Anda di halaman 1dari 48

“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO

FACULTAD DE C IENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA PROFESIONAL DERECHO

CURSO

Ciencia Política
TEMA

La Autocracia
DOCENTE

Coya Ponce Jose Asdrúbal


PRESENTADO POR

Flores Medina Xussan Lilliam


Villegas Castillo Miguel Leonardy
Yancachajlla Maita Paola Milagros
III SEMESTRE “A”

PUNO - 2018
DEDICATORIA

Dedicamos el presente trabajo de investigación a nuestros padres, quienes a

lo largo de nuestra vida han velado por nuestro bienestar y educación siendo

nuestro apoyo en todo momento, depositando su entera confianza en cada

reto que se nos presenta sin dudar ni un solo momento en nuestra

inteligencia y capacidad. Es por ello que somos lo que somos ahora. A

nuestros docentes a quienes les debemos gran parte de nuestros

conocimientos, gracias a su paciencia y enseñanza, preparándonos para un

futuro competitivo y formándonos como personas de bien.


INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se realizó con el objetivo de dar a conocer una forma de


gobierno muy cuestionado que es la autocracia, siendo el primer capítulo el que
nos resalte nociones previas sobre este tipo de gobierno. Cada doctrina o
ideología política que existió a través de la historia tuvo sus representantes
como es el caso de la autocracia donde fueron mayormente militares o con
ayuda de las fuerzas armadas en como lograron liderar con este tipo de
gobierno , posteriormente se tiene un análisis de las ideas políticas de Hans
Kelsen que vivió en torno a la autocracia y para concluir el último capítulo se
menciona cuáles son sus ventajas y desventajas de la doctrina política
autocrática, sin dejar de lado las noticias sobre este tipo de gobierno en el
Perú. Pretendemos que se dé a relucir cada uno de estos aspectos en cuanto a
la Autocracia para entender mejor y aprender más sobre esta forma de
gobierno que es parte de la asignatura de Ciencia Política. A lo largo de este
trabajo se expondrá todo en torno al tema principal ya mencionado.
ÍNDICE

1. Origen de la Autocracia ................................................................................................. 4


2. Definición ......................................................................................................................... 5
3. Características de los Regímenes Autocráticos ........................................................ 5
4. Características de un Líder Autocrático ...................................................................... 6
5. Tipos de Regímenes Autocráticos ............................................................................... 6
5.1 Dictadura ....................................................................................................................... 7
5.2 Autoritarismo................................................................................................................. 7
5.3 Totalitarismo ................................................................................................................. 7
5.4 Fascismo ....................................................................................................................... 7
5.5 Nacionalsocialismo (Nazismo) ................................................................................... 7
5.6 Sistemas Comunistas.................................................................................................. 7

1. Adolf Hitler. ...................................................................................................................... 9


1.1 Biografía ........................................................................................................................ 9
1.2 El Tercer Reich........................................................................................................... 10
1.3 La Segunda Guerra Mundial .................................................................................... 11
2. Rafael Leonidas Trujillo. .............................................................................................. 12
3. Francisco Franco Baamonde...................................................................................... 13
4. Mao Tse-Tung ............................................................................................................... 15
5. Marcos Pérez. ............................................................................................................... 16
6. Robert Mugabe. ............................................................................................................ 19
7. Jorge Rafael Videla ...................................................................................................... 20
8. Anastasio Somoza Dabayle ........................................................................................ 21
9. Margaret Thatchaer ...................................................................................................... 24
10. Fidel Castro ............................................................................................................... 25
10.1 Biografía .................................................................................................................... 26
10.2 La Revolución cubana ............................................................................................ 26
10.3 De la moderación al comunismo ........................................................................... 28
10.4 El régimen castrista ................................................................................................. 29
10.5 La sucesión de Fidel ............................................................................................... 31
11. Alberto Fujimori ......................................................................................................... 32

1
11.1 Biografía .................................................................................................................... 32

1. La Libertad Fundamento de la Clasificación de los Estados ................................. 36


2. Kelsen y la Autocracia Partidista en Europa Continental ....................................... 37
3. Elementos Característicos de un Estado Autocrático............................................. 37

1. Ventajas de la Autocracia............................................................................................ 41
2. Desventajas de la Autocracia ..................................................................................... 41
Ejemplos de autocracia ................................................................................................... 42
3. NOTICIAS SOBRE AUTOCRACIA EN EL PERÚ ................................................... 43
 Viera de PPK: “La autocracia no puede llegar al poder” .................................... 43
 Un eventual gobierno de Fujimori sería una autocracia El candidato a la
primera vicepresidencia del Perú por el partido .......................................................... 43

2
3
CAPÍTULO I

LA AUTOCRACIA

1. Origen de la Autocracia

 Grecia antigua de los siglos VIII al V a.c, Atenas y los alrededores del país
eran una monarquía hereditaria. Finalmente, los aristócratas se levantaron y
formaron una oligarquía. Estos gobernantes hicieron reformas con el fin de
mantener a las masas sometidas; por ejemplo, el gobernante Pisístrato tomó la
tierra de los ricos y se la dio a los campesinos. De esta manera, la gente
permaneció feliz mientras los aristócratas conservaban todo el poder.
(Regimen Autocratico, 2002)

 El Imperio romano: en el año 27 a.c., Augusto creó el Imperio romano tras el


fin de la frágil República de Roma. Augusto conservó efectivamente el Senado
romano, pero concentrando todo el poder real en sí mismo. Roma fue pacífica
y próspera hasta el gobierno dictatorial de Cómodo a partir del año 180 d. C. El
siglo III vio las invasiones de los bárbaros, así como el deterioro económico.
Ambos, Diocleciano y Constantino I, gobernaron como líderes totalitarios,
fortaleciendo el control del emperador. El imperio creció considerablemente y
fue gobernado por una tetrarquía, instituida por Diocleciano. Finalmente, fue
dividido en dos mitades: la occidental y la oriental. La parte occidental cayó en
476 después de disturbios civiles, fomentados por el declive económico, y las
invasiones condujeron a la rendición de Rómulo Augusto a Odoacro, caudillo
de los Hérulos.5 La parte oriental cayó en 1453 con la toma de Constantinopla
por parte de los turcos otomanos. (Regimen Autocratico, 2002)

 Rusia: el emperador Nicolás I gobernó bajo el lema "autocracia, ortodoxia y


nacionalidad". Sumamente religioso, promovió la Iglesia ortodoxa rusa y
suprimió otras religiones así como a los no rusos vivir en Rusia. La burocracia
creció mientras que la religión, la educación y la vida social estaban
severamente restringidas. Nicolás I expandió enormemente las fronteras de
Rusia, aunque su gobierno terminó después de la guerra de Crimea a
consecuencia de la derrota rusa.
El más claro ejemplo de gobierno autocrático fue el que gobernó el imperio
ruso entre los años 1721 y 1917 con una Monarquía de carácter hereditario, a
cuyo mando estaba un monarca que la propia Constitución de 1906 llamaba
autocrático, conocido como Zar, al que se le otorgó el control sobre el Poder
Ejecutivo, las Fuerzas Armadas, las relaciones exteriores y la Iglesia.
Actualmente se identifica el término tanto con los totalitarismos, que según Benito
Mussolini, significaba “todo en el Estado y para el Estado”, que son la máxima
expresión de la restricción de las libertades individuales, donde el ser humano se
constituye en un engranaje del Estado a su servicio, sin permitirse la menor expresión
de disenso; como con los regímenes autoritarios en general, entre los cuales se
destacan las dictaduras, que toman por la fuerza el poder, alegando intervenir para

4
recomponer el orden, y hasta que las causas desaparezcan, sin precisar ese tiempo,
quebrantando el orden constitucionalmente establecido. (Hilda, 2009)
2. Definición

Del griego, autos “uno mismo” y khratos “gobierno, poder”. Es un sistema de gobierno
autoritario, en el cual la voluntad de una sola persona es la suprema ley. Se refiere
generalmente a la monarquía absoluta, pero especialmente al régimen zarista ruso,
cuyo dirigente asumía el título de "Autócrata de Todas las Rusias.
Autocracia, es un término económico, sociológico y político que procede de la Antigua
Grecia en el que se utilizaba para obtener el título de emperador, sin tener en cuenta
el poderío de la monarquía. De la misma manera que otros sistemas de unión de
obligaciones, la autocracia tiene un gobierno desempeñado por un líder y no acepta
controversia ni surgimiento de organizaciones de los ciudadanos ni de partidos
políticos de la oposición.
• SEGÚN ARISTÓTELES: Corresponde señalar que para Aristóteles, las
formas impuras resultan de la corrupción o degeneración de las formas
puras.
• SEGÚN STOPPINO: Nos dice que una autocracia es siempre un gobierno
absoluto, en el sentido de que detenta un poder ilimitado sobre sus
súbditos.
Basados en esa definición, se hace posible que el término “autócrata”, tanto
intrínsecamente como en sus sinónimos es igual a “dictador”, “tirano”, “déspota”.
La autocracia es una forma de gobierno que se encuentra en manos de una autoridad
arbitraria y el poder lo concentra un pequeño grupo de personas o un partido. Puede
clasificarse en regímenes totalitarios y en regímenes autoritarios. Una de sus
principales características es la existencia de un único partido político, que es la voz
oficial del estado y que no acepta minorías que discrepen de sus órdenes. (Coya)
Por otro lado, este modelo de gobierno que coloca en manos de un único individuo el
conjunto de los poderes públicos y toda la capacidad de toma de decisiones, incluso
cuando éstas vayan en contra de los intereses del propio pueblo u obedezcan a los
caprichos o beneficios personales del líder. Por lo general este tipo de regímenes se
instauran mediante la fuerza.
Puede bien considerarse un modelo de régimen opuesto al democrático, en el que las
mayorías eligen a sus representantes para la conducción de la colectividad y existen
medios para controlar, supervisar o interrumpir dicho poder. En una autocracia el
poder no permite cuestionamientos a la voluntad del dirigente
3. Características de los Regímenes Autocráticos

 En una dictadura, los líderes no se renuevan periódicamente por sufragio universal,


libre, directo y secreto.
 En estas elecciones, usualmente, el dictador es el único candidato a la presidencia
y como se podrá imaginar, la corrupción y las coerciones impregnan la elección,
obteniendo el candidato unos resultados increíblemente altos.
 La autocracia no es ni puede resultar, pues, sino de la desnaturalización o
degeneración de la representación popular.

5
 El orden jurídico es creado por el monarca o por los órganos designados por él,
quien está por encima de la ley, por lo cual no es responsable de sus actos.
 La sucesión de la autoridad se da por herencia o designación.
 Aunque la autocracia solo acepta un líder que ordena todo, este tipo de gobierno
requiere de apoyos de diferentes grupos sociales de elite como militares, nobles o
burguesía, el clero, que apoya al autócrata.
 El autócrata ejerce su poder en todos los ámbitos del estado, como son el ejecutivo,
el judicial, legislativo, ya que el maneja todos las áreas de un país.
 Los gobiernos autocráticos no tienen detractores o la oposición es muy débil del
resto de la sociedad. Las personas que es autócrata pueden provenir de cualquier
sector social ya sea militar, político, sindical o profesional, entre otros (Régimen
Autocrático)
 Consolidación del poder: Los poderes legislativo, judicial y ejecutivo se consolidan
en una misma persona, siendo este quien dirige las distintas cuestiones del país.
 está representado por un grupo social, un partido político, una minoría racial o una
junta militar.
 Llega al poder por la fuerza, ya sea a través de invasiones militares o golpes de
estado que provocan violencia y terror.
 Coacción y persecución, desacuerdo o la discrepancia es un motivo importante
para que surja la represión y la persecución, ya que aquellas personas que se
oponen al sistema autocrático o piensan de una forma distinta, tienen la negación
para colaborar en el ámbito político y a veces hasta les niegan los derechos
humanos básicos.
 Miedo y violencia a personas que sean enemigos del régimen autócrata o que no
estén dispuestos a coadyuvar, tienen el miedo a ser perseguidos, torturados e
incluso asesinados
4. Características de un Líder Autocrático

En general la persona que ejerce la autocracia considera que tiene un derecho divino
a gobernar, por eso tiene el poder absoluto o ilimitado. Los autócratas se caracterizan
de la siguiente manera:

 Son carismáticos y se erigen con el poder en pro de una supuesta necesidad


colectiva.
 Detentan todo el poder de decisión y se lo imponen a los demás mediante la
fuerza (legal, militar, económica o incluso física).
 No permiten el cuestionamiento a su autoridad y sancionan rápidamente toda
forma de oposición o crítica.
 Exhiben tendencias a la paranoia y se aferran al poder a través de todos los
medios.
 No son dados a la autocrítica ni al reconocimiento, sino que se piensan
siempre los más indicados o los más convenientes para guiar a los demás.
 Amenaza, castiga y persigue a sus subalternos, en pro de mantener un orden
específico.

