Anda di halaman 1dari 124

HISTORIA DE LA ETNIA QANCHI,

POMACANCHI, Y DE WAQRAPUKARA

Nuestra identidad crece, cuando


conocemos nuestra historia.

Lic. Alejandrino Halire Ccahuana

CUSCO – PERÚ

1
DEDICATORIA

A mis padres Francisco Halire Choqque, a mi madre Natividad Ccahuana


Díaz y a mis profesores de la Universidad Nacional San Antonio Abad del
Cusco y a la Universidad Peruana Unión de Lima, quienes me motivaron
investigar y escribir dejando huellas en la vida.

AGRADECIMIENTO

Gracias a la Municipalidad Distrital de Pomacanchi, Provincia de


Acomayo, Región Cusco, gestión del señor Alcalde Lic. Lucho Carlos
Delgado Figueroa y regidores que aman la cultura, hicieron posible la
publicación de este libro, con el financiamiento total.

2
INTRODUCCIÓN

Todo ser humano se pregunta, ¿Cuál es nuestro origen? Los filósofos se


preguntan, ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Los cusqueños y los
peruanos se preguntarán, ¿Cuándo surgen las etnias pre incas y el imperio
de los incas? y los habitantes de la etnia Qanchi, se hacen seguramente las
siguientes interrogantes, ¿Quién fue el patriarca de los Qanchis? ¿Cuál fue
el lugar de su paqarina? ¿Cómo crece esta etnia hasta convertirse en
estado regional? ¿Cuál fue el aporte de la etnia Qanchi a los incas? ¿Cómo
surge el pueblo de Pomacanchi? ¿Cuál es la historia de Pomacanchi,
Waqrapukara, de Tupac Amaru II y su madre, Carmen Rosa Noguera, Lucas
Collque, Pedro Mendigure y otros?

En este material bibliográfico trataremos de contestar estas interrogantes,


también contiene sobre los músicos de Pomacanchi, empezando de
Policarpo Caballero Farfán, Miguel Ángel Hurtado, Navidad Oróz y de los
músicos indígenas de Pomacanchi y Acopía, no solo estos temas, también
de flora y la fauna de Pomacanchi, sus mitos, cuentos de origen Qanchi,
especialmente de Qanchimachu, personaje que apoyó en la construcción
de Waqrapukara, Saqsayhuaman y otras construcciones incas.

3
ÍNDICE Pág.

CAPÍTULO I: El origen del hombre Qanchi y pre incas 5

CAPÍTULO II: Épocas y periodos de la Historia del Perú 14

CAPÍTULO III: Origen de las etnias en la Región del Cusco 25

CAPÍTULO IV: Historia de la etnia Qanchi 29

CAPÍTULO V: Historia de Waqrapukara 31

CAPÍTULO VI: Pinturas Rupestres de la etnia Qanchi 42

CAPÍTULO VII: Deidades de los Qanchis y de los Incas 46

CAÍTULO VIII: Historia de Pomacanchi 54

CAPÍTULO IX: Túpac Amaru, Rosa Noguera y Pomacanchi 66

CAPÍTULO X: Marcelino Halire y la lucha indígena 83

CAPÍTULO XI: Pomacanchi cuna de los músicos Qanchis 88

CAPÍTULO XII: Mitos y cuentos de Pomacanchi 102

CAÍTULO XIII: El quechua de los Qanchis e Incas 112

4
CAPÍTULO I

ORIGEN DEL HOMBRE QANCHI Y PRE INCA

EL ser humano es inquieto, observador e investigador desde el


vientre de la madre, usa sus sentidos para conocer, y satisfacer sus
necesidades físicas, mentales y espirituales. Esta capacidad lo podemos
verificar al observar al ser humano en su niñez. El ser humano en su edad
temprana empieza a descubrir todo lo que encuentra a su alrededor,
usando sus sentidos, especialmente la vista, el oído y el tacto. Cuando
empieza a hablar hace preguntas a sus padres, familiares y amigos, como
estas interrogantes: ¿Qué es aquello? ¿Cómo se llama? ¿Por qué es así?
¿Para qué sirve? etc.

Posteriormente ya en la juventud y adultez, se formula interrogantes


en su mente, como ¿Cuál es el origen del hombre? ¿Cuál es el destino del
ser humano? ¿Existía un plan para poblar la tierra con seres humanos?
¿Por qué existen tantos problemas en el planeta tierra? ¿Podemos
encontrar solución a estos problemas? ¿Cómo y cuándo llegó el primer
hombre al Perú? ¿Cómo aparecen las etnias en el Perú? ¿Cuándo surgen
las etnias de Ayarmakas, Qanchis, Qollas, Chankas? ¿Cómo y cuándo
surgen la etnia de los Qhapaq Runas Inkas? etc. Todos deseamos tener
respuestas a estas interrogantes; para ello el hombre tiene que investigar
si quiere encontrar la respuesta verdadera.

Los seres humanos que les gusta sobre la antropología, sociología e


historia, tienen motivaciones para conocer sobre la genealogía de sus
familiares, se preguntan sobre sus tatarabuelos abuelos, y después sobre
el hombre pre inca e inca, nos preguntamos: ¿Cuál es el origen del
hombre pre inca e inca? ¿Qué idioma hablaba la primera etnia en el
territorio inca? ¿Habrán tenido alguna deidad en que creer o crearon
deidades andinos?

En el presente libro vamos a presentar algunas premisas y llegar a


conclusiones y tratar de contestar algunas interrogantes que nos hemos
hechos. Se preguntará, ¿Qué es una premisa? Toda persona que razona,
para sacar conclusiones de algo siempre usa premisas. Una premisa es una
información que tenemos para llegar a conclusiones de una verdad. Si el
hombre usa premisas falsas, llegará con conclusiones falsas; con premisas

5
Verdaderas llegará a conclusiones verdaderas. Otra verdad importante es
que, siempre razonamos de causa a efecto.

En el universo todo es causa y efecto. Toda acción tiene efecto, los


efectos o resultados pueden ser buenos o malos, depende de lo que
hacemos o decimos. Al buscar la verdad encontramos la verdad
ontológica, la verdad lógica y finalmente la axiológica. La verdad
ontológica es la realidad existente, es la verdad que vemos, oímos y
sentimos, ejemplo, al llegar a un jardín encontramos flores: rosas,
claveles, margaritas etc. Estas plantas que observamos son realidades
existentes, a eso llamamos verdad ontológica; otra realidad ontológica es
la existencia del ser humano en la tierra, nadie puede negar esa verdad,
porque percibe nuestros sentidos y decimos que es verdad. En cambio la
verdad lógica la encontramos con la mente, razonando a base de
premisas. La verdad lógica son las conclusiones a la que llegamos, solo
razonando a base de las informaciones que tenemos en la mente.
Ejemplo, las palabras que indican acción son verbos; entonces las
palabras caminar, escribir y comer son verbos; esa afirmación es
verdadera; veamos otro caso, el estudiante “X” de Japón recibe la
información del Cronista Pedro Cieza de León, que el templo inca a la
deidad Wiraqocha está ubicada en Distrito de San Pedro, Provincia de
Sicuani, Cusco, Perú, entonces a base de esa información el estudiante
cree que existe el templo Wiraqocha en Cusco; vemos que la verdad la
encuentra solo razonando a base de premisa sin ver el templo. Finalmente
la verdad axiológica son los valores morales que existen en las personas,
como la honestidad, amor, bondad, paciencia etc. Estas verdades
axiológicas no la escuchamos, no la palpamos, no las vemos, quizá
podemos sentirlo, pero son verdades existentes.

¿Cuándo y de dónde vinieron los primeros hombres al Perú?

Ahora como seres investigadores por naturaleza nos hacemos la


siguiente interrogante; si el ser humano es terrícola, ¿En qué lugar de
nuestro planeta empezó a habitar los primeros seres humanos? Muchos
dicen que el primero hombre habitó en Egipto, otros dicen en Asia y otros
en América. Otra interrogante, ¿Cuándo y de dónde llegaron al Perú?
¿Qué idioma hablaban? Para contestar a esta pregunta empecemos a usar
algunas premisas:

 El año 1995, el guía arequipeño Miguel Zárate y el


montañista Johan Reinhard descubren la momia “Juanita” en

6
el monte nevado de Ampato, Arequipa. El señor Zárate le
pone el nombre Juanita en homenaje a su compañero Johan.
Junto a la momia encontraron estatuillas de oro, keros,
objetos cerámicos, zapatos de piel de auquénido y productos
alimenticios como el maíz y otros. En 1996 fue llevada a
Washington, Estados Unidos de Norte América, fue exhibida
en la sede de la National Geographic Society. Esta momia fue
sometida a un estudio virtual en los laboratorios de la Johns
Hopkins Hospital de Baltimore, Maryland, Estados Unidos. Le
hicieron tomografía y placas de rayos X tridimensionales. “Los
científicos llegaron a las siguientes conclusiones:

- Juanita murió a los 14 años de edad; entre 1440 – 1450


d. C.
- No había sufrido ninguna enfermedad.
- Tenía un tamaño de 1,40 m.
- Había gozado de una alimentación perfectamente
balanceada.
- Tenía una dentadura perfecta y huesos fuertes.
- Había ayunado un día antes del sacrificio a la deidad de
la época.
- Juanita había muerto de un certero golpe en la cabeza,
producido con una maqana, cuando estaba arrodillada.
- En el estudio de ADN (ácido disoxirribo-nucleico) por los
científicos de Genomic Reschard Institute de Maryland,
demostraron que Juanita tenía un íntimo parentesco
con las antiguas razas originarias de Asia, Taiwan.
(Dueños del Tiempo, Célebres personajes del Perú,
p.27)

Lo que resaltamos en este momento es a la conclusión que


llegaron estos científicos, que según el ADN de la momia Juanita
los hombres andinos del Tawantinsuyo son de origen asiático. A
la luz de estos estudios científicos llegamos a la conclusión de
que el hombre pre inca e inca es procedente de Asia.

 La segunda premisa que manejamos para afirmar que el


hombre Pre Inca e Inca es asiático, es la información que
encontramos en los papiros y pergaminos de la cultura
hebrea. En estos documentos que en la actualidad lo
denominan Torá, copias de estos documentos antiguos la

7
podemos encontrar en los museos de Jerusalén, Roma e
Inglaterra y en otros lugares; al hablar del lugar donde
habitaron la primera pareja humana, encontramos la
siguiente declaración: “Salía del Edén un rio que regaba el
jardín, y de allí se repartía en cuatro ramales. El nombre del
primer río era Pisón, que rodea toda la tierra de Havilá, donde
hay oro. El oro de esta tierra es bueno… El nombre del tercer
río es Tigris, que corre al oriente de Asiria. Y el cuarto río es
Éufrates.” Como es conocimiento público que el río Tigres y
Éufrates está en el continente asiático.

 La tercera premisa la tomamos de la fuente del


antropólogo , Dr. Carlos César Perfán dice: “Todos los
hombres del mundo pertenecen a una misma especie. Esto
quiere decir que vienen de un mismo tronco… Se sabe que
navegantes polinesios llegaron a la costa del Perú, alrededor
del año 3000 a. C. De esta manera todos los indígenas
americanos vienen de grupos asiáticos primitivos…
Socialmente estaban organizados en pequeñas bandas de
máximo 20 individuos y no menor de ocho, que vivían
separados migrando de un sitio a otro, para cazar o recogen
frutos. ” (Etnohistoria, p. 9)

En conclusión a base de estas premisas podemos afirmar


categóricamente, que el ser humano en nuestro planeta inició su vida en
Asia, aproximadamente hace 6000 años, en la quebrada cerca al Río Tigres
y Éufrates, desde este lugar se extiende hacia Egipto, Europa, Oceanía y
América.
La otra conclusión a la que llegamos es que, las razas asiáticas antiguas
llegan a Polinesia, Taiwan, Melanesia y otras islas de la Oceanía, desde
este lugar por sus pericias en la navegación llegan a la costa peruana hace
3000 años a. C. También categóricamente afirmamos que el primer
hombre peruano que pisó el territorio peruano es asiático, procedente de
Polinesia, el lugar donde desembarcaron fue la costa peruana, cercana al
valle de Supe, norte de Lima, donde se desarrolló la Civilización de Caral.
El Dr. Carlos César Perfán, el arqueólogo Richard Schaedel y Ruth Shady
llegan a esa conclusión.

Uno de los hijos de esta etnia Caral, con su familia y unos veinte
hombres se dirige hacia el sur del Perú, llegando al territorio de

8
Pomacanchi, provincia de Acomayo, región Cusco, nace la etnia Qanchi,
más adelante ampliaremos este hecho.

LA PRIMERA CIVILIZACIÓN DE CARAL EN AMÉRICA


La paqarina de la primera etnia pre inca es la del patriarca de Caral,
esta tribu se convierte en la primera civilización del Perú, con proyectos
de desarrollo y con organizaciones bien definidas. Los restos
arqueológicos de Caral se encuentran en la Región de Lima, Provincia de
Barranca, Distrito de Supe, en el valle del río Supe; la capital fue la ciudad
de Caral. Según los estudios de Ruth Shady, su desarrollo fue desde año
3000 a 1800 a. C. Se afirman que es la primera civilización del Perú y de
América. Este modelo de civilización influyó a las posteriores civilizaciones
y culturas como a: Huaca la Florida en Rímac, Chavín, Moche, Nazca, Wari,
Tiahuanaco, Chimú, K’ana, Qanchi, Ayarmakas e finalmente a la
civilización inca.

Los investigadores que tomaron bastante interés sobre Caral fueron:


Julio C. Tello en 1937; el arqueólogo Richard Schaedel y Paul Kosok en
1948; En 1975 el peruano, arquitecto Carlos Willians, y otros.
Finalmente en “ 1994, Ruth Shady recorrió nuevamente el valle de
Supe e identificó 18 sitios con las mismas características
arquitectónicas, entre los cuales se encontraban los 4 sectores
conocidos como Chupacigarro Grande, Chupacigarro Chico,
Chupacigarro Centro y Chupacigarro Oeste. Para diferenciarlos Shady
los denominó, Caral, Chupacigarro, Miraya y Lurihuasi. La raza asiática
a partir de Caral, se extiende casi toda América del Sur.

Este primer grupo humano, empiezan a procrearse y se extienden


hacia el norte, a la Cordillera Blanca, otros se dirigen hacia el centro y al
sur y oriente del territorio peruano. Por razones lingüísticas y
antropológicas podemos afirmar que ellos eran de Polinesia, hablaban el
idioma quechua en su etapa inicial, quechua incipiente, el Proto Quechua.
Afirmamos así, porque una de las etnias de Polinesia tiene semejanza
fonética en su idioma, ejemplo en los nombres de pucara, unu, tajlla etc.

9
TEORIAS CLÁSICAS DEL ORIGEN HOMBRE AMERICANO

Sobre el origen del hombre americano, hay teorías clásicas la


autoctonista y la inmigracionista. La teoría de Florentino Ameghino
sostenía que el primer hombre americano vivió en las pampas de
Argentina, propuesto en 1879.

En 1908, el antropólogo checo-Norteamericano Alex Hrdlicka,


desbarató esta teoría de Ameghino, argumentando con evidencias que, el
hombre americano es de origen asiático, en esta ocasión presentó las
siguientes premisas o razones:
1. Hay una semejanza entre los hombres de etnias americanos y
asiáticos, en los cabellos lacios y negros, pómulos anchos y
salientes, ojos con pliegue mongólico, dientes en forma de pala,
y la rareza en la pilosidad en la cara.
2. Y la mancha mongólica que poseen los niños americanos nativos
y los asiáticos autóctonos al momento de nacer, me estoy
refiriendo a la una pigmentación verdosa que tienen los niños,
posteriormente esta mancha desaparecen.

Posteriormente el etnólogo francés Paúl Rivet en 1943 publica su libro


denominado, “Los Orígenes del Hombre Americano” Después de haber
hecho estudios de lingüística, arqueológicos y etnológicos, llega la
conclusión y dice, que los estudios de la lingüística, la etnología y la
antropología son interdependientes. Y afirma también que el hombre
americano es de origen múltiple. Por esta razón en el territorio del
Imperio de los Incas encontraremos, razas de mongoles asiáticos, Japón
Arcaico, Taiwan, Indonesia, Australia, Polinesia, Hawái, Melanesia o la
mezcla de estas razas. Los de Melanesia son moremos, los de Polinesia
son mas cobrizos y de cráneo alargadas, los de Taiwan son de cráneo
ovaladas.

Otra información importante que maneja Paúl Rivet es la dice que,


polinesios vinieron a América, hace 3000 a. C. especialmente a América
del Sur. Las premisas que usa para razonar y llegar a la conclusión de su
tesis, son las siguientes:

 Que, los polinesios fueron navegantes más hábiles del mundo,


esa capacidad hace afirmar que cruzaron el Océano Pacifico y
llegaron a la costa peruana, ayudados por las corrientes

10
marinas. El explorador noruego Thol Heverdal, en 1947
comprobó este hecho haciendo un viaje en una balsa
denominado Kon Tiki; partiendo de Callao, Perú con rumbo hacia
Oceanía; llegó en un viaje de tres meses a su destino. Él escribió
en su libro después de su viaje lo siguiente: “Los vientos alisios y
la corriente ecuatorial, van hacia el occidente debido a la
rotación de la tierra, y esta no ha cambiado nunca desde que
existe el mundo.”
 Las razones antropológicas, se encuentra la semejanza ósea y
racial.
 Semejanza lingüística, especialmente de la etnia Maori, como las
palabras: Pukara (Fortaleza), uno (agua), kumara (camote) etc.
 Semejanzas culturales, en el uso de la herramienta llamada
Taqlla o palo labrador, la forma de cocinar en pachamanka,
huathia, llegan cocinar solamente quemando piedras o terrones.
También el “uso de remos, balsas, chozas, cerámicas, morteros,
hamacas, peines, procedimientos textiles, ponchos, estuches
fálicos, placas pectorales, sistemas arcaicos de numeración como
el quipu, tambores de madera y de cuero, máscaras de madera,
tatuajes, uso de piedras de jade incrustadas en los dientes,
deformaciones del cráneo y de las rodillas por medio de extrañas
vendas y finalmente el uso de conchas como medio de
intercambio.” (Yuri Liverato)Y en sus deidades como Kon Teqsi
Wiraqocha de la Etnia Qanchi y Kon tiki de Polinesia.
 Hablando de pucaras y de la Deidad Wiraqocha encontraremos
gráficos en pinturas rupestres el conflicto que existía entre la
serpiente y Wiraqocha, especialmente del territorio del planeta
tierra. Estas pinturas rupestres pre incas encontraremos en
Pomacanchi, la paqarina de los Qanchis, específicamente en
Tambomayo y Waqrapukara.

VERSIÓN DE LOS CRONISTAS SOBRE EL HOMBRE PRE INCA


El cronista Fernando de Montesinos, los investigadores Arias
Montano afirman que los primeros pobladores del Perú fueron los
descendientes de Noé, por la línea de Sem. El nombre del patriarca que
llegó al Perú, fue Ophir. A base de esta premisa Víctor Angles dice que los
hombres andinos son de raza semita. Este patriarca Ophir viene de Asia.
(Historia del Cusco, Tomo I página 47) El cronista de Montesinos

11
textualmente dice: “Un nieto de Noé llamado Ofir vino a poblar la región
llamada América.” (Memorias Antiguas, Historiales y Políticas del Perú)

Es verdad que el patriarca Noé, es del continente asiático, quien tuvo


tres hijos: Sem, Cam y Jafet. De este patriarca Noé se pobló todo el globo
terráqueo, a partir del Diluvio Universal, tal como señala los pergaminos y
papiros hebreos. También los cronistas que escriben de la realidad
peruana nos hablan de este hecho, que ocurrió después del diluvio.

El cronista Pedro Sarmiento de Gamboa, en su crónica La Historia


Indígena dice: “Que el Perú pre pizarriano estaba conformado por
naciones bárbaras, gentes desventuradas. Comenta que recibió
información de los indios sobre el Diluvio Universal.” También el jesuita
Bernabé Cobo habla en su libro Historia General de las Indias, en su
Capítulo I, que había hombres gigantes en el Perú y da informaciones del
Diluvio. De igual forma. Cristóbal de Molina, escribe de la siguiente
manera: “Que concluido el Diluvio, los sobrevivientes se multiplicaron.” El
Inca Garcilaso de la Vega, nos dice también: “Entre las gentes corrientes
del Perú y especialmente las del Cuzco, indios que provienen del medio
día o Collasuyo y los del poniente o Contisuyo, cuentan que pasado el
Diluvio, del cual solo saben que hubo, sin mencionar las de Noé u otro
particular.” (Comentarios reales Pág. 26, Editorial Mercurio 1986)

Estas informaciones nos hacen entender que los habitantes del Perú
estaban informados del Diluvio Universal. Llegamos a la conclusión que es
posible que los descendientes de Sem fueron los primeros habitantes del
Perú. La primera etnia polinesia que llega a la costa peruana y luego se
dirigen hacia la ceja de selva peruana, otro grupo se dirige hacia el centro
y al sur del Perú. Armando Valenzuela dice que después de Karal se
dirigieron a las quebradas y pampas de Yauri y Chumbivilcas, de ahí al
territorio de Canchis. Posteriormente se posesionan en el cerro de Araway
del valle de Watanay, al lado de un manante de agua. En la actualidad
existe el cerro de Araway; es aquel cerro donde está grabado el escudo del
Perú. Y en este lugar los arqueólogos encontraron construcción pre inca,
que corresponde a la etnia de Araway. También hay indicios que los incas
tomaron este lugar y la usaron como lugar ejecución de sentencia en
ahorca a los infractores de las normas del imperio Incaico. Les transcribo
textualmente lo escrito por el cronista Guaman Poma, “Y luego le
sentenciaban que fuese colgado vivo de los cabellos en las peñas llamado

12
Araway. Les daba esta sentencia para ejemplo de los demás, … para que
no fuese quebrantado su ley.” (Nueva Crónica del Perú, Editorial Cultura
Peruana)

Es importante resaltar que el idioma que hablaban la etnia que llegó a


Caral, era el Proto Quechua, este quechua incipiente se empieza a
desarrollarse de distinta manera, en los diferentes lugares del Perú; por
esta razón el quechua de Karal, Ancash, Cajamarca, Ayacucho se
diferencian con el quechua del Cusco y Puno, de igual manera el quechua
de Bolivia, Argentina, Chile y Ecuador.

13
CAPÍTULO II

ÉPOCAS Y PERIODOS DE LA HISTORIA DEL PERÚ

El ser humano por naturaleza quiere ubicarse en el tiempo,


especialmente para conocer su historia, para ubicarse en el tiempo surgen
las interrogantes, ¿Cuándo ocurrió ese hecho? ¿Cuándo surgen los incas?
Por esta razón tenemos que desarrollar esta capacidad de ubicarnos en el
tiempo y en el espacio. En este afán los historiadores han clasificado de
diferentes maneras, las más conocidas son las siguientes:

ÉPOCAS DE LA HISTORIA

A. Épocas Pre Inca


B. Época Inca
C. Época Colonial
D. Época Republicana

Luis Barreda Murillo lo determinan los siguientes periodos, dentro de la


Época Pre Inca:

1. Periodo Pre cerámico


2. Periodo formativo o de ayllus
3. Periodo de Estados Regionales
4. Periodo del Estado Inca

El Lic. José Quispe Quintana lo determina en los periodos de la


siguiente manera:

1. Horizonte Temprano: Periodo Intermedio Temprano – Arcaico -Pre


Cerámico.
2. Horizonte Medio: Periodo Intermedio Tardío – Desarrollo Regional:
Wari, Tiahuanaco y otros
3. Horizonte Tardío: Inca

14
PERIODOS SEGÚN GUAMAN POMA DE AYALA

El cronista Guamán Poma lo determina la historia de continente


americano, especialmente el peruano, con una óptica del hombre andino
de la siguiente manera:

1. Periodo de Wiraqocha-Runas – 4000 a 3170 a. C


(Periodo Pre Cerámico) Duración 830 años.
2. Periodo de Paqarimuq -Runas – 3170 a 2400 a. C
(Periodo del inicio de domesticación de animales) Dura 770 años.
Nacen las etnias:
- Karal (Norte de Lima, Ancash
- Wari wiraqocha (Ayacucho)
- K’anas (Yauri) Cusco
- Chumpiwillkas ( Cusco
- Qanchis (Cusco)
- Pukara (Puno)
3. Periodo de los Purun-Runas – 2400 a 1300 a. C.
(Periodo Formativo de Ayllus) Duración 1100 años.
Surgen:
- Chavin (Ancash, 1500 a. C.)
- Rimaq (Lima)
- Wayllabamba (Ceja de Selva)
- Ayarmakas (Cusco)
4. Periodo de los Auqa pacha-Runas – 1300 a 800 d. C.
(Periodo de Estados Regionales, generación de guerreros) Tiene
una duración de 2100 años; Pág. 23, G. Poma
Aparecen:
- Mochica (1100 a. C.)
- Marcavalle (Cusco, 1000 a. C.)
- Qollas (Collao Puno, 850 a. C.)
- Chanapata y Killki (Cusco, 800 a. C.)
- Cultura Paracas (700 a. C.)
- Cultura Wari (600 a. C.)
5. Periodo de los Qhapaq-Runas (Época de los Incas) – 800 a 1532
d. C. Se inicia con la aparición de Manko Qhapaq en
Paqareqtambo y termina con la llegada de los españoles y dura
este periodo 732 años.
PERIODO DE LOS WIRAQOCHA RUNAS

15
4000 – 3170 a.C.

El Cronista Guamán Poma de Ayala, habla de la primera generación


que proviene de la primera pareja de seres humanos, procedentes del
valle del Río Éufrates; de esta pareja se multiplica los seres humanos en
todo el globo terráqueo. También nos habla de un periodo de ochocientos
treinta años, tendrá que ser hasta el año 3170 a. C. Literalmente dice:” La
primera generación duraron 830 años. Estos indios se llamaron Wiraqocha
Runa” Llegamos a la conclusión que en este año llega la primera tribu o
etnia del continente asiático al continente americano y se posesionaria en
noroeste del Perú, específicamente a los territorios de Karal; esto nos
hace entender que, estos primeros hombres en el Perú, habrían habitado
antes de que ocurriera, el catástrofe de la lluvia de cuarenta días y
cuarenta noches, por lo cual la tierra sufrió la muerte de seres humanos y
animales; a esto lo llama el cronista Guamán Poma el Diluvio Universal,
este hecho histórico concuerda con los informaciones que viene del
oriente, como de los papiros de los hebreos y otros de Asía y Europa.
Muchos investigadores afirman que los fósiles que se encuentra en los
diferentes lugares de nuestro planeta serían, la consecuencia de esta
catástrofe del diluvio; hasta el gas y el petróleo que se viene descubriendo
hasta el momento.

El Periodo de los Wiraqocha- Runas, es el periodo que abarca desde


la aparición del primer hombre en la tierra hasta el catástrofe de la lluvia
de los cuarenta días en nuestro planeta, que viene a ser el año 2400 a. C.
Según el cronista los primeros habitantes tendrían las deidades de Adán y
Eva, aunque muchos buscarían otras deidades. A base de esta información
podemos decir que, los primeros habitantes del Perú y América sufrieron
este acontecimiento del diluvio. Que a partir de esta fecha los habitantes
andinos construirían sus casas sobre las montañas, las cimentaciones de
sus construcciones siempre se harían sobre la rocas, como lo
comprobamos las construcciones incas y pre incas.

PERIODO DE LOS PAQARIMUQ RUNAS


3170 – 2400 a.C.

En este periodo se inicia la domesticación de los animales,


especialmente auquénidos, como el guanaco, llama, vicuña y
posteriormente las alpacas y otros animales. Este periodo duraría 770
años aproximadamente. El mismo cronista referido en su libro Nueva

16
Crónica y Buen Gobierno (Antología, Editorial Horizonte, diciembre de
1998) “Los primeros habitantes que llegaron no sabían hacer nada, se
vestían con hojas de árboles y vivían en cuevas y peñascos. Adoraban al
Creador y no adoraban ídolos, ni demonios, ni huacas. Tampoco
idolatraban al sol, la luna y las estrellas.” A esta época el cronista lo
denomina Paqarimoq Runa. “Comenzaron a labrar la tierra, como su padre
Adán, andaban como gente perdida en tierra nunca conocida. Al principio
había en esta tierra serpientes, bosques, tigres, pumas, zorras, osos,
venados. Por mandato de Dios entraron en este reino.”

“Después del diluvio salieron del arca de Noé, muchos se


multiplicaron y derramaron por el mundo.” (Nueva Crónica y Buen
Gobierno, 1998, p.17. Los integrantes de la familia de Ophir, llegaron al
norte del Perú y después se extendieron hacia las montañas y a la ceja de
selva peruana, de ahí avanzaron al centro y sur del territorio peruano.

Nos preguntamos, ¿Cómo era la vida de las habitantes de la edad


de los paqarimuq runas? En la misma página el cronista nos describe de la
siguiente manera: “Los llamaron Paqarimuq Runa (gente de las primeras
épocas del mundo) No Sabían hacer nada, ni ropa. Se vestían con hojas de
árboles y esteras tejidas de paja; ni sabían hacer casas, vivían en las cuevas
y peñascos. Todos su trabajo era adorar a Dios…Comenzaron a trabajar, a
arar la tierra como su padre Adán; andaban como gente perdida en la
tierra nunca conocida. Al principio había en esta tierra serpientes,
hombres salvajes de los bosques, tigres, duendes, pumas, leones, zorras,
osos, venados.”

“Esta gente perdió la fe en Dios. Y ellos se perdieron también,


aunque tuvieron una sombrilla de conocimiento de su Creador. Al
principio no idolatraban a las huacas, ni al sol, ni a la luna, ni a las estrellas,
ni a los demonios… Se casaban con sus mujeres y vivían sin pleitos; tenían
buena vida y todo era adorar y servir a Dios.” (Guaman Poma de Ayala,
p.18)

Este periodo es denominado por los historiadores contemporáneos


con el nombre de Periodo Pre Cerámico. Porque en este periodo los
primeros habitantes del Perú y de América, todavía no usaban la arcilla o
tierra especial para elaborar sus utensilios como platos, vasos y ollas, con
la tecnología cerámica. Solo se alimentaban de los frutos vegetales que

17
recolectaban y de animales que cazaban y pescaban. Se vestían hojas de
árboles y de esteras tejidas de plantas.

¿Qué eran las paqarinas?

Eran lugares de origen de los ayllus, tribus o etnias, estos lugares


eran las cuevas, cerros, lagos o lagunas. Lugares en las que se asentaron
para habitar por primera vez los patriarcas de cada tribu o etnia antes de
extenderse en un territorio determinado. Los cronistas hablan de la
paqarinas dicen que aseguraban en sus instrucciones cómo descubrir y
saquear las huacas en estos lugares y de esa forma extirpar las idolatrías y
cultos en estos lugares considerados sagrados. Paqarina es una palabra
quechua que indica lugar de nacimiento de una etnia o tribu pre-inca. En
lugares donde había huacas, los españoles construían templos católicos o
por lo menos colocaban una cruz, en reemplazo de la huacas, para
erradicar la idolatría.

