Anda di halaman 1dari 173

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

La INFLACIÓN en ARGENTINA 
 
HUMBERTO ZAMBON ‐ ADRIANA GIULIANI 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Universidad Nacional del Comahue 
 
Vice – Rectora a/c. 
Prof. Teresa P. VEGA 
Buenos Aires 1400 ‐ (8300) Neuquén 
Tel: (0299) 4490363 / Fax: (0299) 4490351 
sprector@uncoma.edu.ar 
 
Secretaría de Extensión Universitaria 
Abog. Juan José PILOTTO 
Tel: (0299) 4490328 
secunc@uncoma.edu.ar 
 
Editor responsable: Luis Alberto NARBONA 
Tel: (0299) 4490300 ‐ Int. 617 
educo@uncoma.edu.ar  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio,  
sin el permiso expreso de educo. 
 

   
 

2
 

 
Universidad Nacional del Comahue 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

La INFLACIÓN en ARGENTINA 
 
HUMBERTO ZAMBON ‐ ADRIANA GIULIANI 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
educo
Editorial de la Universidad Nacional del Comahue 
Neuquén, 2009 

3
Zambón, Humberto 
    La inflación en Argentina / Humberto Zambón y Adriana Giuliani. 
    1a ed. ‐ Neuquén : EDUCO ‐ Universidad Nacional del Comahue, 2009. 
    174 p. ; 24x17 cm.  
 
    ISBN 978‐987‐604‐145‐4           
 
    1. Política Económica. I. Giuliani, Adriana II. Título 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Diseño de tapa: Enzo Dante CANALE 
 
 
 
 
Impreso en Argentina ‐ Printed in Argentina 
©‐ 2009 – Educo ‐ Editorial de la Universidad Nacional del Comahue 
Buenos Aires 1400 – (8300) Neuquén – Argentina 
educo@uncoma.edu.ar 

4
INDICE
 
Nota preliminar.....................................................................................  7 
Capítulo 1. El problema inflacionario................................................  9 
Capítulo 2. Distintos tipos de inflación.............................................  21 
Capítulo 3. Explicaciones teóricas. El monetarismo........................  33 
Apéndice: Control simultáneo del tipo de cambio y la   
tasa de interés................................................................  47 
Capítulo 4. El keynesianismo…..........................................................  53 
Apéndice A: La síntesis neoclásica..................................  70 
Apéndice B: El análisis postkeynesiano a la oferta   
agregada.............................................................................  74 
Capítulo 5. Estructuralismo.................................................................  79 
Apéndice: Variación de los precios en un modelo   
neoestructuralista.............................................................  99 
Capítulo 6. Inflación y políticas de estabilización en Argentina   
(hasta 1989).........................................................................  103 
Apéndice.............................................................................  125 
Capítulo 7. Los años ’90. La convertibilidad.....................................  127 
Capítulo 8. Después de la convertibilidad........................................  153 
Bibliografía..............................................................................................  169 
   
 
 
 
 

5
6
NOTA PRELIMINAR
 
 
En los últimos años de la década de los ’80, como en casi toda la 
segunda mitad del siglo XX, la preocupación central de los economistas 
y del público en general era la inflación. En ese marco, y para satisfacer 
un  requerimiento  docente,  en  1989  se  preparó  un  trabajo  sobre  el  tema 
que,  pensado  inicialmente  como  un  apunte  de  clase,  dio  lugar  a  una 
modesta  publicación  de  la  Facultad  de  Economía  de  la  Universidad 
Nacional del Comahue (Humberto Zambon y Ernesto Bilder: Inflación e 
hiperinflación en la Argentina. Teorías y políticas de estabilización, Neuquén, 
1990).  La  misma  dio  varias  sorpresas.  La  primera  fue  una  acogida 
superior  a  la  esperada,  no  sólo  en  el  ámbito  universitario  local;  la 
segunda fue el otorgamiento, en 1992, de una mención especial por parte 
del  Ministerio  de  Cultura  y  Educación  de  la  Nación  en  el  premio 
“Economía.  Producción  1988/1991”;  la  última  fue  que  hasta  ahora,  a 
pesar  de  los  casi  veinte  años  transcurridos  y  de  que  es  prácticamente 
inhallable,  salvo  en  algunas  bibliotecas  universitarias,  continúa  siendo 
consultada. 
Esta última razón y la necesidad de tener bibliografía actualizada 
en  nuestros  cursos  nos  llevó  a  preparar  el  presente  trabajo. 
Lamentablemente el profesor Ernesto Bilder, abocado a otros proyectos 
académicos, no nos pudo acompañar en la tarea, que es la actualización 
y continuación de aquel trabajo, al punto que hemos omitido referencias 
al mismo en el presente texto, que hubieran sido muchísimas. De todas 
formas,  consideramos  a  Ernesto  Bilder  como  coautor moral del mismo, 
aunque  totalmente  liberado  de  los  errores  que  pudiéramos  haber 
cometido. 
Para los lectores queremos señalar que hemos tratado de escribir 
un texto que pueda ser utilizado por los estudiantes universitarios y por 
el público en general, interesado en el tema. Con este fin hemos evitado 
en  el  cuerpo  principal  del  trabajo  la  utilización  de  simbología 
matemática  y  del  léxico  excesivamente  técnico,  limitándolo  a  alguna 
nota aclaratoria y a los apéndices de cada capítulo, donde –en los casos 
en  que  el  instrumental  matemático  es  recomendable  para  la  deducción 

7
teórica  o  para  la  precisión  de  ideas‐  lo  hemos  utilizado  como 
complemento de lo expuesto en el texto principal.  
Los lectores que estén interesados en el fenómeno inflacionario y 
las  experiencias  argentinas,  sin  entrar  en  el  desarrollo  de  las  teorías 
económicas,  pueden  pasar  sin  problemas  del  capítulo  dos  al  seis, 
omitiendo  los  tres  intermedios.  Eso  sí,  esperamos  que  los  estudiantes 
universitarios  –al  menos  los  nuestros‐  no  omitan  nada:  ni  capítulos  ni 
apéndices. 
Si  este  trabajo  fuera  de  alguna  utilidad  para  el  estudiante  y,  en 
especial, para el hombre interesado en la cosa pública –sujeto esencial de 
la democracia participativa‐ nuestro esfuerzo estará recompensado. 
 
Neuquén, diciembre de 2008.‐ 

8
CAPÍTULO 1
EL PROBLEMA INFLACIONARIO
 
 
Introducción 
 
La inflación es un alza generalizada de precios. Ha sido y es uno de 
los temas recurrentes de la teoría económica contemporánea. Inclusive en 
América  Latina  en  general,  y  en  nuestro  país  en  particular,  ha  sido 
considerada  durante  muchos  años  como  una  “enfermedad  endémica”  y, 
aún  en  las  épocas  en  que  se  la  ha  declarado  teórica  y  políticamente 
superada y dada como oficialmente “muerta”, se la sigue viendo como un 
espectro que amenaza permanentemente con reaparecer. 
Algunos  economistas  la  han  considerado  como  un  fenómeno 
puramente  monetario.  Así,  ha  sido  definida  tradicionalmente  como 
“…un  aumento  en  el  nivel  de  precios,  es  decir,  una  depreciación  en  la 
unidad monetaria”1. Otros, como Julio Olivera, con una perspectiva más 
completa,  han  sostenido  que  “el  proceso  de  inflación  puede 
contemplarse  desde  el  ángulo  teórico  como  una  serie  de  desequilibrios 
sucesivos que envuelven el dinero, los precios y otras variables”2. 
Ampliando aún más el horizonte, puede verse al fenómeno dentro 
de  un  marco  socioeconómico,  tal  como  lo  hace  Guillermo  Vitelli:  “La 
inflación  es  indudablemente  la  manifestación  de  una  crisis.  Expresa 
situaciones  en  las  cuales  no  se  ha  aceptado  socialmente  una  particular 
distribución  de  los  ingresos  o  en  los  que  se  intenta  provocar  una 
movilización de recursos entre sectores. Su valor cuantitativo puede ser 
considerado  como  un  barómetro  del  grado  de  inestabilidad  de  las 
relaciones económicas y sus simples cambios reflejan la profundización 
o atenuación de conflictos sociales o la acentuación o permanencia de un 
sector  sobre  el  conjunto  de  la  sociedad”3.  Claro  está  que,  como  dice 
Tobin,  “la  inflación  deja  que  esta  lucha  continúe  y  ciega,  imparcial  y 

1
Para las distintas definiciones de inflación puede consultarse a M. Bronfenbrenner y F. Holzman, “Una
visión panorámica de la teoría de la inflación” en H. Johnson y otros Panoramas contemporáneos de la teoría
de la inflación, tomo I, Alianza Editorial, Madrid, 1970.
2
Julio G. Olivera, “Inflación estructural y política monetaria” en Anales de la Academia Nacional de Ciencias
Económicas, serie 3, vol. X, Buenos Aires, 1965.
3
G. Vitelli, Cuarenta años de inflación en la Argentina 1945-1985, Ed. Hispamérica, Buenos Aires, 1988,
pag. 9.

9
apolíticamente  reduce  todos  sus  resultados.  Hay  métodos  peores  de 
resolver las rivalidades y los conflictos sociales entre los grupos”4.  
En  la  misma  línea  de  pensamiento,  un  destacado  economista 
argentino, Marcelo Diamand5, ha insistido en que inflación en economía 
es un concepto similar a fiebre en medicina. Está señalando a un síntoma 
y  no  a  una  enfermedad.  Y  así  como  no  tendría  sentido  que  un  médico 
tratara de “curar la fiebre” sin preocuparse de las causas que la motivan, 
en la teoría y política económica se debe partir del principio de que no 
hay un solo tipo de inflación sino que es preciso en cada caso identificar 
cuáles  son  los  factores  que  generan  los  desequilibrios  de  la  economía 
real  que  la  causan  y,  en  función  de  ello,  aplicar  las  medidas  que 
correspondan. 
Desde el punto de vista formal, la inflación puede ser vista como 
un  corrimiento  simultáneo  y  ascendente  de  la  demanda  y  oferta 
globales, en un continuo desequilibrio o, si se prefiere, en una sucesión 
de  equilibrios  inestables.  Gráficamente,  si  se  representan  los  precios  en 
el eje de las ordenadas y el valor del producto en el de las abscisas, las 
sucesivas  demandas  y  ofertas  globales  en  corrimiento  hacia  arriba,  nos 
dan los correspondientes equilibrios a precios crecientes: 
 
P     
O3

D3

O2

D2

O1

4
Citado por Charles S. Maier, “Las políticas de la inflación en el siglo XX” en La política económica de la
inflación (Fred Hirsch y John Goldthorpe, comp), Fondo de Cultura Económica, México, 1983, pag. 56.
5
Marcelo Diamand, Doctrinas económicas, desarrollo e independencia, Ed. Paidós, Buenos Aires, 1973.

10
Los riesgos de la inflación 
 
Para  muchos  economistas,  para  los  casos  en  que  exista 
desocupación  de  los  factores  de  la  producción,  en  especial  en  el  sector 
trabajo,  una  inflación  moderada  es  buena:  refleja  el  crecimiento 
económico  y  disminuye  las  tasas  de  desocupación.  Pero  hay  que  tener 
presente los peligros que la acompañan. 
El  proceso  inflacionario  genera  mecanismos  de  defensa  en  los 
agentes  económicos:  los  empresarios  tienden  a  aumentar  los  precios 
cubriéndose  de  aumentos  posteriores;  los  trabajadores  piden  aumento 
nominal de sus sueldos para tratar de mantener su ingreso real mientras 
que  los  receptores  de  intereses  y  rentas  tratan  de  indexar  los  suyos.  Es 
decir,  la  inflación  agudiza  la  lucha  de  las  clases  sociales  por  la 
distribución  del  ingreso.  Si  no  hay  una  fuerza  externa  al  proceso 
económico  (acuerdo  en  la  sociedad  civil  o  intervención  del  estado)  que 
regule y controle esa distribución se corre el riesgo de que la inercia del 
proceso  lo  vuelva  acumulativo:  a  medida  que  aumenta  la  inflación,  los 
incrementos de precios de bienes y factores se ajustan en forma creciente 
y a plazos cada vez menores, generado así una espiral inflacionaria que, 
en el caso extremo, puede convertirse en hiperinflación. 
 
La teoría cuantitativa de la moneda 
 
Fue  uno  de  los  primeros  desarrollos  teóricos  de  la  economía.  Su 
formulación  inicial  se  debe  a  Juan  Bodino  (1568),  quien  enunció  la 
relación  existente  entre  los  precios  y  la  cantidad  de  moneda,  y  fue 
tomado y perfeccionado por el filósofo empirista inglés David Hume.  
En una compraventa, el valor monetario de una transacción es el 
resultado  de  multiplicar  la  cantidad  t  por  el  precio  unitario  p  y  es, 
necesariamente,  igual  a  la  cantidad  m  de  dinero  que  el  comprador 
entrega al vendedor: t.p= m. El razonamiento se puede extender al total 
de  operaciones  de  una  firma  o  a  todas  las  compraventas  realizadas 
durante  cierto  lapso  por  toda  la  sociedad.  En  este  último  caso  hay  que 
tener presente que, con el mismo dinero, el vendedor en una operación 
puede  convertirse  en  comprador  en  otra.  Es  decir,  el  mismo  stock  de 
dinero circula más de una vez; si el total de compraventas asciende a $ 

11
1.000, el pago puede hacerse con $ 1000 que circulan una sola vez, $ 500 
que circulan en promedio dos veces, $ 250 que lo hacen cuatro veces, etc. 
Entonces, la suma de operaciones (Σt.p) la escribimos como T.P mientras 
que  la  expresión  de  la  derecha  (Σm)  ahora  corresponde  al  stock 
monetario  multiplicado  por  las  veces  que  en  promedio  circula  cada 
unidad  del  mismo:  M.V  (donde  V  es  la  velocidad  de  circulación  del 
dinero): 
 

 
 
Obsérvese  que  no  se  trata  de  una  igualdad  sino  que  es  una 
identidad: son dos caras de un mismo fenómeno (por eso el nombre de 
compra‐venta, es compra o venta según el punto de vista de cada uno de 
los  actores).  En  consecuencia,  la  fórmula  anterior  no  tiene  poder 
explicativo  sino  que  es  una  tautología,  pero  es  útil  para  visualizar  el 
problema: 
 

 
 

Los precios varían directamente con las variaciones de la cantidad 
de dinero, por la velocidad de circulación e inversamente a la cantidad 
de  bienes  transados.  En  esta  fórmula  se  puede  ver  claramente  las 
relaciones  entre  esas  variables.  Por  ejemplo,  suponiendo  que  V  está 
determinada  por  factores  institucionales  y  se  mantiene  constante,  si  la 
cantidad  de  dinero  emitida  (M)  aumenta  a  mayor  ritmo  que  la 
producción de bienes, los precios van a subir. O que en una economía en 
crecimiento  (aumento  de  T),  ante  la  conocida  inflexibilidad  de  los 
precios a bajar, M debería aumentar al mismo ritmo que T para que no 
se produzca iliquidez.  
También  sirve  para  visualizar  una  hiperinflación:  cuando  los 
precios aumentan rápidamente, el agente económico procura deshacerse 
del  dinero  antes  de  que  pierda  valor  adquisitivo,  por  lo  que  se 
incrementa V también a ritmo creciente, lo que vuelve a influir sobre P, 
generando un proceso amplificado y autosostenido. 
La  escuela  keynesiana  ha  reemplazado  a  la  velocidad  de 
circulación  del  dinero  por  su  inversa,  la  tenencia  promedio  de  moneda 

12
(k): si en un lapso dado M circula dos veces significa que, en promedio, 
los agentes económicos mantienen en su poder dinero por el equivalente 
de  la  mitad  del  circulante.  Es  decir:  k  =  1/V.  Conceptualmente  son 
distintas:  k  está  asociada  a  la  preferencia  por  la  liquidez.  Pero 
formalmente –y a los efectos prácticos‐ la fórmula no se altera: 
 

 
 
Este  tema,  el  de  la  teoría  cuantitativa  de  la  moneda,  lo 
retomaremos más adelante y en más de una oportunidad. 
 
