Uno, si el Congreso quiere contemplar un nuevo incremento del gasto, debe
presentar un nuevo ingreso; y el otro, No se puede contemplar modificaciones o preceptos que duren en el tiempo, deben durar
un año (ejercicio financiero).

2.- AUTORIZACION.
Como todas las leyes, y siguiendo el procedimiento impuesto por la CN, el presupuesto sancionado por el Congreso pasa al Poder
Ejecutivo para su examen (Art 78 CN). Si el Presidente no observa la sanción dentro del término de 10 días, se la considera
aprobada y adquiere fuerza obligatoria. (Aprobación tacita Art 80 CN// Aprobación Expresa Art 78 CN) Se produce la
PROMULGACION y posteriormente se publica en el Boletín Oficial
El presidente tiene derecho de Veto, consistente en la facultad de desechar “en todo o en parte” el proyecto sancionado,
devolviéndolo con sus objeciones a la Cámara de origen para nueva consideración.

Cierre del ejercicio. El cierre del ejercicio es el 31/12 de cada año. Todos los recursos que ingresen con posterioridad a esta
fecha, pasarán al ejercicio siguiente. Funciona el Sistema de Caja.

Sistemas de caja y de competencia.


 Sistema de caja o gestión → se consideran únicamente los ingresos y erogaciones con independencia del origen de las
operaciones. Las cuentas se cierran indefectiblemente en el término del año financiero (31/12), es decir, que todo lo que no se
pagó o cobró durante ese período, pasa al ejercicio siguiente.
 Sistema de competencia → se computan ingresos y gastos originados en el período presupuestario con prescindencia del
momento en que se hacen efectivos. Las cuentas no cierran al finalizarse el año, sino que quedan pendientes hasta que se
liquiden las operaciones comprometidas.

3.- EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO


Esta etapa consiste en operaciones o actos que tiene como objeto recaudar los distintos recursos públicos y realizar las
erogaciones o inversiones previstas. Así, la Ejecución del Presupuesto puede ser en materia de realización de los gastos o la
recaudación de recursos. Son los dos elementos del fenómeno financiero que conforman el presupuesto.

En materia de realización de Gastos


Las etapas de ejecución son las siguientes: orden de disposición de fondos y consiguiente distribución administrativa,
compromiso; devengamiento y pago.
1°) Disposición de fondos y Distribución Administrativa: El PEN, debe dictar una orden de disposición de fondos para cada
jurisdicción, hasta el importe de los créditos otorgados en favor de los respectivos funcionarios de la administración. (Ej.
Poder Judicial) quedando facultados para distribuir los fondos concedidos por el presupuesto a sus áreas.
2°) Compromiso: una vez distribuido los fondos y puestos a disposición de los jefes administrativos, estos se encargan de llevara
cabo las erogaciones del presupuesto, pero antes de realizar el gasto, debe comprometerse que no utilizara el crédito para
un objetivo distinto al previsto en el presupuesto.
3°) Devengamiento: gasto devengado es la liquidación del gasto (se establece con exactitud la suma de dinero a pagar) y la
simultanea emisión de la orden de pago (que es emitida por el servicio administrativo financiero. Toda salida de fondos del E
debe ser hecha por medio de una orden de pago)
4°) Pago: que es la salida efectiva del dinero. La entrega que está a cargo de la Tesorería General de la Nación.

En materia de recaudación de Recursos. Está a cargo de la Tesorería General de la Nación, que va a centralizar la
recaudación (AFIP) y la distribuye en las tesorerías jurisdiccionales para que éstas puedan efectuar los pagos. La Oficina Nacional
de Presupuesto recibe todos los “presupuestos” de cada oficina de la Administración Pública, y de cada provincia (formados por
la coparticipación – Ley 23.548 – y los impuestos provinciales.

4.- CONTROL DE PRESUPUESTO


Su finalidad es técnico legal, vinculada a la comprobación sistemática de la regularidad de cumplimiento de los actos de
gestión y del adecuado manejo de los fondos públicos. El sistema nacional esta regulado por la ley 24.156. Hay dos tipos de
control:

1.-ADMINISTRATIVO: Antes de la sanción de la ley 24.156, el control era llevado a cabo por el “Tribunal de Cuentas. Con la
Reforma de 1994, es llevado a cabo por organismos administrativos, tanto a nivel interno como externo.
Control Interno (Realizado en la misma estructura) Sindicatura General de la Nación (SIGEN). Depende del PEN y realiza
control interno sobre el propio PEN, los organismos descentralizados y las empresas estatales. Nombra, controla, verifica y
asesora. Tiene autonomía administrativa y financiera. Está compuesta por un Síndico Gral. Y 3 Síndicos adjuntos. Tiene la
obligación de informar al PEN y a la Auditoria Gral. De la Nación cuando lo soliciten.
Control Externo. (Realizada en forma externa de cada estructura) Auditoria General de la Nación. Realiza el control
externo. Depende de 1 Comisión bicameral del Congreso llamada “Comisión Parlamentaria Mixta de Revisión de Cuentas”
(6 Diputados y 6 Senadores). Es un organismo de asistencia técnica del Congreso. Es una persona jurídica cuyas funciones
son, producir dictamen sobre el estado contable del BCRA y presentar un informe de su función; fiscalizar el cumplimiento
del presupuesto. Está compuesta por 7 miembros, 3 son designados por la Cám. de Diputados ,3 son designados por la
Cám. de Senadores; El Presidente es designado por el partido político de oposición con mayor número de legisladores en el
Congreso.

2.-PARLAMENTARIO. Utilizado en Inglaterra; el control del presupuesto lo realiza directamente el Parlamento. La complejidad
de tareas obliga en la práctica a delegar la función a otros organismos.
Art 75 inc. 8 CN. Es función del Congreso fijar anualmente, conforme a las pautas establecidas en el tercer párrafo del inciso 2
de este artículo, el presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la administración nacional, en base al programa
general de gobierno y al plan de inversiones públicas y aprobar o desechar la cuenta de inversión.
Clase 2 - UNIDAD 1 y 3
UNIDAD I: FINANZAS: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TRIBUTACIÓN Y DEL PENSAMIENTO FINANCIERO.
1) Concepto de Finanzas Públicas. Diferencia con las finanzas privadas. Necesidades públicas y servicios públicos.
Concepto de gasto público y de recurso público. Clasificación de los recursos públicos: nociones de cada uno de ellos.
2) Fenómeno financiero: aspectos. Ciencia de las finanzas, Política financiera. Economía financiera. Derecho financiero.
3) Actividad financiera del Estado: concepto, sujetos, fines, escuelas y teorías sobre su naturaleza. Poder financiero.
4) Evolución de las funciones del Estado y sus problemas financieros.
5) Evolución histórica de la tributación y del pensamiento financiero.

1) Concepto de Finanzas Públicas. (Hacienda pública)

Concepto: Finanzas públicas es la actividad económica del Estado encaminada a obtener ingresos y realizar gastos, a fin de lograr
la satisfacción de las necesidades públicas.

Diferencia con las finanzas Privadas. Las finanzas privadas son estudiadas por las Ciencias Económicas, mirando el
comportamiento individual de las personas o bien de grupos parciales de ellas. Donde los individuos buscan su propio beneficio.
Las finanzas públicas, en cambio estudian la forma en que el Estado cubre la satisfacción de ciertos objetivos por el trazado, a los
que suele denominar necesidades públicas. El sujeto activo es el Estado, que no tiene fines de lucro.

Necesidades Públicas y Servicios Públicas.


Necesidades públicas. Nacen de la vida colectiva y se satisfacen mediante la actuación del Estado. Todos las tenemos, y deben
ser satisfechas.
Las necesidades públicas primarias o absolutas son esenciales, constantes, vinculadas existencialmente al Estado y son de
satisfacción exclusiva por él, y le dan origen al Estado como organismo superior. (Ej. Alimentación, Vestimenta y Vivienda,
necesidad de protección contra agresiones, necesidad de orden interno, allanamiento de las disputas, castigo a quienes violan
las normas)
Pero se estima que en la actualidad, hay también, necesidades públicas secundarias o relativas, que son necesidades cuya
satisfacción, cada vez en mayor medida es de incumbencia estatal (Ej. Transporte, Educación, Salud). Son contingentes,
mudables y no vinculas a la existencia misma del Estado.

Servicios Públicos. El servicio Publico, son las actividades del Estado que no constituyen funciones públicas (Son aquellas que
actividades que deben cumplirse en forma ineludible por el Estado, ya que atañe a su soberanía) y que tienden a satisfacer
necesidades básicas de la población.
La realidad demuestra que es necesario hacer una división de servicios públicos esenciales y no esenciales, según el grado de
prioridad que tiene para la población.
Servicio público esencial. Es aquel esencial e inherente a la soberanía estatal. Sólo pueden ser prestados por él en forma
directa, sin poder quedar en manos de empresas privadas. Son: administración de justicia, seguridad pública, defensa
nacional, etc.
Servicio Público no esenciales. Son aquellos servicios que pueden ser satisfechas en forma indirecta mediante la
intervención de particulares bajo control estatal.
Hay ciertos servicios que se han vuelto esenciales, por ser requeridos con mayor intensidad por la población, como la seguridad
social, la salud, la seguridad.
Otros servicios que el Estado puede tomar a su cargo que también atañe al interés público son las comunicaciones, gas,
electricidad, transporte
Los servicios públicos esenciales como no esenciales, pueden ser:
Divisibles, que son para uso individual o particular; se individualiza al beneficiado. Ej. Servicio postal, administración de
justicia.
Indivisibles, que tienen la imposibilidad de particularizar a las personas beneficiadas. Ej. Defensa exterior.

Concepto de gasto público y Recursos Públicos. Para movilizar las funciones y servicios públicos, y para que estos luego sigan
siendo ejecutados ininterrumpidamente, el gobierno debe inevitablemente desprenderse de dinero, es decir, debe realizar las
erogaciones, que denominamos “Gasto Publico”. Pero para hacerlo, el estado debe tener ingresos, los cuales serian los recursos
públicos. Estos se originan de diversas maneras, Cuando el Ente Publico explota, arrienda o vende sus propiedades mobiliarias e
inmobiliarias, cuando privatiza empresas públicas, cuando obtiene ganancias por medio de las acciones en dichas empresas, y
por otras actividades que resultan productivas. Pero la mayor parte de los ingresos son obtenidos recurriendo al patrimonio de
los particulares, en forma colectiva mediante los Tributos. Puede recurrir también al Crédito Publico, obteniendo bienes en
calidad de préstamo.

Clasificación de los Recursos Públicos.


 Ordinarios → constan y están en el presupuesto (es una ley formal). Extraordinarios → tienen carácter esporádico. Son para
satisfacer gastos extraordinarios.
 Originarios → son los que las entidades públicas obtienen de fuentes propias de riquezas. Ej. venta de tierras fiscales;
concesiones; privatizaciones; tarifas por servicios públicos; Derivados → son los recursos tributarios y el crédito publico.
 Gratuitos o provenientes de liberalidades → ingresos en virtud de liberalidades, es decir, de la entrega no onerosa de bienes
por parte de terceros. (donación, legados).
 Tributarios → la mayor parte de los ingresos con los cuales los países cubren sus erogaciones, proviene de las detracciones
coactivas de riqueza, denominadas “tributos”. El principio fundamental de la distribución de la carga impositiva, es la “Capacidad
Contributiva”, que es la aptitud económica de los miembros de la comunidad para contribuir a la cobertura de los gastos
públicos. Dicha cuantía debe ser fijada por los legisladores.
 Por sanciones pecuniarias → el Estado debe asegurar el orden jurídico normativo, castigando mediante sanciones a quienes
infringen la normatividad. Consisten en multas que el Estado impone a los particulares a fin de reprimir las acciones ilícitas y
resarcir el daño a la colectividad.

2) Fenómeno Financiero.
El Fenómeno Financiero está conformado por dos elementos que son:
- la obtención de recursos.
- las erogaciones.
Los ingresos estatales y las erogaciones que el Estado efectúa son fenómenos financieros, que considerados dinámicamente
y en conjunto, conforman la actividad financiera.
Jarach define al fenómeno financiero como “un fenómeno de precios”. No un precio de mercado, sino político.
Tiene elementos (políticos, jurídicos, económicos, sociales y administrativos) que deben ser estudiados de manera conjunta.

Aspectos económico, sociológico, técnico y jurídico. En el ámbito Económico, está influido por la política y los sistemas de
gobierno de los diferentes países. La ciencia económica evoluciona hacia la macroeconomía. En el ámbito Sociológico, el
individuo no puede ser considerado en forma aislada, sino conviviendo con sus semejantes. Las finanzas suponen al Hombre
dentro del fenómeno de interrelación. Y por ultimo, en el ámbito Jurídico, se requiere un mínimo de seguridad, estabilidad y
mantenimiento del orden.

Contenido de la ciencia de las finanzas públicas. El contenido de la ciencia financiera es el examen y la evolución de los métodos
mediante los cuales el Estado obtiene los fondos necesarios para llevar a cabo sus propósitos, y de los métodos por los cuales,
mediante los gastos, provee a la satisfacción de las necesidades. Las disciplinas Financieras son la Política Financiera, Economía
Financiera, Derecho financiero.
- Política Financiera. Se ocupa de buscar qué medida debo tomar para que suceda tal objetivo. Se ocupa de determinar la
elección de los gastos públicos a realizarse y de los recursos públicos a obtenerse en función de una orientación política
determinada. Es normativa (que norma debo dictar para el objetivo que me propongo).
- Economía Financiera. Analiza los efectos económicos del fenómeno financiero en supuestos hipotéticos. Ej. El IVA es del
21%. Qué pasa si lo subo al 42% - se analizan las consecuencias.
- Derecho Financiero. Es el orden jurídico de la actividad financiera del Estado.
3) La actividad financiera del Estado. Es el conjunto de operaciones del Estado, que tiene por objeto tanto la obtención de
recursos como la realización de gastos públicos necesarios para movilizar las funciones y servicios que satisfagan las necesidades
de la comunidad. Es decir una serie de entradas (Ingreso Público) y salidas de dinero (Gasto Público) de la caja del Estado.
Pero no solo tiene como objetivo la actividad financiera obtener ingresos y realizar gastos para que el Estado realice sus otras
actividades, sino que también tiene el propósito de cumplir finalidades públicas en forma directa.
*Finalidades Fiscales. Una característica fundamental de la actividad financiera es la instrumentalidad. No constituye un fin en sí
misma, sino que es un instrumento para el desarrollo de otras actividades. Se integra de tres actividades principales, que son:
1.- previsión de gastos e ingresos futuros (presupuesto financiero)
2.- obtención de los ingresos públicos.
3.- gasto público (aplicación de los ingresos a destinos prefijados
*Finalidades Extra fiscales. Atiende el interés público en forma directa.
*El Estado es el único y exclusivo sujeto activo de la Actividad Financiera, entendiendo al estado como Ente Central (Nación) y
entes federados (Provincias) así como los Municipios.

Recursos. Tributos (Tasas, Impuestos, Contribuciones especiales), Estado Empresario, Crédito


Publico.
Finanzas públicas. Gasto Público.
Presupuesto

Escuelas Finanzas Públicas y del Pensamiento Financiero.


Escuelas sobre la naturaleza de la actividad financiera:
• Económicas: tienden a definirla sobre la base de conceptos económicos. Algunos autores la consideran un caso de cambio;
otro s una etapa de consumo.
• Sociológicas: dentro de esta Pareto, según el cual dada la heterogeneidad de las necesidades en interese de la colectividad,
los juicios de los individuos quedan subordinados a la voluntad de los gobernantes, ve al estado como un instrumento de
dominación de la clase gobernante.
• Políticas: Griziotti sostiene que teniendo presente que el sujeto de la actividad financiera es el estado y son los fines del
estado los que satisfacen la actividad financiera debe aceptarse que esta actividad tenga necesariamente una naturaleza política.

Evolución histórica del pensamiento financiero.


EDAD MEDIA. El Estado no existía como tal hoy lo conocemos. Se caracterizaba por una escasa actividad financiera pública.

EDAD MODERNA. Tras el Renacimiento, surgió la estructura política que conocemos como Estado Nacional, que es el
antecedente del estado Moderno, naciendo con el la actividad financiera.

EDAD CONTEMPORANEA. El poder pasó del rey al pueblo y sus representantes. El fenómeno financiero muestra un sustrato
claramente político.
Escuela Keynesiana. Keynes, el Estado se torno en un actor económico principal interviniendo en los mercados, llevando a una
expansión de la actividad financiera pública. Este aumento en el gasto público llevo a la necesidad de obtener nuevos ingresos
público, en especial de carácter tributario. La idea del régimen tributario nació por una necesidad recaudatoria. Se busco
proteger la industria y la producción nacional.

Escuela Liberal. Las llamadas finanzas liberales se corresponden a un Estado Gendarme, y ala utilización de un poder de policía
restringido. Se parte de la premisa de que la incautica privada es económica, y superior a la del Estado, por lo que la
intervención de este debe ser mínima, como la seguridad interior, administración de justicia, y ciertas cuestiones en educación,
sanidad. El funcionamiento del mercado era optimo, y la distribución e recursos yd e las rentas que se conseguía era vista como
la más justa.

Escuela Intervencionista. A principios de S. XX, el devenir de la situación económica fue demostrando que las bases sobre las
cuales se asentaba el pensamiento liberal no siempre se daba en los hechos. Así el desarrollo del capitalismo fue dejando al
descubierto grandes desequilibrios sociales, que no se solucionaban naturalmente con el mercado, obligando a los gobiernos a
intervenir mediante el accionar del estado. El fracaso de las “doctrinas liberales”, concebidas por los clásicos, llevó a pensar que
era necesario el intervencionismo estatal.
Las metas de la política financiera son:
- evitar crisis cíclicas y desarrollar políticas compensadas (aumenta ingresos y limita gastos).
- plena ocupación.
- mejor distribución de la riqueza con medidas tributarias (Ej. IVA).
- políticas tendientes al desarrollo, acompañadas de estabilización.
- Pero el intervencionismo incurrió en excesos. El Estado creció en forma desmesurada, y se propuso hacerlo todo por sí
mismo. Los resultados fueron desastrosos: aumento del gasto público no compensado con al aumento de ingresos. De
allí el déficit presupuestario e inflacionario.
Esto llevó al retorno de las ideas liberales adaptadas a la nueva realidad, lo cual se llama “liberalismo pragmático”.

Escuelas financieras
Escuela Liberal o clásica. Adam Smith, David Ricardo, John Mill, Los tres pilares fundamentales.
La neutralidad impositiva. Implicaba que los tributos no debían afectar el desarrollo económico, ni variar las posiciones iníciales
de los diversos contribuyentes, luego del pago del gravamen.
El equilibrio presupuestario. Es una forma de limitar el gasto público, reduciéndolo a los fondos disponibles. El gasto público era
visto como un gasto de consumo que no contribuía a la formación de capital.
La justa distribución de las cargas tributarias. El beneficio (que se le pague al Estado en función de lo que se recibe de él) y la
capacidad de pago (que se pague al Estado en función de los recursos de que se dispone).

Escuela Intervencionista. A principios de S. XX, el devenir de la situación económica fue demostrando que las bases sobre las
cuales se asentaba el pensamiento liberal no siempre se daba en los hechos. Así el desarrollo del capitalismo fue dejando al
descubierto grandes desequilibrios sociales, que no se solucionaban naturalmente con el mercado, obligando a los gobiernos a
intervenir mediante el accionar del estado. El fracaso de las “doctrinas liberales”, concebidas por los clásicos, llevó a pensar que
era necesario el intervencionismo estatal.

Escuela Keynesiana. Los efectos del pensamiento keynesiano en la teoría de las finanzas públicas son dos. Por un lado, la
definitiva ruptura con relación a la doctrina financiera clásica, en lo relativo al ahorro, al endeudamiento y al equilibrio
presupuestario. Se negó a la existencia de un orden natural que llevara al equilibrio de mercado. Y por otra parte, puso el acento
en la importancia del Estado para la consecución de la estabilidad económica.
UNIDAD III: GASTO PÚBLICO
1) Concepto, caracteres, evolución.
2) Clasificación de los gastos públicos.
3) Causas del aumento.
4) Efectos del gasto público sobre los distintos factores de la economía según la coyuntura recesiva o de auge, y los distintos
medios de financiamiento.

1) Concepto de gasto público


Concepto. Gasto Público es el conjunto de erogaciones monetarias que realiza el Estado, en virtud de ley (presupuesto) para
cumplir sus fines consistentes en la satisfacción de necesidades públicas.

Elementos de la definición.
Erogación monetaria. El gasto público conlleva el uso de sumas de dinero, que salen del patrimonio del Estado.
El gasto debe ser realizado por el Estado. Se considera al Estado sujeto de la actividad financiera. El Estado (Gobierno Federal,
Provincial, Municipal) es el que realiza el gasto público, con fondos del patrimonio estatal.
Autorización legal previa. No hay gasto público sin ley que lo autorice. En la Argentina, la legalidad se manifiesta de tres modos:
- Ley de contabilidad pública: establece pautas jurídicas y comprensivas de todas las erogaciones que se presuman necesarias.
- Ley de presupuesto general de la Nación.
- Control adecuado del empleo correcto del dinero.
Necesidades Públicas. Juegan el papel de “presupuesto de legitimidad” del gasto público, puesto que es indispensable su
prexistencia para que el gasto se materialice justificadamente. Son el fin último del Estado.

Evolución. Para la Escuela Clásica, el gasto debe ser mínimo, para satisfacer las necesidades públicas. Hoy, dejó de ser
mínimo, teniendo carácter redistributivo. Se le saca a los que tienen mucho (aportantes) para que los que menos tienen puedan
usar los servicios públicos. Es una redistribución positiva ya que el gasto público se dirige a los de menos recursos.
Es regulador de la actividad económica → ej. Se necesita hacer un puente y hay escasez de mano de obra y gran demanda
de cemento. El Estado busca el momento oportuno para realizar el gasto → regulación económica (El Chocón). En momentos de
prosperidad económica, el gasto público es bajo. Cuando hay períodos de depresión, el gasto público es más alto. Nunca es
neutro, siempre es activo.
Es la manifestación de la actividad financiera del Estado. El gasto público no es neutro, siempre genera redistribución. Y es
político, porque muestra qué se gasta y cómo se gasta.

2) Clasificación del gasto público. Existen diferentes clasificaciones.


o Clasificación según el criterio jurídico - administrativo.
Los gastos públicos se agrupan según los órganos que realicen las erogaciones y las funciones a que esas erogaciones se
destinan, basándose en la estructura administrativa del Estado y en la regulación jurídica de sus acciones. En nuestro país se
organizan en forma decreciente (de lo general a lo particular).
- Anexos → erogaciones de ministerios, poderes, entidades descentralizadas de carácter administrativo.
- Incisos
- Ítems
- Partidas → Principales: si el presupuesto fija un monto; o Parciales: sin fijación de cantidades.

o Clasificación según el criterio económico.

- Operaciones corrientes (gastos de personal, compras de bienes y servicios ordinarios, intereses, transferencias corrientes a
otros entes estatales.
- Operaciones de Capital Inversiones (inversión Publica), transferencias de capital
- Operaciones financieras Variaciones de activos financieros, variaciones de pasivos financieros.

o Clasificación funcional.
- Actividades de carácter general. Son los gastos de la comunidad en su conjunto. Ej. servicios generales, defensa, justicia,
seguridad, relaciones exteriores.
- Actividades sociales. Vinculadas al bienestar social. Ej. Educación, sanidad, jubilaciones y pensiones, vivienda, asistencia
social.
- Actividades económicas, agricultura, minería, industria, energía, transporte, comunicaciones, comercio, turismo.

o Según las circunstancias. Es una clasificación clásica de las Finanzas Publicas liberales.
- Los gastos Ordinarios son los originados por el normal desenvolvimiento del país, se repiten en el tiempo, son periódicos,
reiterativos en el ejercicio financiero.
- Los gastos Extraordinarios, son los causados por situaciones imprevistas, no son corrientes, y no son periódicos. Ej.
Conflictos bélicos, catástrofes naturales.
o Clasificación territorial, cuando el estado es susceptible de ser dividido en circunscripciones menores (provincias,
estados locales, municipios), el gasto publico debe ser atribuido a ellas. Sean gasto de consumo o de inversión, ello puede
ser útil para evaluar la efectividad o no del principio de solidaridad interterritorial.

3) Causas del aumento. En el S. XIX, Wagner formuló la “Ley de Wagner”, donde constato que el gasto público se va
incrementado en el transcurso del tiempo en todos los Estados.
Wiseman, sostiene que en las épocas normales las sociedades experimentan un desajuste, una tensión entre el nivel de gasto
publico que desean y el nivel de la carga fiscal que esta dispuestos a tolerar, Cuando estas sociedades están en cris es cuando
demuestran su capacidad de movilizar recursos y equipara el gasto publico que desea con e esfuerzo fiscal que han de realizar. El
punto suele ser explicado a través de dilucidar cuales son las causas reales, es decir las que corresponden con el crecimiento
autentico del gasto publico y cuales las que explican un aumento que es meramente aparente.
- Causas Aparentes. Disminución del valor de la moneda: Por efecto de la inflación, el gasto es el mismo, pero la
moneda vale menos. Es decir, hay una perdida del poder adquisitivo del dinero, para adquirir la misma
cantidad de bienes y servicios se requiere más dinero.
Las modificaciones en los criterios de la contabilidad pública, es decir, la manera de reflejar los ingresos y los
gastos del Estado, pueden llevar a creer que ha habido un aumento del gasto público que en verdad, no es tal.

- Causas Reales. En estas, el incremento del gasto público puede considerarse tanto en términos absolutos como
relativos. Es decir, la cifra que arroje le gasto puede demostrar que se gasto mas que en ejercicios anteriores.
Incremento en la Renta Nacional, el estado esta frente a un sector privado más rico, pudiendo exigirle mayor
medios económicos a fin de obtener mas recursos.
Incremento de las tareas y funciones prestadas por el Estado.
Incremento del costo de los bienes y servicios intermedios que emplea el Estado para producir bienes y
servicios.
Costos de las guerras, de la defensa nacional y del armamento.
Factor Socio cultural. Asistencias social, seguro de desempleo, urbanización.

- Causas Mixtas. Incremento territorial. Incremento de la población.

4) Efectos económicos del gasto público. Son los fenómenos que se verifican en la economía de una sociedad tras la actuación
financiera estatal. Los efectos del gasto público han de verse a través de los efectos que se verifiquen en la producción de los
bienes y servicios públicos y, por otra parte, en las consecuencias que esa producción conlleve.
Por lo general en épocas de depresión, el gasto publico produce un estimulo para la economía y un efecto de impulso. Y en
circunstancias de plena ocupación de los factores productivos, el gasto publico puede producir infla, al competir con agentes
económicos del sector privado.
Así, los efectos son:
Efecto Multiplicador. Es el efecto que relaciona el gasto público con los gastos de los consumidores. Es el número por el que
debe multiplicarse un incremento inicial de la cifra de gastos públicos a fin de obtener el aumento del ingreso nacional atribuible
a ellos. Ej. El gasto público se multiplica a través de su afectación a la creación de puestos de trabajo, para lograr la plena
ocupación.
Efecto Acelerador. Es el efecto que la mayor demanda de bienes de consumo origina con respecto a la demanda de bienes de
inversión. Al incrementarse la demanda de bienes de consumo, se verifica un mayor uso de los equipos y bienes de producción, y
una mayor demanda de ellos.
Clase 3 – UNIDAD 4 y 5
UNIDAD IV: TRIBUTOS –SISTEMA TRIBUTARIO.
1) Tributos: concepto, naturaleza, fines. Clasificación.
2) Distribución de la carga tributaria. Principio de equidad: teoría del beneficio, teoría del sacrificio. Capacidad contributiva.
Presión tributaria.
3) Sistema tributario: concepto. Sistemas históricos y racionales. Unidad o multiplicidad de tributos. Requisitos de un sistema
tributario racional.

1) Tributos.
Concepto. Tributos son las prestaciones en dinero que el Estado exige, en razón de una determinada manifestación de
capacidad económica, mediante el ejercicio de su poder de imperio, con el objeto de obtener recursos para financiar el gasto
público o para el cumplimiento de otros fines de interés general. (Modelo Código Tributario para América Latina.)

No es solo prestaciones en dinero, también pueden ser títulos, pago en bienes.


Es exigido por el Estado mas allá de que sea el estado mismo o a través de otro quien lo cobre. E Estado puede ordenar a los
particulares al cobro, Ej. Los bancos.
Eta establecido por el Estado en su ejercicio de Poder de Imperio. ¿Que pasa con el Art 17 CN, donde dice que derecho de la
propiedad inviolable? Por vía tributaria se puede.
Puede establecerse con la finalidad de recaudar pero también para disuadir ciertas conductas, ejemplo el impuesto a los
cigarrillos.

Naturaleza jurídica. Su carácter es coactivo. Fallo Pablo Horvath 1995, con la imposición del ahorro obligatorio (Alfonsín) CSJN, la
naturaleza tributaria no es un ahorro, devuelva o no es irrelevante. Es un impuesto y lo puede hacer el Estado por el poder de
imperio que tiene. No importa el nombre “ahorro obligatorio” o “impuesto”
7º) Que cabe señalar inicialmente que ….Las confusiones y dudas que ha suscitado no provienen, en rigor, del texto aprobado por
el Congreso, sino de la denominación que se le ha asignado y, especialmente, de la dificultad en definir su verdadera naturaleza
jurídica…..Es conveniente precisar al respecto que los antecedentes y debates parlamentarios no pueden conducir a la
interpretación judicial al extremo de dotar a una norma, susceptible de ser interpretada en sentido favorable a su validez, de un
alcance contradictorio con la Constitución Nacional. Debe recordarse que toda vez que respecto de una ley quepan dos
interpretaciones jurídicamente posibles, ha de acogerse la que preserva, no la que destruye….
8º) Que el régimen de "ahorro obligatorio" al que precedentemente se ha hecho referencia se exhibe, en los términos en que fue
legislado, como un "empréstito forzoso", -expresión acuñada desde antiguo por la doctrina-, en tanto impone coactivamente a
los contribuyentes a cuyo respecto se configura la situación de hecho que la ley prevé la obligación de depositar sumas de dinero
en las cuentas estatales, comprometiéndose el Estado a restituir esas sumas, con un interés, del modo contemplado en el texto
legal.
9º) Que la Constitución Argentina no contiene una previsión expresa relativa a los empréstitos forzosos. En tales condiciones
procede indagar si en virtud de los preceptos constitucionales referentes al poder tributario del Congreso de la Nación, éste puede
imponer a la comunidad un empréstito de las características del sub examine. Para ello es menester, analizar en profundidad cuál
es su real naturaleza. En este orden de ideas, cabe destacar que el empréstito forzoso - "ahorro obligatorio" - se halla en relación
de especie a género con respecto al tributo. Ya esta Corte ha señalado que podía considerarse razonablemente comprendido
entre las contribuciones nacionales. Asimismo ha puntualizado el Tribunal que, "conjuntamente con su esencial propósito de
allegar fondos al tesoro público, los tributos constituyen un valioso instrumento de regulación de la economía, complemento
necesario del principio, con raigambre constitucional, que prevé atender al bien general (art. 67, inc. 2º, -texto 1853-1860- de la
CN) al que conduce la finalidad de impulsar el desarrollo pleno y justo de las fuerzas económicas", concepto que cabe hacer
extensivo a los objetivos de política económica que inspiraron al régimen de "ahorro obligatorio".

Tipos de tributos. Tributo es un género que se clasifica en tres especies.


a) Impuestos. Impuesto es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador una situación independiente de toda actividad
estatal relativa al contribuyente. NO VINCULADO
b) Tasas. Tasa es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador la prestación efectiva o potencial de un servicio en
régimen de derecho público, individualizado en el contribuyente. SERVICIOS // VINCULADO
c) Contribuciones especiales. Contribución especial es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador beneficios
especiales derivados de la realización de obras públicas, prestaciones sociales y demás actividades estatales y cuyo producto no
debe tener un destino ajeno a la financiación de las obras o las actividades que constituyen el presupuesto de la obligación.

Clasificación de los tributos. Puede ser.


a) Vinculados. El hecho o circunstancia que genera la obligación de contribuir está estructurado en forma tal que se integra con
una actividad o gasto a cargo del Estado que de alguna forma afecta o repercute al patrimonio del obligado. Ej. Tasa y
Contribución Especial.
b) No vinculados. No existe conexión del obligado con la actividad estatal alguna que se refiera a él o que lo beneficie. Su
obligación nacerá ante un hecho según la capacidad de contribuir al sostenimiento del Estado.
Ej. Impuesto.
2) Distribución de la carga tributaria.

*Principio de Equidad:
Teoría del beneficio → la carga a cargo de la persona que usa el beneficio dado por el Estado. En realidad los más usados son por
las personas de menores ingresos Ej. Hospital.
Teoría del sacrificio → se paga de manera que se iguale el sacrificio de las personas. Es muy difícil medir un elemento subjetivo.
Teoría de la capacidad contributiva → lo difícil es determinar esa capacidad. Para ello se tomará como parámetro la renta, el
patrimonio y el consumo.

*Presión tributaria. Es la relación que hay entre la “exacción fiscal” soportada por una persona física, grupo de personas o
colectividad territorial, y la renta de que dispone esa persona o grupo de personas. Puede ser:
Ordinaria: relación entre los recursos del Estado con la renta de los particulares; y Extraordinaria: relación entre los recursos
extraordinarios del Estado y el patrimonio de la colectividad.

3) Sistema tributario.
Concepto. Es el conjunto de tributos existentes en un país, en un momento y lugar determinado. Con dos fines, por un lado,
obtener aportes, es decir, recursos suficientes para financiar el Gasto Publico de un Estado; y por el otro, alcanzar las
manifestaciones de capacidad contributiva, para que no existan privilegiados que no paguen.

Sistemas tributarios.
a. Racional → cuando el legislador crea un sistema armonioso entre los objetivos que se persiguen con el tributo y los
medios empleados. Se legisla de acuerdo a las circunstancias del momento.
b. Histórico → la armonía no se produce. Se legisla para el momento, según la necesidad del momento, sin importar las
circunstancias que rodean ese momento. Sainz de Bufanda y Villegas sostienen que los sistemas tributarios son el
resultado de procesos evolutivos históricos, y cuando el teórico actúa lo hace armonizando la estructura tributaria. Es el
que se utiliza en Argentina. Este, sistema tiene dos fuentes, La Objetiva, por una lado los fisiócratas, cuya principal riqueza
era la tierra, el impuesto inmobiliario era lo mas importante; y por otro, la Subjetiva, Prusiano, cuyo principal impuesto era
las cuestiones propia del sujeto es decir “el impuesto a la renta”.

c. Gravamen único → aparece con la escuela económica de los Fisiócratas cuyo principal expositor fue QUERNAY. Para este
autor, la única manera de generar riqueza era la tierra. Con este criterio, el único impuesto sería el de la tierra; pero no es
así, ya que hay impuestos al consumo, al patrimonio, etc.

d. Gravámenes múltiples → hoy en día todos los sistemas son de gravámenes múltiples. Existen distintos impuestos que
gravan diferentes cosas (Ej. patrimonio, consumo, renta, etc.).
UNIDAD V: IMPUESTOS
1) Concepto. Naturaleza jurídica. Fundamentos ético políticos.
2) Clasificaciones: a) ordinarios y extraordinarios; b) personales o subjetivos y reales u objetivos; c) fijos, proporcionales,
progresivos y regresivos; d) directos e indirectos (distintos criterios clasificatorios); e) otras clasificaciones.
3) Efectos económicos de los impuestos: anuncio, percusión, traslación (análisis de los diferentes supuestos y condiciones),
incidencia. Difusión y sus formas. Amortización y capitalización. Efectos políticos, morales y psicológicos.

1) Concepto de impuesto. Impuesto es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador una situación independiente de
toda actividad estatal, relativa al contribuyente. NO VINCULADO
Se sostiene que es un tributo sin contraprestación, el fin que tiene el impuesto es el de satisfacer el gasto público. Su causa
radica exclusivamente en la existencia de capacidad contributiva. Por lo que la razón del impuesto no es otra cosa que la ley.
Corte Suprema: el poder impositivo tiende, ante todo, a proveer de recursos al tesoro público, pero constituye, además, un
valioso instrumento de regulación económica.

2) Clasificación.

Quien es el SUJETO que ejerce Nacional/provincial/ municipal


el poder tributario.
Según su perdurabilidad Ordinarios, perdura a lo largo del tiempo, gozan de estabilidad y permanencia
Extraordinarios, aparecen en un tiempo determinado para atender una circunstancia especial.
Según el tipo de Gasto Ordinario, gastos normales
Extraordinario, gastos extraordinarios.
Con respecto a la reciprocidad Real u Objetivo, aquellos que no toman en cuenta las características personales del
contributiva contribuyente (impuesto al automotor)
Personal o Subjetivo, Son aquellos que si se tiene en cuenta las características personales del
sujeto (Impuesto a las ganancias)
En relación de la base Fijos, la cuota es invariable. Pago lo mismo independientemente de las condiciones de la base
imponible y la alícuota en imponible. (Ej. Siempre pago $5.000)
concepto de impuesto. Proporcionales, Cuando la alícuota permanece constante, sobre una base imponible
homogénea para todos. (IVA)
Progresivos, La alícuota aumenta en la medida que aumente la base imponible. Tiene
diversos métodos, Por Escala, Por Clases, Por Escalones.
Regresivos, la alícuota se va reduciendo en la medida que la base imponible aumente
(Impuestos a la Ganancia)
Directos o Indirectos *Fisiócratas, Directos, es el impuesto a la renta, era un sistema de impuesto único.
* Clásica, Directos, exige un empadronamiento
Indirectos, no exige un empadronamiento
*CN a.- Directo, Cuando no se puede trasladar No soporto solo el tributo.
Indirecto, cuando se puede trasladar. (IVA)

b.- Directo, cuando grava una manifestación inmediata de la capacidad contributiva.


Indirecto, cuando grava una manifestación mediata de la capacidad contributiva.

Directos o Indirectos. La CN toma estos dos últimos criterios, la doctrina primero dijo que se tomaba el a), pero se comprobó
que nacen Directo o Indirecto, después pueden trasladarlo o no. No importa si es trasladable o no, si no que sea relevante la
capacidad contributiva.

Proporcionales o progresivos. Por el Art 4 de la CN, se pensaría que solo pueden ser Proporcionales, sin embargo la CSJN, se
expidió sobre la legitimidad de imponer impuestos que establecía la alícuota variable. Algunos doctrinarios dicen que el más
justo es el Progresivo. En el fallo Don Eugenio Díaz Vélez, se afirmo que si se pueden establecer impuestos Progresivos, lo
importante es la “proporcionalidad indeterminada a la riqueza” es decir a la Capacidad Contributiva.
*Fallos: 151:359, “Don Eugenio Díaz Vélez contra la Provincia de Buenos Aires, sobre inconstitucionalidad de impuesto”, del 20
de junio de 1928.
Hechos principales. Díaz Vélez demanda a la Pcia. de Bs. As. Por la inconstitucionalidad de los impuestos de contribución
Territorial, en razón de que la escala progresiva del 5 al 8 por mil según aumentara el valor de la propiedad raíz, es contrario a la
garantía que consagra el art. 16 de la CN.
La Pcia. de Bs As., sostiene que el concepto de igualdad en los impuestos ya fue definido por esta Corte en diversos fallos y cita
en prueba de ella la siguiente jurisprudencia: “el art. 16 de la CN, en cuanto establece que la igualdad es la base del impuesto y
de las cargas públicas debe ser complementado con el 4 y 67, inc.2 (hoy 75 inc. 2).”. “la garantía que consagra el art. 16 no es
otra cosa que el derecho a que no se establezcan excepciones o privilegios que excluyan a unos de lo que se concede a otros en
iguales circunstancias”. “Que la progresión en materia impositiva no excluye a la igualdad ni a la proporcionalidad ni a la
uniformidad”, afirmando que la proporcionalidad a que se refiere la CN es relativa a la población. Para que la proporcionalidad
estuviere conculcada, sería menester que esos grupos o categorías hayan sido seleccionados caprichosa o arbitrariamente.
Normas en juego. * Ley de la Pcia. de Bs. As que creó el impuesto de contribución territorial. * Art. 16 CN, que consagra la
igualdad como la base del impuesto y de las cargas públicas. * Art 67 inciso 2 (75 inciso 2), que atribuye al Congreso la facultad
de establecer contribuciones directas por tiempo determinado, y “proporcionalmente” iguales en todo el territorio de la Nación,
debiendo ser estas equitativas (Art. 4 CN).
Holding. 1. Que el concepto de igualdad de los impuestos ha sido aclarado definitivamente por esta Corte. El tribunal ha dicho
en uno de los últimos fallos pertinentes a la cuestión que se trata: “Que el principio de igualdad, escrito en el art. 16 de la CN,
establece que en condiciones análogas, se impongan gravámenes idénticos a los contribuyentes”. “El citado art. 16 no priva al
legislador de la facultad de crear, en las leyes impositivas locales, categorías especiales de contribuyentes afectados con
impuestos distintos, siempre que dichas categorías no sean arbitrarias o formadas para hostilizar a determinadas personas o
clases”.
2. Que tampoco es inconstitucional el impuesto progresivo de autos, considerado según la proporcionalidad y equidad que
consagra el art. 4 de la CN, por cuanto la proporcionalidad esta referida en el a la población y no a la riqueza o al capital.
3. Que este impuesto, al propiciar una progresión limitada, se encuadra en el marco de la equidad, pudiendo asegurarse que su
límite máximo de ocho por mil, no asume los caracteres de una confiscación.
4. Que a mérito de los fundamentos precedentes, corresponde declarar que el impuesto a la avaluación, vigente en la Pcia. de
Bs. As durante el año 1925, no es contrario a la CN en el modo que lo pretende el actor, y que, por tanto, es improcedente la
devolución solicitada.

3) Efectos económicos de los impuestos. Se analiza quien soporta el peso de la carga.

1. Efecto Noticia. Se produce cuando el contribuyente de derecho modifica su conducta para no encuadrar en el modelo que el
legislador quiso señalar con el impuesto. (Ej. un señor tiene un barco a vela y lo vende porque se entera que en el Congreso hay
un proyecto sobre un impuesto a los barcos de vela).
Una parte de la doctrina llama a esto “evasión legal”, pero aquí no hay evasión porque el sujeto no fue alcanzado por el
impuesto.

2. Percusión o impacto. El contribuyente está comprendido en el hecho imponible. Alcanzado por un tributo, puede no pagar o
pagarlo. En caso de pagarlo, puede abonarlo otra persona.
Hay dos tipos de contribuyentes, Sujeto de derecho: designado por ley para pagar, no hay traslación; y el Sujeto de Hecho:
es un tercero que paga por otro.
El efecto de la percusión se da cuando el Contribuyente percutido o Impactado paga. Ej. Los impuestos de consumo son
soportados por el comprador, pero son pagados al fisco por el vendedor que los carga en el precio.

3. Traslación. Quien sufre la percusión, el contribuyente de Derecho, va a tratar de transferir a un tercero o a varios, la carga del
tributo. Son una serie de fenómenos que se dan entre el contribuyente de Derecho y el de hecho (percutido e incidido). Hay una
transacción económica con un precio, y ahí se traslada la carga del impuesto. El efecto de traslación se da cuando el
contribuyente de derecho logra transferir el peso del impuesto sobre otra persona (contribuyente de hecho). Es requisito
fundamental, que existan dos sujetos unidos por una operación económica. Se conocen cuatro modalidades de traslación:
(ejemplo impuesto a ala leche)
a. Hacia adelante, se da cuando un contribuyente de Derecho trata de transferir a otros sujetos la carga del tributo,
modificando la oferta de los productos. (IVA)

b. Hacia atrás, es a la inversa. Se reduce el precio de las materias primas. El productor rebaja el precio al comerciante en
compensación al impuesto. (Afecta al tambero le pagan el litro de leche a 10 ctvs.)

c. Lateral u oblicua, se da cuando el contribuyente de derecho transfiere el peso del impuesto a sus compradores de
bienes diferentes al gravado. (Ej. Se grava la fabricación de heladeras con un impuesto, entonces el productor que
también fabrica calefactores trata de aumentar sus precios también) (Impuesto a la leche, aumenta la leche, también el
yogurt)

d. Oblicua hacia atrás, se da cuando el contribuyente de derecho transfiere el peso del impuesto a sus proveedores de
bienes diferentes al gravado. (Ej. Sube el impuesto al cobre, y busco rebajas en gomas, peajes, etc.). (Proveedores de
tapas de empanadas)

4. Incidencia. Se produce sobre el contribuyente de hecho, el que en definitiva paga el impuesto. Es decir, el contribuyente
incidido es el que paga. Se da cuando un sujeto recibe el impuesto trasladado, pero no puede trasladarlo hacia otro. Este
contribuyente de hecho es aquel que sufre la incidencia del impuesto.
La incidencia es → Directa: si el que paga es el contribuyente de derecho.
→ Indirecta: paga el contribuyente de hecho.
Sobre el contribuyente incidido se producen las siguientes consecuencias. Si no hace nada, toma una actitud pasiva, si decide
tomar una actitud activa, se pasa al siguiente efecto, la Difusión.

5. Difusión → a raíz del monto que debe pagar como consecuencia del impuesto, tiene menor capacidad de ahorro y menor
capacidad de consumo, por la modificación de su patrimonio. Si tengo que pagar más, tengo menos para ahorrar y gastar. Hay
tres posibilidades:
a. Remoción, dado por el incremento de la productividad y el mejoramiento del aparato productivo, como
consecuencia del establecimiento de un impuesto. Ej. Si gano $ 1.000 y de impuesto tengo $ 100, lo aumentan a $
200, y para no quedarme con menos ahorro y consumo, trabajo más horas o busco otro trabajo con mayor
retribución, o queme aumenten el sueldo. Sufre la incidencia como consecuencia de no haber podido trasladar el
impuesto. Debe haber una actitud del sujeto incidido para lograr remover los efectos negativos que trae la
incidencia mayor del impuesto.

b. Amortización, es la aplicación de un nuevo impuesto sobre un bien, disminuyendo así la renta (a mayor
impuesto, menor renta). Produce un desmedro en el valor de ese capital, equivalente al descuento que debe pagar
por el impuesto. (Ejemplo, auto)

c. Capitalización, es la supresión de un impuesto, aumentando el valor del bien (a menor impuesto, mayor valor del
bien). Ej. Se deroga un impuesto que existía al momento de la inversión.

Son indivisibles
Consisten en prestaciones dinerarias
El estado los puede exigir coercitivamente
No tienen contraprestación por parte del estado
Tienen como finalidad financiar los gastos públicos
Clase 4 – UNIDAD 6 y 22

UNIDAD VI: TASAS Y CONTRIBUCIONES ESPECIALES


A) TASAS
1) Concepto. Características esenciales.
2) Diferencias con los impuestos, con la contribución de mejoras y con los precios.
3) Clasificación.
4) Graduación. Evolución de la jurisprudencia.
5) Prescripción en supuestos no contemplados expresamente: evolución jurisprudencial.

A) TASAS
1) Concepto de tasa.
Concepto. El art. 16 del M.C.T.A.L. define a la tasa de la siguiente manera: “es el tributo cuya obligación tiene como hecho
generador la prestación efectiva o potencial de un servicio público individualizado en el contribuyente. Su producto no debe tener
un destino ajeno al servicio que constituye el presupuesto de la obligación. No es tasa la contraprestación recibida del usuario en
pago del servicio no inherente al Estado”.

Naturaleza jurídica. La tasa es un tributo vinculado. Es un tributo, porque es una prestación en dinero exigida en ejercicio del
poder de imperio, en virtud de la ley, para cumplir los gastos que demanda el cumplimiento de sus fines. Es vinculado porque la
obligación depende de que ocurra un hecho generador que surge de una actividad estatal referida al obligado.

Características.
- Es un tributo vinculado, tiene naturaleza tributaria.
- La tasa debe retribuir un servicio o actividad estatal, una contraprestación que se de a favor del sujeto pasivo. La CSJN en el
fallo “Cía. Química S.A. c/ Municipalidad de Tucumán” y “Laboratorios Raffo S.A.” estableció que el cobro de la tasa debe
corresponder siempre la concreta, efectiva e individualizada prestación de un servicio relativo a algo no menos
individualizado del contribuyente.
- Debe ser un servicio divisible, es decir, fraccionado en prestaciones individualizadas a sujetos. Es lo que la diferencia con el
impuesto.
- La obligatoriedad o voluntariedad del servicio o actividad, es preciso que el servicio pueda ser individualizado en su
prestación a un número determinado de personas. Pero el Estado decide la prestación de un servicio y a la vez determina
que ese servicio debe ser utilizado obligatoriamente por el particular (Ej. Cloacas). O el estado decide la prestación de un
servicio pero deja su utilización efectiva librada a lo que cada particular decida, el servicio se pone a disposición del usuario.
- La existencia de un beneficio para el sujeto pasivo, en el sentido del beneficio concreto que una determinada actividad
estatal reporta para una persona, este puede existir o no.
- Destino de los fondos no puede tener ajeno al presupuesto por el que fue pensado.

*Tasas: “Laboratorios Raffo S.A. c/ Municipalidad de Córdoba”, 23/06/09. Fallos:332:1503.


La Corte debió decidir sobre la constitucionalidad del cobro de la Contribución que incide sobre el Comercio, la Industria y las
Empresas de Servicios (CCIES).
El dictamen de la Procuradora realizó un análisis para definir si la CCIES era un Impuesto o una Tasa. La propia Corte ha sido
categórica al definir la tasa como una categoría tributaria derivada del poder de imperio del Estado, con una estructura jurídica
análoga al impuesto, diferenciándose por el presupuesto de hecho adoptado por la ley, que consiste en el desarrollo de una
actividad estatal que atañe al obligado y que éste no puede rehusar su pago aun cuando no haga uso de aquél, o no tenga
interés en él, ya que el servicio tiene en mira el interés general. En base a los antecedentes, define a la CCIES como una Tasa.
Definida la Contribución como Tasa, la Procuradora se abocó a analizar si correspondía a la Municipalidad exigirle la misma al
contribuyente.
Sobre la base de que el contribuyente carecía de local, depósito o establecimiento de cualquier tipo en el Municipio de la Ciudad
de Córdoba y los principios de Tasa enunciados, concluye que es ilegítimo el reclamo de la CCIES. El Tribunal compartiendo los
argumentos de la Procuradora, revoca la sentencia apelada dándole la razón al contribuyente.

“Cía. Química S.A. c/ Municipalidad de Tucumán s/ Recurso Contencioso-administrativo y acción de inconstitucionalidad”


05/09/1989.
- Que la Corte Suprema de la provincia de Tucumán no hizo lugar a la demanda promovida por la Cía. Química S.A. contra la
Municipalidad de San Miguel de Tucumán por nulidad del acto administrativo y por inconstitucionalidad de la tasa municipal,
absolviendo a la demandada. Contra dicho pronunciamiento el representante de la actora interpuso recurso extraordinario, que
fue concedido.
- Cía. Química S.A. sostenía que el art. 120 de la ordenanza 229/77, resultaba contrario a la C.N. pues jamás habría existido en su
opinión, un servicio concreto que le hubiera sido prestado como contraprestación al cobro de la tasa impugnada. Advierte,
asimismo que esta norma resulta irrazonable pues la obliga —junto con todo aquél que realice una actividad comercial,
industrial o de servicios— a que costee los supuestos beneficios genéricos (Usen y aprovechen las obras y demás prestaciones
que hacen al progreso regular y continuo de la ciudad, en virtud de los servicios municipales de contralor, seguridad, higiene,
salubridad, moralidad) que daría la Municipalidad a todos los habitantes de la ciudad, por su sola existencia.
- Que el a quo consideró que si bien era cierto que el rasgo característico de la tasa era constituir la contraprestación de un
servicio estatal, resultaba necesario tener en cuenta que los servicios públicos podían diferenciarse en uti singuli (El usuario o el
beneficiario estaría identificado o individualizado por un uso y pago diferenciados) y uti universi (Consistirían en servicios
colectivos que beneficiarían a toda la población y que se cobrarían igualitaria y proporcionalmente a todos los vecinos). Así, en
este último caso, existirían tasas que estarían vinculadas en forma indirecta e impersonal con los individuos, cuya beneficiaria
directa sería la comunidad. Ello ocurriría con la ordenanza de autos. No resulta necesario que el cobro de la tasa tenga como
objetivo primordial satisfacer intereses individuales, coincide con el principio según el cual la validez de aquéllas, como la de
todos los tributos, depende de un interés público que justifique su aplicación. Por tal razón, el Tribunal ha resuelto que la sola
circunstancia de que el contribuyente carezca de interés en el servicio estatal no basta para eximirlo del pago de la tasa
respectiva.
- Que todos los precedentes citados presuponen, empero, la existencia de un requisito fundamental respecto de las tasas como
es que al cobro de dicho tributo debe corresponder siempre la concreta, efectiva e individualizada prestación de un servicio
relativo a algo no menos individualizado (bien o acto) del contribuyente (Fallos, 236:22 y su cita).
- Las normas jurídicas son susceptibles de ser cuestionadas en cuanto a su constitucionalidad cuando resultan irrazonables, en la
inteligencia de que la irrazonabilidad se configura cuando no se adecuan a los fines para las que fueron dictadas. Y desde este
punto de vista, la citada norma (considerarla retributiva de un servicio público uti universi) resulta irrazonable toda vez que
carga sobre aquellos contribuyentes que realizan una actividad comercial, industrial o de servicios la supuesta manutención de
servicios públicos indiscriminados que beneficiarían a toda la comunidad, consagrando así una manifiesta iniquidad.
A ello cabe sumar la excesiva latitud de la norma impugnada —contraria al principio de legalidad que rige en la materia— al no
discriminar debidamente los servicios cuya manutención solicita, posibilitando la eventual recaudación de los fondos para una
finalidad ajena a la que presuntamente la habría dado origen.
Además, se han desnaturalizado, en forma indebida, las facultades estatales en la materia, al impedirse a quienes se ven
obligados a sostener económicamente la prestación de los servicios, conocer fehacientemente cuáles son los servicios públicos
cuya manutención específica les exige. La norma local impugnada, no se ajusto a los principios Constitucionales (Art 17 CN)
haciendo ilegítimo el cobro de la tasa correspondiente.
Por ello, se declara inconstitucional el art. 120 de la ordenanza 229/77, y se revoca la sentencia apelada.

2) Diferencias con los impuestos y con los precios.

Diferencia con los Impuestos.


TASA IMPUESTO
Tributo vinculado. Tributo no vinculado.
La causa de la obligación del pago de una tasa es la prestación El presupuesto de hecho es la capacidad contributiva de todos
efectiva o potencial de un servicio público. los contribuyentes.
Es divisible. Es indivisible.
Otorga ventaja al particular. No otorga ventaja al particular.

Diferencias con el Precio:


TASA PRECIO
Es un tributo. (Elemento Coactivo) No es un tributo (Contrato)
Cubre un servicio inherente al Estado Cubre un servicio de naturaleza económica.
El producto se limita a cubrir el costo del servicio. La prestación del servicio deja margen de ganancia.
Surge de una actividad del Estado inherente a su soberanía Surge como una contraprestación de una actividad del Estado
referida a un particular. no inherente a su soberanía; genera el “precio público”
Competencia Administrativa Competencia Judicial
Vía de ejecución es Fiscal No es Fiscal.

3) Clasificación de las tasas.

TASAS JUDICIALES. Son las que se establecen para el financiamiento del Poder Judicial, y se suelen cobrar por la presentación de
demandas y la realización de expedientes judiciales. (Tasa de Justicia)
1. De jurisdicción civil contenciosa → juicios civiles, comerciales, mineros, etc.
2. De jurisdicción civil voluntaria → juicios sucesorios, habilitación de edad, etc.
3. De jurisdicción penal → procesos de derecho penal.

TASAS ADMINISTRATIVAS. Son las que se utilizan para retribuir y financiar servicios que son brindado por la Administración, sea
directamente o bien a través de concesionarios de su diversos servicios, como la legalización de documentos y certificados; por
controles, fiscalizaciones, inspecciones oficiales; por autorizaciones, habilitaciones, licencias (Permisos de conducir, de
construir); por inscripción en los registros públicos (Registro civil, del automotor, etc.); por actuaciones administrativas en
general. (ABL)

Las provincias y estados dividen potestades tributarias, las provincias ceden potestades tributarias para no aplicar el doble
tributo. Así las provincias se reservan tributos tradicionales (patentes, impuestos inmobiliarios, impuesto de ingresos brutos,
impuesto a titulo gratuito) y tasas retributivas de servicios. Así hay:
Tasas Nacionales: Aduaneras, aeroportuarias, Tasa IGJ.
Tasas Provinciales: Inmuebles, Servicios, etc. (que no sean de comercio exterior)
Tasas Municipales: ABL (propietario del inmueble), tasa de habilitación del comercio, bromatología, higiene.

4) Graduación del monto de la tasa. Criterios. En cuanto a la graduación del monto de la tasa, hay diferentes teorías:
1. La tasa debe ser graduada según el valor de la ventaja que por el servicio obtiene el obligado. (Beneficio)
2. La tasa debe graduarse por el costo del servicio en relación con cada contribuyente. La Corte ha sostenido la graduación
según el costo del servicio, aun cuando el monto de la tasa exceda el costo. (Costo Total)
3. Aun sin prescindir de la relación de la tasa con el costo del servicio prestado, puede ser graduada también conforma a la
capacidad contributiva del obligado. Sostiene la CSJN.

En una evolución llego a sostener que se tome en cuenta el costo del servicio y la capacidad contributiva. La Corte Suprema llegó
a sostener que es de la naturaleza de la tasa tener la relación con el costo del servicio.
En la actualidad se afirma que la relación costo – importe, aun necesaria como elemento de la tasa, no puede ser una
equivalencia matemática. Lo que si debe existir es una prudente y discreta proporcionalidad entre ambos términos. Para que la
tasa sea legítima y no arbitraria, tiene que existir una discreta y razonable proporción entre el monto exigido y las características
generales de la actividad vinculante.

En el fallo “Banco de la Nación Argentina c/ Municipalidad de San Rafael”, la CSJN, dijo que “no se ha considerado injusto y se
ha tenido más bien como equitativo y aceptable que para la fijación de la cuantía de la tasa retributiva de los servicios públicos
se tome en cuenta, no solo el costo efectivo de ellos con relación a cada contribuyente, sino también la capacidad contributiva
de los mismos, representada por el valor del inmueble o el de su renta, a fin de cobrar a los menos capacitados una contribución
menor que la requerida a los de mayor capacidad, equilibrando de se modo el costo total del servicio publico”.
UNIDAD XXII: CRÉDITO PÚBLICO

1) Concepto de crédito público. Desarrollo histórico. Concepciones clásicas y actuales sobre el uso del crédito público. Formas de
financiación: normales y anormales.
2) Deuda pública. Clasificaciones de la deuda: interna y externa; administrativa y financiera; flotante y consolidada.
3) Concepto de empréstito. Naturaleza jurídica: distintas teorías. Empréstitos voluntarios, forzosos y patrióticos. Emisión;
garantías; beneficios; amortización; conversión e incumplimiento.

1) Crédito Público.
Concepto. Se entenderá por crédito público la capacidad que tiene el Estado de endeudarse con el objeto de captar medios de
financiamiento para realizar inversiones reproductivas, para atender casos de evidente necesidad nacional, para restructurar su
organización o para refinanciar sus pasivos, incluyendo los intereses respectivos. (Artículo 56 LAF)

Desarrollo histórico. El auge de este recurso estatal comenzó en el Siglo XIX. Los préstamos entre los estados de la antigüedad se
hacían muy difíciles, debido a la bancarrota frecuente que se producía con el advenimiento de un nuevo soberano; y además, el
impuesto NO existía como fuente de recursos regulares. Los préstamos se hacían en plazos muy breves y con garantías reales
(joyas, tesoros de la corona) o personales (un tercer Soberano que aceptaba ser fiador).
A partir del Siglo XIX los Estados de organizan jurídicamente; los recursos pasan a ser permanentes, adquiere relevancia la
noción de responsabilidad del Estado, nacen las bolsas y los mercados, todo lo cual es factor decisivo para que adquiera auge el
crédito público basado sobre la confianza y buena fe.

Concepciones clásicas y actuales.


* Los clásicos distinguen los recursos públicos propiamente dichos (impuestos) de aquellas obras medidas (como el crédito
público) que no tienen más objeto que distribuir los recursos en el tiempo con el fin de adecuarlos a los gastos.
Hay momentos en que los fondos disponibles en la tesorería no son suficientes para cubrir ciertos gastos que no admiten
espera, procurándose dichos fondos por medio de préstamos a corto plazo que luego serán rembolsados al ingresar los recursos
y en el transcurso de un ejercicio presupuestario.
El empréstito nunca puede ser un ingreso en sí mismo, ya que se limita a hacer recaer sobre las generaciones futuras la
carga de los gastos efectuados por el empréstito. El crédito debe ser usado en forma excepcional.

* Las teorías modernas en oposición a los clásicos, consideran que el crédito público es un verdadero recurso, y difieren en que
la carga de la deuda pública pase a generaciones futuras, afirmando que es la generación presente la que soporta la carga de los
gastos públicos cubiertos con el crédito público.
La realidad actual demuestra que el empréstito ha perdido carácter de recurso extraordinario para llegar a ser una normal
fuente de ingresos para los Estados modernos.

Formas de financiación. Se clasifican en:

NORMALES → 1) Empréstito a largo plazo – restitución a + de 30 años.


→ 2) Empréstito a plazo intermedio – entre 3 y 10 años.
→ 3) Empréstito a corto plazo – son los llamados “empréstitos de Tesorería”. Es la emisión de valores por un
plazo de 1 año (+o-) que se ofrece al público en general o a determinados sectores capitalistas.

ANÓMALOS → 1) Deformaciones del empréstito – cuando los poseedores de capitales o el pueblo en general o no acuden a
suscribir voluntariamente los empréstitos emitidos por el Estado, éste puede verse obligado a recurrir a
procedimientos compulsivos, por medio de una coacción forzosa (empréstito forzoso) o en una coacción moral
(empréstito patriótico).
→ 2) Emisión de moneda – el sistema puede consistir en la emisión directa o por medios disimulados, como son
la alteración de la definición de la unidad monetaria (devaluación) y la revaluación del encaje de oro.

EL organismo rector del sistema de Crédito Publico es la Oficina Nacional de Crédito Público (ONCP) Art. 68 LAF

2) Deuda Pública.
Concepto. El endeudamiento que resulte de las operaciones de crédito público se denominará deuda pública. (Artículo 57 LAF).
Puede originarse por:
La emisión y colocación de títulos, bonos u obligaciones de largo y mediano plazo, constitutivos de un empréstito.
La emisión y colocación de Letras del Tesoro cuyo vencimiento supere el ejercicio financiero.
La contratación de préstamos.
La contratación de obras, servicios o adquisiciones cuyo pago total o parcial se estipule realizar en el transcurso de más de UN
(1) ejercicio financiero posterior al vigente; siempre y cuando los conceptos que se financien se hayan devengado
anteriormente.
El otorgamiento de avales, fianzas y garantías, cuyo vencimiento supere el período del ejercicio financiero.
La consolidación, conversión y renegociación de otras deudas.

Clasificación de la deuda. Se puede clasificar en:

- INTERNA y EXTERNA. Interna, es aquella contraída con personas físicas o jurídicas residentes o domiciliadas en la
republica, y cuyo pago puede ser exigible dentro del territorio nacional.
Externa. Aquella contraída con otro Estado u Organismo Internacional, u otra persona física o
jurídica sin residencia o domicilio en la Republica, y cuyo pago puede ser exigible fuera de su
territorio. (BONOS)

- DIRECTA e INDIRECTA. Directa (Administrativa), es aquella que contrae la Administración Central como deudor
principal.
Indirecta (Financiera), es aquella constituida por cualquier persona física o jurídica, pública o
privada, distinta de la misma, pero que cuenta con su aval, fianza o garantía.

- FLOTANTE y CONSOLIDADA  esta clasificación carece en la actualidad de significación jurídica. Hoy se considera más
ajustada la distinción entre deuda:
- a largo plazo (30 años) (Se asimila más a la Deuda Consolidada)
- a mediano plazo (3 a 10 años)
- a corto plazo (1 año aprox.) (Se asimila más a la Deuda Flotante)

3) Empréstito. NO LO VIMOS
Concepto. El empréstito es la operación crediticia mediante la cual el Estado obtiene dicho préstamo. El Estado mediante el
empréstito recurre al mercado interno o externo en demanda de fondos, con la Promesa de rembolsar el capital en determinada
Forma y Términos y con un determinado interés.

Naturaleza jurídica. Distintas teorías. Mientras la mayoría piensa que el empréstito es un contrato, otros sostienen que es un
acto de soberanía.
Teoría del CONTRATO  esta teoría se basa en que el empréstito es un contrato porque nace de la voluntad de las partes, salvo
en el caso del empréstito forzoso. La convención se celebra porque el prestamista voluntariamente desea efectuar el préstamo.
Teoría del ACTO DE SOBERANÍA  esta teoría niega la naturaleza contractual del empréstito porque los empréstitos son
emitidos en virtud del poder soberano del Estado, surgen de autorización legislativa y sus condiciones son establecidas por ley, el
incumplimiento de las cláusulas no da a lugar a acciones judiciales.

Clasificación. Los empréstitos se clasifican en Empréstitos voluntarios, forzosos y patrióticos.


 Empréstito VOLUNTARIO  cuando el Estado sin coacción alguna recurre al mercado de capitales en demanda de
fondos, con la promesa de rembolso y pago de intereses.
 Empréstito PATRIOTICO  cuando se ofrece en condiciones de ventaja para el Estado. Los casos más frecuentes de
utilización son en caso de guerra. (Argentina recurrió a este empréstito en 1898 cuando se consideraba que era
inminente una guerra con Chile).
 Empréstito FORZOSO  los ciudadanos resultan obligados a suscribir los títulos.

Emisión, garantías, beneficios, amortización, conversión e incumplimiento.


 Emisión. Es necesario diferenciar los empréstitos a largo plazo, cuya emisión tiene que ser expresamente prevista por ley; de
los empréstitos de corto plazo (empréstitos de tesorería) donde existe una autorización general de emisión,
estableciéndose que esa autorización está limitada por el tope anual fijado por la Ley de Presupuesto.

 Garantías y Beneficios. Suelen darse ciertos estímulos para que los futuros prestamistas se decidan a suscribir los títulos, ya
sea por medio de Garantías: las garantías reales tienen poca utilización y consisten en la afectación especial de bienes
determinados por medio de prenda o hipoteca. La garantía personal consiste en el compromiso adoptado por un tercero de
pagar las sumas prestadas en caso de no hacerlo el deudor principal.
Las garantías contra fluctuaciones monetarias tienden a proteger al prestamista contra la depreciación monetaria. Por ello,
en los contratos de empréstito suele incluirse cláusulas que garantizan la estabilidad del dinero que se rembolsa a los
acreedores, para compensarlo de cualquier desvalorización que afecte sus intereses; y por Beneficios: son ejemplos de
beneficios, por premios o Privilegios fiscales y jurídicos

Amortización. Amortizar un empréstito significa rembolsarlo. Hay tres clases de amortización; la Amortización Obligatoria,
donde el rembolso se realiza en una fecha determinada; la Amortización Facultativa, donde el Estado se reserva el derecho de
amortizar o no el empréstito, y de fijar las fechas en que se hará efectiva dicha amortización; la Amortización Indirecta, es
aquella que se produce mediante la emisión de moneda. Para Villegas y Fonrouge NO es amortización sino un efecto de la
emisión.
Conversión. Significa la modificación, con posterioridad a la emisión, de cualquiera de las condiciones del empréstito. Hay tres
tipos de conversión, La Conversión Forzosa, en la cual el tenedor se ve obligado a aceptar el nuevo título sin alternativa alguna,
ya que si no acepta el canje pierde el título. La Conversión Facultativa, donde el prestamista puede libremente optar por
conservar el título viejo o convertirlo por el nuevo; y la Conversión Obligatoria, que se da al prestamista la opción de optar por el
nuevo título o el rembolso.

Incumplimiento. Se da cuando un Estado deudor no cumple con algunas de las obligaciones contraídas al obtener el empréstito,
ya sea en lo que respecta al rembolso, al pago de intereses, plazo de pago, etc. Las formas directas de incumplimiento son,
Repudio de la deuda, que se trata de un acto unilateral mediante el cual el Estado niega la obligación derivada del empréstito; y
la Moratoria y Bancarrota, en estos casos el incumplimiento se produce por la carencia o insuficiencia de fondos para atender
debidamente las obligaciones contraídas por medio del empréstito.

Fallo. “Brunicardi, Adriano c/ Estado Nacional (BCRA) s/cobro”, 10/12/96. Fallos: 319:2886.
En la causa “Brunicardi, Adriano c/Estado Nacional s/cobro” el actor inició demanda de cobro de capital y servicios financieros de
dos títulos de la deuda pública en dólares estadounidenses emitidos en 1982 por la República Argentina (Decretos 1334/1982 y
1603/1982), actuando como agente de colocación y pago el Banco Central de éste país. Los plazos de pago de los bonos fueron
prorrogados coactivamente por Decreto 772 del año 1986 y ello motivo el litigio. La Corte Suprema de Justicia en su sentencia
del 10 de diciembre de 1996 expresó:
(i) que la deuda pública emana del Estado soberano y de las atribuciones que la Constitución Nacional le asigna al Congreso de la
Nación, por lo que cabe “descartarse el enfoque privatista” y debe concebirse la relación que se establece con los tenedores
extranjeros “como derecho público” (considerandos 6 y 7);
1.- Quien hace uso del Crédito Publico. Poder Legislativo tiene la faculta de reglar la deuda pública, convalida el Crédito Publico
del Poder Ejecutivo. Hay una delegación impropia. No es inconstitucional

(ii) que el Poder Ejecutivo tiene facultades para financiar y refinanciar la deuda externa del sector público en base a las leyes
argentinas de Presupuesto, de Ministerios y de Administración Financiera;

(iii) que “la suspensión de un derecho personal” es un recurso del poder de policía del Estado que no es pasible de objeción
constitucional (considerando 20) y

(iv) que la naturaleza jurídica del empréstito público no significa la exclusión de toda responsabilidad de orden patrimonial por
la modificación unilateral de las obligaciones, sin embargo en la causa, en el contexto de emergencia que atravesaba el país, no
se demostró que existan “actos confiscatorios o que condujesen a una privación de la propiedad o degradación substancial del
crédito. Por el contrario, el conjunto de actos administrativos cuestionados implementó un aceptable aplazamiento temporal de
los vencimientos, con equiparación de la situación de los acreedores externos en similares condiciones.”
2.- ¿Cuál es la Naturaleza Jurídica? Lo considero como un Acto de Soberanía, Unilateral del Estado para proteger las divisas del
Estado en condiciones de Emergencia. NO ES UN CONTRATO.

3.- ¿Cual es el límite para la Corte que la CN no es aceptable para el manejo del Estado? Los Actos Confiscatorios y la derogación
sustancial del Crédito.
Clase 6 – UNIDAD 7
UNIDAD VII: DERECHO TRIBUTARIO EN GENERAL. DERECHO TRIBUTARIO INTERNACIONAL Y DERECHO COMUNITARIO
1) Concepto. Desarrollo.
2) Problemática de su autonomía: distintas posiciones. Consecuencias prácticas.
3) Fuentes del derecho tributario.
4) División del derecho tributario: noción de sus subdivisiones.
5) Codificación.
6) DERECHO TRIBUTARIO INTERNACIONAL

1) Concepto: El derecho tributario es el conjunto de normas jurídicas que se refieren a los tributos regulándolos en sus distintos
aspectos.
Derecho tributario y derecho común. Mediante el tributo, los integrantes del Estado contribuyen al sostenimiento del gobierno
en proporción a su respectiva capacidad económica. Como los contribuyentes son básicamente los particulares surge la
posibilidad de investigar sus actos y negocios para tratar de captar las realidades económicas y seleccionar los hechos
imponibles. De ahí que el legislador, puesto en función tributaria, vuelve a poner sus ojos en las instituciones del derecho
común como la compraventa, locación, hipoteca, prenda, etc.
A veces, el legislador puede no encontrar razón alguna para producir modificaciones en estas instituciones, pero
también es posible que se crea necesario introducir las variantes legales, cuando son consideradas desde el punto de vista
tributario.
Para algunos autores, la ley fiscal no puede alterar directa ni indirectamente disposiciones del Código Civil, porque el
Código Civil es dictado por el Congreso con carácter general de derecho común para toda la Nación. Se afirma que el poder fiscal
encuentra sus límites en las prohibiciones constitucionales determinadas por la prioridad del derecho común, tanto frente al
fisco nacional como al provincial. Por tanto, el poder fiscal no puede afectar principios del derecho civil en instituciones como la
propiedad, la familia y la autonomía contractual. Un ejemplo de esto lo vemos en el caso del derecho tributario provincial
(punto c) donde se concluye que las provincias deben ajustarse a las leyes que dicte el congreso.

2) Problemática de su autonomía.
Derecho Tributario, Tiene sus caracteres e institutos propios
En cuanto a la autonomía del derecho tributario, las posturas son las siguientes:
1. Las que niegan todo tipo de autonomía porque lo subordinan al financiero.
2. Los que estiman que es una rama del derecho administrativo.
3. Aquellos que consideran al derecho tributario material o sustantivo como científicamente autónomo.
4. Quienes afirman su dependencia con respecto al derecho privado y le conceden al derecho tributario tan solo un
particularismo exclusivamente legal.

Autonomía del derecho tributario nacional y del derecho tributario provincial. Según el art. 31 de la CN, las leyes que dicte el
Congreso son la Ley Suprema de la Nación y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ellas, no obstante
cualquier disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones provinciales.
De este principio constitucional surge que son inconstitucionales las disposiciones del derecho tributario provincial que
modifiquen instituciones, conceptos o principios contenidos en la legislación nacional de derecho común.
La potestad provincial no puede, en ningún caso, crear un tributo sobre la base de la tortura de conceptos jurídicos que están en
el derecho privado, ni puede, con el lógico fundamento de las proyecciones del concepto de potestad tributaria, que es en
doctrina la capacidad de configurar el tributo en todas sus manifestaciones, ir en contra de las determinadas del derecho privado
en cuanto éste califica y perfila determinadas figuras jurídicas.
Un ejemplo de esto es que la ley tributaria provincial no puede dar a la palabra bienes otro significado que el del Código Civil.
La jurisprudencia afirma que bajo pretexto de una presunta autonomía del derecho tributario no puede desconocerse la
uniformidad de la legislación de fondo.

3) Fuentes:
- Constitución Nacional: tiene supralegalidad. Está en el vértice de la pirámide. La parte dogmática consagra la
declaración de derecho y garantías. Se denomina el estatuto del contribuyente, que a su vez es el límite al poder del
Estado. La segunda parte de la CN es la parte orgánica y, por ejemplo, el art. 75 faculta al Congreso para legislar sobre
las aduanas.

- Ley: sólo el Congreso o Consejo Deliberante puede sancionar una ley tributaria.

- Decretos del PEN: los decretos reglamentarios no pueden avanzar en el campo del derecho tributario sustantivo. A los
reglamentos de necesidad y urgencia se los excluye del campo de acción en materia penal, electoral, tributaria, etc.
- Normas internas: no tienen fuerza vinculante salvo dentro de la estructura de la Administración, pero aquel que las
conoce las puede invocar.
4) División del derecho tributario: noción de sus subdivisiones. El derecho tributario es el conjunto de normas jurídicas que se
refieren a los tributos regulándolos en sus distintos aspectos. En cuanto al contenido del derecho tributario en general y en
forma panorámica, observamos que comprende dos grandes partes: una primera parte o parte general, donde están
comprendidas las normas aplicables a todos y cada uno de los tributos, y una parte especial que contiene las disposiciones
específicas sobre los distintos gravámenes que integran un sistema tributario.
La parte general es más importante porque en ella están comprendidos aquellos principios de los cuales no se puede
prescindir en los Estados de derecho para lograr que la coacción que significa el tributo esté regulada en forma tal que
imposibilite la arbitrariedad.
La parte especial, en cambio, contiene las normas específicas y peculiares de cada uno de los tributos que integran los
sistemas tributarios.

5) Codificación del derecho tributario. La multiplicidad de las situaciones fiscales impide su codificación, la actividad fiscal debe
inspirarse en criterios de oportunidad y no es apta para ser plasmada en normas rígidas contenidas en un Código. Además la
actividad fiscal de un Estado es dinámica.
Tanto la doctrina administrativa como tributaria han reaccionado unánimemente en casi todos los países contra estas
doctrinas: “Lo que se trata de codificar no es la actividad tributaria del Estado, sino aquellos principios jurídicos que presiden esa
actividad y a los cuales el Estado debe ajustarse”.
El tratamiento jurídico unitario de los fenómenos fiscales facilita cualquier reforma tributaria de estructura y tiene otras
ventajas: los principios codificados sirven de base para la jurisprudencia, orientan al legislador para acomodar sus mandatos a un
sistema jurídico permanente, etc.

Codificación en la Argentina. Fonrouge elaboró un anteproyecto de Código Fiscal en 1943, el cual no tuvo sanción legislativa. En
1963, el PEN le pidió otro proyecto de Código Tributario, remitido a las autoridad en 1964 de alto valor científico sobre aspectos
sustanciales, formales, penales y procesales, con novedosas normas. Sin embargo no fue sancionado. Esta situación de atraso
que se advierte nacional no existe en las provincias, que elaboran Códigos Fiscales muy meritorios.
MCTAL. Fue elaborado en 1967 por Valdés Costa, Gomes e Souza y Fonrouge. Posee principios generales de la tributación
sustancial, procesal y administrativa con prescindencia de los diferentes tributos en particular.

6) Derecho Tributario Internacional.


Concepto. El Derecho Tributario Internacional es aquella rama del derecho tributario que tiene por objeto el estudio de las
normas de carácter internacional que corresponde aplicar en los casos en que diversas soberanías entran en contacto, ya sea
para evitar problemas de doble imposición, coordinar métodos que combatan la evasión y organizar, mediante la tributación,
formas de cooperación entre los países.

Sus fuentes. Su clasificación esta en el art.38 de la Carta de la Corte Internacional de Justicia.


La Carta... las organiza de la siguiente manera. La Corte aplica:
1. Convenciones internacionales, tanto generales como especiales que establezcan reglas expresamente reconocidas por
los estados en litigio.
2. La costumbre internacional.
3. Los principios generales del derecho reconocidos por las naciones civilizadas.
4. Bajo reserva de la disposición del art.59, las decisiones judiciales y la doctrina de los publicistas más calificados, como
medio auxiliar para determinar las reglas de derecho.
Los tratados ocupan un lugar preponderante, sean bilaterales o multilaterales, aunque los primeros tienen mayor importancia.
La costumbre tiene realmente poca vigencia, aunque se puede citar como ejemplo de ella las exenciones impositivas a los
representantes diplomáticos.

Doble o múltiple imposición internacional. "Hay doble (o múltiple) imposición cuando el mismo destinatario legal tributario es
gravado dos (o más) veces, por el mismo hecho imponible, en el mismo período de tiempo, y por parte de dos (o más) sujetos
con poder tributario".
Es necesario que se den los siguientes requisitos:
1. Identidad del sujeto gravado: que sea el mismo en ambos casos.
2. El gravamen debe derivar del mismo hecho imponible.
3. La doble o múltiple imposición debe ser simultánea.
4. Diversidad de sujetos fiscales: la doble o múltiple imposición puede provenir de la coexistencia de dos o más
autoridades en el orden nacional, en el caso de los países con sistema federal, o de dos o más autoridades de orden
internacional.
Clase 5 – UNIDAD 9 (29/08/2012) // Clase 7 – UNIDAD 9 Continuación.
UNIDAD IX: DERECHO TRIBUTARIO CONSTITUCIONAL
3) Limitaciones constitucionales al poder tributario: Garantías del contribuyente. Control jurisdiccional. Legalidad. Capacidad
contributiva. Generalidad. Razonabilidad. No confiscatoriedad. Igualdad. Equidad. Proporcionalidad. Otras limitaciones
indirectas.

3) Límites constitucionales al ejercicio del poder tributario o “Estatuto del Contribuyente”. Según Villegas el poder tributario
es la capacidad potencial de obtener coactivamente prestaciones pecuniarias de los individuos y de requerir el cumplimiento de
los deberes instrumentales necesarios para tal obtención (facultad que tiene el Estado de crear unilateralmente tributos). Su
fundamento reside, según Jarach, en el poder de imperio del Estado, el cual, sin embargo, se encuentra limitado por la CN.
El “estatuto del contribuyente” consiste en el conjunto de principios constitucionales que limitan el poder tributario del
Estado en resguardo de los derechos del contribuyente.

1.- Principio formal: legalidad


El principio de legalidad de la tributación es uno de los principios esenciales del Estado moderno, también conocido por reserva
de la ley, que la doctrina considera como regla fundamental del derecho público.
El artículo 19 de la Constitución Nacional dice claramente que nadie puede ser obligado a hacer lo que la ley no manda ni
privado de lo que ella no prohíbe. Por otro lado, el tributo es una detracción de una parte de la riqueza de los particulares que se
hace de manera coercitiva (obligatoria), razón por la cual, el tributo sólo puede ser creado por una ley y el único poder político
con esa potestad según lo enunciado en el artículo 4 y 17 de la CN es el Congreso de la Nación. Por esa razón todo tributo es una
obligación creada mediante una ley formalmente sancionada por el Congreso de la Nación.
Cabe destacar que el principio de legalidad también se lo denomina principio de reserva de la ley porque reserva un
determinado espacio de la realidad social (en nuestro caso la tributaria) al ámbito de la ley.
El principio de legalidad se basa en la frase: "Nullum tributum sine lege", es decir, no hay tributo sin ley. Así como también en la
frase: "no taxation without representation", es decir, no hay tributo sin representación. Este último principio se sustenta en la
idea de que el tributo es una restricción del derecho de propiedad, ya que trae aparejado una detracción de parte de la riqueza
de los particulares en forma obligatoria. De ahí la necesidad de que un tributo tenga el consentimiento del pueblo, a través de
sus representantes:
El principio de legalidad halla su fundamento en la necesidad de proteger a los sujetos pasivos en su derecho de propiedad. Los
tributos importan restricciones a ese derecho. De allí que se considere que no es legítimo el tributo si no se obtiene por decisión
de los órganos representativos de la soberanía popular.

Siguiendo a Dino Jarah y a Héctor Villegas, tenemos que el principio de legalidad comprende los siguientes corolarios o alcances:
1) Los tributos requieren para su creación de una ley formal. Es el Congreso Nacional y los Congresos Provinciales los titulares del
poder tributario conforme a la distribución del mismo establecida en la Constitución Nacional. "Rige para todos los tributos por
igual, es decir, impuestos, tasas y contribuciones especiales"
2) El poder tributario no se puede delegar en ninguna circunstancia en el Poder Ejecutivo por el Congreso. "... la Constitución
nacional establece expresamente el principio de legalidad y no contempla excepciones a él por vía reglamentaria de delegación.
Si la Constitución no lo autoriza, la atribución legislativa es teóricamente indelegable".
El principio de legalidad implica la necesidad que el Congreso establezca en el texto legal todas las normas que definen el hecho
imponible en sus diferentes aspectos: objetivo, subjetivo, cuantitativo, temporal y espacial. La ley debe contener: "a) el hecho
imponible, definido de manera cierta; b) los presupuestos de hecho a los cuales se atribuirá la producción del hecho imponible;
c) los sujetos obligados al pago; d) el método o sistema para determinar la base imponible, en sus lineamientos esenciales; e) las
alícuotas que se aplicarán para fijar el monto del tributo; f) los casos de exenciones; g) los supuestos de infracciones; h) las
sanciones correspondientes; i) el órgano administrativo con competencia para exigir y recibir el pago; y j) el tiempo por el cual se
paga el tributo.
Mientras la ley debe establece el contenido esencial del tributo, los decretos reglamentarios y las resoluciones generales del
órgano recaudador.
3) Poder Ejecutivo puede reglamentar las leyes, entre ellas las tributarias, ya que según la Constitución Nacional al ejecutivo
corresponde expedir reglamentos, es decir, que pueden complementar la ley en aspectos secundarios, siempre que se mantenga
obviamente el espíritu de la ley sancionada por el Congreso
4)La facultad excepcional que tiene el Poder ejecutivo para dictar decretos de necesidad de urgencia esta expresamente
prohibida para ciertas materias, entre ellas, la tributaria que es exclusiva del Congreso en cualquier circunstancia.
Hay dos sistemas de ver la Reserva de Ley, una de ellas es el ortodoxo o Rígido, donde para satisfacer este principio se deben
contemplar todos los elementos del Tributo (Hecho Imponible, Alícuota sobre la base imponible, sujetos pasivos, excepciones, y
la base imponible); o Atenuado o Flexible, No es necesario que estén todos los elementos, sino los esenciales (Hecho Imponible,
los sujetos, la base imponible).
Problemas.
1. Promulgación Parcial. La regla general, es que debe devolver íntegramente al Congreso cuando veta una parte, puede
promulgar un veto parcial, si el mismo en su autonomía, no latera el espíritu de la ley.

*“Famyl S.A. c/ Estado Nacional s/ acción de amparo”, del 29 de agosto de 2000.


Hechos principales. • El ejecutivo veta el inciso m) del art. 1 del proyecto de ley 25063 que establecía que la alícuota
aplicable a los servicios de medicina prepaga sería la alícuota reducida del 10,5 % y promulga el inciso e), punto 4, del art 1 del
proyecto de ley antes mencionado (eliminaba la exención en iva de medicina prepaga) por lo tanto grava la medicina prepaga
(que antes se encontraba exenta en el iva) y modifica la alícuota del 10,5 % fijada por el Congreso vía veto, dejándola por lo
tanto gravada a la alícuota general del 21 %.
•Solicita FAMYL se declare la inconstitucionalidad de la ley 25063 en lo referente a los art. e inc. antes mencionados; ley vetada y
promulgada parcialmente por el decreto 1517/98. Que por lo antes dicho se mantenga la exención en el IVA para la actividad de
medicina prepaga. Sostuvo FAMYL que se viola lo prescipto por los ar 80, 83 y 99 inc 3 de la C.N.. y no se respeta el principio de
legalidad establecido por los art. 4, 17 y 75 inc. 2 de la Carta Magna; ya que no es posible aplicar el mecanismo de decretos de
necesidad y urgencia para legislar en aspectos tributarios. Agrega que si bien trasladó el impuesto a los afiliados dicho traslado le
reportó una disminución de sus utilidades vía perdida de afiliados o traspaso a planes de menor costo.
•El ejecutivo sostuvo que el procedimiento aplicado de promulgación parcial era constitucionalmente válido. Dijo además que
en caso de realizar otra interpretación la Corte y teniendo en cuenta que el decreto veta la aplicación de la alícuota reducida y
no la gravabilidad de la medicina prepaga, sería lógico que la misma quedara gravada al 10,5 % (no volviendo al estado anterior
se servicio exento en el IVA). Sostiene además que no existe daño a FAMYL ya que este trasladó el impuesto a los afiliados y las
pérdida de rentabilidad de la empresa no se encuentra probada, razón que hace que no esté legitimada para el reclamo.
Normas en juego. Decreto 1517/98 que promulaga la ley 25063; Art 80, 83, 99 inc 3 de la C.N. y el respeto al principio de
legalidad en mataria tributaria establecido en los art 4, 17 y 75 inc. 2 de laC.N.
Holding. •FAMYL se encuentra legitimado ya que no se podría negar a quien es el obligado de pago del impuesto ante el fisco el
derecho de impugnar judicialmente su validez; siendo válida la vía del amparo en virtud de que el apelante no demostró la
existencia de vía mas idónea, ni la existencia de causa para retrasar el control de constitucionalidad.
•El procedimiento del ejecutivo que vetó la parte del proyecto de ley que establecía que se aplique la alícuota reducida del 10,5
%; no cumplió con el art 80 de la C.N. en lo referente a que “.....Los proyectos desechados parcialmente no podrán ser
aprobados en la parte restante. Sin embargo las partes no observadas solamente podrán ser promulgadas si tienen autonomía
normativa y su aprobación no altera su espíritu ni la unidad del proyecto..... En este caso será de aplicación el procedimiento de
los decretos de necesidad y urgencia.”; ya que los incisos e), punto 4, y m) del art. 1 del proyecto de ley 25063 constituyen un
todo inescindible (gravar la medicina prepaga al 10,5 %). Por esta razón el procedimiento correcto a aplicar sería el del art 83 de
la C.N. (“.......vuelve con sus objeciones a la Cámara de origen”.......) y no la promulgación parcial o bien acudir a los decretos de
necesidad y urgencia (vedados para la legislación en materia tributaria).
•El ejecutivo al haber determinado la elevación de la alícuota fijada por el Congreso, vía el veto de la alícuota reducida, alteró un
aspecto determinante del proyecto cuyo discernimiento y presición, en virtud del principio de reserva o legalidad tributaria,
únicamente compete a la esfera del atribuciones del Poder Legislativo (viola lo prescripto por el art 99 inc 3) de la C.N y es nulo
de nulidad absoluta por legislar sobre una materia vedada al Ejecutivo).
•La inconstitucionalidad del decreto 1497/98 que dispuso la promulgación parcial, hace que se encuentre vigente el último
párrafo del punto 7 del inc. h), del primer párrafo del art 7 de la ley de Iva que establecía la exención en IVA para los servicios de
medicina prepaga. Sólo se grava la medicina prepaga al 10,5 % desde la promulgación de la ley 25239 ya que esta ley no puede
ser retroactiva, ni sanear los vicios de la ley 25063.
SENTENCIA. Se confirma la sentencia del tribunal inferior que resuelve que el Decreto 1517/98 que promulgaba la ley 25063 es
inconstitucional en lo referente a la gravabilidad de la medicina prepaga, actividad que se mantiene exenta hasta la sanción de la
ley 25063.

2. Decretos de Necesidad y Urgencia. La Constitución Nacional prohíbe en una situación extrema como son los casos de
necesidad y urgencia que el ejecutivo legisle en materia tributaria, mucho más esa prohibición debe aplicarse a una situación
menos rigurosa como lo es una situación de emergencia pública. Es decir, la prohibición debe extenderse a todo decreto del
ejecutivo.
*“Video Club Dreams vs. Instituto Nacional de Cinematografía”, del 6 de junio de 1995. Fallos: 318:1154,
Hechos Principales
El “Video Club Dreams” entabla una acción de amparo alegando que los decretos N° 2736/91 y 949/92 del Poder Ejecutivo son
inconstitucionales por cuanto crean impuestos, determinan los sujetos obligados al pago, fijan la base imponible y la alícuota
correspondiente, erigiendo al Instituto Nacional de Cinematografía en juez administrativo con facultades de control y
fiscalización.
Los decretos cuestionados ampliaban a la “venta o locación de todo videograma” un impuesto que ya estaba establecido por ley
17741 para las entradas de los cines. Su destino era el “Fondo de fomento cinematográfico”. La ley (que se ve ampliada por los
decretos cuestionados) también disponía que: La aplicación, percepción y fiscalización del impuesto esta a cargo del Instituto
Nacional de Cinematografía, el que establecerá la forma y el plazo en que los responsables deberán ingresarlo, así como las
normas de liquidación y multas por omisión o defraudación.
Llega a conocimiento de la corte en virtud del recurso extraordinario interpuesto por la Procuración del Tesoro de la Nación
contra la sentencia de la Cámara, confirmatoria de la de Primera instancia que declaró inconstitucional los decretos 2736/91 y
949/92. La corte confirma.
Normas en Juego: arts. 19, 4, 17, 52, 75 inc. 2, 76 y 99 inc. 3 de la C.N.
Holding. 1. Se desechan los agravios expresados por la recurrente de que la actora habría ido en contra de sus propios actos por
cuanto se registró y pagó el impuesto cuestionado, pues tales circunstancias no traducen una clara voluntad de someterse a las
normas de los decretos impugnados.
2. Los mismos emplazan al titular del video club como agente de percepción y lo someten a una serie de obligaciones cuyo
incumplimiento acarrea sanciones legales, lo que evidencia el interés jurídico de dicho titular en hacer caer ese régimen.
3. Corresponde a la Corte el estudio de las circunstancias de hecho que justifican la adopción de decretos de necesidad y
urgencia, lo que no implica un juicio de valor acerca del mérito, oportunidad o conveniencia de la medida, sino que deviene
imprescindible para admitir o rechazar el ejercicio de la función legislativa por parte del Poder Ejecutivo.
4. El decreto 2736/91, con las modificaciones introducidas por decreto 949/92, en cuanto crea un hecho imponible distinto del
previsto por la ley 17.741 no es compatible con nuestro régimen constitucional, sin que la circunstancia de su recíproca
vinculación o parecido permita obviar los alcances del principio de legalidad.
5. "No obsta a la conclusión precedente el hecho de que el decreto sea de los llamados de necesidad y urgencia, ya que, aun
cuando la Corte reconoció en el caso "Peralta" la validez de una norma de ese tipo, en esa oportunidad se señaló que "en
materia económica, las inquietudes de los constituyentes se asentaron en temas como la obligada participación del Poder
Legislativo en la imposición de contribuciones (art. 67, inciso 2), consustanciada con la forma republicana de gobierno"
(cons.22)".
*Doctrina de la Corte: del principio de legalidad en materia impositiva resulta la invalidez de los decretos de necesidad y
urgencia que establecen impuestos, pues son inidóneos para crear los mismos. Así, el poder administrador no puede recaudar
ninguna contribución que no haya sido creada por acto legislativo formal.
* Antes de la reforma se admitía la validez de los decretos de necesidad y urgencia ante temas de política económica, teniendo
en cuenta la situación de riesgo social inminente. Pero dada la reforma constitucional la letra de la misma es clara: no se admiten
tales decretos en materia tributaria.
Disidencia parcial del Dr. Moline o`Connor: (confirma la resolución apelada con sus argumentos) deja sentado que el principio de
reserva de ley tributaria, de rango constitucional y propio del Estado de Derecho, únicamente admite que una norma jurídica
con la naturaleza de ley formal tipifique el hecho que se considera imponible y que constituirá la posterior causa de la obligación
tributaria, por más que se motive la resolución adoptada en genéricas pautas de política fijadas por las autoridades económicas y
la existencia de un estado de calamidad económica interna.

*“Luisa Spak de Kupchik y Otro vs. Banco Central de la República Argentina y otro”, del 17 de marzo de 1998. FalIo 321 :366.
Hechos Principales. Se demanda al Estado Nacional y al BCRA por repetición de lo retenido por este último en concepto del
gravámen sobre los activos financieros (Bonex) dispuesto por el Dto. 560/89.
El matrimonio Kupchik era tenedora de Bonex 1987, que bajo el criterio de la ley de emisión 19.686 estaban exentos de todo
gravámen. Al sancionarse el Dto. 560/89 se crea un impuesto retroactivo a la existencia de Bonex al 9/7/89, pero que sería
soportado por aquellos que cobraran alguna renta con posterioridad a su entrada en vigencia. A dicha fecha, la actora se había
desprendido de los bonos, pero igualmente el BCRA en su carácter de agente de retención, retiene el impuesto al momento de
efectuar el pago de los intereses del cupón nº 4, en septiembre de 1989.
Se pide la inconsitucionalidad del gravámen por afectar el ppio de legalidad, por su retroactividad y confiscatoriedad. El Estado
argumenta la ratificación textual del Dto. por la Ley 23.757 y, además, que se trataba de un DNyU.
Normas en Juego: Dto. 560/89 (B.O. 22/8/89). Ley 23.757 B.O. 18/12/89). Ley 19.686. Arts. 4º, 75 inc 2, 99 inc 3 C.N. por cuanto
se determina un tributo por vía del DNyU, afectando el ppio de legalidad y reserva de ley en materia tributaria. También está en
juego el 17 C.N., porque la retroactividad está afectando un derecho patrimonial adquirido.
Holding. 1.- Los principios y preceptos constitucionales prohíben a otro Poder que el Legislativo la creación de impuestos,
contribuciones y tasas.
2.- Ninguna carga tributaria puede ser exigible sin la prexistencia de una disposición legal encuadrada dentro de los preceptos y
recaudos constitucionales (Causa Eves).
3.- Admitir la ratificación posterior de la ley 23.757 violaría la protección constitucional de derechos patrimoniales adquiridos
(art. 17 CN), carácter que se reconoce a aquellas situaciones que han sido definitivamente concluidas al amparo de la legislación
precedente.
Por ende, se declara la inconstitucionalidad del decreto 560/89.
Obiter Dictum. Del principio de legalidad en materia tributaria resulta la invalidez de los decretos de necesidad y urgencia que
establecen impuestos (fallo Peralta y Video Club Dreams). El Tribunal niega que razones de “necesidad y urgencia” puedan
justificar el establecimiento de cargas tributarias por parte del Ejecutivo.

2.- Seguridad jurídica y tutela jurisdiccional (Control Jurisdiccional)


En materia tributaria, la creación y percepción de gravámenes están sometidas (como cualquier otro acto estatal) al control
judicial de constitucionalidad. La inconstitucionalidad puede provenir de leyes o actos violatorios de las garantías
constitucionales que en forma directa o indirecta protegen a los contribuyentes, o también de leyes o actos violatorios de la
delimitación de potestades tributarias entre Nación y provincias.
Este control judicial no se ejerce en forma abstracta sino siempre en un caso concreto.
Sólo es sujeto legitimado para solicitar el control de constitucionalidad judicial, el titular actual de un derecho que padece
agravio por las normas o actos inconstitucionales.
La Corte ha dicho que “lo dispuesto impositivamente por la autoridad competente en ejercicio de facultades propias, es
irrevisable en la instancia judicial en lo concerniente a su oportunidad y acierto”.
El Poder Judicial federal tiene competencia de revisión constitucional en cuanto a los tributos sobre los cuales legisla la
Nación. El Poder Judicial provincial, en cambio, juzga sobre la constitucionalidad de los gravámenes provinciales y municipales
sin perjuicio del recurso extraordinario ante la Corte.

*Fallo Cine Callao. Debido a la falta de suficientes salas de teatro, los artistas del espectáculo sufrieron una grave crisis
ocupacional. Circunstancia por la cual, el Poder Legislativo dictó la Ley Nº 14.226, la cual declara obligatoria la inclusión de
espectáculo de variedades en los programas de las salas cinematográficas de todo el territorio de la Nación. La norma
anteriormente mencionada prohibió cobrar al público una suma extra por los números ofrecidos, por lo que las empresas
cinematográficas debían soportar los gastos adicionales. Esto último fue posteriormente modificado por la Resolución Nº
1.446/57 que autorizó a cobrar por separado los ‘actos en vivo’.
La S.A. propietaria del Cine Callao se rehusó a cumplir la norma citada, por lo cual, la Dirección Nacional de Servicio de Empleo la
intimó para que iniciase la presentación de los ‘números en vivo’.
A pesar de la intimación, la S.A continuó incumpliendo la norma, motivo por el cual la D.N.S.E. inició un sumario administrativo.
En dicho acto administrativo se le impuso a la sociedad una multa y se la obligó a cumplir con la ley 14.226 bajo apercibimiento
de clausura.
Contra esta sentencia, la interesada interpuso recurso extraordinario impugnando la constitucionalidad de la ley 14.226 por
contrariar la garantía de propiedad y el derecho de ejercer libremente el comercio e industria, ambos consagrados en los
artículos 14 y 17 de la Constitución Nacional.
La Corte Suprema confirmó la sentencia recurrida, en primer lugar dejó de lado la concepción limitada de poder de policía y
adoptó una tesis amplia, según la cual los derechos individuales pueden ser restringidos no sólo por razones de moralidad,
seguridad y salubridad pública, sino también con el objetivo de atender los intereses económicos de la comunidad Art. 67 inc. 16
de la Constitución Nacional.
Esta concepción de poder de policía incluye la facultad de dictar leyes como la 14.226 con la finalidad de evitar los daños
económicos y sociales que genera la desocupación.
“El Poder Judicial no está facultado para pronunciarse sobre el mérito o eficacia de los medios elegidos por el legislador para
alcanzar los fines propuestos. A los jueces sólo les compete verificar que los derechos afectados no sean desnaturalizados por la
norma reglamentaria y que ésta guarde cierta proporcionalidad con los fines a alcanzar”.
La Corte Suprema verifica en el caso el cumplimiento de los mencionados requisitos y consagra la constitucionalidad de la norma
en base a los siguientes fundamentos, la emergencia ocupacional de los artistas compromete el patrimonio artístico nacional, y
la ley 14.226 lejos de beneficiar a un grupo en perjuicio de otro, tiende a satisfacer el interés público. Por la afinidad que existe
entre las actividades teatrales y cinematográficas, el sector que debe soportar la carga no ha sido arbitrariamente elegido. La
resolución 1.446/57 estableció que los gastos ocasionados por la presentación de los números adicionales se trasladen a los
espectadores. El empresario puede elegir libremente al artista y la vinculación se realizará a través de un contrato de locación de
obra que no establezca relación de dependencia entre las partes. La presentación de espectáculos en vivo se realiza en el
intervalo que precede a las exhibiciones cinematográficas, por lo tanto pueden explotarse en las horas y condiciones habituales.
Por todo esto la norma no lesiona los derechos de propiedad, ni los de comerciar y ejercer la industria lícita.
La Corte Suprema toma postura hacia la tesis amplia respecto del poder de policía. Los derechos individuales podrán ser
restringidos no sólo por motivos de seguridad, salubridad y moralidad sino también para salvaguardar los intereses económicos
de toda la comunidad.

*Fallos: 312:2490, “Micrómnibus Barrancas de Belgrano S.A.”, del 21 de diciembre de 1989.


HECHOS: La Cámara declaró desierto el recurso de apelación deducido por una empresa de transportes contra una resolución de
la Comisión Nacional de Previsión Social que la obligaba a depositar el importe de una deuda. Contra ése pronunciamiento se
interpuso el recurso extraordinario que en queja llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El Tribunal hizo lugar a la
queja en lo relativo a la procedencia formal del remedio federal y la desestimó en cuanto a la arbitrariedad invocada.
TEXTO COMPLETO: Buenos Aires, diciembre 21 de 1989. Considerando: 1) Que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo
(sala I) declaró desierta la apelación deducida contra la decisión de la Comisión Nacional de Previsión Social que había
desestimado una impugnación articulada por el representante de la firma "Microómnibus Barrancas de Belgrano S.A.". Contra
dicho pronunciamiento el representante de la citada empresa interpuso recurso extraordinario, cuya denegación originó la
presente queja.
2) Que el a quo fundó su decisión en las leyes 18.820 y 21.864 que establecen la obligación de depositar el importe de la deuda
resultante de la resolución administrativa como requisito previo de la procedencia del recurso ante la justicia del trabajo. El
apelante sostiene, en uno de sus agravios, que las citadas disposiciones legales son contrarias al art. 8°, inc. 1° de la Convención
Americana de Derechos Humanos, aprobada por la ley 23.054, que establece lo siguiente: "Toda persona tiene derecho a ser
oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial,
establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la
determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter". El recurrente considera
que esta disposición es operativa pues no requiere de una reglamentación interna para ser aplicada por los jueces al caso de
autos.
8) Que la aplicación de la doctrina reseñada al "sub lite" no autoriza a concluir que las leyes impugnadas resulten violatorias del
art. 8°, inc. 1° de la Convención Americana toda vez que el apelante ni siquiera ha alegado que le fuera imposible, debido al
excesivo monto del depósito, interponer el recurso de apelación previsto en la legislación cuestionada, de tal forma de impedir
real y efectivamente el ejercicio de su derecho. Tal solución se ajusta, por lo demás, a la jurisprudencia dictada por esta Corte en
casos similares al interpretar el art. 18 de la Constitución Nacional.
9) Que, por último, la tacha de arbitrariedad efectuada carece de base para descalificar la solución adoptada por la alzada, pues
aunque el organismo administrativo no hubiera liquidado los recargos de los aportes omitidos, el recurrente pudo depositar los
aportes omitidos si se tiene en cuenta que la autoridad previsional le hizo saber en su oportunidad la composición nominal de lo
adeudado y que, por otra parte, las pautas para determinar los recargos y actualizaciones correspondientes aparecen
claramente fijados en los arts. 3° de la ley 18.820 y 8° de la ley 21.864.Por ello, se hace lugar parcialmente a la queja, se declara
procedente el recurso extraordinario en lo que respecta al primero de los agravios examinados, se lo desestima en lo restante y
se confirma el pronunciamiento apelado en lo que ha sido materia de recurso. -- Enrique S. Petracchi. --Augusto C. Belluscio. --
Carlos S. Fayt. -- Jorge A. Bacqué
(El contribuyente debe probar que no puede pagar.)

