Anda di halaman 1dari 49

FACULTAD DE HUMANIDADES

Carrera de Psicología

RELACIÓN ENTRE LA AUTOEFICACIA Y LA


PROCRASTINACIÓN LABORAL EN
COLABORADORES DE UNA EMPRESA
AUTOMOTRIZ DE LIMA METROPOLITANA

Tesis presentada para obtener el Título Profesional de


Licenciada en Psicología

FÁTIMA ESTHER QUIÑONEZ FLORES

Lima – Perú
2016
Asesora:

Dra. BÁRBARA ALARCO FERRADAS


Resumen

El presente estudio pretende determinar la relación entre autoeficacia y procrastinación

laboral. Para ello se evaluaron a 80 colaboradores de una empresa automotriz de Lima

Metropolitana en el año 2015 mediante la Escala de Procrastinación Laboral de

Tuckman (2003) y la Escala de Autoeficacia General de Alegre (2013); las escalas

mostraban buenas propiedades psicométricas, la escala de procrastinación presentaba

una confiabilidad de α = .86 y la escala de autoeficacia α = .78. Se aplicaron los

instrumentos individualmente a 80 asesores comerciales dentro de su horario laboral,

según cronograma previamente establecido y consensuado con la Gerencia durante el

año 2015. El análisis de asociación, mediante el coeficiente de correlación de Spearman

(rho), evidencia que la relación es inversa, negativa y significativa (p < .001) pero baja

(rs = -.312). Por lo tanto, se concluye que sí existe relación estadísticamente

significativa entre ambas variables.

Palabras clave: autoeficacia, procrastinación laboral, investigación correlacional.

Abstract

The present study intends to establish the relation between Self-efficacy and Labor

Procrastination. To prove this, 80 workers of an automotive company in Metropolitan

Lima were evaluated in 2015, using Tuckman’s Labor Procrastination Scale (2003) and

Alegre’s Self-efficacy Scale (2013); the scales showed good psychometric properties,

the procrastination scale presented a reliability of α = .86 and the self-efficacy scale α =

.78 . These instruments were individually applied to 80 business advisors during their

working hours, in accordance with a previous agreement established with the


Management. The association analysis applied using Spearman’s coefficient correlation,

showed that the relation is inverse, negative and significant (p < .001) albeit fairly low

(rs = - .312). In conclusion, there exists a significant statistical relation between Self-

efficacy and Labor Procrastination.

Keywords: Self-efficacy, Labor Procrastination, Workplace Procrastination,

Correlational research.
Introducción

Las investigaciones en el campo de la psicología empresarial buscan identificar


las variables relacionadas al desempeño laboral, ya que este último repercute de manera
precisa en el cumplimiento de las metas de la empresa (Atalaya, 2001). Se espera que
los colaboradores tengan un adecuado desenvolvimiento para así contribuir con el
crecimiento de la organización (Robbins & Judge, 2013). Este crecimiento se ve
afectado por factores personales de los colaboradores que limitan el despliegue de sus
capacidades (Atalaya, 2001). Dos fenómenos psicológicos importantes que repercuten
sobre la conducta de los individuos, en términos de inicio, mantenimiento y culminación
de una conducta orientada a metas, son la autoeficacia y la procrastinación (Steel, 2007;
Alegre, 2013).

La autoeficacia es el conjunto de pensamientos y creencias que las personas


poseen sobre sus capacidades en cuanto a la organización y ejecución de conductas
necesarias para alcanzar resultados deseados (Bandura, 1997). Por otro lado, la
procrastinación es el constructo que hace referencia a la conducta de aplazar o retrasar
el cumplimiento de una acción, conocido como el fenómeno de “dejar para última hora”
(Angarita, 2012).

Ambos procesos de naturaleza motivacional determinarán la persistencia y el


esfuerzo que despliegue un individuo para desempeñarse con eficacia y eficiencia,
principalmente en el ámbito laboral. En esta área existen pocas investigaciones con
respecto a la variable procrastinación, ya que dicho constructo viene siendo estudiado
principalmente en contextos educativos (Álvarez, 2010; Chan, 2011; Alegre, 2013) o
clínicos en el Perú (Argumedo, Díaz, Calderón, Díaz-Morales, & Ferrari, 2005). Frente
a ello, una de las contribuciones que busca la presente investigación es rescatar el
estudio de la procrastinación en el ámbito laboral peruano como una línea de
investigación a ser desarrollada. Después de todo, los empleados que organizan su
tiempo de una manera efectiva son percibidos por sus empleadores como valiosos
contribuidores a la eficiencia organizacional (Gupta, Hershey & Gaur, 2012), así como
colaboradores eficaces en la consecución de las metas organizacionales. En contraste,

4
los empleados con tendencia a procrastinar representan un incremento en los costos para
la empresa, al tomarse más tiempo del necesario para cumplir con las tareas
encomendadas (Gupta, Hershey & Gaur, 2012).

Los actuales programas de intervención en el ámbito de los Recursos Humanos


pretenden influir en la productividad a través de un cambio en aspectos de corte
motivacional (Medina, Gallegos, & Lara, 2008), por ello la procrastinación y la
autoeficacia constituyen dos variables que deberían ser estudiadas para identificar la
relación entre ambas en colaboradores de nuestro país. En congruencia a lo planteado
por Steel (2007), quien plantea que, cuanto mayor sea la seguridad en las propias
capacidades para lograr metas, mayor será el intento del individuo por llevarlas a cabo
prontamente evitando retrasarlas. Así, el sujeto evade de manera activa o pasiva cumplir
las tareas porque considera éstas como aversivas, valorando las demandas excesivas
frente a las propias capacidades que tiene para afrontarlas (Alegre, 2013). Como ya se
verá más adelante a través de los antecedentes, se propone que el juicio sobre la eficacia
personal se relacionaría con una menor incidencia de procrastinación, ya que si el
colaborador valora su capacidad en un nivel acorde o por encima de la tarea su
tendencia a aplazarla sería menor (Alegre, 2013). Sin embargo, se debe considerar que
la autoeficacia para un campo concreto en el que se desenvuelve un individuo, no está
relacionada con la eficacia en otro (Tuckman & Monetti, 2011). Asimismo, la
procrastinación estaría ligada a una tarea específica, mas no a todas las actividades que
realiza un sujeto (Milgram, Batori & Mowrer, 1993). Por lo tanto, se podría considerar
que tanto la autoeficacia como la procrastinación de un individuo podrían variar de
acuerdo al contexto en el que se desempeña. Teniendo lo expuesto en consideración, así
como el hecho de que la relación entre estas variables queda aún por explorar en el
ámbito laboral se propone estudiar la relación entre las variables en mención.

A partir de lo antes sustentado se propone la siguiente interrogante de


investigación: ¿cuál es la relación entre la autoeficacia y la procrastinación laboral en
los colaboradores de una empresa automotriz de Lima Metropolitana?

La procrastinación laboral es actualmente un grave problema en la sociedad


moderna y la autoeficacia es importante para obtener buenos resultados (Angarita,
5
2012). Colectivamente perdemos un sinnúmero de horas procrastinando, esto causa a
los países que pierdan millones como consecuencia de costos asociados a la ineficiencia
(Solano, 2011). Conociendo la relación entre la autoeficacia y la procrastinación laboral,
se pueden tomar medidas al respecto para así poder aumentar la productividad
disminuyendo pérdidas. Además, se tiene en cuenta que ambos constructos presentan
naturaleza situacional (Ferrari & Emmons, 1995; Woolfolk, 1999). Diversas teorías
sobre este fenómeno como las de Ellis y Knaus (1977), Ferrari, Johnson, y Mc Cown
(1995), y Steel (2007) ya han intentado explicarlo por separado, pero ha sido difícil
encontrar modelos que expliquen esta relación. En el Perú, no se han encontrado
estudios sobre la procrastinación en el campo laboral, debido a que los escasos
antecedentes identificados están relacionados al ámbito educativo como por ejemplo
estudios recientes sobre el tema por parte de Álvarez, (2010), Sánchez (2010), Chan
(2011) y Alegre (2013). Es por ello que se considera conveniente realizar el presente
estudio a fin de definir el tipo de relación que existe entre la autoeficacia y la
procrastinación laboral de forma que los resultados obtenidos permitan tomar mejores
decisiones en la gestión del recurso humano y así aportar al conocimiento en el área de
la psicología empresarial en nuestro medio. Se pretende que los hallazgos contribuyan
en el largo plazo a generar pautas preventivas y promocionales en los colaboradores de
la organización estudiada en relación a ambos constructos con el objetivo de aumentar
la productividad.

A continuación, se presentan las investigaciones previas relacionadas al tema,


nacionales y extranjeras, con la finalidad de determinar el nivel de conocimiento
alcanzado frente al problema planteado en el presente estudio.

Recientemente en torno a la relación entre autoeficacia y procrastinación


académica, Alegre (2013) elaboró una investigación sobre la relación entre ambas
variables en estudiantes de universidades privadas y públicas, evaluando a 348 alumnos
de Lima Metropolitana. Los instrumentos empleados fueron la Escala de
Procrastinación Académica (Álvarez, 2010) y la Escala de Autoeficacia (Alegre, 2013).
Se encontró que hay correlación baja, negativa y significativa entre autoeficacia y
procrastinación. También Kandemir, Tahsin, Ragip y Palanci (2014) elaboraron un
análisis del poder predictivo de la autoeficacia académica, autoestima y el manejo del
6
estrés en la procrastinación académica. Se aplicó un modelo relacional en un grupo de
374 estudiantes de distintos ciclos de la facultad de educación de la universidad de
Kirikkale (Turquía). Los instrumentos usados fueron la escala de procrastinación de
Aitken, la escala de autoeficacia académica de Kandemir y Özbay y la Escala de
Autoestima de Rosenberg. Se encontró que el comportamiento de procrastinación
académica es explicado por la autoeficacia académica, autoestima y el manejo del
estrés. Tanto la planificación, como la autoestima y el manejo del estrés correlacionan
negativa y significativamente con la procrastinación académica.

