Anda di halaman 1dari 80

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE LA CANTUTA

Alma Máter del Magisterio Nacional

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE COMUNICACIÓN Y LENGUAS NATIVAS

MÓDULO DE REDACCIÓN Y COMPRENSIÓN DE LECTURA

Prof. MARÍA AMELIA ROSALES PAPA

PRIMERA UNIDAD: LA REDACCIÓN

La Normativa del español

A manera de introducción para la redacción presentamos un repaso del uso de las letras
mayúsculas y algunas consideraciones sobre el acento escrito.

Las letras mayúsculas

La Real Academia Española de la Lengua norma:

a) En lo manuscrito no suelen escribirse con letras mayúsculas palabras o frases enteras.


b) En las portadas de los libros impresos, en los títulos de sus divisiones y en las inscripciones
monumentales, lo más común es usar de solas mayúsculas, todas, generalmente, de igual
tamaño. Los nombres propios, títulos de obras, dicciones y aun cláusulas que se quiera hacer
resaltar, pueden escribirse con todas sus letras mayúsculas; pero en cualquier voz en que se
haya de emplear letra mayúscula con una o con diferentes minúsculas, aquella ha de ser la
inicial o primera de la dicción.
c) Se escribe con letra inicial mayúscula en los siguientes casos :
1.° La primera palabra de un escrito y la que vaya después de punto.
2.° Todo nombre propio; v. gr.: Dios, Jehová, Jesús, Luzbel, Platón, Pedro, María, Álvarez,
Pantoja, Apolo, Calíope, Amadís de Gaula; Europa, España, Castilla, Toledo, Madrid,
Carabanchel, La Zarzuela; Cáucaso, Himalaya, Adriático, Tajo; Bucéfalo, Babieca, Rocinante.
3.° Los atributos divinos, como Criador y Redentor; los títulos y nombres de dignidad, como
Sumo Pontífice, Duque de Osma, Marqués de Villena; los nombres y apodos con que se
designan a determinadas personas, como el Gran Capitán, Alfonso el Sabio, García el Trémulo,
y particularmente los dictados generales de jerarquía o cargo importante cuando equivalgan a
nombres propios. Así, en las respectivas historias de Paulo VI, Felipe III y don Pedro Téllez
Girón, v. gr., se escribirán con mayúscula el Papa, el Rey y el Duque cuantas veces fueren
nombrados en esta forma aquellos personajes; pero se deberá usar letra minúscula, por
ejemplo, en la vulgar sentencia: El papa, el rey y el duque están sujetos a morir, como lo está el
pordiosero.
4.° Los tratamientos, y especialmente si están en abreviatura, como Sr. D. (señor don), U. o V.
(usted), V. S. (usía), etc. usted, cuando se escribe con todas sus letras, no debe llevar
mayúscula; también domina el uso de minúscula con señor y don en igual caso.
5.° Ciertos nombres colectivos, en casos como estos: El Reino representó a S. M. contra tales
desórdenes, el Clero lo había hecho antes.

6.° Los sustantivos y adjetivos que compongan el nombre de una institución, de un cuerpo o
establecimiento: el Supremo Tribunal de Justicia; el Museo de Bellas Artes; el Colegio Naval; la
Real Academia de la Historia.

7.° Los nombres y adjetivos que entraren en el título de cualquier obra: Tratado de Esgrima;
Ortografía Castellana; Historia de los Vándalos, etc. No se observa esta regla cuando el título
es largo; v. gr.: Del rey abajo, ninguno, y labrador más honrado, García del Castañar.

8.° En las leyes, decretos y documentos oficiales suelen escribirse con mayúscula todas las
palabras que expresan poder público, dignidad o cargo importante, como Rey, Príncipe,
República, Regente, Trono, Corona, Monarquía, Estado, Gobierno, Ministro, Senador,
Diputado, Autoridad, Justicia, Magistrado, Juez, General, Jefe, Gobernador, Alcalde, Director,
Consiliario, Secretario, etc.

9.° Cuando no encabecen párrafo o escrito, o no formen parte de un título, se recomienda


escribir con minúscula inicial los nombres de los días de la semana, de los meses, de las
estaciones del año y de las notas musicales.

10.° Se recomienda que cuando se utilicen mayúsculas, se mantenga la tilde si la acentuación


ortográfica lo exige, a fin de evitar errores de pronunciación o confusiones en la interpretación
de vocablos. Este mantenimiento es especialmente necesario en las portadas de libros,
nombres geográficos, listas de nombres propios, etc.

11.° Suele emplearse mayúscula a principio de cada verso, de donde las letras de esta forma
tomaron el nombre de versales. En la poesía moderna es frecuente encabezar los versos con
minúscula.

12.° La numeración romana se escribe hoy con letras mayúsculas, y se emplea para significar
el número, con que se distinguen personas del mismo nombre, como Pío V, Fernando III, el
número de cada siglo, como el actual, el XXI de la era cristiana; también es frecuente para
indicar el número de un tomo, libro, parte, canto, capítulo, título, ley, clase y otras divisiones, y
el de las páginas en los prólogos y principios de un volumen.

13.° Cuando hubiere de escribirse con mayúscula la letra inicial de voz que empiece con Ch o
Ll, solo se formarán de carácter mayúscula la C y la L, que son primera parte de estas letras
compuestas o dobles; escribiremos, pues, Chinchilla y Chimborazo, Llerena y Llorente y de
ninguna manera CHinchilla, CHimborazo, LLerena, LLorente. (Este texto fue tomado del
"Esbozo..." de la Real Academia Española, que es poseedora los derechos de autor).

El acento

Se denomina acento a la mayor fuerza de pronunciación que se carga sobre una sílaba de la
palabra, a la que se denomina sílaba tónica. La o las sílabas que no tienen la característica
anterior se denominan átonas. Una palabra española polisílaba siempre tendrá una sílaba
tónica. Ejemplos:
Perú Pe-rú, Purús Pu-rús, pared pa-red Cantuta Can-tu-ta, amazonense a-ma-zo-nen-se,
césped cés-ped, físico fí-si-co, línea lí-ne-a, pedagógico pe-da-gó-gi-co, etc.
En el español hay sílabas tónicas que llevan un acento escrito al que se le denomina tilde,
vírgula o virgulilla.
Se llama tilde o acento ortográfico a una rayita oblicua (') que baja de derecha a izquierda del
que lee o escribe.

Clasificación de las palabras según su acento

Las palabras agudas u oxítonas son aquellas que tienen el acento en la última sílaba.
con-ver-sar
pas-tor
o-ra-ción
com-pe-tir
va-lor
Or-le-ans

Las palabras llanas o graves, llamadas también paroxítonas, son aquellas que tienen el
acento en la penúltima sílaba.
pro-tes-tan-te
li-bro
di-fí-cil
án-gel

Las palabras esdrújulas o proparoxítonas son aquellas que tienen el acento en la


antepenúltima sílaba.
prés-ta-mo
hi-pó-cri-ta
ag-nós-ti-co
cré-di-to
lle-gá-ba-mos
Las palabras sobreesdrújulas son aquellas que tienen el acento en una sílaba anterior a la
antepenúltima sílaba. Se trata de dos tipos de palabras:
-adverbios de modo terminados en -mente (palabras con dos acentos):
di-fí-cil-men-te
e-vi-den-te-men-te
fá-cil-men-te
ob-via-men-te
-formas verbales formadas por la composición de dos pronombres personales átonos con una
forma verbal:
có-me-te-lo
trá-e-me-la

Reglas generales de tildación

Se tildan todas palabras agudas que terminan en vocal, o en consonantes n o s. Ejemplos:


Ca-ma-ná, Pe-re-né, ca-pu-lí, yo-yó, ce-bú, tam-bién, lec-ción , se-gún, a-de-

Las palabras llanas se tildan cuando terminan en cualquier consonante menos –n y –s.
Ejemplos: di-fí-cil, ám-bar, hués-ped, Gon-zá-lez, ná-car, án-trax.

Todas las palabras esdrújulas se tildan. Ejemplos: ás-pe-ra, es-drú-jula, ca-tó-li-co, pro-pó-si-
to, éx-ta-sis

El caso de las palabras sobreesdrújulas se estudia en el apartado dedicado a la acentuación


de las palabras compuestas.

Tilde en diptongos, triptongos y hiatos.

La acentuación de los diptongos sigue las reglas generales. Por lo tanto, si el acento de la
palabra recae sobre una sílaba con diptongo, y a ésta le corresponde una tilde según las reglas
generales, esta tilde se coloca sobre la vocal abierta (a, e u o). Veamos algún ejemplo: co-rréis,
hués-ped...

Cuando son dos vocales cerradas las que están en contacto (ui o iu), a efectos de
acentuación, se considera que se trata de un diptongo. Del mismo modo que para el resto de
los diptongos, si a dicho diptongo le corresponde una tilde, ésta se coloca en el segundo
elemento: ben-juí, cuí-da-te, je-suí-ti-co, des-truí.

La y precedida de vocal al final de una palabra se considera como una consonante a efectos de
acentuación, por lo que todas las palabras agudas terminadas en los diptongos ay, ey y oy se
escriben sin tilde (guirigay, virrey...).
Triptongos

En los triptongos se sigue la regla general de los diptongos. Se coloca la tilde en la vocal
abierta del triptongo: a-ve-ri-guáis, li-cuéis...

En los triptongos agudos terminados en -uay y -uey se siguen las mismas normas citadas en
los diptongos respecto a la y final y, por tanto, no se acentúan palabras como buey, Uruguay...

Hiatos

Si el hiato consiste en la conjunción de dos vocales abiertas, la tilde se coloca según las reglas
generales: le-ón, co-á-gu-lo...

Si una de las vocales es cerrada, y el posible diptongo se ha deshecho debido a que sobre ella
se carga la fuerza de pronunciación de la palabra, la tilde se coloca sobre esta vocal cerrada,
independientemente de que le correspondiera según las reglas generales: ca-í-da, son-re-ír, re-
ú-no, ba-ra-hún-da...

Tilde diacrítica

La tilde diacrítica distingue a las palabras que tienen igual escritura según la función que estas
desempeñan en la oración. Esta tilde solo distingue a las palabras en un contexto, nunca fuera
de él.
Se someten a la tilde diacrítica palabras monosílabas y polisílabas.

Tilde de las palabras monosílabas:

En el español las palabras monosílabas no se tildan (fue, vio, fe, dio, fui, ti, pan, sol, nuez,
Juan, etc.), pero hay ocho palabras que sí se someten a la tilde diacrítica, según las funciones
que desempeñan en la oración; estas son:
o más (adverbio de cantidad): Quiero más comida.
o mas (conjunción adversativa con el significado de pero): Le pagan, mas no es
suficiente.

o tú (pronombre personal): Es preciso que vengas tú.

o tu (adjetivo posesivo): Dale tu cartera.

o él (pronombre personal): ¿Estuviste con él?.

o el (artículo o determinante): El vino está bueno

o mí (pronombre personal): Todo esto es para mí.


o mi (adjetivo posesivo): Trae mi calendario.

o mi (sustantivo): Concierto para oboe en mi bemol mayor.

o sí (adverbio de afirmación): Él sí quería.

o sí (pronombre): Lo atrajo hacia sí.

o sí (sustantivo) :El tribunal sólo esperaba un sí del testigo.

o si (conjunción condicional): Vendrá si quiere.

o si (sustantivo): Concierto para piano y orquesta en si bemol.

o dé (verbo): Que te dé una explicación.

o de (preposición). La chicha de maní es exquisita.

o sé (de los verbos ser o saber): Yo no sé nada, Sé un poco más educado.

o se (pronombre personal y reflexivo). Él se fue. Narciso se miraba en la fuente.

o té (sustantivo): Póngame un té.

o te (pronombre personal): Te voy a dar.

Tilde diacrítica de palabras polisílabas

o aún (adverbio de tiempo con significado de todavía): ¿Aún no ha llegado?.


o aun (conjunción, preposición, adverbio de modo con significado de hasta, incluso,
inclusive, siquiera): Ni aun(incluso) él pudo hacerlo. Te prestaré cien soles, y aun
(hasta) doscientos, si los necesitas. Él me pidió mil dólares, no tengo yo tanto, ni
aun la mitad.

o La palabra solo puede funcionar como adjetivo o como adverbio. Ejemplos:

o A Nicolás le gusta estar solo (adjetivo).

o Solo (adverbio) comeremos paiche.

o Cuando se perciba riesgo de ambigüedad llevará tilde en su uso adverbial.

o Iré solo a Iquitos (adjetivo)

o Iré sólo a Iquitos (adverbio)


Los demostrativos este, ese, aquel sus femeninos y plurales llevan tilde cuando son
pronombres demostrativos. Ejemplos: éste canta, aquél baila y ésos aplauden.

Estos mismos demostrativos no se tildan cuando funcionan como adjetivos determinativos.


Ejemplos: Esos periodistas no informaron lo ocurrido en esa mina.

Solamente cuando se utilicen como pronombres y exista riesgo de ambigüedad se


tildarán obligatoriamente para evitarla. Ejemplos: Dijo que ésta mañana vendrá. Dijo que
esta mañana vendrá.

Los neutros esto, eso y aquello no llevan tilde nunca, puesto que son siempre pronombres.
Esto no me gusta, ni aquello.

Hay que tener en cuenta que nunca llevan tilde los pronombres demostrativos que actúan
como antecedentes de un pronombre relativo sin coma interpuesta entre ambos: Esos
que trajiste no son adecuados.

La tilde enfática

El acento enfático se utiliza en español para enfatizar una sílaba o una palabra determinada.
Este acento depende de la intencionalidad del hablante. La tildación enfática diferencia la
escritura de las siguientes palabras: quien(es), que, cual (es), cuanto (a, as, os), donde,
adonde, cuando, como y cuan, las mismas que son utilizadas con la intencionalidad de
preguntar y/o exclamar ya sea en forma directa o indirecta. El objetivo es incrementar la fuerza
de la expresión enfatizándola.

Llevan tilde en interrogaciones, admiraciones o expresiones de carácter dubitativo (también en


oraciones que presenten un matiz interrogativo o dubitativo, aunque no existan signos de
puntuación o admiración

cómo: ¡Cómo que no! Me pregunto cómo habrá venido. No entiendo cómo hiciste eso.

cuál:¿Cuál es el tuyo?.

quién: ¿Quién lo ha dicho?

qué: No sé qué hacer.

dónde: ¡Dónde fuiste a pedir dinero!.

cuándo: No sé cuándo tendrás tiempo, ¿Cuándo vienes?.

cuánto, cuán: No te imaginas cuán ridículo estás. No sé cuánto costó.


Las palabras: quien(es), que, cual (es), cuanto (a, as, os), donde, adonde, cuando,
como y cuan, llevarán tilde sólo en los casos antes mencionados y no se tildarán en
todos los demás casos.

Por qué, porque y porqué

o por qué (separado y con tilde cuando es interrogación directa e indirecta): ¿Por
qué no vienes?.
o porque (conjunción subordinante causal, junto y sin tilde cuando es respuesta)
Porque no tengo tiempo.

o porqué (nombre, precedido por un determinante): Este es el porqué de su


decisión.

La tilde en las palabras compuestas

Interesa en este acápite las palabras compuestas formadas por composición, es decir,
por dos palabras simples. Ejemplos: rasca + pies = rascapiés, vigésimo + segundo =
vigesimosegundo, etc. Estas palabras se tildan en los siguientes casos:

a. si la palabra compuesta procede de la unión de dos palabras simples, sólo lleva tilde el
segundo componente si en su forma compuesta le corresponde: contrapié,
decimoséptimo, cortafríos, radiocomunicación... (pierde su tilde el primer elemento
aunque la llevara cuando era simple: así + mismo = asimismo, décimo + séptimo=
decimoséptimo, tío + vivo =_tiovivo...).
b. si las palabras se unen mediante guión cada vocablo conserva su tilde si ya la tenía
previamente: físico-químico, anglo-soviético, técnico-pedagógico, etc. (conservando la
primera invariante la terminación masculina singular, y el segundo elemento
concordando con su antecedente. Ejemplos: El informe teórico-práctico, La clase
teórico-práctica; Los informes teórico-prácticos; Las clases teórico-prácticas.),

c. en el caso de los adverbios de modo formados mediante la adición del sufijo -mente
(que tienen en realidad dos acentos), se mantiene la tilde del adjetivo que origina el
adverbio si ya la tenía: ágil-mente, rápida-mente; y no lleva tilde si no tenía en su forma
simple: triste-mente, discreta-mente...

d. los verbos con pronombres enclíticos se tildan según las reglas generales de tildación:
perdió + se = perdiose (grave), entera + te = entérate (esdrújula) entrégaselo
(sobresdrújula)

Acentuaciones dobles
a. poseen doble acentuación las siguientes palabras. Se recomienda la forma de la

primera columna:
alveolo alvéolo
chófer chofer
conclave cónclave
dinamo dínamo
fútbol futbol
gladíolo gladiolo
medula médula
olimpiada olimpíada
omóplato omoplato
ósmosis osmosis
pabilo pábilo
pentagrama pentágrama
período periodo
reuma reúma
b. palabras terminadas en -iaco/-íaco (y sus correspondientes femeninos). La primera es

preferible:

austriaco austríaco
policiaco policíaco
Zodiaco Zodíaco
amoniaco amoníaco
cardiaco cardíaco
c. hay también doble acentuación en los presentes de indicativo de algunos verbos. Se
indica, como de costumbre, la pronunciación recomendada en primer lugar (sólo se
indica la primera persona):

afilio afilío
auxilio auxilío
concilio concilío
expatrio expatrío
glorio glorío
vanaglorio vanaglorío
extasío extasio

Acentuaciones incorrectas

a. incluyo aquí una serie de palabras que se acentúan de dos formas diferentes, aunque

la Real Academia sólo considera como correcta una de ellas. Honestamente, considero
que el uso ha conferido carta de naturaleza a muchas de las acentuaciones no
reconocidas por la Academia. De todas formas, ahí van (en la primera columna coloco
la forma correcta, y en la segunda la incorrecta):
expedito expédito
libido líbido
prístino pristino
intervalo intérvalo
Mondariz Mondáriz
Trevélez Trévelez
Nobel Nóbel
accésit áccesit
cenit cénit
coctel cóctel
elite élite
fútil futil
táctil tactil
Sáhara Sahara
méster mester
b. los verbos cuyo infinitivo termina en -cuar o -guar llevan diptongo en la sílaba final. Por
tanto, del verbo evacuar la conjugación da e-va-cuo y no e-va-cú-o. Las únicas
excepciones a esta regla son los verbos licuar y promiscuar, que aunque con diptongo
en el infinitivo, producen hiatos en la conjugación (aquí sí que es válido li-cú-o).
El resto verbos que terminan en -uar, aún llevando diptongo en la sílaba final, producen
hiatos en la conjugación y se dirá ha-bi-tú-o y no ha-bi-tuo.

Otras consideraciones

1. las letras mayúsculas deben llevar tilde siempre que les corresponda. Así lo determinan
las Nuevas Normas de Prosodia y Ortografía, el texto normativo publicado por la
RAE en 1959 y que constituye la base de la Ortografía. Es cierto, no obstante, que en
el Esbozo de una nueva Gramática de la Lengua Española, texto no normativo de
1974, se rebaja la norma a una recomendación.
2. las formas verbales fue, fui, vio y dio no llevan tilde por tratarse de monosílabos.
Aunque antiguamente sí la llevaban, las últimas normas ortográficas de la RAE (1959)
corrigen esta excepción.

3. la conjunción o lleva únicamente tilde cuando enlaza números (siempre que se


escriban con cifra, no con letra).

4. las palabras latinas que se han incorporado al castellano colocan su tilde según las
reglas generales (vademécum, currículum, accésit...).

5. las palabras y nombres propios de otros idiomas conservan su grafía original, si en


estos idiomas se escriban en alfabeto latino. Podrán acentuarse siguiendo las normas
españoles si así lo permiten su pronunciación y grafía originales: Wagner o Wágner. si
se trata de nombres geográficos, se sigue la norma anterior salvo que se haya
españolizado el término, en cuyo caso se acentúan según las reglas generales (lo que
se conoce por exónimos, como París, Aquisgrán, Milán, Mérida...)

LA PUNTUACIÓN
La puntuación organiza el discurso y sus diferentes elementos y permite evitar la ambigüedad
en textos que, sin su empleo, podrían tener interpretaciones diferentes.