4.- Capacidad contributiva


S/ Sáinz de Bujanda supone en el sujeto tributario la titularidad de un patrimonio o de una renta, aptos en cantidad y calidad
para hace frente al pago del impuesto, una vez cubiertos los gastos vitales e ineludibles del sujeto.
Si bien nuestra CN no consagra en forma expresa este principio, sí lo hace implícitamente, este principio es la base
fundamental de donde parten todos los demás principios (generalidad, igualdad, proporcionalidad y no confiscatoriedad).
Numerosos países han incluido la capacidad contributiva como principio de imposición de los textos constitucionales (como la
italiana y la española).
Este principio tiene cuatro implicancias fundamentales:
1) Todos los titulares de medios aptos para hacer frente al impuesto deben contribuir en razón de un tributo u otro, quedando
al margen de la imposición los que cuentan con un nivel económico mínimo.
2) Los de mayor capacidad económica deben tener una participación más alta en las entradas tributarias del Estado.
3) No pueden seleccionarse como hechos o bases imponibles, circunstancias o situaciones que no sean abstractamente
idóneas para reflejar capacidad contributiva.
4) En ningún caso el tributo o conjunto de tributos puede exceder la razonable capacidad contributiva de las personas, sino se
estaría confiscando su propiedad.

5.- Generalidad
La “generalidad” surge del art 16 CN, significa que cuando una persona se halla en las condiciones que marcan el deber de
contribuir, debe tributar, cualquiera sea su categoría social, sexo, nacionalidad, edad o estructura jurídica. Lo que afirma, es que
tributen todos los que están incluidos en el ámbito de la capacidad contributiva por la ley, cualquiera que sea el carácter del
sujeto, categoría social, sexo, nacionalidad, edad o estructura. Alude a un aspecto negativo “nadie debe ser eximido por
privilegios personales, de clase, linaje o casta”, surge del art. 16 CN.
El límite de la generalidad está constituido por las exenciones y beneficios tributarios, conforme a las cuales ciertas personas
no tributan o tributan menos pese a configurarse el hecho imponible. Estas excepciones y beneficios, sin embargo, tienen
carácter excepcional y se fundan en razones económicas, sociales o políticas, pero nunca en razones de privilegios, y la facultad
de otorgamiento no es omnímoda.
La Corte entendió que “el Congreso puede eximir de gravámenes fiscales (nacionales, provinciales o municipales) si lo
estimare conveniente para el mejor desempeño y funcionamiento de un servicio de interés nacional que el mismo Congreso
puede autorizar en ejercicio de la facultad que le confiere el art. 75, inc. 18”.

6.-Razonabilidad
La Doctrina ha estudiado este principio, llamado “garantía innominada de la razonabilidad”. Se sostiene que la mera
legalidad es insuficiente si el contenido de la actividad estatal, ya sea legislativa, ejecutiva o judicial, choca contra la
razonabilidad, Todo acto para ser constitucionalmente valido debe ser razonable.
El sustento constitucional de esta garantía también lo encontramos en el art. 28 en cuanto dispone “los principios, garantías
y derechos reconocidos en los anteriores artículos no podrán ser alterados por las leyes que reglamentan su ejercicio”.
Desde el punto de vista tributario, no es otra cosa que la exigencia de que dicho tributo sea formalmente legal e intrínsecamente
justo.

7.- No confiscatoriedad
La CN asegura la inviolabilidad de la propiedad privada, su libre uso y disposición, y prohíbe la confiscación” (Art 14 y 17 CN)
La CSJN ha sostenido que los tributos son confiscatorios cuando absorben una parte sustancial de la propiedad o de la renta. La
razonabilidad de la imposición se debe establecer en cada caso concreto, según exigencias de tiempo y lugar y según los fines
económico-sociales de cada impuesto. También afirmo que la facultad de establecer impuestos es esencial para la existencia del
gobierno, pero ese poder, cuando es ilimitado en cuanto no hay razonabilidad en la imposición.
Según Villegas no es aconsejable que el texto constitucional establezca un límite fijo, siendo preferible el análisis de las
situaciones concretas que se presentan. La Corte ha fijado el 33 % como tope de validez constitucional de ciertos tributos (por ej.
impuesto sucesorio que exceda el 33 % del valor de los bienes recibidos, impuesto inmobiliario que insuma más del 33 % de la
renta calculada según el rendimiento normal medio de una correcta y adecuada explotación, etc.).
Es decir, que el principio exige que la tributación se adapta a la capacidad económica de los contribuyentes, donde la capacidad
pueda ser disminuida, pero sin destruirla y sin que pierda a posibilidad de persistir generando riquezas. Es decir, que la
confiscatoriedad se configura cuando el tributo excede la capacidad contributiva del contribuyente, disminuyendo su patrimonio
e impidiéndole ejercer su actividad, ya sea a causa de un tributo puntual o ante la concurrencia de tributos que individualmente
pueden ser inobjetables pero que en concurrencia con otros, en su conjunto, se tornan imposibles de soportar por el
contribuyente.

8.- Igualdad
El art. 16 de la CN establece que “la igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas”. No se refiere este principio a
la igualdad numérica o aritmética, que daría lugar a injusticias, sino a la necesidad de asegurar el mismo tratamiento a quienes
están en análogas situaciones o circunstancias (con igual capacidad contributiva).
La jurisprudencia ha admitido la posibilidad de que el legislador, en procura de los fines del art. 75, inc.18 (prosperidad,
progreso y bienestar), pueda disponer distingos entre los contribuyentes, siempre que sean razonables y no arbitrarios
(distinción entre personas físicas y sociedades, entre propiedades urbanas y rurales, entre compañías extranjeras y nacionales,
etc.) que no respondan a propósitos de injusta persecución o indebido beneficio.

*Fallos: 138:313, “Don Ignacio Unanue y otros contra la Municipalidad de la Capital, sobre devolución de dinero proveniente
del impuesto a los studs”, del 20 de agosto de 1923.
Tribunal: Corte Suprema de Justicia de la Nación. Devolución de pesos por impuesto sobre los studs.
Hechos principales y alegatos: Se ha cobrado un impuesto sobre locales para studs de $ 100 por cada caballo de carrera que
alojen. Este impuesto es ilegal pues en realidad constituye un impuesto sobre los caballos que no esta autorizado por la Ley
Orgánica Municipal.
Este impuesto es además repugnante al Principio de igualdad porque no se aplica a todas las caballerizas sino exclusivamente a
los destinados a caballos de carrera.
Normas en Juego: 1- el impuesto es repugnante al precepto del articulo 67 inc. 27 de la Constitución Nacional (75 inc. 30)
“Facultad del Congreso para ejercer legislación exclusiva sobre la capital”. 2- Art. 16 Constitución Nacional – Principio de
Igualdad. La ordenanza municipal viola la Ley Municipal 4058 Art. 14 porque establece un impuesto no establecido en ella y viola
el 16 y 75 inc. 30 CN.
Holding: 1- El primer fundamento se trata de una Ordenanza que crea un impuesto no establecido por la ley municipal, no puede
ser revisado esto por la Corte, no afectan cuestiones constitucionales o leyes de carácter federal. Si bien esto se ha sostenido en
que el impuesto viola el articulo 67 inc. 27 C.N., la validez de la Ordenanza no puede depender de la inteligencia de esta cláusula,
sino de la interpretación que hay que darle a la Ley municipal. Ilegalidad—no puede ser tratada en la Corte.
2- El segundo fundamento, el Principio de Igualdad establece que en condiciones análogas deberán imponerse gravámenes
idénticos a los contribuyentes. Estas clasificaciones de bienes o personas debe hacerse sobre bases razonables. En este caso no
se viola el Principio de igualdad ya que todas las caballerizas comprendidas en la denominación studs son gravadas sobre base
uniforme (N° de caballos de carrera que alojen). Hay motivos razonables para distinguir entre establecimientos para caballos de
tráfico común y aquellos que cuidan y albergan caballos de carrera (vinculación de unos y otros con el interés público, cuidados
especiales delos de carrera, monto de la pensión etc.)
POR LO TANTO: Se confirma la sentencia en la parte en que ha podido ser materia de recurso.
1° instancia: 1- Lo establecido por la Ordenanza son derechos de inspección y obró dentro de la Ley Municipal. 2-Agrupar a
objetos semejantes para gravarlos es un hecho regular y permitido. POR LO TANTO: Rechaza la acción contra la Municipalidad.
2° instancia: 1- La Ordenanza grava con un derecho de inspección los locales para studs, es legítimo el impuesto 2- Principio de
Igualdad no es violado porque en condiciones análogas se imponen gravámenes idénticos. POR LO TANTO: Confirma la sentencia
apelada.

9.- Equidad
Como principio de imposición, la equidad vs mas allá del orden positivo, es un criterio superior de justicia.
Existen dos tendencias jurisprudenciales: las que consideran que la falta de equidad genera la inconstitucionalidad del tributo
directamente y los que entienden que no sería revisable judicialmente salvo que la inequidad tornara al tributo confiscatorio.

10.- Proporcionalidad
La fijación de contribuciones por los habitantes de la nación debe hacerse “en proporción” a sus singulares manifestaciones de
capacidad contributiva. Esto no significa prohibir la progresividad del impuesto, es decir la elevación de la alícuota a medida que
aumenta la cantidad gravada. Surge del art. 4 CN “y las demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la
población imponga el Congreso”. La Corte ha dicho que lo que la CN ha querido establecer no es una proporcionalidad rígida,
sino graduada para lograr la “igualdad de sacrificios en los contribuyentes”. También ha dicho que se funda en la solidaridad
social, en cuanto se exige más a quien posee mayor riqueza en relación con quien posee menos, pues supone que el rico puede
sufragarlo sin mayor sacrificio de su situación personal.
FALLOS
* “Transportes Vidal S.A. v. Provincia de Mendoza”, Fallos: 306:516, sentencia del 31 de mayo de 1984.
Hechos principales. 1) ...Que la empresa promueve demanda de repetición por $a 2.569,00 aduciendo haber pagado dicho
monto en concepto del impuesto provincial a los ingresos brutos, originados por la actividad de transportador interjurisdiccional
durante junio 1979 y marzo de 1980. 2)...Que funda el pedido de inconstitucionalidad de las leyes locales que rigen el tributo, así
como el convenio multilateral que rige las provincias con la ciudad de Buenos Aires por considerarlos violatorios del art. 67 inc,
12 de la CN, objeción de la que también considera pasible a la ley 22.006.
Normas en Juego: Ley 22.006, Convenio Multilateral de 1977, Arts. 9, 10, 11, 12, y 67 inc.12 de la Constitución Nacional. *
Fallo citado: CSJN 178:308 – 168:306 – 298:392 “Austral Líneas Aéreas SA c/ Provincia de Mendoza s/ repetición.
Holding. 1)...Que la empresa transportadora realizo el pago del impuesto a la Provincia de Mendoza por bienes trasportados
entre distintas jurisdicciones, calculando el impuesto a los ingresos brutos en función de lo dispuesto por el Art. 9 del convenio
multilateral del 18 de agosto de 1977, es decir, tomando en cuenta el valor de los pasajes y los fletes percibidos o devengados en
la provincia. Que el legislador nacional faculto por medio de la ley 22.006 a gravar el transporte interjurisdicional conforme
aquel convenio multilateral.
2) ...Que la inequívoca intención constitucional de eliminar los gravámenes discriminatorios infiérase a la de preservar a las
actividades que alcancen a dos o mas jurisdicciones del riesgo a que puedan verse sometidas a una múltiple imposición que las
obstruya o encarezca como resultado de aplicar tributos semejantes sobre la misma porción de la base imponible. Que esto
ciertamente no significa que se hubiese invalidado la facultad de las provincias de gravar sus actividades.
3)...Que en merito de lo expuesto, la corte en base a una nueva conformación realiza un cambio radical en su posición anterior
en la que las normas constitucionales sustraían la posibilidad que las provincias dispongan del poder de imposición en el
comercio interestadual.
4)...Que en tal sentido la actora sustenta su pretensión en la descripción del Art. 67 inc, 12 de la CN con arreglo a la actividad que
desarrolla, no habiendo probado que el tributo que pago importa un trato discriminatorio respecto de otras empresas que
realicen transporte en la provincia, ni que la exigencia del citado gravamen sea causa de múltiple imposición provincial. Tampoco
pudo demostrar que el tributo encarezca la actividad al punto de tornar oneroso o inconveniente al transito en la provincia.
5)... Que cabe concluir que el impuesto a los ingresos brutos aplicados en la Provincia de Mendoza conforme la autorización del
legislador nacional por la ley 22.006 que regula el convenio multilateral para las imposiciones interjurisdicionales del impuesto a
los ingresos brutos. Por ello se decide rechazar la demanda impuesta por Transporte Vidal SA.

*Fallos: 323:3012, “López, Iván Alberto c/ANSES s/impugnación de deuda”, del 10 de octubre de 2000.
SUMARIOS: Si bien es cierto que se ha admitido reiteradamente que la exigencia de depósitos previstos como requisito de
viabilidad de los recursos de apelación no es contraria a los derechos de igualdad y defensa en juicio, también lo es que esta
Corte ha aceptado la posibilidad de atenuar el rigorismo del principio solve et repete en eventuales supuestos de excepción que
involucren situaciones patrimoniales concretas de los obligados, a fin de evitar que ese pago previo se traduzca en un real
menoscabo de derechos.
TEXTO COMPLETO: Considerando:
I. Que contra el pronunciamiento de la sala I de la Cámara Federal de la Seguridad Social que declaró desierto el recurso
deducido respecto de la resolución 022/95 de la Dirección General Impositiva a raíz de no haberse integrado el depósito previo
de los arts. 15 de la ley 18.820, 12 de la 21.864 y 26 de la 24.463, la actora dedujo el remedio Federal cuya denegación motiva la
presente queja.
II. Que, a tal efecto, el a quo sostuvo que no se había acreditado la imposibilidad de cumplir con el requisito formal exigido para
la apertura de la instancia judicial, pues el informe contable acompañado como prueba no bastaba para eximir al recurrente del
cumplimiento del referido recaudo.
III. Que, por su lado, el recurrente estima que carece de razonabilidad y debe ser revocada la sentencia que omitió examinar
adecuadamente el informe acompañado pues la decisión del a quo carece de fundamentos mínimos suficientes, con exigencias
exorbitantes para un albañil (o pequeño constructor sin título) de una ciudad pequeña de la Provincia de Buenos Aires (Las
Flores), ya que ni vendiendo todo el patrimonio forjado con su vida de trabajo llegaría a cancelar la deuda que las actas
establecen.
IV. Que no obstante que los planteos propuestos remiten al estudio de cuestiones de hecho, prueba y derecho procesal, temas
ajenos -como regla y por su naturaleza- a la instancia del art. 14 de la ley 48, ello no impide la apertura de la vía de excepción
pues al valorar la eficacia probatoria del informe de contabilidad presentado, lejos de puntualizar en que radicaba la deficiencia
de esa prueba, la alzada se limitó a expresar dogmáticamente que era una pieza insuficiente para acreditar la imposibilidad
económica de efectuar el depósito exigido como requisito previo.
V. Que los aspectos señalados demuestran que la negativa a admitir cualquier consideración respecto de la verosimilitud de las
manifestaciones del peticionario -más allá de ciertas omisiones en las que podría haber incurrido al ofrecer la prueba
documental- importa un excesivo rigor en el tratamiento de temas conducentes con menoscabo del derecho de defensa en
juicio (Fallos: 247:181; 256:38; 261:101; 302:821; 307:1963; 313:914).
VI. Que, en efecto, si bien es cierto que se ha admitido reiteradamente que la exigencia de depósitos previstos como requisito de
viabilidad de los recursos de apelación no es contraria a los derechos de igualdad y defensa en juicio (Fallos: 155:96; 261:101;
278:188; 307:1753), también lo es que esta Corte ha aceptado la posibilidad de atenuar el rigorismo del principio solve et repete
en eventuales supuestos de excepción que involucren situaciones patrimoniales concretas de los obligados, a fin de evitar que
ese pago previo se traduzca en un real menoscabo de derechos (Fallos: 322:1284, entre otros).
En tales condiciones, procede hacer lugar al recurso extraordinario pues los agravios del apelante revelan el nexo directo e
inmediato entre lo decidido y las garantías constitucionales que se invocan como vulneradas (art. 15 ley 48).
Por ello, se declara admisible el recurso y se deja sin efecto el pronunciamiento recurrido. Vuelvan los autos al tribunal de origen
para que, por medio de quien corresponda, se dicte un nuevo fallo de acuerdo con lo expresado.
Notifíquese y remítase.- Eduardo Moliné O'Connor.- Carlos S. Fayt.- Augusto C. Belluscio.- Enrique S. Petracchi.- Antonio
Boggiano.-Guillermo A.F. López.-Adolfo R. Vázquez.- Gustavo A. Bossert.

M. 2116. XLII. “Miyazono, Ricardo s/ quiebra s/ incidente de verificación por Fisco Nacional A.F.I.P”. Buenos Aires, 23 de junio
de 2011
CSJN. QUIEBRAS Y CONCURSOS. Verificación de créditos. Impuesto a las ganancias. Venta de acciones. Donaciones y
condonaciones de deudas. Principio de la realidad económica. Artículo 2 de la Ley Nº 11.683.
Vistos los autos: “Miyazono, Ricardo s/ quiebra s/ incidente de verificación por Fisco Nacional A.F.I.P.”.
Considerando:
1) Que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial (Sala B), en lo que interesa, confirmó la sentencia de la anterior
instancia en cuanto rechazó la verificación de los créditos invocados por la Administración Federal de Ingresos Públicos, en lo
relativo a los tributos determinados sobre la base de considerar gravado el producto de las ventas de las acciones que poseía el
fallido de las sociedades anónimas Lofirme y Transalud -realizadas en 1997- y de donaciones y condonaciones de deuda que
tuvieron lugar durante el período fiscal 1999.
2) Que para decidir en el sentido indicado, el a quo consideró que no fue acreditada por el Fisco la legitimidad y existencia de
tales créditos. En ese sentido, en relación a las donaciones recibidas por el fallido y a las remisiones de deudas que aquél
mantenía, señaló que la prueba de la simulación de tales actos no podía ser suplida por el principio de la realidad económica -
Artículo 2 de la Ley Nº 11.683- ya que éste opera una vez que la prueba reunida permite descartar la forma jurídica negocial
aplicada por su falsedad, en tanto que el monto de la donación no puede hacer suponer su falsedad o inexistencia pues “la
desconfianza acerca de que una parte done a otra una parte importante de su patrimonio, no puede hacer prevalecer a los
prejuicios por sobre las leyes en su contexto fáctico” (fs. 956).
Por otra parte, afirmó “que de modo alguno resulta suficiente que existan indicios que logren crear presunciones en contra de la
existencia y legitimidad de las operaciones de venta de las empresas referidas” (fs. 956).
3) Que contra ese pronunciamiento, el Fisco Nacional interpuso recurso extraordinario que fue concedido por el a quo mediante
el auto de fs. 1050/1051 -en razón de que el recurrente ha cuestionado el alcance y la aplicación de las Leyes Nº 11.683 y Nº
20.628, que revisten naturaleza federal- y resulta formalmente admisible según el Artículo 14, inc. 3, de la Ley Nº 48. Por lo
demás, en razón de que la aludida cuestión federal se encuentra inescindiblemente unida a la apreciación de ciertos aspectos
fácticos, corresponde tratar en forma conjunta ambos extremos (confr. doctrina de Fallos: 314:529; 321:703, entre muchos
otros).
4) Que con posterioridad al dictamen emitido por la señora Procuradora Fiscal (fs. 1074/1076), la señora Raquel Emilse Oddone
de Ostry (que había sido citada en estos autos como tercero -Artículo 94 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación- por
el juez de primera instancia) hace saber al Tribunal que se ha acogido a los beneficios dispuestos en el régimen de regularización
impositiva previsto por la ley 26.476 y sus normas reglamentarias -en particular, el Artículo 10 de la Resolución General AFIP Nº
2.650- en el que ha incluido los créditos que el organismo recaudador pretende verificar en este incidente. Por lo tanto, al
considerar que la AFIP ha quedado de ese modo totalmente desinteresada de su reclamo respecto del fallido, solicitó que se
declarara abstracta la cuestión planteada por dicho organismo. A su vez, el fallido manifestó su conformidad con la aludida
presentación (confr. fs. 1077/1078 y 1107/1114).
Por su parte, el ente fiscal se opuso a que la pretensión que ha planteado en este incidente sea declarada abstracta, pues hasta
tanto no se abonen la totalidad de las cuotas su parte no puede considerarse desinteresada. Puso de relieve asimismo que en las
actuaciones judiciales no hay constancias de solicitud de avenimiento, como lo requiere el Artículo 10 de la Resolución General
Nº 2.650 (confr. fs. 1121/1122). La sindicatura coincidió con el criterio sostenido por la AFIP en cuanto a que la obligación no se
encontraba extinguida y a que, por lo tanto “la verificación pendiente por vía de revisión mantiene su vigencia” (fs. 1126).
En tales condiciones, al resultar correctas las observaciones formuladas por el organismo recaudador y por la sindicatura,
corresponde que el Tribunal se pronuncie sobre el recurso extraordinario concedido por el a quo mediante el auto de fs.
1050/1051, sin perjuicio de lo que puedan decidir en su momento los jueces de las anteriores instancias respecto de la incidencia
que en la prosecución del juicio pueda tener la aludida presentación de fs. 1107/1114.
5) Que el Artículo 2 de la Ley Nº 11.683 establece que para “determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible se
atenderá a los actos, situaciones y relaciones económicas que efectivamente realicen, persigan o establezcan los contribuyentes.
Cuando éstos sometan esos actos, situaciones o relaciones a formas o estructuras jurídicas que no sean manifiestamente las que
el derecho privado ofrezca o autorice para configurar adecuadamente la cabal intención económica y efectiva de los
contribuyentes se prescindirá en la consideración del hecho imponible real, de las formas y estructuras jurídicas inadecuadas, y
se considerará la situación económica real como encuadrada en las formas o estructuras que el derecho privado les aplicaría con
independencia de las escogidas por los contribuyentes o les permitiría aplicar como las más adecuadas a la intención real de los
mismos”.
6) Que sobre la base de lo dispuesto en esa norma -que establece el principio de la “realidad económica”- el Fisco Nacional
recalificó los actos que según las formas jurídicas adoptadas por los contribuyentes constituían meras liberalidades a favor del
fallido -donaciones y remisiones de deudas no alcanzadas por el impuesto a las ganancias- por considerar que en realidad se
trataba del pago de honorarios y gratificaciones gravados en los términos de lo dispuesto por el Artículo 79, inc. f, de la ley de
ese tributo.
7) Que al respecto cabe señalar que de la investigación llevada a cabo por el organismo recaudador (cfr. fs. 534 y sgtes.) surge
que, durante el año 1999, el señor Miyazono recibió una donación de $ 20.000.000 que le efectuó la señora Raquel Emilse
Oddone de Ostry, y además le fue condonada una deuda por $ 8.073.147 que mantenía con Bolland y Cía. S.A., la que fue
asumida por la misma señora Oddone de Ostry, quien también, según un “acuerdo de condonación” del 15 de octubre de 1999
asumió como propios los retiros realizados por Miyazono de la firma Petrolera San Jorge S.A. por $ 14.086.996,09. Por su parte,
el señor Norberto Priú le condonó a Miyazono una deuda por $ 15.620.084 que éste mantenía con la mencionada sociedad al 30
de julio de 1999 y otra por $ 58.118 que mantenía con Bolland y Cía S.A. al 30 de septiembre de ese año, asumiendo ambas el
nombrado Priú. Además, este último condonó a Miyazono otra deuda por $ 7.388.326,40, proveniente de ejercicios anteriores, y
le efectuó una donación por $ 19.524.155,30, correspondiente al valor histórico de diferentes inversiones en custodia del
contribuyente, que Priú había incluido en su declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales al 31 de diciembre de
1998. A su vez, el Señor Ferioli le condonó al fallido una deuda por $ 7.150.000 que mantenía con él. El organismo recaudador
puso de relieve que la señora Oddone de Ostry y el señor Priú eran en partes proporcionales propietarios del paquete accionario
de Petrolera San Jorge S.A., sociedad de la que el señor Ferioli era presidente y el señor Miyazono director; y que en esa época
se llevó a cabo la venta de las acciones de esa sociedad a Chevron Canada Resources Limited. La AFIP examinó los términos del
respectivo convenio de venta, al que calificó como una operación “por demás rentable” para los accionistas (fs. 540) y destacó -
entre otras circunstancias- que una de las condiciones para concretarla era que aquéllos debían obtener la renuncia de
Miyazono al cargo de director, que de acuerdo al contrato de venta no podían pagársele honorarios extraordinarios, y que
dentro de los importes condonados existían sumas que Miyazono había retirado de la empresa en concepto de adelanto de
honorarios. En tal contexto, el ente recaudador llegó a la conclusión de que no era admisible el tratamiento de “rentas exentas”,
provenientes de “ayuda personal y amigable” invocada por Miyazono, y que correspondía asignar a ellas -como se señaló- el
carácter de ganancias de la cuarta categoría, comprendidas en el Artículo 79, inc. f, de la Ley Nº 20.628 y sus modif.
8) Que, las circunstancias reseñadas en el considerando que antecede constituyen motivo suficiente para que el organismo
recaudador se encontrara facultado, sobre la base del mencionado principio de la realidad económica, a desconocer el carácter
de meras liberalidades, no gravadas por el impuesto a las ganancias de las donaciones y remisiones de deuda a las que se hizo
referencia, y a recalificar los actos, considerando que se trata de ganancias de la cuarta categoría. Por lo tanto, el a quo no pudo,
como lo hizo, mediante afirmaciones meramente dogmáticas, desestimar la pretensión del organismo recaudador, sino que se
imponía que efectuara un circunstanciado examen del material probatorio reunido en la causa a fin de establecer si la
recalificación efectuada por aquel organismo -y la consiguiente determinación del impuesto- fue correctamente realizada, es
decir, si la totalidad de los hechos invocados por la administración fiscal permitían sustentar -aunque lo fuese en los términos del
Artículo 163 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación-, la conclusión acerca de que las formas jurídicas adoptadas por el
contribuyente eran manifiestamente inadecuadas para traducir la verdadera sustancia económica de los actos realizados
(Artículo 2 de la Ley Nº 11.683).
9) Que a análoga conclusión cabe llegar respecto del producto de la venta de las acciones de las sociedades Lofirme S.A y
Transalud S.A., que Miyazono declaró como “rentas exentas”.
10) Que, en efecto, en el caso de la primera, el organismo recaudador (confr. fs. 551 y sgtes.) observó, en síntesis, lo siguiente: (i)
que la venta la realizó el 26 de septiembre de 1997 en la suma de $ 2.000.000 habiéndose atribuido como costo de adquisición $
20.000, (ii) que en cuanto al costo computado y al respaldo de la propiedad de las acciones, el contribuyente exhibió y aportó
fotocopia sólo de un contrato de compra parcial del 33% del capital social -en copia simple- sin certificación de firmas ni
intervención de escribano público, fechado el 10 de enero de 1997, cuyo vendedor fue el señor Néstor Martín Bonilla por la
suma de $ 10.000 abonada en ese acto, (iii) que a su vez Miyazono no exhibió, documentación respaldatoria de la compra de las
restantes acciones vendidas; (iv) que transcurridos 8 meses vendió tales acciones en la suma de $ 2.000.000, tratándose de una
sociedad que no había desarrollado actividad alguna por falta de capital de trabajo y ni estaba inscripta ante los registros de la
AFIP y de la Inspección General de Justicia; (v) que el comprador fue Bolland y Cía. S.A. de la cual el señor Miyazono era director
titular y cuyos accionistas, eran Ostry y Priú; y (vi) que la firma adquirente declaró no disponer de ninguna información acerca de
Lofirme S.A con excepción del domicilio legal, por otra parte coincidente con el del señor Mattera firmante de los Estados
Contables de Bolland y Cía S.A.
11) Que con relación a Transalud S.A., en el acto administrativo se cuestiona la operación de venta de las acciones por parte de
Miyazono, en razón de que ésta se habría producido a sólo tres meses de constituida la sociedad y a un precio 834 veces mayor
que el valor original “lo que constituye una sobrevaluación injustificada que no refleja la realidad económica, por cuanto la firma
ni siquiera había iniciado operaciones a la fecha de la venta, ni tampoco se habían producido cambios patrimoniales que lo
avalaran” (fs. 558). A ello agregó que los estados contables, tanto a la fecha de la enajenación, como así también todos los
posteriores, arrojaron resultados negativos, que fueron absorbidos con aportes irrevocables, en su mayoría provenientes del
señor Miyazono, lo que consideró inexplicable pues su participación accionaria se había reducido al 10% tras la venta efectuada
inmediatamente después de constituida la sociedad.
Finalmente, consideró “por demás llamativo” que tanto en el caso de Lofirme S.A. como en el de Transalud S.A. las acciones
vendidas por el Sr. Miyazono confluyeron directamente en un mismo comprador: Bolland y Cía S.A. quien, a su vez, transfirió la
totalidad de la inversión a sus accionistas o miembros del directorio.
12) Que a raíz de tales consideraciones, el organismo recaudador impugnó las rentas exentas declaradas por Miyazono -$
2.000.000 por la venta de las acciones de Lofirme S.A. y $ 3.995.000 en lo referente a las de Transalud S.A.- y las consideró
diferencias patrimoniales no justificadas del período fiscal 1997, más un diez por ciento en concepto de renta dispuesta o
consumida, con sustento en el Artículo 18 de la Ley Nº 11.683.
13) Que -como se señaló supra- con relación a este aspecto de la litis, la decisión de la cámara, en tanto se funda en la dogmática
afirmación de “que en modo alguno resulta suficiente que existan indicios que logren crear presunciones en contra de la
existencia y legitimidad de las operaciones de venta de las empresas referidas” (fs. 956) sin dar argumentos que sustenten tal
aseveración y sin considerar las concretas razones dadas por el organismo recaudador a fin de negar a los ingresos obtenidos por
el fallido el carácter de rentas exentas (fs. 956) presenta deficiencias similares a las señaladas anteriormente en el considerando
8.
14) Que por último, con referencia a la causa penal -invocada por el fallido- en la que se investiga la posible comisión de uno o
más delitos de evasión tributaria previstos en la Ley Nº 24.769, el Tribunal coincide con lo señalado por la señora Procuradora
Fiscal en cuanto a que lo decidido en tales actuaciones no condiciona la procedencia de la presente verificación de créditos -en la
que no es objeto de examen la eventual conducta delictiva del fallido- ya que aun el sobreseimiento definitivo en aquella causa
sólo descartaría la imputación de que el acusado hubiese procedido con culpa capaz de fundar una condena por los aludidos
delitos. En tal sentido, cabe agregar que en la sentencia dictada por el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Penal
Económico Nº 6 -obrante en copia a fs. 921/936- se señaló la distinción entre los medios de prueba y “paradigmas legales” que
son aceptables para tener por configurado el hecho imponible y determinar el impuesto - inclusive mediante la construcción de
presunciones- pero que no son extrapolables al campo penal como único sustento de una imputación de esa naturaleza, pues a
tal fin son necesarios otros elementos de prueba que permitan acreditar la existencia de una actividad dolosa tendiente a
defraudar los intereses del Fisco.
Por ello, de conformidad con lo dictaminado por la señora Procuradora Fiscal, se declara formalmente admisible el recurso
extraordinario, y se revoca la sentencia apelada. Con costas. Vuelvan los autos al tribunal de origen a fin de que, por quien
corresponda, se dicte un nuevo pronunciamiento con arreglo a lo expresado en el presente. Notifíquese y devuélvase.
Elena I. Highton de Nolasco - Carlos S. Fayt - Enrique Santiago Petracchi - Juan Carlos Maqueda - E. Raúl Zaffaroni (en disidencia) -
Carmen M. Argibay.
Disidencia del Señor Ministro Doctor Don E. Raúl Zaffaroni,
Considerando:Que el recurso extraordinario es inadmisible (Artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). Por
ello, se desestima el recurso planteado. Notifíquese y devuélvase.
E. Raúl Zaffaroni.
Clase 8 – UNIDAD 8
UNIDAD VIII: INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS
A) INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS
1) Métodos tradicionales aplicados al derecho tributario. La razonabilidad. Interpretación según la realidad económica. La
cuestión referente a la interpretación funcional.
2) Modalidades de la interpretación.
3) La integración analógica.
B) APLICACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA EN EL TIEMPO
1) Efectos temporales de las normas tributarias.
2) Retroactividad o irretroactividad en materias sustantiva y penal. Jurisprudencia.
C) APLICACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA EN EL ESPACIO
1) Criterios de atribución de la potestad tributaria (fuente, nacionalidad, domicilio, residencia). Empresas vinculadas
internacionalmente. Precios de transferencias.
2) Doble y múltiple imposición internacional: soluciones aconsejables para prevenirla o atenuarla.

A) INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS

1) Métodos tradicionales aplicados al derecho tributario. La razonabilidad. Interpretación según la realidad económica. La
cuestión referente a la interpretación funcional. Interpretar una ley es descubrir su sentido y alcance. Al intérprete le
corresponde determinar qué quiso decir la norma y en qué cosa es aplicable.
El art. 5 MCTAL dice “las normas tributarias se interpretarán con arreglo a todos los métodos admitidos en derecho,
pudiéndose llegar a resultados restrictivos o extensivos de los términos contenidos en aquellas. La disposición precedente es
también aplicable a las exenciones.
Los hechos elegidos como imponibles son hechos de sustancia económica cuya selección se debe a su idoneidad abstracta
para revelar la capacidad contributiva.
Clases. La interpretación doctrinaria la realizan los teóricos de la materia. La jurisprudencial se realiza en los tribunales; y la
auténtica proviene del mismo legislador que por medio de otra ley establece el alcance de la norma.

2) Modalidades de la interpretación. Existen diversos métodos de interpretación. Los tradicionales:


- Método literal: se ciñe a los términos y vocablos de la ley.
- Método lógico: quiere llegar a resolver el interrogante de que quiso decir la ley, cuál es el espíritu de la norma,
computando la totalidad de los preceptos que la integran.
- Método histórico: se vale de las circunstancias que rodearon el momento de la sanción de la ley.
Los propios.
- Método de la realidad económica: se originó en Alemania en 1919 para poner fin a la interpretación restrictiva o literal.
Se agrega al ordenamiento fiscal alemán una norma que dice que “En la interpretación de las leyes tributarias debe
tenerse en cuenta su finalidad, su significado económico y el desarrollo de las circunstancias” Este método tuvo acogida
en la Argentina y podemos verlo en la Ley 11.683 art. 11: en la interpretación de la ley se tendrá en cuenta el fin y la
significación económica de la misma. Sólo cuando no fuera posible interpretarla por la letra o espíritu se recurrirá a
normas análogas, incluso de derecho privado.
A su vez el artículo 2 de la ley 11.683, establece que “para determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible se
atenderá a los actos, situaciones y relaciones económicas que efectivamente realicen, persigan o establezcan los
contribuyentes. Cuando éstos sometan esos actos, situaciones o relaciones a formas o estructuras jurídicas que no sean
manifiestamente las que el derecho privado ofrezca o autorice para configurar adecuadamente la cabal intención
económica y efectiva de los contribuyentes se prescindirá en la consideración del hecho imponible real, de las formas y
estructuras jurídicas inadecuadas, y se considerará la situación económica real como encuadrada en las formas o
estructuras que el derecho privado les aplicaría con independencia de las escogidas por los contribuyentes o les
permitiría aplicar como las más adecuadas a la intención real de los mismos.”
La apreciación del hecho imponible: intención empírica y jurídica. Cuando en general se realiza un acto jurídico o una
negociación puede distinguirse la intención empírica y la intención jurídica.
La intención empírica es aquella que se encamina a obtener el resultado económico para cuyo fin el acto se
realiza. La intención jurídica es la que se dirige a alcanzar mediante el acto o negocio determinados efectos jurídicos
para lo cual se encuadra ese acto o negocio dentro de un determinado molde o figura del derecho.
Ejemplo: explotación de un campo a porcentaje: la intención empírica buscada (el resultado económico) es que
el aparcero explote el campo y se repartan los productos en porcentajes con el dueño del campo. La intención jurídica,
en cambio, es aquella que se encamina a que el acto produzca determinados efectos jurídicos, para eso las partes
adoptarán la forma que más les convenga (sociedad, arrendamiento, etc). E s aquí donde entra en funcionamiento la
interpretación según la realidad económica. El derecho tributario se interesa de la operación económica que hacen las
partes, para ver por ejemplo si éstos han distorsionado la realidad de la operación mediante una forma jurídica
inapropiada para defraudar al fisco.
La Ley 11.683 art. 2 establece que se tendrán en cuenta los actos, situaciones o relaciones que afectivamente
realicen, persigan o establezcan los contribuyentes prescindiendo de las formas o estructuras jurídicamente
inadecuadas.

Evolución de la jurisprudencia. Hubo históricamente dos posiciones marcadas:


1. In dubio pro fiscum: cualquier duda debe favorecer al Estado, apuntalar los intereses del fisco. Sus abusos o excesos
llevan al fiscalismo exagerado.
2. In dubio contra fiscum: cualquier duda de favorecer al contribuyente por cuanto la ley tributaria es restrictiva del
derecho de propiedad.

3) La integración analógica.
Integración de normas y la utilización de la analogía. Integrar es llenar vacíos de una ley a través de lo establecido por el
legislador por medio de leyes análogas. Utilizar la analogía significa aplicar a un caso concreto no previsto por la ley, una norma
que rija en caso semejante. La mayoría de la doctrina acepta la analogía con ciertas restricciones, la principal es que mediante la
analogía no es posible crear tributos.
El MCTAL establece en su art. 6 que la analogía es procedentemente admisible para colmar los vacíos legales, pero en
virtud de ella no pueden crearse tributos ni exenciones.

B) APLICACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA EN EL TIEMPO


1) Efectos temporales de las normas tributarias. La determinación del momento a partir del cual son obligatorias las normas
tributarias no ofrece problema, porque generalmente, la ley expresa la fecha de su entrada en vigencia. Si no la expresa serán
obligatorias después de los 8 días siguientes al de su publicación oficial.

2) Retroactividad o irretroactividad en materias sustantiva y penal. Jurisprudencia. El problema de la retroactividad de las leyes
surge con respecto a las relaciones jurídicas que nacieron durante la vigencia de una ley y cuyos efectos se prolongan durante la
vigencia de una nueva ley que modifica la anterior (ejemplo: se alquila un inmueble en 1997 por dos años, se le aplican las
modificaciones legales de 1998?).
El principio general es que las leyes deben regir para el futuro y no retrotraerse al pasado. La forma de asegurar la
certeza jurídica consiste en que los sujetos del derecho sepan que sus actos cumplidos durante la vigencia de una ley se rigen por
dicha legislación, que fue la tenida en cuenta al planear y realizar esos actos.
En materia tributaria, se aplica el art. 3 del Código Civil, según el cual “las leyes se aplicarán desde su vigencia a la
consecuencia de las relación jurídicas existentes. Las leyes no tiene efecto retroactivo sean o no de orden público, salvo
disposición en contrario. Esa retroactividad en ningún caso podrá afectar derecho amparados por garantías constitucionales”.
Trasladada la teoría al ámbito tributario, entendemos que el acaecimiento del hecho imponible genera un derecho
adquirido en el contribuyente (el derecho de quedar sometido al régimen fiscal imperante al momento en que se tuvo por
realizado o acaecido ese hecho imponible).
Ahora bien, el hecho imponible puede ser de verificación instantánea (ejemplo: ganar el loto) y en este caso la
aplicación de la ley tributaria no es un problema ya que dada la instantaneidad, ninguna legislación posterior a la producción de
ese hecho puede ser usada para modificar la obligación surgida.
Si el hecho imponible es de verificación periódica (ejemplo: impuesto a las ganancias que grava los ingresos que se van
produciendo a lo largo del período) el legislador tiene por acaecido el hecho imponible en el último instante del período dentro
del cual se computan los ingresos. Así, si se produce una modificación legislativa durante el curso del ejercicio, la alteración es
válida y no retroactiva, puesto que el hecho imponible no se tuvo aún por realizado.
De todas maneras, según la CSJN la ley tributaria no puede ser aplicada retroactivamente cuando hay un pago aceptado
por el fisco o media dispensa o rebajas fiscales por tiempo determinado.

C) APLICACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA EN EL ESPACIO


1) Criterios de atribución de la potestad tributaria (fuente, nacionalidad, domicilio, residencia).
Principios de atribución del poder tributario. El punto de partida para un análisis jurídico de la doble imposición, se busca en el
hecho imponible. Según el aspecto espacial de éste, deben pagar tributo quienes estén sujetos a la potestad del Estado. Por esto
son importantes los criterios que atribuyen potestad tributaria:
1. Nacionalidad: Es el criterio más antiguo. El derecho a gravar deriva de la nacionalidad del contribuyente, entendido
ésta, como el vínculo que une a un individuo con el país. Así, sin importar donde la persona viva o trabaje, debe tributar
al país al cual lo vincula su ciudadanía.
2. Domicilio: La facultad de gravar corresponde al Estado donde el contribuyente se radica con carácter permanente y
estable. El domicilio fiscal, sólo toma de los elementos requeridos por el concepto de domicilio en lo civil, al corpus. El
hecho de que el concepto de domicilio fiscal no sea demasiado claro, es quizás la causa de la poca utilización de este
criterio.
3. Residencia: Se diferencia del anterior criterio e que para atribuir la potestad tributaria se tiene en cuenta la simple
habitación en el lugar sin que concurra la intención de permanencia.
4. Establecimiento permanente: Se entiende por tal, " el emplazamiento o instalación que sirve para el ejercicio de
actividad económica en un país por parte del propietario que está domiciliado o ubicado en el extranjero". Según este
criterio, el hecho de tener un establecimiento permanente en el país, da derecho a este país para gravar la actividad
económica que allí se desarrolla. Nuestro país utiliza este criterio para el impuesto a las ganancias.
5. Fuente: Establece que corresponde gravar al país donde está la fuente productora de riqueza, es decir, donde la riqueza
se genera.

2) Doble y múltiple imposición internacional: soluciones aconsejables para prevenirla o atenuarla.


Conforme al principio de soberanía, cada Estado tiene amplias facultades para gravar todas las situaciones imponibles situadas
bajo su poder de imperio, lo que implica, que el poder de imposición se ejerce dentro de los límites territoriales sometidos a la
soberanía del Estado. El art. 11 del MCTAL dispone lo siguiente: “las normas tributarias tienen vigencia en el ámbito espacial,
sometido a la potestad del órgano competente para crearlas”.
Doble imposición interna. En los países federales pueden surgir conflictos de doble o múltiple imposición con el Estado Nacional
y las Provincias o entre éstas entre sí. Este fenómeno significa, Multiplicidad administrativa, Recaudación onerosa, Fomento de
la burocracia, Aumento de presión fiscal. Este tipo de doble imposición no es por sí inconstitucional, pero su lo sería si por su
conducta se viola alguna garantía constitucional o implica extralimitaciones de la competencia territorial del poder que sancionó
determinado gravamen.
Doble imposición internacional. Se da cuando el mismo destinado legal es gravado 2 o más veces por el mismo hecho imponible
en el mismo período de tiempo y por parte de dos sujetos con poder tributario. Requisitos: Identidad del sujeto gravado,
Identidad del hecho imponible, Identidad temporal, Diversidad de sujetos recaudadores. Surge por la existencia de dos países
con intereses contrapuestos que hacen jugar principios diferentes como factor de atribución del poder tributario. La
doble imposición es un obstáculo para el desarrollo económico y social de los países poco desarrollados.
Soluciones para atenuarlas y principios que las sustentan.
Los procedimientos más importantes actualmente utilizados son:
1. Exención de las rentas obtenidas en el exterior: Por este procedimiento los países gravan las rentas que se producen en
su territorio y eximen total o parcialmente las que se obtengan en el extranjero. Es un sistema poco usado porque no
conviene a los países industrializados.
2. Crédito por los impuestos pagados en el extranjero (tax credit): es una atenuación del principio de domicilio o
residencia. Cada país grava la totalidad de las rentas, tanto las que se produzcan dentro como fuera de su territorio,
pero se acepta que los impuestos pagados en el extranjero por rentas allí producidas se deduzcan de los impuestos
totales. Este sistema no es conveniente para los países en vía de desarrollo pues mientras menos pague ese particular
en el país donde invierte (por incentivo fiscales) menos podrá deducir, y si la eximición es total, el país exportador
cobrará íntegramente el impuesto por la renta obtenida en el extranjero.
3. Crédito por impuestos exonerados (tax sparing): Para evitar los inconvenientes del sistema previamente mencionado,
los países en vía de desarrollo solicitan que se incluya la cláusula del Tax sparing, por la cual el país desarrollado deduce
no solo los impuestos efectivamente pagados en el país en vía de desarrollo, sino también el que se debió pagar y no se
pagó por la exención o reducción existente como incentivo para la inversión extranjera.
4. Descuento por inversiones en el exterior: Es un sistema relativamente moderno (lo utiliza Alemania desde 1968) que
consiste en deducir de los impuestos a pagar en el país del capitalista, un porcentaje de las inversiones que éste haga en
un país en vías de desarrollo y que tiende a incrementar el crecimiento económico de tal país.
Los últimos tres procedimientos mencionados, son una muestra del cambio de mentalidad (según Villegas) que se está operando
en los países industrializados. Sin abjurar de su soberanía, los países comienzan a buscar las fórmulas de cooperación en pro del
desarrollo de aquellas naciones menos avanzadas.
La solución a los problemas de doble imposición debe fundamentarse en la solidaridad internacional y en la desigualdad de las
partes en pugna.
2° PARCIAL FINANZAS PÚBLICAS Y DERECHO TRIBUTARIO (9421)

Clase 11 - UNIDAD 9
UNIDAD IX: DERECHO TRIBUTARIO CONSTITUCIONAL
1) Soberanía y poder de imperio. Poder tributario o potestad tributaria: caracterización.
2) Poder tributario originario y derivado. Distribución del poder tributario en el derecho constitucional comparado y argentino.
Facultades impositivas de la Nación, las provincias y las municipalidades en el sistema argentino. Teoría de las “facultades
concurrentes”. Superposición de tributos. Doble y múltiple imposición interna: medidas tendientes a evitarla. Leyes de
coparticipación impositiva. Convenio multilateral.
3) Limitaciones constitucionales al poder tributario: Garantías del contribuyente. Control jurisdiccional. Legalidad. Capacidad
contributiva. Generalidad. Razonabilidad. No confiscatoriedad. Igualdad. Equidad. Proporcionalidad. Otras limitaciones
indirectas

1) SOBERANÍA Y PODER DE IMPERIO. PODER TRIBUTARIO O POTESTAD TRIBUTARIA: CARACTERIZACIÓN.

El Estado nos quita cierta riqueza a través de los tributos. El Estado puede exigirlo. Su fundamentos varía según la postura
seguida:
 Para algunos autores extranjeros es debido a la soberanía del país.
 Para otros es consecuencia del poder de imposición que tiene el Estado sobre los ciudadanos.
La potestad tributaria es la facultad que tiene el Estado de crear unilateralmente tributos, cuyo pago será exigido a las personas
sometidas a su competencia tributaria espacial y cuyo destino es el de cubrir las erogaciones que implica el cumplimiento de su
finalidad de atender las necesidades públicas. Es decir, es la facultad inherente del Estado para exigir tributos dentro de los
límites establecidos por las leyes fundamentales.
La potestad tributaria debe ser íntegramente ejercida por medio de normas legales (principio de legalidad o reserva), pero este
principio tan sólo es una garantía formal de competencia, no constituye garantía de razonabilidad y justicia en la imposición. Por
eso, la CN incorpora también el principio de capacidad contributiva que constituye el límite material en cuanto al contenido de la
norma tributaria (así como el principio de legalidad es el límite formal respecto al sistema de producción de esa norma). Ambos
principios constituyen el “estatuto básico del contribuyente” que la CN ampara.
En materia tributaria la creación y percepción de gravámenes está sometida al control judicial de constitucionalidad. Ese control
no se ejerce de forma abstracta. No pueden los jueces de oficio tomar una ley tributaria cualquiera y declararla violatoria de una
garantía constitucional, sino que el sujeto legitimado para provocar el control de constitucionalidad es el titular actual de un
derecho que padece agraviado por las normas o actos inconstitucionales.
Además la invalidez que declara el Poder Judicial está limitada al caso en particular, es decir, que la declaración de
inconstitucionalidad de una norma tributaria no significa que esta cese en su aplicación general.

2) PODER TRIBUTARIO ORIGINARIO Y DERIVADO. DISTRIBUCIÓN DEL PODER TRIBUTARIO EN EL DERECHO CONSTITUCIONAL
COMPARADO Y ARGENTINO. FACULTADES IMPOSITIVAS DE LA NACIÓN, LAS PROVINCIAS Y LAS MUNICIPALIDADES EN EL
SISTEMA ARGENTINO. TEORÍA DE LAS “FACULTADES CONCURRENTES”. SUPERPOSICIÓN DE TRIBUTOS. DOBLE Y MÚLTIPLE
IMPOSICIÓN INTERNA: MEDIDAS TENDIENTES A EVITARLA. LEYES DE COPARTICIPACIÓN IMPOSITIVA. CONVENIO
MULTILATERAL.

Potestades originarias y derivadas. El Estado no es único en todos los países. Hay diferentes Estados de gobierno:
1. Federales: Nación, Provincia y Municipios.
2. Unitarios: Nación y Municipios.
3. España: Nación, Región, Provincia y Municipios.
En los unitarios el poder tributario está concentrado en el gobierno nacional. En los municipios sólo hay algún poder
tributario que es derivado por la Nación. Así surge la clasificación en poder tributario original y derivado.
En Argentina, el poder tributario surge del art. 4 CN cuando se refiere a la composición del Tesoro Nacional. Las provincias
pueden establecer aduanas interiores. Las Aduanas son creadas y suprimidas por el Gobierno Federal, no existen más Aduanas
que las Nacionales.
En cuanto a los impuestos, la CN se rige por la clasificación de directos e indirectos. El art. 75 inc. 22 establece que le
corresponde al Congreso imponer impuestos indirectos en forma concurrente con las provincias. El poder tributario originario
aquí es tanto nacional como provincial. Esto puede generar la Doble imposición interna, que puede ser horizontal o vertical. La
horizontal: Provincia contra Provincia : por el mismo hecho imponible, una persona debe pagar mismo impuesto en dos
provincias diferentes. La vertical: Nación con Provincia (ejemplo: Impuesto al Incentivo Docente – Nación- vs. Impuesto Patentes
– Provincia) ; Provincia con Municipio y Nación con Municipio.
El art. 75 también establece que es competencia de la Nación el imponer las contribuciones directas por tiempo determinado, y
cuando razones de defensa, seguridad común o bien general del Estado lo exijan.
La mayor parte de la doctrina coincide en que la CN reconoce de manera directa las potestades tributarias de la Nación y las
provincias, por eso las llaman potestades originarias. Las facultades de los municipios, en cambio, no surgen de la misma forma
de la constitución, sino que ésta se limita a disponer la obligación para las constituciones provinciales de establecer su régimen
municipal lo que implica que deben reconocerles potestades. Es decir que los municipios tienen las facultades tributarias que les
delegan las provincias a las cuales pertenecen. Es el ordenamiento provincial el que delimita las atribuciones y competencias de
la potestad tributaria municipal, aunque sin privar a las comunas de sus facultades tributarias mínimas y esenciales para
asegurar su existencia.

Distribución de los poderes tributarios entre los distintos niveles de gobierno en la CN. Según el art. 1 de la CN, nuestro país ha
adoptado la forma federal de gobierno, lo cual implica que existen diversos entes estatales: un Estado Nacional y Estados
Provinciales o locales. A su vez, el art. 5 establece que las provincias deben asegurar su régimen municipal, surgiendo, en
consecuencia, los municipios como un tercer orden de ente estatal.
Las provincias poseen la generalidad de las potestades tributarias y la Nación y los municipios sólo poseen las delegadas por las
provincias.
El art. 75 inc. 22 establece que al Estado Federal le corresponde recaudar los impuestos indirectos externos en forma exclusiva y
los internos en forma concurrente con las provincias. Los directos le corresponden por tiempo determinado y siempre que la
defensa, la seguridad común y el bien general del Estado lo exijan (en la práctica esto no se cumple porque por ejemplo el
impuesto a las ganancias existe desde 1932 y se prorroga su vigencia cada 10 años).

Estado Federal Estado Provincial


Impuestos directos Excepcionalmente por tiempo limitado (art. 75 inc2) Primigeniamente (art. 121)
Impuestos indirectos externos Exclusivamente (arts. 4 y 75 inc 11) Nunca
Impuestos indirectos internos Concurrente (arts. 4 y 75 inc2) Concurrentemente

El art. 75 contiene limitaciones al poder tributario provincial, en las siguientes cláusulas:


1. Cláusula comercial: el inc. 13 establece que es facultad de la Nación reglar el comercio internacional e interprovincial, es
decir, que las provincias no pueden gravar el tránsito de mercaderías ni los medios por los que se las transporta.

En cumplimiento de dicho precepto constitucional, el Congreso concedió exenciones tributarias a los impuestos nacionales (esto
era lo que se entendía de la CN) pero también concedió exenciones a los tributos provinciales y municipales. Esto fue detonante
de una discusión doctrinaria para dilucidar si esas exenciones podían o debían alcanzar a las provincias y municipios.
No obstante la amplitud con que fue concebida la doctrina a favor de las facultades de la Nación para establecer exenciones, la
CSJN admitió que la dispensa establecida por leyes nacionales no tenía un alcance absoluto, sino se estaría cercenando las
facultades impositivas de las provincias, que éstas deben ejercer en su ámbito propio, mientras no las deleguen al gobierno
federal.
La CSJN en la causa “Banco Hipotecario Nacional c/ Municipalidad de Santa Fe” expresó que la tasa cobrada por los servicios de
iluminación, limpieza, etc. no importa una traba a la actividad del Banco, que era la construcción de viviendas económicas. Las
exenciones de tributos provinciales y municipales deben limitarse a los supuestos en que el gravamen local impida u obstaculice
la realización del fin tenido en cuenta por la política nacional, que ha determinado el otorgamiento de estímulos impositivos.
Sólo así se puede hablar de supremacía constitucional.
Las provincias no pueden trabar o dificultar el ejercicio de poderes nacionales consagrados en la CN, pero, a su vez, la Nación no
puede privar a las provincias del ejercicio del poder tributario que se han reservado, ni estorbarlas en la determinación y
percepción de sus contribuciones fiscales, sancionadas en uso de facultades legítimas no delegadas.

Establecimiento de utilidad nacional. El inc. 30 establece que corresponde al Congreso dictar la legislación necesaria para el
cumplimiento de los fines específicos de los establecimientos de utilidad nacional en el territorio de la República. Las
autoridades provinciales y municipales conservarán los poderes de policía e imposición sobre estos establecimientos, en tanto
no interfieran en el cumplimiento de aquellos fines.
La legislación nacional es la que debe determinar las competencias recíprocas de la Nación y las provincias, con relación a los
establecimientos de utilidad nacional ubicados en las provincias.
La legislación exclusivamente propia del Congreso Federal en los lugares donde hay establecimientos es el concerniente a la
realización de la finalidad del establecimiento de que se trata y las facultades legislativas y administrativas de las provincias, en
que la obra de utilidad nacional se establece, no quedan excluidas sino en tanto y en cuanto su ejercicio interfiera con la
realización de la finalidad de la obra nacional y la obste directa o indirectamente.
A los efectos de determinar cuándo un tributo local interfiere la finalidad del establecimiento se han seguido distintos criterios:
1. Para uno de tales criterios, dicha interferencia se produce al encarecer el tributo el desarrollo de la actividad propia del
establecimiento, o sea cuando la perjudique económicamente.
2. Pata otra posición, será suficiente que la legislación provincial afecte o recaiga directamente sobre el objeto mismo de
utilidad nacional del establecimiento.

Naturaleza del poder tributario municipal. Autarquía y autonomía municipal. Constitucionalismo provincial. Evolución de la
jurisprudencia. Régimen tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los Municipios tienen poder tributario, aunque
para algunos sólo posee el poder tributario derivado, pues el original es facultad de la provincia solamente (Bielsa), ya que es ella
quien fija la organización y conformación de los Municipios y le autoriza a cobrar ciertos tributos.
La jurisprudencia de la CSJN seguía el criterio de Bielsa pero la ha ido cambiando al igual que la doctrina.
Los municipios tienen poder tributario original en caso de las tasas que financian servicios generales. Alberdi hablaba de la
soberanía comunal.
La CN no dice mucho sobre el tema. El art. 5 CN dice que cada provincia dictará su propia constitución siguiendo algunas pautas:
bajo régimen representativo republicano, de acuerdo a los derecho, declaraciones y garantías de la CN, asegurar el régimen
municipal y la educación primaria, etc. El art. 123 CN establece que las provincias deben darse su constitución asegurando la
autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y
financiero.
En lo referente a la ciudad de Buenos Aires, el art. 129 CN dice que la ciudad tendrá un gobierno autónomo, con facultades
propias de legislación y jurisdicción, y su jefe de gobierno será elegido directamente por el pueblo de la ciudad. Leer : Arts. 9 inc.
7 , art. 51, art. 53, art. 66, art. 80 inc. 2, art. 81 inc. 2 y 9 , art. 103, art. 104 inc. 25.

DIFERENTES SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE FUENTES IMPOSITIVAS

EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN ELEGIDO POR NUESTRO PAÍS.-En la realidad argentina convive más de un sistema de coordinación
de fuentes financieras. Con la sanción de la CN de 1853-60, el sistema escogido para la creación del recurso tributario fue el
sistema de separación de fuentes.
En este sentido, el sistema escogido, sería el que más se lleva con una forma federal de gobierno, puesto que cada nivel de
gobierno tendría la atribución constitucional de crear un determinado tipo de impuesto.
En la práctica, en el único caso en que las fuentes han sido separadas claramente es el de los derechos de importación y
exportación. En tanto, en la CN, el congreso nacional viene prorrogando sucesivamente la vigencia de leyes que establecen los
impuestos directos. Por su parte, en lo referente a los impuestos indirectos internos cabe aclarar que antes de la reforma del ’94
sentara que su creación es una facultad concurrente entre nación y provincias, ambos niveles los establecían indistintamente.
Esto produjo debates hasta que la CSJN zanjó la cuestión considerándola una atribución en la que concurrían tanto la nación
como las provincias.
En la actualidad, la convivencia del sistema de separación de las fuentes con el sistema de participación implica que, para evitar
la doble o múltiple imposición, los niveles locales se deben abstener de crear impuestos análogos a los que crea el nivel nacional.
De este modo, el sistema de separación de las fuentes se aplica con las limitaciones enunciadas para la creación del recurso
impositivo, mientras que por el sistema de participación o coparticipación se distribuye lo recaudado. (Clase: sistema de
separación de las fuentes para la creación del tributo entre nación y provincias y para la distribución del tributo se aplica la ley de
coparticipación).

SISTEMA DE PARTICIPACIÓN EN NUESTRO PAÍS.-El método conocido como coparticipación de impuestos tiene como objetivo
evitar la múltiple imposición sobre una misma fuente, por las consecuencias económicas que ello podría acarrear. Este sistema
consiste en que la recaudación de los gravámenes se concentra en una determinada unidad de gobierno y parte del monto
obtenido es distribuido entre las demás unidades menores. Este método se encuentra plasmado en el art. 75 de la CN.

Antecedentes normativos.- La ley 12139 entró en vigencia en el año ’35 y estableció la unificación de impuestos internos entre
provincias. Es el primer antecedente nacional que estableció que las provincias que adhieran a ese régimen participarían del
producto de todos los impuestos internos nacionales.
En 1973 con la ley 20.221, se unificó, en parte, el sistema de coparticipación de impuestos. Dicho plexo normativo se caracterizó
por abarcar la gran mayoría de los impuestos nacionales, con excepción de los aduaneros; por establecer un sistema de
distribución primaria entre la Nación y las provincias, y un sistema de distribución secundaria entre las provincias; y por creas un
organismo de aplicación llamado la Comisión Federal de Impuestos.
De clase: a través de esta ley se hace reconocimiento a las pérdidas que sufrieron las provincias en cuanto a la recaudación.
Contempla un coeficiente universalmente proporcional a la cantidad de población. (Se conjuga así, el concepto objetivo con
concepto equitativo). Esto con el fin de revertir la situación de las provincias.
Luego de esta ley se sanciona la 23.548 que aún se encuentra vigente. En dicha norma se establece que su vigencia sería de dos
años y que se prorrogaría de manera automática en caso en que no existiera un nuevo régimen de coparticipación.
Existen 4 niveles de gobierno: Municipios/ Provincias/ Estado Nacional/ La Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos tienen poder
para crear tributos, condicionados por la coparticipación y la separación de fuentes. No tenemos en la actualidad un sistema
PURO.

LA COPARTICIPACIÓN FEDERAL EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL.-Nuestro país convive con más de un sistema de


coordinación de fuentes financieras. Con la sanción de nuestra CN el sistema escogido para la creación del recurso tributario, fue
el sistema de separación de las fuentes.
En este sentido, el sistema en teoría escogido seria el que más se lleva con una forma federal de gobierno, puesto que cada nivel
de gobierno tendría la atribución constitucional de crear un determinado tipo de impuesto.
Este sistema, adecuado para un estado que tiene pocas funciones a su cargo, resulto insuficiente, en la medida que los modelos
de estado que se sucedieron, impusieron una mayor asunción de funciones por parte de la maquina estatal. De allí que el sistema
se fue subdividiendo y lo llevo cada vez más a un sistema de concurrencia.
El panorama descripto lleva a concluir que nuestro sistema de creación de fuente impositiva parece estar más cercano a un
sistema de concurrencia que a un sistema de separación de fuentes. No debe perderse de vista que la convivencia del sistema de
separación de las fuentes con el sistema de participación implica que, para evitar la doble o múltiple imposición, los noveles
locales e deben abstener de crear impuestos análogos a los que crea el novel nacional.
De este modo, el sistema de separación de las fuentes se aplica con las limitaciones enunciadas para la creación del recurso
impositivo, mientras que por el sistema de participación o coparticipación de distribuye lo recaudado.
Método de coparticipación de impuestos: el objetivo de este sistema es evitar la múltiple imposición sobre una misma fuente,
por las consecuencias económicas que ello podría acarrear. Este sistema consiste en que la recaudación de los gravámenes se
concentra en una determinada unidad de gobierno y parte del monto obtenido es distribuido entre las demás unidades menores.
Antecedentes normativos: la ley 12.139 (de unificación de impuestos internos) es el primer antecedente nacional que estableció
que las provincias adhirieran a ese régimen de participación del producto de todos los impuestos internos nacionales.
La referida norma comenzó a regir el 1ro de enero de 1935 y de su texto legal se desprende que se fijo un plazo de 20 años de
duración. Vencido ese término se prorrogaría automáticamente por diez años.
Con posterioridad el Congreso sanciono las leyes 12.143, 12.147, 12.956, 14.060 y 14.788. Todas estas normas mencionadas
implementaron sistemas de coparticipación de determinados impuestos de forma aislada. Recién en 1973 con el dictado de la ley
20.221 se unificó en parte, el sistema de coparticipación de impuestos.
Dicho plexo normativo se caracterizó por abarcar la gran mayoría de los impuestos nacionales (con excepción de los aduaneros);
por establecer un sistema de distribución primaria entre la Nación, y las provincias, y un sistema de distribución secundaria entre
las provincias y por crear un organismo de aplicación (la Comisión Federal de Impuestos).
De la masa coparticipable en la distribución primaria correspondería un 48,5% para la Nación, un porcentaje igual para el
conjunto de las provincias y un 3% destinado a un Fondo para el Desarrollo Regional.

Con respecto a la distribución secundaria (entre las provincias) ese 48, 5% se distribuiría de acuerdo con tres criterios objetivos
de reparto. El 65% en proporción directa a la población, 10% en proporción inversa a la población y el 25% restante por brecha
de desarrollo.
Los mencionados porcentajes conforme su naturaleza ha sido caracterizada por la doctrina como de naturaleza devolutivo el
primero y redistributivos los restantes.
En el año 1988 el Poder Ejecutivo de la Nación sancionó la ley 23.548 que aún se encuentra vigente. En dicha norma se establece
que su vigencia seria de dos años y que se prorrogaría de manera automática en caso en que no existiera un nuevo régimen de
coparticipación.
En su art 1 expresa que se distribuirá el producido de la recaudación de todos los impuestos nacionales existentes o a crearse
(conf. art 2) con la salvedad de:
1- Los derechos de importación y exportación previstos en el art 4 de la CN.
2- De aquellos cuya distribución entre la Nación y las Provincias este prevista o se prevea en otros sistemas o regímenes
especiales de coparticipación.
3- De los impuestos y contribuciones nacionales con afectación especifica a propósitos o distintos determinados, vigentes
al momento de la promulgación de esa ley, con su actual estructura, plazo de vigencia y destino.
4- Los impuestos y contribuciones nacionales cuyo producido se afecte a la realización de inversiones, servicios, obras y al
fomento de actividades que se declaren de interés nacional por acuerdo entre la nación y las provincias. Dicha
afectación deberá decidirse por ley del congreso con adhesión de las legislaturas provinciales y tendrá duración limitada.

La distribución primaria también fue modificada por la actual ley de coparticipación, estableciendo que, del monto total
recaudado corresponde el 42, 34% a la nación, el 54,66% a las provincias, el 2% para el recupero del nivel relativo de las
provincias de BsAs, Chubut, Neuquén, y Santa Cruz y el 1% restante para el fondo de aportes del tesoro nacional de las
provincias.
A su vez, el art 4to fijo porcentajes fijos para cada provincia. Como contrapartida a estos fondos que reciben las provincias, estos
gobiernos se obligan principalmente a: a- aceptar el régimen de esa ley sin limitaciones ni reservas. B- a no aplicar por sí y al igual
que los organismos administrativos y municipales de su jurisdicción gravámenes locales análogos a los nacionales distribuidos por
esa ley. C- a continuar aplicando las normas del convenio multilateral. D- a derogar los gravámenes provinciales y a promover la
derogación de los municipales que resulten en pugna con el régimen de esa ley. E- a suspender la participación en impuestos
nacionales y provinciales de las municipalidades que no den cumplimiento a las normas de la ley o las decisiones de la comisión
federal de impuestos. F- a establecer un sistema de distribución de los ingresos que se origine en la ley para los municipios de su
jurisdicción.
Por su parte, entre las obligaciones más significativas de la nación se destacan: a. la de no aplicar tributos análogos a los que se
reservaron las provincias y b- de parte de su masa coparticipada entregar una parte a la ciudad de buenos aires y a tierra del
fuego.

Reforma constitucional de 1994: el convencional constituyente de 1994 decidió incorporar a la CN el régimen de coparticipación
en el art 75 inc. 2do.
Como dice Corti, el inciso 2do transcripto regla una suerte de pormenores que debe cumplir la ley convenio que instituya el
régimen de coparticipación.
Otra cuestión relevante a mencionar es lo normado en el tercer párrafo, que establece que la distribución de la masa
coparticipable se hará en relación directa a las competencias, servicios y funciones de la nación, las provincias y la ciudad
autónoma de buenos aires. Para ello la ley debe contemplar criterio objetivos de reparto que tengan como finalidad el alcanzar
un grado de equivalente desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional. Asimismo, deberá
ser (la distribución) equitativa y solidaria.
El cuarto párrafo dispone que la Cámara de origen del proyecto de ley de coparticipación debe ser el senado de la acción y
establece que su sanción se hará por la mayoría absoluta de los miembros de cada cámara. Dicha disposición debe ser
interpretada de manera armónica con el artículo 52 de la ley fundamental de la nación (que establece que la cámara de
diputados tendrá la iniciativa exclusiva de las leyes sobre contribuciones) en el caso que se cree un tributo y en el mismo
proyecto de ley se establezca un régimen de coparticipación especial.
De clase: la potestad tributaria puede ser tanto originaria (estado nacional y provincial) como derivada (municipios). A esta
clasificación adhiere la mayoría de la doctrina.

A) FACULTAD DE LA NACIÓN.-El estado nacional percibe los tributos indirectos en concurrencia con las provincias (por art. 75 inc.
2), y los que derivan de las importaciones y exportaciones de forma exclusiva (por el art 4 y 75 inc. 1 de la CN). Tiene atribución
residual: por tiempo determinado, por cuestiones de defensa, seguridad o bien general puede crear impuestos directos. (art. 75
inc. 2)
B) FACULTAD DE LAS PROVINCIAS.-Tienen a su cargo la percepción exclusiva de los tributos directos. Salvo lo dicho
precedentemente (casos de excepción).
Tras reiterados fallos como Simón Matardi que afectaban el derecho a la propiedad es que surge la coparticipación, la cual busca
“evitar la múltiple imposición sobre el mismo hecho imponible”, funcionando como un contrato de adhesión al que las
provincias adhieren mediante una ley.

ARTICULO 1º — Establécese a partir del 1 de enero de 1988, el Régimen Transitorio de Distribución de Recursos Fiscales entre la
nación y las provincias, conforme a las previsiones de la presente Ley.
ARTICULO 2º — La masa de fondos a distribuir estará integrada por el producido de la recaudación de todos los impuestos
nacionales existentes o a crearse, con las siguientes excepciones :a) Derechos de importación y exportación previstos en el
artículo 4 de la Constitución Nacional ;b) Aquellos cuya distribución, entre la Nación y las provincias, esté prevista o se prevea en
otros sistemas o regímenes especiales de coparticipación; c) Los impuestos y contribuciones nacionales con afectación específica
a propósitos o destinos determinados, vigentes al momento de la promulgación de esta Ley, con su actual estructura, plazo de
vigencia y destino. Cumplido el objeto de creación de estos impuestos afectados, si los gravámenes continuaran en vigencia se
incorporarán al sistema de distribución de esta Ley d) Los impuestos y contribuciones nacionales cuyo producido se afecte a la
realización de inversiones, servicios, obras y al fomento de actividades, que se declaren de interés nacional por acuerdo entre la
nación y las provincias. Dicha afectación deberá decidirse por Ley del Congreso Nacional con adhesión de las Legislaturas
Provinciales y tendrá duración limitada. Cumplido el objeto de creación de estos impuestos afectados, si los gravámenes
continuaran en vigencia se incorporarán al sistema de distribución de esta Ley. Asimismo considérense integrantes de la masa
distribuible, el producido de los impuestos, existentes o a crearse, que graven la transferencia o el consumo de combustibles,
incluso el establecido por la Ley Nº 17.597, en la medida en que su recaudación exceda lo acreditado el Fondo de Combustibles
creado por dicha ley.
ARTICULO 3º — El monto total recaudado por los gravámenes a que se refiere la presente ley se distribuirá de la siguiente forma
:a) El cuarenta y dos con treinta y cuatro centésimos por ciento (42,34%) en forma automática a la Nación; b) El cincuenta y
cuatro con sesenta y seis por ciento (54,66%) en forma automática al conjunto de provincias adheridas; c) El dos por ciento (2%)
en forma automática para el recupero del nivel relativo de las siguientes provincias: Buenos Aires 1,5701%Chubut
0,1433%Neuquen 0,1433%Santa Cruz 0,1433%d) El uno por ciento (1%) para el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las
provincias.
ARTICULO 4º —- La distribución del Monto que resulte por aplicación del Artículo 3º, inciso b) se efectuará entre las provincias
adheridas de acuerdo con los siguientes porcentajes: Buenos Aires 19,93%Catamarca 2,86%Córdoba 9,22%Corrientes
3,86%Chaco 5,18%Chubut 1,38%Entre Ríos 5,07%Formosa 3,78%Jujuy 2,95%La Pampa 1,95%La Rioja 2,15%Mendoza
4,33%Misiones 3,43%Neuquén 1,54%Rio Negro 2,62%Salta 3,98%San Juan 3,51%San Luis 2,37%Santa Cruz 1,38%Santa Fe
9,28%Santiago del Estero 4,29%Tucumán 4,94%
ARTICULO 6º — El Banco de la Nación Argentina, transferirá automáticamente a cada provincia y al Fondo de Aportes del Tesoro
Nacional a las Provincias, el monto de recaudación que les corresponda, de acuerdo a los porcentajes establecidos en la presente
Ley. Dicha transferencia será diaria y el Banco de la Nación Argentina no percibirá retribución de ninguna especie por los servicios
que preste conforme a esta Ley.
ARTICULO 8º — La Nación, de la parte que le corresponde conforme a esta Ley, entregará a la Municipalidad de la Ciudad de
Buenos Aires y al Territorio Nacional de Tierra del Fuego una participación compatible con los niveles históricos, la que no podrá
ser inferior en términos constantes a la suma transferida en 1987. Además la Nación asume, en lo que resulte aplicable, las
obligaciones previstas en los incisos b), c), d), e) y f) del artículo 9º, por sí y con respecto a los organismos administrativos y
municipales de su jurisdicción sean o no autárquicos.
ARTÍCULO 9.- Dispone que la adhesión de cada provincia acepta el régimen en su totalidad, sin limitación alguna.
ARTICULO 10. — Ratificase la vigencia de la Comisión Federal de Impuestos, la que estará constituida por un representante de la
nación y uno por cada provincia adherida. Estos representantes deberán ser personas especializadas en materia impositiva a
juicio de las jurisdicciones designantes. Asimismo la Nación y las provincias designarán cada una de ellas un representante
suplente para los supuestos de impedimento de actuación de los titulares. Su asiento será fijado por la Comisión Federal en
sesión plenaria con la asistencia de por lo menos dos tercios de los estados representados
ARTICULO 15. — La presente ley regirá desde el 1 de enero de 1988 hasta el 31 de diciembre de 1989. Su vigencia se prorrogará
automáticamente ante la inexistencia de un régimen sustitutivo del presente. (importante tener en cuenta que hasta el día de
hoy está vigente por que se prorroga ante la inexistencia de otra)

Constitución Nacional:
Art. 75.- Corresponde al Congreso:
1. Legislar en materia aduanera. Establecer los derechos de importación y exportación, los cuales, así como las a valuaciones
sobre las que recaigan, serán uniformes en toda la Nación.
2. Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias. Imponer contribuciones directas, por tiempo
determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación, siempre que la defensa, seguridad común y bien
general del Estado lo exijan. Las contribuciones previstas en este inciso, con excepción de la parte o el total de las que tengan
asignación específica, son coparticipables.
Una ley convenio, sobre la base de acuerdos entre la Nación y las provincias, instituirá regímenes de coparticipación de estas
contribuciones, garantizando la automaticidad en la remisión de los fondos.
La distribución entre la Nación, las provincias y la ciudad de Buenos Aires y entre éstas, se efectuará en relación directa a las
competencias, servicios y funciones de cada una de ellas contemplando criterios objetivos de reparto; será equitativa, solidaria y
dará prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio
nacional.
La ley convenio tendrá como Cámara de origen el Senado y deberá ser sancionada con la mayoría absoluta de la totalidad de los
miembros de cada Cámara, no podrá ser modificada unilateralmente ni reglamentada y será aprobada por las provincias.
No habrá transferencia de competencias, servicios o funciones sin la respectiva reasignación de recursos, aprobada por ley del
Congreso cuando correspondiere y por la provincia interesada o la ciudad de Buenos Aires en su caso.
Un organismo fiscal federal tendrá a su cargo el control y fiscalización de la ejecución de lo establecido en este inciso, según lo
determine la ley, la que deberá asegurar la representación de todas las provincias y la ciudad de Buenos Aires en su composición.
3. Establecer y modificar asignaciones específicas de recursos coparticipables, por tiempo determinado, por ley especial
aprobada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara.
Clase 12 - UNIDAD 10
UNIDAD X: DERECHO TRIBUTARIO MATERIAL O SUSTANTIVO (García Vizcaíno)
1) Análisis de su contenido.
2) Relación jurídica tributaria y obligación tributaria. Caracterización y naturaleza (distintas teorías). Elementos. Fuente de la
obligación tributaria.
3) Hecho imponible: concepto. Aspectos material, personal, espacial y temporal. Distintos tipos.
4) Exenciones y beneficios tributarios.
5) Sujeto activo de la obligación tributaria.
6) Sujetos pasivos de la obligación tributaria: tipificación. Capacidad jurídica tributaria. Solidaridad. Resarcimiento. Domicilio.
7) Objeto de la obligación tributaria. Diferencia con el objeto del tributo. Elemento cuantificante de la obligación tributaria.
Importes tributarios fijos y variables.
8) Causa de la obligación tributaria: distintas teorías.
9) Anticipos: concepto, determinación, extinción. Diferencias interpretativas con relación a otros pagos a cuenta.
Jurisprudencia.
10) Modos de extinción de la obligación tributaria.
11) Privilegios y garantías en materia tributaria. División: privilegios generales y especiales. Alcance.
FALLO: *Solidaridad: “Monasterio Da Silva, Ernesto”. Fallos: 278:11, del 02/10/1970
*Anticipos: “Repartidores de Kerosene de YPF de Córdoba c/Gobierno Nacional – DGI”. Fallos: 306: 1970, del
31/12/1984

1) ANÁLISIS DE SU CONTENIDO.
El derecho tributario material o sustantivo regula los distintos aspectos sustanciales de la futura relación o vínculo jurídico que se
trabará entre el Estado y los sujetos pasivos sometidos a su poder de imperio, con motivo de los tributos creados. Se halla
complementado por las normas del derecho tributario formal o administrativo, que suministran las reglas para comprobar si
corresponde que el Fisco perciba de determinado sujeto una suma en concepto de tributo, y la forma "en que la acreencia se
transformará en un importe tributario líquido, que será el finalmente ingresante en el Tesoro público"
Los sujetos pasivos de la obligación tributaria pueden no coincidir con los del procedimiento de determinación: alguien puede
ser sujeto pasivo de la obligación tributaria y no ser sujeto pasivo del procedimiento de determinación porque, v.gr., el Fisco
ignora la condición de evasor de aquél. Además, una persona puede ser sujeto pasivo del procedimiento de determinación fiscal
(porque el Fisco entendió erróneamente que debía haber presentado la declaración jurada y no lo hizo) y no ser sujeto pasivo de
la obligación tributaria.

El derecho tributario material comprende:


1) el hecho imponible, esto es, el presupuesto legal hipotético y condicionante, cuya configuración fáctica en el mundo
fenoménico, en determinado lugar y tiempo y con respecto a cierta persona, da lugar al nacimiento de la obligación tributaria,
siempre y cuando no hayan acaecido hipótesis legales neutralizantes totales, como lo son las exenciones tributarias;
2) las exenciones y las desgravaciones o beneficios tributarios, que consisten en circunstancias objetivas o subjetivas que
neutralizan los efectos normales de la configuración del hecho imponible, de suerte que aunque esté configurado, no nace la
obligación tributaria (por el supuesto exento y tributo de que se trate), o nace por un importe menor (se disminuye la carga
tributaria), o por un plazo más largo, etcétera;
3) la sujeción activa y pasiva de la obligación tributaria;
4) los elementos cuantitativos para fijar la magnitud de la pretensión crediticia fiscal;
5) los modos de extinción del vínculo jurídico que entraña la obligación tributaria;
6) los privilegios y las garantías en materia tributaria.
7) Incluye, además, las obligaciones de pagar anticipos y otros ingresos a cuenta (retenciones, percepciones en la fuente),
suplementos de impuestos y accesorios (v.gr., intereses).
8) Comprende, asimismo, las normas que regulan la relación, que es, en cierta medida, inversa de la relación jurídica tributaria;
tal el caso de la relación de repetición, pese a lo cual, por razones prácticas, la consideramos juntamente con la acción de
repetición, tratando los aspectos sustantivos (intereses, prescripción) y la faz procesal. Conviene señalar que los pagos
generalmente denominados "sin causa", por error o en virtud de normas inconstitucionales son extraños a la relación tributaria,
creando un vínculo jurídico de distinta naturaleza, que da lugar a la acción de repetición.
9) También abarca a los estímulos a la exportación (drawback, reintegros, reembolsos y otros estímulos),

Hecho Imponible, Sujeto activo, Sujeto pasivo, Capacidad jurídica tributaria, Exenciones y beneficios, Elementos cuantitativos,
Modos de extinción de las obligaciones tributarias, Solidaridad, domicilio, privilegios, Causa de la relación obligacional.

2) RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA. CARACTERIZACIÓN Y NATURALEZA (DISTINTAS TEORÍAS).


ELEMENTOS. FUENTE DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA.
2.1. Relación jurídica tributaria y obligación tributaria. El ejercicio del poder tributario estatal crea obligaciones sustanciales
(pago del tributo) y establece deberes formales (presentación de declaraciones juradas; llevar libros o registros especiales y
exhibirlos a los organismos recaudadores; etcétera).
Una parte de la doctrina entiende que la relación de orden jurídico que se traba entre el Estado y los sujetos sometidos a él
constituye la obligación tributaria, de contenido único o variado. Para algunos, esta última expresión denota la obligación de
satisfacer las prestaciones establecidas en la ley, y que ella, junto con las exigencias formales, configura un concepto más amplio,
que es la relación jurídico-tributaria
Otra parte de la doctrina distingue: 1) la obligación tributaria de carácter sustancial, a la cual también suele llamar "relación
jurídica tributaria principal", que es el objeto del derecho tributario material o sustantivo; 2) las relaciones jurídicas que tienen
por contenido el cumplimiento de deberes formales, que están regladas en el derecho tributario formal o administrativo. A
esta última posición nos adherimos.

Giuliani Fonrouge, luego de advertir que las discrepancias, en algunos casos, tienen que ver con el alcance otorgado a la
expresión "obligación tributaria", que unas veces es utilizada en sentido amplio y otras con significado restringido, acepta el
concepto de "relación jurídico-tributaria" como comprensivo de todo lo que es consecuencia de la actividad tributaria,
manteniendo la tradicional expresión "obligación tributaria" para el caso específico del deber de cumplir la prestación exigida
legalmente; incluye, pues, en esa "relación" otros deberes u omisiones a cargo del contribuyente, terceros y el Estado, los cuales
no se hallan subordinados a la obligación tributaria. Por ende, define la relación jurídico-tributaria afirmando que "está integrada
por los correlativos derechos y obligaciones emergentes del ejercicio del poder tributario, que alcanzan al titular de éste, por una
parte, y a los contribuyentes y terceros, por otra". Después de examinar el carácter personal de la obligación tributaria, la
conceptúa como "el vínculo jurídico en virtud del cual un sujeto (deudor), debe dar a otro sujeto que actúa ejercitando el poder
tributario (acreedor), sumas de dinero o cantidades de cosas determinadas por ley"

Otra doctrina no reconoce una relación jurídico-tributaria de contenido complejo, sino que separa nítidamente, por una parte,
la relación jurídica tributaria principal u obligación tributaria, que es objeto del derecho tributario material o sustantivo, y, por la
otra, los deberes formales de los administrados y poderes fiscales, que incluye dentro del derecho tributario formal o
administrativo. Por lo demás, niega que el Fisco, al actuar como sujeto activo de la obligación tributaria, ejerza poder de imperio,
ya que considera que éste se extingue al crear el tributo. Es así que para Villegas la relación jurídica tributaria principal es "el
vínculo jurídico obligacional que se entabla entre el Fisco como sujeto activo, que tiene la pretensión de una prestación
pecuniaria a título de tributo, y un sujeto pasivo, que está obligado a la prestación". Aplicando los conceptos de la teoría
general del derecho, estima que se puede definir la relación jurídica tributaria principal en un doble sentido:
a) como la vinculación establecida por la norma jurídica entre la realización o configuración del hecho imponible (circunstancia
condicionante) y el mandato de pago tributario (consecuencia jurídica);
b) como la vinculación, establecida por la misma norma legal, entre la pretensión del Fisco, como sujeto activo, y la obligación de
quien prevé la norma, como sujeto pasivo. Puntualiza que el ejercicio de la potestad tributaria se agota mediante la emanación
de la norma. Con posterioridad, el Estado, como Fisco, ejerce la pretensión crediticia tributaria como sujeto activo, con relación a
un sujeto pasivo que debe presumiblemente efectivizar la prestación a título de tributo. Es decir, en este último caso, la
actividad estatal es realizadora -no de previsión normativa-, para lo cual prescinde de su poder de imperio, ubicándose como
cualquier acreedor que pretende el cobro de lo que le es adeudado. Esta relación tributaria es de derecho, no de fuerza; el
ulterior poder coactivo del Fisco (v.gr., por medio de la ejecución fiscal) es el que normalmente emana de todas aquellas normas
que imponen obligaciones pecuniarias (art. 505, inc. 1 CCiv.)
Jarach sostiene que la doctrina moderna del derecho tributario tiene como objeto principal la "relación jurídica tributaria",
expresión mediante la cual, en general, se alude a la obligación de pagar el tributo (obligación de dar), sin que queden fuera de
ella las obligaciones accesorias como los intereses (aunque la mora es el hecho que les da origen), suplementos de impuestos,
etc. Pero quedan excluidas de esa relación "las obligaciones penales tributarias, las obligaciones o deberes de los administrados
hacia la Administración" y las relaciones procesales. Es decir, "componen el derecho tributario sustantivo o material las
relaciones de dar el tributo propiamente dicho y sus accesorias". Asimismo, forman parte de este derecho las relaciones
concernientes a la repetición por pago indebido en concepto de tributos, la obligación de pagar anticipos y las obligaciones de
retención o percepción en la fuente. Rechaza la teoría según la cual existe una relación jurídica de pagar el tributo con el bagaje
de los deberes administrativos y penales, transformándose el impuesto en una relación jurídica compleja.
A las posiciones de Villegas y Jarach nos adherimos. Notemos que quienes deben cumplir deberes formales (por ejemplo,
contestar requerimientos) pueden no ser sujetos pasivos de la obligación tributaria. El Fisco puede iniciar el procedimiento de
determinación a un sujeto con relación al cual se demuestre que no es responsable (hay relación de determinación, pero no
relación jurídica tributaria). Alguien puede interponer acción de repetición y resultar que nada le debe el Fisco (aquí hay relación
procesal, pero no relación sustancial de repetición). Una persona puede incumplir un deber formal y ser pasible de multa,
independientemente de que ninguna prestación pecuniaria en concepto de tributo le adeude al Fisco.

Es el vinculo jurídico obligacional que se entabla entre el fisco como sujeto activo, que tiene la pretensión de una prestación
pecuniaria a titulo de tributo y un sujeto pasivo obligado a tal prestación.
La facultad legal de exigir determinado comportamiento implica una relación jurídica que necesariamente debe ser normada por
el derecho.
Doble sentido de la relación jurídica:
- Circunstancia condicionante (realización del HI)  consecuencia jurídica (el mandato del Pago)
- Pretensión del Fisco (S. Activo)  obligación de aquel designado S. Pasivo

2.2. Caracterización y naturaleza (distintas teorías). DOCTRINA, 2 escuelas:


-ITALIANA: (Giannini) El poder que ejerce el Estado sobre el contribuyente, incluyendo no solo la obligación del pago sino todos
los derechos y deberes reciprocos y emergentes.
-ESCUELA MAYORITARIA: Jarach no admite esa complejidad de la relacion jurídico-tributaria. Para él se trata de una simple
relación obligacional al lado de la cual existen otras relaciones diferentes. Incluye dentro del concepto de relación jurídico-
tributaria sólo la obligación o deuda tributaria.

2.3. Elementos. Para el nacimiento de la obligación tributaria se requiere el presupuesto de hecho de la obligación o "hecho
imponible", que no sea neutralizado (v.gr., por exenciones). /Sujetos-Objeto-Fuente-Hecho imponible/
Los elementos de la obligación jurídica tributaria son los sujetos y el objeto.
*Los sujetos son:
El sujeto activo titular de la pretensión, es decir, del crédito tributario (acreedor del tributo), el Fisco; y
Los sujetos pasivos, Hay diferentes criterios que determinen los sujetos pasivos. Villegas y Garcia Vizcaino, consideran una vision
tripartista.
Contribuyente, el destinatario legal tributario a quien el mandato de la norma lo obliga a pagar el tributo por si mismo. Es un
deudor a titulo propio -que incluyen a los contribuyentes o deudores principales, herederos y legatarios-.
Responsable Sustituto, es aquel ajeno al acaecimiento del hecho imponible que, sin embargo y por disposición de la ley, ocupa el
lugar de destinatario legal tributario.
Responsable Solidario. Es el tercero también ajeno al acaecimiento del hecho imponible, pero quien la ley le ordena pagar el
tributo derivado de tal acaecimiento.

*El objeto de la obligación tributaria es la prestación que debe cumplir el sujeto pasivo, es decir, el tributo a pagar. Acaecido el
Hecho Imponible acarrea la consecuencia de que un sujeto pasivo pague al fisco un tributo. El destinatario legal tributario es
aquél respecto al cual el hecho imponible se configura, y debe ser un particular, no entes estatales.

*La Causa, para algunos autores, la causa es un elemento necesario de la relación juridica tributaria principal.
Hay diversas teorias,
1) Teoría Causalista: sostiene que la deuda tributaria no surge sin el concurso de otro elemento esencial: causa.
Jarach sostiene que la causa es la razón por la cual la ley justifica que de un determinado supuesto de hecho derive la obligación
tributaria. Dice que en la tasa la razón está en la contraprestación; en la contribución en la ventaja o beneficio y en el impuesto
la capacidad contributiva.
2) Teoría Anticausalista: (Villegas, Fonrouge, Giuliani) Rechazan que la causa sea un elemento de la obligación tributaria.

2.4. Fuente de la obligación tributaria. La fuente de la obligación tributaria está constituida por la ley, salvo que las cuestiones
estén reguladas por tratados internacionales, ya que éstos tienen jerarquía superior a las leyes, a tenor del art. 75, inc. 22, de la
CN.
La voluntad de las personas no puede generar la obligación tributaria.
Se distingue de la fuente económica del tributo o fuente económica tributaria, que está constituida por el conjunto de bienes del
cual se extrae la cantidad necesaria para el cumplimiento de la obligación tributaria. Este concepto es diferente del hecho
Imponible.
Por regla general, la fuente económica tributaria admisible es la renta, en virtud de que se entiende que aun en el caso de los
impuestos patrimoniales, éstos deben ser pagados con la renta, y no con el patrimonio. De lo contrario, se produciría la
descapitalización del contribuyente.

3) HECHO IMPONIBLE: CONCEPTO. ASPECTOS MATERIAL, PERSONAL, TEMPORAL Y ESPACIAL. DISTINTOS TIPOS

3.1. Concepto. El hecho imponible también es llamado "presupuesto de hecho", "hecho generador", "soporte fáctico",
"fattispecie", "tatbestand", "fait générateur", "pressuposto".
Constituye la hipótesis legal condicionante que al acaecer en la realidad genera la obligación tributaria, en la medida en que no
se hayan configurado hipótesis legales neutralizantes (exenciones y desgravaciones o beneficios tributarios).
El hecho imponible siempre es un hecho jurídico, aunque en su sustancia se podría afirmar que constituye, en principio, un
hecho económico, al cual el derecho le atribuye trascendencia jurídica. Puede consistir en un hecho, acto, actividad, o conjunto
de hechos, actos o actividades, de los particulares; en una actividad administrativa o jurisdiccional particularizada en los sujetos;
etc., previstos en forma abstracta por una norma jurídica como presupuesto del nacimiento de la obligación tributaria, que una
vez sucedido en la realidad el objeto de la pretensión fiscal, origina el nacimiento de la obligación tributaria y tipifica el tributo
que será.

Destaca Villegas que el hecho imponible debe, necesariamente, contar con los siguientes aspectos:
a) la descripción objetiva de un hecho o situación (aspecto material);
b) la individualización de la persona que debe realizar o encuadrarse en tal descripción (aspecto personal);
c) el momento en que tiene que producirse la configuración o se debe tener por configurada la "realización" del hecho imponible
(aspecto temporal);
d) el lugar donde tiene que acaecer o se debe tener por acaecida la "realización" del hecho imponible (aspecto espacial).
Esta posición de Villegas -que compartimos- es restrictiva respecto de la tesis amplia que propugna Dino Jarach, ya que este
autor comprende en la expresión "hecho imponible", entre otros aspectos, a los sujetos obligados, el momento de vinculación
con el sujeto activo, la base de medición, la limitación de los hechos en el espacio y en el tiempo, la cantidad expresada en suma
finita (quantum de la obligación)

3.2. Aspectos material, personal, temporal y espacial. Para que se configure el hecho imponible en la realidad deben verificarse
cuatro aspectos; si falta uno, no se genera la obligación tributaria.
Los aspectos mencionados se hallan, muchas veces, dispersos en una misma ley o en varias leyes, o implícitos en el sistema
jurídico, lo cual no perjudica el carácter unitario e indivisible del hecho imponible.
* Aspecto material. Es tanta su relevancia, que algunos lo identifican con el hecho imponible. Consiste en la descripción objetiva
del hecho o situación previstos en forma abstracta por las normas jurídicas, cuya clave es el verbo utilizado o implícito en el
texto; Ejemplo: obtener ganancias, ser titular de bienes situados en el país y en el exterior, o en el país, según el caso.
No interesa a esos efectos que los actos sean lícitos o ilícitos. Lo contrario llevaría a la conclusión (inaceptable desde el punto de
vista jurídico-axiológico) de que sólo serían gravadas las actividades honestas y lícitas, quedando fuera del ámbito de imposición
las conductas ilícitas.
Este elemento presupone un verbo (es un “hacer”, “dar”, “ser”, “estar”, etc.) Otro ejemplo, seria en el impuesto a la
transferencia de inmuebles la materia consiste en transferir inmuebles, asignado al termino “transferencia” el significado que le
proporciona la ley.
*3.2.2. Aspecto personal o subjetivo. Está dado por la persona o personas a cuyo respecto se configura el aspecto material; es
decir, son, para decirlo didácticamente, los protagonistas del hecho imponible, es decir, el destinatario legal tributario. (Villegas)
Las deducciones personales (mínimo no imponible, cargas de familia, etc.) siempre tienen en cuenta a dicho destinatario. Pero
no por ello debemos inferir que su capacidad contributiva fue considerada por el legislador en todos los casos, ya que en los
impuestos a los consumos y transacciones o al tráfico económico de los bienes puede no haber identificación con el titular de la
capacidad contributiva, que en líneas generales es el adquirente.
No siempre el destinatario legal tributario o destinatario legal del tributo es sujeto pasivo de la obligación tributaria: si reúne
ambas calidades se lo denomina contribuyente.
Cuando la norma jurídica expulsa al destinatario legal tributario de la sujeción pasiva de la obligación tributaria, el sustituto pasa
a ser el único sujeto pasivo (no lo es el sustituido). Ejemplo: En el impuesto a los premios, el destinatario legal del tributo es el
ganador de un premio en dinero; pero el sujeto pasivo (obligado al pago) es la persona o entidad organizadora.
Corresponde resaltar que desde el punto de vista de la técnica legislativa, muchas veces no se individualiza a la persona a cuyo
respecto se configura el hecho imponible, dando origen a uno de los criterios distintivos entre tributos subjetivos y objetivos. Así
son personales los impuestos cuyas leyes se refieren a la persona del contribuyente al lado del aspecto objetivo del hecho
imponible, y reales -o, mejor dicho, objetivos- aquellos en que la ley no define ni se refiere expresamente al sujeto pasivo, que
surge del carácter y el concepto del hecho imponible objetivo (v.gr., son personales el impuesto a las ganancias de las personas
de existencia visible y sociedades de capital, y el impuesto sobre los bienes personales; son reales algunos impuestos sobre la
propiedad inmueble y los recaudados por el método del papel sellado).
*3.2.3. Aspecto temporal. Indica el exacto momento en que se configura, o en que la norma tiene por configurada, la
descripción objetiva. La mayoría de las veces esta indicación es implícita.
Si el hecho o la situación descripta en forma abstracta acontece en la realidad durante la vigencia de la norma tributaria, da lugar
a la configuración del hecho imponible, aptos, por lo tanto a dar nacimiento a obligaciones tributarias. Cuando acontece con
posterioridad a la derogación de esa norma, no se puede hablar de "hecho imponible" y, por ende, no se genera la obligación
tributaria.
Es así como la Corte Suprema ha sostenido que "sólo existe retroactividad si el hecho imponible, incluida su dimensión temporal,
ha tenido íntegra realización antes de entrar en vigor la ley que lo convierte en imponible", lo cual no aconteció con la ley 22752,
que estableció un impuesto del 2% sobre los intereses y ajustes pagados por depósitos a plazo fijo, ya que este tipo de operación
no tiene carácter divisible -entre lo ganado antes de la ley y lo percibido durante su vigencia-, dado que el derecho de percibir los
intereses y ajustes sólo se verificó para el acreedor al vencimiento del plazo respectivo (31/10/1989, "Sambrizzi, Eduardo A ",
Fallos 312:2078).
La indicación del momento exacto es fundamental para una serie de aspectos relativos a la debida aplicación de la ley tributaria
(retroactividad, plazo de prescripción, plazo a partir del cual se devengan intereses, etc).
La falta de coincidencia entre el momento en que se configura el hecho gravado y aquel en que queda fijado el tributo aplicable
constituye una solución bastante generalizada en las legislaciones aduaneras.
La Corte Suprema ha declarado que la situación fiscal del contribuyente debe ser establecida conforme a la ley tributaria vigente
al momento de configurarse el hecho imponible. Al verificarse el hecho imponible de los tributos -en el caso, impuestos internos
a los automotores y Fondo Nacional de Autopistas- en oportunidad del libramiento aduanero de la mercadería (conf. arts. 2, ley
de II, y 5, in fine, ley 19408), es evidente que corresponde aplicar al caso la norma tributaria vigente al momento de dicho
libramiento, integrada, naturalmente, en su aspecto cuantitativo por la alícuota. Respecto de los mencionados tributos, no rige
el art. 639 del CAd., que se aplica a aquellos enumerados taxativamente en la Sección IX, Título I, de éste (13/2/1990, "Dumpex
S.A v. DGI ", Fallos 313:92; LL 1992-B-115/116).
También ha dicho la Corte Suprema que "«no cabe confundir el ‘hecho imponible' con la base o medida de la imposición pues el
primero determina y da origen a la obligación tributaria, mientras que la segunda no es más que el elemento a tener en cuenta
para cuantificar el monto de dicha obligación» (Fallos 286:301, consid. 11 y sus citas)" (1º/9/1998, "Solvencia Seguros Generales
", Fallos 321:2413; AP LL del 14/5/1999).
*3.2.4. Aspecto espacial. Indica el ámbito de aplicación. Es el lugar en el cual el destinatario legal del tributo realiza el hecho o
se encuadra en la situación descripta como hecho imponible, según el aspecto material, o el sitio en el cual la ley tiene por
realizado dicho hecho o producida tal situación.
Los criterios de atribución de los hechos imponibles son determinables según tres tipos de pertenencia: política (principio de la
nacionalidad), social (principio del domicilio y de la residencia) y económica (principio de la "fuente" o de "radicación").
-Pertenencia política (Principio de nacionalidad) Quedan obligados a tributar todos los que hayan nacido en un país; no es
necesario que sigan viviendo allí. Aquí no interesa el lugar donde acaeció el hecho imponible (elemento material u objetivo),
sino la nacionalidad del destinatario legal tributario.
-Pertenencia social: (Principio de Domicilio y Residencia) Quedan obligados a tributar los que vivan, se domicilien en un país.
Aquí tampoco es relevante el lugar de acaecimiento del hecho imponible, salvo disposición expresa.
-Pertenencia económica: (Principio de la Fuente) Queda obligado a tributar el que posea bienes y obtenga rentas o realice actos
o hechos dentro del territorio de un país.. Es decir que adquiere importancia el lugar donde acaeció el elemento objetivo del
hecho imponible. Este es el criterio adoptado por Argentina.

3.3. Distintos tipos. Conforme a su dinámica, se distinguen en instantáneos y periódicos. En los primeros, el hecho imponible
ocurre, acontece, se realiza en un instante, en un momento determinado, agotando concretamente la previsión de la norma. A
cada repetición del mismo hecho se configura otro hecho imponible autónomo y distinto de los anteriores, dando nacimiento a
tantas obligaciones cuantos fueren los hechos imponibles.
Muchas veces los hechos imponibles consisten en situaciones o estados que tienen cierto carácter de permanencia, como ser
titular de un dominio. En estos casos, el legislador los reputa consumados en el momento fijado por la norma jurídica.
El IVA es un impuesto de "verificación instantánea", atento a la disposición expresa (art. 5 de la ley de IVA) que indica el
momento en que cada hecho imponible debe considerarse perfeccionado. No obstante, por razones de simplificación
recaudatoria, la norma jurídica reúne los hechos imponibles en un solo momento -excepto importaciones definitivas-, ya sea
mensual o la posibilidad del período de pago anual -con liquidación mensual- para el sector agropecuario -art. de la ley de IVA-.
Los impuestos de ejercicio o periódicos son aquellos que comprenden hechos imponibles de formación sucesiva, que se
perfeccionan a la finalización del ejercicio económico. (Impuesto a las Ganancias) En los impuestos periódicos con hecho
imponible instantáneo, el legislador tiene por realizado el hecho imponible en un momento preciso y determinado, aunque para
ello deba recurrir a una ficción jurídica, pese a que el capital o patrimonio gravado durante determinado período está sujeto a
incrementos y detrimentos, a la ley sólo le interesa un momento exacto y, por ende, procede a fijarlo expresamente, como hace
con el IBP, que computa el 31 de diciembre de cada año (art. 16 de la ley de IBP)-.
Tratándose de hechos instantáneos, la alícuota aplicable será la prevista en la fecha de configuración de cada uno de ellos, salvo
disposición en contrario. Si el hecho imponible es de ejercicio, al ocurrir el aumento de la alícuota durante su curso, se aplica la
vigente a la fecha en que se complete el ejercicio, salvo disposición en contrario.
Según el proceso de formación, los hechos imponibles son complejos, instantáneos y continuados. En los primeros, el proceso
de formación del hecho imponible se perfecciona después del transcurso de sucesivas unidades de tiempo, resultando de un
conjunto de hechos, actos o negocios renovados durante el ejercicio fiscal inmediato anterior al año en que el tributo es debido
(v.gr., el impuesto a la renta). La ley aplicable en este caso es la vigente en el momento en que el hechos imponibles se
completa, y no las vigentes durante las fases de su gestación o formación. El hecho imponible complejo está formado por varios
hechos que se entrecruzan, de modo que sólo con la conjugación de todos ellos se completa la figura típica. El hecho imponible
instantáneo se realiza en una unidad de tiempo, y siempre que se realice da nacimiento a una obligación tributaria autónoma,
en tanto que el hecho imponible continuado es aquel que tiende a persistir en el tiempo.
Los hechos imponibles pueden ser típicos, o sea, los que dan lugar directamente al nacimiento de la obligación tributaria -salvo
circunstancias neutralizantes-, y complementarios o accesorios, que varían o modifican el nacimiento de la obligación tributaria,
como, v.gr., el destino de los bienes en los impuestos a la importación o al consumo. Si bien estos hechos accesorios no dan
lugar, por sí solos, a la obligación tributaria por ser menester la realización del hecho generador típico, la aplicación de alícuotas
determinadas y de reducciones y aun exenciones tributarias depende del momento configurativo de ellos.

4) EXENCIONES Y BENEFICIOS TRIBUTARIOS. Las exenciones y los beneficios tributarios (en el sentido de desgravaciones)
consisten en circunstancias objetivas o subjetivas que neutralizan los efectos normales de la configuración del hecho imponible,
de suerte que aunque éste se halle configurado no nace la obligación tributaria, o nace por un importe menor, o son otorgadas
ciertas facilidades para su pago. Las exenciones emanan del poder legislativo.
No compartimos la posición que sostiene que en la exención se debe el tributo, pero la ley dispensa el pago. Para nuestra
posición, en la exención se produce el hecho generador, pero como se configura tal hipótesis neutralizante, no nace deuda
tributaria alguna. De ahí que en el impuesto a la renta, los importes exentos no se suman a las rentas gravadas, sino que sólo se
computan para la justificación de las variaciones patrimoniales.
Las normas que establecen exenciones y beneficios tributarios son taxativas y deben ser interpretadas en forma escrita.
Las exenciones respecto de la cual la ley nada dice sobre término de vigencia se entienden otorgadas por tiempo indeterminado
y subsisten mientras perduren los extremos facticos tenidos en cuenta para concederlas. La subsistencia también esta
condicionada a que no sea derogada por disposiciones legales que las establecen. De igual modo, que un beneficio tributario
otorgado por un plazo determinado, dicho beneficio no puede ser abolido antes del vencimiento del plazo.

Didácticamente, podemos explicar que las exenciones y los beneficios tributarios obran como una tijera que corta los hilos
que unen los hechos imponibles con la obligación tributaria.

