Anda di halaman 1dari 24

COSECHA DE AGUA PARA RIEGO CON MICRORESERVORIOS

INTRODUCCIÓN

La sierra del país y de manera particular el departamento de Cajamarca es eminentemente


rural. De un total de 1 387 809 habitantes en el departamento, el 67% corresponde a la
población rural (933 832 personas). Según datos del año 2006, el 78% de las familias
agrarias de Cajamarca se encuentra en situación de pobreza, entre otros, porque la
agricultura cajamarquina no permite generar los suficientes ingresos.

El 97 % de los suelos agrícolas del departamento están localizados en ladera,


caracterizados por su bajo espesor (15 a 20 cm) y alta vulnerabilidad a la erosión hídrica. En
la Sierra peruana se han reportado pérdidas de más de 20 toneladas métricas de suelo
por hectárea por año, aún en zonas de moderada pendiente (25%).

Durante una parte del año la Sierra peruana recibe un recurso valioso: el agua de lluvia. No
obstante, las precipitaciones tienen un comportamiento poco regular y se ausentan casi
totalmente en época seca, lo cual genera fuertes restricciones para la agricultura en la
época de estiaje. En el caso del departamento de Cajamarca, del total de superficie agrícola
(620 000 hectáreas), el 80% (496 000 ha) se cultiva bajo secano, mientras sólo el 20%
(123 000 ha) se encuentran bajo riego.

Si bien la cosecha de agua normalmente es una actividad de índole individual o familiar, a


menudo las laderas están dispersamente pobladas en torno a caseríos u otros núcleos
poblados. Por lo tanto, el accionar en conjunto puede favorecer la protección de un territorio
que trasciende la propiedad familiar: con cierto grado de planificación, puede constituirse en
el manejo de una ladera o inclusive de una microcuenca.

Dentro de este enfoque, las tecnologías integradas de cosecha de agua constituyen una
herramienta valiosa para aumentar la disponibilidad de agua de riego, mejorar el valor
productivo del predio agrícola y motivar la realización de acciones de conservación. En ello,
los microreservorios constituyen el eslabón fundamental entre la cosecha de agua y la
agricultura bajo riego en predios de ladera, con el propósito de Incrementar el rendimiento
de los sistemas productivos para mejorar los ingresos de las familias campesinas.

ANTECEDENTES
Sistemas prediales de riego regulado en países andinos

1
El uso de reservorios prediales para almacenar aguas para el riego de cultivos en
temporadas de escasez de lluvias tiene ya una larga historia, y es difundido no solamente en
países andinos sino en otros lugares del mundo con características semi-áridas.

En tiempos pasados, había terratenientes que construían grandes reservorios estacionales


en sus fundos. Hoy en día, varios de estos embalses siguen todavía funcionando como
estanques comunales o multifamiliares; entre otros, en varias partes alto-andinas del
departamento de Cusco.
Sin embargo, en tiempos más contemporáneos se encuentran más difundidos los
microreservorios familiares.

Así por ejemplo, en el caso de Bolivia se han construido hace aprox. una década más de
600 estanques prediales conocidos como “atajados”, entre otros, en convenio con la
cooperación alemana.

Foto 1: Un “atajado” en Bolivia

Otra experiencia reciente (1998 – 2007) en Bolivia constituyen las “lagunas multipropósito”
en el ámbito del Municipio de Mojocoya, donde se han construido 264 de estos
microreservorios en 19 comunidades de Redención Pampa (departamento de Chuquisaca).

2
Foto 2: Lagunas multipropósito en Chuquisaca en Bolivia
En el norte de Chile se han masificado desde hace cerca de dos décadas los denominados
“estanque prediales”. Son pequeños reservorios (100 – 600 m3) que normalmente reciben
el turno de agua desde un canal de riego. La flexibilización de la disponibilidad de agua en
sus predios, obtenida de esta manera, ha permitido a los pequeños agricultores optimizar
sus técnicas de riego, inclusive con métodos de fertirrigación (uso de abonos químicos en
el riego por goteo), alcanzando una productividad sorprendente en los cultivos.

Foto 3: Estanque predial en Valle de Azapa - Chile

La experiencia del Instituto Cuencas Andinas en Cajamarca – Perú.

El Instituto de Cuencas Andinas, es una Organización no Gubernamental con sede en


Cajamarca, que tiene por objetivo promover iniciativas de desarrollo rural con enfoque de
cuencas hidrográficas. Su experiencia en el tema ha transitado por varias etapas:

Las primeras experiencias se dieron en torno a la puesta en práctica de técnicas para el


almacenamiento de agua en pequeños pozos multifamiliares (60 a 100 m3) de diversas
formas y dimensiones. Estos fueron construidos manualmente en terrenos arcillosos u otras
clases de suelos. El Instituto cuencas apoyó incorporando redes de tuberías para riego
presurizado.

