Anda di halaman 1dari 111

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE

VERACRUZ
LIC. EN ENFERMERÍA, SEDE ACAYUCAN.

“MANUAL DE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO”.
5TO. SEMESTRE
LIC. RUBICEL LÓPEZ AVALOS

ELABORÓ.

MARZO 2018.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................... 1
UNIDAD 1.- GENERALIDADES EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL INDIVIDUO. ............. 3
1.1 Generalidades del crecimiento y desarrollo. ....................................................................................... 3
1.1.1 Concepto y etapas biológicas. .......................................................................................................... 5
1.2 Estadísticas vitales por grupos de edad. ............................................................................................. 7
1.3 Enfoque de riesgo en las diferentes etapas. ....................................................................................... 8
UNIDAD 2.- ETAPA PRECONCEPCIONAL. .......................................................................................... 13
ASPECTOS TEORICOS BÁSICOS. ....................................................................................................... 13
Morfofisiología del proceso de la Reproducción Humana. ..................................................................... 13
Ciclos Reproductivos: Ciclo ovárico, ciclo endometrial y menstrual...................................................... 18
Gametogénesis: Ovogénesis, Espermatogénesis. ................................................................................. 21
Generalidades sobre genética humana: Árbol genético y consejo genético. ....................................... 23
Aspectos legales en la reproducción humana. ........................................................................................ 24
ASPECTOS CLÍNICOS DE ENFERMERIA. ........................................................................................... 25
Métodos Anticonceptivos. ......................................................................................................................... 25
Participación de enfermería en: Salud Reproductiva: ............................................................................ 26
Educación Prenupcial: Aspectos legales y sociales del matrimonio ..................................................... 30
Ciclo vital de la familia: .............................................................................................................................. 30
Paternidad Responsable. .......................................................................................................................... 31
Bioética en la reproducción humana: planificación familiar y métodos anticonceptivos. .................... 32
UNIDAD 3.- ETAPA PRENATAL. ............................................................................................................ 33
ASPECTOS TEORICOS BÁSICOS. ....................................................................................................... 33
Fecundación: Formación de capas blasto dérmicas. ............................................................................. 33
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetal: Fisiología feto placentaria. ............................................. 33
Etapas del crecimiento uterino.................................................................................................................. 34
Desarrollo Fetal. ......................................................................................................................................... 34
Cambio anatomofisiológicos durante el embarazo. ................................................................................ 35
Atención prenatal: ...................................................................................................................................... 35
Maniobras de Leopold. .............................................................................................................................. 37
Indicadores para la valoración del embarazo (detección, evaluación y clasificación de riesgos). ..... 39
Complicaciones durante la primera y segunda mitad del embarazo:.................................................... 39
Primera mitad: aborto, molahidatiforme, hiperemesis gravídica, embarazo ectópico, insuficiencia
ístmica cervical. .......................................................................................................................................... 39
Segunda mitad: Placenta previa, preeclampsia, eclampsia, amenaza de parto pre termino, ruptura
prematura de membranas, desprendimiento prematuro de placenta normoinserta. ........................... 42
ASPECTOS CLÍNICOS DE ENFERMERIA ............................................................................................ 45
Participación de enfermería en la orientación a la embarazada sobre los cambios Anatomo-
fisiológicos durante el embarazo. ............................................................................................................. 45
Valoración de la embarazada: Somatometria, signos vitales, maniobras de Leopold, cálculo de la
fecha probable de parto (FPP).................................................................................................................. 45
Educación Pre natal (parto psicoprofiláctico). ......................................................................................... 45
Programa nacional de lactancia materna e intervenciones de enfermería en la preparación de la
gestante. ..................................................................................................................................................... 45
Intervención de enfermería en las complicaciones del embarazo. ........................................................ 46
UNIDAD 4.- ETAPA PERINATAL. ........................................................................................................... 46
ASPECTOS TEORICOS BÁSICOS. ....................................................................................................... 46
Trabajo de parto: ........................................................................................................................................ 46
Periodos clínicos y mecanismos del trabajo de parto ............................................................................. 46
Valoración del trabajo de parto (partograma). ......................................................................................... 47
Inducción y conducción del trabajo de parto. .......................................................................................... 47
Analgesia y anestesia obstétrica. ............................................................................................................. 47
Atención del parto. ..................................................................................................................................... 48
Atención del recién nacido. ....................................................................................................................... 49
Características anatomo-fisiologicas........................................................................................................ 50
Valoración física: Apgar, Silverman y capurro. ....................................................................................... 50
Puerperio. ................................................................................................................................................... 53
Cambios anatomofisiologicos y psicosociales en el puerperio inmediato, mediato y tardío. .............. 54
Complicaciones del trabajo de parto, parto y alumbramiento: ............................................................... 55
Desproporción céfalo pélvica. ................................................................................................................... 55
Sufrimiento fetal ......................................................................................................................................... 56
Trabajo de parto prolongado: .................................................................................................................... 56
Hemorragias ............................................................................................................................................... 56
Procedimientos auxiliares: Fórceps, cesárea. ......................................................................................... 57
Complicaciones del puerperio:.................................................................................................................. 58
Infección puerperal: ................................................................................................................................... 58
Hemorragias ............................................................................................................................................... 58
Tromboflebitis ............................................................................................................................................. 58
Mastitis ........................................................................................................................................................ 59
ASPECTOS CLÍNICOS DE ENFERMERÍA ............................................................................................ 59
Valoración y diagnóstico de enfermería en el trabajo de parto (Signos vitales, Frecuencia cardiaca
fetal, Contractilidad uterina, Escurrimiento transvaginal, Estado emocional) ....................................... 59
Participación de enfermería en la atención del trabajo de parto y parto: Vigilancia de la inducto-
conducción.................................................................................................................................................. 61
Preparación física y psicológica de la parturienta para la analgesia y anestesia obstétrica............... 61
Manejo de las técnicas de respiración y pujo. ......................................................................................... 62
Cuidados preoperatorios. .......................................................................................................................... 62
Realizar funciones como enfermera circulante e instrumentista. .......................................................... 63
Participación de enfermería en la atención inmediata y mediata del recién nacido. ........................... 63
Cuidados de enfermería en el puerperio fisiológico incluyendo aspectos físicos, nutricionales y
psicológicos. ............................................................................................................................................... 64
Participar en el programa de alojamiento conjunto y lactancia.............................................................. 64
Educación para la salud con extensión al hogar. .................................................................................... 65
Intervención de enfermería en las complicaciones de trabajo de parto, parto y alumbramiento. ....... 65
UNIDAD 5.- ETAPA DEL LACTANTE Y PREESCOLAR ..................................................................... 66
ASPECTOS TEORICOS BÁSICOS. ....................................................................................................... 66
Características anatomo-fisiologicas del Lactante y Preescolar. .......................................................... 66
Parámetros para evaluar el crecimiento y desarrollo y maduración neurológica. ................................ 67
Inmunización. ............................................................................................................................................. 67
Nutrición y dentición................................................................................................................................... 68
Factores de riesgo en el lactante y preescolar. ....................................................................................... 69
ASPECTOS CLÍNICOS DE ENFERMERÍA ............................................................................................ 69
Participación de enfermería en la atención del Lactante y Preescolar y en los programas vigentes. 69
Control del niño sano lactante y preescolar............................................................................................. 70
Comparación de tablas de percentiles. .................................................................................................... 71
Parámetros para la evaluación del desarrollo psicomotriz. .................................................................... 72
Estimulación temprana .............................................................................................................................. 73
Juegos y ejercicios ..................................................................................................................................... 73
Alimentación: Ablactación y destete......................................................................................................... 74
Carta internacional de los derechos del niño. ......................................................................................... 74
Prevención de accidentes. ........................................................................................................................ 76
UNIDAD 6.- ETAPAS DEL ESCOLAR Y ADOLESCENTE. ................................................................. 77
ASPECTOS TEORICOS BÁSICOS. ....................................................................................................... 77
Características biológicas, psicosociales del escolar y factores de riesgo. .......................................... 77
Evaluación del crecimiento y desarrollo del escolar ............................................................................... 80
Psicomotriz ................................................................................................................................................. 80
Agudeza visual y auditiva. ......................................................................................................................... 81
Nutricional. .................................................................................................................................................. 82
Cambios fisioendocrinos y psicosociales en el adolescente .................................................................. 84
Indicadores del desarrollo sexual femenino y masculino: Respuesta sexual, Aspecto nutricional,
Factores de riesgo. .................................................................................................................................... 84
Adicciones: Alcoholismo, tabaquismo, farmacodependencia. ............................................................... 86
ASPECTOS CLÍNICOS DE ENFERMERÍA ............................................................................................ 87
Participación de enfermería en la valoración y detección de riesgo en el escolar y en el adolescente.
..................................................................................................................................................................... 87
Somatometría ............................................................................................................................................. 87
Agudeza visual, auditiva ............................................................................................................................ 88
Prevención de caries ................................................................................................................................. 88
Formación de hábitos higiénicos dietéticos. ............................................................................................ 89
Ejercicio, descanso y sueño...................................................................................................................... 90
Educación sexual en el adolescente ........................................................................................................ 90
Comunicación intrafamiliar y prevención de adicciones ......................................................................... 91
Prevención de accidentes. ........................................................................................................................ 91
UNIDAD 7.- ETAPAS DEL ADULTO Y DE LA SENECTUD. ............................................................... 93
ASPECTOS TEORICOS BÁSICOS ........................................................................................................ 93
El adulto: ..................................................................................................................................................... 93
Cambios morfológicos, fisiológicos y psicológicos. ................................................................................ 93
Cambios en los diferentes aparatos y sistemas ...................................................................................... 94
Climaterio. ................................................................................................................................................... 96
Menopausia. ............................................................................................................................................... 97
Andropausia. .............................................................................................................................................. 99
Factores de riesgo en el adulto. ............................................................................................................... 99
El Senecto., factores de riesgo en el senecto. ...................................................................................... 100
Los principales riesgos psicológicos en la senectud ............................................................................ 100
ASPECTOS CLÍNICOS DE ENFERMERÍA .......................................................................................... 101
Características de crecimiento y desarrollo del adulto. ........................................................................ 101
Participación de enfermería en los programas para la prevención de enfermedades crónicas
degenerativas. .......................................................................................................................................... 102
Riesgos laborales..................................................................................................................................... 102
Clasificación: ............................................................................................................................................ 103
El senecto en México............................................................................................................................... 103
Participación de enfermería en los programas del instituto nacional de la Senectud. ...................... 104
BIBLIOGRAFÍAS BÁSICAS................................................................................................................... 105
INTRODUCCIÓN

El crecimiento y desarrollo de un individuo es un fenómeno continuo que se inicia en el


momento de la concepción y culmina al final de la pubertad, período durante el cual se alcanza la
madurez en sus aspectos: físico, psicosocial y reproductivo.

Esta transformación involucra cambios en el tamaño, organización espacial y diferenciación


funcional de tejidos y órganos. El aumento en el tamaño y masa corporal es el resultado de la
multiplicación e hiperplasia celular, proceso conocido como crecimiento. Los cambios en la
organización y diferenciación funcional de tejidos, órganos y sistemas son el resultado del proceso
de desarrollo o maduración.

Los procesos de crecimiento y desarrollo son fenómenos simultáneos e interdependientes.


Ambos procesos tienen características comunes a todos los individuos de la misma especie, lo que
los hace predecibles, sin embargo presentan amplias diferencias entre los sujetos, dadas por el
carácter individual del patrón de crecimiento y desarrollo. Este patrón típico emerge de la
interacción de factores genéticos y ambientales, que establecen, por una parte, el potencial del
crecimiento y por otra, la magnitud en que este potencial se expresa. La información genética
establece en forma muy precisa la secuencia y los tiempos en que estos procesos deben ocurrir, de
modo que si alguna noxa actúa en estos períodos, impidiendo que un evento ocurra en los plazos
establecidos, puede producir un trastorno definitivo del crecimiento y/o desarrollo. Estos períodos
se los denomina períodos críticos. La misma noxa actuando en otro momento del desarrollo puede
no producir alteración o ésta ser reversible. El déficit de hormonas tiroideas durante la vida
intrauterina y los dos primeros años de vida postnatal deja un daño neurológico permanente; en
cambio, en edades posteriores igual déficit puede producir alteraciones en el sistema nervioso que
son reversibles a la sustitución de dichas hormonas. Esta situación ejemplifica por un lado la
interdependencia que pueden tener los procesos de desarrollo (un trastorno tiroideo altera la
maduración del SNC) y por otro lado, evidencia el período crítico de desarrollo del SNC.

El patrimonio hereditario le procura a cada individuo un patrón de crecimiento y desarrollo


específico, el cual puede ser modificado por factores ambientales. En relación a la talla, los efectos
genéticos se ven claramente ejemplificados al observar el patrón de crecimiento de los diferentes
grupos étnicos, encontrándose el ejemplo más extremo al comparar la diferencia marcada de talla
que existe entre individuos de origen nórdico y los pigmeos de Nueva Guinea. Las diferencias
familiares son tan evidentes como las diferencias que existen entre las razas. La influencia genética
queda claramente establecida, al observar la similitud de talla que se da entre gemelos
monocigotos, la cual tiene una correlación de 0,94; en cambio en los gemelos dicigóticos esta
correlación baja a 0,5. Estudio de los coeficientes de correlación en familias, sugiere que los
factores determinantes del crecimiento provienen de ambos progenitores y que cada uno de ellos
tiene una influencia teórica de un 50% en la talla de los hijos.

Estudios clínicos y de genética experimental, evidencian que la determinación de la talla es


poligénica, participando genes ubicados tanto en los autosomas como en los cromosomas
sexuales. La herencia no sólo influye en la talla final y proporciones corporales de un individuo, sino
también en diversos procesos dinámicos madurativos, tales como secuencia de maduración ósea y
dentaria, la velocidad de crecimiento, la edad de menarquia, etc.

1
La influencia ambiental está determinada por diversos factores del ambiente físico,
psicosocial y sociocultural de los individuos, siendo particularmente importantes el nivel de
educación e ingreso familiar, así como la composición y estabilidad de la familia entre otros. La
interacción de todos ellos, crea las condiciones de riesgo para contraer enfermedad. Dentro de los
factores ambientales, la nutrición y las enfermedades infectocontagiosas son particularmente
importantes en las comunidades en desarrollo. Esto hace que la evaluación del crecimiento y
desarrollo sea un buen indicador de las condiciones de salud del individuo o grupo poblacional
evaluado. Un buen ejemplo de la influencia de los factores ambientales sobre el crecimiento, está
representado por la menor estatura que alcanzan adultos provenientes de niveles socioeconómicos
bajos, en relación a los de estratos con mejores ingresos, dentro de una misma población.

2
UNIDAD 1.- GENERALIDADES EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL
INDIVIDUO.

1.1 Generalidades del crecimiento y desarrollo.

El crecimiento y desarrollo son el resultado de la interacción de factores genéticos aportados por la


herencia y las condiciones del medio ambiente en que vive el individuo.

Algunos científicos entienden por crecimiento al “aumento continuo de masa, causado tanto por la
multiplicación celular, como por la hipertrofia de cada célula”.

Según la OPS, “se entiende el desarrollo del individuo, como producto continuo de los procesos
biológicos, psicosociales y sociales de cambio, en los que este resuelve situaciones cada vez más
complejas, los cuales las estructuras logradas son la base necesarias para las subsiguientes. Esta
perspectiva del desarrollo asume la multidimensionalidad, así como la indivisibilidad de los
procesos biológicos, psíquicos y sociales en los que se resumen en un todo, que se constituye en el
individuo. La particularidad del desarrollo es lo que permite, poder adquirir en el proceso de
humanización, habilidades culturalmente aceptadas para desempeñarse en forma adecuada en el
contexto y adaptarse cuando este cambia.

Castellanos define: “los procesos de Salud-Enfermedad son una expresión de las condiciones de
vida de los diferentes grupos poblacionales y explica, que los problemas de Salud-Enfermedad se
rigen por los procesos de producción social delas condiciones objetivas de existencia, es decir de la
calidad de vida. Entonces, el abordaje de los problemas de salud en este espacio, se deben hacer
teniendo en cuenta que surgen de la interrelación de todos los momentos que componen el proceso
de reproducción social (biológico, ecológico, cognitivo, de inserción en el proceso productivo) que
componen las condiciones de vida de los grupos poblacionales y cualquier hecho que involucre a
uno está afectando a todos”.

Se utilizan diferentes herramientas para evaluar el estado nutricional, el crecimiento longitudinal y la


salud del individuo en sus diferentes etapas de la vida. Entre ellas podemos citar: la antropometría,
métodos de investigación del desarrollo e instrumentos de valoración nutricional.

La Antropometría es el estudio de los caracteres métricos cuantitativos o cualitativos del cuerpo


humano con la ayuda de la biometría. E una ciencia aplicada no solo en el estudio del crecimiento y
desarrollo, sino también en el estado nutricional, a la dinámica de los deportes, al diseño de
espacios ambientales, elementos de seguridad y otras actividades.

Como toda herramienta utilizada para evaluar la salud, es necesario que sus resultados sean de
valoración cuantitativa o cualitativa y que resulten lo más confiables posible, para no cometer
errores en la interpretación y en la toma de decisiones clínicas respecto al crecimiento y estado
nutricional del individuo. Para esto debemos de minimizar las fuentes posibles de error de medición.
Los valores que se obtienen en dicha medición se comparan con patrones de referencia, termino

3
erróneo que significa “lo que debería ser”, e implica el concepto que tales valores son óptimos o
metas que se asocian con máxima salud y longevidad, lo cual no es necesariamente cierto. Debido
a que las curvas nacionales (gráficos realizados por Lejarraga, Sociedad Argentina de Pediatría), y
las publicadas por el Centro Nacional de Estadísticas de EEUU (NCHS) no han considerado el tipo
de alimentación de los niños durante el primer año de vida, y sabiendo que los niños alimentados
exclusivamente con leche materna en los primeros seis meses, crecen menos respecto al peso que
los alimentados con sucedáneos de la lecha humana, la OMS publico recientemente curvas
conteniendo el patrón de crecimiento infantil de niños amamantados, obtenidas con una
metodología común en varios países.

¿Qué es Crecimiento y Desarrollo?

Crecimiento se define como el aumento de tamaño de un organismo. Desarrollo es la


aparición de nuevas características o la adquisición de nuevas habilidades. Empieza en el momento
de la concepción o fertilización

El período de desarrollo prenatal continúa hasta el parto del niño, unas 39 semanas más tarde. La
ciencia del desarrollo del individuo antes del nacimiento se llama embriología.

Después de la ovulación, el óvulo liberado entra primero en la cavidad abdominal y luego sigue su
camino por las trompas uterinas. Las células espermáticas “nadan” por las trompas uterinas hacia
el óvulo.

Las células espermáticas que son depositadas en la vagina tienen que entrar y “nadar” por el útero
y luego salir de la cavidad uterina e ir a reunirse con el óvulo a través de la trompa uterina. La
mayoría de las veces la fertilización tienen lugar en el tercio externo del oviducto.

El óvulo fecundado o cigoto está genéticamente completo; representa un nuevo individuo unicelular.

El cigoto inicia inmediatamente divisiones mitóticas y en unos tres días forma una masa maciza de
células, llamada mórula. Las células de la mórula siguen dividiéndose y cuando el embrión en
desarrollo llega el útero, es una bola hueca de células llamada blastocisto.

Durante los 10 días que van desde el momento de la fertilización hasta que el blastocito está
completamente implantado ene l endometrio, éste no dispone de nutrientes procedentes de la
madre.

A medida que se desarrolla, el blastocito forma una estructura con dos cavidades, el saco vitelino y
la cavidad amniótica.

La función del saco vitelino como producción de células de la sangre. La placenta fija el feto en
desarrollo al útero y establece un puente para el intercambio de sustancias nutritivas y productos de
desechos entre la madre y el niño. La duración del embarazo, llamada período de gestación, se
divide en tres partes de 3 meses, llamadas trimestres. Cigoto describe el huevo inmediatamente
después de la fertilización por una célula espermática.

4
La fase embrionaria del desarrollo se extiende desde la fertilización hasta el final de la semana 8 de
gestación. Durante éste primer trimestre, se utiliza el término embrión. La fase fetal se emplea para
indicar el período de desarrollo que va desde la semana 9 a la 39.

1.1.1 Concepto y etapas biológicas.

Crecimiento: se define como el aumento de tamaño de un organismo.

Desarrollo: es la aparición de nuevas características o la adquisición de nuevas habilidades.


Empieza en el momento de la concepción o fertilización.

El crecimiento de un ser humano: características

Durante el transcurso de su vida, el individuo experimenta diversos cambios físicos y


emocionales acordes con la etapa en la que se encuentra. En síntesis, una persona pasa por más
de 6 etapas diferentes, relativamente fáciles de reconocer:

Recién nacido

Corresponde al tiempo en el que un individuo pasa los primeros momentos de su vida. El


período neonatal dura 4 semanas y se caracteriza por la experimentación de muchos cambios
rápidos y adaptaciones a la vida fuera del vientre materno.

Los recién nacidos son seres completamente indefensos. Su esqueleto es muy flexible y algunos
huesos aún no se encuentran fusionados o se componen mayormente de cartílago, como en el
caso de los huesos del cráneo y de las manos. Al crecer, el cartílago se convierte en hueso.

La cabeza es muy grande con respecto al resto del cuerpo y el abdomen se muestra abultado, ya
que el hígado, regularmente grande, puede sobresalir bajo la caja torácica. En algunos casos, el
neonato exhibe una fina capa de vello llamada lanugo, pero desaparece al cabo de las siguientes

5
semanas. Los intestinos expulsan heces semilíquidas producto de la mezcla de bilis y meconio, una
sustancia viscosa de color negro verdoso. El meconio puede aparecer después de unas horas de
haber nacido.

Por instinto, los recién nacidos buscan el pezón femenino y comienzan a succionar para
alimentarse de leche materna, rica en anticuerpos y completamente adecuada para su nutrición.

Infancia

Abarca el primer año de vida del bebé. El infante desarrolla numerosas habilidades motrices
gracias al desarrollo de su cerebro; puede sujetar objetos, mantener su espalda erguida, sostener
su peso con las piernas, gatear y posteriormente, caminar (aunque esta capacidad se puede lograr
después del primer año de vida).

Aunque sigue siendo dependiente de los padres, un infante adquiere sus primeras habilidades
emocionales y sociales, y es capaz de balbucear y hasta de pronunciar sus primeras palabras.
Reconoce a su madre y a algunas otras personas, pero manifiesta una marcada preferencia por su
progenitora. También aprende a imitar algunas acciones.

Niñez

Comprende el período después del primer año de vida y hasta cerca de los 8-13 años,
cuando comienza la pubertad. Los niños crecen muy rápido, mayormente durante sus 2 primeros
años. Como el resto del cuerpo adquiere mayor tamaño, la cabeza deja de verse grande en relación
con las demás partes. Mientras su cabeza crece lentamente, los brazos y piernas se alargan de
forma proporcional. En promedio, un niño mayor de 2 años crece unos 6 centímetros por año.

En la niñez, el individuo es extremadamente curioso; continuamente satisface esta curiosidad al


explorar el entorno que lo rodea. Ríe, juega y socializa con otros niños. A través de actividades
lúdicas obtiene habilidades necesarias para su desarrollo físico, social y mental.

Pubertad y adolescencia

Se produce entre los 11/12 y los 18 años de edad y es la etapa de transición entre la niñez y
la adultez. El individuo se ve afectado por cambios físicos, fisiológicos y mentales a menudo
abruptos y abrumadores.

La primera etapa de la adolescencia es la pubertad e inicia antes en las niñas que en los niños. Por
ende, los cambios físicos y mentales se producen primero en ellas. Los óvulos maduran y da inicio
el ciclo menstrual, aumenta la producción de esperma en los testículos, crecen las mamas y el
pene, aparece vello púbico y axilar, el tórax masculino se ensancha y las caderas femeninas se
redondean, entre otros cambios.

En términos generales, durante la pubertad y adolescencia se crece a un ritmo veloz. Quizá la


característica más importante de esta etapa es el comienzo del desarrollo sexual y la maduración
de los órganos del sistema reproductor, tras lo cual una persona se vuelve fértil. Los órganos y
tejidos terminan de madurar hasta la pubertad.

Juventud

6
Corresponde a un período de madurez física y emocional, en el cual los órganos
reproductores están completamente maduros y el individuo está listo para reproducirse. Se obtiene
la altura definitiva y la capacidad de rendimiento físico llega a su culmen. Biológicamente, es un
período de pocos y lentos cambios. Hacia el final de la juventud, el cuerpo comienza a perder
definición muscular.

Madurez

Si bien una persona madura no es aún anciana, su aspecto físico denota ciertos cambios
como pérdida de tono y masa muscular, arrugas leves principalmente en el rostro, canas
emergentes, manchas en la piel, etcétera.

En el interior del cuerpo, las células pierden paulatinamente su capacidad para reproducirse y de
desechar sustancias extrañas. La capacidad de órganos como los riñones, el corazón y el hígado
disminuye, y pueden aparecer los primeros signos de vulnerabilidad ante muchas enfermedades.
En las mujeres, la menopausia (fin de la capacidad para concebir un ser humano) aparece a los 50-
51 años, aproximadamente.

Vejez

El individuo ve reducidas sus capacidades físicas y mentales y es más susceptible ante las
enfermedades. En la vejez, las personas exhiben una piel arrugada, escasez de cabello,
degeneración de huesos y músculos y otras características que evidencian la pérdida de eficacia de
las funciones celulares.

Es preciso mencionar que el período de tiempo en cada etapa es variable y por ende, es una
aproximación.

1.2 Estadísticas vitales por grupos de edad.

¿QUÉ SON ESTADÍSTICAS VITALES (EV)? Son el resultado del recuento de los hechos más
importantes de la vida de la población de un país, como lo son la mortalidad, morbilidad y
fecundidad.

Son útiles para analizar la composición y estructura de la población de un país, lo que permite
proponer e investigar sobre las políticas económicas y sociales. Asimismo son un recurso que
ayuda a determinar la tendencia de crecimiento de la población, lo cual debería apuntar a acciones
de bienestar social, incluyendo urbanización y planificación de viviendas y hospitales, programas de
salud, seguridad social, producción de bienes de consumo, entre otros.

¿QUÉ INDICADORES SE PUEDEN OBTENER A TRAVÉS DE LAS EV? Se hace fundamental la


construcción de indicadores de salud para conocer un fenómeno a través de la combinación de dos
o más variables y a partir de ello, analizar su comportamiento, magnitud o alcance, que servirá para
planificar y dar solución a problemáticas si fuera el caso. Es la rapidez de cambio de un fenómeno,
se obtiene mediante el cociente del número de veces que ocurre la situación investigada en un
lugar y lapso de tiempo determinado, entre la población en estudio, multiplicada por una potencia

7
de base 10, su rango es de cero a infinito positivo. Cabe agregar que, las tasas que se refieren a
toda la población se llaman crudas, mientras que las tasas que se refieren solo a una parte de la
población se denominan específicas.

La Organización de Naciones Unidas, define los registros vitales como aquellos que
referidos a nacimientos vivos, defunciones fetales (mortinatos), matrimonios, divorcios, adopciones,
legitimaciones, reconocimientos, anulaciones y separaciones; en resumen, todos los hechos
relacionados con el nacimiento y fallecimiento del individuo y los cambios en su estado civil. Se
puede concluir que las estadísticas vitales, partiendo de un grupo determinado de la población,
suministran una caracterización de las cantidades y tipologías de hechos que en ella pueden darse.
Dicha información permite una visión dinámica de la población que se complementa con la
percepción estática suministrada por los Censos Nacionales de Población, lo que proporciona el
registro de estos eventos. Esto admite la importancia para la comprensión del fenómeno
poblacional en el país, sus características y tendencias, además de servir para efectuar cualquier
participación social, sea a partir de políticas gubernamentales o desde las prácticas de los
profesionales vinculados a sectores sociales.

1.3 Enfoque de riesgo en las diferentes etapas.

En general, se considera que las etapas del desarrollo humano son las siguientes:

1. Pre-natal
2. Infancia
3. Niñez
4. Adolescencia
5. Juventud
6. Adultez
7. Ancianidad

8
La etapa pre-natal

Se desarrolla en el vientre materno, desde la concepción del nuevo ser hasta su nacimiento.
Pasa por tres periodos:

• Periodo cigótico: Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al


óvulo y se forma el huevo o zigoto. Este comienza entonces a dividirse y subdividirse en células y
aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al final de la segunda semana se arraiga en el
útero.
• Periodo embrionario: Dura unas 6 semanas, en las cuales el embrión se divide en tres capas que
se van diferenciando hasta formar el esbozo de los diversos sistemas y aparatos corporales.
• Periodo fetal: Es la culminación del embrión. El feto ya tiene la definida forma de un ser humano,
que después de

La Infancia

Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los seis o siete años.

Desarrollo físico y motor: El neonato pesa normalmente entre 2.5 a 3 kgs y tiene una estatura
promedio de 0.50 m. Tiene una cabeza desproporcionada en relación con su cuerpo y duerme la
mayor parte del tiempo. Pero no es un ser completamente pasivo ya que gradualmente va
reaccionando a la variedad e intensidad de los estímulos de su nuevo ambiente.

• Aparecen los primeros actos reflejos:

i. Succión del pecho materno


ii. Contracción pupilar.
iii. Reacción ante sonidos fuertes y ante diversos sabores.

• Realiza movimientos espontáneos e indiferenciados:

i. Agita y retuerce su cuerpo


ii. Mueve los brazos y piernas (pedalea)

• Reacciones emocionales indiscriminadas de agitación y excitación que acompañan a los


movimientos espontáneos y que se producen ante estímulos agradables o desagradables.
• En el desarrollo motor observamos lo siguiente:

o A las 15 semanas: Puede coger un objeto perfectamente.
o A las 25 semanas: Se sienta solo.
o A las 45 semanas: Gatea
o A los 15 meses: Ya camina solo.
o A los 2 años: Sube las escaleras solo.
o A los 3 años: Corre de una manera más uniforme, puede lavarse y secarse las manos solo,
alimentarse con una cuchara sin ensuciar demasiado, ir al baño, responder a instrucciones.

La Niñez

9
Se sitúa entre los 6 y 12 años. Corresponde al ingreso del niño a la escuela, acontecimiento
que significa la convivencia con seres de su misma edad. Se denomina también "periodo de la
latencia", porque está caracterizada por una especie de reposo de los impulsos institucionales para
concentrarnos en la conquista de la socialidad.

Las socializad que comienza a desarrollar es "egocéntrica": "Todo sale de mí y vuelve a mí", "Te
doy para que me des". Sus mejores amigos son los que le hacen jugar, le invitan al cine o un
helado".

El niño, al entrar en la escuela da pie al desarrollo de sus funciones cognoscitivas, afectivas y


sociales.

F. Cognoscitivas: El niño desarrolla la percepción, la memoria, razonamiento, etc.

F. Afectivas: En cuanto que el niño sale del ambiente familiar donde es el centro del cariño de todos
para ir a otro ambiente donde es un número en la masa; donde aprende y desarrolla el sentimiento
del deber, respeto al derecho ajeno amor propio, estima de sí, etc.

F. Social: La escuela contribuye a extender las relaciones sociales que son más incidentes sobre la
personalidad.

Características principales en esta etapa:

• Aprende a no exteriorizar todo, aflora, entonces, la interioridad.


• Son tremendamente imitativos, de aquí que necesiten el buen ejemplo de sus padres.
• El niño se vuelve más objetivo y es capaz de ver la realidad tal como es.
• Suma, resta, multiplica y divide cosas, no números.
• Adquiere un comportamiento más firme sobre sus realidades emocionales.

