Anda di halaman 1dari 100

Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Son muchos los esfuerzos e intervenciones realizadas al respecto, tanto en el nivel


regional como el nacional, en busca de disminuir las tasas de mortalidad perinatal
registradas anualmente. Es evidente que aún no se han alcanzado los resultados
deseados y que aún queda mucho por hacer en el camino de lograr un adecuado manejo
del proceso reproductivo en la población.

Algunos conceptos que debemos tener en cuenta para el presente análisis son:

 Mortalidad Fetal Temprana (MFTe): Corresponde a las defunciones que se


suscitan entre el inicio de la concepción y las 19 semanas de la gestación, la
muerte en éste período se le denomina aborto (feto con peso aproximado de 500g).

 Mortalidad Fetal Intermedia (MFI): Corresponde a las muertes que ocurren entre
las 20 y 27 semanas de gestación (peso fetal entre 500 y 999 g.

 Mortalidad Fetal Tardía (MFT): Ocurre a partir de las 28 semanas de gestación


(1000 g de peso o más) y, el momento del parto.

 Mortalidad Neonatal (MN): Es la que sobreviene en los primeros 28 días de vida,


esta a su vez se subdivide en:

o Mortalidad Neonatal Precoz (MNP): Comprendida entre el nacimiento y los


7 días de vida. Esta a su vez se divide en:

 Mortalidad Neonatal Precoz I (MNP–I): La cual acontece en las


primeras 24 horas, se debe básicamente a problemas de asfixia en el
neonato y malas maniobras de reanimación, dificultad en la
adaptación, malformaciones cardiovasculares y pulmonares.

 Mortalidad Neonatal Precoz II (MNP–II): Sobreviene entre los


neonatos que superan el primer día de vida y los siete días, se debe
principalmente a falta de capacidad de terapia de soporte.

o Mortalidad Neonatal Tardía (MNT): Comprendida entre los ocho días y los
28 días.

A su vez, la Mortalidad Perinatal la podemos subdividir en 2 categorías:

 Mortalidad Perinatal I: Es aquella que engloba la mortalidad Fetal Tardía y la


Neonatal Precoz.

 Mortalidad Perinatal II o Ampliada: Es un concepto que incluye las defunciones


ocurridas entre los períodos Fetal Intermedio, Fetal Tardío y el Neonatal, es decir, la
desde las 20 semanas de gestación o 500 gramos y los primeros 28 días de vida
extrauterina.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda que se utilice el periodo


perinatal I. Esta diferencia se debe a que la mortalidad neonatal, se debe en gran parte a
causas vinculadas con el proceso reproductivo (endógenas), mientras que la postneonatal
depende principalmente de factores exógenos, vinculados con el medio ambiente en el
que el niño se desarrolla (infecciones, problemas nutricionales, etc.).
287
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

La Mortalidad Perinatal I tiene dos componentes básicos que son: la Tasa de Mortalidad
Fetal Tardía que evalúa la calidad del control prenatal y, la Tasa de Mortalidad Neonatal
precoz que nos da una idea de la calidad de la atención del parto y la atención del recién
nacido. Operacionalmente la mortalidad perinatal está definida como la adición del
número de muertes Fetales Tardías y la Mortalidad Neonatal Precoz y Tardía, las cuales
guardan una estrecha relación; considerándosele como un indicador apropiado de la
calidad del proceso reproductivo.

La expresión “Periodo Perinatal” fue ideado por Segismund Séller en el año de 1965, para
designar el periodo de la vida comprendida entre la vigésima semana de gestación y el
vigésimo octavo día de vida extrauterina, conocido actualmente como periodo Perinatal II.

En la misma magnitud, el periodo perinatal, a pesar de su relativo corto tiempo de


duración, tiene una influencia decisiva en la calidad de vida del individuo, en el desarrollo
físico, neurológico y mental, se hallan fuertemente condicionados por los acontecimientos
de este período. Los factores relacionados con la mayor mortalidad perinatal que más
destacan son la prematuridad y el retardo en el crecimiento. Otros factores son: la edad
materna, madres menores de 19 años (adolescentes) y madres añosas mayores de 35
años, número de embarazos, intervalo intergenesico, embarazo gemelar, bajo grado de
instrucción, estado civil inestable, ausencia de controles prenatales, asfixia al nacer,
patologías maternas y patologías fetales (membrana hialina, sepsis, entre otros).

Las tasas de mortalidad neonatal y perinatal existentes en nuestro país y en la Región


Cusco, evidencian que estos son serios problemas de Salud Pública, que tiene sustrato
las condiciones de pobreza, desigualdad de las mujeres al acceso de oportunidades de
educación y salud, así como la deficiencia en la cobertura y calidad de los servicios de
salud, principalmente.

PERNINATO
Gráfico Nº 97.- Número y Tasa de Mortalidad Perinatal,
Región Cusco, 2001 - 2012
1200 50.0
46.6
45.0
1000 37.2
35.6 40.0
34.6
N° MUERTES PERINATALES

30.4 35.0
800 30.3
T.M.P X 1,000 NV

27.7 28.7 30.0


25.1 24.0 23.8
23.0
600 25.0

20.0
400
15.0

10.0
200
5.0

0 0.0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
N° MP 1003 879 958 866 775 720 634 653 577 513 516 460
TMP 46.6 35.6 37.2 34.6 30.4 30.3 27.7 28.7 25.1 23.0 24.0 23.8

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco


288
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

NEONATO
Gráfico Nº 98.- Número y tasa de Mortalidad Neonatal, Región Cusco, 2001-2012
700 30.0

27.2 22.7
600
22.2 25.0
19.6
N° MUERTES PERINATALES

500
17.0 20.0

T.M.P X 1,000 NV
17.3
16.4
400 15.3
14.6
13.2 12.7 15.0
12.4
300

10.0
200

5.0
100

0 0.0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
N° MN 586 547 586 491 434 410 349 372 336 276 285 245
TMN 27.2 22.2 22.7 19.6 17.0 17.3 15.3 16.4 14.6 12.4 13.2 12.7

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

La ENDES 2000 y 2011 muestra en la Región Cusco las siguientes cifras de Tasa de
Mortalidad Neonatal: 48.0 y 17 por 1,000 nacidos vivos respectivamente; con lo que si
pretendemos medir el impacto sanitario para medir si estamos alcanzando una de las
metas del milenio diremos que la tasa de mortalidad neonatal habría disminuido en
64.58% en el periodo del 2000 al 2011, por lo que estaríamos muy cercanos de alcanzar
la cuarta meta de los objetivos de desarrollo del milenio. Hay que recordar que la meta del
cuarto objetivo de desarrollo del milenio es reducir en 2/3 partes (66.66%) la mortalidad
infantil, por ende podríamos decir lo mismo de la mortalidad neonatal.

Para poder analizar la información referida a las características de la mortalidad perinatal


y mortalidad neonatal en el ámbito de la DIRESA Cusco, el año 1999 se implementó un
sistema de vigilancia de la mortalidad perinatal con información básica, producto del cual
se mejoró el registro y el reporte de las muertes perinatales, hecho que se puede apreciar
en la gráfica de tendencia de las muertes perinatales.

Sin embargo por problemas de tipo presupuestario e insuficiencias en la decisión política


para enfrentar el problema, que requería soporte logístico institucional que significaba un
importante apoyo financiero desde el nivel central, a lo largo de estos años no se pudo
avanzar apropiadamente en lo que estuvo previsto en un plan integral de lucha contra la
muerte perinatal; debiendo destacar que al año 2009, se elaboró un Plan Estratégico para
enfrentar el problema de la muerte materna y neonatal, la que debió de haberse
convertido en un Proyecto de Inversión Pública a través del proceso denominado
presupuesto participativo en las instancias del Gobierno Regional del Cusco, para lograr
un presupuesto de implementación del plan, el cual aún no se ha efectivizado. Sin
embargo, es necesario precisar que a lo largo de estos años ha habido esfuerzos para
enfrentar el problema, los cuales han sido parciales, y que enfatizaron lo institucional.

Hay que mencionar que el sistema de vigilancia epidemiológica perinatal implementado,


sufrió un proceso de mejora continua el año 2003, siendo los datos requeridos para
construir la denominada matriz BABIES, la base en la implementación de este sistema de
vigilancia.
289
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

El año 2001, se registra 1003 muertes perinatales (2.7 muertes perinatales/día en la


Región Cusco), con una TMP de 46.6 por 1000 n.v., tasas por encima del promedio
nacional (23 por 1000 n.v. según ENDES 2000). La tendencia de casos y de la tasa de
mortalidad perinatal del 2002 al 2004 fue estacionario sin mayores cambios; sin embargo
a partir del año 2005 se aprecia una tendencia favorable en la disminución de la
mortalidad perinatal, lo que de cierto modo expresaría los resultados del trabajo
desarrollado con mucho denuedo; así para el 2005 se reportó 775 muertes perinatales
con una Tasa de Mortalidad Perinatal de 30.4 por 1,000 n.v. En el año 2007, se reportaron
634 muertes perinatales (1.7 muertes perinatales por día) en el ámbito de la DIRESA
Cusco, alcanzando una TMP de 27.72 por 1,000 n.v.

Es para el año 2009 al 2012, cuando se reportan el menor número de muertes


perinatales, con 577 y 460 muertes perinatales respectivamente, lo que en términos de
tasa de mortalidad perinatal significa que estas fueron de 25.1 y 23.8 por 1,000 n.v. Para
el 2012, se tenía 1.3 muertes perinatales por día.

La razón entre muerte perinatal (1003) y muerte materna (47) en el año 2001, es de 21.3
para Cusco, es decir, que existían 21.3 Muertes Perinatales por cada Muerte Materna.
Esta razón es de 21.9 (460/21) para el 2012.

Esta tendencia que se aprecia en la gráfica nos estaría mostrando que debemos seguir
trabajando cada vez más; lo que implica y exige la necesidad de implementar el Plan
Estratégico para enfrentar la Muerte Materna y Perinatal de carácter integral,
multisectorial y de base comunal ya elaborado el año 2009; la que debe de actualizarse y
debe estar acorde a los avances tecnológicos y conceptuales del manejo de la gestión
sanitaria en los tiempos de una reforma del sector salud en el olvido, y en el que se
practica en el país una “reforma del sector salud” a la que denominamos “Modelo Ekeko”,
porque se hacen mejoras parciales en el tiempo y no siempre conexas e integrales del
sistema a lo largo del tiempo.

Gráfico Nº 99.- Tendencia mensual de la Muerte Perinatal, Región Cusco, 2007-2012


80
2007 2008 2009 2010 2011 2012
70

60

50

40

30

20

10

0
ene…

ene…

ene…

ene…

ene…

ene…
mar

jul

jul
may

mar
may

sep

mar

jul
may

mar

jul
may

sep

mar

jul
may

mar
may
jul
sep
nov

nov

sep
nov

nov

sep
nov

sep
nov

290
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

La tendencia mensual de muertes perinatales no muestra ningún patrón temporal


específico, salvo un relativo mayor número de casos en los primeros y últimos meses de
algunos años.

Gráfico Nº 100.- Número y Tasa de Mortalidad Perinatal,


PERINATAL 2012
Según Provincias, Región Cusco, 2012
90 40.0

80 35.0

70
30.0
N° MUERTES PERINATALES

60

T.M.P X 1,000 NV.


25.0
50
20.0
40
15.0
30
10.0
20

10 5.0

0 0.0
LA
ACOMA CANCHI CHUMBI ESPINA PARUR PAUCAR QUISPIC URUBA
ANTA CALCA CANAS CUSCO CONVE
YO S VILCAS R O TAMBO ANCHI MBA
NCION
MP 8 12 17 10 33 24 80 15 54 5 25 40 16
TMP 26.0 25.5 22.2 26.0 20.7 21.6 9.9 19.1 18.3 20.1 35.7 30.4 26.8

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

Al apreciar la información del 2012, sobre el Número y Tasas de Mortalidad Perinatal


según Provincias en la Región Cusco, este muestra que las provincias más afectadas con
muertes perinatales, son las Provincias de: Cusco, La Convención, Quispicanchi, Canchis,
y Paucartambo con 80, 54, 40, 33, y 25 muertes perinatales reportadas respectivamente.

En tanto, si hablamos de las Provincias con mayor riesgo para mortalidad perinatal,
tenemos que son las Provincias de: Quispicanchi, Urubamba, Acomayo, Canas, y Anta
con Tasas de Mortalidad Perinatal de 30.4, 26.8, 26.0, 26.0, y 25.5 x 1000 n.v.
respectivamente.

Esta realidad mostrada nos evidencia también que, las Provincias que tienen mayores
índices de pobreza son las que tienen mayores índices o Tasas de Mortalidad Perinatal; y
evidentemente son los que tienen insuficiente infraestructura de servicios de salud y
educativa; problemas de accesibilidad geográfica, social, económica y cultural; así como
que un buen porcentaje de la población no cuenta con servicios básicos de saneamiento.

Hay que resaltar que la Provincia Quispicanchi en los últimos años ha estado casi siempre
ocupando el primer lugar ya sea en el número de muertes perinatales y sobretodo en la
tasa de mortalidad perinatal, lo que obliga a evaluar el accionar sanitario en ese ámbito.

291
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Gráfico Nº 101.- Muertes Perinatales según lugar de ocurrencia, Región Cusco, 2012

COMUNIDAD
158
34%

EE.SS
302
66%

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

La ENDES 2011, muestra que en la Región Cusco, el 85.3% de los últimos nacimientos
menores de 5 años se dieron en un servicio de salud (público o privado), y que esta
proporción aumento en 45.9 puntos porcentuales respecto al año 2000 (39.4%). Por otro
lado, la ocurrencia de partos en casa fue 14.4%, inferior en 4.2 veces a lo observado en la
ENDES 2000 (59.9%).

En el gráfico Nº 101, se aprecia que un 34% de las muertes perinatales están ocurriendo
en el domicilio, lo que nos está mostrando problemas de accesibilidad a los servicios de
salud, así como un llamado de atención para evaluar sobre la eficacia y eficiencia del
trabajo extramural, de la visita domiciliaria, del desarrollo del plan de parto, de la
identificación de riesgos materno perinatales, así como del sistema de seguro de salud
implementado en el sector, dado que un buen porcentaje de estos casos se dan en gran
medida en los distritos y localidades de mayor pobreza.

Llama a preocupación, que alrededor del 14.4% de partos que son atendidos en el
domicilio, de cierto modo estén aportando un 34% de las muertes perinatales, lo que
implica que una de las estrategias más importantes para disminuir la muerte perinatal, es
como logramos que las madres tengan una atención integral completa de la gestación y
que culmine con la atención del parto institucional, lo que debe ser acompañado de
procesos de adecuación cultural en la atención en los servicios de salud, principalmente
del parto vertical, del uso del idioma nativo, y del respeto a la cultura de los usuarios.

Gráfico Nº 102.- Mortalidad Perinatal según Peso al Nacer (en gramos),


Región Cusco, 2012

>2500
192
42% < 2500
268
58%

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco


292
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Un todavía considerable 42.0% de las muertes perinatales, ocurrieron en productos con


más de 2500 gramos de peso; tanto en el ante, intra y post parto, los que teóricamente
son productos viables y que no deberían fallecer, por lo que cualquier intervención a
realizarse debe de considerar este dato en el análisis, en la problematización y en la
respectiva toma de decisiones, siendo el tema central la evaluación de la calidad de
atención que se brinda en el periodo perinatal y de las competencias del personal de
salud. En tanto que un 58% de las muertes perinatales ocurrieron en productos con bajo
peso al nacer.

Gráfico Nº 103.- Muertes Perinatales según Peso al Nacer por Hospitales y Redes de
2012
Servicios de Salud, Región Cusco, 2012
120

100 96 <2500
N° MUERTES PERINATALES

>2500
80 74

60
44 47

40 32
27 29 28 28
25
20
9 9 7 5
0
HOSPITAL HOSPITAL RED CANAS RED CUSCO RED CUSCO RED KIMBIRI RED LA
REGIONAL ANTONIO CANCHIS NORTE SUR PICHARI CONVENCION
LORENA ESPINAR

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

Al analizar las muertes perinatales según Peso al Nacer y por Redes u Hospitales,
apreciamos que son en las Redes Cusco Sur y Canas Canchis Espinar donde se
presentan una mayor proporción de muertes perinatales con Peso al Nacer mayores de
2500 gramos; en tanto que en los Hospitales Antonio Lorena y Hospital Regional esta cifra
es mucho menor proporcionalmente.

Gráfico Nº 104.- Mortalidad Perinatal según Bajo Peso al Nacer (BPN),


2012
Región Cusco, 2012

500-1000
1000-1499
72
77
27%
29%

1500-2499
119
44%

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

293
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Para el 2012, hemos observado que del total de muertes perinatales reportadas, un 58%
corresponden a productos con bajo peso al nacer. De estos productos con Bajo Peso al
Nacer (BPN), se tiene que un 44% de los casos tuvieron pesos entre 1500-2499 gramos;
un 29% entre 1000-1499 gramos; y un 27% entre 500-999 gramos; cifras estas que nos
muestran que las posibilidades de intervención exitosa están dadas, en función del peso
al nacer observados.

Gráfico Nº 105.- Muertes Perinatales según Bajo Peso al Nacer por Hospitales y
Redes de Servicios de Salud, Región Cusco, 2012
100
500-1000
90
1000-1499
80
1500-2499
70

60

50
39
40 33
30
30 27
20 21
20 17
11 11 11
6 8 7 8 6
10 4
2 2 1 4
0
HOSPITAL HOSPITAL RED CANAS RED CUSCO RED CUSCO RED KIMBIRI RED LA
REGIONAL ANTONIO CANCHIS NORTE SUR PICHARI CONVENCION
LORENA ESPINAR

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

Se aprecia que los Hospitales Regional y Antonio Lorena del Cusco, y la Red de Servicios
de Salud Cusco Sur las que tienen proporcionalmente un mayor porcentaje de muertes
perinatales que tuvieron pesos al nacer entre 1500-2499 gramos; lo que nos está
mostrando que existen posibilidades importantes de intervención desde los servicios de
salud, sobretodo relacionado a identificar tempranamente los signos de alarma y mejorar
el sistema de referencia y contrareferencia.

Gráfico Nº 106.- Muertes Perinatales 2012


según Edad Gestacional, Región Cusco, 2012

>=37
193 <37
42% 267
58%

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco


294
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

El 42.0% de las muertes perinatales ocurridas en la Región Cusco, se dio en productos


con Edad Gestacional de 37 semanas o más, es decir que eran productos de gestaciones
a término, una buena base para realizar intervenciones sanitarias y así evitar mayor
número de muertes perinatales; más aun teniendo en cuenta que un buen porcentaje de
estos productos tenían pesos al nacer mayores a 2500 gramos. Un 58.0% de las muertes
perinatales corresponden a productos con edad gestacional menor a 37 semanas, los que
son considerados como prematuros.

Gráfico Nº 107.- Muertes Perinatales según Edad Gestacional por Hospitales y


Redes de Servicios de Salud, Región Cusco, 2012
100
90
<37 SEMANAS
80
N° MUERTES PERINATALES

>37 SEMANAS
70
60
50
40
30
20
10
0
HOSPITAL HOSPITAL RED CANAS RED CUSCO RED CUSCO RED KIMBIRI RED LA
REGIONAL ANTONIO CANCHIS NORTE SUR PICHARI CONVENCION
LORENA ESPINAR

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

El gráfico Nº 107, muestra que, en las Redes de Servicios de Salud Cusco Sur y La
Convención se presentaron mayor número y porcentaje de muertes perinatales con edad
gestacional igual o mayores a 37 semanas, lo que es necesario tomar en cuenta para el
análisis global y estratificado, dado que estas son las Redes que tienen mayor número de
muertes perinatales con edad gestacional igual o mayor de 37 semanas y con pesos al
nacer mayores a 2500 gramos, por ende con mejores posibilidades de intervención para
evitar la muerte perinatal.

En tanto que los Hospitales Regional y Antonio Lorena tuvieron más muertes perinatales
con edad gestacional menor a 37 semanas, en parte explicable por su condición de ser
Hospitales de Referencia a nivel regional.

295
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

2012 2012
Gráfico Nº 108.- Muertes Perinatales según Edad Gestacional mayor de 37 semanas
y Peso al Nacer, Región Cusco, 2012

1500-2499
86% 1000-1499
>=2500
<2500
158 500-999
35
82%
18%

14%

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

Las muertes perinatales ocurridas en gestaciones de 37 semanas o más, en un 82% se


dan en productos que tienen peso al nacer de 2,500 gramos o más, en tanto que el
restante 18% se da en productos con menos de 2,500 gramos; lo que nos está mostrando
que existe un techo importante de intervención preventiva para evitar las muertes
perinatales, dado que prácticamente 8 de cada 10 muertes perinatales se está
produciendo en productos de 2,500 gramos o más, productos que teóricamente no
debieran de fallecer.

De los productos con gestación de 37 semanas o más y que tienen peso al nacer menor a
37 semanas de gestación, se tiene que un 86% de ellos, tienen pesos al nacer de 1,500 a
2,499 gramos, lo que también nos muestra que existen buenas posibilidades de
intervención sanitaria y medidas de prevención eficaces para enfrentar la muerte perinatal
de manera exitosa, donde es importante trabajar en la identificación de signos de alarma y
mejorar el sistema de referencia y contrareferencia, entre otros.

Gráfico Nº 109.- Mortalidad Perinatal en Prematuros según Edad Gestacional,


Región Cusco, 2012

PREM. LEVE
PREM.
34-36 SEM.
SEVERO <30
76
SEM.
28%
103
39%

PREM.
MODERADO
30-33 SEM.
88
33%

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

296
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

La mortalidad perinatal en prematuros (< de 37 semanas de gestación) según edad


gestacional, en un 39.0% se da en productos con prematuridad severa, un 33.0% se da
en productos con prematuridad moderada, y un 28.0% se da en productos con
prematuridad leve; lo que en términos prácticos significa que casi 4 de cada 10 perinatos
que fallecen tienen la condición nacer con prematuridad severa, y que 3 de cada 10
perinatos que fallecen tienen la condición de nacer con prematuridad leve; lo que debe
llamar la atención y ser motivo de intervención, lo que requiere revisar desde ya, la
calidad de atención integral de la gestante, la identificación de signos de alarma para
parto prematuro, y cuando el hecho de la prematuridad sea inevitable, que se realice un
manejo clínico y una referencia oportuna a un EESS de mayor complejidad..

Gráfico Nº 110.- Mortalidad Perinatal en Prematuros según Edad Gestacional por


Hospitales y Redes de Servicios de Salud, DIRESA Cusco, 2012
40
PREM. SEVERO <30 SEM.
35
PREM. MODERADO 30-33 SEM.
30
N° MUERTES MATERNAS

PREM. LEVE 34-36 SEM.


25

20

15

10

0
HOSPITAL HOSPITAL RED CANAS RED CUSCO RED CUSCO RED KIMBIRI RED LA
REGIONAL ANTONIO CANCHIS NORTE SUR PICHARI CONVENCION
LORENA ESPINAR
Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

En las Redes donde existe mayor número de muertes perinatales, así como mayores
tasas de mortalidad perinatal como son las Redes de Servicios de Salud La Convención y
Cusco Sur; se aprecia que existe una mayor número y una mayor proporción de
productos con prematuridad severa según edad gestacional; lo que muestra que existen
de algún modo mayores retos en la intervención desde el cuidado de la salud y del
mejoramiento de la capacidad resolutiva según niveles de responsabilidad.

También es necesario considerar en el análisis, la proporción importante de muertes


perinatales que están ocurriendo en los hospitales referenciales de la ciudad del Cusco,
especialmente de lo que está ocurriendo en el Hospital Regional del Cusco; que en parte
seria explicable por la mayor carga de referencia que tiene este último hospital y por las
condiciones en que decepcionan las referencias desde los EESS periféricos.

297
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Gráfico Nº 111.- Muertes Neonatales según Peso al Nacer y Tiempo de Vida,


Región Cusco, 2012
<2500 2012 >2500 2012
< 2,500 g >=2,500 g
8-28 DIAS < 24 HRS
28 29
8-28 DIAS
18% 31%
29
< 24 HRS 31%
68
45%
1-7 DIAS 1-7 DIAS
56 35
37% 38%

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

La información sobre muertes neonatales según peso al nacer y tiempo de vida, muestra
que en los productos con pesos menores de 2500 gramos, un 45.0% de las muertes
ocurrieron dentro de la primeras 24 horas, un 37.0% de las muertes ocurrieron dentro del
periodo de 1-7 días, y un 18.0% ocurrieron dentro del periodo de 8-28 días; llamando la
atención que “por fin” de cierto modo se está “normalizando” el patrón de mortalidad
neonatal, y por vez primera en los últimos años, la mayor proporción de muertes
neonatales se está dando en las primeras 24 horas, seguida de las muertes neonatales
producidas en el periodo de 1 a 7 días, y finalmente las que ocurren entre los 8 a 28 días.

En tanto que en los neonatos con pesos al nacer de 2500 o más gramos, se aprecia que
un 31.0% de las muertes ocurrieron dentro de las primeras 24 horas (que es donde
existen problemas relacionados a la atención del parto y del recién nacido
principalmente), un 38.0% de las muertes neonatales se dan en el periodo de 1-7 días, y
un 31.0% de las muertes neonatales se dan en el periodo de 8-28 días (que son
productos que teóricamente menos deben fallecer, dado que las causas están
relacionadas a problemas de tipo infeccioso, a inoportunidad de identificación de signos
de alarma e inoportunidad de las referencias, entre otros).

Gráfico Nº 112.- Muertes Neonatales según Peso al Nacer y Tiempo de Vida,


Región Cusco, 2012
80
68 <2500
70
>2500
60 56

50

40 35
29 28 29
30

20

10

0
<24 HRS 1-7 DIAS 8-28 DIAS
298
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

El gráfico Nº 112, nos muestra una tendencia de que las muertes neonatales cuanto más
cercanas están al nacimiento, estas muertes neonatales se dan en mayor proporción en
productos con pesos menores de 2500 gramos; en tanto que las muertes neonatales en el
periodo de 8-28 días se están dando en mayor proporción en productos con pesos de
2500 gramos o más; entendiéndose que en este último caso existe en buena medida una
mayor probabilidad de intervención eficaz desde los servicios de salud y desde la
comunidad, dado que la información nos estaría mostrando que podrían estar falleciendo
neonatos que teóricamente no debieran.

Gráfico Nº 113.- Muertes Neonatales según Edad Gestacional y Tiempo de Vida al


fallecer, Región Cusco, 2012
80
67 <37 SEMANAS
70
>37SEMANAS
60
52
50
39
40 34
30
30
23
20

10

0
<24 HRS 1-7 DIAS 8-28 DIAS
Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

El gráfico muestra que las muertes neonatales cuanto más cercanas están al nacimiento,
estas muertes neonatales se dan en mayor proporción en productos con edad gestacional
menor de 37 semanas; en tanto que las muertes neonatales en el periodo de 8-28 días se
están dando en mayor proporción en productos con edad gestacional mayor de 37
semanas; entendiéndose que en este último caso existe una mayor probabilidad de
intervención eficaz desde el cuidado de la salud, la oportunidad de la identificación de
riesgos neonatales. La intervención debería incluir el mejoramiento de la capacidad
resolutiva según niveles de responsabilidad, y la oportunidad de las referencias, entre
otros.

Gráfico Nº 114.- Muertes Neonatales según Peso al Nacer y Causa Básica de Muerte,
Región Cusco, 2012
< 2,500
<2500g >=>2500
2,500 g
ASFIXIA SINDROME
18 DISTRESS
12% RESPIRATORIO ASFIXIA
14 28
SINDROME INFECCION 15% 30%
DISTRESS 23
RESPIRATORIO 15% OTROS
72 19
47% 20%
MALFORMACI INFECCION
ON MALFORMACI
8
CONGENITA ON
9%
OTROS 26 CONGENITA
13 17% 24
9% 26%

299
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Al cruzar información sobre la Causa Básica de Muerte y el Peso al Nacer en las muertes
neonatales se aprecia que, en los neonatos con pesos menores de 2500 gramos, las
causas básicas más importantes de muerte son: Síndrome de distress respiratorio (en
47.0% de las muertes neonatales), infección (15.0%), malformación congénita (17.0%),
asfixia neonatal (12.0%), y otros (9.0%); en buena medida explicable por el tipo de
patología asociada en los neonatos con pesos menores de 2500 gramos y que nacen
antes de las 37 semanas.

En tanto, en los neonatos fallecidos que nacieron con pesos de 2500 gramos o más, las
causas básicas de muerte más importantes son: Asfixia neonatal (30.0%), malformación
congénita (26.0%), síndrome de distress respiratorio (15.0%), e infección (9.0%); lo que
evidencia de algún modo que se estarían presentado insuficiencias en la atención integral
del periparto, y específicamente en la atención del parto y del recién nacido. Sin embargo,
es necesario indicar que los diagnósticos sobre asfixia y síndrome de distress respiratorio
que se dan sobre todo en los servicios más periféricos de salud pueden tener un sesgo
que es necesario evaluar.

Gráfico Nº 115.- Muertes Neonatales según Edad Gestacional y Causa Básica de


Muerte, Región Cusco, 2012

< <37
37 SEMANAS
sem >37 SEMANAS
>= 37 sem
ASFIXIA SINDROME
15 DISTRESS
11% RESPIRATORIO
ASFIXIA
INFECCION 16
31
SINDROME 22 16%
30%
DISTRESS 16% OTROS
RESPIRATORIO 19
70 18%
49% MALFORMACI
ON INFECCION
MALFORMACI
CONGENITA 9
ON
OTROS 22 9%
CONGENITA
13 15% 28
9% 27%

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

El gráfico muestra que las muertes neonatales en productos con edad gestacional menor
de 37 semanas tiene como principales causas básicas de muerte: Síndrome de distress
respiratorio (en el 49% de las muertes neonatales), infección (16.0%), malformación
congénita (15.0%), asfixia neonatal (11.0%), y otros (9.0%); patrón que de cierto modo es
compatible en productos con menos de 37 semanas.

En tanto, en las muertes neonatales en productos con edad gestacional igual o mayor de
37 semanas, las principales causas básicas de muerte son: Asfixia neonatal (en 30.0% de
las muertes neonatales), malformación congénita (27.0%), síndrome de distress
respiratorio (16.0%), infección (9.0%); lo que evidenciaría indirectamente problemas
relacionados a la atención del parto normal, situación que debe ser evaluada en
profundidad desde las habilidades y destrezas del personal de salud para realizar esta
actividad, y dar una respuesta a través de un proceso de enseñanza-aprendizaje que
tenga sostenibilidad de la capacitación y de los capacitados en los servicios de salud, así
como el soporte logístico institucional oportuno en términos de resolutividad de los
servicios de salud según niveles de responsabilidad y oportunidad de la referencia de 300
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

casos cuando así sea requerido. Otro dato de importancia es de que, un buen porcentaje
de estos productos con edad gestacional de 37 semanas o más, son productos que tienen
pesos igual o mayor de 2500 gramos, es decir productos viables que teóricamente no
debieran fallecer en gran medida o tienen menor riesgo de fallecer.

Gráfico Nº 116.- Muertes Neonatales según Tiempo de Vida y Causa Básica de


Muerte, Región Cusco, 2012

< 24<24
Horas
HRS
1 a 71-7Días
DIAS
8 a 28 Días
8-28 DIAS

ASFIXIA SINDROME
ASFIXIA
ASFIXIA 11 DISTRESS
11
SINDROME 24 12% RESPIRATORIO
19%
DISTRESS 25% INFECCION 8
RESPIRATORIO OTROS 14%
SINDROME 13
37 8
DISTRESS 14%
38% 14%
INFECCION RESPIRATORIO INFECCION
2 41 MALFORMACI 16
MALFORMACI 2% 45% ON 28%
MALFORMACI
ON CONGENITA
ON
OTROS CONGENITA 14
CONGENITA
12 22 OTROS 16%
14
12% 23% 12 25%
13%

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

Los gráficos muestran las causas básicas de muerte según el tiempo de vida que tenían
los neonatos al fallecer, así en los neonatos que fallecieron dentro de las primeras 24
horas de vida tenemos que las principales causas de muerte fueron: Síndrome de distress
respiratorio (en 38.0% de estas muertes neonatales), asfixia neonatal (25.0%),
malformación congénita (23.0%), infección (2.0%); explicables y asociados en muchos
casos a prematuridad y pesos menores de 2500 gramos; lo que requieren ser evaluados
desde los cuidados perinatales.

En los neonatos que fallecieron en el periodo de 1 a 7 días, las causas básicas de muerte
fueron: Síndrome de distress respiratorio (en 45.0% de estas muertes neonatales),
malformación congénita (16.0%), infección (14.0%), y asfixia (12.0%); lo que
indirectamente evidenciaría insuficiencias relacionadas a la atención del parto y del recién
nacido, tanto en términos de los procesos en sí, como de lo que significa un parto y
nacimiento limpios, y el cuidado inmediato del recién nacido, pero principalmente la
necesidad de prevenir la prematuridad y el bajo peso al nacer.