La construcción de microreservorios del tamaño señalado o superior, requiere de un apoyo


mecanizado. Se da la coincidencia que los municipios de la zona cuentan con maquinaria
para la ejecución de carreteras. Es así que en convenio entre el Instituto Cuencas, dos
municipios distritales y las respectivas familias agricultores se logró construir 2
microreservorios en el año 2003, uno en el predio del Sr. Juan Crisólogo Polo (La
Esperanza-Condebamba, 800 m3) y otro en el predio del Sr. Pedro Calderón Silva
(Chupicaloma - Baños del Inca, 1 200 m3).

Los microreservorios instalados sirvieron de áreas demostrativas para otros beneficiarios,


quienes a través de pasantías conocieron y se convencieron de la propuesta tecnológica.
Con el apoyo de los municipios, en el año 2003 se da inicio a la construcción de 16

3
sistemas en Baños del Inca, 12 en Condebamba (2004) y posteriormente 8 más; y 15
en San Marcos.
Actualmente se han implementado aproximadamente 910 sistemas de riego predial
regulados por microreservorio en las provincias de Cajabamba, San Marcos y Cajamarca y
Huamachuco.

Foto 4: Microreservorio de 1700 m3 Cushuro - Huamachuco

COSECHA DE AGUA

“Cosecha de agua” (water harvesting, en inglés) es la recolección y almacenamiento de


agua para el abastecimiento doméstico, para el riego de cultivos o para otra actividad que
requiere del recurso.

La fuente de agua siempre es de origen local, como puede ser la escorrentía superficial
de las lluvias en una ladera, el caudal de un pequeño arroyo, un canal, un manantial, o
una combinación de estos tipos de fuente. Como sea, en gran medida todas estas
fuentes dependen directa o indirectamente de un mismo proceso: la escorrentía y
concentración de aguas de lluvia, desde un área de captación, también llamada área de
impluvio o área colectora.

La captación de aguas es una tecnología probada para aumentar la seguridad


agroproductiva y alimentaria en las zonas propensas a la sequía y a la variabilidad climática.
El control de la erosión y la recarga de agua subterránea son ventajas adicionales de esta
práctica.

Métodos de cosecha de agua

Las tecnologías de cosecha de agua se agrupan en dos tipos: las que utilizan al suelo como
medio de captación y almacenamiento, y las que utilizan además un tipo de embalse para
incrementar el volumen almacenado y facilitar el acceso a éste. Entre las principales
técnicas para la cosecha del agua tenemos las siguientes:
1. Cosecha de agua en el suelo
4
Las técnicas de esta índole son las más promocionadas por las instituciones, tanto públicas
como privadas que desarrollan actividades relacionadas con el manejo de cuencas
hidrográficas. Entre otras, se aplican las siguientes medidas:

a) Prácticas vegetativas:
 Protección de bosques y praderas naturales localizadas en zonas estratégicas
de la cuenca para incrementar la retención de agua. De ser posible, esta
protección debe contar con respaldo legal, mediante ordenanza de gobierno
regional o local, previo acuerdo con los usuarios.
 Plantaciones forestales en zonas montañosas de suelos superficiales, para
favorecer la conformación del suelo y el almacenamiento del agua en éste. Las
especies forestales deben ser formadoras de suelo, acumuladores de materia
orgánica, y de bajos requerimientos hídricos
 Plantación de cercos vivos: divisiones perimetrales entre predios o chacras,
constituidas por determinados arbustos u otro tipo de vegetación plantada en
línea; cumplen una misma función que las terrazas o bancales (ver adelante:
prácticas mecánico-estructurales), y además sirven de rompevientos.
 Instalación de pastos cultivados: Las especies deben ser perennes y de bajo
requerimiento hídrico. En general, en cualquier tipo de pastos debe evitarse el
sobrepastoreo, pues esta práctica nociva contribuye a la denudación y
compactación del suelo, e incide negativamente en la infiltración del agua. El
sobrepastoreo es una de las causas de la desertificación.

b) Practicas mecánico-estructurales
Las prácticas mecánico–estructurales sirven para detener, almacenar o drenar el agua de
escorrentía de manera segura, reduciendo la erosión al mínimo. Se trata de medidas muy
relacionadas al manejo de los predios de conducción familiar y comunal. Se pueden
presentar como complementarias a las prácticas vegetativas, pero han demostrado ser muy
efectivas. Entre otras, se han comprobado las siguientes prácticas:
 Instalación de terrazas o bancales. Son estructuras que dividen la ladera en
plataformas con sentido perpendicular a la pendiente, trazadas en dirección de las
curvas de nivel. La distancia entre los bordos está en función de la pendiente, la
profundidad del suelo, la precipitación, el tipo de labranza y de cultivo.
 Construcción de acequias o zanjas de infiltración. Se excavan en suelos con
aptitud forestal y pasturas. Son acequias de sección trapezoidal trazadas en forma
perpendicular a la pendiente para captar el agua de precipitaciones. Su función es
dividir la longitud de la pendiente para interceptar la escorrentía superficial y
favorecer la infiltración del agua en el suelo..
 Control de cárcavas. Son estructuras (“diques”) construidas en forma escalonada
en las cárcavas profundas o torrenteras que se hayan producido en la ladera.
Tienen como función retener agua y material erosionado procedentes de la
escorrentía, al disminuir la fuerza erosiva del agua y facilitar su infiltración en el
cauce del lecho erosionado.

