Anda di halaman 1dari 43

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS.

Ingeniería en Sistemas Ambientales.

Departamento de Biofísica.

Unidad de Aprendizaje: Laboratorio de Termodinámica Básica.

Práctica 8
“Capacidad calorífica”

Profesora:
Dra. En C.Q.B. Minerva Nájera Martínez

Integrantes del equipo:


Arrazola Martínez Carlos Josué
Cuellar Ramírez Daniela
Pérez Morales Nancy Amada

Grupo: 3AM2
Equipo: 1

Fecha: 04/05/2018
INTRODUCCIÓN

El cociente entre los calores específicos a presión constante y a volumen constante


de un gas suele denominarse coeficiente adiabático:
γ = cp/cv
Donde γ= coeficiente adiabático cp= Capacidad calorífica a presión constante cv=
Capacidad calorífica a volumen constante
Para los gases ideales monoatómicos γ = 1.67, mientras que para gases ideales
diatómicos γ = 1.40. Como se sabe, γ interviene en la relación entre presiones y
volúmenes de un gas ideal que experimenta un proceso adiabático reversible: PV γ =
constante.

Supongamos que se ha llenado un recipiente con un gas a una presión p 1 mayor


que la atmosférica (po) y que su temperatura T1 es idéntica a la temperatura
ambiente To , es decir, T1 = To. Si reducimos bruscamente la presión del gas hasta
la atmosférica, dejando salir parte del gas, podremos despreciar el intercambio de
calor con el medio ambiente y considerar que se ha producido una transformación
adiabática.

Figura 1. Diagrama de evolución de un gas.

El método de Clement‐ Desormes se basa en el enfriamiento que se


produce en un gas cuando se expande según un proceso adiabático. En
esta práctica se realizarán expansiones bruscas que pueden considerarse
adiabáticas pues, al ser rápidas, no hay tiempo para que el sistema reciba el
calor equivalente al trabajo que realiza en la expansión. Según el Primer
Principio de la Termodinámica, todo gas que se expande rápidamente contra la
oposición de una fuerza exterior realiza trabajo a costa de su energía interna y
se enfría. Como la expansión se considera adiabática:

𝑑𝑊 = 𝑑𝑄 − 𝑃𝑑𝑉 , Si 𝑑𝑄 = 0 , Se tiene que: 𝑑𝑊 = −𝑃𝑒𝑥𝑡 ∗ 𝑑𝑉


Donde:
𝑑𝑊= Trabajo realizado 𝑑𝑄= Transferencia de calor 𝑃= Presión 𝑑𝑉= Cambio de
volumen del gas 𝑃𝑒𝑥𝑡=Presión externa

OBJETIVOS

● Obtener un valor aproximado del coeficiente adiabático del aire mediante el


método de Clement-Desormes, donde se mide la presión de un gas antes y
después de una expansión adiabática.
● Comprender la diferencia entre un proceso adiabático y uno isotérmico.
● Determinar la relación de capacidades caloríficas.
MATERIALES Y REACTIVOS

● 1 Aparato de Clement-Desormes
● 1 Pinzas mohr
● 1 Perilla de hule

METODOLOGÍA

a) Con la perilla se bombeó aire dentro del recipiente hasta obtener una
diferencia de presiones en el manómetro de 10 a 20 cm aproximadamente y
se cerró la válvula, hasta que el sistema alcanzó el equilibrio con los
alrededores.

Imagen 1. Aparato de Clement-Desormes


b) Se registró la lectura del manómetro (h), esta operación se realizó con
cuidado para que no se derramara el fluido del manómetro.
c) Se abrió rápidamente la válvula de alivio durante unos segundos y se cerró
inmediatamente, nuevamente esperando a que el sistema alcanzara el
equilibrio con los alrededores.
d) Se anotó la lectura del manómetro (h1)

RESULTADOS

Bombeo con perilla. [cm] Apertura de válvula. [cm]

15.1 4.4

14.5 4.3

14.2 3.4

15.5 3.4

15.5 3.4

15 4.1

Para calcular el Coeficiente adiabático:

𝛾 = 𝐿𝑛𝑝1 − 𝐿𝑛𝑝2/ 𝐿𝑛𝑝1 − 𝐿𝑝3


Donde:
P1= presión manométrica.
P2= Presión atmosférica.
P3=presión manométrica.
𝛾 = 𝐶𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎𝑑𝑖𝑎𝑏á𝑡𝑖𝑐𝑜

La presión del sistema está dado por la siguiente ecuación.

𝑃 𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎 = 𝑃𝑎𝑡𝑚𝑜𝑠𝑓𝑒𝑟𝑖𝑐𝑎 + 𝑃 𝑚𝑎𝑛𝑜𝑚é𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎


𝑃1 = 𝑃 𝑚𝑎𝑛𝑜𝑚é𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎 = 𝜑𝑎𝑔𝑢𝑎. 𝑔. 𝛥𝐻 Donde 𝜌𝑎𝑔𝑢𝑎 = 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎.
𝑔 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙
𝛥𝐻 = 𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎

𝑃2 = 𝑃𝑎𝑡𝑚𝑜𝑠𝑓𝑒𝑟𝑖𝑐𝑎 = 𝜑𝐻𝑔. 𝑔. 𝐻 𝑏𝑎𝑟 Donde 𝜌𝐻𝑔 = 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑟𝑐𝑢𝑟𝑖𝑜


𝐻𝑏𝑎𝑟 = 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝐶𝐷𝑀𝑋
𝑔 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙

𝑃3 = 𝑃 𝑚𝑎𝑛𝑜𝑚é𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎 = 𝜑𝑎𝑔𝑢𝑎. 𝑔. 𝛥𝐻 Donde 𝜌𝑎𝑔𝑢𝑎 = 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎.


𝑔 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙
𝛥𝐻 = 𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎

Ejemplo de cálculo de coeficiente adiabático.

𝑔 𝑐𝑚
𝑃2 = 13.6 980 58.8𝑐𝑚 = 779688 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/𝑐𝑚2
𝑐𝑚3 𝑠2
𝑔 𝑐𝑚
𝑃1 = 1 980 15.1𝑐𝑚 = 14798 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/𝑐𝑚2
𝑐𝑚3 𝑠2
𝑔 𝑐𝑚
𝑃3 = 1 980 4.4𝑐𝑚 = 4312 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/𝑐𝑚2
𝑐𝑚3 𝑠2

𝑃𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎 = 14798 + 779688 = 794486 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/𝑐𝑚2


𝑃𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎 = 4312 + 77968 = 784000 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/𝑐𝑚2

𝐿𝑛794486 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/𝑐𝑚2− 𝐿𝑛779688 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/𝑐𝑚2


𝛾= = 1.4103
𝐿𝑛794486 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/𝑐𝑚2− 𝑙𝑛784000 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/𝑐𝑚2

P1 P3 P1+P2𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/ P3+P2𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/ 𝛾
𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/𝑐𝑚2 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/𝑐𝑚2 𝑐𝑚2 𝑐𝑚2
14798 4312 794486 784000 1.4103
14210 4214 793898 783902 1.4205
13916 3332 793604 783020 1.3286
15190 3332 794878 783020 1.3935
15190 3332 794878 783020 1.2837
14700 4018 794388 783706 1.3796

𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 = 1.3693

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Según el método de Clement- Desormes que consiste en bombear el gas dentro de


un recipiente de gran volumen hasta que su presión sea ligeramente mayor que la
atmosférica, esto se lleva a cabo permitiendo que el gas alcance el equilibrio térmico
con su entorno. Este parte del método si se logró con el aparato que utilizamos, ya
que, el líquido que se encontraba en el manómetro se llevó al equilibrio.
Cuando se ha alcanzado este estado de equilibrio, se deja que parte del gas
abandone libremente el recipiente hasta que la presión dentro del recipiente se
iguale a la presión atmosférica. Esta expansión puede ser considerada
aproximadamente adiabática. Con la perilla de hule generamos presión al sistema a
través de una manguera de hule y con las pinzas de Mohr se controlaba la presión
ya que este paso se tenía que hacer rápidamente ya que, de lo contrario no se
consideraba una expansión adiabática, este paso pudo realizarse incorrectamente,
ya que en un par de mediciones se dejó abierta más tiempo la pinza de Mohr que en
otras y esto pudo provocar la diferencia en el resultado del coeficiente adiabático del
aire y a su vez en el promedio que fue de 1.3693, esperando que fuera de 1.4 (Dato
bibliográfico). Otro de los factores que pueden provocar esta diferencia de valores
son que el aire, como bien se sabe es una mezcla de distintos componentes y
nosotros nos encontramos en la zona norte central lo que hace que el aire que viene
del polo norte provoque una condensación, ya que se encuentra el aire frío con el
aire caliente lo que genera que choquen y se lleve a cabo una condensación en
forma de lluvia (donde se libera energía), la cual produce humedad, por lo cual el
coeficiente adiabático calculado no coincide con el reportado bibliográficamente ya
que el que se reporta bibliográficamente es de aire seco y el que nosotros
reportamos es de aire con cierta humedad.
CONCLUSIONES
Se puede concluir que un proceso adiabático es aquel en el que el sistema no
intercambia calor con el entorno mientras que en el extremo opuesto, en el que tiene
lugar la máxima transferencia de calor, causando que la temperatura permanezca
constante, se denomina proceso isotérmico, pudimos obtener de una forma indirecta
las capacidades caloríficas a presión y volumen constante del aire utilizando un
dispositivo en el cual a través del cociente de las diferencias de presiones se obtuvo
el coeficiente adiabático. (Es decir la medida de sus alturas).

BIBLIOGRAFÍA

● Castellan, W. Gilbert. Fisicoquímica. Segunda edición. Editorial PEARSON.


México, D.F., 1987. pp. 80, 118, 119, 129, 133.
● Universidad Autónoma de Madrid. (2005). Determinación del Coeficiente
Adiabático del aire. Recuperado el 03/06/2018 de:
https://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/rdelgado/docencia/FISICA_ITI/PR
ACTICAS/Expansion-Adiab.pdf
● Determinación del coeficiente adiabático de un gas. pp 1-3. Recuperado el
03/06/2018 de:
http://mandelbrot.fais.upm.es/html/Laboratorios/Termodinamica/Informes_201
2/curso_2012-13/buenos/Pr%C3%A1ctica%202%20V_17_S1_M2.pdf
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS.

Ingeniería en Sistemas Ambientales.

Departamento de Biofísica.

Unidad de Aprendizaje: Laboratorio de Termodinámica Básica.

Práctica 7
“Calorimetría”

Profesora:
Dra. En C.Q.B. Minerva Nájera Martínez

Integrantes del equipo:


Arrazola Martínez Carlos Josué
Cuellar Ramírez Daniela
Pérez Morales Nancy Amada

Grupo: 3AM2
Equipo: 1

Fecha: 04/05/2018
INTRODUCCIÓN

Para comprender que es calorimetría debemos comprender la siguiente definición,


“El calor es la transferencia de energía a través de la frontera de un sistema debida
a una diferencia de temperaturas”.
- El calor, como el trabajo, es una transferencia de energía, un paso de energía de
un sitio a otro, no algo que se tiene o se almacena.
-El calor, como el trabajo, habla de lo que pasa en la frontera del sistema, no en su
interior. Se debe a la interacción del sistema con su entorno.
-El calor, a diferencia del trabajo, está asociado a la diferencia de temperatura, que
es una medida de la agitación de los átomos y moléculas. Por tanto, se debe a la
transferencia de energía a través de fenómenos microscópicos (el trabajo se refiere
a los macroscópicos)

En los procesos termodinámicos como son la mezcla de agua fría con caliente,
mezcla de dos líquidos, reacciones químicas, se pueden caracterizar a partir de las
variaciones de energía producidas como resultado de la realización del proceso.
Teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos los procesos tienen lugar a
presión constante, la función energética más adecuada para la medida experimental
será la entalpía (H). La variación de entalpía de un proceso mide la cantidad de
calor intercambiado entre el sistema y el entorno a presión constante, ya que a
pesar de que el calor es una función de trayectoria este está relacionado con
propiedades de estado, de tal modo podemos calcularlo con base en cambios de
temperatura y de acuerdo a las condiciones, igualar dicho calor con incrementos de
energía interna o entalpía según el caso.
En la experimentación el intercambio de calor se manifiesta con una modificación de
la temperatura en el sistema, esta modificación es función de la naturaleza de las
materias que lo forman, este hecho introduce la conveniencia de definir una
magnitud que permita calificar a cada substancia en términos de capacidad para
intercambiar calor a presión constante, en este sentido, se define la Capacidad
Calorífica molar de una sustancia como la cantidad de calor que habrá de
suministrarse a un mol de sustancia para incrementar en un grado su temperatura,
si el proceso tiene lugar a presión constante, la capacidad calorífica molar será a
presión constante, Cp, se puede expresar matemáticamente como:
Cp= dH/dT
Donde:
Cp es Capacidad calorífica a presión constante
dH es el cambio de entalpía en un grado infinitesimal con respecto de la
temperatura
dT es el cambio de temperatura.
En general, la capacidad calorífica (Cp) es una función de la temperatura.
En el supuesto que Cp= cte (aproximación válida para incrementos de temperatura
pequeños), se puede definir la calorimetría como “el conjunto de técnicas y métodos
que permiten la determinación de Cp de una sustancia o de la H de un proceso a
partir de la medida de los cambios de temperatura que experimenta el sistema como
consecuencia de un intercambio de calor”.
Calorímetros
La determinación de los cambios térmicos que acompañan a los procesos
termodinámicos se realiza con los dispositivos reconocidos con el nombre de
Calorímetros.
Esquemáticamente un calorímetro consta de los siguientes elementos:
1.- Recipiente en el que tiene lugar el proceso. Este recipiente está integrado en un
sistema de aislamiento mediante el cual se trata de evitar las pérdidas de calor por
radiación o convección.
2.- Dispositivo para la medida de cambios de temperatura (termómetro de mercurio
contrastado, termopar, termómetro de resistencia, etc.).
3.- Dispositivo para el calentamiento controlado del sistema (resistencia eléctrica
conectada a una fuente de alimentación con voltaje estabilizado).
4.- Dispositivo de mezcla de componentes y de agitación para asegurar la
uniformidad de la temperatura en la mezcla.

Imagen 1. Estructura de un calorímetro.


En la imagen 1 se puede observar que:
A) Es la camisa exterior se mantiene a temperatura constante.
b) Es la camisa exterior y se mantiene en todo momento lo más próxima posible a la
temperatura del vaso calorimétrico.
En un calorímetro adiabático, se requiere la adopción de precauciones si se quieren
obtener resultados razonablemente precisos. Los principales puntos a controlar son:
Agitación, pérdidas por evaporación, reducción al mínimo de las posibles pérdidas
de calor por radiación y convección.

