Anda di halaman 1dari 25

Aná lisis

del Contenido 3° Medio


Sector Participación Ciudadana: Un compromiso de Cambio
Nivel Tercero Medio, Electivo
Unidad Unidad N° 1: La participación en democracia

1.- Pregunta Inicial.


¿Qué régimen político posee Chile? ¿Qué es un régimen democrático? ¿De qué maneras se puede
participar social y políticamente en un régimen democrático?

2.- Abstracción Inicial.


La participación, ya sea social o política, es una facultad propia de los regímenes democráticos y es
de suma importancia para el desarrollo social, económico y político de un país, pero para que esta
se desarrolle es necesario que existan una serie de condiciones.

Regímenes de gobierno y democracia.

La forma y características que adquiere el Gobierno, es decir, el ejercicio del poder, genera
distintos sistemas, conocidos como regímenes políticos, que se definen en función de la
organización de los poderes públicos (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y sus interrelaciones, las
estructuras socioeconómicas, las tradiciones, las costumbres y las fuerzas políticas que impulsan el
funcionamiento de las instituciones. Considerando todos esos elementos, los regímenes políticos
pueden clasificarse en dos grandes tipos: los autocráticos y los democráticos.

Los regímenes autocráticos es posible dividirlos en dos tipos: autoritarios y totalitarios, el primero
se caracteriza por que el ejercicio del gobierno se concentra en una elite o grupo dirigente o líder
carismático, no existe una división de poderes o están subyugados al Ejecutivo y por una
eliminación de la participación y competencia política, entre otras. Mientras que el segundo se
caracteriza porque la autoridad está a cargo de un partido único, el cual monopoliza el poder
político y controla todas las instituciones del estado y por la existencia de un poderoso sistema de
control social y de represión, entre otras.

Por su parte el régimen democrático se caracteriza por poseer como autoridad a un representante
elegido por votación popular, el poder político se encuentra distribuido entre los tres poderes del
Estado, tener elecciones periódicas, libres e informadas, la existencia de un Estado de Derecho, el
respeto por los derechos de las personas y el alto grado de participación ciudadana.

Los poderes públicos en Chile.


Chile es un Estado unitario, lo que quiere decir que se organiza en torno a un solo gobierno que
administra el país y a una sola constitución que rige para todo el territorio nacional. El Estado
asume la forma de república democrática, donde los cargos de gobierno son ocupados por
mandatarios electivos y temporales. La Constitución establece la distribución del poder en
distintos órganos, como son los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

Al poder ejecutivo le corresponden las tareas de dirigir y administrar el país, hacer ejecutar e
implementar el cumplimiento de las leyes, atender todos los asuntos de política interna, y
conducir la política internacional. Según la constitución de 1980, las funciones ejecutivas, están a
cargo del Presidente de la República, quien cuenta con ministros, funcionarios colaboradores o
asesores de su confianza.

Al poder legislativo le corresponde la tarea de concebir y aprobar las leyes que rigen al país. En
nuestro orden institucional, las funciones parlamentarias son desempeñadas por el Congreso
Nacional, órgano bicameral, compuesto por la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.

Finalmente al poder judicial le compete la administración de la justicia y la aplicación de la ley.

Constitución Política y Derechos Humanos.

Dentro de todas las fuentes del Derecho, la Constitución Política es la más importante, ya que
establece las bases de la organización y el funcionamiento del Estado y de los deberes y derechos
de las personas, siendo el cimiento para todas las demás normas. En la Constitución de establecer:
La forma del estado y el tipo de gobierno; la división de los poderes públicos; el régimen de
derechos esenciales y garantías constitucionales que podrán ejercer todos y cada uno de los
miembros de la una comunidad. A través de él se reconocen y garantizan los Derechos Humanos;
finalmente se establecen los procedimientos y límites para su reforma.

La participación y sus formas.

En el plano social, la familia, el colegio, la iglesia, el trabajo, el barrio y la comuna, entre tantos
otros, constituyen los ámbitos más cercanos de participación, es decir, los sistemas sociales a los
que pertenecemos. A través de ellos nos vinculamos con la sociedad en su conjunto. En estas
instituciones y organizaciones se desarrolla la participación social, por lo tanto, la forma en que se
adopten las decisiones, los valores que se practiquen y el modo como se organicen, define el
modo en que las personas participan de la sociedad en el país.

Cada vez que actuamos en conjunto para manifestar nuestros intereses y necesidades con la
finalidad de provocar cambios en nuestra sociedad o ejercer influencias o presiones sobre
nuestros representantes, la participación social se transforma en política. En Chile existen distintas
formas de Participación Política las que derivan del régimen democrático en el cual vivimos. Entre
las formas de participación política más comunes se encuentran: La participación política electoral,
el derecho a optar cargos de elección popular y la participación política partidaria.
De este modo, son los ciudadanos quienes pueden participar políticamente, entendiendo a estos
como: “chilenos que hayan cumplido dieciocho años de edad y que no hayan sido condenados a
pena aflictiva. La calidad de ciudadano otorga los derechos de sufragio, de optar a cargos de
elección popular y los demás que la Constitución o la ley confieran”1.

Los partidos políticos son una forma que tienen los ciudadanos de participar políticamente, la
existencia y actividad de los partidos políticos en Chile está regulada por la Ley Orgánica
Constitucional de los Partidos Políticos, publicada en el diario oficial el 23 de marzo de 1987,
siendo estos definidos como una asociación voluntaria, dotada de personalidad jurídica, formada
por ciudadanos que comparten una misma doctrina política de gobierno y cuya finalidad es
contribuir al funcionamiento del régimen democrático constitucional y ejercer legítimamente una
influencia en la conducción del Estado, para alcanzar el bien común y servir al interés general.