La Adolescencia

Es la etapa en que el individuo deja de ser un niño, pero sin haber alcanzado aún la
madurez del adulto. Sin embargo, es un tránsito complicado y difícil que normalmente debe superar
para llegar a la edad adulta. Se considera que la adolescencia se inicia aproximadamente a los 12
años promedio, en las mujeres y a los 13 años en los varones. Este es el momento en que aparece
el periodo de la pubertad, que cambia al individuo con respecto a lo que hasta entonces era su
niñez.

En la adolescencia se distinguen dos etapas:

1) Pre-adolescencia (fenómeno de la pubertad)

2) Adolescencia propiamente dicha.

1. La Preadolescencia:

• Desarrollo físico: Se produce una intensa actividad hormonal. Se inicia a los 11 o 12 años en las
mujeres y a los 13 o 14 años en los varones. En las mujeres aparece la primera menstruación y en

10
los varones la primera eyaculación; pero en ambos todavía sin aptitud para la procreación. En
ambos sexos aparece el vello púbico.

Se da también un rápido aumento de estatura, incremento en el peso, aparición de caracteres


sexuales secundarios; en las mujeres: senos, caderas, etc. En los varones: Mayor desarrollo
muscular, fuerza física, aumenta el ancho de la espalda, cambio de voz, pilosidad en el rostro, etc.

• Desarrollo cognoscitivo:

i. No confunde lo real con lo imaginario y por tanto puede imaginar lo que podría ser.
ii. Usa con mayor facilidad los procedimientos lógicos: análisis, síntesis… Descubre el juego del
pensamiento.
iii. Desarrollo su espíritu crítico.
iv. Discute para probar su capacidad y la seguridad del adulto.
v. En ocasiones es fantasioso, pero con poca frecuencia. Hay una proyección de sí en el porvenir;
pero también a veces evade lo real.

• Desarrollo tendencial:

i. Tiene necesidad de seguridad pero a la vez una necesidad de independencia de sus padres.
ii. Esto hace que despierte la necesidad de libertad, de ser independiente y libre; para ello emplea
la desobediencia como una necesidad.

• Desarrollo afectivo:

i. Gran intensidad de emociones y sentimientos.


ii. Hay desproporción entre el sentimiento y su expresión.
iii. Las manifestaciones externas son poco controladas y se traducen en tics nerviosos, muecas,
refunfuños, gestos bruscos, gritos extemporáneos.
iv. Pasa con facilidad de la agresividad a la timidez.

• Desarrollo social:

i. Creciente emancipación de los padres.


ii. Busca la independencia pero a la vez busca protección en ellos.
iii. Se da mutua falta de comprensión (con sus padres)
iv. Tiene necesidad de valorarse, de afirmarse, de afiliación y de sentirse aceptado y reconocido
por los de su entorno.
v. Su principal interés son las diversiones, el deporte, etc.

• Desarrollo sexual:

i. Tendencia a la separación entre chicos y chicas.


ii. Gran curiosidad por todo lo relacionado con la sexualidad

• Desarrollo social:

i. Va pasando de la heteronomía a la autonomía.


ii. Aquí influye mucho la moral de la familia como testimonio. Así el adolescente será capaz de:

11
• Fijar metas y objetivos propios.
• Organizar su actividad en conformidad con sus proyectos.
• Organizar mejor y eficientemente su tiempo libre.

• Desarrollo religioso:

El desarrollo religioso puede ser problemático cuando:

• Los padres no dan testimonio, usan la religión como disciplina y no son estables.
• Cuando el muchacho encuentra serias dificultades en el ramo de la sexualidad.
• Cuando la religión, en el ambiente social, es considerado como "cosa de mujeres", "pueril".
• Cuando la catequesis recibida en la infancia ha sido formalista y separada de la vida.

La juventud

Es la etapa comprendida aproximadamente de los 18 a los 25 años. Es la etapa en la que el


individuo se encuentra más tranquilo con respecto a lo que fue su adolescencia, aunque todavía no
ha llegado al equilibrio de la adultez. El joven es capaz de orientar su vida y de ir llegando a la
progresiva integración de todos los aspectos de su personalidad.

En el campo del conocimiento: El joven es más reflexivo y más analítico. Es la mejor época
para el aprendizaje intelectual, porque el pensamiento ha logrado frenar cada vez más los excesos
de la fantasía y es capaz de dirigirse más objetivamente a la realidad. Tiene ideas e iniciativas
propias, pero no deja de ser un idealista; sus ideales comienzan a clarificarse. De ahí nace el deseo
de comprometerse.

En el aspecto moral: Los valores empiezan a tener jerarquía en la que predomina la justicia
y es capaz de distinguir lo prioritario y lo urgente. Rechaza la imposición, no con agresividad sino
con una sana rebeldía. Asume una conciencia propia de sus actos y les da el valor moral que les
corresponde.

Su desarrollo puede desembocar en la autonomía y entonces sabrá integrar a sus


convicciones personales los valores presentados por la sociedad, la religión, el grupo y el ambiente
de trabajo o de estudio.

Pero también puede desembocar en la dependencia, entonces será arrastrado por lo que
los otros, será como un barco sin anclas en el que las olas le harán bailar hasta que la primera
tempestad le haga naufragar.

Nace en el joven el concepto de bien y de mal.

La adultez

Es la etapa comprendida entre los 25 a los 60 años aproximadamente, aunque como es


sabido, su comienzo y su término dependen de muchos factores personales y ambientales.

12
En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y
psíquico. Su personalidad y su carácter se presentan relativamente firmes y seguros, con todas las
diferencias individuales que pueden darse en la realidad.

Así, hay adultos de firme y segura personalidad capaces de una conducta eficaz en su desempeño
en la vida; hay otros de una personalidad no tan firme ni segura; finalmente existen los que
adolecen de una pobre y deficiente manera de ser (personalidad) que los lleva a comportamientos
ineficaces y hasta anormales.

La ancianidad

La etapa final de la vida, conocida también como tercera edad, se inicia aproximadamente a
los 60 años. Se caracteriza por una creciente disminución de las fuerzas físicas, lo que, a su vez,
ocasiona en la mayoría una sensible y progresiva baja de las cualidades de su actividad mental.

La declinación biológica se manifiesta por una creciente disminución de las capacidades


sensoriales y motrices y de la fuerza física; las crecientes dificultades circulatorias, ocasionadas por
el endurecimiento de las arterias; y en general, el progresivo deterioro del funcionamiento de los
diversos órganos internos.

El anciano va perdiendo el interés por las cosas de la vida, y viviendo cada vez más en función del
pasado, el mismo que evoca constantemente, ya que el presente y el futuro le ofrecen pocas
perspectivas. Por eso es predominantemente conservador y opuesto a los cambios, pues así se
siente seguro.

Como consecuencia de la declinación biológica, y por factores ambientales, también se van


deteriorando las funciones intelectuales (inteligencia, memoria, pensamiento, etc). Pero este
deterioro es muy distinto en las diversas personas, dándose el caso de ancianos de avanzada edad
que se conservan en excelente forma.

Los rasgos de la personalidad y del carácter se van modificando. Los ancianos que han tenido una
adultez inmadura no saben adaptarse con facilidad a sus nuevas condiciones de vida. Manifiestan
entonces una marcada tendencia a la desconfianza, el egoísmo, la crítica aguda (especialmente a
los jóvenes) y reaccionan agriamente contra sus familiares y el ambiente social.

UNIDAD 2.- ETAPA PRECONCEPCIONAL.

ASPECTOS TEORICOS BÁSICOS.

Morfofisiología del proceso de la Reproducción Humana.

El largo y complicado sistema para el desarrollo de las formas animal o vegetal ha llevado a
que el hombre se interese en estudiar cómo se forma una vida, por esto a través de los años han

13
aparecido estudios de personas que busca descifrar la forma o pasos que lleva para desarrollar un
ser vivo en penas condiciones físicas.

Hoy en día contamos con mucha información con relación a la morfología que tiende a confundir ya
que se utiliza en otros ámbitos y áreas de trabajos teniendo relación con el concepto básico de la
palabra morfología, se está refiriendo al estudio de las formas externas de algo, más precisamente
será en los ámbitos de la biología, la geología y la lingüística donde el término adquiere y ostenta
una especial importancia y significación.

Por tal motivo les mostraremos algunas definiciones, clasificaciones y términos que nos servirán de
gran ayuda para nuestra formación.

Morfología

Parte de la biología que trata de la forma de los seres orgánicos y de las modificaciones o
transformaciones que experimenta.

Es la disciplina encargada del estudio de la reproducción y estructura de un organismo o sistema.


La morfología es una ciencia biológica que trata de la forma y reproducciones de los seres
orgánicos.

La concepción antigua de la Morfología se basaba en el estudio de la forma de las estructuras que


componen el organismo.

La concepción moderna de la Morfología tiene un enfoque dialéctico, pues no sólo estudia la forma
de las estructuras, sino que investiga otros aspectos esenciales relacionados con ellas, como sus
funciones, evolución y relaciones con el medio circundante.

Clasificación general:

• Morfología descriptiva.

Es encarga de la descripción y comparación de las formas orgánicas.

• Morfología experimental.

Trata de identificar los determinantes hereditarios y ambientales en la morfología y sus relaciones, a


través de experimentos en ambientes controlados y de la manipulación de embriones.

Ramas de la Morfología

Embriología.

Es la rama de la medicina que estudia el desarrollo embrionario de los animales y su morfogénesis.


La formación y el desarrollo de un embrión es conocido como embriogénesis. Se trata de una
disciplina ligada a la anatomía e histología.

14
El desarrollo de un embrión se inicia con la fecundación, que origina la formación del cigoto.
Cuando finaliza este proceso, durante el cual se generan todas las principales estructuras y
órganos de la criatura, el embrión pasa a llamarse feto.

Histología.

Es la ciencia que estudia todo lo referente a los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su
desarrollo y sus funciones. La Histología se identifica a veces con lo que se ha llamado anatomía
microscópica.

Anatomía.

Es el estudio de la estructura, clasificación del cuerpo humano, situación y relaciones de las


diferentes partes del cuerpo de animales o plantas.

Términos Básicos

Gametos: Son cada una de las células sexuales masculina y femenina que al unirse en la
fecundación forman el cigoto de las plantas y de los animales.

Fecundación: Es la unión de dos células reproductoras o gametos en la reproducción sexual,


dando lugar al huevo o cigoto.

15
Cigoto: Huevo fecundado originado por la unión de los gametos con fusión de sus núcleos, hasta el
momento de pasar a la forma de blastocisto y su implantación en el útero.

Cigoto y su primera división

Segmentación: Es un proceso caracterizado por una serie de divisiones celulares mitóticas, que no
se acompañan de crecimiento celular y que termina con la formación de la Mórula.

Segmentación

Mórula: La mórula es un estado del desarrollo embrionario en los animales, que incluye la fase de
16 células, la fase de 32 células y la fase de 64 células.

16
Blastocito: Cuando la mórula entra en la cavidad uterina, entra líquido en ella, desplazando la
masa celular interna a un polo del embrión formando una cavidad: el blastocele. Formándose así
una estructura hueca que recibe el nombre de Blastocito. Esta tiene dos masas celulares:

• La masa celular interna se llama embrioblasto.


• La masa celular externa se llama trofoblásto.

Blastocito

En el siguiente gráfico se aprecia el recorrido del huevo o cigoto desde su formación (fecundación)
hasta que se anida en el endometrio (capa más interna del útero) en forma de blastocito.

Embrión: Es la primera etapa en el desarrollo de los organismos pluricelulares. Desde las primeras
modificaciones del huevo fecundado, la implantación del blastocito hasta el final de las semanas
séptima u octava en que pasa a denominarse feto.

17
Periodo embrionario: Se caracteriza por:

• Incremento mantenido en el número de células.


• Formación de los distintos tipos celulares (diferenciación celular).
• Formación de los rudimentos de los órganos (primordios).
• Aparición de los caracteres principales del cuerpo.

Feto: Producto de la concepción posterior al período embrionario cuando ya se ha iniciado el


desarrollo de las principales características estructurales, habitualmente desde la octava semana
después de la fecundación hasta el momento del parto.

Ciclos Reproductivos: Ciclo ovárico, ciclo endometrial y menstrual

El ciclo reproductivo o ciclo estral es el conjunto de acontecimientos fisiológicos que se


producen en el ovario, a intervalos de tiempo cíclicos, como consecuencia de las variaciones en los
niveles hormonales y que regula la receptividad femenina. A diferencia del ciclo menstrual que
presentan los humanos el ciclo estral se presenta por estaciones y no por períodos cíclicos de
tiempo o depende de las características como la temperatura, condiciones alimenticias o la
presencia de olores de machos etc. Además, en el ciclo es "Es" por espantar y "Tras" por trasladar,
no se produce el desprendimiento del endometrio sino que este es reabsorbido.

El ciclo menstrual comprende una serie de cambios regulares que de forma natural ocurren en el
sistema reproductor femenino (especialmente en el útero y los ovarios) los cuales hacen posible el
embarazo o la menstruación, en caso de que el primero no tenga lugar. Durante este ciclo se
desarrollan los gametos femeninos (óvulos u ovocitos).

18
Alrededor del 80% de las mujeres reportan síntomas desde una o dos semanas antes de la
menstruación. Algunas manifestaciones comunes incluyen el acné, senos dolorosos, hinchazón,
decaimiento, irritabilidad y cambios de humor. En un 3 u 8% de las féminas estos son severos.
Estos síntomas interfieren con la vida diaria en un 20 o 30% de las mujeres y se reconocen como
síndrome premenstrual.

El primer día de la menstruación da inicio al ciclo, el cual termina al día anterior de la siguiente
menstruación. La duración media del ciclo es de unos 21 a 45 días en jóvenes y de 21 a 35 en
adultos (con un promedio de 28 días), aunque puede variar en casos particulares.

Primera menstruación

La primera menstruación ocurre entre los doce y quince años y recibe el nombre de menarquía o
menarca. Podría ocasionalmente comenzar a los ocho y ser normal. La edad promedio de la
menarquía es generalmente superior en los países en vías de desarrollo en comparación con los
desarrollados. La misma aparece cuando todas las partes del aparato reproductor de la niña han
madurado y funcionan en conjunto. Esto indica el comienzo de la capacidad reproductiva.
Constituye el principal marcador psicológico de la transición de la infancia a la edad adulta.

Luego de la menopausia la menstruación deja de ocurrir por la pérdida de la estimulación hormonal,


oscilando entre los 45 y 55 años. La pérdida de sangre normalmente dura alrededor de 2 a 7 días.

Así como algunas niñas entran en la pubertad antes que otras, lo mismo ocurre con el periodo. Esto
varía de niña a otra (y puede ocurrir entre los 9 y 14 años). La menarquia no aparece hasta que
todas las partes del aparato reproductor de una niña han madurado y están funcionando en
conjunto. Esto indica el comienzo de la capacidad reproductiva. La menarquia es el principal
marcador psicológico de la transición de la infancia a la edad adulta.

Fases del ciclo menstrual femenino

También llamada regla, periodo o sangrado menstrual, su inicio es el primer día del ciclo
menstrual. Durante esta fase se desprende el endometrio junto a una cantidad de sangre. Este
sangrado suele tomarse como señal de que una mujer no está embarazada (aunque existen
algunas excepciones que pueden causar sangrados durante el embarazo, algunos específicamente
en el inicio del embarazo, que además pueden producir un fuerte sangrado) .

La menstruación media suele durar unos días, normalmente entre tres y cinco, aunque se considera
normal las que estén entre dos y siete días. La pérdida de sangre suele ser de unos 35 ml,
considerándose normal entre 10 y 80 ml. Las mujeres que tienen menorragia tienen predisposición
a sufrir anemia. Una enzima llamada plasmina evita que el fluido menstrual se coagule.

Durante los primeros días de la menstruación son comunes los dolores en el abdomen, la espalda o
la parte superior de los muslos. El dolor uterino severo se conoce como dismenorrea y es más
frecuente entre las adolescentes y mujeres jóvenes (afectando al 67,2 % de las adolescentes). La
dismenorrea puede explicarse como un proceso inflamatorio. Aunque aún se desconocen muchos
aspectos, se sabe que el proceso es mediado por prostaglandinas y células polimorfo nucleares. La
progesterona tiene propiedades anti-inflamatorias, al caer los niveles de progesterona se
desencadena el proceso inflamatorio. Cuando comienza la menstruación los síntomas del síndrome
premenstrual, como irritabilidad o hinchazón y dolor de los pechos, decrecen. Existen a la venta

19
gran variedad de productos sanitarios para que las mujeres usen durante la menstruación
(compresas, tampones y copas).

Preovulación

También llamada fase folicular o fase proliferativa ya que durante este periodo una
hormona hace que el tejido del útero crezca. Suele durar desde el primer hasta el decimotercer día
del ciclo. El ovario produce estrógenos, el óvulo madura y el endometrio se engrosa.

A través de la influencia de la hormona folículo estimulante, que aumenta durante los


primeros días del ciclo, se estimulan unos pocos folículos ováricos. Estos folículos, presentes desde
el nacimiento, se van desarrollando en un proceso llamado foliculogénesis, que se completa a sí
mismo por dominancia. Bajo la influencia de varias hormonas, todos los folículos dejan de crecer;
excepto uno, que es el folículo dominante en el ovario y continuará hasta su madurez. Éste,
también es llamado folículo terciario o folículo graafiano, y forma el ovocito. A medida que van
madurando, los folículos secretan cantidades crecientes de estradiol, un estrógeno. Los estrógenos
inician la formación de una nueva capa del endometrio en el útero, el endometrio proliferativo. El
estrógeno también estimula las criptas del cuello uterino para que produzca moco cervical fértil, el
cual será identificado por las mujeres que comprueben sus días más fértiles.

Ovulación

En un ciclo de 28 días se presenta entre el decimocuarto y el decimoquinto día del ciclo. El óvulo
finaliza su maduración y es conducido desde el ovario hasta el útero a través de la trompa de
Falopio (Tuba Uterina).

Durante la fase folicular, el estradiol suprime la producción de hormona luteinizante (LH) desde la
glándula pituitaria anterior. Cuando el óvulo está a punto de llegar a la madurez, los niveles de
estradiol llegan a un umbral sobre el que este efecto se revierte y el estrógeno estimula la
producción de una gran cantidad de hormona luteinizante. Este proceso, conocido como oleada de
hormona luteizante, comienza alrededor del día 12 de un ciclo medio y puede durar 48 horas.

Aún no se entiende cómo funciona el mecanismo exacto de estas respuestas opuestas de la


hormona luteinizante frente al estradiol. En animales, una oleada de GnRH precede a la de la
hormona luteinizante, lo que sugiere que el mayor efecto del estrógeno está en el hipotálamo, que
controla a su vez la secreción de GnRH. Esto se da por la presencia de dos tipos de receptores de
estrógeno en el hipotálamo: el receptor de estrógeno alfa, responsable de la respuesta negativa en
el ciclo estradiol-LH, y el receptor de estrógeno beta, responsable de la relación positiva entre el
estradiol y la LH. Sin embargo, en humanos, altos niveles de estradiol pueden provocar aumentos
abruptos de LH, incluso cuando los niveles de GnRH y la frecuencia del pulso son constantes,
sugiriendo que el estrógeno actúa directamente en la pituitaria para provocar la oleada de LH.

La emisión de LH hace que el óvulo madure y debilita la pared folicular del ovario, causando que el
folículo totalmente desarrollado libere su ovocito secundario. El ovocito secundario madura
inmediatamente hacia un ootido, u óvulo inmaduro, y más tarde hacia un óvulo maduro, con un
diámetro de 0,2 mm.

Cuál de los dos ovarios ovulará cada vez, si el derecho o el izquierdo, parece ser aleatorio, y no se
sabe si existe una coordinación entre ambos lados. En ocasiones, ambos ovarios liberan un óvulo,

20
si ambos son fecundados, se dan como resultado hermanos gemelos (gemelos di-cigóticos,
también llamados mellizos).

Tras ser liberado del ovario al espacio peritoneal, el óvulo es deslizado hacia las trompas de
Falopio por la fimbria o franja ovárica, que es un tejido ubicado al final de cada trompa de Falopio.
Al cabo de aproximadamente un día, un óvulo sin fecundar se desintegrará o se disolverá en las
trompas de Falopio.

La fecundación por un espermatozoide, cuando se da, suele ocurrir en la ampolla del útero, la
sección más ancha de las trompas de Falopio. Un óvulo fecundado comienza inmediatamente el
proceso de embriogénesis o desarrollo. Este embrión en desarrollo tarda unos tres días en llegar al
útero y otros tres para arraigar en el endometrio. Para entonces suele haber llegado al estadio de
blastocisto.

En algunas mujeres, la ovulación provoca unos dolores característicos llamados mittelschmerz


(término alemán que significa dolor de en medio). El cambio súbito hormonal durante la ovulación
también puede causar en ocasiones sangrado a mitad de ciclo.

Gametogénesis: Ovogénesis, Espermatogénesis.

La gametogénesis es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células


germinales. Mediante este proceso, el contenido genético en las células germinales se reduce de
diploide (2n, doble) a haploide (n, único), es decir, a la mitad del número de cromosomas que
contiene una célula normal de la especie de que se trate. En el caso de los hombres; el proceso
tiene como fin producir espermatozoides y se le denomina espermatogénesis, realizándose en los
testículos y en el caso de las mujeres, el resultado son ovocitos, denominado ovogénesis y se lleva
a cabo en los ovarios. Este proceso se realiza en dos divisiones cromosómicas y citoplasmáticas,
llamada primera y segunda división meiótica o simplemente meiosis I y meiosis II. Ambas
comprenden profase, metafase, anafase y telofase.

Durante la meiosis I los miembros de cada par homólogo de cromosomas se unen primero y luego
se separan con el huso mitótico y se distribuyen en diferentes polos de la célula. En la meiosis II,
las cromátidas hermanas que forman cada cromosoma se separan y se distribuyen en los núcleos
de las nuevas células. Entre estas dos fases sucesivas no existe la fase S (duplicación del ADN).

La meiosis no es un proceso perfecto, a veces los errores en la mitosis son responsables de las
principales anomalías cromosómicas. La meiosis consigue mantener constante el número de
cromosomas de las células de la especie para mantener la información genética.

En general, los miembros de un par de cromosomas no se encuentran en estrecha cercanía ya sea


en la célula en reposo o durante la división mitótica. El único momento en que entran en íntimo
contacto es durante las divisiones meióticas o de maduración de las células germinativas.

Ovogénesis

La ovogénesis es el proceso de formación de los gametos femeninos. Tiene lugar en los


ovarios. Los ovogonios se ubican en los folículos ováricos, crecen y tienen modificaciones; estos
llevan a la primera división meiótica que da como resultado un ovocito primario (que contiene la
mayor parte del citoplasma) y un primer corpúsculo polar (su rol es llevarse la mitad de los

21
cromosomas totales de la especie). Las dos células resultantes efectúan la meiosis II, del ovocito
secundario se forma una célula grande (que tiene la mayor parte del citoplasma) y un segundo
corpúsculo polar, estos se desintegran rápidamente, mientras que la célula grande se desarrolla
convirtiéndose en los gametos femeninos llamados óvulos. El gameto femenino queda estancado
en meiosis II, específicamente en Metafase II.

La ovogénesis cuenta con diversas fases, las cuales son:

• Proliferación: durante el desarrollo embrionario, las células germinales de los ovarios sufren
mitosis para originar a los ovogonios.
• Crecimiento: en la pubertad crecen para originar los ovocitos de primer orden.
• Maduración: el ovocito del primer orden sufre meiosis.

La ovogénesis comienza antes del nacimiento y se completa durante la vida reproductiva de la


mujer, al ocurrir la fecundación.

Ovogénesis:

• Se realiza en los ovarios.


• Ocurre a partir de la ovogonia.
• Cada ovogonia da origen a un ovocito II el cual sólo en el caso de ser fecundado pasará a
llamarse óvulo y a 2 cuerpos polares I y a un cuerpo polar II (sólo en caso de fecundación).
• En meiosis I no se divide el citoplasma por igual, quedando una célula hija (ovocito II) con
casi todo el citoplasma.
• La mujer nace con un número determinado de folículos, aproximadamente 400.000.
• Se produce en la mujer.
• De un ovocito I, se forma un óvulo funcional.

Espermatogénesis

La espermatogénesis es el proceso de producción de los gametos masculinos (espermatozoides)


que tienen su producción en los testículos, específicamente en los túbulos seminíferos. Dentro de
este, destacan los siguientes procesos:

• Proliferación: las células germinales de los testículos sufren mitosis para que la cantidad de
espermatogonios sea amplia.
• Crecimiento: En esta etapa la célula sufre una interface, creciendo y duplicando la cantidad
de ADN, transformándose en espermatocitos1.
• Maduración: Aquí los espermatocitos 1 sufren dos divisiones celulares consecutivas. De la
primera meiosis resultan los espermatocitos 2, de condición celular haploide, y de la
segunda, las espermátidas.
• Diferenciación: Las espermátidas, que ya son haploides y de cromosomas simples, se les
genera el flagelo y el acrosoma. A estas espermátidas, luego de su transformación se les
llama espermio.

En la espermatogénesis, por cada célula germinal se producen cuatro espermios.

Espermatogénesis

22
• Se realiza en los testículos.
• Ocurre a partir de la espermatogonia.
• Cada espermatogonia da origen a cuatro espermatozoides.
• En la meiosis el material se divide equitativamente.
• Los espermatozoides se producen durante toda su vida.
• Se produce en el hombre.
• De un espermatocito I, se forman 4 espermios funcionales.

Generalidades sobre genética humana: Árbol genético y consejo genético.

Árbol Genético

Un árbol Genético o genealógico es una representación gráfica que enlista los


antepasados y los descendientes de un individuo en una forma organizada y sistemática, sea
en forma de árbol o tabla. Puede ser ascendente, exponiendo los antepasados o ancestros
de una persona, o descendente, exponiendo todos los descendientes.

Para realizar un árbol genealógico es necesario, primero, haber hecho una investigación
genealógica o genealogía del individuo. De ahí que en un árbol genealógico se muestra la
descendencia de los antepasados hasta una determinada generación o individuo.

Dependiendo de la finalidad o uso que quiera dársele al árbol genealógico, éste puede referirse
sólo a la filiación y sucesión masculina, llamada también línea de sangre o linaje, o a la filiación y
sucesión femenina, llamada también línea de ombligo.

El árbol genealógico no se aplica solamente en seres humanos, sino que también se utiliza para
mostrar el pedigrí o ascendencia de un animal, representar la evolución de una lengua o idioma,
seguir la trayectoria de un partido político, una disciplina artística o un arte marcial.

El árbol genealógico es uno de los primeros pasos a llevar a cabo en el diagnóstico de


enfermedades. En este caso consiste en la representación gráfica de la historia clínica familiar
(pedigrí, pedigree). Dicha representación facilita la identificación de síndromes genéticos y el
establecimiento de diagnósticos presintomáticos. A su vez permite calcular mejor el riesgo
(recurrencia u ocurrencia) y los patrones de herencia de una enfermedad, es decir, posibilita el
conocer la probabilidad de tener una enfermedad o de heredarla.

La construcción de un árbol genealógico constituye el análisis genético más fácil y barato.


Solamente con esta herramienta pueden desecharse algunas de las hipótesis posibles respecto a la
enfermedad del paciente en estudio, evitando así un gasto considerable de dinero en la realización
de pruebas diagnósticas más caras.

Un aspecto importante a tener en cuenta es el dinamismo de los árboles genealógicos, debido a los
nuevos eventos que puedan producirse en la historia familiar de los individuos estudiados; por ello,
estos diagramas deben actualizarse con frecuencia y, en la medida de lo posible, constatarse los
hechos relevantes, relativos a fenotipos de enfermedad, con informes clínicos.

23
Consejo Genético.

Consejo genético (genética) del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de
γένεσις, guénesis, ‘origen, es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar
cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación. Se trata de una de las áreas
fundamentales de la biología moderna, abarcando en su interior un gran número de disciplinas
propias e interdisciplinarias que se relacionan directamente con la bioquímica y la biología celular.

El principal objeto de estudio de la genética son los genes, formados por segmentos de ADN y
ARN, tras la transcripción de ARN mensajero, ARN ribosómico y ARN de transferencia, los cuales
se sintetizan a partir de ADN. El ADN controla la estructura y el funcionamiento de cada célula,
tiene la capacidad de crear copias exactas de sí mismo tras un proceso llamado replicación.

Aspectos legales en la reproducción humana.


La reproducción humana es una función biológica importante para la perpetuación de la
especie humana. Para que se produzca esta, tiene que existir la unión del óvulo y del
espermatozoide que son gametos. Los gametos se forman en las glándulas sexuales, es decir, los
espermatozoides se forman en los testículos y los óvulos en los ovarios.

Para la reproducción humana se necesita de la intervención de un hombre y una mujer, que


tienen grandes diferencias entre ellos. Las mayores diferencias se encuentran en los diferentes
aparatos reproductores porque los hombres tienen testículos (encargados de producir la hormona
sexual masculina, la testosterona), y las mujeres tienen los ovarios (encargados de producir
hormonas sexuales femeninas, estrógenos y progesterona, que son las responsables del desarrollo
de los pechos, el vello púbico y las primeras menstruaciones).

24
La sexualidad humana es la capacidad de sentir experiencias eróticas y de responder a
ellas. Representa el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y
el deseo sexual. Al igual que los otros primates, los seres humanos utilizan la excitación sexual con
fines reproductivos y para el mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el
placer propio y el del otro. El sexo también desarrolla facetas profundas de la afectividad y la
conciencia de la personalidad. En relación a esto, muchas culturas dan un sentido religioso o
espiritual al acto sexual, así como ven en ello un método para mejorar (o perder) la salud.

Egremy define a la sexualidad como la "Construcción bio-socio-psicológica que nos permite


establecer relaciones con los demás desde el eje sexo-genérico".

La OMS define como "sexualidad es un aspecto central del ser humano presente a lo largo
de su vida. Abarca el sexo, las identidades y los papeles de género la orientación sexual, el
erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. La sexualidad se vivencia y se expresa a través
de pensamientos, fantasías, deseos y creencias, actitudes, valores, conductas prácticas, papeles y
relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir estas dimensiones, no obstante no todas
ellas se vivencian o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores
biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos y
espirituales".

Aunque existen componentes característicos a todos los seres humanos que conforman la
sexualidad, no se puede hablar de una sexualidad única, sino que existen tantas sexualidades
como seres humanos en el mundo porque cada uno de nosotros posee una construcción individual
de su sexualidad.

La complejidad de los comportamientos sexuales de los humanos es producto de su cultura, su


inteligencia y de sus complejas sociedades, y no están gobernados enteramente por los instintos,
como ocurre en casi todos los animales. Sin embargo, el motor base del comportamiento sexual
humano siguen siendo los instintos, aunque su forma y expresión dependen de la cultura y de
elecciones personales; esto da lugar a una gama muy compleja de comportamientos sexuales. En
la especie humana, la mujer lleva culturalmente el peso de la preservación de la especie.

En la sexualidad humana pueden distinguirse aspectos relacionados con la salud, el placer,


legales, religiosos, etc. El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido al
goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el
propio cuerpo (sentirse hombre, mujer o ambos a la vez) y de las expectativas de rol social. En la
vida cotidiana, la sexualidad cumple un papel muy destacado ya que, desde el punto de vista
emotivo y de la relación entre las personas, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y de las
normas o sanciones que estipula la sociedad.

ASPECTOS CLÍNICOS DE ENFERMERIA.

Métodos Anticonceptivos.

El método anticonceptivo es la protección necesaria contra los embarazos no deseados


y las enfermedades de transmisión sexual, al momento de tener relaciones sexuales.

25
Los seres humanos, nos reproducimos de forma natural mediante el acto sexual una vez que
hemos logrado la capacidad biológica para engendrar hijos. Esta reproducción se controla
mediante el uso de método anticonceptivo, lo cual permite decidir a la pareja el momento
adecuado para concebir los hijos que ha planificado.

