Anda di halaman 1dari 48

Comparación de Lolium multiflorum sembrado en condiciones ambientales diferentes

para la alimentación en gazapos de Cavia porcellus.

Juan Sebastian Zabala Moreno, Liz Karime Florez Portilla, Lizeth Valentina Gómez
Chavarro, Laura Andrea Granada Buitrago.

INTRODUCCIÓN

Los forrajes o pastos de corte constituyen una fuente esencial de alimento para las especies
pecuarias, además de ser muy económica para el productor. En Colombia los principales pastos
de corte se clasifican según las condiciones ambientales de la zona en que se siembren. Por
ejemplo, en las zonas cálidas de nuestro país podemos encontrar forrajes como el King Grass
y el pasto elefante, en zonas frías podemos encontrar el Rye grass y el pasto brasilero, por
último en zonas de clima templado podemos encontrar el pasto imperial SAGARPA. (2015).

La ubicación de nuestro país en la zona ecuatorial ayuda a que la producción de forrajes esté
en aumento, pues gracias a la cantidad de radiación solar en esta parte del planeta el proceso
de fotosíntesis es más continuo (FEDEGAN, 2012). Una de las producciones que se benefician
en el consumo de forrajes es la producción de Cavia porcellus. En Colombia, los principales
productores de cuyes son los departamentos de Nariño con 91,44%, seguido de Cauca y Huila,
ubicando a Cundinamarca en el quinto lugar según la Encuesta Nacional Agropecuaria ENA
del 2013 (DANE, 2015).

Entre los tipos de alimentación más utilizados para la producción de cuy podemos encontrar la
alimentación mixta, la cual consiste en el suministro de forraje y concentrado con el fin de dar
a los animales las cantidades de nutrientes que requieren para su buen desarrollo, además que
este tipo de dieta puede generar una excelente calidad en la carne de cuy (Ordoñez, 2016). Con
una dieta mixta un cuy de 90 días puede llegar a consumir en promedio de 300 a 400 gramos
de forraje Rye grass, y llegar a una ganancia diaria de peso de aproximadamente 13 gramos
(Montes, 2012).

Por todo lo mencionado anteriormente para esta investigación se decidió utilizar el Rye grass
como fuente de alimentación en gazapos cuyes. A la vez se eligió debido a que la localidad de
Sumapaz cuenta con las condiciones ambientales adecuadas para un óptimo crecimiento de
esta gramínea.

Esta investigación tiene como objetivo principal, evaluar los cambios nutricionales y
fisiológicos del Lolium multiflorum sembrados en dos condiciones ambientales diferentes,
generando así dos dietas que suplan las necesidades nutricionales de los gazapos de Cavia
porcellus.

Para este experimento, el forraje Lolium multiflorum se siembra bajo dos incidencias de luz,
un tratamiento es con cobertura de 80% de luz y 20% sombra y el otro al aire libre. Se maneja
de esta forma por dos razones importantes, en primera medida, para determinar cómo afectan
los cambios ambientales en el desarrollo y composición nutricional de las plantas y como
segunda instancia, para identificar el cambio nutricional que genera este forraje en una
producción de Cavia porcellus.

La ejecución de este proyecto es de gran utilidad para los habitantes de la localidad de


Sumapaz, ya que este experimento puede servir como referencia para los productores que
deseen saber las condiciones climáticas que favorecen el crecimiento de los forrajes y así
puedan implementarlas para la producción pecuaria. De igual forma, nuestro proyecto también
pretende fomentar la siembra de forrajes y la producción de cuyes en dicha zona, ya que
generan una fuente de ingresos en la población rural.

A continuación mostramos paso a paso el proceso investigativo y el desarrollo de nuestro


proyecto experimental. Inicialmente presentamos los antecedentes que nos dan un panorama
de investigaciones anteriores similares a nuestro proyecto.

Luego se presenta la tesis dentro del marco teórico, este marco teórico muestra una serie de
información que permite sustentar la tesis. Posteriormente se describe la metodología y los
materiales utilizados en la investigación. Finalmente se exponen los resultados del
experimento con su respectivo análisis y conclusión.

OBJETIVOS

Objetivo general:

Evaluar los cambios nutricionales y fisiológicos del Lolium multiflorum sembrados en


condiciones ambientales diferentes, generando así dos dietas que suplan las necesidades
nutricionales de los gazapos de Cavia porcellus.

Objetivos específicos:

*Evaluar el efecto de la incidencia de luz en el cultivo de Lolium multiflorum de acuerdo a la


altura del tallo y área foliar.

*Definir mediante un análisis bromatológico en el forraje, que tratamiento de Lolium


multiflorum aporta mayor carga nutricional para la alimentación de Cavia porcellus.

*Determinar a través del registro de peso cuál de las dietas es la más efectiva en la etapa de
lactancia para la producción de Cavia porcellus.

*Identificar por medio de un registro de costos qué tratamiento de Lolium multiflorum es más
rentable para la producción de Cavia porcellus.
ANTECEDENTES

Un estudio correspondiente a (Medrano, 2000) en el que investigaron la influencia de la


radiación y la temperatura sobre producción de diferentes gramíneas entre las cuales está el
Lolium multiflorum. El autor hace mención que la luz es un factor importante al momento de
la germinación y el crecimiento de la planta, ya que el forraje necesita tener contacto solar para
que las hojas puedan obtener mayores cantidades de nutrientes. En esta investigación el autor
también nombra que en el trabajo realizado la producción de las gramíneas se mostró elevada
cuando el forraje recibía mayor radiación solar y la producción se mostró más baja cuando al
forraje recibía menos cantidades de luz.

Otro autor (Monsiváis, 2013) también recalcó en su trabajo la importancia de las condiciones
climáticas, ya que dependiendo del pH, temperatura y otros requerimientos ambientales el
forraje podrá obtener mejor los nutrientes del suelo y se facilitará su desarrollo.

Por otra parte, debido a los buenos rendimientos y altos porcentajes de nutrientes en el pasto
Rye grass, este ha sido utilizado ampliamente en las producciones de cuyes. Según (DANE,
2015) la alimentación en cuyes con gramíneas como el Rye grass son fuente principal de
energía y de algunas proteínas importantes para la formación de la carne, el pelo y las vísceras.
Igualmente, se han evaluado suministros de dietas de Lolium multiflorum en cuyes en los cuales
los resultados han sido muy eficaces ya que se logra una ganancia de peso al día en promedio
de 13 gramos obteniendo así pesos vivos para sacrificio entre 1225 y 1250 gramos.

Seguido de esto, el Rye grass muestra diferentes componentes nutricionales importantes en las
dietas de los cuyes, aportando así un 19,1 % de proteína, 14,2 % de fibra, 0,53% de calcio y
0,19 % de fósforo. También se ha mostrado que a los 60 – 70 días de germinación se puede
realizar el primer corte en el cual el Rye grass además de ser más digestible para los animales
contiene mayor cantidad de nutrientes.

Las investigaciones previas nos impulsaron a poner en marcha este experimento y así
desarrollar nuestra pregunta de investigación, la cual presentaremos a continuación.
MARCO TEÓRICO

TESIS: ¿Qué condiciones ambientales específicas mejoran nutricional y físicamente en el


Lolium multiflorum, para así poder suplir los requerimientos nutricionales en una
producción de Cavia porcellus?

Para poder dar respuesta a la tesis presentamos el desarrollo del marco teórico, que permite
sustentar cada una de las actividades que se llevan a cabo en el experimento. Para esto vamos
a iniciar hablando la producción familiar-comercial de cuyes (Cavia porcellus) que es el tipo
de crianza que se va a utilizar en este experimento.

La crianza familiar-comercial posee características tanto del tipo de producción netamente


comercial como del familiar. En el aspecto familiar podemos nombrar que este tipo crianza es
realizado por los integrantes del núcleo familiar (hijos y madres principalmente), la crianza se
desarrolla en zonas rurales cerca de la ciudad para facilitar la comercialización. De los animales
criados podemos decir que se clasifican y se ubican en las instalaciones según la raza, el sexo
y la edad. Son alimentados con forrajes cultivados en la misma finca, se suplementan con
concentrados y el número de animales dependerá del alimento disponible en la finca para la
manutención de los cuyes (FAO, 2000).

En cuanto a la infraestructura, se utilizan materiales disponibles en la región para la


construcción de galpones o pozas, se cultiva el alimento para los cuyes dentro de un terreno
asignado de la misma finca y toda la mano de obra para la construcción de los espacios es
proporcionada por la familia de una manera organizada y planificada (FAO,2000). Para la
construcción de los espacios se debe tener en cuenta:

1. Que los materiales sean de bajo costo y de fácil acceso como madera, ladrillos y tejas.
2. En climas fríos se recomienda que los muros para la construcción no sobrepasen los 2
metros de altura, con el fin de mantener el calor que se obtiene durante el día (Corpoica,
2006).
3. Si la instalación se genera en pozas (ver ilustración 1), se debe tener en cuenta que la
infraestructura debe facilitar el manejo de los animales, que debe obstaculizar el ingreso
de otras animales como perros, gatos o ratas (CEDEPAS, 2009).
4. Que la ventilación del espacio sea equilibrada. Debido a que las temperaturas menores
de 5°C y mayores a 35°C pueden afectar el consumo de alimentos de los cuyes,
perjudicando la reproducción y la salud de estos. La ventilación también permite que
los malos olores no se acumulen.
5. La instalación debe facilitar el manejo sanitario de los cuyes.
6. Las instalaciones deben tener en cuenta el bienestar de los animales por ello es
importante la densidad de animales por pozas o jaulas. Por ejemplo en pozas de 1.5 m
de largo, 1 m de ancho y 0.5 m de alto se pueden alojar seis animales destetados. Por
otro lado en una poza de 2 m de largo, 1 m de ancho y 0.5 m de alto se pueden alojar
15 cuyes de levante (Ministerio de Agricultura de Perú, 2010).
Como se mencionó anteriormente las instalaciones son uno de los temas más importante en la
crianza de estos animales, de ellas puede depender la presencia y ausencia de enfermedades
durante el desarrollo de los cuyes, por eso es necesario
conocer las más comunes en estos animales. Esto nos
permitirá estar alerta a los síntomas o signos, además
de prevenir y tratar las enfermedades.

Las enfermedades más comunes se pueden visualizar


en la siguiente tabla:
DANE, (2015). Ilustración 1. Pozas para cuyes Recuperado
de:https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/si DANE, (2015). Ilustración 1. Pozas para cuyes Recuperado
psa/Bol_Insumos_ago_2015.pdf

de:https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/Bol_Insumos_ago_2015.pdf

Tabla 1. Principales enfermedades en Cavia porcellus

Nombre Tipo de Descripción Signos o síntomas


enfermedad

1. Salmonelosis Enfermedad *Enfermedad infecciosa *Alta mortalidad


infecciosa causada por *En hembras
microorganismos gestantes produce
pertenecientes al género abortos.
Salmonella. Son bacilos *Pérdida de apetito
gram negativos, esta *Jadeo
bacteria se reproduce *Diarrea
óptimamente en *Parálisis de los
temperaturas de 30 a 37 °C miembros
y en pH de 7 a 7.5 (Elika. posteriores
Fundación Vasca para la *Pelaje erizado
Seguridad Agroalimentaria,
2013).
*Vía de infección: Oral
*Los principales focos de
infección son: Alimentos o
agua contaminados,
contacto con material fecal,
contacto con otros animales
enfermos y contagio
humano-animal-humano
(FAO, 2000).

2. Neumonía Enfermedad Infección respiratoria aguda *Crías alejadas del


infecciosa que afecta principalmente a grupo.
los pulmones, es causada *Secreción nasal.
por un neumococo (bacteria *Respiración con
gram positiva) dificultad.
(Organización Mundial de * Pérdida de apetito
la Salud, 2016). (CEDEPAS, 2009).

3. Linfadenitis Enfermedad Es una enfermedad *Se presenta


infecciosa producida por el sinusitis, otitis y si
microorganismo aumenta la
Streptococcus pyogenes infección puede
grupo C y el Streptobacillus causar neumonía y
(Bacterias gram positivas) bronquitis
que principalmente genera (Zambrano, 2015).
un aumento en el tamaño de *Descarga de pus
los linfonódulos cervicales blanco o amarillento
(ganglios linfáticos) (Montes, 2012).
(Zambrano, 2015).

4. Coccidiosis Enfermedad Enfermedad zoonótica *Diarrea con


parasitaria producida por por coccidios manchas de sangre
(parásitos) que parasitan las *Disminución de
células epiteliales del peso repentino
intestino, generando un (CEDEPAS, 2009).
daño en el tejido de
revestimiento intestinal
(Vermeulen, Schaap, &
Schetters, 2001).
*Vía de contaminación con
la enfermedad: Oral
*Principales focos de
contaminación: Contas con
heces infectadas o ingestión
de tejido contaminado
(pastos).

