Anda di halaman 1dari 20

CULTURA CHAVÍN

1. UBICACIÒN GEOGRÁFICA.
Su desarrollo se inició en el pueblo de Chavín de Huántar (entre el callejón de Conchucos), entre la
cordillera Blanca y el río Mosna, afluente del marañón, en el actual distrito de Chavín de Huántar, en la
provincia de Huari (Región Ancash a 3 177 m.s.n.m). Se extendió por la costa (Tumbes - Ica), sierra (Ica
- Ayacucho) y la selva alta del territorio peruano.
2. PERIODO:
Primer Horizonte u Horizonte Temprano.
3. ANTIGÜEDAD:
La cultura Chavín fue una civilización que se desarrolló en los andes del norte del Perú entre los años 1
200
a.C. hasta 200 a.C. aproximadamente.
4. DESCUBRIDOR:
Fue descubierto por Julio C. Tello en 1919.
5. ORGANIZACIÓN POLÍTICO – SOCIAL:
Los habitantes de Chavín fueron:
a) Sacerdotes: Estaban organizados bajo un sistema teocrático (el poder estaba en manos de los
sacerdotes).
Los sacerdotes rendían culto a seres antropomorfos (rasgos humanos mezclados con otros elementos)
Los sacerdotes que cumplían funciones religiosas y gobernaban al pueblo, eran los representantes de los
dioses.
El poder que tenían los sacerdotes se basaba en la creencia de las distintas poblaciones de que en
Chavín de Huántar residían los dioses y que sus sacerdotes eran comunicadores de los deseos del
pueblo. A esta forma de gobierno se llama teocracia que quiere decir “poder de dios”, y es un tipo de
gobierno que funciona a partir de las creencias religiosas. Las sustancias alucinógenas que usaban los
sacerdotes chavines provenían especialmente del cactus llamado san pedro.
b) Los especialistas: Servían a los sacerdotes, podía ser artesanos dedicados a los trabajos en piedra,
metalurgia, textilería e ingenieros que perfeccionaban las técnicas de regadío para aumentar la
producción agrícola.
c) El pueblo: Conformada por campesinos, pescadores y ganaderos. Estaban al servicio de la casa
sacerdotal.
El pueblo Chavín estaba organizado en “ayllus” o familias extendidas (familias unidas por vínculo
sanguíneo, religioso, económico y de idioma). Los curacas eran los jefes del ayllu y eran elegidos
mediante actos rituales. Ellos organizaban el trabajo, administraban justicia y dirigían el culto, es decir
también eran sacerdotes.

6. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA:
A) AGRICULTURA:
El hombre Chavín tuvo como actividad principal la agricultura. En la sierra cultivó el maíz y en la costa
multiplicó el sembrío de diversos productos vegetales (maíz, papa, olluco, camote, frijoles, oca, maní,
ajíes, quinua, palta tomate, etc.).
Entre las técnicas agrícolas destacan los canales de regadíos, los andenes y el uso de la chiquitaclla
(arado de pie), que acrecentó la productividad agrícola.

B) LA PESCA:
También en la costa tuvo como complemento alimenticio a los peces y mariscos. Fabricaron grandes
redes de pesca
C) GANADERÍA: Domesticaron auquénidos como la alpaca y la llama. Criaron cuyes.
7. ORGANIZACIÓN CULTURAL:
a) ARTE TEXTIL:
Utilizaron como materia prima el algodón y la lana. Hacían tapices y tejidos.
b) METALURGIA:
Trabajaron el oro, la piedra, la madera, el hueso y las piedras preciosas.
El oro lo modelaban mediante el martillado y el repujado, confeccionando brazaletes, aretes, orejeras y
adornos. Con las piedras preciosas como el cuarzo, el azabache hacía espejos y objetos de adorno.
c) CERÁMICA:
La cerámica chavín es monocroma (de un solo color). Se utiliza a veces el color rojo, negro o gris.
Sobre la superficie se dibuja felinos, serpientes y cóndores. Su forma predominante es la del cántaro
globular con un gollete estribo que termina en una sola boca labiada.
d) ESCULTURA:
Sus características principales es que fueron hechos de piedra (lito escultura) con énfasis religioso. Las
esculturas más relevantes son:
 El Lanzón Monolítico: Es una escultura de granito de 4.5 metros en la que representaron a la deidad
principal del Templo viejo. Es un personaje que mezcla rasgos humanos y animales: Tiene brazos,
orejas, piernas y dedos de humano, colmillos de felino, y serpientes como cabellos y cejas
 El Obelisco Tello: Representa los perfiles de una monstruosa criatura con rasgos de caimán. De su
cuerpo salen plantas domesticadas como la yuca y el ají.
 La Estela Raimondi: Representa a un dios con rasgos felinos sosteniendo en cada mano una vara o
báculo. Fue encontrada por el sabio italiano Antonio Raimondi, a mediados del siglo XIX en casa de
Timoteo Espinoza, un campesino de la zona. Esta escultura representa al llamado Dios de los
Báculos, el que es el centro de todo, sobre quien gira el universo
 Las cabezas clavas: se encuentran empotradas o clavadas en los muros externos del Templo Viejo
de Chavín. Según los arqueólogos serían las representaciones de cabezas trofeos o guardianes
terroríficos con rostro de felino y cabellos en forma de serpientes.
 La Medusa. representa una imagen antropozoomorfa; la cabeza es de un jaguar, su boca posee con
colmillos, sus trenzas y cinturón representan a múltiples serpientes y sus los pies muestran las garras
de cóndor; en las manos muestra: en el lado derecho: un caracol strombus y en la mano izquierda:
una concha de spondylus (mullu).

 La cornisa de las Falcónidas. Son esculturas más pequeñas que las anteriores, y que posiblemente
formaban parte de las lápidas. Un ejemplo es el llamado “Cóndor de Chavín”, que fue hallado
incompleto por Tello. Está trabajado en granito y presenta forma irregular. Mide 0.80 m por 0.45 m.
Representa la figura de un ave mitológica casi realista, que en principio se reconoció un cóndor,
aunque también puede ser un águila o halcón.

Obelisco Tello estela Raimondi Lanzón monolítico Cabezas clavas

e) ARQUITECTURA
La arquitectura Chavín se caracterizó por utilizar diferentes materiales para su construcción dependiendo
del clima de cada región (piedra en la sierra y barro en la costa). Los chavines construyeron templos y
ciudades:
El principal ejemplo de la arquitectura chavín es el santuario de Chavín de Huántar (ubicado en el
Callejón de Conchucos) cuya construcción (construido en la confluencia de los ríos Mosna y Wachepsa)
se puede dividir en dos fases: la primera fase corresponde a la construcción del Templo Viejo (1200-
500 a. C.), y la segunda, que corresponde a la construcción del Templo Nuevo o Castillo (500-200 a. C.)
aquí encontramos la Portada de la Falcónidas. La forma de construcción de los templos Chavín era
pirámides truncas y en forma de U.
Otros centros ceremoniales con ocupación o influencia chavín fueron:
• Ancash: Sechín, Moxeque, Punkuri, Nepeña, Cerro Blanco.
• Ayacucho: Wichqana, Chupas.
• Ica: Ocucaje.
• Cajamarca: Pacopampa, Kunturwasi.
• Lambayeque: Chongoyape.
• La Libertad: Caballo Muerto.
• Lima: Garagaray.
• Ayacucho: Chupas.
8. ORGANIZACIÓN RELIGIOSA:
El pueblo Chavín fue politeísta y adoraron a dioses terroríficos. La religión en Chavín habría tenido
influencia selvática ya que sus esculturas muestran seres sobrenaturales, que recogían rasgos felinos:
jaguar (Culto principal) , puma, caimanes, serpientes, etc. Y aves andinas como el águila, cóndor y el
halcón. El culto Chavín se estimuló debido al uso de técnicas avanzadas de producción agrícola, textil,
avances en la fabricación de grandes redes de pesca, y el descubrimiento de técnicas de orfebrería con
oro y plata, y la metalurgia del cobre. Estos avances económicos condujeron a la construcción de centros
ceremoniales y ciudades.
La iconografía de figuras antropomórficas felinas es una característica importante de la civilización
Chavín. Todas estas deidades son representadas en las diferentes manifestaciones culturales como en
la cerámica, artefactos de metal, textiles y esculturas arquitectónicas.

CULTURA PARACAS
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La cultura paracas se desarrolló principalmente entre los ríos Ica y Pisco y en la península de Paracas
(provincia de Pisco, región Ica). En su época de mayor expansión, se extendió por el norte hasta Chincha
y por el sur hasta Yauca en la región Arequipa. Paracas en quechua significa “lluvia de arena” o gente de
frente larga, en este lugar los vientos son portadores dela arena.
2. ANTIGÜEDAD
Se desarrolló entre los años 700 a.C. y 200 d.C.
3. DESCUBRIDOR
La cultura Paracas fue descubierta por el arqueólogo peruano Julio C. Tello en la península de Paracas
en 1925.
4. ORGANIZACIÓN SOCIAL
Estado teocrático; gobierno de una casta sacerdotal. Además, posiblemente es el primer Estado
militarista del mundo andino. Se va a implantar el sistema opresivo. Paracas estaba dividido en clases
sociales. Militares y sacerdotes dirigían el Estado, mientras que campesinos, artesanos, pescadores
marisqueros formaban el pueblo. Se da la existencia de una cadena de centros ceremoniales a cargo de
esta casta sacerdotal y ahora también militarista.
Las diferencias sociales se observaban por las diferentes formas de entierro: algunos muertos estaban
envueltos en mantos bellamente decorados, en cambio otros estaban en mantos más simples, mientras
otros se encontraban casi desnudos.

5. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Los pobladores de la cultura Paracas usaron la agricultura para adaptarse a las condiciones del desierto.
Tenían grandes conocimientos de irrigación controlaron la escasez y el exceso del agua
aprovechando el agua subterránea y la superficial, condujeron el cauce que bajaba desordenadamente
por ríos llevándolos por canales de irrigación que partían de bocatomas ubicadas kilómetros arriba,
también usaron la técnica de la chacra hundida o Wachaque que consiste en retirar la capa superficial
de la tierra árida y dejar al descubierto la capa con la humedad del subsuelo, esta técnica les permitió
sembrar y cultivar alimentos.
Los Paracas utilizaron el excremento de las aves guaneras para abonar la tierra, sus principales
cultivos fueron el algodón, el pallar y el maíz. El algodón era un cultivo importantísimo para la
elaboración de sus tejidos, conocieron el algodón blanco y el de color, el pallar y el maíz eran básicos en
su alimentación.
Por su ubicación cerca de la costa los Paracas también aprovecharon las riquezas del mar, en su
alimentación incluyeron pescados y mariscos. Ellos desarrollaron técnicas de navegación lo que facilito
la comunicación con otros pueblos costeros como Chincha por ejemplo, también viajaban a pueblos de
la sierra para intercambiar algodón, sal y productos marinos con los pueblos de la sierra donde el pueblo
de la cultura Paracas conseguían lana y tintes que necesitaban para la fabricación de sus tejidos y
cerámicas, de la selva obtenían hojas de coca y plumas para los mantos.
En conclusión podeos afirmar que los habitantes de paracas se dedicaron a la agricultura y a la pesca.
6. PERIODOS
Esta cultura pasó por dos periodos bien definidos:

 PARACAS CAVERNAS (700 a.C. – 500 a.C.)


De acuerdo a los hallazgos realizados en Cerro Colorado, las tumbas Paracas de este periodo fueron
cavadas subterráneamente con una forma de copa de champán invertida o botella de cuello alto en una
profundidad de más de 6 metros en donde colocaban a sus momias enfardeladas (fardos funerarios).
Estas se encuentran en perfecto estado de conservación, gracias a las condiciones climáticas del
desierto. Algunos de los cadáveres muestran prácticas de trepanaciones craneanas.
Paracas cavernas fue descubierta por Julio c. Tello.

 PARACAS NECRÓPOLIS (500 a.C. – 200 d.C.)


Necrópolis significa “Ciudad de muertos” los paracas crearon verdaderas ciudades para sus muertos.
Sus tumbas subterráneas son grandes fosas rectangulares, ubicadas en Wari Kayan por la expedición
Toribio Mejía Xesspe y Julio C. Tello

- Su zona principal de desarrollo se ubicó en - Su zona principal de desarrollo se ubicó en Topará.


Tajahuana. - Tuvo un desarrollo autónomo.
- Tuvo marcada influencia Chavín. - La textilería fue su expresión más destacada,
- El arte textil no tuvo gran desarrollo. realizando mantos finísimos que representan
- Cerámica: fue policroma, decorada con motivos verdaderas obras maestras.
chavinoides y geométricos. Emplearon la técnica - Destacaron en medicina.
de la post- cocción - Cerámica: fue monocroma. Técnica: pre-cocción

a) ASPECTOS CULTURALES
Destacaron fundamentalmente en la textilería y la medicina. Hicieron cirugía y trepanaciones
craneanas. en definitiva, son considerados los mejores textiles del Perú antiguo.
CERÁMICA
Paracas Cavernas: Fue polícroma, pero de pintura fugitiva, es decir, con tintes después de la
cocción. Influencia de Chavín, los dibujos de felinos prevalecen. Es incisiva y decorado con figuras
geométricas.
Paracas Necrópolis: Fue monocroma (cremoso), de pintura precocción. Forma acalabazada,
escultórica y esférica.
b) TEXTILERÍA
Paracas Cavernas: Fardos funerarios. Poco desarrollo e influencia de Chavín.
Paracas Necrópolis: Finos mantos hechos de lana, algodón, plumas, cabellos, los tintes en
vegetales (achiote), minerales y animales.
Son los mejores textiles del Perú antiguo.
Decorados con figuras geométricas, según Victoria de La Jara es una probable escritura (Tokapus),
decorados antropomorfos, zoomorfos, seres demoníacos.
c) ARQUITECTURA
Utilizaron el adobe. Los sitios arqueológicos más importantes son:
- Cerro colorado (Pisco) - Ánimas Altas (Ica) - Ánimas bajas (Ica).
- Huaca Santa rosa (Paracas).
- Huaca Soto (Chincha).
- Huaca Alvarado (Chincha).

7. TÉCNICAS MÉDICAS
Considerados los mejores cirujanos del Perú antiguo, utilizaron instrumentos de obsidiana, emplearon
como anestésico la chicha o la coca.
Realizaron TÉCNICAS DE MOMIFICACIÓN (creencia en el más allá). Se extraía la masa encefálica y
otros órganos, luego utilizaron el fuego y sustancias químicas (cal, ají molido, sal molida y la brea). El
muerto era colocado en cuclillas, los brazos doblados por los codos, las manos sujetando la cara y la
barbilla apoyada sobre las rodillas y finalmente se envolvía a la momia en mantas de algodón y lana de
auquénidos.
- DEFORMACIONES CRANEANAS: A los recién nacidos se les aplicaba tablillas atadas fuertemente
con varias varillas hasta una edad en que la deformación era reversible lo hacían para diferenciación
de clases sociales.
- TREPANACIONES CRANEANAS: Se hacían a los guerreros que sufrieron golpes de honda o masa,
u otros que tenían tumores o males en la cabeza.
8. RELIGIÓN
Politeístas. El Dios del agua.
CULTURA MOCHICA O MOCHE
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Su centro principal fue el valle de Moche en el departamento de la libertad. Se expandió por el norte hasta
Piura y por el sur hasta Huarmey (Ancash). Ocupó los valles de Lambayeque, Chicama, Virú, Chao,
Santa, Nepeña y Huarmey.
LA LEYENDA DE NAYLAMP
Entre los valles que los moche conquistaban figura el valle de Lambayeque. En 1586, el cronista español
M. Cabello de Balboa recogió una antigua leyenda sobre el origen de este pueblo, que narra la llegada
por mar a Lambayeque, de un ser mítico llamado Naylamp. Este personaje, acompañado de su séquito,
se estableció en Lambayeque y fundó una dinastía.
Esta leyenda ha sido interpretada por los arqueólogos de diferente manera. J. Rowe piensa que no se
remite a hechos históricos y que, por lo tanto, no guarda relación con los moche. En cambio C. Donan
otro estudioso de la cultura Moche piensa que Naylamp y sus descendientes representan a una dinastía
Moche en Lambayeque.
2. ANTIGÜEDAD
Se desarrolló aproximadamente entre los años 100 d.C. – 800 d.C.
3. DESCUBRIDOR
Fue descubierta por Max Uhle en 1899 quien lo llamó protochimú. Julio C. Tello lo llamó Muchik
4. ORGANIZACIÓN SOCIAL
Fue una sociedad estratificada en clases, donde los militares y sacerdotes ocupaban lugares de privilegio,
mientras que los trabajadores agrícolas, artesanos, se encontraba en la base y en situación de pobreza.
El estado era teocrática-militarista, agrupada como una federación de valles. División muy marcada.
 Ciequich: Señor del valle
 Alaec: Jefe militar subordinado al Ciequich.
 Sacerdotes: Dependientes de los militares.
 Guerreros: Militares
 Pueblo: Campesinos y artesanos
 Esclavos: Prisioneros de guerra.
5. ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Fue un reino teocrático, señorial y militar, en la que los sacerdotes tenían mucho poder y se dedicaban
al culto y a la guerra, pues era una sociedad muy violenta.
6. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Los Mochicas desarrollaron una economía que descansó en la agricultura (utilizaron el guano como
fertilizante), ganadería y artesanías (cerámica, arquitectura, escultura, metalurgia). Asimismo, se
dedicaron a la pesca, caza y recolección. Conocieron la importancia del comercio en el intercambio de
bienes con otros pueblos vecinos; ya que se han encontrado tejidos Mochica en Mala, cerámica Mochica
en Chincha.
Los mochicas fueron excelentes navegantes. Sus caballitos de totora unieron las playas del litoral peruano
llevando pescadores y comerciantes.
En agricultura cultivaron yuca, lúcuma, pepino, maní, pallares, maíz, algodón, etc. en ganadería
domesticaron auquénidos, pato y cuy; de hacer ceramios, armas y adornos, de la caza y pesca marina.
Construyeron grandes canales de riego, en base al trabajo colectivo.
INGENIERÍA HIDRÁULICA:
Los Mochicas vencieron al desierto mediante la irrigación artificial desviando el agua con canales
provenientes de los ríos que bajan de los Andes. Su ingeniería hidráulica les permitió contar con
excedentes agrícolas y una sólida economía que, complementada con los productos del mar, constituyó
la base de su portentoso desarrollo.
Crearon sistemas hidráulicos y acueductos subterráneos. El Canal de La Cumbre, acueductos de Ascope,
el reservorio o represa de San José.
7. MANIFESTACIONES CULTURALES
• ESCRITURA
Según Larco Hoyle, practicaron una especie de escritura en la base de los pallares (pallariforme).
• IDIOMA: La lengua que hablaron los pobladores mochicas fue el “muchic” o “muchik”
• CERÁMICA
Fueron considerados los mejores ceramistas y escultores del Perú antiguo gracias al fino y elaborado
trabajo que realizaron en sus cerámicos.
Sobresalen los huaco-retratos que reflejaban sus emociones, sentimientos, creencias, costumbres,
modos de vida, así como escenas de caza, pesca y guerra. Las figuras humanas revelan alegría, dolor,
desprecio, satisfacción, etc. Y también predominan los huacos- eróticos.
Fue una cerámica, especialmente, bícroma: crema y rojo. Los ceramios tienen un gollete a manera de
estribo. La forma era globular pictográfica y escultórica. Hubo en su cerámica, muchas representaciones
sexuales y eróticas.