“Los pueblos andinos que precedieron a los Incas habían desarrollado ya


una cosmovisión que explicaba sus orígenes y la realidad circundante. Los
incas respetaron estas tradiciones a la vez que impusieron las suyas.”
(http//:amautacunablogspot.com) Citaremos algunas paqarinas más
importantes:

 Paqarina de los incas, la cueva de Qhapaq T’oqo, llamado


también Tambotoqo (Según Juan de Betanzos)
 Paqarina de la etnia Chanka, la laguna de Choclococha.
 Paqarina de la etnia Wanka, el manantial de Warivilka.
 Paqarina de la etnia Qanchi, en la cueva del Waqrapuka donde se
encuentra las pinturas rupestres, posteriormente en las cuevas
de Tambomayo y Willkacalle.
 Paqarina de la Etnia Ayarmaca, está ubicada en Yucay

Según las investigaciones y cronistas, Fernando de Montesinos y


Blas Valera, los Kuraqrunas más importantes de este periodo fueron los
siguientes:

WARI WIRAKUCHA RUNAS (2100 - 2012)


1. Pirhua Paqareq Manku
2. MANKU QHAPAQ I

18
3. Wanakauri Pirhua
4. Sinchi Kuski (PACHAKUTEQ I)

INTI WATAS (2012 - 1512)


5. Inti Qhapaq Yupanki
6. MANKU QHAPAQ II
7. Tupaq Qhapaq I
8. Inti qhapaq Yupanki
9. Ttito Qhapaq Yupanki
10.Inti Qhapaq Pirhua Amaru
11.Sapaq Saywa Qhapaq
12.Qhapaq Tinia Yupanki
13.Ayar Taku Qhapaq
14.Waskar Ttito I
15.Kispe Ttito
16.Ttito Yupanki (PACHAKUTEQ II)

PERIODO DE LOS PURUN RUNAS


2400 – 1300 a.C.
Este periodo según el cronista dura 1100 años aproximadamente,
en este lapso de tiempo, los hijos del patriarca Caral se extienden por toda
la extensión del territorio peruano y otros lugares, en estos tiempos nadie
le impide a los hijos de los patriarcas tomar posición de los territorios que
desea usar o tomar posición para habitar. El cronista Guama Poma nos
alcanza la siguiente información, sobre la vida de los habitantes de este
periodo histórico, el dice: “Edad de los hombres del monte, bárbaros, sin
rey ni ley, son descendientes de Noé, de los que se multiplicaron en la
primera edad, se multiplicaron mucho, como la arena del mar, durante
1132 años. Estos indios tejían ropa de hilado “Huasca”, que es tejido
corriente y otro tejido llamado “Cumbe” que el tejido fino. Estos hombres
tenían adornos y plumajes; edificaron casas con paredes de piedra
cubiertas de paja. “Los habitantes de este periodo se emborrachaban y
bailaban, y no se mataban, ni peleaban, vivían felices, no eran idólatras, ni
hechiceros y adoraban al Creador”. Las mujeres y los varones eran fieles a
sus compromisos matrimoniales, no eran adúlteros, ni fornicarios, porque
a las mujeres no se les daba comidas excitantes, ni chicha. Se casaban
vírgenes y ellas la tenían por honra y se casaban a los 30 años.

19
Los hombres comenzaron a poblar las partes bajas, las quebradas de
clima templado y cálido. Edificaron bóvedas, alzaron paredes, hicieron
casas, todavía nos sabían elaborar adobes todo era de piedra. Labraron
chacras, hicieron acequias. En este periodo se inicia a teñir lana de colores
y a tejer ropa de colores e incrementa la crianza de ganado. También
comenzaron a buscar oro, plata, cobro y otros minerales, comenzaron a
hacer objetos de oro, como brazaletes, prendedores y otros. De igual
manera vasos de cerámica y otros utensilios. Esta la información que nos
alcanza el cronista citado.

Siempre había hombres importantes que enseñaban y dirigía el


destino de su etnia, ellos se llamaban Hamaut’as, en este periodo
sobresalen los siguientes:

PACHAKUTICHIQKUNA
1. Ttito Qhapaq
2. Paullo Ttikaq Pirhua
3. Lloq’e Tisaq Amauta
4. Kayu MANKU AMAUTA III
5. Waskar Ttito Tupaq II
6. MANKU QHAPAQ AMAUTA IV
7. Ttikaq Tupaq
8. Paullu Ttito Qhapaq
9. Kayu Manku Amauta V
10.MARAKU PACHAKUTI III

PERIODO DE LOS AUQA RUNAS


1300 a.C. – 1100 d. C.

Periodo de Estados Regionales, generación de guerreros,


tiene una duración de 2100 años; Pág. 23, G. Poma. Los hombres de
este periodo, tuvieron leyes y pusieron linderos es sus territorios y
cada ayllu y pueblo tenían líderes, hicieron caminos, y que el
gobierno de los incas la mejoró. La costumbre de ellos era vivir
casados, daban buenos ejemplos, porque poseían valores morales,
tenían buenas doctrinas y castigos; había justicia dentro de la
normatividad de ellos. Había amor entre ellos, también comenzaron
hacer bravezas entre ellos. El cronista dice: “Adoraban al Creador

20
con poca sombra que tenían.” “Descendientes de Noé y de los
indios de las edades anteriores.” Pág. 20, 23

“Tuvieron alzamientos y peleas entre ellos; despoblaron las


buenas zonas, tierras bajas y se fueron a poblar las tierras altas, los
cerros y peñas para construir fortalezas y defenderse y lo llamaron
Pukara.” En estos lugares construyeron casas, muros, escondrijos y
posos para sacar agua. Batallaron mucho y se mataban, reyes
contra reyes, señores contra señores. Y los capitanes eran valientes,
animosos y bravos. Peleaban con lanzas adornadas con púas,
llamados Ch’aska Chuki, porras denominado Saqmana, hondas
llamado Warak’a, daga (Kunka kuchuna), escudo (Purapura), casco
(Umachuko) y otros. Con estas armas se quitaban mujeres, hijos,
sementeras, chacras, pastos y acequias. Tenían mucho oro, plata y
muchas riquezas entre ellos. Hubo grandes capitanes y valerosos
príncipes, dicen, que en las batallas se convertían en pumas, zorros,
buitres, gavilanes y gatos del monte. Sus descendientes, hasta ahora
llevan nombre de Puma, Huaman, Otorongo, Atoq, Cóndor, Anka,
Amaru, Acapana etc. Estos hombres guerreros que, de un salto
saltaban una peña grande y volaban como gavilanes, por eso se les
llamaban Acapana, que quiere decir viento, celajes.
“Los muchachos y las muchachas hasta los treinta años no comían
sebo, ni miel, ni vinagre, ni ají, no bebían chicha, hasta tener
permiso de sus mayores. Sus comidas eran de maíz, papa, oca,
ollucos, añu, quinua, tarwi, chuño, yuca, yuyo, oqoruru, llulluch’a y
otras verduras.

Los KURAQRUNAS de este periodo son:

INTIWATAKUNA
1. Paullu Atauki Kapak
2. Lloq’e Yupanki I
3. Lloq’e Tiraq
4. Qhapaq Yupanki
5. Tupaq Yupanki I
6. Manku Auki Tupaq VI

PACHAKUTICHIQKUNA IV
7. Sinchi Apuski (Warma Wiraqocha I)
8. Auki T’ito Atauki

21
9. Ayar Manku I
10.Wiraqocha Qhapaq II
11.Sinchi Ruka Amauta
12.TUPAQ AMARU AMAUTA I
13.Qhapaq Raymi Amauta
14.Illa Tupaq
15.TUPAQ AMARU II
16.Wanakauri II
17.Tuka Turka Apu Qhapaq
18.Huanpar Sayri Tupaq I
19.Hinak Willka Amauta (PACHAKUTI V)

INTIWATAQKUNA

20.Qhapa Yupanki Amauta


21.Wanpar Sayri Tupak II
22.Kayu Manku Auki VI
23.Hinaq WillkaI
24.Inti Qhapaq Amauta
25.AYAR MAKU QHAPAQ II
26.Yawar Huki
27.Qhapaq T’ito Yupanki
28.Tupaq Kuri Amauta I
29.Tupaq Kuri Amauta II
30.Willakanuta Amauta
31.Tupaq Yupanki II
32.Illa Tupaq Qhapaq
33.T’ito Raymi Kuski
34.Huki Nina Auki
35.MANKU QHAPAQ VII
36.KAYU MANKU QHAPAQ IX
37.Sinchi Ayar Maku III
38.Human Taku Amauta
39.T’ito Yupanki (PACHAKUTI VI)

PACHAKUTICHIQKUNA
40.Ttito Waman Kichu
41.Kuski Waman Ttito
42.Kuyu Manku X
43.Willka Ttito

22
44.Sayri Tupaq
45.Tupaq Yupanki III
46.Wayna Tupaq
47.Wanakauri III
48.Willka Waman
49.Waman Qhapaq
50.Paullu Raymi
51.MANKU QHAPAQ AMAUTA
52.Auki Atau Willka
53.MANKU T’ITO QHAPAQ XII
54.Wayna Tupaq
55.Tupaq Kauri (PACHAKUTI VII)

INTIWATAKUNA
56.Arantia II
57.Wari Ttito Qhapaq
58.Wispa Ttitu Auki
59.Tuku Kuski
60.Ayar Manku IV
61.Kuntur Ruka
62.Ayar Maku IV
63.Amaru
64.Sinchi Ruka
65.Illa Ruka
66.Lloq’e Yupanki II
67.Ruka Ttitu

PERIODO DE LOS QHAPAQ INKAS


1067 – 1532 d. C.
Rastreando las crónicas y otros documentos históricos, hemos
hallado el nombre del padre de los hermanos Ayar…

QHAPAQ INKAKUNA

1. Inti Mayta Qhapaq (MANKU QHAPAQ I)


2. Sinchi Ruka (Pachakuti VIII)
3. Lloq’e Yupanki
4. Mayta Qhapaq
5. Qhapaq Yupanki
6. Inka Ruka

23
7. Yawar Waqaq
8. Wiraqocha (Hatun Tupaq Inka
9. Ttito Manku Qhapaq (Pachakuti IX)
10.Inka Yupanki
11.Tupaq Inka Yupanki
12.Tupaq Inka Yupanki
13.Wayna Qhapaq
14.Waskar T’ito Kusi Wasllpa
15.Atawallpa
KURAQ RUNAS INCAS DESDE 1533 - 1572
16.Tuparpa
17.Manko Qhapaq Inka
18.Sayri Tupaq
19.T’ito Kusi Yupanki
20.Tupaq Amaru

24
CAPÍTULO III

ORIGEN DE LAS ETNIAS EN LA REGIÓN DEL CUSCO

La Tribu K’ana

Un grupo de los hijos del patriarca polinesio de Caral, con su familia


llegan a la parte alta de la Región del Cusco, territorio de la provincia de
Espinar, aproximadamente hace 5000 años, y nace la etnia K’ana,
específicamente en las quebradas de Mauk’allaqta, posteriormente toman
posesión las pampas de Suero, Trapichipampa, Hatúnmayu y Coporaque.

Los habitantes de Yauri, que en la actualidad se les llama


espinarenses, tienen este gentilicio, porque pertenecen a la provincia de
Espinar, Región Cusco; fueron los primeros habitantes de esta región y
del sur del Perú. Estos primeros habitantes forman la tribu con el nombre
K’ana, también se le llama Nación K’ana o Estado Regional K’ana. Esta
etnia se extiende también al territorio de la Provincia de Canas, no solo a
Canas, ingresaron también al territorio de la Etnia Qanchi y hacia
Qollasuyo; el cronista Pedro Cieza de León encontró la información
siguiente: “Afirman por cierto que los indios naturales de este pueblo de
Ayavire fueron del linaje de los Canas.” Evidencia de esta verdad podemos
ver en la vestimenta de los de Collao y Canas es similar, ambos siguen
usando pantalón blando de bayeta; en cambio los de Canchis usan
pantalón negro de bayeta. Los Qanchis son posteriores a los K’anas,
cuando se extiende la etnia Qanchi, expulsan a los K’anas especialmente
de la posición de los terrenos del Distrito de San Pedro, Canchis.

Los antropólogos Abel Sayco, Fernando Astete y Julinho Zapata, en


su investigación encontraron restos arqueológicos como “Abrigos, Cuevas.
Pinturas Rupestres, Talleres con puntas de proyectil y cuchillos de cuarzo,
sílex, y basalto”. Estos investigadores citados en su informe nos dicen:
“Logramos ubicar, abrigos rocosos en las pampas de suero, cuevas en
Chísicata, Trapichepampa, y otros. En este sector de Yauri, lograron
rescatar en la prospección de superficie una de las puntas de proyectil
perfectamente trabajadas, es bifacial, carenada, triangular en la parte
media superior e inferior, a nuestro juicio es uno de los instrumentos más
antiguos del Departamento del Cuzco, junto a esta punta ubicamos,
muchas pimías de proyectil. Algunas rescatamos como muestras la gran
mayoría quedó como testimonio de la ocupación del sitio.” “Por su parte
el antropólogo Fernando Astete, realizó prospección superficial ubicando
25
otros sitios más del pre cerámico, corno el sitio de Virginniyoq, donde
descubrió una de las pinturas rupestres de mayor antigüedad. De igual
manera Silvia Flores, arqueóloga, descubrió en el Torreni importantes
muestras de pintura rupestre en distrito de Pichigua, provincia de Espinar
(Yauri).” Se ha determinado que estos habitantes de la tribu K’ana, son de
la época pre cerámico, según la concepción de Guaman Poma de Ayala,
pertenecería de la Época Paqarimuq Runas.

La Etnia de Ayarmaca
Un clan del territorio del territorio de Caral, llega al valle de Yucay,
la cueva de este valle es la paqarina de la Etnia Ayarmaca,
aproximadamente 2000 a. C. Los habitantes de esta etnia crece y ocupan
los territorios de las actuales provincias de Urubamba, Calca, Anta y
Cusco. Posteriormente llegaron a ser un estado imperial, según los
investigadores tenían 18 centros poblados en su territorio. Uno de los
gobernantes de esta etnia fue Tocay Qhapaq. El Inca Wiraqocha empieza a
conquistar los territorios hacia Yucay y Calca, entonces los ayarmacas de
este sector son gobernados por los incas, en esta época fueron
fragmentados y finalmente fueron conquistados definitivamente desde el
gobierno del Inca Pachacutec; hicieron resistencia hasta esos años a los
incas.
En el valle del Cusco llamado Aqhamama, el primer ayllu que
habitaron son los Wallas y tenía aproximadamente 30 chozas con techo
de paja. Hacia el oriente estaba ubicado el ayllu de los Phoqes. Los
Pinahua ocupaban los territorios de Oropesa y Lucre, sobresale uno de los
Jefes denominado Pinahua Qhapaq.

María Rostworowski de Diez Canseco sobre esta etnia, ella nos dice,
que eran los primeros pobladores de Aqhamama, este nombre es el
primer nombre de la aldea que se forma en el lugar que está asentada la
actual la ciudad del Cusco. Posiblemente se pone este nombre, porque en
esta quebrada se elaboraba la chicha de maíz. El sustantivo Aqha, es el
nombre común de la chicha; Mama, es la palabra con que se nombra a la
madre. Entonces Aqhamama quiere decir que, es la madre de todas las
chichas, que posteriormente se elabora la chicha de cebada, chicha de
quinua y otras.

En el valle Aqhamama, según el cronista Sarmiento de Gamboa, menciona


tres jefes, de los ayllus: Sawasiras, Antasayas, y Wallas, habitaban en este

26
lugar; posteriormente se agregaron otras etnias de los Alqawisas,
Kopalimaytas y Kulumchimas. Otros cronistas agregan a los Lares y
Phoqhes. María Rostworowski al referirse a Aqhamama, expresa de la
siguiente manera: “La zona de Aqhamama estuvo habitada
originariamente, entre otros, por el pujante curacazgo llamado Ayarmaca.
Guaman Poma (1936, fol. 80) después de citar las cuatro edades del
mundo dice que principiaron a gobernar la región, unos primeros incas
llamados Tocay Capac y Pinahua Capac. Murua menciona a estos señores
como reyes, anteriores a los incas, cuyo territorio se extendía desde
Vilcanota hasta los Angares (1962), mientras que Garcilaso asegura que
habitaban diez y ocho pueblos en el medio día del Cusco, desde Salinas, a
lo largo de tres leguas (1943, lib. 1, cap. XX). Tanto Tocay Capac como
Pinahua Capac eran los nombres genéricos de los señores de Ayarmaca y
de Pinahua, tal como aparece en los testimonios de cronistas y en
manuscritos del siglo XVI.” (Historia del Tahuantinsuyo, p. 30, 31)

“Es interesante constatar que los ayarmacas desempeñaron un rol


importante en los inicios del Cusco, ellos sostuvieron prolongadas luchas
contra los incas, y solo cuando surgió Tahuantinsuyo quedaron
definitivamente desbaratados y relegados al rango de simples curacas
locales, jefes de unos cuantos ayllus. No se trata de un grupo mítico como
los tantos otros pues, lo hemos podido rastrear desde los inicios. En la
llegada al Cusco del grupo de Manco Capac, y luego a través del incario, en
los relatos de los cronistas. Los ayarmacas siguieron figurando como tales
en los testimonios y registros administrativos virreinales para, finalmente,
convertirse en el siglo XX, en comunidades campesinas reconocidas
oficialmente.”

Otro de los asentamientos humanos de los ayarmacas era el Tambo


Kunka, Amaru Kancha en Pujyura, y otra importante fue la de Akillay, que
era una huaca de esta etnia y tribu Ayarmaca, la que está cerca al río de
Yucay. También el lugar de Andinchayoq, que era la fortaleza de los
ayarmacas situada en la comarca de Chinchero.

27
CAPÍTULO IV

ORIGEN DE LA ETNIA QANCHI Y POMACANCHI

El origen de la etnia Qanchi es asiático, de raza cobriza y quechua,


surge en el Periodo de los Paqarimuqrunas, época Pre Inca,
aproximadamente 2900 a. C. que corresponde a la Época Pre Inca,
Horizonte Temprano, Arcaico, Pre Cerámico. Los Qanchis cobrizos somos
de genes asiáticos, la veracidad de esta afirmación fueron confirmados por
los científicos del Genomic Reschard Institute (TIGH) de Maryland, Estados
Unidos, después de someter a un análisis computarizado en los
laboratorios de Johns Hopkins Hospital de Baltimore, el ADN de la momia
Juanita de Ampato; dicen que, Juanita tiene parentesco con las razas
originarias asiáticas.

Cuando llega la etnia polinesia al territorio peruano con su propio


lenguaje el proto – quechua, se posesionan en el territorio de la
civilización Caral, al norte de la actual ciudad de Lima, con sus costumbres
y creencias en sus deidades, especialmente la creencia en el Dios
Wiraqocha, deidad representado por un ser con dos varas en sus manos,
como lo representan los habitantes de Chavin y Tiahuanaco. Conclusión a
la que llegó también el antropólogo francés Paúl Rivet y la española Irene
Sarasola.

El cronista Guaman Poma nos informa de que, cuando llegaron los


primeros hombres al territorio peruano solo encontraron, animales
silvestres, poco a poco empezaron a dominar este territorio, iniciando por
las partes altas y lugares casi despoblados de animales silvestres
carnívoros.

Desde Caral, los hijos del patriarca polinesio se extienden al


territorio peruano y América del Sur, aunque posteriormente llegaron
otras etnias de Taiwan, Corea, Guinea, Oceanía y otras.

Los patriarcas que se extiende de la zona Caral se ubican en los


mejores lugares según su parecer y desarrollan su idioma el quechua a su
manera, por esta razón el idioma Runa Simi se desarrolla de diferentes
maneras, especialmente en sus fonemas, aunque tienen alguna similitud,
tanto el quechua del norte, centro, sur y oriente peruano. El quechua del
Cusco se desarrolló de la mejor manera, gracias a gobernantes incas,
especialmente en el periodo del gobernante Inca Pachakuteq. Estas
28
informaciones podemos confrontar con el investigador Alfredo Torero,
cronistas y otros.

Cuando ya se habían posesionado grupos de seres humanos en el


territorio de la etnia K’ana y Chumpiwillcas; seguidamente también llegan
otro clan de Caral u otra familia y se posesiona en el territorio del
Pomacanchi, Acomayo y se origina la etnia Qanchi.

Las primeras viviendas de estos primeros qanchis, fueron las cuevas


de Waqrapukara, Tambomayo, Puma Orqo y Willkacalle, Suyt’upukara,
Qero y Pumawasi. La cuna de los Qanchis es el actual territorio del Distrito
de Pomacanchi, Acomayo. Desde este territorio los Qachis, se extiende al
territorio de la Provincia de Canchis y Quispicanchis, tomando
primeramente siempre las partes altas como las pukaras de
Machupitumarca, Salqapukara y las partes altas de Salqamayo. Una de las
razones porque afirmamos de esa manera, es por la información
arqueológica, especialmente por la característica de la arquitectura
qanchi. Los Qanchis hacían construcciones en el periodo de Auqa Runas,
edificios de base circular, la que actualmente podemos verificar en
Qanchipukara, que está en la cima del Cerro Willkacalle, como también en
Salqapukara próximo a la ciudad de Sicuani. Estas informaciones
corroboradas con, Luis Fredy Caballero Girón y cronistas que hablan
especialmente de la etnia Qanchi y de Pumawasi.

El primer apellido Qanchi es Puma, según el cronista Guaman Poma,


los habitantes originarios se ponían nombres de animales, porque querían
asemejarse a esos animales en sus capacidades como del puma, el águila,
cóndor, este hecho de poner nombres lo hacían en una ceremonia de
corte de pelo, llamado Chujcharutuy. Los que deseaban asemejarse al
puma se ponían el nombre Puma, los queseaban tener las virtudes del
águila o halcón deseaban que les llame Huamán; los que anhelaban tener
el poder del cóndor, determinaban tener el nombre de Kuntur o
Kunturkanki, que en la actualidad se les apellida Condori. Por esta razón
hasta estos días permanecen estos apellidos: Puma, Huamán, Alqamari,
Condori que viene de kuntur o cóndor.

Según la informaciones orales que vienen de nuestros antepasados, ya


sea mediante mitos, danzas, o la comunicación de padre a hijo; el
patriarca Qanchi tenía siete hijos. La palabra siete traduciendo al español

29
QANCHIS, es SIETE; de los siete hijos del patriarca de la etnia naciente se
origina el nombre “Qanchis” o, “Qanchi”. Los siete hermanos varones ya
con sus familias se extienden a los diferentes partes del territorio de las
provincias de Canchis y Quispicanchis. Hay indicios de cuatro hermanos
habían tomado posesión uno de ellos con su grupo la quebrada de
Pitumarca, y se asientan en Machupitumarca. Otro patriarca se posesiona
en la quebrada de Salqamayu, tenemos indicios de que habitaron en las
cuevas de Sallamarka o Markasalla, posteriormente tomarían los
territorios de Combapata, Tinta y San Pedro. El otro Qanchi con su clan
toman posición Salqapukara y sus quebradas, finalmente el otro grupo la
quebrada de Suyo y su pukara. Ahora en el territorio de la Provincia de
Quispicanchis, los primeros asentamientos humanos sería la de la
quebrada de Cusipata y Hatúnqosqo. Un patriarca Puma se quedaría en el
territorio de Pomacanchi, Acomayo, su primera pucara sería la de Qollana
Qanchipukara, que posteriormente los españoles lo llamaron Huillkacalle.

30
CAPÍTULO V

HISTORIA DE WAQRAPUKARA

Es un complejo arqueológico de construcción pre - inca e inca de la


etnia Qanchi. Esta etnia surge en el periodo de los PAQARIMUQ RUNAS
aproximadamente 3000 a. C. Al convertirse en Estado Regional Qanchi, su
territorio abarca hasta los actuales territorios de la Provincia de Canchis y
parte de Quispicanchis. Waqrapukara está ubicada a los 4 140 m. s. n. m.
en el Distrito de Pomacanchi, Provincia de Acomayo, Región Cusco - Perú.
En la parte superior, al pie de los dos torreones naturales, encontramos
una pequeña ciudadela. En ella existe una portada desde el precipicio o
hacia el precipicio al oriente, creemos que esta puerta fue el Inti Punku o
Portada del Sol. En el solsticio de invierno ingresa los rayos solares por
esta puerta, pasa por la plaza principal y va directamente al santuario del
dios sol y la luna. Al lado del santuario del dios sol, encontraremos otra
portada que da acceso a una calle dirigida al precipicio nor-oriental. En
esta calle encontraremos el santuario al Dios Teqsi Pachacamaq
Wiraqocha, Dios de los qanchis; afirmamos así, porque la etnia Qanchi
adoraba a esta deidad, como lo hacían en Raqchi de la Provincia de
Sicuani, que es territorio de la etnia Qanchi; como también adoraban los
habitantes pre incas en el valle de Pachacamac y en Caral, que tenían sus
propios santuarios.

Hablando del Dios Teqci Wiraqocha, este es el Dios Creador, creador


del sol, la luna y las estrellas, como testifican los cronistas. Esta divinidad
tenía un templo en la ciudad del Cusco. Según el historiador Víctor Angles,
este santuario estaba ubicado, en el lugar de la actual Catedral de la
ciudad imperial del Cusco. Pedro Cieza de León dice: "En el pueblo de
Cacha, había grandes aposentos, hechos por mandato de Topainga
Yupapanqui. Pasado un río está un pequeño cercado, del cual se halló
alguna cantidad de oro, porque dicen que a conmemoraración y
remembranza de su Dios Teceviracocha, a quien lo llaman Hacedor, estaba
hecho este templo... dicen lo que todos los mas de la sierra, que es el
Hacedor de todas las cosas, se llama Teceviracocha, y conocen que su

31
asiento principal es el cielo; pero engañados del demonio, adoran a dioses
diversos." (La Crónica del Perú, Editorial Inca S. A.)

En el santuario al dios sol y la luna de Waqrapukara, se ofrecía un


sacrificio de auquénidos, tal como era costumbre de los incas. En cambio
en el santuario al Dios Tecsi Pachacamaq Wiraqocha ofrecían ofrendas,
como era la costumbre de los adoradores de esta deidad en el continente
asiático, específicamente los descendientes de Noé y Abraham,
posteriormente los adoradores del pueblo hebreo.

En el documento de 1657, del Juez Domingo de Lastaun, cuya copia


fue obtenido por Domingo Halire el día 3 de agosto de 1930. En este
documento hacen constar la visita del citado juez a los siguientes lugares,
Qotaña, Qanchi Suchuna, Hatun Piru, Pirubamba, Llactapukara y otros
lugares. Este último nombre Llacta Pucara se refería a la Fortaleza de
Waqrapukara, porque hace entender que en esta pucara vivían varias
familias, por esta razón se le denomina llaqtapukara, llaqta porque era un
centro poblado, y pucara porque siempre habría sido un lugar de
adoración. En la época del Inca Wayna Qhapaq y otros gobernantes incas
lo convierten en una ciudadela o llaqta en pukara con santuarios y
observatorios astronómicos, como lo encontramos en el territorio incaico.
A base de estas premisas llegamos a las siguientes conclusiones:

 El nombre primigenia de Waqrapukara es "Llaqtapukara"; parece


que este nombre se estaba perdiendo, no solamente el nombre sino
este santuario Qanchi e Inca, como ocurrió con la ciudadela de
Machupicchu; hasta que en 1934 conmemoran los cuatrocientos
años de fundación del Cusco por los españoles y se recuerda
también la grandeza del Qosqo llaqta y de sus gobernantes; a partir
de esa fecha un grupo de intelectuales indigenistas empezaron a
hacer limpieza de los centros arqueológicos olivados por los mismos
andinos y mestizos, a consecuencia de la orden del Juez De la Mata
Linarez, quien sentenció a José Grabriel Tupac Amaru a la muerte,
quien prohibió realizar ritos, escenificaciones de las tradiciones
incas, hasta hablar el idioma el quechua y la lectura del libro
Comentarios Reales del Inca Garcilaso de la Vega. Un grupo de
intelectuales mestizos planifican recuperar el resto arqueológico y
hacer limpieza de este lugar, y la pusieron el nombre de
32
WAQRAPUKARA, porque tenía la forma de cuerno del ganado
vacuno. En la época Pre Inca e Inca no había vacunos, entonces es
imposible que la hayan puesto el nombre Waqrapukara. Mas bien
últimamente los observadores acusiosos han encontrado la imagen
de la llama, en verda podemos encontrar la imagen de la cabeza con
su respectivo cuello; los dos torreones naturales son las orejas del
auquénido y no de un vacuno, estos personajes que visualizaron la
imagen citada son el señor Odilón Cruz y el Lic. Lucio Delgado
Figueroa.

 También llegamos a la conclusión de que este complejo


arqueológico no era fortaleza en los inicios de la vida de los Qanchis
Patriarcas; ya en el periodo de los Auqarunas aproximadamente
1000 a. C. lo hacen pukara para defensa más. En esa época cada
etnia extendía y defendía sus territorios, recordemos el conflicto
entre K’anas y Qanchis, K’anas y Chumpiwillkas, se dice también que
los Chumpiwillcas codiciaban Llaqtapukara y sus sombríos de maíz;
de igual forma los Chankas, aunque últimamente querían apoyar al
ejército Qanchis en su levantamiento. Ya para el levantamiento de
Ttito Qosñipa Llaqtapukara lo construyen con baluartes, lugares
para los centinelas y para la ubicación de los soldados Qanchis e
Incas y se convierte en fortaleza con sus santuarios a sus deidades.
 A partir de… pasa al territorio Acos.

Esta ciudadela Llaqtapukara fue el último refugio la etnia Qanchi,


especialmente cuando el gobernante inca la persiguió, especialmente el
gobierno Pachakuteq y Wayna Qhapaq. Cuando T'ito Qosñipa ascendiera
el cargo de General en el ejército inca, mejoró la construcción en
Waqrapukara, por esta razón encontramos en la actualidad
construcciones de arquitectura inca, aunque podemos todavía encontrar
construcciones pre incas, de la etnia qanchi. En la primera terraza
encontraremos varias cimentaciones de construcciones de base circular,
que no está con piedra labrada, pero finamente diseñado y construido.
Otra construcción qanchi, pasando la altura de la puerta de la chincana
hacia el Río Apurímac, de igual manera en lugar de las andenerías, que
está al frente de la ciudadela, hallamos una cueva pre inca debajo de una

33
roca, al subir a esta roca encontraremos un lugar donde se ofrecía las
ofrendas de chicha, similar a lo que encontramos en los restos
arqueológicos de Q’enqo, próximo a Saqsaywaman, en esta podemos
encontrar dos riachuelos tallados en la roca.

El Arqueólogo e historiador Luis A. Pardo en su obra concluida y


publicad en 1957, este investigador estuvo meses en Waqrapukara, en su
libro aparece dibujos de él con imágenes de Complejo Arqueológico, el
libro titula, “HISTORIA Y ARQUELOGÍA DEL CUSCO” encontramos el
siguiente informe de Waqrapukara: “Huaccrapuca tiene escalinatas,
baluartes, casa de centinelas… Los muros de los baluartes demuestran de
modo más completo la forma de trincheras.