Los partidos organizan, representan, canalizan las opiniones, ideas, intereses y valores de los
distintos grupos de la comunidad nacional, y son un medio de expresión política a través de los
cuales los ciudadanos pueden expresar sus pertenecías.

Algunas características propias de los partidos políticos es que son una organizaciones estables y
permanentes que permiten afiliarse y desafilarse libremente, además buscan el respaldo popular
para acrecentar sus fuerzas a través de elecciones libres e informadas. Son pluralistas y compiten
en forma pacífica por el poder, además son agrupaciones representativas, por lo que diversifican
su funcionamiento y organización a nivel local. Elaboran programas de acción según su declaración
de principios.

En Chile existe el pluripartidismo, es decir, coexisten muchos partidos y, por lo tanto, la posibilidad
más realista de acceder al ejercicio del poder es formando alianzas o coaliciones de partidos.

El sufragio es otra forma de participación política y quizás la que el estado considera más
importante, porque no solo permite que elijamos a los representantes o autoridades que
gobiernan el país, sino también a través de este ejercicio encontramos un sentido de pertenencia
solidaria frente a la comunidad en que vivimos, participando de la toma de decisiones en torno a
intereses que involucran a la sociedad en su conjunto y hallan su sentido último en el bien común.

Según Xavier Torrens (“Los sistemas electorales”, en: Manual de Ciencias Políticas) las funciones
de las elecciones democráticas son: Generar participación, producir representación producir
gobierno, ofrecer legitimación.

El sufragio posee una serie de características, entre ellas, es personal, ya que se le concibe como
un acto estrictamente individual y no se permite a nadie concurrir a votar en representación de
otro, es igualitario, ya que todos los votos tienen el mismo valor y no cabe hacer distinción de
ningún tipo, es secreto, pues se cautela la expresión libre de los ciudadanos de acuerdo a su
conciencia, y finalmente tienen derecho a votar todos los hombres y mujeres mayores de 18 años.

1
Artículo 13 de la Constitución Política de Chile.
Existen dos mecanismos de participación, el primero es la participación directa es aquella en la
que los propios miembros de una comunidad expresan sus opiniones, establecen acuerdos y
deciden los asuntos de su interés. Este modo de participación es típico de grupos pequeños donde
es posible el diálogo entre los integrantes, por ejemplo en un curso, en un grupo musical, una
familia. Mientras que la participación indirecta, en cambio, es aquella en la que algunos de sus
miembros, elegidos por los demás, actúan como sus representantes, a fin de expresar el
pensamiento de los representados, tomar decisiones y llegar a acuerdos en nombre de ellos.
3.- Establecimiento de la red de relaciones.
Participación en Democracia

Democracia Formas

Democracia

Directa Indirecta Social Política

Sufragio

División de los Constitución


Respeto a los
Poderes del Política Partidos
Derechos
Estado Políticos
Humanos

Legislativo Cargos
Públicos

Judicial

Ejecutivo
4.- Anticipación de cómo el concepto podría ser aplicado para
resolver problemas concretos.
En esta unidad de aprendizaje, aproximar el contenido a los alumnos, para que con el puedan
resolver problemas concretos de la vida cotidiana, es más sencillo, pues se trata de un contenido
emplazado en el mismo espacio y tiempo en el que se están desarrollando los estudiantes, por lo
tanto no es ajeno a su realidad ni entorno. En esta primera unidad se presentan a los estudiantes
las distintas formas de gobiernos, en especial la democracia como sistema que garantiza al mismo
tiempo el respeto de los derechos humanos a través de la constitución y las formas de
participación que se pueden dar dentro de este sistema. En el primer caso valorando que en Chile
exista un sistema democrático para e desarrollo social, político y económico. En el caso de la
participación, asociándola a instancias en las que ellos puedan ejercer este derecho, como es el
colegio, la familia, el barrio, entre otras y al impacto que tienen estos actos dentro del sistema
político. Para el estudio de ambos conceptos, es posible la comparación con otras épocas de la
historia de Chile, llevando a los alumnos a la reflexión y a la crítica.

Una forma concreta de cómo estos contenidos podrían solucionar problemas concretos es a través
de la utilización de noticias que contenga información cercana y actualizada a estos contenidos.
Dejando de esta manera no sólo los contenidos, sino que ellos están más cercanos a ellos de lo
que piensan.

Por lo tanto, el contenido en cuanto a la resolución de problemas concretos, podemos decir que
viene a aportar a los estudiantes en la comprensión de lo que es un sistema democrático, a la
valoración de su condición de ciudadano, a la crítica social y reflexión sobre la verdadera validez y
respeto de los derechos humanos.

5.- Anticipar cómo se puede discutir y evaluar críticamente la


validez de las ideas contenidas en el modelo.
Una estrategia para abordar el contenido, sería considerar un concepto central: participación.
Para ello, se debe guiar a los estudiantes a buscar algo en lo que ellos se sientan identificados en
torno a esta temática, reconozcan sus propios intereses y su contexto más cercano. Por ejemplo
una buena herramienta de introducción a la participación sería a través del movimiento estudiantil
que se ha desarrollado en chile en la últimos años.

De esta forma el contenido no sólo desarrollará en los estudiantes los aprendizajes conceptuales,
sino que también los actitudinales, fomentando el análisis y el espíritu crítico, impulsándolos a dar
su opinión, a exponer sus ideas con argumentos y sobre todo a respetar, tolerar y aceptar las
diferencias con el resto de los compañeros.

Finalmente el modelo explicativo planteado permite acercar contenidos teóricos a las distintas
realidades presentes dentro de la sala de clases.

1
En consecuencia, la actividad autentica que se propone trabajar radica en el análisis de fuentes
documentales para luego abordarlas en situaciones de debate y mesas redondas.