Uso del punto

El punto (.) señala la pausa que se da al final de un enunciado. Después de punto -salvo en el
caso del utilizado en las abreviaturas- siempre se escribe mayúscula. Hay tres clases de punto:
el punto y seguido, el punto y el punto final.

a) El punto y seguido separa enunciados que integran un párrafo. Después de un punto y


seguido se continúa escribiendo en la misma línea. Si el punto está al fin de renglón, se
empieza en el siguiente sin dejar margen. Por ejemplo: Salieron a dar un breve paseo. La
mañana era espléndida.

b) El punto y aparte separa dos párrafos distintos, que suelen desarrollar, dentro de la unidad
del texto, contenidos diferentes. Después de punto y aparte se escribe en una línea distinta. La
primera línea del nuevo párrafo debe tener un margen mayor que el resto de las líneas que lo
componen, es decir, ha de quedar sangrada. Por ejemplo: El mar estaba embravecido aquel
día. Los barcos bailaban sobre el agua sorteando las olas con dificultad. Miguel, sentado en el
muelle, esperaba el regreso de su padre. Atisbaba el horizonte buscando ansioso su barco con
la mirada.

c) El punto final es el que cierra un texto.

Otro uso del punto

El punto se utiliza también después de las abreviaturas. Ejemplos: Sra., Excmo., Cf.

Combinación del punto con otros signos

A menudo es necesario combinar el punto con otros signos que también cierran períodos, como
son los paréntesis o las comillas. En estos casos, se coloca el punto siempre detrás de las
comillas, corchetes o paréntesis de cierre. Por ejemplo: Sus palabras fueron estas: «No quiero
volver a verte». Después cerró de golpe la puerta de su casa. (Creo que estaba muy enojada).

Uso Incorrecto del punto

Los títulos y los subtítulos de libros, artículos, capítulos, obras de arte, etc., cuando aparecen
aislados, no llevan punto final. Ejemplos: El llano en llamas La Venus del espejo

El punto y coma

El punto y coma (;) indica una pausa superior a la marcada por la coma e inferior a la señalada
por el punto. Se utiliza en estos casos:
1. Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones complejas
que incluyen comas. Ejemplos: Cada uno de los grupos de trabajo preparará un taller: el primer
grupo, el taller de cerámica; el segundo, el taller de telares.; el tercero, el taller de cestería.

2. Para separar proposiciones yuxtapuestas, especialmente cuando en estas se ha empleado


la coma. Ejemplos: La muchacha, gozosa, corría hacia su casa; sus padres acababan de llegar
A las cinco de la madrugada aún había luz en su habitación; seguramente, se había quedado
dormido leyendo.

3. Se suele colocar punto y coma, en vez de coma, delante de conjunciones o locuciones


conjuntivas como pero, mas y aunque, así como sin embargo, por tanto, por consiguiente, en
fin, etc., cuando los períodos tienen cierta longitud y encabezan la proposición a la que afectan.
Ejemplos: Su discurso estuvo muy bien construido y fundamentado sobre sólidos principios;
pero, no consiguió convencer a muchos de los participantes en el Congreso. Los jugadores se
entrenaron intensamente durante todo el mes; sin embargo, los resultados no fueron los que el
entrenador esperaba.

4 . Si los períodos tienen una longitud considerable, es mejor separarlos con punto y seguido.
Por ejemplo: Este verano, varios vecinos del inmueble tienen previsto poner en venta sus
respectivas viviendas. Por consiguiente, son previsibles numerosas visitas de posibles
compradores.

Los puntos suspensivos

Los puntos suspensivos (...) suponen una interrupción de la oración o un final impreciso.
Después de los puntos suspensivos, cuando cierran un enunciado, se escribe mayúscula. Por
ejemplo: El caso es que si lloviese... Mejor no pensar cosa tan improbable. Estamos ante un
bosque mediterráneo de encinas, alcornoques, pinos... Bajo estos árboles es fácil encontrar
níscalos en otoños lluviosos.

Cuando los puntos suspensivos no cierran un enunciado y este continúa tras ellos, se escribe
minúscula. Por ejemplo: Estoy pensando que... aceptaré; en esta ocasión debo arriesgarme.

Se usan los puntos suspensivos en los siguientes casos:

1. Al final de enumeraciones abiertas o incompletas, con el mismo valor que la palabra etcétera.
Ejemplos: Su tienda es como las de los pueblos, donde se vende de todo: comestibles,
cacharros, ropas, juguetes... Puedes hacer lo que te apetezca más: leer, ver la televisión,
escuchar música...

2. Cuando se quiere expresar que antes de lo que va a seguir ha habido un momento de duda,
temor o vacilación. Ejemplos: Iré; no iré... Debo decidirme pronto. Espero una llamada del
hospital... Seguro que son buenas noticias. No sé... Creo que... bueno, sí, me parece que voy a
ir
3. En ocasiones, la interrupción del enunciado sirve para sorprender al lector con lo inesperado
de la salida. Por ejemplo: Se convocó a una junta, se distribuyeron centenares de papeles
anunciándola y, al final, nos reunimos... cuatro personas.

4. Para dejar un enunciado incompleto y en suspenso se utilizan los puntos suspensivos. Por
ejemplo: Fue todo muy violento, estuvo muy desagradable... No quiero seguir hablando de ello.

5. También se emplea este signo de puntuación cuando se reproduce una cita textual,
sentencia o refrán, omitiendo una parte. Ejemplos: En ese momento de indecisión, pensé:
«Más vale pájaro en mano ...» y acepté el dinero. El escolar recitaba muy solemne: «Con diez
cañones por banda ... ».

6. Se escriben tres puntos dentro de paréntesis ( ... ) o corchetes [...] cuando al transcribir
literalmente un texto se omite una parte de él. Por ejemplo: Yo fui loco y ya soy cuerdo; fui don
Quijote de la Mancha y soy agora Alonso Quijano el Bueno.(Cervantes: Quijote, 11, LXXIV)

Combinación de los puntos suspensivos con otros signos

Tras los puntos suspensivos no se escribe nunca punto. Sin embargo, sí pueden colocarse
otros signos de puntuación, como la coma, el punto y coma y los dos puntos. Ejemplos:
Cuando decidas los colores, las telas, el tipo de mobiliario .... ven a verme y haremos un
presupuesto. Pensándolo bien..: mejor que no se presente. Ya habían llegado los libros, los
ordenadores, el papel ... ; al día siguiente empezaría a trabajar.

Los signos de interrogación o exclamación se escriben delante o detrás de los puntos


suspensivos, dependiendo de que el enunciado que encierran esté completo o incompleto.
Ejemplos: ¿Me habrá traído los libros?... Seguro que sí. ¡Si te dije que ... ! Es inútil, nunca
haces caso a nadie.

Tanto la coma, el punto y coma y los dos puntos como los signos de interrogación y
exclamación se escribirán inmediatamente, sin un espacio que los separe de los puntos
suspensivos, tal y como muestran los ejemplos anteriores (Tales signos son los que imponen
en estos casos el uso de la mayúscula o la minúscula en la palabra).

Los dos puntos

Los dos puntos (:) detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue.

Se usan dos puntos en los casos siguientes:

1. Después de anunciar una enumeración. Ejemplos: Van a subastar tres manuscritos: uno de
Borges, otro de Alfonso Reyes y un tercero de Antonio Machado.
2. También para cerrar una enumeración, antes del anafórico que los sustituye, se utilizan los
dos puntos. Ejemplos: Natural, sana y equilibrada: así debe ser una buena alimentación.
Terremotos, inundaciones y erupciones volcánicas: esas son las principales catástrofes
naturales

3 .Los dos puntos preceden a las citas textuales. En este caso, después de los dos puntos se
suele escribir la primera palabra con inicial mayúscula. Ejemplos: Las palabras del médico
fueron: «Reposo y una alimentación equilibrada». Ya lo dijo Descartes: «Pienso, luego existo».

4. Se emplea este signo de puntuación tras las fórmulas de saludo en las cartas y documentos.
También en este caso la palabra que sigue a los dos puntos se escribe con mayúscula y,
generalmente, en un renglón aparte. Ejemplos: Querido amigo:
Te escribo esta carta para comunicarte...

Muy señor mío: Le agradeceré se sirva tomar a su cargo …

5. Se emplean los dos puntos para conectar oraciones o proposiciones relacionadas entre sí
sin necesidad de utilizar otro nexo. Son varias las relaciones que se pueden expresar:

a) Relación causa-efecto. Ejemplos: Se ha quedado sin trabajo: no podrá ir de vacaciones


este verano. No necesitaba correr: aún era pronto.

b) Conclusión o resumen de la proposición anterior. Por ejemplo: Varios vecinos monopolizaron


la reunión con problemas particulares: no llegaron a ponerse de acuerdo.

c) Verificación o explicación de la proposición anterior, que suele tener un sentido más general.
Por ejemplo: El juane es un plato típico de la cocina amazónica muy completo desde el punto
de vista nutritivo: tiene arroz, las proteínas de carne de gallina, y la fibra de sus verduras.

6. Se utilizan los dos puntos para separar la ejemplificación del resto de la oración. Ejemplos:
Puedes escribir un texto sobre algún animal curioso: el tapir, por ejemplo.

7. En textos jurídicos y administrativos --decretos, sentencias, bandos, edictos, certificados o


instancias-, se colocan dos puntos después del verbo, escrito con todas sus letras mayúsculas,
que presenta el objetivo fundamental del documento. La primera palabra del texto que sigue a
este verbo se escribe siempre con inicial mayúscula y el texto forma un párrafo diferente. Por
ejemplo:

CERTIFICA:

Que D. Jacob Esamat Shiwi ha seguido el Curso de Alfabetización en la UNE Enrique Guzmán
Y Valle, La Cantuta, durante los meses de abril y mayo del presente año.

La coma

La coma (,) indica una pausa breve que se produce dentro del enunciado.
1. Se emplea para separar los miembros de una enumeración, salvo los que vengan
precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u. Ejemplos: Es un chico muy reservado,
estudioso y de buena familia. ¿Quieres café, té o un refresco?

2. Cuando los elementos de la enumeración constituyen el sujeto de la oración o un


complemento verbal y van antepuestos al verbo, no se pone coma detrás del último. Ejemplos:
De gatos, de ratones y de perros no quiere ni oír hablar

3. Se usa coma para separar miembros gramaticalmente equivalentes dentro de un mismo


enunciado, a excepción de los casos en los que medie alguna de las conjunciones y, e, ni, o, u.
Ejemplos: Estaba preocupado por su familia, por su trabajo, por su salud. Antes de irte, corre
las cortinas, cierra las ventanas, apaga las luces y echa la llave.

4. Sin embargo, se coloca una coma delante de la conjunción cuando la secuencia que
encabeza expresa un contenido (consecutivo, de tiempo, etc.) distinto al elemento o elementos
anteriores. Por ejemplo: Pintaron las paredes de la habitación, cambiaron la disposición de los
muebles, y quedaron encantados.

5. También cuando esa conjunción está destinada a enlazar con toda la proposición anterior, y
no con el último de sus miembros. Por ejemplo: Pagó el traje, el bolso y los zapatos, y salió de
la tienda.

6. En una relación cuyos elementos están separados por punto y coma, el último elemento,
ante el que aparece la conjunción copulativa, va precedido de coma o punto y coma. Ejemplos:
En el armario colocó la vajilla; en el cajón, los cubiertos; en los estantes, los vasos, y los
alimentos, en la despensa.

7. Se escribe una coma para aislar el vocativo del resto de la oración. Ejemplos: Julio, ven
acá.

8. Cuando el vocativo va en medio del enunciado, se escribe entre dos comas. Por ejemplo:
Estoy alegre, Isabel, por el regalo.

9. Los incisos que interrumpen una oración, ya sea para aclarar o ampliar lo dicho, ya sea para
mencionar al autor u obra citados, se escriben entre comas. Son incisos casos como los
siguientes:

a) Aposiciones explicativas. Por ejemplo: En ese momento Adrián, el marido de mi hermana,


dijo que nos ayudaría.

b) Las proposiciones adjetivas explicativas. Por ejemplo: Los vientos del Sur, que en aquellas
abrasadas regiones son muy frecuentes, incomodan a los viajeros.
c) Cualquier comentario, explicación o precisión a algo dicho. Ejemplos: Toda mi familia,
incluido mi hermano, estaba de acuerdo. Ella es, entre mis amigas, la más querida. Nos
proporcionó, después de tantos disgustos, una gran alegría.

d) La mención de un autor u obra citados. Por ejemplo: La verdad, escribe un político, se ha de


sustentar con razones y autoridades.

10. Cuando se invierte el orden regular de las partes de un enunciado, anteponiendo elementos
que suelen ir pospuestos, se tiende a colocar una coma después del bloque anticipado. No es
fácil establecer con exactitud los casos en que esta anteposición exige el uso de la coma. Pero
frecuentemente puede aplicarse esta norma práctica:

a) Si el elemento antepuesto admite una paráfrasis con «en cuanto a», es preferible usar coma.
Por ejemplo: Dinero, ya no le queda. (Es posible decir En cuanto al dinero, ya no le queda).

b) Si, por el contrario, admite una paráfrasis con «es lo que» o «es el que», no se empleará
coma. Por ejemplo: Vergüenza debería darte. (Equivalente a Vergüenza es lo que debería
darte).

También suele anteponerse una coma a una conjunción o locución conjuntiva que une las
proposiciones de una oración compuesta, en los casos siguientes:

a) En las proposiciones coordinadas adversativas introducidas por conjunciones como pero,


mas, aunque, sino. Ejemplos: Puedes llevarte mi cámara de fotos, pero ten mucho cuidado.
Cogieron muchas cerezas, aunque todas picadas por los pájaros.

b) Delante de las proposiciones consecutivas introducidas por con que, así que, de manera
que... Ejemplos: Prometiste acompañarle, conque ya puedes ir poniéndote el abrigo. El sol me
está dando en la cara, así que tendré que cambiarme de asiento.

c) Delante de proposiciones causases lógicas y explicativas. Ejemplos: Es noble, porque tiene


un palacio. Están en casa, pues tienen la luz encendida.

d) Los enlaces como esto es, es decir, o sea, en fin, por último, por consiguiente, sin embargo,
no obstante, además, en tal caso, por lo tanto, en cambio, en primer lugar, y también, a veces,
determinados adverbios o locuciones que desempeñan la función de modificadores
oracionales, como generalmente, posiblemente, efectivamente, finalmente, en definitiva, por
regla general, quizás, colocados al principio de una oración, se separan del resto mediante una
coma. Ejemplos: Por consiguiente, no vamos a tomar ninguna resolución precipitada. No
obstante, es necesario reformar el estatuto. Efectivamente, tienes razón.

e) Cuando estas expresiones van en medio de la oración, se escriben entre comas. Ejemplos:
Estas dos palabras son sinónimas, es decir, significan lo mismo. Tales incidentes, sin embargo,
no se repitieron. Este tipo de accidentes están causados, generalmente, por errores humanos.
f) En los casos en que se omite un verbo, porque ha sido anteriormente mencionado o porque
se sobrentiende, se escribe en su lugar una coma. Ejemplos: El árbol perdió sus hojas; el viejo,
su sonrisa. Los niños, por aquella puerta. En matemáticas, un genio; para la música, bastante
mediocre.

g) En las cabeceras de las cartas, se escribe coma entre el lugar y la fecha. Por ejemplo:
Bagua, 22 de diciembre del 2007

h) .Se escribe coma para separar los términos invertidos del nombre completo de una persona
o los de un sintagma que integran una lista (bibliografía, índice ... ). Ejemplos: BELLO, Andrés:
Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos. CUERVO, Rufino José:
Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana.

Uso incorrecto de la coma

1. Debe evitarse separar el sujeto y el predicado mediante coma. Ejemplos de


incorrección. *Las estanterías del rincón, estaban perfectamente organizadas. *Un
desgraciado incidente, ocasionó la dimisión de la junta directiva
2. Se exceptúan, los casos en que media un inciso entre sujeto y predicado. Ejemplos:La
medicina preventiva, como ya ha quedado apuntado anteriormente, permitirá evitar la
enfermedad en breve plazo. La presencia de la protagonista de la película, que vestía
un espectacular traje de noche, produjo muy diferentes comentarios.

Los paréntesis

Los paréntesis son signos que encierran elementos incidentales o aclaratorios intercalados en
un enunciado. Los paréntesis se usan en los siguientes casos:

1. Cuando se interrumpe el sentido del discurso con un inciso aclaratorio o incidental, sobre
todo si este es largo o de escasa relación con lo anterior o posterior. Ejemplos: El abuelo de
Kinin (extraordinario sabio indígena) tenía muchos ahijados.

2. Para intercalar algún dato o precisión: fechas, lugares, significado de siglas, el autor u obra
citados... Ejemplos: El año de su nacimiento (1616) es el mismo en que murió Cervantes. “Más
vale morir de pie que vivir de rodillas (José Martí)”

3. En ocasiones se utilizan los paréntesis para evitar introducir una opción en el texto. En estos
casos se puede encerrar dentro del paréntesis una palabra completa o solo uno de sus
segmentos. Ejemplos: En el documento se indicarán el (los) día(s) en que haya tenido lugar la
baja.

4. Cuando se reproducen o transcriben textos, códices o inscripciones con abreviaturas, se


pueden utilizar los paréntesis para reconstruir las palabras completas o los elementos que
faltan en el original y se suplen. Por ejemplo: Imp(eratori) Caes(ari).
5. En la transcripción de textos se utilizan tres puntos entre paréntesis para dejar constancia de
que se omite en la cita un fragmento del texto. Por ejemplo: Hasta aquí ( ... ) la obra visible de
Menard, en su orden cronológico. Paso ahora a la otra: la subterránea, la interminablemente
heroica, la impar También, ¡ay de las posibilidades del hombre!, la inconclusa. Esa obra (... )
consta de los capítulos noveno y trigésimo octavo de la primera parte del don Quijote y de un
fragmento del capítulo veintidós. (Jorge Luis Borges: ficciones)

6. Las letras o números que encabezan clasificaciones, enumeraciones, etc. pueden situarse
entre paréntesis o seguidas del paréntesis de cierre. Ejemplos: Estos libros podrán encontrarse
en los lugares siguientes: (a) En los estantes superiores de la sala de juntas. (b) En los
armarios de la biblioteca principal. 0 bien: Estos libros podrán encontrarse en los lugares
siguientes: a) En los estantes superiores de la sala de juntas. b) En los armarios de la
biblioteca principal.

Combinación de los paréntesis con otros signos

Los signos de puntuación correspondientes al periodo en el que va inserto el texto entre


paréntesis se colocan siempre después del de cierre. Ejemplos: Tenía varios hermanos (era el
primogénito de una numerosa familia), pero no los veía desde hacía años. ¿En qué año se
creó la ONU (Organización de las Naciones Unidas)? El texto recogido dentro de los paréntesis
tiene una puntuación independiente. Por eso, si el enunciado entre paréntesis es interrogativo o
exclamativo, los signos de interrogación y exclamación se colocan dentro de los paréntesis. Su
facilidad para los idiomas (¡habla con fluidez siete lenguas!) le ha abierto muchas puertas.

Uso de los corchetes

Los corchetes [ ] se utilizan por regla general de forma parecida a los paréntesis que incorporan
información complementaria o aclaratorio. La combinación de los corchetes con otros signos
ortográficos es idéntica a la de los paréntesis. Los corchetes se utilizan en las ocasiones
siguientes:

1. Cuando dentro de un enunciado o texto que va entre paréntesis es preciso introducir alguna
nota aclaratorio o precisión. Por ejemplo: Una de las últimas novelas que publicó Benito Pérez
Galdós (algunos estudiosos consideran su obra Fortunata y Jacinta [1886-87 ] la mejor novela
española del siglo XIX) fue El caballero encantado (1909)

2. Cuando el copista o editor quiere incorporar alguna parte que falta, aclaración, nota,
desarrollo de una abreviatura o cualquier interpelación ajena al texto original, se usan los
corchetes. Por ejemplo: La nieve hermoseaba [texto tachado: los parques y edificios de] la
ciudad aquella fría mañana de diciembre.