La elección más adecuada de un método anticonceptivo estará condicionada


invariablemente por la situación, etapa evolutiva y/o personalidad de la pareja o persona que
decide protegerse. Es una decisión personal, cada tipo de anticonceptivo tiene sus ventajas e
inconvenientes. Se recomienda que un médico ayude a decidir cuál es mejor para la persona.

El método ideal podría ser aquel que reuniese la eficacia absoluta (ningún fallo), de fácil uso,
que no interfiera en la espontaneidad y en la calidad de las relaciones sexuales, y que
proteja frente a las infecciones de contagio sexual si necesitamos esa protección.

Otra consideración a tener en cuenta es si la pareja piensa tener hijos o no en el futuro. La


mayor parte de los métodos son reversibles; es decir, cuando dejan de utilizarse el hombre y la
mujer vuelven a ser fértiles. Caso contrario con los métodos quirúrgicos, que son irreversibles,
una vez que se recurre a ellos la persona no puede ser padre o madre de nuevo.

Participación de enfermería en: Salud Reproductiva:

Según la OMS, la salud reproductiva es «un estado general de bienestar físico, mental y
social, y no de mera ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados
con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos. En consecuencia, la salud reproductiva
entraña la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria, sin riesgos y de procrear, y la
libertad para decidir hacerlo o no hacerlo, cuándo y con qué frecuencia» (derechos reproductivos).
Tanto el hombre como la mujer tienen derecho a estar informados y tener acceso a métodos de
regulación de la fertilidad seguros, eficaces y asequibles así como a disponer de servicios
accesibles de planificación familiar y salud pública que permitan la adecuada asistencia profesional
a la mujer embarazada y permitan que el parto se produzca de forma segura y garantice el
nacimiento de hijos sanos, es decir, sin discapacidad alguna.

26
Se entiende por Salud Reproductiva el área de la salud que se encarga del estudio y
tratamiento de los aspectos sexuales y reproductivos tanto de los hombres como de las mujeres,
así como la forma en que estos aspectos impactan en la calidad de vida.

La Salud Reproductiva brinda las herramientas para poder llevar a cabo una actividad
sexual plena y satisfactoria de forma responsable, sin riesgos de adquirir enfermedades de
transmisión sexual, pudiendo efectuar un adecuado control y planificación de la natalidad mediante
el uso de los métodos anticonceptivos de elección en cada caso y la posibilidad de llevar un
embarazo controlado a feliz término que culmine en un parto bajo las condiciones más seguras
posibles tanto para la madre como para el hijo por nacer. Otro aspecto importante a tomar en
cuenta en la prevención del embarazo en adolescentes así como la orientación e información para
evitar el aborto ilegal que muchas veces puede llevar a la muerte o a lesiones importantes en quien
se somete a esta práctica.

Higiene sexual

Un aspecto importante de la salud reproductiva es brindar las herramientas para prevenir


diversos trastornos y enfermedades mediante la adopción de medidas de higiene íntima.

Por lo general los genitales deben recibir cuidados e higiene de forma diaria y tras el contacto
sexual, las mujeres deberán evitar el lavado constante del área genital ya que esto afecta la flora
bacteriana y aumenta el riesgo de adquirir infecciones, especialmente por hongos del tipo Cándida.

Es importante prestar atención a cualquier cambio de coloración de los genitales, así como a
la presencia de secreciones, cambios en el olor, mal olor o dolor durante el acto sexual. Por lo
general estas molestias son señales de infección y deben consultarse al médico para iniciar el
tratamiento adecuado.

Enfermedades de transmisión sexual

Existe un grupo de enfermedades que son trasmitidas exclusivamente por el contacto


sexual, estas son conocidas como enfermedades de transmisión sexual o enfermedades venéreas.
Son varias entidades que abracan la sífilis, gonorrea, linfogranuloma venéreo, tricomoniasis, herpes
genital y Virus del Papiloma Humano. Existe otro grupo de enfermedades que pueden ser
adquiridas por transmisión sexual aunque esta no es su única forma de transmisión, como es el
caso del SIDA, la Hepatitis B y la Hepatitis C.

El entorno laboral y la salud reproductiva en la mujer

El medio ambiente de trabajo constituye en ocasiones un entorno que puede tener influencia
sobre la salud reproductiva de la mujer, esto puede ocurrir como consecuencia a la exposición a
determinados factores de riesgo, principalmente el estrés laboral y la exposición a sustancias
químicas.

El estrés por si solo es capaz de aumentar los niveles de una hormona llamada cortisol que
tienen un efecto depresor sobre el sistema inmune lo que aumenta el riesgo a contraer infecciones
y puede igualmente afectar la función del eje hormonal que abarca la hipófisis y los ovarios llevando
al desarrollo de trastornos hormonales que se traducirán en irregularidad menstrual y trastornos de
la ovulación.

27
Otros factores como el traslado de cargas, el manejo de sustancias químicas o las malas posturas
pueden afectar también la salud reproductiva tanto antes de la concepción como durante el
embarazo.

2.- Valoración del riesgo reproductivo.

Riesgo reproductivo es la probabilidad de sufrir un daño durante el proceso de la


reproducción. Existen varios factores de riesgo reproductivo, que no son más que características
biológicas, psíquicas, genéticas, ambientales, sociales y económicas asociadas a una probabilidad
incrementada de experimentar un daño durante el proceso reproductivo (en ocasiones para la salud
de la embarazada, en otras para el producto de la gestación y en ocasiones para ambos). Estos
factores pueden ser identificados antes de producir el daño, lo cual permite incidir sobre estos con
acciones de salud que los eliminen, modifiquen o, al menos lo controlen.

Con la consulta del riesgo preconcepcional se logra promover la salud de la mujer y de su


descendencia, se ha demostrado su utilidad en el descenso de la morbilidad y mortalidad materna e
infantil.

El Sistema Nacional de Salud desde su inicio consta con acciones y programas de


planificación familiar que se desarrollan sobre la base de criterios de riesgo materno infantil y como
sustento de libre ejercicio, de igualdad y libre soberanía sobre la reproducción. Estos participan
como complemento del desarrollo socioeconómico que da origen al estatus demográfico actual,
tales como la educación, salud, el empleo y otros.

Dentro de los programas que lleva a cabo el médico de la familia constituye uno de los más
importantes el de la profilaxis del riesgo materno y perinatal, junto al control de riesgo reproductivo
preconcepcional que se utiliza detectando el riesgo de toda la población femenina en edad fértil y
consecuentemente aplicando medidas de educación sexual y planificación familiar.

En relación a la llamada etapa preconcepcional, los cuidados son promocionales y


preventivos cuando modifican factores o enfermedades existentes previas al embarazo que de
coexistir con este elevarían el riesgo obstétrico y perinatal. Los factores de riesgo más comunes
son los biológicos, pero también son muy importantes los psicológicos y los sociales, y deben verse
y atenderse no solo en la mujer, sino en el padre, la familia y el entorno.

La existencia de riesgos antes de la concepción se encuentra debidamente documentada por


numerosos estudios realizados en el mundo, así como la posibilidad de prevenirlos o al menos
disminuir sus efectos en la madre y el hijo. Pese a que es un tema de interés general, no son
muchas las personas que conocen estos riesgos, además de los profesionales de la salud (y
algunos de estos de manera muy parcial), ni la forma más efectiva de protegerse. Por su parte la
salud reproductiva entraña el derecho a obtener información y acceso médico seguro que permita
embarazos sin riesgo para evitar que se pierdan cada año 250 millones de años de vida por
problemas de salud reproductiva de las mujeres.

El comportamiento de este indicador varía, en dependencia del nivel de desarrollo. Así


vemos que las 2/3 partes de las muertes en edad fértil se relacionan con complicaciones del
embarazo. En Europa una de cada 9850 mujeres tiene riesgo de muerte materna, en Norteamérica
una de cada 6636; en Asia una de cada 54 y en África una de cada 21 mujeres.

28
Los principales instrumentos para lograr una salud reproductiva adecuada son la educación en
salud, y el manejo del concepto de riesgo reproductivo. Es un indicador de necesidad que nos
permite identificar aquellas mujeres, familias o poblaciones más vulnerables, y encaminar hacia
ellos los recursos disponibles para priorizar su atención; engloba al riesgo preconcepcional,
obstétrico y perinatal.

El riesgo reproductivo preconcepcional (RRPC) se aplica a mujeres en edad reproductiva no


embarazadas, que de acuerdo con la presencia de condiciones o factores de riesgos tienen
incremento en la posibilidad de sufrir daños a su salud o la del futuro hijo si se involucraran en el
proceso reproductivo.

En países con mayor nivel socioeconómico y cultural el porcentaje de mujeres con RRPC es inferior
a un 5% y en algunos como Suecia y Japón es de 4% y 3% respectivamente.

En América latina no se ha reportado mejoría de este indicador en los últimos cinco años. El
análisis epidemiológico del estado de salud de la población revela que uno de los grupos más
vulnerables continua siendo la mujer en edad fértil.

Estos problemas de salud materna infantil se ven acentuados en países como Bolivia,
Nicaragua, Guatemala, Honduras y Haití por el rápido crecimiento urbano en las regiones
marginales, debido a que más de 93 millones de latinoamericanos viven en la pobreza, sin acceso a
los servicios de salud ni una adecuada orientación para esta problemática.

En Cuba existe una gran preocupación por la salud del pueblo, son algunos los grupos de mayor
atención por parte del gobierno y en el que el Sistema Nacional de Salud dedica esfuerzos
gigantescos, entre estos grupos están las embarazadas, menores de un año, ancianos entre otros,
de ellos el de las mujeres en edad fértil es un grupo de las pacientes con riesgo reproductivo
preconcepcional para lograr compensar su factor de riesgo y que cuando decidan embarazarse lo
hagan en óptimas condiciones de salud y que sea un embarazo deseado y planificado por ambos
miembros de la pareja.

Con excepción de Cuba, donde contamos con un programa integral de salud con enfoque
preventivo comunitario, en el resto de Latinoamérica, a pesar de los esfuerzos realizados en
materia de salud comunitaria, la atención médica no es integral y está limitada en un gran por ciento
a la labor asistencial. Se han comenzado a dar grandes pasos en las labores de promoción y
prevención pero aún queda mucho por hacer para dar un enfoque de riesgo a un problema tan serio
y urgente como el Riesgo Reproductivo Preconcepcional y garantizar así una maternidad sin
riesgos. Según un informe de la Instancia Coordinadora de Acciones Políticas por la Salud y
Desarrollo de la Mujer, cada año se presentan víctimas, por causas relacionadas con la maternidad
en mujeres que presentaban factores de riesgo, lo cual coincidentemente ubica estos como
principales causas de muerte en mujeres en edad reproductiva.

Esta problemática se agudiza en las zonas rurales, pequeñas comunidades o aldeas, donde
la natalidad es muy elevada pues la pareja desconoce la importancia de la planificación familiar,
sobre todo en los casos en que en la mujer está presente algún riesgo de tipo biológico, psicológico
o socioeconómico para la reproducción, los cuales deben ser puestos en conocimiento de la pareja
para planificar adecuadamente sus embarazos y poder eliminar o atenuar las consecuencias de los
mismos.

29
En el área de salud del CMF Nro.12 perteneciente a la Policlínica II de Manzanillo, existe un
número elevado de mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional no protegidas, lo cual
constituye un problema de salud, por lo que nos motivamos a realizar esta investigación con el
objetivo de determinar las causas que inciden en el elevado número de mujeres con Riesgo
Reproductivo Preconcepcional no protegidas para poder incidir educativamente en la solución del
problema.

Educación Prenupcial: Aspectos legales y sociales del matrimonio

Ciclo vital de la familia:

El análisis del ciclo de vida familiar o análisis del CVF permite a los mercadólogos
segmentar a las familias en función de una serie de fases que abarcan todo el curso de vida de una
unidad familiar. El CVF constituye una variable compuesta, creada mediante la combinación
sistemática de variables demográficas de uso frecuente como estado civil, tamaño de la familia,
edad de los miembros de la familia y estatus laboral del jefe de familia. Las edades de los padres y
la cantidad relativa de ingreso disponible suelen inferirse a partir de la fase del ciclo de vida familiar
donde se encuentre la familia.

El CVF tradicional es una serie progresiva de fases por las cuales atraviesan muchas
familias empezando con la soltería, transitando luego al matrimonio (y la creación de la unidad
familiar básica) para ir luego al crecimiento de la familia (con el nacimiento de los hijos), yendo
después a la contracción de la familia (conforme los hijos se van del hogar) y finalizando con la
disolución de la unidad básica (por la muerte de uno de los conyugues). Los modelos del CVF se
sintetizan en las cinco fases básicas siguientes:

Fase 1. Soltería

En esta etapa es cuando cualquier persona sea hombre o mujer esta solo ya sea por
elección, o porque no puede encontrar la pareja adecuada para sí. Algunas personas se quedan en
esta etapa, las que no pasan a la siguiente etapa del CVF.

Fase 2. Cónyuges en la luna de miel

La fase de la luna de miel comienza inmediatamente después del juramento matrimonial


y continúa hasta la llegada del primer hijo. Esta fase del CVF funciona como un periodo de ajuste
para la vida matrimonial .Muchos cónyuges jóvenes trabajan ambos fuera de casa lo que les da un
ingreso combinado que les permite disfrutar de un estilo de vida con mayores oportunidades de
realizar compras de bienes o ahorrar sus ingresos adicionales. A las parejas en luna de miel tienen
gastos iniciales considerables cuando se establecen en nuevo hogar ya que deben adquirir
aparatos domésticos, mobiliario, utensilios y accesorios para el hogar. En esta fase el consejo y la
experiencia de otras parejas casadas serían importantes para los recién casados.

Fase 3. Paternidad

Cuando una pareja tiene su primer hijo, se considera que la, luna de miel ha terminado. La
fase de paternidad (llamada algunas veces la “etapa de nido lleno”) suele prolongarse por un
periodo de más de 20 años. Debido a su larga duración esta etapa puede dividirse en varias fases
30
más cortas: la fase preescolar, la fase escuela elemental, la fase de la preparatoria y la fase de la
universidad. A medida que se transita por estas fases de la paternidad, las interrelaciones de los
miembros de la familia y la estructura de ésta van cambiando gradualmente. Más aún, los recursos
familiares de la familia cambian de una manera apreciable a medida que uno de los progenitores (o
los dos) progresa en su carrera y conforme las responsabilidades de crianza y educación de los
hijos se incrementan en forma paulatina y al final decrecen cuando los hijos comienzan a solventar
sus propios gastos.

Fase 4. Post-paternidad

Como la paternidad abarca un periodo de muchos años, es muy natural que la post -
paternidad, es decir la época en que todos los hijos se han ido de casa, sea un momento traumático
para algunos padres y liberador para otros. Esta etapa que se conoce también como “nido vacío”
significa para muchos padres la oportunidad de hacer todas las cosas que no pudieron hacer
cuando sus hijos vivían en el hogar y ellos tenían que preocuparse por pagar los gastos de su
educación. Para la madre es el momento de reanudar su educación formal, de ingresar o reingresar
al mercado de trabajo y buscar nuevos intereses. Para el padre es una excelente ocasión para la
búsqueda de nuevos pasatiempos. Para ambos, es el tiempo adecuado para viajar, entretenerse,
tal vez redecorar su vivienda o venderla para comprar una nueva casa. En esta etapa es cuando las
parejas casadas tienden a disfrutar de mayor holgura económica. Los que viven hoy la experiencia
del nido vacío tienen más tiempo libre, viajan con más frecuencia, gozan de largas vacaciones y
suelen adquirir una segunda vivienda en un lugar más cálido. Tienen un mayor ingreso disponible
en virtud de sus ahorros e inversiones y sus gastos son más bajos (ya no pagan hipotecas ni el
costo de los estudios de sus hijos). Ahora ansían convertirse en abuelos comprometidos. Por esta
razón las familias que se encuentran en la etapa de post-paternidad son un mercado importante
para artículos de lujo, automóviles nuevos, muebles caros y vacaciones a lugares lejanos así
mismo

Fase 5. Disolución

La disolución de una familia se presenta principalmente cuando uno de los cónyuges muere.
Si el cónyuge sobreviviente cuenta con un buen trabajo, tiene ahorros adecuados, familiares o
amigos que le brinden apoyo y goza de una buena salud la adaptación a esa pérdida, será más
sencilla. Puede también que el cónyuge sobreviviente adopte un estilo de vida más económico y
encuentre a otros cónyuges sobrevivientes para hacerse compañía e incluso contraer un segundo
matrimonio.

Paternidad Responsable.

La paternidad y maternidad responsable es “el vínculo permanente de sangre o relación,


entre el padre y la madre con sus hijos e hijas, con reconocimiento social, que entraña
sentimientos, derechos y obligaciones, ejercidos con responsabilidad para el desarrollo integral de
la familia”.
La paternidad y maternidad, ejercidas de una manera responsable, es una experiencia que deberá
estar presente a lo largo de la vida del individuo y que inicia en el momento en que se toma la
decisión de tener un hijo, que implica preparación y madurez. La responsabilidad en la paternidad y
maternidad requiere de la aceptación y cumplimiento del compromiso de formar una familia

31
saludable, tanto física como socialmente, que le permita tener todas las posibilidades de desarrollo
y bienestar, con todo lo que implica a nivel económico, social, ético, educativo y en salud.

Bioética en la reproducción humana: planificación familiar y métodos


anticonceptivos.

La bioética es el estudio sistemático de la conducta humana en los campos de las ciencias


biológicas y de la atención de la salud, en la medida en que esta conducta se analiza a la luz de los
principios y valores morales.

Intenta dar una respuesta adecuada a la creciente complejidad presente en la atención sanitaria y
en las políticas de salud, fomentando, en la ciudadanía en general y en los profesionales de manera
especial, la reflexión que ha de ayudar a conocer cuáles pueden ser las mejores opciones a tomar
respecto de nuestra vida en una sociedad de personas libres.

Por eso, la bioética se preocupa por las cuestiones éticas involucradas en la comprensión humana
de la vida. Nace por la conciencia de una necesidad de una reflexión crítica sobre los conflictos
éticos provocados por los adelantos de la ciencia y la medicina.

La bioética no defiende una actitud moral concreta ni busca ofrecer respuestas


determinadas y definitivas. Huye de los posicionamientos morales extremos pero busca una
reflexión fundamentada, crítica y argumentada que se centre en la singularidad de la situación
concreta.

Ciertamente, la sociedad se caracteriza por la disparidad de creencias e ideas de bien. En el


ámbito de la salud, por ejemplo, surgen conflictos entre la voluntad de los pacientes y el criterio de
los profesionales. La bioética no es como un protocolo que dice cuál de las dos actitudes es la
correcta sino que aporta unos elementos de reflexión que ayudan a analizar la situación concreta
para que se llegue a la decisión más acertada. La bioética no determina qué es el bien sino que
anima a las personas inmersas en una situación de conflicto a que acuerden el suyo propio a través
del diálogo y el respeto.

Bioética aplicada a la Sexualidad y la Reproducción Humana ofrece la posibilidad de una


formación que complementa el manejo teórico de los distintos tipos de conocimiento que son
necesarios dentro del estudio de la sexualidad y la reproducción humana desde un enfoque bioético
de carácter multidisciplinar. A la vez el programa contempla un importante componente formativo
orientado a la investigación, basado en el conocimiento y el manejo del método de estudio
triangular que es propio de la Bioética.

32
UNIDAD 3.- ETAPA PRENATAL.

ASPECTOS TEORICOS BÁSICOS.

Fecundación: Formación de capas blasto dérmicas.

La gastrulación es una etapa del desarrollo embrionario que ocurre después de la formación
de la blástula, esto es, que sigue a la de segmentación o clivaje, y tiene como consecuencia la
formación de las capas fundamentales del embrión (capas germinales):

• Ectodermo: formara parte de la epidermis y estructuras asociadas con los pelos y las uñas
epitelios y el sistema nervioso.
• Mesodermo: células que forman la parte superior de la capa que creció hacia el interior en la
blástula. Y formará parte del sistema reproductor, el sistema excretor, el osteoartromuscular
y el circulatorio.
• Endodermo: capa de células más interna que formara parte del sistema digestivo y
glándulas anexas y el sistema respiratorio.

Crecimiento y desarrollo embrionario y fetal: Fisiología feto placentaria.

La placenta es aquel órgano que hace las veces de intermediario entre la madre y el feto
mientras dura el proceso de gestación. Se encuentra presente en casi todos los mamíferos y en
los seres humanos (las mujeres embarazadas) ocupándose especialmente de atender las
principales necesidades del feto mientras se encuentra en la panza, respiración, nutrición y
excreción.
La composición de la placenta es el resultado de las mismas células que proceden del
espermatozoide y el óvulo que originaron el feto y presenta dos componentes, una porción fetal o
corión liso y una porción materna o decidua coriónica. En tanto, la función de estos dos
componentes es poner en relación de igualdad de sangre a la correspondiente a la madre y la del
feto.
La placenta humana se empezará a formar en la segunda semana tras la fecundación, mientras
tanto, adquirirá su forma y estructura definitiva, redondeada en forma de disco, aproximadamente
cuando la madre ingrese en el tercer mes de embarazo, aunque, es viable que la misma sufra
algunos cambios menores hasta la finalización del embarazo.

El bebé se encuentra unido a la placenta a través del cordón umbilical, que es un conducto
vascular encargado de llevar sangre con desechos y sin oxígeno desde el bebé hasta la placenta
para que se haga efectivo el intercambio con la madre y entonces emprender el regreso hacia el
bebé con oxígeno y nutrientes. El intercambio es bastante selectivo ya que solamente dejará
atravesar a sustancias bien determinadas sin que se mezcle la sangre del bebé con la de la madre.

Una de sus funciones principales, como dijimos, es la alimentación ininterrumpida del feto
durante todo el embarazo, el bebé extraerá de la sangre de la madre todos aquellos elementos
que son necesarios para su desarrollo (oxígeno, proteínas, glucosa, grasas, entre otros).

Asimismo, se ocupará de la eliminación de todos aquellos elementos que no sean necesarios


para el bebé; como los órganos de éste todavía son muy inmaduros la placenta se ocupará de
mediar en esa evacuación para que lleguen hasta la madre y desde ella ser expulsados. Y también

33
la placenta ostenta la función de producir aquellas hormonas que resultan indispensables para
garantizar el desarrollo del feto, tal es el caso de la gonadotropina coriónica humana.

Por otro lado, la placenta ejerce de escudo impenetrable a la hora de defender al feto de sustancias
agresivas para su correcto crecimiento como ser: parásitos, virus y bacterias.

Cabe destacar, que es bastante corriente que algunas mujeres padezcan de disfunción placentaria
como consecuencia del padecimiento de afecciones tales como diabetes mellitus, hipertensión
arterial crónica, preeclampsia, enfermedad renal crónica, entre otras, por tanto, deberán ser
vigiladas muy de cerca por sus médicos para evitar que tal cuestión ponga en riesgo la vida del
bebé.

Etapas del crecimiento uterino.

La evolución o crecimiento del útero y el aumento del volumen del pecho son algunos de
los cambios más evidentes que se producen a lo largo de la gestación. El crecimiento del útero en
el embarazo provoca el desplazamiento de otros órganos: los pulmones se mueven hacia arriba y la
espalda se curva hacia atrás. El útero comienza a expandirse desde las primeras etapas del
embarazo, sin embargo, hasta el tercer mes de embarazo aproximadamente la barriga no habrá
crecido lo suficiente como para que la gestación sea evidente.
El útero es un órgano muscular, con forma de pera, situado en la parte baja del abdomen, entre la
vejiga y el recto. Está formado por dos partes: el cuerpo uterino y el cuello uterino.

Durante el embarazo, el útero cumple una importante función: albergar a tu bebé en las
condiciones ideales para su desarrollo y crecimiento. Por lo tanto, el útero crece semana a semana
a medida que el bebé va evolucionando y aumentando de tamaño.

El útero aumenta unas diez veces su peso a lo largo de la gestación, pasando de 60-80gr a 900-
1200gr. Además, sus vasos sanguíneos (arterias y venas) experimentan importantes cambios.

Durante los primeros meses, las paredes uterinas son considerablemente más gruesas. En
el segundo trimestre la musculatura comienza a distenderse, dando como resultado en
adelgazamiento de la pared muscular. Después del parto el útero regresa progresivamente al
estado previo al embarazo.

Desarrollo Fetal.

Desde el momento de la concepción, un nuevo ser pasa por dos etapas importantes como
son el periodo embrionario y el periodo fetal. Se considera embrión desde la unión del óvulo y el
espermatozoide hasta la octava semana de gestación y feto desde la novena semana hasta el
momento del nacimiento.

El embrión que se inicia con la unión de dos células comienza una fase de replicaciones
para crear las estructuras primordiales que brindan la forma final del ser vivo y que son propias a

34
cada especie, estas para el final del periodo embrionario ya comienzan a tener funciones
específicas. En el caso de los humanos, al final de la octava semana de gestación ya se ha
concluido este proceso y es a partir de la novena semana cuando el embrión pasa a llamarse feto,
en este momento ya se han formado todas las estructuras que deberán desarrollarse y crecer hasta
el momento del nacimiento.

Desarrollo fetal

Tercer mes. El feto mide en promedio unos 7,5 cm; en esta fase se inician los procesos de
osificación de los huesos y desarrollo de los dientes así como de algunos cartílagos como las uñas,
al final de este período comienzan a desarrollarse los genitales. El hígado produce los glóbulos
rojos del bebe.

Cuarto mes. Culmina la formación de los brazos y piernas, el feto comienza a tener movilidad,
también se desarrollan el hígado y el páncreas comenzando a producir secreciones como la bilis.
En esta etapa ya es posible conocer el sexo del bebe.

Quinto mes. Mide unos 25 cm, comienzan desarrollarse los vellos; en esta fase la madre ya puede
comenzar a sentir los movimientos del bebe.

Sexto mes. Se identifican las cejas y las pestañas, ya se han desarrollado los órganos de los
sentidos, comienza el proceso de desarrollo de los pulmones.

Séptimo mes. Se desarrollan las estructuras del sistema nervioso para comenzar a controlar las
distintas funciones del cuerpo.

Octavo mes. Comienza el desarrollo de los depósitos de grasa y tejido subcutáneo, el feto
comienza a tener movimientos respiratorios pero aun sus pulmones no están completamente
formados.

Noveno mes. Alcanza los 50 cm y está completamente formado, además ya tiene patrones de
sueño definidos, en este último mes el feto gana peso y culmina la maduración de los pulmones,
entre las semanas 38 y 40 se encuentra listo para nacer.

Estimación de la edad fetal

El uso del ultrasonido ha permitido llevar a cabo un mejor seguimiento de la evolución del
feto, así como precisar mejor el tiempo exacto de embarazo, que se estima en función de unos
parámetros bien establecidos como son la longitud del fémur, longitud de la cabeza al cóccix,
circunferencia de la cabeza y el peso fetal.

Cambio anatomofisiológicos durante el embarazo.

Atención prenatal:

Consulta Prenatal.

35
La atención prenatal (APN) es el conjunto de actividades sanitarias que reciben las
embarazadas durante la gestación . La atención médica para la mujer embarazada es importante
para asegurar un embarazo saludable e incluye controles regulares y análisis prenatales. Se suele
iniciar este tipo de atención cuando la mujer descubre que está embarazada.

Por lo general, la atención prenatal comprende un examen físico de la embarazada por un médico,
examen ginecológico en la que incluye citología que descarte enfermedades del cuello uterino
como el VPH, valoración cardiovascular, verificación de inmunizaciones (rubeola, hepatitis),
verificación de infecciosos como el toxoplasma y VIH, y determinar cuándo un embarazo se trate de
alto riesgo.

El objetivo principal de la atención prenatal orientada es ayudar a las mujeres a mantener


embarazos normales a través de:

• La identificación de condiciones de salud preexistentes

• Como parte de la evaluación inicial, el personal de salud que realiza la consulta o


control -médico o enfermera capacitada en obstetricia3- conversa con la mujer y
examina las señales de condiciones crónicas y enfermedades infecciosas. Las
condiciones de salud preexistentes como VIH, malaria, sífilis y otras enfermedades
de transmisión sexual, anemia, enfermedades cardíacas, diabetes, desnutrición y
tuberculosis, pueden afectar el resultado del embarazo, requieren tratamiento
inmediato y generalmente se necesita un nivel más intenso de control y atención de
seguimiento durante el curso del embarazo.

• La detección temprana de complicaciones que surgen durante el embarazo

• En los controles se examina y conversa con la mujer para detectar problemas de


embarazo que podrían necesitar tratamiento y un control más estricto. Las
condiciones tales como la anemia, la hemorragia vaginal, trastornos de hipertensión
del embarazo y crecimiento anormal del feto o posición anormal del feto después de
las 36 semanas, pueden ser o convertirse en un peligro de muerte si se dejan sin
tratamiento.

• El fomento de la salud y prevención de enfermedades

• La consejería sobre aspectos importantes que afectan la salud de la mujer y la salud


del recién nacido es un componente vital de la APN. Los temas tratados deberían
incluir:

• Cómo reconocer los signos de peligro, qué hacer y donde conseguir ayuda
• Buena nutrición y la importancia del descanso
• Higiene y prácticas de prevención de infecciones
• Riesgos del tabaco, alcohol, medicamentos locales y remedios tradicionales
• Lactancia materna
• Planificación familiar post parto y espaciamiento de los nacimientos.

36
• Todas las mujeres embarazadas deberán recibir las siguientes intervenciones
preventivas:

• Inmunización contra el tétanos


• Suplementos de hierro y ácido fólico.

• En lugares de alta prevalencia las mujeres además deberán recibir:

• Tratamiento ante probable anquilostomiasis


• Consejería y prueba voluntaria de VIH
• Protección contra la malaria mediante tratamiento preventivo intermitente y el uso de
velos cobertores para la cama tratados con insecticidas
• Protección contra la deficiencia de vitamina A y yodo.

• La preparación para el parto y la elaboración de un plan para estar listos ante una
complicación.

• Un porcentaje elevado de mujeres desarrollan una complicación con peligro de


muerte, por lo tanto todas las mujeres deberán tener un plan para lo siguiente:

• Un asistente experto en el parto


• El lugar para el parto y e indicaciones para llegar hasta él, incluyendo la manera de
obtener transporte de emergencia si fuera necesario
• Artículos necesarios para el parto
• Dinero ahorrado para pagar al experto que se encargue del parto, para cualquier
medicamento y suministros que fueran necesarios -en aquellos lugares donde la
asistencia médica sea pagada
• Apoyo durante y después del parto (familia, amigos)
• Donantes potenciales de sangre en caso de emergencia

Maniobras de Leopold.

En obstetricia las maniobras de Leopold consisten en cuatro acciones distintas que ayudan
a determinar la estática fetal, y que, junto con la evaluación de la pelvis materna, pueden indicar si
el parto será complicado o si resultará necesario realizar una cesárea.

La destreza y práctica del examinador para realizar las maniobras son el factor principal para el
diagnóstico correcto. La posición fetal puede ser también determinada mediante ultrasonido.

Las maniobras de Leopold pueden ser ejecutadas en los meses finales de la gestación, con
especial valor semiológico a partir de la semana 32; también durante y entre las contracciones
uterinas en el trabajo de parto.

Realizar las maniobras de Leopold puede resultar complicado sobre todo en mujeres con obesidad
o aquellas con polihidramnios. La palpación puede ser incómoda para la mujer sino se realiza en la
posición adecuada y asegurándose de que la gestante se encuentre relajada. El examinador debe
asegurarse de que la mujer haya vaciado recientemente su vejiga. La mujer debe recostarse sobre
su espalda con los hombros sobre una almohada, las rodillas ligeramente flexionadas y el abdomen
totalmente descubierto.