6.- Cuáles son las mejores formas para evaluar el contenido


analizado.
Una buena técnica de evaluación para esta unidad sería a través del análisis de fuentes formales
del derecho como lo es la constitución del país, a través de la lectura de algunos artículos entender
cómo se organiza la política y la sociedad. Por ejemplo a través de la lectura del artículo 13
entender quien es considerado ciudadano y que derechos posee, analizando si ellos se encuentran
en esa categoría y la actitud que tendrán cuando la alcancen.

Otra forma de trabajar este contenido y de evaluarlo posteriormente puede ser a través de la
música, como esta se convierte en un medio de participación y como a través de ella podemos
enviar mensajes haciendo una crítica al sistema político nacional, se insta a los estudiantes a crear
sus propias letras musicales, incluyo llegando a plantearles el desafío de musicalizarla en el caso de
que puedan. Convirtiéndose esta actividad práctica en una buena instancia además para acceder
al conocimiento de formas distintas a las convencionales.

2
Aná lisis del Contenido 1° Medio
Sector Historia y Ciencias Sociales
Nivel Primero Medio, Plan Común
Unidad Unidad N° 2: “Hacia una historia global: el mundo en la segunda mitad del
siglo XX”

1.- Pregunta Inicial.


¿Qué características tuvo el nuevo orden de la posguerra?, ¿Cuáles fueron las
principales características del choque entre las superpotencias?, ¿En qué planos
existieron luchas entre ambas?, ¿Por qué se conoce a este período como Guerra Fría?

2.- Abstracción Inicial.


Para Hobsbawm (1998) la historia del siglo XX puede dividirse en dos grandes
etapas. La segunda de ellas comenzó a finales de la década de 1980, y por ahora, su
característica más relevante es la incertidumbre. La primera etapa de este siglo, que
ocupará principalmente nuestra atención en este apartado, se puede afirmar que se inició
con la Revolución Rusa de 1917 y concluye en la década de 1980. Esta a su vez se
subdivide en tres fases: Era de Catástrofes, Edad de Oro del Capitalismo y
Descomposición. Es en estas dos últimas fases en las cuales está centrada la abstracción
inicial.

La Guerra Fría fue uno de los aspectos que caracterizó gran parte de las
relaciones internacionales después de la Segunda guerra Mundial y hasta el derrumbe de
la URSS, a fines de la década de 1980. Este conflicto se genera a partir de la premisa de
que la era de las catástrofes no se había terminado. Para los norteamericanos, el futuro
del capitalismo mundial y de la sociedad liberal no estaba garantizado. Ellos tenían
también muy presente que el sistema internacional existente antes de la segunda guerra
se había hundido, “frente a una URSS comunista enormemente fortalecida que ocupada
amplias extensiones de Europa y extensiones aun más amplias del mundo no europeo”.
En realidad, para los norteamericanos y sus aliados, la URSS era un verdadero monstruo
que pondrá en apuros la hegemonía mundial y que trataría de socavar su poder político y
su gravitancia económica. Quien resume de mejor manera este punto de vista es Wiston

3
Churchil (1946), quien a propósito de la formación de bloques en Europa dijo en un
discurso pronunciado en la Universidad de Fultons en marzo de 1946:

Una sombra se ha expandido por las escenas tan recientemente iluminadas


por la victoria aliada. Nadie sabe lo que la Rusia Soviética ni su
organización comunista internacional tienen intención de hacer en el futuro
inmediato ni cuáles serán los límites, si los hay, que representaran en su
tendencia a la expansión (…). Desde Stetin en el Báltico a Trieste en el
Adriático, un telón de acero ha caído a través del continente. Detrás de esta
línea se encuentran las capitales de todos los países de Europa Oriental
(…) los comunistas que eran muy débiles en todos los países de Europa
han sido investidos con poderes que no corresponden en modo alguno a su
importancia numérica y buscan por todas partes hacerse con el control
totalitario.

Reordenamiento de los Bloques Políticos.


Las lías de demarcación de Europa se fijaron entre 1943 y 1945. El alineamiento
político europeo se produjo, como se sabe, en torno a los dos grandes vencedores: la
URSS y EE.UU. Alemania Oriental (llamada también República Democrática Alemana),
Checoslovaquia, Hungría, Rumania, Polonia, Albania, Bulgaria y Yugoslavia quedaron
bajo la esfera de influencia soviética. Por otro lado, Alemania Occidental, Francia,
Holanda, Bélgica, Italia y España, quedaron bajo la órbita norteamericana.

Estar alineados hacia el este o hacia el occidente implicó adoptar o por lo menos
no discutir, la ideología dominante. Por su parte EE.UU. y la URSS tuvieron que
demostrar que no se trataba sólo de una imposición y que convenía ser de uno de los
equipos. Eso explica la doctrina Truman, con su consecuente Plan Marshall y la creación
de la OTAN por el lado de los norteamericanos, y el pacto de Varsovia, con su organismo
de cooperación económica (CAME), por el lado de los rusos.

Los conflictos locales.


Según Hobsbawm (1998), la guerra fría contribuyó a formar el nuevo escenario
internacional en tres sentidos:

• Eliminó o eclipsó la mayoría de las rivalidades o conflictos que caracterizaron la


política mundial antes de la Segunda Guerra Mundial, como por ejemplo, el terror
a Alemania o a Japón.

4
• Congeló la situación internacional y con ello, estabilizó un estado de cosas,
provisional y por fijar. Aunque con la excepción de Europa, las guerras se
mantuvieron, había un relativo control por miedo a la guerra atómica.
• Llenó de armas el mundo. Todo el mundo exportó o importó armas.

En este sentido, durante el período que duró la Guerra Fría nunca se produjo un
enfrentamiento directo entre las dos superpotencias. Sin embargo, si hubo múltiples
hostilidades locales que se produjeron en Estados subdesarrollados de Asia, África o
América Latina, en los que el factor ideológico fue el motor de los conflictos. En esto, tanto
Estados Unidos como la URSS intentaron influir mediante el apoyo económico o militar a
uno u otro bando. Algunos de estos conflictos serán descritos a continuación.

