Anda di halaman 1dari 28

JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ SELVA

EL MIEDO A LA SANGRE:

UNA FOBIA SINGULAR

UNIVERSIDAD DE MURCIA
2015
 

JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ SELVA 
Catedrático de Psicobiología
Departamento de Anatomía Humana y Psicobiología
Facultad de Psicología
 
 
 
 
 
EL MIEDO A LA SANGRE: 
UNA FOBIA SINGULAR 

 
 
 
 
 
 
LECCIÓN MAGISTRAL LEÍDA
EN EL ACTO ACADÉMICO DE
SANTO TOMÁS DE AQUINO
EL 30 DE ENERO DE 2015
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD DE MURCIA 
2015 
 

 
 José María Martínez Selva
Universidad de Murcia 
Servicio de Publicaciones, 2015 
 
Depósito Legal: MU — 79 — 2015 
 
Imprime: Servicio de Publicaciones. Universidad de Murcia 
 
EL MIEDO A LA SANGRE: UNA FOBIA SINGULAR

Excmo. Sr. Rector Magnífico de nuestra Universidad,


Excmas. e Ilmas. Autoridades,
Queridos amigos y compañeros de la Comunidad Universitaria,
Señoras y Señores:

 
 

Comparezco ante esta ilustre audiencia en virtud de un protocolo centena‐
rio basado en la antigüedad y en la categoría de profesorado. Descontada esta 
circunstancia, dirigirme a ustedes en este acto de gran significado académico es 
un  gran  honor  y  uno  de  los mayores privilegios  que  concede  la  universidad a 
sus profesores. 

Sobran  oportunidades  en  los  foros  habituales  de  difusión  científica  para 
presentar nuestras aportaciones y la forma de obtenerlas, pero sólo en contadas 
ocasiones se alcanza a explicar las actividades de investigación a quienes no son 
especialistas.  Por  ello,  esta  es  una  ocasión  extraordinaria  para  acercar  nuestro 
campo de conocimiento a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. 

Y en este sentido, reivindico aquí la divulgación científica. Es un punto dé‐
bil de nuestras universidades y un obstáculo, desde luego no el más importante, 
para que la sociedad y las autoridades públicas reconozcan nuestro trabajo. La 
universidad  debe  ir  de  la  mano  de  la  sociedad  en  la  que  nace.  De  ella  surgen 
también las personas que acuden a nuestras aulas, deseosas de lograr la mejor 

5
formación  posible.  Y  es  la  sociedad  la  que  provee,  por  los  medios  que  estima 
oportunos,  los  recursos  económicos  suficientes  para  hacerlo  con  dignidad.  A 
este respecto, es necesaria la fuerza de todos para cambiar y mejorar la situación 
actual, ciertamente difícil, en la que nos encontramos. En ese contexto, la comu‐
nicación a la sociedad de lo que hacemos, a través de la difusión y divulgación 
científica, es una obligación y una vía más para conseguir su respeto y su apoyo. 

Cuando  divulgamos  y  difundimos  nuestros  hallazgos  hacemos  algo  más 


que comunicar: transmitimos una forma de actuar y de ver el mundo. La inves‐
tigación científica busca comprender la realidad y mejorar la sociedad sobre la 
base de la razón; lucha contra la ignorancia y contra la fe ciega en fuerzas igno‐
tas y oscuras. La ciencia está contra el fanatismo y contra la manipulación inte‐
resada  de  las  mentes.  Investigar  y  difundir  nuestros  hallazgos  es  defender  la 
razón y luchar contra la barbarie. 
 
Con  esta  intención  he  elegido  una  de  nuestras  líneas  de  trabajo  que  res‐
ponde a demandas que la sociedad plantea al profesional de la Psicología: ocu‐
parse  de  alteraciones  y  padecimientos  psicológicos  de  las  personas.  Y  lo  haré 
desde la Psicobiología, especialidad que se ocupa de los procesos y problemas 
psicológicos desde el punto de vista biológico, por lo que nos compete estudiar‐
los  a  partir  de  varias  disciplinas  y  metodologías,  con  la  finalidad  de  alcanzar 
una mejor comprensión de los trastornos y un mejor abordaje terapéutico. 
 
Voy a hablarles del miedo a la sangre, inyección y heridas y comenzaré por 
referirme  al  miedo,  en  particular  a  los  miedos  específicos,  que  en  su  variante 
clínica e incapacitante denominamos fobias. 

El Miedo 

El miedo puede definirse como una sensación de temor o aprensión, que da 
energía a todo el organismo, que surge ante una situación o ante estímulos ex‐
ternos, reales y objetivos, que pueden ser identificados de forma precisa. Es una 
reacción,  en  principio  normal,  que  protege  a  la  persona  de  acontecimientos 

6
amenazantes y potencialmente dañinos a los que se ve expuesta a lo largo de su 
vida. Puede aparecer también cuando se anticipan tales situaciones. 
 
El miedo agudiza los sentidos y da rapidez para detectar señales de peligro 
y vías de escape. Tiene además un enorme poder movilizador o de motivación 
o empuje para la acción. Proporciona fuerza y agilidad para reaccionar ante el 
peligro,  ya  se  trate  de  esquivar  un  ataque,  responder  a  la  agresión  o  huir  del 
lugar en el que uno se encuentra. Permite soportar esfuerzos físicos desmesura‐
dos sin sentir fatiga. Y en determinadas circunstancias aumenta la tolerancia al 
dolor físico o lo suprime del todo. 

Pero, al mismo tiempo, reduce o anula la claridad de juicio. Como escribió 
Cervantes: “El miedo que tienes te hace, Sancho, que ni veas ni oigas a derechas, por‐
que uno de los efectos del miedo es turbar los sentidos y hacer que las cosas no parezcan 
lo  que  son”.  Bajo  su  influencia  no  se  puede  reflexionar  bien,  ni  realizar  tareas 
complejas  o  que  necesitan  deliberación  y  se  tiende  a  cometer  errores.  Provoca 
una sensación general de desorganización o falta de control de la situación que 
no afecta a actos reflejos o muy automatizados. El miedo puede paralizar, quita 
fuerzas o agarrota los músculos e impide cualquier reacción. Por ejemplo, en‐
tre los mamíferos, cuando un animal caza a una presa ésta se queda a menudo 
quieta, sin hacer nada. De igual modo, muchos individuos permanecen inmó‐
viles y sin capacidad de reaccionar ante una amenaza, aunque su vida esté en 
peligro. 
 
El  miedo  y  las  emociones  negativas  dominan  sobre  las  positivas.  Ya  lo 
afirmó el historiador Tito Livio: “Los hombres experimentan menos intensamente lo 
bueno que lo malo”1 Los psicólogos lo llamamos sesgo de negatividad: tendencia a 
prestar atención y reaccionar más rápidamente ante las posibles amenazas que 
ante las gratificaciones. Esto tiene una clara explicación evolutiva y de carácter 
adaptativo.  Somos  muy  sensibles  a  las  situaciones  que  entrañan  peligro  y  que 
pueden poner en riesgo nuestra vida. Lo amenazante nos pone en guardia, nos 
da energía para reaccionar. El problema que abordamos aquí surge cuando no 
existe situación de peligro y sin embargo se reacciona como si éste fuera real. 