En los neonatos que fallecieron en el periodo de 8 a 28 días, las causas básicas de


muerte reportadas fueron: Infección (28.0%), malformación congénita (25%), asfixia
(19.0%), y síndrome de distress respiratorio (14%); lo que debe llamarnos a pensar que
existen insuficiencias relacionados al diagnóstico de causa básica de muerte por el
porcentaje alto relacionado a asfixia neonatal y síndrome de distress respiratorio (que
muchas veces requiere cierto grado de precisión en el diagnóstico), así como a problemas
relacionados a la atención integral del recién nacido y sus complicaciones, lo que se
agrava en algunos casos por problemas de accesibilidad a los servicios de salud,
insuficiencias en la capacidad resolutiva, identificación inoportuna de los signos de alarma
por la madre o familiares o por el personal de salud, y por insuficiencias del sistema de
referencia y contrareferencia establecido.

301
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Gráfico Nº 117.- Muertes Neonatales según Edad Gestacional al nacer y Lugar de


Fallecimiento, Región Cusco, 2012
< 37 sem >= 37 sem
COMUNI
DAD
16
11% COMUNI
EE.SS DAD
58 35
62% 38%

EE.SS
136
89%

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

Las muertes neonatales según edad gestacional al nacer y lugar de fallecimiento, muestra
que las muertes en neonatos con edad gestacional menor de 37 semanas, el lugar de
fallecimiento en un 11% se dio en el domicilio, y un 84% se dio en los establecimientos de
salud; cifras estas que nos muestran que todavía los problemas de accesibilidad ya no
son solo económico, sino también del tipo social y cultural, los que de cierto modo habría
disminuido en los últimos años, ya que si bien es cierto no está bien que un porcentaje
importante de las muertes neonatales estén ocurriendo en los servicios de salud.

Sin embargo, el hecho que esto esté sucediendo en los servicios de salud, esto nos
muestra que tenemos mayor posibilidad de intervención exitosa, teniendo en cuenta la
necesidad de considerar las creencias y percepciones sobre el proceso salud-enfermedad
en la población, y fundamentalmente sobre las creencias y percepciones acerca del
embarazo, parto y puerperio por parte de la comunidad, y el asunto relacionado a la
identificación temprana de riesgos y la referencia oportuna correspondiente, además de
un conocimiento básico del idioma quechua sobre en el área rural.

Las muertes en neonatos con edad gestacional al nacer de 37 semanas o más, en un


38.0% ocurrió en el domicilio, y en un 62.0% se dio en los establecimientos de salud; lo
que evidencia la existencia de problemas de accesibilidad de manera integral, que incluye
evaluar el rol o el impacto que tiene el modelo de atención de salud existente o quizá la
manera de su implementación, la formación de hábitos y estilos de vida saludable desde
la promoción de la salud, y lo que se espera del Seguro Integral de Salud en esta
situación problemática planteada.

Es de preocupación esta situación evidenciada, ya que casi 4 de cada 10 muertes


neonatales están ocurriendo en el domicilio, en gran medida en productos viables, por lo
que para empezar si solo lográsemos que disminuyan de manera importante los partos
domiciliarios, tendríamos una disminución importante de las muertes neonatales.

302
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Gráfico Nº 118.- Muertes Fetales según Peso y Momento del Fallecimiento,


Región Cusco, 2012
<2500
< 2,500 g >2500
>= 2,500 g
INTRAPAR
TO
9 INTRAPAR
8% TO
31
31%

ANTE
ANTE PARTO
PARTO 68
107 69%
92%

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

Las muertes fetales en productos con pesos menores de 2500 gramos, en un 92.0% de
los casos se dio en el anteparto y en 8.0% de los casos la muerte fetal se dio en el
intraparto. Las muertes fetales en productos con pesos de 2500 gramos o más, en un
69.0% de los casos se dio en el anteparto. En ambos casos, dado que las muertes
mayoritariamente se dieron o están dando en el anteparto, se hace necesario mejorar la
calidad de la atención prenatal y la identificación temprana de signos de alarma.

Gráfico Nº 119.- Muertes Fetales según Edad Gestacional y Momento del


Fallecimiento, Región Cusco, 2012
<37 SEMANAS
< 37 sem >37
>= 37SEMANAS
sem
INTR
PARTO
10
8% INTR
PARTO
30
33% ANTE
PARTO
ANTE 60
PARTO 67%
115
92%

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

Las muertes fetales en productos con edad gestacional menor de 37 semanas, en un


92.0% de los casos se dio en el anteparto y en 8.0% de los casos la muerte fetal se dio en
el intraparto. Las muertes fetales en productos con edad gestacional de 37 o más
semanas, en un 67.0% de los casos se dio en el anteparto y un 33.0% de los casos
ocurrió en el intraparto; apreciándose que en cualquiera de estas circunstancias
planteadas en las dos últimas gráficas, los porcentajes de fallecimiento son más
frecuentes en el anteparto, lo que de cierto modo nos está mostrando la existencia de
problemas al momento de la atención prenatal, ya sea en los establecimientos de salud o
en la comunidad, donde hay que evaluar los problemas relacionados a accesibilidad a los
servicios de salud, la capacidad resolutiva de estos y sobretodo la calidad de atención
prenatal con cuidados en el producto.
303
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Gráfico Nº 120.- Región Cusco: Pareto de Distritos donde ocurren el 80% de Muertes
Perinatales, 2012
40 120.0

35
100.0

30

80.0
25

20 60.0

15
NEONATAL 40.0
FETAL
10 F. ACUMULADA
20.0
5

0 0.0
SAN SEBASTIAN
CUSCO

QUIÐOTA
ECHARATE

PAUCARTAMBO

WANCHAQ

URCOS

SAN PABLO
CCATCA

CALCA

QUIQUIJANA

URUBAMBA

CHINCHERO
KIMBIRI

CHECCA

COPORAQUE

TINTA

LIMATAMBO

CHECACUPE
OCONGATE

KOSÑIPATA

COLCHA
SANTIAGO
SANTA ANA

ANTA

VILCABAMBA

OLLANTAYTAMBO

PITUMARCA

POROY

KUNTURKANKI

SANGARARA

CCORCA
ESPINAR

YANATILE

OROPESA

LIVITACA
LLUSCO

QUELLOUNO

COMBAPATA

MARANGANI

CONDOROMA

HUANOQUITE
SAN JERONIMO

SANTO TOMAS

ACOMAYO

PICHARI

COLQUEMARCA

LARES

CUSIPATA
YANAOCA
ANCAHUASI
HUANCARANI

ANDAHUAYLILLAS
CAPACMARCA
MARAS
SICUANI

COLQUEPATA
CHALLABAMBA

PISAC

ALTO PICHIGUA
POMACANCHI

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

El gráfico nos muestra que, aproximadamente un 80% de las muertes perinatales están
ocurriendo en aproximadamente el 20% de los distritos de la Región Cusco, que si
hacemos el mismo ejercicio para los años previos, casi un 80% de los distritos se repiten,
por lo que con fines de priorización de escenarios de intervención, consideramos que
estos distritos que aportan el 80% de las muertes perinatales, deben de ser los distritos
donde se debe fortalecer y priorizar las intervenciones y proceso de mejora continua que
deben implementarse desde las unidades ejecutoras, y por tanto podríamos mostrar
mejores resultados y más rápidamente. Asimismo muchos de estos distritos identificados
como de riesgo para muerte perinatal, también son identificados como de riesgo para
muerte materna. Esta técnica de priorización de zonas o distritos de riesgo a intervenir
sanitariamente, por la frecuencia de muertes maternas y perinatales que se producen en
dichos ámbitos geográficos, se denomina la Técnica de Pareto (80/20).

Los distritos que el 2012 aportaron el 80% de las muertes perinatales son: Santiago,
Santa Ana, Echarate, Cusco, San Sebastián, Sicuani, San Jerónimo, Ocongate, Santo
Tomas, Espinar, Ccatcca, Paucartambo, Calca, Anta, Quiquijana, Vilcabamba,
Challabamba, Wanchaq, Yanatile, Colquepata, Oropesa, Pisac, Urubamba, Acomayo,
Chinchero, Kimbiri, Livitaca, Llusco, Ollantaytambo, Pichari, Pitumarca, Quellouno, Urcos
y Yanaoca.
304
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

LA MATRIZ BABIES EN EL ANALISIS DE LA MORTALIDAD PERINATAL

Uno de los instrumentos o herramientas metodológicas para evaluar la mortalidad


perinatal y la calidad de atención en los servicios de salud (que incluye el modelo de
atención integral de la salud), es la Matriz BABIES, que viene a ser una herramienta de
evaluación de la atención de salud, que permite la organización de información simple
sobre la salud del neonato y perinato, cuyo fin es enfocar áreas clave para la intervención
sanitaria y la investigación; y cuya información proviene del Sistema de Vigilancia de la
Mortalidad Perinatal establecida en la Red de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección
Regional Salud Cusco desde el año 1999.

El término BABIES deriva de los siguientes términos:

- B: Birthweigth (Peso)
- A: Age of death (Edad de fallecimiento)
- B: Boxes (Casilleros)
- I: Interventión (Intervención)
- E: Evaluation (Evaluación)
- S: System (Sistema)

Tabla Nº 114.- Matriz BABIES: Muertes Perinatales según Peso al Nacer y Edad de
Fallecimiento, Región Cusco, 2012

OBITO FETAL TIEMPO DE VIDA RN

PESO TOTAL
ANTEPARTO INTRAPARTO <24HORAS 1-7 DIAS 8-28 DIAS

MBPN 62 4 43 29 11 149
(500-1499) 13.5 0.9 9.3 6.3 2.4 32.4
BPN 45 5 25 27 17 119
(1500-2499) 9.8 1.1 5.4 5.9 3.7 25.9
PN 68 31 29 35 29 192
(>2500) 14.8 6.7 6.3 7.6 6.3 41.7
175 40 97 91 57 460
TOTAL
38.0 8.7 21.1 19.8 12.4 100.0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

El gráfico muestra que de las 460 muertes perinatales ocurridas en la Región Cusco, un
total de 215 muertes perinatales que hacen un 46.7% del total ocurrieron como Óbitos
fetales, tanto en el anteparto como en el intraparto. De este total de óbitos fetales, en un
81.4% y 18.6% corresponden as muertes ocurridas en el anteparto y en el intraparto
respectivamente. Asimismo, 245 muertes perinatales ocurrieron en neonatos recién
nacidos.

Del total de muertes perinatales ocurridas, un 21.1% de estas muertes ocurrió en las
primeras 24 horas de vida (Mortalidad Neonatal Precoz I), un 19.8% en el periodo de 1-7
días (Mortalidad Neonatal Precoz II), y un 12.4% de las muertes neonatales ocurrió en el
periodo de 8-28 días (Mortalidad Neonatal Tardía).
305
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Llama la atención que 192 de las muertes perinatales se den en productos con pesos al
nacer de 2500 gramos o más (41.7% del total de muertes perinatales), es decir cuatro de
cada 10 muertes perinatales se da en productos con pesos al nacer de 2500 gramos o
más, lo cual es preocupante ya que teóricamente estos productos tienen menor
probabilidad de fallecer y no deberían significar ese porcentaje del total de muertes
perinatales.

Si analizamos las muertes neonatales, apreciamos que del total de muertes neonatales
(245), 93 (37.9% del total de muertes neonatales) de estas muertes neonatales ocurrieron
en productos con pesos al nacer de 2500 gramos o más; lo que llama a preocupación.

De estas 93 muertes neonatales ocurridas en productos con pesos al nacer de 2500


gramos o más, un 37.6% (35) de ellas ocurrieron en el periodo neonatal precoz II (1-7
días de vida), lo cual es muy preocupante; en tanto que un 31.2% y 31.2% de estas
muertes neonatales ocurrieron en productos con pesos de 2500 gramos o más, ocurrieron
en el periodo neonatal precoz I y el periodo neonatal tardío respectivamente. Lo que
evidencia que en el periodo neonatal precoz I (<24 horas) indirectamente existen
problemas asociados a insuficiencias en la atención normal del recién nacido y los
cuidados básicos, insuficiencias en las maniobras de reanimación, dificultad en la
adaptación, malformaciones congénitas en otros casos, aspectos relacionados a la
capacidad resolutiva, entre otros; en tanto que en el periodo neonatal precoz II (1-7 días)
podría estar relacionado en gran medida a capacidad de terapia de soporte, inadecuada
identificación temprana de signos y síntomas de alarma tanto a nivel comunal como a
nivel de los EESS, insuficiencias en el sistema de referencia y contrareferencia,
insuficiencias en la capacidad resolutiva a nivel de los EESS según nivel de complejidad,
problemas de accesibilidad en general -especialmente la de tipo geográfico en algunos
casos-, entre otros. No hay que olvidar otro grupo donde se puede intervenir mejorando
los procesos de atención integral son soporte logístico institucional adecuado y oportuno,
así como con trabajo de base comunal, es en las muertes perinatales producidas en
productos con pesos de 1500-2499 gramos, especialmente en las muertes neonatales
que tienen esos pesos y que hacen un total de 69 muertes neonatales, que constituyen un
importante 15.0% del total de muertes perinatales.

Tabla Nº 115.- Muertes perinatales según Peso al Nacer y Causa de Mortalidad,


Región Cusco, 2012
CAUSA DE MUERTE NEONATAL
OBITO SINDROME
PESO MALFORMACION TOTAL
FETAL ASFIXIA DISTRESS INFECCION OTROS
CONGENITA
RESPIRATORIO
MBPN 66 7 53 9 9 5 149
(500-1499) 14.3 1.5 11.5 2.0 2.0 1.1 32.4
BPN 50 11 19 14 17 8 119
(1500-2499) 10.9 2.4 4.1 3.0 3.7 1.7 25.9
PN 99 28 14 8 24 19 192
(>2500) 21.5 6.1 3.0 1.7 5.2 4.1 41.7
215 46 86 31 50 32 460
TOTAL
46.7 10.0 18.7 6.7 10.9 7.0 100.0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco


306
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Al analizar la información sobre peso al nacer y causa de mortalidad, apreciamos que un


53.3% (245/460) de estas muertes perinatales han ocurrido en etapa neonatal. En esta
etapa neonatal se aprecia que un 53.9% (132/245) de las causas estuvieron relacionados
a problemas de asfixia y síndrome de distress respiratorio, que en gran medida están
asociadas a los cuidados perinatales, una adecuada atención del parto y del recién nacido
en los establecimientos de salud, adecuado proceso de reanimación neonatal, contar con
EESS con adecuada capacidad resolutiva, y sistemas de referencia y contrareferencia
operativos desde el nivel comunal.

Un importante 6.7% de las muertes perinatales están ocurriendo en neonatos cuya causa
de muerte son debidas a las infecciones y que potencialmente entre otros están
asociadas a insuficiencias de la atención del parto limpio, dado que muchos recién
nacidos son atendidos en la comunidad y por personas de la comunidad, que no
necesariamente son parteros capacitados y calificados que garanticen la atención de un
parto limpio.

Un 10.9% de las muertes perinatales están ocurriendo en neonatos que presentan


malformaciones congénitas como causa de mortalidad, y que en gran medida la
evitabilidad es mucho menor o en algunos casos es poco o nada evitable la muerte.

Tabla Nº 116.- Matriz BABIES: Muertes Perinatales según Peso al Nacer y Edad de
Fallecimiento, Red Cusco Sur- DIRESA Cusco, 2012
OBITO FETAL TIEMPO DE VIDA RN

PESO TOTAL
ANTEPARTO INTRAPARTO <24HORAS 1-7 DIAS 8-28 DIAS

MBPN 4 0 8 0 0 12
(500-1499) 5.3 0.0 10.5 0.0 0.0 15.8
BPN 4 4 4 3 2 17
(1500-2499) 5.3 5.3 5.3 3.9 2.6 22.4
PN 11 13 5 7 11 47
(>2500) 14.5 17.1 6.6 9.2 14.5 61.8
19 17 17 10 13 76
TOTAL
25.0 22.4 22.4 13.2 17.1 100.0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

La matriz nos muestra que un 61.8% de las muertes perinatales (47) en la Red Cusco Sur
están ocurriendo en productos con pesos al nacer de 2500 gramos o más; de los cuales
un 48.9% (23/47) de las muertes ocurren en etapa neonatal.

De las 23 muertes ocurridas en etapa neonatal y en productos con pesos de 2500 gramos
o más al nacer, el 47.8% de las muertes están dándose en el periodo de 8-28 días
después del nacimiento; un 21.73% de estas muertes neonatales se están dando en las
primeras 24 horas; y un 30.43% de las muertes se dan en el periodo de 1-7 días; lo que
está mostrando un techo importante de éxito en las intervenciones sanitarias de carácter
integral a implementar, más aún si muchos de los espacios distritales ubicados en esta
Red se encuentran en zona de alto riesgo para mortalidad perinatal y neonatal.

307
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Tabla Nº 117.- Muertes perinatales según Peso al Nacer y Causa de Mortalidad,


Red Cusco Sur- DIRESA Cusco, 2012
CAUSA DE MUERTE NEONATAL
OBITO SINDROME
PESO MALFORMACION TOTAL
FETAL ASFIXIA DISTRESS INFECCION OTROS
CONGENITA
RESPIRATORIO
MBPN 4 3 3 0 1 1 12
(500-1499) 5.3 3.9 3.9 0.0 1.3 1.3 15.8
BPN 8 5 0 0 3 1 17
(1500-
2499) 10.5 6.6 0.0 0.0 3.9 1.3 22.4
PN 24 11 0 2 5 5 47
(>2500) 31.6 14.5 0.0 2.6 6.6 6.6 61.8
36 19 3 2 9 7 76
TOTAL
47.4 25.0 3.9 2.6 11.8 9.2 100.0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

De las 47 muertes perinatales que ocurrieron en productos con pesos al nacer de 2500
gramos o más, un 51.1% (24/47) se presentó como óbito fetal, en tanto que el restante
48.9% (23/47) se dio en neonatos.

De las 23 muertes producidas en neonatos con productos con pesos al nacer de 2500
gramos o más, en un 47.8% (11/23) de ellos la causa de muerte estuvo relacionado a
asfixia, en buena medida asociada a dificultades en el proceso de atención del recién
nacido normal, a la capacidad resolutiva en los establecimientos de salud, a la atención
del parto y del recién nacido en la comunidad por personas no capacitadas, a problemas
de accesibilidad a los servicios de salud, a inadecuados hábitos y estilo de vida
relacionado al cuidado de la salud de la mujer y de la gestante, a la autoestima personal,
entre otros.

Tabla Nº 118.- Matriz BABIES: Muertes Perinatales según Peso al Nacer y Edad de
Fallecimiento, Red Cusco Norte- DIRESA Cusco, 2012
OBITO FETAL TIEMPO DE VIDA RN

PESO TOTAL
ANTEPARTO INTRAPARTO <24HORAS 1-7 DIAS 8-28 DIAS

MBPN 2 0 0 0 0 2
(500-1499) 11.1 0.0 0.0 0.0 0.0 11.1
BPN 3 0 4 0 0 7
(1500-2499) 16.7 0.0 22.2 0.0 0.0 38.9
PN 1 3 3 1 1 9
(>2500) 5.6 16.7 16.7 5.6 5.6 50.0
6 3 7 1 1 18
TOTAL
33.3 16.7 38.9 5.6 5.6 100.0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco


308
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

La matriz nos muestra que un 50.0% (9/18) de las muertes perinatales en la Red Cusco
Norte se están dando en productos con pesos al nacer de 2500 gramos o más; de los
cuales un 55.5% (5/9) de las muertes ocurren en la etapa neonatal.

De las 05 muertes neonatales y en productos con pesos de 2500 gramos o más al nacer,
un 60.0% de las muertes están dándose dentro de las primeras 24 horas, un 20% en el
periodo de 1-7 días, y un 20% restante en el periodo de 8-28 días después del
nacimiento.

La información anterior, nos está mostrando de cierto modo que existen niveles de
intervención sanitaria para evitar las muertes neonatales, asociados entre otros a la
necesidad de establecer un mejoramiento de las competencias del personal de salud en
la atención normal del parto y del recién nacido así como en la reanimación neonatal,
mejorar las coberturas de atención del parto y del recién nacido en la institución,
fortalecimiento de la capacidad resolutiva a nivel de los establecimientos de salud,
mejoramiento del sistema de referencia y contrareferencia desde el nivel comunal, y sobre
todo la vigilancia de riesgos y signos de alarma neonatales, entre otros.

Tabla Nº 119.- Muertes perinatales según Peso al Nacer y Causa de Mortalidad,


Red Cusco Norte- DIRESA Cusco, 2012

CAUSA DE MUERTE NEONATAL


OBITO SINDROME
PESO MALFORMACION TOTAL
FETAL ASFIXIA DISTRESS INFECCION OTROS
CONGENITA
RESPIRATORIO
MBPN 2 0 0 2 0 0 4
(500-1499) 11.1 0.0 0.0 11.1 0.0 0.0 22.2
BPN 3 0 1 0 1 2 7
(1500-
2499) 16.7 0.0 5.6 0.0 5.6 11.1 38.9
PN 4 0 1 0 0 4 9
(>2500) 22.2 0.0 5.6 0.0 0.0 22.2 50.0
9 0 2 0 1 6 18
TOTAL
50.0 0.0 11.1 0.0 5.6 33.3 100.0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

De las 9 muertes perinatales que ocurrieron en productos con pesos al nacer de 2500
gramos o más, un 44.4% (4/9) se presentó como óbito fetal, en tanto que el restante
55.6% (5/9) se dio en neonatos.

De las 5 muertes producidas en neonatos, en un 20.0% (1/5) de ellos la causa de muerte


estuvo relacionado a problemas de carácter respiratorio, en buena medida asociada a
dificultades en el proceso de atención del recién nacido normal, a la atención del recién
nacido en la comunidad por personas no capacitadas, a problemas de accesibilidad a los
servicios de salud, a inadecuados hábitos y estilo de vida relacionado al cuidado de la
salud de la mujer y de la gestante, a la autoestima personal, al modo de pensamiento
sobre el proceso salud-enfermedad en la comunidad, entre otros.

309
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Tabla Nº 120.- Matriz BABIES: Muertes Perinatales según Peso al Nacer y Edad de
Fallecimiento, Red Canas Canchis Espinar- DIRESA Cusco, 2012

OBITO FETAL TIEMPO DE VIDA RN

PESO TOTAL
ANTEPARTO INTRAPARTO <24HORAS 1-7 DIAS 8-28 DIAS

MBPN 9 1 7 0 0 17
(500-1499) 15.8 1.8 12.3 0.0 0.0 29.8
BPN 2 0 4 2 0 8
(1500-2499) 3.5 0.0 7.0 3.5 0.0 14.0
PN 12 5 5 5 5 32
(>2500) 21.1 8.8 8.8 8.8 8.8 56.1
23 6 16 7 5 57
TOTAL
40.4 10.5 28.1 12.3 8.8 100.0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

La matriz nos muestra que un 56.1% (32/57) de las muertes perinatales en la Red Canas
Canchis Espinar se están dando en productos con pesos al nacer de 2500 gramos o más;
de los cuales un 46.9% (15/32) de las muertes ocurren en la etapa neonatal.

De las 15 muertes neonatales y en productos con pesos de 2500 gramos o más al nacer,
se tiene que un 33.3% (5/15) de las muertes neonatales estén produciéndose dentro de
las primeras 24 horas de recién nacido, un 33.3%% se está dando en periodo de 1 a 7
días, y otro 33.3% se está dando en el periodo de 8-28 días después del nacimiento.

Un 21.4% (6/28) de las muertes neonatales, se están dando en productos con pesos al
nacer de 1500-2499 gramos.

Estas cifras nos muestran que existen niveles de intervención sanitaria para evitar las
muertes neonatales, asociados a un mejoramiento de la capacidad resolutiva de los
establecimientos de salud –que potencialmente requiere establecer un punto de entrega
de servicio continuo para atender urgencias y emergencias medico quirúrgicas y
particularmente neonatales obstétricas en la Capital de la Provincia de Espinar, dado que
la mortalidad materna es otro problema de importancia-, mejoramiento de las
competencias del personal de salud en la atención normal del parto y del recién nacido
así como en la reanimación neonatal, mejoramiento de las coberturas de atención del
parto y del recién nacido en la institución, mejoramiento del aseguramiento a través del
Seguro Integral de Salud, mejoramiento del sistema de referencia y contrareferencia
desde el nivel comunal que debe incluir la vigilancia de riesgos maternos y neonatales,
entre otros.

310
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Tabla Nº 121.- Muertes Perinatales según Peso al Nacer y Causa de Mortalidad,


Red Canas Canchis Espinar- DIRESA Cusco, 2012

CAUSA DE MUERTE NEONATAL


OBITO SINDROME
PESO MALFORMACION TOTAL
FETAL ASFIXIA DISTRESS INFECCION OTROS
CONGENITA
RESPIRATORIO
MBPN 10 3 2 0 0 2 17
(500-1499) 17.5 5.3 3.5 0.0 0.0 3.5 29.8
BPN 2 2 0 1 0 3 8
(1500-
2499) 3.5 3.5 0.0 1.8 0.0 5.3 14.0
PN 17 9 0 1 2 3 32
(>2500) 29.8 15.8 0.0 1.8 3.5 5.3 56.1
29 14 2 2 2 8 57
TOTAL
50.9 24.6 3.5 3.5 3.5 14.0 100.0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

De las 32 muertes perinatales que ocurrieron en productos con pesos al nacer de 2500
gramos o más, un 53.1% (17/32) se presentó como óbito fetal, en tanto que el restante
46.9% (15/32) se dio en neonatos.

De las 15 muertes producidas en neonatos, en un 60.0% (9/15) de ellos la causa de


muerte estuvo relacionado a problemas de carácter respiratorio, específicamente
relacionado a la asfixia como causa básica de muerte, los que de cierto modo estarían
asociados a procesos de atención del recién nacido normal en los establecimientos de
salud y en la comunidad por personas no capacitadas, a inadecuados hábitos y estilo de
vida relacionado al cuidado de la salud de la gestante y del recién nacido, a la autoestima
personal, entre otros.

Tabla Nº 122.- Matriz BABIES: Muertes Perinatales según Peso al Nacer y Edad de
Fallecimiento, Red La Convención- DIRESA Cusco, 2012
OBITO FETAL TIEMPO DE VIDA RN

PESO TOTAL
ANTEPARTO INTRAPARTO <24HORAS 1-7 DIAS 8-28 DIAS

MBPN 10 1 5 1 0 17
(500-1499) 17.9 1.8 8.9 1.8 0.0 30.4
BPN 5 1 2 3 0 11
(1500-2499) 8.9 1.8 3.6 5.4 0.0 19.6
PN 5 8 6 5 4 28
(>2500) 8.9 14.3 10.7 8.9 7.1 50.0
20 10 13 9 4 56
TOTAL
35.7 17.9 23.2 16.1 7.1 100.0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco


311
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

La matriz nos muestra que un 50.0% (28/56) de las muertes perinatales en la Red La
Convención se están dando en productos con pesos al nacer de 2500 gramos o más; de
los cuales un 53.6% (15/28) de las muertes ocurren en etapa neonatal.

De las 15 muertes neonatales y en productos con pesos de 2500 gramos o más al nacer,
se evidencia que un 40.0% (6/15) de las muertes neonatales estén produciéndose en las
primeras 24 horas de vida, seguido de un 33.3% (5/15) de muertes que están ocurriendo
en el periodo de 1 a 7 días después del nacimiento, y finalmente un 26.7% (4/15) de
muertes neonatales ocurrieron en el periodo de 8 a 28 días.

Un 19.2% (5/26) de las muertes neonatales, se están dando en productos con pesos al
nacer de 1500-2499 gramos.

Muchas de estas muertes neonatales pueden ser evitables en la Red La Convención para
lo que se requiere fortalecer acciones relacionadas a mejoramiento de la accesibilidad
(social, económica, cultural y geográfica) a los establecimientos de salud, fortalecimiento
de la capacidad resolutiva, mejoramiento de las habilidades y destrezas del personal de
salud en la atención normal del parto y del recién nacido así como en la reanimación
neonatal, mejoramiento de las coberturas de atención del parto y del recién nacido en la
institución, mejoramiento del aseguramiento a través del Seguro Integral de Salud y del
Aseguramiento Universal en Salud, mejoramiento del sistema de referencia y
contrareferencia desde el nivel comunal que debe incluir la vigilancia de riesgos maternos
y neonatales, entre otros. De manera importante se requiere garantizar la capacidad
resolutiva de carácter quirúrgico en la ciudad de Quillabamba.

Los datos mostrados anteriormente, evidencian la necesidad urgente de implementar un


Hospital del nivel II.2 que tenga una adecuada capacidad resolutiva e implementación de
acuerdo al nivel que corresponde, y que en el caso particular pide y exige se construya un
nuevo Hospital en la ciudad de Quillabamba, capital de la provincia de La Convención.

Tabla Nº 123.- Muertes perinatales según Peso al Nacer y Causa de Mortalidad, Red
La Convención- DIRESA Cusco, 2012

CAUSA DE MUERTE NEONATAL


OBITO SINDROME
PESO MALFORMACION TOTAL
FETAL ASFIXIA DISTRESS INFECCION OTROS
CONGENITA
RESPIRATORIO
MBPN 11 0 5 0 0 1 17
(500-1499) 19.6 0.0 8.9 0.0 0.0 1.8 30.4
BPN 6 0 3 0 1 1 11
(1500-
2499) 10.7 0.0 5.4 0.0 1.8 1.8 19.6
PN 13 3 2 0 4 6 28
(>2500) 23.2 5.4 3.6 0.0 7.1 10.7 50.0
30 3 10 0 5 8 56
TOTAL
53.6 5.4 17.9 0.0 8.9 14.3 100.0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

312
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

De las 28 muertes perinatales que ocurrieron en productos con pesos al nacer de 2500
gramos o más, un 46.4% (13/28) se presentó como óbito fetal, en tanto que el restante
53.6% (15/28) se dio en neonatos.

De las 26 muertes producidas en neonatos, en un 50.0% (13/26) de ellos la causa de


muerte estuvo relacionado a problemas de carácter respiratorio, especialmente asociados
a procesos de atención del recién nacido normal en los establecimientos de salud y en la
comunidad por personas no capacitadas, a inadecuados hábitos y estilo de vida
relacionado al cuidado de la salud de la gestante y del recién nacido, a la autoestima
personal, entre otros.

Tabla Nº 124.- Matriz BABIES: Muertes Perinatales según Peso al Nacer y Edad de
Fallecimiento, Hospital Regional- DIRESA Cusco, 2012

OBITO FETAL TIEMPO DE VIDA RN

PESO TOTAL
ANTEPARTO INTRAPARTO <24HORAS 1-7 DIAS 8-28 DIAS

MBPN 18 2 14 18 5 57
(500-1499) 12.9 1.4 10.0 12.9 3.6 40.7
BPN 17 0 7 10 5 39
(1500-2499) 12.1 0.0 5.0 7.1 3.6 27.9
PN 24 0 5 9 6 44
(>2500) 17.1 0.0 3.6 6.4 4.3 31.4
59 2 26 37 16 140
TOTAL
42.1 1.4 18.6 26.4 11.4 100.0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

La matriz BABIES del Hospital Regional del Cusco, nos muestra que 31.4% (44/140) de
las muertes perinatales, se están dando en productos con pesos al nacer de 2500 gramos
o más; de los cuales un 45.5% (20/44) de estas muertes ocurren en etapa neonatal.

De las 20 muertes neonatales y en productos con pesos de 2500 gramos o más al nacer,
se evidencia que un 45.0% (9/20) de las muertes neonatales estén produciéndose en el
periodo de 1 a 7 días después del nacimiento, lo que nos está indicando de manera
indirecta desde un punto de vista estadístico y epidemiológico que se están produciendo
algunas muertes evitables.

Asimismo, un 30.0% (6/20) de las muertes neonatales, se están produciendo en neonatos


en el periodo de 8 a 28 días, seguido de un 25.0% (5/20) de muertes neonatales se están
produciéndose antes de las 24 horas de recién nacido.

Un 27.8% (22/79) de las muertes neonatales, se están dando en productos con pesos al
nacer de 1500-2499 gramos, en tanto que un 46.8% (37/79) de las muertes neonatales se
están dando en productos con pesos al nacer de 500 a 1499 gramos, explicable en parte
porque una buena proporción de estos casos corresponden a pacientes que han sido
referidos de establecimientos de salud periféricos por su condición de ser Hospital de
Referencia Regional, pero que requiere una evaluación más específica del asunto.
313
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Muchas de estas muertes neonatales pueden ser evitables desde el cuidado de la salud
del recién nacido que implica mejorar la identificación de signos de alarma en el recién
nacido, mejorar la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud, mejoramiento de
la oportunidad y coordinación adecuada en el sistema de referencia y contrareferencia de
base comunal, mejoramiento de la equidad en el aseguramiento del Seguro Integral de
Salud, entre otros.