Por su parte, Cao (2012) estudió la diferencia de los estudiantes de pre-grado y


de postgrado en relación a la procrastinación. Desde una perspectiva de aprendizaje de
autorregulación hizo una comparación entre los tipos de procrastinadores y la
motivación entre estudiantes de pregrado y postgrado. Utilizó la escala de
procrastinación de Tuckman. Entre sus principales hallazgos encontró que los
estudiantes de pregrado tenían mayor tendencia a ser procrastinadores activos que los
estudiantes de postgrado, con mayor tendencia a la procrastinación pasiva. Además, que
la autoeficacia, creencias metacognitivas y metas de logro son variables predictoras de
la procrastinación.

Con respecto a los estudios referenciales al tema, por el abordaje de las variables
de la presente investigación se puede consignar a Argumedo, Díaz, Calderón, y Díaz
Morales (2009) quienes estudiaron la procrastinación y los estilos de personalidad. Para
ello, realizaron el estudio en dos muestras; el primero, compuesto por estudiantes
universitarios entre los 20 y 26 años de diferentes facultades , y el segundo, por adultos
entre 20 y 65 años procedentes de los cinco niveles socioeconómicos correspondientes a
los estratos que forman parte del universo de población limeña. Utilizaron la Escala de
Procrastinación General (EPG) de Lay y el Inventario de Estilos de Personalidad de
Millon (MIPS). Entre los resultados más relevantes se halló que los hombres jóvenes
presentan mayor nivel de procrastinación que las mujeres, y que los más jóvenes
presentan mayor nivel de procrastinación que los adultos. La conciencia se encuentra
asociada a la procrastinación crónica, y presentan un valor explicativo de la
procrastinación (Argumedo et al., 2009). Estos mismos autores, validaron instrumentos
que identificaron la procrastinación crónica. Utilizaron tres instrumentos: la Escala de

7
Procrastinación General (EPG,) de Lay, el Inventario de Procrastinación para Adultos
(IPA) de Mc Cown y Johnson, y el Cuestionario de Procrastinación en la Toma de
Decisiones (PDT) de Mann. La muestra fue conformada por 514 adultos entre 20 y 65
años de Lima Metropolitana. Los tres instrumentos evidenciaron alta consistencia
interna. No se contemplaron diferencias teóricamente sobresalientes en la
procrastinación crónica en relación al sexo, edad y nivel de instrucción; sin embargo, el
nivel socioeconómico mostró mayores niveles de procrastinación crónica en el estrato
más pobre.

Además, Clariana (2013) llevó a cabo una investigación sobre la personalidad,


procrastinación y conducta deshonesta en estudiantes de distintas carreras de dos
universidades. La muestra fue de 620 alumnos de las facultades de Ingeniería,
Economía, Humanidades y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona que
participaron voluntariamente en la investigación. Se usó la Escala de Demora
Académica (EDA) de Clariana y Martin y una versión S del Cuestionario Big Five que
mide personalidad de Ramanstedt y John. Los resultados demuestran que los estudiantes
presentan características individuales dependiendo de la facultad a la cual pertenezcan.
Asimismo, se encuentra que los estudiantes de la facultad de ingeniería poseen mayor
nivel de estabilidad emocional, y los de economía en procrastinación, mientras que los
de educación tienen puntuaciones más altas en responsabilidad y amabilidad que sus
iguales de otras carreras.

Makeed y Nizami (2013) elaboraron un estudio sobre los niveles de


procrastinación en estudiantes extranjeros de la Universidad de Aligarh. Se aplicó la
escala de procrastinación de Lay a 213 estudiantes extranjeros. Se halló que existe
diferencia significativa en los estudiantes extranjeros en relación al género y grado de
estudio, donde las puntuaciones promedio en Procrastinación son mayores en hombres
que en mujeres y que a mayor grado o nivel de pertenencia en la carrera la tendencia a
aplazar tareas se presenta con mayor incidencia.

Valle et al. (2008) estudiaron la relación entre las estrategias de autorregulación


del aprendizaje y los enfoques de aprendizaje señalando el vínculo entre el estudio
personal y la adopción de un enfoque profundo en 489 estudiantes universitarios con
autorregulación en base a unos indicadores y el análisis cluster. Utilizaron la Escala M S
8
L Q, Cuestionario de Aprendizaje y Estrategias Motivadoras de Pintrich, Smith, García
y Mc Keachie. Concluyeron que a mayor autorregulación, mayor creencias positivas
sus capacidades, mayor organización en el estudio y más experiencias previas de
aprendizaje. Además hallaron que los criterios de las evaluaciones de las tareas, los
estilos de enseñanza y propiedades de la tarea tienen influencia en el enfoque de
aprendizaje.

En otro estudio, Ferrari, Doroszko y Joseph (2005) exploraron la procrastinación


arousal y la de evitación en profesionales corporativos y no corporativos. La muestra
estuvo conformada por dos grupos. El primero fue conformado por 6 mujeres y 23
hombres reportados más evitativos que otros profesionales. El segundo grupo, estuvo
conformado por empleados de ventas conformado por 123 mujeres y 118 hombres
quienes fueron comparados con los empleados de mandos medios en la misma
compañía. Los resultados señalan que los profesionales de alto nivel corporativo o
directores de empresas tienen alta procrastinación evitativa, la cual es motivada por el
temor al fracaso y a la crítica de empleados de menor rango.

Specter y Ferrari (2000) realizaron una investigación acerca de la orientación del


tiempo de los procrastinadores quienes se centran en el pasado, presente o futuro. La
muestra fue de 215 participantes quienes completaron medidas de procrastinación
decisional, procrastinación evitativa y orientación temporal. Los resultados mostraron
que la procrastinación decisional y evitativa estaban relacionadas significativamente y
positivamente con el pasado y negativamente con el futuro por lo que se puede explicar
que los procrastinadores no tienen metas a futuro y están más preocupados por dar
excusas del porqué no realizaron a tiempo sus labores académicas.

Dentro del área educativa, se investigó la procrastinación en relación a los


problemas de concentración, para ello Ferrari y Gojkovich (2000) estudiaron la relación
entre procrastinación y atención así como el análisis de factor de déficit de atención,
inteligencia, autoestima y demora de la frecuencia de la tarea. Fue un estudio
correlacional de 142 adultos con tendencias a la procrastinación (arousal, evitativo y
decisional) déficit de atención, inteligencia y autoestima. Los resultados anuncian que
según el análisis factorial ningún tipo de procrastinación sugiere déficit de atención, y
únicamente la procrastinación decisiva se relaciona con la autoestima y propensión al
9
aburrimiento. Esto sugiere que sólo las formas cognitivas de procrastinación pueden ser
relacionadas por una necesidad de estimulación sensorial y de acuerdo a los adultos no
se asocia con déficits de atención.

Además Harriot y Ferrari (1996) plantean que los hombres entre 20 y 30 años a
diferencia de mujeres y adultos mayores tienden a puntuar un poco más alto en las
pruebas de procrastinación.

Ferrari y Emmons (1995) realizaron estudios clínicos en población


norteamericana. El 40% de los individuos han padecido problemas en su vida debido a
la procrastinación; y más del 25% sufre de la procrastinación crónica. Los jóvenes
universitarios son los que más padecen de este fenómeno, y aproximadamente el 40%
de los jóvenes universitarios sufren de procrastinación crónica. Este mismo autor, no
encontró relación entre procrastinación y nivel social o raza, pero sí con una baja
educación (educación secundaria o menos).

En diversos estudios norteamericanos se ha encontrado que el 95% de alumnos


universitarios procrastinan en mayor o menor nivel y que el 50% lo hace
constantemente y de modo problemático (Solomon & Rothblum, 1984). Otros estudios
señalan que ciertos alumnos emplean más de la tercera parte de sus actividades diarias
en procrastinar (Pychyl et al, 2000).

Onwuegbuzie (2004) encontró que alrededor del 20% de la población


universitaria norteamericana posee procrastinación académica crónica y que la mitad de
ellos tienen esa percepción; y se contemplan comportamientos relacionados a la
procrastinación en más del 80% y, en el 70% de los casos hay una intención de
modificar dicho comportamiento procrastinador.

A partir de lo anteriormente consignado se puede colegir que la procrastinación


y la autoeficacia, son dos constructos abordados de manera empírica y de relevancia
para determinar la motivación y rendimiento de un individuo. Ambos han sido amplia e
históricamente estudiados en el contexto educativo, constituyendo una importante línea
de investigación que serviría de punto de inicio para el estudio de dichas variables en el
área de la psicología empresarial.

10
Autoeficacia

La autoeficacia como construcción teórica fue insertada por Bandura (1982)


dentro de la teoría del aprendizaje social. Esta intentaba introducir los procedimientos
de aprendizaje a la orientación conductista que solamente se basaba en el ambiente para
describir el comportamiento (Crozier, 2001). La percepción del refuerzo donde se
observan los efectos de las acciones de otras personas y el cambio del comportamiento
del observador luego de ver los resultados, juega un rol importante dentro de los
procesos internos del individuo. Bandura expandió la noción del autorrefuerzo para
agregar los procesos autorreguladores y las creencias sobre la autoeficacia. Planteaba
que al interior del individuo debían realizarse procesos para descubrir y descifrar la
conducta, para empezar a actuar y para ajustar el comportamiento (Puente, 2005). Los
individuos generan expectativas sobre ellos mismos, sobre el ambiente, sobre lo que
puede o no ocurrir, sobre lo posible y posible de realizar. Estas expectativas se apoyan
en cuatro tipos de información:

- Experiencias personales directas


- Experiencias vicarias
- Procesos sociales
- Procesos de inferencia como fuentes de creencias sobre el yo

En estos procedimientos se distinguen dos aspectos; uno se refiere a las


expectativas de eficacia como la seguridad de que la persona puede realizar
exitosamente el comportamiento requerido para conseguir ciertos resultados; y por otra
parte, se hace referencia de expectativas de resultado, como la evaluación por un
individuo de que una conducta lo dirigirá a ciertas consecuencias (Puente, 2005).

