Anda di halaman 1dari 52

LA INTEGRACIÓN COMERCIAL

Introducción
Noticias como las anteriores son el resultado de una Política Económica y de Comercio
Exterior, que busca un crecimiento sostenido, no solamente para obtener resultados numéricos
positivos, sino para conseguir el desarrollo de la población, con bajos índices de pobreza,
desempleo, entre otros.
Niveles de Integración Económica entre Países
La mayoría de los grupos comerciales están integrados por países de la misma región o, en
otros casos, por intereses comunes. Cada país elige el nivel de integración atendiendo a sus
necesidades económicas y políticas

Los tipos o niveles de Integración Económica son los siguientes:


ACUERDO PREFERENCIAL. Convenios comerciales que establecen los países y por los
cuales se permite el ingreso de algunos productos extranjeros al mercado doméstico bajo
condiciones arancelarias diferenciadas.

ZONA DE LIBRE COMERCIO. Zona en la que todas las barreras al comercio han sido
eliminadas (impuestos, tarifas, cuotas, etcétera).

UNIÓN ADUANERA. Además de eliminar los aranceles entre miembros, los países de una
unión aduanera gravan las importaciones de países no miembros con un arancel común.

MERCADO COMÚN. Se elimina las restricciones entre países miembros, no solamente al


movimiento de los bienes y servicios, sino también a los factores de producción (mano de obra,
capital y tecnología). Esto significa, por ejemplo, que los trabajadores tienen la libertad de
laborar en cualquier país miembro sin restricciones.

UNIÓN ECONÓMICA. Establece, además de las tres primeras etapas, la adopción de políticas
económicas nacionales en forma coordinada y armoniosa (política monetaria, política fiscal y
moneda común).

UNIÓN POLÍTICA: Todas las políticas económicas están unificadas y hay un solo gobierno.

. ACUERDOS DE INTEGRACIÓN

Existen diversos acuerdos de integración entre países, divididos en:

 Acuerdos multilaterales
 Acuerdos regionales
 Acuerdos bilaterale
 Tratados de Libre Comercio
Acuerdos multilaterales
La Organización Mundial del Comercio (OMC).- es la única organización internacional que
se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que
descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran
mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos
parlamentos. El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y
los importadores a llevar adelante sus actividades.

Es un foro de negociación, un lugar al que acuden los gobiernos miembros para tratar de
arreglar los problemas comerciales que tienen entre sí.

Es un conjunto de normas. Son esencialmente contratos que obligan a los gobiernos a


mantener sus políticas comerciales dentro de límites convenidos.
Al 24 de agosto del 2012 cuenta con 157 países miembros, de los cuales las 2/3 partes son
países en vías de desarrollo.

OBJETIVOS DE LA OMC:
Elevar los niveles de vida y los ingresos
Lograr pleno empleo
Desarrollo sostenible: utilización óptima de los recursos
Proteger y preservar el medio ambiente

Los países en desarrollo y menos adelantados obtengan una parte sustancial del
incremento del comercio internacional.
FUNCIONES:
Facilitar la aplicación, administración y funcionamiento de los instrumentos jurídicos de
la Ronda de Uruguay
Ser el foro de las negociaciones entre países.

Solucionar controversias y diferencias entre los países


miembros.

Realizar exámenes periódicos de las políticas comerciales de los países miembros

Acuerdos regionales
APEC: Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico
Mecanismo de cooperación creado en Canberra en noviembre de 1989. APEC es la única
agrupación intergubernamental relevante en el mundo que opera sobre la base de
compromisos no vinculantes, diálogo abierto y respeto igualitario para los puntos de vista de
todos los participantes. A diferencia de la OMC u otros cuerpos multilaterales de comercio
Promover el crecimiento económico sostenible
Desarrollar y fortalecer el sistema multilateral de comercio
Incrementar la interdependencia y prosperidad de las economías miembro.
Los tres pilares de APEC son:
la liberalización del comercio y las inversiones,
la facilitación de negocios
la cooperación económica y técnica
ALADI: Asociación Latinoamericana de Integración
Sus trece países miembros comprenden a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba,
Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, representando en conjunto
20 millones de kilómetros cuadrados y más de 510 millones de habitantes
Principios Generales de ALADI
El Tratado de Montevideo 1980 (TM80) estableció los siguientes principios
generales:

Pluralismo en materia política y económica;


Convergencia progresiva de acciones parciales hacia la formación de un
mercado común latinoamericano;

Flexibilidad;
Tratamientos diferenciales en base al nivel de desarrollo de los países miembros

ALADI propicia la creación de un área de preferencias económicas en la región, con el objetivo


final de lograr un mercado común latinoamericano, mediante tres mecanismos:
Una preferencia arancelaria regional que se aplica a productos originarios de
los países miembros frente a los aranceles vigentes para países terceros.

Acuerdos de alcance regional (comunes a la totalidad de los países miembro).

Acuerdos de alcance parcial, con la participación de dos o más países del


área.
COMUNIDAD ANDINA – CAN
Es una comunidad de cuatro países que decidieron unirse voluntariamente con el objetivo de
alcanzar un desarrollo más

Acelerado, más equilibrado y autónomo, mediante la

integración andina, sudamericana y latinoamericana. Se han propuesto avanzar en la


profundización de una integración integral que contribuya de manera efectiva al desarrollo
humano sustentable y equitativo para vivir bien
OBJETIVOS:
Promover el desarrollo equilibrado y armónico de sus países miembros en
condiciones de equidad, mediante la integración y la cooperación económica y
social.
Acelerar su crecimiento y la generación de empleo.
Disminuir la vulnerabilidad externa y mejorar la posición de los países miembros en
el contexto económico internacional.

Fortalecer la solidaridad subregional y reducir las diferencias de desarrollo


existentes entre los países miembros.

Impulsar la participación en el proceso de integración regional, con miras a la formación


gradual de un mercado común latinoamericano.
LOGROS:
Arancel externo común vigente desde el 1 de febrero de 1995
Los países de la Comunidad Andina cuentan con un orden jurídico andino que
permite a los gobiernos adoptar normas comunitarias de obligatorio cumplimiento y políticas en
temas de interés común.
Avances en la armonización de instrumentos y políticas económicas: normas para
prevenir y corregir las distorsiones a la competencia, las normas para la calificación
de origen, técnicas y sanitarias, nomenclatura común, valoración, entre otras,
además de regímenes comunes de inversión extranjera, propiedad intelectual, etc.

Se logró la conformación de un mercado ampliado libre del pago de aranceles para


el 100% de los productos.
Se cuenta con el Protocolo Adicional al Acuerdo de Cartagena "Compromiso de la
Comunidad Andina por la Democracia", que nos fortalece y consolida políticamente

Existen sistemas andinos de calidad y sanidad agropecuaria, una normativa comunitaria en


sanidad humana, y normas y mecanismos para facilitar el comercio.
La incorporación en la estructura orgánica del Sistema Andino de Integración del Consejo
Presidencial Andino y el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, como órganos
de dirección del proceso.

Acuerdos bilaterales
TLC PERÚ CON CHILE
El Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y Chile fue suscrito el 22 de agosto de
2006, este Acuerdo reemplaza el texto, anexos y protocolos del Acuerdo de
Complementación Económica
ACE 58 PERÚ – MERCOSUR
El Acuerdo de Complementación Económica N° 58 (ACE 58) se suscribió entre los
Gobiernos de la República Argentina, de la República Federativa del Brasil, de la
República del Paraguay y de la República Oriental del Uruguay, estados partes del
Mercado Común del Sur (MERCOSUR)
Tratados de Libre Comercio
TLC PERÚ – CANADÁ
Tratado de Libre Comercio entre Canadá y la República del Perú, suscrito el 29 de
mayo de 2008 y ratificado mediante Decreto Supremo Nº 044-2009-RE, publicado
en el Diario Oficial El Peruano el 31 de julio de 2009. Dicho Acuerdo entró en
vigencia el 1 de agosto de 2009. Puesto en ejecución mediante Decreto Supremo
Nº 013-2009-MINCETUR, publicado en el Diario Oficial El Peruano
TLC PERÚ – EE.UU.
Antecedentes al inicio de las negociaciones
PREFERENCIAS ARANCELARIAS: ATPDEA
La Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (ATPA, por sus siglas en inglés) es un régimen
de excepción otorgado unilateralmente por los Estados Unidos al Perú, Bolivia, Colombia y
Ecuador para apoyar la lucha contra el tráfico ilícito de drogas. Fue otorgada por primera vez el
4 de diciembre de 1991 ofreciendo ingreso libre de aranceles a cerca de 5500 productos donde
no se encontraban incluidos, entre otros, los textiles y las confecciones. Venció el 4 de
diciembre del 2001.

Objetivos del TLC

Incrementar y diversificar las

exportaciones,eliminando

distorsionescausadaspor

aranceles,cuotasde

importación,subsidiosy
barreras pararancelarias y teniendo en cuenta el nivel de competitividad del país para
la definición de plazos de desgravación.

Atraer flujos de inversión privada nacional y extranjera, propiciando el desarrollo de


economías de escala, un mayor grado de especialización económica y una mayor
eficiencia en la asignación de los factores productivos.

Contribuir a mejorar calidad de vida de las personas a través del acceso del
consumidor a productos más baratos y de mayor calidad y variedad, la expansión
de la oferta de empleo, el incremento de los salarios reales en el sector exportador.
TLC CHINA

El Tratado de Libre Comercio entre el Perú y China, publicado en el Diario Oficial El Peruano el
19 de setiembre del 2011, fue suscrito el 28 de abril de 2009 en la ciudad de Beijing-China por
la Ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Mercedes Aráoz y por el Viceministro de
Comercio de China, Yi Xiaozhun.

Dicho acuerdo entró en vigencia el 01 de marzo de 2010.


TLC con la Unión Europea
Desde noviembre 2006 comenzaron las negociaciones formales para la firma de Tratado de
Libre Comercio (TLC) entre la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea. Una de las
principales conclusiones de la Reunión Mixta CAN- Unión Europea, que se realizó en Bruselas
el año

2006, fue precisamente el establecimiento de una comisión Ad Hoc, cuya tarea fue evaluar
durante los varios meses el estado situacional de la integración andina.
INSTITUCIONES QUE CONTRIBUYEN CON LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Son muchas las instituciones que contribuyen con los Negocios Internacionales, tanto a nivel
nacional como internacional, destacando entre estas últimas:

Cámara de Comercio Internacional Portal de la Unión Europea

Centro de Comercio Internacional Red Mundial de Cámaras

Comité de Zonas Francas de las Fairtrade Labelling Organizations


Américas International

Federación de Comercio de Cámaras Cámara de Comercio Perú- Argentina


Iberoamericanas
Cámara de Comercio Canadá - Perú
Peruvian American Trade Center
Cámara de Comercio e Integración Cámara de Comercio Peruano -
Colombo - Peruana Británica
En el ámbito nacional se debe destacar:
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR)

OBJETIVOS

Desarrollo de oferta exportable


Desarrollo de mercados de destino
Facilitación de comercio exterior
desarrollo de cultura exportadora
. Otras Instituciones que promueven el comercio exteriorAsociación de Exportadores -
ADEX

Asociación de Gremios Productores Agroexportadores del Perú - AGAP

Cámara de Comercio de Lima - CCL

Cámara Peruana de Franquicias

Consejo Nacional de Competitividad -

PERUCOMPITE

Ministerio de Agricultura - MINAG

Ministerio de Economía y Finanzas –

MEF

Ministerio de la Producción -

PRODUCE
. Instituciones que facilitan los negocios internacionales

EL SECTOR EXTERNO

Una economía contempla la actuación de cuatro agentes que establecen la red de actividades y operaciones económicas que se registran en los distintos
mercados del país. Con sus decisiones de Consumo e Inversión, originan flujos de entrada y salida de dinero, el último sector (el sector externo), genera
divisas, y esto se registra en la Balanza de Pagos del País

 .empresa
 Familia
 Gobierno
 Sector interno
 Empresas
LA BALANZA DE PAGOS

Se define como un registro que comprende el asiento sistemático de todas las transacciones
económicas y financieras en términos de divisas, ocurridas entre los agentes económicos dentro del
país y los del resto del mundo, en ella se consignan los siguientes aspectos:

Flujos comerciales de mercaderías y la prestación de servicios


Movimientosfinancieros,derivadosdepréstamos

internacionales de corto y largo plazo y el flujo de entrada y salida de capitales para proyectos de inversión.

Transferencias unilaterales, como las donaciones y las remesas

Las variaciones de activos y pasivos extranjeros del país que se hubieran generado en esas transacciones

https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Kuhn
La variada y desorganizada actividad que precede a la creación de una ciencia se estructura
y consolida finalmente cuando una comunidad científica se adhiere a un paradigma
concreto. Un paradigma está constituido por los supuestos teóricos generales, las leyes y
las técnicas normativas para su aplicación, que adoptan los miembros de una determinada
comunidad científica de intereses.

Los investigadores que trabajan dentro de un paradigma, ya sea la mecánica cuántica, la


relatividad, o cualquier otra, practican lo que Kuhn denomina ciencia normal. La ciencia normal
articulará y desarrollará el paradigma en su intento por explicar y acomodar el
comportamiento de algunos aspectos importantes del mundo real, tal y como se revelan a
través de los resultados de la experimentación, bajo la óptica de una determinada teoría y/o
quizás también de un Programa Científico de Investigación (PIC) Lakatosiano. Al hacerlo
experimentarán inevitablemente dificultades y se encontrarán con aparentes falsaciones. Si
las dificultades de ese tipo no logran superarse, se iniciará un estado de crisis.

La crisis se resuelve cuando surge un paradigma completamente nuevo que va ganando


paulatinamente más adeptos en el seno de una comunidad de científicos, hasta que finalmente
se abandona el paradigma original, acosado por problemas, al menos en apariencia
irresolubles. Tal tipo de cambio discontinuo constituye lo que se denomina una revolución
científica (como el saltacionismo frente al gradualismo en la teoría de la evolución o la teoría
endosimbiogénica de la evolución frente a la Darwinana). El nuevo paradigma, lleno de
promesas, y aun no abrumado por dificultades (como las refutaciones o falsaciones
contundentes), guiará entonces la nueva actividad científica normal hasta que esta última
vuelva a chocar con serios problemas y surja una nueva crisis, que de lugar a otra evolución.
Y así sucesivamente.
Los paradigmas y la ciencia normal

Una ciencia madura está regida por un solo paradigma (o matriz disciplinaria). Este
paradigma establece las normas necesarias para legitimar el trabajo dentro de la ciencia que
gobierna ante la quiescencia de sus practicantes. Coordina y dirige la actividad de “resolver
Problemas” que efectúan los científicos normales que trabajan en su seno.

La característica que distingue a la ciencia de la no ciencia es, según Kuhn, la existencia


de un paradigma capaz de apoyar la tradición que constituye la ciencia normal. La mecánica
newtoniana, la óptica ondulatoria y el electromagnetismo, la mecánica cuántica y la teoría de
la relatividad son muestras típicas de paradigmas, y se califican como ciencias maduras. Por
el contrario, gran parte de la sociología moderna carece de un constructo de tal fortaleza y
contundencia, por lo que algunos hablan de ciencias blandas y los más críticos descartan su
naturaleza científica. En la práctica lo que resulta difícil es acotar con una definición
precisa el concepto de paradigma. No obstante, aun es posible describir algunos de los
componentes típicos que los constituyen. Entre ellos se encontrarán las leyes explícitamente
establecidas y los supuestos teóricos comparables al núcleo central de un programa de
investigación lakatosiano. Así, por ejemplo, las ecuaciones de Maxwell forman parte del
paradigma que constituye la teoría electromagnética clásica. Éstos también incluirán las
maneras normales de aplicar las leyes fundamentales a los diversos tipos de situaciones que
se presentan en una disciplina determinada. También tienen que contemplarse en el
paradigma los aspectos metodológicos y las técnicas instrumentales necesarias que permiten
conectar tales constructos con la naturaleza. Del mismo modo, cabría añadir el modo de uso
de los procedimientos encaminados para corregir los datos recopilados con la guía del
paradigma. En el caso del reconocimiento e inventario de suelos, las estructuras de las bases
de datos dictan, por ejemplo, que información es relevante para ser recopilada y de que modo
debe hacerse.

Otro componente adicional de los paradigmas son algunos principios metafísicos muy
generales, que guían el trabajo de sus seguidores. Por último, también deben
contemplarse algunas prescripciones metodológicas muy generales tales como: “Hay que
intentar seriamente compaginar el paradigma con la naturaleza” o “Se requieren apreciar los
intentos fallidos de compaginar este último con la naturaleza como problemas serios que
requieren inevitablemente ser resueltos a la mayor brevedad”.

La ciencia normal conlleva intentos detallados de articular un paradigma, con el propósito


de compaginarlo lo mejor posible con las evidencias empíricas. Un paradigma siempre será
lo suficientemente impreciso y abierto como para permitir que se hagan ese tipo de cosas
(recordar la heurística positiva de Lakatos).
Kuhn describe la ciencia normal como una actividad de resolver problemas gobernada por
las reglas de un paradigma. Los problemas serán tanto de naturaleza teórica como
experimental. La ciencia normal debe presuponer que un paradigma proporciona los medios
adecuados para resolver los problemas que se plantean en su seno. Se considera queun
fracaso en la resolución de un problema es un fracaso del científico, más que una
insuficiencia del paradigma. Los problemas que se resisten a ser solucionados son
considerados como anomalías, más que como falsaciones de un paradigma. Kuhn reconoce
que todos los paradigmas contendrán algunas anomalías, rechazando todas las corrientes
del falsacionismo. Un científico normal no critica el paradigma en el que trabaja. Sólo de esa
manera es capaz de concentrar sus esfuerzos en la detallada articulación de su corpus
doctrinal, efectuando el trabajo necesario para explorar todas sus potencialidades y analizar
la naturaleza con mayor profundidad que en esfuerzos precedentes.