5. Tipos de Regímenes Autocráticos

6
5.1 Dictadura
La dictadura es una forma de gobierno autocrática, en la cual el poder se concentra en
torno a la figura de un solo individuo, estableciéndose un gobierno de facto que
controla los poderes del estado y legitima su poder en base al dominio de la fuerza.
5.2 Autoritarismo
Se suele llamar “autoritarios” a los regímenes que privilegian el aspecto del mando y
menosprecian la participación, concentrando su poder político en un solo hombre o un
solo órgano y restando valor a las instituciones representativas. Se identifica con un
partido político, cuya función sería servir de nexo entre el poder político y el ciudadano.
Es una forma de autocracia propia del siglo XX, pues el pueblo se ve obligado a
depender por entero de los deseos y caprichos de un partido político y de sus
dirigentes.
5.3 Totalitarismo
Es la absorción completa de la sociedad civil por el Estado. En un estado totalitario
hay falta de:

 Libertades de conciencia de expresión, de información, de educación.


 Libertades políticas, de asociación, y en general de participación
independiente.
 Libertades económicas, de propiedad individual, de producción de comercio.
5.4 Fascismo
Fue creado por Benito Mussolini, y en 1921 se constituyó como un partido, ideología y
movimiento político totalitario que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) en
oposición a la democracia liberal y al proyecto de estado socialista, frente a los que se
presenta como una tercera vía. Su fuerza se basa en el apoyo de las masas,
principalmente de la clase media, la cual se ve perjudicada por los movimientos
obreros y sindicales, y por los bloques de poder del gran capital. La vida es controlada
por el estado, las libertades se mantienen únicamente cuando no interfieran con la
voluntad de los gobernantes.
5.5 Nacionalsocialismo (Nazismo)
Al referirnos al nacionalsocialismo o nazismo nos referimos exclusivamente a un
gobierno fascista (y por lo tanto totalitario) que se aplicó en Alemania en 1925-1945,
bajo la dirección de Adolf Hitler.
No se dedicó a aterrorizar a la población en general, como por ejemplo el fascismo
italiano, sino a ayudar a la población en general y a conseguir su apoyo, y destruir a la
oposición y a las razas consideradas inferiores.
En la 2ª Guerra mundial. Se fomentó la forma de gobierno democrática y la aceptación
de todas las personas. Desde entonces, salvo unos pocos movimientos neonazi de
baja difusión, no ha vuelto a aparecer. Principalmente, por la derrota militar que sufrió
Alemania
5.6 Sistemas Comunistas
Es una doctrina filosófica, política y social que propugna la abolición de la propiedad
privada (por lo tanto, los bienes se poseen en común), del Estado y de las clases
sociales. Fue aplicada por primera vez en 1917 en Rusia, y luego en China, en
Vietnam, Cuba, Etiopía, Benin, Mozambique y Angola, Yugoslavia, y muchas naciones
que en un tiempo formaron la URSS pero que dejaron el comunismo hacia la década
de los noventa, influidos por la crisis en la Unión Soviética.

7
8
CAPÍTULO II

REPRESENTANTES DE LA AUTOCRACIA

1. Adolf Hitler (Braunau, Bohemia, 1889 - Berlín, 1945) Máximo dirigente de la


Alemania nazi.

Tras ser nombrado canciller en 1933, liquidó las instituciones democráticas de la


república e instauró una dictadura de partido único (el partido nazi, apócope de Partido
Nacionalsocialista), desde la que reprimió brutalmente toda oposición e impulsó un
formidable aparato propagandístico al servicio de sus ideas: superioridad de la raza
aria, exaltación nacionalista y pangermánica, militarismo revanchista, anticomunismo y
antisemitismo (Frattini, 2015).

La doctrina del «espacio vital» y el ideal pangermánico de unir los pueblos de lengua
alemana lo llevarían a un agresivo expansionismo; en apoyo de su política beligerante,
Hitler rearmó Alemania y reorganizó y modernizó su ejército hasta convertirlo en una
maquinaria temible. Francia y Gran Bretaña consintieron la anexión de Austria y la
ocupación de Checoslovaquia, pero la invasión alemana de Polonia desencadenó
finalmente la Segunda Guerra Mundial (1939-45), cuya primera fase dio a Hitler el
control de toda Europa, excepto Gran Bretaña. La fallida invasión de Rusia y la
intervención de Estados Unidos invirtieron el curso de la contienda; pese a la inevitable
derrota, Hitler rechazó toda negociación, arrastró a Alemania a una desesperada
resistencia y se suicidó en su búnker pocos días antes de la caída de Berlín (Frattini,
2015).

1.1 Biografía

Hijo de un aduanero austriaco, su infancia transcurrió en Linz y su juventud en Viena.


La formación de Adolf Hitler fue escasa y autodidacta, pues apenas recibió educación.
En Viena (1907-13) fracasó en su vocación de pintor, malvivió como vagabundo y vio
crecer sus prejuicios racistas ante el espectáculo de una ciudad cosmopolita, cuya
vitalidad intelectual y multicultural le era por completo incomprensible. De esa época
data su conversión al nacionalismo germánico y al antisemitismo. En 1913 Adolf Hitler
huyó del Imperio Austro-Húngaro para no prestar servicio militar; se refugió en Múnich
y se enroló en el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial (1914-18). La
derrota le hizo pasar a la política, enarbolando un ideario de reacción nacionalista,
marcado por el rechazo al nuevo régimen democrático de la República de Weimar, a

9
cuyos políticos acusaba de haber traicionado a Alemania aceptando las humillantes
condiciones de paz del Tratado de Versalles (1919).

De vuelta a Múnich, Hitler ingresó en un pequeño partido ultraderechista, del que


pronto se convertiría en dirigente principal, rebautizándolo como Partido
Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes (NSDAP). Dicho partido se
declaraba nacionalista, antisemita, anticomunista, antiliberal, antidemócrata,
antipacifista y anticapitalista, aunque este último componente revolucionario de
carácter social quedaría pronto en el olvido; tal abigarrado conglomerado ideológico,
fundamentalmente negativo, se alimentaba de los temores de las clases medias
alemanas ante las incertidumbres del mundo moderno. Influido por el fascismo
de Mussolini, este movimiento, adverso tanto a lo existente como a toda tendencia de
progreso, representaba la respuesta reaccionaria a la crisis del Estado liberal que la
guerra había acelerado.

Sin embargo, Hitler tardaría en hacer oír su propaganda. En 1923 fracasó en un primer
intento de tomar el poder desde Múnich, apoyándose en las milicias armadas
de Ludendorff (Putsch de la Cervecería). Fue detenido, juzgado y encarcelado, aunque
tan sólo pasó en la cárcel nueve meses, tiempo que aprovechó para plasmar sus ideas
políticas extremistas en un libro que tituló Mi lucha y que diseñaba las grandes líneas
de su actuación posterior.

A partir de 1925, ya puesto en libertad, Hitler reconstituyó el Partido Nacionalsocialista


expulsando a los posibles rivales y se rodeó de un grupo de colaboradores fieles
como Goering, Himmler y Goebbels. La profunda crisis económica desatada desde
1929 y las dificultades políticas de la República de Weimar le proporcionaron una
audiencia creciente entre las legiones de parados y descontentos dispuestos a
escuchar su propaganda demagógica, envuelta en una parafernalia de desfiles,
banderas, himnos y uniformes.

1.2 El Tercer Reich


Combinando hábilmente la lucha política legal con el uso ilegítimo de la violencia en
las calles, los nacionalsocialistas o nazis fueron ganando peso electoral hasta que
Hitler (que nunca había obtenido mayoría) fue nombrado jefe del gobierno por el
presidente Hindenburg en 1933. Desde la Cancillería, Hitler destruyó el régimen
constitucional y lo sustituyó por una dictadura de partido único basada en su poder
personal. Se iniciaba así el llamado Tercer Reich (el Tercer Imperio alemán, tras el
Sacro Imperio del medievo y el Imperio de 1871, desaparecido con la Primer Guerra
Mundial), que no fue sino un régimen totalitario basado en un nacionalismo

10
exacerbado y en la exaltación de una superioridad racial sin fundamento científico
alguno (basado en estereotipos que contrastaban con la ridícula figura del propio
Hitler).
Tras la muerte de Hindenburg, Hitler se proclamó Führer o caudillo de Alemania y
sometió al ejército a un juramento de fidelidad. La sangrienta represión contra los
disidentes culminó en la purga de las propias filas nazis durante la «Noche de los
Cuchillos Largos» (1934) y la instauración de un control policial total de la sociedad,
mientras que la persecución contra los judíos, iniciada con las racistas Leyes de
Núremberg (1935) y con el pogromo conocido como la «Noche de los Cristales Rotos»
(1938), conduciría al exterminio sistemático de los judíos europeos a partir de 1939 (la
«Solución Final»).
La política internacional de Hitler fue la clave de su prometida reconstitución de
Alemania, basada en desviar la atención de los conflictos internos hacia una acción
exterior agresiva. Se alineó con la dictadura fascista italiana, con la que intervino en
auxilio de Franco en la Guerra Civil española (1936-39), ensayo general para la
posterior contienda mundial; y completó sus alianzas con la incorporación del Japón
en una alianza antisoviética (Pacto Antikomintern, 1936) hasta formar el Eje Berlín-
Roma-Tokyo (1937).

Militarista convencido, Hitler empezó por rearmar al país para hacer respetar sus
demandas por la fuerza (restauración del servicio militar obligatorio en 1935,
remilitarización de Renania en 1936); con ello reactivó la industria alemana, redujo el
paro y prácticamente superó la depresión económica que le había llevado al poder.
Luego, apoyándose en el ideal pangermanista, reclamó la unión de todos los territorios
de habla alemana: primero se retiró de la Sociedad de Naciones, rechazando sus
métodos de arbitraje pacífico (1933); tras el asesinato del presidente
austriaco Dollfuss (1934), forzó el Anschluss o anexión de Austria (1938); a
continuación reivindicó la región checa de los Sudetes y, tras engañar a la diplomacia
occidental prometiendo no tener más ambiciones (Conferencia de Múnich, 1938),
ocupó el resto de Checoslovaquia, la dividió en dos y la sometió a un protectorado;
aún se permitió arrebatar a Lituania el territorio de Memel (1939).

1.3 La Segunda Guerra Mundial


Cuando el conflicto en torno a la ciudad libre de Danzig le llevó a invadir Polonia,
Francia y Gran Bretaña reaccionaron y estalló la Segunda Guerra Mundial (1939-45).
Adolf Hitler había preparado sus fuerzas para esta gran confrontación, que según él
habría de permitir la expansión de Alemania hasta lograr la hegemonía mundial
(Protocolo Hossbach, 1937); en previsión del estallido bélico había reforzado su

11
alianza con Italia (Pacto de Acero, 1939) y, sobre todo, había concluido un Pacto de no
agresión con la Unión Soviética (1939), acordando con Stalin el reparto de Polonia.
El moderno ejército que había preparado obtuvo brillantes victorias en todos los
frentes durante los dos primeros años de la guerra, haciendo a Hitler dueño de casi
toda Europa mediante una «guerra relámpago»: ocupó Dinamarca, Noruega, Holanda,
Bélgica, Luxemburgo, Francia, Yugoslavia y Grecia (mientras que Italia, España,
Hungría, Rumania, Bulgaria y Finlandia eran sus aliadas, y países como Suecia y
Suiza declaraban una neutralidad benévola).
Sólo la Gran Bretaña de Churchill resistió el intento de invasión (batalla aérea de
Inglaterra, 1940); pero la suerte de Hitler empezó a cambiar cuando lanzó la invasión
de Rusia (1941), respondiendo tanto a un ideal anticomunista básico en el
nazismo como al proyecto de arrebatar a la «inferior» raza eslava del este el «espacio
vital» que soñaba para engrandecer a Alemania. A partir de la batalla de Stalingrado
(1943), el curso de la guerra se invirtió, y las fuerzas soviéticas comenzaron una
contraofensiva que no se detendría hasta tomar Berlín en 1945; simultáneamente, se
reabrió el frente occidental con el aporte masivo en hombres y armas procedente de
Estados Unidos (involucrados en la guerra desde 1941), que permitió el desembarco
de Normandía (1944). Derrotado y fracasados todos sus proyectos, Hitler vio cómo
empezaban a abandonarle sus colaboradores mientras la propia Alemania era
acosada por los ejércitos aliados; en su limitada visión del mundo no había sitio para el
compromiso o la rendición, de manera que arrastró a su país hasta la catástrofe.
Después de haber sacudido al mundo con su sueño de hegemonía mundial de la
«raza» alemana, provocando una guerra total a escala planetaria y un genocidio sin
precedentes en los campos de concentración, Hitler se suicidó en el búnker de la
Cancillería donde se había refugiado, pocos días después de la entrada de los rusos
en Berlín.
2. Rafael Leonidas Trujillo (San Cristóbal, República Dominicana, 1891 -
Santo Domingo, 1961) Dictador dominicano.