5. Fasciolasis Enfermedad Es una enfermedad *Falta de apetito


parasitaria parasitaria causada por una *Debilidad
especie de gusano plano *Pérdida de peso
(trematodo), que afecta *Pelaje erizado
principalmente al hígado y
es transmitida con la ingesta
de alimentos contaminados
(Universidad Nacional
Autónoma de México,
2016),

7. Pulgas y Enfermedad *Las pulgas o Pulex irritans *Incomodidad


piojos parasitaria son parásitos que perforan *Debilidad
la piel para alimentarse de *Irritación de la piel
sangre. o enrojecimiento
*Los piojos son parásitos *Heridas en la piel
aplanados que se alimentan *Presencia visible
de células epiteliales y de del parásito.
sangre (FAO, 2000).

8. Nematodos Enfermedad *La paraspidodera, el *Anorexia


parasitaria trichuris y el passalurus son *Pérdida de peso
parásitos que afectan el *Pelaje erizado
tracto intestinal (FAO, *Vientre inflado
2000). *Diarrea
Elaboración propia

Además de los aspectos nombrados con anterioridad se debe tener en cuenta la alimentación
de los animales, no solo por la salud de los mismos si no que este aspecto también favorece o
afecta la etapa de comercialización. Para que el cuy se pueda comercializar, su carne debe tener
un alto contenido nutricional, buen contenido de hierro y proteína, poca cantidad de sodio y
grasa (Montes Andia, 2012). Esto depende de la dieta que se le suministre, la cual debe ser algo
estricta, basada en proteína, fibra, carbohidratos, agua, energía, vitaminas, aminoacido y
minerales (Universidad Técnica del Norte, 2013). Por ejemplo en una dieta con forraje un cuy
debe comer el 30% de su peso vivo (FAO, 2000).

Tabla 2. Requerimientos nutricionales del cuy

Elaboración propia.

Cada uno de estos nutrientes tiene una función específica en el cuy. Por ejemplo las proteínas
son las encargadas de generar las vísceras, el pelo y la carne, los minerales son indispensables
para que los huesos y dientes se formen, las vitaminas intervienen en procesos metabólicos que
actúan en el crecimiento y la reproducción, a la vez ayuda fortalecer las defensas contra varias
enfermedades (CEDEPAS, 2009). El ácido ascórbico es la vitamina más indispensable, pues el
cuy no tiene la capacidad de producirla o almacenarla, generando enfermedades como el
escorbuto cuando hay deficiencia de esta (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016).
Los carbohidratos proporcionan la energía que se requiere para llevar a cabo los procesos de
crecimiento y reproducción, en una dieta balanceada se debe suministrar mínimo el 6 % de
estos nutrientes (Ricci, 2008).

Otros elementos que también juegan un papel importante para la nutrición de Cavia porcellus
son la fibra, la cual favorece la digestibilidad de otros nutrientes, la grasa, esta ayuda a mantener
la temperatura del animal y a tener una mejor condición corporal (FAO, 2000). Por último el
agua, esta ayuda a tener mejor fertilidad, mayor número de crías y menor mortalidad en la
lactancia (Guerra León, 2009).

Como se puede observar en la tabla 2, la cantidad de estos nutrientes dependen de la etapa de


desarrollo en la que se encuentren. Las etapas de crecimiento del cuy son básicamente 7, estas
se nombran a continuación:

EMPADRE

En esta etapa se agrupan varias hembras con un macho para empezar su reproducción (1 macho
por 8 hembras), esta se hace cuando cada animal ha cumplido el peso y la edad recomendada
para la monta (INIAP, 2010). La edad óptima para el empadre en hembras es de 80-100 días,
en promedio 90 días y con un peso 550 a 750 gramos y en machos es de 90-120 días en
promedio 105 días y 850 a 1000 gramos de peso (Montes, 2012).

Para llevar a cabo el proceso de apareamiento o empadre existen 2 sistemas. El primero es el


empadre continuo, en donde el macho está toda la etapa reproductiva con las hembras, algunas
de las ventajas de este sistema son el aprovechamiento del celo post-parto y lograr un mayor
número de crías. El segundo recibe el nombre de sistema de empadre controlado, en este el
macho permanece con las hembras por periodos de 34 días, en este caso se aprovecha el celo
post-destete. A la vez se puede lograr hasta 4 partos por año, programando bien el sistema
(Guerra, 2009).

GESTACIÓN

La gestación inicia cuando la hembra queda preñada y termina en el parto, este periodo dura
de 60 a 70 días (Ness, 2010). Es importante saber que el número de crías y el tiempo de
gestación pueden variar dependiendo la raza. La hembra gestante debe permanecer en lugares
tranquilos y silenciosos evitando índices de estrés que le puedan generar abortos (Eraso, 2014).

PARTO

Esta es la etapa en la que se da por finalizada la gestación, en este procedimiento no se requiere


asistencia pues por lo general se da en las horas de la noche, durando entre 10 a 30 minutos
con intervalos de 7 minutos entre cría. El tamaño de camada puede variar dependiendo de la
raza con la que se trabaja, comúnmente el número de crías por parto es de 1 a 4. Al nacer las
crías, las madres las limpian lamiéndolas para proporcionarles calor (FAO, 2000).
LACTANCIA

Las crías lactan inmediatamente después de que nacen, su primer suministro de alimento se le
denomina calostro, el cual le proporciona inmunidad y resistencia a enfermedades. El tiempo
que debe durar la lactancia varía de 7, 14 o 21 días (Montes, 2012). El cuy puede empezar a
comer forraje a las 3 o 4 horas de nacido, en la etapa de lactancia puede consumir en promedio
100 gramos de forraje verde y 10 gramos de concentrado por día (CEDEPAS, 2009). En esta
etapa y hasta los 21 días se han registrado pesos de 340 g (15.80 g/día) (FAO, 2000).

DESTETE

En esta etapa las crías son separadas de su madre y divididas por sexo. Este procedimiento se
realiza a los 15 días de nacidos o cuando el animal tenga al menos el doble del peso al nacer.
En esta etapa se debe realizar el sexado, para esto se presiona en la zona inguinal y se observa
alrededor del orificio anal, ver imagen 2, (FAO, 2000). El cuy recién destetado puede consumir
de 200 a 300 gramos de forraje y 20 gramos de concentrado con 16 % de proteína (DANE,
2015).

Ilustración 2. Sexaje de cuyes. Recuperado de: (Montes Andia, 2012).

CRÍA O RECRÍA I

Esta etapa inicia en el destete y termina a la 4ta semana. En este tiempo se empieza a suministrar
un alto contenido de proteína (17%), por esta razón hay un incremento en el peso en las 2
primeras semanas entre 26 a 28 %. La conversión alimenticia se mejora cuando la dieta está
preparada con insumos de mejor digestibilidad, palatabilidad y porcentaje nutricional (Montes,
2012).

El porcentaje de mortalidad durante la etapa de cría es de 2,06 %, este porcentaje se da por


enfermedades infecciosas o por accidentes. Después de la 4a semana las posibilidades de
sobrevivir son mayores (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016).
ENGORDE RECRÍA II

Esta es la última etapa de desarrollo del cuy que va desde la semana 4 hasta la 9 o 10. En esta
fase se decide si el animal se utilizará como reemplazo de vientre o será comercializado. Para
el primer caso, se escogen los mejores animales de la recría I para que sean los futuros
reproductores, el resto de animales generalmente a los 75 días se comercializan (Eraso Ibarra,
2014). En cuanto a la alimentación, en este periodo los animales suelen consumir dietas con
300 a 400 gramos de forraje y 30 gramos de concentrado con el 14 % de proteína (FAO, 2000).

En las etapas de la crianza mencionadas anteriormente se pueden adoptar diferentes tipos de


alimentación. Como se pudo ver en toda la información anterior lo más utilizado y
recomendado es adoptar un tipo de alimentación mixta (concentrado y forrajes).

La alimentación del cuy representa un factor de gran importancia no solo en la salud y bienestar
del animal sino que también corresponde a un 65 a 70% de los costos totales de la producción.
Por esto es necesario establecer raciones de alimento que suplan las necesidades fisiológicas
del animal, que sea económico y permita obtener el mayor aprovechamiento de la producción
(Ataucusi, 2015).

La alimentación mixta está constituida por forraje y concentrado, estos alimentos se pueden
proporcionar en diferentes cantidades aunque lo recomendable es que del 100% de cada ración
un 80% sea de forraje y un 20% de concentrado (Ataucusi, 2015). Este tipo de dieta se
recomienda por las siguientes razones: El cuy es un animal monogástrico y herbívoro con dos
digestiones que permiten el aprovechamiento de los nutrientes del forraje, una enzimática la
cual se lleva a cabo en el estómago y una bacteriana realizada en el ciego. Además la celulosa
que aporta el material vegetal en las dietas con forraje retarda los movimientos del intestino y
favorece la absorción de nutrientes que se genera en el intestino grueso y el ciego, en donde se
absorbe la mayor parte de ácidos grasos, los otros nutrientes que aporta la alimentación del cuy
son absorbidos en el intestino delgado (FAO, 2000). Estas características fisiológicas generan
que el animal prefiera el consumo de forrajes.

En cuanto al concentrado en la dieta mixta podemos decir que este sirve como suplemento que
completa los requerimientos nutricionales en la dieta del cuy. Se han registrado casos en los
cuales la dieta mixta genera incrementos de 546,6 g en el peso de los animales, mientras que
en una dieta que solamente utiliza forrajes se ha incrementado el peso en 274,4 g (FAO, 2000).
En departamentos como Nariño se han registrado ganancias de peso de 13,03 g y 12,87 g por
día con una alimentación mixta basada en forraje Rye grass y concentrado (DANE, 2015).

Para que se pueda cumplir con la alimentación mixta en los cuyes, es necesario también tener
en cuenta los efectos de las condiciones ambientales en el crecimiento de los forrajes, esto con
el fin de poder obtener suficiente alimento para los animales. Por ello a continuación se hablará
sobre los efectos de las condiciones| ambientales en el crecimiento del Rye grass y sus
generalidades. Además, se profundizará acerca de la importancia de fertilizar los cultivos de
forrajes.

Inicialmente, para que se dé un desarrollo adecuado del pasto Rye grass, se necesita contar con
diferentes condiciones ambientales óptimas requeridas por esta especie forrajera para tener una
buena producción. Según la Universidad Pública de Navarra, el Lolium multiflorum tolera
ciertas y moderadas condiciones bajas de temperatura pero es muy sensible al calor y la sequía,
ya que su crecimiento se empieza a volver lento cuando se superan temperaturas de 26° C,
además, si se sobrepasan temperaturas de 35° C el pasto paraliza completamente su
crecimiento.

Por lo tanto, la temperatura es el factor ambiental que representa gran importancia en las
producciones de pastos. Cuando las temperaturas varían drásticamente, además de afectar la
humedad relativa logran afectar el crecimiento de las plantas, las cantidades de los minerales
que los forrajes absorben y el transporte de los mismos (Mantilla & Ramírez, 2015).

El Rye grass soporta y se logra producir en los suelos compactados, pero esto impedirá que las
moléculas de agua se filtren correctamente y cuando haya un exceso de humedad se genere
encharcamiento a lo cual es sensible este forraje. Además, cuando se encuentra alta humedad
en el suelo, se pueden afectar las raíces y los microorganismos por falta de oxígeno y se
marchitan las plantas (Zambrano & Obando, 2013).

Otra de las condiciones ambientales importantes para la producción de Lolium multiflorum es


la precipitación, Según Appendini (2003) en un cultivo de Rye grass, la precipitación óptima
en milímetros por año es de 1250, con el fin de que se tenga una humedad óptima en el ciclo
del cultivo, si esta precipitación es menor, el Rye grass puede verse sometido a un estrés por la
falta de humedad impidiéndole desarrollarse adecuadamente.

Por otra parte, Zambrano y Obando (2013) hacen mención a los factores de luminosidad que
influyen en las producciones forrajeras. En primera medida, hacen referencia a la intensidad de
la luz, la cual debe ser de la totalidad del espectro solar, ya que a condiciones distintas de luz
las plantas detienen su crecimiento. Por otro lado, se ha demostrado en diferentes estudios que
la calidad de la radiación solar interviene en la iniciación del macollaje del forraje y la
intensidad de luz interviene en la producción de clorofila, el crecimiento del tallo, la expansión
de la hoja y el crecimiento radicular (Mantilla & Ramírez, 2015).