• ARQUITECTURA
Las construcciones de los mochicas fueron hechas principalmente a base de adobe y barro. Sus
principales centros ceremoniales:
- Huaca de la Luna: Culto a los muertos
- Huaca del Sol: Culto a Ai-Paec
- Huaca el Brujo: sacrificios humanos.
- Huaca Rajada: Culto al señor de Sipán
- Huaca Cao viejo: Se encontró a una sacerdotisa.
• ESCULTURA
Se realizó en los mismos ceramios, es decir retrataron (modelaron) rostros humanos, plantas y animales.
Una figura importante fue la divinidad del Gran Sacerdote que tiene un cuchillo o sonaja en su mano y
que está rodeado de un sequito de ayudantes semivampiros o semifelinos.
• TEXTILERÍA
Hubo dos clases de tejidos: uno doméstico o familiar y autónomo; otro de carácter colectivo bajo el
dominio de los “señores”. El uno era realizado para beneficio de la unidad familiar y el otro para el
usufructo de los cortesanos, sacerdotes y guerreros.
• METALURGIA
Trabajaron el oro, la plata, el cobre y posiblemente el plomo y el mercurio. Fueron hábiles soldadores y
fundidores de metales.
• RELIGIÓN
Su religión fue politeísta. La máxima deidad de los mochicas fue Ai-Paec, a quien consideraban, como
el hacedor, el que todo lo puede llamada así por Rafael Larco Hoyle. Se traduce como el hacedor, El
Degollador, el decapitador.
EL SEÑOR DE SIPÁN
Sipán es una pequeña localidad que se ubica a 35 kilómetros al sureste de Chiclayo. Allí se encuentra la
denominada Huaca Rajada.
En marzo de 1987 el arqueólogo peruano Walter Alva logró erradicar a los huaqueros (ladrones de
tumbas) y procedió a realizar excavaciones. Fue la única tumba de un gobernador pre colombino hallada
intacta en Perú. Los restos del Señor de Sipán se encuentran en el Museo Tumbas Reales de Sipán, en
Lambayeque.
LA SEÑORA DE CAO
Fue descubierta en Huaca el Brujo, por el arqueólogo Régulo Franco. La tumba ha sido hallada en la
huaca de Cao Viejo, ubicada en el Complejo Arqueológico El Brujo, que se levanta en el distrito de
Magdalena de Cao, en el departamento de La Libertad.

LA CULTURA VICÚS
I. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Vicús es una cultura que se desarrolló en Piura, en la provincia de Morropón en una zona
correspondiente a Morropón (hacienda Pabur).
Vicús aparece como el centro de interacción entre las culturas antiguas de Perú y Ecuador, ya que su
uso del color es parecido al de algunos estilos ecuatorianos, y sus ceramios se parecen a los ceramios
del Moche temprano.
CRONOLOGÍA: La cultura Vicús tiene se desarrolló en los años 100 A.C. - hasta los 400 D.C., esta
civilización pertenece al periodo denominado Intermedio Temprano.
DESCUBRIDOR: El primer enviado que llegó a Chulucanas en los primeros meses del año 1963 fue el
arqueólogo Ramiro Mattos Mendiola. Por ese entonces y según el diario “La Prensa” 1.500 tumbas
habían sido depredadas.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Las representaciones de personajes en las piezas de arcilla permiten suponer que en Vicús existía una
sociedad estratificada.
Habían nobles ligados al gobierno, soldados, comerciantes, agricultores y esclavos.
La cultura Vicús tenía una organización social compleja, basada en clases sociales formadas por
individuos con distinto poder político, social y económico. A juzgar por su frecuente representación en el
arte, los guerreros jugaron un papel central en esta sociedad. La existencia de artesanías tan complejas
atestigua la presencia de artesanos especializados y de tiempo completo. Seguramente, en la base de
la sociedad había una gran masa de campesinos y pescadores.
II. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Los Vicús eran principalmente agricultores. Para esta actividad desarrollaron complejos sistemas
hidráulicos con colectores de aguas lluvias y canales para irrigar los campos. Cultivaban calabazas,
zapallos, maíz y algunos frutos, como puede derivarse de la decoración de su cerámica. La agricultura
era complementada con ganadería, caza y recolección de aves y fauna (cuy, un pato nativo y se consumía
igualmente carne de ciervos y de sajinos), tanto del interior como de la costa. En los roqueríos de esta
última, obtenían guano para usarlo como fertilizante.
III. ASPECTOS CULTURALES
A) CERÁMICA
La cerámica Vicús destaca, principalmente, por su decoración modelada, que plasma diversos aspectos
de su vida. Por un lado, refleja la fauna local, como ciervos, roedores, felinos, monos, patos, loros,
lechuzas, iguanas y serpientes. Algunas veces estas representaciones contienen las características de
dos o más animales, lo que alude al carácter mítico de estos seres. Por otro, son comunes también las
vasijas que representan a seres humanos en distintas actitudes o actividades, tales como guerreros,
tejedoras o personajes con atuendos singulares que han sido interpretados como sacerdotes. Dentro de
estas vasijas destacan aquellas donde se modelaron personajes en actitudes eróticas, quizás
relacionados con creencias sobre la fertilidad.
B) ESCULTURA Y METALURGIA
La escultura en piedra y principalmente la metalurgia son expresiones representativas de esta cultura.
Las primeras son simples esbozos de figuras de hombres y mujeres en la superficie de las piedras se
acompañan de incrustaciones.
Los objetos de metal del estilo Vicús tienen características muy particulares, ya que se han utilizado las
técnicas del dorado. Manejaron el oro, la plata y el cobre.
Si en Vicús se han extraído las mejores piezas de cerámica, ha sido en cambio en Frías en donde se han
extraído los mejores objetos trabajados en metal en su mayoría todos encontrados a modo de ofrendas
funerarias. los objetos se muestran superiores: esculturillas antropomorfas de oro en láminas soldadas
(La Venus de Frías y El Hombre de Frías), cabezas zoomorfas de lengua móvil, colgajos y pinzas
depilatorias, hilos acordonados y otros objetos evidencian trabajo mayor y orífices de calidad.
C) ARQUITECTURA
- PIRAMIDES DE LAYNAS: Centro piramidal que perteneció a la cultura Vicús fue descubierto en
caserío de Laynas el 22 de enero del 2010 por trabajadores del programa construyendo Perú. El
complejo arqueológico piramidal ocupa una área aproximada de tres mil 500 m2, el descubrimiento
incluye seis pirámides truncas, construidas a modo de tejido de adobe sobrepuesto. Los arqueólogos
que visitaron el lugar denominaron a las dos estructuras más grandes pirámide mayor 1 y 2,mientras
que a las cuatro restantes las pirámides menores
D) CULTO Y FUNERARIA
Los Vicús desarrollaron en metal una gran cantidad de artículos para el adorno personal, como orejeras,
máscaras, narigueras, cuentas de collar, láminas, coronas y tocados con lentejuelas y plumas que
producen sonidos con el movimiento, además de sonajeras propiamente tales. Muchos de estos artículos
eran adornados con motivos antropomorfos, zoomorfos, geométricos e híbridos. La música desempeñaba
un importante papel en la vida ritual de los Vicús. Se expresaba en distintos ámbitos de su cultura y, muy
especialmente, en sus ritos funerarios. En los ajuares mortuorios se ha encontrado una importante
cantidad de instrumentos, tales como tambores de cerámica, flautas o botellas silbato. En la cerámica,
los músicos tocando antaras son una de las representaciones más comunes, apareciendo muchas veces
en temas que aluden a los rituales funerarios. Las tumbas eran tubulares y muchas en forma de bota, con
una cámara en la parte más profunda. Allí depositaban los cuerpos acompañados por ajuares de distinta
riqueza según la jerarquía del difunto, quien, aparentemente, en muchos casos era incinerado.