3. También se utilizan los corchetes que encierran tres puntos suspensivos [ ... ] cuando en un
texto transcrito se omite una parte de él, ya sea una sola palabra o un fragmento. Por ejemplo:
Pensé en lo que usted me había enseñado: que nunca hay que odiar a nadie. Le sonreí para
decírselo; pero después pensé que él no pudo ver mi sonrisa [ ... ] por lo negra que estaba la
noche. (Juan Rulfo: Pedro Páramo)

Uso de la raya

La raya o guion largo (-) se puede usar aisladamente, o bien, como en el caso de otros signos
de puntuación, para servir de signo de apertura y cierre que aísle un elemento o enunciado.
Este signo se utiliza con los fines siguientes:

1. Para encerrar aclaraciones o incisos que interrumpen el discurso. En este caso se coloca
siempre una raya de apertura antes de la aclaración y otra de cierre al final. Por ejemplo:
Esperaba al Tunshe -el coordinador del programa-. Lamentablemente, no vino.

En este uso, las rayas pueden ser sustituidas por los paréntesis e incluso por comas. La
diferencia entre una u otra opción depende del grado de conexión que el inciso mantiene con el
resto del enunciado. La coma señala una relación casi mediata con el enunciado; el guion
mayor, en cambio, establece una relación mediata entre el enunciado y el segmento explicativo,
y los paréntesis establecen una relación más lejana entre el enunciado y la explicación.

2. Para señalar cada una de las intervenciones de un diálogo sin mencionar el nombre de la
persona o personaje al que corresponde. En este caso se escribe una raya delante de las
palabras que constituyen la intervención. Por ejemplo: -¿Qué has hecho esta tarde?
-Nada en especial. He estado viendo la televisión un rato.

3. Para introducir o encerrar los comentarios o precisiones del narrador a las intervenciones de
los personajes. Se coloca una sola raya delante del comentario del narrador, sin necesidad de
cerrarlo con otra, cuando las palabras del personaje no continúan inmediatamente después del
comentario. Por ejemplo: -Espero que todo salga bien -dijo Azucena con gesto ilusionado.

4. Se escriben dos rayas, una de apertura y otra de cierre, cuando las palabras del narrador
interrumpen la intervención del personaje y esta continúa inmediatamente después. Por
ejemplo: -Lo principal es sentirse viva -añadió Pilar-. Afortunada o desafortunada, pero viva.
Tanto en un caso como en el otro, si fuese necesario poner detrás de la intervención del
narrador un signo de puntuación, una coma o un punto, por ejemplo, se colocará después de
sus palabras y tras la raya de cierre (si la hubiese). Por ejemplo: -¿Deberíamos hablar con él?
–preguntó Juan-. Es el único que no lo sabe.

-Sí -respondió la secretaria-, pero no podemos decirle toda la verdad.

5. En algunas listas, como índices alfabéticos de libros o bibliografías, a raya sirve para indicar
que en ese renglón se omite una palabra, ya sea un concepto antes citado o el nombre de un
autor que se repite. Ejemplos: Verbos

-intransitivos
- transitivos

- irregulares

- regulares

LA REDACCIÓN

Trece estrategias para la composición de ensayos.

A continuación se dan unas estrategias para la producción de ensayos de estructura


argumental. El trabajo debe ser personal, pero se recomienda revisarlo y comentarlo una vez
terminado el ejercicio.

Las partes principales de un ensayo son: la introducción; la tesis, que comprende la proposición
mayor que se sustenta o argumenta en el escrito, junto con la descripción y las demostraciones
empíricas; la enunciación de los asuntos problematizadores; la discusión de los mismos; la
formulación de conclusiones y los soportes bibliográficos. Desde luego, el título general debe
encerrar la idea general del escrito y expresar en forma clara los objetivos; por lo tanto, debe
ser informativo y conciso.

1. ESTRATEGIA DE COMPOSICIÓN DERIVADA Componer un texto tipo ensayo por


composición derivada de mínimo cinco páginas. ( Debe partir de una proposición mayor –
Tesis-, construir veinte proposiciones derivadas- tesis... entonces... derivada, diez
proposiciones argumentales- tesis... porque... argumental y tres proposiciones definitorias de
los conceptos: cognitivo, inteligencia, lectura.

Referencia:

"La lectura es el puerto por el cual ingresan la mayor cantidad de conocimientos, la


puerta cognitiva privilegiada de la inteligencia"

Miguel De Zubiría S.

2. ESTRATEGIA DE COMPOSICIÓN POR FRASE CLAVE Escriba una frase, la que debe
repetir cada que inicie un párrafo y luego argumente (...porque...) o derive (...entonces...) según
sea el caso.

Referencia:

"Anoche tuve un sueño" Martín Luter King

"Canto a la esperanza" porque... me resisto aceptar la miseria.


"Canto a la esperanza" porque... no tolero la corrupción.

"Canto a la esperanza" porque... no acepto la violencia.

"Canto a la esperanza" porque... me desconcierta la mentira.

"Canto a la esperanza" porque... me impresiona la mentira, el egoísmo y la envidia.

"Canto a la esperanza" porque... creo en el ser humano y en la existencia de un mundo


mejor.

3. ESTRATEGIA DE COMPOSICIÓN POR PALABRA CLAVE Escriba una palabra clave que
debe repetir en cada párrafo en forma armónica sin descuidar la coherencia y la cohesión del
texto.

Referencia:

"Hablando como titiritero yo creo que mis manos son un espejo fantástico y me han
servido en forma especial para transmutarme o para desdoblarme. Mis manos reflejan
a voluntad el mundo de los otros"

Continúe el ejercicio hasta completar el ensayo mínimo diez párrafos.

4. ESTRATEGIA DE COMPOSICIÓN POR ESCRITURA AUTOMÁTICA Teniendo como


escenario un fondo musical (preferiblemente brillante, clásica o folcklórica) también se le
conoce como escritura en flujo de conciencia, se recomienda iniciar el ejercicio a partir de una
pregunta (Quién soy) escribir sin detenerse hasta tanto no haya terminado la música. El secreto
es no dejar de escribir, ni detenerse a corregir la ortografía y la gramática: escribir
continuamente (debe producir mínimo cinco páginas).

Referencia: música clásica –novena sinfonía de Bethoven- libreta con hojas en blanco
y lápiz.

5. ESTRATEGIA COMPOSICIÓN DE TEXTO MEDIANTE COMPLEMENTO POR PRE-TEXTO.


Construya un ensayo con un mínimo de cinco párrafos mínimo. Debe empezar a partir del
siguiente párrafo:

"La Universidad Santiago de Cali ha perfilado y formado en los últimos 30 años los
dirigentes de la comarca: líderes intelectuales, empresariales, políticos y docentes, son
producto del hacer universitario. Hoy la Universidad se perfila como la más grande y
sólida institución, ella es consciente de que debe formar nuevos líderes que hagan
posible los cambios que la nueva sociedad reclama"
6. ESTRATEGIA DE COMPOSICIÓN POR INTERTEXTO Complete y amplíe formando
párrafos de cinco líneas según sea el caso:

P1.- Que no sean las palabras, sino los hechos los que den testimonio de nuestro
compromiso con el ser.__________________________________

______________________________________________________________________
________________________________________________

P2.- de esta manera, un gran pensador de nuestro tiempo ilustra que el ser humano
tiene que _________________________________________

______________________________________________________________________
________________________________________________

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________

P3.- hoy más que nunca se requiere


de____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_______________________________________

7. ESTRATEGIA DE COMPOSICIÓN DE TEXTO MEDIANTE COMPLEMENTO POST-


TEXTO Escriba un texto de dos páginas que termine o concluya con la siguiente
proposición tesis:

"El docente no es el poseedor absoluto del saber y de la verdad, sino el posibilitador de


nuevas estrategias de aprendizaje"

8. ESTRAGEGIA DE COMPOSICIÓN DE TEXTO ARGUMENTATIVO POR PROPOSICIÓN


TEMÁTICA. Componer un texto de tres páginas en el que prime en cada párrafo una
proposición temática, con ella debe iniciar y argumentar (porque).

Referencia:

"La excelencia es el resultado del esfuerzo del triunfador" ...porque...


"Ser excelente es ejercer nuestra libertad y ser responsable de cada una de nuestras
acciones"

"Ser excelente es entender que a través del privilegio diario de nuestro trabajo
podemos alcanzar la realización"

"Ser excelente es sentirse ofendido y lanzarse a la acción en contra de la miseria, la


calumnia y la injusticia"

"Ser excelente es levantar los ojos de la tierra, elevar el espíritu y soñar con lograr lo
imposible"

"Ser excelente es trascender a nuestro tiempo legando a las futuras generaciones un


mundo mejor"

"Ser excelente es saber reconocer el error y prometerse no volver a cometerlo"

9. ESTRATEGIA POR RAZONAMIENTO DEDUCTIVO Construya un texto que empiece con


una proposición tesis que sea verdadera y evidente de demostrar, concluya con hechos,
ejemplos, cifras que confirmen la premisa mayor.

Referente:

"Si vivimos sin principios humanos no somos más que inmundicia y polvo."

10. ESTRATEGIA POR COMPOSICIÓN DE TEXTO INDUCTIVO Construya un texto


argumentativo a partir de ideas particulares, con hechos concretos, que culminen con una
proposición o conclusión mayor.

En el pasado muy remoto, el hombre era incapaz de pensar por sí mismo. Seres
divinos vertían sus pensamientos en su conciencia por medio de la magia y la religión
y, junto con estos inspirados pensamientos, recibía el contenido espiritual del mundo.
Sin embargo esta inspiración tenía que cesar de manera que se le permitiera al hombre
desarrollar su propia capacidad para producir y formar pensamientos. Los seres divinos
se retiraron más y más de su presencia gracias al desarrollo de la filosofía y de la
ciencia, y ya que dejó de ser posible tener la visión del mundo espiritual, no quedó al
hombre otro contenido de sus pensamientos que el que ofrecía el mundo material y
que finalmente lo llevó a tener una concepción científica del mundo.

11. ESTRATEGIA DE COMPOSOCIÓN DE TEXTO POR RAZONAMIENTO DEDUCTIVO-


INDUCTIVO Construya un texto en el cual se defienda un enunciado hipotético Y en forma
deductiva e inductiva llegue a una conclusión global.
Referente:

"La paz en Colombia sólo es posible mediante un gran acuerdo nacional"

12. ESTRATEGIA POR ANTONIMIA O POR SINONIMA. Es una manera eficaz de mejorar la
expresión escrita, consiste en escribir siguiendo un modelo o texto que se distinga por el orden
lógico, la claridad, la precisión, la dinámica y el logro estilístico.

Referente:

Lea un editorial de un periódico y reconstruya el texto por sinonimia o por antonimia, en


cualquiera de los casos lo más importante es el sentido del texto inicial.

13 .ESTRATEGIA DE COMPOSICIÓN DE TEXTO POÉTICO Lea textos poéticos, examine su


estructura, observe cómo está organizado el escrito, saboree su prosa, sus metáforas. Intente
escribir por sinonimia o por antonimia uno de esos textos, intente reconstruir su estructura,
recuerde que lo que interesa es tu sensibilidad.

La poesía es el instrumento más hermoso que el hombre ha construido, ella le permite


penetrar las esencias de las cosas, ella se alimenta de símbolos, es la materia prima
del absurdo. Por eso el poeta es un dios, un creador, también un profeta, un alquimista,
un cuestionador, un provocador, un confrontado, y como un filósofo descubre lo oculto
y lo trasciende.

El poeta es un ser capaz de decir las cosas cotidianas de la manera más hermosa, él
capta las fronteras, extrae la esencia, nadie como él es capaz de producir nuevos y
misteriosos significados, él le da nuevos sentidos a las cosas y nos permite descubrir
nuestro verdadero ser.

La poesía es profunda como la filosofía, inquieta como la ciencia y trabajadora como la


artesanía. Ella, la poesía, debe ser cultivada no como un simple adorno, sino como la
clave para el descubrimiento de nuestra verdadera naturaleza.

Algunas razones para mejorar la redacción

1ª. Analice detalladamente el problema al amparo de las siguientes interrogantes.

- ¿Quién nos leerá?


- ¿Qué nos proponemos?
- ¿Qué deseamos lograr?
- ¿Cuánto tiempo disponemos y qué bibliografía necesitamos?
2ª. Planteamiento del trabajo

- ¿Quién nos ayudará?


- ¿Dónde debemos investigar?
- ¿Qué documentación aclaratoria, o de apoyo a nuestra tesis, podemos aportar?
- ¿Quién es accesorio y principal en nuestro estudio?

3ª. Investigación del trabajo

Fiabilidad de la documentación que nos informa. ¿Está al día? ¿Es suficiente?

4ª. Exposición del estudio

- Precísese un orden expositivo en las ideas, resaltando las principales.


- Utilícese un lenguaje que, en ningún momento, requiera la ayuda del diccionario para
comprenderlo.
- Elabore cuantos índices analíticos ayuden a enterarnos del contenido.
- Procure que cada párrafo trate un solo asunto y que éste se exponga al amparo de títulos,
subtítulos o derivados que extracten el contenido.
- ¿Qué ilustraciones, aclaraciones, tablas, gráficos o anexos precisa nuestro trabajo para
completar su comprensión.

5ª. Organización del trabajo

- Establezca una fecha de comienzo y otra de final.


- Divida en etapas el tiempo de trabajo.
- Redacte registrando, prioritariamente, el fondo de su pensamiento, dejando el recorte,
corrección o labor de tijera, para el final.
- Sea usted claro, conciso, metódico, concreto, correcto, considera-do y cortés para conseguir
del lector su atención, comprensión, aceptación y despertando en él la acción.

6ª. Control del trabajo

¿Estamos siendo sencillos, claros y breves?


- ¿Hemos pensado en qué escribimos, cómo escribimos y quién nos leerá?
- ¿Aportamos una solución clara y convincente del problema que contemplamos?
- ¿Se repiten ideas? ¿Están fuera de su apartado, capítulo o título correspondiente?
- ¿Qué sobra o falta del informe que emitimos para enriquecer su contenido?
- Préstese atención a la construcción de la frase, lugar del verbo, orden de las palabras y de las
ideas... A las frases desordenadas, a la precisión ortográfica y sintáctica del lenguaje, a los
modismos, idiotismos, extranjerismos, vulgarismos,... Ojo con los circunloquios, los rodeos
innecesarios, las asonancias, consonancias... Y a los miles de vicios que malean nuestro noble
hablar castellano. Todo, por favor, con respeto, pero sin adoración. Sin dar lugar a que la
"forma" del cómo redactar quite vida al "fondo" de su creatividad literaria. "Sea usted mismo" y
recuerde que cuanto expresemos con claridad y respeto al prójimo, es válido.

El ensayo: El arte de contar ideas

Un ensayo es un escrito en prosa consistente en la exposición de ideas acerca de un


tema filosófico, político, social, etc. desde un punto de vista muy personal del autor

El ensayo se reduce a una serie de reflexiones la mayoría de las veces de aspecto crítico, en
las cuales el autor expresa sus puntos de vista acerca de un tema determinado, o incluso,
sin tema alguno.

Un ensayo es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con hondura, madurez y
sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema, sea filosófico, científico,
histórico, literario, etc. No lo define el objeto sobre el cual se escribe sino la actitud del
escritor ante el mismo; en el fondo, podría ser una hipótesis, una idea que se ensaya. El
ensayo es producto de largas meditaciones y reflexiones, lo esencial es su sentido de
exploración, su audacia y originalidad, es efecto de la aventura del pensamiento.

Tipos de ensayo

Ensayo literario: El término "ensayo" aplicado a un género literario fue escogido por el escritor
francés Miguel de Montaigne (1533-1592) para denominar sus libros: Essais. Algunas de las
condiciones que debe satisfacer el ensayo literario es la variedad y libertad temática. El tema
literario corresponde más a un problema de forma que de fondo.

Ensayo científico: Una de las fronteras entre ciencia y poesía está en el ensayo. Se le ha
llamado género "literario-científico" porque parte del razonamiento científico y de la
imaginación artística. La creación científica arraiga, como la poética, en la capacidad
imaginativa, ésta no se puede ignorar totalmente; sin embargo no se aparta de la naturaleza o
de la lógica. El ensayo comparte con la ciencia uno de sus propósitos esenciales: explorar
más a fondo la realidad, aproximarse a la "verdad" de las cosas. Comparte con el arte la
originalidad, la intensidad y la belleza expresiva.

Según la intención comunicativa del autor, los ensayos se pueden clasificar en expositivos,
argumentativos, críticos y poéticos.

El ensayo expositivo, como su nombre lo indica, expone ideas sobre un tema, presentando
información alrededor del mismo y matizando esta información con la interpretación del autor y
opiniones personales interesantes alrededor del tema en cuestión.
El ensayo argumentativo tiene como propósito defender una tesis con argumentos que
pueden basarse en citas o referencias, datos concretos de experiencias investigativas,
alusiones históricas, políticas, u otras, fundamentos epistemológicos.

El ensayo crítico describe o analiza un hecho, fenómeno, obra o situación, emitiendo un


juicio ponderado.

El ensayo poético expresa la sensibilidad de su autor, utilizando lenguaje literario.

Partes de un ensayo

Introducción o planteamiento: Es una de las partes fundamentales del ensayo, para poder
cautivar? atrapar o hechizar al lector. Esta se hace a partir de una opinión, de una pregunta,
de una hipótesis o de un pensamiento metafórico.

Desarrollo: tiene que ver con el proceso argumentativo de las ideas principales, secundarias
y periféricas, las cuales acompañadas de citas, ejemplos, pruebas y registros lograrán
sustentar la tesis principal del ensayo.

Conclusión: Si el comienzo del ensayo, se presenta una tesis una hipótesis es necesario
desarrollarla para poderla comprobar o desaprobar a través del proceso argumentativo

Extensión

Con respecto a la extensión del ensayo, podríamos plantear que es relativa, pues un ensayo
argumentativo, puede requerir mayor cantidad de hojas que un ensayo expositivo, crítico o
poético. Algunos autores plantean rangos entre 3 ó 10 hojas. Al respecto es necesario aclarar
que sea cual sea la extensión, debe de existir el planteamiento de una tesis, en su
respectivo desarrollo de pros y contras, lo mismo que las síntesis correspondiente, pues el
ensayo es una pieza de escritura completa.

Estilo

En el ensayo no hay en realidad un estilo definido, sino muchos según el carácter del autor.
Pero sí existe una condición esencial que todos debemos cumplir: la claridad de expresión y
transparencia que puede dar al lector una mayor comprensión de la autenticidad del
pensamiento plasmado por el ensayista. Debe de ser de característica lúdica, es decir
agradable, ameno, ágil, atractivo, libertario y en la medida de lo posible con una alta dosis
del sentido humor. De esta forma el ensayo debe atrapar y hechizar al lector

Un buen ensayo, con relación a las reglas estilísticas, debe ser:


Conciso y claro: El ensayo se encuentra delimitado y jerarquizado en sus componentes y en
sus contenidos. Es necesario clasificar y trabajar las dominaciones jerárquicas del texto para
que sea claro y preciso. Por otra parte, si existen muchas ideas el texto se vuelve confuso; el
ensayo debe ser claro para que el pensamiento del que escribe, penetre sin esfuerzo en la
mente del lector.

Preciso: Es necesario utilizar términos precisos y no ambiguos. Muchos escritores creen que
utilizando palabras rebuscadas o sinónimos solucionan este problema. Recordemos que los
sinónimos no tienen igual significado, pues dependen del contexto y la cultura. Ejemplo:
Perezoso, ocioso.

Coherente: La dirección y la unidad del ensayo, se encuentran determinados en gran medida


por la articulación lógica que le demos a las oraciones y a los párrafos. El ensayo debe tener
como mínimo dos planos básicos; el plano del contenido y el de su expresión lingüística. Los
conceptos a través de sintagmas, las proposiciones por oraciones y los subtemas por
párrafos.

Consistente: Un ensayo adquiere consistencia en su cuerpo cuando al presentar las


argumentaciones, no admite contradicciones, originando de esta forma que el texto sea
natural, espontáneo, claro y preciso.

Sustentado: Se utiliza mucho, pues los ensayos de corte argumentativo, en los cuales la
hipótesis y las tesis principales, deben de ser desarrolladas con profundidad argumentativa, a
diferencia del ensayo expositivo el cual es de carácter esquemático, pues solo describe con
evidencias simples, que muchas veces no requieren de procesos de confrontación teórica o
de demostraciones experimentales.