En contraste con lo anterior, en un estudio de Villalobos y Sánchez (2010), se menciona que el


Lolium multiflorum en épocas de enero y febrero el porcentaje de la biomasa y las hojas fue
menor ya que el pasto se sometió a un estrés causado por la alta radiación y la baja
precipitación. Además fue un estrés causado por los cambios bruscos del clima en los que se
presentaron las temperaturas más bajas y al momento de la cristalización del rocío en las hojas
del Rye grass.

Por otro lado, esta gramínea aunque generalmente no presenta ninguna afectación por plagas o
por microorganismos. Se pueden presentar algunas de ellas al exponer este cultivo a ciertas
condiciones ambientales. Una de las principales enfermedades que se ve reflejada en este
forraje es la Roya.

La Roya, es causada por un hongo denominado Puccinia graminis este microorganismo afecta
el tallo, las hojas de la planta, y puede llegar a presentar pústulas ovales en el área foliar del
pasto (ver figura 3). Asimismo, puede llegar a provocar pérdida del cultivo si la afección
sobrepasa los umbrales de detección (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER),
2014).

Fonseca, P. (2017). Ilustración 3. Enfermedad Roya presente en forraje. Recuperado de: htt,
p://www.contextoganadero.com/reportaje/estas-son-las-enfermedades-de-los-pastos-que-existen-en-colombia.

Adicionalmente, a este forraje insectos como la chiza (Ancognatha scarabaeoides) afectan su


producción. La hembra Chiza deposita los huevos a una profundidad de suelo de 3 - 4
centímetros, estos duran alrededor de 17 días en incubación alimentándose de las raíces de las
plantas. La severidad de esta plaga depende de la cantidad de larvas presentes alrededor del
pasto, es decir entre más huevos más rápido pueden ocasionar la muerte de la planta (SENA,
2006).

El Rye grass también se ve afectado por el insecto llamado chinche de los pastos (Blissus spp)
este causa amarillamiento y marchitez en la planta, generalmente se sitúa en el envés de la hoja.
Su mecanismo de acción es succionar el contenido de las paredes celulares de la planta e
inyectar toxinas que aceleran el proceso de degradación de la misma (Caro, 2010).

Para comprender mejor cómo y en qué parte de la planta estas plagas y enfermedades afectan
a el forraje a continuación se da una pequeña mirada a la estructura de los forrajes. La estructura
del pasto Rye grass, está representada por diferentes partes entre las cuales encontramos las
siguientes:

Presenta un sistema radicular adventicio, el cual es de gran utilidad en la captación de agua en


los primeros centímetros del suelo. Las raíces principales se presentan y actúan durante las
primeras semanas de la planta, desarrollándose rápidamente para que posteriormente sean
reemplazadas por las raíces secundarias que se forman en los nudos inferiores del tallo
componiendo el verdadero sistema radicular fasciculado de la planta (Vargas, 2011).
Por otra parte, según Cobos y Narváez (2018), el tallo es liso y está compuesto de 2 a 4 nudos
cortos y largos y con hojas de 5 a 14 milímetros de longitud, además puede crecer entre 1 y
1,3 metros de altura. También se tienen las hojas, las cuales poseen una lígula membranosa de
hasta 2 mm, vaina basal particularmente rojiza. Son hojas de color verde brillante en la cara
inferior, con vaina cerrada y láminas plegadas de 0.8 cm a 2 cm de ancho por 22 cm de longitud
aproximadamente.

En igual medida, el Rye grass presenta una inflorescencia tipo espiguilla de aproximadamente
40 cm de longitud, aplanadas en la parte lateral. La inflorescencia posee entre 16 a 35
espiguillas cada una de 10 a 20 mm de largas que se fijan sobre el tallo principal. La espiguilla
está compuesta de 2 a 11 flores con anteras de 2 a 3 mm de longitud. Por último, en la semilla
del Rye grass, se tiene que en promedio de 2 gramos de semilla contienen 1000 semillas de las
cuales cada una mide en promedio 4 mm (Cobos & Narváez, 2018).

En cuanto a la fertilización, el producto a utilizar es el 15-15-15. Este es un fertilizante


granulado el cual contiene concentraciones iguales en cuanto a Nitrógeno (N) Fósforo (P) y
Potasio (K). Estos nutrientes son los más esenciales para las plantas y el 15 15 15 los trae
solubles para que las plantas los puedan asimilar fácilmente ya que al entrar en contacto con
agua se disuelven rápidamente en el suelo.

Este compuesto granulado, contiene una gran eficacia en cuanto a nitrógeno. Esto se debe a
que trae el nitrógeno en forma de amonio (NH4+) y en forma de nitrato (NO3-) y en estas dos
formas químicas es que las plantas pueden asimilar correctamente el nitrógeno. Es por ello que
el nitrógeno es uno de los nutrientes más importantes en las producciones de pastos ya que
favorece en un crecimiento rápido de las hojas y su longitud. Para especies forrajeras como el
Lolium multiflorum, un aporte de nitrógeno trae mayores beneficios en la planta, debido a que
el interés del Rye grass se basa primordialmente en la parte foliar. (Nutrimon, 2018).

Para la utilización de este fertilizante en producciones de forrajes como el Rye grass, Nutrimon
(2018) recomienda aplicar de 300 a 600 kilogramos de 15 15 15 por hectárea cuando la pradera
es de establecimiento. Además, indica que el momento óptimo para la fertilización es la
siembra o pre siembra incorporando el fertilizante al voleo. Sin embargo, otro autor INATEC
(2016) afirma que el mejor momento para la fertilización de pastos de establecimiento es 25
días después de la germinación de la semilla, esto debido a que si se aplica al momento o antes
de la siembra, las malezas absorben los nutrientes del fertilizante, por lo cual la disponibilidad
de nutrientes para la planta será bajo.
MATERIALES Y MÉTODOS

Para llevar a cabo una investigación, es importante definir el alcance que esta pueda llegar a
tener. Para ello se debe tener en cuenta principalmente el objetivo que tiene el investigador. En
el alcance de una investigación se pueden encontrar cuatro grupos, el primero de estos es el
exploratorio, el segundo es el descriptivo, en tercer lugar se tiene el correlacional y por último
el explicativo, en donde cada uno depende del otro. En el caso de este proyecto, el alcance es
explicativo pues además de describir un fenómeno y relacionar las variables que se midieron,
lo que se pretende es dar una justificación a los fenómenos que ocurren dentro de la
investigación y en qué condiciones se manifiestan.

En esta investigación lo que se pretende responder es ¿Qué condiciones ambientales específicas


mejoran nutricional y físicamente el Lolium multiflorum, para así poder suplir los
requerimientos nutricionales en una producción de Cavia porcellus? Para responder a esta
pregunta de investigación se hizo la formulación de la hipótesis, pues esta representa una
pieza fundamental en el desarrollo del proyecto. A la vez da una explicación tentativa de la
relación que hay entre las variables y ayuda a guiar la investigación.

La hipótesis de nuestro proyecto es: Las variables ambientales como la incidencia de luz,
influyen en el desarrollo del Lolium multiflorum generando un aumento en sus
propiedades nutricionales. De tal manera que este forraje es capaz de suplir los
requerimientos nutricionales para la ganancia de peso en la etapa de lactancia en Cavia
porcellus. Esta hipótesis se define como una hipótesis causal multivariada, pues propone una
relación entre las variables dependientes e independientes.

La medición de las variables que nos permiten dar respuesta a la pregunta de investigación se
hace en dos conjuntos de seres vivos, el primero es un grupo de plantas anuales de forraje que
constituyen la alimentación de muchos animales domésticos criados para la producción,
resistente a temperaturas bajas como las que se presentan en la localidad de Sumapaz y rico en
fibra y proteína, este grupo corresponde al pasto Rye grass. En el segundo encontramos a un
grupo de animales domésticos, mamíferos, también resistentes a temperaturas bajas,
herbívoros, que se pueden alimentar del primer grupo y que es utilizado en producciones
familiares pequeñas, este grupo corresponde a los cuyes.

El Rye grass está sembrado en un espacio asignado para el desarrollo del experimento que
permite desde la primera semana hacer la respectiva medición y evaluar el crecimiento del
pasto en todas sus etapas. En cuanto a los cuyes que se utilizan en esta investigación podemos
decir que son de raza criolla, y en ellos se miden las variables desde el primer día de nacidos
lo que permite evaluar la ganancia de peso diaria de los animales que tienen una alimentación
controlada con el pasto Rye grass.

La siembra del cultivo de Rye grass para la alimentación de los cuyes se hace de manera
homogénea, es decir que la cantidad de semillas, el número de surcos asignados para cada
tratamiento de Rye grass y el terreno asignado se distribuye de tal manera que las unidades
experimentales o de muestreo sean iguales y que al momento de la toma de datos (tomar la
muestra) cualquier planta tenga la misma posibilidad de ser escogida (ver secuencia de
actividades de la primera etapa del proyecto y ver figura 1).

La homogeneidad de la que se habla anteriormente también se aplica con las crías de cuy. Se
tienen una raza de cuy a la cual se proporciona la misma dieta, la misma cantidad de agua, el
mismo manejo, iguales horarios de alimentación e igual cantidad de espacio en las jaulas,
generando así la misma posibilidad de que cualquier individuo pueda ser elegido para la
muestra. Para escoger la muestra se realiza un procedimiento mecánico aleatorio que garantiza
la escogencia de cualquier individuo.

Variables a utilizar

El tipo de datos que utilizamos en la elaboración de este proyecto son los datos cuantitativos
(medibles) y los datos cualitativos (observables). En este caso las variables cuantitativas que
se midieron en el forraje fueron el área foliar (el ancho y la longitud de las hojas), la altura, el
peso seco y peso fresco. En el suelo se tomaron sólo datos de pH y en cuanto al clima se
midieron datos como temperatura, intensidad de luz, precipitación y humedad relativa. Para la
parte pecuaria, las medidas que se registraron son la ganancia de peso diario, consumo de agua
por dieta y consumo de concentrado y forraje por dieta.

En cuanto a los datos de los costos del proyecto, los datos a tener en cuenta son el valor de la
mano de obra, el costo en herramienta, costo en fertilización, costos en insumos, costos de
alimentación de los cuyes e infraestructura. Por otro lado, la variable cualitativa que se tendrá
en cuenta es únicamente la incidencia y severidad de plagas y enfermedades que pueden afectar
el cultivo de Lolium multiflorum y también que pueden presentar los cuyes (Cavia porcellus).

Cabe aclarar que las mediciones se van a realizar en dos etapas diferentes del experimento. En
la primera etapa (que llamaremos cultivo) se emplea un modelo completamente al azar, en
este modelo las especies escogidas para la recolección de datos (muestras) no se seleccionan
en un orden determinado sino aleatoriamente. Para escoger los individuos en los que se va a
tomar la muestra se realiza un procedimiento mecánico en el que se presenta la posibilidad de
que cualquier planta pueda ser tomada como muestra (ver metodología e ilustración 4) Para la
segunda etapa (producción de cuy) se emplea el mismo modelo (modelo completamente al
azar), en el que de igual forma cualquier individuo tiene la misma posibilidad de ser escogido
para la toma de datos.

Materiales:

Dentro de las especies utilizadas en nuestro experimento encontramos:


Cavia porcellus
El cuy (Cavia porcellus) es un mamífero roedor, originario de Latinoamérica especialmente en
países como Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú. En cuanto a la historia, se tienen antecedentes
que demuestran la domesticación de este animal hace 3600 años en el Templo del Cerro Sechín
(Perú). Actualmente la disposición del cuy está distribuida por la cordillera andina (DANE,
2015).
Por otro lado, las condiciones ambientales que requieren los cuyes no son muy exigentes. Se
adapta por debajo de los 4500 m.s.n.m, tiene un ciclo de reproducción corto, de fácil manejo,
y no requiere de una alimentación exigente (Chauca, 2010).

En la siguiente tabla podremos observar la división taxonómica de la Cavia porcellus.

Tabla 3. Taxonomía de la Cavia porcellus.

TAXONOMÍA

Reino Animal

Phylum Vertebrata

Sub-Phylum Gnasthosmata

Clase Mammalia

Sub-Clase Theira (mamífero vivíparo)

Infra-Clase Eutheria

Orden Rodentia

Sub-Orden Hystricomorpha

Familia Caviidae

Género Cavia
Especie Cavia aperea aperea Erxleben
Cavia aperea aperea Lichtenstein
Cavia cutleri King
Cavia porcellus Linnaeus
Cavia cobaya

Elaboración propia.

