Anda di halaman 1dari 280

Resumen Teoría de la Ley1

Catalina Fernández Carter – 2014

CAPÍTULO PRIMERO – ORDENAMIENTO JURÍDICO Y DERECHO

Ordenamiento jurídico: Conjunto de normas jurídicas (derecho objetivo) que, formando un


sistema, tiene vigencia en cierta época en un determinado grupo social, homogéneo y
autónomo.
Derecho objetivo: Conjunto de normas imperativas que, para mantener la convivencia pacífica
y ordenada de los hombres en la sociedad, regulan las relaciones de ellos determinadas por las
mismas normas.
Derechos subjetivos: Señorío o poder de obrar reconocido u otorgado por el derecho objetivo
a la voluntad de la persona, para la satisfacción de los propios intereses jurídicamente
protegidos. Pueden ser públicos o privados, y dentro de ellos pueden ser patrimoniales (reales
y personales) o extrapatrimoniales.

Las normas jurídicas tienen las siguientes características:


 Imperatividad
 Bilateralidad
 Heteronomía
 Generalidad
 Abstracción
 Exterioridad
 Coercibilidad

Clasificación del derecho objetivo


 Derecho público: Conjunto de normas que, considerando un preponderante interés
colectivo, regulan la organización y actividad del Estado y demás entes públicos, sus
relaciones entre sí y con los particulares, actuando el Estado en cuánto sujetos dotados
de imperio. Principio de legalidad.
 Derecho privado: Conjunto de normas que, considerando un preponderante interés
individual, regulan las relaciones de los particulares entre sí, o las de estos con el
Estado o los demás entes políticos en cuanto los últimos no actúan con poder público
o soberano sino como si fueran particulares. Los sujetos intervienen en plano de
igualdad. Principio de autonomía de la voluntad.

También podemos distinguir entre:


 Normas de orden público: Normas que, para los supuestos que consideran, imponen
necesariamente su propia regulación, sin permitir a los particulares prescindir de ella y
establecer otra prescripción diversa. Envuelven un interés colectivo.
1 Basado en el resumen del libro de Ducci, pero con modificaciones y añadidos.

1
 Normas de orden privado: Normas que, para los supuestos que consideran, fijan una
regulación sólo aplicable si los particulares no toman la iniciativa de disponer
diferentemente.

CAPÍTULO SEGUNDO – LA NORMA JURÍDICA DE DERECHO


PRIVADO

El derecho civil es el conjunto de principios y preceptos jurídicos sobre la personalidad y las


relaciones patrimoniales y de familia. El derecho civil corresponde al derecho común y general
del derecho privado, aplicándose supletoriamente a las otras ramas del derecho privado (Art.
4).

Evolución: Originariamente el derecho civil era el derecho de los ciudadanos romanos, que
luego de las invasiones germanas se transformó en el derecho privado en general. Luego se
empieza a dividir: a finales de la Edad Media surge el derecho comercial, en la Edad Moderna
surge el derecho procesal y en la Edad Contemporánea se divide el derecho laboral.

I. CÓDIGO CIVIL CHILENO


Se presentó en noviembre de 1855 al Congreso, promulgándose la ley aprobatoria en
diciembre de 1855. Comenzó su vigencia el 1 de Enero de 1857.

1. Estructura
 Mensaje
 Título preliminar. Sobre la Ley. Arts. 1-53.
 Libro I: De las personas. Arts. 54-564.
 Libro II: De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce. Arts. 565-950.
 Libro III: De la sucesión por causa de muerte y las donaciones entre vivos. Arts. 951-
1436.
 Libro IV: De las obligaciones en general y de los contratos. Arts. 1437-2524.
 Título final: Observancia del CC.

2. Fuentes
 Derecho romano
 Código Civil Francés de 1804.
 Ciertas leyes españolas (Siete partidas, Novísima Recopilación)
 Códigos de Luisiana, Sardo, Austria, Prusia, las dos Sicilias, Cantón de la Vaud,
Holandés y Bávaro.
 Doctrina: Savigny, comentaristas del CC Francés, Pothier.

II. PRINCIPIOS DEL DERECHO CIVIL

2
Se pueden destacar los siguientes:
 Libre circulación de los bienes: Se manifiesta en:
o Prohibición de usufructos y fideicomisos sucesivos
o Prohibición de cláusulas de no enajenar
o Institución de la prescripción adquisitiva
 Protección de la propiedad individual
o Protección directa: Acción reivindicatoria, interdictos posesorios de denuncia
de obra nueva y ruinosa.
o Protección indirecta: Acciones posesorias, publiciana.
o Acciones personales: Restitución en el comodato o arrendamiento.
 Buena fe
o Objetiva: Art. 1546. Actuar de buena fe en la ejecución de un contrato.
o Subjetiva: Art. 706. Estar de buena fe. Haber adquirido el dominio por medios
legítimos, exentos de fraude y otro vicio.
o Presunción de buena fe: Art. 707. La buena fe se presume, salvo en los casos
que la ley establece la presunción contraria.
 Autonomía de la voluntad: Voluntad es fuente y medida de las obligaciones (con
respeto al orden público y las buenas costumbres). Arts. 12, 1445, 1545.
 Reparación del enriquecimiento sin causa. Se manifiesta en:
o Prestaciones mutuas
o Cuasicontratos (agencia oficiosa y pago de lo no debido)
o Contribuciones a las deudas en solidaridad
o Recompensas en sociedad conyugal
o Accesión
o Compensación económica en el matrimonio (discutido).
 Igualdad: Entre todos los sujetos de derecho.
o Art. 33. Igualdad de todos los hijos.
o Art. 55. Son personas todos los individuos, sin importar edad, sexo, estirpe o
condición.
o Art. 57. No hay diferencia entre chilenos y extranjeros en cuanto a la
adquisición y goce de derechos civiles.
o Art. 982. No se atiende al sexo ni la progenitura en la sucesión intestada.
o Art. 997. Extranjeros tienen mismos derechos en sucesiones abintestato.
o Art. 2497. Prescripción corre igual para todos.
 Responsabilidad: Obligación de constituirse en garante del daño causado, ya sea por el
incumplimiento de una obligación contractual, o por la ejecución dolosa o culpable de
un hecho ilícito que causa daño (responsabilidad extracontractual).

CAPÍTULO TERCERO – FUENTES DEL DERECHO

3
Fuentes formales: Normas manifestadas de modo concreto en una fórmula (ley y costumbre).
Fuentes materiales: Manifestaciones escritas o verbales que no establecen normas sino que
aportan elementos para su cabal conocimiento, interpretación y aplicación, radicando su valor
en el contenido material aportado más que en la forma (doctrina y jurisprudencia).

I. LA LEY

Planiol la definió como una regla social obligatoria, establecida en forma permanente por la
autoridad pública y sancionada por la fuerza.
El CC la define en el Art. 1. “La ley es una declaración de voluntad soberana que, manifestada
en la forma prescrita por la Constitución, manda prohíbe o permite”. Esta definición se critica
por razones de forma (pareciera que manda, prohíbe o permite por estar manifestada
conforme a la Constitución) y de fondo (no hace referencia a ciertos principios de justicia).

1. Variedad de leyes
 Constitución Política
 Leyes Interpretativas de la Constitución: Requieren 3/5 de los parlamentarios en
ejercicio y control preventivo del TC.
 Leyes Orgánicas Constitucionales: Requieren 4/7 de los parlamentarios en ejercicio y
control preventivo del TC.
 Leyes de Quórum Calificado: Requieren mayoría absoluta de los parlamentarios en
ejercicio.
 Leyes corrientes u ordinarias: Demás materias de ley.
 Leyes de base: Fijan las bases del ordenamiento respectivo, permitiendo que la potestad
reglamentaria complemente.
 Decreto con Fuerza de Ley: Decretos que por expresa autorización de una ley, dicta el
Presidente sobre materias que según la CPR son propias de la ley.
 Reglamentos: Reglas obligatorias, más o menos generales, para el cumplimiento de la
ley o el establecimiento de normas administrativas.

2. Clasificación de las leyes


En virtud del Artículo 1 pueden distinguirse entre:
 Normas imperativas: Manda a hacer algo imponiendo una acción, u ordena el
cumplimiento de ciertos requisitos o formalidades. Su sanción será normalmente la
nulidad absoluta o relativa.
 Normas prohibitivas: Mandan a no hacer algo de forma absoluta. Su sanción será
normalmente la nulidad absoluta en virtud de los Arts. 10, 1466 y 1682.
 Normas permisivas: Permiten a una persona hacer o no hacer algo. Su sanción (para el
tercero que la impida) será normalmente la responsabilidad.

4
También pueden clasificarse entre:
 Normas imperativas o prohibitivas
 Normas declarativas o supletivas: Son integradoras de la voluntad de las partes.
 Normas dispositivas: Regulan los conflictos entre personas que no han contratado
entre sí.

También pueden clasificarse entre:


 Normas normativas: Estatuyen una materia que no ha sido antes objeto de
implementación legal.
 Normas modificatorias: Varían el estatuto legal.
 Normas interpretativas: Declaran el sentido de otras leyes.

3. Autoridad de la ley
En derecho privado se permite hacer todo lo que no está prohibido por la ley. La autoridad de
la ley se basa en la presunción de su conocimiento: desde la fecha de su publicación la ley se
entiende conocida por todos y es obligatoria (Art. 7) y nadie puede alegar ignorancia de la ley
(Art. 8).

El error de derecho no es relevante en materia civil, salvo en casos muy excepcionales (como el
matrimonio putativo, en que un error excusable puede tener consecuencias jurídicas).

4. Vigencia de la ley
La ley rige generalmente rige desde su promulgación (dar existencia a la ley y fijar su texto,
mediante la dictación del decreto promulgatorio por el Presidente) y publicación (dar a conocer
la ley, mediante la inserción en el Diario Oficial). Si su entrada en vigencia tiene fecha posterior
a su publicación el periodo intermedio se denomina vacancia legal.

La ley puede perder su vigencia por diversas causas:


 Extrínsecas: Por derogación, que es la supresión de la fuerza obligatoria de una
disposición legal, ya sea por su reemplazo o eliminación. Puede ser:
o Expresa: Debe individualizarse la ley antigua.
o Tácita
o Orgánica: La nueva ley regula toda la materia regulada por una o más leyes
precedentes.
o Por retruque: Cuando se deroga la ley referida, se genera discusión sobre los
efectos de la ley referencial.
 Intrínsecas: Las causas de término están contenidas en la misma ley:
o Plazo o condición.
o Realización del fin de la ley.
o Desaparecimiento de la institución jurídica que le servía de base.

5
Desuso: No aplicación de una ley, cuando la conciencia colectiva la estima inadecuada, mala o
superada.

5. Interpretación de la ley
Conjunto de operaciones destinadas a fijar el verdadero sentido y alcance de una norma legal.
Podemos distinguir diversos tipos de interpretación:
 Doctrinal: La realizan los jurisconsultos y abogados. Hay diversos métodos: exégesis,
libre investigación científica, escuela histórica del derecho, escuela del derecho libre,
doctrina teleológica, entre otras.
 Por vía de autoridad
o Legal: También se denomina interpretación auténtica, tiene fuerza obligatoria
general (Art. 3). Se hace mediante las leyes interpretativas (Art. 9 (2)) que se
limitan a declarar el sentido de otras leyes, tiene efectos retroactivos porque
alcanza situaciones surgidas antes de su promulgación, pero con dos
limitaciones:
 No puede transgredir garantías constitucionales.
 No puede afectar los efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas.
o Judicial: La realiza el juez en las causas sometidas a su conocimiento. Debe
considerar los siguientes elementos de interpretación:
 Elemento gramatical: Art. 19 (1) (tenor literal); Art. 20 (sentido natural
y obvio y definiciones del legislador); Art. 21 (palabras técnicas de
ciencia o arte).
 Elemento histórico: Art. 19 (2) (historia fidedigna, para fijar su espíritu).
 Elemento lógico: Art. 19 (2) (acudir al espíritu manifestado en la misma
ley) y Art. 22 (1) (contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido).
 Elemento sistemático: Art. 22 (2) (pasajes oscuros pueden ser ilustrados
por otras leyes, especialmente del mismo asunto).
 Espíritu general de la legislación y equidad natural: Art. 24.
 Otras reglas:
 Aplicación preferente de disposiciones especiales (Art. 4)
 Lo favorable u odioso de una disposición no se toma en cuenta
para ampliar o restringir su interpretación.
o Administrativa: La interpretación que haga un funcionario administrativo es
obligatoria para sus subordinados.

Aforismos:
 A generale sensu: Donde la ley no distingue, no es lícito al intérprete distinguir.
 A fortiori:
o A maiore ad minus: Quien puede lo más, puede lo menos.
o A maiore ad maius: A quien le está prohibido lo menos, le está prohibido lo
más.

6
 A contrario sensu: Incluida una cosa se entienden excluidas las demás.
 A pari: Donde existe la misma razón debe existir la misma disposición.

6. Efectos de la ley
Deben considerarse tres aspectos

Efectos de la ley en el tiempo


El Art. 9 establece el principio de la irretroactividad de la ley, pero dicho precepto no tiene
rango constitucional y por tanto no obliga al legislador sino sólo al juez.
Legislador tiene dos límites:
 Materia penal: Ley no puede ser retroactiva cuando es desfavorable al imputado o
condenado.
 Materia civil: Deben respetarse las garantías constitucionales, en especial el derecho de
propiedad.

Teorías sobre la determinación del efecto retroactivo:


 Teoría clásica de los derechos adquiridos y las meras expectativas: Ley es retroactiva
sólo cuando lesiona derechos adquiridos (los que ya han ingresado al patrimonio), no
cuando afecta meras expectativas. La LERL la recoge en el Art. 7 (“las meras
expectativas no forman derecho”).
 Teoría moderna de Roubier: Considera los tres momentos de toda situación jurídica:
constitución, producción de efectos y extinción. Se recoge en materia de estado civil y
capacidad (no se pierden los ya adquiridos, pero el ejercicio se rige por la ley nueva).

LERL: Se aplica cuando no existan disposiciones transitorias. Art. 22 “En todo contrato se
entenderán incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su celebración”. Se exceptúan las leyes
concernientes al modo de reclamar en juicio los derechos que resultaren de ellos y las que
señalan penas para el caso de infracción de lo estipulado en ellos.

Efectos de la ley en cuanto a las personas


Son chilenos los que la CPR declara tales, los demás son extranjeros (Art. 56), pero no se
reconocen diferencias en cuanto a la adquisición y goce de los derechos civiles (Art. 57).

Ley es obligatoria para todos los habitantes de la República, incluso los extranjeros (Art. 14
CC).

Efectos de la ley en el espacio


El Derecho Internacional Privado sirve de herramienta para la resolución de conflictos de leyes
y de jurisdicción.
 Principio de territorialidad: Cada Estado dicta leyes y las hace cumplir dentro de sus
fronteras.

7
 Principio de extraterritorialidad: Las leyes acompañan a las personas fuera del territorio
del país.

En esta materia, podemos distinguir dos situaciones excepcionales:


 Aplicación de la ley extranjera en Chile: En virtud del Art. 16 (2 y 3), los contratos
otorgados válidamente en el extranjero son válidos en Chile. La sucesión se rige por la
ley del domicilio en que se abre (Art. 955) que podrá ser el extranjero, aunque tiene dos
limitaciones:
o Art. 16 (1): Bienes situados en Chile están regidos por las leyes chilenas.
o Art. 998: En la sucesión abintestato de un extranjero tendrán los chilenos a
título de herencia o alimentos los mismos derechos que tendrían en la sucesión
intestada de un chileno.
 Aplicación de la ley chilena en el extranjero: Art. 15. “A las leyes patrias que reglan las
obligaciones y derechos civiles permanecerán sujetos los chilenos, no obstante su
residencia o domicilio en país extranjero: 1° En lo relativo al estado (civil) de las
personas y su capacidad para ejecutar ciertos actos, que hayan de tener efecto en Chile;
2° En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia; pero sólo
respecto de sus cónyuges y parientes chilenos”.

Leyes relativas a los actos:


 Requisitos externos: Principio lex locus regit actum. La forma de los instrumentos
públicos y privados se rige por la ley del país en que se otorgan (Arts. 16 y 17). Ello
tiene algunas excepciones:
o Si ley chilena exige instrumento público, no tiene valor la escritura privada (Art.
18)
o Testamento otorgado en el extranjero solo tiene valor si ha sido realizado por
escrito (Art. 1027).
 Requisitos internos: El país en que se otorgó el acto rige dichos requisitos, con la
limitación del Art. 15 N°1 (actos que van a tener efectos en Chile).

II. LA COSTUMBRE

Observancia constante y uniforme de una regla de conducta, realizada por la generalidad o


gran mayoría de los miembros de una comunidad, con la convicción de que responde a una
necesidad jurídica.

Clasificación de la costumbre:
 Según ley: La propia ley la llama a regir una materia.
 En ausencia de ley: Complementa el derecho escrito.
 Contra ley: Deja sin aplicación o infringe un precepto legal.

8
Valor de la costumbre: En materia civil no constituye derecho, salvo en los casos en que la ley
se remite a ella (Art. 2). Son pocas las disposiciones en que la ley lo hace (mandato,
arrendamiento, Art. 1546, Art. 1563 sobre cláusulas usuales). Puede probarse por cualquier
medio de prueba.

En materia comercial, la costumbre suple en silencio de la ley, además de que el CCom la


define, indicando que debe ser uniforme, pública, generalmente ejecutada, en una determinada
localidad y reiterada. Puede probarse por dos sentencias que hayan aseverado la existencia de la
costumbre, o por tres escrituras públicas anteriores a los hechos que motivan el juicio.

III. LA DOCTRINA

Es una fuente material del derecho. Corresponde a las obras de autores.

IV. LA JURISPRUDENCIA

Serie o conjunto de fallos concordantes dictados por los tribunales de justicia en asuntos
similares, los cuales permiten establecer determinados criterios. La regla general es que los
fallos tienen efectos relativos (Art. 3), a diferencia del derecho inglés donde son obligatorios.

La sentencia judicial es el acto del órgano jurisdiccional que, pronunciándose sobre la


conformidad o disconformidad de las pretensiones de las partes contendientes con el derecho
objetivo, da satisfacción a la pretensión que guarda esa conformidad, produciendo una norma
jurídica concreta.

Tiene en común con la ley que emana de un poder público, es obligatoria y su cumplimiento
puede ser exigido por la fuerza pública, pero tiene de diferencias que emana del poder judicial,
sirve intereses particulares, produce efectos relativos, nace a solicitud de parte, el juez no puede
excusarse, generalmente se refiere a hechos ya ocurridos y juez no puede modificarla salvo
casos excepcionales.

V. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO Y EQUIDAD NATURAL

Principios generales: Ideas fundamentales sobre la organización jurídica de una comunidad,


emanadas de la conciencia social que cumplen función fundamentadora, interpretativa y
supletoria del acto jurídico.

Hay duda de si constituyen normas jurídicas, pero está claro que tienen potencialidad jurígena.

Equidad natural: Decisión se realiza sobre la idea de lo justo del juzgador en el caso concreto.
Art. 24 ordena interpretar conforme a ella, y Art. 170 N°5 llama a resolver conflictos judiciales
conforme a la equidad.
9
Resumen Persona2
Catalina Fernández Carter – 2014

2 Basado en el resumen del libro de Ducci, pero con modificaciones y añadidos.

10
CAPÍTULO PRIMERO – PERSONAS NATURALES

El concepto de persona corresponde a sujeto de derechos, no siendo idéntico al de persona


humana. En adelante nos referiremos a las personas naturales.

I. CONCEPTO Y EXISTENCIA

Art. 55. “Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad,
sexo, estirpe o condición”.

Existencia legal: Se inicia con el nacimiento (Art. 74), requiriéndose tres cosas:
 Separación.
 Separación completa.
 Que la criatura haya sobrevivido a esta separación un momento siquiera (teoría de la
vitalidad).

Existencia natural: Se inicia con la concepción según algunos autores. El Art. 76 establece una
presunción de derecho sobre la época de la concepción (entre 180 y 300 días desde la media
noche en que principie el día del nacimiento).

La existencia natural se protege de diversas formas:


 Protección del nasciturus:
o En el CC. Art. 75. Juez podrá tomar todas las providencias que le parezcan
convenientes para proteger la existencia del no nacido.
o En la Constitución (Art. 19 N°1)
o Otros cuerpos normativos: Código Penal, Código Sanitario, Código del
Trabajo, Ley de Alimentos (a la madre del que está por nacer).
 Protección de los derechos patrimoniales eventuales del que está por nacer:
o Derechos deferidos al nasciturus quedan suspensos (Art. 77).
o Son válidas las asignaciones hechas a persona que se espera que exista (Art.
962)
o A falta de padre o madre, se nombrará un curador de bienes para los derechos
eventuales del nasciturus (Art. 485).
o La patria potestad también se ejercerá sobre los derechos eventuales (Art. 243).

Clasificación de las personas


 Nacionales y extranjeros (Art. 56).
 Según edad:
o Infante o niño: El que no ha cumplido 7 años (importante en materia posesoria
y extracontractual).
o Impúber: El hombre que no ha cumplido 14 y la mujer que no ha cumplido 12.
11
o Menor adulto: El que, si ser impúber, no ha cumplido dieciocho años.
o Mayor de edad: El que ha cumplido dieciocho años.

II. MUERTE

1. Muerte natural
Terminación de las funciones vitales del individuo. También puede utilizarse el concepto de
muerte clínica: abolición total e irreversible de todas las funciones encefálicas, lo que se
acreditará mediante la certeza diagnóstica de la causa del mal, y a lo menos dos evidencias
electroencefalográficas.

Efectos jurídicos:
 Se abre la sucesión.
 Se disuelve el matrimonio.
 Se extinguen los derechos intransmisibles.
 Ciertos contratos se extinguen por la muerte de uno de los contratantes.
 Se extingue la oferta.
 Se emancipan los hijos.
 Se extinguen determinadas acciones (nulidad de matrimonio, divorcio).

Comurientes: Personas que han perecido en el mismo acontecimiento y no se sabe el orden, se


presume que han perecido en el mismo momento.

2. Muerte presunta
Aquella que se declara judicialmente respecto de un individuo que ha desaparecido y de quien
se ignora si vive o no, habiendo transcurrido un plazo más o menos extenso desde las últimas
noticias. Se busca cautelar los intereses del ausente, los presuntos herederos y los acreedores.
Arts. 80 y ss.

Se distinguen tres periodos:


 Mera ausencia: Desde que han dejado de tenerse noticias. Se puede nombrar un
curador de bienes. Durará normalmente 5 años (pero podrán ser 6 meses si la
desaparición se produjo en sismo o catástrofe, o 3 meses si provino de la pérdida de
una nave o aeronave).
o Declaración de muerte presunta: Transcurrido el plazo de mera ausencia podrá
solicitarse ante el juez del último domicilio del desaparecido. Tiene ciertos
requisitos:
 Prueba de la ausencia.
 Citación del desaparecido: 3 en el Diario Oficial.
 Oír al Defensor de Ausentes.
 Transcurso de los plazos señalados en la ley.
12
 Publicación de la sentencia en el Diario Oficial e inscripción de la
muerte en el Registro Civil.
o Día presuntivo de la muerte: La regla general es que es el último día del primer
bienio desde la fecha de las últimas noticias. Excepciones:
 En caso de herida grave en guerra u otro peligro semejante: Día de
acción de guerra o peligro.
 Pérdida de nave o aeronave y casos de sismo o catástrofe: Dicho día.
 Posesión provisoria: El juez concederá la posesión provisoria a los herederos.
o Efectos:
 Término de sociedad conyugal o participación en los gananciales.
 Emancipación de los hijos.
 Apertura de la sucesión y otorgamiento de la posesión provisoria a
herederos (no a legatarios).
 Poseedores provisorios deben hacer inventario solemne y otorgar
caución de conservación y restitución.
 Poseedores provisorios pueden vender los muebles e inmuebles sólo
con autorización judicial, previa citación del Defensor de Ausentes y en
subasta pública (y sólo en caso de causa necesaria en el caso de los
inmuebles).
o Casos en los que no procede: Se concede de inmediato la posesión definitiva.
 Herida grave en guerra o peligro semejante.
 Pérdida de nave o aeronave.
 Sismo o catástrofe.
 Pasados 5 años desde las últimas noticias, han transcurrido 70 años
desde el nacimiento.
o Término de la posesión provisoria: Por decreto de posesión definitiva,
reaparición del ausente o si se sabe la fecha de verdadera muerta.
 Posesión definitiva: Transcurridos 10 años desde la fecha de las últimas noticias, el juez
otorga un decreto en que se concede la posesión definitiva de los bienes que se inscribe
en el Conservador de Bienes Raíces.
o Efectos:
 Disolución del matrimonio (1 año en el caso de sismo, catástrofe y
pérdida de nave o aeronave).
 Apertura de la sucesión si no ha habido posesión provisoria
 Todos los que tienen derechos subordinados a la muerte podrán
hacerlos valer (i.e. legatarios).
 Cancelación de las cauciones constituidas por los herederos provisorios
y cesación de las restricciones.
 Puede procederse a la partición.

Rescisión del decreto de posesión efectiva (no es propiamente nulidad, sino revocación):

13
 Causales: Si se tuvieron noticias exactas de la existencia o muerte del desaparecido, o si
éste aparece.
 Personas que pueden solicitarla: Desaparecido, legitimarios y cónyuge habidos durante
el desaparecimiento.
 Reglas:
o Desaparecido puede hacerla valer en cualquier tiempo.
o Demás interesados sólo pueden pedirla dentro de los plazos de prescripción
contados desde la fecha de verdadera muerte.
o Herederos presuntivos deben restituir los bienes en el estado que se hallen y se
consideran de buena fe.
o Saber y ocultar la muerte o existencia del desaparecido constituye mala fe.

III. ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

Elementos inherentes a la personalidad, que consisten en derechos y prerrogativas y que


además imponen deberes y cargas. Son bienes extrapatrimoniales.

1. Nombre
Designación que sirve para individualizar a una persona en la vida social y jurídica, y
distinguirla de las demás. Constituido por pronombre o nombre propiamente tal y apellido o
nombre patronímico.

Características: extrapatrimonial, indivisible, irrenunciable, imprescriptible, incomerciable,


intransferible e intransmisible, inembargable, inmutable.

Adquisición: Por filiación

Cambio de nombre:
 Por vía consecuencial o indirecta: Cambio en situación jurídica.
 Vía directa: Ley 17.344. Por 3 razones:
o Menoscabo moral o material de la persona.
o Persona ha sido conocida por un nombre distinto por más de 5 años.
o Inscripción hace manifiesta una filiación no matrimonial o no determinada.

2. Capacidad
Debemos distinguir entre dos tipos:
 Capacidad de goce: Aptitud para ser titular de derechos y obligaciones. Todos los seres
humanos están dotados de ella, sin perjuicio de ciertas incapacidades de goce
especiales.

14
 Capacidad de ejercicio: Art. 1445 (2): “La capacidad legal de una persona consiste en
poderse obligar por sí misma y sin el ministerio o autorización de otro”. Podemos
distinguir 2 tipos de incapaces de ejercicio, en virtud del Art. 1447.
o Incapaces absolutos: Nunca pueden actuar personalmente, sólo representados.
“Sus actos no producen ni aún obligaciones naturales, y no admiten caución”.
Se sanciona con nulidad absoluta.
 Dementes: Privados de razón.
 Impúberes.
 Sordos y sordomudos que no pueden darse a entender claramente.
o Incapaces relativos: Pueden actuar personalmente autorizados, o representados.
Generan obligaciones naturales (Art. 1470). Se sanciona con nulidad relativa.
 Menores adultos.
 Disipadores interdictos (Disipador: El que manifiesta una falta total de
prudencia por actos repetidos de dilapidación).

3. Nacionalidad
Vínculo jurídico que una a una persona con un Estado determinado, imponiendo derechos y
deberes a ambos.

Art. 56. Son chilenos los que la CPR declara tales, los demás son extranjeros.
Se puede adquirir la nacionalidad chilena (Art. 10 CPR):
 Por nacer en Chile.
 Por nacer en el extranjero pero ser hijo de padre o madre en servicio de Chile, o por
ser hijo de padre o madre chilenos y avecindarse en Chile por más de 1 año.
 Siendo extranjero, por obtener carta de nacionalización.
 Siendo extranjero, por obtener gracia de nacionalización por ley.

Por regla general no hay diferencias entre chileno y extranjero en cuánto a la adquisición y goce
de los derechos del CC (Art. 57). Excepciones:
 Extranjeros no domiciliados en Chile no pueden ser testigos en testamento solemne
otorgado en Chile (Art. 1012 N°10)
 Extranjeros no domiciliados en Chile no pueden testar en el extranjero con las
formalidades del testamento otorgado en Chile.
 Protección a los chilenos en la sucesión: Art 998.
o Tendrán iguales derechos que les corresponderían según las reglas de la
sucesión intestada sobre la sucesión de un extranjero que se abra dentro o fuera
de Chile.
 Se reserva a los chilenos la propiedad de determinados bienes raíces del territorio
nacional (limítrofes).

15
 La ley chilena sigue al chileno en país extranjero en cuanto a obligaciones y derechos
que nacen de las relaciones de familia respecto del cónyuge y parientes chilenos (Art 15
N°2).

4. Domicilio
Residencia, acompañada real o presuntivamente del ánimo de permanecer en ella.
Es distinto de habitación o morada, que es una relación de hecho transitoria (y que tiene
importancia por el Art. 14, que establece que la ley es obligatoria para todos los habitantes); y la
residencia, que es una permanencia física en un lugar de forma habitual (tiene importancia por
el impuesto a la renta y porque sirve de domicilio en subsidio).

Presunciones de domicilio:
 Positivas:
o Art. 62. El lugar donde un individuo está de asiento o dónde ejerce
habitualmente su profesión u oficio determina su domicilio.
o Art. 64. Se presume el ánimo de permanecer por el hecho de abrir
establecimiento durable para administrarlo en persona.
o Art. 64. Se presume el ánimo por el hecho de aceptar un empleo fijo de los que
regularmente se conceden por largo tiempo.
 Negativas:
o Art. 63. No se presume el ánimo por el sólo hecho de habitar en un lugar, si
tiene en otra parte su hogar doméstico.
o Art. 65. Domicilio civil no se muda por el hecho de vivir largo tiempo en otra
parte, conservando su familia y asiento principal de negocios en el domicilio
anterior.

Clasificación de domicilio:
 Político y civil.
 General y especial (generalmente es convencional, aunque también hay legal, como en
el caso de la fianza).
 Legal (personas que viven en situación de dependencia), convencional o real.

Podrá una persona tener más de un domicilio.

Importancia del domicilio:


 Fija el lugar donde deben ejercerse los derechos y cumplir las obligaciones.
 Determina el lugar donde se abre la sucesión y la ley aplicable.
 Determina la competencia en materia procesal.
 Posesión notoria de estado civil debe haberse desarrollado en domicilio.
 Inscripciones en CBR y Registro Civil debe consignar el domicilio.

16
5. Estado civil
Art. 304. “Es la calidad de un individuo, en cuánto le habilita para ejercer ciertos derechos o
contraer ciertas obligaciones civiles”. La doctrina critica esta definición y por ello lo define
como la calidad permanente que un individuo ocupa en la sociedad, derivada de sus relaciones
de familia, en razón de la cual goza de ciertos derechos y se haya sometido a ciertas
obligaciones.

Características: inherente a toda persona, privativo de personas naturales, determinado por la


ley, uno e indivisible en cuánto a la fuente, de orden público, imprescriptible, personalísimo
(irrenunciable, intransmisible, intransferible), no es materia de arbitraje, es permanente.

Fuentes: Ley, voluntad de las partes, hechos y sentencia.

Prueba del estado civil:


 Medios principales: Certificados o partidas del Registro Civil, incluyendo las
Subinscripciones.
 Medios supletorios:
o Matrimonio: Documentos auténticos, declaración de testigos o posesión
notoria del estado civil (trato, nombre y fama) por 10 años.
o Filiación: Documentos auténticos, pruebas del juicio de filiación (biológica),
posesión notoria de calidad de hijo (trato, nombre y fama) por 5 años.

Las sentencias en materia de estado civil “no solo vale respecto de las personas que han
intervenido en el juicio, sino respecto de todos” (Art. 315), estableciendo una excepción al
principio de relatividad de las sentencias.

6. Patrimonio
Conjunto de derechos y obligaciones de una persona susceptibles de estimación pecuniaria,
alcanzando bienes presentes y futuros.

Teorías sobre el patrimonio:


 Teoría clásica o subjetiva: Francesa. El patrimonio es una emanación de la
personalidad, por lo que toda persona tiene patrimonio aunque no tenga bienes y tiene
solo un patrimonio, es intransferible, imprescriptible, inalienable e inembargable.
 Teoría objetiva o de los patrimonios de afectación: Alemana. El patrimonio es
independiente de la persona, siendo una masa de bienes afecta a un fin específico. Ello
explica la existencia de patrimonios separados (como el de la mujer casada en sociedad
conyugal, el peculio profesional del menor, la EIRL) y los patrimonios autónomos
(herencia yacente y la asignación para crear una corporación o fundación).

17
Utilidad del concepto de patrimonio:
 Garantía general de los acreedores: Art. 2465.
 Sucesión hereditaria: Patrimonio es transmisible.
 Personas jurídicas: Tienen un patrimonio propio distinto al de sus miembros.
 Representación: Efectos se radican en un patrimonio distinto.

Características del patrimonio: Universalidad jurídica, intransferible (se prohíben donaciones a


título universal, venta de todos los bienes de una persona, y sociedades a título universal),
inembargable, imprescriptible, unitario, independiente de los derechos y obligaciones que lo
componen, no requiere saldo positivo para existir.

7. Derechos de la personalidad
Aquellos derechos subjetivos que toda persona, en su calidad de sujeto jurídico, lleva
inseparablemente desde su origen.

Características: originarios, absolutos, extrapatrimoniales, indisponibles, imprescriptibles,


generales.

Enumeración:
 Derecho a la integridad física y corporal.
 Derechos que dicen relación con la libertad (de reunión, de pensamiento, de residencia,
de trabajo, intimidad, etc.).
 Derecho al nombre, al estado civil, y a la propia imagen.
 Protección del honor.
 Protección de la vida privada y honra de la familia.

CAPÍTULO SEGUNDO – PERSONAS JURÍDICAS

Art. 545. “Se llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer
obligaciones civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente”. La doctrina la define
como entidades colectivas que tienen una personalidad propia, independiente de la
personalidad individual de los seres que la componen.

1. Teorías sobre las personas jurídicas


 Teoría de la ficción: Seres creados artificialmente, no tienen voluntad pero la ley se lo
atribuye. Teoría recogida en el CC.
 Teoría del patrimonio de afectación: No pertenecen a nadie, están destinados a un fin.
 Teoría de la realidad u organicista: Ente real, dotado de vida natural y voluntad propia.
 Teoría normativa de Kelsen: Es una categoría jurídica, un destinatario de una norma.

18
2. Clasificación
 De derecho público: Nación, Fisco, Municipalidades, Iglesias.
 De derecho privado:
o Con fines de lucro:
 Comerciales y civiles
 De personas o de capital
o Sin fines de lucro:
 Corporaciones: Reunión de personas en torno a objetivos de interés
común a los asociados.
 Fundaciones: Afectación de bienes a un fin determinado de interés
general.

Las personas jurídicas sin fines de lucro se constituyen por acta depositada en la secretaría
municipal, entregando este su pronunciamiento para constituirla e inscribiéndola en el RC
(antes debía pronunciarse el Presidente de la República). Ambas están fiscalizadas por el
Ministerio de Justicia.

3. Atributos de la personalidad
 Nombre: Hay reglas en las sociedades sobre nombre.
 Domicilio: Pueden tener varios.
 Nacionalidad: 2 criterios
o La del Estado donde está su sede.
o La del Estado que las autoriza.
 Patrimonio: Distinto del de las personas que las componen.
 Capacidad: De ejercicio, pero limitada a los derechos patrimoniales.
 Derechos de la personalidad: nombre, honor, imagen.

4. Responsabilidad de las personas jurídicas


 Penal: Está limitada a ciertas materias de la Ley.20393 (lavado de activos,
financiamiento de terrorismo, cohecho a funcionario público).
 Civil: Las personas jurídicas pueden incurrir en responsabilidad contractual y
extracontractual (tanto por el hecho propio como ajeno).

Resumen Teoría General del Acto Jurídico3


Catalina Fernández Carter – 2014

3 Basado en el resumen de MPG del libro de Víctor Vial, pero con modificaciones y añadidos.

19
CAPÍTULO I – TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO

I. GENERALIDADES

Características comunes de los Actos Jurídicos


 Voluntad del hombre.
 Con un propósito determinado.
 Producen efectos jurídicos.

Fundamento: Autonomía de la voluntad.

La teoría del acto jurídico no se regula expresamente en el CC, pero se aplica el Libro IV.

II. HECHOS JURÍDICOS

Hecho: Cualquier acontecimiento o situación. Son jurídicos los que producen efectos jurídicos
(adquisición, modificación o extinción de derechos).
Supuesto jurídico: Hecho que la norma legal prevé y le atribuye la producción de efectos
jurídicos.

Los hechos pueden ser:


 Naturales o voluntarios.
 Positivos o negativos.
 Constitutivos, extintivos o impeditivos (i.e. vicios de nulidad).

Además, los hechos del hombre pueden clasificarse entre:


 Lícitos e ilícitos.
 Negocios jurídicos o actos jurídicos.

III. ACTO JURÍDICO

Manifestación de voluntad hecha con el propósito de crear, modificar o extinguir derechos y


obligaciones y que produce los efectos queridos por su autor o las partes, porque el derecho
sanciona dicha manifestación de voluntad.

La definición puede desglosarse en:


 Acto jurídico es una manifestación de voluntad.
 La voluntad debe perseguir un propósito específico y determinado.
 Produce los efectos porque el derecho la sanciona.

20
1. Estructura del AJ
 Elementos esenciales: Art. 1444. “Aquellas cosas sin las cuales, o no produce efecto
alguno, o degenera en otro contrato diferente”.
 Elementos de la naturaleza: Art. 1444. “Las que no siendo esenciales en él, se
entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula especial”.
 Elementos accidentales: Art. 1444. “Aquellas que ni esencial ni naturalmente le
pertenecen, y que se agregan por medio de cláusulas especiales”. Pueden referirse a la
existencia (formalidad) o eficacia (modalidad) del acto jurídico.

2. Requisitos del AJ
 De existencia: Voluntad, objeto, causa y solemnidades.
 De validez: Voluntad libre de vicios, objeto lícito, causa lícita y capacidad.

3. Clasificación de los AJ
 Según el número de partes:
o Unilaterales.
o Bilaterales o convención.
o Plurilaterales.
 Según si requieren la muerte de una parte:
o Entre vivos.
o Por causa de muerte.
 Según utilidad a las partes:
o A título gratuito.
o A título oneroso.
 Según el momento de producción de sus efectos:
o Puros y simples.
o Sujetos a modalidad.
 Según contenido:
o De familia.
o Patrimoniales.
 Según subsistencia por sí mismos:
o Principales.
o Accesorios:
 De garantía o cauciones.
 Dependientes.
 Según formalidades exigidas:
o Solemnes.
o No solemnes o consensuales.
 Según reglamentación en la ley.
o Nominados o típicos.

21
o Innominados o atípicos.

Otras clasificaciones:
 De ejecución instantánea, diferida y tracto sucesivo.
 De administración y disposición.
 Consensuales y reales.
 Causales y abstractos.
 Constitutivos, declarativos o traslaticios.

CAPÍTULO II – VOLUNTAD JURÍDICA

I. ASPECTOS GENERALES

La voluntad es el primer requisito del acto jurídico, y debe cumplir con 2 requisitos:
 Manifestarse.
 Ser seria.

1. Manifestación de voluntad
 Expresa: Testamento y solidaridad la requieren.
 Tácita: Conducta concluyente.

Silencio: Por RG no tiene valor de manifestación de voluntad, salvo que:


 Ley le atribuya valor: Art. 1233 (asignatario en mora de declarar si acepta o repudia, se
entiende que repudia); Art. 2125 (personas que se encargan de negocios ajenos,
transcurrido un plazo se entiende que aceptan un encargo realizado por una persona
ausente).
 Partes le atribuyen valor.
 Juez le atribuye valor.

Los AJ no recepticios se perfeccionan cuando la voluntad se manifiesta. Los AJ recepticios se


perfeccionan cuando voluntad llega a conocimiento de la persona a quien se dirige.

2. Seriedad
Propósito de producir un efecto práctico sancionado por el derecho.

II. AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD

Teoría del AJ tiene dos pilares: libertad y voluntad.

Consecuencias del principio:

22
 Hombre es libre para obligarse o no.
 Hombre es libre para renunciar a derechos: Art. 12. “Con tal que sólo miren al interés
individual del renunciante y que no esté prohibida su renuncia”.
 Libertad para determinar el contenido.
 Interpretación: Debe indagarse la intención o querer real de las partes. Art. 1560.

Autonomía privada: Facultad que la ley reconoce a los particulares para regular sus intereses,
actuando según su propio juicio y responsabilizándose por las consecuencias. Tiene dos
elementos: libertad y autorresponsabilidad.
Art. 1545. “Todo contrato legalmente celebrado es ley para los contratantes, y no puede ser
invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales”.

Limitaciones:
 No pueden disponerse intereses ajenos.
 Deben cumplirse los requisitos establecidos por la ley.
 Hay materias en que hay mayor limitación. i.e. familia.
 AJ innominados no pueden ser arbitrarios o caprichosos.
 Límites del orden público y las buenas costumbres.
o Orden público: Organización considerada como necesaria para el buen
funcionamiento de la sociedad.
o Buenas costumbres: Aspecto particular del orden público, que comprende ideas
morales admitidas en una época determinada.

III. ACTOS JURÍDICOS BILATERALES

En ellos, la voluntad toma el nombre de consentimiento. Este es el acuerdo de voluntades de


las partes dirigidas a un fin común, necesario para dar nacimiento al AJ bilateral.

El consentimiento está regulado en los Arts. 97-108 CCom. Estas disposiciones rigen en
materia civil, puesto que el alcance de una disposición está dado por su naturaleza y no por su
ubicación.

1. Oferta
AJ unilateral por el cual una persona propone a otra celebrar una determinada convención.
Debe ser completa, sino constituye solamente una negociación.

La oferta puede ser expresa o tácita, hecha a persona determinada o indeterminada. Esta última
en principio no engendra obligación (Art. 105 CCom), aunque el Art. 12 LPC habría derogado
dicha disposición.

2. Aceptación
23
AJ unilateral por el cual el destinatario de la oferta manifiesta su conformidad.

Puede ser expresa o tácita, pura y simple o condicionada (constituye una contra-oferta), total o
parcial (habrá que analizar si la oferta era divisible).

Para formar el consentimiento debe ser:


 Pura y simple.
 En término oportuno: Si la aceptación se produce fuera de esas oportunidades, será
extemporánea, y el oferente estará obligado a avisar aquello. Se distingue cuándo será
oportuna:
o Si es verbal, en el acto.
o Si es escrita, hay que distinguir:
 Mismo lugar: 24 horas.
 Lugar diferente: A vuelta de correo.
 Mientras se encuentre vigente: Las siguientes circunstancias hacen perder la vigencia:
o Retractación:
 Puede ser de dos tipos:
 Tempestiva: Antes de la aceptación. Deben indemnizarse gastos
y perjuicios.
 Intempestiva: No podrá liberarse.
 No podrá hacerlo en 2 casos:
 Se comprometió a esperar contestación.
 Se comprometió a no disponer del objeto por cierto plazo.
o Muerte o incapacidad legal del oferente antes de la aceptación.

3. Formación del consentimiento


 Lugar: Si residen en lugares distintos, será el lugar de residencia del que haya aceptado
la propuesta final. Importancia:
o Contrato se rige por la ley del lugar.
o Determina costumbre aplicable.
o Determina tribunal competente.
 Momento:
o Hay varias teorías.
 De la declaración de voluntad, o aprobación. Recogida en el CCom.
 De la expedición.
 De la recepción.
 Del conocimiento: Aplica en donaciones entre vivos.
o Importancia:
 Capacidad de las partes.
 Objeto del contrato debe ser lícito.
 Incorporación de la ley vigente (Art. 22 LERL).
24
 Efectos se empiezan a producir.
 Posibilidad de retractación.

IV. VICIOS DE LA VOLUNTAD

Art. 1445. “Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es
necesario (…) 2° que consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento no adolezca
de vicios”.

Se entiende que estos vicios aplican también para AJ unilaterales.

1. Error
Falsa representación de la realidad determinada por la ignorancia o la equivocación. No alcanza
duda o error de previsión.

2 tipos de error:
 De derecho: Falsa o inexacta representación de la realidad jurídica por la ignorancia de
una norma o bien por la equivocada interpretación o inexacta aplicación de la misma a
un caso concreto. No vicia el consentimiento (Art. 1452), como consecuencia del Art.
8 “Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que esta haya entrado en vigencia”.
o De hecho, el Art. 706 presume mala fe de quien alega error de derecho en
materia posesoria.
o Hay dos excepciones aparentes (no se podrá solicitar la nulidad, pero si otras
cosas).
 Art. 2297. Podrá repetirse lo que se ha pagado aún por error de
derecho.
 Art. 2299. Del que da lo que no debe, no se presume que lo dona, a
menos que se pruebe que tuvo perfecto conocimiento de lo que hacía
tanto en el hecho como en el derecho.
 De hecho: Falsa representación de la realidad que se tiene, por ignorancia o
equivocación, de una cosa, hecho o persona. La doctrina lo clasifica entre:
o Error obstáculo: No permite formar el consentimiento.
o Error vicio: Para viciar el consentimiento debe ser determinante (y excusable,
según el principio de buena fe y autorresponsabilidad).

Clasificación del CC:


 Error esencial u obstáculo: Art. 1453. “Cuando recae sobre la especie de acto o
contrato que se ejecuta o celebra (…), o sobre la identidad de la cosa específica de que
se trata”. Hay tres interpretaciones sobre su sanción:
o Inexistencia.
o Nulidad absoluta.

25
o Nulidad relativa: Según el Art. 1682 es la regla residual.
 Error sustancial: Art. 1454. “Cuando la sustancia o calidad esencial del objeto sobre
que versa el acto o contrato es diversa de lo que se cree”.
o Sustancia: Materia. Calidad esencial: Concepto subjetivo, depende de la
voluntad de las partes.
o Sanción: Nulidad relativa.
 Error en calidad accidental: Art. 1454. “El error acerca de otra cualquiera calidad de la
cosa no vicia el consentimiento de los que contratan, sino cuando esa calidad es el
principal motivo de una de ellas para contratar, y este motivo ha sido conocido de la
otra parte”.
 Error en la persona: Art. 1455. “El error acerca de la persona con quien se tiene
intención de contratar no vicia el consentimiento, salvo que la consideración de esa
persona sea la causa principal del contrato. Pero en este caso, la persona con quien
erradamente se ha contratado tendrá derecho a ser indemnizada de los perjuicios en
que de buena fe haya incurrido por la nulidad del contrato”. Sólo será relevante en
actos intuito personae (familia, gratuitos, onerosos que importen confianza).

2. Fuerza
Apremios físicos o morales que se ejercen sobre una persona, destinados a que preste su
consentimiento para la celebración de un AJ. Puede provenir de la contraparte o un tercero.

En el CC no se incluye la fuerza física, pues ella excluye la voluntad. Así, se regula la fuerza
moral, excluyéndose la autosugestión y el temor reverencial (estado de sujeción de una persona
por razones de obediencia, gratitud, respeto, admiración o devoción).

Requisitos de la fuerza:
 Grave: Art. 1456. “Capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano
juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y condición”.
o Presunción de gravedad: “Justo temor de verse expuesta ella, su consorte o
alguno de sus ascendientes o descendientes a un mal irreparable y grave”.
 Injusta o ilícita: Contraria a la ley o a derecho.
 Determinante: Art. 1457. “Con el objeto de obtener el consentimiento”.

No se incluye el estado de necesidad, en que un sujeto amenazado por un hecho de la


naturaleza o el hombre, realiza un acto. En ese caso, el hecho amenazante no está encaminado
a obtener dicha manifestación de voluntad.

Sanción: Nulidad relativa.

3. Dolo

26
Maquinación fraudulenta destinada a que una persona preste su consentimiento para la
celebración de un acto o contrato. Constituye un engaño provocado.

Clasificación:
 Bueno y malo.
 Positivo y negativo.
 Determinante e incidental.

Para viciar el consentimiento, debe provenir de la otra parte y ser determinante. Si proviene de
un tercero no viciará el consentimiento, salvo que la otra parte tuviera conocimiento del dolo y
no lo hubiera advertido. En AJ unilaterales si viciará de provenir de un tercero.

Tratamiento del dolo en el CC:


 Vicio de la voluntad: Debe ser determinante y provenir de la contraparte.
 Agravante de responsabilidad del deudor: Art. 1558. Deberá responder de perjuicios
imprevistos.
 Elemento del delito civil: Art. 2314.
 Art. 44. “El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o
propiedad de otro”.

Si no cumple con los requisitos para ser vicio, igual podrá solicitarse indemnización:
 Al que fraguó el dolo, por el total.
 Al que se aprovechó de él, hasta la concurrencia de dicho provecho.

Prueba: Art. 1459. “El dolo no se presume sino en los casos especialmente previstos por la ley.
En los demás debe probarse”. Se presume en el caso de quien alega error de derecho en
posesión, el que invoca título de mera tenencia para adquirir por prescripción extraordinaria, el
que oculta el testamento, el que oculta el paradero o muerte del desaparecido.

Condonación: No puede hacerse anticipadamente, pues adolece de objeto ilícito (Art. 1465).

4. Lesión
Perjuicio que experimenta una persona cuando ejecuta ciertos AJ y que resulta de la
desigualdad existente entre la ventaja obtenida y el sacrificio hecho para obtenerla.

Naturaleza jurídica:
 Vicio del consentimiento (criterio subjetivo).
o Propio y específico.
o Asimilable a los demás.
 Criterio objetivo: Desigualdad supera lo aceptable. Criterio que rige en el CC.

27
 Criterio mixto: Desigualdad, consecuencia de una situación de la víctima.

Hipótesis de lesión consagradas en el CC:


 Lesión en la compraventa de bienes raíces: Puede ser del comprador o vendedor.
Produce los efectos propios de la nulidad, a menos que la otra parte se allane a respetar
el justo precio, aumentado o reducido en un 10%. Art. 1888.
 Lesión en permuta de bienes raíces: Rigen las reglas de la compraventa.
 Lesión en la cláusula penal enorme: Será enorme la que supere el doble de la cantidad
que se obligue a pagar el deudor en virtud del pacto principal. Art. 1544. La sanción es
que se rebaja el exceso.
 Lesión en aceptación de herencia: Heredero que aceptó herencia, ignorando que
existían disposiciones testamentarias que reducían el valor de ella a menos de la mitad.
Art. 1234.
 Lesión en la partición de bienes: Comunero perjudicado con más de la mitad de su
cuota. Art. 1348.
 Lesión en el mutuo con interés: Cuando se pacta un interés superior al máximo
convencional (este corresponde al 150% del interés corriente). La sanción es que se
rebaja al interés corriente. Art. 2206 y Art. 8 Ley 18.010.
 Lesión en anticresis: Intereses se reducen igual que en el mutuo. Art. 2443.

V. DESACUERDOS VOLUNTAD Y DECLARACIÓN

Teorías:
 De la voluntad (Savigny)
 De la culpa in contrahendo (Ihering): Si culpable o dolosamente se hace una
declaración contraria a la voluntad real, se adquiere responsabilidad.
 De la declaración.
 Hartmann: Corresponde al juez.

Todas son criticadas. Si hay discrepancias entre voluntades por dolo o culpa del declarante,
prima la declarada. Juez debe indagar por la voluntad real, pero sólo la que puede ser
reconocida por un acto. La voluntad no exteriorizada es irrelevante. Ello está manifestado en el
Art. 1560. “Conocida claramente”.

VI. SIMULACIÓN

Declaración de un contenido de voluntad no real, emitida conscientemente y de acuerdo entre


las partes, para producir con fines de engaño la apariencia de un negocio jurídico que no existe
o es distinto del que realmente se hizo.

28
 Requisitos: Declaración que deliberadamente es distinta a la voluntad de las partes;
concertada de mutuo acuerdo; propósito de engañar a terceros.
 Clasificación:
o Lícita o ilícita (en perjuicio de terceros o violación de ley).
o Absoluta o relativa.
o Referida a la existencia, naturaleza o partes del AJ.

Algunos indican que existe simulación desde que se celebra el contrato, mientras que otros
indican que sería desde que se opone a terceros.

La simulación es distinta de la reserva mental (no aceptar en el fuero interno lo que se


manifiesta como voluntad real), pues en ella sólo una parte genera la diferencia con el
propósito de engañar a la otra parte. También es distinta del fraude a la ley.

Efectos
 Entre las partes: El acto simulado no existe, prima el disimulado. Se desprende de Art.
1707 sobre contraescrituras privadas, que primarían sobre las públicas entre las partes.
 Respecto de terceros:
o Que quieran prevalerse de la voluntad simulada: Pueden hacerlo si están de
buena fe.
o Que quieran prevalerse de la voluntad real: Pueden ejercer acción de simulación
para que el juez declare la voluntad real. Requisitos para ejercerla:
 Interés: Titular de un derecho amenazado por el contrato aparente.
 Daño.

Sanción: No se sanciona en sí misma, es el acto disimulado el que podrá ser sancionado.


Prescripción: La regla general de las acciones personales (5 años), salvo que opere delito civil (4
años).

CAPÍTULO III – OBJETO

Es un requisito de existencia del acto jurídico. Su concepto es controvertido:


 Derechos y obligaciones que el acto crea, modifica o extingue.
 Prestación, cosa que debe darse o hecho que debe o no ejecutarse. Esta es la recogida
en el CC. Art. 1460. “Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más
cosas que se trata de dar, hacer o no hacer”.

I. REQUISITOS DEL OBJETO

Hay que distinguir si es una cosa o un hecho:


 Cosa objeto de la declaración de voluntad: Art. 1461.
29
o Real: Existe o se espera que exista. La venta de cosa futura es por RG
condicional, salvo que aparezca que se compró la suerte (Art. 1813).
o Comerciable: Hay cosas incomerciables por naturaleza (bienes comunes a todos
los hombres) o por destinación (bienes nacionales de uso público).
o Determinada: A lo menos en cuanto a su género
 Hecho objeto de la declaración de voluntad:
o Determinado.
o Posible física (contrario a la naturaleza) y moralmente (prohibido por la ley o el
orden público).

Sanción: Inexistencia o nulidad absoluta.

II. OBJETO ILÍCITO

Art. 1445. “Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es
necesario (…) 3° que recaiga sobre un objeto lícito”.
Objeto ilícito: Todo acto que recaiga sobre un hecho ilícito, siendo éste el que contraviene la
ley.

Hipótesis de objeto ilícito


 Art. 1462. “Hay un objeto ilícito en todo lo que contraviene al derecho público chileno.
Así la promesa de someterse en Chile a una jurisdicción no reconocida por las leyes
chilenas, es nula por el vicio del objeto”
 Art. 1463. “El derecho de suceder por causa de muerte a una persona viva no puede
ser objeto de una donación o contrato, aun cuando intervenga el consentimiento de la
misma persona”
o Excepción: Pacto de no disponer de la cuarta de mejoras (Art. 1204).
 Art. 1464. “Hay un objeto ilícito en la enajenación”. Se entiende enajenación en sentido
amplio, transferencia de dominio o constitución de cualquier derecho real. La mayoría
de la doctrina entiende que sólo aplica a enajenaciones voluntarias.
o ¿Podrán venderse las cosas?
 No. Art. 1810 permite la venta de las cosas cuya enajenación no está
prohibida. Lo relaciona con Art. 1466 que dice que hay objeto ilícito en
los contratos prohibidos por la ley.
 Sí. Art. 1464 en sus numerales 3 y 4 no es prohibitivo sino imperativo
de requisitos (tesis Velasco Letelier).
o Hipótesis contempladas:
 Cosas que no están en el comercio: También se señala como requisito
de existencia.
 Derechos o privilegios que no pueden transferirse a otras personas:
Derechos personalísimos.

30

Cosas embargadas por decreto judicial, a menos que juez o acreedor
autoricen: No sólo se refiere al embargo del juicio ejecutivo sino
cualquier medida precautoria. Para las partes se encuentra embargada
desde la notificación, mientras que para terceros desde que toman
conocimiento (muebles) o desde que se inscribe (inmuebles).
 Especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez: Debe decretarse
prohibición de celebrar actos y contratos (se inscribe), según dispone el
CPC. Algunos creen que contraparte también podría autorizar.
 Art. 1465: Condonación del dolo futuro.
 Art. 1466: Actos contrarios a la ley, moral o buenas costumbres.
o Deudas contraídas en juegos de azar.
o Venta de libros prohibidos u objetos inmorales.
o Todo contrato prohibido por las leyes.

Sanción: Nulidad absoluta. Art. 10. “Los actos que prohíbe la ley son nulos”.

CAPÍTULO IV – CAUSA

Distintos conceptos de causa:


 Eficiente: Elemento generador del efecto. i.e. causa de la obligación de pagar el precio
es el contrato de compraventa.
 Final: Fin inmediato e invariable. Causa de obligación. i.e. causa de la obligación de
pagar el precio es la obligación de entregar la cosa de la otra parte.
 Ocasional: Fin lejano y variable. Personal. Causa de contrato. i.e. causa de la obligación
de pagar el precio es infinita.
Discusión de si el AJ requiere o no causa (causalistas y anticausalistas)

I. DOCTRINAS SOBRE LA CAUSA

1. Doctrina tradicional: Interesa causa de obligación (objetivo)


 En contratos bilaterales: Causa es obligación correlativa.
 En contratos reales: Causa de obligación de restituir es anterior entrega.
 En contratos gratuitos: Intención de hacer una liberalidad.

2. Doctrina italiana: Causa del acto o contrato. Es la función económica-social.

3. Doctrina del móvil: Criterio subjetivo, causa del contrato.

4. Doctrina anticausalista (Planiol): Causa es falsa e inútil.


 Falsedad de la causa:

31
o Contratos bilaterales: Ambas obligaciones nacen al mismo tiempo, por lo que
una no puede ser causa de otra.
o Contratos reales: Entrega no es causa sino requisito de perfeccionamiento.
o Contratos gratuitos: Confunde causa con motivos.
 Inutilidad de la causa:
o Contratos bilaterales: Causa es el objeto de obligación de la otra parte. Falta de
causa implicaría falta de objeto.
o Contratos reales: Sin entrega el contrato no se perfecciona por faltarle un
requisito esencial.
o Contratos gratuitos: Falta de intención liberal constituye falta de
consentimiento.

5. Doctrina moderna: Distingue


 Causa del contrato: Móvil psicológico, subjetivo.
 Causa de la obligación: Doctrina clásica.

II. CAUSA EN EL CC
Art. 1445. “Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad, es
necesario: (…) 4° que tenga una causa lícita”.
Art. 1467. “No puede haber obligación sin una causa real y lícita, pero no es necesario
expresarla. La pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente.
Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato, y por causa ilícita la prohibida
por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público.
Así, la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; y la promesa
de dar algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita”.
Art. 1468. “No podrá repetirse lo que se haya dado o pago por un objeto o causa ilícita a
sabiendas”.

1. Qué debe tener causa


 La obligación: “Para que una persona se obligue a otra” y “No puede haber obligación
sin una causa”. CC se dictó en auge de doctrina clásica.
 El contrato: “Para que una persona se obligue (…) por un acto o declaración de
voluntad” y “Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato”. Además,
artículo 2057 se refiere a las sociedades nulas por ilicitud de objeto o causa.

2. Criterio objetivo o subjetivo.


 Objetivo: CC sigue doctrina clásica. Art. 1467 al requerir causa real y lícita señala que
hay obligaciones que pueden no tener causa (imposible en la causa subjetiva). Los
ejemplos se refieren a una obligación que carece de causa por no existir otra obligación.
Referencia a la mera liberalidad es pensamiento de Pothier. Cuando CC dice que causa
es motivo, se refiere a motivo jurídico o abstracto.

32
 Subjetivo: Concepto de motivo existe desde Edad Media. CC define causa como
motivos. En mera liberalidad, quiere decir que intención de efectuar liberalidad es
suficiente. Realidad de la causa significa que el motivo postulado como causa sea el que
concretamente ha inducido a contratar. Promesa de pagar lo no debido carece de causa
porque el motivo es errado.

Vial opina que la causa del acto o contrato es el motivo, mientras que la causa de la obligación
es abstracta.

3. Relación con otros aspectos del AJ


 Con error: Error motivo es relevante. Error en los motivos no lo es.
 Con fuerza y dolo: Si fuerza o dolo son determinantes, son la causa del acto y al no
conformarse con el derecho, es ilícita.
Pero priman las normas de los vicios del consentimiento, por ser especiales.

III. REQUISITOS DE LA CAUSA

La causa debe ser real (obligación) y lícita (contrato). La ley presume que la causa existe y es
lícita. Art. 1467.

1. Realidad de la causa
 Falta de causa en actos simulados: Acto aparente, no tiene motivo para celebrarse.
 Falta de causa en actos que tienen como único motivo la creencia errada de que existe
una obligación.

Ello no obsta a que haya actos abstractos, que funcionan desvinculados de la causa.
Sanción: Inexistencia.

2. Licitud de la causa
Prohibida por la ley, orden público y buenas costumbres.
Art. 1467: Promesa de dar algo en recompensa de un crimen o hecho inmoral.

Sanción: Nulidad absoluta. Art. 1682.

IV. FRAUDE A LA LEY

Procedimientos en sí lícitos o maniobras jurídicas que tienen la apariencia de legalidad pero que
permiten realizar lo que la ley prohíbe, o no hacer lo que la ley ordena. Aparente respeto a la
norma, en realidad se elude su aplicación.

Elementos:

33
 Material u objetivo: Acto por el cual se elude lo dispuesto en la ley.
 Intencional o subjetivo: Ánimo fraudatorio. Discusión de si es esencial.

Sanción: Nulidad absoluta, al ser acto contra legem. Art. 1466.

CAPÍTULO V – FORMALIDADES

Requisitos que dicen relación con la forma o aspecto externo del AJ, requeridos por la ley con
objetivos diversos y cuya omisión se sanciona en la forma prevista por el legislador.

1. Formalidades propiamente tales o solemnidades


a) Requeridas para la existencia del AJ: Único medio para manifestar la voluntad. Algunos
dicen que no es requisito adicional a voluntad misma. No se presumen. Ej:
Compraventa de cosas enumeradas en Art. 1801 (bienes raíces, servidumbres, censos,
sucesión hereditaria). Sanción: Inexistencia.
b) Requeridas para la validez del AJ: Presencia de testigos en testamento, insinuación de
donaciones. Sanción: Nulidad absoluta.

2. Formalidades habilitantes
Requisitos exigidos por la ley para completar la voluntad la voluntad de un incapaz o proteger
a ciertas personas (mujer casada en sociedad conyugal). Autorización de alguna persona (Art.
260, Art. 254 respecto de bienes del hijo). Sanción: Nulidad relativa.

3. Formalidades por vía de prueba


Aquellas que la ley requiere para fines de prueba. Art. 1709: Constar por escrito deudas de más
de 2 UTM, Art. 1708: limita prueba de testigos. Sanción: No podrán probarse.

4. Formalidades o medidas de publicidad


Objetivo proteger a terceros.
 De simple noticia: Poner en conocimiento de terceros relaciones en las que puedan
tener interés. Ej: Publicación decretos de interdicción. Sanción: Posibilidad de exigir
indemnización.
 Sustanciales: Precaver a terceros interesados que están o estarán en relaciones jurídicas
con las partes. Ej: Notificación a deudor de cesión de un crédito. Sanción:
Inoponibilidad.

CAPÍTULO VI – EFECTOS DE LOS ACTOS JURÍDICO

Conversión del fin práctico previsto por las partes en un fin jurídico por el legislador.

1. Clasificación

34
 Según quien los establece:
o Esenciales: Determina la ley y se producen como consecuencia necesaria de la
celebración.
o No esenciales o naturales: Establecidos por la ley, pero pueden ser eliminados.
o Accidentales: Aquellos que las partes pueden incorporar.
 Según relación con AJ:
o Directos: Consecuencia inmediata y directa.
o Indirectos: Resultan de situaciones jurídicas que a su vez son producto de un
AJ (i.e. obligación de alimentos de cónyuges no es efecto del matrimonio sino
de status de cónyuge).

2. Sujetos
 Entre las partes: Regla general es el efecto relativo de los AJ. Partes pueden determinar
contenido y alcance, sustituir o dejar sin efecto el AJ.
 Respecto de terceros: Excepcionalmente. Distinguimos:
o AJ unilaterales: Por RG no se radicarán solo en la persona del autor sino que
alcanzarán a terceros.
o AJ bilaterales:
 Estipulación a favor de otro: Art. 1449. Son partes el estipulante y
obligado. El tercero beneficiado debe aceptar.
 Promesa de hecho ajeno: Art. 1450. Son partes el promitente del hecho
y el beneficiario. Tercero no contraerá obligación hasta que ratifique.
 Novación entre acreedor y un codeudor solidario: Art. 1645. Libera a
los demás codeudores.

Así, podemos distinguir entre terceros:


 Absolutos: Para ellos el AJ es indiferente.
 Relativos: El AJ les presenta interés.
o Herederos, sucesores o causahabientes a título universal: No son propiamente
terceros, representan al causante (parte).
o Sucesores o causahabientes a título singular: Se ven afectados por los actos o
contratos realizados por antecesor.
o Acreedores de las partes.

CAPÍTULO VII – SANCIONES DE INEFICACIA

La ineficacia comprende todos los casos en que la reacción del ordenamiento jurídico incide
sobre la producción de los efectos del acto, eliminándolos o reduciéndolos.

Puede provenir:

35
 Vicios intrínsecos:
o Omisión de un requisito esencial para existencia: Sanción es inexistencia.
o Omisión de un requisito de validez. Sanción es nulidad.
 Vicios extrínsecos: Circunstancias coetáneas o posteriores. Varias hipótesis.
o Falla una condición suspensiva.
o Cumple una condición resolutoria.
o Omisión de un trámite que la ley prescribe para que produzca efectos a
terceros. Inoponibilidad.
o Causas de impugnación: Causa extrínseca al acto, no opera retroactivamente.
 Incumplimiento de obligaciones.
 Ingratitud del donatario
 Lesión
 Fraude en perjuicio de acreedores.

I. INEFICACIA POR INEXISTENCIA

Hay discusión de si está recogida en el CC.

1. Si está contemplada
Posición de Luis Claro Solar. Si falta una cosa esencial para su existencia, el acto no puede
existir, es distinto a la nulidad. Art. 1444: “no produce efecto alguno”. Art. 1701: “se mirarán
como no ejecutados o celebrados (falta de instrumento público)”; Art. 1809 “no habrá venta
(falta de precio)”.

2. No está contemplada
Posición de Alessandri. Máxima sanción es nulidad absoluta. Inexistencia no está regulada. Art.
1681 sanciona con nulidad absoluta cuando “falta alguno de los requisitos que la ley prescribe
para el valor del acto o contrato”. CC sanciona con nulidad absoluta actos de incapaces
absolutos.

3. Réplica de Claro Solar


CC reglamenta nulidad como modo de extinguir las obligaciones, lo que no habría que hacerse
en la inexistencia pues no hay obligación que extinguir. Art. 1681 usa valor como validez. El
caso de los incapaces absolutos se sanciona con nulidad porque hay apariencia de voluntad.

4. Opinión de Víctor Vial


Implícitamente el legislador hace la diferencia entre requisitos de existencia y validez. Ley
18.046 se refiere a las sociedades nulas de pleno derecho, una forma de inexistencia.

Diferencias entre inexistencia y nulidad


 Acto inexistente no produce ningún efecto, acto nulo sí.

36
 Inexistencia no requiere declaración judicial, nulidad sí.
 Inexistencia no puede sanearse, nulidad sí.
 Inexistencia puede ser alegada por cualquiera. Nulidad más limitada.

II. INEFICACIA POR NULIDAD

Art. 1681. “Es nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley
prescribe para el valor del mismo acto o contrato, según su especie y la calidad o estado de las
partes”.

Regulada como modo de extinguir las obligaciones, pero más bien extingue el acto que la creó.

2 tipos de nulidad: Absoluta y relativa. Principios aplicables a ambas:


 Sanción de derecho estricto.
 No puede renunciarse anticipadamente. Art. 1469.
 Nulidad declarada a favor de una persona no aprovecha a demás. Art. 1690.
 Nulidad puede alegarse como acción o excepción.

1. Nulidad absoluta
Sanción a todo acto o contrato a que falte alguno de los requisitos que la ley prescribe para el
valor del acto o contrato, según su especie.

a) Causales:
 Objeto ilícito
 Causa ilícita
 Incapacidad absoluta
 Omisión de requisito que la ley prescribe para el valor del acto o contrato según su
especie.
 Para quienes no aceptan inexistencia se añaden:
o Falta de voluntad, objeto, causa, solemnidad de existencia.
o Error esencial

b) Declaración de nulidad: Debe ser declarada por sentencia.


 A petición de una persona con interés: Debe ser pecuniario. No puede pedirla el que
celebró el acto sabiendo o debiendo saber (“conocimiento que debería tener la parte en
atención a las circunstancias del acto, no siendo posible considerar razonable la
ignorancia”) el vicio. Art. 1683.
 A petición del ministerio público, en interés de la moral o la ley: Organismo auxiliar de
la administración de justicia, compuesta por fiscales de las Cortes. No requiere que el
vicio esté manifiesto.

37
 De oficio por el juez, cuando aparece de manifiesto: De la simple lectura.

c) Saneamiento: 10 años desde la celebración del acto.

2. Nulidad relativa (rescisión)


Sanción a todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley prescribe para el
valor del acto, según la calidad o estado de las partes.

a) Causales:
Es la regla residual según el Art. 1682.
 Incapacidad relativa
 Vicios del consentimiento (error, fuerza, dolo).
 Lesión (algunos casos).
 Omisión de requisitos que la ley prescribe para el valor del acto según calidad o estado
de las partes.

b) Declaración: No puede ser declarada de oficio. Pueden alegarla solo aquellos en cuyo
beneficio se ha establecido, o sus herederos o cesionarios. Art. 1684.
Excepción: Art. 1685. Incapaz no puede solicitar nulidad relativa de un acto alegando su
incapacidad, si hubo dolo para inducirlo. No constituye dolo la simple aserción de mayoría de
edad.

c) Saneamiento:
 Transcurso del tiempo: 4 años. En el caso de fuerza o incapacidad, se cuenta desde que
cesa. En los otros casos, desde la celebración del acto.
 Ratificación: Doctrinariamente se llama confirmación. Acto unilateral por el cual una
parte que tenía el derecho de alegar la rescisión renuncia a esta facultad, saneando el
vicio. Es un AJ accesorio, irrevocable y opera retroactivamente. Se fundamenta en Art.
12. Puede ser:
o Expresa
o Tácita: Ejecución voluntaria de la obligación contraída. Art. 1695. ¿Qué se
entiende por ejecución voluntaria?
 La que se hace libre y espontánea.
 La que además supone conocimiento del vicio. Posición de Vial.
¿Incluye otros hechos, además de la ejecución?
 Si, como solicitar más plazo.
 No, solo ejecución. Posición mayoritaria.
Requisitos de la ratificación:
o Vicio sancionado con rescisión.
o Provenir de la parte que tiene derecho a alegarla.
o Confirmante debe ser capaz de contratar.

38
o Tiempo oportuno.
o Después de haber cesado la causa de invalidez.
o Si es expresa, debe cumplir las mismas solemnidades del acto que confirma.
Art. 1694.