1 “segnius homines bona quam mala sentiunt”, Anales, XXX, 21. 

7
A  lo  largo  de  nuestra  vida  tenemos  miedo  de  cosas  y  sucesos  variados. 
Nuestros temores van desde lo más simple a lo más complejo, desde el miedo al 
dolor  físico  hasta  el  miedo  a  las  arañas,  las  serpientes,  las  cucarachas  u  otros 
animales. Otros miedos son más difusos y difíciles de describir, pero no por ello 
menos espantosos: a lo desconocido, a la soledad, a la miseria, al fracaso profe‐
sional, a la pérdida de la reputación, a la traición, a la incapacidad física y a no 
poder valerse por sí mismo. Está tan extendido que otro clásico, el poeta Albio 
Tíbulo dijo que “Lo primero que hizo Dios en el mundo fue el miedo”. A esta ubicui‐
dad se refería irónicamente el médico y escritor François Rabelais al decir a tra‐
vés de su personaje Panurgo: “no temo a nada excepto a los peligros”. 
 
El  miedo  es  un  gran  motor  de  nuestro  comportamiento.  Nos  protegemos 
de lo que nos pueda dañar a corto y a largo plazo, evitamos situaciones de peli‐
gro  y  pasamos  toda  la  vida  valorando  posibles  amenazas  y  cómo  protegernos 
de ellas. Este poder movilizador es el que hace que algunas personas lo utilicen 
para presionar y doblegar a otras, de forma que hagan lo que ellos quieren. Va 
desde  la  amenaza  y  el  chantaje  emocional  en  el  entorno  cotidiano  y  privado 
hasta la violencia fanática y terrorista que busca subyugar con el miedo. 
 
El tipo de miedo del que voy a hablar aquí es un miedo irracional, intenso 
y persistente, ante el cual la reacción no está justificada y puede ser perjudicial a 
largo plazo. Es un miedo cotidiano, el miedo a la sangre, pero no es un miedo 
como los demás. Todo lo relacionado con la sangre y su esencial carácter vital, 
en todos los sentidos que se quiera, ha impregnado mitos, leyendas y creencias 
culturales  y  religiosas  durante  siglos.  Ha  quedado  plasmado  en  la  literatura  y 
en el cine, y persiste en ritos actuales de purificación a través de la sangre. Exis‐
ten prescripciones religiosas contra acciones en las que la sangre está presente 
de una forma u otra. En la vida diaria hablamos de crímenes o delitos de san‐
gre, pactos de sangre, ser de la misma sangre…, y aquí, del miedo a la sangre. 
 
Miedo a la sangre, inyecciones y heridas o hematofobia 
 
El miedo que se experimenta cuando a uno le van a sacar sangre, le van a 
poner una inyección o tiene que ir al dentista, también denominado hematofobia 

8
o  fobia  a  la  sangre,  inyección  y  heridas  (aquí  abreviamos  como  fobia  a  la  san‐
gre), es uno de los más extendidos y, al mismo tiempo de los que menos se co‐
nocen sus bases biológicas y psicológicas. Puede definirse como el intenso temor 
a ver sangre, sufrir una herida, recibir una inyección o cualquier acto médico cruento. 
Reacciones  parecidas  se  observan  ante  imágenes  estáticas  o  vídeos  de  mutila‐
ciones o intervenciones quirúrgicas. 
 
Esta afección la padecen entre el 3 y 4% de la población y cifras más eleva‐
das,  de  hasta  el  5,7%,  pueden  encontrarse  si  se  añaden  las  fobias  a  dentistas, 
hospitales y el miedo irracional al contagio de enfermedades o condiciones pa‐
tológicas  como  el  cáncer  o  el  SIDA,  y  añadiríamos  hoy  el  miedo  a  contraer  el 
Ébola (Fredrikson et al., 1996; Kendler et al., 2001).  
 
Este miedo específico posee importantes repercusiones en las conductas de 
salud,  ya  que  constituye  un  obstáculo  para  la  prevención,  diagnóstico  y  trata‐
miento  de  enfermedades.  Los  afectados  evitan  exámenes  médicos,  vacunacio‐
nes,  donaciones  de  sangre  o  visitas  al  dentista  y  a  otros  especialistas.  De  esta 
forma ponen en riesgo su salud y, con frecuencia, la de las personas a su car‐
go, como niños o ancianos. Se añade a ello que lo asumen como su forma de 
ser o actuar, y no suelen buscar ayuda profesional para afrontar y resolver su 
problema. 
 
Esta fobia puede ser determinante en la elección de estudios, o más bien en 
abandonar o descartar carreras profesionales en ciencias de la salud, como me‐
dicina, enfermería, odontología o veterinaria. Alguna vez habrán oído esta ex‐
presión u otras parecidas: “habría estudiado medicina si no fuera porque me desmayo 
al ver una gota de sangre”. Señalemos como ejemplo histórico al gran naturalista 
Charles Darwin quien, a pesar de sus deseos y de los de su familia, no siguió los 
estudios de Medicina por esta razón. Periódicamente, escritores, políticos, acto‐
res o actrices confiesan padecer esta afección. 
 
No suele ir asociada a otros trastornos, por ejemplo a otras fobias específi‐
cas, como el miedo a las arañas o serpientes, ni tampoco acompaña a la ansie‐
dad generalizada o depresión. Se da más en mujeres que en hombres, y la edad 

9
de inicio es temprana, mayoritariamente entre los 5 y 9 años de edad (Arrindel 
et al., 2003; Öst, 1992). En una muestra española, el 72,1% de los adultos asegura 
padecer  la  fobia  desde  la  infancia.  En  los  niños  es  muy  frecuente  este  tipo  de 
miedo, pero no todos quienes lo padecen desarrollan la fobia cuando son mayo‐
res (Borda Más et al., 2010; Öst, 1992). 
 
La persona afectada evita situaciones relacionadas con la sangre y reconoce 
que su miedo es excesivo e infundado. Las crisis consisten en reacciones fisioló‐
gicas  y  psicológicas  variadas  y  relacionadas  entre  sí.  Sensaciones  típicas  son 
mareo, confusión y debilidad. Pueden aparecer no sólo al enfrentarse a una si‐
tuación  real,  sino  también  al  ver  imágenes  o  escuchar  una  narración  de  las  si‐
tuaciones  que  lo  desencadenan  habitualmente,  intervenciones  quirúrgicas  por 
ejemplo.  Aumentan  los  ritmos  cardíacos  y  respiratorio  (hiperventilación),  pu‐
diendo  llegar  al  desmayo  o  síncope  vasovagal,  desencadenado  por  un  brusco  y 
pronunciado descenso en la presión arterial. 
 