2. Cosecha de agua ampliada con embalses


5
Los embalses son estructuras naturales o artificiales en las que se almacena el agua de
escurrimiento o aquella proveniente de otro curso de agua (quebrada; canal de drenaje;
etc.).

Los embalses medianos y grandes se construyen aprovechando vasos naturales, y los


pequeños pueden excavarse en el suelo con maquinaria (microreservorios).

Los embalses pueden ser construidos dentro del mismo lecho de una quebrada, río, etc.,
(gallito ciego) o en una zona fuera del curso natural de agua.

Para ser llenado, un reservorio “fuera de cauce” requiere un canal de aducción o tubería
de aducción que transporte las aguas desde la fuente de captación. En el caso de un canal
de aducción, éste puede cumplir a la vez la función de interceptor de aguas de escorrentía
de la ladera que atraviesa, o inclusive captar filtraciones que aparezcan en determinados
puntos de su recorrido.

Los reservorios permiten la regulación y dosificación de los caudales salientes en función


de las demandas de agua por parte de los usuarios que se producen en forma fluctuante
durante determinados momentos o periodos. Además, cumplen una función de “cámara de
carga”, en el sentido que el nivel de agua en el reservorio acumula presión hidráulica.

En represas hidroeléctricas esta presión es convertida mediante turbinas en energía


hidromecánica y luego en energía eléctrica.

En el caso de pequeños reservorios para la agricultura, la mayor altura o presión del


agua en el reservorio respecto a la ubicación de los cultivos es importante para el uso de
métodos de riego presurizado (principalmente: aspersión y riego por goteo).

RIEGO

El riego tiene como objetivo cubrir las necesidades de agua de las plantas en la cantidad,
calidad y momento adecuados, de tal manera que la humedad del suelo en la zona de las
raíces permite óptimas condiciones para el crecimiento del cultivo. El riego es importante
cuando las lluvias son insuficientes.

Riego complementario y suplementario

La Sierra peruana presenta dos estaciones de clima muy diferenciadas: una época lluviosa y
una estación seca de estiaje con precipitaciones escasas. Este comportamiento climático
determina una periodicidad agrícola en la cual durante la época húmeda se desarrolla la
denominada “campaña grande” y en la época de estiaje la “campaña chica”. Teniendo en
cuenta estas dos campañas agrícolas se distinguen dos tipos de riego según las épocas de
aplicación:

Riego complementario
Es el riego que se aplica en la campaña grande (octubre – abril) cuando en medio de una
mayor presencia de lluvias se presentan periodos intermitentes de sequía llamados
“veranillos”. Este tipo de riego se realiza con la finalidad de complementar el agua que
6
aportan las lluvias, de tal manera que el cultivo en ningún momento sufra de escasez de
agua. Normalmente, los riegos complementarios en lo posible deben ser ligeros y
frecuentes.

En la campaña grande los principales cultivos estacionales para la zona de Sierra


norte son: papa, oca, olluco, maíz, trigo, cebada, habas, chocho, lenteja, avena, hortalizas.

Riego suplementario
Es el riego que se aplica en la campaña chica (mayo – setiembre), espacio de tiempo
durante el cual se presenta una fuerte escasez de agua de lluvia en la Sierra. En este
periodo seco el riego suple casi totalmente la ausencia de precipitaciones, a fin de
satisfacer la demanda de agua por parte de los cultivos. En otras palabras: en la estación de
estiaje la producción de cultivos depende casi exclusivamente del agua de riego. La
cantidad de agua a aplicar en cada riego y la frecuencia de riego dependen mucho del tipo
de suelo y su capacidad de retención de la humedad, del tipo de cultivo y de la etapa de
desarrollo de éste.

En la campaña chica los principales cultivos estacionales para la zona de sierra norte
son: papa, arveja, avena vicia, hortalizas, entre otros. Pero también cultivos perennes
deben mantenerse bajo riego durante toda la época seca: pastos como el rye grass, trébol,
alfalfa, y frutales como el tomate de árbol (“berenjena”), durazno, tomatillo, manzana.