OBJETIVOS
● Cuantificar la cantidad de energía liberada al disolver un ácido fuerte en
agua.
● Reconocer y comprender el funcionamiento de las partes de un Calorímetro,
así como el funcionamiento del mismo en general.
● Determinar la capacidad calorífica del calorímetro proporcionado.

MATERIALES Y REACTIVOS
Calorímetro de unicel Agua destilada
Termómetro decimal de 0-50 °C H2SO4
1 Probeta de 100 ml
1 Vaso de precipitado 250 ml
1 Anillo
1 Soporte universal
1 Mechero bunsen
1 Rejilla de alambre con asbesto
1 Barra magnética
1 Agitador magnético

METODOLOGÍA
● Se calentó aproximadamente 100 mL de agua destilada hasta una
temperatura aproximada de 42°C y con una probeta se midieron 50 mL de
agua destilada a temperatura ambiente para después depositarla en el
calorímetro junto con una barra magnética, poniendo a funcionar el agitador y
tomando la temperatura.
● En la probeta se colocaron 50 mL de agua caliente y se tomó su temperatura
para posteriormente colocarla en el calorímetro y colocando la tapa en su
lugar, para posteriormente tomar la temperatura y desechar la mezcla.
● Se secó el interior del calorímetro, para colocar nuevamente 98 mL de agua
destilada a temperatura ambiente manteniendo la agitación y tomando la
temperatura.
● Se colocaron 3 mL de H2SO4 en la probeta de 10 mL y se pesó,
posteriormente se agregaron 2 mL del ácido en el calorímetro y se tapó,
continuando con la agitación y con el termómetro en su lugar. Al observar que
la temperatura se encontraba constante se tomó la lectura de esta.
● Se pesó nuevamente la probeta para determinar cuánto ácido se agregó.
Imagen 2. Se muestra el calorímetro utilizado
en la práctica.

RESULTADOS

Temperatura del agua en el calorímetro 33 °C


(Caliente)

Temperatura del agua en el calorímetro 20 °C


(Fría)

Temperatura final 24°C


(H2SO4 + Agua a temperatura ambiente)

Peso de la probeta (10 ml) con 3 ml de 51. 1367 g


H2SO4

Peso de la probeta (10 ml) después de 49.3779 g


adicionar 2 ml de H2SO4

Volumen de H2SO4 adicionado 1.7588 g

CÁLCULOS.
El primer experimento se utiliza para calcular la capacidad calorífica del calorímetro,
la cual se calcula de acuerdo a la siguiente ecuación:
Donde
𝑚= masa 𝛥𝑇𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = 33°𝐶 − 42°𝐶 = −9°𝐶
𝑐= calor específico 𝛥𝑇𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑓𝑟í𝑎 = 33°𝐶 − 20°𝐶 = 13 °𝐶
𝛥𝑇= diferencia de temperatura 𝑐𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = 1 𝑐𝑎𝑙 / 𝑔 °𝐶 (también para agua
𝐶 =capacidad calorífica fría)
𝑚 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 =50 g (también para agua fría)

Con el segundo experimento se puede obtener la cantidad de calor involucrado al


mezclar el agua y el ácido sulfúrico con la siguiente ecuación:

Para calcular la masa de la mezcla, es necesario sumar las masas del agua y del
ácido sulfúrico agregado, para fines prácticos se considera el calor específico de la
mezcla igual al del agua.

Donde:

𝑚 𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎 =50 g de agua caliente + 50 g de agua fría + 1.7588 g de


H2SO4=101.7588g
𝑐𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎 = 1 cal / g°C
𝛥𝑇𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎 =24°C - 20 °C= 4°C
𝑛á𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑠𝑢𝑙𝑓ú𝑟𝑖𝑐𝑜 = 0.0179 mol….considerando:

Donde:
𝑛 = Número de moles de H2SO4
𝑚 = Masa del H2SO4 agregado
𝑃𝑀 = Peso molecular del H2SO4

Sustituyendo en la ecuación:
ANÁLISIS DE RESULTADOS

Al utilizar la mezcla de agua fría con agua caliente dentro del calorímetro, se
determinó la capacidad calorífica del calorímetro al tomar la temperatura cuando se
mantuvo constante, durante este proceso una parte de la energía cedida por el agua
caliente fue absorbida por el vaso de unicel (nuestro calorímetro) elevando su
temperatura y como en el calorímetro no se producen pérdidas de energía hacia el
exterior, la variación del conjunto formado por el calorímetro y el agua fue nula y así
obtuvimos la capacidad calorífica del calorímetro, que es cuánto calor absorbe por
1 grado de aumento en la temperatura.
Una vez conocida la capacidad calorífica del calorímetro, procedimos a calcular el
calor desprendido por un proceso exotérmico (Disolución de agua destilada y ácido
sulfúrico) a volumen constante de la misma forma anterior y para conocer el calor
molar ocupamos el número de moles del ácido obteniendo un calor emitido de -
9.7643 Cal/mol, el signo negativo nos indica que el calor se desprende de la
reacción exotérmica del agua con el ácido sulfúrico.

CONCLUSIONES
Se puede concluir que la capacidad calorífica corresponde a cuánto calor se
absorbe por 1° de aumento en la temperatura y que cada calorímetro posee una
capacidad calorífica propia, y a partir de ellos podemos calcular intercambios
energéticos (en este caso del ácido sulfúrico con agua) por medio de los cambios
de temperatura dentro del calorímetro.

CUESTIONARIO
1.- ¿Cuál función de estado está relacionado el calor cuantificado en esta práctica?
Explica tu respuesta.
Es la temperatura, ya que el calor se calculó con base en cambios de temperatura y
de acuerdo a las condiciones se igualó dicho calor con incrementos de energía
interna
2.- Explica qué es contaminación calorífica.
También se conoce como contaminación térmica y es un proceso que modifica la
temperatura del medio ambiente de manera perjudicial, aumentando la temperatura
de ríos y lagos que afecta a la vida que se encuentra en el agua y es causada por la
disposición de aguas residuales industriales calefacción o agua de las torres de
refrigeración de centrales nucleares.
Las consecuencias y los problemas de este tipo de contaminación son inevitables
aunque pueden llegar a ser reducidos. La mejor manera de controlar esta
contaminación es reducir el consumo de los combustibles fósiles y reducir el uso de
energía día a día. También se puede controlar esta modalidad de contaminación
con las energías alternativas como pueden ser las energías solares, eólicas o
hidroeléctricas.

BIBLIOGRAFÍA
● Práctica 5. Calorimetría. (s/f). Universidad Nacional Autónoma de México.
Recuperado el 03/05/2018 de
https://www.upo.es/depa/webdex/quimfis/docencia/quimbiotec/FQpractica5.p
df
● Castellan, W. Gilbert. Fisicoquímica. Segunda edición. Editorial PEARSON.
México, D.F., 1987
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS.

Ingeniería en Sistemas Ambientales.

Departamento de Biofísica.

Unidad de Aprendizaje: Laboratorio de Termodinámica Básica.