Su intensidad y relevancia se valora a través de la entrevista clínica y de un 
amplio número de cuestionarios específicos o generales de miedos y fobias, que 
contienen subescalas que indagan acerca del miedo a la sangre y al daño corpo‐
ral (Borda Más et al., 2010; Page et al., 1997). 
 
Origen 
 
Desde un punto de vista evolucionista el miedo a la sangre, al igual que el 
miedo a animales potencialmente dañinos, tendría un sentido adaptativo y fa‐
vorecedor de la supervivencia de la especie al asegurar una reacción rápida en 
situaciones con riesgo vital. La presencia de sangre sería una de ellas al señalar 
la  existencia  de  algún  tipo  de  peligro,  y  es  posible  que  se  conserve  en  el  ser 
humano una propensión a evitar las situaciones cruentas. A favor de esta hipó‐
tesis se ha propuesto que este tipo de miedo, y en particular el síncope, podría 
ser  una  reacción  adaptativa  de  anticipación  o  preparación  para  la  pérdida  de 
sangre. Se aduce para ello que la bajada brusca de la presión arterial reduce la 
hemorragia y facilita la coagulación, lo que aumenta la posibilidad de sobrevi‐
vir después de una lesión cruenta. 

10
En algunas personas existiría una tendencia mayor al desmayo que tendría 
un origen genético. Hay datos variados que avalan esta afirmación. Se sabe que 
quienes se desmayan tienden a hacerlo no sólo ante la sangre sino en otras si‐
tuaciones, lo que indicaría cierta predisposición al síncope (Gerlach et al., 2006). 
Los fóbicos a la sangre tienen más parientes cercanos con la misma fobia que los 
que padecen otras fobias (Öst, 1992). Entre el 30 y casi el 50% informan de ante‐
cedentes familiares (Kleinknecht et al., 1996; Borda Más et al., 2010). Ahora bien, 
la historia familiar no se corresponde con una mayor intensidad de la fobia. 
 
Los estudios de familia se ven confirmados por aquellos que, con el empleo 
de metodologías diferentes, abordan el impacto de la herencia genética. Se acep‐
ta desde hace tiempo que ésta posee una influencia moderada en las fobias, así 
como que existe un factor común a distintas fobias, entre las que se incluye la 
hematofobia  (Kendler  et  al.,  2001).  La  heredabilidad  oscila  entre  un  25  y  un 
37%, y en estudios de gemelos se ha fijado en el 28%. Algunos autores elevan la 
heredabilidad  hasta  el  59%  (Kendler  et al.,  2001).  Entre  los  genes  candidatos a 
intervenir estaría el responsable de uno de los receptores de adenosina (Hohof 
et al., 2009). 
 
Al igual que ocurre en el resto de fobias se ha propuesto también que po‐
dría tener su origen en la experiencia previa, lo que incluye el aprendizaje por 
imitación y observación, y la información recibida a lo largo de la vida (DSM‐IV 
TR, American Psychiatric Association, 2000). La historia personal o familiar de 
enfermedades, intervenciones quirúrgicas e ingresos hospitalarios pueden des‐
empeñar  un  papel  destacado  en  la  aparición  de  este  miedo,  por  ejemplo,  el 
hecho de escuchar relatos de miedo intenso o desmayos, o presenciarlos en per‐
sonas allegadas. La exposición a un suceso particularmente cruento o traumáti‐
co, como los descritos, también formaría parte de las experiencias que podrían 
contribuir al desarrollo de esta fobia. 
 
Se ha propuesto también, y es objeto de cierta controversia, que se desen‐
cadenaría por una combinación de un miedo específico con la emoción de asco, 
ya  que  estos  fóbicos  podrían  ser  más  proclives  a  experimentar  la  emoción  de 
asco o repulsión. La reacción emocional de asco (con predominio de actividad 

11
parasimpática y un posible efecto hipotensor) influiría en la reactividad vegeta‐
tiva propia del miedo (Page, 1994). Ayala et al. (2010) encuentra cambios fisio‐
lógicos y subjetivos similares en fóbicos a la sangre al observar un vídeo de una 
intervención quirúrgica y otro con contenido repulsivo. Para otros autores, sin 
embargo,  estos  pacientes  no  son  más  propensos  que  otros  a  experimentar  la 
emoción  de  asco  o  repulsión  (Gerlach  et  al.,  2006)  o  no  encuentran  datos  que 
apoyen esta hipótesis (Sarlo et al., 2008). 
 
Diferencias con otras fobias. Los desmayos 
 
Uno de los aspectos más llamativos del miedo a la sangre es que las reac‐
ciones son diferentes a las que se dan en otras fobias, y de ahí el calificativo de 
singular  que  he  elegido  para  el  título  de  esta  lección.  Cuando  una  persona  se 
enfrenta  a  cierto  tipo  de  insectos,  como  las  arañas,  o  a  otros  animales  poten‐
cialmente fóbicos como las serpientes, el conjunto de reacciones que manifiesta 
es  amplio  y  variado  y  coincide,  en  general,  con  la respuesta de  lucha‐huida,  o 
respuesta  de  defensa,  caracterizada  por  una  intensa  actividad  en  el  sistema  ner‐
vioso vegetativo simpático, o descarga simpática, con la liberación de adrenalina 
y noradrenalina en la médula adrenal, además de córticotropina y cortisol en el 
eje  hipotálamo‐hipofisiario‐córticosuprarrenal.  Se  añaden  además  otros  cam‐
bios  fisiológicos  que  también  estudiamos  en  el  laboratorio,  como  la  potencia‐
ción del reflejo de sobresalto, medida a través de la electromiografía. Si la per‐
sona  padece  de  fobia  animal,  estas  reacciones  son  mucho  más  intensas.  Los 
principales componentes de la respuesta de defensa de una persona fóbica ante 
un estímulo relacionado con su miedo son: 

– Aumentos en la respuesta de conductancia cutánea y en la presión ar‐
terial, más en la sistólica que la diastólica. 
– Aceleración del ritmo cardíaco. Aunque la respuesta a imágenes aver‐
sivas  suele  ser  una  pronunciada  desaceleración,  los  sujetos  fóbicos 
muestran una respuesta de aceleración de latencia breve, mayor ante 
las imágenes de contenido relacionado con sus miedos que ante imá‐
genes neutras (Cook et al., 1992; Hamm et al., 1997). 
– Vasoconstricción  periférica  superficial  o  cutánea  y  vasodilatación 
muscular. 

12
– Aumentos  en  la  actividad  electromiográfica  del  músculo  corrugador 
superciliar. 
– Potenciación del parpadeo reflejo de sobresalto. 
– Reacciones conductuales de evitación y huida. En el laboratorio se es‐
tudian,  por  ejemplo,  a  través  del  tiempo  de  visión  de  las  imágenes, 
dejando que los participantes las contemplen todo el tiempo que de‐
seen y midiendo ese tiempo sin que lo sepan. 
 
Estas reacciones aparecen incluso cuando los estímulos relacionados con el 
miedo se presentan muy rápidamente, fuera de la conciencia, y son procesados 
de forma pre‐atencional. Este tipo de percepción subliminal de imágenes de su 
miedo provoca en fóbicos mayores respuestas de conductancia cutánea. 
 