*EXENCIONES. En las exenciones, si bien se configuran en la realidad fáctica los elementos tipificantes del hecho imponible, por
razones de índole económica, política, social, financiera, etc., expresamente se exime del pago del impuesto, operando las
exenciones como hipótesis neutralizantes totales de la configuración del hecho imponible, de modo que no nazca la obligación
tributaria por el tributo y supuesto exento.
En las exenciones, la tijera corta todos los hilos, operando como una hipótesis neutralizante total, aunque sólo respecto del
supuesto exento y por el tributo de que se trate. No interesa si la hipótesis se produjo real o aparentemente. Como ejemplo de
tributo de que trate la exención, referimos a una exención de derechos de importación que no significa la exención de otros
tributos con que la mercadería importada esté gravada (v.gr., IVA, tasa de estadística).
-Las exenciones pueden ser objetivas o subjetivas, según que se establezcan por razón del objeto, (v.gr., derivadas de títulos
públicos) o del sujeto (v.gr., instituciones de beneficencia), respectivamente. Las objetivas están relacionadas directamente con
los bienes que constituyen la materia imponible, sin influencia de la persona del destinatario legal tributario. Las subjetivas son
aquellas en que la circunstancia neutralizante es un hecho o situación que se refiere directamente a la persona (física o jurídica)
del destinatario legal tributario.
-Asimismo, pueden ser transitorias o permanentes. Éstas rigen con la vigencia del gravamen, sin acotarlas en el tiempo; es decir,
duran en tanto se halle en vigor el tributo.

*BENEFICIOS. Hay beneficios tributarios cuando la desconexión entre hipótesis y mandamiento no es total sino parcial, siendo
distintos los nombres que las leyes tributarias asignan a estos beneficios (franquicias, desgravaciones, amortizaciones
aceleradas).
- En los beneficios o incentivos tributarios en general (que comprenden las desgravaciones, las amortizaciones aceleradas, los
diferimientos impositivos, etc.) son cortados algunos hilos -no todos-, de modo que la hipótesis neutralizante es parcial, con la
consecuencia de que la obligación tributaria nace, pero por un importe menor o con un plazo mayor para su pago (se estira el
"hilo" referente al plazo). Asi, se distingue entre:
- En algunos casos, se produce una neutralización cuantitativamente parcial del efecto normal derivado de la realización del
hecho imponible. Es decir, el sujeto pasivo paga el tributo, pero en menor cantidad a la que el legislador previó como monto
pecuniario generado por el hecho imponible realizado. Un ejemplo es el de la deducción del impuesto a las ganancias de los
montos invertidos en vivienda para alquilar.
- En otros supuestos, la neutralización es temporalmente parcial. Esto significa: no se disminuye el monto tributable, pero se
dispensa de pago por un cierto período de tiempo (ese puede ser uno de los efectos de la declaración de las zonas de
emergencia)

-También son beneficios tributarios los montos que el Estado entrega a los particulares como incentivos especiales (v.gr.,
subsidios). En rigor, los reintegros o reembolsos no constituyen subsidios, ya que son consecuencia de la aplicación de los
principios del país de destino y de no exportar impuestos. Pese a ello, hemos considerado que son beneficios fiscales a los
efectos de la aplicación de la Ley Penal Tributaria y Previsional 24769 y modif.
Hay que tener en cuenta que el art. 106 de la ley 11683 (t.o. en 1998 y modif.) preceptúa, en forma general, que "las exenciones
o desgravaciones totales o parciales de tributos, otorgadas o que se otorguen, no producirán efectos en la medida en que
pudiera resultar una transferencia de ingresos a Fiscos extranjeros, sin perjuicio de lo que al respecto establezcan expresamente
las leyes de los distintos gravámenes", disposición que no es aplicable "cuando afecte acuerdos internacionales suscriptos por la
Nación en materia de doble imposición" (en sentido análogo, art. 21 de la ley de IG). Por convenio sobre la carga de impuestos,
no se puede otorgar a terceros la facultad para gestionar ante la AFIP-DGI, "en nombre de los titulares de los derechos,
exoneración o devolución de impuestos" (art. 37 del DR 1397/1979).

Hay que distinguir cuidadosamente las exenciones de las exclusiones de objeto o no sujeción. En estas últimas, las normas
jurídicas excluyen ciertos objetos o sujetos que, de no mencionárselos expresamente, igual estarían fuera del ámbito del
gravamen, por no llegar a configurar el hecho imponible o la materia imponible. Son ejemplos de exclusiones de objeto las del
art. 3, inc. e, ap. 1, de la ley de IVA relativas a las locaciones referidas a servicios de refrigerios, comidas o bebidas, en lugares de
trabajo, establecimientos sanitarios exentos o establecimientos de enseñanza -oficiales o privados reconocidos por el Estado- en
tanto sean de uso exclusivo para el personal, pacientes o acompañantes, o en su caso, para el alumnado.
Cuando la no sujeción es calificada por disposición constitucional, recibe el nombre de inmunidad. En derecho internacional
público se habla de "inmunidad tributaria" en distinto sentido, ya que allí corresponde a una mera exención. Son comunes las
exenciones recíprocas de los Estados que corresponden a las actividades inherentes a su condición política, pero que no
alcanzan, en principio, a las de carácter económico que pudieran desarrollar. Las exenciones a los representantes diplomáticos
responden a razones de "cortesía internacional".

Jurisprudencia. En materia de exenciones impositivas, ha dicho la Corte Suprema que éstas deben resultar de la letra de la ley,
de la indudable intención del legislador o de la necesaria implicancia de las normas que las establezcan, y fuera de esos casos
corresponde la interpretación estricta de las cláusulas respectivas. Se ha de tener en cuenta el contexto general de las leyes y los
fines que las informan, con subordinación a la primera regla de interpretación de las normas, que es la de dar pleno efecto a la
intención del legislador (19/12/1991, "Fisco nacional - DGI v. Asociación Empleados de Comercio de Rosario ", Fallos 314:1842 -
AP -; en el mismo orden de ideas, 18/4/1989, "Jockey Club de Rosario v. DGI ", Fallos 312:529 -AP -). Las normas que estatuyen
beneficios de carácter fiscal no deben ser interpretadas con el sentido más restringido que el texto admite, sino en forma tal que
el propósito de la ley se cumpla; ello equivale a admitir que las exenciones tributarias pueden resultar del indudable propósito
de la norma y de su necesaria implicancia (Corte Suprema, 10/3/1992, "Camarero, Juan C. ", Fallos 315:257; AP; DT V-426).

Cuando la ley establece una condición a cargo de quien goza de un beneficio tributario, teniendo en cuenta su situación de
privilegio -art. 67, inc. 16, de la CN (actualmente, art. 75, inc. 18)-, cabe exigir por parte de éste el estricto cumplimiento que
aquélla supone, de modo de alcanzar sus fines (Corte Suprema, 19/12/1991, "Autolatina Argentina S.A v. Resolución 54/90 -
Subsecretaría de Transportes Marítimos y Fluviales " -voto de los Dres. Belluscio, Petracchi y Boggiano-, Fallos 314:1824).

La empresa Hidronor es una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria (arts. 308 /314 de la ley 19550),
comprendida en el art. 1 de la ley 22016, que derogó todas las disposiciones de leyes nacionales, ya sean generales, especiales o
estatutarias, en cuanto eximan o permitan capitalizar el pago de tributos nacionales, provinciales y municipales -impuestos,
tasas y contribuciones- (Corte Suprema, 18/8/1987, " v. Provincia de Neuquén ", Fallos 310:1567).

La acreditación de que se está encuadrado en la excepción normativa debe ser efectuada ante la autoridad administrativa, y en
caso de denegatoria corresponde plantear judicialmente la cuestión. No se puede acudir directamente ante el órgano
jurisdiccional pretendiendo obtener, por vía de una excepción, la declaración de estar exento de un impuesto, si ello no surge
expresamente de la norma aplicable (C. Nac. Civ., sala J, 24/5/1993, "Municipalidad de Buenos Aires v. Hospital Alemán", LL del
9/12/1993).

Sin embargo, la Corte Suprema sostuvo que no resulta razonable que se niegue la exención de un tributo por la sola
circunstancia de que la demandada no haya realizado un trámite administrativo tendiente al reconocimiento de su calidad de
institución de beneficencia o solidaridad social, cuando por reiteradas disposiciones de la Municipalidad, anteriores y posteriores
al período reclamado, se le asignó un tratamiento fiscal que sólo pudo tener fundamento en la consideración de las tareas
asistenciales desarrolladas y sin que se hubiera invocado que por ese entonces se hubiese producido una modificación de las
circunstancias justificantes de la exención (11/2/1997, "Municipalidad de Buenos Aires v. Hospital Alemán ", Fallos 320:58. En
contra de este criterio, Tribunal Superior de la Ciudad de Buenos Aires, por mayoría, 26/3/2002, "GCBA s/ Queja por recurso de
inconstitucionalidad denegado en: ‘Sociedad Italiana de Beneficencia de Buenos Aires v. DGR' ", Impuestos 2002-B-2036).

5) SUJETO ACTIVO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA.


Es el Estado, en sentido lato de Nación, provincias, municipalidades, gobierno local de la ciudad de Buenos Aires, entes
parafiscales; en su caso, un ente supranacional, como la ex CECA (Comunidad Económica del Carbón y del Acero) en la Unión
Europea.
El Estado, como polo positivo de la obligación tributaria, cumple el papel de Fisco, y actúa, principalmente, por medio de órganos
que se hallan en la esfera de los distintos Poderes Ejecutivos. En este rol no ejerce poder tributario, el cual se agota con el
dictado de la norma tributaria, que básicamente emana de los Poderes Legislativos.
En cuanto a los entes parafiscales (organismos de carácter económico, previsional, profesional, etc.), el Estado delega la
recaudación y administración de ciertos tributos para garantizarles su financiamiento autónomo. De modo análogo, son sujetos
activos los concesionarios de vías de comunicación que perciben el peaje.
Es sujeto activo el ente al cual corresponde efectivamente el crédito del tributo; no el sujeto que dicta la ley tributaria, ni el
sujeto o los sujetos a los cuales se debe atribuir el producto de la recaudación de los tributos. Las relaciones entre estos sujetos
son independientes del sujeto pasivo, teniendo efecto cancelatorio para éste el pago de la deuda tributaria al sujeto activo.

6) SUJETOS PASIVOS DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA: TIPIFICACIÓN. CAPACIDAD JURÍDICA TRIBUTARIA. SOLIDARIDAD.


RESARCIMIENTO. DOMICILIO.

Sujetos pasivos de la obligación tributaria: tipificación. Giuliani Fonrouge -en posición que compartimos- conceptúa al sujeto
pasivo de la obligación tributaria como "la persona individual o colectiva a cuyo cargo pone la ley el cumplimiento de la
prestación y que puede ser el deudor (contribuyente) o un tercero".
En el orden nacional, son sujetos pasivos:
1.-Los responsables por deuda propia (que incluyen los contribuyentes, herederos y legatarios),
2.- Los responsables solidarios. (Los agentes de retención y percepción pueden tener responsabilidad solidaria o sustitutiva.)
3.- Responsables del cumplimiento de la deuda ajena. (Son los sustitutos y quienes están obligados a cumplir por los
contribuyentes)
1.-Los responsables por deuda propia. (Art. 5° ley 11.683)
CONTRIBUYENTES. Son contribuyentes los destinatarios legales del tributo que están obligados a pagarlo al Fisco. Su obligación
es a título propio, y se dan por el art. 5 de la ley 11683 estas dos características: 1) como realizador del hecho imponible; 2)
deben cumplir con el pago tributario al Fisco.
El mencionado art. 5 dispone: "Están obligados a pagar el tributo al Fisco en la forma y oportunidad debidas, personalmente o
por medio de sus representantes legales, como responsables del cumplimiento de su deuda tributaria: los que sean
contribuyentes según las leyes respectivas; sus herederos y legatarios con arreglo a las disposiciones del Código Civil, sin
perjuicio, con respecto a estos últimos, de la situación prevista en el art. 8, inc. d. Son contribuyentes, en tanto se verifique a su
respecto el hecho imponible que les atribuyen las respectivas leyes tributarias, en la medida y condiciones necesarias que éstas
prevén para que surja la obligación tributaria:
"a) las personas de existencia visible, capaces o incapaces, según el derecho común; son personas todos los entes susceptibles
de adquirir derechos, o contraer obligaciones se reconoció la calidad de contribuyentes a las personas por nacer (sus
representantes legales son responsables por deuda ajena)
"b) las personas jurídicas del Código Civil y las sociedades, asociaciones y entidades a las que el derecho privado reconoce la
calidad de sujetos de derecho; (Publico: el Estado nacional, las provincias y los municipios; 2) las entidades autárquicas; 3) la
Iglesia Católica. Privado son: 1) las asociaciones y las fundaciones que tengan por principal objeto el bien común, posean
patrimonio propio, sean capaces por sus estatutos de adquirir bienes, no subsistan exclusivamente de asignaciones del Estado, y
obtengan autorización para funcionar; 2) las sociedades civiles y comerciales o entidades que conforme a la ley tengan capacidad
para adquirir derechos y contraer obligaciones, aunque no requieran autorización expresa del Estado para funcionar.
"c) las sociedades, asociaciones, entidades y empresas que no tengan las calidades previstas en el inciso anterior, y aun los
patrimonios destinados a un fin determinado, cuando unas y otros sean considerados por las leyes tributarias como unidades
económicas para la atribución del hecho imponible; habrá sociedad comercial cuando dos o más personas en forma organizada,
conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se obliguen a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de
bienes o servicios participando de los beneficios y soportando las pérdidas. Hay sociedad civil cuando dos o más personas se
hubiesen mutuamente obligado, cada una con una prestación, con el fin de obtener alguna utilidad apreciable en dinero, que
dividirán entre sí, del empleo que hicieren de lo que cada uno hubiere aportado.
"d) las sucesiones indivisas, cuando las leyes tributarias las consideren como sujetos para la atribución del hecho imponible, en
las condiciones previstas en la ley respectiva. Son consideradas como sujetos pasivos en la medida en que a su respecto se
configuren hechos imponibles, de modo que el estado de indivisión hereditaria posterior al fallecimiento del causante no obsta a
la configuración de la relación jurídica tributaria, constituyendo ellas su polo negativo hasta el momento del dictado de la
declaratoria de herederos o de declarado válido el testamento .
"Las reparticiones centralizadas, descentralizadas o autárquicas del Estado nacional, provincial o municipal, así como las
empresas estatales y mixtas, están sujetas a los tributos (impuestos, tasas y contribuciones), regidos por esta ley y a los restantes
tributos nacionales (impuestos, tasas y contribuciones), incluidos los aduaneros, estando, en consecuencia, obligadas a su pago,
salvo exención expresa".

HERDEROS Y LEGATARIOS. Al heredero o sucesor universal se le transmiten todos los derechos activos y pasivos que componen
la herencia de una persona muerta. El heredero responde por la deuda tributaria aun con sus propios bienes, salvo que renuncie
a la herencia o la acepte con beneficio de inventario. Si hay pluralidad de herederos, no se presume su solidaridad. En cambio, el
legatario o sucesor singular no continúa la persona del causante, ni confunde su patrimonio con el de éste, extendiendo su
responsabilidad sólo al valor de la cosa o el derecho legados. Nunca responde con sus bienes propios, "sino con la cosa
transmitida" Se ha dicho que el Fisco puede válidamente requerir el pago de la deuda impositiva a los sucesores del fallecido, si
éstos no realizaron la renuncia o repudio a la herencia en forma expresa y formal.

2.-RESPONSABLES SOLIDARIOS. (Art. 8° Ley 11.693)


Es el tercero también ajeno al acaecimiento del hecho imponible, pero a quien la ley le ordena pagar el tributo derivado de tal
acaecimiento. A diferencia del anterior, no se excluye de la relación jurídica tributaria principal al destinatario legal tributario,
sino que coexisten como sujetos pasivos indistintos de la relación jurídica tributaria principal. En este caso, a diferencia de los
responsables por deuda ajena, los sujetos responden con sus propios bienes, es decir, con su propio patrimonio.
El realizador del hecho imponible (el destinatario legal tributario) y el tercero extraño a la realización del hecho imponible
Según preceptúa el art. 8 de la ley 11683: "Responden con sus bienes propios y solidariamente con los deudores del tributo y, si
los hubiere, con otros responsables del mismo gravamen, sin perjuicio de las sanciones correspondientes a las infracciones
cometidas...", tras lo cual desarrolla un listado que podemos clasificar de la siguiente forma:

Responsabilidad subsidiaria. En los siguientes supuestos se debe intimar primero al deudor del tributo o contribuyente (que
puede contar con representantes distintos en el momento de la intimación, de quienes actuaron cuando se presentó la
declaración jurada y pagó el gravamen). La intimación de pago efectuada al deudor principal, suspende la prescripción de las
acciones y poderes del Fisco para determinar el impuesto y exigir su pago respecto de los responsables solidarios.
En segundo lugar, el contribuyente no tiene la obligación de pagar el importe respectivo, a efectos de que se genere la
responsabilidad solidaria:
1) el cónyuge que perciba y disponga rentas propias del otro
2) los padres, tutores y curadores de los incapaces
3) los síndicos concursales
4) directores y demás representantes da sociedades o entidades
5) administradores de patrimonios

Aclara la norma que no existirá, "sin embargo, esta responsabilidad personal y solidaria con respecto a quienes demuestren
debidamente que sus representados, mandantes, etc., los han colocado en la imposibilidad de cumplir correcta y
oportunamente con sus deberes fiscales" (inc. a). En las mismas condiciones del párrafo anterior, los socios de sociedades
irregulares o de hecho. También serán responsables, en su caso, los socios solidariamente responsables de acuerdo con el
derecho común, respecto de las obligaciones fiscales que correspondan a las sociedades o personas jurídicas que los mismos
representen o integren".
La Corte Suprema convalidó lo resuelto por las instancias anteriores en cuanto a que un director de una sociedad anónima no
puede ser declarado responsable solidario del cumplimiento de una deuda impositiva si no ha administrado o dispuesto de
fondos sociales (2/10/1970, "Monasterio Da Silva, Ernesto", Fallos 278:11).
Conforme a este dictamen, la responsabilidad de los directores refuerza la suerte del impuesto, "funcionando a la manera de
una sanción civil". Como sanción civil, se vincula con la reprochabilidad de la conducta del representante: "no toda omisión
atribuible a los actos u omisiones de este último se resuelve en términos de solidaridad, sino que es menester un contenido de
dolo o culpa en su conducta.
2) Los sucesores a título particular en el activo y el pasivo de empresas o explotaciones que las leyes tributarias consideren
como unidad económica susceptible de generar íntegramente el hecho imponible, con relación a sus propietarios o titulares.
Agrega que la responsabilidad del adquirente frente a la deuda fiscal no determinada caduca en los supuestos que prevé (inc. d).
3) Los cedentes de créditos tributarios en cuanto a la deuda tributaria de sus cesionarios "y hasta la concurrencia del importe
aplicado a la cancelación de la misma, si se impugnara la existencia o legitimidad de tales créditos" (inc. f, en consonancia con el
art. 29).

Responsabilidad no subsidiaria. En estos casos, el art. 8 de la ley no contempla que se intime previamente al contribuyente o
deudor del tributo, a saber:
1) Sin perjuicio de la subsidiariedad general prevista con relación a los síndicos en el inc. a del art. 8, el inc. b del art. 8 (según la
reforma de la ley 26044) dispone la solidaridad de los síndicos de los concursos preventivos y de las quiebras que "no hicieren
las gestiones necesarias para la determinación y ulterior ingreso de los tributos adeudados por los responsables respecto de los
períodos anteriores y posteriores a la apertura del concurso o auto de quiebra, según el caso; en particular, si dentro de los
quince (15) días corridos de aceptado el cargo en el expediente judicial, no hubieran requerido a la Administración Federal de
Ingresos Públicos las constancias de las respectivas deudas tributarias, en la forma y condiciones que establezca dicho
organismo".
2) Los agentes de retención, por el tributo omitido de retener, o que habiéndolo retenido no lo ingresaron a la AFIP dentro de
los quince días siguientes a aquel en que correspondía efectuar la retención, si no acreditaren que los contribuyentes pagaron el
gravamen, y sin perjuicio de la solidaridad de éstos desde el vencimiento del plazo señalado; y los agentes de percepción, por el
tributo no percibido, o percibido y no ingresado a la AFIP, "en la forma y tiempo que establezcan las leyes respectivas". La AFIP
puede fijar otros plazos de ingreso (inc. c). No procede la determinación de oficio, sino que basta la simple intimación de las
sumas reclamadas.
Obviamente, si el agente de retención o el agente de percepción retuvo o percibió, respectivamente, el gravamen del
contribuyente sin ingresarlo, el Fisco no puede intimárselo a éste, ya que lo contrario implicaría un pago doble.
3) Los terceros que, aun cuando no tuvieren deberes tributarios a su cargo, faciliten por su culpa o dolo la evasión del tributo
(inc. e). Se trata de un supuesto de cooperación o colaboración -complicidad y encubrimiento- con la evasión del contribuyente,
enmarcado dentro de la faz penal.
4) Cualesquiera de los integrantes de una unión transitoria de empresas o de un agrupamiento de colaboración empresaria,
"respecto de las obligaciones tributarias generadas por el agrupamiento como tal y hasta el monto de las mismas" (inc. g).
5) Los contribuyentes que por sus compras o locaciones reciban facturas o documentos equivalentes, apócrifos o no
autorizados, "cuando estuvieren obligados a constatar su adecuación, conforme las disposiciones del artículo sin número
incorporado a continuación del art. 33 de la presente ley. En este caso responderán por los impuestos adeudados por el emisor,
emergentes de la respectiva operación y hasta el monto generado por la misma, siempre que no puedan acreditar la existencia y
veracidad del hecho imponible"

Responsables por los subordinados. El art. 9 de la ley 11683 prescribe que los obligados y responsables según las disposiciones
de ésta "lo son también por las consecuencias del hecho u omisión de sus factores, agentes o dependientes, incluyendo las
sanciones y gastos consiguientes". Se trata de una responsabilidad refleja que no es ajena al principio de la culpa in eligendo ni al
de la culpa in vigilando. El fundamento radica en evitar que el pago del impuesto sea eludido por la invocación de autores
materiales desconocidos o insolventes.
Por ejemplo, el factor que vende clandestinamente mercaderías de su patrono, el mandadero que repone un sellado inferior al
de ley, ya que la circunstancia de que se hubiera engañado al empleador, sólo permitirá discutir la aplicación o la graduación de
las sanciones, más no la deuda tributaria.
3.-Responsables del cumplimiento de la deuda ajena.
SUSTITUTOS. El sustituto que es ajeno a la realización del hecho imponible- ocupa el puesto que hubiera debido ocupar el
“realizador" del hecho imponible, y desplaza a este último de la relación jurídica tributaria principal, por disposición de la ley. Por
ello, el sustituto no queda obligado junto al destinatario legal tributario (como sucede con el responsable solidario), sino que
ocupa el lugar del destinatario legal tributario.
Tales responsables, que están comprendidos en el art. 6 de la ley 11683, son los sustitutos y quienes deben cumplir "por" el
contribuyente y con el dinero de éste. El sustituto es quien paga "en lugar de"
El art. 6 de la ley 11683, que prevé los responsables que cumplen por el contribuyente, dispone lo siguiente:
"Están obligados a pagar el tributo al Fisco, con los recursos que administran, perciben o que disponen, como responsables del
cumplimiento de la deuda tributaria de sus representados, mandantes, acreedores, titulares de los bienes administrados o en
liquidación, etc., en la forma y oportunidad que rijan para aquéllos o que especialmente se fijen para tales responsables bajo
pena de las sanciones de esta ley:
"a) el cónyuge que percibe y dispone de todos los réditos propios del otro; este supuesto es excepcional Cada uno de los
cónyuges tiene la libre administración y disposición de sus bienes propios y de los gananciales adquiridos con su trabajo personal
o por cualquier otro título legítimo Para disponer o gravar los bienes gananciales y propios es menester el consentimiento de
ambos cónyuges.
"b) los padres, tutores y curadores de los incapaces;
"c) los síndicos y liquidadores de las quiebras, representantes de las sociedades en liquidación, los administradores legales o
judiciales de las sucesiones y, a falta de éstos, el cónyuge supérstite y los herederos; Declarada la quiebra, el síndico tiene la
administración de los bienes del fallido y participa de su disposición conforme a la ley el concursado "conserva la administración
de su patrimonio bajo la vigilancia del síndico"
"d) los directores, gerentes y demás representantes de las personas jurídicas, sociedades, asociaciones, entidades, empresas y
patrimonios a que se refiere el art. 5 en sus incs. b y c;
"e) los administradores de patrimonios, empresas o bienes que en ejercicio de sus funciones puedan determinar íntegramente
la materia imponible que gravan las respectivas leyes tributarias con relación a los titulares de aquéllos y pagar el gravamen
correspondiente; y, en las mismas condiciones, los mandatarios con facultad de percibir dinero; ejercen la representación de la
sociedad. Están facultados para celebrar todos los actos necesarios para la realización del activo y cancelación del pasivo
"f) los agentes de retención y los de percepción de los impuestos.
"Asimismo, están obligados a pagar el tributo al Fisco los responsables sustitutos, en la forma y oportunidad en que, para cada
caso, se estipule en las respectivas normas de aplicación"

Los sujetos del art. 6 (a diferencia de los del art. 8) no están obligados a pagar el tributo al Fisco con sus propios recursos o
patrimonio, sino con los recursos "que administran, perciben o que disponen" de sus representados, mandantes, acreedores,
etc. Por ende, no es por la capacidad contributiva de los sujetos mencionados en el art. 6 cit. que están obligados al pago, sino
por la relación de hecho o de derecho entre el responsable y el contribuyente o destinatario legal tributario, ínsita en todas las
situaciones contempladas por la disposición.

CAPACIDAD JURÍDICA TRIBUTARIA. A ella se refiere, entre otras normas, el art. 5 de la ley 11683, al establecer quiénes pueden
ser responsables por deuda propia en general, y contribuyentes en particular. Consiste en la aptitud jurídica para la sujeción
pasiva de la obligación tributaria.
No confundir capacidad jurídica tributaria con capacidad contributiva. La primera es la aptitud jurídica para ser la parte pasiva de
la relación jurídica tributaria sustancial con prescindencia de la cantidad de riqueza que se posea. La segunda es la aptitud
económica de pago público con prescindencia de la aptitud de ser jurídicamente el integrante pasivo de la relación jurídica. Por
ejemplo: un menesteroso tiene capacidad jurídica tributaria, pero no capacidad contributiva.
Es decir: es muy posible la posesión de capacidad jurídica tributaria no acompañada de capacidad contributiva, pero difícilmente
suceda a la inversa. Una persona careciente tiene capacidad jurídica tributaria, pero no capacidad contributiva.
Poseen, por ende, capacidad jurídica tributaria, en principio, todas las personas físicas (aun los dementes y otros incapaces), las
personas jurídicas, etcétera.

AGENTES DE RETENCION Y PERCEPCION. Tanto los Agentes de retención como los de percepción son sujetos pasivos de la
relación jurídica tributaria principal por deuda ajena. No se puede decir a priori si son "responsables solidarios” o "sustitutos". Si
el legislador los crea, pero a su lado deja el "contribuyente", serán “responsables solidarios". Este es el criterio general que rige
en la legislación argentina. Si el contribuyente no los acompaña en la sujeción pasiva, serán "sustitutos".

-AGENTE DE RETENCION: es un deudor del contribuyente o alguien que por su función pública, actividad, oficio o profesión, se
halla en contacto directo con un importe dinerario de propiedad del contribuyente o que éste debe recibir, ante lo cual tiene la
posibilidad de amputar la parte que corresponde al fisco en concepto de tributo.

-AGENTE DE PERCEPCION: es aquel que por su profesión, oficio, actividad o función, está en una situación tal que le permite
recibir del contribuyente un monto tributario que posteriormente debe depositar a la orden del fisco (la denominación de
"agente de recaudación" es equivalente) Comúnmente, el agente de percepción le proporciona al contribuyente un servicio o le
transfiere o suministra un bien (v.gr., un espectáculo cinematográfico, gas, energía eléctrica, etc.), recibiendo del contribuyente
un monto dinerario al cual adiciona el importe tributario que luego debe ingresar al Fisco. Tanto el agente de percepción como el
de retención pueden ser responsables solidarios o sustitutos, según lo que establezcan las normas tributarias respectivas

Se sostiene que el contribuyente queda liberado con respecto al importe retenido, aunque el agente de retención no haya
ingresado los fondos al Fisco, por cuanto dio cumplimiento a una obligación impuesta por la ley; se trata de "agentes del Fisco y
que reciben fondos por disposición de éste". Ha declarado la Corte Suprema que los agentes de retención y de percepción
manejan, en cumplimiento del mandato legal, "fondos que no les son propios sino que pertenecen a los contribuyentes a
quienes les han detraído el impuesto al efectuarles un pago, o intervenir en un acto de tal naturaleza, o se lo han cobrado
juntamente con el precio del bien o servicio que comercian": para el contribuyente, la realización del hecho imponible da origen
a la obligación tributaria, en tanto que para los referidos agentes "la circunstancia de intervenir en determinados actos, da
nacimiento a su deber de retener o percibir, total o parcialmente, el tributo e ingresarlo posteriormente al Fisco" (dictamen del
procurador fiscal, al cual se remitió el tribunal). Por ende, los agentes de percepción sólo se hallan autorizados a reclamar la
repetición de impuestos regidos por la ley 11683 en los supuestos en que el cumplimiento del deber que la legislación les
impone ha derivado en un perjuicio personal, lo cual no ocurre, p.ej., si el exhibidor de espectáculos cinematográficos no pagó el
tributo con fondos propios, sino que los obtuvo del espectador (18/10/1984, "Eca Cines S.R.L ", Fallos 306:1548).

Solidaridad tributaria. La solidaridad tributaria implica que dos o más sujetos pasivos se hallan obligados al cumplimiento total
de la misma prestación fiscal. La responsabilidad solidaria de tipo subsidiario requiere, a los efectos de que opere la solidaridad,
que el Fisco intime a los deudores o contribuyentes del tributo, y si éstos no pagan dentro del plazo de la intimación, surge la
solidaridad.
Puede darse entre contribuyentes (en cuyo caso no necesita disposiciones expresas que la establezcan; v.gr., los condóminos de
un inmueble frente al impuesto inmobiliario o la contribución de mejoras), entre contribuyentes y responsables por deuda ajena
que estén comprendidos dentro de las normas que expresamente prevean la solidaridad (v.gr., art. 8 de la ley 11683), y entre
responsables solidarios entre sí.
La solidaridad de un tercero ajeno a la configuración del hecho imponible no se presume, ni puede surgir implícitamente de la
ley: requiere disposiciones expresas.
En forma resumida, anotamos que los efectos de la solidaridad tributaria son los siguientes:
a) El Fisco puede exigir la totalidad de la deuda a todos en conjunto o a cualquiera de los obligados solidariamente (conf. art.
705, CCiv.). Sin embargo, las leyes tributarias suelen introducir variantes. Estas consisten en que el responsable solidario queda
liberado de responsabilidad si demuestra que el contribuyente lo colocó en la imposibilidad de cumplir correcta y
tempestivamente con la obligación.
b) Satisfecha la obligación por uno de los obligados solidariamente, ella se extingue respecto de todos, sin perjuicio de las
acciones de resarcimiento de quien pagó al Fisco con respecto a los otros obligados.
c) La interrupción de la prescripción efectuada contra uno de los coobligados perjudica a los demás (art. 713 CCiv.).
d) La cosa juzgada lograda por el Fisco en el juicio contra uno de los solidarios alcanza a los otros, salvo que éstos puedan oponer
una excepción particular o una defensa común no planteada en tal juicio
e) La solidaridad de uno de los coobligados que fallece no importa la solidaridad de sus herederos, ya que cada uno de éstos
adeuda únicamente el importe que resulta de la proporción con su haber hereditario (arts. 3485 y 3490 CCiv.).
f) El coobligado demandado puede oponer al Fisco las excepciones comunes a todos y las personales suyas, pero no las
personales de otros (v.gr., no puede oponer compensación respecto del crédito de otro coobligado).
g) La novación, compensación o remisión de la deuda que beneficie a uno de los obligados extingue la obligación para todos (art.
707, CCiv.), sin perjuicio de las acciones posteriores de resarcimiento

RESARCIMIENTO. La acción de resarcimiento es aquella que deduce el responsable solidario o sustituto, o tercero que efectivizó
el tributo, respecto del destinatario legal tributario, o que interpone el contribuyente que pagó en mayor medida que la que le
correspondía con relación a los otros contribuyentes coobligados.
Las acciones de resarcimiento se hallan fuera del ordenamiento tributario, salvo excepciones, y se fundan en el universal
principio que prohíbe el enriquecimiento sin causa.
Aunque pudiera ser normada dentro del ordenamiento tributario nacional argentino, la relación jurídica de resarcimiento es
extratributaria, al no haber intereses públicos involucrados -a diferencia de la acción de repetición en la cual su titular reclama al
Estado que le reintegre un importe que estima pagado de más-. En la acción de resarcimiento no es parte el Fisco.
A la acción de resarcimiento son de aplicación supletoriamente las normas del CCiv.; no son aplicables los intereses de las leyes
tributarias, sino los de las relaciones civiles.

DOMICILIO. El domicilio del contribuyente tiene particular relevancia para el Fisco a efectos de cumplir mejor la función de la
recaudación (inspecciones, verificaciones, fiscalizaciones). El art. 3 de la ley 11683, a los efectos de los tributos que recauda la
AFIP, remite al domicilio real o, en su caso, al legal del CCiv., "ajustado a lo que establece el presente artículo y a lo que
determine la reglamentación", que los responsables deben consignar en las declaraciones juradas, en los formularios de
liquidación administrativa de gravámenes o en los escritos que presenten ante ese organismo. No se contempla, pues, el
domicilio constituido.
En general, tanto en el caso de las personas jurídicas, como en el de las personas físicas, como domicilio fiscal prevalece el lugar
donde esté situada la dirección o administración principal y efectiva.
Las personas jurídicas no tienen domicilio real, sino legal (art. 90, inc. 3, CCiv.), que es el lugar donde está situada su dirección o
administración, cuando en sus estatutos o en la autorización que se les dio no tuviesen un domicilio señalado. Consideramos que
esta norma sobre domicilio legal prevalece sobre la del art. 44 del CCiv.
El art. 3 de la ley 11683 establece que para las personas jurídicas del CCiv., "las sociedades, asociaciones y entidades a las que el
derecho privado reconoce la calidad de sujetos de derecho, los patrimonios destinados a un fin determinado y las demás
sociedades, asociaciones, entidades y empresas, cuando el domicilio legal no coincida con el lugar donde esté situada la
dirección o administración principal y efectiva, este último será el domicilio fiscal".
En cuanto a las personas de existencia visible, se sustenta la misma solución cuando el domicilio real no coincida con el lugar
donde esté situada la dirección o administración principal y efectiva de sus actividades.
Cuando se trata de responsables domiciliados en el extranjero sin representantes en el país, o no se puede establecer el
domicilio de éstos, se considera domicilio fiscal el del lugar de la República en que los responsables "tengan su principal negocio
o explotación o la principal fuente de recursos o subsidiariamente, el lugar de su última residencia".
El art. 3 agrega que cuando no se hubiera denunciado el domicilio fiscal y la AFIP "conociere alguno de los domicilios previstos en
el presente artículo, el mismo tendrá validez a todos los efectos legales".
Domicilio fiscal electrónico. El art. 3 de la ley 11683, que prevé el domicilio fiscal electrónico, al cual conceptúa como el "sitio
informático seguro, personalizado, válido y optativo registrado por los contribuyentes y responsables para el cumplimiento de
sus obligaciones fiscales y para la entrega o recepción de comunicaciones de cualquier naturaleza. Su constitución,
implementación y cambio se efectuará conforme a las formas, requisitos y condiciones que establezca la Administración Federal
de Ingresos Públicos, quien deberá evaluar que se cumplan las condiciones antes expuestas y la viabilidad de su implementación
tecnológica con relación a los contribuyentes y responsables. Dicho domicilio producirá en el ámbito administrativo los efectos
del domicilio fiscal constituido, siendo válidas y plenamente eficaces todas las notificaciones, emplazamientos y comunicaciones
que allí se practiquen por esta vía".
Si bien es plausible la previsión del domicilio electrónico en la medida de que no sea obligatorio para los responsables y de que
se trate de un sitio seguro, debe tenerse cuidado con su implementación, a fin de no vulnerar la inviolabilidad de la defensa en
juicio, atento a las permanentes caídas del servicio, la acción de hackers, etcétera.

7) OBJETO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA. DIFERENCIA CON EL OBJETO DEL TRIBUTO. ELEMENTO CUANTIFICANTE DE LA
OBLIGACIÓN TRIBUTARIA. IMPORTES TRIBUTARIOS FIJOS Y VARIABLES.

Objeto de la obligación tributaria. Diferencia con el objeto del tributo. Como se dijo, el objeto de la obligación tributaria es la
prestación que debe cumplir el sujeto pasivo, es decir, el tributo a pagar. En cambio, el objeto del impuesto consiste en la fuente
de riqueza en que recae el gravamen (capital o renta), o la presunción de riqueza (consumo), esto es, la base económica sobre la
cual el legislador estima la capacidad contributiva. Constituye el presupuesto o antecedente de la obligación.
Elemento cuantificante de la obligación tributaria. Importes tributarios fijos y variables. Configurado el hecho imponible, y de
no mediar hipótesis neutralizantes totales, nace la obligación tributaria, cuyo elemento cuantificante se halla en el mandato de
la norma -no en la descripción del hecho imponible.
Enseña Villegas que "el elemento cuantificante debe expresar hasta qué límite patrimonial es razonable llevar la obligación de
tributar, conforme a la aptitud de pago público que el legislador pensó ‘aprehender' al construir un cierto hecho imponible". Es
el factor de fijación del quantum debeatur, por el cual se dimensiona la "porción" de capacidad contributiva atribuible a cada
hecho imponible realizado.
Se llama importe tributario a "la cantidad que el Fisco pretende y que el sujeto pasivo está potencialmente obligado a pagarle al
configurarse el hecho imponible". Puede ser fijo (la cuantía del tributo está especificada ab initio y directamente en la norma;
v.gr., la tasa judicial para cuestiones que no pueden ser objeto de apreciación pecuniaria, del art. 6 de la ley 23898; el antiguo
impuesto de capitación) o variable (la cuantía no se consigna en el mandato de pago de la norma, y son necesarios otros
elementos dimensionantes).
En el importe tributario variable, el elemento cuantificante contiene cierta magnitud, llamada "base imponible". Según que, a
los efectos de determinar el quantum, tenga o no relevancia el valor pecuniario de la base imponible, estamos en presencia de
los tributos ad valorem o específicos, respectivamente. En los primeros, Tributos Fijos, es menester otro elemento, que se
denomina alícuota (porcentaje que se aplica sobre la base imponible para determinar el importe tributario). Los tributos
específicos son aquellos cuyo importe se obtiene mediante la aplicación de una suma fija de dinero por cada unidad de medida
(conf. arts. 660 y 752 del CAd.); v.gr., aquellos en que se establece una suma a pagar según el peso, la cantidad de butacas de
un teatro, la antigüedad del modelo y el peso de un automóvil, etcétera. Es decir, en los impuestos específicos no hay alícuota.
No siempre coincide el aspecto temporal del hecho imponible con el momento correspondiente a la determinación de la base
imponible (incluyendo en este concepto lo referente al tipo de cambio aplicable para la conversión de moneda extranjera en
moneda nacional de curso legal) y, en general, del montante del tributo a pagar. Así, v.gr., en los derechos de exportación el
hecho imponible se configura, en general, con la extracción de la mercadería de un territorio aduanero por tiempo
indeterminado (conf. arts. 9, 724, 725 y concordantes del CAd.), en tanto que la fecha que se computa para establecer el
elemento cuantificante de la obligación tributaria es la del registro de la solicitud de destinación de exportación para consumo
(arts. 726 y 728 del CAd., salvo ciertas excepciones, como, por ejemplo, las del art. 727 del CAd. Se ha considerado aplicable la
regulación del art. 20 de la ley 23905).

8) CAUSA DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA: DISTINTAS TEORÍAS.


Éste es un elemento muy controvertido. Algunos entienden que sin la "causa" carecería de validez la obligación tributaria,
aunque a esta palabra le han dado disímiles acepciones. Otros niegan trascendencia a este aspecto, sosteniendo que introducirla
implica una confusión de conceptos. En esta última posición nos enrolamos; preferimos llamar a las cosas por su nombre, ya que
el empleo de la "causa", en derecho tributario, conduce a oscurecer conceptos, por los distintos significados a ella atribuidos, al
haberla utilizado como sinónimo de "presupuesto de hecho", "ratio legis", "Constitución", etcétera. Ello denota la total
imprecisión y ambigüedad del término "causa" en derecho tributario.
Distintas posiciones.
El causalismo, en derecho tributario, fue defendido por Griziotti como medio de impedir el ejercicio abusivo de la potestad
tributaria, a fin de obstar a la arbitrariedad, a tal punto que sobre esa base dicho autor clasificaba los ingresos públicos. Para
Griziotti, la causa-motivo de las normas tributarias es el deber ético-político de los individuos de contribuir al sostenimiento del
Estado, y el fundamento o causa jurídica del impuesto es la capacidad contributiva de los sujetos pasivos, como índice de
participación de éstos en los beneficios producidos por los servicios generales y particulares que presta el Estado.
Jarach entiende que la causa es "la circunstancia o el criterio que la ley asume como razón necesaria y suficiente para justificar
que del verificarse de un determinado presupuesto de hecho derive la obligación tributaria". En la relación impositiva, es la
capacidad contributiva; en la obligación de la tasa, la causa es la contraprestación de un servicio administrativo; y en la
contribución (especial), es "la ventaja económica que el particular recibe de un gasto o de una obra pública". La causa última -
Jarach excluye las causas remotas- es, pues, el puente entre el presupuesto de hecho y la voluntad de la ley.
Entre los autores anticausalistas mencionamos a Ingrosso (para quien la noción de causa es inoperante); Giannini; Peirano Facio
(la causa carece de importancia jurídica); Einaudi (la ley es la única causa del impuesto); Fenech (es peligrosa e inexacta); Berliri
(la doctrina de la causa radica en un equívoco); Sáinz de Bujanda (no debe integrársela en el sistema del derecho financiero).

9) ANTICIPOS: CONCEPTO, DETERMINACIÓN, EXTINCIÓN. DIFERENCIAS INTERPRETATIVAS CON RELACIÓN A OTROS PAGOS A
CUENTA. JURISPRUDENCIA.

Concepto. Son pagos a cuenta de la obligación tributaria principal futura, que tienen por finalidad allegar ingresos al erario de
modo permanente y fluido, sin esperar al vencimiento general para el pago de los gravámenes, atento a que se presume la
capacidad contributiva de los obligados. Por los anticipos, el Fisco puede percibir ingresos aun antes de acaecido el hecho
imponible, en la medida de lo que dispongan las leyes, o los organismos recaudadores, por conferimiento de atribuciones de
éstas.
Pueden definirse como las obligaciones tributarias que ciertos sujetos pasivos deben cumplir antes de la configuración del hecho
imponible, o bien, producido éste, antes de que venza el plazo general para pagar el impuesto anual.
La AFIP está autorizada para exigir anticipos "hasta el vencimiento del plazo general o hasta la fecha de presentación de la
declaración jurada por parte del contribuyente, el que fuera posterior". Si no se ingresan a su vencimiento, la AFIP puede
requerir su pago por vía judicial. Luego de iniciado el juicio de ejecución fiscal, la AFIP no está obligada a considerar el reclamo
del contribuyente contra el importe requerido, sino por la vía de repetición y previo pago de las costas y gastos del juicio, así
como los accesorios que correspondan, sin que la presentación de la declaración jurada en fecha posterior a la iniciación del
juicio enerve su prosecución (art. 21, ley 11683).

Determinación. El responsable es, en principio, quien autodetermina el quantum de los anticipos, volcándolo en los
comprobantes de depósito o de ingresos de fondos por vía electrónica como Internet. La falta de esa autodeterminación
autoriza a que la AFIP-DGI fije sus importes. Conforme al art. 12 de la ley 11683, la AFIP puede liquidar anticipos mediante
sistemas de computación, constituyendo títulos suficientes para su intimación las liquidaciones respectivas que contengan,
además de los requisitos y enunciaciones propios (lugar, fecha), la sola impresión del nombre y del cargo del juez administrativo.
El mencionado organismo fiscal se halla facultado para dictar las normas complementarias "respecto del régimen de anticipos y
en especial las bases de cálculo, cómputo e índices aplicables, plazos y fechas de vencimiento, actualización y requisitos a cubrir
por los contribuyentes" (art. 21 cit.).

Extinción. Al producirse el vencimiento establecido en el citado art. 21, cesa la función que los anticipos cumplen en el sistema
tributario, ya que en esa oportunidad nace el derecho del Fisco a percibir el tributo, sin perjuicio de los intereses que según la
jurisprudencia de la Corte Suprema - "Repartidores de Kerosene de YPF de Córdoba S.R.L", pudieran haberse devengado por la
falta de pago en término de los referidos pagos a cuenta.
Es decir, producido el vencimiento del plazo general para la presentación de las declaraciones juradas anuales y el
correspondiente pago del impuesto, caduca la posibilidad de exigir anticipos de ese impuesto por parte de la AFIP-DGI. No opera
la referida caducidad si son exigidos antes de esa oportunidad. Además, la caducidad de los anticipos no entraña la de sus
accesorios.
Los anticipos pueden ser compensados por decisión del responsable o de la AFIP-DGI (arts. 27 -deducción de pagos a cuenta- y
28 de la ley 11683).

Diferencias interpretativas con relación a otros pagos a cuenta


Pago provisorio de impuestos vencidos. Se trata de un pago a cuenta que se exige luego de ocurrido el vencimiento general
para el pago del impuesto, a diferencia de los anticipos, cuya exigibilidad opera antes de ese vencimiento general.
No obsta a que, con posterioridad o simultáneamente a la ejecución fiscal por tal pago provisorio, se sustancie el procedimiento
de determinación de oficio por el mismo período y que el importe obtenido por tal ejecución se reste del tributo que en
definitiva corresponda. Se funda en la presunción de continuidad en la actividad de quien permanece inscripto hasta que opere
su cancelación respectiva, y en el periculum in mora (peligro en la demora) respecto de la recaudación tributaria, en virtud de la
rebeldía evidenciada por el responsable al no presentar la declaración jurada, pese a su emplazamiento.
A tenor del art. 31 de la ley 11683, el pago provisorio de impuestos vencidos requiere que los contribuyentes no hayan
presentado declaraciones juradas por uno o más períodos fiscales; que la AFIP conozca por declaraciones o determinación de
oficio la medida en que les ha correspondido tributar en períodos anteriores -no prescriptos; que la AFIP los emplace para que
dentro de quince días presenten las declaraciones juradas e ingresen el tributo correspondiente, y que el incumplimiento
subsista vencido el plazo.
Retenciones. El art. 22 de la ley 11683 estatuye que la percepción de los tributos será efectuada en la misma fuente cuando así
lo establezcan las leyes impositivas (es obvio; la ley 11683 no es una ley superior a otras leyes) y cuando la AFIP, "por
considerarlo conveniente, disponga qué personas y en qué casos intervendrán como agentes de retención y/o percepción".
La percepción en la fuente asegura la recaudación, ya que su ingreso puede ser exigido en el mismo momento en que se
exterioriza la manifestación de riqueza sujeta a imposición. Desde la perspectiva psicológica del contribuyente, tiene la ventaja
de tornar menos pesado el impuesto. Resulta más penoso desprenderse de una cantidad de dinero que se posee, que ser
privado de una suma que nunca se ha recibido. El contribuyente valora su renta en términos de producto neto.
Reiteramos que el contribuyente queda liberado del impuesto retenido, aunque el agente de retención no lo ingrese.
Las retenciones pueden ser a cuenta o a título definitivo, a diferencia de los anticipos que siempre son pagos a cuenta.

Jurisprudencia. Al haber pagado anticipos en mayor medida que la deuda resultante de la declaración jurada del período, se
origina el derecho del contribuyente de repetir el impuesto en exceso, conforme al resultado de su balance impositivo, y no las
sumas pagadas en demasía en concepto de anticipos. Si en su origen los anticipos constituyen obligaciones puras nacidas de la
ley (cuyo incumplimiento devenga intereses), no hay razón que autorice a atribuirles posteriormente el carácter de obligaciones
condicionales, en pugna con la naturaleza que aquéllos revisten (Corte Sup., 13/12/1984, "Repartidores de Kerosene de YPF de
Córdoba S.R.L". Empero, si el gravamen es inconstitucional, el anticipo puede ser repetido (Corte Sup., 28/11/1969, "Llobet de
Delfino", Fallos 275:407).

10) MODOS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA. El principal modo es el pago; excepcionalmente, la obligación
tributaria puede extinguirse por confusión, y en casos expresamente permitidos, por novación, remisión de la deuda,
compensación. La prescripción no extingue la obligación tributaria, sino la acción para exigir su cumplimiento.

PAGO.
Nociones generales (forma, lugar, tiempo, imputación). Conforme al art. 725 del CCiv., el pago "es el cumplimiento de la
prestación que hace el objeto de la obligación, ya se trate de una obligación de hacer, ya de una obligación de dar". Esto quiere
decir que tiene el carácter de pago no sólo el cumplimiento efectivo de la obligación tributaria, sino también la observancia de
deberes formales, como la presentación de declaraciones juradas, el suministro de información, exhibir libros a inspectores,
etcétera. En este punto consideramos sólo el pago como modo de extinción de la obligación tributaria sustantiva.
Para algunos autores es un acto jurídico, para otros es un hecho jurídico, y según otra posición tiene una naturaleza contractual.
Esta última es la posición de la CSJN, quien ha declarado que el acto del pago crea una situación contractual exteriorizada por el
recibo que el Estado otorga al contribuyente y por virtud del cual el deudor obtiene la liberación de su obligación.
Dentro del régimen de la ley 11683, la determinación y percepción de los gravámenes "se efectuará sobre la base de
declaraciones juradas que deberán presentar los responsables del pago de los tributos en la forma y plazos" que establezca la
AFIP (art. 11). Reza el art. 15 que las boletas de depósito y las comunicaciones de pago confeccionadas por el responsable
"tienen el carácter de declaración jurada" -obviamente, en cuanto a los datos por éste consignados-.
Si bien se suele decir que la liquidez y la exigibilidad son presupuestos del pago, en materia tributaria cuando se adopta el
régimen de declaraciones juradas, ello no importa que necesariamente sea el Fisco el que liquide el tributo, ya que la tarea
liquidatoria es, en principio, del declarante.
El pago total de lo debido extingue la obligación, con la consiguiente liberación del deudor. Además, el pago implica un
reconocimiento tácito de la obligación, que interrumpe la prescripción (art. 67, inc. A, ley 11683) y, en su caso, habilita la vía de
repetición de lo pagado.
La AFIP tiene atribuciones para establecer el vencimiento de los plazos generales de pago y de presentación de declaraciones
juradas y demás documentación. El pago de los tributos determinados por ella debe ser efectuado dentro de los quince días de
notificada la liquidación (art. 20), salvo recurso tempestivo presentado ante el Tribunal Fiscal Nacional. La AFIP-DGI puede,
asimismo, exigir anticipos en los términos del art. 21 de la citada ley.
Este organismo puede conceder facilidades de pago, con o sin garantía, para el pago de los tributos, intereses y multas
ejecutoriadas, lo cual devenga un interés que se fijará con carácter general, y que no puede exceder, en el momento de
establecerlo, del previsto en el art. 37 (3% menusal). En tanto la deuda se encuentra incluida en un plan de pagos es
inejecutable, salvo que se haya producido su caducidad.
En cuanto a la forma de pago, dispone el art. 23 de la ley que el pago de los tributos, intereses y multas será efectuado
"mediante depósito en las cuentas especiales del Banco de la Nación Argentina, y de los bancos y otras entidades que la
Administración Federal de Ingresos Públicos autorice a ese efecto, o mediante cheque, giro o valor postal o bancario a la orden
del citado organismo.
El lugar de pago es el del domicilio del responsable en el país o el de su representante, en el supuesto de ausencia; o, en su caso,
el del domicilio del agente de retención o del agente de percepción. Si el domicilio no pudiera ser determinado, o no se
conociese el del representante, frente a la ausencia del responsable, la AFIP fijará el lugar del pago (art. 25, ley cit.).
Los responsables están obligados a comunicar a la AFIP-DGI, salvo disposición general en contrario, "el lugar, la fecha, concepto,
forma y monto de los pagos que efectúen"; el pago realizado en otro lugar que el que corresponde debe ser comunicado, con
indicación del domicilio fiscal del contribuyente (art. 38 del Decreto Reglamentario 1397/1979).
El art. 26 de la ley 11683 faculta a los responsables para determinar la imputación de los pagos o los ingresos a cuenta. Si no lo
hicieran y no se pudiera presumir la deuda a que se refieren, la AFIP determinará a cuál de las obligaciones no prescriptas deben
imputarse, sin perjuicio de lo dispuesto por el art. 37 de la ley 11683 según la modificación de la ley 25239. En supuestos de
prórroga por obligaciones que abarquen más de un ejercicio, los ingresos por impuestos serán imputados a la deuda más antigua
(art. 26).
El art. 37 de la ley 11683, en cuanto ha sido modificado por la ley 25239, dispone: "En caso de cancelarse total o parcialmente la
deuda principal sin cancelarse al mismo tiempo los intereses que dicha deuda hubiese devengado, éstos, transformados en
capital, devengarán desde ese momento los intereses previstos en este artículo".
Doctrina del "efecto liberatorio". Recordemos que la doctrina del efecto liberatorio del pago de la Corte Suprema se aplica
aunque hubiera mediado error del Fisco, pero se exceptúa en los casos de ocultación, dolo o culpa grave por parte del
contribuyente. Cabe destacar que la Corte Suprema ha dicho que no constituye un derecho adquirido el ingreso de un gravamen
menor, vigente al acaecimiento del hecho generador de la obligación tributaria (pero no al momento del pago), sino cuando ha
mediado "una convención especial en virtud de la cual aquélla se haya incorporado realmente al patrimonio del deudor. Tal sería
la hipótesis de que se hubiera liberado de impuestos o asegurado el derecho de pagar uno menor durante cierto tiempo [...] y
aun la más frecuente de que mediante la intervención del ente recaudador se hubiese aceptado la liquidación presentada por el
deudor del tributo u otorgado recibo de pago con efecto cancelatorio. Pero fuera de estos supuestos no existe acuerdo alguno
de voluntad entre el Estado y los individuos sujetos a su jurisdicción, con respecto al ejercicio del poder tributario implicado en
sus relaciones" (24/11/1981, "Ángel Moiso y Cía. S.R.L " y sus citas, Fallos 303:1835).
Pago por un tercero: consecuencias. Como bien señala Corti, la validez del pago efectuado por una persona que no reúne la
calidad de contribuyente o responsable por deuda ajena no genera discrepancia en la doctrina nacional. El pago en tales
condiciones desinteresa al Estado respecto del sujeto pasivo de la obligación, sin perjuicio de los derechos del tercero contra tal
sujeto, y es aplicable el art. 727 del CCiv. La Corte Suprema admitió la aplicabilidad de los principios de los arts. 727 y ss. del CCiv.
en el fallo "Ballin" (Fallos 239:5). No obstante, la acción de resarcimiento es extratributaria. El tercero no puede ocurrir por la vía
de la ejecución fiscal.
Conviene aclarar que según el principio de indisponibilidad del crédito fiscal o principio de indisponibilidad del interés público, el
carácter de sujeto pasivo de la obligación tributaria surge de la ley, sin que los acuerdos privados en que se sustituya ese
carácter puedan ser opuestos al Fisco.
Pago tardío: intereses resarcitorios (diferencia con los intereses punitorios). Los intereses resarcitorios son accesorios de
naturaleza indemnizatoria que se devengan por la falta de pago en término de los tributos y pagos a cuenta, a diferencia de los
intereses punitorios, que proceden cuando es necesario recurrir a la vía judicial para que los organismos recaudadores
efectivicen sus créditos y multas ejecutoriados.
La Corte Suprema ha sostenido que la naturaleza de los intereses resarcitorios es ajena a la de las normas represivas ("Citibank
NA"). En el pronunciamiento de la sala E del Tribunal Fiscal Nacional del 20/8/1993, en "Astilleros Alianza S.A", hemos concluido
que aunque a los intereses "se los denomine ‘intereses resarcitorios' o ‘intereses moratorios', no cabe duda de que deben tener
su fuente en la ley.
El art. 37 de la ley 11683 dispone que la falta total o parcial de pago de los gravámenes, retenciones, percepciones, anticipos y
demás pagos a cuenta devenga, desde su vencimiento, "sin necesidad de interpelación alguna, un interés resarcitorio", cuya tasa
(que no puede exceder del doble de la mayor tasa vigente que perciba en sus operaciones el Banco de la Nación Argentina) y
mecanismo de aplicación serán fijados por la Secretaría "de Hacienda".
Preceptúa el citado art. 37 que los intereses resarcitorios se devengan sin perjuicio de las multas, y que la obligación de pagarlos
subsiste no obstante la falta de reserva de la AFIP al percibir el pago de la deuda principal, en tanto no se haya operado su
prescripción.
La ley 25239 agregó al referido art. 37: "En caso de cancelarse total o parcialmente la deuda principal sin cancelarse al mismo
tiempo los intereses que dicha deuda hubiese devengado, éstos, transformados en capital, devengarán desde ese momento los
intereses previstos en este artículo".
Por el art. 12 de la citada ley 11683, la AFIP puede liquidar intereses resarcitorios mediante sistemas de computación,
constituyendo títulos suficientes para su intimación las liquidaciones respectivas que contengan, además de los requisitos y
enunciaciones propios (lugar, fecha), la sola impresión del nombre y del cargo del juez administrativo.
Los intereses punitorios se devengan desde la interposición de la demanda, al ser necesario recurrir a la vía judicial para hacer
efectivos los créditos y multas ejecutoriados. También la tasa (que no puede exceder en más de la mitad de la que se deba
aplicar por el art. 37) y el mecanismo de aplicación deben ser fijados por la Secretaría "de Hacienda" (art. 52 de la ley 11683).
Pagos en exceso. Como consecuencia de la compensación prevista en el art. 28 de la ley 11683, o cuando la AFIP compruebe la
existencia de pagos en exceso, ésta puede, de oficio o a solicitud del interesado, "acreditarle el remanente respectivo, o si lo
estima necesario en atención al monto o a las circunstancias, proceder a la devolución de lo pagado de más, en forma simple y
rápida, a cargo de las cuentas recaudadoras" (art. 29, ley cit.).
Otros modos de extinción (confusión, por novación, remisión de la deuda, compensación, etc.)

CONFUSIÓN. Sucede cuando se reúnen en una misma persona, el sujeto activo (en este caso, el Fisco), por sucesión universal o
por cualquier otra causa, las calidades de acreedor y deudor (conf. art. 862 del CCiv.).
Aunque no se la contemple expresamente en la ley 11683, consideramos que se produce cuando el Estado recibe una herencia
vacante que contiene deudas tributarias; obviamente, éstas se extinguen por confusión.
No se extingue por confusión la deuda tributaria en el caso de que el Estado pase a ser sucesor a título singular de ciertos bienes
(v.gr., impuestos inmobiliarios adeudados respecto de inmuebles que el Estado expropia), ya que el impuesto no es una carga
real, que siga a la cosa, sino el objeto de una relación jurídica personal.

COMPENSACIÓN. Este medio extintivo tiene lugar cuando dos personas reúnen por derecho propio la calidad de acreedor y
deudor recíprocamente.
El autor italiano Tesoro dice que la compensación no puede operarse en derecho tributario porque el fisco necesita recaudar
rápidamente los tributos y porque los créditos contra el Estado no son ejecutables; sin embargo, la tendencia de los
ordenamientos tributarios modernos se manifiestan a favor de la compensación aunque generalmente limitada a créditos y
deudas fiscales.
Según la ley 11.683, el contribuyente o responsable pueden compensar sus deudas hacia el fisco nacional con sus saldos
favorables, siempre que la AFIP ya hubiese acreditado ese saldo favorable del sujeto, o que éste hubiere consignado tal saldo en
declaraciones juradas anteriores no impugnadas.
A su vez, la administración fiscal puede compensar de oficio los saldos acreedores del contribuyente con las deudas o saldos
deudores de impuestos declarados por aquél o determinados por la Dirección y concernientes a períodos no prescriptos,
comenzando por los más antiguos, pudiendo provenir esos saldos deudores de distintos gravámenes sometidos al régimen de la
ley 11.683. Igual facultad tendrá la administración para compensar multas firmes con impuestos y accesorios, y viceversa.
Vemos que tanto en la compensación que puede hacer valer el fisco, como el sujeto pasivo, su oposición depende de la voluntad
unilateral de la parte facultada (siendo obligatoria, en cambio, para la parte contra la cual la compensación se opone). Pero si el
fisco hace uso de su facultad de compensar los saldos acreedores de un contribuyente con sus deudas tributarias, ello importa
reconocer la existencia de esos saldos acreedores favorables al contribuyente. En consecuencia, dicho contribuyente puede
repetir su importé en la medida que exceda el de las deudas tributarias. Por otra parte, ese reconocimiento por el fisco opera
como interruptor de la prescripción que podría estar corriendo a su favor. El efecto de la compensación es la extinción de ambas
deudas hasta el importe de la menor, quedando subsistente la mayor por el saldo restante.
El mencionado art. 27 prevé la compensación por el sujeto pasivo, en tanto que el art. 28 se refiere a la compensación de oficio.
Si bien ese art. 27 no se halla bajo el título "Compensación", la contempla cuando establece la forma de llegar al importe a pagar
(del total del gravamen correspondiente al período fiscal que se declare hay que deducir los pagos a cuenta, las retenciones
sufridas por hechos gravados cuya denuncia incluya la declaración jurada, y los saldos favorables acreditados por la AFIP "o que
el propio responsable hubiera consignado en declaraciones juradas anteriores, en cuanto éstas no hayan sido impugnadas").
Estos saldos favorables pueden ser, entonces, compensados por el sujeto pasivo.
Cabe agregar que según el citado art. 27, sin la conformidad de la AFIP los responsables no pueden deducir, del impuesto que les
corresponda pagar, otras cantidades que las provenientes de los conceptos indicados. Empero, ello fue morigerado por la
jurisprudencia que admitió la compensación del saldo a favor, resultante de la declaración jurada del período anterior, con los
anticipos que debían ser ingresados a cuenta del gravamen del ejercicio siguiente y entendió que operaba la compensación
automática, en un mismo impuesto, del saldo a favor de la AFIP en un ejercicio con el saldo a favor del contribuyente en un
período posterior, desde el momento en que ambas deudas comenzaron a coexistir.
La compensación por el Fisco importa reconocer la existencia de saldos a favor del contribuyente, con la consiguiente posibilidad
de que éste pueda repetir su importe en la medida en que exceda del de las deudas tributarias canceladas.
La Corte Suprema, por mayoría, entendió que el art. 28 de la ley 11683 no se aplica en el ámbito de los recursos de la seguridad
social,

NOVACIÓN. Es la transformación de una obligación en otra (art. 801CCiv.). En el caso de deudas tributarias no pagadas a su
debido tiempo, tales deudas originarias quedan extinguidas mediante el sometimiento del deudor al régimen de regularización
patrimonial
Cuando se produce el acogimiento a estas leyes, los deudores suelen declarar sus gravámenes oriundos y sobre tales montos se
aplica una alícuota reducida, de la cual surge una deuda tributaria inferior a la que habría correspondido si se hubiese cumplido
en tiempo y forma la originaria obligación tributaria. Surge entonces una nueva deuda para con el fisco, cuyo importe dependerá
de la alícuota que se fije sobre los montos impositivos omitidos.
Consiste en la transformación de una obligación en otra, lo cual viene a significar la sustitución de una obligación por otra
tributaria, al tiempo que queda extinguida la primera. No cabe duda en cuanto a la extinción de la originaria obligación sustancial
tributaria, por cuanto en su lugar aparece otra obligación diferenciable por su objeto que pasa a ser tributo de menor monto.

CONDONACIÓN Y REMISIÓN. El poder legislativo puede dictar leyes de condonación de tributos y sanciones fiscales, y por cierto
que en nuestro país ha usado ampliamente esta facultad en numerosas oportunidades y con diversos alcances. Preceptúa el art.
802 del CAd. que la condonación debe ser dispuesta por ley; sin embargo, queda facultado el Poder Ejecutivo "para condonar la
obligación tributaria cuando la misma se hubiere originado en la comisión de un hecho ilícito respecto del cual se ejerciere la
facultad de indulto".
La remisión de la deuda se refiere a un vínculo de naturaleza obligacional (no sancionatorio) y solamente procede si existe ley
que autoriza en ese sentido, según el principio de indisponibilidad del crédito fiscal que se basa en que los intereses públicos no
son disponibles
En cambio, no es unánime la opinión en cuanto a la posibilidad de que la administración efectúe remisión de deudas de esa
índole. En Argentina está permitida y desgraciadamente se la practica con demasiada frecuencia, con injuria de principios éticos
(Gulliani Fonrauge).

PRESCRIPCIÓN. Cuando el deudor queda liberado de su obligaci6n por la inacción del Estado (su acreedor) por cierto período de
tiempo. El principio general es que todas las obligaciones tributarías son prescriptibles. En una rápida visión panorámica del
régimen argentino en la materia, observamos que según el art. 53 de la ley 11.683, si el contribuyente se halla inscrito en la DGI
o, no tiene obligación de hacerlo, o él mismo registra espontáneamente su situación, la prescripción de su obligación sustancial
se operará en el término de cinco años, pasado el cual el fisco carecerá de acción para reclamarle el pago de la suma que debió
pagar y no pagó.
Si, al contrario, el contribuyente no está inscrito en la DGI, teniendo la obligación de hacerlo o no regularizó espontáneamente
su situación, su obligación sustancial en cuanto a importes no ingresados prescribirá en cl plazo de diez años.
La prescripción responde a los principios de certeza y seguridad jurídica, que son pilares básicos del ordenamiento jurídico.
Nuestro Código Civil, en el art. 3947, la define como "un medio de adquirir un derecho, o de libertarse de una obligación por el
transcurso del tiempo". De ello se desprende la existencia de dos clases de prescripción en materia civil: a) adquisitiva, o
usucapión, consistente en la adquisición de un derecho por haberlo poseído durante el término establecido por la ley; b)
liberatoria, que produce la extinción de las acciones por el abandono.
En materia tributaria tiene relevancia la segunda clase, de modo que al utilizar la expresión "prescripción", a secas, nos referimos
a tal concepto, esto es, a la prescripción liberatoria.
El art. 3949 del CCiv. dispone que "la prescripción liberatoria es una excepción para repeler una acción por el solo hecho [de] que
el que la entabla, ha dejado durante un lapso de tiempo de intentarla, o de ejercer el derecho al cual ella se refiere". Agrega el
art. 4017 del mismo cuerpo que "por sólo el silencio o inacción del acreedor, por el tiempo designado por la ley, queda el
deudor libre de toda obligación. Para esta prescripción no es preciso justo título, ni buena fe".
Los requisitos para la liberación del deudor son, pues: a) transcurso del tiempo indicado en la ley; b) silencio o inacción del titular
del derecho. Como lo hemos notado en un trabajo anterior, Llambías enseña que tal clase de prescripción presenta los siguientes
caracteres: 1) se aplica a todo tipo de bienes y derechos que no hayan sido exceptuados por alguna disposición legal; 2) requiere
la conjugación del factor tiempo con la inacción del titular durante el lapso fijado por la ley.
Es consustancial a la prescripción que concurran los siguientes aspectos:
A) El período de tiempo para que opere no puede ser establecido por la voluntad privada, sino por la ley.
B) Es una excepción, aun cuando puede funcionar como acción en ciertas situaciones;
C) No opera de pleno derecho.
D) Debe oponerse al contestar la demanda o en la primera presentación en el juicio que haga quien intente oponerla
E) Es irrenunciable la prescripción futura, por tratarse de una institución de orden público;
F) Para que comience a correr la prescripción es necesario que el crédito exista y pueda exigirse; si el crédito no es exigible, la
prescripción no corre, ya que el tiempo para prescribir debe ser un tiempo útil para el ejercicio de la acción.
La prescripción -a nuestro criterio- no produce la extinción de la obligación, sino de la acción para exigir su cumplimiento. Al
perder su exigibilidad, la obligación deviene como natural, conforme al art. 515, inc., del CCiv., según el cual las obligaciones
naturales "son las que, fundadas sólo en el derecho natural y en la equidad, no confieren acción para exigir su cumplimiento,
pero que cumplidas por el deudor, autorizan para retener lo que se ha dado por razón de ellas, tales son: 2) las obligaciones que
principian por ser obligaciones civiles, y que se hallan extinguidas por la prescripción".

Diferencias con la caducidad. Si bien la prescripción y la caducidad funcionan en virtud del transcurso del tiempo, se distinguen
en lo siguiente:
1) La caducidad extingue el derecho, en tanto que la prescripción no extingue éste, sino la acción para exigirlo.
2) La prescripción es una institución general que afecta a toda clase de derechos; para que no funcione se requiere una norma
excepcional que exima de ella a tal o cual acción determinada. En cambio, la caducidad no es una institución general, sino
particular de ciertos derechos, los cuales nacen con una vida limitada en el tiempo.
3) La prescripción puede ser suspendida o interrumpida en su curso; la caducidad, no.
4) En lo atinente al origen y fundamento, la prescripción siempre proviene exclusivamente de la ley. La caducidad, por el
contrario, no se origina sólo en la ley, sino que puede derivar de la convención de los particulares, no fundándose en aquella
necesidad de orden social, "sino en la peculiar índole del derecho sujeto al término prefijado el cual no se puede concebir más
allá de ese mismo término".
En materia tributaria, son casos de caducidad los anticipos no reclamados por la AFIP-DGI al vencimiento general del plazo para
la presentación de la declaración jurada, el vencimiento de los plazos para cumplir con los regímenes de moratoria, blanqueos,
etcétera.

Plazos. Conforme a lo preceptuado por el art. 56 de la ley 11683:


"Las acciones y poderes del Fisco para determinar y exigir el pago de los impuestos regidos por la presente ley, y para aplicar y
hacer efectivas las multas y clausuras en ella previstas, prescriben:
"a) por el transcurso de cinco años en el caso de contribuyentes inscriptos, así como en el caso de contribuyentes no inscriptos
que no tengan obligación legal de inscribirse ante la Administración Federal de Ingresos Públicos o que, teniendo esa obligación
y no habiéndola cumplido, regularicen espontáneamente su situación;
"b) por el transcurso de diez años en el caso de contribuyentes no inscriptos;
"c) por el transcurso de cinco años, respecto de los créditos fiscales indebidamente acreditados, devueltos o transferidos, a
contar desde el 1° de enero del año siguiente a la fecha en que fueron acreditados, devueltos o transferidos".
"La acción de repetición de impuestos prescribe por el transcurso de cinco años.
"Prescribirán a los cinco años las acciones para exigir, el recupero o devolución de impuestos. El término se contará a partir del
1° de enero del año siguiente a la fecha desde la cual sea procedente dicho reintegro.
"No será necesaria esa comunicación si el contribuyente hubiera omitido presentar sus declaraciones juradas durante tres (3)
períodos fiscales consecutivos si éstos fueren anuales o treinta y seis (36) períodos consecutivos cuando fueren mensuales. En
tal caso su condición de no inscripto regirá para los períodos que venzan a partir de esos incumplimientos (agregado por dec.
1299/1998).

Cómputo. Según el art. 57 de la ley 11683, "comenzará a correr el término de prescripción del poder fiscal para determinar el
impuesto y facultades accesorias del mismo, así como la acción para exigir el pago, desde el 1º de enero siguiente al año en que
se produzca el vencimiento de los plazos generales para la presentación de declaraciones juradas e ingreso del gravamen".
En cuanto a lo no regulado, se aplica el CCiv. (v.gr., su art. 25), de modo que la prescripción opera el quinto día 1º de enero
posterior a su iniciación.

Causales de suspensión e interrupción; regímenes de excepción. "La suspensión de la prescripción consiste en la detención del
tiempo útil para prescribir, por causas que sobrevienen después de haberse iniciado el curso prescriptivo y que impiden su
continuación; pero en cuanto dichas causas cesan de obrar, el curso de la prescripción se reanuda, sumándose al período
transcurrido con anterioridad a la suspensión (conf. art. 3983 CCiv.). La interrupción de la prescripción inutiliza el lapso
transcurrido hasta ese instante, borrando totalmente el tiempo anterior".
Causales de suspensión. Atento a la regulación expresa, en materia de tributos regidos por la ley 11683 no son aplicables las
causales de suspensión enumeradas en el Código Civil para las obligaciones en general.
La ley 11.683 establece los siguientes casos:
En la determinación de oficio o cuando medía resolución que aplica multas, se suspende cl curso de la prescripción de la acción
fiscal por el término de un año contado desde la fecha de intimación administrativa de pago.
Sin embargo, si se interpone recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal, el término de suspensión se prolonga hasta noventa
días después de notificada la sentencia del citado tribunal que declare su incompetencia, determine el tributo o apruebe la
liquidación practicada en su consecuencia.

1) Conforme al art. 65 de la ley 11683, se suspende por un año el curso de la prescripción de las acciones y poderes fiscales en
los siguientes casos:
a) "desde la fecha de (notificación de la resolución) intimación administrativa de pago de tributos determinados, cierta o
presuntivamente con relación a las acciones y poderes fiscales para exigir el pago intimado. Cuando mediare recurso de
apelación ante el Tribunal Fiscal de la Nación, la suspensión, hasta el importe del tributo liquidado, se prolongará hasta noventa
(90) días después de notificada la sentencia del mismo que declare su incompetencia, o determine el tributo, o apruebe la
liquidación practicada en su consecuencia.
"Cuando la determinación aludida impugne total o parcialmente saldos a favor del contribuyente o responsable que hubieren
sido aplicados a la cancelación -por compensación- de otras obligaciones tributarias, la suspensión comprenderá también a la
prescripción de las acciones y poderes del Fisco para exigir el pago de las obligaciones pretendidamente canceladas con dichos
saldos a favor.
"La intimación de pago efectuada al deudor principal, suspende la prescripción de las acciones y poderes del Fisco para
determinar el impuesto y exigir su pago respecto de los responsables solidarios" (inc. a, según la ley 26422).
Tal suspensión no tiene incidencia en la prescripción de la multa de los responsables solidarios.
b) desde la fecha de la resolución condenatoria que aplica multa respecto de la acción penal; en caso de que se haya recurrido la
multa ante el Trib. Fiscal Nac., la suspensión se extiende hasta noventa días después de notificada la sentencia de éste (inc. b).
Esta causal no se refiere a las obligaciones tributarias, sino a la acción penal por multa. La tratamos aquí para diferenciarla de la
del inc. a, dado que en muchas resoluciones se aplica multa en la misma resolución determinativa de oficio (conf. art. 74 de la ley
11683).
c) Conforme al inc. c del cit. art. 65, "la prescripción de la acción administrativa se suspenderá desde el momento en que surja el
impedimento precisado por el segundo párrafo del art. 16 de la ley 23771 hasta tanto quede firme la sentencia judicial dictada
en la causa penal respectiva".
d) La ley 25795 incorporó como inc. d la siguiente causal de suspensión: "Igualmente se suspenderá la prescripción para aplicar
sanciones desde el momento de la formulación de la denuncia penal establecida en el art. 20 de la ley 24769, por presunta
comisión de algunos de los delitos tipificados en dicha ley y hasta los ciento ochenta (180) días posteriores al momento en que
se encuentre firme la sentencia judicial que se dicte en la causa penal respectiva".
2) Establece el último párrafo del cit. art. 65: "Se suspenderá mientras dure el procedimiento en sede administrativa,
contencioso-administrativa y/o judicial, y desde la notificación de la vista en el caso de determinación prevista en el art. 17,
cuando se haya dispuesto la aplicación de las normas del bloqueo fiscal. La suspensión alcanzará a los períodos no prescriptos a
la fecha de la vista referida".

3) La ley 26044 ha incorporado un artículo a continuación del art. 65, luego modificado por la ley 26063, por el cual se suspende
la prescripción por ciento veinte días, reuniendo los recaudos que prevé. Esa norma preceptúa:
"Se suspenderá por ciento veinte (120) días el curso de la prescripción de las acciones y poderes del Fisco para determinar y
exigir el pago de los impuestos regidos por la presente ley y para aplicar y hacer efectivas las multas, desde la fecha de
notificación de la vista del procedimiento de determinación de oficio o de la instrucción del sumario correspondiente, cuando se
tratare del o los períodos fiscales próximos a prescribir y dichos actos se notificaran dentro de los ciento ochenta (180) días
corridos anteriores a la fecha en que se produzca la correspondiente prescripción".

4) Dispone el art. 66 que se suspende por dos años "el curso de la prescripción de las acciones y poderes fiscales para determinar
y percibir tributos y aplicar sanciones con respecto a los inversionistas en empresas que gozaren de beneficios impositivos
provenientes de regímenes de promoción industriales, regionales, sectoriales o de cualquier otra índole, desde la intimación de
pago efectuada a la empresa titular del beneficio".

Causales de interrupción. Con arreglo al art. 67 de la ley 11683, las causales de interrupción son las siguientes:
a) Reconocimiento expreso o tácito de la obligación impositiva. No exige, por tanto, la aceptación del Fisco. El reconocimiento
debe efectuarse ante el Fisco.
b) Renuncia al término corrido de la prescripción en curso. ¿Es válida la disposición del art. 69 inc. b) de dicha ley?
Para quienes creemos (Jarach y Soler) en la autonomía del derecho financiero o del tributario, no es dudosa su validez. Se trata
de una norma equivocada y opuesta a los fundamentos de la institución de la prescripción, pero que constituye una de las tantas
derogaciones a los principios generales del derecho privado. En cambio, si partimos de la base de que la materia se rige por las
normas del Código Civil corno -interpreta la Corte Suprema- la conclusión debe ser otra.

c) Juicio de ejecución fiscal iniciado contra el "contribuyente o responsable" en los únicos casos de: impuestos determinados en
una sentencia del Trib. Fiscal Nac. notificada, o en una intimación o resolución de la AFIP-DGI notificada y no recurrida; o, en
casos de otra índole, por cualquier acto judicial tendiente a obtener el cobro de lo adeudado.
La demanda interpuesta ante juez incompetente o que sea defectuosa interrumpe la prescripción (conf. art. 3986 del CCiv.). Esta
causal interruptiva se tiene por no sucedida si el Fisco desiste de la demanda o petición judicial (conf. art. 3987 del CCiv.); o si se
produce la caducidad de la instancia (arts. 310 y 314 del CPCCN); o si el demandado es absuelto definitivamente (art. 3987 del
CCiv., es decir, si se declara improcedente la acción).
En los supuestos a y b, el nuevo término de prescripción comienza a correr a partir del 1° de enero siguiente al año en que las
circunstancias mencionadas ocurran. Nada dice la ley respecto del inc. c, por lo cual debería comenzar un nuevo plazo a
continuación de la finalización del acto interruptivo.

Filcrosa; CSJN prevalecen las normas del Código Civil por sobre las normas locales de prescripción, difiere a F. Soc. Italiana de
Beneficiencia.

INTRANSIBILIDAD DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. Son derechos no disponibles. Sería un contrato de objeto prohibido, y
por lo tanto NULO.

11) Privilegios y garantías en materia tributaria. División: privilegios generales y especiales. Alcance.
Privilegios. Es el derecho dado por la ley a un acreedor para ser pagado con preferencia de otro. En el caso de tributario, el
privilegio puede definirse como la prelación otorgada al fisco en concurrencia con otros acreedores, sobre los bienes del
deudor.
El privilegio del fisco cubre toda clase de tributos, refiriéndose tanto a tributos nacionales, provinciales y municipales.
El privilegio fiscal, sin embargo solo protege la deuda tributaria en si misma. No protege las sumas que se agreguen por otros
conceptos (por ejemplo intereses moratorios) ni las multas, dada su distinta finalidad (sancionar) con relación al tributo (cubrir
gastos públicos)
Creemos que el fisco tiene prioridad sobre el acreedor hipotecario por ser su privilegio de derecho público. Sin embargo, la Corte
Suprema decidió que el crédito hipotecario tiene preferencia sobre los impuestos provinciales posteriores a la constitución del
gravamen.
El fundamento del privilegio fiscal radica en el interés público, tutelado por la norma tributaria, siendo aquél una institución de
derecho público. A nuestro juicio, esta afirmación no obsta a la aplicación del CCiv., en la medida en que éste contiene también
disposiciones de derecho público, al referirse, v.gr., precisamente, al privilegio fiscal.
*Solidaridad: “Monasterio Da Silva, Ernesto”. Fallos: 278:11, del 02/10/1970
Tribunal: Corte Suprema de Justicia de la Nación Partes: Monasterio Da Silva, Ernesto Cita Fallos Corte: 278:11
TEXTO COMPLETO:
Considerando: 1º) Que la Sala en lo Contencioso Administrativo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Federal confirmó la
sentencia del Tribunal Fiscal que revocó las resoluciones dictadas por la Dirección General Impositiva, el 16 de setiembre de 1964,
en cuanto declararon responsable personal y solidario al actor de las obligaciones tributarias asignadas a Faros S.A. por el
impuesto a los réditos del año 1962 y el de emergencia 1962/1964. Contra aquel pronunciamiento el fisco nacional deduce
recurso ordinario de apelación, que es procedente con arreglo a lo dispuesto por el artículo 24, inciso 6º, apartado a), del decreto
ley 1.285/58, modificado por la ley 17.116.
2º) Que el apelante expresa los siguientes agravios: a) el fallo de la Cámara vulnera disposiciones expresas contenidas en los
artículos 335 y 337 del Código de Comercio en orden a la administración de las sociedades anónimas y a la responsabilidad
personal y solidaria de sus directores;
b) la sentencia del a quo se encuentra en pugna con lo prescripto por los artículos 1946 y 1947 del Código Civil y aplica de modo
erróneo los artículos 17 y 19 de la ley 11.683 (t.o. 1960).
3º) Que el primero de los agravios preindicados presupone la introducción tardía de una cuestión no planteada ante la Cámara.
En tales condiciones, resulta de aplicación al caso la reiterada jurisprudencia de esta Corte según la cual es improcedente
considerar en esta instancia cuestiones no sometidas a la decisión de los tribunales inferiores.
4º) Que, en relación con el segundo agravio, cabe señalar que la Cámara, sobre la base de las conclusiones que emergen de la
prueba rendida ante el Tribunal Fiscal, consideró que, habiéndose acreditado la causal de exención prevista en el artículo 19,
inciso 1º, de la ley 11.683 (t.o. 1960), no correspondía atribuir al actor responsabilidad personal y solidaria derivada de las
deudas impositivas de Faros S.A.
5º) Que, en el escrito de fs. 142/147, con fundamento en las normas citadas en el considerando 2º, se sostiene que, por aplicación
literal de las mismas, el apelante es responsable en los términos indicados por las resoluciones del 16 de setiembre de 1964.
Aduce el representante del fisco que de lo actuado resulta: a) que el actor se desempeñó durante los ejercicios fiscales en
cuestión como vicepresidente de Faros S.A.: b) que, en tal carácter, confirió funciones de apoderado general de la empresa al
señor José Monasterio Da Silva; y c) que éste, en ejercicio del mandato recibido, manejó la operación de gas licuado que dio
origen a la deuda fiscal motivo de esta causa. Agrega, finalmente, que la "imposibilidad de cumplir correcta y oportunamente con
los deberes fiscales" -a que alude el artículo 19, inciso 1º, de la ley 11.683 (t.o. 1960)- invocada por el actor, "no se ha probado en
autos".
6º) Que si bien no se encuentra controvertida en el sub lite la condición de vicepresidente de Faros S.A. que inviste el encausado,
resulta evidente, de acuerdo con lo que se expresa en el testimonio obrante a fs. 31/32 del agregado, que la designación de José
Monasterio Da Silva, como gerente y apoderado general de la sociedad, fue resuelta en Montevideo, el 20 de junio de 1961, no
por decisión aislada de aquél, sino por determinación de la totalidad de los miembros del directorio.
7º) Que, en cuanto a la intervención que cupo al gerente y apoderado general José Monasterio Da Silva en la operación de gas
licuado, y a la responsabilidad fiscal que a él y a los demás miembros del directorio -comprendidos en las resoluciones de la D.G.I.
obrantes a fs. 33/34 del agregado y fs. 4/5 del presente- pudiera corresponderles, debe advertirse que son puntos ajenos a la
concreta cuestión trabada y controvertida en autos.
8º) Que, en efecto, en estas actuaciones sólo se discute la responsabilidad personal y solidaria del actor -Ernesto Monasterio Da
Silva- y, para desvirtuar las conclusiones exculpatorias del Tribunal Fiscal, a las que adhiere la Cámara a quo, no resulta suficiente
la genérica negativa transcripta en el considerando 5º in fine, ni la mención de lo preceptado en los artículos 1946 y 1947 del
Código Civil. En el pronunciamiento de fs. 112/116, y en el de fs. 132/133, por el mérito de la prueba acumulada al presente, no
se estimó acreditado el incumplimiento, por parte del actor, de los deberes impuestos por el artículo 19, inciso 1º, de la ley 11.683
(t.o. 1960). Y no mediando sobre el punto, en el memorial de fs. 142/147, una refutación "concreta y razonada", en los términos
exigidos por los artículos 265 y 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, de la relevancia eximente acordada por el a
quo a las probanzas que éste menciona en el considerando VI, los agravios del fisco deben ser desestimados, sin que ello importe
abrir juicio sobre la responsabilidad personal y solidaria atribuida en las resoluciones impositivas sub examen a los demás
directores y al gerente y apoderado general de Faros S.A.
Por ello, habiendo dictaminado el señor procurador general, se confirma la sentencia de fs. 132/133. Costas por su orden, en
atención a las particularidades del caso (artículo 68, segunda parte, Cód. Proc. Civ. y Com. de la Nación). - Roberto E. Chute. -
Marco Aurelio Risolía. - Luis Carlos Cabral.

*Anticipos: “Repartidores de Kerosene de Y. P. F. de Córdoba c. Gobierno Nacional -D.G.I.-“. Fallos: 306:1970, del
13/12/1984.
Opinión del Procurador Fiscal de la Nación
Contra la sentencia de la sala civil y comercial de la Cámara Federal de Apelaciones de la Ciudad de Córdoba, que revocó la de
primera instancia e hizo lugar a la demanda de repetición de actualización e intereses sobre anticipos, rubros abonados a
requerimiento de la Dirección General Impositiva, dedujo ésta recurso extraordinario, el que fue concedido a fs. 134.
Para arribar a la decisión que se impugna, aun cuando la doctrina de los precedentes que se citan en el fallo pueda considerarse
contradictoria respecto de la solución final, estimo que el a quo ha hecho aplicación del principio de la caducidad en materia de
anticipos y accesorios que no son exigidos por el organismo recaudado con anterioridad al vencimiento del plazo general del
gravamen.
La recurrente entiende, en lo esencial, que la Cámara ha efectuado una incorrecta interpretación de los arts. 28, 42, 115, 117 y
120 de la ley 11.683 (t. o. 1978). Estima aplicable al caso la doctrina sentada por la Corte, en su anterior composición, en las
causas de Fallos, t. 303, p. 1496 (Arenera Puerto Nuevo S. A. C. I. I. y A., y Francisco Vicente D. S. A.) y p. 1500 (Dirección General
Impositiva c. Cimayco S. A. Rev. LA LEY, 1981D, 366; 1981D, 364; 1981D, 368).
A mi entender, el recurso extraordinario deducido es procedente desde el punto de vista formal, en la medida en que se cuestiona
el alcance asignado a disposiciones de naturaleza federal y lo resuelto ha sido contrario a las pretensiones de la recurrente.
I El problema atinente a la actualización e intereses sobre anticipos no ingresados e ingresados fuera de término, ha dado lugar a
diversas posturas reflejadas en precedentes del Tribunal Fiscal de la Nación y de la Justicia Federal y motivó los pronunciamientos
de V. E. que se invocan en el remedio federal interpuesto, en los que se reitera la opinión sentada con anterioridad en Fallos t.
302, p. 504 (S. A. Cristalería de Cuyo c. D.G.I. Rev. LA LEY, 1980C, 463) con el siguiente alcance.
A) Es procedente la devolución de las sumas ingresadas por actualización monetaria cuando el impuesto liquidado al final del
ejercicio resulta menor que el determinado en su curso, por aplicación de lo dispuesto en el art. 121 de la ley 11.683, t. o. 1978
(consid. 4º).
B) La falta de ingreso en término de los anticipos da lugar a la aplicación de los intereses del art. 42 de la ley 11.683, cualquiera
fuere el resultado final del período, toda vez que en punto a tales accesorios, la ley de la materia no consagra en forma específica
una solución idéntica a la de la actualización (consid. 5º).
Si bien estos principios fueron sostenidos con relación al impuesto al valor agregado, su aplicación se tornó extensiva a los
impuestos a las ganancias y capitales.
En mi opinión, la relevancia de los intereses y principios en juego, autorizan un nuevo examen del problema para determinar si
dicho criterio debe ser mantenido, máxime cuando este Ministerio público no emitió opinión en ningún precedente sobre la
cuestión de fondo.
II El art. 28 de la ley 11.683 (t. o. 1978) faculta a la Dirección General para exigir, hasta el vencimiento del plazo general, el
ingreso de importes a cuenta del tributo que se deba abonar al término de aquél, importes que deberán ser fijados de acuerdo a
los límites previstos en el mismo artículo.
Al emitir opinión en la causa F. 17 "Fisco Nacional c. Carbocomet S.A.I.C.I. y F. s. Ejecución fiscal", con fecha 22 de mayo de 1984,
recordé que el tribunal tenía señalado que tales anticipos cuya constitucionalidad habría sido reconocida anteriormente,
constituyen obligaciones de cumplimiento independiente, cuya falta de ingreso en término da lugar a la aplicación de intereses
resarcitorios (Fallos, t. 285, p. 177 Rev. LA LEY, t. 151, p. 660), sin que ello implique, perder de vista que se trata de pagos a
cuenta del tributo que, al final del período fiscal, pueda corresponder.
Con ello he querido poner de manifiesto que si bien poseen individualidad propia, ésta es relativa, se encuentra limitada por el
vencimiento del plazo general de impuesto y cobra importancia a los efectos de la exigibilidad de dichos anticipos. Cuando
acontece aquella circunstancia esa individualidad se pierde, el derecho del fisco es, entonces, un derecho al cobro del impuesto
que resulte de la declaración jurada que presente el contribuyente o de la determinación de oficio, es más, el mecanismo del art.
38 de la ley de procedimientos tributarios reafirma esta inteligencia, a mi entender, al dotar al fisco de un instrumento que el
legislador consideró idóneo para obtener del sujeto pasivo la liquidación del tributo, y en su defecto el ingreso de su monto
presunto por la vía ejecutiva. Ello resalta que a partir del vencimiento del plazo general el interés del fisco sólo puede recaer
sobre el gravamen que surja al final del período, con el perfeccionamiento del hecho imponible.
El instituto aquí analizado, es sólo un pago a cuenta de una obligación que pesa sobre el sujeto pasivo en virtud de la presunción
de continuidad de la capacidad contributiva, presunción que en los impuestos como el aplicado en el sub lite, de los denominados
del período, sólo adquirirá certeza al completarse el hecho imponible; éste es, a mi juicio, el punto esencial para la correc ta
solución del problema.
En efecto, admitido que la individualidad de los anticipos se pierde al vencimiento del plazo general del gravamen y que a partir
de ese momento el fisco no puede pretender pagos a cuenta, sino el ingreso del impuesto real adeudado por el contribuyente, ello
no implica, sin más consideración, que los accesorios sigan la suerte del principal. Hay aquí una excepción al principio de
accesoriedad que se encuentra impuesta expresamente por los arts. 42, 116 y 121 de la ley 11.683 (t. o. 1978) y que determinan,
ante el ingreso tardío o falta de ingreso del anticipo, el pago de intereses y de actualización sobre la base del impuesto concreto
que resulte al finalizar el período.
III Esta solución, implica considerar por separado el problema de la actualización y de los intereses. Respecto del primer punto,
ella ha sido consagrada en el caso de Fallos, t. 302, p. 504 (Rev. LA LEY, 1980C, 463) en la medida en que la misma se encuentra
establecida en el art. 121 de la ley 11.683, según el cual la actualización correspondiente a los anticipos no constituye crédito a
favor del contribuyente contra la deuda del tributo al vencimiento de éste, salvo en los supuestos en que el mismo no fuera
adeudado.
Lo expuesto no implica otra cosa que reconocer el carácter de obligación sujeta a condición resolutoria del rubro aquí analizado.
Ello es coherente con el funcionamiento del sistema de anticipos tal como lo regulan las resoluciones 1787 para el impuesto a las
ganancias y 1878 para el impuesto a los capitales. Del contenido de estas normas puede extraerse el carácter de mera presunción
de continuidad de la capacidad contributiva sobre la que se funda el instituto en examen, y surge también con claridad, según
pienso, el papel de hecho condicionante del impuesto definitivamente liquidado al final del período. La magnitud de éste, aunque
estimada, habrá de dar en definitiva la medida de los pagos a cuenta, a punto tal que esa normativa autoriza a los
contribuyentes a prescindir de los datos económicos del período base, para fundar sus estimaciones en aquel al que se imputará
el tributo. No puede decirse que el sistema en cuestión permita al sujeto pasivo desvirtuar la presunción del fisco, ya que sólo la
reemplazará por su propia presunción de ese resultado. Es que el pago a cuenta no constituye un fin en sí mismo, sino que est á
orientado a la satisfacción proporcionalmente anticipada del impuesto final, y si bien en materia de actualización este principio
está consagrado por el art. 121, en rigor encuentra debido fundamento en los motivos que he expuesto y en los que analizaré e n
el acápite IV, por lo que su aplicación al caso de autos sería procedente aun, en el supuesto de silencio de la ley 11.683.
De allí se sigue que la falta de una solución similar para el tema de los intereses resarcitorios no es suficiente para excluir
respecto de ellos una solución idéntica a la aplicada para la actualización. Su exigibilidad se encuentra también sujeta a la
condición resolutoria de no existir el gravamen o de existir en una medida menor a lo estimado, y el acaecimiento del hecho
condicionante produce la extinción retroactiva de los derechos del fisco sujetos a esa modalidad.
IV En ese orden de ideas, dije antes que los anticipos constituían pagos a cuenta del tributo, que el legislador autoriza al fisco a
recaudar antes de completarse el hecho imponible, para satisfacer necesidades inmediatas del estado. Para ello se funda en la
existencia de una presunción de continuidad en la capacidad contributiva: podría decirse que alguien es deudor sin ser aún, en un
sentido estricto, contribuyente, en cuanto no se ha verificado a su respecto el hecho imponible.
Pero dicha situación es meramente provisional, los pagos a cuenta efectuados no revisten carácter definitivo, sino que están
supeditados al resultado efectivo que arroje el período fiscal de que se trata. No podría ser de otra manera, pues si se pretendiera
ver como consecuencia del cumplimiento o incumplimiento de tales obligaciones condicionales, derechos de naturaleza
estrictamente patrimonial definitivamente incorporados en cabeza del Estado, ello implicaría perder de vista el principio de la
capacidad contributiva como fundamento de la tributación y el de la legalidad del impuesto.
En efecto, el deber de tributar se encuentra fundado en sólidas bases de naturaleza ética y en principios sociales, jurídicos y
políticos, en virtud de los cuales, no parece discutible que quienes se encuentran en relación con ciertas manifestaciones de
capacidad contributiva elegidas por el legislador, deban respetar el pago de determinados gravámenes.
Pero no es menos cierto que a ese deber de tributar le corresponde un correlativo derecho del fisco a recaudar, derecho que
encuentra su límite en la definitiva configuración del hecho imponible, en una efectiva exteriorización de la capacidad
contributiva.
Ello no puede desconocerse, y si no se verifica el hecho imponible o acontece en menor medida que la estimada, los pagos a
cuenta en cuanto exceden dicha medida carecen de causa y la porción de impuestos que queda retroactivamente sin causa no
puede generar accesorio alguno, sea actualización o intereses resarcitorios, pues debe considerarse que el fisco nunca tuvo
derecho a tales ingresos.
De lo contrario, si la recaudación de los tributos pierde su fundamento esencialmente impositivo para convertirse en un
fenómeno exclusivamente financiero, que genera intereses sobre una presunta manifestación de riqueza luego desvirtuada,
estimo que las bases éticas del derecho de recaudar se verán distorsionadas.
Por último, el argumento según el cual la solución de Fallos, t. 302, p. 504 (Rev. LA LEY, 1980C, 493) impide otorgar al
contribuyente que no cumple con sus obligaciones un beneficio del que no gozan quienes la observaran con arreglo a las leyes
que gobiernan la materia, consistente en el uso del capital por el período de devolución de las sumas ingresadas en exceso, en
principio posterior al vencimiento general (Fallos, t. 303, p. 1496, consid. 4º Rev. LA LEY, t. 1981D, 366) no resulta suficiente para
descartar la solución propugnada.
Así lo considero, toda vez que si bien no se me escapa que ello genera una situación de desigualdad entre ambos sujetos, el
argumento sólo puede ser válido en la medida en que se aclare cuál de las situaciones es jurídicamente disvaliosa. En tal orden de
ideas, no puede dejar de reconocerse que dicha calidad, recae, indiscutiblemente, sobre quien se vio obligado a adelantar al fisco
una suma de dinero a cuenta de un tributo, respecto del cual el hecho imponible no se perfeccionó posteriormente o acaeció en
una medida menor de la esperada.
Que ese pago sin causa no origine otra consecuencia que el nacimiento de un crédito contra el órgano recaudador al vencimiento
del plazo general del gravamen, lo cual en cierta forma es lógico a la luz del beneficio otorgado por las resoluciones 1787 y 1878,
no puede invocarse para legitimar el requerimiento de intereses sobre un impuesto en definitiva no debido.
Las razones expuestas, me llevan a opinar que corresponde revocar el pronunciamiento atacado y devolver las actuaciones al
tribunal de origen para que, por donde corresponda, se dicte uno nuevo con arreglo a la doctrina que antecede. Mayo 28 de
1984. JOSE A. LAPIERRE.

Buenos Aires, diciembre 13 de 1984.


Considerando: 1º) Que la sala en lo civil y comercial de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, revocó la sentencia de
primera instancia e hizo lugar a la demanda de repetición promovida por Repartidores de Kerosene de Y.P.F. de Córdoba, S.R.L.,
condenando a la Dirección General Impositiva a restituir a dicha firma las sumas abonadas en concepto de actualización
monetaria e intereses resarcitorios por la falta de pago en término de los anticipos del impuesto sobre los capitales y
patrimonios, correspondientes a los ejercicios 1977, 1978 y 1979.
2º) Que el tribunal de alzada sustentó su decisión en que frente a la falta de requerimiento de los anticipos antes del vencimiento
general fijado para el pago del tributo, caducó la facultad del organismo fiscal para exigirlos, y por ende tampoco pudo
válidamente reclamar los accesorios originados en la falta de ingreso oportuno de aquéllos.
3º) Que contra dicho fallo, la Dirección General Impositiva interpuso recurso extraordinario, que fue concedido por el a quo, y que
es procedente tal como lo ha dictaminado el Procurador Fiscal en términos que se dan por reproducidos brevitatis causa.
4º) Que los denominados anticipos impositivos, cuya constitucionalidad ha sido admitida por la Corte (Fallos, t. 235, p. 787 Rev.
LA LEY, t. 85, p. 173), constituyen obligaciones legales que encuentran fundamento en el art. 28 de la ley 11.683, su cumplimiento
es independiente de que exista o no deuda en concepto de impuesto al cual se imputan al concluir el período fiscal: pues se trata
de "obligaciones distintas, con su propia individualidad y su propia fecha de vencimiento, y su cobro puede perseguirse por igual
vía que el impuesto de base" (Fallos, t. 285, p. 177 Rev. LA LEY, t. 151, p. 660). La independencia de los anticipos con respecto al
gravamen no se altera por la circunstancia de que, al vencimiento general de éste, las sumas ingresadas por aquel concepto
durante el curso de ejercicio fiscal sean deducibles del impuesto y que con dichos ingresos se cancele parcial o totalmente la
deuda (art. 34, ley cit.), ni tampoco sufre modificación por el hecho de que al operarse el vencimiento mencionado se extinga la
facultad del organismo recaudador para exigir el pago de los anticipos, en razón de cesar la función que éstos cumplen en el
sistema tributario (Fallos, t. 302, p. 504; t. 303, p. 1496 Rev. LA LEY, t. 1980C, p. 493; t. 1981D, p. 366), ya que en dicha
oportunidad nace el derecho del Fisco a percibir el gravamen y, en el supuesto de haberse abonado anticipos en mayor medida
que la deuda resultante de la declaración jurada del período, se origina el derecho del contribuyente a repetir el impuesto en
exceso conforme el resultado de su balance impositivo, y no las sumas pagadas en demasía en concepto de anticipos.
5º) Que, por lo expuesto, cabe concluir que la finalización del período fiscal carece de virtualidad para modificar los efectos
derivados del incumplimiento de pago de los anticipos a su vencimiento, consistentes en que el monto adeudado devengará
intereses y actualización monetaria (arts. 42, 116 y 117 de la ley 11.683 t. o. en 1978) pues si en su origen los anticipos
constituyen obligaciones puras nacidas de la ley, no existe razón alguna que autorice a atribuirles posteriormente el carácter de
obligaciones condicionales, en pugna con la naturaleza que aquéllos revisten.
6º) Que en los períodos de que se trata el sub examine, la actora resultó deudora del impuesto sobre los capitales y patrimonios
por un monto mayor que las sumas que debió ingresar en concepto de anticipos, según surge de los antecedentes agregados por
cuerda al principal, por lo que se torna abstracto emitir pronunciamiento acerca de la base a computar para la liquidación de los
intereses y del reajuste mencionados.
Por ello, y lo dictaminado en sentido concordante por el Procurador Fiscal, se revoca la sentencia de fs. 105/109 y se rechaza la
demanda (art. 16, 2ª parte, ley 48). Con costas. - Genaro R. Carrió. - José S. Caballero. - Augusto C. Belluscio. - Enrique S.
Petracchi.
TERCERA PARTE: EL DERECHO TRIBUTARIO EN SUS SUBDIVISIONES

Clase 13 - UNIDAD 11 // Clase 15 - UNIDAD 11


UNIDAD XI: DERECHO TRIBUTARIO FORMAL O ADMINISTRATIVO
1) Análisis de su contenido.
2) Organización y atribuciones de la Administración Federal de Ingresos Públicos, de la Dirección General Impositiva y de la
Dirección General de Aduanas.
3) Poderes del Fisco para la fiscalización y verificación de los gravámenes en la ley 11.683 t.o. vigente y en el Código Aduanero.
Atribuciones de control del servicio aduanero.
4) Determinación tributaria. Naturaleza jurídica. Valor de la determinación (teorías).
5) Formas de la determinación. Declaraciones juradas: concepto, efectos. Secreto fiscal: excepciones.
6) Determinación de oficio en la ley 11.683 t.o. vigente: ¿carácter administrativo o jurisdiccional? Etapa instructoria, requisitos
de eficacia. Causales de la determinación de oficio. Trámite: vista al sujeto pasivo de la determinación, posibilidad probatoria,
caducidad del procedimiento. Conformidad con la liquidación. Resolución: requisitos. Notificación. Modificación en contra del
sujeto pasivo. Determinación sobre base cierta o presuntiva

1) ANÁLISIS DE SU CONTENIDO.
El derecho tributario formal contiene las normas que el fisco utiliza para comprobar si corresponde que cierta persona pague un
determinado tributo y cual será si importe.
El derecho material, se ocupa de decidir como se origina l pretensión fiscal de cobrar un importe tributario a una persona. Es así,
que el Derecho Tributario Formal es el complemento indispensable del derecho tributario material. El derecho formal tributario
suministra las reglas de procedimiento para que el tributo creado “sea transformado en tributo percibido”, efectivamente son
normas actuales.

2) Organización y atribuciones de la Administración Federal de Ingresos Públicos, de la Dirección General Impositiva y de la


Dirección General de Aduanas.

Organización Fiscal Nacional. Antecedentes.


