FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
INTEGRANTES:
SAMIR RUDAS SOTO
RONALD ROMERO BELEÑO
SHIRLEY RODRIGUEZ
DOCENTE:
XAVIER ALEXANDER DAZA
Contador Público, Especialista en Finanzas
SANTA MARTA DTHC
17/04/2017
INTRODUCCION
Es importante para todo tipo de negocio y sociedad, conocer y analizar los costos
de un producto o servicio, porque con esto nos proporciona la información
necesaria para hacer un planeamiento, el estudio de diferentes alternativas, la
toma de decisiones y el ejercicio de las funciones de control y evolución de la
gestión. Desde un punto de vista general, el conocimiento y el análisis de los
costos, suministra la información de retroalimentación, es posible medir el
comportamiento sobre la eficiencia y la eficacia del negocio y de sus
dependencias, permitiendo la toma de decisiones.
Los costos tienen que ser un instrumento para poder aprovechar los recursos
disponibles en cualquier proceso económico, y conocerlos facilita el efecto de las
decisiones que se presentan con relación a nuestros proyectos y el
aseguramiento de una correcta planificación y utilización de los recursos que
poseemos.
En el presente trabajo implementaremos el modelo Costo Volumen Utilidad, el
cual consiste en evaluar sistemáticamente las relaciones entre los precios de
venta, ventas, volumen de producción, costos, gastos y utilidades. Este análisis
es de vital importancia para la toma de decisiones administrativas de una
empresa, cuyo objetivo siempre va a estar ligado a la obtención de mayores
utilidades, las cuales se lograran con una adecuada aplicación de la contabilidad
de costos.
Este trabajo es dirigido hacia el negocio POLLOS LA 30, dedicada a la venta de
pollos a la broaster, el cual se vende acompañado de papa cocida, bollo o papas
a la francesa.
OBJETIVO GENERAL
Analizar los resultados que obtenemos al implementar el método Costo-
Volumen-utilidad en el negocio POLLOS LA 30.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Brindar información clara al dueño del restaurante sobre los cotos y las
utilidades que está generando
Determinar el punto de equilibrio, para que el propietario pueda darse
cuenta cuanto debe vender sus productos para que cubran sus gastos y
costos.
Brindarle información verdadera sobre su negocio mediante la
implementación del método costo-volumen-utilidad.
JUSTIFICACION
Este trabajo se realiza con el fin de entender la importancia que tiene
implementar el método de Costo-Volumen-Utilidad en negocios donde no tiene
como saber cuál es su punto de equilibro, y si en realidad están generando una
utilidad con relación al precio de venta, los costos y gastos de cada uno de los
productos.
Además, con la implementación de este método se puede brindar una
información real, que le ayuda a el propietario del negocio tomar ciertas
decisiones con forme a los productos que no estén siendo rentables y como
implementar ciertas medidas que le ayuden a mejorar sus productos.
Este trabajo lo podemos tomas desde dos puntos de vista, el de la empresa
objeto de estudio quien por sus características no tiene la capacidad para que
una persona interna o vinculada lo realice de forma permanente o regular; y el
del estudiante para quien representa la oportunidad de no solo medir sus
conocimientos sobre la materia sino, además interactuar con su entorno laboral
enriqueciendo dicho saber.
CONCLUSIONES
Con el desarrollo del trabajo, recomendamos al propietario del negocio que siga
adecuadamente el sistema de costo-volumen-utilidad, para establecer un precio
del producto, acorde a sus necesidades y conocer a través de un estudio
detallado la actual situación de su producto en el mercado, así como los precios
de los mismos ofrecido por sus competidores directos. Además de lo planteado
con anterioridad se pudo determinar el margen de contribución tanto de manera
individual como global.
Conforme a esto, cabe apuntar que a pesar de que el negocio lleva poco tiempo
en funcionamiento ha tenido una gran acogida por parte de los clientes lo que
debe servir de talante a su propietario en mantener a disposición de seguir
ofreciendo un buen producto y saber administrar los recursos que posea para
que tenga un crecimiento positivo en el mercado.
COMENTARIOS
Con el desarrollo de este trabajo, pudimos observar más de cerca las situaciones
del día a día de este tipo de negocios y sus operaciones, para de esta manera
lograr conocer más sobre el negocio y poner en práctica lo aprendido en nuestra
carrera como contadores en el área de costos.
Además evidenciamos que por falta de un sistema adecuado y estructurado por
parte de negocios como este, ocasiona en muchos una inadecuada optimización
de los recursos lo cual sin lugar a dudas refleja deficiencias en la organización y
administración de estos; por tal motivo no es posible conocer el verdadero
margen de utilidades deseadas o acordes a la estructura de la empresa. Es por
esto que se hace énfasis en la importancia de llevar registros contables básicos
y de fácil comprensión para este tipo de organizaciones, donde se puede
apreciar que todos los cálculos y procedimientos sean los más confiables e
indicados. Pero por otro lado, el propietario del negocio se mostró muy
interesado en conocer todo el sistema realizado de COSTO-VOLUMEN-
UTILIDAD, para poder implementarlo constantemente y de esta manera lograr
optimizar sus utilidades.
Lebih dari sekadar dokumen.
Temukan segala yang ditawarkan Scribd, termasuk buku dan buku audio dari penerbit-penerbit terkemuka.
Batalkan kapan saja.