Este contraste apunta a dos procesos psicológicos de gran importancia: los


procesos motivacionales y los procesos cognitivos. Para Bandura (Puente, 2005) la
motivación posee una fundamento cognitivo ya que el refuerzo genera expectativas
sobre los posibles resultados. Las diferencias encontradas entre las habilidades que se
poseen para llevar a cabo una tarea establecida y los objetivos establecidos, ocasionan

11
una discordancia que origina su disminución. Por tal motivo, Bandura expone que los
procesos psicológicos ayudan a establecer y fortificar expectativas de autoeficacia
actuando con dos principales componentes: habilidades e incentivos. De tal manera, un
individuo tiene expectativas de ciertos resultados como producto de su comportamiento,
pero este comportamiento no tendrá cambios si la persona no está convencida de que
tiene las capacidades necesarias para producir el cambio, a pesar de mostrar voluntad
por conseguirlo.

La perseverancia y la voluntad para conseguir ciertos logros dependerán de las


expectativas de eficacia personal. A un nivel más alto de expectativas, mayor será el
empeño realizado y el tiempo utilizado para lograr las metas.

Bandura (1987) explica la autoeficacia como las reflexiones de los individuos


sobre sus habilidades de planificar y realizar las actividades necesarias para conseguir
resultados específicos. No tiene que ver con las habilidades de la persona, sino con lo
que cree que pueda hacer, independientemente de la capacidad que tenga.

Para Colom (2012) la autoeficacia es la base de la teoría del determinismo


recíproco de Bandura, ya que en la interrelación entre la conducta y su entorno, la
valoración que se hace de la habilidad para solucionar con éxito las circunstancias
fundamentales es un elemento concluyente del tipo de tareas que escogerá, cuánto afán
les dedicará y por cuánto tiempo se esforzará por gestionar las situaciones que
ocasionen ansiedad.

Acerca de los criterios sobre la autoeficacia, estos cambian a lo largo de tres


dimensiones congruentes con la realización (Tuckman & Monetti, 2011):

a. Dificultad de la tarea: Alumnos con mayor autoeficacia, puede que sean


evasivos a ir a clases que les suponen un reto. Una explicación es que el nivel
general en ese tipo de clase es mayor al que están familiarizados. Otra razón es
que los estudiantes no tienen el conocimiento exacto o las estrategias
indispensables para desenvolverse de una manera adecuada en clase.

12
b. Generalización de la propia eficacia: Algunos individuos se perciben aptos para
cumplir con éxito casi cualquier trabajo académico. Otros se sienten seguros de
poder realizar una o dos tareas. Y todavía existen otros que poseen mucha
autoeficacia cualquiera que sea la actividad. Generalmente, la autoeficacia para
un área específica no está vinculada con la eficacia en otra. En ciertos casos, la
autoeficacia puede extenderse de un ámbito a otro.

c. Fuerza de los juicios de la propia autoeficacia: Una frágil impresión de la


eficacia puede ocasionar la renuncia en el cumplimiento de una tarea (por
ejemplo, al ver a alguien más fallar al realizar una actividad) o una débil
realización. Las personas con mayor autoeficacia persisten frente a la evidencia
desconfirmadora o una carente realización.

Las investigaciones realizadas por Bandura y sus colegas en 1993, 1995, 1996 y
2000 (Bruning, Schraw, Norby, & Ronning, 2004) indican que la autoeficacia está
bastante relacionada al compromiso inicial con la actividad, la perseverancia y el
cumplimiento exitoso. La autoeficacia juega un significativo rol en la motivación, al
intervenir en los tipos de tareas en los que se involucren los individuos y en sus
constancias en ellas (Crozier, 2001 p. 201).

Procrastinación

De acuerdo a Knaus (1973) la procrastinación es la demora de la realización de


una importante y significativa actividad que para algunos estudiantes se presenta de
manera crónica como un rasgo característico en diversos campos. Para Lay (1986) por
su parte, la procrastinación es definida como una tendencia irracional para la demora de
tareas incompletas.

Milgram (1991) considera a la procrastinación una disfuncionalidad de las


habilidades de la persona para poder afrontar las tareas difíciles. Cuando se procrastina
se pierde el tiempo, las oportunidades y no se vive una vida auténtica.

Explica que existen cuatro componentes de la procrastinación:


13
a. un comportamiento secuencial que da como resultado
b. un producto incompleto e involucra una tarea percibida como importante, pero
c. de pobre realización, dando como resultado
d. un estado emocional negativo

Sin embargo, la procrastinación no siempre resulta negativa ya que puede ser


vista como una estrategia de automotivación para aquellas personas que necesitan
niveles intensos de estimulación. Milgram (1991) describe a la procrastinación como
un mal moderno que se ha manifestado en muchos países industrializados, recalca,
además que cuando la sociedad es más industrializada, se hace más visible la
procrastinación.

Contreras, et al. (2011) refieren que desde hace muchos años existe la
procrastinación como un fenómeno tanto en oriente como en occidente. Es un
constructo multidimensional que no se centra en un área del individuo; sino que implica
toda su labor de forma global. Asimismo, ha planteado que la adolescencia es el período
más crítico del comportamiento de procrastinación.

Se han encontrado diversas clasificaciones sobre la procrastinación:

Milgram, Batori, y Mowrer (1993) identifican cinco clases de procrastinación:

 de la vida diaria: tendencia a aplazar cualquier actividad cotidiana que requiere


cumplimiento en torno a plazos previamente establecidos.
 decisional: postergación de una decisión que representa una conducta evasiva, por
temor al riesgo o a fallar.
 neurótica: producto de la sobreactivación en términos emocionales, en ocasiones en
que las metas se perciben como difíciles de lograr o cuando se considera que existen
obstáculos para sus logros.
 compulsiva: aplazamiento de cualquier requerimiento o actividad hasta el último,
independientemente de su dificultad.
 académica: postergación de tareas o trabajos relacionados al progreso académico.

14
Hace referencia a que estos tipos se presentan indistintamente en hombres y mujeres, y
no se refiere a todas las actividades que realiza una persona, se relaciona con tareas.

Mc Cown y Roberts (1994) considera dos tipos de procrastinación:

 Disfuncional, como la evitación para concluir una tarea; y


 Funcional, que se da cuando se evita cumplir una tarea que no es tan necesaria.

Enfatiza que la procrastinación disfuncional puede llevar a efectos perjudiciales.

Así como Ferrari y Emmons (1995) identifica dos procrastinadores comunes:

 Por activación: son los que buscan momentos de emoción en situaciones bajo
presión y suelen retrasar sus actividades para sentir ese placer.
 Por evitación: presentan bajo nivel de autoeficacia por miedo al fracaso o, a no
cubrir la expectativa de otros.

Specter y Ferrari (2000) plantean una clase de procrastinadores según la frecuencia de


aplazamiento de las tareas. Se dividen:

 Los crónicos por emoción: son aquellos que aplazan frecuentemente sus labores;
algunos individuos sienten una particular emoción al posponer el comienzo de una
tarea por la presión que perciben.
 Los crónicos evitativos: son los que evaden actividades que implican compromiso y
responsabilidad; no inician la actividad por encontrarla desagradable. También lo
vinculan con la autovalía propia, porque si no lo logran, ello afectaría su imagen o
autoconcepto.
 Los arousal o crónica disposicional: prefieren y necesitan trabajar bajo presión para
realizar las tareas. Esto puede incluir ansiedad y depresión, principalmente cuando
se relaciona a la procrastinación de emoción. Contiene elementos de trastorno
psicológico porque tiene bastante tiempo de ocurrencia asociado a una vida
estresante.

Wambach, Hansen, y Brothen (2001) propone una clasificación según las características
personales:
15
 Los diligentes: Son aquellos que pueden realizar pocas tareas en un determinado
tiempo.
 Los evitativos: son aquellos que evitan situaciones de compromiso ante una tarea.
 Los indecisos: tienen dificultades para tomar decisiones frente a una determinada
acción postergando sus actividades; generalmente se relaciona con el temor a fallar.

Knaus (2002) clasifica a la procrastinación en once tipos:

 Incomodidad por procrastinar: es el proceso de dilación más común debido a una


poca tolerancia a la frustración, lo que se produce cuando la molestia proviene de la
evitación. Si una tarea es aburrida o incierta la persona lo evita por frustración.
 Procrastinación conductual: esto se presenta cuando una persona planea, organiza e
inicia las acciones pero que inmediatamente las deja de lado sin percatarse de las
consecuencias. Esto afecta básicamente a la economía de las personas, como aquella
que se inscribe para el aprendizaje de un instrumento musical y lo abandona a la
segunda sesión.
 Procrastinación relacionada con la salud: se presenta en individuos que inician un
cambio de hábitos para estar más saludables, pero que no logran cambiar finalmente
sus hábitos aun cuando pongan en peligro su salud. Este tipo de procrastinación
genera ansiedad y depresión.
 Procrastinación por duda de sí mismo: está basado en la poca confianza de lograr el
éxito de las actividades emprendidas. No inician la tarea y la postergan, este tipo
está referida a situaciones específicas y a conocimientos en las que se siente
inseguro de dominarlas.
 Procrastinación al cambio: se relaciona con la dificultad que se tiene para enfrentar
nuevas situaciones y adaptarse a ellas, lo que describe una falta de capacidad hacia
el cambio y a la anticipación. Se caracterizan por tener un pobre manejo del estrés.
 Procrastinación resistente: La persona piensa que pierde el tiempo por subestimar la
tarea y por lo tanto, la posterga para dedicarse a actividades que evalúa como más
productivas.
 Procrastinación de tiempo: en este caso la persona no proyecta de manera adecuada
el tiempo que le llevará concluir las actividades que inició. Aquí también se ubican
las personas impuntuales.
16
 Procrastinación del aprendizaje: se da específicamente en alumnos que dejan de
lado la adquisición del conocimiento o estudiar.
 Procrastinación organizacional: se refiere a saltar los pasos para desarrollar algún
sistema y hacerlo más eficiente. Con ello, se pierde objetivos y se generan
consecuencias frustrantes en el trabajo.
 Procrastinación en la toma de decisiones: se refiere al error que comete la persona
al elegir algún procedimiento sin considerar la actividad prioritaria o razonable.
 Procrastinación sobre promesas: consiste en la carencia de realización de las
obligaciones contraídas.