Finalidad

El ensayo debe actuar como motor de reflexión, generador de duda y de sospecha,


productor de ideas nuevas. El ensayo se hizo para diluir los designios de las lógicas
Aristotélicas e introducirnos al mundo de la lógica borrosa donde no solo podemos hablar de
una verdad o una falsedad, sino de una posibilidad o de una incertidumbre.

Para escribir un buen ensayo, no solo se requieren ideas, sino que se requiere una alta dosis
de lectura pertinente, para poder escribir al respecto. La inspiración para el ensayo no surge
de la nada, surge de la experiencia lectora y escritora que tengamos.

En síntesis, un buen ensayo, es como una buena pintura: las frases al igual que los colores,
se deben combinar de una forma agradable. La armonía resultante de esta mezcla es el
gran secreto de los ensayistas; pero no basta que las ideas de un ensayo, sean armoniosas,
deben ser además, como los elementos de un cuadro, es decir vivos y pintorescos, para que
puedan mostrar las tesis confrontadas por los argumentos de una forma cautivante y atrayente

¿Cómo escribir un ensayo?

Tú puedes escribir un ensayo sobre cualquier tema y disciplina siempre y cuando cumplas con
los criterios que requiere.
Para elaborar correctamente tu trabajo escrito utiliza la mayoría de tus habilidades de
razonamiento. Aplica las estrategias del pensamiento crítico toma en cuenta que el proceso de
pensar no es lineal, a veces podrás sentirte confundido, pero hazte preguntas que te guíen
para elaborar correctamente un trabajo escrito, aunque este proceso no se evidencie en el
producto final.

En otras palabras, para escribir un ensayo tendrás que responderte a ti mismo algunas
preguntas relacionadas con el pensamiento crítico, estas preguntas no aparecerán en el
ensayo, pero es posible que sí aparezcan varias de tus respuestas.

El pensamiento crítico

Al escribir un ensayo, deberás plantearlo desde el pensamiento crítico, a continuación te


entregamos algunas estrategias que te ayudarán.

Úsalas como guía y no como un patrón inflexible, emplea las que te ayuden a lograr tu propio
objetivo de trabajo, te apoyarán para aclarar tus propias metas y desarrollarán tus habilidades
de razonamiento, que correspondan al pensamiento crítico.

Evalúa (Estimar el valor de una cosa)

1. Establece el uso, la meta, el modelo desde donde te puedas apoyar para juzgar el valor de la
cosa.
2. Realiza juicios de valor. (Discernimientos sobre la cosa).
3. Elabora una lista de las razones en las que bases tus juicios.
4. Especifica ejemplos, evidencias, contrastes, detalles que apoyen tus juicios, clarifica tus
razonamientos.

Discute o dialoga (Dar los pro y contra sobre las aseveraciones, métodos, estrategias,
políticas, etc.)

1. Elabora una lista con los principios que debas comparar y contrastar.
2. Juzga las similitudes y las diferencias de cada uno.
3. Aporta detalles, ejemplos, etc. que apoyen y aclaren tus juicios.
4. Considera sobre todo las similitudes o las diferencias.
5. Define la importancia de las similitudes y las diferencias en relación con la finalidad de los
principios que compares.

Analiza (Dividir en partes)

1. Divide el objetivo del escrito (ensayo, proceso, procedimiento, objeto, etc.) entre sus partes
principales.
2. Escribe y relaciona estas secciones con las que se deba de realizar: describir, explicar, etc.

Crítica (Juzgar los aspectos buenos y malos de una cosa)

1. Elabora una lista con los aspectos buenos y malos.


2. Desarrolla detalles, ejemplos, contrastes, etc. que apoyen los juicios.
3. Considera sobre todo los juicios de calidad.

Explica (Demostrar las causas o las razones de una cosa)

1. En la ciencias, por lo general, se señalan cuidadosamente los pasos que llevan a que algo
produzca algo (causa-efecto).
2. En las materias humanistas y en las ciencias sociales, se elabora una lista de los factores
que influyen en el desarrollo de la evidencia y la influencia potencial de cada factor.

Describe (Dar las características principales del tema u objeto motivo del escrito)

1. Elige los aspectos que más destacan o son los más importantes del tema.
2. Desarrolla detalles, aclaraciones que ilustren y ofrezcan un retrato del objeto.

Argumenta (Dar razones sobre la toma de una posición referente al tema tratado, si
fuera posible confrontando argumentos)

1. Elabora una lista de las razones para tomar una posición.


2. Elabora una lista de razones contra la posición opuesta.
3. Refuta las objeciones contra tus razones y defiende tus razones contra las objeciones.
4. Amplía tus razones, objeciones y respuestas con detalles, ejemplos, consecuencias, etc.

Demuestra (Mostrar algo)

Cómo se muestre el asunto depende de la naturaleza de la materia o disciplina. Para mostrar


algo debe suministrarse evidencia, clarificar sus fundamentos lógicos, apelar a sus principios o
a sus leyes y ofrecer extensas opiniones y ejemplos.

CUESTIONARIO
Responda de manera concreta a las preguntas que formulamos:

1. ¿Qué diferencia hay entre la tildación diacrítica y enfática? Escriba dos oraciones de cada
caso.

2. Haga una relación de sustantivos del lugar donde Ud. labora teniendo en cuenta los casos
2º, 5º, 6º y 7º del uso de letras mayúsculas.

3. Marque con un aspa la oración escrita en forma correcta:

a) Las propuestas sociopolíticas son erradas ( )

b) Las profesionales química-farmacéuticas están en huelga ( )

c) La tesis teórico-prácticas fue refutada ( )

d) Los estudios técnico-ambientales favorecen a las petroleras.

4. Redacte un diálogo utilizando: por qué, porque y porqué.

5. Redacte cuatro oraciones donde la palabra solo y los demostrativos este, ese y aquel
presenten sentido anfibológico.

6. Redacte un texto autobiográfico, una cuartilla, observando las propuestas hechas en esta
separata (tenga en cuenta la ortografía, la puntuación y el orden de las ideas)

7. Redacte un ensayo sobre la situación de la comunidad donde labora. La extensión debe


tener dos cuartillas.

8. Acopie un relato oral (mito, leyenda, cuento, etc.) en lengua nativa (Aguajún, Achuar, Shuar)
y luego traduzca al español.

9. Coloque tilde donde corresponda:

MATIAS GONZALEZ

Ricardo Dolorier Urbano

Es el mediodia. Los transeuntes caminan con desgano por las aceras. Los vehiculos, unos
destartalados omnibuses de corroidas carrocerias, despiden negrisimas columnas de humo por
sus chimeneas traqueteantes. Luz roja en el semaforo. El distraido chofer pisa de mala gana el
freno y se apoltrona en su asiento. Se siente tenue; sus parpados se entrecierran y la luz verde
del semaforo se deslie en sus pupilas.

Desde su garita, el policia de transito lo ve y no tiene ni animo para mostrar caracter. Es el


mediodia y el calor aprieta las sienes, la boca, la garganta, el estomago…una retahila de
automoviles detienese detras del omnibus. El chofer, Matias Gonzalez – treinta y tres años de
edad, tres hijos y una esposa abancaina - sueña que esta en la playa, que el mar licua sus
pies, que una brisa agil, mimosa adula a su conyuge y que la docil arena rie a sus vastagos.
Matias se zambulle en las friisimas ondas del oceano y siente como dulcisimas gotas lamen
sus mejillas, le llegan al menton y se precipitan por su amplio torax. Matias sonrie; escucha una
increible melodia en la voz de un arcangel que le habla de paises bellisimos del tropico, con
plantios de caña de azucar, de raices aromaticos, del datil de palmeras despeinadas, de
bohemios ebrios de estrellas, de noctambulas sirenas que se reunen bajo los muelles y
seducen a etereos heroes…Matias sueña ahora que es un pajaro niveo, y ve su imagen
reflejada en un rio de topacio, su fragil sombra cruzando la fertil pradera, los bosques de
abedules, la esteril estepa y los crepusculos que desafian la imaginacion…Matias Gonzalez
sueña que es un rey que se reune con sus subditos…

Es el mediodia del verano; el sol, un volcan: Matias en el crater mismo. El sopor empapa su
unica camisa. En sus oidos retumba una airada griteria. Despierta. Los demas choferes,
colericos, lo tratan de imbecil, de estupido, de energumeno, de ruin y de borracho. Piensa en
sus hijos deshidratados en el arenal de Villa El Salvador, en su tristisima mujer prematuramente
envejecida, en el ahinco de sus manos para frotar sus espaldas despues de terribles horas
frente al timon.

Matias enciende el motor de su vehiculo; actua como un automata. Parte. Mas alla, arriba,
ondea una bandera; abajo, un raquitico parque, y el cartel demoledor, infame.

“SE PROHIBE PISAR EL CESPED”

SEGUNDA UNIDAD: LA COMPRENSIÓN DE LECTURA

La lectura

Es el medio ordinario para la adquisición de conocimientos que enriquece nuestra visión de la


realidad, aumenta nuestro pensamiento y facilita la capacidad de expresión. Es una de las vías
de aprendizaje del ser humano y que por tanto, juega un papel primordial en la eficacia del
trabajo intelectual.

Leer equivale a pensar y saber leer significa identificar las ideas básicas, captar los detalles
más relevantes y emitir un juicio crítico sobre todo aquello que se va leyendo. Leer es una
práctica cultural. Consiste en interrogar activamente un texto para construir su significado. Se
basa en las experiencias previas, esquemas cognitivos y propósitos del lector. Que permite
compartir con el grupo los conocimientos, pues se enriquecen interactivamente los esquemas
cognitivos. La ampliación del “corpus lingüístico” y expansión de conceptos sobre un tema,
amplía la comprensión.

Propósitos que mueven a leer un texto: No se lee por leer. Se hace para satisfacer
necesidades: comunicativas, informativas, estéticas. Esto motiva al lector a esforzarse por
comprender un texto.

Actitudes frente a la lectura.


Centrar la atención en lo que se está leyendo, sin interrumpir la lectura con preocupaciones
ajenas al libro.

Tener constancia. El trabajo intelectual requiere repetición, insistencia. El lector inconstante


nunca llegará a ser un buen estudiante.

Mantenerse activo ante la lectura, es preciso leer, releer, extraer lo importante, subrayar,
esquematizar, contrastar, preguntarse sobre lo leído con la mente activa y despierta.

No adoptar prejuicios frente a ciertos libros o temas que se va a leer. Esto posibilita
profundizar en los contenidos de forma absolutamente imparcial.

En la lectura aparecen datos, palabras, expresiones cuyo significado es desconocido por el


lector creándole dudas, esto bloquea el proceso de aprendizaje. Por tanto se hace necesario
usar el diccionario para tener el significado de las palabras.

La lectura comprensiva consiste en volver a leer el texto, pero más despacio, párrafo a
párrafo, reflexionando sobre lo que se lee. De esta manera se entenderá mejor el tema a
estudiar, por lo que será mucho más fácil asimilar y aprender.

El proceso de la lectura

El proceso de la lectura es uno interno, inconsciente, del que no tenemos prueba hasta que
nuestras predicciones no se cumplen; es decir, hasta que comprobamos que en el texto no está
lo que esperamos leer. (Solé, 1994) Este proceso debe asegurar que el lector comprende el
texto y que puede ir construyendo ideas sobre el contenido extrayendo de él aquello que le
interesa. Esto sólo puede hacerlo mediante una lectura individual, precisa, que le permita
avanzar y retroceder, que le permita detenerse, pensar, recapitular, relacionar la información
nueva con el conocimiento previo que posee. Además deberá tener la oportunidad de
plantearse preguntas, decidir qué es lo importante y qué es secundario.

Solé (1994), divide el proceso en tres subprocesos a saber: antes de la lectura, durante la
lectura y después de la lectura. Existe un consenso entre todos los investigadores sobre las
actividades que los lectores llevan a cabo en cada uno de ellos. Solé recomienda que cuando
uno inicia una lectura se acostumbre a contestar las siguientes preguntas en cada uno de las
etapas del proceso.

Antes de la lectura

¿Para qué voy a leer? (Determinar los objetivos de la lectura)

1. Para aprender.
2. Para presentar una ponencia.

3. Para practicar la lectura en voz alta.

4. Para obtener información precisa.

5. Para seguir instrucciones.

6. Para revisar un escrito.

7. Por placer.

8. Para demostrar que se ha comprendido.

¿Qué sé de este texto? (Activar el conocimiento previo)

¿De qué trata este texto? ¿Qué me dice su estructura? (Formular hipótesis y hacer
predicciones sobre el texto)

Durante la lectura

1. Formular hipótesis y hacer predicciones sobre el texto

2. Formular preguntas sobre lo leído

3. Aclarar posibles dudas acerca del texto

4. Resumir el texto

5. Releer partes confusas

6. Consultar el diccionario

7. Pensar en voz alta para asegurar la comprensión

8. Crear imágenes mentales para visualizar descripciones vagas

Después de la lectura

1. Hacer resúmenes

2. Formular y responder preguntas

3. Recontar
4. Utilizar organizadores gráficos

ESTRATEGIAS DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA:

Las inferencias

Uno de los hallazgos más comunes de los investigadores que estudian el proceso de
comprensión lectora es que el hacer inferencias es esencial para la comprensión (Anderson y
Pearson, 1984). Las inferencias son el alma del proceso de comprensión y se recomienda
enseñar al estudiante a hacerlas desde los primeros grados hasta el nivel universitario, si fuese
necesario.

La inferencia de acuerdo con Cassany, Luna y Sanz "es la habilidad de comprender algún
aspecto determinado del texto a partir del significado del resto. Consiste en superar lagunas
que por causas diversas aparecen en el proceso de construcción de la comprensión" (p.218).

La formulación de hipótesis y las predicciones

La lectura es un proceso en el que constantemente se formulan hipótesis y luego se confirma si


la predicción que se ha hecho es correcta o no. Hacer predicciones es una de las estrategias
más importantes y complejas. Es mediante su comprobación que construimos la comprensión.

Formulamos hipótesis y hacemos predicciones sobre el texto (¿Cómo será?; ¿Cómo


continuará?; ¿Cuál será el final?) Las respuestas a estas preguntas las encontramos a medida
que vamos leyendo.

Para lograr confirmar nuestras hipótesis buscaremos pistas de todo tipo: gramaticales, lógicas y
culturales con tal de comprobarla la certeza de nuestra previsión. Cuando hacemos
predicciones corremos riesgos, ya que hacer una predicción no implica exactitud en lo que
formulamos.

Al leer, al vivir cada día estamos constantemente formulándonos preguntas y en la medida en


que esas interrogantes son respondidas y en la medida en que no nos quedamos con ninguna
duda, estamos comprendiendo.

Formular Preguntas

Un lector autónomo es aquel que asume responsabilidad por su proceso de lectura y no se


limita a contestar preguntas, sino también pregunta y se pregunta. Por eso es necesario
formular preguntas que trasciendan lo literal y que lleven a los estudiantes a los niveles
superiores del pensamiento .Estas preguntas son las que requieren que los estudiantes vayan
más allá de simplemente recordar lo leído.
Algunos ejemplos de este tipo de pregunta son: ¿Cuán diferentes o parecidos son los dos
personajes más importantes de la obra? ¿Crees que sería beneficioso aumentar la jornada
escolar a ocho horas? ¿Por qué?

Es sumamente importante establecer una relación entre las preguntas que se generan y el
objetivo o propósito de la lectura. Si el objetivo es una comprensión global del texto, las
preguntas no deben estar dirigidas a detalles. Obviamente, una vez se ha logrado el objetivo
principal, se pueden plantear otros.

Activación de conocimientos previos La activación y desarrollo de los conocimientos


previos es importante cuando:

1. Se lee un texto que requiere del conocimiento de determinados conceptos para entenderlo.

2. Ciertos alumnos necesitan más conocimientos previos para entender mejor lo que se está
leyendo.

3. Un texto literario es desconocido por los alumnos.

Estrategias de enseñanza

1. Preguntas previas y formulación de propósitos.


2. Asociaciones de conceptos.
3. Mirada preliminar y predicciones basadas en la estructura de los textos.
4. Discusiones y comentarios.
5. Lluvia de ideas.
6. Mapa semántico o Constelación.
7. Guías de Anticipación.
8. Lectura en voz alta a los estudiantes.

Técnicas de síntesis

El subrayado

Qué es subrayar
Literalmente, subrayar es trazar líneas u otros signos debajo de determinadas palabras con el
objetivo de resaltar su significado.

Aplicado al estudio, el fin del subrayado es destacar ideas más que palabras. Y a través de las
distintas clases de subrayado podremos rescatar las ideas esenciales y diferenciarlas de las
secundarias.
Tipos de subrayado
El uso de cada uno tendrá que ir en función de facilitar la comprensión. También servirá para
diferenciar los distintos niveles de importancia en el texto.

 Raya gruesa: para ideas principales y muy generales.


 Raza más fina: ideas secundarias.

 Línea discontinua: para relacionar unas partes con otras.

 Recuadros: para resaltar titulares.

 Subrayado vertical: para cuando quieras destacar párrafos completos.

 Con signos: de interrogación (¿?) para expresar algo que no se comprende, asterisco
(*) para marcar algo importante, signo más (+) para apuntar información
complementaria sobre una idea ya subrayada.

Ventajas

 Mejora la retentiva. La memoria recuerda mejor aquello que se resalta.


 El subrayado implica una lectura activa en la que debemos redoblar la concentración.

 Los repasos serán más rápidos y efectivos.

 Al trabajar con palabras-clave, facilita la comprensión del texto.

 El subrayado es la llave que permitirá aplicar el resto de recursos gráficos para


organizar contenidos (resúmenes, apuntes, esquemas, notas al margen...)

Cómo se hace

Acaso más que ninguna otra técnica, el subrayado requiere mucha práctica para llegar a
aplicarlo eficazmente.

En general, se recomienda realizarlo a partir de la segunda lectura del texto. Aunque a medida
que se vaya adquiriendo experiencia se podrá ir subrayando algunos datos o ideas principales
en la primera lectura rápida.

Principalmente, se subrayará verbos, sustantivos y algunos adjetivos. Por el contrario, no es


necesario marcar artículos, conjunciones o preposiciones. También es importante remarcar
fechas, nombres propios u otro tipo de datos concretos. Para ello, conviene familiarizarse con
las distintas clases de subrayado.

Ejercicio
Completa el subrayado
A continuación, te proponemos un texto del que sólo hemos podido subrayar las primeras
líneas. ¿Te atreves a completarlo? Utiliza los distintos tipos de subrayado.

El largo camino hacia la integración

El primer paso que se dio para conseguir la integración económica fue la formación de una
Unión Aduanera, el 1 de julio de 1968. Consistía en la supresión de todos los impuestos a los
intercambios comerciales de productos industriales efectuados entre los países comunitarios y
en la fijación de un impuesto común para los bienes que venían de terceros países.

Aunque el paso era importante, quedaba aún mucho por hacer. El mercado común, para ser
completo, exigía que no solamente los productos industriales pudiesen circular libremente entre
los países miembros, sino que lo hiciesen también todas las mercancías no industriales. Del
mismo modo, era necesario que hubiese libertad para poder contratar los servicios en cualquier
país comunitario, que cualquier persona pudiese pasa sin problemas de un país a otro e
instalarse y trabajar allí, y que las personas y empresas pudiesen llevar su dinero al país que
deseasen sin ninguna clase de restricciones.

(Extraído de Economía 1, a. Cabrera/E. Lluch/M. Pedrajas, Ediciones SM)

Esquemas

La confección de esquemas o diagramas es una técnica que los estudiantes de hoy tienen
bastante olvidada. Y en la mayoría de los casos su aplicación resulta confusa. Podríamos
calificarla de técnica “indirecta”, ya que su buen uso depende de cómo se haya realizado el
subrayado y la lectura. Por ello, su efectividad radica en la comprensión y no en la
memorización.

¿Qué es un esquema?

Es la expresión gráfica de las ideas centrales del texto. Se trata de un resumen, pero aún más
condensado y esquematizado. Presenta los datos de forma clara y sencilla y de un solo golpe
de vista permite asimilar la estructura del texto.

El esquema establece una jerarquía: idea fundamental, información secundaria, detalles...


Siempre en base a la brevedad y a la concreción.

Ventajas

 Nos da una visión de conjunto del tema a estudiar.