Como se puede observar en la tabla anterior, el cuy se encuentra dentro del reino animal y en
la clase Mammalia, los animales que se encuentran en esta clase son mamíferos de sangre
caliente y piel cubierta de pelos. A su vez pertenece al orden rodentia, que son mamíferos
placentarios y aproximadamente este orden cuenta con 2280 especies. Su familia es caviidae,
en esta familia los roedores cuentan con 2 glándulas mamarias, 4 dedos anteriores y 3
posteriores. Finalmente la especie que se escogió para esta investigación fue Cavia porcellus
Linnaeus (Chauca, 2010).

Rye grass (Lolium multiflorum)

El Rye grass (Lolium multiflorum) es una gramínea, estas son plantas que presentan las hojas
alargadas y angostas, tiene abundante presencia de carbohidratos y proporcionan calorías al
animal (CARE, 2016). Es un pasto de crecimiento erecto, plantas de entre los 25 a 40
centímetros de altura, presenta tallos cilíndricos y sus hojas tiene un color verde obscuras. Su
rendimiento está entre 60 a 70 toneladas por hectárea en peso húmedo y en peso seco
corresponde de 12 a 14 toneladas, nutricionalmente este nos aporta 15 a 18% de proteína cruda,
70 a 80% digestible y 2.96 megacalorías de energía metabolizable (SAGARPA, 2015).
Por otra parte, para que el Lolium multiflorum tenga un buen crecimiento los suelos deben tener
alta humedad y porcentaje de Nitrógeno, el rango del pH es de 5.0 a 7.8. Cuando este pH es
menor a 5.0 hay problemas de intoxicación por aluminio y cuando excede de 7.8 se puede
ocasionar clorosis tener deficiencia de hierro y magnesio, y la temperatura óptima está entre
20ºC a 25º C (Vicuña, 1985).

A continuación se muestra la taxonomía del Lolium multiflorum

Tabla 4. Taxonomía del Lolium multiflorum

TAXONOMÍA

Reino: Plantae

División: Magnoliophyt
Clase: Liliopsida

Orden: Cyperales

Familia: Poaceae

Subfamilia: Pooideae

Tribu: Poeae

Subtribu: Loliinae

Género: Lolium

Especie: L. multiflorum Lam.

Elaboración propia.

Según la tabla anterior, el Rye grass se encuentra en el reino de las plantas, dentro de la clase
Liliopsida las plantas de esta clase son herbáceas, con haces vasculares cerrados, esta clase
comprende 5 subclases, 19 órdenes, 65 familias y cerca de 50.000 especies. Hace parte del
orden Cyperales, lo más característico de este orden es el tallo trígono, no presenta nudos ni
entre nudos y las vainas son cerradas. La familia en la que se encuentra es la Poaceae esta tiene
una gran importancia como alimento para especies pecuarias. Y por último se encuentra en el
género Lolium el cual está constituido por 8 especies euroasiáticas (Plata, 2013).

Semilla de Rye grass


La semilla del Rye grass utilizada se compró a la empresa Semillas Arroyave SAS., se consigue
con el nombre de RYEGRASS ANUAL ABUNDANT. Esta empresa ofrece al proveedor los
siguientes parámetros: un porcentaje de germinación del 85.00%, pureza de la semilla del
98.88% y un peso neto de 2 LBS (908 gramos).

Por otro lado, a continuación se describen algunos de los instrumentos utilizados para la
medición de variables ambientales en el experimento
Luxómetro
El luxómetro utilizado para la toma de datos es de la marca UNI-T con referencia UT383. Este
es un medidor de luz equipado con un sensor fotoeléctrico el cual procesa la intensidad de la
luz y la traduce en señales eléctricas. Registra los datos en lux (lx) el sistema internacional de
unidades la designa para medir el nivel de iluminación. La iluminancia en lux va desde 0 hasta
9999, además posee una batería de 3.0 – 3.5 Voltios. En su entorno de almacenamiento la
temperatura puede ser de -20 hasta 60° C y la humedad de 75%. Tiene un error total de ≤2,5 %
(UNI-T, 2018).

Termohigrómetro análogo
Es un instrumento tipo industrial fabricado por la marca BRIXCO. Registra datos de
temperatura y humedad relativa en las cuales tiene un rango de precisión +/- 2,5 % en humedad
relativa y +/- 0,2°C en temperatura. Marca datos de temperatura desde los -30° hasta los 50°
Centígrados y en humedad relativa desde el 20 hasta el 100%. Este instrumento tiene una escala
visible, un fondo blanco y los números y letras en colores. Por otra parte, el termohigrómetro
viene en una caja en acero inoxidable y se puede recalibrar (BRIXCO, 2017).

Pluviómetro
La herramienta a utilizar es de la marca Walmur. Este es un pluviómetro manual, el cual indica
de una forma simple la caída de lluvia, generando un dato de la precipitación que se presentó.
El pluviómetro está hecho de un material acrílico para que tenga mayor resistencia a los rayos
UV, es un recipiente redondo, de plástico, transparente y uniforme, con una escala graduada
en milímetros alcanzando los 130mm. Tiene borde biselado hacia afuera para que las
salpicaduras fuera del área de medición no comprometan la medición (Walmur,2017).

Metodología:

Todo el experimento se lleva a cabo en la granja integral de la Universidad Nacional de


Colombia sede PEAMA Sumapaz, esta sede se encuentra ubicada en el corregimiento de
Nazareth donde la temperatura anual es de 12.82°C, la humedad relativa promedio es del 92%,
la precipitación media anual es de 1.072 mm, se presenta un sólo periodo lluvioso en los meses
de abril a noviembre y se encuentra a una altura de 2600 msnm.

Ahora bien, existen diferentes clasificaciones climáticas que sirven para subdividir las zonas
de la tierra según su clima. Así pues, el corregimiento de Nazaret se categorizó en las siguientes
clasificaciones y por lo tanto se obtuvieron los siguientes resultados:

Caldas: El piso térmico es frío


Caldas- Lang: La clase de clima es semihúmedo
Martonne:Tipo de clima Subhúmedo
Holdridge: La zona de vida es Bosque muy húmedo montano
La metodología utilizada para el experimento que se desarrolla dentro de la granja integral se
compone de 2 fases en campo las cuales se realizarán en 13 semanas.

● Análisis y comparación de los cambios nutricionales y fisiológicos del Lolium


multiflorum sembrados en dos (2) condiciones ambientales diferentes.
● Comparación y determinación de la dieta más efectiva en la etapa de lactancia para la
producción de Cavia porcellus.

Objetivo 1. Evaluar el efecto de la incidencia de luz en el cultivo de Lolium multiflorum


de acuerdo a la altura del tallo y área foliar.

Se establecieron dos (2) tratamientos con diferentes condiciones ambientales; una con
polisombra de 80% luz y la otra al aire libre. El terreno en el cual se desarrolló este experimento
consta de 70 m2 y cada tratamiento tiene cinco (5) surcos de 0,40 m, los cuales corresponden
a 30 m2 (ver figura 1). Para medir la incidencia de luz (intensidad) en cada tratamiento se utilizó
un luxómetro (ver materiales), la medición se tomó una vez por día, en los dos tratamientos y
al mismo tiempo.

Ahora bien, para evaluar las características físicas del Lolium multiflorum se utilizó el método
denominado Aforo el cual se basa en lanzar un cuadro con alrededor de 7 cm x 7 cm (Aforo
con medidas a escala. Para una hectárea se utiliza un aforo de 1 m x 1 m) al azar en el terreno
y medir la altura y el área foliar de las plantas que quedaron dentro de este cuadro. Estos datos
se tomaron cada 7 días (una vez por semana).

Adicionalmente se realizó una escala de medición del crecimiento del forraje con dos fines. El
primer fin fue facilitar el manejo de los datos de altura del forraje y el segundo fin, identificar
si el crecimiento del pasto era óptimo al transcurrir las semanas. La escala se muestra a
continuación:
Tabla 5. Escala del crecimiento en altura del Rye grass

Elaboración propia
En la tabla número 5 podemos ver dos ítems. El primero “ESCALA” hace referencia al nivel
en el que se clasificó el crecimiento del pasto. El segundo “MEDICIÓN (cm)” hace referencia
a los centímetros que gana el forraje al pasar el tiempo es decir, si por ejemplo el Rye grass en
la semana número dos tiene 6 cm de altura, se dice que el pasto está en la escala 1. La escala
se generó hasta 60 cm ya que según la literatura consultada, en dos meses el Rye grass debe
ganar esta altura.

Al final del experimento se realizó un análisis de datos con ayuda del software estadístico R,
el cual utiliza las pruebas estadísticas Anova y Tukey que permitieron comparar y evaluar los
datos tomados en todo el proceso experimental y ayudaron a comprobar si existió o no una
diferencia entre los tratamientos. Posteriormente se analizaron los datos que dieron respuesta
a la pregunta de investigación (ver resultados).

Figura 1, Mapa de campo de distribución de los diferentes tratamientos en el cultivo de


Lolium multiflorum.

Zabala, J (2018). Figura 1. Mapa de campo con los diferentes tratamientos a aplicar. .Recuperado de: archivo personal
Agencia de Noticias UNAL. (2015). Ilustración 4. Método aforo en forrajes. Recuperado de:
http://www.contextoganadero.com/galeria/todo-lo-que-debe-saber-sobre-el-aforo-de-pasturas

Objetivo 2. Definir mediante un análisis bromatológico en el forraje, que tratamiento en


Lolium multiflorum aporta mayor carga nutricional para la alimentación de Cavia
porcellus

Después de haber transcurrido dos (2) meses de la siembra del Lolium multiflorum, se realizó
un análisis bromatológico a cada uno de los tratamientos para identificar si existieron cambios
nutricionales en el forraje sembrado y si las condiciones ambientales afectan en la composición
química de este pasto.
Para la muestra que se envió al laboratorio, el día 19 de abril se realizó un corte de 1000 gr de
pasto sembrado en cada uno de los tratamientos, las muestras se dejaron refrigeradas y marcado
para el envío el día 20 de abril del 2018. El análisis bromatológico se realizó en el Laboratorio
de Nutrición Animal del Departamento de producción Animal de la Universidad Nacional de
Colombia y los resultados se obtuvieron el día 18 de mayo.

Granada, L. (2018). Ilustración 5.Muestras para análisis bromatológico. Recuperado de: Dispositivo móvil.
Objetivo 3. Determinar a través del registro de peso cuál de las dietas es la más efectiva
en la etapa de lactancia para la producción de Cavia porcellus.

Dentro de la granja integral se contó con una raza de cuyes (criolla). Este grupo de animales
se encuentran vinculados a otro experimento también desarrollado dentro de la granja integral
en donde los animales se utilizan para la reproducción. Las crías o gazapos que resultaron del
experimento anteriormente nombrado fueron utilizadas para el desarrollo de la segunda etapa
del proyecto denominada: producción de cuyes. De esta manera se consiguieron un total de
seis animales.
En la primera camada se obtuvieron cuatro cuyes criollos que nacieron el día 28 de mayo. A
estos cuyes se les empezó a suministrar la dieta basada en el forraje sembrado al aire libre
después de cuatro horas de haber nacido. En la segunda camada se obtuvieron dos cuyes
criollos que nacieron el día 30 de mayo. A estos cuyes se les empezó a suministrar la dieta
basada en el forraje sembrado bajo polisombra después de cuatro horas de haber nacido.

Granada, L. (2018). Ilustración 6.Cuyes, criollos camada 1. Recuperado de: Dispositivo móvil.

Los pesos de los animales al nacer fueron:

Tabla 6. Peso de cuyes al nacimiento

Individuo Número de camada y tratamiento Peso (gr)

1 1 / tratamiento Rye grass sin polisombra 101

2 1 / tratamiento Rye grass sin polisombra 91,5

3 1 / tratamiento Rye grass sin polisombra 91

4 1 / tratamiento Rye grass sin polisombra 89,5

1 2 / tratamiento Rye grass con polisombra 179

2 2 / tratamiento Rye grass con polisombra 182,5


Elaboración propia
Las crías de cuy se alimentaron desde el primer día de nacimiento con el forraje de los dos
tratamientos y con la leche materna. Para que el proceso de lactancia no se viera interrumpido
con el suministro de las dietas se realizaron modificaciones a las jaulas y se establecieron dos
áreas como se muestra en la siguiente figura:

Figura 2. Jaulas de lactancia para cuyes

.
Gómez, L (2018). Figura 2. Separación de jaula para lactancia. Recuperada de: archivo personal

Las dietas que se suministraron contaron con un 80% de forraje y un 20% de concentrado del
total de la dieta. Cabe aclarar que para la elaboración de la dieta se tuvo en cuenta el peso de
los animales debido a que los cuyes deben consumir el 30% de su peso en forraje. La
elaboración de las dietas para las etapas siguientes a la lactancia se realiza con soporte del
programa SOLVER, que es una herramienta de Microsoft Excel que nos permite encontrar el
punto óptimo de las raciones para formular las dietas según el peso y requerimientos de los
animales. Posteriormente al destete (14 días de nacidos) se realizó el sexaje de los animales y
se pretende establecer el trasladado a cuyeras en piso instaladas en un terreno de 6 m 2 (ver
figura 3), en donde se dispondrán de 4 cuyeras. Dentro de las cuyeras los animales serán
separados por sexo, aclarando que la separación por sexo se realiza con el único fin de que no
se genere apareamiento entre los animales.