MICRORESERVORIOS

Dimensionamiento del microreservorio

Para el dimensionamiento de un sistema de riego predial regulado por microreservorio se


requiere tomar en consideración varios aspectos, entre los cuales los más importantes
son:
1. El potencial de agua disponible en el lugar (oferta de agua)
2. Pérdidas de agua por infiltración y evaporación
3. La demanda de agua de riego en el predio
4. La factibilidad técnica del sistema para el sitio

1. Oferta de agua

La oferta de agua para microreservorios puede ser constituida por aguas de escorrentía
directa, manantiales, las dotaciones de canales o una oferta mixta de estas fuentes.
En este sentido, debe calcularse la posible oferta de agua de cada una de éstas y luego
sumarlas, mes a mes, para obtener una idea del volumen total disponible para un
determinado predio. Esta cuantificación de la oferta se debe realizar a través de la medición
del caudal (aforos) de las distintas fuentes de agua, en distintos momentos del año.

El ejercicio permite obtener una referencia para el dimensionamiento específico del vaso
del microreservorio.

7
a. Captación de aguas de escurrimiento

La fórmula aplicable es:

Vm = Ce x A x Pm x 10

Donde:
Vm = Volumen potencial promedio de captación, (m3/mes), respecto un determinado
mes del año.
Ce = Coeficiente de escorrentía
A = Área de colección (ha)
Pm = Precipitación media mensual (mm/mes)

Cuadro 1. Valores del Coeficiente de Escorrentía (Ce)

Topografía y Vegetación Franco Franco arcilloso Arcilloso


Arenoso Franco limoso
Bosque
Plano (m=0-5%) 0,10 0,30 0,40
Ondulado (m=5-10%) 0,25 0,35 0,50
Montañoso (m=10-30%) 0,30 0,50 0,60
Pasto
Plano (m=0-5%) 0,10 0,30 0,40
Ondulado (m=5-10 %) 0,16 0,36 0,50
Montañoso (m=10-30%) 0,22 0,42 0,60
Tierra agrícola
Plano (m=0-5%) 0,30 0,50 0,60
Ondulado (m=5-10%) 0,40 0,60 0,70
Montañoso (m=10-30%) 0,53 0,72 0,82
Fuente: Schwab, Frevert y Barner, 1996. Citado por PGRSAP, 2006. m= pendiente del suelo

Ejercicio 1:

Un agricultor tiene un predio de 2 hectáreas al que quiere dotar de riego por aspersión, para
lo cual ha pensado construir un microreservorio de tierra compactada en la parte superior de
su predio. Este microreservorio captará aguas de escorrentía proveniente de un área de
colección de 3 ha de pastos naturales y 2 ha de bosques.

Las características del área y la precipitación promedio en la zona se indican en las


siguientes hojas de cálculo.

Características del área de captación:

8
Textura del Pendiente
Tipo de vegetación Área (ha)
suelo (%)
Pastos 3 Arcilloso 8
Bosques 2 Arcilloso 20

Promedios mensuales de precipitación

Meses Pm (mm/mes)
Enero 83,5
Febrero 102,0
Marzo 121,1
Abril 80,3
Mayo 33,3
Junio 11,7
Julio 5,7
Agosto 7,7
Setiembre 30,9
Octubre 69,7
Noviembre 61,1
Diciembre 75,3
Fuente: Estación Meteorológica A. Weberbauer,
SENAMHI – Cajamarca; periodo de registro 1933 – 2008.

Pregunta:
¿Qué volumen de agua de escorrentía total podrá captar durante los meses de lluvias?

Solución:
El volumen de agua captado por escorrentía se calcula aplicando la fórmula racional.
Vm = Ce x A x Pm x 10

El agua escurrirá de dos terrenos distintos, para lo cual se requiere establecer el Ce


promedio del terreno.

El primer terreno tiene cobertura de pastos, la pendiente es de 8 % y la textura del suelo es


arcillosa; entonces, según el cuadro 1 el coeficiente Ce = 0,50

El segundo terreno tiene cobertura de bosque, la pendiente es de 20 % y la textura del suelo


es arcillosa; según el cuadro 1 el coeficiente Ce = 0,60

Por la diferencia de superficie entre pastos (2 hectáreas) y bosque (3 hectáreas),


necesitamos ponderar el factor Ce:

0,50 x 2 + 0,60 x 3

9
Ce = = 0,56
(2+3)
En la hoja de cálculo se muestran los datos de área, precipitación mensual, coeficiente de
escorrentía y consiguiente volumen de agua superficial que pueda ser captada. Se toma los
meses en que las precipitaciones son mayores a 70 mm (Diciembre – Abril), considerando
que en los meses de menor abundancia de lluvia la baja intensidad de precipitación,
combinada con suelos más secos, producirá poco escurrimiento.