 Es un ejercicio de síntesis. Aumenta tu capacidad de atención y concentración.

 Desarrolla tu destreza en el análisis.

 Permite practicar el subrayado y la lectura comprensiva.

 Es un gran aliado a la hora del repaso.

Fases para la elaboración de un esquema

 Toma de contacto con el texto. Primera lectura.


 Segunda lectura: subrayado.

 Elegir el concepto clave y ponerlo como raíz o centro del esquema.

 Seleccionar las ideas secundarias o temas que necesiten ser ampliados.

 Buscar otros conceptos subordinados y ubicarlos en la periferia del esquema.

 Ponemos un ejemplo.

Clases de Esquemas

El esquema de arriba, o esquema radial, es sólo uno de los muchos tipos que pueden
aplicarse. De hecho, existen tantas clases de esquemas como recursos gráficos se quiera
utilizar: recuadros, líneas, flechas, llaves, letras, barras...
Algunos de ellos son:

Esquema en forma de árbol: la palabra principal se ubica en medio del folio. Los sucesivos
niveles de palabras se colocan debajo. Cada nivel más bajo indica una información más
precisa.

Esquema de llaves:
Esquema de números:

Esquema de letras:

Cada clase de esquema tiene sus particularidades. También puede combinarse y crear un
propio esquema mixto. Lo importante es que de un solo vistazo se pueda captar la totalidad de
la información.

Ejercicio

En base al texto que proponemos en la ficha de subrayado, elabora un esquema radial y otro
de números. Aplícalos al estudio y observa las ventajas e inconvenientes de cada clase de
esquema.

El primer paso que se dio para conseguir la integración económica fue la formación de una
Unión Aduanera, el 1 de julio de 1968. Consistía en la supresión de todos los impuestos a los
intercambios comerciales de productos industriales efectuados entre los países comunitarios y
en la fijación de un impuesto común para los bienes que venían de terceros países.
Aunque el paso era importante, quedaba aún mucho por hacer. El mercado común, para ser
completo, exigía que no solamente los productos industriales pudiesen circular libremente entre
los países miembros, sino que lo hiciesen también todas las mercancías no industriales. Del
mismo modo, era necesario que hubiese libertad para poder contratar los servicios en cualquier
país comunitario, que cualquier persona pudiese pasa sin problemas de un país a otro e
instalarse y trabajar allí, y que las personas y empresas pudiesen llevar su dinero al país que
deseasen sin ninguna clase de restricciones.

(Extraído de Economía 1, a. Cabrera/E. Lluch/M. Pedrajas, Ediciones SM.)

Mapas Conceptuales

¿Qué son los mapas conceptuales?


Un mapa conceptual es un gráfico en el que los conceptos más importantes se relacionan entre
sí a través de nexos o palabras-enlace, formando una proposición.

Es una técnica muy ligada a la elaboración de esquemas. Al igual que éstos, los mapas
conceptuales establecen una jerarquía entre las ideas. Los conceptos se ordenan de general a
particular, de mayor a menor importancia y de arriba hacia abajo.

Ventajas

 Une las categorías con palabras-enlace. Esto significa que los conceptos importantes
ya no son ideas sueltas. Al estar enlazadas unas con otras estimula el aprendizaje
significativo.
 No requiere necesariamente la brevedad del esquema, por lo que puede aplicarse a
temas más complejos.

 Su uso es prácticamente ilimitado.

 Dirigen la atención sobre lo fundamental.

 Promueve la reflexión sobre conceptos que a menudo son incorporados


mecánicamente.

 Establece correspondencias entre los conocimientos nuevos y lo ya aprendido.

Cómo se hace un mapa conceptual

 Una vez realizado el subrayado y el esquema correspondiente, se selecciona las ideas


principales.
 Al concepto o conceptos más importantes lo llamaremos título. Lo que se escribe en el
centro de la hoja.

 Se establece un orden de jerarquía con el resto de conceptos.

 Se relaciona el título con los otros conceptos a través de líneas y enlaces.

Ejemplo de un mapa conceptual al que hemos titulado ‘’Los alimentos‘’.

‘’Los alimentos‘’.

(Extraído de Ciencias de la Naturaleza 1. Pág. 104. Ediciones SM)

Ejercicio

Organiza un mapa conceptual utilizando adecuadamente las palabras-enlace.

Mapa 1
Título: Reproducción en animales
Conceptos:

 asexual
 sexual

 órganos especializados

 escisión

 gemación

 óvulos

 fecundación

 nueva vida

 espermatozoides

Mapa 2
Título: La Materia
Conceptos:

 propiedades
 estados

 generales

 características

 volumen

 masa

 gaseoso

 líquido

 sólido

 densidad

 temperatura de fusión

 temperatura de ebullición

 solubilidad
 cambios de estado

Los apuntes

La toma de apuntes es otro de los instrumentos de organización indispensables en la vida del


estudiante. A través de ellos, se puede volcar al papel el contenido de una clase o de cualquier
otra exposición oral.

Para que la toma de apuntes se convierta posteriormente en un complemento útil para los
estudios, es necesario que se extreme la capacidad de concentración. El solo hecho de tomar
apuntes ayudará al estudiante a mejorar el rendimiento, ya que requiere una participación
activa, que consiste en algo más que escuchar la clase “con atención”.

¿Cómo conseguir los mejores apuntes?

 La toma de apuntes es más difícil de lo que parece. No se debe pretender convertirse


en un experto de la noche a la mañana.
 Se comienza cada toma de apuntes indicando en la parte superior de la hoja la fecha y
la asignatura, además de aquellos datos que puedan resultar útiles (nombre del
profesor, tema de la clase...). Esto ayudará a recuperarlos cada vez que se requiera sin
necesidad de buscar uno por uno.

 Se debe utilizar hojas sueltas para su clasificación y archivo. En este caso, conviene
numerarlas. Por el contrario, un folio suelto es más fácil de perder.

 El uso de títulos y subtítulos propicia el orden.

 Se utiliza el subrayado, las mayúsculas y las notas al margen para destacar los datos
más relevantes.

 Si el ritmo de la exposición lo permite, se utiliza más de un color. Favorece la


memorización y evitas así la monotonía.

 La clase no es un dictado que se tenga que registrar palabra por palabra. Los apuntes
son una condensación de lo que se dice y no su copia literal. El lector debe resumir con
sus propias palabras: así establecerá asociaciones entre ideas.

Ventajas

 Facilitan la retención y el repaso.


 Prepara para futuros aprendizajes. Son muy útiles en los tramos de educación superior,
conferencias, seminarios...
 Al escribir con sus propias palabras lo que dice el profesor, se adiestra en el uso de
vocabulario y lenguaje personal.

 Al tener que escuchar “activamente”, estimula la capacidad de concentración.

 Su uso continuado desarrolla las facultades de análisis y síntesis.

Ejercicios

Ejercicio 1

Proponemos que veas en la televisión un telediario o algún programa de entrevistas en los que
prime el carácter expositivo (olvida películas y series de ficción). Toma apuntes como si de una
clase se tratara. No olvides utilizar los recursos y consejos que te damos más arriba:
subrayado, colores, títulos y subtítulos, mayúsculas, signos, notas al margen...
Ejercicio 2
Aunque no hable, le cedemos la palabra al texto. Convierte en apuntes este fragmento extraído
de un libro de texto.

Las vanguardias

El intercambio cultural entre Europa y América se vio favorecido por los viajes de artistas e
intelectuales a Europa, y en concreto a París. El chileno Vicente Huidobro se convierte en
mensajero cultural entre las dos orillas. Este autor fue el iniciador del Creacionismo. (...)

Una de las manifestaciones más singulares de la vanguardia hispanoamericana es la llamada


poesía negra, que se desarrolló en las Antillas. Se caracteriza por sintetizar los motivos
culturales de los poetas negros y mulatos del área del Caribe, aunándolo con el espíritu
combativo que rechaza la opresión y marginación.

El representante más destacado es el cubano Nicolás Guillén, con obras como Sóngoro
Cosongo, un poemario en cuyo prologo defiende la naturaleza mulata de su poesía, o La
paloma de vuelo popular.

Tras las innovaciones, los poetas incorporan a su producción los logros de las vanguardias,
pero las enriquecen con elementos de la tradición y con aportaciones de otras culturas
europeas. Este nuevo estilo tiene como principal cultivador al cubano José Lezama Lima, el
autor más representativo de lo que se llamó el movimiento neobarroco.

Octavio Paz, mexicano, sintetiza en su obra aspectos del Barroco, el Romanticismo, el


Simbolismo y la Vanguardia. Considerado como el gran mentor del Surrealismo
hispanoamericano, recupera de ese movimiento la defensa de la libertad, la subversión, la
crítica, el erotismo y la magia.

En la novela se recuperan los temas indigenistas. La reflexión sobre la identidad propia alcanzó
un desarrollo notorio en Bolivia, Perú, Ecuador y México. Esta visión lleva a la concepción de
un mundo regido por mitos y supersticiones: las relaciones establecidas entre lo mítico, lo
mágico y lo misterioso serán los pilares básicos de la mejor narrativa hispanoamericana de las
décadas posteriores. Autores importantes de este período, que ejercen una gran influencia en
la narrativa posterior, son Miguel Ángel Asturias, Alejo Carpentier y Jorge Luis Borges.

(Extraído de L.Gómez Torrego, P.Navarro Gómez y E.Páez, Lengua y Literatura 4, pág. 215,
Ediciones SM)

No olvides...

 Que no debes copiar literalmente lo que dice el profesor.


 Dejar margen a la derecha y a la izquierda para realizar marcas, signos o cualquier otro
recurso gráfico que te ayude a resaltar las palabras-clave.

 Dejar de lado los prejuicios que puedas tener con tal o cual profesor. Tu actitud debe
ser positiva.

 Utilizar toda la hoja. Dejar espacios en blanco para aclaraciones, notas de última de
hora y cualquier otra información que complemente el contenido de la clase.

 Escribir con letra clara. Los apuntes deben ser comprensibles en una lectura posterior,
aun cuando haya pasado mucho tiempo.

 Dejar espacios en blanco cuando el profesor hable muy deprisa. No intentes completar
la información en el momento: te distraerás.

 Utilizar las abreviaturas: ahorrarás tiempo y conseguirás desarrollar la destreza


necesaria para convertirte en un experto en apuntes. Éstas son sólo algunas de las que
puedes usar.

o Igual .......... =
o Siglo .......... S.

o Más ........... +

o Menos ....... —
o Hombre ...... H.

o Mujer ......... M.

o Mayor ......... >

o Menor ......... <

o Que ............. q.

o Por .............. x

o Crea tú mismo tus propios símbolos...

Notas al margen

Las notas al margen, o notas marginales, son las compañeras inseparables del párrafo. En
ellas se expresa, con apenas un par de palabras, la idea fundamental incluida en el mismo. Se
trata de un recurso muy emparentado con el subrayado y la lectura comprensiva y constituye el
paso previo a la elaboración de esquemas.

Cómo elaborar notas marginales

Las notas al margen es un recurso muy sencillo de utilizar, sobre todo una vez que se haya
desarrollado las técnicas de velocidad lectora, lectura comprensiva y subrayado.

 Se empieza con una primera lectura o lectura de acercamiento del texto; procurando
que sea a la máxima velocidad, de modo de captar la intención, el tono y las ideas más
generales.
 La segunda lectura, o lectura comprensiva, va a requerir toda la atención y poder de
concentración. Es importante volver sobre cada uno de los puntos oscuros. Cualquier
fallo o laguna en la comprensión puede conducir a error.

 Analizar detenidamente cada párrafo. En esta fase se puede valer de las siguientes
palabras-llave que ayudarán a definir las notas marginales

o Características

o Protagonistas

o Situación

o Clases de...

o Orígenes
o Efectos

o Lugares

Ejercicio

Completa las notas de los párrafos que faltan. Luego, elabora un índice personalizado sobre
este tema.

El futuro de los bosques tropicales

Situación

Todos los años desaparecen millones de hectáreas de bosques tropicales. Se estima que entre
1960 y 1990 desapareció más del 20% de estos bosques (un 33% en Asia y el 18% en África y
América Latina). Lo que es peor, este proceso de destrucción no muestra señales de
detenerse. De hecho, actualmente la deforestación de la Amazonia procede a un ritmo todavía
más acelerado que en la década de 1980, cuando el hecho comenzó a concitar interés a nivel
mundial. Sin embargo, aún se está a tiempo para revertir ese proceso.

Impactos

¿Qué importancia tiene la deforestación en general y la tropical en particular? Ello puede ser
visto a diferentes escalas. En primer lugar, tiene importantes impactos negativos locales. Para
los pueblos que habitan los bosques o que dependen de los mismos, la deforestación implica la
pérdida de sus posibilidades de supervivencia como culturas autónomas.

... ... ...

Para ellos, el bosque constituye su hogar y les provee de alimentos, medicinas, materiales de
construcción, leña, agua y todos los elementos materiales y espirituales que aseguran el
mantenimiento de la vida de la comunidad a largo plazo. La desaparición del bosque trae
aparejada la pérdida de todos esos elementos y por ende la desnutrición, el aumento de las
enfermedades, la dependencia, la aculturación y en muchos casos la emigración y la
desaparición de la propia comunidad.

………

En segundo lugar, la deforestación impacta a nivel de la región. Dado que los bosques
aseguran la conservación del agua, de los suelos, de la flora y de la fauna, su eliminación
acarrea, entre otros, graves impactos tales como la ocurrencia de grandes inundaciones, el
agravamiento de las sequías, la erosión de suelos, la consiguiente contaminación de los cursos
de agua y la aparición de plagas por la ruptura del equilibrio ecológico.

………

Finalmente, la deforestación también implica graves impactos a nivel global. Los bosques
cumplen importantísimas funciones en materia climática y su desaparición afecta a la
humanidad en su conjunto. Por un lado, la enorme masa vegetal de los bosques ayuda a
regular el clima global, tanto en materia de precipitaciones como de temperatura y régimen de
vientos.

………

Por otro lado, constituyen un enorme reservorio de carbono y su eliminación contribuye al


agravamiento del efecto invernadero (generado fundamentalmente por la utilización de
combustibles fósiles). Al ser incendiados o cortados, el carbono almacenado durante siglos en
los bosques se incorpora a la atmósfera, aumentando así la concentración de carbono en la
misma y agravando por ende el efecto invernadero. (...)

(Extraído de Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales – www.wrm.org.uy)

Cuadros sinópticos

Hermanada con la elaboración de esquemas, la técnica de los cuadros sinópticos permite


esquematizar aún más los contenidos de dos o más temas. Su estructura es la ideal para
observar rápidamente la jerarquía de cada uno de los elementos y establecer comparaciones
entre ellos.

Como variante del esquema, el cuadro sinóptico resulta muy útil a la hora de comparar las
distintas variables de los conceptos elegidos, sobre todo cuando existen datos muy concretos
como fechas, nombres o cantidades.

Los cuadros sinópticos admiten una gran versatilidad en cuanto a su contenido. De esta
manera, cada estudiante podrá confeccionar su cuadro con las entradas que considere
necesarias. Observemos un sencillo ejemplo:

Como se puede observar, los cuadros sinópticos son especialmente cómodos cuando
trabajamos con datos estadísticos. También en materias como Física o Química, en la que se
hace especialmente necesario comparar datos y variables. Sin embargo, se adaptan muy bien
a cualquier clase de información.

Ejercicio

Elaborar un cuadro sinóptico resulta tan útil como sencillo. Realiza el tuyo siguiendo los
siguientes pasos:

 Selecciona el/los temas que quieras comparar.


 Busca un título para el cuadro.

 Elige los elementos o variables que vayan a formar parte del cuadro.

 Rellena cada uno de los cuadros con la información que extraigas de los diversos
textos.

 Un ejercicio divertido que puedes hacer es realizar un cuadro sinóptico con distintas
características de tus compañeros de clase. Luego podrás establecer promedios de
altura, peso, notas, aficiones, etc.

El resumen
Si recapitulamos, observamos que a través del subrayado hemos destacado las ideas
principales y las hemos diferenciado de las secundarias. Posteriormente, volcamos ese
extracto en los esquemas, que nos permite jerarquizar los temas y apreciar de un solo golpe de
vista la estructura del texto. Por último, utilizamos los apuntes para sintetizar con nuestras
propias palabras el contenido de una exposición.

Ahora llega el momento de incorporar el resumen a nuestro catálogo de herramientas de


estudio. Para ello debemos responder a una serie de cuestiones esenciales: ¿Qué es
exactamente un resumen? ¿Resumir es lo mismo que sintetizar? ¿De qué manera se
complementa con el resto de técnicas?

¿Qué es?
Un resumen es la exposición breve de lo esencial de un asunto o materia. En él se condensan
las ideas básicas del texto para facilitar su completa comprensión.

A menudo se utiliza resumen como sinónimo de síntesis. Si bien en el lenguaje hablado ésta es
una comparación válida, referida a las técnicas de estudio apreciamos una diferencia
fundamental. Resumir es condensar el texto con palabras utilizadas por el autor, mientras que
en una síntesis se utilizan palabras de nuestra propia cosecha, tal como ocurre con los
apuntes.

Cómo se hace
El resumen es una técnica que depende directamente del subrayado y de la elaboración de
esquemas. De hecho es su continuación natural, ya que para resumir deberemos haber
esquematizado o subrayado previamente el tema o el texto. Las fases para la elaboración de
un resumen eficaz son las siguientes:

 Una vez elegido el tema, se realiza el subrayado y se elabora un esquema, según


hemos visto.
 En base al orden de las ideas del esquema se debe organizar el texto del resumen. Es
importante que la composición tenga sentido y continuidad.

 Se selecciona la idea más general para que sea el título del resumen.

 Escribir un resumen breve y conciso. Utilizar preposiciones y conjunciones para enlazar


los distintos términos. Procurar que las frases no sean superficiales ni contengan
elementos repetidos.

 La extensión del resumen debe ser aproximadamente de un tercio del original.

 Comparar el resumen con la composición original para asegurar que se ha sido fiel al
modelo.
Ventajas del resumen

 Desarrolla la capacidad de síntesis.


 Mejora la expresión escrita.

 Facilita la concentración mientras se estudia.

 Simplifica las tareas de repaso y memorización.

 Ayuda a ser más ordenado en la exposición.

 Perfecciona la lectura comprensiva.

 Permite conseguir un estilo más directo.

Ejemplo de resumen

Para interiorizar más esta técnica ofrecemos un ejemplo de resumen en base al texto que
hemos utilizado en las fichas de subrayado y esquema.

El primer paso que se dio para conseguir la integración económica fue la formación de una
Unión Aduanera, el 1 de julio de 1968. Consistía en la supresión de todos los impuestos a los
intercambios comerciales de productos industriales efectuados entre los países comunitarios y
en la fijación de un impuesto común para los bienes que venían de terceros países.

Aunque el paso era importante, quedaba aún mucho por hacer. El mercado común, para ser
completo, exigía que no solamente los productos industriales pudiesen circular libremente entre
los países miembros, sino que lo hiciesen también todas las mercancías no industriales. Del
mismo modo, era necesario que hubiese libertad para poder contratar los servicios en cualquier
país comunitario, que cualquier persona pudiese pasa sin problemas de un país a otro e
instalarse y trabajar allí, y que las personas y empresas pudiesen llevar su dinero al país que
deseasen sin ninguna clase de restricciones.

(Extraído de Economía 1, a. Cabrera/E. Lluch/M. Pedrajas, Ediciones SM)

Y éste es el resumen que hemos hecho.

La integración económica se consigue con la formación de la Unión Aduanera en 1968. Se


suprimieron los impuestos entre los países comunitarios y se fijó uno para los bienes de otros
países. Aún faltaba conseguir la libre circulación de mercancías no industriales; contratar
servicios, instalarse y trabajar allí y que el dinero circulase sin restricciones.
El texto ha quedado entonces bastante condensado. De las 153 palabras iniciales hemos
conseguido un resumen de 55 palabras. Alrededor del 35% del original. Observa que hemos
suprimido los puntos y aparte.

Ejercicio

Realiza tu propio resumen a partir del texto que sugerimos a continuación. Recuerda leer
detenidamente antes de lanzarte a subrayar.

Una clave de determinación es un conjunto ordenado de criterios de clasificación que nos


facilita la identificación de plantas y animales desde distintos puntos de vista. El método más
sencillo y apropiado para iniciarse en el conocimiento de la clasificación de los seres vivos es el
llamado método dicotómico.