Rafael Leónidas Trujillo era comandante de la Guardia Nacional, un cuerpo militar


creado por los Estados Unidos para preservar sus intereses en la isla. En 1930 dio un
golpe de Estado y se proclamó presidente de la República Dominicana.

Trujillo ejerció hasta su muerte un poder dictatorial, si bien durante los años 1938-42 y
1952-61 se sirvió de intermediarios de su confianza para ocupar los principales
puestos políticos (como su propio hermano, Héctor Bienvenido, al que situó como
presidente de la República y primer ministro en 1952).

12
La dictadura de Trujillo se apoyó en el ejército y la policía, reprimiendo brutalmente a
la oposición. El nepotismo y la corrupción enriquecieron, en detrimento de la mayoría
del país, a una estrecha oligarquía encabezada por el propio clan de los Trujillo, que
se hizo con negocios como el monopolio del tabaco. En su delirio de grandeza, Rafael
Leónidas Trujillo llegó a cambiar el nombre de la capital dominicana,
rebautizándola Ciudad Trujillo; construyó faraónicas obras públicas para perpetuar su
memoria; y lanzó a su ejército a operaciones de intervención en otros países del
Caribe. Ante tales excesos, los Estados Unidos dejaron de apoyarle y promovieron un
golpe de Estado militar, en el que murió asesinado el dictador.

3. Francisco Franco Baamonde (El Ferrol, 1892 - Madrid, 1975) Militar y


dictador español.

Tras participar en el fallido golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y liderar la victoria
de las fuerzas sublevadas contra la Segunda República en la subsiguiente Guerra Civil
(1936-1939), instauró una dictadura con reminiscencias fascistoides que perduró hasta
su muerte y que daría nombre a todo un periodo de la historia moderna de España: el
franquismo (1939-1975).

Nacido en una familia de clase media de tradición marinera, Francisco Franco eligió la
carrera militar, terminando en 1910 sus estudios en la Academia de Infantería de
Toledo. Ascendió rápidamente en el escalafón por méritos de guerra, aprovechando la
situación bélica de Marruecos, en donde permaneció destinado entre 1912 y 1926, con
breves interrupciones: en 1923 era ya jefe de la Legión, y en 1926 se convirtió en el
general más joven de Europa. La brillante carrera de Francisco Franco continuó bajo
distintos regímenes políticos: con la dictadura de Miguel Primo de Rivera (1923-1930)
llegó a dirigir la Academia General Militar de Zaragoza (1928); con la Segunda
República (1931-1936) participó en la represión de la Revolución de Asturias (1934),
fue comandante en jefe del ejército español en Marruecos (1935) y jefe del Estado
Mayor Central (1936). El gobierno del Frente Popular lo alejó a la Comandancia de
Canarias, puesto que ocupaba al estallar la Guerra Civil española.

De ideas conservadoras, Franco valoraba sobre todo el orden y la autoridad.


Desconfiaba del régimen parlamentario, del liberalismo y de la democracia, a los que
creía causantes de la «decadencia» de España en el siglo XX; su postura era
representativa del grupo de militares «africanistas» que veían en el ejército la
quintaesencia del patriotismo y la garantía de la unidad nacional.

13
Por tales razones Franco se sumó, aunque a última hora, a la conspiración preparada
por varios militares para sublevarse contra la República en julio de 1936. El
«Alzamiento Nacional» (eufemismo propagandístico con el que los generales
insurgentes bautizaron el golpe de Estado) comenzó el día 17 de julio en la península
y el 18 de julio en África, donde se hallaba Franco, razón por la que el régimen
identificó más tarde esta última fecha como su momento fundacional.

El fracaso de la tentativa golpista en la capital y en buena parte del territorio nacional


dio lugar a la Guerra Civil española, que duraría tres años (1936-1939) y llevaría a
Franco al poder. Tras pasar el estrecho de Gibraltar al frente del ejército de África,
Franco avanzó por la península hacia el norte. El 1 de octubre de 1936, sus
compañeros de armas, reunidos en una Junta de Defensa Nacional en Burgos, le
eligieron jefe político y militar del bando sublevado. Franco dirigió la guerra con
criterios conservadores, muy alejados de la guerra rápida que propugnaban las
doctrinas estratégicas modernas. La unidad impuesta en su bando contrastaba con los
enfrentamientos que desangraban al bando leal a la República; la disciplina y la
profesionalidad de sus fuerzas, con la politización y el voluntarismo de los milicianos
republicanos. La ayuda militar que prestaron la Alemania nazi y la Italia fascista
también contribuyó a la victoria final de Franco (1 de abril de 1939).

Terminada la Guerra Civil, Franco impuso en España un régimen de nuevo cuño,


inicialmente alineado con el nazismo de Hitler y el fascismo de Mussolini, que eran sus
aliados e inspiradores. A pesar de ello, no comprometió del todo a España en
la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), pues, dada la debilidad en que se
encontraba el país, no consiguió de Hitler las desmesuradas compensaciones que
pretendía por su apoyo (entrevista de Hendaya); tan sólo envió tropas voluntarias a
combatir junto a los alemanes contra la Unión Soviética (la División Azul). Finalizada la
conflagración mundial con la derrota de las fuerzas del Eje, aliadas de Franco, su
régimen sufrió un cierto aislamiento diplomático, pero consiguió sostenerse,
rentabilizando su anticomunismo radical en el contexto de la «guerra fría».
En lo político, Franco instauró desde el principio una dictadura personal de carácter
autoritario, sin una ideología definida más allá de su carácter confesional (católico
integrista), unitario y centralista (contra toda autonomía regional o reconocimiento de
peculiaridades culturales) y claramente reaccionario y conservador (los partidos y los
sindicatos de clase fueron prohibidos). Copió de sus modelos fascistas la idea de una
jefatura carismática unipersonal (con el apelativo de «Caudillo»), de un partido único
(el Movimiento Nacional) y de un vago corporativismo (sindicatos verticales). La

14
represión de la oposición fue feroz (con unos sesenta mil ejecutados sólo entre 1939 y
1945, continuando las ejecuciones políticas hasta 1975).

En lo económico, optó por una política de autarquía que hundió a España en el


estancamiento y el atraso, en contraste con la recuperación que vivía el resto de
Europa; sin embargo, la necesidad de homologarse con los países occidentales y de
reforzar la alianza con Estados Unidos le llevó a una progresiva liberalización
económica a partir del Plan de Estabilización de 1959. Los años sesenta (con los
«planes de desarrollo» y la influencia política del Opus Dei, ultraconservadora
congregación católica) fueron de rápido crecimiento económico, industrialización,
apertura y urbanización. Las mejoras materiales facilitaron el mantenimiento de Franco
en el poder, a pesar del creciente anacronismo de su régimen; pero también
produjeron cambios sociales que hicieron inviable su continuidad una vez muerto el
general. Desde 1969 Francisco Franco había institucionalizado como sucesor al
príncipe Juan Carlos I, nieto del último rey de España (Alfonso XIII); tal previsión
sucesoria se cumplió tras la muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975, pero no
fue acompañada de una continuidad política, ya que, sin romper con la legalidad
vigente, el nuevo monarca promovió una transición pacífica a la democracia.

4. Mao Tse-Tung (Mao Zedong o Mao Tse-tung; Hunan, China, 1893 - Pekín,
1976) Político y estadista chino.

Nacido en el seno de una familia de trabajadores rurales, su infancia transcurrió en un


medio en que la educación escolar sólo era considerada útil en la medida en que
pudiera ser aplicada a tareas como llevar registros y otras labores propias de la
producción agrícola, por lo que, a la edad de trece años, Mao Tse-tung hubo de
abandonar los estudios para dedicarse de lleno al trabajo en la granja familiar.

Sin embargo, el joven Mao dejó la casa paterna y entró en la Escuela de Magisterio en
Changsha, donde comenzó a tomar contacto con el pensamiento occidental.
Posteriormente se enroló en el Ejército Nacionalista, en el que sirvió durante medio
año, tras lo cual regresó a Changsha y fue nombrado director de una escuela primaria.
Más adelante trabajó en la Universidad de Pekín como bibliotecario ayudante y leyó,
entre otros, a Bakunin y a Kropotkin, además de tomar contacto con dos hombres
clave de la que habría de ser la revolución socialista china: Li Dazhao y Chen Duxiu.
El 4 de mayo de 1919 estalló en Pekín la revuelta estudiantil contra Japón, en la que
Mao Tse-tung tomó parte activa. En 1921 participó en la creación del Partido
Comunista, y dos años más tarde, al formar el partido una alianza con el Partido
Nacionalista, Mao quedó como responsable de organización. De regreso en su Hunan

15
natal, entendió que el sufrimiento de los campesinos era la fuerza que debía promover
el cambio social en el país, idea que expresó en Encuesta sobre el movimiento
campesino en Hunan.
Sin embargo, la alianza con los nacionalistas se quebró, los comunistas y sus
instituciones fueron diezmados y la rebelión campesina, reprimida; junto a un
numeroso contingente de campesinos, Mao huyó a la región montañosa de Jiangxi,
desde donde dirigió una guerra de guerrillas contra Chiang Kai-shek, jefe de sus
antiguos aliados. El Ejército Rojo, nombre dado a las milicias del Partido Comunista,
logró ocupar alternativamente distintas regiones rurales del país.

En 1930, la primera esposa de Mao fue asesinada por los nacionalistas, tras lo cual
contrajo nuevo matrimonio con He Zizhen. Al año siguiente se autoproclamó la nueva
República Soviética de China, de la que Mao fue elegido presidente, y desafió al
comité de su partido a abandonar la burocracia de la política urbana y centrar su
atención en el campesinado. Pese a las victorias de Mao en la primera época de la
guerra civil, en 1934 Chiang Kai-shek consiguió cercar a las tropas del Ejército Rojo,
tras lo cual Mao emprendió la que se conoció como la Larga Marcha, desde Jiangxi
hasta el noroeste chino. Entre tanto, los japoneses habían invadido el norte del país, lo
que motivó una nueva alianza entre comunistas y nacionalistas para enfrentarse al
enemigo común.

Tras la Segunda Guerra Mundial, se reanudó la guerra civil, con la victoria progresiva
de los comunistas. El 1 de octubre de 1949 se proclamó oficialmente la República
Popular de China, con Mao Tse-tung como presidente. Si bien al principio siguió el
modelo soviético para la instauración de una república socialista, con el tiempo fue
introduciendo importantes cambios, como el de dar más importancia a la agricultura
que a la industria pesada. A partir de 1959, Mao Tse-tung dejó su cargo como
presidente chino, aunque conservó la presidencia del partido. Desde este cargo
promovió una campaña de educación socialista, en la que destacó la participación
popular masiva como única forma de lograr un verdadero socialismo. Durante este
período, conocido como la Revolución Cultural Proletaria, Mao logró desarticular y
luego reorganizar el partido gracias a la participación de la juventud, a través de la
Guardia Roja. Su filosofía política como estadista quedó reflejada en su libro Los
pensamientos del presidente Mao.

5. Marcos Pérez Jiménez (Michelena, 1914 - Alcobendas, España, 2001)


Militar y político venezolano que presidió la República entre 1952 y 1958.

16
En 1948 participó en el golpe militar que derrocó a Rómulo Gallegos y, en 1952, a
pesar de no tener mayoría de votos, el régimen lo impuso en la presidencia de la
República. Su dictadura se caracterizó por la represión policial, el auge del petróleo y
la corrupción. Fue destituido (1958), juzgado por desfalco (1963) y encarcelado (hasta
1968). En 1968 participó en las elecciones presidenciales al frente del partido Cruzada
Cívica Nacionalista, del que fue expulsado en 1974. En 1994 volvió a ser condenado
por corrupción. En 1999, coincidiendo con su ingreso en un hospital a causa de una
embolia cerebral, prescribieron los delitos de los que se le acusaba. El golpe de estado
del 24 de noviembre de 1948 instauró en el poder a una Junta Militar presidida por el
teniente coronel Carlos Delgado Chalbaud, hasta entonces ministro de la Defensa; por
el oficial del mismo rango Marcos Pérez Jiménez, antiguo jefe de las Fuerzas
Armadas, líder de la conspiración contra Rómulo Gallegos y principal colaborador en el
golpe de 1945; y por Luis Felipe Llovera Páez, también con el rango de teniente
coronel.