Tabla Nº 125.- Muertes perinatales según Peso al Nacer y Causa de Mortalidad,


Hospital Regional- DIRESA Cusco, 2012

CAUSA DE MUERTE NEONATAL


OBITO SINDROME
PESO MALFORMACION TOTAL
FETAL ASFIXIA DISTRESS INFECCION OTROS
CONGENITA
RESPIRATORIO
MBPN 20 1 26 2 7 1 57
(500-1499) 14.3 0.7 18.6 1.4 5.0 0.7 40.7
BPN 17 4 6 4 7 1 39
(1500-
2499) 12.1 2.9 4.3 2.9 5.0 0.7 27.9
PN 24 2 3 3 11 1 44
(>2500) 17.1 1.4 2.1 2.1 7.9 0.7 31.4
61 7 35 9 25 3 140
TOTAL
43.6 5.0 25.0 6.4 17.9 2.1 100.0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

De las 44 muertes perinatales que ocurrieron en productos con pesos al nacer de 2500
gramos o más, un 54.5% (24/44) se presentó como óbito fetal, en tanto que el restante
45.5% (20/44) se dio en neonatos.

Del total de muertes perinatales, 79 muertes se produjeron en neonatos; de estos, un


53.2% (42/79) de ellos la causa de muerte estuvo relacionado a problemas de carácter
respiratorio -particularmente los 35 casos con causa de muerte de síndrome de distress
respiratorio- los que están asociados a procesos de atención del recién nacido normal en
los establecimientos de salud y en la comunidad por personas no capacitadas, a
inadecuados hábitos y estilo de vida relacionado al cuidado de la salud de la gestante y
del recién nacido, a la autoestima personal, entre otros.

Un 11.4% (9/79) de las muertes neonatales tiene como causa de muerte la infección,
situación ultima esta que debe considerarse para evaluar las condiciones y los procesos
de atención integral del recién nacido, tanto en el Hospital como en los lugares de
referencia de pacientes que permita superar esta situación poco usual en otros ámbitos
sanitarios de la DIRESA Cusco, explicable en parte por la condición de ser Hospital de
Referencia Regional.

314
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Tabla Nº 126- Matriz BABIES: Muertes Perinatales según Peso al Nacer y Edad de
Fallecimiento, Hospital Antonio Lorena- DIRESA Cusco, 2012

OBITO FETAL TIEMPO DE VIDA RN

PESO TOTAL
ANTEPARTO INTRAPARTO <24HORAS 1-7 DIAS 8-28 DIAS

MBPN 17 0 9 9 6 41
(500-1499) 16.8 0.0 8.9 8.9 5.9 40.6
BPN 12 0 3 8 10 33
(1500-2499) 11.9 0.0 3.0 7.9 9.9 32.7
PN 13 1 4 8 1 27
(>2500) 12.9 1.0 4.0 7.9 1.0 26.7
42 1 16 25 17 101
TOTAL
41.6 1.0 15.8 24.8 16.8 100.0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

La matriz BABIES del Hospital Antonio Lorena del Cusco, nos muestra que 26.7%
(27/101) de las muertes perinatales, se están dando en productos con pesos al nacer de
2500 gramos o más; de los cuales un 48.1% (13/27) de estas muertes ocurren en etapa
neonatal.

De las 13 muertes neonatales y en productos con pesos de 2500 gramos o más al nacer,
se evidencia que un 61.5% (8/13) de las muertes neonatales estén produciéndose en el
periodo de 1 a 7 días después del nacimiento, lo que nos está indicando de manera
indirecta desde un punto de vista estadístico y epidemiológico que se están produciendo
algunas muertes evitables.

Asimismo, un 30.8% (4/13) de las muertes neonatales en productos con pesos de 2500
gramos o más al nacer, se están produciendo en neonatos con menos de 24 horas de
recién nacidos, seguido de un 7.8% (1/13) de muertes neonatales se están produciéndose
en el periodo de 8 a 28 días de recién nacido.

Del total de muertes neonatales, un 22.4% (13/58) se están dando en productos con
pesos al nacer de 2500 gramos o más. Asimismo, un 36.2% (21/58) de las muertes
neonatales, se están dando en productos con pesos al nacer de 1500-2499 gramos, en
tanto que un 41.4% (24/58) se están dando en productos con pesos al nacer de 500 a
1499 gramos, explicables en tanto que una buena proporción de estos casos
corresponden a pacientes que han sido referidos de establecimientos de salud periféricos
por su condición de ser Hospital de Referencia Regional.

Muchas de estas muertes neonatales pueden ser evitables desde el cuidado de la salud
del recién nacido que implica mejorar la identificación de signos de alarma en el recién
nacido desde el nivel local, mejorar la capacidad resolutiva de los establecimientos de
salud, mejoramiento de la oportunidad y coordinación adecuada en el sistema de
referencia y contrareferencia de base comunal, mejoramiento de la equidad en el
aseguramiento del Seguro Integral de Salud, entre otros.

315
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Tabla Nº 127.- Muertes perinatales según Peso al Nacer y Causa de Mortalidad,


Hospital Antonio Lorena- DIRESA Cusco, 2012

CAUSA DE MUERTE NEONATAL


OBITO SINDROME
PESO MALFORMACION TOTAL
FETAL ASFIXIA DISTRESS INFECCION OTROS
CONGENITA
RESPIRATORIO
MBPN 17 0 16 7 1 0 41
(500-1499) 16.8 0.0 15.8 6.9 1.0 0.0 83.7
BPN 12 0 7 9 5 0 33
(1500-
2499) 11.9 0.0 6.9 8.9 5.0 0.0 67.3
PN 14 2 8 1 2 0 27
(>2500) 13.9 2.0 7.9 1.0 2.0 0.0 55.1
43 2 31 17 8 0 101
TOTAL
42.6 2.0 30.7 16.8 7.9 0.0 100.0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

De las 27 muertes perinatales que ocurrieron en productos con pesos al nacer de 2500
gramos o más, un 51.9% (14/27) se presentó como óbito fetal, en tanto que el restante
48.1% (13/27) se dio en neonatos.

Del total de muertes perinatales, 58 de ellos corresponden a muertes neonatales, de


estos, en un 56.9% (33/58) la causa de muerte estuvo relacionado a problemas de
carácter respiratorio -particularmente los 31 casos con causa de muerte de síndrome de
distress respiratorio- los que están asociados a procesos del cuidado del producto durante
la gestación más los que están relacionados a prematuridad, a la atención del recién
nacido normal en los EESS y en la comunidad, a inadecuados hábitos y estilo de vida
relacionado al cuidado de la salud de la gestante y del recién nacido, a la autoestima
personal, a mejoramiento del sistema de referencia y contrareferencia, entre otros.

Un 29.3% (17/58) de las muertes neonatales tiene como causa de muerte la infección,
situación ultima esta que debe considerarse para evaluar las condiciones y los procesos
de atención integral del recién nacido, tanto en el Hospital como en los lugares de
referencia de pacientes que permita superar esta situación poco usual en otros ámbitos
sanitarios de la DIRESA Cusco, explicable en parte por la condición de ser Hospital de
Referencia Regional.

El análisis de la información del sistema de vigilancia perinatal en los hospitales de


referencia regional como son el Hospital Regional y el Hospital Antonio Lorena del Cusco,
requiere un análisis especial y minucioso en función de la categoría que tienen, por lo que
se hace necesario un análisis particular, que debe incluir diferenciar las muertes
institucionales propiamente dicho y las muertes perinatales relacionados a las referencias
recepcionadas, para así poder establecer un estado de situación más apropiado para
toma de decisiones.

316
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Tabla Nº 128.- Matriz BABIES: Muertes Perinatales según Peso al Nacer y Edad de
Fallecimiento, Kimbiri-Pichari, DIRESA Cusco, 2012

OBITO FETAL TIEMPO DE VIDA RN

PESO TOTAL
ANTEPARTO INTRAPARTO <24HORAS 1-7 DIAS 8-28 DIAS

MBPN 2 0 0 1 0 3
(500-1499) 16.7 0.0 0.0 8.3 0.0 25.0
BPN 2 0 1 1 0 4
(1500-2499) 16.7 0.0 8.3 8.3 0.0 33.3
PN 2 1 1 0 1 5
(>2500) 16.7 8.3 8.3 0.0 8.3 41.7
6 1 2 2 1 12
TOTAL
50.0 8.3 16.7 16.7 8.3 100.0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

La matriz nos muestra que un 41.7% (5/12) de las muertes perinatales en la Red Kimbiri
Pichari se están dando en productos con pesos al nacer de 2500 gramos o más; de los
cuales un 40.0% (2/5) de estas muertes ocurren en etapa neonatal.

De las 2 muertes neonatales y en productos con pesos de 2500 gramos o más al nacer,
se evidencia que un 50.0% (1/2) de las muertes neonatales estén produciéndose en el
periodo de 8-28 días después del nacimiento; y el otro 50.0% (1/2) de muertes neonatales
se están produciéndose antes de las 24 horas de recién nacido.

Del total de muertes perinatales, un 58.3% (7/12) se están dando como óbitos fetales, en
tanto que 41.7% (5/12) se están dando como muertes neonatales. Del total de muertes
neonatales, un 40.0% (2/5) de muertes neonatales, se están dando en productos con
pesos de 2500 gramos a más; y otro 40.0% (2/5) de las muertes neonatales, se están
dando en productos con pesos al nacer de 1500-2499 gramos.

Hay que mencionar que muchas de estas muertes neonatales pueden ser evitables en la
Red Kimbiri Pichari, para lo que se requiere fortalecer acciones relacionadas a
mejoramiento de la accesibilidad (social, económica, cultural y geográfica) a los
establecimientos de salud, fortalecimiento de la capacidad resolutiva, mejoramiento de
las habilidades y destrezas del personal de salud en la atención normal del parto y del
recién nacido así como en la reanimación neonatal, mejoramiento de las coberturas de
atención del parto y del recién nacido en la institución, mejoramiento del aseguramiento a
través del Seguro Integral de Salud, mejoramiento del sistema de referencia y
contrareferencia desde el nivel comunal que debe incluir la vigilancia de riesgos maternos
y neonatales, entre otros.

Los datos analizados previamente, muestran la necesidad de construir e implementar un


Hospital del nivel II.1. que tenga una adecuada capacidad resolutiva e implementación de
acuerdo al nivel que corresponde; la cual pensamos debería estar ubicada en un área
accesible y disponible, que serviría como hospital de referencia para todo el Valle del Rio
Apurímac, Ene y Mantaro, y que podría corresponder al Distrito de Pichari.
317
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Tabla N º 129.- Muertes perinatales según Peso al Nacer y Causa de Mortalidad,


Red Kimbiri-Pichari, 2012

CAUSA DE MUERTE NEONATAL


OBITO SINDROME
PESO MALFORMACION TOTAL
FETAL ASFIXIA DISTRESS INFECCION OTROS
CONGENITA
RESPIRATORIO
MBPN 2 0 1 0 0 0 3
(500-1499) 16.7 0.0 8.3 0.0 0.0 0.0 30.0
BPN 2 0 2 0 0 0 4
(1500-
2499) 16.7 0.0 16.7 0.0 0.0 0.0 40.0
PN 3 1 0 1 0 0 5
(>2500) 25.0 8.3 0.0 8.3 0.0 0.0 50.0
7 1 3 1 0 0 12
TOTAL
58.3 8.3 25.0 8.3 0.0 0.0 100.0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología. DIRESA Cusco

De las 5 muertes perinatales que ocurrieron en productos con pesos al nacer de 2500
gramos o más, un 60.0% (3/5) se presentó como óbito fetal, en tanto que el restante
40.0% (2/5) se dio en neonatos.

De las 5 muertes producidas en neonatos, en un 80.0% (4/5) de ellos la causa de muerte


estuvo relacionado a procesos de tipo respiratorio, las que en gran medida consideramos
que de cierto modo han estado asociados a procesos de atención del recién nacido
normal en los establecimientos de salud y en la comunidad por personas no capacitadas,
a inadecuados hábitos y estilo de vida relacionado al cuidado de la salud de la gestante y
del recién nacido, a la autoestima personal, entre otros.

Hay que lamentar, el incumplimiento sostenido y no explicable de la Red Asistencial de


ESSALUD del Cusco, en la notificación de casos de muerte perinatal durante el año 2012
–lo mismo había ocurrido el 2011-, los que a pesar de las reiteradas invocaciones a
superar este impase, no lo han hecho, motivo por el cual este análisis no incluye las
muertes perinatales ocurridas en esta red asistencial. Hay que recordar que la Red
Asistencial de ESSALUD del Cusco, por normatividad legal vigente está obligada a
notificar los casos de muertes perinatales

318
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

EN SINTESIS SOBRE LA MUERTE PERINATAL Y NEONATAL:


La muerte perinatal en la Región Cusco, constituye un serio problema social de salud
pública que pide y exige se implemente un plan de acción integral, multisectorial y
multiinstitucional para superar la situación actual.
Como se ha apreciado, existen varias acciones que tenemos que desarrollar para
enfrentar la muerte perinatal y neonatal, las que pasan por tener claro el estado de
situación respecto a este problema sanitario en los diferentes niveles de responsabilidad
administrativa del sector salud y particularmente a nivel de los servicios públicos, que
pasan por la necesidad de considerar la necesidad de elaborar o actualizar el plan
estratégico integral para enfrentar la mortalidad materna y perinatal, la que debe de
convertirse en un proyecto de inversión pública que pueda financiarse desde el Gobierno
Regional, que ha mostrado voluntad política de poder implementarlo.

Se hace necesario reconocer y promover las intervenciones basadas en la evidencia para


la atención al recién nacido en las comunidades y en los servicios de salud, haciendo
hincapié en los grupos de población más vulnerables y marginados. Esto pasa por
reconocer la estrecha relación que hay entre la salud materna y la salud neonatal y la
importancia de las intervenciones dirigidas a reducir la mortalidad materna que coadyuvan
a disminuir la mortalidad neonatal y mejoran la salud del recién nacido. A partir de las
lecciones aprendidas, la intervención sanitaria a proponerse, debe centrarse en
intervenciones integrales basadas en la evidencia para lo cual en función de algunas
propuestas planteadas en el contexto internacional y nacional pensamos que el plan de
acción debiera de considerar los siguientes pasos o aspectos:
1) Desarrollar un análisis de situación sobre la mortalidad materna y perinatal, y crear un
ambiente favorable para mejorar la salud de la madre y del recién nacido, para la
elaboración y promoción de políticas públicas eficaces a todos los niveles, usando el
enfoque de la atención continuada de la salud de la madre, el recién nacido y el niño;
dando mayor énfasis a los recién nacidos, priorizando que la intervención sea de base
comunal. Es decir evaluar el estado de situación y abogar por la acción.
2) Elaborar un plan estratégico de acción integral para mejorar la salud materna perinatal
que tenga como como base acciones y estrategias basadas en la evidencia, la que
debe ir acompañado de la elaboración de un proyecto de inversión pública que permita
conseguir y tener soporte logístico necesario para su implementación. El plan
estratégico debe servir de base para la elaboración de los planes operativos
institucionales anuales. La elaboración e implementación del plan estratégico debe ser
multisectorial, multiinstitucional y con participación activa de los actores sociales.
3) La principal estrategia será la implementación o mejoramiento de la atención integral de
la madre y del recién nacido dentro de la limitaciones de la situación vigente.
4) Mejorar la capacidad resolutiva y la calidad de los servicios de salud mediante la
implementación de puntos de entrega de servicios quirúrgicos y de disponibilidad de
sangre o hemoderivados, de fortalecimiento de la atención primaria de salud y los
niveles de referencia y contrareferencia, que incluye la extensión de los servicios a
través del trabajo extramural..
5) Proporcionar una atención de salud eficaz, eficiente, integrada y con adecuación
cultural en los servicios de salud, que incluye de manera importante el parto vertical y el
uso del idioma quechua o lengua nativa que correspondan según el ámbito de trabajo.
6) Mejorar las competencias del personal de salud en lo referente a la atención integral de
salud de la madre y del recién nacido, en gestión sanitaria, en interculturalidad y en el
idioma quechua. 319
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

7) Promover intervenciones locales para empoderar a las personas, familias y


comunidades.
8) Formular e implementar o fortalecer un sistema de vigilancia, supervisión, y evaluación
para evaluar el progreso y avances respecto a la mejora de la salud materna perinatal.
Asimismo, consideramos que ya en muchos documentos técnicos elaborados en el
contexto internacional y nacional, se han propuesto una serie de intervenciones costo-
efectivas para enfrentar la mortalidad perinatal, la cual consideramos debe tener como
base que la gestante tenga la condición de gestante controlada de acuerdo a los
parámetros de la atención integral de salud de la gestante, que se mejore el estado
nutricional de la gestante, y que el parto sea institucional.
Así, la Revista Lancet el año 2005, fue una de las primeras en plantear estas
intervenciones. La publicación antes mencionada, enfatiza 16 intervenciones simples y
costo-efectivas que podrían prevenir 72% de las muertes neonatales. Estas son las
intervenciones para las cuales tenemos evidencia de eficacia, o sea, evidencia de que
tienen impacto cuando son implementadas en condiciones ideales. Tres de ellas tiene
también evidencia de efectividad (implementación en las condiciones propias de los
servicios de salud). Estas tres son: inmunización con toxoide tetánico para mujeres
embarazadas, lactancia inmediata y exclusiva, y tratamiento de casos de neumonía en la
comunidad.

De acuerdo con el momento en que deben ser empleadas, la lista completa de las 16
intervenciones se divide en:

Preconcepción: Suplementación con ácido fólico.

Prenatal: Inmunización con toxoide tetánico, prevención de pre-eclampsia y eclampsia


con suplementación de calcio, tratamiento intermitente presuntivo contra malaria,
detección y tratamiento de bacteriuria asintomática.

Intraparto: Antibióticos para ruptura prematura de membranas en pre términos,


corticosteroides para trabajo de parto pretérmino, detección y manejo de presentación
pélvica (cesárea), acompañamiento del trabajo de parto (incluyendo el uso de
partograma) para diagnostico precoz de complicaciones y prácticas higiénicas durante el
parto.

Postnatal: Resucitación del recién nacido deprimido, lactancia materna, prevención y


manejo de la hipotermia, atención de madre canguro (recién nacidos de bajo peso en
instituciones de salud), manejo en la comunidad de casos de neumonía.
Del mismo modo, queremos hacer conocer de manera resumida lo que refiere el artículo
de revisión denominada “Community-Based Interventions for Improving Perinatal and
Neonatal Health Outcomes in Developing Countries: A Review of the Evidence” publicada
por Zulfiqar A. Bhutta, Gary L. Darmstadt, Babar S. Hasan, and Rachel A. Haws, in
PEDIATRICS Vol. 115. No. 2 February 2005.

La revisión tiene la originalidad de su metodología exhaustiva en la búsqueda de las


mejores evidencias publicadas y no publicadas sobre estrategias e intervenciones en
países en desarrollo.

Se estudia la carga natural del problema en poblaciones en las que no se usan, se analiza
la evidencia de estudios clínicos controlados de calidad y se presenta además evidencia
derivada de experiencias en la comunidad evaluadas en países en desarrollo. 320
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

Pone énfasis en 34 intervenciones posibles dirigidas a la mujer o al recién nacido que


podrían implementarse en gran escala, costo efectivas que salven vidas de madres y
niños. La revisión intenta encontrar las pruebas que evidencien la prioridad de su
aplicación donde no se realicen:

- Educación y escuelas para las madres


- Paquete de cuidado antenatal
- Suplementación proteica a la madre
- Suplementación proteico-calórica balanceada para la madre
- Suplementación con hierro
- Suplementación con folatos
- Suplementación con iodo
- Suplementación con Vitamina A
- Suplementación con Zinc
- Suplementación con múltiples micronutrientes
- Quimioprofilaxis de la malaria o tratamiento presuntivo intermitente.
- Protección de la malaria con redes para cubrir la cama, tratadas con insecticidas.
- Desparasitación
- Detección sistemática y tratamiento de la sífilis.
- Antibióticos para la bacteriuria asintomática
- Antibióticos para el tratamiento de la vaginosis
- Antibióticos en el tratamiento del parto de pretérmino
- Antibióticos para el tratamiento de la rotura pretérmino de las membranas
- Toxoide tetánico y parto con prácticas limpias
- Inmunización maternal antineumocóccica
- Promoción del cese del hábito de fumar durante el embarazo
- Antisepsia vaginal maternal y de la piel del recién nacido
- Resucitación neonatal
- Espera en el pinzado del cordón umbilical
- Antisepsia del cordón umbilical
- Prevención y manejo de la hipotermia
- Prevención y manejo de la hipoglucemia
- Promoción de la lactancia materna
- Prevención y tratamiento de la oftalmía gonocócica
- Profilaxis de la hemorragia neonatal con Vitamina K
- Inmunización contra la Hepatitis B
- Suplementación neonatal con Vitamina A
- Cuidado Madre Canguro
- Aplicación de emolientes sobre la piel del recién nacido
- Detección sistemática de las hiperbilirrubinemias
- Entrenamiento de los asistentes empíricos tradicionales del nacimiento
- Manejo de casos de neumonía postnatales
- Paquetes de cuidado neonatal
- Cuidados servicios de salud de ubicación periférica

Si bien las intervenciones seleccionadas fueron solo aquellas que pueden realizarse a
nivel comunitario, estas intervenciones también pueden desarrollarse a nivel de los
servicios convencionales de salud. Las intervenciones seleccionadas son básicas en
cualquier sistema de servicios.

321
Analisis de Situación de Salud Cusco 2013

La revisión revela grandes carencias de estudios controlados en países en desarrollo,


solo se encontraron 186 referencias. Solo 31 estudios clínicos randomizados en países en
desarrollo reportan como resultados primarios indicadores de salud perinatal o neonatal.
La mayoría de las intervenciones han sido probadas en un número pequeño de casos en
países en desarrollo

Los autores presentan una tabla con la fuerza de la evidencia del impacto de cada una de
las intervenciones o estrategias, tomando en cuenta además de los estudios, la
plausibilidad biológica y el conocimiento derivado de los países desarrollados, la
experiencia con la intervención en el contexto de programas de salud y las
recomendaciones de OPS/OMS y otras agencias que trabajan para la salud de la madre y
el niño. La detección sistemática de la sífilis y su tratamiento, el parto limpio, la
vacunación antitetánica, la lactancia y el tratamiento de la neumonía postnatal son las
prácticas posibles en la comunidad.
Finalmente, decir que en el país, el Ministerio de Salud a través de la Resolución
Ministerial Nº 862-2008/MINSA de fecha 9 de diciembre, aprueba la “Norma técnica de
salud que establece el conjunto de intervenciones articuladas para la reducción de la
mortalidad neonatal en el primer nivel de atención de salud, en la familia y comunidad”, la
cual consideramos debía de acompañarse del documento técnico o guía sobre la atención
integral del continuo materno neonatal, la cual a la fecha no se hace efectivo por parte del
nivel central del MINSA. Sin embargo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS),
el año 2009 público un documento técnico denominado “AIEPI Neonatal: Intervenciones
basadas en la evidencia”, que se estima seria el documento que se está aplicando en los
servicios de salud, la que sin embargo, tiene limitaciones referidas a que sea un
documento que oriente y guie la atención integral al continuo materno neonatal desde un
punto de vista operativo.
Siendo necesario mencionar que la aplicación de esta normatividad existente (MINSA y
OPS) se realiza en los servicios de salud, la cual no necesariamente es sistemática ni se
ha logrado que el personal se empodere y actué en función de lo esperado en estos
documentos técnicos; lo cual debe conllevar a un análisis y autocritica del camino
recorrido y la identificación de brechas que permitan superar las insuficiencias que
puedan encontrarse. .
Como fuese, consideramos que existen suficientes evidencias y elementos para
desarrollar acciones y estrategias que permitan enfrentar de mejor manera y evitar la
muerte materna neonatal; y que deberíamos aprovechar la información existente ya
suficiente para analizar la situación de la muerte materna y perinatal y en base a ella
tomar decisiones y ejecutar acciones que superen el estado de situación actual.
Es hora de que la frase mencionada por el vate Cesar Vallejo, que en uno de sus poemas
dice: “...En suma no poseo para expresar mi vida, sino mi muerte...”, que de cierto modo
analógicamente hablando, expresa y describe la actual situación del sistema de vigilancia
epidemiológica y del sistema de información vigente a nivel nacional, quede en el olvido
Es hora de pasar de una vigilancia de la enfermedad y la muerte actualmente vigente, a
una vigilancia de la salud y la vida, que enfatice la vigilancia de los riesgos maternos y
riesgos perinatales desde la atención integral de salud de la gestante y del neonato, y que
debería empezar en el nivel comunal.

322
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

2.4.3. ESTADO DE SITUACION SOBRE LA SALUD INFANTIL

ESTADO DE SITUACION DE LA SALUD INFANTIL EN ELPAIS

En el Perú, la situación de la salud infantil ha tenido mejoras importantes en los últimos


años, lo que ha estado asociado a una cierta mejora en las condiciones socioeconómicas
de la población, la cual ha sido acompañado por mejoras en las intervenciones sanitarias
a partir de las Estrategias Sanitarias implementadas y una mayor cobertura de atención
por una mayor cobertura del aseguramiento en salud a través del Seguro Integral de
Salud.

Sin embargo, persisten problemas que merecen preferente atención, como la


permanencia de enfermedades como la diarrea infantil, niveles cambiantes de vacunación
y, diferenciales significativos por nivel educativo, de capacidad económica o residencia,
tanto urbana/rural, como por regiones del país.

La morbimortalidad infantil está muy relacionada con las condiciones de vida, la


contaminación ambiental y con patrones culturales que determinan la forma como se
valora la vida de una niña y un niño en el país.

Los resultados más importantes de la ENDES 2011 a nivel nacional, muestran lo


siguiente:

- La tasa de mortalidad infantil para enero del 2009, fue de 16 defunciones por cada mil
nacidos vivos, evidenciando una disminución de 33,1 por ciento respecto a la estimada
para enero del 2004 (24 por mil).

- La reducción de la mortalidad durante el primer año de vida en el periodo neonatal ha


sido del orden del 27,1 por ciento, al descender de 11 defunciones por cada mil nacidos
vivos en enero del 2004 a 8 en enero del 2009. La mortalidad postneonatal disminuyó
38,5 por ciento al bajar de 13 a 8 defunciones por cada mil nacidos vivos, para el
mismo periodo.

- La probabilidad de que un niño muera antes de cumplir los cinco años de vida ha
disminuido de 31 a 21 defunciones por mil nacidos vivos, entre enero del 2004 y enero
del 2009, disminución que fue del orden del 32,3 por ciento.

- La tasa de mortalidad infantil (a enero del 2009) de las niñas y niños fue 19 y 13
defunciones por mil nacidos vivos, respectivamente. El riesgo de mortalidad fue alto
para los niños de madres adolescentes (21 por mil) y se incrementan con el número de
orden de los nacimientos.

- Cuando el nacimiento es del cuarto al sexto orden, el riesgo de muerte durante el


primer año, se incrementa en 38,5 por ciento con respecto al nacimiento de primer
orden (18 contra 13 por mil).

- Las niñas y niños de madres que reportaron no tener nivel educativo (39,0 por mil)
presentan un riesgo de mortalidad infantil de 2,3 veces más con respecto a niñas y
niños de madres con educación superior (12,0 por mil).

- Los mayores niveles de mortalidad infantil se presentaron en la Sierra (22,0 por mil), en
la Selva (20,0 por mil) y en el área rural (26,0 por mil). 323
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

- El 69,9 por ciento de las mujeres tuvo un primer control postnatal dentro de las
primeras cuatro horas después del parto. De los últimos nacimientos que recibieron
control postnatal, el 89,0 por ciento de las mujeres fueron atendidas por un personal
calificado: medico (35,5 por ciento), obstetriz (32,6 por ciento) y enfermera (20,9 por
ciento).

- Con respecto al acceso a servicios de salud, el 95,2 por ciento de las mujeres
entrevistadas, reportaron algún motivo por el cual no acudieron a los servicios de salud
cuando se encontraban enfermas; el 86,7 y el 84,7 por ciento manifestaron que no
había medicinas disponibles o persona quien la atienda.

- De las niñas y los niños que fueron pesados al nacer, el 84,9 por ciento pesó 2,5 Kg. o
más y el 6,5 por ciento estuvo por debajo. El porcentaje de niñas y niños que no fueron
pesados fue de 5,2 por ciento.

- En cuanto a la percepción de la madre sobre el tamaño de la niña o del niño al nacer, el


77,5 por ciento consideró dentro del promedio o mayor, mientras que las niñas y los
niños percibidos como "muy pequeña o pequeño" o "más pequeña o más pequeño que
el promedio" representaron el 3,1 y el 19,4 por ciento, respectivamente.

- La cobertura promedio de los programas de inmunización fue alta. El 94,8 por ciento
de las niñas y los niños de 18 a 29 meses de edad fueron vacunados contra la BCG y
un 88,3 por ciento contra el sarampión. El 71,0 por ciento recibió vacunación completa.

- En relación con las vacunas específicas, la cobertura de la Polio 3 fue de 84,9 por
ciento; mientras que la DPT 3 fue más baja (81,4 por ciento) que cualquiera de las
otras vacunas. Por otra parte, el porcentaje que no recibieron vacuna alguna fue de 0,6
por ciento.

- La cobertura de todas las vacunas antes de los 18 meses representó el 65,2 por ciento.

- El porcentaje de niñas y niños con infecciones respiratorias agudas (IRA) fue 16,4 por
ciento, siendo más elevado en los departamentos de Loreto (26,8 por ciento), San
Martín (21,9 por ciento) y Áncash (21,5 por ciento).

- El 61,6 por ciento de madres con niñas y niños afectados con IRA buscaron ayuda
para su tratamiento en establecimientos o con proveedores de salud. Este porcentaje
fue mayor al observado en la ENDES 2000 (57,6 por ciento).

- La prevalencia de diarrea en las niñas y los niños menores de cinco años de edad fue
de 13,9 por ciento.

- En lo que respecta al tratamiento de la diarrea, el 33,5 por ciento de las niñas y los
niños fueron llevados a un proveedor de salud, siendo mayor este porcentaje entre
niñas y niños pertenecientes al quinto quintil (70,5 por ciento), de 6 a 11 meses de
edad (43,4 por ciento), si el tipo de diarrea fue con sangre (43,0 por ciento), eran
residentes en Lima Metropolitana (42,6 por ciento) y de madres con educación
superior (42,2 por ciento).

- La administración de líquidos a una niño o niño con diarrea fue la más frecuente (58,4
por ciento). Los remedios caseros representaron un 34,7 por ciento.
324
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

- Al comparar las formas de eliminación de las deposiciones de las niñas y niños entre la
ENDES 2000 y la ENDES 2011 se encuentra que el uso del inodoro/letrina subió a 29,2
por ciento. El botarlas en el inodoro/letrina ha disminuido de 26,0 a 20,6 por ciento.

- Otras formas no seguras de desechar las deposiciones tuvieron menor arraigo y


siguen una tendencia de descenso, como arrojarlas en el patio o campo de 23,2 a 7,9
por ciento, tirarla en el lavadero de 7,4 a 3,0 por ciento, o no hacer nada/ dejarlas en el
suelo de 2,8 a 2,1 por ciento; mientras que tirarla en la basura aumentó de 13,5 a 31,7
por ciento.

- El 99,0 por ciento de las niñas y niños que nacieron en los cinco años anteriores a la
ENDES 2011 han lactado alguna vez. Por sexo, el porcentaje fue ligeramente superior
en las mujeres (99,2 por ciento), en comparación con los hombres (98,9 por ciento); por
nivel educativo fue mayor entre las niñas y niños de madres sin educación (99,4 por
ciento), por quintil de riqueza fue mayor en las que se ubicaron en los quintiles: tercero,
segundo y primero (99,3, 99,2 y 99,1 por ciento, respectivamente).

- El 50,2 por ciento de niñas y niños empezaron a lactar dentro de la primera hora de
nacido, esta proporción ascendió a 92,8 por ciento dentro del primer día. En relación al
año 2000, se redujo en 3,9 puntos porcentuales en el primer caso y en el segundo, se
incrementó en 8,8 puntos porcentuales.

- El desarrollo temprano de la niña o niño con tamaño pequeño está estrechamente


vinculado con la nutrición y la salud infantil. Respecto a la lactancia exclusiva, el 70,6
por ciento de niñas y niños menores de seis meses de edad tuvieron lactancia
exclusiva y el 4,9 por ciento que tenían entre seis a nueve meses de edad continuaban
alimentándose con solo lecha materna.