LA CULTURA HUARPA O WARPA


I. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se desarrolló en el actual departamento de Ayacucho, en las provincias de Huamanga y Huanta, ubicados
en la Cuenca del río Warpa, cuya capital era Ñawinpuquio.
El nombre de esta cultura proviene del nombre del río Huarpa, tributario del Mantaro. Se localiza al sur
del Mantaro, en donde se encuentran las ciudades más importantes de la región: Ayacucho y Huanta.
Los Huarpa se asentaron a altitudes entre 2600 y 3600 m. El arqueólogo peruano Luis Lumbreras da
cuenta de unas 300 aldeas Huarpa diseminadas en la citada región, asociadas con andenes, canales y
reservorios.
CRONOLOGÍA: Apareció entre los años 200 a.C - 500 d.C.
DESCUBRIDOR: El arqueólogo Luis Lumbreras, uno de los principales investigadores de esta cultura.
II. ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y TECNOLOGÍA AGRARIA
Huarpa destaca por su capacidad en el manejo de los suelos para mejorar e incrementar la producción
agrícola. Hizo frente a condiciones ambientales difíciles, pues la cuenca de Ayacucho siempre tuvo
escasos recursos hídricos, relieve accidentado y desfavorable para el cultivo. La región es árida y, para
incorporarla a la producción agrícola, los Huarpa desarrollaron obras hidráulicas para distribuir el agua y
para habilitar más suelos. La incorporación de nuevos terrenos para el cultivo se logró nivelando las
laderas de los cerros y construyendo terrazas y andenes con muros de contención hechos de piedra,
obteniendo de esa manera superficies planas o terrazas que miden desde 1,5 hasta 10 m de ancho.
Los asentamientos de Lagunillas y Pacaicasa, en la sección media de la cuenca de Ayacucho, aún
conservan esos andenes identificándose unas 100 terrazas que ascienden por los cerros. Por eso,
buscando ganar más suelos para el cultivo los Huarpa construyeron sus viviendas en lo alto de los cerros.
Los Huarpa destacan también por otras obras hidráulicas tales como canales y cisternas encontrados
en Quicapata, al sur de la ciudad de Ayacucho. Estos se asocian a terrazas de cultivo y se identificó varios
reservorios en la ladera.
II. ORGANIZACIÓN POLIÍTCO - SOCIAL
El estado era teocrática-militarista, agrupada como una federación de valles. División muy marcada.
Estaba dividida en clases sociales, donde los sacerdotes ocupan un lugar especial, pero que luego
pudieron convertirse en nobles, señores, o reyes, siempre con privilegios. El pueblo estaba constituido
por los campesinos y artesanos.
III. ASPECTOS CULTURALES
A) ARQUITECTURA
Presenta un conjunto de construcciones públicas y religiosa y residencia de funcionarios; y en la parte
central, se encuentra un conjunto de construcciones que tenían funciones ceremoniales. Estas
construcciones fueron el inicio del surgimiento de centros urbanos. Ejemplo típico es Ñawimpuquio, el
único centro de integración de la cuenca, donde vivía una aristocracia agrícola y ganadera que basaba
su poder en el control de los canales de agua. Esta ciudad era el centro de una gran red de estos
canales, destacando entre sus edificios un templo piramidal, mansiones y recintos públicos, plazas y
patios, depósitos y graneros.
B) CERÁMICA
La cultura Huarpa tiene una característica peculiar en su aspecto técnico y artístico. El arqueólogo Jhon
Rowe, define a Huarpa como un estilo de cerámica bicolor, negro sobre blanco y negro sobre rojo indio.
Los Huarpas intensifican sus relaciones comerciales y culturales con la cultura Nasca, de la cual reciben
influencias culturales y tecnológicas los que destacan un notable mejoramiento de la artesanía
ayacuchana, permitiendo la aparición de poblados con talleres especializados en alfarería en
Conchopata, ubicada cerca del actual aeropuerto de Ayacucho.
La cultura Huarpa llega a su fin alrededor del 500 d. C. se ha pensado que cambios climáticos intensos
llevan a deshabitar para siempre sus asentamientos y producir la total descomposición de la sociedad.