Lo que distingue a la ciencia normal madura, de la actividad relativamente


desorganizada de la prenciencia inmadura, consiste en la falta de desacuerdo de una
comunidad en los aspectos más fundamentales de la disciplina que les congrega. En
consecuencia, de acuerdo a la perspectiva de kuhn, la preciencia se caracteriza por el total
desacuerdo y el constante debate de los aspectos esenciales que conciernen a su objeto
de estudio, de manera que es imposible abordar el trabajo detallado y minucioso con la
anuencia de la mayor parte de su colectivo. Por tanto, puede darse el caso de que en una
presciencia existan casi tantas teorías como investigadores implicados, por lo que cada
uno de los teóricos se ven obligados, tanto a iniciar de nuevo a construir un corpus doctrinal,
como a justificar su propio enfoque. Se trata de un rasgo característico de la ecología, por
ejemplo. Por su parte la edafología no anda lejos, si bien podría tratarse de una crisis, por
cuanto en décadas anteriores tales discrepancias eran prácticamente inexistentes o
afectaban a segmentos reducidos de su colectivo.

En la medida en que Kuhn reconoce el papel desempeñado por un paradigma como guía de
la investigación y la interpretación de los fenómenos observables, da cabida, entre otros
aspectos a que se considere que los datos empíricos sean dependientes de la teoría o
paradigma que les dio cabida. Kuhn insiste en que en un paradigma hay más de lo que se
puede exponer explícitamente en forma de reglas y directrices explícitas. Invoca el
análisis efectuado por Wittgenstein de la noción de «juego» con vistas a ilustrar su punto
de vista. Wittgenstein mantenía que no es posible detallar las condiciones necesarias y
suficientes para que una actividad sea considerada como un juego o no. Cuando se intenta, se
encuentra invariablemente una actividad que la definición incluye pero que no se desearía
considerar como tal, o una actividad que la definición excluye pero que se desearía considerar
como juego. Kuhn afirma que existe la misma situación con relación a los paradigmas. Si se
trata de dar una descripción explícita y precisa de algún paradigma en la historia de la ciencia,
o en la ciencia actual, siempre nos topamos con que algún trabajo efectuado dentro de este
va en contra de su propia esencia.
A pesar de lo dicho, Kuhn insiste en que esta situación no hace insostenible el concepto
de paradigma, del mismo modo que la apreciación (o mejor dicho dilema) de juego formulada
por Wittgenstein no excluye el uso legítimo de tal concepto. Aunque no exista una
descripción explícita y completa, los científicos traban conocimiento con un paradigma a
través de su formación científica y las relaciones con sus colegas. Un aspirante a científico
se pone al corriente de los métodos, las técnicas y las normas del paradigma resolviendo
problemas normales, efectuando experimentos normales y, finalmente, haciendo alguna
investigación bajo la supervisión de alguien que ya es un experto en el mismo. No será capaz
de hacer una relación explícita de los métodos y las técnicas que ha aprendido, del mismo
modo que un carpintero no es capaz de describir plenamente lo que hay detrás de sus
técnicas. Por tanto, una gran parte del conocimiento del científico normal será tácito.

Así pues, debido al modo en que es adiestrado, o necesita serlo, si ha de trabajar de manera
eficaz, un científico típico será inconsciente de la naturaleza precisa del paradigma en
el que trabaja e incapaz de articularla. Sin embargo, de tal hecho no se desprende que
un investigador no atesore la potencialidad de articular las presuposiciones implícitas en
su paradigma, si surge la necesidad. Esta última aparecerá cuando su paradigma se vea
amenazado por otro rival. En tales circunstancias se verá obligado a intentar detallar las
leyes generales, los principios metodológicos, metafísicos, etc., que previamente desconocía
a la hora de hacer su trabajo normal, con vistas a defender a su paradigma de las
amenazadoras alternativas que se presentan ante su futuro.

Por hoy ya me he extendido demasiado, en post sucesivos iremos desgranando las


implicaciones de la obra de Kuhn; es decir tanto sus puntos fuertes, como las debilidades que
le achacan sus contrincantes.

La ciencia es una actividad racional, sistematica, metodica y colectiva que busca explicar e
interpretar el mundo en que vivimos, conocer sus leyes , preveer los
acontecimientos,satisfacer necesidades para el mejor uso de los recursos naturales.
Es interesante el aporte de Kuhn referente a los paradigmas y Ciencia Normal, nos ayuda a
encaminarnos como investigadores y que todo aporte de la ciencia es fundamental y esta
relacionado a factores internos y externos y lo que orienta son los paradigmas, ademas que
todo se encuentra en constante cambio y que elo no termina en un momento solo cambia y
mejora.
el avance mismo de la ciencia, la creacion de instrumentos, que permiten observar entidades
inovservables…muchos fenomenos astronomicos no fueron aceptados hasta que se los
pudo observar pero estaban alli… asi como en biologia el microscopio pudo hacer visibles
fenomenos que estaban o no formulados como hipotesis.

La anomalia es diferente porque es un problema sin solucion, un fenomeno sin


explicacion…una pregunta sin responder.Si las preguntas son demasiadas, si hay muchas
anomalias, el Paradigma no es eficaz y va a derrumbarse a la vez que otro es capaz de
eliminar estas anomalias.

Por ejemplo ,El que pueda solucionar el tema del Sida o del Cancer.Instaurara un paradigma
nuevo siempre y cuando encuentre la vuelta del problema.
Para Dulce, quiero decirle que Feyerabend es sumamente interesante porque plantea que
la ciencia es un tipo de enfoque de la realidad, pero no el unico.El considera que la intuicion,
la irracionalidad, la creatividad, son tambien capacidades humanas confiables en base a las
cuals aproximarse a la realidad.

LA ciencia es una respuesta pero no la unica, aunque centralice ideas y sea a la vez fuente
y objeto poder.

Karl Raimund Popper (Viena, 28 de julio de 1902-Londres, 17 de septiembre de 1994)


fue un filósofo y profesor, nacido en Austria, aunque más tarde se convirtió en
ciudadano británico.
Índice
[ocultar]

 1Biografía
 2Pensamiento
o 2.1Epistemología
 2.1.1Falsacionismo
 2.1.2Racionalismo crítico
o 2.2Sociología y política
 3Críticas
 4Obras
o 4.1Traducciones al español
 5Véase también
 6Referencias
 7Bibliografía
 8Enlaces externos

Biografía[editar]
Karl Popper, nacido en Viena, fue hijo del abogado Simon Siegmund Carl Popper y de su
esposa Jenny Schiff, descendientes de judíos. La familia de Popper se había convertido
del judaísmo al luteranismo antes de que él naciera en 1902. Popper mismo se
caracterizaba como agnóstico.
De la familia Schiff provenían varias personalidades significativas de los siglos XIX y XX
tales como el director de orquesta Bruno Walter.
Su abuelo paterno tenía una formidable biblioteca en la que él, desde niño, contraería la
pasión de la lectura. Nunca se consoló de haber tenido que venderla cuando se
desplomaron las finanzas de su familia que, durante su infancia, había sido muy próspera.
En la Viena multicultural de principios del siglo XX, que vio nacer a Karl Raimund Popper,
la situación de los judíos era compleja. Por un lado, pertenecían a las capas medias y altas
de la sociedad, y ocupaban con frecuencia posiciones destacadas en la economía y la
política, pero, por otra parte, eran habituales las manifestaciones de
antisemitismo.[cita requerida] Popper se destacó pronto por un precoz rechazo a toda forma
de nacionalismo —la regresión a la tribu— lo que lo llevó a oponerse al sionismo y siempre
pensó que la creación del Estado de Israel fue “un trágico error”.
En el borrador de su Autobiografía escribió que: "Inicialmente me opuse al sionismo
porque yo estaba contra toda forma de nacionalismo. Pero nunca creí que los sionistas se
volvieran racistas. Esto me hace sentir vergüenza de mi origen, pues me siento
responsable de las acciones de los nacionalistas israelíes". Pensaba entonces que los
judíos debían integrarse a las sociedades en las que vivían, como había hecho su familia,
porque la idea del "pueblo elegido" le parecía peligrosa. Presagiaba, según él, las visiones
modernas de la "clase elegida" del marxismo o de la "raza elegida" del nazismo.
Cuando Karl Popper comenzó sus estudios universitarios, en la década del 1920, la
escena política estaba dominada efímeramente por la izquierda política en Viena: florecía
entonces la llamada Viena Roja. También Popper, interesado principalmente en la
pedagogía política, se implicó en este movimiento, e ingresó en las juventudes socialistas.
Tras presentar en 1928 una tesis doctoral fuertemente matemática dirigida por el psicólogo
y lingüista Karl Bühler, Popper adquirió en 1929 la capacitación para dar lecciones
universitarias de matemáticas y física. En estos años tomó contacto con el llamado Círculo
de Viena. No obstante su cercanía con este, Popper cuestionó siempre algunos de los
postulados más significativos de este grupo de pensadores, lo que dificultó su integración
en él.
En cualquier caso, el Círculo se vio influido por la fundamentada crítica de Popper y, de
hecho, La lógica de la investigación científica (en alemán Logik der Forschung), principal
contribución de Popper a la teoría de la ciencia, apareció por primera vez en una serie de
publicaciones del propio círculo vienés, a pesar de que contenía una moderada crítica
al positivismo de esta comunidad de filósofos. La obra fue recibida como fruto de las
discusiones del círculo, lo que llevó a muchos a calificar equivocadamente a Popper como
positivista.
El ascenso del nacionalsocialismo en Austria llevó finalmente a la disolución del Círculo de
Viena. En 1936 su fundador Moritz Schlick fue asesinado por un estudiante. En 1937, tras
la toma del poder por los partidarios de Hitler, Popper, ante la amenazante situación
política se exilió en Nueva Zelanda, tras intentar en vano emigrar varias veces a Estados
Unidos y Reino Unido.

Tumba de Karl Popper

En el Canterbury College en Christchurch, Popper vivió aislado y hasta cierto punto


desconectado de un mundo que se precipitaba entonces en el torbellino de la Segunda
Guerra Mundial. En este entorno Popper redactó La sociedad abierta y sus
enemigos (en alemán Die offene Gesellschaft und ihre Feinde). También de aquella época
data su amistad y colaboración con el neurobiólogo John C. Eccles, junto al que
escribiría El Yo y el cerebro en 1977.
Tras la guerra, en 1946, Popper ingresó como profesor de filosofía en la London School of
Economics and Political Science. El sociólogo y economista liberal Friedrich August von
Hayek fue uno de los principales valedores de Popper para la concesión de esa plaza. Sin
embargo, la relación entre ambos pensadores es aún controvertida.
A pesar de que ambos mantenían posiciones metodológicas parecidas y de que Popper
hizo suyos algunos conceptos fundamentales de las obras de Hayek, tales como
el principio del orden espontáneo, lo cierto es que Popper desconfiaba de los mecanismos
puros del libre mercado que abanderaba Hayek, y predicaba más bien
cierto intervencionismo del Estado pero que no desembocara, en cualquier caso, en el
control o en la propiedad estatal.
En 1969 se retiró de la vida académica activa y pasó a la categoría de profesor emérito, a
pesar de lo cual continuó publicando hasta su muerte, el 17 de
septiembre de 1994 en East Croydon (Londres).
Los logros filosóficos de Karl Popper le valieron numerosos reconocimientos, tales como
ser nombrado caballero por la reina Isabel II del Reino Unido en 1969. Recibió la insignia
de Compañero de Honor (Companion of Honour) en 1982, el premio Lippincott de la
Asociación Norteamericana de Ciencias Políticas y el premio Sonning. Fue miembro de
la Sociedad Mont Pelerin, una comunidad de estudios fundada por Hayek para promover
una agenda política liberal, así como de la Royal Society de Londres, con el rango de
miembro, y de la Academia Internacional de la Ciencia. Entre otras, cultivó la amistad del
canciller alemán Helmut Schmidt. Algunos conocidos discípulos de Popper fueron Hans
Albert, Imre Lakatos, y Paul Feyerabend.

Pensamiento[editar]
Epistemología[editar]
"Creo, sin embargo, que al menos existe un problema filosófico por el que se interesan todos los
hombres que reflexionan: es el de la cosmología, el problema de entender el mundo... incluidos
nosotros y nuestro conocimiento como parte de él. Creo que toda ciencia es cosmología, y, en mi
caso, el único interés de la filosofía, no menos que el de la ciencia, reside en los aportes que ha
hecho a aquella; en todo caso, tanto la filosofía como la ciencia perderían todo su atractivo para mí
si abandonasen tal empresa."
Karl Popper. La lógica de la investigación científica. México, Rei, 1991.