Chun y Choi (2005) sugieren separar a los procrastinadores en dos tipos:

 Los pasivos: son aquellos que aplazan las actividades y demoran en tomar
decisiones con respecto a una tarea, además presentan bajo estilo de afrontamiento
frente a las dificultades.
 Los activos: son los que pueden trabajar mejor bajo presión y toman decisiones para
postergar sus tareas, pero de manera intencionada suspenden sus acciones para
enfocarse en otras actividades

En la línea de lo planteado, por las propuestas teóricas y el desarrollo empírico


en torno a ambos fenómenos, en la presente investigación se define la autoeficacia como
la creencia personal acerca cuánto éxito pueda conseguirse en una situación que puede
ser difícil (Tuckman & Monetti, 2011) y a la procrastinación como la falta de
autorregulación en el desempeño, que se refleja en una inclinación en la conducta a
aplazar lo que es indispensable para conseguir una meta (Chun & Choi, 2005).

Finalmente, de la revisión teórica de ambos constructos se puede colegir que


entre ambos existe una relación que debe ser establecida, puesto que las personas
meditan sobre ellos mismos, valorando que tan capaces son de cumplir una actividad o
de lograr una meta y es en función de estas evaluaciones que dependerán el inicio,
progreso y culminación de una actividad, evitando su postergación.

17
Objetivo e Hipótesis

Objetivo

Determinar la relación entre la autoeficacia y procrastinación laboral en los


colaboradores de una empresa automotriz de Lima Metropolitana.

Hipótesis

H1: Existe relación significativa entre la autoeficacia y procrastinación laboral


en los colaboradores de una empresa automotriz de Lima Metropolitana.

Se plantea una hipótesis bilateral dado que este tipo no ofrece problemas de
interpretación dada la simplicidad en su interpretación en función al modelo de
inferencia utilizado (Morales, 2013).

18
Método

La presente investigación es empírica, emplea una estrategia asociativa y es de


naturaleza no experimental (Ato, López, & Benavente, 2013). Además, se trata de un
estudio descriptivo (Hernández, Fernández, & Baptista, 2010), a fin de demostrar y
describir las relaciones entre autoeficacia y procrastinación laboral en el ámbito del
trabajo. El diseño fue de tipo correlacional bivariado (Sánchez & Reyes, 2002).

Participantes

La muestra fue constituida por 80 colaboradores de una empresa automotriz de


Lima Metropolitana en el año 2015, los cuales se encontraban distribuidos en los 11
locales o sucursales que posee la empresa en los distritos de San Miguel, San Isidro, La
Molina y Surquillo. Los participantes se obtuvieron a través de un muestreo no
probabilístico, intencional, por conveniencia. El tipo de muestreo empleado se debió a
que solamente se aplicó en aquellas sucursales que la empresa autorizó a la
investigadora la aplicación de los instrumentos en sus colaboradores dentro de su
horario laboral.

En la Tabla 1 se puede apreciar la composición de la muestra en torno a sus


aspectos demográficos y laborales.

Tabla 1

Composición de la muestra del estudio

Categorías F %
Masculino 60 75.0%
Sexo
Femenino 20 25.0%

Técnica incompleta 8 10.0%

Técnica completa 19 23.8%


Formación
Universitaria incompleta 34 42.5%

Universitaria completa 19 23.8%

Asesor comercial 77 96.3%


Puesto
Otros 3 3.8%

19
Tal como se observa en la Tabla 1, la muestra estuvo conformada en su mayoría
por asesores comerciales (96.3%), de sexo masculino (75%) que han cursado estudios
universitarios (66.3%).

Con respecto a la edad en años de los colaboradores, el valor mínimo fue de 22 y


el máximo de 60 (M = 36, DE = 9.1). Considerando el tiempo de pertenencia en la
empresa en el puesto, se evidencia un intervalo entre 0 y 9 años (M = 1.8, DE = 1.9)

Mediciones

 Escala de Procrastinación laboral: Medida diseñada por Tuckman (1991,


2003), la cual fue desarrollada y evaluada como autoinforme conductual de la
procrastinación dirigido a los aspectos comunes de la vida, en el cual se
consideran los ambientes del trabajo y el estudio. Está compuesta por 32 ítems
de respuesta politómica, tipo Likert de 5 puntos. Sus puntuaciones son
confiables evidenciado a través de su análisis de consistencia interna (α = .86), a
su vez es una medida válida, por análisis factorial demuestra la presencia de un
factor significativo que explicaría un 33.2% de la varianza.
 Escala de Autoeficacia general: Instrumento elaborado por Alegre (2013) que
mide unidimensionalmente la autoeficacia general mediante 10 ítems de
respuesta tipo Likert (6 alternativa). Presenta evidencias de confiabilidad por el
método de consistencia interna (α = .78) y validez por análisis de su estructura
interna, siendo unidimensional puesto que un solo factor explica 42.80% de la
varianza total, y todos los ítems poseen peso factorial mayores a .30.

Procedimiento

Se aplicaron los instrumentos a 80 asesores comerciales de una empresa


automotriz en Lima Metropolitana dentro de su horario laboral, según cronograma
previamente establecido y consensuado con la Gerencia, instancia que otorgó el permiso
al investigador para implementar el presente estudio.

20
Los instrumentos fueron aplicados individualmente, previa aceptación de
participación mediante el consentimiento informado proveído por el investigador al
primer contacto con el colaborador. Posteriormente a ello se aplicó primero el
cuestionario de autoeficacia y luego el de procrastinación laboral.

A continuación se presenta el plan de trabajo en la elaboración de la presente


investigación:

2014 2015
ACTIVIDADES EN -DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET
INICIO
Elaboración del proyecto
de tesis
Inscripción del Proyecto
de tesis
DESARROLLO
Revisión bibliográfica
Elaboración del Marco
Teórico
Recolección de datos
Procesamiento de datos
Análisis de datos

Plan de análisis

Se llevaron a cabo los análisis a través de estadísticos descriptivos e


inferenciales. A nivel descriptivo se emplearon la media (M) y desviación estándar
(DE), mientras que para el contraste de hipótesis estimó el coeficiente de correlación de
Spearman (rs) estableciendo el nivel de significancia estadística al .05.

Se analizaron las propiedades psicométricas de los instrumentos empleados. Para


ambas escalas se estimó la confiabilidad a través del cálculo del coeficiente de
confiabilidad por el método de consistencia interna, empleando la fórmula Alpha de
Cronbach para todos los ítems que conforman cada escala. Se identificó la pertinencia
de los ítems y su implicancia en el error de medición a través del análisis del índice de
Homogeneidad, calculado por la relación ítem-total elemento corregida (ritc.),
excluyendo aquellos que obtuvieron índices menores a .30. Respecto a la validez, se

21
empleó el análisis factorial exploratorio (AFE), incluyendo aquellos ítems que fueron
identificados como pertinentes en los análisis descriptivos y de los índices de
homogeneidad. Como parte del procedimiento de la análisis factorial aplicado a ambas
escalas, se empleó el método de extracción de Factorización de Ejes Principales con
rotación oblicua Oblimin, asumiendo Unidimensionalidad cuando más del 30% de la
Varianza es explicada por el primer componente.

Los análisis se llevaron el software estadístico IBM® SPSS 21 (Statistical Package for
Social Science).

22
Resultados

Propiedades psicométricas

La Escala de Autoeficacia presenta confiabilidad de sus puntuaciones, dado que


al estimar el coeficiente de confiabilidad a través del método de consistencia interna se
obtiene un α = .91, así como también todos los ítems que componen la escala han
obtenido índices de homogeneidad mayor a .02. Con respecto a la validez, ésta se
obtuvo a través de la evidencia relacionada a la estructura interna por medio del análisis
factorial exploratorio, usando el método de factorización de ejes principales con
rotación oblimin, encontrándose que los ítems saturan un factor con cargas factoriales
mayores de .30 y que éste a su vez explica 58.08% de la varianza acumulada (véase
Tabla 2).

Tabla 2

Confiabilidad y Validez de la Escala de Autoeficacia

Alfa de
Cronbach si el
Ítems M DE ritc. Factor 1
elemento se ha
suprimido

1. Puedo encontrar la forma de obtener lo que


4.38 1.216 .448 .924 .469
quiero aunque alguien se me oponga.

2. Puedo resolver problemas difíciles si me esfuerzo


5.21 .852 .675 .905 .700
lo suficiente.

3. Me es fácil persistir en lo que me he propuesto


4.96 .934 .562 .911 .590
hasta llegar a alcanzar mis metas.

4. Tengo confianza en que podría manejar


5.08 .925 .731 .901 .778
eficazmente acontecimientos inesperados.

5. Gracias a mis cualidades y recursos puedo


5.18 .883 .798 .898 .833
superar situaciones imprevistas.

23
6. Cuando me encuentro en dificultades puedo
permanecer tranquilo porque cuento con las
4.99 .974 .721 .902 .774
habilidades necesarias para manejar situaciones
difíciles.

7. Venga lo que venga, por lo general soy capaz de


5.01 .893 .819 .896 .862
manejarlo.
8. Puedo resolver la mayoría de problemas si me
5.28 .811 .745 .901 .787
esfuerzo lo necesario.

9. Si me encuentro en una situación difícil,


4.89 .857 .722 .902 .746
generalmente se me ocurre qué debo hacer.