LA CULTURA TIAHUANACO
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se desarrolló en la meseta del Collao a 21 Km. del Lago Titicaca, en los actuales países del Perú y Bolivia.
En su tiempo de esplendor se expandió por todo el sur del Perú (Puno, Arequipa, Moquegua Tacna),
Bolivia, el actual norte de Chile y el nor oeste de Argentina.
Tuvo como centro el Santuario de Taipicala, situada a una altitud de 4 000 m.s.n.m.
2. PERIODO:
Horizonte Medio u Segundo Horizonte
3. DESCUBRIDOR
Fue descubierto en 1551 por el cronista Pedro Cieza de León. Pero el primer arqueólogo en hacer un
análisis científico de la cultura Tiahuanaco fue el alemán Federico Max Uhle, quien el año de 1982 la
reconoció como una cultura distinta a la inca.
4. ANTIGÜEDAD
Se inició en el año 200 a.C. y llego a su fin el año 1200 d.C.
5. ORGANIZACIÓN POLÍTICA- SOCIAL
Fue un estado teocrático colonizador. Tiahuanaco fue gobernada por una aristocracia sacerdotal y
guerrera, dueña de la tierra y dirigía los asuntos religiosos y políticos.
Antonio Sagárnaga clasificó de la siguiente manera los estratos sociales:
a) Elite gobernante: clase dirigida y con poder que planificó las grandes obras y que al parecer se
atribuyó origen divino.
b) Clase media: encargados de la realización de las obras de ingeniería y de arquitectura, a esta clase
también pertenecían los artesanos.
c) Campesinado: toda la estructura del estado descansaba en el trabajo de este sector social.
6. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
A) AGRICULTURA Y GANADERÍA
El espacio geográfico donde se desarrollaron es de clima frío, atemperado por las aguas del lago Titicaca;
por tal circunstancias conocieron los periodos de lluvia y de sequía, así como los pisos ecológicos donde
crecen animales y plantas. Se dice que Tiahuanaco aplicó una política de colonización de pisos ecológicos
como mecanismo de complementación económica alimentaria, que les permitía abastecerse de productos
de todas las ecologías y de este modo compensar las limitaciones de su hábitat. A esta política de
colonización se le conoce comúnmente como “Control vertical de Pisos ecológicos” o “Política de
enclaves o archipiélagos”. Además utilizaron los andenes con lo cual pudieron sembrar en las faldas
de los cerros y pusieron en práctica el sistema de camellones o waru-waru (chacras elevadas) que
permitía eliminar el agua sobrante y proteger a los cultivos de la helada. Esto los llevó a dominar el
altiplano, cultivando productos como la papa y la quinua (zonas altas). En los valles más bajos, sembraron
maíz, yuca, coca y frutas. Aprovechando los pastos que cubren la meseta, criaron los camélidos andinos
(llamas, alpacas, guanacos).
Su economía se basó en la agricultura, en la pesca lacustre y fluvial y en la ganadería de camélidos.
B) CAZA Y COMERCIO
Las actividades de caza, dirigidas a capturar los camélidos y otras especies de animales de la región, así
como ejemplares de la fauna selvática como el felino, el jaguar y algunos ciervos y venados de la costa,
fueron practicadas por los hombres del Tiahuanaco para aprovechar lana y carne, a su vez, que les
permitió realizar el comercio que lo practicaron en base al trueque con productos como el charqui (carne
seca), el chuño (papa secada al sol), así como productos artesanales; actividad que la realizaron con los
pueblos del sur peruano y norte chileno con quienes entraron en contacto.
7. ORGANIZACIÓN CULTURAL:
a) ARQUITECTURA:
Realizaron trabajos en piedra (Arte Lítico) de dimensiones considerables (ciclópeas).
Usaron capas de cobre para unir bloques de piedra.
Su arquitectura tuvo motivo religioso. Entre los principales centros arquitectónicos tenemos:
- El Palacio de Kalasasaya
- El templo de Acapana.
- El Templete.
- Puma Punku.
También son conocidas las chullpas. Las CHULLPAS fueron construcciones funerarias (tumbas) de
piedra, donde enterraban a sus muertos.
b) ESCULTURA
Construyeron monolitos (esculturas de piedra) de gran tamaño con representación antropomorfa entre
los cuales encontramos:
- La Portada del sol. Ubicada, en el Palacio de Kalasasaya y en el cual aparece representado el
dios Wiracocha
- Monolito de Bennett.
- Monolito Ponce.
- Monolito el Frayle.
C) CERÁMICA
La cerámica Wari tiene una clara influencia Tiahuanaco, y es a partir de Ayacucho que se expandió a
través de los territorios conquistados. Son cuatro los estilos que predominan en el Horizonte Medio:
Conchopata, Robles Moqo, Chakipampa y Viñaque. Ello implica que en un mismo lugar se puedan
encontrar varios estilos cerámicos. Fue geométrico, antropomorfas, de felinos, serpientes y camélidos.
Policroma (usaron los colores rojo, anaranjado, negro, etc.). Su principal representante es el hecho de
madera o arcilla, con dibujos geométricos, forma de vaso con boca ancha.
Fabricaron bellos vasos kero o ceremoniales de base estrecha y boca ancha y abundantes
sahumadores llamados pebeteros.
D) METALURGIA
Conocieron la aleación del bronce (cobre con estaño). Fabricaron grapas de cobre para unir grandes
bloques de piedra.
E) IDIOMA
Se llamaba Uro.
8. ORGANIZACIÓN RELIGIOSA
Su divinidad principal era Wiracocha, también llamado el dios de las varas o dios llorón.
CULTURA WARI
1. SITUACIÓN GEOGRÁFICA:
La Cultura Huari se localiza en Huari a 25 Km., al noroeste del departamento de Ayacucho.
La cultura Wari se extiende hacia la sierra norte hasta el callejón de Huaylas, hacia la sierra sur de Cusco,
Wari llegó hasta Cajamarca por el norte, la Libertad, Moquegua, Sicuani por la costa sur.
2. PERIODO:
Horizonte Medio, fue una cultura pan peruana.
3. ANTIGÜEDAD:
Se inició el año 600 d.C. y llegó a su fin hacia el año 1200 d.C.
4. DESCUBRIDOR:
Aunque ya se conocía de esta cultura desde la llegada de los españoles (crónica de Pedro Cieza de
León). El descubridor científico de la cultura Wari fue el arqueólogo peruano Luis Guillermo Lumbreras
en 1969.
Julio C.Tello fue el primero que le dio la denominación de imperio, respaldado por los arqueólogos
William Isbell y Luis Guillermo Lumbreras
5. CAPITAL:
La capital fue Viñaque o Wari
6. ORIGEN
Wari es una síntesis de los aportes culturales de tres culturas:
 Nasca: Aportaron sus técnicas en cerámica.
 Huarpa: Desarrollaron algunos pequeños centros urbanos en Ayacucho.
 Tiahuanaco: Aportaron su religión y sus avances en la agricultura.
7. ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL:
La sociedad fue muy jerarquizada y gobernada por una elite religiosa militar. Políticamente se considera
que Wari fue el primer imperio en los Andes debido al gran número de conquistas que realizaron.
La clase dominante la integraron los sacerdotes (gobernantes), la nobleza guerrera, los funcionarios
administrativos de las diferentes regiones del imperio. Ellos prestaban servicios religiosos y técnicos para
asegurar el abastecimiento de alimentos y artesanías. La clase dominada estaba conformada por los
campesinos, los artesanos y pastores.
Wari se caracteriza por la construcción de ciudades llamadas “cabezas de Región”. También construyeron
una red de caminos que vinculaba dichos sitios entre sí y los comunicaba directamente con la metrópoli,
para permitir el envío de los tributos provinciales, el ir y venir de los comerciantes y en especial la rápida
marcha de los ejércitos conquistadores para así extender su territorio. La ciudad Wari como capital, fue
construida íntegramente de piedra con muros de 2 m. de espesor, de 7 m. de altura y de 2 o 3 pisos,
llegando a su época de esplendor a tener 40 000 habitantes. En la costa fue importante la ciudad de
Pachacámac por ser santuario donde se adoraba al dios Kon.
Para poder gobernar de manera eficiente, tan amplio territorio, Wari estableció:
8. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
La infraestructura económica Wari alcanzó gran despegue gracias a la agricultura, Ganadería, comercio
y artesanías (la arquitectura, cerámica y orfebrería). Wari era un estado con un fuerte desarrollo urbano,
aun cuando en zonas más periféricas conservaba un carácter aldeano y campesino. Mantuvieron
intercambio económico y cultural con otros estados.
Su economía estaba basada en la agricultura de productos como el maíz, la papa y la quinua, así como
en la ganadería de llamas y alpacas. Wari fue una ciudad urbana que canalizaba su economía a partir de
una fuerte planificación. Como resultado, la ciudad se convirtió en el motor de la producción y la
distribución de la riqueza agropecuaria y manufacturera. Los Wari impulsaron la agricultura intensiva, la
producción masiva de bienes y productos y un activo intercambio comercial.
Agricultura-Ganadería (principales actividades)
Uso de Camellones o Waru Waru: Este método consistió en construir zanjones o canaletas cerradas,
e l material de excavación servía para conformar un camellón en donde sembraban la cual se
desarrollaba con la humedad del agua contenida en las canaletas, estos reservorios de agua
desempeñaban también la función de regular el ambiente y proteger los cultivos de las heladas
Andenes y caminos
Lo más admirable de todo lo que hicieron para el desarrollo de su agricultura, fue la construcción de los
llamados andenes, sistema de terrazas construidas en las faldas de los cerros para evitar la erosión del
terreno y ampliar la frontera agrícola. También se puede afirmar, según Guillermo Lumbreras, existían
caminos entre ciudad y ciudad. Caminos que sirvieron para el desarrollo económico y fundamentalmente
para poder controlar el estado de carácter colonizador, expansivo y guerrero.
El comercio
El activo comercio practicado por los Wari determinó la construcción de grandes centros de almacenaje
y de extensas redes de caminos. Ejemplos de lo primero lo constituyen los numerosos Centros
Administrativos Wari que existieron en la Costa y en la Comarca la ciudad de Cajamarquilla, con sus
extensas y numerosas zonas de colcas y depósitos.
La actividad comercial Wari, que recogía la producción de las regiones costeñas para intercambiarlas
con las de la sierra, debió ser de gran importancia y ocupar numerosas personas, pues deja una honda
huella en los hábitos de los pobladores Yungas.
9. ORGANIZACIÓN CULTURAL
A) CERÁMICA
Vasijas antropomorfas o zoomorfas (cantaros y keros). Usaron varios colores. Negro, blanco, crema,
rojo y marrón (policroma). Es una síntesis de Nazca más Tiahuanaco.
Tuvo motivos: geométricos, naturistas, presencia del dios de la portada.
B) ARQUITECTURA
Los waris fueron los primeros en desarrollar la idea de "Urbanismo o ciudades " en el área andina.
Levantaron grandes complejos arquitectónicos, con enormes muros que encerraban las casas,
almacenes, calles y plazas.
Construyeron edificios para la administración civil y para las guarniciones militares y sus núcleos
urbanos estaban organizados en barrios de artesanos, como los de ceramistas o de tejedores.
Utilizaron la piedra para la construcción de palacios y templos:
- Cerro Baúl (Moquegua). - Warivilca (Junín). - Wari (Ayacucho).
- Cajamarquilla (Lima). - Pikillacta (Cusco). - Pachacamac (Lima).
- Huiracochapampa (La Libertad). – Atarco. – Wiracochapampa (La
Libertad).
C) ARTE TEXTIL
Usaron como material lana de auquénidos y en algunas ocasiones el algodón. Lograron finos
acabados sobresaliendo el tapiz, la plumería.
10. RELIGIÓN
Se difundió el culto al dios Wiracocha (dios bizco o de los dos báculos), recibía influencia del oráculo de
Pachacmac (centro religioso).
FIN: La caída de Wari, tendría como causa la aparición de un gran Fenómeno del Niño que trajo
consecuencias funestas en las lluvias y la sequía, la cual generó la baja productividad, la falta de
excedente alimenticio, rebeliones contra las clases gobernantes y la desaparición de un sistema que no
logró superar esta etapa tan complicada desde el punto de vista climático.
EL SEÑOR DE WARI: Es un hallazgo arqueológico dado a conocer en febrero de 2011. En efecto, en
Espíritu Pampa, distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, departamento del Cuzco, se
encontró un complejo funerario en cuya tumba principal, perteneciente a un dignatario del Imperio Wari,
se hallaron un pectoral, una máscara de plata, 223 cuentas del mismo metal, 17 piezas de oro y más de
100 piezas de cerámica.
El hallazgo del Señor Huari de Vilcabamba ha sido comparado en importancia con la del Señor de
Sipán.
CULTURA CHIMÚ
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se desarrolló en los valles de Chicama, Moche y Virú (departamento de la Libertad).
Por el norte con el departamento de Piura y por el sur con el valle de Carabayllo (Lima).
2. PERIODO
Intermedio Tardío o Segundo Desarrollo Regional.
3. ANTIGÜEDAD
Se inició el año 1200 d.C. hasta el año 1465 d.C.
4. DESCUBRIDOR
Fue descubierto por el arqueólogo alemán Federico Max Uhle en 1902.
5. CAPITAL
La capital de Chimú fue la ciudad de Chan Chan, con sus 20 km. de extensión es considerada la ciudad
de barro más grande de América. Esta constituyó el principal centro religioso y administrativo.
6. ORIGEN DE LA CULTURA CHIMÚ
La fecha de fundación estimada del Reino Chimú se encuentra en la primera mitad del siglo XIV. Según
las leyendas se sabe que el fundador del Reino Chimú fue Tacaynamo (un personaje legendario
venido del mar), su hijo Guaricur conquistaría la parte baja del valle, este a la vez fue sucedido por su hijo
llamado Naucempinco quien realmente sentó las bases del reino mediante la conquista de la cabecera
del valle de Chimor o Moche y los valles vecinos de Sana, Pacasmayo, Chicama, Virú, Chao y Santa.
Luego de la muerte de Naucempinco le siguieron siete gobernantes cuyos nombres no se conocen. El
último Chimú Cápac sería Minchancaman quien afrontó la conquista inca (entre 1462 y 1470)
7. ORGANIZACIÓN SOCIAL
El reino de Chimú fue un estado clasista, es decir, que estuvo organizado a base de clases, con profundas
diferencias entre sus componentes.
- El Ciquic o Chimú Cápac: Máximo gobernante político, religiosa y militar, y, a su vez, cabeza de la
sociedad. Vivía en un lujoso palacio en la ciudad de Chan-chan, rodeado de una numerosa corte de
nobles y sirvientes.
- Alaec: Jefe de un señorío (reyezuelo).
- Fixllca: Pueblo en común.
- Los Paraeng eran los jefes de unidades familiares Campesinas. Sobre quienes recaía todo el trabajo
de la tierra. Era la clase laboriosa a la que, seguramente, pertenecían también los famosos artesanos
chimús, que eran numerosos y muy seleccionados.
- Los Yanas, Sirvientes o esclavos. Eran los últimos componentes de la pirámide social; se hallaban
consagrados a las faenas del hogar, al servicio del soberano y a la nobleza como de otros personajes de
gran figuración social.
8. ORGANIZACIÓN POLÍTICA
El estado Chimú fue militarista y teocrático. Tuvieron varias ciudades a manera de enclaves (colonias)
que les facilitó controlar la producción.
En la primera etapa de Chimú se trataba de un grupo pequeño focalizado en el valle de Moche y zonas
aledañas. En la segunda etapa se trataba de un reino expansivo. Se cree que el reino Chimú tuvo diez
gobernantes. Solo se sabe el nombre de cuatro: Tacaynamo, Guaricur, Naucepinco y Minchacaman.
9. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
a) AGRICULTURA
Usaron tecnologías hidráulicas: Irrigaciones, reservaciones, canales, acueductos, chacras hundidas
(wachaques). Cultivaron yuca, camote, frijol, papaya y el algodón.
El sistema de wachaques o chacras hundidas, fue utilizado principalmente para el cultivo de totora, planta
ésta que les facilitó la fabricación de aquellos famosos "Caballitos de Totora", eficaz vehículo para sus
pescadores activos.

b) PESCA
Construyeron embarcaciones (caballitos de totora). Hicieron redes, arpones que les permitieron extraer
una gran variedad de peces (dada la riqueza de nuestro mar), moluscos y crustáceos; y hasta cazaron
lobos marinos en sus islas vecinas.
c) COMERCIO
Lo efectuaron en grandes balsas arribando a los pueblos del litoral.