Volumen de agua que puede ser captado por escorrentía

Área de Volumen
MESES Pm Factor de
Captación captable
(mm/mes) Ce conversión
(ha) (m3)
Enero 5 83,5 0,56 10 2 338
Febrero 5 102,0 0,56 10 2 856
Marzo 5 121,1 0,56 10 3 391
Abril 5 80,3 0,56 10 2 248
Mayo 33,3
Junio 11,7
Julio 5,7
Agosto 7,7
Setiembre 30,9
Octubre 69,7
Noviembre 61,1
Diciembre 5 75,3 0,56 10 2 108
Volumen Total 12 941 m3

Respuesta:
Durante los cinco meses de mayor precipitación, el volumen potencial de agua que se podrá
captar por escorrentía es de 12 941 m3. De modo práctico podemos recomendar la
construcción de un reservorio de un volumen de 3 000 m3 o algo inferior, para almacenar
agua en dos hasta cuatro recargas destinadas al riego complementario en los veranillos de
la campaña grande y al riego suplementario en la campaña chica, ello con las aguas de la
última recarga efectuada en época de lluvias. Alternativamente, el volumen potencialmente
captable podría usarse para llenar al menos unos tres reservorios que se usen
exclusivamente para el riego suplementario en época de estiaje.

b. Captación de Agua de un Manantial

En el caso de manantiales, el volumen potencial de captación debe calcularse para el


periodo más crítico; es decir para el periodo de estiaje, cuando el caudal del manante
es el más bajo.

10
La fórmula aplicable es:

Vm = Qm x 3,6 x 24 x 30

Donde:
Vm = Volumen mensual de captación (m3/mes)
Qm = Caudal del manantial (lt/s)

Nota: en la fórmula se asume que el mes cuenta con 30 días en promedio.

Ejercicio 2:

Un agricultor posee un predio de 3 hectáreas de extensión, en el que nace un manantial de


un caudal promedio anual de 0,40 lt/seg.

Preguntas:
a. ¿Qué volumen anual de agua podrá producir esta fuente?
b. Si el manantial solamente se usa para riego durante el estiaje, ¿cuánta agua
regresa al sistema natural en la época de lluvia?
c. ¿Qué capacidad debería tener el reservorio en caso de regar cada 15 días con
las aguas del manante?

Solución:
El volumen de agua que produce la fuente mensualmente se calcula mediante la siguiente
formula:

Vm = Qm x 3,6 x 24 x 30

Donde:
Qm = 0.40 lt/s

Respuestas:
a) El volumen de agua que produce el manantial mensualmente:
Vm = 0,40 x 3,6 x 24 x 30 = 1 037 m3/mes.
Por lo tanto, la producción anual está: 1 037 x 12 meses = 12 444 m3/año.
b) Si la época de lluvias dura alrededor de 5 meses al año, y no se usa el manantial en
este periodo, entonces se perdería para uso de riego la cantidad de 5 x 1 037 = 5
185 m3 que regresa al sistema natural.

11
c) En un lapso de 15 días, el manante aporta el equivalente a la mitad de un mes, es
decir, ½ x 1 037 = 519 m 3. Un reservorio de aprox. 600 m 3 de capacidad sería
suficiente para regar una vez cada 15 días con las aguas del manante.

c. Captación de agua de un canal

En el caso del llenado de un reservorio mediante los turnos que recibe un usuario desde
un canal de riego, el cálculo del volumen aportado se realiza de la siguiente manera:

La fórmula aplicable es:

Vm = Qt x Tt x Fr x 0.06

Donde:
Vm = Volumen mensual de aporte desde el canal (m3/mes)
Qt = Caudal circulante en el canal de riego durante el turno (l/s)
Tt = Tiempo de duración del turno de riego (min)
Fr = Frecuencia de riego (turnos/mes)

Ejercicio 3:
Un agricultor tiene un microreservorio de 2 000 m3. Recibe un turno de riego con un caudal
de 12 lt/seg, por un lapso de tiempo de 2 horas, cada 10 días.
Preguntas:
a) ¿Cuál es el volumen de almacenamiento que se requiere para guardar las aguas
provenientes de cada turno de riego?
b) ¿Cuántos turnos de riego necesita el agricultor para llenar su reservorio?
c) ¿En caso de regar durante cada intervalo con toda el agua recibida por el turno de
riego, qué volumen adicional en forma de aguas de escurrimiento debería procurar
captar el agricultor para aprovechar al máximo la capacidad total del reservorio?