Los primeros actos de la Junta Militar estuvieron orientados a neutralizar a las grandes
fuerzas opositoras, sin darles tiempo a reaccionar; de hecho, esta estrategia se
mantuvo durante los diez años de dictadura que siguieron al golpe militar,
convirtiéndose en la fórmula por excelencia para la conservación del poder. Así,
Acción Democrática y el Partido Comunista fueron ilegalizados en una primera fase, y,
luego, sus miembros fueron exiliados, perseguidos, apresados y torturados, con miras
a la desarticulación de estas organizaciones. La Unión Republicana Democrática y
Copei gozaron de legalidad durante este período y, de hecho, participaron en las
elecciones que se desarrollarían en 1952.

El régimen de la Junta Militar fue uno de los más antidemocráticos de la historia de


Venezuela. Diez años de suspensión de las libertades públicas, de corrupción y de
fraude político es la frase que sintetiza la historia venezolana durante el período de
1948 a 1958. La presidencia de Carlos Delgado Chalbaud fue interrumpida
abruptamente tras su cruento asesinato. Lo sucedió en el poder Germán Suárez
Flamerich, quien asumió la presidencia temporal de lo que entonces comenzó a
llamarse Junta de Gobierno de los Estados Unidos de Venezuela.

El 30 de noviembre de 1952 se convocó a elecciones para elegir los diputados a una


Asamblea Constituyente. Participaron en ella el FEI (partido apoyado por la Junta de
Gobierno), Copei y URD (apoyado por AD y por el Partido Comunista desde la
clandestinidad). La negativa por parte del Gobierno a publicar los resultados
electorales evidenció el carácter fraudulento de las mismas y la nula vocación

17
democrática del régimen. El Gobierno dio como triunfador al FEI, y el 4 de diciembre
del mismo año Marcos Pérez Jiménez asumió la presidencia provisional del Gobierno.
Ya en abril de 1953, la Asamblea Nacional Constituyente lo ratificó como presidente
constitucional.

En materia económica, sin embargo, el Gobierno de Pérez Jiménez se vio favorecido


por los abundantes ingresos fiscales. La época de la posguerra se convertía en
beneficiosa para Venezuela por la venta de hidrocarburos. El régimen de las
concesiones había sido adoptado nuevamente por el Gobierno, que disfrutaba
entonces del 50 por ciento de los beneficios de la explotación petrolera, gracias a la
exitosa gestión del presidente Rómulo Betancourt en su primer mandato (1945-48). La
modernización del país en materia industrial y de obras públicas fue uno de los logros
incuestionables de este período. El auge del comercio entre Venezuela y los países
del Atlántico Norte era seguido por edificaciones monumentales y construcciones de
alta envergadura, sobre todo en materia de vialidad. La autopista Caracas-La Guaira
constituye uno de los elementos más representativos de las obras adelantadas por
Pérez Jiménez.

Desde el punto de vista político, la presidencia de Pérez Jiménez estuvo marcada, casi
en su totalidad, por la lucha en pro de la extinción de la oposición, en especial la de
Acción Democrática, partido que quedó casi desarticulado a finales de la dictadura. La
policía política, la "Seguridad Nacional", desempeñaba el rol de defensor del régimen.
Su estrategia era la del espionaje, la persecución y la tortura. Un régimen del terror,
sin duda alguna, era lo que se había consolidado en Venezuela ya para los años 1956
y 1957. Difícilmente un sistema económico con tanto auge podía ir acompañado de un
régimen político tan cerrado y autoritario. Ambos factores confluirían en la concreción
de un golpe de Estado de carácter popular (aunque con ayuda militar) el 23 de enero
de 1958.

Los acontecimientos que precedieron a esa fecha, de muy diversa naturaleza,


indicaban el grado de descontento general hacia el régimen. La gota que colmó el
vaso cayó el día 1 de noviembre de 1958, cuando Pérez Jiménez convocó a un
plebiscito para decidir acerca de su reelección en la presidencia para los cinco años
siguientes. Los primeros en protestar fueron los estudiantes de la UCV, quienes el 21
de ese mismo mes realizaron una manifestación masiva a las puertas de la
Universidad. Si bien aquel acto fue brutalmente reprimido, marcaría el inicio de una
revuelta que no cesaría hasta el final del régimen.

18
Paralelamente, el Partido Comunista convocó a una alianza con los distintos partidos
de oposición. Primero contactó con Unión Republicana Democrática y ambos partidos
fundaron la llamada Junta Patriótica; a ella fueron convocados, posteriormente, Copei
y Acción Democrática, la cual se reorganizó a partir de su militancia más joven.
Cuadradas las fuerzas políticas, y contando con el apoyo de los estudiantes, faltarían
los actores decisivos, los militares y la ciudadanía. Hasta diciembre de 1957 se
pensaba que las Fuerzas Armadas se encontraban perfectamente unificadas; sin
embargo, para sorpresa de todos, el 1 de enero de 1958 se había producido un
alzamiento militar comandado por el coronel Hugo Trejo. Si bien fue debelado, este
acontecimiento permitió detectar un sector de oposición en el ejército. Los militares no
tardaron en contactar con la Junta Patriótica a través del brazo estudiantil.

Finalmente, el 21 de enero se convocó a una huelga general; los estudiantes se


encargaron de repartir la propaganda entre la ciudadanía y, ese día, verdaderas
multitudes descendieron de los cerros en protesta contra la dictadura. Pese a ser
declarado el estado de sitio, el 21 y 22 de enero fueron días de revuelta masiva, y en
la madrugada del día 23, mientras los militares tomaban el palacio de Gobierno y las
emisoras de radio, el dictador Marcos Pérez Jiménez huía de la ciudad en el avión
presidencial, conocido popularmente como "la vaca sagrada".

6. Robert Mugabe (Robert Gabriel Mugabe; Kutama, 1925) Político de


Zimbabwe, presidente de la República desde 1987.
Hijo de un ebanista, recibió su educación en la Escuela Misionera Empandeni de
Kutama, donde obtuvo el título de profesor e impartió clases. Entre 1948 y 1951
estudió en la Universidad sudafricana de Fort Hare, donde conoció la agitación
estudiantil contra el régimen racista de aquel país, y, tras su promoción como
"Bachelor of Arts", retomó sus actividades docentes en la Escuela Católica Romana
Drifontein de Umvuma (1952), Salisbury (1953), Gwelo (1954), la Escuela de
Magisterio de Chalimbana, Tanzania (1955-1957) y en la capital de Ghana, Accra
(1958-1960).

En 1960 regresó a Rhodesia (actual Zimbabwe) y pasó a militar en los movimientos de


liberación negros contra las autoridades coloniales británicas. En 1960 fue secretario
de propaganda del Partido Nacional Democrático y un año después ocupó el mismo
puesto en la Unión Nacional Africana de Zimbabwe (ZANU). Tras sufrir dos períodos
de detención, en septiembre-diciembre de 1962 y marzo-abril de 1963, ese último mes
escapó a Tanzania, donde en agosto fundó con Ndabaningi Shitole la Unión Popular
Africana de Zimbabwe (ZAPU), que pasó a dirigir como secretario general. Retornado

19
clandestinamente a Rhodesia en diciembre de 1963, al año siguiente fue arrestado y
condenado a diez años de cárcel, pena que cumplió íntegramente y durante la cual se
licenció en Derecho tras seguir los cursos por correspondencia de la Universidad de
Londres.

En 1975 se trasladó a Mozambique y allí recibió la noticia de su elección como


presidente del ZANU por los miembros del comité central del Partido, que estaban en
la cárcel, en sustitución de Shitole. Mugabe ordenó entonces intensificar la lucha
armada contra el régimen racista de Ian Smith (instalado en 1965 unilateralmente). En
estos años la imagen pública de Mugabe era la de un líder guerrillero intransigente y
escorado al marxismo, muy diferente de la prudencia con la minoría blanca y el
pragmatismo ideológico que luego exhibiría como estadista.

En 1976 se alió al ZAPU de Joshua Nkomo en un Frente Patriótico (PF) que dirigió con
creciente éxito las operaciones contra el gobierno de minoría negra de Smith, y, desde
1979, contra la coalición de éste y los negros moderados del obispo Abel Muzorewa y
de Shitole. Finalmente, el acuerdo intercomunitario de Londres (diciembre de 1979)
hizo posible la celebración de elecciones verdaderamente libres y pluralistas los días
27-29 de febrero de 1980, que concedieron la mayoría absoluta a Mugabe (62,9%). El
4 de marzo formó gobierno y el 18 de abril se proclamó la independencia de la
República de Zimbabwe.

Reelegido presidente del ZANU-PF (luego simplemente ZANU y nuevamente ZANU-


PF desde 1987 por fusión definitiva con el ZAPU) en agosto de 1984, Mugabe se
convirtió en presidente de la República el 31 de diciembre de 1987 en sustitución de
Canaan Banana. Fue reelegido en el puesto el 30 de marzo de 1990 y el 17 de marzo
de 1996. El 30 de marzo siguiente prestó juramento para un nuevo mandato sexenal.
La crisis económica y la fuerte oposición política del MCD (Movimiento por el Cambio
Democrático), liderada por Morgan Tsvangiari, colocaron a Mugabe en una difícil
posición ante las elecciones de 2002. Pero el presidente no parecía dispuesto a ceder
el poder y puso a su servicio toda la maquinaria del Estado para garantizar la victoria
de su candidatura en unos comicios que se celebraron bajo la sombra del fraude. Las
sonadas protestas del MCD y de los observadores occidentales no encontraron
respuesta y, el 13 de marzo de 2002, Mugabe se proclamó vencedor de los comicios
para un quinto mandato consecutivo.

7. Jorge Rafael Videla (Mercedes, Argentina, 1925 - Marcos Paz, 2013) Militar
y político argentino que encabezó el golpe de Estado del 24 de marzo de

20
1976 e inició una dictadura militar que se prolongaría hasta 1983; el
propio Videla detentó el poder entre 1976 y 1981, ejerciendo una brutal
represión contra toda oposición política.
Jorge Rafael Videla ingresó en el ejército siendo muy joven, y a los diecinueve años
era oficial de infantería. Formó parte de la Secretaría de Defensa (1958-1960), dirigió
la Academia Militar hasta 1962, y en 1971 ascendió a general. Nombrado jefe de
Estado Mayor en 1973, y comandante en jefe del ejército un año más tarde, en marzo
de 1976 dirigió el golpe de Estado que derrocó a la viuda del general Perón, María
Estela Martínez de Perón, y se convirtió en presidente de la Junta Militar que pasó a
detentar el poder.
Videla disolvió el congreso y prohibió toda actividad política y sindical, además de
establecer un férreo control militar de la central obrera (CGT). El nuevo régimen
favoreció las inversiones multinacionales e impulsó el comercio exterior a costa del
desmantelamiento de la industria nacional, y no pudo controlar una galopante inflación
ni el abrumador incremento de la deuda exterior.
Las Fuerzas Armadas eliminaron a las guerrillas izquierdistas y peronistas y a todo tipo
de oposición política mediante una feroz e indiscriminada represión, que supuso uno
de los períodos más tenebrosos de la historia argentina, con miles de muertos,
desaparecidos y exiliados. Nombrado presidente de la República en 1980, cesó en el
cargo al año siguiente, sustituido por el general Roberto Viola.

Restaurada la democracia en el país, fue juzgado por su responsabilidad en el golpe


militar de 1976 y por violación de los derechos humanos. Condenado a cadena
perpetua en diciembre de 1985, fue amnistiado al cabo de cinco años gracias a la
llamada ley de Punto Final. En octubre de 1998 volvió a ser denunciado y detenido por
el rapto de niños nacidos en cautividad durante su mandato, delito que no se
contemplaba en las medidas de amnistía política de los años 1989 y 1990. Por su
avanzada edad se le concedió arresto domiciliario hasta que en 2008, a causa de la
gravedad de las imputaciones que pesaban sobre él, hubo de ingresar de nuevo en
prisión. Tras cuatro años encarcelado en la base militar de Campo de Mayo, pasó al
penal de Marcos Paz, donde falleció.