El método dicotómico consiste, en esencia, en una serie de propuestas alternativas que nos
obligan siempre a elegir entre dos caminos a seguir. Por ejemplo, para clasificar un animal,
primero observamos si es invertebrado o vertebrado. Si es vertebrado, si es de sangre fría o de
sangre caliente. Si es de sangre caliente, si es ovíparo o es vivíparo. Si es vivíparo, si es
carnívoro o es herbívoro, etc.

En cada dilema, hemos de escoger aquella propuesta que nos parezca que coincida más
completamente con el ser que vamos a clasificar. La que hemos admitido nos remitirá de nuevo
a otro par, y así sucesivamente hasta identificar totalmente el ser.

Carl von Linné, conocido universalmente como Linneo, fue un botánico sueco a quien la ciencia
debe quizá la primera clasificación sistemática de los seres vivos, que publicó en 1735 en un
libro titulado Sistema naturae. Linneo introdujo la nomenclatura binomial, que consiste en
asignar a cada elemento clasificado dos palabras latinas. La primera de ellas se escribe
siempre con mayúscula e indica el género del individuo, y la segunda, escrita siempre con
minúscula, es específica de la especie. Por ejemplo, el perro común se denominará Canis
familiaris, donde el término Canis es el nombre del género y la palabra familiaris es el nombre
específico de la especie.

En la actualidad se sigue utilizando la clasificación de Linneo, ya que permite a los científicos


identificar a un mismo ser, cualquier que sea su nombre en la lengua propia de cada país.

(Extraído de Ciencias de la Naturaleza, Secundaria 1, varios autores, Ediciones SM)

No olvides

 El resumen debe ser breve. De lo contrario, luego no habrá quién lo estudie.


 Puedes aprovechar la frase principal de cada párrafo y utilizarla como subtítulo.

 Cuando lo acabes, coteja tu resumen con el original. Es probable que necesite un


último vistazo.

 Evita los ejemplos. Cíñete a lo esencial.

 Cuenta las palabras. Puede ocurrir que te pidan un número determinado de ellas.

CUESTIONARIO

1. ¿Cuáles son las estrategias más importantes de la comprensión de lectura?

2. Señale las estrategias de la enseñanza de la comprensión de lectura.

3. ¿Qué actitudes debe asumir el lector frente a un texto?

4. Señale los subprocesos de todo proceso de lectura.

5. Utilice la técnica del subrayado en el texto 8.

6. Haga un esquema del texto 6.

7. Realice un mapa conceptual del texto 2.

8. Escriba las notas al margen del texto 1.

9. Haga un cuadro sinóptico del texto 3.

10. Haga un resumen del texto 5.

11. Explique el significado de los siguientes versos:

Los nadie: los hijos de nadie, los dueños de

nada.

Los nadie: los ningunos, los ninguneados,

corriendo la liebre,

muriendo la vida, jodidos, rejodidos.

Que no son, aunque sean.

Que no hablan idiomas, sino dialectos.

Que no profesan religiones, sino supersticiones.

Que no hacen arte, sino artesanía.

Que no practican cultura, sino folklore.


Que no son seres humanos, sino recursos

humanos.

Que no tienen cara, sino brazos.

Que no tienen nombre, sino número.

Que no figuran en la historia universal, sino en

la crónica roja de la

prensa local.

Los nadie, que cuestan menos que la bala

que los mata.

BIBLIOGRAFÍA

 ADLER, Mortimer. Cómo leer un libro. Editorial Claridad, 1976.


 ARBOLEDA, Julio César. Lectoescritura y mapas cognitivos. Penser.

 BACHELARD, Gastón. La formación del espíritu científico. Editorial siglo XX, 1976.

 BACON, Francis. Ensayos. Editorial Aguilar.

 BOTTERO, Jean y otros. Cultura pensamiento y escritura. Editorial Gedisa, 1995.

 BUNGE, Mario. La ciencia, método y su filosofía. Editorial comuneros.

 CASSANY, Daniel. Describir el escribir. Editorial Paidós.

 CASSANY, Daniel. La cocina de la escritura. Editorial Paidós.

 CASTILLO, Sánchez, M. Manual para la formación de investigadores. Editorial


Magisterio.

 CORAL Q, Laureano. "La Universidad del siglo XXI". Revista Inteligencia # 1, 2000.

 CORNEJO, Miguel Ángel. Colombia únete a la excelencia. Intes, 1996.


 DE ZUBIRIA, M. Mentefactos I. Fundación Alberto Merani, 1998.

 DE ZUBIRIA, M. Operaciones intelectuales y creatividad. Editorial Susaeta, 1994.

 DE ZUBIRIA, M. Teoría de las seis lecturas. (vol. II). Fundación Alberto Meráni, 1996.

 DESCARTES, Rene. Discurso del método. Editorial Aguilar.

 DIAZ, Álvaro. Aproximación al texto escrito. Universidad de Antioquía, 1995.

 GIRALDO Ramírez, Germán. Competencia comunicativa dentro del aula.

 GALLEGO Badillo, Rómulo. Competencias cognitivas. Editorial Magisterio 1999.

 GOMEZ, Giraldo Adolfo León. Teoría de la argumentación. Editores A C, 2000.

 GOODMAN, Kennetk. El proceso de la lectura: consideraciones a través de la lengua y


del desarrollo. Editorial Magisterio.

 HALLIDAY, H.A.Y. Introduction a la funciòn grammatical. Eduard Arnold 1985.

 JURADO Valencia, F. Los procesos de la escritura. Editorial Magisterio.

 JURADO, Valencia F. Los procesos de la lectura. Editorial Magisterio.

 MARTINEZ, María Cristina. Comprensión y producción de textos académicos:


expositivos y argumentativos. Univalle 1999.

 __________ . Aprendizaje de la argumentación razonada. Univalle 2001.

 MONSALVE, Alfonso. Teoría de la argumentación. Universidad de Antioquia, 1992.

 NIÑO, Hugo. Taller de producción de texto escrito. Editorial Magisterio.

 LOPEZ, Gladys Estella. La lectura: estrategias de comprensión de textos. Univalle.

 PARRA, Marina. Cómo se produce el texto escrito. Editorial Magisterio.

 PÉREZ, Grajales H. Nuevas tendencias de la composición escrita. Editorial Magisterio,


1999.

 POPPER, K. La lógica de la investigación. Editorial Tecnos, 1977.

 RODRÍGUEZ, E Mauro. El pensamiento creativo. Editoria MC Graw Hill. 1997


 SANCHEZ, Margarita. Aprender a pensar. Editorial Trillas.

 SCHELER, Max. Sociología del saber. Ediciones Siglo Veinte. 1973.

 SERAFINI, María Teresa. Cómo se escribe. Editorial Paidós.

 SORMAN, Guy. Los verdaderos pensadores de nuestro tiempo. Seix Barral, 1998.

 VAN DIJK, Teun. La ciencia del texto. Editorial Paidós, 1978.

 VELEZ, Jaime Alberto. El ensayo. Editorial Taurus.

 ZUBIZARRETA, Armando. La aventura del trabajo intelectual. Fondo Educativo


Interamericano.

 ZULETA, Estanislao, "Sobre la lectura" en: Sobre la idealización en la vida personal y


colectiva y otros ensayos. Editorial Procultura, 1985.

TEXTOS DE LECTURA

Transcribimos algunos textos para que tú, Maestro, los leas e internalices.

Texto1

¿Para qué leer?1

Paulo Freire

Leer críticamente no se hace como si se comprara mercancía al mayoreo. Leer veinte libros,
treinta libros. La verdadera lectura me compromete de inmediato con el texto que se me
entrega y al que me entrego y de cuya comprensión fundamental también me vuelvo sujeto. Al
leer no estoy en el puro seguimiento de la inteligencia del texto como si ella fuera solamente
producción de su autor o de su autora. Por eso mismo, esta forma viciada de leer no tiene nada
que ver con el pensar acertadamente y con el enseñar acertadamente.

En verdad, sólo quien piensa acertadamente puede enseñar a pensar acertadamente aun
cuando, a veces, piense de manera errada. Y una de las condiciones para pensar
acertadamente es que no estemos demasiado seguros de nuestras certezas. Es por eso por lo
que pensar acertadamente, siempre al lado de la pureza y necesariamente distante del
puritanismo, rigurosamente ético y generador de belleza, me parece inconciliable con la
1
Fragmento de: Pedagogía de la autonomía. Paulo Freire
desvergüenza de la arrogancia de quien está lleno o llena de soberbia.

El profesor que piensa acertadamente deja vislumbrar a los educandos que una de las bellezas
de nuestra manera de estar en el mundo y con el mundo, como seres históricos, es la
capacidad de, al intervenir en el mundo, conocer el mundo. Pero, histórico como nosotros,
nuestro conocimiento del mundo tiene historicidad. Al ser producido, el nuevo conocimiento
supera a otro que fue nuevo antes y envejeció y se "dispone" a ser sobrepasado mañana por
otro.

De allí que sea tan importante conocer el conocimiento existente cuanto saber que estamos
abiertos y aptos para la producción del conocimiento aún no existente. Enseñar, aprender e
investigar lidian con esos dos momentos del ciclo gnoseológico: aquel en el que se enseña y se
aprende el conocimiento ya existente y aquel en el que se trabaja la producción del
conocimiento aún no existente. La "dodiscencia" -docencia-discencia- y la investigación,
indivisibles, son así prácticas requeridas por estos momentos del ciclo gnoseológico.

Texto 2

Los bosques

Los bosques son ecosistemas imprescindibles para la vida. Son el habitat de multitud de seres
vivos, regulan el agua, conservan el suelo y la atmósfera y suministran multitud de productos
útiles.

La vida humana ha mantenido una estrecho relación con el bosque. Muchas culturas se han
apoyado en productos que obtenían del bosque: madera para usarla como combustible o en la
construcción, carbón vegetal imprescindible en la primera industria del hierro, caza, resinas,
frutos, medicinas, etc. Pero a la vez producir más alimentos exigió talar bosques para
convertirlos en tierras de cultivo y en muchas épocas se consideraba que los bosques eran
fuente de enfermedades, refugio de bandoleros y que dificultaban la defensa, por lo que se
talaron grandes extensiones alrededor de las ciudades. También la construcción de barcos y
las primeras ferrerías supusieron la destrucción de muchas arboledas.

Se estima que hace unos 10 000 años, cuando terminó el último periodo frío, los bosques
ocupaban entre el 80 y el 90% de la superficie terrestre, pero a partir de entonces la
deforestación ha sido creciente y en la actualidad los bosques cubren entre un 25% y un 35%
de la superficie terrestre, según cual sea el criterio con el que se determine qué es bosque y
qué no lo es. Desde hace dos siglos han surgido movimientos conservacionistas para proteger
bosques y otros ecosistemas naturales y hoy día se abre paso con fuerza una nueva actitud de
defensa y uso racional de este valor natural.

Funciones ambientales de los bosques


Los bosques cumplen importantes funciones ecológicas, entre las que están:

 Regulación del agua.- Las masas forestales retienen el agua de lluvia. Así facilitan
que se infiltre al subsuelo y se recarguen los acuíferos. Asimismo disminuyen la erosión
al reducir la velocidad del agua y sujetar la tierra, y rebajan el riesgo de inundaciones,
tanto por la retención de agua que hacen como al impedir el arrastre de sedimentos
que aumentan el volumen de las avenidas de agua y las hacen más peligrosas..
 Influencia en el clima.- En las zonas continentales más del 50% de la humedad del
aire está ocasionada por el agua bombeada por las raíces y transpirada por las hojas
de la vegetación. Cuando se talan los bosques o selvas de áreas extensas el clima se
hace más seco.

 Absorben dióxido de carbono (CO 2) de la atmósfera.- En el proceso de fotosíntesis


los árboles, como todas las plantas, toman CO 2 de la atmósfera y devuelven O 2. En el
momento actual esta función tiene especial interés porque colabora a frenar los efectos
negativos del exceso de emisiones de CO2 de origen humano que están provocando el
efecto invernadero. Se suele decir que los bosques son sumideros de dióxido de
carbono o, también, los "pulmones" de la Tierra, por este papel que cumplen en el ciclo
del carbono.

 Reservas de gran número de especies.- Los bosques naturales ofrecen multitud de


hábitats distintos por lo que en ellos se puede encontrar una gran variedad de especies
de todo tipo de seres vivos. Por eso se dice que son las principales reservas de
biodiversidad, especialmente la selva tropical y, como veremos, tiene mucho interés,
desde muy diversos puntos de vista, conservar la máxima biodiversidad en nuestro
planeta.

 Acción depuradora.- Distintos contaminantes de la atmósfera y las aguas son


retenidos y filtrados por los seres vivos del bosque. Y considerando también como
contaminación los ruidos y la agitación que generamos en nuestra civilización, son
también fuente de paz para el espíritu humano y lugar de reposo para muchas
personas.

Tipos de bosques

Como se recoge en el capítulo 6, en la Tierra se encuentran muy distintos tipos de bosques


según las latitudes y altitudes. Bosques de coníferas como los de la taiga, selvas tropicales o
bosques de árboles de hoja caduca como los de la zona templada. Algunos son bosques
cerrados porque las copas de los árboles están juntas unas con otras, formando una cubierta o
dosel arbóreo casi continuo; mientras que otros son bosques abiertos, cuando quedan
espacios libres entre árbol y árbol.
Bosques primarios y secundarios

También hay que distinguir entre bosques primarios o antiguos en los que no ha habido
actuaciones humanas, de los bosques secundarios que han sufrido importantes
modificaciones o existen por la actuación humana. Casi todos los bosques del centro y sur de
Europa son secundarios, porque el hombre viene actuando sobre ellos desde hace muchos
siglos, mientras que bosques primarios se pueden encontrar en los países del norte de Europa,
en algunas zonas de América del Norte y en los países tropicales.

Plantaciones

Las plantaciones son superficies recubiertas con arbolado plantado por el hombre. Su
finalidad es económica y se ponen especies de crecimiento rápido y en forma de monocultivo.
En las plantaciones se retiran los árboles viejos o caídos y se procura que todos los ejemplares
sean jóvenes y de la misma edad para obtener el máximo rendimiento.

Desde el punto de vista económico las plantaciones son necesarias, pero desde el punto de
vista ecológico son mucho más pobres que los bosques naturales. La biodiversidad que
contiene en mucho menor y en las repoblaciones y las talas el terreno sufre erosión y el suelo
se empobrece.

Un uso sostenible de los bosques exige un adecuado equilibrio en las técnicas de silvicultura
para mantener la adecuada proporción de bosques naturales y explotar las plantaciones de la
forma menos dañina posible.

Clasificación de los bosques

Definir bien los distintos tipos de bosques es fundamental para hacer estudios de cual es la
situación mundial de este importante recurso. No existen todavía unos criterios de clasificación
de los bosques universalmente aceptados, lo que supone una importante dificultad a la hora de
interpretar las cifras que diferentes estudios aportan para conocer extensiones de bosques,
índices de destrucción, etc. La FAO está preparando un sistema de clasificación que intentará
convertirse en la norma para este tipo de estudios, pero todavía no está terminado.

Uno de los primeros problemas es definir a qué se llama bosque y a qué no. El criterio suele
ser el porcentaje de superficie cubierto por las copas de los árboles. En el bosque normal más
del 30% de la superficie debe estar cubierto por el dosel arbóreo. Si la superficie cubierta está
entre el 10 y el 30% se habla de arboleda dispersa o parque. Para que pueda recibir la
denominación de árbol la planta debe tener al menos 5 m de altura, según muchos de los
criterios usados.

Otros criterios de diferenciación son:


 que estén siempre verdes o que en alguna época del año pierdan ese color por caída
de la hoja
 que se noten cambios en el bosque, en hojas, flores o frutos, en las distintas
estaciones o que permanezca con el mismo ritmo de vida todo el año sea cual sea la
estación

 que la hoja predominante sea ancha o que sea en forma de aguja (faciculada)

 la altitud a la que se encuentran

 que el terreno sea pantanoso o normal

 que el bosque se desarrolle sobre zonas húmedas salinas (manglares)

 que las plantas sean predominantemente espinosas o suculentas (cactus y similares)

A grandes rasgos se suele distinguir entre bosques tropicales y no tropicales. Nombres de


bosques muy utilizados a un nivel de divulgación son, por ejemplo, selva tropical húmeda (en
zonas de mucha lluvia, siempre verdes, sin cambios estacionales y de gran densidad de
vegetación); bosque tropical seco; bosque mediterráneo (encinares y dehesas españolas, etc.);
bosque templado (hayedos, robledales, etc. de nuestras latitudes); taiga (grandes extensiones
de coníferas del noreste de Europa, etc.). Estos tipos de bosque, y otros similares, dan una
idea de los principales grupos, pero no son suficientemente precisos como para hacer una
buena clasificación y un inventario detallado de los bosques mundiales. A modo de ejemplo de
sistemas de clasificación que se están usando en la actualidad, hasta que llegue la esperada
unificación de criterios, incluimos el usado por la WCMC en su estudio de la situación de los
bosques del mundo: "A Global Overview of Forest Conservation", estudio hecho por WCMC
(World Conservation Monitoring Centre). Fuente: http://gutenberg-e.iespana.es/dptos.htm

Texto 3

Modesta contribución a la lucha del bien contra el mal

Los diablos del Diablo

Eduardo Galeano

Ésta es una modesta contribución a la guerra del Bien contra el Mal. El autor aporta algunos
identikits que nos ayudan a identificar los diversos rostros del Príncipe de las Tinieblas. En esta
muestra sólo figuran los demonios de más larga duración, que desde hace siglos o milenios
siguen activos en el mundo.

El Diablo es musulmán
Ya el Dante sabía que Mahoma era terrorista. Por algo lo ubicó en uno de los círculos del
infierno, condenado a pena de taladro perpetuo. "Lo ví rajado", celebró el poeta en La divina
comedia, "desde la barba hasta la parte inferior del vientre…"

Más de un Papa había comprobado que las hordas musulmanas, que atormentaban a la
Cristiandad, no estaban formadas por seres de carne y hueso, sino que eran un gran ejército
de demonios que más crecía cuanto más sufría los golpes de las lanzas, las espadas y los
arcabuces.

En tiempos actuales, los misiles fabrican muchos más enemigos que los enemigos que
destripan. Pero, ¿qué sería de Dios, al fin y al cabo, sin enemigos? El miedo manda, las
guerras comen miedo. La experiencia prueba que la amenaza del infierno es siempre más
eficaz que la promesa del Cielo. Bienvenidos sean los enemigos. En la Edad Media, cada vez
que tambaleaba el trono, por bancarrota o furia popular, los reyes cristianos denunciaban el
peligro musulmán, desataban el pánico, lanzaban una nueva Cruzada y santo remedio. Ahora,
hace un ratito nomás, George W. Bush ha sido reelecto presidente del planeta gracias a la
oportuna aparición de Bin Laden, el Satán mayor del reino, que en vísperas de la elección
anunció, desde la tele, que iba a comerse a todos los niños crudos.

Allá por el año 1564, el demonólogo Johann Wier había contado los diablos que estaban
trabajando en la tierra, a tiempo completo, por la perdición de las almas cristianas. Había siete
millones cuatrocientos nueve mil ciento veintisiete, que actuaban divididos en setenta y nueve
legiones.

Muchas aguas hirvientes han pasado, desde aquel censo, bajo los puentes del infierno.
¿Cuántos suman, hoy día, los enviados del reino de las tinieblas? Las artes de teatro dificultan
el conteo. Estos engañeros siguen usando turbantes, para ocultar sus cuernos, y largas túnicas
tapan sus colas de dragón, sus alas de murciélago y la bomba que llevan bajo el brazo.

El Diablo es judío

Hitler no inventó nada. Desde hace dos mil años, los judíos son los imperdonables asesinos de
Jesús y los culpables de todas las culpas.