- A nivel nacional, el tiempo promedio de duración de la lactancia en niñas y niños


menores de tres años de edad fue 20,4 meses. La duración mediana de la lactancia
exclusiva fue 4,3 meses. Entre niñas y niños la duración fue similar (4,3 meses, en
ambos casos).

- El 30,7 por ciento de niñas y niños menores de cinco años de edad padeció de
anemia, proporción menor a la observada en el año 2000 (49,6 por ciento). Por tipo, el
19,0 por ciento tuvo anemia leve, 11,3 por ciento anemia moderada y el 0,4 por ciento
anemia severa. En relación a la ENDES 2000, se observa reducción en todos los
tipos; en el caso de la anemia moderada, la reducción fue 13,6 puntos porcentuales, al
pasar de 24,9 por ciento en el año 2000 a 11,3 por ciento en la ENDES 2011.

- La anemia afectó en mayor proporción a las niñas y niños de seis a ocho meses de
edad (62,4 por ciento) y de nueve a once meses de edad (62,3 por ciento), siendo aún
elevada en niñas y niños de 12 a 17 meses de edad (57,7 por ciento); mientras, que en
los infantes de 18 a 59 meses de edad los porcentajes fueron menores: 18 a 23 meses
(41,3 por ciento), 24 a 35 meses (26,4 por ciento), 36 a 47 meses (18,6 por ciento) y
de 48 a 59 meses de edad, (15,7 por ciento).

- El porcentaje de anemia fue mayor en niñas y niños que pertenecen al primer quintil de
riqueza (38,4 por ciento), en madres sin educación (37,9 por ciento) y, en niñas y niños
con un intervalo de nacimiento menor de 24 meses (37,8 por ciento); por sexo, los
niños tuvieron mayor prevalencia de anemia que las niñas (32,2 y 29,1 por ciento,
respectivamente). 325
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

- Según ámbito geográfico, la anemia fue más frecuente entre niñas y niños residentes
del área rural (38,6 por ciento) y de la Sierra (39,9 por ciento). Por departamento, Puno
presentó la más alta proporción (61,4 por ciento) y el menor porcentaje fue en Lima
(19,6 por ciento).

- El 17,4 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años de edad padecieron de algún tipo de
anemia, proporción menor en 14,2 puntos porcentuales al valor reportado en la ENDES
2000 (31,6 por ciento). Según la ENDES 2011, el 14,6 por ciento de mujeres en edad
fértil tuvieron anemia leve, el 2,5 por ciento presentó anemia moderada y la anemia
severa afectó al 0,3 por ciento de las mujeres en edad fértil.

- Según área de residencia, el porcentaje fue mayor en el área rural (19,3 por ciento) que
en el área urbana (16,8 por ciento). Se observa una mayor prevalencia de anemia en
la Sierra (17,8 por ciento), seguido por el Resto Costa con 17,6 por ciento; y el
departamento de Puno (31,4 por ciento).

- La desnutrición crónica es el estado en el cual las niñas y niños tienen baja estatura
con relación a una población de referencia.

- En la ENDES 2011, según el patrón OMS, la desnutrición crónica afectó al 19,5 por
ciento de niñas y niños menores de cinco años de edad. En el año 2000 fue 31,0 por
ciento.

- Según área de residencia, la desnutrición crónica afectó en mayor proporción a niñas y


niños del área rural (37,0 por ciento), es decir, 26,9 puntos porcentuales más que en el
área urbana (10,1 por ciento).

- Entre las formas de castigo ejercidas por la madre biológica a sus hijas e hijos, en
mayor porcentaje fue la reprimenda verbal (76,4 por ciento). También mencionaron la
prohibición de algo que le guste (43,1 por ciento) y los golpes o castigos físicos (35,6
por ciento), entre otras.

- El 62,3 por ciento de las mujeres entrevistadas declararon que fueron golpeadas por
sus padres.

- El 18,2 por ciento de las mujeres entrevistadas tuvieron la creencia en la necesidad del
castigo físico para educar a sus hijas e hijos, porcentaje reducido en 15,2 puntos
porcentuales al compararse con el año 2000.

- La ENDES 2011 indagó a las entrevistadas si sabían que su papá le pegó alguna vez a
su mamá, los resultados reflejaron que el 41,8 por ciento de las mujeres si sabían de
este maltrato.

De acuerdo a los resultados del ENDES 2011 en el país, respecto a los indicadores de los
objetivos de desarrollo del milenio, tenemos que:

- De los menores de cinco años de edad en la ENDES 2011, el 6,3 por ciento padecía
de desnutrición global (deficiencia del peso para la edad). Este indicador mostró una
disminución de 0,8 punto porcentual al comparar los años 2000 y 2011.

326
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

- Por sexo, el 6,7 por ciento de las niñas y el 5,8 por ciento de los niños menores de
cinco años, tuvieron desnutrición global en el año 2011; sin embargo se espera
alcanzar un 5,0 y 5,8 por ciento, respectivamente, de menores de cinco años de edad
con desnutrición global en el año 2015.

- En el año 2011, según el patrón de referencia NCHS, el 15,2 por ciento de las niñas y
niños menores de cinco años de edad padecía de desnutrición crónica, es decir,
presentan retardo en el crecimiento de la talla para la edad.

- Se observa que en la ENDES 2011, durante los cinco años anteriores a la encuesta, la
mortalidad infantil en promedio fue 16 defunciones por cada mil nacidos vivos; mientras
que en la ENDES 1991-1992, fue de 55 defunciones por cada mil nacidos vivos.

- En el área rural la tasa de mortalidad infantil descendió de 78 a 26 defunciones y en el


área urbana de 40 a 11 defunciones entre la ENDES 1991-1992 y ENDES 2011.

- La mortalidad en menores de cinco años de edad, durante los cinco años anteriores a
la encuesta del año 2011, en promedio fue 21 defunciones por cada mil nacidos vivos,
3,7 veces menos que la ENDES 1991-1992.

- La ENDES 2011, señaló que el 85,0 por ciento de partos fueron asistidos por personal
de salud calificado, comparando con el año 2000 se incrementó en 25,7 puntos
porcentuales.

- El uso actual de anticonceptivos entre las mujeres unidas en edad fértil fue de 75,4 por
ciento, presentándose una tendencia ascendente en los últimos 20 años. Con respecto
al año 2000 (68,9 por ciento) se incrementó en 6,5 puntos porcentuales.

- El porcentaje de madres adolescentes o embarazadas por primera vez, al momento


de la encuesta del año 2011 fue de 12,5 por ciento, disminuyendo en 0,5 punto
porcentual respecto al año 2000 y se incrementó en 1,1 puntos porcentuales con
relación a la ENDES 1991-1992.

- El control prenatal por parte del personal de salud calificado durante el embarazo ha
tenido un incremento de 11,6 puntos porcentuales, al pasar de 83,8 por ciento en el
año 2000 a 95,4 por ciento en el 2011.

- El porcentaje de mujeres en edad fértil con necesidad insatisfecha de planificación


familiar ha mostrado una tendencia descendente en los años analizados, siendo menor
en 4,1 puntos porcentuales en el año 2011 (6,1 por ciento), con respecto a la ENDES
2000 (10,2 por ciento) y de 10,1 puntos porcentuales con relación a la ENDES 1991-
1992 (16,2 por ciento).

- El porcentaje de las mujeres unidas en edad fértil que sabe cómo evitar la transmisión
de VIH aumentó en 26,9 puntos porcentuales, al pasar de 62,6 por ciento en el año
2000 a 89,5 por ciento en el 2011.

- A nivel nacional, el uso del condón entre las mujeres unidas en edad fértil, se
incrementó en 9,2 puntos porcentuales al pasar de 2,8 por ciento en el período 1991-
1992 a 12,0 por ciento en el año 2011.

327
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

ESTADO DE SITUACION DE LA SALUD INFANTIL EN LA REGION CUSCO

En la Región Cusco, la situación de la salud infantil ha tenido mejoras importantes en los


últimos años, lo que ha estado asociado a una cierta mejora en las condiciones
socioeconómicas de la población, la cual ha sido acompañado por mejoras en el accionar
sanitario a través de las intervenciones sanitarias a partir de las Estrategias Sanitarias
implementadas y una mayor cobertura de atención por el aseguramiento en salud a través
del Seguro Integral de Salud.

Sin embargo, persisten problemas que merecen mayor atención, como la permanencia
de enfermedades como la diarrea infantil, niveles cambiantes de vacunación,
insuficiencias importantes en la cobertura del control de crecimiento y desarrollo de los
niños menores de 5 años, y diferenciales significativos por nivel educativo, de capacidad
económica o residencia, tanto urbana/rural, como por regiones del país.

La morbimortalidad infantil está muy relacionada con las condiciones de desarrollo social
y económico, con condiciones de vida, la contaminación ambiental y con patrones
culturales que determinan la forma como se valora la vida de una niña y un niño en la
Región Cusco.

Los resultados más importantes de la ENDES 2011 a nivel de la Región Cusco, muestran
lo siguiente:

- La población de Cusco es relativamente joven: 33,7 por ciento tenía menos de 15


años, el 58,7 por ciento se encuentra entre los 15 y 64 años y un 7,7 por ciento cuenta
con 65 a más años de edad. En comparación con el año 2000, el porcentaje de la
población menor de 15 años ha disminuido en 6,6 puntos porcentuales, la población
de 15 a 64 años aumentó en 5,6 puntos porcentuales, que constituye la población en
edad de trabajar y la población de 65 a más años de edad aumentó en 1,2 puntos
porcentuales.

- En Cusco las mujeres en edad fértil, de 15 a 49 años de edad, representan el 23,6 por
ciento de la población total del departamento y el 46,6 por ciento de la población
femenina de Cusco. La proporción de MEF fue mayor en el área urbana (53,7 por
ciento) que en el área rural (40,7 por ciento).

- Uno de los componentes claves de la calidad de vida de las personas y el desarrollo


económico y social de un país es el nivel educativo de su población. En Cusco, de
acuerdo con las estimaciones de la ENDES Continua 2010, la mediana de los años de
estudios de los hombres y las mujeres de seis y más años de edad fue de 7,0 y 4,8
años de estudios, respectivamente; la misma que se incrementó en 1,9 años en los
hombres y 1,6 años en las mujeres, respecto con la ENDES 2000, dando como
resultado una mayor ampliación de la brecha educativa entre los hombres y las mujeres
que pasó de 1,9 años en el año 2000 a 2,2 años en el año 2010.

- La asistencia escolar de la población de 6 a 15 años fue 96,2 por ciento siendo


ligeramente mayor en las mujeres (96,4 por ciento) que en los hombres (96,1 por
ciento), y muestra una diferencia de 1,6 puntos porcentuales por área de residencia
(97,2 por ciento en el área urbana y 95,6 por ciento en el área rural).

- El 10,8 por ciento de las mujeres de 15 a 19 años de edad ya son madres (7,8 por
ciento) o están gestando por primera vez (3,0 por ciento). 328
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

- Hay diferencias entre el porcentaje de adolescentes alguna vez embarazadas del área
urbana (7,6 por ciento) respecto del área rural (14,2 por ciento).

- En el departamento de Cusco, la tasa de mortalidad infantil a febrero del 2005, fue


de 28,0 defunciones de menores de un año por cada mil nacidos vivos, y la mortalidad
en la niñez para la misma fecha fue de 36,2 defunciones.

- La tasa de mortalidad infantil (a febrero del 2005) por sexo fue 34,2 defunciones por
mil nacidos vivos para varones y 22,0 defunciones para mujeres.

- A mayor nivel educativo menor tasa de mortalidad infantil, en los niños de madres con
educación primaria se producen 35,6 defunciones, mientras que en los niños de
madres con educación secundaria la tasa fue de 20,2 por mil.

- El 63,6 por ciento de las mujeres tuvo un primer control postnatal dentro de las
primeras cuatro horas después del parto. De los últimos nacimientos que recibieron
control postnatal, el 94,3 por ciento de las mujeres fueron atendidas por un personal
calificado: 45,9 por ciento por obstetriz, 38,3 por ciento por médico y el 10,1 por ciento
por enfermera.

- Con respecto al acceso a servicios de salud, casi todas las mujeres entrevistadas, 98,4
por ciento, reportaron algún motivo suficiente que se constituye en gran problema por el
cual no acuden a los servicios de salud cuando se encuentran enfermas; el 93,6 y el
93,8 por ciento de mujeres manifestaron como motivos que no haya medicinas
disponibles o que puede no haber quién la atienda, respectivamente; siguen en
importancia los motivos conseguir dinero para tratamiento (66,5 por ciento),
preocupación que no haya personal femenino (60,0 por ciento), distancia al
establecimiento de salud (57,1 por ciento), tener que tomar transporte (54,6 por ciento),
y no quiere ir sola (48,9 por ciento).

- De las niñas y los niños que fueron pesados al nacer, el 78,5 por ciento pesó 2,5 Kg. o
más, y el 9,2 por ciento estuvo por debajo de esa cantidad. Al mismo tiempo, el
porcentaje de niñas y niños que no fueron pesados fue de 7,0 por ciento.

- En cuanto a la percepción de la madre sobre el tamaño de la niña o del niño al nacer,


el 75,3 por ciento lo encontró dentro del promedio o mayor, mientras que las niñas y los
niños percibidos como “muy pequeña o pequeño” o “más pequeña o más pequeño que
el promedio” representaron el 2,2 y el 22,5 por ciento, respectivamente.

- La cobertura promedio de los programas de inmunización fue alta. El 94,1 por ciento
de las niñas y los niños de 18 a 23 meses de edad fueron vacunados contra el
sarampión y un 93,9 por ciento con la Polio 3.

- El 69,3 por ciento de las niñas y los niños entre los 18 a 29 meses de edad recibió
vacunación completa. En relación con las vacunas específicas, la cobertura de DPT 3
(84,2 por ciento), fue más baja que cualquiera de las otras vacunas. Así también, la
Polio 3 fue menos extendida (88,9 por ciento). La cobertura de la vacuna contra el
sarampión representó el 89,8 por ciento.

- El porcentaje de niñas y niños con infecciones respiratorias agudas (IRA) fue 12,1
por ciento, siendo más elevado en las niñas y niños de 6 a 11 meses de edad (18,8 por
ciento). 329
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

- La prevalencia de diarrea en las niñas y los niños menores de cinco años de edad fue
de 14,0 por ciento, habiendo diferencias significativas por área de residencia (16,6 por
ciento en el área urbana frente 12,1 por ciento en el área rural), esto indica una falta de
campañas de educación o acceso a servicios de salud en este departamento. También
se encontraron algunas diferencias en la edad de las niñas y los niños, como entre los
12 a 23 meses (27,4 por ciento) y las niñas y los niños menores de 24 a 35 meses de
edad (5,6 por ciento), cuando ellas o ellos adquieren mayor inmunidad y un
comportamiento de menor exposición a los agentes infecciosos (ej., mano- boca).

- En lo que respecta al tratamiento de la diarrea, el 46,3 por ciento de las niñas y los
niños fue llevado a un proveedor de salud.

- Durante la diarrea, la administración de líquidos a una niña o un niño enfermo


representó el 61,2 por ciento. Por otro lado, se encontró todavía difundida la práctica
de remedios caseros, los que se dieron en un 33,3 por ciento. Tales prácticas pueden
reflejar costumbres culturales arraigadas.

- El estado nutricional es el resultante final del balance entre ingesta y requerimiento de


nutrientes. Los esquemas o patrones de alimentación influyen en la nutrición de las
niñas y niños y a su vez, condicionan su potencial de desarrollo y crecimiento.

- El 98,8 por ciento de las niñas y niños que nacieron en los cinco años anteriores a la
ENDES Continua 2010 han lactado alguna vez. Según características el porcentaje fue
parecido por sexo (100,0 en mujeres y 97,6 en hombres), por nivel educativo (99,0
por ciento en promedio), y por quintil de riqueza (98,3 por ciento en promedio). Por
área de residencia el 99,6 por ciento estuvo en la rural y el 97,6 en la urbana).

- El 65,8 por ciento de niñas y niños empezó a lactar dentro de la primera hora de
nacido, esta proporción ascendió a 94,9 por ciento dentro del primer día. En relación a
los valores observados en el año 2000, aumentó en 25,9 puntos porcentuales en el
primer caso y en el segundo, referido al primer día que empezó a lactar en 11,0 puntos
porcentuales.

- El desarrollo temprano de la niña o niño pequeño está estrechamente vinculado con la


nutrición y la salud infantil. Respecto a la lactancia exclusiva, el 82,3 por ciento de
niñas y niños menores de seis meses de edad tuvieron lactancia exclusiva y el 11,9
por ciento además recibieron leche no materna.

- Del total de niñas y niños menores de seis meses de edad (100,0 por ciento) que
fueron amamantados el día o noche anterior a la entrevista, el 90,5 por ciento
recibieron además complementos.

- El tiempo promedio de duración de la lactancia en niñas y niños menores de tres años


de edad fue 22,1 meses. En el año 2000 fue 23,5 meses.

- La duración mediana de la lactancia exclusiva fue 4,4 meses. Entre niñas y niños
existió diferencia, 5,1 meses en mujer y 3,4 meses en hombre.

- El 45,5 por ciento de niñas y niños menores de cinco años de edad padeció de anemia
en Cusco, proporción menor a la observada en el año 2000 (70,7 por ciento). Por tipo,
el 22,3 por ciento (en ambos casos) tuvo anemia leve y moderada y el 1,0 por ciento
anemia severa. En relación a la ENDES 2000, se observa una disminución de 25,1 por 330
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

ciento en la anemia moderada al pasar de 47,4 por ciento en el año 2000 a 22,3 por
ciento en la ENDES Continua 2010.

- La anemia afectó al 90,3 por ciento de niñas y niños de 6 a 11 meses de edad y al


70,7 por ciento de 12 a 17 meses de edad; mientras, que en los infantes de 18 a 59
meses de edad los porcentajes fueron inferiores: 18 a 23 meses (47,8 por ciento), 24 a
35 meses (38,4 por ciento), 36 a 47 meses (33,2 por ciento) y de 48 a 59 meses de
edad, el porcentaje baja a 24,7 por ciento.

- Según características, el porcentaje de anemia fue mayor en niñas y niños que ocupan
el cuarto y quinto lugar en orden de nacimiento (53,0 por ciento).

- El Cusco el 18,6 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años de edad padeció de algún
tipo de anemia, proporción menor en 21,9 puntos porcentuales al valor reportado en la
ENDES 2000 (40,5 por ciento). Según la ENDES Continua 2010, el 14,9 por ciento de
mujeres en edad fértil tuvo anemia leve, el 3,6 por ciento presentó anemia moderada y
la anemia severa afectó al 0,1 por ciento de las mujeres en edad fértil. Según área de
residencia, el porcentaje fue mayor en el área rural (24,8 por ciento) que en el área
urbana (12,7 por ciento).

- La desnutrición crónica es un indicador del desarrollo del país y su disminución


contribuirá a garantizar el desarrollo de la capacidad física intelectual emocional y
social de las niñas y niños. Se determina al comparar la talla de la niña o niño con la
esperada para su edad y sexo, es decir, la desnutrición crónica es el estado en el cual
las niñas y niños tienen baja estatura con relación a una población de referencia.

- La desnutrición crónica afectó al 35,4 por ciento de niñas y niños menores de cinco
años. Según área de residencia, la desnutrición crónica afectó en mayor proporción a
niñas y niños del área rural (42,8 por ciento), es decir, 20,6 puntos porcentuales más
que en el área urbana (22,2 por ciento).

- La violencia en el Perú, es un problema social de graves consecuencias para la salud,


la economía y el desarrollo de los pueblos, se instala de manera silenciosa en
numerosas familias y deja sus terribles secuelas.

- El 72,7 por ciento de las mujeres alguna vez unidas afirmaron que el esposo o
compañero ejerció alguna forma de control sobre ellas, con mayor frecuencia ocurrió
en mujeres de 35 a 39 años de edad (80,4 por ciento), divorciadas, separadas o viudas
(86,0 por ciento), con educación primaria (76,0 por ciento) y ubicadas en el segundo
quintil de riqueza (78,6 por ciento).

- El 22,7 por ciento de las mujeres alguna vez unidas manifestaron que su esposo o
compañero “amenazó con irse de la casa o quitarle a las hijas e hijos o la ayuda
económica”. El 16,4 por ciento de las mujeres alguna vez unidas manifestaron que su
esposo o compañero “amenazó con hacerle daño a ella o a alguien cercano”.

- El 23,7 por ciento de las mujeres alguna vez unidas manifestaron que fueron víctimas
de violencia física y sexual por parte de su esposo o compañero en los últimos doce
meses anteriores al día de la entrevista (violencia reciente).

- El 10,9 por ciento de las mujeres alguna vez unidas declararon que su esposo o
compañero consumía frecuentemente bebidas alcohólicas. Respecto a la violencia 331
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

ejercida por el esposo o compañero cuando se encontraba bajo los efectos del
licor/drogas o ambas, el 74,4 por ciento manifestó que fueron agredidas alguna vez
bajo estas circunstancias. El 52,4 por ciento de las mujeres que experimentaron
violencia por parte del esposo o compañero acudieron a una persona cercana para
solicitar ayuda.

- La forma de castigo utilizada con mayor frecuencia por el padre biológico para regañar
o corregir a sus hijas e hijos fueron: “reprimenda verbal” (90,6 por ciento), seguido de
“golpes o castigos físicos” (28,8 por ciento), “prohibiéndoles algo que les gusta” (16,9
por ciento) y “palmadas (15,9 por ciento), entre otras formas.

- Las formas o maneras de castigo de mayor incidencia que utiliza la madre biológica
para regañar o corregir a sus hijas e hijos fueron: “reprimenda verbal” (86,3 por ciento)
y “golpes o castigos físicos” (20,6 por ciento“). Las formas de castigo utilizadas con
frecuencia por los padres de la entrevistada fueron “reprimenda verbal” (64,9 por
ciento) y “golpes” (49,2 por ciento).

- La ENDES Continua 2010 indagó a las mujeres entrevistadas si creían necesario el


castigo físico para educar a los hijos (as); el 81,4 por ciento respondió que “no/nunca” y
el 18,6 por ciento “algunas veces”.

- La ENDES Continua 2010 indagó a las MEF entrevistadas si sabía que su papá le pegó
alguna vez a su mamá, el 45,3 por ciento manifestó que “Si”, esta declaración fue
mayor en mujeres de 30 a 34 años de edad (53,5 por ciento), casadas o convivientes
(47,3 por ciento), con educación secundaria (49,7 por ciento), del quintil intermedio de
riqueza (54,4 por ciento) y residentes en el ámbito urbano (51,2 por ciento).

Dado que uno de los indicadores sensibles para medir la mejora en la salud infantil, es el
referido a la proporción de niños menores de 5 años con desnutrición crónica (Patrón
OMS), a continuación mostramos información que muestran la situación de la desnutrición
en la Región Cusco.

Enfrentar la desnutrición crónica, tiene que ver con enfrentar una serie de factores de
carácter socioeconómico y culturales, muchos de ellos y tal vez los más importantes están
fuera del sector salud; uno de estos factores tiene que ver con el accionar en salud desde
el Programa Estratégico Articulado Nutricional (PEAN) que se ha implementado desde el
2007, cuyo objetivo principal es la disminución de la desnutrición crónica en niños
menores de 5 años.

En el gráfico Nº 121, la información del documento denominado “Indicadores de


Resultados de los Programas Estratégicos, 2000-2012” del INEI muestra que la tendencia
de la desnutrición crónica en niños menores de 5 años en la Región Cusco según el
patrón OMS, es hacia un disminución de la proporción de desnutrición crónica, así se ha
pasado de una prevalencia del 36.9% el 2007, a una prevalencia del 24.3% el 2012,
lográndose una disminución de 12.6 puntos porcentuales, desde la implementación del
Programa Estratégico Articulado Nutricional el 2007.

Sin embargo, debemos de indicar que la publicación del ENDES 2007, de manera
contradictoria refiere que la proporción de niños menores de 5 años según el patrón OMS,
era de 32.9%, si esto fuera así, entonces la disminución hasta el 2012 sería de 8.6 puntos
porcentuales.
332
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

<5 AÑOS
Gráfico Nº 121.- Proporción de niños menores de 5 años con Desnutrición
Crónica (Patrón OMS), Región Cusco, 2000-2012
60

50

40

30

20

10

0
2000 2007 2009 2010 2011 2012
CUSCO 49.8 36.9 38.4 35.4 29.9 24.3

Fuente: Indicadores de Resultados de los Programas Estratégicos, 2000-2012, ENDES, INEI

Es decir tenemos 2 publicaciones diferentes del INEI, una que dice que la proporción de
desnutrición crónica en menores de 5 años según el patrón de OMS era del 36.9% para el
2007, y otra publicación dice que dicha proporción era del 32.9% para el mismo año 2007.

Como fuese, lo cierto es que hay una disminución de la desnutrición crónica según patrón
OMS, en el mejor de los casos de 12.6 puntos porcentuales en el periodo de 6 años
(2007-2012), con un contexto socioeconómico favorable y las intervenciones integrales
desarrolladas desde el Programa Estratégico Articulado Nutricional; en tanto que en el
periodo de 8 años (2000-2007), en el mejor de los casos la disminución de la desnutrición
crónica según patrón OMS fue de 16.9 puntos porcentuales.

Asimismo, a partir del 2013 se tiene como meta disminuir la desnutrición crónica en 2.0
puntos porcentuales por año, esperándose que el 2015, la prevalencia de desnutrición
crónica sea de 18.3% o menos.

Gráfico Nº 122.- Proporción de niños menores de 5 años con Desnutrición


Crónica (Patrón OMS), DIRESA Cusco, 2011-2012
60000 30
29.18 %
50000 29
25.97 %
40000 28

30000 50996 40310 27

20000 26

10000 25

0 24
2011 2012

Fuente: SIEN, Dirección de Estadística e Informática- DIRESA Cusco. 333


Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Desde el 2011, el Sistema de Información del Estado Nutricional (SIEN) de la DIRESA


Cusco, reporta información sobre el estado nutricional de los niños menores de 5 años,
que incluye información sobre la desnutrición crónica según el patrón de referencia de la
OMS, evidenciándose a través de este sistema, la disminución de la desnutrición crónica
de 29.18% el 2011 a 25.97% el 2012.

Gráfico Nº 123.- Proporción de niños menores de 5 años con Desnutrición


Crónica (Patrón OMS) por provincias, DIRESA Cusco, 2012

50.00
44.34
45.00
38.78 38.01
40.00 36.36
35.68
35.00 33.46
31.23
30.00 28.71
27.28
25.66 25.97
25.00
20.35
20.00 18.48
15.14
15.00

10.00

5.00

0.00
ANTA

CUSCO
CANAS
ACOMAYO

CANCHIS

QUISPICANCHI
CALCA

ESPINAR

PARURO

PAUCARTAMBO

DIRESA CUSCO
URUBAMBA
CHUMBIVILCAS

LA CONVENCION

Fuente: SIEN, Dirección de Estadística e Informática- DIRESA Cusco.

La información del SIEN de la DIRESA Cusco, muestra que para el 2012, la proporción de
Desnutrición Crónica en niños menores de 5 años según patrón OMS fue de 25.97%.

Sin embargo este promedio esconde algunas desigualdades entre áreas con mejor
desarrollo socioeconómico de aquellas que están desfavorecidas; así tenemos provincias
que tienen las mayores proporciones de desnutrición crónica en niños menores de 5 años
según patrón OMS, como: Paruro (44.34%), Chumbivilcas (38.78%), Paucartambo
(38.01%) y Quispicanchi (36.36%); y provincias que tienen menores proporciones de
desnutrición crónica, como: Cusco (15.14%), La Convención (18.48%), y Urubamba
(20.35%); llamando la atención la proporción de desnutrición crónica en menores de 5
años reportado para la Provincia de La Convención.

En el gráfico Nº 124, la información de las Encuestas ENDES del INEI, en el periodo


2000-2007, muestra que la tendencia de anemia en niños de 6 meses a menos de 36
meses en la Región Cusco, es hacia una disminución de la proporción de anemia, así se
ha pasado de una prevalencia de 79.4% el 2000, a una prevalencia de 73.1% el 2007, y
finalmente a una prevalencia de 50.7% el 2012; lográndose una disminución de 22.4
puntos porcentuales, desde la implementación del Programa Estratégico Articulado
Nutricional el 2007.
334
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Gráfico Nº 124.- Proporción de niños 6


de<36 MESES
6 meses a menos de 36 meses con anemia,
Región Cusco, 2000-2012
90

80

70

60

50

40

30

20

10

0
2000 2007 2009 2010 2011 2012
CUSCO 79.4 73.1 76.3 58.6 64.1 50.7
Fuente: Indicadores de Resultados de los Programas Estratégicos, 2000-2012, ENDES, INEI

Gráfico Nº125.- Proporción de niños de 6 meses a menos de 36 meses que


6 <36 suplemento
recibieron suplemento hierro
de Hierro, Región Cusco, 2007-2012

45

40

35

30

25

20

15

10

0
2007 2010 2011 2012
CUSCO 10.5 24.5 18.8 38.8

Fuente: Indicadores de Resultados de los Programas Estratégicos, 2000-2012, ENDES, INEI

La información de las Encuestas ENDES del INEI, en el periodo 2000-2007, muestra la


proporción de niños de 6 meses a menores de 36 meses que recibieron suplemento de
hierro en la Región Cusco, es hacia un incremento de la proporción de niños de 6 meses
a menores de 36 meses que recibieron suplemento de hierro; así se ha pasado de una
proporción de 10.5% el 2007, a una proporción de 38.8% el 2012; lográndose un
incremento de 28.3 puntos porcentuales, desde la implementación del Programa
Estratégico Articulado Nutricional el 2007.

335
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

2.4.4. SARAMPION-RUBEOLA

El sarampión es una enfermedad infecciosa aguda causada por un virus, es


extremadamente contagiosa y a diferencia de lo que la mayoría de personas piensa, no
es una enfermedad benigna e incluso puede ser causa de muerte cuando se complica,
especialmente con infecciones respiratorias agudas.

La vacuna es la única forma conocida por el hombre para evitar la enfermedad, sin
embargo, aún existen individuos vacunados apropiadamente que no desarrollan
inmunidad, asociándose esta falta de respuesta inmunitaria con idiosincrasia del individuo
y no con la calidad de la vacuna. Por esta razón a pesar de tener coberturas altas (por
encima del 95%) existen siempre individuos denominados susceptibles vacunados, que
se estiman entre el 5 al 10% de la cohorte vacunada. Si a este grupo de susceptibles
vacunados, le agregamos los niños entre 12 a 23 meses que dejamos de vacunar cada
año (entre el 5 al 10% aproximadamente en diferentes áreas del Cusco); estos se
acumulan año tras año, hasta constituir una masa crítica de susceptibles que permiten, la
reintroducción del virus y por ende la circulación endémica.

En este contexto, se tiene el reto asumido por el Perú en la Erradicación del Sarampión
de las Américas para el año 2000, aprobada por los países miembros de la Organización
Panamericana de la Salud (OPS) en la XXVI Conferencia Sanitaria Panamericana en
setiembre de 1994 y ratificada en la XXXVIII Reunión del Consejo Directivo de la OPS en
setiembre de 1995. Dentro de las estrategias para el logro de esta meta en la Región de
las Américas se tienen entre las más importantes las intervenciones masivas de
vacunación y el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica del sarampión.

En cuanto a las intervenciones masivas de vacunación la estrategia sugerida por la OPS


es la ejecución de una VACUNACIÓN DE PUESTA AL DIA (Fase de Ataque) que
comprende a los menores de quince años que permita cortar la circulación del virus
salvaje del sarampión; la VACUNACIÓN DE RUTINA y las VACUNACIONES DE
SEGUIMIENTO cada tres o cuatro años de todos los menores de cinco años
independientemente del estado de vacunación o cuando la suma de estos susceptibles
alcance el número de la cohorte de los recién nacidos, con el objetivo de disminuir el
número de susceptibles acumulados, por ende mantener la no-transmisión del virus
salvaje del sarampión. Por más eficientes que sean las actividades de Vacunación Masiva
o de Puesta al Día y la Vacunación de Rutina, con el tiempo se acumula inevitablemente
preescolares susceptibles al sarampión.

El propósito primordial de las campañas de Vacunación de Seguimiento es evitar que está


acumulación de niños susceptibles llegue a un nivel peligroso que aumente el riesgo de
un brote de sarampión.

Entre 1991 y 1992 a raíz de la Epidemia que azoto el Continente, registrándose en el Perú
más de 22,000 casos; siendo el Departamento del Cusco uno de los más afectados, con
un total de 1221 casos de sarampión entre 1991 y 1992; se realizó la primera vacunación
masiva nacional lográndose inmunizar a 6´246,265 niños y niñas menores de 15 años,
alcanzando la cobertura de 70.80% el año 1992,

Luego, se realizaron dos vacunaciones nacionales de seguimiento en menores de 5 años


en 1995 y en 1997 en menores de 15 años, está ultima para disminuir los susceptibles
dada la presencia de epidemias en los países fronterizos de Brasil y Bolivia, en ambas se
336
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

obtuvo coberturas de 96.39% y 96.55% respectivamente, vacunándose a 2’396,903


menores de cinco años para 1995 y 7’863,362 menores de quince años para 1997.