Bloqueo de Berlín.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Alemania quedó dividida en cuatro zonas,


cada una administrada por un país aliado. Berlín se encontraba rodeada por territorio
soviético y, a su vez, había sido divida en cuatro zonas administradas por los mismos
países. Sin embargo en 1948 los tres estados occidentales -Francia, Inglaterra y EE.UU-
acordaron la unificación de los territorios en un solo Estado, la República Federal
Alemana. Este hecho fue interpretada como una amenaza a los intereses que tenía la
URSS en la Zona, lo cual decidió responder bloqueando los accesos terrestres a Berlín
occidental. El objetivo de la maniobra era que ante la falta de abastecimiento los bienes
de todo tipo, Berlín occidental cediera y cayera en manos de los rusos.

No obstante, EE.UU decidió abastecer a la ciudad por aire, iniciando así un


constante puente aéreo. Durante más de un año, esta nación comandó una sucesión de
envíos por aire con todos los productos necesarios para la población de Berlín oeste. Tras
ese lapso de tiempo Stalin comprendió que no habría forma de detener el flujo de ayuda
occidental a esa zona y optó por poner fin al bloqueo.

Guerra de Corea.

Corea había sido controlada por los japonenses desde 1910. Tras la derrota de
Japón en 1945, esta fue dividida en dos zonas: la del norte, ocupada por rusos y la del sur
por norteamericanos. Los primeros establecieron un gobierno comunista en su zona, y en
vista de que no se pudo llegar a un arreglo respecto de todo el país; tal como Alemania,
permaneció divida en dos estados. En 1950 la comunista Corea del Norte invadió aCarea

5
del sur, Fuerzas de las Naciones Unidas (en su mayoría norteamericanas) acudieron en
su ayuda, mientras que los chinos ayudaban a Corea del Norte. Al cabo de mucho
avanzar y retroceder, la Guerra de Corea concluyó en 1953, sin que Corea del Sur
hubiera adoptado el comunismo.

Crisis de los Misiles.

La sovietización de Cuba, iniciada unos años después del triunfo de la Revolución,


inquietó al bloque occidental, que veía en ello una amenaza potencial, la URSS había
concurrido en ayuda de Fidel Castro, tanto económica como militarmente.

Al producirse la crisis de los mísiles, en 1962, quedaron enfrentadas las dos


superpotencias: EE.UU que no quería al comunismo en sus áreas de influencia y la URSS
a ojos de Occidente, trataba de penetrar en el continente americano con su política
ideológica. Al anunciar EE.UU el bloqueo naval, el mundo se sobresaltó ante la
perspectiva de un enfrentamiento intercontinental que acarrearía el uso de armas
nucleares. Después de un tiempo prolongado de tensiones J.F. Kenedy, inició un camino
de persuasión hacia la URSS a través de consultas privadas con Nikita Krushev. La crisis
se apaciguó a fines de octubre cuando los soviéticos decidieron retirar los misiles. El
conflicto cubano fue la etapa más peligrosa de la Guerra Fría.

Guerra de Vietnam.

Aquí se produjo una situación parecida a la de Corea; después que los vietnamitas
se independizaron de los franceses (1054); el país fue dividido en norte (comunista) y en
Sur (no-comunista). Al estallar una rebelión el sur de contra el gobierno corrupto, el
comunista norvietnam prestó auxilio militar a los rebeldes, y los EE.UU se involucraron
más y más en el apoyo del gobierno survietnamita, con el objetivo de evitar la difusión del
comunismo. En 1973, los norteamericanos se retiraron de la contienda a raíz de lo cual
las fuerzas survietnamitas se desplomaron inmediatamente y todo el país quedó unificado
bajo un gobierno comunista.

6
3.- Establecimiento de la red de relaciones.

Guerra Fría
Se basa en el establecimiento de Tiene las siguientes fases

Zonas de Poder
Crisis de
Berlín
Máxima Tensión
Situación de Se produce
1947-1953
Tensión Expansión Amenaza Es una época de Guerra de
Entre Comunismo Militar Corea

Bloques
Como
Carrera Crisis de
Nuclear Conflictos
Armamento los Misiles
Coexistencia Pacífica
Como Se produce
Occidental Oriental 1953-1975
Gastos Pacifismo Guerra de
Dirigidos por
Vietnam
EE.UU URSS

Por medio de Aumento


OTAN Pacto de de Tensión
Rebrote y Final
Varsovia Se produce
1975-1989
Guerra de
Consolidación Genera Afganistán Tiene un
de Bloques
Ascenso Gorbachov
Acaba con Final
Gracias a
Caída muro de Berlín

7
4.- Anticipación de cómo el concepto podría ser aplicado para
resolver problemas concretos.
La Guerra Fría, como contenido conceptual, hará que los estudiantes sean
capaces de comprender las características de un mundo marcado por la confrontación
ideológica y por la amenaza de una guerra nuclear, reflejada fuertemente en los medios
de comunicación. Es importante que a partir de esto los estudiantes reflexionen sobre la
división del mundo en bloques, dando cuenta de un orden mundial polarizado y con
tendencia a la exclusión de los sectores que no comparten la misma ideología. En este
sentido, podría ser interesante motivar a los estudiantes para que reflexionen sobre el
peso de las ideologías en las sociedades de la época, en comparación con la actualidad.

Por otra parte, es en el contexto de la Guerra Fría en el que hay que comprender
las dictaduras militares ocurridas en Latinoamérica. Este contenido conceptual permitirá
que los estudiantes reflexionen sobre la importancia de los Derecho Humanos, con
ejemplos claros de violaciones a los derechos fundamentales del hombre. De esta manera
intentar evitar que hechos como los ocurridos en Chile y en otros países de Latinoamérica
no se vuelvan a repetir, en ningún país del mundo. Al mismo tiempo se realza la
importancia de velar por la democracia y por el orden interno de cada nación,
independiente del contexto internacional.