¿Cómo? ¿Que Jesús era judío? ¿Y judíos eran también los doce apóstoles y los cuatro
evangelistas? ¿Cómo dice? No puede ser. Las verdades reveladas están más allá de la duda y
no exigen más evidencia que su propia existencia. Las cosas son como se dice que son, y se
dice porque se sabe: en las sinagogas el Diablo dicta clase, y los judíos están desde siempre
dedicados a profanar hostias y a envenenar aguas benditas. Por ellos han ocurrido las
bancarrotas económicas, las crisis financieras y las derrotas militares; son ellos quienes han
traído la fiebre amarilla y la peste negra y todas las pestes.
Inglaterra los expulsó, sin dejar ni uno, en el año 1290, pero eso no impidió que Chaucer,
Marlowe y Shakespeare, que nunca habían visto un judío, fueran obedientes a la caricatura
tradicional y reprodujeran personajes judíos según el molde satanísimo del parásito
chupasangre y el avaro usurero.

Acusados de servir al Maligno, estos malditos anduvieron los siglos de expulsión en expulsión y
de matanza en matanza. Después de Inglaterra, fueron sucesivamente echados de Francia,
Austria, España, Portugal y numerosas ciudades suizas, alemanas e italianas. Los reyes
católicos, Isabel y Fernando, expulsaron a los judíos, y también a los musulmanes, porque
ensuciaban la sangre. Los judíos habían vivido en España durante trece siglos. Se llevaron las
llaves de sus casas. Hay quienes las tienen todavía. Nunca más volvieron.

La colosal carnicería organizada por Hitler culminó una larga historia de persecución y
humillación. La caza de judíos ha sido siempre un deporte europeo. Ahora los palestinos, que
jamás lo practicaron, pagan la cuenta.

El Diablo es mujer

El libro Malleus Maleficarum, también llamado El martillo de las brujas, recomendaba el más
despiadado exorcismo contra el demonio que lleva tetas y pelo largo. Dos inquisidores
alemanes, Heinrich Kramer y Jakob Sprenger, lo escribieron, por encargo del Papa Inocencio
VIII, para hacer frente a las conspiraciones demoníacas contra la Cristiandad. Se publicó por
primera vez en 1486, y hasta fines del siglo dieciocho fue el fundamento jurídico y teológico de
los tribunales de la Inquisición en varios países.

Los autores sostenían que las brujas, harén de Satán, representaban a las mujeres en estado
natural: "Toda brujería proviene de la lujuria carnal, que en las mujeres es insaciable." Y
demostraban que "esos seres de aspecto bello, contacto fétido y mortal compañía" encantaban
a los hombres y los atraían, silbidos de serpiente, colas de escorpión, para aniquilarlos. Y
advertían a los incautos, citando a la Biblia: "La mujer es más amarga que la muerte. Es una
trampa. Su corazón, una red, y cadenas sus brazos."

Este tratado de Criminología, que envió a miles de mujeres a las piras de la Inquisición,
aconsejaba someter a tormento a todas las sospechosas de brujería. Si confesaban, merecían
el fuego. Si no confesaban, también, porque sólo una bruja, fortalecida por su amante el Diablo
en los aquelarres, podía resistir semejante suplicio sin soltar la lengua.

El Papa Honorio III había sentenciado que el sacerdocio era cosa de machos:

- Las mujeres no deben hablar. Sus labios llevan el estigma de Eva, que perdió a los hombres.
Ocho siglos después, la Iglesia católica sigue negando el púlpito a las hijas de Eva.
El mismo pánico hace que los fundamentalistas musulmanes les mutilen el sexo y les tapen la
cara. Y el alivio por el peligro conjurado mueve a los judíos muy ortodoxos a empezar el día
susurrando:

- Gracias, Señor, por no haberme hecho mujer.

El Diablo es homosexual

Desde 1446, los homosexuales marchaban a la hoguera en Portugal. Desde 1497, los
quemaban vivos en España. El fuego era el destino que merecían estos hijos del infierno, que
del fuego venían. En América, en cambio, los conquistadores preferían arrojarlos a los perros.
Vasco Núñez de Balboa, que a muchos emperró, creía que la homosexualidad era contagiosa.
Cinco siglos después, escuché decir lo mismo al arzobispo de Montevideo.

Cuando los conquistadores asomaron en el horizonte, sólo los aztecas y los incas, en sus
imperios teocráticos, castigaban la homosexualidad -y con pena de muerte. Los demás
americanos la toleraban, y en algunos lugares la celebraban, sin prohibición ni castigo.

Esta provocación insoportable debía desatar la cólera divina. Desde el punto de vista de los
invasores, la viruela, el sarampión y la gripe, pestes desconocidas que mataban indios como
moscas, no venían de Europa sino del Cielo. Así Dios castigaba el libertinaje de los indios, que
practicaban la anormalidad con toda naturalidad. Ni en Europa, ni en América, ni en ningún
lugar del mundo se ha llevado la cuenta de los muchos homosexuales condenados al suplicio o
a la muerte por el delito de ser. Nada sabemos de los tiempos lejanos, y poco o nada sabemos
del ahora nomás.

En la Alemania nazi, estos "degenerados culpables de aberrante delito contra la naturaleza"


estaban obligados a portar un triángulo rosado. ¿Cuántos fueron a parar a los campos de
concentración? ¿Cuántos murieron allí? ¿Diez mil, cincuenta mil? Nunca se supo. Nadie los
contó, casi nadie los mencionó. Tampoco se supo nunca cuántos fueron los gitanos
exterminados.

El 18 de setiembre del año 2001, el gobierno alemán y los bancos suizos resolvieron "rectificar
la exclusión de los homosexuales entre las víctimas del Holocausto". Más de medio siglo
demoraron en corregir la omisión. A partir de esa fecha, pudieron reclamar indemnización los
homosexuales que habían sobrevivido en Auschwitz y otros campos, si es que alguno quedaba
todavía vivo.
Texto 4

El siguiente documento es uno de los más preciados por los ecologistas, se trata de la carta
que envió en 1855 el jefe indio Seattle, de la tribu Suwamish, al presidente de los Estados
Unidos, Franklin Pierce, en respuesta a la oferta de compra de las tierras de los Suwamish en
el noroeste de los Estados Unidos, lo que ahora es el Estado de Washington. Los indios
americanos estaban muy unidos a su tierra no conociendo la propiedad, es más, consideraban
la tierra dueña de los hombres. En numerosos ámbitos ecologistas se le considera como "la
declaración más hermosa y profunda que jamás se haya hecho sobre el medio ambiente".

Así Termina la Vida y Comienza la supervivencia

Carta del Jefe Indio Seattle

El Gran Jefe de Washington manda decir que desea comprar nuestras tierras. El Gran Jefe
también nos envía palabras de amistad y buena voluntad. Apreciamos esta gentileza porque
sabemos que poca falta le hace, en cambio, nuestra amistad. Vamos a considerar su oferta,
pues sabemos que, de no hacerlo, el hombre blanco podrá venir con sus armas de fuego y
tomarse nuestras tierras. El Gran Jefe de Washington podrá confiar en lo que dice el Jefe
Seattle con la misma certeza con que nuestros hermanos blancos podrán confiar en la vuelta
de las estaciones. Mis palabras son inmutables como las estrellas.

¿Cómo se puede comprar o vender el firmamento, ni aún el calor de la tierra? Dicha idea nos
es desconocida. Si no somos dueños de la frescura del aire ni del fulgor de las aguas ¿Cómo
podrían ustedes comprarlos?

Cada parcela de esta tierra es sagrada para mi pueblo. Cada brillante mata de pino, cada grano
de arena de las playas, cada gota de rocío en los oscuros bosques, cada altozano y hasta el
sonido de cada insecto es sagrado a la memoria y al pasado de mi pueblo. La savia que circula
por las venas de los árboles lleva consigo las memorias de los pieles rojas.

Los muertos del hombre blanco olvidan su país de origen cuando emprenden sus paseos por
las estrellas; en cambio, nuestros muertos nunca pueden olvidar esa bondadosa tierra, puesto
que es la madre de los pieles rojas. Somos parte de la tierra y así mismo, ella es parte de
nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas; el venado, el caballo, la gran águila;
éstos son nuestros hermanos. Las escarpadas peñas, los húmedos prados, el calor del cuerpo
del caballo y el hombre, todos pertenecemos a la misma familia.

Por todo ello, cuando el Gran Jefe de Washington nos envía el mensaje de que quiere comprar
nuestras tierras dice que nos reservará un lugar en el que podamos vivir confortablemente
entre nosotros. Él se convertirá en nuestro padre y nosotros en sus hijos. Por ello
consideramos su oferta de comprar nuestras tierras. Ello no es fácil, ya que esta tierra es
sagrada para nosotros.

El agua cristalina que corre por los ríos y arroyuelos no es solamente agua, sino, también,
representa la sangre de nuestros antepasados. Si le vendemos nuestra tierra deben recordar
que es sagrada y a la vez deben enseñar a sus hijos que es sagrada y cada reflejo
fantasmagórico en las claras aguas de los lagos cuenta los sucesos y memorias de las vidas de
nuestras gentes.

El murmullo del agua es la voz del padre de mi padre. Los ríos son nuestros hermanos y sacian
nuestra sed; son portadores de nuestras canoas y alimentan a nuestros hijos. Si les vendemos
nuestras tierras, ustedes deben recordar y enseñarles a sus hijos que los ríos son nuestros
hermanos y también lo son suyos y, por lo tanto, deben tratarlos con la misma dulzura con la
que se trata a un hermano.

Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestro modo de vida. Él no sabe distinguir
entre un pedazo de tierra y otro, ya que es un extraño que llega de noche y toma de la tierra lo
que necesita. La tierra no es su hermana, sino su enemiga, y una vez conquistada sigue su
camino, dejando atrás la tumba de sus padres sin importarle. Le secuestra la tierra a sus hijos.
Tampoco le importa, tanto la tumba de sus padres como el patrimonio de sus hijos son
olvidados. Trata a su madre, la tierra, y a su hermano, el firmamento, como objetos que se
compran, se explotan y se venden como ovejas o piedras de colores. Su apetito devorará la
tierra, dejando atrás solo un desierto.

No sé, pero nuestro modo de vida es diferente al de ustedes. La sola visita de sus ciudades
apena los ojos del piel roja. Pero quizá sea por que el piel roja es un salvaje y no comprende
nada.
No existe un lugar tranquilo en las ciudades del hombre blanco, ni hay sitio donde escuchar
cómo se abren las hojas de los árboles en primavera o cómo aletean los insectos. Pero quizá
también esto debe ser porque soy un salvaje que no comprende nada. El ruido sólo parece
insultar nuestros oídos. Y después de todo, ¿para qué sirve la vida si el hombre no puede
escuchar el grito solitario del chotacabras o las discusiones nocturnas de las ranas al borde de
un estanque?. Soy un piel roja y nada entiendo. Nosotros preferimos el suave susurro del
viento sobre la superficie de un estanque, así como el olor de ese mismo viento purificado por
la lluvia del mediodía o perfumado con aromas de pinos.

El aire tiene un valor inestimable para el piel roja, ya que todos los seres comparten un mismo
aliento, la bestia, el árbol, el hombre, todos respiramos el mismo aire. El hombre blanco no
parece consciente del aire que respira; como un moribundo que agoniza durante muchos días
es insensible al olor. Pero si les vendemos nuestras tierras, deben recordar que el aire nos es
inestimable, que el aire comparte su espíritu con la vida que sostiene. El viento que dio a
nuestros abuelos el primer soplo de vida también recibe sus últimos suspiros. Y si les
vendemos nuestras tierras, ustedes deben conservarlas como cosa aparte y sagrada, como un
lugar donde hasta el hombre blanco pueda saborear el viento perfumado por las flores de las
praderas.

Por ello, consideramos su oferta de comprar nuestras tierras y si decidimos aceptarla yo pondré
una condición: el hombre blanco debe tratar a los animales de esta tierra como a sus
hermanos.
Soy un salvaje y no comprendo otro modo de vida. He visto a miles de búfalos pudrirse en las
praderas, muertos a tiros por el hombre blanco desde un tren en marcha. Soy un salvaje y no
comprendo cómo una máquina humeante puede importar más que el búfalo, al que nosotros
sólo matamos para sobrevivir.
¿Qué sería del hombre sin los animales? Si todos fueran exterminados, el hombre moriría de
una gran soledad espiritual; porque lo que suceda a los animales también le sucederá al
hombre, todo va enlazado.

Deben enseñarles a sus hijos que el suelo que pisan son las cenizas de nuestros abuelos.
Inculquen a sus hijos que la tierra esta enriquecida con las vidas de nuestros semejantes a fin
que sepan respetarla. Enseñen a sus hijos que nosotros hemos enseñado a los nuestros que la
tierra es nuestra madre; y que todo lo que le ocurra a la tierra les ocurrirá a los hijos de la tierra.
Si los hombres escupen en el suelo, se escupen a sí mismos.
Esto sabemos: la tierra no pertenece al hombre; el hombre pertenece a la tierra.
Esto sabemos: todo va enlazado, como la sangre que une una familia. Todo va enlazado.
Todo lo que le ocurra a la tierra les ocurrirá a los hijos de la tierra. El hombre no tejió la trama
de la vida; él sólo es un hijo. Lo que hace con la trama se los hace a sí mismo.

Ni siquiera el hombre blanco, cuyo Dios pasea y habla con él de amigo a amigo, queda exento
del destino común. Después de todo quizá seamos hermanos. Ya veremos. Sabemos una cosa
que quizá el hombre blanco descubra algún día: nuestro Dios es el mismo Dios. Ustedes
pueden pensar ahora que Él les pertenece, lo mismo que desean que nuestras tierras les
pertenezcan, pero no es así. Él es el Dios de los hombres y su compasión se comparte por
igual entre el piel roja y el hombre blanco. Esta tierra tiene un valor inestimable para Él, y si se
daña se provocaría la ira del Creador. También los blancos se extinguirán, quizá antes que las
demás tribus. Contaminan sus lechos y una noche perecerán ahogados en sus propios
residuos.

Pero ustedes caminarán hacia su destrucción rodeados de gloria, inspirados por la fuerza de
Dios que os trajo a esta tierra y que, por algún designio especial, les dio dominio sobre ella y
sobre el piel roja. Ese destino es un misterio para nosotros, pues no entendemos por qué se
exterminan los búfalos, se doman los caballos salvajes, se saturan los rincones secretos de los
bosques con el aliento de tantos hombres y se atiborra el paisaje de las exuberantes colinas
con cables parlantes. ¿Dónde está el matorral? Destruido. ¿Dónde está el águila?
Desapareció. Termina la vida y empieza la supervivencia.

Texto 5

No soy un indio aculturado


José María Arguedas

Acepto con regocijo el premio Inca Garcilaso de la Vega, porque siento que representa el
reconocimiento a una obra que pretendió difundir y contagiar en el espíritu de los lectores el
arte de un individuo quechua moderno que, gracias a la conciencia que tenía del valor de su
cultura, pudo ampliarla y enriquecerla con el conocimiento, la asimilación del arte creado por
otros pueblos que dispusieron de medios más vastos para expresarse.

La ilusión de juventud del autor parece haber sido realizada. No tuvo más ambición que la de
volcar en la corriente de la sabiduría y el arte del Perú criollo el caudal del arte y la sabiduría de
un pueblo al que se consideraba degenerado, debilitado o "extraño" e "impenetrable" pero que,
en realidad, no era sino lo que llega a ser un gran pueblo, oprimido por el desprecio social, la
dominación política y la explotación económica en el propio suelo donde realizó hazañas por
las que la historia lo consideró como gran pueblo: se había convertido en una nación
acorralada, aislada para ser mejor y más fácilmente administrada y sobre la cual sólo los
acorraladores hablaban mirándola a distancia y con repugnancia o curiosidad. Pero los muros
aislantes y opresores no apagan la luz de la razón humana y mucho menos si ella ha tenido
siglos de ejercicio; ni apagan, por tanto, las fuentes del amor de donde brota el arte. Dentro del
muro aislante y opresor, el pueblo quechua, bastante arcaizado y defendiéndose con el
disimulo, seguía concibiendo ideas, creando cantos y mitos. y bien sabemos que los muros
aislantes de las naciones no son nunca completamente aislantes. A mí me echaron por encima
de ese muro, un tiempo, cuando era niño; me lanzaron en esa morada donde la ternura es más
intensa que el odio y donde, por eso mismo, el odio no es perturbador sino fuego que impulsa.

Contagiado para siempre de los cantos y los Mitos, llevado por la fortuna hasta la Universidad
do San Marcos, hablando por vida el quechua, bien incorporado al mundo de los cercadores,
visitante feliz de grandes ciudades extranjeras, intenté convertir en lenguaje escrito lo que era
como individuo: un vínculo vivo, fuerte, capaz de universalizarse, de la gran nación cercada y la
parte generosa, humana, de los opresores. El vínculo podía universalizarse, extenderse; se
mostraba un ejemplo concreto, actuante. El cerco podía y debía ser destruido; el caudal de las
dos naciones se podía y debía unir. Y el camino no tenia por qué ser, ni era posible que fuera
únicamente el que se exigía con imperio de vencedores expoliadores, o sea: que la nación
vencida renuncie a su alma, aunque no sea sino en la apariencia, formalmente, y tome la de los
vencedores, es decir que se aculture. Yo no soy un aculturado; yo soy un peruano que
orgullosamente, como un demonio feliz habla en cristiano y en indio, en español y en quechua.
Deseaba convertir esa realidad en lenguaje artístico y tal parece, según cierto consenso más o
menos general, que lo he conseguido. Por eso recibo el premio Inca Garcilaso de la Vega con
regocijo.

Pero este discurso no estaría completo si no explicara que el ideal que intenté realizar, y que tal
parece que alcancé hasta donde es posible, no lo habría logrado si no fuera por dos principios
que alentaron mi trabajo desde el comienzo. En la primera juventud estaba cargado de una
gran rebeldía y de una gran impaciencia por luchar, por hacer algo. Las dos naciones de las
que provenía estaban en conflicto: el universo se me mostraba encrespado de confusión, de
promesas, de belleza más que deslumbrante, exigente. Fue leyendo a Mariátegui y después a
Lenin que encontré un orden permanente en las cosas; la teoría socialista no sólo dio un cauce
a todo el porvenir sino a lo que había en mí de energía, le dio un destino y lo cargó aún más de
fuerza por el mismo hecho de encauzarlo. ¿Hasta dónde entendí el socialismo? No lo sé bien.
Pero no mató en mí lo mágico. No pretendí jamás ser un político ni me creí con aptitudes para
practicar la disciplina de un partido, pero fue la ideologia socialista y el estar cerca de los
movimientos socialistas lo que dio dirección y permanencia, un claro destino a la energia que
sentí desencadenarse durante la juventud. El otro principio fue el de considerar siempre el Perú
como una fuente infinita para la creación. Perfeccionar los medios de entender este país infinito
mediante el conocimiento de todo cuanto se descubre en otros mundos. No, no hay país más
diverso, más múltiple en variedad terrena y humana; todos los grados de calor y calor, de amor
y odio, de urdimbres y sutilezas, de símbolos utilizados e inspiradores. No por gusto, como diría
la gente llamada común, se formaron aquí Pachacámac y Pachacútec, Huamán Poma, Cieza y
el Inca Garcilaso, Túpac Amaru y Vallejo, Mariátegui y Eguren, la fiesta de Qoyllur Riti y la del
Señor de los Milagros; los yungas de la costa y de la sierra; la agricultura a 4.000 metros; patos
que hablan en lagos de altura donde todos los insectos de Europa se ahogarían; picaflores que
llegan hasta el sol para beberle su fuego y llamear sobre las flores del mundo. Imitar desde
aquí a alguien resulta algo escandaloso. En técnica nos superarán y dominarán, no sabemos
hasta qué tiempos, pero en arte podemos ya obligarlos a que aprendan de nosotros y lo
podemos hacer incluso sin movernos de aquí mismo. Ojalá no haya habido mucho de soberbia
en lo que he tenido que hablar; les agradezco y les ruego dispensarme.

Palabras de José María Arguedaa en el acto de entrega del premío "Inca Garcilazo de la Vega".
(Lima, Octubre 1968)

Texto 6

CONCEPTO KUNA DE LA NATURALEZA

En la cultura kuna encontramos varias personas que han estudiado y enseñado sobre el tema
de la naturaleza. Entre ellos podemos mencionar a Gubiler, Uagibler y Masardummi. Ellos
fueron hombres de ciencia. A Gubiler se le atribuye el título de "nele", que significa "genio o
sabio" por haber conocido y profundizado sobre la vida de las plantas y la relación con la
persona. Uagibler tiene mérito por haber estudiado el comportamiento y el lenguaje de los
pájaros. Y Masardummi se le reconoce especialmente por haber enseñado sobre la creación y
evolución de la tierra. Sus conocimientos aún se transmiten en forma de tradición oral en los
centros educativos propios de la cultura indígena. En este artículo no se trata de profundizar
sobre sus doctrinas y enseñanzas, sino introducir en breves líneas el concepto kuna de la
naturaleza en general. En otra oportunidad tendremos más espacio para desarrollar las ideas
sobre estos autores.