Popper expuso su visión sobre la filosofía de la ciencia en su obra, ahora clásica, La lógica
de la investigación científica, cuya primera edición se publicó en alemán (Logik der
Forschung) en 1934. En ella el filósofo austríaco aborda el problema de los límites entre la
ciencia y la metafísica, y se propone la búsqueda de un llamado criterio de
demarcación entre las mismas que permita, de forma tan objetiva como sea posible,
distinguir las proposiciones científicas de aquellas que no lo son.
Es importante señalar que el criterio de demarcación no decide sobre la veracidad o
falsedad de una afirmación, sino sólo sobre si tal afirmación ha de ser estudiada y
discutida dentro de la ciencia o, por el contrario, se sitúa en el campo más especulativo de
la metafísica. Para Popper una proposición es científica si puede ser refutable, es decir,
susceptible de que en algún momento se puedan plantear ensayos o pruebas para
refutarla, independientemente de que salgan airosas o no de dichos ensayos.
En este punto Popper discrepa intencionadamente del programa positivista, que establecía
una distinción entre proposiciones contrastables (positivas), tales como Hoy llueve y
aquellas que, según los positivistas, no son más que abusos del lenguaje y carecen de
sentido, por ejemplo Dios existe. Para Popper, este último tipo de proposiciones sí tiene
sentido y resulta legítimo discutir sobre ellas, pero han de ser distinguidas y separadas de
la ciencia. Su criterio de demarcación le trajo sin querer un conflicto con Ludwig
Wittgenstein, el cual también sostenía que era preciso distinguir entre proposiciones con
sentido y las que no lo tienen. El criterio de distinción, para Wittgenstein, era el del
"significado": solamente las proposiciones científicas tenían significado, mientras que las
que no lo tenían eran pura metafísica[cita requerida].
Era tarea de la filosofía desenmascarar los sinsentidos de muchas proposiciones
autodenominadas científicas, a través de la aclaración del significado de las proposiciones.
A Popper se le encuadró en dicha escuela cuando formuló su idea de la demarcación, pero
él mismo se encargó de aclarar que no estaba de acuerdo con dicho planteamiento, y que
su tesis no era ningún criterio de significación (Popper siempre huyó de cualquier intento
por aclarar significados antes de plantear teorías). Es más, Popper planteó que muchas
proposiciones que para Wittgestein tenían significado no podían calificarse como ciencia
como, por ejemplo, el psicoanálisis o el marxismo, ya que ante cualquier crítica se
defendían con hipótesis ad hoc que impedían cualquier refutación.
Lo cierto es que Popper era consciente del enorme progreso en el conocimiento científico
que se experimentó en los siglos que le precedieron, en tanto que problemas como
la existencia de Dios o el origen de la ley moral parecían resistirse sin remedio, puesto que
no mostraban grandes avances desde la Grecia clásica. Por ello, la búsqueda de
un criterio de demarcación aparece ligada a la pregunta de ¿qué propiedad distintiva del
conocimiento científico ha hecho posible el avance en nuestro entendimiento de la
naturaleza?
Algunos filósofos de la época habían buscado respuesta en el inductivismo, según el cual
cuando una ley física resulta repetidamente confirmada por nuestra experiencia, podemos
darla por cierta o, al menos, asignarle una gran probabilidad. Pero tal razonamiento, como
ya fue notado por David Hume, no puede sostenerse en criterios estrictamente lógicos,
puesto que éstos no permiten extraer (inducir) una ley general (universal) a partir de un
conjunto finito de observaciones particulares.
Popper supera la crítica de Hume abandonando por completo el inductivismo y
sosteniendo que lo primero son las teorías, y que sólo a la luz de ellas nos fijamos en los
hechos. Nunca las experiencias sensibles anteceden a las teorías, por lo que no hay
necesidad de responder cómo de las experiencias particulares pasamos a las teorías. Con
ello, Popper supera la polémica entre empirismo y racionalismo, sosteniendo que las
teorías anteceden a los hechos, pero que las teorías necesitan de la experiencia (en su
caso, de las refutaciones) para distinguir qué teorías son aptas de las que no.
Falsacionismo[editar]
La salida a este dilema, propuesta en La lógica de la investigación científica, es que el
conocimiento científico no avanza confirmando nuevas leyes, sino descartando leyes
que contradicen la experiencia. A este descarte Popper lo llama falsación. De acuerdo con
esta nueva interpretación, la labor del científico consiste principalmente en criticar (acto al
que Popper siempre concedió la mayor importancia) leyes y principios de la naturaleza
para reducir así el número de las teorías compatibles con las observaciones
experimentales de las que se dispone.
El criterio de demarcación puede definirse entonces como la capacidad de una proposición
de ser refutada o falsada. Solo se admitirán como proposiciones científicas aquellas para
las que sea conceptualmente posible un experimento o una observación que las
contradiga. Así, dentro de la ciencia quedan por ejemplo la teoría de la relatividad y
la mecánica cuántica, y fuera de ella, el marxismo o el psicoanálisis. En este sentido,
resulta extremadamente revelador el pensamiento que Popper escribió en las primeras
páginas de su autobiografía Búsqueda sin término:
...Porque fue mi maestro quien me enseñó no solamente cuan poco sabía, sino también que
cualquiera que fuese el tipo de sabiduría a la que yo pudiese aspirar jamás, no podría consistir en
otra cosa que en percatarme más plenamente de la infinitud de mi ignorancia.
Sin embargo, la tesis de Quine-Duhem,12345 también llamada holismo confirmacional u
holismo epistemológico, argumenta que no es posible probar que un enunciado ha sido
falsado.
Hay dos aspectos del holismo confirmacional. El primero es que las observaciones
dependen de la teoría. Antes de aceptar las observaciones del telescopio se debe mirar
la óptica del telescopio, el modo en que está montado, con el fin de asegurar que
el telescopioesté apuntando en la dirección correcta y que la luz viaje a través
del espacio en línea recta (que a veces no es tal, como Einstein demostró). El segundo es
que la evidencia por sí sola es insuficiente para determinar qué teoría es correcta.
Cada una de las alternativas mencionadas podría haber sido correcta, pero solo una de
ellas fue finalmente aceptada.
Que las teorías solo puedan ser probadas por su relación con otras teorías, implica que
siempre se puede declarar que los resultados de las pruebas que parecen refutar una
teoría científica no la refutan en absoluto. En lugar de eso, se puede sostener que esos
resultados chocan con las predicciones porque alguna otra teoría es falsa o desconocida.
Quizá el equipo de pruebas esté desalineado o quizá haya materia oscura en el universo
que sea la causante de los extraños movimientos de algunas galaxias.
El hecho de que no sea posible determinar qué teoría es refutada por datos inesperados
significa que los científicos deben consensuar qué teorías aceptar y cuáles
rechazar. La lógica por sí sola no sirve de guía en estas decisiones.
Para Popper, tanto el psicoanálisis como la teoría de la historia de Karl Marx no eran
científicas. Karl Marx argumentaba que las sociedades industrializadas darían lugar
al socialismo, y en último término, al comunismo. Pero cuando esto no ocurría, en lugar de
admitir que la teoría de Marx era incorrecta, los marxistas se inventarían una
explanación ad hoc para demostrar que lo sucedido era perfectamente consistente con la
teoría.
Por ejemplo, podrían argumentar que el inevitable progreso del comunismo se había visto
temporalmente ralentizado por las mejoras del estado de bienestar, lo cual ablandecía al
proletariado y debilitaba su entusiasmo revolucionario. Así, la teoría se podría
compatibilizar con cualquier sucesión de acontecimientos, igual que ocurría con
el psicoanálisis, motivo por el cual no las consideraba científicas.6
Así pues, en realidad, y según, entre otros filósofos de la ciencia, Thomas Kuhn,
la falsación ocurriría cuando la comunidad científica se pone de acuerdo, consensúa en
que ha sido falsado, es decir, correspondería a una moda78 91011 más o menos pasajera,
modas éstas estudiadas por la Sociología de la ciencia. El filósofo francés Gaston
Bachelard consideraba que la ciencia progresaba a través de la superación de obstáculos
epistemológicos. Según Bachelard, la epistemología no es una filosofía general cuyo
objetivo sea justificar el racionamiento científico, sino que produce historias de la ciencia.
En este sentido, se conoce "en contra de conocimiento anterior, destruyendo
conocimientos mal adquiridos o superando aquello que, en el espíritu mismo, obstaculiza
la espiritualización."12
Según Bachelard, la ciencia no puede producir verdad. Lo que debe hacer es buscar
mejores maneras de preguntar. Para ejemplificarlo, utiliza una metáfora: "el conocimiento
de lo real es una luz que siempre proyecta alguna sombra".
Cada superación de algún obstáculo epistemológico conlleva necesariamente otro
obstáculo más complejo, contrariamente a lo supuesto por Popper, quien posteriormente
abandonó el simple falsacionismo como una lógica de la ciencia, puesto que se dio cuenta
de que cualquier teoría lo suficientemente rica puede eludir ser falsada recurriendo a
hábiles movimientos de prestidigitación lógica,13 y finalmente admitió que las continuas
modificaciones ad hoc de una teoría le permitirían evitar ser falsada.14
Así pues, el falsacionismo, en todas y cada una de sus múltiples formas, es una idea
interesante, pero insuficiente como para caracterizar qué es lo que es ciencia o para
resolver el problema de demarcación. Sufre de una serie de
dificultades lógicas y epistemológicas que deberían hacernos detener si lo que buscamos
es obtener una respuesta en cuanto a qué es buena ciencia y qué no.15
Racionalismo crítico[editar]
En el sistema de Popper se combina la racionalidad con la extrema importancia que la
crítica tiene en el desarrollo de nuestro conocimiento. Por eso, tal sistema fue bautizado
como racionalismo crítico.
Las ideas de Popper sobre el conocimiento científico pueden considerarse como la base
que sustenta el resto de sus contribuciones a la filosofía. Además han gozado de enorme
popularidad desde que fueron publicadas por primera vez y, al menos entre la comunidad
científica, el concepto de falsabilidad ha enraizado fuertemente y es comúnmente
aceptado como criterio válido para juzgar la respetabilidad de una teoría. Consciente de
ello, y de las críticas que suscitaron sus teorías, Popper amplió y matizó su trabajo
originario en sucesivas ediciones y postscripta.
...Acepto la tesis de que sólo debemos llamar «real» a un estado de cosas si (y solo si) el enunciado
que lo describe es verdadero. Pero sería un grave error concluir de esto que la incerteza de una
teoría, es decir, su carácter hipotético o conjetural, disminuye de algún modo su aspiración implícita
a describir algo real. En segundo lugar, si es falso, entonces contradice a un estado de cosas real.
Además, si ponemos a prueba nuestra conjetura y logramos refutarla, vemos muy claramente que
había una realidad, algo con lo cual podía entrar en conflicto. Nuestras refutaciones, por ende, nos
indican los puntos en los que hemos tocado la realidad, por decir así. (Conjeturas y refutaciones,
Ediciones Paidós, Popper, 1983: Página 152)
Popper hace mención en este escrito que para cada conjetura existe, ha existido y siempre
existirá una refutación, lo que significa que si algo tiene la posibilidad de ser falso, puede
ser cierto. Sin embargo, cuando algo no puede ser falso, es tan utópico que nunca podría
ser verdadero, ya que para que exista la posibilidad de que sea real, necesita su
contraparte de ser falso, ya que para que exista algo real debe existir su lado irreal. Y es
mediante su dilema del falsacionismo como Popper logra explicar que para que exista
ciencia deben existir modelos científicos que expliquen sucesos o verdades y que sean
totalmente aplicables a la realidad para que funcionen en la mayoría de los casos. Y por
esto deja fuera a todas las ciencias sociales, ya que estas no están metódicamente
explicadas por modelos: simplemente se basan en la observación de patrones y
fundamentos.
En cuanto a su idea del conocimiento, para Popper cuanto más específico y complejo sea
el modelo científico, más apegado a la realidad estará, sin olvidar nunca que para que
existan modelos y teorías verdaderas, siempre tendrán que existir sus contrapartes y más
teorías que las invaliden, que son igualmente verdaderas. Ello significa que solo se puede
generar una verdad, (o lo que se define como conocimiento) a partir de modelos científicos
o hipótesis perfectas, pero como la creación de estas es algo utópico, Popper se conforma
con que el modelo sea lo suficiente aproximado para que funcione en la mayoría de los
escenarios, siempre haciendo énfasis y reiterando en que existe lo falso en lo verdadero, y
que una idea o concepto nunca será completamente verdadera porque existirán otras
ideas o conceptos que la invaliden.
Popper expresa así que todo el tiempo estamos elaborando teorías e hipótesis de acuerdo
con nuestras expectativas, y la mayor parte del tiempo las estamos experimentando, a las
cuales las llama conjeturas. Al momento en que una teoría puede ser contrastable, aunque
no se pueda verificar, es falsable. Cuando se generaliza algo y puede haber una
excepción, una refutación, se convierte en teoría científica. Así él confirma que no se trata
de verificar infinitamente una teoría, sino de encontrar algo que la convierta en falsa;
haciéndolo lógico y no metodológico. Con esta idea el crecimiento del conocimiento
científico se encarga de eliminar teorías y crear una división entre la ciencia y la
metafísica, por medio de conjeturas, que se ponen a prueba y refutan principalmente por
científicos.

Sociología y política[editar]
Además de sus notables contribuciones a la epistemología, Popper es recordado por
muchos como un filósofo, teórico del liberalismo y defensor de la sociedad abierta frente a
los sistemas que, según su concepción, resultaban totalitarios, tales como el comunismo y
el nacionalsocialismo. Sin embargo, para comprender sus posiciones políticas, es preciso
partir de sus aportaciones a la teoría del conocimiento (véase epistemología).
La obra más conocida de Karl Popper es La sociedad abierta y sus enemigos, escrita
durante la Segunda Guerra Mundial desde su exilio en Nueva Zelanda. En ella el autor se
propone aplicar a la política sus teorías sobre la ciencia y el avance del conocimiento. Al
tiempo, Popper indaga en la historia de la filosofía para trazar los orígenes
del totalitarismo que había desembocado en la guerra y en la radical crisis
del pensamiento occidental. Es notable que, desde sus primeras páginas, Popper aborda
el problema armado de un firme optimismo respecto a la naturaleza humana, pues afirma
que el pensamiento totalitario y la destrucción asociada a él, nacen del empeño sincero de
los hombres en mejorar su condición y la de sus semejantes, si bien su buena voluntad
descarrila al ser guiada por filosofías utópicas y metodológicamente equivocadas.
Este reconocimiento moral que Popper otorga a sus adversarios ideológicos es
particularmente visible en la consideración con la que trata a Karl Marx puesto que, si bien
puede considerarse a La sociedad abierta y sus enemigos una acerada crítica
al marxismo, el pensador vienés reconoce en Marx un sincero interés en mejorar las
condiciones de las clases humildes, así como valiosas aportaciones a la sociología, en el
sentido de convertirla en una ciencia autónoma que dispone de sus propias categorías
(tales como las instituciones) y que queda felizmente despojada del psicologismo de Stuart
Mill.
Popper plantea una interpretación de la historia del pensamiento político basada en la
confrontación entre dos escuelas o visiones del mundo: a) una reaccionaria, que añora una
comunidad cerrada y perfecta, heredera de la tribu. Platón (tomando los antecedentes
de Heráclito) es su máxima expresión, seguido de Aristóteles y reeditado en el
pensamiento moderno por Hegel (al cual, aparte del tono claramente sarcástico y cómico
de su análisis, no le reconoce absolutamente nada) y b) otra racional y crítica, que nació
en la Antigüedad clásica con la "Gran Generación" de la época de Pericles, a la cual
pertenecen Sócrates y Demócrito. Dicha visión reconoce el limitado conocimiento humano
a la cual atribuye el auténtico espíritu de la ciencia.
Popper hace una exégesis de la obra de Platón, y le atribuye la acuñación
del esencialismo en la teoría del conocimiento y del historicismo en la teoría política.
Partiendo de la teoría de las formas y las ideas, la tesis de Platón es que existe un mundo
de las ideas que es perfecto, y que la realidad material en la que vivimos no es más que
una copia imperfecta que tiende a la degeneración. Esta visión no solo se aplica a
la realidad natural, sino también a la política y social. La ciudad (la polis), modelo de
sociedad fundamental en el mundo griego, tiende a la degeneración y decadencia al
alejarse en el tiempo de la polis originaria y perfecta. La democracia, para Platón, es tan
sólo un estadio más en la degeneración, de la cual la tiranía no será más que la última
expresión.
Platón de este modo plantea la situación en Atenas, su ciudad natal, como de decadencia
al haberse instaurado la democracia y ver como en sus avatares se desliza a la tiranía.
Para Platón el modelo ideal de ciudad es Esparta, una aristocracia de nobles que gobierna
sobre el resto que no tiene más función de obedecer. Para mantener la unidad y la
estabilidad la aristocracia debe mantenerse unida sin dar lugar a lujos ni disensiones.
Mantiene que las disensiones políticas es el origen de la decadencia y que deben existir
una radical división entre los hombres: entre los que dirigen y el resto que debe obedecer
En el mantenimiento de este orden "perfecto" gira toda su concepción sociológica de
Justicia. A Aristóteles Popper no le concede más que el desarrollo de la Teoría de las
Ideas en la doctrina de "potencia y acto" y en la instauración del esencialismo
metodológico.
Aristóteles no hace más que adoptar el mundo de las Ideas de Platón pero en vez de
modo pesimista de un modo optimista. El desarrollo del mundo material no tiene por qué
ser decadencia y alejamiento de la Idea Originaria sino de desarrollo de las
potencialidades de las Ideas de modo que las cosas materiales no hacen más que
desarrollar la esencia de la cual surgen en su devenir histórico. Esta idea sería repetida
por Hegel al cual no le atribuye más mérito que reeditarlas viejas ideas de Heráclito, Platón
y Aristóteles para construir una espantosa teoría política con la única finalidad de legitimar
el poder absoluto de Guillermo de Prusia.
A Hegel le atribuye también la consolidación moderna del "historicismo" que sería la
versión oficial de las ciencias sociales en el continente europeo durante todo el siglo XIX.
Marx, aunque políticamente opuesto al modelo de Estado de Hegel, no haría más que
aplicar el método historicista al análisis de la sociedad industrial de la época, llegando a la
conclusión de que la lucha de clases es el auténtico motor de la historia, y que aplicando
un "método científico" se llega a la profecía de que la sociedad se dirige inexorablemente a
la crisis final del capitalismo para la instauración de una sociedad sin clases en la que el
Estado se disuelva y el hombre alcance la auténtica libertad.
En dicha obra existen críticas recurrentes de Popper tanto al esencialismo metodológico
como al historicismo pero además critica al "sociologismo del conocimiento" o "historismo"
que no hay que confundir con el "historicismo". Según dicha doctrina nuestro conocimiento
no es más que consecuencia de nuestra circunstancia histórica, de nuestra época con sus
tensiones y conflictos de intereses y por ello nuestro estado actual de conocimiento no es
ni mejor ni peor que otro cualquiera, negando así la existencia de cualquier verdad, no ya
moral, sino incluso científica. Popper, radicalmente opuesto a dicha doctrina, sostiene que
el conocimiento humano puede plantearse la búsqueda de la verdad, no entendida como
verdad absoluta sino como acercamiento cada vez mejor a la verdad a través de teorías
que explican la realidad mejor que otras y que puedan refutarse.
Otra conocida obra de Karl Popper es el opúsculo La Miseria del historicismo, cuyo título
parafrasea el de la obra de Karl Marx La Miseria de la Filosofía, a su vez una burlesca
crítica a La Filosofía de la Miseria, de Proudhon. El libro lo dedica "en memoria de los
incontables hombres y mujeres de todos los credos, naciones o razas que cayeron
víctimas de la creencia fascista y comunista en las 'leyes inexorables del destino
histórico'". En dicha obra Popper critica a un grupo de doctrinas que él denomina
"historicistas" y que tienen en común la capacidad de la sociología de predecir el curso de
la historia.
Divide dichas doctrinas en dos grupos: a) las anti-científicas y b) las pro-científicas. a) Las
primeras sostienen que la realidad social es de naturaleza radicalmente diferente a la
realidad física debido a su naturaleza cambiante y compleja por lo que los métodos
científicos que tanto éxito han tenido en las ciencias naturales no son aplicables. La
alternativa es la aplicación del método "holístico" es decir, la intuición "esencialista y total"
de las realidades sociales y el análisis de dichas realidades en su evolución histórica que
es lo único que nos puede hacer captar todas sus cualidades y descubrir su esencia (que
no es más que la repetición de la idea Aristotélica de potencia y acto).
Dichas categorías esencialistas (Los Grandes Estados e Imperios, las Civilizaciones, La
Lucha de Clases, Los Ejércitos), son las únicas de interés para la sociología y el estudio de
su interacción y evolución histórica puede intuitivamente hacernos prever su devenir futuro.
Popper critica de frente el "método holístico" como incapaz de analizar ninguna realidad.
"Las totalidades en tal sentido no pueden ser objeto de estudio científico alguno". Es dicho
método el que ha llevado a las grandes utopías modernas y a los grandes planes sociales
totales que según el autor jamás han alcanzado sus objetivos ya que impiden cualquier
control científico al pretender "transformar la sociedad" en su totalidad.
Popper propone el método nominalista con alternativa, es decir, denominar a las
realidades según las necesidades de nuestras teorías sin pretender que las cosas
esconden una "esencia" detrás de ellas que hay que captar con las definiciones. Además
propone la "ingeniería social gradual" o "piecemeal social technology" como alternativa a
las grandes utopías transformadoras de la sociedad y de la historia b) las doctrinas pro-
científicas sostienen que al igual que la ciencia ha sido capaz de predecir el curso de los
planetas en el sistema solar, del mismo modo la sociología es capaz de, copiando los
métodos científicos y a través de la historia, calcular el futuro devenir de la historia. Popper
critica dichas doctrinas partiendo de la equivocada idea de ciencia que tienen estas
doctrinas.
La ciencia para Popper no es más que un conjunto de teorías o hipótesis provisionales,
que aunque estén inicialmente sostenidas por evidencias se deben tratar de refutar para
sostener su validez. Dichas teorías están presentes siempre en la explicación causal de
los acontecimientos y solemne cuando la realidad se opone a ellas surge un problema que
puede servir de base para refutar una antigua teoría y plantear nuevas hipótesis que
solventen dicho problema. Popper sostiene que todas las ciencias (incluidas la sociología)
hacen lo mismo pero no del modo que sostienen las doctrinas pro-científicas. Los
acontecimientos históricos no pueden explicarse a través de una sola teoría o incluso
varias por que son únicos y en ello si intervienen infinidad de teorías de diferente
naturaleza.
Las doctrinas pro-científicas confunden lo que es una tendencia (o condiciones iniciales)
con leyes universales inexorables. Popper concluye sosteniendo la unidad de todas las
ciencias (incluidas las sociales) en su método de planteamiento de teorías, ensayo y error
que eliminan las no aptas, en el hecho de que es imposible predecir la historia futura
simplemente porque es imposible predecir los descubrimientos científicos futuros y por
último que la historia como la realidad tiene infinidad de vertientes y solamente las teorías
y nuestros puntos de vista sobre ella, nos permiten escribir infinidad de "historias".
Críticas[editar]
Thomas Kuhn, en su influyente obra La estructura de las revoluciones
científicas argumentó que pocas veces los científicos han actuado siguiendo estrictamente
los postulados popperianos del falsacionismo. Por el contrario, Kuhn defiende la tesis de
que la ciencia ha avanzado a través de paradigmas que dominan la mentalidad de cada
época: los nuevos desarrollos científicos son únicamente examinados a la luz del
paradigma en uso y sólo raramente ocurre una revolución que cuestiona el paradigma
mismo. Imre Lakatos, discípulo de Popper, trató de reconciliar esta postura con la de su
maestro mediante la introducción de programas de investigación que serían el objeto de
crítica y falsación, en lugar de las más concretas proposiciones universalmente válidas de
las que hablaba Popper. En este contexto, la tesis de Quine-Duhem afirma que es
imposible contrastar una hipótesis aislada, puesto que ésta siempre forma parte de una
red interdependiente de teorías. Otro discípulo de Popper, Paul Feyerabend tomó una
posición mucho más radical: no existe ningún método general para ampliar o examinar
nuestro conocimiento y la única descripción del progreso científico es anything goes (todo
sirve).
En las ciencias sociales, Popper mantuvo una viva controversia conocida como la disputa
positivista (Positivismusstreit) de la sociología alemana. El enfrentamiento fue abierto por
un ensayo titulado Lógica de las ciencias sociales que fue presentado por Popper
en 1961 en el congreso de la Sociedad Alemana de Sociología en Tubinga Tübingen. El
filósofo vienés y su discípulo Hans Albert afirmaron que toda teoría con pretensiones
científicas, aun dentro de las ciencias sociales, debía ser falsable. A esta visión de la
Sociología se opusieron los dialécticos de la Escuela de Fráncfort, Theodor Adorno y su
discípulo Jürgen Habermas. En este contexto ha de entenderse una carta de Popper,
publicada sin su consentimiento en 1970 en el semanario alemán Die Zeit y titulada Contra
las grandes palabras. En ella, Popper ataca duramente la obra de Adorno y Habermas
acusándolos de emplear un lenguaje inflado y pretencioso pero vacío de contenido.
En la historia del pensamiento se ha criticado la utilización de categorías ahistóricas por
parte de Karl Popper en su evaluación de la obra de autores clásicos, en especial
Platón. Klosko, (Philosophy of the Social Sciences.1996; 26: 509-527) destaca que en La
sociedad abierta y sus enemigos Popper presenta a Platón como un antecesor
del totalitarismo moderno, una categoría que sólo cobra sentido en el mundo posterior a
la Gran Guerra y que en la Antigüedad podría aplicarse con cautela al caso particular de la
sociedad espartana. Según esta crítica, Popper subordina el conocimiento histórico a
su uso político inmediato, y se desentiende de las preocupaciones metodológicas de la
buena historia del pensamiento, como la necesidad de recurrir a la filología y la
reconstrucción contextualizada del sentido para acercarse a una realidad
antropológicamente lejana como la Grecia clásica.