Situación cuando la persona que puede demandar la rescisión muere: Art. 1692.
 Herederos mayores de edad: Si no ha empezado a correr el tiempo tendrán los 4 años.
Si empezó a correr, tendrán el remanente.
 Herederos menores: Si no ha empezado a correr, tienen los 4 años desde que cumplan
la mayoría de edad, si empezó a correr tendrán el residuo desde esa fecha. Esta
suspensión tiene un límite: no podrá pedirse la declaración de nulidad pasados 10 años
de la celebración del acto y contrato.

3. Diferencias entre nulidad y rescisión


 Personas que pueden pedirla: En absoluta todo quien tenga interés y ministerio
público, en relativa persona en cuyo beneficio se ha establecido y herederos o
cesionarios.
 Declaración de oficio por el juez: Solo puede hacerse en la absoluta.
 Saneamiento por tiempo: Absoluta son 10 años. Relativa son 4 años.
 Saneamiento por ratificación: Solo puede hacerse en la relativa.

4. Nulidad total y parcial


Parcial: Afecta solo una parte o cláusula del AJ, o una parte o elemento de una cláusula.
¿Afecta todo el AJ? Hay ciertos principios que aplicar.
 Parte o cláusula inválida se separa del AJ, quedando válido lo demás.
 Parte o elemento de la cláusula se tiene por no existencia: Reducción interna de la
cláusula.

No regulada sistemáticamente. Casos en que se aplica:


 Art. 966: Nula disposición a favor de un incapaz, no testamento completo.
 Art. 1401: Donación sobre 2 centavos que no se insinúa es nula en exceso.
 Art. 2344: Fiador que se obliga en términos más onerosos que deudor, fianza nula en
exceso.

4. Efectos de la nulidad
Requiere sentencia. No hay diferencias entre absoluta y relativa en efectos.

a) Efectos entre las partes: Art. 1687. “Da a las partes derecho para ser restituidas al mismo
estado en que se hallarían si no hubiese existido el acto”. Produce efectos retroactivos.

39
Para ello, se requieren ciertas prestaciones. Si el acto generó obligaciones pero no se han
cumplido, se extinguen en virtud del Art. 1567 N°8. Si ya se cumplieron operan las
prestaciones mutuas (Art. 904 y ss.).
Eso, mientras permita volver al estado anterior.

Limitaciones:
 Declaración por objeto o causa ilícita: Art. 1468 indica que no podrá repetirse lo dado
o pagado.
 Poseedor de buena fe no está obligado a restituir frutos percibidos antes de
contestación. Art. 907.
 Si se declara nulo por incapacidad: El que contrató con la parte incapaz no puede pedir
restitución o reembolso, sino en cuanto probare haberse hecho más rico el incapaz.
Art. 1688. Será ese el caso cuando las cosas le hayan sido necesarias, o que no siéndolo
subsistan y quiera retenerlas.
 Persona que debiendo restituir adquirió por prescripción.

b) Efectos respecto de terceros: La RG es que la nulidad judicialmente declarada da acción


reivindicatoria contra terceros poseedores (Art. 1689). No se distingue si terceros están de
buena o mala fe (a diferencia de resolución).

Limitaciones:
 Tercero que ha adquirido por prescripción
 Heredero indigno que enajena bienes de la herencia: Es obligado a la restitución, pero
si enajenó solo habrá acción contra terceros de mala fe. Art. 976.
 Lesión enorme: Enajenaciones o gravámenes que haya hecho comprador no quedan
sin efecto como consecuencia de la nulidad. Se requiere purificar la cosa. Art. 1895.

5. Conversión del acto nulo


Medio jurídico en virtud del cual un acto se salva de la nulidad convirtiéndose en otro distinto,
salvaguardando el fin perseguido por las partes.
Requisitos: Acto cumpla con requisitos de acto diverso, conocimiento de las partes.

Recogido en CC en 2 casos:
 Art. 1701: Instrumento público defectuoso vale como privado si está firmado.
 Art. 1138: Donaciones irrevocables entre cónyuges valen como revocables.

No es el caso del Art. 1444 (“degenere en uno diferente”) porque ahí opera un error de las
partes entre ellas.

6. Error común
Error común en torno a la causa de invalidez de un negocio lo haría inatacable.
40
El objetivo es proteger la buena fe.

Requisitos: común, excusable, buena fe.

No contemplado de forma general en CC. Art. 1013 señala que si una de las causales de
inhabilidad para ser testigo se ignora generalmente en el lugar, no se invalidará.

III. INEFICACIA POR INOPONIBILIDAD

Ineficacia con respecto a un tercero de un derecho nacido como consecuencia de un acto


jurídico o la declaración de nulidad de un determinado acto jurídico.

No está regulada de forma orgánica. 3 tipos:


 Inoponibilidad de forma: Acto no se puede hacer valer frente a terceros si no se han
cumplido ciertas formalidades. Art. 1902 (notificación de cesión de derechos al
deudor); Art. 2513 (prescripción adquisitiva debe inscribirse en CBR); Art. 1707
(contraescrituras públicas que no se han inscrito al margen); Art. 447 (inscripción de
sentencia de interdicción). También Art. 1703 (falta de fecha cierta).
 Inoponibilidad de fondo: Producida por falta de concurrencia de un requisito o de
consentimiento. Se lesionan injustamente los intereses de terceros.
o Falta de concurrencia: Acto no puede oponerse contra partes que no han
concurrido a celebración. Art. 1815 (venta de cosa ajena); Art. 1916
(arrendamiento de cosa ajena); Art. 2390 (prenda de cosa ajena).
o Clandestinidad: Art. 1707 (escrituras privadas para alterar escritura pública).
o Fraude: Art. 2468 (acción pauliana)
o Lesión de derechos adquiridos: Art. 94 N°4 (posesión efectiva de bienes del
desaparecido, respecto de éste).
o Inoponibilidad por lesión en asignaciones forzosas. Art. 1216 (a legitimarios
perjudicados).
 Inoponibilidad como consecuencia de ineficacia: Art. 2058 (nulidad de sociedad
respecto de terceros de buena fe); Art. 1490 (resolución del contrato, a terceros de
buena fe).

Diferencias con nulidad:


 No ataca validez del acto.
 Inoponibilidad sólo opera respecto de terceros.
 No busca proteger a partes, sino a terceros.
 No es de orden público, puede renunciarse anticipadamente.
 No puede declararse de oficio.

CAPÍTULO VIII - REPRESENTACIÓN


41
Institución jurídica en virtud de la cual los efectos de un acto que celebra una persona que
actúa a nombre o en lugar de otra, se radican en forma inmediata y directa en esta última,
como si ella personalmente lo hubiera celebrado. Art. 1448 CC. “Lo que una persona ejecuta a
nombre de otra, estando facultada por ella o por la ley para representarla, produce respecto del
representado iguales efectos que si hubiese contratado él mismo”.
Opera cuando una de las partes está impedida para concurrir personalmente a celebrar un acto
o contrato.

I. PODER DE REPRESENTACIÓN

Autorización que tiene una persona para concertar negocios por cuenta de otra, obligando
exclusiva y directamente al representado. Se atribuye dicho poder mediante el apoderamiento.

1. Clases de representación
 Legal: Persona no puede ejercer por si sola autonomía privada.
 Voluntaria: Representante puede ser un incapaz, mientras tenga suficiente
discernimiento y juicio. Límite: Art. 1004. Facultad de testar es indelegable.

Esta última no siempre implicará mandato. Éste es un contrato, mientras que el apoderamiento
es un AJ unilateral. Ahora bien, para ejercer la representación voluntaria, se deberá aceptar y
ejecutar un mandato.

2. Naturaleza jurídica
 Teoría de la ficción de ley
 Teoría del nuncio o mensajero: A ambas se critica no explicar representación legal ni
representación sin poder. Además excluye la voluntad y conocimiento del
representante.
 Teoría del doble contrato: Del representante con el tercero, y del representado con el
tercero (como consecuencia del contrato anterior). Crítica: Cree que representante tiene
autonomía, parte del supuesto que el poder es una voluntad dirigida hacia la conclusión
de un AJ concreto, mientras que es un AJ distinto del negocio principal.
 Teoría de la cooperación de voluntades: Un AJ que representante y representado
celebran conjuntamente. Crítica: No explica representación legal.
 Teoría de la actuación del representante: Voluntad necesaria es la del representante. El
poder es solamente condición y límite para la eficacia. Principal no tiene nunca la
voluntad inmediata.
 Teoría de la modalidad: Quien manifiesta la voluntad es el representante, pero siendo
una modalidad, los efectos del AJ no se radican en el representante sino en el
representado.

42
II. CIRCUNSTANCIAS PERSONALES DE LAS PARTES

1. Capacidad
 Representación legal: Representado será incapaz. Representante debe ser capaz.
 Representación convencional: Representado debe ser capaz. Representante puede ser
incapaz si tiene suficiente juicio y discernimiento.

2. Formalidades
Deben cumplirse todas las formalidades.

3. Vicios del consentimiento


 Error de representante vicia el consentimiento si también es relevante para
representado.
 Fuerza o dolo determinante sobre el representante vician el consentimiento.
 Error relevante, fuerza o dolo del representado hace anulable el poder.

Si el representado o representante ejercen dolo contra el otro contratante, Vial cree que vicia el
consentimiento en ambos casos.

4. Buena o mala fe
Mala fe del representado hace imposible que adquiera posesión regular, aunque representante
esté de buena fe. Mala fe del representante afecta al representado, aunque esté de buena fe.

En relación con ello, dado que se impide demandar nulidad al que sabía o debía saber del vicio
que invalidaba, y se impide repetir lo pagado por objeto o causa ilícita a sabiendas, si el
representado conocía aquellos factores no podrá demandar nulidad o repetir. Si la mala fe es
del representante, la jurisprudencia es contradictoria.

En el mismo sentido, en el fraude pauliano, podrá revocarse la enajenación efectuada por el


representante aunque este no tenga conocimiento del mal estado de los negocios. Si el
representado no comporte el fraude del representante, igual se perjudica pues se busca
proteger a acreedores.

III. OTROS ASPECTOS DE LA REPRESENTACIÓN

1. Requisitos de la representación
 Representante debe declarar su propia voluntad.
 Representante debe actuar a nombre del representado: Contemplatio domini. Debe
manifestar que se refiere a otra persona.
 Representante debe tener poder de representación: Debe ser anterior a la celebración
del acto. Si no hay poder, hay 2 casos relevantes:

43
o AJ ejecutado por agente oficioso: Si ha sido útil, se entiende que la ha
autorizado en el momento en que se realizó.
o Cuando con posterioridad se ratifica el acto.

2. Causales de extinción del poder de representación


 Revocación del poder
 Muerte de representante o representado
 Incapacidad sobreviniente del representante.

3. Exceso o defecto del poder de representación


Tratado a propósito del mandato
 Mandante cumplirá obligaciones contraídas dentro de los límites del mandato. Art.
2160.
 Cuando mandato expira por causa ignorada por mandatario, lo realizado es válido y da
derecho a terceros de buena fe. Si el mandatario sabía la causa, mandante también está
obligado ante terceros de buena fe, pero tiene derecho a indemnización. Art. 2173.
 Mandatario que excede los límites del mandato es solo responsable el mandante y no a
terceros sino cuando no les de conocimiento suficiente de sus poderes y cuando se
obligue personalmente. Art. 2154.
 Mandante es obligado a lo efectuado fuera de los límites si lo ratifica. Art. 2160.

Ratificación: Acto mediante el cual el interesado por sí hace eficaz el acto que ha sido
concluido a su nombre. Cabe tanto en representación legal (una vez que incapacidad ha
cesado) como en voluntaria.
Es un AJ unilateral e irrevocable. Algunos indican que, si el acto que se ratifica es solemne, la
ratificación debe ajustarse a la misma solemnidad.

Resumen Contratos Parte General4


Catalina Fernández Carter – 2014

PRIMERA PARTE – NOCIÓN DEL CONTRATO

4
Basado en el resumen de MPG del libro de López Santa María, pero con modificaciones y añadidos.

44
Contrato es un acto jurídico bilateral que crea obligaciones. Voluntad es fuente y medida de
obligaciones.
En la formación del contrato se manifiestan dos subprincipios de la autonomía de la voluntad:
consensualismo y libertad contractual. En la relación ya creada se manifiestan los subprincipios
de fuerza obligatoria y efecto relativo.

Art. 1438. “Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a
dar, hacer o no hacer una cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas”.

Críticas:
 Homologa contrato y convención (AJ bilateral que crea, modifica o extingue
obligaciones)
 Objeto del contrato son las obligaciones que crea, y objeto de obligaciones es la
prestación. Definición se salta un paso.

Elementos de los contratos


Art. 1444. “Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de su
naturaleza y las puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin las
cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente; son de la naturaleza
de un contrato las que no siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de
una cláusula especial; y son accidentales a un contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente
le pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas especiales”.

Elementos:
 Requisitos comunes a todo acto jurídico (Art. 1445)
 Requisitos propios de cada contrato (Art. 1444).

Función de los contratos


 Económica: Circulación de riqueza.
 Social: Cooperación entre los hombres.

Subfunciones: Cambio, crédito, garantía, custodia, laboral, previsión, recreación, cooperación,


cultural, educativa, entre otras.

SEGUNDA PARTE – CLASIFICACIONES CONTRACTUALES

I. CLASIFICACIONES DEL CÓDIGO CIVIL

1. Contratos unilaterales y bilaterales

45
Art. 1439. “El contrato es unilateral cuando una de las partes se obliga para con otra que no
contrae obligación alguna, y bilateral cuando las partes contratantes se obligan
recíprocamente”.
Criterio técnico-jurídico. Cuantas partes quedan obligadas. Bilateral se llama también
sinalagmático.

Relevancia: Ciertas instituciones sólo operan en contratos bilaterales:


 Excepción de contrato no cumplido. Art. 1552.
 Condición resolutoria tácita. Art. 1489.
 Teoría de los riesgos. Art. 1550 y 1820.
 Cesión del contrato.
 Teoría de la imprevisión.

Contratos sinalagmáticos imperfectos: Nacen como unilaterales pero ulteriormente emergen


obligaciones para la otra parte. i.e. depósito y comodato.
Contrato sigue siendo unilateral, pues obligación posterior deriva de la ley. Podría aplicarse a
ellos la teoría de riesgos o cesión del contrato.

Contratos plurilaterales o asociativos: Aquellos que provienen de la manifestación de voluntad


de dos o más partes, todas las cuales quedan obligadas en virtud de un objetivo común. i.e.
Sociedad. Tienen algunas diferencias con los bilaterales:
 Las obligaciones no son correlativas, sino que cada parte tiene derechos y obligaciones
respecto de los demás.
 Vicio del consentimiento en un contratante no invalida el contrato para todos.
 Admiten ingreso de nuevas partes.
 Por lo general generan una situación jurídica a largo plazo.

2. Contratos gratuitos y onerosos


Art. 1440. “El contrato es gratuito o de beneficencia cuando sólo tiene por objeto la utilidad de
una de las partes, sufriendo la otra el gravamen; y oneroso, cuando tiene por objeto la utilidad
de ambos contratantes, gravándose cada uno a beneficio del otro”.
Criterio económico, cuántas partes son beneficiadas.

Importancia:
 Art. 1547 CC. Deudor responde de culpa leve en onerosos. En gratuitos, si el contrato
reporta utilidad sólo a él responde de levísima, si reporta al otro responde de grave.
 Obligación de garantía es característica de onerosos (evicción, vicios redhibitorios).
 Gratuitos generalmente son intuito personae.
 Causa en gratuitos es liberalidad. En onerosos las prestaciones recíprocas.
 Gratuitos imponen deberes de reconocimiento (ingratitud).

46
 Presupuestos de acción pauliana son menos estrictos para invalidar acto gratuito (mala
fe del deudor solamente), porque sospecha de simulación.
 Adquirente a título gratuito de una cosa debe respetar arrendamiento siempre.
 Pago de lo no debido, si la cosa pasa a un tercero podrá reivindicarse si el tercero
adquirió la posesión en título gratuito y no si fue a título oneroso.
 Medidas restrictivas de donaciones (insinuación)

Subclasificación de los onerosos: Conmutativos y aleatorios

Contratos conmutativos y aleatorios


Art. 1441. “El contrato oneroso es conmutativo, cuando cada una de las partes se obliga a dar
o hacer una cosa que se mira como equivalente a lo que la otra parte debe dar o hacer a su vez;
y si el equivalente consiste en una contingencia incierta de ganancia o pérdida, se llama
aleatorio”.

Críticas:
 Criterio de equivalencia de las prestaciones es falso, pues no siempre el oneroso será
bilateral y se admite cierta desigualdad de prestaciones.
 Excluye contratos de no hacer.
 Es ambiguo al decir que la equivalencia es una incertidumbre.

Verdadera diferencia es la posibilidad de hacer un cálculo racional de los beneficios que


obtendrá del contrato. Son aleatorios el seguro, renta vitalicia, juego y apuesta, compraventa de
cosas que no existen.

Importancia: Lesión enorme y teoría de imprevisión solo operan para conmutativos.

3. Contratos principales y accesorios


Art. 1442. “El contrato es principal cuando subsiste por sí mismo sin necesidad de otra
convención, y accesorio, cuando tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación
principal, de manera que no pueda subsistir sin ella”.

Son accesorias las cauciones (“cualquier obligación que se contrae para la seguridad de otra
obligación, propia o ajena” Art. 46). Pueden ser:
 Reales: Afecta bienes.
 Personales: Afecta patrimonios.

Importancia: Lo accesorio sigue la suerte de lo principal.

4. Contratos consensuales, solemnes y reales

47
Art. 1443. “El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la tradición de la
cosa a que se refiere; es solemne cuando está sujeto a la observancia de ciertas formalidades
esenciales, de manera que sin ellas no produce ningún efecto civil; y es consensual cuando se
perfecciona por el solo consentimiento”.
Criterio: momento de nacimiento del contrato.

Comentarios:
 Regla general es contrato consensual.
 En contratos reales no siempre se requerirá tradición (solo en mutuo), en los demás
basta la entrega en mera tenencia. Existencia del contrato está subordinada a
cumplimiento de una prestación previa por parte del futuro acreedor.
 Las formalidades pueden ser escritura, aprobación judicial, testigos, inscripciones, etc.

II. OTRAS CLASIFICACIONES DE CONTRATOS

1. Contratos nominados o típicos y contratos innominados o atípicos


Nominados: Aquellos que han sido expresamente reglamentados por el legislador. Los otros
surgen de la autonomía de la voluntad. Límite es respetar las exigencias comunes a todo acto
jurídico.

Clasificación de atípicos:
 Propiamente tales: En nada corresponden a los regulados.
 Atípicos mixtos: Combinación de dos o más contratos.

Problema de atípicos: Determinar legislación supletoria. Teoría de la absorción o la


combinación.

2. Contratos de ejecución instantánea, de ejecución diferida y de tracto sucesivo


Ejecución instantánea: Aquellos en los cuales las obligaciones se cumplen apenas se celebra el
contrato que las generó.
Ejecución diferida: Aquellos en los cuales algunas obligaciones se cumplen dentro de un plazo.
Tracto sucesivo: Aquellos en que el cumplimiento se va escalonando en el tiempo, durante un
plazo prolongado.

Importancia:
 Nulidad y rescisión es retroactiva en contratos de ejecución instantánea y diferida. En
los de tracto sucesivo se llama terminación y solo opera a futuro.
 En riesgos, CC pone el riesgo a cargo del acreedor, pero en los de tracto sucesivo el
riesgo es del deudor (Art. 1950, arrendamiento).
 Teoría de la imprevisión opera en contratos de tracto sucesivo (y quizás en los de
ejecución diferida).

48
 Resciliación puede tener lugar por voluntad unilateral en los contratos de tracto
sucesivo (desahucio)
 Caducidad convencional del plazo (cláusula de aceleración) opera en tracto sucesivo.

3. Contratos individuales y colectivos


Individual: Aquel para cuyo nacimiento o formación es indispensable la manifestación de
voluntad de todas las personas que quedan vinculadas.
Colectivo: Crea obligaciones para personas que no concurrieron a su celebración (y que incluso
disintieron).

4. Contratos libremente discutidos y por adhesión


Libremente discutido: Las partes han deliberado en cuanto a su contenido y cláusulas.
Por adhesión: Aquél cuyas cláusulas son dictadas o redactadas por una sola de las partes,
limitándose la otra a aceptarlas en bloque.

Se reconocen los de adhesión cuando hay ofertas generales, permanentes y minuciosas, con
contratos tipo. El rasgo decisivo es el desequilibrio de poder negociador.

Naturaleza jurídica de los contratos de adhesión:


 Tesis anticontractual: No hay consentimiento. Se le da más poder al juez, saltándose el
Art. 1545.
 Contractual: Adhesión es un modo especial de aceptación.

Reglas de interpretación contractual: Interpretación contra el redactor (Art. 1566), preferencia


de la cláusula manuscrita sobre la impresa (deriva de Art. 1560).

Soluciones al posible abuso:


 Contrato dirigido
 Homologación por el poder público
 Generalización de los contratos tipo bilaterales
 Nueva concepción de lesión enorme.
 Actividad de los organismos protectores del mercado (competencia, consumidores)

5. Contratos preparatorios y definitivos


Preparatorio: Aquel mediante el cual las partes estipulan que en el futuro celebrarán otro
contrato que por ahora no pueden concluir o que está sujeto a incertidumbre.
Definitivo: El que se celebra cumpliendo la obligación generada en el contrato preparatorio.

III. CATEGORÍAS CONTRACTUALES

1. Contrato dirigido
49
Reglamentación legal es imperativa, sin que las partes puedan alterarla.

2. Contrato forzoso
Aquel que el legislador obliga a celebrar o da por celebrado.

Clasificación:
 Ortodoxo: Mandato de autoridad a contratar, libertad para elegir parte y cláusulas. i.e.
caución que debe rendir usufructuario, caución de tutores y curadores, SOAP, seguro
de incendio en edificio. Tiene ventajas frente a una obligación legal, como la
flexibilidad.
 Heterodoxo: Pérdida completa de libertad contractual. i.e. Sociedad colectiva con
administración de todos los socios, contratos leyes, hipoteca y prenda en bienes del
fallido.

3. Contrato tipo
Acuerdo de voluntades en cuya virtud las partes predisponen las cláusulas de futuros contratos
que se celebrarán masivamente. Se adopta un formulario a ser reproducido.
Utilidad: economía, simplificación. Desventaja: Puede tener cláusulas abusivas.

Tipos:
 Contrato tipo unilateral o cartel: Grupos económicos competidores fijan las
condiciones generales del tráfico comercial.
 Contrato tipo bilateral: Participan partes con intereses divergentes.

Protección del consumidor: Postulado del derecho, la política y la economía, que persigue la
búsqueda de un marco de equilibrio en las relaciones de consumo entre empresarios y
consumidores, para evitar las prácticas irregulares ilegales o injustas que afecten derechos
patrimoniales o extrapatrimoniales del consumidor. Ley. 19.496.

4. Contrato ley
Aquel por el cual el Estado garantiza que no modificará ni derogará las franquicias
contractualmente establecidas. Busca fomentar el desarrollo de determinadas actividades
productivas. i.e. Art. 7 del DL 600, invariabilidad tributaria.

5. Subcontrato
Nuevo contrato derivado y dependiente de otro contrato previo de la misma naturaleza. CC
regula subarrendamiento, delegación del mandato y subfianza. Sino es un contrato atípico.

Contrato base debe ser de ejecución diferida o tracto sucesivo, y no traslaticio de dominio.

50
Características: Hay 3 partes que participan en diversos contratos (la segunda en ambos), hay
una dependencia del subcontrato al contrato base. El intermediario da origen al subcontrato
usando su posición de parte en el contrato base. Es distinta de la cesión de contrato.

6. Autocontrato
Acto jurídico que una persona celebra consigo misma, sin que sea menester la concurrencia de
otra, y en la cual ella actúa, a la vez, ya sea como parte directa y como representante de la otra
parte; ya sea como representante de ambas partes; ya sea como titular de dos patrimonios
sometidos a regímenes jurídicos diferentes.

Discusión sobre su naturaleza jurídica:


 Acto jurídico unilateral: Alessandri. No hay concurso de voluntades.
 Contrato: Claro Solar. Produce obligaciones contractuales. Representante no manifiesta
su voluntad. (Crítica: Teoría de representación-modalidad, y tercer caso de definición).
 Híbrido: Se asemeja a un acto unilateral por requerir una sola voluntad, y al contrato
por el hecho de poner dos patrimonios en relación. La voluntad se escinde en dos y los
efectos son contractuales.

7. Contrato por persona a nombrar y contrato por cuenta de quien corresponda


Contrato por persona a nombrar: Aquel en que una de las partes se reserva la facultad de
designar, mediante una declaración ulterior, a la persona que adquirirá retroactivamente los
derechos y asumirá las obligaciones inicialmente radicados en su patrimonio.
Una de las partes es fungible. CCom lo reconoce en la comisión. No puede operar en
contratos intuito personae.

Contrato por cuenta de quien corresponda: Aquel en que una de las partes inicialmente queda
indeterminada, en la seguridad de que después será individualizada.
Una de las partes tiene el carácter formal de parte, pero después será reemplazado.

TERCERA PARTE – PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN

La autonomía de la voluntad es el principio general: Doctrina de filosofía jurídica, según la cual


toda obligación reposa esencialmente sobre la voluntad de las partes. Esta es a la vez, fuente y
medida de los derechos y obligaciones que el contrato produce.

Subprincipios: consensualismo, libertad contractual, fuerza obligatoria, efecto relativo y buena


fe.

Fundamento de la autonomía de la voluntad: Libertad del hombre. Igualdad formal entre las
partes contratantes (liberalismo económico).

51
I. SUBPRINCIPIO DE CONSENSUALISMO

Por RG, los contratos quedan perfectos por la sola manifestación de la voluntad de las partes.

Excepciones
 Contratos solemnes
 Contratos reales

Atenuantes
 Formalidades habilitantes
 Formalidades de publicidad
 Formalidades de prueba
 Formalidades convencionales

Ventajas del formalismo: Protege a las partes contra el apresuramiento. “Enemiga jurada de la
arbitrariedad, la forma es hermana gemela de la libertad”.

II. SUBPRINCIPIO DE LIBERTAD CONTRACTUAL

Comprende:
 Libertad de conclusión (contratar o no). Deterioro: Contrato forzoso.
 Libertad de configuración interna de los contratos. Deterioro: Contrato dirigido.

Límites: Orden público y buenas costumbres.

III. SUBPRINCIPIO DE FUERZA OBLIGATORIA

Pacta sunt servanda: Los pactos deben observarse.


Art. 1545. “Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede
ser invalidado sino por consentimiento mutuo o por causas legales”.

1. Diferencias ley y contrato


 Contrato es particular, ley es general y abstracta.
 Ley es creada por poderes públicos, contrato por las partes.
 Contrato tiene vida efímera, ley permanece.
 Ley puede derogar a otra ley, ello dependerá en cada contrato.
 Ley se interpreta por Arts. 19-24 CC, contrato por Arts. 1560-1566.

2. Fundamentos fuerza obligatoria:


 Tradicional: Voluntad es todopoderosa.

52
 Idealista de Guonot: Bien común de la cual la voluntad es instrumento.
 Giorgi: Orden de las verdades necesarias, idea uniforme de todos los tiempos.
 Kelsen: Delegada por la ley.
 Sincretismo de Ghestin: Contrato es un instrumento al servicio del derecho objetivo.

3. Fuerza obligatoria frente al legislador


Contrato no puede ser tocado o modificado por el legislador. Aunque ello tiene límites:
 Leyes de emergencia.
 Normas permanentes: Interpretación legal de una cláusula (Art. 1789 en pacto
comisorio calificado), pasar por sobre lo acordado (Art. 2180 comodante puede exigir
restitución anticipada). No se ve tan afectada la obligatoriedad, porque son ley del
contrato.
 Leyes especiales que modifican contratos en curso: Leyes retroactivas.

Legislador no puede afectar los contratos por Art. 19 N°24 CPR, dominio sobre derechos
incorporales, requiere ley expropiatoria e indemnización para privarlo de dicho derecho.
Además Art. 22 LERL establece que en todo contrato se incorporan leyes vigentes al
momento de celebración.

Críticas a esto:
 Se rechaza propiedad sobre derechos personales. CC no admite posesión sobre ellas.
 Art. 12 LERL permite argumentar en sentido opuesto (“todo derecho real adquirido
bajo una ley subsiste bajo el imperio de otra, pero en cuanto a sus goces, cargas y
extinción valdrá la nueva ley”).
 Ley que modifique contratos en curso no es inconstitucional si las limitaciones derivan
de la función social de la propiedad.
 En Chile se han dictado varias leyes que modifican contratos.

4. Fuerza obligatoria frente al juez


Juez tampoco puede modificar los contratos. El que concluye un contrato asume un riesgo del
cual no puede dispensarse. Revisión sólo estaría limitada a los casos en que expresamente se ha
admitido.

TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN: Estudio de los supuestos bajo los cuales los jueces estarían
autorizados para prescindir de la aplicación del contrato al pie de la letra, y estudio de las
soluciones posibles al desajuste producido: revisión judicial del contrato y resolución por
excesiva onerosidad sobreviniente.

El CC la acepta y rechaza en algunos casos:

53
 La acepta: Art. 2180 (comodante puede exigir restitución anticipada); Art 2227
(depositario puede obligar a depositante a recibir la cosa antes); Art 2003 N°2
(empresario puede exigir revisión en construcción cuando había un vicio oculto del
suelo u otras circunstancias desconocidas).
 La rechaza: Art. 1983 (arrendatario de predio rústico no puede pedir rebaja de renta si
se deteriora o destruye la cosecha), Art. 2003 N°1 (empresario no puede pedir revisión
de construcción si aumenta el valor de materiales o mano de obra).

En los otros casos, habría requisitos de admisibilidad:


 Contrato de ejecución diferida o tracto sucesivo.
 Contrato bilateral oneroso conmutativo.
 Suceso independiente de la voluntad de las partes, imprevisible al momento de
celebración.
 Suceso dificulte cumplimiento, sin hacerlo imposible.

Posturas para permitirla (equivocadas, según López Santa María)


 Cláusula rebuc sic stantibus: Partes contratan en consideración a las circunstancias
actuales, existiendo una cláusula tácita en virtud de la cual la intangibilidad quedaría
subordinada a la persistencia del estado de cosas. Crítica: Cláusula es artificial.
 Enriquecimiento sin causa. Crítica: Hay un contrato, que sirve de justificación.
 Abuso del derecho (ejercicio con intención de dañar, o contrariando la finalidad social
o económica). Crítica: Criterio vago e impreciso.

Posturas mejor fundadas


 Tesis de la responsabilidad contractual: Art. 1558 y 1547. Dado que no hay dolo, no
deben repararse perjuicios imprevistos. Además, cumplimiento implica diligencia
mayor a la exigida por la ley.
 Buena fe objetiva: Art. 1546. Sería violado por acreedor que pide cumplimiento muy
oneroso.
 Método de la libre investigación. ¿Es la solución moralmente justa? ¿Es
económicamente útil? Si bien genera incertidumbre, la intangibilidad puede llevar a la
runa de una de las partes, que es más perjudicial aún.

CLÁUSULA HARDSHIP: Permite a cualquiera de las partes exigir una adaptación del
contrato si se produce un cambio en las circunstancias que la llevaron a vincularse, de modo
que este cambio le ocasiona un rigor (hardship) injusto.

Otras técnicas de modificación no dependen de cláusulas pactadas de antemano, sino que de la


fijación por la autoridad de ciertas bases que incentivan la reprogramación voluntaria.

54
5. Terminación del contrato
Terminación normal: Obligaciones generadas por el contrato se cumplen totalmente a través
del pago o los modos de extinguir las obligaciones.
Terminación anormal: Voluntad de las partes o causas legales:
 Resciliación: Convención en que las partes interesadas consienten por dar nula la
obligación (Art. 1567). No produce efecto retroactivo. Crítica: No aplica para todas las
obligaciones, no se da por nula.
 Causas legales: Nulidad, resolución, resolución por excesiva onerosidad, revocación
(acción pauliana), caso fortuito, muerte de uno de los contratantes.

6. Recurso de casación en el fondo por infracción a la ley del contrato


Art. 767 CPC se refiere a casación en el fondo de sentencias dictadas con infracción de ley.
¿Cabe la ley del contrato, señalada en el Artículo 1545?
No puede invocarse directamente el contrato como infracción, se alega una infracción al Art.
1545 al no respetar el contrato.

IV. SUBPRINCIPIO DE EFECTO RELATIVO


Los contratos sólo generan derechos y obligaciones para las partes contratante, sin beneficiar
ni perjudicar a terceros.

1. Excepciones al efecto relativo


En ciertas oportunidades, el contrato puede afectar a terceros.
 Partes: Aquellos que concurren a la celebración del contrato, personalmente o
representados, y sus herederos y causahabientes a título universal (ultra vives
hereditatis). Algunas obligaciones son intransmisibles.
 Terceros absolutos: Aquellos que fuera de no participar en el contrato, no están ligados
jurídicamente con las partes.
 Terceros relativos: Aquellos que se ven afectados económica o jurídicamente por el
contrato.
o Causahabientes a título singular: Los pueden afectar las obligaciones propter
rem o ambulatorias.
o Acreedores de las partes.

Casos en que un contrato puede afectar a terceros:


 Contratos colectivos
 Estipulación a favor de otro. Art. 1449. Intervienen 3 personas: estipulante, promitente
y tercero beneficiado. Teorías para explicarla:
o Teoría de la oferta: Hay un primer contrato del promitente con el estipulante, y
un segundo en que el estipulante ofrece su crédito al tercero. Críticas: Haría que
el crédito ingrese al patrimonio del estipulante, permitiría anular cesión a título
gratuito, no podría transmitirse si el estipulante muere antes de aceptación.

55
o Teoría de la gestión de negocios ajenos: El tercero al aceptar transforma
retroactivamente la gestión en un mandato. Críticas: Estipulante está actuando
a nombre propio, faltan elementos de la agencia oficiosa (el tercero podrá
rechazarla, incluso cuando se haya administrado bien, y el estipulante puede
revocarla antes de la aceptación)
o Teoría de la declaración universal de voluntad: Promitente adquiere el rol de
deudor del tercero por su voluntad. Crítica: Derecho chileno no la acoge como
fuente de obligaciones, desconoce el contrato que existe.
o Teoría de la adquisición directa del derecho: Figura es original. Derecho se crea
directamente a favor del tercero desde que se celebra. Aceptación es solo un
requisito para poder exigirla.
Efectos de la estipulación:
o Entre estipulante y promitente: Partes de un contrato. Estipulante podrá exigir
cumplimiento forzado.
o Entre promitente y beneficiario: Beneficiario es acreedor desde la celebración, y
tiene acción desde que acepta.
o Entre estipulante y beneficiario: Sujetos extraños.

 Promesa de hecho ajeno: Art. 1450. No es propiamente excepción, porque se requiere


que el tercero acepte. Si no lo hace, acreedor solo puede demandar al promitente el
cumplimiento forzado por equivalencia. ¿Cuál es la fuente de la obligación del tercero?
o Cuasicontrato de agencia oficiosa: Promitente actúa como gestor de negocios
del tercero. Crítica: Agencia oficiosa crea obligaciones para el interesado si el
negocio ha sido bien administrado, lo que no ocurre aquí.
o Voluntad unilateral del deudor. Crítica: La promesa de hecho ajeno supone un
acuerdo de voluntades.
o Ley.

2. Efecto expansivo de los contratos


Todo contrato tiene un efecto absoluto o reflejo porque es un hecho social que no puede ser
desconocido por nadie. No es propiamente una excepción al efecto relativo, pues no crea
derechos y obligaciones.
 Arrendamiento: Quien adquiere a título gratuito la cosa debe respetarlo. A título
oneroso, si consta en escritura pública.
 Quiebra: Demás acreedores no pueden desconocer el crédito de uno de ellos.
 Efectos de las ventas sucesivas de la misma cosa a dos o más personas: Comprador en
desventaja resulta perjudicado por el otro contrato.
 Legislador a veces confiere una acción directa para actuar a nombre propio, en sede
contractual, contra el cocontratante del deudor (accidentes de tránsito, subcontratos).
 Convenciones en perjuicio de terceros.
 Contratos de derecho de familia que producen efectos erga omnes (adopción).

56
V. SUBPRINCIPIO DE LA BUENA FE

1. Buena fe subjetiva
Convicción interna o psicológica de encontrarse el sujeto en una situación jurídica regular, de
actuar conforme a derecho, aunque objetivamente no sea así. “Estar de buena fe”.
Casos: Posesión regular, matrimonio putativo, pago de lo no debido.

Se aprecia en concreto, averiguando la convicción íntima.

2. Buena fe objetiva
Art. 1546. “Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a lo
que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la
obligación, o que por la ley o la costumbre pertenecen a ella”. “Actuar de buena fe”.

Se aprecia en abstracto, en atención a la conducta socialmente exigible en atención a los usos


generales y el modelo de hombre razonable.

a) Concepto unitario de buena fe: Buena fe es una sola, es el mismo principio, un patrón de
conducta.

b) Manifestaciones de la buena fe objetiva:


 Tratativas preliminares: Que cada contratante presente las cosas conforme a la realidad,
deber de no interrumpir intempestivamente, deber de reserva.
 Cumplimiento del contrato: Responsabilidad es más amplia si hay dolo (Art. 1558,
responde de perjuicios imprevisibles). Otras novedades normativas:
o Desestimación de demanda por incumplimiento de poca monda.
o Revisión de contratos por excesiva onerosidad sobreviniente.
o Morigeración del sistema subjetivista de interpretación.
o Desestimar demanda de incumplimiento cuando opera causal de excusabilidad.
 Terminación del contrato y relaciones posteriores: Secreto o reserva.

CUARTA PARTE – INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS

Tiene mucha importancia práctica, reconoce o determina efectos y alcance de contratos.

I. INTERPRETACIÓN SUBJETIVA

1. Interpretación como búsqueda de voluntad


El intérprete debe precisar las convenciones de acuerdo a las intenciones de quienes lo
concluyeron.

57
Art. 1560. “Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse a ella más que a
lo literal de las palabras”.

El intérprete no puede pasar por encima de las palabras sino cuando llega a conocer
claramente la intención (no hay intenciones virtuales, como si los hay en el sistema francés).
Debe considerar todos los hechos susceptibles de esclarecer el sentido de la convención.

2. Condiciones necesarias para la interpretación


En Chile hay algunos que exigen que la cláusula sea oscura, y otros que indican que todo
contrato podría ser interpretado (tesis predominante). Es imposible distinguir entre contratos
claros y oscuros. Única condición para interpretación es contienda entre las partes.
Las causas de dicha contienda pueden ser: ambigüedad, oscuridad, insuficiencia, exceso o uso
dudoso de los términos del contrato.

3. Reglas de interpretación
Principios y moldes que sirven de base a los razonamientos del intérprete, y que sirven en la
búsqueda de una intención común.

Art. 1560 sirve de principio rector.

Reglas:
 Interpretación legal: Legislador realiza anticipadamente la interpretación.
o Casos en que el legislador fija el sentido de una determinada cláusula (Art. 567
a 575 sobre muebles e inmuebles, Art. 1823 sobre venta a prueba, Art. 1874
sobre pacto comisorio calificado).
o Casos en que las partes no se pronuncian sobre un aspecto (reglas supletorias).
o Casos en que la voluntad de las partes es interpretada ante silencio (sucesión
intestada).
 Reglas de interpretación relativas a elementos intrínsecos del contrato.
o Armonía de las cláusulas. Art. 1564. “Las cláusulas de un contrato se
interpretarán unas por otras, dándose a cada una el sentido que mejor convenga
al contrato en su totalidad”. i.e. si una cláusula del mandato autoriza a cobrar y
otra dice que los valores deben girarse a favor del mandante, se entiende que
hay derecho para cobrar pero no para percibir.
o Utilidad de las cláusulas. Art. 1562. “El sentido en que una cláusula puede
producir algún efecto deberá preferirse a aquel en que no sea capaz de producir
efecto alguno”. i.e. si se señala que el arrendatario debe pagar las
contribuciones, no se refiere a los gastos comunes (que siempre tiene que
pagar).
o Sentido natural. Art. 1563. “En aquellos casos en que no apareciere voluntad
contraria, deberá estarse a la interpretación que mejor cuadre con la naturaleza

58
del contrato”. i.e. en arrendamiento, si no se señala expresamente, se entiende
que la renta es mensual.
 Reglas de interpretación relativas a elementos extrínsecos del contrato.
o Aplicación restringida del texto contractual. Art. 1561. “Por generales que sean
los términos de un contrato, sólo se aplicarán a la materia sobre que se ha
contratado”. i.e. renuncia general en un contrato de transacción, sólo alcanza
las materias del contrato de transacción y no otros negocios entre las partes.
o Natural extensión de la declaración. Art. 1565. “Cuando en un contrato se ha
expresado un caso para explicar la obligación, no se entenderá por sólo eso
haberse querido restringir la convención a ese caso, excluyendo los otros a que
naturalmente se extienda”. i.e. partes deben soportar daños por terremoto o
tsunami, se entiende que alcanza erupción volcánica.
o Otros contratos de las partes sobre igual materia. Art. 1564. “Podrán también
interpretarse por las de otro contrato entre las mismas partes y sobre la misma
materia”. i.e. dos contratos de arrendamiento, en uno se mencionan las
reparaciones locativas, se extiende al otro.
o Interpretación auténtica. Art. 1564. “O por la aplicación práctica que hayan
hecho de ellas ambas partes, o una de las partes con aprobación de la otra”. i.e.
no se pacta reajustabilidad y la parte paga nominalmente, sin objeción de la
otra.
 Reglas subsidiarias
o Cláusulas usuales. Art. 1563. “Las cláusulas de uso común se presumen aunque
no se expresen”. Referencia del Art. 1546 a la costumbre.
o Última alternativa. Art. 1566. “No pudiendo aplicarse ninguna de las reglas
precedentes de interpretación, se interpretarán las cláusulas ambiguas a favor
del deudor”. Mecanismo correctivo de contratos de adhesión.
o Interpretación contra el redactor. Art. 1566. “Pero las cláusulas ambiguas que
hay sido extendidas o dictadas por una de las partes, sea acreedora o deudora,
se interpretarán contra ella, siempre que la ambigüedad provenga de la falta de
una explicación que haya debido darse por ella”. Mecanismo correctivo de
contratos de adhesión.

Naturaleza de las normas de interpretación


 Constituyen consejos, criterios directivos. No se acepta este criterio.
 Verdaderas normas jurídicas que pueden ser impugnadas en casación.

Solo las reglas no legales constituyen meras recomendaciones.

4. Críticas al sistema subjetivo


Es ficticio, porque el intérprete es concebido como un psicólogo más que un jurista. Debería
eliminarse toda referencia a voluntades probables o virtuales.

59
Además es individualista, se debería considerar más los elementos sociales que la voluntad.

II. INTERPRETACIÓN OBJETIVA

Desarrollos del BGB alemán. Se fija el alcance según el sentido normal de la declaración bajo el
modelo del hombre razonable. Además debe considerar lo resultados económicos perseguidos
por las partes.

En ambos sistemas se rechaza la interpretación solamente literal, pero tienen diferencias:


 Límites son más amplios en sistema subjetivo. En el objetivo sólo interesan las
circunstancias notorias.
 Finalidades son diferentes. En subjetivo las circunstancias sirven para establecer la
común voluntad interna, mientras que en el objetivo sólo sirven para precisar y
completar la declaración que después se interpreta.

Circunstancias de la especie: objeto de la convención, lugar, finalidades, relación de parentesco


entre las partes.
Buena fe impediría establecer como contenido de la declaración (salvo reserva expresa de las
partes) algo diverso a lo usual o normal.

Ambos sistemas son criticables: Subjetivo es muy individualista y ficticio, objetivo establece
estándares poco claros sin eliminar la subjetividad. La ventaja del sistema objetivo es que
admite casación.

III. RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO POR INTERPRETACIÓN Y


CALIFICACIÓN

Casación por errónea calificación


Calificación del contrato: Establecer su naturaleza jurídica, encuadrándolo en algunos de los
tipos que regula la ley o en otro que no estando considerado en ella sea expresión de la libertad
contractual de las partes, operando sobre la base de la esencia del acto y no la denominación
que los contratantes hayan empleado.

Siempre la interpretación debe preceder a la calificación. Errónea calificación autoriza deducir


recurso de casación en el fondo, por violar la ley del contrato, la ley del contrato nominado y la
ley del contrato que erróneamente se quiere calificar como tal.

Casación por errónea interpretación


Hay varias posturas.
 Improcedencia del recurso: Doctrina más aceptada, reglas son meros consejos.
o Ley del Art. 767 CPC se refiere al Art. 1 CC, no la ley del contrato.

60
o Interpretación es una cuestión de hecho.
o No puede sostenerse que se ha infringido el contrato pues el contrato es lo que
los jueces han establecido con la interpretación.
 Improcedencia salvo desnaturalización: Artículo 1545 no es ajeno al Art. 767 CPC.
Algunos dicen que el juez de fondo no puede interpretar cláusulas claras, y eso es
susceptible de casación (doctrina francesa). Otros indican que se desnaturaliza el
contrato cuando el juez da a la voluntad una inteligencia contraria a la realidad,
desconociendo la voluntad de las partes (Claro Solar). Se ha aceptado en algunos casos.
 Procedencia: Distinción entre cláusulas claras y oscuras es inconsistente. Toda
equivocada interpretación infringe la ley del contrato.

QUINTA PARTE – EFECTOS DE CONTRATOS SINALAGMÁTICOS

Existe una interdependencia de las obligaciones, que constituye la causa de cada una de ellas.

1. Excepción de contrato no cumplido


Deudor demandado se niega, en el proceso judicial respectivo, a cumplir su obligación
mientras la otra parte no cumpla o no se allane a cumplir lo que le corresponde.

Art. 1552. “En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando de
cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se allana a cumplirlo en la
forma y tiempo debidos”.

Corte Suprema lo extiende solo a obligaciones esenciales y naturales.

2. Resolución por inejecución


Art. 1489. “En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse
por uno de los contratantes lo pactado. Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su
arbitrio o la resolución o el cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios”.

No opera de pleno derecho. Debe ser incumplimiento imputable a culpa o dolo, y el otro
contratante debe haber cumplido.
Se dice que el deudor podrá enervar la acción en cualquier momento, cumpliendo.

Efecto: Desaparece retroactivamente el contrato, aplican las reglas de las prestaciones mutuas
(Art. 904 y ss.). Además puede solicitarse indemnización de perjuicios.
Solo da acción contra terceros poseedores de mala fe (Art. 1490 y 1491).

3. Teoría de los riesgos


Art. 1550. “El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es siempre a cargo del acreedor,
salvo que el deudor se constituya en mora de efectuarla, o que se haya comprometido a

61
entregar una misma cosa a dos o más personas por obligaciones distintas; en cualquiera de
estos casos será a cargo del deudor el riesgo de la cosa, hasta su entrega”.

Excepciones:
 Deudor en mora de entregar
 Deudor comprometido a entregar la cosa a dos o más personas por obligaciones
distintas.
 Deudor que ha tomado la responsabilidad del caso fortuito
 Riesgo de la pérdida de la cosa debida bajo condición (Art. 1486, se extingue la
obligación).
 Obligaciones de género
 Destrucción de cosa arrendada pone fin a arrendamiento (Art. 1950)

Esta regla existe porque se copia del CC francés, donde tiene sentido, pues el dominio se
adquiere por el sólo título. Jurisprudencia la ha morigerado, con el principio de que las cosas
perecen para su dueño.

El Art. 1550 no se refiere a las obligaciones de hacer o no hacer. Se debe llenar la laguna por la
idea de interdependencia de las obligaciones, doctrina de la causa y buena fe, estableciendo que
el riesgo es del deudor.

62
Resumen Obligaciones5
Catalina Fernández Carter – 2014

CAPÍTULO PRIMERO – CONCEPTOS GENERALES

Art. 577. “Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona”.
Art. 578. “Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas
personas, que, por un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones
correlativas”.

Derecho personal y obligación son correlativos.

Diferencias entre derechos reales y personales


 Reales es una relación persona a cosa, personales es relación entre dos sujetos.
 Reales supone un poder inmediato sobre la cosa, personales hay relación mediata con
la cosa, mediante un acto del obligado.
 Reales se adquieren con título y modo, personales solo con título.
 Reales son absolutos, personales son relativos.
 Reales se consolidan con su ejercicio, personales se extinguen por ejercicio (pago).
 Reales pueden ser violados por cualquiera, personales sólo por el deudor.
 Reales sólo pueden ser creados por la ley, personales pueden crearse por las partes.
 Reales tienen como objeto una cosa, personales una prestación.
 Reales son permanentes, personales son transitorios.

Críticas a concepción clásica


 Reales también tienen sujeto pasivo: colectividad.
 Relaciones jurídicas se dan entre personas, no con cosas.
 No siempre los derechos reales son perpetuos.

Concepto de obligación
Vínculo jurídico entre dos personas determinadas – deudor y acreedor-, en virtud del cual la
primera se encuentra en la necesidad jurídica de dar, hacer o no hacer algo en favor de la
segunda. Visión absolutista se ha corregido, imponiendo también deberes al acreedor.

Art. 2465. “Toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su ejecución sobre
todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose
solamente los no embargables”. Se le llama derecho de prenda general.

5Basado en el resumen de MPG del libro de Ramos Pazos, pero con modificaciones y añadidos. El apartado de
“Efectos de las Obligaciones” se encuentra en el resumen de Responsabilidad.

63
Elementos constitutivos de la obligación
 Esencia de la obligación: Hay discusión de si es el deber del deudor de realizar la
prestación, o la responsabilidad del mismo (sometimiento de su patrimonio). Podrán
haber casos de deuda sin responsabilidad (obligaciones naturales).
 Sujetos: Acreedor (titular del derecho personal en virtud del cual puede exigir una
prestación del deudor). Deudor (quien debe dar, hacer o no hacer algo en favor del
acreedor). En un contrato bilateral ambas serán mutuamente deudoras y acreedores,
deberán ser personas determinadas o a lo menos determinables (obligaciones propter
rem o declaraciones unilaterales de voluntad).
 Objeto: Prestación a la que se obliga el deudor. Dar, hacer o no hacer.
o Debe ser física y jurídicamente posible.
o Debe ser lícita.
o Debe ser determinada.
o No es necesario que tenga contenido patrimonial.

CAPÍTULO SEGUNDO – FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

Hechos jurídicos que dan nacimiento, modifican o extinguen las relaciones de derecho y las
obligaciones.

Art. 578 se refiere a:


 Hecho del deudor
o Acuerdo de voluntades (contrato)
o Hecho voluntario lícito no convencional (cuasicontrato). Agencia oficiosa, pago
de lo no debido y comunidad.
o Conducta negligente que causa daño a otro (cuasidelito civil).
o Hecho doloso que causa daño a otro (delito civil).
 Ley

Ellas están referidas en el Art. 1437. “Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las
voluntades de dos o más personas, como en los contratos o convenciones; ya de un hecho
voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en
todos los cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra
persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre los padres
y los hijos sujetos a patria potestad”.

También están señaladas en el Art. 2284. “Las obligaciones que se contraen sin convención,
nacen o de la ley, o del hecho voluntario de una de las partes. Las que nacen de la ley se
expresan en ella. Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato. Si el hecho es
ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito. Si el hecho es culpable, pero
cometido sin intención de dañar, constituye un cuasidelito”.

64
Algunos dicen que la única fuente es la ley.

Voluntad unilateral
Manifestación de querer obligarse. Es distinta a la oferta, porque se vincula desde el primer
momento. Art. 632 (recompensa), Art. 99 CCom (se obliga a no disponer de la cosa ofrecida).

¿Aplica en otros casos?


 Posición dominante: No.
 La declaración unilateral cabe en el Art. 1437 como hecho voluntario de la persona que
se obliga.
Hay fallos en ambos sentidos.

CAPÍTULO TERCERO – CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

I. CATEGORÍAS NUEVAS DE OBLIGACIONES

1. Obligaciones de medio y resultado


Distinción de obligaciones de hacer. Son de medio aquellas en las que el deudor se
compromete a hacer todo lo posible (diligencia) para alcanzar un cierto resultado. Son de
resultado las que el deudor se compromete a alcanzar un determinado resultado.

Importancia: Determinar cuándo hay incumplimiento.


Factores para determinarlo: Voluntad de las partes, posibilidad de grados de cumplimiento,
grado de incertidumbre en el cumplimiento, grado de participación del deudor en el resultado,
precisión.

2. Obligaciones reales, propter rem o ambulatorias


Persona del deudor queda determinada por su calidad de titular de un derecho sobre una cosa.
i.e. pago de los gastos comunes.

3. Obligaciones causales y abstractas


Abstractas: Se produce una separación entre la obligación y el contrato de que emanan. No se
puede alegar falta de causa.

I. CATEGORÍAS CLÁSICAS DE OBLIGACIONES

1. Obligaciones civiles y naturales


Art. 1470. “Las obligaciones son civiles o meramente naturales. Civiles son aquellas que dan
derecho para exigir su cumplimiento. Naturales las que no confieren derecho para exigir su

65
cumplimiento, pero que cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón
de ellas”.

Obligación natural: Discusión sobre su naturaleza


 Obligación no jurídica, sino moral. Se convierte en jurídica con el pago.
 Es un hecho que justifica la atribución patrimonial.
 Son verdaderas obligaciones, que por transcurso del tiempo o falta de prueba no
pueden exigirse judicialmente, pero están en la consciencia de las partes.

Tipos de obligaciones naturales: Art. 1470. “Tales son:


1° Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin
embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos;
2° Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;
3° Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que
produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un testamento
que no se ha otorgado en la forma debida;
4° Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba”.

Hay discusión de si la enumeración sería taxativa


 Es taxativa: Frase “tales son” supone taxatividad, Art. 2296 al referirse a obligaciones
naturales se remite al Art. 1470.
 No es taxativa: Art. 1470 las define, tales son importa ejemplificación. ¿Cuáles serían
los otros casos?
o Multa en esponsales (Art. 99), pero se rechaza porque se indica que ellos no
producen obligación alguna ante ley civil (Art. 98).
o Dado por objeto o causa ilícita a sabiendas. Es una sanción. (Art. 1468).
o Deudor que paga más de lo que debe por tener beneficio de inventario o
competencia. Hay una renuncia al beneficio.
o Pago de intereses no estipulados. Lo que ocurre es que la gratuidad no se
presume. (Art. 2208)
o Pago deuda de juego en que predomina la inteligencia (Art. 2260). Si sería
obligación natural.

Análisis de los casos del Artículo 1470


 Obligaciones civiles nulas y rescindibles
o Número 1: Incapaces relativos. Duda si alcanza al disipador. ¿Desde cuándo es
natural la obligación?
 Desde que se declara.
 Desde que se celebra el acto (el artículo dice “las contraídas” y no
obligaciones nulas, además el Art. 2375 niega acción de reembolso

66
cuando la obligación es natural y no se ha validado, y sólo se puede
validar antes de la declaración de nulidad).
o Número 3: Solemnidades de validez. Hay duda de si aplica a actos unilaterales y
bilaterales o solo los primeros (expresión actos se refiere a unilaterales, ejemplo
dado es un acto unilateral, sería injusto aplicarla a bilaterales). ¿Desde cuándo es
natural la obligación?
 Misma discusión anterior, pero en vez de “contraídas” dice “las que
proceden”. No opera el Art. 2375.
 Obligaciones civiles degeneradas o desvirtuadas
o Número 2: Prescripción no es un modo de extinguir las obligaciones sino l
acción. ¿Desde cuándo es natural?
 Desde que transcurre el tiempo.
 Desde que se declara la prescripción (sino, se confunde renuncia a
prescripción y pago de obligación natural).
o Número 4: Tiene que haber un juicio demandándose el pago, que el deudor
haya ganado y que ello haya sido por falta de prueba de la existencia de la
obligación.

Efectos de obligaciones naturales


 Pagadas, dan excepción para retener. Pago debe:
o Cumplir las exigencias generales de todo pago.
o Ser voluntario (espontáneo, da igual que conozca que paga una obligación
natural).
o Quien paga debe tener libre disposición de los bienes.
 Pueden ser novadas. Art. 1630.
 Pueden ser caucionadas (pero tampoco habrá acción respecto del tercero). Art. 1472.
 No producen excepción de cosa juzgada
 No pueden compensarse

2. Obligaciones positivas y negativas


Positiva es aquella en que el deudor se obliga a una determinada acción (dar o hacer). Negativa
es aquella en que el deudor debe abstenerse de realizar algo que, de no mediar la obligación,
podría hacer (no hacer).

Importancia: Las obligaciones negativas se rigen por el Art. 1555. Indemnización de perjuicios
se debe desde que el deudor está en mora en las positivas, desde la contravención en las
negativas (Art. 1557).

3. Obligaciones de dar, hacer o no hacer


 Dar: Aquellas en las que el deudor se obliga a transferir el dominio o constituir un
derecho real sobre la cosa en favor del acreedor (aunque Art. 1548 dice entregar).

67
 Entregar: Es una obligación de hacer, aunque se le aplican las reglas de las obligaciones
de dar (Arts. 1548, Art. 1438, 1460, 580 y 581).
 Hacer: Deudor se obliga a realizar un hecho. En algunos casos la persona del deudor
será fungible.
 No hacer: Deudor debe abstenerse de efectuar un hecho que, de no existir la
obligación, podría realizar.

Importancia:
 Determinar naturaleza mueble o inmueble de la acción.
 Procedimiento ejecutivo es distinto.
 Modo de extinguir de pérdida de la cosa debida sólo aplica en las de dar. Equivalente
en las obligaciones de hacer es la imposibilidad absoluta (Art. 534 CPC).
 En contratos bilaterales ante incumplimiento no puede solicitarse directamente la
indemnización en caso de obligación de dar (Art. 1489, es accesoria), pero si es de
hacer puede hacerse (Art. 1553 N°3).

Obligaciones de especie o cuerpo cierto y de género


Tipo de obligaciones de dar o entregar.
De especie: Aquellas en que la cosa debida está perfectamente especificada. De género:
Aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo de una clase o género determinado.
(Art. 1508).

Importancia:
 Obligación de especie solo se cumple pagando aquello (Art. 1569), la de género
entregando cualquier individuo del género de calidad media (Art. 1509).
 Obligación de especie genera la obligación de cuidar la cosa (Art. 1548).
 Teoría de los riesgos opera solo para las obligaciones de especie.
 Obligación de especie se extingue por pérdida de cosa debida si es fortuita (Art. 1567
N°7), pero si es culpable varía de objeto.
4. Obligaciones de dinero y valor
De dinero: Aquellas en que el objeto debido es una suma de dinero. Son obligaciones de dar,
de género, muebles y divisibles.
De valor: Aquellas en que lo adeudado no es dinero, sino una prestación diferente, que se
expresa en una determinada suma de dinero. Su pago será previa transformación de esa
obligación en una de dinero, mediante la liquidación de la deuda.

Dinero: Cosa mueble, fungible y divisible – metal o papel – que el comercio utiliza como
medio de cambio e instrumento de pago, y que constituye el medio de determinar el valor de
los demás bienes. Tiene poder liberatorio general.

68
 Funciones económicas del dinero: instrumento de cambio, medida de valor, medio de
pago.
 Función que cumple el dinero en las obligaciones: precio, renta o fruto civil, capital,
retribución, bien de reemplazo.
 La mora en obligaciones de dinero tiene reglas especiales para avaluar perjuicios (Art.
1559, se deben intereses sin justificar perjuicios, no se produce anatocismo).
 Art. 2204. Deudor sólo puede pagar antes si no se han pactado intereses.
 Cumplimiento obligaciones de dinero: 2 opciones
o Nominalismo: Entregar la suma numérica debida. Regla general.
o Valorista: Suma de dinero que represente un valor reajustado. Partes, ley o
resolución judicial pueden establecerla.

Obligaciones de crédito de dinero: Tipo especial de obligaciones de dinero, regulado en la Ley


18.010. 3 elementos característicos:
 Una parte entrega una cantidad de dinero.
 La otra restituye dinero.
 Pago se hace en un momento distinto.

Las partes pueden pactar reajustabilidad, pero si interviene una institución financiera debe ser
aprobado por el Banco Central. El deudor puede pagar antes de la fecha.

Liquidación de deuda: Se liquida a la fecha de pago. Si se conviene en moneda extranjera,


aplica el tipo de cambio al vencimiento de la deuda, si es mayor al del día de pago.

Intereses: Accesorio que normalmente acompaña a obligaciones de dinero. Pueden pactarse en


dinero o cosas fungibles (en la Ley 18.010 solo en dinero). Son frutos civiles que se devengan
día a día, pudiendo estar pendientes o percibidos. En las operaciones de crédito de dinero se
presume el interés corriente, en cambio en las simples se presume la gratuidad (pero si se
pagan, no puede repetirse).
Tipos de intereses:
 Legal: Aplica el interés corriente.
 Corriente: El interés promedio cobrado. Lo determina la SBIF.
 Convencional: Acordado por las partes. Límite es el 150% del corriente. La sanción es
la rebaja al interés corriente.
o Intereses pactados por la mora: También se reducen al corriente. Ello implica
modificar el Art. 1544 que ordena rebajar la cláusula penal en el mutuo al
máximo legal, que sólo aplicará cuando el interés sea algo distinto de dinero.

Anatocismo: Capitalización de intereses. No está prohibido, solo no se presume (Art. 1559


N°3). En las operaciones de la Ley 18.010 está autorizado por periodos no inferiores a 30 días.

69
5. Obligaciones de objeto singular y objeto plural o compuestas
Objeto singular: Aquellas que se debe una sola cosa, un hecho o una abstención. Acreedor
puede exigir la única cosa debida. Si la cosa se pierde fortuitamente, se extingue la obligación
por pérdida de la cosa debida (Art. 1567 N°7). Si se pierde con culpa, deberá pagarse el precio
más indemnización (Art. 1672). Si es un contrato bilateral, incide la teoría de los riesgos (Art.
1550).

Objeto múltiple: Se deben varias cosas.


 Obligaciones de simple objeto múltiple: Se debe la totalidad de las cosas.
 Obligaciones alternativas o disyuntivas: Son una modalidad. Art. 1499 “Obligación
alternativa es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera que la ejecución
de una de ellas, exonera de la ejecución de las otras”. Varias cosas debidas, pero se
cumple pagando una. La acción será mueble o inmueble dependiendo de la cosa con
que se pague. Si deudores o acreedores son varios, deben elegir de consuno.
La elección por regla general es del deudor, pudiendo destruir las otras cosas mientras
subsista una. Si es del acreedor, el deudor debe conservar todas.
o Pérdida de las cosas debidas alternativamente:
 Total: Si es fortuita, se extingue la obligación. Si es culpable, el deudor
deberá pagar el precio de una de ellas, más indemnización.
 Parcial: Si es fortuita, subsiste la obligación en las otras cosas. Si es
culpable y la elección es del acreedor, puede optar por elegir una de las
que subsisten o demandar el precio de la destruida más indemnización.
 Obligaciones facultativas: Son una modalidad. Art. 1505. “Obligación facultativa es la
que tiene por objeto una cosa determinada, pero concediéndose al deudor la facultad
de pagar con esta cosa o con otra que se designa”. La cosa debida es una sola, pero está
facultado a pagar con otra cosa, facultad que se le entrega al momento de contratar. Si
la cosa se pierde fortuitamente, se extingue la obligación, pero si es culpable el acreedor
tiene derecho al precio de la cosa más indemnización.
Las obligaciones facultativas no se presumen.

6. Obligaciones con unidad y pluralidad de sujetos


Pluralidad de sujeto: Aquella en que hay un acreedor y varios deudores (pluralidad pasiva),
varios acreedores y un deudor (pluralidad activa) o varios acreedores y deudores (mixta). Puede
ser originaria o derivativa, y puede tener tres modalidades:
 Simplemente conjuntas o mancomunadas
 Solidarias
 Indivisibles

A) OBLIGACIONES SIMPLEMENTE CONJUNTAS

70
Aquellas en que existiendo pluralidad, cada acreedor sólo puede exigir su cuota a cada deudor,
que sólo está obligado a la suya.

Características:
 Son la regla general.
 Hay independencia entre los distintos vínculos.
 Debe recaer sobre cosa divisible.
 Por regla general la división es por partes iguales.
 Unidad de prestación

Efectos:
 Cada acreedor puede cobrar sólo su cuota, cada deudor debe la suya.
 Extinción respecto de un deudor no la extingue respecto de los demás.
 Cuota de deudor insolvente no grava a los demás.
 Interrupción de prescripción a favor de un acreedor no beneficia a los demás
acreedores ni perjudica a los demás deudores.
 Nulidad no afecta a los demás.
 Mora de un deudor no coloca en mora a los otros.
 Si se genera responsabilidad contractual, sólo afecta al deudor incumplidor.
 Cada deudor puede oponer las excepciones reales y personales suyas.
 Prórroga de la competencia de un deudor no afecta a los demás.

B) OBLIGACIONES SOLIDARIAS O INSÓLIDUM


Son aquellas en que debiéndose un objeto divisible, y habiendo pluralidad de acreedores o
deudores o ambos, cada acreedor puede exigir la totalidad de la obligación a cualquiera de los
codeudores, y cada deudor está obligado a la totalidad de la deuda, de modo que cumplida así
la obligación, ella se extingue. Art. 1511.

La solidaridad es una modalidad, porque altera los efectos normales de las obligaciones con
pluralidad de objetos. Es excepcional y no se presume. Sus fuentes son la convención,
testamento (i.e. deja un legado, obligando solidariamente a los herederos para el pago) y ley.

Clases de solidaridad:
 Activa, pasiva o mixta.
 Legal o voluntaria: Hay legal en el Art. 2317 CC (delito o cuasidelito cometido por
varios), Art. 174 Ley de Tránsito (entre dueño del vehículo y conductor) y todos los
que firman una letra de cambio. Sentencia judicial no es fuente de solidaridad.
 Perfecta o imperfecta.

Elementos de la solidaridad:

71
 Pluralidad de acreedores o deudores.
 Cosa divisible.
 Unidad de prestación: Cosa debida es la misma
 Pluralidad de vínculos: Cada uno puede deberla de distinta manera.
o Algunos pueden estar sujeto a modalidades
o La causa puede ser distinta
o Plazos de prescripción puede ser distinto
o Una puede ser válida y la otra no.
o Algunas pueden constar en título ejecutivo.

Naturaleza jurídica de la solidaridad


 Teoría romana: Cada acreedor es mirado como propietario de la totalidad, cada deudor
está obligado por el total. Cada acreedor podría perdonar la deuda completa. Se sigue
en solidaridad activa. (Art. 1513)
 Teoría francesa: Mandato tácito y recíproco. Cada acreedor y deudor tiene solo su
cuota, respecto de las demás actúa como mandatario. Acreedor solo puede perdonar su
cuota. Se sigue en solidaridad pasiva. Si acreedor demanda a un deudor y pierde no
puede demandar a otro porque habría identidad legal de personas. Además, prórroga
respecto de un deudor opera respecto de todos.

Solidaridad activa
Pluralidad de acreedores, cualquiera puede demandar la totalidad de la obligación, y extinguida
por un acreedor se extingue respecto de todos.
No existe solidaridad activa legal. Tiene varios inconvenientes y pocas ventajas.

Efectos:
 Relaciones externas
o Cada acreedor puede demandar el total.
o Deudor puede hacer el pago al acreedor que elija, a menos que ya esté
demandado.
o Modos de extinguir entre un deudor y acreedor extingue respecto de todos.
o Interrupción de prescripción beneficia a todos.
o Constitución en mora del deudor beneficia a todos.
o Medidas precautorias de un acreedor benefician a los demás.
o Si obligación se declaró nula respecto de un acreedor, solo se reduce su cuota.
 Relaciones internas
o Acreedor que cobró total deberá reembolsar a los de más su cuota, a menos de
que haya algunos no interesados.

Solidaridad pasiva

72
Varios deudores, acreedor puede demandar la totalidad del crédito a cada uno. Es una garantía
al acreedor, mejor que la fianza porque no hay beneficio de excusión ni división. Ahora podrá
haber fiadores y codeudores solidarios, que serán codeudores sin interés.

Efectos
 Relaciones externas: Obligación a la deuda.
o Acreedor puede dirigirse contra todos los deudores conjuntamente o cualquiera
de ellos por el total.
 De hecho, Art. 1514 y 1515 permiten que demandado un codeudor, se
demande a otro en juicio aparte.
o Deudor que extingue obligación, beneficia a los demás.
o Acreedor que demanda y no recibe pago total, podrá dirigirse contra otro
deudor por el saldo.
o Título ejecutivo contra el deudor principal lo es también contra el codeudor
(por el mandato tácito y recíproco).
o Sentencia dictada en contra de un codeudor produce cosa juzgada respecto a
los demás. Identidad legal, por el mandato. De hecho se admite que otros
codeudores puedan intervenir como terceros coadyuvantes.
o Interrupción de la prescripción perjudica a los demás.
o Producida la mora respecto de un deudor, todos están en mora.
o Pérdida de la especie por culpa de un codeudor genera obligación para todos
respecto del pago del precio, pero no respecto de la indemnización (salvo si hay
cláusula penal, según algunos).
o Prórroga de competencia de un deudor afecta a todos.
o Acreedor que cede su crédito no requiere notificar a todos, basta uno.
o Deudor no tiene beneficio de división, puede oponer todas las excepciones
reales (naturaleza de la obligación) y además las personales suyas. Además
puede interponer las mixtas (compensación o remisión respecto de un deudor
reduce su cuota).
 Relaciones internas: Contribución a la deuda. Solo se genera si la obligación se
extinguió por pago o modo equivalente.
o Si todos los deudores tienen interés, el deudor que paga se subroga en el
crédito con todos sus privilegios y seguridades, pero sólo podrá cobrar a cada
uno su cuota (no se subroga en solidaridad). Art. 1610. Tiene una acción
personal también que emana del mandato (rembolso), que le permite cobrar
intereses corrientes.
o Si solo algunos tienen interés:
 Si paga uno interesado: Se subroga y puede dirigirse en contra de cada
deudor interesado por su cuota.

73
 Si paga uno no interesado: Se le considera fiador, se subroga incluso en
la solidaridad. Además tiene acción propia del fiador, pudiendo
demandar intereses y gastos.

Extinción de la solidaridad pasiva


 Conjuntamente con la obligación solidaria.
 Extinguirse sólo la solidaridad:
o Muerte del deudor solidario. Herederos suceden en la obligación pero no en
solidaridad, cada heredero sólo responde de su cuota. No se extingue la
solidaridad si así se ha convenido.
o Renuncia a la solidaridad: Acreedor puede renunciar, cualquiera sea la fuente
(Art. 12). Puede ser expresa o tácita. Si es parcial, el deudor liberado sólo debe
pagar su cuota, quedando los demás obligados solidariamente. Si es total, la
obligación es simplemente conjunta.

C) OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES


Es indivisible aquella obligación en que el objeto de la prestación debe cumplirse por el todo y
no por partes, sea por la naturaleza misma del objeto, sea por el modo que han tenido las
partes para considerarlo. Art. 1524.
Será relevante cuando haya pluralidad de sujetos. A diferencia de la solidaridad, se transmite.

Clasificación
 Divisibilidad física e intelectual
o Física: Una cosa es divisible cuando sin destruirse, puede fraccionarse en partes
homogéneas, no sufriendo menoscabo considerable el valor del conjunto
respecto de la cosa original.
o Intelectual: Puede fraccionarse en partes ideales abstractas. Todas las cosas
admiten, salvo las que la ley prohíbe (propiedad fiduciaria, servidumbres).
 Natural o convencional
o Natural: La cosa debida, por su naturaleza, no puede dividirse.
 Absoluta: No puede cumplirse por partes. i.e. servidumbre de tránsito.
 Relativa: La indivisibilidad viene del fin que las partes se propusieron, el
acreedor la ve como una unidad.
o Convencional: Las partes acuerdan que no se puede cumplir por partes.