Breve historia de la inflación 
 
Si  bien  la  historia  de  los  procesos  inflacionarios  es  antigua,  el 
fenómeno como problema generalizado corresponde al siglo XX. Recién 
a partir de esa centuria la moneda dejó de ser dinero‐mercancía, con su 
valor  asociado  al  del  bien  aceptado  como  unidad  de  valor  y  patrón  de 
intercambio. 
En  la  evolución  de  los  pueblos,  distintos  bienes  cumplieron  la 
función de bien‐patrón: granos, frutos, el ganado (precisamente del latin 
pecu, que significa ganado, derivan las palabras castellanas relacionadas 
con el dinero: peculio, peculado, pecuniario, etc.) y, fundamentalmente, 
los  metales  preciosos.  Por  razones  prácticas,  estos  fueron  acuñados  en 
forma  de  monedas,  con  el  peso  del  metal  como  referencia  de  su  valor, 
garantizados  por  el  rey  o  la  autoridad  del  caso  (por  cuya  imagen 
estampada  se  da  el  nombre  de  cara  a  un  lado  de  la  moneda;  en  el  otro 
lado se indicaba el lugar de acuñado, o ceca). El “dinero de papel”, que 
aparece  mucho  después,  con  el  desarrollo  social  y  comercial,  no 
modifica la cuestión, ya que mientras exista la convertibilidad sin límites 
es un mero símbolo del metal representado. 
En estos casos, cuando existe dinero‐mercancía, el valor intrínseco 
del  bien‐patrón  garantiza  la  estabilidad  del  sistema.  Sólo  podría  haber 
inflación si se presentara alguno de los siguientes casos:  
1‐  Disminución de la cantidad del bien patrón incorporado en la 
moneda  sin  modificar  el  valor  nominal  (por  ejemplo,  incorporando 
menor peso en oro que el indicado). 

13
2‐  Disminución del valor del bien patrón. 
3‐  En el caso de la moneda de papel, o dinero símbolo, habría que 
incluir  el  abandono  momentáneo  de  la conversión con el bien‐patrón o 
la  expectativa  social  de  que  ese  hecho  podría  ocurrir,  generando 
desconfianza  en  esa  moneda,  lo  que  se  asocia  a  conmociones  político‐
institucionales,  como  fueron  la  Revolución  Francesa  o  la  Guerra  de 
Secesión norteamericana.  
El  primer  caso  se  dio  durante  los  siglos  III  y  IV,  en  plena 
decadencia  del  imperio  romano,  convirtiéndose  en  la  primera  inflación 
documentada de la historia. Esa inflación se debió a que el gasto para el 
mantenimiento del imperio y sus enormes fronteras requerían cada vez 
más recursos y, para obtenerlos, se recurrió a la disminución de la ley de 
la  moneda  imperial  (proporción  del  metal  noble  en  la  aleación).  Así  lo 
hizo, por ejemplo, Septimio Severo, que redujo la ley del denario y, sin 
cargos de conciencia, aconsejó a sus hijos: “enriqueced a los soldados y 
podéis burlaros de los demás”6, consejo que ha mantenido  vigencia en 
civilizaciones  y  continentes  diferentes.  Casi  un  siglo  después  el 
envilecimiento  de  la  moneda  romana  había  continuado,  con  el 
consiguiente  aumento  de  precios;  en  el  año  301  el  emperador 
Diocleciano,  decidido  a  terminar  con  la  inflación,  dictó  el  “edicto  de 
máximo”,  fijando  los  precios  máximos  de  comercialización  y  penando 
con  la  muerte  su  incumplimiento;  a  pesar  de  esta  pena  hubo  escasez  y 
los precios continuaron aumentando, cosa que también se ha repetido en 
la historia cuando se pretende eliminar los síntomas sin atacar las causas 
que los originan. 
El segundo caso se dio en la Europa del siglo XVI. La causa fue el 
aumento  en  la  cantidad  de  metal  precioso  proveniente  de  América  (el 
circulante  se  quintuplicó  en  el  viejo  continente),  primero  por  el  saqueo 
de  las  civilizaciones  precolombinas  y  luego  por  la  explotación  de  las 
minas, principalmente del Alto Perú, con un costo de extracción mucho 
menor.  El  crecimiento  de  la  cantidad  de  moneda  a  un  ritmo  muy 
superior que el de la oferta de los otros bienes y la disminución del valor 
intrínseco del metal generaron una inflación que se inició en Sevilla y se 
extendió a toda España y al resto de Europa. Cabe señalar que  hubo un 

6
Maurice Crouzet (director), Historia General de las Civilizaciones, Ed. Destino, Barcelona, 1974), Tomo II,
pag. 522.

14
nuevo  pico  inflacionario  entre  1626  y  1642  que,  por  sus  causas,  fue 
distinto al anterior: ocurrió que a partir de 1610 disminuyó la afluencia 
de  metal  proveniente  del  nuevo  mundo  mientras  que  las  cortes 
españolas  no  disminuyeron  el  nivel  del  gasto  por  lo  que,  para 
solventarlo,  ordenaron  que  las  monedas  se  remitiesen  a  las  casas  de 
acuñación (cecas) para reacuñarlas con el mismo valor nominal pero con 
menor contenido metálico. La consecuencia fue una inflación del primer 
tipo, como la de la decadencia romana. 
El tercer caso está relacionado con crisis institucionales o especu‐
lativas.  Un  ejemplo  es  el  de  John  Law,  nombre  asociado  a  la 
especulación  y  al  negociado  financiero.  En  1716,  inspirado  por  la 
creación  del  Banco  de  Inglaterra  de  1694,  obtuvo  en  Francia  la 
autorización  para  crear  el  Banco  General  con  posibilidad  de  emitir 
billetes convertibles en metal noble; sin embargo, dos años después sus 
billetes  llevaban  la  inscripción  de  “curso  forzoso”.  Creó  también  la 
Compañía de Occidente, emitiendo acciones de dudosa responsabilidad. 
La  especulación  desatada  en  París  generó  inflación  que  terminó  con  la 
experiencia  de  Law,  volviéndose  a  la  moneda  convertible.  También 
nuestro país tuvo un episodio comparable con la proliferación bancaria 
posterior a 1887 y la sobreemisión monetaria que crearon las condiciones 
para  nuestra  primera  gran  crisis,  la  de  1890,  cuando  las  bruscas  subas 
del precio del oro reflejaban la depreciación del signo monetario, con la 
imposibilidad  de  pagar  los  vencimientos  de  la  deuda  externa  con  la 
Banca Baring y que culminó con el cierre de la Bolsa de Buenos Aires y, 
finalmente, con la renuncia del presidente Juarez Celman. 
A  pesar  de  las  experiencias  narradas,  1914  puede  considerarse 
como la fecha clave para dividir en dos épocas distintas la evolución de 
la  moneda;  allí  comienza  el  abandono  paulatino  pero  definitivo  del 
dinero‐mercancía,  para  ser  reemplazado  por  el  dinero‐crédito.  Durante 
la  primera  guerra  hubo  una  “suspensión  provisoria”  de  la 
convertibilidad, situación que se generalizó a raíz de la crisis de los años 
’30 y con la segunda guerra mundial (en Argentina, por ejemplo, en 1931 
se abandonó la convertibilidad del peso moneda nacional). Luego de la 
segunda  guerra,  en  Bretton  Woods,  se  reordenó  el  sistema  financiero 
internacional  pasando  del  patrón  oro  al  llamado  patrón  cambio  oro:  de 
hecho,  el  patrón  monetario  internacional  fue  el  dólar,  con  las  monedas 

15
de  los  distintos  países  referidas  al  valor  de  la  moneda  norteamericana 
con un sistema de cambio fijo; la moneda norteamericana, por su parte, 
estaba ligada (y teóricamente era convertible) al oro con un valor fijo (35 
dólares la onza de oro).  
Estados Unidos durante la postguerra tuvo el privilegio de poder 
emitir el dinero patrón mundial. El aumento del gasto público a una tasa 
de aproximadamente del 10% anual, en gran parte en el exterior (guerra 
de  Vietnam,  por  ejemplo) llevó a que en 1971 la cuenta corriente de su 
Balanza  de  Pagos  se  volviera  negativa,  lo  que  generó  una  especulación 
por la inevitable devaluación del dólar. Finalmente, en ese año, Estados 
Unidos decretó unilateralmente la inconvertibilidad del dólar. 
La moneda de papel es un símbolo de una mercancía (el oro) y su 
valor  corresponde  al  valor  del  bien  real  que  representa.  Al  declarar  la 
inconvertibilidad,  el  dinero  pierde  el valor intrínseco y adquiere el que 
le  otorga  la  confianza  y  la  seguridad,  que  es  lo  que  valoriza  al  crédito. 
Por eso se habla de dinero‐crédito. 
No  es  de  extrañar,  entonces,  que  a  partir  del  siglo  XX  se  haya 
conocido el fenómeno de la inflación en toda su intensidad. 
En base a la documentación existente podemos obtener un indicio 
cuantitativo de fenómenos inflacionarios anteriores. Por ejemplo, según 
papiros  egipcios  entre  los  años  255  y  294  los  precios  de  algunos 
productos  aumentaron  20  veces,  lo  que  equivale  aproximadamente  a 
una tasa anual del 8%. Algunos autores han calculado que entre 1500 y 
1600  el  nivel  general  de  precios  en  España  se  multiplicó  por  4,  lo  que 
implica una tasa de inflación promedio del 1,4% anual. 
La  comparación  de  estas  magnitudes  con  las  que  se  han 
presentado  a  partir  de  1914  muestra  que  se  trata  de  dos  fenómenos 
distintos: el primero está asociado a la variación del valor intrínseco de 
una mercancía patrón o a la correspondencia entre el contenido real y el 
nominal  del  mismo  en  la  moneda,  mientras  que  el  segundo  muestra  el 
grado  de  confianza  depositado  en  un  símbolo  crediticio,  lo  que  le  da 
mayor posibilidad de variación. 

16
Por  ejemplo,  la  primera  guerra  mundial  –con  la  convertibilidad 
suspendida‐  fue  acompañada  por  una  elevación  generalizada  de  los 
precios internos7: 
 
ÍNDICE DE PRECIOS               1913         1918   TASA ANUAL (%) 
Estados Unidos     100    212    16% 
Inglaterra      100    242    19% 
Francia       100    357    29% 
Italia        100    364    29.5% 
 
En  los  países  vencedores,  con  la  paz  volvió  la  confianza  y  la 
estabilidad. En cambio, en muchos otros la crisis de la sociedad civil y del 
estado se agravó, produciéndose cambios políticos como la disolución del 
imperio  Austro‐Húngaro,  el  derrocamiento  de  monarquías,  como  la  del 
Kaiser  en  Alemania,  o  revoluciones  radicales  como  las  de  Rusia  y 
Hungría.  La  inestabilidad  política  y  la  falta  de  confianza  en  las 
instituciones convirtió el aumento de precios en hiperinflación. 
Así,  en  Alemania,  que  había  tenido  una  inflación  que  para  el 
período  de  la  guerra  podría  ser  considerada  como  normal  (promedio 
anual  del  20%),  llegó  en  1922  a  una  tasa  anualizada  del  4.000%  que 
subió,  para  octubre  del  año  siguiente,  al  30.000%.  La  devaluación  y  la 
aguda recesión llevaron a miles de alemanes a perder su empleo. Andrés 
Solimano8 señaló las características de la hiperinflación de la década de 
los veinte, que se han repetido en procesos económicos similares: 
a)  Una  desmonetización  interna  completa  y  un  vuelco  de  los 
portafolios hacia la moneda extranjera; 
b)  Un  empeoramiento  del  déficit  fiscal,  principalmente  por  vía 
de  la  caída  de  la  recaudación  real  de  los  impuestos  por  el 
rezago  tributario,  lo  que,  a  su  vez,  elevaba  el  ritmo  de  la 
expansión monetaria; 
c)  El acortamiento del plazo de los contratos y su indización al 
tipo de cambio; 
d)  Una aceleración de la tasa de depreciación del tipo de cambio; 

7
Paul Jonson, Tiempos Modernos, Javier Vergara Editor, Buenos Aires, 1988.
8
Andrés Solimano, “La inflación y los costos de estabilizar: aspectos conceptúales, casos históricos y
experiencias recientes”, El Trimestre Económico, oct.-dic. 1989, pag. 765 y sig.

17
e)  Caída  de  los  índices  de  producción  física,  de  los  salarios 
reales y un aumento del desempleo. 
 

En el caso alemán el proceso se dio en un país relativamente rico y 
poderoso,  que  había  sido  afectado  por  la  primera  guerra  y  por  las 
exigencias  de  reparaciones  efectuadas  por  las  potencias  triunfantes. 
Implicó  la  destrucción  del  sistema  monetario,  donde  la  moneda  no 
podía utilizarse como reserva de valor ni como instrumento de medida y 
que, finalmente, no pudo cumplir con la misión de ser intermediaria del 
intercambio.  Durante  su  evolución  se  comprobó  los  efectos  tremendos 
de un frenético aumento de la velocidad de circulación del dinero sobre 
el nivel general de precios con, inclusive, varias modificaciones diarias. 
En  el  momento  límite  alcanzó  una  tasa  de  variación  que,  anualizada, 
hubiera sido del 2.000.000.000.000%. 
Para  la  misma  época  hubo  hiperinflación  en  Hungría  y  en  la 
Unión Soviética donde, en plena guerra civil, la inflación llegó al 7.300% 
anual (1922). 
Después  de  la  segunda  guerra  volvió  a  plantearse  el  problema 
hiperinflacionario  en  los  países  con  inestabilidad  política  y  cambio 
revolucionario  de  régimen,  mientras  que  en  los  países  centrales  las 
presiones  inflacionarias  se  volvieron  permanentes  pero  a  tasas 
moderadas  (menos  del  10%  anual).  En  cambio,  en  América  Latina  se 
presentó  un  fenómeno  nuevo:  un  proceso  casi  continuo  de  inflación 
elevada. En base a esto Charles Maier ha propuesto la clasificación de las 
inflaciones contemporáneas en: 
 

‐ Inflación progresiva: entre el 0 y 10% anual, como se dio en los 
países centrales; 
‐ Inflación latina, entre el 10 y el 1.000% anual, donde entran –en 
algún momento de su historia entre 1950 y 1990‐ prácticamente todos los 
países de Latinoamérica. 
‐  Hiperinflación,  con  tasas  superiores  al  1.000%  anual.  Ejemplos 
son Hungría (que en 1946 alcanzó la mayor conocida, con una tasa que, 
si se la anualizara llegaría a un dígito seguido de 26 ceros), Grecia (1943‐
44), China (1949), etc. 
Con  el  criterio  propuesto  por  Maier,  de  clasificar  como 
hiperinflación cuando la tasa supera el 1.000% anual, equivalente a una 

18
tasa mensual del 21,15%, América Latina habría tenido hiperinflación en 
Bolivia  (1985  con  el  8200%  anual),  Nicaragua  (1987  con  el  1200%)  y 
nuestro país en diversas oportunidades. 
Por  su  parte,  Cagan  ha  propuesto  como  límite  para  considerar 
hiperinflación  a  una  tasa  mensual  superior  al  50%,  lo  que  equivale  a 
hablar de una tasa anual del 12.874%. 
En  la  Argentina,  en  julio  de  1975  (período  conocido  como  “el 
rodrigazo”)  la  inflación  mensual  alcanzó  el  34,6%  (tasa  anualizada  del 
3.446%),  con  un  pico  en  marzo  de  1976  (tasa  anualizada  del  4.507%).  A 
principios  de  1985,  antes  del  lanzamiento  del  Plan  Austral,  la  tasa 
anualizada oscilaba en 1900%; luego de unos años de estabilidad, en julio 
y agosto de 1988 la tasa anualizada volvió a superar los 1000% hasta que 
entre  mayo  y  julio  de  1989  y  en  los  primeros  meses  de  1990  se  soportó 
hiperinflación, cualquiera fuera el criterio que se tuviera en cuenta: 
 