Los materiales utilizados para la construcción son de bajo costo y accesibles, por lo tanto se
utilizará madera, tejas, malla y polisombra. Los muros de las cuyeras alcanzan 1 m de altura
con el fin de mantener el calor, de la misma forma la ventilación y el tamaño de las cuyeras
(densidad de animales por cuyeras) sigue los parámetros señalados por la literatura. Por
ejemplo, Corpoica (2006) en su manual “Produciendo cuyes con tecnología” señala que en
climas fríos los muros para la construcción no deben sobrepasar los dos metros altura con el
fin de mantener el calor y el Ministerio de Agricultura del Perú (2010) en su texto “Buenas
prácticas pecuarias” indica que en un espacio de 1,5 m de largo, 1 m de ancho y 0,5 m de alto
se pueden alojar 6 animales destetados. A continuación se presenta un esquema de las cuyeras
en piso:

Figura 3. Diseño para cuyeras en piso

Granada, L (2018). Figura 3. Cuyeras en piso para experimento.

Para determinar qué dieta fue más efectiva en la etapa de lactancia se realizaron diversas
mediciones a los gazapos tales como ganancia de peso/día, consumo de agua/día y
alimento/día. El peso se midió cada 7 días (una vez por semana) y el consumo de agua, forraje
y concentrado se midió diario. La alimentación de los animales se hizo dos veces al día (7 am
y 4pm), en la mañana se suministró el 40% del total de la dieta y en la tarde el 60% del total
de la dieta. La división en dos porciones de la alimentación en los cuyes se realizó porque que
ellos son animales nocturnos y por ende consumen más alimento en la noche.

Al final del experimento se realizó un análisis de datos con ayuda del software estadístico R,
el cual utiliza las pruebas estadísticas Anova y Tukey que permitieron comparar y evaluar los
datos tomados en todo el proceso experimental y ayudaron a comprobar si existió o no una
diferencia entre los tratamientos. Posteriormente se correlacionan los datos tomados para
poderlos evaluar y determinar qué dieta genera más ganancia de peso.

Objetivo 4. Identificar por medio de un registro de costos qué tratamiento de Lolium


multiflorum es más rentable para la producción de Cavia porcellus.

Por otro lado, para identificar qué tratamiento es más rentable, se llevará a cabo un registro
contable de cada uno los insumos utilizados en cada método de siembra. Adicionalmente, la
mano de obra también se tendrá en cuenta, esta se evaluará de acuerdo al jornal en la localidad
de Sumapaz que es de $35,000 (ver tabla de costos en resultados).

Toda la información de costos se consignó en un registro que clasifica los costos por etapa,
esto nos permitió al final definir qué tratamiento es el más rentable en la producción de cuyes.

¿QUÉ SE VA A MEDIR Y CÓMO?

A continuación se describe brevemente cómo se hacen las mediciones según las diferentes
variables.

FORRAJES

Altura y Área foliar (cantidad hojas, ancho y largo): Estas variables se tomaron una vez por
semana (los días jueves), escogiendo las plantas por el método del aforo. Para el caso de la
altura se midió la longitud de 3 plantas por surco utilizando un metro y se hizo un promedio de
los valores obtenidos de las tres plantas para saber la altura
que podían tener el resto de individuos de cada surco.
Para sacar el área foliar se manejó una aplicación llamada
Petiole. Esta es una aplicación gratuita que determina el
área de las hojas en una planta. Para empezar a utilizar la
aplicación primero se debe calibrar la cámara del
Smartphone con una plantilla que le brinda el programa,
luego se coloca la hoja a la que le desee sacar el área frente
a la cámara y el programa la calculará automáticamente.

Granada, L. Ilustración 7. Medición de altura del forraje.


Recuperada de: Dispositivo móvil

Peso seco y peso fresco


Granada, L. Ilustración 8. Medición del área foliar con
la aplicación. Este dato sólo se tomó una vez, esto es cuando el
Recuperada de: Dispositivo móvil
forraje tenga dos meses de desarrollo y se genere el
primer corte para suministro alimenticio de los
gazapos cuyes. Para medir el peso seco se cortaron 500 gramos de pasto y se llevaron a un
horno de secado a 70° C de temperatura durante 48 horas, volviéndolo a pesar para obtener el
peso seco. El procedimiento se llevó a cabo en el Laboratorio de suelos de la Facultad de
Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia. Esto se realizó con los dos
tratamientos de forraje, pasto sin sombra y pasto con sombra.

Plagas y enfermedades (incidencia y severidad)


Se realizaron monitoreos semanales y en el momento que se presentó la enfermedad o plaga se
realizaron dos mediciones, una fue la incidencia que corresponde al número de plantas
afectadas del cultivo, y la segunda fue la severidad, que es el porcentaje de afectación a la
planta. Posteriormente se tomaron las medidas de control para la plaga o enfermedad.

SUELO

pH
Para esta medición se utilizó un pH-metro digital, midiendo el pH en tres etapas del cultivo, la
primera fue antes de la siembra, la segunda después de la fertilización y la tercera en el
momento del primer corte del forraje. Esto se realizó con el fin de conocer la disponibilidad de
los nutrientes que se encontraban en el suelo y garantizar una buena nutrición para el forraje.

CLIMA

Variables:
Precipitación
Temperatura
Humedad relativa
Intensidad de la luz

Estas mediciones se a realizaron diariamente obteniendo un registro detallado de las


variaciones climáticas y ambientales en el cultivo con sombra y sin sombra. La toma de datos
de temperatura y humedad se empezaron midiendo cada 6 horas las dos (2) primeras semanas.
Luego se tomaron los datos cada hora por cuatro (4) semanas para determinar en qué horas se
presentaban los niveles de temperatura y humedad relativa más altos y más bajos. Con los
resultados de la toma de datos anteriormente nombrados se pudieron fijar los horarios de la
nueva toma de medidas que fue cada 5 horas (4 am, 9 am, 2 pm, 7 pm y 11 pm).
La precipitación e intensidad de luz se tomaron una vez al día, a las 7 de la mañana
(precipitación) y 2 de la tarde (intensidad de luz). El registro de los datos también dependió de
la de la exactitud, calidad de los equipos o herramientas para la toma de datos y la capacidad
de almacenamiento de la información de cada aparato.

Los equipos que se utilizaron para la medición fueron:


*Pluviómetro
*Termohigrógrafo
*Luxometro
Granada, L (2018).Ilustración 9. Luxómetros. Recuperado de: Dispositivo móvil

VARIABLES PECUARIAS

Ganancia de peso/ día:


Se midió el peso cada 7 días, teniendo en cuenta la etapa de crecimiento del animal. Con ayuda
de los datos obtenidos cada séptimo día, se sacó el promedio de ganancia de peso diario en los
cuyes. Los pesos se tomaron al nacimiento, 7 días luego del nacimiento, 14 días luego del
nacimiento y en el destete.

Consumo de agua/dieta:
Para hacer esta medición se utilizaron bebederos demarcados en mililitros, el agua se puso una
vez al día, midiendo a la hora indicada (7 am) el consumo anterior y restableciendo nuevamente
el consumo de referencia.

Consumo de concentrado y forraje:


Se consultó la literatura para tener una referencia del aporte del forraje y del concentrado para
generar las dietas 80%-20% respectivamente. Para hacer estas mediciones se pusieron las
cantidades de alimento anteriormente mencionadas dos veces al día y se midió el consumo.
Posteriormente se restableció el consumo de referencia.

Plagas y enfermedades (incidencia):


Por medio de este parámetro se midió la incidencia de enfermedades y plagas que se
presentaron dentro de nuestra unidad experimental, es decir las enfermedades presentadas y la
cantidad de animales afectados.

COSTOS DE PRODUCCIÓN

Mano de obra:
Se sacaron los costos de la mano de obra trabajada en la parcela, estos se tomaron teniendo en
cuenta el valor del jornal en la localidad de Sumapaz que es de aproximadamente $35,000. Sin
embargo, los costos fueron de acuerdo a las horas trabajadas en terreno, es decir, que si se
trabajó solo 3 horas al día, el valor será de $13,125 y no de $35,000 que es el valor del día.

Herramienta:
Para obtener los costos de producción exactos, se tuvo en cuenta los valores de cada una de las
herramientas que se utilizaron en la ejecución de dicho proyecto. Por lo tanto, a los azadones,
las palas y demás instrumentos se les determinó su precio.

Fertilización:
De igual forma, la cantidad de fertilizante que se aplicó se cuantificó, en este caso se utilizó el
fertilizante 15-15-15, y se determinó el costo dependiendo de la cantidad utilizada. Es decir, si
se aplica 5 kg de 15-15-15 en todo el terreno, el costo será de acuerdo al precio del bulto y se
hará una regla de tres básica.

Insumos:
Ahora bien, dentro de la ejecución del proyecto se necesitaron ciertas materias primas, las
cuales generaron unos costos de producción. Un ejemplo claro de ello, es la compra de ceniza
y cal para la desintoxicación del terreno o los materiales para el corral en piso de los cuyes.
Estos valores se determinaron teniendo en cuenta el precio de venta en comercializadoras
autorizadas.

Costos de alimentación:
Esta variable, se evaluó a través de la cantidad de alimento consumido por los cuyes y los
costos de producción de forrajes. Estos valores se determinaron teniendo en cuenta el precio
de venta en comercializadoras autorizadas.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE LA PRIMERA ETAPA DEL PROYECTO


(CULTIVO)

Establecimiento del cultivo


Para el desarrollo del proyecto de comparación de Lolium multiflorum sembrado en
condiciones ambientales diferentes para alimentación en cuyes se obtuvo un terreno de 70 m2
(10 m de largo por 7 de ancho). El terreno se dividió en 10 surcos, los cuales se tomaron 5
surcos para sembrar el Rye grass con sombra y 5 surcos para sembrar el Rye grass sin sombra.
La división entre los dos tratamientos fue de 1 metro para evitar el efecto borde y que la sombra
de un tratamiento alcance el otro tratamiento.

Incorporación de ceniza al cultivo


La incorporación de ceniza en los cultivos es un factor muy importante para optimizar el suelo,
esto se debe a que por sus altos contenidos de calcio ayuda a la disminución de la toxicidad
presente en el suelo. Por tal motivo y debido a los tipos de cultivos y controladores de plagas
y enfermedades utilizados anteriormente en el terreno, se decidió aplicar la dosis recomendada
de ceniza para 70 m2 la cual es de 7 kg. Esto nos ayudó a tener un suelo óptimo para poder
establecer el Rye grass (Vicuña, 1985).

Siembra y resiembra de Rye grass


Para poder establecer el Rye grass en nuestra parcela de trabajo, se procedió a realizar
investigaciones para determinar cuál era la cantidad de semilla que se requería utilizar en el
terreno. Con la realización de los cálculos, se obtuvo que para cada surco de 4,6 m 2 se
necesitaba de 120 gramos de semilla, es decir un total de 1200 gramos de semilla para todo el
terreno aproximadamente (ICA, 1971). Esta siembra se realizó al voleo en cada uno de los
surcos dejando las semillas dispersas para que cubriera toda la franja del surco. Como no se
obtuvo una completa germinación de las semillas, lo que se realizó fue una resiembra en las
partes en las que no germinó el forraje. La resiembra se hizo a los 5 días de la germinación.

Deshierbe del cultivo


Esta etapa se realizó con el fin de que las malezas presentes en el cultivo no afecten el
crecimiento del forraje. El primer y más importante deshierbe se realizó un día antes de la
resiembra y posteriormente se hicieron monitoreos cada 8 o 15 días durante la etapa del cultivo.
El deshierbe se hizo manualmente para no afectar las plantas del forraje al momento de retirar
las malezas.

Fertilización con 15 15 15
La fertilización con 15-15-15 se hizo solo una vez. Esto fue 25 días después de la germinación
de las plantas, ya que según la literatura consultada es el tiempo óptimo en el que el pasto puede
tomar y asimilar mejor los nutrientes. Esta fertilización se realizó al voleo por cada uno de los
surcos, dejando bien esparcido el fertilizante en el pasto. Para los 70 m2 se utilizaron 3,5
kilogramos (ICA, 1971).