8. Anastasio Somoza Dabayle (León, 1925 - Asunción, 1980) Militar y político


nicaragüense, presidente de la República en los períodos 1967-1973 y
1974-1980. Hijo de Anastasio Somoza García (presidente en 1937-1947 y
1950-1956) y hermano menor de Luis Somoza Debayle (presidente en

21
1956-1963), fue el último cabeza de una dinastía familiar que durante 42
años dominó tiránicamente la vida política y económica de Nicaragua.

Anastasio Somoza, también conocido por "Tachito", se inició desde los diez años en la
vida castrense con sus estudios en la Academia La Salle de Long Island, Nueva York,
y en 1946 se graduó en la prestigiosa Academia de West Point. De vuelta a Nicaragua
su padre lo promocionó al rango de comandante y al puesto de inspector general de la
Guardia Nacional, el poderoso cuerpo armado por Estados Unidos que hacía las
funciones de un ejército nacional pero que se hallaba al servicio particular de los
Somoza.

Cuando Anastasio Somoza padre fue asesinado en 1956 y Luis Somoza le sustituyó
en la presidencia de la República, el joven "Tachito" asumió la jefatura de la Guardia
Nacional. Continuó alejado del primer plano político hasta 1964, cuando empezó a
acompañar en actos públicos al presidente nominal desde 1963, René Schick, y fue
ascendido a general de división. A finales de 1966 Luis Somoza (que seguía
detentando el poder real) presentó a su hermano Anastasio como candidato a las
elecciones presidenciales de 1967. Seguidamente el Partido Liberal Nacionalista
(PLN), la fuerza política dominante e instrumento de poder de los Somoza, confirmó de
forma oficial la designación, lo que provocó la protesta de la oposición, que preveía la
vuelta a la dictadura personal de la familia.

En las fraudulentas elecciones del 5 de febrero de 1967, Somoza se declaró vencedor


sobre el candidato conservador Fernando Agüero, y el 1 de mayo inició un mandato
para cinco años. Somoza prolongó una dictadura hereditaria, corrupta y patrimonialista
disfrazada de república democrática constitucional mediante un marco pluralista y
parlamentario meramente formal. En realidad, el fraude era inherente a los procesos
electorales, y se mantuvo sometida e implicada en dicho fraude a la oposición
conservadora, al menos hasta 1974, cuando el periodista Pedro Joaquín Chamorro
(asesinado en 1978) fundó la Unión Democrática de Liberación (UDEL), de signo
reformista y liberal. Al mismo tiempo venía actuando el Frente Sandinista de
Liberación Nacional, fundado en 1962, cuya capacidad guerrillera creció a medida que
se enconaba el rechazo al régimen de las clases populares, estudiantes y
trabajadores.

Servía también al característico "golpismo constitucional" del clan Somoza la


colocación periódica de "hombres de paja" (por lo general entroncados familiarmente)
al frente de la presidencia nominal para superar el impedimento legal de dos mandatos

22
consecutivos. En 1971 el Partido Liberal Nacionalista acordó con el Partido
Conservador la elección de una Asamblea Constituyente que reformaría la
Constitución a fin de eliminar las restricciones a la reelección presidencial. A tal fin, el
1 de mayo de 1972 Somoza dejó la presidencia en manos de un triunvirato de
transición, pero retuvo todo el poder como comandante de la Guardia Nacional,
presidente del PLN y, desde diciembre de 1972, director del Comité de Emergencia
Nacional constituido a raíz del terremoto que arrasó Managua aquel mes.

Justamente, Anastasio Somoza y su clan familiar aprovecharon esta trágica coyuntura


para desviar el socorro internacional en provecho propio, de tal modo que
acrecentaron un ya fabuloso imperio económico en el que los negocios privados se
mezclaban inextricablemente con las empresas y finanzas del Estado. La competencia
desleal y los privilegios monopolísticos de los Somoza les enajenó los últimos apoyos
de la burguesía nacional, que terminaría uniéndose a la izquierda en su oposición a la
dictadura. Como muestra del poderío económico de los Somoza basta decir que, en
1978, alrededor de la sexta parte del territorio nicaragüense era legalmente de su
propiedad.

El "Plan Prolongación" (de la dictadura somocista) se completó el 1 de septiembre de


1974 con la celebración de elecciones presidenciales, en las que Somoza "obtuvo" la
reelección hasta 1981 con el 80 % de los votos, mientras al conservador Edmundo
Panagua correspondió el papel de "perdedor". Sin embargo, más la de mitad del
electorado se abstuvo en respuesta al boicot propugnado por 27 dirigentes opositores.
El conocimiento de detalles escandalosos de los negocios del clan y la brutal represión
ejercida sobre la población civil por la Guardia Nacional (soporte vital de la dictadura)
en su lucha contra las guerrillas sandinistas minaron la credibilidad internacional de
Somoza. Sus méritos al servicio de los intereses de Estados Unidos en América
Central y su acendrado anticomunismo empezaron a resultar insuficientes para la
administración de Jimmy Carter, vacilante sobre la oportunidad de sostener a su aliado
a toda costa.

En 1978 la oposición antisomocista tomó visos de alzamiento popular generalizado,


mientras las acciones guerrilleras derivaron en guerra civil. Ante el avance del Frente
Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) sobre la capital, el 17 de julio de 1979
Somoza entregó sus funciones a un presidente provisional, Francisco Urcuyo, y se
marchó a su lujosa residencia de Miami Beach, Florida. Días después la Guardia
Nacional se rindió y la guerrilla entró en Managua para formar con dirigentes de la
oposición liberal un Gobierno Provisional de Reconstrucción Nacional. Atrás habían

23
quedado 30.000 muertos en los últimos dos meses de guerra civil y un país en
bancarrota. Somoza hubo de abandonar Estados Unidos por algunas dificultades con
el Departamento del Tesoro, y el 19 de agosto de 1979 llegó a Paraguay, donde el
dictador Alfredo Stroessner le concedió asilo político. Se disponía a iniciar una nueva
vida en Paraguay (adquirió 12.000 hectáreas de terreno en el Chaco para desarrollar
un complejo agropecuario) cuando el 17 de septiembre de 1980 un comando de
izquierdistas argentinos interceptó su vehículo en una céntrica avenida de Asunción y
acribilló a sus ocupantes. Somoza resultó muerto en el acto.

9. Margaret Thatchaer (Grantham, Reino Unido, 1925 - Londres, 2013)


Política británica, primera ministra de 1979 a 1990.

Margaret Hilda Roberts estudió ciencias químicas en la Universidad de Oxford y


trabajó cuatro años como investigadora química. En 1951 casó con Denis Thatcher, un
alto ejecutivo de la industria petrolífera, quien la introdujo en la política. En 1953
comenzó a estudiar derecho tributario. Ingresó en el Partido Conservador, del que su
marido ya era miembro, y en 1959 ganó un escaño en la Cámara de los Comunes.
Dos años más tarde fue nombrada secretaria de Estado para Asuntos Sociales, y
luego ministra de Educación y Ciencia, durante el mandato del conservador Edward
Heath. Abolió la normativa que ordenaba la distribución gratuita de leche en las
escuelas, lo cual provocó una oleada de protestas.

Considerada la líder más enérgica del ala derecha del Partido Conservador, en 1975
consiguió desplazar a Heath de la dirección del partido. Margaret Thatcher elaboró un
programa riguroso para yugular la crisis de la economía británica mediante la
reducción de la intervención estatal; sus postulados principales fueron, pues, el
liberalismo y el monetarismo estrictos. También propugnó el recorte de los servicios
sociales, y abogó asimismo por la renegociación de la participación del Reino Unido en
la CEE y por la abolición del poder sindical.

Su programa recibió el apoyo de la opinión popular, y en 1979 consiguió que los


conservadores accedieran al poder por amplio margen: se convirtió así en la primera
mujer británica que ocupaba el cargo de primer ministro. Durante su gobierno
consiguió reducir la inflación y mejorar la cotización de la libra esterlina. Sin embargo,
disminuyó la producción industrial, con el consiguiente incremento del paro, triplicado
desde su subida al poder. Proliferaron, además, las quiebras de empresas y bancos.
Todo ello se debió a la austeridad que acompañó su administración, dado que el
objetivo de reducir la inflación era prioritario.

24
En 1982, Thatcher intervino enérgicamente en el conflicto de las Malvinas. Su actitud
fue bien vista por la opinión pública británica y ese mismo año volvió a obtener la
victoria electoral, esta vez con la mayoría más holgada lograda por un candidato
desde 1935. En 1984 se enfrentó a graves conflictos sociales, en especial la huelga de
los mineros, que reprimió con dureza. En octubre de este mismo año, durante un
congreso de su partido que se celebraba en el hotel Brighton, estalló una bomba
colocada por un grupo de republicanos extremistas irlandeses -Thatcher apoyaba la
retención del Ulster por el Reino Unido-, atentado del que salió ilesa.

Como jefa de gobierno continuó su política neoliberal, con la privatización de


empresas estatales, de la educación y de los medios de ayuda social, la lucha contra
el desempleo y la limitación de las huelgas. Respecto al conflicto del Ulster, propició la
apertura de conversaciones con la República de Irlanda y reforzó la legislación
antiterrorista. En 1987 ganó de nuevo las elecciones, pero en esta ocasión por un
margen mucho más reducido. Su negativa a la unión social y política del Reino Unido
con Europa y la imposición del impuesto regresivo, la poll tax, provocó una polémica
generalizada que la enfrentó a su propio partido. No le quedó otra alternativa que
dimitir; le sucedió en el cargo John Major. Además de ser el primer jefe de gobierno
británico del siglo XX que logró vencer en tres elecciones consecutivas, Margaret
Thatcher fue la primera mujer europea que desempeñó el cargo de primer ministro. En
el año 1993 publicó sus memorias, que obtuvieron un importante éxito de ventas. Su
firmeza para dirigir los asuntos de Estado, su estricto dominio sobre los ministros de su
gabinete y su fuerte política monetarista le valieron el sobrenombre de la Dama de
Hierro.

10. Fidel Castro (Fidel Alejandro Castro Ruz; Mayarí, Holguín, 1926 - La
Habana, 2016) Revolucionario y estadista cubano.
Tras liderar la triunfante Revolución cubana de 1959, que agrupó a un amplio espectro
de sectores sociales y formaciones políticas contra la servil y corrupta dictadura de
Fulgencio Batista, Fidel Castro emprendió de inmediato una política de signo
socializante que incluyó la reforma agraria y la expropiación de los bienes de las
compañías norteamericanas. La presión de Estados Unidos, que apoyó en 1961 un
frustrado intento de invasión de la isla, llevó a Castro a radicalizar sus posturas y a
solicitar ayuda a la URSS, y aunque el desenlace de la llamada Crisis de los
misiles (1962) aseguró la pervivencia de la Revolución, socavó también su
independencia, dejando al país alineado en la órbita soviética.

25
Con el apoyo de la Unión Soviética y del bloque socialista, y a costa de las libertades
ciudadanas y de los sacrificios impuestos a la población, Fidel Castro pudo superar las
inmensas dificultades que supuso el bloqueo estadounidense, y siguiendo los modelos
de planificación comunista logró reseñables avances sociales (educación, sanidad), si
bien el desarrollo económico fue exiguo. Tras la caída del muro de Berlín en 1989, la
subsidiada economía de la isla padeció una gravísima crisis; pese a ello, la Cuba
castrista figuró entre los pocos regímenes comunistas que sobrevivieron al derrumbe
de la URSS. Con la salud debilitada, Fidel transfirió el poder a su hermano Raúl Castro
en 2008, casi cincuenta años después del triunfo de aquella revolución en que habían
sido compañeros de armas.

10.1 Biografía
Procedente de una familia de hacendados gallegos, Fidel Castro estudió derecho en la
Universidad de La Habana, por la que se doctoró en 1950. Su ideología izquierdista le
llevó a participar desde muy joven en actividades revolucionarias, como la sublevación
contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en Santo Domingo (1947); el fracaso de
la misma motivó su exilio en México. Vuelto a Cuba, militó en el Partido del Pueblo
Cubano, y pocos años después retomó su actividad revolucionaria, esta vez contra la
férrea dictadura instaurada en 1952, tras un golpe de Estado, por general Fulgencio
Batista (1952-1958), que puso el país al servicio de su propio provecho y de los
intereses norteamericanos.

Su primer intento fue el asalto al Cuartel de Moncada en Santiago de Cuba (1953),


que se saldó con un fracaso: el cuartel no llegó a ser tomado y la acción no provocó la
esperada insurrección popular. Pese al descalabro militar, Castro se anotó una victoria
política, ya que aquel acto dio a sus protagonistas una gran popularidad que se vio
acrecentada durante el juicio subsiguiente, en el que Castro se defendió a sí mismo y
aprovechó para pronunciar un extenso alegato político («La Historia me absolverá»).