La materia referida a los cambios sociales permite una relación directa con hechos
que ocurren en la actualidad, donde jóvenes y no tan jóvenes salen a las calles para exigir
lo que ellos consideran un derecho. Incentivando a los estudiantes a que realicen una
valoración de la participación juvenil y femenina en distintos aspectos, que en ese período
significó una instancia de resistencia a lo que las grandes potencias intentaban hacer con
el fin de propagar sus ideologías por el mundo, y al mismo tiempo, una instancia de
transformación, vinculada a las demandas por los derechos de algunos sectores
postergados. De esta manera introducir el respeto como una directriz fundamental de las
relaciones humanas, independiente del género, la etnia, la religión, la postura política.

Finalmente, el desarrollo de la unidad, le permitirá a los estudiantes comprender el


nuevo contexto internacional, el donde las ideologías ya no rigen la política mundial,
dando origen a un mundo globalizado, interconectado y multipolar.

El modelo explicativo sirve para esquematizar y crear una red de relaciones sobre
los hechos que conforman y definen la Guerra Fría, dividiendo este concepto en dos

8
grandes ejes que permiten explicarlo. El primero hace referencia a las zonas de poder que
crean tras el término de la Segunda Guerra Mundial, materializadas en dos bloques
políticos (Oriente y Occidente), cada uno de estos liderados por una potencia mundial, las
cuales desarrollaron una carrera armamentista que implicó gastos y la existencia de una
amenaza militar constante. En segundo lugar encontramos las fases en las cuales se
dividió este período (Máxima tensión, Coexistencia pacífica y Rebrote), donde en cada
una se producirán ciertos conflictos de importancia para el período. Estos dos ejes se
entrecruzan en un concepto central: conflictos, el cual será el guía de las relaciones
políticas, sociales y económicas durante la segunda mitad del siglo XX y la Guerra Fría.

Es así como enseñar la Guerra Fría y sus consecuencias en un mundo que va


modificando su orden y sus mecanismo para mantener la estabilidad, puede ser una
herramienta valiosa no sólo para la formación cognoscitiva de los estudiantes, sino que
además se fortalecen y refuerzan valores importantes para su desarrollo personal.

5.- Anticipar cómo se puede discutir y evaluar críticamente la


validez de las ideas contenidas en el modelo.
Concretar lo anteriormente planteado es posible mediante las siguientes
actividades auténticas:

A.- Trabajo en base a una película que señale las características sociales y espirituales
del período de Guerra Fría, de esta manera estudiar no sólo los hechos en sí, sino que
más bien profundizar en cómo vivieron las personas durante este período, los
sentimientos que tuvieron de los conflictos y tensiones originadas por la lucha ideológica.
Un ejemplo de esto puede ser trabajar en base a una pauta de observación la película
“Nacido un 4 de julio”, en la cual el personaje principal sufre una catarsis al ver los efectos
de la Guerra de Vietnam en su país y en su propio cuerpo.

B.- Análisis de textos históricos y fuentes primarias, de esta manera no sólo internalizaran
contenidos asociados a la unidad, sino que al mismo tiempo desarrollaran habilidades y
una actitud crítica frente a los contenidos. Una forma de aplicar esto puede ser a través de
la lectura de discursos de la época de algún personaje destacado, por ejemplo J. F.
Kenedy y el discurso que dio apropósito de la relación de EE.UU. con Cuba, o el discurso
que dio Fidel Castro en una visita que realizó la Unión Soviética.

9
C.- Trabajo con mapas, que le permitan a los estudiantes situar espacialmente hechos
claves del período estudiado. Una forma de aplicar esto puede ser graficando en un mapa
todos los conflictos locales ocurridos durante la Guerra Fría.

6.- Cuáles son las mejores formas para evaluar el contenido


analizado.
Ahumada (2000) define la evaluación como el proceso sistemático de obtener y
proveer información válida, confiable y oportuna para un análisis destinado a describir la
realidad y emitir juicios de valor sobre du adecuación a un patrón o criterio de referencia
establecido con el fin de tomar decisiones. De ahí que la evaluación sea considerada un
paso fundamental dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Aprovechando que la multidimensionalidad, es decir el uso de múltiples


instrumentos y procedimientos evaluativos, es una de las cualidades más relevantes de la
evaluación, pues nos permite evaluar en distintas instancias del proceso de enseñanza-
aprendizaje y distintos objetivos, definiremos a continuación cuáles serán las mejores
formas de evaluar el contenido anteriormente analizado.

A.- Pruebas objetivas o de ensayo, que le permitan al profesor conocer si el estudiante


internalizó de manera efectiva los contenidos trabajados en la unidad y detectar para una
posible mejora, dónde los estudiantes se encuentran más débiles.

B.- Pautas de observación, para medir la adquisición de conocimientos, habilidades y


actitudes clase a clase, así evidenciar en detalle todo el proceso formativo del estudiante.

C.- Rúbricas, para evaluar trabajo prácticos que requieran de un mayor compromiso
cognitivo por parte del alumno.

Finalmente considerando que la educación es un fenómeno educativo y como tal,


debe educar al realizarse (Santos Guerra, 1999) todos los procesos evaluativos
contemplan un proceso de retroalimentación o feedback, de esta manera ayudamos a que
los alumnos tomen conciencia del proceso que estamos desarrollando.

10
Aná lisis del Contenido 3° Medio
Sector Historia y Ciencias Sociales
Nivel Tercero Medio, plan diferenciado
Unidad Unidad N° 3: La nueva justicia chilena. Reforma procesal penal.

1.- Pregunta Inicial.