Obras[editar]

 Logik der Forschung, 1934 (La Lógica de la Investigación Científica): En el momento


de su aparición en Alemania pasó casi inadvertida, y solo empezó a ser tenida en
cuenta a partir de su traducción al inglés en 1959. Retocada en 1968 para una nueva
edición, la obra marca distancias respecto del neopositivismo dominante a partir
del Círculo de Viena.
 The Open Society and Its Enemies, 1945 (La Sociedad Abierta y sus Enemigos):
Redactada durante sus años de exilio, su primera edición lo fue en inglés. Analiza
Popper muy críticamente las visiones políticas sustentadas por Platón, Hegel y Marx.
Apareció una edición revisada en 1966.
 The Poverty of Historicism, 1961 (La Miseria del Historicismo): Publicada en inglés
originalmente, es una crítica del marxismo en la línea de su obra anterior. En 1961 se
publicó una segunda versión corregida.
 Conjectures and Refutations: The Growth of Scientific Knowledge, 1963 (Conjeturas y
Refutaciones: el Crecimiento del Conocimiento Científico): Revisada por el autor en
1972, se trata de una obra producto de varios años de trabajo; algunos de sus escritos
se publicaron de forma independiente antes de aparecer reunidos aquí.
 Objective Knowledge: An Evolutionary Approach, 1972 (Conocimiento Objetivo: una
Perspectiva Evolucionaria): Su primera edición fue en inglés.
 Unended Quest; An Intellectual Autobiography, 1976 (Búsqueda sin Término: una
Autobiografía Intelectual): Repaso a diversos problemas filosóficos recurrentes en su
obra.
 The Self and Its Brain: An Argument for Interactionism, 1977 (El Yo y su Cerebro: una
Discusión a favor del Interaccionismo, junto a Sir John C. Eccles): Su primera edición
fue en inglés; aborda diversos problemas relacionados con la filosofía de la mente,
alguno de ellos ya tratados en Conjeturas y refutaciones.
 Die beiden Grundprobleme der Erkenntnistheorie - Aufgrund von Manuskripten aus
den Jahren 1930-1933, 1979 (Los Dos Problemas Fundamentales de la Epistemología
- A partir de Manuscritos de los años 1930-1933, Editado por Troels Eggers Hansen).
 The Open Universe: An Argument for Indeterminism, 1982 (El Universo Abierto: una
Discusión a favor del Indeterminismo)
 Realism and the Aim of Science, 1982 (Realismo y el Objetivo de la Ciencia)
 Die Zukunft ist offen 1985 (EL Futuro está Abierto, junto a Konrad Lorenz)
 The Lesson of this Century, 1992 (La lección de este Siglo, entrevistas por Giancarlo
Bosetti)
 The World of Parmenides, (El Mundo de Parménides)
 The Myth of the Framework: In Defence of Science and Rationality, 1994 (El Mito del
Marco Común: en Defensa de la Ciencia y la Racionalidad)
 Knowledge and the Mind-Body Problem: In Defence of Interactionism, 1994 (El
Conocimiento y el Problema de la Mente y el Cuerpo: en Defensa del Interaccionismo)
 Quantum Theory and the Schism in Physics, (Teoría Cuántica y el Cisma en la Física)
 In Search of a Better World, (En Busca de un Mundo Mejor): Última obra publicada por
Popper, en él se abordan desde cuestiones relacionadas con la teoría del
reconocimiento hasta otras vinculadas a la política y el arte.
Traducciones al español[editar]
 La sociedad abierta y sus enemigos. Ediciones Paidós Ibérica. 2006. ISBN 978-84-493-1847-
4.
 Conocimiento objetivo: un enfoque evolucionista. Editorial Tecnos. 2005. ISBN 978-84-309-
0488-4.
 El mito del marco común: en defensa de la ciencia y la racionalidad. Ediciones Paidós
Ibérica. 2005. ISBN 978-84-493-1796-5.
 Sociedad abierta, universo abierto: conversación con Franz Kreuzer. Editorial Tecnos.
2002. ISBN 978-84-309-1105-9.
 Búsqueda sin término: una autobiografía intelectual. Alianza Editorial. 2002. ISBN 978-84-
206-7240-3.
 La miseria del historicismo. Alianza Editorial. 2002. ISBN 978-84-206-4088-4.
 La miseria del historicismo. Alianza Editorial. 1999. ISBN 978-84-206-1477-9.
 El mundo de Parménides: ensayos sobre la ilustración presocrática. Ediciones Paidós
Ibérica. 1999. ISBN 978-84-493-0746-1.
 A la búsqueda del sentido. Trabajo en colaboración con Herbert Marcuse y Max
Horkheimer. Ediciones Sígueme. 1998. ISBN 978-84-301-0687-5.
 Los dos problemas fundamentales de la epistemología. Editorial Tecnos. 1998. ISBN 978-
84-309-3252-8.
 La responsabilidad de vivir. Ediciones Altaya. 1998. ISBN 978-84-487-1259-4.
 El mito del marco común: en defensa de la ciencia y la racionalidad. Ediciones Paidós
Ibérica. 1997. ISBN 978-84-493-0342-5.
 El cuerpo y la mente. Ediciones Paidós Ibérica. 1997. ISBN 978-84-493-0381-4.
 En busca de un mundo mejor. Ediciones Paidós Ibérica. 1996. ISBN 978-84-7509-987-3.
 La lógica de la investigación científica. Círculo de Lectores. 1995. ISBN 978-84-226-5628-9.
 La responsabilidad de vivir: escritos sobre política, historia y conocimiento. Ediciones
Paidós Ibérica. 1995. ISBN 978-84-493-0167-4.
 Conjeturas y refutaciones: el desarrollo del conocimiento científico. Ediciones Paidós
Ibérica. 1994. ISBN 978-84-7509-146-4.
 La sociedad abierta y sus enemigos. Ediciones Paidós Ibérica. 1994. ISBN 978-84-7509-099-
3.
 Un mundo de propensiones. Editorial Tecnos. 1992. ISBN 978-84-309-2141-6.
 El porvenir está abierto. Trabajo en colaboración con Konrad Lorenz. Tusquets
Editores. 1992. ISBN 978-84-7223-579-3.
 La lógica de la investigación científica. Editorial Laia. 1986. ISBN 978-84-7222-917-4.
 El Universo abierto. Editorial Tecnos. 1986. ISBN 978-84-309-1059-5.
 Búsqueda sin término. Una autobiografía intelectual. Editorial Tecnos. 1985. ISBN 978-84-
309-0723-6.
 La lógica de la investigación científica. Editorial Tecnos. 1985. ISBN 978-84-309-0711-3.
 Realismo y el objetivo de la ciencia. Editorial Tecnos. 1985. ISBN 978-84-309-1228-5.
 Teoría cuántica y el cisma en Física. Editorial Tecnos. 1985. ISBN 978-84-309-1200-1.
 El yo y su cerebro. Trabajo en colaboración con John Carew Eccles. Editorial Labor.
1985. ISBN 978-84-335-1712-8.
 La lógica de la investigación científica. Editorial Tecnos. 1973. ISBN 978-84-309-046
El falsacionista considera que la ciencia es un conjunto de hipótesis que se proponen a modo
de ensayo con el propósito de describir o explicar de manera precisa el comportamiento de
algún aspecto de la naturaleza. Sin embargo, no todas las hipótesis lo consiguen. Hay una
condición fundamental que cualquier hipótesis (o sistema de hipótesis) debe cumplir con
vistas a conseguir el estatus de teoría o ley científica. Si ha de formar parte de la ciencia,
una hipótesis ha de ser falsable o refutable.

Os recordamos que, como en los post precedentes de este curso, seguimos el hilo argumental
que el filósofo Chalmers proporcionó en su monografía. ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?,
sin que ello quiera decir que coincidamos con todas sus ideas, ni las expongamos como tales
aquí. En entregas sucesivas iremos divergiendo de paulatinamente de las mismas.
Karl Popper

Fuente: Aquí

Antes de seguir adelante, es importante aclarar la utilización que, hace el falsacionista del
término «falsable».

Una hipótesis es falsable si existe un enunciado observacional (o un conjunto de enunciados


observacionales), lógicamente posibles, que sean incompatibles con ella, esto es: que en caso
de ser establecidos como verdaderos, refutarían tal propuesta. El falsacionista exige que las
hipótesis científicas sean falsables, se decir que puedan obtenerse enunciados (datos
científicos) que la contradigan. Insiste en ello porque una ley o teoría es informativa
solamente en el caso de queexcluya un conjunto de enunciados observacionales lógicamente
posibles. Si un enunciado no es falsable, entonces el mundo puede tener cualquier propiedad
y comportarse de cualquier manera sin entrar en conflicto con el enunciado.

Desde un punto de vista óptimo, una teoría o ley científica debería proporcionarnos alguna
información acerca de cómo se comporta la naturaleza, excluyendo por esta razón otras
maneras en las que podría posiblemente (lógicamente) hacerlo, pero de hecho no lo hace. La
ley «Todos los planetas se mueven en elipses alrededor del sol» es científica porque afirma
que los planetas se mueven de hecho en elipses y excluye que las órbitas sean cuadradas u
ovales. La ley tiene contenido informativo y es falsable por el simple hecho de permitir
afirmaciones definidas acerca de las órbitas planetarias.
El falsacionista mantiene que algunas teorías pasan de hecho como científicas sólo porque no
son falsables. En estos casos la comunidad científica debería rechazarlas, aunque en primera
instancia pudiera parecer que atesora las propiedades de las “genuinas teorías científicas.

Kart Popper, fundador de la escuela falsacionista, afirmó que, al menos algunas versiones de
la teoría de la historia de Marx, el psicoanálisis freudiano (sobre la que insiste
obsesivamente), etc. no pueden ser refutadas. Para que una teoría posea, un contenido
informativo, ha de correr el riesgo de poder ser falsada.

Ya entenderéis el por qué las tesis de Popper son denominadas falsacionistas ¿No? ¿Os lo
repito una vez más? ¡Vale, vale! Me callo.

Si algunos lectores son científicos, harían bien en reflexionar si todo el corpus doctrinal de
su disciplina cumple tales condiciones. De seguir mi consejo, pronto entenderá que, al menos
parte de ellas no son verdaderas teorías científicas, de acuerdo a los muy aceptados criterios
Poperianos.

Pongamos dos ejemplos.

 La selección natural según Darwin


 La Teoría de la biogeografía insular de McArthur y Willson (núcleo central de la
biogeografía).

Analicemos el primer caso. ¿Porqué una especie sobre vive?, Los darvinianos clásicos alegaban
que porque era la más apta (mejor dotada). ¿Pero por qué era la más apta?. Irritados
replicarían, porque si no, no sobreviviría. Este tipo de argumentación es lo que, en términos
de la lógica, se denomina una tautología, es decir un argumento circular que no conduce a
ningun lado.

Se han escrito ríos de tinta acera de si la Teoría Darviniana de la evolución es científica, es


decir falsable. No entraré aquí a debatir el tema. Sin embargo, comentaré que ante las
preguntas de los filósofos de la ciencia, las respuestas de los darvinianos no han convencido
a casi nadie, excepto a ellos mismos, claro está. Quizás por tal razón se hable del “Dogma
Central de la Biología”. Sin embargo los dogmas en ciencia no tienen cabida.

Sin embargo, como iremos desgranando en sucesivos post, “no es oro todo lo que reluce”. En
otras palabras la aparente sencillez de la propuesta de Popper también adolece
de debilidades.

 ólo deseo responderle a Manuel ya que pide tesis y antitesis del libro" la estructura
de las revolucuiones cientificas" este libro es publicado por Thomas Kuhn y no por
Karl popper , si quieres conseguir el libro de "La estrctura de las revoluciones
cientificas" esta en el FCE cuya ultima edición fue en el 2005, cabe aclarar que Kuhn
no da tesis o antitesis, sino que describe cual es, a su parecer, la esctructura que
sigue la ciencia, es decir para él, en la antiguedad (o antes ) no dominaba un
paradigma ( es decir una ciencia normal o un conjunto de teorías que dominaran la
ciencia pues esta no existia propiamente dicho!!) a éste periodo le llama periodo
precientifico, después de éste, con el desarrollo en varios supuestos, se desarrolla
el periodo de ciencia normal (donde ya imperaba la ciencia) cuando las explicaciones
de la teoria de este peridoo de ciencia normal no satisface los fenomenos de la
naturaleza(se encuentran anomalías), el paradigma predominante en la ciencia
normal entra en contradicción con nuevas teorias rivales que lo intentan explicar, si
alguna de estas teorías rivales logra explicarlo y además logra explicar mas
fenómenos, impera, cambiando de paradigma y se logra un nuevo capitulo de
ciencia normal, para Kuhn este proceso ocurre en todas las ciencias a través de la
historia. un ejemplo? el cambio de paradigma en la astronomía, donde apartir de la
antiguedad (sé que hay algunas objecciones en este punto) y hasta la edad media
domino un paradigama y la tierra se consideraba como estática en el centro del
universo es remplazado por el sistema heliocentrico que cambia de posición la tierra,
a esto le llama Kuhn una revolucióon cientifica donde sno solo cambia la forma de
ver el mundo sino el mundo mismo ( hay muchas objeciones en cuento a ello, la mas
radical, llamarlo idealista) pero si lo observamos mas a fondo loq ue dice Kuhn es
qu cambia el mundo mismo para el observador ( el cientifico y el mundo entero al
cambiar de concepción) como este no tiene algo externoq ue le diga que ha
cambiano y que no, para el ha cambiado el mundo propiamente dicho.
 regresando al tema inical donde se establecen los criterios de falsabilidad de las
teorías para Karl popper es en "La lógica de la investigación científica" que lo
encuentras en múltiples editoriales una de ellas la REI mexico, (Red de editoriales
iberoamericanas) edición de 1991 y ultima reimpresión en 1996.
 Espero sirva esta información
 Monica Aguilar
El anarquismo epistemológico, o dadaísmo epistemológico, es
una teoría epistemológica, desarrollada por el filósofo de la ciencia austríaco Paul
Feyerabend, que sostiene que no hay reglas metodológicas útiles o libres de excepciones,
que rijan el progreso de la ciencia o del desarrollo de los conocimientos. Se sostiene
la idea de que la ciencia que funciona de acuerdo con normas fijas y universales no es
realista, sino perniciosa y perjudicial para la ciencia en sí. Su propuesta es una
epistemología abierta, a manera de una serie de herramientas de investigación científica
adaptables a cada contexto pero no postuladas como leyes inamovibles.
El uso del término anarquismo en el nombre refleja la prescripción
del pluralismo metodológico de la teoría; tal como el pretendido método científico no tiene
el monopolio de la verdad o de la obtención de resultados útiles, el enfoque pragmático es
una actitud de "todo vale" hacia las metodologías.1
la ciencia es una empresa esencialmente anarquista; el anarquismo teórico es más humanista y más
adecuado para estimular el progreso que sus alternativas basadas en la ley y el orden.
Tratado contra el método