En 1947 fue creada la Dirección General Impositiva (DGI) por reunión de la Dirección del Impuesto a los créditos y la
administración de impuestos internacional. Sobre ella ejercía la superintendencia la Secretaría de Hacienda.
Funcionaba además la Administración Nacional de Aduana (ANA) que tenía a su cargo la dirección y superintendencia de
la aduana y receptoria, y el Tribunal Fiscal de la Nación (creado en 1960) que era un órgano jurisdiccional enmarcado en el Poder
Ejecutivo Nacional e independiente de la administración, que actuaba en plena jurisdicción.
Por decreto 618/97 fue modificado este sistema, estableciéndose la Administración Federal de Ingresos Público (AFIP) ,
la cual es una Entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía de la Nación, que es producto de una fusión entre
ANA y DGI.

Autoridades administrativas.
Administración Federal de Ingresos Públicos. AFIP, es un ente de ejecución de la política tributaria y aduanera de la Nación.
Actúa como entidad autárquica en lo que se refiere a su organización y funcionamiento, bajo la superintendencia general y
control de legalidad que ejerce sobre ella el Ministerio de Economía. Depende de ella la DGI y la DGA (Dirección General de
Aduanas).
La AFIP se encuentra a cargo de un Administrador Federal designado por el PEN a propuesta del Ministerio de Economía.
Además existen un Director General a cargo de la DGI, y otro a cargo de la ANA, y otro a cargo de la Dirección General de
Recursos de la Seguridad Social (DRSS), colaborando con el administrador federal, en las siguientes tareas:
a) Planificación y administración estratégica del organismo.
b) Fiscalización, cumple tareas tendientes a programar la fiscalización de los tributos internos y aduaneros.
c) Recaudación, formula políticas, criterios, planes
d) Recursos Humanos.
e) Contralor.
f) Sistemas y telecomunicaciones.
El director general de cada uno de los tres organismos citados tiene un subdirector general.

Los recursos de la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS estarán conformados por un porcentaje de la recaudación
neta total de los gravámenes y de los recursos aduaneros; Los recursos provenientes de las prestaciones a terceros; Las
comisiones que se perciban por remates de mercaderías; f) Cualquier otro ingreso recibido por legado, donación o asignado por
otra norma.
Teniendo amplias facultades para asignar y redistribuir los fondos que le correspondan, a proyectos, programas, tareas y
actividades, así como para determinar la planta de personal, su distribución y la asignación de dotaciones a las distintas unidades
del organismo y efectuar las inversiones que resulten necesarias para la mejor consecución de sus objetivos.
Los fondos correspondientes a UN (1) año fiscal que no fuesen utilizados al finalizar un ejercicio, pasarán a incrementar los
recursos del año siguiente.
AUTORIDADES.
Administrador Federal de Ingresos Públicos. La máxima autoridad es el Administrador Federal de Ingresos Públicos quien es
designado por el PODER EJECUTIVO NACIONAL, al año de asumido el cargo del Presidente de la Nación a partir del siguiente
período presidencial. La duración de su mandato será de CUATRO (4) años, pudiendo ser designado por sucesivos períodos,
siendo requisito ineludible el cumplimiento del Plan de Gestión del mandato vencido. El Administrador Federal de Ingresos
Públicos podrá ser removido de su cargo por el PODER EJECUTIVO NACIONAL en caso de incumplimiento sustancial del Plan de
Gestión Anual durante DOS (2) años consecutivos de acuerdo a lo que establezca la reglamentación, teniendo en consideración
la evaluación realizada por el Consejo Asesor. Además, constituirá justa causa de remoción el mal desempeño en el cargo, previo
dictamen de una comisión integrada por el Procurador del Tesoro de la Nación, que la presidirá, el Secretario Legal y Técnico de
la PRESIDENCIA DE LA NACION y el Síndico General de la Nación.
Son funciones del Administrador Federal: (inspecciona, sanciona, fiscaliza)
1. Representar legalmente a la AFIP, personalmente o por delegación o mandato.
2. Organizar y reglamentar el funcionamiento interno de la AFIP.
3. Entender en el proceso de legalización colectiva de trabajo.
4. Licitar, adjudicar y controlar obras públicas.
5. Administrar el presupuesto y elevar anualmente al Ministerio de Economía el plan de acción y anteproyecto de
presupuesto.
6. De juez administrativo en la determinación de oficio de la materia imponible y gravámenes correspondientes, en las
repeticiones, aplicación de multas y resolución de los recursos.

La AFIP contará con un Consejo Asesor que tendrá a su cargo el seguimiento trimestral y la evaluación del Plan de Gestión Anual
que deberá cumplir el Administrador Federal de Ingresos Públicos. El Consejo Asesor no tendrá funciones ejecutivas en la gestión
de la AFIP, pudiendo efectuar recomendaciones y sugerencias al Administrador Federal de Ingresos Públicos. El Consejo Asesor
deberá presentar anualmente al PODER EJECUTIVO NACIONAL un informe de las acciones desarrolladas durante el período.

Funciones y facultades de dirección y de juez administrativo.


Directores generales. Mantienen a su cargo la aplicación, percepción y fiscalización de los tributos internos y accesorios
dispuestos por las normas legales.
a) Director DGI, Fijar políticas tendientes a aplicar, recaudar, exigir o reintegrar los tributos; Requerir directamente el auxilio
inmediato de las fuerza de seguridad y policiales para el cumplimiento de sus funciones y facultades; Solicitar y prestar
colaboración e informar a administraciones extranjeras y organismos internacionales.

b) Director DGA, Ejercer control de tráfico internacional de mercaderías; Aplicar y fiscalizar las prohibiciones a la importación y
exportación; Ejercer la superintendencia y dirección de la aduana y sus dependencias; Llevar los registros y ejercer el gobierno
de la matrícula de los despachantes de aduana, agentes de transporte aduanero, importadores y exportadores; Ejercer el poder
aduanero.

Juez administrativo. El administrador federal y los directores generales en su jurisdicción actuaran como jueces administrativos
y determinaran que funcionario y en que medida los sustituirán en dicha función. Tiene como funciones:
1. Disponer el archivo de los casos de fiscalización y liquidación de deudas.
2. Representar a la AFIP ante los tribunales judiciales y administrativos.
3. Funciones y facultades de dirección.
4. Ejercer todas las funciones, poderes y facultades que la normativa le encomiende a los fines de determinar, fiscalizar,
ejecutar y devolver impuestos y gravámenes.
5. Instruir en los sumarios de prevención den las causas por delito o infracciones.
El sustituto deberá ser abogado o contador público nacional, excepto circunstancias especiales, en las que, previo al dictado de
resolución y como requisito esencial, el juez administrativo debe requerir dictamen del servicio publico, debiendo ser en este
caso funcionarios con antigüedad mínima de 15 años en el organismo y que se haya desempeñado en tares técnicas o jurídicas
en los últimos 5 años.

Organización del servicio aduanero. Constituyen aduana las oficinas que ejerzan funciones de aplicación de la legislación
relativa a la importación de mercaderías, en especial la de percepción y fiscalización de las rentas públicas. Los agentes
aduaneros que con motivo de las funciones de control necesiten portar armas, deberán ser autorizados por el Director General
de Aduanas. La AFIP asignará a la aduana el carácter de permanente o transitoria y fijara su competencia, se determinará
siempre de acuerdo a las normas vigentes a la fecha de comisión de los hechos.

3) PODERES DEL FISCO PARA LA FISCALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS GRAVÁMENES EN LA LEY 11.683 T.O. VIGENTE Y EN
EL CÓDIGO ADUANERO. ATRIBUCIONES DE CONTROL DEL SERVICIO ADUANERO.
La determinación tributaria implica un control posterior por parte del fisco para saber si los sujetos pasivos cumplieron en forma
debida los deberes formales emanados de la determinación. Tal tarea de control se denomina fiscalización de la determinación
tributaria. Pero además realiza tarea de verificación.
Así, hay dos funciones:
Verificación, que hace el Fisco, donde busca conocer si se realizo el Hecho imponible. (Material) Villegas, afirma que la labor
investigativa está encaminada primordialmente a averiguar la existencia de hechos imponibles realizados pero ignorados por el
fisco, con la consiguiente falta de individualización de los correspondientes Sujetos Pasivos tributarios.
Fiscalización, a través de la cual, chequea si el Sujeto Pasivo cumplió con las obligaciones formales. (Formal) La fiscalización de la
determinación que implica ya una previa obligación tributaria sustancial con su hecho imponible y sus Sujetos Pasivos
detectados e identificados.

El art. 35 ley 11.683 nos dice “La AFIP tendrá amplios poderes para verificar en cualquier momento, inclusive respecto de
períodos fiscales en curso, por intermedio de sus funcionarios y empleados, el cumplimiento que los obligados den a las leyes,
reglamentos, resoluciones e instrucciones administrativas, fiscalizando la situación de cualquier presunto responsable. En el
desempeño de esa función la AFIP podrá:
a) Citar al firmante de la DJ, al presunto contribuyente o responsable, o a cualquier tercero que a juicio de la AFIP tenga
conocimiento de las negociaciones u operaciones de aquéllos, para contestar o informar verbalmente o por escrito, según
ésta estime conveniente, y dentro de un plazo que se fijará prudencialmente en atención al lugar del domicilio del citado,
todas las preguntas o requerimientos que se les hagan sobre las ventas, ingresos, egresos y, en general, sobre las
circunstancias y operaciones que a juicio de la AFIP estén vinculadas al hecho imponible previsto por las leyes respectivas.
b) Exigir de los responsables o terceros la presentación de todos los comprobantes y justificativos que se refieran al
hecho precedentemente señalado;
c) Inspeccionar los libros, anotaciones, papeles y documentos de responsables o terceros, que puedan registrar o
comprobar las negociaciones y operaciones que se juzguen vinculadas a los datos que contengan o deban contener las
declaraciones juradas.
Cuando se responda verbalmente a los requerimientos previstos en el inciso a), o cuando se examinen libros, papeles, etc., se
dejará constancia en actas de la existencia e individualización de los elementos exhibidos, así como de las manifestaciones
verbales de los fiscalizados. Dichas actas, que extenderán los funcionarios y empleados de la AFIP, sean o no firmadas por el
interesado, servirán de prueba en los juicios respectivos;
d) Requerir por medio del Administrador Federal y demás funcionarios especialmente autorizados para estos fines por
la AFIP, el auxilio inmediato de la fuerza pública cuando tropezasen con inconvenientes en el desempeño de sus funciones,
cuando dicho auxilio fuera menester para hacer comparecer a los responsables y terceros o cuando fuera necesario para la
ejecución de las órdenes de allanamiento.
e) Recabar por medio del Administrador Federal y demás funcionarios autorizados por la AFIP, orden de allanamiento
al juez nacional que corresponda, debiendo especificarse en la solicitud el lugar y oportunidad en que habrá de practicarse.
Deberán ser despachadas por el juez, dentro de las 24 horas, habilitando días y horas, si fuera solicitado
f) Clausurar preventivamente un establecimiento, cuando el funcionario autorizado por la AFIP constatare que se
hayan configurado 1 o + de los hechos u omisiones previstas en el art. 40 (causales) y concurrentemente exista un grave
perjuicio o el responsable registre antecedentes por haber cometido la misma infracción en un período no superior a 1 año
desde que se detectó la anterior”

Art. 33 “Con el fin de asegurar la verificación oportuna de la situación impositiva de los contribuyentes y demás responsables,
podrá la AFIP exigir que éstos, y aun los terceros cuando fuere realmente necesario, lleven libros o registros especiales de las
negociaciones y operaciones propias y de terceros que se vinculen con la materia imponible, siempre que no se trate de
comerciantes matriculados que lleven libros rubricados en forma correcta, que a juicio de la Administración Federal haga fácil su
fiscalización y registren todas las operaciones que interese verificar.
Podrá también exigir que los responsables otorguen determinados comprobantes y conserven sus duplicados, así como
los demás documentos y comprobantes de sus operaciones por un término de 10 años, o excepcionalmente por un plazo mayor,
cuando se refieran a operaciones o actos cuyo conocimiento sea indispensable para la determinación cierta de la materia
imponible.
Sin perjuicio de lo indicado en los párrafos precedentes, todas las personas o entidades que desarrollen algún tipo de
actividad retribuida, que no sea en relación de dependencia, deberán llevar registraciones con los comprobantes que las
respalden y emitir comprobantes por las prestaciones o enajenaciones que realicen, que permitan establecer clara y
fehacientemente los gravámenes que deban tributar. La AFIP podrá limitar esta obligación en atención al pequeño tamaño
económico y efectuar mayores o menores requerimientos en razón de la índole de la actividad o el servicio y la necesidad o
conveniencia de individualizar a terceros.
Los libros y la documentación a que se refiere el presente artículo deberán permanecer a disposición de la AFIP en el
domicilio fiscal”.

4) DETERMINACIÓN TRIBUTARIA. NATURALEZA JURÍDICA. VALOR DE LA DETERMINACIÓN (TEORÍAS).


Concepto. Es el acto o conjunto de actos dirigidos a precisar en cada caso particular si existe una deuda tributaria, y en su caso,
quien es el obligado a pagar el tributo al Fisco y cual es el importe de la deuda.

Naturaleza jurídica. Valor de la determinación. Se discute si la deuda tributaria nace al producirse el hecho imponible o si se
genera al practicarse la determinación. Villegas sostiene que Hay dos teorías:
Determinación tiene carácter constitutivo. No basta que se cumpla los presupuestos de hecho para que nazca la obligación para
pagar tributos. Es necesario un acto expreso de la Administración que establezca la existencia de la obligación en cada caso y que
precise su monto. Mientras no se produzca la determinación, la deuda u obligación tributaria no habrá nacido. (Villegas)
En la posición opuesta esta los que considera que la determinación tiene carácter declarativo. La deuda tributaria nace al
producirse el hecho imponible y mediante la determinación solo se exterioriza algo que ya prexiste. La función de la
determinación consiste en declarar y precisar el monto de la obligación, pero no condiciona el nacimiento de ella. (Jarach,
Fonrouge, MCT)

DO es declarativo, se configura con el Hecho imponible, donde nace la obligación tributaria.

5) FORMAS DE LA DETERMINACIÓN. DECLARACIONES JURADAS: CONCEPTO, EFECTOS. SECRETO FISCAL: EXCEPCIONES.


Formas de determinación. Existen tres modos diferentes de determinar la obligación tributaria, y ello justifica su examen por
separado. Se trata de un deber de carácter formal o instrumental que el Fisco exige de los contribuyentes responsables,
solidarios o sustitutos de terceros. En cuanto al tipo de obligación, puede decirse que se trata de una obligación de hacer.

-Por el sujeto pasivo. Es la declaración jurada, practicada por los contribuyentes, responsables solidarios o sustitutos de terceros
que intervengan en situaciones gravadas. La declaración jurada debe ser practicada por los sujetos pasivos tributarios y esta
obligación puede hacerse extensiva a otros terceros. La determinación de oficio es generalmente subsidiaria de la declaración
jurada, y la declaración mixta es de escasa aplicación a imitados impuestos.
Antes de la fecha de pago la oficina recaudadora envía formularios a los sujetos pasivos o ellos los retiran y los llevan
especificando elementos relacionados con el hecho imponible y de acuerdo a pautas cuantificantes especifican el importe
debido al fisco. Una vez completa, se presenta al organismo recaudador dentro de los plazos.
La declaración jurada responsabiliza al sujeto pasivo por su constancia, sin perjuicio de su verificación y eventual
rectificación por parte de la Administración Publica. La administración puede corregir errores de cálculo (el declarante también
puede corregir errores de cálculos), sin perjuicio de la responsabilidad del declarante por la inexactitud de los datos contenidos
en la declaración.
Las declaraciones juradas son secretas, no se administran como prueba en causas judiciales, salvo en las cuestiones de familia;
procesos criminales por delitos comunes; y en los juicios donde el Fisco es parte. Además hay excepciones al secreto estipulado
en forma genérica:
 Si se desconoce el domicilio del sujeto pasivo y hay que publicar edictos.
 Para los organismos recaudadores nacionales, provinciales y municipales.
 Para las personas, empresas o entidades a quienes la AFIP encargue tareas, debiendo las mismas guardar silencio.
 El PEN puede publicar nominas de contribuyente.
 La AFIP está obligada a dar información si se solicita en cumplimiento de facultades legales.
Su presentación es obligatoria y su omisión puede dar a lugar a infracción a los deberes formales.
Las boletas de depósito y comunicaciones de pago tienen carácter de declaración jurada.

Determinación mixta. Este tipo de determinación es el que efectúa la administración (AFIP) con la cooperación del sujeto
pasivo, quien brinda los datos que el Fisco le pide, pero el monto a pagar lo fija el Fisco. En nuestro sistema la determinación
tiene carácter excepcional y se aplica a los derechos aduaneros.

Por el sujeto activo o de oficio (AFIP). Es la determinación que es efectuada por el Fisco, ya sea por estar ordenado en la ley este
procedimiento o por otras circunstancias, como:
 Si esta expresamente establecida por la ley (ejemplo: impuesto inmobiliario). Si nada dice, se presume que es
declaración jurada.
 Si el sujeto pasivo no presenta su declaración jurada encontrándose obligado a hacerlo, o en el caso de declaración
mixta si el mismo no brinda a la Administración los datos requeridos para efectuarla.
 Si la declaración jurada que presenta el sujeto pasivo o los datos que el mismo denuncia (en caso de determinación
mixta) son impugnados por inexactitud o falta de documentación, libros, o por defectos o carencia de los elementos de
verificación.

6) DETERMINACIÓN DE OFICIO EN LA LEY 11.683 T.O. VIGENTE: ¿CARÁCTER ADMINISTRATIVO O JURISDICCIONAL?


ETAPA INSTRUCTORIA, REQUISITOS DE EFICACIA. CAUSALES DE LA DETERMINACIÓN DE OFICIO. TRÁMITE: VISTA AL SUJETO
PASIVO DE LA DETERMINACIÓN, POSIBILIDAD PROBATORIA, CADUCIDAD DEL PROCEDIMIENTO. CONFORMIDAD CON LA
LIQUIDACIÓN. RESOLUCIÓN: REQUISITOS. NOTIFICACIÓN. MODIFICACIÓN EN CONTRA DEL SUJETO PASIVO. DETERMINACIÓN
SOBRE BASE CIERTA O PRESUNTIVADERECHO ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO
Naturaleza jurídica de la determinación de oficio. No hay conformidad doctrinal sobre si el procedimiento de la determinación
de oficio es jurisdiccional o administrativo.
 Acto jurisdiccional: Jarach, sostiene que la autoridad encargada por la ley de efectuar la determinación de la
obligación tributaria no tiene facultades discrecionales para determinar o no dicha obligación tributaria, sino que únicamente
debe cumplir con la ley. El acto de determinación en su aspecto objetivo no difiere del pronunciamiento del juez, y tiene como
contenido pronunciar el derecho, es decir, cumplir con una función jurisdiccional.
 Acto administrativo: Fonrouge, Villegas, sostienen que el acto de determinación, por su naturaleza, responde a la
actividad espontánea de la autoridad fiscal en sus funciones de poder público, careciendo el órgano administrativo de la
independencia propia de un acto jurisdiccional. El hecho de que en ese procedimiento se otorguen garantías contra la
arbitrariedad (publicidad para el interesado, posibilidad de ser “oído”, necesidad de que el organismo fiscal motive las
decisiones, etc.) no lo convierten en jurisdiccional.

CAUSALES: Determinación de oficio. Supuestos en que procede.


Tanto si la declaración o información no se presentan, como si ellas son excluidas, la Administración debe llevar a cabo la
determinación. Las cual se lleva a cabo en diversas etapas. Así, las primeras, son las tareas a que se ve abocada la Administración
son las fiscalizadoras y verificadoras. Estas tareas pueden carecer de todo efecto determinativo. Puede suceder que, una vez
practicada la fiscalización, se llegue a la certidumbre de que el Sujeto Pasivo había declarado bien. Si así sucede, la declaración
jurada se convierte en determinación tributaria. Pero también puede ocurrir que la investigación pueda llevar a creer que el
contribuyente no declaro, pero después de las averiguaciones, no hubo un hecho imponible realizado.
Así, deriva en los supuestos en que procede a la determinación de oficio, las cuales están señaladas en el art 16 de la ley 11.683,
las cuales son:
-La no presentación de declaraciones juradas
-La impugnación de las presentadas.
Las liquidaciones y actuaciones de los inspectores y demás empelados que intervienen en la fiscalización NO constituyen
determinación administrativa. Solo los jueces administrativos (AFIP, DGA, DGRSS, DGI)

Etapa instructoria. En ella el fisco intentará llegar a la verdad de los hechos, tratando de conseguir los datos necesarios para
llegar a una precisa, clara y circunstanciada atribución de la deuda tributaria y de evitar que desaparezcan elementos
probatorios de los hechos o situaciones que motivaron la atribución de deuda. La misma se debe ajustar a ciertos requisitos,
como por ejemplo, los resultados que van surgiendo de las pesquisa deben ser reservados; los funcionarios fiscales deben
requerir el auxilio de la fuerza publica o allanar domicilios, si hay inconvenientes.
Prerrogativas. En líneas generales, la administración puede interrogar a sujetos pasivos (SP) reales o presuntos, a terceros que
nada tengan que ver con la deuda que se investiga, pero que pueden hacer alguna aportación útil respecto a ella (por ejemplo
Banco en el que opera el investigado); puede examinar libros, anotaciones, documentos, facturas, comprobantes; realizar
inspecciones; realizar o requerir pericias y estudios técnicos; solicitar el auxilio de la fuerza pública si tropieza con inconvenientes
en el ejercicio de sus funciones; etc.
Limitaciones del fisco. Los derechos individuales marcan un límite a la administración, las cuales son:
1) Todos los actos que se desarrollen en esta etapa deben estar prefijados por la ley como facultades expresamente
concedidas a la administración (principio de legalidad).
2) Las actuaciones No son discrecionales. El fisco investigará cada vez que a su criterio existan motivos suficientes que lo
lleven a dudar de la sinceridad de las declaraciones juradas o a pensar que existen hechos imponibles no declarados,
pero No sujetará su actividad de averiguación a criterios de oportunidad o conveniencia.
3) Ciertos resultados que atañen directamente a dichos de los determinados o existencia o contenido de sus documentos
deberán, por su importancia, constar en actas que harán plena fe mientras no sean argüidas de falsas.
4) La administración debe solicitar autorización judicial para realizar ciertas actuaciones graves en contra de los
determinados (por ejemplo. allanamiento).
5) Existen limitaciones derivadas del carácter de los asesores de los SP (amparados por el “secreto profesional”).

TRÁMITE:
VISTA AL SUJETO PASIVO DE LA DETERMINACIÓN, POSIBILIDAD PROBATORIA. El resultado al que se llega luego de la etapa
instructoria es, a veces incierto sobre la operación presupuestamente gravada. Pero la administración debe transformar esa
incertidumbre en una verdad procedimental.
El procedimiento de determinación de oficio se iniciará, por el juez administrativo, con una vista al contribuyente o responsable
de las actuaciones administrativas y de las impugnaciones o cargos que se le formulen, proporcionando detallado fundamento
de los mismos, para que en el término de 15 días, que podrá ser prorrogado por otro lapso igual por única vez, formule por
escrito su descargo y ofrezca o presente las pruebas que hagan a su derecho (derecho de defensa). Art 17 ley 11.683.
Evacuada la vista o transcurrido el término señalado, el juez administrativo dictará resolución fundada determinando el tributo e
intimando al pago dentro de los 15 días.
Prueba. Por el art 166 de la ley 11.683, esta será la única oportunidad probatoria que s ele otorgará ala administrado, esto es
así, porque si la resolución es adversa, se presentara nueva prueba de nuevos hechos ante el Tribunal Fiscal Nacional, salvo que
sea prueba par mejor proveer en sede administrativa.
Si el contribuyente o responsable formulara el descargo y ofreciera la probanza, el juez administrativo podrá rechazar o aceptar
las pruebas. Producida la apertura de la prueba, la misma deberá realizarse dentro del término de los 30 días posteriores al de la
fecha de la notificación del auto que las admitiera, plazo que podrá ser prorrogado, mediante resolución fundada, por igual lapso
y por única vez. Si el sujeto pasivo no produjera la prueba dentro del plazo establecido el juez administrativo podrá emitir la
resolución, prescindiendo de ella.
Transcurrido el término indicado para la producción del material probatorio, o evacuada la vista sin que esta se conteste,
corresponde al juez administrativo dictará la resolución administrativa que debe ser fundada.
Una vez dictada la resolución en al que se determina el tributo y se intima al pago, esta debe ser notificada al sujeto pasivo. Este,
contara con los recursos que le concede el art 76 de la ley 11.683, ellos son:
-Recurso de reconsideración ante el superior (Dentro de la AFIP) del juez administrativo que concretamente resolvió el caso
-Recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal
Los cuales deben ser interpuestos en el plazo de 15 días de ser el sujeto pasivo notificado de la resolución de determinación
tributaria. Pero si no los interpone, la determinación queda firme.

CADUCIDAD DEL PROCEDIMIENTO. Si a partir de la fecha de la evacuación de la vista o del vencimiento del término para
formular el descargo y ofrecer las pruebas, transcurrieran 90 días (hábiles) sin que se dictare la resolución, el contribuyente o
responsable podrá requerir pronto despacho.
Pasados 30 días de tal requerimiento sin que la resolución fuere dictada, caducará el procedimiento, sin perjuicio de la validez
de las actuaciones administrativas realizadas. No obstante, el fisco podrá iniciar, por única vez, un nuevo proceso de
determinación de oficio, previa autorización del titular de la AFIP, dándose conocimiento al organismo que ejerce la
superintendencia sobre la AFIP dentro de los 30 días, con expresión de las razones que motivaron el evento y las medidas
adoptadas en el orden interno.

CONFORMIDAD CON LA LIQUIDACIÓN. La ley prevé la posibilidad de que, estando ya en marcha el procedimiento de la
determinación de oficio, el sujeto pasivo preste conformidad a las impugnaciones o cargos formulados. En tal caso no es
necesario el dictado de la resolución determinativa por parte del juez administrativo. En el supuesto del art. 11 (liquidación
administrativa de la obligación tributaria sobre la base de datos aportados por los contribuyentes, responsables, terceros y/o los
que ella posea) el Sujeto Pasivo podrá manifestar su disconformidad y si ésta se refiere a errores de cálculo, se resolverá sin
sustanciación; en cambio, si se discuten cuestiones conceptuales, se dilucidará la controversia mediante el procedimiento de
determinación de oficio.
Además, la ley ordena que en este supuesto la liquidación administrativa surta los mismos efectos de una declaración jurada
para el sujeto pasivo y de una determinación de oficio para el fisco. (Art. 17 ley 11.683)

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA: REQUISITOS. Es un acto administrativo que goza de la presunción de legitimidad, en tanto
el contribuyente o responsable no demuestre que es infundada o injusta y, en tanto no sea recurrida, tendrá fuerza ejecutiva.
Requisitos:
 Esenciales: los necesarios para todo acto administrativo.
 Debe ser fundada: el juez administrativo debe expedirse sobre las cuestiones de hecho o de derecho
alegadas por el contribuyente o responsable y sobre el mérito de la prueba producida o las razones fundadas
por las que no se hizo lugar a la ofrecida, en su caso.
 Debe determinar el tributo, intereses y actualizaciones a la fecha indicada.
 Debe intimar al pago dentro del plazo improrrogable de 15 días.
 Aplicación de sanciones: cuando las infracciones surgieran con motivo de impugnaciones vinculadas a
la determinación, las sanciones deben aplicarse en la misma resolución que determina el tributo; caso
contrario, se entiende que la DGI no encontró mérito para imponer sanciones.
 Dictamen jurídico: se requiere previo al dictado de la resolución, en caso de juez administrativo no
abogado.
NOTIFICACIÓN.

EFECTOS DE LA DETERMINACION DE OFICIO. MODIFICACIÓN DE LA DETERMINACIÓN EN CONTRA DEL SUJETO PASIVO. Cuando
la determinación de oficio resulte inferior a la realidad, queda subsistente la obligación del contribuyente de denunciar tal
circunstancia y satisfacer el impuesto correspondiente al excedente, bajo pena de las sanciones previstas en la ley (art. 19, ley
11.683).
Una vez firme la determinación del impuesto, sólo podrá ser modificada en contra del contribuyente en los siguientes casos:
- Cuando en la resolución respectiva se hubiere dejado expresa constancia del carácter parcial de la determinación de oficio
practicada y definidos los aspectos que han sido objeto de la fiscalización, en cuyo caso sólo serán susceptibles de modificación
aquellos aspectos no considerados expresamente en la determinación anterior;
- Cuando surjan nuevos elementos de juicio o se compruebe la existencia de error, omisión o dolo en la exhibición o
consideración de los que sirvieron de base a la determinación anterior (cifras de ingresos, egresos, valores de inversión y otros).
Cuando se dicta la resolcuion determinativa de ofico, culmina esta etapa, Es un acto administrativo, el cual debe ser notificado al
D. Fiscal. E sde carácter declarativo
DETERMINACIÓN SOBRE BASE CIERTA O PRESUNTIVADERECHO ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO.
Sobre base cierta (o Directa): cuando el fisco dispone de los elementos necesarios para conocer en forma directa y con certeza,
tanto la existencia de la obligación tributaria sustancial (crédito exigible), como la dimensión pecuniaria de tal obligación (crédito
líquido) (por ej, DJ impugnadas por errores en los cálculos numéricos o en la aplicación de la ley fiscal pero con datos correctos).
Sobre base presuntiva (Indirecta): cuando el fisco carece de dichos elementos la determinación se practica sobre la base de
indicios o presunciones discreta y razonablemente aplicados (por ej. capital invertido, monto de compras y ventas, existencia de
mercaderías, utilidades obtenidas en otros períodos fiscales, etc). Se basa en presunciones, las que pueden ser legales o Simple.
(Art 163 ley 11.683)

Presunciones. Una presunción permite inferir hechos desconocidos, partiendo de otros conocidos. Podría definirse como el
acto de aceptar la verdad de un hecho por la evidencia de otro del que normalmente depende aquel hecho no probado y cuyo
propósito es la de facilitar el procedimiento determinativo del Fisco.

Presunción humana o simple: está vinculada con la simple apreciación que haga el juez de los hechos imponibles. Se refiere a
hechos y circunstancias conocidos, vinculados con el presupuesto fáctico, que posibilitan en casos particulares, inducir la
existencia y medida del mismo.
Presunción legal: es aquella regulada por normas jurídicas (trasladan la carga de la prueba al Sujeto Pasivo de la obligación
tributaria). Puede ser absoluta (juris et de jure), cuando no admite prueba en contra, o relativa (juris tantum), en caso que la
admitiera. Es el hecho conocido (art 18), es visible, palpable, puedo presumir a la existencia de un hecho presunto o inferido.
Solo se puede utilizar una presunción única, por periodo o impuesto, no se pueden mezclar.
El hecho Conocido el hecho presunto = hecho imponible.

Presunciones generales (enumeración enunciativa del art. 18 ley 11.683):


a) capital invertido en la explotación;
b) fluctuaciones patrimoniales;
c) volumen de las transacciones y utilidades de otros períodos fiscales;
d) monto de compras o ventas efectuadas;
e) existencia de mercaderías;
f) rendimiento normal del negocio o explotación o de empresas similares;
g) gastos generales del negocio o de las empresas aludidas;
h) salarios;
i) alquiler del negocio o de la casa-habitación;
j) nivel de vida del contribuyente;
k) otros elementos de juicio que obren en poder de la AFIP o que deberán proporcionarles los agentes de retención,
cámaras de comercio o industria, bancos, asociaciones gremiales, entidades públicas o privadas, cualquier otra persona,
etc
Podrán aplicarse los promedios y coeficientes generales que a tal fin establezca la AFIP con relación a explotaciones de un mismo
género.

Presunciones específicas: (salvo prueba en contrario)


a) las ganancias netas de personas de existencia visible equivalen por lo menos 3 veces el alquiler que paguen por la
locación de inmuebles destinados a casa-habitación en el respectivo período fiscal;
b) cuando los precios de inmuebles que figuren en las escrituras sean notoriamente inferiores a los vigentes en plaza, y
ello no sea explicado satisfactoriamente por los interesados, por las condiciones de pago, por características peculiares
del inmueble o por otras circunstancias, la AFIP podrá impugnar dichos precios y fijar de oficio un precio razonable de
mercado;

FALLO: Determinación sobre base presunta. “Peinados Pino S.A. s. recurso de apelación - Impuesto al Valor Agregado”,
Tribunal Fiscal de la Nación, sala B, del 06/12/1994

Quedará en todo caso, en la prudente apreciación judicial, el análisis del acto determinativo como del descargo hecho por el
contribuyente; a efectos de que ante la ir-razonabilidad y arbitrariedad de dicho acto (Hubo ciertos casos en que las
determinaciones eran palmariamente irrazonables, al omitirse la consideración de la estacionalidad del ramo o actividad –por
ej. heladerías- por lo que, deviene arbitraria la determinación realizada (“Peinados Pino S.A. s/apelación IVA” T.F.N. sala B
6/12/94)), surja manifiestamente que el hecho no constituye delito y corresponda desestimar la denuncia.
Clase 14 - UNIDAD 12 // Clase 16 - UNIDAD 12
UNIDAD XII: DERECHO TRIBUTARIO PROCESAL
1) Concepto. Ubicación científica. Conflicto de intereses. Iniciación del proceso tributario: distintas teorías.
2) Principios procesales aplicables.
3) Órganos jurisdiccionales: administrativos y judiciales. La jurisdicción y competencia en materia aduanera.
4) Procedimientos aduaneros especiales
5) Procedimientos ante la AFIP-DGI en materia de sanciones: distintos supuestos. Recursos.
6) Recursos contra la determinación de la obligación impositiva. Remedios jurisdiccionales contra actos de la AFIP-DGI que no
contienen determinaciones ni aplican sanciones. Acción de repetición (legitimación procesal, diferencias según se trate de pagos
espontáneos o a requerimiento, consecuencias, prescripción). Procedimiento de seguridad social.
7) Procedimiento ante el Tribunal Fiscal de la Nación. Sujetos del proceso: organización y competencia. Las partes, personería,
patrocinio, intervención de terceros, sanciones procesales referentes a los sujetos.
8) Procedimiento ante el Tribunal Fiscal de la Nación (Consideración dinámica): caracteres del procedimiento, plazos y
notificaciones, sanciones procesales referentes a los actos, pluralidad de procesos, incidentes. Etapas procesales. Modos
anormales de terminación del proceso. Recursos (reposición, aclaratoria, apelación, queja). El recurso de amparo.
9) Procedimiento ante la Justicia Nacional (demanda contenciosa e instancias superiores. Acción meramente declarativa. Acción
de amparo). Procedimiento ante la Cámara. Recurso ordinario de apelación ante la Corte Suprema. Recurso extraordinario.
10) Procedimiento de ejecución fiscal en materia impositiva.
11) Procedimiento para la aplicación de la ley penal tributaria y previsional

FALLO: Ejecución Fiscal: “AFIP c/ Intercorp S.R.L. s/ ejecución fiscal”, 15/06/10. Fallos: 333:935

1) CONCEPTO. UBICACIÓN CIENTÍFICA. CONFLICTO DE INTERESES. INICIACIÓN DEL PROCESO TRIBUTARIO: DISTINTAS
TEORÍAS.
El derecho procesal tributario. El derecho procesal tributario esta constituido por el conjunto de normas que regulan las
múltiples controversias que surgen entre el fisco y los particulares, ya sea en relación a la existencia misma de la obligación
tributaria sustancial, a la forma en que le fisco desea efectivizarla, a la validez constitucional de los preceptos normativos que
rigen tal obligación, a los pasos que debe seguir el fisco para ejecutar forzadamente su crédito, a las infracciones que atribuye y a
las sanciones que en su consecuencia aplica; e incluso en relación a los procedimientos que el sujeto pasivo debe emplear para
reclamar la restitución de las cantidades indebidamente pagadas al fisco.
En cuanto a su ubicación científica la doctrina no se pone de acuerdo:
-alguna doctrina ha sostenido que el derecho tributario procesal pertenece como rama científica al derecho procesal, pero
sin embargo, la naturaleza de las controversias vinculadas al tributo exigen que el procesa tributario tenga particularidades
propias.
-guiliani fonrouge considerando la materia tributaria como un todo orgánico e indivisible que no admite segregaciones no
acepta la idea de una autonomía del derecho procesal tributario ni su pertenencia al derecho procesal y lo ubica dentro del
derecho tributario.
-para villegas el derecho procesal tributario es derecho procesal. La añadidura de tributario encierra únicamente un deseo de
identificación: se trata de explicar que al hablar de derecho procesal tributario se abordan solo cuestiones procesales originadas
en el tributo.

Caracteres generales del proceso tributario. En los casos de conflictos de intereses las partes dirimen la controversia ante la
autoridad jurisdiccional y quedan sometidas a la decisión de esta.
Pero ese sometimiento deseado por el estado pone a su cargo un deber inexcusable: proveer lo conducente para que los
órganos jurisdiccionales dirimidores de conflictos ofrezcan las suficientes garantías de independencia, imparcialidad e idoneidad.
Toda generalización encierra arbitrariedad y ello se cumple particularmente en el proceso tributario con respecto al cual es difícil
dar una noción amplia y a la vez precisa. Podremos proporcionar algunas pautas de sus especificidades. Podremos por ejemplo
decir que se trata sobre todo de un proceso de partes y no de un proceso absolutamente oficioso; pero ello no significa tampoco
que se trate de un procedimiento dispositivo semejante al civil, pues las peculiares motivaciones de la obligación tributaria
requieren que la dirección y el impulso del procedimiento estén a cargo del órgano jurisdiccional con amplia libertad de
apreciación aun apartándose de los alegado por las partes.
En la Argentina el proceso tributario se caracteriza como un sistema procesal con amplias atribuciones del juez para llegar a
determinar las reales situaciones jurídicas sustantivas, esto es, las obligaciones tributarias y las correspondientes pretensiones
del fisco aun más allá de lo alegado y probado por las partes. Ello explica que nos hallemos con las siguientes peculiaridades:
a) dirección e impulso del procedimiento por el tribunal;
b) libertad de apreciación más allá de las apreciaciones y probanzas de las partes;
c) prescindencia en lo posible de formalidades.
El proceso tributario jurisdiccional comienza con posterioridad a todo lo concerniente a la determinación.
Sin embargo, los autores que están en esta posición tienen discrepancias. Así giuliani fonrouge sostiene que el contencioso
tributario comienza con el recurso de reconsideración entablado por el particular contra el propio ente fiscal que produjo la
determinación. Considera que puede haber cierta actividad jurisdiccional en la administración pública. Otros autores no
comparten esta idea. Valdez Costa dice que el contencioso tributario propiamente dicho se abre con posterioridad a la decisión
administrativa definitiva o sea, cuando se agota la vía administrativa con todos los recursos previstos en el respectivo
ordenamiento jurídico.
En igual sentido, Francisco Martinez señala que el proceso jurisdiccional tributario no comienza con el procedimiento de
comprobación que llevan a cabo los organismos recaudadores y que culmina con el acto de determinación de un impuesto. Este
acto carece de naturaleza jurisdiccional como carece también de ella la decisión administrativa recaída en el recurso de
reconsideración. Llega a la conclusión de que la actividad jurisdiccional para que sea tal debe llevarla a cabo un tercer sujeto que
se halla sobre los sujetos que son partes de la relación jurídica controvertida.
Esta última solución es la que adopta el CTAL. Así en el articulo 4 que se denomina “Procedimiento ante la administración
tributaria” se encuentran tanto el tramite de la determinación como las impugnaciones ante la misma autoridad y en el articulo
5 llamado “Contencioso tributario” están todos los procedimientos estrictamente jurisdiccionales cuyo conocimiento pertenece
privativamente a órganos ajenos a la administración activa.

Aplicación Supletoria. (ARTICULO 197) Será de aplicación supletoria en los casos no previstos en este Título y en el Reglamento
Procesal del Tribunal Fiscal, el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación y, en su caso, el Código Procesal Penal de la Nación.

LA REGLA SOLVE ET REPETE. Algunos administradores lo consideran como un principio sagrado, autentico basamento del
derecho tributario e imprescindible para la supervivencia del estado.
Significa que cualquier contribuyente que en contienda tributaria le discuta al fisco la legalidad de un tributo previamente debe
pagarlo.
Naturaleza jurídica: el profesor Gustavo Ingrosso dice que el fundamento se halla en que la autoridad judicial no puede anular el
acto administrativo de imposición, sino reparar la lesión jurídica que el provoca y que resulta del pago pues la mera posibilidad
de que el acto lesione un derecho no puede ser materia de actuación d}ante la autoridad judicial de manera que el solve et
repete es el medio adecuado para el cumplimiento de la función normal de la ley tributaria y la certeza de la percepción regular
de los ingresos.
Giorgio Tesoro sostiene que la regla es algo mas y algo diferente del principio de ejecutoriedad; se trata dice de una norma
particular de nuestra rama del derecho; norma en parte justificada por necesidades publicas y por la presunción de legitimidad
del acto administrativo de determinación pero sustancialmente diversa y paralela de la ejecutoriedad.
Benvenuto Griziotti dice que constituye una institución autónoma del derecho financiero y reviste el carácter de medida
protectora de política financiera cuya finalidad, función o motivo es proteger las finanzas publicas erigiendo una valla para los
contribuyentes de mala fe.
No hay acuerdo desde el punto de vista de su valor procesal. Para algunos es una cuestión prejudicial cuya inobservancia impide
la constitución de la relación procesal.. en cambio para otros el principio constituye una excepción procesal. Esto significa que no
se trata de un presupuesto de la acción sino de una condición para que el juez pueda conocer sobre el fondo del asunto.
En el modelo de código tributario para América latina dice: la acción a que se refiere el art 175 párrafo primero podrá
interponerse y deberá fallarse sin que sea necesario el pago previo de los tributos o de las sanciones. En la exposición de motivos
se explica que este es un medio frecuentemente utilizado para encubrir la arbitrariedad administrativa y hacer ilusoria la defensa
del contribuyente.
En nuestro país esta regla fue creación jurisprudencial, es decir, los tribunales siguiendo la jurisprudencia de la corte aplicaron
este principio exigiendo el pago previo del tributo para poder litigar contra el fisco aun sin que ley alguna lo establezca.
La CSJN estableció esta regla excepcionalmente. En algunas oportunidades abrió el recurso extraordinario en juicios de
apremios, cuando la ejecución fiscal podía causar perjuicio irreparable. De la misma manera, declaro viable la contienda sobre
liquidaciones del impuesto sucesorio sin pago previo ya que para este tributo según el alto tribunal no regia la regla. Expreso en
un fallo que el pago no es obligatorio cuando se trata de casos anómalos lo cual puede interpretarse referido a situaciones en
que a simple vista el tributo cuestionado es inconstitucional.
Desde el punto de vista de la legislación, la ley 11683 dio vida legal a esta regla. Este principio tiene mayor rigidez para los
tributos de montos inferiores a los exigidos por la ley para la procedencia del recurso de apelación.
Las legislaciones provinciales también adoptaron esta regla pero algunos atenuaron sus efectos al establecer tribunales fiscales
con funciones jurisdiccionales que permitieron discutir la legitimidad del tributo, sin necesidad de pago previo.

6) RECURSOS CONTRA LA DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN IMPOSITIVA. REMEDIOS JURISDICCIONALES CONTRA ACTOS


DE LA AFIP-DGI QUE NO CONTIENEN DETERMINACIONES NI APLICAN SANCIONES. ACCIÓN DE REPETICIÓN (LEGITIMACIÓN
PROCESAL, DIFERENCIAS SEGÚN SE TRATE DE PAGOS ESPONTÁNEOS O A REQUERIMIENTO, CONSECUENCIAS, PRESCRIPCIÓN).
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD SOCIAL.
Vías recursivas contra las resoluciones de la AFIP que no contienen determinaciones ni aplican sanciones.
La repetición tributaria. (Art 178) Es aquella relación jurídica que surge cuando una persona paga al fisco un importe tributario
que por diversos motivos no resulta legítimamente adeudado y pretende luego su restitución. El pago indebido y la consiguiente
pretensión repetitiva dan origen a un vinculum iuris entre un sujeto activo cuyos bienes reciben por vía legal el detrimento
ocasionado por el pago indebido y un sujeto pasivo que es el fisco enriquecido sin causa ante dicho pago indebido.
El objeto de la relación jurídica de repetición tributaria es una prestación pecuniaria y por consiguiente dicha relación jurídica es
sustancial y no meramente procesal. No se justificaría aparentemente su inclusión en el capitulo correspondiente al derecho
procesal tributario.
Fundamento: el pago de un tributo no legítimamente adeudado significa un enriquecimiento sin causa del fisco y un
empobrecimiento para quien sufre por vía legal la carga tributaria en sus bienes.
En forma expresa o implícita las legislaciones admiten que nadie puede enriquecerse sin causa a costa de otro.
Caracteres: Es una relación jurídica de carácter obligacional cuyo objeto es una prestación dineraria. Se trata de un vínculo
sustancial y no meramente procesal.
Es indispensable la existencia previa de una relación jurídica tributaria principal en virtud de la cual se haya hecho el pago cuya
devolución luego se requiere.
La suma de dinero que recorre la trayectoria particular-fisco lo hace con carácter jurídico original del tributo. Cuando la suma
dineraria recorre la trayectoria fisco-particular en virtud de la repetición deja de ser u tributo. Al perder el sujeto activo su
carácter público el derecho a la suma repetible pasa a ser un derecho subjetivo privado y no publico.
Al no ser un tributo la prestación repetitiva, la relación jurídica sustancial de repetición debe ser regulada por el derecho civil,
salvo disposición expresa en contra.
Causas: las principales causas que pueden justificar la pretensión de solicitar repetición del pago tributario indebido pueden
agruparse de la siguiente manera:
Pago erróneo de un tributo: el error consiste en creer verdadero algo que es falso o en creer falso algo que es verdadero o
suponer una cosa que no es tal cual uno cree que existe.
Según el art 784 del código civil el que por un error de hecho o de derecho se creyere deudor y entregare cosa o cantidad en
pago tienen derecho a repetirla del que la recibió.
En derecho tributario puede haber distintas situaciones de error de hecho o de derecho:
Un sujeto pasivo paga una suma no debida o en mayor cantidad que la debida en virtud de una equivocada determinación
tributaria. El error conduce al solvens a pagar una suma tributaria que ya fue pagada con anterioridad o a pagar una obligación
tributaria pendiente de una condición incumplida creyendo falsamente que esta se halla cumplida o a pagar no obstante existir
exención objetiva o subjetiva.
Falsa apreciación de la realidad lleva a un particular a pagar un tributo ante la creencia de que es sujeto pasivo de la obligación
tributaria a titulo de contribuyente, responsable solidario o sustituto.
Pago de un tributo que se cree inconstitucional: en este caso no hay error de ningún tipo y el sujeto pasivo paga lo que el fisco le
exige. Este, por su parte, no incurre aparentemente en extralimitación, dado que requiere el importe tributario que surge de la
aplicación de la ley tributaria.
Pero si esa ley no se ha sujetado a los principios jurídicos superiores contenidos en la constitución y que constituyen los límites al
ejercicio de la potestad tributaria estatal pierden validez tanto dicha ley como la obligación tributaria que de ella emana y es
procedente la solicitud de repetición. Como el tributo inconstitucional no es base legal licita de obligación, el sujeto pasivo que
lo satisface y que sufre detrimento en sus bienes por tal causa, tiene derecho de demandar al fisco la repetición de lo pagado,
incumbiéndole acreditar los extremos de hecho que justifiquen o acrediten la inconstitucionalidad del tributo impugnado.
Pago de un tributo que la administración fiscal exige excesivamente: en este caso el organismo fiscal actúa en exceso de sus
facultades legales, ya sea exigiendo la prestación tributaria a quienes no se hallen en situación de sujeción pasiva o requiriendo
importes tributarios en mayor medida que lo que la ley determina.
Pago en concepto de retenciones o anticipos a cuenta de un tributo que luego no resulta adeudado o es adeudado en menor
medida que lo retenido o anticipado.

El empobrecimiento como condición del derecho de repetir. Se ha sostenido que solamente puede ser sujeto activo de la
repetición quien ha resultado empobrecido como consecuencia de la indebida prestación tributaria.
Según la postura civilista únicamente puede ser sujeto activo de la relación jurídica de repetición quien resulte tener un interés
legitimo en la restitución por haber resultado patrimonialmente empobrecido por el pago indebido.
La CSJN ha sostenido que la ausencia de empobrecimiento en el accionante o su falta de acreditación y cuantía, implican
descartar el interés legitimo para accionar en justicia reclamando la devolución integra de las sumas ingresadas por pago de
tributos que se impugne.
La CSJN dice si quien demanda por repetición obtiene sentencia favorable y antes traslado el impuesto al precio de la mercadería
vendida, habría cobrado dos veces, por distintas vías, lo cual es contrario a la buena fe, criterio que reposa en una larga regla
ético-jurídica, conforma a la cual la repetición de un impuesto no puede sino depender de la indispensable prueba del real
perjuicio sufrido.
Con fecha posterior en el caso PASA, Petrolera Argentina SA, la corte modifico el criterio sostenido anteriormente, decidiendo
que no es necesaria la prueba del empobrecimiento del accionante como condición para la viabilidad de la acción de repetición
de impuestos. Sostuvo que el interés inmediato y actual del contribuyente que paga un tributo existe con independencia de
saber quien puede ser en definitiva la persona que soporta el peso del tributo.

Sujetos activos de la repetición. Son sujetos activos el destinatario legal tributario cuyo derecho es indudable, haya sido
designado sujeto pasivo de la obligación tributaria principal a titulo de contribuyente o haya sido excluido de ella si fue objeto de
sustitución.
Este derecho es innegable porque el destinatario legal tributario es el realizador del hecho imponible que sufre en sus bienes el
peso del tributo en virtud de disposición legal.
En cuanto a quien paga una deuda tributaria ajena solo puede ser sujeto activo de la relación jurídica de repetición si de su pago
indebido deriva un personal perjuicio. En estos casos, el perjuicio es propio porque no cabria acción de resarcimiento contra el
contribuyente.

Aspectos procesales. La repetición tiene importancia por tres razones. La primera razón es la facultad que tiene el poder judicial
de pronunciarse sobre la validez constitucional de las leyes creadoras de tributos y de ejercer la revisión de los actos de la
administración. En segundo lugar, la importancia del juicio de repetición deriva de las restricciones a la defensa existente en la
ejecución fiscal. Y en tercer lugar surge la importancia de la repetición con motivo de la restricción que tienen los tribunales
administrativos con funciones jurisdiccionales que no pueden declarar la inconstitucionalidad de las leyes salvo si la corte lo hizo
previamente.

La protesta: durante muchos años los tribunales decidieron que únicamente se podía iniciar juicio de repetición si el pago se
realizaba bajo protesta. Este pago fue una creación jurisdiccional de la corte. En tal oportunidad el fundamento fue la penosa
situación económica de las provincias ante la supresión de los derechos de importación y exportación. El criterio se mantuvo
pero los fundamentos debieron ser modificados. Así la exigencia se justifico en que el estado debía quedas alertado de la
posibilidad de litigio a los efectos de que adoptara los recaudos de orden contable o presupuestario necesario para hacer frente
a la posibilidad de tener que restituir ese pago formulado bajo protesta. Sin embargo en los ordenamientos tributarios
modernos el pago bajo protesta ha desaparecido.
Sin embargo la corte ha continuada aferrada al viejo criterio afirmando que la protesta es imprescindible para accionar en tanto
el pago no se haya realizado por error excusable de hecho o de derecho.

Reclamo administrativo previo: es requisito generalmente indispensable para la repetición. Esto surge de la ley 3952 que
determina que el estado no puede ser demandado ante la autoridad judicial sin haberse formulado reclamo administrativo
previo. Las provincias en forma expresa o implícita se han adherido a este régimen al incluir en sus ordenamientos la
reclamación administrativa previa a la vía judicial.

Competencia y partes intervinientes: cuando se trata de impuestos nacionales y en los cuales la demandada es la nación, el juicio
puede iniciarse ante el juez federal de la circunscripción donde se halla la oficina recaudadora.
Además existe una competencia originaria de la corte suprema de justicia según la cual puede accionarse directamente ante la
corte cuando se sostiene la invalidez de actos emanados de autoridades provinciales que violan la constitución nacional o una
ley nacional. Se trata de una competencia de excepción que deriva de la propia constitución nacional.
Solo puede ser actor de la acción de repetición quien tiene aptitud para ser sujeto activo de la relación jurídica de repetición. El
demandado en el fisco nacional o en su caso los fiscos provinciales o municipales.
En el caso de una sentencia en contra del fisco por la ley 3952 solamente tendría valor declarativo ya que se prohíbe la ejecución
contra el estado. Esto afecto normas básicas de justicia por lo que se argumentó la inconstitucionalidad de esta ley y la corte
declaró su validez. Sin embargo en 1966 la corte modifico su anterior interpretación amplia y estableció el alcance de la norma
en cuestión.

La acción en la ley 11683: En esta ley hay 2 procedimientos distintos para la repetición según que el pago haya sido espontáneo
(mediante declaración jurada) o a requerimiento (en cumplimiento de una determinación de oficio).
*pago espontáneo: se entiende por tal el que se efectuó mediante determinación por el sujeto pasivo. Posteriormente al pago
que se estima indebido, el presunto sujeto pasivo tributario debe interponer un reclamo ante la DGI. Si esta repartición resuelve
en contra de la pretensión del repitiente, este dentro de los 15 días de notificado, puede ejercitar cualquiera de las siguientes
opciones:
-recurso de reconsideración ante la propia DGI
-recurso de apelación ante el tribunal fiscal
-demanda contenciosa ante la justicia nacional de primera instancia. Se puede emplear esta vía en forma directa y también si
antes se interpuso recurso de reconsideración y este se resolvió en forma adversa.
Análogas opciones tiene el presunto sujeto pasivo tributario si la DGI no dicta resolución dentro de los 3 meses de presentado el
recurso.
*pago a requerimiento: en este caso y para intentar la repetición de lo que piensa esta indebidamente pagado el presunto
sujeto pasivo tributario no necesita hacer reclamo y puede optar por las siguientes vías:
-demanda contenciosa ante la justicia nacional de primera instancia.

Demanda directa ante el tribunal fiscal. El reclamo por repetición faculta a la DGI a verificar deuda prescritas, pero
temporalmente en cuadradas dentro del periodo fiscal a que se refiere el reclamo. Si surge deuda, el fisco puede determinar y
exigir el tributo hasta compensar el importe por el cual la repetición prospere. Pero también se dispone que si a causa de esa
verificación surgen pagos tributarios improcedentes o excesivos, la DGI compensara los importes pertinentes hasta anular el
importe tributario resultante de la determinación, aun cuando la acción para repetir tales sumas hubiese estado prescrita.

Acciones de Repetición. ARTICULO 178 — Cuando el contribuyente -en el caso de pago espontáneo-, ejerciendo la opción que le
acuerda el artículo 81, interpusiera apelación contra la resolución administrativa recaída en el reclamo de repetición, lo hará
ante el TRIBUNAL FISCAL en la forma y condiciones establecidas para las demás apelaciones, a cuyo procedimiento aquélla
quedará sometida. Si la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS no evacuare en término el traslado previsto en al
artículo 169, será de aplicación el artículo 170. El mismo procedimiento regirá para la demanda directa ante el TRIBUNAL FISCAL
DE LA NACION, pero el término para contestarla será de sesenta (60) días. Con la contestación de la apelación o la demanda, el
representante fiscal deberá acompañar la certificación de la ADMINISTRACION FEDERAL sobre los pagos que se repiten.
ARTICULO 179 — En los casos de repetición de tributos, los intereses comenzarán a correr contra el Fisco desde la interposición
del recurso o de la demanda ante el TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION, según fuere el caso, salvo cuando sea obligatoria la
reclamación administrativa previa, en cuyo caso los intereses correrán desde la fecha de tal reclamo.
ARTICULO 180 — En el caso de que un contribuyente no hubiere interpuesto recurso alguno contra la resolución que determinó
el tributo y aplicó multa, podrá comprender en la demanda de repetición que deduzca por el gravamen, la multa consentida,
pero tan sólo en la parte proporcional al tributo cuya repetición se persigue.
ARTICULO 181 — Transcurrido el plazo previsto en el artículo 81, primer párrafo, sin que se dicte resolución administrativa, el
interesado podrá interponer recurso ante el TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION para que éste se avoque al conocimiento del
asunto, en cuyo caso se seguirá el procedimiento establecido para la apelación; ello sin perjuicio del derecho de optar por la
demanda ante la Justicia Nacional, de acuerdo con lo previsto en el artículo 82, inciso c).

7) PROCEDIMIENTO ANTE EL TRIBUNAL FISCAL DE LA NACIÓN. SUJETOS DEL PROCESO: ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA. LAS
PARTES, PERSONERÍA, PATROCINIO, INTERVENCIÓN DE TERCEROS, SANCIONES PROCESALES REFERENTES A LOS SUJETOS.
TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION. (Órgano Administrativo) Este organismo jurisdiccional fue creado por la ley 15265. Depende
del PEN pero ejerce funciones jurisdiccionales y tiene independencia funcional. Tiene garantías de independencia que son:
a) retribución fija equiparada a los camaristas federales;
b) remoción solo por causas que enumera la ley;
c) juzgamiento de esas causas por un jurado presidido por el procurador del tesoro e integrado por 4 abogados nombrados
anualmente por el poder ejecutivo a propuesta de colegios o asociaciones de abogados.
Tiene su sede en capital pero puede sesionar en cualquier lugar de la republica mediante delegaciones fijas o móviles.
Esta constituido por 21 vocales argentinos, de 30 o más años de edad y 4 o más años de ejercicio profesional. Se divide en 7
salas, de las cuales 4 están integradas por dos abogados y un contador público y tienen competencia en materia impositiva no
aduanera. Las tres salas restantes se integran cada una con 3 abogados y tienen competencia exclusiva en asuntos aduaneros. El
presidente del tribunal es designado de entre los vocales por el poder ejecutivo y dura 2 años en sus funciones sin perjuicio de
nueva designación ulterior. La vicepresidencia es desempeñada por el vocal más antiguo de competencia distinta de las del
presidente.
En cuanto a la idoneidad el art 133 dice que los vocales son designados por el poder ejecutivo pero previo concurso de
antecedentes que acrediten competencia en la materia.
En cuanto a la imparcialidad se procura mediante: a) estricto régimen de incompatibilidades semejante al que rige en el orden
judicial; b) deber de excusación por las causales previstas en el CPCC.
Respecto a la competencia (Art 159), el Tribunal Fiscal debe entender en cuestiones de :
a) En los recursos de apelación contra las Determinaciones de Oficio de la AFIP, por un importe superior al que fija la ley.
b) De los recursos de apelación contra las resoluciones de la AFIP que, impongan multas superiores a las que establece la ley, u
otras sanciones salvo la de arresto.
c) De los recursos de apelación contra las resoluciones denegatorias de las reclamaciones por repetición de tributos, formuladas
ante la AFIP, y de las demandas por repetición que, por las mismas materias, se entablen directamente ante el Tribunal Fiscal de
la Nación. En todos los casos siempre que se trate de importes superiores a DOS MIL QUINIENTOS PESOS ($ 2.500).
d) De los recursos por retardo en la resolución de las causas radicadas ante la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS
PUBLICOS, en los casos contemplados en el segundo párrafo del art. 81.
e) Del recurso de amparo a que se refieren los arts. 182 y 183. Este recurso se origina en la “demora excesiva” delos empleados
de la AFIP en realizar un tramite o diligencia.
f) En materia aduanera, el TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION será competente para conocer de los recursos y demandas contra
resoluciones de la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS que determinen derechos, gravámenes, recargos y sus
accesorios o ingresos a la renta aduanera a cargo de los particulares y/o apliquen sanciones —excepto en las causas de
contrabando—; del recurso de amparo de los contribuyentes y terceros y los reclamos y demandas de repetición de derechos,
gravámenes, accesorios y recargos recaudados por la ADMINISTRACION FEDERAL como también de los recursos a que ellos den
lugar.

Personería. (Art 160) En la instancia ante el TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION los interesados podrán actuar personalmente, por
medio de sus representantes legales, o por mandatario especial, el que acreditará su calidad de tal mediante simple autorización
certificada por el Secretario del TRIBUNAL FISCAL o Escribano Público.

Representación y Patrocinio (Art 161) La representación y patrocinio ante el TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION se ejercerá por las
personas autorizadas para actuar en causas judiciales.

Sanciones Procesales (Art 162) El TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION y el vocal interviniente tendrán facultad para aplicar sanciones
a las partes y demás personas vinculadas con el proceso, en caso de desobediencia o cuando no presten la adecuada
colaboración para el rápido y eficaz desarrollo del proceso. Las sanciones podrán consistir en llamados de atención,
apercibimiento o multas de hasta DOS MIL PESOS ($ 2.000) y serán comunicadas a la entidad que ejerza el poder disciplinario de
la profesión en su caso. La resolución firme que imponga esta multa deberá cumplirse dentro del tercer día, bajo apercibimiento
de seguir la vía de ejecución fiscal establecida en el Código Procesal, Civil y Comercial de la Nación. Las resoluciones que
apliquen las sanciones a que se refiere este artículo, serán apelables dentro de igual plazo ante la Cámara Nacional competente
pero el recurso se sustanciará dentro del término y forma previstos para la apelación de la sentencia definitiva.

8) PROCEDIMIENTO ANTE EL TRIBUNAL FISCAL DE LA NACIÓN (CONSIDERACIÓN DINÁMICA): CARACTERES DEL


PROCEDIMIENTO, PLAZOS Y NOTIFICACIONES, SANCIONES PROCESALES REFERENTES A LOS ACTOS, PLURALIDAD DE
PROCESOS, INCIDENTES. ETAPAS PROCESALES. MODOS ANORMALES DE TERMINACIÓN DEL PROCESO. RECURSOS
(REPOSICIÓN, ACLARATORIA, APELACIÓN, QUEJA). EL RECURSO DE AMPARO.
DE LAS ACCIONES Y RECURSOS.
Frente a la determinación de Oficio, se pueden presentar los siguientes recursos:
Recurso de Reconsideración y recurso de apelación. Desde el momento en que la DO se notifica hay 15 días para interponer
cualquiera de estos dos recursos. Tienen efectos SUSPENSIVO de la obligación de pago.
Si pasan los 15 días, el Fisco se encuentra habilitado para proceder a la ejecución.
Impulso de Oficio. (Art 164) El TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION impulsará de oficio el procedimiento teniendo amplias
facultades para establecer la verdad de los hechos y resolver el caso independientemente de lo alegado por las partes, salvo que
mediare la admisión total o parcial de una de ellas a la pretensión de la contraria, en cuyo caso, si el desistimiento o
allanamiento fuera aceptado por la contraparte, deberá dictar sentencia teniendo a la litigante por desistida o allanada según
corresponda. Cuando se allanare, el Fisco deberá hacerlo por resolución fundada.

Según el art 78 contra las resoluciones que determinen tributos y accesorios en forma cierta o presuntivas o que impongan
sanciones (que no sean de arresto) o se dicten en reclamos por repetición de tributos, los sujetos pasivos e infractores pueden
interponer dentro de los 15 días de notificados, el recurso de reconsideración y el recurso de apelación. Estos medios
impugnativos pueden interponerse sin necesidad de pago previo.
Si el importe resultante de la determinación tributaria, el monto de la sanción o la suma cuya repetición se reclama son
inferiores a las cantidades que indica la ley, procederá únicamente el recurso de reconsideración ante la DGI. Si en cambio,
exceden la suma indicada, se podrá optar entre el recurso anterior o el recurso de apelación ante el tribunal fiscal.
Ambos recursos son excluyentes entre sí e indicado uno de ellos ya no se puede iniciar el otro.

RECURSO DE RECONSIDERACION: se interpone ante la misma autoridad de la DGI que dicto la resolución recurrida. La
interposición es escrita y puede hacerse mediante entrega directa en las oficinas de la DGI o mediante correo con carta
certificada con aviso de retorno. Interpuesto el recurso, debe dictarse resolución dentro del término de 20 días y se notifica al
interesado tanto la resolución recaída como todos sus fundamentos. Si el recurso se resuelve en contra se debe pagar e iniciar
demanda por repetición.
Si bien se interpone ante la misma autoridad que dicto la resolución el recurso no lo resuelve el mismo sino su superior
jerárquico, siempre que ese superior tenga también carácter de juez administrativo.
Del Recurso de Apelación por Determinación de Impuestos,

Quebrantos y Aplicación de Multas ARTICULO 165 — Serán apelables ante el TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION las resoluciones de
la AFIP que determinen tributos y sus accesorios en forma cierta o presuntiva o impongan sanción, cuando las obligaciones de
pago excedan la suma que al efecto establece el artículo 159. Si la determinación tributaria y la imposición de sanción se
decidieran conjuntamente, la resolución íntegra podrá apelarse cuando ambos conceptos en conjunto superen el importe
mínimo previsto en el párrafo anterior, sin perjuicio de que el interesado pueda recurrir sólo por uno de esos conceptos pero
siempre que éste supere dicho importe mínimo.
Asimismo, serán apelables los ajustes de quebrantos impositivos que excedan el respectivo importe consignado en el citado
artículo 159.
El recurso se interpondrá por escrito ante el TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION, dentro de los QUINCE (15) días de notificada la
resolución administrativa. Tal circunstancia deberá ser comunicada por el recurrente a la DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA o a la
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS dependiente de la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, en su caso, dentro
del mismo plazo y bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 39.
Los requisitos de forma y condiciones a que deberán ajustarse los actos precitados serán establecidos en el reglamento del
TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION.

RECURSO DE APELACION: procede contra las resoluciones que impongan sanciones o determinen tributos y accesorios, o se
dicten en reclamos por repetición de tributos. No es procedente respecto de las liquidaciones de anticipos y otros pagos a
cuenta, sus actualizaciones e intereses. No es utilizable esta vía recursiva en las liquidaciones de actualizaciones e intereses
cuando simultáneamente no se discuta la procedencia del gravamen.
El art 130 de la ley se especifica que el tribunal fiscal actúa en el recurso de amparo de los art 164 y 165 y en los recursos
entablados con relación a los derechos, gravámenes, accesorios y sanciones que aplique la aduana de la nación, excepto en los
casos de contrabando.
Algunos aspectos de importancia:
Interposición del recurso: se interpone por escrito ante el tribunal fiscal dentro de los 15 días de notificada la resolución
administrativa y el recurrente debe comunicar a la DGI o administración nacional de aduanas que ha interpuesto este recurso.
El recurrente, en su interposición, debe expresar todos sus agravios, oponer excepciones, ofrecer prueba y acompañar la
instrumental que haga a su derecho. Salvo en materia de sanciones y sin perjuicio de las facultades establecidas en los artículos
164 y 177, no se podrá ofrecer la prueba que no hubiera sido ofrecida en el correspondiente procedimiento ante la DIRECCION
GENERAL IMPOSITIVA, con excepción de la prueba sobre hechos nuevos o la necesaria para reputar el resultado de medidas para
mejor proveer dispuestas en sede administrativa. La interposición del recurso no suspenderá la intimación de pago respectiva,
que deberá cumplirse en la forma establecida por la ley, salvo por la parte apelada. (Art 167). La sustanciación de recurso
suspende la intimación de pago a la parte apelada, es decir, mientras la apelación no quede resuelta por sentencia del tribunal
fiscal, el recurrente no puede ser ejecutado por la suma resultante de la determinación o por el importe de la multa aplicada.
Cuando la apelada sea una determinación se devengara durante la sustanciación del recurso, un interés equivalente al fijado, al
tiempo de la apelación para la infracción de art 42 de la ley 11683. El fallo del tribunal puede eximir al recurrente de tal interés
en forma total o parcial si se estima que tenía fundadas razones para considerar improcedente el tributo. Pero si encontrase que
la apelación es evidentemente maliciosa, puede ordenar se liquide otro interés adicional incrementado hasta en un 100%. La
sentencia debe pronunciarse expresamente acerca de los intereses.

Traslado a la apelada. (Art 169) se dará traslado por 30 días a la apelada para que conteste el recurso, oponga excepciones,
acompañe el expediente administrativo y ofrezca prueba.
Si no lo hiciere de oficio o a petición de parte el vocal instructor hará un nuevo emplazamiento a la repartición apelada para que
lo conteste en el término de 10 días bajo apercibimiento de rebeldía y de continuarse con la sustanciación de la causa. El plazo
establecido en el primer párrafo solo será prorrogable por conformidad de partes manifestada por escrito al tribunal dentro de
ese plazo y por un término no mayor a 30 días.

Excepciones: producida la contestación de la apelada y en caso de que esta opusiese excepciones, el vocal instructor dará vista
por 10 días al apelante para que las conteste y ofrezca prueba sobre ellas. El art 171 enumera taxativamente las 8 excepciones
que pueden oponer las partes como de previo y especial pronunciamiento:
incompetencia
falta de personería
falta de legitimación en el recurrente o la apelada
litispendencia
cosa juzgada
defecto legal
prescripción
nulidad.
Si el vocal instructor estimase que alguna de las excepciones opuestas no es de previo y especial pronunciamiento dispondrá que
tal excepción se resuelva juntamente con el fondo de la causa. El vocal tiene un plazo de 10 días para resolver si las excepciones
son admisibles. Si así lo considera ordena la producción de la prueba ofrecida y una vez sustanciada el vocal resuelve la
excepción sin la facultad de las partes para producir alegatos sobre ella.

Admisibilidad y producción de la prueba: si no se plantean excepciones o resuelto lo que corresponda sobre ellas, el paso
siguiente cosiste en que el vocal instructor debe resolver sobre la pertinencia y admisibilidad de las pruebas. Si resuelve
sustanciarlas debe hacerlo en un plazo no superior a los 60 días aunque a pedido de las partes, puede ampliar tal termino hasta
30 días mas las diligencias de prueba tramitan directa y privadamente entre las partes y el vocal presta asistencia para asegurar
el efecto indicado, allanando inconvenientes y emplazando a los remisos a colaborar. A ese efecto, el vocal tendrá la facultad
que se concede a la DGI para hacer comparecer a las personas ante el tribunal. Los informes pueden ser solicitados por las partes
a entidades publicas o privadas y que deben ser obligatoriamente evacuados con las formalidades que establece el dispositivo
citado.

Clausura de prueba y alegatos: una vez que vence el termino de prueba, el vocal instructor declara su clausura y eleva los autos a
la sala la que por 10 días los pone a disposición de las partes para que aleguen. Si no se produce prueba, la remisión es
inmediata. Si la sal cree necesario un debate más amplio, convocara a audiencia de vista de causa por auto fundado. Esta
audiencia es oral y se realiza en los términos y conforme a las pautas que indica la ley.
Alegato - Vista de la Causa. ARTICULO 176 — Vencido el término de prueba o diligenciadas las medidas para mejor proveer que
hubiere ordenado o transcurrido ciento ochenta (180) días del auto que las ordena -prorrogables por una sola vez por igual
plazo- el Vocal Instructor declarará su clausura y elevará de inmediato los autos a la Sala, la que de inmediato los pondrá a
disposición de las partes para que produzcan sus alegatos, por el término de DIEZ (10) días o bien —cuando por auto fundado
entienda necesario un debate más amplio— convocará a audiencia para la vista de la causa. Dicha audiencia deberá realizarse
dentro de los veinte (20) días de la elevatoria de la causa a la sala y sólo podrá suspenderse -por única vez- por causa del
TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION, que deberá fijar una nueva fecha de audiencia para dentro de los TREINTA (30) días posteriores
a la primera.
Cuando no debiera producirse prueba, el Vocal elevará de inmediato los autos a la Sala respectiva.
Medidas para mejor proveer. (Art 177) hasta el momento de dictar sentencia, el tribunal puede declarar medidas para mejor
proveer o sea, prueba adicional que el tribunal resuelve recibir de oficio para un mejor y más completo conocimiento de la
causa. En caso de medidas de mejor proveer el término para dictar sentencia se amplía en 30 días. Tales funcionarios actuarán
bajo la exclusiva dependencia del TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION.
En estos casos, el término para dictar sentencia se ampliará en TREINTA (30) días.

Autos a sentencia: una vez contestado el recurso y las excepciones y cuando no hay prueba a producir, los autos pasan
directamente a resolución del tribunal, siendo destacable que en esta circunstancia la ley no faculta a las partes a producir
alegatos. Lo mismo sucede una vez que finaliza la audiencia de vista de causa.

Límites y facultades de la sentencia: la sentencia del tribunal no puede declarar la inconstitucionalidad de las leyes tributarias o
aduaneras o sus reglamentaciones. Pero si la corte suprema ha declarado este tipo de inconstitucionalidad el tribunal puede
aplicar esa jurisprudencia.

Las facultades del tribunal consisten en declarar que una interpretación ministerial o administrativa no se ajusta a la ley
interpretada.
Practicar la sentencia, la liquidación del quantum del tributo y accesorios y fijar el importe de la multa. En lugar de ello, si lo
estima conveniente el tribunal dará las bases precisas para que se fijen esas cantidades. En este caso el tribunal ordenara que las
reparticiones recurridas practiquen en el termino de 30 días prorrogable por igual plazo y una sola vez. Si vencido dicho termino
y su eventual prorroga, la repartición apelada no produce liquidación esta deberá ser efectuada por el apelante. De la liquidación
practicada por las partes se dará traslada por 5 días vencidos los cuales el tribunal fiscal de la nación resolverá dentro de los 10
días. Esta resolución será apelable por el plazo de 15 días debiendo fundarse al interponer el recurso.
Plazo para la sentencia: salvo en el caso de alargue por medida de mejor proveer, los términos fijados para que el tribunal dicte
sentencia son de 15 días para resolver las excepciones de previo y especial pronunciamiento; de 30 días para cuando se trate de
sentencias definitivas y no se hubiera producido prueba; de 60 días en caso de sentencia definitiva y prueba producida ante el
tribunal fiscal.
ARTÍCULO 185. La sentencia no podrá contener pronunciamiento respecto de la falta de validez constitucional de las leyes
tributarias o aduaneras y sus reglamentaciones, a no ser que la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación haya
declarado la inconstitucionalidad de las mismas, en cuyo caso podrá seguirse la interpretación efectuada por ese TRIBUNAL de la
NACION.

RECURSO DE ACLARATORIA: ARTICULO 191 notificada la sentencia, las partes podrán solicitar, dentro de las 5 días, que se
aclaren conceptos oscuros, se subsanen errores materiales o se resuelvan puntos incluidos en el litigio y que fueron omitidos en
la sentencia.

RECURSO DE AMPARO. Su contenido consiste en requerir la intervención del tribunal en el caso en el que una persona física o
jurídica se vea perjudicada en el normal ejercicio de un derecho o actividad por demora excesiva de los empleados
administrativos en realizar un trámite o diligencia a cargo de la AFIP.
Según el Art 182, la persona individual o colectiva perjudicada en el normal ejercicio de un derecho o actividad por demora
excesiva de los empleados administrativos en realizar un trámite o diligencia a cargo de la ADMINISTRACION FEDERAL DE
INGRESOS PUBLICOS, podrá ocurrir ante el TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION mediante recurso de amparo de sus derechos. El
recurrente deberá previamente haber interpuesto pedido de pronto despacho ante la autoridad administrativa y haber
transcurrido un plazo de QUINCE (15) días sin que se hubiere resuelto su trámite
El tribunal fiscal de la nación, si lo juzgare procedente en atención a la naturaleza del caso, requerirá del funcionario a cargo de la
AFIP que dentro de breve plazo informe sobre la causa de la demora imputada y forma de hacerla cesar. Contestado el
requerimiento o vencido el plazo para hacerlo, podrá resolver lo que corresponda para garantizar el ejercicio del derecho del
afectado, ordenando en su caso la realización del tramite administrativo o liberando del al particular mediante el requerimiento
de la garantía que estime suficiente.
El vocal instructor deberá sustanciar los tramites previstos en la primera parte del presente articulo dentro de los 3 días de
recibidos los autos, debiendo el secretario dejar constancia de su recepción y dando cuenta inmediata a aquel.
Cumplimentados los mismos, elevara inmediatamente los autos a la sala la que procederá al dictado de las medidas para mejor
proveer que estime oportunas dentro de las 48 hs de la elevación, que se notificara a las partes.
Las resoluciones serán dictadas dentro de los 5 días de haber sido elevados los autos por el vocal instructor o de que la causa
haya quedado en estado.

9) PROCEDIMIENTO ANTE LA JUSTICIA NACIONAL (DEMANDA CONTENCIOSA E INSTANCIAS SUPERIORES. ACCIÓN


MERAMENTE DECLARATIVA. ACCIÓN DE AMPARO). PROCEDIMIENTO ANTE LA CÁMARA. RECURSO ORDINARIO DE
APELACIÓN ANTE LA CORTE SUPREMA. RECURSO EXTRAORDINARIO.

RECURSO DE REVISION Y APELACION LIMITADA. (Art 192)Los sujetos pasivos determinados y los infractores perdidosos podrán
interponer el llamado recurso de revisión y apelación limitada para ante la cámara nacional competente, lo cual podrán hacer
dentro de los 30 días de notificados de la sentencia definitiva del tribunal fiscal, igual derecho tendrá la AFIP. No interpuesto el
recurso, la sentencia pasara en autoridad de cosa juzgada y deberá cumplirse dentro de las 15 días de quedar firme. El plazo para
apelar las sentencias recaídas en los recursos de amparo, será de DIEZ (10) días.
La DGI, DGA, dependientes de la AFIP, tendrá derecho a apelar la sentencia siempre que el escrito del recurso se acompañare
con la autorización escrita para el caso dado, emanada del subsecretario de política y administración tributaria o de competencia
análoga o en ausencia o impedimento de este, del funcionario a cargo de la dirección nacional de impuestos dependiente de la
secretaria de hacienda o de la dependencia centralizada que cumpla función equivalente en dicha secretaria de estado y que el
subsecretario designe.
Para esto, la repartición presentara juntamente con el pedido de autorización un informe fundado en la conveniencia de apelar
el fallo del tribunal fiscal de la nación.
Concedida la autorización, esta será valida para todos aquellos casos en que a trabes de la sentencia del tribunal fiscal de la
nación resulte que se trata de una situación estrictamente análoga a la que dio lugar a la autorización siempre que del mismo
modo previsto en el primer párrafo, no se dispusiera otra cosa en forma simultanea, sea o no en la misma autorización o con
posterioridad.
La repartición autorizada deberá comunicar dentro del plazo de 30 días de notificada a la secretaria de hacienda, las sentencias
definitivas desfavorables a la pretensión fiscal que recayeran en las causas análogas en tramite o que pudieran iniciarse.
La dirección general de aduanas dependiente de las AFIP podrá apelar la sentencia del tribunal fiscal sin el cumplimiento de
dicho requisito.
La apelación de las sentencias se concederá en ambos efectos, salvo la de aquellas que condenaren al pago de tributos e
intereses que se otorgara al solo efecto devolutivo. En este caso si no se acreditare el pago de lo adeudado ante la repartición
apelada dentro de los 30 días desde la notificación de la sentencia o desde la notificación de la resolución que apruebe la
liquidación practicada, la repartición expedirá de oficio la boleta de deuda a que se refiere el articulo 92, fundada en la sentencia
o liquidación en su caso.

ARTÍCULO 194 — La apelación de las sentencias se concederá en ambos efectos, salvo la de aquellas que condenaren al pago de
tributos e intereses, que se otorgará al solo efecto devolutivo. En este caso, si no se acreditare el pago de lo adeudado ante la
repartición apelada dentro de los TREINTA (30) días desde la notificación de la sentencia o desde la notificación de la resolución
que apruebe la liquidación practicada, la repartición expedirá de oficio la boleta de deuda a que se refiere el artículo 92, fundada
en la sentencia o liquidación, en su caso.
Interposición del Recurso. ARTÍCULO 195 — El escrito de apelación se limitará a la mera interposición del recurso. Dentro de los
QUINCE (15) días subsiguientes a la fecha de su presentación, el apelante expresará agravios por escrito ante el TRIBUNAL FISCAL
DE LA NACION, el que dará traslado a la otra parte para que la conteste por escrito en el mismo término, vencido el cual, haya o
no contestación, se elevarán los autos a la Cámara Nacional competente, sin más sustanciación, dentro de las cuarenta y ocho
(48) horas siguientes.

La apelación contra las sentencias recaídas en los recursos de amparo deberá fundarse juntamente con la interposición del
recurso y se dará traslado de la misma a la otra parte para que la conteste por escrito dentro del término de DIEZ (10) días,
vencido el cual, haya o no contestación, se elevarán los autos a la Cámara sin más sustanciación, dentro de las CUARENTA Y
OCHO (48) horas.
ARTÍCULO 196 — En el caso de que la sentencia no contuviere liquidación del impuesto y accesorios que mandase pagar al
contribuyente, el plazo para expresar agravios se contará desde la fecha de notificación de la resolución que apruebe la
liquidación.

RECURSOS ANTE LA CORTE. Siendo la corte suprema el tribunal de más alta jerarquía, a quien compete en ultima instancia el
conocimiento y decisión de las causas que versen sobre puntos regidos por la constitución y por la leyes de la nación, su
intervención en cuestiones tributarias asume gran importancia en los aspectos doctrinal y practico. Excepción hecha en los
asuntos de competencia originaria enumerados en el art 116 de la constitución, su actuación debe tener lugar por vía de
apelación, en los casos regulados por el art 2 del decreto-ley 1285/58.
Conforme a esas normas y a las conexas de la ley 48, las vías procesales disponibles para llevar las causas fiscales a conocimiento
de la corte son dos: el recurso ordinario de apelación y el recurso extraordinario de apelación.

Recurso ordinario de apelación: este recurso que abre instancia ordinaria y permite la revisión de las cuestiones de hecho y de
derecho implicadas en el proceso, solo procede cuando el estado nacional es parte interesada, directa o indirectamente,
siempre que el “valor disputado en ultimo termino, sin sus accesorios, sea superior a determinado monto”.
Por lo tanto las condiciones de procedencia del recurso son:
1- Que la nación o cualquiera de sus dependencias sea parte interesada, directa o indirectamente, sin que la reforma introducida
por la ley 15271 y decreto ley 17116/67 acerca del interés comprometido haga suponer que el propósito legislativo fue dejar sin
efecto o modificar la doctrina de la improcedencia del recurso cuando el fisco nacional interviene en gestión de sus intereses
locales, referentes a impuestos para la capital federal y territorios nacionales.
2- Que el valor cuestionado exceda de determinado monto, para lo cual la corte ha establecido:
- debe computarse el monto reclamado en la demanda sin considerar las cuotas que se devenguen durante el pleito ni la
eventual depreciación monetaria producida en ese periodo. - a los efectos de establecer el valor cuestionado, el caso de
acumulación de acciones distintas debe considerarse el monto individual de cada una de ellas y no el total; así como también
que no basta la simple aserción de que el valor actualizado de los bienes motivos del juicio supera la cifra tope, si ella carece de
fundamento objetivo en las actuaciones.
- debe entenderse por accesorios los intereses y las costas. - a los efectos de establecer el tope determinante de la competencia
de la corte, hay que considerar el existente a la fecha de concesión del recurso.
3-la apelación debe referirse a una sentencia definitiva, esto es, la que pone fin al pleito y hace imposible su continuación.
Según la orientación de la corte, el recurso ordinario es improcedente en las causas en que se discuten multas de índole punitiva,
como son las aplicaciones en caso de contrabando o de infracción a las leyes de impuesto a los réditos.
El recurso debe interponerse dentro de los 5 días de la notificación de la sentencia y tramitarse con arreglo a las normas
establecidas en los 244, 245 y 254 del código procesal de la nación, debiendo tenerse en cuenta que el pedido de aclaratoria de
la decisión apelada no suspende aquel termino. no hay impedimento para que conjuntamente con el ordinario se deduzca el
recurso extraordinario, pero la improcedencia de aquel determina el rechazo de estos.

Recurso extraordinario de apelación: la otra vía para llevar las causas a conocimiento de la corte suprema es el recurso
extraordinario que autoriza el art 14 de la ley 48 y que procede contra sentencias definitivas de las cámaras federales de
apelación, de las cámaras de apelación de la capital y de los tribunales superiores de provincia. por excepción también
corresponde con respecto a decisiones de funcionarios u organismos administrativos autorizados por ley a dictar resoluciones de
naturaleza judicial, es decir, de las que en el orden normal de las instituciones incumben a los jueces y siempre que ellos tengan
carácter final y no sean pasibles de revisión o recurso, sin embargo se declaro improcedente en el caso de sentencias del tribunal
fiscal de la provincia de Buenos Aires, a pesar de que ellas no eran revisables por vía de recurso sino por acción especial
contencioso administrativa ante la suprema corte local, lo que no ocurre en el tribunal fiscal de la nación por ser recurribles ante
la cámara federal.
El recurso procede en las situaciones enumeradas por el art 14 ley 48:
-Cuando se cuestiona la validez de un tratado, de una ley del congreso, o de una autoridad ejercida en nombre de la nación y la
decisión fuese contraria a su validez.
-Cuando una ley, decreto o autoridad de provincia fuere cuestionada como contraria a la constitución nacional, a los tratados o
leyes de aquellas.
-Si el litigio versa sobre la inteligencia de alguna cláusula de la constitución o de un tratado o ley del congreso, o se cuestione una
comisión ejercida en nombre de la autoridad nacional y la resolución fuere contraria a la validez de esas normas o derecho.
Para la procedencia formal de este recurso se necesitan:
-Sentencia definitiva: la decisión recurrida debe ser una sentencia definitiva. La corte dijo que reviste tal carácter: 1) la
resolución que aun no resolviendo el fondo del pleito le pone fin; 2) el auto que decide una cuestión de competencia; 3) son
equiparables a sentencias definitivas los pronunciamientos que por su índole y consecuencias puedan llegar a frustrar el derecho
federal invocado, ocasionando perjuicios de imposible o tardía reparación ulterior.
-Tribunal de ultima instancia: la decisión materia del recurso debe emanar de un tribunal de ultima instancia ordinaria, lo cual
tienen importancia especialmente en las causas sustanciadas ante la justicia provincial.
-Planteamiento oportuno: debe plantearse en tiempo oportuno para que los jueces de la causa conozcan de ella, lo que también
rige para los procedimientos administrativos. El recurso extraordinaria no abre instancia a diferencia de lo que ocurre con el
recurso ordinario de apelación, pues solo permite que la corte ejerza su facultad de control constitucional del derecho público
aplicado. Por lo tanto no son revisables por esta vía las sentencias que resuelven una cuestión con fundamento en circunstancias
de hecho y prueba. Este principio excluyente sufre excepción cuando ellas están tan íntimamente ligadas con la cuestión federal
planteada, que deben ser examinadas en cierta medida para el reconocimiento del derecho invocado.
En cuanto a los aspectos sustanciales, el recurso procede cuando se trata de interpretar la constitución nacional o leyes
federales y en el supuesto de colisión entre una norma o acto con la constitución nacional o con otras disposiciones dictadas
sobre la base de ella. La corte ha dicho que para la interpretación de la jurisprudencia hay leyes nacionales que pueden ser
comunes (corresponden a los códigos sustantivos y otros ordenamientos derivados de los poderes delegados), leyes locales
(dictadas par un determinado lugar o porción del territorio) y leyes federales propiamente dichas (dictadas en virtud de
facultades generales asignadas por disposición constitucional). De acuerdo a esta clasificación:
Procede el recurso extraordinario: cuando se cuestiona la inteligencia de normas federales propiamente dichas y la decisión ha
sido contraria al derecho invocado; leyes tributarias provinciales que se impugnan como violatorias de la constitución nacional;
aunque se trate de una ley local.
Es improcedente el recurso extraordinario: respecto de leyes locales; con motivo de la interpretación de normas convencionales
y de orden común; en las cuestiones de orden procesa, aun regidas por leyes federales; en la cuestión relativa a la falta de
protesta previa como condición para una demanda de repetición.
A pesar de la improcedencia del recurso en los casos citados previamente, debe tenerse en cuenta que si lo resuelto importa
agravio constitucional o compromete instituciones básicas de la nación, corresponde abrir el recurso extraordinario. Tal
situación supone una excepción a la norma general. Inversamente si bien las leyes federales pueden ser examinadas por vía del
recurso extraordinario, ellos resulta improcedente en el supuesto de que se apliquen a la percepción de tributos de carácter
local, pues en tal caso las leyes de la nación pierden allí el carácter de normas federales.
Competencia originaria de la corte: conforme el art 116 de la constitución nacional la corte suprema conoce en ultima instancia
en las causas que versen sobre los puntos regidos por la constitución y por las leyes de la nación, con la reserva hecha del art 75
inc 12, y lo hace por apelación (ya sea por apelación ordinaria o por recurso extraordinario); pero en todos los asuntos
concernientes a embajadores, ministros y cónsules extranjeros y en los que alguna provincia fuese parte lo ejercerá originaria y
exclusivamente. Se trata de una competencia de excepción derivada de la constitución nacional y que surge con prescindencia
de la nacionalidad o vecindad de las partes.

ACCION DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD


El CPCC permite en su art 322 la acción declarativa de certeza que permite la declaración de inconstitucionalidad con efecto
preventivo. La acción hace cesar un estado de incertidumbre sobre la existencia a modalidades de una relación jurídica siempre
que la faltas de certeza ocasione un perjuicio o daño al actor y este no tenga otro medio legal para ponerle termino
inmediatamente.
Esta acción es aplicable en materia tributaria y así lo declaro la corte en la primera causa “Newland, Leonardo Lorenzo”. Para la
procedencia de esta acción no es necesario que el derecho cuya declaración se requiere haya sido trasgredido. Es suficiente que
el accionado lo discuta, desacate o se jacte de tener un derecho cuya existencia se deba declarar.
La interposición de esta acción ha enervado la exigencia del solve et repete ya que previene la consumación del perjuicio que
puede originarse con el pago del tributo antes de su discusión.

10) PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN FISCAL EN MATERIA IMPOSITIVA.


EJECUCIÓN FISCAL.- ART 92 La apelación ya sea por recurso de reconsideración o por apelación puede derivar en una ejecución
fiscal. También si el contribuyente no interpuso el recurso en plazo y siempre será si quedó firme alguna resolución en base a la
determinación de oficio.
La ejecución fiscal estará conformada por una boleta de deuda. Esta boleta viene a ser el resumen de la determinación; esto se
tramite en sede judicial. Antes era juzgado contencioso administrativo federal que venían a ser las secretarias pares y también en
seguridad social.
El juicio de ejecución fiscal se inicia con un mandamiento de intimación de pago. Es decir, en base al título ejecutivo que es la
boleta de deuda que tiene impuesto, período e importe, el fisco intima de pago y hay una citación para oponer excepciones (las
establece el art. 92) por un plazo de 5 días.
Estas excepciones que cita el art. 92 son:
i) Pago documentado.
ii) Espera documentada (cuando el contribuyente pide que lo esperen porque tiene documentación que respalde el pago).
iii) Prescripción.
iv) Inhabilidad de título.
Este procedimiento tiene de particular que generalmente el fisco cuando libró el mandamiento (no cuando se notifica el
contribuyente) ya trabó embargo sobre las cuentas bancarias. Por tanto, el contribuyente puede contestar y oponer excepciones
o no.
La ejecución fiscal la inicia un agente fiscal; éste estaba embestido de facultades que para la justicia no correspondían por
ejemplo la de embargar preventivamente antes de que se le notifique al contribuyente con el mandamiento de intimación de
pago.
Esto se notifica por la AFIP. Si no se hace lugar a las excepciones o directamente no se oponen excepciones, se pasa a ejecutar el
embargo a través de la sentencia de trance y remate.

EJECUCION FISCAL. Si el sujeto pasivo no paga a tiempo su obligación que puede consistir en importes tributarios, pagos a
cuenta, anticipos, accesorios, multas ejecutoriadas y sus correspondientes incrementos por actualización monetaria, el estado
tiene derecho a perseguir su cobro por el procedimiento especial de ejecución fiscal. Es un juicio sumario y se basa en el
principio de la legitimidad de los actos administrativos.
Cuando se trata de tributos nacionales, la ejecución fiscal debe iniciarse ante la justicia federal.
Si se trata del cobro de tributos provinciales y municipales corresponde la actuación de la justicia provincial ordinaria. El
procedimiento de ejecución fiscal se inicia con una demanda donde el fisco pone en conocimiento del juez la existencia de la
deuda y su decisión de llevar adelante la ejecución hasta el pago completo del capital adeudado y las costas correspondientes.
Acompaña a la demanda una boleta de deuda que acredita la existencia de la obligación tributaria concreta. Una vez iniciado el
tramite, se libra un requerimiento de pago y embargo. El procedimiento posterior es el de la citación de venta, consistente en la
oportunidad concedida al demandado en contra de la acción del fisco.
Las excepciones más comunes son las de inhabilidad de titulo, pago, prescripción, espera y pendencia de recursos autorizados
por ley.
La sentencia de remate se dicta posteriormente ordenando llevar adelante la ejecución.
En general en la ejecución se prohíbe la discusión de aspectos sustanciales. Esos aspectos sustanciales podrán ser objeto del
juicio de repetición. Se trata de un procedimiento que tiende a la rápida percepción de lo adeudado en concepto de tributos.
Las excepciones de la ley 11683 son las siguientes:
-pago total documentado: no se requiere que el pago sea total, procede también por pago parcial.
-Espera documentada: se refiere a las prorrogas de tributos concedidas por ley o por el organismo recaudador cuando la ley
autoriza su concesión.
Prescripción: esta autorizada por el código civil cuando se refiere a su oposición al contestar demanda o en la primera
presentación en juicio que haga quien la intente.
Inhabilidad de titulo: la ley 11683 restringe la procedencia de esta excepción: vicios formales en la boleta de deuda.
Consideramos la inclusión dentro de esta excepción de la de defensa de falta de legitimación sustancial pasiva, lo cual fue
admitido teóricamente por la doctrina. La corte suprema de justicia ha admitido esta doctrina cuando se hallan en tela de juicio
algunos de los presupuestos esenciales de la vía ejecutiva sin cuya concurrencia no existiría titulo hábil. También puede ser
incluida como inhabilidad de titulo la condonación de una multa que luego pretende ejecutarse, pues si queda sin efecto la
multa el titulo que la documenta deja de valer como tal.
La inconstitucionalidad como defensa en la ejecución fiscal, en principio no es oponible según la jurisprudencia tanto de la corte
suprema de justicia de la nación como de la mayoría de los tribunales del país. Las corte ha admitido esta defensa para prevenir
un agravio que resulta irreparable atento a la imposibilidad de conjurar ese mal por la vía ordinaria o cuando lo decidido reviste
gravedad institucional y pueden resultar frustratorio de derechos de orden federal con perturbación de servicios públicos.

11) PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL TRIBUTARIA Y PREVISIONAL


PROCEDIMIENTO PENAL TRIBUTARIO CONTRAVENCIONAL
Los hechos reprimidos en los art 39, 45, 46 y 48 deben ser objeto de un sumario administrativo cuya instrucción debe disponerse
por resolución emanada del juez administrativo. En esta resolución debe constar claramente cual es el ilícito atribuido al
presunto infractor.
Esta resolución que dispone el sumario debe ser notificada al presunto infractor quien contara con un plazo de 15 días
prorrogable por igual plazo por una única vez y por resolución fundada, para formular su descargo escrito y ofrecer todas las
pruebas relativas a su derecho. Vencido el termino de 15 días se observaran para la instrucción del sumario las normas de
determinación de oficio.
En el caso de infracción a los deberes formales se otorgará 5 días al presunto infractor para que presente su defensa y ofrezca
pruebas.
Cuando las infracciones surjan con motivo de impugnaciones u observaciones vinculadas a la determinación, es imprescindible
para el juez que aplique las sanciones en la misma resolución en que determina el gravamen.
Si así no lo hace, el sujeto pasivo determinado tendrá derecho a considerar que la dirección no encontró merito para
considerarlo autor de infracciones relacionadas con esa determinación.
En el supuesto de infracción por no declaración de declaraciones juradas, el procedimiento de aplicación de la multa puede
iniciarse a opción de la dirección con una notificación emitida por el sistema de computación de datos que reúna los requisitos
establecidos por el articulo 70 (debe constar claramente el acto u omisión que se atribuye al presunto infractor).
Si dentro del plazo de 15 días a partir de la notificación el infractor paga voluntariamente la multa y presenta la declaración
omitida, los importes respectivos se reducen a la mitad y la infracción no se considera como un antecedente en su contra. El
mismo efecto se produce si ambos requisitos (pago voluntario de multa y presentación de declaraciones juradas) se cumplen
desde el vencimiento general de la obligación hasta 15 días posteriores a la notificación mencionada. No cumplido uno solo de
estos requisitos debe sustanciarse el sumario.
En el caso de infracciones a los deberes formales reprimidas con clausura de establecimientos el procedimiento consiste en que
constatados los hechos u omisiones corresponde labrar una minuciosa acta de comprobación en la cual los funcionarios deben
dejar constancia de todas las circunstancias relativas a dichos hechos u omisiones así como a su prueba y su encuadramiento
legal. Además esta acta debe contener una citación para que el presunto infractor, provisto de las pruebas de que intente
valerse comparezca a una audiencia para su defensa que se fijara para una fecha no anterior a los 5 días no posterior a los 10
días. El acta debe ser firmada por lo actuantes y por el titular del establecimiento o por su representante en el lugar, salvo que
no estuvieren o no quisieran hacerlo, en cuyo caso se dejara constancia de ellos con la firma de 2 testigos.
Esta audiencia debe ser tomada por el juez Administrativo quien se pronunciara una vez que ella haya terminado o en un plazo
que no puede exceder de 10 días.
Si la sentencia impone la sanción de clausura es posible interponer recurso de apelación ante los juzgados en lo penal económico
de la capital federal y los juzgados federales en el resto del territorio de la republica. Este recuro se otorga con efecto devolutivo
a partir de la reforma de la ley 23905. Sin embargo la ley permite que en caso de que pudiera causar un gravamen irreparable y a
pedido de parte el juez lo otorgue con efecto suspensivo. La decisión del juez es inapelable.
El recurso de apelación debe ser fundado e interpuesto en sede administrativa dentro de los 5 días de notificada la resolución.
Verificado el cumplimiento de los requisitos formales pertinentes, las actuaciones se remiten en 48 hs al juzgado competente el
cual lo tramitara conforme a los dispuesto en los art 588 y 589 del código de procedimiento en lo criminal para la justicia federal.
El art 588 dice: “El juez correccional resolverá el recurso previa audiencia del apelante a la que podrá asistir el asesor de la policía
o la municipalidad y en presencia de las actuaciones producidas son perjuicio de tomar otros antecedentes que creyere
indispensables”. El art 589 dice: “la resolución del juez correccional debe dictarse dentro del tercer día después de practicadas
las diligencias de que habla el articulo anterior”.
En los casos en que según la ley procede la pena de prisión, la DGI una vez firma la determinación del tributo dará intervención a
los jueces en los penal económico de la capital federal o a los jueces federales en el resto del país, siendo aplicable para la
sustanciación de la causa el código nacional de procedimientos penales.

Procedimiento y recursos en caso de clausura de establecimiento y sanciones conexas:


a) procedimiento: en el caso de una multa se requiere un acta de comprobación. En esta acta se dejara constancia de lo
siguiente:
1- Todas las circunstancias relativas a las infracciones: esto significa que el acta debe describir concretamente las operaciones
que los funcionarios consideren violatorias de la normativa vigente, haciendo una relación circunstanciada de dichas operaciones
de tal forma que del acta surjan sin duda alguna las razones de orden fáctico que permiten llegar a la conclusión del fisco de que
el contribuyente ha cometido la infracción.
2- Las razones y pruebas que desee incorporar el interesado: dada la importancia del acta como instrumento publico y su valor
probatorio, el derecho de defensa del administrado obliga a que los funcionarios hagan constar en el acta todas las
circunstancias relativas a los hechos u omisiones que desee incorporar el contribuyente, así como la prueba que quiera agregar.
3- Todo lo relativo a la prueba del ilícito atribuido: el detalle circunstanciado de las conductas que se imputan al supuesto
infractor, debe ir acompañado de las pruebas pertinentes. La falta de ese requisito, atribuible a los inspectores actuantes, impide
la acreditación de la imputación que se intenta formular.
4- Encuadramiento legal de la conducta que se ha considerado punible: debe tenerse en cuenta el inciso vulnerado del art 40 de
ley 11683 y también los artículos e incisos de la resolución general de la DGI que resulte aplicable.
Además el acta de comprobación debe contener una citación para que el responsable, con las pruebas de que intente valerse,
comparezca a una audiencia para su defensa que se fijara para una fecha no anterior a los 5 días ni superior a los 15 días. El acta
debe ser firmada por los actuantes y notificada al responsable o representante legal de el. En caso de no hallarse presente este
ultimo en el acto del escrito, se notificara el acta labrada en el domicilio fiscal por los medios establecidos en el art 100.
En las audiencias el supuesto infractor deberá demostrar personería suficiente, podrá contar con asesoramiento letrado y podrá
optar por presentar su defensa por escrito. deberá ofrecer y producir las pruebas pertinentes que no haya adjuntado
previamente.
En esta oportunidad el presunto infractor tiene la opción de reconocer la materialidad de la infracción cometida, en cuyo caso
las sanciones se reducirán, por única vez, al mínimo legal.

b) Procedimiento recursivo administrativo: una vez finalizada la audiencia y dentro de los 2 días, el juez administrativo dictara la
resolución pertinente que pondrá fin al procedimiento.
Alguna doctrina dice que si vence este plazo y el juez no dicta la resolución, hay que interpretar que se ha producido la
caducidad de la facultad del fisco para imponer la medida punitiva y que debe concluirse en que no se ha encontrado merito
suficiente para aplicar sanción alguna, con la indemnidad para el contribuyente.
La resolución puede significar que la defensa prospere y que no se aplique sanción alguna al inculpado. Pero puede también
suceder que se decida la aplicación de las penas que conmina el dispositivo. En este caso, el presunto infractor puede interponer
el recurso de apelación en sede administrativa ante los funcionarios superiores que designe el director de la DGI, lo cual deberá
efectuar dentro de los 5 días de dictada la resolución condenatoria.
Dentro de los 10 días el funcionario autorizado deberá dictar resolución confirmando la sanción o absolviendo al imputado. Si la
resolución fue condenatoria, causa ejecutoriedad, correspondiendo que sin otra sustanciación de la dirección General proceda a
la ejecución de las sanciones que para cada caso autorice la ley.

c) Recurso ante el juez de primera instancia: si la resolución de la apelación administrativa fue desfavorable al recurrente, este
puede interponer ante la justicia recurso de apelación. Pero como se otorga efecto devolutivo al recurso, las sanciones
impuestas por el organismo fiscal pueden ser inmediatamente ejecutadas no obstante la mencionada interposición.
Es notorio el perjuicio que causa la clausura, ya que obliga a cesar en las actividades por un periodo de 3 a 10 días, con la
siguiente imposibilidad de trabajar y obtener ganancias. Los perjudicados son el contribuyente, sus subordinados y el propio
fisco, que deja de percibir ingresos sobre lo que debería tributar por lo producido.
Con este efecto devolutivo se da la anómala situación de que la sanción debe cumplirse antes de que una sentencia firme, del
juez competente, lo establezca, lo cual significa un atentado a la presunción de inocencia que a favor del inculpado consagran el
art 1 de CPP y el art 8 del Pacto de San José de costa rica. La corte ha sostenido desde el caso fernandez arias c/ poggio que el
pronunciamiento jurisdiccional emanado de órganos administrativos debe quedar sujeto a un control judicial suficiente
La DGI se transforma en juez y parte, con la facultad de sancionar y efectivizar la medida antes del pronunciamiento de la
instancia judicial revisora. De tal manera, si la sentencia del juez fuera favorable al contribuyente se corre el peligro de que los
perjudicados demanden al estado por los daños y perjuicios sufridos.
d)Recurso ante la cámara: se puede recurrir la sentencia del juez de primera instancia por ante la cámara siguiendo los tramites
de los recursos previstos en el CPP y nuevamente con efecto devolutivo
PROCEDIMIENTO PENAL TRIBUTARIO DELICTUAL: Procedimiento administrativo: conforme al art 18 de ley 24769, el organismo
recaudador no podrá formular denuncia si no esta dictada la determinación de oficio de la deuda tributaria o resuelta en sede
administrativa la impugnación de las actas de determinación de deuda de los recursos de la seguridad social, aun cuando estén
recurridos.
La ley 24769 permite la denuncia solo a partir de la determinación de la deuda tributaria o del dictado de la resolución
administrativa que resuelva la impugnación de las actas de determinación de deuda de los recursos de la seguridad social, lo cual
proporciona al administrado la posibilidad de ejercer su defensa y ofrecer su prueba durante }el tramite de ambos
procedimientos administrativos.
Tenemos la exigencia de un acto administrativo fundado, el cual otorga a la deuda fiscal o previsional una mínima aunque
provisional certidumbre como soporte objetivo del delito que se denuncia.
Otro hecho positivo es la supresión del informe técnico de la DGI de 30 días que contenía el anterior art 16 de la ley 23771.
Denuncia en casos en que no corresponde la determinación: según el art 18 párrafo 2 de la ley 24769 en todos aquellos casos en
que no corresponde efectuar la determinación administrativa de la deuda, debe formularse de inmediato la denuncia, pero tan
solo si los funcionarios intervinientes llegan a la convicción sobre la presunta comisión de un hecho delictivo.
En cuanto a los casos en que no corresponde determinación de la deuda, son los supuestos de los art 10, 11 y 12 de la ley 24769,
por ser figuras autónomas cuya consumación es independiente y separable de la cuantificación de la deuda. De la misma
manera, otras situaciones que por sus características no hacen imprescindibles el procedimiento administrativo, tales como las
declaraciones juradas rectificativas o las retenciones indubitables contempladas en los art 6 y 9. En estos supuestos la ley exige
que la denuncia se formule una vez formada la convicción administrativa de la presunta comisión del hecho ilícito. Ello indica
que la administración tributaria no solamente debe estar íntimamente convencida de la existencia del presunto hecho punible
sino que también esta obligada a fundar la denuncia con los elementos de prueba que le conducen a sostener asertivamente la
materialidad del hecho y la concurrencia del elemento subjetivo requerido para el perfeccionamiento de la figura que se
denuncia.