Plaza Principal, llamada también terraza principal, es la planicie que


se extiende al pie de los torreones naturales, son los más eminentes de la
fortaleza, que desde luego fue exprefesamente allanado y defendido por
bellos muros. La plaza es de una atracción singular por visión que se tiene.
Intipunku, una magnífica portada, hecha de hermosos sillares incaicos,
que da lleno al abismo. Dimensiones de altura 2 metros, ancho 1 metro.

MIRADOR, es una pequeña ventana de observación. Es un motivo


digno de admiración.

EDIFICIOS DEL NOR-ESTE, tiene nichos trapezoidales, de doble


jamba, a la derecha dos hornacinas de una sola jamba.

RECINTO SAGRADO DEL DIOS WIRAQOCHA, se encuentra la sala


sacerdotal, tres hornacinas; junto a la habitación que se ha descrito,
dando al Este, se encuentra una plaza cuasi cuadrada, en cuyo ámbito se
halla un altar muy interesante, tanto por su forma, como por sus
magnitudes. GRAN ALTAR, en medio de una amplia pared se sitúa un
nicho de tres jambas, su forma es trapezoidal. Tiene todas las
características de un lugar sagrado y el nicho revela que era deificar algún
símbolo que la fe de los creyentes mantuvo, quizá por centenares de años.
Dimensiones del trono:

 Primera Jamba: ancho 3:60 metros, profundidad 0.60 metros.”

34
 Segunda Jamba, altura 1.20 metros, ancho 2:43 metros,
profundidad 0.62 metros
 La cavidad del trono se alza a 0.62 metros de suelo, todo hace
pensar que era el asiento de las divinidades, lugar de sacrificios y
ofrenda.

TORREONES, en los extremos Sur y Nor-Este de la explanada de la


fortaleza se yergue dos torreones naturales, modelado por la acción
del templo, tiene forma circular y se halla en gran altura, con relación a
la terraza principal. No tiene acceso por ningún lado, porque la
sensación abismal anonada y empequeñece el espíritu humano; pero
es dable suponer que los antiguos vigías se encaramaban en estos
sitios estratégicos de observación, por lo mismo que eran tan hábiles
equilibristas, subían y bajaban con suma presteza, para vigilar la
fortaleza y cuidar de un posible asalto.

El Arqueólogo Miguel Colque Enríquez, a partir de 2008 inicia sus


trabajos de investigación de Waqrapukara, para sus estudios
arqueológicos, este centro arqueológico lo sectoriza de la siguiente
manera:

 SECTOR I: Plaza principal, es “la parte más alta del complejo,


corresponde a una sucesión de muros a manera de pirámide de
muros, que se adecuan a la topografía del terreno, logrando así
06 terraplenes de anchos variados de 09 m, promedio. En la
parte superior se ha estructurado recintos abiertos rectangulares
en número de 09, las cuales se disponen en función de plazas, las
cuales se articulan mediante pasajes que se interconectan cada
espacio. Es importante señalar que estas estructuras están
asociadas y adecuadas al afloramiento rocoso existente, así
como distribuidas en función a los gnomos existentes en la parte
superior.” Es donde se encuentra el Intipunku, es la puerta hacia
la salida del sol y al precipicio y donde se encuentra la huaca al
sol y la luna que son deidades incas; también en este sector
encontraremos la imagen del cóndor en la roca del torreón
izquierdo.
 SECTOR II: Se localiza en la parte media de la formación rocosa
inmediatamente por debajo del Sector I. Es el sector con mayor
35
evidencia arquitectónica, formado por muros de sostenimiento,
y sus respectivos aterramientos o plataformas artificiales,
adecuadas en forma sinuosa siguiendo las formaciones
caprichosas de la geomorfológica.
 SECTOR III: Localizado al SE de los sectores I y II parte inferior,
corresponde a una pequeña plataforma rectangular orientado de
E. a W, en el que se evidencia el ingreso principal hacia el
conjunto arqueológico…

Luis Pardo también habla de: “LA REBELIÓN DE TTITO CCOSÑIPA,


fue de noble abolengo indio y de estirpe aborigen. Él ha sido el
prototipo de estos hombres que dieron la luz primera en las hermosas
vegas de Saihua y Huaiqui. En las lejanas épocas en que el imperio del
Tahuantinsuyo se hizo el más grande de América, solo comparable al
pueblo romano de los Césares, Huayna Ccapac, el orgulloso monarca,
lanzó un edicto obligando a los Ccanchis a pagar fuertes tributos en
tejido, para el uniforme de los soldados incaicos, que debería
emprender muy presto a la conquista de los Shiris (Ecuador). Esta
disposición hirió profundamente a los Ccanchis, que se sentían
herederos de una gran tradición libertaria. La imposición del Soberano
cusqueño, lastimaba hondamente la varonía y el espíritu levantisco de
los Sayhuas y Pomacanchis y otros de la zona. En esta situación insurge
repentinamente el caudillo Ttito Ccosñipa, poniéndose a la cabeza de
los Ccanchis, negándose a cumplir la orden del Soberano cusqueño.
Pero antes de emprender cualquier acción bélica acude a la persuasión
y a la negociación directa para levantar tan pesado tributo, con tal
finalidad envía una numerosa embajada ante el inca, para pedirle la
indulgencia; más el Monarca se sintió ofendido por su semejante
proposición. Entonces los levantiscos Ccanchis se apoderaron de todos
los sitios estratégicos, parapetándose en todos los riscos, ganando al
mismo tiempo todas las encrucijadas, para no permitir el paso de los
soldados imperiales.

Huayna Ccapacc había organizado un ejército escogitado, para


someter a los Ccanchis. Después de haber sido equipado
perfectamente y adiestrado en lo posible, los soldados emprendieron
la marcha por el Camino Blanco, que queda exactamente al sur de la

36
ciudad del Cusco, tocando el santuario de Huanacauri, el lugar
venerado, donde se convirtió Ayar Uchu en piedra, era deificada
secularmente por los antiguos peruanos. A más de ello, Huanacauri era
el lugar sagrado donde se hundió la barreta de oro de Manco Ccapac,
según la mitología incaica. Allí en ese sitio, los paladines de Huayna
Ccapac hacen sacrificios a Ayar Uchu, para el éxito de la empresa;
reconfortándose con ese baño espiritual, descienden por las cuestas,
atraviesan los páramos, trepan las cumbres y así llegan a Phiñaipanpa,
no antes de haber librado las recias escaramuzas con las vanguardias
de Ttito Ccosñipa con notables ventajas para este. La batalla de
Phiñaipanpa, al decir los testigos de la época, fue la más sangrienta y
cruel de cuentas se libraron hasta entonces. En el fragor de la lucha de
los Ccanchis demostraron coraje u valor, que se trocaba en heroísmo.

La batalla con todas las fluctuaciones se prolongó por muchos días,


al extremo de que las extensas llanuras de Phiñaipanpa se dieron
cubierta de una multitud de cadáveres que, bajo la acción abrazadora
del sol entraron en putrefacción, infectando el ambiente. La tradición
cuenta que bandadas de cóndores se alimentaban con despojos
humanos por más de tres semanas. Los sobrevivientes de Phiñaipanpa
encabezado por Ttito Ccosñipa se refugiaron dentro de los recintos
amurallados de la Fortaleza de Huaccrapucara, hostigando
constantemente a la fuerza de Huayna Ccapac. De esta suerte, el
asedio del reducto mencionado se prolongó mucho tiempo. Ya cuando
se le privó del líquido elemento, por los destrozos hechos en los
acueductos y por la destrucción de uno de los torreones se redujo a los
sitiados a la impotencia.

Ttito Ccosñipa y sus fieles soldados al ver que toda resistencia era
imposible se entregaron a las huestes triunfadoras de Huayna Cápac.

El orgullo imperial no podía permitir que puede desapercibido el


alzamiento de los Ccanchis, por eso, para escarmiento general y eterna
memoria, se cortaron las orejas a todos los rebeldes, así
experimentados se les condujo a presencia de Huaina Cápac,
denominándoles Muttu-canchis. El soberano cuzqueño, se había
reservado el derecho de dictar la última sentencia contra el caudillo
Ttito Ccosñipa, en vista de que había visto en él brillantes cualidades de
37
luchador magnífico y de conductor de soldados que bien podía
emplearlo en otras campañas de mayor envergadura. Con este
propósito lo atrae y lo seduce regalándole una bellísima ñusta del
Ajllahuasi, honor singular concedido sólo a los grandes generales que
se habían distinguido en batallas de extraordinario alcance.

El caudillo Ttito Ccosñipa obtuvo mando en las filas del ejército de


Huaina Cápac, resultado de este modo el hombre de mayor confianza
del Inca. Después de los preparativos del caso y con un ejército
seleccionado y a la par numeroso y donde no había sino mozos de 20 a
25 años de edad, el monarca cusqueño, acompañado de Ttito,
emprendieron la marcha hacia el Ecuador, para someter e incorporar
al Tahuantinsuyu el reino de los Shiris.

El ejército incaico era una falange portador de altos atributos de


civilización y bienestar: la expansión del quechua, la imposición de una
religión depurada y de altas concepciones, sobre la base del trabajo
planificado y bien orientado, para procurar la felicidad de los hombres.
Huaina Cápac, al incorporar a los Shiris al imperio incaico, trató que se
asimilaran a todas las virtudes quechuas, en el más breve tiempo,
mientras tanto Ttito Ccosñipa, en el campo de su vida, junto a su bella
ajlla, añoraba las épicas jornadas y libradas en aquel invencible reducto
de Huaccrapucara, símbolo eterno de la bizarría de los Ccanchis.”

El Arqueólogo Claudio Cumpa por los años 2003, hizo estudios de


investigación para obtener su grado profesional en Waqrapukara y
llega a las siguientes conclusiones:

 La construcción actual de Waqrapukara corresponde a la época


inca.
 Era un centro ceremonial, a las deidades incas, al sol, la luna,
Wiraqocha, Illapa, rayo y al agua.
 Que el territorio corresponde al grupo de los Qanchis,
especialmente a los ayllus de Pomacanchi, Sangarará y Acopía.
 Ttito Qosñipa fue curaca de Saihua y Santa Lucía, ósea del Hanan
Saya de los Qanchis. Esta información recogida también por los
investigadores Paliza y otros.

38
¿Quién hizo construir Waqrapukara?

Waqrapukura, fue construido por la etnia Qanchi, liderado por sus


líderes del periodo de los Purun Runas y Auqarunas. En época de los
primeros Qachis, simplemente era un lugar de adoratorio a su deidad, del
que habla Guaman Poma de Ayala, lugar con viviendas del Patriarca
Qanchi y de su familia. En los días del líder qanchi T’ito Qosñipa, se
modifica la construcción con atalayas como para la defensa de sus
enemigos, porque toda pukara era el lugar de defensa y de adoración.
Pukara según los cronistas fueron lugares elevados de defensa de la etnia,
lugares de los últimos combates. Las informaciones que nos alcanzan Dr.
Dio medes Orós y el señor Aurelio Luna, también afirman esta versión, de
que T’ito Qosñipa hizo construir, aún nos dicen sobre la participación del
personaje llamado Qanchimachu, que él participó en las construcciones de
Saqsaywaman y Waqrapukara, porque tenía poderes sobre las piedras y el
agua.

¿Quién fue T’ito Qosñipa?

Fue un líder Qanchi, Curaca de Hanan Saya de Pomacanchi, hanan


saya estaba integrado por asentamientos humanos de Sayhua, San Juan,
Santa Lucía y Huayqui; este curaca era natural de Sayhua, los restos de la
casa de Tito Qosñipa se encuentra en Aqoymarca. Desde joven se
distinguió en sus destrezas militares, como lo habían comprobado los
incas en la ceremonia de Warachicuy en la ciudad del Cusco y lo llamaron
Wayna Qanchi, posteriormente lo denominaron el líder de los
Mot’oqanchis. Este qanchi y sus soldados subían los cerros y pucaras casi a
la velocidad del humo, saltaban de una roca otra con tanta facilidad. El
cronista Guaman Poma dice, que los hombres guerreros de la época de los
Auqarunas, se casaban a los 30 a 40 años de edad, no consumían ají, cebo,
chicha, por esta razón tenían estas capacidades y se llamaban pumas,
cóndores, águilas. Este líder seguramente decía que somos pumas,
porque observaba a los pumas de Pumawasi y de la quebrada del río
Apurimac. En el idioma Qanchi K´ana se expresa: "Puman Canchis". Los
Qanchirunas, siempre fueron de decisión firme, para defender su
territorio o lo que les pertenecía y tenían la fiereza del puma en el
combate, esta característica fue influida al imperio inca. Por esta razón lo
denominan a la capital del imperio incaico, Qosqo la ciudad Puma.

39
La etnia qanchi resistió a la dominación inca, durante varios
periodos; igual que la etnia pre inca los Ayarmakas, que habitaban en el
valle del Cusco y que extendieron hasta el valle sagrado de los incas. Los
Qanchis y los Ayarmacas fueron vencidos y dominado ya por el poderoso
ejército incaico dirigido por el inca Túpac Yupanqui y Pachakuteq. En
cambio los qanchis seguían resistiendo hasta el gobierno de Wayna
Qhapaq.

La resistencia de la etnia Qanchi, se inicia en el periodo del


gobernante inca Wiraqocha. Cuando el ejército inca se dirige hacia el
territorio de los Qanchis, con el propósito de extender su territorio y
dominio. La primera batalla se produjo en las pampas de Puicapampa,
Cangallo del Distrito de Checacupe; en esta batalla perdieron los qanchis.
Lo que se puede resaltar es la pelea de los Qanchis de Pitumarca,
Salqapukara, Salqamayo y de Pumancanchis. A partir de esta fecha y este
hecho, no había buena relación entre los soldados del ejército inca y
qanchi. Según la información que nos alcanza Luis Fredy Caballero Girón
en su obra Visión Histórica de Canchis.

En el periodo del Inca Wayna Qhapaq, fue convocado el ejército


qanchi, como una Mita Militar para conquistar más territorios hacia el
norte del imperio incaico y de proveer uniforme para el ejército inca y
conquistar territorio ecuatoriano a la etnia de los Shiris y Cañaris, lo cual
fue rechazado por el líder Qanchi. En esos días estaba liderando T'ito
Qosñipa al ejército Qanchi; más bien armó un buen ejército y decidió
extender su territorio hacia el Cusco. La otra causal de la rebelión de T’ito
Qosñipa sería la negación de su pedido al inca; quien había pedido una
ñusca de la Aqlla Wasi Conchacalla para casarse, lo cual fue negado por el
gobernante imperial. La ñusta solicitada era tan hermosa, sus miradas era
como de una piedra winirumi; el wayna qanchis ya se habían
comprometido vivir y amarse para siempre, en una noche de luna, en el
cantar de las aves y en medio de los totorales de la laguna de Pomacanchi.

Cuando se estaba dirigiendo hacia Cusco, el Wayna Qhapaq al


informarse tal hecho, envía un ejército para combatir el ejército rebelde.
Ambos ejércitos se encontraron en las pampas de Phiñaypanpa, que está
ubicado en Corma. La batalla fue sangrienta, venció el ejército inca,
muchos fueron tomados prisioneros y otros soldados qanchis con T'ito
40
Qosñipa regresaron a Waqrapukara. En cambio los prisioneros qanchis,
escavaron sus propias tumbas para ser enterrados parados, por orden del
general ejército imperial. Fueron enterrados vivos y parados, solo aparecía
las cabezas y fueron muertos con pedradas que hacían descender de la
parte alta del cerro y eran destrozados sus cabeza o quedaban si la
cabeza. Los restos óseos de estos soldados qanchis se encuentran en la
actualidad, en las pampas de Phiñaypanpa. Por haber quedado estos
soldados muertos sin cabeza, fueron denominados "Qhoroumas"; de este
sustantivo proviene en el nombre del lugar de Corma.

En cambio los soldados qanchis que retornaron a la fortaleza de


Waqrapukara, se posicionaron en la fortaleza para resistir al ejército inca.
El ejército inca llevando las cabezas de los qanchis muertos en la batalla de
Phiñaypampa llega a la fortaleza de Waqrapukara. Cuando llega el ejército
de Wayna Qhapaq no tuvieron acceso a la fortaleza, por el lugar
estratégico para la defensa del cuartel y santuario qanchi. Resistieron
cerca de un mes los qanchis, con esa firmeza y braveza del puma, porque
ellos decían "Somos Pumas y en quechua se traduce "Puman Canchis" de
este adjetivo sustantivada surque el nombre del pueblo de Pomacanchi.
Solo cuando el ejército inca le priva de agua a los qanchis, haciendo un
corte del servicio de agua que era suministrados mediante un canal que se
dirigía a la fortaleza. Cuando se rinde T'ito Qosñipa y su ejército fueron
conducidos hacia la ciudad del Cusco. Estos prisioneros qanchis iban a ser
sentenciados a muerte, por la justicia incaica, posiblemente en lugar de
Araway, porque este lugar era el lugar a ajusticiamiento a los infractores
de las normas del gobierno inca. Por la calidad de soldados qanchis y por
su braveza de puma, fueron perdonados por el gobernante del imperio
inca, para llevarlos a la conquista del territorio ecuatoriano. Solo fueron
cortadas las orejas, como señal de rebeldía, con la recomendación de que
nunca más hicieran este acto de rebeldía. Antes de ser cortados las orejas,
los qanchis conducidos a la ciudad del Cusco, el inca les hizo bailar la
danza Qanchi o, Qanchi Tusuy. Desde el día que fueron cortadas las orejas
a los rebeldes qanchis eran denominados Mot'o Qanchis, traduciendo al
español se diría, "Qanchis con Oreja Cortada". Este nombre todavía
podemos encontrar como apellidos en el pueblo de Pomacanchi, el
apellido es Mot'occanchi

41
Posteriormente, el ejército Wayna Qhapaq, se dirige hacia el norte
del imperio, para extender su territorio, innegablemente los soldados
qanchis fueron en la conquista. Los soldados incas conquistan territorio
ecuatoriano. Lo más resaltante en esta conquista fue, la conquista a la
etnia o Tribu Cañari; estos hombres cañaris fueron traídos como prisioneros
hacia la ciudad del Cusco y fueron ubicados en la parte norte oeste de la
ciudad imperial, pero muchos de ellos fueron llevados al territorio Qanchi,
especialmente a Pomacanchi, por el General T'ito Qosñipa; prueba de esto
encontramos en Pomacanchi los apellidos Cañari. Es importante resaltar
que el gobernante inca le dio una ajlla o ñusta, para su matrimonio al ya
General Qanchi T'ito Qosñipa. Estos datos podemos encontrar en los
Archivos Históricos de la Universidad Nacional San Antonio Abad del
Cusco.

42
CAPÍTULO VI

PINTURAS RUPESTRES DE LA ETNIA QANCHI

Al referirnos del arte rupestre, nos preguntamos la siguiente


interrogante, ¿Qué son las pinturas rupestres? Son imágenes pintadas en
superficies rocosas. Estas pinturas encontraremos generalmente en las
cuevas, lugares donde habitaron los primeros hombres especialmente los
hombres del periodo Horizonte Temprano, Pre Cerámico, Arcaico, de la
Época Pre Inca, de los cazadores y recolectores; aunque también hay
pinturas rupestres de la Época Colonial. Mediante este arte rupestre
comunicaban escenas de la vida de esa época: animales de caza, flores,
plantas, instrumentos de música, músicos, sus deidades y sus creencias. La
palabra rupestre viene del latín Rupe, que significa roca, estas
representaciones reflejan la capacidad intelectual de sus autores en
abstraer, sintetizar y comunicar antes de que aparezca la escritura.

Los colores más usados en la pintura rupestre son: anaranjado,


blanco, amarillo y negro. Los investigadores dicen, que los materiales
usados para pintar son combinaciones de minerales; por ejemplo, el rojo
anaranjado es la combinación de hierro, mercurio y azufre.

En la época de los incas encontraremos petroglifos, ¿Qué son los


petroglifos? Son grabaciones de imágenes en rocas, con instrumentos de
mayor dureza.

El arte rupestre podemos clasificar en:


a. Pinturas rupestres Pre Cerámicos o Arcaicos
b. Pinturas rupestres Coloniales
c. Petroglifos incas

 PINTURAS RUPESTRES PRE CERÁMICOS O ARCAICAS, esta clase de


pinturas encontraremos en las provincias de:
a. Espinar, territorio de la primera etnia de la Región del Cusco,
me estoy refiriendo a la etnia K’ana. Las más importantes son
de Chullumayo, Torrene, Suero, Morocaque, Supaywasi y en
Hatunmayo Coporaque.
b. En Acomayo, encontraremos en las proximidades del resto
arqueológico de Waqrapukara, Tambomayo, Saqramach’ay,
Oqoruroqocha, Qellwaqocha etc.

43
c. En Canchis,
d. En Quispicanchis, podemos hallar en Marcapata, en las
roquerías del cerro Chiquis.
e. En Urubamba, la cuenca de Vilcanota, en Huayoqhari,
Chahuaytiri y en Yucay se ubican las pinturas rupestres. Los
de Huayoqhari son reconocidas como trabajos artísticos de la
época Arcaica, según los estudiosos Rodrigo y Huarcaya y por
el arqueólogo Pedro Taca.

“A esta categoría de sitios corresponden doce localidades de pinturas


rupestres: Ayawayq’o, T’oqot’oqoyoq, Ccorcca, Llamachayoq Qaqa o
Waqhan Wayq’o, Ayamachay, Banderayoq, K’echuqaqa, Llamayoq Alcca,
Intimarkanan y Pumawasi.”

En el distrito de Yucay, provincia de Urubamba, se encuentran dos


localidades de pinturas rupestres cerca del valle, distantes unos 800 m
entre sí. Son quizás los sitios que junto con K’echuqaqa mejor ejemplifican
el arte rupestre tardío o inca. La primera lleva el nombre de Ayawayq’o o
Capillayoq, la segunda, Toqot’oqoyoq. Ambos sitios están asociados a
estructuras funerarias típicas de la época inca.

“El sitioAyawayq’o, a 3100 m.s.n.m.,ha sido documentado parcialmente


por el arqueólogo Pedro Taca (1990), quien publicó el primer calco del
más grande de los paneles ubicado en la parte alta del acantilado. El
registro más completo se lo debemos, sin embargo, a los tesistas Huarcaya
y Rodrigo (2003), que no escatimaron esfuerzos para llegar personalmente
a los dos paneles en la parte alta del farallón y documentarlos in situ, una
verdadera hazaña teniendo en cuenta la considerable altura desde el
suelo y lo reducido del espacio disponible en la angosta repisa situada
debajo de las pinturas.”

“En la bibliografía consultada, el sitio es conocido también bajo el nombre


de Yucay (Linares Málaga, 1985: 36; Ravines, 1986: 25; Guffroy; 1999: 61),
o Capillayoq (Huarcaya y Rodrigo, 2003). Está formado por tres paneles de
pinturas rupestres que se encuentran a diferentes alturas del lado sur del
cerro Capillayoq, que allí forma un acantilado de unos 42 m de altura. El
primer panel está ubicado en la base del acantilado (a 2.6 m del suelo); el
segundo, a 15 m del suelo; el tercero, a 28 m de altura y a 7.6 m encima
del panel 2 (figs. 02 y 3).

44
Panel 1 (inferior): mide 0.8 m de alto por 1.2 m de ancho y es el más
pequeño de los tres paneles. Está compuesto por un camélido
esquematizado con sólo tres extremidades (la cuarta puede haberse
borrado), un antropomorfo de tronco ancho y redondeado, con brazos y
piernas extendidas, una línea gruesa quebrada y otra curva, todos de color
blanco. (fig. 04)” http://www.rupestreweb.info/incacusco.html

 PINTURAS RUPESTRES COLONIALES, la hallaremos en la provincia de


Espinar en los lugares: Chullumayo, Suero, Apachaqo, y en el templo
Santa Ana de Yauri. “El arte rupestre predominantemente religioso
o sacro de Espinar debe haber cumplido varias funciones: una
función eclesial o pedagógica-catequética, utilizando el arte como
vehículo de expresión religiosa y de formación cristiana. Al inicio de
la Colonia, muchas de las cruces habrían sido pintadas o grabadas
en un afán misionero, por el clero o los catequistas locales primero,
y luego por los indígenas convertidos a la fe católica.” También
encontraremos en las roquerías de Chiquis, Marcapata,
Quispicanchis, se podrá observar motivos geométricos, hombres y
cruces.
“La mayor concentración de sitios de arte rupestre colonial se
encuentra en el distrito de Coporaque, en ambas márgenes del río
Apurímac, a lo largo de las quebradas encañonadas de Anqomayo,
Hutumayo-Apachaco Huayco, Hutupampa, Challhuayocmayo, Chullu
y Chullumayo. Algunos sitios coloniales no sólo alcanzan mucha
mayor altura que los pre-colombinos, sino que figuran, con 4650
m.s.n.m. (Ichu Anqoloma), entre los sitios rupestres más altos
conocidos hasta la fecha en el suroriente peruano. ” Se podrá
encontrar también las provincias de La Convención, Chumbivilcas,
Calca y Paucartambo.

“Existe una estrecha similitud de motivos y escenas entre sitios de


arte rupestre colonial del occidente boliviano y la provincia de Espinar,
posiblemente gracias al origen kolla del pueblo kana. "
“Llama la atención la ausencia total de pinturas rupestres
tempranas en las alturas de la Cordillera de Vilcabamba y Vilcanota, en
las provincias de Urubamba, La Convención, Paucartambo y Calca,
donde las primeras manifestaciones rupestres pintadas (Mant’o e
Intipintasqa en Lares, Calca, y Negruyoq, en La Convención) recién
aparecen probablemente hacia fines del Horizonte Intermedio-Tardío.”

45
 PETROGLIFOS DE LA ÉPOCA INCAICA, en las investigaciones de
Carcelén y Jurado (2000) encontraron petroglifos en la provincia de
Chumbivilcas, en la cueva de llamachayoq, Colquemarca.
En el territorio Qanchi, del Distrito de Pomacanchi, encontraremos
pinturas rupestres Pre Incas y Coloniales. Las pinturas más significativas se
encuentra en:
 EN LA QUEBRADA DE TAMBOMAYO, específicamente en las cuevas
de Saqramach’ay, encontraremos imágenes de auquénidos y
personajes de la época pre cerámica, lo mas resaltante son las
imágenes de lagartijas, serpientes y flores en un mural de 1 m y
1.50 m en roca, al lado de restos funerarios. También
encontraremos pinturas rupestres coloniales como personajes en
caballos, parecieran que eran religiosos. En la cueva cerca al puente
vía a San Juan, hallaremos la figura de una serpiente que se dirige
hacia las estrellas, en otras palabras hacia el cielo. Según la filosofía
hebrea que es asiática, es la representación de un ángel rebelde, en
su intención de llegar al cielo y tomar el trono del Dios Wiraqocha,
que es el Creador de la tierra, el sol, la luna, y de las estrellas.
 EN QELLWAQOCHA, encontraremos pinturas rupestres y pre incas,
de auquénidos, pastores y de religiosos.
 EN OQORUROQOCHA, hallaremos músicos, interpretando en su
quena, también pastores y otras imágenes. Llegamos a estos lugares
gracias a la guía de Nicasio Ylla.
 EN WAQRAPUKARA, en una de las cuevas cercanas a este complejo
arqueológico encontraremos imágenes de llamas, vicuñas, pastores.
 EN EL QHAPAQ ÑAN A WAQRAPUKARA, se encontrará también
pinturas rupestres, de animales y otros.
 EN QERO, en las cercanías a estos restos arqueológicos hay pinturas
rupestres coloniales y pre incas.

Las pinturas rupestres eran las expresiones artísticas de los habitantes


pre- cerámicos, también la usaron esta técnica en la Época Colonial.
Mediante las imágenes comunicaban hechos de esa época y su filosofía.

46
CAPÍTULO VII

DEIDADES DE LOS QANCHIS Y DE LOS INKAS LA

DEIDAD WIRAQOCHA DE LA ETNIA QANCHI

Como ya nos referimos al principio, los emigrantes asiáticos, vienen


al territorio peruano con su cultura, dentro ella está su religión,
especialmente la deidad del Dios Wiraqocha, que es el Dios Creador.
Guamán Poma, nos informa sobre el estilo de vida de los primeros
habitantes en nuestro país, de la siguiente manera: “Al principio había en
esta tierra serpientes, pumas, zorras, osos, venados, y otros animales,
estos primeros indios conquistaron esta tierra.” Fueron llamados los
paqarimuqrunas, “Gente de las primeras épocas del mundo, no sabían
hacer nada, ni ropa. Se vestían con hojas de árboles, usaban esteras
tejidas de paja, vivían en cuevas y peñascos. Todo su trabajo era adorar a
Dios… Así adoraban al Creador, con la poca sombra que tenían. Y no
adoraban ídolos, ni demonios, ni huacas.” Nueva Crónica y Buen
Gobierno, Editorial Horizonte, 1998.

Cuando transcurrieron muchos años de vida, construyen las


primeras viviendas y edifican santuarios para sus dioses. Los que seguían
adorando al Dios Wiraqocha, también hicieron su santuario para esta
deidad; posiblemente en su santuario sacrificaban animales llamados
puros que eran los corderos de un año, eso fue la costumbre de los
adoradores del Dios Wiraqocha de la cultura hebrea y asiática. En cambio
los que adoraban otros dioses como a la luna, el sol, las estrellas, la
serpiente etc. sacrificaban otros animales como la llama y hasta seres
humanos. Uno de los santuarios más extraordinarios que se edificó fue en
el territorio Raqchi, Sicuani. En honor a la aparición de este Dios, que hizo
descender fuego del cielo, cuando los habitantes de Raqchi, querían
apedrearlo y matarlo, así nos relatan los cronistas.

El Cronista Juan de Betanzos en Suma y Narración de los Incas,


escribe lo siguiente: El Dios “Contiti Viracocha, en la vez primera que salió
hizo el cielo y la tierra… dice haber salido otra vez, cuando llegó a la
provincia que dicen Cacha San Pedro, la cual está a ocho leguas del Cuzco;
éste Viracocha, cuando vio que los indios salieron para matarle; hizo que
cayese fuego del cielo y que viniese quemado una cordillera de un cerro
hacia ellos, tuvieron temor de ser quemados y arrojando sus armas se

47
fueron… Él era su Hacedor; luego los indios hicieron en el lugar… guaca
adoratorio… ofrecieron mucha cantidad de oro y plata, estos y sus
descendientes en la guaca pusieron un bulto de piedra esculpido en una
piedra grande de casi cinco varas en largo y de ancho una vara en
memoria de este Viracocha.”

Pedro Cieza del León, también se refiere de la siguiente manera: “En


el pueblo de Cacha, había grandes aposentos, hechos por mandato de
Topainga Yupanqui. Pasado un río está un pequeño cercado, del cual se
halló alguna cantidad de oro, porque dicen que a conmemoración y
remembranza de su dios Teceviracocha, a quien lo llaman Hacedor, estaba
hecho este templo.”