En ediciones posteriores de su Tratado contra el método [1975],2 Feyerabend renegaría


del término anarquismo por considerarlo demasiado ligado a prácticas políticas de
"dedicación y seriedad puritana que yo detesto" (p.12)2 optando por utilizar en sustitución
el término «dadaísmo». En una nota al pie dice:
“Al elegir el término 'anarquismo' para designar mi planteamiento, tuve en cuenta sin más, su uso
general. Sin embargo, el anarquismo, tal y como se le ha practicado en el pasado y como se
practica hoy día por un número cada vez mayor de personas, posee rasgos que no estoy dispuesto
a defender. Se preocupa poco de las vidas humanas y de la felicidad humana (excepto de la vida y
la felicidad de aquellos que pertenecen a algún grupo especial); además implica el tipo de
dedicación y seriedad Puritana que yo detesto. Existen algunas excepciones exquisitas como Cohn-
Bendit, pero son minoría). Por estos motivos prefiero ahora emplear el término Dadaísmo. Un
Dadaísta no sería capaz de hacer daño a una mosca, mucho menos a un ser humano. Un Dadaísta
permanece completamente impasible frente a una empresa seria y sospecha siempre cuando la
gente deja de sonreír, asumiendo aquella actitud y aquellas expresiones faciales que indican que se
va a decir algo importante. Un Dadaísta está convencido de que una vida que merezca la pena sólo
será factible cuando empecemos a tomar las cosas a la ligera y cuando eliminemos del lenguaje
aquellos significados profundos pero ya putrefactos que ido acumulando a lo largo de los siglos
('búsqueda de la verdad'; 'defensa de la justicia'; 'amor apasionado'; etc., etc.,). Un Dadaísta está
dispuesto a iniciar divertidos experimentos incluso en aquellos dominios donde el cambio y la
experimentación parecen imposibles (ejemplo: las funciones básicas del lenguaje). Espero que tras
la lectura del presente panfleto, el lector me recuerde como un frívolo Dadaísta y no como un
anarquista serio.” (Feyerabend 2010:6 n.12)2
Este desplazamiento terminológico no queda en mera anotación sino que es ampliamente
desarrollado en el ensayo "Hacia una teoría del conocimiento dadaísta", publicado en
castellano en el recopilatorio ¿Por qué no Platón?.3
Resulta plausible pensar que la preeminencia del término anarquismo epistemológico
frente a la de dadaísmo epistemológico, pese a la aclaración documentada del autor,
responda a cierta intención de desprestigio o menosprecio de la teoría, bien sea porque el
anarquismo nunca ha gozado de buena prensa política o académicamente; bien porque el
dadaísmo sea considerado un marco epistémico e histórico marginal en comparación con
el anarquismo.
Es doblemente curioso si pensamos que la propia definición de anarquismo epistemológico
proviene del propio Feyerabend y a la que no se han adscrito oficialmente más autores,
siendo innecesario conservar el término.
La teoría aboga por el tratamiento de las leyes inamovibles de la ciencia (no
la investigación científica en sí) como una ideología, junto con otras, como la religión,
la magia y la mitología, y considera el dominio de la ciencia en la sociedad como
algo autoritario e injustificado.1 La promulgación de la teoría hizo ganar a Feyerabend el
título de "el peor enemigo de la ciencia" por sus detractores.4

Índice
[ocultar]

 1Motivo
 2Pilares
 3Propuesta
 4Consecuencias
 5Véase también
 6Referencias
 7Enlaces externos

Motivo[editar]
La teoría se basa en la observación de que no existe un método científico de identificación
único que sea coherente con las prácticas del paradigma del progreso científico - la
revolución científica. Se trata de una crítica radical de
la historiografía racionalista y empiristaque tienden a representar a los héroes de la
revolución científica como escrupulosos investigadores que dependen de la investigación
empírica. Mientras en la realidad muchas veces, como expone fue el caso de Galileo, se
basan más en la retórica, la propaganda y la epistemológica trucada para apoyar sus
doctrinas, y que los criterios estéticos, caprichos personales y los factores sociales son
mucho más frecuentes que lo que la historiografía dominante permite.
Las leyes de la ciencia como las que postula la física aristotélica o la de Newton son
regularmente demostrado no sólo a nivel local ser incorrecta, sino totalmente falso,
basándose en suposiciones acerca de las entidades inexistentes. Que el movimiento
de Newton a la física aristotélica a la teoría de la relatividad de Einstein es un paradigma
del progreso científico y, sin embargo, que cada una a su vez se ha demostrado falsa
ilustra para el anarquista epistemológico que las teorías científicas no corresponden a la
"verdad", sino que debe evaluarse su conveniencia en otros motivos. Feyerabend trazó
una comparación entre la manera en que un paradigma científico o reemplazó o triunfó
sobre otro, y de la mitología comparativa, en la que los elementos de un mito se adaptan a
un nuevo y triunfal sucesor. Feyerabend sostuvo, con Imre Lakatos quien identificó como
un compañero anarquista epistemológico, que el problema de demarcación de distinguir
por razones objetivas la ciencia de la pseudociencia es irresoluble y, por lo tanto fatal para
la idea de la ciencia de acuerdo a un correr fijo y universal de normas.
Además, Feyerabend sostuvo que decidir entre las tendencias científicas en competencia
se ve complicada por la inconmensurabilidad de las teorías
científicas. Inconmensurabilidad significa que las teorías científicas no pueden conciliarse
o sintetizarse porque la interpretación y la práctica de la ciencia siempre es informada por
los supuestos teóricos, lo que lleva a los partidarios de las teorías que compiten a usar
diferentes términos, perdiéndose en diversos juegos lingüísticos y, por tanto, hablándose
unos a otros sin realmente comunicarse. Esto para Feyerabend es otra razón por la que la
idea de la ciencia como procedimiento de acuerdo a universales, las leyes fijas son a la
vez históricamente inexactas y prescriptivamente inútiles.

Pilares[editar]
El anarquismo de la ciencia, que se constituye entonces, en primera instancia en una
crítica a la historia de la ciencia, esto es, en un cuestionamiento al retrato discursivo
construido por filósofos y metodólogos en torno a los procedimientos del quehacer
científico. En lo señalado por Feyerabend, lo que ha ocurrido es una simplificación del
trabajo científico, toda vez que la ciencia no conoce hechos desnudos sino que su trabajo
constituye interpretaciones de estos hechos lo que los vuelve esencialmente teóricos. Por
esta razón, nos dirá el autor, la historia de la ciencia es tan compleja, caótica y llena de
errores como las ideas que contiene, sin embargo ha sido reconstruida como bajo la forma
de un relato "objetivo" y accesible a un planteamiento constituido por reglas estrictas e
incambiables.
En segunda instancia, el anarquismo epistemológico se configura como una crítica a los
procedimientos de reproducción del conocimiento científico y a su posición hegemónica en
las sociedades contemporáneas. La ciencia, sostiene Feyerabend, posee una doble
autoridad, por un lado autoridad teórica, y por otra autoridad social. Bajo esta perspectiva
la educación científica se constituye como un dispositivo de reproducción de esta
actitud reduccionista, procediendo a partir de la delimitación de un dominio de
investigación en que se aísla una parcela de conocimiento a la que se le confiere una
lógica propia. De ello se sigue que este dominio uniformice sus acciones y el proceso
histórico sea presentado a partir de "hechos" estables que parecen mantenerse a pesar de
las vicisitudes de la historia.
Esta perspectiva, que pone énfasis en la ciencia como una construcción efectuada en un
contexto específico, se aproxima a los planteamientos de la contingencia, que encontrarán
nuevos desarrollos en La ciencia en una sociedad libre y en Adiós a la razón. En esta
concepción el autor enfatiza la necesidad de no perder de vista el hecho de que la ciencia
es una creación de seres humanos concretos que viven en una época determinada, cuya
producción, como ha señalado Lakatos, está cargada de valoraciones y juicios de valor
básicos aceptados por la élite científica. Es decir, que se trata de una construcción
discursiva realizada a partir de una determinada tradición y por esta razón es posible
transformar las condiciones en que circula en tanto discurso dominante: "es bueno
recordar constantemente el hecho de que es posible escapar de la ciencia tal como hoy la
conocemos, y que podemos construir un mundo en donde no juegue ningún
papel".[cita requerida]

Propuesta[editar]
Ante esta constatación Feyerabend propone una epistemología anarquista, lo que significa
hablar de lo que parece o no parece apropiado cuando se considera desde un punto de
vista particular y restringido, de manera que visiones diferentes, temperamentos y
actitudes diferentes darán lugar a juicios y métodos de acercamiento diferentes. Esta
multiplicidad de perspectivas hará posible mejorar el conocimiento y al mismo tiempo
entender la historia de una manera más plural. El propio autor ha buscado enmarcar su
teoría anarquista en un planteamiento pluralista, por ello ha señalado que su búsqueda no
ha sido encuadrarse dentro de una postura o de una doctrina que sea susceptible de ser
convertida en una disciplina académica, sino que la más bien se ha orientado hacia un
modo de vivir al margen de cualquier disciplina. Esto significa que el planteamiento de una
teoría anarquista aparece más como un modo de abordar los problemas que como un
corpus cerrado que prescribe normas específicas al trabajo del científico. Ello nos lleva a
comprender la epistemología y el propio planteamiento anarquista, como una suerte de
caja de herramientas, siguiendo el planteamiento de Guattari, es decir como una serie
abierta para la construcción de un itinerario que el investigador puede ajustar a las
especificidades sociales, afectivas, tecnológicas, ambientales de su contexto cultural
específico.

Consecuencias[editar]
El anarquismo epistemológico posee una doble dimensión: metodológico-epistemológica y
ética-política. Consecuencia de lo primero es que no existen reglas definitivas ni leyes
universales que orienten la práctica científica, y junto con ello la aceptación de la
concurrencia de elementos no racionales y extra-científicos en la construcción del
conocimiento científico. La segunda va en contra de los conceptos universales que
devienen totalitarios y excluyentes, lo que traerá como consecuencia la apertura a nuevas
perspectivas y explicaciones de mundos posibles.
Paul Karl Feyerabend (Viena, 13 de enero de 1924 - Zúrich, 11 de febrero de 1994) fue
un filósofo de la ciencia que a lo largo de su vida experimentó una evolución constante en
su pensamiento (popperiano, antirracionalista, empirista,
antiempirista, antipositivista y relativista), siempre con un alto grado de anarquismo y
sentido crítico que lo llevaron a postular el anarquismo epistemológico. Es uno de los dos
autores de la tesis de la inconmensurabilidad.
En sus ensayos utilizó una comunicación clara y expresiva, distante del lenguaje frío y
aséptico que es, según Feyerabend, una de las carencias o defectos de forma de los que
generalmente adolece la redacción académica. Empleó con frecuencia citas de
filósofos marxistas, entre otros Lenin, Mao Tse Tung y Rosa Luxemburgo. Feyerabend se
hizo famoso por su propuesta postura anarquista de la ciencia y su rechazo a la existencia
de reglas metodológicas universales.1 Las críticas negativas iniciales que recibió su
libro Contra el método le ocasionaron, como consta en su libro autobiográfico Matando el
tiempo, una profunda depresión.

Índice
[ocultar]

 1Biografía
o 1.1Infancia, juventud, guerra
o 1.2Período como estudiante universitario
o 1.3De Bristol a Berkeley
 2Filosofía
o 2.1Primera época
o 2.2Contra el método (1970)
o 2.3La ciencia en una sociedad libre (1978)
o 2.4Adiós a la razón (1987)
o 2.5Artículos de los 1980
o 2.6Dadaísmo epistemológico
 3Obras
o 3.1Libros
o 3.2Artículos
 4Véase también
 5Referencias
 6Bibliografía
 7Enlaces externos

Biografía[editar]
Infancia, juventud, guerra[editar]
Paul Feyerabend nació en 1924 en Viena. Hijo de una familia de clase media, creció en
esa ciudad y asistió allí a la escuela primaria y secundaria, destacando como un estudiante
de rendimientos superiores al promedio. Sus padres habían tenido que esperar mucho
antes de tener a Paul, su único hijo, debido a la Primera Guerra Mundial (1914-1918), así
como también a la época de la inflación en la I República de Austria [1918-1933): la madre
de Paul Feyerabend ya tenía 40 años para su nacimiento.
Durante este período adquirió el hábito de leer mucho, desarrolló interés por el teatro y
tomó lecciones de canto. Según su propio relato, su primer contacto con la filosofía fue
solo una casualidad:
Cuando uno buscaba literatura que estaba para la venta, se podían comprar libros por toneladas por
unos pocos centavos.[…] No podía evitar que entremedio viniera algún volumen de Platón,
Descartes o Büchner (el materialista, no el poeta). Yo entonces probablemente leía estos libros
adicionales no deseados por curiosidad o simplemente porque había tenido que pagar por ello.
Paul Feyerabend, Matando el tiempo (autobiografía)

En marzo de 1938 Austria pasó a formar parte del Reich alemán, el 1 de septiembre de
1939 comenzó la Segunda Guerra Mundial que también transformó la vida del joven de 15
años. Los padres de Feyerabend saludaron la anexión de Austria, mientras que el propio
Feyerabend describió su relación hacia los nazis como ingenua y relativamente sin
emociones. No se transformó en ardiente partidario, pero tampoco respondió con
indignación a las atrocidades de la guerra de las que fue testigo.
Cuando en abril de 1940 se graduó, fue reclutado por el Arbeitsdienst (año de trabajo
obligatorio en Alemania). Tras una formación inicial en Pirmasens, Alemania, fue asignado
a una unidad en Quelerne en Bas, cerca de Brest, en Francia. Feyerabend describió el
trabajo que realizó en ese período como monótono: " Nos movilizábamos por el campo,
íbamos cavando zanjas, y luego caminábamos de regreso a llenarlas." Después de un
breve abandono se alistó voluntariamente en el ejército en las escuela de oficiales.
En 1942 formaba parte de un cuerpo de ingenieros del ejército y en 1943, asistió a la
escuela militar de oficiales. Para su instrucción fue enviado también a Yugoslavia por un
período, y estando este país se enteró del suicidio de su madre, un suceso que en ese
momento no lo afectó demasiado. Según Feyerabend, la escuela de oficiales le parecía un
buen camino para evitar la acción directa en la guerra. En su autobiografía escribe que por
ese entonces esperaba que la guerra hubiese terminado antes de que él terminara su
entrenamiento como oficial.
Pero las cosas no resultaron así: en septiembre de 1943 fue enviado a Rusia, y desde
diciembre se desempeñó como oficial en la parte norte del Frente Oriental, donde fue
condecorado con una Cruz de Hierro. Según su propio relato, se habría comportado allí de
manera imprudente y teatral, que por ello fue ascendido al grado de teniente.
Cuando la Wehrmacht ya había comenzado a emprender su retirada y el Ejército
Rojo avanzaba, Feyerabend fue alcanzado por tres balas, en el vientre y en las manos,
mientras estaba dirigiendo el tráfico. Una de las balas alcanzó hasta la columna vertebral
y, como resultado de esto, necesitó un bastón para caminar por todo el resto de su vida y
muchas veces sentía un dolor intenso. A partir de ese momento, pasó el resto de la guerra
recuperándose de sus heridas en un hospital de Apolda. Cuando la guerra terminó,
encontró primeramente un trabajo temporal como escritor de obras de teatro en Apolda y
comenzó a estudiar canto en la vecina ciudad de Weimar.

Período como estudiante universitario[editar]


Después de haber tomado diversos cursos en la Academia de Weimar retornó a Viena en
1947. Su pasión anterior —la física— le pareció algo totalmente alejado de la realidad tras
el fin de la guerra, de modo que comenzó sus estudios universitarios
en Historia y Sociología. Sin embargo, muy pronto sintió que le aburrían las clases y se
sentía insatisfecho, de modo que se cambió a la carrera de Física en la Universidad de
Viena. Allí conoció al físico Felix Ehrenhaft, quien tendría una gran influencia en su
posterior visión sobre la naturaleza de la ciencia. Poco después, y a través de Victor Kraft,
Feyerabend entró en contacto con la Filosofía académica. En contraposición a los otros
miembros del Círculo de Viena, Kraft había permanecido en Viena y un grupo de filósofos
y estudiantes confluyeron entorno a su liderazgo, en el así llamado "Círculo de Kraft".
Feyerabend participó allí también y por esta vía tuvo oportunidad de discutir con filósofos
como Walter Hollitscher, G.E.M. Anscombe o Ludwig Wittgenstein, y escribió su tesis
acerca del lenguaje de la observación (observation sentences). En su autobiografía,
describió la visión filosófica que poseía en ese momento como "firmemente empirista",
asumiendo completamente las tesis principales del empirismo lógico:

Das war übrigens die Haltung bei all meinen Esta era mi posición en todas mis contribuciones a
Diskussionbeiträgen: die Wissenschaft ist die la discusión: la ciencia es el fundamento del
Grundlage des Wissens, Wissen ist empirisch, nicht- conocimiento, el conocimiento es empírico, las
empirische Überlegungen sind entweder Logik oder reflexiones no-empíricas pertenecen a la lógica o
Unsinn. son tonterías.

Matando el tiempo, op. cit.

Publicó su primer artículo en 1947, que versaba sobre el concepto de ilustración en la


física moderna, en el que se mostraba profundamente positivista.
Para el desarrollo que Feyerabend siguió más adelante, fue decisiva su participación en
el Foro Alpbach, al que asistió por primera vez en 1948. En Alpbach, conoció a Hanns
Eisler, Bertolt Brecht y, no en último término, a Karl Popper. Allí declinó una oferta de
Brecht para trabajar como su asistente.2 En vez de esto, y tras haber obtenido su
doctorado en 1951, quería continuar estudiando con Wittgenstein en Cambridge, con una
beca de un año otorgada por el British Council. Pero Wittgenstein falleció en 1951, antes
de la llegada de Feyerabend al Reino Unido, de modo que se fue a trabajar bajo la tutoría
de Popper en la London School of Economics and Political Science.
Publicó diversos artículos en los que se detectan claras influencias del racionalismo
popperiano. En efecto, su influencia fue determinante en múltiples sentidos para la
evolución filosófica de Feyerabend. Primeramente fue profundamente marcado por las
ideas de Popper y asumió el falsacionismo. Más tarde, sin embargo, se distanció
del racionalismo crítico de Popper y lo transformó en el principal enemigo de su propia
concepción, la del anarquismo epistemológico.

De Bristol a Berkeley[editar]
En 1955 obtuvo su primer trabajo académico en la Universidad de Brístol, donde tenía que
dictar una cátedra sobre teoría del conocimiento. Aunque alcanzó esta posición gracias a
la influencia de Popper, se mostraron aquí los primeras rupturas de Feyerabend con la
posición de este:
John Watkins (…) me miró de arriba abajo con cara seria y me dio un sermón porque yo era un mal
popperiano: había muy poco Popper en el texto de mis ensayos y, por cierto, absolutamente ninguna
cita a Popper en las notas al pie. Al explicarle detalladamente que uno podía leer un poquito de
Popper en algunos lugares del texto, dio un suspiro de alivio, me condujo a la sala y me permitió
comer.
Zeitverschwendung (Matando el tiempo), op. cit. p. 149.