10. ORGANIZACIÓN CULTURAL


a) METALURGIA
Realizaron trabajo de alta técnica y muy refinada (en orfebrería y platería).
Conocían: laminado, la filigrana (fabricaban finísimos hilos con oro y plata), forjado, martillado, repujado,
aleado, etc. Tenemos: máscaras, aretes, cuchillo, el Tumi o cuchillo de Illimo (dios Naylamp).
Los chimús fueron considerados como uno de los principales orfebres del Perú antiguo.
b) ARQUITECTURA
Emplearon el adobe para construir edificaciones, fortalezas, templos y ciudades. Son considerados los
primeros arquitectos de América. Entre sus principales restos tenemos:
• Chan-Chan: Capital de los Chimús. Ciudad de adobe y barro más grande del mundo, con capacidad
para albergar aproximadamente entre 20 000 a 30 000 personas.
La cuidad de Chan, capital del reino Chimú, se ubica frente al mar, muy cerca de la desembocadura del
río Moche, ocupando alrededor de 24 km se trata de una de las ciudades más grandes de la América
precolombina y su grandeza asombra a visitantes del mundo entero a pesar de su tremendo deterioro.
En ella es posible distinguir tres sectores diferentes:
- El principal es un conjunto de grandes recintos rectangulares conocido como palacios o ciudadelas.
En torno a esto se encuentra zonas de viviendas menores que conforman una especie de barrios
marginales y otros grandes recintos.
Dentro de la ciudad-capital de Chan-chan se desarrollaron palacios o ciudadelas; es decir se trata de diez
grandes áreas rectangulares delimitadas por muros de barro que alcanzan altura de 10 m todas se
orientan de norte a sur y comparten una misma estructura general. Al interior el espacio está dividido en
una serie de patios con rampas, pasadizos, habitaciones, estructura en forma de U, plataformas
funerarias, depósitos, talleres, grandes pozos rectangulares de agua. Generalmente existe una sola
puerta de acceso, ubicada en el lado norte. Las ciudadelas son conocidas como: Gran Chimú, Velarde,
Squier, Tello, Uhle, Laberinto, Caihuac, Tachuidi, Rivero (la más grande con 22,1 hectáreas) y Bandelier.
Según Kent Day y Schaedel, la densidad de población en todo el territorio Chimú era de unos quinientos
mil habitantes, de los cuales aproximadamente veinticinco mil corresponderían a la población urbana
registrada en Chan Chan, (capital del estado Chimú) y los pobladores restantes dispersos por los distintos
valles.
• Pacatnamú (La Libertad).
• Huaca Pintada (Lambayeque).
• Batan Grande (Lambayeque).
• Fortaleza Paramonga (Lima).
• Huaca de la Raya (el Purgatorio). Se encuentra ubicado en Lambayeque.
• Huaca de las Conchas (Trujillo).
• Huaca Dragón o Huaca del Arco Iris (Trujillo).
Estas construcciones fueron hechos por los yanas (esclavos).
c) CERÁMICA
Usaron un solo color (negro y sus variaciones) y a veces marrones.
Representaban animales, plantas, personas. Forma globular, con gollete o asa puente y asa de canastas.
IDIOMA
Utilizaron el dialecto o lengua llamada “muchik “como elemento de habla y comunicación que sobrevivió
hasta en tiempo de los españoles.
11. ORGANIZACIÓN RELIGIOSA
Su religión fue politeísta, como la mayoría de los pueblos de la antigüedad. Adoraron al dios Kon, a la
tierra, la luna y el mar, así como también practicaron sus creencias en su dios fundador: Naylamp.
FIN: Chimú llegó a su fin cuando fueron conquistados por el inca Túpac Yupanqui, cuando en chimú
gobernaba Minchancaman.
LA CULTURA SICÁN
1. UBICACIONN GEOGRAFICA
La cultura Lambayeque o Sicán se desarrolló entre los valles Lambayeque, la Leche, Chancay y Reque,
en el área de los poblados de Cinto, Túcume y Jacayanca (Región Lambayeque) influyó hasta la zona de
Cajamarca, Piura y el valle de Moche.
Su capital fue Lambayeque. Fue fundado por el legendario señor de Naylamp, quien al llegar por el
Océano Pacifico mando a construir un Yampallec (ídolo) de ahí viene la denominación de esta cultura.
Según la crónica de Miguel Cabello de Balboa, cuenta que Naylamp vivió muchos años entre los nativos
hasta que llegó el tiempo de su muerte.
Cium, su heredero, gobernó muchos años y tuvo doce hijos. Formó un gran gobierno y al morir, se lo legó
a sus sucesores: Escuñain, Mascuy, Cuntipallec, Allascunti, Nofanech, Mulamuslan, Llameooll, Lapinat-
cum, Acunta y Fampellec.
Fampallec fue el último rey de los hombres de Naylamp, quienes fueron conquistados por el Gran Chimú.
3. DESCUBRIDOR
Los primeros estudios de campo propiamente hechos se deben a Wendell C. Bennett, quien por los meses
de abril y mayo de 1939 estuvo en la zona Lambayecana e hizo algunas excavaciones en 81 tumbas y
visitó otros
15 lugares sin excavar, llegó a la conclusión de que aquella parafernalia funeraria pertenecía a una época
transicional, más tardía. Richard Shaedel (1951-1966), es uno de los primeros en realizar un estudio en
gran escala con bosquejos de mapas, para dicha disponiendo de fotografías áreas, actualizaron y
recopilaron las principales categorías de restos arqueológicos tales como canales, campos de cultivo,
pirámides y lugares habitacionales. Kosok (1965) reportó y trazó mapas de 250 sitios en los valles de
Motupe, La Leche y Lambayeque, su investigación se basó en la interpretación del desarrollo socio-
económico, político y la irrigación a gran escala de los Lambayeque.
Debido a su centro geográfico, esta cultura fue denominada primero como Etén por Max Uhle y
posteriormente Lambayeque por Rafael Larco Hoyle
2. CRONOLOGÍA
Surgió entre los años 700 d.C. después de la caída política de Mochica hasta el año 1375 d.C. cuando
fue conquistado por el reino Chimú (Chimor)
3. ETAPAS DE SU HISTORIA
Para el arqueólogo japonés Izumi Shimada el nombre que debe llevar este conjunto de elementos
culturales, es la de Sicán, ha logrado periodificar la historia de "Sicán" en tres etapas:
A) Sicán temprano (700 - 900)
Es una etapa poco conocida, porque los objetos arqueológicos (cerámica, textiles, arquitectura) son
escasos. Está asociada a la fase final de la cultura Mochica y a la gran influencia de Huari.
Estas evidencias indican que Lambayeque estaba todavía en plena formación y muy susceptible a las
influencias externas.
B) Sicán medio (900 - 1100)
En esta etapa Lambayeque se unificó y fue adquiriendo una identidad cultural propia. Se estableció
una capital en el complejo Batán Grande, liderada por reyes-sacerdotes (teocracia) que difundieron el
culto al dios Sicán (Luna). La leyenda de Naylamp explicaría esta etapa (¿El ídolo de Naylamp,
Yampallec, sería la diosa Luna?). Es un período de apogeo, de donde provienen los suntuosos
enterramientos de gente rica que hoy develan los arqueólogos, cuando se desarrolla el comercio y
construye el sistema de irrigación que conectó los valles lambayecanos.
C) Sicán tardío (1100 - 1375)
Es la etapa de decadencia y final. Batán Grande sufriría un incendio seguido de un período de sequías;
los pobladores, hartos de tributar a los reyes-sacerdotes, se trasladarían a la ciudad de Túcume,
renegando del culto al dios Sicán. Finalmente serían conquistados por el rey chimú, el Chimú Cápac,
quien los convirtió en provincia de su reino (1375). La parte final de la leyenda de Naylamp trataría de
explicar esta última etapa.
ORGANIZACIÓN POLÍTICO – SOCIAL
La Cultura Sicán fue un estado teocrático, cuyo centro político-religioso estuvo inicialmente asentado en
el complejo de Batán Grande. Hacia finales del año 900 d.C., el centro de poder se traslada a Túcume.
De acuerdo con las investigaciones, los habitantes de la cultura Lambayeque desarrollaron una estructura
social jerarquizada, donde el poder residía en una élite que se sustentaba en sus orígenes divinos y en
lazos de parentesco. Los otros grupos sociales se encargaban de la administración (cuerpo de
administradores), los artesanos, los campesinos y los pescadores.
4. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
La económica Sicán se basó en la agricultura intensiva.
Emplearon para el mejor cultivo de plantas, un sistema hidráulico consistente en represas, canales,
acequias y abono de guano las aves marinas; lo que les permitió ir ganando cultivables a los desiertos
norteños.
Tuvieron seis canales trascendentales (Taimi, Racaruni, Chanane, Chumbinaque y Talambo). Por medio
de los cuales, unieron hidráulicamente a muchos valles (La Leche, Lambayeque, Chancay y Reque) y
cultivando una área de 100 hectáreas agrícolas. Entre los principales cultivos encontramos el maíz, el
algodón, el frejol, la calabaza, la papa, la yuca y el camote.
El comercio no fue muy intenso limitándose al intercambio de algunos productos en la región.