Práctica 9
“Calor de solución”

Profesora:
Dra. En C.Q.B. Minerva Nájera Martínez

Integrantes del equipo:


Arrazola Martínez Carlos Josué
Cuellar Ramírez Daniela
Pérez Morales Nancy Amada

Grupo: 3AM2
Equipo: 1

Fecha: 04/05/2018

INTRODUCCIÓN
El proceso de disolución de una sustancia suele ir acompañado de una absorción o
desprendimiento de calor que, referido a un mol de sustancia, se conoce con el
nombre de “calor molar de disolución”. Sin embargo, esta magnitud no es constante
sino que depende de la cantidad de disolvente y, por lo tanto, de la concentración de
la disolución. Al disolver gradualmente una masa de sustancia en una cantidad de
disolvente dada, la composición de la disolución varía desde la del disolvente puro
hasta la de la disolución final.
Sin embargo, es más interesante conocer la cantidad de calor absorbida o
desprendida por mol de sustancia en el proceso completo, es decir, cuando se
disuelve toda la sustancia en la cantidad de disolvente elegida. A la cantidad de
calor generada en estas condiciones se le llama “calor integral de disolución”, como
el calor integral de disolución depende de la concentración es preciso especificar
ésta.
Cuando se pone en contacto al menos dos diferentes estados de agregación en un
mismo recipiente; puede que uno de ellos se disperse en el otro a una determinada
temperatura, sólo puede disolverse cierta cantidad de sólidos en un líquido y la
solubilidad del sólido en el líquido se determina a partir del requerimiento de que
debe existir equilibrio termodinámico entre el sólido y la solución en la interfase. La
solubilidad representa la cantidad máxima de sólido que puede disolverse en un
líquido a una temperatura especificada, y su valor se puede encontrar en una amplia
variedad de manuales de química. A diferencia de la temperatura, la fracción molar
de componentes en ambos lados de una interfase líquido-gas (o sólido-gas o sólido-
líquido) no es generalmente la misma.

OBJETIVOS
● Diferenciar entre los tipos de calor desde el punto de vista termodinámico.
● Determinar el calor integral de dilución empleando el método de
solubilidades.

MATERIALES Y REACTIVOS
2 Soportes universales Agua destilada
1 Anillo Ácido oxálico (cristales)
1 Rejilla Sol. NaOH 1M
1 Mechero
1 Vaso de precipitado 100 ml
6 Vasos de precipitados 50 ml
6 Matraces Erlenmeyer 125 ml
1 Probeta 100 ml
2 Barras magnéticas
1 Parrilla- agitador
2 Termómetros de -20 a 110°C
1 Pipeta volumétrica
2 Pinzas para tubo de ensayo con nuez
1 Pinzas para bureta
1 Bureta 50 ml
1 Vaso 400 ml
1 Piceta

METODOLOGÍA
● Se colocó en un matraz Erlenmeyer, 35 g de ácido oxálico y 75 ml de agua
destilada y se calentó hasta aproximadamente 45°C
● En un vaso de precipitados de 500 mL se colocaron 150 mL de agua
destilada y se llevó hasta 40°C
● Al tener el matraz y el vaso a la temperatura requerida, se procedió a
introducir el matraz en el vaso de precipitados con el termómetro dentro del
matraz con agitación constante y se tomó una alícuota de 5 mL en un vaso
de 50 mL para posteriormente pesarlo

Imagen 1. Se muestra el procedimiento para llevar a cabo la primera


parte del desarrollo experimental.
● El contenido del vaso se depositó en un matraz Erlenmeyer para
posteriormente titular la solución con NaOH 1M en presencia de fenolftaleína
y repetimos el procedimiento a las temperaturas de 35, 30, 25 y 20° C.
Imagen 2. Solución de ácido oxálico titulada a diferentes temperaturas

RESULTADOS

DATOS TEÓRICOS
Ácido oxálico: HO2CC 3OH2H2O
PM = 126.07 g/mol
R = 1.987 cal/mol °K
Titulante: NaOH 1.0 N
CÁLCULOS
Para obtener los valores de peso inicial, solubilidad y masa en la tabla anterior fue
necesario aplicar diversas fórmulas y realizar los cálculos que se muestran en
seguida.

Wo=masa del vaso con alícuota - masa del vaso vacío

Ejemplo de cálculo de Wo. Para Vaso 1:

Wo=34.8140g - 28.7747=6.03

m=N×V(PM/2)

Ejemplo de cálculo

m = 1×0.0251(126.07/2) = 1.58217 g

*V = ml → L

S = (m/ (Wo-m)) ×100

Ejemplo de cálculo
S=1.5821785/(6.0393-1.5821)x100=35.497764

Posterior a realizar los cálculos se construyeron dos gráficas, la primera de


temperatura versus solubilidad, para identificar el cambio de la disolución no
saturada a saturada y finalmente sobresaturada; la segunda gráfica será ln S versus
1/T, la pendiente de ésta permitirá obtener el valor de ΔH que mide el contenido
calorífico de un sistema
Gráfica 1. “S vs T”

En la gráfica 1 se puede observar que a medida que aumenta la temperatura la


solubilidad también va en aumento, cuando alcanza su valor máximo de
temperatura la solubilidad se empieza a mantener constante
Gráfica 2. “ln S vs 1/T”
En la gráfica 2 se aprecia como el logaritmo y el inverso de T se mantienen en una
lineal y a partir de la ecuación encontrada se determinará ΔH del proceso.
En este caso, la pendiente será: m= -∆H/R
Conociendo “m” y “R” podemos determinar, y para eso lo único que se hará será un
despeje.

∆H= -R ×m = -1.987x33.675= -66.9122 KJ/mol

ANÁLISIS DE RESULTADOS
Al igual que los otros cambios de entalpía, para procesos exotérmicos el signo de
ΔH es la cantidad de calor que se absorbe o se libera cuando cierta cantidad de
soluto se disuelve en cierta cantidad de disolvente se le conoce como calor de
solución; como se observó en los resultados obtenidos, dio un valor de -66.9122 lo
que quiere decir que fue una reacción exotérmica y que cuando un mol de ácido
oxálico se disuelve en agua libera -66.9122 KJ/mol al ambiente.
Por otro lado, la solubilidad es la medida de la capacidad de una sustancia para
disolverse en otra a una temperatura determinada, puede expresarse en moles por
litro (mol/l), en gramos por litro (g/l), o en este caso porcentaje de soluto; la
solubilidad de una sustancia depende de la naturaleza del disolvente y del soluto, si,
por ejemplo, diluimos menor cantidad de agua destilada con mayor cantidad de
ácido oxálico el reactivo que estamos usando será menos soluble. Otros factores
que afectan la solubilidad son la superficie de contacto, agitación, presión y
temperatura; como se observó en el experimento. Al incrementar la temperatura
favorece la formación de cristales ya que basándonos en las distintas observaciones
a lo largo de la práctica notamos que al trabajar con una temperatura de 40°C no se
logró la nula formación de cristales.

La solubilidad también nos permite conocer las concentraciones de las soluciones,


en algunas condiciones puede ser instaurada en donde la cantidad de soluto
disuelto es menor y se puede reconocer de forma experimental, al agregar una
pequeña cantidad de soluto este seguirá disolviéndose; saturada en donde la
cantidad de soluto disuelto es igual a la que indica su solubilidad y de forma
experimental se reconoce cuando se agrega una pequeña cantidad de soluto y este
no se disuelve; o sobresaturada en donde la cantidad de soluto disuelta es mayor
que la indicada por su solubilidad, se reconoce porque al agitar o agregar una
pequeña cantidad de soluto se forma la cristalización.
CONCLUSIONES
El calor de solución obtenido es coherente con la teoría estudiada antes de realizar
la práctica. También es importante observar que la solubilidad de un sólido en una
solución aumenta dependiendo de la temperatura.
La entalpía de la solución no cambia con respecto a la temperatura de acuerdo a los
resultados obtenidos en la práctica.