Riego
El riego es un proceso importante que se realizó diariamente en el cultivo dependiendo de las
condiciones climáticas que se presentaban. Este proceso ayuda a mantener la humedad óptima
en el terreno para que el forraje se desarrolle adecuadamente. La estimación del riego se realizó
con el programa Eto calculator, el cual ayudó a calcular la evapotranspiración que luego se
comparó con la precipitación para obtener el balance hídrico del cultivo. Las necesidades de
agua para el Rye grass según Appendini (2003) son de 3.4 litros por metro cuadrado, pero
debido a que la humedad se lograba mantener en el terreno se decidió aplicar 1.4 litros de agua
por metro cuadrado al día. En total para el terreno de 70 m2 se gastó 100 litros de agua al día,
y como no se contó con un sistema de riego este se realizó de manera manual con manguera y
una duración de 10 minutos (tiempo en el que se demoraba en caer los 100 litros de agua en
todo el terreno). Cuando se obtuvo precipitación mayor a 1.4 mm no se realizó el riego debido
a que ya se cumplía con las necesidades de agua para el forraje (Muñoz, 2018).

Fertilización con lombricompost


Una etapa importante para el cultivo fue la fertilización con lombricompost, esta se realizó cada
8 días con el fin de obtener buenos rendimientos en el pasto. Estudios anteriores en Rye grass
muestran la efectividad que tiene este fertilizante orgánico en el crecimiento del pasto, por tal
motivo se decidió utilizarlo para la fertilización del Lolium multiflorum. Para la fertilización
en todo el terreno, se diluyeron 50 ml de lombricompost por 1000 ml de agua y por cada
repetición del tratamiento se aplicaron 105 ml de la solución (Cuervo, 2018).

Granada, L (2018).Ilustración 10. Aplicación de lombricompost. Recuperado de: Dispositivo móvil.

Toma de datos (humedad relativa, temperatura, precipitación, altura del Rye grass,
luminosidad y área foliar)
La toma de datos de humedad relativa y temperatura se realizaron diariamente cada 5 horas, (4
am, 9 am, 2 pm, 7 pm y 11 pm) durante dos semanas con el fin de observar los cambios
climáticos que se tienen en el día. Con la medición de humedad relativa y temperatura se
observó los cambios que se tuvieron durante el día en los dos tratamientos, con estos datos
podemos comparar según la literatura si la humedad relativa y la temperatura fueron adecuadas
y si influyeron en el crecimiento del pasto. En cuanto a precipitación, los datos se tomaron una
vez al día a las 7 am, esto ayudó a determinar la cantidad de agua que se debe aplicar en el
riego. Para la altura y área foliar del Rye grass, los datos se tomaron cada 8 días con el método
del aforo, en el cual se toma un cuadrado de 7 cm2 y se lanza 3 veces en cada repetición. De
ese cuadrado se tomó el pasto con más altura y se registra por surco 3 alturas y 3 áreas foliares,
las cuales se promediaron para tener una solo dato por surco de Rye grass.
RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

ETAPA 1 (Cultivo de Rye grass)

*Una de las varíales que se estaba midiendo era la ausencia o presencia de enfermedades en
los cultivos. Por medio de los monitoreos en la semana número ocho se encontró una
enfermedad en el forraje. En el tratamiento 1 (sin polisombra) se determinó con una incidencia
de 15.38% y una severidad del 33.3% y en el caso del tratamiento 2 (con polisombra) se
encontró una incidencia de 7.1% y una severidad del 16.6%. Aún no se ha podido confirmar el
tipo de enfermedad que este pasto presenta, sin embargo haciendo un contraste con la literatura,
pudimos asociar los síntomas a la mancha foliar por Alternaria,spp. Cuando el hongo está
presente en la planta, en las hojas se forman anillos concéntricos de color café o amarillo
oscuro, y en la punta y borde de las hojas más jóvenes se encuentran manchas de colores claros
(Medina, 2009). Para confirmar la presencia del hongo Alternaria,spp en el cultivo, se enviaron
500 gr de forraje de cada tratamiento al Laboratorio de suelos de la Facultad de Ciencias
Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, en donde se va a hacer un cultivo del hongo
para poder realizar su identificación.

*En la determinación de la humedad en el forraje, se evidencio un mayor porcentaje de agua en


el tratamiento 1 con un 89,79%, a diferencia del tratamiento 2 que presento un 84,31% de agua
en el forraje. A la vez se logró sacar el porcentaje de masa seca (MS) que tenía cada tratamiento,
observando en el T1 un 10,21% de MS y en el T2 un 15,69% de MS.

*En las siguientes gráficas se representan los datos de temperatura, humedad y crecimiento del
forraje de los dos tratamientos. Estas gráficas representan los datos que se lograron tomar en la
primera etapa del experimento.

Tratamiento 1

CORRELACIÓN T Y HR DEL T1
100 25
80 20
HR %

60 15
T °C

40 10
20 5
0 0
14:00

23:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00

15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00

00:00
01:00
02:00
03:00

HORA

H.R T1 T°C T1

Gráfico 1. Elaboración propia. Temperatura y humedad relativa cada hora en cultivo de Rye grass sin polisombra
[Gráfico]. FUENTE: Archivo personal
Tratamiento 2

CORRELACIÓN T Y HR DEL T2
80 25
70
60 20
50 15
HR %

T °C
40
30 10
20 5
10
0 0

14:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00

15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
00:00
01:00
02:00
03:00
HORA

H.R T2 T°C T2

Gráfico 2. Elaboración propia. Humedad relativa y temperatura cada hora en cultivo de Rye grass con polisombra
[Gráfico]. FUENTE: Archivo personal

En las gráficas 1 y 2, los resultados muestran que los valores de la humedad relativa dependían
principalmente de la temperatura. Además, las gráficas muestran una correlación negativa en
cuanto a los cambios de temperatura y humedad relativa, dicha correlación se puede observar
en el (Gráfico 3). Allí se podía observar que cuando la temperatura era alta los valores de
humedad relativa eran bajos, y cuando la temperatura era baja la humedad relativa se
encontraba alta.

Para la gráfica 1, se puede resaltar los rangos que se obtuvieron durante el proceso productivo
en el tratamiento T2 Rye grass con polisombra. Allí se obtuvo que en cuanto a la temperatura
el valor mínimo registrado fue de 8°C y el valor máximo fue 21°C, asimismo, en la humedad
relativa el dato menor fue de 34% y el mayor 74%. Por lo tanto, con estos valores obtenidos
durante la etapa del forraje, se logra observar que este puede desarrollarse normalmente bajo
esa condición de polisombra en la zona en donde se realizó el proyecto investigativo.

Para la gráfica 2, el tratamiento T1, Rye grass sin polisombra, se obtuvo que en cuanto a la
temperatura, los rangos eran similares con el tratamiento T2, ya para T1 la temperatura más
alta fue de 20°C y la más baja fue 7°C. Para la humedad relativa, los valores si tenían un cambio
mayor, ya que su valor máximo se registró en 79% y el menor en 44%. Esto nos muestra que
al exponer la planta a una mayor intensidad lumínica esta zona debe contar con rangos óptimos
de humedad relativa para su buen desarrollo.

En la toma de datos de temperatura se pudo observar que la diferencia entre los dos tratamientos
era en promedio 1 y 2 grados por día, en cambio en la humedad relativa se tenía mayor
diferencia entre T1 y T2. En humedad relativa, al inicio del cultivo, donde la temporada era de
verano se notó que esta era más alta en el tratamiento con polisombra, en cambio al final, donde
inicio el invierno se obtuvo que el tratamiento sin polisombra mantenía más alta la humedad
relativa.

Para corroborar con lo mencionado anteriormente, se realizaron pruebas del ANOVA y el test
de Tukey. El ANOVA nos ayuda a mirar si huno diferencia entre los dos tratamientos y el test
de Tukey para determinar si la diferencia fue significativa. Estas pruebas nos mostraron que en
cuanto a humedad relativa existía una diferencia significativa entre los dos tratamientos y en
temperatura no había diferencia significativa entre T1 y T2, obteniendo así los siguientes
resultados.

ANOVA Pr>(Fc) 0.000173


Test de Tukey – diferencia de medias
T1 – 75.43269
T2 – 67.60577
Correlación humedad relativa y temperatura en T1 Y T2

Gráfico 3. Elaboración propia. Correlación temperatura y humedad. [Gráfico]. FUENTE: Archivo personal
Crecimiento foliar

Tratamiento 1

Crecimiento longitudinal del Rye grass T1


12
10
8
Escala

6
4
2
0
Semana Semana Semana semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Semanas

Surco 1 Surco 2 Surco 3 Surco 4 Surco 5

Gráfico 4. Elaboración propia. Crecimiento de Rye grass sin polisombra [Gráfico]. FUENTE: Archivo personal

Tratamiento 2

Crecimiento longitudinal del Rye grass T2


12
10
8
Escala

6
4
2
0
Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
T2 Con polisombra
Semanas

Surco 1 Surco 2 Surco 3 Surco 4 Surco 5

Gráfico 5. Elaboración propia. Crecimiento de Rye grass con polisombra [Gráfico]. FUENTE: Archivo personal

Tabla 7. Escala crecimiento longitudinal del Rye grass

Escala Medición (cm)


0 0-5
1 5.1 -10
2 10.1 - 15
3 15.1 -20
4 20.1 -25
5 25.1 - 30
6 30.1 -35
7 35.1 -40
8 40.1 -45
9 45.1 -50
10 50.1 -55
11 55.1 - 60
Elaboración propia

En las gráficas 4 y 5 se puede evidenciar el crecimiento longitudinal del Rye grass sembrado
bajo polisombra y sin polisombra. Allí notamos que el crecimiento fue más rápido homogéneo
en el tratamiento con polisombra, ya que era época de verano y la polisombra ayudaba a
mantener una temperatura ambiente y una mayor humedad relativa, caso contrario con el
tratamiento sin polisombra que las plantas estaban directamente puestas al sol y su crecimiento
fue más demorado. También se puede observar que entre la semana 5 y 6 el forraje aumentó su
tamaño, este factor pudo darse a la fertilización anterior con 15 15 15. Además, se ve que en el
T2 el Rye grass a los 60 días de germinado ya tenía el crecimiento optimo que nos mostraba la
literatura el cual era 60 cm, en cambio en el T1 nos muestra que el crecimiento a los 60 días no
era el óptimo y se encontraba en promedios de 45 y 50 cm.

En la gráfica 5 del T2 con polisombra, se pudo observar un crecimiento homogéneo de todos


los surcos, durante toda la etapa del forraje, en cambio en el T1 sin polisombra, se notó que el
crecimiento era más heterogéneo entre todos los surcos.

Estas graficas se realizaron a escala, en la que los valores de la escala iban de 0 a 11 y el


crecimiento del Rye grass se registraba de 5 en 5 cm hasta 60 cm mediante la escala. Es decir,
cuando la escala daba 0, los valores del crecimiento del Rye grass se encontraban de 0 a 5 cm,
si se tenía 1 en la escala el crecimiento era de 5 a 10 cm, si se tenía 2 el crecimiento era de 10
a 15 y así sucesivamente hasta el valor de 11 en la escala y 60 cm en la altura del Rye grass.

Para verficar si estos datos de crecimiento foliar tenían alguna diferencia significativa, se
realizaron las pruebas de test de Tukey y ANOVA, las cuales nos indicaron una diferencia
significativa entre los dos tratamientos, mostrando que en el tratamiento T2 con polisombra, el
forraje mantenía una mayor altura que en el tratamiento T1 sin polisombra. Los resultados
obtenidos de las pruebas fueron los siguientes.

ANOVA Pr>(Fc) 0.00000


Test de Tukey – diferencia de medias
T1 – 27.64257
T2 – 39.286
Precipitación

Cantidad de agua que se debe regar


1,6
1,4
1,2
1
mm/m2

0,8
0,6
0,4
0,2
0

Días

Gráfico 6. Elaboración propia. Precipitación por días en cultivo de Rye grass [Gráfico]. FUENTE: Archivo personal

En la gráfica 6 se muestra la cantidad de agua que se debió regar durante el proceso productivo
del Lolium multiflorum. Allí se pudo evidenciar que solo en algunos días hubo necesidad de
regar, esos días que se regó se destinó 1.4 mm de agua por metro cuadrado para satisfacer las
necesidades hídricas del Rye grass. En total, para esos días que era necesario emplear agua en
el cultivo se usaron 100 litros por los 70 m2. Para determinar si se debía hacer un riego o no se
tomaban los datos de la precipitación diaria junto con la evapotranspiración diaria que se
obtiene con el programa Eto Calculator. Estos valores se comparaban y se hacia el balance
hídrico diario, en el caso de que los valores de evapotranspiración fueran mayores que los de
precipitación se regaba el cultivo.