               Tasa Mensual 
  Mayo 1989      78,5% 
  Junio 1989    114,5% 
  Julio 1989    196,6% 
   
  Enero 1990      79,2% 
  Febrero 1990      61,6% 
  Marzo 1990      95,5% 
 

Fuente: INDEC 
 

La  hiperinflación  no  es  sólo  una  intensificación  del  ritmo 


inflacionario con un límite inferior impreciso entre el 25 y 50 por ciento 
mensual (según los criterios propuestos) sino que más que un problema 
cuantitativo  del  índice  de  precios,  representa  una  modificación 
cualitativa de la realidad social.  
Con  la  hiperinflación  desaparece  la  posibilidad  del  cálculo 
económico.  No  hay  inversión  ni  horizonte  económico  alguno.  Se 
resienten  las  relaciones  sociales  de  producción  y  se  llega  a  poner  en 
duda la propia superviviencia social. 
Los  efectos  de  la  inflación  persistente  y  los  picos 
hiperinflacionarios  se  manifiestan  en  el  deterioro  del  signo  monetario. 
En el caso argentino, la evolución de la moneda de curso legal ha sido el 
siguiente: 

19
 

Peso moneda nacional ($m/n) desde el 5‐11‐1881 al 31.12‐1969 
Peso Ley 18188 ($LEY 18188) –quitó 2 ceros al anterior): 1‐1‐70 al 31‐5‐83 
Peso argentino ($a) –quitó 4 ceros al anterior): 1‐6‐83 al 14‐6‐85 
Austral (A) –quitó 3 ceros al anterior‐ 15‐6‐85 al 31‐12‐91 
Peso ($) –quitó 4 ceros al anterior‐ desde 1‐1‐92 
 

Esta  evolución  significa  que  1$  =  10.000  A  =  10.000.000  $a  = 


100.000.000.000  $LEY  18188  =  10.000.000.000.000  $m/n  (diez  billones  de  pesos 
moneda  nacional).  Para  tener  una  idea  física  de  lo  que  significa:  si 
cambiáramos  un  peso  por  billetes  de  diez  pesos  moneda  nacional 
manteniendo  su  valor  nominal,  puesto  uno  a  continuación  de  otro 
formando  una  cinta,  podríamos  dar  más  de  una  vuelta  y  media 
completa al planeta. 
Por eso Maier decía que “las hiperinflaciones son las supernovas 
del  universo  monetario,  que  explotan  catastróficamente  sólo  para 
terminar  convirtiéndose  en  las  estrellas  neutrónicas  oscuras  de  la 
contracción económica”.9 
  

9
Charles S. Maier, op. cit., pg. 57

20
CAPÍTULO 2
DISTINTOS TIPOS DE INFLACIÓN
 
 
La  estructura  económica  y  el  desarrollo  relativo  de  cada  país,  su 
historia, las experiencias previas de los agentes económicos, la situación 
de  la  economía  mundial  y  la  etapa  de  evolución  en  que  ésta  se 
encuentra, entre otras circunstancias y factores, harán que cada proceso 
inflacionario tenga características propias que permiten individualizarlo 
y distinguirlo de los demás. Sin embargo, con cierto nivel de abstracción, 
se  pueden  clasificar  en  función  de  los  elementos  esenciales  en 
“inflaciones  tipo”,  dejando  de  lado  a  los  componentes  secundarios  o 
accesorios que le otorgan connotaciones diferenciales. 
Abba  Lerner,  en  un  artículo  clásico10,  propuso  la  distinción  entre 
inflación originada en los compradores y en los vendedores, criterio que 
coincide con el de Samuelson y Solow sobre el origen de la inflación: por 
tirón  de  demanda  o  por  tirón  de  oferta11.  Coincidentemente  con  esos 
trabajos,  la  teoría  económica  contemporánea  ha  distinguido  entre  esos 
dos tipos principales de inflación: la de demanda y la de costos u oferta. 
La  distinción  es  importante  porque  los  fenómenos  que  las  generan  son 
totalmente diferentes y, también, sus consecuencias socio‐económicas y 
las políticas de estabilización a aplicar. 
 
La inflación de demanda 
 
Como  su  nombre  lo  indica,  el  desequilibrio  se  origina  en  un 
impulso  inicial  dado  por  un  aumento  de  la  demanda  global  que  se 
autosostiene  en  el  tiempo.  Es  decir,  se  inicia  por  un  exceso  en  las 
decisiones de compra respecto de la producción, ya sea por el consumo 
o  por  decisiones  de  inversión  de  los  agentes  económicos;  en  general 
corresponde a un aumento en la capacidad de compra por cambios en la 
política  crediticia  (disminución  de  los  encajes  legales,  por  ejemplo), 

10
Abba F. Lerner, “Recesión inflacionista y regulación de precios administrados”, transcripta en Lecturas de
Macroeconomía (M.G. Mueller, compilador), Ed. CECSA, Barcelona, 1971.
11
Paul A. Samuelson y Robert M. Solow, “Aspectos analíticos de la política anti-inflacionista”, American
Economic Review, mayo, 1960. Hay versión en castellano en Mueller, op.cit.

21
aumento  del  gasto  público  financiado  con  emisión  monetaria  (que 
toman la forma de adelantos del Banco Central), etc. 
Un  aumento  importante  en  el  ingreso  global  de  la  sociedad  (en 
especial  si  se  trata  del  ingreso  de  los  sectores  de  menor  poder 
adquisitivo, que tienen poca o nula posibilidad de ahorro) se traduce en 
un  aumento  de  la  demanda  de  bienes  que  se  transforma  en  mayores 
ventas –si hay existencias disponibles‐ y/o en aumento de precios en la 
medida en que no se la pueda satisfacer inmediatamente. La incidencia 
en uno u otro (cantidades vendidas o precios) en una economía cerrada 
depende  de  la  existencia  o  no  de  factores  productivos  desocupados:  si 
hay fábricas trabajando lejos de su plena capacidad y hay mano de obra 
desocupada  o  semiocupada,  la  respuesta  es  casi  inmediata  y  hay  poca 
incidencia  en  los  precios;  de  lo  contrario,  existe  un  lapso  entre  la  señal 
(incremento de la demanda) y el aumento de la producción, por lo que 
predomina el incremento de precios.  
Como  en  la  sociedad  capitalista  las  decisiones  de  inversión 
quedan  en  las  manos  individuales  de  los  numerosos  empresarios,  el 
aumento  de  la  demanda  será  la  señal  para  el  incremento  de  la 
producción  y  la  realización  de  inversiones  por  lo  que,  mientras  haya 
condiciones  para  lograrlo,  la  oferta  se  adecuará  a  la  nueva  demanda, 
pero  siempre  con  un  retraso.  El  aumento  de  la  producción  y  la 
realización  de  inversiones  se  refleja,  a  su  vez,  en  el  incremento  en  la 
demanda  de  bienes  intermedios  y  de  bienes  de  capital.  Es  bueno  tener 
claro  que,  en  el  capitalismo,  como  no  hay  planificación  central,  los 
empresarios requieren del crecimiento previo de la demanda para tomar 
las decisiones de aumentar la producción y/o realizar inversiones. 
En una burda aproximación gráfica, los desequilibrios generados 
por el “empujón” de demanda generan los corrimientos hacia arriba de 
demanda y oferta globales de la forma como se presenta más bajo. 
Lo importante es visualizar cómo los incrementos de la demanda 
global,  seguidos  por  los  aumentos  de  la  oferta  global,  van  generando 
aumentos de precios y, también, aumentos en el producto, situación que 
se mantiene mientras haya factores productivos ociosos. Obviamente, en 
una situación de ocupación plena, al no existir posibilidades de ampliar 
el nivel productivo, la incidencia es exclusivamente sobre los precios. La 
inflación de demanda, al menos en sus momentos iniciales y mientras se 

22
mantenga en tasas moderadas, está acompañada de un clima optimista 
propio  de  situaciones  de  crecimiento  general,  donde  los  empresarios 
logran  ganancias  y  los  trabajadores  obtienen  sin  mayores  dificultades 
ocupación y mejoras salariales. 
 

 
 
La  relación  causal  es  aproximadamente  la  siguiente:  un  ingreso 
disponible  en  expansión  se  transforma  en  aumento  de  la  demanda  de 
bienes, que da lugar a mayores ventas y aumentos de los precios, lo que 
es  percibido  por  los  agentes  económicos  como  la  señal  para  ampliar  la 
producción y planificar nuevas inversiones: aumenta la ocupación de los 
factores  productivos  y  el  producto  bruto  (PBI)12  se  incrementa.  Los 
aumentos nominales de salarios y ganancias, con la mayor ocupación y 
el  aumento  del  producto  generan un aumento del ingreso13, con lo que 
se cierra un círculo autogenerado de aumento de precios y del producto 
(mientras existan posibilidades reales de esto último).  
En forma esquemática, en el gráfico se puede observar cómo, en el 
proceso  de  inflación  de  demanda,  las  variables  “aumentos  de  precios” 
(es decir, nivel de inflación) y “crecimiento del PBI” se modifican en el 
mismo  sentido  (es  decir,  mientras  existe  posibilidad  técnica  y  recursos 

12
Al PBI se lo define como total de bienes y servicios finales producidos durante determinado lapso, medido
a precios constantes.
13
El ingreso no es más que la otra cara del producto (PBI) por lo que, con una misma unidad de medida,
deben valer lo mismo. En el presente razonamiento el ingreso está medido en precios corrientes (valor
nominal) mientras que el producto a precios constantes.

23
disponibles,  ambas  crecen  simultáneamente),  mientras  que  las  dos 
tienen  un  comportamiento  inverso  a  la  variable  “desocupación”:  al 
crecer los precios y el producto la desocupación disminuye o, lo que es 
lo mismo, aumenta la ocupación. 
 

 
 
La  relación  entre  esta  variable  y  la  variación  del  producto  se 
denomina  elasticidad  ocupación/producto  y  mide  las  variaciones 
porcentuales de la ocupación ante una variación de un punto porcentual 
del producto: 
 

eo/y  =     
 

En  nuestro  país,  según  datos  oficiales  del  año  2006,  esta 
elasticidad era de 0,6. Cada punto porcentual de aumento del producto 
era acompañado con un 0,6% en la ocupación. 
Por  otra  parte,  la  relación  entre  la  variación  de  los  precios  y  la 
desocupación  se  la  conoce  como  curva  de  Phillips,  en  homenaje  al 
economista  que  la  enunció  por  primera  vez.  A.  W.  Phillips  estudió  la 
relación histórica que existió en Gran Bretaña entre la tasa de variación 
de los salarios y el nivel de desempleo en el período comprendido entre 
los años 1861 y 1957, cuyo resultado publicó en un artículo aparecido en 

24
la  revista  Económica14  de  noviembre  de  1958.  La  relación  entre  ambas 
variables  puede  enunciarse  mediante  una  ecuación  muy  simple:  w  = 
Constante  –  b.U,  donde  w  es  la  tasa  de  variación  de  los  salarios 
nominales, U la tasa de desocupación y b un parámetro.  La ecuación es 
una  recta  de  pendiente  negativa  (decreciente).  En  la  realidad  los  datos 
empíricos hasta 1970 dan una relación decreciente pero más complicada 
que  una  relación  de  primer  grado  (recta);  por  ejemplo,  los  datos  de  la 
economía de Estados Unidos en la década de los años 1960 se ajustan a 
las  predicciones  de  Phillips  con  una  forma  similar  a  la  del  gráfico 
siguiente15: 
 

 
 
Como los salarios son el principal componente del costo total, los 
precios y los salarios tienden a aumentar en la misma proporción, por lo 
que  es  factible  intercambiar  (ʺtrade‐offʺ)  valores  entre  dos  variables 
claves de la economía: el nivel de inflación y el índice de desocupación; 
bajar la desocupación tiene un costo: es un incremento inflacionario. Y a 
la inversa, reducir o eliminar la inflación tiene –como costo‐ el precio de 
la desocupación. De esta forma, Ricardo Carciofi reinterpreta la curva de 
Phillips  como  “una  medida  del  costo  de  reducción  del  desempleo, 
expresada en términos de tasa de inflación”16, vinculando la cuestión a la 

14
El artículo está traducido al castellano en Lecturas de Macroeconomía, Ed. CECSA, 1971. Una versión
crítica se puede encontrar en Milton Friedman “¿Desempleo versus inflación?” en Desequilibrio, Inflación,
Desempleo, Ed. Vincens Universidad, Barcelona, 1979.
15
Sachs y Larrain, Macroeconomía en la economía global, Ed. Pentice Hall Latinoamericna, México, 1994,
pag. 449.
16
Ricardo Carciofi, Salarios y política económica, IDES, Buenos Aires, 1986, pg. 57.

25
ilusión  monetaria  de  Keynes:  los  asalariados  aceptan  bajas  en  la 
remuneración  real  por  vía  inflacionaria  pero  rechazan  de  plano 
cualquier  disminución  nominal,  lo  que  es  comprensible  ya  que  los 
sindicatos  negocian  las  remuneraciones  pero  no  tienen  capacidad  para 
determinar  el  nivel  general  de  precios  del  sistema.  El  profesor  Tobin, 
citado por el propio Carciofi17, sostenía que “La curva de Phillips es en 
cierto  sentido  la  reencarnación  dinámica  de  la  idea  original  de  Keynes 
de  ilusión  monetaria  en  la  oferta  de  trabajo.  La  curva  de  Phillips  dice 
que  los  incrementos  en  los  salarios  monetarios  –y  en  general  de  otros 
ingresos monetarios‐ son en grado significativo apreciados en sí mismos, 
aún cuando ellos no resulten en ganancias equivalentes en los ingresos 
totales”.  
Después de la segunda guerra mundial los economistas lograron 
perfeccionar  sus  herramientas  y  desarrollaron  métodos  econométricos 
que  les  permitían  manejar  esas  variables  con  sintonía  fina:  los  técnicos 
de la economía podían informar a los gobernantes cual sería el aumento 
de precios que implicaría determinada disminución en la tasa de paro o 
desocupación. Y, a la inversa, el costo de desocupación para disminuir la 
inflación.  Así,  el  profesor Saul Hymans de la Universidad de Michigan 
estudió  la  curva  de  Phillips  para  Estados  Unidos  y  concluyó  que  ʺde 
acuerdo  con  esta  relación  empírica  de  intercambios,  mantener  una  tasa 
de desempleo del 4% conduce a una tasa de inflación del 3%. Si, por el 
contrario,  se  mantuviese  una  tasa  de  desempleo  del  6%,  la  inflación 
correspondiente sería sólo del 1,7%ʺ18. 
Hay  que  tener  presente  que  la  curva  de  Phillips  es  una 
herramienta válida cuando existe inflación de demanda. A partir de los 
años  ’70  se  desató  en  el  mundo  una  inflación  distinta,  la  de  costos, 
donde el aumento de la inflación fue acompañado de un aumento de la 
desocupación,  según  veremos  a  continuación.  En  estas  condiciones  la 
Curva de Phillips no funciona, cosa que trajo aparejado su desprestigio 
en la teoría y en la política económica.  
 