CUESTIONARIO
1.- Explica brevemente el proceso de solución, cuando se manejan líquido-líquido y
gas- líquido.
● Gas en líquido: el soluto se encuentra en estado gaseoso y el disolvente en
estado líquido. Ejemplo: disolución del oxígeno en el agua.
● Líquido en líquido: el soluto y el disolvente se encuentran en estado líquido.
Ejemplo: las bebidas alcohólicas presentan disoluciones de alcohol en agua.

2.- Realiza la deducción de la ecuación que relaciona la energía libre de Gibbs con
la constante de equilibrio.
La variación de energía libre de Gibbs estándar de una reacción química, ΔGo, es,
como vimos en el tema de termoquímica, una variable de estado, que podemos
expresar como:

ΔGo = Go productos – Go reactivos


Donde ΔGo representa la variación de energía libre en estado estándar, a 1
atmósfera de presión, 25ºC de temperatura y concentraciones de reactivos 1M. Sin
embargo, las condiciones estándar de una reacción química duran únicamente un
instante.
A medida que la reacción evoluciona, varía la concentración de los reactivos y el
sistema ya no tiene una energía libre ΔGo sino ΔG. Ambas magnitudes se
relacionan según la expresión:

ΔG = ΔGo + RT·lnQ

Cuando el sistema alcanza el equilibrio, sabemos que ΔG = 0 y que Q = Kp,


constante de equilibrio en función de las presiones parciales a una temperatura T
dada. Así, tendremos:

0 = ΔGo + RT·lnKp ΔGo = -RT·lnKp


Así, finalmente la relación entre Kp y la ΔGo es:
Por tanto, conociendo el valor de ΔGo de una reacción química, podemos
determinar el valor de Kp a una temperatura dada.

3.- Escribe las ecuaciones que representan a la constante de equilibrio en sus


diferentes expresiones.

Las reacciones químicas se pueden visualizar en términos de reactivos y productos,


y escribirse en la forma general:
La reacción puede ser espontánea, en cuyo caso los reactivos continúan
reaccionando hasta que se agotan, siendo la composición final casi todo producto.
En otros casos, se debe suministrar una cantidad significativa de energía para
conseguir que se produzca la total reacción, de manera que los reactivos por sí
mismos, permanecerán en su forma actual. En casos intermedios, al final en el
equilibrio puede existir una mezcla particular. Es en estos casos donde la idea de
una constante de equilibrio es de mayor valor. La constante de equilibrio se puede
expresar en la forma
donde [C] representa la concentración molar de C en el equilibrio. Para una reacción
dada, las concentraciones en el equilibrio tendrían que determinarse
experimentalmente.

Para reactivos gaseosos, es más conveniente expresar la condición de equilibrio en


términos de las presiones parciales de los reactivos y los productos. En este caso la
constante de equilibrio se define por:

Dónde: P denota la presión parcial, por lo general en atmósferas. Las dos formas de
la constante de equilibrio están relacionadas por:

Donde: Dn es la suma de los coeficientes de los productos gaseosos en la ecuación


química, menos la suma de los coeficientes de los reactivos gaseosos. En la
práctica, hay casos en los que algunos de los reactivos y/o productos no aparecen
en la expresión de la constante de equilibrio. Cuando hay involucrados sólidos puros
o líquidos puros, las concentraciones se consideran como una de estas sustancias,
de manera que no afectan a la constante de equilibrio. La naturaleza de la constante
de equilibrio nos permite hacer algunos juicios cualitativos sobre la reacción. Las
reglas generales son las siguientes:

-Si K>>1, la mezcla será principalmente producto.


-Si K<<1, la mezcla será principalmente reactivo.
Si K es aproximadamente 1, la reacción alcanzará el equilibrio a cierta mezcla
intermedia.
4.- Explica brevemente un empleo de este concepto en tu área de especialización.
Sería en el caso de un problema, cuando agua (sin gases disueltos) se pone en
contacto con aire, el oxígeno y el nitrógeno pasarán de la fase gas al agua, hasta
que la concentración de estos gases en el agua alcance el equilibrio. Inversamente,
si agua de un pozo profundo es llevada a la superficie, los gases disueltos en ella
(tales como CH4 ó CO2) pasarán al aire, porque las concentraciones de los gases en
el pozo excederán las del equilibrio en la superficie (presión menor y temperatura
mayor).

BIBLIOGRAFÍA
●Gilbert W. Castellan. Fisicoquímica. Segunda edición.1987. Adisson –Wesley
Iberoamericana.

●James R. Mihelcic. Fundamentos de Ingeniería Ambiental. Primera edición. 2001.


Limusa Wiley. Cap. 2 y 3.

●FISICOQUÍMICA. Ira N. Levine. Volumen 1. 5ªEdicion. McGraw-Hill. 2004. p 317-


318.

●T. L. Brown, H. E. Le Way y B. E. Bursten. "Química La ciencia central", 5ª.


Edición, Editorial Prentice-Hall Hispanoamericana S.A., México, 1992, pp. 1159.

● A. Cengel,A.Boles. (2012). Termodinámica. México: McGrawHill. pp 833,834


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS.

Ingeniería en Sistemas Ambientales.

Departamento de Biofísica.

Unidad de Aprendizaje: Laboratorio de Termodinámica Básica.

Práctica 10
“Determinación de la constante de equilibrio de un ácido débil”

Profesora:
Dra. En C.Q.B. Minerva Nájera Martínez

Integrantes del equipo:


Arrazola Martínez Carlos Josué
Cuellar Ramírez Daniela
Pérez Morales Nancy Amada

Grupo: 3AM2
Equipo: 1

Fecha: 04/05/2018
INTRODUCCIÓN
Equilibrio químico es la denominación que se hace a cualquier reacción reversible
cuando se observa que las cantidades relativas de dos o más sustancias
permanecen constantes, es decir, el equilibrio químico se da cuando la
concentración de las especies participantes no cambia, de igual manera, en estado
de equilibrio no se observan cambios físicos a medida que transcurre el tiempo;
siempre es necesario que exista una reacción química para que exista un equilibrio
químico, sin reacción no sería posible.
Consideremos por ejemplo la reacción de los reactivos A y B que se unen para dar
los productos C y D, ésta puede simbolizarse con la siguiente ecuación química:
𝑎𝐴 + 𝑏𝐵 ↔ 𝑐𝐶 + 𝑑𝐷
Los coeficientes estequiométricos, es decir, el número relativo de moles de cada
sustancia que interviene en la reacción se indican como a, b para los reactivos y c, d
para los productos, mientras que la doble flecha indica que la reacción puede ocurrir
en uno u otro sentido, directo e inverso. Puesto que la reacción puede proceder en
ambas direcciones y el sentido neto de la reacción está definido por la presión, la
temperatura y la concentración relativa de reactivos y productos en el medio en que
se desarrolla, la definición de reactantes y productos en este tipo de reacciones es
convencional y está dada por el tipo de proceso estudiado.
Cuando un ácido fuerte se disuelve en agua, se disocia casi completamente, es
decir, en prácticamente de todas sus moléculas se separa un protón, que se libera
al medio. Cuando el ácido es débil, el ácido no se disocia completamente al
disolverse en agua, sino que sólo algunas moléculas liberan un protón, mientras que
otras no lo hacen. La forma disociada y sin disociar del ácido débil permanecen en
equilibrio químico en el medio acuoso.
La constante de disociación ácida K se puede definir como una relación entre las
concentraciones de ácido disociado y sin disociar.