En cambio, en el miedo a la sangre no se dan respuestas de huida sino de 
evitación  y  la  reacción  simpática  está  disminuida  o  se  ve  sobrepasada  por  el 
brusco descenso en la presión arterial. Es llamativo que en otras fobias el orga‐
nismo se fortalece y se prepara para la lucha, la defensa o la huida. Por el con‐
trario, en la hematofobia, las reacciones vuelven a la persona más débil, e inclu‐
so inconsciente, en una situación aparentemente amenazante. 
 
El desmayo o síncope vasovagal puede aparecer antes, durante o después de 
la experiencia o visión de la situación, es brusco y repentino y la conciencia se 
recupera espontáneamente. En  este  caso  se  habla  de un  síncope  vasovagal  psicó‐
geno, al ser provocado por una emoción o estímulo psicológico. La pérdida del 
conocimiento  suele  ir  precedida  de  síntomas  variados,  o  presíncope,  como  ma‐
reo, sudor frío, confusión, vértigo o náuseas, que pueden darse sin pérdida de 
conocimiento.  
 
El miedo o la preocupación por el desmayo es otro de los elementos distin‐
tivos  de  esta  fobia  y  contribuye  a  aumentar  la  evitación  de  las  situaciones  de‐
sencadenantes. Los efectos de los desmayos van más allá de la pérdida del co‐
nocimiento, ya que si resulta en una caída pueden producirse lesiones de mayor 
o menor gravedad. 
 

13
Entre el 25 y el 80% de este tipo de fóbicos sufren desmayos, y son más fre‐
cuentes cuando el miedo es a la sangre, en un 70% de los casos, que cuando lo 
que asustan son las inyecciones, un 57% (DSM‐IV TR, American Psychiatric As‐
sociation,  2000;  Öst,  1992).  Borda  Más  et  al.  (2010)  sitúan  en  un  50%  quienes 
aseguran desmayarse “a veces o casi siempre”. Las mujeres son más propensas 
al desmayo que los hombres (Kleinknecht et al., 1996). Sin embargo no existen 
estas  diferencias  cuando  el  miedo  a  la  sangre  se  incluye  en  la  categoría  de 
“miedo  a  la  mutilación”,  con  prevalencias  de  3,2%  en  mujeres  y  de  2,7%  en 
hombres  (Fredrikson  et  al.,  1996).  En  cuestionarios  específicos,  como  el  Blood‐
Injection Sympton Scale (BISS: Page et al., 1997) las mujeres informan de más sín‐
tomas de ansiedad, tensión y desmayo. En otra escala, la Medical Avoidance Sur‐
vey (MAS: Kleinknecht et al., 1996), las mujeres puntúan más alto en los miedos 
a objetos cortantes, mutilación e inyecciones y extracciones de sangre. 
 
La principal pregunta que se han planteado los investigadores es cuál es el 
origen de las diferencias entre esta fobia y las demás y, en particular, por qué se 
produce el desmayo. La investigación actual apunta a dos factores principales: 
una mala regulación vegetativa y un problema de control o de regulación emocional. 
 
Problemas en la regulación vegetativa en fobias animales 
y a la sangre 
 
En el primer caso, se atribuye el desmayo a un desequilibrio o inestabilidad 
del sistema nervioso vegetativo o autónomo que con sus dos grandes divisiones, 
simpática y parasimpática, se ocupa de la regulación de gran número de órganos 
internos  y  funciones  vitales.  La  hipótesis  tradicional,  o  hipótesis  bifásica,  del 
desmayo  en  los  fóbicos  a  la  sangre  se  basa  en  el  funcionamiento  antagónico  de 
sus dos divisiones. Así, una fuerte reacción parasimpática, con una intensa acti‐
vación del nervio vago, contrarrestaría una respuesta simpática inicial provocada 
por la visión de estímulos relacionados con la sangre (Graham et al., 1961). 
 
Este funcionamiento antagónico no siempre se produce y no todos los inves‐
tigadores  encuentran  esta  doble  reacción  simpático‐parasimpática.  En  conjunto, 
no hay evidencia firme de una reacción bifásica simpática‐parasimpática (Ritz et 

14
al., 2010; Sarlo et al., 2008). Por otro lado, la activación parasimpática aislada no 
es  suficiente  para  explicar  el  síncope  en  la  mayoría  de  los  pacientes.  Tampoco 
hay  datos  que  apoyen  que  existen  niveles  elevados  de  actividad  parasimpática 
con  carácter  crónico  en  pacientes  de  fobia  a  la  sangre  (Gerlach  et  al.,  2006).  Los 
hematofóbicos  con  antecedentes  de  síncope  o  presíncope  muestran  mayor  pro‐
pensión al desmayo, indicadora de una mala regulación vegetativa, en el test de 
inclinación (“tilt table test”), técnica que se emplea para estudiar la susceptibili‐
dad al síncope vagal (Accurso et al., 2001). Sin embargo, Gerlach et al. (2006) no 
encuentran diferencias en la actividad vagal entre fóbicos a la sangre que se des‐
mayan, los hematofóbicos que no se desmayan y sujetos de control sin esta fobia. 
 
En cambio, sí hay datos que indican que estas reacciones podrían deberse 
más bien a una mala regulación de la reactividad simpática (Sarlo et al., 2008). 
Se apunta a una combinación de un miedo elevado y a una mala regulación del 
sistema nervioso vegetativo, con una intensa reacción tanto simpática como pa‐
rasimpática.  Una  fuerte  respuesta  simpática  no  sería  suficiente  para  reclutar 
una respuesta de defensa completa y en un momento determinado de la crisis 
los  componentes  parasimpáticos,  entre  ellos  una  bajada  brusca  de  la  presión 
arterial, podrían ser determinantes para el desmayo. Los autores lo han expre‐
sado  de  forma  diferente.  Para  Gerlach  et  al.  (2006)  se  debería  a  una  ansiedad 
elevada acompañada de una alta actividad simpática. Ritz et al. (2010) apuntan 
a la interacción entre una predisposición subyacente a la mala regulación vege‐
tativa y un miedo adquirido hacia las situaciones desencadenantes. Sin embar‐
go, el miedo a la sangre no parece ser necesario ni suficiente para que se dé el 
desmayo  (Kleinknecht  et  al.,  1996).  Aunque  haya  una  correlación  alta  entre 
miedo  y  desmayo  hay  personas  con  bajas  puntuaciones  en  miedo  que  se  des‐
mayan. Así, los hematofóbicos que no se desmayan obtienen más puntuaciones en 
escalas de ansiedad específicas que quienes sí lo hacen (Gerlach et al., 2006). 
 
La  hiperventilación  desempeña  también  un  papel  importante  ya  que  pro‐
voca hipocapnia, o descenso de los niveles de dióxido de carbono en la sangre, y 
vasoconstricción  cefálica  con  la  consiguiente  disminución  de  riego  sanguíneo 
cerebral, lo que contribuye a los síntomas del presíncope y al desmayo (Ritz et 
al., 2010). 