Denuncia penal por terceros: según el párrafo 3 del articulo 18, si la denuncia penal es formulada por un tercero ante el propio
juez, este debe remitir los antecedentes al organismo recaudador a fin de que inmediatamente inicie el procedimiento de
verificación y determinación de la deuda ya sea tributaria o previsional. Este organismo debe emitir el acto administrativo a que
se refiere el primer párrafo del mismo art 18 en un plazo de 90 días hábiles administrativos, prorrogables a requerimiento
fundado de dicho organismo. Es decir, el plazo es ordenatorio y puede ser alargado por el juez siempre que medie pedido
fundado. No se fija termino para la prorroga lo cual queda supeditado al buen criterio del juez. Dicha prorroga tendrá en cuneta
las circunstancias de la causa, la complejidad que puede darse ante la envergadura de la empresa o de las operaciones que
realiza y el resguardo de los derechos de defensa del contribuyente.
Atribución administrativa de no denunciar: señala el art 19 de la ley 24769 que aunque los montos alcanzados por la
determinación de la deuda tributaria o previsional fuesen superiores a los previstos en los art 1, 6, 7 y 9, el organismo
recaudador no formulara denuncia penal si de las circunstancias del hecho surgiese manifiestamente que no se ha ejecutado la
condena punible. Esta decisión debe ser fundada debe ser precedida por dictamen jurídico y debe ser adoptada por funcionarios
competentes. Además la decisión debe ser comunicada inmediatamente a la procuración del tesoro de la nación que se expedirá
al respecto.
Esto significa que se excluye la facultad de no denunciar para las figuras mas graves y para otros ilícitos los cuales deberán
llevarse a la justicia aun con la seguridad de que no hay conducta punible.
Comunicada la decisión a la procuración del tesoro, su dictamen también debe ser fundado y podrá confirmar lo decidido en la
instancia administrativa o discrepar en cuyo caso será obligatoria la formulación de la denuncia. Esto significa que no es la DGI
sino la procuración del tesoro el órgano que en ultima instancia con su opinión vinculante, decidirá los casos en que la denuncia
no debe formularse. Ante ello nos parecen infundadas las criticas que se oponen a esta facultad hablando de delitos
dependientes de instancia fiscal o sosteniendo que la administración se convierte en dueña de la acción penal.
Sustanciación paralela de la determinación y ejecución: el art 20 primer párrafo preceptúa que la formulación de la denuncia
penal no impide que los procedimientos administrativos y judiciales tendientes a la determinación y ejecución de la deuda
tributaria o previsional, se sigan sustanciando. Sin embargo, prohíbe a la autoridad administrativa imponer sanciones hasta que
sea dictada la sentencia definitiva en sede penal. En este caso no será de aplicación el art 76 de la ley 11683 que obliga a atribuir
sanciones en la misma resolución que determina el gravamen, en defecto de lo cual se entiende que la DGI no encontró merito
para imputar dichas sanciones.
El deslinde de competencia queda claramente fijado por la ley: la denuncia penal no despoja de competencia a la autoridad
administrativa o judicial para sustanciar los procedimientos a su cargo, dirigidos a la determinación primero y a la ejecución
después de las deudas tributarias y previsionales. Sin embargo, le impide aplicar sanciones hasta que se dicte y quede firme la
sentencia en sede penal.
Esto surge del ultimo párrafo del articulo 20, según el cual una vez firme la sentencia penal, la autoridad administrativa aplicara
las sanciones que correspondan sin alterar las declaraciones de hechos contenidos en la sentencia. Es decir, no se podrá volver a
discutir en sede administrativa hechos y circunstancias que el juez penal tuvo como ciertos.
Medidas de urgencia: según el art 21 de la nueva ley penal tributaria si hay motivos suficientes para presumir que en algún lugar
hay elementos de juicio relacionados con delitos fiscales o previsionales, el organismo recaudador puede solicitar al juez penal
autorización para obtener y resguardar dichos elementos, y además puede pedir otras medidas de urgencia que considere
necesarias. Estas diligencias pueden ser encomendadas al organismo recaudador, asignando en tal caso a los funcionarios que
actúen, la calidad de auxiliares de la justicia. La actuación será conjunta con el organismo de seguridad competente.
El carácter de auxiliar de la justicia debe ser interpretado conforme a lo dispuesto por el código procesal penal de la nación en
su art 224 como indicativo de una función y no de una repartición creada por la ley como es la policía federal. Las facultades del
auxiliar de la justicia se limitan a objetos del delito y no a personas y por lo tanto excluye arrestos, detenciones, interrogatorios
de testigos, etc, estándole en cambio permitido recibir denuncias, hacer constar el estado de cosas y lugares y practicar
allanamientos y secuestros de papeles.
Es necesario que el organismo recaudador actué juntamente con la fuerza policial y solo mediando esa conjunción puede hacer
uso de las facultades de auxiliar de la justicia con respecto a los elementos involucrados en los delitos que investiga.
Competencia federal. Querella. Procedimiento judicial: En el ámbito de la capital federal es competente el fuero penal
económico mientras que en el interior del país es competente la justicia federal. Esta norma se complementa con la construcción
de varias figuras (art 1, 3, 4, 6, 10, 11, 12) que reiteradamente se refieren al fisco nacional. Esto significa que pueden surgir
hechos dolosos cometidos con las mas hábiles maniobras evasivas y por altos montos que perjudiquen seriamente a las
haciendas provinciales y municipales, y que sin embargo no revestirán el carácter de delitos castigados por la ley 24769.
El art 23 faculta al organismo recaudador para asumir, en el proceso penal la función de querellante particular por medio de los
funcionarios designados para cumplir tal papel. Se trata de la querella por delitos de acción publica, regulada por el art 82 del
CPCC que dispone que toda persona con capacidad civil, particularmente ofendida por un delito de acción publica, tendrá
derecho a constituirse en parte querellante y como tal impulsar el proceso, proporcionar elementos de convicción, argumentar
sobre ellos y recurrir con los alcances que establece el código. La asunción de tal papel no es obligatoria, ya que el art 23 dice
que podrá constituirse. Se trata de sujeto eventual, no es imprescindible ni necesario den el curso del un proceso. La inclusión de
las entidades publicas con capacidad para querellar importa la intervención de otro acusador publico paralelo. La oportunidad
para constituirse en querellante es en cualquier estado del proceso, hasta la clausura de la instrucción.
La constitución como querellante, habilita la actuación a los fines incriminatorios en la cuestión penal, pero no permite ejercer la
acción civil y concretar el reclamo resarcitorio. Para ello es necesario que el damnificado por el delito se constituya en el proceso
como actor civil en la forma y condiciones previstas por los art 87 y ss del CPPN.
INSTRUCCION Y REQUERIMIENTO DE ELEVACION A JUICIO:
En cuanto a la instrucción y al requerimiento de elevación a juicio por ser el derecho procesal penal tributario parte del derecho
procesal penal, se aplican las disposiciones de este ultimo. La instrucción se encuentra ubicada en el libro II del código procesal
penal y en su libro 7 esta el tema de la elevación a juicio.

FALLO: Ejecución Fiscal: “AFIP c/ Intercorp S.R.L. s/ ejecución fiscal”, 15/06/10. Fallos: 333:935
Fallo "Administración Federal de Ingresos Públicos c/ Intercorp S.R.L. s/ ejecución fiscal", Corte Suprema de Justicia de la Nación,
15/06/2010. Juicio de ejecución fiscal, artículo 92 de la ley 11.683. Inconstitucionalidad de medidas precautorias dispuestas por los
funcionarios de la AFIP.
Antecedentes: La Administración Federal de Ingresos Públicos promovió ejecución fiscal contra Intercorp S.R.L. Informó al magistrado de
primera instancia que, según lo establecido en el art. 92, había dispuesto el embargo general de fondos y valores del ejecutado.
El titular del Juzgado Federal n° 1 de Salta declaró la inconstitucionalidad de la sustitución del texto del art. 92 de la ley 11.683 por la ley
25.239. El magistrado consideró que las modificaciones introducidas en el citado art. 92 establecen, para el supuesto de que el
ejecutado no oponga excepciones, una verdadera ejecución administrativa, sin intervención del Poder Judicial, en abierta violación al
art. 17 de la Constitución Nacional.
Por su parte, la Cámara Federal de Salta rechazó el planteo de inconstitucionalidad.
Resumen de la sentencia, el voto de la mayoría: 10) A los efectos de examinar los agravios expuestos por el recurrente respecto de la
normativa en examen es imprescindible recordar que una de las consecuencias derivadas de la "separación de poderes" o "distribución"
de los poderes, principio fundamental de nuestra estructura política y organización jurídica, es que corresponde a los tribunales de
justicia conocer y decidir las causas que lleguen a sus estrados y hacer cumplir sus decisiones, según las reglas y excepciones que
prescriba el Congreso.
11) Con sustento en las consideraciones efectuadas, no cabe sino concluir en que, en su actual redacción, el art. 92 de la ley 11.683
contiene una inadmisible delegación, en cabeza del Fisco Nacional, de atribuciones que hacen a la esencia de la función judicial. En
efecto el esquema diseñado en el precepto, al permitir que el agente fiscal pueda, por sí y sin necesidad de esperar siquiera la
conformidad del juez, disponer embargos, inhibiciones o cualquier otra medida sobre bienes y cuentas del deudor, ha introducido una
sustancial modificación del rol del magistrado en el proceso, quien pasa a ser un mero espectador que simplemente es "informado" de
las medidas que una de las partes adopta sobre el patrimonio de su contraria. Tan subsidiario es el papel que la norma asigna al juez en
el proceso que prevé que, para el supuesto de que el deudor no oponga excepciones, sólo deberá limitarse a otorgar una mera
constancia de tal circunstancia para que la vía de ejecución del crédito quede expedita.
12) Esta participación menor e irrelevante que se reserva a los jueces en los procesos de ejecución no sólo violenta el principio
constitucional de la división de poderes sino que además desconoce los más elementales fundamentos del principio de la tutela judicial
efectiva y de la defensa en juicio consagrados tanto en el art. 18 de la Constitución Nacional como en los Pactos internacionales
incorporados con tal jerarquía en el inc. 22 de su art. 75 (art. 8° del Pacto de San José de Costa Rica, art. XVIII de la Declaración
Americana de Derechos y Deberes del Hombre; art. 11 de la Declaración Universal de Derechos Humanos; art. 14.1 del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos). A tal conclusión es posible arribar a poco de que se observe que, tanto la verificación de la
concurrencia de los requisitos específicos para la procedencia de las medidas cautelares -"verosimilitud del derecho" y "peligro en la
demora"- como la evaluación de su proporcionalidad de acuerdo a las circunstancias fácticas de la causa no son realizadas por un
tercero imparcial sino por la propia acreedora.
13) Por otra parte, las disposiciones del art. 92 tampoco superan el test de constitucionalidad en su confrontación con el art. 17 de la
Norma Suprema en cuanto en él se establece que la propiedad es inviolable y ningún habitante puede ser privado de ella sino es en
virtud de una sentencia fundada en la ley.
15) La mera conveniencia de un mecanismo para conseguir un objetivo de gobierno -por más loable que este sea- en forma alguna
justifica la violación de las garantías y derechos consagrados en el texto constitucional. Así, se ha sostenido que es falsa y debe ser
desechada la idea de que la prosperidad general constituya un fin cuya realización autorice a afectar los derechos individuales o la
integralidad del sistema institucional vigente.
16) En consecuencia, el régimen establecido en el art. 92 de la ley 11.683 -en cuanto otorga a los funcionarios del organismo recaudador
la potestad de disponer y trabar unilateralmente medidas cautelares-, en la medida en que no se adecua a los principios y garantías
constitucionales de la división de poderes, la defensa en juicio y la propiedad, es inconstitucional.
23) Resulta claro que, decisiones con las repercusiones de la presente, no pueden dictarse desatendiendo las consecuencias que, de
modo inmediato, derivarán de ella. Ello exige que el Tribunal, en cumplimiento de su deber constitucional de adoptar las medidas
apropiadas para evitar la eventual afectación de la percepción de la renta pública, establezca pautas claras y concretas acerca de la
manera en que los efectos de su pronunciamiento operarán en el tiempo. Para satisfacer ese objetivo, resulta necesario admitir la
validez de las medidas cautelares que, al amparo de las disposiciones del art. 92 de la ley 11.683, los funcionarios del Fisco Nacional
hayan dispuesto y trabado hasta el presente, sin perjuicio de que los jueces de la causa revisen en cada caso su regularidad y
procedencia en orden a los demás recaudos exigibles.
En cambio, no habría justificación alguna para dejar subsistentes medidas precautorias dispuestas por los funcionarios de la AFIP con
posterioridad a la presente sentencia puesto que a partir de que esta Corte se pronuncia declarando el vicio constitucional que afecta el
procedimiento previsto por la citada norma, nada obsta a que las medidas cautelares que el organismo recaudador considere necesario
adoptar en lo sucesivo, sean requeridas al juez competente para entender en el proceso ejecutivo, y que sea tal magistrado quien
adopte la decisión que corresponda.
Resumen de las disidencias de ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI Y CARMEN M. ARGIBAY: 19) Debe destacarse que no se trata de un
supuesto de "privación" de la propiedad, sino de una afectación meramente provisional del derecho a disponer de los bienes objeto de la
cautela, con el propósito de asegurar el cobro de un crédito expresado en un instrumento al cual la ley confiere el carácter de ejecutivo.
La circunstancia de que se trate de una afectación meramente provisional explica que los ordenamientos procesales establezcan, de
ordinario, que tal clase de medidas puedan adoptarse sin necesidad de oír previamente al afectado.
21) En consecuencia, si bien la ley faculta al organismo recaudador a disponer por sí medidas precautorias, se advierte una clara
preocupación del legislador para que el juez esté en conocimiento de ellas. No hay disposición alguna en el extenso art. 92 que limite la
competencia de los jueces para impedir la traba de tales medidas o para dejarlas sin efecto, sustituirlas por otras o limitarlas, cuando
ello sea necesario a fin de evitar perjuicios o gravámenes innecesarios al titular de los bienes.
22) En tales condiciones, no se advierte la lesión al derecho de propiedad invocada por el contribuyente. Resulta equivocado considerar
que el art. 17 de la Constitución Nacional veda de modo absoluto toda interferencia en los derechos patrimoniales de los particulares
producida por actos de la administración. En efecto, lo contrario importaría negar que en situaciones en que está comprometido el
interés público, que muchas veces requiere de una inmediata satisfacción, el legislador pueda adoptar soluciones que tutelen la acción
de los órganos administrativos y, por ende, el interés de la comunidad siempre que se preserve el derecho de los particulares . Lo
relevante en tales casos es que la disposición legal guarde razonabilidad y que el afectado pueda obtener un suficiente control judicial
de lo actuado por la administración, de manera que la decisión final sobre sus derechos quede en manos de un juez.
25) Tampoco corresponde admitir la impugnación constitucional que la recurrente efectúa con sustento en el art. 18 de la Constitución
Nacional, en los arts. 8 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos y 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos y en el principio del "juez natural". Una consolidada jurisprudencia del Tribunal expresa que la garantía del art. 18 de la
Constitución Nacional no debe ser considerada por los jueces cuando quien la invoca -como ocurre en autos- no explica de un modo
concreto cuáles son las defensas o pruebas de que se ha visto privado ni la relación que media entre ellas y el resultado del litigio. No
obstante haberse procedido en las actuaciones administrativas con lesión a la garantía del art. 18 de la Constitución Nacional, debe
considerarse reparado el agravio si la actuación judicial posterior brinda oportunidad para el regular ejercicio del derecho en cuestión.
26) La elaboración de una abundante jurisprudencia de esta Corte en relación a que resulta compatible con la Constitución Nacional la
creación de órganos, procedimientos y jurisdicciones de índole administrativa con potestades de tipo jurisdiccional destinados a hacer
más efectiva y expedita la tutela de los intereses públicos, habida cuenta de la creciente complejidad de las funciones asignadas a la
Administración, pero bajo la condición de que el pronunciamiento emanado de la autoridad administrativa quede sujeto a un "control
judicial suficiente".
30) Corresponde confirmar el pronunciamiento apelado.
Resumen de la disidencia de ELENA I. HIGHTON de NOLASCO: 10) Existe una constante intervención del juez en la ejecución fiscal.
Asimismo, entre las normas del Código Procesal Civil y Comercial citadas, adquiere una especial relevancia lo prescripto en la primera
parte del art. 531 en cuanto impone al juez, en una etapa liminar del proceso, la realización de un cuidadoso examen del instrumento
con que se deduce la ejecución a fin de determinar, precisamente, si se trata de un título de los que, según la ley, son de los que llevan
aparejada ejecución.
11) Como surge de lo expresado, la situación no es entonces susceptible de ser caracterizada como un proceso puramente
administrativo o como una ejecución que se lleva a cabo fuera de la órbita del Poder Judicial.
20) La circunstancia de que la ley otorgue atribuciones a tales funcionarios administrativos -para suscribir y librar el mandamiento de
intimación de pago y embargo, con la citación a oponer excepciones-, es indudable que no afecta la sustancia del proceso ni el derecho
de defensa del contribuyente, quien podrá ocurrir ante el juez competente oponiendo las excepciones que estime pertinentes o, en su
caso, impugnando la validez del acto o diligencia si éstos hubiesen sido cumplidos irregularmente. En este sentido, cabe destacar que,
en caso de oponerse excepciones, éstas serán resueltas por el juez, previo traslado al agente fiscal.
22) En el caso de autos, la aplicación de las normas impugnadas no le han impedido a la demandada oponer la excepción de
litispendencia, todavía no resuelta por el juez de la causa. En tales condiciones carecen de fundamento los invocados agravios al
derecho de defensa.
28) Debe destacarse que no se trata de un supuesto de privación de la propiedad sino de una afectación meramente provisional del
derecho a disponer de los bienes objeto de la cautela, con el propósito de asegurar el cobro de un crédito fiscal expresado en un
instrumento al cual la ley le confiere ejecutividad.
35) Si bien se faculta al agente fiscal a disponer por sí medidas precautorias, se advierte una clara preocupación del legislador por que el
juez esté siempre en conocimiento de ellas, sin que exista disposición alguna en la ley 25.239 que le impida al magistrado adoptar otras
medidas o dejar sin efecto las informadas por el Fisco.
38) En tales condiciones no se advierte lesión al derecho de propiedad. El art. 17 de la Constitución Nacional no veda en forma absoluta
toda interferencia en los derechos patrimoniales de los particulares.
40) Que las medidas cautelares, como ya se explicó en los considerandos que anteceden, se dictan dentro del marco de un proceso
judicial en el cual el juez sigue teniendo la facultad de convalidarlas o revocarlas. Por ende se recuerda que la ejecución fiscal sigue
siendo un proceso ejecutivo de neto corte judicial donde, merced a la presencia de un magistrado, existe siempre la posibilidad de
revisar lo ocurrido en él.
47) El Estado en esta ejecución especial actúa como parte, no como juez pues el juicio de apremio sigue conservando su naturaleza
judicial y, por ende, no reviste la categoría de un proceso estrictamente administrativo.
50) En el caso de autos corresponde concluir que los requisitos para reconocer la validez constitucional a la norma que otorga facultades
a la Administración para disponer embargos y otras medidas cautelares en el marco de una ejecución fiscal se encuentran cumplidos.Por
ello, se confirma la sentencia apelada.
LEY 11.683 - PROCEDIMIENTO DE DETERMINACIÓN DE OFICIO.

Tenemos tres sistemas de determinación de impuestos:


1. El primero es cuando el sujeto se autoliquida o se auto-determina. Presenta una declaración jurada donde establece
que por cada impuesto le corresponde determinado monto y en base a eso paga.
2. En este sistema lo hace directamente el fisco; éste determina la obligación tributaria y entonces liquida el impuesto
correspondiente.
3. Este sistema es mixto, lo hacen conjuntamente el contribuyente y el fisco. El contribuyente aporta los datos y el fisco
liquida directamente el impuesto.
En nuestro país, como principio general es el contribuyente quien declara su propio impuesto (por el art 11 de la ley 11.683) y lo
liquida en consecuencia; como excepción tenemos el procedimiento de determinación de oficio, que es cuando lo va hacer el
fisco.
Artículo 11.- La determinación y percepción de los gravámenes que se recauden de acuerdo con la presente ley, se efectuará
sobre la base de declaraciones juradas que deberán presentar los responsables del pago de los tributos en la forma y plazos que
establecerá la Administración Federal de Ingresos Públicos. Cuando ésta lo juzgue necesario, podrá también hacer extensiva esa
obligación a los terceros que de cualquier modo intervengan en las operaciones o transacciones de los contribuyentes y demás
responsables, que estén vinculados a los hechos gravados por las leyes respectivas. El Poder Ejecutivo Nacional que da facultado
para re emplazar, total o parcialmente, el régimen de declaración jurada a que se refiere el párrafo anterior, por otro sistema
que cumpla la misma finalidad, adecuando al efecto las normas legales respectivas. La Administración Federal de Ingresos
Públicos podrá disponer con carácter general, cuando así convenga y lo requiera la naturaleza del gravamen a recaudar, la
liquidación administrativa de la obligación tributaria sobre la base de datos aportados por los contribuyentes, responsables,
terceros y/o los que ella posea.
La presentación de declaración jurada es la obligación formal más importante que tiene el contribuyente; de la cual surge la
obligación material de pagar el impuesto declarado. Esta declaración jurada que presenta el contribuyente también dará lugar a
una responsabilidad, pues será responsable de lo declarado en este instrumento y de las consecuencias que puedan derivar de
él. Lo mal declarado o no declarado que entra dentro de la ley penal tributaria irá al proceso penal correspondiente. También
puede generar una responsabilidad infraccional dependiendo el caso.
Art 17.- El procedimiento de determinación de oficio es un procedimiento administrativo que se da dentro de la AFIP. El
contribuyente conforme a su domicilio fiscal (art 3) estará sujeto a una agencia determinada que no necesariamente será lo más
cercano a su domicilio.
Artículo 3.- El domicilio de los responsables en el concepto de esta ley y de las leyes de tributos a cargo de la Administración
Federal de Ingresos Públicos dependiente del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos es el domicilio de origen, real
o, en su caso, legal legislado en el Código Civil. Este domicilio será el que los responsables deberán consignar en las
declaraciones juradas, en los formularios de liquidación administrativa de gravámenes o en los escritos que presenten a la
Administración Federal de Ingresos Públicos. (parte pertinente del artículo; lo demás no lo vimos).

A los efectos de establecer si corresponde impugnar las declaraciones juradas presentadas, o si se las debía presentar y no se las
presento, la AFIP despliega sus poderes de verificación en una etapa preparatoria o instructoria que sustenta, en caso de arrojar
deuda tributaria, la iniciación del procedimiento determinativo de oficio. Para esto realiza inspecciones, requerimientos a los
sujetos pasivos, examina documentación etc. Obviamente si el resultado es la inexistencia de la deuda tributaria, no se inicia el
procedimiento de determinación de oficio.
Este procedimiento tiene como finalidad determinar la materia imponible o el quebranto impositivo y liquidar el impuesto pero
por parte del fisco, ya no lo hace el contribuyente.

Este procedimiento administrativo consta de distintas etapas (similar al proceso ordinario) y le dará la posibilidad al
contribuyente de defenderse en sede administrativa.
El procedimiento se hará en tres supuestos:
1) Cuando no se presente la declaración jurada correspondiente. En este caso cuando el contribuyente no la presente (y
por tanto no se auto-determine) el fisco casi inmediatamente le iniciará el procedimiento de determinación de oficio.
2) Cuando la declaración jurada que se presentó fuera impugnable. En este caso el contribuyente presenta en plazo y en
forma la declaración jurada correspondiente pero ésta se encuentra sujeta a verificación del fisco; ya que una de las
facultades que tiene el fisco dentro de la fiscalización, es controlar las declaraciones juradas. Por lo tanto, cuando el fisco
realiza el control observa en este caso, ciertas irregularidades, anomalías en dicha declaración jurada lo que lleva a
iniciar el procedimiento de determinación de oficio.
3) (Este supuesto no nos interesa; saberlo como detalle). Cuando se pretende hacer extensiva la responsabilidad del art. 8.
Nota: el procedimiento se llama determinación de oficio pero ésta es la etapa final, sería como la sentencia en un juicio la
determinación.
La determinación de oficio NO PROCEDE en el supuesto del artículo 14.-
“Cuando en la declaración jurada se computen contra el impuesto determinado, conceptos o importes improcedentes, tales
como retenciones, pagos a cuenta, acreditaciones de saldos a favor propios o de terceros o el saldo a favor de la Administración
Federal de Ingresos Públicos se cancele o se difiera impropiamente (certificados de cancelación de deuda falsas, regímenes
promocionales incumplidos, caducos o inexistentes, cheques sin fondo, etc. ), no procederá para su impugnación el
procedimiento normado en los artículos 16 y siguientes de esta ley, sino que bastará la simple intimación de pago de los
conceptos reclamados o de la diferencia que generen en el resultado de dicha declaración jurada”.
Resumido trata el supuesto de cuando el contribuyente presenta una declaración jurada en tiempo y forma pero se acreditó
algún saldo a favor algún pago a cuenta o alguna reducción sin procedencia. Generalmente, los saldos son impuesto contra
impuesto; esto está regulado depende el impuesto que se trate por las leyes que regulan los impuestos en particular o por
resoluciones de la AFIP.
Entonces el contribuyente paga menos dinero porque se descontó un saldo a favor que tenía por ejemplo de otro impuesto. El
fisco en este caso NO va a iniciar el procedimiento de determinación de oficio sino que va a intimar directamente de pago.
Hay discusión respecto de cuando hay que pagarlo. Resumiendo a modo de ejemplo sería así: En general, cuando se inicia un
procedimiento de determinación de oficio, es porque el contribuyente en su declaración jurada se auto determina pero la AFIP
no está de acuerdo con esta autodeterminación por alegar cierta irregularidad o anomalía; entonces durante el procedimiento se
discute en sede administrativa que resuelve; si la resolución es a favor del fisco el contribuyente tiene la opción de apelar, se
sigue resolviendo hasta que no queda más para discutir y entonces se deberá recurrir a la justicia o al tribunal fiscal y recién
entonces se podrá ejecutar el pago. Ahora cuando el contribuyente se imputa mal directamente lo intiman de pago.
El procedimiento de determinación de oficio va a derivar en la ejecución fiscal.

Tampoco procede la determinación de oficio si la disconformidad respecto de las liquidaciones administrativas se limita a errores
de calculo ni frente a la disconformidad del responsable con las impugnaciones o cargos formulados.

INICIO DE PROCEDIMIENTO DE DETERMINACIÓN DE OFICIO.-


PRIMERA ETAPA.-
El art. 17 de la ley 11.683 dispone que el procedimiento es iniciado por el juez administrativo, con una vista al contribuyente o
responsable de las actuaciones administrativas y de las impugnaciones o cargos que se formulen proporcionando detallado
fundamento de los mismos. Entonces, decimos que se inicia con LA VISTA por parte del fisco, que se le da traslado al
contribuyente. (Esto sería como una demanda en procedimiento judicial).
La vista implica la exhibición y la posibilidad de examen de una o varias actuaciones por los litigantes o terceros en este caso, por
el sujeto pasivo de la determinación a fin de contestarla y ofrecer prueba en su caso.
LA VISTA debe ser notificada al domicilio fiscal y va a contener:
- El detalle concreto pormenorizado de los cargos, impugnaciones que efectuó el fisco. La pretensión fiscal.
- El encuadre legal de la infracción cometida. (Va a tipificarse la infracción).
- La firma de un funcionario de la AFIP que reviste el carácter de juez administrativo.
Conjuntamente con esta vista hay un procedimiento administrativo paralelo o no que es el SUMARIAL del artículo 70.

Artículo 70 - Los hechos reprimidos por los artículos sin número agregados a continuación del artículo 38, 39, agregado a su
continuación, 45, 46, agregado a su continuación y 48, serán objeto de un sumario administrativo cuya instrucción deberá
disponerse por resolución emanada de Juez administrativo, en la que deberá constar claramente el acto u omisión que se
atribuyere al presunto infractor. También serán objeto de sumario las infracciones del artículo 38 en la oportunidad y forma que
allí se establecen.
- Generalmente en las agencias o en las regiones (que es donde se agrupan los agentes) hay un departamento encargado de los
sumarios. Este sumario está destinado a determinar si hay responsabilidad infraccional o penal del contribuyente que no
presento las declaraciones juradas o a quien las presento pero fueron impugnadas. La determinación de oficio está destinada por
su parte, a liquidar el impuesto, cuanto se debe pagar, no está destinado a aplicar sanciones (esta es la diferencia).
Si el juez administrativo entiende que la infracción no es pasible de alguna sanción o una multa no se inicia el sumario. Es
importante tenerlo en cuenta dado el contribuyente podrá apelar el impuesto o la sanción, en caso de que se le inicie un sumario
que derive en eso. (Podrá apelar conjunta o indistintamente uno u otro ya que puede suceder que por ej: el contribuyente esté
de acuerdo con lo que le dice el fisco sobre el impuesto que debe pagar pero no con la multa que le aplicaron y entonces sólo
apelará esta última).
Puede ocurrir que el procedimiento sumarial derive en una denuncia penal. Cuando los funcionarios del AFIP están iniciando el
procedimiento entienden que la conducta, la omisión del contribuyente encuadra en uno de los tipos de evasión de la ley 24156.

SEGUNDA ETAPA.-
Se le da traslado de la vista al contribuyente por 15 días hábiles administrativos; prorrogables por otros 15 días a pedido del
contribuyente; debe solicitársela antes del vencimiento del primer plazo de 15 dias. (Es el plazo para contestar la vista).
El fisco puede otorgarle la prórroga o no. Hay un debate doctrinario en cuanto a la denegatoria del plazo de prórroga.
Para un sector de la doctrina la resolución que deniega la prórroga tiene que estar fundada. A su vez, para un sector de la
doctrina la resolución que deniega la prórroga es apelable; para éstos doctrinarios (la mayoría de la doctrina en la actualidad) es
un recurso de apelación y para otro sector no es apelable la resolución que deniega la prórroga.
(En principio se aplica el art. 17b de la ley 11.683 y supletoriamente la ley de procedimiento administrativo).
La denegatoria de la vista debe ser notificada al contribuyente con una antelación no menor a dos días de que venza el plazo
originario. (Como mínimo el día 13 debe estar notificado de que no le dan la prórroga para que el contribuyente pueda
contestar).

TERCERA ETAPA.-
Cuando la vista le llega al contribuyente tiene TRES OPCIONES:

Consentir el requerimiento del fisco, es decir allanarse. Esto se hace mediante la presentación de un formulario de allanamiento
de la AFIP que es el número 408. Como beneficio para el contribuyente por haberse allanado: en caso de que se le hubiera
iniciado el procedimiento paralelo sumarial y se hubiera establecido que correspondía la aplicación de una multa, ésta se le
reduce a dos tercios del mínimo legal. (paga dos tercios, se le reduce entonces un tercio). (art 49 de la ley).
El allanamiento tiene un doble efecto:
a) El que allana más allá de si había una multa o no, implica que el procedimiento se termina en el instante que el contribuyente
decide allanarse. No se continúa el proceso hasta llegar a la determinación de oficio (sería como la sentencia en un proceso
judicial).
b) Esa vista para el contribuyente se convertirá en su declaración jurada; y para el fisco será su determinación de oficio. Irá
directamente a lo que estaba contenido en la pretensión fiscal de la vista. Esto genera que el acto SERÁ IRREVOCABLE. Entonces
en caso de que el contribuyente una vez que se hubiera allanado aun así no pague, se le iniciará el juicio de ejecución fiscal. El
contribuyente no podrá apelar esto por el mismo hecho de haberse allanado.
Guardar silencio. Una vez pasados los 15 días o en su caso la prórroga el contribuyente no contesta. En este caso el
procedimiento sigue, hasta el dictado de la resolución determinativa de oficio (sentencia). Si bien el juez evalúa es muy probable
por el silencio del contribuyente que la resolución le sea favorable al fisco; dicha resolución puede ser apelada llegado el caso, a
pesar de que el contribuyente hubiese guardado silencio.
La AFIP es un órgano administrativo que se encuentra dentro del Ministerio de Economía. Por un lado tenemos la AFIP y por el
otro lado el Tribunal Fiscal; esto está destinado a que los contribuyentes puedan discutir las resoluciones que dicte el Fisco en
una sede distinta. El problema que se suscita es que hay debate en cuanto a si el contribuyente en caso de guardar silencio
puede presentar prueba al momento de apelar la resolución que ha favorecido al Fisco.
Los vocales no permiten que se produzca prueba sostienen que como no la ofreció en primer momento el Fisco no la pudo
apreciar, pero si la hubiese ofrecido tal vez la resolución que se está apelando sería distinta. Ahora bien, si el contribuyente
guardó silencio por causas de fuerza mayor, o porque no tuvo acceso material a la documental, o hechos nuevos y demás, el
contribuyente si podrá ofrecer prueba.
En definitiva dependerá de la vocalía el poder ofrecer prueba por parte del contribuyente en caso que éste hubiera guardado
silencio cuando se le dio traslado de la vista.
Contestar la vista. Por el principio del informalismo del administrado expone sus hechos y le ofrece la prueba que crea
conveniente al juez. No se permite el alegato. La prueba debe ser producida dentro del plazo de 30 dias posteriores a la fecha de
notificación del auto que la admita, al cual puede prorrogárselo mediante resolución fundada, por un lapso igual y por una sola
vez. Si el interesado no produce la prueba dentro del plazo establecido, el juez puede dictar la resolución prescindiendo de ella.
En esta ultima situación asi como en el caso en que la prueba hubiera sido denegada, el sujeto pasivo puede ofrecerla ante el
Tribunal Fiscal de la Nacion. Entonces, el juez administrativo (el funcionario de la AFIP que reviste carácter de juez) puede:
disponer la apertura a prueba de las actuaciones administrativas por 30 días como se dijo. (O sea, este procedimiento sigue
tramitando dentro de la misma AFIP. El juez entonces, puede desestimar la prueba que considere superflua, improcedente,
inconducente y puede disponer en cualquier momento medidas para mejor proveer. Esto es, disponer las verificaciones,
controles y demás pruebas que considere necesarias para establecer la real situación de los hechos.
Se produce la prueba y se cierra de este modo la etapa probatoria.

Vencimiento del plazo sin el dictado de la resolución. Caducidad del procedimiento.-


Transcurridos 90 dias desde la evacuación de la vista, o del vencimiento del termino respectivo, sin que se haya dictado
resolución, el sujeto pasivo puede requerir pronto despacho.
Pasados 30 dias de este requerimiento sin que la resolución sea dictada, caducara el procedimiento sin perjuicio de la validez de
las actuaciones administrativas realizadas, y el fisco podrá iniciar, por una única vez, un nuevo proceso de determinación de
oficio, previa autorización del titular de la AFIP, de lo que se dara conocimiento dentro del termino de 30 dias al organismo que
ejerce la superintendencia sobre la administración federal, con expresión de las razones que motivaron el evento y las medidas
adoptadas en el orden interno. La justificación de la norma reside en que no quede pendiente durante mucho tiempo la situación
fiscal de un sujeto pasivo, y que la AFIP cumpla con eficiencia su función dentro de los plazos adecuados.
En rigor, mas que de caducidad se trata de la perdida de jurisdicción del juez administrativo para dictar resolución.

ETAPA DE RESOLUCIÓN DETERMINATIVA DE OFICIO (SENTENCIA).- (esto para el tercer supuesto).


La resolución debe ser motivada, es decir, ha de exponer los hechos y el derecho en que se funda.
La notificación debe ser practicada en cualquiera de las formas previstas en el art 100, por carta certificada con aviso de retorno;
personal, por nota o esquela numerada con aviso de retorno.
TRES SUPUESTOS.-
1) Que determine un impuesto a favor del fisco. Si el contribuyente no presentó declaración jurada se va a determinar un
impuesto a favor del fisco; si el contribuyente guarda silencio es probable que también; ahora también puede ocurrir que el
contribuyente conteste presentó prueba y de cualquier forma se determina un impuesto a favor del fisco.
2) Que se determine un saldo a favor del contribuyente.
3) Que determine que la pretensión fiscal es improcedente; deja entonces sin efecto la vista y ordena el archivo de las
actuaciones. Es decir, no hay saldo ni a favor del contribuyente ni del fisco; están mal iniciadas las actuaciones y para evitar una
apelación después que conoce las costas en un juicio ante el poder judicial o en el tribunal fiscal, ordena el archivo de las
actuaciones.

Esta resolución determinativa de oficio va a ser apelable por dos vías:


a) Por recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal de la Nación. Este tribunal tiene una tasa de actuaciones y deben completarse
ciertos requisitos.
b) Por recurso de reconsideración ante la AFIP.
Estos recursos son excluyentes, se apela por uno o por otro en caso de tener ambas opciones a disposición del contribuyente.

La determinación de oficio puede hacerse sobre dos bases:


Cuando no se hayan presentado las declaraciones juradas o resulten impugnables las presentadas, la AFIP procederá a
determinar de oficio la materia imponible o el quebranto impositivo, en su caso, y a liquidar el gravamen correspondiente, de dos
posibles formas:
a) en forma directa, por conocimiento cierto de tal materia - determinación sobre base cierta Generalmente se da en el
procedimiento donde el fisco con datos concretos con prueba que aporta el contribuyente, va a determinar de oficio cual es el
impuesto que debe pagar. Este es el principio general. En la determinación sobre base cierta, la AFIP dispone de los elementos
necesarios para conocer, directamente y con certeza, tanto la existencia de la obligación tributaria como su magnitud, no interesa
de donde provienen los elementos. Ej: la impugnación de declaraciones juradas únicamente por errores de calculo o por
interpretación indebida de la ley, sin enervar los datos expresados;
b) mediante estimación, si los elementos conocidos solo permitieran presumir la existencia y magnitud de aquella –
determinación sobre base presunta. El fisco deberá probar que tal presunción es aplicable al contribuyente. Ver art. 18 no hay
necesidad de saberlo exactamente solo ver las presunciones que de acuerdo al tipo de impuesto, el fisco se puede basar para
determinar cual es el impuesto a pagar. En la determinación sobre base presunta, la AFIP no cuenta con los elementos de certeza
necesarios para conocer exactamente si la obligación tributaria existe y su dimensión. Ej: por falta de presentación de declaración
jurada, o porque la presentada no merece fe en cuanto a los datos consignados a causa de ciertas discordancias con la realidad.
En este tipo, esta se fundara en los hechos y las circunstancias conocidos que por su vinculación o conexión normal con los que
las leyes respectivas prevén como hecho imponible, permitan inducir en el caso particular la existencia y medida del mismo. (art.
19 ley 11.683)
La regla es la determinación sobre base cierta; subsidiariamente se procede la determinación sobre base presunta. Entonces,
como EXCEPCIÓN procede la determinación de oficio sobre base presunta, cuando no puede efectuarse el procedimiento ya
visto.
Clase 18 - UNIDAD 13
UNIDAD XIII: DERECHO TRIBUTARIO PENAL
1) Concepto. Teorías sobre su ubicación científica: semejanzas y diferencias con el derecho penal común. Imputabilidad.
Culpabilidad. Responsabilidad. Concurso: tipos. Extinción de acciones y penas (muerte del imputado o condenado, prescripción,
etc.).
2) Clasificación de los ilícitos tipificados en la ley 11.683 t.o. vigente . Análisis de las distintas figuras. Evasión fiscal o tributaria.
Diferencias entre la elusión y la economía de opción. Eximición y reducción de sanciones. Consideración específica de la
prescripción: plazos, cómputo, causales de suspensión y de interrupción, regímenes de excepción.
3) Examen de los tipos y sanciones contenidos en la ley penal tributaria y previsional. Prescripción.
4) Ilícitos contenidos en otras normas tributarias (vgr. ley del impuesto sobre los combustibles líquidos, regímenes de seguridad
social, Código Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, etc.).
5) Delitos e infracciones aduaneras. Análisis de la Sección XII del Código Aduanero

1) CONCEPTO. TEORÍAS SOBRE SU UBICACIÓN CIENTÍFICA: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS CON EL DERECHO PENAL COMÚN.
IMPUTABILIDAD. CULPABILIDAD. RESPONSABILIDAD. CONCURSO: TIPOS. EXTINCIÓN DE ACCIONES Y PENAS (MUERTE DEL
IMPUTADO O CONDENADO, PRESCRIPCIÓN, ETC.).

Le Corresponde al derecho penal tributario la regulación jurídica de todo lo atinente a la infracción y a la sanción tributaria. La
doctrina moderna coincide en que la trasgresión fiscal es un ataque al normal desenvolvimiento de la acción estatal, que obliga a
no permanecer indiferentes a tal ataque. Por ello actualmente se presta especial importancia a todo lo relativo a las violaciones
de la ley tributaria y por consiguiente al Derecho Penal Tributario.

Teorías sobre su ubicación científica. Penal, administrativa y tributaria.


Tributarista: el DPT es un capítulo del derecho tributario. Giuliani dice que el derecho tributario es un todo orgánico con
aspectos diversos pero interconectados y no separados, y estima que las infracciones y sanciones pertenecen a una misma
categoría jurídica ilícita – fiscal. Sostiene que la singularidad de las sanciones tributarias no permite aplicarle las disposiciones
del Código Penal, salvo cuando la ley tributaria remita expresamente a sus normas.
Penalista: el DPT es parte integrante del derecho penal común. Sáinz de Bujanda afirma que existe identidad sustancial entre la
infracción criminal y la tributaria, la única diferencia entre ellas es de carácter formal. El Código Penal es de obligatoria vigencia
para lo relativo a la infracción tributaria y su sanción, a menos que una norma expresa derogue su aplicación.
Existe un derecho penal general que regula jurídicamente el poder represivo de la sociedad en forma integral, o sea la potestad
pública de castigar y aplicar medidas de seguridad a los autores de infracciones punibles. Ahora bien, ese derecho penal admite
una división según la naturaleza jurídica de las infracciones contenidas:
Común: rama del derecho penal general que regula la seguridad de los derechos naturales y sociales.
Contravencional o administrativo: rama que regula la punibilidad de las infracciones al orden de la actividad administrativa
tendiente al logro del bienestar social.
O sea que se puede aplicar las fórmulas del Código Penal siempre y cuando exista congruencia con la esencia de la contravención
fiscal.

El DPT: sus semejanzas y diferencias con el derecho penal común. El derecho sobre la autonomía o no del DPT surge de la
creación de derechos jóvenes que se van desprendiendo de sus derechos troncales. Surgen dos interrogantes:
1. Puede el DPT modificar las normas del Código Penal?: Mucho se ha discutido sobre la cuestión. Hay quienes han
negado esta posibilidad, sosteniendo que no puede ser deformado el derecho. Pero en general ha primado la teoría de
que esto es factible, con las limitaciones constitucionales y de jerarquía de normas. Villegas participa de esta última
opinión, pero piensa que la tarea debe realizarse con suma prudencia. En el DPT, concebido de manera integral, existen
alteraciones con relación a las clásicas fórmulas penales. Hay diferencias en algunas legislaciones, por ejemplo, con
respecto a la forma como conciben la tentativa y la reincidencia. El Código Penal adopta la reincidencia genérica y sin
embargo el DPT muchas veces toma la reincidencia específica; más notorio es el ejemplo de la personalidad de la pena
del derecho penal, de donde el DPT se aparte con regulaciones, como la responsabilidad por el hecho de terceros.
También hay apartamento con la responsabilidad de las personas jurídicas.
2. Cuando el legislador de la rama nueva toma una fórmula de la rama principal y no le introduce ninguna acepción
distinta: rige obligatoriamente el significado que le asigna la rama principal: El DPT habla de dolo, culpa, fraude, pero no
les asigna un contenido particularizado. ¿Cómo se definen? Villegas piensa que cuando la ley penal tributaria emplea
conceptos e instituciones del derecho penal común y no les da un contenido particularizado, debe interpretarse que
éste es el definido por el Código Penal, por su doctrina y jurisprudencia, tal como es ese concepto o esa institución en el
derecho troncal, así en principio deber regir el Código Penal, y si la solución no es congruente debemos modificarla
legislativamente.
No obstante, cabe aclarar que si mediante su normatividad la ley tributaria regula una cuestión penal en forma diferente de
la del derecho común, esto significará el desplazamiento de dicha norma de derecho penal común, que se tornará
inaplicable sin necesidad de normas expresas de derogación del Código Penal. Sin embargo, este desplazamiento no puede
producirse en cuanto al derecho tributario provincial o municipal, dado que sus normas son de inferior categoría a las
nacionales (art. 31 CN) por lo cual y conforme al principio de unidad de legislación (art. 75 inc. 12 CN) no puede contener
regulaciones de carácter general que contraríen disposiciones del Código Penal.
Naturaleza del ilícito tributario: delito y/o contravención. Villegas también considera acertada esta segunda postura, y sostiene
que no sólo hay diferencias cuantitativas sino cualitativas o esenciales entre los delitos y contravenciones: El delito es la
infracción que ataca directamente la seguridad de los derechos naturales y sociales de los individuos, correspondiendo su
estudio al derecho penal común. En cambio, la contravención es una falta de colaboración, una omisión de ayuda, en cuyo
campo los derechos del individuo están en juego de manera mediata. El objeto que se protege no son ya los individuos, sino la
acción estatal en todo el campo de la Administración Pública.
Villegas sostiene que la infracción tributaria no es en sí misma un acto que ataque directa e inmediatamente los derechos de los
ciudadanos, sino que los ciudadanos tienen un interés jurídico mediato en que el gobierno cuente con recursos suficientes para
defender y hacer realidad los derechos inmediatos. Por lo tanto, las infracciones tributarias, en cuanto obstrucciones ilícitas a la
formación de las rentas públicas, tienen carácter contravencional y no delictual. La CSJN ha dicho, en este último sentido, que la
defraudación fiscal de la ley 11.683 tiene naturaleza de contravención y no de delito.
Potestad tributaria penal de las provincias. Las provincias no pueden tipificar delitos, pero si pueden tipificar ilícitos
provinciales que serán ilícitos contravencionales o infracciones administrativas. El poder punitivo es una consecuencia del poder
punitivo penal de la Nación. El fundamento está en el art. 75 inc. 15 y art. 126 CN. (Postura de Casas). En caso de un ilícito, la
provincia puede imponer una sanción tal que afiance el cumplimiento de la obligación tributaria (Postura de Giuliani Fonrouge).

Ilícitos Tributarios. Dentro del Derecho Penal Tributario tenemos:


- Derecho Penal Tributario delictual: se trata de delitos formales contemplados por la ley 24.769 (LPT).
-Derecho Penal Tributario contravencional: contravenciones fiscales reguladas por la ley 11.683 y en los ordenamientos fiscales
provinciales. Las infracciones fiscales pueden consistir en:
1. Mera omisión de pago de los tributos dentro de los términos legales.
2. Defraudación fiscal.
3. Violación de la norma formal.

b) Ilícitos tributarios en la Ley Penal Tributaria.


Puede referirse a: delitos tributarios; delitos relativos a los recursos de la seguridad social; delitos fiscales comunes.

2) CLASIFICACIÓN DE LOS ILÍCITOS TIPIFICADOS EN LA LEY 11.683 T.O. VIGENTE. ANÁLISIS DE LAS DISTINTAS FIGURAS.
EVASIÓN FISCAL O TRIBUTARIA. DIFERENCIAS ENTRE LA ELUSIÓN Y LA ECONOMÍA DE OPCIÓN. EXIMICIÓN Y REDUCCIÓN DE
SANCIONES. CONSIDERACIÓN ESPECÍFICA DE LA PRESCRIPCIÓN: PLAZOS, CÓMPUTO, CAUSALES DE SUSPENSIÓN Y DE
INTERRUPCIÓN, REGÍMENES DE EXCEPCIÓN

Mediante la ley 24.769, tenemos los delitos fiscales. (Sanciones) Por otro lado tenemos las contravenciones fiscales, que son las
que han quedado subsistentes en el régimen general tributario nacional, la ley 11.683. (Infracciones)
INFRACCIONES. Se clasifican en Formales y Materiales.

Art 38 Multa Automática


Art 39 Incumplimiento de Deberes
Formales Formales
Culposas
Art 40 Suspensión, multa clausura
INFRACCIONES
Interdicción o secuestro
Art 45 Multa
Materiales Art 46/ 47 Defraudación
Dolosas
Art 48

Son Infracciones FORMALES, los medios que tiene el estado para recaudar los tributos. Están recepcionados en el art 38 y ss. de
la ley 11.683.
- Multa Automática. Art 38.1. Cuando hay obligación de presentar las declaraciones juradas dentro de los plazos generales
establecidos por la AFIP, su omisión es sancionada, sin necesidad de requerimiento previo, con una multa que se eleva la doble
si se trata de asociaciones, sociedades o entidades constituidas en el país. Omisión de presentar la declaración jurada o de
proporcionar datos dentro de los plazos establecidos por la DGI, será sancionada, sin necesidad de requerimiento previo, con
una multa de $ 170 (personas físicas) o $ 340 (personas jurídicas)

- Incumplimiento de los deberes formales. Art 39 Infracción genérica a los deberes formales: será sancionada con una multa de
$ 150 a 2.500, las violaciones: a) a disposiciones de la ley de procedimiento tributario; b) a disposiciones de las respectivas leyes
tributarias; c) a disposiciones de los decretos reglamentarios dictados por el PEN; d) a disposiciones de otra norma de
cumplimiento obligatorio tendiente a determinar la obligación tributaria, verificar y fiscalizar el cumplimiento. Además serán
sancionados con una multa de $ 300 a 30.000 y clausura de establecimiento a quienes: a) no entregaren o emitieren facturas
comerciales o industriales; b) no llevaren registros o anotaciones de una adquisición; c) encarguen o transporten mercaderías sin
el respaldo documental exigido; d) no se encontraren inscriptos como contribuyentes o responsables ante la DGI cuando
estuviesen obligados a hacerlo

- Clausura. Sanción. Interdicción o secuestro. Art 40. Describe una infracción cuyos autores quedan sujetos a las siguientes
penalidades, multa graduable que fija la ley y clausura de 3 a 10 días del establecimiento, local, oficina, etc., siempre que el valor
de los bienes o servicios de que se trate exceda de la suma que la ley indica. Las penas se aplican conjuntamente. Incluso, se
puede aplicar la suspensión en el uso de la matricula, licencia o inscripción registrales que las disposiciones exigen para
determinadas actividades. Puede derivar en estas sanciones, No entregar o emitir facturas o comprobantes de las operaciones
siguiendo las formalidades exigidas por AFIP; No llevar registraciones o anotaciones de adquisiciones de bienes o servicios o de
ventas, o si las llevan, las mismas son incompletas; Encargar o transportar mercaderías sin el respaldo documental exigido por la
AFIP; No encontrarse los contribuyentes o responsables inscriptos ante la AFIP.
Se aplicara, estas sanciones, excepto la de clausura, quienes ocuparen trabajadores en relación de dependencia y no los
registraren y declararen con las formalidades exigidas por las leyes respectivas.

Son Infracciones MATERIALES.


- Omisión de Impuestos. Sanciones. Art 45. Omisión de impuestos y error excusable: el que omitiere el pago de impuestos
mediante la falta de presentación de declaraciones juradas o por ser inexactas las presentadas, será sancionado con una multa
graduable entre el 50 y 100 % del gravamen dejado de pagar. Procede siempre que no corresponda: la aplicación del art. 46
(defraudación), existencia de error excusable o cualquier causal que excluya la culpa. Idéntica sanción se aplica a los agentes de
retención y de percepción que omitan actuar como tales, ya quienes mediante iguales conductas omitan la declaración o pagos
a cuenta o anticipos. LA inexactitud debe originarse en una conducta CULPOSA, no dolosa.

- Defraudación Art 46/47. El art 46 Tiene como elemento básico el Fraude. Este tiene el significado de intencionalidad dirigida a
dañar los derechos fiscales del Estado mediante la impostura (maniobras o actos dañosos)
Defraudación fiscal genérica: La sanción es de 2 hasta 10 veces el importe del tributo evadido. El delito comprende: declaración
engañosa, y ocultación maliciosa. (Art 47, Presunciones) Se presume, salvo prueba en contrario, que existe voluntad de
defraudar cuando: medie una grave contradicción entre los libros y las declaraciones juradas; en la documentación se consignen
datos inexactos; la inexactitud de la declaración jurada provenga de manifiesta disconformidad con las normas legales y
reglamentarias; no se llevaren libros sin justificación, etc. Estas presunciones son Iure Tantum, y se trata de situaciones objetivas
que procura evitar la difícil indagación sobre intencionalidad.
- Agentes de retención o Percepción. Art 48. Defraudación específica. Cometen esta infracción los agentes de retención y
percepción que, habiendo retenido o percibido importe tributarios, los mantienen en su poder después de vencidos los plazos
para su ingreso al fisco y sin necesidad de intimación alguna. Esta conducta se reprime con prisión de 2 a 6 años. Sólo puede ser
punible a quien la acción pueda serle atribuida tanto objetiva como subjetivamente. Este delito para configurarse requiere
DOLO, pero si se diera una omisión de tributos mediante una conducta culposa igualmente se aplica la figura.

3) EXAMEN DE LOS TIPOS Y SANCIONES CONTENIDOS EN LA LEY PENAL TRIBUTARIA Y PREVISIONAL. PRESCRIPCIÓN. LEY
24.769 LEY PENAL TRIBUTARIA
1.- DELITOS TRIBUTARIOS. (ARTICULOS 1 AL 6)
EVASION SIMPLE. Art 1. (Similar al Artículo 7) Caracteres: por declaración engañosa, ocultación maliciosa evadiere total o
parcialmente el pago de tributos, cuando el monto excediere $ 100.000 por cada tributo o ejercicio anual.
Pena: 2 a 6 años.

EVASIONA GRAVADA. Art 2. Caracteres: quien mediante ocultaciones maliciosas, declaraciones engañosas, etc evadiere total o
parcialmente el pago de tributos cuando el monto sea superior a $ 1.000.000, monto sea superior a $ 200.000 y hubieren
intervenido personas interpuestas, monto sea superior a $ 200.000 y el obligado utilizare fraudulentamente exenciones,
beneficio, liberaciones, etc.
Pena: 3 años y 6 meses a 9 años e imposibilidad de beneficios fiscales por 10 años.

APROVECHAMIENTO INDEBIDO DE SUBSIDIOS. Art 3. Caracteres: quien mediante ocultaciones maliciosas, declaraciones
engañosas, etc se aprovechase indebidamente de reintegros, devoluciones o cualquier subsidio nacional de naturaleza
tributaria, cuando el monto percibido supere $ 100.000.
Pena: 3 a 6 años

OBTENCION FRAUDULENTA DE BENEFICIOS FISCALES. Art 4/5. Caracteres: obtención de un reconocimiento, certificación,
autorización para gozar de una exención, reintegro, etc, por medio de ocultaciones maliciosas, declaraciones engañosas, etc.
Pena: 1 a 6 años.
En los casos en que el obligado utilizare fraudulentamente exenciones, liberaciones, reducciones o cualquier otro tipo de
beneficio fiscal, y el monto evadido sea superior a 800.000; y aprovechamiento indebido de subsidios; y obtención fraudulenta
de beneficios fiscales, si impondrá al beneficiario la perdida del beneficio y la posibilidad de obtener o de utilizar beneficios
fiscales de cualquier tipo por el plazo de 10 años.
APROPIACION INDEBIDA DE TRIBUTOS. Art .6 Caracteres: el agente de retención o percepción no deposita, total o
parcialmente, dentro de los 10 días hábiles administrativos de vencido el plazo de ingreso, el tributo retenido o percibido,
mediante ocultaciones maliciosas, declaraciones engañosas, etc.
Pena: Prisión de 2 años a 6 años. (si vence el plazo, Fisco aplica una multa, si excede del vencimiento, 10 días es prisión)

2.- DELITOS DE RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL. (ARTICULOS 7 AL 9)


EVASION SIMPLE APORTES Y CONTRIBUCIONES. Art 7. Caracteres: falta de pagos de aportes o contribuciones o ambos
conjuntamente correspondientes al sistema de seguridad social, cuando la suma supere $ 20.000 por cada período.
Pena: 2 a 6 años.

EVASION AGRAVADA. Art 8. Caracteres: igual anterior pero cuando el monto evadido sea superior a $ 100.000 por cada
período; cuando en la infracción hubiera intervenido personas interpuestas y el monto evadido sea superior a $ 40.000.
Pena: 3 años y 6 meses a 9 años.

APROPIACION INDEBIDA DE TRIBUTOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Art 9. (Similar al 6) Caracteres: el agente de retención que no
aporte dentro de los 10 días hábiles siguientes al vencimiento del plazo por un monto mayor a $ 5.000.
Pena: 2 a 6 años.

3.- DELITOS FISCALES COMUNES. (ARTICULOS 10 AL 12)


INSOLVENCIA FISCAL FRAUDULENTA. Art 10. Caracteres: quienes con conocimiento de la iniciación de un procedimiento
administrativo o judicial se insolventare para frustrar la percepción del tributo.
Pena: 2 meses a 6 años.

SIMULACION DOLOSA DE PAGO. Art 11. Caracteres: simular en forma fraudulenta el pago total de obligaciones tributarias,
recursos de seguridad social o sanciones pecuniarias derivadas de incumplimientos fiscales mediante registros o comprobantes
falsos.
Pena: 2 meses a 6 años.

ALTERACION DOLOSA DE REGISTROS. Art 12. Caracteres: sustracción, adulteración, ocultación, modificación de registros o
soportes documentales o informáticos del Fisco, relativos a obligaciones tributarias o de recursos de seguridad social.
Pena: 2 a 6 años.

Extinción de la acción penal. Art 16 (Se otorga por única vez a toda persona física o jurídica obligada) El sujeto obligado que
regularice espontáneamente su situación, dando cumplimiento a las obligaciones evadidas, quedará exento de responsabilidad
penal siempre que su presentación no se produzca a raíz de una inspección iniciada, observación de parte de la repartición
fiscalizadora o denuncia presentada, que se vincule directa o indirectamente con él. Además, debe aceptar la liquidación o la
determinación realizada por el organismo recaudador y pagar el monto de la misma en forma incondicional y total, antes de
formularse el requerimiento fiscal de elevación a juicio.

Sanción tributaria en el orden nacional. Existen dos tipos de sanciones:


1. Compensadoras: tratan de restablecer el orden externo existente antes de la violación. Estas sanciones no tienen
carácter penal sino civil. Tienen carácter compensatorio: los recargos e intereses que simplemente compensan la
pérdida sufrida.
2. Represivas: llamadas también penas o castigos. Tienen un fin resarcitorio (ejemplo: multas fiscales).

Intereses resarcitorios. Se generan sin necesidad de interpelación por la falta de pago total o parcial de gravámenes,
retenciones, percepciones, anticipos y demás pago fuera de vencimiento.
El interés que se fije no podrá exceder del doble de la mayor tasa vigente (2 % mensual) que percibe en sus operaciones el Banco
de la Nación Argentina. Se da por disposición de la Secretaría de Hacienda. Para Casas son los llamados recargos. En tanto, que
la CSJN les asignó naturaleza penal.

Intereses punitorios. Surgen una vez iniciada la vía judicial. Cuando sea necesario recurrir a la vía judicial para hacer
efectivos los créditos y multas ejecutoriadas, los importes respectivos devengarán un interés punitorio computable desde la
interposición de la demanda. No puede exceder en más de la mitad de la tasa que deba aplicarse. Esto lo dispondrá la
Secretaría de Hacienda. Para Casas no puede superar más de la mitad de la tasa del 3 % mensual.

Multas fiscales. Privan al autor del fruto de su ilicitud o de su equivalente y privan de algo suplementario con el fin represivo de
castigarlo. Tienen carácter retributivo y reparatorio.
La CSJN dijo que las multas tienen un carácter de indemnización de daños y al mismo tiempo tienen la finalidad de
castigar a los infractores.
Personalidad de la multa. La CSJN ha resuelto en diferentes fallos la impersonalidad de la multa fiscal. Las consecuencias más
importantes de la impersonalidad de la multa fiscal son que:
 Responden las personas colectivas.
 Responden ciertas personas físicas por los hechos de terceros.
 La multa no se extingue por la muerte del infractor.

Transmisión hereditaria de la multa. En el caso de infracción tributaria, los herederos deben asumir la defensa del
causante y reemplazarlo en las sanciones que puedan corresponderle.
La CSJN ha admitido en varios casos la transmisión de la multa a los herederos, sin embargo, dentro de la legislación argentina
impera el concepto de que aún en materia de infracciones contravencionales, la multa no es transmisible a los herederos.
Las infracciones y sanciones por muerte del infractor se extinguen, pero subsiste la responsabilidad para los herederos si las
multas aplicadas hubieren quedado firmes o basadas en autoridad de cosa juzgada con anterioridad al deceso.

Convertibilidad de la multa tributaria. Después de cambios de criterio, la CSJN sostiene que las sanciones pecuniarias no
son convertibles en pena de prisión.
En caso de que el ilícito sea cometido por una persona jurídica, una mera asociación de hecho o un ente que la norma le atribuye
calidad de obligado a pesar de no ser sujeto de derecho, la pena de prisión se aplicará a: directores, gerentes, síndicos,
miembros del Consejo de Vigilancia, administradores, mandatarios, representantes o autorizados, que hubieren intervenido en
el hecho punible. (ART 14)

Clasificación de las penas. En cuanto a su naturaleza.


Privativas de la libertad:
 Prisión: se está impidiendo la libertad ambulatoria de un sujeto. Y los penalistas están a favor porque se tiene al sujeto
en un establecimiento donde se lo puede vigilar y ver su evolución.
 Arresto: fue muy poco utilizado en materia tributaria. Contemplada en el art. 44 de la ley 11.683, que establece que
quien quebrantare una clausura o hechos, precintos o instrumentos que hubieran sido utilizados para hacer efectiva esa
clausura, no sólo será sancionado con una nueva clausura por el doble de tiempo que la anterior, sino que también será
sancionado con arresto de 10 a 30 días.
Pecuniarias.
 Multa: en cierta manera podemos decir que la pena de la ley 11.683 se la considera personal porque no se transfiere a
los herederos del infractor, y si acaece su muerte la multa queda sin efecto, se extingue. También se puede extinguir
por prescripción (el plazo comienza a correr desde el 1 de enero siguiente al año en que hubiere tenido lugar la
violación a los deberes formales o materiales considerados como omisiones punibles). El art. 20 de la ley 24.769
dispone que la denuncia penal no impide la sustanciación de los procedimientos administrativos o judiciales. Es decir
que aunque haya denuncia penal tributaria contra un contribuyente, la AFIP puede completar el proceso de
determinación de oficio, determinar el impuesto, aplicar intereses, pero lo que no puede hacer es aplicar multas hasta
tanto no haya pronunciamiento (sentencia definitiva) en sede judicial sobre la denuncia penal tributaria. Una vez firme
la sentencia penal, la autoridad administrativa aplicará las sanciones que correspondan sin alterar las declaraciones de
hechos contenidas en la sentencia judicial.
 Comiso: se secuestra la mercadería y se puede secuestrar su transporte.
Impeditivas.
 Inhabilitación para ejercer sus funciones.
 Clausura: se impide a los contribuyentes que puedan usar en su beneficio establecimientos comerciales, industriales,
agrícolas y ganaderos.

Evasión fiscal. Desde el punto de vista económico – financiero, se considera que hay evasión tributaria o fiscal cuando no se
transfiere o ingresa total o parcialmente al fisco una prestación a título de tributo, por parte de quien aquél considera (según sus
intereses) como una unidad económica sobre la que debe incidir. Conforme este criterio es posible distinguir entre evasión legal
o lícita y evasión ilícita o ilegal, según que el resultado patrimonial se obtenga por medios legales o ilegales, sin tener en cuenta
el elemento subjetivo o intencional.
Las actuales concepciones jurídicas, por el contrario, estiman que toda evasión tributaria o fiscal es siempre ilícita, resultando un
contrasentido hablar de evasión legal, pues una categoría jurídica no puede ser o no ser legal al mismo tiempo ni hablarse de
fraude fraudulento o fraude no fraudulento.
Explican también los juristas actuales que los elementos que integran el concepto de evasión se traduce en el comportamiento
ilícito del particular, incumplimiento el deber de prestación patrimonial que origina la realización del hecho imponible.

Evasión legal desde el punto de vista conceptual. Para Villegas es toda eliminación o disminución de un monto tributario
producida dentro del ámbito de un país (cuyas leyes se vulneran) por parte de quienes están jurídicamente obligados a abonarlo
(no pueden cometer el ilícito quienes reciben el peso económico del tributo sin tener la obligación jurídica de pagarlo, ni de
quienes aún estando encuadrados en el hecho imponible de un tributo no han sido designados sujetos pasivos por la ley, ni en
general de aquellos que sólo están obligados a resarcir al sujeto que el fisco instituyó como obligado al pago) y que logran tal
resultado mediante conductas fraudulentas u omisivas violatorias de disposiciones legales (o sea, antijurídica).
La denominada evasión legal del tributo. Evadir es sustraerse al pago de un tributo que legalmente se adeuda. Circunstancias
evasivas mencionadas por la doctrina:
1. Evasión organizada por ley: dice Duverger que se produce este supuesto cuando el legislador dispensa del pago del tributo a
determinada categoría de personas. Para Villegas si tal dispensa se produce en virtud de exenciones que surgen de la propia ley
no puede hablarse de evasión. También menciona Duverger otro caso de evasión organizada por la ley, que sería cuando el
impuesto que grava las rentas de determinado sector, se estructura eligiendo una base imponible teórica que es inferior a la
auténtica. Para Villegas tampoco hay evasión porque cuando el legislador ha construido el tributo puede haberlo hecho en
forma tal que el elemento utilizable para dar contenido cuantitativo a la obligación haya tomado sólo una porción de la renta del
sujeto y no su totalidad, pero quien quedó comprendido en semejante imposición lo ha hecho en la forma predeterminada por
la ley y nada ha evadido.
2. Evasión por aprovechamiento de lagunas legales: Se trata del presunto contribuyente que se aprovecha de las lagunas legales
derivadas de la falta de previsión del legislador y acomoda sus asuntos en forma de evadir el impuesto “sin violar ningún texto ni
disposición legal”. Si el supuesto evadido aprovecha realmente las oscuridades o lagunas de la ley para dedicarse a empresas
rentables que le producen disminución en su carga fiscal sin que nada se le pueda objetar, se ha colocado en una hipótesis de
“economía de opción” o “evitación” válida, puesto a que ninguna norma legal puede prohibir a un contribuyente arreglar
lícitamente sus negocios de manera tal de pagar menos tributos.
3. Falta de adecuación de la circunstancia fáctica al hecho imponible: para Villegas no son supuestos de evasión. Por ejemplo es
el caso de abstenerse de ejercer una actividad o de consumir un artículo, por lo cual el contribuyente hace desaparecer su
carácter de sujeto pasivo de una obligación tributaria, o voluntariamente no se coloca en tal situación jurídica, pero nada evade
porque en los casos señalados no está incluido en algo de lo cual pueda sustraerse.

Elusión tributaria. Alguna doctrina considera que hay elusión tributaria (en oposición a evasión) cuando aquellas acciones u
omisiones tendientes a evitar o disminuir el hecho generador se realizan por medios lícitos, es decir, sin infringir el texto de la
ley.
Villegas dice que hay acuerdo doctrinal en que el término “elusión” se refiere a la elección de formas o estructuras jurídicas
anómalas para esquivar o minimizar la respectiva carga tributaria.
Hay consenso en que quienes incurren en elusión fiscal son aquellos que realizan ciertas arquitecturas contractuales atípicas
cuyo único fin es esquivar total o parcialmente la aplicación de la norma tributaria. La solución estaría en indagar en el
significado gramatical de los términos: no cabe duda que “elusión” significa falsedad, argucia. Y por otro lado, el análisis jurídico
muestra que para la ley argentina, la utilización de formas o estructuras jurídicas impropias de las cláusulas de comercio, que a
su vez tergiversen la realidad económica de los actos y que eso incida en esquivar tributos, es una presunción de defraudación
fiscal.
Ello lleva a descartar las teorías de quienes sostienen que el término “elusión” puede ser utilizado para describir acciones
legales.
Ahora bien, el problema fundamental consiste en no confundir evasión tributaria por abuso en las formas (elusión) con la
“economía de opción” o “evitación” mediante la utilización de formas jurídicas menos gravosas, que es válida y perfectamente
legítima. O sea que configuraría elusión el supuesto de recurrir a formas manifiestamente inadecuadas y anormales con relación
al acto o negocio jurídico que se pretende llevar a cabo, si esa recurrencia obedece al deliberado propósito de no pagar el tributo
que grava el acto o negocio jurídico realmente perseguido.
En la evitación el futuro contribuyente se limita a elegir alguna entre diversas formas jurídicas igualmente legítimas que el
derecho privado pone a su alcance, pero la diferencia con el supuesto de abuso de formas (elusión) es que en la evitación el
hecho de adoptar una determinada voluntad ostensible y otra diferente es ocultar.
En conclusión, una cosa es ordenar los negocios en forma de pagar menos tributos eligiendo la forma jurídica lícita más
favorable, y otra distinta es recurrir a artificiosas y arbitrarias manipulaciones en el hecho imponible, distorsionándolo mediante
simulaciones que alteran la vestidura jurídica normal. La elusión es siempre fraudulenta y es una conducta antijurídica.

FALLO: “Usandizaga, Perrone y Juliarena S.R.L. c/ DGI”, 15/10/81. Fallos: 303:1548


VISTO los autos: “Usandizaga, Perrone y Juliarena S.R.L. e/Fisco nacional (D.G.I.) s/demanda contenciosa”.
CONSIDERANDO:
1. Que a fs. 77/81 la Sala Primera de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata revocó el pronunciamiento de la instancia
anterior y admitió, con costas, la demanda de nulidad deducida por la firma Usandizaga, Perrone y Juliarena S.R.L. con el objeto
de que se dejaran sin efecto las sanciones que le fueron impuestas por la Dirección General Impositiva, por considerársela incursa
en la infracción reprimida por el art. 45, segundo párrafo, de la Ley 11.683 (t.o. en 1974), al haber ingresado en forma
extemporánea sumas retenidas en concepto de impuesto nacional de emergencia a la producción agropecuaria.
Para asi resolver el Tribunal expresó, como interpretación del precepto referido, que “... comete defraudación fiscal quien utiliza
un ardid con la intenci0n deliberada de obtener un beneficio personal, es decir una acción u omisión dolosa, que tiene sus
características propias, aun que sea sustancialmente análoga al dolo penal y al dolo civil ...”. Finalmente, compartió las
consideraciones vertidas en el fallo de primera instancia, en el sentido que en el caso se había justificado la falta de propósito de
defraudar al haberse cancelado, aunque tardíamente, el crédito fiscal, conclusión que a juicio de la Cámara también encontraba
sustento en la particularidad de que las cantidades abonadas con retraso resultaban reducidas y las demoras esporádicas, en
comparación con las sumas totales pagadas por el tributo desde ql1e fue implantado por la Ley 21.399, así como respecto del
giro de la empresa e ingresos durante el período 1976/1977.
2. Que contra dicha sentencia la representación del ente recaudador interpuso recurso extraordinario a fs. 88/101, concedido a
fs. 102 por el “a quo”, el cual es procedente por hallarse controvertida la interpretación de una norma de carácter federal y ser el
pronuncia miento del superior Tribunal de la causa contrario a la pretensión que el apelante sustenta en ella (art. 14, inc. 39, de
la Ley 48), tal como lo ha dictaminado el señor procurador general a fs. 132.
3. Que a fs. 133/134 la parte actora denuncia como hecho nuevo la sanción de la Ley 22.294, por la que se deroga el impuesto
nacional de emergencia a la producción agropecuaria (art. 5, Anexo III, pto. 19), y solicita que se considere a dicha norma como
ley penal más benigna, en la medida en que en virtud de ella “... se torna imposible y carece de sustento la aplicación del art. 45
de la Ley 11.683 (t. o. en 1974)”.
4. Que si bien en Fallos: 198:214 esta Corte consideró que la infracción del agente de retención que mantiene en su poder
impuestos retenidos vencido el plazo para su ingreso se configura por simple omisión, con posterioridad –Fallos: 271:297– reviso
dicho criterio sosteniendo que “... no basta la mera comprobacion de la situación objetiva en que se encuentra el agente de
retención, sino que es menester la concurrencia del elemento subjetivo” en relación con “... el principio fundamental de que sólo
puede ser reprimido quien sea culpable, es decir, aquél a quien la acción punible pueda serle atribuida tanto objetiva como
subjetivamente” (en igual sentido: Fallos: 282:193; 284:42; 289: 336; 290:202; 292:195).
5. Que de ello es así toda vez que las infracciones y sanciones tributarias integran el derecho penal especial y le son aplicables las
disposiciones generales del Código Penal, salvo disposición expresa o implícita en contrario (Fallos: 287:74).
6. Que no cabe duda que tal doctrina fue recogida por el legislador al sancionar la Ley 21.344, de reformas a la 11.683 (t.o. en
1974), al introducir el término “fraudulentamente” como calificativo de la acción de mantener en su poder el agente de retención
los impuestos oportunamente retenidos, luego del vencimiento. Dicha expresión explicitó normativamente un elemento material,
el fraude, y dejó en claro la improcedencia de aplicar una multa penal fiscal por la simple comprobación objetiva de la falta de
ingreso en término de los impuestos retenidos.
7. Que desde otro punto de vista, la expresión “fraudulentamente” integra el núcleo central de la figura penal fiscal de que se
trata, de manera que ésta exige la acción de mantener, que de por sí se refiere a una conducta que se desenvuelve o desarrolla
en el tiempo y que excede del simple retardo u omisión simple en el ingreso y, además, calificada por el fraude, concepto éste que
requiere de hechos externos tales como la maniobra, ardid, ocultación o engaño, aptos como para inducir en error, en el caso, al
Fisco.
8. Que, por último, cabe recordar que es concepto indudablemente recibido por el art. 18 de la Constitución Nacional que el
derecho penal –en cualquiera de sus ramas– es un sistema riguroso y cerrado, formado por ilicitudes discontinuas, que no tolera
ningún tipo de integración por analogía, tendientes a completar los elementos esenciales de las figuras creadas por la ley (Fallos:
301:395).
9. Que por lo expuesto y del análisis de las normas aplicables en el “sub lite”, resulta que en el sistema penal de la Ley 11.683 no
se halla prevista la conducta no fraudulenta del agente de retención que no ingresó el impuesto, siendo improcedente
encuadrarla en la figura del art. 44 de dicha ley, pues ello significaría la aplicación por analogía, de una norma penal fiscal.
10. Que atento a como se resuelve la cuestión, se toma irrelevante el tratamiento del hecho nuevo denunciado (ver Consid. 39).
Por ello, se confirma la sentencia. Con costas. Adolfo R. Gabrielli (en disidencia); Abelardo F. Rossi; Pedro J. Farías; Elías P.
Guastavino y César Black.
Disidencia del señor presidente doctor don Adolfo R. Gabrielli:
CONSIDERANDO:
1. Que a fs. 77/81 la Sala Primera de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata revocó el pronunciamiento de la instancia
anterior y admitió, con costas, la demanda de nulidad deducida por la firma Usandizaga, Perrone y Juliarena S.R.L. con el objeto
de que se dejaran sin efecto las sanciones que le fueron impuestas por la Dirección General Impositiva, por considerársela incursa
en la infracción reprimida por el art. 45, segundo párrafo, de la Ley 11.683 (t.o. en 1974), al haber ingresado en forma
extemporánea sumas retenidas en concepto de impuesto nacional de emergencia a la producción agropecuaria.
Para así resolver el Tribunal expresó, como interpretación del precepto referido, que “... comete defraudaci0n fiscal quien utiliza
un ardid con la intención deliberada de obtener un beneficio personal, es decir una acción u omisión dolosa, que tiene sus
características propias, aunque sea sustancialmente análoga al dolo penal y al dolo civil ...”. Finalmente, compartió las
consideraciones vertidas en el fallo de primera instancia, en el sentido que en el caso se había justificado la falta de propósito de
defraudar al haberse cancelado, aunque tardíamente, el crédito fiscal, conclusión que a juicio de la Cámara también encontraba
sustento en la particularidad de que las cantidades abonadas con retraso resultaban reducidas y las demoras esporádicas, en
comparación con las sumas totales pagadas por el tributo desde que fue implantado por la Ley 21.399, así como respecto del giro
de la empresa e ingresos durante el período 1976/1977.
2. Que contra dicha sentencia la representación del ente recaudador interpuso recurso extraordinario a fs. 88/101, concedido a
fs. 102 por –el a quo, el cual es procedente por hallarse controvertida la interpretación de una norma de carácter federal y ser el
pronunciamiento del superior Tribunal de la causa contrario a la pretensión que el apelante sustenta en ella (art. 14, inc. 39, de la
Ley 48), tal como lo ha dictaminado el señor procurador general a fs. 132.
3. Que a fs. 133/134 la parte actora denuncia como hecho nuevo la sanción de la Ley 22.294, por la que se deroga el impuesto
nacional de emergencia a. la producción agropecuaria (art. 5, Anexo III, pto. 19), y solicita que se considere a dicha norma como
ley penal más benigna, en la medida en que en virtud de ella “... se torna imposible y carece de sustento la aplicación del art. 45
de la Ley 11.683 (t. o. en 1974)”.
4. Que el art. 45 de la Ley 11.683 (t. o. en 1974, art. 29 de la Ley 21.344) establece: 1ncurrirán en defraudación fiscal y serán
pasibles de multas de una hasta diez veces el tributo en que se defraudó al Fisco o se haya pretendido defraudarlo, sin perjuicio
de la responsabilidad criminal por delitos comunes, los contribuyentes, los responsables, terceros, instigadores o cómplices que
realicen cualquier hecho, aserción, omisión, simulación, ocultación o maniobra que tenga por objeto producir o facilitar la
evasión total o parcial de los tributos. Serán reprimidos con igual multa los agentes de retención o de percepción que –––
mantengan fraudulentamente en su poder el tributo retenido o percibido, después de vencidos los plazos en que debieron
ingresarlo, sin necesidad de intimación alguna. Dichos agentes de retención o de percepción, además, si no ingresaran los ,
importes correspondientes, estando firme la intimación que se les efectuara, estarán sujetos a pena de prisión de un mes a seis
años ...”.
5. Que habiendo reconocido este Tribunal la aplicabilidad de los preceptos generales del Código Penal a la interpretación y
juzgamiento de las infracciones al régimen tributario, en tanto sus normas no dispongan lo contrario o aquellos resulten
incompatibles con éste (doctrina de Fallos: 34:167; 46:370; 208:569; 212:64; 277:347; 281:297; 297: 215), y toda vez que, en
virtud de lo dispuesto por el art. 29, párrafo 39, de dicho Código, los efectos de la ley penal mas benigna –se operan de pleno
derecho” (Fallos: 295:729, 815 y sus citas), corresponde resolver en primer término la cuestión planteada por la demandante.
6. Que para la alteración producida en las disposiciones represivas configure un régimen más benigno es necesario que evidencie
un criterio legislativo de mayor lenidad en orden a la comisión del hecho ilícito, o bien la ausencia total de interés público en el
castigo de determinadas conductas en razón de que éstas han dejado de ser objeto, de desaprobación.
7. Que la Ley 22.294 no introdujo modificaciones a la norma que reprime la conducta cuya comisión se imputa a la peticionaria;
ni la circunstancia de que se haya derogado el tributo que aquélla debía retener a los contribuyentes, permite estimar que la
aéci0n de mantener indebidamente las sumas retenidas ya no sea merecedora de reproche, en tanto la reforma que se implanta
no traduce una distinta valoración de tal conducta sino un cambio enderezado, según se expresó en la nota que acompañó el
proyecto de dicha ley, al ordenamiento de las finanzas públicas.
Por el contrario, la particularidad de que el mínimo de la escala penal correspondiente a la infracción descripta en el art. 45,
segundo párrafo, de la Ley 11.683 (t.o. en. 1974) fue elevado por el art. 19, inc. 17, de la Ley 21.858 a dos veces el gravamen
retenido o percibido (art, 47 de la Ley 11.683, t. o. en 1978), demuestra la severidad con que aún se reprueba el comportamiento
aludido.
8. Que de lo expuesto precedentemente se advierte la diferencia que media entre el “sub examine” y los casos que motivaron los
pronunciamientos registrados en Fallos: 295:729, 815, 874 y 296:540, habida cuenta de que, como lo advirtió este Tribunal, los
propósitos que llevaron al Poder Ejecutivo Nacional a dictar el Dto. 29/76, invocado en dichos precedentes –como norma penal
más benigna– revelaban una nueva orientación de la política económica en materia de precios, con el consiguiente cambio de
criterio en cuanto a la incriminación de los hechos considerados punibles (Fallos: 295:729, Consid. 49); variación que no ha
experimentado el ordenamiento punitivo que motiva el presente caso como consecuencia de las disposiciones contenidas en la
Ley 22.294.
Por ello, corresponde desestimar la petición formulada a fs. 133/134.
9. Que este Tribunal tiene decidido en el precedente registrado en Fallos: 271:297, en mérito a razones que resultan válidas para
establecer la inteligencia que debe reconocerse al precepto transcripto en el Consid. 49, que la mera comprobación del hecho
objetivo de la falta de ingreso de las sumas retenidas por el agente a su acreedor no basta para considerar configurada la
infracción que se tipifica en dicha norma, al haber consagrado el régimen represivo en cuestión el criterio de la personalidad de la
pena que, en su esencia, responde al principio fundamental de que sólo puede ser reprimido quien sea culpable, es decir, aque l a
quien la acción punible le pueda ser atribuida tanto objetiva como subjetivamente.
10. Que en cuanto a este último aspecto, debe considerarse que incurren en la infracción que se imputa a la actora aquellos
agentes que mantienen intencionalmente en su poder, sin motivo razonable que lo justifique, las sumas que en su oportunidad
fueron retenidas al contribuyente, con independencia de que para ello se omita, simule u oculte cualquier hecho o se ejecuten
maniobras de diversa índole, habida cuenta que la conducta examinada aparece descripta en la ley como figura distinta de la
defraudación enunciada en el primer párrafo del art. 45, que se configura con la realización de alguna de tales acciones.
11. Que, consecuentemente, en la medida en que para reputarse materialmente cumplido el hecho que se reprime en el segundo
párrafo del precepto no se requiere de otra actividad más que la de mantener el gravamen una vez que venció el plazo para su
ingreso, la comprobación de esa circunstancia constituye un indicio que, en razón de la índole de la responsabilidad de los
agentes referidos permite presumir que aquél se ha cometido, encontrándose a cargo del imputado la demostración de los
factores excluyentes de culpabilidad.
12. Que a lo expuesto no obsta la referencia que se efectúa en la norma a un actuar fraudulento, ya que su mención apunta en
especial a excluir la posibilidad de que se interprete que la intención del agente carece de relevancia a fin de considerar tipificada
la conducta punible (Capítulo II de la nota que acompaño al proyecto de la Ley 20.046, cuya reforma al art. 45 de la Ley 11.683
fue reimplantada por el art. 29 de la Ley 21.344; doctrina de Fallos: 256:177).
13. Que, en tales condiciones, la significación formulada por el “a quo”, en el sentido de considerar que la infracción analizada
requiere del empleo de ardid con el ánimo deliberado de obtener un beneficio personal, no se compadece con la inteligencia
reconocida precedentemente a la disposición cuyo alcance se controvierte.
Por ello, se revoca la sentencia de fs. 77/81. Costas por su orden. Notifíquese y devuélvanse las actuaciones al Tribunal de origen
para que, por quien corresponda, se dicte un nuevo pronunciamiento con arreglo al presente (art. 16, primera parte de la Ley 48).
Adolfo R. Gabrielli.
CUARTA PARTE: EL DERECHO TRIBUTARIO VIGENTE.
Clase 17 - UNIDAD 14 A
UNIDAD XIV: IMPUESTO A LAS GANANCIAS (Gracía Vizcaíno)
A) IMPUESTO A LAS GANANCIAS
1) Concepto de ganancia o renta según las diferentes teorías económicas y fiscales. Efectos económicos. Tipos de imposición.
2) Evolución histórica. Antecedentes argentinos.
3) Características generales.
4) Objeto del impuesto.
5) Concepto de “renta universal”. Rentas de fuente argentina y extranjera: su gravabilidad según se trate de personas no
residentes o residentes en el país.
6) Sujetos.
7) Exenciones.
8) Año fiscal y criterios de imputación.
9) Tratamiento de los quebrantos.
10) Conceptos de ganancia bruta, ganancia neta y ganancia neta sujeta a impuesto. Diferencias entre exenciones y deducciones.
Deducciones generales.
11) Categorías de ganancias. Análisis de las mismas y de las deducciones especiales. Reorganización de empresas. Ajuste por
inflación (supuestos en que se aplica).
12) Tratamiento fiscal para personas físicas, sucesiones indivisas y sociedades de personas. Mínimo no imponible, cargas de
familia, deducciones especiales.
13) Tratamiento fiscal de las sociedades de capital y asimiladas.
14) Liquidación y pago del impuesto. Anticipos, retenciones. Declaración general de patrimonio.

FALLO: Corte Suprema de Justicia de la Nación, “De Lorenzo, Amelia Beatriz c. D.G.I.”, sentencia del 17/06/2009
IMPUESTO A LAS GANANCIAS

1) CONCEPTO DE GANANCIA O RENTA SEGÚN LAS DIFERENTES TEORÍAS ECONÓMICAS Y FISCALES. EFECTOS ECONÓMICOS.
TIPOS DE IMPOSICIÓN.
2) EVOLUCIÓN HISTÓRICA. ANTECEDENTES ARGENTINOS.
Hay dos teorías que definen el concepto de renta.
a.- Teoría de la Renta Producto. Los conceptos de Capital y Renta están estrechamente conectados. La renta es el “producto”
neto y periódico que se extrae de una fuente capaza de producirlo y reproducirlo, tal fuente es el capital, y como permanece
inalterado, no obstante originar ese producto, tiene la propiedad de ser una fuente productiva y durable. EL Capital es el árbol, la
Renta, son los frutos de ese árbol. Riqueza nueva, material, periódica o susceptible de serlo y fluye de una fuente durable.
(OBJETIVA)
b.- Teoría de la Renta Incremento Patrimonial o del Balance. Se considera Renta a todo ingreso que incrementa el patrimonio.
Según esta concepción, la noción de renta es amplísima e incluye no solo los ingresos periódicos, sino también aquellos
ocasionales, como las plusvalías, donaciones, legados, ganancias del juego, herencias, etc. (RESULTADO y SUBJETIVA)
Análisis de los sistemas fiscales, demuestra mas razonable es inclinarse por el criterio funcional que subordina el concepto
“renta” a lo que disponen los régimen legales positivos. Es una concepción legalista.
Los sistemas tributarios, han evolucionado de la primera teoría (renta-producto) a la segunda (renta-incremento patrimonial),
muchas veces por razones practicas. En la actualidad. Esta la vigencia de la tesis legalista, que admite la plena autonomía de la
ley, y va mechando con conceptos de la “Teoría del Rédito-incremento patrimonial”

Formas del impuesto a la renta. Las formas de imposición del impuesto a las ganancias más importantes son:
1. Global o personal: grava el conjunto de rentas de una persona con prescindencia de su origen, permitiendo realizar
deducciones personales sobre el total.
2. Cedular o real: distingue las rentas según su origen clasificándolas según categorías. No permite realizar deducciones
personales ni entre réditos y pérdidas de distintas categorías.
3. Sistema Mixto. Es un perfeccionamiento de los dos sistemas precedentes.

Régimen de nuestra ley. Nuestro régimen es mixto. Es un impuesto es cedular básicos según cual se forman categorías que
distinguen la renta según su origen, pero el impuesto adquiere carácter personal, ya que el importe de todas esas categorías es
sumado, y en seso forma se obtiene la totalidad de la renta del contribuyente. A pesar del carácter mixto del sistema, tiene
preponderancia:
 El sistema global: sobre renta de las personas físicas.
 El sistema cedular: sobre las utilidades de sociedades o empresas.

La ley 20.628 mantiene el sistema mixto de impuesto de la renta. Se trata de un impuesto típicamente directo, y en tal carácter,
es originariamente provincial, según las prescripciones de nuestra Constitución. Sin embargo, la Nación ha hecho uso en forma
permanente de la transitoria facultad que le otorga el art. 75, inc. 2 CN. Por tal razón, el impuesto esta también regulado
ficticiamente como “de emergencia”. Es un impuesto de carácter personal, porque su alícuota progresiva tiene en cuenta
especiales situaciones subjetivas del contribuyente y en determinados casos de retención en la fuente a titulo definitivo.

3) CARACTERÍSTICAS GENERALES.
En nuestro país, las características de este impuesto son las siguientes:
1) Se adoptó el sistema mixto, a lo cual cabe agregar que respecto de algunos casos la ley ha establecido presunciones, v.gr., art.
18 Ver Texto de la ley 11683
2) El IG es típicamente directo; por ende, pese a ser originariamente provincial conforme a la CN, la Nación ha hecho uso de la
atribución conferida por el art. 67 [actualmente, art. 75 Ver Texto ], inc. 2, de este ordenamiento, instituyendo términos de
fenecimiento que se renuevan periódicamente; ello no significa que sea intrasladable en todos los casos.
3) Su producto es coparticipado. A efectos de que la Nación legislara sobre el impuesto, lo percibiera y distribuyera su producido
con las provincias, fueron menester los regímenes de coparticipación federal mediante leyes-convenio, que requieren para su
vigencia la adhesión o el acogimiento de las provincias.
4) Es personal y progresivo, al gravar a personas físicas (y sucesiones indivisas), pero tiene carácter real y proporcional respecto
de las "sociedades de capital" (y otros entes del art. 69), al recaer sobre las salidas no documentadas y en casos de retención en
la fuente a título definitivo (v.gr., accionistas no identificados y beneficiarios del exterior).
5) No grava el ingreso bruto, sino el neto

4) OBJETO DEL IMPUESTO. HECHO IMPONIBLE


ASPECTO MATERIAL.
Concepto de Ganancias en General Art 2 Inciso 1 y 2
Concepto de Ganancias Particular. Arts 41 (1° Categoría) – 45 (2° Categoría) – 49 (3° Categoría) – 79 (4° Categoría)
Art. 2° - A los efectos de esta ley son ganancias, sin perjuicio de lo dispuesto especialmente en cada categoría y aun cuando no
se indiquen en ellas:
1) Los rendimientos, rentas o enriquecimientos susceptibles de una periodicidad que implique la permanencia de la fuente que
los produce y su habilitación. Concepto de Ganancias en General (Hace referencia a la Teoría de la Renta-Producto, y se aplica
para las personas físicas y sucesiones indivisas, que no tengan el carácter de empresas (sujetos no empresa)
Para que se aplique el apartado 1 del art. 2 se requiere la reunión conjunta de los siguientes recaudos: Periodicidad (puede ser
real o potencial); Permanencia de la fuente productora (con la locación de un inmueble, que sigue perteneciendo al
contribuyente (fuente productora), de modo que con la obtención de la renta no se extingue el capital fuente); y Habilitación de
la fuente productora (La habilitación de la fuente consiste en la preparación o en el acondicionamiento de los elementos
productivos aptos para generar una ganancia.) Faltando uno de estos recaudos, la renta no queda gravada, salvo que
expresamente esté comprendida en alguna de las cuatro categorías.

2) Los rendimientos, rentas, beneficios o enriquecimientos que cumplan o no las condiciones del apartado anterior, obtenidos
por los responsables incluidos en el artículo 69 y todos los que deriven de las demás sociedades o de empresas o explotaciones
unipersonales, salvo que, no tratándose de los contribuyentes comprendidos en el artículo 69, se desarrollaran actividades
indicadas en los incisos f) y g) del artículo 79 y las mismas no se complementaran con una explotación comercial (Ej Sanatorios),
en cuyo caso será de aplicación lo dispuesto en el apartado anterior. Este apartado, que se encuadra en la teoría del balance,
somete al tributo por el solo hecho de la naturaleza del sujeto que obtiene los beneficios; prescinde de los conceptos de
periodicidad, permanencia de la fuente productora y su habilitación, expuestos en el ap. 1, ya que grava todo tipo de beneficios -
aun los eventuales- de los responsables comprendidos, alcanzándolos como beneficios de "empresa" encuadrables dentro de la
tercera categoría, con la excepción -que no alcanza a los responsables del art. 69 - de las actividades indicadas en los incisos
citados del art. 79 (ejercicio de profesiones liberales u oficios, funciones de síndico, director de sociedades anónimas, etc., y las
actividades de corredor, viajante de comercio y despachante de aduana), que quedan gravadas por el ap. 2 cuando están
complementadas con una actividad comercial.
Si las actividades de los incisos citados del art. 79 no son complementadas con una explotación comercial, les es aplicable el ap.
1.

Las locaciones de inmuebles tienen carácter civil (no comercial); de ahí que si una persona física o sucesión indivisa -que no
tenga el carácter de empresa- vende el inmueble de su propiedad, que hubiera alquilado con anterioridad, el precio obtenido no
constituye ganancia gravada.
Si un odontólogo ejerce su actividad profesional en forma independiente en su consultorio particular, declara bajo las
previsiones de la teoría de la renta-producto; pero si complementa su actividad como propietario de una clínica odontológica
(explotación comercial), sólo por este último supuesto debe liquidar según la teoría del balance, ya que los honorarios por su
actuación independiente quedan gravados por la cuarta categoría.
Las sociedades constituidas en el exterior sin establecimiento permanente en el país no se encuentran entre los sujetos
taxativamente enunciados en el ap. 2 del art. 2, por lo cual se les aplica el criterio de la fuente del ap. 1.
A partir de la ley 23260, para los sujetos comprendidos en el ap. 2 del art. 2 de la ley, todas las ventas de inmuebles afectadas o
no a la explotación, así como las explotaciones agropecuarias, en cuanto a sus resultados, pasan a estar gravadas por el IG.
3) Los resultados obtenidos por la enajenación de bienes muebles amortizables, acciones, títulos, bonos y demás títulos valores,
cualquiera fuera el sujeto que las obtenga.

ASPECTO SUBJETIVO.
ART 1. Todas las ganancias obtenidas por personas de existencia visible o ideal quedan sujetas al gravamen de emergencia que
establece esta ley.
Los sujetos a que se refiere el párrafo anterior residentes en el país, tributan sobre la totalidad de sus ganancias obtenidas en el
país o en el exterior, pudiendo computar como pago a cuenta del impuesto de esta ley las sumas efectivamente abonadas por
gravámenes análogos, sobre sus actividades en el extranjero, hasta el límite del incremento de la obligación fiscal originado por
la incorporación de la ganancia obtenida en el exterior.
Los no residentes tributan exclusivamente sobre sus ganancias de fuente argentina.
Las sucesiones indivisas son contribuyentes conforme lo establecido en el artículo 33.
*Las personas de existencia visible -incluidos los incapaces- o ideal y otros entes- como las sucesiones indivisas- que obtienen las
ganancias referidas precedentemente quedan sujetas al impuesto que nos ocupa (ver art. 1).
Se pueden distinguir cinco tipos de sujetos:
1. Las personas físicas o de existencia visible y sus sucesiones indivisas (arts. 1 y 33 a 36 ).
2. Los sujetos residentes en el exterior, beneficiarios de rentas ajenas a las resultantes de la existencia de un establecimiento
estable en el país -lo posean o no- (arts. 91 a 93 ).
3. Las llamadas por la ley "sociedades de capital" previstas en el art. 69, que comprende a las constituidas en el país y a los
establecimientos estables (v.gr., sucursales) instalados en el país pertenecientes a sujetos residentes en el exterior.
4. Las demás sociedades constituidas en el país (v.gr., sociedades colectivas, de capital e industria) que tributan por cada uno de
sus socios o titulares y las empresas unipersonales (art. 49 inc. b).
5. Los establecimientos estables instalados en el exterior de titulares residentes en el país (art. 128).

Con relación a la "residencia" de los sujetos, corresponde distinguir las categorías que pasamos a considerar:
-Sujetos residentes en el país. Los sujetos residentes en el país tributan sobre la totalidad de sus ganancias obtenidas en el país y
en el exterior. Estos sujetos pueden computar como pago a cuenta "las sumas efectivamente abonadas por gravámenes
análogos" por actividades realizadas en el extranjero "hasta el límite del incremento de la obligación fiscal originado por la
incorporación de la ganancia obtenida en el exterior" (art. 1 ).
Son considerados como residentes los siguientes sujetos (ART 119. Relaciona Art 1 Segundo párrafo):
"a) Las personas de existencia visible de nacionalidad argentina, nativas o naturalizadas, excepto las que hayan perdido la
condición de residentes de acuerdo con lo dispuesto en el art. 120;
"b) Las personas de existencia visible de nacionalidad extranjera que hayan obtenido su residencia permanente en el país o que,
sin haberla obtenido, hayan permanecido en el mismo con autorizaciones temporarias otorgadas de acuerdo con las
disposiciones vigentes en materia de migraciones, durante un período de doce (12) meses, supuesto en el que las ausencias
temporarias que se ajusten a los plazos y condiciones que al respecto establezca la reglamentación, no interrumpirán la
continuidad de la permanencia.
"c) Las sucesiones indivisas en las que el causante, a la fecha de fallecimiento, revistiera la condición de residente en el país de
acuerdo con lo dispuesto en los incisos anteriores;
"d) Las sociedades de capital constituidas en el país;
"e) Las sociedades y empresas o explotaciones unipersonales, constituidas o ubicadas en el país, al solo efecto de la atribución
de sus resultados impositivos a los dueños o socios que revistan la condición de residentes en el país, de acuerdo con lo
dispuesto en los incisos precedentes;
Los establecimientos comerciales, industriales, agropecuarios, mineros o de cualquier otro tipo, organizados en forma de
empresa estable, pertenecientes a asociaciones, sociedades o empresas, cualquiera sea su naturaleza, constituidas en el
extranjero o a personas físicas residentes en el exterior tienen la condición de residentes a los fines de esta ley y, en tal virtud,
quedan sujetos a las normas por sus ganancias de fuente extranjera.

La adquisición de la condición de residente causará efecto a partir de la iniciación del mes inmediato subsiguiente a aquel en el
que se hubiera obtenido la residencia permanente en el país o en el que se hubiera cumplido el plazo establecido para que se
configure la adquisición de la condición de residente.
Cabe agregar que, a los efectos de las deducciones personales -v.gr., mínimo no imponible y cargas de familia- son consideradas
como residentes las personas físicas que vivan más de seis meses en el país durante el año fiscal (art. 26, 1er párr.). En
consonancia, el art. 47 de la ley 17671 -relativa al Registro Nacional de las Personas- entiende por "residencia habitual" el "lugar
donde la persona habite la mayor parte del año".

En cuanto a las personas físicas que se hallen en el extranjero al servicio de la Nación, las provincias o municipalidades, así como
respecto de los funcionarios argentinos que actúen en organismos internacionales de los cuales la Argentina es Estado miembro,
resulta indubitable su carácter de residentes (a los efectos de las deducciones personales y como criterio atributivo de la "renta
mudial"), atento al segundo párrafo del art. 26 de la ley (en consonancia con el art. 121), que utiliza la expresión "a todos los
efectos de esta ley, también se consideran residentes en el país", a diferencia del primer párrafo, que define a los residentes "a
los efectos de las deducciones previstas en el art. 23 ".
Pérdida de la residencia. Efectos: carácter de beneficiarios del exterior; porque la persona adquiera la condición de residente
permanente en un Estado extranjero, o si permanece en forma continuada en el exterior por un período de 12 meses. Desde el
momento en que una persona pierde la residencia, no queda gravada por las ganancias de fuente extranjera, sino sólo por las de
fuente argentina.
Las personas físicas que hubieran perdido la condición de residentes, "revestirán desde el día en que cause efecto esa pérdida, el
carácter de beneficiarios del exterior respecto de las ganancias de fuente argentina que obtengan a partir de ese día inclusive
(...), a cuyo efecto deberán comunicar ese cambio de residencia o, en su caso, la pérdida de la condición de residente en el país,
a los correspondientes agentes de retención" (art. 123).

Doble residencia. A efectos de impedir que un residente en el país pretenda el tratamiento de un beneficiario del exterior por el
solo hecho de obtener la residencia en otro Estado, la ley contempla la "doble residencia", con fundamento en la realidad
económica. Las personas físicas comprendidas en estos supuestos del art. 125 por los cuales son consideradas como residentes
en el país, quedan sujetas al tratamiento de la "renta mundial" establecido en el párr. 2 del art. 1.

-Sujetos no residentes en el país. Los sujetos no residentes tributan exclusivamente sobre sus ganancias de fuente argentina.
Tributan por las ganancias de fuente argentina y extranjera los establecimientos organizados en forma de empresa estable,
pertenecientes a personas físicas o sociedades u otros entes del art. 69 , inc. b, de la ley (cfr. art. 119 in fine).

No residentes que están presentes en el país en forma permanente. El art. 126 preceptúa que no revisten la condición de
residentes en el país:
"a) Los miembros de misiones diplomáticas y consulares de países extranjeros en la República Argentina y su personal técnico y
administrativo de nacionalidad extranjera
"b) Los representantes y agentes que actúen en Organismos Internacionales de los que la Nación sea parte y desarrollen sus
actividades en el país,
"c) Las personas de existencia visible de nacionalidad extranjera cuya presencia en el país resulte determinada por razones de
índole laboral debidamente acreditadas, que requieran su permanencia en la República Argentina por un período que no supere
los cinco años.
"d) Las personas de existencia visible de nacionalidad extranjera, que ingresen al país con autorizaciones temporarias otorgadas
de acuerdo con las normas vigentes en materia de migraciones, con la finalidad de cursar en el país estudios secundarios,
terciarios, universitarios o de posgrado.

Sujetos NO residentes, solo se le aplica la renta de fuente argentina.

*Sucesiones indivisas. Las sucesiones indivisas quedan gravadas conforme al art. 33, pero se planteaba la duda acerca de si a
este respecto se había adoptado o no el criterio de "renta mundial". Era razonable sostener que como continuación tributaria
del causante siguieran el mismo criterio vincular, es decir, que se tenga en cuenta el carácter de residente o no de éste con
relación al período fiscal de que se trate.

De ahí que la ley 25063 -y luego la ley 25239 - incorporó en la ley de IG una norma (art. 119, inc. c) por la cual tienen el carácter
de "residentes en el país" las sucesiones indivisas "en las que el causante, a la fecha de fallecimiento, revistiera la condición de
residente en el país de acuerdo con lo dispuesto en los incisos anteriores".

Las sucesiones indivisas continúan en cierta forma la personalidad del causante, teniendo derecho al cómputo de las
deducciones personales de éste (ver punto 10.1.3.), aunque con algunas particularidades en materia de compensación de
quebrantos (art. 35) y se prevén algunas opciones para la imputación de las rentas (ver punto 8.2.).

*Personas de existencia ideal o personas jurídica. En lo que atañe a las personas de existencia ideal o personas jurídicas, la
gravabilidad por la "renta mundial" para los residentes en el país, no se refería expresamente al modo en que serían gravadas,
dado que el concepto de "residencia" dentro del derecho privado no les alcanza.