Indivisibilidad en obligaciones de dar, hacer o no hacer


 Obligaciones de dar son por regla general divisibles.
 Obligación de entregar es divisible si la cosa admite división física.
 Obligación de hacer es divisible o indivisible según si se pueda cumplir por partes.
 Obligación de no hacer es divisible o indivisible según si se pueda contravenir
parcialmente.
74
Efectos de la indivisibilidad
 Indivisibilidad activa
o Cada acreedor puede exigir el total.
o Indivisibilidad se transmite
o Pago efectuado por deudor a cualquier acreedor extingue la obligación.
o Ningún coacreedor puede remitir la deuda o recibir el precio de la cosa.
o Interrupción de la prescripción de un acreedor aprovecha a los demás.
o Acreedor que recibe el pago debe dar a los otros la parte que les corresponda.
 Indivisibilidad pasiva
o Relaciones externas:
 Cada deudor es obligado al total
 La prescripción interrumpida perjudica a todos.
 Cumplimiento por un deudor beneficia a todos.
 Demandado un deudor puede pedir un plazo para entenderse con los
demás deudores. Excepción dilatoria, no cabe si la obligación puede
sólo ser cumplida por él.
o Relaciones internas: Contribución a la deuda. El que pagó tiene derecho a que
los demás le paguen la indemnización correspondiente.

Indivisibilidad de pago: Aquellas cuyo objeto es divisible, pero que no deben ejecutarse por
parcialidades por voluntad de las partes o porque la ley presume dicha voluntad.

Regla general es la divisibilidad de las obligaciones: Art. 1526. “Si la obligación no es solidaria
ni indivisible, cada uno de los acreedores puede sólo exigir su cuota, y cada uno de los
codeudores es solamente obligado al pago de la suya, y la cuota del deudor insolvente no
gravará a sus codeudores”. El artículo contempla 6 excepciones:
1° Acción hipotecaria o prendaria. Se dirige contra el codeudor que posee en todo o parte
la cosa. Codeudor no puede recobrar la prenda u obtener la cancelación de la hipoteca
mientras no se extinga el total de la deuda. Acreedor no puede remitir la prenda o
cancelar la hipoteca mientras no hayan sido satisfechos sus coacreedores.
 3 consecuencias de que la prenda e hipoteca sean indivisibles: (1) gravan toda la
cosa; (2) no pueden alzarse o devolverse hasta que no se satisface íntegramente
el crédito y; (3) en cuanto al legitimado pasivo, porque puede demandarse a
quien posea en todo o parte.
2° Deuda de especie o cuerpo cierto: Codeudor que la posee debe entregarla
(materialmente)
3° Indemnización de perjuicios por incumplimiento de un codeudor: Deudor por cuya
culpa se hace imposible el cumplimiento, es exclusiva y solidariamente responsable de
todos los perjuicios al acreedor.

75
4° Pago total de una deuda impuesta a un heredero e indivisibilidad estipulada por el
causante. Son 3 situaciones:
 Pago de una deuda impuesta a un heredero: Las deudas del causante se reparten
entre los herederos a prorrata. Si los herederos acuerdan otra cosa o así lo hace
el causante, ello no obliga a los acreedores, quienes podrán dirigirse a ese
heredero por el total o contra cada heredero por su cuota.
 Indivisibilidad pactada con el causante: Cada heredero deberá entenderse con
sus coherederos para pagar el total, o pagarla él mismo.
 No hay indivisibilidad de pago activa: Si los herederos del acreedor no entablan
la acción conjuntamente, sólo pueden exigir su cuota. El problema es que los
créditos no pertenecen a nadie antes de la partición, por lo que hay dos teorías:
o Heredero no puede solicitar cuota antes de partición.
o Heredero puede demandar cuota desde la delación de la herencia. Si
cobra su cuota y luego no se adjudica el crédito, deberá reembolsar.
5° Pago de una cosa indeterminada, cuya división cause perjuicio al acreedor. Cada
codeudor puede ser obligado a entenderse con los demás para el pago de la cosa entera,
o pagarla él misma. Se repite que no hay indivisibilidad de pago activa (herederos de
acreedor deberán entablar conjuntamente su acción).
6° Obligaciones alternativas: La elección es indivisible, si hay pluralidad de acreedores o
deudores (quienes tengan la elección) deberá hacerse de consuno. Algunos dicen que
aplica en el Art. 1489.

Paralelo solidaridad e indivisibilidad


 Semejanzas:
o Son excepciones al principio de división de deudas frente a pluralidad de
sujetos.
o Cada acreedor puede pedir el total, y cada deudor está obligado al total.
o Pago hecho por un deudor beneficia a todos.
o Interrupción de prescripción aprovecha y perjudica a los demás.
 Diferencias
o Indivisibilidad emana de la naturaleza del objeto, la solidaridad requiere que la
cosa sea divisible.
o Solidaridad es renunciable, indivisibilidad no.
o En solidaridad el acreedor puede exigirle el pago total a cualquier deudor, en
indivisibilidad se entrega un plazo al codeudor para entenderse con los demás.
o Solidaridad no se transmite, indivisibilidad sí.
o Solidaridad emana de ley, testamento o convención, indivisibilidad de la
naturaleza de la cosa.
o En solidaridad cada acreedor puede condonar la deuda, en la indivisibilidad no.

6. Obligaciones principales y accesorias

76
Son principales las que pueden subsistir por sí solas, sin necesidad de otras. Son accesorias las
que tienen por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal, de manera que no
pueden subsistir sin ella.

Importancia: Lo accesorio sigue la suerte de lo principal.

7. Obligaciones puras y simples o sujetas a modalidad


Modalidad: Cláusulas que se insertan en un acto jurídico para modificar sus efectos normales,
ya sea en cuanto a su nacimiento, ejecución o extinción. Regla general es que las obligaciones
sean puras y simples. Modalidad puede surgir del testamento, voluntad de las partes o ley.

Efectos normales y modalidad que las afecta:


 Derecho y obligación nacen coetáneamente con el acto que los crea. Condición
suspensiva.
 Generada la obligación, acreedor puede ejercer sus derechos inmediatamente. Plazo
suspensivo.
 Obligación subsiste en el tiempo hasta su extinción normal. Condición resolutoria.
 Deudor debe cumplir su obligación, sin que se impongan cargas al acreedor. Modo.

Hay otras modalidades, como la solidaridad, las obligaciones alternativas o facultativas y la


representación.

Características de las modalidades:


 Elementos accidentales por regla general. Es de la naturaleza la condición resolutoria
tácita, y de la esencia la condición en el contrato de promesa.
 Son excepcionales, quien las alegue debe probarlas, no se presumen.
 Requieren de fuente que las cree: testamento, convención, ley.
 Por regla general, cualquier acto jurídico puede ser objeto de modalidades. La ley lo
prohíbe en derecho de familia.

Se revisan en siguiente apartado.

III. OBLIGACIONES SUJETAS A MODALIDAD

1. Obligaciones condicionales
Art. 1473. “Es obligación condicional la que depende de una condición, esto es, de un
acontecimiento futuro que puede suceder o no”. Hecho futuro e incierto del cual depende el
nacimiento o la extinción de un derecho y su correlativa obligación.

Tratadas en el CC a propósito de las disposiciones testamentarias condicionales, las


obligaciones condicionales y el fideicomiso. Hay un concepto unitario de condición

77
Elementos de la condición
 Hecho futuro. Si se fija un hecho presente o pasado, no se suspende el cumplimiento
(a menos que se quiera que se repita), si existe o ha existido se mira como no escrita la
condición, si no existe o no ha existido no vale la obligación.
 Incierto: Puede acontecer o no. Es objetiva.

Clasificación de condiciones
 Expresas o tácitas (Art. 1489).
 Suspensivas y resolutorias. Art. 1479. “La condición se llama suspensiva si, mientras no
se cumple, suspende la adquisición de un derecho; y resolutoria, cuando por su
cumplimiento se extingue un derecho”.
 Positiva y negativa. Art. 1474. “La condición es positiva o negativa. La positiva consiste
en acontecer una cosa; la negativa en que una cosa no acontezca”. Importancia:
determinar cuándo se debe considerar cumplida o fallida. Art. 1482. “Se reputa haber
fallado la condición positiva o haberse cumplido la negativa, cuando ha llegado a ser
cierto que no sucederá el acontecimiento contemplado en ella, o cuando ha expirado el
tiempo dentro del cual el acontecimiento ha debido verificarse y no se ha verificado”.
También es relevante por la imposibilidad. Art. 1476. “Si la condición es negativa de
una cosa físicamente imposible, la condición es pura y simple; si consiste en que el
acreedor se abstenga de un hecho inmoral o prohibido, vicia la disposición”.
 Posibles e imposibles, lícitas e ilícitas. Es físicamente imposible la contraria a las leyes
de la naturaleza, y moralmente imposible cuando es contraria a ley, orden público o
buenas costumbres. Se mira como imposible la condición en términos ininteligibles.
Efectos:
o Condición positiva imposible o ilícita
 Suspensiva: La condición se tiene por fallida.
 Resolutoria: La condición se tiene por no escrita, derecho nace puro y
simple.
o Condición negativa
 Físicamente imposible: Obligación pura y simple.
 Ilícita: Vicia la disposición.
 Determinadas e indeterminadas: Según si el hecho que la constituye debe ocurrir en
una época fijada (no se sabe si ocurrirá, pero de ocurrir se sabe cuándo). La condición
indeterminada tiene un límite en el tiempo, pero hay duda sobre cuál es
o El del fideicomiso, que son 5 años.
o Norma de prescripción extraordinaria: 10 años. Opción correcta.
 Condiciones potestativas, casuales y mixtas. Art. 1447. “Se llama condición potestativa
la que depende de la voluntad del acreedor o del deudor; casual la que depende de la
voluntad de un tercero o de un acaso; mixta la que en parte depende de la voluntad del

78
acreedor y en parte de la voluntad de un tercero o un acaso”. Las potestativas se
subclasifican en:
o Simplemente potestativas: Hecho voluntario de alguna de las partes
o Meramente potestativas: Mero arbitrio de las partes. Art. 1478. “Son nulas las
obligaciones contraídas bajo una condición potestativa que consista en la mera
voluntad de la persona que se obliga”.
 Se anula la obligación, no la condición.
 Solamente las meramente potestativas de la voluntad del deudor,
porque no hay voluntad seria de obligarse.
 Sólo aplica a las suspensivas porque en las resolutorias la obligación ya
se formó, además de que el CC las acepta (donaciones revocables,
pacto de retroventa). Ahora, algunos discuten aquello, indicando que el
fundamento de la nulidad es el mismo.

Estados en que puede encontrarse la condición:


 Pendiente: Hecho que la constituye no ha ocurrido, pero puede ocurrir.
 Fallida:
o Positiva: Ha llegado a ser cierto que no sucederá el hecho, o ha expirado el
plazo.
o Negativas: Sucede el hecho.
 Cumplida
o Positiva: Sucede el hecho
o Negativa: En las determinadas, cuando expira el plazo para que no se realizara,
o en las indeterminadas cuando transcurren los 10 años.

Cumplimiento de la condición
Más estricto que en el modo, en que se admite el cumplimiento por equivalencia.
Art. 1483. “La condición debe ser cumplida del modo que las partes han probablemente
entendido que lo fuese, y se presumirá que el modo más racional de cumplirla es el que han
entendido las partes”. En concordancia con Art. 1560.
Art. 1484. “Las condiciones deben cumplirse literalmente, en la forma convenida”.

Cumplimiento ficto de la condición: Art. 1481. “Con todo, si la persona que debe prestar la
asignación se vale de medios ilícitos para que la condición no pueda cumplirse, o para que la
otra persona de cuya voluntad depende en parte su cumplimiento, no coopere a él, se tendrá
por cumplida”. Nadie puede favorecerse de su propio dolo.
 Algunos creen que no vale para los casos en que la condición es simplemente
potestativa de la voluntad del deudor, aunque otros dicen que aplica también en esos
casos.
 Términos usados son propios de asignaciones condicionales. Hay duda de si aplica a las
obligaciones.

79
o No aplica: Es sanción, debe aplicarse estrictamente.
o Aplica: Historia de la disposición, se justifica en ambos casos. Doctrina
correcta.
 Fundamento de la institución:
o Sancionar la mala fe del deudor.
o Una forma especial de indemnizar a la víctima de un hecho ilícito.
 ¿Qué se entiende por medios ilícitos?
o Ilicitud general.
o Cualquier acto que en abstracto pueda no ser reprobable, pero que tiene
finalidad ilícita. Doctrina correcta.
 ¿Debe existir dolo? Sí, no basta la culpa, pues busca evitar el fraude.
 Si la condición es un requisito establecido por la ley, ¿cabe cumplimiento ficto?
o No, porque una parte no puede llevar a la otra a contravenir la ley.
o Hay que distinguir dos etapas: contratación y cumplimiento. La regla admite
cumplimiento ficto, pero otra cosa es que no se pueda exigir el cumplimiento
de la obligación en especie.
 ¿Cabe cumplimiento ficto ante una postura pasiva?
o No, porque el artículo requiere un actuar (al referirse a medios ilícitos).
o Si la inactividad tiene por objeto que la condición no se cumpla, sí.
 ¿Qué pasa si es el acreedor que toma medidas para que la condición se cumpla? Aplica
la regla de tenerla por fallida, porque se integra la ley.

Indivisibilidad de la condición. Art. 1485. “No puede exigirse el cumplimiento de la obligación


condicional, sino verificada la condición totalmente”.

Retroactividad de la condición
 Si es suspensiva, se considera que el acto siempre ha sido puro y simple.
 Si es resolutoria, las partes quedan como si nunca hubieran estado vinculadas.

En algunos casos se acepta y en otros se rechaza


 Se acepta:
o Art. 1486: Acreedor tiene derecho a aumentos y mejoras de la cosa mientras
estaba pendiente la condición suspensiva.
o Art. 2413: Vale la hipoteca desde la fecha de inscripción una vez cumplida la
condición suspensiva bajo la que se otorgó.
o Art. 1487: Cuando se cumple la condición resolutoria, deudor debe restituir
todo.
o Art. 1490 y 1491: Privan de valor a las enajenaciones del deudor, a menos que
se cumplan ciertos requisitos (terceros de mala fe en muebles, condición consta
en título)

80
 Se rechaza:
o Art. 1488: Cumplida la condición resolutoria, no deben devolverse los frutos.
o Art. 1078: Lo mismo, en asignaciones testamentarias.
o Art. 758: Cumplida la condición resolutoria y operada la restitución, subsisten
los arrendamientos.
o Art. 1490 y 1491: Enajenaciones hechas por el deudor estando pendiente la
condición resolutoria valen (terceros de buena fe, condición que no consta).
 Casos no regulados: Hay discusión. Algunos dicen que la retroactividad, siendo
excepción, no puede extenderse a otros casos.

Riesgos de la cosa debida bajo condición


Art. 1486. “Si antes del cumplimiento de la condición la cosa perece sin culpa del deudor, se
extingue la obligación, y por culpa del deudor, el deudor es obligado al precio y a la
indemnización de perjuicios”.

Modifica la regla de riesgos del Art. 1550. Si la destrucción es parcial y fortuita, el acreedor
debe recibir la cosa en el estado que se encuentra, si es parcial y culpable, el acreedor puede
pedir la rescisión del contrato o que se le entregue la cosa en el estado que está, en ambos
casos con indemnización.

Art. 1486 final. “Todo lo que destruye la aptitud de la cosa para el objeto a que según su
naturaleza o según la convención se destina, se entiende destruir la cosa”.

Efectos de la condición

a) Condición suspensiva:
 Pendiente
o No nace el derecho ni la obligación correlativa. Acreedor no puede exigir
cumplimiento; si deudor paga antes del cumplimiento, paga lo no debido;
acreedor no puede ejercer acción pauliana; no hay obligación actualmente
exigible (no corre prescripción, no puede novarse, no puede compensarse,
deudor no está en mora).
o Existe el vínculo jurídico. Deben cumplirse los requisitos de todo acto, el
deudor no puede retractarse, el contrato se rige por la ley vigente a la
celebración.
o Acreedor tiene una simple expectativa: Un germen de derecho. Puede impetrar
providencias conservativas; germen se transmite a herederos (salvo en las
asignaciones testamentarias condicionales y el donatario condicional).
 Fallida: Derecho y obligación no van a nacer. Quedan sin efecto medidas
conservativas, quedan firmes actos del deudor.
 Cumplida:

81
o Nace el derecho y la obligación, acreedor puede pedir cumplimiento. Si el
deudor paga, no puede repetir.
o Según algunos, produce efecto retroactivo.
o Deudor debe entregar la cosa en el estado que se halle, favoreciendo al
acreedor los aumentos y soportando las pérdidas fortuitas.
o Por regla general, no se entregan los frutos.

b) Condición resolutoria. Hay tres tipos:


 Condición resolutoria ordinaria: Hecho futuro e incierto, distinto del incumplimiento
de la obligación, verificado el cual se extingue un derecho y su correlativa obligación.
Opera de pleno derecho.
o Pendiente:
 Acto produce todos los efectos como si fuera puro y simple.
 El que tiene el dominio bajo condición puede ejercer su derecho como
dueño puro y simple, pero debe cuidarla y conservarla como buen
padre de familia.
 Asignatario condicional puede pedir la partición.
 Acreedor condicional puede impetrar medidas conservativas.
o Fallida: El derecho del deudor condicional se consolida, quedan firmes los
actos de administración, se extinguen las medidas conservativas.
o Cumplida:
 Debe restituirse la cosa. Art. 1487.
 Actos de administración se extinguen.
 Condición resolutoria tácita: Art. 1489. “En los contratos bilaterales va envuelta la
condición resolutoria de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado. Pero en
tal caso, podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución del contrato o el
cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios”.
o Fundamento: Equidad, voluntad presunta de las partes, falta de causa
(criticado), modo de reparar perjuicio.
o Características: Condición resolutoria, tácita, negativa, simplemente potestativa
del deudor, no opera de pleno derecho.
o La indemnización es accesoria, no puede pedirse independientemente, excepto
en obligaciones de hacer (Art. 1553).
o Requisitos:
 Contrato bilateral: Se discute si también operaría en contratos
unilaterales.
 Claro Solar dice que sí, pues el artículo no lo excluye, y varias
disposiciones permiten efectos semejantes (facultad del
comodante de pedir restitución si el comodatario no la destina
al uso convenido; prenda permite al deudor pedir restitución si
el acreedor abusa de la cosa).

82
 La mayoría de la doctrina dice que no, pues el tenor literal lo
indica, y los casos particulares están regulados como excepción.
Además el fundamento sería la interdependencia de las
prestaciones.
En los contratos de tracto sucesivo se llama terminación, y la resolución
no tiene lugar en la partición.
 Incumplimiento imputable a una de las partes. Hay duda de si procede
por incumplimientos de poca monta, aunque no hay duda que procede
ante incumplimientos parciales. Si ambos han incumplido, no cabe
resolución (aunque se ha admitido, sin indemnización).
 Quien demanda debe haber cumplido su obligación o allanarse a
cumplirla: Sino, podrá oponerse la excepción de contrato no cumplido.
Allanarse implica un principio de ejecución.
 Que una sentencia judicial lo declare: No opera de pleno derecho.
Acreedor tiene que ejercer su opción. ¿Puede el deudor enervar con la
excepción de pago hasta la citación a oír sentencia en primera, y vista
de la causa en segunda?
 Si puede. Doctrina mayoritaria.
 No, pues vulneraría la alternativa elegida por el acreedor. Una
cosa es poder oponer la excepción de pago y otra es poder
pagar. La única limitación es el pacto comisorio calificado, en
que expresamente la ley lo permite hasta 24 horas luego de la
notificación.
o Diferencias con la condición ordinaria.
 En la tácita el hecho es el incumplimiento, en la ordinaria cualquiera
menos ese.
 La ordinaria opera de pleno derecho, la tácita no.
 La ordinaria requiere manifestación expresa, la tácita se subentiende.
 La tácita sólo opera en bilaterales, ordinaria no.
 Cumplida la ordinaria se produce necesariamente la resolución, en la
tácita hay derecho alternativo.
 Efectos de la tácita son relativos, de la ordinaria son absolutos.
 La tácita da derecho a indemnización, en la ordinaria no.
 Pacto comisorio: Art. 1877. “Por el pacto comisorio se estipula expresamente que, no
pagándose el precio al tiempo convenido, se resolverá el contrato de venta”. Tratado a
propósito de la compraventa, pero procede en cualquier obligación.
o Pacto comisorio simple: Condición resolutoria tácita expresada.
 En contrato de compraventa, por no pago de precio: Mismos efectos
de condición resolutoria tácita.
 En otros: Mismos efectos de condición resolutoria tácita.
o Calificado: Con cláusula ipso facto.

83
 En contrato de compraventa, por no pago de precio. Art. 1879. “Si se
estipula que por no pagarse el precio al tiempo convenido, se resuelva
ipso facto el contrato de venta, el comprador podrá, sin embargo,
hacerlo subsistir, pagando el precio, lo más tarde, en las 24 horas
subsiguientes a la notificación judicial de la demanda”. No opera de
pleno derecho, requiere sentencia judicial. ¿En qué momento se
produce la resolución?
 Momento en que se acoge la demanda.
 Cuando se cumple plazo de 24 horas.
 En otros: Opera de pleno derecho, porque las partes así lo quisieron.
(Art. 1560).
Pacto comisorio prescribe en el plazo fijado por las partes, sino pasare de 4 años desde
la fecha del contrato (no se suspende). Solo aplica para el de la compraventa, los demás
prescriben en 5 años según las reglas generales. No empieza a correr desde que se hace
exigible la obligación (regla general) sino desde la fecha del contrato. Una vez prescrito,
¿podrá demandarse por condición resolutoria tácita? La doctrina entiende que no,
porque las partes quisieron someterse a esas reglas, pero la Corte Suprema ha aceptado
la tesis contraria.

Acción resolutoria
Es la que emana de la condición resolutoria en los casos en que ella requiere sentencia judicial,
y en cuya virtud el contratante diligente solicita que se deje sin efecto el contrato por no haber
cumplido la contraparte alguna de las obligaciones emanadas en él. Opera en condición
resolutoria tácita, en pacto comisorio simple y en pacto comisorio calificado en compraventa
por no pago de precio.

Características de la acción:
 Personal
 Patrimonial: Renunciable, transferible y transmisible, prescriptible (5 años, salvo 4 en el
pacto comisorio calificado en compraventa).
 Es mueble o inmueble, según la cosa sobre que recaiga.
 Indivisible: Subjetivamente, las partes deben ejercerla conjuntamente, y objetivamente,
pues no puede solicitarse en parte el cumplimiento y parte la resolución.

Diferencias con nulidad:


 En la nulidad hay un vicio originario, en la resolución hay un incumplimiento.
 Nulidad borra totalmente el acto, dando acción reivindicatoria contra todos los
terceros, en la resolución sólo contra terceros de mala fe.
 Diferencias en prestaciones mutuas.
 Prescripción: Nulidad son 4 y 10 años. Resolución son 5 y 4 años (pacto comisorio en
compraventa por no pago de precio).
84
Efectos de la resolución:
 Entre las partes:
o Vuelven al estado anterior, como si nunca hubieran contratado.
o Deudor condicional debe restituir lo adquirido, pero no los frutos.
o Deudor debe entregar la cosa en el estado en que se encuentre, con sus
aumentos y mejoras y sufriendo el acreedor los deterioros fortuitos.
o Actos de administración del deudor quedan firmes.
o Si deudor había cumplido en parte, debe restituírsele aquello.
 Respecto de terceros: Si el deudor condicional ha enajenado o gravado la cosa.
o Artículo 1490. “Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo condición
suspensiva o resolutoria, la enajena, no habrá derecho a reivindicarla contra
poseedores de buena fe”. En realidad, solo aplica a la condición resolutoria.
o Artículo 1491. “Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena o lo grava
con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o
gravamen, sino cuando la condición constaba en el título respectivo, inscrito u
otorgado por escritura pública”.
 ¿Cuándo consta? Duda con la tácita. No debe estar expresada, consta si
del título aparece que hay una obligación incumplida.
 ¿Cuál es el título? Aquel en cuya virtud la persona que enajenó o gravó,
adquirió la cosa.
 ¿Por qué dice inscrito u otorgado? Porque servidumbres no se inscriben
(salvo la de alcantarillado en predio urbano).
 Si consta, ¿el tercero pasa a ser de mala fe? No, si tiene la conciencia de
haber adquirido la cosa por medios legítimos, exento de fraude y otro
vicio. Art. 700.
 Otros gravámenes: Algunos piensan que la disposición es
ejemplificativa y no taxativa. Otros dicen que si es taxativa.
 No aplica a arrendamientos, porque no son actos de gravamen y
deudor condicional puede dar en arrendamiento la cosa debida.

Artículos aplican en contratos innominados, en la resolución del contrato de compraventa por


incumplimiento, la resolución del contrato de permuta y al pacto de retroventa. Aplican a
enajenaciones voluntarias y forzosas.

Cláusula de haberse pagado el precio. Art. 1876. “La resolución por no haberse pagado el
precio no da derecho al vendedor contra terceros poseedores, sino en conformidad a los
artículos 1490 y 1491. Si en la escritura de venta se expresa haberse pagado el precio, no se
admitirá prueba alguna en contrario, sino la de nulidad o falsificación de la escritura, y sólo en
virtud de esta prueba habrá acción contra terceros poseedores”.
Duda de si segunda parte se aplica solo a los terceros, o también afecta al vendedor:

85
 Jurisprudencia ha entendido que aplica a ambos.
 Algunos creen que está dado en beneficio de terceros adquirentes, puesto que si la
escritura dice que se pagó el precio y no fue así existe simulación, no habiendo razón
para impedir que vendedor la pruebe. Art. 1700. Lo declarado por las partes en
escritura pública es solo presunción de verdad, que admite prueba en contrario.

2. Obligaciones modales
Art. 1089. “Si se asigna algo a una persona para que lo tenga por suyo con la obligación de
aplicarlo a un fin especial, como el de hacer ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas, esta
aplicación es un modo y no una condición suspensiva. El modo, por consiguiente, no
suspende la adquisición de la cosa asignada”.
El modo es la carga que se impone a quien se otorga una liberalidad, el fin especial que debe
aplicarse al objeto asignado.

Se tratan a propósito de las asignaciones modales (Art. 1089 y ss.). Ahí normalmente tienen
aplicación.

Cumplimiento del modo


En la forma que las partes lo acordaron.
 Por equivalencia: Si no se puede cumplir como lo previó el testador, lo que no deriva
de hecho o culpa del asignatario, puede cumplirse de otra forma que apruebe el juez (a
diferencia de la condición).
 Incumplimiento o ilicitud del modo:
o Si es por su naturaleza imposible, inductiva a un hecho inmoral o concebido en
términos ininteligibles: No vale la disposición.
o Si imposibilidad es relativa, se cumple por equivalencia.
o Si imposibilidad es sobreviniente:
 No hay cláusula resolutoria.
 No hay hecho o culpa del deudor: No se cumple el modo.
 Hay hecho o culpa: Si modo está establecido en beneficio
exclusivo del deudor, no se genera obligación. Si está en favor
de un tercero, este podrá pedir cumplimiento forzado más
indemnización.
 Hay cláusula resolutoria. Art. 1090. “En las asignaciones modales se
llama cláusula resolutoria la que impone la obligación de restituir la cosa
y los frutos, si no se cumple el modo”.
 Quien puede demandarla: El beneficiado con el modo, en las
asignaciones modales los herederos, en las obligaciones modales
la contraparte.

86
 Efectos de la resolución respecto del tercero beneficiario. Art.
1096. “Siempre que haya de llevarse a efecto la cláusula
resolutoria, se entregará a la persona en cuyo favor se ha
constituido el modo una suma proporcionada al objeto, y el
resto del valor de la cosa asignada acrecentará la herencia”.
Asignatario a quien se impone el modo no goza de dicho
beneficio.

Prescripción: 5 años desde que se hace exigible (regla general, Art. 2514 y 2515).
Obligación modal es transmisible si “para el fin que el testador se haya propuesto, sea
indiferente la persona que lo ejecute” (Art. 1095).

3. Obligaciones a plazo
Art. 1494. “El plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la obligación”. Solo se
refiere al plazo suspensivo.
Acontecimiento futuro y cierto que suspende la exigibilidad o la extinción de un derecho, y que
produce sus efectos sin retroactividad. Por regla general, toda obligación puede estar sometida
a plazo (excepto legítimas, regímenes matrimoniales).

Tratado de forma inorgánica en el CC.

Elementos del plazo


Hecho futuro y cierto (a diferencia de la condición). Suspende exigibilidad pero no nacimiento
del derecho. En asignaciones testamentarias, se dice que las asignaciones “desde” son
condicionales, salvo las desde día cierto y determinado, y las “hasta” son plazo, salvo las hasta
día incierto e indeterminado.

Clasificación de los plazos


 Determinado e indeterminado (se sabe que va a ocurrir, pero no se sabe cuándo).
 Fatal (por su solo cumplimiento se extingue irrevocablemente un derecho) y no fatal
(no obstante estar vencido el plazo, puede ejercerse el derecho hasta que no se acuse la
rebeldía correspondiente).
 Expreso y tácito (el indispensable para cumplirlo). Importancia: Deudor está en mora
cuando no ha cumplido el plazo en término estipulado, o cuando la cosa no ha podido
ser dada o ejecutada sino dentro de cierto espacio de tiempo, y el deudor la ha dejado
pasar sin darla o ejecutarla (Art. 1551).
 Convencionales, legales (comunes en materia procesal) y judiciales (plazo para restituir
la cosa en la reivindicatoria, para cumplir el modo).
Plazo de gracia: Art. 1656. “Las esperas concedidas al deudor impiden la
compensación; pero esta disposición no se aplica al plazo de gracia concedido por un
acreedor a su dueño”.

87
 Continuos o corrido (no se suspende días feriados) y discontinuos. La regla en el CC es
que los plazos sean corridos (Art. 50) salvo en los plazos del CPC que son de días
útiles.
 Suspensivos (marca el momento desde el cual empieza la exigibilidad de un derecho o
el cumplimiento de una obligación) y extintivos (por su cumplimiento se extingue un
derecho y la correlativa obligación).

Efectos del plazo


 Suspensivo:
o Pendiente: Derecho ha nacido, pero no es actualmente exigible.
 Acreedor no puede demandar cumplimiento. No corre prescripción ni
opera compensación.
 Si deudor paga antes, no puede repetir. Es una renuncia al plazo.
 Acreedor puede impetrar medidas conservativas (la ley no lo dice, pero
si puede hacerlo el condicional, con mayor razón podrá hacerlo el
acreedor de plazo).
 Derecho y obligación se transmiten.
o Vencido: Obligación pasa a ser actualmente exigible. Corre prescripción y
opera compensación. Si es un plazo convencional, su solo cumplimiento
constituye en mora al deudor.
 Extintivo
o Pendiente: El acto produce todos sus efectos, como puro y simple.
o Cumplido: Se extingue el derecho por el solo ministerio de la ley, pero no es
retroactivo.

Extinción del plazo


 Cumplimiento (vencimiento): Forma normal.
 Renuncia: Art. 12 (aquel en cuyo beneficio está establecido). En general es el deudor,
aunque en el depósito es el acreedor. En el mutuo con interés, está establecido en
beneficio de ambas partes.
 Caducidad:
o Legal:
 Deudor constituido en quiebra o en notoria insolvencia.
 Deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han extinguido o
disminuido considerablemente. Deudor puede mantener plazo
mejorando o renovando cauciones.
o Convencional: Cláusula de aceleración. Crea dudas respecto de cuándo empieza
a correr la prescripción. Jurisprudencia ha fallado en dos sentidos.
 Si la cláusula opera ipso facto, la prescripción empieza a correr desde el
incumplimiento. Si es facultativa, la prescripción empieza a correr,
respecto de cada cuota, desde el respectivo incumplimiento.
88
 La cláusula es en beneficio del acreedor, así que se requiere una
manifestación expresa para hacer exigible la obligación. Mientras no
ocurra, cada cuota es exigible desde el vencimiento.

CAPÍTULO CUARTO – DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR

Son ciertas acciones o medidas concedidos por la ley al acreedor, destinados a mantener la
integridad del patrimonio del deudor.

I. MEDIDAS CONSERVATIVAS
Tienen por objeto mantener intacto el patrimonio del deudor.
 Art. 290 y ss. CPC: Medidas cautelares.
 Guarda y aposición de sellos (Art. 1222)
 Confección de inventario solemne.
 Derecho legal de retención: Faculta a quien está obligado a entregar una cosa, a
retenerla, con el fin de asegurarle un derecho que según la ley le corresponde
(arrendatario, mandatario, comodatario, depositario). Debe ser declara judicialmente.

II. ACCIÓN OBLICUA O SUBROGATORIA


Ejercicio de los derechos y acciones del deudor por parte de sus acreedores, cuando el primero
es negligente en hacerlo. Su objetivo es mejorar el derecho de prenda general.

1. Requisitos
 En relación con el acreedor: Debe tener interés, la negligencia del deudor debe
comprometer su solvencia.
 En relación con el crédito: Cierto y actualmente exigible.
 En relación con el deudor: Negligente en el ejercicio de sus derechos y acciones.
 En relación con los derechos y acciones: Deben ser patrimoniales, bienes embargables
y en ningún caso derechos personalísimos.

2. Efectos
Acreedor actúa por cuenta y a nombre del deudor
 Tercero puede oponer las mismas excepciones que podría oponer al deudor.
 Sentencia produce cosa juzgada respecto del deudor.
 No se requiere una resolución previa que autorice subrogación.
 Bienes entran al patrimonio del deudor, beneficiando a todos los acreedores.

3. Procedencia
Se autoriza solo en algunos casos. Para algunos sólo opera en aquellos, mientras que para otros
tendría aplicación general.

89
Casos en que la ley la autoriza:
 Derechos de prenda, usufructo y retención: Art. 2466. “Sobre las especies identificables
que pertenezcan a otras personas por razón de dominio, y existan en poder del deudor
insolvente, conservarán sus derechos los respectivos dueños, sin perjuicio de los
derechos reales que sobre ellos competan al deudor, como usufructuario o prendario, o
del derecho de retención que le concedan las leyes; en todos los cuales podrán
subrogarse los acreedores”.
 Derechos derivados del contrato de arriendo: Art. 1466. “Podrán asimismo subrogarse
en los derechos del deudor como arrendador o arrendatario”.
 Deudor que no puede cumplir obligación de entregar una especie por culpa de un
tercero: Art. 1677. “Aunque por haber perecido la cosa se extinga la obligación del
deudor, podrá exigir el acreedor que se le cedan los derechos o acciones que tenga el
deudor contra aquellos por cuyo hecho o culpa haya perecido la cosa”.
 Deudor que repudia herencia o legado: Art. 1238. “Los acreedores del que repudia en
perjuicio de los derechos de ellos, podrán hacerse autorizar por el juez para aceptar por
el deudor. En este caso la repudiación no se rescinde sino en favor de los acreedores y
hasta concurrencia de sus créditos; y en el sobrante subsiste”.

III. ACCIÓN PAULIANA


Es la que la ley otorga a los acreedores para dejar sin efecto los actos del deudor ejecutados
fraudulentamente y en perjuicio de sus derechos, siempre que concurran los demás requisitos
legales. Art. 2468.

1. Características
 Acción directa del acreedor, ejerce a propio nombre.
 Acción personal.
 Patrimonial: Renunciable, transferible, transmisible y prescriptible (1 año desde la fecha
del acto).
 Naturaleza: 3 teorías.
o Acción de nulidad relativa (Art. 2468 dice “rescindibles”).
o Acción de inoponibilidad por fraude
o Acción indemnizatoria por hecho ilícito.

2. Requisitos
 En relación con el acto: Puede dejarse sin efecto cualquier acto voluntario del deudor,
pero los requisitos variarán:
o Oneroso: Es necesario probar mala fe del deudor y del adquirente.
o Gratuito: Bata probar la mala fe del deudor.

90
 En relación con el deudor: No es necesario que esté en quiebra. Mala fe pauliana
consiste en que realice el acto conociendo el mal estado de sus negocios.
 En relación con el acreedor: Debe tener interés, por lo que el deudor debe ser
insolvente o estar aumentando su insolvencia, y debe tener un crédito anterior al acto.
 En relación con el tercero: Si es gratuito, no se requiere nada. Si es oneroso, se requiere
su mala fe.
o Subadquirente: Algunos indican que se deben seguir las mismas reglas que en
los adquirentes

3. Efectos
Deja sin efecto el acto impugnado, hasta el monto del crédito del acreedor que intenta la
acción. Deudor puede enervar, pagando al acreedor.

IV. BENEFICIO DE SEPARACIÓN DE PATRIMONIO


Tiene por objeto evitar que se confundan bienes del causante con el heredero, para que en los
primero se paguen los acreedores hereditarios y testamentarios con preferencia.

CAPÍTULO QUINTO – MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES

Todo hecho o acto al que la ley atribuye el valor de hacer cesar los efectos de la obligación.

Art. 1567. “Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes
interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula.
Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:
1° Por la solución o pago efectivo;
2° Por la novación;
3° Por la transacción;
4° Por la remisión;
5° Por la compensación;
6° Por la confusión;
7° Por la pérdida de la cosa que se debe;
8° Por la declaración de nulidad o por la rescisión;
9° Por el evento de la condición resolutoria;
10° Por la prescripción”.

No es taxativo, faltan: plazo extintivo, dación en pago, imposibilidad absoluta en obligaciones


de hacer, voluntad de las partes, muerte del deudor en contratos intuito personae.

I. RESCILIACIÓN O MUTUO DISENSO


Encabezado del Art. 1567. Acuerdo de voluntades (convención) en que las partes, dotadas de
capacidad de disposición, dejan sin efecto un acto anterior, extinguiendo de esa manera las

91
obligaciones pendientes provenientes de ese acto. Solo es aplicable en obligaciones
contractuales.

1. Requisitos
 Consentimiento. Además la jurisprudencia indica que debe hacerse con las mismas
solemnidades del acto.
 Capacidad: Art. 1567 exige capacidad de disposición, pues supone renuncia de
derechos.
 Objeto: Obligación pendiente. Respecto a un contrato ya cumplido, no cabe hablar de
resciliación, aunque algunos autores indican que sería válido, cuando las partes quieran
realizar las prestaciones mutuas según las reglas de la nulidad, resciliando el contrato.
Solo opera en contratos patrimoniales.
 Causa

2. Efectos
No se da por nula la obligación, se deja sin efecto.
 Respecto de las partes: Puede operar retroactivamente si lo desean.
 Respecto de terceros: No opera retroactivamente. Los terceros que adquieren derechos
sobre la cosa objeto del contrato antes de la resciliación, la misma le es inoponible. Los
que adquieren derechos después deben respetarla.

II. PAGO
Hay diversas modalidades

1. Solución o pago efectivo


Modo de extinguir más importante. Art. 1568. “Es la prestación de lo que se debe”. Más que
modo de extinguir, es la forma natural de cumplir, y opera respecto de cualquier tipo de
obligación, no solo las de dinero.

Es una convención extintiva, y un acto intuito personae (si se paga a una persona distinta del
acreedor, no se extingue la obligación).

Características del pago


 Específico: Art. 1569. “El pago se hará bajo todos los respectos en conformidad al
tenor de la obligación, sin perjuicio de lo que en casos especiales dispongan las leyes. El
acreedor no podrá ser obligado a recibir otra cosa que lo que se le deba ni aún a
pretexto de ser de igual o mayor valor la ofrecida”.
 Completo: Art. 1591. “El pago total de la deuda comprende el de los intereses e
indemnizaciones que se deban”. Gastos del pago son del deudor.

92
 Indivisible. Art. 1591. “El deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por partes
lo que se le deba, salvo el caso de convención contraria; y sin perjuicio de lo que
dispongan las leyes en casos especiales”. Podrá dividirse:
o Acuerdo de partes
o Obligaciones simplemente conjuntas
o Deudas hereditarias
o Varios fiadores: beneficio de división.
o Controversia sobre el monto de la deuda: Juez podrá ordenar el pago de una
cantidad no disputada por mientras (Art. 1592).
o Compensación
o Quiebra del deudor: Admite pagos parciales

Quién debe realizar el pago


 Tercero interesado: Pago no extingue la obligación, pues ella subsiste entre quien hizo
el pago y el deudor.
o Codeudor solidario. Se subroga en derechos del acreedor.
o Fiador: También se subroga.
o Tercer poseedor de la finca hipotecada (que no está obligado personalmente al
pago de la deuda): También se subroga.
 Tercero extraño. Art. 1572 “Puede pagar por el deudor cualquiera persona a nombre
del deudor, aun sin su conocimiento o contra su voluntad, y aun a pesar del acreedor.
Pero si la obligación es de hacer, y si para la obra de que se trata se ha tomado en
consideración la aptitud o talento del deudor; no podrá ejecutarse la obra por otra
persona contra la voluntad del acreedor”. El efecto dependerá de la posición del
tercero:
o Si paga con consentimiento del deudor: Se subroga en los derechos del
acreedor. Tendrá acción subrogatoria (más conveniente si hay cauciones) y
acción propia del mandato (permite cobrar intereses corrientes).
o Si paga sin conocimiento del deudor: Art. 1573. “El que paga sin el
conocimiento del deudor no tendrá acción sino para que éste le reembolse lo
pagado; y no se entenderá subrogado por la ley en el lugar y derechos del
acreedor; ni podrá compeler al acreedor a que le subrogue”.
o Si paga contra la voluntad del deudor. Art. 1574. “El que paga contra la
voluntad del deudor, no tiene derecho para que el deudor le reembolse lo
pagado; a no ser que el acreedor le ceda voluntariamente su acción”. Hay una
contradicción con el artículo 2291 sobre agencia oficiosa que entrega acción de
repetición si el pago fue útil. Formas de resolver la contradicción:
 Artículo 1574 aplica sólo cuando el pago no fue útil.
 Artículo 1574 rige para pagos aislados, mientras que artículo 2291 rige
para la administración de un negocio.
 Art. 2291 rige cuando se cumplen dos requisitos copulativos:

93
 Pago sea útil.
 Ocurra en el marco de la administración de un negocio.

Pago en obligaciones de dar


Obligación del deudor es hacer la tradición.
 Debe ser titular del derecho que transfiere. Art. 1575. “El pago en que se debe
transferir la propiedad no es válido sino en cuanto el que paga es dueño de la cosa
pagada, o la paga con el consentimiento del dueño (…) Sin embargo, cuando la cosa
pagada es fungible y el acreedor la ha consumido de buena fe, se valida el pago, aunque
haya sido hecho por el que no era dueño o no tuvo facultad de enajenar”
 Capacidad de disposición. Art. 1575. “Tampoco es válido el pago en que se debe
transferir la propiedad sino en cuanto el que paga tiene facultad de enajenar”.
 Formalidades. Art. 679. “Si la ley exige solemnidades especiales para la enajenación, no
se transfiere el dominio sin ellas”.

A quién debe hacerse el pago


 Al acreedor mismo: Art. 1576. Pero hay casos en que el acreedor no puede recibir el
pago (Art. 1578).
o Si el acreedor no tiene la administración de sus bienes, salvo si se prueba que el
pago fue útil (se hizo más rico)
o Si el juez ha embargado la deuda: Pago adolecería de nulidad por objeto ilícito
(Art. 1464 N°3).
o Si se paga al deudor declarado en quiebra (no basta la insolvencia). Fallido
pierde administración de sus bienes, que pasa al síndico. Nulidad absoluta por
objeto ilícito.
 A sus representantes: Pueden ser
o Legales: Art. 1579 se refiere a tutores, curadores, albaceas, marido, padres. No
es taxativo.
o Judiciales: Persona designada por el juez a recibirlo (i.e. si hay un secuestro).
o Convencionales: Diputado para recibir el pago. 3 modalidades
 Mandato general de administración
 Mandato especial para administrar un negocio en que incide el pago
 Mandato especial para cobrar un crédito.
Art. 1582. “El poder conferido por el acreedor a una persona para demandar en
juicio al deudor, no le facultar por sí solo para recibir el pago de la deuda”. El
mandatario debe actuar dentro de la esfera del mandato, recibiendo en su
carácter de tal.
La diputación se extingue cuando “la persona diputada ver para recibir se hace
inhábil por la demencia o la interdicción, por haber hecho cesión de bienes o
haberse trabajado ejecución en todos ellos, y en general por todas las causas que
hacen expirar un mandato”. Art. 1586.

94
 Al poseedor del crédito: Art. 1576. “El pago hecho de buena fe a la persona que estaba
entonces en posesión del crédito es válido, aunque después aparezca que el crédito no
le pertenecía”.

Pago hecho a otras personas no es eficaz, a menos que acreedor lo ratifique o que quien recibe
el pago suceda en el crédito (Art. 1577).

Época y lugar en que debe hacerse el pago


Lugar y tiempo convenidos. Si nada se ha convenido, pago debe hacerse de inmediato, salvo
que haya plazo o condición suspensiva. Plazo en beneficio del deudor puede renunciarse.

Art. 1588. “Si no se ha estipulado lugar para el pago y se trata de un cuerpo cierto, se hará el
pago en el lugar en que dicho cuerpo existía al momento de constituirse la obligación. Pero si
se trata de otra cosa se hará el pago en el domicilio del deudor”.

Contenido del pago


Hay que atender a la naturaleza de la obligación
 Género: Entregando cualquier individuo del género, de calidad mediana (Art. 1509).
 Dinero: Entregando la suma numérica (nominalista)
 Hacer o no hacer: Realizando la prestación o abstención.
 Dar o entregar especie: Acreedor debe recibirla en el estado que se encuentre y
soportando deterioros provenientes de caso fortuito. Si se deterioró por culpa del
deudor o durante su mora, podrá pedirse la resolución o aceptar la cosa, en ambos
casos con indemnización, si los deterioros son importantes, o recibirse la cosa con
indemnización, si no son importantes.

Imputación del pago


Problema se presenta si hay varias deudas de la misma naturaleza entre las mismas partes y se
hace un pago insuficiente para cubrirlas a todas.
 Si se debe capital e intereses, pago de imputa primero a intereses (Art. 1595).
 Si hay diferentes deudas, el deudor elige, con limitaciones:
o No puede preferir la deuda no devengada a la que lo está (Art. 1596)
o Debe imputar el pago a la deuda que se alcanza a pagar en su integridad (Art.
1591).
 Si deudor no hace la imputación, acreedor puede hacerla.
 Si ninguna parte lo hace, se prefiere la deuda devengada.

Prueba del pago


Corresponde al deudor (Art. 1698). Medios de prueba están limitados por Art. 1708 y 1709
(prueba de testigos).

95
Presunciones legales de pago
 Art. 1595. “Si el acreedor otorga carta de pago del capital sin mencionar los intereses,
se presumen estos pagados”.
 Art. 1570. “En los pagos periódicos la carta de pago de tres periodos determinados y
consecutivos hará presumir los pagos de los anteriores períodos, siempre que hayan
debido efectuarse entre los mismos acreedor y deudor”.

Gastos del pago


Del deudor (Art. 1571), excepto en el pago por consignación y los gastos de transporte para la
restitución del depósito.

2. Pago por consignación


Modalidad de pago. Art. 1598. “Para que el pago sea válido, no es menester que se haga con el
consentimiento del acreedor; el pago es válido aún contra la voluntad del acreedor, mediante la
consignación”.
Art. 1599. “La consignación es el depósito de la cosa que se debe, hecho a virtud de la
repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla, o de la incertidumbre acerca de la
persona de éste, y con las formalidades necesarias, en manos de una tercera persona”.

Fases de la consignación
a) OFERTA: Trámite extrajudicial
 Requisitos de fondo: Debe hacerla una persona capaz de pagar; debe ser hecha al
acreedor (si es capaz de recibir el pago) o a su representante; si hay incertidumbre se
hace en TGR; debe haberse cumplido la condición o expirado el plazo (puede hacerse
dos días antes y hasta un día después); se debe ofrecer en el lugar debido.
 Requisitos de forma: Debe hacerse a través de notario o receptor; debe entregarse una
minuta de lo que se debe; debe extenderse un acta donde se consigue la respuesta del
acreedor. Si el acreedor no la acepta, se pasa a la siguiente fase.

No se requiere oferta:
 Si ya hay demanda judicial. Art.1600.
 Cuando se trate del pago de cuotas periódicas. Art. 1601.
 Situaciones especiales:
o Arrendamiento de predios urbanos: Si arrendador no quiere recibir la renta,
arrendatario puede depositarla en tesorería.
o Letras de cambio: Los notarios antes de estampar el protesto por falta de pago,
deben verificar si no se ha hecho un depósito en tesorería.

b) CONSIGNACIÓN: Trámite extrajudicial. Art. 1601. “Si el acreedor o su representante se


niega a recibir la cosa ofrecida, el deudor podrá consignarla en la cuenta bancaria del tribunal
competente, en la tesorería comunal, o en (…) según sea la naturaleza de la cosa ofrecida.

96
Podrá también efectuarse la consignación en poder de un depositario nombrado por el juez
competente”.
 No hay plazo para consignar, aunque el pago se considerará hecho el día que se
consigne.

c) DECLARACIÓN DE SUFICIENCIA DE PAGO: El deudor debe pedir al juez


competente (lugar donde debía pagarse) que ordene ponerla en conocimiento del deudor.
Si acreedor la rechaza o no dice nada, debe declararse la suficiencia de pago (puede ser
solicitada por acreedor o deudor), que puede hacerla otro tribunal distinto del que ordenó la
notificación (competencia de acuerdo a reglas generales), si el acreedor no prueba que existe
otro juicio pendiente.

El deudor podrá retirar la consignación mientras el pago no sea aceptado por el acreedor o
declarado suficiente. Si se retira después y el acreedor lo acepta, se mirará como una obligación
nueva.

Efectos
Los normales de todo pago (extinguir la obligación).
Gastos serán de cargo del acreedor (Art. 1604).

3. Pago con subrogación


Art. 1608. “La subrogación es la transmisión de los derechos del acreedor a un tercero que le
paga”. Es una ficción jurídica en virtud de la cual, cuando un tercero paga voluntariamente con
dineros propios una obligación ajena, ésta se extingue entre el acreedor y el deudor, pero
subsiste teniendo por nuevo acreedor al que efectuó el pago. Obligación, pese a estar pagada,
no se extingue sino que cambian las partes. Es distinto de la cesión de créditos (que constituye
una especulación).

Tercero que pague va a tener distintas acciones: el mismo crédito del acreedor que pagó, y las
acciones propias de la vinculación que tenga con el deudor (fiador, mandatario, agente
oficioso).

Clases de subrogación
 Legal: Artículo 1610.
1° Del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un
privilegio o hipoteca. Evita que el acreedor de mejor derecho haga efectivo su
crédito, lo que podría perjudicarlo.
2° Del que habiendo comprado un inmueble, es obligado a pagar a los acreedores
a quienes el inmueble está hipotecado. Es útil cuando no se produce la purga
de hipotecas por no haber emplazado a un acreedor. Pasa a ocupar el lugar de

97
los acreedores hipotecarios a quienes pagó en el caso de un remate y el
acreedor no purgado no podrá pagarse.
 Situación del tercer poseedor de la finca hipotecada (Art. 2429). Se
subroga en el derecho del acreedor hipotecario a quien paga.
3° Del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente.
Codeudor solidario solo puede cobrar a cada uno la cuota, fiador tiene acción
del acreedor y acción de reembolso.
4° Del heredero beneficiario que paga con su propio dinero las deudas de la
herencia. Es el heredero que goza de beneficio de inventario y paga más allá de
lo que le corresponde.
5° Del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor.
Además tiene acción de mandato.
6° Del que ha prestado dinero al deudor para el pago; constando así en escritura
pública del préstamo y constando además en escritura pública del pago haberse
satisfecho la deuda con el mismo dinero.
7° No es taxativa. Otros casos:
 Tercer poseedor de la finca hipotecada que paga la hipoteca (Art. 2429).
 Legatario que paga la hipoteca con que la cosa estaba gravada (Art.
1366)
 El que paga por error una deuda ajena (Art. 2295).
 Acreedores del arrendador (Art. 1965).
 Subrogación convencional: Cuando el acreedor, recibiendo de un tercero el pago de la
deuda, le subroga voluntariamente. Sujeta a las reglas de cesión de derechos, debe
hacerse en la carta de pago (Art. 1611). Deudor no interviene en este acuerdo.

Efectos de la subrogación
Art. 1612. “La subrogación (…) traspasa al nuevo acreedor todos los derechos, acciones,
privilegios, prendas e hipotecas del antiguo (…). Si el acreedor ha sido solamente pagado en
parte, podrá ejercer sus derechos relativamente a lo que se le reste debiendo”.
 Si la obligación era mercantil, estaba caucionada, generaba intereses, estaba sujeta a
plazo, tenía título ejecutivo, habían plazos de prescripción corriendo, todo ello se
mantiene.
 El tercero queda en calidad de contratante, pudiendo ejercer acción resolutoria
(discutible).
 Ciertos derechos y privilegios establecidos en consideración a la persona del acreedor
no se transmiten (discutible).
 Subrogación parcial: Tercero goza los derechos, acciones y privilegios en proporción a
lo pagado, teniendo preferencia el acreedor primitivo para el pago de lo que se le
adeuda.

4. Pago con cesión de bienes

98
Art. 1614. “La cesión de bienes es el abandono voluntario que el deudor hace de todos los
suyos a su acreedor o acreedores, cuando, a consecuencia de accidentes inevitables, no se halla
en estado de pagar sus deudas”. Es un derecho personalísimo, irrenunciable y universal.

Requisitos:
 Deudor no comerciante.
 Deudor no se encuentre en posibilidad de solicitar su quiebra.
 Deudor en insolvencia (pasivo mayor a activo)
 Insolvencia no se deba a su hecho o culpa.
 Tramitación judicial: Deudor y sus acreedores.

Efectos:
 Deudor no enajena bienes, entrega a acreedores facultad de disponer de ellos y sus
frutos (puede arrepentirse antes de la venta).
 Si deudor tiene un solo acreedor, éste tendrá la administración. Sino, la tendrá un
síndico.
 Si el deudor enajena los bienes, ellas adolecen de nulidad absoluta.
 Actos anteriores a la cesión son atacables por acción pauliana.
 Pagos hechos a deudor luego de la cesión son nulos.
 Caducidad de los plazos
 Deudas se extinguen hasta el monto que sean satisfechas. Si no alcanza y el deudor
adquiere después otros bienes, debe completar el pago (prescribe en 5 años).

Extinción de la cesión
 Si deudor paga a los acreedores
 Sentencia que determina el orden en que deben pagarse los acreedores
 Sobreseimiento temporal o definitivo
 Convenio

5. Pago con beneficio de competencia


Art. 1625. “Beneficio de competencia es el que se concede a ciertos deudores para no ser
obligados a pagar más de lo que buenamente puedan, dejándoseles en consecuencia lo
indispensable para una modesta subsistencia, según su clase y circunstancias, y con cargo de
devolución cuando mejoren de fortuna”.

Art. 1626. “El acreedor es obligado a conceder este beneficio:


1° A sus descendientes o ascendientes; no habiendo éstos irrogado al acreedor ofensa
alguna de las clasificadas entre las causas de desheredación;
2° A su cónyuge, no estando divorciado por su culpa;

99
3° A sus hermanos; con tal que no se hayan hecho culpables para con el acreedor de una
ofensa igualmente grave que las indicadas como causa de desheredación respecto de los
descendientes o ascendientes;
4° A sus consocios en el mismo caso; pero sólo en las acciones recíprocas que nazcan del
contrato de sociedad;
5° Al donante; pero sólo en cuanto se trata de hacerle cumplir la donación prometida;
6° Al deudor de buena fe que hizo cesión de bienes y es perseguido en los que después ha
adquirido para el pago completo de las deudas anteriores a la cesión; pero solo le deben
este beneficio los acreedores a cuyo favor se hizo”.

Características
 Beneficio personalísimo, no puede transferirse, transmitirse, renunciarse ni perderse
por prescripción.
 Se opone como excepción.
 Tiene carácter alimenticio.

III. DACIÓN EN PAGO

Convención entre el acreedor y deudor en virtud de la cual el primero acepta en pago una cosa
distinta de la debida. Es un modo de extinguir las obligaciones que se perfecciona por la
entrega voluntaria que un deudor hace a título de pago a un acreedor, y con el consentimiento
de éste, de una prestación u objeto distinto de lo debido.

Algunos dicen que es un título traslaticio de dominio, pero otros indican que es una condición
extintiva y no un contrato, que se perfecciona con la entrega de la cosa (no hay tiempo para
que se genere la obligación).

1. Naturaleza jurídica
 Teoría de la compraventa, seguida de una compensación. Crítica: Es artificiosa y limita
la dación en pago a las obligaciones de pagar una suma de dinero.
 Teoría de la novación por cambio de objeto. Crítica: No existe una nueva obligación,
se extingue la única existente.
 Teoría de la modalidad de pago: Teoría aceptada, se aplican las normas del pago.
 Teoría de la dación en pago como figura autónoma. Crítica: No soluciona ningún
problema.

2. Requisitos
 Existencia de una obligación: Dar, hacer o no hacer.
 Obligación se extingue con una prestación diversa a la debida.

100
 Consentimiento y capacidad de las partes: Requiere la misma capacidad del pago, de
disposición de ambos (porque acreedor no solo recibe sino que renuncia a la otra
prestación).
 Animus solvendi: Intención de extinguir la obligación.
 Solemnidades: Si se da un inmueble, debe ser por escritura pública e inscripción.

3. Efectos
Mismos que el pago. La mayoría de la doctrina indica que el deudor tendrá obligación de
garantía (evicción y vicios redhibitorios) respecto de la cosa dada.

IV. NOVACIÓN

Sustitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda por tanto extinguida. Figura
híbrida de contrato y convención.

1. Requisitos de la novación
 Obligación anterior que se extingue: Puede ser civil o natural, debe ser válida y
actualmente exigible.
 Obligación nueva que reemplazada: Mismos requisitos de la anterior.
 Diferencia esencial entre ambas
o Cambio de deudor o acreedor
o Cambio de objeto
o Cambio de causa
No hay novación si se añade una especie o género, si se limita a imponer una pena, si
se cambia el lugar de pago, si se amplía el plazo, si se reduce el plazo, si se dan
facilidades, etc.
 Capacidad: Acreedor requiere capacidad de disposición, deudor requiere capacidad de
obligarse. Puede celebrarse mediante mandatarios con poder general de administración.
 Animus novandi: Art. 1634. “Para que haya novación, es necesario que lo declaren las
partes, o que aparezca indudablemente que su intención ha sido novar, porque la nueva
obligación envuelve la extinción de la antigua. Si no aparece la intención de novar, se
mirarán las dos obligaciones como coexistentes”. En la novación por cambio de
deudor, se exige además que el ánimo se manifiesta expresamente (Art. 1635).

2. Clases de novación
 Objetiva: Cambio en la cosa o la causa.
 Subjetiva:
o Cambio de acreedor: Se requiere el consentimiento del deudor, acreedor
primitivo y acreedor nuevo (Art. 1631 N°2). No es muy útil, se prefiere la
cesión de derechos.

101
o Cambio de deudor: Requiere consentimiento de acreedor y nuevo deudor. Si
acreedor no consiente, el nuevo deudor es solo diputado para el pago, o
codeudor solidario o subsidiario.
 Deudor primitivo acepta: Delegación. Si acreedor consiente en liberar
se produce novación.
 Deudor primitivo no acepta: Expromisión. Si el acreedor consiente se
produce novación.
Si el nuevo deudor es insolvente, el acreedor no podrá dirigirse al deudor
primitivo, salvo en tres casos:
 Si en el contrato de novación se reservó este derecho.
 Si la insolvencia del nuevo deudor es anterior y pública.
 Si no era pública, si había sido conocida por el deudor primitivo.

3. Efectos de la novación
 Extinguir la obligación novada: Con sus privilegios, garantías y accesorios. Se extinguen
los intereses, se liberan a los codeudores, cesa la mora. Solo se mantienen las prendas e
hipotecas si se reservan expresamente, salvo que:
o Afecte garantías constituidas por terceros (a menos que ellos accedan). Art.
1642.
o No vale la reserva en lo que la segunda obligación tenga más que la primera
(Art. 1642).
o Si novación es por cambio de deudor, reserva solo puede afectar bienes de éste
(Art. 1643).
o Novación entre acreedor y uno de los codeudores solo afecta a este (Art. 1643).
 Generar una nueva obligación: Partes pueden convenir garantías para ella (Art. 1644).

V. COMPENSACIÓN

Modo de extinguir las obligaciones que opera por el solo ministerio de la ley, cuando dos
personas son personal y recíprocamente deudoras y acreedores de obligaciones líquidas y
actualmente exigibles, en cuya virtud se extinguen ambas hasta el monto de la de menor valor.
Evita un doble pago: Si deudor solidario extingue la deuda, se subroga en los derechos del
acreedor. Si hay pluralidad de deudas, aplican las reglas de imputación al pago (Art. 1663).

1. Tipos de compensación
 Legal: Opera de pleno derecho (Art. 1656), pero debe ser alegada (porque puede
renunciarse), aunque la sentencia será declarativa. Se extinguen ambos créditos hasta el
de menor valor.
 Convencional: No opera de pleno derecho, por faltar alguno de los requisitos de la
legal.
 Judicial: Una parte demanda a la otra, que reconviene cobrando su crédito.

102
2. Requisitos
 Ambas deudas sean de dinero o cosas fungibles o indeterminadas de igual género y
calidad (Art. 1565 N°1).
 Las dos partes deben ser personal y recíprocamente deudoras y acreedoras (Art. 1655 y
1657).
o Deudor no puede oponer crédito de su fiador, su pupilo, el crédito de otro
codeudor, el crédito de la sociedad. Excepciones:
 Art. 1658. Mandatario puede oponer al acreedor del mandante los
créditos de éste y los propios, prestando caución de que el mandante
aceptará la compensación.
 Art. 1659. Deudor que acepta sin reserva la cesión del acreedor a un
tercero, no podrá oponer al cesionario los créditos que hubiera podido
oponer al cedente. Por tanto, si no acepta la cesión, si podrá hacerlo.
 Deudas líquidas (ciertas y determinables) o liquidables mediante simples operaciones.
Art. 1652 N°2.
 Deudas actualmente exigibles (Art. 1656 N°3).
 Pagaderas en el mismo lugar. Art. 1664.
 Créditos embargables.
 No en perjuicio de terceros. Art. 1661.

Compensación prohibida: Art. 1662. “No puede oponerse compensación a la demanda de


restitución de una cosa de que su dueño ha sido injustamente despojado, ni a la demanda de
restitución de un depósito o de un comodato, aun cuando perdida la cosa, sólo subsista la
obligación de pagarla en dinero. Tampoco podrá oponerse compensación a la demanda de
indemnización por un acto de violencia o fraude, ni a la demanda de alimentos no
embargables”.

3. Renuncia a la compensación
Puede ser expresa o tácita. Es tácita cuando el deudor es demandado y teniendo conocimiento
de su crédito, no alega la compensación. Si sabía que tenía el crédito y lo renuncia, se extinguen
sus garantías (Art. 1660).

VI. REMISIÓN

Modo de extinguir las obligaciones que consiste en el perdón que de la deuda le hace el
acreedor al deudor. Es gratuita.

Clasificación
 Por acto entre vivos (sujeta a las reglas de donaciones entre vivos) y testamentaria
(legado de condonación). Hay duda de si la entre acto entre vivos es una convención
103
(requiere aceptación del deudor) o un acto unilateral. Se cree que es la primera.
Requiere capacidad de disposición.
 Expresa y tácita (cuando el acreedor entrega voluntariamente al deudor el título de la
obligación, o lo destruye o cancela, con ánimo de extinguir la deuda. Art. 1654).
 Total y parcial (se extingue hasta el monto de lo remitido).

Cuando hay varios codeudores solidarios, no favorece a los demás.


Remisión de prenda o hipoteca no hace presumir remisión de la deuda (Art. 1654).

VII. CONFUSIÓN

Modo de extinguir las obligaciones que tiene lugar cuando las calidades de deudor y acreedor
se reúnen en una persona. Art. 1665.

Características:
 Causas: Sucesión por causa de muerte o acto entre vivos.
 Puede ser parcial (Art. 1667), en caso que se extinguirá solo en parte.
 Puede extinguir cualquier tipo de obligación.
 No se produce respecto de un titular de varios patrimonios.
 En caso de solidaridad, el deudor solidario podrá repetir contra cada uno de sus
codeudores por la parte que les corresponda, y el acreedor solidario deberá dar a cada
parte su cuota. (Art. 1668).
 Efectos: Iguales a los del pago, extingue deuda y garantías.

VIII. IMPOSIBILIDAD DE EJECUCIÓN Y PÉRDIDA DE LA COSA DEBIDA

Modo de extinguir las obligaciones provocado por una causa no imputable al deudor, que
sucede con posterioridad al nacimiento de la obligación, y que hace imposible la prestación. A
lo imposible, nadie está obligado. Art. 1567 N°7 y 1670 y ss.

1. Requisitos
 En obligaciones de dar o entregar una especie o cuerpo cierto
o Absoluta: No opera respecto del género (Art. 1510).
o Fortuita: Si es por culpa del deudor, la obligación subsiste pero cambia de
objeto (Art. 1672).
 Se presume que es culpable, así que deudor debe probar el caso fortuito
(Art. 1674).
 No aplica si deudor se ha hecho responsable del caso fortuito (Art.
1673).

104

Acreedor puede exigir que se le cedan los derechos y acciones que
tenga el deudor contra aquellos por cuyo hecho o culpa pereció la cosa.
(Art. 1677).
 En los hechos del deudor se comprenden los de las personas por
quienes fuere responsable (Art. 1679).
 Si el deudor ya ofreció la cosa y el acreedor se demora en recibirla, el
deudor es sólo responsable por culpa grave o dolo (Art. 1680)
o Posterior: Sino, la obligación carecería de objeto o tendría objeto imposible.
 En obligaciones de hacer: No lo trata en CC, se reconoce en el CPC como una
excepción.
 En obligación de no hacer: También el CPC, la imposibilidad absoluta de deshacer lo
hecho.

IX. PRESCRIPCIÓN

Modo de extinguir las obligaciones y derechos ajenos, por no haberse ejercido dichas acciones
y derechos durante un cierto lapso de tiempo, concurriendo los demás requisitos legales (Art.
2492). En realidad no extingue derechos, solo las acciones.

1. Paralelo con la prescripción adquisitiva


 Adquisitiva es un modo de adquirir el dominio y los demás derechos reales, extintiva es
un modo de extinguir las obligaciones.
 Adquisitiva requiere posesión, ella no es relevante en extintiva.
 Elementos comunes: inactividad, buscan dar estabilidad a derechos.
 Reglas comunes
o Debe ser alegada. Art. 2493. Puede presentarse en cualquier estado de la causa.
Adquisitiva como acción, extintiva como acción o excepción. Tribunal puede
declararla:
 Prescripción de la acción ejecutiva
 De la acción penal y la pena.
o Puede ser renunciada, pero solo una vez cumplida: Art. 2494. Sino, se
confunde con la interrupción natural, y sería una cláusula de estilo. Puede ser
expresa o tácita. Solo puede renunciarla quien tiene capacidad de enajenar.
o Corre por igual para todo tipo de personas: Art 2497. Igualdad ante la ley,
aunque hay personas para las cuales se suspende (aunque son personas que no
tienen la libre administración de lo suyo). Art. 2059.

2. Requisitos
 Acción prescriptible (por regla general todas, salvo la de partición, reclamación de
estado civil y demarcación y cerramiento).

105
 Inactividad de las partes (acreedor no ha requerido judicialmente, deudor no ha
interrumpido).
Interrupción de la prescripción: Se pierde todo el tiempo anterior.
o Natural: Art. 2518. “Se interrumpe naturalmente por el hecho de reconocer el
deudor la obligación, ya expresa, ya tácitamente”.
o Civil: Art. 2518. “Se interrumpe civilmente por la demanda judicial”. Debe
notificarse y no producirse ninguna de las instituciones del Art. 2503
(notificación nula; desistimiento o abandono; sentencia absolutoria)
Por regla general la interrupción tiene efectos relativos, salvo en solidaridad y
obligaciones indivisibles. La interrupción también opera para la obligación accesoria.

3. Tiempo
Se cuenta desde que la obligación se hizo exigible (Art. 2514).
 Prescripciones de largo tiempo
o Acciones personales ordinarias: 5 años.
o Acciones ejecutivas: 3 años, luego de lo cual se transforma en ordinaria por 2
años más. Prescripción puede ser declarada de oficio.
o Acciones accesorias: Prescriben junto a la obligación a la que acceden.
o Acciones reales de dominio y herencia: Art. 2517. “Toda acción por la cual se
reclama un derecho se extingue por la prescripción adquisitiva del mismo
derecho”.
o Prescripciones reales provenientes de limitaciones del dominio:
 Usufructo: Acción para reclamar el derecho poseído por un tercero
puede hacerse mientras no haya adquirido por prescripción. Si el
usufructuario reclama al nudo propietario, no basta el simple no uso,
requiere que otra persona lo adquiera.
 Uso y habitación: Misma regla.
 Servidumbres: Si se dejan de gozar por 3 años.
SUSPENSIÓN: Opera en prescripciones de largo tiempo, a favor de las
personas del Art. 2509 (incapaces, mujer casada en sociedad conyugal, herencia
yacente, siempre se suspende entre cónyuges). Tiene un plazo máximo de 10
años.
 Prescripciones de corto tiempo:
o 3 años: Art. 2521. Acciones en favor o en contra del Fisco y Municipalidades,
proveniente de impuestos. CT tiene normas especiales.
o 2 años: Art. 2521. Honorarios de profesionales liberales.
o 1 año: Acción de mercaderes, proveedores y artesanos, por precios de
productos despachados al menudeo, y de otras personas por el precio de
servicios que prestan periódica o accidentalmente.

106
NO SE SUSPENDEN, pero opera la interversión: cuando interviene pagaré u
obligación escrita o concesión de plazo por el acreedor, o desde que interviene
requerimiento, se transforman en prescripciones de largo tiempo. (Art. 2523).
 Prescripciones especiales: Art. 2524. “Las prescripciones de corto tiempo a que están
sujetas las acciones especiales que nacen de ciertos actos o contratos, se mencionan en
los títulos respectivos y corren también contra toda persona, salvo que expresamente se
establezca otra regla”. No se suspenden, no aplica la interversión. i.e. plazo de 4 años
respecto de delitos o cuasidelitos.

4. Cláusulas modificatorias de los plazos


La ley fija los plazos, y hay duda de si las partes pueden modificarlos:
 No pueden ampliarlos, por ser contrario al orden público, pero si acortarlos.
 Los plazos son un equilibrio de intereses, así que no pueden alargarse ni acordarse.

5. Prescripción y caducidad
Son parecidas, pues en ambas se produce una pérdida de un derecho, pero la caducidad se
produce cuando el legislador fija un término final, sin atender a lo que haga el obligado.
Caducidad no está regulada en el CC especialmente, pero hay acciones que caducan.

Diferencias:
 Prescripción debe ser alegada, caducidad opera por el solo vencimiento del plazo.
 Plazos de caducidad son fijos e invariables y no opera la interrupción.
 Prescripción no extingue derecho sino acción, caducidad extingue derecho.
 Prescripción es renunciable, caducidad no.

X. TRANSACCIÓN

La transacción es un contrato extrajudicial por el cual las partes ponen fin a un litigio pendiente
o precaven un litigio eventual, haciéndose concesiones mutuas. Art. 2446 CC.

107
Resumen Bienes6
Catalina Fernández Carter – 2014

CAPÍTULO PRIMERO – LOS BIENES

Cosa es todo aquello que tiene existencia en el mundo material, toda entidad corporal o
incorporal, salvo la persona.
Bienes: Cosas que, pudiendo procurar al hombre una utilidad, son susceptibles de apropiación
privada.

I. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

1. Corporales e incorporales
Art. 565. “Los bienes consisten en cosas corporales e incorporales. Corporales son las que
tienen un ser real y pueden ser percibidas por los sentidos, como una casa, un libro.
Incorporales las que consisten en meros derechos, como los créditos y las servidumbres
activas”.

Importancia: Ocupación y accesión sólo aplican a los corporales.

Cosas corporales
Se subclasifican en muebles e inmuebles.

Art. 567. “Muebles son las que pueden transportarse de un lugar a otro, sea moviéndose ellas a
sí mismas, como los animales (…), sea que sólo se muevan por una fuerza externa, como las
cosas inanimadas. Exceptúanse las que siendo muebles por naturaleza, se reputan inmuebles
por su destino”.
Art. 568. “Inmuebles o fincas o bienes raíces son las cosas que no pueden transportarse de un
lugar a otro; como las tierras y minas, y las que adhieren permanentemente a ellas, como los
edificios, los árboles).

Importancia: Hay una serie de reglas para los inmuebles


 Venta de bienes raíces por escritura pública (Art. 1801).
 Tradición de inmuebles en registro del Conservador (Art. 686), en muebles por
modalidades del Art. 684.
 Prescripción ordinaria de inmuebles es de 5 años, de muebles es 2.
 En sucesión, los herederos no pueden disponer de los inmuebles mientras no tengan
posesión efectiva y hayan practicado las inscripciones del artículo 688.
 Venta de bienes raíces del pupilo debe hacerse en pública subasta.

6 Basado en el resumen de MPG de bienes y derechos reales, pero con modificaciones y añadidos.

108
 Acción rescisoria por lesión enorme sólo opera en venta o permuta de inmuebles (Art.
1891).
 En sociedad conyugal, los bienes inmuebles adquiridos a título gratuito ingresan al
haber propio de cada cónyuge, mientras que todos los muebles entran a la sociedad.
 Cauciones: Prenda recae sobre muebles, hipoteca sobre inmuebles.
 Penal: Hurto y robo sólo aplican para muebles, usurpación para inmuebles.
 Comercial: Los actos de comercio sólo recaen sobre muebles.
 Procesal: Competencia de tribunales en acción inmueble está dada por el lugar del
mismo, en acción mueble en el lugar donde debe cumplirse.

MUEBLES:
 Por naturaleza: Los que caben en el concepto dado. Se exceptúan los inmuebles por
destinación. Cuando la ley dice bienes muebles, se refiere a ellos (Art. 574)
 Por anticipación: Art. 571. Productos de los inmuebles y cosas accesorias a ellos, se
reputan muebles aún antes de la separación, para el efecto de constituir un derecho
sobre dichos productos o cosas.

INMUEBLES:
 Por naturaleza: Los que caben en el concepto dado.
 Por adherencia o accesión: Bienes muebles, que se reputan inmuebles por estar
permanentemente adheridos a un inmueble. Art. 568.
 Por destinación. Art. 570. Las cosas que están permanentemente destinadas al uso,
cultivo y beneficio de un inmueble, sin embargo de que puedan separarse sin
detrimento. Se añade doctrinariamente el requisito de que el destino haya sido dado
por el dueño del inmueble.

Cosas incorporales
Se dividen en derechos y acciones, que a su vez pueden ser reales y personales.

Art. 577. “Derecho real es el que tenemos sobre una cosa, sin respecto de determinada
persona. Son derechos reales el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o habitación,
los de servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca. De estos derechos nacen las
acciones reales”.

Art. 578. “Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas
personas, que, por un hecho suyo la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones
correlativas (…). De estos derechos nacen las acciones personales”.

Art. 579. “El derecho de censo es personal en cuanto puede dirigirse contra el censuario,
aunque no esté en posesión de la finca acensuada, y real en cuánto se persiga ésta”.

109
Clasificación de muebles e inmuebles se puede aplicar a derechos y acciones
 Derechos y acciones se reputan muebles o inmuebles, según la cosa en que han de
ejercerse o que se debe (Art. 580).
 Los hechos que se deben se reputan muebles (Art. 581).
 Hay algunos derechos y acciones que no son ni muebles ni inmuebles (acción de
divorcio).
 Derecho real de herencia no es mueble ni inmueble.

2. Cosas principales y accesorias


Son accesorias las que están subordinadas a otras, sin las cuáles no pueden subsistir (árboles).

Importancia: Lo accesorio sigue la suerte de lo principal.

3. Cosas divisibles e indivisibles


Pueden ser física o intelectualmente divisibles. Todas las cosas son intelectualmente divisibles,
salvo la que la ley limita (servidumbre, hipoteca).

4. Cosas consumibles y no consumibles


Sólo aplica a cosas muebles. El CC las confunde con las cosas fungibles.
Es consumible la que al usarse conforme a su naturaleza, se destruye; y no consumible la que
no se destruye por el primer uso, sin perjuicio de que a la larga ello suceda. Depende de la
naturaleza de la cosa.

Importancia: Los contratos que otorgan a una parte la calidad de mero tenedor no pueden
recaer sobre cosas consumibles.

5. Cosas fungibles y no fungibles


Sólo aplica a cosas muebles. Es fungible la que, en concepto de las partes, puede ser
reemplazada por otra que tiene el mismo poder liberatorio. Depende de la voluntad de las
partes.

Importancia: Compensación sólo opera con deudas de objeto fungible, mutuo recae en cosas
fungibles y comodato en cosas no fungibles.

6. Cosas comerciables e incomerciables


Atiende a si las cosas pueden o no ser objeto de actos jurídicos. Incomerciabilidad es
excepcional, y puede ser:
 Absoluta
o Por naturaleza: Cosas comunes a todos los hombres (Art. 595), derechos
personalísimos (Art. 586), cosas destinadas al culto divino (Art. 587).

110
o Por destinación: Bienes nacionales de uso público (Art. 589)
 Transitoria o momentánea: Cosas embargadas y cosas cuya propiedad se litiga (Art.
1464 N°3 y 4).

7. Bienes singulares y universales


Universales: Agrupaciones de bienes singulares que no tienen entre sí una conexión física, pero
están relacionados por un vínculo.
 De hecho: Conjunto de bienes que, conservando su individualidad, forman un todo al
estar unidas por un vínculo de igual destino.
 De derecho: Conjunto de bienes y relaciones jurídicas activas y pasivas consideradas
jurídicamente como formando un todo indivisible.

8. Cosas apropiables e inapropiables


Según si son susceptible de apropiación.
 Apropiables:
o Apropiadas: Pertenecen a un sujeto.
 Bienes de dominio público
 Bienes de dominio privado
o Inapropiadas: Res nullius o res derelictae.
 Inapropiables: Cosas comunes a todos los hombres.

Bienes de dominio público


Hay 2 tipos: Art. 589.
 Bienes nacionales de uso público: Su uso pertenece a la nación toda. Se entregan
concesiones sobre ellas, concediéndole a un particular el uso. ¿Qué naturaleza jurídica
tiene?
o Derecho real administrativo y precario
o Permiso de ocupación precario
o Derecho real de uso distinto del regulado en el Art. 811, tiene la característica
fundamental de ejercerse sin respecto a determinada persona. Criterio
jurisprudencial.
 Bienes fiscales: Su uso no pertenece a la nación. Están dentro del comercio humano.
o Inmuebles y muebles de servicios públicos
o Impuestos y contribuciones
o Bienes que caen en comiso y multas a beneficio fiscal
o Inmuebles sin otro dueño
o Herencias que corresponden al fisco
o Islas que se formen en mar territorial o ríos y lagos no navegables por barcos
de más de 100 toneladas.
o Bienes adquiridos en captura bélica
o Minas: Dominio eminente en el Art. 19 N°24. Se otorga concesión.

111
a) Dominio público marítimo:
 Mar territorial: 12 millas desde las líneas de base. Prolongación del territorio nacional.
Es bien nacional de uso público.
 Zona contigua: 24 millas, para prevenir y sancionar infracción a leyes y reglamentos de
aduana, fiscales, inmigración y sanitarios.
 Alta mar: Todo lo que está más allá de la zona contigua.
 Playa: Extensión de tierra que las olas bañan y desocupan alternativamente hasta donde
llegan las más altas mareas. Es bien nacional de uso público.
 Zona Económica Exclusiva: 200 millas, hay derechos de soberanía para explorar,
explotar, conservar y administrar los recursos naturales vivos y no vivos de las aguas,
lecho y subsuelo, y para desarrollar otras actividades de exploración y explotación.

b) Dominio público terrestre:


 Bienes nacionales de uso público: calles, plazas, puentes y caminos. En estos últimos,
no se atiende a la libertad de tránsito, sino a si fueron construidos en terrenos públicos
o con fondos públicos.

c) Dominio público fluvial: Las aguas son bienes nacionales de uso público, sujetas a
concesiones a favor de particulares (derecho de aprovechamiento). Art. 595.

d) Dominio público aéreo: Tesis mayoritaria indica que estado subyacente tiene plena y
exclusiva soberanía sobre el espacio atmosférico sobre su territorio.

CAPÍTULO SEGUNDO – LA PROPIEDAD

I. GENERALIDADES

Art. 582. “El dominio (que se llama también propiedad) es el derecho real en una cosa
corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o derecho
ajeno”.
Art. 583. “Sobre las cosas incorporales hay también una especie de propiedad. Así, el
usufructuario tiene la propiedad de su derecho real de usufructo”.
Art. 584. “Las producciones del talento o del ingenio son una propiedad de sus autores. Esta
especie de propiedad se regirá por leyes especiales”.

Especie de propiedad: Debe entenderse en oposición a un género de propiedad, que no es el del


artículo 582, sino un concepto más amplio que se caracteriza porque un determinado bien es
propio, en oposición a ajeno. En ese concepto genérico caben las tres especies de propiedad
(Alejandro Guzmán).

112
1. Características
 Derecho real, amparado por acción real (reivindicatoria)
 Absoluto: Todas las facultades.
 Exclusivo
 Perpetuo: Salvo propiedad fiduciaria y propiedad intelectual o industrial.

El artículo 582 establece dos limitaciones a la propiedad: la ley (expropiaciones, función social)
y el derecho ajeno (abuso del derecho).

2. Facultades que otorga


 Uso: Servirse de la cosa según su naturaleza.
 Goce: Percibir los frutos de la cosa.
 Disposición: Abusar jurídica o materialmente de la cosa. ¿Se puede limitar la facultad
de enajenación?
o Casos en que se prohíbe: Art. 1126 (prohíbe legados con condición de no
enajenar); Art 2415 (quien tiene gravados bienes con hipoteca puede siempre
enajenarlos); Art 1317 (nadie está obligado a permanecer en indivisión); Art
1964 (quita valor a cláusula de no enajenar en arrendamiento)
o Casos en que se permite: Art. 751 (puede prohibirse la enajenación al
propietario fiduciario); Art. 793 (puede prohibirse la enajenación del derecho de
usufructo); Art 1432 (puede donarse una cosa con condición de no enajenar).
¿Qué valor tiene en los casos no previstos por el legislador?
o Es válida: En derecho privado puede hacerse todo lo que no está prohibido, y
si se prohíbe en ciertos casos la regla general es la contraria; si el dueño puede
desprenderse de todas las facultades, claro que puede desprenderse de solo una;
el Reglamento del CBR permite inscribir prohibiciones convencionales.
o No es válida: Principio de libre circulación de los bienes; si se permite en
ciertos casos la regla general es la contraria; la facultad quedaría sin titular;
Reglamento tiene rango inferior y solo se limita a permitir, sin señalar efectos;
Art. 1810 se refiere a la venta de cosas cuya enajenación está prohibida por la
ley, reconociendo solo esa fuente de limitación.

Jurisprudencia ha aceptado la cláusula cuando está limitada en el tiempo y tiene un fundamento


plausible, sin ir en perjuicio de terceros.

II. PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL


La Constitución protege la propiedad en tres numerales del Artículo 19.

1. Libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes

113
Art. 19 N°23. Exceptúa los bienes comunes a todos los hombres y los bienes nacionales.
Señala que una ley de quórum calificado por interés nacional, puede establecer limitaciones a la
adquisición de algunos bienes.

2. Derecho de propiedad
Artículo 19 N°24.
 Inciso primero: Derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de
bienes corporales e incorporales. Si legislador quiere modificar el contenido del
contrato, tendría que expropiar el crédito.
 Inciso segundo: Sólo la ley puede establecer los modos de adquirir el dominio;
establecer las formas de uso, goce y disposición de la propiedad; establecer las
limitaciones y obligaciones que deriven de su función social. Ésta comprende:
o Interés general de la nación.
o Seguridad nacional.
o Utilidad pública.
o Salubridad pública.
o Conservación del patrimonio ambiental.
 Incisos tercero, cuarto y quinto: Expropiación. No puede privarse de la propiedad o de
alguna de sus facultades, sino en virtud de una ley que la autorice, por dos causales
calificadas por el legislador.
o Utilidad pública
o Interés nacional.
Expropiado puede alegar ante tribunales de justicia y tendrá derecho a indemnización.
Difícil determinar cuándo una limitación importa expropiación (caso Galletué).
 Incisos sexto al décimo: Propiedad minera. El Estado tiene el dominio absoluto,
exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas las minas.
 Inciso final: Derecho de propiedad sobre los derechos de aprovechamiento de aguas.

Hay una discusión en la doctrina de si el derecho de propiedad recogido recae sobre derechos
reales y personales (tesis restringida) o alcanza también a cualquier derecho de contenido
patrimonial (tesis amplia), como el derecho a la función pública o a la estabilidad en el empleo,
etc.

3. Propiedad intelectual o industrial


Artículo 19 N°25. Libertad de crear y difundir las artes, y derecho de autor. Además garantiza
la propiedad industrial.

III. CLASES DE PROPIEDAD

1. En cuánto a su extensión
 Plena y nuda (desprovista del uso y goce).

114
 Absoluta y fiduciaria (sujeta al gravamen de pasar a otra persona por el hecho de
verificarse una condición).

2. En cuanto al sujeto
 Propiedad individual
 Copropiedad: Existe copropiedad cuando varias personas ejercen sobre una misma
cosa derecho de dominio.
o Puede tener origen convencional, legal (herederos, sociedad disuelta) o judicial.
o Duración de la indivisión: Al legislador le interesa la circulación de los bienes.
 Indivisión indeterminada: Muerte de una persona.
 Indivisión determinada: Personas que tienen cosa en común, pactan
que la indivisión durará un plazo, que no puede exceder 5 años. (Art.
1317).
 Indivisión perpetua: Comunidad sobre tumbas o mausoleos,
copropiedad inmobiliaria.
o Naturaleza jurídica
 Doctrina de la cuota ideal en el total de la comunidad, sin tener derecho
sobre cosas específicas (algunos dicen que hay condición suspensiva,
resolutoria y otros que hay mera expectativa).
 Doctrina romana: Es una modalidad del dominio, cada comunero tiene
dominio sobre su cuota y copropiedad sobre la cosa. Aceptada en el
CC.
 Doctrina alemana: Comunidad es solo un patrimonio de afectación.
o Término de la comunidad: Art. 2312.
 Reunión de las cuotas
 Destrucción de la cosa común
 Partición: Se le adjudica una cosa de la comunidad a cada comunero.
Acción es imprescriptible, solo está limitada convencionalmente por
máximo 5 años.

IV. MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO

Para adquirir el dominio o constituir un derecho real se requieren 2 elementos: título (todo
hecho o acto que sirve de antecedente para adquirir el dominio o cualquier otro derecho real) y
modo. Son modos ciertos hechos o actos jurídicos a los cuales la ley atribuye la virtud de hacer
nacer o traspasar el derecho de dominio.

Art. 588. “Los modos de adquirir el dominio son la ocupación, la accesión, la tradición, la
sucesión por causa de muerte y la prescripción”. Falta agregar la ley.
Dominio sólo se puede adquirir por un modo.

115
Hay discusión de si todos los modos de adquirir requieren título o no:
 Alessandri: Todos requieren título. En ocupación, accesión y prescripción, el título se
confunde con el modo pero es referido en el artículo 702. En la sucesión será el
testamento o la ley.
 Correa y Somarriva: Sólo la tradición requiere título. El artículo 702 se refiere a títulos
de posesión; Art. 588 sólo habla de modos, no de títulos; si el título se confunde con el
modo entonces es inútil.

1. Clasificación de los modos de adquirir


 Originarios y derivativos. Los originarios provocan el nacimiento de un derecho sin
que haya relación de causa-efecto con el anterior (ocupación, accesión, prescripción),
mientras que los derivativos suponen un traspaso de dominio (tradición y sucesión).
Importancia: Nadie puede transmitir o transferir más derechos de los que tiene.
 A título singular y a título universal (permiten la adquisición de universalidades
jurídicas). Son a título singular la ocupación y accesión, a título universal la sucesión, y
la prescripción y tradición pueden ser de ambas.
 Por acto entre vivos o por causa de muerte. Esta última es solo la sucesión.
 A título gratuito y oneroso: Según si se hace sacrificio pecuniario. Solo la tradición será,
a veces, a título oneroso.

2. Ocupación
Modo de adquirir el dominio de las cosas que no pertenecen a nadie, mediante la aprehensión
material de ellas, acompañada de la intención de adquirirlas, supuesto que la adquisición de
esas cosas no esté prohibida por las leyes patrias ni por el Derecho Internacional. Art. 606.

Elementos de la ocupación
 Cosas que no pertenecen a nadie
o Nunca han tenido dueño: Solo cosas muebles.
o Su dueño las abandonó
o Tesoro y animales domésticos que recuperan la libertad.
 Aprehensión material, puede ser real o presunta. Además debe haber intención de
adquirirlas.
 Adquisición no debe estar prohibida por las leyes o derecho internacional.

Clases de ocupación
 Ocupación de cosas animadas: Caza y pesca. Son especies de ocupación por las cuales
se adquiere el dominio de animales bravíos (los que viven naturalmente libres e
independientes de hombre).

116
o Caza: Está sujeta a la legislación especial. No puede cazarse sino en tierras
propias o en ajenas con permiso. Si se caza sin permiso, lo que cace será para el
dueño, además de una indemnización.
o Pesca: También está sujeta a legislación especial.
 Ocupación de cosas inanimadas:
o Invención o hallazgo: El que encuentra una cosa inanimada que no pertenece a
nadie y las cosas abandonadas al primer ocupante (res derelictae).
o Tesoro: Especie de invención, corresponde a moneda, joyas u otros efectos
precioso que, elaborados por el hombre, han estado largo tiempo sepultados o
escondidos sin que haya memoria o indicio de su dueño.
 Si se encuentra en terreno propio: Le pertenece.
 Si se encuentra en terreno ajeno:
 Si el descubrimiento es fortuito o fue autorizado, se divide en
partes iguales.
 Si fue sin permiso o contra su voluntad: Pertenece totalmente al
dueño del suelo.
o Captura bélica: Despojo de los bienes del vencido en provecho del vendedor.
Pertenecen al Estado.
 Especies al parecer perdidas y especies náufragas: No son res nullius. Si el dueño no la
reclama luego de 3 avisos (30 días entre ellos), se rematan y el producto se reparte en
partes iguales entre la municipalidad/hospital y la persona que las encontró.

3. Accesión
Art. 643. “La accesión es un modo de adquirir por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de
lo que ella produce, o de lo que se junta a ella. Los productos de las cosas son frutos naturales
o civiles”. Hay diversas clases de accesión.

Accesión de frutos, o discreta


No es propiamente modo de adquirir, sólo un ejercicio de facultad de goce.
Son frutos los que se producen periódicamente, según el destino natural de la cosa, y sin
desmedro o disminución sensible de su sustancia. Son productos los que se obtienen sin
periodicidad o con disminución de la cosa.

Los frutos pueden ser


 Naturales: Los que da la naturaleza, ayudada o no de la industria humana (Art. 644).
Pueden encontrarse pendientes, percibidos y consumidos.
 Civiles: Las utilidades que se obtienen de una cosa como equivalente del uso y goce que
de ella se proporciona a un tercero. Se llaman pendientes mientras se deben, percibidos
desde que se cobran y devengados cuando están debidos pero aún no pagados.

Accesión propiamente tal, o continua

117
Se produce cuando una cosa se junta a otra. El dueño de la principal se hace dueño de la
accesoria.

Hay varios tipos:


 Accesión de inmueble a inmueble o natural:
o Aluvión: Aumento que recibe la ribera del mar, de un río o lago, por el lento e
imperceptible retiro de las aguas. Art. 649. Terreno accede a heredades
riberanas.
o Avulsión: Acrecentamiento de un predio por la brusca avenida u otra fuerza
natural violenta, que transporta una porción de suelo de un fundo al fundo de
otra persona. Art. 652. El dueño conserva su dominio, pero si no la reclama en
el subsiguiente año, la hace suya el dueño del terreno a donde se transportó.
 Heredad inundada: Si el terreno es devuelto por las aguas en 5 años,
vuelve a su dueño, de lo contrario se pierde el dominio. Art. 653.
o Mutación del álveo o cambio de cauce de un río.
 Río se carga a una ribera o cambia de curso: Los propietarios riberanos
podrán hacer las obras para restituir las aguas. El terreno seco accede a
propietarios respectivos. Art. 654.
 Río se divide en dos brazos que no se vuelven a juntar: Los pedazos
descubiertos acceden a heredades contiguas. Art. 655.
o Formación de nueva isla: En ríos o lagos no navegables por buques de más de
100 toneladas y de manera definitiva.
 Si se forma por abrirse el río en dos brazos que se vuelven a juntar,
accede a los terrenos contiguos.
 Si se forma en el lecho:
 Si está más cerca de una de las riberas, accede a ella.
 Si no está más cerca a una, accede a ambas.
 Se forma en un lago: Accede a ambas heredades, pero se excluyen las
que estén a una distancia superior a la mitad del diámetro de la isla.
 Accesión de mueble a inmueble o industrial: Ausencia de vínculo contractual e
incorporación de materiales de forma definitiva al suelo. Dueño del suelo se hace
dueño de lo edificado, plantado o sembrado.
o Se edifica, planta o siembra con materiales ajenos en suelo propio:
 El dueño de los materiales no tenía conocimiento: El dueño del suelo
se hace dueño, pero se distingue:
 Si operó justa causa de error, debe pagar el justo precio de los
materiales o restituir otros iguales.
 Si operó con culpa: Además de lo anterior, debe indemnizar.
 Si operó con dolo: Además de lo anterior, queda sujeto a la
acción penal.

118
El dueño de los materiales tuvo conocimiento: Sólo debe pagarse el
justo precio, hay una convención tácita.
o Se edifica, planta o siembra con materiales propios en suelo ajeno:
 Dueño del suelo no tuvo conocimiento: Derecho optativo:
 Hacerse dueño de lo edificado, plantado o sembrado pagando
las indemnizaciones.
 Exigir el pago del justo precio del terreno con intereses legales
por el tiempo, en el caso del que edificó o plantó (caso de
compraventa forzada); o pago de la renta más indemnización en
el caso del que sembró.
 Dueño del suelo tuvo conocimiento: Debe pagar el valor del edificio,
plantación o sementera.
o Se edifica, planta, o siembra con materiales ajenos en suelo ajeno: No está
regulado.
 Accesión de mueble a mueble:
o Adjunción: Dos cosas muebles pertenecientes a distintos dueños se juntan,
manteniendo su fisonomía individual. No habiendo conocimiento del hecho
por una parte ni mala fe por la otra, la cosa será del dueño de la cosa principal.
Para determinarla, se dan las siguientes reglas:
 La cosa que es de mayor estimación (valor de afección) se mirará como
principal.
 La cosa que sirva de uso, ornato o complemento de la otra es accesoria.
 La cosa de mayor volumen será la principal.
 Sino, hay comunidad.
o Especificación: De la materia perteneciente a una persona, hace otra persona
un artefacto u obra cualquiera. No habiendo conocimiento por una parte ni
mala fe por otra, el dueño de la materia tendrá derecho a reclamar la obra, a
menos de que el precio de la nueva especie valga mucho más que la materia,
caso en el cual pertenece al especificante y el dueño de la materia sólo tendrá
derecho a indemnización.
o Mezcla: Dos materias se juntan siendo imposible separarlas. Por regla general
pertenecerá a ambos a prorrata del valor de su materia (no hay accesión), salvo
que el valor de una sea muy superior.

4. Tradición
Art. 670. “La tradición es un modo de adquirir el dominio de las cosas y consiste en la entrega
que el dueño hace de ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el
dominio, y por otra la capacidad e intención de adquirirlo. Lo que se dice del dominio se
extiende a todos los otros derecho reales”.

119
Es distinta de la entrega, que es una obligación de hacer, correspondiente al traspaso material
de la cosa de una persona a otra.

Características:
 Modo de adquirir derivativo.
 Puede ser a título gratuito u oneroso.
 Por regla general a título singular, pero puede ser a título universal (derecho de
herencia).
 Opera entre vivos.
 Es una convención, extingue obligaciones.

Requisitos de la tradición
 Presencia de dos personas:
o Tradente: persona que transfiere el dominio. Debe ser dueño de la cosa o
titular del derecho que transfiere. Debe tener facultad (i.e. si es representante) e
intención de transferir el dominio, excluyéndose circunstancias prohibitivas.
o Adquirente: Persona que adquiere el dominio. Debe tener también facultad e
intención de adquirir el dominio.
 Consentimiento de ambos: Si falta, puede ratificarse posteriormente. Puede hacerse por
medio de representantes.
o Error: Se contempla el error en la cosa tradida, error en cuánto a la persona del
adquirente y error en cuánto al título.
 Existencia de un título traslaticio de dominio: Art. 675. Actos jurídicos que sirven de
antecedente para adquirir el dominio o cualquier otro derecho real. Compraventa,
permuta, donación, aporte en propiedad en sociedad, mutuo, cuasiusufructo,
transacción sobre objeto no disputado, novación y para algunos la dación en pago.
 Entrega de la cosa: Hecho material.

Clases de tradición
 Cosa corporal mueble: Art. 684. “La tradición de una cosa corporal mueble deberá
hacerse significando una de las partes a la otra que le transfiere el dominio, y figurando
esta transferencia por uno de los medios siguientes:
 Permitiéndole la aprensión material de una cosa presente; (Real)
 Mostrándosela; (De larga mano)
 Entregándole las llaves del granero, almacén, cofre o lugar cualquiera en que
esté guardada la cosa; (Simbólica)
 Encargándose el uno de poner la cosa a disposición del otro en el lugar
convenido; (Simbólica)
 Por la venta, donación u otro título de enajenación conferido al que tiene la
cosa mueble como usufructuario, arrendatario, comodatario, depositario o a

120
cualquier otro título no traslaticio de dominio (Por breve mano); y
recíprocamente por el mero contrato en que el dueño se constituye en
usufructuario, comodatario, arrendatario, etc. (constitutio posesorio)”.
Peñailillo dice que en los numerales 4 y 5, habría tradición sin modo, el títulos sería
suficiente.
 Derechos reales sobre cosa corporal inmueble: Art. 686. “Se efectuará la tradición del
dominio de los bienes raíces por la inscripción del título en el Registro del
Conservador. De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de
usufructo o de uso constituidos en bienes raíces, de los derechos de habitación o de
censo y del derecho de hipoteca”. Además, el Art. 698. “La tradición de un derecho de
servidumbre se efectuará por escritura pública en que el tradente exprese constituirlo y
el adquirente aceptarlo”. Excepción: Servidumbre de alcantarillado en predio urbano,
debe inscribirse.
 Derecho real de herencia: Hay discusión.
 Leopoldo Urrutia dice que es una universalidad jurídica que no es ni mueble ni
inmueble, así que se siguen las reglas del Art. 684 que son generales (el Art. 686
está en el párrafo de otras especies de tradición). Criterio seguido por la
jurisprudencia.
 José Ramón Gutiérrez: Si la herencia tiene solo muebles o solo inmuebles, se
siguen esas reglas. Si tiene de ambos, se aplica la regla de los inmuebles.
 Derechos personales: Art. 699 indica que se hace por la entrega del título. Hay algunos
que tienen requisitos adicionales según si son nominativos (cesión con notificación al
deudor), a la orden (endoso), al portador (basta la sola entrega).

Efectos de la tradición
Hay que distinguir:
 Tradente es dueño de la cosa y tiene facultad de enajenar: Se transfiere el dominio.
 Tradente no es dueño de la cosa: Transfiere los derechos que tenga.
o La posición del adquirente dependerá de si está de buena o mala fe, a fin de
adquirir posesión regular o irregular.
o Si el adquirente adquiere después el dominio, se entiende que lo ha transferido
desde el momento de la tradición.

Tradición puede pedirse desde que no haya plazo o condición pendiente, además de que no
haya resolución judicial en sentido contrario (Art. 681). Podría haber tradición bajo condición
resolutoria, pero hay duda respecto a la condición suspensiva, que opera en la cláusula de
reserva de dominio.
Art. 680 la permite, pero está en contradicción con Art. 1874 que indica que no produce otro
efecto que el de la condición resolutoria tácita, operando de todos modos la tradición. Se dice
que prima el segundo, por principio de especialidad (norma de compraventa), aunque Peñailillo
cree que debería aplicarse el primero por ser norma de tradición.

121
Inscripción en el Registro del Conservador de Bienes Raíces
Fines:
 Única forma de realizar la tradición de inmuebles y derechos reales constituidos en
ellos (salvo servidumbre)
 Publicidad (inscripción de sentencia de prescripción adquisitiva, o de sucesión).
 Requisito, prueba y garantía de posesión de bienes raíces.
 En ciertos casos es solemnidad: Donaciones entre vivos; fideicomiso, usufructo, uso y
habitación, censo e hipoteca sobre inmuebles.

No es prueba de dominio, sólo de posesión.

Libros que lleva el CBR:


 Repertorio: Se anotan todas las solicitudes por orden cronológico (esta será la fecha de
inscripción). Dura dos meses.
 Registro:
o Registro de Propiedad
o Registro de Hipotecas y Gravámenes
o Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar: Además se inscriben
impedimentos sobre bienes raíces, de carácter legal, judicial o convencional.
 Índice.

Inscripción de títulos
 Títulos que deben inscribirse: Art. 52 Reglamento.
1° “Títulos traslaticios de dominio de bienes raíces, títulos de derecho de
usufructo, uso, habitación, censo e hipoteca constituidos en inmuebles, y la
sentencia ejecutoriada que declare la prescripción adquisitiva del dominio o de
cualquiera de dichos derechos.
2° Constitución de fideicomisos que comprenden o afecten bienes raíces; la de
usufructo, uso y habitación que hayan de recaer sobre inmuebles por acto entre
vivos; la constitución, división, reducción y redención del censo; la constitución
de censo vitalicio y la constitución de hipoteca.
3° Renuncia de cualquiera de los derechos enumerados.
4° Decretos de interdicción provisoria y definitiva, de rehabilitación del disipador
y demente, el que confiera la posesión definitiva de los bienes del desaparecido
y el que conceda el beneficio de separación de bienes”.
 Títulos que pueden inscribirse: Art. 53 Reglamento.
1° Toda condición suspensiva o resolutoria del dominio de bienes inmuebles o de
otros derechos reales constituidos sobre ellos;
2° Todo gravamen impuesto en ellos, como las servidumbres, además del
arrendamiento.
122
3° Todo impedimento o prohibición referente a inmuebles, sea convencional,
legal o judicial, que embarace el libre ejercicio del derecho de enajenar.

Modo de proceder en la inscripción:


 Debe hacerse en el CBR del lugar del inmueble.
 Puede solicitarla cualquier interesado, exhibiendo copia auténtica del título.
 Sólo pueden inscribirse instrumentos públicos.
 La inscripción expresará naturaleza y fecha del título, nombres, apellidos y domicilios
de las partes y designación de la cosa, además de la oficina o archivo en que se guarde y
la firma del Conservador.
 Si el título anotado en el repertorio es legalmente inadmisible, el CBR puede negarse a
inscribirlo, pero puede recurrirse ante la justicia ordinaria.
 Al transferir un derecho, se debe mencionar la precedente inscripción en la nueva.
 Para inscribir un inmueble que antes no había sido inscrito, deberá darse aviso al
público.
 El CBR está obligado a dar copias y certificados que se le pidan.
 Subinscripciones: Rectificación de errores y cancelación.

Inscripciones del artículo 688


Art. 688. “En el momento de deferirse la herencia, la posesión efectiva de ella se confiere por
el ministerio de la ley al heredero; pero esta posesión legal no habilita al heredero para disponer
en manera alguna de un inmueble, mientras no preceda:
1° La inscripción del decreto judicial o la resolución administrativa que otorgue la
posesión efectiva: el primero ante el conservador de bienes raíces de la comuna o
agrupación de comunas en que haya sido pronunciado, junto con el correspondiente
testamento, y la segunda en el Registro Nacional de Posesiones Efectivas.
2° Las inscripciones especiales prevenidas en los incisos primero y segundo del artículo
precedente: en virtud de ellas podrán los herederos disponer de consuno de los
inmuebles hereditarios;
3° La inscripción especial prevenida en el inciso tercero: sin ésta no podrá el heredero
disponer por sí solo de los inmuebles hereditarios que en la partición le hayan cabido”.

Son tres las inscripciones requeridas:


 Inscripción del decreto judicial o resolución de posesión efectiva.
 Inscripción especial de herencia: En el CBR, respecto de cada inmueble, se pone a
nombre de todos los herederos.
 Inscripción del acto de partición: En el CBR, respecto de cada inmueble, a nombre del
heredero que se lo adjudicó.

¿Qué pasa si no se realizan? La jurisprudencia ha pasado por diversas fases:

123
 Sanción nulidad absoluta del título, porque las normas del CBR son de orden público.
 Sanción nulidad absoluta, tanto para ventas forzadas como voluntarias.
 Sanción nulidad absoluta, sólo para ventas voluntarias.
 Art. 688 impide enajenar, venta sería válida. (Se criticó que no consideró Art. 1810).
 Art. 688 no es prohibitivo, sino imperativo, por lo que Art. 1810 no aplica y la sanción
no es la nulidad, sino lo señalado en el Art. 696 (No se adquiere posesión mientras la
inscripción no se efectúe). Ello ha sido criticado:
o Artículo 696 se refiere a los casos en que inscripción vale como tradición, que
no es el caso. Por tanto hay dos opciones:
 Nulidad relativa, por omitirse un requisito en atención a la calidad de
heredero.
 No se transfiere dominio, pero se adquiere posesión.

5. Prescripción adquisitiva
Art. 2492. “La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones
y derechos ajenos, por haberse poseído las cosas, o no haberse ejercido dichas acciones y
derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales”.
Está al final del CC porque hay tratamiento común a ambos tipos, por una razón histórica y
por una razón psicológica.

Reglas comunes a toda prescripción


 Debe alegarse: Art. 2493. Juez solo puede declarar de oficio la prescripción de título
ejecutivo, acción penal y pena.
 Puede renunciarse una vez cumplida: Art. 2494. Si no se confundiría con la
interrupción. Puede ser expresa o tácita.
 Corre igual para todo tipo de personas: Art. 2497. Aplica para quienes tienen la libre
administración de lo suyo.

Características
2 elementos, posesión y tiempo. Pueden adquirirse las cosas corporales y derechos reales, salvo
las servidumbres discontinuas y las continuas aparentes. Es un título originario, entre vivos, a
título gratuito, y por regla general a título singular.

Requisitos:
 Cosa susceptible de ganarse por prescripción: Art. 2498. Bienes corporales raíces o
muebles, derechos reales no exceptuados. No pueden ganarse por prescripción:
o Cosas fuera del comercio humano
o Derechos personales
o Derechos reales exceptuados: servidumbres discontinuas y continuas
inaparentes.

124
o Cosas indeterminadas
o Cosas propias
 Posesión: No confieren posesión los actos de mera tolerancia que no resultan
gravamen (Art. 2499) y la omisión de actos de mera facultad (Art. 2499). La posesión
debe ser pública, tranquila, continua y no interrumpida.
 Tiempo determinado por la ley:
o Prescripción ordinaria: 5 años para inmuebles, 2 años para muebles.
o Prescripción extraordinaria: 10 años.
Art. 717 permite agregar las posesiones de los anteriores, para el cómputo del plazo.

Interrupción de la prescripción
 Natural: Art. 2502. Cuando sin haber pasado la posesión a otras manos, se ha hecho
imposible el ejercicio de actos posesorios; cuando ha entrado otra persona en posesión.
o Efectos: se pierde todo el tiempo, salvo la primera en que se descuenta el plazo.
Si se recupera por vía legal, no se pierde el tiempo.
 Civil: Art. 2503. Todo recurso judicial intentado por el que se pretende verdadero
dueño de la cosa, contra el poseedor. Debe notificarse, y no cumplirse con las
inhabilidades señaladas: notificación ilegal, desistimiento o abandono, sentencia
absolutoria.
o Efectos: pierde todo el tiempo.

Suspensión de la prescripción
Beneficio establecido por la ley a ciertas personas, para que en su contra no corra la
prescripción, mientras dure su incapacidad o el motivo que ha tenido a la vista el legislador.
Art. 2509 señala los siguientes casos:
 Menores, dementes, sordomudos y todo quien está bajo potestad paterna, tutela o
curaduría.
 Mujer casada en sociedad conyugal. No se aplica a mujer separada judicialmente ni la
sujeta al régimen de separación de bienes.
 Herencia yacente.
 Prescripción se suspende siempre entre cónyuges.
o Razones: Evitar perturbaciones en el hogar, marido es administrador de
sociedad conyugal, busca evitar encubrir donaciones irrevocables.
o ¿Aplica a ambas prescripciones?
 A ambas: Art. 2509 dice que se suspende siempre; misma razón, misma
disposición; Art. 2511 excluye suspensión en prescripción
extraordinaria respecto de las personas enumeradas en el Art. 2509,
pero esta disposición no está enumerada.
 Solo a la ordinaria: Es un beneficio excepcional de interpretación
estricta; las palabras siempre entre cónyuges se refieren al inciso

125
anterior que es la mujer separada judicialmente o de bienes; palabra
enumeradas significa indicadas.

Diferencias con la interrupción


 No se pierde el tiempo, sólo se descuenta.
 Tiene su fuente en la ley y no en un hecho externo. Está establecida en atención a la
calidad del propietario.
 Puede alegarla solo aquel en cuyo favor está establecida (mientras que la interrupción
puede alegarla cualquier interesado).
 Suspensión aplica sólo a la prescripción ordinaria (salvo discusión indicada) e
interrupción a ambas.

Clases de prescripción
 Ordinaria: Art. 2507. 5 años para inmuebles, 2 años para muebles. Plazo continuo y de
días completos. Opera la suspensión.
 Extraordinaria: 10 años. No se suspende. Tiene ciertas reglas (Art. 2510):
1° No se requiere título
2° Se presume de derecho la buena fe, sin embargo la falta de un título adquisitivo
de dominio
3° Existencia de un título de mera tenencia hace presumir mala fe, a menos de
concurrir estas dos circunstancias
a) Que el que se pretende dueño no pueda probar que se reconoció su
dominio por quien alega la prescripción en los últimos 10 años.
b) Que el que alega la prescripción pruebe haber poseído sin violencia,
clandestinidad ni interrupción.

Prescripción de derechos reales distintos del dominio


Art. 2498 permite adquirir por prescripción los derechos reales que no están exceptuados.
 Servidumbres discontinuas y continuas inaparentes no pueden adquirirse.
 Demás servidumbres se adquieren por prescripción de 5 años (Art. 882)
 Derechos de herencia y censo por prescripción de 10 años (Art. 2512).
o Excepcionalmente herencia se puede adquirir por prescripción de 5 años
cuando se ha concedido posesión efectiva.

Efectos de la prescripción
Hace nacer una acción para exigir la restitución de la cosa, y una excepción para oponerla al
antiguo dueño. Excepción puede oponerse en cualquier estado del juicio (antes de citación a
oír sentencia en primera, y vista de la causa en segunda, por ser una excepción anómala).

Prescripción contra título inscrito

126
Art. 2505. Contra título inscrito no tendrá lugar la prescripción adquisitiva de bienes raíces o
derechos reales, sino en virtud de otro título inscrito. Hay duda de si aplica a ambos tipos de
prescripción:
 Aplica sólo a la ordinaria:
o Inscripción es solo un requisito de posesión regular, si no se cumple es
irregular.
o Art. 2510 permite posesión irregular sin título, presumiendo de derecho la
buena fe. Es norma especial que prima frente al Art. 2505.
o De lo contrario, se protegería a un dueño negligente en perjuicio de quien
trabaja el inmueble.
 Aplica a ambas: Teoría de la posesión inscrita
o Art. 2505 no distingue y por su ubicación, aplica ambas. Cierra armónicamente
la teoría de la posesión inscrita.
o Es doblemente especial, así que prima sobre el Art. 2510.

V. POSESIÓN

Art. 700. “La posesión es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño,
sea que el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la
tenga en lugar y a nombre de él. El poseedor es reputado dueño mientras otra persona no
justifica serlo”.

1. Aspectos generales
Elementos de la posesión:
 Corpus: Aprehensión material o posibilidad de disponer materialmente de la cosa.
 Animus: Intención de actuar como dueño. Para la teoría clásica es el elemento
primordial, que lo distingue de la tenencia. Para la teoría moderna no hay un animus
especial, tenencia y posesión tienen en común que se sirve de la cosa para sus
necesidades.

Alcance: Cosas comerciables y determinadas.


 Cosas corporales e incorporales (Art. 715. “Posesión sobre cosas incorporales es
susceptible de las mismas calidades y vicios que la posesión de una cosa corporal”).
 Discusión sobre derechos personales:
o A favor: Artículo 715 no distingue. Además Art. 1576 se refiere al pago al
poseedor del crédito.
o En contra: Art. 1576 no se refiere a ese tipo de posesión. Además Art. 2498 se
refiere a la prescripción sólo de derechos reales. Además está en el Mensaje.

Relación con la propiedad:

127
 Semejanzas: Ambas son exclusivas, recaen sobre cosas determinadas, actúan igual
frente a terceros (por presunción), protegidas por acciones.
 Diferencias: Dominio es relación jurídica mientras que posesión es relación de hecho,
dominio tiene acción reivindicatoria y posesión tiene acciones posesorias, dominio
puede adquirirse por un modo, posesión por varios títulos.

Ventajas de la posesión:
 Presunción legal de dominio.
 Protegido por acciones posesorias
 Sirve de base a la prescripción
 Poseedor regular se hace dueño de los frutos.

Naturaleza de la posesión
 Derecho: Interés jurídicamente protegido por acciones. Ihering.
 Hecho: No está entre los derechos reales, CC no usa el vocablo derecho o facultad sino
tenencia, acciones posesorias se dan solo para evitar autotutela, por existir una
presunción. Pothier y doctrina mayoritaria.

2. Clasificación de la posesión
UTIL: Habilita para prescribir
 Regular: Art. 702. "Se llama posesión regular la que procede de justo título y ha sido
adquirida de buena fe, aunque la buena fe no subsista después de adquirida la posesión
(…). Si el título es traslaticio de dominio, es necesaria también la tradición”.
o Justo título: Aquel verdadero y válido, que sirve de antecedente para atribuir el
dominio.
 Antecedente para atribuir el dominio: No sirven los que dan calidad de
mero tenedor.
 Verdadero: Art. 704. No es justo título el falsificado o el meramente
putativo (heredero aparente, legatario cuyo legado ha sido revocado; se
excluye heredero y legatario putativo que han adquirido posesión
efectiva).
 Válido: Art. 704. No es justo título el nulo.
 Además se agrega el conferido por una persona en calidad de
mandatario de otra, sin serlo.
Clases de títulos:
 Constitutivo de dominio: Da origen al dominio, y si falta un requisito
concede solo posesión. Ocupación, accesión y prescripción (aunque en
realidad ella supone posesión).
 Traslaticio de dominio: Los que por su naturaleza sirven de antecedente
para transferirlo. Venta, permuta, donación, etc.

128
 Declarativo de dominio: Reconoce dominio o posesión preexistente.
 Sentencias judiciales.
 Transacciones en cuanto reconocen derechos preexistentes.
 Sentencias de adjudicación en juicios divisorios (aparecen como
traslaticios en el Art. 703, pero en varias disposiciones se
expresa que son declarativas).
o Buena fe: Art. 706. “La buena fe es la conciencia de haberse adquirido el
dominio de la cosa por medios legítimos, exentos de fraude y de todo otro
vicio”.
 Error de hecho no la excluye, pero error de derecho hace presumir
mala fe sin admitir prueba en contrario.
 Prueba: Se presume, salvo ley contraria (Art. 707). Es de aplicación
general, pues el dolo no se presume (Art. 1459). Casos en que se
presume mala fe:
 Error de derecho
 Título de mera tenencia (Art. 2510 N°3)
 Poseedores de bienes del desaparecido que saben y ocultan su
muerte o existencia.
 Los que dolosamente han ocultado o detenido el testamento.
o Tradición: Si se invoca un título traslaticio de dominio. Art. 702 establece
presunción de tradición, cuando se tiene la cosa a ciencia y paciencia del que se
obligó a entregarla.
Ventajas de la posesión regular: Puede adquirir por prescripción ordinaria, se hace
dueño de los frutos mientras esté de buena fe, está amparado por la acción publiciana.
 Irregular: Art. 708. “Posesión irregular es la que carece de uno o más de los requisitos
señalados en el artículo 702”. Ventajas: Presunción de dominio se le aplica, puede
adquirir por prescripción extraordinaria, acciones posesorias.

INÚTILES: No habilitan para prescribir ni están protegidas por acciones posesorias


 Posesión violenta: La que se adquiere por la fuerza, o la que se utiliza para repeler al
dueño luego de haberse apoderado de la cosa. Se dice que es un vicio temporal, pero
eso es discutible, dado que lo que importa es que se haya adquirido por la fuerza. En su
contra se concede la querella de restablecimiento.
 Posesión clandestina: La que se ejerce ocultándola de quien tiene derecho a oponerse.
Es temporal.

Tradicionalmente se dice que estas posesiones son inútiles, pero lo cierto es que una posesión
regular puede ser clandestina, y una posesión irregular puede ser violenta.

3. Mera tenencia

129
Art. 714. “Se llama mera tenencia la que se ejerce sobre una cosa, no como dueño, sino en
lugar o a nombre del dueño”. Le falta el animus. Puede serse mero tenedor en virtud de un
derecho real, personal o en virtud de una situación de hecho.

Características:
 Es absoluta
 Es perpetua: El sucesor también será mero tenedor.
 Es indeleble: No puede transformarse en posesión (Art. 716). 2 casos relevantes:
o Art. 730: Tenedor usurpador. No se transforma en poseedor, pero el tercero
adquirente puede transformarse en poseedor.
o Art. 2510: Mero tenedor puede transformarse en poseedor, de cumplirse
ciertos requisitos, que demuestran que hay animus.

4. Posesión no se transfiere
Es un hecho, y en ellos no se sucede
 Intransmisible:
o Art. 688. La ley es la que confiere posesión al heredero.
o Art. 722. La posesión se adquiere desde que es deferida, no se transite.
o Art. 717. La posesión del sucesor principia en él, a menos que quiera añadir la
de su antecesor a la suya, pero se la apropia con sus calidades y vicios.
 Intransferible
o Art. 717. La posesión del sucesor principia en él, a menos que quiera añadir la
de su antecesor a la suya, pero se la apropia con sus calidades y vicios.
o Art. 2500. Existe la opción de añadir el tiempo del antecesor del sucesor.
o Art. 683. Tradición da al adquirente el derecho a ganar por prescripción el
dominio de que el tradente carecía.

Ahora, algunos artículos son contrarios a esta idea (Art. 2500 N°2, posesión principiada en una
persona continúa en la herencia yacente: Art. 919, heredero tiene las mismas acciones
posesorias que tenía el causante).

5. Adquisición, conservación y pérdida de la posesión

Bienes muebles
 Adquisición de la posesión: Voluntad más aprehensión material. Son incapaces para
adquirirla los dementes e infantes, pues no habría animus. Puede adquirirse por
mandatario o representantes. En el caso de la herencia, se adquiere desde que es
deferida, aunque el heredero lo ignore (Art. 722, único caso de posesión sin corpus ni
animus).

130
 Conservación: Aunque transfiera la tenencia, o temporalmente desconozca su
paradero. Basta el animus, mientras no haya voluntad contraria (de un tercero o del
poseedor).
 Pérdida:
o Por falta de corpus:
 Cuando otro se apodera de la cosa, con ánimo (Art. 726).
 Cuando se hace imposible el ejercicio de actos posesorios.
 Especies materialmente perdidas
o Por falta de animus: Constitutio posesorio, dueño pasa a ser mero tenedor (Art.
684 N°5).
o Por falta de corpus y animus: Enajenación o abandono.

Bienes inmuebles no inscritos


 Adquisición: Depende del antecedente que se invoque
o Simple apoderamiento de la cosa: Se adquiere por ese hecho (Art. 726 y 729).
No requiere inscripción. Siempre será irregular (faltará la buena fe).
o Título no traslaticio de dominio: Tampoco es necesaria inscripción. La
posesión de los inmuebles de la herencia se adquiere por el solo ministerio de la
ley, en la accesión se posee por poseerse lo principal.
o Título traslaticio de dominio:
 Posesión regular: Requiere inscripción (Art. 702), pues es la forma de
hacer la tradición (Art. 686) y solo se adquiere posesión así (Art. 724).
 Posesión irregular: Hay una discusión
 Si es necesaria: Art. 724 la requiere para adquirir la posesión y
no distingue, inscripción no es solo un requisito de posesión
regular sino uno indispensable. Doctrina mayoritaria.
 No es necesaria: Art. 724 no aplica a los no inscritos (porque
para ellos se admite el apoderamiento, como en los Art. 726 y
729), Art. 730 realiza la distinción entre inmuebles inscritos y no
inscritos, no requiriéndose inscripción en el segundo caso.
 Conservación y pérdida: Puede perderse por apoderamiento de otra persona (Arts. 726
y 729). Además, puede perderse si el tenedor lo usurpa y enajena (Art. 730). También
se pierde si el poseedor la enajena.

Inmuebles inscritos
Aplica la teoría de la posesión inscrita. Inscripción es requisito (Art. 686, 696, 702 y 724),
prueba (Art. 924) y garantía (Art. 728, 730, 2505) de posesión.
 Adquisición: Depende del título que se invoque
o No traslaticio de dominio: No se requiere (mismas razones señaladas).
o Traslaticio de dominio.
 Posesión regular: Se requiere (mismas razones).

131
 Posesión irregular: Hay discusión.
 No se requiere: Tradición (inscripción) es solo un requisito de
posesión regular.
 Se requiere: Art. 724 no distingue sobre naturaleza de posesión,
Art. 728 (2) indica que no se adquiere posesión mientras
subsista una inscripción, Art. 2505 dice que contra título
inscrito no tiene lugar la prescripción adquisitiva sino en virtud
de otro título inscrito. Además mensaje del CC da esa idea.
 Conservación y pérdida: Art. 728. Apoderamiento material no basta para perderla, se
requiere cancelar la inscripción. Formas de hacerlo:
o Voluntad de las partes.
o Decreto judicial.
o Nueva inscripción: Poseedor inscrito transfiere su derecho a otro, debe hacerse
referencia a inscripción anterior.
 ¿Qué pasa si el título es injusto? Cancela igual la nueva inscripción (de
hecho el Art. 730 se pone en esa hipótesis).
 Art. 730. Si el mero tenedor enajena el inmueble, pone fin a la posesión
naciendo una nueva en el adquirente. Pero si la cosa está inscrita, no se
pierde ni se adquiere posesión sino por la competente inscripción.
¿Cuál es esa?
 La que emana del verdadero poseedor.
 La que se realiza con las solemnidades legales.

Recuperación de la posesión: Art. 731. Si se recupera por medios legales, se entiende no


haberse perdido.

Presunciones: Art. 719. “Si se ha empezado a poseer a nombre propio, se presume que esta
posesión ha continuado hasta el momento en que se alega. Si se ha empezado a poseer a
nombre ajeno, se presume igualmente la continuación del mismo orden de cosas. Si alguien
prueba haber poseído anteriormente y posee actualmente, se presume la posesión en el tiempo
intermedio”.

CAPÍTULO TERCERO – ACCIONES

I. ACCIÓN REIVINDICATORIA
Art. 889. “La reivindicación o acción de dominio es la que tiene el dueño de una cosa singular,
de que no está en posesión, para que el poseedor de ella sea condenado a restituírsela”.
Es una acción real, puede ser mueble o inmueble, y se ejerce en juicio ordinario.

1. Condiciones para entablarla

132
 Ser dueño de la cosa: Puede ser plena o nuda, absoluta o fiduciaria (Art. 893),
comunero puede reivindicar su cuota (Art. 892).
o Poseedor regular que esté en caso de poder ganarla por prescripción puede
usarla, pero toma el nombre de acción publiciana, pero no valdrá contra el
dueño o contra quien posea con igual o mejor derecho (Art. 894). Hay
discusión sobre cuándo podrá entablarla:
 Debe haber cumplido el plazo de prescripción: Sino, cuando otro se
apodera de la cosa se interrumpe la prescripción.
 No es necesario, porque si ya estuviera cumplido sería dueño. Doctrina
mayoritaria.
 Haber sido privado de la posesión: La dificultad es que, al entablar la acción, se
reconoce la posesión de la contraparte y se asume la presunción del Art. 700, que debe
controvertirse. De hecho, la doctrina discute de si el dueño de un inmueble inscrito
puede entablarla:
o Teoría de la inscripción-ficción: No puede entablarla, porque no ha perdido la
posesión solo por el apoderamiento de otra persona.
o Teoría de la inscripción-garantía: Hace primar la realidad, y por ello permiten
interponer la reivindicatoria, por haberse perdido el corpus.
 Cosa susceptible de reivindicarse: Cosas singulares (Art. 889), cosas corporales raíces y
muebles, excluidas las que se compran en tienda que vende cosas muebles de la misma
clase (Art. 890), derechos reales salvo el de herencia (Art. 891). No son susceptibles de
reivindicarse:
o Derecho de herencia: Tiene acción propia, de petición de herencia, donde no se
discute dominio sino calidad de heredero.
o Derechos personales
o Cosas muebles compradas en tienda que vende cosas muebles de la misma
clase
o Caso del pago de lo no debido: Si la cosa se enajena, podrá reivindicarse contra
un tercero si:
 Título oneroso: Sólo si el poseedor está de mala fe.
 Título gratuito: Siempre.
o Cosas adquiridas por prescripción por un tercero (Art. 2515, las acciones se
extinguen por la prescripción adquisitiva del derecho que se reclama).
o Caso de la resolución: Sólo se puede reivindicar contra terceros poseedores de
mala fe (Art. 1490)

2. Contra quién se puede reivindicar


Por regla general, contra el actual poseedor (Art. 895). Tenedor está obligado a declarar
nombre y residencia de persona a cuyo nombre la tiene (Art. 896).
 Contra herederos: Art. 899. Sólo por la parte que posea en la cosa y las prestaciones
pasan a todos los herederos a prorrata.

133
 Contra personas distintas al actual poseedor
o Contra quien dejó de poseer cuando se hace difícil o imposible la persecución
de la cosa:
 Si el poseedor estaba de buena fe al momento de adquirir la posesión:
Se persigue el precio recibido por la cosa.
 Si el poseedor estaba de mala fe: Acción reivindicatoria ficta. Se intenta
la acción como si actualmente poseyese.
o Contra el mero tenedor: Art. 915. Cuando retenga indebidamente una cosa raíz
o mueble, aun cuando lo haga sin animus.

3. Prescripción de la acción
Se extingue por la prescripción adquisitiva del derecho. Art. 2517.

4. Medidas precautorias
 Cosas muebles: Secuestro (Art. 901). Para evitarlo, el poseedor deberá dar seguridad de
restitución.
 Cosas inmuebles: Cualquier medida necesaria (Art. 902). En general, nombramiento de
interventor.

También pueden solicitarse otras, como prohibición de celebrar actos y contratos.

5. Prestaciones mutuas
Indemnizaciones, devoluciones recíprocas que se deben mutuamente reivindicante y poseedor,
cuando este último es vencido en el juicio reivindicatorio.
 Obligaciones que tiene el poseedor vencido para con el reivindicante:
o Restitución de la cosa: Art. 904. Juez puede fijar plazo (caso de plazo judicial).
o Deterioros
 Poseedor de mala fe: Debe indemnizarlos.
 Poseedor de buena fe: Sólo si se ha aprovechado de ellos.
o Frutos
 Poseedor de mala fe: Debe restituir los percibidos y los que el dueño
podría haber percibido con mediana inteligencia y actividad.
 Poseedor de buena fe: No debe restituir los que se hayan percibido
antes de la contestación.
o Gastos de custodia y conservación: Sólo el poseedor de mala fe.
 Obligaciones del reivindicante para con el poseedor vencida
o Satisfacer los gastos ordinarios en producir los frutos. Art. 907.
o Abonar las mejoras:
 Necesarias: Indispensables para la conservación y mantenimiento. Se
devuelven a ambos poseedores, y se distingue entre obras materiales (se

134
paga su precio al tiempo de la restitución) y obras inmateriales (si han
sido ejecutadas con mediana inteligencia y economía).
 Útiles: Las que aumentan el valor venal de la cosa.
 Poseedor de buena fe: Tiene derecho a que se le abonen.
Reivindicante elegirá entre el precio al momento de la
restitución, o el mayor valor que generen en la cosa.
 Poseedor de mala fe: No tiene derecho a que se le abonen, pero
puede separar los materiales siempre que pueda hacerse sin
detrimento de la cosa, si el propietario se rehúsa a pagarle el
precio.
 Voluptuarias: Ningún poseedor tiene derecho a que se las devuelvan,
pero podrán separar los materiales si puede hacerse sin detrimento.
o Derecho de retención del poseedor vencido: Hasta que se le pague lo debido.
Art. 914.

II. ACCIONES POSESORIAS

Art. 916. “Las acciones posesorias tienen por objeto conservar o recuperar la posesión de
bienes raíces o de derechos reales constituidos en ellos”. Nace de un hecho, pero se la califica
de real porque se ejerce sin respecto a determinada persona.

1. Diferencias de la acción reivindicatoria


 Reivindicatoria ampara un derecho, posesoria un hecho.
 Titular de reivindicatoria es el dueño y excepcionalmente el poseedor regular, en la
posesoria es el poseedor y excepcionalmente el mero tenedor.
 Causa de pedir en la reivindicatoria es el dominio, en la posesoria la posesión.
 Reivindicatoria se tramita en juicio ordinario, posesoria en interdicto posesorio
(tramitación rápida).
 Fallo de reivindicatoria produce cosa juzgada respecto de la cosa, posesoria admite
entablar después la acción reivindicatoria.
 Reivindicatoria se extingue por prescripción adquisitiva de dominio, posesoria en 1 año
o 6 meses.
 Reivindicatoria puede ser mueble o inmueble, posesoria es siempre inmueble.

2. Requisitos para interponerla


 Persona facultada para entablar la acción posesoria. Art. 918. El que ha estado en
posesión tranquila y no interrumpida en un año completo.
 Cosa susceptible de ampararse por acción posesoria: Art. 916. Bienes inmuebles y
derechos reales constituidos en ellos. Se excluye servidumbres discontinuas o continuas
inaparentes y el derecho de herencia.

135
 Plazo: Art. 920. 1 año (desde el acto de molestia o embarazo, o desde que se pierde).
No se suspende por ser una prescripción especial.

3. Prueba de la posesión
Art. 924. “La posesión de los derechos inscritos se prueba por la inscripción y mientras ésta
subsista, y con tal que haya durado un año completo, no es admisible ninguna prueba de la
posesión con que se pretenda impugnarla”.
Art. 925. “Se deberá probar la posesión del suelo por hechos positivos, de aquellos a que sólo
da derecho el dominio (…) ejecutados sin el consentimiento del que disputa la posesión”.

Hay discusión sobre la aplicabilidad de dichos artículos:


 Algunos dicen que el 924 aplica para la posesión de todos los derechos inscritos salvo
el dominio, y el 925 se refiere al dominio (suelo), esté o no inscrito el inmueble.
o Críticas: Asimilación suelo y dominio no es tan correcta, contradice la teoría de
la posesión inscrita.
 Otros dicen que el 924 se refiere a todos los derechos reales inscritos incluso el
dominio, y el 925 se refiere a la posesión de derechos reales no inscritos. Ahora bien, el
925 podría tener aplicación incluso en los casos en que haya inscripción cuando:
o Haya duda sobre los deslindes.
o Haya dos inscripciones paralelas
o Cuando el poseedor inscrito tiene menos de un año de inscripción.

4. Acciones posesorias en particular

a) Querella de amparo
Tiene por objeto conservar la posesión, evitando que se turbe y que se indemnicen daños. Art.
921

b) Querella de restitución
Tiene por objeto recuperar la posesión, cuando un individuo ha sido injustamente despojado
de ella, y obtener indemnización (Art. 926). Poseedor inscrito no puede interponerla ante
pérdida del corpus, deberá usar la de amparo.

c) Querella de restablecimiento
Acción que se otorga al que ha sido despojado violentamente de posesión o incluso de mera
tenencia, para que se restituya al estado anterior. Prescribe en 6 meses y deja a salvo las
acciones posesorias y reivindicatoria correspondientes.

d) Acciones posesorias especiales


No requieren año de posesión tranquila y pueden involucrar una pluralidad de querellados o
querellantes, no teniendo lugar contra una servidumbre legal.

136
 Denuncia de obra nueva: Poseedor puede pedir que se prohíba toda obra nueva sobre
el suelo que está en posesión. Art. 930. No alcanza aquellas que se realicen para
precaver la ruina de una construcción. Prescribe en 1 año, y deja a salvo el ejercicio de
la acción reivindicatoria.
 Denuncia de obra ruinosa: Arts. 932 y 935. Edificios y construcciones que amenacen
ruina, y árboles expuestos a ser derribados. El objetivo es obtener la destrucción, la
reparación, o que se rinda caución. Es la de más rápida tramitación y no prescribe
mientras exista el temor.
o Una vez notificada la querella, si cae el edificio por su mala condición deberá
indemnizarse, pero si es por caso fortuito no habrá indemnización, salvo que se
pruebe que no habría habido derrumbe si hubiera estado en buen estado.
 Acción popular: Cualquier persona, respecto de lugares de uso público y para la
seguridad de los que transitan, tendrá las acciones propias del dueño de edificios
privados. Art. 948.

CAPÍTULO CUARTO – DERECHOS LIMITATIVOS DEL DOMINIO

Dominio está limitado cuando se constituye sobre una cosa, un derecho real a favor de otra
persona. Art. 732 contempla los tipos:
 Propiedad fiduciaria
 Usufructo, uso o habitación
 Servidumbres

Aunque también hay otros que podrían afectarlo (prenda, hipoteca, censo).

I. PROPIEDAD FIDUCIARIA
Art. 733 “Se llama propiedad fiduciaria la que está sujeta al gravamen de pasar a otra persona,
por el hecho de verificarse una condición. La constitución de la propiedad fiduciaria se llama
fideicomiso”.
Se adquiere por acto entre vivos (instrumento público) o testamento, siendo siempre solemne.
Si afecta a inmuebles debe inscribirse. No se puede adquirir por prescripción.

1. Constitución
 Bienes susceptibles de darse en fideicomiso: Totalidad de herencia o cuota de ella,
cuerpo cierto (Art. 734).
 Tres personas:
o Propietario fiduciario: El que adquiere con el gravamen de restituir. Pueden
nombrarse varios pero no pueden ser sucesivos. Si falta:
 Antes de que se defiera el derecho: Pasa al sustituto, o si él no existe
pasa al constituyente o sus herederos.

137
 Después: Pasa a sus herederos.
o Fideicomisario: El que adquiere cuando se cumple la condición. No es
necesario que exista al constituirse, pero si esperar que exista. Pueden haber
varios, pero no ser sucesivos. Si falta:
 Antes de que se cumpla la condición: Pasa al sustituto, y si no hay se
consolida la propiedad en el fiduciario.
 Después de se cumpla: Se traspasa a sus herederos.
o Constituyente
 Condición: Incertidumbre, lo distingue del usufructo. Se tiene por fallida en 5 años,
salvo que sea la muerte del fiduciario. Cuando se verifica, se produce la restitución.

2. Efectos
 Derechos y obligaciones del fiduciario: Derecho de propiedad (puede traspasarlo,
gravarlo, administrarlo, gozar los frutos). Sus obligaciones son hacer inventario,
conservar la cosa y restituirla cuando opere la condición.
 Derechos y obligaciones del fideicomisario: Tiene solo un germen de derecho (puede
solicitar medidas conservativas, debe ser oído cuando se desea gravar la cosa, puede
solicitar caución, puede solicitar indemnización de perjuicios). Puede solicitar la cosa
cuando se cumple la condición. Su obligación es reembolsar al fiduciario las expensas.

3. Extinción
Art. 763.
 Restitución
 Resolución del derecho del autor
 Destrucción de la cosa
 Renuncia del fideicomisario antes de la restitución
 Fallo de la condición
 Confusión

II. USUFRUCTO

Art. 764. “El derecho de usufructo es un derecho real que consiste en la facultad de gozar de
una cosa con cargo de conservar su forma y substancia y de restituirla a su dueño, si la cosa no
es fungible; o con cargo de volver igual cantidad y calidad del mismo género o de pagar su
valor, si la cosa es fungible”. Debe entenderse fungible como consumible.

Características:
 Derecho real de goce. Hay 2 derechos reales (usufructo y nuda propiedad).
 Es principal
 Puede ser mueble o inmueble

138
 Usufructuario es mero tenedor de la cosa, pero propietario de su derecho.
 Es temporal: Supone la existencia de un plazo
 Es intransmisible, pero transferible.
 Recae sobre cosa ajena.

1. Requisitos
 Cosas susceptibles de usufructo: No se limita. Si recae sobre cosas consumibles es un
cuasiusufructo, en que se hace dueño de los bienes y debe restituir igual cantidad o su
valor (semejante al mutuo)
o Puede constituirse por ley (usufructo de padre o madre sobre bienes del hijo,
marido sobre bienes de mujer), testamento, acto entre vivos (si recae sobre
inmuebles debe inscribirse), prescripción (cuando se constituye sobre cosa
ajena), sentencia judicial (cuando se concede como alimentos)
 Personas que intervienen: Constituyente (crea el derecho), nudo propietario y
usufructuario. Se prohíbe constituir usufructos sucesivos, o bajo condición o plazo que
suspenda su ejercicio.
 Plazo: Puede ser por toda la vida u otro plazo. Puede añadirse además una condición.

2. Posición del usufructuario


 Derechos:
o Usar y gozar la cosa (no tiene derecho sobre los productos)
o Administración
o Ceder y enajenar el usufructo, a menos que lo haya prohibido el constituyente.
(se aceptan prohibiciones de enajenar)
o Disponer de la cosa dada en usufructo: Derecho solo del cuasi usufructuario
o Derecho legal de retención.
 Obligaciones:
o Obligaciones previas al goce de la cosa:
 Inventario y caución (sino, no entrará en administración de la cosa)
 Limitaciones al goce: Debe respetar los arriendos y recibir la cosa en el
estado en que esté (aunque tiene derecho a indemnización)
o Obligaciones durante el goce de la cosa:
 Gozarla sin alterar su forma y sustancia
 Gozarla como buen padre de familia
 Pagar expensas o mejoras (salvo las obras o refacciones mayores)
o Obligaciones una vez extinguido el usufructo:
 Restitución de la cosa.

3. Posición del nudo propietario


 Derechos:

139
o Propiedad sobre la cosa (puede enajenarla, hipotecarla y transmitirla)
o Tiene acción reivindicatoria y acciones posesorias si es un inmueble.
o Derecho a los frutos pendientes al momento de la restitución
o Reclamación de la cosa fructuaria
o Indemnizaciones
o Cobro de intereses del dinero invertido en obras mayores
o Derecho al tesoro
o Derecho a pedir la terminación del usufructo
 Obligaciones:
o Pagar las expensas extraordinarias mayores.

4. Extinción del usufructo


 Por llegada del día o condición prefijada.
 Por muerte del usufructuario
 Por resolución del derecho del constituyen
 Por consolidación con la nuda propiedad
 Por prescripción: No extintiva, sino adquisitiva de otra persona.
 Por renuncia del usufructuario: Debe inscribirse
 Destrucción completa de la cosa
 Sentencia judicial: A petición del nudo propietario.

5. Diferencias con fideicomiso


 Naturaleza de ambas:
o En fideicomiso hay 1 derecho real, en usufructo hay 2.
o En fideicomiso es esencial una condición, en usufructo un plazo.
o En fideicomiso no es segura la restitución, en usufructo sí.
 Constitución
o En fideicomiso se limitan las cosas sobre las que puede recaer, en usufructo no.
o Fideicomiso entre vivos es siempre solemne, usufructo entre vivos es
consensual.
o Fideicomiso constituido por testamento sobre inmueble requiere inscripción,
usufructo no.
o No hay fideicomiso por ley o sentencia judicial, usufructo sí.
 Efectos
o Fideicomiso solo requiere inventario y excepcionalmente caución, usufructo
requiere ambos.
o Fideicomiso no es embargable usufructo sí.
o Propiedad fiduciaria es transmisible, usufructo no.

140
o En fideicomiso, fiduciario debe hacer las expensas extraordinarias mayores que
deben ser rembolsadas por el fideicomisario, en usufructo debe hacerlas el
nudo propietario, pero el usufructuario debe pagar el interés del dinero.
 Terminación
o Derecho del fideicomisario no termina por muerte, usufructo sí.
o Fideicomiso no puede terminar por sentencia judicial, usufructo sí.

III. USO Y HABITACIÓN

Art. 811. “El derecho de uso es un derecho real que consiste, generalmente, en la facultad de
gozar una parte limitada de las utilidades y productos de una cosa. Si se refiere a una casa, y a la
utilidad de morar en ella, se llama derecho de habitación”.

Características
 Es un usufructo más restringido.
 Es real, temporal, intransmisible, personalísimo (enajenación adolece de objeto ilícito,
Art 1464 N°2), puede ganarse por prescripción, es inembargable.
 Se constituye y pierde igual que el usufructo.
 No hay que rendir caución, habitador debe hacer inventario.
 Extensión se determina por el título que los constituye
o Se limita a las necesidades personales del usuario o habitador:
 Se comprenden las de su familia.
 No se comprende las de la industria o tráfico en que se ocupa.

Obligaciones del usuario o habitador


Art. 818. Debe usar las cosas con la moderación y cuidado propios del buen padre de familia y
contribuir a las expensas de conservación y cultivo. Esto último no se extiende al uso o
habitación dados caritativamente a personas necesitadas.

IV. SERVIDUMBRES

Art. 820. “Servidumbre predial, o simplemente servidumbre, es un gravamen impuesto sobre


un predio en utilidad de otro predio de distinto dueño”.

1. Caracteres jurídicos
 Es un gravamen real para el predio sirviente, en beneficio del dominante.
 Es un derecho inmueble
 Es accesorio
 Es perpetuo: Ello no es esencial, puede haber plazo o condición.

141
 Es indivisible: No admite ejercicio parcial. Si predio pertenece a varias personas, todas
deben consentir para constituirla, e interrupción y suspensión de prescripción
favorecen a todos.