37
Primera maniobra.

Esta maniobra valora la situación del producto de la concepción y consiste en identificar el


polo fetal que ocupa el fondo uterino, este puede ser la cabeza o las nalgas. La cabeza se palpa
como una masa dura, redonda, lisa y móvil (Redonda, Regular y Resistente). Las nalgas se
perciben como una masa grande, blanda e irregular. Esta maniobra se realiza de frente a la cara de
la gestante y, utilizando los bordes cubitales de ambas manos, se palpa la parte superior del
abdomen, tratando de abarcar por completo el fondo del útero.

Segunda maniobra.

Se utiliza para observar la posición del dorso fetal, que puede ser anterior, lateral o
posterior. El dorso suele palparse como una estructura dura, convexa y resistente a la palpación; en
cambio, las extremidades fetales son blandas, móviles, irregulares y numerosas. Esta maniobra se
realiza de frente a la gestante, palpando el abdomen con gentileza, aplicando presión profunda con
la palma de ambas manos. Una de las manos debe permanecer fija en un lado del abdomen
mientras la mano opuesta explora el lado contrario, para concluir la exploración deben explorarse
ambos lados del útero intercalando las manos.

Tercera maniobra.

Permite identificar la situación del polo fetal que ocupa la porción inferior del útero y
establecer si se encuentra encajado en la pelvis. 1 Utilizando el pulgar y los dedos de una mano se
toma la porción inferior del abdomen de la gestante justo por encima de la sínfisis del pubis. De
acuerdo a la sensación que dé la estructura palpada se puede determinar el tipo de presentación, al
igual que en la primera maniobra. En caso de que el polo fetal inferior no se encuentre encajado en
la pelvis, se sentirá como una masa móvil.

Cuarta maniobra.

En la cuarta maniobra, que es la única que se ejecuta mirando hacia los pies de la gestante,
se trata de apreciar el grado de encajamiento y la actitud de la cabeza; consiste en buscar sobre
la sínfisis púbica la prominencia frontal del feto, esto nos indica si ha descendido la presentación y
si la cabeza se encuentra en flexión o extensión. Para realizarla se mueven los dedos de ambas
manos gentilmente por los bordes inferiores del útero hacia el pubis. El lado donde haya mayor
resistencia al descenso de los dedos corresponde a la frente. Si la cabeza del feto está bien
flexionada la frente debería encontrarse en el lado opuesto de la espalda fetal. Si la cabeza se
encuentra extendida entonces se palpará el occipucio y se encontrará localizado al mismo lado que
el dorso del producto.

38
Indicadores para la valoración del embarazo (detección, evaluación y clasificación de
riesgos).

Comienza con la primera visita en que la mujer busca atención en salud porque sospecha
estar embarazada y prosigue a lo largo de todo el periodo prenatal.

Se divide en tres trimestres: el primero se extiende desde la primera semana hasta la 13, el
segundo desde la 14 hasta la 26 y el tercero desde la 27 hasta el término 38 a 40 semanas.

En el primer trimestre las técnicas de valoración incluyen la entrevista, el examen físico y las
pruebas de laboratorio.

Una lista de revisión para el primer trimestre del embarazo puede ofrecer tranquilidad a la mujer
como a su familia.

Complicaciones durante la primera y segunda mitad del embarazo:

Primera mitad: aborto, molahidatiforme, hiperemesis gravídica, embarazo ectópico,


insuficiencia ístmica cervical.

39
Aborto:

Se denomina aborto a la interrupción prematura del embarazo en todas sus formas, cuando
el mismo no ha cumplido aún las veinte semanas de gestación. Ahora bien, cabe hacer la
distinción entre dos tipos de abortos, por un lado, el espontáneo o natural y por otra parte el
provocado artificialmente o también denominado aborto inducido.

Aborto Natural y Aborto Inducido

En el primer caso, el aborto espontáneo, las causas que lo provocan son únicamente
naturales, entre las más frecuentes que lo provocan son problemas congénitos, es decir, anomalías
genéticas que padece el feto y que desembocan justamente en la muerte fetal. También se incluyen
dentro de este tipo alguna anormalidad en el tracto reproductivo o afecciones infecciosas o
sistémicas que padece la madre.

Por el lado del aborto inducido consiste en la interrupción de la gestación y puede deberse a
razones médicas, en este caso se lo denomina también terapéutico y entre los casos más
habituales que derivan en este tipo se cuenta el embarazo ectópico, que es aquel que se produce
fuera del útero materno y que ocasiona severos problemas de salud.
Entonces, en este caso la principal justificación para su razón de ser es el riesgo de vida que
pueden enfrentar tanto la madre como el feto, si se continúa con el embarazo. Y de la otra vereda
nos encontramos al aborto que más polémica y controversia despierta en el mundo, que es al
aborto electivo, aquel en el cual la madre decide interrumpir el embarazo porque no quiere tener
ese bebé.

Mola hidatiforme:

La mola hidatiforme o embarazo molar es un trastorno del embarazo caracterizado por la


presencia de un crecimiento anormal que contiene un embrión no viable implantado y proliferante
en el útero. En algunos casos, el útero contiene un embrión normal adicional a una mola
hidatiforme. El tratamiento es terminar el embarazo molar tan pronto se haya hecho el diagnóstico
por razón al alto riesgo que le acompaña una aparición de una forma de cáncer llamado
coriocarcinoma.

El término hidatiforme viene del griego que asemeja un racimo de uvas, refiriéndose a la forma del
crecimiento intrauterino; y mola es del latín piedra de molino.

Hiperémesis Gravídica:

En medicina se denomina hiperémesis gravídica a náuseas y vómitos presentes en


mujeres embarazadas, que evolucionan de manera severa, producen deshidratación, pérdida de
peso mayor del 5 %, cetonuria y desequilibrio metabólico y electrolítico. Al igual que las náuseas y
vómitos muy comunes en la embarazada, la hiperémesis aparece alrededor de las 5 semanas y se
resuelven antes de las 20 y, por lo general, previene que la mujer afectada coma alimentos y
líquidos adecuadamente.

Hiperémesis significa exceso de vómitos y se estima que se presenta en 0.3% a 2% de los


embarazos. La fiebre y el dolor abdominal no suelen ser síntomas características de la hiperémesis
del embarazo. El trastorno puede llegar a ser severo de manera veloz, por lo que se considera que

40
la hiperémesis gravídica es una emergencia obstétrica y la intervención terapéutica es de la más
alta prioridad. Es una enfermedad que puede afectar la salud del embrión o feto en gestación al no
ser suplidos los requerimientos nutricionales.

Embarazo Ectópico.

Un embarazo ectópico (del gr. ἐκ, "fuera", y τόπος, "lugar") es una complicación del
embarazo en la que el óvulo fertilizado o blastocito se desarrolla en los tejidos distintos de la pared
uterina, ya sea en la trompa de Falopio (lo más frecuente) o en el ovario o en el canal cervical o en
la cavidad pélvica o en la abdominal. Cuando el embarazo ocurre en el endometrio del útero se le
conoce como embarazo eutópico. El embarazo ectópico se produce por un trastorno en la fisiología
de la reproducción humana que lleva a la muerte fetal, y es la principal causa de morbilidad infantil y
materna en el primer trimestre con 2 o 3 semanas del embarazo.

El feto produce las enzimas que le permiten implantarse en diversos tipos de tejidos y, por
tanto, un embrión implantado en otras partes del útero puede causar grandes daños a los tejidos en
sus esfuerzos por alcanzar un suministro suficiente de sangre. Un embarazo ectópico es una
emergencia médica y, si no se trata adecuadamente, puede poner en peligro la vida de la mujer.

En los últimos años, la exactitud del diagnóstico del embarazo ectópico se ha incrementado
notablemente por la mejoría de la sensibilidad de la determinación de la fracción beta de la
hormona gonadotropina coriónica (β-hCG) y por la introducción de la ecografía transvaginal que
permiten un diagnóstico precoz.

Aproximadamente la mitad de los embarazos ectópicos se resuelven sin tratamiento. Estos


son los llamados abortos tubáricos. El advenimiento del metotrexato para el tratamiento de un
embarazo ectópico ha reducido la necesidad de cirugía, pero una intervención quirúrgica sigue
siendo necesaria en los casos en que la trompa de Falopio se ha roto o está en peligro de hacerlo.
Esta intervención puede ser laparoscópica o mediante una incisión más grande, conocida como
laparotomía.

Insuficiencia ístmica cervical.

Durante el embarazo el cuello del útero forma un anillo lo suficientemente fuerte para
favorecer que el bebé no sea expulsado del útero. En algunas mujeres el cuello uterino se dilata en
forma espontánea sin contracciones provocando que el bebé nazca, cosa que sucede
habitualmente al 4° o 5° mes de embarazo produciéndose por lo tanto un aborto tardío o parto
inmaduro. Esta alteración del cuello del útero se denomina Incompetencia Istmico Cervical y se
debe a una falla congénita del cuello o a una alteración adquirida por alguna intervención en el
cuello uterino.

El diagnóstico de Incompetencia Ístmico Cervical se realiza por el antecedente de que la


embarazada ha perdido un embarazo al 4° o 5° mes en forma repentina sin estar precedido de
contracciones. También durante el embarazo es posible sospechar un cuello no competente a
través de la ecografía.

Cuando a una mujer se le diagnostica esta incompetencia cervical, se le indica una


intervención llamada Cerclaje Uterino que es un procedimiento quirúrgico que tiene como finalidad

41
reforzar el cuello del útero mediante la colocación de una sutura con el fin de impedir la dilatación
del mismo. Habitualmente se practica en la semana 14 de gestación bajo anestesia general y no
requiere que la embarazada quede internada más de algunas horas.

El hecho que una embarazada tenga realizado un cerclaje no contraindica en absoluto que
pueda tener un parto normal ya que el cerclaje se saca en consultorio sin anestesia cuando el bebé
se encuentra de término. En el caso de indicarse una cesárea por otro motivo, el cerclaje puede
quitarse directamente en el quirófano.

Segunda mitad: Placenta previa, preeclampsia, eclampsia, amenaza de parto pre


termino, ruptura prematura de membranas, desprendimiento prematuro de placenta
normoinserta.

Placenta Previa:

La placenta previa es una complicación del embarazo en la que la placenta se implanta o


se desplaza de manera total o parcial—en la porción inferior de útero, de tal manera que puede
ocluir el cuello uterino. Por lo general suele ocurrir durante el segundo o tercer trimestre, aunque
puede también suceder en la última parte del primer trimestre. La placenta previa es una de las
principales causas de hemorragia antes del parto y suele impedir la salida del feto a través del
canal del parto por obstrucción a este nivel.

En el último trimestre del embarazo, el istmo del útero se despliega para constituir el
segmento más bajo del útero. Esos cambios en el segmento inferior del útero parecen ser los
iniciadores de la hemorragia clásica del tercer trimestre. En un embarazo normal la placenta no se
sobrepone al istmo, por lo que no hay mayor sangrado durante el embarazo. Si la placenta se
inserta en el segmento más bajo del útero, es posible que una porción de la placenta se desgarre
causando sangrado, por lo general abundante. La inserción placentaria se ve interrumpida a
medida que la porción inferior del útero se adelgaza en preparación para el inicio del trabajo de
parto. Cuando esto ocurre, el sangrado a nivel del sitio de implantación placentaria se incrementa y
las posteriores contracciones uterinas no son suficientes para detener el sangrado por no comprimir
los vasos rotos. La liberación de trombina desde el sitio del sangrado promueve mayores
contracciones uterinas, haciendo que se instale un ciclo vicioso de contracciones y sangrado
seguido de desprendimiento placentario, más contracciones y más sangrado.

Preeclampsia:

La preeclampsia es una complicación médica del embarazo, y se asocia a hipertensión


inducida durante el embarazo y está asociada a elevados niveles de proteína en la orina
(proteinuria). Debido a que la preeclampsia se refiere a un cuadro clínico o conjunto sintomático, en
vez de un factor causal específico, se ha establecido que puede haber varias etiologías para el
trastorno. Es posible que exista un componente en la placenta que cause disfunción endotelial en
los vasos sanguíneos maternos de mujeres susceptibles. Aunque el signo más notorio de la
enfermedad es una elevada presión arterial, puede desembocar en una eclampsia, con daño al
endotelio materno, riñones e hígado. El único tratamiento es el parto, siendo la inducción del parto o
la cesárea los procedimientos más comunes. Puede aparecer hasta seis semanas posparto. Es la
complicación del embarazo más común y peligroso, por lo que debe diagnosticarse y tratarse
rápidamente, ya que en casos graves ponen en peligro la vida del feto y de la madre. Se caracteriza

42
por el aumento de la tensión arterial (hipertensión) junto al de proteínas en la orina (proteinuria), así
como edemas en las extremidades.

Eclampsia:

La eclampsia es la aparición de convulsiones o coma durante el embarazo en una mujer después


de la vigésima semana de gestación, el parto o en las primeras horas del puerperio sin tener
relación con afecciones neurológicas.

Es el estado más grave de la enfermedad hipertensiva del embarazo. Eclampsia significa


relámpago. Antiguamente se quería indicar con ello la aparición brusca de una tempestad en un
cielo tranquilo. Hoy sabemos que las convulsiones se presentan generalmente en una gestante que
ha pasado por las etapas anteriores de la enfermedad.

La eclampsia es la forma más grave de toxemia en el embarazo, y se caracteriza por convulsiones,


hipertensión, proteinuria y edema general.

La eclampsia es un padecimiento ocasionado por el embarazo y se encuentra entre las causas


principales de muerte materna y contribuye de manera importante a la mortalidad perinatal

Factores de riesgos para la eclampsia:

• Primigestas o multíparas de edad avanzada


• Edad: <18 o >35 años
• Peso: <50 kg u obesidad
• Existencia de enfermedades crónicas: diabetes mellitus, hipertensión, enfermedad renal,
enfermedad ocular, enfermedad vascular del colágeno (lupus eritematoso sistémico)
• Mola hidatidiforme
• Complicaciones del embarazo: embarazo múltiple, feto grande, hidropesía fetal,
polihidramnios.

Amenaza de parto pre termino:

El nacimiento prematuro es definido médicamente como el parto ocurrido antes de 37


semanas de gestación, en oposición a la mayoría de los embarazos que duran más de 37
semanas, contadas desde el primer día de la última menstruación. El nacimiento prematuro ocurre
entre 6-12% de los nacimientos en la mayoría de los países. Mientras más corto es el período del
embarazo, más alto es el riesgo de las complicaciones. Los bebés que nacen en forma prematura
tienen un alto riesgo de muerte en sus primeros años de vida. Existe también un alto riesgo de
desarrollar serios problemas de salud como: parálisis cerebral, enfermedades crónicas a los
pulmones, problemas gastrointestinales, retraso mental, pérdida de la visión y el oído.

A pesar que existen varios factores conocidos que llevan al nacimiento prematuro, en casi la mitad
de todos los nacimientos de este tipo se desconoce su causa. Cuando las condiciones lo permiten,
los doctores pueden intentar detener el trabajo de parto prematuro, para que así el embarazo pueda
continuar hasta su término, aumentando así las probabilidades del bebé de sobrevivir con buena
salud. Sin embargo, no existen métodos fiables para detener o prevenir el trabajo de parto
prematuro en todos los casos.

43
Después de nacer, los recién nacidos prematuros son llevados a una Unidad Neonatológica
de Cuidados Intensivos. Allí son puestos en incubadoras, una cuna cerrada en plástico con
ambiente controlado diseñada para mantenerlos tibios ya que al nacimiento están expuestos a
factores ambientales externos, y procesos fisiológicos propios que ponen en riesgo la estabilidad
térmica. Su manejo debe de ser mínimo para evitar perdida de energía y limitar su exposición a
gérmenes. En algunos casos se usa una atmósfera enriquecida de oxígeno, aunque se trata de
evitar ya que puede causar efectos secundarios dañinos como la retinopatía por concentraciones
altas de oxígeno. Los bebés prematuros pueden ser dados de alta del hospital cuando ya no
necesitan los cuidados intensivos constantes que el hospital provee.

Ruptura prematura de membranas:

La rotura prematura de membranas (RPM) es un trastorno que se produce en el


embarazo cuando el saco amniótico se rompe más de una hora antes del inicio del trabajo de parto.
Una RPM se prolonga cuando se produce más de 18 horas antes del trabajo de parto. La ruptura
de membranas es prematura cuando se produce antes del primer período del parto o período de
dilatación. La ruptura prematura de membranas suele ser causada por una infección bacteriana, por
el tabaquismo o por un defecto en la estructura del saco amniótico, el útero o cérvix y también por
las relaciones sexuales y la presencia de dispositivos Intrauterinos (DIU). En algunos casos, la
ruptura se puede curar espontáneamente, pero en la mayoría de los casos de RPM, el trabajo de
parto comienza en las primeras 48 horas. Cuando esto ocurre, es necesario que la madre reciba
tratamiento para evitar una posible infección en el recién nacido.

Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta.

El desprendimiento prematuro de placenta es la separación parcial o total de la placenta de su


inserción decidual en el fondo uterino, previa al nacimiento del feto. Es la segunda causa de
metrorragia en el tercer trimestre de gestación tras la placenta previa.

La sintomatología es proporcional al grado de desprendimiento de la placenta.

• Sangrado oscuro no abundante (sin correlación entre gravedad y sangrado).


• Dolor abdominal.
• Hipertonía uterina.
• Rigidez o distensión abdominal "en tabla".
• Distrés fetal o muerte fetal, evidenciado por disminución o ausencia de latidos cardíacos
fetales.

El DPP suele ser clasificada de acuerdo con la severidad de la sintomatología de la siguiente


manera:

• Grado 0: pacientes asintomáticas y diagnosticadas sólo después del parto a través del
examen de la placenta.
• Grado 1: La madre puede tener sangrado vaginal leve malestar o hipertonía uterina, pero sin
peligro para la madre o el feto
• Grado 2: La madre está sintomática, pero no en estado de choque. Hay alguna evidencia de
sufrimiento fetal evidenciada por frecuencia cardíaca fetal.
• Grado 3: Las hemorragias graves, que pueden ser ocultas, conducen al choque materno y
muerte fetal. Puede haber coagulación intravascular diseminada materna.

44
ASPECTOS CLÍNICOS DE ENFERMERIA

Participación de enfermería en la orientación a la embarazada sobre los cambios


Anatomo-fisiológicos durante el embarazo.

Cambios Fisiológicos durante el Embarazo:

Ø La mujer embarazada se encuentra en un estado hipervolémico crónico.


Ø El aumento del volumen sanguíneo causa un aumento en el gasto cardiaco.
Ø El peso de la madre durante el embarazo aumenta a expensas de peso del feto.
Ø El metabolismo de la madre también incrementa durante el embarazo.
Ø La frecuencia cardiaca incrementa hasta un promedio de 90 latidos por minutos.
Ø El corazón tiende a aumentar de tamaño.

Valoración de la embarazada: Somatometria, signos vitales, maniobras de Leopold,


cálculo de la fecha probable de parto (FPP).

Educación Pre natal (parto psicoprofiláctico).

A partir de las 32 semanas y generalmente hasta el momento del nacimiento, las futuras madres
suelen asistir a cursos que las preparan física y mentalmente para afrontar el parto. Estos consisten
en encuentros grupales que tienen por objetivo enseñar a las mujeres a controlar sus miedos y
ansiedades, a través de diferentes técnicas. También se presentan diversos ejercicios de
relajación, respiración y meditación con el fin de reducir la tensión y de controlar el dolor. Contar
con la compañía de personas experimentadas resulta muy beneficioso, dado que les proporciona
respuestas provenientes de vivencias reales.

Programa nacional de lactancia materna e intervenciones de enfermería en la


preparación de la gestante.

Las prácticas óptimas de lactancia materna, pese a estar vinculadas con inmensos
beneficios para la salud, especialmente en los países en desarrollo, exigen mucho para que las
madres puedan implementarlas y su promoción por medio de programas es muy compleja. Parece
poco probable que los enfoques simplistas, que incluyen sólo un aspecto, puedan ser efectivos; es
necesario realizar esfuerzos sistemáticos orientados a la protección, el apoyo y la promoción de la
lactancia, tanto en el sector del sistema de salud como en la comunidad en su conjunto.

La OMS, en su Estrategia Global de Alimentación de Niños y Jóvenes, aprobada


recientemente, ha formulado recomendaciones integrales a los hacedores de políticas y programas
para lograr una alimentación infantil óptima. En este documento, entre otras sugerencias, se
aconseja a los distintos países la creación de comités intersectoriales de lactancia y el

45
nombramiento de un coordinador. Sin embargo, se requiere de recursos monetarios y de la
asignación de responsabilidades para que las tareas de protección, apoyo y promoción del
amamantamiento puedan ser exitosas.

Intervención de enfermería en las complicaciones del embarazo.


• Ofrecer atención prenatal personalizada
• Fomentar en la mujer embarazada una actitud proactiva en su cuidado personal y brindarle
información para tomar decisiones adecuadas.
• Detectar tempranamente eventos y complicaciones.
• Establecer una relación estrecha y cálida con la mujer embarazada y su familia, haciendo
ver que el embarazo es un proceso que involucra a ambos.
• Fomentar el autocuidado en la mujer para reducir los riesgos de morbilidad y mortalidad
materna.
• Realizar una búsqueda activa en una etapa temprana de su embarazo.
• Promover un ambiente cálido, acogedor y una relación basada en la confianza.
• Identificar los factores de riesgo (FR) y crear un sistema de referencia.
• Garantizar la participación de un acompañante elegido por la mujer embarazada durante la
atención prenatal
• Dar seguimiento de las mujeres embarazadas referidas a otro nivel.

UNIDAD 4.- ETAPA PERINATAL.

ASPECTOS TEORICOS BÁSICOS.

Trabajo de parto:

Es el conjunto de acontecimientos que suceden para permitir el nacimiento de un bebe. Este


conjunto tiene un inicio, una evolución y una finalización.

Periodos clínicos y mecanismos del trabajo de parto.

El inicio: Puede ser espontáneo, cuando las contracciones se generan por si solas y contribuyen al
descenso del bebé y a la dilatación del cuello uterino, o bien inducido, cuando por alguna razón es
necesario finalizar el embarazo porque su continuación puede ser perjudicial para la mamá o para
el bebé. Son las llamadas causas de inducción del parto.

La evolución: Puede ser eutócica, cuando el médico solo controla los acontecimientos que se
producen naturalmente, o bien conducido cuando el médico decide intervenir utilizando técnicas
que favorezcan la prosecución del parto como la rotura artificial de bolsa, el goteo ocitócico o la
analgesia para el parto.

La finalización: Determina la forma en que se producirá la salida del bebé y puede ser vaginal o
abdominal. El parto vaginal es el que utiliza el canal del parto para la salida del bebé y la placenta.
El parto abdominal es el que requiere de una cirugía para la extracción del bebé y la placenta y se
denomina cesárea. A su vez, el parto vaginal puede ser natural, es decir que se produce por el

46
efecto de los pujos maternos, o artificial, cuando se utilizan distintos instrumentos para ayudar a la
salida del bebé como el fórceps o la ventosa extractora.

Valoración del trabajo de parto (partograma).

Un partograma es una representación visual gráfica de los valores y eventos relacionados al curso
del trabajo de parto. Las mediciones relevantes que se incluyen en el partograma pueden incluir
estadísticas como la dilatación cervical en el tiempo, la frecuencia cardíaca fetal y los signos vitales
de la madre. La vigilancia clínica de la evolución del trabajo de parto puede prevenir, detectar y
manejar la aparición de complicaciones que pueden desencadenar daño, a veces irreversible o fatal
para la madre y el recién nacido.

Inducción y conducción del trabajo de parto.

La inducción del trabajo de parto, es el conjunto de maniobras o procesos a los cuales se somete a
la gestante para encaminarla a iniciar y mantener contracciones uterinas con el fin de modificar el
cérvix, borrándolo y dilatándolo y así provocar la expulsión del feto.

La conducción se refiere a los procesos que buscan regular la dinámica uterina en una gestante
que ya se encuentra en trabajo de parto.
La inducción del parto es un conjunto de procedimientos dirigido a provocar contracciones
uterinas de manera artificial con la intención de desencadenar el parto en el momento más
adecuado para la madre y el feto. La evaluación de las características del cuello uterino se ha
considerado uno de los factores predictivos del pronóstico de la inducción del trabajo de parto.

La inducción se indica cuando los beneficios de finalizar la gestación para la madre y feto
sobrepasan los beneficios potenciales de continuarla. Hasta hace poco, la práctica más común ha
sido el de inducir el trabajo a finales de la 42. ª Semana de gestación. Esta práctica es aún muy
común. Estudios recientes han demostrado un mayor riesgo de mortalidad infantil de los
nacimientos en la 41. Y en particular 42. Semana de gestación, así como un mayor riesgo de
lesiones a la madre y el bebé. La fecha recomendada para la inducción del trabajo de parto se ha
trasladado al final de la semana 41 de gestación en muchos países, entre ellos Suecia y Canadá.

• Cuando se sospecha de macrosomia fetal.


• Embarazo postermino, es decir, si el embarazo ha pasado de las 42 semanas.
• Retardo del crecimiento fetal intrauterino.
• Cuando existe un marcado descontrol hipertensivo o se encuentra en situación de
preclampsia o eclampsia.
• Ruptura prematura de membranas, así como ruptura prematura de membranas pretermino.
• Terminación prematura del embarazo.
• Muerte fetal en el útero.

Analgesia y anestesia obstétrica.


La analgesia es la pérdida o modulación de la percepción del dolor. Puede ser 1) local y
afectar sólo una pequeña área del cuerpo, 2) regional y afectar una porción más amplia del cuerpo

47
o 3) sistémica. La analgesia se logra a través del uso de la hipnosis (sugestión), medicamentos
sistémicos, fármacos regionales o fármacos por inhalación.

La anestesia es la pérdida total de la percepción sensorial y puede incluir la pérdida de la


conciencia. Se induce mediante diversos agentes y técnicas. En obstetricia, la anestesia regional
se obtiene mediante técnicas anestésicas locales (epidural, raquídea) y la anestesia general se
logra por medio de medicamentos sistémicos e intubación endotraqueal.

Los términos analgesia y anestesia a veces se confunden dentro del uso común. Analgesia
denota aquellos estados en donde sólo participa la modulación de la percepción del dolor.
Anestesia implica esos estados en los que se pierde la conciencia mental y la percepción de otras
sensaciones. Se han hecho intentos por dividir la anestesia en diversos componentes, que incluyen
analgesia, amnesia, relajación y pérdida de la respuesta refleja al dolor. Desde esta perspectiva, la
analgesia se puede considerar como un componente de la anestesia.

El uso de las técnicas y medicamentos para proporcionar alivio del dolor en obstetricia requiere de
una comprensión versada en sus efectos para garantizar la seguridad tanto de la madre como del
feto.

Atención del parto.

En la evaluación inicial de trabajo de parto se recomienda:

• Tener completa la historia clínica


• Determinar los signos vitales de la paciente (tensión arterial, pulso, temperatura, peso y
talla.
• Exploración abdominal que incluye:

Estimación de la altura uterina


Estimación de la situación, presentación y posición fetal
Auscultación del latido cardiaco fetal
Valoración clínica de las contracciones uterinas
Estimación clínica del tamaño fetal.

• Exploración vaginal que valore:

Las condiciones cervicales (dilatación, posición, consistencia y borra miento)


El estado de la bolsa amniótica y en caso de rotura, del color del líquido amniótico, la utilidad clínica
de la amnioscopia se discute en la actualidad.
La presencia de hemorragia genital.
La actitud, posición y altura de la presentación.

48
Estimación clínica de la capacidad y configuración pélvica.

• Estudio analítico en función de:

La información disponible a partir de los análisis realizados en el tercer trimestre de la gestación


durante la consulta prenatal. Si no se dispone de una analítica reciente, se solicitara un hemograma
y pruebas de coagulación.
Conviene disponer antes del parto del grupo sanguíneo y Rh, serologías de VIH y hepatitis B así
como del cultivo vagino-rectal del estreptococo grupo B.

Atención del recién nacido.

CONSIDERACIONES PREVIAS PARA LA ATENCIÓN INMEDIATA AL RECIÉN NACIDO

a) Anticipación. Identificar los factores de riesgo y decidir acciones a tomar, incluyendo la


posibilidad de referencia oportuna si se ha identificado el factor de riesgo.

b) Preparación. La preparación mínima para recibir un recién nacido incluye:

1. Una persona capacitada en atención de recién nacido normal y en reanimación neonatal.

2. Ambiente donde se realiza la recepción del neonatal con una temperatura no menor de 24°C.

3. Fuente de calor: (incubadora termo radiante, lámpara de cuello de ganso o foco), la fuente calor
debe calentar previamente la superficie donde se atenderá al RN. Se colocará a una distancia de
más o menos 60cm. sobre ella.

4. Equipo de reanimación disponible y funcionando adecuadamente: aparato de succión manual,


sondas de succión, oxígeno, tubos endotraqueales, laringoscopio, equipo

5. de ventilación manual, Bolsa auto inflamables (AMBU) y dos campos o toallas estériles y
precalentadas.

6. Lavado riguroso de manos y antebrazo con agua y jabón, utilizar mandilón y guantes estériles.

ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

1. Recepción del recién nacido en campo estéril precalentado.

2. Evaluar el estado vital del recién nacido.

En base a signos clínicos.

· Frecuencia respiratoria

· Frecuencia cardiaca.

49
· Color.

La puntuación de Apgar, determina la condición del RN al 1er y 5to minuto no debe hacerse para
decidir intervención en reanimación.

3. Secado exhaustivo, cambiar campo húmedo por otro precalentado.

4. Ligadura del cordón umbilical.

Ligar el cordón entre 30 a 60 segundos con clamp plástico, látex, cinta umbilical delgada, o hilo
grueso a 2,5 a 3 cm. De la piel (más o menos a 2 traveces de dedo), seccionarlo con tijera u otro
material esterilizado hervido o desinfectado, luego aplicar yodo en el muñón y cubrir con grasa
estéril.

5. Entregar al recién nacido a la madre dentro de los primeros 30 minutos y colocar en contacto piel
a piel si no existen factores de riesgo para la madre y el RN. Se aprovechará para iniciar la
lactancia materna.

Características anatomo-fisiologicas.

Valoración física: Apgar, Silverman y capurro.

Sobre la puntuación de Apgar

La puntuación de Apgar, la primera prueba para evaluar a un recién nacido, se lleva a cabo
en la sala de alumbramiento inmediatamente después del nacimiento del bebé. Esta prueba fue
desarrollada por la anestesista Virginia Apgar en 1952 para saber lo más rápidamente posible el
estado físico de un recién nacido y para determinar cualquier necesidad inmediata de cuidados
médicos adicionales o tratamientos de emergencia.

Por lo general, la prueba se le administra al bebé en dos ocasiones: la primera vez, un minuto
después del nacimiento y la segunda vez, cinco minutos después del nacimiento. A veces, si el
estado físico del bebé resulta preocupante o y si el resultado de la segunda prueba es bajo, se
puede evaluar al bebé por tercera vez 10 minutos después del nacimiento.

Se utilizan cinco factores para evaluar el estado físico del bebé y cada factor se evalúa siguiendo
una escala del 0 al 2, siendo 2 la máxima puntuación posible. Los factores son los siguientes:

1. aspecto (color de la piel)

50
2. pulso (frecuencia cardíaca)
3. irritabilidad (respuesta refleja)
4. actividad y tono muscular
5. respiración (ritmo y esfuerzo respiratorio)

Los médicos, comadronas (parteras) y personal de enfermería suman las puntuaciones de estos
cinco factores para calcular la puntuación de Apgar. La puntuación que puede obtener un bebé
oscila entre el 0 y el 10, siendo 10 la máxima puntuación posible.