A partir de 1995, en nuestro país se implementa el “Plan Nacional de Eliminación del


Sarampión”, trabajando en dos aspectos: i) Obtener y mantener niveles útiles de
cobertura de vacuna antisarampionosa (mayor de 95%) y Mantener activa la Vigilancia
Epidemiológica de enfermedades febril eruptivas; y es en 1997 que se pone en marcha
específicamente la Vigilancia Epidemiológica del Sarampión con los criterios establecidos
en el contexto internacional de Erradicación.

El fortalecimiento de la Vigilancia Epidemiológica del Sarampión, comprendía la


notificación oportuna de todo caso donde el trabajador de salud sospeche Sarampión, la
investigación del caso dentro de las primeras 48 horas de reportado, y de los posibles
contactos, la determinación de la fuente de infección, la toma de muestra de suero dentro
de los treinta días de iniciada la erupción y su procesamiento dentro de los 8 días de
recibida por el Instituto Nacional de Salud (INS).

Así, las acciones de prevención a través de la vacunación para erradicar la enfermedad


han sido intensificadas en el mundo, habiéndose obtenido avances importantes en la
disminución de la incidencia del daño.

Desde 1997 varios países americanos padecieron los efectos de brotes epidémicos de
sarampión. En varios de estos brotes, estudios de biología molecular permitieron conocer
que la cepa viral responsable de los mismos procedía de otros continentes.

Uno de los elementos identificados como potencialmente limitantes para la eliminación de


la circulación del virus salvaje del sarampión en Las Américas, es debido a su elevada
transmisibilidad. La existencia de esta enfermedad en cualquier región del mundo
representa una amenaza potencial de introducción del virus en nuestros países,
especialmente a través del turismo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que las actividades prioritarias


durante los brotes de sarampión consisten en dar el tratamiento adecuado y reducir la
mortalidad; mencionan que es frecuente que la Inmunización en Respuesta a Brotes (IRB)
se realice demasiado tarde para repercutir en la morbilidad y mortalidad debidas al
sarampión, no obstante de llevarse a cabo debe centrarse en zonas no afectadas a las
que es probable que llegue el virus del sarampión. Este tipo de vacunación sólo debe
plantearse en situaciones concretas, como campamentos de refugiados, hospitales y
cuarteles, o en comunidades cerradas.

La OPS recomienda la IRB en similares circunstancias, como parte de su estrategia para


eliminar el sarampión en el continente americano. Sin embargo hasta la fecha se dispone
de pocos datos sobre la repercusión de las campañas de IRB en los países en desarrollo.
Hay que recordar que en el país, las 2 últimas grandes campañas de vacunación con
vacuna SPR desarrolladas fueron el 2005 y el 2006.

La campaña de vacunación del 2005, estuvo dirigido a población de 1 año a 16 años 11


meses y 29 días de ambos sexos; en tanto que la campaña del 2006, estuvo dirigido a
población de 2 a 39 años de edad.

La Región Cusco, es un destino turístico mundial de primera importancia, recibe


anualmente alrededor de 1’000,000 visitantes extranjeros y nacionales; siendo un área de 337
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

potencial riesgo para la introducción del virus salvaje del sarampión a través de visitantes
foráneos.

Este hecho fue puesto de manifiesto el mes de setiembre de 1999 (en la Semana
Epidemiológica -SE- Nº 34), cuando un estudiante de la Universidad Nacional San
Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) de 23 años de edad y residente de la ciudad del
Cusco se infectó con el virus salvaje del sarampión en la ciudad del Cusco y llego a
enfermar en la Localidad y Distrito de Colquemarca, Provincia de Chumbivilcas, Región
del Cusco. En las 5 siguientes Semanas Epidemiológicas se notificaron otros 2 casos de
sarampión en jóvenes de 23 y 26 años de edad respectivamente en la localidad de
Colquemarca.

La identificación y notificación de estos casos a través del Sistema de Vigilancia


Epidemiológica motivo que la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Cusco realizará la
investigación del brote y se implementara un conjunto de medidas de prevención y control
simultánea y consecutivamente a los casos en diferentes áreas de su territorio, una de las
cuales fue la realización de un Barrido Vacunal con Vacuna ASA en la ciudad del Cusco y
en la provincia de Chumbivilcas.

El Brote fue controlado en la SE. N° 39 con un total de 3 casos en adultos varones de 23


a 26 años de edad (2 confirmados por laboratorio y el tercero por nexo epidemiológico).

Como consecuencia de la presencia de estos 3 casos de Sarampión en la Región Cusco


el año 1999, se tomó la decisión de realizar una vacunación contra el sarampión en la
población de zonas de riesgo hasta los 29 años de edad.

Esto por la edad que tenían los 3 casos, y porque en Cusco estábamos próximos a tener
una convocatoria masiva de población por motivo de que el 31 de diciembre de 1999, se
iba a celebrar de manera importante la llegada del nuevo milenio, y eso iba a significar
que millares de turistas nacionales y sobretodo extranjeros iban a llegar a Cusco, y en ese
momento se tenía brotes de sarampión importantes en países como Brasil y Argentina
entre otros.

Se consideró zonas de riesgo toda la Provincia del Cusco y todos los distritos que estaban
en los corredores turísticos y en los corredores socioeconómicos donde hay mayor
tránsito de personas en la región.

La campaña se desarrolló durante el mes de noviembre de 1999 y alcanzo una cobertura


final del 89.9%, lo cual fue considerado como un éxito y un hito en la salud pública de la
región y el país. Decimos un fue un éxito y un hito, en tanto se tuvo que buscar recursos
financieros de diversa fuente para desarrollar una campaña inédita, que según se tiene
referencias nunca antes en el país se había vacunado a una población hasta los 29 años
de edad y que estuvo fuera de las edades planteadas en el esquema de vacunación
vigente en esa fecha; así como en esa oportunidad buscar y lograr contar con las vacunas
e insumos fue una tarea ardua -más si las vacunas eran escasas más allá de los que
estaba programado para la vacunación regular en el país-.

Hay que agradecer y reconocer el apoyo que tuvimos de las DIRESAs de Arequipa, Puno,
y Madre de Dios quienes nos facilitaron los insumos requeridos faltantes para llevar a
cabo la campaña de vacunación antes mencionada. Esta esta campaña de vacunación
inédita en el país, fue comandada por el Dr. Carlos Gonzales Campana, quien fue nuestro
Director Regional de Salud de ese entonces. 338
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Hoja informativa usada en campaña de vacunación

Traslado de personal salud Alto salkantay

Gráfico Nº 126.- Región Cusco: Casos Confirmados de Sarampión y Cobertura de


Vacunación con ASA/SPR, en niños <s de 1 año y 1 año, 1993-2000
60 120

50 100
% COBERTURA VACUNAL

40 80
Vacuna niños <1 año Vacuna niños 1 año
CASOS

30 60

20 40

10 20

0 0
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000
CASOS 48 8 3 0 0 0 3 0
COB. ASA 79 85.5 89.4 90.6 102.8 94.5 95.4 98.3
Fuente: Dirección de Epidemiologia, Programa de Atención Integral del Niño- DISA Cusco

339
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

GráficoSOSPECHOSOS
Nº 127.- Región Cusco:Y Casos
DE SARAMPION COBERTURA Sospechosos de Sarampión/Rubeola y
VACUNAL ASA/SPR
DIRESA CUSCO 1999 - * 2008
Cobertura de Vacunación ASA/SPR, en niños de 1 año, 2000-2012
2000 110.0

1800 100.0

1600 90.0

80.0
1400
70.0

COB. ASA/SPR
SOSP. SAR/RUB

1200
60.0
1000
50.0
800
40.0
600
30.0
400 20.0
200 10.0

0 0.0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
SOSP. SAR/RUB 91 1737 105 90 73 627 67 145 60 21 13 10 8
COB. ASA/SPR 98.3 91.2 86.9 92.1 88.8 90.0 88.0 79.5 82.9 88.9 88.2 88.6 83.3

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología, Dir. Estadística e Informática. DIRESA Cusco

La tendencia de coberturas de vacunación con Vacuna Anti Sarampionosa (ASA)/SPR


muestra una tendencia preocupante en la actualidad, ya que la cobertura de vacunación
ASA para el 2012 es del 83.3%.

Esta preocupación, está fundamentada y es debido a que como se aprecia en los gráficos
previos, la cobertura de vacunación prácticamente fue del 100% de los niños menores de
1 año el año 1997, y el 2000 se alcanzó una cobertura del 98.3% con vacuna ASA en
niños de 1 año de edad; siendo nuestros puntos máximos históricos en lo que se refiere a
vacunación regular, mostrándose que por varios años nuestra cobertura estuvo por
encima del 95%.

Llama la atención que en los últimos años se tengan coberturas por debajo de lo
esperado (95%), así las tendencias de coberturas de vacunación son descendentes,
tenían una primera gran inflexión negativa para el año 2007 cuando la cobertura de
vacunación llego a ser del 79.48%.

A pesar de que los años 2009 al 2011, ha habido esfuerzos importantes para alcanzar
coberturas de vacunación cercanas al 90%; con preocupación se aprecia que el 2012 la
cobertura de vacunación con vacuna SPR (contra Sarampión-Parotiditis-Rubeola) fue del
83.3%; lo que nos muestra que en la actualidad existe un riesgo aumentado importante
para la potencial presencia de Sarampión a partir de casos importados.

Por lo tanto, consideramos que se debe fortalecer las estrategias de vacunación de base
comunal y desde la calidad de atención en los servicios de salud, a partir de un trabajo
sostenido y sostenible desde la promoción de la salud.

340
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Desde hace algunos años atrás (2007-2008), la Estrategia Sanitaria Nacional de


Inmunizaciones (ESNI) de la DIRESA Cusco, viene contando con el soporte logístico y
financiero cada vez mayor e importante para el desarrollo de sus actividades a través del
denominado Presupuesto por Resultados (PpR); por lo que se hace necesario una
revisión del modo de acción de la ESNI, evaluar las estrategias de vacunación que se
utilizan, de la forma como se aplica el modelo de atención integral en los EESS, evaluar
los procesos de información y comunicación que permitan que la madre busque vacunar y
proteger a su niño o niña, evaluar la formación de hábitos y estilos de vida positivos
relacionados con la vacunación, pero sobretodo se debería evaluar cómo se desarrolla el
trabajo diario y continuo, y el trabajo extramural en los servicios de salud.

Todo lo anterior nos estaría mostrando que, la forma en que estamos trabajando no sería
el más apropiado; por lo que no deberíamos de pretender que esta situación cambie
sustancialmente, si venimos haciendo lo mismo que en los últimos años. Es necesario
repensar nuestro accionar y plantear nuevos cursos y estrategias de acción, lo que exige
se desarrolle e implemente un proyecto de mejoramiento continuo de la calidad en
inmunizaciones y del control del crecimiento y desarrollo en la infancia
Gráfico Nº 116.- Región Cusco: Porcentaje de Cobertura Sarampion
.
Gráfico Nº 128.- Región Cusco: Papera y Rubeola
Porcentaje de Cobertura con Vacuna SPR
según Provincias,
(Sarampión-Rubeola-Parotiditis) 2012 Provincias, 2012
según
100.00

90.00

80.00

70.00
COB VAC SPR/SR

60.00

50.00

40.00

30.00

20.00

10.00

0.00
LA DIRES
QUISP PAUC CHUM
CUSC CONV A CANC URUB ESPIN ACOM PARU CANA
ICANC ANTA CALCA ARTA BIVILC
O ENCIO CUSC HIS AMBA AR AYO RO S
HI MBO AS
N O
COB SPR/SR 91.83 88.00 87.59 85.81 84.88 83.55 82.01 81.76 79.24 77.26 71.00 69.89 67.07 64.21

Fuente.- Dirección de Estadística e Informática- DIRESA Cusco.

La cobertura de vacunación con vacuna SPR alcanzada en la Región Cusco el 2012, fue
del 83.5%, donde se aprecia que el 100% de las provincias de la región no alcanzo la
cobertura de vacunación SPR aceptable, es decir, por encima del 95%, lo que llama a
preocupación y requiere que se haga un análisis de las coberturas de vacunación al
interior de los distritos a nivel de las Redes y Microrredes de Servicios de Salud respecto
a esta situación.

341
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Tabla Nº 130.- Región Cusco: Provincias en Riesgo por Acumulo de Susceptibles


según Vacuna SPR (Sarampión-Rubeola-Parotiditis) por Provincias, 2008-2012
N° DE DISTRITOS SEGÚN INDICE ACUMULADO DE SUCEPTIBLES SPR
PROVINCIA 2008-2012
N° DE DISTRITOS < = 0.49 0.5 - 0.79 > = 0.8
ACOMAYO 7 1 6
ANTA 9 9
CALCA 8 2 1 5
CANAS 8 8
CANCHIS 8 8
CHUMBIVILCAS 8 1 1 6
CUSCO 8 2 6
ESPINAR 8 3 1 4
LA CONVENCION 10 3 7
PARURO 9 9
PAUCARTAMBO 6 3 3
QUISPICANCHI 12 6 2 4
URUBAMBA 7 7
TOTAL 108 20 6 82

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiologia, Dirección de Estadística e Informática, DIRESA Cusco

Un 75.9% de los distritos de la Región Cusco (82 distritos) para el 2013, se encuentran en
situación de alto riesgo para la transmisión del Sarampión, dado que el Índice de Acumulo
de Susceptibles por vacuna ASA es de 0.8 o más; siendo esta situación más llamativa en
el caso de la provincias de Anta, Canas, Canchis, Paruro, y Urubamba, donde el 100% de
sus distritos se encuentran como distritos de alto riesgo por acumulo de susceptibles

Un 5.6% y 18.5% de los distritos de la Región Cusco (6 y 20 distritos respectivamente) se


encuentran con Índice de Acumulo de Susceptibles para vacuna SPR, cuyos valores
oscilan entre 0.5-0.79 y que fueron de 0.49 o menos; lo que los ubica como distritos en
mediano y bajo riesgo respectivamente, situación que también debe tomarse en cuenta en
el proceso de toma de decisiones y de fortalecimiento de actividades que debe
desarrollarse en la inmunización con vacuna SPR a partir de estos resultados mostrados.

Entonces ochenta y dos (82) son los distritos de alto riesgo según acumulo de
susceptibles para la vacunación con vacuna SPR, donde se deberá hacer un análisis de
situación de las inmunizaciones a nivel distrital, fortalecer y focalizar acciones intensivas
de vacunación, identificar estrategias innovadoras de base comunal -que debe enfatizar el
trabajo en los grandes centros poblados-, así como se debe evaluar la probabilidad y
necesidad de realizar los barridos de seguimiento y su extensión; no debiéndonos de
olvidar que en el futuro el éxito de las inmunizaciones en los menores de edad dependerá
del trabajo a desarrollarse en el área de la promoción de la salud, a partir de la generación
de hábitos y estilo de vida saludable que permitan que las madres lleven a sus niños a
vacunar, más aún si tenemos que, de cierto modo la población en general en términos
sanitarios es reactiva, y si como muestra la realidad las madres no observan que existan
casos de sarampión en la comunidad, entonces muchas veces piensan que tal vez no sea
necesario o importante vacunar a sus niños contra el sarampión.

En el Mapa Nº 16, se aprecia el mapa de distritos en riesgo por acumulo de susceptibles,


apreciándose además el listado de los distritos de alto riesgo en orden descendente.
342
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Mapa Nº 16.- Región Cusco: Índice de Riesgo por Acumulo de Susceptibles por
Distritos por Vacuna SPR (Sarampión-Parotiditis-Rubeola), 2008-2012

Tabla Nº 131.- Indicadores de Vigilancia Epidemiológica del Sarampión/Rubéola,


Red Nacional de Epidemiologia de la Región Cusco, 2002-2012
INDICADOR / AÑO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

NUMERO DE CASOS NOTIFICADOS 91 1737 105 90 73 627 67 145 60 21 13 10 8

TASA DE NOTIFICACION DE CASOS


7.9 148.2 8.7 7.5 5.9 50.1 5.3 11.9 4.9 1.7 1.0 0.8 0.6
SARAMPION/RUBEOLA X 100,000 HABITANTES.

% DE NOTIFICACION SEMANAL OPORTUNA


100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
(POSITIVA Y NEGATIVA)

% DE CASOS CON VISITA DOMICILIARIA 100 100 98 99 97 100 100 100 100 100 100 100 100

% DE DISTRITOS QUE NOTIFICAN 15.7 44.4 21.3 18.5 18.5 27.8 13.0 15.7 7.4 9.3 8.3 8.3 6.5

% DE CASOS CON 01 MUESTRA ADECUADA DE


SANGRE TOMADA DENTRO DE LA FASE AGUDA 97 50 54 48 81 92 100 97 80% 95% 95% 100% 100%
(PRIMEROS 5 DIAS)

% DE CASOS CONFIRMADOS POR NEXO


0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
EPIDEMIOLOGICO

% DE CASOS DESCARTADOS POR


86% 67% 87% 98% 80% 80% 93% 99% 97% 100% 100% 100% 100%
LABORATORIO

% DE CASOS INVESTIGADOS DENTRO DE LAS


13 31 68 90 91 100 100 100 100 100 100 100 100
48 HORAS DE NOTIFICACION

% DE CASOS CONFIRMADOS EN QUE SE


DETERMINO FUENTE DE INFECCION Y CADENA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
DE TRANSMISION.

% DE CASOS SOSPECHOSOS CON MUESTRAS


99 96 69 96 96 97 100 100 100 100 100 100 100
ADECUADAS

% DE MUESTRAS CON RESULTADOS DE


57% 71% 76% 95% 89% 73% 42% 100% 88% 95% 100% 100% 100%
LABORATORIO <= 4 DIAS (INS)

% DE CONCORDANCIA ENTRE EL NOTI Y MESS 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiologia, DIRESA Cusco


343
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Gráfico Nº TASA
129.- Tasa de notificación
DE NOTIFICACION DEde casos sospechosos
SOSPECHOSOS de Sarampión-Rubeola,
DE SARAMPION
DIRESA Cusco, 2000-2012
DIRESA CUSCO 2000 - *2012 (* ALA SE. 52)
160.0 2000

140.0 1800
1600
120.0
1400
I.A X 100,000 HAB.

100.0 1200
80.0 1000

60.0 800
600
40.0
400
20.0 200
0.0 0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
SOSP. SAR/RUB 91 1737 105 90 73 627 67 145 60 21 13 10 8
I.A 7.9 148.2 8.7 7.5 5.9 50.1 5.3 11.9 4.9 1.7 1.0 0.8 0.6

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiologia, DIRESA Cusco

Durante los últimos años, en general se han cumplido de manera satisfactoria con los
indicadores de Vigilancia Epidemiológica del Sarampión/Rubéola; recordando que si bien
es cierto se están cumpliendo con los estándares establecidos en el Proceso de
Erradicación, es importante recordar de que existen varios escenarios provinciales que
desde hace varios años tiene un silencio epidemiológico en el reporte de casos
sospechosos de Sarampión/Rubéola, por lo que se hace preciso que se fortalezca el
manejo de la definición de casos por parte de todo el personal de salud a través de una
capacitación en servicio de manera continua. Sin embargo hay que mencionar, que para
el 2012 la tasa de notificación de casos sospechosos de sarampión y rubeola fue de 0.6
por 100,000 habitantes, cuando la tasa esperada es de 1 por 100,000 habitantes.

Gráfico Nº 130.- Casos


CASSOS Sospechosos
SOSPECHOSOS y Confirmados
RUBEOLA Y CONFIRMADOS de Rubeola,
DEDIRESA
RUBEOLA Cusco,
DIRESA CUSCO 2000 - 2012
2000-2012
2000

1800

1600

1400
SOSP. SAR/RUB

1200

1000

800

600

400

200

0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
CASOS RUBEOLA 5 745 52 3 2 257 5 0 0 0 0 0 0
SOSP. SAR/RUB 91 1737 105 90 73 627 67 145 60 21 13 10 8

Fuente: VEA-Dirección de Epidemiología, DIRESA Cusco 344


Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

En relación a los casos reportados de Rubéola desde el 2000, el gráfico muestra que el
año 2001 se reportaron de manera inusual 745 casos, lo que coincidió con la presencia de
brotes en el contexto nacional y que en gran medida estuvo asociada a que dentro del
calendario de inmunizaciones no se vacunaba de manera oficial contra la rubéola en los
menores de 1 año y en adolescentes mujeres hasta el 2003 en el ámbito de la DIRESA
Cusco. La tendencia de casos confirmados de rubeola, nos muestra el impacto de la
vacunación.

Tabla Nº 132.- Casos Sospechosos y Confirmados de Rubeola Congénita,


DIRESA Cusco, 2005-2012

ANO CONFIRMADOS NOTIFICADOS


2005 7 304
2006 5 281
2007 1 343
2008 0 334
2009 0 337
2010 0 317
2011 0 380
2012 0 351
Fuente: VEA-Dirección de Epidemiología, DIRESA Cusco

Asimismo durante los últimos meses del año 2004 se ha implementado la vigilancia
epidemiológica de la rubéola congénita a través de una vigilancia centinela en el Hospital
Regional del Cusco, producto del cual se han reportado un total de 38 casos probables de
rubéola congénita, siendo 3 de estos casos confirmados como rubéola congénita, y para
los años siguientes tenemos más de 300 casos notificados anualmente, habiendo sido
descartados en su totalidad desde el 2008.por el laboratorio.

Enfermera del equipo ELITES en camino a comunidad alejada para vacunar niños

345
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

2.4.5. POLIOMIELITIS / PARÁLISIS FLACIDA AGUDA

Durante los últimos 13 años, la tasa de notificación de Parálisis Flácida Aguda (PFA) en la
Región Cusco se ha logrado mantener por encima del indicador internacional de 1 por
100,000 en menores de 5 años; a excepción del año 2002 y 2007, donde la tasa de
notificación de PFA fue de 0.7 y 0.5 por 100,000 menores de 15 años de edad
respectivamente.

Lo que motivo que en algunos años, en la Región se implementara la Búsqueda Activa de


Casos de PFA y Sarampión en el 100% de Establecimientos de Salud del sector público y
privado de la Región, el que estuvo acompañado de un proceso de capacitación en
servicio; cuyos resultado secundario fue que se alcanzaran tasas de notificación de PFA
muy por encima de lo esperado.

Gráfico Nº 131.- Región Cusco: Casos y Tasas x 100,000 de Parálisis Flácida Aguda
enCASOS NOTIFICADOS
menores de 15 años deDE PARALISIS
edad, FLACIDA
2000-2012
DIRESA CUSCO 2000 - *2012 (* A LA SE. 52)
18 4.0

16 TASA ESPERADA: 1 X 100,000 <15 AÑOS


3.5

14
3.0

INCIDENCIA X 100,000 < 15 AÑOS


12
2.5
N° DE CASOS

10
2.0
8
1.5
6
1.0
4

2 0.5

0 0.0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
CASOS 14 11 3 9 15 8 5 2 8 6 4 9 10
TIA 3.2 2.5 0.7 2.1 3.3 1.8 1.1 0.5 1.9 1.5 1.0 2.3 2.6

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología - DISA Cusco

Hay que destacar que, en el 2011 y 2012, se reportaron un total de 9 y 10 casos de PFA,
con una tasa de notificación de 2.3 y 2.6 por 100,000 menores de 15 años de edad
respectivamente, los que fueron descartados para Poliomielitis por la Sección de
Enterovirus del Laboratorio Regional Referencial de “FIOCRUZ”–Brasil.

Las tasas de notificación de PFA según Redes de Servicios de Salud para el 2012
(Gráfico Nº 126), muestra que la Red Cusco Norte, Red La Convención y la Red Kimbiri
Pichari no captaron ningún caso de PFA, lo que debe llamar a preocupación y sobre todo
a la necesidad de fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica, debiéndose partir
del reforzamiento en el manejo y uso de las definiciones de caso de PFA en todos los
establecimientos de salud y niveles de responsabilidad, y por todo el personal de salud.
346
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Gráfico Nº 132.-
TASARegión Cusco:
DE PARALISIS Casos
FLACIDA y Tasas
AGUDA x 100,000
ESPERADA de Parálisis
VS. NOTIFICADA, SEGÚNFlácida Aguda
REDES DE SERV. DE SALUD, 2004
en menores de 15 años de edad según Redes de Servicios de Salud, 2012
7 6.0

TASA PFA X 100,000 < 15 años


6 5.0
CASOS ESPERADOS

5
4.0

4
3.0
3
2.0
2

1.0
1

0 0.0
RED CANAS
RED CUSCO RED CUSCO RED LA RED KIMBIRI
CANCHIS
NORTE SUR CONVENCION PICHARI
ESPINAR
CASOS 0 6 4 0 0
TIA 0.0 4.6 5.1 0.0 0.0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología, DIRESA Cusco

Tabla Nº 133.- Región Cusco: Tasas de Notificación de Parálisis Flácida Aguda


en < 15 años según ámbito de procedencia según Redes de Salud, 2012

Población Casos Casos T.I.


Redes
<15 años Esperados Notificados PFA
Cusco Norte 127,950 1.3 0 0.0
Cusco Sur 129,212 1.3 6 4.6
Canas Canchis Espinar 77,903 0.8 4 5.1
La Convención 40,065 0.4 0 0.0
Kimbiri Pichari 14,718 0.1 0 0.0
Total 389,848 3.9 10 2.6

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología, DIRESA Cusco.

En la tabla se puede apreciar que, solo en la Red de Servicios de Salud Canas Canchis
Espinar y Cusco Sur se han identificado casos de PFA, lo que debe llamar a reflexión y
revisión del proceso de vigilancia en otras redes, como la Red Cusco Norte, Red La
Convención y la Red Kimbiri Pichari donde no se han identificado casos de PFA; lo que
exige la necesidad de fortalecer la vigilancia de la PFA, a partir del manejo universal por
parte del personal de salud de la definición de caso de PFA.

En el gráfico Nº 127, se aprecia la tendencia de coberturas vacúnales con Vacuna Anti


Polio (APO), la que muestra una tendencia en general algo descendente a partir del 2010,
la que toca el punto más bajo el 2012, con una cobertura de vacunación APO del 81.6%,
la que no es óptima y está muy por debajo de los esperado, lo que significa que uno de
cada cinco niños o niñas menores de 1 año no está vacunada contra la poliomielitis.

Existe en la actualidad un riesgo aumentado importante, para la presencia de la


Poliomielitis en la Región Cusco, por lo tanto se debe fortalecer las estrategias de
vacunación de base comunal y desde la calidad de atención en los servicios de salud, a
partir de un trabajo sostenido y sostenible desde la promoción de la salud que permita que
los padres de familia entiendan en que consiste la enfermedad y sobre la importancia y la
necesidad de vacunar a los niños menores de 1 año de edad para evitar la poliomielitis.
347
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Gráfico NºTASA
133.- DE NOTIFICACION
Región DE PFA
Cusco: Casos deY Parálisis
COBERTURA VACUNAL
Flácida APO EN de
y Cobertura
NIÑOS MENORES DE 1 AÑO, 2000 - *2012 (* DICIEMBRE)
Vacunación Anti Polio en niños menores de 1 año, 1996 – 2012
100.0 4.0

90.0
3.5
80.0

T.I.A X 100,000 < 15 AÑOS


3.0
70.0
(COBERTURA %)

2.5
60.0

50.0 2.0

40.0
1.5
30.0
1.0
20.0
0.5
10.0

0.0 0.0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
COB. APO 96.9 93.3 87.7 94.0 91.7 84.5 86.1 64.4 83.8 89.1 86.1 85.3 81.6
TIA 3.2 2.5 0.7 2.1 3.3 1.8 1.1 0.5 1.9 1.5 1.0 2.3 2.6

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología, Dirección de Estadística e Informática, DIRESA Cusco

Tabla Nº 134.- Región Cusco: Provincias en Riesgo por Acumulo de Susceptibles


según Vacuna APO (Antipolio) por Provincias, 2008-2012
N° DE DISTRITOS SEGÚN INDICE ACUMULADO DE SUCEPTIBLES APO
PROVINCIA 2008-2012
N° DE DISTRITOS <0.49 0.5 - 0.79 >0.8
ACOMAYO 7 1 6
ANTA 9 9
CALCA 8 2 1 5
CANAS 8 8
CANCHIS 8 8
CHUMBIVILCAS 8 1 1 6
CUSCO 8 2 6
ESPINAR 8 3 5
LA CONVENCION 10 4 6
PARURO 9 1 8
PAUCARTAMBO 6 2 1 3
QUISPICANCHI 12 7 2 3
URUBAMBA 7 1 1 5
TOTAL 108 22 8 78
Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología, Dirección de Estadística e Informática, DIRESA Cusco

Un 72.2% de los distritos de la Región Cusco (78 distritos) para el 2013, se encuentran en
situación de alto riesgo para la transmisión del Sarampión, dado que el Índice de Acumulo
de Susceptibles por vacuna APO es de 0.8 o más; siendo esta situación más llamativa en
el caso de la provincias de Anta, Canas, y Canchis donde el 100% de sus distritos se
encuentran como distritos de alto riesgo por acumulo de susceptibles 348
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Un 7.4% y 20.4% de los distritos de la Región Cusco (8 y 22 distritos respectivamente) se


encuentran con Índice de Acumulo de Susceptibles para vacuna APO, cuyos valores
oscilan entre 0.5-0.79 y que fueron de 0.49 o menos; lo que los ubica como distritos en
mediano y bajo riesgo respectivamente, situación que también debe tomarse en cuenta en
el proceso de toma de decisiones y de fortalecimiento de actividades que debe
desarrollarse en la inmunización con vacuna APO a partir de estos resultados mostrados.

Entonces setenta y ocho (78) son los distritos de alto riesgo según acumulo de
susceptibles para la vacunación con vacuna APO, debiéndose hacer un análisis de
situación de las inmunizaciones a nivel distrital, fortalecer y focalizar acciones intensivas
de vacunación, identificar estrategias innovadoras de base comunal -que debe enfatizar el
trabajo en los grandes centros poblados-, así como se debe evaluar la probabilidad y
necesidad de realizar los barridos de seguimiento y su extensión.

No debemos de olvidar que, en el futuro el éxito de las inmunizaciones en los menores de


edad dependerá del trabajo a desarrollarse en el área de la promoción de la salud, a partir
de la necesidad de construir ciudadanía en salud, es decir lograr que la madre lleve a su
niño oportunamente cuando corresponda para vacunar a su hijo o hija, es decir que
cumpla con sus deberes en salud para con su niño o niña.

En el Mapa Nº 17, se aprecia el mapa de distritos en riesgo por acumulo de susceptibles,


apreciándose además un listado de los distritos de alto riesgo en orden descendente.

Mapa Nº 17.- Región Cusco: Índice de Riesgo por Acumulo de Susceptibles por
Distritos por Vacuna ANTIPOLIO, 2008-2012

349
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Mapa Nº 18.- Región Cusco: Mapa de deserción por Vacuna ANTIPOLIO (Vacuna
APO 1- APO3) según Distritos, Setiembre, 2012

El mapa muestra la deserción por vacuna APO según distritos en la Región Cusco,
apreciándose que 37 distritos (34.3%) se encuentran como de muy alto riesgo.

Tabla Nº 135.- Indicadores de Vigilancia Epidemiológica de la PFA/Poliomielitis,


Red Nacional de Epidemiologia de la Región Cusco, 2002-2012

INDICADOR / AÑO 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

N° DE CASOS NOTIFICADOS. 3 12 15 8 5 2 8 6 4 9 10

TASA DE P.F.A X 100,000 HAB. 0.67 2.1 3.3 1.8 1.1 0.5 1.9 1.5 1 2.3 2.6

% DE NOTIFICACION SEMANAL
100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
OPORTUNA

% DE CASOS INVESTIGADOS DENTRO


100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
DE LAS 48 HORAS DE NOTIFICACION
% DE CASOS CON MUESTRA DE HECES
TOMADA DENTRO DE LOS 14 DIAS DE 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
INICIO DE LA P.F.A
% DE INVESTIGACION ADECUADA =< 48
100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
HORAS

% DE AISLAMIENTO VIRAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

En los últimos años, en general se han cumplido de manera satisfactoria con los
indicadores de Vigilancia Epidemiológica de la PFA/Poliomielitis; recordando que si bien
es cierto se están cumpliendo con los estándares establecidos en el Proceso de
Erradicación, es importante recordar de que existen algún escenario provincial y distritales
que desde hace varios años tiene un silencio epidemiológico en el reporte de casos
sospechosos de PFA/Poliomielitis, por lo que se hace preciso que se fortalezca el manejo
de la definición de casos por parte de todo el personal de salud a través de una
capacitación en servicio de manera continua. Hay que recordar que en el contexto de la
Erradicación de la Poliomielitis en las Américas y el Mundo, la tasa de notificación en la
vigilancia de Parálisis Flácida Aguda es de 1 por cada 100 mil menores de 5 años. 350
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

2.4.6. TETANOS

Los casos notificados en los últimos años son aislados, y en el 2012 no se ha notificado
ningún caso.