Fidel Castro fue condenado a quince años de prisión, de los que sólo cumplió dos (en
la isla de Pinos) merced a un indulto que le puso en libertad en 1955. Se exilió de
nuevo en México, desde donde preparó un segundo intento; pero, habiendo aprendido
que su lucha tendría pocas posibilidades de triunfar en un medio urbano, esta vez
apostó por crear una guerrilla rural en la zona más apartada y montañosa del país: la
Sierra Maestra, en la provincia cubana de Oriente.

10.2 La Revolución cubana


Con un contingente de ochenta y dos hombres (el «Grupo 26 de julio») a bordo del
yate Gramma, Fidel Castro desembarcó clandestinamente en Cuba a finales de 1956,

26
siendo casi inmediatamente diezmadas sus fuerzas en un enfrentamiento con el
ejército de Batista: sólo doce guerrilleros sobrevivieron. Dos años después, sin
embargo, sus bases en la Sierra Maestra eran lo suficientemente sólidas y sus
efectivos lo bastante nutridos como para llevar a cabo con éxito la ocupación de
Santiago (1958). Desde allí Fidel Castro lanzó la ofensiva que recorrió la isla de este a
oeste, secundado por sus colaboradores, entre los que figuraban Camilo Cienfuegos,
su hermano Raúl Castro (que casi cincuenta años después sucedería a Fidel en la
jefatura del Estado) y un argentino destinado a convertirse en uno de los grandes
mitos revolucionarios del siglo XX: el Che Guevara.

La situación social y política de aquellos años favoreció el triunfo revolucionario. Pese


a poseer la renta per cápita más elevada de Latinoamérica, la riqueza del país no
llegaba a la mayor parte de la población, que padecía altísimas tasas de desempleo y
subempleo; la dependencia económica de los Estados Unidos había generado una
agricultura de grandes explotaciones que dio lugar a la formación de un numeroso
proletariado rural, a la postre determinante en el proceso revolucionario. En las áreas
urbanas, y en especial en La Habana, la realidad económica venía marcada por la
fuerte incidencia del turismo estadounidense.

Por otra parte, la corrupción y el servilismo a los intereses del vecino del norte,
siempre presentes en la vida pública cubana, habían llegado a extremos
insospechados bajo la despótica dictadura de Fulgencio Batista, quien logró concitar
en su contra tanto a los campesinos como a gran parte de las clases medias y a
amplios sectores de la intelectualidad y del mundo universitario. Incluso las clases
altas liberales y los estadounidenses habían llegado en los últimos tiempos a ver con
malos ojos a un régimen que, por inestable y desprestigiado, no resultaba una buena
garantía ante el ascenso de la izquierda.

De este modo, al inicial apoyo del campesinado pobre había seguido el fin de las
reticencias del Partido Comunista, que abrió a Castro la posibilidad de encontrar apoyo
en las ciudades; la dictadura, minada por la corrupción, fue incapaz de hacer frente al
movimiento popular. El 1 de enero de 1959, el comandante revolucionario Camilo
Cienfuegos entró triunfante en La Habana, un día después de que Fulgencio Batista
firmase su dimisión y abandonase el país. La entrada del ejército guerrillero se
producía mientras las fuerzas rebeldes acababan definitivamente con los últimos focos
de resistencia. Al mismo tiempo una columna insurgente, dirigida por
Ernesto Che Guevara, convergió sobre la capital, recibiendo a su paso la rendición de
centenares de oficiales del ejército de Batista y la aclamación del pueblo cubano.

27
Designado presidente de la República, el 5 de enero Manuel Urrutia Lleó presentó a
los nuevos ministros, quince en total, a la cabeza de los cuales se encontraba José
Miró Cardona, representante del ala liberal, como primer ministro. Tres días más tarde
Fidel Castro, que hasta ese momento se encontraba en Santiago, llegó a La Habana y
se dirigió al pueblo. Castro subrayó la importancia de la huelga general en la derrota
final del dictador y lanzó una advertencia a los divisionistas y a todos aquellos que
pretendiesen ignorar el poder del pueblo.
10.3 De la moderación al comunismo

El tinte moderado y conciliador de los inicios de la Revolución, que no pareció


importunar a las clases altas y a los Estados Unidos, no tardaría en desaparecer bajo
los efectos de un brusco giro político. Los procesos contra los colaboradores de
Batista y la marginación del poder de los sectores liberales, que culminaría con la
renuncia del presidente Urrutia (julio de 1959), marcaron el principio de un cambio de
línea en el proyecto revolucionario.

Fidel Castro se había puesto en febrero del mismo año al frente del gobierno cubano,
acumulando los cargos de primer ministro (en sustitución de José Miró) y comandante
en jefe de las Fuerzas Armadas, y sin pérdida de tiempo empezó a hacer realidad los
proyectos de cambio que habían suministrado una base social a la Revolución: el más
importante de todos, la reforma agraria, que expropiaba las grandes haciendas
extranjeras para dar medios de vida a los campesinos pobres. A partir de mayo de
1959, la aplicación de la Ley de Reforma Agraria supuso la nacionalización de los
inmensos latifundios de las compañías extranjeras.El hecho provocó la inmediata
hostilidad del gobierno estadounidense; sin embargo, la actitud de Estados Unidos
acabó por estimular un resultado opuesto al esperado. Fidel Castro dictó medidas
drásticas, como la expropiación de los bienes de las compañías norteamericanas en
Cuba, que extendieron el apoyo popular a la Revolución. En 1960 se nacionalizaron
las centrales azucareras, las principales industrias, los bancos y las refinerías
petrolíferas; se lanzó asimismo una amplia campaña de alfabetización y se
organizaron milicias populares en sustitución del viejo ejército profesional.

Ese indudable contenido socializante y nacionalista que tuvo en un principio la


Revolución cubana (contra el dominio semicolonial que ejercía Estados Unidos) se
radicalizó a causa de la dinámica de enfrentamiento con el gobierno norteamericano.
Mientras Castro llamaba a una revolución general contra el imperialismo en
Latinoamérica (Primera declaración de La Habana), el presidente Eisenhower (1953-
1961) rompía las relaciones diplomáticas con Cuba (enero de 1961) y decretaba un

28
embargo comercial destinado a ahogar la economía cubana y forzar la retirada de
Castro, ya que Cuba dependía casi totalmente de sus exportaciones a Estados
Unidos, fundamentalmente de azúcar.
Con la llegada a la Casa Blanca del demócrata John F. Kennedy (1961-1963) no sólo
no disminuyó la presión de Estados Unidos, sino que se agudizó con la organización
del desembarco de exiliados cubanos armados en la bahía de Cochinos (abril de
1961), un intento de derrocar a Fidel que fue repelido con humillante facilidad por el
ejército revolucionario. Después de aquello, Fidel Castro proclamó el carácter
marxista-leninista de la Revolución cubana y alineó a su régimen con la política
exterior de la Unión Soviética (Segunda declaración de La Habana, 1962); al mismo
tiempo eliminó del gobierno a los políticos liberales con los que se había aliado al
llegar al poder, y unificó a los grupos políticos que apoyaban la Revolución en un único
Partido Unido de la Revolución Socialista.
En 1962 permitió que los soviéticos instalaran en suelo cubano rampas de lanzamiento
de misiles con las que podían alcanzarse objetivos en Estados Unidos; descubiertas
por el espionaje americano, Kennedy reaccionó con un bloqueo naval a Cuba y la
exigencia de retirada de las instalaciones. La consiguiente «crisis de los misiles»
estuvo a punto de hacer estallar una guerra nuclear entre las dos superpotencias, que
se evitó a última hora al retirar Nikita Jruschov los misiles soviéticos a cambio de la
promesa de que no habría nuevos intentos de invadir Cuba y del desmantelamiento de
los ya obsoletos misiles norteamericanos en Turquía.
10.4 El régimen castrista

Conjurado el peligro de una agresión estadounidense y asegurada la pervivencia de la


Revolución, el país entró en una fase de estabilidad no exenta de dificultades
económicas. El embargo no afectaba solamente a las exportaciones de azúcar y otros
productos a los Estados Unidos, sino también a las importaciones desde Estados
Unidos a Cuba, que se surtía casi en exclusiva de todo tipo de artículos
estadounidenses. El comercio entre ambos países quedó anulado, se congelaron las
inversiones cubanas en territorio estadounidense y, con la retirada de la isla del capital
norteamericano, la economía productiva cubana quedó privada de financiación.

Cuba sólo podía hacer frente a las consecuencias del embargo con la ayuda soviética;
la dependencia de la URSS se extremaría a partir de 1975, cuando los países de la
Organización de los Estados Americanos (OEA) se sumaron al bloqueo. La presión
norteamericana había convertido al país en un régimen socialista prosoviético (aunque
con singularidades) y a Fidel Castro en un dirigente comunista más, el primero en el
hemisferio americano. En 1965 el partido cambió su denominación por la de Partido

29
Comunista de Cuba, del cual fue elegido secretario general el propio Castro; en 1976
acumuló el título de presidente del Consejo de Estado.

Bajo la dirección de Fidel Castro, Cuba obtendría importantes logros sociales,


especialmente visibles en la erradicación del hambre y de la subalimentación, en la
educación primaria y universitaria y en la asistencia sanitaria, materias en las que llegó
a constituir un modelo para los países subdesarrollados; pero el coste político y
cultural fue considerable, pues exigió un ejercicio dictatorial del poder, con desprecio
de las libertades individuales y del pluralismo, bajo la vigilancia continua de un Estado
policial.

El régimen desarrolló una política exterior muy activa, basada en la lucha contra el
imperialismo, destacando el protagonismo del propio Fidel Castro en el Movimiento de
Países No Alineados (cuya conferencia presidió en 1980) y la intervención militar
cubana en África (en apoyo de los regímenes socialistas de Angola y Etiopía). La
economía planificada de inspiración soviética dio algunos frutos iniciales,
racionalizando las inversiones hacia objetivos de interés colectivo y facilitando una
mejor distribución de la riqueza; pero, al igual que había ocurrido en la propia Unión
Soviética, anuló los incentivos y las iniciativas, aisló al país de las corrientes inversoras
internacionales y, finalmente, condujo a un agorero estancamiento. Cuando las
dificultades económicas de la URSS impidieron que siguiera subvencionando a la
retrasada economía cubana, ésta se hundió en una grave crisis. No obstante, Castro
rehusó introducir reformas en un sentido liberalizador, al estilo de la perestroika que
auspiciaba Mijail Gorbachov. Salvó así su régimen del desmoronamiento del resto de
los regímenes prosoviéticos y de la propia URSS a finales de los años ochenta y
principios de los noventa, pero Cuba entró en una etapa crítica en el terreno
económico, en medio de la intensificación de las presiones de Estados Unidos, que
endureció el bloqueo en 1992.

La disolución de la URSS (1991) y del bloque comunista trajo consigo, por ejemplo, la
desaparición del Consejo de Ayuda Mutua Económica (COMECON), organismo
económico integrado por la Unión Soviética y los países socialistas con el que Cuba
mantenía el 85% de sus intercambios comerciales a precios subsidiados; sin el apoyo
de ese mercado, la isla perdió en sólo tres años la tercera parte de su producto interior
bruto. La llamada crisis de los balseros (1994), que empujó a unos treinta y cinco mil
cubanos a emigrar a Estados Unidos cruzando el estrecho de Florida en balsa o por
cualquier medio a su alcance, reflejó el empobrecimiento al que se veía abocado el

30
país, cuya economía, contra todo pronóstico, inició un lenta y constante recuperación a
partir de 1995, aunque dentro de un estado general de penuria y desabastecimiento.
Con el cambio de siglo, Fidel Castro pudo contar con el apoyo del presidente
venezolano Hugo Chávez y de una nueva hornada de dirigentes de izquierdas
opuestos al neoliberalismo económico estadounidense, como el boliviano Evo
Morales. En octubre de 2000 firmó un acuerdo con la Venezuela de Chávez que
permitió a Cuba importar petróleo en ventajosas condiciones. Sin embargo, los
acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 llevaron a un nuevo deterioro de la
situación económica (caída del turismo, cierre de centros azucareros) y a renovadas
presiones estadounidenses en el plano político. Fidel Castro reaccionó reafirmándose
en sus principios: el socialismo fue declarado "irrevocable" en una enmienda
constitucional de 2002. Desde 2003 se intensificó la persecución de la disidencia, y en
2004 se puso fin a la dolarización de la economía, once años después de que se
autorizara la libre circulación del dólar en la isla.
10.5 La sucesión de Fidel
A mediados de 2006, tras asistir a una cumbre del Mercosur en la Argentina, Fidel
Castro debió ser sometido a una intervención quirúrgica que lo obligó a mantener
reposo; antes de la operación delegó todos las funciones de gobierno en su hermano
Raúl. En febrero de 2008, Fidel presentó su renuncia definitiva, y Raúl Castro fue
confirmado en sus cargos. El nombramiento como nuevo presidente cubano de un
compañero de armas de la Revolución de 1959 no despertó grandes expectativas de
cambio, y, efectivamente, Raúl Castro no hizo al principio sino continuar la tibia política
reformista de años anteriores, limitada a cuestiones económicas puntuales.
Sin embargo, la victoria de Barack Obama en las elecciones presidenciales de
Estados Unidos (noviembre de 2008) abrió una nueva etapa en las relaciones entre
ambos países. El presidente demócrata promovió los contactos con el régimen
cubano; en 2009 suspendió las restricciones a los viajes desde Estados Unidos a
Cuba y al envío de remesas. Por su parte, y sin apenas ningún gesto aperturista en lo
político, Raúl Castro impulsó desde 2011 un reducción del hipertrofiado sector público
y, en 2013, una reforma migratoria.