La naturaleza para el kuna es básicamente vida, es decir, es la esencia de la vida física,


cultural y espiritual, porque nos alimenta, nos da salud y nos ayuda a ser pueblo. En este
sentido, la naturaleza constituye un medio indispensable para la supervivencia y para la
convivencia armónica de la persona con ella o viceversa. El pueblo kuna confiesa ser una
nación especialmente ligada con la naturaleza. Su cultura se desarrolla en armonía con el
entorno natural y su identidad está vinculada estrechamente a la vida de la naturaleza.

Obviamente, el pueblo Kuna vive y convive con todos los recursos de la naturaleza. La tierra
es la vida para el kuna. Allí nace el concepto de "madre-tierra". Porque la tierra como la
madre proporciona vida. Dentro de este marco teórico se le llama a la tierra , "madre "y
"fuente de vida". Por lo tanto, la tierra asume un matiz espiritual siendo parte integrador de
toda la vida del kuna. El bosque es nuestra "farmacia" donde podemos extraer plantas
medicinales para la cura de enfermedades, es nuestra "nevera" donde sacamos carne fresca
para la alimentación de nuestros hijos, repetirán los relatos tradicionales o doctrinas de
enseñanzas de los grandes sabios... En este sentido, el bosque es de todos y todos pueden
hacer uso de estos recursos. Las plantas son nuestras hermanas y están vivas, por eso antes
de cortarlas debemos conversar con ella y aconsejar que desde el principio Babadummad
(Dios) le dio esta gracia de ser útil a la humanidad.

Entonces lo que fundamenta y lo que sustenta la preservación, observación, protección y


cuidado de la naturaleza está basado, en gran parte, en la cosmovisión y el significado que da
el kuna a la tierra: "madre por excelencia", que es la base de la existencia social y
comunitaria. En este caso, para el kuna, la concepción de la interdependencia de la persona
con la naturaleza es fuerte y estipula el deber que tiene cada persona de cuidar a ella para las
futuras generaciones. Esta responsabilidad para con otras formas de vida debemos compartir
todos los que vivimos en este planeta para preservar adecuadamente la rica diversidad
biológica en donde aún se conserva verde el territorio y reconocer el derecho de gozar de sus
beneficios a los pueblos que los protegen.
Texto 7

EL ESPANTAPÁJOS QUE HABITA EN EL PARAÍSO DE LOS PAJAROS

Danilo Sánchez Lihón

-Eres realmente feo, tal y como yo quería que fueras para que ningún animal que vuela
se acerque y coma de mis sembríos.

-Pero, amo, me siento triste con este aspecto. Mejórame un poco, papá.

-No, no, no. Yo quiero un espantapájaros horrendo, que ahuyente a las aves y a la
gente que ronda por estos lugares.

-Papá, no te pido que me hagas hermoso, pero por lo menos hazme común y corriente.

-Ya estás hecho y si pudiera hacerte más feo no dudes que lo haría. Y ya sabes, ni los
cuervos más atrevidos, ni las alimañas más insolentes del bosque pueden acercarse, ni coger
de mis cultivos.

-Papacito, todo es bello a mi alrededor, todo florece y es precioso. ¿Por qué yo he de


ser deforme y malo?

-Porque ése es tu destino. Para eso has sido hecho. Como el mío es ser rico y
poderoso.

-Entonces, ¿cuál será mi suerte, papá?

-Ahuyentar a las aves. Hacer que cunda el miedo con el movimiento de tus brazos. Que
pájaros de toda clase se vayan a otro lado. Que se larguen a comer de otras haciendas.

Y, así, se despidió el amo. Y estaba en lo cierto. Al ver al espantapájaros las aves


huyeron hacia otros parajes.

Sin embargo, el espantapájaros batía sus brazos diciéndoles:

-No se vayan, amigos, no se vayan, acérquense. ¡Yo no soy malo!

Al verlo comportarse de ese modo, más huían las aves pensando que los amenazaba
con los gestos de sus inmensos brazos.

Es espantapájaros se sentía solo y triste.

Un día pasó el amo montado en su caballo blanco y se rió de buena gana:

-Verdaderamente eres feo y hasta horrendo –le dijo mirándole de arriba para abajo.

-Pero, amo… yo estoy triste.


-No, no, no. Yo sí estoy contento contigo y satisfecho de tu trabajo. Siendo tú así, nadie
se acerca ya a mis campos.

-No me siento bien siendo de este modo, papá.

-Así como eres estás bien, de lo contrario… ¡te mataría!

Esto estremeció al espantapájaros que no respondió. Prefirió callar. Ni siquiera quiso


que él viera las lágrimas que se empozaron en sus pupilas y calladamente se deslizaron por
sus mejillas y sus andrajos. ¿Aquél que lo había hecho lo mataría por no querer ser malo?

Pero llegó un día en que un gavilán pasó por lo alto del cielo. Llevaba entre sus garras
a un pichoncito. Era la cría de una indefensa paloma. Había destrozado su nido en las ramas
de un árbol y lo llevaba a lo alto de una peña para devorarlo.

-¡Hey!, ¡suelta al pajarillo! –gritó el espantapájaros con su voz tronante y agitando sus
brazos. El gavilán se asustó y soltó a la avecilla. Ésta, cayó y cayó dando tumbos. El
espantapájaros se estiró cuanto pudo y en sus dedos de viejo trapo amparó a la pobrecita.
Rápidamente la escondió dentro de su pecho. El gavilán, furioso, empezó a atacarle,
destrozándole la camisa en busca de su presa. Esparció la paja y los trapos de los que el
espantapájaros estaba hecho. A picotazos le destrozó la barriga y después la espalda. La furia
del agresor le producía dolores horribles. Aquél parecía un loco, pero cada vez que éste
arremetía con más cólera, él escondía más al pichoncito. El gavilán ya cansado, se fue. A partir
de entonces, el espantapájaros se dedicó a cuidar al pichoncito, y no pasaron muchos días en
que ya revoloteaba a su lado. Así fue creciendo. Pronto el pichón ya saltaba por la hierba, feliz
y lozano. Y cada vez voló más lejos, pero siempre volvía a guarecerse en el pecho del
espantapájaros que lo acogía con cariño. Y cada vez que volvía el pajarillo, con él venían otras
avecitas. Después de retozar aquí y allá se iban. Cuando emprendían el regreso, el
espantapájaros les decía:

-Cojan y lleven cuanto les plazca. Aquí los frutos se pudren sin ser cogidos de los
árboles ni de las espigas. Aliméntense cuanto puedan y sean fuertes y sanos. ¡Lleven! ¡Lleven!

Las aves pronto volvieron a poblar estos paisajes retozando con sus vuelos por toda la
campiña. Un día, pasó el patrón y vio con espanto lo que ocurría ante sus ojos: bandadas de
gorriones, jilgueros y torcazas sobrevolaban en sus sementeras. Deteniendo bruscamente su
caballo ante el espantapájaros le increpó con voz de fuego y cólera inmensa:

-¡Oye, tal por cual! Dime, ¿qué espectáculo es este? ¿Por qué han invadido mis
campos otra vez las aves?

-Amo, es que yo…

-¿Qué ocurre con tu trabajo? ¿Para qué yo te he puesto en este sitio? ¿Acaso para que
haraganees y te complazcas a tu antojo?
Dos fuetazos, que nublaron su visión por un rato, cruzaron e hirieron el rostro del
espantapájaros.

-Mañana volveré y cuidado que encuentre a uno solo de estos bichos y alimañas.
Entonces ¡ya verás lo que te pasa!

El espantapájaros no contestó. No dijo nada a su amo. Ni tampoco quiso causar


inquietud a los pájaros.

Como lo dijo, el dueño volvió al otro día y vio que nada había cambiado, que todo
estaba como el día anterior. Furioso cogió una vara larga y empezó a golpearlo, en la cara, en
el pecho y en la espalda. Fue en ese instante que salió volando el pichoncito que se cobijaba
en el corazón del espantapájaros.

-¡Ah, traidor! ¡Mal agradecido! Yo te puse en este lugar para que cumplieras bien tu
trabajo y ¡mira cuál es el pago y la recompensa que me das!

-Es que, amo, papacito…

-Yo te mandé que ahuyentaras a las aves, ¡y no que las criaras!

-Patrón, ¡niño…!

-Si no sirves para nada, entonces acabaré contigo.

Y se fue galopando llena de ira hasta desaparecer.

Al rato regresó con varios peones de su hacienda a quienes ordenó que desclavaran
las patas de madera del espantapájaros, enterradas entre las piedras. Puesto ya fuera y
tendido en el campo verde, cuan largo era, ordenó que lo cargaran y fueran tras de él, que iba
adelante montado en lustroso caballo blanco. Lo llevaron primero por un camino serpenteante,
pero luego empezaron a subir hacia una alta montaña. El espantapájaros aún respiraba. Y se
removía de dolor. Llegaron hasta la cima del monte. El amo, entonces, ordenó:

-¡Tírenlo abajo! ¡Arrójenlo!

Y teniendo que obedecer, lo impulsaron al abismo. Mientras caía, todas las aves que se
habían reunido a cierta altura salieron presurosas y lo sostuvieron con sus picos y sus alas. Y
entre todas las aves, juntas, lo llevaron rumbo al cielo, en donde habita como el único
espantapájaros quien hasta ahora ha entrado al paraíso. Al paraíso… donde moran los pájaros.

Texto 8

Un espectáculo de marionetas el Día de Navidad

James Petras
Era día de Navidad y mientras los padres dormían tras una gran comida y un exceso de
cerveza y ron, los niños corrían por el vecindario: Los afortunados presumiendo de sus
juguetes, otros apiñándose alrededor de un jovenzuelo con su propia bicicleta nueva.

“¡Pedro! Entra y vístete o vas a perderte el espectáculo de títeres!”, llamaba una madre desde
la puerta de una pequeña casucha de tejado de zinc.

Sólo hizo falta una llamada para que Pedro se apresurara a su casa. Y eso hicieron el resto de
los niños, incluso aquellos cuyos padres todavía estaban roncando en la cama. Pronto hubo
una columna entera de niños del barrio dirigiéndose por caminos enfangados, más allá de las
cloacas abiertas, vestidos con sus más elegantes ropas de Navidad. ¿Quién notaba los olores
de los orines? ¿Quién caminaba entre baches llenos de barro? ¡Qué era eso comparado con el
Gran espectáculo de Títeres de la Barba Blanca en el centro municipal! Había muchos Pedros,
Joaos, Juanes y Marías, Lucios y Veras, Heloisas y Josés cogidos de las manos y hablando
agitadamente sobre el “más Grande Espectáculo de Títeres del Mundo”, como anunciaban los
carteles pegados a las paredes y a los postes de teléfono con retratos joviales de Barba Blanca
haciendo balancear en el aire sus títeres brillantemente vestidos.

El teatro fue decorado con papel de crespón luminoso y globos que algunos de los muchachos
más traviesos intentaron tirar abajo, mientras sus hermanas mayores les pellizcaban las orejas
y les reñían.

El Alcalde apareció e intentó hablar, pero los niños se mantenían habladores y algunos gritaron
por los títeres. No era la ocasión ni el lugar para ponerse a hacer un discurso político a una
asistencia de pocas madres y de menos padres. De repente un sonido grabado de una fanfarria
de trompeta resonó, las luces se oscurecieron y un inmenso silencio expectante reinó cuando
todos los ojos se dirigían a la marioneta en escena.

Desde la distancia venía la voz profunda de Barba Blanca. “¡Bienvenidos al más grande
Espectáculo de Marionetas del Mundo!”

“!Bienvenido, Barba Blanca!” Respondió un coro de niños con caras ávidas.

Unos segundos después, cuatro títeres entraban en escena vestidos con ropas sencillas,
calzando sandalias. Los dos títeres mujeres tenían las trenzas largas y llevaban cestos de
comida y de colada mientras los títeres hombres llevaban camisas de trabajo, una azada y un
martillo.

Pronto, las marionetas empezaron a bailar, cantar, hacer juegos y trucos. La agilidad del títere
amo, Barba Blanca, encantaba a los niños. Cuando el títere con la azada se sentó y bebió, uno
de los títeres mujeres le dio un puntapié y le dijo que se levantara. Él agarró su cesto y cayo
rodando mientras la otra pareja de títeres se burlaba de sus amigos caídos.

Los títeres se juntaron en un círculo cantando una alegre canción de Navidad, mientras dos
nuevas marionetas, hombre y mujer, entraron en escena vistiendo elegantes ropas y
empezaron a reñir a los títeres con sus cestos y herramientas por jugar en lugar de trabajar, por
cantar en lugar de fregar y por beber en lugar de cultivar.

¡Los títeres vestidos con sencillez volvieron su espalda a su jefe y a su esposa y miraron a la
audiencia cantando, “trabajamos todo el año pero el día de Navidad jugamos! ¡Oh, niños!
¿ Qué decís?”

Las voces de los niños sonaron clara y ruidosamente. “¡Jugar! ¡Jugar! ¡Jugar!”

Entonces los dos títeres ricos se enfrentaron al público, “¡Si ustedes no trabajan, no comen!”

Los niños se crecieron indignados. “¡No! ¡No! ¡Comer y jugar! ¡Jugar y comer! '

Las marionetas jefes pusieron una mano en sus caderas y con la otra apuntaron al público.
Pero antes de que pudieran hablar, recibieron de las marionetas obreras un puntapié en los
calzones y cayeron.

Los niños se rieron; algunos se pusieron de pie alegres delatando el acto de rebelión.

“Títeres al poder”, gritó el títere con el martillo en la mano.

“Títeres al poder”, repitieron los otros títeres, excepto los dos bien vestidos.

“¡Títeres al poder!”, Repitieron los niños aplaudiendo.

Hubo un corto intermedio hasta el Segundo Acto.

Sonaba música de carnaval y los jovenzuelos esperaban atentamente a que se reanudara el


espectáculo. Salió caminando el títere que había llevado el martillo, vestido con un traje oscuro
elegante, un sombrero de copa y corbata. Los otros títeres continuaban gritando “¡Poder para
los títeres!”

El títere bien vestido hablaba de una manera pomposa. “Debemos trabajar todos juntos para
construir una tierra títere fuerte y libre; jefes y obreros, el hacendado y los campesinos, la
sirvienta y la señora.”
La marioneta "transformada" se jactaba e hinchaba el pecho y habló con palabras pomposas
como el presidente que se suponía. Los otros títeres escuchaban mientras que los títeres ricos
aplaudieron.

El Títere Presidente los saludó y apuntó hacia sus anteriores amigos y compañeros de trabajo.

--‘Antes de que yo me convirtiera en Presidente, éramos pobres pero felices y ahora somos
felices y pobres; ¡un gran cambio ha tenido lugar!”

Los títeres levantaron la vista. Los títeres ricos saltaron arriba y abajo. Bailaron y cantaron.

“ No hay ni ricos ni pobres. Todos somos títeres. ¡Si algunos tienen más y otros tienen menos,
es porque algunos son inteligentes y otros no lo son! ¡Así juntemos las manos y cantemos
nuestra canción de Navidad!

¡Juntos! ¡Juntos! Trabajadores y jefes

¡Todos somos títeres felices en el Día de Navidad!”

Había un silencio absoluto en la sala de conferencias. ¡Barba Blanca retumbaba fuera '
“¡Vamos niños! ¡Juntémonos y cantemos!”

Empezó a saltar los títeres al compás de la música.

Silencio Absoluto. Nunca tantos niños habían asistido a un espectáculo de marionetas tan
manifiestamente callados.

Hablando por su títere Presidente, con una mano en su cadera y su otro dedo apuntando al
público. --“¡Aquí yo trabajo una hora para entretenerlo los niños ingratos y ustedes siquiera
aplauden sus manos sucias! ¡Ingratos!”

¡Joao y Pedro gritaron, “El títere Presidente es un mentiroso! ¡Denle un puntapié en los
calzones!”

Incitaban a los títeres obreros. Pero es innecesario decir que Barba Blanca mantuvo a los
títeres inmóviles.

“¡Abajo con el Titiritero!” Gritó María. “¡Él no permitirá a la lavandera darle puntapiés al trasero
de la patrona!”
Todos los niños se ponían de pie ahora. “¡Poder para los títeres! ¡ Abajo con el títere amo!”

Josie arrojó una lata de refresco al Títere Presidente y Heloisa saltó al escenario y tiró de la
cortina dejando al descubierto a Barba Blanca.

“ ¡Farsante!” Gritó.

Todos los niños elevaron el canto.

Aunque Barba Blanca era grande y gordo, se asustó por esta habitación llena de niños que
estaban gritando y golpeándolo con zapatos y latas. Él agarró sus títeres y corrió dejando atrás
al Títere Presidente.

Los niños más traviesos, Mario y Vera, rasgaron su traje y corbata y lo balancearon en el aire
en sus calzoncillos de títere ante los niños.

“¡Poder para las marionetas obreras!” Gritaban cuando regresaban andando a casa, saltando
sobre los baches y las cloacas pestilentes.

A la mañana siguiente el periódico local escribió que “los niños de los narcotraficantes hicieron
estragos en un espectáculo especial de Marionetas en Navidad patrocinado por la Fundación
de los Niños y financiado por Citybank, Toyota y Repsol.”

20 de diciembre de 2005

Texto 9

LOS NADIE

Eduardo Galeano

Sueñan las pulgas con comprarse un perro y

sueñan los nadie con salir

de pobres,

que algún mágico día llueva de pronto la buena

suerte, que llueva a

cántaros la buena suerte;

pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni

mañana, ni nunca.
Ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por

mucho que los

nadie la llamen,

aunque les pique la mano izquierda, o se

levanten con el pie

derecho,

o empiecen el año cambiando de escoba.

Los nadie: los hijos de nadie, los dueños de

nada.

Los nadie: los ningunos, los ninguneados,

corriendo la liebre,

muriendo la vida, jodidos, rejodidos.

Que no son, aunque sean.

Que no hablan idiomas, sino dialectos.

Que no profesan religiones, sino supersticiones.

Que no hacen arte, sino artesanía.

Que no practican cultura, sino folklore.

Que no son seres humanos, sino recursos

humanos.

Que no tienen cara, sino brazos.

Que no tienen nombre, sino número.

Que no figuran en la historia universal, sino en

la crónica roja de la

prensa local.

Los nadie, que cuestan menos que la bala

que los mata.

Texto 10

Canto Coral a Túpac Amaru II


Alejandro Romualdo
Lo harán volar con dinamita.
En masa, lo cargarán, lo arrastrarán.
A golpes le llenarán de pólvora la boca. Lo volarán:
¡Y no podrán matarlo!
Le pondrán de cabeza
sus deseos, sus dientes y gritos.
Lo patearán a toda furia. Luego, lo sangrarán:
¡Y no podrán matarlo!
Coronarán con sangre su cabeza;
sus pómulos con golpes. Y con clavos sus costillas.
Le harán morder el polvo. Lo golpearán:
¡Y no podrán matarlo!
Le sacarán los sueños y los ojos.
Querrán descuartizarlo grito a grito.
Lo escupirán. Y a golpe de matanza lo clavarán:
¡Y no podrán matarlo!
Lo pondrán en el centro de la plaza,
boca arriba mirando el infinito.
Le amarrarán los miembros. A la mala, tirarán:
¡Y no podrán matarlo!
Querrán volarlo y no podrán volarlo.
Querrán romperlo y no podrán romperlo.
Querrán matarlo y no podrán matarlo.
Querrán descuartizarlo, triturarlo, mancharlo, pisotearlo, desarmarlo.
Querrán volarlo y no podrán volarlo.
Querrán romperlo y no podrán romperlo.
Querrán matarlo y no podrán matarlo.
Al tercer día de sus sufrimientos, cuando se crea todo consumado,
gritando ¡LIBERTAD! sobre la tierra, ha de volver,
¡Y no podrán matarlo!

Anda mungkin juga menyukai