15
Hay una respuesta fisiológica exagerada ante los 
estímulos relacionados con la sangre 
 
Un  dato  experimental  relevante  es  que  los  estímulos  relacionados  con  la 
sangre  provocan  reacciones  intensas  prácticamente  en  todas  las  personas,  ya 
que son los que más activan y se perciben como más amenazantes (Hamm et al., 
1997).  En  uno  de  nuestros  trabajos  estudiamos  la  relación  entre  la  reactividad 
cardiovascular ante un estímulo auditivo intenso y la respuesta cardíaca poste‐
rior provocada por imágenes visuales afectivas de diferente contenido (neutras y 
que  describían  situaciones  relacionadas  con  aventuras  o  deporte,  sufrir  una  agresión, 
estimulación erótica y daño corporal). En general, las imágenes afectivas negativas 
o desagradables provocaban menor desaceleración cardíaca inicial y una acele‐
ración cardíaca posterior mayor en los que reaccionaban con más intensidad al 
estímulo auditivo intenso. Este patrón era mucho más marcado ante las imáge‐
nes de daño corporal (Sánchez‐Navarro et al., 2006). Las medidas subjetivas re‐
saltaban estos resultados: las imágenes de daño corporal fueron calificadas co‐
mo las más desagradables y estaban entre las más activadoras. Estos datos están 
en  línea  con  los  obtenidos  por  otros  grupos  de  investigación  (Bradley  et  al., 
2001; Hamm et al., 1997). 
 
Hemos tenido también la oportunidad de comprobar esta mayor respuesta 
vegetativa de tipo simpático con otra medida como es la respuesta de la enzima 
alfa‐amilasa  salival  (ptialina)  ante  estímulos  con  diferente  carga  emocional.  La 
producción de saliva está regulada principalmente por el sistema nervioso pa‐
rasimpático, y la disminución brusca, o retirada, de la actividad parasimpática 
es una respuesta típica ante situaciones de estrés, que se manifiesta a través de 
la sequedad de la boca, experiencia que muchos oradores conocen. Por el con‐
trario, la liberación de alfa‐amilasa responde a la actividad directa de neuronas 
simpáticas sobre determinadas células de las glándulas salivales. Las imágenes 
de  mutilaciones  provocaban  el  mayor  aumento  en  la  actividad  de  la  alfa‐
amilasa salival en las dos medidas habituales (tasa y flujo). Los cambios obser‐
vados  en  la  alfa‐amilasa  salival  variaban  de  acuerdo  con  la  valencia  afectiva, 
esto es cuanto más desagradables eran las imágenes, mayor era la liberación de 
alfa‐amilasa. En concordancia con estos datos, otras investigaciones han encon‐

16
trado  aumentos  en  la  liberación  de  noradrenalina,  córticotropina  y  cortisol  co‐
mo respuesta a imágenes que representan mutilaciones (Codispoti et al., 2003). 
 
En  resumen,  los  estímulos relacionados  con  la  sangre  poseen  un gran  po‐
der evocador de fuertes reacciones psicológicas y fisiológicas. Sin embargo, en 
los fóbicos a la sangre sus reacciones son diferentes a las que se encuentran en 
otras fobias, como sucede en las fobias animales, cuando se les presentan estí‐
mulos relacionados con su miedo. 
 
¿Cómo reaccionan los fóbicos a la sangre ante los estímulos 
relacionados con su fobia? 
 
Las personas con fobia a la sangre reaccionan ante los estímulos de alta in‐
tensidad no  relacionados  con  su  miedo  con  una respuesta  típica  de  defensa  (Sán‐
chez‐Navarro et al., 2012a; Sánchez‐Navarro y Martínez‐Selva, 2014). Esto es, se 
asustan  como  todo  el  mundo  ante  los  estímulos  aversivos,  potencialmente  da‐
ñinos, por ejemplo sonidos intensos. Sin embargo, no muestran un patrón fisio‐
lógico consistente en su respuesta ante estímulos de sangre, por lo que este as‐
pecto es específico y propio de este tipo de situaciones. 
 
Para empezar, no muestran una clara respuesta cardíaca de defensa. Su re‐
acción cardiovascular es atípica, con una aceleración cardíaca inicial a la prime‐
ra  presentación  del  estímulo  relacionado  con  su  miedo  (Hamm  et  al.,  1997; 
Klorman et al., 1977), seguida de un patrón de desaceleración en sucesivas pre‐
sentaciones del mismo tipo de estímulos. 
 
En  esta  línea,  también  se  ha  observado  una  ausencia  de  aumentos  en  la 
conductancia  cutánea  y  en  la  potenciación  emocional  del  parpadeo  reflejo  de 
sobresalto,  con  algunas  excepciones  (Hamm  et  al.,  1997).  En  general,  las  res‐
puestas de conductancia cutánea son mayores ante los estímulos de mutilación, 
pero los fóbicos a la sangre no muestran una respuesta mayor que las personas 
no fóbicas. En el mismo sentido, la actividad electromiográfica del músculo co‐
rrugador superciliar es también mayor ante los estímulos de miedo, pero simi‐
lar a los de los sujetos de control no fóbicos. La presentación subliminal no arro‐

17
ja  diferencias  en  reactividad  vegetativa  entre  fóbicos  a  la  sangre  y  no  fóbicos, 
pero en este caso sí hay mayor respuesta en el músculo corrugador superciliar 
(Sánchez‐Navarro et al., 2012b). 
 
Con exposiciones más prolongadas (vídeos de intervenciones quirúrgicas, 
por ejemplo) se observan aceleraciones cardíacas seguidas al final por desacele‐
ración  (Sarlo  et  al.,  2002).  Otros  autores,  también  con  vídeos,  han  encontrado 
aceleración  y  descenso  en  la  presión  arterial  sistólica.  Como  dato  interesante 
informan que una mala regulación simpática, en concreto un aumento de la va‐
sodilatación periférica, secundario a un descenso en la resistencia total periféri‐
ca, contribuiría a la caída en la presión arterial e impediría que ésta se pudiera 
compensar (Sarlo et al., 2008). 
 