En el complejo Arqueológico de Raqchi encontramos un ingreso con


una portada y una calle hacia el oriente, esta vía al final tiene un acceso al
Templo o Santuario del Dios Wiraqocha. También encontraremos otra
portada hacia el norte-este, que es una salida del santuario del templo
Wiraqocha. De igual forma encontramos dos portadas en el Complejo
Arqueológico de Waqrapukara, entonces hay una similitud en estos dos
santuarios, en el santuario de Raqchi y Waqrapukara, por tal razón
afirmamos que la deidad de la etnia Qanchi era el Dios Wiraqocha. Esta
deidad del Dios Wiraqocha fue acogida por el gobierno del imperio
incaico, aunque resaltan mucho al dios sol. Este dios sol, fue presentado
por Manko Qhapaq, en ocasión de presentarse a los habitantes de
Aqhamama, porque fue una estrategia para conquistar el valle del Cusco.
Al respecto el cronista Inca Garcilaso de la Vega, nos informa con las
siguientes palabras: “Sus vasallos por sus grandezas llamaron Manco
Cápac, es que debió ser algún indio de buen entendimiento, prudencia y
consejo, y que alcanzó bien, la mucha simplicidad de aquellas naciones, y
vio la necesidad que tenía de doctrina y enseñanza para la vida natural y
con astucia y sagacidad, para ser estimado, FINGIÓ aquella fábula,
diciendo que él y su mujer eran hijos del sol, que venían del cielo, y que su
padre les enviaba para que adoctrinasen e hiciesen bien a aquellas gentes.
Para hacerse creer, debió ponerse la figura y hábito que trajo,
particularmente las orejas tan grandes como de los incas…. A sus vasallos
hizo que se confirmase la fábula de su genealogía, creyeron firmemente
los indios, que eran hijos del sol venido del cielo y lo adoraron.” (La
mayúscula y el subrayado es mío, la cita está extraída de Comentarios
Reales, pág.39, Editorial Mercurio 1986)

48
El mismo cronista Garcilaso, nos refiere del Dios Creador o Hacedor,
con nombre de Pachakamaq. El Hatun Apu Cuismancu hizo construir un
templo al Dios Pachacamac en la costa peruana, “este templo fue
solemnísimo en edificios y servicios.” En una ocasión llegan los mensajeros
del inca en su afán de conquistar más territorios al valle de Rimac y
Pachacamac y le manifestaron al Hatun Apu Cuismanco del Valle de
Pachacamac, “que obedeciese al Inca Pachakuteq y tuviese por supremo
Señor, y que guardase sus leyes y costumbres y que adorase al sol por
principal dios.” Este Hatun Apu contestó a los mensajeros del inca con las
siguientes palabras: “Que no tenían sus vasallos necesidad de otro señor,
que las leyes y costumbres que guardaban eran las de sus antepasados y
que se hallaban bien con ellas, que no tenían necesidad de otras leyes, y
que no querían repudiar sus dioses, que eran muy principales, porque
adoraban al PACHACAMAC, que según habían oído decir era el Hacedor y
Sustentador del universo y era mayor que el sol.” Comentarios Reales
p.391, 392 Editorial Monterrico S. A.

Según Wikipedia, Wiraqocha era la primera divinidad de los


antiguos peruanos, como para los de Caral, Chavin, Huari y Tiahuanaco.
Textualmente la transcribimos y dice así: “Wiracocha, era considerado
como el esplendor originario o El Señor, Maestro del Mundo. En realidad
fue la primera divinidad de los antiguos peruanos, a saber, los habitantes
de Caral, Chavín, Huari especialmente los tiahuanacotas que provenían
del Lago Titicaca El culto al Dios Creador supuso un concepto de lo
abstracto y de lo intelectual, y estaba destinado solo a la nobleza”

Rafael Saldanha y Miriam R. Cobos dicen: “En el Tahuantinsuyo, el


culto a Viracocha fue muy restringido, pues aparte del templo de Quisuar
Cancha eran pocos los santuarios dedicados en su honor y todos estaban
localizados en la zona del Cusco. Su imagen se encontraba también en el
Coricancha, y según los cronistas existía cierta rivalidad entre el culto a
Viracocha y el culto a Inti, el dios sol. Al parecer, en ciertos momentos de
la historia inca prevaleció la adoración de uno sobre otro.”

En la plaza principal del Cusco incario, se había construido un


templo al Dios Wiraqocha, estaba en lugar de Kiswarkancha, en la
actualidad está la Catedral del Cusco. Según Víctor Angles, “fue otro
complejo arquitectónico de planta rectangular, contenía construcciones
interiores y amplios patios, se situaba al lado nororiental de Huaqaypata,
exactamente en el área que ahora ocupa la Basílica Catedral.”

49
En el templo de Qorikancha (Cusco) de la época de los incas, actual
templo Santo Domingo, en la pared principal del altar mayor, existía un
hermoso mural hecho con oro fino y plata, con imagen del Hacedor Dios
Wiraqocha Pachayachacheq según el cronista Juan de Santa Cruz
Pachakuti Yanki Salqamaywa, quien afirma ser descendiente de los
curacas de Wayna Qanchi, este hecho nos confirma que el Dios Wiraqocha
fue la deidad de la etnia Qanchi. El bisabuelo del cronista vivía en los
territorios de Canas – Canchis. Estas informaciones encontraremos en la
obra Civilización Andina, de Armando Valenzuela.

El argentino Roberto Lehmann a la imagen de Qorikancha lo


denomina Mapa Cósmico, porque existía un gráfico del cielo con el sol, la
luna, las estrellas, seres vivientes de la tierra y en la parte superior se
encontraba el Apu Wiraqocha. En cambio los franceses Pierre Duviols y
César Itier lo llaman a este gráfico El Retablo del Monoteísmo. Luis A.
Pardo en su obra Historia y Arqueología del Cusco llega a la conclusión de
que Wiraqocha es el dios del agua de Titicaca y creador de todo lo que
existe. El Dr. Valcárcel en 1912, en su tesis de doctorado presenta con el
nombre de Kon Pachacamac Huiraccocha, la palabra Kon debe ser Qan,
pronombre “Tú” quechua, traduciendo este nombre, al español debe
traducirse de la siguiente manera “Tú eres el Creador de la tierra y del
universo.” Pablo Patrón afirma que el es dios de los andinos. Para Lehman
– Nitsche fue el Espíritu que se espiritualizó en lava volcánica de San Pedro
de Canchis, con el nombre de Illa Teccse Huiraccocha; la palabra “Illa”
significa luz, o brillo que alumbra. El Cronista Inca Garcilaso de la Vega nos
informa que el ídolo de piedra que se encontraba en el santuario de que
lleva el nombre del dios citado, era de piedra y representaba al Dios
Wiraqocha y el cronista Cieza de León da testimonio de haber visto en
1549, que este ídolo estaba derribado en suelo, esta imagen tenía en su
cabeza una tiara y su vestimenta era larga.

Este Dios Pachacamaq Wiraqocha, según los pergaminos y papiros


hebreos, intervendrá en la solución de los problemas de los seres
humanos y actuará como juez y redentor. Se habla mucho del plan que
tiene para intervenir en nuestro planeta, sería bueno que empecemos a
indagar sobre este Plan Wiraqocha para los seres humanos.
50
El Dios Tecsimuyuntin Pachakamaq Wiraqocha, es el Dios que
sustenta y gobierna todo el universo, el es un Dios que no necesita ser
transportado por seres humanos, como los otros dioses creados por los
humanos. Él es un Dios vivo, cuya morada no es la tierra, quiero decir que
tiene un palacio, fuera del globo terráqueo, pero si está en el control de
los seres vivientes de nuestro planeta, porque pertenecen a él, por ser
creados. Su origen no es fácil de entender, según los pergaminos y papiros
del pueblo hebreo, dice que es un ser que no tiene principio, ni fin; es un
ser eterno. La imagen que vemos en la siguiente página está en la crónica
de Juan Santa Cruz Pachacuti.

DIOS ANDINO Y DIOS CRISTIANO EN LA CATEDRAL DEL CUSCO

En nuestra tarea de indagación sobre la deidad Pachakamaq, encontramos


una publicación por la Municipalidad de Cusco, publicada el año 200, Inka
Rimay Nº 5, donde Armando Harvey Valencia y Katherine Harvey
51
Recharte, ellos nos dicen: “Según los testimonios proporcionados por las
famosas informaciones del Virrey Toledo y los cronistas: Betanzos, Molina,
José de Acosta, Garcilaso, Santa Cruz Pachakuti Salcamayhua y otros, se
prueba que en la fundación del Cusco y durante el gobierno de los
primeros inkas, estos tuvieron al sol, como su dios máximo, dedicándole
su principal templo: El Intikancha, después llamado Qorikancha. Pero en el
gobierno del Gran Pachakuteq, se produce una reforma religiosa, por lo
cual el Sol, pasa a segundo plano y toma su lugar, un dios muy antiguo,
que aparece en todas las manifestaciones religiosas del arte andino más
elevado, venerado aún por pueblos en el primer horizonte cultural, como
Chavín de Huantar, en donde aparece como una deidad felino-
antropomorfizada, conocido como Lanzón Monolito, de ahí pasa luego a
Paracas, y de aquí a Nazca… Lo vemos así mismo en el altiplano en la
Portada del Sol, de Tiawanaco, como un dios radiante, acompañado de
aves aladas y lloronas, y en Wari, Ayacucho en muchos ceramios… era el
dios Apu Kon Titi Wiraqocha, llamado también Illa Teqse Wiraqocha o
Pachakamaq, supremo Señor del agua, de la tierra y del fuego, creador
del mundo y del hombre, desde su residencia en Tiawanaco.”
Valcárcel en 1985 refiriéndose a esta deidad dice: “Era un dios
Trascendente, no ubicable en el espacio… representado en el altar mayor
del Qorikancha, por un óvalo en su propio templo de Cacha, en la actual
provincia de Canchis, por un ser humano con barba y vestido de un hábito
talar. Wiracocha crea al hombre de piedra y lo animo al imponerle un
nombre… tiene dos ayudantes que cooperan con él en la creación de los
animales y plantas, quienes se dirigen del sur al norte, cada uno por rutas
paralelas, hasta terminar su recorrido en la costa septentrional, a la altura
del Puerto Viejo. Wiracocha se pierde en el horizonte marino, caminando
sobre las aguas.”

“Blas Valera, lo considera como la máxima deidad tawantinsuyana, y


creador de todo lo existente… ”

Cristóbal Molina, nos cuenta de la siguiente forma: “Se le atribuye al


Inca Yupanqui (Pachacútec) el razonamiento de que el sol no podía ser
dios supremo, porque no tenía ni reposo… Que si fuera dios supremo ni
descanso alguno y que todos los días daba vuelta al mundo. Que si fuera
supremo dios… tendría libertad para descansar cuando quisiera y que de
un sitio podría alumbrar a todo el mundo y mandar lo que quisiera… otro
señor más poderoso que regía y mandaba el mundo, el cual era
Pachayachic, que quiere decir hacedor del mundo.” (Cristóbal de Molina)

52
“Fue Wiracocha inca, quien afirmaba, que el sol no podía ser dios,
porque siempre está en movimiento y que por tanto, debía haber un
señor más poderoso que él, que sin moverse lo mandaba mover y servir
como criado suyo y que este dios estaba escondido allá en el cielo.”
(Salinas y Córdova 1630)

“De acuerdo con su consejo Pachacuti ordenó que fuese colocado


por encima del sol el Pachayachic, el cual habían dedicado tiempo
particular en el Cuzco, y que se llama Quishuarcancha.” (Cobo 1653)

“El dios supremo y creador del universo, se le hizo un templo en la


ciudad sagrada, junto a la plaza principal, denominado Quishuarcancha, en
don se le representaba como un ídolo de piedra mármol, como un ser
humano, tal igual que en su propio templo de Kacha (actual provincia de
Canchis), también tuvo otra representación material, especialmente como
una piedra ovalada.” (Blas Valera) Los españoles destruyeron mediante un
corregidor y visitador en su templo de Kacha, San Pedro, Canchis.

53
CAPÍTULO VIII HISTORIA DE

POMACANCHI

¿CÓMO SE ORIGINA EL PUEBLO DE POMACANCHI?

La Cuna de los qanchis se transforma en un pueblo; con el


transcurrir del tiempo, crece los habitantes en ayllus, que conforma
diferentes familias, que proceden de los hijos del patriarca principal que
se queda en el territorio actual de Pomacanchi; estos ayllus con sus líderes
toman posesión la diferentes pucaras y habitan en los cinco pukaras
principales existentes en la actualidad; aunque posteriormente llegan
familias de otras etnias.

El pueblo de Pomacanchi se origina, cuando los patriarcas qanchis


de cada ayllu toman la decisión de bajar de las pucaras a la parte baja, a
las riberas de los ríos de Pumachapi y Ccayahua y toman el territorio de la
actual zona urbana del pueblo, e inician construir viviendas por ayllus y
familias.

Las pukaras citadas actualmente existen y hay indicadores de que


habitaron en estos lugares y la mayoría de las construcciones de viviendas
son de base circular. En la actualidad podemos todavía ubicar las pukaras
como: Pumachapipukara, Pijchupukara, Qayawapukara, Ch’urupukara,
Qanchipukara o Willkacalle, Qanchoqapukara, la primera pukara de los
Choqes es Choqemarka, Qanchoqapukara habría sido un morro pequeño
ubicado en lugar de la Capilla del Ayllu Qanchoqa, en la actualidad esta
pukara ya no existe, porque fue allanada por su tamaño, por la expansión
de los pumachapis hacia la pukara de los Qanchoqa, por esta razón el
área de territorio del ayllu Pumachapi es la más grande en el pueblo de
Pomacanchi y siempre fueron numerosos en habitantes.

El pueblo de Pomacanchi está dividido en Ayllus, tiene una


demarcación por las calles existentes. La siguen administrando por ayllus
los campesinos, presidido por el Presidente de la Comunidad; las faenas o
trabajos comunales la realizan por ayllus, la comprobación de la asistencia
a la asamblea de la comunidad campesina, también se verifica por ayllus y
otras actividades. Los ayllus existentes en la actualidad son:

54
1. HATUN QOLLANA, en este ayllu encontraremos los Wamanes,
quiero decir llevan este apellido Huaman, Quispe y otros
2. HUCHUY QOLLANA, están las familias: Pauqara, Quispichu y otros.
3. QAYAWA, están los de apellido Ccahuaya, Huillca y otros
4. QANCHOQA, los de apellido Choqque, Mot’oqanchi y otros
5. PUMACHAPI, en este ayllu están los de apellido: Puma, Pumachapi,
Pumaqhawa y otros.
6. QHAYOQA, encontraremos familias T’ito, Qolqe y otros

Los apellidos nativos que aparecen en el documento de 1657


son: Julián Pumachapi, Félix Ccahuaya, Andrés Quispe, Adrián Puma,
Félix Puma, Mariano Halire, Santiago Huillca, Marcelino Ylla, Juan
Ccanto, Eusebio Aiqui, Leonidas Yquisi, Mariano Aima, Jesús
Condori, Melquiades Orochi, Adrián Ccoiccollani. Estas personas
son registradas como curacas y mandones del territorio de
Pomacanchi, quienes solicitaron el respeto del territorio de
Pomacanchi, ante las autoridades españolas, porque habían
cometido algunos errores en la demarcación de su territorio de la
jurisdicción de Pomacanchi, cuando hicieron en la determinación de
Repartimientos o Encomiendas. En este documento también
aparece, la división del territorio pomacanchino en dos sayas:
Hanansaya y Hurinsaya y los siguientes ayllus: Ccollana Mayor,
Ccollana Menor, Ccayahua, Ccanchocca, Pumachapi y otros.

Los primeros españoles que llegaron al pueblo de Pomacanchi, fue


en el año 1549 y fueron los siguientes: Alonso Díaz, Pedro Arias, Juan
Gutiérrez de los Ríos, Petronila Peralta, Francisco Farfán de los Godos
en Acos y otros, en calidad de encomendado de la Encomienda o
Repartimiento de Pomacanchi. “Los encomendados tenían la
obligación de prestar servicios personales a su señor o encomendero
que se hallaba en Cusco y pagar una serie de tributos, cuya cantidad
originalmente fueron determinadas por negociación con los curacas o
caciques, que eran básicamente en especies… en productos como
papa, chuño, trigo, maíz, plata ensayada y ropa de abasca.” (Cita
anterior extraída de la obra Encomienda y Encomenderos en el Perú
de José de la Puente Brunke, pp 337-382)

55
¿Quiénes diseñaron el plano urbanístico del pueblo de
Pomacanchi?

Cuando uno llega al pueblo de Pomacanchi, se admiran de sus calles


rectilíneas de extremo a extremo, alguien dijo, parece un tablero de
ajedrez. Muchos se preguntan, ¿Quién habrá hecho el diseño
urbanístico? Al respecto se ha indagado y se ha llegado a la conclusión
de que, en la Época Colonial se hizo este diseño, aproximadamente
entre los años 1569 a 1575. En la época del Virreinato los españoles
tenían un diseño urbanístico para todo el territorio peruano, siempre
tenían una plaza principal, y esta plaza debía tener su templo y el local
de Cabildo o Municipalidad, frente a frente. Armas Medina, nos trae la
siguiente información: “Para su establecimiento se elegían los mejores
lugares de las comarcas que tuviesen temple, mas conforme con el que
los indios antes tenían, evitándose así que el cambio del ambiente
pudiera dañar su salud. Las calles trazadas por cuadras, conforme a la
traza de los lugares españoles, partían de una plaza central, en donde
se levantaban, frente a frente, el cabildo y la iglesia.” Este diseño fue
dado por el Virrey Toledo.

En esta época se inicia a construirse los puentes coloniales


existentes en la actualidad. El nombre que pusieron los españoles al
pueblo de Pomacanchi fue San Agustín, pero al final siempre se impuso
el nombre que pusieron los primeros qanchis, o qanchirunas.

ORIGEN DEL NOMBRE POMACANCHI


Hay tres hipótesis sobre el origen del nombre de Pomacanchi y son las
siguientes:

1. Algunos dicen que viene de PUMACANCHA, que quiere decir,


canchón de pumas, porque cercano al pueblo de Pomacanchi
existía un cerco para los pumas. Esta afirmación no es coherente
con la historia del hombre andino, digo así porque no se ha
domesticado al puma como a los auquénidos, la llama y la alpaca,
que tiene cercos para juntarlos para la esquila, festividades y para
realizar curaciones de estos animales. Pero los pumas, así que
hicieran cercos, es escaparían por encima de los cercos.

56
2. La otra hipótesis dice, que el nombre de Pomacanchi viene de la
palabra quechua PUMANCANCHIS, que quiere decir, somos pumas.
Esta versión se acerca a la costumbre de los hombres andinos, de
poner nombres de animales a sus hijos en el día del corte de pelo,
según el Cronista Guaman Poma de Ayala. Se recogió la información
de que Puma sería uno de los primeros nombres de los qanchis de
Pomacanchi, por su braveza de este animal felino, que en la
actualidad todavía existe en la cuenca del Río Apurímac. Este
nombre aparece en los documentos antiguos de los españoles.
3. La tercera versión dice, que viene del nombre PUMAQANCHI, que
significa, un hombre de nombre Puma, que pertenece a la etnia
Qanchi. Esta hipótesis también tiene la argumentación de la
segunda hipótesis. También aparece en las crónicas de los cronistas,
escriben de la siguiente manera, Pomacanche, como el Cronista
Pedro Pizarro, textualmente dice: “Hernando Pizarro y Gabriel de
Rojas salieron a Pomacanche, provincia que está hacia el Collao,
trece, catorce leguas del Cusco, por estos Qanchis buscaban
alimento… estuvimos veinticinco a treinta días y recogimos hasta
dos mil cabezas de ganado, algunos granos y comidas y nos
volvimos al Cusco sin haber impedimento.” A estos hechos los
españoles llamaban ranchear.

HISTORIA CRONOLÓGICA DE POMACANCHI


- En 1786 Pomacanchi pertenecía al Corregimiento o Provincia de
Quispicanchis, según el plano existente en el Archivo General de
Indias, Sevilla. Y según el juez Domingo de Cabrera Lartaun de 1657
Pomacanchi se extendía hasta los territorios del pueblo de Huayqui.

- El día 02 de enero de 1857 se crea como Distrito Pomacanchi,


todavía pertenecía a la Provincia de Quispicanchis. A partir de 23 de
febrero de 1861, se crea la provincia de Acomayo, entonces a partir
de esa fecha pertenece a la Provincia de Acomayo. Pomacanchi con
los siguientes anexos los pueblos de San Juan, Santa Lucía,
Conchacalla, Ch’oseqani, T’io, Sayhua, Toqorani, Mancura,
Manzanares y Ihuina.

En el archivo de la Municipalidad de Pomacanchi, aparece el


siguiente documento sobre su creación, cuyo tenor es el siguiente:
57
“La Convención Nacional 866, dicta una amplia ley S/n de carácter
transitorio, el 29 de diciembre de 1856; por la que después del que
sobrevino en épocas posteriores a la Independencia Nacional.
Referente a la demarcación política, judicial y eclesiástica del Perú;
crea las primeras municipalidades en la República; al mismo tiempo
crea doce departamentos, tres provincias litorales, 33 provincias y
708 distritos los que se agrega a los ya anteriormente existentes.
La ley 9550, fue promulgada por el Libertador Don Ramón Castilla
Presidente Provisorio de la República, el 02 de enero de 1857; dada
en la Casa del Gobierno del Callao. En dicha ley Pomacanchi es
considerado distrito de la Provincia de Quispicanchi, con 05
miembros municipales; posteriormente, cuatros años más tarde, el
23 de febrero de 1861, el excelentísimo señor Presidente de la
República don Ramón Castilla, promulga la ley con el cual crea la
provincia de Acomayo, separándose de Quispicanchis y con ella
Pomacanchi pasa a ser segundo distrito de Acomayo, juntamente
con el Distrito de Acos y Rondocan, que tiene como fecha de
creación, 02 de enero de 1857. Rubricado por el Libertador don
Ramón Castilla en Lima, el 23 de febrero de 1861.”

- 23 de febrero de 1861, se separa Acomayo de Quispicanchi,


entonces, a partir de esta fecha pertenecemos a la Provincia de
Acomayo.
En los archivos de la Municipalidad Provincial de Acomayo se
encontró un documento sobre su creación y el tenor es el
siguiente: “RAMÓN CASTILLA, Presidente de la República. Por
cuanto el Congreso de la República Peruana. Considerando: Que la
Provincia de Quispicanchis, cuyo censo asciende a más de ochenta
mil habitantes, consta de numerosas poblaciones dividida por la
cordillera de Yanaccocha.- Que la acción de las primeras
autoridades de la provincia es tardía y ineficaz para los pueblos que
se hallan a grandes distancias de la capital. Ha dado la siguiente ley:
Art. 1º La Provincia de Quispicanchis, se divide en dos, Acomayo y
Quispicachis, cuyo límite será la referida cordillera de Yanaccocha.
Art. 2º La Provincia de Quispicanchis consta de cuatro distritos:
Primer distrito Urcos, Huaro, Andahuaylillas; el segundo distrito de
Quiquijana y Yanac; el tercer distrito de Oropesa y Lucre; cuarto
distrito de Ocongate y Marcapata. Art. 3º Provincia de Acomayo,
consta igualmente de cuatro distritos, el primero de Acomayo, Acos;
el segundo de Pomacanchi, Acopia, San Juan, Santa Lucia, Sayhua, y

58
Mosocllacta; el tercero de Sangarará, Marcaconga y Yananpampa; y
el cuarto Rondocan, Pirque, Papres, Sanca, Corma, Cuñutambo y
Quihuares; siendo la capital el pueblo de Acomayo.- Comuníquese
al Poder Ejecutivo para que disponga lo necesario a su
cumplimiento.- Dada en Lima, a los 15 días de febrero de 1961.-
Miguel del Carpio, Presidente del Senado.- Antonio Arenas,
Presidente de la Cámara de Diputados.- José H. Cornejo Secretario
del Senado.- Manuel A. Zárate, Diputado Secretario.- Por tanto
mando se imprima, publique y circule y se dé el debido
cumplimiento.- Dado en la Casa del Supremo Gobierno, en Lima a
los 23 de febrero de 1861.”
- En el libro de “Demarcación Política del Perú” Recopilación hecha
por Justino Tarazona encontramos el siguiente detalle, con respecto
a las creaciones de los distritos de la Provincia de Acomayo:

 Distrito de Acos, creado por ley 02 de enero de 1857, perteneció a


la Provincia de Quispicanchis. La Ley Nº 296 del 06 de noviembre de
1906, volvió a crearse este distrito.
 Distrito de Acopía, creada por ley 10003 de 11 de noviembre de
1944.
 Distrito de Rondocan, creado por ley de 02 de enero de 1857,
pertenecía a la Provincia de Quispicanchis.
 Distrito de Sangarará, creado por ley de 23 de febrero de 1861. Por
ley Nº 2858 de 23 de noviembre de 1918, se trasladó la capital al
pueblo de Marcaconga.

CREACIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE POMACANCHI

El día 14 de noviembre de 1956, se crea la Comunidad Campesina de


Pomacanchi, con Resolución Suprema Nº 071. El territorio de la
comunidad abarca los territorios de las actuales comunidades campesinas
existentes en el Distrito de Pomacanchi; ya posteriormente se han creado
los pueblos anexados al distrito, como comunidades campesinas,
registrados en Registros Públicos del Estado Peruano. En la actualidad en
el pueblo de Pomacanchi, están ubicados los ayllus de la comunidad
campesina; los ayllus existentes son: Hatún Qollana Ayllu, Huch’uy Qollana
Ayllu, Qayawa Ayllu, Qhayoqa Ayllu, Pumachapi Ayllu, Qanchoqa Ayllu

59
TERREMOTO DE POMACANCHI

El día 23 de junio del año 1939, fue sacudido por un terremoto de de 8.5
grados de Mercali el pueblo de Pomacanchi, parecía que se iba a
desaparecer este pueblo; decimos así porque hubo un hundimiento de la
tierra en una altura de un metro de altura alrededor del pueblo, se
escuchaba unos ruidos subterráneos de rocas, en esa ocasión salió agua
en ciertos lugares de las rajaduras y algunos manantes se secaron y
aparecían otras, como en el sector de Q’aramoqo y Cruzkunka.

Era aproximadamente a las 9:00 p.m. en esos momentos los habitantes de


este pueblo estaban quemando el horno de bosta, para ofrecer ofrenda a
sus apus, la mayoría de ellos estaban en sus estancias o cabañas, porque
era la noche San Juan, muchos lo llamaban Chitavelakuy o Chita T’inkay,
fiesta de la ovejas, especialmente de los más tiernos. Los tumines o vasijas
de chicas se caen y la chicha corren por el suelo, las casas empiezan a
tambalearse como personas borrachas, se rajan las paredes y la mayoría
de ellas se destrozan, algunas casas se incendian porque la mayoría de las
casas eran techos de paja y los animales gimen de terror. Las personas
gritan al ver que sus puertas se abren y otras se trancan, los que pueden
salir escapan a sus patios y finalmente se dirigen hasta la Plaza de Armas;
los que no podían salir gritan pidiendo auxilio; el grito desesperante de las
personas era: ¡Misericordia Señor, misericordia Señor!

En la casa del Alcalde Distrital del lugar, su casa tiembla y las tejas del
techo caen, él también clama a Dios: Jesús, Jesús, Dios mío protégeme,
salen rápidamente con su familia al patio y encuentran a su caballo
correteando por donde escapar, abren la puerta del corral, ingresan a este
lugar, estaban en ropa de dormir; después al sentir el frio de la noche,
volvieron al dormitorio, solo para sacar sus frazadas y ropa para cubrirse.
Esta autoridad edilicia toma valor y sale a la calle, finalmente llega a la
Plaza de Armas y encuentra multitud de gente, desesperada clamando la
misericordia de Dios. En este lugar se preguntan de su amigos y familiares
y constatan que no estaba el párroco Julián Baca no estaba, se dirigieron
al Casa Cural y encontraron totalmente destruida, había muerto el párroco
y los que le acompañaban. El número total de muertos fue solamente de
veintidós personas, porque la mayoría de los campesinos habían salido a
sus cabañas donde se encontraban sus ovejas para la ceremonia del
T’inkay. Los heridos fueron conducidos a la ciudad de Sicuani. Estos son los

60
testimonios del señor Aurelio Luna Villena, Alcalde del Distrito de
Pomacanchi 1939, Ricardo Díaz y de María Natividad Ccahuana Díaz.

Como la mayoría de las casas eran techo de paja, solamente de algunos


vecinos mestizos tenían techo de teja. Se encontró el día siguiente un
campesino muerto, junto con su esposa quemados, porque esa noche
estaban preparando chicha en fogón, el testigo dijo parecían cuyes
asados, esto fue en el ayllu de Ccayahua. Mas casas destruidas estaban
alrededor de la Municipalidad y Casacural. El Palacio Municipal era de

El año del terremoto el párroco principal de la Parroquia de Pomacanchi


era el sacerdote Julián Baca, vivía con su sobrina y ella tenía una hijita,
tenían una empleada doméstica. El encargado de cuidar el templo como
Camane estaba Mariano Ccahuana y esa noche estaba durmiendo su hijo
Anacleto Ccahuana que era el sacristán de la parroquia, y el organista de
esa época era Tomás Illa. Anacleto Ccahuana se había quedado entre los
escombros dentro del templo y estaba con vida, no podía salir. Ya en la
mañana escuchaban gritos de auxilio, y no podían rescatar; ya cuando los
soldados del Ejército Peruano habían llegado del Cusco rescataron al joven
Anacleto. En ese terremoto se destruyó el órgano citado y el templo que
en la actualidad está parcialmente restaurado. Se dice que el templo de
Pomacanchi era semejante al Templo de Andahuaylillas de la Provincia de
Quispicanchis, en este lugar todavía se conserva el órgano similar al de
Pomacanchi.

Hablando de las causales del terremoto, hay muchos testimonios uno de


ellos es por la causa del señor cura y sus pecados. El suelo del pueblo de
Pomacanchi seguía temblando todo el mes de julio, hasta los primeros
días de agosto, en una ocasión realizaron una procesión de los taytacha y
machas que no había sido bien dañadas en terremoto, y en plena
procesión empieza producirse otro temblor más y algunas imágenes
cayeron al suelo, esto fue una preocupación escalofriante.

Y la otra versión es que ese día 23 de junio de 1939, había llegado un


hombre con su burrito y su hijo a Pomacanchi, este hombre visita al
despacho del Gobernador Distrital de Pomacanchi, le habla a la autoridad
sobre la necesidad de reconciliarse con Dios y le ofrece libros religiosos;
por este hecho fue maltratado este hombre y expulsado de su oficina; las
personas que escuchaban las palabras de soberbia y con insultos, se
compadecieron del hombre y su hijito. Y este hombre contestó a la gente,

61
no se preocupen están despreciando a Dios y no a mí. Salieron de la
Población y se fueron con dirección a Sangarará. El día siguiente le
increparon a la autoridad que había maltratado, manifestando que Dios
había visitado a Pomacanchi y le hemos despreciado. Entonces envió una
comisión para alcanzarle a este hombre con su hijito y pedirle disculpas.
Cuando la comisión llega a Sangarará, le informaron que ya no se
encontraba en ese lugar, sino se habían dirigida ya a Acomayo, cuando
llegaron a Acomayo, tampoco lo encontraron, reciben la información que
se estaban dirigiendo a Accha, Paruro.
La noticia llegó a Accha, que Dios viene a ese pueblo y tienen que tratarle
bien, porque cuando pasó por Pomacanchi le maltrataron y los castigó con
terremoto. Entonces se preparan para recibir de la mejor manera a este
viajero. En verdad la población de Accha es motivada para recibir de la
mejor manera, hasta tocaron las campanas, y salieron a recibirla, cuando
se acercaba el hombre con su burrito y su hijo al pueblo, había una
expectativa tal y recibieron con mucho respeto y reverencia. Le
preguntaron que si había pasado por el pueblo de Pomacanchi, él afirmó
que sí. Cuando querían postrarse de rodillas, dijo el hombre que no soy
Dios, solo soy un hombre de Dios, que invoco a reconciliarse con Dios y
vendo libros. Era el Colportor Cirilo Castillo que venía desde Puno. Falleció
ya en edad avanzada en Marcapata.