¿Qué es una reforma? ¿Cómo se administra la justicia en Chile? ¿Cuáles fueron
los pilares de la reforma procesal penal chilena? ¿Cómo funciona el nuevo sistema
judicial chileno?

2.- Abstracción Inicial.


El Poder Judicial en Chile tiene como función conocer las diferentes causas civiles
y criminales, resolver y hacer cumplir lo juzgado, amparar a la persona y en definitiva
procurar que se haga cumplir la ley. La Corte Suprema es el máximo tribunal, seguida de
la Corte de Apelaciones y los juzgados. En síntesis este poder del Estado tiene como
misión esencial administrar justicia. Esta constituye una función pública, realizada por los
órganos competentes del Estado, con las normas requeridas por la ley.

Reforma Procesal Penal.


En el año 2000 se dio inicio a la puesta en marcha de un nuevo sistema de
administración de justicia penal en Chile que pretende reemplazar por completo al que
existe en nuestro país desde el siglo pasado. Tal sistema está expresado en el Código de
Procedimiento Penal, vigente desde 1906.

El protagonista de la reforma procesal penal es el nuevo Código Procesal Penal,


publicado el 12 de octubre de 2000, que sustituye el antiguo sistema inquisitivo (en el que
el juez, previo a acusar, conduce una investigación eminentemente escrita y sin mayor
contacto por las partes) por uno acusatorio (el juez, en una audiencia oral, escucha a un
fiscal investigador y acusador y a un defensor del acusado antes de dar su fallo). La idea
es que esta nueva justicia siga los modelos existentes en otros países, donde la
administración de justicia penal es mucho más rápida, los acusados y víctimas de delitos

11
cuentan con derechos explícitos y las causas no se acumulan por la propia naturaleza de
su conducción.

Los pilares de la reforma son la separación de las funciones de investigar y


condenar que el juez del sistema antiguo tenía, los juicios orales y públicos y el
establecimiento de un servicio público de defensoría para los acusados que no pueden
costear un abogado, conformado por profesionales que en esta materia reemplazan a los
de la Corporación de Asistencia Judicial.

La separación de funciones del juez tiene que ver con el tema de la imparcialidad.
En el sistema inquisitivo se es juez y parte en una causa, investiga, acusa y sentencia.
Ahora las tareas de investigación recaen sobre el Ministerio Público, entidad autónoma
creada para este efecto. En el nuevo sistema la investigación de un delito y posterior
acusación al infractor son responsabilidad de los fiscales de dicho ministerio. Es el fiscal
quien tiene que reunir las evidencias de un delito, con la ayuda de la policía, para
presentarlas ante el juez, que debe sólo preocuparse de conocer la causa, escuchar a las
partes y dictar sentencia.

El juicio oral y público permite que el proceso judicial sea, en primera instancia,
más transparente: los juicios que se llevaban a puerta cerrada ahora pueden ser
presenciados por cualquier ciudadano para que sea testigo de la administración de
justicia. Se establece también que el juicio debe ser único: en una sola audiencia deben
exhibirse las pruebas, presentarse los argumentos y darse el fallo. Además el juicio oral
hace que la relación entre el imputado, la víctima y el juez sea directa, sin necesidad de
actuarios, diligencias por escrito ni intermediarios de ninguna clase. Todo lo anterior
redunda en un proceso más rápido, que en el sistema escrito de antaño demoraba meses
y hasta años si la causa era compleja.

La celeridad también se expresa en que, como alternativas a un fallo condenatorio,


existe la posibilidad de que las partes lleguen a un acuerdo reparatorio o que el juez dicte
la suspensión del procedimiento bajo condiciones impuestas al acusado. También existen
procedimientos simplificados para delitos leves.

La Defensoría Penal Pública tiene como labor proveer defensa legal a los
acusados que no puedan pagar su propio abogado. Uno de los principios regentes de la
reforma es que los imputados deben tener derecho a una defensa letrada, es decir,

12
profesional. De allí que los defensores deben ser abogados particulares o integrantes de
la Defensoría Penal Pública, quienes son titulados, a diferencia de lo que ocurría con la
Corporación de Asistencia Judicial, integrada por egresados de derecho que estarían en
amplia desventaja frente a un fiscal preparado.

Además hay más garantías para las víctimas de un delito, como mecanismos para
que menores de edad declaren sólo ante los jueces, protección policial o audiencias
reservadas. Todo es realizado a través del Ministerio Público, que tiene una división
llamada Unidad de Atención de Víctimas y Testigos.

Este modelo de justicia no se aplicó de una sola vez en todo el territorio, sino que
fue en forma gradual. El proceso comenzó el año 2000 con las regiones IV y IX; en 2001
siguieron las regiones II, III y VII; en 2002 fue el turno de las regiones I, XI y XII; en 2003
llegó a las regiones V, VI, VIII y X, y concluyó el 16 de junio de 2005 cuando entró en
vigencia en la Región Metropolitana.

El Código Procesal Penal no es retroactivo: se aplica sólo a los casos y procesos


iniciados tras haber entrado en vigencia la reforma en el territorio correspondiente. Los
casos antiguos seguirán con el sistema antiguo hasta que haya sentencia definitiva. Una
vez que se cierre el último caso abierto en el sistema antiguo, el Código de Procedimiento
Penal quedará derogado.

Funcionamiento del Nuevo Proceso Penal.


Primera Etapa: Inicio.

El nuevo proceso penal puede comenzar por:

• DENUNCIA: Ante el Ministerio Público, Juez de Garantía o de Juicio Oral,


Carabineros de Chile o Policía de Investigaciones de Chile.
• QUERELLA: Ante el Juez de Garantía quien la remite al Ministerio Público.
• DE OFICIO: por el Ministerio Público.