Solución:
En el caso del llenado de un reservorio con aguas de turno que recibe un usuario desde un
canal de riego, el cálculo del volumen mensual asignado se realiza de la siguiente manera:
Vm = Qt x Tt x Fr x 0.06

Los datos por usar en este caso son:

Qt = 12 l/s
Tt = 2 horas = 120 minutos
Fr = cada 10 días = 3 x por mes

12
Respuestas:
a) El volumen de almacenamiento requerido para cada turno de riego es: Vm = 12 x
120 x 3 x 0,06 = 260 m 3, es decir, una muy pequeña parte de la capacidad total
disponible en el reservorio (2 000 m3).
b) Por lo tanto, el agricultor necesitará 2 000 / 260 = 8 turnos de riego, en el caso de no
usarlos en el entretanto para llenar su reservorio, es decir, demorando un lapso de
casi 3 meses.
c) Evidentemente, el almacenamiento de los respectivos turnos de riego no justifica
tener un reservorio de 2 000 m3 de capacidad. Se sugiere que el agricultor procure
implementar prácticas de aducción de aguas de escurrimiento superficial que le
permiten captar un adicional de al menos 1 700 metros cúbicos durante el periodo de
lluvias. De esta manera, podrá usar el agua proveniente de los turnos de riego para
cubrir los déficits durante los veranillos y guardar la mayor parte del volumen de agua
almacenada para el riego durante la época de estiaje.

2. Pérdidas de agua por infiltración y evaporación

En microreservorios construidos en tierra se producen ciertas pérdidas de agua por


infiltración en el lecho y a través de los taludes, así como por evaporación desde el espejo
de agua. Taludes bien compactados presentarán menos pérdidas de agua, sobre todo
cuando los sucesivos llenados del vaso con agua de escorrentía (u otra fuente) traen
partículas en suspensión que se sedimentan y por lo tanto cumplen una función selladora.
Es por esta razón que al cabo de aproximadamente un año después de construido el
reservorio, las filtraciones desaparecen en la gran mayoría de los casos.

Las pérdidas por evaporación desde el espejo de agua de un microreservorio constituyen


un factor de merma considerable. Se estima que durante la época de estiaje se puede
perder fácilmente hasta 1 metro de altura de agua por esta razón. No se cuenta con
información determinante al respecto y se requiere todavía de mayor investigación, así como
la búsqueda de medidas que pudieran ayudar a reducir estas pérdidas.

3. Demanda de agua de riego en el predio

La demanda de agua del predio está dada principalmente por cuatro conceptos: la
extensión del área regada, el tipo de (combinación de) cultivos, el método de riego y la
época de producción. Evidentemente, un área agrícola de mayor tamaño demanda
proporcionalmente más agua que una superficie pequeña. Por otro lado, no todos los
cultivos tienen los mismos requerimientos hídricos; por ejemplo, el cultivo de papa tiene
mayores requerimientos que la arveja. La implementación de riego por aspersión aspecto
clave en la propuesta del sistema predial de riego regulado es de fundamental importancia,
ya que es un método mucho más eficiente que el riego por gravedad.
4. Factibilidad técnica del sistema para el sitio

Los sistemas de riego predial regulados por microreservorio se pueden construir en


cualquier predio en zonas planas o en ladera; en este último caso, el terreno en el cual se
emplaza el microreservorio debe tener una pendiente no mayor de 15 % aproximadamente.

13
En términos generales, casi siempre es factible encontrar un sitio adecuado para el
emplazamiento del vaso y encontrar posibles fuentes de agua cercanas (cunetas,
torrenteras, drenaje de laderas, filtraciones, manantiales, etc). Los diseños son modulares y
simples; las excavaciones se pueden realizar con tractor de oruga, excavadora, mano de
obra o mixto.

DISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO PREDIAL REGULADO

Componentes del sistema

Un sistema de riego predial regulado por microreservorio tiene los siguientes componentes
principales:
1. Canal de aducción 6. Tubería de salida
2. Desarenador 7. Caja de válvula
3. Canal de ingreso 8. Línea fija de tubería principal
4. Aliviadero 9. Hidrantes
5. Vaso del microreservorio 10. Línea móvil de riego

Figura 1: Componentes de un sistema de riego predial regulado por microreservorio

1.
Canal de
aducción
Permite captar
y conducir el
agua desde una o más fuentes al reservorio. Estas fuentes pueden ser: agua de
escorrentía (torrenteras, laderas, cunetas de caminos) o pequeñas fuentes intermitentes o
más permanentes (manantiales, filtraciones, canales de riego). Para recorridos cortos y en
trayectos muy permeables la aducción también puede ser construida con tuberías de PVC,

14
aunque esto implica evidentemente que en este caso la aducción no podrá recibir agua de
ladera o de otra fuente que cruza su trayecto.

2. Desarenador
Canal de aducción en el caserío de Calvario (distrito de Baños del Inca)
Tiene la función de retener al final del canal de aducción los sedimentos gruesos
transportados en suspensión por el agua, para que no entren al microreservorio; esto es
sobretodo importante en caso aguas de escorrentía, las que normalmente arrastran mucho
sedimento. El desarenador evita la colmatación rápida del microreservorio y sirve además
como primer decantador de materias que pudieran obstruir de la red de riego.