Gráfico Nº 134.- Región Cusco: Casos de Tétanos en Adultos y Tasa de Incidencia


por 1´000,000 de habitantes, 2000-2012
8 7.0

7 6.0

Incidencia X 1,000,000 Hab


6
5.0
5
4.0
4
CASOS

3.0
3
2.0
2

1 1.0

0 0.0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
CASOS 4 1 7 6 4 1 3 3 1 1 2 1 0
T.I X 1,000,000 hab. 3.5 0.9 5.8 5.0 3.2 0.8 2.4 2.5 0.8 0.8 1.6 0.8 0.0
Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología, DIRESA Cusco

2.4.7. TETANOS NEONATAL

En 1989, la Asamblea Mundial de la Salud hizo un llamamiento para eliminar el tétanos


neonatal en todo el mundo para 1995, como en el lenguaje de salud pública, “eliminación”
de una enfermedad significa la ausencia de riesgo de dicha enfermedad, la meta de
eliminar el tétanos neonatal, suscito controversias porque el Clostridium tetani, se
encuentra en todas partes y vive permanentemente en el suelo. En consecuencia, la
eliminación del tétanos neonatal tenía una meta que requería revisarse o precisarse en
términos del alcance real del término “eliminación”, por lo que se planteó la necesidad de
definirse de manera más precisa sobre todo para realidades como la nuestra.

Posteriormente se reformuló la definición de la meta, por la Organización Mundial de la


Salud (OMS), limitando el significado de la palabra “eliminación” del siguiente modo:
Eliminación del tétanos neonatal como problema de salud pública, cuya tasa de incidencia
debe ser inferior a 1 caso por 1,000 nacidos vivos en cada distrito de cada país; y
coberturas del 90% de las MEF con 2da. dosis de Toxoide Tetánico (TT 2) como
indicadores para la eliminación del Tétanos Neonatal, como problema de Salud Pública.

A la luz de los hechos, el término “eliminación” significa la potencial presencia de casos de


tétanos neonatal de manera aislada y esporádica, la que hipotéticamente está respaldada
por una adecuada cobertura de vacunación.

351
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Gráfico Nº 135.- Región Cusco: Casos de Tétanos Neonatal y Tasa de Incidencia


por 100 mil nacidos vivos, 2000 - 2012
4 0.1

0.1

Incidencia X 1,000 N.V


0.1
3
0.1
CASOS

0.1
2
0.0

0.0
1
0.0

0.0

0 0.0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
CASOS 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0
T.I X 1000 N.V 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología, DIRESA Cusco

A pesar de la persistencia de casos de tétanos en personas adultas, en los últimos años


solo se han notificado 2 casos Tétanos Neonatal (TNN) el año 2003, lo que llama la
atención y lo que requiere revisarse, para estar seguros de que realmente no están
ocurriendo los casos de TNN, más aún si se tiene en cuenta de que algunos partos y
nacimientos siguen ocurriendo en lugares alejados y son atendidos por personas de la
comunidad que no guardan o no cumplen necesariamente con las medidas de limpieza en
la atención, de lo que se ha venido en denominar el parto limpio; adicionalmente muchas
de estas mujeres no necesariamente están protegidas con la correspondiente vacuna
antitetánica. Se hace necesario evaluar la pertinencia de realizar una búsqueda activa de
casos de tétanos neonatal, que permita por una parte saber si estos resultados de la
vigilancia guardan relación con la realidad existente en la atención brindada desde los
servicios de salud, y por otra para hacer una retroalimentación y garantizar que el
personal de salud en general maneja las definiciones de caso de TTN. Del mismo modo
llama la atención, las insuficientes coberturas de vacunación con Toxoide Tetánico (TT)
en las Mujeres en Edad Fértil (MEF) en los últimos años, esto respecto a que hayan
recibido 5 vacunas del TT.

Gráfico Nº 136.- Cobertura de Vacunación Antitetánica en Mujeres en Edad Fértil


Gráfico Nº 123.- Cobertura de Vacunación Antitetánica en Mujeres en Edad Fértil
de 15 a 49 años con Tercera y Quinta Dosis, Región Cusco, 1998 - 2012
de 15 a 49 años con Tercera y Quinta Dosis, Región Cusco, 1998 - 2012
20
19
18
17
16
COB DT ADULTO

15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
COB
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
ACUM
dt adulto 3° 16.54 13.44 1.56 8.72 8.18 1.84 4.67 6.45 6.8 6.34 5.92 8.69 1.22 2.43 1.7 94.5
dt adulto 5° 9.03 8.9 8.9 5.93 6.6 2.34 3.41 4.69 5.94 5.12 0 0 0 0 60.86

Fuente: Dirección de Estadística e Informática, DIRESA Cusco 352


Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

2.4.8. FIEBRE AMARILLA

Las enfermedades infecciosas siguen constituyendo un serio problema de salud pública


en el País y muy en especial en la Provincia de La Convención de la Región Cusco; un
grupo de ellas como la Fiebre Amarilla, Leptospirosis, Hepatitis B, Hepatitis Delta, Malaria
por Plasmodium falciparum y Bartonelosis cursan con: fiebre, ictericia y/o hemorragia,
pudiendo ser agrupados dentro de un síndrome: febril hemorrágico agudo / febril ictérico
agudo.

El Perú y la Región Cusco, en los últimos años no han sido ajeno a los cambios
climatológicos y ecológicos inusuales que se vienen presentando a nivel Mundial como
consecuencia del incremento de la temperatura por encima de los valores habituales para
la estación: mayor humedad en otras zonas, precipitaciones pluviales intensas; que se
han traducido en inundaciones, deshielos y, afectación y/o destrucción de viviendas.

Estos cambios ecológicos y sociales (relacionados a condiciones de pobreza. migración


temporal, escaso nivel educativo, entre otros), incrementan los riesgos para la transmisión
de enfermedades infecciosas, las mismas que siguen constituyendo un serio problema de
salud pública en el País y la Región.

La Fiebre Amarilla (FA) es una arbovirosis que tiene 2 patrones de transmisión, uno la
Fiebre Amarilla Urbana (FAU) cuyo vector es el Aedes aegypti y el otro la Fiebre Amarilla
Selvática (FAS), que se relaciona con vectores como el Sabethes spp. o Haemagogus
spp.

Esta enfermedad fue importada al Perú en 1740 (época colonial) procedente de


Guayaquil. En 1878, Leblond describió casos de Fiebre Amarrilla Urbana (FAU) en el
Callao; en 1918 se reportó FAU en Iquitos y en 1921 en Lambayeque y La Libertad. El
primer reporte de fiebre amarilla selvática (FAS) se dio 1913, y oficialmente se comenzó a
reportar casos de FAS desde 1925, y desde entonces se han ido notificando brotes de
FAS en forma cíclica, con intervalos de silencio epidemiológico que pueden durar entre 5
a 10 años. Las áreas de transmisión, que en el caso del Perú están distribuidas en 14
Cuencas hidrográficas, siendo para nuestra región áreas de brote la cuenca del río
Urubamba. Fig. 1. Cuencas Hidrográficas de
Fiebre Amarilla en el Perú
Mapa Nº 19.- Perú: Cuencas Hidrográficas de Fiebre Amarilla

1940-1999
11 (1) RIO HUALLAGA
12
4
(2) RIO URUBAMBA
(3) RIO TAMBO
(4) RIO MARAÑON-BAJO HUALLAGA-AMAZONAS
1
(5) RIO ALTO TAMBOPATA-ALTO INAMBARI
9
(6) RIO APURIMAC-ENE
7
(7) RIO PACHITEA
(8) RIO MADRE DE DIOS
3 2 8 (9) RIO UCAYALI
10 (10) RIO MANTARO-ENE
6 (11) RIO SANTIAGO-CENEPA
5 (12) RIO CHINCHIPE

353
FUENTE : OGE/RENACE/MINSA.
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Entre 1981-1988 se reactivaron casi todos los focos; y en los periodos 1987-1988, 1995 y
1996-1998 se produjeron las tres últimas grandes epidemias de FA en el Perú,
reportándose 376, 499 y 297 casos respectivamente.

En 1995, el país sufrió la epidemia más importante de Fiebre Amarilla Selvática,


catalogada por su magnitud como la más grave de los últimos 50 años en Latinoamérica;
habiéndose reportado 499 casos, procedentes de 11 Regiones del país con una letalidad
del 38.5%, afectando así a 19 provincias y 49 distritos; de ellos el 82.8% correspondieron
a la población económicamente activa de sexo masculino.

En el último gran Brote de Fiebre Amarrilla ocurrido en el país durante el año 1998, se
notificaron 165 casos con una letalidad de 29.70%, afectando a 9 Regiones y 22
provincias.

Del total de casos notificados, 132 casos correspondieron a la provincia de La Convención


de la Región Cusco, confirmándose el 23.48% (31/132) de estos casos y la letalidad llegó
al 24.2%; habiendo afectado sobre todo en la población migrante temporal joven, de sexo
masculino y sin antecedentes de vacunación.

Este brote epidémico de Fiebre Amarilla que convirtió a esta enfermedad en el problema
de Salud Pública más importante, que no podía dejar de tener relación con el fenómeno
poblacional que ocurre en nuestra sociedad: la migración; así como estuvo asociado al
Fenómeno de El Niño.

En 1999, se presentaron 2 casos de FA; 01 caso en los distritos de Echarati y Pichari


respectivamente. Las Tasas de Incidencia Acumulada (TIA) en dichos distritos fue de
1.76 y 5.41 x 100,000 habitantes respectivamente y la Tasa de Letalidad fue de 0% y
100% para cada caso.

El año 2000, se reportó 01 caso, en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo,


departamento del Cusco con una TIA de 21.36 x100,000 hab. y una letalidad del 100%.
El año 2001, no se reportó ningún caso.

En el año 2002, se han reportado 8 casos probables de Fiebre Amarilla, los mismos que
fueron confirmados por laboratorio (INS) 7 de ellos y 1 caso descartado; el escenario de
riesgo para esta enfermedad re emergente fue el valle de La Convención,
específicamente el distrito de Echarati, con una TIA de 12.33 x 100,000 Hab. y con una
letalidad del 85.7%.

Hay que mencionar que se presentaron insuficiencias desde el nivel central del Ministerio
de Salud en la dotación de insumos específicos de inmunización contra la Fiebre Amarilla
durante el año 2002.

En el 71.42% de los casos presentados en el año 2002, ignoraban su antecedente de


vacunación contra fiebre amarilla, mientras que 6 de los 7 casos procedían de zonas alto
andinas, quienes por razones de oferta laboral se hallaban en la zona, la media de edad
fue de 24.43 años, con predomino de población joven y en edad laboral.

Durante el año 2007 se presentaron 10 casos confirmados de fiebre amarilla, del que
llego a fallecer 1 por las complicaciones; situación similar ocurrió con los 6 casos
confirmados el 2003.
354
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

CASOS
Gráfico Nº 137.- CONFIRMADOS
Región DE FIEBRE
Cusco: Evolución AMARILLA
Histórica de la Fiebre Amarilla
DIRESA CUSCO,1987
1987--2012
*2012 (Hasta la S.E. N° 3)
35

30

25

20

15

10

0
1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
CASOS 6 26 3 1 3 0 0 2 0 1 1 31 2 1 0 7 6 1 0 3 10 1 1 5 0 0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología, DIRESA Cusco.

Mapa Nº 20.- La Convención: Ubicación Espacial de casos de Fiebre Amarilla,


2004-2012
MICRO RED KITENI
# P.S.Sanir iatto

1 Hr F

# P.S.Pangoa

MIC R O R E D 1 Hr F.

K A M IS E A
M IC R O R E D
# P.S.Pachiri Q UE LL O UN O
30 min. F .
# P.S.Ivochote

RED LA CONVENCION
20 Km
Dist.
KIT ENI
UC A YALI

P.S.Kamanquiriato
#
30 Km .
MAD R E P.S.Materiato
MICROR E D KA MI SE A DE #
Z
$ C.S. KAMISEA D IO S 15 Km 15 Km .
# P.S.Kepashiato

JU N ÍN 470km
EC HARA TE
20 Km .
Z
$ C.S.KITENI

20 Km

# P.S.Selva_Alegre
15 Km .

# P.S.Yuveni MIC R O R E D
QUE LLOUNO
MIC RORE D
K IMB I RI
MI CR ORED
S A N TA A N A
MICR ORE D QUE LLOU NO
K ITE NI
Z
$ C.S. KIMBIRI
C.S. QUELLOUNO

Z
$ C.S. KITENI Z
$
QUI MB IRI 380 km
135 km 55km

SA NT A ANA
Z
$
%
C.S. IDMA

5k m MARANU RA
OCO BA MB A 2004
Z
$ C.S. MARANURA

2006
73km
M ICROR ED
MARA N URA
MIC RORE D Z
$ C.S. PUCYURA
HUA YOP AT A

P UC Y URA

2007
VI LCA BA MB A

MIC R OR ED
SA NT A TERE SA CU S C O N OR T E

MIC R O R E D 2008
P U CY U R A
2009
2010

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología, DIRESA Cusco

Las campañas de vacunación a través de brigadas de penetración y en puestos fijos,


durante estos años como respuesta a los brotes, focalizó con prioridad a población
migrante, cubriendo al mismo tiempo y en parte a la población autóctona; por lo que el
acumulado de vacunados, no nos garantizaba la protección de la población de las
localidades de riesgo, ya que como se entenderá existía un porcentaje importante de
personas que tenían la categoría de revacunados. 355
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Ante esta situación se planteó la vacunación de la población migrante con puestos fijos en
lugares de acceso a la provincia de La Convención y en zonas expulsoras; habiéndose
realizado la gestión a través de las dosis de vacuna Antiamarílica (vacunación que incluye
a la población autóctona, migrantes en la zona de brote y de zonas expulsoras)
requeridas en cada caso; sin embargo dichos requerimientos siempre fueron atendidos de
manera insuficiente, según se nos comunicó en ese momento, debido a la escasa
disponibilidad de la vacuna en el nivel central.

Sin embargo, en el segundo semestre del 2004, a nivel nacional se tomó la decisión de
vacunar al 100% de la población del país, la cual se realizó en 4 fases o etapas,
empezando con la primera fase entre noviembre y diciembre del 2004 en 4 regiones del
país como son: Cusco, Madre de Dios, Junín, y Huánuco. A pesar de que todavía es
discutible este proceso de vacunación universal en términos de su pertinencia temporal y
espacial en las 4 fases planteadas, también es preciso mencionar que al inicio de la
campaña de vacunación universal en la Región Cusco se fueron presentando
insuficiencias operativas de carácter logístico relacionados a la oportunidad y suficiencia
de la provisión de los insumos, como de los procesos de información y comunicación a la
población sobre aspectos relacionados con la vacunación contra la fiebre amarilla;
habiéndose prolongado la campaña de vacunación hasta el año 2007, cuyos resultados
de cierto modo fueron satisfactorios.

Los años 2011 y 2012, no se notificaron, ni confirmo ningún caso de fiebre amarilla en la
Región Cusco.

2.4.9. HEPATITIS VIRAL “B”


CASOS CONFIRMADOS DE HEPATITIB
Gráfico Nº 138.- Región Cusco: Casos y Tasa de Incidencia de Hepatitis “B”
DIRESA CUSCO 2000 - 2012
2000-2012
350 3.00
2.70
300
2.40
250 2.10
1.80
200
CASOS

1.50
150
1.20

100 0.90
0.60
50
0.30
0 0.00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
CASOS 292 151 112 112 48 62 71 76 70 48 67 47 71
I.A 2.52 1.29 0.93 0.93 0.39 0.50 0.56 0.62 0.57 0.39 0.53 0.37 0.55
Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología, DIRESA Cusco.

Desde 1999, en que se implementó la Vigilancia Epidemiológica de esta enfermedad, se


han fortalecido las actividades de vigilancia, es así que el año 2000, se reportaron 292
casos de hepatitis B a nivel de toda la Región Cusco con una tasa de incidencia de 2.52 x
10 mil habitantes, luego del cual se tiene una tendencia a la disminución tanto del número
de casos por ende a una disminución de las tasas de incidencia, así, para el 2012 se han
notificado 71 casos confirmados de Hepatitis B en la Región Cusco.
356
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

La tendencia de casos en estos años, muestra de cierto modo que esta es estacionaria,
situación que viene dándose desde el año 2004, lo que debe evaluarse en función de los
esfuerzos importantes desarrollados en términos de inmunización desarrollados en el país
y la región en los últimos años.

Gráfico Nº 139.- Región Cusco: Casos y Tasa de Incidencia de Hepatitis “B”


según Provincias, 2012
70 4.0

3.5
60
3.0
50
2.5

I.A X 10,000 Hab.


CASOS

40 2.0

30 1.5

1.0
20
0.5
10
0.0

0 -0.5
ESPINAR
CANCHIS
CALCA

LA CONVENCION
ACOMAYO

CHUMBIVILCAS

CUSCO
CANAS
ANTA

PARURO

PAUCARTAMBO

QUISPICANCHI

URUBAMBA
Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología, DIRESA Cusco

En los últimos años, esta enfermedad ha tenido como escenarios epidemiológicos varios
distritos de la provincia endémica de La Convención en su gran mayoría, así como
también a la provincia del Cusco. En la gráfica que otras provincias de importancia que
notifican casos, son las provincias de Calca. Cusco, Paucartambo, y Quispicanchi;
debiéndose hacer notar que existiría cierto subregistro en las otras provincias, así como
que La Convención constituye de lejos la provincia de mayor riesgo para Hepatitis Viral B.

Gráfico Nº 140.- Región Cusco: Grupos Etáreos afectados por


Hepatitis “B”, 2012
25

20

15

10

0
0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55A+
FEMENINO 0 0 1 6 10 7 4 3 2 0 1 0
MASCULINO 0 1 1 4 10 6 4 4 5 1 1 0

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiología, DIRESA Cusco

El 47.9% de los casos en el 2012 se dieron en mujeres, y el restante 52.1% en mujeres,


siendo el grupo quinquenal más afectado el de 20-24 años de edad. 357
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

2.4.10. TOS FERINA

La presencia de casos muestra que en 1998, se tuvo un brote importante de Tos Ferina,
con 51 casos y una Tasa de Incidencia de 16.37 por 100 mil habitantes, comportamiento
que fue disminuyendo en los años siguientes de manera importante.

Gráfico Nº 141.- Región Cusco: Casos y Tasa de Incidencia por 100 mil habitantes
en <s de 15 años de Tos Ferina, 2000 - 2012

14 9.00

8.00
12
7.00

10 6.00

I.A X 100,000
5.00
8
CASOS

4.00
6
3.00

4 2.00

1.00
2
0.00

0 -1.00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
CASOS 12 3 2 4 3 8 1 0 0 0 0 1 0
I.A 8.23 2.07 1.30 2.80 1.98 5.31 0.67 0.00 0.00 0.00 0.00 0.76 0.00

Fuente.- VEA - Dirección de Epidemiología – DISA Cusco

La tendencia de Casos de Tos Ferina muestra que el 2000 y el 2008 fueron los años en
que se presentaron 12 y 8 casos respectivamente, siendo los años en que se presentaron
mayor número de casos. Del año 2007 al 2012, solo se presentó 1 caso de tos ferina el
año 2011.

Gráfico Nº 142.- Región Cusco: Casos de Tos Ferina y Cobertura Vacunal DPT-
Pentavalente en niños < de 1 año, 2000 - 2012
14 100.0

90.0
12
80.0

10 70.0
I.A X 100,000

60.0
8
CASOS

50.0
6
40.0

4 30.0

20.0
2
10.0

0 0.0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
CASOS 12 3 2 4 3 8 1 0 0 0 0 1 0
COB. DPT 96.8 92.9 87.9 94.3 91.4 88.1 85.6 69.3 84.1 89.8 86.8 85.5 83.1

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiologia, Dirección de Estadística, DIRESA Cusco


358
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

La tendencia de las coberturas de vacunación con vacuna DPT, muestran que hasta el
2000 hubo un incremento importante de las coberturas de vacunación, hasta alcanzar un
pico máximo del 96.8 y 96.7% de cobertura vacunal DPT en los años 1999 y 2000; luego
del cual existe una tendencia a la disminución de las coberturas, habiéndose alcanzado
un 69.3% de cobertura durante el 2007, y una cobertura del 89.8 y 83.1% el 2009 y 2012
respectivamente; con una tendencia descendente que preocupa, desde el 2009.

GráficoCusco:
Gráfico Nº 143.- Región Nº 130.- Porcentaje
Región Cusco:de
Porcentaje
Coberturade Cobertura
Vacunal PENTAVALENTE
Vacunal PENTA
según Provincias, 2012
según Provincias, 2012
100.00
102.02
90.00

80.00

70.00
COB VAC SPR/SR

60.00

50.00

40.00

30.00

20.00

10.00

0.00
DIRES LA
QUISP PAUC CHU
CUSC A CONV CANC ESPIN CALC URUB ACO PARU CANA
ICANC ANTA ARTA MBIVI
O CUSC ENCIO HIS AR A AMBA MAYO RO S
HI MBO LCAS
O N
COB DPT/PENTA 102.0 84.50 83.61 83.13 82.07 80.10 78.35 76.99 74.68 70.81 68.55 67.98 66.90 61.44

Fuente.- Dirección de Estadística e Informática, DIRESA Cusco

Tabla Nº 136.- Región Cusco: Distritos por Rango de Acumulo de Susceptibles


en Vacuna PENTAVALENTE por Provincias, 2008-2012
N° DE DISTRITOS SEGÚN INDICE ACUMULADO DE SUCEPTIBLES DPT
PROVINCIA 2008-2012
N° DE DISTRITOS = <0.49 0.5 - 0.79 = >0.8
ACOMAYO 7 1 6
ANTA 9 1 8
CALCA 8 3 5
CANAS 8 8
CANCHIS 8 8
CHUMBIVILCAS 8 1 1 6
CUSCO 8 2 6
ESPINAR 8 3 5
LA CONVENCION 10 4 6
PARURO 9 1 8
PAUCARTAMBO 6 2 1 3
QUISPICANCHI 12 7 2 3
URUBAMBA 7 1 6
TOTAL 108 23 7 78

Fuente.- VEA-Dirección de Epidemiologia, Dirección de Estadística, DIRESA Cusco 359


Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Para el 2012, doce de las 13 provincias de la región no han alcanzado coberturas óptimas
de vacunación con vacuna pentavalente, y 10 de las provincias tiene coberturas por
debajo del promedio de la cobertura regional, y son: Chumbivilcas, Canas, Paruro,
Acomayo, Paucartambo, Urubamba, Calca, Espinar, Canchis, y La Convención.

Un 72.2% de los distritos de la Región Cusco (78 distritos) para el 2012, se encuentran en
situación de alto riesgo para la transmisión de la Dipteria, Pertussis (Tos ferina) y Tétanos,
dado que el Índice de Acumulo de Susceptibles por vacuna DPT es de 0.8 o más.

Un 6.5% y 21.3% de los distritos de la Región Cusco (7 y 23 distritos respectivamente) se


encuentran con Índice de Acumulo de Susceptibles para Vacuna Pentavalente, cuyos
valores oscilan entre 0.5-0.79 y que fueron de 0.49 o menos; lo que los ubica como
distritos en mediano y bajo riesgo respectivamente, situación que también debe
considerarse en el proceso de toma de decisiones y de fortalecimiento de acciones que
debe desarrollarse en la inmunización con vacuna Pentavalente.

Hay que recordar que, el acumulo de susceptible para la vacuna DPT/Pentavalente es


mucho mayor que para cualquier vacuna, dado que es conocida que su eficacia vacunal
es del 80% aproximadamente, lo que significa que 2 de cada 10 niños vacunados contra
la tos ferina no llegan a tener protección a pesar de estar adecuadamente vacunados. Se
hace necesario fortalecer y focalizar acciones de vacunación, identificando estrategias de
base comunal que permitan cumplir con los objetivos de la estrategia Sanitaria de
Inmunizaciones, teniendo en cuenta que en el futuro el éxito de las inmunizaciones en los
menores de edad dependerá del trabajo a desarrollarse en el área de la promoción de la
salud a partir de la construcción de ciudadanía en salud, que logre que la madre lleve a su
niño a vacunarse oportunamente en un EESS.

En el Mapa Nº 17, se aprecia el mapa de distritos en riesgo por acumulo de susceptibles,


apreciándose además este listado de los distritos de alto riesgo en orden descendente.

Mapa Nº 21.-Región Cusco: Índice de Riesgo por Acumulo de Susceptibles por


Distritos Vacuna DPT/Pentavalente, 2008–2012

360
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

2.4.11. MALARIA

HISTORIA DE LA MALARIA EN LA REGION CUSCO Y EL PAIS.-


Existen enfermedades que por su extensión y frecuencia llegan a ser aceptadas como
parte de la vida cotidiana de una población; en el Perú, una de estas enfermedades fue y
es sin duda la malaria. La malaria es más intensa en la región selvática, más cercana a la
sierra (ceja de selva o montaña). Un factor humano relacionado a la malaria en el Perú,
fue la migración entre regiones geográficas diferentes. La malaria se ensaño con los
migrantes serranos que llegaban a la costa y a la selva.

Los indígenas de Paucartambo y Apurímac consideraban a la malaria como una


enfermedad de los arrieros, los comerciantes que transportaban mercaderías entre los
valles. En el primer lugar, existía la danza de “los palúdicos” (“chucchu”) en la que arrieros
desfilaban con máscaras amarillas en una metáfora de la palidez de la anemia.

Representación de la Danza de los “palúdicos” (“chucchu”)

La malaria no solo reveló percepciones, identidades y estigmas, fue también motivo para
generar debates públicos y políticos sobre el desarrollo de la agricultura, la colonización
de la selva y la prestación de servicios sociales.

La lucha del Estado peruano contra la malaria durante el siglo veinte se divide en dos
periodos. El primero se inició a comienzos del siglo veinte y duro hasta los años cuarenta.
El segundo, comprende desde entonces hasta el fracaso de la erradicación de los años
setenta.

En el primer periodo, los objetivos fueron el control de las larvas y la atención a los
enfermos. El control se realizaba con obras Hidráulicas costosas como el drenaje de
reservorios de aguas o su rociamiento con sustancia como Verde de París o Petróleo que
impedían a las larvas respirar en la superficie. Medidas complementarias fueron la
fumigación y la protección de las viviendas con Mosquiteros y telas metálicas. La
atención de los enfermos consistía en la administración de quinina a través de drogas
como la plasmoquinina y la atebrina. A pesar que la planta era oriunda de los Andes,
desde por lo menos 1928, el Perú importaba quinina. Sin embargo, la cantidad y la calidad
de la quinina no era siempre la adecuada, medicarse era costoso y demandaba tiempo de
reposo del que no siempre se disponía.
361
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

La primera acción del Estado por controlar la malaria se dio con la ley 2364 de 1916,
llamada de Profilaxis al Paludismo, que surgió como respuesta a una epidemia en
Chanchamayo. Según esta ley, los hacendados debían proteger a sus trabajadores,
distribuir gratuitamente la quinina y destruir las larvas. La ley declaro libre de impuestos la
quinina y la tela metálica y estableció una distancia mínima entre las poblaciones y los
cultivos de arroz y caña de azúcar. En general, el cumplimiento de la ley fue inconstante,
creando una situación en que el Estado y los hacendados querían atraer migrantes, pero
no podían pagar los costos del saneamiento. La legislación antipalúdica generó
controversias que revelaron los intereses envueltos en el control de la enfermedad. Por
ejemplo, un debate frecuente fue la distancia que debía existir entre los cultivos de arroz y
los centros poblados. Los médicos, que trataban de descargar la responsabilidad en los
hacendados, apoyaron la disposición de dos kilómetros; la controversia derivó en un
debate entre médicos y arroceros.

En 1932, la Academia Nacional de Medicina aprobó una moción de Carlos Enrique Paz
Soldán advirtiendo de la amenaza malárica del arroz. Los agricultores respondieron en un
pronunciamiento de la Conferencia Arrocera celebrada ese año que declaró que no existía
una relación unicausal entre el arroz y la malaria y critico la obligación de ejecutar obras
de saneamiento. En otras regiones, no se produjeron estas polémicas ni se pudo aplicar
la ley debido a la debilidad del gremio médico y del Estado. Por ejemplo, en 1940 el
médico titular visitó las zonas maláricas de Ayacucho (Huanta, La Mar y Cangallo) y
concluyo que no podía pedir a los hacendados que “presten asistencia médica, por la
notoria falta de profesionales en esta región”.

Otros obstáculos que enfrentaron los sanitarios, fueron la resistencia y la negación de la


enfermedad. Para muchas madres, las fiebres maláricas de los niños no era más que
“susto”. Estaba difundida la concepción de que la malaria se contraía por permanecer
mucho tiempo en el agua o ingerir frutas verdes y que el mejor tratamiento eran las
infusiones de yerbas amargas para “sacar el frío” o “asustar” a los pacientes. Así mismo,
se creía que en los manantiales, quebradas y en secciones del río vivían demonios o
duendes que enfermaban a los viajeros. Para protegerse existían objetos y ritos que había
que cumplir al pasar por esos lugares; también se recomendaba evitarlos a ciertas horas
que eran las mismas en las que proliferaban los mosquitos.

Hacia 1939, el Ministro de Salud estimaba en trescientos mil el número anual de


maláricos. Asimismo, se lamentaba de que el control de la enfermedad era “exiguo, casi
nulo” y que en ciertas regiones la malaria era “algo de lo que nadie protesta ni se
conduele; se acepta; como algo consustancial a la vida”. Los límites de los recursos
tradicionales fueron descritos en los siguientes términos: “el paludismo no desaparecerá,
mientras no se encausen las aguas, mientras no se drenen los terrenos pantanosos;
cosas todas que los médicos no saben hacer”. La vulnerabilidad de la población y la
precariedad de las instituciones frente a la malaria están ilustradas en una espantosa
epidemia de malaria que azotó un valle cuzqueño en 1932.

En cuanto se refiere a la presencia de la malaria en el departamento del Cusco; se tiene


que en noviembre de 1918 Quillabamba pasó a ser la capital de La Convención por Ley
2890, antes lo fue la Villa de Santa Ana. Sin embargo no se puede decir que La
Convención sea una provincia de configuración centripeta con una dinámica alrededor de
su capital, ni siquiera de su escasa red urbana: lo rural disperso son mucho más
importantes que lo urbano. En 1998 el 54% de la población del departamento del Cusco
era rural; tasa que sube al 80% en La Convención.
362
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

La Provincia de La Convención en la Región Cusco, tiene una historia epidemiológica pre


transicional que se pone en evidencia en una sucesión de grandes epidemias que, ante
las limitaciones de la medicina y del sistema de salud anterior, reconfiguraban
permanentemente su población y afectaban en forma importante que sus fuerzas
productivas. La historia de la selva ratifica la gran fuerza demográfica que han tenido las
epidemias.

Aún está por escribirse esta historia epidemiológica. En realidad, las poblaciones
selváticas no han podido salir del estadio de afecciones primarias, pero se ha avanzado
en forma importante en los últimos tiempos en el control de enfermedades tropicales. Sin
embargo, antes de 1950 las poblaciones estaban prácticamente indefensas ante estas
enfermedades, que causaban serios estragos en la población residente y migrante de la
provincia, sobre todo en los distritos de Echarate, Santa Ana y Maranura.

Los periodistas, intelectuales y cronistas de la zona han registrado algunas de las


epidemias del pasado y sus desastrosos efectos:

a) En 1887, en toda la cuenca del río Urubamba se produjo una epidemia de malaria
que diezmó a la población principalmente rural, y algo menos a la de Urubamba.
Sin médicos ni medicinas, la población quedó en manos de los conocimientos de
curanderos y empíricos.

b) Hacia 1897 se produjo otra enorme epidemia malárica que comprendió todas las
haciendas de Quellouno para abajo. Un año después de iniciada la epidemia,
informadas de los estragos, las autoridades comisionaron al Dr. La Torre para
combatir la epidemia que iba infectando y recorriendo toda la provincia. Dicho
doctor vino a la provincia acompañado de un gendarme y con una orden prefectural
de que se le diesen todas las facilidades. Recorrió los puntos centrales afectados
por el mal, pero no pudo acceder a la población campestre por falta de tiempo y
caminos. Solo el Dr. José Santos Pagaza, que lo acompañaba penetró hasta
Tunquimayo y Koribeni.

c) Al finalizar el año 1906 y durante el siguiente, se adueñó por tercera vez de toda la
provincia una epidemia extraña, casi con los mismos síntomas, que por lo general
degeneraba en disentería.

d) En los años 1916 y 1917 los informes de la época señalan que reapareció esta
enfermedad contagiosa en extremo, con fiebre y descomposición, que dejaba a los
enfermos deshechos y sin fuerzas en breves días. Le tocó combatir este mal al Dr.
Augusto Belaunde, médico sanitario departamental, para lo cuál hizo enormes
sacrificios y gastos hasta de su propio bolsillo (informe publicado en Lima en 1917).

e) En 1918 hubo otra epidemia que se diagnosticó como “escarlatina” y que obligó a
cerrar las escuelas por largo tiempo.

f) Entre 1927 y 1928 hubo epidemias de viruela .

g) A principios de setiembre de 1932 nuevamente se apreciaron extraños síntomas y


males en toda la provincia de La Convención, manifestados en agudos dolores de
cabeza, fiebres altas y descomposición intestinal.