Donde:
[A] = Concentración de aniones de la disociación del ácido.
[B] = Concentración de los protones de la disociación del ácido.
[AB] = Concentración del ácido sin disociar
Dado que para un ácido monoprótico la concentración de protones y aniones es la
misma y la concentración de forma no disociada más la disociada es la
concentración inicial
𝐾𝑐 = [𝐵]/ [𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙] − [𝐵]
Y sabiendo que el pH es el inverso del logaritmo de la concentración de protones de
la disociación del ácido, al determinar el pH podemos calcular la constante de
equilibrio.

OBJETIVOS
● Conocer el funcionamiento del potenciómetro, así como su manejo.
● Determinar la constante de equilibrio de un ácido débil.
● Relacionar la concentración de una solución con la constante de equilibrio.

MATERIALES Y REACTIVOS

1 Potenciómetro Soluciones de ácido acético a diferentes


1 Electrodo combinado concentraciones
6 Vasos de precipitados de 50 ml Soluciones tampón para ajustar el
2 Vasos de precipitados de 100 ml potenciómetro
1 Piceta

METODOLOGÍA
● Se procedió a lavar el electrodo con agua desionizada y a ajustar el
potenciómetro con las soluciones Buffer
● Se prepararon soluciones de ácido acético a diferentes concentraciones.

Imagen 1. Se muestra la preparación de las soluciones de


ácido acético a diferentes concentraciones.
● Finalmente se introdujo el electrodo en cada solución tomando la lectura del
pH
Imagen 2. Se muestra el procedimiento para tomar la lectura del pH.

RESULTADOS
● Al ajustar el potenciómetro con las soluciones buffer tuvimos inconvenientes,
ya que ningún aparato utilizado marcaba el pH de la solución Buffer
seleccionada.
Tabla 1. Se muestra la diferencia entre el pH esperado a obtener de las diferentes
soluciones buffer y el real.
Solución Buffer (pH) pH obtenido en el potenciómetro

4 2.32

7 5.19

10 7.53

● Nuestro equipo fue el encargado de preparar la solución de ácido acético


0.04N, y para ello realizamos el siguiente cálculo
-Cantidad a preparar de la solución: 30 mL -Concentración requerida: 0.04N
-Concentración del reactivo: 1N
-Fórmula:

-Sustituyendo en la fórmula

-Como se requieren 30 mL de solución, añadimos los 1.2 mL de ácido acético


y 28.8 mL de agua destilada.
● Al determinar el pH de las soluciones de ácido acético con el potenciómetro
obtuvimos las siguientes lecturas.
Tabla 2. Se muestra el pH obtenido con el potenciómetro, donde a medida que
aumenta la concentración, el pH disminuye.
[ ] de la solución de ácido acético (N) pH obtenido con el potenciómetro

0.02 1.57

0.04 1.41

0.06 1.55

0.08 1.21

● Al obtener el pH, podemos calcular la concentración de protones de cada


solución aplicando la siguiente fórmula

● Despejando la concentración de protones

● Y así podemos calcular la constante de equilibrio

 Como se trata de un ácido débil se puede calcular de la siguiente manera,


donde [HA] corresponde a la concentración del ácido débil
[𝐻+]2
𝐾𝑑 =
[𝐻𝐴]

● Cálculos realizados para concentración de ácido acético de 0.02N y pH 1.57


1.57 = −log[𝐻+ ]
[𝐻 + ] = 𝑎𝑛𝑡𝑖𝑙𝑜𝑔−1.57 = 0.0269
[0.0269]2
𝐾𝑑 = = 0.0361
[0.02]

● Cálculos realizados para la concentración de ácido acético 0.04N y pH 1.41


1.41 = −log[𝐻+ ]
[𝐻 + ] = 𝑎𝑛𝑡𝑖𝑙𝑜𝑔−1.41 = 0.0389
[0.0389]2
𝐾𝑑 = = 0.0378
[0.04]

● Cálculos realizados para la concentración de ácido acético 0.06N y pH 1.55


1.55 = −log[𝐻+ ]
[𝐻 + ] = 𝑎𝑛𝑡𝑖𝑙𝑜𝑔−1.55 = 0.0281
[0.0281]2
𝐾𝑑 = = 0.0131
[0.06]

● Cálculos realizados para la concentración de ácido acético 0.08N y pH 1.21


1.21 = −log[𝐻+ ]
[𝐻 + ] = 𝑎𝑛𝑡𝑖𝑙𝑜𝑔−1.21 = 0.0616
[0.0616]2
𝐾𝑑 = = 0.0474
[0.08]

ANÁLISIS DE RESULTADOS
El ácido acético es un ácido débil, por lo tanto se disocia parcialmente en agua y
cuando se alcanza el equilibrio la relación de las concentraciones de los iones a la
concentración de las moléculas sin disociar del ácido débil es igual a una constante
que es de 1.75𝑥10−5 (Valor teórico).
Mediante la parte experimental, conociendo la concentración de la solución de ácido
acético y posteriormente, midiendo el pH de la misma llevamos a cabo los pasos
anteriormente señalados para conocer la constante de equilibrio del ácido acético
experimentalmente, partiendo de que cuando se trata de una reacción de
disociación (en este caso un ácido débil y monoprótico) la concentración de
protones y aniones es la misma, al igual que la concentración de la forma no
disociada más la disociada es la concentración inicial. Así determinamos la
concentración de protones y la constante de equilibrio, obteniendo un valor de
0.0336, el cual está muy alejado del valor teórico que pretendíamos obtener.
Este error pudo deberse a que no pudimos calibrar el potenciómetro que se nos
proporcionó con las soluciones buffer correspondientes (ver tabla 1.), lo cual
ocasionaba un error en la medición del pH. Lo que si pudimos observar es que entre
mayor era la concentración del ácido, el pH era menor (lo cual es adecuado para un
ácido).
Otro de los posibles errores fue la incorrecta preparación de una de las soluciones,
ya que el equipo encargado de preparar la solución 0.06N, adicionó más agua de la
necesaria y el pH obtenido fue mucho mayor que el esperado.
En cuanto a la concentración de protones provenientes de la disociación del ácido,
se observa que a mayor pH la concentración de protones aumenta, lo cual se
esperaba para el ácido.

CONCLUSIONES
Podemos concluir que el ácido acético es un ácido débil y que es muy poca su
disociación, por lo cual la concentración de su forma disociada y no disociada es
igual a la inicial y su constante de equilibrio es de 1.75𝑥10−5 .
En cuanto a nuestros objetivos, se llevó a cabo experimentalmente el cálculo de la
constante de equilibrio pero fue muy alejado del real debido a errores de método de
trabajo humano incorrecto y a un incorrecto funcionamiento del potenciómetro.

CUESTIONARIO
1.- ¿La constante de equilibrio depende de la concentración inicial? Explica tu
respuesta.
La variación de la concentración de cualquiera de las especies que intervienen en el
equilibrio no afecta en absoluto al valor de la constante de equilibrio; no obstante, el
valor de las concentraciones de las restantes especies en el equilibrio sí se
modifica.
2.- ¿Cómo afecta la presencia de catalizadores a la constante de equilibrio?
La adición de un catalizador aumenta en la misma proporción las velocidades
directa e inversa; como consecuencia, el equilibrio no se ve afectado.
Si la reacción no ha alcanzado el equilibrio, la adición del catalizador hará que éste
se alcance en un tiempo menor, pero al final del proceso las cantidades de
productos y de reactivos serán las mismas que habría si no se hubiera añadido el
catalizador.