Desarenador colmatado con sedimentos, versus desarenador limpio

3. Canal de ingreso
Estructura que permite el ingreso controlado del agua desde el desarenador hasta el
reservorio. El canal de ingreso tiene pendiente empinada y debe ser construido de material
resistente a la erosión hídrica, en la parte más sólida del talud de corte del reservorio.

15

Desarenador en el caserío de Otuto (distrito de Condebamba).


(Foto: Antenor Florindez
4. Aliviadero
Estructura firme que permite evacuar
eventuales excesos de agua que ingresan al reservorio, evitando desbordes o rotura del
dique. El aliviadero se construye dentro de la corona del dique y su fondo determina la altura
máxima que el agua puede alcanzar en el vaso. La estructura debe ubicarse en la parte más
estable del dique, preferiblemente en una zona de corte en vez de terraplén de relleno.

Aliviadero de demasías en el dique de un reservorio

5. Vaso del microreservorio


Es la estructura principal del sistema, pues sirve para el almacenamiento y regulación diaria,
periódica o estacional del volumen de agua. La ubicación del microreservorio en la ladera
determina el nivel del espejo de agua de éste respecto a la zona de cultivos; en este sentido,
el microreservorio sirve a la vez como cámara de carga que da presión para el
funcionamiento de la red de riego. El vaso se forma mediante excavación del terreno o
aprovechando la existencia de alguna depresión natural. Los diques (taludes) del vaso son
de tierra compactada y pueden ser impermeabilizados con arcilla, geomembrana y muy
eventualmente con concreto.

16
Vaso del microreservorio construido Cushuro 2 - Huamachuco

6. Tubería de salida
Es un tramo corto que conduce el agua desde el microreservorio hasta la caja de válvula. Es
construido de tubo PVC y se localiza enterrado debajo el cuerpo del dique.

7. Caja de válvula
Pequeña caja de concreto que alberga la llave principal para abrir o cortar el flujo de agua
desde el microreservorio hacia la red de riego. Al cerrar la llave, la red de riego se queda sin
presión de agua, de tal manera que el agricultor puede acercarse y mover libremente los
aspersores, efectuar eventuales ampliaciones, reparaciones, etc.

17
Vista desde un costado Vista al interior, desde arriba

8. Línea fija de tubería principal


Es la línea matriz que conduce y distribuye el agua desde la caja de válvulas hasta el
terreno de cultivos donde se ubican los hidrantes y otros dispositivos de riego. Normalmente,
esta línea consiste de tubo de PVC, enterrado.

9. Hidrantes
Son artefactos localizados en la red de tubería fija para la conexión de líneas móviles de
riego (mangueras), distribuidos estratégicamente los terrenos de cultivo para que la línea
móvil de riego tenga un máximo de alcance. Un hidrante es constituido por una llave de
paso y un niple, que permiten abrir o cerrar el flujo de agua.

10. Línea móvil de riego


Conduce el agua desde un
hidrante a determinadas partes
de los campos de cultivo que se

18
quieren regar. Está constituida por manguera(s), elevadores y aspersores. En la medida que
se consolida el sistema, la familia puede decidir reemplazar la línea móvil por una o más
líneas fijas enterradas.

Línea móvil conectada a un hidrante: manguera, elevadores y aspersores

CÁLCULO DEL VASO

Tal como fue señalado, el vaso del microreservorio constituye el elemento principal del
sistema de riego predial regulado.
Parámetros importantes para su diseño son (ver figura Nº 2):
1. Altura del dique
2. Volumen del vaso
3. Ancho de coronamiento
4. Inclinación de los taludes
5. Dimensión del cuerpo del dique

1. Altura del dique


Basada en la experiencia con los sistemas de riego predial regulados por microreservorio en
Cajamarca, se recomienda que la altura total del dique construido con tractor de oruga no
supere los 3 metros. Ello, para no poner en riesgo la estabilidad del dique.

La altura total del dique es el valor acumulado de la altura “muerta” (espacio del vaso donde
se ubica el volumen no aprovechable), la altura neta de diseño (donde se alberga el
volumen de agua netamente disponible) y la altura de borde libre (por seguridad de cresta);
en fórmula:

Ht = Hm + Hd + Hb

Donde:
Ht = altura total del dique (m)

19
Hm = altura de volumen muerto (m)
Hd = altura neta de diseño (m)
Hb = altura de borde libre (m)

La altura de volumen muerto (Hm), es la comprendida entre el nivel del piso (fondo del
vaso) y el punto de entrada (canastilla) a la tubería de salida; este espacio sirve para
almacenar sedimentos y evitar que éstos ingresen a la red de tubería. Cuando se combina el
riego con la crianza de peces y aves acuáticas, el volumen muerto sirve para la
supervivencia de estas crianzas hasta la recarga siguiente del reservorio. La altura
recomendada es de por lo menos 30 centímetros, o calculada mediante la siguiente
expresión:

Hm = 0.15 x Hd

La altura neta de diseño (Hd), es la diferencia de nivel entre el punto de entrada de agua
(canastilla) a la tubería de salida y el nivel máximo de agua en el embalse, determinado por
la altura a la cual se ubica el piso del aliviadero.