363
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Algunos reportes históricos que han sido recogidos y sistematizados por estudiosos en el
tema escribieron sobre este último brote lo siguiente: “Cuando la carretera llegó a
Quillabamba a fines de 1932, sus habitantes no pudieron dejar de celebrarlo con un baile
en los salones de la Casa-Hacienda Macamango. Seguramente algunos bailaron
pensando que era la última vez que lo hacían; no porque no hubiera nada que festejar en
el futuro de una localidad en progreso sino porque también había llegado una terrible
epidemia de malaria. Ese día, como una metáfora de la extraña coincidencia que puede
existir entre la modernidad y la enfermedad, los que festejaban la llegada de la carretera
bailaban en el mismo edificio en cuyo sótano se refugiaban las primeras víctimas de la
epidemia. Así empezó la más feroz epidemia de malaria del Perú del siglo veinte”.

Quillabamba, creada a fines del siglo pasado y que apenas en 1918 alcanzó la categoría
de Villa, era la capital provincial de La Convención que, con una extensión de 105,122
kilómetros cuadrados, era una de las provincias más extensas y menos pobladas del
Perú. El nombre de la provincia era el mismo que el del valle formado por el caudaloso río
Urubamba. Desde comienzos del siglo veinte la región experimentó una repentina
prosperidad por su inserción a los mercados cuzqueño, puneño y boliviano como
abastecedora de coca, azúcar y víveres. “Hacia el año de la epidemia, del total de 6,700
hectáreas cultivadas en el valle de La Convención la producción de coca llegaba al 42.7
por ciento, lo que abastecía al Cuzco y a otros departamentos andinos. Los víveres
(yucas, maíz, plátanos, y otras frutas), la caña de azúcar, el cacao y el café constituían el
29.8, 11.9, 10.4 y 5.9 por ciento de las hectáreas cultivadas. Estos productos eran
explotados en haciendas de escaso capital y tecnología, cuyos dueños vivían con cierto
lujo en la ciudad del Cuzco”.

Los hacendados de La Convención resolvieron la escasez de mano de obra con


campesinos que eran al mismo tiempo colonos, supervisados por administradores que
residían en el valle. Según este sistema, los propietarios alquilaban las haciendas a los
así llamados arrendires a cambio de una serie de obligaciones que incluían el trabajo en
las tierras y en la casa del dueño. Los arrendires firmaban un contrato, usualmente por
nueve años; según el acuerdo, el alquiler del primer año no era pagado pues se invertía
en preparar el terreno. Conforme aumentaba la calidad y la producción del terreno, se
incrementaba la cantidad que recibía el hacendado por el alquiler (...). Las condiciones de
vida tanto en las haciendas como en las tierras que trabajan los campesinos eran
paupérrimas. Las rancherías previstas para albergar transitoriamente a los trabajadores
de las haciendas eran cuartos oscuros, sucios, y nunca desinfectados. Los campesinos
debían de costear el mejoramiento de la tierra y sus viviendas sin el reembolso por los
propietarios. La miseria de los trabajadores rurales se explica no solo por el sistema de
colonización de salud. Además en La Convención apenas se sentía la presencia del
Estado.

En medio de esta falta de autoridad, existió una institución que tuvo legitimidad y
ascendencia en la población: la orden de los Dominicos. Los misioneros dominicos
llegaron en 1903 con la explotación del caucho en la selva. A comienzos de los años
veinte se les sumaron las madres de la orden que organizaron un colegio de niñas en
Quillabamba. La ascendencia que lograron los dominicos se debió a su devoción y
persistencia, su vida asceta y su atención a los problemas globales de la población.
Según el párroco español de Quillabamba, Sabas Sarasola, en la evangelización era
preciso hacer hombres antes de pensar en hacerlo cristianos. Sin embargo, ni los
dominicos, ni los hacendados estaban preparados para enfrentar la malaria. Los
pobladores más viejos recordaban epidemias, entre 1898 y 1902, pero ninguna ‘tan
rebelde’, como la de 1932. 364
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

En esas décadas las enfermedades en la provincia se caracterizaron por su rápida


expansión, su alta mortandad, su fuerte afectación de la capacidad productiva de la
población y la escasez de médicos y medicinas.

En 1932 el Dr. Samuel Géller, médico residente en La Convención, informó al obispo


monseñor Sabas Sarasola que “la enfermedad se desarrolló últimamente en forma
epidémica y que abarca todo el distrito de Echarati, parte de Ocobamba y parte de
Quillabamba. Es la terciana o fiebre perniciosa. La cantidad de enfermos es enorme,
habiendo lugares donde todos están atacados. No hay atención de ninguna clase. Los
hacendados no se interesan por su gente salvo rarísimas excepciones, la cual queda
abandonada completamente, sin medicinarse, destinada fatalmente a morir o a que la
enfermedad se les haga crónica con gran perjuicio para los enfermos, para los mismos
hacendados y, en fin, para la salud del valle (...). Tomando en cuenta el mal estado
higiénico de la gente, las enfermedades endémicas de estos lugares, y la falta absoluta de
atención a los enfermos, se comprenderá por qué el porcentaje de los muertos es tan
elevado. He recorrido los siguientes lugares: La Victoria, Pachac, Pintobamba Grande,
Urusayhua, La Calzada, Echarati, Cocabambilla, Pan de Azúcar, Concepción, Sahuayaco,
Quellouno, Mercedes, Rosalina, y Cochayoc, habiendo asistido a un total de trescientos
enfermos. Fuera de esta cantidad, hay muchos otros enfermos que no les he podido
atender por que viven en las alturas muy diseminados en las montañas. Entre los
enfermos atendidos he distribuido tabletas de quinina y sulfato de sosa. Explicándoles
cómo deben medicinarse y en qué forma deben evitar el contagio. Por falta de bogas y
canoas no he podido constituirme en la misión de Koribeni por lo que mandé
cuatrocientos tabletas de quinina y dos libras de sulfato de sosa al R.P. José Rodríguez
para la atención de enfermos menesterosos. A mi regreso, he podido constatar que
muchos enfermos han sentido una franca mejoría, debiendo mencionarse que no todos
han tomado la quinina, en la creencia de que es un medicamento dañino. La gente de
estos lugares es muy ignorante, presta atención a los curanderos, la situación por el
momento ha mejorado mucho por las medicinas que fueron tomadas y que fueron
conocidas por Ud.”

La malaria comenzó en uno de los extremos de la colonización de la selva. En agosto de


1932, aparecieron los primeros casos en Siriato, dentro del territorio de las tribus
machiguengas y cerca de las misiones dominicas del Koribeni. La epidemia avanzó río
arriba hasta llegar a Quellouno y luego se bifurco en dos direcciones; un brazo de la
epidemia remontó el río Urubamba, extendiéndose por el valle de La Convención,
mientras que otro siguió, en sentido contrario, el curso del río Yanatile, afectando el valle
de Lares, vecino al de La Convención y ubicado en la provincia de Calca. Alarmados por
la rápida expansión de la enfermedad, el obispo, el alcalde y otras autoridades de
Quillabamba, se reunieron para enfrentar “una epidemia desconocida que causaba una
gran mortandad.”

En los meses siguientes, las noticias de los caminos intransitables por el hedor de los
cuerpos abandonados se extendieron como un reguero de pólvora. La dispersión de las
viviendas, la escasez de las vías de comunicación y la miseria llevó a un médico a decir
de los pobladores ‘no están preparados ni siquiera para morir’. Samuel Geller, el médico
titular de La Convención, determino que el distrito más afectado era el de Echarate
ubicado a 35 kilometros de Quillabamba. Asimismo que la epidemia atacaba con dureza a
los niños pero también a los adultos, lo cual revela que era una enfermedad nueva en la
población. Como los enfermos morían en 24 horas, con vómitos, fiebre alta, dolores de
cabeza y el semblante pálido, se pensó que la epidemia podía ser de fiebre amarilla.
365
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

La forma más común de malaria se caracterizaba por fiebres intermitentes que no


mataban de una manera fulminante. Aunque el médico titular de la provincia pensó que
era malaria, sólo muestras entomológicas y hematológicas podían verificar la identidad de
la enfermedad. Luis Angel Ugarte, el médico departamental no encontró el vector de la
fiebre amarilla y Johannes Willie, miembro de una comisión científica enviada de Lima,
halló el Anópheles pseudopunctipennis, considerándolo el transmisor de la malaria.
Ugarte afirmo que en los exámenes de sangre identificó al Plasmodiun falciparum, agente
de la malaria maligna y también [al] paludismo benigno o forma terciana.’ La Academia
Nacional de Medicina coincidió con Ugarte y opinó que el origen de la epidemia se debía
a la malaria ‘crónica’ de las tribus selváticas. Aunque nunca se confirmó la presencia del
Plasmodium falciparum, los datos epidemiológicos y clínicos indican que la epidemia fue
provocada por este parásito.

Un indicador de la debilidad de las autoridades para organizar una campaña fue la


situación del Concejo de Quillabamba que en noviembre de 1933 se hallaba acéfalo por la
renuncia de ocho regidores. De una manera parecida entre julio y diciembre de 1933 en
Lares no había ningún concejal quedando sólo el alcalde. La fragilidad de las autoridades
regionales, la débil acción del estado y la poca intervención de los hacendados acentuó la
importancia de los dominicos. Las madres de la orden improvisaron un hospital utilizando
las instalaciones de una escuela que entre noviembre de 1932 y diciembre de 1934
atendió a 2,770 enfermos. Durante este periodo los gastos del hospital estuvieron a cargo
de los dominicos, algunos hacendados y un grupo de señoras de la Liga Antipáludica del
Cuzco. Debido a la gran cantidad de enfermos, los pacientes eran atendidos sólo cuando
tenían fiebre y luego se retiraban a sus viviendas con algunas indicaciones que no
evitaban las recaídas. La desesperación y la impotencia acentuaron una religiosidad entre
la población que los dominicos se encargaron de fomentar. El fervor religioso fue evidente
en la masiva misa de inauguración del hospital de Quillabamba. En la ceremonia, el padre
Sarasola haciendo gala de sus cualidades como orador imploró “por la clemencia divina”
y “exhortó a los enfermos a la penitencia”. En la entrada del hospital fue colocado un gran
cuadro sobre la eucaristía titulado “El amor misericordioso”.

A comienzos de 1933 se realizó en Quillabamba el triduo, una penitencia de tres días, que
culminó en una imponente procesión en que los fieles caminaban con: “cruces, de ellas
chicas, de ellas grandes, cantando tristes endechas en quechua y castellano, que hieren
los corazones con sus letras de arrepentimiento y perdón”. El momento más dramático
ocurrió cuando la procesión llego al hospital y una madre que estaba dando de lactar a su
bebe cayó fulminada por la malaria. La religiosidad se extendió al Cuzco donde se realizó
una procesión encabezada por las autoridades y la imagen del Señor de los Temblores.
Según la predica de los religiosos, el origen de la epidemia estaba en los pecados de los
pobladores y la curación requería del arrepentimiento. Está predica debió haber tenido
una recepción favorable entre la población.

La religiosidad también tuvo importancia porque no había una respuesta oficial. Aunque la
noticia de la epidemia llegó a Lima en noviembre de 1932, en parte porque no había nadie
a cargo de la Dirección de Salubridad, recién a fines de diciembre se tomaron las
primeras medidas al declararse palúdicos a La Convención y Lares; el retraso de la
respuesta gubernamental se explica por la coyuntura de crisis política que atravesaba el
país bajo el gobierno del comandante Luis Sánchez Cerro quien asumió el poder en
diciembre de 1931.

La inestabilidad política explica por qué el gobierno quiso disminuir la importancia de la


epidemia. Según Alberto Giesecke, Rector de la Universidad del Cusco, Sánchez Cerro 366
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

declaraba que la epidemia era un asunto de “ninguna importancia”, y ordenó a los


periódicos abstenerse de informar sobre el tema. A mediados de 1933, Sarasola se
lamentó de la indiferencia ante la gran mortandad y de que las remesas de quinina no
alcanzaban ni para veinte por ciento de los enfermos.

Recién en agosto de 1933 el Ministerio de Fomento asignó treinta mil soles para combatir
la malaria en el Cuzco y envió a Eleodoro A. Camacho, Subdirector de Salubridad del
Ministerio de Fomento, y a otros médicos para que recorriesen la zona. Camacho
gestionó cien mil soles más para la campaña. Estos fondos provinieron de las rentas
fiscales de los valles afectados por la epidemia. Asimismo, se dispuso que los impuestos
provinciales no fuesen recaudados, una medida que duró hasta 1937.

Es decir, una campaña antimalárica apoyada desde Lima, sólo empezó a fines de 1933,
casi un año después del inicio de la epidemia. El retraso indica la centralización de las
decisiones en Lima donde las prioridades sanitarias de las provincias alejadas de la
capital no tenía importancia. La campaña en la Convención y Lares fue un trabajo
paliativo, que se redujo a la distribución esporádica e indiscriminada de quinina y
mosquiteros. Los Sanitarios fueron denominados popularmente como “repartidores de
quinina”, ya que a veces no hacían más. En un medio rural donde la población estaba
dispersa, la quinina no llego a todos y las telas metálicas y los mosquiteros no fueron
efectivos. Muchas viviendas eran de caña, paja y madera, por donde los insectos
entraban, independientemente de que las ventanas y las puertas estuviesen cubiertas.
Las únicas construcciones donde la tela servía eran en las pocas hechas de adobe o de
piedra. Asimismo, los mosquiteros se usaron como traje para los niños y colchón para
dormir. Según los médicos la campaña antimalárica no fue efectiva en parte porque los
hacendados –salvo excepciones- no se interesaban por la salud de sus trabajadores.

La epidemia también sirvió para revelar las percepciones y actitudes populares con
respecto a la salud y la enfermedad. Muchos se negaron a tomar la quinina. Está era
rechazada por que se consideraba que era una bebida de sabor amargo y cálido que no
servía para combatir una enfermedad cuyas características eran el calor y la fiebre, estas
ideas reflejaban la persistencia de antiguas concepciones indígenas combinadas con
ideas hipocráticas según las cuales la curación debía aplicar lo contrario a la dolencia. La
quinina era rechazada también por el desagradable tratamiento generalmente utilizado
que incluía fuertes dosis de purgantes que se hacían por que se consideraba que el
medicamento haría mejor efecto en un estómago vacío. Asimismo, muchas veces se
administraban dosis normales sin tomar en cuenta los efectos colaterales en personas
desnutridas, anémicas o alcohólicas. El rechazo llevó a que se intentara dar la quinina por
la fuerza.

Existió siempre cierta distancia entre los sanitarios y la población porque muchos médicos
no hablaban el quechua y consideraban como graves impedimentos la resistencia de los
hacendados y las concepciones populares indígenas. Según un médico: “El factor
humano es el más grande obstáculo para la divulgación de [la] higiene. La generalidad no
tiene en absoluto fe en los progresos de la medicina”.

En medio de la indolencia de los hacendados, cuestionamientos a los médicos y


resistencia de la población, la malaria avanzó hasta abril de 1934 cuando se apagó
después de eliminar o infectar a toda la población susceptible. En ese momento Sarasola
describió el paisaje humano en La Convención: “rostros amarillos, niños anémicos,
jóvenes con signos de vejez prematura” y peones que no resistían “una semana de
trabajo”. Su descripción y otros testimonios indican que se produjo una transición en el 367
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

tipo de malaria que predominaba el Plasmodium Vivax y la malaria se convirtió en un


hecho menos trágico pero endémico.

Según las autoridades seis mil personas murieron y quince mil enfermaron durante la
epidemia. Para una población de veinticinco mil habitantes, éste era un número altísimo.
Según otro calculo murieron más entre ocho y diez mil personas. Es difícil establecer una
cifra exacta donde no existían registros públicos adecuados y cualquier lugar servía para
enterrar a los muertos.

Años después, la preocupación por la malaria sirvió para empezar a resolver los
problemas sanitarios de la región. De trascendencia fue la organización en 1937 del
Servicio Antimalárico del Cuzco de la Dirección de Salubridad, que permitió al estado
supervisar el cumplimiento de las obligaciones sanitarias de los propietarios, controlar la
venta ilícita de la quinina y distribuir la droga gratuitamente. El servicio instalo su oficina
central en Quillabamba y fue dirigido por el médico Ricardo Monteagudo, miembro de una
familia de hacendados de la región. Entonces se creó un clima político favorable para
resolver las carencias sanitarias que fue bien aprovechado por Monteagudo quien exigió
que el estado provea agua potable y desagüe, renueve el Hospital de Quillabamba,
organice dispensarios y realice obras de saneamiento.

Con el control de la malaria retornó la migración a La Convención. La Provincia creció


entre 1940 y 1960 de 27,243 a 61,901 habitantes, un crecimiento de poco más de cien por
ciento debido sobre todo a la migración. El control de la malaria, las nuevas vías de
comunicación y el regreso de los migrantes transformó la producción del valle de una
predominante de coca, caña y frutas a una próspera economía agrícola basada en el café
y el té.

Poco después de la epidemia de La Convención, el Estado centralizó sus actividades para


controlar la malaria en el país. Desde 1933, el Servicio de Higiene y Profilaxis de la
Dirección de Salubridad tuvo cierto apoyo de la Sociedad Nacional Agraria y pudo
estudiar las condiciones de transmisión y control de la malaria en Carabayllo. Paz Soldán,
catedrático de la higiene en San Marcos que participó en este ensayo, dirigió en 1936 otro
importante estudio en el valle de Cañete. Tanto en Carabayllo como en Cañete se utilizó
por primera vez en el país el índice esplénico para determinar la endemicidad. Este índice
medía la proporción de personas con agrandamiento del brazo, una reacción común a las
repetidas infecciones de la malaria.

Estas dos experiencias formaron un grupo humano que en 1937 se constituyó en el


departamento Técnico de Malaria, dentro del recientemente creado Ministerio de Salud
Pública, Trabajo y Previsión Social. Por esos años, se emprendieron campañas en varias
regiones, se construyeron hospitales maláricos, se contrató a personal especializado
incluyendo a ingenieros y la Sociedad Nacional Agraria vendió a precio de costo la
quinina.

Finalmente, en 1941 se formó el Servicio Nacional Antimalárico y de Sanidad Rural como


un servicio de asistencia, prevención y estadística en el Ministerio. Esto fue parte de la
organización de servicios especializados (al mismo tiempo se crearon los de tuberculosis
y enfermedades venéreas). Hacia 1942, cuando el Ministerio en Salud Pública, Trabajo y
Previsión Social se transformó en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, los
servicios nacionales pasaron a tener mayor autonomía, personal y presupuesto. Así todo
ello inauguró un segundo período en la historia del control de la malaria.
368
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

El contexto político de estos cambios fueron el gobierno de Manuel Prado (1939-1945), el


intento democrático de Bustamante y Rivero (1945-1947) y el régimen militar de Manuel
A. Odría (1948-1956). Estos fueron gobiernos marcados por su cercanía con los intereses
norteamericanos, la influencia de los sectores agrarios exportadores (azucareros y
arroceros) y políticas sociales populistas que extendieron los servicios de Educación y
Salud. El lema de Odría era “salud, educación y trabajo” y él mismo formó en 1952 un
Fondo Nacional de Salud y Bienestar Social, que hasta la década de 1970 realizó obras
hospitalarias, previno enfermedades trasmisibles y apoyó a las sociedades de
beneficencia. Más adelante ese fondo jugó un rol importante en la campaña de
erradicación de la malaria.

El Estado, los políticos y los empresarios empezaron a interesarse en la selva, a


promover la colonización de la misma y proteger la salud de los colonizadores. La selva
les parecía un región inexplorada, inexplotada y rentable. Tradicionalmente, la lucha
antimalárica en la selva se limitó a la construcción de viviendas lejos de criaderos, a
limpiar los depósitos de agua, a usar mosquiteros, pero en general se consideraba que el
control en la región era imposible o no era prioritario. Médicos como Paz Soldán y Máxime
Kuczynski Godard afirmaron que la selva era habitable y rentable si es que se invertía en
salud. Según Paz Soldán “sin salud, no hay posesión durable de la tierra”.

El argumento de la Salud no pública como un pre requisito para el desarrollo económico


fortaleció la lucha antimalárica. Entre 1938 y 1943, el presupuesto destinado a este
objetivo creció de 320,662 a 1’300,000 soles en una tendencia ascendente que permitió
aumentar el personal, ampliar el suministro de quinina, mejorar los hospitales
antimaláricos, enviar estudiantes al extranjero y establecer ocho servicios antimalaricos
en los departamentos de Lima, Cuzco y Ayacucho, en las provincias de Cañete, Chancay
y Camana y en los valles de Moche y Tambo.

La lucha antimalárica en el Perú recibió más apoyo norteamericano por el Servicio


Cooperativo Interamericano de Salud Pública (SCISP) y la Fundación Rockefeller (FR). El
origen del SCISP fue una conferencia panamericana celebrada en 1942 donde se
acordaron varios programas cooperativos en salud. Luego de una vista del Director de
Sanidad del Instituto de Asuntos Interamericanos, se estableció en el Ministerio de Salud
el SCISP. Este servicio, que administro el aporte económico y técnico de los Estados
Unidos, llegó a emplear a 750 peruanos en 1953 y funciono regularmente hasta
comienzos de los años sesenta. En sus primeros años el SCISP trabajó en la selva y en
Chimbote, un puerto ubicado a 400 kilómetros al norte de Lima.

La prevención estuvo también en la base de la colaboración entre el Gobierno del Perú y


la Fundación Rockefeller. Ambos firmaron contratos entre 1941 y 1948 para apoyar el
Ministerio de Salud, a través de donaciones de la Fundación que decrecerían
gradualmente mientras que se esperaba que la contribución del gobierno aumentase.
Estos fondos apoyaron los servicios de malaria y fiebre amarilla, el Instituto Nacional de
Higiene, la organización de un ejemplar servicio sanitario experimental en Ica y el ensayo
de erradicación del Anopheles en un valle de la costa. El ensayo se basó en la idea de
que los valles costeños estaban tan aislados entre sí por desiertos que funcionaban como
islas y que por tanto era posible eliminar los mosquitos en un solo valle. Se escogió Lurín
con la esperanza que los resultados pudiesen ser replicados. Sin embargo los resultados
no fueron los esperados, lo que obligo a la FR clausurar sus actividades en Lurín
concluyendo que en la costa era posible controlar la densidad de los mosquitos, pero que
era imposible erradicar la malaria.
369
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

A pesar de estos resultados la FR contribuyó a traer al Perú una crucial innovación


tecnológica antimalarica: el DDT. Este era un insecticida que permanecía activo por
meses, eliminando la necesidad de repetir el rociamiento. El DDT, que era menos costoso
que los larvicidas, no solo abarató la lucha contra la malaria sino que cambió su
orientación. A partir de este insecticida el énfasis estuvo en la eliminación del mosquito
adulto y ya no en la de las larvas. Miembros del Servicio Nacional Antimalarico fueron
entrenados por la FR y empezaron a usar el DDT en cuatro valles de la costa. En 1947 y
con ayuda de la FR, el servicio llegó a fumigar dieciséis valles de la costa.

Inicialmente, el DDT alentó el tradicional reduccionismo que consideraba el trabajo


sanitario como un enfrentamiento entre los mosquitos y los sanitarios y donde la población
era un estorbo. Algunos sanitarios siguieron creyendo que lo más importante era
interrumpir la trasmisión biológica y que el problema radicaba en la resistencia de la
población.

Asimismo, con el DDT se abandonó la idea de que el trabajo contra la malaria era una
labor penosa y reiterada y se pensó que era posible lograr éxitos duraderos. El relativo
éxito del control se expresó en la reducción de la tasa de mortalidad por malaria por cien
mil habitantes de un promedio por año de 945 casos durante el periodo 1941-1946 a 490
casos durante los años 1947-1958. Más promisorio fue el hecho que en 1950 sólo
denunciaran veinte mil casos de malaria en el país, mientras que en 1944 la cifra fue
95349. De los casos registrados en 1950, 4311 correspondían a la sierra y hacían un
promedio de 295 maláricos por cada cien mil habitantes. En ese mismo año, en la costa
se dieron 13425 casos con una tasa de 803 por cien mil habitantes y en la selva 2321
casos con una tasa de 965 por cien mil.

Uno de los efectos más importantes del control de malaria fue la intensificación de la
migración serrana a la costa y la selva. Debido a la migración, el Perú pasó entre 1940 y
1972 de ser predominantemente rural a un país con una mayoría que vivía en zonas
urbanas y se transformó de predominantemente serrano a predominantemente costeño.
La importancia que todavía tenía la enfermedad en el Perú está sugerida por el hecho que
entre 1946 y 1955 la malaria ocupó el primer y el décimo lugar como causa de morbilidad
y mortalidad, respectivamente.

La lucha contra la malaria recibió un nuevo impulso en el Perú a fines de los años
cincuenta cuando se organizó la campaña más importante en términos de dimensión
recursos y resultados. Esta, cuyo objetivo era “erradicar la malaria en todo el territorio
nacional en el menor tiempo posible” se inició en 1957, gracias al apoyo de la
Organización Panamericana de la Salud y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF). Un acuerdo firmado con el gobierno, estipulaba que el Perú aportaba personal
(organizado en un Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria) y recursos económicos
a través del Fondo Nacional de Salud y Bienestar Social. La UNICEF proveía los
vehículos, equipos, insecticidas y algunos medicamentos. La Organización Panamericana
de la Salud contribuía con la asesoría técnica, el adiestramiento de personal y medicinas.
El acuerdo fue auspiciado con una visita a Lima de Fred Soper, ex funcionario de la FR,
entonces Director de la Oficina Sanitaria Panamericana y artífice de la erradicación.

La decisión de erradicar la malaria del Perú fue parte de un proyecto de la sanidad


internacional que estaba convencida de lograr este objetivo. Se pensó que un trabajo
consistente con insecticidas y medicamentos por cinco años sería exitoso y más
ventajoso que los gastos ilimitados de las inacabables tareas de control.
370
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Finalmente, se consideró que con la campaña podrían controlarse otras enfermedades (el
DDT eliminaba los vectores del tifus murino, la fiebre amarilla y el dengue) y fortalecerse
los servicios de salud. La erradicación fue enmarcada en el modelo de desarrollo de la
época, que implicaba la superación del modelo exportador, la creación de una industria
por sustitución de importaciones y la modernización del agro. Estos objetivos requería de
la formación de una mano de obra estable en las ciudades que pudiese someterse a un
trabajo intenso.

La campaña fue organizada en cuatro etapas precisas y ordenadas que deslumbran por
su arquitectura y cohesión. La primera, o preparatoria, duraba un año y consistía en la
delimitación de la zona de trabajo, la capacitación del personal y el establecimiento de
puestos de vigilancia. La segunda etapa, de ataque, duraba hasta cuatro años y consistía
en la aplicación semestral de DDT a las viviendas y la administración de medicamentos
hasta interrumpir la transmisión. Simultáneamente, se evaluaba los resultados con
muestras de sangre obtenidas de los puestos de vigilancia. La tercera, o de consolidación,
que duraba entre uno y tres años, empezaba cuando se conseguía la interrupción de la
transmisión, al eliminar los mosquitos adultos y los criaderos, y se atendía a todos los
enfermos. En esta etapa, se suspendía la aplicación de insecticidas y los sanitarios se
dedicaban a la vigilancia epidemiológica y a la identificación y tratamiento de casos
sorpresivos. La cuarta y última fase, denominada de mantenimiento, servía para confirmar
la ausencia de malaria y declarar su erradicación. A diferencia de las anteriores, era
ejecutada por los servicios de salud.

En noviembre de 1957 se empezó con 67,633 rociamientos de insecticidas en la costa.


Entre 1959 y 1962 los rociamientos no bajaron de seiscientos mil por año en las cinco
zonas en que se dividió el país. Otro indicador de la magnitud del trabajo fue el
crecimiento del personal de servicio de 568 en 1957 a 820 en 1962. El presupuesto del
programa creció de 14’022.978 soles en 1957 a 28’000,000 en 1965. La logística era
enorme, por ejemplo, en 1965 se debía vigilar a dos millones de personas en regiones de
consolidación y trabajar con un millón y medio de habitantes en área de ataque.

Una característica importante de la campaña fue el énfasis en el sentido nacionalista del


trabajo sanitario, en la mejora del registro epidemiológico, en la educación sanitaria y en
la relación fluida con la población. Estas medidas coexistían con disposiciones más
tradicionales como multas y premios por casos denunciados. El entrenamiento de los
encargados subrayaba el “prestigio” nacional y profesional que produciría la erradicación.
Asimismo, se trató de evitar que los sanitarios cometieran abusos, robos y cobros
indebidos por un servicio que era gratuito. Un folleto titulado lo que todo rociador debe
saber aconsejaba paciencia, honradez y el dialogo.

En la selva fue evidente la magnitud descomunal de la campaña. No se conocía casi nada


de las tribus selváticas distribuidas en diez grupos idiomáticos que reunían a unas setenta
mil personas. El trabajo se apoyó en maestros bilingües del Instituto Lingüístico de Verano
quienes, en balsas y deslizadores, recorrieron decenas de ríos visitando a los bora,
machiguengas y campas para tomar muestras de sangre e identificar a enfermos de
malaria.

El principal resultado de la campaña iniciada en 1957 fue que se logró interrumpir la


transmisión en varios departamentos. La malaria descendió durante el periodo de 1960-
1963. Entre 1964 y1968 se mantuvo en una tendencia estacionaria con algunos repuntes
(en 1965 en la costa norte luego de unas fuertes lluvias y en 1967 en los valles
371
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

interandinos). A partir de 1962 el Servicio erradicación de la Malaria fue incorporado al


Servicio Especial de Salud Pública.

En 1965 veintidós provincias de Piura, Tumbes, La Libertad, Ica, Callao, Arequipa y


Huancavelica cumplieron tres años o más en fase de consolidación. El mayor logro se
registró a fines de los sesenta al interrumpirse la transmisión en casi toda la costa, en
buena parte de la región interandina y en el sur de la selva, y en 1968 se había reducido
el área infectada en un 86 por ciento. El optimismo de la época está reflejado en el
subtítulo de una tesis: “una enfermedad evanescente: la malaria”.

Sin embargo, los éxitos fueron efímeros. Después de 1970 el proceso de disminución del
área malárica revirtió, el número de casos creció y los recursos para combatir la malaria
disminuyeron. A nivel mundial la erradicación empezó a detenerse. Los Estados Unidos,
que entre 1956 y 1963 dieron más del 80 por ciento de los fondos de la campaña,
después de 1963 prácticamente suspendieron su apoyo por un cambio de gobierno. Un
factor técnico decisivo para la pérdida de popularidad de la erradicación fue que a
comienzos de los años sesenta la cloroquinina ya no protegía contra el más mortal de los
parásitos, el falciparum. Más importante aún fue la desilusión con respecto al DDT. Los
especialistas notaron que los mosquitos se volvían resistentes a los insecticidas –algo que
al parecer algunos ya sabían desde el inicio de la campaña- y que las hembras Anopheles
descansaban fuera de las casas donde no llegaba el DDT o el Dieldrín. Asimismo, el DDT
fue acusado de contaminar el ambiente, los alimentos y los utensilios de cocina. Una vez
que la erradicación pareció como una meta difícil de alcanzar la producción de
insecticidas se hizo escasa, en momento en que se pedía un cambio a insecticidas más
potentes pero más caros. Ha esto se sumó el hecho que el costo del DDT, cuya
elaboración interviene el petróleo, aumento considerablemente después de la crisis
internacional de combustible de 1974.