 
 

17
Id., pg. 58
18
Citado por Dornbusch y Fischer, Macroeconomía, Ed. McGraw-Hill, Calí, 1972, pag. 492.

26
Inflación de costos o de oferta 
 
El  empujón  viene  dado  por  el  lado  de  los  costos.  El  aumento  de 
costos se traduce en un aumento de los precios de los bienes, por lo que 
disminuye el ingreso real de las familias: bajan las cantidades vendidas 
lo que lleva a disminuir la producción e, inclusive, al cierre de empresas; 
el resultado es un aumento de la desocupación. Los empleados, obreros 
y  demás  agentes  económicos  reclaman  por  la  pérdida  del  valor 
adquisitivo  de  sus  ingresos  de  forma  que  los  aumentos  nominales  que 
consiguen  incrementan  el  ingreso  global  y  la  demanda  pero,  a  su  vez, 
implican nuevos aumentos de los costos de producción que se trasladan 
a los precios, dando lugar al ciclo inflacionario. En este proceso, la oferta 
global  (que  traduce  la  evolución  de  los  costos)  mantiene  la  iniciativa. 
Gráficamente sería así:

 
 
La inflación de costos se dio, por ejemplo, en la primera mitad de 
los  años  ’70  con  la  llamada  crisis  del  petróleo:  con  el  nacimiento  de  la 
OPEP  el  precio  del  petróleo,  insumo  básico  para  toda  la  sociedad 
industrial, se cuadruplicó en poco tiempo, lo que se trasladó a todos los 
costos de la economía.  
Pasaba  también  en  América  Latina  (y  en  nuestro  país  en 
particular)  con  las  reiteradas  crisis  cambiarias  a  partir  de  mediados  de 

27
los  años  ´50  y  hasta  los  años  ’90:  el  aumento  del  precio  del  dólar  en 
términos  de  la  moneda  local  implicaba  aumentos  del  precio  de  los 
insumos importados y de las materias primas que se exportaban, lo que 
se traducía en aumento de los costos y, por ende, de los precios de toda 
la producción nacional o importada. 
El  proceso  acumulativo:  aumento  de  precios‐  disminución  del  PBI‐ 
aumento  de  la  desocupación  en  Europa  fue  bautizado  como  estanflación, 
neologismo que une estancamiento económico con inflación. 
Cabe  señalar  que  el  aumento  de  la  desocupación  actúa  como  un 
atenuante  en  los  reclamos  de  aumentos  de  salario,  ya  que  –cuando  la 
desocupación es alta, como pasó en Argentina a finales de los años ’90 y 
principios  del  nuevo  siglo‐  el  objetivo  principal  es  conservar  el  trabajo, 
con cierta independencia de su retribución. 
En  una  aproximación  esquemática,  podríamos  decir  que  la 
inflación de costos se comporta de la siguiente manera 
 
INFLACIÓN DE COSTOS (O DE OFERTA) 
 

 
 
Como  puede  verse  en  el  gráfico  anterior,  el  aumento  de  precios 
(inflación)  y  las  variaciones  en  la  ocupación  tienen  signos  contrarios 
(aumento de precios con aumento del índice de desempleo), es decir, la 
curva de Phillips tiene signo contrario a su enunciado primitivo: en este 
caso tiene pendiente positiva. 

28
La inflación a comienzos del siglo XXI 
 
En  la  primera  década  del  nuevo  siglo  se  produjo  una  suba 
inesperada  en  los  precios  de  los  productos  primarios  en  general,  en 
especial el petróleo y sus derivados, generando una nueva crisis como la 
de  los  años  ’70,  a  lo  que  se  han  sumado  los  precios  de  las  materias 
primas,  alimentos  y,  especialmente,  las  oleaginosas,  iniciando  un 
proceso de inflación mundial. 
El  fenómeno  obedecía  a  varias  causas,  entre  las  que  se  puede 
destacar:  la  industrialización  y  el  consecuente  crecimiento  del  PBI  de 
países superpoblados, China e India, cuya mejor distribución del ingreso 
ha  elevado  la  demanda  mundial  de  materias  primas  y  bienes 
alimenticios;  la  aparición  de  los  biocombustibles  –que  tienden  a 
reemplazar  al  petróleo  ante  el  horizonte  temporal  limitado  de  este 
recurso‐  que  incrementan  la  demanda  de  productos  como  el  maíz  y  la 
soja  y,  por último, la especulación. En el capitalismo globalizado existe 
una  enorme  masa  de  recursos  financieros  que,  en  búsqueda  de 
oportunidades de rendimiento extraordinario y rápido, han pasado por 
la  especulación  con  distintas  monedas,  la  inmobiliaria  y,  luego  de  la 
crisis de este mercado, se han trasladado a los mercados a término de los 
productos básicos. 
Simultáneamente, una crisis especulativa que se inició en el sector 
inmobiliario  de  Estados  Unidos  y  se  trasladó  a  países  europeos  afectó 
profundamente  a  bancos  y  empresas  financieras  y  de  inversión  en 
general,  desatando  un  período  recesivo  en  la  economía  mundial  y  una 
baja general de precios. De todas formas, los factores que influían en el 
crecimiento  de  los  precios  de  los  alimentos  y  de  las  materias  primas, 
excepto  los  especulativos,  continúan  vigentes,  en  un  proceso  de 
contradicción  con  los  recesivos  originados  en  la  crisis  especulativa.  La 
experiencia  establecerá  si  este  proceso  de  aumento  de  precios 
correspondía a un cambio estructural de la economía mundial o se trató 
de una mera coyuntura que no altera la tendencia secular al deterioro de 
los  términos  de  intercambio  que,  desde  el  último  tercio  del  siglo  XIX 
afecta a los países exportadores de productos primarios. 
Para los países importadores, el aumento de precios del petróleo, 
los  metales  y  demás  materias  primas  industriales  genera  presiones 

29
inflacionarias  de  costo  (repitiendo  el  panorama  de  los  años  ’70);  lo 
mismo ocurre con el precio de los alimentos: al aumentar el costo de la 
canasta alimentaria se traslada al precio de la mano de obra.  
Para los países exportadores, si se trata de una economía de libre 
mercado,  se  produce  una  traslación  de  ingresos  a  favor  de  los  sectores 
exportadores,  que  generalmente  son  muy  concentrados  y  con  mayor 
propensión  al  ahorro,  por  lo  que  disminuye  la  demanda  global  y 
aumenta  el  precio  de  los  salarios,  originando  así  una  inflación  con  los 
mismos efectos que la de costos, y que suele denominarse como inflación 
importada. 
Uno  de  los  riesgos  principales  en  estos  países  es  la  rápida 
revaluación  monetaria  que  genera  daños  irreparables  en  los  otros 
sectores  productivos,  que  en  la  historia  económica  se  conoce  como  “la 
enfermedad  holandesa”.  Este  nombre  se  origina  en  lo  ocurrido  en  los 
Países Bajos a mediados del siglo XVII, cuando los tulipanes se pusieron 
de moda; en toda Europa cundió esa fiebre, al punto que durante 1636 el 
precio  de  los  bulbos  se  multiplicó  por  20:  un  bulbo  de  tulipán  valía  lo 
mismo que dos carruajes de lujo. El oro (originado en las exportaciones 
de tulipanes) afluyó a Holanda generando inflación interna y abandono 
de  las  demás  actividades.  Cuando  la  moda  pasó,  Holanda  quedó  en 
crisis y le costó años recuperarse. En 1977, luego de la suba espectacular 
del precio del petróleo y a raíz de los descubrimientos de hidrocarburos 
en  el  Mar  del  Norte,  volvió  a  presentarse  en  Holanda  un  problema 
similar,  ahora  con  la  apreciación  de  su  tipo  de  cambio  que  incrementó 
las importaciones y volvió no competitivas a muchas de sus actividades 
de  exportación.  A raíz de un artículo en The Economist se popularizó el 
término antes de uso técnico de “enfermedad holandesa”. 
El  aumento  de  los  precios  de  las  exportaciones  se  traducen  en 
saldos  favorables  crecientes  en  la  balanza  comercial  y,  por  lo  tanto,  en 
entrada al país de divisas. El aumento de la oferta de moneda extranjera 
hace bajar su precio (se aprecia el peso) por lo que muchas actividades 
dejan  de  ser  competitivas  y  ya  no  se  exportan  y  muchas  otras  son 
reemplazadas  por  productos  importados,  que  son  más  baratos.  En 
Argentina  se  conoció  los  efectos  de  una  moneda  sobrevaluada  en  los 
años  ’90  y  hasta  el  2001:  cierre  de  industrias,  desocupación  y 
marginación social creciente. 

30
Una  forma  de  defensa  de  los  países  exportadores  es  la 
nacionalización  del  comercio  exterior:  el  estado  se  transforma  en  el 
único  exportador  comprando  los  productos  a  un  precio  acorde  a  los 
costos  internos  y  a  una  ganancia  normal  y  quedando  el  excedente 
respecto del precio internacional en beneficio de toda la sociedad. En las 
economías occidentales el antecedente de este procedimiento se remonta 
a  la  crisis  de  los  años  ’30,  con  la  creación  del  Canadian  Wheat  Board, 
creado en 1935, y del Australian Wheat Board de 193919, ideados para la 
defensa  del  productor  agrario,  evitando  su  competencia  y  la  baja  de 
precios  pero,  después  de  la  segunda  guerra  y  ante  una  situación  muy 
similar  a  la  actual,  por  el  alto  precio  de  los  alimentos,  actuó  como 
regulador entre los precios internacionales y los del mercado interno. En 
la  Argentina  se  constituyó  el  Instituto  Argentino  de  Promoción  del 
Intercambio  (IAPI)  que  nacionalizó  el  comercio  externo  y  con  la  renta 
agropecuaria  se  financió  el  desarrollo  industrial  de  postguerra  y  la 
política de redistribución de ingresos que caracterizó al primer gobierno 
de Perón. 
Otra  forma  de  defensa  es  la  imposición  de  altos  aranceles  a  la 
exportación (entre los que se incluyen a las denominadas “retenciones”) 
que procuran aislar –aunque fuere parcialmente‐ el mercado interno de 
las alzas de precios internacionales y buscan socializar parte de la renta 
extraordinaria.  Las  retenciones  son  también  el  medio  para  evitar  el 
revalúo de la moneda interna, sosteniendo un tipo de cambio adecuado 
para  el  desarrollo  de  los  otros  sectores  productivos,  evitando  así  a  la 
mencionada “enfermedad holandesa”.  

19
Federico Bernal, “El regreso del IAPI”, Le Monde Diplomatique, mayo 2008.

31
32
CAPÍTULO 3
EXPLICACIONES TEÓRICAS: EL MONETARISMO
 
 
Antes  de  tratar  las  distintas  explicaciones  teóricas  sobre  la 
inflación,  es  conveniente  recordar  que  el  objeto  de  toda  ciencia, 
obviamente la economía entre ellas, es formular modelos abstractos que 
permitan  comprender  e  interpretar  una  parcela  de  la  realidad.  Implica, 
necesariamente,  una  simplificación  de  la  misma,  haciendo  abstracción 
de  los  factores  que  se  suponen  secundarios  e  incorporando  supuestos 
sobre comportamientos y relaciones que necesariamente influirán en los 
resultados  del  modelo.  Es  claro  que  el  proceso  de  eliminación  de  los 
elementos  accesorios  o  secundarios  y  la  incorporación  de  supuestos 
debe  responder  a  la  realidad  social  que  se  pretende  explicar.  Además, 
un requisito elemental del modelo es su coherencia interna, es decir, que 
no presente contradicciones que lo invaliden lógicamente. 
Tenemos, entonces, dos niveles de exigencias: 
 
a)  de verdad interna o coherencia lógica; 
b)  de  correspondencia  y  compatibilidad  de  los  supuestos  con  la 
realidad que se pretende explicar. 
 

La  elección  de  los  supuestos  y  de  los  desarrollos  teóricos 


tácitamente  aceptados,  así  como  de  la  clasificación  de  las  variables 
endógenas y exógenas están condicionados por el marco referencial del 
autor, por su cosmovisión totalizadora de la sociedad y de la ciencia en 
general, que es lo que a partir de Thomas Kuhn se denomina paradigma. 
No  es  de  extrañar,  entonces,  que  para  analizar  y  explicar  la 
inflación  y  recomendar  políticas  económicas  adecuadas  se  parta  de 
posiciones  distintas  y  se  arribe  a  soluciones  muchas  veces 
contradictorias, según cual fuere la escuela o posición a que adscriba el 
autor. 
En  el  caso  concreto  de  la  inflación  existen  al  menos  tres 
paradigmas dominantes: 
 

1‐  El  liberalismo  económico  en  sentido  amplio  (asociado  a  la 


escuela  económica  clásica  y  neoclásica)  cuyo  principal  desarrollo  es  el 

33
monetarismo  en  sus  distintas  variantes,  pero  a  la  que  hay  que  agregar 
también  la  denominada  política  de  oferta,  asociada  al 
neoconservadurismo en boga en las últimas décadas del siglo XX. 
2‐  El  keynesianismo,  que  revolucionó  a  la  teoría  económica  a 
fines  de  los  años  ’30  y  que  se  convirtió  en  paradigma  dominante  de  la 
macroeconomía durante varias décadas. 
3‐  El estructuralismo latinoamericano, que dio una visión distinta 
de la problemática inflacionaria, poniendo el acento en la experiencia de 
estos países. 
 

Podría resultar extraño que entre los paradigmas no se incluya al 
marxismo que, como es bien sabido, tiene el derecho a ser considerado 
como una cosmovisión totalizadora. Lo que ocurre es que para Marx el 
tema monetario no era más que un velo que dificultaba la comprensión 
de las relaciones de la economía real, posición aceptable en la época del 
patrón oro pero no a partir del siglo XX; sin embargo los economistas de 
esta escuela poco han agregado a lo escrito en El Capital, excepto algunos 
autores  que  han  puesto  el  acento  en  los  enfoques  sociológicos  del 
problema, es decir, en los aspectos distributivos y de lucha de clases, así 
como  en  la  crisis  del  estado,  de  las  que  la  inflación  sería  un  síntoma, 
aportes que han sido incorporados por los estructuralistas. 
 
El monetarismo 
 
En  esta  concepción  subyace,  como  fundamento,  la  teoría 
neoclásica  del  equilibrio  general  y  el  postulado  que  las  fuerzas  del 
mercado, sin interferencias externas, aseguran el óptimo posible. 
En su versión ortodoxa supone flexibilidad de precios y salarios y 
transparencia  y  homogeneidad  en  los  mercados.  En  este  escenario,  la 
inflación es, en última instancia, la consecuencia de que el estado altere 
las fuerzas del mercado, impidiendo así el logro del equilibrio general. 
En  líneas  generales  hay  dos  versiones  de  esta  corriente20:  1)  el 
monetarismo de economía cerrada, basado en la teoría cuantitativa de la 

20
Sobre el particular se puede consultar a Cortazar, Fowley y Tokman, Legados del monetarismo. Argentina y
Chile, OIT-Ed. Solar, Buenos Aires, 1984 y a Osvaldo Néstor Feinstein, “Neoestructuralismo y paradigmas de
política económica” en El Trimestre Económico Nº 201, enero-marzo 1984.

34
moneda  y  en  el  control  de  la  oferta  monetaria;  y  2)  el  monetarismo  de 
economía  abierta,  fundado  en  el  enfoque  monetario  de  la  balanza  de 
pagos. 
 