10. Al tener que hacer frente a un problema,


generalmente se me ocurren varias alternativas 5.05 .899 .729 .901 .766
de cómo resolverlo.
α = .91

Con respecto a la Escala de Procrastinación laboral se evidencia que los ítems 6,


8, 17, 24, 25 y 27 que conformaban a la escala original obtuvieron índices de
homogeneidad menores a .20 por lo que fueron excluidas del análisis, calculándose con
dicha modificación un α = .81. El análisis factorial exploratoria a través del método de
factorización de ejes principales con rotación oblimin evidencia que los ítems muestran
cargas factoriales mayores a .30 en un factor que explica el 38.66% de la varianza
acumulada (Véase Tabla 3).

Tabla 3

Confiabilidad y Validez de la Escala de Procrastinación laboral

Alfa de
Cronbach si
el elemento
se ha
Ítems M DE ritc. suprimido Factor 1
1. Demoro innecesariamente terminar los trabajos, 2.06 1.226 .482 .807 .475
aun cuando ellos son importantes.
2. Aplazo empezar las cosas que yo no quiero 2.41 1.290 .497 .806 .530
hacer.

24
3. Cuando tengo una fecha límite, espero hasta el 1.94 .998 .483 .808 .537
último minuto.
4. Me tardo en tomar las decisiones difíciles. 2.64 1.255 .527 .805 .553

5. Me tardo en iniciar nuevas actividades. 2.21 1.166 .532 .806 .660

7. Prefiero postergar que mejorar mis hábitos de 2.18 1.261 .570 .803 .588
trabajo.
9. Logro encontrar una excusa para no hacer nada. 1.73 .886 .515 .808 .623

10. Evito hacer esas cosas las cuáles sé que me 2.51 1.191 .401 .810 .464
harán mal.
11. Empleo el tiempo necesario para hacer las cosas 2.84 1.427 .349 .813 .301
aburridas.
12. Cuando estoy cansado de un trabajo 2.23 1.211 .402 .810 .488
desagradable, me detengo y no lo realizo.
13. Creo en el "trabajo es una actividad monótona" 2.36 1.305 .387 .811 .314

14. Cuando algo no vale la pena, me detengo 3.03 1.378 .338 .813 -.313

15. Creo que las cosas que no quiero hacer no deben 2.34 1.262 .404 .810 .367
existir.
16. Considero malas a las personas que me hacen 2.53 1.340 .279 .815 -.313
hacer cosas injustas y difíciles.
18. Soy un incurable derrochador de tiempo. 2.08 1.016 .682 .802 .784

19. Considero que ninguna persona tiene derecho de 2.36 1.245 .403 .810 .426
ponerme fechas límite.

20. Soy un derrochador de tiempo en este momento 1.95 1.018 .515 .807 .560
pero parece que no puedo hacer nada sobre
ello.
21. Cuando algo es muy difícil de hacer, creo que es 2.03 1.079 .612 .803 .684
mejor dejarlo de lado.

22. Me prometo que haré algo y luego resulto 2.85 1.415 .325 .814 .349
obligándome a hacerlo.

23. Siempre que hago un plan de acción, lo sigo. 4.86 1.145 -.319 .836 -.408

26. Aunque me moleste me cuesta empezar a realizar 2.28 1.190 .448 .809 .510
las cosas.
28. Cuando termino con mi trabajo lo reviso. 2.01 1.025 .256 .816 .450

29. Busco una escapatoria o atajo para pasar a través 2.48 1.201 .566 .804 .608
de una tarea difícil.
30. Nunca encontré un trabajo que me pudiera 4.36 1.275 -.257 .836 -.378
vencer.

25
31. Dejar las cosas para mañana no es la forma en 2.40 1.420 .287 .815 .428
que yo trabajo.
32. Siento que el trabajo me agota. 2.60 1.269 .290 .815 .380
α= .807

Análisis descriptivo

El análisis descriptivo de las variables de estudio evidenció que las puntuaciones


en Autoeficacia presentó una distribución normal, mientras que la Procrastinación
laboral no presentó dicha distribución, hecho que se evidencia a través de los valores
estadísticos de la Prueba Kolmogorov Smirnov (KS-Z) y su respectiva significación
estadística (p > .05). A partir de esto es que se procederá a emplear el estadístico no
paramétrico de correlación, Spearman, para la contrastación de la hipótesis de
investigación (véase Tabla 4).

Tabla 4

Análisis descriptivo de las variables de estudio

Variables Estadístico Error estándar


Procrastinación laboral M 74.6375 1.58036
DE 14.13519
Asimetría .089 .269
Curtosis -.186 .532
KS-Z .046*
Autoeficacia M 50.0125 .77897
DE 6.96736
Asimetría -.101 .269
Curtosis -1.183 .532
KS-Z .117
* p < .05

26
Contraste de hipótesis

El análisis de grado o fuerza de asociación de las variables de estudio, mediante


el coeficiente de correlación de Spearman (rho), evidencia que esta relación es inversa,
negativa, significativa (p < .001) pero baja (rs = -.312) (Dancey & Reidy, 2007) por lo
que se puede aceptar la hipótesis formulada (véase Tabla 5).

Tabla 5

Correlación entre la Procrastinación laboral y la Autoeficacia

Variables M DE 1 2
**
1. Procrastinación laboral 74.64 14.13 - -.312
2. Autoeficacia 50.01 6.97 -
p < .001

27
Discusión

Tal como se plantea en la hipótesis del presente estudio, existe una relación
significativa entre la autoeficacia y la procrastinación laboral en colaboradores de una
empresa automotriz de Lima Metropolitana (H1). Es decir, la creencia personal acerca
del éxito a ser obtenido frente a una situación que puede ser complicada, se relaciona
con la tendencia del colaborador a aplazar lo que es importante para lograr una meta.

Más aun, los resultados de la actual investigación evidencian una relación


negativa entre la autoeficacia y la procrastinación laboral. Dicho hallazgo es consistente
con investigaciones anteriores realizadas en el campo educativo (Alegre, 2013). En
línea con Bandura (1993) esto indicaría que en comparación a los colaboradores con
menor autoeficacia, aquellos colaboradores con mayor autoeficacia son menos
propensos a posponer la consecución de sus metas.

En las sociedades industriales y modernas, el tiempo y la puntualidad son


considerados valores importantes (Milgram, 1999). La razón principal por la que la
procrastinación ha sido considerada como un comportamiento autolimitante es el hecho
de que los procrastinadores usualmente fallan en cumplir con las tareas encomendadas a
tiempo (Ferrari, 2001; Knaus, 2000) y quien posterga sufre de estrés psicológico en su
afán por no cumplir con tiempos cercanos y experiencias constantes de fracasos
(Milgram, 1991). Es más, la evidencia empírica relaciona la procrastinación con
problemas agudos de salud como hipertensión y enfermedades cardiacas (Sirois, 2004),
pudiendo causar dificultades a las empresas (Gómez, Lucio, & Mata, 2001). Asimismo,
la procrastinación estaría relacionada a la calidad del trabajo del empleado. Altos
niveles de procrastinación han sido asociados a trabajos con salarios más bajos, una
corta duración del tiempo de permanecer empleado, y a una mayor probabilidad de ser
desempleado o subempleado en lugar de tener un trabajo a tiempo completo (Nguyen,
Steel, & Ferrari, 2013).

La presente investigación contribuiría a ofrecer una perspectiva de apoyo a los


colaboradores por parte de Recursos Humanos, al establecer la existencia de una
28
relación entre autoeficacia y procrastinación en el ámbito laboral. Considerando
nuestros resultados y evidencia empírica en el ámbito educativo donde se ha analizado
la relación entre los constructos del estudio, podríamos colegir que al incrementarse la
autoeficacia, la procrastinación parece disminuir. Por lo tanto, al establecer estrategias
que permitan fortalecer la autoeficacia de los colaboradores que permitan tomar
medidas preventivas para enfrentar la procrastinación y sus nefastas consecuencias en el
mundo laboral, deben considerar que el conjunto de creencias con respecto a la
capacidad de completar exitosamente las tareas encomendadas no debe ser descuidado.
En otras palabras, no se trata sólo de capacitar a los trabajadores para que desarrollen las
habilidades para realizar las tareas relacionadas a su trabajo, sino también de reforzar las
creencias que tengan sobre el exitoso cumplimiento de las mismas.

A pesar de los aportes del presente estudio, a partir de los hallazgos, es


importante considerar las limitaciones que limitarían su generalización, tales como: el
tipo de muestreo empleado (no probabilístico) y los instrumentos, cuya validez y
confiabilidad presentaron índices que requerirán mayores análisis y en muestras mas
grandes para evidenciar su pertinencia. Así como también una replicación del mismo
que permita una acumulación de evidencias que confirme lo obtenido.

Se sugiere seguir desarrollando esta línea de investigación en el área


organizacional, así como implementar el estudio de otras variables como la autoestima y
su relación con la procrastinación (Burka & Yuen, 1983; Ferrari, Johnson, & McCown,
1995; Sirois, 2004; Steel, 2007).

Conclusiones

Los resultados del presente estudio permiten llegar a las siguientes conclusiones:

 La Escala de Autoeficacia posee validez y confiabilidad (α = .91), a través de los


métodos de análisis factorial exploratorio y consistencia interna, respectivamente.

 La Escala de Procrastinación laboral presenta evidencias de validez y confiabilidad


(α = .81)

29
 Existe una relación significativa y negativa entre autoeficacia y procrastinación en
colaboradores de una empresa automotriz de Lima Metropolitana.
 Los hallazgos del presente estudio ponen en evidencia la relevancia de desarrollar el
sentido de eficacia de personal para prevenir la procrastinación en los colaboradores
y por ende tener repercusiones positivas en la productividad de los mismos.