Cabe destacar que cualquier persona podrá detener a quien sorprendiere cometiendo
un delito flagrante, debiendo entregar inmediatamente al aprehendido a la policía, al
Ministerio Público, o a la autoridad judicial más próxima. Los agentes policiales, en
cambio, están obligados a detener en caso de flagrancia. En este caso, así como en la

13
detención por orden judicial, el imputado deberá ser presentado -dentro de las 24 horas
siguientes ante un Juez de Garantía para la audiencia de control de la detención.

Luego, el MINISTERIO PÚBLICO recibe los antecedentes y realiza una investigación


desformalizada. Luego puede optar por alguna de las siguientes alternativas:

• EJERCER LA FACULTAD DE NO INICIAR LA INVESTIGACIÓN: El Fiscal puede


abstenerse de investigar si los hechos denunciados no constituyen delito, o si se
encuentra extinguida la responsabilidad penal del imputado. Esta decisión se somete
a la aprobación del Juez de Garantía.
• APLICAR EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD: El Fiscal puede no iniciar la
persecución penal o abandonar la ya iniciada, cuando los hechos denunciados no
comprometan gravemente el interés público, a menos que la pena mínima asignada al
delito excediere la de presidio o reclusión menor en su grado mínimo o que se tratare
de un delito cometido por un funcionario público en el ejercicio de sus funciones. Para
estos efectos, el fiscal deberá emitir una decisión motivada la que comunicará al Juez
de Garantía, el que notificará a los intervinientes si es que los hubiere.
• ARCHIVAR PROVISIONALMENTE: Si el Fiscal considera que no existen
antecedentes suficientes para aclarar los hechos denunciados, o que no hay pistas
que contribuyan al avance de la investigación puede archivar provisionalmente. Se
puede solicitar la reapertura del caso cuando existan nuevos antecedentes.
• INICIAR INVESTIGACIÓN.

Segunda Etapa: Investigación Formalizada.

FORMALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: frente al Juez de Garantía, el Ministerio


Público le comunica al imputado que se encuentra realizando una investigación en su
contra por uno o más hechos que constituyen delitos. La duración de la investigación no
puede ser mayor al plazo legal de 2 años. El Juez puede, de oficio o a petición de partes,
fijar un plazo inferior para la duración de la investigación. La formalización de la
investigación no constituye acusación.

DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN: el Ministerio Público dirige la investigación y


coordina para ello la labor de las Policías y de otros organismos auxiliares en la práctica
de las diligencias tendientes al esclarecimiento del hecho punible, la determinación de los

14
partícipes y la delimitación de las circunstancias en el plazo fijado en la audiencia de
formalización de la investigación.

Un vez formalizada la investigación, sólo a solicitud del Fiscal o el Querellante, el Juez de


Garantía podrá aplicar MEDIDAS CAUTELARES, en caso de que sean necesarias para la
realización de los fines del procedimiento. Las podrá aplicar sobre los bienes del imputado
o sobre su persona (ejemplo: prisión preventiva).

Una vez agotada su investigación, el Ministerio Público procederá al cierre de la misma, lo


que deberá comunicar formalmente y podrá optar por los siguientes caminos:

• FACULTAD DE NO PERSEVERAR: El Ministerio Público comunicará su decisión de


no perseverar en el procedimiento por no haberse reunido durante la investigación los
antecedentes suficientes para fundar una acusación, dejando sin efecto la
formalización de la investigación y dando lugar a la revocación por parte del Juez de
las medidas cautelares.
• SOBRESEIMIENTO: El sobreseimiento puede ser Temporal o Definitivo. El Temporal
es aquel que no pone término a la causa y, por lo tanto, si cesa la causal puede
reabrirse el procedimiento. El Definitivo, en cambio, pone término al procedimiento y
tiene autoridad de cosa juzgada.
• ACUSACIÓN.

SALIDAS ALTERNATIVAS: Durante esta etapa y hasta la audiencia de preparación de


Juicio Oral se podrá acordar la aplicación de salidas alternativas, que son soluciones al
conflicto que acortan el proceso y evitan que el caso llegue a Juicio Oral, siempre y
cuando se cumplan con los requisitos establecidos para la aplicación de las mismas.

Estas soluciones tienen ventajas para la víctima, por que obtiene una oportuna y
reparadora solución por el daño que le causaron; ventajas para el imputado, porque
aumenta sus posibilidades de rehabilitación y reinserción en la comunidad; y ventajas
para el Estado, por que ahorra recursos materiales y humanos. Satisface con rapidez las
demandas de justicia de las personas.

Las salidas alternativas pueden ser 2:

• SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCEDIMIENTO


• ACUERDOS REPARATORIOS

15
Tercera Etapa: Intermedia.

Esta etapa comienza con la formulación de acusación por parte del Ministerio
Público, la que dará lugar a la citación a una audiencia de preparación de Juicio Oral.

AUDIENCIA DE PREPARACIÓN DE JUICIO ORAL: En esta audiencia oral y pública el


Fiscal, la defensa y el querellante discutirán públicamente sobre los pruebas que serán
presentadas en el Juicio Oral, los hechos que se darán por probados por convención
probatoria y cuales pruebas serán excluidas del juicio. Posteriormente, el Juez de
Garantía dicta el Auto de Apertura del Juicio Oral, indicando la acusación objeto del juicio,
y las pruebas que deberán rendirse en él, señalando en qué Tribunal Oral en lo Penal se
llevará a cabo.

Esta constituye la última instancia para acordar salidas alternativas.

PROCEDIMIENTO ABREVIADO: Durante la Audiencia de preparación, el imputado,


asesorado por su abogado, podrá renunciar libre e informadamente a su derecho a tener
un Juicio Oral, aceptando expresamente los hechos contenidos en la acusación y con los
antecedentes en que se funda la investigación. Para que proceda es necesario que el
Fiscal requiera la imposición de una pena no superior a cinco años. El Juez de Garantía,
si considera procedente el juicio abreviado, no puede aplicar una pena superior a la
solicitada por el Fiscal o del querellante, en su caso.