Puntuación de Apgar

Factor de
2 1 0
Apgar

Frecuencia Normal (superior Inferior a 100


Ausente (sin
cardíaca a 100 latidos por latidos por
pulso)
(pulso) minuto) minuto

Respiratorio Ritmo y esfuerzo Respiración


Ausente (sin
(ritmo y normales, llanto lenta o irregular,
respiración)
esfuerzo) adecuado llanto débil

Se retira, Leve gesto


Irritabilidad Ausente (sin
estornuda, tose facial o muecas
(respuesta respuesta a la
o llora ante la discretas ante la
refleja)* estimulación)
estimulación estimulación

Brazos y

Activo, piernas
Actividad (tono Sin movimiento,
movimientos flexionados con
muscular) tono laxo
espontáneos poco

movimiento

Color normal Coloración


Color normal
Aspecto (color por todo el azul-grisácea o
(pero manos y
de la piel) cuerpo (manos palidez por
pies azulados)
y pies rosados) todo el cuerpo

*La irritabilidad se evalúa colocado un catéter en la nariz de bebé y observando cómo reacciona.

51
¿Qué significa la puntuación de Apgar?

Un bebé que obtiene una puntuación de 8 o superior en la prueba de Apgar se suele


considerar que tiene un buen estado de salud. De todos modos, el hecho de obtener una
puntuación inferior no significa que el bebé esté enfermo o presente anomalías. Lo único que
significa es que el bebé necesita algún tratamiento inmediato especial, como succionarle las vías
respiratorias o administrarle oxígeno, para ayudarle a respirar, después del cual mejorará.

Cinco minutos después del nacimiento, se vuelve a realizar la prueba de Apgar. Si la


puntuación del bebé era baja en la primera evaluación y se constata que no ha mejorado o al
personal médico le preocupa el estado del bebé por otros motivos, el personal médico y de
enfermería seguirá aplicando al bebé el tratamiento necesario y lo controlará atentamente. Algunos
bebés nacen con afecciones que requieren cuidados médicos especiales y hay otros a quienes les
cuesta más tiempo del habitual adaptase a la vida extrauterina. La mayoría de los bebés que
obtienen puntuaciones de Apgar un poco bajas en la primera evaluación se acaban adaptando bien
al cabo de poco tiempo.

SILVERMAN:

El Test de Silverman- Anderson evalúa la dificultad respiratoria del recién nacido. Es


recomendable que se pase al niño dentro de la primera hora de vida y dentro de la primera media
hora de vida en los neonatos pre término, con alguna dificultad respiratoria, aspirado de líquido en
el parto, etc. Con una puntuación mínima de 0 y una máxima de 10, a mayor puntuación peor es la
dificultad respiratoria, los recién nacidos que nazcan con una puntación entre 7 y 10 puntos
precisaran de algún tipo de soporte respiratorio.

• Recién nacido con 0 puntos, sin asfixia ni dificultad respiratoria.


• Recién nacido con 1 a 3 puntos, con dificultad respiratoria leve.
• Recién nacido con 4 a 6 puntos, con dificultad respiratoria moderada.

52
TABLA DE VALORACIÓN DE SILVERMAN-ANDERSON

Capurro:
En neonatología, el test de Capurro (o método de Capurro) es un criterio utilizado para estimar la
edad gestacional de un neonato. El test considera el desarrollo de cinco parámetros fisiológicos y
diversas puntuaciones que combinadas dan la estimación buscada.
La valoración puede determinar cinco intervalos básicos para la edad gestacional:

Postmaduro 42 semanas o más.


A término Entre 37 y 41 semanas.
Prematuro leve Entre 35 y 33 semanas.
Prematuro moderado Entre 32 y 34 semanas.
Prematuro extremo menos de 32 semanas

Puerperio.

Puerperio es un concepto que tiene su origen etimológico en puerperĭum, un vocablo latino. La


noción permite nombrar la etapa que atraviesa una mujer después de dar a luz y antes de
recuperar el mismo estado que tenía antes de quedar embarazada.

El puerperio también se conoce como cuarentena, ya que el tiempo aproximado que demora la
recuperación de la mujer es de cuarenta días. Ese es el lapso que demora la readaptación del

53
aparato reproductor y el regreso de los niveles hormonales a las condiciones que existían antes del
embarazo.

Cambios anatomofisiologicos y psicosociales en el puerperio inmediato, mediato y


tardío.

Entre los procesos normales que forman parte del puerperio, se encuentran la ralentización
de las pulsaciones cardíacas, la desinflamación de las hemorroides, la readecuación del aparato
urinario y diversos cambios anatómicos derivados de la gestación y el propio parto. Veamos
algunos de estos cambios en detalle:

Se elimina el agua: los tejidos atraviesan un incremento de agua durante el embarazo, la

cual se elimina a lo largo de la primera etapa del puerperio a través del sudor y la orina, que

aumentan, y permiten que el cuerpo deseche alrededor de dos litros. Junto con la pérdida de

sangre, la expulsión del contenido uterino, la lactancia y la involución del aparato reproductor, la

mujer pierde aproximadamente un octavo de su peso.

Se modifica el aparato circulatorio: el cansancio propio del parto genera un aumento en la


frecuencia cardíaca, la cual vuelve a la normalidad durante el puerperio. En algunos casos, puede
ocurrir que se ralentice, lo cual se conoce como bradicardia puerperal. Asimismo, las venas
recuperan su fortaleza y, aunque aún duelen, las hemorroides se deshinchan a lo largo de la
primera semana.

Normalización hormonal: el puerperio es el periodo en el cual la mujer recupera el número normal

de hormonas estrógenas. También vuelve a la normalidad el funcionamiento de las glándulas

endocrinas, luego de la hiperactividad típica del embarazo. La producción de leche se ve

estimulada inmediatamente después del parto gracias a la secreción de prolactina por parte de la

hipófisis.

Recuperación del abdomen: la zona abdominal recupera su volumen original, lo cual repercute

positivamente en la movilidad del diafragma y, por consiguiente, en el sistema respiratorio. Puede

darse una leve dilatación en el intestino y el estómago, y una ligera ralentización de la función

digestiva. Durante la primera parte del puerperio, la mujer no suele sentir mucho apetito, aunque sí

mucha sed. La normalización del apetito ocurre antes que la de la actividad intestinal.

54
Normalización del aparato urinario: los riñones deben soportar un considerable esfuerzo a lo

largo de la primera parte del puerperio. La capacidad de la vejiga crece, para recuperarse de la

compresión a la que ha estado sometida durante el embarazo, y el vaciado mejora lentamente, con

alguna dificultad al principio. Aproximadamente un 3% de las mujeres sufren de inflamación en la

vejiga a causa del estancamiento de orina.

Durante el puerperio, la mujer también puede sufrir la denominada depresión postparto, una serie

de alteraciones psicológicas vinculadas a los cambios en los niveles de las hormonas.

Complicaciones del trabajo de parto, parto y alumbramiento:

Desproporción céfalo pélvica.

Desproporción Cefalopélvica (CPD) se produce cuando la cabeza o el cuerpo de un bebé es


demasiado grande para pasar por la pelvis de la madre. Se cree que la verdadera CPD es raro,
pero muchos casos de “falta de progreso” durante el parto se les da un diagnóstico de la CPD.
Cuando un exacto diagnóstico de CPD se ha hecho, el tipo más seguro de la entrega para la madre
y el bebé es una cesárea.

Las posibles causas de la Desproporción Cefalopélvica (CPD) incluyen:

• Bebé grande debido a:


o Los factores hereditarios
o Diabetes
o Posmadurez (todavía está embarazada después de la fecha de vencimiento ha
pasado)
o Multiparidad (no el primer embarazo)
• Las posiciones fetales anormales
• Pelvis pequeños
• Pelvis en forma anormalmente

¿Cómo se diagnostica la Desproporción Cefalopélvica (CPD)?

El diagnóstico de desproporción céfalo-pélvica se utiliza a menudo cuando el progreso del trabajo


no es suficiente y el tratamiento médico como el uso de oxitocina no tiene éxito o no tratado. CPD
rara vez se puede diagnosticar antes de que comience el parto si el bebé se piensa que es grande
o la pelvis de la madre es conocida por ser pequeña.

55
Sufrimiento fetal

El sufrimiento fetal es una situación en la cual se ve comprometido el intercambio de


oxígeno entre la madre y el feto. Lo que trae como consecuencia que éste último no se oxigene de
forma normal lo que puede ocasionar una serie de daños y complicaciones.

Se presenta en aproximadamente 3 de cada 10 nacimientos, puede ocurrir durante el embarazo


aunque es más probable que suceda durante el trabajo de parto.

La principal forma de diagnosticar es al evidenciar que hay una disminución en la


frecuencia cardíaca del feto. Éste es un parámetro que normalmente se monitorea durante todo el
trabajo de parto. La frecuencia cardíaca fetal normal se encuentra encima de los 120 latidos por
minuto, cuando la frecuencia cardíaca se encuentra por debajo de este valor se considera que hay
una bradicardia, lo cual es un indicio de sufrimiento fetal.

Trabajo de parto prolongado:

Se designa como embarazo prolongado (EP) a todo aquel cuya duración es mayor de 294 días o
42 semanas. Su frecuencia de presentación según los reportes de la literatura fluctúa entre el 4-
14% para las 42 semanas y entre 2-7% para las 43 semanas de edad gestacional.

Su importancia está dada por la morbimortalidad a la cual se expone el binomio madre-feto. Los
principales problemas son:

1. Aumento de la mortalidad perinatal.


2. Sufrimiento fetal agudo intraparto.
3. Síndrome de aspiración de meconio. Complicación con alto índice de morbimortalidad.
4. Traumatismo fetal y materno. Debido principalmente a la macrosomía fetal y a las
dificultades para el parto que ello conlleva: cefalohematomas, Caput succedaneum, distocia
de hombros, fracturas, desgarros perineales, etc.

Síndrome de posmadurez o dismadurez. Descrito por Klifford en 1954. Con una incidencia de
presentación del 5-10% para los casos de EP. Consistente entre otras en: Disminución de la grasa
subcutánea que conlleva a una piel arrugada. Tinte amarillo o verdoso de la piel, el cual depende
del tiempo al cual ha estado expuesto el feto al meconio (Se conoce como meconio al contenido
fecal del intestino de los bebes desde el momento de nacer hasta los primeros días después del
nacimiento. Estas evacuaciones tienen características muy propias, son de un color verdoso oscuro
y consistencia pastosa y pegajosa).

Hemorragias

En obstetricia, la hemorragia postparto es la pérdida de más de 500 ml de sangre después de un


parto vaginal o más de 1000 ml de sangre después de una cesárea, en las primeras 24 horas del
puerperio. La hemorragia postparto es la causa más importante de hemorragia en el puerperio, la
principal causa de muerte materna perinatal en países desarrollados y una causa principal de
morbilidad a nivel mundial.

56
Las principales causas de hemorragia posparto se definen nemotécnicamente por cuatro «T»s:
Tono—por razón de la atonía uterina—, Traumatismo físico, Tejido placentario retenido y Trombosis
o coagulopatías:

• Atonía uterina: es la incapacidad del útero para contraerse y puede conllevar a sangrado
continuo. La retención de tejido placentario puede causar una atonía uterina.
• Traumatismos: los traumatismos durante el parto pueden desgarrar el tejido y vasos
sanguíneos del canal del parto, lo que conlleva a sangrado importante.
• Retención de tejido: es cuando porciones de la placenta o del feto permanecen adheridos al
útero, lo que puede causar hemorragias.
• Coagulopatías: ocurren cuando hay un fallo en la coagulación lo que puede predisponer a
sangrados constantes.

Procedimientos auxiliares: Fórceps, cesárea.

Fórceps: Fórceps es un término procedente de la lengua latina. Se trata de una especie de tenaza
que se emplea en los partos más complicados para facilitar la extracción del bebé del vientre
materno.
El fórceps es una herramienta obstétrica que intenta simular el mecanismo de un parto normal.
Dispone de dos palas o ramas de metal que, el sector medio, se articulan entre sí. En un extremo
presenta los mangos, mientras que en el otro dispone de cucharas curvas que se adaptan a la
cabeza del niño y a la curvatura de la pelvis de la mujer.

Lo que permite el fórceps, en definitiva, es el desarrollo de un parto vaginal asistido, en el cual el


médico recurre al instrumento para mover al niño en la vía del parto y guiarlo hacia el exterior. De
manera simultánea, la madre se encarga de empujar.

FIGURA DE FORCEPS

Cesárea: Una cesárea es un tipo de intervención quirúrgica el cual se realiza una incisión
quirúrgica en el abdomen (laparotomía) y el útero de la madre para extraer uno o más bebés. La
OMS suele recomendar su uso cuando un parto vaginal podría conducir a complicaciones médicas,
que según la NOM-007 debiera ser utilizada únicamente en el 15% de los embarazos.

No se debe confundir con la episiotomía, que es una incisión en el periné para facilitar el parto. La
cesárea se hace por encima de la pelvis.

Hay varios tipos de cesáreas:

57
• La incisión clásica es longitudinal en la línea media (vertical), lo que permite mayor
espacio para el parto. Desde finales del siglo XX Se usa rara vez, porque es más
susceptible de complicaciones.
• La más común hoy en día es la del segmento inferior (horizontal), en la cual se hace un
corte transversal justo por encima del borde de la vejiga. La pérdida de sangre es menor y la
reparación más fácil.
• Una cesárea histerectomía es el parto mediante cesárea y posterior extracción del útero,
que se puede realizar en casos de sangrado intratable o cuando la placenta no se puede
separar del útero.
• Algunas veces se han practicado otros tipos, como la extraperitoneal.

Complicaciones del puerperio:

Infección puerperal:

La infección puerperal es una inflamación séptica, localizada o generalizada, que se produce en


los primeros quince días del puerperio como consecuencia de las modificaciones y heridas que el
embarazo y parto causan sobre el aparato genital.

Aunque el término fiebre puerperal sigue siendo descrito en la literatura, ha perdido favor como
categoría diagnóstica. En lugar de ello, la terminología contemporánea suele especificar:

1. la forma clínica específica de la infección, tal como endometritis —inflamación del


revestimiento interior del útero—, flebotrombosis —inflamación de las venas del útero— y la
peritonitis o inflamación de la membrana de revestimiento del abdomen;
2. la severidad de la infección, bien sea relativa infección sin complicaciones y, posiblemente,
la sepsis puerperal con riesgo para la vida de la madre.

Hemorragias

Tromboflebitis: Trombosis por inflamación de una vena, frecuentemente en las venas.

Tipos:

58
1. Flebotrombosis: se caracteriza por un Trombo poco adherente. Se encuentra flotando por
la vena y no obstruye completamente el flujo sanguíneo. Hay un riesgo alto de que se
produzca una embolia.
2. Trombo-flebitis: se caracteriza por un Trombo que está adherido completamente a la pared
de una vena obstruida e inflamada. No hay mucho riesgo de embolia, pero puede dejar
importantes secuelas.

Mastitis:

La mastitis es un término médico que se refiere a la inflamación de la glándula mamaria de


primates y la ubre en otros mamíferos. Se da por una obstrucción de los conductos de la leche. La
mastitis puede ser llamada también absceso subareolar, ectasia ductal, inflamación periductal.
Se denomina mastitis puerperal cuando ocurre en madres lactantes y no-puerperal en el resto de
los casos. La mastitis raramente ocurre en hombres o animales machos. Por su similitud con los
síntomas del cáncer de mama, se debe excluir uno para el diagnóstico del otro.

La mastitis es una condición frecuente en medicina veterinaria, tomando en ese campo, una
definición similar. Generalmente afecta al ganado bovino, causado por una bacteria, endureciendo
los pezones del animal, al igual que la ubre, cortando el suministro de leche y en su lugar
segregando un líquido amarillento y oloroso que la mayoría de las veces se acompaña de residuos
de sangre. Es capaz de provocar la muerte en casos muy severos.

Los microorganismos más frecuentemente asociados a una mastitis son los estreptococos del
grupo B, el Staphylococcus aureus y especies no tuberculosas del género Mycobacterium en
humanos y el Arcanobacterium pyogenes que produce una mastitis bovina transmitida por moscas.

ASPECTOS CLÍNICOS DE ENFERMERÍA

Valoración y diagnóstico de enfermería en el trabajo de parto (Signos vitales,


Frecuencia cardiaca fetal, Contractilidad uterina, Escurrimiento transvaginal, Estado
emocional)

Proporcionar atención continua a la embarazada durante el trabajo y parto, atendiendo a las


condiciones generales y obstétricas y previene la aparición de complicaciones que puedan afectar
la seguridad de la madre y el feto porque cuenta con los conocimientos y aptitudes para:
1- Valorar inicialmente las condiciones maternas y fetales a través de:
-Registrar e interpretar las cifras de los signos vitales.
-Efectuar las maniobras de Leopold.
-Valorar la dinámica uterina.
-Identificar los periodos clínicos del trabajo de parto.
-Valorar las condiciones de las membranas ovulares.
-valorar el grado de encajamiento.
-Identificar oportunamente signos y síntomas que indiquen el inicio del trabajo de parto.
-Identificar factores de riesgo durante todo el proceso.

59
-Referir oportunamente al siguiente nivel de atención ante la presencia de alto riesgo.
-Proporcionar las intervenciones de enfermería necesarias para la estabilización de la paciente ante
la presencia inminente de complicaciones durante el parto y en caso necesario asistirla durante su
traslado.

2- Procurar un estado de bienestar físico, mental, emocional y espiritual del binomio madre-hijo
durante la fase de trabajo de parto y controlar la evolución a través de:
-Registrar y valorar los signos vitales por lo menos cada 4 horas.
-Monitorizar y auscultar la frecuencia cardíaca fetal antes, durante y después de la contracción
uterina.
-realizar las maniobras de Leopold.
-Identificar la frecuencia, intensidad y duración de las contracciones uterinas.
-Valorar y registrar las modificaciones cervicales (dilatación y borramiento).
-Valorar el descenso de la presentación.
-Mantener a la embarazada en decúbito lateral izquierdo.
-Identificar signos y síntomas que indiquen el inicio del período expulsivo.

3- Atender a la mujer en el período expulsivo llevando a cabo lo siguiente:


-Valorar las condiciones generales del binomio madre-hijo.
-Buscar a la embarazada en la posición más apropiada y cómoda.
-Efectuar el aseo perineal.
-Realizar amniorresis en caso necesario.
-Evaluar las condiciones del periné.
-Valorar la frecuencia cardíaca fetal.
-Identificar los factores de riesgo durante todo el proceso.
-Referir oportunamente al siguiente nivel de atención ante la presencia de alguna complicación.
-Proporcionar las intervenciones de enfermería necesarias para la estabilización de la paciente ante
la presencia inminente de complicaciones y en caso necesario asistirla durante su traslado.
-Recibir al recién nacido.

4- Atender a la mujer en la etapa de alumbramiento y efectuar las siguientes acciones:


-Verificar signos vitales durante todo el proceso.
-Proporcionar el alumbramiento espontáneo de la placenta.
-Comprobar la integridad de la placenta y membranas.
-Verificar la involución uterina y aplicar los fármacos de acuerdo a protocolo.
-Revisar la integridad y condiciones del conducto vaginal.
-Valorar el estado general de la paciente a fin de identificar oportunamente signos que indiquen la
presencia de complicaciones.
-Referir oportunamente al siguiente nivel de atención ante cualquier complicación.
-realizar las intervenciones de enfermería necesaria para la estabilización de la paciente ante
situaciones que pongan en riesgo la vida y en caso necesario asistirla durante su traslado.
-Propiciar y proporcionar confort a la puérpera.

60
Participación de enfermería en la atención del trabajo de parto y parto: Vigilancia de
la inducto-conducción.

Técnica

• Realiza lavado de manos antes y después del procedimiento


• Explica el procedimiento a la derechohabiente o usuaria
• Ayuda a la derechohabiente o usuaria a colocarse en posición lateral izquierda.
• Coloca monitor fetal a la derechohabiente o usuaria
• Prepara soluciones parentales prescritas por el medico
• Regula el número de gotas por minuto prescritas por el médico
• Toma y registra signos vitales y anota en hoja de Registros Clínicos de Enfermería

Medidas de Control y Seguridad

• Corroborar semanas de gestión a través de un ultrasonido obstétrico


• Solicitar placa de Rayos X
• Vigilar presencia de sangrado
• Vigilar frecuencia cardiaca fetal
• Vigilar las características del líquido amniótico

Preparación física y psicológica de la parturienta para la analgesia y anestesia


obstétrica.

Antes y durante el embarazo la madre y el padre deben ser educados respecto a los
eventos que ocurrirán en el embarazo, trabajo de parto, nacimiento y frente al recién nacido.
Además deben ser entrenados para la participación activa que deben tener como padres. Mediante
una apropiada educación el temor al parto desaparece, siendo reemplazado por la sensación de
felicidad que acompaña a la maternidad”.

La participación del padre (y de otros familiares elegidos por la madre) contribuye poderosamente a
la disminución del dolor y la ansiedad que ella pudiera sentir en un medio ambiente menos
humanizado.

Desde los tiempos remotos del "arte de partear" han sido las matronas las encargadas de ejercer
labores educativas sobre las embarazadas.

Sólo el profesional de parto está verdaderamente capacitado para realizar una preparación
de garantía. Y de igual manera, la formación de los preparadores, sobre todo cuando se realiza
desde la medicina oficial, debe estar integrada dentro de la especialidad obstétrica. La preparación
del parto evidentemente es una rama de la Obstetricia y, lógicamente, debe estar encuadrada
dentro de ella.

61
La preparación al parto consiste básicamente en impartir a la gestante una sencilla
explicación de lo que va a suceder en el parto desde el comienzo a la terminación, inducirle una
pauta de conducta y una actitud positiva y entrenarla con técnicas de respiración, relajación y
expulsión.

Manejo de las técnicas de respiración y pujo.

La relajación sofrológica supone para la mujer un arma para dominar el estado emocional y
controlar las sensaciones en el parto.

Las técnicas de respiración son útiles durante el trabajo de parto. Los patrones de respiración
durante el nacimiento requieren mucha concentración. Durante una contracción, los pensamientos
son redirigidos de una reacción de dolor, como lo es la tensión, sosteniendo la respiración, hacia
una respuesta de respiración relajada. Practicar mucho es la mejor forma de desarrollar una
respuesta relajada a los estímulos de dolor.

TÉCNICA DEL PUJO: El pujo es la maniobra por excelencia que la madre debe realizar para
ayudar a la salida del bebé en la fase de expulsión, una adecuada técnica facilitará en gran medida
el desplazamiento del bebé a través del canal de parto evitando demoras innecesarias y dificultades
para el niño. Debemos recordar a la madre que si ha solicitado la colocación de analgésicos la
ejecución de movimientos de contracciones musculares es menos eficiente, desde ahí que es de
suma importancia el entrenamiento previo.

Cuidados preoperatorios.

Conjunto de acciones realizadas al paciente previo al acto quirúrgico, destinadas a identificar


condiciones físicas o psíquicas que puedan alterar los resultados de la intervención y prevenir
complicaciones postoperatorias.

ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN PREOPERATORIO MEDIATO (12 HORAS ANTES)

• Explíquele toda la preparación que se le hará según el tipo de cirugía

• Compruebe que este firmado el consentimiento informado, de lo contrario avise al cirujano.


• Controle signos vitales, peso, talla, IMC y observe el estado de la piel.
• Tome muestra de exámenes indicados. Revise y valore examines diagnósticos anteriores
(que trae el paciente) y según resultados avise a cirujano o anestesista.
• Administre un enema evacuante si está indicado.
• Pida al paciente que se tome un baño de ducha con jabón, si su condición lo permite,
incluyendo el lavado de cabello y haciendo énfasis en el aseo de las zonas de los pliegues y
ombligo.
• Considere baño encama si la condición del paciente lo amerita.
• Administre medicamentos, según dosis y horarios indicados. Consulte si debe suspender o
modificar dosis de algún medicamento que use el paciente.
• Realice las intervenciones adecuadas para asegurar que el paciente duerma bien, previo a
la cirugía.

62
• Informar al paciente y familia la importancia de mantenerse en ayunas previo a la cirugía, es
decir, no consumir nada por boca durante las 10 horas previas a la intervención.
Indicándoles la hora límite de ingesta oral de alimentos.
• Eduque al paciente y familia sobre los ejercicios respiratorios, tos efectiva, ejercicios de
extremidades y movilización en cama, que serán necesarios realizar durante el período
postoperatorio de acuerdo a su intervención.

Realizar funciones como enfermera circulante e instrumentista.

Funciones de la enfermera circulante:

*verificar el plan de operaciones y el equipo de intervenciones.

*verificar que el quirófano esté preparado, comprobando también el correcto funcionamiento de los
aparatos a utilizar tales como por ejemplo la mesa quirúrgica.

*Reunir los elementos necesarios en la intervención.

*Recibir al paciente, comprobar su identificación, reunir la documentación y estudios requeridos.

*Ayudar a colocar al paciente en la mesa.

*Ayudar al anestesiólogo a anestesiar y preparar el monitor.

*Ayudar a vestirse al resto del personal y quirófano.

*Recoger el material de desecho de la intervención para evitar el acumulo de estos.

*Recoger las muestras para el posterior análisis, etiquetadas y enviándolas a laboratorio.

*Colocar apósitos externos, fijación de vendajes.

*Colaborar en colocar al paciente en la camilla para el traslado a la zona de reanimación.

*Rellenar los datos de la hoja de enfermería circulantes y preparar el quirófano para posteriores
intervenciones.

Participación de enfermería en la atención inmediata y mediata del recién nacido.

CUIDADOS INMEDIATOS DEL RECIEN NACIDO:


Los cuidados inmediatos son aquellos que se brinda en el nacimiento en los primeros 5 minutos.

· Prevenir la perdida de calor: una vez separado de la madre el recién nacido se debe colocar en
una cuna radiante. Secar energéticamente al bebe, remover las toallas mojadas.

· Liberar la vía aérea: continuar con la aspiración de secreciones iniciando con la boca y luego con
la nariz, evitando la succión profunda de laringe, pero se debe tener cuidado porque esto puede
provocar un paro cardiaco o respiratorio.

· Iniciar respiración: estimulación táctil, realizar pequeños golpecitos en el talón del niño o bien tallar
ligeramente su espalda.

63
· Todas estas maniobras deben realizarse en menos de un minuto.

Cuidados mediatos del recién nacido


· Ligar el cordón umbilical
· Realizar aseo ocular y aplicarle cloranfenicol oftálmico (2 gotas en cada ojo).
· Aplicar vitamina k; 1ml. Intramuscular dosis única (se aplica en la pierna)
· Verificar permeabilidad rectal con termómetro rectal y tomar temperatura.
· Realizar la somatometria o antropometría.
· Verificar peso, talla, perímetro cefálico, perímetro toraxico, perímetro toraxico, perímetro
abdominal, medir pie, brazo y pierna.
· Identificación del bebe; llenar la hoja o constancia de alumbramiento.
· Exploración física

Cuidados de enfermería en el puerperio fisiológico incluyendo aspectos físicos,


nutricionales y psicológicos.

Así como fue importante para usted alimentarse bien durante el embarazo, también debe
serlo ahora que ha nacido el bebé. A las personas saludables se les insta a comer una variedad de
alimentos de cada uno de los cinco grupos básicos todos los días (vea la Pirámide de Guía de
Alimentos).
Incluya los siguientes en su dieta diaria.

• De 3 a 5 porciones de vegetales
• De 2 a 4 porciones de fruta
• 6 o más porciones de pan, cereal de arroz o pasta
• De 2 a 3 porciones de leche, yogur o queso
• De 2 a 3 porciones de carne de res, de ave, pescado, frijoles secos, huevos o nueces.

Debe comer a diario alimentos que contengan ácido fólico. Al ácido fólico también se le conoce por
folato o folacín. Necesita 400 microgramos de ácido fólico durante la edad de fertilidad para tener
bebés sanos. Puede encontrar este ácido en el jugo de naranja, las fresas, la espinaca, el brócoli,
los frijoles, el pan integral y los cereales. También puede tomar una vitamina diaria que contenga la
cantidad recomendada de ácido fólico.

ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y SOCIALES


Desde la perspectiva psicosocial, el post-parto es una experiencia difícil para las mujeres
por las demandas del recién nacido, el deseo de cumplir con las funciones maternales de la mejor
manera posible (lo que compite con otras funciones de la mujer dentro o fuera de la casa) y por la
inseguridad que las mujeres tienen con frecuencia acerca de la manera en que deben cumplir estas
funciones maternales.

Participar en el programa de alojamiento conjunto y lactancia.

El Programa de Alojamiento Conjunto, ofrece a la madre enseñanza directa y práctica sobre


el cuidado del recién nacido, hecho que le asegura al niño un crecimiento y desarrollo normales.

64
El alojamiento conjunto representa un avance en la atención del recién nacido porque permite una
relación más estrecha entre la madre, el recién nacido y el equipo de salud. Su interrelación diaria,
sin duda, les reporta enormes beneficios, en especial para el recién nacido. El alojamiento conjunto
permite a la madre convivir con su hijo, lo que fortalece los lazos afectivos y desarrolla una mayor
sensibilidad por los problemas prioritarios de este; establece una estrecha relación madre hijo que
estimula la lactancia natural y sensibiliza a la madre para aceptar los consejos sobre los cuidados
de su hijo; promueve una mejor relación de la madre con el equipo de ,salud que favorece la
enseñanza directa y práctica de los cuidados de puericultura, al implicar una participación activa de
la madre; establece el vínculo madre pediatra de manera más concreta, impulsa a la madre a
concurrir al consultorio periférico para el control adecuado del crecimiento y desarrollo de su ,hijo;
capacita a la madre para atender al recién nacido normal desde las primeras horas de vida, lo cual
permite al equipo técnico atender mejor al recién nacido de riesgo; disminuye la posibilidad de
infecciones cruzadas al evitar el confina miento en la unidad de internación, y permite al equipo de
salud, a través de la práctica diaria de la enseñanza, mejorar sus condiciones docentes y lograr una
mejor comprensión de las necesidades de la comunidad.

Educación para la salud con extensión al hogar.

El curso de Educación para el Hogar, es el estudio de principios, ideales, condiciones y normas


concernientes por un lado al medio físico inmediato del hombre y por otro a su naturaleza del ser
social. Permite a las personas a que se proyecten y contribuyan a la problemática socioeconómica
nacional. Se trabaja orientado a tres enfoques: FAMILIAR, TECNICO, SOCIAL

Intervención de enfermería en las complicaciones de trabajo de parto, parto y


alumbramiento.

El profesional de Enfermería cumple un papel fundamental en la atención de la gestante y el recién


nacido, es por ello importante que identifique su rol y funciones en el proceso para prevenir
complicaciones durante las fases del trabajo de parto para el binomio madre e hijo.

Definir intervención

Incluye:

 Toma de signos vitales

 Medición antropométrica

 Exploración cefalocaudal órganos y sistemas

 Examen físico focalizado ginecobstétrico

 Tomar signos vitales

 Medición de altura uterina

 Efectuar las maniobras de Leopold.

65
 Valorar la FCF

 Corroborar con la madre la presencia de movimientos fetales

 Valorar la dinámica uterina.

 Identificar los periodos clínicos del trabajo de parto.

 Valorar las condiciones de las membranas ovulares.

 Identificar oportunamente signos y síntomas que indiquen el inicio del trabajo de parto.

 Registrar y valorar los signos vitales cada 4 horas.

 Monitorizar y auscultar la FCF.

 Identificar la presencia de movimientos fetales.

 Realizar las maniobras de Leopold.

 Revalorar los períodos clínicos del trabajo de parto.

 Identificar posibles riesgos y complicaciones

 Realizar intervenciones apropiadas y evaluar su efectividad.

UNIDAD 5.- ETAPA DEL LACTANTE Y PREESCOLAR


ASPECTOS TEORICOS BÁSICOS.

Características anatomo-fisiologicas del Lactante y Preescolar.

Las indicaciones de alimentación durante el primer año deben considerar no sólo los
requerimientos nutritivos de esa edad sino también las características de maduración y desarrollo
de los sistemas neuromuscular, gastrointestinal, renal e inmunológico, de modo que se establezca
una transición gradual desde la alimentación al pecho materno hasta la dieta mixta habitual del niño
mayor y del adulto.