30
Referencias

Alegre, A (2013). Autoeficacia y procrastinación académica en estudiantes


universitarios de Lima Metropolitana. Revista de Educación y Psicología de la
USIL, 1(2), 57-82.
Álvarez, O. (2010). Procrastinación general y académica en una muestra de
estudiantes de secundaria de Lima Metropolitana. Persona, 13, 159-177.
Angarita, L. (2012). Aproximación a un concepto actualizado de la procrastinación.
Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología, 5(2), 85-94.
Argumedo, D., Díaz, K., Calderón, A., & Díaz Morales, J.F., (2009). Procrastinación:
una aproximación desde los estilos de la personalidad. Teorías contemporáneas de
la motivación. PUCP, 13(1), 193-214.
Argumedo, D., Díaz, K., Calderón, A., Díaz-Morales, J.F. & Ferrari, J.R. (2005).
Evaluación de la confiabilidad y la estructura factorial de tres escalas de
procrastinación crónica. Revista de Psicología, 13(1), 113-138.
Atalaya, M. (2001). Nuevos enfoques en selección personal. Revista de Investigación en
Psicología, 4(2), 133-144.
Ato, M., López, J., & Benavente, A. (2013). Sistema de clasificación de los diseños de
investigación en psicología. Anales de psicología, 29(3), 1038-1059.
Azar, F. (2013). Self-efficacy, achievement motivation and academic procrastination as
predictor of academic achievement in pre-college students. Global Summit on
Education, Kuala Lumpur.
Bandura, A. (1982). Teoría del Aprendizaje Social. Madrid: Espasa Calpe.
Bandura, A. (1986). Social foundations of thoughts and action: A social cognitive
theory. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.
Bandura, A. (1993). Perceived self-efficacy in cognitive development and
functioning. Educational psychologist, 28(2), 117-148.
Bandura, A. (1995). Self-efficacy in changing societies. Cambridge: University Press.
Bandura, A. (1997). Self-efficacy: The exercise of control. New York: W.H. Freeman.
Barca, A., Peralbo, M., & Brenlla, J. C. (2004). Atribuciones causales y enfoques de
aprendizaje: la escala SIACEPA. Psicothema, 16(1), 94-103.
Baumeister, R.F., & Scher, S.J. (1988). Self-defeating behavior patterns among normal
individuals. Psychological Bulletin, 104(1), 3-22.
31
Biggs, J .B. (1989). Approaches to the enhancement of tertiary teaching. Higher
Education Research and Development, 8(1), 7-25.
Brown, J. F. (1936). Psychology and The Social Order. An Introduction in the Dynamic
Study of Social Fíelas. New York. McGraw-Hi.
Bruning, R., Schraw, G., Norby, M., & Ronning, R. (2005). Psicología cognitiva y de la
instrucción (4ª ed.). Madrid: Pearson Educación.
Busko, D.A. (1998). Causes and Consequences of perfectionism and procrastination: A
structural equation model. Tesis de maestría no publicada. Guelph, Ontario:
University of Guelph.
Burka, J. B., & Yuen, L. M. (1983). Procrastination: Why you do it, what to do about it.
Reading, MA: Addison-Wesley.
Cano, F. (2000). Diferencias de género en estrategias y estilos de aprendizaje.
Psicothema, 12, 360-367.
Cao, L. (2012). Differences in procrastination and motivation between undergraduate
and graduate students. Journal of the Scholarship of Teaching and Learning, 12,
39-64.
Carranza, R., & Ramírez, A. (2013). Procrastinación y Características Demográficas
Asociados. Estudiantes Universitarios en la Universidad. Apuntes Universitarios,
3(2), 95-108.
Carretero, M., Bennett, N., Jarvinen, A., Pope, M., & Ropo, E. (1998). Procesos de
Enseñanza y Aprendizaje. Buenos Aires: AIQUE.
Castillo, S. & Cabrerizo, D. (2003). Evaluación de programas de intervención
socioeducativa. Madrid: Prentice Hall.
Chan, A. (2011). Procrastinación académica como predictor en el rendimiento
académico en jóvenes de educación superior. Revista Temática Psicológica, 7(1),
53-62.
Chemers, M., Hu, L., & García, B. (2001). Academic self-efficacy and first year college
student performance and adjustment. Journal of Educational Psycholgy, 93(1), 55-
64.
Chun, A., & Choi, J. (2005). Rethinking Procrastination: Positive Effects of “Active”
Procrastination Behavior on Attitudes and Performance. Revista de Psicología
Social, 145(3), 245–264.

32
Clariana, M. (2013). Personality, Procrastination and Cheating in Students from
Differen University Degree Programs en la Universidad Autonoma de Barcelona.
Clariana, M., Clandellas, R., Badia, C., & Gotzens, M. (2011). La influencia del género
en variables de la personalidad condicionan el aprendizaje: inteligencia emocional y
procrastinación académica. Reifop, 14(3).
Contreras, H., Mori Quispe, E., Lam, N., Gill, E., Hinostroza., D., Espinoza, E.,
Torrejon, E., & Conspira-Cross, C. (2011). Procrastinacion en el estudio:
exploración del fenómeno en adolescentes escolarizados. Lima Metropolitana,
Perú. Revista Peruana de Epidemiología. 15(3), 6-5.
Coll, C. (1995). Psicología y currículum. México: Paidós.
Colom, R. (2012). Psicología de las diferencias individuales. Teoría y práctica.
Madrid: Ediciones Pirámide.
Covington, M. V. (1992). Making the grade: A self-worth perspective on motivation
and school reform. Cambridge, England: Cambridge University Press.
Covington, M. V. (2000). Goal theory, motivation, and school achievement: An
integrative review. Annual review of psychology, 51(1), 171-200.
Crozier, R. (2001). Diferencias individuales en el aprendizaje. Personalidad y
rendimiento escolar. Madrid: Narcea S.A. Ediciones.
Dancey, C., & Reidy, J. (2007). Statistics without maths for psychology (4th ed.).
England: Pearson Education.
De Corte, E.; Verschaffel, L., & Eynde , P. (2000). Self-regulation. A characteristic and
a goal of mathematics education. En: M. Boekaerts, P. Pintrich and M. Zeidner
(Eds.). Handbook of Self-Regulation (pp. 687-726). California: Academic Press,
De la Fuente, J., Pichardo, M.C., Justicia, F. & García Berbén A. (2008). Enfoques de
aprendizaje,autorregulación y rendimiento en tres universidades europeas.
Psicothema, 20(4), 705-711
Dewitte, S., & Schouwenburg, H. C. (2002). Procrastination, temptations, and
incentives: The struggle between the present and the future in procrastinators and
the punctual. European Journal of Personality, 16(6), 469-489.
Díaz-Barriga, F., & Hernández, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje
significativo. Una interpretación constructivista (3a. ed.). México: McGraw Hill.
Dictionary, M.-W. O. (2007). Merriam-Webster´s Online Dictionary. Recuperado de
www.merriam-webster.com.
33
Ellis, A. (1973). Humanistic psychotherapy. New York: McGraw-Hill.
Ellis, A., & Knaus, W. J. (1977). Overcoming procrastination: How to think and act
rationally in spite of life's inevitable hassles. New York: Institute for Rational
Living.
Ferrari, J. R. (1989). Reliability of academic and dispositional measures of
procrastination. Psychological Reports, 64, 1057-1058.
Ferrari, J. R., & Díaz Morales, J.F. (2007). Perceptions of Self-concept and Self-
presentation by Procrastinators: Further Evidence, The Spanish Journal of
Psychology, 10(1), 91-9.
Ferrari, J. R., & Emmons, R. (1995). Methods of procrastination and their relation to
self-control and self-reinforcement. Journal of Social Behavior and Personality, 10,
135-142.
Ferrari, J. R., & Gojkovich, P. (2000). Procrastination and attention: Factor analysis of
attention deficit, boredomness, intelligence, self-esteem, and task delay frequencie.
Journal of Social Behavior and Personality, 15, 185-197.
Ferrari, J. R., & Sanders, S. (2006). Procrastination rates among adults with and without
AD / HD: A Pilot Study. Counseling and Clinical Psychology Journal, 3(1), 2-9.
Ferrari, J. R., & Tice, D. M. (2000). Procrastination and task avoidance: Theory,
research, and treatment. New York: Plenum Publications.
Ferrari, J. R., & Tice, D. M. (2000). Procrastination as a self-handicap for men and
women: A task-avoidance strategy in a laboratory setting. Journal of Research in
Personality, 34, 73-83.
Ferrari, J. R., Doroszko, E., & Joseph, N. (2005). Exploring procrastination in
corporate settings: sex status and settings for arousal and avoidance types.
Individual Differences Research, 3(2): 140-149.
Ferrari, J. R., Johnson, J. L. & Mc Cown, W. C. (1995). Procrastination and task
avoidance: Theory, research and treatment. New York: Plenum
Fiore, N. (2011). Hazlo ahora. Madrid: Alienta Editorial.
Furlan, L., Heredia, D., Piemontesi, S., & Tuckman, B. W. (2012). Análisis factorial
confirmatorio de la adaptación argentina de la escala de procrastinación de
Tuckman (ATPS). Perspectivas en Psicología, 9, 142-149.
García, M. A. (2011). Problemática multifactorial del absentismo laboral, el
presentismo y la procrastinación en las estructuras en que se desenvuelve el
34
trabajador en Medicina y Seguridad del Trabajo. Med Segur Trab (Internet) 2011;
57 (223) 111-120.
Gitomer, D.h., & Glaser, R. (1987). If you don´t know it work on it: Knowledge, self-
regulation and instruction. In R.E. Snow & M.J. Farr (Eds.), Aptitude, learning, and
instruction ( Vol. 3, pp.301-325). Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.
Gómez, R., Lucio, O., & Mata, J. (2001). Diabetes Mellitus e Hipertensión arterial en
Relación al Ausentismo laboral (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de
Nuevo León).
Gupta, R., Hershey, D. A., & Gaur, J. (2012). Time perspective and procrastination in
the workplace: An empirical investigation. Current Psychology, 31(2), 195-211.
Hackett, G. (1995). Self-efficacy in career choice and development. En Bandura, A.
(Eds.), Self-efficacy in changing societies. (232-259). Cambridge: University Press.
Harriott, J., & Ferrari, J. R. (1996). Prevalence of procrastination among samples of
adults. Psychological Reports, 78, 611-616.
Heckhausen, H. (1991). Motivation and action. Springer Science & Business Media.
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M.P. (2010) Metodología de la Investigación
(5ª Ed.). México: McGraw Hill Educación
Huertas, J. (1997). Motivación: querer aprender. Argentina: Ed. AIQUE
Kandemir, M., Tahsin, I., Ragip, A., & Palanci, M. (2014). Analysis of Academic Self-
Efficacy, Self Esteem and Coping with Stress Skills Predictive Power on Academic
Procrastination. Educational Research and Reviews, 9(5), 146-152.
Klassen, R., Krawchunk, L., & Rajani, S. (2008). Academic procrastination of
undergraduates: Low self-efficacy to self-regulate predicts higher levels of
procrastination. Contemporary Educational Psychology, 33, 915-931.
Kohler, J. (2009). Rendimiento académico asociado a la autoeficacia de estudiantes de
4to. y 5to. año de secundaria de un colegio nacional de Lima. Cultura, 23, 101-119.
Hsin Chun Chu, A., & Choi, J. N. (2005). Rethinking procrastination: Positive effects
of" active" procrastination behavior on attitudes and performance. The Journal of
social psychology, 145(3), 245-264.
Kuhl, J. (1985). Volitional mediators of cognition-behavior consistency: Self-regulatory
processes and action versus state orientation. In Action control. Berlin; Springer
Berlin Heidelberg.
Knaus, B. (2002). The procrastination workbook. Longmeadown, MA: New Harbinger.
35
Knaus, W. J. (1973). Overcoming procrastination. Rational Living, 8(2), 2–7.
Knaus, W. J. (1997). Do It Now! : Break the Procrastination Habit. New Jersey: Wiley
& Sons, Incorporated.
Klassen, R., Krawchunk, L., & Rajani, S. (2008). Academic procrastination of
undergraduates: Low self-efficacy to self-regulate predicts higher levels of
procrastination. Contemporary Educational Psychology, 33, 915-931.
Kohler, J. (2009). Rendimiento académico asociado a la autoeficacia de estudiantes de
4to. y 5to. año de secundaria de un colegio nacional de Lima, Cultura, 23, 101-119.
Kuhl, J. (1985). Volitional mediators of cognition-behavior consistency: Self-regulatory
processes and action versus state orientation. In Action control (pp.101-128).
Springer Berlin Heidelberg.
La Harpe, B., & Radloff, A. (2000). Do first students reflecto on their learning? Why
they should and how they can. Camberra: International Press.
Lamas, H. (2008). Aprendizaje Autorregulado, Motivación y Rendimiento Académico.
Liberabit, 14(14), 15-20.
Lay, C. (1986). At last my research article on procrastination. Journal of Research in
Personality, 20, 474-495.
Leahey, T. (2005). Historia de la psicología (6ª ed.). Madrid: Pearson Educación.
Locke, E. A., & Latham, G. P. (1990). A theory of goal setting & task performance.
Prentice-Hall, Inc.
Lilas, A. (2005). Active Procrastination, Self-Regulated Learning and Academic
Achievement in University of Alberta. Master of Arts.
Makeed, M., & Nizami, N. (2013). Investigating level of procrastination among foreign
students at Aligarh Muslim University. Indian Journal of Health and Wellbeing,
4(4), 947-949.
Mar, M. (2001). Metacognición y educación. Buenos Aires: AIQUE.
McCown, W., & Roberts, R. (1994). A study of academic and work-related
dysfunctioning relevant to college version of an indirect measure of impulsive
behavior. Integra Technical Paper, 28-94.
Medina, A., Gallegos, A. & Lara, P. (2008). Motivación y satisfacción de los
trabajadores y su influencia en la creación de valor económico en la empresa.
Revista de Administración Pública, 42(6), 1213-1230.
Milgram, N. A. (1991). Procrastination, Encyclopedia of human biology, 6, 149–155.
36
Milgram, N. A., Batori, G., & Mowrer, D. (1993). Correlates of academic
procrastination. Journal of School Psychology, 31, 487-500.
Monereo, C., & Pozo, J. I. (2003). La universidad ante la nueva cultura educativa.
Enseñar y aprender para la autonomía. Madrid: Síntesis.
Morales, P. (2013). Sobre las hipótesis direccionales y no direccionales. Madrid:
Universidad Pontificia Comillas.
Moreno, A. (2001). Entrenamiento de habilidades sociales en el ámbito escolar,
inclusión de un procedimiento de autorregulación verbal. Revista Psicológica
General Aplicada, 54(4), 681-690.
Motie, H., Heidari, M., & Alsadat, M. (2012). Predicting Academic Procrastination
during Self-Regulated Learning in Iranian first Grade High School Students.
Procedia Social and Behavioral Sciences, 69, 2299-2308.
Nelson, R. M. & De Backer, T. K. (2008). Achievement motivation in adolescents: The
role of peer climate and best friends. The Journal of Experimental Education,
76(2), 170-189.
Nguyen, B., Steel, P., & Ferrari, J. R. (2013). Procrastination's Impact in the Workplace
and the Workplace's Impact on Procrastination. International Journal of Selection
and Assessment, 21(4), 388-399.