En  un  experimento  reciente  (Martínez‐Selva  et  al.,  2014;  Sánchez‐Navarro 
et  al.,  2014a)  en  el  que  hemos  comparado  fóbicos  a  las  serpientes,  fóbicos  a  la 
sangre y controles sin fobias hemos encontrado que las imágenes de mutilación 
provocaban  mayores  respuestas  de  conductancia  cutánea  y  de  flujo  salivar  en 
los sujetos con fobia a la sangre que en los controles, pero similar a los fóbicos a 
las serpientes. Los resultados obtenidos en los dos grupos indican que en com‐
paración  con  el  grupo  de  control,  los  fóbicos  a  las  serpientes  muestran  ante 
imágenes de serpientes: 

– Mayor número de respuestas de conductancia cutánea 
– No hay desaceleración inicial de frecuencia cardíaca 
– Mayor pico de aceleración máxima en la respuesta cardíaca de defensa 
 
Por  su  parte,  los  fóbicos  a  la  sangre,  en  comparación  con  los  controles, 
muestran ante imágenes de mutilación: 

– Mayor número de respuestas de conductancia cutánea 
– Mayor tasa de flujo salival 
– Mayor actividad electromiográfica en el músculo corrugador superciliar 
 

18
Estos datos muestran en los sujetos con fobia a las serpientes una respuesta 
típica de defensa, mediada por la división simpática del sistema nervioso vege‐
tativo.  Por  su  parte,  los  fóbicos  a  la  sangre  muestran  un  patrón  de  respuestas 
indicador de una co‐activación simpática (respuesta de conductancia cutánea) y 
parasimpática (flujo salival, independiente de la alfa‐amilasa) que podría expli‐
car en parte los síntomas cardiovasculares observados en estos pacientes. 
 
La activación del músculo corrugador superciliar podría relacionarse con la 
respuesta facial de asco, dando un apoyo parcial a las hipótesis de la participa‐
ción de la emoción de asco o repulsión en la fobia a la sangre, aunque esta acti‐
vidad se relaciona también con la respuesta de miedo. 
 
En conclusión, frente a la idea tradicional según la cual la activación simpá‐
tica  va  acompañada  de  una  desactivación  o  inhibición  parasimpática,  nuestros 
datos  apoyan  la  existencia  de  una  reacción  conjunta  o  coactivación  simpático‐
parasimpática  ante  situaciones  relacionadas  con  la  sangre.  Son  compatibles  con 
los  de  otros  autores  que  indican  que  en  estos  pacientes  se  produce  un  fallo  al 
producir respuestas vegetativas de defensa. Entre ellas destacan el descenso en la 
resistencia total periférica y la consiguiente vasodilatación y bajada en la presión 
arterial. En  conjunto,  se  explica  tanto  que  no  haya  una  respuesta  más  intensa 
ante  estímulos  relacionados  con  su  fobia,  al  contrario  de  lo  que  sucede  en  el 
resto de fobias, como el síncope provocado por una respuesta simpática atípi‐
ca o no habitual. 
 
La hematofobia como pérdida de control cortical sobre las 
emociones 
 
El  segundo  factor  que  se  ha  propuesto  para  explicar  las  reacciones  que 
acompañan a este miedo es que en estos pacientes podría darse un problema en el 
control o regulación de sus emociones, que se haría más intenso en situaciones ca‐
racterizadas por una alta ansiedad o malestar como las que provocan estas cri‐
sis. Se vería afectada entonces la capacidad para controlar sus reacciones, tanto 
las automáticas que pueden reducir la actividad vegetativa simpática como las 
conscientes que pueden preparar mejor para enfrentarse a la situación. La des‐

19
aparición de esta regulación aumenta la sensación subjetiva de miedo y lo vuel‐
ve mucho más desagradable. 
 
Distintos datos avalan esta hipótesis. Por un lado, estudios de neuroimagen 
cerebral  muestran  que  estos  fóbicos  presentan  una  actividad  disminuida  en  la 
corteza prefrontal medial en comparación con personas no fóbicas, cuando se les 
presentan imágenes relacionadas con su fobia (Hermann et al., 2007). Esta región 
cerebral está implicada en la regulación emocional. Por otro lado, hay datos que 
indican que los hematofóbicos con facilidad para desmayarse tienden a concen‐
trarse en sensaciones corporales, mientras que los que no se suelen desmayar uti‐
lizan estrategias de tipo intelectual, como la distracción (por ejemplo, pensar en 
otra cosa) para enfrentarse a la situación (Steptoe y Wardle, 1988). En el primer 
caso, la persona se centraría en sensaciones somáticas preocupantes, del tipo “me 
sudan  las  manos”,  “parece  que  me  voy  a  marear”,  que  contribuyen  a  intensificar  el 
miedo. En el segundo caso, abundarían los pensamientos de seguridad y protec‐
ción, del tipo: “no me va a pasar nada”, “esto no duele” o “terminará  enseguida”. El 
que existan dos formas diferentes de afrontar la situación es importante porque 
puede servir de guía para la prevención y tratamiento del trastorno. 
 
En relación con esta hipótesis podemos aportar datos obtenidos con la téc‐
nica de potenciales evocados electroencefalográficos, y con un procedimiento en 
el que una señal de aviso (una palabra que indica si el estímulo que se va a pre‐
sentar corresponde a serpiente o a mutilación) anticipa la imagen que fóbicos y 
controles van a observar. Hemos obtenido diferencias llamativas en los poten‐
ciales evocados lentos de preparación (Sánchez‐Navarro et al., 2014b): 

– Las personas con miedo a las serpientes muestran tras la señal de avi‐
so del estímulo de su fobia, una onda cerebral de anticipación. Indica‐
ría una disposición o preparación para afrontar el estímulo de miedo 
específico que se va a presentar. 
– En las personas con miedo a la sangre no aparece esta onda de antici‐
pación, lo que revela que no pueden reaccionar o prepararse para en‐
frentarse a la imagen que van a ver; manifestaría una mayor vulnera‐
bilidad  ante  los  estímulos  y  que  se  dispone  de  menos  recursos  para 
enfrentarse  a  ellos.  Posiblemente  estas  personas  se  verían  desborda‐
das por sus emociones. 

20
Por tanto, el desmayo puede ser el resultado tanto de una respuesta fisio‐
lógica excesiva (la coactivación simpático‐parasimpática), con incapacidad para 
reclutar  una  respuesta  simpática  de  defensa  habitual,  como  de  un  fallo  en  los 
mecanismos cerebrales implicados en el control e inhibición de las emociones y 
de la actividad vegetativa. Todo ello puede explicar las peculiaridades del mie‐
do a la sangre y sus diferencias con otras fobias. 
 
En conclusión 
 
En la actualidad, como hemos visto, disponemos de varias hipótesis acerca 
del  origen  de  este  trastorno  que  la  investigación  futura  deberá  depurar  hasta 
encontrar la que mejor lo explique. Entre ellas podemos citar: 

1. Hay  una  respuesta  excesiva  a  los  estímulos  relacionados  con  la  sangre. 
Pueden indicar un peligro físico y son importantes para la supervivencia. 
2. Existe  una  coactivación  simpático‐parasimpática  en  los  fóbicos  a  la 
sangre  ante  los  estímulos  relacionados  con  su  miedo.  La  reactividad 
simpática es intensa pero, al contrario de lo que ocurre en otras fobias, 
no  es  completa  ni  dominante  y  puede  verse  superada  por  la  reactivi‐
dad parasimpática lo que contribuye al desmayo.  
3. Puede haber componentes de la emoción de asco con influencias para‐
simpáticas en la reactividad fisiológica. 
4. Puede  haber  un  fallo  de  los  mecanismos  de  control  cerebral  sobre  las 
reacciones emocionales y sobre la actividad vegetativa, aumentando la 
sensación subjetiva de miedo y de pérdida de control. 
 