Monetarismo de economía cerrada 
 
El  primer  monetarismo  se  asienta  sobre  dos  bases:  el  carácter 
estrictamente  monetario  de  la  inflación  y,  en  segundo  lugar,  en  la 
relación  directa  existente  entre  la  cantidad  de  moneda  y  el  nivel  de 
precios. Con respecto al primer aspecto, Milton Friedman decía que “la 
inflación es siempre y en todos los lugares un fenómeno monetario”21. El 
segundo  fue  sintetizado  por  J.S.  Fleming  al  definir  a  la  inflación  como 
“un aumento anormal del circulante”22. 
La  relación  entre  cantidad  de  circulante  y  nivel  de  precios  surge 
de  la  teoría  cuantitativa  de  la  moneda,  cuyo  enunciado  vimos  en  el 
capítulo primero: 
 

 
 
Si en lugar de trabajar en valores absolutos lo hacemos con tasas 
de  variación,  que  indicaremos  con  los  mismos  símbolos  pero  en 
minúsculas, tenemos23: 
 

m +  v = p + y   
 

El monetarismo supone que la velocidad de circulación monetaria 
‐V‐  es  estable,  ya  que  es  el  resultado  de  un  conjunto  de  factores 
institucionales,  de  forma  tal  que  Friedman  ha  llegado  a  decir  que  “la 
velocidad  era  considerablemente  más  estable  que  el  multiplicador 

21
Citado por Gustavo Maia Gomes, “Monetaristas, neoestructuralistas e inflación brasileña en 1985” en El
Trimestre Económico, Nº 210, abril-junio 1986.
22
J.S.Fleming, “Explicación económica de la inflación” en Hirch y Goldthorpe (Comp.), La economía política
de la inflación, Fondo de Cultura Económica, México, 1983, pag. 50
23
Si a la fórmula M.V = P.Y se aplican logaritmos se obtiene
Si se deriva esa expresión con respecto al tiempo (t) se obtiene: + que
son las tasas de crecimiento, es decir: m + v = p + y

35
keynesiano”24.  Si  suponemos  que  V  es  constante,  v  =  0.  Por  lo  tanto,  la 
fórmula anterior queda: 
 

m  = p + y      ó      p = m – y 
 

Si  se  supone  a  “y”  como  un  dato  (valor  conocido  o  parámetro 
dado) para esta corriente equivalente al producto de ocupación plena la 
expresión anterior corresponde gráficamente a una recta (con “p” en el 
eje  de  las  ordenadas  y  “m”  en  el  de  las  abscisas),  donde  “‐y”  es  la 
ordenada al origen y la pendiente es la unidad (ángulo de 45º). 
 

 
Si “m” fuera menor que “y” se produciría iliquidez (y los precios 
tenderían  a  bajar)  mientras  que  si  la  relación  fuera  m>y  se  producirían 
tensiones  inflacionarias.  Para  mantener  el  equilibrio  la  masa  monetaria 
M debería crecer a la misma tasa que el producto real (m=y). 
En  esta  versión  del  monetarismo,  la  más  simple,  la  que  maneja 
normalmente  el  hombre  de  la  calle  y  la  prensa  cotidiana,  M  es  una 
variable exógena o independiente; la receta de política estabilizadora es 
precisamente  esa:  controlar  la  emisión  monetaria,  lo  que  en  la  jerga 
popular  argentina  se  resumía  en  “no  dar  vuelta  a  la  manijita”,  en  una 
clara referencia a los mimeógrafos manuales de la época. 

24
Citado por García y Saieh, Dinero, precios y política monetaria, Macchi Hnos, Buenos Aires, 1985, pag.
106.

36
Una  versión  más  elaborada25  presenta  a  M  como  una  variable 
endógena, dependiente de la existencia de un déficit presupuestario (D) 
financiado por el Banco Central vía la expansión monetaria. A su vez, el 
déficit  estatal  se  origina  en  el  aumento  del  gasto  público  (G),  como 
resultado  directo  del  aumento  de  la  presencia  del  sector  público  en  las 
sociedades modernas. Simbólicamente:  
 

M = M(D)    D = D(g) 
 

donde g es la tasa de crecimiento del gasto público (dG/G). 
Se argumenta que, así como existe una relación recíproca entre el 
gasto en inversión (I) y el nivel del producto nacional (Y), vía efectos del 
multiplicador y del principio de aceleración, existe una relación similar 
tanto entre el gasto público (G) y el producto (Y) como entre los ingresos 
públicos, fundamentalmente los impuestos (T), con el producto (Y).  
Ante un crecimiento del producto ambos aumentan, pero el gasto 
lo  hace  más  rápidamente  que  los  recursos.  Es  decir,  tanto  el  gasto 
público  como  los  impuestos  tienen  elasticidad  positiva  respecto  del 
crecimiento del producto, pero mayor en el primer caso26: 
 

eG/Y > eT/Y 
 

En  el  caso  de  reducción  del  producto  nacional  (Y)  los  ingresos 
fiscales  caen  mientras  que  el  gasto  público  presenta  inflexibilidad  a  la 
baja  o,  inclusive,  podría  aumentar  por  la  presencia  de  los  mecanismos 
automáticos  de  compensación  del  ciclo,  como  son  los  subsidios  a 
empresas, seguros contra la desocupación y otros gastos sociales. 
Si  denominamos  “y” a la tasa de crecimiento del producto, en el 
primer  caso  (cuando  y>0)  el  gasto  aumenta  más  que  los  ingresos;  en  el 
segundo  (y<0)  los  ingresos  fiscales  disminuyen  mientras  que  el  gasto 
público  se  mantiene  o  aumenta.  Siempre  aumenta  el  déficit  fiscal  y,  en 
consecuencia,  las  necesidades  de  financiación  entre  las  que,  la  más 
sencilla  y  rápida,  está  la  emisión  monetaria  vía  créditos  al  estado  por 
parte del Banco Central. 
Esta  segunda  versión  del  monetarismo,  que  en  la  Argentina 
popularizó el ing. Álvaro Alsogaray en los años ‘60, es la que está detrás 
25
En esto se sigue a Osvaldo Néstor Feinstein, op. cit.
26
Recordar que la elasticidad del gasto respecto del producto (eG/Y) se define como % de aumento de G
dividido el % de aumento de Y.

37
de  los  ajustes  ortodoxos.  La  estrategia  para  la  estabilización  se 
corresponde con la concepción global de la sociedad y es coherente con 
la teoría del equilibrio general: se procura la liberación de los mercados, 
reduciendo  la  regulación  estatal  y  siguiendo  una  política  de 
privatizaciones  de  las  empresas  públicas  fundada  en  la  ineficiencia  de 
las  mismas  y  en  la  carga  deficitaria  que  representan  para  el  tesoro 
nacional;  en  el  mercado  monetario  se  postula  la  autonomía  del  Banco 
Central  para  controlar  la  oferta  monetaria  evitando  la  financiación  por 
esta vía del déficit público. La reducción y eliminación del déficit fiscal 
se  debería  lograr  mediante  la  disminución  de  los  gastos  y  aumento  de 
los recursos. 
 
El monetarismo de economía abierta 
(el enfoque monetario de la Balanza de Pagos) 
 
Fue desarrollado en los años ’50 y ’60 por Jacques Polak del FMI y 
posteriormente por Marcus Fleming (FMI) y por Harry Jonson y Robert 
Mundell  de  la  Universidad  de  Chicago27  (de  ahí  proviene  el  mote  de 
“Chicago’s  boys”  a  los  economistas  que  difundieron  y  aplicaron  las 
recetas monetaristas en América Latina).  
El enfoque monetario de la balanza de pagos fue adoptado como 
la base teórica de las recomendaciones de los organismos internacionales 
de crédito, como el FMI y el Banco Mundial, y es el fundamento de las 
políticas recomendadas por estos organismos a partir de los años ’70. 
Puede  ser  considerada  como  una  versión  contemporánea  del 
equilibrio del comercio internacional que se debe a Hume (1752), David 
Ricardo  (1809)  y  Stuart  Mill  (1848),  donde  los  movimientos  del  patrón 
oro  nivelaban  los  precios  y  hacían  posible  la  división  internacional  del 
trabajo. La idea central es la ley del precio único: en un sistema de libre 
comercio  (en  un  modelo  simplificado,  sin  los  costos  de  transporte, 
aranceles,  etc.,  aunque  su  inclusión  no  altera  sensiblemente  los 
resultados)  los  precios  internos  tienden  a  igualarse  con  los  externos. 
Para los clásicos era la cantidad de oro lo que compensaba los saldos del 
intercambio  comercial  y  que  –en  función  de  la  teoría  cuantitativa  de  la 

27
Paul Krugman y Maurice Obstfeld, Economía Internacional, McGraw-Hill, Madrid, 1996, pag. 625.

38
moneda‐  modificaba  los  precios  de los países relacionados logrando su 
equiparación.  En  la  versión  contemporánea  es  el  tipo  de  cambio  el 
mecanismo que logra la equiparación. 
Sea P el precio interno, expresado en $, P* el externo, en dólares, y 
E el tipo de cambio ($/dólares), de tal forma que al multiplicar P* por E 
el resultado está en pesos: 
 
P = E.P* 
 

El  precio  P  de  un  bien  transable  es  función  del  tipo  de  cambio  y 
del precio externo, es decir, aumenta si lo hacen E y/o P*. 
Si a la igualdad la expresamos en tasas de crecimiento, indicadas 
en letras minúsculas28, se obtiene 
 
p= e + p*  
 
Obsérvese  que  si  el  tipo  de  cambio  fuera  inamovible  (e=0)  la 
inflación interna (p) tendería a igualarse con la externa (p*). Este criterio 
estuvo  detrás  de  la  política  económica  experimentada  en  Argentina  a 
partir de diciembre de 1978, con el ministro Martínez de Hoz y en la de 
la convertibilidad de los años ’90, con el ministro Cavallo. En el primer 
caso se pautó una “tablita” con un ritmo de devaluación preanunciado y 
decreciente  hasta  llegar  a  0,  para  que  la  inflación  interna  convergiera 
paulatinamente  con  la  internacional.  En  el  segundo  caso  se  estableció 
desde  el  inicio  un  cambio  fijo  y  teóricamente  inamovible  (1  dl.  =  1  $). 
Para los bienes transables la relación es clara debido a la ley del precio 
único, pero la duda se presenta con el comportamiento de los precios de 
los  bienes  no  transables,  como  los  servicios  o  la  construcción.  La 
respuesta  teórica  del  monetarismo  consiste  en  que  en  el  primer 
momento  de  la  apertura  económica  es  de  esperar  una  transferencia  de 
ingresos a favor de esos sectores, lo que originaría un aumento de oferta 
de  manera  que,  finalmente,  bajarían  sus  precios  y  también  ellos 
convergerían con los internacionales; la teoría del equilibrio general está 
presente en ese razonamiento. 
Cabe señalar que la relación P = E.P* es válida en un mundo ideal 
de  libre  funcionamiento  de  los  mercados  y  de  un  tipo  de  cambio 

28
Ver nota 23 anterior.

39
absolutamente flexible. Cuando el tipo de cambio es fijo o es de flotación 
sucia, debido a la intervención del estado, la relación anterior puede ser 
de desigualdad.  
Si ésta fuera P > E.P* significa que los precios internos son superiores 
a  los  externos:  hay  dificultad  para  exportar  y  para  competir  con  las 
importaciones.  El  balance  comercial  tiende  a  ser  negativo  porque  la 
moneda local está sobrevaluada con respecto a la divisa de referencia (en 
nuestro país, el dólar). Por el contrario, cuando es P < E.P*, la relación incide 
como impulso a las exportaciones y como barrera para las importaciones; el 
saldo comercial es positivo ya que la moneda local está subvaluada.  
El  segundo  caso  –tipo  de  cambio  subvaluado  que  genera  saldo 
comercial favorable y efecto multiplicador en el producto‐ se presentó en 
Japón después de la segunda guerra y es una de las causas del “milagro 
japonés”  entre  1950  y  197129,  al  igual  que  el  crecimiento  de  Corea  y 
Taiwán entre 1960 y 1990, el de los “nuevos tigres asiáticos” entre 1970 y 
1994  o  el  de  China  en  el  siglo  XXI.  Por  el  contrario,  el  tipo  de  cambio 
sobrevaluado,  al  generar  balanza  comercial  negativa  produce  recesión 
económica  (como  ocurrió  en  Alemania  e  Inglaterra  en  el  período  de 
entreguerras)  o  requiere  endeudamiento  externo  creciente  que  termina 
en  crisis,  como  sucedió  en  Argentina  entre  1979‐82  y, 
fundamentalmente, entre 1991 y 2001. 
Por  esa  razón  es  útil  el  concepto  de  “tipo  de  cambio  real”,  que 
corresponde al ajuste del tipo de cambio vigente en función de los índices 
de precios internos y externos. Mide la paridad adquisitiva de la moneda: 
 
ER  = E.P*/P 
 
En  esta  fórmula  se  puede  ver  cómo  un  aumento  de  los  precios 
internos (inflación) erosiona al tipo de cambio real. 
El monetarismo de economía abierta basa su análisis en la Balanza 
de Pagos, que está constituida por la cuenta corriente (CC) y la cuenta de 
capital  (CDC).  En  la  primera  son  fundamentales  la  balanza  comercial 
propiamente  dicha  ‐comercio  internacional  de  mercaderías‐  y  la 
exportación  e  importación  de  los  servicios  reales,  tales  como  fletes  y 

29
Sobre la experiencia histórica de las políticas cambiarias puede consultarse a Eduardo R. Conesa,
Macroeconomía y Política Macroeconómica, Ed. Macchi, Buenos Aires, 2002.

40
seguros; la suma de ambos, mercancías y servicios reales, tomando como 
positivo  las  exportaciones  y  negativo  a  las  importaciones,  da  como 
resultado la balanza comercial ampliada, cuyo resultado simbolizaremos 
como XN; también es importante –para los países deudores‐ los servicios 
financieros r.D, donde r es la tasa de interés internacional y D la deuda 
externa.  Dejando  de  lado  otros  componentes  menores  de  la  cuenta 
corriente,  para  un  país  deudor  en  el  mercado  internacional  –como 
Argentina‐ resulta: 
 

CC = XN – r.D 
 

Por  su  parte,  la  cuenta  de  capital  (CDC)  está  formada  por  los 
ingresos  y  egresos  de  capitales;  a  los  primeros  les  asignaremos  signo 
positivo y a los segundos negativo. 
El resultado de la Balanza de Pagos será la suma de los resultados 
de sus dos componentes, la cuenta corriente (CC) y la cuenta de capital 
(CDC) y se traduce en la variación de reservas de país (VR): 
 

VR = CC + CDC 
 

o, lo que es lo mismo,    CC + (CDC – VR) = 0 
 

Para que se cumpla la igualdad anterior, es decir, que la balanza 
de  pagos  esté  balanceada,  la  cuenta  de  capital  menos  la  variación  de 
reservas  debe  ser  del  mismo  importe  pero  con  signo  inverso  al  de  la 
cuenta corriente. Por ejemplo, un saldo negativo en la cuenta corriente se 
debe  equilibrar  con  el  ingreso  de  capitales  (préstamos  o  inversiones 
directas) y, al contrario, un saldo positivo de la cuenta corriente implica 
la  generación  de  créditos  en  el  exterior,  equivalente  a  una  salida  de 
capitales (cuenta de capital negativa).  
Los  componentes  de  la  balanza  comercial  son  dependientes  del 
tipo  de  cambio  real:  un  tipo  de  cambio  alto  (moneda  interna 
subvaluada)  fomenta  las  exportaciones  y  limita  las  importaciones;  la 
inversa  para  una  moneda  sobrevaluada:  XN  es  función  del  tipo  de 
cambio real. En el caso de la cuenta de capital, su monto y su signo, con 
movilidad de capitales, está determinada por las tasas de interés interna 
e internacional (i, r, respectivamente). Es decir: 
 

CC = CC (ER) 
CDC = CDC (r, i) 

41
Monetarismo y Política económica 
 
Las  principales  herramientas  de  política  económica  con  que 
cuenta un país son las fiscales y las monetarias. Las primeras se basan en 
el  uso  del  gasto  público  y  de  los  impuestos  para  incidir  en  el  nivel  del 
producto nacional y de la ocupación. Es sabido, especialmente después 
del  desarrollo  de  Keynes  en  1936,  que  las  variaciones  en  el  gasto  (G) 
tienen un efecto multiplicador en el nivel del producto (Y), razón por la 
cual  se  utiliza  como  herramienta  anticíclica;  el  mismo  efecto  tiene  un 
aumento  en  las  exportaciones  netas  (exportaciones  menos 
importaciones)  y  –menor  efecto  y  de  signo  contrario‐  las  variaciones 
impositivas  (una  disminución  de  los  impuestos  aumenta  la  renta 
disponible por los agentes económicos, por lo que aumenta el gasto). 
Por  su  parte,  la  política  monetaria  aumenta  o  disminuye  el 
ingreso nominal de la sociedad, impulsando o restringiendo el gasto. 
Podemos  agregar  las  políticas  cambiarias  (fijación  del  tipo  de 
cambio  o  intervención  en  su  determinación)  que  tienen  como  objeto 
impulsar o restringir el comercio exterior con su efecto multiplicador. 
 