HISTORIA DE LA LAGUNA DE POMACANCHI


La laguna de Pomacanchi, fue denominado Mamaqocha, Ukhuqocha en el
periodo los Purunrunas; Qeroqocha en el Periodo de los Auqarunas, que
corresponde a la Época Pre Inca, Horizonte Temprano, Arcaico; finalmente
se le denominó Laguna de Pomacanchi, porque se encuentra en el
territorio de la Etnia Qanchi y por estar cerca al Pueblo de Pomacanchi,
que fue uno de los primeros pueblos que surge en la Época Colonial. El
actual diseño urbanístico de Pomacanchi es de origen español y de la
época colonial, en esta época se ponen el nombre de Laguna de
Pomacanchi. Es necesario informar que el territorio del Distrito de Acopia
pertenecía al Distrito de Pomacanchi, hasta el año 1944, fecha en que se
crea Acopia como distrito.
El distrito de Pomacanchi, en la que se encuentra la laguna de
Pomacanchi, ha sido declarado y reconocido como "La Capital Ecoturística
de la Región Cusco"
Esta laguna está a 104 km de la ciudad del Cusco. Para visitar a este lugar,
se va por la carretera Cusco a Sicuani; pasando el pueblo Cusipata,
encontremos el puente de Chuquicahuana, desde este lugar se dirige la

62
carretera hacia Pomacanchi, Acomayo y a unos 5 km hallaremos la laguna
de Pomacanchi. A las orillas de la laguna encontraremos Wak’as Pre Incas
e Incas, santuarios a deidades de esa época, especialmente a la
Mamaqocha, al puma, sol, la luna y las estrellas. Estas Wak’as están en
Choqemarka, K’ullupata y en Hatúnqero, lugares ya reconocidos por la
Dirección del Cultura del Cusco; en la actualidad se vienen realizando
limpieza, restauración e investigación de estos restos arqueológicos.
A la altura de Hatúnqero, en algunos momentos se puede ver un remolino
en el agua, en algunas veces sale corrientes de agua y en otras ocasiones
ingresa el agua de la laguna, por esta razón los habitantes afirman que es
la boca de la laguna; en este lugar dicen que aparece una sirena, y en la
actualidad tienen temor de este lugar, y los balseros no quieren
aproximarse; también encontraremos dos ojos de puma colocadas en el
sector del resto arqueológico; también encontraremos muros de piedra
cercando a la laguna y graderías hacia la profundidad de la laguna, lleva a
nuestra mente que los qanchis ofrecían ofrendas a la Mamaqocha.
La laguna tiene una extensión de 22,5 km2, está a los 3669 msnm, tiene
una profundidad de 140 metros; el largo de la laguna es aproximadamente
7 km y de ancho 4 km. La temperatura del agua de esta laguna es fría, está
de 9 a 15 C, tiene agua dulce, por tener poca sal y es de color verde
azulado.
La fauna en el sector de la laguna, encontraremos entre las aves: patos
silvestres, tactacas, ajoyas, churchus, gaviotas, Qhopos, mayoalqos, y otra
aves, podemos encontrar hasta pariguanas, garzas y flamencos andinos
por los meses de octubre, noviembre y parte de diciembre. Entre los peses
encontraremos: pejerrey, labrincos, huitas, qarachis, Ch’iñis y otros.
Con respeto a la fauna en la laguna, encontraremos: totora, qhoyo, mirmi,
llach’u, mat’aqllu, Ch’inki, seq’a, una variedad de pastos y otros.

LA RESERVA VICUÑAS DE PUMAWASI POMACANCHI


La vicuña es uno de los mamíferos que vivió también en las punas
del territorio de la Etnia Qanchi en Pomacanchi; es de la familia de
camélidos y del grupo de los camélidos sudamericanos; su nombre
primigenia es Wik’uña, sustantivo quechua.
En la época de los incas las vicuñas eran bien apreciadas por su lana, y al
guanaco por su carne, estos camélidos eran cazados por la actividad
denominada Chakuy, que es una caza colectiva. Después de esquilar la
lana de las vicuñas eran puestas en libertad, la esquila se realizaba con
piedras cuchillo, posteriormente lo llamaron Tumi.

63
Con el propósito de preservar las vicuñas en el territorio de Pomacanchi;
el día 05 de enero de 2005, en una Asamblea Extraordinaria de la
Comunidad Campesina de Pomacanchi se aprueba, la crianza de vicuñas
en Pumawasi, esta asamblea fue dirigida por Feliciano Fuentes Quispe
Presidente de la comunidad citada. Para este propósito se elabora el Plan
de Repoblamiento de Vicuñas, lo cual fue presentado al Director General
de Conservación de Camélidos Sudamericanos CONACS el día 09 de julio
de 2007.

El día 29 de octubre de 2007 se solicita al Presidente del Gobierno


Regional Cusco, Hugo Gonzales Sayán, la declaración de la zona de
conservación privada sector Pumawasi para el repoblamiento de vicuñas,
petición hecha por el Germán Quispe Chávez Presidente de la Comunidad,
lo cual fue aceptado, con Resolución N° 207 -2007-CONACS, y se forma el
Comité de Vicuñas.

Cuando ya estuvo implementado el cerco permanente para 1000


hectáreas, se trae las vicuñas en coordinación CONACS y la Municipalidad
de Pomacanchi, alcalde Néstor Luna Farfán, 240 vicuñas de la Asociación
Criadores de Alpacas y Llamas Cerro Azul, Asociación SibinaSallma de la
Comunidad Campesina de Phinaya, Canchis; la Asociación de Criadores y
Conservacionistas de Alpacas del Fundo Nevado SibinaSallma se
comprometen entregar 120 vicuñas y la Asociación de Criadores de
Alpacas y Llamas Cerro Azul del Distrito de Checacupe – Canchis, entrega
83 alpacas.

Finalmente con Resolución No 001-2008-GR-Cusco se aprueba la creación


del AREA DE CONSERVACIÓN PRIVADA DE PUMAWASI DE LA COMUNIDAD
CAMPESINA DE POMACANCHI; informaciones extraídas de los archivos de
la Comunidad Campesina de Pomacanchi.
Cada año generalmente la última semana del mes de julio se realiza caqui
y la esquila de la lana de vicuña en Pumawasi, con ritos de Haywakuy o
Despacho y con danzas típicas del lugar como: Qanchitusuy, K’achanpa,
Llamerada y otros. En esta actividad participan los comuneros de la
comunidad campesina, vecinos de la Villa de Pomacanchi y a veces
participan estudiantes del Colegio Simón Bolívar. Esta costumbre ya se
hizo una tradición en Pomacanchi, porque recuerdan el chakuy de los
antiguos qanchis, ya que los primeros hombres en este lugar vivían de la
caza, pesca y de la recolecta de frutos silvestres de la naturaleza.

64
FLORA Y FAUNA DE POMACANCHI

La flora es el conjunto de vegetales que existen en un territorio. La flora


en territorio del Distrito de Pomacanchi es rica, porque hay una diversidad
de especies vegetales, en vista de que tiene una laguna, pampas extensas,
puna y la quebrada de la cuenca del Río Apurimac.

Cuando el líder y patriarca de la etnia Qanchi llega con su gente a este


territorio, encuentran una vegetación diversa, que les sirvió de
alimentación especialmente la de la quebrada del Río Apurimac. En la
laguna encontraban el k’arwi, que es una raíz de la totora y es comestible,
en la puna podían encontrar el ch’uñoqolo que es un tubérculo silvestre
que se come sin cocinar y otros. Posteriormente empezaron a domesticar
la k’ita papa y otros tubérculos.

Cuando los españoles llegaron a la ciudad del Cusco, recibieron la


información que en el territorio de Pomacanchi, había buena producción
agrícola y suficiente ganado para carne; por esta razón vinieron a recoger
estos productos, recogían con el consentimiento de los nativos qanchis y a
veces forzadamente; a este acto ellos denominaban “ranchear” y eran
llevados en caballos al Cusco, como la papa, la quinua, carne y otros.

En la laguna y en sus alrededores podemos encontrar: pastos naturales,


totora, mirme, llach’u, qhoyo, seqa, mat’aqllu, ch’inki, y otros. Próximo a
la laguna se cultiva, los tubérculos: papa, oca, añu, papalisas y otros.

En el teritorio del distrito hallaremos flores silvestres: Pantit’ika, Q´era o


Tarwi tarwi, Ch’uñoqolo, Ch’irich’iri, Llamallama, achanqaray, en las punas
podemos ver, la flor de qero, phuspu, mottephata y otros. Entre los
arbustos resaltaremos, qeuña, chachacomo, kiswar y otros.

65
CAPÍTULO IX

TUPAC AMARU, ROSA NOGUERA Y POMACANCHI

José Gabriel Tupac Amaru Noguera, Tupac, nació 19 marzo de 1738, en


Surimana, Distrito de Tungasuca, ahora llamado Túpac Amaru,
Departamento del Cusco. Sus padres fueron Miguel Túpac Amaru
Usquiconsa y Carmen Rosa Noguera Valenzuela. José Gabriel fue
descendiente del Inca Huayna Capac por línea materna de Túpac Amaru I,
último soberano inca de Vilcabamba, quien fuera ejecutado en la Plaza de
Armas del Cusco, por orden del Virrey Toledo en 1572. En resumen la
descendencia es como sigue: Wayna Qhapaq, Manco Inka, Túpac Amaru,
Juana Pilcowaco, Blas Túpac Amaru, Sebastián Túpac Amaru, Miguel
Túpac Amaru, José Gabriel Túpac Amaru.

José Gabriel en el proceso judicial dijo: “Soy hijo legítimo de Don Miguel
Túpac Amaro, como consta de mi prueba, partida de bautismo y
casamiento de fojas… nieto de Don Sebastián, bisnieto de Don Blas Túpac
Amaro y tercer nieto de Don Diego Felipe Condorcanqui y de la coya Doña
Juana Pilcohuaco, hija del último inca Don Felipe Túpac Amaru…” (Víctor
Ángles, libro José Gabriel Túpac Amaru, pág. 89)

Víctor Ángles Vargas, historiador dice: Algunos estudiosos mencionan al


inca con el apellido del tercer abuelo Diego Felipe Condorcanque, además
es tan digno tener el apellido Túpac Amaru como Condorcanqui.

Como hijo de nobles incas, estudió en el Colegio de los Caciques de


Francisco de Borja, en la actualidad todavía existe este local, que está
ubicado a una cuadra de la Plaza de Armas de la ciudad del Cusco y sigue
funcionando como institución educativa. Esta institución educativa era
solo para los descendientes de la nobleza inca por esta razón se les
denominaba indios de abolengo, ellos no podían proseguir sus estudios en
colegio mayores y universidades, porque esto era solo para los hijos de los
españoles. José Gabriel era un alumno destacado, dominó todas las
materias y hasta aprendió el latín. Se dice que como alumno libre asistió a
algunas clases, en la Universidad Mayor de San Marcos del Lima en uno de
sus viajes de comerciante. Era amante de la lectura, uno de los libros
favoritos era, Comentarios Reales del Inca Garcilaso de la Vega.

66
El día 25 de mayo de 1760 se casó con Micaela Bastidas Phuyuqhawa,
natural de Pamaparca, Canas; hija de Manuel Bastidas y de Josefa
Phuyuqhawa Puma, naturales de Pampamarca. En el Acta de Matrimonio
aparece como padrinos, Andrés Noguera, Pedro Mendigure, Martina
Oquendo y Andrés Castro. Pedro Mendigure es natural de Pomacanchi,
según el documento de los Archivos General de Indias, Sevilla y Juan José
Vega.

Micaela Bastidas en la manifestación judicial ante el juez, u oidor Benito


Mata Linarez en Cusco, el día 22 de abril de 1781 dijo: “Dijo, llamarse
Micaela Bastidas, natural de Pampamarca, casada con José Gabriel Tupac
Amaru, cacique de Pampaparca, Tungasuca y Surimana.” (Tomo V,
Procesos a Tupac Amaru y sus compañeros, Talleres Gráficos Villanueva S.
A. 1982)

La partida de matrimonio de José Gabriel Tupac Amaru, textualmente


dice: “Año de 1760.- españoles.- Josep Thupa Amaro soltero con Micaela
Bastidas.- En el pueblo de Surimana a los veinticinco días del mes mayo de
mil setecientos sesenta años. Habiendo publicado las tres amonestaciones
dispuestas por el Sto. Concilio de Trento en tres días festivos a horas
de la misa mayor. Y no habiendo resultado impedimento alguno canónico.
Presidiendo el mutuo consentimiento de los contrayentes. Yo el Dr. Dn.
Antonio López de Sosa, cura vicario de… Pues casé y bendije, que hacen
verdadero y legítimo matrimonio, según orden de Ntra. Sta. Madre Iglesia,
a JOSEP THUPA AMARO, soltero hijo legítimo de Dn. Miguel Thupa Amaro
y de Rosa Noguera con MICAELA BASTIDAS, soltera, hija natural de Dn.
Manuel Bastidas y de Josepha Puiucagua, españoles de esta pueblo, fueron
sus padrinos Andrés Noguera y Martina Oquendo, testigos Diego Castro,
Pedro Mendigure y Andrés Castro; y para conste lo firmo: Dn Antonio
López de Sosa.” Documento hallado por Luis Fredy Caballero Girón, en los
libros de Matrimonio de Surimana, en los Archivos Históricos de la
Prelatura de Sicuani. (Al transcribir solo se corrigió la ortografía)

José Gabriel Tupac Amaru, “Fue el más famoso revolucionario de América


Latina, renunció a sus comodidades, se dolió de la injusticia contra su raza;
pretendió liberarla, se armó, se enfrentó con valentía a los españoles…”
(Teodoro Núñez Ureta)

67
“Encabezó el mayor movimiento indigenista e independista, fue el primero
en pedir la libertad en toda América de cualquier dependencia, tanto de
España como de su monarca.” (WP)

José Gabriel como comerciante realizaba viajes a la costa, selva y los andes
peruanos y bolivianos; en ese recorrer observaba la explotación de los
indígenas de parte de los españoles chapetones; los indígenas habían sido
despojados de sus mejores tierras por los corregidores. Entonces luchó
contra los servicios de mita o mit’ayoq, mita-chacra, mita-obraje y mita-
minas.

Para el servicio de mita en las minas eran reclutados jóvenes desde los 18
años, llevados a la fuerza, se les daba poca paga, laboraban catorce a
dieciocho horas diarias, la mayor parte de los mit’ayoq ya no regresaban a
sus lugares de origen. Los servicios de Mita-obraje eran servicios en las
fábricas de telas. “Por otro lado, no hay que olvidar que los obrajes hacían
las veces de cárceles locales, donde también se remitían a los indios que
tenían deudas por concepto de tributos”

Para pagar el tributo tenían que hacer servicios de Mit’ayoq en la minas,


obrajes y haciendas. El tributo era por jefe de familia y se pagaba a los
encomenderos, los encomenderos entregaban a los corregidores, que
eran jefes provinciales, estos a la Cajas Reales de la Región, y los de la Caja
Real enviaban a Lima, un porcentaje quedaba para gastos corrientes y el
otro porcentaje eran enviados a la Caja Real de Madrid, España.

En 1756 se legaliza el Reparto de Mercaderías, los Corregidores tenían que


repartir a la fuerza mercaderías a los indígenas, como: mercaderías
europeas, textiles, coca, mulas, y otras.
Para que termine estos abusos José Gabriel viajó a Lima los años 1776 y
1778, conversó con las autoridades coloniales, pero fue en vano. Entonces
a su regreso coordina con los líderes libertarios como con: Tomás Katari,
Julián Apaza, más conocido por Túpac Katari y otros para hacer frente a las
injusticias que sufre su raza andina y negra.

68
POMACANCHINOS QUE LUCHARON POR LA LIBERTAD CON TUPAC
AMARU

Según los documentos de la Audiencia del Cusco, Legajos 32 y 33 del


Archivo General de la Indias, entre los 74 enjuiciados por el levantamiento
de José Gabriel Túpac Amaru estaban los pomacanchinos: Lucas Ccolque,
Pedro Mendigure y José Manuel Yépez. En este proceso judicial fueron
sentenciados 59 acusados y 15 absueltos. Detallamos a continuación: De
Tinta 08, Combapata 07, Tungasuca 04, Surimana 04, Sicuani o4,
Pamapamarca 01, San Pedro 01, Pitumarca o1, Condoroma 01,
Quispicanchis 12 (están integrados los de Pomacanchi y Acomayo porque
pertenecían a Quispicanchis), Cusco 09, Paruro 04, Chumbivilcas 03,
Lampa 02, Chuito 02, Abancay 01, Calca 01, Carabaya 01, Oruro 01,
Buenos Aires 01, Santiago de Chile 01, España 02, África 02, Tucumán 01.
Cuatro caciques, cuatro arrieros y tres hacendados uno de ellos español.

Pomacanchinos integrantes del ejército de Túpac Amaru fueron


 Pedro Mendigure, criollo, arriero de Pomacanchi, casado con Cecilia
Tupac Amaru, Comandante del ejército tupacamarista, dirigió la
expedición en Pucaqasa, Azángaro, Chumbivilcas, y a Quispicanchis,
ahorcado. Su cabeza fue llevado a Pomacanchi. Tenía 40 años.
El historiador Juan José Vega, nos informa que “Pedro Mendigure
nació en Pomacanchi en 1741, arriero, casado con Cecilia Escalera
Castro, llamada también Tupac Amaru, porque el inca le trataba
como prima, a causa de haber sido prohijada por Marcos Tupac
Amaru. Así por razones familiares y laborales, Mendigure estaba
unido, desde veinte años atrás, con quien habría de ser el conductor
del mayor movimiento continental contra España. En algún
momento el Corregidor Josep de Arriaga, manifestaba ahorcarlos a
Pedro Mendigure y a Tupac Amaru, el cacique pariente. El inca le
confió la conducción para la captura del Corregidor Arriaga el 4 de
noviembre de 1780.

Pedro Mendigure actuó luego con su hijo Andrés, llamado por los
españoles, Azote de Dios, por su belicosidad, apenas tenía 17 años.
Por la región de Qollasuyo, lo llamaron el “Inca Mozo”
especialmente por Tupac Katari.

Pedro Mendigure y su hijo Andrés motivaron con gran ardor a los


habitantes de Tinta, Chumbivilcas y Quispicanchis. Estuvo en

69
victoria de Sangarará del 18 de noviembre de 1780, como
combatiente de primera línea y luego acompañó al Inca en la
triunfal campaña del altiplano.

Marchó Mendigure al Qosqo con su esposa Cecilia y con su hijo


Andrés; junto con este hijo entre los que a punta de coraje
impidieron que ciertos capitanes agitaran al campesinado para
provocar un asalto a sangre y fuego. Tras la frustración en el Qosqo
y el gran desbande de muchos dirigentes criollos, mestizos y
quechuas, Mendigure fue capaz de reagrupar nuevas huestes,
venciendo todas las adversidades. Formó un frente de contención
ante el Visitador Josep de Areche y el Mariscal Josep del Valle.
A mediados del mes de abril de 1781, fue tomado prisionero,
conducido e enjuiciado en la ciudad del Qosqo, ahorcado, el 18 de
julio de 1781, al lado de algunos compañeros de lucha. Los
descuartizaron después de muerto y su cabeza fue clavada en la
picota del Pueblo de Pomacanchi donde había nacido.
Mendiguere pertenecía igual que José Gabriel al sector empresarial
progresista, indio, mestizo. Confesó ser dueño de una recua de
mulas y como ganadero tenía casi cien vacas y diez toros, entre
otros bienes.” (Juan José Vega, Tupac Amaru y sus compañeros,
pág. 379 - 383)
 Lucas Colque, cacique de Pomacanchi, indígena chacarero, 60 años
de edad, Comandante del ejército Tupac Amaru, casado con
Catalina Yamantaco, comando gentes a la expedición de Sangarará,
Picchu, Pucacasa, saqueó el obraje de Pomacanchi; sentenciado a
200 azotes, desterrado al presidio de Valdivia, Chile por cinco años.
También encontramos a otro de raza negra a Miguel Landa, de 26
años, esclavo de Tiburcio Landa.
 Josef Manuel Yépez, soltero de 26 años, residente en Pomacanchi,
procedente de Guinea África, esclavo de Vicente Yépez, dueño de la
haciendo de Pomacanchi. Absuelto.

Acomainos que integraron son:

 Tomasa T’ito Condemayta, indígena, tenía 40 años, cacique de


Acos, s e casó con Faustino Delgado, m u r i ó ahorcada. Su
cabeza fue llevada a Acos.

70
 Marcos de la Torre, mestizo, cacique de Acomayo, casado con
Tomasa Farfán, desterrado al presidio de Valdivia, Chile por seis
años.
 Ramón Delgado, hijo de Tomasa T’ito Condemayta, Capitán del
ejército, entonces solo tenía 15 años.
 Gregorio Henríquez, sastre, colaboró en Picchu y en Pucaqasa a
Tupac Amaru

Integrantes de Surimana:
 Francisco Noguera, criollo, residente en Surimana, pariente de
Tupac Amaru, sentenciado a 200 azotes, seis años de presidio en
Callao.
 Francisco Tupac Amaru, mestizo de Surimana, casado con Juana
Arce de Pomacanchi, arriero, vestía uncu, centinela y primo de
Tupac Amaru, ahorcado, su cabeza fue llevado a Pillpinto, un brazo
a Paruro y el otro a Carabaya.
 Cecilia Tupac Amaru, Surimana, casada con Pedro Mendigure, le
conocen por Tupac Amaru, porque lo había criado Marcos Tupac
Amaro

Familia Noguera que participaron:


 Francisco Noguera, Cusco, residente en Surimana, casado con
Francisca Arce, transportaba dos cañones, recibió 200 azotes,
presidio en Callao, tenía 50 años.
 Simón Noguera, por convicción por el José Gabriel.
 Patricio Noguera, primo de José Gabriel, hijo de Antonia Tupac
Amaru, quien residía en Acomayo.

Arrieros que participaron:


- Miguel Mesa de Tinta, ahorcado
- Pedro Mendigure de Pomacanchi, ahorcado
- Francisco Noguera de Surimana, cárcel de Callao 6 años.
- Blas Quiñones de Tinta, cárcel de Callao 2 años
- Francisco Tupac Amaru, de Surimana, ahorcado.
- Juan Tupac Amaru, de Tungasuca, sentenciado a 200 azotes y
desterrado 10 años a Méjico.

Composición social del ejército de Tupa Amaru:

Indígenas:

71
- Cacique Lucas Colque, Comandante
- Cacique José Mamani, Coronel
- Alcalde Cristóbal Rafael, Capitán
- Miguel Hanco, Coronel
- Isidro Puma, Comandante
- José Coyo, tropa
- Juan Huayllani, soldado
- Pascual Mansilla, soldado
- Carlos Suni, Soldado
Mestizos:
- Cacique Fernando Umpide
- Cacique Marcos de la Torre
- Pascual Condori, Capitán
- Ramón Delgado, Capitán
- Mathias Laurente, Capitán
- Bernardo Pavia, Alférez
- Ramón Ponce, Capitán
- Rafael guerra, soldado
- Lucas Herrera, soldado
- Francisco Herrera, soldado
- Manuel Ferrer, soldado
- Antonio Valdés, soldado
Criollos:
- Diego Berdejo, Capitán
- Andrés Castello, Capitán
- Miguel Meza, alférez
- Pedro Mendigure, Comandante
- Francisco Molina, coronel
- Jacinto Yuber, capitán
- Lorenzo Valer, capitán
Españoles:
- Francisco de Cisneros, escribano, residente en Tinta.
- Juan Antonio Figueroa, hacendado, obrajero, residente en
Paruro, mantenimiento de armas.

RESUMEN CRONOLÓGICO DEL MOVIMIENTO LIBERTARIO DE TUPAC


AMARU

72
- 1572 Murió decapitado Felipe Tupac Amaru, hijo de Manco Inca
y nieto de Huayna Capac, en la ciudad del Cusco, cuando hizo
capturar el Virrey Francisco de Toledo.
- 1738 Nació José Gabriel Tupac Amaru Noguera, en Surimana,
hijo de Miguel Tupac Amaru Usquiconsa y de Carmen Rosa
Noguera Valenzuela.
- 1748 Inició sus estudios en el Colegio San Borja en la ciudad del
Cusco, sobresalió en sus estudios, amante de la lectura su libro
favorito Comentarios Reales de los Incas, dominó todas la
materias que se les enseñaba, dominaba el quechua, español y
latín; hasta asistió a la clases de Artes en la Universidad de San
Marcos de Lima cuando viajaba a esta ciudad.
- 1760 Se casó en Surimana con Micaela Bastidas Phuyuqhawa,
hija de Manuel Bastidas y de Josepha Phuyuqhawa Puma.
Micaela nació en Laqaymarca, Pampamarca, Canas. Los hijos de
este matrimonio fueron: Hipólito, Mariano y Fernando.
- 1766 Obtuvo su reconocimiento de cacique, por ser
descendiente de Huayna Capac y de Felipe Tupac Amaru.
- 1777 Viaja a Lima y presenta un memorial, petitorio escrito con
apoyo de trece caciques de la región Cusco, solicitando
exoneración de la Mita-mina, Mita-obraje y Mita-hacienda. Los
cacique que apoyaron fueron: Pedro Vargas Cacique de
Combapata, Francisco Guambatupa de Yauri, Guamanticlla de
Checacupe, José Mamani de Tinta, Ramón Moscoso de Yanaoca,
Crispín Ramos de Pitumarca, Catalina Salas de Yanaoca, Ventura
Saravia de Layo, Thomás Soto de Yanaoca, Thomas Toledo de
San Pedro de Cacocha, Marcos de la Torre de Acomayo, Thomasa
Tito Condemayta de Acos, y Lucas Collque de Pomacanchi.
- 1770 Sublevación en Pomacanchi, contra los repartos.
- 1771 Sublevación en Quechualla contra los repartos.
- 1775 Sublevación en Quiquijana contra los repartos.
- 1776 Sublevación en Chumbivilcas contra los repartos.
- 1777 Sublevación en Urubamba contra los abusos y los repartos,
hechas por el corregidor Pedro Lefedal.
- 1778 Sublevación en Cotabambas contra el corregidor Juan
Bautista Fandino, por el exceso de cobro de tributos y repartos.
(Información hallada por la investigadora Scarlett O’phelan,
publicada por Alberto Flores Galindo y Víctor Angles Vargas)
- 1780 Sublevación del cacique de Pisac Bernardo Tambohuacso
Pumayali en el mes de abril, comprometidos con 80 caciques,

73
con cooperación del criollo Lorenzo Farfán de los Godos, contra
el Corregidor Fernando Inclán y Valdez, por la implantación de
aduanas. Fue ahorcado el día 17 de noviembre de 1780 en la
Plaza de Armas del Cusco.
- 04 de noviembre de 1780, sublevación de José Gabriel Tupac
Amaru, toman prisionero al corregidor Antonio Juan de Arriaga y
Curvista, corregidor de la Provincia de Canas – Canchis o
Corregimiento, cuya capital era Tinta.
- 10 de noviembre de 1780, el corregidor Antonio Arriaga fue
sentenciado a la pena de muerte, por ahorcamiento en la plaza
de Tungasuca.
- 11 de noviembre de 1780, Tupa Amaru se dirige a Tinta
proclamando que se ha extinguido, la alcabala, aduana,
repartimientos y la mita de Potosi; llevan los víveres que poseía
el corregidor muerto en sus propias mulas a Tungasuca, para los
soldados de José Gabriel.
- 12 de noviembre de 1780, se dirigen a Pomacanchi y toman
posición al Obraje de este lugar, y fueron libertados los
trabajadores esclavos por Mita-obraje. Este obraje pertenecía a
Bernardo Gonzáles de la Madrid. Los días siguientes se dirigieron
a los Obrajes de Qhipoqocha de Juan Antonio de Figueroa,
después de esto al Obraje de Quiquijana de Isidro Guisarola, se
les dio el mismo tratamiento que el de Pomacanchi.
- 16 de noviembre de 1780, proclama la libertad de los esclavos en
Tungasuca. El texto del Bando de Libertad es como sigue: “En
Tungasuca, a los 16 días de noviembre de 1780.- Don Joseph
Thupa Amaro Indio de la Sangre Real de los Incas y Tronco
Principal.- Desamparen los chapetones, ofreciendo libertad a los
esclavos…Fdo. Joseph Gb. Thupa Amaro Inca.”
- 18 de noviembre de 1780, acontece la batalla de Sangarará, la
victoria fue para Tupac Amaru, mueren mas de mil soldados del
ejército español, de los de Tupac Amaru no pasaron de cien. En
esta batalla murió el corregidor Fernando cabrera, gobernador
Tiburcio Landa, y los caciques hispanistas Pedro Sawaraura y
Ambrosio Chillitupa.
- 20 de noviembre de 1780, el corregidor del Cusco, Fernando
Inclán y Valdez dictó bando (ordenanza) aboliendo los trabajos
en los obrajes, reparto de mercaderías, el impuesto de las
alcabalas y aduanas. El día 7 de diciembre el Virrey Agustín
Jáuregui confirmó la abolición.

74
- 04 de diciembre de 1780, fue ahorcado Simón Noguera sobrino
de Tupac Amaru, en Lampa, por publicar los bandos de la
libertad y la abolición del servicio en obrajes y del reparto de
mercaderías. Después de haber procesado por el corregidor
Vicente Oré.
- 20 de diciembre de 1780. Emprende su marcha con su tropa
patriota hacia la ciudad del Cusco, desde Tungasuca, pasando
por Pomacanchi, Sangarará, Acomayo, Yanaccocha etc.
- 04 de enero de 1781, el ejército patriota llega a las alturas de
K’ayra y al cerro de Puquín y Picchu, en este primer encuentro
murieron 25 mulatos realistas y 15 del lado de los patriotas.
- 05 de enero 1781, la batalla se intensifica, pero no pudieron
ingresar a la ciudad del Cusco; el cacique de Chinchero Mateo
Pumacahua con sus hombres lograron capturar el cañón
denominado Capitana.
- 06, 07, 08, 09 continuaba la batalla en los cerros citados, la
batalla duró ocho días, Tupac Amaru hacia llamados para que se
rindieran los del Cusco, y evitar la muerte de los naturales, al
final hubo una retirada del lugar.
- 13 de enero de 1781, vuelve a Acomayo y fue recibido por el
cura del lugar, ingresaron con su ejército, como si hubiesen
triunfado.
- 17 marzo de 1781, Mariscal José del Valle, se dirige con 17 116
soldados por el Valle de Vilcanota, al encontrar al cacique de
Quiquijana Luis Poma lo ahorcaron.
- 19 marzo de 1781, tuvieron primer encuentro el ejército realista
y los patriotas en Yanquepampa, en donde murieron cinco
hombres de Tupac Amaru y 30 quedaron heridos.
- 21 de marzo 1781, el mestizo Arones traicionaría a los patriotas,
informando que Tupac Amaru se preparaba con diez mil
hombres para atacar en la madrugada al ejército realista en el
sector de Huaraypata.
- 22 de marzo de 1781, el coronel Gabriel de Avilés, tuvo
deserción los hombres nativos del ejército realista, porque sus
tropas no tenía que comer y por la nevada que había caído en
esos días.
- El día 03 de abril 1781, los hispanistas o realistas acamparon en
Curabamba, en las alturas de este lugar los hispanistas nativos
dieron muerte al soldado que tocaba trompeta.