Para los datos de lluvia que se tomaron diariamente a las 7 am, se pudo obtener que los primeros
días de etapa del cultivo, la precipitación era baja, dándose así valores promedios de 0 mm y 1
mm. Posteriormente, en la época de invierno, estos datos si reflejaban varianza significativa
obteniéndose días con precipitación de hasta 25 mm. Estos últimos ayudaron a que se
mantuviera la humedad en el terreno y por ende a que no se hiciera uso de agua para riego.
Área foliar

Gráfico 7. Elaboración propia. Área foliar en cultivo de Rye grass [Gráfico]. FUENTE: Archivo personal

En el gráfico 7 se puede observar la correlación entre luz y área foliar (-0.60), es decir, que es
una correlación negativa muy fuerte porque entre menor intensidad de luz, mayor área foliar.
En otras palabras, el T2 (forraje con poli sombra) desarrollo mayor área foliar, esto según
(Cordova, Soto, Morales & Alvarez, 2016) indica que la planta expuesta a mayor sombra debe
ampliar su área foliar para recibir mayor luminosidad, ya que debe realizar el proceso
fotosintético que se basa en la transformación de energía lumínica en energía química.

Ahora bien, para identificar si entre los tratamientos existía o no diferencia del área foliar de
las plantas se realizó una prueba estadística a través del software R, donde obtuvimos los
siguientes resultados:
Pr (>F)
0.0439
Este valor nos indica que SI existe diferencia entre los dos tratamientos, ya que el valor
numérico obtenido es menor a 0.05. Ahora, para determinar si la diferencia obtenida entre
estos tratamientos es significativa o no se debe de realizar nuevamente una prueba estadística
llamada “Test de Tukey“que se basa en comparar las medias de los tratamientos y así concluir
su diferencia.
A continuación, se presenta el Test de Tukey donde evidentemente se ve reflejada la diferencia
entre tratamientos
Test de Tukey
-
Grupos Tratamientos Medias
a T2 2.466667
b T1 1.984444

Por lo que podemos inferir que el T1 (100% luz) obtuvo menor área foliar en comparación co
n el T2

*Dentro de los objetivos planteados inicialmente se tenía contemplado realizar un análisis


bromatológico a los dos tratamientos de Rye grass con el fin de poder determinar si el tipo de
ambiente en el que se sembró generó algún cambio en la composición del forraje. Se obtuvieron
los resultados de los análisis el día 19 de mayo y estos mostraron lo siguiente:

Tabla 8. Resultados del análisis bromatológico tratamiento 1 (sin polisombra)

ANALISIS REPORTE (Base húmeda) REPORTE (Base seca)


Materia seca % 10,4
Proteína cruda % 2,6 24,8
Fibra en detergente neutro 4,6 43,9
Fibra en detergente ácido 2,2 21,2
Cenizas % 1,4 13,0
Calcio % 0,0 0,3
Fosforo % 0,1 0,5
Potasio % 0,4 4,1
Energía bruta (Mcal/kg) 4,37
Recuperado de: Laboratorio de Nutrición Animal de la Universidad Nacional de Colombia
(2018).

Tabla 9. Resultados del análisis bromatológico tratamiento 2 (con polisombra)

ANALISIS REPORTE (Base húmeda) REPORTE (Base seca)


Materia seca % 8,8
Proteína cruda % 1,8 20,1
Fibra en detergente neutro 4,0 45,9
Fibra en detergente ácido 2,1 23,9
Cenizas % 1,3 15,1
Calcio % 0,0 0,3
Fosforo % 0,1 0,7
Potasio % 0,4 4,6
Energía bruta (Mcal/kg) 4,17

Recuperado de: Laboratorio de Nutrición Animal de la Universidad Nacional de Colombia


(2018).
Los resultados comparados mostraron un cambio contundente en la composición nutricional
del Rye grass. El reporte de la materia seca (material vegetal después de la extracción de toda
el agua) nos indica una diferencia del 1,6% entre tratamientos, presentándose un mayor
porcentaje en el tratamiento 1. La proteína cruda (proteína total de la muestra) en BH tuvo una
diferencia del 0,8 %, siendo mayor el porcentaje en el tratamiento 1 y en BS la diferencia es de
4,7%, nuevamente mayor en el tratamiento 1. El resultado de fibra (componente que favorecen
o afecta la digestibilidad de otros nutrientes) en detergente neutro en BH varia en un 0,6% y es
mayor en el tratamiento 1, a diferencia del resultado en BH en donde el porcentaje varía en un
2% y es mayor en el tratamiento 2. La fibra en detergente ácido en BH varía en un 0,1% y es
mayor en T1, en BS varia en 2,7% y es mayor en T2. Las cenizas (total de los minerales del
forraje) en BH varían en los dos tratamientos en un 0,1%, teniendo un mayor porcentaje en el
tratamiento 1 y en BS una diferencia de 2,1%, siendo mayor en el tratamiento 2. Los minerales
como calcio, fosforo y potasio en BH no tienen una variación. En BS el calcio tampoco presenta
variación. La diferencia porcentual de fosforo se presenta en BS como un 0,2%, siendo mayor
en el T2 y en el caso del potasio hay una diferencia de 0,5% con presencia mayor en T2.
Finalmente la diferencia en energía bruta (valor energético total del alimento) fue de un 0,2%
y es mayor en el T1.

Con la información anterior se pudo determinar que SI se presentó una diferencia nutricional
en el pasto y que este cumple con la mayor parte de requerimientos nutricionales en una dieta
para cuyes lactantes. También se puede decir que en BH el tratamiento que obtuvo un mayor
% nutricional fue el T1, mientras que en BS el tratamiento 2 contuvo mayor % nutricional.

ETAPA 2 (Producción de cuyes)

*Se tuvieron en total 6 gazapos de los cuales 4 fueron de la primera camada y 2 de la segunda
camada. Para poder identificar el sexo de los animales se llevó a cabo la técnica del sexaje que
se nombró en el marco teórico, los resultados se pueden ver en la siguiente tabla:
Tabla 10. Resultados del sexaje

CAMADA HEMBRA MACHO TOTAL


Camada 1 3 1 4
Camada 2 2 0 2
Elaboración propia

*Para la alimentación de los cuyes, a cada camada se le asignó un forraje diferente. A la camada
1 se le implemento el forraje sin polisombra y a la camada 2 forrajes con polisombra,
encontrando que la mayor ganancia de peso se dio en la camada 2, cada aumento de peso se ve
reflejado por etapa y la tabla muestra el promedio de ganancia de peso de cada camada como
en la siguiente gráfica:
Promedio de ganancia de peso por etapas en gazapos
140

120
T1
Promedio en gramos

100
T2
80
Lineal
60 (T1)
Lineal
40 (T2)

20

0
Lactancia Destete
T1 8 84,5
T2 44 114,5
Etapas

Gráfica 8. Elaboración propia. Ganancia de peso por etapas en gazapos [Gráfico]. FUENTE: Archivo personal

En la gráfica 8 se puede observar notoriamente el cambio que hubo en la ganancia de peso entre
tratamientos. Como se había mencionado en la metodología, el análisis de datos se realizó con
el software R que utiliza varias pruebas estadísticas, de las cuales se usó el Test de Tukey y
ANOVA. Estas pruebas tienen como fin realizar la evaluación de medias e indicar si hay una
diferencia entre tratamientos. Los resultados que se presentaron con estas pruebas indicaron
que SI existe una diferencia significativa entre los pesos del tratamiento 1 y el tratamiento 2.
Esto se pudo comprobar con la prueba ANOVA que nos arrojó un P Valor (Pr (>F)) de
0.000109***. En el Test de Tukey que se ve a continuación se evidencia que el valor de las
medias es mayor en el tratamiento 2 que en el tratamiento 1.
Tratamentos Medias
T2 238.4375
T1 131.9375

En la etapa de lactancia se tomó el peso 7 días después del nacimiento. En esta etapa los
animales del tratamiento 1 tuvieron un aumento de peso en promedio de 8 gr (con un aumento
diario de 1.14 gr), a diferencia del tratamiento 2 en el que los ejemplares subieron en promedio
44 gr (ganado al día 6,28gr). Entonces se puede afirmar que dentro de los primeros 7 días de
vida los gazapos del tratamiento 2 ganaron más peso que los del 1.
En el caso de la etapa de destete se pesaron los ejemplares 14 días después de haber nacido. En
el tratamiento 1 los gazapos tuvieron un aumento de 84,5gr (ganando diariamente 12,07gr), y
en el tratamiento 2 los cuyes aumentaron en promedio 114,5 gr (aumentando a diario 16,35gr).
Con estos pesos se puede afirmar que desde el último pesaje hasta los 14 días después de haber
nacido el tratamiento 2 tuvo mayor ganancia de peso que el tratamiento 1. Esta diferencia puso
ser influenciada por el tamaño de camada, competitividad por el alimento y estrés que son
factores que no se midieron en este experimento. Todo el aumento de peso que obtuvieron los
cuyes hasta el destete fue exponencial y se obtuvo un comportamiento normal en el aumento
de peso influenciado por el desarrollo y crecimiento de los animales.
*Durante la etapa de lactancia de los animales se midió el consumo de las dos dietas
(tratamiento de pasto con polisombra y sin polisombra) elaboradas con 80% forraje y 20%
concentrado, este consumo vario durante los 15 días de lactancia. En las gráficas presentadas
a continuación se muestran los resultados del consumo por tratamiento. En estas se puede
evidenciar el aumento exponencial del consumo diario en los dos tratamientos.

Consumo de forraje y concentrado T1


100

80

60
Gramos

40

20

0
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.
-20
Días
Forraje Concentrado Lineal (Forraje) Lineal (Concentrado)

Gráfica 9 Elaboración propia. Consumo de forraje y concentrado T1 (Sin polisombra) [Gráfico]. FUENTE: Archivo personal

En la gráfica 9 se ve de una manera detallada el consumo de forraje y concentrado de los


animales del tratamiento 1. En los 3 primeros días no hubo un consumo de forraje pues en estos
días los animales solo prueban el alimento. Posteriormente dentro del dia 8 y 9 podemos notar
una baja en el consumo de alimento, esta baja se asocia al manejo de los animales pues en estos
días los gazapos eran monitoreados por personas externas al proyecto que tenían las
indicaciones básicas de cómo realizar el monitoreo de los animales, pero el cambio de personal
posiblemente genero estrés en los gazapos. Del día 10 al 15 se registraron aumentos en el
consumo, que hasta el destete fue estable.
Consumo de forraje y concentrado T2
120

100

80

60
Gramos

40

20

0
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.
-20
Días
Forraje Concentrado Lineal (Forraje) Lineal (Concentrado)

Gráfica 10 Elaboración propia. Consumo de forraje y concentrado T2 (Con polisombra) [Gráfico]. FUENTE: Archivo
personal

En el caso de la gráfica 10 se puede evidenciar el consumo de forraje y concentrado de los


gazapos del tratamiento 2. En esta grafica también, en los 3 primeros días no hubo un consumo
de forraje debido a que según la literatura, en este tiempo los animales solo prueban el alimento.
Seguido a esto, se nota un aumento exponencial en el consumo que se estabiliza del día 12 al
15. En este tratamiento se visualiza un consumo as estable que en el tratamiento 1.

*Costos
Tabla 11. Costos en la producción de Cavia porcellus

Elaboración propia

En la tabla 11, se presentan los costos de producción para Cavia porcellus en cada uno de los
tratamientos, evidentemente se puede observar que el T2 (forraje con poli sombra) genera
mayores costos ya que este tratamiento requiere mayor trabajo en infraestructura y más
cantidad de materia prima como poli sombra, postes y puntillas.
CONCLUSIONES

* Para concluir, la diferencia de germinación entre los dos tratamientos fue relativamente alta,
generándose un mayor y rápido crecimiento en el tratamiento con polisombra, además, la altura
que se obtuvo en juntos tratamientos también varió significativamente, siendo mejor el pasto
bajo polisombra. Esto pudo haber ocurrido por los factores y condiciones ambientales que se
presentaban, ya que en el momento de la germinación de la semilla, las variables de humedad
relativa y temperatura eran más óptimas bajo polisombra, trayendo así un mayor beneficio para
este tratamiento. En cambio, en el tratamiento sin polisombra, para la germinación se obtenían
valores no tan óptimos para el desarrollo del pasto, además de algunos factores que no pudieron
controlarse como las aves que en el tratamiento con polisombra si se podían manejar.