La altura de borde libre (Hb), es el espacio entre el espejo máximo de agua (piso del
aliviadero) y el nivel de coronamiento del dique. Se recomienda que esta diferencia de altura
sea al menos de 30 a 50 centímetros.

Figura 2 Parámetros de diseño para el vaso del microreservorio

2. Volumen del vaso


Es deseable que el vaso tenga la forma geométrica de un tronco de pirámide invertida
(vértice hacia abajo), con bases (menor y mayor) rectangulares o cuadradas (ver figura Nº

20
3). Esta forma facilita el cálculo del volumen de agua y constituye una fácil pauta de
referencia para la construcción.

Figura 3: Geometría del vaso de un microreservorio

El cálculo del volumen neto de un vaso que se asemeja a este tipo de tronco piramidal
corresponde a la siguiente fórmula:

Hd
Vtp= × ( S 1 +S 2+ √ S 1×S 2 )
3
Donde:
Vtp = volumen del tronco piramidal (m3)
Hd = altura neta de diseño (m)
S1 = área de la base (a x b), en m
S2 = área superior (A x B), en m
a = largo del fondo (base), en m
b = ancho del fondo (base), en m
A = largo superior (m)
B = ancho superior (m)

3. Ancho de coronamiento
La corona de un microreservorio está constituida por el área superior del dique (“terraplén”),
limitada por taludes internos y externos (ver figura Nº 4). Cuanto más ancha la corona, más
estable será la estructura del microreservorio (siempre y cuando se apliquen los
procedimientos correctos respecto a la compactación de los diques, a la inclinación de los
taludes, etc.). Se recomienda para la parte plana de la corona un ancho mínimo de 1,50
metros, o alternativamente aplicar la siguiente regla:
C > = Hd/2
Donde:
C = ancho de coronamiento (m)
Hd = altura neta de diseño (m)

21
Figura 4: Ancho de coronamiento de un microreservorio

La experiencia en la construcción de sistemas de riego predial regulados por microreservorio


en Cajamarca ha demostrado que en la práctica la corona resulta normalmente (mucho)
mayor que lo calculado, simplemente porque el tipo de maquinaria usada para su confección
es la que determina su ancho (ver figura Nº 5).

Figura 5: Corona formada según el ancho del tractor

Formación de una corona con un tractor en el caserío Sondor (provincia San Marcos).

4. Taludes
El talud se refiere a la superficie inclinada del dique al interior y también al exterior del
microreservorio. La pendiente del talud (S) es la inclinación que relaciona la dimensión
horizontal (H) con la vertical (V):

S=H/V
Donde:
S = pendiente del talud
H = eje horizontal
V = eje vertical

22
Para diques construidos en tierra se recomienda considerar la relación 2:1 (S = 2) tanto
para el talud interno como externo. Sin embargo Watermeyer (citado por Verweij, 2001)
recomienda 2:1 para el talud externo y 2,5:1 para el talud interno.

La experiencia desarrollada en Cajamarca con diques en tierra demuestra que la relación


1,5:1 para el talud externo (ver figura Nº 6) y 2:1 para el talud interno es funcional.

Entonces, si la altura vertical del dique fuese de 3 metros, la distancia horizontal entre
la corona y el inicio de la base interior del dique sería de 6 metros.
Por el lado exterior del microreservorio, la distancia horizontalmente medida entre corona y
base exterior sería de al menos de 4.5 m.

Figura 6: Pendiente recomendada para el talud exterior

En el lado superior del microreservorio respecto la pendiente del terreno toda la altura del
vaso se construye normalmente por excavación en corte, por lo cual el talud en esta parte
puede ser ligeramente más inclinado, siempre y cuando el terreno de corte consiste de
material estable y se proteja con acequia (zanja) de coronación. De ser así, se podría
permitir una inclinación de hasta 1:1 en el talud del dique superior (ver figura Nº 7).

Figura 7: Pendiente más inclinada por el lado del corte superior

5. Cuerpo del dique


El cuerpo del dique es la
masa de tierra que da el
contorno al microreservorio para contener las aguas almacenadas en éste. Es la estructura
o terraplén para contrarrestar el empuje que efectúa el agua desde el interior del reservorio.
Tratándose de vasos de poca capacidad de almacenamiento (1 300 a 3 000 m 3) se obtienen
23
buenos resultados en la conformación del dique compactándolo con sólo el peso del tractor
a la humedad adecuada del suelo, por capas de un espesor de aproximadamente 30
centímetros, dependiendo de la gradación y permeabilidad del material del sitio elegido.

&&&&&&&&&&

24

Anda mungkin juga menyukai