Sin embargo, los escritos de Feyerabend de los '50 y de los primeros años de los '60 están
fuertemente marcados por el falsacionismo de Popper. Un buen ejemplo de esto es la
crítica al positivismo en: An Attempt at a Realistic Interpretation of Experience, 1958.
Durante este período en Brístol, Feyerabend se casó por segunda vez, pero al igual que
ocurriera en el primer matrimonio, se divorció prontamente. En este contexto, se alegró de
recibir en 1958 una oferta para una estada de un año en la Universidad de California en
Berkeley.
Berkeley fue por más de 30 años la residencia principal de Feyerabend. El cambio de
Europa a EE.UU. fue un hecho influyente de varias maneras: en primer lugar, entró pronto
en contacto estrecho con el ambiente de la filosofía estadounidense, especialmente por
sus visitas al Centro de Filosofía de la Ciencia de Minnesota. Entre las amistades y
contactos que hizo allí se contaban varios de los antiguos representantes del Círculo de
Viena como Herbert Feigl, Rudolf Carnap y Carl Gustav Hempel y, por otra parte,
representantes de la Filosofía analítica, tales como John Searle y Hilary Putnam. En 1965
publicó su primer escrito teórico científico detallado, Los problemas de Empirismo .3 Este
largo ensayo ya contiene muchas de sus ideas radicales, sin embargo se basa en
el realismo filosófico y todavía no conduce necesariamente a Feyerabend a una
confrontación con la filosofía de la ciencia contemporánea.
Además, el clima político en Berkeley y en general en el Área de la Bahía de San
Francisco también ejercía su influencia: en 1964 el Movimiento Libertad de
Expresión transformó a Berkeley en un centro revolucionario de izquierda en EE.UU. tres
años más tarde el movimiento hippie había llegado a su punto culminante en la vecina
ciudad de San Francisco con el Verano del Amor. Feyerabend frecuentemente destaca en
sus escritos que las experiencias con los movimientos políticos y el contacto con la
multiculturalidad del Área de la Bahía marcaron fuertemente su pensamiento filosófico. Así
lo explica por ejemplo en relación al estudiantado multicultural:
¿Quién era yo para explicar a estas personas qué y cómo debían pensar? Yo no tenía idea de sus
problemas, a pesar de que sabía que tenían muchos. No conocía sus intereses, sus sentimientos,
sus angustias, sus esperanzas […]. Porque esta tarea [se refiere al pontificar de la tradición del
racionalismo] era la de un amo de esclavos culto y elegante. Y un negrero yo no quería ser.
EffM, S. 233 f.

No obstante, el largo tiempo que Feyerabend permaneció en Berkeley no cambió nada en


su desasosiego y descontento con su nueva patria. Con el correr de los años asumió
distintos cargos como profesor invitado en diferentes lugares, sin llegar a sentirse
completamente satisfecho en ningún sitio. Se quedó largo tiempo en Londres y en Berlín,
donde también entró en contacto con movimientos estudiantiles. Otros lugares de estadía
fueron Auckland, Kassel, Sussex y Yale
En 1959 se nacionalizó estadounidense. Comenzó a escribir artículos en los que hacía una
revisión crítica del empirismo. Introdujo, en su filosofía, el concepto
de inconmensurabilidad (aunque el término en sí fue fijado posteriormente), ya que
también encontramos en Wittgenstein y Kuhn, para referirse a teorías científicas disjuntas,
es decir, aquellas cuyos dominios conceptuales son, totalmente, incompatibles e
intraducibles entre sí.
Hacia finales de los años 60, sus artículos comienzan a revelar un giro hacia una especie
de pluralismo teórico, según el cual el mejor mecanismo para el progreso pasa por
introducir el mayor número posible de hipótesis alternativas. Proposición que fue publicada
en un largo artículo en 1970 (Contra el método). Feyerabend planeó con Imre Lakatos,
amigo suyo, una colaboración en forma de un libro de debate que se llamaría For and
against method (A favor y contra del método). Aunque la muerte de Lakatos acabó con el
proyecto compartido, Feyerabend publicó su parte, como su primer libro, bajo el
título Tratado contra el método (1975).
En sus siguientes obras Ciencia en una sociedad abierta (1978), Ciencia como un
arte (1987) y Adiós a la razón (1987), puntualizó y desarrolló su epistemología. Estos
significaron un nítido respaldo al relativismo, llegando a afirmar que en realidad la ciencia
sufre cambios, pero no progresa. Murió a consecuencia de un tumor cerebral para el que
no existía tratamiento eficaz. Su autobiografía Matando el tiempo se publicó en edición
póstuma, en 1995.

Filosofía[editar]
Primera época[editar]
Los primeros escritos muestran una clara influencia popperiana. Afirmaba que la función
de la epistemología no era describir como actúan los científicos, sino cómo deberían
actuar. Su epistemología era totalmente metodológica, sin ninguna
preocupación metafísica. Defendía la multiplicación de teorías como el mejor camino para
el progreso.

Contra el método (1970)[editar]


Contra el método es una crítica de la lógica del método científico racionalista, apoyada en
un estudio detallado de episodios claves de la historia de la ciencia. Concluye que la
investigación histórica contradice que haya un método con principios inalterables, que no
existe una regla que no se haya roto, lo que indica que la infracción no es accidental sino
necesaria para el avance de la ciencia. En las propias palabras de Feyerabend:
La idea de un método que contenga principios científicos infalibles, inalterables y absolutamente
obligatorios que rijan los asuntos científicos entra en dificultades al ser confrontada con los
resultados de la investigación histórica.
Para esto, Feyerabend propone un:
principio que puede ser defendido bajo cualquier circunstancia y en todas las etapas del desarrollo
humano. Me refiero al principio "todo vale".
A pesar de ello, Feyerabend denuncia que sigue existiendo un esfuerzo continuo para
encerrar el proceso científico dentro de los límites del racionalismo, de manera que un
especialista acaba siendo una persona sometida voluntariamente a una serie de
restricciones en su manera de pensar, de actuar e incluso de expresarse, él mismo los
compara con “perros amaestrados”:
Al igual que un perrillo amaestrado obedecerá a su amo sin que importe lo confuso que él mismo
esté y lo urgente que sea la necesidad de adaptar nuevos esquemas de conducta, un racionalista
amaestrado será obediente a la imagen mental de su amo, se conformará a los estándares de
argumentación que ha aprendido, mostrará adhesión a estos estándares sin que importe la dificultad
que él mismo encuentre en ellos, y será poco capaz de descubrir que lo que él considera como "la
voz de la razón" no es sino un post-efecto causal del entrenamiento que ha recibido.
Una parte esencial de todas las teorías de inducción es la regla que dice que los hechos
miden el éxito de una teoría. Feyerabend sugiere proceder inductivamente, pero también
contrainductivamente, es decir, introduciendo hipótesis inconsistentes con teorías, o con
hechos bien establecidos. En otras palabras,
Un principio de proliferación: inventar y elaborar teorías que sean inconsistentes con el punto de
vista comúnmente aceptado, aun en el supuesto de que éste venga altamente confirmado y goce de
general aceptación. el principio de proliferación es también parte esencial de una perspectiva
humanitaria.
Justifica la contrainducción diciendo que hay teorías en las que la información necesaria
para contrastarlas solo sería patente a la luz de otras teorías contradictorias con la
primera. La historia de la ciencia proporciona ejemplos de la contrainducción en acción.
Por ejemplo, Galileo tuvo que recurrir a la contrainducción para falsear los razonamientos
con los que los físicos aristotélicos negaban el movimiento de la Tierra. Por tanto el uso de
la contrainducción sería, simplemente, aprovecharse de una manera consciente de la
propia forma de ser de la ciencia. La tierra hueca es una teoría ejemplar.
Feyerabend afirmaba que ninguna teoría sería nunca consistente con todos los hechos
relevantes. Por ejemplo, una teoría de la gravitación de la entidad de la de Newton ha
tenido desde el principio serias dificultades de desviaciones cuantitativas con los hechos
observados. Esto no ha impedido que sea la dominante durante siglos y se considere un
modelo de teoría científica. En estos casos, en lugar de desechar la teoría por su
desacuerdo con los hechos se recurre a una aproximación o bien se inventa una hipótesis
("una hipótesis ad hoc", dice Feyerabend) que cubra la inconsistencia. La actitud habitual
en filosofía de la ciencia es despreciar estas hipótesis ad hoc por ir contra el método
racionalista. Sin embargo, según Feyerabend, es un hecho que tales hipótesis son
abundantes en el cuerpo de la ciencia. También Lakatos, uno de los principales seguidores
de Popper, opina que cualquier nueva teoría que se proponga para sustituir a una teoría
refutada, en el fondo no es más que (y no podría ser de otra manera) una teoría ad hoc.
En conclusión, como diría Feyerabend:
Si las viejas formas de argumentación se hacen demasiado débiles para servir como causa, ¿No
deben estos defensores o bien abandonar, o bien recurrir a medios más fuertes y más irracionales?

La ciencia en una sociedad libre (1978)[editar]


Continúa con su análisis de la ciencia y del método que el utiliza, criticando el estatus
místico que ha alcanzado en la sociedad occidental como la mejor forma de adquirir
conocimiento. La última parte del libro es una autodefensa frente a la pésima acogida entre
los académicos que tuvo Contra el método, donde acusa a los críticos de no haberlo
entendido:
No reconocen un argumento cuando lo ven, que consideran más importante la retórica que el
argumento o que en mi libro hay algo que hiere a su pensamiento y confunde su percepción de tal
forma que ante ellos los sueños y alucinaciones ocupan un lugar en la realidad.
(CSL, 1978 (p. 146)).

Feyerabend concluye su obra con algunas pautas y argumentaciones en contra de cada


uno de aquellos que criticaron su obra de un modo muy subjetivo.
En La ciencia en una sociedad libre Feyerabend sigue retomando una crítica al análisis de
la ciencia y el método que ella utiliza. En esta nueva obra Feyerabend retoma la polémica
y su crítica iconoclasta hacia la ciencia, donde el argumento principal del filósofo es:
Lo que hago es lo siguiente. Comparo tres ídolos – la Verdad, la Honradez y el Conocimiento (o la
Racionalidad)- y sus ramificaciones metodológicas con un cuarto ídolo – la Ciencia- y descubro que
están en conflicto, llegando a la conclusión de que es hora de ver las cosas de otra forma
(CSL, 1978 (p.145)).

...de tal modo que en la primera parte de su libro lanza una incesante crítica contra la
ciencia occidental.
Siguiendo su obra, explica de otro modo que la ciencia no debe ser tomada totalmente
como un ideal para la creación de una sociedad donde define que:
Tendría que haber una separación del Estado y la Ciencia, tal y como ya hay una separación entre
la Iglesia y el Estado. La razón de esta separación es muy sencilla: toda profesión tiene una
ideología y una tendencia al poder que va más allá de sus logros, y es tendencia de una democracia
mantener bajo control esta ideología y esta tendencia.
(CSL, 1978 (p.176)).
Adiós a la razón (1987)[editar]
Feyerabend se apoya en Soren Kierkegaard y en diversos
filósofos: románticos y existencialistas para negar la racionalidad del mundo, o más bien
la existencia de una Razón abstracta dominante. La ciencia es como el arte en el sentido
de que no hay un "progreso" ni una "verdad" sino simples cambios de estilo. Proclama las
virtudes del pluralismo cultural. Las ideas occidentales no son las mejores ni tampoco el
ideal al que debe aspirar la humanidad. En su libro Adiós a la Razón, 1987 Cap. 3-7,4
advierte que no se pueden despreciar como inútiles sistemas de creencias como
la astrología o la medicina alternativa, a los que atribuye un estatus equiparable al de la
ciencia.

Artículos de los 1980[editar]


Durante esta década publicó un gran número de artículos. En ellos opina que la Razón y la
Ciencia han desplazado las creencias previas por un simple juego de poderes, no por
haber ganado ninguna argumentación.
La ciencia es en realidad una aglomeración de ideas, no un conjunto unificado. Incluye
gran cantidad de componentes que proceden de disciplinas no científicas que son parte
vital del proceso, y en realidad no hay razón para suponer que el mundo posee una sola
naturaleza. Por el contrario, se nos presenta profundamente plural.

Dadaísmo epistemológico[editar]
Feyerabend considera que no es posible marcar estándares invariables en cualquier
campo, incluida la ciencia, más bien considera que el rumbo que tomará el estudio será en
base al objeto del mismo. Entonces, según Feyerabend, no existen principios universales
dentro de la racionalidad científica por lo cual el conocimiento no sigue un camino siempre
igual sino con peculiaridades que lo vuelven diferente de los demás. Es por esta postura
que Feyerabend defiende tan arduamente la idea de que la ciencia esta llena de
inconsistencias y anarquía, razones por las cuales afirma que sólo la crítica sustentada, la
tolerancia a las inconsistencias y la absoluta libertad son las mejores herramientas para
lograr que una ciencia sea realmente productiva.
Así es como Feyerabend llega a la conclusión de que el éxito de una investigación no se
da por la medida en la que se aplican las reglas y fórmulas generales, es más ni siquiera
se conocen explícitamente el método con el que se logró. Aquí podríamos recordar
a Einstein que nos dice “La imaginación es más importante que el conocimiento” .
Pero Einstein no es el único con el que compartía ideas, con su maestro Popper también lo
hacía, esto se ve reflejado en una de las frases más célebres del mismo “Soy profesor de
método científico, pero tengo un problema: el método científico no existe”. La historia
misma está llena de accidentes y curiosos eventos, esto demuestra la complejidad de las
circunstancias reales y el carácter impredecible de las cosas. Por esto mismo la idea de un
método fijo para cualquier evento es incongruente. Sin embargo, hay un principio que
puede ser visto en cualquier circunstancia: todo sirve.
La ciencia no tiene un orden, no tiene un paso clave en el proceso que implique su éxito.
Cuando se presenta un problema, la manera de llegar a su solución es ir cambiando el
proceso aplicado, adaptando el método. No existe una guía considerada base para cada
investigación, pero sí los métodos que vienen de experiencias anteriores.
En conclusión podemos decir que la mejor manera de hacer ciencia es no pensar que
podemos llegar a una verdad absoluta, sino que tenemos que moldear nuestros
pensamientos al problema y tomar en cuenta su propia singularidad.

Obras[editar]
Libros
https://www.infoescola.com/ciencias/epistemologia-de-lakatos/
http://epistemologiablogger.blogspot.com/2009/10/mario-bunge.html

Mario Bunge
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Mario Bunge

Información personal

Nombre de
Mario Augusto Bunge
nacimiento

Nacimiento 21 de septiembre de 1919(98 años)


barrio de Florida Oeste, partido de Vicente
López, Gran Buenos Aires, provincia de Buenos
Aires, Argentina

Nacionalidad Argentino

Religión Ateísmo
Otras
afiliaciones Federación Juvenil Comunista(en su juventud)1
políticas

Educación

Educado en  Universidad Nacional de La Plata

Información profesional

Ocupación Físico, filósofo, ensayista, sociólogo, profesor


universitario y escritor

Empleador  Universidad de Buenos Aires


 Universidad Nacional Autónoma de México

Distinciones  Beca Guggenheim


 Premio Princesa de Asturias de Comunicación y
Humanidades (1982)

[editar datos en Wikidata]

Mario Augusto Bunge (Florida Oeste, Provincia de Buenos Aires; 21 de


septiembre de 1919) es un físico, filósofo y epistemólogo argentino. Bunge se declara
como un filósofo realista, cientificista, materialista23 y sistemista; además de defensor
del realismo científico y de la filosofía exacta.4 Es conocido por expresar públicamente su
postura contraria a las pseudociencias,56 entre las que incluye al psicoanálisis,
la praxeología, la homeopatía, la microeconomía neoclásica (u ortodoxa) entre otras,
además de sus críticas contra corrientes filosóficas como el existencialismo789 (y,
especialmente, la obra de Martin Heidegger),1011121314 la fenomenología,14
el posmodernismo,1514 la hermenéutica16 y el feminismo filosófico.1718 Ejerció docencia en
filosofía en Argentina, Uruguay, México, EE.UU., Alemania, Dinamarca, Suiza y Australia.
Actualmente ocupa la Cátedra Frothingham de Lógica y Metafísica en la Universidad
McGill, de Montreal.