5. ORGANIZACIÓN CULTURAL
A) ARQUITECTURA
Eran complejos llenos de pirámides, hechas de ladrillos de adobe, todas truncas (sin vértice ni punta,
igual que las mochicas).
Naylamp y su séquito trajeron conocimientos arquitectónicos que los plasmaron en la Huaca Chotuna a
6 km de Lambayeque en donde el monumento principal (piramidal) es de 15 m de altura de adobe, tiene
decoraciones semejantes a la Huaca del Dragón.
La cultura Lambayeque tiene como restos arquitectónicos más sobresalientes a los complejos de Batan
Grande, Apurlec, y Túcume.
Batán Grande
Se la considera la capital de Lambayeque durante la etapa de Sicán Medio. Está integrado por 17
pirámides, superiores a los 30 m. de altura, entre las cuales destaca: "Huaca Loro", "Huaca las
ventanas", "Huaca La Merced", etc. No sólo sirvió de lugar de culto religioso, adonde afluyeron miles
de peregrinos por su prestigio como centro ceremonial, sino también de importante centro administrativo,
que permitió a los reyes-sacerdotes afianzar su poder.
Túcume
Capital de Lambayeque durante la etapa Sicán Tardío, al igual que en el caso anterior, cumplió una
importante función administrativa, aparte de la religiosa. Se encuentra a 10 km al sudoeste de Batán
Grande, en un lugar estratégico, por estar ubicado en la confluencia de dos ríos, Lambayeque y La Leche,
decisivos para la economía agrícola del reino.
Apurlec
Este complejo es considerado uno de los más grandes del antiguo Perú y el que más puede aproximarse
a la categoría de ciudad. Es notable por sus pirámides, depósitos y extensas calles, así como por sus
canales y campos de cultivo en áreas anexas, lo cual indica que fue un importante centro de producción
y distribución agrícola (más que ceremonial, como lo fueron los dos anteriores).
Metalurgia – orfebrería
El empleo de metales provenía de la tradición mochica, que en Lambayeque se perfeccionó con un mayor
dominio técnico y nuevos estilos. Cubrieron todo el proceso metalúrgico, desde la extracción del metal
(de las minas) hasta la preparación de aleaciones, y en esto último, precisamente, superaron a sus
antecesores mochicas.
En orfebrería, es decir, en el arte de hacer joyas, fueron verdaderos maestros. Después de extraer ellos
mismos el metal de las minas con herramientas e instrumentos hechos con sus propias manos; pasaban
a fundir dicho metal en hornos especiales luego le daban nuevas formas a dichos lingotes, a veces los
derretían y luego vertían el líquido preciado y divinizado en moldes. La mayoría de veces los lingotes eran
martillados repetidamente hasta conseguir finas laminas que eran recortadas cuidadosamente para
formar mucho de los objetos conocidos como máscaras, vasos, orejeras, vasijas, máscaras, tumis
(cuchillos ceremoniales) y collares, muchos con la imagen de Naylamp (que provenía del mar). Es la
cultura peruana que ha generado la mayor parte de la orfebrería producida en el antiguo Perú.
Una de las técnicas que sorprende por la maestría alcanzada es la embutición basada en conseguir
formas complejas presionando o martillando una sola lamina sobre la superficie de madera. Aquí
destacan vasos con rostros. Otras técnicas que emplearon fueron el repujado, grabado, cincelado, calado,
recortado.
Cerámica
La cerámica Lambayeque tiene su antecedente en la cultura Mochica, se caracteriza por polícroma,
utilizar colores sobrios u oscuros, como el negro y gris, con un acabado similar al metal; aunque también
hay colores "apastelados", como crema y naranja. Se encuentra con frecuencia la imagen de Naylamp,
que también vemos en la orfebrería, así como un pequeño adorno: la escultura de un "simio agazapado".
La forma más conocida es la que se ha denominado Huaco Rey de cuerpo globular y con una cabeza
del personaje de ojos alados en la base del gollete cónico, característico de la iconografía de la cultura
Lambayeque o Sicán.
6. Aspecto religioso
De esta cultura se extrae un mito que trata sobre un dios (La leyenda de Naylamp) que proviene de tierras
lejanas a través del mar para fundar a los Sicán. Este mito seguía vigente a la llegada de los españoles,
y fue recogido por el cronista Miguel Cabello de Balboa. La divinidad principal era el hombre de ojos
alados protagonista de unas hachas rituales (Tumis), trabajos de orfebrería. Se piensa que esta divinidad
tan recurrente en los cerámicos es el señor Naylamp fundador mítico de esta cultura.

CULTURA TALLÁN
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se ubica en las cuencas de los ríos Piura y chira llegando hasta el rio tumbes.
Se extiende por todo la costa ecuatoriana hasta el valle de Chiapas por el norte.
Por el sur hasta Motupe, en olmos Lambayeque.
En el idioma quechua, hay dos voces que pueden servir de derrotero para explicar el significado de la voz
Tallán. Una es “talla” que significa echarse de barriga y la otra es “tallanes” que quiere decir lugar donde
se yace de pecho.
Para el historiador Luis E. Valcárcel, la voz tallanes, se deriva del quechua thalana, que significa lugar
donde se yace de pecho.
LOS ORÍGENES DE LOS TALLANES
Como toda cultura, los tallanes presentan dos tradiciones primigenias sobre su origen y que explican la
procedencia ancestral. La primera los menciona como originarios de la sierra y la segunda como
procedentes de avanzadas marítimas.
En relación a la procedencia serrana, Cabello de Balboa, en su obra "Miscelánea Antártica" indica que:
"y por aquella parte ya estaban pobladas de gentes bajadas de la sierra y los mismo se puede decir de
todo el valle de Poechos y ribera del río luchira, los demás valles de Catacaos, tangarara y Piura, ansi
mesmo fueron propagados de gentes serranas (como ellos mismos lo confiesan) los de Olmos (aunque
en su lenguaje y estilo de vida, an sido y son muy diferentes de sus vecinos y comarca) también ser
precedidos de la serranía de donde descienden las demás gentes tallanes."
(Cabello de Balboa. Edición 1951.Cap. XVII)
Don Jacobo Cruz Villegas, fue autor del interesante libro Catac Ccaos, ha creado el mito de Mec Non,
fundador de los tallanes (página 30). Asegura que fue el primer hombre Tallán, pero que con su prole no
bajó del ande, sino que asoma por el cerro “Tunal” (al norte de la provincia de Talara), viviendo al principio
en cavernas hasta que luego se trasladó al valle del río Lengash (río Piura) y se ubicó en el hoy caserío
de Paredones.
2. CRONOLOGÍA
Entre 1965 y 1973 primero y luego en 1995, el antropólogo James Richarson del Departamento
de Antropología de la Universidad de Pittsburg de Pensylvania de EEUU hizo exploraciones en Amotape
(Paita), y Quebrada Honda y Sicchez en Talara y encontró restos arqueológicos que permitían asegurar
que el hombre había llegado a esos parajes entre 6.000 y 9.000 años antes de Cristo. Específicamente a
los asentamientos de Amotape daba 9.000 A.C.
En 1958, los profesores Isida, Izumi y Tereda de la Universidad dc Tokio exploraron el valle del río Tumbes
y del Bajo Chira. Pusieron especial atención en Amotape y en el sitio llamado Paredones, y confinaron lo
que ya otros científicos habían asegurado, o sea que en ese lugar se había producido uno de los más
antiguos poblamientos de la costa.
Desde el año 700 d.C. ya se puede hablar del pueblo Tallan y de su máximo esplendor en los años 1200
hasta 1500 de nuestra era.
3. ORGANIZACIÓN SOCIAL
Los Tallanes fueron una serie de etnias a cargo de un curaca o una Capullana. Dentro de cada etnia la
sociedad se dividía en tres clases: aristocrática, religiosa y pueblo.
En conjunto, se puede establecer una organización diferenciada en dos sectores: el aristocrático o elite
gobernante curacal; y el Plebeyo o clase dominada, conformada por el pueblo en general y que se
organizaba en torno a una especialización socio económica productiva: comerciantes, pescadores,
agricultores, artesanos, alfareros, tejedores, etc. Todos ellos reunidos en parcialidades, y caracterizados
cada uno por su especialidad económica.
Cada valle tomaba el nombre del curaca principal, y estos a su vez conformaban la cabeza socio político
y económico del curacazgo. Así tenemos noticias de los curacas Lachira (Valle del Chira,
Sullana) Amotape, Pabur, Colán, etc. Los señores curacas eran obedecidos y respetados y temidos por
su población
Los curacas por su condición de nobles y grandes señores estaban exceptuados del trabajo, y vivían con
gran pompa y solemnidad, dedicándose tan solo a ordenar y dirigir a su población bajo su cargo.
La nobleza regional tallan mantenía una jerarquía de poder conformada por el curaca principal y señora
principal, indios principales o curacas "segundas personas" y una serie de funcionarios públicos y
administrativos.
Las Capullanas. Son las que llegaron al gobierno cuando había la ausencia de un hombre por muerte del
curaca, ausencia viajes.
Vivian de la redistribución, disfrutaban de fiestas, se trasladaban en literas, escogían a varios esposos
entre los hombres del pueblo, eran guerreras.
5. ORGANIZACIÓN ECONOMICA
Fueron expertos agricultores. Las tierras de los valles del Tumbes, del Chira y del Piura -principales
asientos tallanes- eran fértiles; característica que unida a la capacidad agrícola de los tallanes les
permitido alcanzar una gran productividad agrícola.
Cultivaron numerosos productos como el algodón, el maíz, la calabaza, el pallar, el camote, el zapallo, el
maní, haba, yuca, oca, papa, albahaca, caimito o lúcuma, el molle, los paltos, los huabos, piñas, pepinos,
etc.
Comercio
Los productos que los tallanes ofertaban eran mantas, capuces, pescado, carnes secas, algodón en mota,
así como piezas de oro y plata. La principal forma de intercambio era el trueque, es decir el intercambio
directo de mercancías sin la intervención del dinero.
Para desarrollar esta actividad económica utilizaron tanto balsas pequeñas como grandes y se valieron
de instrumentos como redes, anzuelos y arpones.
4. ORGANIZACIÓN CULTURAL
A) CERÁMICA
Debido a la conquista Chimú e Inca, la cerámica tallan aparece siempre interpolada con otras
tradiciones. Generalmente se le asocia con las técnicas del paleteado y del molde, el ahumado de las
piezas y con decoración icnográfica de procedencia chimú.
CARACTERÍZTICAS DE LA CERÁMICA TALLAN
1. Presencia de vasijas de corte ceremonial, consistente en botellas de textura fina, color gris y
negro lustroso. Figuras escultóricas y estilizadas con motivos representativos de la sociedad, flora y
fauna.
2. Cerámica Cuello con dos variantes: combado o carenado, y el que representa una cabeza de ave.
Esta cerámica por lo regular fue fabricada por la parcialidad de Simbilá, clanes familiares dedicados
al paleteado, estampado y las decoraciones en alto y bajo relieve, en su mayoría moldeadas que
hasta hoy perdura.
B) Textilería
Los primeros tallanes utilizaron el algodón cuando este crecía en forma espontánea y con su fibra
construyeron redes. Posteriormente lo cultivaron, y aprendieron el arte e industria del hilado, en que
sobresalieron
C) Joyas y metalurgia
En cuanto al trabajo en metal, los tallanes manipularon el oro, la plata y el cobre. Como todo pueblo
antiguo, también llegaron a dominar el bronce.
D) ARQUITECTURA
Los tallanes fueron granes constructores de templos y residencias suntuosas, ello se fundamenta en la
diversidad de restos construcciones existentes y diseminadas a nuestro territorio.
Existieron dos tipos básicos de construcciones: la Monumental, constituida por los templos y centros
administrativos; y la Popular, en su totalidad conformadas por las viviendas del pueblo, artesanos,
pescadores y agricultores.
En sus construcciones emplearon el adobe para sus edificios monumentales y la quincha para las
construcciones populares.
El culto Tallán
Los tallanes rendían culto a sus muertos, los enterraban con los mejores objetos, les roseaban chicha
sobre la sepultura.
Si fallecía un noble, el sacerdote organizaba el sati o suicidio voluntario de la esposa del difunto, así
mismo la muerte obligatoria de los siervos incluyendo a sus perros cuidadores.
IDIOMA
La lengua hablada por los Tallanes fue el sec. De ella solo quedan vestigios en muchos topónimos de la
región.