Conviene señalar, empero, que las sociedades colectivas o entes de cualquier tipo que no encuadran en el concepto de
"sociedades de capital" y asimiladas del art. 69 no son sujetos de tributación, sino que lo son cada uno de sus socios, quienes,
como titulares de las ganancias, deben considerar la renta obtenida por la sociedad y empresa o explotación unipersonal,
constituidas o ubicadas en el país, en su balance impositivo individual, según la proporción que les corresponda (ver arts. 50 y
119, inc. e).

ASPECTO TEMPORAL. Los impuestos de ejercicio son aquellos que alcanzan a hechos imponibles de formación sucesiva, que se
perfeccionan a la finalización del ejercicio económico.
Agregamos que en este impuesto el año fiscal comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre (art. 18, que dispone,
además, la forma de imputación de ganancias y gastos).
Las ganancias obtenidas como dueño de empresas civiles, comerciales, industriales, agropecuarias o mineras, o como socios de
ellas, "se imputarán al año fiscal en que termine el ejercicio anual correspondiente", y las ganancias indicadas en el art. 49 (3ª
categoría) "se consideran del año fiscal en que termine el ejercicio anual en el cual se han devengado" (art. 18).
En caso de que "no se contabilicen las operaciones", el ejercicio coincide con el año fiscal, salvo disposición en contrario de la
AFIP-DGI (art. 18 y dec. 618/1997).

5) CONCEPTO DE “RENTA UNIVERSAL”. RENTAS DE FUENTE ARGENTINA Y EXTRANJERA: SU GRAVABILIDAD SEGÚN SE TRATE
DE PERSONAS NO RESIDENTES O RESIDENTES EN EL PAÍS.

ASPECTO ESPACIAL. Los sujetos residentes quedan gravados por su "renta mundial", a diferencia de los no residentes, que
tributan sólo por sus ganancias de fuente argentina.
Se ha de notar, sin embargo, que "los quebrantos provenientes de actividades cuyos resultados no deban considerarse de fuente
argentina, sólo podrán compensarse con ganancias de esa misma condición" (art. 19 ).
De ahí que para los no residentes, así como para establecer el monto de deducibilidad de quebrantos respecto de los residentes
en el país, cobra relevancia el concepto de "fuente" de los arts. 5 y 127 de la ley.

*El art. 5 preceptúa que sin perjuicio de las disposiciones especiales de los artículos siguientes, "son ganancias de fuente
argentina aquellas que provienen de bienes situados, colocados o utilizados económicamente en la República, de la realización
en el territorio de la Nación de cualquier acto o actividad susceptible de producir beneficios, o de hechos ocurridos dentro del
límite de la misma, sin tener en cuenta nacionalidad, domicilio o residencia del titular o de las partes que intervengan en las
operaciones, ni el lugar de celebración de los contratos".
Es decir, son ganancias de fuente argentina, las que esquematizamos del siguiente modo:
La contratación de un profesional para determinado trabajo no es el acto susceptible de generar beneficios, sino que tal acto se
configura con el trabajo convenido o la prestación del servicio. Por ende, en este caso adquiere relevancia el lugar donde se
realiza el trabajo o dicha prestación.
En el caso de las regalías por explotaciones de patentes por investigaciones realizadas por científicos independientes, es lugar
fuente aquel donde se realizan las ventas u operaciones sobre la base de las cuales aquéllas son calculadas; si la patente es
vendida por un precio fijo, la fuente de la ganancia respectiva es el lugar donde se generó el invento o descubrimiento.

*El art. 127 de la ley de IG -introducido por la ley 25063 - define las ganancias de fuente extranjera del modo siguiente: "son
ganancias de fuente extranjera las comprendidas en el art. 2 que provengan de bienes situados, colocados o utilizados
económicamente en el exterior, de la realización en el extranjero de cualquier acto o actividad susceptible de producir un
beneficio o de hechos ocurridos fuera del territorio nacional, excepto los tipificados expresamente como de fuente argentina y
las originadas por la venta en el exterior de bienes exportados en forma definitiva del país para ser enajenados en el extranjero,
que constituyen ganancias de la última fuente mencionada".

El art. 128 de la ley de IG aclara que "las ganancias atribuibles a establecimientos estables [v.gr., sucursales] instalados en el
exterior de titulares residentes en el país, constituyen para estos últimos ganancias de fuente extranjera, excepto cuando las
mismas, según las disposiciones de esta ley, deban considerarse de fuente argentina, en cuyo caso los establecimientos estables
que las obtengan continuarán revistiendo el carácter de beneficiarios del exterior y sujetos al tratamiento que este texto legal
establece para los mismos". La mención de "titulares residentes en el país" se refiere a las personas de existencia visible o ideal,
en la terminología de los arts. 1 y 119 de la ley.

Son de fuente argentina las ganancias de los beneficiarios del exterior reguladas en los arts. 91 y 92, cuyas presunciones están
contenidas en el art. 93.
Los arts. 6 a 16 de la ley, así como los arts. 9 a 22 y 97 a 101 de la reglamentación contienen disposiciones especiales a este
respecto, contemplando una serie de situaciones. Por ejemplo, las ganancias provenientes de los intereses de debentures son de
fuente argentina cuando la entidad emisora esté constituida o radicada en la Argentina, prescindiendo de la ubicación de los
bienes que garantizan el préstamo o del país de emisión (art. 7).
El art. 16 , referente a las remuneraciones que el Estado argentino paga a sus funcionarios en el exterior, guarda consonancia
con el art. 26, 2º párr., de la ley.
En cuanto a actividades de tipo internacional, la ley presume, según los casos, que la totalidad o una parte de los beneficios
provenientes de esas actividades -v.gr., transporte; agencias de noticias; seguros o reaseguros; remuneraciones por
asesoramiento prestado desde el exterior; producción, distribución o intermediación por la explotación en el país de películas
extranjeras; etc.- son de fuente argentina.
Para los beneficiarios del exterior, reiteramos que la ley contiene presunciones en su art. 93.
Respecto de las rentas de la segunda categoría (ver puntos 11.1. y 11.2.2.), Pasman ofrece una regla práctica, que permite definir
con cierta precisión el criterio de la fuente: consiste en la determinación del lugar donde se debería hacer la retención del
impuesto, dado que el sistema de la retención se asienta en las ventajas que reporta al Fisco el pago del impuesto en la fuente.
Agrega que de este modo es fácil decidir casos dudosos, y que la fuente se halla, generalmente, en el lugar donde reside quien
paga tales rentas.

Sujetos residentes en el país. Recordemos que los sujetos residentes en el país tributan sobre la totalidad de sus ganancias
obtenidas en el país y en el exterior, y pueden computar como pago a cuenta del IG los gravámenes análogos efectivamente
ingresados en el exterior (tax-credit) "hasta el límite del incremento de la obligación fiscal originado por la incorporación de la
ganancia obtenida en el exterior"
El tax-credit queda limitado, en principio, a la suma que resulta de efectuar las siguientes operaciones: a) calcular el impuesto
determinando la ganancia neta imponible anual obtenida por el contribuyente en la Argentina y en el exterior; b) calcular el
impuesto computando la ganancia neta imponible en la Argentina, sin incluir la ganancia obtenida en el exterior; c) restar este
último importe del primero (a - b), lo cual da como resultado el incremento de la obligación fiscal originado por la incorporación
de la ganancia obtenida en el exterior. El resultado que arroja el punto c es el máximo del monto que se puede deducir como
pago a cuenta del impuesto argentino.
Sin embargo, el art. 178 establece que si los impuestos análogos computables respecto de la ganancia de fuente extranjera "no
pudieran compensarse en el año fiscal al que resultan imputables por exceder el impuesto de esta ley correspondiente a la
ganancia neta de fuente extranjera imputable a ese mismo año, el importe no compensado podrá deducirse del impuesto
atribuible a las ganancias netas de aquella fuente obtenidas en los cinco años fiscales inmediatos siguientes al anteriormente
aludido. Transcurrido el último de esos años, el saldo no deducido no podrá ser objeto de compensación alguna".
El art. 168 dispone, en lo relativo al IG por las ganancias de fuente extranjera, que los residentes en el país comprendidos en el
art. 119 "deducirán, hasta el límite determinado por el monto de ese impuesto, un crédito por los gravámenes nacionales
análogos efectivamente pagados en los países en los que se obtuvieren tales ganancias, calculado según lo establecido" en el
capítulo IX del Título IX.
Son considerados impuestos análogos al de la ley de IG, "los que impongan las ganancias comprendidas en el art. 2, en tanto
graven la renta neta o acuerden deducciones que permitan la recuperación de los costos y gastos significativos computables
para determinarla. Quedan comprendidas en la expresión impuestos análogos, las retenciones que, con carácter de pago único y
definitivo, practiquen los países de origen de la ganancia en cabeza de los beneficiarios residentes en el país, siempre que se
trate de impuestos que encuadren en la referida expresión, de acuerdo con lo que al respecto se considera en este artículo" (art.
169). Estos impuestos "se reputan efectivamente pagados cuando hayan sido ingresados a los fiscos de los países extranjeros
que los aplican y se encuentren respaldados por los respectivos comprobantes, comprendido, en su caso, el ingreso de los
anticipos y retenciones que, en relación con esos gravámenes, se apliquen con carácter de pago a cuenta de los mismos, hasta el
importe del impuesto determinado" (art. 170).

Sucesiones indivisas. Las sucesiones indivisas quedan gravadas conforme al art. 33 Ver Texto , y hemos entendido razonable que
como continuación tributaria del causante siguieran el mismo criterio vincular, es decir, que se considere el carácter de residente
o no de éste respecto del período fiscal de que se trate, solución que fue consagrada en el art. 119, inc. c.

Sujetos no residentes. Los sujetos no residentes tributan exclusivamente sobre sus ganancias de fuente argentina, y se aplica el
Título V. Por otra parte, son consideradas como "no residentes" las sociedades constituidas o domiciliadas en el exterior que no
tengan establecimiento estable en el país.

Establecimientos estables residentes en el país. Los establecimientos estables (v.gr., sucursales) pertenecientes a personas
físicas o sociedades u otros entes del art. 69 , inc. b, de la ley tienen la condición de residentes en el país y quedan gravados por
sus ganancias de fuente extranjera conforme al Título IX de la ley (art. 119 in fine).
Se entiende como ganancia atribuible a las sucursales y filiales de empresas o entidades del extranjero que desarrollen
actividades en el país y en el exterior, "a la que resulte del desarrollo o, en su caso, del giro específico de su actividad realizada,
directa o indirectamente, en el país o en el exterior" (art. 19 Ver Texto de la reglamentación).
En cuanto a las transacciones de las sucursales y demás establecimientos estables de empresas, personas o entidades del
extranjero con sus casas matrices y restantes establecimientos estables o filiales del exterior, quedan gravadas las ganancias de
fuente argentina como cualquier ente independiente, en tanto: a) efectúen las registraciones contables separadamente de sus
casas matrices y restantes sucursales y subsidiarias, realizando las rectificaciones pertinentes para establecerlas; b) las
prestaciones y condiciones se ajusten a las prácticas normales del mercado entre entes independientes (cfr. art. 14 Ver Texto ; la
ley 25063 Ver Texto eliminó las limitaciones específicas relativas a exigencias de los préstamos -ya que el art. 9 Ver Texto de la
Ley de Inversiones Extranjeras, texto ordenado en 1993 por dec. 1853/1993 Ver Texto , dispuso que los correspondientes actos
jurídicos serán entendidos como celebrados entre partes independientes "cuando sus prestaciones y condiciones se ajusten a las
prácticas normales del mercado entre entes independientes"- y respecto de los contratos regidos por la Ley de Transferencia de
Tecnología).

6) SUJETOS. ASPECTO PERSONAL.


El sujeto activo es el Fisco nacional; el IG es recaudado por la AFIP-DGI.
Son contribuyentes:
A) Las personas de existencia visible (personas físicas, aun los incapaces como las personas por nacer), lo cual comprende a los
dueños de empresas unipersonales y a los socios de sociedades de hecho, colectivas, de capital e industria y otras no contenidas
en el art. 69 (cfr. arts. 49 y 50). NO tributan los socios individualmente, sino las sociedades, en los casos de sociedades de
responsabilidad limitada y en comandita simple "y la parte correspondiente a los socios comanditados de las sociedades en
comandita por acciones".
Es decir, no son contribuyentes las sociedades de personas no incluidas en el art. 69, sino que las ganancias que surgen de sus
balances se atribuyen a los socios, quienes son contribuyentes a título personal (arg. art. 50). Tales socios deben considerar la
renta obtenida por la sociedad en su balance impositivo individual, en la parte correspondiente, aun en el caso de que no la
hayan percibido materialmente ni acreditado en sus cuentas particulares. Empero, los quebrantos que resulten de la
enajenación de acciones, cuotas o participaciones sociales deberán ser compensados por la sociedad o empresa, en la forma
prevista por el 5º párr. del art. 19. Idéntica limitación es de aplicación para las personas físicas y sucesiones indivisas, respecto de
los quebrantos provenientes de la enajenación de acciones para los supuestos gravados a partir del dec. 493/2001, derogados
desde el 1/1/2002 -según el Dictamen 351/2003 del Procurador del Tesoro de la Nación-.
No están obligados a inscribirse ni a presentar declaración jurada como contribuyentes -salvo requerimiento de la AFIP- quienes
sólo obtienen ganancias provenientes del trabajo personal en relación de dependencia (incs. a, b y c del art. 79), si "al pagárseles
esas ganancias se hubiese retenido el impuesto correspondiente", o han sufrido la retención del impuesto con carácter definitivo
(art. 1 del reglamento).

B) Las sucesiones indivisas (ver punto 4.2.3.), por las ganancias que obtengan hasta la fecha en que se dicte declaratoria de
herederos o se declare válido el testamento, previo cómputo de las deducciones a que hubiere tenido derecho el causante
conforme al art. 23 y con sus limitaciones (art. 33). (Ver punto 10.1.3.)
Dictada la declaratoria de herederos o declarado válido el testamento, hasta que se apruebe la cuenta particionaria el cónyuge
supérstite y los herederos deben sumar "a sus propias ganancias la parte proporcional que, conforme con su derecho social o
hereditario, les corresponda en las ganancias de la sucesión". Los legatarios harán lo propio con las ganancias producidas por los
bienes legados. Desde la aprobación de la cuenta particionaria, cada derechohabiente debe incluir en su declaración jurada las
ganancias de los bienes adjudicados (art. 34).
En consecuencia, cabe distinguir tres períodos:
a) Hasta la declaratoria de herederos o aprobación del testamento: el sujeto es la sucesión indivisa.
b) Desde ese momento (declaratoria de herederos o aprobación del testamento) y en tanto dure la indivisión hereditaria: los
sujetos son los sucesores en la proporción que les corresponda conforme al derecho sucesorio pertinente o que se les haya
reconocido.
c) A partir de la aprobación de la cuenta particionaria (si la hubiere): cada sucesor liquida las ganancias provenientes de los
bienes que les sean adjudicados.

C) Las sociedades de capital y asimiladas, constituidas en el país: sociedades anónimas y sociedades en comandita por acciones -
en la parte de los socios comanditarios y en la parte correspondiente a los socios comanditados-, sociedades de responsabilidad
limitada, sociedades en comandita simple, asociaciones civiles y fundaciones no exentas, sociedades de economía mixta -por las
utilidades no exentas del IG-, entidades y organismos previstos en la ley 22016, algunos fideicomisos y fondos comunes de
inversión (art. 69, inc. a, reformado por la ley 24698 y luego por la ley 25063).
Como se desprende del art. 6 del reglamento, no se altera el carácter de sujeto del IG ni las obligaciones fiscales derivadas de las
sociedades, aun cuando se hallen en liquidación hasta que se produzca la distribución final. En lo relativo a la cesación de
negocios por venta, liquidación, etc., el art. 5 del reglamento obliga a presentar, dentro del plazo que establezca la AFIP, una
declaración jurada correspondiente al ejercicio así terminado.
Respecto de las sociedades de capital en formación y asimiladas, dispone el art. 69, inc. a, que son sujetos del IG "desde la fecha
del acta fundacional o de celebración del respectivo contrato, según corresponda".

D) Los establecimientos comerciales, industriales, agropecuarios, mineros o de cualquier otro tipo, organizados en forma de
empresa estable, pertenecientes a asociaciones, sociedades o empresas constituidas en el extranjero o a personas físicas
residentes en el exterior (art. 69, inc. b). Las subsidiarias y filiales no son consideradas establecimientos estables, pues actúan
como sociedades constituidas en el país donde operan.

F) Cabe reiterar que las demás sociedades constituidas en el país (v.gr., sociedades no comerciales, sociedades colectivas,
sociedades de capital e industria, sociedades accidentales o en participación, sociedades de hecho, sociedades irregulares,
asociaciones y fundaciones disueltas, en tanto no se hallen exentas) y las empresas unipersonales (art. 49, inc. b), tributan por
cada uno de sus titulares, quienes tienen el carácter de contribuyentes.

7) EXENCIONES. No lo vemos.

8) AÑO FISCAL Y CRITERIOS DE IMPUTACIÓN.


Año fiscal. El art. 18 de la ley de IG adoptó un período de doce meses, ya que preceptúa: "El año fiscal comienza el 1 de enero y
termina el 31 de diciembre".
En el caso de las personas físicas y sucesiones indivisas que no están obligadas a llevar contabilidad legal, el ejercicio fiscal
coincide con el año calendario -salvo disposición en contrario-, si bien hay normas de imputación (devengado, percibido,
devengado exigible) en el citado art. 18. El fundamento de ello radica en brindar una solución práctica para elaborar una sola
liquidación impositiva por IG, partiendo de un único balance contable.

En cuanto a las sociedades de personas no incluidas en el art. 69 (v.gr., sociedades colectivas, de capital e industria), que no
tributan por sí mismas, sino que son contribuyentes los socios, las ganancias son imputadas al año fiscal en que termina el
ejercicio anual correspondiente, sin que interese, a ese efecto, el momento en que se practica el balance ni la oportunidad en
que el socio recibe efectivamente su participación. La ley 24698 -y luego la ley 25063 - excluyó de este tratamiento a las
sociedades de responsabilidad limitada y en comandita simples y la parte correspondiente a los socios comanditados de las
sociedades en comandita por acciones, constituidas en el país, ya que las asimiló a sociedades de capital.

Sistemas de imputación de ganancias y gastos. Estos sistemas son los siguientes:


A) De lo devengado: Constituye devengamiento el momento en que es ganada la renta (en que se adquiere el derecho a ella,
atento a que se produjo el hecho que le da origen, naciendo el derecho crediticio), independientemente de su cobro. Los gastos
o pérdidas son imputados por el momento en que se incurre en éstos, sean o no pagados. Las pérdidas de valor de las
mercaderías pueden acontecer por su mera tenencia (por mero deterioro físico, por los vaivenes de la moda, por haber sido
superadas técnicamente, etc.).
El art. 18 de la ley dispone que cuando un gasto no puede ser imputado a una fuente de ganancia en particular, se lo debe
imputar al año fiscal en el cual se pague (criterio de percepción).
Tienen que haberse producido los hechos económicos generadores de la renta o del gasto, sin condición alguna que pueda
tornarlos en inexistentes.

B) De lo devengado exigible: (a modo de excepción) La renta fue ganada y el acreedor está en condiciones de exigir el importe
respectivo. En cuanto a las ganancias del art. 49, el responsable puede optar por la imputación de ellas en el momento de
producirse la exigibilidad, cuando "se originen en la venta de mercaderías realizadas con plazos de financiación superiores a diez
meses"; tal opción debe mantenerse por cinco años. El art. 23 del reglamento prevé también el caso de las enajenaciones de
bienes en que las cuotas de pago convenidas son exigibles en más de un período fiscal, así como la construcción de obras
públicas "cuyo plazo de ejecución abarque más de un período fiscal y en las que el pago del servicio de construcción se inicie
después de finalizadas las obras, en cuotas que se hagan exigibles en más de cinco períodos fiscales". Si las obras fueran
efectuadas por empresas extranjeras "que dejen de operar en el país después de su finalización, el impuesto se determinará e
ingresará de acuerdo con lo dispuesto en el Título V de la ley" (régimen de los beneficiarios del exterior), salvo que sean
cumplidas ciertas condiciones.

C) De lo percibido: Tiene lugar la percepción cuando efectivamente se cobra la renta y son pagados los gastos, y, además,
cuando, "estando disponibles, se han acreditado en la cuenta del titular o, con la autorización o conformidad expresa o tácita del
mismo, se han reinvertido, acumulado, capitalizado, puesto en reserva o en un fondo de amortización o de seguro, cualquiera
sea su denominación, o dispuesto de ellos en otra forma" (art. 18).
No puede haber ganancia percibida, si antes no ha sido devengada o ganada. De ahí que si un profesional recibe un adelanto a
cuenta de honorarios futuros, no percibe ganancias hasta que preste los servicios a los que se comprometió; en tanto no los
preste es deudor de la suma recibida.

En forma general, los criterios de imputación según las categorías son los siguientes:
- sistema de lo devengado: primera y tercera categorías (excepto la posibilidad, en cuanto a esta última, de lo devengado
exigible, y los métodos especiales de las empresas de construcción del art. 74);

- sistema de lo percibido: segunda (salvo intereses de títulos, bonos, etc., que se imputan al ejercicio de la puesta a disposición)
y cuarta categorías (a excepción del cobro de retroactividades, en que el contribuyente puede optar por el sistema de lo
devengado.

9) TRATAMIENTO DE LOS QUEBRANTOS. El concepto de "ganancia" incluye su contrario ("quebranto").


Recordemos que la compensación de los quebrantos que derivan de la misma actividad significa que debe restárselos de las
ganancias homólogas, en tanto éstas se encuentren gravadas (no es admitida la deducción de gastos vinculados con rentas
exentas o no gravadas).
La referida presenta tres excepciones: la primera es cuando el resultado neto de las inversiones de lujo, recreo personal y
similares, establecido conforme con las disposiciones de esta ley, acuse pérdida, no se computará a los efectos del impuesto; la
segunda consiste en la no compensación de las pérdidas sufridas como resultado de una actividad ilícita; y la tercera se refiere a
que no pueden ser computados los quebrantos sufridos por beneficiarios del exterior que sean vinculados con ganancias que
hayan tributado el impuesto con carácter de pago único y definitivo, ni los quebrantos reales sufridos en los casos en que la ley
establece presunciones legales absolutas de ganancia neta imponible. Por otra parte, los quebrantos provenientes de
actividades de fuente extranjera sólo pueden compensarse con ganancias de esta fuente (art. 19 de la ley).
Luego de compensados los resultados netos obtenidos en el año fiscal, dentro de cada una y entre las distintas categorías, en
caso de que el contribuyente hubiera sufrido una pérdida (quebranto), ésta puede ser deducida de las ganancias gravadas que
"se obtengan en los años inmediatos siguientes", hasta que transcurran cinco años después de aquel en que se produjo la
pérdida (art. 19).
El art. 31 del reglamento establece el orden de compensación de los quebrantos que se produzcan en una o más categorías de
renta: 1) han de ser compensados los resultados netos obtenidos dentro de cada categoría; 2) de surgir quebrantos, éstos
deberán ser sumados, y el resultado será compensable sucesivamente en la forma antedicha.
El criterio de traslado y compensación de quebrantos para personas físicas y sucesiones indivisas es el siguiente: el quebranto
definitivo se compensa con los beneficios netos impositivos del año posterior, empezando con las ganancias netas de la segunda
categoría y luego con las de la primera, tercera y cuarta categoría "Si aún quedase un saldo se procederá del mismo modo en el
ejercicio inmediato siguiente, hasta el quinto inclusive después de aquel en que tuvo su origen el quebranto"
Sintetiza Guarnaschelli:
Quebranto específico NO compensa con demás ganancias.
Quebranto específico NO acumula con demás quebrantos.
Ganancia específica SÍ compensa con demás quebrantos.
Ganancia específica SÍ compensa con quebrantos específicos.
Quebranto de fuente extranjera NO compensa con demás ganancias.
Quebranto de fuente extranjera NO acumula con demás quebrantos.
Ganancia de fuente extranjera SÍ compensa con demás quebrantos.
Ganancia de fuente extranjera SÍ compensa con sus propios quebrantos.
No son consideradas pérdidas (quebrantos) los importes por las deducciones personales, autorizadas por el art. 238ganancia no
imponible y carga de familia) y por el art. 131(Ganancia neta y ganancia neta sujeta a impuesto)

10) CONCEPTOS DE GANANCIA BRUTA, GANANCIA NETA Y GANANCIA NETA SUJETA A IMPUESTO. DIFERENCIAS ENTRE
EXENCIONES Y DEDUCCIONES. DEDUCCIONES GENERALES.
Ganancia bruta. Es la obtenida durante el período fiscal. Es el precio total de los servicios, cosas y prestaciones. Es la primera
expresión del beneficio gravable con relación a determinado sujeto. En las transacciones comerciales, la ganancia bruta (precio
de venta menos costo) coincide con la utilidad bruta comercial. En el caso de los intereses, dividendos, etc., la renta bruta se
aproxima a la renta neta.

Ganancia neta. Se obtiene restando de la ganancia bruta los gastos necesarios para obtenerla y para mantener y conservar la
fuente. (Neta = Bruta – gastos (amortización) mantenimiento y conservación). Para obtener la ganancia neta, a la ganancia bruta
se le restan:
- las deducciones generales (arts. 17, 80 y 81 de la ley),
- las deducciones especiales de las categorías primera, segunda, tercera y cuarta (arts. 82 a 84), y
- las deducciones especiales de la primera categoría (art. 85), de la segunda categoría (art. 86) y de la tercera categoría (art. 87).
Algunas deducciones son "gastos"; otras, no. Entre estas últimas incluimos a las liberalidades (donaciones deducibles) y a las
amortizaciones.
En principio, para que los gastos sean deducibles deben cumplirse tres requisitos:
1) la relación de causalidad de que son necesarios para el fin de obtener la ganancia gravada (recordamos que no son deducibles
los relativos a ganancias no gravadas ni exentas), mantener la fuente, etc., salvo que la ley admita expresamente deducciones
que no son gastos, como, v.gr., los importes que afectan el valor patrimonial de ciertos bienes;
2) que estén respaldados por comprobantes, excepto admisión expresa de gastos presuntos o de deducciones personales;
3) la imputabilidad al ejercicio fiscal que corresponda (por lo devengado, percibido o devengado exigible, según el caso).
No corresponde deducir gastos respecto de ganancias presuntas previstas por la ley, en tanto no admitan prueba en contrario;
en estos casos se computa como ganancia un porcentaje del ingreso.

En síntesis: tanto para la ganancia bruta de fuente argentina como para la de fuente extranjera son deducibles, con relación a las
ganancias gravadas, los gastos necesarios para obtener la ganancia, o mantener y conservar la fuente, admitidos por la ley (art.
17) y- los gastos efectuados para obtener, mantener y conservar las ganancias gravadas (art. 80), a lo cual se suman otros
conceptos permitidos (v.gr., amortizaciones, donaciones).

Ganancia neta sujeta a impuesto. Se resta a la ganancia neta las deducciones personales autorizadas. (G. Neta sujeto a impuesto
= Neta – deducciones personales del art 23). –Personas físicas y sucesiones indevisas-
Deducciones. Son las erogaciones necesarias para obtener la ganancia o para mantener o conservar la fuente productora. Hay 3
tipos:
1. Generales: aplicables a todas las categorías de ganancias. Son: a) intereses de deuda b) donaciones al Estado, ciertas
entidades de bien público hasta un 5 % de la ganancia neta ; c) aportes a fondos de jubilaciones, medicina prepaga, etc.
; d) gastos de movilidad y viáticos ; e) impuestos sobre bienes que generan ganancias y las primas de seguros que
cubran riesgos sobre dichos bienes.
2. Especiales: para las diferentes categorías: a) primera: gastos de mantenimiento del inmueble; b) segunda: transferencia
de bienes; c) tercera: gastos inherentes al giro del negocio, de organización del mismo, pago de seguros y reservas para
imprevistos.
3. Personales: las personas físicas tienen derecho a deducir de sus ganancias netas. Tienen derecho a las deducciones
personales sólo las personas físicas y sucesiones indivisas. De ahí que estas deducciones personales carezcan de
relevancia para los supuestos de imposición real (sociedades de capital, salidas no documentadas, etc.). Deducciones
personales. Las deducciones personales son las siguientes:
- los gastos de sepelio, realizados en el país, originados por el fallecimiento del contribuyente y por cada una de
las personas consideradas a su cargo
- las ganancias no imponibles;
- las cargas de familia; y
- la deducción especial del art. 23.
Reig también considera como deducciones personales los gastos de educación, ciertos gastos de viaje de naturaleza personal y
otros de carácter social

Diferencias entre exenciones y deducciones. Pese a que determinadas ganancias reúnen las características que las tipifican
dentro del hecho imponible del IG, por razones de índole económica, política, social, financiera, etc., se las exime expresamente
del pago del impuesto, y las exenciones operan como hipótesis neutralizantes de la configuración del hecho imponible, de modo
que no nazca la obligación tributaria.
Las exenciones pueden ser establecidas por razón del objeto o del sujeto que obtiene las ganancias. Las exenciones y exclusiones
de objeto no forman parte de la renta bruta, ni -obviamente- de la base imponible.
Las deducciones, en cambio, son importes que se les resta al monto bruto o al neto (en el caso de las deducciones personales) de
la ganancia, a fin de establecer la base imponible.
Las deducciones constituyen gastos reales o presuntos, aunque también pueden obedecer a: 1) disminuciones patrimoniales o
amortizaciones que los sujetos han debido soportar para obtener, mantener y conservar la ganancia bruta; 2) cuestiones de
política tributaria (por las cuales pueden ser permitidas las detracciones de liberalidades), como v.gr., intereses por créditos
hipotecarios concedidos por compra o construcción de vivienda propia, el importe de determinadas donaciones.
En síntesis, la deducción es admisible hasta el 40% de la facturación del período, y en tanto no supere el 5% de la ganancia neta
del ejercicio.

11) CATEGORÍAS DE GANANCIAS. ANÁLISIS DE LAS MISMAS Y DE LAS DEDUCCIONES ESPECIALES. REORGANIZACIÓN DE
EMPRESAS. AJUSTE POR INFLACIÓN (SUPUESTOS EN QUE SE APLICA).
Categoría del impuesto a las ganancias. La ley establece cuatro categorías.

1° Categoría (Capitales Inmobiliarios) y 2° Categoría (Capitales mobiliarios), a los ingresos provenientes de la mera posesión o
tenencia de bienes, sin mayor actividad por parte del sujeto que los obtiene, excepto la de una simple administración, y
comprenden la renta de los capitales inmobiliarios (primera categoría) y la de los capitales mobiliarios (segunda categoría)
3° Categoría, alcanza a las rentas producidas en forma conjunta por el capital y el trabajo de su titular
4° Categoría, en cambio, la cuarta categoría se refiere a las rentas que provienen exclusiva o preponderantemente del trabajo
personal

La ubicación de las ganancias en la primera, segunda o cuarta categoría está fundada en su naturaleza, en tanto que a los efectos
de encuadrar la ganancia en la tercera categoría hay que tener en cuenta, en principio, al sujeto que la obtiene.
La tercera categoría incluye las ganancias de cualquier tipo (del suelo, capitales, etc.) que obtengan los contribuyentes
encuadrados en ella, por lo cual tiene el carácter de predominante, en cuanto subordina a las restantes categorías, y es, además,
residual

Para los entes comprendidos en el art. 69 todas sus ganancias son de la tercera categoría.
En cambio, las personas físicas y sucesiones indivisas pueden obtener ganancias de cualquier categoría.

Primera categoría (renta del suelo). Incluye las ganancias derivadas de inmuebles urbanos, rurales, locaciones (quedando
excluidas las de la tercera categoría), otros derechos reales.
Típicamente, está representada por la ganancia obtenida por la locación -o sublocación- de inmuebles, o su goce económico,
cuando éstos se hallan ocupados por sus dueños con fines de recreo, veraneo u otros semejantes (salvo como vivienda, en que
están exentos), o cedidos gratuitamente a terceros; la locación de cosas muebles accesorias del inmueble tiene, en nuestra ley,
el mismo tratamiento que este último, por el principio jurídico de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal.
El sistema de imputación es el de lo devengado, salvo que los alquileres sean incobrables, sea por deudas al finalizar el juicio de
desalojo y de cobro de pesos o conforme a los índices de incobrabilidad de la AFIP
El art. 41 de la ley enuncia las ganancias de la primera categoría, comprendiendo no sólo los beneficios en dinero y en especie,
sino también las rentas psíquicas que aluden al goce de ellas directamente por el propietario -valor locativo de inmuebles de
recreo o veraneo u otros fines análogos
En cuanto al usufructo, el usufructuario tiene que declarar como renta los frutos que obtenga -o el valor locativo, según
corresponda-, aun cuando no sea propietario (cfr. art. 44).

Dispone el art. 41 de la ley que en tanto no corresponda incluirlas en el art. 49 -es decir, en la tercera categoría, que tiene
naturaleza subjetiva, ya que grava por el sujeto que obtiene las ganancias-, constituyen ganancias de la primera categoría, que
deben ser declaradas por el propietario de los bienes raíces respectivos, las que resumimos seguidamente:
a) el producido en dinero o en especie de la locación de inmuebles urbanos y rurales;
b) toda contraprestación recibida por la constitución "a favor de terceros de derechos reales de usufructo, uso, habitación o
anticresis";
c) el valor de las mejoras introducidas en los inmuebles por los locatarios, que beneficien al propietario y en la parte en que éste
no se halle obligado a indemnizar (sostenemos que ello es sin perjuicio de que esta ganancia se distribuya en el tiempo que
media entre la fecha de la habilitación de la mejora y la finalización del contrato de locación, y de la posibilidad de que el
contribuyente deduzca la amortización que corresponda);
d) la contribución directa o territorial y otros gravámenes que el locatario haya tomado a su cargo (lo cual no impide que el
propietario deduzca como gastos los gravámenes que tengan ese carácter);
e) el importe pagado por el locatario por el uso de muebles y otros accesorios o servicios suministrados por el propietario
(aclaramos que si los muebles no son accesorios del inmueble alquilado, la renta obtenida es de la segunda categoría);
f) el valor locativo computable por los inmuebles que sus propietarios ocupen para recreo, veraneo u otros fines semejantes.
Están incluidos en este inciso "los inmuebles situados en el exterior que sus propietarios residentes en el país destinen a vivienda
permanente, manteniéndolas habilitadas para brindarles alojamiento en todo tiempo y de manera continuada" (art. 139);
g) el valor locativo o arrendamiento presunto de inmuebles cedidos gratuitamente o a un precio no determinado.
Asimismo, se incluye en esta categoría a las ganancias, en dinero o especie, que los locatarios obtienen de los inmuebles urbanos
o rurales dados en sublocación (art. 41, in fine).
No está comprendida dentro de la primera categoría la renta derivada de la explotación agropecuaria, sea directamente por el
propietario o por medio de un arrendatario. Tampoco está comprendido como ganancia de la primera categoría el resultado de
la venta de inmuebles, tratándose de sujetos no empresa.
Si la locación de cosas muebles se da como accesoria de la de un inmueble, reiteramos que la renta es de primera categoría; sólo
cuando las cosas muebles son alquiladas con independencia de un inmueble (maquinarias, automóviles, etc.) el ingreso está
comprendido en la segunda categoría.

Segunda categoría (renta de capitales). Las derivadas del producto de capitales o derechos no explotados directamente por el.
Quedan excluidas las de tercera categoría.
Incluye las ganancias producidas por valores mobiliarios y derechos, son explotados directamente por el propietario sino por
otro que paga a éste un precio fijo o porcentaje de su ganancia; es decir, aquí la actividad del propietario es nula o casi nula. En
algunos casos, empero, son rentas de capital y trabajo (regalías), o del trabajo casi exclusivamente (patentes de invención
cedidas por el inventor).
El sistema de imputación es el de lo percibido, salvo intereses de títulos, bonos, etc., que se imputan al ejercicio de la puesta a
disposición.
El art. 45 enuncia las ganancias de la segunda categoría (en tanto no corresponda incluirlas en el art. 49 de la ley), que
comprenden a las rentas que resumimos de la manera siguiente:
a) la renta de títulos, cédulas, bonos, letras de Tesorería, debentures, cauciones o créditos en dinero o valores privilegiados o
quirografarios, sin que interese que consten o no en escritura pública, y toda suma producida por la colocación de un capital
mobiliario;
b) los beneficios de la locación de cosas muebles (salvo que sea accesoria de la de un inmueble, en cuyo caso la renta es de
primera categoría) y derechos, las regalías y los subsidios periódicos;
c) las rentas vitalicias y las ganancias o participaciones en seguros sobre la vida;
d) los rescates netos de aportes no deducibles provenientes del cumplimiento de los requisitos de planes de seguro de retiro
privados, en cuanto no tengan su origen en el trabajo personal (salvo por causa de muerte o incapacidad producida por
accidente o enfermedad, en que se hallan exentos).
e) los rescates netos de aportes no deducibles, por desistimiento de esos planes, excepto que sea de aplicación el art. 101;
f) las sumas percibidas en pago de obligaciones de no hacer o por el abandono o no ejercicio de una actividad (salvo que la
obligación sea de no ejercer un comercio, industria, profesión, oficio o empleo, en cuyo caso las ganancias serán de tercera o
cuarta categoría, según el caso). Por ejemplo, la suma recibida por el propietario de un inmueble para que no edifique quitando
la vista a un vecino del parque ubicado en la proximidad;
h) los pagos percibidos por "la transferencia definitiva de derechos de llave, marcas, patentes de invención, regalías y similares",
aunque esas operaciones no sean habituales;
i) los dividendos y utilidades, en dinero o en especie, que distribuyan a sus accionistas o socios las sociedades comprendidas en
el art. 69, inc. a (). El inc. i del art. 45 no se aplica respecto de las ganancias de fuente extranjera, y para los dividendos que
distribuyen las sociedades por acciones constituidas en el exterior no se aplica lo dispuesto en el primer párrafo del art. 46 -esto
es, son computables en el IG para el beneficiario.
j) "los resultados originados por derechos y obligaciones emergentes de instrumentos y/o contratos derivados". Asimismo,
"cuando un conjunto de transacciones con instrumentos y/o contratos derivados, sea equivalente a otra transacción u operación
financiera con un tratamiento establecido en esta ley, a tal conjunto se le aplicarán las normas de las transacciones u
operaciones de las que resulte equivalente".

Tercera categoría (beneficios de las empresas y ciertos auxiliares de comercio). En ella se ubican las ganancias obtenidas por la
conjunción del capital con el trabajo, así como las rentas de algunos auxiliares de comercio. Como se dijo antes, para encuadrar
la ganancia en esta categoría se debe tener en cuenta al sujeto que la obtiene -excepto art. 49, incs. d y e-, siendo, por lo demás,
esta categoría residual.
La tercera categoría tiene carácter de predominante respecto de las demás, porque, tratándose de los sujetos que comprende
(v.gr., sociedades anónimas), no es relevante de dónde obtienen las ganancias: cualesquiera que sean las fuentes que las
originen, se convierten en ganancias de esta categoría. Esto es, la tercera categoría incluye -como regla- ganancias de cualquier
tipo que obtengan los contribuyentes (sujetos empresa) en ella encuadrados. Son excepciones a esa regla, entre otras, las
actividades de los comisionistas, rematadores, consignatarios (que no necesariamente requieren de una organización
empresaria), así como las derivadas de loteos con fines de urbanización, y las provenientes de la edificación y enajenación de
inmuebles por el régimen de la ley 13512.
Para la tercera categoría, el sistema de imputación es el de lo devengado, y se puede optar por el sistema devengado exigible en
ciertos casos.
Según el art. 49, son ganancias de la tercera categoría (debiéndose adecuar al art. 146 las de fuente extranjera) las que
resumimos del modo siguiente:
a) las obtenidas por las sociedades de capital y otros sujetos comprendidos en el art. 69;
b) las que deriven de cualquier otra clase de sociedades constituidas en el país o de empresas unipersonales ubicadas en éste.
(ART 69) Constituyen supuestos comprendidos en este inciso las sociedades no comerciales, sociedades colectivas, sociedades
de capital e industria, sociedades accidentales o en participación, sociedades de hecho, sociedades irregulares, asociaciones y
fundaciones disueltas, en tanto no se hallen exentas.
c) las derivadas de la actividad de comisionista, rematador, consignatario y demás auxiliares de comercio no incluidos
expresamente en la cuarta categoría;
d) las derivadas de loteos con fines de urbanización, y de la edificación y enajenación de inmuebles;
e) "las demás ganancias no incluidas en otras categorías".
Si la actividad profesional u oficio del art. 79 se complementa con una explotación comercial, o viceversa (v.gr., sanatorios), al
resultado total del conjunto de esas actividades se lo considera ganancia de la tercera categoría.

Cuarta categoría (renta del trabajo personal). En esta categoría, la importancia del factor capital ha desaparecido
completamente, o es secundaria, ya que las ganancias derivan de manera preponderante del trabajo personal, sea éste
independiente (oficios, profesiones liberales) o en relación de dependencia, o se trate de pasividades como jubilaciones,
pensiones, etcétera.
El sistema de imputación es el de lo percibido salvo el cobro de retroactividades. También son excepción los honorarios de
fuente argentina de directores, síndicos y miembros de consejos de vigilancia, y las retribuciones a los socios administradores,
las ganancias devengadas y no cobradas a la fecha de fallecimiento del contribuyente, a las que se aplica el art. 36, que permite
una opción para los interesados.
El art. 79 menciona como ganancias de la cuarta categoría las que resumimos diciendo que son las provenientes:
a) del desempeño de cargos públicos y de la percepción de gastos protocolares;
b) del trabajo personal en relación de dependencia;
c) de las jubilaciones, pensiones, retiros o subsidios de cualquier especie que tengan su origen en el trabajo personal y de los
consejeros de las sociedades cooperativas;
d) de los beneficios netos de aportes no deducibles, derivados del cumplimiento de los requisitos de los planes de seguro de
retiro privados, en cuanto tengan su origen en el trabajo personal;
e) de los servicios personales prestados por los socios de las sociedades cooperativas referidas en la última parte del inc. g del
art. 45 (cooperativas de trabajo), "que trabajen personalmente en la explotación, inclusive el retorno percibido por aquéllos";
f) del ejercicio de profesiones liberales u oficios y de funciones de albacea, síndico, mandatario, gestor de negocios, director de
sociedades anónimas y fideicomisario.
g) de las actividades de corredor, viajante de comercio y despachante de aduana.

Asimismo, son consideradas como ganancias de esta categoría las compensaciones en dinero y en especie (alimentos, casa-
habitación, etc., provistos por el empleador), los viáticos, etc., percibidos por actividades incluidas en el art.79, en cuanto
excedan de las sumas que la AFIP-DGI juzgue razonables por reembolso de gastos efectuados.
Cuando alguna forma de trabajo personal no se encontrara incluida en el art. 79, la ganancia respectiva sería de la tercera
categoría.

12) TRATAMIENTO FISCAL PARA PERSONAS FÍSICAS, SUCESIONES INDIVISAS Y SOCIEDADES DE PERSONAS. MÍNIMO NO
IMPONIBLE, CARGAS DE FAMILIA, DEDUCCIONES ESPECIALES.
Monto no imponible. Es una suma que se deduce por cuanto se considera que es el importe indispensable para la subsistencia
del contribuyente y que por consiguiente no puede ser gravado. La ley disocia esta deducción, haciéndolo de la siguiente
manera:
a) Ganancia no imponible: se trata de la deducción general por mínimo no imponible. Es una suma fija aplicable a todos
los contribuyentes que sean personas físicas y sin distinción de categorías. Como condición general, la ley exige que el
contribuyente tenga residencia en el país. Debe tratarse de personas de existencia visible que vivan más de 6 meses en
el país durante el año fiscal, salvo quienes cumplen funciones públicas en el extranjero.
Cargas de familia.
El familiar que ocasiona la deducción debe estar a cargo del contribuyente. Deber haber una real y efectiva prestación
alimentaria. Si se tratase de cónyuges que obtienen ganancias cada uno por su cuenta, cada uno de ellos puede deducir a sus
hijos como cargas de familia, solución que es idéntica si el hijo es adoptivo y ambos cónyuges adoptantes perciben ganancias. en
el caso de hijo extramatrimonial la deducción corresponde a quien ejerza la patria potestad.
Dicho familiar debe residir en el país. Tal requisito es requerido en cuanto al familiar que ocasiona la deducción, pero no en
cuanto al contribuyente que deduce sus ganancias.
Dicho familiar no debe tener entradas anuales superiores a la suma estipulada por la ley, cualquiera que sea el origen de esas
entradas y estén o no sujetas a impuesto.
Las deducciones se discriminan así:
 Por cónyuge: $ 2.400 anuales.
 Por hijo o hijastro siempre que sean menores de 24 años de edad o incapacitados para el trabajo: $ 1.200 anuales por
cada uno.
 Por descendiente o ascendiente en línea recta, hermanos, suegros, hijos políticos menores de 24 años o incapacitados
para el trabajo: $ 1.200 anuales por cada uno.
Estas deducciones por carga de familia se deben hacer efectivas proporcionalmente por períodos mensuales, computándose
todo el mes en que ocurre la causa que determina el cómputo o cese de la deducción (nacimiento, fallecimiento, casamiento,
etc).
Desgravaciones especiales y otros beneficios. Están exentos de gravamen: las ganancias de los fiscos nacionales, provinciales y
municipales y de las instituciones pertenecientes a los mismos. Las ganancias de las entidades exentas de impuestos por leyes
nacionales. Las remuneraciones percibidas en el desempeño de sus funciones por los diplomáticos, agentes consulares y demás
representantes de países extranjeros en la república, las ganancias derivadas de edificios de propiedad de países extranjeros
destinados para oficinas o casa – habitación de sus representantes y los depósitos fiscales de los mismos. Las ganancias de
instituciones religiosas. Las que obtengan las asociaciones, fundaciones y entidades civiles de asistencia social, salud pública,
caridad, beneficiencia, educación e instrucción, científicas, artísticas, etc, siempre que esas ganancias se destinen a su creación y
en ningún caso se distribuyan entre sus socios.
Las ganancias de entidades mutuales que cumplan con las exigencias que la ley establezca y los beneficios que éstas
proporcionen a sus asociados.
Intereses originados por depósitos en entidades financieras: caja de ahorro, cuentas especiales de ahorro, a plazo fijo, etc.
Intereses reconocidos en sede judicial o administrativa como accesorios a créditos laborales. Las indemnizaciones por
antigüedad en caso de despidos y las recibidas por muerte o incapacidad producida por accidentes de trabajo.
Las ganancias provenientes de títulos, acciones, cedulas, obligaciones, letras y demás valores emitidos o que se emitan en el
futuro por entidades oficiales. Las primas de emisión de acciones y las sumas obtenidas por las SRL, Encomandita simple y por
acciones, en la parte correspondiente al capital comanditado, con motivo de suscripción y/o integración de cuotas y/o
pasticipaciones sociales por importes superiores al valor nominal de las mismas.
Las ganancias de instituciones internacionales sin fines de lucro, con personería jurídica y con sede central en la República.
Las donaciones, herencias, legados y los beneficios alcanzados por la ley de impuestos a los premios de determinados juegos y
concursos deportivos. Etcétera.

Compensación de quebrantos con ganancias. Si un contribuyente tiene distintas fuentes de ingresos puede compensar las
pérdidas de una con la ganancia obtenida en otra. Puede incluso compensar con las ganancias obtenidas arrastrándolas hasta
por 5 años. No se considerarán pérdidas los importes que la ley autoriza para deducir en concepto de cargas de familia.
La compensación de quebrantos con ganancias tiene un propósito y sentido racional cuando el concepto de ganancia es el más
amplio, que abarca no solo las rentas periódicas de fuentes permanentes, sino también las ganancias del juego de capital. Hay
dos excepciones de rentas:
 Cuando el resultado de pérdida es habitual.
 Cuando el resultado de la pérdida provenga de una actividad ilícita.

13) TRATAMIENTO FISCAL DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL Y ASIMILADAS.


14) LIQUIDACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO. ANTICIPOS, RETENCIONES. DECLARACIÓN GENERAL DE PATRIMONIO.
Tratamiento de dividendos. Cuando las sociedades efectúen pagos de dividendos deben proceder de la siguiente manera:
1. Beneficiarios que se identifiquen ante la entidad emisora o agente pagador, residentes en el país, o sociedades
constituidas en él Art. 69 inc. a: el 10 %.
2. Beneficiarios residentes en el exterior que se identifican ante la sociedad emisora o agente pagador y contribuyentes
incluidos en el art. 69 inc. b: se retiene el 20 %.
3. Beneficiarios residentes en el país o en el exterior que no se identifiquen, se retiene el 20 % con carácter definitivo.
4. Saldos impagos a los 90 días corridos de puestos los dividendos a disposición de los accionistas: retención definitiva del
20 %.
Si se trata de dividendos en especie, un ingreso de las retenciones debe efectuarlo la sociedad o agente pagador, sin perjuicio de
su derecho de exigir el reintegro por parte de los socios o accionistas, y de diferir la entrega de los bienes hasta que se haga
efectivo dicho reintegro.
Todos los beneficiarios de dividendos están obligados a incluir las participaciones y valores que posean, en la declaración
patrimonial correspondiente.
Cuando la puesta a disposición de dividendos origine una diferencia entre el valor corriente en plaza a esa fecha y su costo
impositivo, esas diferencias se consideran beneficio alcanzado por el impuesto a las ganancias y deberá incluirse en el balance
impositivo de la entidad correspondiente al ejercicio en que tenga lugar la puesta a disposición o distribución.

Tratamiento para sociedades. Para las personas jurídicas, la alícuota es del 35 % sobre la ganancia neta.
Determinación del impuesto. La determinación se efectúa por declaración jurada anual en las fechas señaladas por la AFIP,
rigiendo al respecto las disposiciones de la ley 11.683, los contribuyentes se ven obligados a realizar ciertos anticipos del
impuesto, tomando en cuenta lo pagado el año anterior.
Se consideraran como ganancias netas los aumentos de capital no justificados cuyo origen no pruebe el interesado, con mas de
un 10 % en concepto de renta dispuesta o consumida en gastos no deducibles. Esta disposición contenida entre las normas del
procedimiento de determinación, tiene alcance de derecho sustantivo, al establecer una presunción legal de que todo aumento
patrimonial del contribuyente al que suma el 10 % del incremento, constituye ganancia imponible, si este no prueba que se
origina en alguna ganancia ya comprendida en las diferentes categorías de ganancias del mismo año o de anteriores o bien en
otras causas, como herencias, legados o donaciones, ganancias exentas o de fuente extranjera.

Alícuota: fijas, proporcionales y escala progresiva. En el caso las personas físicas y en las sucesiones indivisas (mientras no exista
declaratoria de herederos o aprobación de testamento) debe obtenerse la ganancia neta sujeta a impuesto, y sobre el monto
total se aplica una alícuota básica proporcional si la ganancia neta imponible anual llega hasta el primer peldaño cuantitativo que
la ley estipula. Cuando las ganancias exceden esa suma, comienza aplicarse una escala de tipo progresivo doble cuyos montos y
alícuotas establece el art. 90.
Tratándose de sociedades de capital se aplica una alícuota proporcional del 35 % (art. 69). En el caso de beneficiarios del
exterior se aplica una alícuota del 35 % sobre la ganancia neta presumida (art. 92).

Residentes en el país y beneficiarios del exterior. En el año 1992 se produce una modificación en la ley del impuesto a las
ganancias al combinar el sistema de atribución de ganancias de la fuente con el de renta mundial. Así los residentes en el país
estarán gravados por la totalidad de sus rentas tanto las obtenidas en el país como en el exterior (renta mundial) y los residentes
en el extranjero pagarán el impuesto exclusivamente por sus ganancias de fuente Argentina.
Para los residentes en el país se admite el cómputo del impuesto abonado en el exterior, siempre que sea impuesto análogo al
de ganancias, con el límite hasta cubrir el incremento de la obligación fiscal que se determine por la incorporación de la ganancia
extranjera.

Pago del impuesto. El pago deberá efectuarse mediante depósito en efectivo o en cheque en las entidades financieras
autorizadas en las siguientes fechas:
 Personas físicas y sucesiones indivisas: 24 de agosto de cada año.
 Sociedades, empresas, sociedades de personas y explotaciones unipersonales que lleven libros y confeccionen balances
en forma comercial: hasta el día 20 del quinto mes posterior al cierre del ejercicio anual.
Los contribuyentes deben efectuar 11 anticipos en función del monto del impuesto determinado en la declaración jurada
correspondiente al período fiscal inmediato anterior a aquel que corresponda imputar los anticipos del que se deducirán las
retenciones efectuadas en el ejercicio anterior y si correspondiere la reducción de gravámenes que procedan por regímenes de
promoción regionales, sectoriales o especiales vigentes en la proporción aplicable por el período en que se efectúen los
anticipos.

Régimen de retención en la fuente. La percepción del impuesto se realizará de este modo cuando así lo disponga la DGI. Es una
manera que tiene el Fisco de asegurarse el cobro del impuesto, interceptándolo antes de que llegue a manos del contribuyente.
Existen dos tipos:
 Retención a cuenta: el pago sólo será computado como a cuenta, siendo reajustable en más o en menos. El impuesto
no pierde su carácter de personal y progresivo, teniendo la retención la única consecuencia jurídica de anticipar el
momento en que ese contribuyente ha realizado determinados pagos. Ejemplo: la retención que el patrón efectúa
sobre el sueldo de un empleado.
 Retención a título definitivo: el Fisco retiene a título definitivo. Las características objetivas del gravamen quedan
alteradas: a) la retención es un pago definitivo que hace el contribuyente y que no está sujeto a reajuste posterior
alguno ; b) la suma retenida no es un pago provisorio o a cuenta ni pasa a integrar el monto global de ganancias del
contribuyente ; c) no es aplicable la escala progresiva del art. 90, sino la alícuota proporcional que para cada caso
concreto fija la ley ; d) no son de aplicación las deducciones generales y personales sino las deducciones que también
fija la ley en forma específica para cada uno de estos casos concretos ; e) el contribuyente queda desligado del plazo
general del pago del gravamen, su desvinculación con el Fisco es prácticamente total.

FALLO: Corte Suprema de Justicia de la Nación, “De Lorenzo, Amelia Beatriz c. D.G.I.”, sentencia del 17/06/2009
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
HECHOS. La Cámara, al confirmar la sentencia del Tribunal Fiscal de la Nación, hizo lugar a la repetición del impuesto a las
ganancias retenido a la actora al percibir la indemnización prevista en el art. 178 de la ley de contrato de trabajo. Disconforme, el
Fisco Nacional interpuso el recurso extraordinario, que fue concedido. La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la
sentencia apelada.
SUMARIOS. 1 - La indemnización por despido de la mujer trabajadora que obedece a razones de maternidad o embarazo, como
lo establece el art. 178 de la Ley de Contrato de Trabajo carece de la periodicidad y la permanencia de la fuente necesaria para
quedar sujeta al impuesto a las ganancias, siendo ello así pues su percepción involucra un único concepto, que es directa
consecuencia del cese de la relación laboral (del dictamen de la Procuradora Fiscal que la Corte hace suyo)
2 - A los efectos del art. 2° de la ley 20.628 de impuesto a las ganancias —similar al art. 1° de la ley 11.682—, corresponde
interpretar que, si bien los réditos o rentas no presentan en sí mismos rasgos distintivos, existen signos o caracteres objetivos
tales como la periodicidad, la permanencia de la fuente que los produce y su habilitación que permiten reconocerlos con relativa
seguridad, estando la idea de periodicidad claramente expresada, pues, el tributo recae sobre una entrada que persiste o es
susceptible de persistir (del dictamen de la procuradora Fiscal que la Corte hace suyo)

TEXTO COMPLETO:
Dictamen de la Procuración General de la Nación:
Suprema Corte:
-I-
A fs. 104/106, la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, en lo que aquí interesa,
confirmó la sentencia del Tribunal Fiscal de la Nación, que había hecho lugar a la repetición del impuesto a las ganancias retenido
a la actora al percibir la indemnización prevista en el art. 178 de la ley de contrato de trabajo (LCT, en adelante).
Para así decidir, explicó que este último precepto presume que el despido de la mujer trabajadora obedece a razones de
maternidad o embarazo cuando fuere dispuesto dentro del plazo de siete meses y medio anteriores o posteriores a la fecha del
parto. En tal caso, fija una indemnización equivalente a un año de remuneraciones que se acumula a la correspondiente por
despido del art. 245 de la LCT.
Indicó que la finalidad de la indemnización por despido es la de proveer al sustento del empleado hasta tanto pueda obtener
nuevos ingresos, lo cual se agrava en el caso de la mujer embarazada pues, además de que le será más difícil conseguir un nuevo
trabajo en razón de su estado, deberá proveer al sustento suyo y de su hijo.
Recordó que el art. 20, inc. i), de la ley del impuesto a las ganancias exime a las indemnizaciones por antigüedad en los casos de
despido y las que se reciban en forma de capital o renta por causa de muerte o incapacidad producida por accidente o
enfermedad.
Ratificó, entonces, la aplicación de la franquicia en este caso, pues ella abarca a toda indemnización por despido calculada en
función de la antigüedad, inclusive la parte que resulta agravada, como en autos, como consecuencia del embarazo.
-II-
Disconforme, el Fisco Nacional interpuso el recurso extraordinario de fs. 110/117, concedido a fs. 127.
Señaló que la Cámara ha realizado una interpretación analógica de la LCT, al asimilar a la indemnización por despido por causa
de embarazo como una calidad especial de indemnización por antigüedad, con lo cual extendió el alcance del beneficio del art.
20, inc. i), de la ley del impuesto a las ganancias a supuestos no contemplados en él.
Negó que ambas posean la misma naturaleza jurídica, pues la indemnización por despido por causa de embarazo se encuentra en
el título VII de la LCT, que regula el trabajo de las mujeres, y se calcula de manera independiente a la indemnización por
antigüedad, que ha sido legislada como una forma específica de extinción del contrato laboral.
Por ello, afirmó que la indemnización por despido por causa de embarazo reviste un carácter especial, no contemplada en la
dispensa del art. 20, inc. i), de la ley del impuesto a las ganancias.
- III –
Considero que el recurso extraordinario deducido es formalmente procedente, pues se ha cuestionado la inteligencia otorgada
por el superior tribunal de la causa a normas federales (ley 20.628 y sus modificaciones) y la decisión ha sido contraria al derecho
que el recurrente funda en ellas (art. 14, inc. 3, ley 48).
-IV-
No es ocioso recordar que en su tarea de establecer la correcta interpretación de las normas de carácter federal V.E. no se
encuentra limitada por las posiciones del tribunal apelado y del recurrente, sino que le incumbe realizar una declaración sobre el
punto disputado (art. 16, ley 48), según la inteligencia que rectamente le otorgue (arg. Fallos: 307:1457; 320:1915, entre otros).
Desde esta perspectiva, pienso que un orden lógico impone examinar, en primer término, si las sumas percibidas por la actora
como indemnización del art. 178 de la LCT, se encuentran alcanzadas por el impuesto a las ganancias.
Al respecto, el art. 2° de la ley 20.628 establece: "A los efectos de esta ley son ganancias, sin perjuicio de lo dispuesto
especialmente en cada categoría y aun cuando no se indiquen en ellas: 1) los rendimientos, rentas o enriquecimientos
susceptibles de una periodicidad que implique la permanencia de la fuente que los produce y su habilitación" (texto según ley
25.414, vigente al momento de la retención del impuesto).
Al interpretar una disposición similar contenida en el art. 1° de la ley 11.682, el Tribunal señaló que si bien los réditos o rentas no
presentan en sí mismos rasgos distintivos, existen signos o caracteres objetivos tales como la periodicidad, la permanencia de la
fuente que los produce y su habilitación que permiten reconocerlos con relativa seguridad. La idea de periodicidad está
claramente expresada, pues el tributo recae sobre una entrada que persiste o es susceptible de persistir. Así el fruto que produce
el árbol o la cosecha que da la tierra, el arrendamiento, el salario o el interés de un capital (Fallos: 182:417).
Esa periodicidad del rédito, precisó aún más V.E., induce la existencia de una fuente relativamente permanente que subsiste
después de producirlo, la cual se debe también "mantener y conservar", pues sólo haciéndolo así se podrán "mantener y
conservar" los réditos como lo requiere la definición de la ley (criterio reiterado en Fallos: 209:347).
Desde mi óptica, estas consideraciones son plenamente aplicables al sub lite pues caracterizan a la denominada "teoría de la
fuente", "teoría clásica de la renta" o "renta-producto", que la ley adopta durante el período de la litis para las personas físicas y
sucesiones indivisas (cfr. art. 2° de la ley 20.628, ya transcripto).
En tales condiciones, es evidente para mí que la indemnización por despido de la mujer trabajadora que obedece a razones de
maternidad o embarazo, como lo establece el art. 178 de la LCT, carece de la periodicidad y la permanencia de la fuente
necesaria para quedar sujeta al gravamen. Ello es así pues su percepción involucra un único concepto, que es directa
consecuencia del cese de la relación laboral.
Por el contrario, en mi parecer no puede afirmarse aquí que la propia relación laboral sea la causa jurídica del cobro de tal
indemnización y que, por ende, ella también posea los caracteres de habitualidad y permanencia de la fuente. Es prístino que un
orden lógico impone reconocer que primero ocurre el cese de la relación laboral y, luego, como consecuencia suya, nace el
derecho al resarcimiento.
En virtud de lo aquí dicho, considero que corresponde rechazar el recurso extraordinario interpuesto.
Buenos Aires, 17 de junio de 2009
Vistos los autos: "De Lorenzo, Amelia Beatriz (TF 21.504-I) c/ DGI".CONSIDERANDO: Que las cuestiones planteadas han sido
adecuadamente consideradas en el dictamen de la señora Procuradora Fiscal, cuyos fundamentos son compartidos por el
Tribunal y a los que corresponde remitirse en razón de brevedad.
Por ello, de conformidad con lo dictaminado por la señora Procuradora Fiscal, se declara formalmente admisible el recurso
extraordinario planteado y se confirma la sentencia apelada. Con costas. Notifíquese y devuélvase. — Ricardo Luis Lorenzetti. —
Elena I. Highton de Nolasco. — Enrique Santiago Petracchi. — Juan Carlos Maqueda. — Carmen M. Argibay.
3° PARCIAL FINANZAS PÚBLICAS Y DERECHO TRIBUTARIO

UNIDAD 14 B - REGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES (MONOTRIBUTO)


1) Ámbito de aplicación. Concepto de pequeño contribuyente. Concepto de ingreso bruto. Impuesto mensual a ingresar.
Categorías.
2) Facturación y registración –exhibición de la identificación del comprobante de pago.
3) Renuncia. Exclusiones.
4) Disposiciones penales, procesales y formales.
5) Destino de lo recaudado.

1) ÁMBITO DE APLICACIÓN. CONCEPTO DE PEQUEÑO CONTRIBUYENTE. CONCEPTO DE INGRESO BRUTO. IMPUESTO MENSUAL
A INGRESAR. CATEGORÍAS.
La ley 24.977 introdujo dos importantes modificaciones: la primera, limitaba la posibilidad de que los sujetos se categoricen
como “responsables no inscriptos” en el IVA. La ley establece que los sujetos deberán optar entre asumir la calidad de
responsables inscriptos o incorporarse al régimen simplificado que crea la ley; la segunda, aprueba un régimen simplificado que
incluye el impuesto a las ganancias, el IVA y el sistema provisional, destinado a los pequeños contribuyentes que denomina
Monotributo.
ARTICULO 4º. Los sujetos que encuadren en la condición de pequeño contribuyente, de acuerdo a lo establecido en el artículo
2º; del presente régimen, podrán optar por inscribirse en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), debiendo
tributar el impuesto integrado que se establece en el presente régimen.

Como caracteres principales, el Monotributo es un impuesto periódico de carácter mensual, es nacional (por lo que su
aplicación, percepción y fiscalización está a cargo de la AFIP). Se dice que es único, pero en la práctica no lo es, ya que en las
provincias se paga Ingresos Brutos, patentes, impuesto inmobiliario, bienes personales.
La ley 25.865 modificó el régimen del Monotributo, derogando la figura del responsable no inscripto en el IVA, y creando la
categoría del Pequeño Contribuyente Eventual. Entró en vigencia el 01 de julio de 2004.

Ámbito de aplicación. El art 1° de la ley establece “Se establece un régimen integrado y simplificado, relativo a los impuestos a
las ganancias y al valor agregado y al sistema provisional, destinado a los pequeños contribuyentes.” De lo expuesto surge que
estamos ante un régimen de ingreso para tres gravámenes diferentes, cuya determinación se establece en función de ciertos
parámetros, como ingresos, consumo de energía, superficie utilizada, cantidad de empleados, etc.
El art 6° “Los pequeños contribuyentes inscritos en el Régimen Simplificado (RS) deberán ingresar mensualmente, por las
operaciones derivadas de su oficio, empresa o explotación unipersonal, un impuesto integrado, sustitutivo de los impuestos a las
ganancias y al valor agregado que resultará de la categoría donde queden encuadrados en función a los ingresos brutos, a las
magnitudes físicas y al precio unitario de operaciones asignadas a las mismas….”
En el caso de las Sociedades comprendidas en esta ley, se sustituye el impuesto a las ganancias de sus integrantes originado por
las actividades desarrolladas por la entidad sujeta al régimen simplificado y el impuesto al valor agregado de la sociedad.
Las operaciones de los pequeños contribuyentes inscriptos en el régimen simplificado se encuentran exentas de impuesto a las
ganancias y del impuesto al valor agregado, así como de aquellos que los sustituyan.
Con relación al sistema previsional, el régimen simplificado incluye los aportes que debe realizar el trabajador autónomo
afectado al régimen con la misma categorización que el empleador; los aportes del empleador respecto de sus empleados en
relación de dependencia afectados al régimen y los aportes personales que debe realizar el trabajador autónomo.

Concepto de Pequeño Contribuyente. Según el art.2° de la ley, se consideran pequeños contribuyentes las personas físicas que
realicen venta de cosas muebles, obras, locaciones y/o prestaciones de servicios, incluida la actividad primaria, las integrantes de
cooperativas de trabajo, en los términos y condiciones que se indican en el Título VI y las sucesiones indivisas en su carácter de
continuadoras de las mismas.
Asimismo, se consideran pequeños contribuyentes las sociedades de hecho y comerciales irregulares (Ley 19.550), en la medida
que tengan un máximo de tres (3) socios.
En todos los casos siempre que cumplan las siguientes condiciones:
a) Que por locaciones y/o prestaciones de servicios hayan obtenido en el año calendario inmediato anterior, ingresos brutos
inferiores o iguales a $ 72.000.
b) Que por el resto de las actividades enunciadas, incluida la actividad primaria, hayan obtenido en el año calendario inmediato
anterior ingresos brutos inferiores o iguales a $ 144.000.
c) Que no superen en el mismo período los parámetros máximos referidos a las magnitudes físicas que se establezcan para su
categorización a los efectos del pago integrado de impuestos que les corresponda realizar.
d) Que el precio máximo unitario de venta, sólo en los casos de venta de cosas muebles, no supere la suma de pesos ochocientos
setenta ($ 870).
e) Que no realicen, importaciones de cosas muebles y/o de servicios.
Cuando se trata de sociedades, además de cumplirse con los requisitos exigidos a las personas físicas, la totalidad de los
integrantes —individualmente considerados— deben reunir las condiciones para ingresar al Régimen Simplificado (RS).
También con sujeción a lo dispuesto en el Capítulo XIV del Título III serán considerados pequeños contribuyentes quienes ejerzan
profesiones, incluidas aquellas para las que se requiere título universitario y/o habilitación profesional, pero sólo podrán
incorporarse al Régimen Simplificado cuando el monto de sus ingresos brutos anuales no supere el límite de treinta y seis mil
pesos ($ 36.000) establecido para la Categoría II y no esté comprendido en las demás causales de exclusión previstas en el
artículo 17.

Actividades simultáneas. Según el articulo 3 de la ley, los sujetos que realicen alguna o algunas de las actividades mencionadas
por el inciso a) del artículo anterior, simultáneamente con otra u otras comprendidas por el inciso b) de dicho artículo, deberán
categorizarse de acuerdo con la actividad principal y sumar la totalidad de los ingresos brutos obtenidos. Se entenderá por
actividad principal aquélla por la que el contribuyente obtenga mayores ingresos brutos.

Inicio de Actividades. ARTICULO 10°. En el caso de iniciación de actividades, el pequeño contribuyente que opte por inscribirse
en el Régimen Simplificado (RS), deberá encuadrarse en la categoría que le corresponda de conformidad a la magnitud física
referida a la superficie que tenga afectada a la actividad y al precio unitario de sus operaciones. De no contar con tales
referencias se categorizará inicialmente mediante una estimación razonable.
Transcurridos cuatro (4) meses, deberá proceder a anualizar el máximo de los ingresos brutos obtenidos y la mayor energía
eléctrica consumida en cualquiera de los meses comprendidos en dicho período, a efectos de confirmar su categorización o
determinar su recategorización o exclusión del régimen, de acuerdo con las cifras obtenidas, debiendo, en su caso, ingresar el
importe mensual correspondiente a su nueva categoría a partir del mes siguiente al de producido el cambio.
ARTICULO 11°. Cuando la inscripción al Régimen Simplificado (RS) se produzca con posterioridad al inicio de actividades, pero
antes de transcurridos doce (12) meses, el contribuyente deberá proceder a anualizar el máximo de los ingresos brutos
obtenidos y la mayor energía eléctrica consumida en alguno de los doce (12) meses precedentes al acto de inscripción, valores
que juntamente con la superficie afectada a la actividad y el precio unitario de sus operaciones, determinarán la categoría en
que resultará encuadrado.
Cuando hubieren transcurrido doce (12) o más meses del inicio de actividades, se considerarán los ingresos brutos y la energía
eléctrica consumida acumulada de los últimos doce (12) meses anteriores a la inscripción.
ARTICULO 12°. En caso de que no hubieran transcurrido cuatro (4) meses entre la iniciación de las actividades y la inscripción en
el régimen, se aplicará el procedimiento del artículo 10 del presente régimen, debiéndose confirmar la categorización, ajustar la
misma, o egresar del régimen al cierre del cuarto mes desde la iniciación. Si el lapso entre la iniciación y la inscripción es mayor
que el aludido sin haber alcanzado los doce (12) meses, se aplicará el procedimiento de anualizar el máximo de los ingresos
brutos o la mayor energía eléctrica consumida en alguno de los meses precedentes al acto de inscripción, valores que
juntamente con la superficie afectada a la actividad y el pago unitario de sus operaciones, determinarán la categoría en que
resultará encuadrado.
ARTICULO 13.- Cuando la adhesión al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) se produzca con posterioridad al
inicio de actividades, pero antes de transcurridos doce (12) meses, el contribuyente deberá proceder a anualizar los ingresos
brutos obtenidos y la energía eléctrica consumida en el período precedente al acto de adhesión, valores que juntamente con la
superficie afectada a la actividad y en su caso, al monto pactado en el contrato de alquiler respectivo, determinarán la categoría
en que resultará encuadrado.
Cuando hubieren transcurridos doce (12) meses o más desde el inicio de actividades, se considerarán los ingresos brutos y la
energía eléctrica consumida acumulada en los últimos doce (12) meses anteriores a la adhesión, así como los alquileres
devengados en dicho período.
ARTICULO 14.- En caso que el pequeño contribuyente adherido al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS),
sustituya la o las actividades declaradas, por otra u otras comprendidas en el mismo, resultará de aplicación lo previsto en este
capítulo respecto de su nueva o nuevas actividades, correspondiendo presentar una declaración jurada en la cual determinará,
en su caso, la nueva categoría.

Concepto de ingreso bruto. Según el articulo 3°, a los efectos del artículo 2°, se considera ingreso bruto obtenido en sus
actividades, al producido de las ventas, obras, locaciones o prestaciones correspondientes a operaciones realizadas por cuenta
propia o ajena excluidas aquellas que se hubieran cancelado y neto de descuentos efectuados de acuerdo con las costumbres de
plaza.
Según el artículo 5°, los Impuestos Comprendidos, los ingresos que deban efectuarse como consecuencia de la inscripción en el
Régimen Simplificado (RS), sustituyen el pago de los siguientes impuestos:
a) El Impuesto a las Ganancias del titular del oficio, empresa o explotación unipersonal, por las rentas derivadas de la misma.
b) El Impuesto al Valor Agregado correspondiente a las operaciones del oficio, empresa o explotación unipersonal.
La sustitución dispuesta en este inciso no comprende el impuesto que de acuerdo a lo establecido en el artículo 30 de la Ley de
Impuesto al Valor Agregado, deben liquidar a los responsables comprendidos en el Régimen Simplificado (RS), los responsables
inscritos que realicen las ventas o prestaciones indicadas en el segundo párrafo del artículo 28 de la misma norma legal.

Impuesto mensual a ingresar. Categorías. Según el articulo 6°, los pequeños contribuyentes inscritos en el Régimen Simplificado
(RS) deberán ingresar mensualmente, por las operaciones derivadas de su oficio, empresa o explotación unipersonal, un
impuesto integrado, sustitutivo de los impuestos a las ganancias y al valor agregado que resultará de la categoría donde queden
encuadrados en función a los ingresos brutos, a las magnitudes físicas y al precio unitario de operaciones asignadas a las mismas.
El presente impuesto deberá ser ingresado hasta el mes en que se perfeccione la renuncia al régimen o, en su caso, hasta el cese
definitivo de actividades, no quedando exceptuados de la obligación los períodos correspondientes a suspensiones temporarias
de operaciones, cualesquiera sean las causas que las hubieran originado.
Las operaciones derivadas del oficio, empresa o explotación unipersonal de los pequeños contribuyentes inscritos en el Régimen
Simplificado (RS), se encuentran exentas del Impuesto a las Ganancias y del Impuesto al Valor Agregado, excepto, en el segundo
de los tributos mencionados, respecto de la situación prevista en el último párrafo del inciso b) del artículo 5 del presente
régimen.
ARTICULO 7º — Se establecen ocho (8) categorías de contribuyentes, de acuerdo a los ingresos brutos anuales, a las magnitudes
físicas y al precio unitario de las ventas, obras, locaciones o prestaciones de servicios, que se indican a continuación….
A los efectos de determinar la categorización de los contribuyentes de acuerdo con la escala precedente, deberá considerarse
en primer término el monto de los ingresos brutos y si se superase alguna de las magnitudes físicas o el precio unitario
correspondiente a dichos ingresos, deberán ubicarse en la categoría inmediata superior, o resultarán excluidos del régimen,
en caso de exceder los límites establecidos para la última categoría.
Cuando el nivel de ingresos brutos o la energía eléctrica consumida, acumulados en el año calendario inmediato anterior, la
superficie afectada a la actividad o el precio unitario de las operaciones, superen o sean inferiores a los límites establecidos para
su categoría, el contribuyente quedará encuadrado en la categoría que le corresponda a partir del 1 de enero del año calendario
siguiente al de producido los hechos indicados.
A los fines dispuestos en este artículo se establece que:
a) El parámetro de superficie afectada a la actividad se aplicará en zonas urbanas o suburbanas de las ciudades o poblaciones
con más de 40.000 habitantes. La Administración Federal podrá, en el futuro, declararlo de aplicación en concentraciones
urbanas de menor población y/o para determinadas zonas o regiones, o desechar su consideración o sustituirlo por referencias
al valor locativo de los locales utilizados:
b) El precio unitario será de aplicación únicamente en relación a los bienes destinados a su venta.

Categorización. Se tendrán en cuenta diversas magnitudes físicas para la adhesión al Régimen Simplificado del Monotributo, de
acuerdo a las actividades a desarrollar.
Con relación a Locaciones y/o prestaciones de servicios, no deberá superar:
Ingresos Brutos $ 72.000.; Energía eléctrica 100.000 Kw; Superficie afectada 85 m2;
Para las demás actividades:
Ingresos brutos $ 144.000; Energía eléctrica 20.000 Kw; Superficie afectada 200 m2.
A la finalización de cada cuatrimestre calendario, el pequeño contribuyente deberá calcular los ingresos acumulados y la energía
eléctrica consumida en los doce (12) meses inmediatos anteriores así como la superficie afectada a la actividad en ese momento.
Cuando dichos parámetros superen o sean inferiores a los límites de su categoría quedará encuadrado en la categoría que le
corresponda a partir del segundo mes inmediato siguiente del último mes del cuatrimestre respectivo.
Se considerará correctamente categorizado al responsable, cuando se encuadre en la categoría que corresponda al mayor valor
de sus parámetros, ingresos brutos o magnitudes físicas, para lo cual deberá inscribirse en la categoría en la que no supere el
valor de ninguno de los parámetros dispuestos para ella.
En el supuesto de que el pequeño contribuyente desarrolle sus tareas en su casa habitación u otros lugares con distinto destino
se considerará exclusivamente como magnitud física a la superficie afectada y a la energía eléctrica consumida en dicha
actividad. En caso de existir un único medidor se presume, salvo prueba en contrario, que se afectó el veinte por ciento (20%) a
la actividad gravada, en la medida que se desarrollen actividades de bajo consumo energético. En cambio, se presume el
noventa por ciento (90%), salvo prueba en contrario, en el supuesto de actividades de alto consumo energético.

Recategorización. Cuando la AFIP solicita las facturas y documentos equivalentes que respaldan las operaciones y no se cuenta
con ellas, se presumirá, salvo prueba en contrario que ese contribuyente tiene ingresos brutos anuales superiores a los
declarados, por lo que dicho organismo los encuadrará de oficio en la categoría inmediata superior.
Si dicho contribuyente estuviera incluido en la última categoría, se deberá aplicar el procedimiento de exclusión, no pudiendo
reingresar al régimen hasta después de transcurridos 3 años de tal exclusión.
ARTICULO 8°. Cuando la Administración Federal de Ingresos Públicos, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de
Economía y Obras y Servicios Públicos, en virtud de las facultades que le otorga la ley 11.683, verifique que las operaciones de
los contribuyentes inscritos en el Régimen Simplificado (RS) no se encuentran respaldadas por las respectivas facturas o
documentos equivalentes correspondientes a las compras, obras, locaciones o prestaciones aplicadas a la actividad, o por la
emisión de sus respectivas facturas o documentos equivalentes, se presumirá, sin admitir prueba en contrario, que los mismos
tienen ingresos brutos anuales superiores a los declarados en oportunidad de su categorización, lo que dará lugar a que el citado
organismo los encuadre de oficio en la categoría inmediata superior, no pudiendo recategorizarse en alguna categoría inferior ni
renunciar al régimen durante los doce (12) meses calendarios posteriores al de producido el cambio. Si dichos contribuyentes se
encontraren incluidos en la última categoría, se deberá aplicar el procedimiento de exclusión indicado en el inciso f) del artículo
22, no pudiendo reingresar al régimen hasta después de transcurridos tres (3) años calendarios posteriores al de la exclusión.
La recategorización o exclusión del régimen establecido precedentemente, se aplicará con independencia de las sanciones que
pudieran corresponder por aplicación del artículo 44 de la ley 11.683, texto ordenado en 1978 y sus modificaciones y de las
previstas en el artículo 22 del presente régimen.
2) FACTURACIÓN Y REGISTRACIÓN –EXHIBICIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN DEL COMPROBANTE DE PAGO.
Fecha y forma de pago. Según el articulo 15°, el pago del impuesto integrado y de las cotizaciones previsionales indicadas en el
artículo 39, a cargo de los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), será
efectuado mensualmente en la forma, plazo y condiciones que establezca la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La obligación tributaria mensual no podrá ser objeto de fraccionamiento, salvo los casos en que se dispongan regímenes de
retención o percepción.
Facúltase a la (AFIP) a establecer regímenes de percepción en la fuente así como regímenes especiales de pago que contemplen
las actividades estacionales, tanto respecto del impuesto integrado como de las cotizaciones fijas con destino a la seguridad
social.

Facturación y registración. Según el art. 23°, el contribuyente inscripto en el Régimen Simplificado (RS) deberá exigir, emitir y
entregar las facturas por las operaciones que realice, estando obligado a conservarlas en la forma y condiciones que establezca
la AFIP. Asimismo, los contribuyentes no podrán discriminar el impuesto de este régimen en las facturas que emitan.
Con respecto al IVA, sus adquisiciones no generan, en ningún caso, crédito fiscal y sus ventas, locaciones o prestaciones no
generan débito fiscal para sí mismos, ni crédito fiscal respecto de sus adquirentes, locatarios o prestatarios (Art 24 ley 26.565).

Exhibición de la identificación y del comprobante de pago. Los inscriptos deberán exhibir en sus establecimientos, en lugar
visible al público, la placa indicativa de su condición de pequeño contribuyente y la categoría en la cual se encuentra inscripto en
el régimen (por lo que la correspondiente a otra categoría incumple el aludido deber de exhibición), acompañado por el
comprobante de pago del último mes vencido.
La exhibición de la placa indicativa y del comprobante de pago se considerarán inseparables a los efectos de dar cumplimiento a
la obligación prevista en el presente artículo.
La falta de exhibición de cualquiera de ellos, traerá aparejada la consumación de la infracción contemplada en el inciso a) del
artículo 26 (clausura), con las modalidades allí indicadas. (Articulo 25)

3) OPCION. RENUNCIA. EXCLUSIONES.


Declaración jurada - Categorizadora y Recategorizadora. El articulo 16° de la ley, establece que los pequeños contribuyentes que
opten por el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) deberán presentar, al momento de ejercer la opción, en
el momento de inicio de sus actividades, o cuando se produzca alguna de las circunstancias que determinen su recategorización
de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 9º, una declaración jurada determinativa de su condición frente al régimen, en la
forma, plazo y condiciones que establezca la AFIP.

Opción al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). La opción al Régimen Simplificado para Pequeños
Contribuyentes (RS) se perfeccionará mediante la adhesión de los sujetos que reúnan los requisitos establecidos en el artículo
2º, en las condiciones que fije la AFIP. La opción ejercida, sujetará a los contribuyentes al Régimen Simplificado para Pequeños
Contribuyentes (RS) desde el mes inmediato siguiente a aquel en que se efectivice, hasta el mes en que se solicite su baja por
cese de actividad o por renuncia al régimen. En el caso de inicio de actividades, los sujetos podrán adherir al Régimen
Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) con efecto a partir del mes de adhesión, inclusive. (Articulo 17)

El artículo 18°, establece que no podrán optar por el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) los responsables
que estén comprendidos en alguna de las causales contempladas en el artículo 20 (Exclusiones).

Renuncia. Según el art. 19°, Los contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado (RS) podrán renunciar al mismo en
cualquier momento. Dicha renuncia producirá efectos a partir del primer día del mes siguiente y el contribuyente no podrá optar
nuevamente por el presente régimen hasta después de transcurridos tres (3) años calendarios posteriores al de efectuada la
renuncia, siempre que se produzca a efectos de obtener el carácter de responsable inscripto frente al IVA por la misma actividad.
La renuncia implicará que los contribuyentes deban dar cumplimiento a sus obligaciones impositivas y de la seguridad social, por
los respectivos regímenes generales.

Exclusiones. Según el art. 20°, quedan excluidos de pleno derecho del Régimen Simplificado (RS) los contribuyentes que:
a) La suma de los ingresos brutos obtenidos de las actividades incluidas en el presente régimen, en los últimos doce (12) meses
inmediatos anteriores a la obtención de cada nuevo ingreso bruto —considerando al mismo— exceda el límite máximo
establecido para la Categoría I o, en su caso, J, K o L, conforme a lo previsto en el segundo párrafo del artículo 8º
b) Los parámetros físicos o el monto de los alquileres devengados superen los máximos establecidos para la Categoría I.
c) No se alcance la cantidad mínima de trabajadores en relación de dependencia requerida para las Categorías J, K o L, según
corresponda.
En el supuesto en que se redujera la cantidad mínima de personal en relación de dependencia exigida para tales categorías, no
será de aplicación la exclusión si se recuperara dicha cantidad dentro del mes calendario posterior a la fecha en que se produjo
la referida reducción.
d) El precio máximo unitario de venta, en el caso de contribuyentes que efectúen venta de cosas muebles, supere la suma
establecida en el inciso c) del segundo párrafo del artículo 2º.
e) Adquieran bienes o realicen gastos, de índole personal, por un valor incompatible con los ingresos declarados y en tanto los
mismos no se encuentren debidamente justificados por el contribuyente.
f) Los depósitos bancarios, debidamente depurados —en los términos previstos por el inciso g) del artículo 18 de la ley 11.683,
texto ordenado en 1998 y sus modificaciones—, resulten incompatibles con los ingresos declarados a los fines de su
categorización.
g) Hayan perdido su calidad de sujetos del presente régimen o no se cumplan las condiciones establecidas en el inciso d) del
artículo 2º.
h) Realicen más de tres (3) actividades simultáneas o posean más de tres (3) unidades de explotación;
i) Realizando locaciones y/o prestaciones de servicios, se hubieran categorizado como si realizaran venta de cosas muebles;
j) Sus operaciones no se encuentren respaldadas por las respectivas facturas o documentos equivalentes correspondientes a las
compras, locaciones o prestaciones aplicadas a la actividad, o a sus ventas, locaciones y/o prestaciones de servicios;
k) El importe de las compras más los gastos inherentes al desarrollo de la actividad de que se trate, efectuados durante los
últimos doce (12) meses, totalicen una suma igual o superior al ochenta por ciento (80%) en el caso de venta de bienes o al
cuarenta por ciento (40%) cuando se trate de locaciones y/o prestaciones de servicios, de los ingresos brutos máximos fijados en
el artículo 8º para la Categoría I o, en su caso, J, K o L, conforme a lo previsto en el segundo párrafo del citado artículo.
Desde el momento en que se produzca cualquiera de las causales de exclusión, los contribuyentes deben dar cumplimiento a sus
obligaciones impositivas y de la seguridad social, por los respectivos regímenes generales.

ARTICULO 21°. El acaecimiento de cualquiera de las causales indicadas en el artículo anterior producirá, sin necesidad de
intervención alguna por parte de la AFIP, la exclusión automática del régimen desde la cero (0) hora del día en que se verifique la
misma, debiendo comunicar el contribuyente, en forma inmediata, dicha circunstancia al citado organismo, y solicitar el alta en
los tributos —impositivos y de los recursos de la seguridad social— del régimen general de los que resulte responsable, de
acuerdo con su actividad.
Asimismo, cuando la AFIP, a partir de la información obrante en sus registros o de las verificaciones que realice en virtud de las
facultades que le confiere la ley 11.683, constate que un contribuyente adherido al Régimen Simplificado para Pequeños
Contribuyentes (RS) se encuentra comprendido en alguna de las referidas causales de exclusión, labrará el acta de constatación
pertinente —excepto cuando los controles se efectúen por sistemas informáticos—, y comunicará al contribuyente la exclusión
de pleno derecho.
En tal supuesto, la exclusión tendrá efectos a partir de la cero (0) hora del día en que se produjo la causal respectiva.
Los contribuyentes excluidos en virtud de lo dispuesto en el presente artículo serán dados de alta de oficio o a su pedido en los
tributos —impositivos y de los recursos de la seguridad social— del régimen general de los que resulten responsables de
acuerdo con su actividad, no pudiendo reingresar al régimen hasta después de transcurridos tres (3) años calendario posteriores
al de la exclusión.
El impuesto integrado que hubiere abonado el contribuyente desde el acaecimiento de la causal de exclusión, se tomará como
pago a cuenta de los tributos adeudados en virtud de la normativa aplicable al régimen general.

Artículo 22°. La condición de pequeño contribuyente no es incompatible con el desempeño de actividades en relación de
dependencia, como tampoco con la percepción de prestaciones en concepto de jubilación, pensión o retiro, correspondiente a
alguno de los regímenes nacionales o provinciales.

4) DISPOSICIONES PENALES, PROCESALES Y FORMALES.


a. Clausura (art.40 ley 11.683).
 Por no entregar o emitir facturas.
 No llevar registros o anotaciones de sus ventas o compras.
 Encargar o transportar mercaderías sin el respaldo documental necesario.
 Realizar operaciones no respaldadas por las respectivas facturas o documentos equivalentes.
 No exhibir en lugar visible la placa y comprobante de pago.
b. Clausura preventiva. Son las mismas causales que para la clausura. El responsable debe registrar antecedentes
dentro de un período no mayor a 2 años.
c. Omisión. Mediante la falta representación de la declaración jurada de categorización o recategorización o por
ser inexacta la presentada, y se omitiera el pago del impuesto.
d. Defraudación. Declaraciones engañosas u ocultaciones maliciosas perjudiciables al Fisco en virtud de haber
formulado declaraciones juradas que no se corresponden con la realidad.
e. Mora. La falta de pago de 2 cuotas mensuales del impuesto, consecutivas o no, correspondientes a un mismo
ejercicio anual, será sancionada con una multa equivalente al 100 % de la cuota que le correspondiere ingresar.
Si se reitera la omisión en el mismo período, la multa se incrementa en un 100% por cada incumplimiento.

Normas de procedimiento. Rige el procedimiento sumario, a los fines de la exclusión del régimen por las causales indicadas en el
art.17 o a los efectos de su categorización o recategorización de oficio determinando la deuda resultante.
Contra las resoluciones que dispongan exclusión del régimen o determinen deuda de oficio, o impongan sanciones a las que se
dicten en reclamos de repetición, será procedente la interposición de las vías impugnativas previstas en el art.76 de la ley
11.683.
ARTICULO 26.- La aplicación, percepción y fiscalización del gravamen creado por el presente régimen estará a cargo de la
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y se regirá por las disposiciones de la ley 11.683, en la medida que no se
opongan a las previsiones que se establecen a continuación:
a) Serán sancionados con clausura de uno (1) a cinco (5) días, los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado
para Pequeños Contribuyentes (RS) que incurran en los hechos u omisiones contemplados por el artículo 40 de la citada ley o
cuando sus operaciones no se encuentren respaldadas por las respectivas facturas o documentos equivalentes por las compras,
locaciones o prestaciones aplicadas a la actividad. Igual sanción se aplicará ante la falta de exhibición de la placa indicativa de su
condición de pequeño contribuyente y de la categoría en la cual se encuadra en el régimen o del respectivo comprobante de
pago;
b) Serán sancionados con una multa del cincuenta por ciento (50%) del impuesto integrado que les hubiera correspondido
abonar, los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) que, como
consecuencia de la falta de presentación de la declaración jurada de recategorización, omitieren el pago del tributo que les
hubiere correspondido. Igual sanción corresponderá cuando las declaraciones juradas —categorizadoras o recategorizadoras—
presentadas resultaren inexactas;
c) La AFIP procederá a recategorizar de oficio, liquidando la deuda resultante y aplicando la sanción dispuesta en el inciso
anterior, cuando los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) no
hubieran cumplido con la obligación establecida en el primer párrafo del artículo 9º o la recategorización realizada fuera
inexacta.
La recategorización, determinación y sanción previstas en el párrafo anterior, podrán ser recurridas por los pequeños
contribuyentes mediante la interposición del recurso de apelación previsto en el artículo 74 del decreto 1397 de fecha 12 de
junio de 1979 y sus modificaciones.
En el caso que el pequeño contribuyente acepte la recategorización de oficio efectuada por la AFIP, dentro del plazo de quince
(15) días de su notificación, la sanción aplicada en base a las previsiones del inciso b) del presente artículo, quedará reducida de
pleno derecho a la mitad.
Si el pequeño contribuyente se recategorizara antes que la AFIP procediera a notificar la deuda determinada, quedará eximido
de la sanción prevista en el inciso b) del presente artículo;

d) En el supuesto de exclusión de los contribuyentes adheridos al presente régimen y su inscripción de oficio en el régimen
general, resultará aplicable, en lo pertinente, el procedimiento dispuesto en el inciso anterior;
e) El instrumento presentado por los responsables a las entidades bancarias en el momento del ingreso del impuesto, constituye
la comunicación de pago a que hace referencia el artículo 15, por lo que tiene el carácter de declaración jurada, y las omisiones,
errores o falsedades que en el mismo se comprueben, están sujetos a las sanciones previstas en la ley. El tique que acredite el
pago del impuesto y que no fuera observado por el contribuyente en el momento de su emisión, constituye plena prueba de los
datos declarados.
ARTICULO 27.- Los plazos en meses fijados en el presente Anexo se contarán desde la cero (0) hora del día en que se inicien y
hasta la cero (0) hora del día en que finalicen.

5) DESTINO DE LO RECAUDADO.
ARTÍCULO 55.- La recaudación del impuesto integrado, a que se refiere el artículo 11, se destinará:
a) El setenta por ciento (70%) al financiamiento de las prestaciones administradas por la Administración Nacional de la Seguridad
Social (ANSES), organismo descentralizado dependiente de la Secretaría de la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo
y Seguridad Social;
b) El treinta por ciento (30%) a las jurisdicciones provinciales en forma diaria y automática, de acuerdo a la distribución
secundaria prevista en la ley 23.548 y sus modificaciones, incluyendo a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del
Atlántico Sur, de acuerdo con la norma correspondiente. Esta distribución no sentará precedente a los fines de la
Coparticipación.

Normas referidas al Impuesto al Valor Agregado (IVA) - ARTICULO 28.- Los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen
Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) quedarán sujetos a las siguientes disposiciones respecto a las normas de la Ley
de Impuesto al Valor Agregado, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones:
a) Quienes hubieran renunciado o resultado excluidos del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y
adquirieran la calidad de responsables inscriptos, serán pasibles del tratamiento previsto en el artículo 16 por el impuesto que
les hubiera sido facturado como consecuencia de hechos imponibles anteriores a la fecha en que produzca efectos su cambio de
condición frente al tributo;
b) Quedan exceptuadas del régimen establecido en el artículo 19, las operaciones registradas en los mercados de cereales a
término en las que el enajenante sea un pequeño contribuyente adherido al Régimen Simplificado para Pequeños
Contribuyentes (RS);
c) Las operaciones de quienes vendan en nombre propio bienes de terceros, a que se refiere el artículo 20, no generarán crédito
fiscal para el comisionista o consignatario cuando el comitente sea un pequeño contribuyente adherido al Régimen Simplificado
para Pequeños Contribuyentes (RS).
Normas referidas al Impuesto a las Ganancias - ARTICULO 29.- Los adquirentes, locatarios o prestatarios de los sujetos
comprendidos en el presente régimen sólo podrán computar en su liquidación del Impuesto a las Ganancias, las operaciones
realizadas con un mismo sujeto proveedor hasta un total del diez por ciento (10%) y para el conjunto de los sujetos proveedores
hasta un total del treinta por ciento (30%), en ambos casos sobre el total de las compras, locaciones o prestaciones
correspondientes al mismo ejercicio fiscal. En ningún caso podrá imputarse a los períodos siguientes el remanente que pudiera
resultar de dichas limitaciones.
El Poder Ejecutivo nacional podrá reducir los porcentajes indicados precedentemente hasta en un dos por ciento (2%) y hasta en
un ocho por ciento (8%), respectivamente, de manera diferencial para determinadas zonas, regiones y/o actividades
económicas.
La limitación indicada en el primer párrafo del presente artículo no se aplicará cuando el pequeño contribuyente opere como
proveedor o prestador de servicio para un mismo sujeto en forma recurrente, de acuerdo con los parámetros que a tal fin
determine la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Cuando los vendedores, locadores o prestadores sean sujetos comprendidos en el Título IV del presente Anexo, será de
aplicación lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 32.

Situaciones excepcionales - ARTICULO 30.- Cuando los contribuyentes sujetos al presente régimen se encuentren ubicados en
determinadas zonas o regiones afectadas por catástrofes naturales que impliquen severos daños a la explotación, el impuesto a
ingresar se reducirá en un cincuenta por ciento (50%) en caso de haberse declarado la emergencia agropecuaria, y en un setenta
y cinco por ciento (75%) en caso de declaración de desastre, aplicándose para dichos contribuyentes las disposiciones de la ley
26.509 en cuanto corresponda y las de la ley 24.959.
Cuando en un mismo período anual se acumularan ingresos por ventas que corresponden a dos ciclos productivos anuales o se
liquidaran stocks de producción por razones excepcionales, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a solicitud del
interesado, podrá considerar métodos de ponderación de ingresos a los fines de una categorización o recategorización que se
ajuste a la real dimensión de la explotación.

OTRAS DISPOSICIONES - ARTICULO 52.- Facúltase a la AFIP a modificar, una (1) vez al año, los montos máximos de facturación,
los montos de los alquileres devengados y los importes del impuesto integrado a ingresar, correspondientes a cada categoría de
pequeño contribuyente, así como las cotizaciones previsionales fijas, en una proporción que no podrá superar el índice de
movilidad de las prestaciones previsionales, previsto en el artículo 32 de la ley 24.241 y sus modificaciones y normas
complementarias.
Artículo 53.- Facúltase a la AFIP a:
a) Dictar las normas complementarias necesarias para implementar las disposiciones del Régimen Simplificado para Pequeños
Contribuyentes (RS), en especial lo atinente a la registración de los pequeños contribuyentes, sus altas, bajas y modificaciones;
b) Suscribir convenios con las provincias, con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipios de toda la República Argentina,
previa autorización de la provincia a la cual pertenezcan, a los fines de la aplicación, percepción y fiscalización del Régimen
Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), en cuyo caso podrá establecer una compensación por la gestión que realicen, la
que se abonará por detracción de las sumas recaudadas;
c) Celebrar convenios con los gobiernos de los Estados provinciales, municipales y/o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a
efectos de ejercer la facultad de percepción y, en su caso, de aplicación, interpretación y/o de fiscalización respecto de los
tributos de las indicadas jurisdicciones, correspondientes únicamente a los pequeños contribuyentes que se encontrasen
encuadrados hasta la categoría del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) que se acuerde.
Los convenios celebrados entrarán en vigencia en la fecha que determine la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
como inicio del período anual de pago para el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), del año inmediato
siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial. Su denuncia, por cualquiera de las partes, producirá efectos en el año
inmediato siguiente a tal hecho, a partir de la fecha precedentemente indicada.
Los gastos que demande el cumplimiento de las funciones acordadas serán soportados por los estados provinciales, municipales
y/o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el porcentaje de la recaudación que al respecto se establezca en el convenio.
Artículo 54.- La AFIP podrá verificar por intermedio de jubilados, pensionados y estudiantes, sin relación de dependencia, el
cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS).

b) Situación de las sociedades comerciales. Se aplican disposiciones especiales a las sociedades comprendidas como:
1. Sociedades de Hecho.
2. Sociedades en Comandita por Acciones.
3. Sociedades de Capital e Industria.

Requisitos que deben reunir la sociedad y los socios.


 El ingreso bruto total de la sociedad debe ser inferior a $ 144.000.- anuales.
 Todos los integrantes deben individualmente reunir las condiciones para ingresar al régimen.
 Los integrantes no deben formar parte de otra sociedad, o tener otra actividad, salvo en relación de dependencia.
El impuesto a las ganancias y el IVA que se sustituye, es el correspondiente al sujeto societario y, en el caso del impuesto a las
ganancias, el que les corresponde individualmente a los socios por su participación en la sociedad.
Situación de los profesionales universitarios. Se eximen de todos los aportes que ordena art.40, 3. Los profesionales
universitarios que por esa actividad se encontraren obligatoriamente afiliados a uno o más regímenes provinciales para
profesionales, de acuerdo con lo normado por el apartado 4, del inciso b) del artículo 3° de la ley 24.241 y sus modificaciones.
La incorporación al SIJP es voluntaria para las personas mayores de dieciocho (18) años de edad que a continuación se detallan:
4. Las personas que ejerzan las actividades mencionadas en el artículo 2º, inciso b), apartado 2, y que por ellas se encontraren
obligatoriamente afiliadas a uno o más regímenes jubilatorios provinciales para profesionales, como asimismo aquellas que
ejerzan una profesión no académica autorizada con anterioridad a la promulgación de esta ley. Esta incorporación no modificará
la obligatoriedad que dimana de los respectivos regímenes locales.

Están obligatoriamente comprendidas en el SIJP y sujetas a las disposiciones que sobre afiliación establece esta ley y a las
normas reglamentarias que se dicten, las personas físicas mayores de dieciocho (18) años de edad que a continuación se
detallan:
b) Personas que por sí solas o conjunta o alternativamente con otras, asociadas o no, ejerzan habitualmente en la República
alguna de las actividades que a continuación se enumeran, siempre que éstas no configuren una relación de dependencia:
2. Profesión desempeñada por graduado en universidad nacional o en universidad provincial o privada autorizada para funcionar
por el Poder Ejecutivo, o por quien tenga especial habilitación legal para el ejercicio de profesión universitaria reglamentada.

c) Regímenes especiales: agropecuario y recursos de la seguridad social. Todos aquellos cuyos ingresos no superen los $
144.000.- como así tampoco las magnitudes físicas establecidas para las explotaciones que tengan producciones de una sola
especie y el valor máximo presunto de facturación establecido para la última categoría en las explotaciones con diversidad de
cultivos y animales.
La ley define la explotación como aquella destinada a obtener productos naturales, ya sean vegetales de cultivo o crecimiento
espontáneo, y animales de cualquier especia, mediante nacimiento, cría, engorde y desarrollo de los mismos y sus
correspondientes producciones.
Exclusiones.
 Transformación, elaboración o manufacturas de productos naturales obtenidos en las explotaciones acogidas a este régimen
especial, salvo que sean para consumo propio.
 Comercialización de los productos obtenidos mezclados o incorporados a otros bienes adquiridos a terceros aunque tengan
naturaleza similar, salvo aquellos que tengan por objeto la mera conservación del producto natural.
 Comercialización de los productos obtenidos junto con otros bienes adquiridos a terceros, aunque sean de naturaleza diversa
y no sea factible la mezcla o incorporación.
 Comercialización de los productos primarios producidos en locales fijos situados fuera del establecimiento natural de origen.
 Posesión por el titular de comercio, instalaciones o talleres ajenos a la explotación primaria acogida al régimen, así como
también la prestación de cualquier servicio.
Categorías. La ley establece 8 categorías según los ingresos brutos anuales.
Situaciones excepcionales. Cuando los contribuyentes sujetos al presente régimen se encuentren ubicados en determinadas
zonas o regiones afectadas por catástrofes naturales que impliquen severos daños a la explotación, el impuesto a ingresar se
reducirá en un cincuenta por ciento (50%) en caso de haberse declarado la emergencia agropecuaria, y en un setenta y cinco por
ciento (75%) en caso de declaración de desastre, aplicándose para dichos contribuyentes las disposiciones del artículo 10 de la
ley 22.913 y las de la ley 24.959.

Régimen Especial de los Recursos de la Seguridad Social para Pequeños Contribuyentes. Según el art. 39, el empleador acogido al
régimen de esta ley deberá ingresar, por sus trabajadores dependientes, los aportes, contribuciones y cuotas establecidos en los
regímenes generales del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, del Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y
Pensionados, del Régimen del Sistema Nacional del Seguro de Salud, de Asignaciones Familiares y Fondo Nacional de Empleo y
de la ley sobre Riesgos del Trabajo, en los plazos y formas establecidos por las normas de fondo y de procedimiento que regulan
cada uno de ellos.
Según el art. 40, el pequeño contribuyente inscripto en el Régimen Simplificado, queda encuadrado desde su inscripción en el
Régimen Previsional Público instituido por la ley 24.241, sin perjuicio de la opción que se indica en el artículo 41 (Régimen de
Capitalización – AFJP), y sustituye su aporte mensual por las siguientes cotizaciones previsionales fijas:
a) $ 35.- con destino al Régimen Previsional Público del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.
b) $ 22.- con destino al Sistema Nacional del Seguro de Salud
a) Aporte adicional de $ 19.-, a elección del contribuyente, al Régimen Nacional de Obras Sociales por la incorporación de cada
integrante de su grupo familiar primario. Un diez por ciento (10%) de dicho aporte adicional se destinará al Fondo Solidario
de Redistribución.