Núñez, J. C., González‐Pienda, J. A., González‐Pumariega, S., Roces, C., Alvarez, L.,

González, P., & Rodríguez, S. (2005). Subgroups of attributional profiles in

students with learning difficulties and their relation to self‐concept and academic

goals. Learning Disabilities Research & Practice, 20(2), 86-97.


Odaci, H. (2011). Academic self-efficacy and academic procrastination as predictors of
problematic internet use in university students. Computers & Education, 57, 1109-
1113.
Onwuegbuzie, A. (2004). Academic procrastination and statistics anxiety. Assessment &
Evaluation in Higher Education. 29(1), 3-19.
Onwuegbuzie, A. J., & Jiao, Q. G. (2000). I’ll go to the library later: The relationship
between academic procrastination and library anxiety. College & Research
Libraries, 61(1), 45-54.
Ozer, B., & Sackes, M. (2011). Effects of Academic Procrastination on College
Students` Life Satisfaction. Procedia Social and Behavorial Sciences, 12, 512-519.
37
Palmero, F., Sánchez, F. M., & Martínez, J. A. H. (2008). Motivación y emoción.
McGraw-Hill.
Pajares, F. (2001). Self-efficacy beliefs in academic settings. Review of Educational
Research, 66(4), 543-578.
Pajares, F. & Schunk, D. (2001). Self-beliefs and school sucess: Self-efficacy, self-
concept and academic achivement. Self-perception, 2, 239-265.
Parra, J., Cerda, C., López-Vargas, O., & Saiz, J. (2014). Género, autodirección del
aprendizaje y desempeño en estudiantes de pedagogía. Educación y Educadores,
17(1), 91-107
Pérez, E., Medrano, L. A., & Sánchez Rosas, J. (2013). El Path Analysis: Conceptos
básicos y ejemplos de aplicación. Revista Argentina de Ciencias del
Comportamiento, 5(1), 52-66.
Perry, N. (2002). Introduction: Using qualitative methods to enrich understandings of
self-regulated learning. Educational Psychologist, 37(1), 1-3.
Petri, H. L., & Govern, J. M. (2006). Motivación: Teoría, investigación y aplicaciones.
Cengage Learning Editores.
Pintrich, P. R., & Schrauben, B. (1992). Students’ motivational beliefs and their
cognitive engagement in classroom academic tasks. Student perceptions in the
classroom, 7, 149-183.
Pintrich, P. R., & Schunk, D. H. (2002). Motivation in education: Theory, research, and
applications. Prentice Hall.
Pintrich, P. R., & Zusho, A. (2002). The development of academic self-regulation: The
role of cognitive and motivational factors.
Pozo, J. & Pérez Echavarría, M. (2009). Psicología del aprendizaje universitario: La
formación de competencias. Madrid: Morata.
Puente, A. (2005). Cognición y Aprendizaje. Fundamentos psicológicos. Madrid:
Pirámide.
Puente, A. (1994). Estilos de aprendizaje y enseñanza. Madrid: CEPE.
Pychyl, T. A., Lee, J. M., Thibodeau, R., & Blunt, A. (2000). Five days of emotion: An
experience sampling study of undergraduate student procrastination. Journal of
Social Behavior and Personality, 15, 239–254.

38
Quant, D., & Sánchez, A. (2012). Procrastinación, Procrastinación Académica:
Concepto e Implicaciones. Revista Vanguardia Psicologíca Clínica,teórica y
Práctica, 3(1), 45-59.
Rammstedt, B., & John, O. P. (2007). Measuring personality in one minute or less: A
10-item short version of Big Five Inventory in English and German. Journal of
Research in Personality, 41, 203-212.
Rigney, J. W. (1978). Learning strategies: a theoretical perspective. Learning strategies,
165.
Robbins, S., & Judge, T. (2013). Comportamiento organizacional (10ª ed.). México:
Pearson.
Rosário, P., Costa, M., Nunez, J. C., González-Pienda, J., Solano, P., & Valle, A.
(2009). Academic procrastination: Associations with personal, school, and family
variables. The Spanish journal of psychology. 12(1), 118-127.
Rosário, P., Mourão, R., Núñez, J.C., González-Pienda, J., Solano, P. & Valle, A.
(2007). Eficacia de un programa instruccional para la mejora de procesos y
estrategias de aprendizaje en la enseñanza superior. Psicothema, 19 (3), 422-427.
Rothblum, E. (1990). El miedo al fracaso. La psicodinámica, necesidad logro, miedo al
éxito, y la dilación Handbook de la ansiedad social y la evaluación. PlenumPress:
Nueva York.
Rothblum, E., Solomon, L., & Murakami, J. (1986). Affective, cognitive, and
Behavioral differences between high and low procrastinators. Journal of counseling
psychology, 33, 387-394.
Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española. Recuperado de
lema.rae.es
Reeve, J. (2003). Motivación y Emoción (3a ed.). México: McGraw-Hill.
Sánchez, H. & Reyes, C. (2002). Metodología y diseños en la investigación científica.
Lima: Universidad Ricardo Palma. Editorial Universitaria.
Senecal, C., & Koestner, R. (1995). Self-Regulation and Academic Procrastination. The
Journal of Social Procrastination, 607-619.
Schouwenburg, H. C., Lay, C. H., Pychyl, T. A. & Ferrari, J. R. (2004). Counseling the
Procrastinator in Academic Settings. Washington DC (US): American
Psychological Association APA.