A nivel nacional hubo problemas sociales, financieros y políticos. La colaboración de la


población no se pudo mantener al no cumplir los objetivos en los plazos previstos. Ello
debilitó los servicios de salud, aumentó el costo de la erradicación a cantidades
inalcanzables y acentuó la separación entre la investigación y la vigilancia epidemiológica.
Como resultado, la campaña acabó a veces como una desesperada carrera o una
escéptica rutina de poca relevancia epidemiológica. Con el gobierno militar reformista
iniciado en 1968 por Juan Velasco Alvarado, el objetivo de erradicar la malaria perdió
popularidad. El gobierno consideró que la solución de la pobreza rural no vendría de la
salud pública sino de una reforma agraria que redistribuyera la tierra. Asimismo, el
gobierno inició grandes obras que promovían la malaria. Por ejemplo en las represas de
Piura, la hidroeléctrica del Mantaro, el Oleoducto Nor Peruano, la explotación del petróleo
en Loreto y Madre de Dios, se mantenía a obreros migrantes en refugios temporales
construidos cerca de lagunas artificiales.

Asimismo, el desplazamiento masivo y desordenado de la población susceptible de los


andes hacía la selva se produjo por la explotación aurífera de Madre de Dios y el
crecimiento de Plantaciones de arroz en San Martín y Junín. Todo esto produjo las
condiciones de comienzos de siglo donde las migraciones llevaron a trabajadores a
lugares malaricos que después eran devueltos enfermos a su lugar de origen. Al parecer,
siempre existieron bolsones endémicos en la costa y en la selva norte que reinfectaron al
resto del país. Ello llevó a la desilusionante convicción de que la ecología del Perú tenía
indomables áreas maláricas. Durante los años ochenta no existió un programa
estructurado de control y a inicios de los noventas la malaria se había diseminado por
todo el país. 372
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Actualmente la lucha contra la malaria está dirigida a reducir la transmisión, un poco más
al tratamiento, pero poco o nada se hace con respecto a la remoción de los factores
sociales y ecológicos que mantienen la enfermedad. Se acabaron no sólo los sueños de
la erradicación sino también –quién sabe- los del control. Hemos regresado a una
parecida, aunque todavía menos grave, a la que existía a comienzos de este siglo. Cada
día más peruanos se resignan a considerar a la malaria como una parte inevitable de la
vida, de la que no podrán escapar.

Quizá fue equivocado concentrarse en una sola enfermedad cuando la experiencia


internacional sugería que el control era suficiente y que éste sólo podía mantenerse junto
al desarrollo económico. Sin embargo, la campaña por la erradicación tuvo la virtud de
enfatizar la prevención. Durante mucho tiempo la malaria era considerado un hecho
natural y la ausencia de epidemias un estado aceptable de salud colectiva. Con la
campaña, una enfermedad endémica casi desapareció y la salud del público empezó a
significar la inexistencia de endemias y epidemias. El fracaso de la erradicación preparó
un cambio en las percepciones sociales y políticas donde controlar enfermedades
endémicas parecía un lujo. La epidemia de cólera reveló la importancia de este cambio.

Como testimonio popular del problema de la malaria, especialmente relacionado a la


epidemia del año 1932, se tiene el siguiente testimonio, que gráfica un aspecto que nunca
debemos olvidarnos de considerar cuando queremos enfrentar el problema, y es el
relacionado a los modos de pensamiento sobre el proceso salud-enfermedad que tiene la
población; dicho testimonio dice:

“Mi abuelo me contó que hace muchos años, en nuestra


tierra, miles de gentes morían por chuschu fiebre. Eran
los años en que el negocio del café era fuerte entre La
Convención y el Cusco, y muchos iban a trabajar en la
cosecha, algunos no regresaban y otros volvían enfermos
(...) Médicos de la ciudad vinieron a curar a los enfermos,
pero la gente de la comunidad tenía miedo de ellos
porque eran blancos y hablaban castellano, creían que
eran nakaqkuna. El laica brujo más poderoso de la zona,
Salvador Ruypaylla, no había podido curar la fiebre,
ninguno de los preparados hizo bien a nadie (...) Mi
abuelo contó que por ese tiempo llegó a la comunidad un
profesor que era ayacuchano y que hablaba algo de
kechua y que explicó a todos que tenían que tomar la
medicina de los médicos de la ciudad. El laica salvador se
puso celoso del profesor y lo maldijo. Cuando la gente se
había curado de la fiebre, el profesor murió de daño. Por
eso mi abuelo decía que para recordar al profesor, a los
enfermos y fallecidos, se bailaba cada año en Santa Ana
la danza chuschu o danza de la fiebre”.i

De los informes de la época uno puede deducir que a lo largo del todo siglo XX
prácticamente no existió una respuesta social organizada al reinado de las enfermedades
tropicales en la selva cusqueña, salvo en las dos últimas décadas, en que se han puesto
en funcionamiento redes de servicios del estado. Las enfermedades bloqueaban la
ocupación del suelo, pero no existía un sistema de salud que controlara las patologías
selváticas. El tropicalismo tenía varios aliados: el sistema de haciendas, que diezmaba a
373
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

su manera la población; la baja inmunidad de la población serrana y nativa ante la malaria


y otras enfermedades tropicales, y alta dispersión de la población en la selva cusqueña.

Respecto al perfil epidemiológico de las enfermedades tropicales en La Convención, si


usáramos el enfoque de la “teoría de la transmisión epidemiológica”, deberíamos
caracterizar el perfil epidemiológico de La Convención como pre-transicional. Sin
embargo, dicha caracterización tendría el límite de no dar cuenta de los diferentes tipos
de situaciones pre transicionales existentes en toda pre modernidad epidemiológica.

La Convención siempre habría sido pre transicional por el amplio predominio de


enfermedades infecciosas y no sería importante diferenciar procesos epidemiológicos,
variaciones, avances, retrocesos y nuevos desarrollos epidemiológicos dentro de ese
status pre moderno. Por otro lado, la teoría de la transición supone la evolución de lo pre
transicional a lo pos transicional como un proceso necesario, admitiendo como
“anomalías” del paradigma procesos de “transición prolongada” o de transición irresuelta”,
que se expresarían en los cortes transversales como “superposiciones epidemiológicas”.

La tesis alternativa de la “acumulación epidemiológica” constata en forma descriptiva esta


yuxtaposición. Resultante de procesos sociales y epidemiológicos que no busca analizar.
Por tanto, la teoría de la transición epidemiológica es uno de los posibles caminos de la
evolución epidemiológica de un espacio-población, pero hay otros, lo que debe obligarnos
a aprender todas las variantes que debería comprender una “teoría de los procesos
epidemiológicos”.

La Convención representa una de estas variantes en que el escenario sigue siendo pre
moderno, como hace varias décadas, pero con nuevas características. Por un lado, ya no
existe la alta mortalidad propia de las epidemias sin servicios de salud, pero el escenario
sigue siendo dominado por endemias, epidemias y alta morbimortalidad evitable. Por otro
lado, en la década de los noventa ha habido una preemergencia de las enfermedades
tropicales en la zona que aún no ha sido superada debido al desgobierno ambiental
representado por las graves carencias de saneamiento básico, la realización de algunas
actividades extractivas con alta desprotección, la presencia de vectores y de agentes
infecciosos vinculados con la transmisión oro-fecal y las conductas de riesgo de la
población. De un tropicalismo absolutamente descontrolado, reseñado en el capítulo
anterior, se pasó a una situación de semicontrol pero sin superarse nunca una situación
general de defensiva sanitaria promovida por los patrones de asentamiento territorial
selváticos.

Pese a los avances logrados en la última década en el control de las enfermedades


tropicales, aún no se ha conseguido salir de una situación preocupante con respecto a
estas enfermedades. A este proceso epidemiológico regional se ha añadido
superposiciones y nuevas dinámicas epidemiológicas generadas por formas productivas y
relaciones sociales generadas por enclaves productivo-comerciales al interior del Cusco y
La Convención –el turismo, la explotación del gas de Camisea o por la inclusión de este
espacio productivo en la economía globalizada del narcotráfico o de la exportación
agrícola-. El perfil social paradójico de muchas provincias peruanas, con “poblaciones
excluidas pero globalizadas”, también se refleja en el perfil epidemiológico contradictorio
de la franja de ceja de selva y selva: violencia pre moderna combinada con la violencia del
narcotráfico, medicina ocupacional de trabajadores de campamentos combinada con
enfermedades selváticas, enfermedades de transmisión sexual asociadas a la economía
del turismo, epidemiología urbana sin mayor urbanismo.
374
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

SITUACION RECIENTE Y ACTUAL DE LA MALARIA EN CUSCO.-

La malaria es una enfermedad transmisible re-emergente en el mundo y en el país en los


últimos años, del cual la Región Cusco no es ajena. Basta recordar la gran presencia
inusual de 23,950 casos confirmados de Malaria por Plasmodium vivax presentados en el
año 1997, hecho que en su momento se llegó a catalogar como “Malaria en Cusco:
Crónica de una Epidemia anunciada”. Esta presencia inusual fue a consecuencia de una
serie de factores de riesgo, como: condiciones y cambios climáticos ecológicos inusuales;
aumento del flujo migratorio interno y temporal de carácter socioeconómico (costo de
cada quintal de café llego costar entre S/. 500.00 a S/. 540 nuevos soles oro; el año 2002
el quintal estuvo entre S/. 80.00 a S/. 120.00 nuevos soles oro); descuido en la
conducción y el manejo operativo del control de la Malaria en los diferentes niveles;
inadecuada e inoportuna provisión de insumos, equipos y materiales para el control
integral; falta de unidad de criterio para el manejo técnico del problema de la malaria
desde el nivel central; poco compromiso de la comunidad y sus autoridades para enfrentar
el problema de la malaria oportunamente, aumento de la frontera agrícola e ingreso de
personas a zonas poco accesibles y muchas veces no exploradas por el hombre en una
realidad permanente y difícil de prever; inoperatividad del sistema de vigilancia
epidemiológica en los diferentes niveles; y mejoramiento y ampliación de las redes viales
de comunicación; entre otros.

Gráfico Nº 144.- Región Cusco: Tendencia de casos de Malaria por Plasmodium


vivax según meses y años, 1995-2012

6000
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

5000

4000
Numero de Casos

3000

2000

1000

0
EMMJ S N EMMJ S N EMM J S N EMM J S N EMMJ S N EMMJ S N EMMJ S N EMMJ S N EMM J S N EMM J S N EMMJ S N EMM J S N EMM J S N EMMJ S N EMM J S N EMM J S N EMMJ S N EMM J S N

Meses / Anos

Fuente: Dirección de Estadística e Informática, DIRESA Cusco

Asimismo en el contexto de que esta era una enfermedad infecciosa reemergente, la


capacidad de respuesta institucional de carácter integral y oportuna desde el nivel central
del Ministerio de Salud que incluye el aspecto logístico, fue limitada y minimizada, por la
presencia inusual de la Malaria por Plasmodium falciparum en la zona de la selva oriental
y costa norte del país.
375
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Siendo este comportamiento parte de una presencia inusual de casos en gran parte del
continente y especialmente en el país; nosotros consideramos que esta presencia inusual
de casos de malaria estuvo asociada a un periodo “híper-endémico” del daño.

Gráfico Nº 145.- Tendencia de casos de Malaria por P. vivax


Región Cusco, 1995-2012

30000

25000 23950

20000

15000
11866 11808

10000

4849 4973
5000 3243 3353
2395 2396
1506 1843 1673
681 565 880 881
282 373
0
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Casos 3243 1186 2395 1180 4849 1506 1843 2395 2396 4973 3353 1673 681 565 282 880 881 373

Fuente: Dirección de Estadística e Informática, DIRESA Cusco

La tendencia de casos de Malaria por P. vivax en la Región Cusco muestra que luego del
brote epidémico ocurrido el año 1997; como consecuencia de que el personal de salud de
la DIRESA Cusco en los diferentes niveles de responsabilidad, especialmente de los del
nivel local supo enfrentar técnica y operativamente el problema a través de la
implementación de diferentes acciones de control integral planteados por la Organización
Mundial de la Salud (OMS), que tuvo gran énfasis en la vigilancia epidemiológica y
entomológica, la organización de los servicios de salud, las acciones intensas de
Información Educación y Comunicación, y la participación activa de la comunidad
organizada; dando como resultado un control rápido y efectivo del brote, en comparación
a lo ocurrido en otras áreas del país, que incluso fue motivo de incredulidad en otros
niveles del sector, especialmente en el nivel central del MINSA. A lo largo de estos años
han influido también en el control la disminución de algunos factores de riesgo
ambientales, sociales y en algunos casos del agotamiento de susceptibles; lo que trajo
consigo un control efectivo del problema entre los años 2000 y 2001.

Sin embargo por muchos factores de carácter intrainstitucional (cambios de gestiones


en los diferentes niveles de responsabilidad del MINSA en periodos de tiempo cortos, las
discusiones extensas sobre las propuestas de nuevos modos organizativos de los
programas de salud, la tardanza en la definición y sistematización del nuevo Modelo de
Atención Integral de Salud, la inoportunidad e insuficiente dotación logística de insumos
para enfrentar el problema, la débil y no articulada propuesta de acciones de promoción
para enfrentar el problema, el no fortalecimiento de las acciones de vigilancia
entomológica, la rotación importante de personal en zonas de riesgo de malaria, entre
otros) y factores extra institucionales (disminución de las acciones periódicas de control
376
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

de base comunal, el debilitamiento de las acciones de vigilancia comunal, la no


operatividad de los comités de salud a nivel local que antes se denominaban los comités
de lucha contra la malaria, entre otros), a partir del 2003 se aprecia que existe una
tendencia temporo-espacial de incremento de casos importante, que se traduce que el
2004 y 2005 se reportaran 4973 y 3353 casos de Malaria por P. vivax con un IPA de 22.6
y 12.35 por 1000 habitantes respectivamente, lo que ubicaban a la Región Cusco como
zona de alto riesgo para malaria.

Gráfico Nº 146.- Tendencia de casos de Malaria por P. vivax según meses y años,
Región Cusco, 1995-2004
6000

5000

4000

3000

2000

1000

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1995 : 3243 203 137 262 158 47 69 58 96 149 338 535 1191
1996 : 11866 929 498 469 310 169 323 1395 1143 1904 1113 1352 2261
1997 : 23950 1411 950 665 665 715 1344 1983 4369 5095 3248 2004 1501
1998 : 11808 1014 770 782 757 909 592 348 873 1379 1351 1619 1414
1999 : 4890 740 569 449 416 324 264 175 190 439 494 436 394

Fuente: Dirección de Estadística e Informática-DIRESA Cusco

Gráfico Nº 147.- Tendencia de casos de Malaria por P. vivax según meses y años,
Región Cusco, 2000-2004

1000
900
800
700
600
500
400
300
200
100
0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
2000: 1506 340 229 118 123 82 90 67 67 90 82 117 101
2001 : 1843 163 103 75 68 77 42 67 93 123 255 452 325
2002 : 2395 255 231 141 99 51 65 95 91 137 325 495 409
2003 : 2396 259 236 195 146 102 92 81 125 146 203 330 481
2004 : 4973 648 402 216 231 172 202 263 351 448 627 878 535

Fuente: Dirección de Estadística e Informática-DIRESA Cusco


377
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Gráfico Nº 148.- Tendencia de casos de Malaria por P. vivax según meses y años,
Región Cusco, 2005-2007

600

500

400

300

200

100

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
2005 : 3353 363 275 176 182 115 135 200 174 216 468 494 555
2006 : 1673 311 178 93 47 69 41 74 67 174 254 218 147
2007 : 681 104 62 91 59 21 29 31 35 35 38 71 105

Fuente: Dirección de Estadística e Informática-DIRESA Cusco

Gráfico Nº 149.- Tendencia de casos de Malaria por P. vivax según meses y años,
Región Cusco, 2008-2012

300

250

200

150
Casos

100

50

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
2008 : 565 61 24 40 19 18 12 15 28 25 121 125 77
2009 : 282 60 35 19 17 14 14 21 10 5 17 20 50
2010 : 880 21 12 10 13 8 13 21 39 83 177 228 255
2011 : 881 253 154 63 37 40 27 31 22 26 83 90 55
2012 : 373 59 17 6 8 8 20 13 11 19 33 72 107

Fuente: Dirección de Estadística e Informática-DIRESA Cusco

378
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Si observamos con detenimiento la tendencia de casos por meses y años desde 1995 al
2007, apreciaremos que la tendencia temporal de casos en el 2007, tiene un nuevo
descenso de la tendencia de casos de malaria de manera importante.

Desde 1997 hasta el 2012, la tendencia de casos diremos que es estacionario, con un
“control efectivo del problema”, que en parte se explicaría porque estamos en un periodo
hipo-endémico del daño en un contexto macro relacionado a consideraciones de carácter
ecológico, medioambiental y temporo-espacial favorables para la poca transmisibilidad del
daño.

Lo anterior, por cierto también ha sido favorecido, por un importante trabajo preventivo
implementada por la Estrategia Sanitaria que empieza, porque se cuenta en la región con
un sistema de vigilancia entomológica que permite identificar tempranamente los riesgos
para potencial presencia de malaria en escenarios locales, donde se hace intervención
integral focalizada apenas se identifica este riesgo -que puede incluir la fumigación con
insecticidas si el caso amerita-, por un trabajo sostenido en las acciones de la estrategia
sanitaria que tiene como base el “nuevo DDT”, es decir la Detección temprana de febriles,
Diagnóstico precoz (por Gota Gruesa), y el Tratamiento Oportuno; asimismo hay que
relievar el trabajo de acciones de promoción y prevención relacionado al manejo
medioambiental -que incluye la eliminación de charcos, uso de mosquiteros, participación
de la población en la faenas comunales para acciones de control-, las que también es
preciso decir que ha disminuido por un enfoque biomédico que tiene el personal de salud
respecto al proceso salud enfermedad, lo que se traduce en que se hace cada vez menos
gestión técnica de los servicios de salud -especialmente de la redes de servicios de salud
y microredes-, así como que cada vez se hace menos trabajo extramural sistemático y
ordenado con la comunidad desde los servicios de salud en toda la Región Cusco
-favorecido por un sistema de pago de atención de salud por el SIS que privilegia la
atención de enfermos, presupuesto por resultados que se planifica desde la redes de
servicios de salud y no desde los puntos de entrega del servicio, y también porque el
manejo de personal no necesariamente está basada en una “meritocracia” que permita
que el personal que alcance metas y objetivos en los EESS pueda ser promovido, entre
otros; lo que pide y exige hacer un nuevo diagnóstico de estado de situación respecto a la
malaria y OEM y el control integral que requiere, para en base a ello hacer una toma de
decisiones que permitan superar la situación actual sobre todo de la organización, gestión
y trabajo integral desde los EESS.

El haber logrado un control efectivo de la malaria, consecutivo a haber controlado


rápidamente la epidemia del año 1997, y que en su momento fue considerado modelo a
nivel nacional, tuvo la participación valiosa de personal de salud que trabajaba en ese
momento sin desmayo, sin horario, ni calendario; basados en principios técnicos para
desarrollar acciones integrales de control del daño, lo que hemos considerado requiere
ser reconocidos en estas líneas, por lo que pasaremos a enunciar sus nombres, como un
homenaje por su contribución significativa a un logro sanitario importante para la Región
Cusco en su momento, así tenemos:

- De la DIRESA Cusco: Dr. Carlos Gonzales Campana (Director Regional de Salud), Lic.
en Enfermería Tula Maldonado Salas (Coordinadora del Programa de Control de Malaria
y OEM, hoy Estrategia Sanitaria), Bióloga Luzmila Chevarria Pacheco (Responsable de
Entomología y Vigilancia Entomológica), Bióloga Antonia Calvo Cajigas (Jefe de
Laboratorio Regional), Lic. Angélica Challco Benavente (Responsable de la Comisión
IEC), Sr. Abel Rimasca Chacón (Asistente Técnico en Sistema de Información). También
reconocer la participación valiosa en el tiempo, de la Lic. Enf. Hilda Robles Mena, Lic. 379
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Enf. Isabel Fuentes Carayhua, Dra. Marina Ochoa Linares, Dr. Bernardo Moscoso
Espinoza, Ing. Alipio Sayhua Conde, Bióloga Mónica Alatrista Avila, y Sr. Juan Vargas
Balladares. Debemos mencionar que, el investigador principal de esta investigación, tuvo
la oportunidad y orgullo de pertenecer a este equipo de trabajo, en calidad de Sub
Director Regional y Director de Salud de las Personas de la DIRESA Cusco.

- De las Redes de Servicios de Salud: Dr. Javier Fernández Gómez, Dr. Jorge Canales
Santander, Dr. Lucio Velásquez Cuentas, Lic. Enf. Aurelia Luna Torres, Lic. Enf. Monica
Fernandez, Lic. Enf. Sara Pantoja Calvo, Bióloga Nilda Conde Cjuro, Biólogo Henry
Yáñez Trujillano, Biologa Yanet Arizabal, Biólogo Darwin Pezo, Sr. Higidio Pumacayo,
Sr. Victor Ramiro Gil Ramírez, Sr. Raúl Porras, Sr. Julio Huamán Ttito, Lic. Enf. Nancy
Huillca, entre muchos otros.

- De los Establecimientos de Salud: Dr. Godofredo Velasco Cábala, Dr. Fernando Pérez
Fasabi, Dr. Ciro Olabarrera Farfan, Dr, Cesar Eugenio Huallpa, Dr. Frisancho , Biólogo
Melitón Concha, Tec. Enf. Martin Hurtado, Lic. Enf. Cirilo Huamanquispe, Tec. en
Laboratorio Johnny del C.S. Pichari, Tec. Enf. Fredy Quispe (estos dos últimos dieron
las bases para la construcción del formato del sistema de información de vigilancia
entomológica a nivel nacional), Bióloga Dora Esquivel, Sr. Julio Toledo, Sr. Saturnino
Cjuiro, Sr. David Sanchez, Sr. Edgar Valdez, Sr. Moises Marquino León, entre otros.

Con las disculpas del caso, por la omisión involuntaria de algún personal de salud y de la
comunidad que hayamos hecho, y que participaron en este control integral de la malaria el
año 1997 y 1998; nuestro reconocimiento a ellos, y también a esa “persona desconocida”
que no mencionamos y que incluso en algún caso ni conocimos, por su aporte importante
y entrega a la salud pública, y haber alcanzado este logro sanitario importante.

Gráfico Nº 150.- Region. Cusco: Casos de Malaria por P. vivax


según Distritos, 1987-2012

8000

7000

6000

5000

4000

3000

2000 Kosñipata
Machupicchu
Camanti
Yanatile

1000 Vilcabamba-K
Pichari
Kimbiri
Vilcabamba-LC
0 Santa Teresa
Santa Ana
1995 1996
1997 1998 Quellouno
1999 2000 Occobamba
2001 2002 Maranura
2003 2004
2005 2006
Huayopata
2007 2008 Echarate
2009 2010 2011 2012

Fuente.- Dirección de Estadística e Informática, DIRESA Cusco


380
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

El gráfico Nº 150, muestra la tendencia temporal y espacial de la malaria desde 1987


hasta el 2007, apreciándose que los distritos más afectados y de mayor riesgo para
malaria en los últimos años, son los distritos de Pichari, Kimbiri y Vilcabamba.

Tabla Nº 137.- Riesgo de Malaria según Índice Parasitario Anual (IPA) x 1000 Hab.,
Región Cusco, 2000-2012
Malaria
Año
N° de Casos Población en Riesgo IPA

2000 1506 208521 7.22


2001 1843 210992 8.73
2002 2395 213735 11.21
2003 2396 215973 11.09
2004 4973 220074 22.60
2005 2757 223259 12.35
2006 1673 226934 7.37
2007 681 190463 3.58
2008 565 190504 2.97
2009 282 190533 1.48
2010 880 210240 4.19
2011 881 206193 4.27
2012 373 206996 1.80
Fuente: Dirección de Estadística e Informática-DIRESA Cusco

Tabla Nº 138.- Estratificación Epidemiológica de zonas de riesgo de Malaria


por P. vivax según Distritos, 1995-1999

Fuente: Dirección de Estadística e Informática-DIRESA Cusco 381


Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Tabla Nº 139.- Estratificación Epidemiológica de zonas de riesgo de Malaria por P.


vivax según Distritos, 2000-2004

Fuente: Dirección de Estadística e Informática-DIRESA Cusco

Tabla Nº 140.- Estratificación Epidemiológica de zonas de riesgo de Malaria


por P. vivax según Distritos, 2005-2007

Fuente: Dirección de Estadística e Informática-DIRESA Cusco


382
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Tabla Nº 141.- Estratificación Epidemiológica de zonas de riesgo de Malaria


por P. vivax según Distritos, 2008-2012
2008 2009 2010 2011 2012
Provincia Distritos IPA x IPA x IPA IPA IPA x
Casos Población Casos Población Casos Población Casos Población Casos Población
1000 1000 x 1000 x 1000 1000

Echarate 269 43,030 6.25 81 42,817 1.89 45 47,358 0.95 23 45,450 0.51 4 45,357 0.09

Huayopata 1 4,961 0.20 5 4,729 1.06 1 6,404 0.16 0 5,431 0.00 0 5,241 0.00

Maranura 7 6,372 1.10 3 6,186 0.48 0 7,512 0.00 6 6,662 0.90 1 6,510 0.15

Occobamba 2 6,021 0.33 2 5,984 0.33 3 6,970 0.43 4 6,755 0.59 4 6,761 0.59
La Convención
Quellouno 8 18,220 0.44 2 18,653 0.11 24 16,680 1.44 36 17,067 2.11 0 17,325 0.00

Santa Ana 2 34,150 0.06 2 33,965 0.06 6 36,872 0.16 9 35,070 0.26 0 34,930 0.00

Santa Teresa 4 7,221 0.55 2 7,081 0.28 1 7,767 0.13 0 7,000 0.00 0 6,870 0.00

Vilcabamba-LC 18 14,558 1.24 6 14,480 0.41 1 14,251 0.07 79 14,240 5.55 21 15,404 1.36

Kimbiri 50 14,120 3.54 36 13,858 2.60 299 18,236 16.40 118 17,272 6.83 105 17,180 6.11

Kimbiri Pichari 64 16,260 3.94 40 16,612 2.41 418 17,540 23.83 519 18,521 28.02 179 18,971 9.44

Vilcabamba-K 114 5,222 21.83 87 5,620 15.48 49 5,536 8.85 39 5,858 6.66 56 4,966 11.28

Calca Yanatile 18 10,022 1.80 15 10,091 1.49 26 11,860 2.19 43 12,495 3.44 2 12,708 0.16

Quispicanchi Camanti 4 1,623 2.46 1 1,580 0.63 4 2,230 1.79 1 2,166 0.46 1 2,149 0.47

Urubamba Machupicchu 2 3,842 0.00 0 3,950 0.00 0 5,725 0.00 1 6,847 0.00 0 7,201 0.00

PaucartamboKosñipata 2 4,882 0.00 0 4,927 0.00 3 5,299 0.00 3 5,359 0.00 0 5,423 0.00
Total Cusco 561 190,504 2.94 282 190,533 1.48 880 210,240 4.19 881 206,193 4.27 373 206,996 1.80

Fuente: Dirección de Estadística e Informática-DIRESA Cusco

Para evaluar la situación de malaria a partir de las tasas de incidencia de la malaria, que
nos den una idea sobre las zonas o áreas de riesgo, hacemos uso del índice Parasitario
Anual (IPA) x 1000 habitantes. Este índice clasifica a las áreas o zonas geográficas como
de: Muy Alto Riesgo (IPA > 50 x 1000 Hab.), Alto Riesgo (IPA >10-50 x 1000 Hab.),
Mediano Riesgo (IPÄ 1-10 x 1000), Bajo Riesgo (IPA <1 x 1000), y Sin Riesgo (IPA = 0
x 1000).

Al evaluar el nivel de riesgo para malaria en que se encuentra la Región Cusco,


apreciamos que los años 1997 y 1998 se tuvo IPAs de 120.18 y 58.63 x 1000 Hab.
respectivamente, lo que lo ubicaba en el contexto nacional como una zona de Muy Alto
Riesgo. El año 1999 se tuvo un IPA de 23.79 x 1000 lo que colocaba a la Región Cusco
como zona de Alto Riesgo.

La tendencia en los últimos años es hacia un control sostenible de la malaria, lo que ha


hecho que desde el 2006 al 2012, el IPA ha sido menor a 10, lo que ubica a la Región
Cusco como área o región de mediano riesgo para malaria.

Producto de los factores antes mencionados, en los últimos años se ha presentado un


descenso importante de los casos de malaria, que se traduce en que el año 2007 se
reportaron 681 casos de malaria por P. vivax, con un IPA de 3.58 x 1000 habitantes en
zonas de riesgo.

En tanto que el 2011 y 2012 se reportaron 881 y 373 casos de malaria con un IPA de 4.27
y 1.80 respectivamente, lo que ubica a la Región Cusco como zona de Mediano Riesgo
en el contexto nacional y con un control efectivo de la malaria.
383
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Mapa Nº 22.- Estratificación Epidemiológica de la Malaria por IPA según Distritos,


Región Cusco, 1997-2007

Fuente: Dirección de Estadística e Informática, DIRESA Cusco


384
Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Para el 2012, el distrito de Vilcabamba se ha ubicado como zona de mediano riesgo (IPA
de 11.28 x 1000 habitantes); en tanto que los distritos de Pichari y Kimbiri se han ubicado
como distritos de bajo riesgo (IPAs de 9.44 y 6.11 x 1000 habitantes) para malaria. El
2012, en los distritos de Echarate y Yanatile solo reportaron 4 y 2 casos de malaria
respectivamente; mientras que los distritos de Maranura y Camanti se reportó 1 caso de
malaria en cada distrito. Hay que mencionar, que el 2012 en los distritos de Huayopata,
Quellouno, Santa Ana, Santa Teresa, y Kosñipata no se reportó ningún caso de malaria.

Estos resultados alcanzados piden que se implementen planes de intervención integral a


nivel local para el control efectivo de la malaria, la que debe tener base comunal, para
mantener los logros alcanzados a la fecha.

Gráfico Nº 151.- Canal Endémico de Malaria por P. vivax (2004-2007) según meses
Región Cusco, 2007
600

500 ZONA DE EPIDEMIA

ZONA DE ALARMA
400
ZONA DE SEGURIDAD
300

200

100 ZONA DE EXITO

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Q3 : 2917 363 275 176 182 115 135 200 174 216 468 495 409
Q2 : 2299 259 236 195 146 102 92 81 125 174 325 494 394
Q1 : 2059 255 231 141 99 51 65 95 91 146 254 330 325
2007 : 681 104 62 91 59 21 29 31 35 35 38 71 105

Fuente: Dirección de Estadística e Informática, DIRESA Cusco

Gráfico Nº 152.- Canal Endémico de Malaria por P. vivax (2005-2011) según meses
Región Cusco, 2012
800

700 ZONA DE EPIDEMIA

600

500

400
Casos

300 ZONA DE ALARMA

200

100
ZONA DE SEGURIDAD
0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct ZONA DE EXITO
Nov Dic
Q3 : 3353 363 275 176 182 115 135 200 174 216 468 494 555
Q2 : 766 104 62 63 37 21 27 31 35 35 121 125 105
Q1 : 193 21 12 10 13 8 12 15 10 5 17 20 50
2012 : 373 59 17 6 8 8 20 13 11 19 33 72 107

Fuente: Dirección de Estadística e Informática, DIRESA Cusco 385


Análisis de Situación de Salud Cusco 2013

Gráfico Nº 153.- Canal Endémico de Malaria por P. vivax (2005-2011)


según Semanas Epidemiológicas, Región Cusco, 2012
200
ZONA DE ALARMA
180
ZONA DE SEGURIDAD
160 ZONA DE ÉXITO
2012=403
140
120
100
80
60
40
20
0
11

37
1
3
5
7
9

13
15
17
19
21
23
25
27
29
31
33
35

39
41
43
45
47
49
51
Fuente: VEA-Dirección de Epidemiología, DIRESA Cusco.

Si bien es cierto que el uso más adecuado de los canales endémicos para evaluar las
tendencias es su uso a nivel distrital o a nivel de microredes, presentamos estos canales
endémicos a nivel regional tanto por meses como por semanas epidemiológicas, donde
se puede apreciar que durante el año 2012, en gran parte de los meses y semanas
epidemiológicas el comportamiento epidemiológico muestra que la situación a sido de que
nos encontrábamos en situación o zona de éxito y zons de seguridad para malaria.

Gráfico Nº 154.- Canal Endémico de Malaria por P. vivax (2005-2011), según meses
Red de Servicios de Salud Kimbiri Pichari, Región Cusco, 2012
450
ZONA DE EPIDEMIA

400

350

300

250
Casos

200 ZONA DE ALARMA

150

100

50
ZONA DE SEGURIDAD

0 ZONA DE EXITO
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
Q3 : 1955 239 151 95 92 65 53 100 120 172 360 267 241
Q2 : 376 47 25 50 19 11 16 21 18 22 46 43 58
Q1 : 131 21 8 8 7 6 4 5 4 2 12 14 40
2012 : 340 35 13 6 8 8 19 13 11 18 32 72 105

Fuente: VEA-Dirección de Epidemiología, DIRESA Cusco. 386

Anda mungkin juga menyukai