El acercamiento entre ambos países culminó con el anuncio de un acuerdo para el


restablecimiento de las relaciones diplomáticas (diciembre de 2014) que se materializó
simbólicamente en agosto de 2015 con la apertura de la embajada estadounidense en
La Habana. Este proceso, que contó con la aprobación del anciano pero siempre
vigilante Fidel, podría llevar, aunque no de forma inmediata, al fin del embargo y a una
mejora de las condiciones de vida en la isla, y fue bien acogido tanto por los cubanos

31
como por la comunidad internacional, que, convencida a esas alturas tanto de su
ineficacia política como de los injustificables perjuicios causados a la población, había
condenado reiteradamente el bloqueo en los foros internacionales.

11. Alberto Fujimori (Alberto Kaynia Fujimori; Lima, 1938) Político peruano,
presidente de Perú entre 1990 y 2000.

Fundador de la agrupación Cambio 90, ganó las elecciones presidenciales de 1990,


derrotando a Vargas Llosa, y puso en marcha un duro plan de ajuste para paliar la
grave situación económica. El 5 de abril de 1992, con el apoyo del ejército, encabezó
un autogolpe y disolvió el parlamento. Después de sofocar un intento de contragolpe
protagonizado por varios militares (13 de noviembre), convocó unas elecciones (6 de
diciembre de 1992) para un denominado Congreso Constituyente Democrático, que
fueron boicoteadas por los partidos tradicionales de país (Dejo, 2016).

La victoria en ellas de la agrupación Nueva Mayoría-Cambio 90 permitió a Fujimori


legitimar su golpe de estado y elaborar una nueva constitución acorde con su política.
En los comicios de 1995 resultó reelegido por mayoría absoluta; bajo su segundo
mandato el país experimentó un crecimiento económico notable, aunque tuvo que
afrontar episodios como el secuestro y la posterior liberación de rehenes en la
embajada japonesa en Lima (diciembre 1996-abril 1997). En el año 2000 volvió a ser
elegido, pero las denuncias de corrupción forzaron su dimisión en noviembre del
mismo año (Degregori, 2014).

11.1 Biografía

Descendiente de emigrantes japoneses, Alberto Fujimori nació en Lima el 28 de julio


de 1938. Estudió en el colegio Nuestra Señora de la Merced y en la Gran Unidad
Escolar Alfonso Ugarte de Lima. En 1957 ingresó a la Universidad Nacional Agraria de
La Molina. En 1984 fue nombrado decano de la Facultad de Ciencias de dicha
universidad, de la cual poco después fue elegido rector (Degregori, 2014).

A comienzos de 1990 llegaba a su fin el gobierno de Alan García Pérez, que se


caracterizó por una grave crisis económica, el incremento de la violencia terrorista y el
descrédito de las fuerzas políticas. Para ese año, el número de candidatos fue
excesivo y el tipo de contienda electoral fue muy agresiva. En la campaña se
enfrentaron en primera y segunda vuelta el prestigioso literato Mario Vargas Llosa, por
el Frente Democrático, y el hasta entonces desconocido ingeniero Alberto Fujimori
como cabeza de Cambio 90, formación política que Fujimori había fundado en 1989.

32
La feroz operación de desprestigio desatada contra el candidato opositor y las
promesas electorales que Fujimori reiteraba en su lema electoral ("honradez,
tecnología y trabajo"), favorecieron a este último, que salió vencedor en las elecciones
generales de 1990 (Dejo, 2016).

Sin plan de gobierno y bajo denuncias de evasión de impuestos y sospechas de su


nacionalidad japonesa, el nuevo presidente juramentó el cargo por un período de cinco
años el 28 de julio de 1990. Una de las primeras medidas adoptadas por su gobierno
fue la realización de un fuerte ajuste económico que durante toda su campaña
electoral había prometido evitar. Tras una premeditada campaña de desprestigio
contra el Poder Judicial y el Congreso, al cual se acusaba de generar ingobernabilidad
y entorpecer las medidas necesarias para organizar el Estado, Alberto Fujimori y las
Fuerzas Armadas dieron el 5 de abril de 1992 un golpe de estado que abolió la
Constitución de 1979, cerró el Congreso e intervino el Palacio de Justicia. El golpe se
había inspirado en el llamado "Plan Verde", documento elaborado en 1988 por un
grupo de militares descontentos con el gobierno de García (Degregori, 2014). La
población, ilusionada con el "Gobierno de Emergencia y Reconstrucción Nacional",
como se le denominó, y ante la creciente amenaza de los grupos terroristas Sendero
Luminoso (SL) y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), apoyó en su gran
mayoría la medida. Tras no muchas protestas, la OEA aceptó rápidamente la situación
y no puso mayores objeciones al nuevo régimen. Se conformó entonces el
denominado Congreso Constituyente Democrático (CCD), el cual elaboró la
Constitución de 1993, que permitía la reelección presidencial inmediata, a diferencia
de la 1979, que la prohibía.

La captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso, en septiembre


de 1992, producto de la paciente labor del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la
policía, que venía trabajando al mando del coronel Benedicto Jiménez desde 1988,
significó el inicio del derrumbe de este grupo subversivo, lo cual fue aprovechado por
el gobierno de Fujimori con fines electorales. Poco después, en noviembre de 1992,
fue abortado un intento de golpe protagonizado por un grupo de militares liderados por
el general Enrique Salinas Sedó, que buscaban restablecer la institucionalidad
democrática. Al enterarse del hecho, y como acto premonitorio, Fujimori se dirigió en
compañía de su familia a la embajada del Japón en Lima (Dejo, 2016).

Transcurridos los primeros cinco años de gobierno, el Perú registraba excelentes


índices de crecimiento económico, una mayor confianza en la viabilidad política y un
mayor respeto por las instituciones públicas. En este contexto favorable, Fujimori

33
resultó vencedor en las elecciones presidenciales realizadas en 1995, tras derrotar al
ex-secretario general de la ONU Javier Pérez de Cuéllar, que se presentó a los
comicios electorales como cabeza de Unión por el Perú. La mayoría parlamentaria
oficialista aprobó la ley 26657, denominada "Ley de Interpretación Auténtica", que
pretendía justificar la postulación de Alberto Fujimori a un tercer período presidencial.
Es decir, se interpretaba el segundo gobierno de Fujimori (1995-2000) como si fuera el
primero, basándose en la no retroactividad de las leyes (Degregori, 2014).

Uno de los acontecimientos más importantes que tuvieron lugar durante el segundo
gobierno fujimorista fue la toma de la residencia del embajador japonés por parte de
un comando del MRTA liderado por Néstor Cerpa Cartolini e integrado por 14
subversivos (entre ellos 2 mujeres), en diciembre de 1996. La gran mayoría de los
rehenes fueron liberados en los días siguientes, con lo que quedaron 172 personas
secuestradas. Cuatro meses después, y tras extensas negociaciones, un comando del
ejército liberó a los rehenes, en una operación que dejó como saldo la muerte de un
rehén, la de dos militares y todos los subversivos (Degregori, 2014). Posteriormente,
en junio de 1997, tres magistrados del Tribunal Constitucional (Delia Revoredo,
Manuel Aguirre Roca y Guillermo Rey Terry) que habían declarado inconstitucional la
"Ley de interpretación Auténtica", fueron arbitrariamente destituidos por la mayoría
oficialista del Congreso. En los años siguientes, la crisis económica, el marcado
acento autoritario del presidente y los cada vez más sonados casos de corrupción en
el gobierno terminaron por minar la credibilidad y popularidad de Fujimori (Dejo, 2016).

En el año 2000 Fujimori logró ser reelegido, pero esta tercera elección presidencial fue
duramente criticada dentro y fuera del Perú por las fundamentadas denuncias de
fraude. La situación se agravó con el descubrimiento de las corruptelas de su mano
derecha, Vladimiro Montesinos. El vídeo en el que se observaba con nitidez cómo
Montesinos (asesor del presidente y jefe de los servicios secretos) sobornaba al
congresista opositor Alberto Kouri recorrió las cadenas de televisión de todo el mundo.
Sobre el que había sido durante años hombre de confianza del presidente recayeron
acusaciones de blanqueo de dinero, narcotráfico, contrabando de armas y asesinato.
Montesinos huyó del país, y la tormenta política acabó provocando la dimisión del
propio Fujimori, la detención por corrupción de gran parte de sus ministros y
personalidades de su entorno, y el autoexilio de Fujimori en Japón (noviembre de
2000) (Dejo, 2016).

En 2001, después de la captura de Montesinos, las autoridades judiciales acusaron a


Fujimori de cargos de corrupción, violaciones de derechos humanos y crímenes de

34
lesa humanidad. Tras varios pedidos de extradición por parte del
gobierno peruano a su homólogo japonés (que fueron
denegados), en noviembre de 2005 Fujimori llegó de
forma inesperada a Santiago de Chile, donde fue
detenido y puesto en libertad condicional bajo fianza
seis meses más tarde (Dejo, 2016). En septiembre
de 2007 la Corte Suprema de Chile aprobó su
extradición a Perú, donde la Justicia inició de
inmediato el primer proceso en su contra. El
7 de abril de 2009 el Tribunal Supremo de
Perú condenó a Fujimori a veinticinco años de
prisión, al hallarlo responsable directo del asesinato de
veinticinco personas y de dos secuestros, crímenes perpetrados durante su primer
mandato presidencial. Otro juicio, celebrado sumariamente en tres días a fines de
septiembre de 2009, encontró a Fujimori culpable de los delitos de espionaje
telefónico, compra de medios de comunicación y sobornos a parlamentarios, por los
que se le condenó a otros seis años de prisión (Dejo, 2016).

35
CAPÍTULO III

KELSEN Y LA AUTOCRACIA

Kelsen menciona que la autocracia tiene como gobernante a un hombre de carne y


hueso, aunque elevado a categoría divina, mientras que en la democracia como titular
del poder del estado como tal.

1. La Libertad Fundamento de la Clasificación de los Estados

La libertad es el fundamento o punto de partida para realizar las clasificaciones de los


Estados, ya que este debe entenderse en su aspecto político; este aspecto implica una
limitación del hombre a las normas del Estado. Sin embargo es libre porque esas
normas han sido creadas por su participación política. La idea o ideal que ha servido
desde la antigüedad para clasificar las formas estatales es la libertad. Por lo cual
menciona que la autocracia se da cuando el poder se encuentra centralizado en un
individuo o en un caudillo el cual no toma en cuenta la opinión de los individuos en la

36
creación de las leyes del Estado, de ahí que el caudillo o el partido único sean los
centros de poder.