39
Schouwenburg, H. C. (1994). Uitstelgedrag bij studenten. (Doctoral dissertation,
University of Groningen).
Schunk, D. (1984). Self-efficacy and classroom learning.
Schunk, D. (1996). Learning goals and progress feedback: Effects on self-efficacy and
writting achievement. Contemporary Educational Psychology, 18, 337-354.
Schunk, D. (2012). Teorías del Aprendizaje. Una perspectiva educativa (6ª ed.).
México: Pearson.
Schunk, D. H., & Swartz, C. W. (1993). Goals and progress feedback: Effects on self-
efficacy and writing achievement. Contemporary Educational Psychology, 18(3),
337-354.
Schunk, D. H., & Zimmerman, B. J. (Eds.). (1998). Self-regulated learning: From
teaching to self-reflective practice. Guilford Press.
Schunk, D. H., Meece, J. R., & Pintrich, P. R. (2012). Motivation in education: Theory,
research, and applications. Pearson: Higher Ed.
Senécal, C., Koestner, R., & Vallerand, R. (1995). Self-Regulation and Academic
Procrastination. The Journal of Social Psychology. 135(5), 607-619.
Sirois, F. M. (2004). Procrastination and intentions to perform health behaviors: The
role of self-efficacy and the consideration of future consequences. Personality and
Individual differences, 37(1), 115-128.
Skinner, B. (1977). Ciencia y Conducta Humana. Barcelona: Fontanella.
Snowman, J., Phye, G. D., & Andre, T. (1986). Cognitive clasroom learning:
Understanding thinking, and problem solving.
Sobalvarro, C. C. (2009). La toma de decisión y la procrastinación. Guatemala,
Universidad de San Carlos de Guatemala. (XXXII Congreso Internacional de
Psicología)
Solano, D. (2011). La motivación por el servicio público: entendiendo las claves para
tener un buen funcionario público. Gestión Pública y Desarrollo. Septiembre 2011.
(pp. 13- 19).
Solomon, L. J., & Rothblum, E. D. (1984). Academic procrastination: Frequency and
cognitive-behavioral correlates. Journal of counseling psychology, 31(4), 503.
Sollod, R., Wilson, J. & Monte, C. (2009). Teorías de la personalidad (8ª ed.). México
D.F.: McGraw Hill.

40
Specter, M. H., & Ferrari, J. R. (2000). Time orientations of procrastinators: Focusing
on the past, present, or future? Journal of Social Behavior and Personality, 15,
197–202.
Steel, P. (2007). The Nature of Procrastination: A Meta-Analytic and Theoretical
Review of Quintessential Self-Regulatory Failure. Psychological Bulletin, 133(1),
65-94.
Tuckman, B. (1991). Measuring procrastination attitudinally and behaviorally.
Educational and Psychological Measurement, 51(2), 473-480.
Tuckman, B. (2003). A performance comparison of motivational self-believers and self-
douters in competitive and individualistic goal situations. Personality and
Individual Differences, 5(34), 845-854.
Tuckman, B., & Monetti, D. (2011). Psicología educativa. México D.F.: Cengage
Learning.
Valle, A., Rodríguez, S., Cabanach, R. G., Núñez, J. C., González-Pienda, J. A., &
Rosário, P. (2009). Metas académicas: perspectiva histórica y conceptual e
implicaciones educativas. Electronic Journal of Research in Educational
Psychology, 7(3), 1073-1106.
Valle, A., Nuñez J. C., Cabanach, R., González-Pienda, J.A., Rodríguez, S., Rosário, P.,
Cerezo, R., & Muñoz-Cadavid, M. (2008). Self-regulated profiles and academic
achievement. Psicothema, 20(4), 724-731.
Wambach, C., Hansen, G., & Brothen, (2001). Procrastination, personality and
performance. En National Association for Development Education (NADE).
Selected Conference Paper, 3-67.
Wolters, C. (2003). Understanding procrastination from a self-regulate learning
perspective. Journal of Educational Psychology, 95, 179-187.
Won, S., & Sperling, R. (2012). Academic Procrastination and Their Self Regulation
Psychology. 3(1), 12-23.
Woolfolk, A. (1999). Psicología educativa. (7ª ed.). México D.F.: Prentice Hall.
Zabalza, M. (2004). La enseñanza universitaria. El escenario y sus protagonistas.
Madrid: Narcea.
Zajacova, A. Ynch, S. & Espenshade, Th. (2005). Self-efficacy, stress, and academic
success in college. Research in Higher Education, 46(6), 677- 706.

41
Zakeri, H. (2013). Parenting Styles and Academic Procrastination. Procedia – Social
Behavioral Sciences, 84, 57-60.
Zeenath, S., Jane, D., & Orcullo, J. (2012). Academic Porcrastination among
Undergraduates. IPEDR, 47, 149-151.

42
ANEXO 1

Análisis factorial exploratorio

Escala de Autoeficacia

Tabla 6

KMO y prueba de Bartlett

Medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin. ,856


Chi-cuadrado aproximado 334,001

Prueba de esfericidad de Bartlett Gl 45

Sig. ,000

Tabla 7

Varianza total explicada

Componente Autovalores iniciales Sumas de las saturaciones al cuadrado de la extracción

Total % de la varianza % acumulado Total % de la varianza % acumulado

1 5,923 58,083 58,083 5,923 58,083 58,083


2 ,943 9,433 68,663
3 ,899 8,993 77,656
4 ,728 7,277 84,933
5 ,386 3,859 88,792
6 ,310 3,096 91,888
43
7 ,295 2,951 94,840
8 ,232 2,318 97,158
9 ,169 1,693 98,851
10 ,115 1,149 100,000

Método de extracción: Factorización de Ejes principales.

Tabla 8

Matriz de componentesa

Componente

AUTO7 ,869
AUTO5 ,847
AUTO6 ,824
AUTO8 ,815
AUTO10 ,810
AUTO4 ,793
AUTO9 ,786
AUTO2 ,746
AUTO3 ,582
AUTO1 ,557

Método de extracción: Análisis de


Factorización de Ejes principales.
a. 1 componentes extraídos

44
ANEXO 2

Análisis factorial exploratorio

Escala de Procrastinación Laboral

Tabla 9

KMO y prueba de Bartlett

Medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin. ,561


Chi-cuadrado aproximado 929,820

Prueba de esfericidad de Bartlett Gl 496

Sig. ,000

Tabla 10

Varianza total explicada

Componente Autovalores iniciales Sumas de las saturaciones al cuadrado de la extracción

Total % de la varianza % acumulado Total % de la varianza % acumulado

1 8,574 38,662 38,662 8,574 38,662 38,662


2 2,600 8,126 40,920
3 2,360 7,376 42,296
4 2,092 6,538 48,835
5 1,810 5,658 54,492
6 1,773 5,542 60,034

45
7 1,428 4,464 64,498
8 1,321 4,130 68,628
9 1,140 3,563 72,191
10 1,054 3,295 75,485
11 ,958 2,994 78,479
12 ,853 2,664 81,143
13 ,799 2,498 83,641
14 ,663 2,072 85,712
15 ,597 1,866 87,579
16 ,559 1,746 89,324
17 ,455 1,423 90,748
18 ,448 1,399 92,147
19 ,433 1,353 93,500
20 ,389 1,217 94,716
21 ,296 ,924 95,640
22 ,270 ,844 96,485
23 ,220 ,687 97,172
24 ,191 ,598 97,769
25 ,170 ,530 98,300
26 ,120 ,376 98,676
Método de extracción: Análisis de Factorización de Ejes principales.

46
Tabla 11

Matriz de componentesa

Componente

1
PROCRAS1 .475
PROCRAS2 .530
PROCRAS3 .537
PROCRAS4 .553
PROCRAS5 .660
PROCRAS7 .588
PROCRAS9 .623
PROCRAS10 .464
PROCRAS11 .301
PROCRAS12 .488
PROCRAS13 .464
PROCRAS14 .301
PROCRAS15 .488
PROCRAS16 .314
PROCRAS18 -.313
PROCRAS19 .367
PROCRAS20 -.313
PROCRAS21 .784
PROCRAS22 .426
PROCRAS23 .560
PROCRAS26 .684
PROCRAS28 .349
PROCRAS29 -.408
PROCRAS30 .510
PROCRAS31 .450
Método de extracción: Análisis de Factorización de Ejes principales.

47
Tabla 12

Prueba de Mann-Whitney

Rangos

Sexo N Rangopromedio Suma de rangos


Procrastinación laboral Masculino 60 41.26 2475.50
Femenino 20 38.23 764.50
Total 80
Autoeficacia Masculino 60 38.42 2305.00

Femenino 20 46.75 935.00

Total 80

a. Variable de agrupación: Sexo


Estadísticos de contrastea

U de Mann- Sig. asintót.


Whitney W de Wilcoxon Z (bilateral)
Procrastinación laboral 554.500 764.500 -.506 .613

Autoeficacia 475.000 2305.000 -1.392 .164

a. Variable de agrupación: Sexo

No existen diferencias estadísticamente significativas según sexo en ninguna de las dos variables medidas (Procrastinación laboral y Autoeficacia).

Anda mungkin juga menyukai