Hay que tener presente que, aunque se trate de un recién nacido con un peso, talla y nivel
psíquico adecuado, el organismo presenta limitaciones ya que no está completamente desarrollado.
Además, se une el hecho de que, como consecuencia del ritmo acelerado de crecimiento, las
necesidades nutritivas en esta etapa son muy altas. Las limitaciones que presenta el organismo,
sano pero en fase de desarrollo son las siguientes:

66
El sistema digestivo. El neonato tiene riñones inmaduros que incrementan su tamaño y
funcionalidad en las primeras semanas de vida. Estos órganos duplican su peso hacia los seis
meses y lo triplican hacia el año de edad. La función renal es óptima cuando la alimentación aporta
suficiente cantidad de agua y una baja carga renal de solutos (sustancias disueltas en líquido: sales
minerales, glucosa…), como es el caso de la leche materna. Sin embargo, la ingesta de leche de
vaca o de fórmulas infantiles mal preparadas en los primeros meses de vida, así como vómitos y/o
diarreas persistentes altera la función renal.

Parámetros para evaluar el crecimiento y desarrollo y maduración neurológica.

Ciertos parámetros antropométricos orientan y sirven para comprender porque las necesidades
nutritivas en esta etapa son proporcionalmente tan superiores a las de la persona adulta.

Peso: El peso del niño al nacer viene determinado por el peso de la madre previo a la gestación, la
duración del embarazo y ganancia de peso durante el mismo, y oscila entre los 2,5 y 3,5 kilos.
Durante el primer año de vida se triplica el peso del nacimiento. Se estima una ganancia ponderada
mínima de unos 24 gramos al día, es decir, 1 gramo/ hora los primeros meses. En valores
absolutos los aumentos de peso son de 7 kilos el primer año y 2,5 kilos el segundo. Es normal que
el neonato pierda peso en los primeros días de vida extrauterina, que recupera entre los 8 y los 12
días siguientes.

Talla: Pasa de 45-50 centímetros (cm) al nacimiento a 75-80 cm al año de vida (aproximadamente
unos 25 cm), lo que significa un aumento del 50% de talla respecto al nacimiento. En el segundo
año sólo aumenta unos 15-25 cm, y después unos 7-10 cm por año.

Dentición: Normalmente comienza sobre los 6-8 meses. Si la salida de los dientes se retrasa y no
se observan problemas de crecimiento óseo, puede tratarse de una característica genética familiar.

Desarrollo psicomotor: Hacia los 12-14 meses permite al niño iniciar la marcha y relacionarse con
el entorno.

Desarrollo de los sentidos: La alimentación juega un papel muy importante en el desarrollo del
gusto, olfato, vista e incluso tacto y oído.

Inmunización.

67
Vacuna Suspensión de microorganismos vivos, inactivos o muertos, fracciones de los mismos o
partículas proteicas, que al ser administrados inducen una respuesta inmune que previene la
enfermedad contra la que está dirigida.
Vacunación: Administración de cualquier inmunobiológico independiente que el receptor desarrolle
inmunidad.

Desde el nacimiento y hasta los 14 años de edad, todos los niños deben vacunarse, para evitar
padecer determinadas enfermedades, así como sus consecuencias y complicaciones.
Las vacunas son productos biológicos que sirven para prevenir enfermedades infecciosas
cuando nuestro organismo desarrolla defensas específicas contra ellas. Para enseñar al sistema
inmunológico a defenderse, la vacuna contiene, en general, parte del microorganismo causante de
la enfermedad o el germen entero, pero muerto o debilitado. Por eso, debes vacunar a tu hijo.
Presta atención al calendario de vacunación infantil 2018 para apuntar cuándo le toca una vacuna a
tu hijo.

Todos los niños deberán recibir las siguientes vacunas:

• Vacuna antihepatitis B (HB).


• Vacuna frente a difteria, tétanos y tos ferina acelular (DTPa/Tdpa).
• Vacuna antipoliomielítica inactivada (VPI).
• Vacuna conjugada frente al Haemophilus influenzae tipo b (Hib).
• Vacuna conjugada frente al meningococo C (MenC).
• Vacuna conjugada frente al neumococo (VNC).
• Vacuna frente al sarampión, rubeola y parotiditis (SRP).
• Vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH).
• Vacuna frente al rotavirus (RV).
• Vacuna frente a la varicela (Var).
• Vacuna antigripal (Gripe).
• Vacuna antihepatitis A (HA).

La mayoría de las vacunas con una o varias dosis protegen del padecimiento de la enfermedad
para toda la vida. Otras como el tétanos y la difteria, necesitan dosis de refuerzo para recuperar la
protección adecuada.

Nutrición y dentición.

La alimentación del lactante y del niño pequeño es fundamental para mejorar la supervivencia
infantil y fomentar un crecimiento y desarrollo saludables. Los primeros 2 años de la vida del niño
son especialmente importantes, puesto que la nutrición óptima durante este periodo reduce la

68
morbilidad y la mortalidad, así como el riesgo de enfermedades crónicas, y mejora el desarrollo
general.

La lactancia exclusivamente materna durante los primeros 6 meses de vida aporta muchos
beneficios tanto al niño como a la madre. Alrededor de los 6 meses, las necesidades de energía y
nutrientes del lactante empiezan a ser superiores a lo que puede aportar la leche materna, por lo
que se hace necesaria la introducción de una alimentación complementaria.

¿Cuándo le empiezan a salir los dientes a un bebé?

A la gran mayoría de los bebés les empiezan a salir los dientes entre los 4 y 7 meses de
edad.

Si la dentición de tu bebé es precoz, puede ser que veas su primer dientito (que suele ser uno de
los dientes de abajo, en el medio) a los 3 meses. Y si la dentición es un poco tardía, quizás tengas
que esperar un año o más. (En algunos casos muy raros, el primer diente del bebé se puede
visualizar al nacer.)

Cuando le salga el primer diente a tu bebé celebra esta fecha importante tomándole fotos y
anotándolo en su libro de recuerdos.
Los dientes de tu bebé empiezan a desarrollarse en el útero. Mientras estabas embarazada
desarrolló la base de lo que serían sus dientes de leche, aunque estos estaban todavía metidos en
las encías.

Los dientes brotan a lo largo de varios meses y a menudo, pero no siempre, en el siguiente orden:
primero nacen los dos dientes inferiores del centro; luego los dos superiores del centro; y después
los que están hacia los lados y atrás.

Los dientes de tu bebé pueden aparecer de uno en uno, o pueden salirle varios al mismo tiempo.
Puede que al nacer no salgan derechos; pero no te preocupes, con el tiempo se suelen enderezar.

Los últimos dientes en aparecer (los segundos molares, que se encuentran al fondo de la boca,
arriba y abajo) normalmente brotan alrededor del segundo cumpleaños de tu hijo o algunos meses
después. Para los 3 años, tu hijo tendrá el juego completo de 20 dientes de leche perfectamente
instalado, y estos dientes no deberían empezar a caerse hasta que sus dientes permanentes estén
listos para nacer, alrededor de los 6 años.

Factores de riesgo en el lactante y preescolar.

ASPECTOS CLÍNICOS DE ENFERMERÍA

Participación de enfermería en la atención del Lactante y Preescolar y en los


programas vigentes.

Plan de cuidados

69
La intervención debe estar dirigida a prestar el apoyo oportuno que entregue la información correcta
y práctica en el momento adecuado, además del apoyo emocional que responda a las necesidades
de la madre lactante, junto con el intercambio de experiencias entre las madres que amamantan
para desarrollar la autoconfianza y seguridad que les permita llevar el proceso de lactar con éxito.

1.- Apoyar y favorecer la lactancia materna en Sala de Partos. El apoyo profesional debe ser
personalizado y humanizado, activo y oportuno, respetando la decisión materna.

2.- Facilitar el contacto madre _recién nacido en los primeros momentos de la vida de acuerdo con
el estado de bienestar del recién nacido y el estado general de la madre y su deseo de amamantar.

3.- Consejo y apoyo en la primera toma con la colocación del recién nacido al pecho lo más pronto
posible, en contacto piel con piel con su madre, para estimular la inducción hormonal.

4.- Transferencia efectiva de la leche permitiendo el tiempo necesario para la alimentación en cada
pareja de madre y niño o niña.

5.- Favorecer la lactancia materna durante la estadía intrahospitalaria.

6.- Alojamiento conjunto de la madre y el niño/a desde temprano para aprovechar el calostro y
evitar la administración de suplementos líquidos.

7.- Información de apoyo mediante charlas educativas, material de difusión, demostración de


técnicas. Los cuidados que ofrece el personal de salud a la madre que lacta le infunden confianza
en su proceso de amamantamiento, el cual será de mejor calidad.

8.- Favorecer la lactancia materna en el momento del alta.

9.- Orientando a la madre sobre los controles en su centro de salud, según el estado nutricional del
recién nacido; la asistencia a Consulta de Lactancia Materna y el contacto permanente con su
matrona o enfermera.

10.- Mantenimiento de la lactancia materna: contacto y asesoramiento permanente a la madre que


lacta en las diferentes oportunidades como, el control del recién nacido y de la madre en su centro
de salud, clínicas de apoyo a la lactancia, educación sobre autocuidado y crianza, incluyendo al
padre, quien adquiere un rol protector, así como educación a la familia.

Control del niño sano lactante y preescolar.

Un control del niño sano es cuando su niño acude con un proveedor de salud para prevenir
problemas de salud. Es un tipo diferente de cita que cuando su niño va a consulta con el proveedor
de salud porque se encuentra enfermo. Las citas de control del niño sano se usan para llevar un
registro del crecimiento y desarrollo de su niño. También es un buen momento para hacer las
preguntas que tenga y obtener información de cómo mantener a su niño fuera de peligro.

Es mejor buscar una clínica o consultorio familiar donde su niño vea los mismos
proveedores de salud cada vez. Un consultorio familiar también llevará el expediente de salud del
niño. Los proveedores de salud llegarán a conocer a su niño y a su familia y así podrán prestarle
una mejor atención.

70
Comparación de tablas de percentiles.

Los percentiles son tablas donde se representa el crecimiento normal de los lactantes
sanos. Existen 5 curvas ascendentes marcadas sobre una tabla que corresponden a los
percentiles: 3, 15, 50, 85 y 97. Estas curvas no son más que la representación de la normalidad en
cuanto al peso y la talla de los niños, por tanto tan normal es que un niño sano esté en el percentil 3
como en el 90. Tan sano está el bebé que se sitúa en un percentil 15 como el que se sitúa en 97.
Los adultos también somos diferentes y tenemos complexiones físicas diferentes, porque todos
tenemos un padre y una madre y una genética diferente. Hace unos años los percentiles que
utilizaban la mayoría de pediatras eran unos antiguos percentiles elaborados con una muestra
relativamente pequeña de niños americanos que tomaban biberón y a los que se introducía la
alimentación complementaria a los pocos meses de vida debido a las carencias nutricionales que
presentaban por tomar una leche deficiente.

En 2006 la OMS presentó sus propios patrones de crecimiento infantil, elaborados con una gran
muestra de bebés amamantados. Ciertamente los percentiles de la OMS no difieren demasiado de
los antiguos pero sí son mucho más correctos en cuanto a su elaboración. Han sido hechos con
niños alimentados con leche materna de 6 países diferentes.

71
Parámetros para la evaluación del desarrollo psicomotriz.

Tradicionalmente la evaluación del desarrollo psicomotor se ha venido realizando a partir de


pruebas de carácter psicométrico (balances psicomotores) que proporcionaban, esencialmente,
unos resultados centrados en el producto. Si bien es cierto que las mismas han ejercido su función
durante bastante tiempo, en los momentos actuales donde el interés se centra en valorar los
procesos de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, la evaluación basada en el proceso se
constituye en un referente esencial.

• Crecimiento: Valora los aspectos cuantitativos relacionados a los cambios anatómicos o


somáticos (Peso - Talla - Perímetros)
• Desarrollo: Valora los aspectos cualitativos: Implica los procesos relacionados con la
adquisición de las habilidades motoras, psicológicas o sensoriales y su expresión en las
diversas áreas: Motriz - Lingüística - Adaptativa.

• Maduración: Valora el aspecto neuroevolutivo del desarrollo y su interrelación con los


factores biológicos y ambientales.
• Gradientes de desarrollo: Leyes (céfalo-caudal, próximo-distal, cubito-radial)
• Natura-Nurtura: Interrelación dinámica entre la naturaleza y el ambiente (entorno). Participación
e importancia de los factores o determinantes biológicos (genéticos) y ambientales.

• Riesgo: Concepto: "Riesgo es el daño potencial que puede surgir por un proceso presente o
evento futuro. El riesgo es usualmente vinculado a la probabilidad de que ocurra un evento no
deseado. Tipos de Riesgo: Biológico - Ambiental - Mixto.

Analizando el término psicomotriz observamos que “psico ” hace referencia a la actividad psíquica
y “motriz” se refiere al movimiento corporal.

El desarrollo psicomotriz constituye un aspecto evolutivo del ser humano. Es la progresiva


adquisición de habilidades, conocimientos y experiencias en el niño, siendo la manifestación
externa de la maduración del SNC, y que no solo se produce por el mero hecho de crecer sino bajo
la influencia del entorno en este proceso.

La proliferación dendrítica y la mielinización axónica son los responsables fisiológicos de los


progresos observados en el niño. La maduración del SNC tiene un orden preestablecido y por esto
el desarrollo tiene una secuencia clara y predecible: el progreso es en sentido céfalo-caudal y
próximo-distal.

Por tanto el desarrollo psicomotriz dependerá de:

1. La dotación genética del individuo.

2. Su nivel de maduración

3. Oportunidad de entrenamiento o aprendizaje en el momento oportuno que será facilitado por el


entorno adecuado.

Existen factores que favorecen un óptimo desarrollo, estos son: un sólido vínculo madre-hijo, una
estimulación sensorial oportuna y una buena nutrición. Así como otros factores q pueden perturbar

72
dicho desarrollo q van desde los factores de índole biológico (hipoxia neonatal, prematuridad,
hiperbilirrubinemia, síndromes convulsivos, etc.) hasta los factores de orden ambiental (ausencia
de un vínculo madre-hijo adecuado y entorno hipoestimulante). Estos son los denominados
factores de riesgo.

El desarrollo psicomotor se debe evaluar en todo niño que acude a control médico, más aún si
dentro de sus antecedentes presenta algún factor de riesgo. La importancia de ello radica en la
posibilidad de detectar cualquier alteración de este desarrollo para poder determinar las medidas
adecuadas y oportunas a seguir.

Estimulación temprana:

La estimulación temprana es una gran herramienta que se puede utilizar para estimular y
fomentar el desarrollo físico, emocional y de la inteligencia de los niños. Se basa en que cuanto
antes se estimulan las potencialidades más y mejor se podrá desarrollar un niño y más temprano.

La estimulación es dar información que puede ser recibida por los sentidos. La riqueza de
estímulos, intensidad, frecuencia y duración adecuados, producen un buen desarrollo al cerebro y
temprana es antes de lo que la sociedad cree necesario para llegar a la madurez neuronal.

Juegos y ejercicios:

El jugar es la actividad que comienza poco tiempo después de nacer. El primer jugar del
bebe es con el pecho o con el biberón, con la mirada y con los gestos. En consecuencia, las
características del juego irán variando durante el largo y complejo transcurso del desarrollo infantil.
Mediante un proceso gradual y continuo que atraviesa diferentes etapas y cada una revelará la
aparición y la utilización de nuevas conductas.
Distintas acciones como: el chupar objetos, manipularlos, golpearlos, arrojarlos, buscarlos,
sacarlos, ponerlos, esconderlos, etc, serán las maneras que tendrá el pequeño para desplegar sus
potencialidades lúdicas.

El juego, junto con otras conductas como: el lenguaje, la imitación y el dibujo constituirá una
vía ideal para simbolizar la ausencia y la separación, primero de su madre, y luego de los otros
seres y objetos significativos para él. De modo que alcanza una mayor independencia e integración
en el mundo social.
El rol del juego en la estimulación del desarrollo brinda a los niños los siguientes beneficios:

Ø El juego es una experiencia que le permite al infante encontrarse con su cuerpo, sus propios
deseos, intereses, sensaciones, afectos y con el placer de jugar. Además le posibilita procesar
estímulos, conocer y comprender la realidad.
Ø La posibilidad de expresar lo que piensan y sientes, recreando situaciones de encuentro con su
mundo circundante.
Ø El desarrollo de una progresiva fortaleza y estabilidad emocional.
Ø La estimulación de las distintas facultades cognitivas y psicomotrices de los pequeños.
Ø El ensayo de distintos roles: de familia y de género, profesiones etc.

73
Ø La interacción entre los pequeños, incrementando la posibilidad de compartir momentos de actividad
lúdica.
Ø La integración entre pares y el sentimiento de pertenencia a un grupo.
Ø La oportunidad de introducirse en el universo cultural, acercándose a la música, al manejo literario de
las palabras, a los clores, a las imágenes, etc.
Ø La adaptación al medio social en el que se hallan insertos.

Alimentación: Ablactación y destete.

Ablactación: Este término es frecuente en el ámbito de la pediatría para referirse al


proceso gradual que posibilita la inclusión de otros alimentos más allá de la leche materna
en la dieta de un niño.
La ablactación, de este modo, permite que el bebé comience a recibir otros nutrientes que no
están presentes en la leche de la madre, más allá de la gran importancia que tiene este alimento
para el crecimiento de los niños. Se trata de un procedimiento que forma parte del crecimiento
natural del ser humano.

Destete: Como destete se conoce al fin de la lactancia en los mamíferos. En humanos, el


destete comienza con la introducción de los alimentos complementarios (manteniendo la lactancia
materna) y finaliza cuando estos reemplazaron por completo la leche materna.

Idealmente este proceso debería durar aproximadamente un año y medio (comenzando a los 6
meses y finalizando a los dos años). Cada especie tiene una edad donde el destete ocurre de forma
natural. En los últimos años han ido apareciendo leches artificiales para sustituir la leche materna,
pero solo deben ser utilizados cuando la leche materna no sea una opción (muerte o enfermedad
grave de la mama) ya que la leche materna ofrece protección contra enfermedades gracias a ser
rica en anticuerpos.

Al hecho del destete están asociados determinados momentos donde la lactancia se ve


interrumpida por algún motivo (huelgas de lactancia) o determinados períodos donde el bebé
muestra un menor interés por la lactancia como consecuencia de su propio desarrollo (por ejemplo
alrededor de los 9 meses en humanos, el llamado falso destete).

Carta internacional de los derechos del niño.

La Declaración de los Derechos del Niño aprobada el 20 de noviembre de 1959 de


manera unánime por todos los 78 Estados miembros que componían entonces la Organización de
Naciones Unidas.

Está basada a su vez en la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, de 1924, y recoge
10 principios. Tras esta declaración, en 1989 se firmó la Convención sobre los Derechos del Niño,
con 54 artículos. A parte de la extensión, las principales diferencias entre ambas es que el
cumplimiento de una convención es obligatorio y, por otra parte, la de 1989 cambia el enfoque
considerando a las niñas y niños como sujetos de protección y no sólo como objetos de la misma.

74
Esta declaración reconoce al niño y la niña como «ser humano capaz de desarrollarse física,
mental, social, moral y espiritualmente con libertad y dignidad».

Tiene el objetivo de orientar a los países en que se cumplan sus derechos. La Convención funciona
como una guía para los Estados, las familias y todos los demás adultos que los rodean. De alguna
forma, sirve para comprometer a los países en la promoción de sus derechos, identificando
aquellos en los que hay que poner especial atención para luego trabajar y mejorar.

Sus 10 artículos hacen referencia a los siguientes derechos.

Principio 1 El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos
derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación
por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen
nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su
familia.

Principio 2 El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y


servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física,
mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de
libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental a que se atenderá
será el interés superior del niño.

Principio 3 El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad.

Principio 4 El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá derecho a
crecer y desarrollarse en buena salud; con este fin deberán proporcionarse, tanto a él como a su
madre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y postnatal. El niño tendrá derecho a
disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.

Principio 5 El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social debe
recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere su caso particular.

Principio 6 El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, necesita amor y


comprensión. Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus
padres y, en todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material; salvo
circunstancias excepcionales, no deberá separarse al niño de corta edad de su madre. La sociedad
y las autoridades públicas tendrán la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia o
que carezcan de medios adecuados de subsistencia. Para el mantenimiento de los hijos de familias
numerosas conviene conceder subsidios estatales o de otra índole.

Principio 7 El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria por lo
menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca su cultura general y le
permita, en condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio
individual, su sentido de responsabilidad moral y social, y llegar a ser un miembro útil de la
sociedad. El interés superior del niño debe ser el principio rector de quienes tienen la
responsabilidad de su educación y orientación; dicha responsabilidad incumbe, en primer término, a
sus padres. El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deben estar
orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se
esforzarán por promover el goce de este derecho.

75
Principio 8 El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que reciban
protección y socorro.

Principio 9 El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y
explotación. No será objeto de ningún tipo de trata. No deberá permitirse al niño trabajar antes de
una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedicará ni se le permitirá que se dedique a
ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o su educación o impedir su desarrollo
físico, mental o moral.

Principio 10 El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la
discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole. Debe ser educado en un espíritu de
comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal, y con plena
conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes. Y así
como se lo respeta, debe respetar a sus mismos.

Prevención de accidentes.

Si su hijo tiene menos de 2 años, recuerde:


• Debe adaptar las barandillas de la cuna a la edad del niño y utilizar siempre una cuna
homologada (separación de barrotes adecuada, pinturas y barnices no tóxicos, etc.).
• Dele juguetes adecuados a su edad, evite objetos pequeños o desmontables. Cuidado con
la pintura.
• No deje visibles los enchufes y protéjalos.
• Vigile con cuidado que el niño no esté cerca mientras usted plancha.
• Es más seguro que el niño no esté en la cocina cuando usted esté cocinando.
• Para cocinar, use los hornillos interiores y ponga el mango del cazo o sartén hacia adentro.
• Tenga cuidado cuando encienda el horno: las puertas transparentes llaman la atención del
niño pequeño y puede quemarse.
• Retire del alcance de los niños los productos de limpieza del hogar, nunca los guarde en
botellas o envases de refrescos.
• Evite los productos de limpieza con forma, color y olor atractivos para los niños.
• Guarde los medicamentos bajo llave; a menudo tienen formas y colores que recuerdan a los
caramelos.
• El niño debe viajar en el asiento trasero del coche convenientemente sujeto. Use las sillas
especiales (link is external) para el automóvil.
• No deje que coma caramelos ni frutos secos hasta los 3 años. A esta edad comience a
educarlo.
• Tenga cuidado para no dejar al alcance del niño objetos pequeños: monedas, botones… y
cuidado con los juguetes de los hermanos. Recuerde que las maquinitas llevan pilas del
tamaño de lentejas.
• Evite que los niños usen bolsas de plástico como juguetes, podrían meter su cabeza dentro
de ellas y sofocarse.
• Un niño solo en el baño es un peligro, pues podría resbalar y golpearse o ahogarse. Vigile al
niño cuando esté próximo a una piscina.
• Cuide de que no estén al alcance de los niños cuchillos, tijeras y otros elementos cortantes.

76
UNIDAD 6.- ETAPAS DEL ESCOLAR Y ADOLESCENTE.

ASPECTOS TEORICOS BÁSICOS.

Características biológicas, psicosociales del escolar y factores de riesgo.

El niño entre 6 y 10 años enfrenta una de las etapas más exigentes de su desarrollo
personal, la cual será determinante para la consolidación de su personalidad y de sus capacidades
emocionales, laborales y sociales. Por primera vez en su vida deberá desenvolverse en un
ambiente formal que le exigirá un desempeño objetivo en campos hasta ahora no explorados para
él. Para cumplir con éxito este desafío, el escolar deberá echar mano a las fortalezas acumuladas
en las etapas anteriores de su desarrollo. Se podría decir que es el momento en que se resume la
historia previa y se vuelca hacia el descubrimiento y conquista de un mundo más amplio, atrayente,
competitivo y agresivo.

El ingreso al sistema escolar, que expone al niño a nuevos evaluadores externos, coincide
con mayores expectativas de la familia respecto al comportamiento del niño, su adaptación a las
normas sociales y el despliegue de su capacidad cognitiva. Simultáneamente el niño continuará con
mayor fuerza el proceso de separación de sus padres, logrando así el grado necesario de
autonomía para incursionar en otro medio social, donde sus compañeros comienzan a constituirse
en referentes significativos.

En la medida que el niño va enfrentando con éxito estos desafíos, irá logrando mayor
seguridad en sí mismo, lo que a su vez repercutirá en un mejor desempeño global, cerrando de
esta manera un círculo virtuoso. En oposición, es fácil imaginar el círculo vicioso que surge frente al
fracaso en cualquier ámbito.

Crecimiento y desarrollo físico.

Durante la edad escolar, la velocidad de crecimiento llega a su punto más lento antes de
comenzar con el "estirón puberal". El niño crece a razón de 5 a 6 centímetros en promedio y
aumenta alrededor de 3 kilos en un año. El perímetro craneano sólo crece 2 a 3 centímetros en
todo el período. Cabe hacer notar que los escolares chilenos en los últimos diez años han elevado
su promedio de estatura en 10 centímetros.

77
El sistema músculo-esquelético presenta una curva de velocidad de crecimiento similar a la
talla, siendo ésta su etapa más lenta. El sistema nervioso está completando entre los 6 y 7 años la
mielinización, y con ella su crecimiento. El sistema genital sigue en latencia, con escaso
crecimiento. El sistema linfático es el único que está en plena actividad, mostrando un gran
desarrollo de sus órganos, como las amígdalas y los nódulos linfáticos.

La pérdida de la dentadura temporal es uno de los signos característicos de esta etapa, la


que es seguida por la erupción de los primeros molares definitivos.

Como resultado de todo lo anterior se puede apreciar un niño con mayor fuerza muscular y mejores
habilidades motoras, lo que le permite la realización de movimientos más complejos, como jugar
fútbol, andar en bicicleta, tocar instrumentos musicales o dibujar. Los intereses personales,
sumados a las habilidades innatas y al entrenamiento, permiten comenzar el desarrollo de expertos
en cada área.

Desarrollo cognitivo.

El pensamiento mágico y egocéntrico del preescolar es reemplazado en esta etapa por otro
más racional, donde el niño el niño es capaz de observar el mundo que lo rodea desde una
perspectiva más objetiva, lo que significa una fuente inagotable de conocimientos. Es capaz de
separar la fantasía de lo real, de elaborar un pensamiento más lógico y de aplicar reglas basadas
en conclusiones de fenómenos observables.

La escuela demanda una gran exigencia cognitiva, especialmente con los procesos de
aprendizaje de la lecto-escritura y de las operaciones matemáticas, herramientas que son
fundamentales para seguir progresando en la adquisición de nuevos conocimientos. La capacidad
de concentración y de comprensión se convierte en funciones claves para responder con éxito las
nuevas demandas educativas.

Después de los primeros dos o tres años de escuela, los niños comienzan a desarrollar
juegos de estrategia, basados en reglas claras, aprovechando sus nuevos dominios intelectuales.
Comienzan a especializarse en los temas de mayor interés como, ciencias, deportes, juegos
computacionales, etc.

Desarrollo social y emocional.

78
El desarrollo social y emocional se da en tres contextos, los que en orden de importancia
son: el hogar, la escuela y el barrio. La relación con los padres sigue siendo la base para enfrentar
los desafíos de una socialización cada vez más exigente. Sin embargo, la escuela representa el
escenario de mayor exigencia social, donde el niño debe demostrar y demostrarse que es capaz de
hacer amigos, ser aceptado y querido por sus pares, cumplir con las expectativas que sus padres y
profesores tienen puestas en él y saber levantarse frente a los pequeños tropiezos.

Otros adultos surgen como nuevos modelos de conducta para el niño: profesores,
deportistas, etc. Los amigos, poco a poco adquieren mayor importancia, hasta convertirse en su
principal referente social, ocupando gran parte de su tiempo libre y de energías con ellos. Sus
opiniones, críticas y alabanzas significan mucho, pues van dibujando su autoimagen.

El niño comienza a tener mayor control sobre su conducta y junto a la conciencia de esta
capacidad de autocontrol, pueden aparecer actos compulsivos o movimientos motores repetitivos o
tics. Estos últimos reflejan que el niño está sometido a un considerable grado de tensión. Hay que
tener presente que en esta etapa el niño está sometido a una variado ámbito de preocupaciones,
las cuales si no son sobrellevadas en forma adecuada, determinan ansiedad y síntomas asociados.

Principales problemas de salud

La mortalidad es muy baja en esta edad, así como también lo es el riesgo de enfermar
gravemente o de hospitalizarse. La principal causa de muerte y de hospitalización la constituyen los
accidentes, generalmente ocurridos fuera del hogar.

El escolar consulta poco en forma espontánea. Los principales motivos de consulta son: las
enfermedades respiratorias agudas y las infecciosas, aunque la frecuencia de estas enfermedades,
es más baja que en las edades anteriores.

Por todo lo anterior, se debe aprovechar la ocasión de realizar una supervisión de salud
para ir en búsqueda de aquellos problemas, que por su potencial gravedad o frecuencia es
necesario identificar en esta etapa. Entre estos problemas cabe mencionar:

❖ Las mal nutriciones, especialmente por exceso, ya que el sobrepeso y la obesidad


comprometen a alrededor de un tercio de los niños de esta edad.

79
❖ La hipertensión arterial
❖ Caries
❖ Problemas visuales
❖ Problemas auditivos
❖ Desviaciones de la columna
❖ Trastornos de desarrollo: enuresis, déficit atencional
❖ Trastornos de aprendizaje

Evaluación del crecimiento y desarrollo del escolar:

¿Qué es el crecimiento y desarrollo normal de los niños en edad escolar?

El crecimiento y desarrollo normal de los niños en edad escolar es la forma en que crece su niño
tanto física, mental, emocional y socialmente. Un niño en edad escolar tiene de 5 a 12 años.

¿Qué cambios físicos ocurren?

• Su hijo podría tener unas 1 m. de alto y pesar aproximadamente 19.5 kg. al inicio de sus años
escolares. A medida que empieza la pubertad, la altura y peso de su niño aumentarán
rápidamente. Su niño podría llegar a alcanzar 1.50 m de altura y pesar aproximadamente 41 kg por
ahí de los 12 años de edad.
• Los huesos, músculos y grasa de su niño continúan creciendo durante este tiempo. Estos
cambios pueden llegar a ocurrir más rápidamente a medida que su niño se acerca más a la
pubertad. La pubertad puede empezar tan temprano como los 7 años de edad en las niñas y los 9
años de edad en los niños.
• La fuerza, equilibrio y coordinación de su niño mejoran. Su niño puede incluso empezar a
practicar deportes.
Psicomotriz:

El conocimiento de las etapas del crecimiento de los niños ayudara a comprender al niño y
el conocimiento de las diferentes etapas de desarrollo (principios de crecimiento físico, principios de
maduración y principios de aprendizaje) nos ayudaran a descubrir las formas en que cambia la
conducta de un individuo, como pueden promoverse los cambios deseables y cómo es posible
evitar los indeseables.

La conducta tiene muchas facetas que interaccionan una con otras, cada teoría se concentra en
una de ellas, enfatizando la importancia en el desarrollo del niño. Estas se pueden englobar en 2
grandes grupos:

1.- Teorías psicodinámicas: que explican el desarrollo emocional y su influencia en la conducta del
niño.
2.- Teorías conductistas-aprendizaje: explican el aprendizaje y la conducta social.
Existen tres factores que determinan la conducta del niño: su madurez, sus rasgos de personalidad
y su ambiente, éste es variable y está sometido, hasta cierto punto, a nuestro control. La madurez
se alcanza en forma gradual ya que se trata de un desarrollo progresivo. También se pueden
describir patrones típicos de conducta para los niños de los distintos grupos de edades.