2. Clasificación
 Según su origen: Art. 831. “Las servidumbres o son naturales, que provienen de la
natural situación de los lugares, o legales, que son impuestas por la ley, o voluntarias,
que son constituidas por un hecho del hombre”.
 Según su objeto: Art. 823. “Servidumbre positiva es, en general, la que sólo impone al
dueño del predio sirviente la obligación de dejar hacer (…); y negativa, la que impone
al dueño del predio sirviente la prohibición de hacer algo, que sin la servidumbre le
sería lícito”.
 Según su naturaleza.
o Art. 824. “Servidumbre aparente es la que está continuamente a la vista, como
la del tránsito cuando se hace por una senda (…), e inaparente, la que no se
conoce por una señal exterior”.
o Art. 822. “Servidumbre continua es la que se ejerce o se puede ejercer
continuamente, sin necesidad de un hecho actual del hombre, como la
servidumbre de acueducto (…), y servidumbre discontinua la que se ejerce a
intervalos más o menos largos de tiempo, y supone un hecho actual del
hombre, como la servidumbre de tránsito”.
Importancia: Sólo se pueden adquirir por prescripción o por destinación del padre de
familia las continuas aparentes. Se pueden extinguir por no gozarse por 3 años, que se
cuenta desde que han dejado de gozarse en las discontinuas, y desde el acto contrario a
la servidumbre en las continuas.

3. Ejercicio
 Art. 884. El título va a determinar los derechos y obligaciones.
 Art. 828. El que tiene derecho a una servidumbre tiene derecho a los medios para
ejercerla.
 Art. 829. El que tiene derecho a una servidumbre puede hacer las obras indispensables
para ejercerla a su costa.
 Art. 830: El dueño del predio sirviente no puede hacer más incómoda la servidumbre.
 Tradición: Art. 698. Por escritura pública, no requiere inscripción (salvo la de
alcantarillado en predio urbano).

4. Tipos de servidumbre

a) Servidumbres naturales
Art. 833. “El predio inferior está sujeto a recibir las aguas que desciendan del predio superior
naturalmente, es decir, sin que la mano del hombre contribuya a ello (…). En el predio servil
142
no puede hacerse cosa alguna que estorbe la servidumbre natural, ni en el predio dominante,
que la grave”. Es la única servidumbre natural.

b) Servidumbres legales
Impuestas por la ley, aún contra la voluntad del predio sirviente. Hay de interés público (uso de
riberas para navegación o flote, regido por Código de Aguas) y de interés privado.

Servidumbres de interés privado: Demarcación, cerramiento, medianería, tránsito, acueducto,


luz y vista. Enumeración no es taxativa.
 Servidumbre de demarcación: Art. 842. Todo dueño tiene derecho a que se realice la
operación que tiene por objeto fijar la línea que separa dos predios colindantes de
distintos dueños, señalándola por medio de signos materiales. No exige prueba de
dominio.
o Servidumbre positiva excepcional (impone obligación de hacer)
o Doctrina no considera que sea servidumbre pues no hay predio dominante y
sirviente.
o Es imprescriptible
 Servidumbre de cerramiento: Art. 844. Dueño de un predio tiene derecho a cerrarlo o
cercarlo, y podrá obligar a los dueños de los predios colindantes que concurran a la
construcción de cercas divisorias. Si la cerca se hace a expensas comunes estará sujeta a
la servidumbre de medianería
o Imprescriptible
o Doctrina no considera que sea servidumbre.
 Servidumbre de medianería: Art. 851. Dueños de predios vecinos que tienen paredes
divisorias comunes están sujetos a ciertas obligaciones. No toda pared divisoria es
medianera, sino solo la que se haya hecho a expensas comunes. Podrá transformarse en
medianera si el dueño del otro predio le paga la mitad del valor. Árboles que se
encuentran en la cerca medianera son medianeros.
o Doctrina no considera que sea servidumbre, sino un caso de comunidad
forzosa y perpetua.
o Prueba de la medianería: Título, señales exteriores o presunciones.
o Efectos de la medianería
 Derecho a edificar sobre la pared medianera: Debe solicitar el
consentimiento del vecino.
 Derecho a elevar la pared medianera: Deberá pagar al vecino una
indemnización por el aumento de peso y deberá además reconstruirla o
aumentar su espesor de ser necesario. Vecino podrá adquirir medianería
de parte nuevamente levantada, pagando la mitad del costo de ella.
 Obligaciones recíprocas: Expensas de construcción, conservación y
cerramiento de cargo de todos. Podrá exonerarse de pagar, abandonado
su derecho de medianería.

143
 Servidumbre de tránsito. Art. 847. La que puede imponerse a un predio en favor de
otro predio destituido de toda comunicación con el camino público, en cuanto fuere
indispensable para el uso y beneficio de dicho terreno y pagando un valor.
o Es una verdadera servidumbre positiva, discontinua y puede ser aparente o
inaparente.
o El predio sirviente tiene derecho a que se le exonere de la servidumbre si llega a
no ser indispensable en el futuro.
o Cuando una cosa común se divide y uno de los ex comuneros queda separada
del camino, se concede una servidumbre sin indemnización. Art. 850.
 Servidumbre de acueducto: Art. 861. Servidumbre de acueducto en favor de otra
heredad que carezca de aguas necesarias para cultivo de sementeras, plantaciones o
pastos; en favor de un pueblo que las necesite para el servicio doméstico de sus
habitantes; y en favor de una industria que la requiera para el movimiento de sus
máquinas.
o Es positiva, continua y puede ser aparente o inaparente.
 Servidumbre de luz: Art. 873. Tiene por objeto dar luz a un espacio cualquiera cerrado
y techado, pero no se dirige a darle vista sobre el predio vecino.
o Es continua, aparente y positiva.
o Cuándo existe:
 No puede abrirse ventana en la pared medianera sin consentimiento.
 Si la pared divisoria es medianera cesa la servidumbre de luz legal.
 Dueño de la pared no medianera puede abrirlas, en número y
dimensiones que quiera.
o Está sujeta a ciertas condiciones (protección de ventana, altura). Art. 875.
o Se destruye de hecho, porque no existe derecho para impedir que en el suelo
vecino se levante una pared que le quite la luz. Art. 876.
 Servidumbre de vista. Art. 878. No se pueden tener ventanas, balcones u otros que den
vista a las habitaciones o patios de un predio vecino, cerrado o no, a tres metros.
o Es negativa, continua y aparente.

c) Servidumbres voluntarias
Art. 880. Libertad de pactar servidumbres, mientras no contraríe orden público o ley.
Se pueden constituir:
 Por título: Testamento o convención, gratuito u oneroso. No tiene ninguna solemnidad
especial.
 Por sentencia judicial: Art. 1337. En la división de fundos.
 Por prescripción: Art. 882. Sólo las continuas y aparentes, en un plazo de 5 años.
 Por destinación del padre de familia: Art. 881. Cuando el dueño de dos predios
establece en uno de ellos un servicio continuo y aparente a favor del otro y luego pasan
a ser de diverso dueño, se mantiene el servicio en carácter de servidumbre, a menos
que en la enajenación o partición se haya establecido expresamente otra cosa.
144
5. Extinción de las servidumbres
Art. 885 establece las causales
 Resolución del derecho que las constituyó: Solo aplicable a las voluntarias
 Llegada del día o la condición: Sólo aplicable a las voluntarias.
 Por confusión
 Por renuncia del dueño del predio dominante
 Por haberse dejado de gozar por tres años.

Art. 886. Si el predio pertenece a muchos, el goce de uno de ellos interrumpe la prescripción
respecto de todos.

145
Resumen Responsabilidad7
Catalina Fernández Carter – 2014

RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL

Efectos del contrato: Derechos y obligaciones que genera


Efectos de la obligación:
 Deudor: Necesidad jurídica de tener que dar, hacer o no hacer.
 Acreedor: Derechos que la ley le confiere para exigir del deudor el cumplimiento
exacto, íntegro y oportuno de la obligación, cuando éste no la cumpla en todo o parte
o esté en mora de cumplirla. Tiene 3 derechos:
o Derecho principal a la ejecución forzada de la obligación.
o Derecho subsidiario para obtener la indemnización de perjuicios.
o Derechos auxiliares destinados a mantener la integridad patrimonial del deudor.

CC confunde ambos conceptos.

CAPÍTULO PRIMERO – CUMPLIMIENTO FORZADO DE LA


OBLIGACIÓN

Art. 2465. “Toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su ejecución sobre
todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose
solamente los no embargables”. Este es el derecho de prenda general del acreedor.

REQUISITOS DE LA EJECUCIÓN FORZADA

1. Obligaciones de dar
Hay que distinguir si es una obligación de dinero, que se dirigirá sobre el mismo o los bienes
del deudor, o si es una obligación de dar una especie o cuerpo cierto, en que se buscará
obtener su entrega.
Para ejecutarlo se requerirá un título ejecutivo, obligación líquida o liquidable, actualmente
exigible y acción ejecutiva no prescrita (3 años)

2. Obligaciones de hacer
Si el deudor se constituye en mora, el acreedor puede pedir cualquiera de estas tres, junto con
la indemnización por la mora (Art. 1553)
 Se apremie al deudor.
 Se le autorice a hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del deudor.

7Basado en el resumen de MPG del texto (preliminar) de Enrique Barros y del libro de Ramos Pazos (apartado de
“Efectos de las Obligaciones”), pero con modificaciones y añadidos.

146
 Que el deudor le indemnice: Se requerirá un juicio declarativo.

Para ejecutarlo se requerirá un título ejecutivo, obligación determinada, actualmente exigible y


acción ejecutiva no prescrita.

3. Obligaciones de no hacer
Art. 1555. “Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar los perjuicios
si el deudor contraviene y no puede deshacerse lo hecho.
Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto que se tuvo
en mira al tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizado el
acreedor para que la lleve a efecto a expensas del deudor.
Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en este caso será oído del
deudor que se allane a prestarlo.
El acreedor quedará de todos modos indemne”.

CAPÍTULO SEGUNDO – CUMPLIMIENTO POR EQUIVALENCIA:


INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS

Derecho del acreedor para obtener del deudor el pago de una cantidad de dinero equivalente al
beneficio pecuniario que le habría reportado el cumplimiento exacto, íntegro y oportuno de la
obligación. Es la misma obligación que no se cumplió y que cambia de objeto.

¿Existe un derecho optativo para exigir el cumplimiento de la obligación o la indemnización de


perjuicios, en las obligaciones de dar?
 Sí.
o Si bien sólo se regula para las obligaciones de hacer y no hacer, es un principio
general.
o Es la solución que se da cuando existe cláusula penal (Art. 1537: puede
acumularse el cumplimiento y la pena).
 No, la indemnización es solo subsidiaria.
o Los artículos señalados en la tesis contraria son excepcionales.
o De lo contrario, la obligación sería alternativa, lo que es excepcional.

1. Clases de indemnización
 Compensatoria: Cantidad de dinero a que tiene derecho el acreedor para repararle el
perjuicio que le reportó el incumplimiento total o parcial.
 Moratoria: Aquella que tiene por objeto reparar al acreedor el perjuicio sufrido por el
cumplimiento tardío. Se puede acumular con el cumplimiento.

I. REQUISITOS DE LA INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS

147
1. Incumplimiento del deudor
El Art. 1556 reconoce tres formas de incumplimiento:
 No se cumple.
 Se cumple imperfectamente.
 Se retarda el cumplimiento.

Prueba del cumplimiento corresponde al deudor (Art. 1698).

2. Imputabilidad del deudor


Dolo o culpa.

Dolo
Art. 44. “El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de
otro”. Es una definición exigente, pues muchas veces en la práctica se incumple no con la
intención de perjudicar.

El dolo está tratado como vicio del consentimiento, y en responsabilidad contractual y


extracontractual. Se entiende que el dolo del Art. 44 es unitario pues está definido en el título
preliminar.

Prueba del dolo: Art. 1459. “El dolo no se presume sino en los casos especialmente previstos
por la ley. En los demás debe probarse”. Casos de presunción de dolo:
 Art. 1301: Albacea que lleva a efecto disposiciones testamentarias contrarias a ley.
 Art. 968 N°5: Ocultación de testamento.
 Art. 94 N°6: Ocultar muerte o existencia en muerte presunta.
 Art. 706: Quien invoca error de derecho.
 Art. 2510: Quien invoca título de mera tenencia para obtener por prescripción.

Efectos del dolo: Art. 1558. Agrava la responsabilidad, debiendo el deudor responder por
perjuicios directos imprevistos. Si son varios los deudores que incumplen dolosamente,
responden solidariamente (Art. 2317: todo fraude o dolo que provenga de dos o más personas
da origen a la acción de solidaridad).
 El dolo no puede renunciarse anticipadamente, por adolecer de objeto ilícito (Art.
1465).
 El dolo se aprecia en concreto.

Culpa
Falta de cuidado debido en el cumplimiento de un contrato. En materia contractual, la culpa se
aprecia en abstracto y se presume (Art. 1547. “La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al
que ha debido emplearlo”. La excepción es el mandato, Art. 2158).

148
Art. 44. “La ley distingue tres especies de culpa o descuido.
Culpa grave, negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no manejar los negocios ajenos
con aquel cuidado que aun las personas negligentes y de poca prudencia suelen emplear en sus
negocios propios. Esta culpa en materias civiles equivale al dolo.
Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y cuidado que los
hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios. Culpa o descuido, sin otra
calificación, significa culpa o descuido leve. Esta especie de culpa se opone a la diligencia o
cuidado ordinario o mediano.
El que debe administrar un negocio como un buen padre de familia es responsable de esta
especie de culpa.
Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso
emplea en la administración de sus negocios importantes. Esta especie de culpa se opone a la
suma diligencia o cuidado.”

Culpa grave: El Art. 44 dice que se asemeja al dolo. ¿Cuál es el alcance de esto?
 Culpa grave también debe probarse, igual que el dolo, dado que el alcance del Art. 44
es amplio.
 Equivalencia no tiene alcances probatorios, culpa grave se presume siempre. El efecto
es que agrava la responsabilidad, debiendo responder por perjuicios imprevistos, no
puede renunciarse anticipadamente, y si proviene de varios deudores responden
solidariamente.

¿De qué culpa responde el deudor?


 De la que se haya obligado.
 De la que provenga de la naturaleza del contrato (i.e. mandato. Siempre responde de
culpa leve, que será más o menos estricta según la existencia de remuneración).
 Si las partes nada han acordado, se sigue el Art. 1547. “El deudor no es responsable
sino de la culpa lata en los contratos que por su naturaleza sólo son útiles al acreedor;
es responsable de la leve en los contratos que se hacen para beneficio recíproco de las
partes; y de la levísima, en los contratos en que el deudor es el único que reporta
beneficio”.

La culpa del deudor comprende el hecho o culpa de las personas por quienes fuera responsable
(Art. 1679).

Causales de exención de responsabilidad


 Caso fortuito o fuerza mayor
 Ausencia de culpa
 Estado de necesidad
 Hecho o culpa del acreedor
149
 Teoría de la imprevisión

a) FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO


Art. 45. “Se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto a que no es posible resistir, como
un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos por
un funcionario público, etc.”. La fuerza mayor debe ser entonces imprevista, irresistible y se
debe añadir inimputable (Art. 1547 (2))

Efectos: Libera de responsabilidad al deudor si es permanente. Así lo indica el Art. 1547 (2)
respecto al incumplimiento y el Art. 1558 (2) respecto a la mora.
Ello tiene algunas excepciones:
 Cuando el caso fortuito sobreviene por culpa del deudor (Art. 1547 (2)).
 Cuando el caso fortuito sobreviene durante la mora del deudor (Art. 1547 (2))
o Esta excepción no rige si el caso fortuito hubiere sobrevenido igual, teniendo el
acreedor la cosa debida en su poder.
 Cuando se ha convenido que el deudor responda del caso fortuito.
 Cuando la ley pone el caso fortuito a cargo del deudor (i.e. respecto del que ha robado
o hurtado una cosa).

Prueba del caso fortuito: Corresponde probarlo a quien lo alega.

Teoría de los riesgos: Resuelve quien debe soportar la pérdida de la especie o cuerpo cierto,
cuando el deudor no pudo cumplir la obligación, por haberse destruido la cosa por caso
fortuito o fuerza mayor. El riesgo es del deudor si no podrá exigir a la contraparte que cumpla
su propia obligación, y del acreedor si éste debe cumplirla igualmente.
 Está regulada en el Art. 1550. “El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es
siempre a cargo del acreedor”. Ello tiene excepciones:
o Cuando el deudor se constituye en mora de entregar.
o Cuando el deudor se ha comprometido a entregar una misma cosa a dos o más
personas por obligaciones distintas.
o Cuando las partes lo convienen.
o Cuando la ley lo establece: En las obligaciones condicionales, compraventas
condicionales.

b) AUSENCIA DE CULPA
No es generalmente aceptada, pues implicaría considerar que todas las obligaciones son de
medios.
 Abeliuk y la Corte Suprema estiman que si bastaría acreditar la ausencia de culpa en
virtud del Art. 1547 (3).
 Claro Solar estima que la imputabilidad solo cesa cuando hay caso fortuito o fuerza
mayor.

150
c) ESTADO DE NECESIDAD
Deudor, pudiendo cumplir, no lo hace para evitar un mal mayor. La doctrina está dividida
sobre su aplicabilidad:
 Algunos autores indican que no es válido para eximirse de responsabilidad, y de hecho
el CC lo rechazaría en materia de comodato (Art. 2178 N°3).
 Tendencia moderna es que si liberaría al deudor de responsabilidad.

d) HECHO O CULPA DEL ACREEDOR


El CC se refiere a ella en varias disposiciones para exonerar de responsabilidad del acreedor
cuando el acreedor se constituye en mora de recibir (Art. 1548 lo libera de cuidar la cosa, Arts.
1680 y 1827 lo hacen responsable solo por culpa grave o dolo).

e) TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN
Doctrina jurídica que sostiene que el juez puede intervenir en la ejecución de la obligación con
el objeto de atenuar sus efectos, cuando, a consecuencia de acontecimientos imprevisibles para
las parte al momento de contratar, ajenos a su voluntad, la ejecución de la obligación se hace
más difícil o más onerosa. Sólo opera en contratos de tracto sucesivo o ejecución diferida.

Posiciones doctrinales:
 Pacta sunt servanda. No puede desconocerse el contrato, aunque hayan variado las
condiciones bajo las que se celebró. El CC reconoce esta teoría en los Art. 2003 N°1
(materiales que suben de precio en contrato de construcción); Art 1983 (colono no
puede pedir rebaja de renta por haberse deteriorado o destruido la cosecha).
 Rebus sic stantibus. La voluntad de las partes se manifestó en relación con los riesgos
normales, y es necesario revisar el contrato cuando esas circunstancias cambiaron. CC
reconoce esta teoría en los Art. 2003 N°2 (hechos desconocidos que aumentan el
precio en contrato de construcción); Art. 2180 (comodatario debe restituir la cosa si
comodante tiene necesidad urgente) y Art. 2227 (ídem en depósito).
o Otros argumentos a favor son los Art. 1560 que se refiere a la intención de las
partes al contratar, Art. 1546 respecto de la ejecución de buena fe de los
contratos, Art. 1558 que se refiere solamente a los daños previstos.

3. Mora del deudor


Art. 1557. “Se debe la indemnización de perjuicios desde que el deudor se ha constituido en
mora”. La mora es el retardo imputable en el cumplimiento de la obligación, unido al
requerimiento o interpelación por parte del acreedor.

Requisitos:
 Deudor retarde el cumplimiento de la obligación: No se cumple en la oportunidad
debida.

151
 Retardo le sea imputable: Dolo o culpa.
 Interpelación del acreedor: Acto por el cual el acreedor hace saber al deudor que su
retardo le causa perjuicios. Hay 3 formas. Art. 1551. “El deudor está en mora:
1° Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, salvo
que la ley en casos especiales exija que se requiera al deudor para
constituirlo en mora; [contractual expresa]
2° Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto
espacio de tiempo, y el deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla;
[contractual tácita]
3° En los demás casos, cuando el deudor ha sido judicialmente reconvenido
por el acreedor. [judicial, hay duda de si valdría cualquier gestión judicial o
solo la notificación de la demanda]
 Acreedor ha cumplido su obligación o se allane a cumplirla: Art. 1552. “En los
contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando de cumplir
lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se allana a cumplirlo
en la forma y tiempo debidos”

Efectos de la mora:
 Acreedor puede demandar indemnización de perjuicios. (Art. 1557). Hay duda desde
cuándo se deben los perjuicios:
o Desde el incumplimiento (Fueyo)
o Los perjuicios compensatorios se producen desde el incumplimiento, pero los
moratorios desde la constitución en mora (Abeliuk).
 Deudor se hace responsable del caso fortuito, salvo si el caso fortuito se hubiere
producido a pesar de haberse cumplido oportunamente la obligación (Art. 1547).
 Riesgo de la especie o cuerpo cierto pasa al deudor (Art. 1550).

Mora del acreedor


Resistencia ilegítima al cumplimiento de la obligación del deudor. Hay duda del momento
desde el cual el acreedor está en mora (desde el pago por consignación, desde la reconvención
judicial o desde cualquier ofrecimiento del deudor).

Efectos:
 Disminuye la responsabilidad del deudor: Sólo es responsable por dolo o culpa grave
en la conservación y queda liberado de perjuicios moratorios (Arts. 1680 y 1827).
 Acreedor debe indemnizar los perjuicios que se sigan de no recibir la cosa (Art. 1827)
 Si deudor tuvo que pagar por consignación, acreedor debe pagar las expensas (Art.
1604).

4. Perjuicio del acreedor


Detrimento, menoscabo o lesión que sufre el acreedor en su persona o sus bienes.
152
Prueba de los perjuicios: Corresponde al acreedor. No será necesario probarlos cuando:
 Exista cláusula penal
 Tratándose de la indemnización moratoria en una obligación de dinero (para cobrar
interés corriente).

El Art. 173 del CPC permite a las partes solicitar que se declare el derecho a cobrar perjuicios,
reservándose su determinación para la ejecución del fallo o juicio posterior.

Clases de perjuicios
 Daño patrimonial (incide en el patrimonio del acreedor, produciendo una disminución
efectiva o la pérdida de una ganancia) y daño moral (dolor, pesar, angustia y molestias
que sufre una persona a consecuencia de un hecho ilícito).
 Daño directo (surge como consecuencia directa y necesaria del incumplimiento) y daño
indirecto (surge como consecuencia remota).
 Perjuicios previstos (los que se previeron o pudieron preverse al tiempo del contrato) y
perjuicios imprevistos (no cumplen estos requisitos).

a) DAÑO MORAL: Aquel que lesiona un derecho o interés extrapatrimonial de la víctima. En


principio se aceptaba su indemnización sólo en materia extracontractual dado que no existía
regla expresa en materia contractual, pero esa solución era manifiestamente injusta por el
principio de igualdad ante la ley. Frente al Art. 19 N°1 y 4 de la CPR no es posible seguir
negándolo.
La indemnización por daño moral procede en materia contractual, pero no por cualquier
incumplimiento. Actualmente la jurisprudencia lo incluye dentro del concepto de daño
emergente.

b) DAÑO EMERGENTE Y LUCRO CESANTE: Art. 1556. “La indemnización de


perjuicios comprende el daño emergente y lucro cesante, ya provengan de no haberse
cumplido la obligación, o de haberse cumplido imperfectamente, o de haberse retardado el
cumplimiento. Exceptúanse los casos en que la ley la limita expresamente al daño emergente”.
Está limitado al daño emergente en materia de arrendamiento y de contrato de transporte.

Daño emergente: Empobrecimiento real y efectivo del patrimonio del acreedor.


Lucro cesante: Utilidad que deja de percibir el acreedor por el incumplimiento o cumplimiento
tardío de la obligación.

Pérdida de una chance: Casos de responsabilidad civil en que se desconoce si la negligencia


causó efectivamente el daño, pero se sabe que al menos destruyó una oportunidad de evitarlo.
Se destruye el potencial de oportunidad, que era aleatorio. i.e abogado que omite presentar un
recurso (cliente pierde chance de ganar el juicio); persona que lesiona a un caballo antes de

153
carrera (propietario pierde chance de ganar el precio); responsabilidad médica (pierde chance
de sanar).
Indemnización: 2 opciones:
 Indemnizar el porcentaje de oportunidad multiplicado por el valor del bien en juego.
 Analizarlo como lucro cesante imperfecto (muy pocas posibilidades de ocurrencia), sin
indemnización.

Avaluación de perjuicios
 Judicial: Regla general.
 Legal: Sólo respecto de las obligaciones de dinero. Art. 1559. “Si la obligación es de
pagar una cantidad de dinero la indemnización de perjuicios por la mora está sujeta a
las reglas siguientes:
1° Se siguen debiendo los intereses convencionales, si se ha pactado un interés
superior al legal, o empiezan a deberse los intereses legales, en el caso contrario;
quedando, sin embargo, en su fuerza las disposiciones especiales que autoricen
el cobro de los intereses corrientes en ciertos casos.
2° El acreedor no tiene necesidad de justificar perjuicios cuando sólo cobra
intereses; basta el hecho del retardo.
3° Los intereses atrasados no producen interés. [Pero las partes pueden pactarlo]
4° La regla anterior se aplica a toda especie de rentas, cánones y pensiones
periódicas.
 Convencional: Art. 1535. “La cláusula penal es aquella en que una persona, para
asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena, que consiste en dar o
hacer algo en caso de no ejecutar o de retardar la obligación principal”. Puede ser
compensatoria o moratoria. Más que una cláusula, es una caución personal (Art. 46).

Cláusula penal: Es convencional y anticipada. No necesariamente se obliga a pagar una suma


de dinero (puede ser una obligación de dar o hacer algo). Es consensual, condicional, accesoria
y puede garantizar obligaciones civiles o naturales.

Si el incumplimiento es parcial, puede rebajarse la pena (Art. 1539).


Cobro de la cláusula penal:
 Antes de constituirse el deudor en mora, acreedor puede demandar la obligación
principal.
 Constituido en mora, el acreedor puede optar por pedir el cumplimiento de la
obligación principal o la pena.
o Podrá acumular cumplimiento y pena cuando la pena haya sido convenida por
el retardo, o cuando se hubiere estipulado que por el pago de la pena no se
extingue la obligación principal.
 Puede optarse por la pena o indemnización de perjuicios ordinaria, o ambas si se ha
convenido.

154
La pena podrá ser divisible o indivisible. En el segundo caso, podrá exigirse la totalidad a
cualquiera de los deudores, sin importar quién sea el infractor.

Cláusula penal enorme:


 En los contratos conmutativos: Art. 1544 (1). “Cuando por el pacto principal una de
las partes se obligó a pagar una cantidad determinada, como equivalente a lo que por la
otra parte debe prestarse, y la pena consiste asimismo en el pago de una cantidad
determinada, podrá pedirse que se rebaje de la segunda todo lo que exceda al duplo de
la primera, incluyéndose ésta en él.”
 En el mutuo: Art. 1544 (2 y 3). “La disposición anterior no se aplica al mutuo ni a las
obligaciones de valor inapreciable o indeterminado. En el primero se podrá rebajar la
pena en lo que exceda al máximum del interés que es permitido estipular”. Esto se
referiría sólo al mutuo que no sea de dinero, porque éste los intereses se rebajan al
interés corriente.
 En las obligaciones de valor inapreciable o indeterminado. Art. 1544 (final). “En las
segundas se deja a la prudencia del juez moderarla, cuando atendidas las circunstancias
pareciere enorme.”

5. Relación de causalidad entre el incumplimiento y los perjuicios


Por ello no se indemnizan los perjuicios indirectos ni aún en caso de incumplimiento doloso.

---

RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

INTRODUCCIÓN

El daño es de la esencia de la responsabilidad extracontractual, por tanto el objeto de la acción


de responsabilidad consta en la reparación en dinero de ciertos daños.

I. LUGAR DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL EN EL


DERECHO DE LAS OBLIGACIONES

1. Responsabilidad civil contractual y extracontractual


Objetivo común: acción de indemnización de perjuicios por los daños sufridos por el hecho de
un tercero.
Diferencias: La responsabilidad contractual tiene un carácter secundario (obligación de
segundo grado), sólo surge cuando el deudor ha incumplido la obligación. La responsabilidad
extracontractual no supone un vínculo obligatorio previo, sino que su antecedente son los
deberes de cuidado generales y recíprocos.

155
No hay impedimento para que el contrato sustituya las reglas de responsabilidad civil
extracontractual, pero ello es excepcional, siendo sólo posible cuando el riesgo y las potenciales
víctimas son identificables a priori. Por eso, la responsabilidad extracontractual es el estatuto
general de la responsabilidad civil.

2. Responsabilidad civil extracontractual y cuasicontractual


En materia extracontractual, la acción es esencialmente indemnizatoria. En ámbito
cuasicontractual, el derecho concede acciones restitutorias.

II. MODELOS DE ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD CIVIL

El principio general es que la pérdida de un accidente debe quedar donde caiga. La pregunta
esencial dice relación con las razones que el derecho habrá de considerar para que el costo de
los daños sea atribuido a un sujeto distinto a la víctima.

Modelos de atribución de los costos de los accidentes:


 Responsabilidad por culpa o negligencia: Hace responsable al tercero a condición de
que haya actuado con culpa o dolo.
 Responsabilidad estricta u objetiva: Establece la obligación de reparar todo daño
producido en el ejercicio de cierta actividad, cualquiera sea la diligencia.
 Seguro privado obligatorio: Establece un deber legal, respecto de quien realiza la
actividad, de contratar un seguro de responsabilidad. No responde a principios de
responsabilidad civil.

1. Responsabilidad por culpa o negligencia


Modelo de atribución más generalizado, en Chile constituye la regla general. La razón para
atribuir responsabilidad a un tercero radica en que el daño ha sido causado por su acción
culpable, con infracción a un deber de cuidado. La determinación de éstos queda encargada al
juez.
No corresponde llamarla responsabilidad subjetiva (en oposición a la objetiva), pues no supone
un juicio de reproche personal al sujeto sino la comparación de su conducta con un patrón
general y abstracto.

Elementos: acción u omisión, culpa o dolo, daño y relación de causalidad.

Ahora bien, algunos sistemas de responsabilidad por culpa han tendido a la objetivación de la
culpa y la expansión del régimen de presunciones de culpabilidad, ampliándola hasta la
responsabilidad estricta.

2. Responsabilidad estricta u objetiva

156
Tiene como antecedente el riesgo creado y no la negligencia. Presenta analogía con ciertas
obligaciones de garantía en derecho contractual.
Es un régimen especial, de derecho estricto y por consiguiente su fuente es la ley.

En Chile están sujetos a este régimen: responsabilidad del propietario de vehículos


motorizados por accidentes de tránsito, la del causante de derrames de hidrocarburos y otras
sustancias nocivas en el mar, la del explotador de instalaciones nucleares, la del empresario de
aeronaves y la del que utiliza plaguicidas. Adicionalmente, el Código Civil recoge hipótesis en el
Art. 2327 (dueño de animal fiero, de que no se reporta utilidad para guarda o servicio de un
predio) y Art. 2328 (cosa que cae de la parte superior de un edificio, imputable a todas las
personas que habitan esa misma parte).

Ahora bien, no toda responsabilidad estricta está construida sobre la base de la pura causalidad,
puesto que por ejemplo la responsabilidad del Estado requiere falta de servicio, un juicio
cercano al de culpabilidad.

3. Seguro social o seguro privado obligatorio


No es un sistema de atribución de responsabilidad civil, sino una forma de asegurar que el
riesgo de determinada actividad será asumido por un tercero (el asegurador), cualquiera sea su
causa.

Formas:
 Seguro social: Existencia de un fondo público, creado para hacer frente a determinados
riesgos que el Estado cubre por razones de justicia distributiva.
 Contrato forzoso: Regido por el derecho privado, se establece como obligatorio para el
desarrollo de determinada actividad. El costo de los accidentes es distribuido entre
todos los candidatos a víctima, mediante un aumento del costo del bien o servicio.

La principal cuestión que se plantea es la posibilidad de concurrencia de la acción emanada del


seguro, y la acción de indemnización de perjuicios. En derecho nacional ambas son
compatibles, con el límite del enriquecimiento sin causa (sólo podrá demandarse a título de
responsabilidad civil los daños no cubiertos por el seguro, generalmente el daño moral). Este
sistema hace que la responsabilidad civil adquiera el carácter de sistema supletorio o residual.

En Chile: seguro automotriz obligatorio (prescinde del juicio de culpabilidad del conductor),
seguro por accidentes de trabajo (prescinde de la culpabilidad del empleador, sin perjuicio de
que el asegurador pueda subrogarse en los derechos del trabajador contra éste).

III. FINES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL

Pueden analizarse desde dos órdenes:

157
 Desde la perspectiva del análisis económico: Prevención.
 Desde la perspectiva de la relación entre el agresor y la víctima: Justicia.

1. Prevención
Derecho puede ser visto como un conjunto de incentivos que permiten orientar el
comportamiento hacia fines socialmente deseables. Tratándose de responsabilidad civil, el fin
será la óptima prevención de accidentes: una regla que permita evitar accidentes que causan un
daño mayor al beneficio que reporta la actividad que los genera. Normas de prevención
general.
El sistema estará complementado con normas de prevención especial, de carácter
administrativo.

Responsabilidad por culpa


Nivel óptimo de prevención: Niveles de riesgo que estamos dispuestos a tolerar.
Los especialistas del análisis económico del derecho son partidarios del sistema de
responsabilidad por culpa como régimen general. Responsabilidad estricta sólo se justifica en
casos en que el beneficio que reporta la actividad es notoriamente inferior al riesgo que ella
misma genera.

Responsabilidad estricta
Tiene la ventaja de que obliga a quienes desarrollan la actividad a internalizar el costo de los
accidentes, señalando que la mejor regla para prevenir accidentes es la que aplica los incentivos
en quien genera el riesgo, que está en mejores condiciones de evitar el daño.
Además, la responsabilidad estricta opera como un fuerte desincentivo a desarrollar actividades
cuya utilidad marginal es menor al costo de evitar o reparar los accidentes que provoca.

2. Justicia
El enfoque es normativo: cuando es correcto atribuir responsabilidad a una persona por los
daños que ocasiona un tercero

Justicia retributiva
La responsabilidad subyace de una infracción del deber de respeto que tenemos hacia los
demás. Ese deber de respeto a veces estará determinado en la ley, y otras corresponderá a
costumbres o usos normativos de la comunidad. En otras ocasiones no habrá norma
preexistente, y habrá que construir hipotéticamente la regla que habría seguido una persona
razonable en esas circunstancias.

Justicia correctiva
Desplaza el punto de vista determinante hacia la víctima. La igualdad que ha sido rota en virtud
del daño debe ser restablecida, a menos que exista una justificación.

158
La justicia correctiva apunta al establecimiento de un sistema de responsabilidad estricta o al
menos de culpa presumida. La idea es que el autor del daño está usualmente en mejores
condiciones que la víctima de asegurarse del riesgo, y es quien aprovecha las ventajas de la
actividad, debiendo soportar sus costos.

Justicia distributiva
Atiende a la desproporción entre la víctima afectada por el accidente y aquellos que están en
una situación análoga de riesgo y no soportan daño alguno. Atiende a la aleatoriedad con que
se distribuye la carga de ser víctima de un accidente. En ese sentido, la responsabilidad estricta
y las presunciones de responsabilidad pueden ser vistas como instrumentos de políticas
públicas, que propenden a la distribución de costos.

Otros modelos más directamente dirigidos a la distribución son el seguro social y el seguro
privado obligatorio. Sin embargo, los inconvenientes de un sistema de esta naturaleza es que se
debilitan los lazos de recíproca responsabilidad que unen una comunidad de personas.
Además, se indica que la dispersión del riesgo hace que los incentivos para evitarlo disminuyan.

CAPÍTULO PRIMERO – RESPONSABILIDAD POR EL HECHO PROPIO

La pregunta esencial dice relación con las razones que el derecho considera para atribuir el
efecto patrimonial de los daños a un tercero, distinto del sujeto que los sufre. El sistema de
responsabilidad por culpa impone las condiciones más exigentes para dar por establecida la
responsabilidad.

Elementos del régimen de responsabilidad por culpa:


 Hecho voluntario (en su parte subjetiva se analiza la capacidad).
 Doloso o culpable
 Daño
 Vínculo causal entre los dos primeros

I. HECHO VOLUNTARIO: ACCIÓN U OMISIÓN

No hay responsabilidad si no existe un daño reconducible a la conducta libre de un sujeto, que


puede consistir en un hecho positivo (acción) o negativo (omisión).

Dos elementos:
 Carácter externo o material: Conducta del sujeto. Comportamiento positivo a través de
la acción, o negativo a través de la omisión (limitada a los casos en que existe un deber
especial de actuar en beneficio de otro).
 Carácter interno o subjetivo: Acción voluntaria de quien es jurídicamente capaz.

159
1. Capacidad como condición de imputabilidad
El autor debe ser capaz, pero esta capacidad es más amplia que la civil contractual.
Art. 2319: No son capaces de delito o cuasidelito los menores de 7 años ni los dementes,
presumiéndose que el menor de 16 años y mayor de 7 ha cometido el delito o cuasidelito con
discernimiento (aptitud del menor para discernir afecta de los efectos riesgosos o peligrosos de
su acción).

Demente: El decreto de interdicción no produce efectos irrebatibles en responsabilidad


extracontractual, siendo sólo un antecedente. La demencia se entiende en forma restrictiva:
sólo quien no puede controlar su voluntad, siendo plenamente responsable quien teniendo
voluntad, carece de discernimiento respecto de lo correcto.

Art. 2319. En los hechos de los incapaces, habrá responsabilidad directa, personal y exclusiva
de quien tiene deber de cuidarlo, si el acto del incapaz se debe a negligencia de quien lo tiene a
su cargo (es distinta de la responsabilidad por el hecho ajeno).

Personas jurídicas: responden tanto por los hechos propios que le son imputables, como el
hecho ajeno cometido por sus dependientes.

2. Libertad en la acción
Basta el control sobre la conducta, no siendo necesario que el sujeto conozca los efectos de la
misma. Los actos que no están bajo el control de la voluntad son inimputables.

No excluye la libertad la circunstancia de encontrarse alguien en un estado de necesidad.

En los delitos civiles, el elemento subjetivo no se agota en la voluntad libre de actuar, sino que
la voluntad constituya del ilícito supone la intención positiva de inferir injuria a la persona o
propiedad de otro (Art. 44).

Situación del ebrio o drogado: Pérdida de discernimiento debida a una acción originariamente
imputable al autor no excluye la responsabilidad (Art. 2318). Algunos dicen que si la ebriedad
no fuera voluntaria, la privación de discernimiento podría ser alegada, aunque Alessandri indica
que el Art. 2318 no distingue.

II. CULPA O DOLO

1. Culpa
La culpa ha sido definida como la falta de cuidado debido, o la lesión de un derecho ajeno, sin
que pueda invocarse un derecho superior. Lo pertinente no es cómo actuó el sujeto específico
atendidas sus circunstancias, sino como debió actuar. La culpabilidad es un juicio normativo
considerado en abstracto.

160
Las definiciones del Art. 44 recogen la noción romana de culpa, construida en relación con
patrones abstractos de conducta, alejándose del concepto moral asociado a la idea de reproche
personal. La culpa es un juicio de valor respecto de la conducta, no del sujeto.
Cierta jurisprudencia y autores han señalado que la culpa se analizaría en concreto, y que la
graduación de culpa del Art. 44 aplicaría solamente al régimen contractual, pero ello ha sido
rechazado, no siendo relevante lo que el autor previó, sino lo que debió haber previsto.

Algunos elementos:
 Juicio de culpa es normativo: Se refiere a la conducta debida y no a un criterio
estadístico de comportamiento, teniendo sin embargo una base real dada por las
expectativas, que varían en el tiempo y el espacio. Los usos normativos tienen
relevancia (como los casos de autorregulación profesional). En esos casos la
contravención puede ser calificada prima facie como culpable.
 Estándar de cuidado: La mayoría de la doctrina entiende que es culpa leve, aunque una
parte indica que se respondería de toda culpa (incluso la levísima), pues la clasificación
del Art. 44 tendría una aplicación estrictamente contractual. Sin embargo Barros
considera que constituye una contradicción afirmar que la culpa se aprecia en abstracto
(patrón del hombre prudente), señalando al mismo tiempo que en materia
extracontractual se respondería incluso de culpa levísima, siendo grados de cuidado
asimétricos. La noción de culpa invoca naturalmente la idea de cuidado ordinario, lo
que no obsta a que el deber de cuidado no siempre sea el mismo. El hombre prudente
determina su nivel de cuidado considerando las circunstancias que rodean su actuar.
 Previsibilidad: La culpa supone la previsibilidad de las consecuencias dañosas. La idea
sin embargo no es compartida por la totalidad de la doctrina y jurisprudencia, quienes
entienden que el Art. 1558 sólo tendría aplicación en materia contractual. Además, hay
quienes tratan el asunto de la previsibilidad en materia de causalidad, sin embargo para
Barros es un concepto normativo apreciable en abstracto, considerando no si se
previeron las circunstancias, sino si debieron preverse, sobre la base del estándar del
hombre razonable.
 Infracción de un deber de cuidado: Una acción es culpable (y a la vez ilícita) si infringe
un deber de cuidado, establecido en comparación con la conducta del modelo
abstracto de persona. Por regla general su determinación corresponde al juez.
o Culpa infraccional: Deberes de cuidado establecidos por el legislador. No basta
con la mera infracción, es necesaria la relación de causalidad. Ahora bien, en los
casos de regulación legal, ello no obsta a la construcción de deberes de cuidado
por el juez en la misma materia, salvo que el objetivo de la regulación sea dar
mayor seguridad jurídica a un área de actividad.
o Culpa definida por el juez: Planiol dice que la culpa es la infracción de un deber
preexistente. El juez construye ex post un deber de cuidado que, atendidas las
circunstancias, el demandado debió descubrir como máxima de su acción.
Debe considerar los siguientes elementos:

161
 Intensidad del daño: Gravedad del daño aumenta el indicio de
culpabilidad.
 Probabilidad: Variable acotada de la previsibilidad. Lo usual es que
probabilidad e intensidad del daño actúen conjuntamente para
determinar la culpa (probabilidad menor pero asociada a daño muy
intenso es suficiente para imponer deber de evitarlo).
 Valor social de la acción que provoca el daño: Cuidado exigible para
una acción socialmente neutra será usualmente mayor al de una acción
de valor social elevado.
 Costo de evitar el accidente: Si el daño pudo evitarse a un costo
razonable, el deber de cuidado exige que lo sea. Así, se estableció una
fórmula según la cual una persona actúa negligentemente si el costo de
evitar un accidente es menor que el daño producido, multiplicado por la
probabilidad.
 Tipo de relación entre el autor del daño y la víctima: Se refiere a los
vínculos espontáneos. El rescate es un caso típico en que la posición
relativa de la víctima frente al autor contribuye a disminuir el cuidado
exigible. Será lo inverso cuando entre ambos exista una relación que
imponga deberes de lealtad (negociación de un contrato).
 Actividades de expertos: En general imponen deberes de cuidado más
elevados.

CULPA POR OMISIÓN


No existe en derecho civil una obligación genérica de actuar para evitar daños a terceros.
Podemos distinguir algunas hipótesis:
 Omisión en la acción: Cuando la misma se produce en el ámbito más extenso de una
acción positiva, es decir, cuando quien ejecuta la acción omite tomar las precauciones
necesarias para evitar el daño. Es un defecto de la acción.
 Omisión propiamente tal: Frente a un riesgo autónomo, independiente de la conducta
del agente, éste no actúa para evitar el daño o disminuir sus efectos, pudiendo hacerlo.
 Omisión dolosa: Abstención está acompañada de la intención positiva de dañar.
 Existencia de un deber especial de cuidado, atendidas las circunstancias: La relación de
cercanía entre quien sufre el daño y quien omite actuar, impone responsabilidad a éste
último. Además, cuando el sujeto es el único que se encuentra en condiciones de
socorrer a la víctima (víctima en despoblado). En el extremo opuesto están los casos en
que una persona interviene en auxilio de otra y termina causándole un daño mayor,
entendiéndose que la diligencia debida sería menor a la habitual, en atención al valor
social atribuido a la acción de socorro.
 Culpa infraccional por omisión: Se incumple un deber de actuar impuesto por la ley. El
Código Penal (profesional de la salud que se negare a practicar una operación llamado
como perito o testigo; el que encuentre perdido o abandonado a un menor de 7 años;

162
el que no socorriere a una persona en peligro en despoblado); la Ley de Mercado de
Valores (el que no divulga toda la información esencial) y la Ley del Consumidor (el
que niega injustificadamente la venta de bienes o prestación de servicios) recogen
hipótesis.

CAUSALES DE JUSTIFICACIÓN
Las causales de justificación actúan sobre el ilícito, eliminando la culpabilidad. No están
reguladas detalladamente en la ley civil.
 Actos autorizados por el derecho:
o Ejercicio de un derecho: Elimina la ilicitud de la acción que causa el daño. El
límite es el abuso del derecho, que puede entenderse en sentido amplio (quien
ejerce un derecho lesionando otro de mayor envergadura) o estricto (quien
ejerce un derecho con el único propósito de dañar a otro).
o Cumplimiento de un deber legal: No comete ilícito alguno quien obedece un
deber impuesto en la ley. Se genera duda con las órdenes emanadas de
autoridad competente, entendiéndose que opera como causal siempre que
dicha orden no sea manifiestamente ilegal.
o Actos autorizados por usos normativos: Se excluye la culpa cuando la conducta
da cuenta de usos o prácticas que son tenidos comúnmente como correctos.
Límite: Deberes de cuidado que rigen cada actividad.
 Consentimiento de la víctima: Pueden existir acuerdos previos entre el potencial autor
y la eventual víctima. Requiere que el autor del daño haya proporcionado información
suficiente sobre intensidad y probabilidad del daño. Los acuerdos pueden ser:
o En forma de autorizaciones para realizar un determinado acto: Está sujeto a
límites según las reglas generales (no podrá condonarse el dolo futuro (Art.
1465) y no podrán renunciarse derechos indisponibles (Art. 12)).
o En forma de convenciones sobre responsabilidad: Se acepta un determinado
nivel de riesgos. Si se acepta un riesgo razonable, alcanza incluso bienes
indisponibles.
 Estado de necesidad: La excusa se basa en la desproporción de los bienes en juego,
puesto que la víctima soporta un daño que es sustancialmente menor a aquel que el
autor busca evitar. Requisitos:
o Que el peligro que se trata de evitar no tenga su origen en una acción culpable.
o Que no existan medios inocuos o menos dañinos.
 Legítima defensa: Quien ocasiona un daño obrando en defensa de su persona o
derechos. Requisitos:
o Que la agresión sea ilegítima.
o Que no haya mediado provocación suficiente por parte del agente.
o Que la defensa sea proporcionada al ataque.
o Que el daño se haya producido a causa de la defensa.

163
Caso fortuito, violencia física o moral, culpa exclusiva de la víctima y hecho de un tercero, si
bien determinan la inexistencia de la responsabilidad, no lo hacen por la vía de excluir la culpa
sino otros elementos de la responsabilidad.

PRUEBA DE LA CULPA
El principio general es que la culpa debe ser probada por quien la alega (Art. 1698), dado que el
hecho culpable es uno de los supuestos de la obligación de indemnizar.

Objeto de la prueba
Es necesario probar el hecho voluntario y el deber de cuidado. El objeto de la prueba variará
según se trate de fundar la responsabilidad en culpa infraccional, infracción de usos normativos
o un deber de cuidado construido por el juez.
 Culpa infraccional: Habrá que probar la infracción a la norma legal o reglamentaria.
Ello no bastará, pues podrá operar una causal de justificación, faltar el nexo causal, o
deberse el acto al caso fortuito.
 Infracción de usos normativos: Además del hecho infractor, habrá que probar dichos
usos. No todos los Códigos gremiales de conducta gozan de reconocimiento general,
actuando solamente como indicios.
 Infracción de un deber de conducta construido por el juez: Deben probarse todas las
circunstancias que permitan al juez calificar el acto como negligente.

Medios de prueba
Pueden usarse todos, según las reglas generales.

Presunciones de culpa
La dificultad de la víctima para probar la culpa se subsana con presunciones de culpabilidad
que invierten el peso de la prueba a favor de la víctima. En los tres casos, el objeto de la
presunción es un hecho del demandado.

Presunción de culpa por el hecho propio: Art. 2329. “Por regla general todo daño que pueda
imputarse a malicia o negligencia de otra persona, debe ser reparado por ésta. Son
especialmente obligados a esta reparación”. La enunciación no es taxativa (se refiere al que
dispara imprudentemente un arma de fuego, el que remueve las losas en una calle sin
precauciones y el que obligado a la construcción o reparación de un acueducto o puente, lo
tiene en estado de causar daño). Ha existido algo de discusión sobre la correcta interpretación
de dicho artículo. Barros considera que la correcta es la de Alessandri: Existe una presunción
de culpabilidad cuando el daño proviene de un hecho que por su naturaleza o por las
circunstancias en que se realizó, es susceptible de atribuirse a culpa o dolo del agente. Razones
para preferirla:
 Punto de vista exegético: El legislador ubica el Art. 2329 después de las normas que
establecen presunciones de culpabilidad por el hecho ajeno y el hecho de las cosas, y el

164
enunciado inicial (“por regla general todo daño”), tratando de establecer una regla de
clausura. Esta es además la única forma de dar sentido y utilidad a la disposición, que
en caso contrario sería una mera repetición del Art. 2314.
 Razones de texto: El fraseo del artículo (todo daño que “pueda imputarse a”), se refiere
a una conducta que por sí misma tiende naturalmente a ser negligente. Los ejemplos se
refieren a hechos que por sí solos son expresivos de culpa.
 Interpretación es coincidente con la experiencia y razón. Se atribuye en principio
responsabilidad cuando el sentido común y la experiencia indican que el daño
provocado en tales circunstancias usualmente se debe a culpa o dolo.
 Justicia correctiva: La presunción de culpa por el hecho ajeno se justifica porque resulta
a menudo el único camino para construir en la práctica la responsabilidad.

Se pueden identificar tres grupos de casos de aplicación de la presunción:


 Peligrosidad de la acción
 Control de los hechos
 Rol de la experiencia: Accidentes que más frecuentemente se deben a negligencia que al
caso fortuito.

El juicio para determinar la infracción de un deber de cuidado (juicio de culpabilidad) es


eminentemente normativo, y por tanto, una cuestión de derecho.

2. Dolo
El Art. 44 lo define como la “intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de
otro”, siendo un concepto extremadamente estricto, alcanzando sólo el dolo directo. El dolo
eventual puede asemejarse a la culpa grave.

Diferencias entre culpa grave y dolo


El Art. 44 señala que la culpa grave en materias civiles equivale al dolo, sin embargo tienen
algunas diferencias:
 Prueba del dolo: La culpa es objetiva, bastando acreditar la conducta efectiva y los
hechos. El dolo se caracteriza por la intencionalidad.
 Abuso del derecho: La más indiscutida expresión de abuso del derecho se asemeja al
dolo directo, no cabiendo la culpa grave.
 Cláusulas de exoneración de responsabilidad: No pueden excluir jamás el dolo directo
en virtud del Art. 1465, pero sí podrían excluir la culpa grave (aunque no toda la
doctrina está de acuerdo).

Extensión del dolo: La doctrina tradicionalmente ha indicado que el Art. 1558 no sería
aplicable a la responsabilidad extracontractual, debiendo repararse los perjuicios imprevistos
incluso en caso de culpa. Sin embargo, Barros considera que hay una contradicción puesto que
muchos autores consideran la previsibilidad como un elemento de la culpa, además de aparecer
165
en sede de causalidad. En atención a ello, quedarán fuera del ámbito reparatorio los perjuicios
imprevisibles.

La gravedad de la culpa no es indiferente en la práctica jurisprudencial, en la reparación del


daño moral.

III. DAÑO

El daño es condición de la responsabilidad civil. Es todo menoscabo que experimente un


individuo en su persona y bienes, la pérdida de un beneficio de índole material o moral, de
orden patrimonial o extrapatrimonial.

El Art. 2314 se refiere sólo genéricamente a la indemnización. En un desarrollo jurisprudencial,


en virtud del Art. 2329 (“todo daño”) se ha extendido la reparación al daño emergente, lucro
cesante y daño moral.

1. Daño material
Es aquel que afecta el patrimonio y se manifiesta en la diferencia entre el estado y posición
económica de la víctima después de ocurrido el accidente, y la situación en que
hipotéticamente se encontraría en caso que éste no hubiera ocurrido.
 Daño emergente: Pérdida o disminución patrimonial, actual y efectiva que sufre la
víctima a causa del accidente. Los daños económicos o puramente patrimoniales (no se
traducen en detrimento de cosas determinadas pero que sin embargo afectan el
patrimonio) pueden también incluirse.
 Lucro cesante: Pérdida del incremento neto que habría tenido el patrimonio de la
víctima de no haber ocurrido el hecho por el cual un tercero es responsable. También
alcanza la pérdida de oportunidades de uso y goce de la cosa dañada. Su determinación
considera un grado razonable de probabilidad en la percepción de ingresos futuros,
obedeciendo a una proyección del curso normal de los acontecimientos.
 Pérdida de una chance: Casos de responsabilidad civil en que se desconoce si la
negligencia causó efectivamente el daño, pero se sabe que al menos destruyó una
oportunidad de evitarlo. Se destruye el potencial de oportunidad, que era aleatorio. i.e
abogado que omite presentar un recurso (cliente pierde chance de ganar el juicio);
persona que lesiona a un caballo antes de carrera (propietario pierde chance de ganar el
precio); responsabilidad médica (pierde chance de sanar). Indemnización: 2 opciones:
o Indemnizar el porcentaje de oportunidad multiplicado por el valor del bien en
juego.
o Analizarlo como lucro cesante imperfecto (muy pocas posibilidades de
ocurrencia), sin indemnización.

2. Daño moral

166
El daño moral puede ser definido como aquel que lesiona un derecho o un interés
extrapatrimonial de la víctima. Cubre intereses que dicen relación con los atributos de la
personalidad, la integridad física y psíquica, los perjuicios de afección e intereses relacionados
con la calidad de vida en general.

El Código Civil no lo define, y la única norma que indirectamente se refiere a él, lo hace para
excluir su reparación a propósito de la injuria (Art. 2331).

Evolución
El daño moral es un desarrollo eminentemente jurisprudencial.
 Primera etapa: Hasta 1920. La jurisprudencia se mostró contraria a concederla, dada la
imposibilidad de apreciarlo pecuniariamente.
 1922: Primera sentencia en reconocer la procedencia. Argumentos:
o Art. 2329 se refiere a todo daño.
o El hecho que un mal sea irreparable no excluye la responsabilidad, siendo una
sanción (consideración punitiva).
o Corresponde una reparación relativa.
o La falta de equivalencia entre el mal y la reparación no demuestran sino la
insuficiencia de los medios provistos por el legislador, pero no deben llevar a
descartar la indemnización.
 Diversos preceptos constitucionales y legales empezaron a hacer referencia expresa al
daño moral.

La indemnización del daño moral ha tenido tradicionalmente una función retributiva, lo que se
demuestra por el hecho de que en su valoración se considera no sólo la entidad del daño sino
también la gravedad de la culpa.

3. Principios que rigen la indemnización


 Indemnización debe ser completa: Por tanto el monto depende de la extensión del
daño y no de la gravedad del hecho; reparación comprende todo el perjuicio;
reparación no puede ser inferior ni superior al daño. Deben aplicarse reajustes e
intereses, desde la dictación de la sentencia.
 Indemnización sólo comprende daños directos: El daño es directo cuando es una
consecuencia cierta y necesaria del hecho ilícito.
 Daño debe ser cierto: Se relaciona con la prueba del mismo. La certeza no obsta a que
el daño eventual dé origen a ciertas acciones preventivas (acción posesoria de denuncia
de obra ruinosa; acción popular). Determinación de lucro cesante se hace en concreto.
 Daño debe probarse:
o Daño material: Todos los medios de prueba.
o Daño moral: No requiere prueba, basta que se acredite la lesión de un bien
personal. La jurisprudencia ha tendido a darle un carácter punitivo, por lo que

167
considera las facultades económicas del ofensor y de la víctima, la gravedad de
la culpa o intensidad del ilícito.
 Indemnización sólo comprende daños sufridos personalmente por la víctima: Excluye
indemnización por daños difusos. El daño por rebote es un daño personal.
 Regulación del monto de la indemnización es privativa de los jueces del fondo: La
Corte Suprema sólo podría revisar la legalidad de los criterios normativos.
 Especie y monto de los perjuicios no pueden reservarse para la ejecución del fallo u
otro juicio, aunque hay discusión en la doctrina.

IV. CAUSALIDAD

Para que un hecho doloso o culpable genere responsabilidad, es necesario que entre éste y el
daño exista una relación o vínculo de causalidad, aunque las normas del CC no hacen
referencia a dicho requisito.
Se exige una relación natural de causalidad (causa-efecto) y una normativa (relación directa)

1. Elemento naturalístico
El hecho debe ser una condición necesaria del daño, sin el cual no se habría producido. Para
determinarlo, basta intentar la supresión hipotética. Ahora bien, pueden haber intervenido
como condición necesaria otros hechos ilícitos atribuibles a terceros, caso en el cual cada uno
estará obligado a responder íntegramente ante la víctima, pudiendo repetir ante los otros
autores (regla de solidaridad del Art. 2317).

Límites: Es un requisito mínimo, pero la causalidad no se acaba aquí, puesto que se exige que
el daño sea directo.

2. Elemento normativo
El daño resarcible sólo es el directo (sea por aplicación del Art. 1558 o por las reglas generales
de causalidad). Debe hacerse un análisis normativo respecto de si el daño puede ser
objetivamente atribuido al hecho, respecto de cuáles consecuencias derivadas causalmente del
hecho ilícito resultan relevantes.

Para ello, se han formulado diversas teorías:


 Razonable proximidad como criterio de atribución de daños: Excluye os daños
excesivamente remotos.
 Causalidad adecuada: La atribución del daño supone que el hecho del autor sea
generalmente apropiado para producir esas consecuencias dañosas. Incluye un
elemento de previsibilidad. Se le critica que recurre a la figura del observador externo
que juzga ex post, pero asume la perspectiva de un observador óptimo que dispone de
información perfecta, lo que va más allá de la experiencia general de la vida.

168
 Riesgo creado por el hecho: Lo determinante es si el observador razonable habría
tenido el correspondiente comportamiento por riesgoso. Si los efectos dañinos pueden
ser interpretados como realización del peligro creado por el demandado, podrán ser
objetivamente atribuidos al hecho.
 Conexión de ilicitud entre la conducta y el daño: La obligación reparatoria tiene por
condición que el responsable haya incurrido en un acto ilícito. Se refiere a los casos en
que no haya relación entre el daño y el fin protector de la norma. Se indaga entonces si
la norma de conducta infringida tiene por fin precisamente evitar los daños ocurridos.
i.e. un famoso caso de un barco que llevaba ganado en la cubierta, aun existiendo una
norma expresa que lo impedía. El ganado se perdió durante una tormenta por estar en
ese lugar, pero sin embargo no se dio lugar a la alegación de culpa, porque la regla tenía
por fin evitar la propagación de pestes y no garantizar la seguridad de la carga.

Influencia del dolo o culpa grave: Actúan como agravantes de responsabilidad.

3. Prueba de la relación causal


Debe ser probado por el demandante (Art. 1698).
 Presunciones: Se favorecen las presunciones judiciales cuando prima facie existe una
razonable probabilidad. En virtud del Art. 2329, si de acuerdo a la experiencia el daño
puede ser imputado al hecho doloso o culposo del tercero, el juez podrá construir una
presunción judicial.
 Daños por causas difusas: Cuando no se conoce a la persona que cometió el hecho. Se
acude a criterios de probabilidad.

Calificación jurídica: La determinación de la causalidad en su primer aspecto es una cuestión de


hecho, mientras que la atribución normativa del daño al hecho ilícito es una cuestión de
derecho.

4. Pluralidad de causas
Puede producirse por diversas hipótesis:
 Pluralidad de responsables:
o Por el mismo hecho: Todos son solidariamente responsables (Art. 2317).
También hay solidaridad entre la persona que es responsable por el hecho de
un tercero que está bajo su dependencia, y el autor.
 Art. 2325 sobre responsabilidad por el hecho ajeno, permite al tercero
civilmente responsable por el hecho de su dependiente accionar contra
el autor, a condición de que el autor sea capaz, no haya existido culpa
personal del tercero y que no haya mediado una orden al autor.
o Por hechos distintos: Se trata de hechos ilícitos distintos que generan
responsabilidad separadamente, debiendo reparar la totalidad del daño. Sin

169
embargo, para evitar el enriquecimiento de la víctima, se divide la
responsabilidad en proporción a su participación.
 Causa difusa: No es posible determinar concretamente el responsable.
Están reconocidas a propósito de la responsabilidad difusa por runa de
edificios y caída de objetos.
o Cuando cada hecho individualmente es apto para producir el daño (causalidad
aditiva).
 Concurrencia de culpa de la víctima: Usualmente la culpa de la víctima contribuye a la
ocurrencia del daño (exposición imprudente al daño, acción) o colabora a aumentar su
intensidad (omisión de medidas a su alcance para evitar o disminuir los efectos
dañosos). Puede reducirse proporcionalmente la indemnización (Art. 2330).

5. Exclusión de la causalidad – Caso fortuito o fuerza mayor


Art. 45 lo define como “el imprevisto a que no es posible resistir, como un naufragio, un
terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos por un funcionario
público, etc.”. No opera en sede de culpa sino en causalidad (por la regla de atribución).

Elementos:
 Irresistibilidad: Evento insuperable.
 Imprevisibilidad: Está en las fronteras de la culpa (empieza donde cesa el deber de
previsión)
 Exterioridad: También referida como ajenidad o inimputabilidad. Es un hecho externo
a la esfera de acción del agente.

CAPÍTULO SEGUNDO – RESPONSABILIDAD POR EL HECHO AJENO

Art. 2320. “Toda persona es responsable no sólo de sus propias acciones sino del hecho de
aquellos que estuvieren a su cuidado”. Se aplica a todas las relaciones de dependencia o
cuidado (las situaciones enumeradas son puramente ejemplares). Además, una vez establecida
la relación de dependencia o cuidado, se presume la culpabilidad, pudiendo exonerarse todos
quienes “con la autoridad y el cuidado que la respectiva calidad les confiere y prescribe no
hubieren podido impedir el hecho” (Art. 2320 (2)).

La responsabilidad por el hecho ajeno puede estar construida como una forma de
responsabilidad estricta (denominada también vicaria), cuando resulta impuesta de pleno
derecho por la ley con prescindencia de la culpa de quien por él responde. En materia
extracontractual en Chile, la responsabilidad no es vicaria sino que está construida sobre la
base de un doble ilícito (del dependiente y de quien lo tiene bajo su cuidado, sin perjuicio de
que la jurisprudencia la ha ampliado limitando las excusas). En materia contractual si es vicaria
(Art. 1679).

170
I. RESPONSABILIDAD POR EL HECHO DE INCAPACES

Art. 2319. “No son capaces de delito o cuasidelito los menores de siete años ni los dementes;
pero serán responsable de los daños causados por ellos las personas a cuyo cargo estén, si
pudiere imputárseles negligencia”.

El tercero que tiene a su cargo el menor responde exclusivamente por el hecho propio y su
culpa debe ser acreditada. Corresponderá a quien tenga el cuidado personal, o el curador o
tutor.

La culpa deberá probarse, salvo en el caso del Art. 2321, estableciéndose una presunción de
responsabilidad de los padres por los delitos o cuasidelitos de sus hijos menores que
“conocidamente provengan de mala educación, o de los hábitos viciosos que les han dejado
adquirir”.

II. RESPONSABILIDAD POR EL HECHO DE PERSONAS QUE ESTÁN BAJO


CUIDADO O DEPENDENCIA DE OTRA

Art. 2320. “Toda persona es responsable no sólo de sus propias acciones sino del hecho de
aquellos que estuvieren a su cuidado”. El fundamento es la existencia de un vínculo de
autoridad entre el guardián y el autor del daño.

Se hace una enumeración no taxativa:


 Los padres por el hecho de los hijos menores que habitan en la misma casa.
 Los guardadores por el hecho de los pupilos que viven bajo su dependencia y cuidado.
 Los jefes de colegios y escuelas por el hecho de los discípulos, mientras están bajo su
cuidado.
 La mujer casada en sociedad conyugal: Las indemnizaciones de los hechos ilícitos se
pagan con cargo al haber social, sin perjuicio de la recompensa.
 El empresario por los hechos de sus dependientes (alcanza los artesanos por el hecho
de sus aprendices y los amos por la conducta de sus criados o sirvientes). En este caso,
la responsabilidad sólo se extiende al tiempo en que el dependiente se encuentra en
ejercicio de sus funciones, pudiendo excusarse el empresario indicando que los criados
o sirvientes han ejercido sus funciones de un modo impropio “que los amos no tenían
medio de prever o impedir, empleando el cuidado ordinario y la autoridad
competente”. Art. 2322.

Requisitos para que opere la presunción:


 Dependiente haya incurrido en delito o cuasidelito.
 Que exista relación de autoridad: Cuestión de hecho.

171
Efectos: Víctima puede dirigir su acción indemnizatoria contra el autor del daño o del tercero.
Ello es sin perjuicio de que el tercero pueda repetir contra el autor, siempre que éste haya
actuado sin su orden (Art. 2325).

La presunción de responsabilidad por el hecho ajeno es simplemente legal y por tanto puede
ser desvirtuada. El tercero debe acreditar que aún actuando con la diligencia debida le ha sido
imposible impedir el hecho, lo que la jurisprudencia ha interpretado de una manera muy
exigente.

III. RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

Responden civilmente tanto por el hecho propio (ilícito ha sido cometido por un órgano en
ejercicio de sus funciones, entendiéndose órgano como la persona dotada de poder de decisión
o representación) como el ajeno (hechos de sus dependientes).

CAPÍTULO TERCERO – RESPONSABILIDAD POR EL HECHO DE LAS


COSAS

La ley sólo contempla presunciones específicas, pero a falta de ellas puede acudirse a la
presunción general de culpabilidad por el hecho propio (Art. 2329) siempre que se trate de
daños que razonablemente y de acuerdo a la experiencia puedan atribuirse a negligencia.

I. PRESUNCIÓN DE CULPA POR EL HECHO DE LOS ANIMALES

El Art. 2326 presume la culpabilidad del dueño por los daños causados por un animal, aún
después de que se haya soltado o extraviado, pudiendo eximirse el dueño probando que el
daño, soltura o extravío no se debió a su culpa ni a la de su dependiente.

Animales fieros: Art. 2327. Si de aquellos no se reporta utilidad para la guarda o servicio de un
predio, se establece una responsabilidad estricta de la persona que lo tenga (basta la tenencia).

II. RESPONSABILIDAD DEL DUEÑO POR RUINA DE EDIFICIOS

1. Acciones preventivas
Acción posesoria de querella de obra ruinosa, y acción general de prevención por daño
contingente (Art. 2333).

2. Acciones indemnizatorias
Art. 934. “Si notificada la querella posesoria de obra ruinosa cayere el edificio por efecto de su
mala condición, se indemnizará de todo perjuicio a los vecinos; pero si cayere por caso fortuito

172
(…) no habrá lugar a indemnización; a menos de probarse que el caso fortuito, sin el mal
estado del edificio, no lo hubiera derribado”.

Quienes no hayan ejercido la acción de obra ruinosa, tendrán una acción indemnizatoria de
acuerdo con el Art. 2323, que atribute responsabilidad sobre el dueño del edificio si la ruina se
produce por haber omitido las reparaciones necesarias, o haber faltado de otra manera al
cuidado.

Responsabilidad por caída de objetos desde la parte superior de un edificio


 Acción preventiva: Acción pública para que se remuevan los objetos que amenacen
caída y daño (Art. 2328 (2)).
 Acción indemnizatoria: Art. 2328 (1). Se establece una presunción de culpabilidad
respecto de todas las personas que habitan en la misma parte (indemnización se
divide). Se podrán exculpar indicando que la caída del objeto se debe a culpa de una
persona exclusivamente.

CAPÍTULO CUARTO – RESPONSABILIDAD ESTRICTA

La responsabilidad estricta prescinde de la culpa como criterio de atribución, bastando que el


daño sea consecuencia de un hecho de la persona cuya responsabilidad se persigue. Su
fundamento es la prevención (pone los riesgos a cargo de la persona en mejor posición de
evitarlos) y justicia (obliga a quien se beneficia de una actividad a asumir sus costos).

Reconocimiento en Chile:
 Daño causado por animales fieros.
 Daño ocasionado por las cosas que se arrojan o caen desde la parte superior de un
edificio.
 Accidentes del trabajo: Responsabilidad estricta del empleador.
 Daños ocasionados por el conductor de un vehículo motorizado: Responsabilidad
estricta del propietario.
 Responsabilidad del explotador de aeronaves por daños ocasionados en caso de
accidente aéreo: Alcanza los daños ocasionados a los pasajeros y la carga, y os daños
ocasionados a terceros en la superficie.
 Daños ocasionados por aplicación de plaguicidas.
 Daños ocasionados por derrames de hidrocarburos y otras sustancias nocivas en el
mar.
 Daños nucleares.
 Daños causados en ejercicio de la facultad de catar y cavar.

I. ANÁLISIS JURÍDICO

173
La responsabilidad estricta es un régimen especial y por tanto su fuente es la ley. Su efecto es
reparar todo daño que se produzca en el ámbito de la actividad respectiva, teniendo la
causalidad un rol determinante para establecer límites, actuando como un elemento de control
para evitar la extensión ilimitada de la responsabilidad.

Caso fortuito: Las reglas de responsabilidad estricta son formuladas de modo que cubren todo
daño que provenga del peligro creado por la actividad respectiva, excluyendo generalmente la
excusa fundada en hipótesis de fuerza mayor o caso fortuito.

II. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

1. Responsabilidad por actos de la administración del Estado y las municipalidades


El fundamento constitucional está en los Artículos 6 y 7 de la CPR (supremacía constitucional
y legalidad) y en el Art. 38 (2) que establece la posibilidad de accionar contra el Estado respecto
de cualquier persona lesionada en sus derechos.
 Hechos de sus órganos en el ejercicio de sus funciones.
 Falta de servicio: Estándar legal o razonable de cumplimiento de la función pública.
 Indemnización por cargas privadas impuestas en beneficio público

2. Responsabilidad por error judicial


Art. 19 N°7 letra i). “Sometido o proceso o condenado en cualquier instancia por resolución
que la Corte Suprema declare injustificadamente errónea o arbitraria”. Es extremadamente
exigente.

3. Responsabilidad por actos legislativos


Supremacía de la Constitución sobre la ley, se entregan instrumentos procesales para
garantizarla.

CAPÍTULO QUINTO – ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD

La acción indemnizatoria es personal, mueble, patrimonial y transmisible. El objeto de la


acción es la obtención de una compensación en dinero por el daño causado.

El sujeto activo es la persona quien sufre personalmente el daño:


 Daños en las cosas: Dueño, poseedor y todo quien detenta otro derecho real sobre la
cosa.
 Daño a las personas: La persona que sufre directamente la lesión, y también la víctima
indirecta.

174
Sujeto pasivo: Autor directo del daño y sus herederos, sin perjuicio de las reglas de
responsabilidad por el hecho ajeno. Si son varios autores, la regla es la solidaridad (Art. 2317),
salvo en los casos de ruina de un edificio y caída de objetos desde la parte superior del mismo.

Extinción: Modos de extinguir las obligaciones. Prescripción es de cuatro años desde la


perpetración del acto o desde que el daño se manifiesta (discusión). La prescripción sería de
corto tiempo y no cabría la suspensión.

CAPÍTULO SEXTO – PARALELOS

I. RESPONSABILIDAD CIVIL Y RESPONSABILIDAD PENAL

La teoría del delito es mucho más refinada, caracterizándose por una definición rigurosa de los
requisitos, mientras que en materia civil la tendencia ha sido a la expansión.
Hay diferencias en materias de:
 Capacidad
 Tipicidad
 Culpa
 Daño
 Sujetos pasivos de la acción
 Sujetos activos
 Prueba
 Prescripción

Ahora bien, las sentencias penales pueden producir efectos en materia civil (puesto que la
responsabilidad penal está sometida a requisitos más estrictos), lo que por regla general no se
produce en el caso contrario, salvo la relevancia del pago de la indemnización como atenuante
de reparación del mal causado, o el pago de la indemnización como requisito de la remisión
condicional de la pena.

II. RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL

La responsabilidad contractual es de segundo grado, mientras que la extracontractual es de


primer grado.

1. Diferencias
 Capacidad: La capacidad delictual civil es más amplia que la contractual (plena
capacidad se adquiere sólo a los 18 años.
 Graduación de la culpa: Algunos indican que la graduación del Art. 44 sólo operaría en
materia contractual. Barros no está de acuerdo.

175
 Mora: Es un requisito de la responsabilidad contractual solamente.
 Extensión de la responsabilidad: Algunos indican que Art. 1558 sólo sería aplicable en
materia contractual, debiendo en materia extracontractual indemnizar incluso los
perjuicios imprevistos. Barros no está de acuerdo, puesto que el Art. 1558 se refiere a
las obligaciones en general.
 Pluralidad de obligados: En materia contractual la regla es que las obligaciones sean
simplemente conjuntas, mientras que en materia extracontractual la regla general es la
solidaridad.
 Prescripción: En materia contractual el plazo ordinario es de 5 años, mientras que son
4 en materia extracontractual.
 Prueba de la culpa: El incumplimiento de la obligación contractual se presume
culpable, mientras que en materia extracontractual debe probarse. Ahora bien, en
materia extracontractual hay varias presunciones de culpa.

2. Cúmulo de responsabilidad
Concurrencia de los dos estatutos de la responsabilidad civil, en los casos en que un mismo
hecho supone el incumplimiento de una obligación contractual y la ocurrencia de un delito o
cuasidelito civil.
Hay discusión de si la víctima podría optar por uno u otro estatuto, asunto que
tradicionalmente se ha rechazado, entendiendo la especialidad de la responsabilidad contractual
que primaría. Sin embargo, jurisprudencia reciente lo consideran procedente.

3. Sistema de derecho común


Parte de la doctrina dice que el régimen común es el contractual, pero Barros indica que sería el
extracontractual puesto que la mayoría de los deberes de cuidado a los que estamos sometidos
no dan lugar a relaciones obligatorias.

CAPÍTULO SÉPTIMO – RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL

Aquella en la que incurre una parte que con dolo o culpa causa a la otra un daño injusto en el
desarrollo de la formación del contrato o en el período previo de las tratativas o negociaciones
preliminares. Se falta a la buena fe o lealtad, sea negando información, sea interrumpiendo
abusivamente las conversaciones.

El Código Civil no la reconoce, y está regulada en algunos aspectos en el Código de Comercio


(señalando que, si el destinatario de la oferta da extemporáneamente su aceptación, el
proponente será obligado a dar pronto aviso de su retractación bajo sanción de daños y
perjuicios, estableciendo obligación de indemnizar gastos en los casos de retractación).

Se rige por el estatuto de la responsabilidad extracontractual.

176
Resumen Contratos Parte Especial8
Catalina Fernández Carter – 2014

CAPÍTULO PRIMERO – CONTRATO DE PROMESA

Aquel en que dos o más personas se comprometen a celebrar un contrato futuro,


cumpliéndose los requisitos legales. Pueden distinguirse dos contratos: el definitivo y el
preparatorio.

1. Ubicación en el CC
No está tratado en conjunto con los otros contratos típicos, sino en el Título XII del Libro IV
“Efectos de las Obligaciones”.

Art. 1554. “La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna; salvo que
concurran las circunstancias siguientes:
1° Que la promesa conste por escrito;
2° Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces;
3° Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del
contrato;
4° Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten para
que sea perfecto, la tradición de la cosa o las solemnidades que las leyes prescriban.
Concurriendo estas circunstancias habrá lugar a lo prevenido en el artículo precedente”. [El
Art. 1553 se refiere a la ejecución forzada de las obligaciones de hacer]

2. Características
 Acuerdo de voluntades, nacen para ambas partes obligaciones recíprocas.
 Celebración del contrato prometido queda aplazada para el futuro.
 Su finalidad es celebrar otro contrato.
 Da origen a una obligación de hacer de carácter indivisible.
 Es siempre solemne.
 Es un contrato principal, no obstante ser preparatorio.
 Está sujeto a modalidad.
 Además de cumplir con los requisitos comunes de todo acto jurídico (Art. 1445), debe
cumplir con los elementos particulares de la esencial del contrato.
 Es de naturaleza mueble pues genera una obligación de hacer (Art. 581).
 Es de aplicación general (puede prometerse cualquier contrato).
o Alguna parte de la doctrina (Meza Barros) ha indicado que sólo podría
prometerse la celebración de un contrato real o solemne en virtud del N°4.

8 Basado en el resumen de MPG, pero con modificaciones y añadidos.

177
 Requiere consentimiento expreso.
3. Valor de la promesa unilateral de celebrar un contrato bilateral
 Argumentos a favor de la nulidad: Alessandri.
o Art. 1554 N°4 exige que se especifique el contrato, y faltaría el requisito del
concurso de voluntades.
o Art. 1554 N°2 no se cumpliría, pues un contrato bilateral en que falta una parte
no produce efecto alguno.
o Quedaría a voluntad de la otra parte contraer las obligaciones, siendo una
condición meramente potestativa de su voluntad. Respuesta: Lo que el
comprador se reserva es decidir si comprar o no, esto es, prestar su
consentimiento, no cumplir o no la obligación contraída.
 Argumentos a favor de la validez: Claro Solar (mayoritaria).
o Exigencia del N°4 no significa que el contrato de promesa deba ser idéntico al
contrato prometido.
o Ninguna disposición exige que en la promesa ambas partes se obliguen
recíprocamente y nuestro CC admite el espíritu de aceptar obligaciones
unilaterales. i.e. pacto de retroventa.

4. Requisitos
Los requisitos del Art. 1554 son elementos de la esencia, su sanción es la nulidad absoluta.
 Promesa conste por escrito: Basta instrumento privado. Por tanto no puede ser
consentimiento tácito.
 Contrato prometido no sea de aquellos que la ley declara ineficaces: Dice relación con
los requisitos intrínsecos y no las formalidades, que se cumplirán en el contrato
definitivo.
 Promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del
contrato: Plazo será normalmente suspensivo (aunque podrá pactarse extintivo), sin
que sea necesario definir fecha exacta. Algunos indican que la condición debe ser
determinada. (condición indeterminada falla a los 10 años).
 Que se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten para que sea
perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban. No es
necesario que tenga todos los detalles del contrato prometido, basta que no quepa duda
sobre la naturaleza del contrato prometido.

5. Efectos
Nacimiento de una obligación de hacer. Si se cumple, se extingue la promesa y sólo pasa a
tener vida el contrato definitivo.
Si no se cumple, nace el derecho a exigir la ejecución forzada en términos del Art. 1553.

CAPÍTULO SEGUNDO – CONTRATO DE COMPRAVENTA

178
Art. 1793. “La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y
la otra a pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el comprador
da por la cosa vendida se llama precio”.

Características:
 Bilateral
 Oneroso
 Generalmente conmutativo. Será aleatorio en la compraventa de cosas que no existen
pero se espera que existan, cuando aparezca que se compró la suerte (Art. 1813).
 Principal.
 Normalmente consensual.
 Nominado o típico

La compraventa es un título traslaticio de dominio, de acuerdo con los Arts. 675 y 703 (acto
que sirve de antecedente para adquirir el dominio), pero no transfiere el dominio.

Elementos del contrato de compraventa: consentimiento, cosa y precio.

I. CONSENTIMIENTO

1. Consensualismo
Art. 1801. “La venta se reputa perfecta desde que las partes han convenido en la cosa y el
precio; salvas las excepciones siguientes”. Por regla general es consensual.
Consentimiento debe recaer:
 Sobre la cosa objeto del contrato: Identidad, sustancia y calidad esencial.
 Sobre el precio.
 Sobre la venta misma (especie de acto).

Ventas forzadas: El consentimiento se dio de antemano, cuando el deudor consintió en las


consecuencias de la obligación.

2. Solemnidades
Por excepción la compraventa es solemne.
 Solemnidades legales:
o Ordinarias: Art. 1801. Otorgamiento de escritura pública (requisito de
perfeccionamiento y único medio de prueba: Art. 1701 “se mirarán como no
ejecutados o celebrados”)
 Casos en que la ley la exige:
 Compraventa de bienes raíces.
 Compraventa de derechos de servidumbre y censo.

179
 Compraventa de una sucesión hereditaria.
 Compraventa por intermedio de mandatarios: No se requiere que el
mandato para comprar los bienes del Art. 1801 también sea solemne,
aunque se ha fallado lo contrario.
 Inscripción en el CBR no es requisito de la compraventa, que está
perfecta sin ella.
 Solemnidades sólo alcanzan inmuebles por naturaleza.
o Especiales: La ley las exige en atención a las circunstancias particulares de las
personas.
 Ventas forzadas: Previa tasación del inmueble, publicación de avisos,
pública subasta, ante el juez, con acta de venta.
 Ventas de bienes raíces pertenecientes a personas incapaces:
Autorización judicial y subasta pública.
 Solemnidades voluntarias: Las establecen las partes (Art. 1802). Podrá retractarse
cualquier parte mientras no se otorgue la escritura o haya principiado la entrega
(renuncia tácita a la formalidad).
 Arras: Cantidad de dinero u otras cosas muebles que se da:
o Como garantía de la celebración o ejecución de un contrato: Art. 1803.
Cualquier parte podrá retractarse, el que ha dado las arras perdiéndolas y el que
las ha recibido restituyéndolas dobladas. Es la regla general.
o Como parte del precio o en señal de quedar las partes convenidas: Art. 1805.
Constituyen un medio de prueba. Las partes deben estipular expresamente que
son dadas en este sentido, por escrito.

Gastos del contrato de compraventa: Son de cargo del vendedor.

II. COSA VENDIDA

Si falta, la obligación del vendedor carece de objeto, lo que priva de causa a la del comprador.

1. Requisitos de la cosa vendida


 Ser comerciable: Según las reglas generales del objeto, debe ser objeto de relaciones
jurídicas. Además debe ser enajenable. Art. 1810. “Pueden venderse todas las cosas
corporales o incorporales, cuya enajenación no esté prohibida por la ley”
 Ser determinada y singular: Puede ser específica o genérica. No se puede vender una
universalidad jurídica, pero si todos los bienes de una persona que se especifiquen por
escritura pública (Art. 1811).
 Existir o esperarse que exista: Si ello no se cumple:
o Si no existe en absoluto, no hay compraventa.
o Si existe sólo parcialmente, podrá el comprador a su arbitrio desistir del
contrato o pedir modificación del precio.

180
o Venta de cosa futura: Art. 1813. Por RG se entiende hecha bajo condición de
existir, salvo que aparezca que se compró la suerte (pura y simple, contrato
aleatorio).
 No pertenecer al comprador: Art. 1816.

2. Venta de cosa ajena


Art. 1815. “La venta de cosa ajena vale, sin perjuicio de los derechos del dueño de la cosa
vendida, mientras no se extingan por el lapso de tiempo”.
El contrato es inoponible al dueño de la cosa, y entre las partes sólo se generan derechos
personales, pero el vendedor adquiere la posesión y podrá adquirirla por prescripción.
El dueño podrá ratificarla (Art. 1818), o podrá adquirirla el vendedor posteriormente (Art.
1819).

III. PRECIO

Si falta el precio, la obligación del comprador carece de objeto, lo que priva de causa a la del
vendedor. Precio es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa.

1. Requisitos del precio


 Debe consistir en dinero: Art. 1793. Sino es una permuta. Ello no obsta a que el precio
pueda ser parte dinero y parte otra cosa, mientras el dinero valga más.
 Debe ser real y serio:
o No es real y serio el precio simulado o el precio irrisorio o ridículo.
o No hay exigencia del que el precio sea justo.
 Debe ser determinado o determinable. Esto último podrá ser:
o Por acuerdo de las partes, en el contrato o posteriormente. No puede dejarse el
precio al arbitrio de solo uno de los contratantes.
o Por un tercero: Si el tercero no lo determinare, “no habrá venta”.

IV. CAPACIDAD

Art. 1795. “Son hábiles para el contrato de venta todas las personas que la ley no declara
inhábiles para celebrarlo, o para celebrar todo contrato”. Por tanto están las incapacidades
generales de todo acto jurídico (Art. 1447) y las propias de la compraventa.

1. Clasificación de las incapacidades


 Incapacidades de comprar y vender (dobles): Art. 1796.
o Entre cónyuges no separados judicialmente: Afecta incluso a los separados de
bienes, para evitar que se burle la prohibición de donaciones irrevocables y que
se haga en fraude de acreedores.

181
o Entre padre o madre e hijo sometido a patria potestad: Busca evitar el conflicto
de interés. Solo será válida si se refiere a los bienes del peculio profesional del
menor, pero en el caso que sean bienes inmuebles se requerirá autorización del
juez.
 Incapacidades para vender: Administradores de establecimientos públicos, respecto de
los bienes que administran y cuya enajenación no está comprendida en sus facultades
ordinarias. Art. 1797.
 Incapacidades para comprar:
o Empleados públicos, respecto de los bienes que se vendan por su ministerio,
aun cuando se haga en pública subasta.
o Jueces y funcionarios judiciales, respecto de los bienes en cuyo litigio han
intervenido, aunque se haga en pública subasta. No podrán adquirirlas hasta 5
años después de que hayan dejado de ser litigiosas.
o Tutores, curadores: Requerirán autorización de otros tutores o curadores o por
el juez respecto de bienes muebles del pupilo, pero jamás podrán comprar
bienes inmuebles.
o Mandatarios, síndicos y albaceas:
 Mandatario y síndicos: No puede comprar las cosas que el mandante le
ha ordenado vender, ni vender de lo suyo al mandante lo que éste le ha
ordenado comprar, sin su autorización.
 Albaceas: Siguen las reglas de los tutores y curadores.

V. MODALIDADES DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA

Pueden existir las modalidades normales, y además ciertas modalidades especiales.


 Venta a peso, cuenta o medida:
o Si se venden cosas determinadas que deben pesarse, contarse o medirse para
determinar el precio, la pérdida, deterioro o mejora pertenecerá al comprador.
o Si se vende una cosa que es preciso contar, pesar o medir para determinarla, la
pérdida, deterioro o mejora no pertenece al comprador.
 Venta a prueba o gusto: El contrato no se perfecciona mientras el comprador no
encuentra la cosa de su agrado.

VI. EFECTOS DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA

Efectos de la compraventa: Derechos y obligaciones que genera para las partes.

1. Obligaciones del vendedor


Son dos: entregar la cosa vendida y el saneamiento (Art. 1824).

Entregar la cosa vendida

182
¿A qué se obliga el vendedor?
 Hacer dueño al comprador: El Art. 1793 utiliza la expresión “dar”, Art. 1824 dice que
debe hacerse la “tradición”. Además, es la única forma de proteger a los legos, que
esperan que se transfiera el dominio tras una compraventa.
 Procurarle la posesión pacífica y útil: Tradición del derecho romano. Dado que la venta
de cosa ajena es válida, basta con la entrega de la cosa. Contrato de compraventa sólo
sirve de título para adquirir el dominio. Art. 1826 indica que el vendedor tiene una
obligación de entregar. Si no se constituye en dueño, no puede solicitar la resolución
del contrato, sino ejercer la acción de saneamiento.

La entrega se hace según las reglas generales (muebles por el Art. 684, inmuebles por el Art.
686). Adicionalmente la cosa debe ser materialmente puesta a disposición del comprador.

Época de la entrega: Inmediatamente después del contrato o en la época fijada. Vendedor


tendrá derecho de retención en ciertos casos:
 Cuando comprador no le ha pagado.
 Cuando el vendedor se vea en peligro de perder el precio por una disminución
considerable de la fortuna del comprador.

Otros aspectos:
 Lugar de la entrega: Reglas generales, lugar convenido, lugar donde existía al momento
del contrato, domicilio del deudor.
 Gastos de la entrega: Del deudor.
 La entrega comprende los frutos pendientes al momento de la entrega y los que se
produzcan después y los accesorios.

Riesgos de la cosa vendida: Art. 1820 reitera la regla de riesgos del Art. 1550. La pérdida,
deterioro o mejora de la cosa pertenece al comprador desde que se perfecciona el contrato.
Excepciones:
 Venta sujeta a condición suspensiva: Debe soportarla el vendedor pendiente la
suspensión.
 Venta a peso, cuenta o medida: Debe soportarla el comprador mientras las operaciones
no se verifiquen.
 Venta a gusto: Debe soportarla el comprador desde que expresa que la cosa le agrada.
 Cosa que se destruye en la mora del vendedor.
 Vendedor que se obligó por dos contratos a entregar a dos personas la misma cosa.

Predios rústicos (destinado al cultivo y aprovechamiento agrícola): Pueden venderse con


relación a su cabida o como especie o cuerpo cierto. Si se hace lo primero se pueden presentar
algunos problemas:

183
 Cabida es mayor a la expresada: Si es un poco mayor (menos de 1/10 de la verdadera),
vendedor tiene derecho a que se le aumente el precio. Si es mucho mayor, queda al
arbitrio del comprador desistir o aumentar el precio.
 Cabida es menor a la expresada. Si es un poco menor (menos de 1/10 de la declarada),
vendedor debe completarla o disminuir el precio. Si es mucho menor, queda al arbitrio
del comprador desistir o aceptar la disminución de precio.

Obligación de saneamiento
Art. 1837. “La obligación de saneamiento comprende dos objetos: amparar al comprador en el
dominio y posesión pacífica de la cosa vendida, y responder de los defectos ocultos de ésta,
llamados vicios redhibitorios”. Es una obligación de la naturaleza, que busca asegurar la
posesión tranquila y útil de la cosa. Por regla general procede solo en contratos onerosos.

a) SANEAMIENTO DE LA EVICCIÓN: Busca amparar al comprador en el dominio y


posesión pacífica de la cosa, desarrollándose en dos etapas:
 Defender al comprador contra los terceros. Obligación de hacer, indivisible.
 Indemnizar al comprador si se produce la evicción. Obligación de dar, divisible.

La evicción es la privación que experimenta el comprador de todo o parte de la cosa comprada,


en virtud de una sentencia judicial, por causa anterior a la venta.
Elementos:
 Privación total o parcial
 Procedimiento judicial (podrá no haber sentencia si el vendedor se allana), solo
turbaciones de derecho
 Causa anterior a la venta.

Requisitos: Debe citarse al vendedor, a solicitud de comprador antes de la contestación de la


demanda, paralizándose el juicio por 10 días. Se puede citar también a los herederos y
cesionarios del vendedor, y a sus antecesores. Realizada la citación, puede producirse lo
siguiente:
 Vendedor no comparece: Procedimiento continúa y vendedor queda responsable por la
evicción, salvo si se produce como consecuencia de que el comprador no opuso una
excepción suya.
 Vendedor comparece: Se sigue el juicio contra él. Puede adoptar diversas acciones.
o Allanarse a la evicción: El vendedor queda responsable de la evicción pero no
se incluyen las costas del pleito ni los frutos percibidos durante el juicio.
o Asumir la defensa.
 Si la sentencia es favorable al comprador: Queda eximido de
indemnizar.

184
 Si la sentencia es adversa: Se genera la obligación de indemnizar, que
dependerá de la evicción.
 Total: Debe restituirse el precio, las costas legales del contrato,
el valor de los frutos que el comprador deba restituir, las costas
del juicio, el aumento de valor de la cosa por causas naturales (si
el vendedor estaba de buena fe, no se abona lo que exceda la
cuarta parte del precio) y mejoras introducidas por el
comprador (el vendedor de mala fe deberá pagar incluso las
voluptuarias).
 Parcial: Si la parte evicta es de gran magnitud, comprador puede
pedir la rescisión de la venta o el saneamiento parcial. Si no es
de tanta magnitud, sólo el saneamiento parcial.

Causales de extinción:
 Renuncia: Es de la naturaleza del contrato, aunque no valdrá la renuncia si se hace de
mala fe y no alcanzará la obligación de restituir el precio, a menos que se haga
expresamente.
 Prescripción: La obligación de defender al comprador es imprescriptible, la restitución
del precio prescribe en 5 años desde la sentencia, y las otras indemnizaciones en 4 años.
 Por disposición de la ley:
o Extinción parcial:
 Ventas forzadas: Sólo debe restituirse el precio.
 Vendedor se allana y comprador sigue, no debe indemnizarse costas ni
frutos.
o Extinción total:
 Si el comprador no opone excepciones suyas.
 Si el comprador y demandante se someten a juicio de árbitros sin
consentimiento del vendedor.
 Si el comprador perdió la posesión por su culpa.

b) SANEAMIENTO DE LOS VICIOS REDHIBITORIOS: Busca amparar la posesión útil


de la cosa. Art. 1857. “Se llama acción redhibitoria la que tiene el comprador para que se
rescinda la venta o se rebaje proporcionalmente el precio por los vicios ocultos de la cosa
vendida, raíz o mueble, llamados redhibitorios”.

Los vicios redhibitorios pueden definirse como vicios o defectos que existiendo en la cosa
vendida al tiempo de la venta y siendo ocultos, esto es, no conocidos por el comprador, hacen
que ella no sirva para su uso natural o solo sirva imperfectamente. Deben ser:
 Contemporáneos a la venta.
 Graves.
 Ocultos.

185
Efectos: El comprador puede ejercer una de las siguientes acciones:
 Acción redhibitoria: Resolución de la compraventa.
 Acción estimatoria o quanti minoris: Se pide la restitución de una parte del precio,
proporcional a la disminución de valor resultante del vicio. Excepcionalmente sólo
podrá ejercerse esta acción cuando:
o El vicio no sea grave.
o Cosa perece luego de perfeccionado el contrato, salvo si pereció por el vicio.
 Indemnización adicional: Solo en los casos en que el vendedor conoció o debió
conocer los vicios, en que podrá ejercer cualquiera de las dos acciones además de la
indemnización.

Extinción:
 Ventas forzadas: No hay obligación de saneamiento, salvo en caso de mala fe (conoció
los vicios y no los declaró a petición del comprador).
 Renuncia: Sólo si está de buena fe.
 Prescripción
o Acción redhibitoria: 6 meses en los muebles, 1 año en los inmuebles.
o Acción estimatoria: 1 año en los muebles (se amplía si es lugar distante), 18
meses en los inmuebles.
o Acción de indemnización: 5 años (regla general).

2. Obligaciones del comprador


Son dos: recibir la cosa comprada y pagar el precio.

Recibir la cosa comprada


Puede ser real o simbólica. Si se constituye en mora de recibir deberá abonar al vendedor los
perjuicios, quedando el vendedor liberado del cuidado ordinario de la cosa, pudiendo además
pedir el cumplimiento o la resolución.

Pagar el precio
 Lugar y época del pago: Si no se ha convenido, el pago debe hacerse en el momento y
lugar de la entrega.
 Comprador puede suspender pago del precio si se ve expuesto a perder la cosa, por ser
turbado en la posesión o por existir una acción real que el vendedor no le dio a
conocer.
 Declaración de haberse pagado el precio: No se admitirá prueba alguna en contrario.
 Cláusula de no transferirse el dominio sino por el pago del precio: El Art. 1874 indica
que sólo tendrá el efecto de autorizar pedir el cumplimiento o la resolución,
contrariando el Art. 680 que la permite.

186
3. Resolución del contrato
Ante un incumplimiento, las partes podrán exigir el cumplimiento forzado o la resolución del
contrato. Respecto de la resolución, debemos distinguir sus efectos:
 Entre las partes: Tienen derecho a que se las restituya al estado anterior.
o Prestaciones a que tiene derecho el vendedor: Se le restituya la cosa, los frutos
en proporción al saldo insoluto, retener las arras o exigirlas dobladas,
comprador le indemnice los deterioros (se le considera de mala fe si no ha
pagado el precio, salvo que pruebe haber sufrido menoscabos tan grandes en su
fortuna que le fue imposible cumplir).
o Prestaciones a que tiene derecho el comprador: Se le restituya la parte del
precio, se le abonen las mejoras.
 Respecto de terceros: Reglas generales de Arts. 1490 y 1491. No afecta a terceros de
buena fe en bienes muebles, o si la condición no consta en el título respectivo inscrito
u otorgado por escritura pública en bienes inmuebles.

VII. PACTOS ACCESORIOS A LA COMPRAVENTA

1. Pacto comisorio
Art. 1877. Condición resolutoria de no cumplirse lo pactado, expresamente estipulada. Puede
ser de dos tipos:
 Simple: Mismos efectos de la CRT. Cualquier incumplimiento
 Calificado: Autoriza a resolver el contrato por no pago del precio, pero entregando al
deudor la posibilidad de enervar la acción en un plazo de 24 horas desde la notificación
de la demanda.

2. Pacto de retroventa
Art. 1881. El vendedor se reserva la facultad de recobrar la cosa vendida, reembolsando una
cantidad determinada o el precio. Es una condición meramente potestativa, y se establece un
plazo, que no puede pasar de 4 años desde la fecha del contrato.

Requisitos para ejercitarlo:


 Vendedor haga valer judicialmente su derecho.
 En ese acto, ponga el precio a disposición del comprador.
 Que lo haga en tiempo oportuno.
 Que se dé el correspondiente aviso al comprador con la debida anticipación (6 meses
para inmuebles, 15 días para muebles, más un plazo adicional si la cosa tiene frutos
pendientes).

Efectos:
 Vendedor no lo ejercita oportunamente: Falla la condición.

187
 Vendedor lo ejercita: Se resuelve el contrato y se vuelve al estado anterior. Comprador
debe restituir la cosa, indemnizar por los deterioros imputables a su hecho o culpa, y
vendedor debe pagar mejoras necesarias.
o Efectos respecto de terceros: Reglas generales de Art. 1490 y 1491.

3. Pacto de retracto
Art. 1886. Aquel en que las partes convienen que se resolverá la venta si, en un plazo
determinado, se presenta un nuevo comprador que ofrezca al vendedor condiciones más
ventajosas que el comprador primitiva. Es una condición resolutoria ordinaria y casual. Tiene
los mismos efectos que el pacto de retroventa.

VIII. RESCISIÓN DE LA VENTA POR LESIÓN ENORME

Lesión: Perjuicio pecuniario que las partes sufren como consecuencia de la falta de
equivalencia de las prestaciones recíprocas de un contrato conmutativo. Art. 1888.

1. Requisitos
 Venta susceptible de rescindirse por lesión enorme: No procede en venta de bienes
muebles, ventas forzadas, ni venta de derechos hereditarios.
 Lesión sea enorme: Art. 1889. “El vendedor sufre lesión enorme, cuando el precio que
recibe es inferior a la mitad del justo precio de la cosa que vende; y el comprador a su
vez sufre lesión enorme, cuando el justo precio de la cosa que compra es inferior a la
mitad del precio que paga por ella. El justo precio se refiere al tiempo del contrato”.
 Que la cosa no haya perecido en poder del comprador.
 Que el comprador no haya enajenado la cosa: Salvo si el comprador la ha vendido por
más de lo que pagó por ella, caso en el cual el primer vendedor podrá reclamar el
exceso (excepción a la RG de que la nulidad si da acción contra terceros).
 Acción entablada en tiempo oportuno: 4 años, no se suspende.

La acción de lesión enorme es irrenunciable.

2. Efectos
Tiene los efectos propios de la nulidad (pero no da acción contra terceros).
 Efectos si el demandado opta por evitar la rescisión: Deberá completar el justo precio
con deducción o aumento de una décima parte sobre dicho justo precio.
 Efectos si el demandado consiente en la rescisión: Vendedor debe restituir la cosa y el
comprador el precio con intereses y frutos. Vendedor no podrá pedir indemnización
por deterioros salvo que el comprador se hubiere aprovechado.

CAPÍTULO TERCERO – CONTRATO DE MANDATO

188
I. ASPECTOS GENERALES

Art. 2116. “El mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más
negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera”.

1. Elementos
 Por cuenta y riesgo de la primera: Aun cuando actúe a nombre propio, siempre será el
mandante el que se aproveche de los beneficios y soporte las pérdidas.
 Confianza: Es un contrato intuito personae. Las obligaciones del mandatario no se
transmiten, la muerte de las partes pone fin al contrato, existe facultad de revocar y el
error en la persona es causal de nulidad.
 Gestión de uno o más negocios: Se entiende que incluye la ejecución de cualquier acto,
sea jurídico o económico, incluyendo conservación de un patrimonio, ejecución de un
negocio, administración de una industria y realización de cualquier acto jurídico.
Algunos actos no se pueden realizar por mandatarios:
o Facultad de testar (Art. 1004).
o Capitulaciones matrimoniales (Art. 1721)
o Ratificación ante el RC del matrimonio religioso (Art. 20 LMC en relación con
Art. 15 LRC).

2. Características
 Bilateral: Aunque el mandato sea gratuito, el mandante igualmente contrae la
obligación de proveerle fondos y de reembolsar gastos o indemnizar. Eventualmente
podría ser unilateral si se exime de dicha obligación.
 Naturalmente oneroso: La remuneración es determinada por convención, ley,
costumbre o juez. Sea o no oneroso, el mandatario responde hasta la culpa leve, siendo
más estricta si es remunerado y menos estricta si es gratuito.
 Naturalmente conmutativo: Podrá ser aleatorio en el pacto de cuota Litis.
 Normalmente consensual: El encargo puede hacerse por cualquier medio. La
aceptación puede ser expresa o tácita.
o Silencio circunstanciado: Art. 2125. Si se realiza un encargo a persona que por
su profesión u oficio se encarga de negocios ajenos, estando el mandante
ausente y transcurrido un tiempo razonable sin que el destinatario se excuse, se
entiende que acepta el encargo.
o Excepciones al consensualismo:
 Mandato para contraer matrimonio: Escritura pública.
 Mandato judicial: Debe hacerse por escritura pública, acta extendida
ante el juez o declaración autorizada por el secretario del tribunal.

189
 Mandato que otorga la mujer para enajenar, gravar, dar la tenencia o
arrendar bienes raíces sociales: Debe constar por escrito o por escritura
pública.
 Mandato para enajenar bienes raíces de la mujer: Escritura pública.
 Mandato para ejecutar un acto solemne: Parte de la doctrina ha exigido
que se realice el mandato por escritura pública, en virtud de la teoría del
nuncio o mensajero, siendo el mandato el único instrumento en que se
manifestaría la voluntad. La doctrina mayoritaria no lo requiere, en
virtud de la teoría de la representación-modalidad porque el mandatario
manifiesta su propio consentimiento o incluso actuar a nombre propio.

3. Clases de mandato
 Civil, comercial y judicial
o Civil: Negocio cometido sea un acto civil.
o Comercial: Negocio cometido es un acto de comercio. 3 tipos: comisión,
mandato de factores y mancebos o dependientes del comercio y correduría.
o Judicial: Consiste en la comparecencia en juicio.
 General y especial
o General: Se da para todos los negocios del mandante, refiriéndose a los actos
de administración propios del giro.
o Especial: Comprende uno o más negocios especialmente determinados.
Algunos actos requieren mandato especial (transigir, desistirse, mujer casada
que autoriza enajenación de bienes raíces, enajenar bienes familiares, reconocer
hijo, matrimonio)
 Facultad de transigir no comprende la de comprometer ni viceversa.
 Facultad de vender comprende la de percibir el precio.
 Facultad de hipotecar no comprende la de vender, ni viceversa.

II. PARTES E INTERESES EN EL CONTRATO DE MANDATO

1. Partes e intereses
 Mandante: Persona natural o jurídica que confiere el encargo.
 Mandatario: Persona que acepta el encargo. Pueden ser varios, actuando
conjuntamente o de consuno.

Intereses:
 Negocio interesa a un tercero: Si el mandante puede actuar con autorización de ese
tercero, habrá mandato. Si lo hace sin ella, habrá agencia oficiosa.
 Negocio interesa solo al mandatario: Solo hay consejo.
 Quien propone a otro la gestión de negocio ajeno solo recomienda.

190
2. Capacidad
 Mandante: Capacidad de ejercicio, para celebrar el contrato de mandato y celebrar por
sí mismo el contrato que encomienda.
 Mandatario: Si es menor adulto sus actos no lo obligan frente a mandante y terceros
sino de conformidad con las reglas generales, pero si obligan a éstos entre sí.

III. RELACIÓN ENTRE MANDATO Y REPRESENTACIÓN

La representación está señalada en el Art. 1448, y es una modalidad, teniendo su origen en la


convención, la ley o la sentencia judicial. Apoderamiento es un acto jurídico unilateral en que
se concede la facultad de representar, mientras que el mandato es un contrato. La
representación es un elemento de la naturaleza del mandato.

1. Mandato sin representación


Derechos y obligaciones se radican en el patrimonio del mandatario, debiendo traspasarlos al
mandante.
 Traspaso de créditos y derechos:
o Derechos reales: El título será el acta de rendición de cuentas.
o Derechos personales o créditos: Cesión de créditos si son nominativos, endoso
si son a la orden, entrega material si son al portador.
 Traspaso de deudas u obligaciones:
o Si acreedor no consiente: Mandatario seguirá obligado pero mandante deberá
proporcionar los fondos necesarios y podrá quedar obligado subsidiaria o
solidariamente.
o Si acreedor consiente: Se produce novación por cambio de deudor.

2. Mandato con representación


Derechos y obligaciones nacidos en el contrato celebrado por el mandatario se radican en el
patrimonio del mandante.

IV. DELEGACIÓN DEL MANDATO

Acto por el cual el mandatario encarga a otro la ejecución del cometido que a él se le había
confiado por el mandante. Por regla general está permitida (Art. 2135).
Habrá que distinguir 3 hipótesis:

1. Mandante autorizó expresamente la delegación


 Autorización genérica: Mandatario es responsable en designar una persona solvente y
capaz.
 Autorización a persona determinada: Mandatario no responde de actos del delegado.

191
2. Mandante nada dijo respecto de la delegación
Puede delegarse.
 Relaciones entre mandante y mandatario: Mandatario será responsable del encargo,
respondiendo de los hechos del delegado como suyos propios.
 Relaciones entre mandante y delegado
o Mandatario delega a nombre propio: Mandante carece de acción contra
delegado, salvo que se subrogue en los derechos del mandatario.
o Mandatario delega a nombre del mandante: Mandante tiene acción directa
contra el delegado.
 Relaciones entre mandatario y delegado:
o Mandatario delega a nombre propio: Se genera un nuevo mandato.
o Mandatario delega a nombre del mandante: No se obliga personalmente.
 Relaciones entre mandante y terceros: El Art. 2136 dice que la delegación no
autorizada no da derecho a terceros contra el mandante, pero la doctrina entiende que
ese artículo sólo aplica a la delegación prohibida. Por tanto tendrán acción.

3. Mandante prohibió la delegación


Si mandatario delega incumple una obligación de no hacer. Acciones del delegado son
inoponibles al mandante. Art. 2136 “La delegación no autorizada o no ratificada expresa o
tácitamente por el mandante no da derecho a terceros contra el mandante por los actos del
delegado”.
Mandatario queda personalmente obligado frente al delegado si se obligó personalmente a
obtener la ratificación o no le dio suficiente conocimiento de sus poderes (Art. 2154).

V. EFECTOS DEL MANDATO

1. Obligaciones del mandatario

Obligación de ejecutar el encargo


Debe ceñirse rigurosamente a los términos del mandato, tanto a los medios como a los fines,
pues sólo los actos dentro de los límites obligarán al mandante. En ciertos casos la ley lo
autoriza a obrar de otro modo:
 Art. 2134 (2): Podrá emplear medios equivalentes cuando sea necesario y se obtenga el
objeto del mandato.
 Art. 2150: Si se halla en imposibilidad de seguir las instrucciones no está obligado a
constituirse en agente oficioso pero deberá tomar medidas conservativas. Si no puede
dejar de obrar sin comprometer gravemente al mandante, actuará de modo que más se
acerque a sus instrucciones y más convenga al negocio. El mandatario deberá probar la
fuerza mayor que le impide llevar a cabo las órdenes.
 Art. 2148: Facultades se interpretan con mayor latitud cuando no puede consultar al
mandante.

192
 Art. 2149: Debe abstenerse de ejecutar el mandato si ello es manifiestamente
pernicioso al mandante.
 Art. 2147: Si puede realizar el negocio con mayor beneficio o menor gravamen podrá
hacerlo. Si hace lo contrario, a él le será imputable la diferencia.
 Art. 2161: Si ejecuta parcialmente el mandato y no debía hacerse de esa manera, sólo
obligará al mandante en cuanto le aprovechare.

Extralimitación en sus facultades:


 Responsabilidad del mandatario frente al mandante: Responde de culpa leve. No
responde de la solvencia de aquellos con quien contrata. Mandatario debe acreditar que
ejecutó el encargo de la forma convenida.
o Si se sale de los límites por una necesidad imperiosa, se confiere en agente
oficioso y tiene derecho a que le reembolse las expensas útiles.
o Si se excede culpablemente, tendrá responsabilidad frente al mandante y no
podrá demandar las prestaciones salvo que pruebe que ha sido útil (reglas del
agente oficioso).
 Responsabilidad del mandante frente a terceros: Si mandatario ha actuado a nombre
propio no debe responder. Si mandatario ha actuado a nombre del mandante le es
inoponible, pero podrá ratificar.
o Ratificación: Acto jurídico unilateral en virtud del cual una persona acepta
como suyas las declaraciones de voluntad hechas en su nombre por otra
persona que carecía de poder suficiente. Puede ser expresa o tácita, opera con
efecto retroactivo y es irrevocable.
 Responsabilidad del mandatario frente a terceros: No debe responder, salvo cuando no
ha dado suficiente conocimiento de sus poderes o se ha obligado personalmente a
obtener la ratificación del mandante.

Obligación de rendir cuenta


Es una obligación de la naturaleza (puede relevarse) y tiene por objeto poner en conocimiento
del mandante la forma en que se ha llevado a cabo la gestión, sus resultados y las restituciones
correspondientes. Mandatario responde de lo que ha dejado de percibir por su culpa. Si
mandatario ha actuado a nombre propio, también será necesario ceder los derechos y bienes y
traspasar obligaciones.
Las partidas importantes deberán ser documentadas.

Acción de rendición de cuentas es personal, transmisible y prescribe según las reglas generales
(3 o 5 años). Es un caso de arbitraje forzoso. Aprobación de las cuentas determina
irrevocablemente los saldos a favor o en contra.

2. Obligaciones del mandante

193
Debe cumplir las obligaciones que contraiga el mandatario, pero esa obligación es respecto de
los terceros.

Podemos distinguir 2 grupos de obligaciones


 Generadas al momento de perfeccionarse el contrato: Proveer de lo necesario para la
ejecución del mandato.
 Generadas con posterioridad al perfeccionamiento: Reembolso de los gastos,
remuneración, pagar anticipaciones de dinero con intereses corrientes, indemnizar las
pérdidas.

El mandante no puede eximirse bajo pretexto de que no resultó exitosa la gestión salvo si
prueba culpa, y mandatario tendrá derecho legal de retención.

3. Efectos del contrato respecto de terceros


 Mandatario que contrata a nombre propio: No obliga al mandante pero debe traspasar
derechos y obligaciones.
 Mandatario que contrata a nombre del mandante: Opera representación y obliga al
mandante.
o ¿Dolo del mandatario es oponible al mandante? Si, y podrá anularse el contrato,
pero la acción de perjuicios deberá ejercerse contra el mandatario pues es su
propio dolo.

VI. TERMINACIÓN DEL MANDATO

1. Causales
Además de las causales generales (pago, novación, resciliación, transacción, nulidad, caso
fortuito) hay causales especiales en el Art. 2163.
 Desempeño del negocio para el que fue constituido: Solo aplica para mandatos
especiales.
 Expiración del término o evento de la condición.
 Revocación del mandante: Acto jurídico unilateral por el cual el mandante hace saber a
su mandatario su deseo de poner término al mandato. No requiere explicar razones y
produce efectos desde que el mandatario o terceros toman conocimiento de ella. Puede
ser expresa o tácita (encargarlo a otra persona)
o Puede pactarse la irrevocabilidad, salvo en los mandatos generales.
 Renuncia del mandatario: Igualmente deberá continuar atendiendo los negocios por un
tiempo razonable.
o Puede pactarse la irrenunciabilidad.
 Muerte del mandante: Produce efectos desde que el mandatario toma conocimiento.
No se extinguirá el mandato si:
o Está destinado a ejecutarse después de la muerte.
194
o Mandato judicial y comisión mercantil.
o Cuando la suspensión de funciones pueda ocasionar perjuicio a herederos.
 Muerte del mandatario: Herederos deberán dar aviso del fallecimiento y harán lo que
las circunstancias exijan en favor del mandante.
 Quiebra o insolvencia de mandante o mandatario.
 Interdicción del mandante o mandatario.
 Cesación de las funciones del mandante, si el mandato ha sido dado en ejercicio de
ellas.

2. Efectos de la expiración del mandato


 Respecto del mandatario: Desde que toma conocimiento de ella. Si sigue contratando,
deberá indemnizar al mandante de los perjuicios. Si contrata a su propio nombre no
obliga salvo que la gestión sea útil al mandante.
 Respecto de terceros: Es inoponible a terceros de buena fe, pero mandante puede
notificarlo al público mediante avisos, caso en el cual no parecerá probable la
ignorancia.

CAPÍTULO CUARTO – CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

I. ASPECTOS GENERALES

Art. 1915. “El arrendamiento es un contrato en que las dos partes se obligan recíprocamente,
la una a conceder el goce de una cosa, o a ejecutar una obra o prestar un servicio, y la otra a
pagar por este goce, obra o servicio un precio determinado”.

1. Características generales del arrendamiento


 Contrato consensual: Ello es sin perjuicio de que convenga su escrituración.
o En predios urbanos, si surge discrepancia sobre canon de arrendamiento, se
presumirá la renta que declare el arrendatario.
o Se limita la prueba de testigos (Art. 1709).
o Si consta en escritura pública será oponible a tercer adquirente (incluso a título
oneroso), y si se inscribe en el CBR es oponible al acreedor hipotecario (Art.
1962).
o En predios rústicos, debe celebrarse por instrumento público o privado con
presencia de testigos.
 Contrato bilateral.
 Contrato de tracto sucesivo: No cabe teoría de los riesgos, podría caber imprevisión.
 Contrato oneroso.
 Contrato nominado.
 Contrato principal.

195
 Constituye un título de mera tenencia.

2. Diferencias entre el arrendamiento de cosas y el usufructo


 En ambos se concede la facultad de gozar de una cosa ajena, pero el arrendamiento es
un derecho personal y el usufructo real.
 El nudo propietario no tiene obligaciones correlativas con el usufructuario, que si
existen en el arrendamiento.
 Usufructo está cautelado por una acción real (reivindicatoria), mientras que
arrendamiento por acciones personales.
 Arrendamiento no se extingue por muerte de las partes, usufructo se extingue por
muerte de usufructuario.
 Derecho de usufructo puede adquirirse a título oneroso o gratuito, mientras que el
arrendamiento es esencialmente oneroso.

3. Elementos esenciales del arrendamiento


 Consentimiento: Debe recaer en la naturaleza del contrato, el precio y la cosa. Hay
algunas limitaciones:
o Marido no podrá dar en arriendo o ceder la tenencia de bienes raíces sociales o
de la mujer por más de 8 o 5 años sin autorización de la misma. Igual la mujer
administradora extraordinaria de sociedad conyugal. La sanción es la
inoponibilidad del exceso.
o Bienes familiares no podrán arrendarse sin voluntad de ambos.
 Cosa arrendada: Debe ser lícita, determinada, existir o esperar que exista y no
consumible. Puede arrendarse aún la cosa ajena.
 Precio o renta de arrendamiento: Debe ser real, serio y determinado. Puede consistir en
dinero y frutos naturales de la cosa arrendada. Puede fijarse igual que la compraventa
(ambas partes o tercero).

II. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE COSAS

Contrato en virtud del cual una de las partes (arrendador) proporciona a la otra (arrendatario)
el goce de una cosa, quien paga por ella un determinado precio.

1. Obligaciones del arrendador


 Entregar la cosa arrendada: Cualquiera de las formas de hacer la tradición, debe
entregarse en estado de servir para el fin para el que fue arrendada (sino, podrá
rescindirse o indemnizarse por impedir parcialmente el goce). Debe entregarse en el
lugar en que existe la cosa inmediatamente después de su celebración.

196
 Mantener la cosa en estado útil: El arrendador tiene la obligación de hacer las
reparaciones (salvo las locativas), indispensables para mantener la cosa en estado de
servir para su objeto.
 Librar al arrendatario de toda turbación en el goce de la cosa: Alcanza la obligación de
no turbar el mismo el derecho, sin mudarla ni hacer trabajos en ella sin consentimiento
del arrendatario (salvo que sean necesarias, caso en el cual opera reducción de renta) y
defenderlo de las turbaciones de derecho de terceros. Si es perturbado podrá solicitar
rebaja de renta o terminación del contrato.

Arrendador tiene derecho legal de retención en los siguientes casos:


 Arrendatario usa la cosa contrariamente a los términos del contrato.
 Cosa experimenta deterioros imputables al arrendatario.
 Mora de restituir la cosa arrendada.
 Término del contrato por culpa del arrendatario.
 Rentas y servicios adeudados.

2. Obligaciones del arrendatario


 Pago de la renta: En predios urbanos se paga por meses anticipados, y en rústicos por
años.
 Uso de la cosa según los términos o espíritu del contrato.
o Subarriendo: En arrendamiento de predio urbano se entiende implícita.
 Cuidado de la cosa como buen padre de familia: Responde de culpa leve.
 Reparaciones locativas: Las que tienen por objeto subsanar daños que son
consecuencia normal del goce del arrendatario, y que según la costumbre del lugar son
de cargo del arrendatario.
 Restitución de la cosa arrendada al término del arriendo, en el estado en que fue
entregada (aceptándose el deterioro propio del uso y goce legítimos)

Arrendatario tiene derecho legal de retención en los siguientes casos:


 Arrendador adeuda trabajos o reparaciones.
 Turbación de que sea víctima el arrendatario a consecuencia de derechos de terceros.
 Mal estado de la cosa arrendada.
 Mejoras útiles introducidas con consentimiento de arrendador y que estén adeudadas.
 Exceso en el pago de las rentas de arrendamiento.

3. Instituciones importantes
 Tácita reconducción: Renovación de un contrato de arrendamiento de bienes raíces por
el consentimiento tácito de ambas partes. Una parte sigue con la cosa y la otra sigue
recibiendo las rentas. Se renueva por 3 meses.

197
 Inoponibilidad del arriendo: Si se exceden los plazos máximos establecidos en la ley
(bienes de la sociedad conyugal, de la mujer, del hijo)
 Cláusula de no enajenar la cosa arrendada: No produce efecto alguno.
 Embargo de la cosa arrendada: No pone fin al arriendo. Acreedor hipotecario deberá
respetar arriendo que esté inscrito.
 Pacto comisorio: Legislador no lo permite en el arrendamiento de predios urbanos
porque los derechos del arrendatario son irrenunciables (y uno de ellos es que la
restitución de la propiedad debe solicitarse jurídicamente y no opera ipso facto).
4. Término del contrato de arrendamiento
Art. 1950. Expira del mismo modo que los otros contratos, y además tiene causas especiales:
 Destrucción total de la cosa arrendada
 Expiración del tiempo estipulado: Se pone fin ipso jure. Ahora bien, de conformidad a
la Ley 18.101, toda restitución de bien raíz urbano debe hacerse por la vía judicial.
o Si el contrato es de duración indefinida deberá realizarse el desahucio, que es el
aviso anticipado que una de las partes da a la otra de su voluntad de poner fin
al contrato. Debe hacerse una notificación judicial, con la debida antelación.
 Extinción del derecho del arrendador: El arrendador se coloca en la imposibilidad de
satisfacer una de sus obligaciones. Ahora bien, en ciertas hipótesis el que adquiere la
propiedad estará obligado a respetar el arriendo (Art. 1962)
o Todo aquel a quien se transfiere el derecho del arrendador a título gratuito.
o Todo aquel a quien se transfiere el derecho del arrendador a título oneroso, si el
arrendamiento ha sido contraído por escritura pública.
o Los acreedores hipotecarios si el arrendamiento ha sido otorgado por escritura
pública, inscrita en el Registro del Conservador antes de la inscripción
hipotecaria.
 Sentencia del juez: Cuando cualquiera de las partes reclamen el término del
arrendamiento.
 Insolvencia del arrendatario.
 Caso en que deban hacerse reparaciones en la cosa arrendada que impiden el goce de
ella.
 Extinción por culpa del arrendatario: Deberá indemnizar perjuicios y pagar la renta por
el tiempo que falte para terminar el contrato.

5. Arriendo de bienes raíces urbanos


Regulado en la Ley 18.101, aplicable a los bienes raíces ubicados dentro del radio urbano o los
ubicados fuera de ésta cuya superficie no exceda una hectárea. Tiene algunas reglas
particulares:
 Presunción de monto de renta: Si no consta por escrito, es la que declara el
arrendatario.

198
 Mora en el pago de la renta: Mora de un periodo entero dará derecho al arrendador,
después de dos reconvenciones, para hacer cesar el arriendo.
 Irrenunciabilidad de los derechos de los arrendatarios.
 Reajuste de las devoluciones de dinero (UF)
 Posibilidad de consignar la renta ante la negativa del arrendador de recibir el pago.
 Monto de la garantía: No puede exceder un mes de renta.
 Desahucio:
o Contratos mes a mes y de duración indefinida: Dos meses, aumentados en un
mes por cada año completo, con un máximo de 6 meses.
o Contratos a plazo fijo que no excedan un año: Dos meses.
o Contratos a plazo fijo por más de un año: Regla general, un periodo entero.

6. Arriendo de predios rústicos


DL 993. Son los inmuebles susceptibles de uso agrícola, ganadero o forestal, esté comprendido
en zonas rurales o urbanas. Tiene algunas particularidades:
 Arrendatario se denomina colono.
 Contrato debe celebrarse por escritura pública o privada, en este último caso, en
presencia de dos testigos.
 Mora en el pago de la renta: Mora de un periodo entero dará derecho al arrendador,
después de dos reconvenciones, para hacer cesar el arriendo.
 En zonas fronterizas no se podrá celebrar este contrato con extranjeros.
 Obligaciones del arrendador: Entregar la cosa arrendada (si la cabida es distinta podrá
modificarse la renta) y asegurar el uso y goce pacífico.
 Obligaciones del arrendatario: Pagar la renta (no podrá pedir rebaja del precio o renta
alegando casos fortuitos extraordinarios que han deteriorado o destruido la cosecha:
rechaza teoría de la imprevisión), cuidar la cosa arrendada y restituir el predio al
término del contrato.
o No puede subarrendar sin autorización expresa.
 Obligación de respetar el arriendo para el tercer adquirente: Siempre debe respetarlo,
mientras el contrato tenga fecha cierta, anterior a la enajenación.

III. CONTRATO PARA EJECUCIÓN DE OBRA MATERIAL

Es aquel en que las partes se obligan mutuamente, la una a ejecutar una obra material, y la otra
a pagar por ella un precio determinado. La materia para la construcción debe ser suministrada
por la persona que encargó la obra, y no debe haber vínculo de subordinación y dependencia.

Algunas particularidades:
 Obligaciones de las partes:
o Quien encarga la obra: Declarar si la aprueba o no, y pagar el precio.

199
o Artífice: Ejecutar la obra en la forma convenida.
 Extinción: Tiene dos causales específicas:
o Manifestación unilateral de voluntad de quien encargó la obra (deberá pagar lo
que ya se haya realizado).
o Muerte del artífice.
 Contrato de construcción de edificios: Tiene algunas reglas especiales que son
relevantes en materia de teoría de la imprevisión:
o El precio no variará por haberse encarecido los materiales o salarios (Art. 2003
N°1). Rechaza teoría de la imprevisión.
o El precio podrá variar si se genera un costo imprevisto, como un vicio oculto
en el suelo (Art. 2003 N°2). Acepta teoría de la imprevisión.
o El artífice queda responsable de los vicios o defectos de la construcción, del
suelo o de los materiales, por un plazo de 5 años.

IV. ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS

Contrato por el cual dos partes se obligan recíprocamente, la una a prestar un servicio y la otra
a pagar por este servicio un precio determinado.
Hay tres tipos de arrendamientos de servicios en el CC.

1. Arrendamiento de servicios inmateriales


Recae sobre aquellas prestaciones en que predomina la inteligencia sobre el esfuerzo
puramente manual. Se reconocen 3 tipos:
 Servicios aislados en que predomina la inteligencia sobre la mano de obra.
 Servicios que consisten en una larga serie de actos.
 Servicios prestados por profesionales.

2. Arrendamiento de criados domésticos


Derogado por el Código del Trabajo

3. Arrendamiento de transporte
Contrato en que una parte se compromete, mediante cierto flete o precio, a transportar o hacer
transportar una persona o una cosa de paraje a otro. Se rige básicamente por el Código de
Comercio, teniendo el CC aplicación subsidiaria.

Algunas disposiciones relevantes:


 Obligaciones para el empresario de transportes:
o Presentarse a recibir la carga.
o Efectuar el transporte entregando la cosa en tiempo y lugar estipulado.
o Velar por la persona o cosa que transporta.
 Obligaciones para el consignante (quien encarga el envío de la cosa)

200
o Presentar los pasajeros o carga para su transporte.
o Pagar el precio o flete de transporte.
o Reparar los daños ocasionados.
 Término del contrato: Una vez concluido el transporte. No se pone fin al contrato por
la muerte de una de las partes.

CAPÍTULO QUINTO – CONTRATO DE PRENDA

Art. 2384. “Por el contrato de empeño o prenda se entrega una cosa mueble a un acreedor para
la seguridad de su crédito”. La doctrina lo define como un contrato en que se entrega una cosa
mueble a un acreedor para seguridad de su crédito, otorgándole la facultad de perseguir la cosa
empeñada, retenerla en ciertos casos y pagarse preferentemente con el producto de su
realización, si el deudor no cumple la obligación garantizada.

I. ASPECTOS GENERALES

1. Características
 Contrato real o solemne: La prenda civil es real, mientras que las prendas especiales
son solemnes.
 Contrato unilateral: Sólo queda obligado quien recibe la cosa. Puede ser un contrato
sinalagmático imperfecto.
 Contrato oneroso o gratuito: Será oneroso cuando la garantía la otorga el propio
deudor, y gratuito cuando la prenda la constituya un tercero.
o Culpa y acción pauliana: Se resuelven expresamente:
 Culpa: Se responde de culpa leve.
 Acción pauliana: Pueden rescindirse las prendas.
 Contrato accesorio: Siempre supone una obligación principal a la que accede, es una
caución.
 Constituye un título de mera tenencia.
 Es un derecho real mueble, constituye un privilegio de segunda clase y es indivisible.

2. Indivisibilidad de la prenda
Comprende dos aspectos
 Art. 1526 N°1 señala que la acción prendaria se dirige contra aquel de los codeudores
que tenga la cosa empeñada (aunque sea un heredero y sólo le corresponda una parte).
 Art. 2396. La prenda se encuentra afecta al pago total del crédito. Aun cuando la
prenda sea de cosa divisible, si uno de los herederos del deudor ha pagado su parte, no
podrá pedir la restitución de su parte de la prenda. Igualmente no podrá uno de los
herederos del acreedor que ha sido satisfecho en su parte del crédito remitir la prenda,
mientras no hayan sido pagados los demás.

201
3. Obligaciones que pueden garantizarse
En principio cualquiera, pero no se extiende a obligaciones futuras. Razones:
 En la hipoteca y fianza hay disposición expresa que aquí no existe
 La prenda supone la pérdida de tenencia de la cosa, lo que no resulta razonable en una
obligación futura.
 El Art. 2385 dice que el contrato de prenda siempre supone una obligación principal a
la que accede.

4. Capacidad de las partes


Deudor debe tener capacidad de ejercicio y facultad de disposición. Acreedor sólo capacidad
de ejercicio.

5. Bienes susceptibles de darse en prenda


 Todos los bienes muebles salvo las naves o aeronaves de más de 50 toneladas.
 Muebles por naturaleza o anticipación.
 Muebles corporales o incorporales.
 No es posible la prenda sobre bienes futuros, pues deben ser entregados para la
constitución.
 Derechos personales y derechos reales.
 Dinero
 Cosas comerciables
 Cosas ajenas: Subsiste el contrato mientras el dueño no la reclame. Si se verifica la
restitución acreedor podrá pedir que se le otorgue otra garantía o que caduque el plazo.

La entrega de la cosa debe ser real.

II. EFECTOS DEL CONTRATO DE PRENDA

1. Derechos del acreedor


 Derecho de retención: Retener la prenda hasta el pago total de la obligación. No lo
autoriza para usar la cosa.
o Prenda tácita: Prenda que se prolonga más allá de la extinción de la obligación,
para garantizar otras obligaciones distintas del acreedor que sean exigibles.
 Derecho de venta: Puede solicitar la realización de la prenda en pública subasta. No
podrá pagarse con la cosa dada en prenda, pero podrá concurrir como postor a la
subasta.
 Derecho de pago preferente: La prenda es un crédito de segunda clase. El saldo
insoluto pasa a ser crédito valista (quinta clase).

202
 Derecho de persecución: En atención a su carácter de derecho real, puede recobrarse
en manos de quien la tenga, incluso el deudor.
 Reembolso e indemnizaciones: Gastos necesarios para la conservación de la cosa e
indemnizaciones asociadas a su tenencia.

2. Obligaciones del acreedor


 No usar la cosa: Se siguen las reglas del depositario.
 Cuidar y conservar la cosa como un buen padre de familia: Culpa leve.
 Restituir la cosa una vez satisfecho el crédito.

3. Derechos del deudor


 Derecho a que se le restituya la cosa
 Derecho a gravar o enajenar la cosa empeñada: El comprador podrá pedir al acreedor
la entrega pagando la deuda.
 Derecho a concurrir en la pública subasta.
 Derecho a reclamar la restitución inmediata de la prenda en caso de abuso.
 Derecho de sustituir la prenda: Puede reemplazarla por otra.
 Derecho de pagar la deuda y rescatar la prenda
 Derecho a ser indemnizado por los deterioros a la cosa empeñada que provengan de
hecho o culpa del acreedor.

4. Obligaciones del deudor


Por regla general no tiene obligaciones, pero puede surgir la obligación de pagar gastos y
perjuicios.

III. EXTINCIÓN DE LA PRENDA

Puede ser de dos maneras:


 Por vía consecuencial o indirecta: Extinción de la obligación principal.
 Por vía directa: Art. 2406.
o Destrucción de la cosa empeñada.
o Confusión.
o Resolución del derecho del constituyente.
o Deudor pierde el dominio de la cosa por resolución.
o Abuso de la prenda por el acreedor.

CAPÍTULO SEXTO – CONTRATO DE HIPOTECA

Contrato en que el deudor o un tercero se obligan respecto del acreedor a darle el derecho de
hipoteca sobre un inmueble de su propiedad.

203
I. ASPECTOS GENERALES

Art. 2407. “La hipoteca es un derecho de prenda, constituido sobre inmuebles que no dejan
por eso de permanecer en poder del deudor”. La doctrina la define como un derecho real que
grava un inmueble, que no deja de permanecer en poder del constituyente, para asegurar el
cumplimiento de una obligación principal, otorgando al acreedor el derecho de perseguir la
finca en manos de quienquiera que la posea, y de pagarse preferentemente con el producto de
la realización.

La hipoteca es una caución, que es una especie del género garantía. Esta última incluye todos
los medios del acreedor para ponerse a cubierto de la insolvencia del deudor (i.e. derecho legal
de retención, Art. 2465).

1. Características de la hipoteca
 Es un derecho real: Art. 577.
 Es un derecho inmueble, cualquiera sea la naturaleza del crédito garantizado. La única
excepción es la posibilidad de hipotecar naves de más de 50 toneladas, que son
muebles.
 Es un derecho accesorio: Destinado a asegurar el cumplimiento de una obligación
principal. Ahora, hay casos en que puede ser independiente:
o Puede garantizar obligaciones futuras. Art. 2413, puede celebrarse antes de los
contratos a los que accede. Así, se admiten las hipotecas con cláusulas de
garantía general.
o Persona que hipoteca un bien propio en garantía de deuda ajena no se obliga
personalmente.
o Aunque la obligación principal se extinga por novación, puede pactarse la
reserva de la hipoteca.
 La finca permanece en poder del deudor.
 Genera una preferencia: Crédito de tercera clase.
 Es indivisible. Ello tiene varias consecuencias.
o Si son varios los deudores, acreedor puede dirigirse contra quien posea en todo
o parte la finca, si se divide cada parte queda gravada con el total de la deuda
(Art. 1526 N°1)
o Extinción parcial del crédito no libera proporcionalmente al inmueble
hipotecado (Art. 1526 N°1)

2. Clases de hipoteca
 Convencional: Regla general

204
 Legal: Regulada en Art. 662 del CPC. Requiere que se adjudique un bien raíz, que el
valor de la adjudicación exceda el 80% del haber probable del adjudicatario y que éste
no pague el alcance o exceso al contado.

II. ELEMENTOS DE LA HIPOTECA

1. Personas que pueden hipotecar


Se requiere capacidad de enajenar. Para hipotecar inmuebles de hijo o pupilo se requiere
autorización judicial, y en el caso de los inmuebles de la mujer casada en sociedad conyugal, su
autorización.

2. Formas del contrato de hipoteca


 Contrato solemne: Art. 2409 y 2410. Hipoteca deberá otorgarse por escritura pública e
inscribirse en el CBR.
o Hay discusión de si la inscripción es solemnidad del contrato o tradición del
derecho real de hipoteca. La segunda es la posición adecuada, puesto que de lo
contrario no sería posible la hipoteca de bienes futuros.
o Hipoteca celebrada en el extranjero: Deberá otorgarse por escritura pública e
inscribirse.
 Cosas que pueden hipotecarse: Bienes raíces que se posean en propiedad o usufructo
(lo que se hipoteca es el usufructo mismo), naves mayores a 50 toneladas inscritas en el
Registro, concesión minera, bienes futuros (se inscribe a medida que se adquieran los
bienes), cuota de la comunidad (si no se la adjudica se extingue la hipoteca, salvo que el
adjudicatario consienta conservarla), bienes sobre los que se tiene un derecho eventual
o rescindible.
o Cosa ajena: Hay discusión de si sería o no posible, puesto que algunas
disposiciones darían la idea de que el constituyente debería ser dueño,
prohibiendo la hipoteca de cosa ajena, pero otros indican que sería posible,
como lo es en la prenda, y dada la posibilidad de adquirir por prescripción o
permitir la ratificación posterior (en el caso del comunero que después no se
adjudica el inmueble).
 Obligaciones susceptibles de caucionarse: Todas las obligaciones.
o Hay duda de si podría constituirse hipoteca sobre obligación de monto
indeterminado, en virtud del Art. 2427 que se refiere a las deudas
indeterminadas (posibilidad de impetrar medidas conservativas cuando la finca
se deteriora en el caso de obligaciones ilíquidas, condicionales o
indeterminadas), pero ello atentaría contra la especialidad de la hipoteca. Por
ello, si no se fija un monto para la hipoteca, la ley fija como monto el doble del
monto conocido o presunto de la obligación principal.
o Cláusula de garantía general hipotecaria: La Corte Suprema la ha permitido.

205
III. EFECTOS DE LA HIPOTECA

1. Efectos en relación al inmueble hipotecado


Cosas a que se extiende la hipoteca:
 Inmuebles por destinación.
 Aumentos y mejoras
 Rentas de arrendamiento del bien hipotecado (no tiene derecho a percibirlas, pero goza
preferencia respecto de ellas).
 Indemnizaciones debidas por los aseguradores: Subrogación real.
 Precio de la expropiación.

2. Efectos con respecto al constituyente


Restricciones que se le imponen:
 Facultad de disposición: El Art. 2415 dice que el dueño podrá siempre enajenar o
hipotecar los bienes, no obstante cualquiera estipulación en contrario.
 Facultades de uso y goce: Constituyente conserva esas facultades pero no puede
ejercerlas de forma arbitraria y perjudicial para el acreedor.

3. Efectos con respecto al acreedor hipotecario


Tiene 3 derechos:
 Derecho de venta: Puede hacer vender la cosa hipotecada para pagarse con el
producto. Se vende previa tasación en pública subasta ante el juez. Si faltan postores, el
acreedor puede pedir que la finca se saque nuevamente a remate o se le adjudique por
2/3 de la tasación. Está prohibido que se apropie o realice la finca de una manera
distinta. Este derecho no excluye su derecho de prenda general (derecho real)
 Derecho de persecución: Puede perseguirla sea quien sea que la posea, por la acción
real de la hipoteca.
o Acción de desposeimiento: Acción hipotecaria dirigida contra el tercer
poseedor. Debe notificársele y darle un plazo de 10 días para pagar la deuda,
abandonar la finca o no hacer nada y se procede el desposeimiento. No habrá
esta acción contra quien adquirió la finca en pública subasta.
 Derecho de preferencia: Es un crédito de tercera clase, que recae solamente sobre la
finca (el saldo pasa a quinta clase) y se extiende a la indemnización del seguro, el valor
de la expropiación y las rentas de arrendamiento. Si hay varias hipotecas, prefieren en el
orden de sus fechas, salvo que opere la posposición, en que un acreedor consiente en
que se prefiera otra hipoteca.

IV. EXTINCIÓN DE LA HIPOTECA

Puede producirse de dos formas:

206
 Vía consecuencial: Se extingue la obligación principal.
 Vía principal:
o Resolución del derecho del constituyente.
o Evento de la condición resolutoria o plazo.
o Prórroga del plazo: Extingue la hipoteca, salvo que el dueño del bien acceda a
la ampliación.
o Confusión: Pero puede producirse que una persona sea acreedor hipotecario de
su finca (subrogación del Art. 1610 N°2)
o Expropiación por causa de utilidad pública: Se subroga el precio al bien
expropiado.
o Cancelación del acreedor.
o Purga de la hipoteca: Cuando se vende en pública subasta, con citación de
acreedores hipotecarios y transcurrido el tiempo del emplazamiento. Se
extinguen las hipotecas aunque no se hayan podido pagar. Si no se los cita, el
subastador se subroga en los derechos de acreedores pagados (Art. 1610 N°2).

CAPÍTULO SÉPTIMO – CONTRATO DE FIANZA

Aquel por el cual una persona (fiador) se obliga personalmente hacia el acreedor de otro
(deudor principal) a cumplir la obligación de éste en el caso que él no lo haga.

Art. 2335. “La fianza es una obligación accesoria, en virtud de la cual una o más personas
responden de una obligación ajena, comprometiéndose para con el acreedor a cumplirla en
todo o parte, si el deudor principal no la cumple”.

I. ASPECTOS GENERALES

1. Características
 Es un contrato consensual, aunque suele ser solemne (fianza de tutores y curadores,
fianza mercantil, aval, fianza para garantizar libertad condicional).
 Es un contrato unilateral: Quien se obliga es el fiador para con el acreedor.
 Es un contrato gratuito: El gravamen lo soporta exclusivamente el fiador.
o Culpa: El fiador responde de culpa leve.
 Es un contrato accesorio: Su finalidad es procurar una garantía.
o Extinguida la obligación principal se extingue la fianza.
o Fiador puede oponer al acreedor todas las excepciones que derivan de la
naturaleza de la obligación principal.
o Obligación del fiador no puede ser más gravosa que la del deudor principal
(cuantía, tiempo, lugar, condición, modo y pena), aunque si podrá ser más
eficaz (hipoteca).
 Admite modalidades.

207
 Admite subfianza.

2. Clasificaciones
 En cuanto al origen de la obligación del deudor principal de rendir fianza:
o Legal: Poseedor provisorio, tutor y curador, usufructuario.
 Podrá ser sustituida por prenda o hipoteca.
o Judicial: Propietario fiduciario, dueño de obra ruinosa.
 Podrá ser sustituida por prenda o hipoteca, y no goza de beneficio de
excusión.
o Convencional.
 En atención a la obligación del fiador:
o Personal
o Hipotecaria o prendaria. En este caso no podrá ejercerse en beneficio de
excusión ni división.
 En cuánto a la determinación de la obligación del fiador:
o Limitada: Se determinan las obligaciones concretas o el monto.
o Ilimitada: No se determinan obligaciones ni monto, aunque el límite legal es
obligación principal con todos sus accesorios.
 Simple o solidaria
o Solidaria: Si es referente a la relación con el deudor, priva al fiador del beneficio
de excusión. Si es referente a la relación con otros fiadores, los priva del
beneficio de división.
o Simple: Fiador goza de beneficios de excusión y división.

3. Requisitos
 Consentimiento: Es un contrato consensual, pero consentimiento del fiador debe ser
expreso. No interviene la voluntad del deudor.
 Calidades del fiador: Fiador debe ser capaz de obligarse, debe tener bienes suficientes
(sólo se consideran los bienes raíces, excluyéndose los fuera del territorio, los sujetos a
hipotecas gravosas, los sujetos a condición resolutoria, los embargados, los litigiosos) y
debe fijar domicilio dentro del territorio jurisdiccional de la Corte de Apelaciones del
lugar del pago.
 Objeto de la fianza: Dar una suma de dinero. Si la obligación principal es de hacer o no
hacer, se garantiza sólo la indemnización.
 Causa: Debe buscarse en sus relaciones con el deudor principal. La causa de la
obligación del fiador con el acreedor es abstracta.
 Existencia de una obligación principal: Puede ser civil o natural (no gozará beneficio de
excusión ni reembolso), pura y simple o sujeta a modalidad, presente o futura.

4. Personas obligadas a rendir fianza

208
 Deudor que lo ha estipulado.
 Deudor cuyas facultades disminuyan, poniendo en peligro manifiesto el cumplimiento
de su obligación.
 Deudor de quien haya motivo para creer que se ausente si no deja bienes suficientes.
 Deudor cuyo fiador se torna insolvente.

II. EFECTOS DE LA FIANZA

1. Entre acreedor y fiador: Antes que el acreedor reconvenga al fiador


 Facultad del fiador de anticiparse a pagar la deuda: Deberá esperar a que se cumpla el
plazo para el solicitar el reembolso y deberá notificar al deudor. De lo contrario,
deudor podrá oponerle excepciones y perderá derecho de reembolso si deudor paga
igual.
 Facultad del fiador de exigir que se proceda contra el deudor: Una vez que la
obligación se hace exigible, antes de haber sido reconvenido. Si el acreedor no lo hace,
fiador no se hace responsable por la insolvencia del deudor.

2. Entre acreedor y fiador: Después de que el acreedor reconvenga al fiador


 Beneficio de excusión: Art. 2357. “El fiador reconvenido goza del beneficio de
excusión, en virtud del cual podrá exigir que antes de proceder contra él se persiga la
deuda en los bienes del deudor principal, y en las hipotecas o prendas prestadas por
éste para la seguridad de la misma deuda”. En algunos casos el acreedor es obligado a
practicar la excusión (si se haya estipulado expresamente, o que el fiador se haya
comprometido a pagar el saldo).
o Requisitos del beneficio:
 Fiador no esté privado del beneficio. No goza de este beneficio el
fiador que lo ha renunciado, que se ha obligado como codeudor
solidario, el fiador de una obligación natural, en la fianza judicial, el
fiador hipotecario cuando se busca perseguir esa cosa, o el fiador del
deudor en quiebra o notoria insolvencia.
 Oposición en tiempo oportuno: Luego del requerimiento, como
excepción dilatoria o en el escrito de oposición a la ejecución.
 Fiador debe señalar bienes del deudor: No se tomarán en cuenta los
mismos que se excluyen dentro de los bienes del fiador.
o Costos de la excusión: Deudor debe anticiparlos.
o Beneficio procede una sola vez.
o Efectos del beneficio: Excepción dilatoria, acreedor queda obligado a practicar
la excusión, fiador se libera hasta el valor de los bienes que señaló y que el
acreedor dejó escapar, y si los bienes no son suficientes se perseguirá al fiador
por el saldo insoluto.