Políticamente libre es el individuo que se encuentra sujeto a un ordenamiento jurídico


en cuya creación participa. Un individuo es libre si aquello que de acuerdo con el
orden social “debe hacer”, coincide con lo “que quiere hacer”. La Democracia significa
que la “voluntad” representada en el orden legal de Estado es idéntica a las voluntades
de los súbditos, la oposición a la democracia está constituida por la servidumbre
implícita en la autocracia. En esta forma de gobierno los súbditos se encuentran
excluidos de la creación del ordenamiento jurídico, por lo que en ninguna forma se
garantiza la armonía entre dicho ordenamiento y la voluntad de los particulares.
(Maynez, 1988)

2. Kelsen y la Autocracia Partidista en Europa Continental

Kelsen en 1921 resaltaba un gran problema que se veía en Europa Continental, que
es la dictadura del partido (la autocracia partidista), refiriéndose específicamente a la
Unión Soviética, al fascismo y al nazismo. “Es el oscuro horizonte de nuestro tiempo,
asoma el rojo resplandor de un astro nuevo: la dictadura del partido, dictadura
socialista del proletariado, o dictadura nacionalista de la burguesía; tales son las dos
nuevas formas de la autocracia”

Kelsen vivirá de cerca la experiencia de la autocracia, tato en la Alemania nazi como la


Italia fascista y la Unión Soviética. En 1941 Kelsen abandona Alemania y llega a los
Estado Unidos de América tomando la nacionalidad estadounidense, residiendo en
California hasta su muerte en 1973.Por lo cual menciona que la Autocracia es la
perdida de las libertades, especialmente la de expresión y de participación política, son
las principales en la autocracia moderna. Asimismo la autocracia se caracteriza no
solo porque la masa del pueblo está excluida de toda participación del gobierno, sino
también por la ausencia de las libertades esenciales. El tipo moderno de autocracia (el
cual en épocas anteriores apareció bajo los nombre tiranía, despotismo, monarquía
absoluta), es la dictadura del partido.

La autocracia del único detentador del poder, pues, la típica forma del dominio en
Europa hasta que a través de una concatenación milagrosa de incentivos políticos,
económicos y religiosos se produjo el constitucionalismo moderno en la Inglaterra
puritana.

3. Elementos Característicos de un Estado Autocrático

37
La falta de publicidad del Estado autocrático es característico, ya que se convierte en
medio para ocultar las actividades del Estado, las violaciones de los derechos de las
personas y el ejercicio discrecional del poder, ya sea que el caudillo o partido político
único. Esto genera una actitud de obediencia al Estado de manera total consolidando
su poder y fuerza sobre los individuos.

Caracteriza que la autocracia moderna o totalitarismo haya llegado precisamente, en


el caso de Alemania y de Italia mediante las vías democráticas, estos aspectos punto
de interés, porque encierra la idea de los límites y alcance democrático. En Alemania
el nazismo arribo mediante elecciones en una etapa posterior a la post guerra,
encontrándose con situaciones históricas favorables, en un Estado derrotado, que
resurge con un poderío en menos de diez años, pero a costa de las libertades mínimas
del ciudadano.

En Italia, el partido fascista era un partido de clase media que llego a la dictadura en
lucha contra los partidos proletariados.

Siendo el partido dominante en una dictadura de partido que tiene un carácter


autocrático. Sus miembros son sometidos a la absoluta dominación de un caudillo que
es, al mismo tiempo, jefe de estado.

El culto a la personalidad es otro de los elementos característicos del Estado


Autocrático, La figura del líder se convierte en objeto de culto y adoración en todos los
aspectos de la vida del Estado. Los políticos, lo educativo, cultural, militar, etc. En
Alemania la figura de Hitler es fundamental, Mussolini en Italia y la poderosa figura de
Stalin en la Unión Soviética; hay que recordar que en la antigua Unión Soviética Stalín
gobernó hasta su muerte con un férreo control de todas las instituciones, y
especialmente apoyado en la propaganda sobre su persona, ya que al morir se le veía
como un “padre” de los soviéticos. Kelsen señalaba que, “Desde el exterior es difícil
juzgar en qué medida el principio autocrático ha sido realmente aplicado dentro del
partido.” (Vázquez, 2014).

38
39
40
CAPÍTULO IV

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA AUTOCRACIA


1. Ventajas de la Autocracia

Diderot menciona que la actuación positiva de la Autocracia radica en que


convocaba a sus súbditos para darse leyes a sí mismos. (Dulac, 2012)
 Toma de decisiones más rápida: se considera que tener un gobernante que
decida sobre asuntos relacionados con una nación, sin distracciones e
influencias de otros facilita al líder tomar decisiones sensatas para el interés del
país
 No hay oposición: al haber un gobernante para crear y promulgar leyes, no
habrá otros partidos políticos que puedan oponerse a qué proyectos de ley o
decretos se aprobarán.
 Liderazgo fuerte: el líder debe ser fuerte, poderoso y firme a la hora de tomar
decisiones y controlar una nación. Un líder autocrático generalmente tiene
control militar y es el que puede imponer a un grupo de personas que sigan sus
reglas e instrucciones.
 Proveer un ambiente de trabajo estable y seguro y un liderazgo eficaz y con
poder de decisión
 Adopta decisiones e imparte órdenes
 Determina los movimientos y las tareas
 Satisface las necesidades de orden y realización de las tareas de sus
partidarios

2. Desventajas de la Autocracia

o Poder absoluto: una desventaja es que el poder solo lo ejerce una persona. Si
el líder es codicioso y no es una buena persona, usará el poder para
acumular riquezas y abusar de las personas.
o No hay elecciones: el gobernante permanecerá en el poder mientras viva
porque no habrá elecciones, a diferencia de un gobierno democrático donde
los ciudadanos pueden elegir a sus líderes.
o Inculca el miedo: la gente por lo general teme por sus vidas. Esto se debe a
que, en esta forma de gobierno, se espera que las personas obedezcan las
reglas o se enfrenten a fuertes multas y castigos por no seguir al gobernante.

41
o No se reconoce la soberanía del pueblo, por no haber elecciones
representativas y/o adecuada representación de los gobernados
o No hay igualdad política de los ciudadanos ante la ley y/o suficiente libertad
real de los ciudadanos.
o No se reconoce un Estado de derecho, sino simplemente un gobierno de
hecho impuesto por la fuerza, y/o no se reconoce el sistema representativo de
auténticas elecciones, y/o no se respetan ciertos derechos fundamentales de
las personas y de los grupos asociativos.
o El gobierno autocrático está caracterizado por la usencia de cualquier tipo de
técnicas por las cuales se pudiese hace real la responsabilidad política del
único detentador del poder. El poder no está sometido a ningún límite, está
fuera de cualquier control político.
o Los gobernados deben acatar ciegamente las cuestiones de los gobernantes
sin tener posibilidad de cuestionamiento alguno. De esta manera la opinión
pública no cuenta, y la oposición política es inexistente.
o La autocracia puede instaurarse por la fuerza, mediante golpes de estado,
luchas armadas o invasiones militares, y sostenerse gracias a la violencia y al
miedo.
o La autocracia es la corrupción, ya que al no contar con ningún tipo de poderes
opuestos, los aliados del autócrata gozan de impunidad e inmunidad casi
absolutas, pudiendo así enriquecerse ilegalmente, cometer crímenes y
acumular bienes, sin que puedan ser juzgados por ello.
o Todas las autocracias terminan beneficiando (abierta o secretamente) no sólo
al autócrata, sino a sus seguidores y a un cierto sector social que le es leal.
Este sector eventualmente posee suficientes bienes para convertirse en una
oligarquía, es decir, en un sector social poderoso que retiene para sí las
ventajas económicas, sociales y políticas de la sociedad.

Ejemplos de autocracia

 Un ejemplo claro de autocracia lo vemos en Venezuela. Su presidente,


llegó a la política por medio del voto popular del pueblo, pero una vez que
fue elegido empezó a gobernar de forma autocrática, silenciando a la
oposición política por medio de persecuciones y encarcelamientos, sin
tener ningún tipo de motivo para ello. En Venezuela se encuentran miles
de personas presas únicamente por su forma de pensar y por estar en
contra del régimen del gobierno. (El Cronista, 2011)

42
 Las antiguas monarquías europeas también son un ejemplo de autocracia.
(El Cronista, 2011)

3. NOTICIAS SOBRE AUTOCRACIA EN EL PERÚ

 Viera de PPK: “La autocracia no puede llegar al poder”

El electo congresista de peruanos Por el Kambio (PPK), Roberto Viera, dejó bien claro
de quién tiene la conducción de la campaña en La Libertad.

Viera respaldó a Fernando Armas Abrill como jefe de campaña en esta región y dijo
que Roberto Prado Muñoz apoyará en el reclutamiento de personeros al igual que
otros dirigentes militantes.

Indicó además que la autocracia no puede imponerse a la democracia en el balotaje y


recordó que la candidata Keiko Fujimori, cuando fue parlamentaria, se ausentó 500
días de la representación nacional.

“Creo que el Perú está reaccionando para que la autocracia no llegue al poder. El
fujimorismo tendrá el control sobre el nuevo Congreso y con esa mayoría puede
decidir quiénes son los miembros del Tribunal Constitucional, el nuevo jefe de la
Contraloría y de la Defensoría del Pueblo” (La República, 2016)

 Un eventual gobierno de Fujimori sería una autocracia El candidato a la


primera vicepresidencia del Perú por el partido

El candidato a la primera vicepresidencia del Perú por el partido Peruanos Por el


Kambio (PPK), Martín Vizcarra, hoy dijo que en caso que la candidata Keiko Fujimori
llegara a la presidencia, su gobierno sería un Estado totalitario por tener mayoría
absoluta en el Congreso.

Vizcarra sostuvo que ni en el régimen más totalitario del mundo se ha visto a dos
hermanos tener el poder de todo un país. Mientras que Keiko Fujimori ocuparía la
presidencia del Perú, su hermano Kenyi sería la máxima autoridad en el Congreso de
la República.

Manifestó que la democracia en manos de un solo partido es una “autocracia”, y que


los electores en esta segunda vuelta tienen la facultad de darle un poder absoluto a
Fujimori o equilibrar los poderes con la elección de Pedro Pablo Kuczynski como el
nuevo presidente del Perú.

43
“(Con Keiko como presidenta) Cualquier proyecto de ley sería aprobado, no habría
fiscalización... la elección del contralor, director del BCR, jefe de OSCE dependerá de
un solo partido”. Entonces se entiende que estos obedezcan fielmente a la ideología
de su partido. (Pareja, 2016)

CONCLUSIONES

La autocracia se caracteriza porque no participa el pueblo, donde solo existe un


partido político que tiene dominio en los diferentes poderes del Estado, se caracterizan
por ser de carácter autoritario y su tendencia a limitar libertades personales. Sin
embargo al haber un gobernante para crear y promulgar leyes, no habrá otros partidos
políticos que puedan oponerse a qué proyectos de ley o decretos se aprobarán así
como también se considera que tener un gobernante que decida sobre asuntos
relacionados con una nación, sin distracciones e influencias de otros facilita al líder
tomar decisiones sensatas para el interés del país. Entonces se entiende que el
sistema político autocrático se basa en la dirección de la nación por una sola persona,
con un poder que no se encuentra delimitado por ningún agente ni elemento externo
más que su propia voluntad. Se trata entonces de países sin constitución, leyes,
congreso, ministros o cualquier otro factor que pudiera regular su ejercicio del poder
de alguna forma.

44
BIBLIOGRAFÍA
Coya, J. (s.f.). Curso de Derecho Constitucional. Puno.

Degregori, C. (2014). La decada de la antipolitica. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Dejo, F. (2016). Fundamentalismo y Autocracia en el Peru . Lima: Kindle.

Dulac, G. (16 de junio de 2012). El Filosofo y el Autocrata. Obtenido de El Filosofo y el


Autocrata: http://juridicorevista.com/detalled/7880/contracara/la-autocracia

El Cronista. (08 de Marzo de 2011). La Importancia de la Autocracia. Obtenido de La


Importancia de la Autocracia: http://importancia.de/autocracia/#ixzz5Hmh3dpDx

Frattini, E. (2015). ¿Murio Hitler en el Bunker? Argentina: Temas de Hoy.

Hilda. (28 de mayo de 2009). Autocracia. Obtenido de Autocracia:


https://quecaracteristicas.com/autocracia/

La República. (13 de Mayo de 2016). La autocracia no puede llegar al poder. Obtenido de La


autocracia no puede llegar al poder: https://larepublica.pe/politica/938664-viera-de-
ppk-la-autocracia-no-puede-llegar-al-poder

Maynez, E. G. (1988). Teoria General del Derecho y del Estado. Universidad Nacional Autónoma
de México: Facultad de Derecho.

Pareja, O. (15 de Abril de 2016). Un eventual Gobierno de Fujimori seria una Autocracia.
Obtenido de Un eventual Gobierno de Fujimori seria una Autocracia:
https://diariocorreo.pe/edicion/arequipa/un-eventual-gobierno-de-fujimori-seria-una-
autocracia-el-candidato-a-la-primera-vicepresidencia-del-peru-por-el-partido-666726/

Regimen Autocratico. (14 de Julio de 2002). Recuperado el 10 de junio de 2018, de Regimen


Autocratico: http://designificados.com/autocracia/

Vázquez, J. R. (2014). Hans Kelsen, su concepto de Demoracia y Autocracia. Instituto de


Investigaciones Jurídicas, 112-135.

45

Anda mungkin juga menyukai