REGIMEN DE INCLUSION SOCIAL Y PROMOCION DEL TRABAJO INDEPENDIENTE


Ámbito de aplicación - Concepto de trabajador independiente promovido -
Requisitos de ingreso al régimen. ARTICULO 31.- El Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) previsto en el
presente Anexo, con los beneficios y salvedades indicadas en este Título, será de aplicación a los trabajadores independientes
que necesiten de una mayor promoción de su actividad para lograr su inserción en la economía formal y el acceso a la igualdad
de oportunidades.
Para adherir y permanecer en el régimen del presente Título deberán cumplirse, de manera conjunta, las siguientes condiciones:
a) Ser persona física mayor de dieciocho (18) años de edad;
b) Desarrollar exclusivamente una actividad independiente, que no sea de importación de cosas muebles y/o de servicios y no
poseer local o establecimiento estable. Esta última limitación no será aplicable si la actividad es efectuada en la casa habitación
del trabajador independiente, siempre que no constituya un local;
c) Que la actividad sea la única fuente de ingresos, no pudiendo adherir quienes revistan el carácter de jubilados, pensionados,
empleados en relación de dependencia o quienes obtengan o perciban otros ingresos de cualquier naturaleza, ya sean
nacionales, provinciales o municipales, excepto los provenientes de planes sociales. Facúltase al Poder Ejecutivo nacional a
determinar las actividades que deben ser consideradas a los fines previstos en el párrafo precedente;
d) No poseer más de una (1) unidad de explotación;
e) Cuando se trate de locación y/o prestación de servicios, no llevar a cabo en el año calendario más de seis (6) operaciones con
un mismo sujeto, ni superar en estos casos de recurrencia, cada operación la suma de pesos un mil ($ 1000);
f) No revestir el carácter de empleador;
g) No ser contribuyente del Impuesto sobre los Bienes Personales;
h) No haber obtenido en los doce (12) meses calendario inmediatos anteriores al momento de la adhesión, ingresos brutos
superiores a pesos veinticuatro mil ($ 24.000). Cuando durante dicho lapso se perciban ingresos correspondientes a períodos
anteriores, los mismos también deberán ser computados a los efectos del referido límite;
i) La suma de los ingresos brutos obtenidos en los últimos doce (12) meses inmediatos anteriores a la obtención de cada nuevo
ingreso bruto —considerando al mismo— debe ser inferior o igual al importe previsto en el inciso anterior. Cuando durante ese
lapso se perciban ingresos correspondientes a períodos anteriores, los mismos también deberán ser computados a los efectos
del referido límite;
j) De tratarse de un sujeto graduado universitario siempre que no se hubieran superado los dos (2) años contados desde la fecha
de expedición del respectivo título y que el mismo se hubiera obtenido sin la obligación de pago de matrículas ni cuotas por los
estudios cursados.
Las sucesiones indivisas, aun en carácter de continuadoras de un sujeto adherido al régimen de este Título, no podrán
permanecer en el mismo.

ARTICULO 32.- A los fines del límite al que se refieren los incisos h) e i) del artículo anterior, se admitirá, como excepción y por
única vez, que los ingresos brutos a computar superen el tope previsto en dichos incisos en no más de pesos cinco mil ($ 5.000),
cuando al efecto deban sumarse los ingresos percibidos correspondientes a períodos anteriores al considerado.
Los adquirentes, locatarios y/o prestatarios de los sujetos comprendidos en el régimen de este Título, en ningún caso podrán
computar en su liquidación del impuesto a las ganancias, las operaciones realizadas con dichos sujetos, ni esas operaciones
darán lugar a cómputo de crédito fiscal alguno en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), excepto respecto de aquellas actividades
y supuestos que específicamente a tal efecto determine la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Beneficios y cotizaciones. ARTÍCULO 33.- El régimen previsto en el presente Título para la inclusión social y la promoción del
trabajo independiente, comprende:
a) El pago de una "cuota de inclusión social" que reemplaza la obligación mensual de ingresar la cotización previsional prevista
en el inciso a) del artículo 39;
b) La opción de acceder a las prestaciones contempladas en el inciso c) del artículo 42, en las condiciones dispuestas para las
mismas;
c) La exención del pago del impuesto integrado establecido en el Capítulo II del Título III del presente Anexo.
La adhesión al régimen de este Título implica una categorización como pequeño contribuyente a todos los efectos.

Cuota de inclusión social. ARTICULO 34.- La cuota de inclusión social a que se refiere el artículo anterior, consiste en un pago a
cuenta de las cotizaciones previsionales dispuestas en el inciso a) del artículo 39, a cargo del pequeño contribuyente. Facúltase al
Poder Ejecutivo nacional a establecer el valor mínimo mensual que en concepto de cuota de inclusión social deberán ingresar los
sujetos que adhieran al régimen que se dispone en el presente Título.
Dicho pago a cuenta será sustituido por el ingreso de un monto equivalente, que deberá ser efectuado por los adquirentes,
locatarios, y prestatarios y/o cualquier otro sujeto interviniente en la cadena de comercialización, que específicamente
determine la AFIP, en virtud de la existencia de razones que lo justifiquen.
A tales fines, el citado organismo dispondrá las actividades que estarán alcanzadas, los sujetos obligados y la forma y plazos para
el respectivo ingreso.
Una vez cumplido cada año, el sujeto adherido deberá calcular la cantidad de meses cancelados, debiendo para ello atribuir las
cuotas abonadas a los aportes sustituidos correspondientes a cada uno de los meses, hasta el agotamiento de aquéllas.
Cuando la cantidad de meses cancelados, conforme a lo establecido en los párrafos precedentes, sea inferior a aquellos a los que
el trabajador independiente promovido permaneció en el régimen de este Título, podrá optar por ingresar las cotizaciones
correspondientes a los meses faltantes o su fracción —al valor vigente al momento del pago—, para ser considerado aportante
regular.
La Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, determinará los requisitos para
considerar a los trabajadores de este Título como aportantes irregulares con derecho.

Prestaciones y cobertura de salud. ARTICULO 35.- Las prestaciones correspondientes a los trabajadores independientes
promovidos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños, Contribuyentes (RS), cuando se hubieran ingresado las
cotizaciones de conformidad con lo dispuesto en el presente Título —por la totalidad de los períodos necesarios—, serán las
previstas en los incisos a), b) y d) del artículo 42.
Los períodos en los que los trabajadores independientes promovidos no hubieran ingresado las cotizaciones indicadas
precedentemente, no serán computados a los fines de dichas prestaciones. No obstante, tendrán la posibilidad de su cómputo,
si ingresaran las mismas —en cualquier momento—, al valor vigente al momento de su cancelación.

ARTÍCULO 36.- Los trabajadores independientes promovidos podrán optar por acceder a las prestaciones contempladas en el
inciso c) del artículo 42 del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS).
El ejercicio de la opción obliga al pago de las cotizaciones previstas en el inciso b) y, en su caso, en el inciso c) del artículo 39,
cuyo ingreso deberá efectuarse mensualmente en la forma, plazo y condiciones que establezca la AFIP.
Asimismo, el sujeto podrá desistir de la opción, sólo una vez por año calendario, en la forma y condiciones que disponga el citado
organismo.
Dicho desistimiento no podrá efectuarse en el año en que fue ejercida la opción a que se refiere el primer párrafo del presente
artículo.

Permanencia y exclusión. ARTICULO 37.- Cuando dejen de cumplirse cualquiera de las condiciones exigidas en este Título o el
sujeto haya renunciado al régimen del mismo, el trabajador independiente promovido quedará alcanzado desde ese momento
por las disposiciones de los Títulos III y V —en el caso de optarse por el régimen allí previsto y siempre que cumpla las
condiciones establecidas en el artículo 2º—, o de lo contrario, por el régimen general de impuestos y de los recursos de la
seguridad social.
En tales casos, el trabajador independiente promovido no podrá ejercer nuevamente la opción de adhesión al régimen de este
Título hasta que hayan transcurrido dos (2) años calendario desde su exclusión o renuncia, según corresponda, y vuelva a
cumplir las condiciones para dicha adhesión.

REGIMEN ESPECIAL DE LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES


ARTICULO 38.- El empleador acogido al régimen de esta ley deberá ingresar, por sus trabajadores dependientes, los aportes,
contribuciones y cuotas establecidos en los regímenes generales del Sistema Integrado Previsional Argentino, del Instituto de
Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, del Régimen del Sistema Nacional del Seguro de Salud, de Asignaciones
Familiares y Fondo Nacional del Empleo y de la Ley sobre Riesgos del Trabajo, en los plazos y formas establecidos por las normas
de fondo y de procedimiento que regulan cada uno de ellos.

ARTÍCULO 39.- El pequeño contribuyente adherido al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) que desempeñe
actividades comprendidas en el inciso b) del artículo 2º de la ley 24.241 y sus modificaciones, queda encuadrado desde su
adhesión en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y sustituye el aporte personal mensual previsto en el artículo 11
de la misma, por las siguientes cotizaciones previsionales fijas:
a) Aporte de pesos ciento diez ($ 110), con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA);
b) Aporte de pesos setenta ($ 70), con destino al Sistema Nacional del Seguro de Salud instituido por las leyes 23.660 y 23.661 y
sus respectivas modificaciones, de los cuales un diez por ciento (10%) se destinará al Fondo Solidario de Redistribución
establecido por el artículo 22 de la ley 23.661 y sus modificaciones;
c) Aporte adicional de pesos setenta ($ 70), a opción del contribuyente, al Régimen Nacional de Obras Sociales instituido por la
ley 23.660 y sus modificaciones, por la incorporación de cada integrante de su grupo familiar primario. Un diez por ciento (10%)
de dicho aporte adicional se destinará al Fondo Solidario de Redistribución establecido por el artículo 22 de la ley 23.661 y sus
modificaciones.
Cuando el pequeño contribuyente adherido al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) sea un sujeto inscripto
en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, que quede
encuadrado en la Categoría B, estará exento de ingresar el aporte mensual establecido en el inciso a). Asimismo, los aportes de
los incisos b) y c) los ingresará con una disminución del cincuenta por ciento (50%).

ARTÍCULO 40.- Quedan eximidos de todos los aportes indicados en el artículo anterior:
1. Los menores de dieciocho (18) años de edad, en virtud de lo normado por el artículo 2º de la ley 24.241 y sus modificaciones.
2. Los trabajadores autónomos a los que alude el primer párrafo del artículo 13 de la ley 24.476 y su reglamentación.
3. Los profesionales universitarios que por esa actividad se encontraren obligatoriamente afiliados a uno o más regímenes
provinciales para profesionales, de acuerdo con lo normado por el apartado 4, del inciso b) del artículo 3º de la ley 24.241 y sus
modificaciones.
4. Los sujetos que —simultáneamente con la actividad por la cual adhieran al Régimen Simplificado para Pequeños
Contribuyentes (RS) — se encuentren realizando una actividad en relación de dependencia y aporten en tal carácter al régimen
nacional o a algún régimen provincial previsional.
Los trabajadores autónomos a los que alude el segundo párrafo del artículo 13 de la ley 24.476 y su reglamentación, que se
encuentren adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), sólo deberán ingresar —en su condición de
trabajadores autónomos— la cotización prevista en el inciso a) del artículo 39 con destino al Sistema Integrado Previsional
Argentino (SIPA). Dicha cotización no traerá para el trabajador derecho a reajuste alguno en sus prestaciones previsionales.

ARTÍCULO 41.- Los socios de las sociedades indicadas en el artículo 2º que adhieran al Régimen Simplificado para Pequeños
Contribuyentes (RS) deberán ingresar individualmente las cotizaciones indicadas en el artículo 39 del presente régimen.

ARTICULO. 42.- Las prestaciones de la seguridad social correspondientes a los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen
Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), por los períodos en que hubieran efectuado las cotizaciones de conformidad
con lo dispuesto por el artículo 39, serán las siguientes:
a) La Prestación Básica Universal (PBU), prevista en el artículo 17 de la ley 24.241 y sus modificaciones;
b) El retiro por invalidez o pensión por fallecimiento, previstos en el artículo 17 de la ley 24.241 y sus modificaciones, el que se
calculará sobre la base de aplicar los porcentajes previstos en los incisos a) o b), según corresponda, del artículo 97, sobre el
importe de la Prestación Básica Universal (PBU), prevista en el artículo 17, ambos de la citada ley;
c) Las prestaciones previstas en el Sistema Nacional del Seguro de Salud, instituido por las leyes 23.660 y 23.661 y sus respectivas
modificaciones, para el pequeño contribuyente y en el caso de que éste ejerciera la opción del inciso c) del artículo 39, para su
grupo familiar primario. El pequeño contribuyente podrá elegir la obra social que le efectuará las prestaciones desde su adhesión
al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) de acuerdo con lo previsto por el decreto 504 de fecha 12 de mayo
de 1998 y sus modificaciones. El Poder Ejecutivo nacional dispondrá un número determinado de meses de los aportes indicados
en el inciso b y, en su caso, el c) del artículo 39, que deberán haberse ingresado durante un período anterior a la fecha en que
corresponda otorgar la cobertura, como requisito para el goce de las prestaciones previstas en este inciso. La obra social
respectiva podrá ofrecer al afiliado la plena cobertura, durante el período de carencia que fije la reglamentación, mediante el
cobro del pertinente coseguro;
d) Cobertura médico-asistencial por parte del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) en
los términos de la ley 19.032 y sus modificaciones, al adquirir la condición de jubilado o pensionado.
Para acceder a las prestaciones establecidas en el inciso c), el contribuyente deberá estar al día con los aportes al presente
régimen simplificado (RS). El agente de seguro de salud podrá disponer la desafiliación del pequeño contribuyente ante la falta
de pago de tres (3) aportes mensuales consecutivos y/o de cinco (5) alternados.

ARTÍCULO 43.- La adhesión al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), excluye los beneficios previsionales
emergentes de los regímenes diferenciales por el ejercicio de actividades penosas o riesgosas, respecto de los contribuyentes en
su condición de trabajadores autónomos.

ARTICULO 44.- Sin perjuicio de lo dispuesto en los incisos a) y b) del artículo 42, resulta de plena aplicación el artículo 125 de la
ley 24.241 y sus modificaciones.

ARTÍCULO 45.- Para las situaciones no previstas en el presente Título, serán de aplicación supletoria las disposiciones de las leyes
19.032, 23.660, 23.661, 24.241 y 24.714, sus respectivas modificaciones y normas complementarias, así como los decretos y
resoluciones que las reglamenten, siempre que no se opongan ni sean incompatibles a las disposiciones de esta ley.

ARTICULO 46.- Ante la incorporación de beneficiarios por aplicación de la presente ley, el Estado nacional deberá garantizar y
aportar los fondos necesarios para mantener el nivel de financiamiento del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y sus
adecuadas prestaciones.

ASOCIADOS A COOPERATIVAS DE TRABAJO


ARTÍCULO 47.- Los asociados de las cooperativas de trabajo podrán incorporarse al Régimen Simplificado para Pequeños
Contribuyentes (RS).
Los sujetos cuyos ingresos brutos anuales no superen la suma de pesos veinticuatro mil ($ 24.000) sólo estarán obligados a
ingresar las cotizaciones previsionales previstas en el artículo 39 y se encontrarán exentos de ingresar suma alguna por el
impuesto integrado.
Aquellos asociados cuyos ingresos brutos anuales superen la suma indicada en el párrafo anterior deberán abonar —además de
las cotizaciones previsionales— el impuesto integrado que corresponda, de acuerdo con la categoría en que deban encuadrarse,
de conformidad con lo dispuesto por el artículo 8º, teniendo solamente en cuenta los ingresos brutos anuales obtenidos.
Los sujetos asociados a cooperativas de trabajo inscriptas en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía
Social del Ministerio de Desarrollo Social cuyos ingresos brutos anuales no superen la suma de pesos veinticuatro mil ($ 24.000)
estarán exentos de ingresar el impuesto integrado y el aporte previsional mensual establecido en el inciso a) del artículo 39 del
presente Anexo. Asimismo, los aportes indicados en los incisos b) y c) del referido artículo los ingresarán con una disminución del
cincuenta por ciento (50%).
ARTÍCULO 48.- Los asociados a cooperativas de trabajo, cuyas modalidades de prestación de servicios y de ingresos encuadren
en las especificaciones previstas en el Título IV, podrán adherir al régimen previsto en el mencionado Título.
Los sujetos a que se refiere el cuarto párrafo del artículo anterior estarán exentos de ingresar el pago dispuesto en el inciso a)
del artículo 33.

ARTICULO 49.- En todos los casos, la cooperativa de trabajo será agente de retención de los aportes y, en su caso; del impuesto
integrado, que en función de lo dispuesto por este Título, sus asociados deban ingresar al Régimen Simplificado para Pequeños
Contribuyentes (RS).
La retención se practicará en cada oportunidad en que la cooperativa liquide pagos a sus asociados en concepto de adelanto del
resultado anual. A tal efecto, el formulario de recibo que entregue la cooperativa deberá tener preestablecido el rubro
correspondiente a la retención que por el presente artículo se establece.

ARTICULO 50.- Las cooperativas de trabajo que inicien su actividad, en la oportunidad de solicitar su inscripción ante la
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), deberán solicitar también la adhesión al Régimen Simplificado para
Pequeños Contribuyentes (RS) de cada uno de sus asociados o, en su caso, en el Régimen de Inclusión Social y Promoción del
Trabajo Independiente establecido en el Título IV del presente Anexo, en los términos, plazos y condiciones que a tal fin
disponga dicha Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

ARTÍCULO 51.- Los asociados a las cooperativas de trabajo que se encontrasen en actividad a la fecha de promulgación de la
presente ley, podrán optar por su adhesión al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) o, en su caso, al
Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente establecido en el Título IV del presente Anexo. En estos
supuestos, la cooperativa de trabajo deberá adecuar su proceder a lo dispuesto en el presente Título.
UNIDAD 15 - IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES E IMPUESTO A LA GANANCIA MINIMA PRESUNTA
A) IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES
1) Características generales. Hecho imponible. Sujetos pasivos. Exenciones. Mínimo exento.
2) Determinación de la base imponible. Alícuotas.
3) Destino del gravamen

1) CARACTERÍSTICAS GENERALES. HECHO IMPONIBLE. SUJETOS PASIVOS. EXENCIONES. MÍNIMO EXENTO.


Antecedentes nacionales. El régimen de anonimato de las acciones llevaba a que los posibles causantes convirtieran su
patrimonio en accionario, y como luego no podía ser incluido en la herencia, quedaba al margen del impuesto sucesorio.
Entonces pasó a ser gravado de una manera diferente, mediante un tributo sustitutivo que era un verdadero impuesto al
patrimonio.
Luego de diferentes modificaciones, en 1991 se llega al “Impuesto sobre los Bienes Personales”, sancionando la ley 23.966. En la
cual se estableció con carácter de emergencia por el término de 9 períodos fiscales a partir del 31/12/1991 inclusive, un
impuesto que recae sobre los bienes personales no incorporados al proceso económico, existentes al 31 de diciembre, cada año,
situados en el país y en el exterior. (Sobre bienes personales existentes al 31/12 –devengan-)
Se trata de un impuesto global sobre bienes de personas físicas y sucesiones indivisas, sobre el patrimonio bruto, es decir, que
afecta al patrimonio en forma global. Es un impuesto con destino específico. Se discute si es un impuesto periódico (Villegas) o
Instantáneo (Clases). Es un impuesto directo, en carácter de emergencia.
La aplicación, percepción y fiscalización del presente gravamen estará a cargo de la DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA y se regirá
por las disposiciones de la Ley 11.683. (Artículo 29)

Hecho imponible. El articulo 16°, establécese con carácter de emergencia por el término de NUEVE (9) períodos fiscales a partir
del 31 de diciembre de 1991, inclusive, un impuesto que se aplicará en todo el territorio de la Nación y que recaerá sobre los
bienes existentes al 31 de diciembre de cada año, situados en el país y en el exterior.
El hecho Imponible consiste en la posesión por personas físicas y sucesiones indivisas domiciliadas o radicadas en el país o en el
extranjero, de un patrimonio bruto conformado por los bienes que indica la ley en los artículos 19 y 20, que son:
*BIENES SITUADOS EN EL PAIS. ARTÍCULO 19 — Se consideran situados en el país:
a) Los inmuebles ubicados en su territorio.
b) Los derechos reales constituidos sobre bienes situados en él.
c) Las naves y aeronaves de matrícula nacional.
d) Los automotores patentados o registrados en su territorio.
e) Los bienes muebles registrados en él.
f) Los bienes muebles del hogar o de residencias transitorias cuando el hogar o residencia estuvieran situados en su territorio.
g) Los bienes personales del contribuyente, cuando éste tuviera su domicilio en él, o se encontrara en él.
h) Los demás bienes muebles y semovientes que se encontraren en su territorio al 31 de diciembre de cada año, aunque su
situación no revistiera carácter permanente, siempre que por este artículo no correspondiere otro tratamiento.
i) El dinero y los depósitos en dinero que se hallaren en su territorio al 31 de diciembre de cada año. (Se toma el valor de U$S “tipo
comprador”, porque se supone que cuando ingresaron las divisas al país al cambiar U$S por $ me los toman a ese valor)
j) Los títulos, las acciones, cuotas o participaciones sociales y otros títulos valores representativos de capital social o equivalente,
emitidos por entes públicos o privados, cuando éstos tuvieran domicilio en él.
k) Los patrimonios de empresas o explotaciones unipersonales ubicadas en él.
l) Los créditos, incluidas las obligaciones negociables previstas en la Ley 23.576 y los debentures —con excepción de los que
cuenten con garantía real, en cuyo caso estará a lo dispuesto en el inciso b)— cuando el domicilio real del deudor esté ubicado
en su territorio.
m) Los derechos de propiedad científica, literaria o artística, los de marcas de fábrica o de comercio y similares, las patentes,
dibujos, modelos y diseños reservados y restantes de la propiedad industrial o inmaterial, así como los derivados de éstos y las
licencias respectivas, cuando el titular del derecho o licencia, en su caso, estuviere domiciliado en el país al 31 de diciembre de
cada año.
*BIENES SITUADOS EN EL EXTERIOR. ARTICULO 20 — Se entenderán como bienes situados en el exterior:
a) Los bienes inmuebles situados fuera del territorio del país.
b) Los derechos reales constituidos sobre bienes situados en el exterior.
c) Las naves y aeronaves de matrícula extranjera.
d) Los automotores patentados o registrados en el exterior.
e) Los bienes muebles y los semovientes situados fuera del territorio del país.
Respecto de los retirados o transferidos del país por los sujetos mencionados en el inciso b) del articulo 17, se presumirá que no
se encuentran situados en el país cuando hayan permanecido en el exterior por un lapso igual o superior a SEIS (6) meses en
forma continuada con anterioridad al 31 de diciembre de cada año.
f) Los títulos y acciones emitidos por entidades del exterior y las cuotas o participaciones sociales, incluidas las empresas
unipersonales, y otros títulos valores representativos del capital social o equivalente de entidades constituidas o ubicadas en el
exterior.
g) Los depósitos en instituciones bancarias del exterior. A estos efectos se entenderá como situados en el exterior a los depósitos
que permanezcan por más de TREINTA (30) días en el mismo en el transcurso del año calendario. Para determinar el monto de
tales depósitos deberá promediarse el saldo acreedor diario de cada una de las cuentas.
h) Los debentures emitidos por entidades o sociedad domiciliadas en el exterior.
i) Los créditos cuyos deudores se domicilien en el extranjero excepto que deban ser considerados como radicados en el país por
aplicación del inciso b) de este artículo. Cuando los créditos respondan a saldos de precio por la transferencia a título oneroso de
bienes situados en el país al momento de la enajenación o sean consecuencia de actividades desarrolladas en el país, se
entenderá que se encuentran con carácter permanente en el exterior cuando hayan permanecido allí más de SEIS (6) meses
computados desde la fecha en que se hubieren hecho exigibles hasta el 31 de diciembre de cada año

Sujetos pasivos. Son sujetos pasivos del impuesto, según el artículo 17, de la ley:
1) Personas físicas domiciliadas en el país y las sucesiones indivisas radicadas en él por los bienes situados en el país y en el
exterior.
2) Personas físicas domiciliadas en el exterior y sucesiones indivisas radicas en él por los bienes situados en el país. En este
caso, estos sujetos pasivos tributaban por medio de responsables sustitutos con carácter de pago único y definitivo.
Las sucesiones indivisas son contribuyentes de este gravamen por los bienes que posean al 31 de diciembre de cada año en
tanto dicha fecha quede comprendida en el lapso transcurrido entre el fallecimiento del causante y la declaratoria de herederos
o aquella en que se haya declarado válido el testamento que cumpla la misma finalidad.
A los fines de este artículo se considerará que están domiciliados en el país los agentes diplomáticos y consulares, el personal
técnico y administrativo de las respectivas misiones y demás funcionarios públicos de la Nación y los que integran comisiones de
la provincias y municipalidades que, en ejercicio de sus funciones, se encontraren en el exterior, así como sus familiares que los
acompañaren.
El artículo 18, establece que, En el caso de patrimonios pertenecientes a los componentes de la sociedad conyugal,
corresponderá atribuir al marido además de los bienes propios, la totalidad de los que revisten el carácter de gananciales,
excepto:
a) Que se trate de bienes adquiridos por la mujer con el producto del ejercicio de su profesión, oficio, empleo, comercio o
industria.
b) Que exista separación judicial de bienes.
c) Que la administración de todos los bienes gananciales la tenga la mujer en virtud de una resolución judicial.

Base imponible. La base imponible es de $ 305.000.

Exenciones.
1) Bienes de misiones diplomáticas y consulares extranjeras y su personal.
2) Títulos, bonos, etc. emitidos por la Nación, provincias y municipios, cuando la ley que los crea los declare exentos.
3) Obligaciones negociables colocadas en oferta pública.
4) Bienes inmateriales (llaves, marcas, derechos de concesión, etc.).
EXENCIONES. ARTICULO 21 — Estarán exentos del impuesto:
a) Los bienes pertenecientes a los miembros de las misiones diplomáticas y consulares extranjeras, así como su personal
administrativo y técnico y familiares, en la medida y con las limitaciones que establezcan los convenios internacionales
aplicables. En su defecto, la exención será procedente, en la misma medida y limitaciones, sólo a condición de reciprocidad;
b) Las cuentas de capitalización comprendidas en el régimen de capitalización previsto en el título III de la ley 24.241 y las
cuentas individuales correspondientes a los planes de seguro de retiro privados administrados por entidades sujetas al control
de la Superintendencia de Seguros de la Nación, dependiente de la Subsecretaría de Bancos y Seguros de la Secretaría de Política
Económica del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos. (Inciso sustituido por inc. b) del art. 7º de la Ley Nº 25.063
B.O. 30/12/1998)
c) La cuotas sociales de las cooperativas;
d) Los bienes inmateriales (llaves, marcas, patentes, derechos de concesión y otros bienes similares).
e) Los bienes amparados por las franquicias de la Ley 19.640.
f) Los inmuebles rurales a que se refiere el inciso e) del artículo 2º de la Ley de Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta; (Inciso
incorporado por inc. c) del art. 7º de la Ley Nº 25.063 B.O. 30/12/1998)
g) Los títulos, bonos y demás títulos valores emitidos por la Nación, las provincias, las municipalidades y la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires y los certificados de depósitos reprogramados (CEDROS ).
(Inciso sustituido por art. 1° de la Ley N°25.721 B.O. 17/1/2003. Vigencia: desde el día de publicación en B.O. y surtirá efecto
para los bienes existentes a partir del 31 de diciembre de 2002, inclusive.)
h) Los depósitos en moneda argentina y extranjera efectuados en las instituciones comprendidas en el régimen de la Ley Nº
21.526, a plazo fijo, en caja de ahorro, en cuentas especiales de ahorro o en otras formas de captación de fondos de acuerdo con
lo que determine el BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA. (Inciso incorporado por inc. a) del art. 7° del Decreto N°
1676/2001 B.O. 20/12/2001. Vigencia: desde su publicación en Boletín Oficial y surtirá efecto para los bienes existentes a partir
del 31 de diciembre de 2001, inclusive)
i) Los bienes gravados —excepto los comprendidos en el artículo sin número incorporado a continuación del artículo 25 de esta
ley— pertenecientes a los sujetos indicados en el inciso a) del artículo 17 de la presente, cuando su valor en conjunto,
determinado de acuerdo con las normas de esta ley, sea igual o inferior a pesos trescientos cinco mil ($ 305.000).
Cuando el valor de dichos bienes supere la mencionada suma, quedará sujeta al gravamen la totalidad de los bienes gravados del
sujeto pasivo del tributo. (Inciso i) sustituido por art. 1° de la Ley N° 26.452 B.O. 16/12/2008)
ARTICULO 21 bis — La exención dispuesta para las obligaciones negociables en la ley 23.576 y sus modificaciones, no será de
aplicación respecto del presente impuesto, cuando la adquisición o incorporación al patrimonio de los referidos bienes se
hubiere verificado con posterioridad a la entrada en vigencia de la ley 24.468.
Facúltase al Poder Ejecutivo nacional a derogar las exenciones comprendidas en los incisos g) y h) del artículo 21, cuando estime
que han desaparecido las causas que las generaron.

Mínimo exento. El mínimo exento fue derogado, estaba establecido en el artículo 24 de la ley. Así la ley presume que el 5% de
los bienes personales son bienes del hogar, los cuales están incluidos en la Base Imponible.

2) DETERMINACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE. ALÍCUOTAS.


Las sucesiones indivisas y personas físicas que se domicilien en el país pagan por ambos bienes nacionales y extranjeros. Los que residen en el
extranjero solo sobre los bienes personales de Argentina. La ley presume que el 5% son bienes personales del hogar, los cuales están incluidos
en la Base Imponible.
Valuación de los bienes situados en el país. (Artículo 22)
 INMUEBLES
- Adquiridos: costo de adquisición actualizado por tabla de la AFIP. (al costo de adquisición o valor a la fecha de ingreso al
patrimonio, se le aplicará el índice de actualización mencionado en el artículo 27 referido a la fecha de adquisición o de ingreso
al patrimonio, que indique la tabla elaborada por la DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA para el mes de diciembre de cada año.)
- Construidos: valor terreno + valor construcción actualizados x AFIP. (al valor del terreno, determinado de acuerdo con lo
dispuesto en el apartado anterior, se le adicionará el costo de construcción, al que se le aplicará el índice de actualización
mencionado en el artículo 27 referido a la fecha de finalización de la construcción, que indique la tabla elaborada por la
DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA para el mes de diciembre de cada año. El costo de construcción se determinará actualizando
mediante el citado índice, cada una de las sumas invertidas desde la fecha de cada inversión hasta la fecha de finalización de la
construcción.)
- Obras en construcción: al valor del terreno determinado de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 1. se le adicionará el
importe que resulte de actualizar cada una de las sumas invertidas, mediante el índice citado en los puntos anteriores, desde la
fecha de cada inversión hasta el 31 de diciembre de cada año
- Mejoras: su valor se determinará de acuerdo con lo dispuesto en los apartados 2. y 3. para las obras construidas o en
construcción, según corresponda.
 AUTOMOTORES, AERONAVES, YATES → costo de adquisición o construcción actualizados x AFIP.
 DEPÓSITOS EN MONEDA → extranjera = valor tipo “comprador”. Los depósitos y créditos en moneda
extranjera y las existencias de la misma: de acuerdo con el último valor de cotización -tipo comprador- del BANCO
DE LA NACION ARGENTINA al 31 de diciembre de cada año, incluyendo el importe de los intereses que se hubieran
devengado a dicha fecha.
→ argentina = valor al 31/12 de cada año. Los depósitos y créditos en moneda argentina y las
existencias de la misma: por su valor al 31 de diciembre de cada año el que incluirá el importe de las actualizaciones legales,
pactadas o fijadas judicialmente, devengadas hasta el 1º de abril de 1991, y el de los intereses que se hubieran devengado hasta
la primera de las fechas mencionadas.
 OBJETOS DE ARTE, ANTIGUEDADES → sobre tabla de la AFIP. por su valor de adquisición, construcción o ingreso al patrimonio,
al que se le aplicará el índice de actualización mencionado en el artículo 27 referido a la fecha de adquisición, construcción o de
ingreso al patrimonio, que indique la tabla elaborada por la Dirección General Impositiva para el mes de diciembre de cada año.
OBJETOS PERSONALES Y DEL HOGAR → valor de costo. El monto a consignar por los bienes comprendidos en este inciso no
podrá ser inferior al que resulte de aplicar el cinco por ciento (5%) sobre la suma del valor total de los bienes gravados situados
en el país y el valor de los inmuebles situados en el exterior sin computar, en caso de corresponder, el monto de la exención
prevista en el inciso i) del artículo 21 de la presente ley.
A los fines de la determinación de la base para el Cálculo del monto mínimo previsto en el párrafo anterior, no deberá
considerarse el valor, real o presunto, de los bienes que deban incluirse en este inciso.
A tal efecto, tampoco deberá considerarse el monto de los bienes alcanzados por el pago único y definitivo establecido en el
artículo incorporado sin número a continuación del artículo 25.
 TÍTULOS PÚBLICOS Y DEMÁS TÍTULOS VALORES, excepto acciones de sociedades anónimas y en comandita —incluidos los
emitidos en moneda extranjera— QUE SE COTICEN EN BOLSAS Y MERCADOS → valor de cotización al 31/12 de cada año. Al
último valor de cotización al 31 de diciembre de cada año o último valor de mercado de dicha fecha en el supuesto de cuotas
partes de fondos comunes de inversión
Los que no coticen en bolsa se valuarán por su costo, incrementado de corresponder, en el importe de los intereses,
actualizaciones y diferencias de cambio que se hubieran devengado a la fecha indicada.
 CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN Y LOS TÍTULOS REPRESENTATIVOS DE DEUDA, en el caso de
fideicomisos financieros, que se coticen en bolsas o mercados: al último valor de cotización o
al último valor de mercado al 31 de diciembre de cada año.
Los que no se coticen en bolsas o mercados se valuarán por su costo, incrementado, de corresponder, con los intereses que se
hubieran devengado a la fecha indicada o, en su caso, en el importe de las utilidades del fondo fiduciario que se hubieran
devengado a favor de sus titulares y que no les hubieran sido distribuidas al 31 de diciembre del año por el que se determina el
impuesto
 CUOTAS PARTES DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN: al último valor de mercado a la fecha
de cierre del ejercicio al 31 de diciembre de cada año.
 CUOTAS PARTES DE RENTA DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN, de no existir valor de
mercado: a su costo, incrementado, de corresponder, con los intereses que se hubieran
devengado a la fecha indicada o, en su caso, en el importe de las utilidades del fondo que se
hubieran devengado en favor de los titulares de dichas cuotas partes y que no les hubieran
sido distribuidas al 31 de diciembre de cada año por el que se determina el impuesto.

Valuación de los Bienes situados en el exterior.


 Inmuebles, autos, aeronaves, yates, y similares, bienes inmateriales y los demás bienes no incluidos en los incisos siguientes: a
su valor de plaza en el exterior al 31 de diciembre de cada año.
 Créditos y depósitos en moneda extranjera incluidos los intereses de ajustes devengados al 31 de diciembre de cada año: a su
valor a esa fecha.
 Títulos valores que se coticen en bolsas o mercados del exterior: al último valor de cotización al 31 de diciembre de cada año.
Los títulos valores que no coticen en bolsas o mercados del exterior: será de aplicación el tercer párrafo del inciso h) del
artículo22.
En aquellos casos en que los mencionados títulos valores correspondan a sociedades radicadas o constituidas en países que no
apliquen un régimen de nominatividad de acciones el valor declarado deberá ser respaldado mediante la presentación del
respectivo balance patrimonial.
 Bienes a que se refieren el inciso i) y el agregado a continuación de dicho inciso del artículo 22, en el caso de
fideicomisos y fondos comunes de inversión constituidos en el exterior: por aplicación de dichas normas. No obstante si
las valuaciones resultantes fueran inferiores al valor de plaza de los bienes, deberá tomarse este último.

Alícuotas. (Artículo 25) El gravamen a ingresar por los contribuyentes indicados en el inciso a) del artículo 17 (Las personas
físicas domiciliadas en el país y las sucesiones indivisas radicadas en el mismo, por los bienes situados en el país y en el exterior),
surgirá de la aplicación, sobre el valor total de los bienes gravados por el impuesto, excluidas las acciones y participaciones en el
capital de cualquier tipo de sociedades regidas por la Ley Nº 19.550, con excepción de las empresas y explotaciones
unipersonales.
La alícuota sólo se aplica sobre el excedente de $ 305.000, es decir, que si pago más de $ 305.000, hay una alícuota progresiva para las
personas físicas residentes en el país.
Los sujetos de este impuesto podrán computar como pago a cuenta las sumas efectivamente pagadas en el exterior por
gravámenes similares al presente que consideren como base imponible el patrimonio o los bienes en forma global. Este crédito
sólo podrá computarse hasta el incremento de la obligación fiscal originado por la incorporación de los bienes situados con
carácter permanente en el exterior.
Artículo 25 cont...: El gravamen correspondiente a las acciones o participaciones en el capital de las sociedades regidas por la
Ley 19.550 de Sociedades Comerciales y sus modificaciones, cuyos titulares sean personas físicas y/o sucesiones indivisas
domiciliadas en el país o en el exterior, y/o sociedades y/o cualquier otro tipo de persona de existencia ideal, domiciliada en el
exterior, será liquidado o ingresado por las sociedades regidas por esa ley y la alícuota a aplicar será de cincuenta centésimos por
ciento (0,50%) sobre el valor determinado de acuerdo con lo establecido por el inciso h) del artículo 22 de la presente norma. El
impuesto así ingresado tendrá el carácter de pago único y definitivo.
A los efectos previstos en el párrafo anterior, se presume sin admitir prueba en contrario, que las acciones y/o participaciones en
el capital de las sociedades regidas por la Ley 19.550 de Sociedades Comerciales y sus modificaciones, cuyos titulares sean
sociedades, cualquier otro tipo de persona de existencia ideal, empresas, establecimientos estables, patrimonios de afectación o
explotaciones, domiciliados, radicados o ubicados en el exterior, pertenecen de manera indirecta a personas físicas domiciliadas
en el exterior o a sucesiones indivisas allí radicadas.
Las sociedades responsables del ingreso del gravamen, a que se refiere el primer párrafo de este artículo, tendrán derecho a
reintegrarse el importe abonado, incluso reteniendo y/o ejecutando directamente los bienes que dieron origen al pago.
Tratándose de fideicomisos no mencionados en el inciso i) del artículo 22 de esta ley excepto cuando, el fiduciante sea el Estado
nacional, provincial, municipal o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o aquéllos se encuentren destinados al desarrollo de obras
de infraestructura que constituyan un objetivo prioritario y de interés del Estado nacional, el gravamen será liquidado e
ingresado por quienes asuman la calidad de fiduciarios, aplicando la alícuota indicada en el primer párrafo sobre el valor de los
bienes que integren el fideicomiso al 31 de diciembre de cada año, determinado de acuerdo con lo establecido en el inciso k) del
artículo 22 de la presente ley. El impuesto así ingresado tendrá el carácter de pago único y definitivo. En caso que el Estado
nacional, provincial, municipal o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires compartan la calidad de fiduciante con otros sujetos, el
gravamen se determinará sobre la participación de estos últimos, excepto en los fideicomisos que desarrollen las obras de
infraestructura a que se refiere el presente párrafo.
En los casos mencionados en el párrafo anterior, se presume sin admitir prueba en contrario, que los bienes que integran el
fideicomiso pertenecen de manera directa o indirecta a sujetos pasivos del gravamen.
El Ministerio de Economía y Producción dictará las normas aclaratorias e interpretativas referidas a las excepciones previstas en
el cuarto párrafo del presente artículo.

BIENES SITUADOS EN EL PAIS PERTENECIENTES A SUJETOS RADICADOS EN EL EXTERIOR. ARTICULO 26 — Los contribuyentes
del impuesto a la ganancia mínima presunta, las sucesiones indivisas radicadas en el país y toda otra persona de existencia
visible o ideal domiciliada en el país que tenga el condominio, posesión, uso, goce, disposición, depósito, tenencia, custodia,
administración o guarda de bienes sujetos al impuesto que pertenezcan a los sujetos mencionados en el inciso b) del artículo 17 (
Las personas físicas domiciliadas en el exterior y las sucesiones indivisas radicadas en el mismo, por los bienes situados en el
país), deberán ingresar con carácter de pago único y definitivo por los respectivos bienes al 31 de diciembre de cada año, el UNO
CON VEINTICINCO CENTESIMOS POR CIENTO (1,25%) del valor de dichos bienes, determinado con arreglo a las normas de la
presente ley.
Cuando se trate de inmuebles ubicados en el país, inexplotados o destinados a locación, recreo veraneo, cuya titularidad directa
corresponda a sociedades, empresas, establecimientos estables, patrimonios de afectación o explotación domiciliados o, en su
caso, radicados en el exterior, se presumirá, sin admitir prueba en contrario, que los mismos pertenecen a personas físicas o
sucesiones indivisas domiciliadas, o en su caso radicadas en el país, sin perjuicio de lo cual deberá aplicarse en estos casos el
régimen de ingreso del impuesto previsto en el párrafo anterior.
Lo dispuesto en el primer párrafo no será de aplicación para bienes que se detallan a continuación:
a) Los títulos, bonos y demás títulos valores emitidos por la Nación, las provincias o municipalidades;
b) Las obligaciones negociables previstas en la ley 23.576;
c) Las acciones y participaciones en el capital de cualquier tipo de sociedad, incluidas las empresas y explotaciones
unipersonales;
d) Las cuotas partes de fondos comunes de inversión;
e) Las cuotas sociales de cooperativas.
Cuando la titularidad directa de los bienes indicados en el párrafo anterior excepto los comprendidos en su inciso a) y las
acciones y participaciones en el capital de las sociedades regidas por la ley 19.550, texto ordenado en 1984 y sus modificaciones,
corresponda a sociedades, cualquier otro tipo de persona de existencia ideal, empresas, establecimientos estables, patrimonios
de afectación o explotaciones, domiciliados o, en su caso, radicados o ubicados en el exterior, en países que no apliquen
regímenes de nominatividad de los títulos valores privados, se presumirá, sin admitir prueba en contrario que los mismos
pertenecen a personas físicas o a sucesiones indivisas domiciliadas, o en su caso, radicadas en el país, sin perjuicio de lo cual
deberá aplicarse en estos casos el régimen de ingreso previsto en el primer párrafo de este artículo. La presunción establecida
en el párrafo anterior no será de aplicación cuando los titulares directos a que se refiere el mismo sean compañías de seguros,
fondos abiertos de inversión, fondos de pensión o entidades bancarias o financieras cuyas casas matrices estén constituidas o
radicadas en países en los que sus bancos centrales u organismos equivalentes hayan adoptado los estándares internacionales
de supervisión bancaria establecidos por el Comité de Bancos de Basilea.
No corresponderá efectuar el ingreso establecido en este artículo cuando su importe resulte igual o inferior a DOSCIENTOS
CINCUENTA PESOS ($ 250).
Los responsables obligados al ingreso del gravamen tendrán derecho a reintegrarse el importe abonado, incluso reteniendo y/o
ejecutando directamente los bienes que dieron origen al pago.
La reglamentación establecerá los mecanismos mediante los cuales se evitará la doble imposición en el país en los casos en que
las sociedades del exterior sean titulares de bienes comprendidos en este artículo siendo sus acciones residentes en el país u
otros supuestos de doble imposición que pudieran presentarse.
La alícuota establecida en el primer párrafo se incrementará en un CIENTO POR CIENTO (100 %) para aquellos bienes que
encuadren en las presunciones previstas en este artículo.
No regirán las disposiciones establecidas en este artículo cuando resulten de aplicación las contenidas en el sexto párrafo del
inciso h) del artículo 2º de la Ley de Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta.

3) DESTINO DEL GRAVAMEN


ARTICULO 30 — El producido del impuesto establecido en la presente ley se distribuirá, conforme al siguiente régimen especial:
a) El NOVENTA POR CIENTO (90%) para el financiamiento del régimen nacional de previsión social que se depositará en la cuenta
del INSTITUTO NACIONAL DE PREVISION SOCIAL. (ANSES)
b) El DIEZ POR CIENTO (10%) para ser distribuid o entre las jurisdicciones provinciales y la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS
AIRES, de acuerdo a un prorrateador formado en función de la cantidad de beneficiarios de las cajas de previsión o de seguridad
social de cada una de esas jurisdicciones al 31 de mayo de 1991. Los importes que surjan de dicho prorrateo serán girados
directamente y en forma diaria a las respectivas cajas con afectación específica a los regímenes previsionales existentes.
El prorrateo será efectuado por la SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL sobre la base de la información que le suministre la
COMISION FEDERAL DE IMPUESTOS.
Cuando existan cajas de previsión o de seguridad social en jurisdicciones municipales de las provincias, el importe a distribuir a
las mismas se determinará en función a su número total de beneficiarios existentes al 31 de mayo de 1991, en relación con el
total de beneficiarios de los regímenes previsionales nacionales, provinciales y de la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
El NOVENTA POR CIENTO (90%) del importe mencionado en el párrafo anterior se deducirá del monto a distribuir de
conformidad al punto a. y el DIEZ POR CIENTO (10%) del determinado de acuerdo con el punto b. Los importes que surjan de
esta distribución serán girados a las jurisdicciones provinciales, las que deberán distribuirlos en forma automática y quincenal a
las respectivas cajas municipales.
De acuerdo a lo previsto en el artículo 4 de la Ley 24.699, queda suspendida desde el 1 de octubre de 1996 hasta el 31 de
diciembre de 1998, ambas fechas inclusive, la aplicación de la distribución del tributo establecida en el inciso a) del presente
artículo, el que se distribuirá según las proporciones establecidas en los artículos 3 y 4 de la Ley 23.548, incluyéndose a la
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, conforme a las disposiciones vigentes.
ARTICULO 30 bis — Del producido del impuesto a que se refiere el artículo anterior y previamente a la distribución allí
determinada, se separará mensualmente la suma de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA MIL ($ 250.000), que será transferida al
Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), con destino al financiamiento del Registro
Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas. (Párrafo incorporado por art. 5° de la Ley N° 25.392 B.O.
10/1/2001)
El producto del impuesto se distribuye:
 90 % para el financiamiento del régimen nacional de previsión social
 10 % para ser distribuido entre las jurisdicciones provinciales y el Gobierno de la Ciudad de Bs.As.
 en 2001 se agregó $ 250.000.- mensuales para el INCUCAI

B) IMPUESTO A LA GANANCIA MINIMA PRESUNTA


1) Vigencia. Antecedentes. Características generales. Hecho imponible. Sujetos pasivos. Exenciones. Mínimo exento.
2) Determinación de la base imponible. Alícuota. Pagos a cuenta.
3) Destino del gravamen
Fallo: Hermitage S.A. c/ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos s/ proceso de conocimiento”, 15/06/2010. Fallos:
333:993.

1) VIGENCIA. ANTECEDENTES. CARACTERÍSTICAS GENERALES. HECHO IMPONIBLE. SUJETOS PASIVOS. EXENCIONES. MÍNIMO
EXENTO.
Antecedentes. Los antecedentes están vinculados a la ley 20.046 donde se crea un impuesto sobre el patrimonio neto que
consta de dos títulos: uno para gravar a las empresas y sociedades y otro para personas fisicas y sucesioens indivisas. Este
gravamen fue derogado y reemplazado pro el impuesto sobre el patrimonio neto para las personas fisicas, sucesiones indivisas y
el impuesto sobre capitales, que gravaba el capital de empresas, el cual fue derogado y reemplazado por el impuesto sobre
activos para las empresas y los titulares de inmuebles rurales (hasta 1995).
En 1991, comienza a regir el impuesto sobre bienes personales. Finalmente en 1998, se crea el impuesto a las ganancias minima
presunta, que alcanza a la totalidad de los activos empresariales del país y del exterior, y se aplicara por un periodo de 10
periodos fiscales.
Este impuesto solo puedo ser válidamente aplicado y liquidado para los ejecrcicios fiscales cuyos cierres se produjeron a partir
del 1° de enero de 1999 inclusive. Y se prorrogo hasta 2019.

Carcteristicas generales. Es un impuesto real, porque no considera las características de los sujetos alcanzados. Es periódico,
debiendo determinar y abonar en cada periodo fiscal, que tiene caracter anual. Asimismo, es proporcional, porque tiene una
tasa única; la existencia de un minimo que de no superarse no origina obligación de tributar, no altera dicha característica. Es
nacional, se rige por las disposciones de la ley 11.683 y su aplicación, percepción y fiscalización esta a cargo de la AFIP. Es
Directo, es 100% presuncional, la sola tenencia de activos indica una Ganancia Minima Presunta, del 1% sobre el valor de los
activos (bienes, dinero, capital, etc). El mismo puede ser neutralizada por el impuesto a las ganancias. (Si me va mal, pago el
impuesto, lo neutralizo. Si me va mal, me declaro.

Hecho Imponible. El artículo 1º - Establécese un impuesto a la ganancia mínima presunta aplicable en todo el territorio de la
Nación, que se determinará sobre la base de los activos, valuados de acuerdo con las disposiciones de la presente ley, que regirá
por el término de diez (10) ejercicios anuales.
El gravamen se determinará sobre la base de los activos, lo que equivale a la totalidad de los bienes afectados a actividades
empresarias, incluidos los inmuebles rurales afectados o no a una explotación.
Cuando se cierren ejercicios irregulares, el impuesto a ingresar se determinará sobre los activos resultantes al cierre de dichos
ejercicios, en proporción al período de duración de los mismos. En tales casos los contribuyentes deberán determinar e ingresar
un impuesto proporcional al tiempo que reste para completar el período total de vigencia previsto en el primer párrafo. A tal fin
se efectuará la pertinente liquidación complementaria sobre los activos resultantes al cierre del ejercicio inmediato siguiente.

Sujetos Pasivos. El artículo 2°, establece los sujetos pasivos del impuesto, los cuales son:
a) Las sociedades domiciliadas en el país. En su caso estos sujetos pasivos revestirán tal carácter desde la fecha del acta
fundacional o de la celebración del respectivo contrato;
b) Las asociaciones civiles y fundaciones domiciliadas en el país, desde la fecha a que se refiere el inciso a) precedente;
c) Las empresas o explotaciones unipersonales ubicadas en el país, pertenecientes a personas domiciliadas en el mismo. Están
comprendidas en este inciso tanto las empresas o explotaciones unipersonales que desarrollen actividades de extracción,
producción o comercialización de bienes con fines de especulación o lucro, como aquéllas de prestación de servicios con igual
finalidad, sean éstos técnicos, científicos o profesionales;
d) Las entidades y organismos a que se refiere el artículo 1º de la ley 22.016, no comprendidos en los incisos precedentes;
e) Las personas físicas y sucesiones indivisas, titulares de inmuebles rurales, en relación a dichos inmuebles;
f) Los fideicomisos constituidos en el país conforme a las disposiciones de la ley 24.441, excepto los fideicomisos financieros
previstos en los artículos 19 y 20 de dicha ley;
g) Los fondos comunes de inversión constituidos en el país no comprendidos en el primer párrafo del artículo 1º de la ley 24.083
y sus modificaciones;
h) Los establecimientos estables domiciliados o, en su caso, ubicados en el país, para el o en virtud del desarrollo de actividades
comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, forestales, mineras o cualesquiera otras, con fines de especulación o lucro, de
producción de bienes o de prestación de servicios, que pertenezcan a personas de existencia visible o ideal domiciliadas en el
exterior, o a patrimonios de afectación, explotaciones o empresas unipersonales ubicados en el exterior o a sucesiones indivisas
allí radicadas.
Son establecimientos estables a los fines de esta ley, los lugares fijos de negocios en los cuales una persona de existencia visible
o ideal, una sucesión indivisa, un patrimonio de afectación o una explotación o empresa unipersonal desarrolle, total o
parcialmente, su actividad y los inmuebles urbanos afectados a la obtención de renta.
Están incluidos en este inciso, entre otros:
- Una sucursal, Una empresa o explotación unipersonal, Una base fija para la prestación de servicios técnicos, científicos o
profesionales por parte de personas de existencia visible, Una agencia o una representación permanente, Una sede de
dirección o de administración, Una oficina, Una fábrica, Un taller, Un inmueble rural, aun cuando no se explote, Una mina,
cantera u otro lugar de extracción de recursos naturales, Una ejecución de obra civil, trabajos de construcción o de montaje, El
uso de instalaciones con fines de almacenaje, exhibición o entrega de mercaderías por la persona, patrimonio de afectación,
empresa o explotación unipersonal o sucesión indivisa, a quienes éstas pertenecen y el mantenimiento de existencias de dichas
mercaderías con tales fines, El mantenimiento de un lugar fijo de negocios para adquirir mercaderías o reunir informaciones
para la persona, patrimonio de afectación, empresa o explotación unipersonal o sucesión indivisa, así como también con fines de
publicidad, suministro de información, investigaciones técnicas o científicas o actividades similares, que tengan carácter
preparatorio o auxiliar para la persona, patrimonio de afectación, empresa o explotación unipersonal o sucesión indivisa.

No se considerará establecimiento estable la realización de negocios en el país por medio de corredores, comisionistas o
cualquier otro intermediario que gocen de una situación independiente, siempre que éstos actúen en el curso habitual de sus
propios negocios. Tampoco se considerarán establecimientos estables los sujetos pasivos que estuvieran comprendidos en los
incisos a) o b) del presente artículo.

En su caso, las personas de existencia visible o ideal domiciliadas en el país, las empresas o explotaciones unipersonales ubicadas
en el país o las sucesiones allí radicadas que tengan el condominio, posesión, uso, goce, disposición, depósito, tenencia,
custodia, administración o guarda de bienes que constituyan establecimientos estables de acuerdo con las disposiciones de este
inciso, deberán actuar como responsables sustitutos del gravamen, según las normas que al respecto establezca la
Administración Federal de Ingresos Públicos, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía y Obras y Servicios
Públicos.

En el caso de uniones transitorias de empresas comprendidas en este inciso el responsable sustituto será el representante a que
alude el artículo 379 de la Ley de Sociedades Comerciales.

A los efectos previstos en los incisos f), excepto fideicomisos financieros, y g) precedentes, las personas físicas o jurídicas que
asuman la calidad de fiduciarios y las sociedades gerentes de fondos comunes de inversión, respectivamente, se encuentran
comprendidas en las disposiciones del artículo 16, inciso e), de la ley 11.683.

Exenciones. Art. 3º - Están exentos del impuesto: (No le interesa)


a) Los bienes situados en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en las condiciones previstas por la
ley 19.640;
b) Los bienes pertenecientes a los sujetos alcanzados por el régimen de inversiones para la actividad minera, instituidos por la
ley 24.196, que se hallen afectados al desarrollo de las actividades comprendidas en el mencionado régimen;
c) Los bienes pertenecientes a entidades reconocidas como exentas por la Administración Federal de Ingresos Públicos, entidad
autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, en virtud de lo dispuesto en los incisos d), e), f),
g) y m) del artículo 20 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones;
d) Los bienes beneficiados por una exención del impuesto, subjetiva u objetiva, en virtud de leyes nacionales o convenios
internacionales aprobados, en los términos y condiciones que éstos establezcan;
e) Las acciones y demás participaciones en el capital de otras entidades sujetas al impuesto, incluidas las empresas y
explotaciones unipersonales, y los aportes y anticipos efectuados a cuenta de futuras integraciones de capital, cuando existan
compromisos de aportes debidamente documentados o irrevocables de suscripción de acciones, con excepción de aquellos que
devenguen intereses o actualizaciones en condiciones similares a las que pudieran pactarse entre partes independientes,
teniendo en cuenta las prácticas normales del mercado;
f) Los bienes entregados por fiduciantes, sujetos pasivos del impuesto, a los fiduciarios de fideicomisos que revistan igual calidad
frente al gravamen de acuerdo con lo establecido por el inciso f) del artículo 2º y, en el caso de fideicomisos financieros, los
certificados de participación y los títulos representativos de deuda, en la proporción atribuible al valor de las acciones u otras
participaciones en el capital de entidades sujetas al impuesto que integren el activo del fondo fiduciario;
g) Las cuotas partes de fondos comunes de inversión comprendidos en el inciso g) del artículo 2º y las cuotas partes y cuotas
partes de renta de otros fondos comunes de inversión, en la proporción atribuible al valor de las acciones u otras participaciones
en el capital de entidades sujetas al impuesto que integren el activo del fondo;
h) Los bienes pertenecientes a instituciones reconocidas como exentas por la mencionada Administración Federal de Ingresos
Públicos, en virtud de lo dispuesto por el inciso r) del artículo 20 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997
y sus modificaciones;
i) Los bienes pertenecientes a sujetos a que se refiere el inciso d) del artículo 2º cuando estén afectados a finalidades sociales o a
la disposición de residuos y en general a todo tipo de actividades vinculadas al saneamiento y preservación del medio ambiente,
incluido el asesoramiento; (Nota: Inciso i del artículo 3° observado por el Poder Ejecutivo mediante art. 4° Decreto N° 1.517/98,
(B.O. 30/12/1998). Insistencia de la sanción por parte de las Cámaras de Diputados y Senadores, PE – 242/99 (B.O. 2/8/99)

Mínimo exento. Artículo 3° inciso j) Los bienes del activo gravado en el país cuyo valor en conjunto, determinado de acuerdo
con las normas de esta ley, sea igual o inferior a pesos doscientos mil ($ 200.000). Cuando existan activos gravados en el exterior
dicha suma se incrementará en el importe que resulte de aplicarle a la misma el porcentaje que represente el activo gravado del
exterior, respecto del activo gravado total.
Cuando el valor de los bienes supere la mencionada suma o la que se calcule de acuerdo con lo dispuesto precedentemente,
según corresponda, quedará sujeto al gravamen la totalidad del activo gravado del sujeto pasivo del tributo.
Lo dispuesto en este inciso no será de aplicación respecto de los bienes a que se refiere el artículo incorporado a continuación
del artículo 12.
$ 200.000, NO genera un Hecho Imponible si es menor, SI genera un hecho imponible si es superior. Se toma el total de los bienes.
Siendo la alicuota del 1%.
Las exenciones totales o parciales referidas a títulos, letras, bonos y demás títulos valores, establecidas o que se establezcan en
el futuro por leyes especiales, no tendrán efecto para los contribuyentes del presente gravamen

2) DETERMINACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE. ALÍCUOTA. PAGOS A CUENTA.


Valuación de bienes situados en el país
Art. 4º - Los bienes gravados del activo en el país deberán valuarse de acuerdo con las siguientes normas:
a) Bienes muebles amortizables, incluso reproductores amortizables:
1. Bienes adquiridos: al costo de adquisición o valor a la fecha de ingreso al patrimonio -excluidas, en su caso, diferencias de
cambio- se le aplicará el índice de actualización mencionado en el artículo 14, referido a la fecha de adquisición o de ingreso al
patrimonio, que indica la tabla elaborada oportunamente por la Dirección General Impositiva, entonces dependiente de la ex
Secretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, con arreglo a las normas previstas en
dicho artículo.
2. Bienes elaborados, fabricados o construidos: al costo de elaboración, fabricación o construcción se le aplicará el índice de
actualización mencionado en el artículo 14, referido a la fecha de finalización de la elaboración, fabricación o construcción que
indica la tabla elaborada por la citada Dirección General Impositiva con arreglo a las normas previstas en dicho artículo.
Dicho costo de elaboración, fabricación o construcción, se determinará actualizando, mediante la aplicación de los índices
contenidos en la referida tabla, cada una de las sumas invertidas desde la fecha de inversión hasta la fecha de finalización de la
elaboración, fabricación o construcción.
3. Bienes en curso de elaboración, fabricación o construcción: al valor de cada una de las sumas invertidas se le aplicará el índice
de actualización mencionado en el artículo 14, referido a la fecha de cada inversión, que indica la tabla elaborada por la
mencionada Dirección General Impositiva con arreglo a las normas previstas en dicho artículo.
En los casos de los bienes mencionados en los apartados 1 y 2 precedentes, se detraerá del valor determinado de acuerdo con
sus disposiciones, el importe que resulte de aplicar los coeficientes de amortización ordinaria que correspondan, de conformidad
con las disposiciones de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, correspondientes a
los años de vida útil transcurridos desde la fecha de adquisición, de ingreso al patrimonio o de finalización de la elaboración,
fabricación o construcción, hasta el ejercicio, inclusive, por el cual se liquida el gravamen;

b) Los inmuebles, excluidos los que revistan el carácter de bienes de cambio:


1. Inmuebles adquiridos: al costo de adquisición o valor a la fecha de ingreso al patrimonio se le aplicará el índice de
actualización mencionado en el artículo 14 referido a la fecha de adquisición o de ingreso al patrimonio, que indica la tabla
elaborada por la citada Dirección General Impositiva con arreglo a las normas previstas en dicho artículo.
2. Inmuebles construidos: al valor del terreno, determinado de acuerdo con lo dispuesto en el apartado anterior, se le adicionará
el costo de construcción, al que se aplicará el índice de actualización mencionado en el artículo 14 referido a la fecha de
finalización de la construcción, que indica la tabla elaborada por la mencionada Dirección General Impositiva con arreglo a las
normas previstas en dicho artículo. Dicho costo de construcción se determinará actualizando, mediante la aplicación de los
índices contenidos en la referida tabla, cada una de las sumas invertidas desde la fecha de inversión hasta la fecha de finalización
de la construcción.
3. Obras en construcción: al valor del terreno determinado de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 1, se le adicionará el
importe que resulte de actualizar cada una de las sumas invertidas, mediante dicho índice, desde la fecha de inversión, de
acuerdo con la tabla elaborada por la citada Dirección General Impositiva con arreglo a las normas previstas en el artículo 14.
4. Mejoras: su valor se determinará de acuerdo con lo dispuesto en los apartados 2 y 3 para las obras construidas o en
construcción, según corresponda.
Cuando se trate de inmuebles con edificios, construcciones o mejoras, al valor atribuible a los mismos, determinado de acuerdo
con los apartados 1, 2 y 4 precedentes, se le detraerá el importe que resulte de aplicar a dicho valor los coeficientes de
amortización ordinaria que hubiera correspondido practicar de acuerdo con las disposiciones de la Ley de Impuesto a las
Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones.
A los efectos de la aplicación de lo dispuesto en el párrafo anterior, en el caso de inmuebles adquiridos, la proporción del valor
actualizado atribuible al edificio, construcciones o mejoras, se establecerá teniendo en cuenta la relación existente entre el valor
de dichos conceptos y el de la tierra, según el avalúo fiscal vigente a la fecha de adquisición. En su defecto, el contribuyente
deberá justipreciar la parte del valor de costo atribuible a cada uno de los conceptos mencionados.
En el caso de inmuebles rurales, el valor determinado de acuerdo con los apartados anteriores se reducirá en el importe que
resulte de aplicar el VEINTICINCO POR CIENTO (25%) sobre el valor fiscal asignado a la tierra libre de mejoras a los fines del pago
del impuesto inmobiliario provincial, o en PESOS DOSCIENTOS MIL ($ 200.000), el que resulte mayor. Se entenderá que los
inmuebles revisten el carácter de rurales, cuando así lo dispongan las leyes catastrales locales. (Párrafo sustituido por Ley N°
25.123, art. 1°, pto. 1.- Vigencia: A partir del 6/8/99.)

El valor a computar para cada uno de los inmuebles, de los que el contribuyente sea titular, determinado de acuerdo con los
párrafos precedentes, no podrá ser inferior al de la base imponible -vigente a la fecha de cierre del ejercicio que se liquida-
establecida a los efectos del pago de los impuestos inmobiliarios o tributos similares. Este valor se tomará asimismo en los casos
en que no resulte posible determinar el costo de adquisición o el valor a la fecha de ingreso al patrimonio. Si se trata de
inmuebles rurales el importe aludido se reducirá conforme a lo previsto en el párrafo anterior. El valor establecido para los
inmuebles según las normas contenidas en los apartados 1 a 4 del primer párrafo de este inciso, deberá únicamente incluir el
atribuible a aquellos edificios, construcciones o mejoras que hayan sido tomados en consideración para determinar la aludida
base imponible. Aquéllos no tomados en cuenta para dicha determinación, deberán computarse al valor establecido según los
mencionados apartados.
Las minas, canteras, bosques naturales, plantaciones perennes (frutales, vides, bosques de sombra, etc.) y otros bienes similares,
se computarán al costo de adquisición, de implantación o de ingreso al patrimonio más, en su caso, los gastos efectuados para
obtener la concesión, actualizado de acuerdo con lo dispuesto en los apartados 1 a 4 del primer párrafo de este inciso, según
corresponda. Cuando tales bienes sufran un desgaste o agotamiento, será procedente el cómputo de los cargos o de las
amortizaciones correspondientes. En las explotaciones forestales la madera ya cortada o en pie se computará por su valor de
costo.
Se entenderá que los inmuebles forman parte del activo, a condición de que a la fecha de cierre del ejercicio se tenga su
posesión o se haya efectuado su escrituración.
En el caso de construcciones, edificios o mejoras cuyo valor esté comprendido en el costo de adquisición o construcción o, en su
caso, valor de ingreso al patrimonio, y que por cualquier causa no existieran a la fecha de cierre del ejercicio, se admitirá la
deducción de los importes correspondientes según justiprecio efectuado por el contribuyente.
Los inmuebles inscriptos a nombre del Estado Nacional Argentino que las entidades y organismos comprendidos en el artículo 1º
de la ley 22.016 tengan afectados a su uso exclusivo, deberán valuarse de acuerdo con las disposiciones de este inciso.
En los casos de usufructos constituidos por contrato gratuito, contemplados en el artículo 2814 del Código Civil, el usufructuario
deberá computar como activo, a los fines de este impuesto, el valor total del inmueble, determinado de acuerdo con las normas
de este inciso.
En los casos de cesión de la nuda propiedad de un inmueble por contrato oneroso con reserva del usufructo, se considerarán
titulares por mitades a los nudos propietarios y a los usufructuarios;
c) Los bienes de cambio: de acuerdo con las disposiciones de la Ley del Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus
modificaciones;
d) Los depósitos y créditos en moneda extranjera y las existencias de la misma: de acuerdo con el último valor de cotización, tipo
comprador del Banco de la Nación Argentina, a la fecha de cierre del ejercicio, incluyendo el importe de los intereses que se
hubieran devengado a dicha fecha.
Los créditos deberán ser depurados de acuerdo con los índices de incobrabilidad previstos para el impuesto a las ganancias;
e) Los depósitos y créditos en moneda argentina y las existencias de la misma: por su valor a la fecha de cierre de cada ejercicio,
el que incluirá el importe de las actualizaciones legales, pactadas o fijadas judicialmente, devengadas hasta el 1º de abril de
1991, y el de los intereses que se hubieran devengado a la fecha de cierre del ejercicio. Los créditos deberán ser depurados
según se indica en el inciso precedente.
Los anticipos, retenciones y pagos a cuenta de gravámenes, incluso los correspondientes al impuesto de esta ley, se computarán
sólo en la medida en que excedan el monto del respectivo tributo, determinado por el ejercicio fiscal que se liquida.
Del total de créditos podrá descontarse el importe de los que se mantengan en gestión judicial contra el Estado-deudor
(nacional, provincial, municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), en los que no se haya producido transacción judicial
o extrajudicial;
f) Los títulos públicos y demás títulos valores -incluidos los emitidos en moneda extranjera- excepto acciones de sociedades
anónimas y en comandita, que se coticen en bolsas o mercados: al último valor de cotización a la fecha de cierre del ejercicio.
Los que no se coticen en bolsa se valuarán por su costo, incrementado, de corresponder, en el importe de las actualizaciones
devengadas hasta el 1º de abril de 1991 y el de los intereses y diferencias de cambio que se hubieran devengado a la fecha de
cierre del ejercicio;
g) Los certificados de participación y los títulos representativos de deuda, en el caso de fideicomisos financieros, que se coticen
en bolsas o mercados: al último valor de cotización o al último valor de mercado a la fecha de cierre del ejercicio.
Los que no se coticen en bolsas o mercados se valuarán por su costo, incrementado, de corresponder, con los intereses que se
hubieran devengado a la fecha indicada o, en su caso, en el importe de las utilidades del fondo fiduciario que se hubieran
devengado a favor de sus titulares y que no les hubieran sido distribuidas a la fecha de cierre del ejercicio por el que se
determina el impuesto;
h) Las cuotas partes de fondos comunes de inversión: al último valor de mercado a la fecha de cierre del ejercicio.
Las cuotas partes de renta de fondos comunes de inversión, de no existir valor de mercado: a su costo, incrementado, de
corresponder, con los intereses que se hubieran devengado a la fecha indicada o, en su caso, en el importe de las utilidades del
fondo que se hubieran devengado en favor de los titulares de dichas cuotas partes y que no les hubieran sido distribuidas a la
fecha de cierre del ejercicio por el que se determina el impuesto;
i) Los bienes inmateriales (llaves, marcas, patentes, derechos de concesión y otros activos similares): por el costo de adquisición
u obtención, o valor a la fecha de ingreso al patrimonio, a los que se aplicará el índice de actualización mencionado en el artículo
14, referido a la fecha de adquisición, inversión o de ingreso al patrimonio, que indica la tabla elaborada por la citada Dirección
General Impositiva con arreglo a las normas previstas en dicho artículo.
De los valores determinados de acuerdo con lo dispuesto en el párrafo precedente se detraerán, en su caso, los importes que
hubieran sido deducidos, conforme a las pertinentes disposiciones de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en
1997 y sus modificaciones;
j) Los demás bienes: por su costo de adquisición, construcción o valor a la fecha de ingreso al patrimonio, actualizado por la
aplicación del índice mencionado en el artículo 14, referido a la fecha de adquisición, construcción o de ingreso al patrimonio,
que indica la tabla elaborada por la mencionada Dirección General Impositiva con arreglo a las normas previstas en dicho
artículo;
k) Las participaciones en uniones transitorias de empresas, agrupamientos de colaboración empresaria, consorcios, asociaciones
sin existencia legal como personas jurídicas, agrupamientos no societarios o cualquier ente individual o colectivo, deberán
valuarse teniendo en cuenta la parte proindivisa que cada partícipe posea en los activos destinados a dichos fines, valuados
estos últimos de acuerdo con las disposiciones de este artículo.
La reglamentación establecerá el procedimiento para determinar la valuación de los bienes comprendidos en los incisos g) y h)
cuando el activo de los fideicomisos o de los fondos comunes de inversión, respectivamente, se encuentre integrado por
acciones u otras participaciones en el capital de entidades sujetas al pago del impuesto.

Variaciones de activos. Art. 5º - Cuando las variaciones de activos operadas durante el ejercicio hicieran presumir un propósito
de evasión del tributo, la Administración Federal de Ingresos Públicos, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de
Economía y Obras y Servicios Públicos, podrá disponer que, a los efectos de la determinación del activo gravado, dichas
variaciones se proporcionen en función del tiempo transcurrido desde que se operen estos hechos hasta el fin del ejercicio,
modificando el activo establecido conforme a las normas de esta ley. En su caso, de presumir tal propósito en atención a la
proximidad de las variaciones operadas respecto de la fecha de cierre del ejercicio respectivo, la citada Administración Federal
de Ingresos Públicos, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, podrá, asimismo,
disponer la inclusión en el activo gravado a dicho cierre, del valor total de los bienes eliminados del mismo para cancelar deudas
o sustituidos por otros activos exentos del gravamen.

Dividendos y utilidades. Art. 6º - A los fines de la liquidación del gravamen, no serán computables los dividendos, en efectivo o
en especie, excluidas acciones liberadas, percibidos o no a la fecha de cierre del ejercicio, correspondientes a ejercicios
comerciales de la sociedad emisora que hayan cerrado durante el transcurso del ejercicio por el cual se liquida el tributo,
cualquiera fuera el ejercicio en el que se hayan generado las utilidades.
Tampoco serán computables las utilidades acreditadas o percibidas por las participaciones en el capital de otros sujetos pasivos
del impuesto, correspondientes a ejercicios comerciales de los mismos cerrados durante el transcurso del ejercicio por el cual se
liquida el tributo, salvo que formen parte del valor de dichas participaciones al cierre de este último.

Art. 7º - A los efectos de este impuesto se entenderá que están situados en el país los bienes que, de conformidad al artículo
siguiente, no deban considerarse como situados con carácter permanente en el exterior.
Bienes situados con carácter permanente en el exterior. Art. 8º - Se considerarán como bienes situados con carácter permanente
en el exterior:
a) Los bienes inmuebles situados fuera del territorio del país;
b) Los derechos reales constituidos sobre bienes situados en el exterior;
c) Las naves y aeronaves de matrícula extranjera;
d) Los automotores patentados o registrados en el exterior;
e) Los bienes muebles y los semovientes situados fuera del territorio del país. Respecto de los retirados o transferidos del país,
se considerará que se encuentran con carácter permanente en el exterior, cuando hayan permanecido allí por un lapso igual o
superior a seis (6) meses en forma continuada con anterioridad a la fecha de cierre del ejercicio;
f) Los títulos y acciones emitidos por entidades del exterior y las cuotas o participaciones sociales, incluidas las empresas
unipersonales, y otros títulos valores representativos del capital social o equivalente de entidades constituidas o ubicadas en el
exterior;
g) Los depósitos en instituciones bancarias del exterior. Cuando tales depósitos hayan tenido origen en remesas efectuadas
desde el país, se considerará como radicado con carácter permanente en el exterior el saldo mínimo que arrojen las cuentas
respectivas durante los seis (6) meses inmediatos anteriores a la fecha del cierre del ejercicio. A tales efectos, se entenderá por
saldo mínimo a la suma de los saldos acreedores de todas las cuentas antes señaladas, en el día en que dicha suma haya
arrojado el menor importe;
h) Los debentures emitidos por entidades o sociedades domiciliadas en el exterior;
i) Los créditos cuyos deudores se domicilien en el extranjero, excepto los garantizados con derechos reales constituidos sobre
bienes situados en el país. Cuando los créditos respondan a saldos de precio por la transferencia a título oneroso de bienes
situados en el país al momento de la enajenación o sean consecuencia de actividades desarrolladas en el país, se entenderá que
se encuentran con carácter permanente en el exterior, cuando hayan permanecido allí más de seis (6) meses computados desde
la fecha en que se hubieren hecho exigibles hasta la fecha de cierre del ejercicio.
En todos los casos las empresas locales de capital extranjero considerarán como activo los saldos deudores de la cuenta de la
casa matriz, del dueño, de la cofilial, de la concursal y de la persona física o jurídica que directa o indirectamente la controla.
A los fines previstos en el párrafo precedente se entenderá por empresa local de capital extranjero a aquélla que revista tal
carácter de acuerdo con lo dispuesto en el inciso 3) del artículo 2º de la Ley de Inversiones Extranjeras (t.o. en 1993).
Asimismo, se considerarán como activos los saldos deudores del dueño o socio, cualquiera fuere el concepto que los origine.

Valuaciones de los bienes situados con carácter permanente en el exterior. Art. 9º - Los bienes gravados del activo situados con
carácter permanente en el exterior deberán valuarse de acuerdo con las siguientes normas:
a) Los bienes a que se refieren los incisos a), b), c), f), g), h), i), j) y k) del artículo 4º, por aplicación de dichas normas, excepto en
lo relativo a la actualización de valores, el cómputo de diferencias de cambio y a las que toman como referencia los impuestos
inmobiliarios o tributos similares vigentes en el país. No obstante, si las valuaciones resultantes fueran inferiores al valor de
plaza de los bienes, deberá tomarse este último;
b) Los créditos, depósitos y existencias de moneda extranjera, incluidos los intereses y ajustes devengados hasta la fecha de
cierre del ejercicio: al valor a esa fecha.
Para la conversión a moneda nacional de los importes en moneda extranjera de las valuaciones respectivas se aplicará el valor
de cotización, tipo comprador del Banco de la Nación Argentina, de la moneda extranjera de que se trate a la fecha de cierre del
ejercicio.

Rubros no considerados como activos. Art. 10 - A los efectos de la liquidación del presente gravamen no se consideran como
activos los saldos pendientes de integración de los accionistas.

Entidades financieras, compañías de seguros y consignatarios de hacienda, frutos y productos del país. Art. 11 - Las entidades
regidas por la Ley de Entidades Financieras y las compañías de seguro sometidas al control de la Superintendencia de Seguros de
la Nación, dependiente de la Subsecretaría de Bancos y Seguros de la Secretaría de Política Económica del Ministerio de
Economía y Obras y Servicios Públicos, considerarán como base imponible del gravamen el veinte por ciento (20%) del valor de
sus activos gravados de acuerdo con los artículos precedentes. Por su parte, los consignatarios de hacienda, frutos y productos
del país considerarán como base imponible del gravamen el cuarenta por ciento (40 %) de los activos gravados conforme a las
normas de esta ley.
En el caso de los consignatarios de hacienda, frutos y productos del país el porcentaje referido en el párrafo anterior, sólo será
de aplicación a los activos afectados, en forma exclusiva, a la actividad de consignación.
Facúltase al Poder Ejecutivo a incorporar un tratamiento similar, en los porcentuales que considere adecuados, para las
empresas de leasing comprendidas en la ley 24.441 y las compañías de seguros de vida.

Bienes no computables. Art. 12 - A los efectos de la liquidación del gravamen no serán computables:
a) El valor correspondiente a los bienes muebles amortizables, de primer uso, excepto automotores, en el ejercicio de
adquisición o de inversión y en el siguiente;
b) El valor de las inversiones en la construcción de nuevos edificios o mejoras, comprendidos en el inciso b) del artículo 4º, en el
ejercicio en que se efectúen las inversiones totales o, en su caso, parciales, y en el siguiente.
Art. ... - Lo establecido en el tercer párrafo del inciso j) del artículo 3º, es de aplicación respecto de los bienes inmuebles,
situados en el país o en el exterior, excepto los que revistan el carácter de bienes de cambio o que no se encuentren afectados
en forma exclusiva a la actividad comercial, industrial, agrícola, ganadera, minera, forestal o de prestación de servicios
inherentes a la actividad del sujeto pasivo.
Exclúyese a los bienes referidos en el párrafo anterior, de lo dispuesto en el inciso b) del artículo 12.
A los fines de la valuación de los bienes indicados en este artículo, corresponderá considerar las normas previstas en el inciso b)
del artículo 4º o en el inciso a) del artículo 9º, según corresponda.

Alícuota y Pago a Cuenta. Art. 13 - El impuesto a ingresar surgirá de la aplicación de la alícuota del uno por ciento (1%) sobre la
base imponible del gravamen determinado de acuerdo con las disposiciones de la presente ley.
El impuesto a las ganancias determinado para el ejercicio fiscal por el cual se liquida el presente gravamen, podrá computarse
como pago a cuenta del impuesto de esta ley, una vez detraído de éste el que sea atribuible a los bienes a que se refiere el
artículo incorporado a continuación del artículo 12.
En el caso de sujetos pasivos de este gravamen que no lo fueren del impuesto a las ganancias, el cómputo como pago a cuenta
previsto en este artículo, resultará de aplicar la alícuota establecida en el inciso a) del artículo 69 de la Ley de Impuesto a las
Ganancias, vigente a la fecha del cierre del ejercicio que se liquida, sobre la utilidad impositiva a atribuir a los partícipes.
Esto implica que, mientras se determine impuesto a las ganancias que iguale o supere al impuesto a la ganancia minima
presunta del mismo ejercicio, este último quedará neutralizado e inexistente. Si del cómputo previsto en los párrafos anteriores
surgiere un excedente no absorbido, el mismo no generará saldo a favor del contribuyente en este impuesto, ni será susceptible
de devolución o compensación alguna.
Si por el contrario, como consecuencia de resultar insuficiente el impuesto a las ganancias computable como pago a cuenta del
presente gravamen, procediera en un determinado ejercicio el ingreso del impuesto de esta ley, se admitirá como pago a cuenta
del impuesto a las ganancias el IGMP efectivamente ingresado y hasta la concurrencia con el importe a que ascienda dicho
excedente, en el ejercicio en que tal hecho ocurra, SIEMPRE que se verifique en cualquiera de los 10 ejercicios siguientes un
excedente no absorbido del impuesto a las ganancias. Si a lo largo de ese lapso no ha podido compensarse el IGMP, se
transformará en un cargo o impuesto definitivo.
El pago a cuenta revestirá, en todos los casos, la característica de extintivo de la obligación principal, computándose como tal
contra el impuesto a las ganancias determinado en el ejercicio fiscal en que se utilice.
Respecto de aquellos períodos en los que de acuerdo con la ley 11.683, estuvieran prescriptas las acciones y poderes del fisco
para determinar y exigir el ingreso del impuesto, la AFIP, queda facultada para verificar el monto del pago a cuenta a que se
refiere el párrafo anterior y, en su caso, modificarlo aplicando las normas del artículo 14 de la citada ley.
Modo de computar los pagos a cuenta. El computo del pago a cuentan, en los supuesto descriptos precedentemente, se
realizará (hasta el limite del IGMP determinado o del impuesto a las ganancias determinado, respectivamente) con anterioridad
a la deducción de los anticipos ingresados, retenciones, percepciones y saldos a favor de los contribuyentes al periodo fiscal que
se liquida (Art 16 Reglamento 1533/98)

Actualización de importes. Art. 14 - A los efectos de la actualización prevista en los incisos a), b), i) y j) del artículo 4º será de
aplicación la tabla elaborada oportunamente por la DGI, sobre la base de los datos relativos a la variación del índice de precios al
por mayor nivel general, de acuerdo con lo establecido por el artículo 39 de la ley 24.073.

Otras disposiciones. Art. 15 - Cuando los contribuyentes de este impuesto sean titulares de bienes gravados situados con
carácter permanente en el exterior, por los cuales se hubieran pagado tributos de características similares al presente que
consideren como base imponible el patrimonio o el activo en forma global, de acuerdo con lo que al respecto establezca la
reglamentación, podrán computar como pago a cuenta los importes abonados por dichos tributos hasta el incremento de la
obligación fiscal originado por la incorporación de los citados bienes del exterior.

3) DESTINO DEL GRAVAMEN


Art. 16 - Las disposiciones del artículo 12 alcanzarán a las inversiones realizadas a partir del inicio del primer ejercicio inmediato
anterior a la vigencia del gravamen.
Art. 17 - Facúltase a la Administración Federal de Ingresos Públicos, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía
y Obras y Servicios Públicos, a establecer anticipos del presente gravamen y a determinar la base de cálculo para los
correspondientes al primer ejercicio de su entrada en vigencia.
Art. 18 - Para los casos no previstos en los artículos precedentes y en su reglamentación, se aplicarán supletoriamente las
disposiciones de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
Art. 19 - El gravamen establecido por el artículo 1º se regirá por las disposiciones de la ley 11.683, y por las establecidas en el
decreto 618/1997, y su aplicación, percepción y fiscalización estará a cargo de la AFIP.

FALLO: HERMITAGE.
Antecedentes: La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal declaró la
inconstitucionalidad del impuesto en cuestión.
Para así resolver consideró que surge del texto de la ley una presunción de renta fundada "en la existencia de activos en poder
del contribuyente", motivo por el cual existe "una marcada desconexión entre el hecho imponible y la base imponible", en tanto
se grava una manifestación de capacidad contributiva presunta, que considera solo al activo para la base imponible, sin tener en
cuenta la existencia de pasivos. Tuvo por acreditada la ausencia de capacidad contributiva, la cual es el "soporte inexcusable de
la validez de todo gravamen".
Resumen de la sentencia, el voto de la mayoría:
6) La cuestión a resolver es, en lo esencial, determinar si ese modo de imposición, en la medida en que no tiene en cuenta el
pasivo de los sujetos comprendidos en la norma y se desentiende de la existencia de utilidades efectivas, resulta inconstitucional
en tanto, en este caso, la empresa ha demostrado que su explotación comercial arrojó pérdidas en los períodos discutidos.
7) La ley que establece el impuesto aquí cuestionado no contiene una redacción clara y precisa, y esta Corte ha sostenido en
reiteradas oportunidades que es necesario que el Estado prescriba claramente los gravámenes para que los contribuyentes
puedan fácilmente ajustar sus respectivas conductas en materia tributaria.
10) La peculiaridad que se presenta en el caso, es que tanto quienes presentaron la propuesta de ley, como algunos de los
oponentes a ésta, manifestaron su coincidencia acerca de que con el tributo creado se trataba de captar la capacidad
contributiva de una renta mínima cuya existencia el legislador presumía en términos absolutos, con abstracción de que esa renta
efectivamente se haya generado y, por consiguiente, sin aceptar la posibilidad de una demostración en contrario.
13) La Corte ha justificado la existencia de mecanismos presuntivos sin prueba en contrario, pero al así hacerlo, ponderó la
existencia de excepcionales circunstancias.
14) El legislador, sin tener en cuenta las modalidades propias que pueden adquirir explotaciones tan diversas, ha supuesto -
sobre la base de la existencia y mantenimiento de sus activos- que dichas explotaciones, en todos los casos, obtendrán una renta
equivalente al 1% del valor de éstos, y no ha dado fundadas razones para impedir la prueba en contrario.
16) Corresponde concluir que el medio utilizado por el legislador para la realización del fin que procura, no respeta el principio
de razonabilidad de la ley, y por lo tanto, las normas impugnadas son constitucionalmente inválidas en su aplicación al caso
(empresa con quebrantos), lo que así se declara.
Por ello se confirma la sentencia declarando la inconstitucionalidad del impuesto a la ganancia mínima presunta.

Resumen de las disidencias:


Disidencias de ELENA I.HIGHTON de NOLASCO Y CARMEN M. ARGIBAY,
8) La existencia de una manifestación de riqueza, o capacidad contributiva, constituye un requisito indispensable de validez de
todo gravamen. No se comparte la conclusión de la cámara respecto de la ausencia de dicho requisito en el caso de autos, toda
vez que se encuentra fuera de controversia el hecho de que la actora era titular de activos afectados a una explotación
comercial. Tales activos constituyen una manifestación de capacidad económica para contribuir con los gastos del Estado, sobre
la cual el legislador -según su criterio o valoración- puede válidamente imponer un tributo. En tal sentido, no parece correcto
sostener que el único índice de capacidad contributiva sea la efectiva obtención de réditos o ganancias, ya que la propiedad de
determinados bienes constituye una exteriorización de riqueza susceptible de ser gravada en tanto la imposición no transgreda
los límites constitucionalmente admisibles y, en particular, no se demuestre la existencia de un supuesto de confiscatoriedad.
10) Establecer un gravamen que recae sobre los activos, fundado en la consideración de que los bienes afectados a una actividad
económica son potencialmente aptos para generar una renta, no resulta descalificable desde el punto de vista de la
razonabilidad, máxime teniendo en cuenta la modicidad de la alícuota. Por el contrario, lo irrazonable y contrario al sentido
común, sería presumir que una explotación pudiera subsistir con un activo improductivo.
11) Por otra parte, la actora tampoco ha demostrado que la aplicación del impuesto resulte inválida por constituir un supuesto
de confiscatoriedad. Los principios básicos aplicables en esta materia han sido sintetizados en el último de los precedentes
citados en los siguientes términos: a) el carácter confiscatorio de los tributos debe relacionarse con el valor real y actual del bien
o su potencialidad productiva; b) esta apreciación de una situación fáctica no debe surgir de una mera calificación pericial de la
racionalidad presunta de la explotación sino de la comprobación objetiva de los extremos indicados precedentemente; y c) la
acreditación del agravio constitucional debe ser clara y precisa, esto es, inequívoca.
12) Un peritaje contable que se limita a acreditar que la empresa ha tenido resultados económicos negativos carece de aptitud
para demostrar la existencia de un supuesto de confiscatoriedad según las pautas mencionadas.
Por lo que se revoca la sentencia.
Comentario: El voto de la mayoría parece dirimir la cuestión sobre la caracterización del impuesto a la ganancia mínima
presunta, al considerarlo un complemento del impuesto a las ganancias.
Si bien el argumento de la ausencia en la consideración de los pasivos nos podría hacer pensar en un pronunciamiento en el
mismo sentido para el impuesto sobre los bienes personales, esto no es claro, ya que el argumento principal del fallo es que
declara irrazonable la presunción de una ganancia mínima sin admitir prueba en contrario, dentro de un contexto de
complementariedad con el impuesto a las ganancias.
En cambio, los votos disidentes no parecen descartar la posibilidad del impuesto patrimonial, y en ese sentido su opinión es
coherente en rechazar el planteo de irrazonabilidad y requerir efectos confiscatorios para declarar la inconstitucionalidad del
mismo, caso contrario también podría decirse que sería irrazonable el impuesto sobre los bienes personales.

6º) Que sentado lo anterior, la cuestión objeto de controversia es, en lo esencial, determinar si ese modo de imposición, en la
medida en que no tiene en cuenta el pasivo de los sujetos comprendidos en la norma y se desentiende de la existencia de
utilidades efectivas, resulta inconstitucional en tanto, como sucede en el sub examine, la actora ha demostrado que su
explotación comercial arrojó pérdidas en los períodos ya indicados.
7º) Que, como primera aproximación a la cuestión debatida, no resulta ocioso recordar que la Corte ha sostenido en reiteradas
oportunidades que es necesario que el Estado prescriba claramente los gravámenes para que los contribuyentes puedan
fácilmente ajustar sus respectivas conductas en materia tributaria (Fallos: 253:332; 255:360; 312:912; 315: 820; 316:1115;
321:153; 324:415; 327:1051 y 1108; 330:3994; 331:2649). Desde la premisa expuesta, puede afirmarse que la ley que establece
el impuesto aquí cuestionado no contiene una redacción clara y precisa, circunstancia que demuestra una deficiente técnica
legislativa. Para corroborar ese aserto, basta tener en cuenta los debates que se han suscitado acerca de la propia naturaleza del
impuesto y de la hipótesis de incidencia que adopta la ley, aspectos elementales que deberían desprenderse con total nitidez del
texto legal. En ese sentido, resulta ilustrativo agregar que la falta de claridad de las normas examinadas ha generado
interpretaciones encontradas sobre tales puntos y, como lógico correlato, conclusiones diversas sobre la validez del gravamen.
Sin perjuicio de lo expuesto, para una adecuada solución de esta controversia, resulta imprescindible desentrañar cuál es el
presupuesto de hecho que adopta la ley, pues ello resultará determinante en el examen de las cuestiones planteadas.
12) Que, asimismo, como principio general, no es objetable que el legislador al establecer un tributo utilice la técnica de las
presunciones. La necesidad de acudir a éstas es admitida por la doctrina y receptada por los ordenamientos jurídicos de diversos
países, aunque se ha enfatizado en que para evitar situaciones inicuas su uso debe ser limitado a aquellos casos en que existan
circunstancias especialísimas que lo justifiquen. En efecto, la problemática de las presunciones en materia tributaria es el
resultado de la tensión de dos principios: el de justicia tributaria y el de capacidad contributiva, y es por ello, que "requieren un
uso inteligente, concreto y racional". Es en el supuesto de las presunciones denominadas iuris et de iure, en el que la cuestión
adquiere "su mayor dramatismo", pues hay veces que el legislador "para 'simplificar', acude al resolutivo método de no admitir
la prueba en contrario, cercenando la posibilidad de que el contribuyente utilice, frente a la Administración, algunos de los
medios jurídicos de defensa. Que con esto se consigue seguridad jurídica es indudable; pero tal vez la aplicación del principio de
capacidad contributiva se vea relegado e irrespetado por tales 'aseguramientos'" (Salvador del Castillo Álvarez-Cedrón,
"Consideraciones sobre las presunciones jurídicas en materia impositiva", Revista de Administración Pública, n° 62, Instituto de
Estudios Políticos, Madrid, 1970,en especial, págs. 100, 104 y 136).
14) Que, en el caso, sobre la base de la alegada necesidad de inducir al pago del impuesto a las ganancias y asegurar al fisco la
recaudación de un ingreso mínimo —argumento del legislador—, o bien, con sustento en que quien mantiene un activo afectado
a una actividad empresaria es porque, al menos, obtiene una rentabilidad que le permite su sostenimiento —argumento del
mensaje de elevación n° 354—, se ha contemplado en la hipótesis de incidencia del tributo la presunción de obtención de una
ganancia mínima que no es posible derribar mediante prueba en contrario. Como fue señalado en el considerando 10 de la
presente —y a diferencia de los casos precedentemente citados—, el tributo en examen pesa sobre un universo de actividades
heterogéneas —sin consideración a particularidad alguna— y sobre innumerables formas de organización de los recursos
humanos. Prueba de ello, lo constituyen los diferentes supuestos fácticos que el Tribunal tiene ante sí (en esta causa, la sociedad
actora se dedica a la actividad hotelera, y en las restantes, las actividades desarrolladas consisten en la venta de materiales para
la construcción, o en el desempeño de la industria metalúrgica). Sin embargo, el legislador, sin tener en cuenta las modalidades
propias que pueden adquirir explotaciones tan diversas, ha supuesto —sobre la base de la existencia y mantenimiento de sus
activos— que dichas explotaciones, en todos los casos, obtendrán una renta equivalente al 1% del valor de éstos, y no ha dado
fundadas razones para impedir la prueba de que, en un caso concreto, no se ha obtenido la ganancia presumida por la ley.

Fallo Hermitage. Persona jurídica estaba trasladando quebranto. Violando la capacidad contributiva. No se cumple la presunción,
esta en quiebra y no podrá compensarlo.

CSJN. * Inconstitucional exportación comercial marco perdidas. No es preciso en su redacción, no define.

*Considerando 12. No se debe utilizar la técnica de las presunciones, salvo circunstancias espacialísimas.

*Considerando 134. No admite prueba en contrario. No se centra en la actividad o sujeto.

La CSJN, dijo que es inconstitucional porque si no hay ganancias no lo puedo neutralizar y porque es presuncional y no permite
prueba en contrario.
UNIDAD 16 - IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE INMUEBLES DE PERSONAS FISICAS Y SUCESIONES INDIVISAS
1) Características. Hecho imponible. Sujetos pasivos. Exenciones.
2) Momento imponible de vinculación. Remplazo de inmuebles. Incumplimiento de requisitos.
3) Base imponible. Alícuota. Retenciones. Agentes de información.

1) CARACTERÍSTICAS. HECHO IMPONIBLE. SUJETOS PASIVOS. EXENCIONES.


Se trata de un impuesto creado por la ley ómnibus 23.905, en su titulo VII. Esta regida por las disposiciones de la ley 11.683, y su
aplicación, percepción y fiscalización estan a cargo de la DGI.
Grava las transferencias de inmuebles que se hallan ubicados en el país, o sea, que se sigue el principio de la fuente sin tener en
cuenta la nacionalidad, domicilio o residencia de las partes que intervengan en la operación. Rige en todo el territorio de la
Nación, y su producto se distribuye entre la Nación y las Provincias conforme a la ley de coparticipación.

Hecho imponible. Consiste en la transferencia de dominio a título oneroso de inmuebles ubicados en el país. (Articulo 7)
A los efectos de esta ley se entiende por transferencia la venta, permuta, cambio, dación en pago, aportes a sociedades, y todo
acto de disposición (excepto la expropiación) por el cual se transmite el dominio a título oneroso, incluso cuando tales
transferencias se realizan por orden judicial o por motivo de concursos civiles. (Articulo 9)

Sujetos pasivos. Son sujetos pasivos de este impuesto las personas y sucesiones indivisas que transfieran inmuebles en la medida
en que la transferencia no esté alcanzada por el impuesto a las ganancias.
En los casos de permuta o cambio, se considera sujetos a todas las partes intervinientes en la operación, siendo contribuyentes
cada una de ellas sobre el valor de los bienes que se transfieran. (Articulo 8)

Exenciones. Transferencias de inmuebles pertenecientes a miembros de misiones diplomáticas y consulares extranjeras, su


personal técnico y administrativo y su familia, se encuentran exentas del impuesto, en la medida y con las limitaciones
establecidas en los convenios internacionales aplicables. En su defecto, la exención solo procede en la misma medida y
limitaciones, solo a condición de reciprocidad.
Igual tratamiento se aplicará a los inmuebles de los miembros de las representaciones, agentes y, en su caso, sus familiares que
actúen en organismos internacionales de los que la Nación sea parte, en la medida y con las limitaciones que se establezcan en
los respectivos convenios internacionales. (Articulo 10)

El articulo 16° de la ley, establece que las transferencias que efectúen los residentes en el exterior sólo estarán sujetas a las
disposiciones del presente título, en tanto se demuestre fehacientemente a juicio de la Dirección, en el plazo y forma que ésta
determine, que se trata de inmuebles pertenecientes a personas físicas o sucesiones indivisas.
En estos casos deberá retenerse el total del gravamen que corresponda en oportunidad de su pago o acreditación. La
inobservancia de esta obligación hará incurrir al que pague o acredite, en las penalidades establecidas en la ley 11.683, sin
perjuicio de la responsabilidad por el ingreso del impuesto que omitió retener.

2) MOMENTO IMPONIBLE DE VINCULACIÓN. REMPLAZO DE INMUEBLES. INCUMPLIMIENTO DE REQUISITOS.


Momentos de vinculación. (Articulo 12) El impuesto es adeudado desde el momento en que se perfecciona la transferencia
gravada, que se considera configurada cuando se produzca el primero de los siguientes hechos:
1. cuando suscripto el boleto de compraventa se otorgue POSESIÓN.
2. otorgamiento de la escritura traslativa de DOMINIO.
En los actos de ventas judiciales por subasta pública la transferencia se considerará efectuada en el momento en que quede
firme el auto de aprobación del remate.

Reemplazo de inmuebles. La ley, en el articulo 14, le otorga la posibilidad al contribuyente de que cuando se trate de venta única
de vivienda y/o terrenos, para adquirir o construir otra destinada a casa – habitación propia, podrá optar por no pagar el
impuesto que resulte de la transferencia. Esta opción también podrá ejercerce cuando se ceda la única vivienda y/o terrenos con
el propósito de destinarlos a la construcción de un edificio bajo el régimen de la ley 13.512 y sus modificaciones, y se reciba
como compensación por el bien cedido hasta un máximo de una unidad funcional de la nueva propiedad destinada a casa-
habitación propia.
La opción debe efectuarse al momento de suscribirse el boleto de compraventa cuando en el mismo se entregue la posesion.
(….en el de formalizarse dicha entrega de posesión o en el de la escrituración, el que fuere anterior y será procedente aún
cuando la adquisición del bien de reemplazo hubiera sido anterior, siempre que ambas operaciones se efectúen dentro del
término de un año.) y es procedente aún cuando la adquisición del bien de reemplazo fuere anterior, siempre que ambas
operaciones se efectúen dentro del término de 1 año.
Dentro de ese plazo, el contribuyente debe probar por medio fehaciente la adquisición del inmueble de reemplazo y su
afectación al referido destino.
Los escribanos de registro quienes los sustituyan al extender las escrituras traslativas de dominio relativa a la venta y adquisición
de los inmuebles comprendidos en el presente artículo; deberá dejar constancia de la opción ejercida por el contribuyente.
El articulo 15 estable que en el caso de incumplirse los requisitos establecidos en esta ley o en sus normas reglamentarias y
complementarias para la procedencia de la opción que autoriza el artículo 14, el contribuyente que la hubiera ejercido deberá
presentar o rectificar la respectiva declaración jurada incluyendo las transferencias oportunamente afectadas, e ingresar el
impuesto con más la actualización prevista en la ley 11.683, sin perjuicio de los intereses y accesorios que correspondan.

3) BASE IMPONIBLE. ALÍCUOTA. RETENCIONES. AGENTES DE INFORMACIÓN.


Base imponible. (Articulo 11) El gravamen se aplica sobre el valor de la transferencia de cada operación.
Si se efectúa por un precio no determinado, se calcula el gravamen sobre el precio de plaza en el momento de la transferencia.
En el caso de permutas se considerará el precio de plaza del bien o prestación intercambiada de mayor valor. Si el precio de
plaza no fuera conocido la Dirección General Impositiva fijará el procedimiento a seguir.

Alícuota. La alícuota es del 15 por mil sobre el valor de la transferencia. (Articulo 13)

Retenciones. La ley, en el articulo 17, faculta a la AFIP (DGI) para establecer todos los agentes de retención o percepción
necesarios para asegurar la recaudación del gravamen.
Los sujetos obligados a actuar como agentes de retención son: los escribanos de registro, y cuando las operaciones se realicen
sin la intervención de estos, los propios adquirentes.
El escribano NO deberá actuar como agente de retención cuando:
- se trate de transferencias alcanzadas por el impuesto a las ganancias.
- El comprador efectúe la opción del reemplazo del inmueble.
Expropiación.
UNIDAD 17 - IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
1) Antecedentes. Características y efectos económicos. Hechos imponibles. Sujetos: tipificación. Exenciones.
2) Base imponible. Debito fiscal y crédito fiscal; saldo a favor. Periodo fiscal de liquidación. Alícuotas. Regímenes de
retención y percepción.
3) Tratamiento fiscal de los exportadores.

1) ANTECEDENTES. CARACTERÍSTICAS Y EFECTOS ECONÓMICOS. HECHOS IMPONIBLES. SUJETOS: TIPIFICACIÓN. EXENCIONES.


ANTECEDENTES. Podemos encontrarlos en Francia en la Edad Media, en un tributo similar llamado MALTOTE, que fue el
antecedente de la ALCABALA española. Durante la primera guerra mundial se conoció y difundió el impuesto a las ventas.
Actualmente éste impuesto evolucionó bajo la forma de IVA adoptado por numerosos países europeos y americanos. La
ALCABALA española se aplicó en América mediante la Real Cédula de 1591 y se establecía sobre las diversas etapas de
comercialización, por lo que se tornaba muy pesado y fue suprimida por la Primera Junta en 1810. En 1931 volvió con otro
nombre: Impuesto a las Transacciones. En 1935 el sistema se fue modificando hasta llegar a la actual ley de IVA.

CARACTERÍSTICAS Y EFECTOS ECONÓMICOS. El IVA es un impuesto Indirecto, ya que grava los consumos que son
manifestaciones mediatas de exteriorización de la capacidad contributiva. Por lo que estaría encuadrado dentro de las
facultades concurrentes de la Nación y de las Provincias. Esto significa que la Nación establece el gravamen en todo el
territorio del país en forma permanente, pero él queda comprendido en el régimen de coparticipación vigente. Es un
impuesto Real, puesto que su hecho imponible no tiene en cuenta las condiciones personales de los sujetos pasivos, solo
tienen en cuenta las operaciones, negocios y contrataciones que contienen los hechos imponibles. El IVA puede ser
encuadrado dentro de los impuestos de Circulación, por cuanto grava los movimientos de riqueza que se ponen de manifiesto
con la circulación económica de los bienes. Es además de Consumo, porque termina pagando el consumidor final; es General,
porque se aplica a todos los consumos; No acumulativo, corre por afuera, a diferencia del impuesto sobre los ingresos brutos;
Países subdesarrollados, importante recaudación por controles cruzados.
El IVA es una derivación de los impuestos a las ventas, tributos éstos que económicamente inciden sobre los consumos.
Gravan al consumidor de un determinado bien. Por lo general, NO es el consumidor el sujeto pasivo desde el punto de vista
jurídico, sino otra persona que se halla en cierta vinculación con el bien destinado al consumo antes que éste llegue a manos
del consumidor. Estos sujetos pasivos tratarán de englobar el impuesto pagado en el precio de la mercadería, para que la
carga sea soportada por el consumidor.

FORMA DE IMPOSICION: etapa única y etapas múltiples.


• Impuesto a las ventas de etapa única → este sistema consiste en gravar el producto o servicio en una sola de las
etapas del proceso de producción. Puede ser:
- Etapa minorista: se grava la última etapa de la circulación económica del bien. Paga el impuesto el minorista que
vende al público.
- Etapa manufacturera: quien paga el impuesto es el productor o fabricante.
- Etapa mayorista: se grava la venta que hace el mayorista al minorista.
• Impuesto a las ventas de etapas múltiples → este sistema consiste en aplicar una tasa a todas las operaciones de
venta donde sean objeto las mercaderías. El impuesto grava aisladamente cada operación sin tener en cuenta el proceso de
producción previo a la venta.
Es el impuesto en “cascada” o “piramidal”. Si desde el fabricante hasta el consumidor se fuera acumulando el impuesto, el
precio que pagaría el consumidor sería excesivamente alto.
A vende a B (precio 100 + IVA [21%]=121
B vende a C lo mismo pero más caro (precio 200 + IVA [21%]=242
C vende a D más caro (precio 300 + IVA [21%]=363
En estos casos, a cada operación se le sumó el impuesto.