Tratamientos para la hematofobia 
 
Existen  tratamientos  eficaces  para  combatir  la  hematofobia.  No  hace  falta 
que  el  paciente  espere  a  que  los  investigadores  conozcamos  al  detalle  todos  los 
procesos  que  suceden  en  su  respuesta  vegetativa  o  en  sus  procesos  cerebrales 
cuando  se  enfrenta  a  las  situaciones  relacionadas  con  su  miedo.  Basta  con  que 
acuda al profesional y siga unas instrucciones básicas o un tratamiento completo. 
 
 
 

21
Hay dos tipos principales de terapias: 

5. Terapia de exposición, con la presentación de imágenes o películas de in‐
tervenciones  quirúrgicas.  La  exposición  se  realiza  en  un  entorno  con‐
trolado (clínica, consulta) y puede ser gradual o masiva. Si es gradual 
se sigue una gradación o jerarquía de estímulo de menos intenso a más 
intenso,  hasta  culminar  con  una  situación  altamente  aversiva.  Puede 
incluir modelado o instrucciones del terapeuta para enfrentarse a las si‐
tuaciones. 
6. Terapia de tensión aplicada (“applied tension technique”; Hellström et al., 
1996). No va dirigida a disminuir el miedo, sino que pretende impedir 
el  desmayo  elevando  la  presión  arterial,  el  retorno  venoso  y  el  flujo 
sanguíneo cerebral. Se trata de contraer voluntariamente durante unos 
instantes (entre diez y quince segundos) los brazos, piernas y tórax, de‐
jando un descanso de veinte a treinta segundos entre las contracciones. 
La  secuencia  se  repite  varias  veces  y  se  debe  practicar  en  casa.  Puede 
considerarse una técnica de afrontamiento en la que el paciente apren‐
de también una forma de reaccionar y de autocontrol en las situaciones 
desencadenantes de la crisis. 
 
En  algunos  casos  se  ha  utilizado  también  la  relajación  muscular  progresiva, 
sola o en combinación con las dos terapias anteriores. Por último, las habilidades 
de afrontamiento del estrés podrían ser útiles también como complemento cuando 
se dan síntomas de ansiedad intensa. 
 
No existen muchos estudios sobre la eficacia de los tratamientos. Ayala et 
al.  (2009)  al  comparar  los  tratamientos  entre  los  diferentes  grupos  encuentran 
que, según los datos subjetivos que proporciona el propio paciente acerca de los 
niveles de ansiedad, evitación y desmayo que experimenta, la tensión aplicada 
es mejor. En cambio, según los cuestionarios pre‐ y post‐tratamiento, los mejo‐
res  resultados  se  obtenían  con  la  terapia  de  exposición.  Según  Gerlach  et  al. 
(2006)  los  pacientes  que  se  desmayan  serían  más  sensibles  a  la  terapia  de  ten‐
sión aplicada, mientras que para el resto sería mejor la de exposición. No obs‐
tante, en el estudio de Ayala et al. (2009) todos los participantes mejoraron, tan‐
to si se desmayaban como si no. Los tratamientos parecen tener resultados simi‐
lares, con mejoras significativas de entre el 70 y el 80 por ciento de los pacientes 
durante el seguimiento. 

22
La demostrada aparición de la hiperventilación, y la consiguiente hipocap‐
nia y vasoconstricción cerebral, entre los síntomas de esta fobia, especialmente 
cuando se da el síncope o presíncope vagal, lleva a pensar en la eficacia de las 
técnicas  de  respiración  controlada  (Ritz  et  al.,  2005;  2010).  En  concreto,  la  deten‐
ción o enlentecimiento de la respiración alivia la hipocapnia y atenúa los efectos 
de la hiperventilación. 
 
Para finalizar quiero resaltar que este formato de lección magistral, que si‐
gue  una  tradición  de  siglos,  da  la  oportunidad  de  exponer  a  una  distinguida 
audiencia nuestros trabajos y conocimientos, pero nos priva de algo esencial a 
nuestra condición de docentes e investigadores. Es el debate, la discusión libre y 
abierta, plantear críticas, cuestionar los conocimientos, aclarar dudas y suscitar 
nuevas  preguntas.  En  suma,  una  de  las  tareas  y  me  atrevo  a  decir  de  las  más 
importantes de los investigadores: el pensamiento crítico y racional del que na‐
ce la ciencia. Estudiamos las emociones con la razón, y seguiremos estudiando 
el miedo sin miedo. 
 
Termino con mi agradecimiento a mis compañeros del grupo de investiga‐
ción, que incluye profesores de otras universidades. Parte de estos estudios han 
sido  financiados  por  el  Ministerio  de  Economía  y  Competitividad  (PSI2012‐
34441)  y  por  la  Fundación  Séneca‐Agencia  Regional  de  Investigación  y  Tecno‐
logía de la Región de Murcia (08839/PHCS/08). 
 
 
Muchas gracias. 
 

23
Referencias 
 
Accurso, V., Winnicki, M., Shamsuzzaman, A. S. M., Wenzel, A., Johnson, A. K. & So‐
mers, V. K (2001) Predisposition to vagal syncope in subjects with blood/injury phobia. 
Circulation, 104, 903‐907. 
 
American Psychiatric Association (2000) DSM‐IV‐TR: Diagnostic and Statistical Manual 
of Mental Disorders. 4th Edition. Washington, DC: American Psychiatric Association. 
 
Arrindell, W. A., Eisemann, M., Richter, J., Oei, T. P. S., Caballo, V. E., van der Ende, J., 
Sanavio, E., Bagés, N., Feldman, L., Torres, B., Sica, C., Iwawaki, S., Edelmann, R. J., 
Crozier, W. R., Furnham, A., Hudson, B. L. & Cultural Clinical Psychology Study 
Group (2003) Phobic anxiety in 11 nations Part I: Dimensional constancy of the five 
factor model. Behaviour Research and Therapy, 41, 461‐479. 
 
Ayala, E. S., Meuret, A. E. & Ritz, T. (2009) Treatments for blood‐injury‐injection pho‐
bia: A critical review of current evidence. Journal of Psychiatric Research, 43, 1235‐1242. 
 
Ayala, E. S., Meuret, A. E. & Ritz, T. (2010) Confrontation with blood and disgust 
stimuli precipitates respiratory dysregulation in blood‐injection‐injury phobia. Biologi‐
cal Psychology, 84, 88‐97. 
 
Borda Más, M., López Jiménez, A. M. & Pérez San Gregorio, M. A. (2010) Blood‐
injection phobia inventory (BIPI): Development, reliability and validity. Anales de Psi‐
cología, 26, 58‐71. 
 
Bradley, M. M., Codispoti, M., Cuthbert, B. N., y Lang, P. J. (2001). Emotion and moti‐
vation I: Defensive and appetitive reactions in picture processing. Emotion, 1, 276‐298. 
 