209
 Beneficio de división: Art. 2367 “Si hubiere dos o más fiadores de una misma deuda,
que no se hayan obligado solidariamente al pago, se entenderá dividida la deuda entre
ellos por partes iguales, y no podrá el acreedor exigir a ninguno sino la cuota que le
quepa”. Es una excepción perentoria.
o Requisitos: Que no se haya renunciado, que no opere fianza solidaria, que
fiadores sean de mismo deudor y misma deuda.
o Forma de división: En general será por partes iguales. Excepción: División se
hace entre fiadores solventes y la cuota del insolvente grava a los demás.
 Excepción de subrogación: Art. 1610 N°3. Fiador se subroga en los derechos del
acreedor. Si el acreedor lo pone en situación de no poder subrogarse, fiador tiene
derecho a que se le rebaje lo que habría obtenido de la subrogación.
 Excepciones reales y personales: Puede oponer excepciones de compensación (con
créditos del deudor principal), prescripción, nulidad, cosa juzgada.

3. Efectos de la fianza entre el fiador y el deudor


 Efectos anteriores al pago.
o Derechos del fiador: Que se le releve de la fianza, que le caucionen las resultas,
que se consignen medios suficientes para el pago.
o Circunstancias que lo autorizan para ejercerlos: Deudor principal disipa sus
bienes, deudor se obligó a obtener el relevo, se ha cumplido condición o
vencido el plazo, han transcurrido 5 años desde el otorgamiento de la fianza,
temor fundado que el deudor principal se fugue.
o Aviso mutuo de deudor y fiador antes de pagar: Si deudor paga sin dar aviso es
responsable ante el fiador por lo que este pague. Si fiador paga antes no tiene
recurso alguno contra el deudor, puede subrogarse contra el acreedor.
 Acción de reembolso: Acción que pertenece al fiador, por derecho propio, emanada
del contrato de fianza. Le permite quedar indemne de las consecuencias. Debe
reembolsarse lo pagado con intereses, gastos y perjuicios.
o Requisitos: Que no se encuentre privado de la acción (fiador de obligación
natural, fiador que se obligó contra voluntad del deudor, fiador que paga sin
dar aviso al deudor); que haya pagado la deuda; pago haya sido útil; entablada
en tiempo oportuno (5 años de prescripción)
o Contra quien se ejerce: Deudor. Si hay solidaridad puede pedirse el total a
cualquiera (si es fiador de todos).
 Acción subrogatoria: Art. 1610 N°3 indica que opera la subrogación en favor del que
paga una deuda ajena a la que está obligado subsidiariamente. No incluye intereses,
gastos y perjuicios pero goza de las garantías que tenía el acreedor.
o No tiene la acción: Fiador de obligación natural, fiador que paga sin dar aviso.
o Requisitos: Fiador haya pagado; pago útil; fiador no esté privado de ella.
 Acción del fiador contra su mandante: Si se obliga por encargo de un tercero, tiene
acción contra él.

210
4. Efectos de la fianza entre los cofiadores
Deuda se divide entre ellos de pleno derecho en partes iguales.

III. EXTINCIÓN DE LA FIANZA

Dos formas:
 Vía consecuencial: Extinción de la obligación principal (salvo nulidad relativa, porque
se pueden afianzar obligaciones naturales)
 Vía principal:
o Mismos medios que otras obligaciones.
o Modos peculiares: Relevo de la fianza, o cuando acreedor ha perdido las
acciones en que el fiador tenía derecho a subrogarse.

CAPÍTULO OCTAVO – CESIÓN DE DERECHOS

I. CESIÓN DE CRÉDITOS PERSONALES

Convención por la cual un acreedor cede voluntariamente sus derechos contra el deudor a un
tercero que llega a ser acreedor en lugar de aquel. No es un contrato, es la forma de hacer la
tradición de derechos personales.

Debemos distinguir entre los tipos de créditos:


 Nominativos: Se identifica con toda precisión la persona del acreedor, a quien son
pagaderos. Esta es la regida por el CC, mediante la cesión de créditos.
 A la orden: Al nombre de la persona se antepone la expresión a la orden, siendo
pagaderos a la persona designada o a quien esta ordene. Se transfiere mediante el
endoso.
 Al portador: No se designa la persona del acreedor o llevan la expresión al portador. Se
transfiere mediante la tradición.

Formalidades de la cesión:
 Consentimiento y entrega del título.
 Notificación al deudor o que este acepte la cesión.

Efectos de la cesión:
 Extensión: Comprende sus accesorios. Si la cesión no ha sido aceptada, deudor podrá
oponer al cesionario la excepción de compensación respecto de créditos que tenga
contra el cedente.

211
 Responsabilidad del cedente: Si cede a título oneroso, se hace responsable de su
existencia. Si cede a título gratuito, no hay responsabilidad.

II. CESIÓN DEL DERECHO DE HERENCIA

Es necesario que se haya abierto la sucesión.


Efectos:
 Cesionario adquiere todos los derechos y contrae toda la responsabilidad del cedente,
sin adquirir la calidad de heredero. Se beneficia del acrecimiento.
 Cedente se hace responsable de su calidad de heredero si la cesión es a título oneroso, y
no es responsable si es a título gratuito.

¿Cómo realizar la cesión?


 Leopoldo Urrutia dice que es una universalidad jurídica que no es ni mueble ni
inmueble, así que se siguen las reglas del Art. 684 que son generales (el Art. 686 está en
el párrafo de otras especies de tradición). Criterio seguido por la jurisprudencia.
 José Ramón Gutiérrez: Si la herencia tiene solo muebles o solo inmuebles, se siguen
esas reglas. Si tiene de ambos, se aplica la regla de los inmuebles.

III. CESIÓN DE DERECHOS LITIGIOSOS

Son aquellos derechos que son objeto de una controversia judicial, cuya existencia es discutida
en juicio. Debe haber una demanda que haya sido notificada.

Lo que se cede es el evento incierto de la litis y es de carácter aleatorio. Sólo podrá ceder sus
derechos el demandante y podrá hacerlo a título gratuito u oneroso.

Efectos de la cesión:
 Entre cedente y cesionario: Cedente se desprende de sus derechos, pero el juicio puede
proseguirlo cualquiera. Cedente no debe ninguna garantía por los resultados.
 Respecto del demandado: Tendrá el derecho de rescate, que es la facultad del
demandado de liberarse de la prestación a que ha sido condenado en juicio,
reembolsando al cesionario lo que éste hubiera pagado al cedente como precio de la
cesión. Debe ser en cesiones a título oneroso, en un plazo de 9 días.

CAPÍTULO NOVENO – CONTRATO DE TRANSACCIÓN

Art. 2446. “La transacción es un contrato en que las partes terminan extrajudicialmente un
litigio pendiente o precaven un litigio eventual”. Es un modo de extinguir las obligaciones.

212
Características: Contrato consensual, bilateral, oneroso, conmutativo o aleatorio, puede ser
título traslaticio si transfiere propiedad de un derecho no disputado.

1. Elementos
 Existencia de un derecho dudoso.
 Mutuas concesiones o sacrificios.

2. Quién puede transigir


 Capacidad: De disposición.
 Poder: Requiere poder especial.

3. Objeto de la transacción
Debe ser comerciable.
 No puede transigirse sobre la acción criminal
 No puede transigirse sobre el estado civil de las personas.
 No puede transigirse sobre alimentos futuros.
 No puede transigirse sobre derechos ajenos o derechos que no existen.

4. Nulidad de la transacción
 Causas generales de los contratos: dolo, fuerza, error de la identidad del objeto, error
en la persona.
 Transacción celebrada en consideración a un título nulo, falsificado.
 Transacción celebrada cuando ya estaba terminado el litigio.
 Transacción celebrada sobre un derecho sobre el cual la parte que transigió no tenía
derecho alguno, salvo que la transacción no haya sido sobre ese objeto sino sobre toda
la controversia, caso en el cual solo podrá anularse si hay dolo.

5. Efectos de la transacción
 Efecto relativo en cuanto a las partes y el objeto.
 Efecto de cosa juzgada
 Cláusula penal: Si se establece contra el que deja de ejecutar la transacción, podrá
acumularse la pena con el cumplimiento de la obligación principal.

CAPÍTULO DÉCIMO – CONTRATO DE COMODATO

Art. 2174. “El comodato o préstamo de uso es un contrato en que una de las partes entrega a
la otra gratuitamente una especie, mueble o raíz, para que haga uso de ella, y con cargo de
restituir la misma especie después de terminado el uso”.

Características:

213
 Contrato real. Art. 2174 (2). “Este contrato no se perfecciona sino por la tradición de
la cosa”. Debiera decir entrega.
 Gratuito.
 Unilateral: Sólo comodatario se obliga a restituir la cosa.
 Título de mera tenencia.

Otros aspectos:
 Cosas que pueden ser objeto: Cosas no fungibles y no consumibles.
 Prueba: Cualquier medio.
 Comodato precario: Comodante puede en cualquier momento recobrar la cosa, o
cuando no se presta por un servicio particular ni se fija tiempo para la restitución.
o Precario: Goce gratuito de cosa ajena sin ningún título que lo legitime, tolerado
por el dueño o que se verifica por su ignorancia.
 Comodato no se extingue por muerte del comodante, si del comodatario.

Efectos del comodato:


 Obligaciones del comodatario:
o Cuidar la cosa: Responde de culpa levísima, salvo que sea en beneficio de
ambos o solo del comodante. No se hace responsable del daño que provenga
de caso fortuito salvo cuando se haya hecho cargo de éste, esté constituido en
mora o cuando haya preferido salvar las cosas propias antes que la prestada
(rechaza estado de necesidad).
o Usar la cosa en términos convenidos.
o Restituir la cosa prestada.
 Comodante podrá pedir restitución anticipada si le sobreviene una
necesidad imprevista y urgente (teoría de la imprevisión), si el
comodatario hace uso indebido o si muere el comodatario.
 Comodatario podrá negarse a restituir en virtud del derecho legal de
retención, si la cosa se embarga, si la cosa ha sido hurtada, perdida o
robada, si se busque hacer un uso criminal de la cosa, si comodante ha
perdido la razón y si el comodatario descubre que era el verdadero
dueño.
 Puede devolverse directamente al incapaz si él fue quien la prestó.
 Obligaciones del comodante:
o Pagar las expensas de conservación de la cosa: Extraordinarias, necesarias y
urgentes.
o Indemnizar perjuicios causados por una mala calidad que haya sido conocida
por el comodante y no haya sido declarada.

CAPÍTULO UNDÉCIMO – CONTRATO DE MUTUO

214
Art. 2196. “El mutuo o préstamo de consumo es un contrato en que una de las partes entrega
a la otra cierta cantidad de cosas fungibles con cargo de restituir otras tantas del mismo género
y calidad”.

Características:
 Contrato real. Art. 2197. “No se perfecciona el contrato de mutuo sino por la
tradición, y la tradición transfiere el dominio”.
 Unilateral: Mutuario se obliga a restituir.
 Gratuito en el CC, oneroso en la Ley 18.010.
 Título traslaticio de dominio.

Otros aspectos:
 Cosas objeto de mutuo: Fungibles y consumibles.
 Capacidad de las partes: Mutuante debe ser capaz de enajenar y dueño de las cosas,
mutuario debe ser capaz de obligarse.
 Efectos:
o Obligación del mutuario: Restituir las cosas. Si el préstamo es de dinero se rige
por la Ley 18.010 y se deben intereses. Si son cosas fungibles distintas del
dinero no se deben intereses.
o Obligación del mutuante: indemnizar los perjuicios derivados de la mala calidad
o vicios ocultos de la cosa que hayan sido conocidos y no declarados por el
mutuante.

CAPÍTULO DUODÉCIMO – CONTRATO DE DEPÓSITO

Art. 2211. “Llamase en general depósito el contrato en que se confía una cosa corporal a una
persona que se encarga de guardarla y de restituirla en especie”.

Es un contrato real (Art. 2212. “El contrato se perfecciona por la entrega que el depositante
hace de la cosa al depositario), unilateral y gratuito.

1. Depósito voluntario
Art. 2215. “El depósito propiamente dicho es un contrato en que una de las partes entrega a la
otra una cosa corporal y mueble para que la guarda y la restituya en especie a voluntad del
depositante”.

Error: Solo produce consecuencias el error del depositario acerca del depositante o el
descubrimiento de que la cosa acarrea peligro.
Prueba: Debe constar por escrito si vale más de 2 UTM.

215
Obligaciones del depositario:
 Guardar la cosa: Responsable de culpa grave por regla general, no tiene derecho a usar
la cosa, debe respetar sellos y cerraduras y no podrá violar el secreto del contenido.
 Restituir el depósito: Debe restituirse en su idéntica individualidad con sus accesorios.
Debe restituirse a voluntad del depositante, y si hay un plazo obliga solo al depositario.
Depositario puede devolverla antes si le causa perjuicios (teoría de la imprevisión).
o Demás aspectos se rigen por las normas del comodato (suspensión de la
restitución, pago a un incapaz)

Obligaciones del depositante: Puede quedar obligado a pagar gastos y perjuicios.

2. Depósito necesario
Art. 2236. “El depósito propiamente dicho se llama necesario cuando la elección del
depositario no depende de la libre voluntad del depositante, como en el caso de un incendio,
ruina, saqueo u otra calamidad semejante”.

Está sujeto a las mismas reglas del voluntario, pero no tiene limitación de prueba testimonial,
responde hasta la culpa leve, puede ser depositario un incapaz (se forma un cuasicontrato).

3. Secuestro
Art. 2249. “El secuestro es el depósito de una cosa que se disputan dos o más individuos, en
manos de otro que debe restituirla al que obtenga una decisión a su favor. El depositario se
llama secuestre”. Es una medida conservativa.

Diferencias con el depósito:


 Puede ser convencional o judicial (Art. 290 CPC. Demandante en cualquier estado del
juicio puede pedir el secuestro de la cosa que es objeto de la demanda). Recae solo
sobre bienes muebles.
 Depósito recae sobre muebles, secuestro convencional también sobre inmuebles.
 Secuestre no puede restituir la cosa hasta que haya sentencia o por voluntad de ambas
partes.
 En lo demás se siguen las reglas del depósito.

CAPÍTULO DÉCIMO TERCERO – CONTRATO DE ANTICRESIS

Art. 2435. “La anticresis es un contrato por el que se entrega al acreedor una cosa raíz para que
se pague con sus frutos”.

216
Resumen Familia9
Catalina Fernández Carter – 2014

INTRODUCCIÓN

Familia: Conjunto de personas entre las que median relaciones de matrimonio o parentesco, a
las que la ley atribuye algún efecto jurídico.
El CC no define familia, salvo en el Art. 815 (personas que viven con el habitador).

1. Concepto constitucional
Art. 1 (2) CPR. “La familia es el núcleo fundamental de la sociedad”. Hay discusión al
respecto:
 Comprende familia matrimonial y no matrimonial. Tratados internacionales y ley
chilena establecen igualdad. Art. 1 LMC dice que matrimonio es la base principal, pero
no la única.
 Comprende solo familia matrimonial: Estado no debe proteger uniones de hecho.

2. Derecho de familia
Conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los
miembros de la familia entre sí y respecto de terceros.

Características:
 Contenido eminentemente ético.
 Considera condiciones personales inherentes a la persona.
 Predominio de interés social sobre individual (normas de orden público, relaciones de
superioridad y dependencia, derechos inalienables, intransmisibles, irrenunciables e
imprescriptibles, prohibición de modalidades, solemnidades).
 Evolución del derecho de familia:
o Antes el matrimonio era indisoluble (hasta el 2004, LMC Ley 19.947) y católico
(hasta 1884), lo que se ha ido modificando.
o Administración del marido en la sociedad conyugal se ha ido regulando,
protegiendo a la mujer. En 1989 la mujer casada en este régimen deja de ser
incapaz relativa (Ley 18.802)
o Patria potestad: Antes correspondía solo al padre, ahora a ambos.
o Filiación: Antes se favorecía la filiación matrimonial, desde la Ley 19.585 en
1998 se establece la igualdad entre todos los hijos.

3. Parentesco
Relación de familia que existe entre dos personas. Puede ser:

9 Basado en el resumen de MPG de los libros de Ramos Pazos, pero con modificaciones y añadidos.

217
 Por consanguinidad: Art. 28. Existe entre dos personas que descienden unas de otras o
tienen un ascendiente común.
 Por afinidad: Art. 31. Existe entre una persona que está o ha estado casada y los
consanguíneos de su marido o mujer.

Línea: Serie de parientes que descienden unos de otros (línea recta) o de un tronco común
(línea colateral).
Grado: Distancia que existe entre dos parientes.

CAPÍTULO PRIMERO – DEL MATRIMONIO

Art. 102. “El matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen
actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear y de
auxiliarse mutuamente”. Puede venir prevenido de esponsales (promesa de matrimonio
mutuamente aceptada), pero que no produce efectos civiles.

Elementos:
 Contrato: Se discute si es un contrato, un acto de Estado o una institución.
 Contrato solemne.
 Celebran un hombre y una mujer: Descarta matrimonio homosexual y polígamo.
 Por el cual se unen actual e indisolublemente: Sin modalidades, sin disolución (hoy
modificado, se dejó por ser una declaración de principios).
 Con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente.

I. REQUISITOS DEL MATRIMONIO

1. Requisitos de existencia
 Diversidad de sexo.
 Consentimiento.
 Presencia del Oficial del Registro Civil.

Podrá celebrarse por poder, pero deberá ser especial, solemne y determinado (Art. 103).

2. Requisitos de validez
 Consentimiento libre y espontáneo:
o Error: En la identidad de la persona o en alguna de sus cualidades personales
que ha de ser estimada como determinante.
o Fuerza: Grave, determinante y proveniente de cualquiera, ocasionada por una
persona o circunstancia externa.
o Dolo: No se incluye.

218
 Capacidad de los contrayentes y ausencia de impedimentos:
o Impedimentos dirimentes: Su omisión acarrea la nulidad.
 Absolutos: Art. 5 LMC. “No podrán contraer matrimonio:
 Los que se hallaren ligados por vínculo matrimonial no disuelto;
 Los menores de 16 años;
 Los que se hallaren privados del uso de razón; y los que por un
trastorno o anomalía psíquica, fehacientemente diagnosticada,
sean incapaces de modo absoluto para formar la comunidad de
vida que implica el matrimonio;
 Los que carecieren de suficiente juicio o discernimiento para
comprender y comprometerse con los derechos y deberes
esenciales del matrimonio;
 Los que no pudieren expresar claramente su voluntad por
cualquier medio, ya sea en forma oral, escrita o por medio de
lenguaje de señas”.
 Relativos:
 Art. 6 LMC. “No podrán contraer matrimonio entre sí los
ascendientes y descendientes por consanguinidad o por
afinidad, ni los colaterales por consanguinidad en el segundo
grado”.
 Art. 7 LMC. “El cónyuge sobreviviente no podrá contraer
matrimonio con el imputado contra quien se hubiere
formalizado investigación por el homicidio de su marido o
mujer, o con quien hubiere sido condenado como autor,
cómplice o encubridor de ese delito”.
o Impedimentos impedientes o prohibiciones:
 Consentimiento de ciertas personas para contraer matrimonio: En el
caso de los mayores de 16 años pero menos de 18. Requieren
consentimiento de sus padres, el ascendiente de grado más próximo, el
curador o el oficial del Registro Civil.
 Padres faltan por fallecimiento, demencia, ausencia del
territorio, ignorarse su paradero, haberse determinado la
filiación en su contra, estar privados de la patria potestad, estar
inhabilitados por mala conducta.
 El consentimiento debe ser escrito, especial y determinado.
 Disenso: Ascendientes no necesitan justificarlo. El curador u
oficial del Registro Civil requieren fundarlo en la existencia de
un impedimento legal, demás impedimentos impedientes, grave
peligro para la salud del menor o la prole, vida licenciosa, haber
sido condenada esa persona a pena aflictiva o falta de medios
económicos.

219
 Sanciones: Menor puede ser desheredado, pierde la mitad de su
porción legitimaria, pueden revocarse las donaciones.
 Impedimento de guardas: Art. 116. El curador no podrá casarse con su
pupilo mientras no haya sido aprobada la cuenta de administración por
el juez.
 Sanción: Pérdida de toda remuneración.
 Impedimento de segundas nupcias: Art. 124 y 127. El que tenga hijos
de precedente matrimonio bajo patria potestad deberá hacer inventario
solemne de los bienes que administra antes de volver a casarse.
 Sanción: Pierde derecho de suceder como legitimario a sus
hijos.
 Impedimento para mujer con matrimonio anterior: Art. 128. Mujer no
podrá casarse antes de cumplirse los 270 días siguientes a la disolución
o declaración de nulidad. Se podrá rebajar el plazo en que el anterior
marido no haya podido acceder a la mujer.
 Sanción: Indemnizar todos los perjuicios ocasionados por la
incertidumbre de la paternidad.
 Formalidades:
o Matrimonio celebrado en Chile:
 Formalidades previas: No se requieren en matrimonio en artículo de
muerte.
 Manifestación: Contrayentes dan a conocer al oficial del
Registro Civil su intención de contraer matrimonio.
 Información sobre finalidades del matrimonio. Debe además
prevenirlos respecto a la necesidad de que el consentimiento sea
libre y espontáneo.
 Cursos de preparación: Pueden eximirse de ellos de común
acuerdo.
 Información de testigos: Dos testigos que señalen que no hay
impedimentos ni prohibiciones.
 Formalidades coetáneas: Deben casarse dentro de los 90 días siguientes.
 Celebración ante oficial del Registro Civil que intervino en las
diligencias anteriores.
 Presencia de dos testigos hábiles (no podrán ser menores de 18,
interdictos por demencia, privados de razón, condenados a
pena aflictiva y los que no entendieren el idioma castellano).
 Acto de celebración: Se leerán artículos del CC, se preguntará si
consienten en recibirse y los declarará casados.
 Formalidades posteriores: Se levantará acta firmada por testigos y
cónyuges y se inscribirá en Registro Civil.
o Matrimonio ante entidades religiosas:

220

Deben ser entidades con personalidad jurídica de derecho público,
autorizadas por el ministro de culto competente.
 Se debe levantar acta suscrita por el ministro de culto.
 Acta debe ser presentada personalmente por contrayentes en el plazo
de 8 días corridos para su inscripción.
 Contrayentes deben ratificar su consentimiento, y la fecha será la del
matrimonio religioso.
 Puede negarse si el matrimonio no cumple con algunos de los
requisitos.
o Matrimonio en el extranjero:
 Requisitos de forma: Los del país correspondiente
 Requisitos de fondo: Deben respetarse los impedimentos dirimentes,
debe haber consentimiento libre y espontáneo, debe ser un hombre y
una mujer.
 Se entienden como separados de bienes salvo que expresamente
pacten otra cosa al inscribirlo.

II. SEPARACIÓN

1. Separación de hecho
Las consecuencias de la separación pueden regularse de dos maneras:
 De común acuerdo por las partes: Art. 21 LMC. Deberán regular sus relaciones mutuas
(alimentos y régimen de bienes), el régimen aplicable a los alimentos, cuidado personal
y relación directa y regular con los hijos. Para que el acuerdo otorgue fecha de cierta del
cese de la convivencia es necesario que conste por escrito en alguno de los siguientes
documentos:
o Escritura pública o acta extendida y protocolizada ante notario.
o Acta extendida ante oficial del Registro Civil.
o Transacción aprobada judicialmente.
 Regulación judicial: Puede pedirla cualquiera de los dos, y la fecha cierta se produce
con la notificación de la demanda.

También puede producirse fecha cierta del cese de la convivencia cuando uno de los cónyuges
manifieste su voluntad y notifique al otro cónyuge por los instrumentos ya mencionados o
dejando constancia en el juzgado.

2. Separación judicial
 Causales de separación:
o Por uno de los cónyuges, cuando mediare falta imputable al otro que constituya
una violación grave de los deberes y obligaciones que impone el matrimonio o
para con los hijos que torne intolerable la vida en común.

221
o Por cualquiera de los cónyuges si hubiera cesado la convivencia. Si lo hacen
conjuntamente deben acompañar acuerdo completo (materia del Art. 21) y
suficiente (aminore el menoscabo económico y establece relaciones equitativas).
 Tribunal: Tribunales de Familia
 Sentencia: Debe pronunciarse sobre todas las materias del Art. 21 y liquidar el régimen
matrimonial.
 Efectos: Debe subinscribirse al margen de la inscripción de matrimonio.
o Estado civil de separado judicialmente.
o Subsisten derechos y obligaciones, salvo los incompatibles con vida separada.
o Pasan a estar separados de bienes (separación legal total).
o No se altera el derecho de sucederse por causa de muerte, salvo que la
separación haya sido por culpa.
o El cónyuge que haya dado lugar a la separación por culpa solo tendrá derecho a
que el otro le provea lo necesario para su modesta sustentación.
o Ambos deben contribuir a las necesidades de la familia.
o Hijo concebido durante la separación no goza de la presunción de paternidad.
o Pueden revocarse las donaciones.
o Cónyuges pueden celebrar compraventas.
o No se suspende la prescripción.
 Reconciliación: Si ya hay sentencia, deberá inscribirse al margen. No revive el régimen
matrimonial pero pueden pactar la participación en los gananciales (pacto del Art.
1723).

3. Capitulaciones matrimoniales
Convenciones de carácter patrimonial que celebran los esposos antes de contraer matrimonio
o en el acto de su celebración (Art. 1715). Son un acto jurídico dependiente y por regla general
inmutable.

Capacidad: La misma para casarse. Requieren autorización de ascendientes si son menores de


18.

Requisitos:
 Antes del matrimonio: Tienen objeto amplio (límite: orden público, buenas
costumbres, ley). Deben hacerse por escritura pública, subinscrita al margen hasta 30
días después del matrimonio. Solo pueden modificarse antes de celebrarse el
matrimonio.
 Acto del matrimonio: Tienen por objeto pactar separación de bienes o participación en
los gananciales. Basta que consten en la inscripción. Pueden modificarse en
conformidad con el Art. 1723, cambiando de régimen hacia separación de bienes o
participación en los gananciales.

222
4. Bienes familiares
Institución que busca asegurar a la familia un hogar físico, teniendo cabida cualquiera sea el
régimen matrimonial.

Bienes que pueden ser declarados:


 Inmueble de propiedad de uno de los cónyuges: Se hace la declaración por el juez a
petición de uno de los cónyuges.
 Muebles que guarnecen el hogar: No se regula expresamente como hacerlo, por tanto
se hace igual que en los inmuebles.
 Derechos o acciones que los cónyuges tengan en sociedades propietarias del inmueble
que sea residencia principal de la familia: Se establece por declaración de cualquiera de
los cónyuges en escritura pública, inscrita al margen de la inscripción social o
inscribirse en registro de accionistas.

Efectos:
 No lo transforma en inembargable.
 Limita facultad de disposición: No puede enajenar, gravar, prometer enajenar, gravar,
ceder la tenencia sin autorización del otro cónyuge. En el caso de los derechos o
acciones, se requiere de voluntad de ambos para realizar cualquier acto como socio. La
autorización debe ser específica y constar por escrito, pudiendo ser suplida por el juez
ante negativa que no se funde en interés de la familia.
 Otorga al cónyuge el beneficio de excusión: Podrá exigir que antes que se proceda
contra bienes familiares, se persiga el crédito en otros bienes del cónyuge deudor.

Desafectación del bien familiar:


 Acuerdo de cónyuges.
 Resolución judicial fundada en que no está destinado a la residencia principal de la
familia.
 Resolución judicial cuando el matrimonio se ha extinguido.
 Enajenación voluntaria o forzada.

III. EXTINCIÓN DEL MATRIMONIO

Art. 42. “El matrimonio termina:


1° Por la muerte de uno de los cónyuges;
2° Por la muerte presunta, cumplidos que sean los plazos señalados en el artículo
siguiente;
3° Por sentencia firme de nulidad; y
4° Por sentencia firme de divorcio”.

223
1. Muerte presunta
Art. 43. Se establecen los siguientes plazos:
 10 años desde las últimas noticias.
 5 años si han transcurrido 70 desde el nacimiento.
 5 años en caso de herida grave en guerra u otro peligro.
1 año en caso de pérdida de nave o aeronave o en caso de sismo o catástrofe.

2. Nulidad
No existen causales genéricas, no se distingue entre nulidad absoluta y relativa, no prescribe. Se
elimina causal de incompetencia del oficial del RC.

Causales: Art. 44.


 Matrimonio celebrado existiendo impedimentos dirimentes.
 Falta de consentimiento libre y espontáneo.
 Matrimonio celebrado ante menor número de testigos o testigos inhábiles.

Acción de nulidad:
 Respecto de ella no cabe el llamado a conciliación.
 Titulares: Por regla general cualquiera de los cónyuges. Ello tiene algunas excepciones:
o Matrimonio de persona menor de 16 años: Cualquiera de los cónyuges o sus
ascendientes. Estos últimos solo hasta que se cumplan los 16 años.
o Vicios del consentimiento: Cónyuge víctima del vicio.
o Matrimonio en artículo de muerte: También los herederos del cónyuge difunto.
o Vínculo matrimonial no disuelto: Cónyuge anterior o sus herederos.
o Impedimentos dirimentes: Cualquier persona en interés de moral o ley.
 Prescripción: Por regla general es imprescriptible. Excepciones:
o Matrimonio de menor de 16 años: 1 año desde la mayoría de edad.
o Vicios del consentimiento: 3 años desde que cesa.
o Matrimonio en artículo de muerte: 1 año desde fallecimiento.
o Vínculo matrimonial no disuelto: 1 año desde fallecimiento.
o Falta de testigos hábiles: 1 año desde celebración.
 Debe subinscribirse al margen.
 Efectos: Cónyuges quedan en la misma situación que tenían al momento de casarse (no
hay parentesco por afinidad, ni derechos hereditarios, ni sociedad conyugal).

Matrimonio putativo: Tiene ciertos requisitos que se presumen, salvo que se señale lo contrario
en el juicio de nulidad. Art. 51 LMC.
 Matrimonio nulo.
 Celebrado ante oficial de Registro Civil.

224
 Buena fe de alguno de los cónyuges (conciencia de estar celebrando un matrimonio sin
vicios).
 Justa causa de error.

Efectos: Hijos conservan filiación matrimonial, cónyuge de buena fe puede optar regirse por
reglas de comunidad o liquidar régimen patrimonial.

3. Divorcio
Causales:
 Divorcio sanción. Art. 54 LMC. “El divorcio podrá ser demandado por uno de los
cónyuges, por falta imputable al otro, siempre que constituya una violación grave de los
deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones
para con los hijos que torne intolerable la vida en común. Se incurre en dicha causal,
entre otros casos, cuando ocurre cualquiera de los siguientes hechos:
o Atentado contra la vida o malos tratamientos graves contra la integridad física o
psíquica del cónyuge o de alguno de los hijos;
o Transgresión grave y reiterada de los deberes de convivencia, socorro y
fidelidad propios del matrimonio. El abandono continuo o reiterado del hogar
común es una forma de transgresión grave de los deberes del matrimonio;
o Condena ejecutoriada por la comisión de alguno de los crímenes o simples
delitos contra el orden de las familias y contra la moralidad pública, o contra las
personas, previstos en el Libro II, Títulos VII y VIII del Código Penal, que
involucre una grave ruptura de la armonía conyugal;
o Conducta homosexual;
o Alcoholismo o drogadicción que constituya un impedimento grave para la
convivencia armoniosa entre los cónyuges o entre éstos y los hijos; y
o Tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos.”
 Divorcio remedio: Art. 55 LMC.
o Cuando lo solicitan ambos de mutuo acuerdo acreditando un cese de la
convivencia superior a un año y acompañando un acuerdo completo y
suficiente.
o Cuando lo solicite cualquiera de los cónyuges por un cese de la convivencia
durante al menos tres años. Deberá haber cumplido con su obligación
alimenticia respecto de su cónyuge y sus hijos (se denomina “cláusula de
dureza”).

Características de la acción de divorcio:


 Corresponde exclusivamente a los cónyuges (ambos, salvo en el divorcio sanción).
 Es irrenunciable.
 Es imprescriptible.
 Debe intentarse en vida.

225
Efectos:
 Desde que queda ejecutoriada la sentencia pasan a tener el estado civil de divorciados
(debe inscribirse)
 No afecta filiación ya determinada.
 Termina régimen patrimonial.
 Pone fin a los derechos de carácter patrimonial de los cónyuges (alimentos, sucesión)
 Autoriza para revocar donaciones.
 Autoriza para desafectar bien familiar.
 Divorcio obtenido en el extranjero: Es reconocido de acuerdo a las reglas generales del
exequátur. Debe haberse dado por resolución judicial, sin oponerse al orden público
chileno y sin fraude a la ley (cuando lo obtienen cónyuges domiciliados en Chile).

4. Reglas comunes
 Compensación económica: Derecho que asiste a uno de los cónyuges cuando por
haberse dedicado al cuidado de los hijos o a las labores propias del hogar no pudo
durante el matrimonio desarrollar una actividad remunerada o lucrativa, o lo hizo en
menor medida de lo que podía y quería, para que se le compense el menoscabo
económico que, producido el divorcio o la nulidad, sufrirá por esta causa (Art. 61).
o Para determinarla se atiende a la duración del matrimonio, buena fe, edad y
salud, beneficios previsionales, cualificación profesional, colaboración en las
actividades del otro cónyuge, culpabilidad del cónyuge (en divorcio-sanción)
o Pueden fijarla las partes de común acuerdo por escritura pública o acta
aprobada por el juez, o por este mismo.
o Forma de pago: Suma de dinero, acciones u otros bienes, derecho de usufructo
o habitación. Cuando se fija en cuotas, se asimilan a alimentos para el pago
(puede ser apremiado con multas, orden de arraigo).
o Naturaleza jurídica: Es discutida por la doctrina.
 Alimenticia.
 Enriquecimiento sin causa.
 Responsabilidad contractual por lucro cesante.
 Indemnización por sacrificio o por afectación lícita de derechos (como
en el caso de la indemnización por expropiación).
 Conciliación: Opera en separación o divorcio. La conciliación busca tratar de superar el
conflicto, y si no es posible, acordar las medidas de alimentos, cuidado persona,
relación directa y regular y patria potestad.

IV. DISPOSICIONES TRANSITORIAS LMC

226
Matrimonios celebrados con anterioridad a la LMC: Se separan, anulan y divorcian en
conformidad a la LMC con las siguientes salvedades:
 Causales de nulidad son las vigentes al momento de la celebración, pero no puede
invocarse incompetencia del Oficial del Registro Civil.
 No rigen las limitaciones de prueba del cese de la convivencia.

Personas que hayan tenido estado civil de divorcio temporal o perpetuo pasan a estar
separados.

CAPÍTULO SEGUNDO – EFECTOS DEL MATRIMONIO

Los efectos son 4: relaciones personales de los cónyuges, régimen matrimonial, filiación
matrimonial y derechos hereditarios.

I. RELACIONES PERSONALES DE LOS CÓNYUGES

En general se establecen derechos y deberes de carácter ético:


 Art. 131. “Los cónyuges están obligados a guardarse fe, a socorrerse y ayudarse
mutuamente en todas las circunstancias de la vida. El marido y la mujer se deben
respeto y protección recíprocos.”
 Art. 132. “El adulterio constituye una grave infracción al deber de fidelidad que
impone el matrimonio y da origen a las sanciones que la ley prevé.”
 Art. 133. “Ambos cónyuges tienen el derecho y el deber de vivir en el hogar común,
salvo que a alguno de ellos le asista razones graves para no hacerlo.”
 Art. 134. “El marido y la mujer deben proveer a las necesidades de la familia común,
atendiendo a sus facultades económicas y al régimen de bienes que entre ellos medie.
El juez, si fuere necesario, reglará la contribución.”

Ahora bien, tienen aparejadas sanciones como la posibilidad de solicitar separación judicial o
divorcio, y que la mujer casada en sociedad conyugal pida la separación de bienes.

Los deberes entonces son:


 Deber de fidelidad
 Deber de socorro: Se deben alimentos en conformidad al Art. 321 N°1. Si están
casados en sociedad conyugal será con cargo a la misma. Si se han separado
judicialmente, el cónyuge que dio lugar a la separación por su culpa tiene derecho solo
a lo necesario para su modesta sustentación.
 Deber de ayuda mutua: Cuidados personales.
 Deber de respeto recíproco
 Deber de protección recíproca

227
 Derecho y deber de vivir en el lugar común (deber de convivencia).
 Deber de cohabitación
 Auxilios y expensas para la litis: Comprende dos obligaciones
o Obligación recíproca de proporcionarse auxilios.
o Obligación del marido en la sociedad conyugal de dar expensas para la litis a su
mujer en los juicios que ella siga contra él, sin importar la naturaleza de la
acción y siempre que la mujer carezca de bienes suficientes.

II. RÉGIMEN MATRIMONIAL

El régimen matrimonial es el estatuto jurídico que regla las relaciones pecuniarias de los
cónyuges entre si y respecto de terceros.

Distintos regímenes posibles:


 Comunidad de bienes:
o Universal
o Restringida
 De bienes muebles y ganancias.
 De ganancias: Sociedad conyugal chilena.
 Separación de bienes: Régimen chileno.
 Sin comunidad: Cada cónyuge conserva sus bienes pero marido los administra.
 Dotal: Bienes dotales son aportados por mujer al matrimonio y bienes parafernales son
conservados por ella.
 Régimen de participación en los gananciales:
o Comunidad diferida: Al término del régimen donde ingresan todos los bienes a
título oneroso.
o Variante crediticia: Régimen chileno.

A) SOCIEDAD CONYUGAL
Sociedad de bienes que se forma entre los cónyuges por el hecho del matrimonio (Art. 135). Es
un régimen de comunidad restringida de ganancias.
Comienza con el matrimonio, salvo en el caso de las personas casadas en el extranjero que
pueden pactarlo al inscribirlo en Chile (Art. 135 (2))

Hay discusión sobre su naturaleza jurídica: Si es una sociedad (pero exige diferencia de sexo,
no hay obligación de hacer aportes, la administra siempre el marido, no es persona distinta de
cónyuges), comunidad (pero la comunidad se forma cuando se disuelve), persona jurídica o
institución sui generis, un patrimonio de afectación (es la teoría mayoritaria).

1. Haber de la sociedad conyugal


Bienes que la componen. Art. 1725.
228
 Haber absoluto: Lo forman aquellos bienes que ingresan a la sociedad conyugal en
forma definitiva, sin derecho a recompensa.
o Salarios y emolumentos de todo género de empleos y oficios, devengados
durante el matrimonio. Si el trabajo se empieza soltero, se considerará si puede
dividirse.
 Donaciones remuneratorias: En remuneración de servicios específicos.
Si la donación es de mueble o inmueble, y corresponde a servicios que
dan acción ingresa al haber absoluto.
o Frutos, réditos, pensiones, intereses y lucros de cualquier naturaleza que
provengan, sea de los bienes sociales, sea de los bienes propios de cada uno de
los cónyuges y que se devenguen durante el matrimonio.
 Fundamento: Están destinados a las necesidades de la familia, sociedad
debe pagar las reparaciones de ellos.
o Todos los bienes que cualquiera de los cónyuges adquiera durante el
matrimonio a título oneroso.
 Si se adquiere un inmueble contiguo a uno propio de los cónyuges y se
confunden, la sociedad y el cónyuge pasan a ser copropietarios.
o Minas denunciadas por uno o ambos cónyuges durante la vigencia de la
sociedad conyugal.
o La parte del tesoro que corresponde al dueño del sito en que se encuentra,
cuando el tesoro es hallado en un terreno social.
 Haber relativo: Lo forman aquellos bienes que ingresan a la sociedad conyugal
otorgando al cónyuge aportante un derecho de recompensa que se hará valer al
momento de la liquidación.
o Dinero aportado o adquirido por uno de los cónyuges a título gratuito durante
la vigencia de la sociedad.
o Especies muebles aportadas o adquiridas a título gratuito por cualquier cónyuge
durante la vigencia de la sociedad conyugal.
o La parte del tesoro que corresponde al descubridor, o al dueño del terreno si el
terreno era propio de uno de los cónyuges.
o Donación remuneratoria mueble que se hace a uno de los cónyuges, cuando el
servicio prestado no daba acción.
o Bienes muebles adquiridos por un cónyuge durante la vigencia de la sociedad,
cuando la causa o título de la adquisición ha precedido a ella.

2. Haber propio de cada cónyuge


 Bienes inmuebles que el cónyuge tiene al momento del matrimonio, o cuya causa
precede al inicio de la sociedad conyugal (aún no se cumplía la prescripción, había vicio
que se purgó, bienes que vuelven por nulidad, etc.).
 Inmueble adquirido a título gratuito por uno de los cónyuges durante la vigencia de la
sociedad conyugal.

229
 Bienes muebles que los cónyuges excluyen de la sociedad en las capitulaciones
matrimoniales.
 Aumentos que experimenten los bienes propios de cada cónyuge
 Créditos o recompensas que los cónyuges adquieren contra la sociedad y que pueden
hacer valer al momento de la disolución.
 Inmuebles subrogados a un inmueble propio de uno de los cónyuges o a valores.
o Subrogación inmueble a inmueble: Se permuta el inmueble de uno de los
cónyuges por otro bien inmueble, expresándose el ánimo de subrogar,
existiendo proporcionalidad y autorización de la mujer si el bien es de ella; o se
vende el inmueble y con el producto del mismo se compra otro, cumpliéndose
los demás requisitos.
o Subrogación de inmueble a valores: Se adquiere un inmueble con valores de
uno de los cónyuges, expresándose que se hace con ese dinero, existiendo
proporcionalidad y con autorización de la mujer.
o No habrá proporcionalidad si el saldo a favor o en contra de la sociedad excede
la mitad del precio del inmueble que se recibe. Si hay proporcionalidad, el saldo
a favor o en contra ingresa a las recompensas.
 Frutos de las cosas adquiridas a título gratuito bajo la condición de que no pertenezcan
a la sociedad conyugal.
 Donación remuneratoria de inmuebles cuando el servicio prestado no daba acción.

3. Pasivo de la sociedad conyugal


 Pasivo real o absoluto: Lo forman aquellas deudas que la sociedad conyugal debe pagar
sin derecho a recompensa.
o Pensiones e intereses que corran contra la sociedad o contra cualquiera de los
cónyuges y que se devenguen durante la sociedad.
o Deudas y obligaciones contraídas durante el matrimonio por el marido o la
mujer con autorización del marido o de la justicia en subsidio y que no fueren
personales de aquel o de ésta.
o Deudas generadas por contratos accesorios para garantizar una obligación de la
sociedad o ajena con autorización de la mujer.
o Cargas y reparaciones usufructuarias de los bienes sociales o de cada cónyuge.
o Gastos de mantenimiento de los cónyuges, de mantenimiento, educación y
establecimiento de los descendientes comunes y de toda otra carga de familia.
o Pago que, en conformidad a las capitulaciones matrimoniales, debe hacerse a la
mujer para que pueda disponer a su arbitrio.
 Pasivo aparente o relativo: Lo forman aquellas deudas que la sociedad conyugal debe
pagar pero no soportar, adquiriendo una recompensa en contra del cónyuge deudor.
o Deudas personales de los cónyuges: Anteriores al matrimonio, durante el
matrimonio que cedan en beneficio exclusivo de uno de ellos, deudas

230
provenientes de multas o indemnizaciones, deudas hereditarias o
testamentarias.

4. Recompensas
Conjunto de créditos o indemnizaciones en dinero que se hacen valer al momento de liquidar
la sociedad conyugal, a fin de que cada cónyuge aprovéchelos aumentos y soporte en definitiva
las cargas que legalmente le corresponden.

Objetivos: Evitar enriquecimiento sin causa, evitar que los cónyuges se hagan donaciones
disimuladas, mantener la inmutabilidad del régimen y proteger a la mujer. Pero no son de
orden público y pueden renunciarse.

Hay distintos tipos:


 Recompensas adeudada por uno de los cónyuges a la sociedad conyugal:
o Sociedad pagó una deuda personal.
o Subrogación de inmueble por uno de mayor valor.
o Mejoras no usufructuarias en un bien propio hechas por la sociedad.
o Sociedad pagó deudas hereditarias.
o Sociedad pagó multa o indemnización.
o Precios, saldos, costas y expensas en la adquisición o cobro de bienes o créditos
de ese cónyuge.
 Recompensas debida por la sociedad conyugal al cónyuge:
o Especies muebles que aportó o adquirió a título gratuito.
o Enajenación de un bien propio durante la vigencia de la sociedad.
o Subrogación de inmueble por uno de menor valor.
o Expensas de educación o establecimiento de un cónyuge que se sacaron de sus
bienes.
 Recompensas debidas por los cónyuges entre sí:
o Con bienes de uno se paga la deuda de otro.
o Con bienes de uno de hacen reparaciones en bienes de otro.

5. Administración ordinaria de la sociedad conyugal


Corresponde al marido.
 Administración de los bienes sociales: Marido es el jefe de la sociedad conyugal. Pero
tiene algunas limitaciones:
o Limitaciones impuestas en las capitulaciones matrimoniales.
o Autorización de la mujer: Debe ser específica, solemne y puede ser suplida por
la justicia. Si se omite su autorización la sanción es la nulidad relativa.
 Enajenar, gravar, prometer enajenar o gravar un bien social.
 Enajenar, gravar, prometer enajenar o gravar un derecho hereditario de
la mujer.

231
 Disponer a título gratuito de bienes sociales.
 Arrendar o ceder la tenencia de bienes raíces sociales por más de 5 u 8
años. Sanción es inoponibilidad del exceso.
 Constituir avales u obligaciones accesorias para garantizar obligaciones
de terceros.
o Mujer puede participar en algunos actos:
 Compras al fiado de objetos muebles destinados al consumo ordinario
de la familia.
 Impedimento del marido que no sea de larga duración (con
autorización judicial).
 Mujer que actúa con mandato del marido.
 Mujer contrata respecto de bienes muebles, con tercero de buena fe, y
ya se ha realizado la tradición.
 Administración de los bienes propios de la mujer: Fundamento es que los frutos
ingresan al haber absoluto.
o Facultades del marido son más limitadas, responde de culpa leve, puede rendir
cuenta.
o Requiere autorización de mujer para:
 Aceptar o repudiar herencia o legado.
 Aceptar o repudiar donación.
 Nombrar partidor en cuando tiene interés la mujer.
 Enajenar bienes raíces: Puede obtener autorización de la justicia en
subsidio.
 Arrendamiento o cesión de tenencia de bienes raíces por 5 u 8 años.
 Enajenación o gravamen de bienes raíces de la mujer.
o Mujer puede obtener autorización de justicia si marido se niega a autorizarla a
enajenar un bien raíz de su propiedad.

6. Administración extraordinaria de sociedad conyugal


La que ejerce la mujer como curadora del marido o de sus bienes por incapacidad o ausencia
de éste, o un tercero en el mismo caso. Arts. 138 y 1758.
 Casos en que tiene lugar: Marido es menor de 18 años, declarado interdicto o ausente.
 A quién corresponde la administración: Por regla general a la mujer, salvo en el caso
que el marido haya sido declarado interdicto por disipación, o en caso de incapacidad o
excusa de la mujer para realizarla.
 Facultades con que se ejerce la administración:
o Tercero: Es un curador que administra bienes ajenos. Mujer puede pedir
separación judicial de bienes.
o Mujer:
 Administración de bienes sociales. Requiere autorización judicial para:

232
 Enajenar, gravar, prometer gravar o enajenar bienes raíces
sociales.
 Disponer a título gratuito de bienes sociales.
 Otorgar cauciones respecto de terceros.
 Dar en arriendo o ceder la tenencia de bienes raíces sociales por
más de 5 u 8 años.
 Administración de bienes del marido: Reglas de curadores.

7. Disolución de la sociedad conyugal


 Muerte natural de uno de los cónyuges
 Decreto que concede la posesión provisoria o definitiva de los bienes del cónyuge
desaparecido.
 Sentencia de separación judicial.
 Sentencia de separación total de bienes.
 Sentencia de nulidad de matrimonio.
 Sentencia de divorcio.
 Pactos del Art. 1723: Separación de bienes o participación en los gananciales. Se realiza
por escritura pública y debe subinscribirse al margen en el plazo de 30 días.

Efectos de la disolución:
 Se genera una comunidad entre los cónyuges o entre éste y los herederos del fallecido.
 Comunidad es administrada por todos los comuneros.
 Debe procederse a la liquidación: Conjunto de operaciones que tienen por objeto
establecer si existen o no gananciales, y en caso afirmativo, partirlos por mitad entre los
cónyuges, reintegrar las recompensas que la sociedad adeude a los cónyuges o que éstos
adeuden a la sociedad y reglamentar el pasivo.
 Mujer que no ha renunciado a los gananciales puede hacerlo ahora y goza del beneficio
de emolumento, pasando todos los bienes y obligaciones de la sociedad al marido y
quedando la mujer solo con su patrimonio reservado.
 Beneficio de emolumento: Facultad de la mujer de limitar su obligación y contribución
a las deudas de la sociedad hasta concurrencia de la mitad de sus gananciales.

8. Bienes reservados de la mujer casada


Son los que la mujer adquiere con su trabajo separado del marido, los que adquiere con ellos y
los frutos de unos y otros. Art. 150.

Características:
 Forman un patrimonio especial, pero no dejan de ser sociales.
 Es una protección a la mujer que trabaja.
 Opera de pleno derecho.

233
 Institución de orden público: Mujer puede conceder mandato al marido para que los
administre.

Se requiere que la mujer trabaje, de manera remunerada, durante la vigencia de la sociedad


conyugal y separada del marido.

Patrimonio:
 Activo:
o Bienes provenientes del trabajo de la mujer.
o Bienes que adquiere con su trabajo.
o Frutos del producto del trabajo o de los bienes adquiridos.
 Pasivo
o Actos y contratos celebrados por la mujer dentro del patrimonio.
o Obligaciones adquiridas por la mujer respecto de un bien propio con
autorización de la justicia.
o Obligaciones contraídas por el marido en utilidad de la mujer.

Debe probarse la existencia de bienes reservados, y que se actuó dentro de los mismos. Para
ello, se establece una presunción de derecho, si la mujer acreditó que ejerce o ha ejercido un
trabajo separado de su marido, quedando los terceros que contraten con ella cubiertos de toda
reclamación.

Si la mujer acepta los gananciales, estos bienes pasan a formar parte de los gananciales y
marido pasa a tener derecho de emolumento.

B) PARTICIPACIÓN EN LOS GANANCIALES


Regulado en el Art. 1792-1 y siguientes. Puede convenirse en las capitulaciones antes o en el
momento del matrimonio, o mediante el pacto del Art. 1723. Es un sistema crediticio, pues
vigente el régimen cada cónyuge tiene su propio patrimonio que administra con libertad, y al
término el cónyuge que tiene menos gananciales tiene un crédito de participación contra el
otro.

La administración de cada cónyuge tiene dos limitaciones:


 No podrán otorgarse cauciones a obligaciones de terceros sin el consentimiento de
otro cónyuge.
 Si el bien es declarado bien familiar, no puede enajenarse sin autorización del otro o de
juez.

1. Funcionamiento del sistema a la extinción del régimen


Gananciales: Diferencia de valor neto entre el patrimonio originario y el patrimonio final de
cada cónyuge.

234
Debemos distinguir dos elementos:
 Patrimonio originario: Es el patrimonio existente al momento de optar por el régimen.
o Determinación: Se deducen del activo las obligaciones, se agregan las
adquisiciones a título gratuito durante la vigencia del régimen, se agregan las
adquisiciones a título oneroso con causa anterior al inicio del régimen.
o Obligación de practicar inventario simple: A falta de este puede probarse por
otros instrumentos.
o Valorización del activo: Pueden practicarla los cónyuges o el juez.
 Patrimonio final: Es el patrimonio existente al término del régimen.
o Determinación: Se deducen del valor total de los bienes el valor de las
obligaciones, se aumentan imaginariamente los montos de disminuciones del
activo a consecuencia de donaciones irrevocables que no sean cumplimiento de
usos sociales, actos fraudulentos o de dilapidación y pago de precios de rentas
vitalicias sin autorización el otro cónyuge.
o Inventario valorado: Cada cónyuge debe entregarlo al otro en 3 meses.
o Valorización del activo: Pueden practicarla los cónyuges o el juez.

Diferencias entre los patrimonios de cada cónyuge:


 Si el patrimonio final de un cónyuge es inferior al originario: Solo él soporta la pérdida.
 Si sólo uno de los cónyuges ha obtenido gananciales: El otro participa de la mitad.
 Si ambos han obtenido gananciales: Se compensan hasta la concurrencia del de menor
valor, y el que haya obtenido menores gananciales tiene derecho a que el otro le pague
la mitad del excedente.

Crédito de participación en los gananciales: Es el que la ley otorga al cónyuge que a la


expiración del régimen ha obtenido gananciales por un monto interior, con objeto de que el
otro le pague a título de participación la mitad del exceso. Características:
 Se origina al término del régimen.
 Es eventual: Incomerciable e irrenunciable.
 Se paga en dinero.
 Preferencia de cuarta clase.
 No constituye renta.
 Prescribe en 5 años desde la extinción del régimen.
 Si los bienes del cónyuge son insuficientes, puede realizarse la acción de inoficiosa
donación o la acción pauliana.

2. Extinción del régimen


 Muerte de uno de los cónyuges.
 Decreto de posesión provisoria o definitiva en la muerte presunta.

235
 Sentencia de nulidad o divorcio.
 Separación judicial.
 Sentencia de separación de bienes.
 Pacto de separación de bienes.

C) SEPARACIÓN DE BIENES
Art. 152. “Separación de bienes es la que se efectúa sin separación judicial, en virtud de decreto
de tribunal competente, por disposición de la ley o por convención de las partes”. Cada
cónyuge tiene su propio patrimonio que administra con libertad.

1. Clases de separación de bienes


 Legal:
o Total:
 Sentencia de separación judicial. Dado que se disuelven los regímenes,
debe quedar el de separación de bienes.
 Personas casadas en el extranjero: A menos que inscriban otro régimen.
o Parcial:
 Patrimonio reservado de la mujer casada.
 Art. 166: Bienes que adquiere la mujer por haber aceptado una
donación, herencia o legado que se hizo con la condición de que no los
administrara el marido. Respecto de ellos la mujer estará separada de
bienes.
 Judicial: Siempre es total. Sólo podrá demandarla la mujer (salvo si están casados en
régimen de PEG), es irrevocable, irrenunciable e imprescriptible. Busca defender a la
mujer de la administración del marido.
o Causales:
 Interdicción o larga ausencia del marido, si no quiere aceptar la
administración extraordinaria.
 Cónyuge condenado a pagar una pensión de alimentos que ha sido
apremiado dos veces (también podrá solicitarla el marido).
 Insolvencia del marido.
 Administración fraudulenta del marido.
 Mal estado de los negocios del marido producto de especulaciones o
mala administración,
 Incumplimiento culpable del marido de las obligaciones del
matrimonio.
 Marido que incurre en causal de separación judicial.
 Ausencia injustificada del marido por más de un año.
 Separación de hecho por un año o más.
o Pueden concederse medidas precautorias para la mujer

236
o Debe inscribirse al margen.
 Convencional:
o Total: Capitulaciones en el momento del matrimonio o pacto del Art. 1723.
o Parcial: Capitulaciones matrimoniales antes del matrimonio.

III. FILIACIÓN

Es una relación de descendencia entre dos personas, una de las cuales es padre o madre de la
otra.

Reformas de la Ley 19.585


 Derecho a la identidad: Amplia investigación de maternidad y paternidad.
 Igualdad de todos los hijos.
 Interés superior del hijo.

Clases de filiación
 Por naturaleza
o Determinada
 Matrimonial
 No matrimonial
 Por técnicas de reproducción asistida
o No determinada
 Adoptiva: Bajo la ley actual tienen el estado de hijo.

A) DETERMINACIÓN DE LA FILIACIÓN

1. Determinación de la maternidad
 Por el parto: Art. 183.
 Reconocimiento de la madre.
 Sentencia judicial en juicio de filiación.

2. Determinación de la filiación matrimonial


Se produce en los siguientes casos:
 Tiempo de concepción o nacimiento existe matrimonio entre padres.
 Con posterioridad al matrimonio los padres contraen matrimonio, estando ya
determinada la filiación.
 Padres reconocen a hijo en acto de matrimonio.
 Sentencia judicial lo establece.

237
Presunción de paternidad: Art. 184. Pater is est. Se presumen hijos del marido los nacidos
después de la celebración del matrimonio y dentro de los 300 días siguientes a su disolución o
separación judicial. No rige respecto de los nacidos dentro de los 180 días siguientes al parto si
marido no sabía que mujer estaba embarazada.

3. Determinación de la filiación no matrimonial


 Reconocimiento voluntario: Puede reconocerse a cualquier clase de hijos. Menores
adultos pueden hacerlo sin autorización. No produce efectos si ya hay filiación
determinada. Puede ser:
o Expreso: Mediante una declaración formulada por padre, madre o ambos ante
el oficial del RC al momento de nacimiento o matrimonio, acta extendida ante
oficial del RC en otro momento, en escritura pública o en testamento.
o Tácito: Hecho de consignarse el nombre de padre o madre al momento de
inscribirse el nacimiento.
o Características: Es unilateral, solemne, irrevocable y sin modalidades.
 Reconocimiento forzado: Sentencia judicial en juicio de filiación.

Repudiación del reconocimiento: Art. 191. El hijo puede repudiarlo hasta 1 año desde
adquirida la mayoría de edad o conocido el reconocimiento. Los curadores de los interdictos
por demencia o sordomudez deben repudiar en su nombre, previa autorización judicial, al igual
que los herederos del hijo que fallece, en el mismo plazo.

Es un acto unilateral, solemne (escritura pública) e irrevocable.


No podrá repudiar si aceptó expresa o tácitamente el reconocimiento (tomando el título de
hijo o realizando un acto que supone dicha calidad).

Efectos: Priva retroactivamente al reconocimiento de sus efectos, pero no altera derechos ya


adquiridos.

B) ACCIONES DE FILIACIÓN

Principios:
 Libre investigación de la paternidad y maternidad.
 Acciones son declarativas de derechos.
 Sólo las puede ejercitar el propio interesado.
 Hay medidas protectoras para el hijo.
 Amplia admisibilidad probatoria.

1. Acciones de reclamación de filiación


Aquellas que la ley otorga al hijo en contra de su padre o madre, o a éstos en contra de aquel,
para que se resuelva judicialmente que una persona es hijo de otra.

238
Podemos distinguir diversas acciones:
 Acción de reclamación de filiación matrimonial: Puede entablarla el hijo contra ambos
padres, o el padre o la madre contra el hijo, debiendo forzosamente intervenir el otro
cónyuge.
 Acción de reclamación de filiación no matrimonial: Puede entablarla el hijo contra el
padre (o sus herederos, si muere después del parto) o madre. Pueden entablarla sus
herederos hasta 3 años después de la muerte.
o Si el hijo tiene otra filiación determinada, el padre o madre deben ejercer la
acción de reclamación conjuntamente con la de impugnación.
o Si el hijo no tiene filiación determinada, basta el reconocimiento.

La acción es imprescriptible e irrenunciable, personalísima y se tramita ante los tribunales de


familia.

Prueba:
 Paternidad o maternidad puede establecerse mediante toda clase de pruebas.
 Se admiten pruebas periciales de carácter biológico. El juez puede darles por si solas
valor suficiente para establecer o excluir la filiación, y la negativa injustificada hace
presumir legalmente la paternidad o maternidad, o la ausencia de ella, si la parte no
concurre habiendo sido citada dos veces.
 Posesión notoria de estado de hijo: Padre o madre lo tratan como hijo, lo presentan en
ese carácter a sus deudos y amigos, y ellos y el vecindario le hayan reputado y conocido
como tal. Debe durar 5 años y ser continua. Prefiere a las pruebas periciales salvo
inconveniencia.

Otros aspectos:
 Quien acciona de mala fe debe indemnizar.
 El padre o madre que se opone a la determinación de la filiación queda privado de la
patria potestad y de los otros derechos que la ley le confiere, pero mantiene las
obligaciones. Hijo puede restablecerlo.
 Juez puede decretar alimentos provisionales.
 Sentencia es declarativa.

2. Acciones de impugnación de filiación


Tiene por objeto dejar sin efecto la filiación generada por una determinada paternidad o
maternidad, por no ser efectivos los hechos en que se funda.

Podemos distinguir diversas hipótesis


 Hijos concebidos durante el matrimonio. Personas que pueden impugnarla:

239
o Marido: 180 días siguientes al día que tuvo conocimiento del parto, o 1 año si
estaban separados.
o Herederos del marido o cualquier persona a la que la paternidad le causa
perjuicio: Si fallece antes de tomar conocimiento del parto o mientras corre el
plazo, la acción pasa a herederos o cualquier persona a la que le cause perjuicio
la paternidad.
o Hijo: Si impugna su representante legal tiene 1 año desde el nacimiento, el hijo
tiene 1 año desde que adquiere plena capacidad.
 Paternidad determinada por reconocimiento. Personas que pueden impugnarla:
o Hijo: 2 años desde que supo del reconocimiento. Mismo plazo o saldo tendrán
sus herederos.
o Persona que pruebe interés actual patrimonial: 1 año desde que tuvo ese
interés.
 Impugnación de la maternidad: Se impugna la existencia del parto o que el hijo sea
producto de ese parto. Pueden entablar la acción:
o Marido de la supuesta madre: 1 año desde nacimiento.
o Madre supuesta: 1 año desde nacimiento.
o Verdaderos padre o madre: No hay plazo, se entabla conjuntamente con
reclamación.
o Verdadero hijo: 1 año, o sin plazo si la entabla conjuntamente con reclamación.
o Toda otra persona a la que la maternidad perjudique en sus derechos en la
sucesión del supuesto padre o madre: 1 año desde fallecimiento.

La acción se tramita ante tribunales de familia. El hijo concebido mediante técnicas de


reproducción asistida no puede impugnar ni reclamar su filiación. La sentencia se subinscribe al
margen.
No tiene plazo si se interpone conjuntamente con acción de reclamación.

3. Acción de desconocimiento de paternidad


La ejerce el padre, respecto del hijo que nace dentro de los 180 días siguientes al matrimonio,
cuando no tuvo conocimiento del embarazo.

4. Acción de nulidad del acto de reconocimiento


El padre no es titular de la acción de impugnación, pero podrá alegar la nulidad del acto de
reconocimiento por vicios de la voluntad. Prescribe en 1 año.

C) EFECTOS DE LA FILIACIÓN

1. Autoridad paterna
Conjunto de derechos y obligaciones de contenido eminentemente moral, existente entre
padres e hijos.

240
Contenido:
 Deberes de los hijos para con sus padres y ascendientes:
o Respeto y obediencia. Art. 222
o Deber de cuidado en todas las circunstancias de la vida. Alcanza a ascendientes.
Art. 223.
 Derechos-deberes de los padres para con los hijos: Su preocupación fundamental es el
interés superior del hijo. Art. 222
o Derecho-deber de cuidado de los hijos. La Ley 20.680 modificó la situación
anterior y estableció que toca de consuno a los padre el cuidado personal de los
hijos basado en el principio de la corresponsabilidad (Art. 224) y que si los
padres viven separados podrán determinar de común acuerdo el cuidado
personal a uno de ellos o compartido (Art. 225).
 Acuerdo: por escritura pública o acta ante notario, subinscrito al
margen en 30 días, establecerá también la relación directa y regular.
 Cuidado personal compartido: Régimen de vida que procura estimular
la corresponsabilidad de ambos padres que viven separados en la
crianza y educación de los hijos.
 A falta de acuerdo los hijos quedarán bajo el cuidado del padre o madre
con quien vivieran.
 Juez puede determinar cuidado personal, sin poder establecer el
cuidado personal compartido, ni pudiendo fundarlo solo en capacidad
económica de uno de los padres, y fijando la relación directa y regular
del otro.
 Elementos que considerará para determinarlo (Art. 225-2):
Vinculación afectiva, aptitud de los padres, contribución a la
mantención de los hijos, actitud del padre para cooperar con el
otro, dedicación efectiva al hijo, opinión del hijo, informes
periciales, acuerdos de los padres, domicilio delos padres.
 Si ambos padres son inhábiles se podrá confiar a otra persona,
prefiriéndose a los consanguíneos más próximos y en especial
los ascendientes.
o Derecho-deber de mantener con el hijo una relación directa y regular: Art. 229.
Es aquella que propende a que el vínculo familiar entre el padre o madre que
no ejerce el cuidado personal y el hijo se mantenga a través de un contacto
periódico y establece.
 Para establecerlo se considerará: Edad del hijo, vinculación afectiva,
régimen de cuidado personal, cualquier otro elemento relevante.
 Relación directa y regular con los abuelos: Art. 229-2, es un derecho del
hijo.

241
o Crianza y educación: Toca de consuno a los padres. Art. 224. Padres podrán
corregir a sus hijos sin menoscabar su salud (Art. 234). No podrán hacerlo
cuando:
 Filiación haya sido determinada judicialmente en su contra.
 Cuidado personal haya sido confiado a otra persona.
 Padre o madre ha abandonado a hijo
 Hijo haya sido separado por inhabilidad moral.
o Gastos de educación, crianza y establecimiento:
 Si están casados en sociedad conyugal es con cargo a esta. Si no hay,
ambos padres deben contribuir. Si el hijo tiene bienes propios, los
gastos pueden sacarse de ellos.
 En caso de insuficiencia de los padres, la obligación de alimentar y
educar pasa a los abuelos.
 Contribución puede ser determinada por el juez.
 Si una persona alimenta a un hijo ajeno, sus padres sólo podrán sacarlo
del poder de ella pagando los costos de crianza y educación. Art. 240
 Si el menor está ausente de su casa, en urgente necesidad y un tercero le
suministra alimentos y notifica a los padres, se presume que padre o
madre autorizaron dicho suministro.

2. Patria potestad
Art. 243. “La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes que corresponden al padre o
a la madre sobre los bienes de sus hijos no emancipados”.

Titulares: A falta de acuerdo toca a ambos (Art. 244). Si viven separados, corresponderá a
quien tenga el cuidado personal del hijo (Art. 245)
Hijo no estará sujeto a patria potestad (habrá que nombrarle un curador) en los siguientes
casos:
 Paternidad y maternidad determinadas judicialmente con oposición.
 Padres no tienen derecho a ejercerla.
 Filiación no determinada.

Atributos de la patria potestad:


 Derecho legal de goce o usufructo legal: Es un derecho personalísimo que consiste en
la facultad de usar los bienes del hijo y percibir sus frutos, con cargo de conservar la
forma y substancia de dichos bienes y de restituirlos si no son fungibles; o con cargo de
volver igual cantidad y calidad del mismo género o de pagar su valor, si son fungibles.
o Es personalísimo, inembargable, no obliga a rendir caución ni llevar inventario,
si lo ejerce la madre se considera separada de bienes respecto de ellos, y si lo
ejercen ambos padres se divide por partes iguales.
o Bienes sobre los que recae: Peculio ordinario. Se excluye

242
 Peculio profesional: Goce lo tiene el hijo.
 Peculio extraordinario:
 Bienes adquiridos por el hijo a título gratuito cuando el cedente
ha estipulado que no tenga el goce quien ejerza la patria
potestad, haya impuesto la condición de emancipación, o haya
dispuesto expresamente que el goce lo tenga el hijo.
 Herencias o legados que han pasado al hijo por incapacidad,
indignidad o desheredamiento de padre o madre.
 Administración de los bienes del hijo: Responde de culpa leve. Tiene amplias
facultades, pero algunas limitaciones:
o Para enajenar o gravar bienes raíces del hijo se requiere autorización judicial.
o Para donar bienes muebles del hijo requiere autorización judicial y jamás podrá
donar inmuebles.
o No podrá arrendar por más de 5 u 8 años los bienes raíces.
o Deberá aceptar todas las herencias con beneficio de inventario.
o Requiere autorización judicial para repudiar herencia.
 Representación legal: Menor adulto puede realizar actos dentro de su peculio
profesional y ciertos actos de familia (casarse, testar, reconocer hijo) sin representación.
o Representación extrajudicial:
 Actos del hijo ajenos a su peculio profesional autorizados o
representados: Obligan a la sociedad conyugal o al padre que lo ha
autorizado.
 Actos del hijo sin autorización: Lo obligan solamente en su peculio
profesional.
o Representación judicial:
 El hijo no podrá comparecer sino autorizado o representado en juicios
civiles.
 En materia penal no se requiere autorización, pero deberá suministrarle
auxilios.
 No se requiere autorización en juicios relativos al peculio profesional.
 Juicios del hijo contra los padres: Requiere autorización judicial y
padres deberán suministrarle auxilios.

Suspensión de la patria potestad:


 Casos: Prolongada demencia, menor edad, interdicción de quien la ejerce y larga
ausencia u otro impedimento físico.
 Si sólo un padre está suspendido la ejercerá el otro. Si son ambos, hijo queda sometido
a guarda.
 Puede recuperarse cuando cesa la causal.

Emancipación: Hecho que pone fin a la patria potestad del padre, madre o ambos (Art. 269).

243
 Tipos:
o Emancipación legal:
 Muerte de padre o madre.
 Posesión provisoria o definitiva de los bienes del desaparecido.
 Matrimonio del hijo.
 Mayoría de edad del hijo.
o Emancipación judicial:
 Maltrato habitual al hijo
 Abandono del hijo
 Padres condenados por pena aflictiva.
 Inhabilidad física o moral del padre o madre.
 Efectos: Debe subinscribirse al margen. El menor no se transforma en capaz, queda
sometido a guarda. Es irrevocable, salvo en caso de muerte presunta o inhabilidad
física o moral.

CAPÍTULO TERCERO – DERECHO DE ALIMENTOS

Es el que la ley otorga a una persona para demandar de otra, que cuenta con los medios para
proporcionárselos, lo que necesita para subsistir de un modo correspondiente a su posición
social, que debe cubrir a lo menos el sustento, habitación, vestidos, salud, movilización y
educación. Art. 323.

1. Clasificación
 Atendiendo al origen de la obligación:
o Alimentos legales o forzosos.
o Alimentos voluntarios.
 Atendiendo a su permanencia.
o Provisorios: Juez los ordena mientras se ventila el juicio cuando se ofrece
fundamento plausible. Deben devolverse si no se da lugar a la demanda.
o Definitivos: Se determinan en sentencia firme.
 Clasificación de las pensiones:
o Futuros: Derecho de alimentos es personalísimo: Intransferible, intransmisible,
irrenunciable, imprescriptible, inembargable, no se puede someter a
compromiso, transacción debe aprobarse judicialmente.
o Devengados o atrasados: Si pueden renunciarse, cederse, transmitirse, derecho
a cobrarlos prescribe y transacción no requiere aprobación judicial.

2. Requisitos
 Estado de necesidad del alimentario: No le alcance para subsistir de un modo
correspondiente a su posición social. Art. 330.

244
 Alimentante con medios necesarios para otorgarlo. Art. 329.
 Fuente legal: La principal es el Art. 321. “Se deben alimentos:
1° Al cónyuge;
2° A los descendientes;
3° A los ascendientes; [cuando la filiación ha sido determinada en su contra no
tendrán este derecho]
4° A los hermanos; y
5° Al que hizo una donación cuantiosa, si no hubiere sido rescindida o revocada”.
 Orden de precedencia: Donante, cónyuge, descendientes, ascendientes y hermanos.

3. Obligación alimenticia
 No puede extinguirse por compensación.
 Hay discusión de si es o no transmisible.
o Si es transmisible: Es la regla general, los herederos representan al causante y
sigue habiendo necesidad del alimentario.
o No es transmisible: Los alimentos son una baja general de la herencia que se
enumeran separadamente de las deudas hereditarias (no se justificaría esa
diferenciación si fueran transmisibles), historia fidedigna de la ley.