75
- 04 de abril de 1781, tuvieron encuentros bélicos en
Llocllorapampa, cerca de Checacupe, murieron cuatro
soldados mestizos fusileros.
- 05 de abril de 1781, el ejército realista ingresaba a Combapata
con una columna, otro columna a Tactabamba y Chacamayu para
rodear a Tupac Amaru en Hanccomarca, la madrugada de ese día
una batalla con seis cañones en mal estado, solo murieron tres
hombres de los hispanistas, los realistas atacaron haciendo una
carnecería que horrorizó a Tupac Amaru, huyó en su caballo y al
llegar el río, cruzó a nado.
- 06 de abril de 1781, fue tomado prisionero Tupac Amaru en
Langui, Juana Potillo prendió de la rienda del caballo y gritó
alarmando su presencia en el morro Intimoqo, cerca al cerro
Yanaorqo. El capitán subalterno de Tupac Amaru Ventura
Landaeta y su compadre Francisco Santa Cruz, también capitán,
entregaron a los realistas por acogerse al perdón ofrecido por los
españoles. También fueron apresados su esposa, sus hijos,
Tomasa Ttito Condemayta y Antonio Bastidas hermano de
Micaela. Lograron huir Diego Cristóbal Tupac Amaru, Mariano
Tupac Amaru, Andrés Mendigure, Miguel Bastidas y cuarenta
partidarios más.
- 07 de abril 1781, Tupac Amaru, sus hijos y esposa fueron
llevados a Tinta. Ese mismo día fueron apresados Lucas Colque
de Pomacanchi, y su tío Francisco Tupac Amaru, al final del día
fueron fusilados 75 hombres de Tupac Amaru, sin un proceso
judicial.
- 14 de abril 1781, Tupac Amaru fue ingresado a la ciudad del
Cusco, montado en una mula con un sillón bien amarrado, las
manos y las piernas, vestía un uncu terciopelo negro sin
sombrero y los demás prisioneros. Fueron encarcelados en el
local del Colegio de la Transfiguración, actual local del Paraninfo
Universitario de la Universidad Nacional San Antonio Abad; hace
tres siglos era el palacio del inca Huayna Capac, llamado Amaru
Cancha.
- 19 de abril 1781, se abrió el proceso penal contra José Gabriel
Tupac Amaru, por los delitos de sedición, alzamiento, y traición a
la Majestad rey de España. Este proceso se le encargó a Benito
de la Mata Linares. En la audiencia Tupac Amaru se negó a
declarar sobre los comprometidos de su levantamiento, asumió

76
con valentía su responsabilidad. Fue sometido a torturas y
amenazas por no contestar a los interrogatorios.
- 27 de abril 1781, escribió un mensaje con su propia sangre
dirigida a cierta persona, suplicó al centinela Guevara para la
entrega, en los escritos solicitaba apoyo de dinero y que su brazo
le habían quebrado. Este hecho empeoró la situación de Tupac
Amaru.
- 29 de abril 1781, nuevamente fue interrogado Tupac Amaru,
como no comprometía a los criollos amigos, lo torturan con más
crueldad con garrucha. En ese día ingresa el mismo visitador José
Antonio Areche, constata la serenidad imponderable de Tupac
Amaru. Frente a los interrogatorios solo pudo conseguir la
siguiente respuesta: “Aquí no hay más cómplices que tú y yo, tu
por opresor y yo por libertador, ambos merecemos la muerte.”
(Memorias de Juan Bautista Tupac Amaru)
- El día 15 de mayo de 1781, da la sentencia de muerte a Tupac
Amaru y contra los encausados, por el Visitador Areche,
asesorado por Benito de la Mata Linares, por las causales
siguientes:
a. “Por el horrendo crimen de rebelión o alzamiento de los
indios, mestizos, y otras castas.”
b. “Por el alzamiento contra el rey venerable monarca de
España, el rey Carlos III.”
c. “Debo condenar y condeno a José Gabriel Tupac Amaro, a que
sea sacado a la plaza principal y pública de esta ciudad,
arrastrado hasta el lugar del suplicio, donde presencie la
ejecución de de las sentencias que se dieren a su mujer
Micaela Bastidas, sus dos hijos Hipólito y Fernando Tupac
Amaro, a su tío Tupac Amaro, a su cuñado Antonio Bastidas y
alguno de sus principales capitanes y auxiliares de su inicua y
perversa intención…”
d. “Se prohíbe que los indios usen sus trajes propios o de la
gentilidad y especialmente de los de la nobleza.”
e. “Que no representen comedias u otras funciones públicas, de
las que suelen usar los indios para memoria de sus dichos
antiguos incas, quedando ellas absolutamente prohibidas.”
f. “Del mismo modo se prohíben las trompetas… las que se
llaman pututos.”
g. “Se prohíbe que los indios hablen su lengua quechua,
dándoles el plazo de cuatro años, para hablar el español.”

77
Sentencia firmada por el Visitador General José Antonio
Areche, en Cusco, a los 15 días del mes de mayo de 1781.
Posteriormente el libro Comentarios Reales del Inca Garcilaso
de la Vega se prohibió su circulación y se ordenó que se
recogiese, porque “han aprendido esos naturales muchas
cosas perjudiciales…”
- 18 de mayo de 1781, ejecución de la sentencia, fue un viernes,
aproximadamente a las nueve de la mañana, en la plaza principal
de la ciudad del Cusco, frente al templo de la Compañía de Jesús.
“A Berdejo, Castelo y a Bastidas se le ahorcó llanamente; a
Francisco Tupac Amaru, tío de insurgente y a su hijo Hipólito se
les cortó la lengua antes de arrojarlos de la escalera de la ahorca;
y a la india Condemayta se le dio garrote en un tabladillo… Luego
subió la india Micaela al tablado, se le cortó la lengua y se le dio
garrote, dándole patadas en el estómago y pechos la acabase de
matar. Cerró la función el rebelde José Gabriel, a quien se le sacó
a media plaza; allí se le cortó la lengua por el verdugo y
despojado de sus grillos y esposas la pusieron en el suelo,
atáronle a las manos y pies, cuatro lazos y asidos estos a las
cintas de cuatro caballos, tiraban cuatro mestizos a cuatro
distintas partes. Espectáculo que jamás se había visto en esta
ciudad… no pudieron dividirlo, después de un largo rato lo
tuvieron tironeando de modo que lo tenía en el aire… al final
cortaron la cabeza, los brazos y las piernas para enviar a
diferentes pueblos.”
- 19 de mayo 1781, los indios de Canas y Canchis estaban de luto,
en cambio en Alto Perú, ardía la antorcha de la libertad con
Tupacatari, Pedro Vilcapaza. En Azángaro hubo una fuerte
resistencia de los patriotas a los realistas.
- 19 de mayo de 1781, Diego Cristóbal Tupac Amaru y comandaría
la segunda etapa de la revolución, junto con el Inka Mozo Andrés
Mendigure Tupac Amaru, hijo de Pedro Medigure y Mariano
Túpac Amaru. Su primera acción fue atacar Langui por haber
apoyado la captura de su primo José Gabriel y sus familiares,
después de este hecho se dirige a Azángaro, donde instaló su
cuartel general.
- 27 de abril de 1781, fue sentenciada Cecilia Túpac Amaru, por el
juez Mata Linares a 200 azotes, ejecutada en la Plaza Mayor del
Cusco y sentenciada a destierro por diez años en un Convento de
Recogidos de México. Posteriormente su esposo Pedro

78
Mendigure, padre de Andrés Mendigure Túpac Amaru, llamado el
Inca Mozo fue ahorcado y descuartizado. Su cabeza fue
llevado y colgado en la picota del cerro Willkacalle de
Pomacanchi, porque había nacido en ese pueblo.
- 23 de mayo de 1781, el Mariscal Del Valle decide regresar al
Cusco, porque los patriotas hicieron una situación difícil, no
había alimentos. Llegaron al Cusco después de caminata de
cuarenta días, bajo hostigamiento de los patriotas, el Mariscal
llegó enfermo al Cusco.
- 03 de setiembre de 1781, dirige edictos desde Azángaro, el texto
es como sigue: “En nombre de su Majestad, don Diego Cristóbal
Tupac Amaru, Inga, descendiente de la sangre real y tronco
principal de los monarcas que gobernaron esto reinos del Perú…
informado de los grandes abusos, excesos y latrocinios de los
corregidores, ha mandado quitar, dando comisión para ello en
primer lugar a mi hermano, don José Gabriel Túpac Amaru; en
segundo lugar a mi persona y en tercer lugar a don Julián
Tupacatari, para que cada uno por su parte quitase el excesivo
latrocinio de dichos corregidores, aduaneros, y chapetones
usureros, la perjudicial mita de Potosi… los cuales iban
arruinando al reino de las Indias, que ya no había corazón para
oír los inmensos lloros y lamentos de tantos pobres, que
clamaban la justicia del cielo… a todos los compatriotas deberán
acogerse a mis banderas…” (Víctor Angles)
- 12 de setiembre de 1781, el virrey promulga el indulto general, la
exoneración de los tributos por un año y quitó la función de los
corregidores, aduaneros y chapetones usureros de la mita de
Potosí y otros.
- 01 de octubre 1781, Diego Cristóbal Túpac Amaru recibe la
notificación sobre la promulgación del indulto General, junto con
la carta que le había escrito el Mariscal Del Valle, donde le
ofrecía el perdón a todos los comprometidos en los sucesos
revolucionarios que no ha correspondido con lealtad al rey de
España, sin distinción de ninguna clase, si demostraran
verdadero arrepentimiento.
- 18 de octubre de 1781, Diego Cristóbal Túpac Amaru contesta la
carta, el tenor de la carta es la siguiente: “He recibido la de Vm
adjunto al indulto y perdón general expedido por su Excelencia el
virrey en nombre de su majestad Don Carlos III, conociendo que
esta palabra es infalible inviolable por sus ministros, que han

79
causado padecimientos y perjuicios… por la desobediencia de los
ladrones corregidores. Y desde luego me rindo… solo por lo que
se les ha quitado y cortado de raíz el latrocinio a los corregidores
y de más chapetones, que guiados por la inicua avaricia
impusieron tantos ripios de robar y beber la sangre de los
pobres hombres naturales…”
- 11 de diciembre de 1781, se firma el primer tratado de paz en
Lampa, entre el Comandante de la columna de Arequipa Ramón
Arias y Diego Cristóbal Tupac Amaru.
- 27 de enero de 1782, se celebra el segundo tratado de paz en
Sicuani. Según el Dr. Boleslao Lewin y Fredy Caballero, “El
General del Valle pasó la presbiterio para oír la misa pontifical
que fue presidida de la lectura del Indulto. Diego Cristóbal Túpac
Amaru, prestó jumento de fidelidad, en fe de lo cual puso a los
pies del General el bastón y la espada que tenía ceñida, se le
restituyó para que reconquistara los pueblos alterados. Al final
de la misa, se cantó el Te Deum, saliendo la comitiva de la iglesia,
repitiéndose las salvas de artillería; Tupac Amaru pidió montar a
caballo y giró tres veces, conduciendo un pañuelo blanco en la
mano. Concluido el acto, se sirvió en la casa episcopal un
refrigerio y un magnífico banquete. Posteriormente el Virrey
Jáuregui, en celebración del fin de la rebelión ordenó se
procediera a la iluminación de las ciudades de todo el virreinato
durante res días por el acontecimiento.” En esta ocasión también
estaba presente Pedro Vilca Apaza y prometiendo fidelidad al rey
de España.
- 06 de julio de 1782, el general José del Valle se dirige hacia la
ciudad de Puno en busca de Vilca Apaza, pese de haberse
proclamado la amnistía, el perdón a todos los comprometidos en
la causa de José Gabriel Túpac Amaru. Ya había advertido la
madre de Diego Cristóbal Túpac Amaru, que el arreglo de paz
con los españoles no era sincero, todo arreglo era en vano. El
cronista indio Sahuaraura, dijo también que todo arreglo fue en
vano; fue un perdón metódico hasta poder encontrar un
pretexto y condenar legalmente a los restantes de Tupa Amaru,
porque la orden de la Real Audiencia mediante el juez Benito de
la Mata Linares era, “Que sus parientes del inca que no habían
caído presos sean castigados con igual y afrentosa pena y
queden infames…” Entonces solo habían cambiado de estrategia

80
para eliminar a los descendientes de Tupac Amaru y sus
seguidores.
- 08 de julio de 1782, se habían sublevado los habitantes de la
provincia de Umasuyos y de Lauricaja encabezado por Pedro
Vilcapaza, en coordinación con Diego Cristóbal Túpac Amaru.
Este líder fue traicionados por los habitantes de Ayaviri y le
entregaron a los realistas para ser sentenciado a muerte. El
Mariscal del Valle mandó descuartizar entre cuatro caballos, para
poder arrancarlos las extremidades, doblar la dotación de
equinos, o sea ocho bestias, cuando no pudieron lo ahogaron y
finalmente seccionarlos con cuchillos. igualmente fueron
muertos Carlos Puma Catari y Alejandro Calisaya. Antes de ser
muerto Pedro Vilca Apaza dijo: “Por el Sol, aprended morir como
yo.”
- 26 de agosto de 1782, se enterraron los fragmentos del cuerpo
de José Gabriel Túpac Amaru, en la Iglesia de San Francisco de la
ciudad del Cusco; fue suntuosa las horas fúnebres del inca, se
había iluminado la iglesia con más de dos mil luces. Los
españoles lo llamaron las exequias del indio alzado. (Víctor
Angles Vargas)
- 19 de febrero de 1783, fueron apresados Santos Huayhua,
Ramón Aparicio y el cacique Condorpusa, por su sublevación en
Marcapata, implicaron este hecho también a Diego Cristóbal
Tupac Amaru, porque supuestamente había recibido las órdenes
de Mariano Túpac Amaru con la aprobación de su tío Diego
Cristóbal y de su madre Marcela Castro.
- 17 de julio de 1783, fue sentenciado y ejecutado Diego Cristóbal
Túpac Amaru, acusándolo de falsedad y engaño en su conducta
con que admitió el indulto. Dicen que no se pudo armar el
expediente de sentencia, porque realmente no hubo alzamiento,
ni tentativa de rebelión, fue una aberración jurídica en el campo
de Derecho Penal. La sentencia también fue para su madre
Marcela Castro, quien fue arrastrada por las calles de la ciudad
del Cusco, arrastrada por un caballo, hasta el lugar del
ahorcamiento. A Diego Cristóbal Túpac Amaru, le sacarían
pedazos de carnes con tenazas incandescentes, sacadas de la
hoguera preparada en la plaza Regocijo del Cusco, le abrían la
boca y la tapaban con tenaza, finalmente descuartizaron; fue
aterrador estas escenas. Su cabeza fue llevada al pueblo de
Tungasuca, un brazo a Lauremarca, el otro a Carabaya, una

81
pierna a Paucartambo y la otra a Calca. También fueron
ejecutados, Simón Condori, y Lorenzo Condori de la misma
manera. En cambio Manuel T’ito Condori fue sentenciado a
destierro perpetuo, de igual forma para Mariano Tupac Amaru y
para Andrés Mendigure Túpac Amaru.
Jorge Gonzales dice: “Pero el curaca que se había levantado en
busca de justicia no murió vanamente. Los corregidores y sus
repartimientos fueron suprimidos, como él pedía, y en su lugar se
estableció el régimen de las Intendencias. Creación de la Audiencia
del Cusco, otros de los postulados de la rebelión se hizo realidad
años después. ” José Gabriel Túpac Amaru, soñó en la justicia y la
liberta de su pueblo. Los hombres podemos morir, pero los sueños
no mueren. Amigo lector sueña en grande y busca estrategias para
alcanzarlas.

MANUSCRITOS
Archivo General de Indias, Sevilla, (A.GJ.)
Audiencia de Lima. Legajos 1119, 1619.
Audiencia del Cuzco. Legajos 31, 32, 33
Museo Británico, Londres. (M.B.)
AdditionalMs. 20986.

82
CAPÍTULO X

MARCELINO HALIRE Y LA LUCHA INDÍGENA CONTRA EL PONGEAJE

Toda persona natural no acepta la injusticia y la opresión de sus


semejantes. Por esta razón se indigna y levanta la voz para condenar las
injusticias que ve, y esta acción valiente a veces cuesta, hasta la vida;
como en el caso de Túpac Amaru I al principios de la época Colonial de los
abusos de los españoles, en el periodo del Virrey Francisco de Toledo y en
los días de José Gabriel Túpac Amaru y a Marcelino Halire Chuchillo en la
Época Republicana, en el periodo del Presidente Augusto B. Leguía. La
justicia es la práctica del bien, es también respetar los derechos y
obligaciones que le confiere las normas vigentes al ser humano;
finalmente dar lo que le corresponde a la persona, en forma correcta y
equitativa dentro del marco legal.

Los indígenas del Perú se levantaron a partir de 1915 aproximadamente,


contra los abusos que cometían las autoridades municipales, políticas y los
hacendados, mediante servicios de pongos, mittayoq, semaneros y otros.
Estos servicios citados fueron gratuitos y obligatorios por turnos
semanales. Los pongos y ponguillos eran los servicios de los varones y
mitta de las mujeres. Lo más preocupante es que, estas autoridades no
querían la educación formal de los hijos de los campesinos en las escuelas
hasta 1920, para seguir explotando, para que no abran los ojos
intelectuales, y no vean las infracciones de las normas de los derechos del
ciudadano peruano; en otras palabras para que sigan siendo ignorantes de
las leyes que les amparaba. A estos indígenas se les humillaba adjetivando
con adjetivos negativos, ellos eran llevados a las chacras de las
autoridades a la fuerza, sus animales eran requisados para el consumo de
las autoridades, o para alguna actividad comunal.

En esos años surge el líder indígena Marcelino Halire Cuchillo, un


licenciado del servicio militar del ejército peruano, por ser soldado estaba
preparado para trazar estrategias de lucha y de combate contra cualquier
enemigo. Al ver los abusos en toda la Provincia de Acomayo. Las palabras
que recuerdan los campesinos es lo que siempre decía: ¡Despertad hijos
del Inka, parece que nuestro cerebro está adormecida, vamos a lograr
nuestra libertad del abuso del pongueaje! A Marcelino le indignaba los
abusos que veía en sus hermanos indígenas, como por ejemplo, la
violación contra el honor sexual a las mujeres casaderas, solteras, en la

83
semana del servicio de mitta en la casa del señor Cura, con el pretexto de
que iban a ser instruidas para ser una buena futura esposa al casarse;
también renegaba al ver el abuso a los campesino al ser llevados a
trabajos forzados, coactados en contra de su voluntad en las propiedades
de los hacendados y autoridades y el servicio de pongueaje, que eran
trabajos por turno semanal, si el explotador deseaba mas de una semana
lo hacían en la casa del mestizo o en las propiedades de las autoridades
citadas. La otra causal del levantamiento de Marcelino fue la práctica del
saludos a estas autoridades de una distancia de 100 metros de rodillas,
especialmente al hacendado de Santa Rosa Mancura, y de Conchacalla;
aquel que no lo saludaba de esa manera eran castigados físicamente; uno
que no saludó al hacendado de la distancia que quería fue maltratado
físicamente y quebrado los huesos en uno de los brazos; lamentable el
que no le saludó eran un Cura, o misionero católico; el misionero católico
se quedó manco, este nombre de Manco Cura es el que origina el nombre
de Mancura, nombre de la Comarca Mancura, actual Comunidad
Campesina de Santa Rosa de Mancura. Esta hacienda de Santa Rosa,
actualmente está ubicada en la jurisdicción de la Comunidad Campesina
de Mancura, del Distrito de Pomacanchi, Provincia de Acomayo, Cusco.

También había abusos en los molinos de los hacendados, como en el de


Santa Rosa de Mancura, que anteriormente era un pequeño obraje en la
época de Tupac Amaru II. Por los abusos que se cometían Marcelino Halire
hizo construir un molino en la Comarca de Mancura; que en la actualidad
todavía existe restos de este molino.

SUEÑO DE TUPAC AMARU Y DE MARCELINO HALIRE


El primer paso para alcanzar algo en la vida, es soñar, es ver en la mente lo
que deseamos ver en nuestra sociedad, o en nuestra vida. Si eres
estudiante sueña en ser un buen profesional, sueña en ser un buen
empresario, un buen ciudadano; si desea ser una autoridad o líder de una
organización sueña en ser una buena autoridad, o un buen líder.

Túpac Amaru y Marcelino Halire soñaron en la libertad de sus


compatriotas; soñaron ver libres de abusos de sus opresores, soñaron en
tener una patria libre, vieron en su mente, que sus compatriotas estaban
libres de abusos, Marcelino Halire soñaba en la educación de los
campesinos, porque creía que solo la educación los haría libres. Estas
personas murieron, no vieron sus sueños, pero los sueños no mueren y
estos sueños fueron alcanzados posteriormente. Tupac Amaru murió

84
descuartizado en la Plaza de Armas del Cusco; Marcelino Halire murió
lanzado al Río Vilcanota.

La libertad es el don más precioso que Dios nos concedió a todo ser
humano. Dios y las personas sanas no quieren esclavitud, no desean que
nadie sea obligado a hacer algo que no le gusta hacer, es detestable la
opresión del hombre por el hombre, la explotación de un ser humano por
otro ser humano; una persona equilibrada no quiere sufrimiento, desea la
paz, la libertad y la felicidad. Gracias a ese don divino de la libertad, del
libre albedrío, del libre deseo de escoger una profesión, o un trabajo,
trabajar o no trabajar, podemos tomar decisiones libremente; escoger
nuestro destino; con las decisiones que tomamos fijamos nuestro destino,
con razón dice el proverbio de la sociedad, “Tú eres el arquitecto de tu
destino.” No digas que mi destino era sufrir, ser fracasado; tú tomaste
decisiones en tu vida y estás cosechando tus malas decisiones. Y se eres
próspero, triunfador es por tus buenas decisiones y la bendición de Dios.
Aunque las decisiones de los que te rodean o de tu familia puede tener
efecto en tu vida; pero tu puedes sobreponerte a esas situaciones,
tomando buenas decisiones. Nunca es tarde para tomar decisiones
buenas; esta es tu oportunidad, para usar tu libertad y tomar buenas
decisiones y triunfar; mucho más confiando en Dios gobernante del
universo, quien están en el control de lo que acontece en nuestro planeta,
él se alegra cuando tomamos decisiones libremente, y te sobrepones a tus
dificultades, éxitos.

En 1920 se forma el Comité Central Pro Derecho Indígena Tahuantinsuyo


en la ciudad de Lima, este comité conformado por los indígenas de de los
departamentos de Cusco, Puno, Arequipa, Apurimac y de Madre de Dios,
con el propósito de hacer respetar los derechos de humanos de los
campesinos del Perú y luchar contra los abusos que hacían las
autoridades locales mediante servicios obligatorios y gratuitos, para lo
cual se organizan también en diferentes lugares del país. En esos tiempos
se presentan documentos para que cesen los abusos citados
anteriormente al Ministerio de Fomento.

En 1922 se presenta una petición al Congreso de la República,


específicamente a la Cámara de Diputados el Comité Central Pro Derecho
Indígena Tahuantinsuyo, solicitando la

85
abolición de los servicios obligatorios y gratuitos a las autoridades
distritales y provinciales. Marcelino Halire Cuchillo fue uno de los
delegados del Cusco,

En la Provincia de Acomayo, se habían unido al principio los indígenas de


Pomacanchi, Mancura, Choseccani, Manzanares, Santa Lucía, Percca,
Acos, Acomayo, Llactapampa y otros. Realizaban reuniones en las cuevas,
llamados Mach’ay y en las cumbres de los cerros, porque los explotadores
los perseguían para detener este levantamiento campesino. Los
campesinos que apoyaron a esta lucha con coraje y vehemencia fueron
Miguel Pariguana Coaquira, Fernando Taiña Coaquira, y Juan Condori de
Llactapampa, Acomayo. Cabe resaltar la participación de Julio Báez.
Miguel Pariguana acompañó en el viaje a la ciudad de Lima a Marcelino
Halire, como delegados de Cusco confortantes del Comité Central Pro
Derecho Indígena Tahuantinsuyo sede Lima.

Estos campesinos de la provincia de Acomayo, estaban preocupados


también de la educación de sus hijos y de los adultos con el programa de
Alfabetización promovida por el Presidente de la República indigenista
Augusto B. Leguía. Hablando de educación es bueno informar la
mentalidad del campesino Fernando Taiña Coaquira, quien cuando la
población y el Subprefecto de Acomayo le exigían que hiciera el cargo de
Jilaqata o Alcalde Campesino que se encargaba administrar las fiestas
costumbristas, él dijo: Es muy costoso señor Subprefecto, priorizo la
educación de mis hijos, ellos están estudiando en Puno, no podré hacer el
cargo de Alcalde. Entonces el Subprefecto preguntó, ¿Es verdad que está
educando a sus hijos en Puno? y los campesinos y vecinos del lugar
contestaron que, sí es verdad. Entonces la autoridad citada, dijo: Si este
hombre está educando para el estado, vayan ustedes hacer esos cargos,
este hombre no es ocioso.

Fernando Taiña había llevado a dos de sus hijos a Juliaca, Puno al Colegio
Adventista Titicaca para que estudien, el viaje había sido a pie durante
ocho días, conducido por la línea férrea si conocer Juliaca, fruto de esto y
sacrificio de sus hijos llegaron a ser profesionales, Justo Román Taiña
Condori profesor de especialidad Ciencias Sociales, graduado en la
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, en 1966 y Román Taiña
Condori Teólogo graduado en Lima, actual Universidad Peruana Unión.

86
El día 18 de octubre de 1922 se promulga la ley de la abolición de los
servicios de pongueaje, que a la letra decía: “El Presidente de la República,
por tanto el Congreso Regional ha dado la siguiente ley:
Art. 1° Prohíbase en lo absoluto los servicios gratuitos y obligados que se
conoce con las denominaciones de: Alcaldes de Vara, Agentes, Celadores
Municipales, pongos, semaneros, mit’ayoq, alguaciles, etc.” en las
provincias de la región del sur.
Art. 2° Las autoridades civiles, eclesiásticas, y militares de alguna manera
sea directa o indirectamente contravengan a la prohibición que expresa el
articulado anterior serán destituidos, quedando inhabilitados para ejercer
funciones públicas durante dos años si perjuicio de responsabilidad
criminal, a la que pudiera denunciarse.
Comuníquese en el poder ejecutivo para que disponga y se dé a su
cumplimiento. Dada en la Sala de Sesiones del Congreso, a 1° de julio de
1922. Félix A. Tello del Congreso Presidente del Congreso, Presidente de
La República Augusto B. Leguía. De lo cual el Comité de Derecho Indígena
y los campesinos agradecieron.

En 1924 llega la copia de la ley promulgada a Acomayo acompañada por el


Ejército de la Fuerzas Armadas del Perú y Marcelino Halire, comunica y
proclama la libertad del servicio abusivo del pongueaje. Primeramente en
Acomayo y hubo una resistencia de las autoridades explotadores con el
pongueaje y sus familiares, en esta resistencia de acatamiento de esta ley
promulgada hubo enfrentamiento y fueron destituidos de sus cargos las
actuales autoridades y sacados a la fuerza y muchos familiares huyeron a
la ciudad del Cusco y a otros lugares. Seguidamente el ejército de
campesinos de Marcelino Halire y los soldados del Ejército Peruano se
dirigen a Sangarará, Ch’oseccani, Mancura y Pomacanchi y se proclama la
libertad del servicio de pongueaje. Después de la muerte de Marcelino
Halire surgió todavía este servicio gratuito, finalmente ya no existe este
servicio abusivo de pongueaje y Mit’ani , de esta manera se alcanzó el
sueño del líder campesino Halire.

En 1925 destruyen y saquean la casa del líder campesino Marcelino Halire


Cuchillo y su cuerpo fue lanzado al río Vilcanota, aunque algunos han
querido hacer creer que lo habían deportado a España, porque llega una
carta desde ese país. Es oportuno informar que el patriarca de la familia
Halire procede de Nueva Guinea, en este territorio está el territorio
denominado Halire, hay indicadores que han venido por Brasil, Bolivia y
finalmente al Perú en la Época Inca, se posesionan en el territorio Qanchi,

87
específicamente en la Comarca de Mancura, Pomacanchi, Acomayo,
Cusco. En los descendientes de este líder está el rasgo de carácter de no
aceptar las injusticias que se ve en nuestro medio, ojalá podamos cultiva
esa capacidad de indignarnos por los hechos injustos que ocurre, pero en
forma asertiva, solo así practicaremos los valores morales que Dios nos ha
puesto en nuestro ser, caso contrario somos cómplices de la injusticia y la
corrupción que vemos en nuestros días. El Creador del universo siempre
nos enseña usar la misericordia y la justicia, estos principios están sobre la
base del principio moral, el amor. Si amamos a Dios y a nuestros
semejantes respetaremos los derechos de nuestros semejantes, siempre
haremos lo correcto. Si tenemos este principio no ofenderemos a nuestro
Creador y a nuestros semejantes.

88
CAPÍTULO XI

POMACANCHI CUNA DE LOS MÚSICOS QANCHIS E INCAS

Los músicos de la etnia Qanchi y de Pomacanchi están en la historia de los


grandes músicos, reconocidos a nivel nacional y mundial.

La música es una manifestación artística, que expresa pensamientos,


sentimientos y hechos de la historia del ser humano, ya sea personal o de
una etnia o nación; también podemos decir que es una expresión cultural,
o producto cultural, porque comunica los saberes y afectos en un
determinado momento histórico.

La música puede ser percibida por cualquier persona del mundo entero, la
música no tiene idioma. La melodía, la armonía y el ritmo de la música no
tienen frontera, quiero decir que cualquier ser humano de cualquier
idioma o, nación lo percibe. Lo más extraordinario, es que la música causa
efecto para bien o mal, motiva una actitud positiva, o negativa. La
melodía tiene efecto en el sentimiento, o en el corazón, la armonía y las
letras a la mente y el ritmo tiene efecto en el cuerpo; por esta razón el que
la escucha, puede tener sentimientos de alegría, de reflexión, tristeza, no
solo sentimientos, sino acción en el momento que la escucha.