80
El desarrollo de los niños abarca el estudio desde la concepción hasta la adultez. Comprende
mucho más que el crecimiento físico que muchas veces significa solamente un aumento de tamaño,
el desarrollo implica cambios de tamaño, forma, función, estructuras o habilidades.

Se han formulado varias teorías sobre el desarrollo infantil, una de ellas es la de Alpern que
estableció el principio general concerniente al desarrollo es que el desarrollo humano no es unitario.
Hay diversos aspectos relativamente importantes en el desarrollo infantil y que ningún aspecto
único puede ser tomado para evaluar el desarrollo.
El crecimiento físico total y la eficiencia del niño desde el momento de la concepción hasta la
adultez se denomina “desarrollo físico”.

Agudeza visual y auditiva.

Evaluación de la Agudeza Visual

La valoración de la agudeza visual se considera un indicador trazador del estado de salud


ocular de un individuo, el instrumento a usar para tal efecto es la Cartilla de Snellen, que permite
determinar la magnitud de la agudeza visual de una persona; dicho de otra forma, valora la
capacidad para ver en detalle las cosas que nos rodean.

• Equipo y ambiente necesarios:


• Elegir un ambiente amplio, con luz natural o iluminación adecuada.
• Cartilla de Snellen.
• Puntero.
• Oclusores.
• Hojas de registro e historia clínica.

La Cartilla de Snellen, consta de un conjunto de letras de diferentes tamaños y que se


encuentran distribuidas en filas equidistantes unas de otras; en el lado izquierdo de cada fila se
aprecia una valoración en forma de quebrado, donde el numerador permanece con igual valor en
cada fila y es indicativo de la distancia a la que se realiza la prueba ( 20 = veinte pies o 6 metros
lineales), por otro lado, el denominador varía en cada fila y refleja la magnitud del compromiso
visual de la persona. Así tenemos que a una persona que solo alcanza a ver la letra superior de la
cartilla a 6 metros (20 pies), le corresponde una agudeza visual de 20/200.

Esta cartilla consta de 2 caras, una de las cuales consta de filas de letras "E" en diferentes
posiciones, y que se utiliza en la valoración de los niños, personas iletradas o poco colaboradoras.
La otra cara consta de un conjunto de letras que permite la valoración de las personas alfabetas.
Así mismo, se encontrará una línea horizontal de color verde y otra roja, que limitan un conjunto de
filas de letras, cuya visualización denota el rango esperado de agudeza visual dentro de la
normalidad para la población en general. Para el registro se utilizan un conjunto de siglas que son
de uso común:

AV = Agudeza visual.

OD = Ojo derecho

OI = Ojo izquierdo

81
SC = Sin corrección (sin gafas correctoras)

CC = Con corrección (con gafas correctoras)

Evaluación de la agudeza auditiva.

La agudeza auditiva es la capacidad que tiene el hombre de escuchar a través de las ondas
sonoras que llegan al oído y son transmitidas por cada una de sus partes para convertirlos en
impulsos nerviosos que nos dan como resultado la percepción de sonidos, música y lenguaje
hablado. El oído es uno de los sentidos más importantes para el aprendizaje y representa una de
las funciones primordiales para la vida, pues cuando una persona no escucha bien, tiene problemas
para modular su voz y para hablar. Los problemas de agudeza auditiva se presentan en dos de
cada 10 niños y sus orígenes son diversos, por lo tanto su detección y tratamiento oportuno
permitirá disminuir los efectos negativos en el desarrollo integral del adolescente.

• Equipo y ambiente necesarios:


• Elegir un ambiente privado y exento de ruidos molestos.
Dentición.

Importa el diagnóstico de las caries y alteraciones mecánicas. En general, se completan 28 piezas


durante la adolescencia.

• De 9 a 11 años: 4 premolares
• De 10 a 12 años: los segundos premolares
• De 10 a 14 años: los caninos
• De 11 a 13 años: los segundos molares
• De 14 a 18 años las llamadas muelas de juicio, con lo que se completa la dentadura adulta.

Nutricional.

Las necesidades nutricionales del adolescente.

Calorías

Un aumento súbito en el apetito, aproximadamente a los diez años de edad en niñas y doce en
niños, indica el crecimiento repentino de la pubertad. ¿Qué tan grande es el aumento súbito?
Digamos que mamá y papá desean aceitar las bisagras de la puerta del refrigerador y comenzar a
almacenar unas cuantas provisiones de sus refrigerios favoritos debajo de la cama.

Las calorías son la medida que se utiliza para expresar la energía que proporcionan los alimentos.
El cuerpo demanda más calorías durante los primeros años de la adolescencia que en cualquier
otra etapa de la vida.

• Los niños necesitan cerca de 2.800 calorías al día


• Las niñas necesitan cerca de 2.200 caloría al día

82
Por lo regular, el apetito voraz comienza a disminuir una vez que el niño deja de crecer, aunque no
es así en todos los casos. Los niños grandes y altos que practican actividades físicas necesitarán
grandes cantidades de energía en la última etapa de la adolescencia. Durante las etapas media y
final de la adolescencia, las niñas ingieren aproximadamente 25 por ciento menos calorías diarias
que los niños; por consiguiente, son más propensas a tener deficiencia de vitaminas y minerales.

Nutrientes

Los nutrientes proteínas, carbohidratos y grasas en los alimentos sirven como fuentes de energía
para el cuerpo.

• Cada gramo de proteína y carbohidrato proporciona 4 calorías, o unidades de energía.


• La grasa contribuye con más del doble: 9 calorías por gramo.

Proteínas

De los tres nutrientes, lo que menos nos preocupa es la proteína. No porque no sea importante; el
50% de nuestro peso corporal está formado de proteínas, sino porque los adolescentes en Estados
Unidos obtienen el doble de proteínas que necesitan.

A continuación algunos alimentos favoritos de adolescentes que contienen más proteína:

• Carne de res
• Pollo
• Pavo
• Cerdo
• Pescado
• Huevos
• Queso

Carbohidratos

Los carbohidratos, que se encuentran en almidones y azúcares se convierten en el principal


combustible del cuerpo: azúcar simple glucosa. Sin embargo, no todos los carbohidratos se crean
igual. En las comidas planificadas, queremos incluir alimentos con carbohidratos complejos y limitar
los carbohidratos simples. Los carbohidratos complejos proporcionan energía continua; es por eso
que se con frecuencia observa a maratonistas y otros atletas consumiendo grandes cantidades de
pasta antes de competir. Adicionalmente, muchos almidones también proporcionan fibra y diversos
nutrientes. Realmente son alimentos sustanciosos: pero bajos en grasa.

• La mayoría de nutricionistas recomiendan que la ingesta calórica de los adolescentes


incluya de 50 a 60 por ciento de carbohidratos complejos.
• Los carbohidratos simples nos seducen con su sabor dulce y un pequeño golpe de energía
pero ofrecen poco y deben reducirse en la dieta.

Vitaminas y minerales

83
Una dieta completa basada en los lineamientos de USDA proporcionará las cantidades suficientes
de todas las vitaminas y minerales esenciales. Los adolescentes tienden a no cubrir sus cuotas
diarias de calcio, hierro y cinc.

A menos que un examen de sangre o pruebas del pediatra revelen una deficiencia específica, es
preferible obtener los nutrientes de los alimentos en lugar de consumir suplementos dietéticos.

Cambios fisioendocrinos y psicosociales en el adolescente :

Principales cambios en hombres


Aumentas de estatura
√ Se ensancha tu espalda y hombros
√ Disminuye la grasa en tu cuerpo
√ Te salen espinillas (por el desarrollo de las glándulas sebáceas)
√ El olor de tu sudor es más fuerte (por el desarrollo de las glándulas sudoríparas)
√ Tu voz es más ronca
√ Te crecen los pechos (aunque casi no te das cuenta)
√ Te sale y crece vello en axilas, cara (bigote y barba), pecho, piernas, brazos y pubis.
√ La piel de los pezones y genitales se te vuelve más oscura
√ Te crecen los testículos, próstata y pene
√ Primera eyaculación

Principales cambios en Mujeres


√ Aumentas de estatura
√ Se ensanchan tus caderas
√ Se acumula grasa en tus caderas y muslos
√ Se notan más tus curvas y la forma de la cintura
√ Te salen espinillas (por el desarrollo de las glándulas sebáceas)
√ El olor de tu sudor es más fuerte (por el desarrollo de las glándulas sudoríparas)
√ Tu voz es más fina
√ Te crecen los senos
√ Te sale y crece vello en las axilas y en el pubis
√ La piel de los pezones y genitales se te vuelve más oscura
√ Te crecen los labios mayores y menores, clítoris, vagina y útero
√ Te viene la menstruación

Indicadores del desarrollo sexual femenino y masculino: Respuesta sexual, Aspecto


nutricional, Factores de riesgo.

Respuesta sexual: La sexualidad en la adolescencia es aquella en la que el joven se


desarrolla física y mentalmente, adquiriendo los caracteres sexuales secundarios (los que no tienen
que ver con el órgano reproductor, como la nuez en los hombres o el ensanchamiento de las
caderas en las mujeres) y desarrollando el pensamiento maduro; pero también despierta un
comportamiento sexual, se transforma en un ser sexual.

La sexualidad no sólo tiene que ver con el acto de reproducirse, sino que representa la
generación de deseos, sentimientos, fantasías y emociones, es decir, el desarrollo de una
identidad sexual, que se puede definir como aquella parte de la identidad del individuo que le
permite reconocerse y actuar como un ser sexual.

84
Etapas del desarrollo de la sexualidad

Al igual que el desarrollo físico y mental, la sexualidad se forma gradualmente y necesita


pasar por una serie de etapas antes de completarse. Los cambios que se producen en la
sexualidad pueden enmarcarse dentro de las etapas de la adolescencia y la pubertad, ya que
las transformaciones físicas y mentales condicionan sobremanera el desarrollo de la sexualidad y
de la identidad sexual:

• Adolescencia temprana (11-13 años): Durante esta etapa, que se caracteriza por la velocidad de
los cambios físicos en el adolescente, el joven se encuentra aún lejos del deseo sexual adulto, por
lo que se presenta como una fase de autoexploración (a menudo a través de la masturbación),
debido a los nuevos cambios físicos y psíquicos que experimenta (como la aparición de los
primeros impulsos sexuales y de la espermarquia o primera eyaculación), y también de exploración
del contacto con el otro sexo.

• Adolescencia media (14-17 años): El adolescente ya está casi completamente desarrollado, sus
órganos sexuales están listos para la reproducción y el deseo sexual se incrementa. En esta fase
se desarrolla una sensación de invulnerabilidad y fortaleza que inducen al joven a comportarse de
una forma narcisista. Se empieza a buscar el contacto habitual con el otro sexo y pueden llegar
las primeras relaciones sexuales. El adolescente no sólo responde a sus impulsos sexuales, sino
también a su narcisismo, es decir, pone a prueba la propia capacidad de atraer al otro. También se
considera que durante esta etapa se produce el auge de las fantasías románticas. Las relaciones
sociales fuera del entorno familiar, especialmente con amigos, empiezan a tener preponderancia,
por lo que el adolescente contrapone los valores y la educación sexual recibida de sus
padres con la de sus amigos (en muchas ocasiones llenas de mitos derivados de la poca o nula
experiencia sexual), lo que puede acarrear riesgos, si a esto se suma que el adolescente aún no ha
desarrollado del todo el pensamiento abstracto y en algunas ocasiones le cuesta pensar en las
consecuencias de sus actos. Además, al no haber desarrollado por completo el pensamiento
adulto, el adolescente utiliza los sentidos para expresar sus emociones.
• Adolescencia tardía (17-21 años): El adolescente se ha desarrollado por completo, física y
psíquicamente. La capacidad de pensar en abstracto y de ser consciente de las consecuencias
futuras de los actos hace que el joven pueda mantener relaciones sexuales maduras y seguras.
El deseo ya no sólo responde a un estímulo o pulsión sexual, sino que el adolescente, ya adulto,
comienza a buscar otros valores en sus relaciones sociales, como la confianza o la
reciprocidad.

La pubertad y el desarrollo sexual son etapas de cambios constantes, donde el deseo y los
impulsos sexuales dominan a una parte racional que no está del todo desarrollada. Recibir una
buena educación sexual es muy importante, no sólo a corto plazo, es decir, para que el
adolescente supere sin riesgos sus etapas de maduración física y psíquica, sino también para
establecer el comportamiento sexual que tendrá el joven cuando sea adulto.
Durante la adolescencia, el joven está expuesto a riesgos que se deben evitar mediante medidas
preventivas:
• La sexualidad entra dentro de la intimidad: Las relaciones sexuales pertenecen a la intimidad de
las personas, por lo que no es necesario compartir los detalles sobre las mismas, a no ser que se
quiera hacer. Los padres y el entorno no deben presionar al adolescente.
• Desarrollo de habilidades sociales y de autocontrol: Los impulsos sexuales dominan a los
racionales durante la adolescencia, sobre todo al comienzo de la fase de adolescencia media,
donde el joven ya ha desarrollado por completo sus órganos sexuales pero no el pensamiento

85
adulto. La educación debe proveer al adolescente de conocimientos que le permitan desarrollar
conductas y comportamientos sexuales correctos.
• Informar: Es vital dotar al adolescente de la información necesaria sobre los riesgos que traen las
relaciones sexuales sin protección (embarazo precoz, Enfermedades de Transmisión Sexual,
etcétera), así como de los beneficios que reporta practicar sexo seguro.

Adicciones: Alcoholismo, tabaquismo, farmacodependencia.

Alcoholismo: El alcohol es una droga muy integrada dentro de nuestra sociedad y vida cotidiana,
de forma que, siempre y cuando se consuma dentro de unos límites, no produce un rechazo social.

El alcoholismo en la adolescencia a veces supone saltarse esos límites, comenzar a consumir


alcohol cada vez que el joven se junta con los amigos, en grandes cantidades y sin reparar en las
consecuencias negativas.

Los adolescentes en general, no hablan de alcoholismo puesto que en general no beben entre
semana y no le dan importancia; es algo que se hace normalmente para pasarlo bien... Sin
embargo, sobrepasarse todos los fines de semana y comenzar a depender de ese hábito conlleva
también un tipo de alcoholismo, que crea dependencia y adicción. Hay jóvenes que si no beben ya
no lo pasan bien o no se relacionan adecuadamente, que necesitan el alcohol para sentirse más
seguros. Generalmente, los jóvenes que acaban dependiendo poco a poco del alcohol, empiezan a
beber también entre semana.

Muchas veces inciden otro tipo de factores:


Problemas familiares (malas relaciones dentro de la familia), sociales (necesidad de pertenecer a
un grupo de iguales), escolares (problemas en la escuela que me llevan a beber para olvidar),
problemas de depresión, ansiedad, miedo a crisis de angustia, divorcio o separación de los
padres... en la existencia del alcoholismo.

Algunas consecuencias del alcoholismo en la adolescencia son:

- Disminución de los reflejos y alteración de los sentidos.


- Excitación y pérdida de la vergüenza y control.
- Afecta al juicio y coordinación de los movimientos, del habla, etc.
- Afecta a la memoria.
- Excesivo consumo puede conllevar una intoxicación etílica (coma e incluso muerte).
Entre las causas del consumo de alcohol en jóvenes, las más comunes son:

- Para formar parte de un grupo de amigos.


- Para divertirse más y sentirse bien.
- Para olvidar los problemas.
- Por el gusto al sabor.
- Para deshinibirse y "quitarse vergüenzas" que le permita hacer cosas que de otra manera no
haría.

Tabaquismo:

86
El uso del tabaco comienza en la adolescencia temprana situación que provoca un aumento de
problemas de salud futuros, además se han detectado problemas en niños y adolescentes que
fuman con trastornos de conductas (agresivas y tímidas), interpretadas además como conductas de
riesgo sobre todo para el consumo ulterior de otras sustancias.

La adolescencia temprana es la etapa de la vida donde comienza el hábito al tabaco, por ejemplo
en los EUA, actualmente la tercera parte de los adolescentes fuman. En nuestra investigación con
los adolescentes detectamos que más de las tres cuartas partes de las familias de ellos son
fumadores y de ellas más de la mitad le fuman cerca al adolescente convirtiéndolo desde edades
tempranas en fumadores pasivos al exponerlos a la inhalación del humo del cigarro, siendo en
nuestra investigación las propias madres el familiar que más fuma, generando en muchas
ocasiones trastornos en el aparato respiratorio de ellos por ejemplo en estudios realizados por
Kivity en Israel, tanto en niños como en adolescentes se demostró que los hijos de madres
fumadoras tenían un predominio mayor de enfermedades atópicas y rinitis alérgicas, pero también
influye sobre el adolescente que su propia familia los envía a comprar los cigarros haciéndolos
participe de su vicio y enseñándoles donde ellos pueden adquirirlos, situación que se facilita al ser
los propios establecimientos estatales quienes les venden los cigarros a menores de edad que va
contra las legislaciones del estado.

1- Las principales influencias del medio familiar en la aparición del tabaquismo, se basaron en que
las tres cuartas partes de las familias de los adolescentes fuman, de ellas más de la mitad lo hace
cerca de ellos convirtiéndolos en fumadores pasivos, destacándose a las madres como el familiar
que más fuma.

2- Dentro de las principales influencias del medio escolar en la aparición del tabaquismo
detectamos el ejemplo de los profesores fumando dentro del recinto escolar entre tres y cuatro
profesores por estudiantes de la secundaria.

3- La cuarta parte de los adolescentes encuestados le encienden los cigarros a los adultos, que
además de la familia, los vecinos y amigos son la segunda y tercera fuente suministradora, siendo
fumadores habituales el doce por ciento de los adolescentes y haciéndolo de forma escondida más
de la mitad.

4- La mitad de los adolescentes son mandados a comprar cigarros y la mayoría de los cigarros les
son vendidos en establecimientos del estado, como influencia de importante carácter social.

ASPECTOS CLÍNICOS DE ENFERMERÍA

Participación de enfermería en la valoración y detección de riesgo en el escolar y en


el adolescente.

Somatometría

Es el periodo de transición entre la infancia y la condición de adulto.


En las mujeres inicia a los 10 años y termina a los 18. En los hombres inicia a los 12 años y termina
a los 20.
Etapa prepuberal (8 a 10-12 años)
*adolescencia temprana [pubertad] (de 10-12 años a 14-15años)
*adolescencia media (de 14-15 años a 16-18años)

87
*adolescencia tardía (de 16-18 años a 20-21años)
El individuo adquiere las proporciones y talla definitivas de su cuerpo y organismo.
Peso promedio de los varones adolescentes:
10años………….31.850kg
12años………….39.775kg
14años…………..51.100kg16años…………...62.930kg
18años…………….66kg

Las mujeres son más propensas a la obesidad que los hombres. A los 12años se amplían sus
caderas y los hombres ensanchan los hombros a los 13años.

Talla promedio en varones adolescentes


10años------------135.3cm
12años------------145.8cm
14años------------159.6cm
16años------------169.7cm
18años-------------172.8cm

El brote estatural en los varones ocurre de los 12 a los15 años y en las mujeres de los 10 a los 13
años.
Los hombres crecen 20 cm durante el brote estatural con un pico máximo de 10cm por año. Las
mujeres crecen entre 17 y 18 cm con un pico máximo de 8 cm por año. El varón puede seguir
creciendo hasta los 21 y la mujer hasta los 18.
Un varón durante el brote estatural gana 20kg y una mujer 17kg aproximadamente.
Los resultados finales del crecimiento y desarrollo de un niño dependen de causas multifactoriales
como la herencia, factores raciales, alimentación, sexo, etc.

Agudeza visual, auditiva (ver anteriores)

Prevención de caries

La caries dental se describe como una secuencia de procesos de destrucción localizada en los
tejidos duros del diente que evoluciona en forma progresiva e irreversible. La misma comienza en la
superficie y luego avanza en profundidad.

Educación sanitaria

La educación sanitaria es el pilar más importante en la prevención de la caries dental. Un buen


instrumento para la transmisión y penetración de la educación sanitaria son los niños. Concienciar a
los niños de la gran importancia que tiene el cuidado dental para su salud, ayudará a que ellos de
adultos, continúen cuidando su boca y la de sus futuros hijos. Los padres pueden aprender también
estos hábitos saludables a través de sus hijos. Los malos hábitos de salud oral están causados por
falta de información.

Eliminación de la placa bacteriana

88
La higiene bucal debe estar dirigida al control y la eliminación de la placa dental mediante métodos
mecánicos y/o químicos. Esta higiene dental se debe fundamentar en el cepillado dental, el uso del
hilo o seda dental y todos aquellos medios complementarios menores que sean necesarios.

Eliminación y control de la placa bacteriana por métodos mecánicos

Cepillado dental

Como ya hemos expuesto, la desmineralización del esmalte se produce por la existencia de un


medio ácido tras la ingesta. El cepillado dental tras las ingestas, elimina la placa dental, equilibra el
pH bucal y elimina los restos alimenticios. Deberíamos cepillarnos los dientes tras cada ingesta, si
no es posible se recomienda se haga tras las principales ingestas, tres veces al día. Respecto a las
técnicas, todas las técnicas descritas son correctas si se realizan correctamente pero el consenso a
nivel de las sociedades odontológicas internacionales es que la técnica de Bass modificada es la
ideal. El cepillado de los niños debe ser realizado siempre por los padres hasta que el niño
demuestre la habilidad suficiente para hacerlo solo. Los niños pueden colaborar en su cepillado una
vez que los padres han completado el cepillado. El uso de cepillos eléctricos no mejora los
resultados del cepillado manual y están indicados en personas con dificultades de habilidad manual

Hilo dental

El uso de hilo dental es un complemento perfecto al cepillado dental para eliminar los restos
alimenticios que quedan entre los dientes. El uso del hilo o seda dental requiere un cierto
entrenamiento. La utilización de este método sería recomendable tras las grandes ingestas pero
como mínimo será aceptable su utilización por las noches. Los cepillos interdentales también se
utilizan para eliminar los restos alimenticios, pueden llegar por su diseño donde el cepillo normal no
puede entrar.

Formación de hábitos higiénicos dietéticos.

El hábito alimentario, también conocido como régimen alimentario o a veces como dieta,
es el conjunto de sustancias alimentarias que se ingieren formando hábitos o comportamientos
nutricionales de los seres humanos y forma parte de su estilo de vida, proviene del término griego
díaita que significa "modo de vida". En definitiva, todo ser vivo tiene su dieta.

En nutrición, la dieta es la suma de las comidas que realiza una persona u otro organismo, mientras
que los hábitos dietéticos conforman el patrón de alimentación que sigue a diario, esto incluye las
preferencias alimentarias, la influencia familiar y cultural sobre el individuo en lo que respecta a los
alimentos que ingiere. Aunque los humanos en general son omnívoros, cada cultura mantiene
preferencias y mitos sobre algunos alimentos. Por otra parte tales preferencias alimentarias
individuales puede ser o no saludables desde el punto de vista nutricional. Una alimentación
equilibrada requiere una ingestión variada de alimentos con el fin de obtener las cantidades
adecuada de energía y nutrientes.

Los hábitos alimentarios implican un rol significativo en la salud y enfermedad de un


individuo, los cuales están condicionados por diversos factores (el estado de salud, la situación
económica, la sociedad, la cultura y la religión).

89
Ejercicio, descanso y sueño.

Ejercicio: El ejercicio físico es fundamental en todas las edades, pero en la etapa de la


adolescencia. Gracias al ejercicio se desarrollan los músculos y huesos, al tiempo que se mejora la
psicomotricidad. Además, es especialmente saludable para el aparato circulatorio.
Por eso, la clase de Educación Física se vuelve vital en los colegios, pues es la oportunidad para
practicar deporte con cierto grado de disciplina.

Sin embargo, antes de iniciarse en la práctica de alguna disciplina deportiva, el adolescente


debe concurrir donde un especialista para determinar su condición física.
Esto es importante, porque no es recomendable sobrecargar el cuerpo de un chico o una chica que
se encuentra en crecimiento. Entre los 10 y 14 años es cuando se produce la mayor cantidad de
cambios físicos, es justamente en esta etapa cuando el ejercicio incentiva el crecimiento del hueso.

Pero no todos las disciplinas deportivas son aconsejables, especialmente aquellas que pueden
dañar a la columna.
Los chicos que levantan pesas tienen un alto riesgo de lesiones articulares y se aconseja realizar
esta actividad siempre que se coloquen apoyos.
Por ejemplo, quienes deseen desarrollar los bíceps pueden hacerlo colocando sus codos sobre una
mesa o escritorio y mantenerlos allí mientras se ejercitan.

Descanso:

Dormir durante la adolescencia el tiempo suficiente y en condiciones favorables es clave


para un correcto desarrollo.
No extraña que a los adolescentes les guste quedarse despiertos hasta tarde, que ignoren la
alarma del despertador en alguna que otra ocasión o que se muestren durante los días
especialmente somnolientos. Hasta hace poco esos hábitos no eran más que malas costumbres,
pero estudios recientes han demostrado que los patrones de sueño de los adolescentes difieren de
los que tienen los niños y los adultos.

Educación sexual en el adolescente

La juventud, según la OMS, se extiende desde los 10 a los 24 años e incluye la pubertad, la
adolescencia inicial o pre adolescencia (de los 10 a los 14 años), la adolescencia media o tardía (de
los 15 a los 19) y la juventud plena (de los 20 a los 24 años).

• Pubertad, adolescencia inicial o pre adolescencia

Las hormonas sexuales se activan en esta etapa y determinarán los cambios físicos y
psicológicos. Al principio, el cuerpo sufre un crecimiento acelerado. Después surgen una serie de
cambios en las formas del cuerpo: a las chicas les crecen las caderas y los pechos, les sale vello
en la pelvis, y a los chicos les cambia la voz, les crecen los genitales y les sale vello en el pubis.
Hay cambios en la apariencia, pero psicológica mente aún no han madurado. Las niñas se
desarrollan antes que los niños —aproximadamente un año. Es la etapa de la rebeldía con los
padres. En esta etapa se alcanza la madurez biológica, pero aún no está completada generalmente
la madurez psicológica y social. En este periodo se experimentan emociones contradictorias. Por

90
una parte, aún no se han abandonado ciertos caracteres de la niñez, y a la vez comienzan a
experimentar sensaciones propias del adulto.

• Adolescencia

En la adolescencia, se dan muchos cambios en los jóvenes muchos de esos son físicos,
psicológicos y biológicos. En muchos casos los jóvenes empiezan a tener ideas sobre su aspecto
físico y quieren parecerse a los modelos que aparecen en las revistas o en los medios públicos por
eso surgen ciertas enfermedades por ejemplo la anorexia. La búsqueda de una identidad propia es
la tarea central. Se crean conflictos e inseguridades. Los conflictos con los padres son numerosos,
ya que suelen presionarle y empujarle a tomar decisiones según sus definiciones. Los jóvenes
hacen duras críticas a la sociedad y a sus padres. Se crean amistades sólidas. En este momento
los jóvenes comienzan a establecer relaciones de pareja. Los padres deben establecer una serie
normas de forma consensuada con sus hijos. A partir de ahí los jóvenes pueden tomar sus propias
decisiones siempre que respeten los valores y normas de las personas

Comunicación intrafamiliar y prevención de adicciones

Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran número de seres humanos,
la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresiva y las recaídas. Es el
uso indebido de cualquier tipo de drogas con otros fines y no los iniciales que se han prescrito,
cuando existe la prescripción.
Es una dependencia síquica, cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de tomar droga o, en
caso contrario, un desplome emocional cuando no la ingiere y una dependencia física producida por
los terribles síntomas de abstinencia al no ingerirla.
La drogadicción causa problemas físicos, psicológicos, sociales y financieros.
Se denomina drogadicción al estado psíquico y a veces físico causado por la interacción entre un
organismo vivo y una droga. Caracterizado por modificaciones del comportamiento, y por otras
reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible al tomar la droga en forma continua o
periódica con el fin de experimentar sus efectos síquicos y a veces para evitar el malestar
producido por la privación.
Al hablar de dependencia de una droga se refiere al uso compulsivo de este pero hay que
diferenciar la dependencia física y síquica.

En la primera se presenta el Síndrome de Abstinencia al dejar de consumir y en la segunda dicho


síndrome no se presenta.
Se debe entender que el adicto seguirá siendo un adicto mientras viva, es decir, que el individuo se
rehabilita para poder vivir sin consumir la droga y, de allí en adelante, éste será un adicto en
remisión, no estará usando la droga, pero para mantenerse en ese estado de abstinencia o
remisión no podrá bajar la guardia

Prevención de accidentes.

Las lesiones no intencionales son la causa más frecuente de muerte y enfermedad en los
adolescentes. Los factores de riesgo se conocen y se pueden prevenir, tomando las precauciones
necesarias.

Los chicos crecen y se independizan. Cada vez más temprano inician la búsqueda y

91
descubrimiento del mundo.

Los padres no siempre sienten que pueden estar tranquilos. Los riesgos a los que se exponen al
salir a lugares muchas veces desconocidos por los adultos hacen necesarios diálogos que
respalden a los adolescentes, que los hagan sentir mejor equipados para los desafíos que deben
afrontar.
En la calle

El importante porcentaje de lesiones que los adolescentes sufren en el tránsito hacen necesario
que conozcan bien las reglas de tránsito y seguridad en el manejo de vehículos.

En automóviles
Todos los pasajeros deben llevar el cinturón de seguridad. La responsabilidad de usar cinturón y de
una conducción segura es de los padres, que deben educar con el ejemplo.

Se recomienda postergar hasta los 18 años la conducción independiente de automóviles. En la


etapa de aprendizaje es aconsejable el acompañamiento y educación vial por parte de los padres

En motocicletas
Las lesiones más frecuentes son los traumatismos de cráneo, por falta de uso del casco.

Solo pueden transportarse niños mayores de 12 años, siempre con casco. Los chicos no deben
conducir estos vehículos hasta tener la edad legal para hacerlo.

Los adolescentes tienen menor conciencia del riesgo y conductas más temerarias cuando
conducen. Por eso, es peligroso e irresponsable regalarles una moto.

Bicicletas
Asegurarse que conozca las reglas de tránsito, y que use casco protector. No es recomendable
circular en horarios nocturnos.

En el agua
El ahogamiento es una importante causa de lesiones en adolescentes. Los chicos de esta edad,
incluso aquellos que saben nadar, pueden ahogarse en ríos, lagos o mar. La causa principal es el
incumplimiento de las pautas de seguridad.

No permitir bañarse en lugares no habilitados, ni zambullirse si la profundidad es desconocida. No


nadar bajo los efectos del alcohol. Nadar siempre acompañados.

Evitando el alcohol
En nuestra sociedad es común el consumo de bebidas alcohólicas desde la adolescencia. Esto
aumenta el riesgo de sufrir lesiones relacionadas con el tránsito, el agua y las agresiones físicas.

Enseñar los riesgos del consumo, y tomar recaudos para evitarlo.

Es fundamental predicar con el ejemplo, y tener en cuenta que la influencia del grupo de amigos
condiciona a veces situaciones de riesgo.

No conducir vehículos luego de consumir bebidas alcohólicas. Es una de las principales causas de
choques con lesiones graves.

92
UNIDAD 7.- ETAPAS DEL ADULTO Y DE LA SENECTUD.

ASPECTOS TEORICOS BÁSICOS.

El adulto:

Cambios morfológicos, fisiológicos y psicológicos.

Con el paso del tiempo, naturalmente se producen cambios en todos los organismos vivos. Los más
evidentes son los cambios anatómicos, pero los más importantes son los cambios en el
funcionamiento de los órganos y sistemas de nuestro organismo.

Cambios Anatómo-fisiologicos.