El caso de cambio flexible 
 
Si hubiera movilidad perfecta de capital, los movimientos de éste 
en el mercado libre determinan el tipo de cambio E.  
Si se aplicara una política fiscal, como es el aumento del gasto (G), 
según  el  análisis  del  monetarismo  de  economía  abierta,  por  efecto  del 
multiplicador  aumentan  tanto  el  producto  (Y)  como  la  demanda  de 
dinero, lo que hace subir la tasa de interés “i”, lo que, a su vez, atrae a 
los  capitales  externos.  El  incremento  positivo  de  la  cuenta  capital  del 
Balance  de  Pagos  como  resultado  del  ingreso de capitales se compensa 
con  una  disminución  de  la  cuenta  corriente,  lo  que  tiene  efecto 
multiplicador negativo que tiende a neutralizar el multiplicador positivo 
que tiene el aumento del gasto. 
El  aumento  de  “i”  produce  ingreso  de  capitales;  este  último 
genera  el  aumento  en  el  valor  absoluto  de  la  cuenta  de  capitales  CDC 
(i,r) y, al aumentar la oferta de divisas, hace disminuir el tipo de cambio 

42
real ER y, en consecuencia, disminuye el saldo de la cuenta corriente CC 
= CC(ER). 
La disminución del saldo en cuenta corriente puede verse también 
como la suma del aumento de importaciones originado por la expansión 
del producto y la disminución de las exportaciones por el incremento de 
la demanda interna y la caída en el tipo de cambio. 
En forma similar operaría una disminución impositiva.  
De  acuerdo  a  este  enfoque,  con  cambios  flexibles  la  política  fiscal 
expansiva se compensa con la apreciación del tipo de cambio.  
En  el  caso  de  un  aumento  de  la  carga  impositiva  (o disminución 
del gasto público) los efectos serían los contrarios pero el resultado final 
–la compensación‐ sería el mismo. 
Por  el  contrario,  una  política  monetaria  –si  los  cambios  fueran 
flexibles‐ sí tendría resultados: el incremento de la cantidad de moneda 
traería aparejada la disminución de la tasa de interés “i” y, por lo tanto, 
la  salida  de  capitales  con  incremento  del  tipo  de  cambio  E,  lo  que 
produce  la  mejoría  de  la  cuenta  corriente  de  la  balanza  de  pagos  y  su 
efecto multiplicador sobre el producto. El producto real crecerá siempre 
y cuando existan recursos económicos ociosos; de lo contrario, el efecto 
multiplicador  se  manifestará  en  el  crecimiento  del  producto  nominal 
(aumento de precios) que, si persistiera, generaría inflación. 
 
El caso de cambio fijo 
 
El tipo de cambio fijo fue el instrumento cambiario mundial desde 
la segunda guerra hasta la crisis de los años ’70. A partir de esa fecha se 
generalizó el cambio flexible aunque, en general, la intervención estatal 
ha llevado a una “flotación sucia”, con pautas o bandas cambiarias que 
lo acercan, por sus características, al tipo de cambio fijo. Es lo que ocurre 
en  la  Argentina  a  partir  de  la  crisis  del  año  2001  y  el  abandono  de  la 
convertibilidad  que  se  mantuvo  durante  la  década  anterior,  que 
respondía al prototipo de cambio fijo con caja de convertibilidad. 
Existe  un  tipo  de  cambio  de  equilibrio  E  =  ER  que  hace  que  la 
cuenta corriente esté saldada: CC = CC(ER) = 0. 
Si  el  tipo  de  cambio  estuviera  sobrevaluado  sería  CC  <  0;  para 
compensarlo  se  requiere  el  ingreso  de  capitales  (endeudamiento),  como 

43
ocurrió  en  Argentina  entre  1991  y  1999  o,  de  lo  contrario,  el  estado  debe 
vender  reservas  para  financiar  el  exceso  de  demanda  de  divisas, 
contrayendo  así  la  oferta  monetaria,  lo  que  lleva  a  la  recesión.  Por  el 
contrario, si el tipo de cambio estuviera subvaluado (CC > 0) el estado debe 
adquirir  el  exceso  de  oferta  de  divisas,  con  lo  que  aumenta  la  oferta 
monetaria, baja la tasa de interés interna y salen los capitales (CDC < 0). El 
aumento  de  la  cantidad  de  dinero  produce  presiones  inflacionarias  que 
reducen  el  tipo  de  cambio  real  hasta  llevarlo  al  punto  de  equilibrio 
(recordar que ER = E.P*/P). 
En  este  modelo,  con  cambio  fijo,  la  política  monetaria  es  inoperante:  si 
aumenta  la  oferta  monetaria  (M)  baja  la  tasa  de  interés  (i)  y  salen  los 
capitales; el Banco Central debe vender divisas con lo que disminuye la 
oferta monetaria M. Si aplica una política monetaria restrictiva, sube “i”, 
entran capitales y el Banco Central debe adquirir las divisas aumentando 
la oferta monetaria. 
Por el contrario, con cambio fijo y recursos desocupados, la política 
fiscal se manifiesta como potente: sube el gasto público lo que, por efecto 
multiplicador, hace subir el producto y la demanda de dinero, por lo que 
sube  la  tasa  de  interés:  entran  capitales  externos  y  el  Banco  Central  –al 
adquirir las divisas‐ eleva la oferta monetaria: es una política expansiva. 
Podría  objetarse  que  en  los  países  periféricos  y  de  alto  riesgo,  el 
movimiento  de  capitales  internacionales  no  actúa  con  el  automatismo 
supuesto en el modelo. La respuesta de este enfoque sería la siguiente: un 
aumento de la oferta monetaria está acompañada por el incremento de la 
demanda  que  en  parte  (según  cual  fuere  la  propensión  marginal  a 
importar)  se  concreta  en  un  aumento  de  las  importaciones  y  el  resto  –
suponiendo  una  oferta  inelástica‐  se  va  a  transformar  en  aumento  de 
precios internos; ante las presiones inflacionarias los agentes económicos 
buscan refugio para la conservación de valor en la moneda extranjera, de 
forma  tal  que  ambos  (crecimiento  de  importaciones  y  búsqueda  de 
reserva de valor) se transforman en demanda de divisas que debe proveer 
el Banco Central, con lo que se neutraliza la emisión monetaria inicial. 
La conclusión es que la oferta de dinero, en las condiciones supuestas, 
es una variable endógena del sistema: no existe posibilidad de política monetaria 
autónoma, aunque el gobierno pueda tener la ilusión de poder manejar la oferta 
monetaria por períodos relativamente cortos. 

44
Si  el  desequilibrio  fuera  permanente,  el  exceso  de  oferta  monetaria 
llevaría a la disminución de las reservas y a la necesidad de una devaluación 
para  restablecer  el  equilibrio  de  precios.  Si  el  proceso  continuara,  las 
devaluaciones se sucederían creando un proceso inflacionario. 
 
Exceso de oferta de divisas 
 
El  teorema  que  niega  autonomía  a  la  política  monetaria  en 
condiciones  de  libre  movilidad  de  capitales  y  tipo  de  cambio  fijo  se 
presenta  como  de  validez  general, aunque tiene presente el caso de los 
países  periféricos  hasta  comienzos  del  siglo  XXI:  déficit  en  la  cuenta 
corriente  de  la  balanza  de  pagos  y,  en  consecuencia,  condiciones 
vendedoras  para  el  banco  central.  Roberto  Frenkel,  en  un  importante 
artículo30 demuestra que, cuando existe un exceso en la oferta de divisas 
(como ocurre en los primeros años del siglo con los países exportadores 
de  petróleo,  materias  primas  y  alimentos)  el  banco  central  puede 
simultáneamente  controlar  la  tasa  de  interés  y  el  tipo  de  cambio, 
evitando  así  que  la  moneda  nacional  se  aprecie,  con  las  condiciones 
negativas  que  esto  tiene  para  la  economía  en  su  conjunto.  Con  esta 
demostración  niega  la  validez  general  al  teorema,  conocido  también 
como “el trilema” de una economía abierta. 
Para Frenkel el banco central puede determinar el tipo de cambio 
adquiriendo  el  excedente  de  oferta  en  el  mercado  cambiario  emitiendo 
dinero  y,  en  un  segundo  acto,  esterilizar  el  excedente  monetario 
colocando letras del banco central (o bonos del tesoro nacional) emitidos 
en moneda local.  
La  sostenibilidad  de  esta  política  de  intervención  en  el  mercado 
cambiario  y  esterilización  del  excedente  monetario  está  condicionado 
por  las  tasas  de  interés  que  cobra  por  sus  reservas  internacionales,  las 
tasas  que  debe  pagar  en  el  mercado  local  para  la  colocación  de  sus 
valores,  las  variables  que  inciden  en  la  demanda  y  oferta  de  la  base 
monetaria,  por  la  evolución  del  tipo  de  cambio  y  por  el  grado  de 
endeudamiento  del  banco  central.  En  principio,  esta  política  es  posible 
por la existencia de pasivos no remunerados de la autoridad monetaria 

30
Roberto Frenkel, “La sostenibilidad de la política de esterilización monetaria” en La Revista de la CEPAL,
diciembre de 2007.

45
(crecimiento  de  la  base  monetaria  que  depende  del  crecimiento  del 
producto  nacional  nominal)  y  es  sostenible  mientras  que  la  relación 
entre las variables citadas precedentemente hagan que la rentabilidad en 
moneda local de las reservas internacionales sea mayor o igual al costo 
de la esterilización.  
La demostración de Frenkel y las condiciones de sostenibilidad y 
permanencia de esta política se presentan en el apéndice. 
 
Análisis crítico del monetarismo 
 
Para  ambos  tipos  de  monetarismo,  la  inflación  es  una 
manifestación de desequilibrio económico donde la presencia del estado 
puede  actuar  como  factor  desencadenante.  Las  políticas  estabilizadoras 
recomendadas,  entonces,  tienen  como  fin  primordial  restablecer  el 
equilibrio, reduciendo el déficit fiscal. 
Se trata de una estrategia política que apunta a detener la escalada 
inflacionaria frenando el desplazamiento de la demanda global; salvo en 
los  casos  en  que  se  tratara  de  una  inflación  producida  por  excesos  de 
demanda  en  una  economía  en  situación  de  ocupación  plena  de  sus 
recursos productivos, sus efectos son claramente recesivos. 
Las críticas al monetarismo se pueden resumir en dos grupos. Por 
un lado la referida a la política aconsejada, que es siempre la misma, con 
independencia  del  factor  que  en  última  instancia  produce  la  inflación; 
entonces, si se tratara de un proceso originado en un “tirón de oferta” y 
no se eliminara la causa del mismo, las medidas restrictivas frenarían la 
inflación  con  un  alto  costo  social  de  desocupación  y  recesión,  pero  el 
fenómeno volvería una y otra vez. 
El  segundo  conjunto  de  críticas  es  más  profundo  y  apunta  al 
propio  fundamento  teórico  del  monetarismo,  al  paradigma  de  la 
economía liberal y a la teoría del equilibrio general. La resumía Keynes 
hace  más  de  setenta  años:  “existe  el  papagayo  monetarista  que 
independientemente  de  lo  que  esté  ocurriendo  siempre  dice  lo  mismo: 
hay que esperar que funcione el mecanismo automático, y lo mismo lo viene 
repitiendo por doscientos años”.31 

31
Citado por Patricio Meller, “Keynesianismo y monetarismo: discrepancias metodológicas” en Desarrollo
Económico Nº 103, octubre-diciembre de 1983.

46
APÉNDICE:
CONTROL SIMULTÁNEO DEL TIPO DE CAMBIO
Y LA TASA DE INTERÉS 
 
 
Del  desarrollo  teórico  del  enfoque  monetario  de  la  Balanza  de 
Pagos  se  deduce  que  en  una  economía  abierta  a  los  movimientos  de 
capitales el banco central no puede controlar simultáneamente la tasa de 
interés y el tipo de cambio. Roberto Frenkel ha demostrado que esto no 
es cierto en el caso de exceso de oferta de divisas internacionales (donde, 
sin  intervención  estatal,  la  moneda  local  se  apreciaría),  por  lo  que  este 
teorema no tiene validez general.  
En las condiciones descriptas, el banco central tiene autonomía –
dentro  de  determinados  límites‐  para  fijar  su  política  monetaria 
actuando  en  la  fijación  de  la  tasa  de  interés  e  interviniendo  en  el 
mercado cambiario para fijar el tipo de cambio. Es decir, el banco central 
puede adquirir el exceso de oferta de divisas para mantener un tipo de 
cambio  objetivo  y,  luego,  esterilizar  el  exceso  de  oferta  monetaria 
mediante instrumento de crédito. 
Sea R las reservas en divisas, E el tipo de cambio, P el pasivo del 
banco,  constituido  por  la  base  monetaria  (B)  y  las  letras  o  papeles  de 
esterilización  monetaria  (L).  El  balance  resumido  del  banco  central 
expresado en pesos es:  
 

BALANCE DEL BANCO

Activo Pasivo (P)


Reservas en Divisas (R.E) Base Monetaria (B)
Letras de esterilización (L)

 
Si C es el excedente de oferta en moneda extranjera que adquiere 
el  banco  central  para  mantener  o  aumentar  el  tipo  de  cambio,  es 
evidente que C.E debe cubrirse con aumentos en el pasivo B + L. 

47
Si r es la tasa de interés internacional que percibe el banco por su 
reserva en divisas, i la tasa de interés local que se paga por las letras y e 
la tasa de devaluación de la moneda local: 
 

 
 
La política de regular el tipo de cambio y mantener el control en el 
crecimiento  de  la  oferta  monetaria  es  sostenible  mientras  que  el 
crecimiento  de  las  reservas  en  moneda  local  sea  mayor  que  el 
crecimiento  del  pasivo;  es  decir,  mientras  el  resultado  financiero  del 
banco central sea positivo: 
 

d(R.E)  ≥ dP 
d(R.E) = E.dR + R.dE 
 
donde el incremento de las reservas está dado por la compra de divisas 
en el período más el rendimiento de las reservas preexistentes: dR = r.R + 
C mientras que dE = E.e. Por su parte, el aumento del pasivo está dado 
por C en moneda local más los intereses devengados por las letras: 
 

dP  = dB + dL = E.C + i.L 
 

Reemplazando en   d(R.E)  ≥ dP  se obtiene: 


 
E(r.R + C) + R.E.e  ≥  E.C + i.L 
r.E.R + E.C +R.E.e ≥ E.C + i.L 
E.R (r + e) ≥  i.L
 

Si  llamamos  lR  a  la  relación  entre  los  pasivos  remunerados  del 
banco central y el total de reservas:  
 
 

 
 
La  expresión  anterior  muestra  que  la  tasa  que  paga  el  banco 
central  por  la  emisión  de  letras  de  esterilización  monetaria  debe  ser 
menor o igual a la expresión del segundo miembro. 