4. Otros aspectos
 Tribunal competente: Juez de Familia del domicilio del alimentante o alimentario, a
elección de éste.
 Sentencias sólo producen cosa juzgada provisional, pueden modificarse si cambian las
circunstancias (Art. 332).
 Forma de fijación:
o Forma: Suma de dinero, derecho de usufructo, uso y habitación.
o Cuantía: Se consideran medios del alimentante y necesidades del alimentario.
Tope es el 50% de las rentas del alimentante.
o Reajustabilidad: Anualmente.
o Fecha desde que se deben: Notificación de la demanda.
 Duración: Por regla general toda la vida del alimentario, continuando su necesidad.
o Excepción: Alimentos concedidos a descendientes y hermanos se devengan
hasta los 21 años salvo que:
 Estén estudiando: Hasta los 28 años.
 Les afecte una incapacidad física o mental.
 Juez los considere indispensables.
 Formas de obtener el cumplimiento:
o Puede solicitarle al empleador del alimentante que retenga el monto de la
pensión.
o Puede apremiarse con arrestos y multas.

245
oPuede ordenarse que Tesorería retenga devolución de impuestos.
oPuede suspenderse la licencia de conducir vehículos motorizados.
oPueden solicitarse garantías: hipoteca, prenda.
oCualquier cónyuge puede pedir la separación judicial del otro que hubiere sido
apremiado dos veces por no pagar las pensiones de alimentos.
 Cese de los alimentos: Por incurrir el alimentario en injuria atroz (causales de
desheredamiento). Art. 324.

CAPÍTULO CUARTO – TUTELAS Y CURATELAS

Art. 338. “Las tutelas y las curadurías o curatelas son cargos impuestos a ciertas personas a
favor de aquellos que no pueden dirigirse a sí mismos o administrar competentemente sus
negocios y que no se hayan bajo potestad de padre o madre que pueda darles la protección
debida. Las personas que ejercen estos cargos se llaman tutores o curadores, y generalmente
guardadores”.

1. Diferencias entre tutela y curatela


 Tutela se da a los impúberes, curatela al resto de los incapaces y la herencia yacente.
 Tutela impone obligación de velar por persona y bienes del pupilo, curatela
generalmente no se refiere a la persona.
 Tutor siempre actúa representando al pupilo, curador puede simplemente autorizarlo.
 Tutela sólo hay una, la del impúber, la curatela tiene diversas distinciones.

2. Clases de curadurías
 General: Se extiende a persona y bienes del pupilo.
 De bienes: Aquélla que se da a los bienes de ciertas personas.
 Adjuntas: Personas sometidas a patria potestad o guarda general, para que se ejerza una
administración separada.

Clasificación en atención a su origen:


 Testamentaria
 Legítima: Conferida por ley.
 Dativa: Conferidas por el juez.

246
Resumen Sucesorio10
Catalina Fernández Carter – 2014

CAPÍTULO PRIMERO – GENERALIDADES

I. IDEAS GENERALES Y DEFINICIONES

Sucesión por causa de muerte: Modo de adquirir el dominio del patrimonio de una persona
difunta, esto es, el conjunto de sus derechos y obligaciones transmisibles, o una cuota de dicho
patrimonio, o especies o cuerpos ciertos. Art. 588 y 951.
 Modo de adquirir.
 MAD derivativo.
 MAD gratuito.
 MAD por causa de muerte.
 MAD a título universal o singular.
 Se pueden adquirir derechos reales y personales.

1. Límites a la transmisibilidad
Hay algunos derechos que son intransmisibles, dado su carácter personalísimo:
 Derecho de usufructo.
 Uso y habitación.
 Expectativa del fideicomisario, cuando muere antes de la restitución.
 Expectativa del asignatario condicional, cuando muere estando pendiente la condición
suspensiva.
 Acción revocatoria de las donaciones por causa de ingratitud.
 Derecho del comodatario para gozar de la cosa prestada.
 Derechos que por su naturaleza tienen fijado como término la muerte de la persona
que los goza (censo o renta vitalicia).
 Derechos derivados del contrato de sociedad, por RG.
 Mandato, con la muerte de mandante o mandatario.

También existen algunas obligaciones que son intransmisibles, modificando la regla general de
que “quien contrata, lo hace para sí y para sus herederos”.
 Obligaciones cuya ejecución supone aptitudes especiales del deudor.
 Obligaciones en que juega un rol preponderante la confianza.
 Obligaciones de miembros de corporación.

10 Basado en el resumen de NUP del libro de Somarriva y Meza Barros, pero con modificaciones y añadidos.

247
 Solidaridad.

2. Título de la sucesión por causa de muerte


Art. 952. “Si se sucede en virtud de un testamento, la sucesión se llama testamentaria, y si en
virtud de la ley, intestada o abintestato.
La sucesión en los bienes de una persona difunta puede ser parte testamentaria y parte
intestada”.

3. Asignaciones por causa de muerte


Art. 953. “Se llaman asignaciones por causa de muerte las que hace la ley, o el testamento de
una persona difunta, para suceder en sus bienes. (…) Asignatario es la persona a quien se hace
la asignación”.

4. Sucesión a título universal o singular


Art. 951. “Se sucede a una persona difunta a título universal o a título singular.
El título es universal cuando se sucede al difunto en todos sus bienes, derechos y obligaciones
transmisibles, o en una cuota de ellos (…).
El título es singular cuando se sucede en una o más especies o cuerpos ciertos (…) o en una o
más especies indeterminadas de cierto género”.

Las asignaciones por causa de muerte pueden ser a título universal, tomando el nombre de
herencias o a título singular, tomando el nombre de legados (Art. 954).
Igualmente, los asignatarios pueden ser a título universal, tomando el nombre de herederos,
pudiendo ser herederos de universales o de cuota; o asignatarios a título singular, tomando el
nombre de legatarios.

Diferencias entre herederos y legatarios


 Objeto y contenido de su asignación.
 Heredero representa a la persona del difunto, se confunden sus patrimonios, lo que no
ocurre respecto del legatario.
 Heredero es responsable de las deudas del difunto, el legatario no.
 El heredero adquiere el dominio desde el fallecimiento. Respecto del legatario, hay que
hacer una distinción:
o Legatario de especie o cuerpo cierto: Lo adquiere desde el fallecimiento.
o Legatario de género: Sólo adquiere un crédito contra los obligados a cumplirlo,
haciéndose dueño al efectuarse la tradición.
 Heredero adquiere, junto con el dominio, la posesión legal de la herencia desde que se
defiere (Art. 722), el legatario no la adquiere mientras no tenga corpus y animus.
 La institución de la posesión efectiva es exclusiva del heredero.
 Los herederos son instituidos por ley o testamento, los legatarios sólo por el segundo.

248
II. APERTURA DE LA SUCESIÓN

Es un hecho jurídico, consecuencial de la muerte de una persona, y en cuya virtud los bienes
del difunto pasan a sus sucesores. La sucesión se abre con la muerte natural o presunta de una
persona (en este último caso, con el decreto que concede la posesión provisoria de los bienes
del desaparecido).
Mientras no se haga inventario solemne, todos los muebles y papeles se guardan bajo llave y
sello.

1. Momento de apertura de la sucesión


Art. 955. “La sucesión en los bienes de una persona se abre al momento de su muerte en su
último domicilio; salvo los casos expresamente exceptuados.
La sucesión se regla por la ley del domicilio en que se abre; salvas las excepciones legales”.

Importancia del momento de apertura de la sucesión


 Determina las personas hábiles para suceder.
 Determina los derechos en que ha de sucederse.
 Comienza el estado de indivisión.
 Efectos de aceptación y repudiación se retrotraen a este momento.
 Validez de disposiciones testamentarias.
 Rigen las leyes vigentes al momento de su apertura.
 A partir de ese momento pueden celebrarse pactos sobre derechos en una sucesión.

Importancia del lugar de apertura:


 Fija la competencia de los tribunales: Juez del último domicilio.
 Fija la ley que regirá la sucesión

Excepciones a la regla que somete la sucesión a la ley del último domicilio:


 Art. 15 N°2: El chileno queda obligado a observar las leyes sucesorias chilenas respecto
de su cónyuge o parientes chilenos.
 Art. 998: En muerte de persona extranjera, los chilenos tendrán a título de herencia o
alimentos, los mismos derechos que les corresponderían según las leyes chilenas. Ello
supone que existan bienes en Chile.
 Muerte presunta: Se regirá por la ley del último domicilio que el desaparecido haya
tenido en Chile.
 Persona que deja bienes en Chile: Aunque se aplique ley extranjera, deberá pedir la
posesión efectiva en Chile respecto de los bienes ubicados en el país, para que pueda
cobrarse el impuesto a la herencia.

2. Delación

249
Art. 956. “La delación de una asignación es el actual llamamiento de la ley a aceptarla o
repudiarla”.

Una vez abierta la sucesión, tiene lugar la delación de las asignaciones, en que cada asignatario
puede aceptar o repudiar libremente.
La delación por RG se produce al momento de la muerte, salvo en el caso del asignatario
sujeto a una condición suspensiva. Ello tiene una contra excepción respecto de la condición
negativa y meramente potestativa del asignatario, caso en el cual se defiere al momento de la
asignación, prestando el asignatario caución suficiente.

III. DERECHO REAL DE HERENCIA

La herencia es una universalidad jurídica que comprende el pasivo y activo del difunto. Es un
derecho real (Art. 577), protegido por la acción de petición de herencia.

El derecho real de herencia puede adquirirse por tres MAD: sucesión por causa de muerte,
tradición y prescripción.

1. Adquisición de la herencia por tradición


Una vez abierta la sucesión, cualquiera de los herederos puede ceder el derecho real de
herencia (antes de abierta, el pacto adolece de objeto ilícito en virtud del Art. 1463). Debe
cederse una universalidad o cuota (sino degenera en otro contrato).

La doctrina ha discutido sobre la forma de hacer la tradición:


 Leopoldo Urrutia dice que es una universalidad jurídica que no es ni mueble ni
inmueble, así que se siguen las reglas del Art. 684 que son generales (el Art. 686 está en
el párrafo de otras especies de tradición). Criterio seguido por la jurisprudencia.
 José Ramón Gutiérrez: Si la herencia tiene solo muebles o solo inmuebles, se siguen
esas reglas. Si tiene de ambos, se aplica la regla de los inmuebles.

Cesionario pasa a ocupar el lugar jurídico del cedente: puede solicitar posesión efectiva,
partición, ejercer acciones de petición de herencia y reforma de testamento, derecho al
acrecimiento, responde de las deudas.

La cesión de derechos hereditarios es un acto típicamente aleatorio: En las cesiones a título


oneroso sólo se responde de calidad de asignatario, mientras que en las cesiones a título
gratuito ni siquiera se responde de dicha calidad.

2. Adquisición de la herencia por prescripción

250
El derecho real de herencia se adquiere por prescripción de 10 años. Ello tiene como
excepción el caso del heredero putativo a quien se le concedió la posesión efectiva (justo
título), quien podrá adquirir por prescripción de 5 años.

Los 10 años se contarán desde que se entra en posesión material, mientras que los 5 años se
cuentan desde la inscripción del auto o resolución administrativa.

Hay discusión de si la prescripción de 5 años sería ordinaria, y por tanto, se suspendería a favor
de herederos incapaces, existiendo sentencias contradictorias.

3. Adquisición de la herencia por sucesión por causa de muerte


La herencia se adquiere por el solo ministerio de la ley, operando la aceptación de la misma
como una consolidación de dicha adquisición, haciéndola definitiva. Así, el heredero adquiere
el dominio de la herencia.

a) Posesión legal de la herencia


Art. 722. “La posesión de la herencia se adquiere desde el momento en que es deferida, aunque
el heredero lo ignore”. Es el único caso de posesión sin corpus ni animus.
Art. 688. “En el momento de deferirse la herencia, la posesión efectiva de ella se confiere por
el ministerio de la ley al heredero”.

Al tener la posesión legal, nace el derecho para aceptarla o repudiarla. Además, una vez
adquirida la posesión legal, el heredero puede tomar la posesión material inmediata de todos
los bienes, y ejercitar todas las acciones posesorias.

b) Posesión efectiva de la herencia


Se trata de un mecanismo de orden procesal que busca organizar la sucesión. Es aquella que se
otorga por resolución judicial o administrativa a quien tiene la apariencia de ser heredero.
Requiere sentencia judicial, o resolución de la Dirección Regional del Registro Civil.

No confiere la calidad de heredero, sino sólo la de heredero putativo.

2 formas de realizar la posesión efectiva:


 Posesiones efectivas intestadas abiertas en Chile: Se tramitan ante el Registro Civil. Se
hace la solicitud en un formulario confeccionado por el RC.
o Se debe realizar inventario y valorización.
o La posesión efectiva es otorgada por resolución del Director Regional
respectivo y debe publicarse en extracto. Deberá además inscribirse en el
Registro Nacional de Posesiones Efectivas.
o No está reglada la intervención de legítimo contradictor, pero en principio
cualquier interesado puede hacerse presente.

251
 Posesiones efectivas correspondientes a sucesiones testamentarias, y sucesiones
abiertas en el extranjero: Se tramitan ante la justicia ordinaria, ante el juez del último
domicilio del causante. Es un asunto no contencioso.
o Debe solicitarse para todos los herederos.
o Se realiza un inventario y se valorizan los bienes.
o Se publica el auto de posesión efectiva (que en realidad es una sentencia
definitiva). Ella debe inscribirse en el Registro de Propiedad del Conservador
de Bienes Raíces y debe publicarse por extracto en diario.
o Un legítimo contradictor puede oponerse a que se conceda la posesión efectiva,
transformando el asunto en contencioso.

c) Disposición de bienes asignados


Los asignatarios deberán cumplir con dos requisitos
 Pagar el impuesto de herencia: Se prohíbe a notarios y Conservadores autorizar o
inscribir escrituras de adjudicación de bienes hereditarios sin que se inserte el
comprobante de pago.
 Efectuar determinadas inscripciones: Para disponer de bienes muebles, basta la
inscripción de la posesión efectiva, pero para disponer de inmuebles existen
inscripciones adicionales. Ello está regulado en el Artículo 688.

Art. 688. “En el momento de deferirse la herencia, la posesión de ella se confiere por el
ministerio de la ley al heredero; pero esta posesión legal no habilita al heredero para disponer
en manera alguna de un inmueble, mientras no preceda:
4° La inscripción del decreto judicial o la resolución administrativa que otorgue la
posesión efectiva: el primero ante el conservador de bienes raíces de la comuna o
agrupación de comunas en que haya sido pronunciado, junto con el correspondiente
testamento, y la segunda en el Registro Nacional de Posesiones Efectivas.
5° Las inscripciones especiales prevenidas en los incisos primero y segundo del artículo
precedente: en virtud de ellas podrán los herederos disponer de consuno de los
inmuebles hereditarios; [inscripción especial de herencia]
6° La inscripción especial prevenida en el inciso tercero: sin ésta no podrá el heredero
disponer por sí solo de los inmuebles hereditarios que en la partición le hayan cabido”.
[inscripción del acto de participación]

Son tres las inscripciones requeridas. Ellas tienen por objeto conservar la historia de la
propiedad raíz y no constituyen tradición:
 Inscripción del decreto judicial o resolución de posesión efectiva.
 Inscripción especial de herencia: En el CBR, respecto de cada inmueble, se pone a
nombre de todos los herederos.
 Inscripción del acto de partición: En el CBR, respecto de cada inmueble, a nombre del
heredero que se lo adjudicó.

252
Sanción por la omisión de dichas inscripciones: Evolución de la jurisprudencia.
 Sanción nulidad absoluta del título, porque las normas del CBR son de orden público.
 Sanción nulidad absoluta, tanto para ventas forzadas como voluntarias.
 Sanción nulidad absoluta, sólo para ventas voluntarias.
 Art. 688 impide enajenar, venta sería válida. (Se criticó que no consideró Art. 1810).
 Art. 688 no es prohibitivo, sino imperativo, por lo que Art. 1810 no aplica y la sanción
no es la nulidad, sino lo señalado en el Art. 696 (No se adquiere posesión mientras la
inscripción no se efectúe, queda como mero tenedor). Ello ha sido criticado:
o Artículo 696 se refiere a los casos en que inscripción vale como tradición, que
no es el caso. Por tanto hay dos opciones:
 Nulidad relativa, por omitirse un requisito en atención a la calidad de
heredero.
 No se transfiere dominio, pero se adquiere posesión.

IV. INCAPACIDADES E INDIGNIDADES PARA SUCEDER

1. Incapacidades para suceder


Capacidad: Aptitud legal para suceder una persona a otra.

La incapacidad puede ser absoluta (imposibilidad de suceder a toda persona) o relativa


(incapacidad de suceder a determinado causante). Las consecuencias son las mismas.

Incapacidades absolutas
 El que no existe naturalmente al tiempo de abrirse la sucesión: Art. 962. Ello
contempla algunas excepciones:
o Personas concebidas al momento de abrirse la sucesión: Derechos permanecen
en suspenso hasta que se efectúe el nacimiento.
o Personas cuya existencia se espera: Se sujeta a la condición de que ella exista,
con un plazo de 10 años (mientras tanto, bienes importan un fideicomiso).
o Asignaciones en premio de servicios importantes: Se sujeta a la condición de
que se preste dicho servicio, en un plazo de 10 años.
o Asignaciones condicionales: No es suficiente que el asignatario exista al
momento de la apertura de la sucesión, sino también al cumplirse la condición.
 Entidades que no son personas jurídicas. Art. 963. La asignación sólo será válida si
tiene por objeto la creación de una nueva persona jurídica.

Incapacidades relativas
 El que antes de deferírsele la herencia o legado, hubiese sido condenado por el crimen
de dañado ayuntamiento con dicha persona, o acusada por dicho crimen si de ello se

253
sigue condena, y no hubiera contraído matrimonio: Debe entenderse como delitos de
incesto o adulterio, que pueden purgarse con el matrimonio. Art. 964.
 El eclesiástico que hubiera confesado al difunto durante la última enfermedad en que
se otorgó el testamento, o habitualmente en los dos años anteriores al testamento. Ello
se extiende a la orden, convento y parientes hasta el tercer grado inclusivo del
eclesiástico. Art. 965.
 El escribano que autorizare el testamento, extendiéndose a su cónyuge, parientes y
empleados, y el testigo del mismo, extendiéndose a su cónyuge y parientes. Art. 1061.

Incapacidades son de orden público y existen de pleno derecho. No se transmite bien alguno a
los herederos. La sanción es la nulidad absoluta (Art. 966). Dicha nulidad, da acción
reivindicatoria contra terceros poseedores.

2. Indignidades para suceder


Sanción que consiste en excluir de la sucesión a un asignatario, como consecuencia de haber
cometido actos que importen un grave atentado contra el difunto o un serio olvido de los
deberes para con éste. Se relaciona con el desheredamiento, aunque este último tiene su origen
en el testamento. Siempre es relativa, respecto de una determina sucesión.

Causales:
 El que ha cometido el crimen de homicidio en la persona del difunto, o ha intervenido
en este crimen por obra o consejo, o la dejó perecer pudiendo salvarla.
 El que cometió atentado grave contra la vida, el honor o los bienes de la persona de
cuya sucesión se trata, o de su cónyuge, o de cualquiera de sus ascendientes o
descendientes, con tal que dicho atentado se pruebe por sentencia ejecutoriada.
 El consanguíneo dentro del sexto grado inclusive, que en el estado de demencia o
destitución del causante, no lo socorrió pudiendo.
 El que por fuerza o dolo obtuvo alguna disposición testamentaria del difunto, o le
impidió testar.
 El que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento del difunto, presumiéndose
dolo por el mero hecho de la detención u ocultación.
 El que siendo mayor de edad, no hubiere acusado a la justicia el homicidio cometido
con la persona del difunto. Dicha causal no podrá alegarse si el asignatario es cónyuge
o pariente (hasta tercer grado) de la persona por cuya obra o consejo se ejecutó el
homicidio.
 Es indigno de suceder al impúber, demente o sordomudo que no puede darse a
entender claramente, el ascendiente o descendiente que no pidió que se le nombrara
curador por un año entero.
 El tutor o curador que nombrados por el testador se excusaren sin causa legítima.

254
 El que a sabiendas de la incapacidad, haya prometido al difunto hacer pasar sus bienes
o parte de ellos a una persona incapaz.
 A ninguno de los que hayan tenido parte en el fraude de falso parto o suplantación
aprovechará en manera alguna el descubrimiento del mismo.
 El albacea removido judicialmente de su cargo por dolo.
 El partidor designado en testamento que no acepta el cargo.
 El partidor condenado por delito de prevaricación.
 El que administre los bienes de los hijos de anterior matrimonio, que no realizare el
inventario de dichos bienes antes de volver a casarse.
 El menor de edad que contrajo matrimonio sin consentimiento de su ascendiente, es
parcialmente indigno (tiene derecho a la mitad).
 El cónyuge que da lugar a la separación judicial por su culpa.
 Los padres cuya filiación se determinó judicialmente en su contra.

La indignidad no opera de pleno derecho (Art. 974), debe solicitarse por cualquiera de los
interesados en la exclusión del heredero o legatario indigno. Los bienes se transmiten a los
herederos del indigno (con el vicio), y la indignidad no da acción contra terceros poseedores de
buena fe.

La indignidad además puede extinguirse:


 Perdón del ofendido. Art. 973.
 Prescripción: 5 años de posesión de herencia o legado. Art. 975.

V. TEORÍA DE LOS ACERVOS

1. Acervo común o bruto


Corresponde al patrimonio del difunto, unido a otros bienes que no le pertenecen (i.e. por
existir sociedad conyugal, o sociedad de personas). Debe separarse (Art. 1341).

2. Acervo ilíquido
Patrimonio del causante, separado de otros bienes con que se encontraba confundido, y al que
aún no se le han deducido las bajas generales.

Bajas generales: Deducciones que es necesario hacer para llevar a efecto las disposiciones del
difunto o de la ley.
Art. 959. “En toda sucesión por causa de muerte, para llevar a cabo las disposiciones del
difunto o de la ley, se deducirán del acervo o masa de bienes que el difunto ha dejado, inclusos
los créditos hereditarios:
1° Las costas de la publicación del testamento, si lo hubiere, y las demás anexas a la
apertura de la sucesión;

255
2° Las deudas hereditarias; [Son las deudas que el causante tenía en vida]
3° Los impuestos fiscales que gravaren toda la masa hereditaria; [No existe ninguno]
4° Las asignaciones alimenticias forzosas.”

A ellas se agregan los gastos de última enfermedad y entierro del causante.

3. Acervo líquido
Patrimonio del difunto, separado de otros patrimonios, deducidas las bajas generales. Las
asignaciones se calculan sobre esta base.

4. Acervo imaginario
A diferencia de los anteriores, este acervo no siempre existirá en la sucesión. Corresponde a un
mecanismo indirecto para proteger las asignaciones forzosas, procurando reconstruir
imaginariamente el patrimonio del causante.
 Primer acervo imaginario: Art. 1185. También llamado colación, es la acumulación
imaginaria al acervo líquido, de todas las donaciones revocables o irrevocables hechas
con razón de legítimas o mejoras a uno de los herederos. No se acumulan los regalos
moderados que se hacen según costumbre y uso, los presentes hechos con ocasión del
matrimonio a un descendiente, y los gastos de educación. Ahora bien, la acumulación
no aprovecha a la cuarta de libre disposición (debe descontarse la parte en que se está
aprovechando de dicha donación).
 Segundo acervo imaginario: Art. 1186. Acumulación imaginaria al acervo líquido de las
donaciones entre vivos (irrevocables) hechas a extraños, y cuyo valor excede a la cuarta
parte de la suma de dichas donaciones más el acervo líquido. La creación del acervo
tiene dos efectos:
o Si las donaciones son excesivas, se forma el segundo acervo imaginario (acervo
líquido más exceso) y se limita la parte de libre disposición, debido que en vida
ya se dispuso parte de lo que se podía asignar libremente. Deberán reducirse los
legados.
o Si las donaciones son tan excesivas que lesionan las legítimas, se forma el
segundo acervo imaginario y además nace la acción de inoficiosa donación, que
tienen los legitimarios o beneficiarios de la cuarta de mejoras contra los
donatarios. Es una acción personal, patrimonial y que prescribe en 4 o 5 años
(discusión).

CAPÍTULO SEGUNDO – SUCESIÓN INTESTADA

Es la transmisión que hace la ley de los bienes, derechos y obligaciones transmisibles de una
persona difunta. Las normas legales corresponden al testamento tácito o presunto del causante.

1. Personas llamadas a suceder

256
Art. 983. “Son llamados a la sucesión intestada los descendientes del difunto, sus ascendientes,
el cónyuge sobreviviente, sus colaterales, el adoptado, en su caso, y el Fisco”.
La ley no atiende a la primogenitura, sexo de las personas o el origen de los bienes.

2. Cuándo tiene lugar la sucesión intestada


Art. 980. “Las leyes reglan la sucesión de los bienes que el difunto no ha dispuesto, o si
dispuso, no lo hizo conforme a derecho, o no han tenido efecto sus disposiciones”.

Casos en que el testador no dispuso:


 Falleció sin hacer testamento o revocó el otorgado.
 Otorgó testamento pero se limitó a hacer declaraciones.
 Instituyó herederos de cuota sin completar la unidad.
 Sólo hizo asignaciones a título singular.
 Se instituye un usufructo sin asignar la nuda propiedad, o un fideicomiso sin designar
fiduciario.

Casos en que no dispuso conforme a derecho:


 Testamento es nulo por defectos de fonda o forma.
 Testamento tiene ciertas cláusulas nulas.
 Testamento viola asignaciones forzosas.

Casos en que no tienen efecto las disposiciones:


 Asignación condicional, cuando falla la suspensiva o se cumple la resolutoria.
 Asignatario repudia o se hace indigno o incapaz.
 Se otorga testamento privilegiado y este caduca.

I. ÓRDENES DE SUCESIÓN

Corresponde al conjunto de herederos que considerados colectivamente excluyen o son


excluidos por otros herederos, considerados también colectivamente. Para determinar los
derechos hereditarios es preciso examinar a qué orden pertenecen, y dentro de cada orden, el
grado de parentesco es decisivo.

1. Primer orden de sucesión


De los hijos (más correctamente, los descendientes, dado que los hijos pueden concurrir
representados).
Art. 988. “Los hijos excluyen a todos los otros herederos, a menos que hubiere también
cónyuge sobreviviente, caso en el cual éste concurrirá con aquéllos.
El cónyuge sobreviviente recibirá una porción que, por regla general, será equivalente al doble
de lo que por legítima rigorosa o efectiva corresponda a cada hijo. Si hubiere sólo un hijo, la

257
cuota del cónyuge será igual a la legítima rigorosa o efectiva de ese hijo. Pero en ningún caso la
porción que corresponda al cónyuge bajará de la cuarta parte de la herencia, o de la cuarta
parte de la mitad legitimaria en su caso. [cuando haya más de 6 hijos]
Correspondiente al cónyuge sobreviviente la cuarta parte de la herencia o de la mitad
legitimaria, el resto se dividirá entre los hijos por partes iguales”.

Si el matrimonio fue anulado, aunque sea putativo, el cónyuge no tiene derechos hereditarios
abintestato. Tampoco lo tendrá el cónyuge separado judicialmente que hubiere dado motivo a
la separación por su culpa.

2. Segundo orden de sucesión


Del cónyuge sobreviviente y de los ascendientes.
Art. 989. “Si el difunto no ha dejado posteridad, le sucederán el cónyuge sobreviviente y sus
ascendientes de grado más próximo.
En este caso, la herencia se dividirá en tres partes, dos para el cónyuge y una para los
ascendientes. A falta de éstos, llevará todos los bienes el cónyuge, y a falta de cónyuge, los
ascendientes.
Habiendo un solo ascendiente en el grado más próximo, sucederá éste en todos los bienes, o
en toda la porción hereditaria de los ascendientes”.

Aplican las mismas reglas del matrimonio anulado o separado judicialmente señaladas.
Además, los padres no sucederán abintestato si la paternidad o maternidad ha sido
determinada judicialmente en su contra, salvo que mediare el restablecimiento.

3. Tercer orden de sucesión


De los hermanos.
Art. 990. “Si el difunto no hubiere dejado descendientes, ni ascendientes, ni cónyuge, le
sucederán sus hermanos.
Entre los hermanos de que habla este artículo se comprenderán aun los que solamente lo sean
por parte de padre o madre; pero la porción del hermano paterno o materno será la mitad de la
porción del hermano carnal”.

4. Cuarto orden de sucesión


De los demás colaterales.
Art. 992. “A falta de descendientes, ascendientes, cónyuge y hermanos, sucederán al difunto
los otros colaterales de grado más próximo, sean de simple o doble conjunción, hasta el sexto
grado inclusive.
Los colaterales de simple conjunción, esto es, los que sólo son parientes del difunto por parte
de padre o por parte de madre, tendrán derecho a la mitad de la porción de los colaterales de
doble conjunción (…) El colateral o los colaterales del grado más próximo excluirán siempre a
los otros”.

258
Se ha fallado que no contempla parentesco por afinidad.

5. Quinto orden de sucesión


El Fisco.
Art. 995. “A falta de todos los herederos abintestato designados en los artículos precedentes,
sucederá el Fisco”. Se trata de una herencia vacante.

II. SUCESIÓN PARTE TESTADA Y PARTE INTESTADA

Art. 996. “Cuando en un mismo patrimonio se ha de suceder por testamento y abintestato, se


cumplirán las disposiciones testamentarias; y el remanente se adjudicará a los herederos
abintestato según las reglas generales (…).
Pero los que suceden a la vez por testamento y abintestato, imputarán a la porción que les
corresponda abintestato lo que recibieren por testamento”.

Así, la asignación testamentaria se entiende hecha a cuenta de lo que al heredero le toca


sucediendo abintestato, salvo que haya disposición expresa en sentido contrario.

CAPÍTULO TERCERO – SUCESIÓN TESTADA

Es la transmisión que hace el causante de sus bienes, derechos y obligaciones transmisibles a


las personas que designa en su testamento.

Art. 999. “El testamento es un acto más o menos solemne, en que una persona dispone del
todo o de una parte de sus bienes para que tenga pleno efecto después de sus días,
conservando la facultad de revocar las disposiciones contenidas en él, mientras viva”.

Características
 Es un acto jurídico unilateral personalísimo. Es un acto de una sola persona (1003) y es
indelegable (Art. 1004). Los incapaces relativos pueden otorgar testamento.
 Es un acto más o menos solemne: Siempre está sujeto a solemnidades, pero existen
algunos privilegiados que tienen exigencias distintas.
 Es un acto mortis causa: Se dispone para después de la muerte.
 El objetivo fundamental es disponer de bienes: Pero también puede servir para
reconocer un hijo, nombrar un partidor, entre otros.
 Es un acto esencialmente revocable (Art. 1001): Sólo son irrevocables las declaraciones.
Busca asegurar la libertad de testar
 Produce sus plenos efectos fallecido el causante, pero puede producir algunos efectos
antes: Como en el caso del reconocimiento de hijo o las donaciones revocables y
legados entregados en vida.

259
Testamentos deben inscribirse en el Registro de Testamentos a cargo del Registro Civil.

I. REQUISITOS DEL TESTAMENTO

1. Internos
 Capacidad de testar: No son hábiles los señalados en el Art. 1005.
o Impúber.
o Interdicto por demencia.
o El que no estuviere en su sano juicio al momento de otorgarse el testamento.
o El que no puede expresar su voluntad claramente.
 Voluntad exenta de vicios: Se oponen a la libre voluntad el error, la fuerza y el dolo.
o Error: Se aplican las reglas generales.
o Dolo: Se aplican las reglas generales.
o Fuerza: Debe ser grave, injusta y determinante. El Art. 1007 señala que será
nulo en todas sus partes (ello se ha interpretado que significa que la nulidad es
de carácter absoluto, aunque otros indican que se refiere a que es nulo en su
totalidad y no sólo en determinadas cláusulas).

2. Externos
Son las solemnidades, que varían conforme a las clases de testamento.

II. CLASIFICACIÓN DE TESTAMENTO

1. Testamento solemne otorgado en Chile


Debe cumplir con dos formalidades:
 Escrituración. Art. 1011.
 Presencia de testigos: Por regla general serán 3, salvo en el caso en que no sea otorgado
ante funcionario, caso en el cual deberán ser 5. Los testigos deberán ser hábiles, y no lo
son aquellos señalados en el Art. 1012. A lo menos dos testigos deberán estar
domiciliados en la comuna en que se otorga, y uno a lo menos deberá saber leer y
escribir. Los siguientes no podrán ser testigos:
o Menores de 18 años.
o Interdictos por demencia.
o Privados de la razón.
o Ciegos.
o Sordos.
o Mudos.
o Los que por sentencia ejecutoriada estuvieran inhabilitados para ser testigos.
o Amanuenses del escribano que autorizare el testamento.
o Extranjeros no domiciliados en Chile.
o Personas que no entiendan el idioma del testador.

260
Si procede alguna causal de inhabilidad respecto de un testigo pero ella es ignorada
generalmente en el lugar donde se otorga, no se invalidará el testamento (caso de error
común).

Testamento solemne abierto


 Ante funcionario público competente y tres testigos: El funcionario puede ser un
notario público o el juez de letras del territorio jurisdiccional.
 Ante cinco testigos, sin intervención de funcionario: Para proceder a su ejecución
requiere la publicación, un trámite ante el juez del último domicilio, que cita a los
testigos para que reconozcan sus firmas y la del testador.

Otorgamiento mismo:
 Escrituración y lectura (es un acto continuo e ininterrumpido).
 Firma del testamento.

Hay algunas limitaciones a la libertad de optar por testamento abierto o cerrado:


 Personas obligadas a otorgar testamento abierto:
o El que no sepa leer y escribir.
o El ciego, sordo o sordomudo que no se puedan dar a entender por escrito,
quienes además deberán hacerlo ante funcionario.
 Personas que no pueden otorgar testamento abierto:
o Testador que no pudiere entender o ser entendido de viva voz.

Testamento solemne cerrado


Es aquel en el que no es necesario que los testigos tengan conocimiento de las disposiciones
testamentarias. Debe otorgarse ante funcionario competente y tres testigos.

Procedimiento:
 Escrituración y firma.
 Introducción en sobre cerrado.
 Redacción y firma de la carátula.

Apertura del testamento cerrado: Fallecido el testador, el juez citará al funcionario y testigos
que concurrieron al otorgamiento. Ellos deberán reconocer su firma y la del testador, y
reconocer si el testamento está tal cual fue otorgado.

Nulidad del testamento solemne: Art. 1026. Se omitiere cualquiera de las formalidades a que
deba sujetarse. La sanción es nulidad absoluta.
 Testamento abierto o cerrado que no se otorga por escrito.
 Testamento que no se otorga ante el número de testigos exigidos.

261
 Testamento otorgado ante un funcionario no competente.
 Infracción de las reglas dadas para el otorgamiento.
 Testamento abierto que no es leído.
 Firma de alguna persona extraña al otorgamiento.
 Testamento cerrado cuando aparezca violada la cubierta.
 Persona que debe o tiene prohibido celebrar testamento abierto o cerrado, y lo hace.

2. Testamento solemne otorgado en el extranjero


Debe hacerse una distinción:
 Testamento otorgado en conformidad a la ley extranjera. Art. 1027.
o Debe otorgarse por escrito.
o Debe acreditarse que se han cumplido las solemnidades de la ley extranjera.
o Debe acreditarse la autenticidad del instrumento.
 Testamento otorgado en conformidad a la ley chilena. Art. 1028.
o Testador debe ser chileno o extranjero domiciliado en Chile.
o Testigos deben estar domiciliados en la ciudad en que se otorgue el testamento.
o Testamento debe otorgarse ante un representante diplomático chileno.
o En lo demás, se observan las reglas del testamento solemne otorgado en Chile.

3. Testamento menos solemne o privilegiado


Art. 1008. “El testamento menos solemne o privilegiado es aquel en que pueden omitirse
algunas de las solemnidades establecidas por la ley, por consideración a circunstancias
especiales, determinadas expresamente por el legislador”.
Debe igual contar con la presencia de testigos hábiles (aunque las causales de inhabilidad son
menos) y existen ciertas solemnidades (declaración de intención, acto continuo e
ininterrumpido).
 Testamento verbal: En caso de peligro inminente de la vida.
 Testamento militar: En tiempos de guerra (puede ser abierto, cerrado o verbal)
 Testamento marítimo: El que se otorga en alta mar, en tiempos de guerra o paz.

III. ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS

Son aquellas asignaciones que hace el testamento de una persona difunta para suceder en sus
bienes.
Entre sus requisitos, podemos distinguir entre los objetivos y los subjetivos.

1. Requisitos subjetivos
Son aquellos que deben concurrir en la persona misma del asignatario.
 Capacidad de suceder.
 Dignidad de suceder.

262
 Persona cierta y determinada.
o En el evento que haya duda respecto de la persona a quien el testador ha
querido referirse, ninguna de las personas entre las que existe la duda tendrá
derecho a la asignación.
o El asignatario debe ser a lo menos determinable, salvo casos en los que se
admite la indeterminación:
 Asignaciones hechas con objeto de beneficencia.
 Asignaciones dejadas a los pobres.
 Asignaciones dejadas indeterminadamente a los parientes.

2. Requisitos objetivos
Determinan la validez o nulidad de las propias asignaciones.
 Deben estar determinadas o ser determinables (Art. 1066). La excepción son las
destinaciones a objetos de beneficencia, en que se considerará la naturaleza del objeto,
las otras disposiciones y la fuerza del matrimonio para determinar el monto.
 Error en asignaciones: Solo vicia la asignación en que incide, sin afectar el resto del
testamento.
 Nulidad en las disposiciones captatorias: Aquellas en las que el testador deja parte de
sus bienes a condición de que el asignatario deje por testamento una parte de los suyos.

IV. CLASIFICACIÓN DE LAS ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS

1. Asignaciones sujetas a modalidad


Podemos distinguir tres modalidades:
 Asignaciones testamentarias condicionales: Art. 1070. Es la que depende de un hecho
futuro e incierto. Si consiste en un hecho presente o pasado, no suspende el
cumplimiento. Si existe o ha existido, se mira como no escrita; si no existe o no ha
existido no vale la disposición. Si la condición consiste en un hecho que ya se ha
realizado, y el testador lo supo, se presumirá que se exige su repetición, mientras que si
el testador no lo supo, se considerará cumplida.
o Condición de no impugnar el testamento: No se extiende a las demandas de
nulidad por algún defecto en su contra.
o Condición de no contraer matrimonio: Por RG se tendrán por no escritas,
salvo que se limite a la edad de 18 años, o si el asignatario tenga hijos de
anterior matrimonio, o si se refiere a una persona determinada. En esos casos
valdrán.
Además, deberemos distinguir entre:
o Asignación condicional resolutoria: Se aplican las RG. Mientras esté pendiente
el asignatario está en calidad de propietario, consolidándose el dominio si la
condición falla. Si se cumple, se extingue la asignación, debiendo restituir pero
conservando los frutos.

263
o Asignación condicional suspensiva: Mientras esté pendiente podrá sólo
implorar medidas conservativas. No transmitirá nada a sus herederos (a
diferencia de las obligaciones condicionales). Cumplida, nace el derecho pero
no opera con efecto retroactivo.

 Asignaciones testamentarias a día o plazo: Art. 1080. Existe diferencia entre ambas,
puesto que la asignación a plazo no puede contener incertidumbre, mientras que la a
día puede llevar envuelta cierta incertidumbre (certeza de que va a llegar o no el día
fijado). Así, debemos distinguir
o Asignaciones desde tal día:
 Día cierto y determinado: Es plazo.
 Día cierto pero indeterminado: Es condicional.
 Día incierto pero determinado: Es condicional.
 Día incierto e indeterminado: Es condicional.
o Asignaciones hasta tal día:
 Día cierto y determinado: Constituye un usufructo.
 Día cierto e indeterminado: Constituye un usufructo.
 Día incierto e indeterminado: Constituye un usufructo.
 Día incierto e indeterminado: Es condicional.

 Asignaciones testamentarias modales: El modo es una carga que se impone a quien se


otorga una liberalidad. El beneficiado con el modo no debe cumplir los requisitos
necesarios para suceder.
o Incumplimiento del modo: El beneficiado puede solicitar la ejecución forzada,
o pedir la resolución de la asignación modal si existe cláusula resolutoria. Esta
segunda también podrá ser solicitada por los demás asignatarios, en un plazo de
5 años. Los efectos son que el asignatario debe restituir la cosa y sus frutos,
entregándose al beneficiado con el modo una suma de dinero proporcionada al
objeto y el resto acrece a la herencia.
o Cumplimiento del modo: Puede cumplirse por analogía. Si el modo es
imposible o ilícito estará autorizado para no cumplir la carga. Si el modo va en
beneficio del propio asignatario, no impone obligación alguna, salvo que lleve
cláusula resolutoria.

2. Asignaciones a título universal


Son aquellas en las que se deja al asignatario la totalidad de los bienes del difunto, o una cuota
de ellos. La asignación recibe el nombre de herencia, y el asignatario de heredero.

Características:
 Pueden ser testamentarias o abintestato.
 Los herederos adquieren la asignación y posesión legal por la muerte.

264
 Opera el derecho de representación y de transmisión.
 Herederos gozan de acciones: petición de herencia, reforma de testamento.
 Si existen varios herederos, se forma una indivisión.
 Heredero sucede en todo el patrimonio transmisible o una cuota.
 Herederos representan a persona del causante (existe cosa juzgada en juicio seguido
por el causante, no pueden alegar la nulidad si el causante carecía de dicho derecho, la
acción del acreedor hipotecario contra ellos será personal y no la contra terceros
poseedores).

Podemos distinguir entre tres tipos de herederos:


 Universales: Art. 1098. Se caracterizan por ser llamados sin designación alguna de
cuota. Opera en su beneficio el derecho de acrecimiento.
 De cuota: Son aquellos que son llamados a una cuota determinada de la herencia. No
opera el derecho de acrecimiento.
 Del remanente: Son aquellos llamados por el testador o la ley a lo que queda después
de efectuadas las disposiciones testamentarias.

También podemos distinguir entre:


 Herederos forzosos: Legitimarios, esto es, herederos cuyos derechos hereditarios el
testador está obligado a respetar, y que se suplen por el legislador aún con perjuicio de
las disposiciones testamentarias expresas.
 Herederos voluntarios: Aquellos que el testador es soberano de instituir o no.

3. Asignaciones a título singular


Legados. Se sucede en una o más especies o cuerpos ciertos, o en una o más especies
indeterminadas de cierto género. Hay libertad amplia en las cosas susceptibles de legarse.
No existe posesión legal ni efectiva en estos casos. Tampoco es necesaria la inscripción
especial de herencia en los legados de inmueble.

El legado se paga con la parte de la que el testador ha podido disponer libremente.

Debemos distinguir entre:


 Legados de especie: Es adquirido por el legatario por el solo fallecimiento del causante.
Si herederos se niegan a la entrega, el legatario tiene acción reivindicatoria.
 Legados de género: Por el fallecimiento no se adquiere ningún derecho real, sino uno
personal para exigir a los herederos el pago. El dominio no se adquiere por sucesión
por causa de muerte sino por tradición.

Varios tipos de legados:


 Legado de una misma cosa a varias personas: Comunidad

265
 Legado de cuota: Se extiende a lo que tenía el causante.
 Legado de especies o cuerpos ciertos gravados con prenda o hipoteca
 Legados con cláusula de no enajenar: Se tiene por no escrita.
 Legado de cosa ajena
 Legado de crédito
 Legado de condonación
 Legado de cosa empeñada hecho al deudor
 Legado de confesión de deuda
 Legado hecho al acreedor: No se presume que es en pago de la deuda.
 Legado de pensiones alimenticias voluntarias

Extinción de los legados:


 Revocación del testamento
 Alteración sustancial de la cosa legada mueble
 Destrucción de la cosa legada.

VI. DESHEREDAMIENTO

Art. 1207. “Es una disposición testamentaria en que se ordena que un legitimario sea privado
del todo o parte de su legítima”.

Requisitos de eficacia:
 Que se efectúe por testamento.
 Que exista causa legal. Art. 1208. Las tres primeras operan para los ascendientes y el
cónyuge. Los descendientes pueden ser desheredados por cualquiera de las causales.
o Por haber cometido injuria grave contra el testador en su persona, honor o
bienes, o en la persona, honor o bienes de su cónyuge o de cualquiera de sus
ascendientes o descendientes;
o Por no haberle socorrido en el estado de demencia o destitución, pudiendo;
o Por haberse valido de fuerza o dolo para impedirle testar;
o Por haberse casado sin el consentimiento de un ascendiente, estando obligado a
obtenerlo;
o Por haber cometido un delito que merezca pena aflictiva, o por haberse
abandonado a los vicios o ejercido granjerías infames, a menos que se pruebe
que el testador no cuidó de la educación del desheredado.
 Que se indique la causal de desheredamiento.
 Que se prueben los hechos: Puede ser durante la vida del testador o con posterioridad.

Efectos: Dependerá de si es total o parcial. En cualquier caso, no se extiende a los alimentos,


salvo en caso de injuria atroz.

266
Revocación del desheredamiento: Puede ser revocado por el testador en nuevo testamento,
pudiendo ser total o parcial.

VII. OTROS ASPECTOS DEL TESTAMENTO

1. Interpretación del testamento


Prevalece la voluntad claramente manifestada por el testador, con tal que no se oponga a los
requisitos o prohibiciones legales (Art. 1069).

2. Revocación del testamento


La revocabilidad es esencial en el testamento. Art. 999. Sin embargo, ello sólo alcanza las
disposiciones y no las declaraciones,
Deberá ser revocado por otro testamento y puede ser: total o parcial; expresa o tácita.

En el caso de los legados, hay reglas especiales de su revocación tácita, sin necesidad de otorgar
otro testamento:
 Cuando se enajena la cosa asignada.
 Cuando se altera sustancialmente la cosa legada mueble.
 Legado de condonación se entiende revocado si se demanda al deudor o se acepta el
pago.

VIII. DONACIONES REVOCABLES

También llamadas donación por causa de muerte, es un acto jurídico unilateral por el cual una
persona da o promete dar a otra una cosa o un derecho para después de su muerte,
conservando la facultad de revocarlo mientras viva. Constituye un verdadero testamento, sin
mucha aplicación práctica.
Las donaciones hechas en razón de legítimas, se entienden efectuadas bajo la condición de que
el donatario sea legitimario al momento de fallecer el causante.

Efectos de las donaciones revocables


 A título singular: Es un legado. Junto a los legados entregados en vida, son
preferenciales. Se entiende que existe un usufructo hasta la muerte (si se entregó la
cosa). No se hace dueño hasta su muerte.
 A título universal: se trata de una herencia (si entregó alguno de los bienes
comprendidos, en vida, también se entiende haber usufructo).

Extinción de las donaciones revocables


 Revocación expresa o tácita del donante (Art. 1145).
 Muerte del donatario antes que el donante (Art. 1143 CC).

267
 Sobreviene causal de incapacidad o indignidad al donatario (Art. 1144 a contrario
sensu).

CAPÍTULO CUARTO – ASPECTOS COMUNES

I. DERECHOS QUE CONCURREN EN UNA SUCESIÓN

1. Derecho de transmisión
Es la facultad que tiene el heredero, que acepta la herencia, de aceptar o repudiar la herencia o
legado que se defirió a su causante, fallecido sin haber aceptado o repudiado. Art. 957.

Personas que intervienen:


 Primer causante: Deja la herencia o legado que no fue aceptada o repudiada.
 Transmitente o transmisor: Después de deferida la herencia o legado del primer
causante, fallece sin haber expresado si acepta o repudia.
 Transmitido: Habiendo aceptado la herencia del transmitente, adquiere el derecho de
aceptar o repudiar la herencia o legado dejado por el primer causante.

Requisitos:
 Transmitente debe haber fallecido sin aceptar o repudiar la asignación.
 Transmitente debe ser capaz y digno de suceder al primer causante.
 Transmitido debe ser a su vez, capaz y digno de suceder al transmitente.
 Transmitido debe ser heredero (testamentario o abintestato) del transmitente. No
puede ser legatario.
 Transmitido debe aceptar la herencia del transmitente.
 Derechos no hayan prescrito.

2. Derecho de representación
La representación es una ficción legal en la que se supone que una persona tiene el lugar y por
consiguiente el grado de parentesco y los derechos hereditarios que tendría su padre o madre,
si éste o ésta no quisiese o no pudiese suceder. Art. 984.
Así, se puede suceder abintestato de dos formas: por derecho personal o por derecho de
representación.

Personas que intervienen:


 Causante: Persona en cuya herencia se sucede.
 Representado: Persona que no puede o no desea suceder, y cuyo lugar queda vacante.
 Representante: Descendiente del representado que ocupa su lugar.

Requisitos:

268
 Sucesión intestada: En la testada, si falta el asignatario, recogen la asignación los
herederos abintestato. La excepción son las asignaciones hechas indeterminadamente a
parientes, y los legitimarios, que si concurren representados.
 Debe faltar el representado:
o No puede: Incapaz, indigno, desheredado, fallecido antes que el causante.
o No quiere: Repudia.
 Representante debe ser descendiente del representado.
 Parentesco entre el representado y el causante: Representado debe ser descendiente o
hermano del causante.
 Representante debe ser capaz y digno de suceder al causante: Pues es él quien sucede.
Efectos de la representación: Representante ocupa el lugar del representado, reputándose que
tiene el parentesco y los derechos hereditarios del mismo.
 Se hereda por estirpes o troncos: Cualquiera que sea el número de representantes, les
tocará entre todos la porción que le hubiera correspondido al representado. Ello es a
diferencia de quien hereda por derecho personal, en que se sucede por cabeza.

3. Derecho de acrecimiento
Aquel derecho en virtud del cual, existiendo dos o más asignatarios llamados a un mismo
objeto sin determinación de cuota, la parte del asignatario que falta aumenta la de los otros
asignatarios. Arts. 1147 y 1148. El acrecimiento es un derecho accesorio, renunciable y
transferible.

Requisitos para que opere:


 Que se trate de una sucesión testamentaria: Es una interpretación de la voluntad del
testador.
 Que existan dos o más asignatarios.
 Que los asignatarios sean llamados al mismo objeto.
 Que los asignatarios hayan sido llamados sin designación de cuota. Ello tiene dos
excepciones aparentes:
o Asignatarios llamados por partes iguales.
o Asignatarios llamados en una misma cuota, pero sin determinar la parte que
llevan en dicha cuota (Dejo 1/3 a A, 1/3 a B y el resto a C y D).
 Que falte algún asignatario: Es necesario que falte al momento del fallecimiento del
causante. Falta cuando:
o Asignatario fallece antes que el testador (si fallece después, opera el derecho de
transmisión)
o Asignatario es incapaz o indigno de suceder.
o Asignatario repudia la asignación.
o Asignatario condicional, cuya condición suspensiva falla.
 Que el testador no haya designado sustituto para el asignatario que falta.

269
 Que el testador no haya prohibido expresamente el acrecimiento.

Efectos: La porción del asignatario que falta se agrega a la de los demás.

4. Derecho de sustitución
Es el derecho que tiene la persona que se ha asignado para reemplazar al asignatario en caso de
faltar, de pasar a ocupar su lugar.

Clases de sustitución:
 Vulgar: Designa la persona que va a reemplazar al asignatario si éste falta por cualquier
causa legal.
 Fideicomisario: Se llama a un fideicomisario que, en el evento de una condición, se
hace dueño absoluto de lo que la otra persona poseía en propiedad fiduciaria. No se
presume, así que ante la duda debe presumirse que la sustitución es vulgar. Además, si
se nombran sustitutos para el fideicomisario, esas sustituciones se considerarán
vulgares (no se admiten fideicomisos sucesivos).

Requisitos de la sustitución vulgar:


 Sucesión testamentaria
 Sustitución expresa
 Que falte el asignatario: Incapaz, indigno, falla condición suspensiva. Debe faltar antes
que fallezca el testador, de lo contrario operará el derecho de transmisión.

5. Cómo concurren estos derechos


Derecho de transmisión excluye a la sustitución y al acrecimiento. Por su parte, la sustitución
excluye al acrecimiento.

II. ASIGNACIONES FORZOSAS

Art. 1167. “Son aquellas que el testador está obligado a hacer, y que se suplen cuando no las ha
hecho, aun con perjuicio de sus disposiciones testamentarias expresas”. Son una limitación a la
libertad de testar.

Si bien están reguladas a propósito de la sucesión testamentaria, aplican también a la sucesión


abintestato.

Medios para protegerlas


Las asignaciones forzosas son de orden público.
 Medios indirectos:
o Interdicción por demencia o disipación.

270
o Insinuación en las donaciones irrevocables: Sólo se autorizarán cuando el
patrimonio sea tan fuerte que no afectará las asignaciones forzosas.
o Limitación de las donaciones por causa de matrimonio entre esposos.
o Acervos imaginarios.
o Prohibición de sujetar las legítimas a modalidades.
 Medio directo: Acción de reforma de testamento.

Casos en que el testador no debe respetarlas


El respeto a las asignaciones forzosas cesa cuando la actitud del asignatario no lo hace acreedor
de que se mantenga la asignación.
Art. 1207. “Desheredamiento es una disposición testamentaria en que se ordena que un
legitimario sea privado del todo o parte de su legítima”.

1. Alimentos que se deben por ley a ciertas personas


No alcanza a los alimentos voluntarios, que constituyen legados.

Art. 1168. “Los alimentos que el difunto ha debido por ley a ciertas personas, gravan la masa
hereditaria; menos cuando el testador haya impuesto esa obligación a uno o más partícipes de
la sucesión”. Por regla general entonces, es una baja general de la herencia.

Casos que contempla:


 Causante condenado por sentencia ejecutoriada a pagar alimentos.
 Causante que pagaba alimentos en forma voluntaria.
 Causante demandado en vida, pero sentencia ejecutoriada a su muerte.
 Caso en que una persona tenía derecho a alimentos pero no los recibía: Se ha
rechazado que pueda demandar a la sucesión.

Alimentos futuros podrán reducirse cuando parezcan desproporcionados.

2. Legítimas
Art. 1181. “La legítima es aquella cuota de los bienes de un difunto que la ley asigna a ciertas
personas llamadas legitimarios”.

Son legitimarios: Art. 1182.


 Hijos, personalmente o representados por su descendencia.
 Ascendientes.
 Cónyuge sobreviviente. No alcanza al que ha dado lugar a la separación judicial por su
culpa, ni al matrimonio putativo.

Formas en que se divide la legítima:

271
 Concurren descendientes: Excluyen a ascendientes. Se reparten la mitad legitimaria por
partes iguales. Si concurre el cónyuge, recibe el doble de lo que corresponde a cada
hijo. Si es un solo hijo, la cuota del cónyuge será igual a la legítima de ese hijo. En
ningún caso el cónyuge podrá recibir menos de la cuarta parte de la mitad legitimaria.
 No concurren descendientes: La legítima corresponde al cónyuge y a los ascendientes,
en dos tercios para el primero y un tercio para los segundos. Si uno falta, corresponde
la totalidad al cónyuge o a los ascendientes.

Legítima rigorosa
Aquella parte que le cabe al asignatario dentro de la mitad legitimaria. Art. 1184. “Es la mitad
de los bienes del difunto, deducidas previamente las bajas generales de la herencia, y efectuadas
las agregaciones que ordena la ley”.

Características:
 Constituyen una asignación forzosa.
 No son susceptibles de modalidades o gravámenes.
 El testador puede indicar los bienes, pero no tasarlos.
 Tienen preferencia absoluta para su pago.

Legítima efectiva
Es la legítima rigorosa, aumentada con la parte de mejoras y la parte de libre disposición de que
el testador no dispuso, o si lo hizo, no tuvo efecto su disposición. Art. 1191.

¿Cómo se pagan las legítimas?


La pregunta se plantea en el caso que el legitimario haya recibido donaciones o asignaciones
que haya que imputar a su legítima.
 Cosas imputables a las legítimas:
o Donaciones revocables e irrevocables hechas por el causante al legitimario.
o Legados dejados por el causante al legitimario en el testamento.
o Desembolsos hechos por el testador para el pago de las deudas de ciertos
legitimarios.
 Cosas que no deben imputarse: Donaciones o testamentos en que se ha dejado
constancia que se dan a título de mejoras. Tampoco los gastos de educación de un
descendiente, las donaciones por matrimonio y otras de costumbre.
 Situaciones que pueden plantearse:
o Imputaciones calcen en la legítima.
o Imputaciones excedan la legítima: Se imputarán a la cuarta de mejora y de libre
disposición.
o Que de todos modos no haya cómo pagar las legítimas y mejoras: Se rebajaran
a prorrata.

272
3. Cuarta de mejoras
Puede beneficiarse con las mejoras a los descendientes, cónyuge y ascendientes.

Características:
 Constituyen una asignación forzosa.
 No se presumen: Si no hay testamento, acrecen la mitad legitimaria y pasan a formar la
legítima efectiva.
 No son susceptibles de sujetarse a modalidades o gravámenes, salvo las excepciones
legales. Se prohíben los gravámenes en beneficio de personas a quienes no podía
beneficiarse con la cuarta de mejoras.
o Convención de no disponer la cuarta de mejoras: Es una de las excepciones del
objeto ilícito en pactos sobre sucesiones futuras (Art. 1463) y está permitido.
Art. 1204.
 Se resuelven las donaciones hechas en razón de mejoras a quien no tenía derecho a ella
al momento de fallecer. Art. 1201.

III. ACCIONES

1. Acción de reforma de testamento


Aquella que corresponde a los legitimarios, o a sus herederos, en caso de que el testador en su
testamento no les haya respetado las legítimas o mejoras, según los casos, para pedir que se
modifique el testamento en todo lo que perjudique dichas asignaciones forzosas.

Características:
 Es una acción personal: Debe intentarse en contra de los asignatarios.
 Es patrimonial: Por tanto, renunciable, transferible, transmisible y prescriptible (4
años). La prescripción se suspende en favor de los que no tenían administración de sus
bienes.
 Juicio: No es necesario que se entable previamente un juicio para acreditar la calidad de
legitimario.
 Objeto:
o Legítima rigorosa o efectiva: La primera, cuando sus derechos han sido
desconocidos a favor de otros legitimarios, o la segunda cuando han sido
violados a favor de terceros extraños.
o Cuarta de mejoras: Pueden intentarla sólo los legitimarios.

2. Acción de petición de herencia


Aquella que compete al heredero para obtener la restitución de la universalidad de la herencia,
contra el que la está poseyendo invocando la calidad de heredero. Art. 1264.

Características:

273
 Es una acción real.
 Es divisible.
 Es universal en cuanto a su objeto (es mueble, por recaer en una universalidad jurídica).
 Es patrimonial: Por tanto es renunciable, transmisible, transferible. Prescriptible (5 o 10
años, dependiendo de si ha existido posesión efectiva).

Quiénes pueden ejercerla: Los herederos, donatarios de una donación revocable a título
universal, cesionarios del derecho legal de herencia.
Contra quien se dirige: Contra el falso heredero.
Objeto: Reclamar la universalidad de los bienes pertenecientes al causante, alcanzando los
aumentos que haya tenido con posterioridad.

Efectos:
 Respecto de los frutos y mejoras se aplican las normas de las prestaciones mutuas. El
poseedor de mala fe es obligado a restituir todos los frutos, e incluso los que el
verdadero heredero podría haber percibido con mediana actividad. El poseedor de
buena fe no debe restituir los anteriores a la contestación.
 Respecto de las mejoras: Deben abonarse las necesarias, las útiles al poseedor de buena
fe, y a ninguno las voluptuarias (pudiendo retirarse los materiales).
 Indemnizaciones por deterioros: No se siguen las reglas de las prestaciones mutuas. El
poseedor de mala fe debe indemnizar todo deterioro, incluso el fortuito. El de buena fe
sólo aquellos que lo hayan hecho más rico.

Heredero podrá hacer uso de la acción reivindicatoria contra terceros poseedores.

IV. ACEPTACIÓN Y REPUDIACIÓN

Verificada la muerte del causante, cabe distinguir las siguientes etapas:


 Apertura de la sucesión: Hecho que habilita a los herederos para tomar posesión de los
bienes hereditarios y se los transmite en propiedad. Se produce coetáneamente con el
fallecimiento del causante.
 Delación de las asignaciones: Actual llamamiento de la ley al asignatario para aceptar o
repudiar la asignación. Se produce un instante después de la apertura de la sucesión.
 Pronunciamiento del asignatario aceptando o repudiando.

El testamento es un acto jurídico unilateral, por lo que a fin de que la institución de heredero o
legatario produzca efectos jurídicos, es necesario que el asignatario se pronuncie aceptando la
asignación. Ello, pues nadie puede adquirir derechos ni obligaciones sin su voluntad.
Si bien está ejemplificada en el Art. 1437 como un cuasicontrato, la doctrina entiende que sólo
sus efectos se asemejan a los del cuasicontrato, sin serlo.

274
Los herederos y legatarios pueden aceptar o repudiar, teniendo los primeros un derecho
adicional, que es aceptar con beneficio de inventario.

Características
 Es un derecho transmisible
 No puede sujetarse a modalidades
 Es indivisible (aunque al transmitirse a los herederos del asignatario se hace divisible).
 Puede ser expresa o tácita
 Es irrevocable. Podrá dejarse sin efecto sólo cuando no se hayan cumplido requisitos
legales en caso de incapaces, o hay un vicio del consentimiento. También cuando existe
lesión grave en la asignación (disminuye su valor en más de la mitad), o cuando la
repudiación se efectúa en perjuicio de los acreedores.
 Opera retroactivamente

1. Lapso para emitir su pronunciamiento


Puede aceptarse desde que se ha deferido (por RG, al momento del fallecimiento, salvo que
haya condición suspensiva). Podrá repudiarse desde la muerte, aun cuando esté pendiente una
condición.

¿Cuándo se extingue el derecho a pronunciarse?


 Se ha requerido judicialmente: Plazo para deliberar de 40 días. El Art. 1233 otorga
valor al silencio como manifestación de voluntad, indicando que quien está en mora de
indicar si acepta o repudia, se entiende que repudia. El plazo puede ampliarse hasta por
1 año, si el asignatario está ausente, si los bienes están situados en lugares distantes o
por otro motivo grave.
 No se ha requerido judicialmente: Puede aceptar o repudiar mientras otro no haya
adquirido por prescripción adquisitiva.

2. Libertad para aceptar o repudiar


Por RG, el asignatario es libre para aceptar o repudiar (Art. 1225). Ello tiene algunas
limitaciones:
 Asignatario que sustrae efectos pertenecientes a la sucesión: Heredero pierde facultad
de repudiar y pierde derecho cuotativo en los efectos sustraídos. Legatario pierde el
derecho que tenía, si sustrae el objeto propio, y debe restituir el duplo, si sustrae otro
objeto.
 Asignatarios incapaces: Asignaciones deben aceptarse siempre con beneficio de
inventario. No puede repudiarse sin autorización judicial.
 Mujer casada bajo el régimen de sociedad conyugal: Marido requiere su consentimiento
para aceptar o repudiar una asignación deferida a ella.

275
3. Herencia yacente
Es aquella que no ha sido aceptada en el plazo de 15 días por algún heredero, siempre que no
exista albacea con tenencia de bienes designado en el testamento, o si lo hay, no ha aceptado el
cargo.
La declaración de yacencia la efectúa el juez del último domicilio, quien nombrará un curador.

Herencia vacante: Aquella que pertenece al Fisco como heredero abintestato en el último
orden de sucesión.

4. Aceptación
La aceptación es expresa cuando se toma el título de heredero, y es tácita cuando el heredero
ejecuta un acto que supone necesariamente su intención de aceptar y que no hubiera tenido
derecho de ejecutar, sino en su calidad de heredero (i.e. solicitar posesión efectiva). Art. 1241.

5. Beneficio de inventario
Es un beneficio de los herederos que les permite limitar su responsabilidad por las deudas y
cargas hereditarias al momento de lo que recibe a título de herencia. Art. 1247.

Debe hacerse inventario solemne: el que se hace previo decreto judicial, por el ministro de fe y
dos testigos, previa publicación de tres avisos en el periódico y citación de los interesados, y
protocolización en una notaría.

El heredero tiene la libertad de aceptar o no con beneficio de inventario, con algunas


excepciones:
 Personas que deben aceptar con beneficio de inventario: Coherederos, cuando los
demás quieren hacerlo; herederos fiduciarios; personas jurídicas de derecho público;
incapaces.
 Personas que no pueden aceptar con beneficio de inventario: El que hizo acto de
heredero sin previo inventario solemne; el que omitiere de mala fe ciertos bienes en el
inventario.

Efecto: Limitar la responsabilidad del heredero hasta el monto de lo que recibe en calidad de
tal. Hay discusión de si genera una separación de patrimonios:
 Si la genera: Acreedores hereditarios sólo pueden perseguir sus créditos en los bienes
del causante. Art. 1610 N°4 pago con subrogación a favor del heredero beneficiario
que paga con sus dineros propios las deudas de la herencia.
 No la genera: Los acreedores hereditarios pueden hacer efectivos sus derechos tanto en
los bienes de uno como de otro, pero sólo hasta el monto de lo recibido por el
heredero. Art. 1247 limita la responsabilidad al monto de lo recibido y no a los bienes.
Art 520 N°4 CPC extingue la responsabilidad del heredero beneficiario cuando se haga

276
entrega de bienes de la sucesión a los acreedores hereditarios, o por haberse agotado lo
que recibió en la herencia.

V. PAGO DE LAS DEUDAS HEREDITARIAS

Las deudas hereditarias son aquellas que tenía en la vida el causante. Deudas o cargas
testamentarias son las que emanan del testamento.

En principio, las deudas de la herencia corresponden sólo a los herederos, extendiéndose a


todas las obligaciones transmisibles del causante. Contra ellos puede procederse
ejecutivamente.
Esa responsabilidad emana de la ley, la cual concibe a los herederos como representantes del
difunto.

1. División de las deudas entre herederos


Se dividen de pleno derecho y a prorrata de sus cuotas (Art. 1354).

Por tanto:
 Obligación de los herederos es conjunta.
 Insolvencia de un heredero no grava a los demás.
 Se extingue la solidaridad con la muerte del deudor solidario.
 Se produce confusión parcial entre las deudas y créditos del causante y el heredero.

Excepciones a la división a prorrata:


 Heredero beneficiario: Con el beneficio de inventario.
 Obligaciones indivisibles: La indivisibilidad se transmite a los herederos.
 Usufructo: Usufructuario y el nudo propietario se miran como uno para la distribución
de las obligaciones que cupieren a la cosa fructuaria.
 Fideicomiso: Propietario fiduciario y fideicomisario se miran como uno.
 Varios inmuebles sujetos a hipoteca: Acreedor hipotecario tendrá acción solidaria
contra cada uno de dichos inmuebles, sin perjuicio del derecho de un coheredero a
repetir contra los demás.
 Se acuerda una división distinta: Por el testador, en la partición o por convenio de
herederos.

2. Responsabilidad de los legatarios


En principio no responden sino los herederos. Sin embargo, pueden responder por tres
factores:
 Pago de legítimas y mejoras: Deberá responder cuando el testador haya destinado a
legados más de la suma que podía disponer libremente.

277
 Pago de las deudas en subsidio de herederos: Si no había bastante para pagar las
deudas, pero teniendo una suerte de beneficio de inventario legal, en que se limita su
responsabilidad al valor recibido.
 Del hecho que un bien legado esté gravado con prenda o hipoteca: Se subroga por la
ley en la acción del acreedor contra los herederos.

3. Pago de las cargas testamentarias


Corresponde a los legados y el modo. Deben distinguirse las situaciones:
 Situaciones del Art. 1360: El testador impone el pago a cierta persona, indica la forma
en que deben ser pagados o no dice nada, caso en el cual se dividen a prorrata.
 Herederos disponen la división de los legados. Los legatarios podrán aceptar el acuerdo
o perseguir a cada heredero por su cuota.
 Cargas testamentarias que recaen sobre un usufructo o fideicomiso.

Acreedores hereditarios se pagan primero que los testamentarios. Si no hay suficiente para el
pago de todos los legados, se rebajarán a prorrata.

4. Beneficio de separación
Facultad que le compete a los acreedores hereditarios y testamentarios a fin de que los bienes
hereditarios no se confundan con los bienes propios del heredero, con el objeto de pagarse en
dichos bienes hereditarios con preferencia a los acreedores personales del heredero. Art. 1378.

Corresponde a un derecho auxiliar del acreedor, que no alcanza a los acreedores del heredero.

Acreedores hereditarios y testamentarios no podrán solicitarlo cuando:


 Sus derechos hayan prescrito.
 Hayan renunciado a él.
 Los bienes de la sucesión han salido de manos del heredero.
 Los bienes de la sucesión se han confundido con los del heredero.

Procedimiento: Debe pedirse en contra de los herederos, habiendo duda de si se tramita


conforme a las reglas de juicio ordinario o sumario.

Efectos del beneficio de separación:


 Bienes muebles: Se producen desde que se dicta la sentencia.
 Bienes inmuebles: Es necesaria además la inscripción de la sentencia en el Conservador
de Bienes Raíces.

278
Si produce separación de patrimonios. En los bienes hereditarios se pagan primero los
acreedores hereditarios y testamentarios, y en los bienes propios del heredero se pagan primero
sus acreedores personales.

VI. ALBACEAS O EJECUTORES TESTAMENTARIOS

Art. 1270. “Los ejecutores testamentarios o albaceas son aquellos a quienes el testador da el
encargo de hacer ejecutar sus disposiciones”. Pueden ser con o sin tenencia de bienes.

VII. PARTICIÓN DE BIENES

Conjunto complejo de actos encaminados a poner fin al estado de indivisión mediante la


liquidación y distribución entre los copartícipes del caudal poseído proindiviso en partes o
lotes que guarden proporción con los derechos cuotativos de cada uno de ellos.

La partición puede efectuarla:


 El causante
 Los coasignatarios de común acuerdo
 Un árbitro de derecho, denominado partidor.

CAPÍTULO QUINTO – DONACIONES IRREVOCABLES O ENTRE


VIVOS

Está tratado en el Libro III y ello es criticable pues son contratos y deberían por tanto estar en
el Libro IV. Ello se justifica por razones históricas, porque muchas normas de la sucesión se
aplican a las donaciones entre vivos, y porque es la única otra forma de adquirir bienes a título
gratuito.

Art. 1386. “La donación entre vivos es un acto por el cual una persona transfiere gratuita e
irrevocablemente una parte de sus bienes a otra persona, que la acepta”.

Críticas a la definición: Debió señalar que es un contrato y no un acto (el error es histórico,
viene del Code Francés).

1. Características
 Es un contrato gratuito.
 Es un contrato unilateral.
 Es un contrato principal.
 Es un contrato nominado.

279
 Es un contrato consensual: Aunque existen muchas excepciones en la práctica. Así,
debe insinuarse toda donación que exceda dos centavos. La insinuación supone la
autorización del juez competente, solicitada por el donante o donatario.
 Es un contrato de ejecución instantánea.
 Es un contrato entre vivos.
 Es un contrato de excepción, pues nunca se presume.
 La donación es siempre a título singular.
 Es título traslaticio de dominio. Hay parte de la doctrina que dice que es un modo de
adquirir el dominio, por la ubicación en el CC y porque la definición indica que
mediante ella se “transfiere”.

2. Requisitos
 Consentimiento: Se forma por la notificación al donante de la aceptación del donatario.
Opera la teoría del conocimiento en la formación del consentimiento.
 Capacidad: La ley es más estricta respecto del donante, pues se desprende de su
patrimonio.
o Donante: Debe ser capaz de enajenar.
o Donatario: Misma capacidad que se requiere para suceder. De lo contrario,
podrían burlarse las incapacidades para suceder mediante la transferencia en
vida.
 Objeto: Lo único que no puede ser objeto de donación son los hechos.
 Causa: Mera liberalidad.
 Requisito especial: Enriquecimiento de un patrimonio y empobrecimiento de otro (Art.
1398).

280

Anda mungkin juga menyukai