• Estatura: En general, crecemos hasta los 40 años y luego comenzamos a perder 1,25 mm. por año
(aproximadamente 5 cm. de pérdida a los 80 años). Esto se debe a la compactación de los discos
intervertebrales, aumento de la flexión de caderas y rodillas y aplanamiento del arco del pie.
• Piel: La dermis se adelgaza y baja la irrigación. Disminuye la elasticidad y aumenta la laxitud, lo
que hace más profundas las líneas de expresión (arrugas). Disminuye la velocidad de crecimiento
de uñas y pelo y aparecen las canas, que reflejan pérdida de función de los melanocitos. Aparece
vello facial en mujeres y el vello nasal en hombres.
• Músculo esqueleto: A los 80 años hay una pérdida de hasta 40% de masa muscular y los
tendones se rigidizan. El aumento de velocidad de reabsorción ósea produce osteoporosis, más
marcada en mujeres.
• Sistema nervioso: El peso del encéfalo disminuye por una pérdida selectiva de neuronas
(neuronas corticales, cerebelosas e hipocampo).
• Visión: Los tejidos peri orbitales se atrofian, produciendo la caída del parpado superior y eversión
del parpado inferior. El iris se hace más rígido, la pupila más pequeña y la lente se colorea amarillo
por la oxidación de triptófano.

• Audición: Atrofia del canal auditivo externo con cerumen más denso y pegajoso. El tímpano se
engruesa y la cadena de huesecillos se altera en sus articulaciones. Hay disminución de células de
Corti y neuronas cocleares.
• Cardiovascular: Hay un leve aumento de tamaño de la aurícula izquierda. La acumulación de
tejido conectivo sub endotelial produce vasos más rígidos e irregulares. La aorta se dilata.
• Respiratorio: Hay disminución de la superficie alveolar. La calcificación de las articulaciones
costos-esternales rigidiza el tórax, lo cual, junto con disminución de la musculatura intercostal,
produce menos eficiencia respiratoria.
• Gastro intestinal: Las encías se atrofian y se expone el cemento de los dientes, apareciendo
caries y pérdida de piezas. Los cambios musculares del esófago alteran la deglución, y hay más
reflujo de contenido gástrico hacia el esófago.
• Renal: Se pierden nefrones de la corteza renal con caída de la función de hasta un 30% a los 80
años.

Sistema reproductivo

93
• Femenino: Disminución progresiva de oocitos, el ovario se fibrosa y se atrofia, lo que disminuye la
producción de estrógeno y progesterona. Estos cambios hormonales atrofian el útero y la vagina e
involucionan el tejido mamario.
• Masculino: La próstata aumenta el estroma fibro-muscular y comprime la uretra. La vejiga
responde con hipertrofia de la musculatura de la pared.

Cambios Fisiológicos

Los cambios fisiológicos más importantes tienen que ver con los ritmos fisiológicos, la capacidad
homeostática del organismo y los mecanismos de defensa contra infecciones.

• Ritmos fisiológicos: Alteración y disminución de amplitud de los ritmos de cortisol plasmático,


temperatura corporal y acortamiento del ciclo sueño-vigilia. Además, los ciclos se desincronizan
(melatonina, hormona del crecimiento, gonadotrofinas). Disminuye la capacidad de variar la
frecuencia cardiaca y presión arterial ante situaciones de estrés.
• Homeostasis: Hay mayor susceptibilidad a la hipo o hipertermia, ya que los ancianos producen
menos calor por kilo de peso. Producen menos calofríos y tienen menos capacidad de vaso
contrición con el frío, y vaso dilatación menos eficiente para sudar. Regulan mal el agua corporal y
tienen menos sensación de sed por lo que fácilmente se deshidratan.
• Barreras de defensa: La disminución de acidez de la piel altera la flora bacteriana, que junto al
adelgazamiento facilita pequeñas erosiones y favorecen las infecciones de piel. Hay menos
producción de mucus en la vejiga y los bronquios, lo que permite que micro-organismos se adhieran
a su superficie, favoreciendo la infección. La respuesta de producción de anticuerpos está
disminuida y hay cambios en la sensibilidad y función de los macrófagos, que son claves en la
regulación de la respuesta inmune.

Cambios en los diferentes aparatos y sistemas

Modificaciones celulares:

Desde el punto de vista macroscópico se observa una disminución del volumen de los
tejidos y microscópicamente se observa un retardo en la diferenciación y crecimiento celular lo cual
provoca el descenso del número de células.

También hay un descenso del agua intracelular. Y existe un aumento del tejido adiposo (hay un
descenso del tejido adiposo superficial y un aumento del tejido adiposo profundo.

Envejecimiento en la piel:

El envejecimiento desde el punto de vista funcional produce: Alteración de la permeabilidad


cutánea, disminución de las reacciones inflamatorias de la piel, disminución de la respuesta
inmunológica, trastorno de la cicatrización de las heridas por disminución de la vascularización,
pérdida de elasticidad de los tejidos, percepción sensorial disminuida y disminución de la
producción de la vitamina D, Palidez y velocidad de crecimiento disminuida.

94
Desde el punto de vista estructural: En la Epidermis hay variaciones en el tamaño, forma, y
propiedades de las células basales, disminución de melanocitos y células de Langerhans y
aplanamiento de la unión dermoepidérmica. En la Dermis existe una reducción del grosor, de la
vascularización y la degeneración de las fibras de elastina. En la Hipodermis hay un descenso del
número y atrofia de las glándulas sudoríparas.

Envejecimiento del cabello:

Existe una disminución de la velocidad de crecimiento del pelo, aparecen las canas por la
pérdida de melanina en el folículo piloso. Pérdida de pelo frontotemporal (alopecia androgénica) en
los varones. También puede aparecer alopecia difusa por deficiencia de hierro, hipotiroidismo. Hay
un aumento del vello facial en las mujeres, sobre todo si tienen piel clara, y en los hombres en los
pabellones auriculares, cejas y orificios nasales.

Envejecimiento óseo:

Hay una pérdida de masa ósea por la desmineralización de los huesos, la mujer suele
perder un 25% y el hombre un 12%, este proceso se denomina osteoporosis senil o primaria, se
produce por la falta de movimientos, absorción deficiente o ingesta inadecuada de calcio, y la
pérdida por trastornos endocrinos. Esto propicia las fracturas en el anciano.

Existe una disminución de la talla, caudado por el estrechamiento de los discos vertebrales Aparece
cifosis dorsal que altera la estática del tórax.

En los miembros inferiores los puntos articulares presentan desgastes y se desplaza el triángulo de
sustentación corporal, esto propicia la aparición de callosidades y altera el equilibrio, la alineación
corporal y la marcha.

Envejecimiento muscular:

La pérdida de fuerza es la causa principal del envejecimiento, hay un descenso de la masa


muscular, pero no se aprecia por el aumento de líquido intersticial y de tejido adiposo. Hay una
disminución de la actividad, la tensión muscular y el periodo de relajación muscular es mayor que el
de contracción.

Envejecimiento articular:

Las superficies articulares con el paso del tiempo se deterioran y las superficies de la articulación
entran en contacto, aparece el dolor, la crepitación y la limitación de movimientos. En el espacio
articular hay una disminución del agua y tejido cartilaginoso. Otra forma de degeneración articular la
constituye el crecimiento regular de los bordes de la articulación, dando lugar a deformidades y
comprensión nerviosa.

Envejecimiento del Sistema Cardiovascular:

Cambios de la Estructura cardiovascular:

El corazón puede sufrir atrofia, puede ser moderada o importante, disminuye de peso y volumen.

95
También existe un aumento moderado de las paredes del ventrículo izquierdo y que está dentro de
los límites normales en individuos sanos, sólo está exagerado en individuos hipertensos.

El tamaño de la aurícula izquierda aumenta con la edad. El tejido fibroso aumenta de tamaño,
algunos de los miocitos son sustituidos por este tejido. También existe un aumento de tamaño de
los miocitos.

Las paredes de los vasos arteriales se vuelven más rígidas y la aorta se dilata y se alarga, ello no
es atribuible al proceso ateroescleroso, puede deberse a cambios de cantidad y naturaleza de la
elastina y el colágeno, así como el depósito de Calcio. Aparece rigidez valvular debidos al
engrosamiento y pérdida de la elasticidad. También se depositan sustancias en las paredes de los
vasos dando lugar a la esclerosis y una disminución de la red vascular.

Cambios en la Función cardiovascular:

Existe enlentecimiento del llenado diastólico inicial y es atribuido por cambios estructurales en el
miocardio del ventrículo izquierdo, Puede existir un cuarto ruido cardiaco llamado galope auricular.
La hemodinámica está alterada no se debe por la insuficiencia del fuelle aórtico , sino del aumento
de las resistencias periféricas provocadas por la esclerosis y la disminución de la red vascular ,
provocando un aumento de la frecuencia en cuanto a ritmo fuerza y un aumento de la presión
arterial.

También el desequilibrio hemodinámico se manifiesta por la disminución de la tensión venosa y de


la velocidad de circulación. El gasto cardiaco está disminuido y el tiempo de recuperación tras un
esfuerzo aumenta. Existen pocos cambios en la composición de la sangre, sólo aparecen pequeñas
alteraciones del número de hematíes, también la respuesta leucocitaria frente a la infección e
inflamación está disminuida.

Climaterio.

El climaterio (del griegoː klimater, escalón) es un periodo de transición que se prolonga


durante años, antes y después de la menopausia, como consecuencia del agotamiento ovárico,
asociado a una disminución en la producción de estrógenos y que pierde con los años la capacidad
para producir hormonas, folículos y ovocitos. En la mujer, se suele confundir con menopausia, que
es la última menstruación. Durante el climaterio finaliza la cadena de procesos que, desde el mes
siguiente a la pubertad, han preparado a la mujer para el embarazo. Hacia el comienzo del
climaterio ya se han utilizado todos los folículos ováricos y no se producen las hormonas que
regulan el ciclo mensual. En muchos casos, se prolonga cada vez más el ciclo menstrual.

El climaterio es una etapa, por lo general en la vida adulta de la mujer, caracterizada por la
aparición de signos y síntomas asociados a una disminución en la producción de estrógenos. Es un
período de involución acompañado de una serie de manifestaciones físicas y emocionales
relacionadas con cambios biológicos y sociales. Todas las manifestaciones no son comunes a
todas las mujeres que están pasando por esta etapa sino que depende de cada mujer. Además, no

96
todas las mujeres son iguales psicológicamente con lo cual nunca se sabe cómo pueden reaccionar
a la menopausia o perimeropausia.

Vasomotores

Los signos y síntomas del climaterio comienzan durante una ventana de tiempo variable llamada
pre-menopausia, consecuencia del inicio de fluctuaciones en las concentraciones estrogénicas. Las
más notables se relacionan con el ciclo menstrual:

• Periodos menstruales irregulares

• Trastornos en la termorregulación y vasodilatación:


o Bochornos o encendimiento molesto del rostro
o Calores
o Sudoración nocturna
o Cambios en el estado de ánimo
• Síntomas menos frecuentes:
o Desmayo
o Fatiga
o Vértigo

Menopausia.

La menopausia (del griego mens, que significa "mensualmente", y pausi, que significa
"cese") se define como cese de la menstruación y tiene correlaciones fisiológicas, con la declinación
de la secreción de estrógenos por pérdida de la función folicular. Este término se confunde muchas
veces con el climaterio, y de hecho, según el Diccionario de la lengua española de la Real
Academia Española, una de las aceptaciones del término es precisamente la del «climaterio
femenino».

La edad normal del comienzo de la menopausia oscila entre los 45 y los 55 años. Este último
sangrado es precedido por el climaterio, que es la fase de transición entre la etapa reproductiva y
no reproductiva de la mujer. Este proceso se inicia varios años antes del último período, cuando el
ciclo (o período menstrual) empieza a ser menos regular. La disminución en los niveles de las
hormonas estrógeno y progesterona causa cambios en su menstruación. Estas hormonas son
importantes para mantener en buen estado de salud: la vagina y el útero, lo mismo que para los
ciclos menstruales normales y para un embarazo exitoso. El estrógeno también ayuda a la buena
salud de los huesos y a que las mujeres mantengan un buen nivel de colesterol en la sangre.

Algunos tipos de cirugía o el uso de medicamentos anticonceptivos pueden producir la


menopausia. Por ejemplo, el extirpar el útero (histerectomía) provoca el cese de la menstruación.
Cuando se extirpan ambos ovarios (ooforectomía), los síntomas de la menopausia comienzan de
inmediato, sin importar la edad.

La disminución en los niveles de las hormonas femeninas hasta su desaparición total, provoca que
aparezcan una serie de signos y síntomas relacionados. La aparición de cada uno de ellos, así
como su gravedad e importancia con respecto al empeoramiento de la calidad de vida, depende de

97
cada mujer. En cualquier caso, en la actualidad, existe un gran número de opciones terapéuticas
que pueden ayudar a paliar estos síntomas o trastornos asociados a la menopausia.

• Ciclos menstruales irregulares. Dado que este síntoma se puede presentar muchos años
antes de la instauración de la menopausia, es más propio de la etapa de la premenopausia.
Con el paso del tiempo, las menstruaciones van desapareciendo y la fecha de la última
menstruación determina el inicio de la menopausia.

• Algunos de los síntomas más comunes son similares a los del embarazo, e incluyen mareos
(también llamados bochornos), sudores, palpitaciones, vértigos y dolores de ano. Los
sofocos y el insomnio son uno de los síntomas principales de la menopausia. Se manifiestan
como una repentina sensación de calor y ansiedad provocando un aumento del flujo
sanguíneo de la piel del cuello, cara y tórax, acompañado de sudoración y palpitaciones.

• Sequedad vaginal. Un trabajo realizado por un equipo de investigadores del Hospital del Mar
(Barcelona) pone de manifiesto que la prevalencia de la sequedad vaginal en la mujer
menopáusica es alta y que la gran mayoría de las mujeres afectadas no utiliza ningún
tratamiento vaginal.3 En relación a la asociación de este trastorno con otras patologías
extragenitales, este estudio concluye que sí se observó un aumento de sequedad vaginal en
las mujeres con depresión e hipertensión vaginal, siendo éstas más propensas a no realizar
tratamientos vaginales.

• Dolor durante el coito (Dispareunia). La disminución de los estrógenos afecta la lubricación


vaginal, y esa sequedad vaginal causa dolor durante la penetración. Es aconsejable usar un
lubricante íntimo hidrosoluble, es decir un lubricante que no contenga aceite y que se
disuelva en el agua. Este tipo de lubricantes no irritan, son compatibles con los condones de
látex y se venden de forma habitual en una farmacia o en un sex shop. El tamaño del cuerpo
del útero y el del cuello uterino también disminuyen durante la menopausia, lo cual en
algunas mujeres provoca contracciones uterinas dolorosas durante y después del orgasmo.

• Cambios emocionales. Según investigaciones de la Universidad de New Hampshire, es


necesario contar con el apoyo familiar durante la menopausia, ya que es frecuente que las
mujeres enfrenten, en esos momentos, altas y bajas emocionales. 4 Son comunes la
irritación y las ganas de llorar sin razón aparente, y el ejercicio con moderación por lo
general ayuda. Sin embargo, si los síntomas son parte de una depresión persistente, lo más
recomendable será consultar a un profesional de la salud mental: un psicólogo, un
psicoanalista, un psiquiatra o, en fin, cualquier tipo de terapeuta, sea tradicional o
alternativa, que tenga tanto la preparación profesional necesaria como la empatía y la
sensibilidad suficientes para prestar apoyo emocional a la mujer.

• Cambios en la figura corporal y obesidad. La menopausia se relaciona con cambios


metabólicos que suelen producir un incremento en la grasa corporal. En este sentido, la
grasa corporal, que a los 20 años es del 26 %, sube al 33 % a los 40 años y al 38 % a los 50
años. La vida sedentaria acelera este proceso. En muchas mujeres se produce un aumento
de peso mientras que en otras aparecen tan sólo modificaciones de la distribución grasa sin
cambios en la balanza. Esto no solamente representa un factor estético sino también de
riesgo cardiovascular y de diabetes. Respecto al sobrepeso y la obesidad, en los últimos
años se ha confirmado que ocasiona un empeoramiento de la calidad de vida de la mujer
por encima de los 45 años.

98
• Osteoporosis. Dos millones y medio de mujeres en España padecen osteoporosis, una
enfermedad esquelética sistémica caracterizada por la disminución de la masa ósea y el
deterioro de la microarquitectura que condiciona un aumento de la fragilidad y de la
susceptibilidad a la fractura del hueso. La pérdida de masa ósea, es decir, de la cantidad de
hueso que tenemos, es debida a la descalcificación que sufren los mismos y que, en los
casos de las mujeres, se ve intensificada por la pérdida de la acción protectora que las
hormonas femeninas ejercen sobre ellos. En la actualidad, se sabe que existe una
importante relación entre la disminución de la masa ósea y el riesgo de fracturas. La
detección precoz de la pérdida excesiva de la masa ósea de nuestro cuerpo es de la única
manera que podemos prevenir la aparición de la osteoporosis y por tanto de las fracturas. El
método para detectarlo es la Densitometría ósea de Columna Lumbar y Fémur. Consiste en
una prueba indolora, parecida a una exploración con rayos X y que es recomendable en
aquellas mujeres que se encuentren entre estas variables: menopausia precoz antes de los
40 años; tratamiento prolongado con corticoides, hormona tiroidea, ansiolíticos,
anticonvulsivantes antiácidos; tabaquismo; bajo peso; anorexia nerviosa, insuficiencia renal
crónica, hipertiroidismo, patología de la glándula suprarrenal, insuficiencia hepática,
diabetes mellitus, mieloma múltiple, gastrectomizadas, Enfermedad Pulmonar Obstructiva
Crónica (EPOC) y mujeres sometidas a un trasplante; inmovilización prolongada;
antecedentes familiares de osteoporosis.

Andropausia.

La andropausia (pausa, del griego, cesación, corte) o menopausia masculina, es el proceso


por el cual las capacidades sexuales del hombre disminuyen con la edad al igual que otras
funciones orgánicas, resultado de los bajos niveles de testosterona en el organismo, o bien por el
mal funcionamiento de los receptares de testosterona.

Al igual que la mujer tiene su climaterio (la menopausia) por el cual no puede tener más
descendencia, el hombre va perdiendo potencia sexual, pero sin ciclos tan marcados ni pérdidas
tan significativas. La actividad sexual del hombre no está marcada por períodos regulares como en
el caso de la mujer, pudiendo tener hijos en cualquier momento por la producción de
espermatozoides. Tampoco presenta un punto límite preciso. Un hombre puede tener la capacidad
de procrear hasta muy avanzada edad. En algunos hombres esta función puede mantenerse hasta
pasados los 70 años e incluso no perderse con el tiempo, dependiendo de cada caso.

Además de la disminución natural de los niveles de testosterona debida a la edad, puede


producirse en los varones que han sufrido una orquidectomía (p.e. por causa de un cáncer de
testículo). Aun cuando un solo testículo es normalmente suficiente para mantener los niveles
normales de testosterona, alrededor de un 10 % de estos pacientes presentan niveles disminuidos.
Y obviamente ocurre en el 100 % de los varones que pierden ambos testículos.

En muchos casos los hombres no se dan cuenta de su estado pero es obvio que ese nivel de
testosterona está disminuyendo a nivel del transcurrir del tiempo ya que los síntomas se pueden
asociar a estados normales de estrés. El hecho no es tan común como el de la mujer pero es allí en
donde el hombre experimenta una disminución en su potencia sexual.

Factores de riesgo en el adulto.

99
Aunque conducir pueda parecer fácil y natural, es una actividad compleja y de decisiones rápidas.
Involucra percibir información de tránsito, estado del camino, semáforos, marcas, comportamiento
del auto; decidir qué hacer basado en esta información; y luego actuar, todo en una rápida
sucesión. Un conductor típico realiza unas 15 decisiones por kilómetro, con menos de medio
segundo para actuar y evitar el choque. La edad afecta a los tres pasos de este proceso:
Percepción, decisión y acción.

En este segmento ocurren una serie de cambios, variables según los individuos, que afectan su
desempeño en el tránsito, entre ellos tenemos:

a-Dificultades para captar información, sobre todo por pérdida de capacidad visual, limitación de los
movimientos de la cabeza.

b- Disminución de la capacidad de organizar información, razonamiento más lento, dificultad para


estimar, distancias de frenado. Tienden a optar más por la precisión que por la rapidez,
empeorando su desempeño si está limitado por el tiempo disponible. Generalmente tienen poco
conocimiento, comprensión y/o aceptación de las normas.

c-Movimientos y reacciones más lentos. Preocupación por su estabilidad debido al balance corporal
deficiente. Necesidad de detenciones frecuentes (desórdenes cardíacos, vasculares o articulares).
Es habitual que se encuentren bajo tratamiento con medicación variada capaz de afectar su
desempeño.

d-En caso de sufrir accidentes es mayor la probabilidad en los ancianos de resultar lesionados y de
que las lesiones sean severas. Los días promedio de hospitalización también son mayores en este
grupo.

Los factores de riesgo pueden derivar de condiciones patológicas como:


a- Enfermedades cardiovasculares, capaces de afectar la oxigenación cerebral.
b- Diabetes, sobre todo por su efecto sobre la agudeza visual.
c-Desórdenes de la movilidad, como la enfermedad de Parkinson, temblores y la artritis severa.
d- Demencias seniles.
e-Desórdenes propioceptivos y del sistema parasimpático (mareos, errores en el mantenimiento del
equilibrio).
f- Secuelas de traumatismos previos.

El Senecto., factores de riesgo en el senecto.

Vocablo latino senectus llegó a nuestro idioma como senectud. Se trata de la etapa que vive el ser
humano tras la madurez. La senectud, por lo tanto, es la ancianidad o la vejez.

Los principales riesgos psicológicos en la senectud

• Jubilación
• Viudez
• Desarraigo social
• Condiciones financieras desfavorables

100
• Soledad
• Maltrato
• Perdida de roles sociales
• Perdida de amigos y conocidos
• Inactividad física

La jubilación sin la debida preparación psicológica y social supone el paso brusco de una
situación activa a otra pasiva e improductiva que puede conllevar a que el individuo no encuentre
bienestar y estimulación en otras actividades cotidianas. Este proceso se puede convertir en una
marginación social, afectaciones en la economía y en la participación social.

La Viudez es una de las perdidas más comunes en la vejez y se caracteriza por los siguientes
factores:

Aflicción, duelo, soledad, cambios en los estilos de vida, incrementa el riesgo de enfermar física.
Emocional y psicológicamente

El Desarraigo social es la ruptura o disolución de la red social del adulto mayor que termina
superándolo de un grupo de pertenencia. Este desarraigo presenta 2 tipos: parcial y total.

Las condiciones financieras desfavorables representan afectación en el bienestar por


dificultades para satisfacer necesidades básicas del ser humano (alimentación, vestuario, vivienda
confortable y atención en lugares de servicio sanitario).

Soledad es producto ya sea de aislamiento social o emocional. Lo adultos mayores que están a
lado de su cónyuge pero aislado de otro grupo social se denomina: aislamiento social. Aquellos
adultos mayores que tienen grupos sociales pero no tienen cónyuge presentan aislamiento
emocional.
El Maltrato es un alto factor de riesgo que repercute en todas las áreas del adulto mayor en lo
emocional, físico, social y económico. Siendo un obstáculo poderoso para un ambiente de
bienestar.

Inactividad física indica el alto riesgo de morir ya que existe un gran deterioro funcional. Es un alto
factor de riesgo para diversas enfermedades como: cardiovasculares, diabetes, mellitus,
hipertensión arterial y otras.

ASPECTOS CLÍNICOS DE ENFERMERÍA

Características de crecimiento y desarrollo del adulto.

Es una etapa donde se evidencia con claridad el proceso de envejecimiento. Proceso complejo,
probablemente definido por una serie de sucesos que aún no han sido totalmente explicados,
dentro de los que se describen errores o daños fortuitos del vivir o de sucesos de desarrollo
programado y ordenado genéticamente. Sin embargo no podemos olvidar que todo este proceso
está influido por el estilo de vida presente y pasado.
Esto se manifiesta de diversas formas en la edad madura, por ejemplo:

101
Desgaste de los tejidos, dolor y molestias, baja necesidad de ingesta calórica, disminución de la
fuerza, la rapidez de reacción y tiempo con que funcionaban habitualmente los músculos. Hay
cambios en el sistema Tegumentario, la piel se hace más fina, pierde turgencia y elasticidad.

Disminuye la velocidad de crecimiento del pelo, se puede adelgazar, aparecen canas, pierde brillo y
firmeza. Aparecen unas pocas arrugas en la cara; las líneas de la risa surcan los extremos de los
ojos.

En el sistema óseo, comienzan a evidenciarse descalcificaciones. Se pierde progresivamente


espacios intervertebrales, observándose por ello una disminución en la estatura.

En la mujer se presenta la menopausia y el climaterio en donde hay transformaciones


biopsicosociales.

Participación de enfermería en los programas para la prevención de enfermedades


crónicas degenerativas.

Estrategias de actividades físicas para prevenir enfermedades degenerativas en el adulto


mayor:

La práctica de ejercicio físico tiene innumerables beneficios positivos para la salud, tal
afirmación es válida refiriéndose a individuos de todas las edades, en especial el adulto mayor, ya
que permite mantener un estado físico óptimo; y en los ancianos posiblemente conservar la
resistencia, la agilidad y la elasticidad, factores que le son muy necesarios para mantener una
adecuada calidad de vida.

Proporciona, además beneficios psicológicos, porque al hacerse en compañía permite


compartir momentos de ocio y expansión, y porque la realización de ejercicio en sí misma es una
fórmula excelente para combatir el estrés derivado de la agitada vida actual. Ya los antiguos
romanos en la persona de Décimo Juvenal lo reconocían, como lo demuestra la famosa frase,
Mente Sana en cuerpo Sano. Pero si bien cada vez se insiste más en los beneficios que comporta
la práctica de actividades físicas, gran parte de la población se conforma con ser espectadora de
los acontecimientos deportivos, de toda índole, sin reparar en la importancia de hacer ejercicios, no
solamente ver como lo hacen los demás.

En este sentido, La promoción de actividad física en los adultos mayores es indispensable


para disminuir los efectos del envejecimiento y preservar la capacidad funcional del anciano.
Además, aumenta la esperanza de vida del adulto mayor en la sociedad dando a lugar a un
aumento de la población en la franja de edad que hemos venido llamando “tercera edad”. Existe
pues, una búsqueda de longevidad en nuestras vidas mediante el cuidado de nuestros cuerpos a
todos los niveles.

Riesgos laborales.

102
El riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra una enfermedad laboral o un
accidente laboral.

Los factores de riesgos laborales son aquellos que se relacionan directamente con la actividad ejercida en el
lugar de trabajo.

Clasificación:

Dependiendo el lugar de trabajo y del tipo de actividad ejercida en estos, se clasifican en:

• Seguridad: se estudian e intentan reducir los riesgos de accidente.


• Factor de origen: se determina por medio agentes encontrados en el ambiente de trabajo
(agentes físicos, agentes químicos y agentes biológicos).
• Características del trabajo: factores de tipo ergonómico.
• Organización del trabajo: se estudian los riesgos de tipo psicosociológicos.

El senecto en México.

México tiene un problema ya que ser un adulto de la tercera edad corresponde a no contar
con una vida plena. En el país existen aproximadamente 10.5 millones de personas mayores a los
60 años en donde 9 de 100 pertenece a este sector de acuerdo al Consejo Nacional de Población.

Sin embargo, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social afirma que el 80
por ciento sufre de algún tipo de pobreza de los cuales 8 de cada 10 adultos mayores viven al día
con un salario mínimo.

Esto representa un símbolo de discriminación al pertenecer al cuarto grupo poblacional más


vulnerable que no cuenta con ayuda pública. Debemos de ser conscientes de lo que ocurre con
este sector y sus derechos puesto que para el 2030 en México habrá más adultos mayores que
jóvenes menores de 15 años.

La vejez es una etapa del ciclo de vida, en el cuál se ve un desarrollo sobre todo físico y
cognitivo en declinamiento, aunque socialmente los ancianos han sido esteriotipados de manera
errónea, lo cual algunas veces no permite verlos con objetividad y entender su diversidad, e incluso
pueden originar actitudes y políticas que desalientan la participación activa de los ancianos en el
trabajo y en las actividades recreativa.

El inicio de la senectud es un periodo marcado por declinaciones obvias en el funcionamiento


corporal asociadas en ocasiones al envejecimiento y empieza a diferentes edades para personas
distintas.

El envejecimiento se ha clasificado en dos etapas: el envejecimiento primario y el


envejecimiento secundario.

103
EL envejecimiento primario: es un proceso gradual e inevitable de deterioro corporal a lo largo.

El envejecimiento secundario: consiste en los resultados de la enfermedad, el abuso y desuso


corporal, que a menudo pueden evitarse y que están dentro del control de la gente.

La gente suele llamarlos senectos, viejos o ancianos, aunque lo correcto sería llamarlos como
adultos de la tercera edad o personas mayores.

Participación de enfermería en los programas del instituto nacional de la Senectud.

Cuidados de enfermería en el adulto mayor:

ESCUCHAR AL ADULTO MAYOR: Dirija la voz al oído del adulto mayor, colocarse de frente y a su
altura. Llamar al paciente por su nombre. Hablarle despacio, evitando los tonos agudos. Utilizar un
lenguaje sencillo, coherente y concreto de acuerdo a los requerimientos del adulto mayor.

HIGIENE: La higiene corporal debe realizarse con jabón neutro, secando cuidadosamente, sin frotar
y prestando especial atención a los pliegues cutáneos. Se procederá posteriormente a la
hidratación de la piel, realizando masaje para activar la circulación, evitando siempre las
prominencias óseas.

ALIMENTACIÓN: Estimular el consumo de líquidos, ya que el adulto mayor es más susceptible de


caer en una deshidratación por las alteraciones que se producen con la edad en cuanto a la
capacidad de dilución y de concentración de agua. Calcular el índice de masa corporal. Mantener
una dieta alimenticia adecuada.
Estimular la alimentación con una presentación atractiva de los alimentos. No consumir alimentos
muy salados, calientes o ácidos. Dar alimentos con abundantes salsas en aquellos adultos mayores
con resequedad de la mucosa oral. Apoyar el déficit en la masticación y la deglución con la
preparación de alimentos blandos.

EJERCICIO FÍSICO: Sería conveniente dar paseos tan largos como fuera posible, evitando
fatigarse. En caso de no poder salir, movilizarle varias veces al día y pasear dentro de casa,
evitando obstáculos como alfombras o calzado inadecuado

PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN: Denominamos úlcera por presión a


una lesión de la piel producida cuando se ejerce una presión continuada sobre una zona
determinada, normalmente una prominencia ósea.

CUIDADOS DE LA PIEL: Examinar a diario la piel en busca de zonas enrojecidas que no


desaparecen al aliviar la presión. Lubricar y masajear superficialmente las zonas de las
articulaciones. Hidratar el lóbulo de la oreja para evitar resequedad y rasquiña en la zona. Hidratar
la piel en general con cremas lubricantes. Usar protectores solares en la exposición al sol.

REALIZAR EXÁMEN FISICO DETALLADO: Al valorar a un adulto mayor es necesario hacerlo en


una perspectiva integral para identificar los problemas físicos, psicológicos y sociales que presentan
ellos y sus cuidadores.

104
BIBLIOGRAFÍAS BÁSICAS.

• Atkin, C. Lucille. Pasó a paso. “Como evaluar el crecimiento y desarrollo de los niños”.
Capitulo III. Ed. Pax. UNICEF, México, 1987. Pp. 238-285.

• Martinez, Martinez R. La salud del niño y del adolescente. Ed. Salvat. 3 ed. México, 1995.
Pp. 23-49.

• OMS-OPS. Manual sobre enfoque de riesgo en la atención materno-infantil. Serie


Paltex. No. 7 Public. OPS. Washington D.C. Eva. 1986. P.p. 223-240.

• Watson H.E. Crecimiento y Desarrollo del Niño. Ed. Trillas 4ª ed. México, 1995. P.p. 406.

105

Anda mungkin juga menyukai