Cuarta Etapa: Juicio Oral.

AUDIENCIA DE JUICIO ORAL: En una o más audiencias continuas, concentradas, orales


y públicas se lleva a cabo el Juicio Oral a cargo de un Tribunal Oral en lo Penal -
colegiado-, integrado por 3 jueces que conocen directamente la acusación, la defensa y
las pruebas de la siguiente manera:

El Presidente del Tribunal Oral en lo Penal expone el auto de apertura del juicio oral y da
inicio al Juicio.

El Fiscal, los querellantes y el defensor presentan sus Alegatos de apertura.

16
Si el acusado lo desea, puede declarar ante el Tribunal Oral en este momento o durante
el interrogatorio de la defensa.

Se presentan las pruebas (Testigos – Pericial – Documental). El Tribunal conoce


directamente las pruebas y las valora libremente.

El fiscal, los querellantes y el defensor presentan sus Alegatos de Clausura. Interviene el


acusado si estima conveniente su intervención, declarándose cerrado el debate.

El Tribunal delibera y dicta el veredicto de condena o absolución. A más tardar en 5 días


más se da lectura de la sentencia. Contra ésta se puede recurrir de Nulidad ante la Corte
de Apelaciones o Suprema dependiendo la causal en que se funde.

17
3.- Establecimiento de la red de relaciones.
Sistema
Poder Judicial Reforma Procesal Penal Nuevo Sistema
Inquisitivo
Corte
Suprema
Acusatorio
Corte de Administrar
Apelaciones Justicia

Tribunales de
Justicia Pilares de la Reforma Funcionamiento

Separación Juicios orales y Nuevos Inicio Investigación Intermedia Juicio Oral


funciones públicos actores Formalizada

Investigar y Transparencia Defensoría


condenar Penal Pública

Ministerio
Imparcialidad
Público

Jueces de
Garantía y
Oral en lo
Penal

18
4.- Anticipación de cómo el concepto podría ser aplicado para
resolver problemas concretos.
La reforma procesal penal, como contenido conceptual, hará que los estudiantes
sean capaces de reconocer el valor de la justicia, sobretodo en un Estado donde impera
la ley y el respeto por los derechos de las personas. Por lo mismo el contenido trae
asociado de manera intrínseca el valorar la vida en sociedad dentro del marco de la
democracia.

El conocer cómo actúa el sistema judicial chileno y en especial el procedimiento


penal, le va a permitir a los estudiantes también ejercitar de modo responsable grados
crecientes de liberta y autonomía personal y realizar habitualmente actos de generosidad
y solidaridad con el compañero y con los miembros en general de la sociedad.

Comprender la importancia del acceso equitativo a la justicia es otra utilidad que


presta este eje temático, para de esta manera resguardar los derechos de las personas y
para la convivencia ciudadana.

Finalmente el conocer y aprender sobre un contenido que hoy en día está poco
valorado y considerado dentro del currículum nacional, como lo es la reforma procesal
penal, y en general todo lo concerniente al funcionamiento del poder judicial, va a permitir
que los estudiantes se asuman como miembros de una sociedad en la cual todos somos
responsables de su bienestar, generando al mismo tiempo un interés creciente por
conocer la realidad y por utilizar el conocimiento en post de la sociedad.

Es así como enseñar la reforma procesal penal y sus fundamentos en el marco de


una sociedad democrática y participativa, que asegure el acceso igualitario a la justicia,
puede ser una herramienta valiosa no sólo para la formación cognitiva de los estudiantes,
sino que además se fortalecen y refuerza valores importantes para el desarrollo personal
e integral de los estudiantes.

19
5.- Anticipar cómo se puede discutir y evaluar críticamente la
validez de las ideas contenidas en el modelo.
Concretar lo anteriormente planteado es posible mediante las siguientes
actividades auténticas:

A.- Terreno visita a un tribunal de justicia, de esta manera conocerán de manera directa el
funcionar de la reforma procesal penal. Para ejecutar esta actividad a los estudiantes se
les entrega una pauta de observación que deben completar con datos obtenidos tras la
visita.

B.- Recreación de juicio oral, de esta manera los estudiantes podrán en práctica los
conocimiento obtenidos a lo largo de la unidad. Este trabajo puede implicar una
investigación previa de un caso real, para luego recrearlo en la sala de clase, así por
medio del juego de roles internalizaran aún más cada una de las etapas roles que
asumen todos los intervinientes en un juicio.

C.- Estudio de caso, permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades de investigación y


entender de manera práctica el funcionamiento de la justicia en Chile. Esta actividad se
puede desarrollar a partir de un caso de interés nacional, como lo fue el caso Emilia,
dónde los estudiantes no sólo desarrollen y apliquen los contenidos, sino que realicen
juicios críticos sobre la efectividad de la justicia en Chile.

6.- Cuáles son las mejores formas para evaluar el contenido


analizado.
Para finalizar el análisis de contenido se presentarán los instrumentos y procedimientos
para evaluar las actividades anteriormente mencionadas y así lograr que los estudiantes
internalicen los contenidos y desarrollen habilidades y actitudes positivas.

A.- Pruebas objetivas o de ensayo, que le permitan al profesor conocer si el estudiante


internalizó de manera efectiva los contenidos trabajados en la unidad y detectar para una
posible mejora, dónde los estudiantes se encuentran más débiles.

B.- Pautas de observación, para medir la adquisición de conocimientos, habilidades y


actitudes clase a clase, así evidenciar en detalle todo el proceso formativo del estudiante.

C.- Rúbricas, para evaluar trabajo prácticos que requieran de un mayor compromiso
cognitivo por parte del alumno.

20

Anda mungkin juga menyukai