Los músicos son personas que tienen inteligencia musical en sus genes,
Dios el Creador Pachakamaq les dio esa inteligencia; el ser humano al
descubrirla tiene que desarrollarla. La inteligencia musical es heredada de
los padres, aunque también el ambiente musical en la que vivieron influye
el desarrollo del talento musical. “El gen es considerado la unidad de
almacenamiento de información genética y unidad de la herencia, pues
transmite esa información a la descendencia. El ADN es la macromolécula
portadora de la información genética. Esta información se halla en los
segmentos de ADN denominados genes” (Francis Crick) “Además, a través
de estudios de asociación en los que se correlaciona la presencia de
variantes genéticas con rasgos concretos, genes como
AVPR1A o SLC6A4 han sido relacionados con distintos componentes de la
música. Otro gen a tener en cuenta es el gen SNCA, que codifica para la
alfa-sinucleína (implicada en la regulación neuronal de la dopamina) cuya
expresión aumenta tras la ejecución musical y también está implicado en
el sistema de control del canto en aves. En conclusión, aunque todavía
queda mucho trabajo para poder esclarecer las bases genéticas y

89
biológicas de la habilidad o experiencia musical, de momento, lo que sí
parece estar claro es que el talento musical no depende únicamente de
cuánto pueda ensayar una persona o de cómo de intenso haya sido el
ambiente musical en el que se haya criado, sino que también intervienen
los genes que ha heredado.”
En Pomacanchi tuvimos músicos que sobresalieron por sus composiciones
musicales en los siglos pasados y tenemos también en la actualidad; el
nombre de estos músicos está registrado en la historia de los músicos del
Cusco y algunos de ellos conocidos a nivel mundial. Citaremos algunos de
ellos, especialmente las que aparecen en la obra publicada denominada
Música Cusqueña Antología Siglos XIX, XX y son los siguientes:
 Policarpo Caballero Farfán: “Condemayta” (Ronda Incaica),
“Pumaqanchi” (huayno sinfónico), Suplicio de Tupac Amaru (ópera),
“T’ito Q’osñipa”, El Paso de Tupac Amaru por Sangarará y otros
 Miguel Ángel Hurtado Delgado: “Tusuy” , “Valicha”
“Accorana”(huayno) y otros
 José Domingo Rado Sosa: “Sumaq T’ika” (Jazz Incaico) Alborada y
otros)
 Manuel Navidad Orós Luna (Las gaviotas, vals cusqueño)

POLICARPO CABALLERO FARFÁN (1896 – 1973)


“Es uno de los pocos músicos cusqueños que ocupa referencia biográfica
en diccionarios europeos. Reconocido mundialmente como musicólogo,
investigador del folklore, coreógrafo, compositor, conferencista, crítico de
arte e historiógrafo. Nació en Pomacanchi, el 26 de enero de 1896. Tuvo
dos hermanos: Andrés Avelino y Rosalbina. El primero también fue
inspirado coreógrafo y codirector del Conjunto Acomayo (1935) que
compartió el cargo con su hermano Policarpo.

Aun siendo joven abrazó la carrera magisterial desempeñándose como


profesor del aula y después, en 1918, como Director del Centro Escolar
No782 de Varones de Pomacanchi.

Músico por vocación, estudió mandolina con Leandro Alviña Miranda.


Alcanzó perfeccionamiento de su formación artística en el Conservatorio
Nacional de Música de Lima, bajo la orientación de Virgilio Langui y
Enrique Fava. Posteriormente fijó residencia en Argentina donde estudió
armonía y composición en las ciudades de Tucumán y Buenos Aires. Fue
profesor de Miguel Ángel Abarca (precoz violinista) Armando Guevara,
90
José Benigno Escalante y otros. Organizó la recordada Compañía Lírica
Incaica, con artistas nativos, recorriendo múltiples escenarios peruanos y
extranjeros. Con dicho motivo también recorrió la extensa serranía y parte
de la Amazonía peruana, logrando recopilar más de 6,000 melodías.

En la década de 1928 – 1935 organizó y dirigió el CONJUNTO ACOMAYO,


con un elenco musical conformado, en su mayoría, por campesinos de
Acopía y su cuerpo coreográfico por artistas únicamente pomacanchinos.
Sus presentaciones consagratorias en teatros del Cusco y en Lima le
otorgaron al Conjunto Acomayo el Primer Premio Nacional y Copa
Presidente Benavides. Desde entonces su fama acrecentó más. En l943 –
46 fue becado por la comisión Nacional de Cultura de la República
Argentina para hacer estudios comparativos y etimológicos de la música
aborigen del norte argentino con la del Perú Antiguo.

La publicación del documento INFLUENCIA DE LA MÚSICA INKAIKA EN EL


CANCIONERO DEL NORTE ARGENTINA (1946) lo consagró como el “SABIO
MUSICÓLOGO PERUANO” Aquel galardón viene a corroborar su obra
póstuma publicada en 1988 por la Municipalidad del Qosqo bajo el título
de MÚSICA INKAIKA SUS LEYES Y SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA. Verdadera
demostración investigatoria sobre la riqueza cromática de la cultura inka y
un lapidante revés a la teoría pentafónista que algunos autores aún
preconizan acerca de la música incaica.

La producción y creatividad musical de don Policarpo Caballero es


vastísima, desde el wayñu hasta el poema sinfónico y la ópera. Citemos
algunos: Pomacanchi, Suplicio de Tupac Amaru (ópera) Sumaq Llaki,
Marcha Imperial, Warmi Auqa, El Inka en Akllawasi (ópera), Nocturno
Incaico, Qhapaq Raymi, Danza Sagrada Inka, Condemayta (poema incaico),
Huracán en los andes, Tarpukuy, Celajes Andinos, Taqekuy (harawi) Rumi
Sonqo, T’ito Qosñipa, Acomayo, Ayarachi (marcha fúnebre) Indiecita
Cusqueña, Qolla Tusuy, Despedida, Vidalita y otros.

Don Policarpo Caballero Farfán, figura descollante de la música andino –


peruano del siglo XX, dejó de existir, el 14 de noviembre de 1973, en su
tierra natal Pomacanchi (Manzanares). Sus restos descansan en el
cementerio de la Almudena de la ciudad del Cusco.” (Dr. Diómedes Oróz
Villena)
Fue Director musical y coreógrafo de la Compañía Lírica Incaica del Cusco,
con este conjunto recorrió con éxito las principales ciudades del Perú,
Bolivia y Argentina. También dirigió el primer Instituto Nacional de

91
Musicología sede Cusco en 1958, en el periodo del Presidente Manuel
Prado. Fue invitado a Bolivia, Uruguay y Argentina ha realizar conferencias
de sus investigaciones realizadas en el Perú.
En Argentina con apoyo del Presidente Juan Domingo Perón, realizó
investigaciones del folklore argentino y publicó el libro titulado “Influencia
de la Música Incaica”, también publicó artículos sobre musicología en la
Revista ECO MUSICAL de Argentina, alguno temas publicados en la revista
citada son: Música Peruana, Música Religiosa Peruana, La religión de los
Incas, Cancionero Popular Peruano de 6000 melodías, Instrumentos
Musicales Peruanos, La Cultura Qanchi, Magia Musical y Musicoterapia, La
música Incaica de los Pomacanchis, Los Incas Maestros del Ritmo, Tomasa
Ttito Condemayta, y otros.

MIGUEL ANGEL HURTADO DELGADO (1922 - 1953)


Periodista y músico; en sus interpretaciones musicales fue diestro en
mandolina y violín. Nació en Acopia el día 28 de octubre de 1922, Acopia
era territorio del Distrito de Pomacanchi hasta 1944, realizó sus estudios
en Acopia, Sicuani, el nivel secundario en el Colegio Nacional de Ciencias
del Cusco; sus estudios universitarias en la Universidad Católica del Lima.
Estudió música en la Escuela Nacional de Música, como músico; como
estudiantes de estudios superiores en la ciudad de Lima compartieron su
vida estudiantil con Franz Oróz Villena guitarrista y estudiante de Escuela
Nacional de Bellas Artes, juntamente con Augusto Navarro compartieron
la música de la Etnia Qanchi e Inca en la ciudad de Lima, el tema más
solicitado por los amantes de la música andina fue el tema del Valicha.
La melodía de la interpretación musical Valicha es de origen de la Etnia
Qanchi, quiero decir que la melodía es extraída de los músico autóctonos
del pueblo de Acopia; las letras en quechua también son de ellos. La
composición musical o la partitura en el pentagrama y las letras en
español son de Miguel Ángel.
Miguel Ángel Hurtado fue autor de las siguientes producciones musicales:
“Tusuy”, más conocido como “Valicha”, “Acopia”, “Despedida”,
“Aqorana”, “Paloma”, “Condori Taype” y otros. La producción más
conocido e interpretado a nivel nacional e internacional es el famoso
huayno “Valicha”. Organizó y dirigió orquestas y conjunto de músicos
autóctonos.
Como periodista publicó la “Revista Acomayo” de edición mensual, y la
Revista folklóricas “Cantares Andinos”. Sus producciones musicales fueron
publicadas por Editorial Musical “Maldonado” de Lima.

92
MANUEL NAVIDAD OROZ (1901 – 1986)

Músico, coreógrafo y artista de teatro; como músico amante del folclor,


ejecutante virtuoso de quena, mandolina, guitarra y violín. Nació el 25 de
diciembre de 1901, realizó sus estudios del nivel primario en la Escuela
Estatal Nº 782 de su tierra natal Pomacanchi; sus estudios secundarios en
los Colegios Pestalozzi y el Colegio Nacional del Cusco.

En 1930 formaron el Conjunto Musical Acomayo, los músicos Policarpo


Caballero y su hermano Andrés Avelino, Navidad Oróz y Crisólogo Villena.
Este conjunto también integrado por músicos autóctonos y danzarines de
los pueblos de Pomacanchi y Acopia. Policarpo Caballero les enseñaba
interpretar sus obras musicales como: Marcha Imperial, Condemayta,
Taqekuy, Sumaq Llaki, Danza Sagrada Inka y otros; sus prácticas realizaban
en su domicilio de Manzanares especialmente con los músicos autóctonos
y las danzas en Pomacanchi.

En 1936 se realizó el Concurso Nacional Folklórico de Amancaes en la


ciudad de Lima, en el periodo del Presidente Oscar R. Benavides. El
Conjunto Musical Acomayo se inscribe para este concurso, llevan música y
danzas incas y reciben el Primer Premio Nacional “Copa Presidente
Benavides”. También hizo presentaciones en el Teatro Segura de Lima, en
esta ocasión impresionó el pianista indígena Bruno Machaca y el público
limeño expresó su alegría con aplausos, porque había ejecutado
composiciones musicales de difícil ejecución. En esa oportunidad hicieron
grabaciones en disco de 72 revoluciones, un ejemplar del disco citado está
en los archivos de la familia Sánchez Oróz en la ciudad del Cusco.

En el Diario la “Crónica” de Lima se Publicó, la siguiente nota periodística


que a la letra dice así: “El conjunto Acomayo, nos ha presentado
esforzados cultores del arte musical, los señores autóctonos hicieron gala
de maestría en el manejo de sus instrumentos…ejecutando hermosísimas
y difíciles melodías autóctonas… con seguridad del músico científico.”
(José Ángel Sánchez Bustinza, Costumbres y Tradiciones de la Cosmovisión
Andina).

Según la información del músico y pintor Franz Oróz Villena, los


integrantes del Conjunto Acomayo fueron los siguientes:

DIRECTOR : Policarpo Caballero Farfán

93
COREÓGRAFO : Andrés Avelino Caballero Farfán y Navidad Oróz
Villena

MÚSICOS : Policarpo Caballero, Navidad Oróz, Crisólogo Villena


Farfán, Daniel Nina, Luciano Gallegos, Isaac Champi,
Vicente Alcca, Bruno Machaca y Manuel Bruna.

DANZARINES : Concepción Alosilla, Carmela Alosilla, Rosalvina


Caballero, Consuelo Samanes, Aurora Cajigas, Eduardo
Zabaleta, Oscar Vargas Villalta, Aurelio Luna Villena,
Félix Caballero, Ulises Lanao, Roberto Díaz Robles,
Eduardo Gomes Farfán y Luis Céspedes.

La profesora Tula Oróz nos alcanza la siguiente información, que en 1944


Navidad Oróz asumió el cargo de Director del Conjunto Musical Acomayo;
y en ese año también se empieza a realizarse la festividad del Inti Rayme,
promovida por Dr. Humberto Vidal Hunda. Conjunto Acomayo participa en
esta festividad, donde presentaron la danza K’achanpa e interpretaron la
música ancestral una de ellas era el huayno Valicha; esta melodía llamó la
atención de los oyentes, especialmente a los grandes músicos del Cusco,
como a: Ricardo Ojeda y Ricardo Castro Pinto, quienes estuvieron tras la
melodía.

Para el Inti Rayme de 1945, la comisión de los festejos de la Semana del


Cusco convocó a un concurso artístico; el Conjunto Acomayo participa
con danzas, música y con el drama Waqrapukara, escenificaron a Ttito
Qosñipa como Qorirapra, y obtuvieron el Primer Premio del Inti Rayme en
ese año. Navidad Oróz por más de veinte años consecutivos fue miembro
estable de las Festividades de la Semana del Cusco con la danza
K’achampa a pedido del fundador Dr. Humberto Vidal.

Fue integrante de la Lira Cusco, miembro activo de las Danzas del


Tawantinsuyo, Centro Qosqo de Arte Nativo y Lira Magisterial Cienciana.
Con el grupo de artistas Lira Cusco, se interpretó por primera vez el terma
del Valicha en quechua, en la voz de Dina Núñez de Rodríguez, que es la
madre de la cantante María Jesús Rodríguez “Disk’i Kaki”, ella fue la
creadora del programa televisiva “Misi Kaki”.

Participó como ejecutante de instrumentos en sus grabaciones


discográficas. Su producción musical es variada: Mayu Chulla, Kallakunka,
Ramositaschay, Danza K’ana, Optimismo indio, Musuqcha Parque,

94
Wallatita y otros. Así mismo ha escrito muchísimas piezas teatrales como:
Yanan Chinkachikuq, El Tinterillo, El borracho, Walaychu y la más
importante es el drama en quechua “Waqrapukara”.

MÚSICOS DESCENDIENTES DEL AYLLU OROZ

El Dr. Diómedes Oróz Villena, por su identidad con la Etnia Qanchi y


Pomacanchi; él decía refiriéndose a su familia: “En el mundo artístico
contemporáneo es conocido EL AYLLU OROZ o familia Oróz, una
generación de artistas, músicos y pintores que ocupan sitial expectable en
el consenso nacional e internacional, dignos exponentes del arte
vernacular…” (Revista Panorama) También afirmaba siempre “Pomacanchi
tierra de músicos” porque conocía la historia de músicos Pre Incas, Incas,
de la Época Colonial y Republicana. Realmente la familia Oróz, es una
familia de músicos, llevan la sangre musical en su ser, quiero decir que
tienen genes hereditarios del don de la música.
A continuación enumeramos algunos miembros del Ayllu Oróz que se
destacaron en el arte musical:
 José Luis Aguirre Oróz, compositor, profesor de música en el Colegio
Las Mercedes, sus obras musicales son: “Luz de los Andes” danza
incaica, “Acllawasi”, “Mama Killa”, “Marcha Fúnebre” y otros.
 Nancy Lucía Chávez Oróz, compositora musical, profesora en la
especialidad de Filosofía y Ciencias Sociales, sus composiciones más
resaltantes son: “Mi ciudad” vals dedicada al Cusco, “Vilcanota”, “A
ti cholo cusqueño” marinera y huayno y otras composiciones.
 Diómedes Oróz Villena, Doctor en Educación llegó a ser Decano de
la Facultad de Educación de la Universidad Nacional San Antonio de
Abad del Cusco. Maestro en Mandolina, integrante de los músicos
del Centro Qosqo de Arte Nativo, realizaron más de 30 grabaciones
y una de ellas fue la composición del músico Policarpo Caballero
Farfán “Condemayta”.
 Franz Oróz Villena, músico y pintor, estudió en la Escuela de Bellas
Artes en Lima, practicó música junto con el músico Miguel Ángel
Hurtado Delgado, compositor del huayno Valicha en la ciudad de
Lima como estudiantes. Él es Maestro en guitarra. Como pintor
obtuvo el Premio Nacional de Pintura en 1957 y Medalla de Oro en
la Escuela Nacional de Bellas Artes. Las mejores obras en pintura
son: “Waqrapukara.”
95
 Hugo Oróz Villena, músico y profesor del Instituto Superior de
Música Leandro Alviña Miranda del Cusco; integrante del Centro
Qosqo de Arte Nativo del Cusco, con este conjunto musical llevaron
la música cusqueña a toda América. Los hijos de este músico se
destacan en la Orquesta Sinfónica del Cusco, Hugo Paúl Oróz
Ramos, con el cargo de Concertino, este cargo es como el Sub
Director de la orquesta; hizo sus estudios musicales en el Instituto
Superior de Música del Cusco y en el Conservatorio Nacional de
Música, se graduó en la especialidad de violín. También fue
integrante de las siguientes orquestas: Orquesta de los países
Andinos CAF Colombia, Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta
Ciudad de los Reyes, Orquesta Pro Lírica, Orquesta Romanza y
otros; profesor de música. Su hijo Christian Oróz Ramos es
integrante de la Orquesta Sinfónica del Cusco; esta orquesta
interpreta una de las composiciones musicales de Policarpo
Caballero Farfán, es el tema titulado “Acomayo.”
 Tula Oróz Villena, profesora con título pedagógico, después de su
graduación empezó a trabajar en la ciudad del Cusco en 1950 en la
Escuela Estatal de Choquechaca, y ese año ocurrió el terremoto en
Cusco, por este motivo fue trasladada a Pomacanchi su tierra natal
en 1951, trabajó doce años en ese lugar, después fue traslada
nuevamente a la ciudad del Cusco, a la Institución Educativa
Romeritos, en este centro educativo trabajó durante veinte años.
También fue amante de la música andina e integrante del Conjunto
Musical Acomayo.
 Debemos resaltar al que cantó por primera vez el Himno a
Pomacanchi fue Rodrigo Romaimbille Sánchez, nieto de la
profesora Tula Oróz de Sánchez.
 No podemos dejar de mencionar a Feliz, Lola, Mario y Ana Oróz, han
dejado grabaciones musicales. Y los nietos también siguen sus
huellas de sus padres y abuelos.

OTROS MÚSICOS
 JOSÉ ÁNGEL SÁNCHEZ BUSTINZA, profesor y músico, maestro en
mandolina, fundador y Director de Orquesta Magisterial Cusco,
llegó a ser Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pomacanchi
96
1959; hizo una investigación de la variedad de papas en
Pomacanchi, junto con su esposa Tula Oróz, y realizaron una
exposición pública de las de la 106 variedad de papas que
encontraron en Pomacanchi, esta exposición se realizó en la Plaza
de Armas del distrito. Como educador fue condecorado con
PALMAS MAGISTERIALES en el grado de EDUCADOR. Lo más
resaltante en el área de la música fue su creación del Himno a
Pomacanchi, él es el autor de la letra y música de este himno. Las
letras de este himno son las siguientes:

HIMNO DE POMACANCHI

CORO

POMACANCHI, legendario y pujante,


tu santo nombre resuena por doquier,
como historia de brillante pasado,
como esperanza de nuevo amanecer.

ESTROFA

Hermoso tu cielo azul,


aguas cristalinas de tu laguna
y el multicolor de tus campiñas
son, fiel reflejo de tu paisaje.

CAPITAL Ecoturística
de la región Inka; ¡Oh, mi Tierra!
De pie tus hijos te cantan, cantos de
paz, cantos de hermandad.

Cuna de la Cultura Qanchi,


de T'ito Q'osñipa, guerrero Inka,
Waqrapukara, Rosa Noguera;
POMACANCHI, orgullo del Perú

Como pueblo unido somos fuertes,


trabajemos todos, por nuestra tierra,

97
por su grandeza, por su adelanto
y llenarle de ¡Gloria y Honor!

 AMADOR RIOS FARFAN, compositor y músico de nuestra tierra


Pomacanchi, nacido el 21 de abril de 1933, Dedicado al folklore
desde la década de 1950. Asumió la dirección de los grupos
musicales “PICAFLOR ANDINO, WAQRAPUKARA y PARIGUANAS”
inicio su trayectoria artística participando en varios eventos
folklóricos, como en el concurso ahora denominado “FESTIVAL
INTERNACIONAL DE RAQCHI “, ganando uno de los concursos con la
danza de las MAQANAS, cuyo trofeo engalana el local de la
Municipalidad Distrital de Pomacanchi. Como Músico ejecuta los
instrumentos musicales : mandolina , guitarra , arpa , bandurria
,charango, entre otros; pero en la producción discográfica más
importante ejecuto la mandolina, grabación realizada en el SELLO
CHASKI, el año 1972, siendo director del conjunto HERMANOS RIOS
de Pomacanchi; así mismo compositor de los huaynos: Pichincho
Preso, Pomacanchi Qocha , Recuerdos de Pomacanchi , Tucuschay ,
Mayupi Azúcar , Mi Pomacanchi y Pomacanchina (Marinera) entre
otros, con el acompañamiento de los músicos don; CASIANO
VILLENA, JULIO CUTIPA y las vocalistas “LAS CAMPESINAS DE
POMACANCHI” conformado por LUZ MARINA RIOS (Primera voz) y
VALENTINA VILLENA (Segunda voz ) sumándose al marco musical ;
SILVIA, HUGO , EDWARD ,JHON, DUNIA Y ROBERT RIOS MIRANO,
quienes en la actualidad siguen difundiendo nuestro floklore, y lo
que es fundamental la trascendencia de su talento artístico en
muchos de sus nietos que como las piedras de la fortaleza de
Waqrapukara perdurarán por siempre en los corazones de los
POMACANCHINOS. (Edwar Rios) Escribiendo de la familia
Rios, la familia De los Rios, junto con la familia Días son
primeros españoles que pisaron el territorio de
Pomacanchi, en calidad de Encomenderos.

MÚSICOS AUTÓCTONOS QUECHUAS DE LA ETNIA QANCHI


Los músicos andinos de la raza cobriza, especialmente los de la etnia
Qanchi, son los primeros músicos de la región del Cusco, juntamente con
los de la etnia K’ana, Chunpiwillkas, inclusive antes de los Inkas.

98
Los Qanchis pre incas e incas usaron la música para expresar sus
pensamientos y sentimientos especialmente en las actividades de
agricultura, ganadería y festividades a sus deidades, también en las
funerales y en enamoramientos; a estas músicas las denominamos:
músicas amorosas, guerreras, fúnebre y rituales, generalmente eran
acompañadas con danzas.
Se ha clasificad de la siguiente manera: el Haylli era un himno de victoria,
entonaban los guerreros después de sus victorias en sus batallas; en la
época de los incas los soldados incas ingresaban a la ciudad del Cusco
cantando su canto de victoria el haylli; también eran cantos de esperanza
y gratitud a su deidad, especialmente a Pachakamaq. El Harawi, era
música lírica amorosa. El Wakaki son diálogos musicales, galanteros
generalmente. El Wayno es música lírica bailable. La música inca era
pentafónica según los estudios, quiere decir usaban solo cinco notas
musicales y no las siete: Do, Re, Fa, La y Sol.
En la actualidad la música se usa solo para entretenimientos, festividades
y ceremonias especiales. Porque no usar la música en la tarea educativa;
los profesores debemos usar en la enseñanza, porque toda música
también tiene un contenido cognitivo, no solo sentimental y rítmica.
Ahora los estudiantes también deben usarla especialmente las
instrumentales en el momento de estudiar, especialmente las alegres. He
escuchado decir a los matemáticos, que cuando escuchan música sus
mentes se les reaviva y a funcionar mejor. Debemos usar en toda área de
estudio, si lo haces comprobará el efecto de la música en tu vida.
Volviendo al tema de la música de los Qanchis e inkas, ellos no usaban
partituras para interpretar música, en otras palabras estoy diciendo que
no manejaban los pentagramas para registrar las melodías musicales.
Entonces ahí se ve la capacidad de registrar en sus mentes estas melodías.
Esa capacidad tenían los músicos Qanchis, todavía tienen esa habilidad en
nuestros días los músicos de la masa indígena; la música se va
transmitiendo solo de oído a oído. En esta Época Contemporánea la
mente de la mayoría de los músicos, necesitan papel con composición
musical para interpretarlas.
El músico Policarpo Caballero, con conocimiento de composición musical
en pentagrama, las escribió las melodías de la música de los Qanchis,
especialmente del pueblo de Pomacanchi y de Acopia; estas
composiciones podemos encontrarlas en la bibliotecas, uno de los libros
que tiene contenido musical es la obra “Música Cusqueña Antología Siglos
XIX y XX” y los músicos que tienen la capacidad de leer estas
composiciones lo interpretan.

99
Policarpo Caballero recopiló más de seis mil melodías de los indígenas del
Cusco y del Tawantinsuyo y una buena cantidad de ellas aparecen en sus
composiciones y otras innegablemente creadas por él, pero en melodías
de la música andina. Entonces llegamos a la conclusión de que los autores
de la música inca o pre inca son los músicos incas y Qanchis; y los
compositores y ejecutores de esa música son los músicos del siglo XX y
XXI. Claro que debemos reconocer la capacidad por la educación musical
de estos grandes músicos cusqueños tuvieron, como de Policarpo
Caballero, de Miguel Ángel Hurtado y otros. Con mucha razón el músico y
pedagogo Diómedes Oróz llega a la conclusión y dice: “Se hace difícil negar
a Pomacanchi el título de CUNA DE ARTISTAS, puesto que las inspiraciones
nacen de las entrañas del campesinado.”
Citaremos algunos músicos indígenas del siglo XX, de los cuales extrajeron
los músicos que sabían escribir en el pentagrama y ellos son:
Músicos de Pomacanchi
 Ignacio Conza
 Pedro Meza
 Juan Meza
 Félix Meza
 Víctor T’ito
 Anacleto Ccahuana
 Antonio Huayta
 Félix Aparicio
 Crisóstomo Ayqui
 Francisco Halire Choqque
 Otros

Músicos de Acopia
 Mariano Nina
 Daniel Nina
 Bruno Machacca
 Vicente Alcca
 Luciano Gallegos
 Juan Condori
 Víctor Yauri
 Víctor Yauri
 Nicanor Ccasa Champi

100
100
 Otros

Músicos de Pomacanchi del Siglo XXI, Conjunto “Banda Típica de


Pomacanchi” Son:
 Fortunato Ramos Chara
 Mauricio Ramos Chara
 Domingo Quico Ramos
 Valerio Quispe
 Cecilio Ccorahua
 Victoriano Huamán Puma
 Otros

Este conjunto musical, ya tienen un video, con título de Hatún Qanchi,


este video contiene los siguientes temas: Qanchimachu, Urpitucha,
Pomacanchipi Mosoqcha Parque, Kallakunka, Señor Comandante,
Alvergonischay, Corrida de Toros y K’achanpa. Se debe resaltar lo
siguiente, que estos músicos interpretan sin ninguna partitura; lo tienen
registrados en sus mentes las melodías. El tema de Mosoqcha Parque es
creación del músico Navidad Oróz.

101
101
CAPÍTULO XII

MITOS Y CUENTOS DE POMACANCHI

QANCHIMACHU

¿Quién fue Qanchimachu?


Los descendientes de la tribu Qanchi nos cuentan muchas
narraciones a manera de mito y leyenda andina de Qanchimachu de la
siguiente manera. Este líder nace de la unión de la Sirena de la laguna de
Pomacanchi, y del puma del Puma Wasi. Para vuestra información la
laguna referida se llamaba antes: Ukhu Qocha, Mama Qocha, Qero Qocha.
Vivía en Puma Wasi, este líder qanchi recibía honores en una fiesta anual.
En la época de los incas ya existía una waka, un adoratorio para esta
festividad. Según la investigadora Margit Gutmann, Qanchi Machu era el
líder principal y héroe local de los qanchis, quien participó en la fundación
del Cusco, no solo hay información de la participación en la época de los
incas como uno de los asesores principales que representaba a los
qanchis, también participó en la Época Colonial. Este personaje no quería
ingresar a las capillas o templos católicos.

También estamos informados de fuentes orales y bibliográficas


como de la antropóloga Liliana Dávila Jurado, este personaje tenía tres
capacidades que diferenciaba de los qanchis comunes y estas capacidades
son:

 La capacidad de trasladar agua mediante warak’as o hondas


hechas de lana.
 La capacidad de ordenar a las piedras mediante el látigo que
siempre llevaba.
 La capacidad de aparecer y desaparecer en el lugar que
quería.

LEYENDAS DE QANCHIMACHU Y SU PODER SOBRE EL AGUA

 EL AGUA DE TAUCABAMBA

En una ocasión Qanchimachu se encontraba en Taucabamba, lugar


que se encuentra en la provincia de Paruro. En Taucabamba solicita
fracciones de terreno para los qanchis y los habitantes de este lugar
102
102
se negaron cederles espacios de terreno. Por la negativa de los
hombres de Taucabamba, se dirige a uno de los manantiales que
tenían y de este manantial Qanchimachu recoge el agua en un
recipiente llamado poro, lo envía con la warak’a hacía el territorio
Qanchi, específicamente al lugar de Ch’alla, Pomacanchi. Desde esa
fecha hasta la actualidad no tienen manantiales de agua los
habitantes de Taucabamba.

 EL AGUA DE ACOS

De igual manera Qanchimachu llega al territorio del pueblo de Acos,


Qanchimachu se enamora de una mujer de Acos y los padres de
esta joven no lo aceptan, después solicita también un
terreno, tampoco fue aceptado esta petición, y por la negativa de no
recibir un área de terrenos para los Qachis, ingresa al manante de
Acos lo llena un recipiente de poro y lo envía con la warak’a a
Qesqollo, territorio de los Qachis, Pomacanchi.

 AGUA DE QANCHI PUGIO

El agua de este manantial procede Arequipa, también enviada por


Qanchimachu. Este manantial está ubicada muy próximo al pueblo
de Pomacanchi, capital de la Etnia Qanchi.

En este manantial se realiza ceremonias recordativas a Qanchi


Machu en la actualidad. La Ceremonia se inicia en el lugar Qanchi
Waqhana, lugar que se encuentra en el cerro de Willka Calle, lugar
donde habitaron los primeros Qachis antes de poblar el Pueblo de
Pomacanchi. Cerca de Qanchi Waqhana encontraremos
construcciones Pre Incas y cementerio de los antiguos Qanchis.

Según la leyenda, Qanchimachu hacía su arenga desde este lugar a


los hijos de los Qachis, después de su arenga descendía del cerro y
ingresaba al pueblo de Pomacanchi y visitaba a las viviendas y les
preguntaba como estaban, si encontraba algunos problemas en los
hogares les llamaba la atención y de igual forma a los líderes de este
pueblo.

Este personaje citado en sus visitas a Pomacanchi, se dirigía con las


siguientes palabras:

103
103
“Qanchi suyo runakuna…
¿Yachankichischu pin kani chayta?
¡Qanchi Machu!, Pachakamaq phiwi churin;
Apu intiq llullusqan wawa.
Puma pukhuq siminwan maqchhisqan,
Pumawasi Apuchin kunturpa phurunwan q’osñichisqa.

¿Pin noqa hina munayniyuq kay pachapi?


Pumachapi, qayawa mayutapas munaspaqa kutichiymanmi,
Warasaykuman, Tallwi uchu kamapis.

Niwaychis: ¿Pin Waqrapukarata perqarqan?