CIUDADES TALLAN
 Narihualá (17 km al sur de Piura) es considerada como la capital de la nación Tallán y es la más
importante evidencia arquitectónica de un gran monumento, tanto por su tamaño como por sus
prominentes plataformas piramidales. El templo Narihualá fue construido como un santuario en honor
al dios tallano Walac.
 Poechos, ubicada a orillas del río Chira, fue descrita por Francisco de Jerez como una grande y
hermosa ciudad. Según diversos cronistas contaba con una fortaleza.
CULTURA CHINCHA
LA CULTURA CHINCHA
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Esta cultura se desarrolló entre los valles de Pisco, Ica, Nazca y Cañete, siendo su centro de Poder el
Valle de Chincha.
2. CRONOLOGÍA:
La antigüedad de este señorío data más o menos desde el año 1200 d.C. -1476 d.C.
3. DESCUBRIDOR:
Su descubridor fue el científico alemán Federico Max Uhle.
4. CAPITAL:
Su centro administrativo fue Tambo de Mora, en el valle del río Chincha, región Ica.
5. ORGANIZACIÓN POLÍTICA:
Fue un señorío dominado por una casta sacerdotal que contó con el apoyo de una casta guerrera.
Además existió una poderosa casta comercial.
6. ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Fue una sociedad clasista y eran gobernador por el chinchay cápac. Existieron dos clases sociales:
- Clases dominantes: Sacerdotes, curacas, jefes militares, comerciantes.
- Clases dominadas: Pescadores, artesanos, campesinos.
7. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA:
Basaron su economía en el Comercio, por ello son llamados “Los Fenicios del Nuevo Mundo” y
considerados los más grandes comerciantes y navegantes de América Precolombina. Llegando por
el norte hasta Guayaquil y por el sureste hasta el altiplano. También se dedicaron a la pesca y agricultura.
Son famosos sus pescadores llamados “Challhua hapi”, los que utilizaron redes, balsas y caballitos de
totora y los challhua camayoc (vendedores de pescado). Algunos estudiosos afirman que conocieron un
tipo de moneda en forma de caracoles y pedazos de cobre.
Traían: mullo (Spondylus) o concha colorada desde Guayaquil (Ecuador), esmeraldas y otras piedras
preciosas. Para el comercio, el transporte era ejecutado por medio de las balsas de totora o pequeñas
embarcaciones en el litoral y a lomo de llama en las zonas terrestres. El comercio estuvo basado en el
trueque.
En agricultura construyeron andenes y cultivaron diversos productos como frejoles, pallares, algodón, etc.
8. ORGANIZACIÓN CULTURAL:
A) XILOGRAFÍA O TALLA EN MADERA
La xilografía alcanzó una gran perfección en la cultura chincha. La escultura en madera fue realmente
importante dado que los Chinchas eran excelentes marineros y llevaban consigo las herramientas para
navegar, en las cuales rendían culto a sus dioses esculpidos.
Realizaron trabajos muy finos y detallistas en madera adornadas con figuras. Entre estos trabajos están:
timones de embarcaciones, remos, instrumentos agrícolas para cavar o arar la tierra y varas largas con
varias perforaciones con un personaje antropomorfo en un extremo y los horcones de huarango
decorados con un rostro humano.
B) CERÁMICA:
La principal característica es la decoración polícroma de pintura blanca y negra sobre pardo rojo que se
colocaba en la superficie exterior de las vasijas formando hileras. Las formas más comunes son los
cantaros ovoides con boca amplia, las tazas acampanadas, los platos con paredes verticales y base plana
o convexa y los barriles horizontales con boca en la parte superior. Destaca también entre sus muestras
las figurinas, siendo su máxima representación cerámica: LA BOTELLA.
C) ARQUITECTURA:
Sus construcciones fueron hechas de adobe y tapia. Destaca el grupo arquitectónico “Tambo de
Mora” donde se encuentra la Huaca del mismo nombre y la Huaca Centinela, que era el principal edificio
de carácter ceremonial.
Destacan además: la Cumbre, la Fortaleza de Ungará y la ciudad de Tacaraca y el santuario de
Urpihuachay.
D) RELIGIÓN: Fueron Politeístas. Su deidad principal fue: Chinchaycamac y Urpihuachay.
FIN: Fue conquistada pacíficamente por los incas durante el gobierno de Pachacútec y anexionada
definitivamente al Imperio durante el gobierno de Túpac Inca Yupanqui, hacia el año 1476.
CULTURA CHACHAPOYAS
1. UBICACIÓN GEOGRAFICA
Se desarrolló en la actual región de Amazonas. Los Chachapoyas, también llamados sachapcollas o
collas selvícolas, ocuparon el área rodeada por el río Huallaga al este, el río marañón al oeste y al Norte
donde son actualmente los pueblos de Bagua y Moyobamba y por el sur con el río Abiseo (Región San
Martín).
La cultura Chachapoyas floreció en zonas ubicadas en la ladera este de los Andes, entre los 2 mil y 3
mil metros, sobre el nivel del mar. Región bastante húmeda por las continuas lluvias, con densa
vegetación, pantanos y permanentemente cubierta por neblina. Se ha sugerido, que el
significado Chachapoyas podría ser bosques nubosos, característica del medio ambiente en el que se
desarrolló esta cultura.
2. CRONOLOGÍA
La cultura Chachapoyas ha sido dividida en tres etapas:
 800 – 1470 d.C.: Chachapoya Clásica
 1470 – 1532: Chachapoya – Inca
 1532 – 1570: Colonial Temprano
3. DESCUBRIDOR
Federico Kauffman Doig sostiene que el origen de los Chachapoya habría tenido sus antecedentes en
tiempos de la cultura Tiahuanaco – Wari o Wari, alrededor del siglo VII d. C.
4. ORGANIZACIÓN SOCIAL
Diversos grupos étnicos que comparten una similar tradición cultural en el territorio actualmente
comprendido entre las regiones de Amazonas y San Martin se unieron en una especie de Estado
confederado a comienzos del año 800 d.C.
Las grandes provincias eran totalmente independientes entre sí y estaban controladas cada una por un
poderoso curaca. Estos grupos compartieron un mismo idioma, así como costumbres y técnicas de
cultivo similares. Se congregaron para las ceremonias religiosas o para defenderse del ataque de un
pueblo enemigo.
-Todos tenían el mismo idioma, las mismas costumbres.
-Se integraban solo en asuntos religiosos o militares (agresión externa)
LA ECONOMÍA DE LOS CHACHAPOYAS
Economía basada en la producción doméstica de cerámica y de textiles y dependiendo de la agricultura,
del pastoreo, la caza y la recolección para su subsistencia.
La agricultura se desarrolló aprovechando el acceso a una variedad de ecosistemas. Las laderas de los
cerros se transformaron en anchas terrazas de cultivo y las zonas bajas se cultivaron en campos con
elaborados sistemas de drenaje. Cultivaron tubérculos como la papa, la mashua, la oca y el olluco, y en
granos como la quinua y la kiwicha en zonas que varían desde los 3200 hasta los 3800 metros sobre el
nivel del mar.
ARQUITECTURA
Lo típico es la construcción de chulpas que es característico de la sierra (Wari) se supone que los
Chachapoyas tuvieron sus raíces principales en los tiempo Tiahuanaco-Wari alrededor del siglo VII, y
que esto fue obra de migrantes andinos que debieron ocupar los Andes Amazónicos norteños de modo
planificado, con el fin de extender su frontera agrícola.
Los sitios principales son: Kuelap, el Gran Pajatén, Vira Vira, Olán, Gran Vilaya y la Congona. Otro lugar
estudiado es El Gran Saposoa, que sería la antigua ciudad de Cajamarquilla que fue conquistada por
Túpac Inca Yupanqui en 1470.
RELIGIÓN
No se han hallado evidencias suficientes para determinar los dioses principales. El Inca Garcilazo de la
Vega sostenía que sus dioses fueron el cóndor y la serpiente. Sin embargo, no hay representaciones en
la arquitectura Chachapoyas que ratifiquen esta apreciación.
Se han identificado dos tipos de cementerios:
Sarcófagos.- Eran hechos de caña y barro. En su interior se depositaban los restos de una sola
persona. El lugar principal de este tipo es Karajía. Otros sitios son: Solmal, Chipurik, Lic, San Antonio,
Tingorbamba, Tosán, Pueblo de los Muertos.
Mausoleos.- Estas tumbas tienen forma de casas. Eran construidas con piedra menuda y barro. Sus
muros externos eran pintados. Normalmente sus techos presentan techos a dos aguas. Kauffman Doig,
considera que estos cementerios imitaban el modelo de las casas de los campesinos. Destacan los
mausoleos de Revash y de la Laguna de los Cóndores. Otros sitios son: Los Pinchudos, Ochín, Pueblo
de los Muertos, Guanglic, La Petaca – Diablohuasi.

Anda mungkin juga menyukai