Índice
[ocultar]

 1Biografía
o 1.1Reconocimientos
 2Intereses
 3Sobre sus libros
 4Enfoque filosófico
o 4.1Generalidades
o 4.2El realismo científico de Mario Bunge
o 4.3El sistemismo
o 4.4Caracterización de la ciencia
o 4.5Ética
o 4.6Política
o 4.7Filosofía aplicada
 4.7.1Ciencias naturales
 4.7.2Ciencias sociales
 4.7.3Tecnología
 5Crítica a corrientes filosóficas
o 5.1Crítica a paradigmas cosmológicos
o 5.2Crítica al positivismo lógico
o 5.3Crítica al popperianismo
o 5.4Crítica al internalismo, al externalismo, y a corrientes derivadas
 5.4.1Crítica al marxismo
 5.4.2Crítica al existencialismo
 6Crítica a las pseudociencias
o 6.1Conceptualización bungeana de pseudociencia
o 6.2Crítica a la cosmología creacionista
o 6.3Crítica a la hipótesis del gen egoísta
o 6.4Crítica a aplicaciones de la Teoría de Juegos
o 6.5Crítica a la economía neoclásica
o 6.6Crítica a la sociobiología
o 6.7Crítica a la parapsicología
o 6.8Crítica al psicoanálisis
o 6.9Crítica a la medicina tradicional
o 6.10Crítica a la medicina complementaria y alternativa
 6.10.1Medicina holística
 6.10.2Homeopatía
 6.10.3Naturopatía
 7Impacto en la cultura popular
 8Bibliografía
 9Referencias
 10Enlaces externos

Biografía[editar]
El padre de Bunge (Augusto Bunge) fue un médico y diputado socialista, y su madre
(María Müser) una enfermera alemana.19 Fue profesor de física teórica y filosofía, 1956-
1966, primero en la Universidad de La Plata y luego en la Universidad de Buenos Aires. En
la actualidad es profesor de lógica y metafísica en la Universidad McGill (en Montreal),
donde imparte clase desde 1966.202122
Bunge tiene cuatro hijos: dos argentinos con su primera esposa, Carlos (a) Cantarito
(físico) y Mario (a) Bambi (matemático), y dos canadienses, Eric (arquitecto) y Silvia
(profesora de neurociencia cognitiva en la Universidad de California en Berkeley),23
provenientes de su actual esposa.19
Reconocimientos[editar]
Mario Bunge ha sido distinguido con 21 doctorados honoris causa y cuatro profesorados
honorarios por universidades de las Américas y Europa. Bunge es miembro de
la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (1984-) y del Royal Society of
Canada(1992 a). En 1982 fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias; en 1986
con el Premio Konex en la disciplina "Lógica y Teoría de la Ciencia"; en 2009
el Guggenheim Fellowship;2124 en 2014 fue galardonado con el premio Ludwig von
Bertalanffy en Complexity Thinking;25 y en 2016 recibió su segundo Premio Konex, esta
vez en el campo de "Lógica y Filosofía de la Ciencia".26

Intereses[editar]
Sus intereses abarcan la filosofía general (semántica, ontología, gnoseología, metodología
de la investigación, praxiología y ética) así como biología,27 psicología28 y ciencias
sociales,9 sin eludir consideraciones sobre la filosofía de la lógica y la matemática como
fundamento no solo del quehacer científico sino también filosófico. Considera a la
matemática solo como ciencia deductiva, sin destacar la fase de la producción
[investigación] matemática, que usa la experimentación, la intuición, casos finitos y
analogía, tal como lo considera el matemático húngaro George Polya (1887-1985).
También declararon al respecto setenta matemáticos que trabajaban en Estados Unidos,
entre ellos el matemático finlandés Lars Ahlfors (1907-1996). En relación con ello, es
fundador de la Sociedad para la Filosofía Exacta,29 que procura emplear solamente
conceptos exactos, definidos mediante la lógica o la matemática a fin de evitar la
ambigüedad y la imprecisión características de otros estilos filosóficos, entre ellos el
fenomenológico, el postmoderno (especialmente el hermenéutico) y provoca (a la vez que
estimula) el tratamiento de problemas no triviales como contraste con la gigantesca
producción filosófica libresca que interpreta recursivamente las opiniones de otros filósofos
o que juega con objetos ideales o mundos posibles.
Su posición crítica está balanceada por sus aportes originales y por el planteamiento de
caminos de reconstrucción filosófica.30
Es verdad que en la ciencia no hay caminos reales (royal roads: ‘caminos del rey’); que la
investigación se abre camino en la selva de los hechos, y que los científicos sobresalientes elaboran
su propio estilo de pesquisas.
Mario Bunge

Sobre sus libros[editar]


La ciencia, su método y su filosofía (1960), obra en la que introduce de manera sintética
las bases del método científico, ha llegado a ser un clásico en su género. Pero si se desea
obtener una perspectiva profunda de su concepción filosófica sin pasar por el
extenso Treatise, posiblemente la opción más recomendable sea su manual La
investigación científica, publicado por primera vez en inglés en 1967, cuya traducción ha
sido reimpresa con correcciones por Siglo XXI Editores (México, 2000).
Sin duda, la obra por la cual Bunge se ha distinguido especialmente en el ámbito de la
filosofía profesional es el extenso Treatise on Basic Philosophy (Tratado de filosofía
básica). Se trata de un esfuerzo por construir un sistema que abarque todos los campos de
la filosofía contemporánea, enfocados especialmente en los problemas que suscita el
conocimiento científico.
La semántica (de la ciencia) está tratada en los primeros dos tomos (Semantics 1. Sense
and Reference y Semantics 2. Interpretation and Truth) y la ontología en los siguientes dos
(Ontology 1. The Furniture of the World y Ontology 2. A World of Systems).
La gnoseología ocupa los tres volúmenes posteriores (Epistemology and Methodology 1.
Exploring the World, Epistemology and Methodology 2. Explaining the
World y Epistemology and Methodology 3. Philosophy of Science and Technology).
Finalmente, el volumen 8 del Tratado se ocupa de la ética (Ethics. The Good and the
Right).
Su hincapié en el rigor metodológico ―buscado con el uso de herramientas formales
(lógico-matemáticas) y de conocimiento fundado científicamente―, su amplitud temática,
su originalidad y su mencionado carácter sistémico hacen del Treatise uno de los
emprendimientos filosóficos más ambiciosos de los últimos siglos.[cita requerida]

Enfoque filosófico[editar]
Generalidades[editar]
La concepción filosófica de Bunge puede describirse, tal como él mismo lo ha hecho en
varias ocasiones, recurriendo a una conjunción de varios «ismos», de los cuales los
principales son el realismo, el cientificismo, el materialismo y el sistemismo.313222
El realismo científico de Bunge abarca los aspectos ontológicos (las cosas tienen
existencia independientemente de que un sujeto las conozca), gnoseológicos (la realidad
es inteligible) y éticos (hay hechos morales y verdades morales objetivas) de su
pensamiento. El cientificismo es la concepción que afirma que el mejor conocimiento sobre
la realidad es el que se obtiene a través de la aplicación del método de investigación
científica. El materialismo, que sostiene que todo lo que existe es material (por ejemplo,
para Bunge la energía es una propiedad de la materia).33 El sistemismo, finalmente, es la
perspectiva de que todo lo que existe es un sistema o parte de un sistema.
A este cuarteto hay que añadir dos ismos más. El emergentismo, que está asociado al
sistemismo, y se caracteriza por la tesis de que los sistemas poseen propiedades globales,
sistémicas o emergentes que sus partes componentes no poseen y son, por tanto,
irreducibles a propiedades de niveles de organización inferiores. Y el agatonismo, la
concepción bungeana de la ética, que se guía por la máxima «Disfruta de la vida y ayuda a
otros a vivir una digna de ser disfrutada» y supone que a cada derecho le corresponde una
obligación y viceversa.34
El realismo científico de Mario Bunge[editar]
Artículo principal: Realismo científico bungeano

Como otros autores, Bunge distingue tres matices de realismo, uno ingenuo, otro crítico y
uno científico. El realismo bungeano es de este último tipo y se caracteriza por ser una
conjunción de siete tesis realistas que abarcan prácticamente todo su pensamiento
filosófico, de allí que también le valga el nombre de realismo integral. Más importante aún
es que estos diferentes aspectos del realismo bungeano se encuentran enlazados entre sí
por diversas relaciones, de tal modo que constituyen un sistema. De allí que Bunge llame
también hilorrealismo (o hylerrealismo, del griego hyle, ‘material’, ‘materia’) a su especial
versión del realismo científico, porque siempre va de la mano de la tesis ontológica
materialista. Además, y como veremos más adelante, el hilorrealismo bungeano también
es sistemista (tanto en lo ontológico como en lo gnoseológico) y emergentista.
Hay, sin embargo, algunos ámbitos en los que Bunge defiende posiciones diferentes al
realismo. En filosofía de la matemática, por ejemplo, opta por un ficcionismo moderado,35
en la estética lo considera solo una corriente más o, incluso, una perspectiva
conservadora, y en política («realpolitik») lo rechaza de plano por considerarlo otro nombre
para el cinismo político.36
Los aspectos en que Bunge profesa el hilorrealismo científico, uno de los ejes principales
de su vasta obra, son:
(i) ontológico (ii) gnoseológico (iii) semántico (iv) metodológico (v) axiológico (vi) moral y
(vii) praxiológico.37
El sistemismo[editar]
Artículo principal: Sistemismo

La concepción sistemista de Mario Bunge tiene dos aspectos principales, uno ontológico y
otro gnoseológico. El sistemismo ontológico que Bunge defiende postula que el mundo es
un sistema de sistemas, es decir que toda cosa concreta es un sistema o un componente
de algún sistema. Un sistema es, en efecto, un objeto complejo estructurado, cuyas partes
están relacionadas entre sí por medio de vínculos (estructura) pertenecientes a un nivel
determinado.38 Además, puesto que un sistema se caracteriza por poseer propiedades que
sus componentes no poseen (vale decir, propiedades globales o emergentes), el
sistemismo de Bunge es también emergentista. En otras palabras, la ontología bungeana
es monista con respecto a la sustancia y pluralista respecto de las propiedades.
Caracterización de la ciencia[editar]
Artículo principal: Caracterización bungeana de la ciencia

La caracterización bungeana de la ciencia concibe a la misma como «un objeto demasiado


complejo como para poder ser caracterizado mediante un único rasgo» y la identifica como
un campo cognitivo, el cual ―a su vez― es caracterizado como un «sector de la actividad
humana cuyo objetivo es obtener, difundir y utilizar alguna clase de conocimiento, sea
verdadero o falso».39 Una ciencia, por su parte, satisfaría además condiciones específicas
como contar con un dominio compuesto únicamente por entidades reales, un trasfondo
filosófico con una ontología según la cual el mundo está compuesto por cosas concretas
mudables que cambian según leyes, un trasfondo formal con una colección de teoría
lógicas o matemáticas actualizadas o un trasfondo específico con una colección de datos,
hipótesis y teorías actualizados y razonablemente confirmados.
Ética[editar]
Bunge considera al discurso ético como sujeto digno del análisis lingüístico (sintáctico,
semántico y pragmático) y del metodológico. Presenta como precursores del panorama
actual de la ética a las reflexiones sobre la pluralidad de sistemas éticos reflejado en el
carácter no universal del código moral de las antiguas tribus semíticas y en el carácter
histórico social de lo moral mostrados en la adopción de nuevos códigos morales (como el
puritanismo o el utilitarismo).40
En particular, Bunge expresa que un acto puede ser moral o amoral, pero nunca inmoral
en un sentido absoluto, será inmoral relativamente a determinada clase de códigos
morales.4140
Lutero y Calvino decían que nuestro destino es sufrir, no gozar. Einstein sostuvo que la felicidad es
para los cerdos. Yo creo que el hedonista, o sea, quien sólo busca su propia felicidad, no es más
que un chancho. Pero se puede disfrutar de la vida en buena conciencia si también se hace algo por
los demás. Y siempre se puede hacer algo, sobre todo cuando se lo hace junto con otros en
organizaciones voluntarias de bien público. Dime qué porcentaje de la población de tu país actúa en
el voluntariado y te diré cuán avanzado moralmente es.
Mario Bunge42

Política[editar]
Véase también: Política

Bunge identifica cinco tipos básicos de nacionalismo defensivo y otros cinco de


nacionalismo agresivo (territorial, biológico o étnico, económico, político y cultural) que
pueden combinarse y formar diez pares, diez tripletes, cinco cuartetos y un quinteto; dando
una totalidad de 62 nacionalismos.9
Ningún partido, una vez que está en el poder, puede darse el lujo de guiarse estrictamente por su
propia ideología, porque pronto descubre que el mundo real es demasiado complejo y cambiante
para ser descrito con precisión por una ortodoxia ―y porque el ejercicio del poder exige la
negociación y el compromiso―.
Mario Bunge9

Filosofía aplicada[editar]
Ciencias naturales[editar]
Física
Véanse también: Filosofía de la física y Filosofía del espacio y el tiempo.

Para cuestiones como la naturaleza del espacio y el tiempo, Bunge indica que estos son
una propiedad de los objetos materiales ―solo hay objetos simultáneos (espacio) y
sucesivos (tiempo)―;4344454647 en cuanto a su implicación en la expansión del universo,
expresa que tal movimiento del universo podría darse si este fuese finito y si el espacio y el
tiempo fuesen el escenario inmutable en que se desarrolla, pero si espacio y tiempo
existen como relaciones entre cosas y sucesos, el universo no tendría adonde ir. Por lo
que se debe hablar de «recesión mutua de las galaxias» antes que de expansión del
universo.30
La teoría más sencilla del tiempo refina la intuición de Aristóteles y Leibniz, de que el tiempo es el
orden de los sucesos. Adopta, pues, el concepto de suceso o acontecimiento como concepto básico,
y define implícitamente (por postulados) la noción de distancia temporal entre dos sucesos. Esta
teoría del tiempo se puede generalizar al espacio-tiempo, para cumplir con la exigencia relativista.
Mario Bunge7

Con respecto a la naturaleza de la energía, Bunge considera importante enfatizar ―ya que
«algunas personas sostienen que la energía es una sustancia de la misma categoría que
la materia»― que esta es una «propiedad de las cosas» y señala como una correcta
interpretación de la fórmula E=mc2: «la cantidad de energía de una cosa es igual a la
cantidad de su masa multiplicada por el cuadrado de la velocidad de la luz».2748
Mecánica cuántica
Bunge indica que la doctrina de Copenhague es científica y filosóficamente insostenible, al
ser incoherente y no ser estrictamente física.49
Plantéese el problema de calcular los posibles niveles de energía de un átomo aislado de una
especie dada, y conclúyase interpretando el resultado del cálculo como los valores que puede
obtener un experimentador que perturba enérgicamente al átomo, aun cuando el átomo puede estar
tan lejos que ningún experimentador pueda actuar sobre él. Esto es ir por átomos y volver con
experimentadores.
Mario Bunge

Es por esto que afirma que no se puede obtener una teoría plenamente física si ha de
satisfacer «requisitos no físicos tales como el postulado de que no hay entes autónomos,
es decir, independientes del sujeto». Afirma además que la escuela de Copenhague
confunde la comprobación de una teoría con su referente (identifica un problema
metodológico con un asunto semántico).
La receta para construir versiones estrictamente físicas de la MC es esta: «Tómese la fomulación
estándar y púrguesela de sus elementos subjetivistas y finalmente organícese lógicamente lo que
queda».
Mario Bunge

Teoría de cuerdas
Para Bunge, la teoría de cuerdas es sospechosa (de pseudociencia). Afirma que parece
científica porque aborda un problema abierto que es a la vez importante y difícil, el de
construir una teoría cuántica de la gravitación, pero que la teoría postula que el espacio
físico tiene seis o siete dimensiones, en lugar de tres, simplemente para asegurarse
consistencia matemática. Puesto que estas dimensiones extra son inobservables, y puesto
que la teoría se ha resistido a la confirmación experimental durante más de tres décadas,
concluye que parece "ciencia ficción", o al menos, "ciencia fallida".50
Biología
Véase también: Filosofía de la biología

De acuerdo a Bunge los entes vivos, aunque compuestos por elementos físicos y
químicos, poseen propiedades emergentes propias; por lo que la biología no es
completamente reducible a la física y la química.28
Medicina
Bunge expone que la medicina científica es sistémica, en tanto que admite que las partes
del organismo humano, aunque distintas, están conectadas entre sí; y que es analítica, en
cuanto distingue órganos con funciones específicas. Postula además que el «buen
médico» pone en práctica un sistema filosófico constituido por una ontología materialista y
sistémica; una gnoseología realista, escéptica y cientificista; y una praxiología científica y
una ética humanista. Asimismo expresa que la medicina moderna se ha «desarrollado
junto con la ciencia básica», pero que ha tenido que luchar contra la religión y contra las
filosofías dominantes (como en los conflictos sobre el uso de células madre provenientes
de abortos, o sobre la prohibición de la contracepción y del aborto).5
Ciencias sociales[editar]
Véase también: Filosofía de las ciencias sociales

Para Bunge los estudios sociales siempre corrieron el riesgo de la contaminación


ideológica pero si un estudio de ciencia neutral básica es auténticamente científico, será
ideológicamente neutral aun cuando se lo pueda utilizar para justificar o enjuiciar políticas
sociales.9 Por otro lado, indica, que los hechos sociales son multidimensionales con
aspectos ambientales (A), biopsicológicos (B), económicos (E), políticos (P) y culturales
(C);51 sugiriendo que «la mejor manera de estudiar los hechos sociales no es intentar
reducirlos a un hecho de un solo tipo, sino integrar las diferentes disciplinas sociales y
biosociales».52
Historia
Véase también: Filosofía de la historia

Bunge advierte que la historia siempre ha sido sospechosa de inclinación patriótica, debido
a que cada comunidad nacional de historiadores «parecía preponderantemente
consagrada a cantar las glorias de su respectiva nación y a echar tierra sobre sus
iniquidades».9
Psicología
Véanse también: Filosofía de la psicología y Filosofía de la mente.

Para Bunge la escuela humanista ha obstaculizado el estudio de los seres humanos,


debido a la barrera (importada de la teología cristiana) erigida entre estos y la naturaleza,53
por su parte, opina que la psicología filosófica (y su continuación, la llamada «psicología
humanista») trata de problemas de la conducta y de la mente en el contexto del
conocimiento común con el auxilio de herramientas exclusivamente filosóficas por lo que
es ajena a la psicología experimental.542830
Naturaleza de la mente
Particularmente, critica el dualismo psicofísico (la tesis de que hay mentes además de
cuerpos) por su imprecisión al no ofrecer ni una teoría ni una definición del concepto de
mente, por separar estados y sucesos mentales de cualquier cosa que pueda hallarse en
tales estados o sufrir tales cambios, por ser compatible con el creacionismo, pero no con la
biología evolutiva; y, en especial, por obstaculizar la investigación. Y se decanta por el
materialismo emergentista, el cual «mantiene a la psicología dentro del campo de la
ciencia en vez de alentarla a regresar a la filosofía o a la teología» y admite la
especificidad de lo mental junto a la necesidad de investigarlo mediante el uso de métodos
de psicología agregados a los de la neurofisiología.2830
Educación
Véase también: Filosofía de la educación

Bunge considera al pedagogo que asegura que el modo de enseñar es más importante
que lo que se enseña como uno de los peores enemigos de la educación, argumentando
que «quien desconoce algo no puede enseñarlo, y quien lo sabe a medias solo puede
enseñarlo mal». Además clasifica a los estudiantes en cinco especies, según el método de
estudio que emplean:7

 Loros: los que aprenden de memoria sin preocuparse de comprender, analizar,


profundizar ni vincular el tema a sus experiencias anteriores.
 Papirógrafos: los que «tragan páginas vertiginosamente» quedando de esto muy
poco o nada.
 Impacientes: quienes abandonan la lectura al no comprender un párrafo.
 Crónicos: quienes se «eternizan en un tema».
 Conscientes: quienes en lugar de estudiar mucho, estudian bien.55
Tecnología[editar]
Véase también: Filosofía de la tecnología

Bunge indica que pueden presentarse una serie de «candidatos» plausibles al estatus de
generalización sobre el desarrollo tecnológico:9

1. Toda cosa o proceso artificial puede ser mejorado, pero solo hasta cierto punto:
hay límites naturales y sociales.
2. Toda innovación tecnológica tiene efectos colaterales impredecibles e indeseables.
3. En principio, cada uno de estos defectos puede reparase con la ayuda de más
conocimiento o bien de una reforma social.
4. Todo adelanto importante en la alta tecnología explota algún descubrimiento
científico.
5. Solo una pequeña fracción de la ciencia básica llega a aplicarse, y solo una
pequeña fracción de la ciencia aplicada encuentra uso en la tecnología.
6. Habitualmente hay un retraso de varios años entre los hallazgos científicos y su
uso tecnológico.
7. La mayoría de las invenciones nunca se llevan a la práctica.
8. La tecnología militar redunda únicamente en mínimos productos secundarios de
uso civil y hace más lento el progreso de la tecnología civil porque desvía
cerebros, recursos naturales y fondos.
9. En las naciones en desarrollo la tecnología comienza siendo imitativa.
10. La innovación tecnológica como función del tamaño de una empresa es una "u
invertida" (∩): en un principio crece y luego declina.