¿Pin Saqsaywan rumikutan raukharqan?
Qanchi Suyo runakunaq hump’inwan llutasqan.
Kunantaq sayashian, waranqa waranqa watakunawan
churanakuspa.”

Traduciendo al español tendríamos la siguiente expresión:


“Hombres del imperio Qanchi…
¿Saben quién soy?
El Qanchimachu, el primogénito del Creador de la tierra;
Y el engreído del sagrado sol.
Bautizado con las aguas del manantial de Pumapugio,
ahumado con las plumas del cóndor jefe de Pumawasi.

¿Quién como yo, que tiene poderes en este mundo?


Si deseo, las aguas del río Pumachapi y de qayawa, podría
hacer regresar hasta Warasayku,
o hasta el bofedal de Tallwi.

Díganme, ¿Quién construyó Waqrapukara?


¿Quien hizo parar los peñascos de Saqsayhuaman?
Esos monumentos fueron construidos con el sudor del
imperio Qanchi.
Y hoy se mantienen en pie venciendo miles, miles de años.”

Estas versiones expresadas por el Qanchi Machu, son recogidas por


los escritores: Aurelio Luna Villena y Diómedes Oróz Villena.

104
104
 AGUA PARA CUSCO

Cuando el gobernante inca del Imperio del Tawantinsuyo, había


hecho construir un canal de conducción de agua, de la laguna más cerca
de la ciudad del Cusco, cuando conectaron el agua al canal construido, no
recorría y no podía llegar el agua a su destino; en ese momento de
recordaron de Qanchimachu, porque tenía poder sobre el agua; entonces
vino una comisión para llevarlo a la capital imperial a la tierra
Qanchimachu, que era Pomacanchi; la comisión presenta la petición del
inca y Qacnhimachu acepta ir al Cusco.

Para viajar a la ciudad del Cusco Qanchimachu toca su tinya o


tamborcito en Qanchipukra, ahora llamado Willkacalle, y desaparece del
lugar y aparece en ese instante en Cusco, antes de que los integrantes
llegaran a esta ciudad. Entonces el inca le presenta el problema y le
solicita que colabore para que el agua llegue al Cusco; en esa ocasión le
ofrece su recompensa en bienes y premios, si resuelve el problema en la
conducción del agua al Cusco. Qanchimachu acepta la petición y se dirige
a la laguna, llegado a este lugar, toma su bastón denominado
Puriqwamancha y lo coloca en la boca del canal construido y este bastón
se convierte en serpiente y conduce el agua al Cusco, de esa manera se
resuelve el problema del inca. De alegría quería entregar su oferta bienes
y una ajlla de Ajllawasi, también otros premios, parece que Qanchimachu
no estaba interesado en los premios, retorno a Pomacanchi sin recibir el
ofrecimiento del gobernante inca.

Tenía la capacidad de aparecer y desaparecer en cualquier lugar,


nos relatan los descendientes qanchis, las siguientes narraciones. En una
ocasión a Qanchimachu querían capturarlo en la cuenca del Río Apurimac
próximo a Markapukara, que está en el territorio de Santa Lucia,
Pomcanchi; en esa ocasión ya lo tenían arrinconada cerca a rocas
gigantes, eran una buena cantidad de personas, cuando ya estaban por
prender preso, Qanchimachu se introduce a la roca en la que estaba
arrinconada. Por este hecho esta roca se denomina Qanchisuchuna,
afirman los habitantes del lugar que, las huellas de los pies de este
personaje se encuentra en la roca.

Por este hecho de Qanchimachu y por agradecimiento el mismo se


dirige a Pomacanchi, con su comitiva y llevando a la Ajlla warmi, como

105
105
recompensa por el servicio hecho. El inca y su comitiva la encuentran a
Qanchi Machu en Uraypampa cerca aun manante de agua, cercano al
Pueblo de Pomacanchi. Pero este personaje en vez de recibir el premio y
agradecimiento del inca, se fue sin escuchar el llamado del inca y se subió
en unos minutos hacia el cerro de Willkacalle o Qanchipukara y
desapareció. Posteriormente solo habría recibido una porción de terreno
cercano al pueblo de Oropesa, que en la actualidad le denominan a este
terreno Qanchipampa.

RELATOS DE QANCHIMACHU Y SU PODER SOBRE LAS PIEDRAS.

QANCHIMACHU EN SANGARARÁ

Los primeros asentamientos humanos del pueblo de Sangarará era


una cabaña o estancia de los qanchis, cuando ya creció la población,
Qanchimachu visita a Sangarará y se enamora de una chica de ese lugar y
también quería apropiarse de una porción de terreno en ese lugar de
Sangarará, este terreno debía ser para su enamorada, por estas causas los
habitantes de ese lugar le corretearon y lo expulsaron del lugar. Pero en la
noche subió al cerro Aqoyaq y arrojó piedras de la roquería de este cerro
usando su chicote. Qanchimachu siempre andaba con su bastón y su
chicote. Los habitantes de Sangarará cuentan este hecho y sobre las
piedras que está desparramadas debajo del cerro Aqoyaq.

Posteriormente se dirige hacia las alturas de Marcaconga, de igual


manera quería hacer Qanchimachu como en Sangarará; pero en esta
ocasión cuando estaba llegando a este pueblo una mujer le invita chica en
un vaso, las palabras de la mujer fueron las siguientes: ¡Qanchi sírvase
este vaso de chicha! Qanchimachu la aceptó, parece que la chicha
contenía alguna hierba que hacer dormir, por esta causa se quedó
dormido en una de la lomas, se quedó dormida toda la noche y la helada
del invierno lo había quemado su rostro y sus manos.

QANCHIMACHU EN SANTA LUCIA


En una ocasión Qanchimachu llega de visita a los habitantes del
pueblo de Santa Lucia, quería hacer travesuras en este lugar, según
cuentas las qanchiwarmis, Qanchimachu afilaba su pene en piedra; por
este hecho los de Santa Lucia, querían cogerlo y castigarlo, cuando ya lo
habían arrinconado al pie de las roquerías, Qanchimachu se introduce a la
roca y desaparece, por esta razón este lugar es denominado

106
106
Qanchisuchuna, en este sitio se encuentra la huella del pie de
Qanchimachu en roca.

QANCHIMACHU Y LAS CONSTRUCCIONES DE PIEDRA

En su arenga de Qanchimachu en Pomacanchi, él discursaba


cada año, dirigiéndose a los habitantes del Pueblo de
Pomacanchi, en una parte del discurso siempre decía las
siguientes palabras: “Díganme, ¿Quién construyó
Waqrapukara?
¿Quién hizo parar los peñascos de Saqsayhuaman?
Esos monumentos fueron construidos con el sudor del
imperio Qanchi.
Y hoy se mantienen en pie venciendo miles, miles de años.”

Los machuqanchis, los qanchirunas de Pomacanchi siguen


contando a sus hijos y nietos lo que hizo Qanchimachu en
Pomacanchi, no solo en Pomacanchi, sino también en el
Imperio de los Incas. Nuestros ancestros cuentan que
Qanchimachu siempre caminaba con su chicote en la mano y
su bastón denominado Pureqwamancha. Dicen que con el
chicote ordenaba a las piedras y las piedras caminaban, esto
ocurrió con las piedras incas de Saqsaywaman y en otras
construcciones, incluido Waqrapukara o Llaqtapukara.

QANCHIMACHU SE ENAMORA DE UNA MUJER QOLLA


Qanchimachu se había enamorado de un joven del ayllu de los
Qollas, visitaba frecuentemente a la casa de los padres de esta joven y los
padres habían rechazado varias veces; por la tanta insistencia de
Qanchimachu, el padre de la joven, le presenta un desafío, el desafío era,
comer media arroba de harina de qañihua en concurso; el padre le dice:
Va haber un ganador, el que acaba de comer esta porción de harina
primero es el ganador, si me ganas a mi persona, mi hija será tu esposa, en
el caso de que pierdas, no podrás casarte. Entonces se coloca dos poroñas
o lavadores de harina con harina de qañiwa, a la voz de una señal empieza
el concurso; Qanchimachu astuto, al ver la corriente del viento, en el
momento de colocar la harina a la boca, parte de la harina suelta al
espacio, para que el viento lo lleve; este hecho no se da cuenta el padre

107
107
de la chica; así ganó el concurso Qanchimachu y el padre le entrega a su
hija como premio.

Finalmente podemos decir que Qanchimachu era uno de los


principales asesores del inca. En el periodo del gobierno del Inka Wayna
Qhapaq, fue consultado sobre el futuro de su imperio, porque presentía el
fin del Imperio Inka.

Según las últimas investigaciones se están llegando a la conclusión


de que hay seres de otros mundos vienen participando, estos seres no
son humanos, pero tienen la capacidad de convertirse en humanos o en
otros seres, siempre se presentan para hacerles el bien, pero sus
propósitos son otros. Podemos decir que Qanchimachu es uno de esos
seres que se humanizó y estuvo en el territorio qanchi y Cusco. Y en la
actualidad se dice que se encuentra en la ciudad perdida de los incas,
Paitite y se pregunta de los qanchis. Tómelo esta información de
Qanchimachu como una hipótesis, pienso que en el futuro se sabrá la
verdad de estos hechos y personajes.

CUENTOS RECOGIDOS DEL TERRITORIO QANCHI

LA ZORRA, ICHHU Y LA WALLATA

Una zorra tenía tres crías, las crías era todavía muy tiernos y les dejaba en
su cueva para ir y conseguir comida para ellos y les dejaba bien cerrada la
puerta de la cueva con una piedra bien taponeada. La madre zorra salía
regresar después dos o tres días, mientras las crías esperaban de hambre.

En una ocasión, cuando la madre no regresaba a la cueva una de las crías a


sus hermanitos les dice: Mamá no regresa, pueda ser que algo haya
sucedido con mamá, saldremos a buscar alimento, entonces trató de
empujar la piedra de la puerta de la cueva y lo desmoronó la piedra;
entonces salieron las crías de la cueva, cuando estaban empezando a
caminar a buscar alimento; en ese instante llega la madre zorra les había
traído carne de un corderito; las crías empezaron a comer, después estar
satisfecho con la comida
, las crías se echan al lado de su madre, duermen junto a ella.

108
108
Después de algunas horas nuevamente la zorra sale de la cueva en busca
de alimento, dejando algunas porciones de carne; la madre les dice: Que,
en esta ocasión regresaré casi de una semana, y la cueva lo cerró con
piedra más grande para que no se puedan abrir y salir de la cueva las
crías.

En el camino de regreso a la cueva se encuentra con la persona llamado


Ichhu, la zorra llevaba carne de una alpaca tierna para sus crías, y le
pregunta,
- ¿Qué está llevando? Este personaje era una planta denominado
Ichhu. Y la zorra le contesta,
- Llevando comida para mis hijos. Ichhu le dice,
- Yo estoy buscando agua, porque estoy de sed. Era época de
sequía, o estación de otoño. le pregunta,
- ¿Dónde puedo encontrar agua? Y la zorra le contesta,
- Hay una laguna detrás de aquel morro y allí la encontrarás. En
verdad llegó a la laguna y encontró agua para su sed.

Otro día nuevamente se encuentra Ichhu con la zorra y le pregunta:


- ¿Dónde vas en esta ocasión?
Y la zorra le contesta:
- Voy en busca de terrones, pedazos de tierra para preparar un
horno.
Ichhu le sigue interrogando:
- ¿Qué vas a cocinar en el horno?
La zorra le responde a la interrogante:
- Voy a quemar las patitas de mis hijos, para que sean rojitas,
como las patas de las hijas de la Wallata, porque la Wallata lo
hace así, para que sus patitas sean rojitas; eso lo que recomendó
la Wallata.

La zorra prepara el horno de los terrones que había juntado y empieza a


calentar hasta que los terrones estén rojas, como para hacer watia de
papas, o asado de papas en horno de terrones, práctica que se hace en los
andes peruanos. Cuando los terrones del horno ya estaban rojas por la
temperatura del fuego; llama a sus hijos y los coloca al horno y los
entierra, así como se hace con la watia de papas. La recomendación era,
de que después de tres días debía desenterrarlas a sus crías. Obediente a
la Wallata, después de tres días, la zorra desentierra a sus crías y las

109
109
encontró quemadas, las patitas no estaban rojas, sino negras y convertido
hasta en ceniza.

Preocupado la zorra, de cólera busca a Wallata, la encuentra y le increpa a


la Wallata por la mala recomendación. La zorra quería destrozarla a la
Wallata, y le corretea a la Wallata, y esta se escapa a la laguna y se ríe
diciéndole:
- La laguna me salvó, tú no podrás alcanzarme.
La zorra le dice:
- ¡Lo haré secar a la laguna y siempre de voy a cogerte, ya sabes lo
que te va ocurrir!
Entonces la zorra empieza a tomar el agua de la laguna,
pensando que de esa manera lo secaría el agua de esa laguna. En
el proceso de tomar el agua y acabarla, la barriga de la zorra se
infla como del un globo y se revienta el estómago de la zorra,
muere de esa manera, y la Wallata queda salva.

(Florencio Díaz, Mancura, Pomacanchi)

EL ZORRO Y EL CONDOR

El zorro y el cóndor habían sido siempre buenos socios, el zorro veía


donde volaba el cóndor y cuando el cóndor daba vueltas el zorro se
adelantaba en el bosque y a veces encontraban carne de ganado, otras
veces no encontraban nada o encontraban muy poco. El zorro comía
primero y cuando llegaba el cóndor recién comía lo poco que quedaba. En
una oportunidad el zorro le pregunta al cóndor:
- ¿Por qué vuelas con esa envoltura blanca en tu cuello?
El cóndor le responde:
- Yo vivo en un cerro frió y sin vegetación.
Escuchando eso el zorro le dijo:
- Yo quiero ser como tú.
El cóndor responde:
- No vas a poder.
Pero el zorro quería ser siempre como el cóndor y entonces los
dos subieron al cerro, protegiéndose en una roca los dos se
dispusieron para dormir, el cóndor bien envuelto con sus plumas
y el zorro con su cola, cuando estaba por dormir el cóndor
pregunta:
- ¿Compañero cómo estás?

110
El zorro con valentía y con voz gruesa le responde:
- Un muchacho no siente frió.
A media noche el cóndor nuevamente le pregunta:
- ¿Compañero zorro está bien?
El zorro le responde ahora con voz delgada:
- Un muchacho no siente frío.
De nuevo a la salida del sol el cóndor al acercarse al zorro para
observarlo, observa que estaba acurrucado y contrito de frío. El
zorro se había muerto. (Adrián Huamán)

111
CAPÍTULO XIII

EL QUECHUA EL IDIOMA DE LOS QANCHIS Y DE LOS INCAS

2000 años antes de que el idioma quechua se declare como idioma


oficial del Tawantinsuyo en el periodo del gobierno del Inka Pachakuteq,
los habitantes de la etnia Qanchi siempre hablaban el quechua, desde el
primer patriarca de esta etnia, entonces confirmamos que el idioma de los
Qanchis fue el quechua o Runasimi. En cambio en el territorio de la Etnia
de los Ayarmacas, que ocuparon los territorios del Valle de Aqhamama,
Lucre, Andahuaylillas, Anta, Paqariqtambo, Urubamba, Calca y Pisaq, no
siempre hablaban el quechua, sino el idioma de Kauki, y… Por esta razón
en el templo de Andahuaylillas encontramos escritura en los siguientes
idiomas:

Paúl Rivet pondera en sus expresiones sobre el idioma quechua, con las
siguientes palabras: “La lengua quechua fue la única que desempeñó en
América del Sur… pues al hablarse en todo el imperio, fue vínculo de unión
entre los pueblos sojuzgados y la metrópoli.”

EL ORIGEN DEL IDIOMA DE LOS QANCHIS Y DE LOS INKAS


El idioma del Runasimi o el quechua incipiente, o el proto-quechua, al
territorio del Tawantinsuyo de los Incas, con la inmigración de la etnia
asiática Clan Bramánico que proviene del Sur de India; de ahí pasan por
Polinesia, después llegan a la Isla Pascua y de ahí a la costa peruana; este
grupo asiático se posesiona en el norte - central del Perú, específicamente
entre los valles costeños y andinos, ubicados entre los ríos Chancay,
Callejón de Huaylas, Marañón, Huallaga y el valle de Supe, territorio de la
primera civilización del Perú y América, la civilización Caral.

Los investigadores han encontrado similitud de algunas palabras Indias y


de Polinesia en el idioma quechua de los Incas, como:
INDIA INCAS SIGNIFICADO

112
 Punakha Puna Pradera de los andes
 Cacccha Cocha Mar, lago
 Tata Tayta Padre
 Amma Mama Madre
 Ma na Mana Negación
 Pacha Pacha Tierra
 Pacha camac Pachacamaq Creador de la tierra
 Mancu Capac Manko Capac Protector
 Cachi Ayar Cachi Ayar Sagrado

POLINESIA INCA SIGNIFICADO


Pucara Pukara Cerro con fortaleza
Tajlla Tajlla Herramienta labrador

La ciudad de Caral se encuentra en el valle de Supe, Lima; la investigadora


Ruth Shad, después de realizar excavaciones en la ciudad de Caral nos
informa de que, la Civilización Caral se desarrolló en los Andes en el
período denominado Arcaico Tardío, y en la cronología de Guman Poma
de Ayala sería en el Periodo de los Paqarimuq Runas, entre los 3000 y
1800 a.C. Esta afirmación confirma el arqueólogo estadounidense Richard
Schaedel y su colega Paúl Cosok. También el arqueólogo francés Frederic
Engel.

El lingüista Alfredo Torero, quien hizo investigaciones sobre la


toponimia en el valle de Supe, nos confirma del idioma quechua arcaica,
surge en los valles de Supe y Pativilca. Ruth Shady también identifica
nombres quechuas del lugar en sus investigaciones como: Caral, Miraya,
Lurihuasi eran lenguajes de los habitantes cercanos a Caral. El sustantivo
Caral vendría de la palabra quechua Karan, posiblemente los
descendientes de esta civilización comentarían que había un pueblo, en
quechua se expresaría de la siguiente manera, “Karanmi, karan kaypi
llaqta ñaupaq.”

En cambio los otros arqueólogos descubren el complejo arqueológico,


con el nombre de Chupacigarro Grande, Chupacigarro Chico y del Oeste.

113
Chupacigarro es un nombre español de un ave del lugar, se desconoce el
nombre quechua originario de estas cuevas; los primero habitantes
habitaron en las cuevas de Chupacirarrero. En estas cuevas habitarían
hace 3500 a. C, inclusive antes de la civilización Caral. En cambio Chavín de
Huantar (1500 a. C.) Sechín 1000 a. C. Pachacamac 1000 d. C.

¿Cómo se extiende el idioma a las demás regiones del Perú?


Este proto - quechua se expande desde el territorio de la Civilización
Caral al territorio del Tawantinsuyo, mediante los hijos de los habitantes
de Caral, que se convierten en patriarcas de las diferentes etnias
quechuas, como de Chavín, Moche, Lima, Nazca, Wari y en la región del
Cusco los K’anas, Chunpiwillkas, Qanchis, Ayarmakas y otros. A la región
del Cusco llega por el territorio de de los K’anas, actual provincia de
Espinar, Chunpiwillkas y Qanchis; que en la actualidad es la provincia de
Espinar.

Los primeros habitantes quechuas habitaron en la cuevas de Ccorca,


donde se encuentra las pinturas rupestres del Periodo Pre Cerámico y
Arcaico, posteriormente en el valle de Huatanay en la falda del cerro
Arahuay, después surge el grupo humano de Aqhamama, y posesionan en
el lugar donde está ubicada la ciudad del Cusco, de esa forma nace la etnia
o tribu de los Ayarmacas. Dentro del territorio de los Ayarmakas, surge el
asentamiento humano de Marcavalle, aproximadamente 1000 a. C.
También surge Chanapata por los 600 a. C.

Con la toma de Aqhamama por la etnia de Ayar – Manco, que es la


etnia Qheswa o Quechua; el idioma quechua inicia su desarrollo
gramatical en armonía con la fonética del “Runa Simi”, que quiere decir el
lenguaje de la humanidad, por eso es onomatopéyico. Manko Qhapaq, el
primer inca del Tawantinsuyo, se ha preocupado por la oficialización del
idioma quechua, desde el principio, porque era una necesidad, para
comunicarse con los habitantes conquistados. El noveno inca Pachakuteq
hace florecer más este idioma, formando maestros en la lingüística
quechua, normando sobre su gramática y fonética de este idioma. Los
maestros que enseñaban este idioma del inca, para que sus ordenanzas o

114
leyes sean entendidas en todo el territorio inca y tenga un buen gobierno.
Esta es una de las razones porque el quechua del inca es más desarrollado,
por su desarrollo tiene cinco vocales, en cambio el quechua del norte se
quedó en proto-quechua con tres vocales, me estoy refiriendo al quechua
de los de Wari, Moche, Cañaris y de otros lugares. A este idioma
llamamos Runa Simi, Inka simi.

¿Desde cuándo se conoce al idioma de los incas con el nombre de


quechua?
En la actualidad los hombres andinos que hablan el quechua lo siguen
denominando “Runa Simi”, quiere decir el lenguaje de los seres humanos.
El uso del nombre quechua, se registra por primera vez en la publicación
del Diccionario Quichua y Gramática por Fray Domingo Santo Tomás, cabe
resaltar que la escribía con la vocal “i”; se seguía escribiendo todo el siglo
XVI, esto podemos encontrar en los escritos de Diego Gonzales (1607),
Torres Rubio, Juana Aguilar y otros.

El huanuqueño Alonso de Huerta, empieza a escribir con la vocal “e” el


nombre del idioma “quechua”, esto fue a inicios del año 1616. Los
docentes universitarios de la Universidad Nacional de San Marcos de Lima,
Juan Pérez Bocanegra y Juan Roxo Mejía, cusqueños ellos, entre los años
1631 a 1648, decían que la escritura correcta es quechua y no quichua,
porque proviene del nombre qheswa. El sustantivo qheswa, es el nombre
con la se denomina a una quebrada geográfica o valle, de zona templada,
cuya altitud es de 2500 a 3500 m.s.m. según el geógrafo Javier Pulgar
Vidal. A los habitantes de esta zona se le denomina en el idioma de los
incas, “qheshua runa”; en mi infancia escuchaba la siguiente expresión en
quechua, “qhewatan rishani”, quiere decir, estoy de viaje a la quebrada,
en verdad esta persona viajaba a la quebrada de Apurimac. Alejandro
Guerrero menciona que existía una etnia quechua y que estaba ubicado
en las riberas del río Apurimac, cuyo asentamiento principal sería
Mauk’allaqta, Paqariqtambo, la actual provincia de Paruro. Esta etnia o
tribu quechua, engrosó el ejército de Pachakuteq para vencer al ejército
Chanca.

115
Esta lucha del uso de la vocal “i” y la “e” en la escritura de la palabra
quechua o quichua duró hasta el siglo XIX, al final de este siglo triunfa
definitivamente la escritura con la vocal “e”. En este siglo XXI sigue la
pugna de la escritura quechua; los de la Academia Mayor de la Lengua
Quechua afirman categóricamente que la escritura es pentavocálica,
quiere decir que se usa las cinco cocales y los quechólogos de la cultura
Wari dicen, que la escritura es solamente con tres vocales, ellos no usan
las vocales “0 y E”.

La personas que indagamos sobre la escritura quechua, debemos


cruzar informaciones, en otras palabras debemos escuchar las razones o
premisas que usan los lingüistas para llagar a la conclusión de que la
escritura es trivocálica o pentavocálica, en primer lugar escuchemos las
razones porque de los trivocalistas.

A. Premisas de los quechuas de escritura trivocálicas

Los estudiosos y los profesores que proponen que la escritura del


quechua debe usarse solamente tres vocales, la “a”, “i” y “u”,
presentan la premisa siguiente:
1. Los trivocalistas dicen que, sea que se escriba con “e” o, “i” el
significado de la palabra quechua, no varía. Ejemplo:
a. irqi, y no erqe = niño
b. qiru, y no qero = vaso inca o pre inca
2. Como en el idioma inglés puede ocurrir con la pronunciación de las
vocales.

B. Premisas de los quechuas de escritura pentavocálicas

Los quechuas pentavocálicos presentan las siguientes premisas:

1. Muchos estudiosos afirman que el quechua es eminentemente


onomatopéyico; por esta razón enriquece la expresión verbal, no

116
solo verbal, sino la comunicación corporal. A continuación citamos
algunos ejemplos:
Vocal “A”:
 LAQ’AQ = Viene del sonido de la caída del hombre al suelo.
 ÑACH’AQ = Sonido del golpe fuerte en el rostro de una
persona.
 T’AQLLAY = Sonido del aplauso o de la palmada entre manos.
 HAUCHIS, HAUCHIS = Sonido del burro preocupado.
 Chhasss = Sonido al desinflar una pansa, o estómago, o
pelota

Vocal “E”:
 QH’ES = Sonido de la leña entre leña, o arbustos secos.
 LEQ = El sonido del niño mocoso, que no usa pañuelo, sino
solo la mano.
 LEQ’EQ, LEQ’EQ = Sonido de la mazamorra espesa de trigo
hirviendo. De ahí surge el nombre Leq’elawa.
 Qeq qeq = Sonido producido por las águilas.
 T’er ter = Pedo de la persona
Vocal “I”:
 PHICHIU CHIU = Sonido del parillo; de ahí surge su nombre
Pichinchu.
 CHIK, CHIK = El sonido del pollito de la gallina, de ahí surge el
sustantivo quechua Chiuchi.
 K’irr k’irr = Sonido de la puerta
Vocal “O”
 Ch’otoq = Sonido del beso bien fuerte.
 Ch’oseq = Sonido del ave mala huero.
 Oq, oq = Canto del chancho
 Qoqoroqó = Canto del gallo
 Qhorr qhorr = Ronquido de la persona
 T’oq toq = Sonido cuando se hace tostado de haba o maíz
Vocal “U”
 Phur, phur = El sonido la nariz del burro o caballo asustado.

117
 TUKU, TUKU = Sonido del búho, por esta razón se le llama
Tuku, Tuku.
La onomatopeya en el idioma del quechua es la sal que hace
agradable el hablar del quechua. (García de Diego) También se ha
dicho que la onomatopeya es el dulce y el ají del idioma andino.

2. Ayuda la didáctica en escritura quechua y no confunde como la


escritura trivocálica.
 irqi, y no erqe = niño
 qiru, y no qero = vaso inca o pre inca
¿Cuáles son las características del Runa Simi o el Quechua?

Todo idioma tiene sus propias características y el idioma quechua también


tiene y las siguientes:

1. ONOMATOPÉYECO
Los fonemas quechuas nacen de los ruidos naturales, estos sonidos
las escuchamos en los diferentes fenómenos en la naturaleza,
sonidos del viento, trinar de las aves como:
a. KHASAY = ERUCTAR, viene del sonido “KHA”
b. PHAQCHA = CATARATA, del sonido “PHAQ”
c. CH’AQLAY = LAPO, BOFETADA, del sonido producido por el lapo
“CH’AQ”
d. T’OQ =

2. POLISINTÉTICO O AGLUTINANTE
Se dice así, porque a base de una palabra raíz o lexema nacen otras
palabras, aumentando un morfema o sufijos; estos agregados
modifican el significado de la palabra, como en los casos siguientes:
a. WASI + Y = wasiy = mi casa
b. WASI + YKI = wasiyki = tu casa
c. WASI + N + MANTA = desde su casa

118
3. POLISÉMICO
Porque en este idioma una palabra tiene varios significados.
Ejemplo:
a. CHAKA = pierna, o puente
b. ORQO = cerro, o animal macho
c. MOQO = rodilla, o morro

4. AFECTIVO
Es un idioma expresivo, manifiesta afecto, aprecio y confianza.
Ejemplo:
a. URPICHA, SONQOCHA, T’IKAUYACHA = palomina, corazoncito,
carita de flor.
b. YANA ÑAWICHA, SONQO SUWACHA = ojitos negros, roba
corazoncito.

5. ENFÁTICO
El quechua es enérgico, cuando se trata de negar, advertir y llamar
atención.
a. UPALLAY = ¡Cállate!
b. SAYARIY = ¡Levántate!
c. NAN HINACHU = ¡No es así!

¿Cuáles las grafías y fonemas del alfabeto quechua?


Las que a continuación enumeramos son las aprobadas en el Congreso
indigenista Interamericano, realizado en Méjico, en 1939, auspiciado por
la UNESCO y oficializado por el Ministerio de Educación del Perú,
mediante la R. M. N° 068-87-ED, 02 de febrero de 1987. Y son las
siguientes:
1. A , vocal baja (aqo =arena)
2. CH, consonante oclusiva simple (chanin = precio)
3. CHH, consonante aspirada (chhachu = traposo)
4. CH’, consonante oclusiva glotalizada (ch’usaq = vacio)
5. E, vocal media (eqo = enano)
6. H, consonante fricativa (herq’e = niño)
7. I, vocal palatal y cerrada (illapa = rayo)

119
8. K, Const. Oclusiva simple (kachi = sal)
9. KH, Const. Oclusiva aspirada (khasay = eruptar)
10.K’, Const. Oclusiva glotalizada (k’iri = herida)
11. L, Const. Oclusiva lateral y alveolar (lonq’o = gordo)
12. LL, Const. Oclusiva lateral y palatal (llamiy = tocar)
13. M, Const. Oclusiva nasal y bilabial (maki = mano)
14.N, Const. Oclusiva nasal y alveolar (nina = fuego)
15. Ñ, Const. Oclusiva nasal y palatal (ñaño = delgado)
16. O, vocal fuerte media (oqhe = gris)
17. P, Const. Oclusiva simple (perqa = pared)
18. PH, Const. Oclusiva aspirada (phosoqo = espuma)
19. P’, Const. Oclusiva glotalizada (p’acha = ropa)
20. Q, Const. Oclusiva simple (qocha = laguna)
21. QH, Const. Oclusiva aspirada (qhaway = mirar)
22. Q’, Const. Oclusiva glotalizada (q’omer = verde)
23. R, Const. Oclusiva vibrante (rimay = hablar)
24. S, Const. Oclusiva fricativa (simi = boca)
25. SH, Const. Fricativa y palatal (kashan = está habiendo)
26. T, Const. Oclusiva simple (takiy = cantar)
27.TH, Const. Oclusiva aspirada (thuta = polilla)
28. T’, Const. Oclusiva glotalizada (t’ika = flor)
29.U, vocal posterior alta (urpi = paloma)
30.W, consonante simple (wasa = espalda)
31.Y, consonante simple (puriy = camina, yaya = padre)

En el idioma quechua las grafías: B, C, D, G, RR, V, X, Z son ajenas, no


integran su alfabeto.
Los de habla española podemos ver las sustituciones especialmente
las grafías siguientes:
a. Sustitución de C con la K
Español : ca co cu que qui
Quechua : ka ki Ku
b. Sustitución de J con H
Español : ja je ji jo ju
Quechua : ha he hi ho hu

120
120
c. Sustitución de CC con Q
Español : cca cce cco
Quechua : qa qe qo

d. Sustitución con W
Español : hua hue hui
Quechua : wa we wi

Sigamos aprendiendo, el aprendizaje se produce hasta los últimos


minutos de la vida que Dios nos da.

121
121

Anda mungkin juga menyukai