48
Evidentemente, la tasa máxima que puede pagar el banco central 
para  esterilizar  dinero  es  función  decreciente  de  lR.  Cuando  IR  =  1  (es 
decir, cuando L = R.E) el valor máximo de i es r + e: 
 
 
  i max
 
 
 
 
 
  i=r+e
 
 
 
1  lR
 
La  autonomía  del  banco  central  para  regular  simultáneamente la 
tasa  de  interés  y  el  tipo  de  cambio  proviene  de  la  posibilidad  de 
aumentar  sus  pasivos  no  remunerados  (la  base  monetaria)  en  función 
del crecimiento de la demanda de dinero, que depende del crecimiento 
del producto nominal: si “y” es la tasa de crecimiento del producto real y 
“p”  la  del  crecimiento  de  precios,  la  tasa  de  crecimiento  del  producto 
nominal yN será yN = y + p. En consecuencia, la tasa de crecimiento de la 
oferta  de  dinero  que  será  absorbida  por  el  aumento  de  la  demanda  de 
dinero es: 
    =  β.(y+p),  donde  β  es  la  elasticidad  de  la  base  monetaria 
respecto de las variaciones del producto nominal (yN). 
La  pregunta  obvia  es  ¿Hasta  qué  punto  puede  aplicarse  esta 
política  de  esterilización  monetaria  sin  que  el  aumento  de  lR  la  vuelva 
impracticable?  En  otras  palabras  ¿Cuál  es  la  condición  de  permanencia 
de esta política? 
La  respuesta  es:  mientras  lr  no  aumente  de  valor.  Es  decir, 
mientras 
 

49
 
 
 
Como L = P – B es dL = dP – dB donde dP = C.E + i.L ;  
dB = B. β.(y+p) y d(R.E) = C.E + r.R.E + e.R.E. Entonces: 
R.E.(C.E. + i.L – B. β .(y+p) – L.(C.E + r.R.E + e.R.E) ≤ 0 
Sacando en el segundo término R.E como factor común y 
simplificando: 
 

C.E. + i.L – B. β (y+p) – L.(C/R + r + e) ≤ 0 
C.E – L.   ≤  B. β (y+p) + L.(r+e) – i.L 
 ‐  β(y+p) – i + r + e 
 

Sacando factor común en el primer miembro a  : 
 

 ‐ 1) β (y+p) – i + r + e 
 

Como  resulta que  (
           – 1)     y por lo tanto: 
 

 
 

La  expresión  de  la  derecha  muestra  el  límite  máximo  de  la 
proporción de compras por parte del banco central para que la política 
de  control  simultáneo  de  la  tasa  de  interés  y  el  tipo  de  cambio  sea 
duradero. 
Si  lo  aplicáramos  al  caso  argentino,  partiremos  de  las  cifras  del 
balance  del  banco  central  (en  millones  de  pesos)  y  luego  de  realizar 
algunas compensaciones: 
 
 
 
 
 
 

50
BALANCE DEL BANCO CENTRAL 
(en millones de pesos) 
          
     2007  2006  DIFERENCIA 
Activo      
Reservas internacionales    145.469 98.367 47.102 
Títulos públicos    35.861 35.892 ‐31 
Adelantos transitorios al gobierno  21.330 18.330 3.000 
Créditos al sistema financiero  3.289 6.267 ‐2.978 
Aportes a organizaciones internacionales 3.969 3.770 199 
Derechos por operacions a término  1.007 195 812 
Otros activos    3.787 3.593 194 
     214.712 166.414 48.298 
 
Pasivo       
Base monetaria    99.279  80.066 19.213 
c/c en otras monedas    8.376 7.378 998 
Dep gobierno nacional    5.565 4.697 868 
Obligaciones con organismos internac.  9.538 4.398 5.140 
Letras    57.285 42.092 15.193 
Otros    4.374 4.114 260 
    184.417 142.745 41.672 
Patrimonio neto    30.295 23.669 6.626 
    214.712 166.414 48.298 
         
ANALISIS SINTÉTICO DE LAS DIFERENCIAS     
Activo         
Reservas internacionales  47.102 Base monetaria  19.213 
Otras  1.196 Letras  15.193 
  Otras obligaciones  7.266 
    Patrimonio neto  6.626 
  48.298   48.298 
 
 
Se puede apreciar en las cifras anteriores que lR descendió de 0,424 
a 0,394, lo que muestra la sustentabilidad de la política aplicada. 
El  aumento  de  las  reservas  internacionales  (48%  en  un  año)  se 
explica  por  el  aumento  de  la  base  monetaria  (40%),  de  las  letras  de 
esterilización monetaria (31%), de las utilidades del banco central (14%) 

51
y  del  aumento  de  las  obligaciones  con  los  organismos  internacionales 
(15%). 
Con  los  datos  del  balance  de  2007  (el  estado  de  activo  y  pasivo 
anterior y de resultados, que no lo transcribimos) tenemos: 
lR   = 0,394; r = 0,057; i = 0,09; e = 0,06025; B/L = 1,733 y suponiendo 
β = 1 y como metas: y = 0,09, p = 0,15 tenemos que  
C/R = 0,2894. Es decir, para 2008 se podría incorporar hasta 42.093 
millones de pesos en divisas sin afectar la sustentabilidad y durabilidad 
de la política económica. 
La tasa de interés máxima que se podría aplicar a las letras es: i ≤ 
(r + e)/lR , que, con los datos anteriores, es: i ≤ 0,303. 
Cabe señalar que la cotización del dólar durante el año 2007 subió 
2,65% pero, por efecto de la devaluación del dólar respecto de las demás 
monedas  internacionales,  las  reservas  internacionales incrementaron su 
valor en un 6,25%. 
 

52
CAPÍTULO 4
EL KEYNESIANISMO
 
 
Keynes, en los años ’30, encabezó la revolución teórica frente a la 
ortodoxia  económica  representada  por  el  neoclasicismo  dominante.  En 
ella  participaron  muchos  economistas,  particularmente  el  polaco 
Michael  Kalecki,  que  en  parte  se  adelantó  a  los  descubrimientos  de 
Keynes32,  pero  en  la  literatura  especializada  es  conocida  –con  bastante 
grado de justicia‐ como la “revolución keynesiana”. 
La  concepción  clásica  y  la  neoclásica  se  basan  –a  veces  en  forma 
implícita‐  en  la  llamada  Ley  de  Say.  El  hecho  que  por  definición  el 
producto  nacional  (bienes  y  servicios  finales  producidos  durante 
determinado  lapso,  generalmente  un  año)  coincida  en  su  valor 
monetario  con  el  valor  agregado  por  la  producción  en  cada  una  de  las 
etapas (precio de venta menos costo de los insumos) y también sea igual 
al  ingreso  nacional  del  mismo  lapso  (sueldos  y  jornales  +  ganancias  + 
intereses + rentas) hace que intuitivamente se deduzca que el gasto total 
debe ser igual al ingreso que, por definición, es igual al producto de ese 
lapso. Así, la demanda será siempre igual a la oferta global  
Claro que en este razonamiento se han incorporado dos supuestos 
adicionales:  1‐  que  cada  sujeto  económico  puede  efectuar  compras sólo 
dentro  del  límite  de  su  propia  entrada  monetaria,  excluyendo  el  pago 
diferido  (uso  del  crédito);  y  2‐  que  no  existe  atesoramiento  ni 
desatesoramiento  monetario,  es  decir,  el  ahorro  de  unos  equivale  al 
gasto  adicional  de  otros,  pensando  especialmente  en  la  inversión; 
además, no hay cambios en las existencias de mercancías. 
J. B. Say en su Tratado de Economía Política, publicado en París en 
1817,  lo  expresaba  claramente:  ʺEs  digno  señalar  que  tan  pronto  como 
aparece  un  producto  crea,  desde  ese  instante,  mercado  para  otros 
productos por la plena capacidad de su valorʺ. ʺCuando el productor lo 
ha  terminado  desea  venderlo  inmediatamente  temiendo  que,  si  lo 

32
Véase Joan Robinson en el prólogo al libro de Kalecki, Estudios sobre la teoría de los ciclos económicos,
Ed. Ariel, Barcelona, 1970 y también George Feiwel: Michael Kalecki, contribuciones a la teoría de la
política económica, FCE, México 1981. Esta editorial ha publicado en castellano varios de los trabajos de
Kalecki.

53
retiene,  pueda  disminuir  su  valor.  Igualmente  desea  utilizar  el  dinero 
que  obtenga,  ya  que  éste  también  puede  disminuir  su  valor.  Pero  la 
única  forma  de  emplear  el  dinero  es  comprar  productos  de  una  u  otra 
clase.  Por  consiguiente,  el  simple  hecho  de  la  creación  de  un  producto 
aumenta inmediatamente la demanda de otrosʺ33. 
Con  el  supuesto  de  absoluta  transparencia,  competencia  perfecta 
en  todos  los  mercados  y  los  demás  supuestos  neoclásicos,  el  nivel  de 
precios de equilibrio (P) asegura una oferta global perfectamente elástica 
hasta  el  punto  de  ocupación  plena  de  todos  los  factores  (Q),  punto  en 
que  se  convierte,  por  esa  razón  (la  de  no  existir  recursos  ociosos),  en 
totalmente  inelástica.  Por  la  Ley  de  Say,  la  demanda  global  coincidirá 
con la oferta global en el único punto de equilibrio del sistema: el de la 
ocupación plena: 
 

 
 
Esta  conclusión  de  la  teoría  neoclásica,  según  la  cual  la 
desocupación involuntaria no existe, no es compatible con la experiencia 
de  los  años  ʹ30  ni  con  la  realidad  contemporánea.  Por  el  contrario,  era 
evidente  la  sobreproducción  (exceso  de  oferta)  o  sub‐consumo 
(deficiencia  de  demanda),  según  la  óptica  del  observador,  mostrando 
que la Ley de Say no se cumplía. La respuesta ortodoxa fue acusar a las 
imperfecciones del mercado que impedían que el precio de los factores 
productivos (por ejemplo el salario) llegara a su punto de equilibrio. La 
receta  de  política  neoclásica  era  clara:  había  que  disminuir  el  precio 
33
Citado por Ernesto Bilder, “La ley de Say: una exposición introductoria”, Universidad Nacional del Sur,
Bahía Blanca, 1971.

54
unitario del factor para aumentar la ocupación; si se la hubiera seguido 
la  consecuencia  habría  sido  una  disminución  de  la  demanda  global, 
agravando la situación. 
La  revolución  keynesiana  cuestionó  la  Ley  de  Say,  en  forma 
similar  a  la  crítica  que  había  hecho  en  el  siglo  anterior  Carlos  Marx: 
existe,  por  ejemplo,  la  posibilidad  de  atesorar,  retirando 
momentáneamente  poder  de  compra  del  mercado  o  expandir  la 
demanda mediante el crédito. Es decir, no hay razón alguna para que la 
demanda global corte a la oferta global en el punto de ocupación plena 
(en el gráfico siguiente, que la demanda sea DDʹ); podía estar por debajo 
(D1Dʹ1)  o  por  encima  (D2Dʹ2);  en  el  primer  caso  el  punto  de  equilibrio 
implicaba capacidad productiva ociosa (desocupación) y, en el segundo, 
aumentos de precios por imposibilidad de incrementar la producción, es 
decir, presiones inflacionarias por exceso de demanda. 
 

 
Para  Keynes  la  ocupación  plena  es  un  punto  posible  entre  los 
infinitos  puntos  de  equilibrio  factibles  y,  prima  facie,  no  hay  razón 
alguna  para  suponer  que  las  fuerzas  económicas,  dejadas  a  su  libre 
accionar, logren ese óptimo. Puede verse la diferencia de raíz que existe 
entre  esta  concepción  y  la  del  liberalismo  económico,  para  el  que  el 
mercado con su ʺmano invisibleʺ es el asignador óptimo de recursos.  
Obsérvese que en el esquema anterior, muy simplificado, la oferta 
global  a  la  izquierda  del  punto  de  ocupación  plena  presenta  una 

55
elasticidad  infinita,  por  lo  que  todo  aumento  de  la  demanda  global  se 
manifiesta en aumentos de la producción, sin alterar el nivel de precios; 
a la derecha de ese punto la oferta se transforma en perpendicular al eje 
de las abscisas (totalmente inelástica) y toda variación de la demanda es 
absorbida por el efecto precios: de persistir el crecimiento de la demanda 
se  transforma en un proceso inflacionario. Con las palabras de Keynes, 
en  estas  condiciones  y  si  la  demanda  efectiva  cambia  en  la  misma 
proporción  que  la  cantidad  de  dinero,  la  teoría  cuantitativa  del  dinero 
puede  enunciarse  como  sigue:  “mientras  haya  desocupación,  la 
ocupación cambiará proporcionalmente a la cantidad de dinero; y cuando 
se  llegue  a  la  ocupación  plena,  los  precios  variarán  en  la  misma 
proporción que la cantidad de dinero” (las cursivas son del original)34. 
Keynes,  en  el  capítulo  21  de  la  Teoría  General  hace  un  detallado 
análisis  sobre  los  precios  y  los  niveles  productivos,  indicando  que  las 
variaciones  en  los  precios  en  un  sistema  económico  se  pueden  dar 
mucho antes del pleno empleo debido a: 
“1‐  La  demanda  efectiva  no  cambiará  en  proporción  exacta  a  la 
cantidad de dinero”. 
2‐ Desde el momento que los recursos no son homogéneos, habrá 
rendimientos  decrecientes  y  no  constantes,  a  medida  que  la  ocupación 
aumente gradualmente. 
3‐  Como  los  recursos  no  son  intercambiables,  algunos  bienes 
alcanzarán una condición de inelasticidad en la oferta a pesar de haber 
recursos disponibles para la producción de otros bienes. 
4‐  La  unidad  de  salarios  tenderá  a  subir  antes  de  que  se  haya 
alcanzado la ocupación plena. 
5‐  Las  remuneraciones  de  los  factores  que  entran  en  el  costo 
marginal no cambiarán todas en la misma proporción”35. 
Las  condiciones  2  a  5  cuestionan  la  versión  simplificada  de  la 
teoría cuantitativa desde la perspectiva de las funciones de producción. 
Teniendo  en  cuenta  las  mismas,  la  representación  gráfica  de  la  oferta 
global sería: 

34
J.M.Keynes, Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero, F.C.E., México, 1958 pag. 284.
35
Id. pag. 284-285

56
En  el  segmento  OA  la  oferta  es  altamente  elástica  y  toda 
modificación (corrimiento) de la demanda global dentro de ese intervalo 
repercute  fundamentalmente  sobre  las  cantidades  (y  la  ocupación),  sin 
afectar mayormente al precio; en AB los cambios de la demanda afectan 
tanto a las cantidades como a los precios mientras que una demanda que 
corte  a  la  oferta  global  a  la  derecha  de  B  implicará  presiones  infla‐
cionarias sin modificar el nivel productivo. 
La primera de las observaciones expuestas anteriormente, que es 
muy  importante,  se  refiere  al  vínculo  entre  la  cantidad  de  dinero  y  la 
demanda  efectiva:  para  Keynes,  la  demanda  de  dinero  tiene  dos 
componentes,  la  transaccional  y  la  especulativa  (Md1  y  Md2, 
respectivamente) de tal forma que  
 

Md = Md1(Y) + Md2(i) 
 

donde  “Y”  es  el  ingreso  e  “i”  simboliza  la  tasa  de  interés.  Sólo  en  una 
sociedad  estática  Md2  será  igual  a  cero  y  entonces  sí  la  versión 
simplificada  sería  coherente.  Si  así  no  fuera,  el  desplazamiento  de  la 
oferta monetaria conjuntamente con el nivel del producto nacional y la 
preferencia  por  la  liquidez  determinarán  la  tasa  de  interés,  lo  que 
condicionará  la  cuantía  de  las  inversiones,  la  demanda  efectiva  y  el 
ritmo de acumulación del sistema económico. 
Al  dividir  la  demanda  de  dinero  en  Md1  y  Md2,  la  relación 
cuantitativa  directa  entre  cantidad  de  dinero  y  nivel  de  precios  queda 

57
cuestionada.  El  profesor  Rojo  resume  el  papel  de  Md2  de  la  siguiente 
forma:  “El  motivo  de  especulación  pasa  a  ocupar  el  centro  del  cuadro 
como  responsable  básico  de  la  sensibilidad  del  interés  y  como  pieza 
fundamental  en  la  transmisión  de  los  efectos  de  las  variaciones  en  la 
cantidades de dinero al resto del sistema económico”36. 
Como se puede ver, en Keynes el dinero es tratado como activo y 
su  rol  relevante  dentro  del  sistema  económico  permite  valorizar  la 
política monetaria como alternativa frente a la política fiscal. 
Siguiendo  al  propio  Keynes,  lo  expuesto  se  podría  formalizar 
partiendo de la ecuación básica de la teoría cuantitativa del dinero de la 
siguiente forma: 
 

M . V = P . Q 
 

donde M representa la cantidad de dinero, V la velocidad de circulación 
del  mismo,  P  el  nivel  general  de  precios  y  Q  el  total  de  transacciones. 
Esto  puede  expresarse,  como  ya  se  vio,  cambiando  a  V  por  su 
equivalente    donde  k  representa  la  tenencia  promedio  de  dinero  en  el 
lapso  considerado,  por  lo  que  refleja  la  preferencia  por  la  liquidez.  La 
identidad  representa  la  demanda  efectiva  (D)  vista  desde  el  lado  del 
comprador (primer miembro) o del vendedor (P.Q): 
 

 
 
La  primera  igualdad  se  puede  escribir:  M  =  D.k.  Si  se  lo  expresa 
como tasas de variación37 (indicadas en minúscula y donde k’ es la tasa 
de variación de k): 
 

 
 
Dividiendo a ambos miembros por el primero (m) queda: 
 

 = 1 
 

Como  el  cociente  entre  tasas  porcentuales  de  variación  se 


denomina elasticidad, el primer término es la elasticidad de la demanda 
con respecto a la cantidad de dinero y el segundo es la elasticidad de la 

36
L. A .Rojo, Keynes y el pensamiento macroeconómico actual, Ed. Tecnos (Madrid, 1965) pg. 138.
37
Como se indicó anteriormente, se aplican logaritmos a la expresión en cuestión y se deriva con respecto al
tiempo.