Crítica a corrientes filosóficas[editar]


La filosofía es la más sublime pero también la más ridícula de las disciplinas.
Mario Bunge7

El típico profesor de filosofía es un comentarista o escoliasta que trabaja miniproblemas o


pseudoproblemas antes que un investigador de problemas gordos, como los de la naturaleza del
espacio y el tiempo, la materia y la mente, la causalidad y el azar, el significado y la verdad, el valor
y la acción, la ciencia y la técnica, la justicia social y el progreso. Suele plantearse problemitas o
pseudoproblemas de las formas «¿Qué opinó Fulano acerca de la crítica de Mengano a Zutano?»,
«¿En quiénes se inspiró Perengano?».
Mario Bunge56

Crítica a paradigmas cosmológicos[editar]


Véase también: Ontología

Bunge considera que una cosmología puede ser «tosca o refinada, esquemática o
detallada, confusa o clara», así como «mágica o naturalista, religiosa o secular,
espiritualista, materialista o dualista» además de «ordinaria u orientada científicamente,
estéril o fértil».30
Con respecto al holismo, critica la adopción de la tesis de que «el todo determina la parte»
a pesar de que son las interacciones entre las partes las que determinan el todo el cual a
su vez condiciona el comportamiento de la parte. Considera además que a pesar de tener
pocos defensores contemporáneos puede hallárselo entre científicos sociales.57 De esta
cosmología rescata las tesis de la interconexión universal de las cosas, la emergencia de
nuevas propiedades a medida que los sistemas correspondientes se van constituyendo y
la sumersión de algunas propiedades a medida que son analizadas. En cuanto
al jerarquismo critica su postura del dominio de los seres «superiores» sobre los
«inferiores» en lugar de reconocer que los primeros evolucionaron a partir de los
segundos. Sobre el tychismo expone que «no es verdad que pueda asignársele una
probabilidad a todo suceso posible», afirmando que la única manera de saber si un
proceso es aleatorio es «construir un modelo probabilista de él y ponerlo a prueba».
Del dinamismo sugiere que «alabar el cambio» está bien pero que es importante
percatarse de que hay «algo constante» como en el caso de una propiedad permanente o
un patrón invariable. En el caso específico de la dialéctica manifiesta que no se salva de
contraejemplos como el que para que algo sea internamente «contradictorio» debe ser un
ente complejo, por lo que no contendría partículas elementales como quarks, gluones,
electrones y fotones; o que, «aunque el conflicto es bastante real en todos los niveles,
también lo es la cooperación».58 Con respecto al atomismo expresa que es limitado y que
cada entidad individual es un componente de algún sistema por lo que considera como
«idealizaciones» o «ficciones» al electrón o fotón libres o la célula, la persona o la nación
aisladas. En cuanto al mecanicismoafirma que «tuvo su día de gloria», reconociendo que
«estimuló una prodigiosa creatividad científica y tecnológica desde su inicio hasta
mediados del siglo XIX», pero que declinó con el nacimiento de la física de campos y la
termodinámica. Sobre el sacralismo expresa que es una cosmología «ingenua y
anacrónica» que «nos ciega y a la vez ata nuestras manos». Mientras que define
al textualismo como «probablemente, la más absurda, dogmática, estéril y engañosa de
todas las versiones del idealismo».530
Crítica al positivismo lógico[editar]
Bunge sostiene que el positivismo lógico no posee una semántica defendible ni una
ontología que trascienda el fenomenalismo, además de no poseer una ética más allá
del emotivismo de Hume.6
Crítica al popperianismo[editar]
En cuanto al popperianismo considera que rechaza la idea de hacer semántica y su
ontología no trasciende el individualismo, además de no poseer ninguna ética más allá de
las premisas de Buda, Epicuro e Hipócrates de no producir ningún daño.6
Crítica al internalismo, al externalismo, y a corrientes derivadas[editar]
Sobre el internalismo indica que si bien destaca correctamente la creatividad individual,
subestima los estímulos y coacciones sociales; por su parte, el externalismo, debido a la
vaguedad de sus expresiones, puede interpretarse de varias maneras:
a) externalismo moderado o débil y
b) externalismo radical o fuerte, que a su vez pueden ser de carácter «local» y «global».9
la creatividad intelectual es un rasgo del cerebro, no de los grupos sociales. Estos solo pueden
estimularla o inhibirla.
Mario Bunge9

Es así que para Bunge, el relativismo y el pragmatismo, consecuencias lógicas


del constructivismo social, implicado a su vez por el externalismo radical, forman una
cadena «lógicamente impecable», pero cuyos eslabones «son falsos»; siendo estos
gruesas equivocaciones teóricas (al no concordar con la práctica de la investigación
científica) y prácticas (porque «alientan la superstición y el charlatanismo», y socavan
«cualquier esfuerzo por elevar el nivel cultural y aumentar el bienestar social»).9
Crítica al marxismo[editar]
Mientras que acerca del marxismo resalta su carácter estrechamente economicista que
infravalora el papel de la política y la cultura, el hecho de confundir lógica con ontología y
la adopción del utilitarismo como ética.6
Antes de que el marxismo pudiera tener alguna utilidad, había que moderarlo y activarlo. Lo primero
significa despojarlo de su tesis externalista radical de que el contexto determina el contenido, y lo
segundo transformarlo de dogma en proyecto de investigación.
Mario Bunge9

Crítica al existencialismo[editar]
Sobre el existencialismo afirma que es una «doctrina sombría» que «no sirve para pensar
ni para hacer otra cosa que no sea deprimirse, destruir o destruirse», considerando a
ciertos escritos de Heidegger como «disparates»;59 criticando sus opiniones que lo hicieron
utilizable por el nazismo: su concepción del hombre como un ser angustiado y por tanto
paralizado ante la nada y su afirmación de que la razón y la ciencia son despreciables y
que lo único que importa es «la existencia desnuda»; argumentando que su metafísica fue
una mezcla de «afirmaciones carentes de sentido [...], de perogrulladas y de falsedades»;
y que no propuso una filosofía propiamente dicha.7

Crítica a las pseudociencias[editar]


Conceptualización bungeana de pseudociencia[editar]
De acuerdo a Bunge, la pseudociencia es todo campo de conocimiento que no es científico
pero se publicita como tal. Además expresa que las pseudociencias son más populares
que las ciencias porque «la credulidad está más difundida que el espíritu crítico, el que no
se adquiere recopilando y memorizando informaciones, sino repensando lo aprendido y
sometiéndolo a prueba» y que inclusive no debe sorprender que, ocasionalmente, «incluso
los científicos, tecnólogos y eruditos consuman y hasta produzcan ideas y prácticas
pseudocientíficas».56
La pseudociencia y la pseudotecnología son versiones modernas del pensamiento mágico. Se las
debe someter a examen crítico no solo para limpiar la cultura, sino también para impedir que los
curanderos limpien nuestros bolsillos. Para criticarlas no basta mostrar que carecen de apoyo
empírico, ya que, después de todo, se podría creer que tal respaldo llegará en algún momento.
También tenemos que mostrar que esas creencias en lo misterioso o lo paranormal son
contradictorias con teorías científicas sólidamente establecidas o con principios filosóficos fértiles.
Mario Bunge6

Crítica a la cosmología creacionista[editar]


Bunge expone que el creacionismo (tanto laico como religioso) no tiene asidero empírico y
contradice todas las leyes de conservación conocidas al afirmar que el universo se creó a
sí mismo o por la divinidad.660
Crítica a la hipótesis del gen egoísta[editar]
Respecto a la hipótesis formulada por Richard Dawkins, Bunge critica su tendencia a inferir
que el genoma es lo único que importa en el desarrollo y la evolución, argumentando que
los animales con mayores posibilidades son aquellos que «además de estar bien dotados
genéticamente, poseen cerebros maleables que les permiten aprender pautas de conducta
adaptativas».6
Toda la biología que quiere hacer pasar Dawkins por biología moderna no es tal cosa [...] la idea del
gen egoísta es una idea contra la bioquímica, contra la genética, que nos dice que el ADN no se
reproduce por sí mismo, que es dividido por enzimas, que hay que tener en cuenta no solo el
genoma, hay que tener también el propio oma, es todo un sistema en cual se pueden distinguir pero
no separar los distintos elementos. Toda la biología de Dawkins es imaginaria. Por eso es que ha
tenido tanto éxito, las obras de ficción se venden mucho mejor que trabajos científicos.
Mario Bunge61

Crítica a aplicaciones de la Teoría de Juegos[editar]


Bunge considera a aplicaciones de la teoría de juegos (como a la estrategia de la
disuasión nuclear, a los conflictos sociales, a la aparición de las normas sociales y morales
o a la historia militar) pseudocientíficas porque simplifica las situaciones reales de manera
excesiva, reduciéndolas a la confrontación de dos agentes aislados, como si no hubiera
terceros y como si los dos agentes no tuvieran un futuro en común; porque los beneficios o
utilidades que aparecen en la teoría general, así como en sus aplicaciones, no son
objetivos ni mensurables, sino subjetivos y difíciles o imposibles de comprobar; y porque
siempre es posible manipular esos números de modo tal que la solución óptima a un
problema del tipo del DP sea la cooperación o la confrontación, como se prefiera.6
Crítica a la economía neoclásica[editar]
Artículo principal: Crítica bungeana a la economía neoclásica

Bunge considera que al estar formulada en términos matemáticos y rigurosos la teoría de


enfoque neoclásico posee una «brillante apariencia científica». Sin embargo no estudia
sistemas económicos reales, ignora la historia y todas las restricciones macrosociales y no
se preocupa por el medio ambiente o las generaciones por venir. Asimismo no da cuenta
de la formación de los precios o el dinero, no explica la inflación o la estanflación, no
predice de manera exacta las expansiones y contracciones económicas e ignora fuerzas
como sindicatos, monopolios, empresas multinacionales, el Estado omnipresente y la clase
dirigente militar.6
Crítica a la sociobiología[editar]
Bunge critica el intento de la sociobiología de reducir la sociología a la biología (y en
particular a la genética) argumentando que los sistemas sociales tienen componentes
(como las redes de transporte) y propiedades (como la organización política) que no son
biológicos.6 Expone además que «si toda porción de comportamiento social fuese solo un
mecanismo de supervivencia, todas las instituciones deberían estar presentes en todas las
culturas y no habría prácticas sociales que constituyesen una amenaza para la vida, tales
como la contaminación del ambiente, la reproducción sin límites y el militarismo».30
Crítica a la parapsicología[editar]
La crítica a la parapsicología se centra en la carencia de pruebas empíricas genuinas
sobre la existencia de individuos dotados de habilidades como la telepatía, la precognición,
la clarividencia o la telequinesis. Bunge argumenta además que los parapsicólogos no
buscan leyes ni explicaciones físicas de lo paranormal (exponiendo una actitud semejante
en los creyentes religiosos); que los fenómenos paranormales son incongruentes con
algunos de los principios básicos de la ciencia o con algunos de los principios filosóficos
generales que subyacen en la investigación científica; que, a diferencia de toda disciplina
científica, la parapsicología no es un componente del sistema de las ciencias; y que, en el
caso específico de las ondas psi, no se conoce qué ecuaciones satisfacen o no se podrían
diseñar dispositivos con el fin de detectarlas.6
Crítica al psicoanálisis[editar]
Véase también: Críticas al psicoanálisis

Bunge ha atacado vigorosamente al psicoanálisis en numerosas oportunidades. Las


razones que ha ofrecido pueden agruparse en dos tipos: razones metodológicas y pruebas
empíricas. Las primeras constituyen una crítica al modo de proceder de los investigadores
que han desarrollado el psicoanálisis, desde Freud hasta nuestros días. Ese modo de
proceder, afirma Bunge, está reñido con los requisitos mínimos aceptados por la
comunidad científica internacional para considerar que una investigación es científica. En
otras palabras, los psicoanalistas no utilizan la estrategia general de indagación conocida
como método científico. Las razones del segundo tipo muestran que los datos no apoyan
las ideas psicoanalíticas.62632864
Crítica a la medicina tradicional[editar]
De acuerdo a Bunge, las medicinas tradicionales no distinguían el síntoma subjetivo del
signo o indicador objetivo, no medían ninguna variable y no hacían ensayos clínicos ni
disponían de estadística; además que, con excepción de ciertos consejos profilácticos y
dietéticos, la medicina contemporánea no usa casi ninguno de los conocimientos de las
medicinas tradicionales. En el caso de la acupuntura, centro de la terapia china tradicional,
expresa que «es inútil excepto como placebo analgésico»; de la medicina hinduista, que a
pesar de inventar algunos procedimientos quirúrgicos notables, los aplicó sin asepsia ni
anestesia, y que la farmacopea aiurvédica fue masivamente fantasiosa.5
Crítica a la medicina complementaria y alternativa[editar]
Para Bunge las medicinas alternativas manejan productos de naturaleza desconocida,
aplicadas a personas no estudiadas y con efectos de tipo e intensidad desconocidos,
asimismo considera que la terapias son eficaces en alguna medida debido a dos factores:
el retorno espontáneo a la salud (vis medicatrix naturae) y el conjunto de efectos placebo y
que las terapias alternativas son tan infundadas e ineficaces como las tradicionales.5
Medicina holística[editar]
A diferencia de la medicina contemporánea que es sistémica y analítica, para Bunge, al
pretender tratar la totalidad, al holista «se le escapan las peculiaridades de todas las
partes».5
Homeopatía[editar]
La crítica a la homeopatía se centra en la carencia de estudios farmacológicos que
muestren la efectividad de los remedios homeopáticos y de ensayos clínicos que prueben
la mejoría de los pacientes que los toman.5
Naturopatía[editar]
Entendida como componente del naturismo, que es considerado por Bunge como
esencialmente un juicio de valor («Lo natural es mejor que lo artificial»), la crítica se centra
en la desregulación de la venta de productos naturales por considerarse inofensivos,
teniendo como consecuencia el desconocimiento en detalle de la composición de cada
producto y de los mecanismos bioquímicos que desata, acelera o retarda al ingerirse.5

https://www.youtube.com/watch?v=F4-sOO4G7fo
https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/el-anarquismo-epistemologico-de-
feyerabend-1223.html

https://www.youtube.com/watch?annotation_id=annotation_495309893&feature=iv&src_vid
=QR6odHb24Qs&v=uskPjbJyyD8

https://www.youtube.com/results?search_query=imre+lakatos+biografia
https://www.youtube.com/watch?v=HoiHolprHS8&t=91s
https://www.google.com.pe/search?q=organizadores+hechos+mapa+conceptuales&source
=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiVrfGKhZXcAhUOk1kKHW1IDoUQ_AUICigB&biw=
1920&bih=925#imgrc=hIRiRFKsBcuwpM:
http://www.madrimasd.org/blogs/universo/2007/07/08/69567

https://es.slideshare.net/oscarpech/aportes-de-popper-kuhn-feyerabend-y-habermas-a-la-
epistemologa

https://www.google.com.pe/search?biw=1920&bih=925&tbm=isch&sa=1&ei=jgFFW_qXO7
Ds5gLuvImQAw&q=aportaciones+ala+ciencia+paul+feyeranbed&oq=aportaciones+ala+cie
ncia+paul+feyeranbed&gs_l=img.3...3917617.3923700.0.3923935.15.14.0.0.0.0.524.1487.
0j1j3j5-
1.5.0....0...1c.1.64.img..10.1.254...0i8i30k1j0i24k1.0.7XFfwYv7iRQ#imgrc=joS7N7jRf7vz2M
:
https://es.scribd.com/presentation/265471231/7-B-POPPER-KUHN-LAKATOS-Y-
FEYERABEND-ppt

https://es.slideshare.net/jacintodelacruzpuklla/esquema-ciencia-y-filosofa
file:///C:/Users/Clinton/Downloads/thomaskuhnykarlpopper-131109172332-phpapp02.pdf
https://es.scribd.com/doc/145599959/Mapa-Conceptual-Kuhn-Lakatos-Feyerabend-y-
Laudan-Tarea-5
http://3im1jcpc.blogspot.com/2011/09/bloque-2_6912.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Imre_Lakatos
https://www.google.com.pe/search?ei=_c9EW5OhEcjX5gKquIjQCQ&q=diagrama+jer%C3
%A1rquico+slideshare&oq=diagrama+jer%C3%A1rquico+slideshare&gs_l=psy-
ab.3...7245.9960.0.10333.11.11.0.0.0.0.225.1057.0j1j4.5.0....0...1c.1.64.psy-
ab..6.5.1056...0i22i30k1j33i160k1.0.DfRfTYn6FRo
https://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Feyerabend

https://www.google.com.pe/search?biw=1920&bih=974&tbm=isch&sa=1&ei=8sxEW4OIE4
q55gLn-
KGoAw&q=organigramas+de++vida+autores&oq=organigramas+de++vida+autores&gs_l=i
mg.3...38111.39511.0.40355.6.6.0.0.0.0.199.1112.0j6.6.0....0...1c.1.64.img..0.0.0....0.MYdv
d7groJk#imgrc=v6-_FlAdEhlDvM:

Anda mungkin juga menyukai