*Las condiciones ambientales que contribuyeron al aumento en altura y área foliar fueron:
-Temperatura de 4 °C mínima y máxima 28 °C
-Humedad relativa máxima de 86% y mínima de 20%
-Intensidad Lumínica mínima de 1094 lux y máxima de 52440 lux.

*Mediante el análisis bromatológico se pudo concluir que el tratamiento 1 se aproxima más a


los requerimientos del cuy en la etapa de lactancia. Un ejemplo de esto, es el aumento en el
porcentaje de la proteína que es uno de los componentes más importantes en la dieta de los
animales debido a que contribuye a la ganancia de masa corporal de los gazapos.

*La ganancia de peso fue mayor con el tratamiento número 2, en el que se alcanzó una ganancia
de peso diaria de 12,23 gr en todo el proceso de lactancia hasta el destete. La diferencia entre
pesos puso ser influenciada por factores que no se midieron, por ejemplo la competitividad por
alimento debido al tamaño de camada.

* En conclusión, el T1 requeriría menor cantidad de costos de producción y sería mucho más


rentable el establecimiento de este tratamiento. En primera instancia, porque el T1 es
aproximadamente el 51,20% más rentable, es decir, aproximadamente el T2 gasta el doble en
dinero para producir la misma cantidad de forraje y evidentemente no sería productivo en
cultivos a gran escala. Sin embargo, es importante resaltar que los cuyes alimentados con este
forraje ganaron menor peso que los del T2 y por lo tanto su eficacia perdería importancia.

RECOMENDACIONES

*Para obtener mejores resultados en la producción forrajera se recomienda:


 Realizar un análisis de suelo que permita conocer la disponibilidad de
nutrientes antes de la siembra, luego el productor puede suplir las
necesidades nutricionales mediante la fertilización y finalmente se
obtenga un cultivo resistente para enfermedades, plagas y cambios
bruscos en el ambiente.
 Se genere un monitoreo minucioso en la etapa de germinación debido a
que las condiciones ambientales como la intensidad de luz pueden afectar
esta etapa.
 En la producción de pasto se debe tratar de garantizar unas condiciones
ambientales óptimas para el desarrollo de la planta, ya que como se ve
en los resultados de este experimento los factores ambientales SI
influyen en el desarrollo del cultivo.

*Como se pudo evidenciar en los resultados del proyecto las producciones de cuy generan
óptimos resultados en poco tiempo, son poco exigentes en la infraestructura, los cuyes son
especies que se adaptan fácilmente en diferentes condiciones ambientales y son de fácil
manejo, por ello se recomienda la implementación de estos animales en producciones
familiares, pequeñas, que tengan pocos ingresos para la inversión y que deseen obtener
resultados rapidos.

BIBLIOGRAFÍA

● Appendini. (2003). Potencial productivo de gramíneas de clima templado en diferentes


ambientes de México. Retrieved from:
http://digeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Salvador_Domenico_Appendini_Carrera.pd
f
● Ataucusi, S. (2015). MANUAL: MANEJO TÉCNICO DE LA CRIANZA DE CUYES
EN LA SIERRA DEL PERÚ., 1–44. Retrieved from
http://www.caritas.org.pe/documentos/MANUAL CUY PDF.pdf
● BRIXCO. (2018). Catálogo termohigrometros análogos. Retrieved from:
TermohigrometrosAnálogos1570-203208BRIXCOCatálogoEspañol.pdf
● CARE. (2016). Cultivando pastos Asociados, 36. Retrived from:
http://www.care.org.pe/wp-content/uploads/2015/06/Cultivando-Pastos-Asociados-
Sistematizacion1.pdf
● Caro, A. (2010). Estudios del ciclo de vida del Chinche de los Pastos. Revista Virtual
Universidad Católica Del Norte, (31), 294–303. Retrieved from
http://www.redalyc.org/articuloBasic.oa?id=194214587013
● CEDEPAS. (2009). Manual técnico de crianza de cuyes. Retrieved from
http://www.cedepas.org.pe/sites/default/files/manual_tecnico_de_crianza_de_cuyes.p
df
● Chauca, A. (2010). PRODUCCIÓN DE CUYES ( Cavia Porcellus), 118. Retrived
from: http://www.iniap.gob.ec/nsite/images/documentos/Manual_%20cuyes.pdf
● Cobos & Narvaez. (2018). Fenología y producción de Rye grass (Lolium multiflorum)
bajo sistema de labranza convencional y alternativa en la Granja de Irquis. Retrieved
from:
http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/28826/3/Trabajo%20de%20Titula
ci%C3%B3n.pdf.pdf
● Corpoica. (2006). Corpoica. Producir cuyes con tecnología.pdf. Retrieved from
http://bibliotecadigital.agronet.gov.co/bitstream/11348/3941/1/20061024164142_Prod
uccion de cuyes con tecnologia.pdf
● Cuervo. (2018). Cantidad de lombricompost a aplicar en forrajes. Retrieved from:
Archivos personales.
● DANE. (2015) Cría de cuyes, 38. Retrieved From:
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/Bol_Insumos_ago_
2015.pdf
● Elika. Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria. (2013). Salmonella, 1–6.
Retrieved from
http://www.elika.eus/datos/pdfs_agrupados/Documento82/1.Salmonella.pdf
● Eraso Ibarra, H. M. (2014). PLAN DE NEGOCIOS PARA EL MONTAJE DE UNA
EMPRESA DE CRÍA, BENEFICIO Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES (Cavia
Porcellus) CON ENFOQUE EN LA PRODUCCIÓN LIMPIA, 1–186. Retrieved from
http://biblioteca.udenar.edu.co:8085/atenea/biblioteca/90175.pdf
● FAO, O. de las N. U. para la A. y la A. (2000). Producción de cuyes (Cavia porcellus).
Retrieved from
http://www.fao.org/tempref/GI/Reserved/FTP_FaoRlc/old/prior/segalim/aup/pdf/cuye
s.pdf
● Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGAN). (2012). Módulo pastos y especies
forrajeras. Retrieved from http://www.fedegan.org.co/modulo-pastos-y-especies-
forrajeras.
● Guerra León, C. R. (2009). Manual técnico de crianza de cuyes, 26. Retrieved from
http://www.cedepas.org.pe/sites/default/files/manual_tecnico_de_crianza_de_cuyes.p
df
● INATEC. (2016). Manual del protagonista pastos y forrajes. Retrieved from:
https://www.jica.go.jp/project/nicaragua/007/materials/ku57pq0000224spz-
att/Manual_de_Pastos_y_Forrajes.pdf-.
● INIAP. (2010). PRODUCCIÓN DE CUYES ( Cavia Porcellus), 118. Retrieved from
http://www.iniap.gob.ec/nsite/images/documentos/Manual_ cuyes.pdf
● Instituto Colombiano Agropecuario “Ica.” (1971). Principales pastos de corte en
Colombia, (4). Retrieved from http://comalfi.com.co/data/documents/Principales-
Pastos-de-corte-en-Colombia.pdf
● Mantilla & Ramirez. (2015). Efecto de la intensidad lumínica y precipitación sobre el
crecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv toledo en piedemonte llanero. Retrieved
From
http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/17895/13101069_2015.pdf?se
quence=1
● Medina, C. A. (2009). MANUAL DE OPERACIONES. Retrieved from
https://cropgenebank.sgrp.cgiar.org/images/file/management/Manual%2520de%2520
operaciones%2520Laboratorio%2520Sanidad%2520de%2520Germoplasma,%2520C
IAT.pdf
● Medrano, V. Y. H. (2000). Influencia de la radiación y la temperatura sobre la
producción de gramíneas pratenses, 16, 205–220.
● Ministerio de Agricultura de Perú. (2010). Buenas prácticas pecuarias. Retrieved from
http://www.minagri.gob.pe/portal/download/pdf/direccionesyoficinas/dgca/crianza/cu
yes.pdf
● Montes, T. (2012). Asistencia técnica dirigida en crianza tecnificada de cuyes, 1–36.
Retrieved from www.agrobanco.com.pe/wp-content/uploads/2017/07/015-a-
cuyes_crianza-tecnificada.pdf
● Muñoz. (2018). Clases de agroclimatología. Retrieved from: Archivos personales.
● Ness, R. D. (2010). Care of guinea pigs, 1–8.
● Nutrimon. (2018). 15 15 15. Retrieved from:
http://www.monomeros.com/descargas/fo15-15-15.pdf
● Ordoñez, E. (2016). Evaluación del crecimiento y mortalidad en cobayos
suplementados con pulpa de naranja. Retrieved from
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/12731/1/UPS-CT006601.pdf
● Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
(2000). Manual de capacitación para trabajadores de campo en América latina y el
Caribe. Retrieved from:
http://www.fao.org/docrep/V5290S/v5290s00.htm#TopOfPage
● Organización Mundial de la Salud. (2016). Neumonía. Retrieved from
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs331/es/
● Plata, U. N. de la. (2013). Alismatidae 1’. Retrived from:
http://www.fcnym.unlp.edu.ar/catedras/botanica_sistematica2/Guia%20CT%20y%20
TP%20%20MONOCOTILEDONEAS%202013.pdf
● Ricci, P. (2008). Feeding your Guinea Pig, 11. Retrieved from
https://aucklandcavyclub.weebly.com/uploads/1/0/3/0/10307974/feeding.pdf
● SAGARPA. (2015). Cultive pasto rye grass para la alimentación del ganado en la época
invernal en el norte y centro de tamaulipas, (15), 87–88. Retrived from:
http://www.inifapcirne.gob.mx/Eventos/2015/Siembra+Rye+Grass.pdf
● SENA. (2006). Control de plagas y enfermedades de pastos y forrajes., 52. Retrieved
from
http://repositorio.sena.edu.co/bitstream/11404/452/12/vol10_control_plagas_op.pdf
● UNI-T. (2018). UT Mini Light Meters Operating Instruction. Retrieved from:
file:///C:/Users/Moreno/Downloads/Manual%20en%20Ingles%20UT383.pdf
● Universidad Nacional Agraria La Molina. (2016). Evaluación de dos niveles de energía
y dos sistemas de alimentación en dietas altas en fibra durante la reproducción del cuy,
115. Retrieved from http://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/2602
● Universidad Nacional Autónoma de México. (2016). FASCIOLOSIS o FASCIOLASIS
o FASCIOLIASIS. Retrieved from
http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/fasciolosis.html
● Universidad Pública de Navarra. (n.d). Flora Pratense y Forrajera Cultivada de la
Península Ibérica. Retrieved from:
http://www.unavarra.es/herbario/pratenses/htm/Loli_pere_p.htm
● Universidad Técnica del Norte. (2013). Generalidades del cuy. capitulo ll, 21. Retrieved
from http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/731/3/03AGP113CAP2.pdf
● Vargas. (2011). “Evaluación de diferentes dosis de enmiendas húmicas en la
producción primaria del forraje del Lolium perenne (Rye grass)”. Retrieved from:
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/1004/1/17T01057.pdf
● Vermeulen, A. N., Schaap, D. C., & Schetters, T. P. M. (2001). Control of coccidiosis
in chickens by vaccination, 100, 13–20. Retrieved from https://sci-
hub.tw/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0304401701004794#aep-
keywords-id7
● Vicuña, P. E. (1985). Pastos y forrajes de clima frío, 55. Retrived from:
http://repositorio.sena.edu.co/bitstream/11404/446/12/vol3_pastos_clima_frio_op.pdf
● Villalobos & Sánchez. (2010). Evaluación agronómica y nutricional del pasto Ryegrass
perenne tetraploide (Lolium perenne) producido en lecherías de las zonas altas de costa
rica. I. Producción de biomasa y fenología. Retrieved from:
http://www.scielo.sa.cr/pdf/ac/v34n1/a03v34n1.pdf
● Walmur (2017). Pluviômetro para medir a pluviosidade em milímetros de irrigação ou
chuva - Walmur Produtos Veterinários.Retrieved from:
http://www.walmur.com.br/produtos/pluviometro-para-medir-a-pluviosidade-em-
milimetros-de-irrigacao-ou-chuva
● Zambrano & Obando. (2013). Determinación de los factores edafoclimáticos que
afectan la productividad y la calidad nutritiva del pasto kikuyo (Pennisetum
clandestinum), en el municipio de la florida, departamento de Nariño. Retrieved from:
http://biblioteca.udenar.edu.co:8085/atenea/biblioteca/89519.pdf
● Zambrano, O. (2015). COSTOS DE PRODUCCIÓN DE CRIANZA ARTESANAL Y
TECNOLÓGICA DEL CUY (Cavia porcellus) EN CAJAMARCA. Retrieved from
http://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/UNALM/1611/E16.Z35-
T.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Anda mungkin juga menyukai