BIBLIOGRAFÍA
 A. Cengel, A.Boles. (2012). Termodinámica. México: McGrawHill. pp
833,834
 Rodríguez, J. (s/f). Introducción a la Termodinámica. Recuperado el
03/06/2018 de
http://www.cie.unam.mx/~ojs/pub/Curso%20Mabe%20Termo/Introducci%
C3%B3n%20a%20la%20Termodinamica.pdf
 Gilbert W. Castellan. Fisicoquímica. Segunda edición.1987. Adisson –
Wesley Iberoamericana.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS.

Ingeniería en Sistemas Ambientales.

Departamento de Biofísica.

Unidad de Aprendizaje: Laboratorio de Termodinámica Básica.

Práctica 11
“Diagrama de fases”

Profesora:
Dra. En C.Q.B. Minerva Nájera Martínez

Integrantes del equipo:


Arrazola Martínez Carlos Josué
Cuellar Ramírez Daniela
Pérez Morales Nancy Amada

Grupo: 3AM2
Equipo: 1

Fecha: 04/05/2018
INTRODUCCIÓN

En un sistema termodinámico, cada porción de materia homogénea que posee las


mismas propiedades, además de ser físicamente apreciables y mecánicamente
separables, recibe el nombre de fase.
Las fuerzas que unen a las moléculas entre sí son más intensas en los sólidos y
más débiles en los gases. Si se agrega suficiente energía a las moléculas de un
sólido o de un líquido, éstas vencen las fuerzas moleculares y se separan, de modo
que la sustancia se convierte en un gas; éste es un proceso de cambio de fase.
Debido a la energía agregada, un sistema en la fase gaseosa se encuentra en un
nivel más alto de energía interna que el de la fase sólida o líquida.
Dado que se trata de un proceso reversible, si el sistema continúa absorbiendo
energía, en cierto momento se iniciará el cambio inverso, llamado condensación
cuya velocidad irá en aumento paulatinamente mientras la velocidad de la
vaporización decrece, hasta llegar al punto en que ambas sean iguales, es decir, el
momento del equilibrio. Para este caso, la evidencia macroscópica del estado de
equilibrio es la ebullición del líquido, la cual se caracteriza porque la presión de
vapor del líquido es igual a la presión de los gases del sistema, si este es cerrado o
a la presión atmosférica si el sistema está abierto.
Variando adecuadamente las condiciones podemos obtener en el sistema otros
equilibrios de fase como la fusión, sublimación, o cambio de formas alotrópicas y si
se representan gráficamente las variaciones de las propiedades macroscópicas del
sistema en un intervalo que abarque estos cambios, tendremos un diagrama de
fases. Estos valores de presión y temperatura necesarios se obtienen
experimentando con las diferentes sustancias dentro de un laboratorio y/o haciendo
modelos de predicción. Este diagrama se divide en tres secciones, la parte del
sólido, la del líquido y la del gas. Si se nos proporcionan los valores de presión y de
temperatura a los que se halla una sustancia, su diagrama de fases permitirá
determinar si se encuentra en estado sólido, líquido o gaseoso. Para ello se localiza
la intersección de los puntos dados de presión y de temperatura y se observa a qué
sección del diagrama corresponde.
OBJETIVOS
● Estudio de la variación de la presión con la temperatura en el equilibrio de
agua hirviendo y vapor.
● Determinar el calor de vaporización del agua a partir de la medida de su
presión de vapor a distintas temperaturas.
● Analizar un diagrama de fases

MATERIALES Y REACTIVOS
Aparato de presión de vapor Agua desionizada
1 Probeta de 25 ml Etanol
1 Pinza Mohr
1 Matraz balón de 100 ml
1 Parrilla con agitador magnético
1 Barra magnética

METODOLOGÍA
1.- Enjuagar con agua de la llave y posteriormente con agua desionizada el matraz
balón de 100 ml. Enjuagar también la barra magnética.
2.- Servir en dicho matraz aproximadamente 15 ml de agua desionizada e introducir
la barra magnética.
3.- Colocar el matraz sobre la parrilla, cuidando que quede centrado en la plancha,
entonces introducir en la boca del matraz el tapón de hule provisto de termómetro y
refrigerante, ajustándolo perfectamente para evitar fugas.
4.- Conectar la válvula del aparato a la llave de vacío y abrirla, cuando el manómetro
tenga una diferencia de 40 cm en el nivel de líquido de sus ramas, cerrar la llave,
colocar la pinza de Mohr en la válvula del aparato y desconectar está de la llave.
5.- Observar los niveles del líquido manométrico durante unos minutos, dichos
niveles deben mantenerse constantes, de lo contrario, significa que existen fugas en
el sistema y es necesario buscarlas y eliminarlas.
6.- Conectar una de las tuberías del refrigerante del aparato a la llave de agua y la
otra al desagüe. Abrir la llave del agua.
7.- Encender el agitador magnético y ajustar el control de calentamiento de la parrilla
a 250°C aproximadamente. Maniobrar estos controles hasta obtener en la muestra
una ebullición homogénea.
8.- Observar el termómetro del tapón y cuando su lectura se mantenga constante,
anotarla, así como la diferencia de alturas entre los niveles de líquido de las ramas
del manómetro. Dado que la rama que da hacía el tubo de muestra estará más baja,
las diferencias de altura serán negativas.
9.- Sin dejar de calentar, abrir la pinza Mohr para permitir la entrada de un poco de
aire al sistema, de manera que la diferencia de alturas varíe en 2 cm
aproximadamente, cerrar la pinza rápidamente.
10.- Esperar a que se restablezca la ebullición y cuando la temperatura sea
nuevamente constante, anotarla junto con la diferencia de alturas.
11.- Repetir los pasos 9 y 10 hasta que no haya diferencia de alturas entre ambas
ramas del manómetro. Una vez llegado a este punto, quitar la pinza Mhor,
restablecer la ebullición y anotar la temperatura a la cual hierve el líquido a la
presión atmosférica.
12. Deben obtenerse aproximadamente 20 pares de datos, de no ser así, retirar el
micromechero, volver a hacer vacío en el aparato y repetir los pasos para obtener
datos intermedios entre los que ya se tengan. Es importante tener un gran número
de puntos para poder obtenerla forma real de la gráfica.
13.- Destapar el matraz balón y eliminar el agua, sacar la barra magnética, secar,
enjuagar el matraz con un poco de acetona.
14.- Colocar la barra magnética y 15 ml de etanol en el tubo de muestra.
15.- Repetir desde el paso 4 hasta el 12 con la acetona.
16.- Eliminar la acetona y enjuagar tanto el matraz como la barra magnética con
agua.