Impuestos acumulativos y no acumulativos. Si al mismo impuesto que grava todas las etapas se le elimina el efecto
acumulativo, nos hallamos ante el IVA. Según esta modalidad, paga cada una de las etapas de circulación económica del bien,
pero sólo en relación al valor que se ha incorporado al producto.
Ej.: supongamos que el IVA es del 1%. Juan compra harina a un granjero a $4.- y se la vende al panadero a $10.-; es decir que
el granjero produjo un valor de $4.- y sobre eso paga el impuesto ($0,04.-). Juan agregó un valor de $6.- y sobre eso paga el
impuesto ($0,06.-). Ahora el panadero lo transforma en pan y lo vende a $22.-; es decir, agregó un valor de $12.- sobre el que
recae su impuesto ($0,12.-). Si sumamos los importes del impuesto que pagó cada eslabón de la cadena, el resultado es de
$0,22.-, que es el 1% del precio final de $22.-

ACUMULACION Y CONTROL CRUZADO. /IVA = CF COMPRA (9,45) – DF VENTA (21)/


- Fabricante: Compra: $45 + 9,45 (21% de 45 IVA) Crédito Fiscal
Vende: 100 + 21 (21% de 100) Debito Fiscal
IVA a ingresar: 21 – 9,45: $11,55.
- Comercializador mayorista:
Compra: 100 + 21 (21% de 100) CF
Vende: 140 + 29,4 (21% de 140) DF
IVA a ingresar: 29,4 – 21: $8,40.
- Comercializador minorista:
Compra: 140 + 29,4 (21% de 140) CF
Vende: 190 + 39,9 (21% de 190) DF
IVA a ingresar: 39,9 – 29,4: $10,50.
- Consumidor Final. Compra 190 + IVA (39,9) es decir paga en total 229,90 como precio final.
(Suma de 9,45 + 11,55+8,40+10,50)

HECHO IMPONIBLE. Constituyen el Hecho imponible del IVA, según el artículo 1,


a) Las ventas de cosas muebles situadas o colocadas en el territorio del país efectuadas por los sujetos indicados en los incisos
a), b), d), e) y f) del artículo 4º(los que hacen habitualidad, actos de comercio accidentales o sean legatarios de responsables
inscriptos; realicen en nombre propio pero pro terceros, ventas y compras; empresas constructoras que realicen las obras, con
las previsiones señaladas en el tercer párrafo de dicho artículo; Presten servicios gravados; Sean locadores, en el caso de
locaciones gravadas) con las previsiones señaladas en el tercer párrafo de dicho artículo.
b) Las obras, locaciones y prestaciones de servicios incluidas en el artículo 3º, realizadas en el territorio de la Nación. En el
caso de las telecomunicaciones internacionales se las entenderá realizadas en el país en la medida en que su retribución sea
atribuible a la empresa ubicada en él. No se consideran realizadas en el territorio de la Nación aquellas prestaciones
efectuadas en el país cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el exterior;
c) Las importaciones definitivas de cosas muebles;
d) Las prestaciones comprendidas en el inciso e) del artículo 3º (realizadas sin relación de dependencia y a titulo oneroso),
realizadas en el exterior cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el país, cuando los prestatarios sean sujetos
del impuesto por otros hechos imponibles y revistan la calidad de responsables inscriptos.
Aspecto Objetivo. Art 1
Aspecto Subjetivo. Art 4
Aspecto jurisdiccional. El Fisco grava las que ventas o prestaciones de consumo. Así sigue el principio de territorialidad.
La prestación en Argentina, utilizado afuera NO GRAVA. La prestación en Argentina, utilizado en Argentina, SI GRAVA.

*Hecho imponible VENTA DE COSAS MUEBLES. Solo son ventas las que objetivamente la ley considera tales, y están gravadas
siempre que estén efectuadas por los sujetos que la ley menciona en forma expresa. El articulo 2, explica que se consideran
“ventas” para este impuesto:
a) Toda transferencia a título oneroso, entre personas de existencia visible o ideal, sucesiones indivisas o entidades de
cualquier índole, que importe la transmisión del dominio de cosas muebles (venta, permuta, dación en pago, adjudicación por
disolución de sociedades, aportes sociales, ventas y subastas judiciales y cualquier otro acto que conduzca al mismo fin,
excepto la expropiación), incluidas la incorporación de dichos bienes, de propia producción, en los casos de locaciones y
prestaciones de servicios exentas o no gravadas y la enajenación de aquellos, que siendo susceptibles de tener individualidad
propia, se encuentren adheridos al suelo al momento de su transferencia, en tanto tengan para el responsable el carácter de
bienes de cambio.
No se considerarán ventas las transferencias que se realicen como consecuencia de reorganizaciones de sociedades a fondos
de comercio y en general empresas y explotaciones de cualquier naturaleza comprendidas en el artículo 77 de la Ley de
Impuesto a las Ganancias. En estos supuestos, los saldos de impuestos existentes en las empresas reorganizadas, serán
computables en la o las entidades continuadoras. Igual tratamiento que el dispuesto en el párrafo anterior será aplicable a los
casos de transferencias en favor de descendientes (hijos, nietos, etc. y/o cónyuges) cuando tanto el o los cedentes como el o
los cesionarios sean sujetos responsables inscriptos en el impuesto.
Tratándose de transferencias reguladas, a través de medidores, las cuotas fijas exigibles con independencia de las efectivas
entregas tendrán el tratamiento previsto para las ventas.
La venta por incorporación de bienes de propia producción, a que se refiere el primer párrafo de este inciso en su parte final,
se considerará configurada siempre que se incorporen a las prestaciones o locaciones, exentas o no gravadas, cosas muebles
obtenidas por quien realiza la prestación o locación mediante un proceso de elaboración, locación y éstas se lleven a cabo en
forma simultánea.
b) La desafectación de cosas muebles de la actividad gravada con destino a uso o consumo particular del o los titulares de la
misma. Es decir, quienes retiren para su uso particular bienes de sus negocios o empresas, que de haberse vendido a terceros
hubieran sido alcanzados por el IVA.
c) Las operaciones de los comisionistas, consignatarios u otros que vendan o compren en nombre propio pero por cuenta de
terceros. Constituyendo H.I. tanto las operaciones con el comitente como la operación con el comprador o vendedor, según se
trate de venta o compra por cuenta de terceros

*Hecho Imponible de OBRAS, LOCACIONES Y PRESTACIONES DE SERVICIOS. Constituyen hechos imponibles del impuesto al
valor agregado las obras locaciones y prestaciones de servicios incluidas en el artículo 3, siempre que se realicen en territorio
de la Nación. Por su parte no se consideran realizadas en el territorio de la Nación aquellas prestaciones efectuadas en el país
cuya realización o explotación efectiva se lleva a cabo en el exterior. La enumeración de este artículo es taxativa, y distingue
cinco supuestos:
1.- Trabajos sobre inmuebles de terceros. Los trabajos realizados directamente o a través de terceros sobre inmueble ajeno,
entendiéndose como tales las construcciones de cualquier naturaleza, las instalaciones —civiles, comerciales e industriales—,
las reparaciones y los trabajos de mantenimiento y conservación. La instalación de viviendas prefabricadas se equipara a
trabajos de construcción.
2.- Obras efectuadas directamente o a través de terceros sobre inmuebles propios.
3.- Elaboración, fabricación o construcción de cosas muebles por encargo de terceros—aun cuando adquiera el carácter de
inmueble por accesión—, con o sin aporte de materias primas, ya sea que la misma suponga la obtención del producto final o
simplemente constituya una etapa en su elaboración, construcción, fabricación o puesta en condiciones de utilización. Lo
dispuesto en este inciso no será de aplicación en los casos en que la obligación del locador sea la prestación de un servicio no
gravado que se concreta a través de la entrega de una cosa mueble que simplemente constituya el soporte material de dicha
prestación. El decreto reglamentario establecerá las condiciones para la procedencia de esta exclusión.
4.- Obtención de bienes de la naturaleza (ej. extracción de minerales, caza, pesca, etc.) por encargo de un tercero
5.- Locaciones y prestaciones de servicios como:
Efectuadas por bares, restaurantes, hoteles, posadas, peluquerías, playas de estacionamiento, tintorerías, lavanderías, etc.;
Efectuadas por quienes presten servicios de telecomunicaciones, quienes provean gas, electricidad o agua corriente, etc.;
Efectuadas por quienes provean gas o electricidad excepto el servicio de alumbrado público; Efectuadas por quienes presten
los servicios de provisión de agua corriente, cloacales y de desagüe, incluidos el desagote y limpieza de pozos ciegos; De
conservación y almacenaje en cámaras refrigeradoras o frigoríficas; De reparación, mantenimiento y limpieza de bienes
muebles.
10. De decoración de viviendas y de todo otro inmueble (comerciales, industriales, de servicio, etc.). Las restantes locaciones y
prestaciones, siempre que se realicen sin relación de dependencia y a título oneroso, con prescindencia del encuadre jurídico
que les resulte aplicable o que corresponda al contrato que las origina.

Se encuentran incluidas en el presente apartado entre otras, Las que configuren servicios comprendidos en las actividades
económicas del sector primario; Los servicios de turismo, incluida la actividad de las agencias de turismo; Los servicios de
computación incluido el software cualquiera sea la forma o modalidad de contratación; Los servicios de almacenaje; Los
servicios de explotación de ferias y exposiciones y locación de espacios en las mismas; Los servicios técnicos y profesionales
(de profesiones universitarias o no), artes, oficios y cualquier tipo de trabajo; Los servicios prestados de organización, gestoría
y administración a círculos de ahorro para fines determinados; Los servicios prestados por agentes auxiliares de comercio y
los de intermediación (incluidos los inmobiliarios) no comprendidos en el inciso c) del artículo 2º; La cesión temporal del uso o
goce de cosas muebles, excluidas las referidas a acciones o títulos valores; La publicidad; La producción y distribución de
películas cinematográficas y para video; Las operaciones de seguros, excluidos los seguros de retiro privado, los seguros de
vida de cualquier tipo y los contratos de afiliación a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo y, en su caso, sus reaseguros y
retrocesiones.
Cuando se trata de locaciones o prestaciones gravadas, quedan comprendidos los servicios conexos o relacionados con ellos y
las transferencias o cesiones del uso o goce de derechos de la propiedad intelectual, industrial o comercial, con exclusión de
los derechos de autor de escritores y músicos.

*Hecho Imponible en la IMPORTACIÓN DEFINITIVA DE COSA MUEBLE. Se entiende por importación definitiva, la importación
para consumo a que se refiere la legislación aduanera. Lo que se grava es la introducción de mercadería con fines de consumo,
e el gravamen queda superpuesto con el impuesto aduanero a la importación. La importación para consumo a que se refiere
la legislación aduanera consiste en la introducción licita de cosas en el país con carácter definitivo, mediante la tramitación y
pago de los derechos correspondientes, hasta ser liberada al consumo por la autoridad aduanera.
La importación de servicios. Quedan alcanzadas las prestaciones que se realicen en el exterior, y cuya utilización o explotación
se produzca en el país, pero siempre que los prestadores sean sujetos pasivos del IVA por otras actividades y sean
“responsables inscriptos” de este gravamen. Esta incluido el asesoramiento técnico o de otro tipo prestado desde el exterior;
la coordinación en el exterior de trabajos sobre inmuebles ajenos ubicados en el país; la reparación de cosas muebles en el
exterior que se remitieron para eso, y que luego volverán al país.
A. De bienes muebles. Introducción del bien al territorio nacional. Definitiva.
B. De servicios. Realizadas en el exterior. Explotadas o utilizadas económicamente en Argentina. Prestatario: revista la
calidad de responsable inscripto frente al Impuesto al Valor Agregado

Perfeccionamiento de los hechos imponibles en el IVA. El perfeccionamiento del hecho imponible no significa la exigibilidad
inmediata de la deuda impositiva, ya que la ley establece un método de liquidación y un régimen de pago del impuesto que
en algunos casos es por períodos mensuales y en otros en momentos determinados. Desde este momento nace la obligación
tributaria, nace el Debito fiscal para el vendedor y el Crédito Fiscal para el comprador. En todos los supuestos comprendidos
en las normas del artículo 5º citadas en el párrafo anterior, el hecho imponible se perfeccionará en tanto medie la efectiva
existencia de los bienes y éstos hayan sido puestos a disposición del comprador. (Articulo 6)
Según el art.5, el impuesto es adeudado:
* VENTA: NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE
Principio general: efectiva existencia de los bienes y puesta a disposición del comprador
Casos:
- Ventas: entrega del bien, emisión de la factura o acto equivalente. Desde el momento de la entrega del bien, emisión de la
factura respectiva o acto equivalente, lo que ocurra primero.
- En los casos de comercialización de productos primarios, extracción de madera, caza o pesca; si la fijación del precio se
realiza con posterioridad a la entrega del producto, el hecho imponible se perfecciona al momento de dicha fijación de precio.
- Servicios públicos regulados por medidor: al vencimiento del plazo fijado para el pago del precio o en el de su percepción
total o parcial.
- Comercialización de productos primarios en la cual la fijación del precio tenga lugar con posterioridad a la entrega del
producto: al momento en que se proceda a la determinación de dicho precio.
- Comercialización de productos primarios mediante operaciones de canje por otros bienes, locaciones o servicios gravados,
que se reciben con anterioridad a la entrega de los primeros: para ambas partes en el momento en que se produzca dicha
entrega.
- Bienes de propia producción incorporados a través de locaciones y prestaciones de servicios exentas o no gravadas: al
momento de su incorporación
- En el caso de obras sobre inmuebles propios” → desde el momento de la transferencia a título oneroso del inmueble.

* LOCACIONES DE OBRAS Y SERVICIOS: NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE


Principio General: finalización de la ejecución o percepción total o parcial del precio, excepto:
- Que las mismas se efectuaran sobre bienes: entrega de tales bienes o emisión de la factura.
- Servicios cloacales, desagües, provisión de agua corriente, telecomunicaciones: percepción total o parcial del precio o
vencimiento del plazo fijado para su pago.
- Cuando la contraprestación deba fijarse judicialmente o percibirse a través de cajas forenses: percepción, total o parcial del
precio o emisión de factura.
- Operaciones de seguros o reaseguros: emisión de la póliza o suscripción del contrato.
- Prestaciones financieras: vencimiento del plazo fijado para el pago de su rendimiento o percepción total o parcial.
Casos:
a) Trabajos sobre inmuebles de terceros: aceptación del certificado de obra, percepción o facturación, el anterior. De
estas tres hipótesis genera el impuesto la que ocurre con anterioridad.
b) Locación de cosas: devengamiento del pago o percepción, el que fuera anterior.
c) Obras realizadas directamente o a través de terceros sobre inmueble propio: transferencia a título oneroso del
inmueble, (escritura traslativa de dominio, entrega de la posesión, auto de aprobación del remate).
d) Importaciones: en el momento en que ésta sea definitiva.
e) Locación de cosas muebles con opción a compra: entrega del bien o acto equivalente
f) Prestaciones realizadas en el exterior y utilizadas en el país: terminación de la prestación o pago total o parcial del
precio
g) Señas o anticipos que congelen precios: respecto del importe recibido, en el momento en que tales señas o anticipos
se hagan efectivos

* IMPORTACIONES. Cuando la importación es definitiva.

SUJETOS PASIVOS. Son sujetos pasivos del impuesto, según el artículo 4, quienes:
a) Hagan habitualidad en la venta de cosas muebles, realicen actos de comercio accidentales con las mismas o sean herederos
o legatarios de responsables inscriptos; en este último caso cuando enajenen bienes que en cabeza del causante hubieran sido
objeto del gravamen.
b) Realicen en nombre propio, pero por cuenta de terceros, ventas o compras.
c) Importen definitivamente cosas muebles a su nombre, por su cuenta o por cuenta de terceros.
d) Sean empresas constructoras que realicen las obras sobre inmuebles propios, directamente o a través de terceros, efectúen
las referidas obras con el propósito de obtener un lucro con su ejecución o con la posterior venta, total o parcial, del
inmueble.

e) Quienes presten servicios gravados.


f) Quienes sean locadores, en el caso de locaciones gravadas.
g) Sean prestatarios en los casos previstos en el inciso d) del artículo 1º
Quedan incluidos en las disposiciones de este artículo quienes, revistiendo la calidad de uniones transitorias de empresas,
agrupamientos de colaboración empresaria, consorcios, asociaciones sin existencia legal como personas jurídicas,
agrupamientos no societarios o cualquier otro ente individual o colectivo, se encuentren comprendidos en alguna de las
situaciones previstas en el párrafo anterior. El PODER EJECUTIVO reglamentará la no inclusión en esta disposición de los
trabajos profesionales realizados ocasionalmente en común y situaciones similares que existan en materia de prestaciones de
servicios.
Adquirido el carácter de sujeto pasivo del impuesto en los casos de los incisos a), b), d), e) y f), serán objeto del gravamen
todas las ventas de cosas muebles relacionadas con la actividad determinante de su condición de tal, con prescindencia del
carácter que revisten las mismas para la actividad y de la proporción de su afectación a las operaciones gravadas cuando éstas
se realicen simultáneamente con otras exentas o no gravadas, incluidas las instalaciones que siendo susceptibles de tener
individualidad propia se hayan transformado en inmuebles por accesión al momento de su enajenación.
Mantendrán la condición de sujetos pasivos quienes hayan sido declarados en quiebra o concurso civil, en virtud de reputarse
cumplidos los requisitos de los incisos precedentes, con relación a las ventas y subastas judiciales y a los demás hechos
imponibles que se efectúen o se generen en ocasión o con motivo de los procesos respectivos. Ello sin perjuicio de lo
dispuesto en el inciso c) del artículo 16 e inciso b) del artículo 18 de la Ley Nº 11.683.

EXENCIONES. Están exentas del impuesto establecido por la presente ley según el art 7 y 8, las ventas, las locaciones indicadas
en el inciso c) del artículo 3º y las importaciones definitivas que tengan por objeto las cosas muebles incluidas en este artículo
y las locaciones y prestaciones comprendidas en el mismo, que se indican a continuación:
*EXENCIONES SOBRE BIENES.
a) Libros, folletos e impresos similares, que constituyan una obra completa parte de una obra; diarios, revistas y
publicaciones periódicas. No comprende bienes gravados que se comercialicen conjunta o complementariamente con los
bienes exentos, en tanto tengan un precio diferenciado de la venta
b) Sellos de correo, timbres fiscales y análogos, billetes de banco, títulos de acciones o de obligaciones y otros títulos
similares.
c) Oro amonedado y monedas metálicas
d) Agua ordinaria natural, el pan común, la leche fluida o en polvo, entera o descremada sin aditivos, cuando el comprador
sea un consumidor final, el Estado nacional, las provincias, municipalidades o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires u
organismos centralizados o descentralizados de su dependencia, comedores escolares o universitarios, obras sociales o
entidades comprendidas en los incisos e), f), g) y m) del artículo 20 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en
1997 y sus modificaciones, e) Especialidades medicinales para uso humano cuando se trate de su reventa por
establecimientos autorizados por el organismo competente, en tanto dichas especialidades hayan tributado el impuesto en la
primera venta efectuada en el país por el importador, fabricante o por los respectivos locatarios en el caso de la fabricación
por encargo.
f) Aeronaves concebidas para el transporte de pasajeros y/o cargas
g) Las embarcaciones y artefactos navales, incluidas sus partes y componentes, cuando el adquirente sea el Estado nacional u
organismos centralizados o descentralizados de su dependencia.

*EXENCIONES PARA PRESTACIONES DE SERVICIOS.


-Establecimientos educacionales privados incorporados a los planes de enseñanza oficial y reconocida como tales por las
respectivas jurisdicciones
-Obras sociales regidas por la Ley Nº 23.660.
-Instituciones, entidades y asociaciones comprendidas en los incisos f), g) y m) del artículo 20 de la Ley de Impuesto a las
Ganancias. (Ley IG, asociaciones civiles, fundaciones sin fines de lucro)
-Por instituciones políticas sin fines de lucro y por los colegios y consejos profesionales, cuando tales servicios se relacionen en
forma directa con sus fines específicos.
-Asistencia sanitaria, médica y paramédica limitada a los importes que abonen las obras sociales.
-Espectáculos y reuniones de carácter artístico, científico, cultural, teatral, musical, de canto, de danza, circenses, deportivos
y cinematográficos.
-Servicios de transporte de pasajeros en todos los casos siempre que el recorrido no supere los CIEN (100) kilómetros
-Colocaciones y prestaciones financieras enumeradas expresamente
-Prestaciones inherentes a los cargos de director, síndicos y miembros de consejos de vigilancia. Razonable relación entre el
honorario y la tarea desempeñada
-Locación de inmuebles
-El otorgamiento de concesiones.
-Establecimientos geriátricos, limitado a los importes que deban abonar las obras sociales
-Tratándose de las locaciones indicadas en el inciso c) del artículo 3º la exención sólo alcanza a aquéllas en las que la
obligación del locador sea la entrega de una cosa mueble comprendida en el párrafo anterior.

EXENCIONES: CONEXIDAD. Las exenciones no serán procedentes cuando el sujeto responsable por la venta o locación, la
realice en forma conjunta y complementaria con locaciones de servicios gravadas, salvo disposición expresa en contrario (ej:
suministro de medicamentos a pacientes internados en un sanatorio).
Sobre Bienes:

ARTICULO 8º — Quedan exentas del gravamen de esta ley:


a) Las importaciones definitivas de mercaderías y efectos de uso personal y del hogar efectuadas con franquicias en materia
de derechos de importación, con sujeción a los regímenes especiales relativos a: despacho de equipaje e incidentes de viaje
de pasajeros; personas lisiadas; inmigrantes; científicos y técnicos argentinos, personal del servicio exterior de la Nación;
representantes diplomáticos acreditados en el país y cualquier otra persona a la que se le haya dispensado ese tratamiento
especial.
b) Las importaciones definitivas de mercaderías, efectuadas con franquicias en materia de derechos de importación, por las
instituciones religiosas y por las comprendidas en el inciso f) del artículo 20 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, , cuyo
objetivo principal sea:
1. La realización de obra médica asistencial de beneficencia sin fines de lucro, incluidas las actividades de cuidado y protección
de la infancia, vejez, minusvalía y discapacidad.
2. La investigación científica y tecnológica, aun cuando la misma esté destinada a la actividad académica o docente, y cuenten
con una certificación de calificación respecto de los programas de investigación, de los investigadores y del personal de apoyo
que participen en los correspondientes programas, extendida por la SECRETARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA dependiente del
MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION.
c) Las importaciones definitivas de muestras y encomiendas exceptuadas del pago de derechos de importación.
d) Las exportaciones.
e) Las importaciones de bienes donados al Estado nacional, provincias o municipalidades, sus respectivas reparticiones y entes
centralizados y descentralizados.
f) Las prestaciones a que se refiere el inciso d), del artículo 1º, cuando el prestatario sea el Estado nacional, las provincias, las
municipalidades o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sus respectivas reparticiones y entes centralizados o
descentralizados. El incumplimiento de los requisitos y obligaciones establecidos en los regímenes a que se hace mención en
los incisos a), b) y c), dará lugar a que renazca la obligación de los responsables de hacer efectivo el pago de impuesto que
corresponda en el momento en que se verifique dicho incumplimiento.

Inscripción. La ley establecía una diferencia de tratamiento entre los sujetos pasivos del IVA, según se tratara de inscriptos o
no inscriptos. Los sujetos del impuesto están enunciados en el art.4°. Obligaciones de los Responsables Inscriptos. Son
aquellos que adquirieron su calidad de tal, habiendo efectivizado su inscripción en la AFIP.
a. Si se efectúan ventas, locaciones, etc. a otros responsables inscriptos, deben discriminar en la factura el gravamen
que recae sobre la operación. La factura deberá contener ambos N° de CUIT.
b. Si la operación era con responsables NO inscriptos, también debía discriminarse el IVA, y además discriminarse en la
factura el impuesto que correspondía al responsable No inscripto.
c. Si las operaciones son con consumidores finales, NO deben discriminar en la factura el gravamen que recae sobre la
operación, y el mismo sujeto con los sujetos cuyas operaciones están exentas.
Obligaciones de los Responsables NO Inscriptos. Quedaban excluidos de la obligación de inscribirse y de liquidar e ingresar en
si mismos el impuesto. En tal caso quedaba transferida la relación con el fisco a los proveedores que adquirían el carácter de
responsables sustitutos. Cuando su actividad no era significativa, podían optar por ser Resp. No inscriptos.
Así, en vez de pagar el 21%, pagaban un adicional del 50% (10,5%), o sea, 31,5% total de impuesto. Lo que los beneficiaba era
que no debía más al fisco, no debían hacer declaración jurada, etc.
Para encuadrarse en este tipo de contribuyentes debían cumplir dos requisitos:
-Vinculada con la naturaleza del sujeto. Habitualistas en venta de cosas muebles; Actos de comercio accidentales de cosas
muebles; Quienes presten servicios o locaciones gravadas; Locadores de locatarios gravados; Herederos o legatarios del
responsable del gravamen.
-Vinculada con el monto de la operación.
Que el año anterior al periodo fiscal de que se trate hayan realizado operaciones gravadas, exentas y no gravadas por un
monto que no supere:
Los responsables del art.4° en la venta de bienes $ 144.000.-
Los restantes cuyos servicios no superen $ 96.000.-

2) BASE IMPONIBLE. DEBITO FISCAL Y CRÉDITO FISCAL; SALDO A FAVOR. PERIODO FISCAL DE LIQUIDACIÓN. ALÍCUOTAS.
REGÍMENES DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓN.

CALCULO DEL IMPUESTO.

BASE IMPONIBLE. DETERMINACIÓN. CRÉDITO Y DÉBITO FISCAL.

BASE IMPONIBLE. La base imponible es, por lo general, la magnitud sobre la cual se aplica la alícuota, obteniéndose de esta
manera el importe tributario. En el caso del IVA, la base imponible es la base cálculo de créditos y débitos fiscales, cuya
diferencia constituirá el importe tributario a pagar. (Débito – crédito fiscal). La base imponible consiste en el precio neto de la
venta, locación, de la prestación de servicios, será el que resulte de la factura o documento equivalente extendido por los
obligados al ingreso del impuesto, neto de descuentos y similares efectuados de acuerdo con las costumbres de plaza.
(Articulo 10)
Sobre esta base, es decir sobre el precio neto, debe hacerse el cálculo del crédito y débito fiscal.
La deducción de los descuentos y similares se hace directamente si estos son simultáneos a la expedición de la factura. Al
contrario, si los descuentos son efectuados con posterioridad, se deberán tener en cuenta como comprobantes del crédito
fiscal. Si no exista factura o documento equivalente, o ellos no expresen el valor corriente en plaza, se presumirá que éste es
el valor computable, salvo prueba en contrario
Tratándose de las locaciones de bienes muebles de uso durable, destinados a consumidores finales o a ser utilizados en
actividades exentas o no gravadas y de operaciones no comprendidas en las citadas locaciones, el precio computable será el
fijado para las operaciones normales efectuadas por el responsable, o el valor corriente de plaza.
Cuando se comercialicen productos primarios mediante operaciones de canje por otros bienes, locaciones o servicios
gravados, que se reciben con anterioridad a la entrega de los primeros, el precio neto computable por cada parte
interviniente se determinará considerando el valor de plaza de los aludidos productos primarios para el día en que los mismos
se entreguen, vigente en el mercado en el que el productor realiza habitualmente sus operaciones.

Además, el precio neto gravado esta integrado por otros conceptos que incrementan el valor de los bienes y servicios
gravados—aunque se facturen o convengan por separado—. Ellos son:
1) Los servicios prestados conjuntamente con la operación gravada o como consecuencia de la misma, referidos a transporte,
limpieza, embalaje, seguro, garantía, colocación, mantenimiento y similares;
2) Los intereses, actualizaciones, comisiones, recuperos de gastos y similares percibidos o devengados con motivo de pagos
diferidos o fuera de término
3) El precio atribuible a los bienes que se incorporen en las prestaciones gravadas del artículo 3º.
4) El precio atribuible a la transferencia, cesión o concesión de uso de derechos de la propiedad intelectual, industrial o
comercial que forman parte integrante de las prestaciones o locaciones comprendidas en el apartado 21 del inciso e) del
artículo 3º.
Al contrario, IVA no integra el precio neto de la venta, la locación o la prestación de servicios gravados.
En el caso de obras realizadas directamente o a través de terceros sobre inmueble propio, el precio neto computable será la
proporción que, del convenido por las partes, corresponda a la obra objeto del gravamen.

El crédito fiscal es la recuperación del impuesto facturado en la etapa anterior.


El débito fiscal se obtiene aplicando la alícuota del impuesto sobre las ventas netas. A este importe se le resta el crédito fiscal,
que está dado por el monto del impuesto que los proveedores facturan al contribuyente, el cual se aplica la alícuota del
tributo sobre los valores de adquisición.
En las exportaciones hay una excepción, ya que la base imponible se calcula sobre el valor declarado y aceptado más el TAX.
Ejemplo: tengo una casa de ropa. Cuando compro al mayorista pago IVA (ese es el crédito fiscal, lo que tengo a favor) y
cuando la vendo yo tengo que pagar IVA porque se configura el hecho imponible: venta de una cosa mueble. Eso que pago es
el débito fiscal, lo que le debo al fisco; pero estaría pagando IVA dos veces (cuando compré y cuando vendí), entonces a fin de
mes al fisco solo le pago la diferencia entre el débito y el crédito fiscal. Si compro ropa por $ 1.000.- + $ 210.- (21% IVA)
[crédito fiscal] = $ 1.210.- Vendo esa ropa por $ 2.000.- = tendría que pagar al fisco $ 420.- [débito fiscal] Resultado: al fisco le
debo pagar el resultado de débito – crédito; o sea, $ 420 menos $ 210 = $ 210

DEBITO FISCAL. El DEBITO FISCAL es el Precio neto de la venta, de la locación o de la prestación de servicios, que surge de la
factura o documento equivalente, al cual se le aplica la alícuota (21% o 10,5%). El mismo suma: devoluciones, rescisiones,
descuentos, bonificaciones o quitas que, respecto del precio neto, se logren en dicho período, a la alícuota con la que en su
momento hubieran estado sujetas las respectivas operaciones
La determinación del debito fiscal surge del resultado de aplicar a los importes totales de los precios netos de las ventas, las
locaciones, obras y prestaciones de servicios gravados, imputables al periodo fiscal que se liquida, la alícuota que fija la ley
para las operaciones que dan origen a la liquidación que se practica. (Articulo 11)
Al impuesto así obtenido se le adicionará el que resulte de aplicar a las devoluciones, rescisiones, descuentos, bonificaciones
o quitas que, respecto del precio neto, se logren en dicho período, la alícuota a la que en su momento hubieran estado sujetas
las respectivas operaciones. A estos efectos, la ley presumem, sin admitir prueba en contrario, que los descuentos,
bonificaciones y quitas operan en forma proporcional al precio neto y al impuesto facturado.
El debito fiscal, es la aplicación de la alícuota sobre el precio gravable, no constituye directamente el impuesto que adeudad el
contribuyente por sus hechos imponibles, sino solamente uno de los dos celementos de computo de cuya diferencia surge el
impuetso adeudado. Solo en caso de que no exista credito fiscal el debito fiscal pasa automáticamente a ser el impuesto
adeudado pro el conteribuyente en el periodo.

CREDITO FISCAL. (Articulo 12) Una vez obtenido el debito fiscal, corresponde la recuperación del impuesto facturado y
cargado en la etapa anterior, que recibe le nombre de credito fiscal. El cual está constituído por:
a. El gravamen que, en el período fiscal que se liquida, se les hubiera facturado por compra o importación definitiva de
bienes, locaciones o prestaciones de servicios. Límite: importe que surja de aplicar sobre los montos totales netos de las
prestaciones, compras o locaciones o importaciones definitivas, la alícuota a la que dichas operaciones hubieran estado
sujetas en su oportunidad.
b. El gravamen que resulte de aplicar a los importes de los descuentos, bonificaciones, quitas, devoluciones o
rescisiones que se concedan en el período fiscal por las ventas, locaciones y prestaciones de servicios y obras gravadas, a la
alícuota con la cual dichas operaciones hubieran estado sujetas, siempre que aquellos estén de acuerdo con las costumbres de
plaza, se facturen y contabilicen.

LIMITACIONES. REGLA: vinculación con las operaciones gravadas, cualquiera fuese la etapa de su aplicación. No se
considerarán vinculadas con las operaciones gravadas:
1. Compras, importaciones definitivas y locaciones (incluidas las derivadas de contratos de leasing) de automóviles que no
tengan para el adquirente el carácter de bienes de cambio, excepto que la explotación de dichos bienes constituya el objetivo
principal de la actividad gravada (alquiler, taxis, remises, viajantes de comercio y similares).
2. Compras y prestaciones de servicios vinculadas con la reparación, mantenimiento uso de los automóviles a que se refiere el
punto anterior, con las excepciones en él previstas.
3. Las locaciones y prestaciones de servicios a que se refieren los puntos 1, 2, 3, 12, 13, 15 16 del inciso e) del artículo 3º.
4. Compras e importaciones definitivas de indumentaria que no sea ropa de trabajo y cualquier otro elemento vinculado a la
indumentaria y al equipamiento del trabajador para uso exclusivo en el lugar de trabajo.

En todos los casos, el cómputo del crédito fiscal será procedente cuando la compra o importación definitiva de bienes,
locaciones y prestaciones de servicios, gravadas, hubieren perfeccionado, respecto del vendedor, importador, locador o
prestador de servicios, los respectivos hechos imponibles de acuerdo a lo previsto en los artículos 5º y 6º, excepto cuando
dicho crédito provenga de las prestaciones a que se refiere el inciso d), del artículo 1º, en cuyo caso su cómputo procederá en
el período fiscal inmediato siguiente a aquel en el que se perfeccionó el hecho imponible que lo origina.

ARTICULO 13 — Cuando las compras, importaciones definitivas, locaciones y prestaciones de servicios que den lugar al crédito
fiscal, se destinen indistintamente a operaciones gravadas y a operaciones exentas o no gravadas y su apropiación a unas u
otras no fuera posible, el cómputo respectivo sólo procederá respecto de la proporción correspondiente a las primeras, la que
deberá ser estimada por el responsable aplicando las normas del artículo 12, de crédito fiscal.

Saldos a favor. En el IVA el saldo a favor se refiere al credito del contribuyente que resulta de la declaración determnitiva en
un periodo fiscal. Puede originarse en un excedente de credito fiscal sobre el debito fiscal por operaciones en el mecado
interno, al que se denomina “SALDO TECNICO”, o en ingresos realizados por un importe superior a la bligacion tributaria del
perioddo fiscal, o por el ecdente de cerdito fiscal vinculado a operaciones de exportación. El saldo a favor obtenido por el
excedente de credito y debito fiscal solo deberá aplciarse a los débitos fiscales correspondientes a los ejercicios fiscales
isguienets (Articulo 24)
Respecto a l saldo a afavor del contribuyente, emergente de ingresos directos, la ley establece que podrá ser objeto de las
compensaciones y acreditaciones, o en su defecto les erá devuelto o se permitirá su trasnferencia a terceros responsables.

PERIODO FISCAL DE LIQUIDACION. REGLA: Liquidación y pago por mes calendario sobre la base de declaración jurada.
EXCEPCIONES: -Responsables cuyas operaciones correspondan exclusivamente a la actividad agropecuaria: liquidación en
forma mensual y el pago por ejercicio comercial o año calendario
- Importaciones definitivas: el impuesto se liquidará y abonará juntamente con la liquidación y pago de los
derechos de importación.

ALICUOTAS. Es en general del veintiuno por ciento -21%- (art.28), pero hay excepciones:
INCREMENTADA: veintisiete por ciento (27%) para servicios públicos cuando la venta o prestación se efectúe fuera de
domicilios destinados exclusivamente a vivienda o casa de recreo o veraneo o en su caso, terrenos baldíos y el comprador o
usuario sea un sujeto categorizado en este impuesto como responsable inscripto o como responsable no inscripto o se trate
de sujetos que optaron por el Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes. Ej: Venta de gas, energía eléctrica, aguas
reguladas por medidor y telecomunicaciones cuando la venta NO sea a viviendas, casas de recreo o terrenos baldíos, o sea,
cuando a un domicilio comercial)
REDUCIDA: diez con cincuenta por ciento (10,50%), en los productos de primera necesidad:
a) Las ventas, locaciones e importaciones definitivas de bovinos y carnes, frutas, legumbres y hortalizas, flores
naturales;
b) Labores culturales (preparación, rotulación, etc., del suelo), siembra y/o plantación, aplicación de agroquímicos y/o
fertilizantes, cosecha.
c) Construcción de vivienda sobre inmueble propio o ajeno.
d) Ciertos intereses financieros.
e) Producción, realización y distribución de programas destinados a ser emitidas por emisoras de radiodifusión.
f) Venta de espacios publicitarios en publicaciones periódicas de pequeñas y medianas editoriales
g) Transporte de pasajeros no alcanzados por la exención dispuesta por el punto 12. del inciso h) del artículo 7º.
i) Servicios de asistencia sanitaria médica y paramédica que brinden o contraten las cooperativas, las entidades
mutuales y los sistemas de medicina prepaga que no resulten exentos
Se reduce en un 50% en los programas de radio, reparación de aeronaves civiles, venta de bovinos vivos, venta de carne no
cocida, venta de verduras no cocidas.

Menos los que trabajan en relación de dependencia, los jubilados y los niños (porque están fuera de la actividad), TODOS
pagan IVA.

3) TRATAMIENTO FISCAL DE LOS EXPORTADORES.


REGIMEN ESPECIAL. El articulo 43 dispone que los exportadores podrán computar contra el impuesto que en definitiva
adeudaren por sus operaciones gravadas, el impuesto que por bienes, servicios y locaciones que destinaren efectivamente a
las exportaciones o a cualquier etapa en la consecución de las mismas, les hubiera sido facturado. Se entiende por impuesto,
la diferencia entre CF y DF. Si la compensación permitida en este artículo no pudiera realizarse o sólo se efectuara
parcialmente, el saldo resultante les será acreditado contra otros impuestos a cargo de la AFIP o, en su defecto, le será
devuelto o se permitirá su transferencia a favor de terceros responsables. Es decir que puede ocurrir que luego e la
compensación, resulte impuetso a pagar, donde le contribuyente debe ingresar el saldo, o que le quede un excedente (saldo
técnico) , y en tal caso se le será acreditado o devuelto.
Cuando la realidad económica indicara que el exportador de productos beneficiados en el mercado interno con liberaciones
de este impuesto es el propio beneficiario de dichos tratamientos, el cómputo, devolución o transferencia en los párrafos
precedentes se prevé, no podrá superar al que le hubiera correspondido a este último, sea quien fuere el que efectuare la
exportación.
Las compras efectuadas por turistas del extranjero, de bienes gravados producidos en el país que aquellos trasladen al
exterior, darán lugar al reintegro del impuesto facturado por el vendedor, de acuerdo con la reglamentación que al respecto
dicte el Poder Ejecutivo nacional.

FALLO: “Alcalis de la Patagonia S.A.” Sentencia CSJN 06/05/1986.


TEXTO COMPLETO:
Opinión del Procurador Fiscal.
A mi modo de ver, el recurso extraordinario deducido a fs. 122/126 no satisface el requisito de fundamentación autónoma
que exigen el art. 15 de la ley 48 y la reiterada doctrina de V. E. Así lo considero, pues la recurrente se limita a asignar en
forma dogmática a los arts. 8°, 9° y 13 de la ley 20.631 (t. o. 1977 y sus modif.) (IMPUESTOS, t. XXXVI-221) y 17 de su
reglamentación, un alcance distinto del que le asignara el a quo, sin desarrollar los fundamentos sobre cuya base propone
otorgarles dicho alcance, sin que tal deficiencia pueda subsanarse por medio de la remisión que se efectúa a fs. 125 vta. a las
razones expuestas en el pronunciamiento del Tribunal Fiscal.Por ello, opino que corresponde declarar mal concedido el
recurso extraordinario. -Diciembre 7 de 1984. - José A. Lapierre.
Buenos Aires, mayo 6 de 1986. Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Considerando:
1°) Que la sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, al revocar el
pronunciamiento de la instancia anterior, denegó la devolución de las sumas que, como saldo a su favor resultante de las
declaraciones juradas del impuesto al valor agregado presentadas por los años 1977 a 1981 inclusive, requirió Alcalis de la
Patagonia, S. A. I. C.
2°) Que contra la sentencia interpuso la actora recurso extraordinario, que resulta procedente toda vez que se cuestiona
lainteligencia asignada a normas federales, y la sentencia definitiva del superior tribunal de la causa es contraria al derecho
que en ellas funda la apelante (art. 14, inc. 3°, ley 48).
3°) Que las sumas cuyo reintegro se demanda, reconocen su origen en el crédito fiscal emergente del impuesto al valor
agregado tributado por la firma al efectuar diversas inversiones en bienes destinados a una planta productora de soda Solvay
que, por no haber sido aún puesta en funcionamiento, no ha generado ingreso alguno.
4°) Que la apelante afirma que en virtud de lo dispuesto por el art. 13 de la ley 20.631, modificada por la ley 22.294
(IMPUESTOS, t. XXXVIII-B, 1731) los importes pagados en concepto del tributo constituyen un crédito a su favor del que puede
disponer libremente, lo que hace procedente, en consecuencia, la devolución que solicita. Agrega que ello no se ve afectado
por el hecho de no haber realizado aún operaciones que den lugar al débito fiscal respectivo, ya que no existe en la ley de la
materia disposición alguna que impida vincular las compras realizadas con operaciones gravadas futuras.
5°) Que para resolver la cuestión debatida ha de acudirse a las disposiciones de la ley 20.631 que fijan la naturaleza de los
créditos y débitos fiscales, y en especial, al art. 8°, inc. a) que se refiere a la esencia del gravamen al establecer que para
arribar al crédito fiscal computable deberá sustraerse del impuesto que resulta al aplicar la alícuota establecida sobre las
operaciones gravadas en una determinada etapa del ciclo económico, el monto de impuesto que corresponda a las
operaciones gravadas en la etapa precedente. Se logra así que en cada estadio el impuesto obtenido recaiga sólo sobre el
valor añadido en él.
6°) Que integrando el sistema así estructurado en orden a no desvirtuar esa finalidad, el art. 9°, párr. 2°, establece el
tratamiento que deberá otorgarse a los créditos fiscales derivados de adquisiciones vinculadas en forma inescindible con
operaciones gravadas, exentas y no gravadas, cuando la apropiación de aquéllos a unas y otras no fuera posible, y
concordantemente, determina para el supuesto de inexistencia de operaciones, la postergación del cómputo del crédito hasta
el año fiscal inmediatamente posterior a aquel en que se verifique alguna de ellas.Tales pautas rigen asimismo para las
inversiones en bienes de uso, según lo dispone el art. 10, que establece que la respectiva imputación se efectuará a partir del
período de habilitación del bien, es decir desde aquel en que resulte afectado materialmente a la actividad.
7°) Que las normas referidas, cuya exégesis debe tender a indagar su verdadero alcance mediante un examen atento y
profundo de sus términos que consulte la racionalidad delos preceptos y la voluntad del legislador, teniendo en cuenta su
contexto general y los fines que las informan (Fallos, t. 304, p. 1181 -Rev. LA LEY, t. 1983-A, p. 130- y sus citas, entre muchos
otros) llevan a concluir que el denominado crédito fiscal por impuesto al valor agregado no reviste el carácter de un
verdadero crédito del sujeto pasivo de la obligación tributaria, cuya satisfacción pueda reclamar en todo supuesto al
organismo recaudador, sino que constituye tan solo uno de los términos de la sustracción prevista por la ley dentro del
sistema de liquidación del gravamen, lo que requiere, para su virtualidad que deba operar en relación necesaria con el
elemento restante -constituido por el débito- ya que sólo de la conjugación de ambos podrá resultar un saldo susceptible, en
su caso, de libre disposición.
8°) Que en tales condiciones el llamado crédito fiscal constituye una acreencia sujeta a la condición legal de que se verifiquen
operaciones generadoras de un débito contra el que aquél pueda ser imputado, lo que implica que el momento en que el
adquirente de los bienes satisface el impuesto no coincide con aquel en el cual el tributo ingresado se convierte en crédito
fiscal, ya que no sólo su medida sino también su existencia dependen de la ulterior concreción de tales operaciones.
9°) Que el art. 13 de la ley que rige el impuesto en nada altera la conclusión a que se arriba, toda vez que, por referirse al
modo en que los contribuyentes podrán utilizar los saldos que les sean favorables, requiere que se haya cumplido la condición
a la que el crédito fiscal se subordina.
Por ello, y habiendo dictaminado el Procurador Fiscal, se confirma la sentencia de fs. 117/119. Costas por su orden, en
atención a que, por las características de la cuestión debatida, la recurrente pudo creerse con derecho a sostener su posición
(art. 68"in fine", Cód. Procesal). - Augusto C. Belluscio. - Carlos S. Fayt. - Enrique S. Petracchi. - Jorge A. Bacqué.

ARTICULO 52 — El producido del impuesto establecido en la presente ley, se destinará:


a) El ONCE POR CIENTO (11 %) al régimen nacional de previsión social, en las siguientes condiciones.
1. El NOVENTA POR CIENTO (90 %) para el financiamiento del régimen nacional de previsión social, que se depositará en la
cuenta de la SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL.
2. El DIEZ POR CIENTO (10 %) para ser distribuido entre las jurisdicciones provinciales y la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS
AIRES.
UNIDAD 18 - IMPUESTOS INTERNOS
1) Origen y evolución. Problemas constitucionales.
2) Características. Hechos imponibles, exenciones, sujetos pasivos, bases imponibles, alícuotas: análisis de los Títulos I y II de la
ley argentina (antes y después de la ley 24.674 y modificatorias)
3) Determinación y pago. Privilegios.

1) ORIGEN Y EVOLUCIÓN. PROBLEMAS CONSTITUCIONALES.


Antecedentes históricos. Los impuestos internos al consumo han existido desde la antigüedad más remota. Lo que ha variado es
la elección de los artículos gravados y la graduación de las tasas. Los artículos gravados suelen distinguirse en tres clases:
-Artículos necesarios → son los de 1era. necesidad o consumo imprescindible (pan, leche, carne).
-Artículos útiles → sin ser de 1era. necesidad, son de fuerte consumo (té, café, cerveza, vinos).
-Artículos suntuarios → satisfacen necesidades de lujo (joyas, bebidas blancas, relojes, etc.).
Los sistemas de recaudación suelen ser de dos formas principales de recaudación de este tributo: el Octroi Frances (Es un
recurso comunal, y eran percibidos en ocasión de la introducción de los artículos en las ciudades) y el excise ingles (gravaba los
artículos en el momento de su producción o de su venta, siendo un ingreso del poder central).

Constitucionalidad. En cuanto a su constitucionalidad, los impuestos internos surgen de la legislación nacional durante la
presidencia de Carlos Pellegrini en 1891. Pero en 1894 se incluyeron nuevos artículos gravados (naipes y vinos) y se produjo un
debate en la Cámara de Diputados. Mantilla sostenía que la Nación no podía cobrar impuestos indirectos, por lo cual le estaba
vedado establecer impuestos internos al consumo, que eran indudablemente internos. Argumentó que en la Constitucion
Nacional, los recursos impositivos solo pueden tener cabida en el articulo 4°, en la parte que dice “de las demás contribuciones
que equitativa y proporcionalmente a la población imponga el Congreso. Pero esta norma se halla complementada por el
articulo 75 inc 2, según el cual el congreso puede imponer impuestos directos y por tiempo determinado. Solo se autorizaba al
Congreso a imponer impuestos directos y por tiempo determinado, mientras que al no decir nada de lso indirectos, estos
quedaban vedados a la Nación y eran exclusivamente provinciales.
Terry sostenía que la Nación si podía imponer impuestos indirectos y que ello NO significaba que las provincias no tuvieran la
misma facultad al no haberla delegado. De allí, se sostiene en la actualidad que los impuestos indirectos son de facultades
concurrentes. Lo que no se acepta hoy de la tesis de Terry, es que la Nación sobre los impuestos directos tenga la facultad de
imponerlos en forma irrestricta por estar incluidos en el art 4, y no en el art 75, inc 2, que solo se refiere a los inmobiliarios.
De allí que en la actualidad se sostenga que los impuestos indirectos con de facultades concurrentes.

2) CARACTERÍSTICAS. HECHOS IMPONIBLES, EXENCIONES, SUJETOS PASIVOS, BASES IMPONIBLES, ALÍCUOTAS: ANÁLISIS DE
LOS TÍTULOS I Y II DE LA LEY ARGENTINA (ANTES Y DESPUÉS DE LA LEY 24.674 Y MODIFICATORIAS)
Características. Son impuestos Indirectos por cuanto gravan el consumo, que es una exteriorización mediata de capacidad
contributiva. Son además reales, permanentes y de facultades concurrentes. La ley 24.674 dispone que el gravamen se establece
en todo el territorio de la Nación a los tabacos, bebidas alcohólicas, cervezas, analcohólicas, jarabes, extractos y concentrados,
automotores y motores gasoleros, servicios de telefonía celular y satelital, champañas, objetos suntuarios y vehículos
automóviles y motores, embarcaciones de recreo o deportes y aeronaves. (Articulo 1)
Estos impuestos que son al consumo, gravan hechos diferentes del consumo. “Consumir” significa el empleo de una cosa
gastándola, destruyéndola, haciéndola desaparecer (ej. ingerir un alimento, usar un traje, etc.).
Pero por razones técnicas derivadas de la forma en que suelen organizarse estos impuestos, se adopta el sistema de gravar en el
origen los bienes destinados al consumo. Por una ficción, la ley da por configurado el consumo con la transferencia (expendio en
la ley argentina).

Hecho Imponible. El impuesto se aplica en una sola etapa de la “circulación”, que es el EXPENDIO de los bienes gravados. Por
expendio se entiende a la transferencia a cualquier título, su despacho a plaza cuando se trate de importación para el consumo y
su posterior transferencia por el importador a cualquier título. (Articulo 2)
En el caso de los impuestos al tabaco y las bebidas alcohólicas se presumirá que toda salida de fábrica o depósito fiscal implica la
transferencia de los productos.
En los cigarrillos, se entiende por expendio toda salida de fábrica, aduana cuando se trate de importación para consumo, o de los
depósitos fiscales, y el consumo interno a que se refiere el artículo 19, en la forma que determine la reglamentación.
En los Bebidas analcohólicas, jarabes, extractos y concentrados se considera que el expendio está dado exclusivamente por la
transferencia efectuada por los fabricantes o importadores o aquellos por cuya cuenta se efectúa la elaboración.
Quedan también sujetas al pago del impuesto las mercaderías gravadas consumidas dentro de la fábrica, manufactura o locales
de fraccionamiento. Asimismo, están gravadas las diferencias no cubiertas por las tolerancias que fije la DGI, salvo que el
responsable pruebe en forma clara y fehaciente la causa distinta del expendio que las hubiera producido.
Se encuentran asimismo alcanzados los efectos de uso personal que las reglamentaciones aduaneras gravan con derechos de
importación.
El hecho imponible de este gravamen se configura en el momento del expendio. Sin embargo, al tributo se lo liquida y paga por
mes calendario.
Exenciones. Se excluyen del gravamen:
- Los vinos, que no son clasificados como bebidas alcohólicos gravadas. (Articulo 23)
- Los jarabes que se expendan como especialidades medicinales y veterinarias o que se utilicen en la preparación de éstas; los
jugos puros vegetales; las bebidas analcohólicas a base de leche o de suero de leche; las no gasificadas a base de hierbas -con o
sin otros agregados-; los jugos puros de frutas y sus concentrados.
- Los seguros agricolas, lso seguros sobre la vida, los de accidente personales y los colectivos que cubren gastos de interncaion,
cirugia o maternidad (articulo 68)
- Mercaderias amparadas por regimen de equipaje que desplaza el viajero.
- Las mercaderias gravadas de origen nacional -siempre que no se haya producido el hecho imponible- que sean exportadas o se
incorporen a la lista de “rancho” de buques o aviones de tráfico internacional, a condicion de que el aprovisionamiento se
efectue en la ultima escala realida en jurisdicoo nacional o, en caso contrario, viajen hasta dicho punto en calidad de
intervenidos. Tratándose de productos que, habiendo generado el hecho imponible, se destinen a la exportación o a integrar las
listas de "rancho" a que se refiere el primer párrafo, procederá la devolución o acreditación del impuesto siempre que se
documente debidamente la salida al exterior, y que -en su caso sea factible inutilizar el instrumento fiscal que acredita el pago
del impuesto. (Articulo 10)

NO se consideran responsables del gravamen a quienes expendan bebidas analcohólicas cuyas preparaciones se concreten en el
mismo acto de venta y consumo.

Sujetos pasivos. Los impuestos serán satisfechos por:


Responsables por deuda propia:
-Los fabricantes, importador o fraccionador(en el caso de tabacos para ser consumidos en hoja, despalillados, picados, en hebra,
pulverizados (rapé), en cuerda, en tabletas y despuntes, bebidas alcohólicas y champaña), o
-las personas a cuya cuenta se efectúen las elaboraciones o fraccionamiento y por
-los intermediarios por el impuesto a que se refiere el artículo 33 (Champaña).
También son responsables por deuda propia las entidades aseguradoras y los asegurados en el caso de “primas a compañías
extranjeras que no tengan sucursales autorizadas a operar en la Republica Argentina” En relación de los productos electrónicos
son responsables los fabricantes, importadores, acondicionadores y personas cuya cuenta son efectuadas las elaboraciones o
acondionamientos.
Responsables pasivos por cuenta ajena:
Los responsables por artículos gravados que utilicen como materia prima otros productos gravados, los que deben pagar a
efectos de retirar las especies de fábrica o depósito fiscal, en cuyo caso deberán cumplir con las obligaciones correspondientes
como si se tratara de aquellos responsables.
Si se comprobaran declaraciones ficticias de ventas entre responsables, se presumirá totalidad de las ventas del período fiscal en
que figure la inexactitud corresponden a operaciones gravadas.
Los intermediarios entre los responsables y los consumidores son deudores del tributo por la mercadería gravada cuya
adquisición no fuere fehacientemente justificada, mediante la documentación pertinente que posibilite asimismo la correcta
identificación del enajenante.

El importador y el tercero por cuya cuenta se efectuo la importación son solidariamente responsables del impuesto que
corresponda ingrresar antes del despacho a plazza de los respectivos tributos, en caso de posterior venta por el tercero, este es
responsable del impuesto que corresponda por tal operación, y puede computar como pago a cuenta el impuesto ingresado por
los productos con el motivo del depacho a plaza.
Los fabricantes y fraccionadotes de bebidas alcoholicas que utilicen en sus actividades gravads productos impositivamente
alcanzados por este gravamen podran computar como pago a cuenta del impuesto el importe correspondiente al tributo
abonado o que de deba a binar por dichos productos con motivo de su expendio. (articulo 23)

Base imponible. Los gravámenes se liquidarán aplicando la alícuota sobre el precio neto de venta, salvo en los cigarrillos donde
la alícuota se aplica sobre el precio neto inclusive impuestos.

Alícuota.
- Cigarrillos → nacionales o importados = 60%.
- Cigarros y demás manufacturas del tabaco → 16 %
- Bebidas alcohólicas (con más de 10° de graduación alcohólica, salvo vinos) →
 Whisky – 12 %
 Brandy, ginebra, tequila, gin, pisco, ron – 8 %
 Resto de las bebidas que contengan e/ 10° y 29° - 6 %
 Resto de las bebidas que contengan + de 30° - 8 %
 cervezas – 4 %
 bebidas analcohólicas (jugos frutales, bebidas de bajo contenido alcohólico) – 4 %
3) DETERMINACIÓN Y PAGO. PRIVILEGIOS.
Determinación y pago. El impuesto debe detrminarse y abonarse por mes calendario, mediante el sisitema de la declaracion
jurada efectuada en formulario oficial por el sujeto pasivo. Asimismo, la DGI esta facutada para fijar la obligación de realiar la
lqiodacion y pago por periodos menores para el o los gravamenes que dicho organismo establezca. Este procedimiento sufre
excepción en materia de cigarrillos, por cuanto los plazos fijador par ael pago del tributo corerspondiente a lso productos salidos
de fabricas son ampliados con carácter general y automatico hatsa 20 dias corridos, por dicho organismo.
En materia de cigarrillos hay una excepción: se paga por medio de estampillas. En los demás casos, el depósito se hace en el
Banco de la Nación Argentina.

Privilegios. La ley no contiene privilegios especiales en etsa materia. La ley anterior, sin perjuicio de los privilegios generales que
posee el fisco, en sus articulos 6 estabelcia un priviegio especial a favor del fisco sobre las maquinarias, edificios de fabricación,a
si como los productos en existencias. Estos privilegios, esran considerados en forma estricta, en consecuencias no comprendian
otros bienes que los expresamente mencionados.

Disposiciones generales
Artículo 3º: La SECRETARIA DE HACIENDA, dependiente del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, podrá
establecer que los productos gravados por los artículos 15, 16, 18, 23 y 33, lleven adheridos instrumentos fiscales de control, en
forma tal que no sea posible su desprendimiento sin que, al producirse éste, dichos instrumentos queden inutilizados.
Las ventas o extracciones de artículos que se hicieren sin los instrumentos referidos en el párrafo precedente se considerarán
fraudulentas, salvo prueba en contrario, resultando aplicables las disposiciones del artículo 46 de la ley 11.683, texto ordenado
en 1978 y sus modificaciones.
Facúltase a la Secretaría de Hacienda dependiente del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos a establecer otros
sistemas de verificación en reemplazo de los establecidos en este artículo.

Artículo 4º: Con excepción del impuesto fijado en el artículo 15 (los cigarrillos) los gravámenes de esta ley se liquidarán aplicando
las respectivas alícuotas sobre el precio neto de venta que resulte de la factura o documento equivalente, extendido por las
personas obligadas a ingresar el impuesto.
A los fines del párrafo anterior, se entiende por precio neto de venta el que resulte una vez deducidos los siguientes conceptos:
a) Bonificaciones y descuentos en efectivo hechos al comprador por épocas de pago u otro concepto similar,
b) Intereses por financiación del precio neto de venta;
c) Débito fiscal del impuesto al valor agregado que corresponda al enajenante como contribuyente de derecho.
La deducción de los conceptos detallados precedentemente, procederá siempre que los mismos correspondan en forma directa
a las ventas gravadas y en tanto figuren discriminados en la respectiva factura y estén debidamente contabilizados. En el caso del
impuesto al valor agregado, la discriminación del mismo se exigirá solamente en los supuestos en que así lo establezcan las
normas de ese gravamen correspondiendo, en todos los casos, cumplirse con el requisito de la debida contabilización. Del total
de la venta puede también deducirse el importe correspondiente a mercaderías devueltas por el comprador.
En ningún caso se podrá descontar valor alguno en concepto del impuesto de esta ley o de otros tributos que incidan sobre la
operación, excepto el caso contemplado en el inciso c) del segundo párrafo, así como tampoco por flete o acarreo cuando la
venta haya sido convenida sobre la base de la entrega de la mercadería en el lugar de destino.
Cuando el transporte no haya sido efectuado con medios o personal del comprador, se entenderá que la venta ha sido realizada
en las condiciones precitadas.

Artículo 5º: En los artículos gravados con impuesto interno sobre la base del precio de venta al consumidor, no se admitirá en
forma alguna la asignación de valores independientes al contenido y al continente, debiendo tributarse el impuesto de acuerdo
con el precio de venta asignado al todo.
Queda prohibido, a los efectos de esta imposición, deducir de las unidades de venta los valores atribuidos a los continentes o a
los artículos que las complementen, debiendo el impuesto calcularse sobre el precio de venta asignado al todo. Sólo se
autorizará tal deducción cuando los envases sean objeto de un contrato de comodato, en cuyo caso se gravará exclusivamente el
producto, con prescindencia del valor de dichos envases.
Cuando la transferencia del bien gravado no sea onerosa, se tomará como base para el cálculo del impuesto, el valor asignado
por el responsable en operaciones comunes con productos similares o, en su defecto, el valor normal de plaza, sin perjuicio de lo
establecido en el artículo siguiente. Si se tratara de la transferencia no onerosa de un producto importado y no fuera posible
establecer el valor de plaza a los efectos de determinar la base imponible, se considerará salvo prueba en contrario que ésta
equivale al doble de la considerada al momento de la importación.
En los casos de consumo de productos de propia elaboración sujetos al impuesto, se tomará como base imponible el valor
aplicado en las ventas que de esos mismos productos se efectúen a terceros. En caso de no existir tales ventas, deberán tomarse
los precios promedio que, para cada producto, determine periódicamente la Dirección General Impositiva dependiente de la
Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos.

Artículo 6º: A los efectos de la aplicación de los impuestos de esta ley, cuando las facturas o documentos no expresen el valor
normal de plaza, la Dirección General Impositiva podrá estimarlos de oficio.
Cuando el responsable del impuesto efectúe sus ventas por intermedio de o a personas o sociedades que económicamente
puedan considerarse vinculadas con aquél en razón del origen de sus capitales o de la dirección efectiva del negocio o del
reparto de utilidades, etcétera, el impuesto será liquidado sobre el mayor precio de venta obtenido, pudiendo la Dirección
General Impositiva dependiente de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos exigir
también su pago de esas otras personas o sociedades y sujetarlas al cumplimiento de todas las disposiciones de la presente ley.
Tal vinculación económica se presumirá, salvo prueba en contrario, cuando la totalidad de las operaciones del responsable o de
determinada categoría de ellas fuera absorbida por las otras empresas o cuando la casi totalidad de las compras de estas
últimas, o de determinada categoría de ellas, fuera efectuada a un mismo responsable.
En los casos de elaboraciones por cuenta de terceros, quienes encomienden esas elaboraciones podrán computar como pago a
cuenta del impuesto, el que hubiera sido pagado o hubiera correspondido pagar en la etapa anterior, exclusivamente con
relación a los bienes que generan el nuevo hecho imponible.
En ningún caso la aplicación de lo dispuesto en el párrafo anterior podrá determinar saldos a favor del responsable que
encomendó la elaboración.

Artículo 7º: En el caso de importaciones, los responsables deberán ingresar, antes de efectuarse el despacho a plaza el importe
que surja de aplicar la tasa correspondiente sobre el ciento treinta por ciento (130 %) del valor resultante de agregar al precio
normal definido para la aplicación de los derechos de importación, todos los tributos a la importación o con motivo de ella,
incluido el impuesto de esta ley.
La posterior venta de bienes importados estará alcanzada por el impuesto, de conformidad con las disposiciones del primer
párrafo del artículo 2º y concordantes, computándose como pago a cuenta el importe abonado en la etapa anterior en la medida
en que corresponda a los bienes vendidos. En ningún caso dicho cómputo podrá dar lugar a saldo a favor de los responsables.

Artículo 8º: A los fines de la clasificación y determinación de la base imponible de los artículos importados, se estará al
tratamiento que haya dispensado en cada caso la Administración Nacional de Aduanas dependiente, por aplicación de la
legislación en materia aduanera.

Artículo 9º: Los productos importados gravados por la ley –con excepción de los que se introdujeren al país por la vía del
régimen especial de equipaje- tendrán el mismo tratamiento fiscal que los productos similares nacionales, tanto en lo relativo a
las tasas aplicables como en cuanto al régimen de exenciones, quedando derogada toda disposición que importe un tratamiento
discriminatorio en razón del origen de los productos.

Artículo 10: Los productos de origen nacional gravados por esta ley serán exceptuados de impuesto -siempre que no se haya
producido el hecho imponible- cuando se exporten o se incorporen a la lista de "rancho" de buques afectados al tráfico
internacional o de aviones de líneas aéreas internacionales, a condición de que el aprovisionamiento se efectúe en la última
escala realizada en jurisdicción nacional, o en caso contrario, viajen hasta dicho punto en calidad de "intervenidos".
Tratándose de productos que, habiendo generado el hecho imponible, se destinen a la exportación o a integrar las listas de
"rancho" a que se refiere el primer párrafo, procederá la devolución o acreditación del impuesto siempre que se documente
debidamente la salida al exterior, y que -en su caso sea factible inutilizar el instrumento fiscal que acredita el pago del impuesto.
Cuando se exporten mercaderías elaboradas con materias primas gravadas, corresponderá la acreditación del impuesto
correspondiente a éstas, siempre que sea factible comprobar su utilización.
A los efectos de lo dispuesto en el párrafo precedente, aclárase que por "materia prima" debe entenderse todos aquellos
productos gravados, cualquiera sea su grado de elaboración o manufactura, en tanto se hallen incorporados, con transformación
o no al producto final.

Artículo 11: En las condiciones establecidas en los artículos 566, 573 y 574 del Código Aduanero, cuando procediere la exención
tributaria que otorgan, las mercaderías objeto de dicho tratamiento quedarán exentas de impuestos internos al consumo a la
salida de aduana o de los depósitos aduaneros fiscales siempre que:
a) Con relación a las mercaderías comprendidas en los capítulos I y II del título II, la salida se efectúe para ingresar a la fábrica
que hubiese producido la mercadería y bajo los controles y condiciones que estableciere la Dirección General Impositiva
dependiente de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos o que, tratándose de
mercaderías importadas con anterioridad a su exportación, en tal oportunidad hubiesen abonado los impuestos internos
correspondientes y éstos no hubiesen sido devueltos por la exportación;
b) Con relación a las mercaderías comprendidas en los capítulos III y IV del título II, el importador recibiere en propiedad a las
mercaderías que hubiera exportado previamente o que, de tratarse de mercadería importada previamente a su exportación, en
aquella oportunidad se hubiesen abonado los impuestos internos correspondientes y éstos no hubiesen sido devueltos por la
exportación.
Las mercaderías a que se refiere el presente artículo, a los fines de los ulteriores expendios, quedan sujetas a las disposiciones
pertinentes de los impuestos internos al consumo en las mismas condiciones en que lo estarían si no se hubiesen producido la
reimportación y previa exportación en cuestión.

Artículo 12: No serán de aplicación respecto de los gravámenes contenidos en esta ley, las exenciones genéricas de impuestos -
presentes o futuras- en cuanto no los incluyan taxativamente.
Artículo 13: El impuesto resultante por aplicación de las disposiciones de la presente ley se liquidará y abonará por mes
calendario sobre la base de declaración jurada efectuada en formulario oficial, pudiendo la DGI, con carácter general, la
obligación de realizar la liquidación y pago por períodos menores para el o los gravámenes que dicho organismo establezca.
Tratándose de manufactureros de cigarrillos radicados en las zonas tabacaleras fijadas por la Dirección General Impositiva, los
plazos fijados para el pago del importe del tributo correspondiente a los productos salidos de fábrica serán ampliados con
carácter general y automático hasta en veinte (20) días corridos por dicho organismo.

Artículo 14: Los gravámenes de esta ley se regirán por las disposiciones de la ley 11.683, texto ordenado en 1978 y sus
modificaciones y su aplicación, percepción y fiscalización estarán a cargo de la DGI, quedando facultada la Administración
Nacional de Aduanas para la percepción del tributo en los casos de importación definitiva.
ARTICULO … - Facúltase al Poder Ejecutivo para aumentar hasta en un VEINTICINCO POR CIENTO (25%) los gravámenes previstos
en esta ley o para disminuirlos o dejarlos sin efectos transitoriamente cuando así los aconseje la situación económica de
determinada o determinadas industrias.

TITULO II CAPITULO I Tabaco


Artículo 15: Los cigarrillos, tanto de producción nacional como importados, tributarán sobre el precio de venta al consumidor,
inclusive impuestos, excepto el impuesto al valor agregado, un gravamen del sesenta por ciento (60 %).
No obstante lo establecido en el párrafo anterior, el impuesto que corresponda ingresar no podrá ser inferior al setenta y cinco
por ciento (75 %) del impuesto correspondiente al precio de la categoría más vendida de cigarrillos. A efectos de la
determinación del impuesto mínimo a ingresar previsto precedentemente, se entenderá como precio de la categoría más
vendida de cigarrillos (CMV), a aquel precio de venta al consumidor en el que se concentren los mayores niveles de venta, el que
será calculado trimestralmente, en proporción a la cantidad de cigarrillos que contenga cada paquete, por la Administración
Federal de Ingresos Públicos, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en función de la
información que a tales fines deberá suministrarle la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, dependiente del
Ministerio de Producción.
Los cigarrillos de producción nacional o extranjera deberán expenderse en paquetes o envases en las condiciones y formas que
reglamente el Poder Ejecutivo.

Artículo 16: Por el expendio de cigarros, cigarritos, rabillos, trompetillas y demás manufacturas de tabaco no contempladas
expresamente en este capítulo se pagará la tasa del dieciséis por ciento (16 %) sobre la base imponible respectiva.

Artículo 17: Los productos a que se refiere el artículo anterior deberán llevar, en cada unidad de expendio, el correspondiente
instrumento fiscal de control, en las condiciones previstas en el artículo 3.
Por unidad de expendio se entenderá tanto el producto gravado, individualmente considerado, como los envases que contengan
dos (2) o más de estos productos.
La DGI podrá determinar el número de unidades gravadas que contendrán dichos envases de acuerdo con las características de
las mismas.
La existencia de envases sin instrumento fiscal o con instrumento fiscal violado, hará presumir de derecho -sin admitirse prueba
en contrario- que la totalidad del contenido correspondiente a la capacidad del envase no ha tributado el impuesto, siendo
responsables por el mismo sus tenedores.

Artículo 18: Por el expendio de los tabacos para ser consumidos en hoja, despalillados, picados, en hebra, pulverizados (rapé), en
cuerda, en tabletas y despuntes, el fabricante, importador y/o fraccionador pagará el veinte por ciento (20 %), sobre la base
imponible respectiva.
Los elaboradores o fraccionadores de tabacos que utilicen en sus actividades productos gravados por este artículo podrán
computar como pago a cuenta del impuesto que deban ingresar, el importe correspondiente al impuesto abonado o que se deba
abonar por dichos productos con motivo de su expendio, en la forma que establezca la reglamentación.

Artículo 19: Los manufactureros podrán registrar marquillas especiales para cigarrillos, cigarritos y cigarros tipo toscano,
destinados al consumo interno del personal de la fábrica productora. A los efectos de la aplicación del impuesto, el precio de
venta que se asigne a las mismas no podrá ser inferior al costo del producto hasta el momento en que se encuentre
acondicionado para el consumo, sin inclusión del gravamen; para tales fines, toda fracción de dicho precio de costo menor a un
centavo se completará hasta ese importe.
La franquicia acordada se hará extensiva al personal de otras manufacturas de una misma firma así como también al que se
desempeña en los depósitos comerciales que tengan habilitados y en los cuales se inicia la industrialización de los tabacos que
emplea en la elaboración de sus productos.

Artículo 20: Para adquirir, transferir o elaborar tabacos en bruto y para comerciar los elaborados que no han tributado el
impuesto, deben cumplirse previamente los requisitos que determine el Poder Ejecutivo.
Artículo 21: El Poder Ejecutivo fijará los límites mínimos de elaboración periódica que se requiere para ser inscrito como
manufacturero de tabacos.

Artículo 22: Las fábricas podrán emplear en la elaboración de los productos que tengan previamente registrados, los residuos
(palos, polvo y destronque) de sus propias elaboraciones y los de otras procedencias que ingresen a manufactura en las
condiciones reglamentarias que se determinen, quedando obligados a incinerar el remanente, trasladarlo a depósito fiscal o
transferirlo a otros establecimientos autorizados.
Los organismos técnicos competentes podrán limitar el empleo de residuos en la composición de mezclas o ligas.

CAPITULO II Bebidas alcohólicas


Artículo 23: Todas las bebidas, sean o no productos directos de destilación que tengan 10º GL o más de alcohol en volumen,
excluidos los vinos, serán clasificadas como bebidas alcohólicas a los efectos de este título y pagarán para su expendio un
impuesto interno de acuerdo con las siguientes tasas que se aplicarán sobre las bases imponibles respectivas, de conformidad
con las clases y graduaciones siguientes:
a) Whisky 20%
b) Coñac, brandy, ginebra, pisco, tequila, gin, vidka o ron 20%
c) En función de su graduación, excluidos los productos incluidos en a) y b):
1ª clase, de 10º hasta 29º y fracción 20%
2ª clase, de 30º y más 20%

Los fabricantes y fraccionadores de las bebidas a que se refieren los incisos precedentes que utilicen en sus actividades gravadas
productos gravados por este artículo podrán computar como pago a cuenta del impuesto que deben ingresar el importe
correspondiente al impuesto abonado o que se deba abonar por dichos productos con motivo de su expendio, en la forma que
establezca la reglamentación.

Artículo 24: El Poder Ejecutivo reglamentará la forma y condiciones en que las esencias aptas para la elaboración de bebidas
alcohólicas serán libradas al consumo, pudiendo establecer normas para su circulación, tenencia, adquisición y expendio, fijar la
capacidad de los envases y exigir el cumplimiento de todo otro requisito tendiente a evitar la elaboración de bebidas alcohólicas
fuera de los establecimientos autorizados para ese fin.

CAPITULO III Cervezas


Artículo 25: Por el expendio de cervezas se pagará en concepto de impuesto interno la tasa del ocho por ciento (8 %) sobre la
base imponible respectiva.

CAPITULO IV Bebidas analcohólicas, jarabes, extractos y concentrados


Artículo 26: Las bebidas analcohólicas, gasificadas o no; las bebidas que tengan menos de 10º GL de alcohol en volumen,
excluidos los vinos, las sidras y las cervezas; los jugos frutales y vegetales; los jarabes para refrescos, extractos y concentrados
que por su preparación y presentación comercial se expendan para consumo doméstico o en locales públicos (bares, confiterías,
etcétera), con o sin el agregado de agua, soda u otras bebidas; y los productos destinados a la preparación de bebidas
analcohólicas no alcanzados específicamente por otros impuestos internos, sean de carácter natural o artificial, sólidos o
líquidos; las aguas minerales, mineralizadas o saborizadas, gasificadas o no; están gravados por un impuesto interno del OCHO
POR CIENTO (8%).
Igual gravamen pagarán los jarabes, extractos y concentrados, destinados a la preparación de bebidas sin alcohol.
La citada tasa se reducirá al CINCUENTA POR CIENTO (50%) para los siguientes productos:
a) Las bebidas analcohólicas elaboradas con un DlEZ POR CIENTO (10%) como mínimo de jugos o zumos de frutas -filtrados o no-
o su equivalente en jugos concentrados, que se reducirá al CINCO POR CIENTO (5%) cuando se trate de limón, provenientes del
mismo genero botánico del sabor sobre cuya base se vende el producto a través de su rotulado o publicidad.
b) Los jarabes para refrescos y los productos destinados a la preparación de bebidas analcohólicas, elaborados con un VEINTE
POR CIENTO (20%) como mínimo de jugos o zumos de frutas, sus equivalentes en jugos concentrados o adicionados en forma de
polvo o cristales, incluso aquellos que por su preparación y presentación comercial se expendan para consumo doméstico o en
locales públicos.
c) Las aguas minerales, mineralizadas o saborizadas, gasificadas o no.
Los jugos a que se refiere el párrafo anterior no podrán sufrir transformaciones ni ser objeto de procesos que alteren sus
características organolépticas. Asimismo, en el caso de utilizarse jugo de limón, deberá cumplimentarse lo exigido en el Código
Alimentario Argentino en lo relativo a acidez.
Los fabricantes de bebidas analcohólicas gravadas que utilicen en sus elaboraciones jarabes, extractos o concentrados sujetos a
este gravamen, podrán computar como pago a cuenta del impuesto el importe correspondiente al impuesto interno abonado
por dichos productos.
Se hallan exentos del gravamen, siempre que reúnan las condiciones que fije el PODER EJECUTIVO NACIONAL, los jarabes que se
expendan como especialidades medicinales y veterinarias o que se utilicen en la preparación de éstas; los jugos puros vegetales;
las bebidas analcohólicas a base de leche o de suero de leche; las no gasificadas a base de hierbas -con o sin otros agregados-;
los jugos puros de frutas y sus concentrados.
No se consideran responsables del gravamen a quienes expendan bebidas analcohólicas cuyas preparaciones se concreten en el
mismo acto de venta y consumo.
A los fines de la clasificación de los productos a que se refiere el presente artículo se estará a las definiciones que de los mismos
contempla el Código Alimentario Argentino y todas las situaciones o dudas que puedan presentarse serán resueltas sobre la base
de esas definiciones y de las exigencias de dicho código, teniendo en cuenta las interpretaciones que del mismo efectúe el
organismo encargado de aplicación.

CAPITULO V AUTOMOTORES Y MOTORES GASOLEROS


ARTICULO 27: Están alcanzados por las disposiciones del presente Capítulo, los vehículos automotores terrestres categoría M1.
definidos en elartículo 28 de la ley 24.449, y los preparados para acampar (camping) que utilicen como combustible el gas oil.
Quedan incluidos los vehículos tipo "Van" o "Jeep todo terreno" destinados al transporte de pasajeros que no cuenten con caja
de carga separada del habitáculo.
Los chasis con motor y motores de los vehículos mencionados se encuentran alcanzados por las disposiciones del presente
Capítulo.

ARTICULO 28: Los bienes gravados, de conformidad con las normas del artículo anterior, deberán tributar el impuesto que
resulte por aplicación de la tasa del diez por ciento (10 %) sobre la base imponible respectiva.

ARTICULO 29: A los fines del pago del impuesto los responsables podrán computar como pago a cuenta el importe del impuesto
correspondiente a la compra de productos gravados por este Capítulo, a condición que el mencionado importe se encuentre
discriminado en la respectiva factura o documento equivalente.

CAPITULO VI Servicio de telefonía celular y satelital


Artículo 30: Establécese un impuesto del CUATRO POR CIENTO (4%) sobre el importe facturado por la provisión de servicio de
telefonía celular y satelital al usuario.

Artículo 31: Se encuentran también alcanzadas por el gravamen la venta de tarjetas prepagas y/o recargables para la prestación
de servicio de telefonía celular y satelital.

Artículo 32: El hecho imponible se perfecciona al vencimiento de las respectivas facturas y/o venta o recarga de tarjetas y son
sujetos pasivos del impuesto quienes presten el servicio gravado.

CAPITULO VII Champañas


Artículo 33: Por el expendio de champañas se pagará en concepto de impuesto interno el DOCE POR CIENTO (12%) sobre las
bases imponibles respectivas.
A los efectos de la clasificación de los productos a que se refiere el presente artículo, se estará a lo dispuesto en la Ley Nº 14.878
y sus disposiciones modificatorias y reglamentarias.

Artículo 34: Los productos gravados por el presente Capítulo quedarán eximidos de impuesto cuando sean destinados a
destilación.
Los intermediarios y/o fraccionadores de vinos alcanzados por el gravamen del artículo 33, que realicen reventas y/o
fraccionamientos de productos gravados por ese artículo, podrán computar como pago a cuenta del impuesto que deban
ingresar, el importe correspondiente al impuesto abonado o que debieran ingresar por dichos productos con motivo de su
expendio, en la forma que establezca la reglamentación.

CAPITULO VIII Objetos suntuarios


Artículo 35: Por el expendio de objetos suntuarios se abonará en concepto de impuestos internos la alícuota del VEINTE POR
CIENTO (20%) en cada una de las etapas de su comercialización.
Tratándose de fabricantes que realizan operaciones de elaboración por cuenta de terceros que aporten materia prima, el
impuesto se determinará aplicando la alícuota del VEINTE POR CIENTO (20%) sobre el monto facturado más el importe que
represente la materia prima suministrada por el tercero, a cuyo efecto a ésta se le fijará un valor de acuerdo a la cotización, o en
su defecto, valor de plaza vigente al día hábil inmediato anterior al de facturación.

Artículo 36: Son objeto del gravamen:


a) Las piedras preciosas o semipreciosas naturales o reconstituidas; lapidadas, piedras duras talladas y perlas naturales o de
cultivo, se encuentren sueltas, armadas o engarzadas.
b) Los objetos para cuya confección se utilicen en cualquier forma o proporción, platino, paladio, oro, plata, cristal, jade, marfil,
ámbar, carey, coral, espuma de mar o cristal de roca.
c) Las monedas de oro o plata con aditamentos extraños a su cuño.
d) Las prendas de vestir con individualidad propia confeccionadas con pieles de peletería.
e) Alfombras y tapices de punto anudado o enrollado, incluso confeccionados.
En las condiciones que reglamente el PODER EJECUTIVO NACIONAL quedan exentos de este impuesto, cualquiera fuere el
material empleado en su elaboración, los objetos que por razones de orden técnico-constructivo integran instrumental
científico; los ritualmente indispensables para el oficio religioso público; los anillos de alianza matrimonial; las medallas que
acrediten el ejercicio de la función pública u otros que otorguen los poderes públicos, los distintivos, emblemas y atributos
usados por las fuerzas armadas y policiales; las condecoraciones oficiales; las prendas de vestir con adornos de piel y las ropas de
trabajo.
Están asimismo exentos del gravamen los artículos a los que se agreguen alguno de los materiales enumerados en el inciso b)
bajo la forma de baño, fileteado, virola, guarda, esquinero, monograma u otros aditamentos de características similares.

Artículo 37: Los fabricantes, talleristas y revendedores de los objetos gravados a que se refieren el artículo precedente que
utilicen en sus actividades gravadas productos gravados por ese artículo podrán computar como pago a cuenta del impuesto que
deben ingresar, el importe correspondiente al impuesto abonado o que se deba abonar por dichos productos con motivo de su
expendio, en la forma que establezca la reglamentación.

CAPITULO IX Vehículos automóviles y motores, embarcaciones de recreo o deportes y aeronaves


Artículo 38: Están alcanzados por las disposiciones del presente Capítulo, sin perjuicio de la aplicación del impuesto previsto en
el Capítulo V, los siguientes vehículos automotores terrestres:
a) Los concebidos para el transporte de personas, excluidos los autobuses, colectivos, trolebuses, autocares, coches ambulancia
y coches celulares;
b) Los preparados para acampar (camping);
c) Motociclos y velocípedos con motor;
d) Los chasis con motor y motores de los vehículos alcanzados por los incisos precedentes, se encuentran asimismo alcanzados
por las disposiciones del presente Capítulo;
e) Las embarcaciones concebidas para recreo o deportes y los motores fuera de borda;
f) Las aeronaves, aviones, hidroaviones, planeadores y helicópteros concebidos para recreo o deportes.

Artículo 39: Los vehículos, chasis con motor y motores, embarcaciones y aeronaves, alcanzados de conformidad con las normas
del artículo anterior, deberán tributar el impuesto que resulte por aplicación de la tasa respectiva, de acuerdo con lo que se
establece a continuación:
a) Con un precio de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, de hasta QUINCE MIL PESOS ($ 15.000), estarán
exentos del gravamen;
b) Con un precio de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, de más de QUINCE MIL PESOS ($15.000) y hasta
VEINTIDOS MIL PESOS ($22.000), gravados con la alícuota del CUATRO POR CIENTO (4%);
c) Con un precio de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, de más de VEINTIDOS MIL PESOS ($22.000),
gravados con la alícuota del OCHO POR CIENTO (8%).
UNIDAD 19 - TRIBUTOS ADUANEROS
1) Especies de tributos: Derechos de importación. Impuesto de equiparación de precios. Derechos antidumping. Derechos
compensatorios. Derechos de exportación. Tributos con afectación especial. Tasa de estadística. Tasa de comprobación.
Tasa de servicios extraordinarios. Tasa de almacenaje.
2) Disposiciones comunes: Deudores y demás responsables de la obligación tributaria. Extinción de la obligación tributaria.
Devolución de los importes indebidamente percibidos en concepto de tributos.
Los derechos aduaneros son anteriores al nacimiento de nuestro país como Nación independiente. Se trataba de un régimen
monopolista, prohibitivo y restrictivo de la posibilidad de negociar libremente en el área internacional.
En 1822 fueron implantados por Bs.As., y en 1828 fueron nacionalizados. Durante el gobierno de Rosas volvieron a Bs.As. hasta
1851. Con el Acuerdo de San Nicolás quedaron a cargo del gobierno nacional.
Con la reforma de la Constitución en 1860, se estableció que los derechos de aduana son exclusivamente nacionales, por ser
materia expresamente delegada de las provincias.
Concluimos que en la historia aduanera de nuestro país podemos distinguir 4 etapas:
 política proteccionista hasta mediados del siglo XIX.
 Corriente librecambista desde 1860 hasta 1910.
 Se vuelve al proteccionismo desde 1910 hasta 1930.
 A partir de 1960 paulatinamente, y con mas fuerza desde 1991, se evoluciona hasta el librecambismo.
La legislación aduanera comienza con la Ley de Aduanas (1876) y las “Ordenanzas de Aduana”. Con el paso de los años se
juntaron muchas normas, entonces el PE encargó la confección de un Código Aduanero, aprobado por la Ley 22.175 en 1981, el
cual se fue modificando a lo largo de los años. El código aduanero está compuesto de 1191 artículos y es muy amplio en los
temas que trata. La parte impositiva se encuentra en las secciones 9 y 10.
Vinculación con la política de comercio exterior. Si bien los impuestos aduaneros fueron creados para ingresar dinero al erario
público, a veces fueron utilizados con fines extrafiscales. Hasta la mitad del S. XIX hubo un régimen proteccionista, pero al final
del siglo surgió la concepción librecambista, abriéndose la economía de nuestro país al mundo.

Los impuesto de aduanas son gravámenes a la importación ( es la introduciion de cualquier mercadería o exportacion de
mercaderías o productos. Si bien los primeros (importacion9 tienen el carácter de gravámenes típicos en todas la slegislaciones,
no sucede lo mismo con los de exportación, que constituyebn excepción y son generalmente considerados como obstaculizantes
para ls vinculaciones internacionales.
Hecho imponible. El hecho imponible del impuesto aduanero es el paso de mercadería por una frontera política.
La línea o frontera aduanera está constituida por los límites terrestres, fluviales o marítimos del país, mientras que en lo relativo
a la frontera aérea se asigna a cada Estado la soberanía completa y exclusiva del espacio aéreo sobre su territorio nacional.
Se aplican sobre:
- Importación (es el más común).
- Exportación (es difícil porque a los países no les conviene).
- Tránsito (prohibido constitucionalmente – “libre navegación”).
-
Sujeto pasivo. Siempre es una persona individual o colectiva, nunca una cosa. Es la persona a cuyo nombre figura la mercadería
que se presenta a la aduana. El contribuyente no es aquel que importa materialmente, sino aquel para el cual la importación se
efectúa.

TARIFAS. Es la expresión monetaria del impuesto aduanero, que pueden ser:


1. Específicas → cuando gravan la mercadería según su naturaleza, calidad, peso, aplicándose el gravamen en una cuestión fija
por cada unidad de medida. (m3, litro, etc.)
2. Ad valorem → la base de percepción está constituida por el valor monetario de la mercadería importada, sobre el cual se
aplica el arancel en forma de un porcentaje. Este es el régimen argentino actual, por lo cual se creó en la Dirección de Aduanas,
un organismo de valuación.

1) Especies de tributos: DERECHOS DE IMPORTACIÓN. Impuesto de equiparación de precios. DERECHOS ANTIDUMPING.


DERECHOS COMPENSATORIOS. DERECHOS DE EXPORTACIÓN. TRIBUTOS CON AFECTACIÓN ESPECIAL. TASA DE ESTADÍSTICA.
TASA DE COMPROBACIÓN. TASA DE SERVICIOS EXTRAORDINARIOS. TASA DE ALMACENAJE.

ESPECIES DE TRIBUTOS.
 Derechos de importación → gravan las importaciones definitivas.
 Derechos Antidumping → el dumping se da cuando los productos ingresan con un precio menor al precio normal de su
consumo en su país de origen.
Tanto el dumping como la equiparación de precios, solo debe aplicarse cuando:
 Se ocasione un perjuicio cierto a una actividad productiva nacional.
 Se amenace causarlo en forma inminente.
 Se retrase la iniciación de una actividad productiva.
 Derechos compensatorios → se aplican a la importación de mercaderías beneficiadas en su país de origen con subsidios varios.
 Derechos de exportación → gravan las exportaciones para el consumo, o sea, cuando se sacan mercaderías por tiempo
indeterminado.
 Equiparación de precios → destinado a impedir que la mercadería a introducir compita deslealmente con la industria nacional.

TASA DE ESTADÍSTICA. TASA DE COMPROBACIÓN. TASA DE SERVICIOS EXTRAORDINARIOS. TASA DE ALMACENAJE.


También la Aduana cobra determinadas tasas que son:
 Tasa de estadística → se cobra por servicios estadísticos prestados por la DGA. La tasa se rige por el INDEC. Es una forma
disfrazada de cobrar d° superiores.
 Tasa de comprobación → según el destino de la mercadería, esta puede tener un trato especial o ser exenta. Por ejemplo, la
chapa marina si es para FFAA está exenta, pero a particulares no. El seguimiento de la comprobación del destino debe ser hecho
por personal especializado (ing. Naval) y ese gasto es la tasa que se cobra.
 Tasa de servicios extraordinarios → tasa relativa al horario de atención. Cada aduana tiene un horario (por ej. la de Tigre
atiende hasta las 20hs.). los gastos de hs. extras del personal los paga el importador.
 Tasa de almacenaje → todos la tiene que pagar (nadie se salva). Siempre la mercadería va primero a la Aduana para ser
controlada, donde se almacena, y ese tiempo en depósito lo paga el importador. El despachante de aduana reencarga de sacar la
mercadería de depósito para que entre en plaza.

2) Disposiciones comunes: Deudores y demás responsables de la obligación tributaria. Extinción de la obligación tributaria.
Devolución de los importes indebidamente percibidos en concepto de tributos.

Derechos antidumping, derechos compensatorios, derechos de exportación (base imponible y hechos imponible clasula FOB),
tributos con afectación especial. Base imponible, lo que entra.
Las cuatro tasas. Tarifas Ad valorem y Especificas

Franquicias arancelarias aduaneras y franquicias territoriales. Dentro de las franquicias arancelarias, están:
1. Draw Back → consiste en el reembolso de los derechos aduaneros abonados por la importación de materias primas por
empresas nacionales, que luego de procesadas (mercaderías) se exportan.
2. Admisiones temporarias → las mercaderías entran sin pagar impuestos, con la condición de que eso “no pago” queda
condicionado a que se exporten elaboradas, o a otra condición referida a la utilización o destino de los bienes. Este sistema es
más favorable que el anterior, ya que no se exige desembolso al importador. Sin embargo tiene el inconveniente para los
funcionarios aduaneros de serles difícil determinar la identidad de los artículos que se ingresan con aquellos que luego de
procesados son exportados.

Las Franquicias Territoriales son la eximición de impuestos aduaneros para cualquier mercadería que penetre dentro de un área
territorial nacional, que es considera “desnacionalizada” para favorecer el comercio internacional.
Hay tres especies que son:
1. Puerto Franco → es aquel que se considera libre para el tráfico internacional y está constituido por el área territorial al que
pertenece.
2. Zona Franca → es aquella que geográficamente y tributariamente debe ser considerada de extensión más limitada. No tiene
población residente y suele estar aislada del resto del país por barreras naturales o artificiales.
3. Depósito Franco → es una zona mucho más restringida en los límites de un puerto, a la cual pueden llegar mercaderías libres
de derechos para ser industrializadas.

Uniones Aduaneras.
Los integrantes del Mercado Común Europeo decidieron suprimir aduanas dejando libre la circulación entre los países miembros.
Esta idea es similar a lo que se quiere realizar en el MERCOSUR.

Ilícitos Aduaneros.
Son solo dos: contrabando e infracciones.
 Contrabando → acto u omisión que mediante ardid o engaño impide o dificulta el adecuado funcionamiento del servicio de
control aduanero. Es el único tipo doloso del código aduanero. También se configura en operaciones de exportación.
 Infracciones aduaneras → son actos u omisiones que se reprimes por transgredir las disposiciones aduaneras. Son comparables
a las contravenciones. Son figuras culposas. (falsas manifestaciones de mercaderías, cantidades, calidades, etc.; poseer
mercaderías extranjeras con fines comerciales o industriales; transportar mercaderías no declaradas; falsas anotaciones en
libros; etc.
UNIDAD 20 - IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS
1) Antecedentes. Características.
2) Análisis del Código Fiscal vigente en la Ciudad de Buenos Aires. Noción de las leyes tarifarias. Hecho imponible. Sujetos
pasivos. Exenciones.
3) Base imponible. Deducciones.
4) Determinación. Periodo fiscal. Liquidación y pago. Agentes de retención.
5) Convenio multilateral.

Origen y evolución en la Argentina. El origen se remonta a la época medieval. En esos tiempos los Sres. Feudales les otorgaban
una “carta – patente” que era una autorización para que el súbdito ejerciera determinada actividad (comercio, oficio, etc.). Esta
“carta – patente” se consideraba una verdadera TASSSA, ya que era la contraprestación del servicio que prestaba el soberano al
permitir que el vasallo realizara sus actividades.
Actualmente este concepto ha cambiado y se considera que el ejercicio de cualquier actividad lícita por cualquier persona es
libre y constitucionalmente protegida. Este tributo dejó entonces de ser una tasa y se transforma en un impuesto que se paga en
virtud de la capacidad económica demostrada en el ejercicio de cierto tipo de oficio, actividad o profesión, que normalmente
produce lucro.
En la Argentina el impuesto de patente se conoce desde 1810. la diferencia de importes de las alícuotas dependía de la
profesión ejercida, pero esto trajo injusticia porque dentro de un mismo oficio no se diferenciaba la capacidad contributiva entre
los diferentes contribuyentes.
En 1948 se organizó el impuesto a las actividades lucrativas, y luego de varias modificaciones, en 1977 se llegó a la ley de
“impuesto a los Ingresos Brutos”.

Caracteres del impuesto. Es un impuesto indirecto porque grava una exteriorización mediata de capacidad contributiva.
Es real porque no tiene en cuenta las condiciones subjetivas de los destinatarios legales tributarios, sino tan solo la actividad que
ejercen con habitualidad.
Es un impuesto local y se adecua al principio de territorialidad, lo cual significa que únicamente están gravadas las actividades
realizadas dentro de una jurisdicción determinada.
El organismo de aplicación es la Dirección General de Rentas.

Hecho imponible. Es el ejercicio habitual y a título oneroso en cualquier lugar de la Pcia. de Bs. As., de cualquier actividad
(comercio, industria, profesión, oficio, negocio, inversión de capitales, etc.), lucrativa o no, ya que lo que importa es la actividad
propiamente dicha y no las ganancias (que se pagan con ese impuesto).
Se habla de cualquier lugar de la Pcia., aclarando esto porque hay localidades con jurisdicción federal, pero deben pagar todos
aquellos que estén dentro de los límites geográficos de la Pcia. de Bs. As. (Ej. Aeropuerto de Ezeiza).
NO constituyen hecho imponible:
- Trabajo personal en relación de dependencia con sueldo fijo.
- Desempeño de cargos públicos.
- Percepción de jubilaciones.

Sujetos pasivos. Son las personas individuales o colectivas que realicen cualquier actividad gravada en el ámbito jurisdiccional
correspondiente.
Cuando un mismo contribuyente ejerza 2 o más actividades sometidas a diferentes tratamientos fiscales, deberá discriminar el
monto de los ingresos brutos correspondientes a cada uno de ellos.

Base imponible. Está dada por los Ingresos Brutos devengados durante el período fiscal y provenientes de las actividades
gravadas. Se entienden devengados:
- Venta de inmuebles → posesión o escrituración (lo que fuere anterior).
- Venta de otros bienes → facturación, entrega o acto equivalente.
- Prestación de servicios y Locaciones de obra o servicios → ejecución total o parcial de la prestación pactada o su facturación (lo
que suceda primero).
- Intereses → desde el momento en que se generen.

Se excluyen como ingresos brutos el IVA, reintegro de gastos, subsidios del Estado, ingresos por ventas de bienes de uso.
Existen casos especiales donde la base imponible no son los ingresos brutos, sino las ganancias brutas (precio de venta menos
costo):
- Comercialización de combustibles.
- Comercialización de billetes de lotería.
- Comercialización de tabaco y cigarrillos.
- Entidades financieras → intereses cobrados menos intereses pagados.
- Compañías de Seguros.
En el caso del ejercicio de profesiones liberales (abogado, psicólogo, etc.) cobrando por Colegio, la base imponible será el
monto líquido de los honorarios cobrados.

Alícuotas. La alícuota general es del 3 %. Hay casos especiales:


- Agricultura, ganadería, pesca y caza → 1 %
- Préstamos de dinero, compraventa de divisas y agentes de bolsa → 4,9 %
- En el caso de actividades especiales, no figura la alícuota, ya que la misma será dictada por ley especial para cada actividad.

Exenciones.
1. Actividades del Estado.
2. Bolsa de Comercio.
3. Libros, diarios, revistas (incluyendo propagandas, edictos, etc.). No comprende la edición de material
pornográfico.
4. Mutuales.
5. Operaciones de sociedades civiles o de bien público.
6. Intereses de caja de ahorros y plazo fijo.
7. Empresas de servicios públicos (agua. Gas, luz, etc.).
8. Vendedores ambulantes.
9. Floristas registrados en la Municipalidad correspondiente, siempre que paguen la “cisa” (d° que se paga al
municipio).
10. Cesión de honorarios en la Pcia. de Bs. As. En la ciudad de Bs. As. están exentos todos los honorarios de
profesionales liberales.
11. Emisoras de radio y TV, excepto las de cable.

Pago. El pago se efectúa por año calendario, ingresando anticipos bimestrales. Se liquidan de acuerdo al bimestre respectivo
(enero/febrero, marzo/abril, etc.).
Existen regímenes especiales como los fahenadores (frigoríficos) o los mercados de concentración (mercado de hacienda).

Convenios multilaterales. El carácter territorial del impuesto plantea el problema de las dobles imposiciones, pues una misma
actividad puede ser ejercida en territorios separados.
Los problemas entre provincias pueden ser solucionados mediante convenios, por eso en nuestro país surgieron los llamados
“convenios unilaterales”.
Un ejemplo frecuente es: planto frutillas en Santa Fe, las fabrico en Bs. As. y las vendo en Capital Federal. Pagaría impuesto en
los tres lugares, pero para solucionarlo se hicieron los “convenios unilaterales”. Primero entre la provincia de Bs. As. con la
Capital Federal, y luego se extendieron a todas las provincias.
En Salta, en 1977, se realiza el Convenio multilateral entre las provincias, funcionando de la siguiente manera:
Se divide la base imponible entre las diferentes jurisdicciones, de acuerdo a la mayor actividad que se ejerza, medida por dos
parámetros: ventas y gastos. Se hace un promedio entre las dos, y tenemos el valor porcentual que se va a pagar.

Ventas Gastos Cálculo (sumo y divido x


2)
Santa Fé 5% 15 % 10
Buenos Aires 15 % 75 % 45
Capital 80 % 10 % 45
Federal
Total 100 % 100 % 100

El poder impositivo de las respectivas jurisdicciones se reparte según la importancia de la actividad ejercida en ellas, mientras
más importante sea la actividad desarrollada en una jurisdicción determinada, más derecho tendrá a gravar.
Salvo casos especiales, los Ingresos Brutos se distribuyen entre las jurisdicciones de la siguiente forma:
1. El 50 % en proporción a los gastos efectivamente soportados por el contribuyente en cada jurisdicción (gastos de sueldos,
alquileres, etc.).
2. El 50 % en proporción a los ingresos brutos provenientes de cada jurisdicción.

El convenio multilateral prevé el funcionamiento de una Comisión Arbitral que tiene por objeto dirimir y prevenir todos los
conflictos que puedan surgir con motivo de la interpretación de las normas de este convenio.
La aplicación de los convenios está a cargo de 2 comisiones:
- Arbitral → dirime problemas entre provincias.
- Plenaria → tribunal de alzada.
Con dos representantes de cada jurisdicción, se llevarán a cabo dos reuniones anuales.
Tendrá un presidente, un vicepresidente, 7 vocales titulares y 7 suplentes. Los vocales representan:
- Capital Federal y provincia de Bs. As. permanentes.
- Los otros cinco divididos por zonas (Noreste, Noroeste, Centro, Cuyo y Sur).
Los vocales duran 2 años en su cargo, turnándose por sorteo cada provincia que compone cada zona.

Actividades especiales.
- Actividades de la construcción → 90 % a la provincia donde está la obra y 10 % a la jurisdicción donde tienen su sede
administrativa.
- Compañías de Seguros → 80 % donde esté el riesgo asegurado y 20 % donde está la sede de la empresa.
- Profesiones liberales → si tengo el estudio en una jurisdicción y ejerzo mi actividad en otra, 80 % donde ejerzo mi actividad y
20 % donde tengo el estudio. Capital Federal está exento (gano $ 1.000.- en un juicio en San Isidro y tengo mi estudio en CF. Voy
a pagar ingresos brutos x $ 800.- en pcia. Y 20 % en CF, pero estoy exento.
UNIDAD 21 - OTROS TRIBUTOS

IMPUESTO DE SELLOS.

Origen y evolución. Los tributos que gravan la circulación no hacen referencia a la circulación o tránsito de tipo territorial, sino a
la circulación económica.
El origen de los impuestos a la circulación de riqueza es antiguo. Se señala como origen un impuesto que surgió en Holanda en
el año 1624 por el cual se exigía que todos los contratos y documentos de cualquier naturaleza se extendieran en papel sellado
que el fisco vendería por una módica suma. Posteriormente se admitió como forma alternativa el uso de papel común provisto
de estampillas o sellos pegados al documento.
Una posterior evolución del impuesto llevó a discriminar el contenido de los instrumentos a los efectos de hacer variar la
medida del impuesto según la naturaleza del impuesto.

Derecho de timbres y de registro. Los impuestos de circulación pueden separarme en 2 categorías:


1. Derecho de registro → tienen el carácter de una tasa de servicio, pues el pago del contribuyente es una contraprestación a un
servicio que prestó el Estado, como por ejemplo el sellado que se cobra por inscripciones o autenticaciones.
2. Derecho de timbre → son verdaderos impuestos que gravan actos que implican movimientos o circulación de valores.

Hecho imponible. Es la circunstancia fáctica de instrumentar los actos, contratos u operaciones comprendidos sin importar su
validez o eficacia.
Es decir, que por más que los actos instrumentados sean nulos, se debe pagar el tributo.
El instrumento debe tener existencia material debidamente comprobada y cumplir los siguientes requisitos:
1. Los documentos deben ser materializaciones de expresiones de voluntad.
2. Las manifestaciones de voluntad deben ser formales, es decir cumplir con los requisitos del Código Civil (ej. la escritura).
3. El instrumento exteriorizante deshecho imponible debe contener los elementos esenciales que permitan caracterizarlo.

Contratos por correspondencia. Ciertos documentos, si bien en principio no parecían constituir por sí solos la instrumentación
necesaria, en determinados casos la ley así los considera. Por ejemplo, en los contratos por correspondencia instrumentados y,
por ende sujetos a impuesto si:
- La propuesta es respondida telegráfica o epistolarmente.
- La propuesta es firmada por el destinatario en prueba de aceptación.

Sujetos pasivos. Son aquellos que realizan o formalizan los actos, contratos u operaciones especificados por ley. Si en la
realización deshecho imponible intervienen 2 o más personas, la responsabilidad es solidaria.
Si se trata de un impuesto correspondiente a escrituras públicas, el impuesto debe pagarse bajo la directa responsabilidad del
escribano interviniente.

Actos gravados. Actos, contratos y operaciones (son 53).


- Contratos de compraventa y permuta de muebles e inmuebles.
- Locaciones.
- Contratos de constitución de sociedades civiles y comerciales.
- Contrato de prenda agraria.
- Adelantos entre bancos.
- Seguro de vida.
- Depósito en plazo fijo, cuenta corriente o caja de ahorros.
- Contrato de trabajo en relación de dependencia.
- 4 incisos para la industria del libro.
- Warrants
- Etc.
Exenciones. Están exentos los actos instrumentados por la Nación, Provincias, Municipios, bancos oficiales, asociaciones y
entidades sin fines de lucro, entidades religiosas, partidos políticos, etc.

Base imponible. La alícuota es proporcional al importe del documento y en ocasiones es un importe fijo según el documento
que se trate.

Pago. Estas son las cuatro formas de pagar el impuesto:


- Antes se pegaba una estampilla en el instrumento por el valor correspondiente de acuerdo al valor desimpuesto.
- Después aparecieron las máquinas timbradoras.
- Declaración jurada (x escribanos).
- Depósito bancario.
Si se trata de contratos por locación de servicios o de obra, por un plazo mayor a 2 años y medio, se hace un plan de pagos
semestrales. (IMPORTANTE).

Delitos. El delito típico es la utilización de estampillas inutilizadas.


Se presumen otros delitos de defraudación: omitir la fecha; omitir el lugar de emisión; adulterar, enmendar o sobre raspar la
fecha, excepto que se salve en el mismo instrumento.

Impuesto a la transmisión gratuita de bienes. Comprendía el gravamen a las herencias, legados y donaciones. El impuesto
sucesorio tiene su origen en Egipto, pero se conoció en forma más evolucionada en Grecia y Roma.
En la edad Media desapareció el impuesto ala herencia ya que el Sr. Feudal era el dueño absoluto de las tierras, y cuando el
vasallo fallecía ellos volvían al poder del primero. Sin embargo como los Sres. Feudales advirtieron que la posibilidad de traspaso
a los herederos era un incentivo para la mayor producción, permitieron la transmisión por causa de muerte, pero pusieron una
tasa retributiva. Se gravaba un porcentaje de la porción de cada heredero.
Para la doctrina más autorizada, el impuesto sucesorio es directo. Grava una manifestación inmediata de capacidad
contributiva derivada del enriquecimiento concreto que la porción transmitida ha significado para el heredero.
La ley creadora del impuesto sobre el patrimonio neto, ha derogado este impuesto para la Capital Federal (1976).

Anda mungkin juga menyukai