Codispoti, M., Gerra, G., Montebarocci, O., Zaimovic, A., Raggi, M. A. y Baldaro, B. 
(2003). Emotional perception and neuroendocrine changes. Psychophysiology, 40, 863‐
868. 
 
Cook III, E. W., Davis, T. L., Hawk, L. W., Spence, E. L. y Gautier, C. H. (1992). Fear‐
fulness and startle potentiation during aversive visual stimuli. Psychophysiology, 29, 
633‐645. 
 
Fredrikson, M., Annas, P., Fischer, H. & Wik, G. (1996) Gender and age differences in 
the prevalence of specific fears and phobias. Behaviour Research and Therapy, 34, 33‐39. 
 
Gerlach, A. L., Spellmeyer, G., Vögele, C., Huster, R., Stevens, S., Hetzel, G. & Deckert, 
J. (2006). Blood‐injury phobia with and without a history of fainting: Disgust sensitiv‐
ity does not explain the fainting response. Psychosomatic Medicine, 68, 331‐339. 

25
 
Graham, D. T., Kabler, J. D. & Lunsford, L. (1961) Vasovagal fainting: A diphasic re‐
sponse. Psychosomatic Medicine, 23, 493‐507. 
 
Hamm, A. O., Cuthbert, B. N., Globisch, J. y Vaitl, D. (1997). Fear and the startle reflex: 
blink modulation and autonomic response patterns in animal and mutilation fearful 
subjects. Psychophysiology, 34, 97‐107. 
 
Hellström, K., Fellenius, J. & Öst, L.‐G. (1996) One versus five sessions of applied ten‐
sion in the treatment of blood phobia. Behaviour Research and Therapy, 34, 101‐112. 
 
Hermann, A., Schäfer, A., Walter, B., Stark, R., Vaitl, D. y Schienle, A. (2007) Dimin‐
ished medial prefrontal cortex activity in blood‐injection‐injury phobia. Biological Psy‐
chology, 75, 124‐130. 
 
Hohoff, C., Domschke, K., Schwarte, K., Spellmeyer, G., Vögele, C., Hetzel, G., 
Deckert, J. & Gerlach, A. L. (2009) Sympathetic activity relates to adenosine A2A re‐
ceptor gene variation in blood‐injury phobia. Journal of Neural Transmission, 116, 659‐
662. 
 
Kendler, K. S., Myers, J., Prescott, C. A. & Neale, M. C. (2001) The genetic epidemiol‐
ogy of irracional fears and phobias in men. Archives of General Psychiatry, 58, 257‐265. 
 
Kleinknecht, R. A., Thorndike, R. M. & Walls, M. M. (1996) Factorial dimensions and 
correlates of blood, injury, injection and related medical fears: Cross validation of the 
Medical Fear Survey. Behaviour Research and Therapy, 34, 323‐331. 
 
Martínez‐Selva, J. M., Sánchez‐Navarro, J. P., Maldonado, E., Carrillo, E., Pineda, S. y 
Torrente, G. (2014). Psychophysiological reactivity in blood‐injection‐injury phobia. 
International Journal of Psychophysiology, 94, S138. 
 
Öst, L.‐G. (1992) Blood and injection phobia: Background and cognitive, physiological, 
and behavioral variables. Journal of Abnormal Psychology, 101, 68‐74. 
 
Page, A. C., Bennett, K. S., Carter, O., Smith, J, & Woodmore, K. (1997) The blood‐
injection symptom scale (BISS): Assessing a structure of phobic symptoms elicited by 
blood and injections. Behaviour Research and Therapy, 35, 457‐464. 
 
Ritz, T., Wilhelm, F. H., Gerlach, A. L., Kullowatz, A. & Roth, W. T. (2005) End‐tidal 
pCO2 in blood phobics during viewing of emotion‐ and disease‐related films. Psycho‐
somatic Medicine, 67, 661‐668. 
 

26
Ritz, T., Meuret, A. E. & Ayala, E. S. (2010) The psychophysiology of blood‐injection‐
injury phobia: Looking beyond the diphasic response paradigm. International Journal of 
Psychophysiology. 
 
Sánchez‐Navarro, J. P. y Martínez‐Selva, J. M. (2014) Fobia a la sangre: un caso especial 
de fobia específica. Ciencia Cognitiva, 8, 8‐11. 
 
Sánchez‐Navarro, J. P., Martínez‐Selva, J. M., Carrillo‐Verdejo, E., Maldonado, E., Pi‐
neda, S. y Torrente, G. (2014a). Variabilidad del ritmo cardiaco y flujo salivar en la fo‐
bia a la sangre y fobia a las serpientes. Psicológica, 35, 143 
 
Sánchez‐Navarro, J. P., Martínez‐Selva, J. M., Kosonogov, V., Carrillo‐Verdejo, E., Pi‐
neda, S. y Torrente, G. (2014b). Alteración de la actividad eléctrica cortical durante la 
anticipación y procesamiento de estímulos fóbicos en sujetos con fobia a la sangre. Psi‐
cológica, 35, 142 
 
Sánchez‐Navarro, J. P. y Martínez‐Selva, J. M. (2009a) The cardiac response of a threat‐
ened brain. En L. Sher (Ed.), Psychophysiological factors and cardiovacular disorders: the 
role of stress and psychosocial influences (pp. 113‐137). New York: Nova Science Publis‐
hers. 
 
Sánchez‐Navarro, J. P. y Martínez‐Selva, J. M. (2009b) Reactividad fisiológica y activi‐
dad cerebral en las fobias específicas. Escritos de Psicología, 2, 43‐54.  
 
Sánchez‐Navarro, J.P., Martínez‐Selva, J. M. y Román, F. (2006). Uncovering the rela‐
tionship between defence and orienting in emotion: cardiac reactivity to unpleasant 
pictures. International Journal of Psychophysiology, 61, 34‐46. 
 
Sánchez‐Navarro, J. P., Maldonado, E. F., Martínez‐Selva, J. M., Enguix, A. y Ortiz, C. 
(2012a). Salivary alpha‐amylase changes promoted by sustained exposure to affective 
pictures. Psychophysiology, 49, 1601‐1609.  
 
Sánchez‐Navarro, J. P., Martínez‐Selva, J. M., Torrente, G., Pineda, S., Murcia‐Liarte, J. 
B. y Carrillo‐Verdejo, E. (2012b). Preattentive processing of feared stimuli in blood‐
injection‐injury fearful subjects. International Journal of Psychophysiology, 84, 95‐101. 
 
Sarlo, M., Buodo, G., Munafò, M., Stegagno, L. & Palomba, D. (2008) Cardiovascular 
dynamics in blood phobia: Evidence for a key role of sympathetic activity in vulner‐
ability to syncope. Psychophysiology, 45, 1038‐1045. 
 
Steptoe, A. & Wardle, J. (1988) Emotional fainting and the psychophysiologic response 
to blood and injury: Autonomic mechanisms and coping strategies. Psychosomatic Me‐
dicine, 50, 402‐417. 

27
 

Anda mungkin juga menyukai