Imagen 1. Se muestra un esquema del aparato de presión a vapor utilizado en la


práctica
RESULTADOS

Temperatura de ebullición del agua desionizada: 92 °C = 365.15 °K

Cálculos
Para los cálculos se transformó la temperatura a grados Kelvin. Dado que las
mediciones se efectuaron en el equilibrio de ebullición, la presión de vapor es igual a
la del sistema, la cual se puede calcular por medio de la siguiente ecuación:

𝑃𝑠𝑖𝑠 = 𝑃𝑎𝑡𝑚 − 𝑃𝑚𝑎𝑛


Donde:
𝑃𝑠𝑖𝑠 =Presión del sistema = Presión de vapor
𝑃𝑎𝑡𝑚 = Presión atmosférica
𝑃𝑚𝑎𝑛 =Presión manométrica
Para facilitar los cálculos se maneja la presión en Torr (mm Hg), por lo tanto, se
obtendrá el valor de la presión atmosférica en estas unidades y las diferencias de
alturas en milímetros corresponderán directamente a las presiones
manométricas.

● Ejemplo para calcular la presión de vapor para la medición 1

Considerando que la presión atmosférica en la Ciudad de México es de 585 mm Hg


y la presión manométrica para la medición 1 es de 515 mm Hg

𝑃𝑠𝑖𝑠 = 𝑃𝑎𝑡𝑚 − 𝑃𝑚𝑎𝑛

𝑃𝑠𝑖𝑠 = 585 𝑚𝑚 𝐻𝑔 − 515 𝑚𝑚 𝐻𝑔

𝑃𝑠𝑖𝑠𝑡 = 70 𝑚𝑚 𝐻𝑔

Por lo tanto: 𝑃𝑣 = 70 mm Hg.

Para los datos de temperatura, (°C) para transformar a (°K) se utiliza la siguiente
fórmula:

𝑇 = 42 °𝐶 + 273.15 °𝐾 = 315.15 °𝐾

Los cálculos para todas las mediciones se realizaron de la misma forma como en el
ejemplo anterior.

1 1
También se debe obtener 𝑙𝑛 𝑃𝑣 y para posteriormente graficar 𝑙𝑛 𝑃𝑣 vs
𝑇 𝑇
Como se puede observar en la Gráfica 1, para el agua desionizada, presenta una
tendencia lineal y las temperaturas se encuentran en un intervalo reducido de
temperaturas.

● Finalmente, obtenemos las pendientes de la recta que corresponden a la


ecuación de la recta y= bx + a, se tiene que b= -5.3049, a= 21.306 y r= 0.978.

−𝛥𝐻𝑣𝑎𝑝
● Para obtener el 𝛥𝐻𝑣𝑎𝑝 se tiene que 𝑏 = , por lo tanto 𝛥𝐻𝑣𝑎𝑝 = 𝑅𝑏 y se
𝑅
𝐽
sabe que R= 8.314
𝑚𝑜𝑙 °𝐾

𝐽 𝐾𝐽
● Entonces: 𝛥𝐻𝑣𝑎𝑝 = (8.314 ) (5.3049) = 44.1049
𝑚𝑜𝑙 °𝐾 𝑚𝑜𝑙 °𝐾

𝐾𝐽
𝛥𝐻𝑣𝑎𝑝 = 44.1049
𝑚𝑜𝑙 °𝐾

ANÁLISIS DE RESULTADOS

De acuerdo a los resultados obtenidos en 𝛥𝐻 de vaporización del agua, al calcularlo


𝐾𝐽
nos dio un valor de 44.1049 y de acuerdo a la bibliografía el dato teórico es de
𝑚𝑜𝑙 °𝐾
𝐾𝐽
40. 69 , la diferencia de valores se pudo deber a que se encontraba alguna
𝑚𝑜𝑙 °𝐾
fuga en el sistema y errores sistemáticos a la hora del desarrollo experimental y esto
interfiere en las mediciones, además de que era un poco difícil aumentar la presión
ya que se necesitaba un poco de precisión a la hora de suministrar aire dejando
pasar con la pinza de Mohr.

En la tabla 2 se puede comprobar que conforme íbamos aumentando la presión a la


cual se somete el líquido o sea la presión de vapor, más energía había que
suministrar al sistema para que se produjese el fenómeno de la evaporación. La
temperatura que debe alcanzar el líquido y la presión del sistema guardan entre sí
una relación que se puede linealizar con la ya antes mencionada ecuación de
Clausius-Clapeyron. Es importante destacar que la presión interna está relacionada
con las medidas que se tomaron con el manómetro y la que había en el laboratorio
en esos momentos, aunque la presión de esta última se aproximó a la que hay en la
Ciudad de México que es de 585 mm Hg.

También es necesario destacar que aun haciendo el ajuste con mínimos cuadrados,
el resultado calculado varió con el dato teórico, De acuerdo a la bibliografía,
experimentalmente, la medida del calor latente de evaporación del agua es
problemática, ya que es difícil determinar el momento en el que el agua entra en
ebullición y se establece el equilibrio entre las fases líquida y gaseosa. Pese a que
el valor esperado y el experimental es un poco lejano, es necesario señalar las
limitaciones experimentales que pueden haber causado desviaciones sistemáticas e
imprecisión en nuestros resultados. Por ejemplo y de acuerdo con la bibliografía las
numerosas aproximaciones realizadas en los planteamientos teóricas podrían ser
fuente de error, ya que no se cumplían las condiciones de proceso cuasiestático,
gas ideal, pureza del agua, paredes adiabáticas, ausencia de pérdidas de calor, no
condensación del agua en las paredes, etc. Otra razón para que la curva de
equilibrio no se ajuste a la esperada tiene seguramente que ver con la pureza del
agua y las sales disueltas en ella. Es posible que una mayor concentración de sales
en agua haga aumentar la estabilidad del líquido y por tanto la energía que se
necesite para convertir el agua líquida en gaseosa sea mayor a la correspondiente
al agua destilada.

CONCLUSIONES
Uno de los objetivos de esta práctica ha consistido en estudiar la variación de la
temperatura de ebullición del agua con la presión a la cual se está sometiendo el
líquido. Inicialmente hemos reducido la presión, haciendo vacío en el sistema y
hemos calentado el agua hasta que se ha puesto a hervir. Para que se pusiera a
hervir hemos necesitado que el dispositivo alcanzara una cierta temperatura. A
continuación abrimos la pinza de Mohr para que entrara cierta cantidad de aire y
aumentar de este modo la presión interna. Con este nuevo valor de la presión ha ido
calentando el líquido hasta alcanzar el punto de ebullición que tiene un valor de
92°C.
Pese al margen de error que se presentó del valor experimental al valor esperado,
se puso visualizar la tendencia y cómo se relaciona la temperatura y presión para
obtener el 𝛥𝐻 de vaporización del agua.

CUESTIONARIO
1.- Dibuja el diagrama de fases del agua, ubica en él la parte obtenida en esta
práctica
De acuerdo al diagrama de fases del agua, la parte obtenida en esta práctica es la
intersección entre la curva de la línea de vaporización y la presión de 760 Torr, ya
que inicialmente se tenía el agua en estado líquido para posteriormente hacer un
cambio de fase a vapor.

2.- ¿Qué es el punto triple?


Es el estado en el cual coexisten en equilibrio las tres fases de una sustancia pura.
o. El punto de unión de las tres líneas, el señalado como “punto triple”,
proporcionará la información acerca de qué presión y qué temperatura son
necesarias para que la sustancia coexista en los tres estados de agregación

BIBLIOGRAFÍA
 Gilbert W. Castellan. Fisicoquímica. Segunda edición.1987. Adisson –Wesley
Iberoamericana.
 FISICOQUÍMICA. Ira N. Levine. Volumen 1. 5ªEdicion. McGraw-Hill. 2004. P
317-318.

Anda mungkin juga menyukai