58
preferencia  por  la  liquidez  con  respecto  a  la  moneda.  En  consecuencia, 
se puede escribir: 
ed/m + ek/m = 1 
La  expresión  anterior  significa  que  un  aumento  de  la  cantidad  de 
moneda no implica necesariamente aumento de la demanda efectiva por 
el mismo monto, sino que depende de las elasticidades: será absorbida en 
parte  por  la  preferencia  por  la  liquidez  del  público  y  la  parte 
complementaria  por  la  demanda  efectiva.  Esta  última  absorberá  el  total 
sólo si no cambia la cantidad líquida que el público desea mantener en su 
poder  (si  su  elasticidad  es  nula).  El  caso  extremo  opuesto  será  el  de  la 
elasticidad de la preferencia de liquidez con respecto a la moneda igual a 
la unidad, que es el caso de la ʺtrampa de la liquidezʺ tratada por Keynes. 
El mismo tratamiento se puede hacer a la expresión 
 

D = P.Q 
 

obteniéndose: 
 

ep/d + eq/d = 1 
 

es  decir,  que  las  variaciones  de  la  demanda  efectiva  repercutirán 
exclusivamente  en  los  precios,  en  la  cantidad  o  en  ambos,  según  la 
elasticidad  precio  con  respecto  a  la  demanda  efectiva  sea 
respectivamente  uno,  cero  o  un  valor  comprendido  entre  cero  y  uno. 
Obviamente, depende de la forma de la oferta global y del punto donde 
se  produce  la  intersección  con  la  demanda  global,  según  vimos  en  el 
gráfico anterior. 
En el segmento OA toda variación de la demanda global influirá 
exclusivamente  en  la  cantidad  (y  ocupación);  la  elasticidad‐precio  con 
respecto a la demanda efectiva es nula. En AB ambas elasticidades son 
positivas y menores que la unidad, mientras que demandas superiores a 
la  correspondiente  al  punto  B  implican  elasticidad  precio  igual  a  la 
unidad. 
Por  último,  interesa  saber  como  reaccionarán  los  precios  ante 
variaciones en la cantidad de la moneda (elasticidad precio con respecto 
al dinero).  

59
Como M.1/k = P.Q, siguiendo el mismo procedimiento resulta que 
 

ek/m + ep/m + eq/m  = 1 
 

el  efecto  porcentual  que  tiene  sobre  los  precios  un  aumento  en  la 
cantidad  de  dinero  depende  de  la  elasticidad  de  la  preferencia  por  la 
liquidez  con  respecto  al  dinero,  de  la  elasticidad  precio‐dinero  y  de  la 
elasticidad  de  la  cantidad  demandada  con  respecto  al  dinero.  La  suma 
de las tres elasticidades agota los efectos de una variación de la cantidad 
de dinero (suman 1 = 100%). 
Antes de Keynes el papel protagónico de la teoría correspondía a 
la  oferta  global  y  a  las  funciones  de  producción;  a  partir  de  Keynes  la 
demanda  global  se  convirtió  en  el  tema  central  de  la  macroeconomía. 
Las  políticas  económicas  eficientes  (fiscal  o  monetaria)  implican  actuar 
sobre la demanda, acercándola al punto deseado de la ocupación plena. 
Cabe recordar que, aunque en el modelo keynesiano hay lugar para una 
política  monetaria,  como  la  realidad  que  tenía  presente  era  de  una 
economía  en  recesión,  con  elevada  desocupación  y  alta  preferencia  por 
la liquidez, la política que se asocia a su modelo es la fiscal: aumento del 
gasto o disminución de los impuestos para impulsar la demanda. 
En  resumen,  para  Keynes  la  inflación  posible  es  la  inflación  de 
demanda, consecuencia de la expansión de ésta cuando se está próximo 
a la ocupación plena. 
 
La síntesis neoclásica 
 
La  teoría  keynesiana  significó  una  revolución  en  el  pensamiento 
científico  de  la  época,  desplazando  a  la  concepción  neoclásica  que  se 
fundaba  en  el  análisis  marginal  de  la  utilidad  y  en  supuestos  muy 
estrictos sobre el funcionamiento de los mercados y el comportamiento 
de los sujetos económicos. A posteriori el mundo académico absorbió los 
fundamentos  de  la  nueva  visión  expuesta  por  Keynes  y,  con  la 
incorporación  del  instrumental  teórico  proveniente  del  desarrollo 
anterior,  elaboró  una  nueva  versión  formalizada  y  depurada  que  se 
conoce  como  la  “síntesis  neoclásica”,  que  dominó  al  pensamiento 
académico  y  tuvo  gran  influencia  en  la  política  económica  desde  la 

60
segunda  guerra  mundial  y  hasta  los  años  ’70,  al  punto  de  ser 
considerada como sinónimo de la macroeconomía. 
En  este  desarrollo  el  mercado  de  bienes  y  servicios  (la  economía 
real)  y  el  mercado  monetario  tienen  un  nexo  en  la  tasa  de  interés. 
Ambos,  en  conjunto,  determinan  la  demanda  agregada  (relación  entre 
precios y cantidades de bienes y servicios: P e Y). Por otro lado, el sector 
producción  (utilizando  la  función  de  producción  neoclásica)  determina 
la  ocupación,  el  salario  real  y  el  total  de  bienes  y  servicios  producidos; 
este  último,  conjuntamente  con  los  precios  determinan  la  oferta 
agregada  (Y,  P).  La  intersección  de  la  demanda  y  oferta  agregadas 
establecen un valor único de equilibrio del sistema para cada una de las 
variables.  Hay  que  tener  presente  que  se  trata  de  un  modelo  donde 
todas  las  variables  están  interrelacionadas  y  ninguna  –por  sí‐  es 
determinante;  partiendo  de  un  equilibrio,  la  modificación  de  una 
variable produce ajustes en todas las demás, hasta llegar trabajosamente 
a un nuevo equilibrio. 
El desarrollo en líneas generales de la síntesis neoclásica se puede 
encontrar en cualquier libro de macroeconomía, desde el famoso de Paul 
Samuelson  publicado  por  primera  vez  en  1948  y  actualizado 
periódicamente  (desde  1969  en  conjunto  con  William  Nordhaus)  a  los 
textos  habituales  de  las  cátedras  de  macroeconomía.  Una  síntesis  de  la 
misma se desarrolla en el Apéndice A del presente capítulo. 
En este modelo, además de los factores que pueden influir en un 
proceso inflacionario por el lado de la demanda, aparece la posibilidad 
de  inflación  de  oferta  o  costos:  los  aumentos  permanentes  del  salario 
nominal  wn  por  encima  del  aumento  de  la  productividad  producirían 
corrimientos hacia arriba de la oferta.  
Por ejemplo, un proceso con déficit estatal permanente financiado 
con  emisión  monetaria  y  la  existencia  de  un  sistema  de  indexación 
salarial llevaría a un estado inflacionario.  
 
El desarrollo postkeynesiano 
 
El término abarca una gama muy amplia de economistas que han 
recibido  la  influencia  de Keynes y también de los economistas clásicos, 

61
principalmente de David Ricardo, y de Carlos Marx. Esta influencia ha 
sido directa o a través de Kalecki y Sraffa.  
Una primera diferencia con la síntesis neoclásica se encuentra, por 
el  lado  de  la  demanda,  en  el  análisis  de  la  función  inversión:  los  post‐
keynesianos  ponen  énfasis  en  el  principio  del  acelerador  como  más 
importante  que  la  tasa  de  interés  para  la  determinación  del  nivel  de 
inversión;  es  decir,  a  la  función  podríamos  escribirla  de  la  siguiente 
manera  I  =  I(Y+,i‐):  se  considera  así  que  las  variaciones  de  Y  son  el 
principal factor que influye en las decisiones de inversión.  
Otra,  y  principal  diferencia,  se  encuentra  por  el  lado  de  la  oferta 
agregada. Fundamentalmente la diferencia radica en el rechazo que los 
postkeynesianos hacen de la función de producción homogénea y lineal 
y  de  las  conclusiones  que  la  teoría  neoclásica  deriva  de  ella  para  el 
mercado  laboral  (en  equilibrio,  con  flexibilidad  laboral  y  sin 
intervención externa, no hay desocupación involuntaria). Hay que tener 
presente  que  en  la  ecuación  homogénea  y  lineal  no  hay  lugar  para  las 
economías  de  escala:  por  ejemplo,  si  se  duplicaran  los  insumos  de  los 
factores de la producción, el total de la producción se duplicaría38. 
La forma más simple de la función de producción postkeynesiana 
a corto plazo (con K y el desarrollo técnico dado) es: 
 

(1) ‐  Y = A.L 
 

donde  Y  es  el  valor  agregado  por  una  etapa  del  proceso  productivo  o 
por toda la economía en su conjunto. Como A =  resulta que A es un 
indicador de la productividad. 
Si  w  es  el  salario  real,  w.L  es  el  monto  real  pagado  por  salarios 
mientras que el beneficio real total será: B = Y ‐ w.L, donde Y representa 
el producto nacional. Igual que en los economistas clásicos y en Marx, el 
beneficio se presenta como residuo del producto total menos los salarios. 
El  valor  monetario  del  producto  es  P.Y,  donde  P  es  el  nivel 
promedio  de  precios,  y  ese  monto  (P.Y)  es  igual  a  la  suma  de  salarios 
más beneficios brutos. Por la fórmula (1) se puede reemplazar Y por su 
equivalente A.L, por lo que se tiene  
 

38
Por definición, una función F(L,K) es homogénea de grado h si F(aL,aK) = ahF(LK), donde “a” es un
parámetro. Si la función es lineal h = 1. En el ejemplo, a = 2 por lo que F(2L,2K) = 2.F(L,K)

62
(2)‐   P.A.L =    
 

en la que  es el salario monetario y B’ el beneficio expresado en forma 
monetaria  o  nominal.  La  relación  entre  beneficio  y  salarios  pagados  se 
puede expresar como un coeficiente µ tal que  B’ =  (  µ  por lo que 
(2) se puede escribir: 
 

 P.A.L =   +  .µ  =   


 

(3)  P =   .  
 

La  inclusión  del  coeficiente  µ  aplicado  sobre  el  monto  total  de 
salarios  es  similar  al  concepto  de  mark‐up  o  porcentaje  de  marcación 
sobre los costos, que todos los empresarios conocen. Cabe señalar que la 
inclusión  del  mark‐up  como  criterio  de  formación  de  precios  implica 
reconocer que en una economía monopólica u oligopólica los precios son 
fijados  por  las  empresas  líderes  en  función  de  los  costos  y  tratando  de 
maximizar  sus  beneficios,  mientras  que  las  empresas  menores  se guían 
por esos precios. Para Kalecki el valor del µ puede servir como un índice 
del grado de monopolización de esa economía39. 
La  fórmula  (3)  expresa  que  los  precios  se  modifican  en  forma 
directa según los cambios que se produzcan en el salario nominal  , 
y  en  las  variaciones  del  mark‐up  (µ),  mientras  que  lo  hacen  en  forma 
inversa  a  la  productividad  (A).  Aumentos  de  salarios  nominales  por 
encima  del  crecimiento  de  la  productividad,  con  indexación  de  los 
mismos,  y  con  empresarios  que  no  estén  dispuestos  a  perder  su 
proporción  de  beneficios  dentro  del  producto  total,  generarían  un 
equilibrio inestable con inflación. 
En el análisis postkeynesiano de la inflación se pone énfasis en los 
factores institucionales (marco legal, grado de intervención del estado en 
la  economía,  fuerza  de  los  sindicatos,  etc.)  y  en  las  expectativas 
inflacionarias,  es  decir,  en  el  nivel  esperado  de  precios  futuros.  En  las 
sociedades  industriales  contemporáneas  los  salarios  son  discutidos  en 
las  convenciones  colectivas  de  trabajo  y  tienen  una  duración 
generalmente de un año; en ella los delegados obreros procuran obtener 

39
M. Kalecki, Teoría de la dinámica económica, Fondo de Cultura Económica, México, 1956.

63
aumentos de sus retribuciones por encima de la inflación esperada (para 
evitar el deterioro del salario real) mientras que los delegados patronales 
están  dispuestos  a  aceptar  incrementos  que  puedan  cumplirse  con  la 
sola inflación: las expectativas inflacionarias, al trasladarse a los salarios 
nominales y, por su intermedio, a los precios conforman un claro caso de 
profecías autocumplidas. 
Un punto clave en el desarrollo de los postkeynesianos está en la 
afirmación  que  en  la  sociedad  industrial  actual  los  mercados  de  los 
bienes  manufacturados  están  altamente  monopolizados  u 
oligopolizados, con empresas líderes que fijan sus precios en base a sus 
costos  más  el  margen  de  utilidad  bruta  (el  mark‐up  “µʺ);  las  demás 
empresas  productoras  del  ramo  fijan  el  suyo  en  función  de  aquél:  un 
poco  más  bajo  si  son  menos  conocidas  o  si  quieren  pelear  una  porción 
del  mercado;  en  unos  pocos  casos  un  poco  más  alta,  si  quieren 
diferenciarse  apuntando  a  un  sector  de  alto  poder  adquisitivo.  Pero  lo 
cierto es que todos los precios se fijan en función de los de la empresa o 
empresas líderes. 
En consecuencia, en un sistema eficiente de control de precios no 
es  preciso  controlar  al  universo  de  empresas  productoras  y 
comercializadoras:  bastaría  hacerlo  con  las  fijadoras  de  precios.  Como 
las  empresas  líderes  que  los  establecen  no  son  excesivamente 
numerosas,  es  posible  controlarlas  en  forma  individual  y 
permanentemente,  impidiendo  subas  de  precios  no  justificadas  y 
verificando  que  el  margen  de  ganancia  bruta  esté  dentro  de  los  límites 
prefijados. 
En general el control de precios no tiene buena aceptación ni entre 
los  especialistas  ni  en  el  público  general.  Esto  se  debe  a  experiencias 
fallidas y a los formadores de opinión dispuestos a que así sea. Aunque 
hay  ejemplos  en  sentido  contrario,  como  la  experiencia  del  reconocido 
economista  norteamericano  John  Kenneth  Galbraith40  que  fue  llamado 
por el Presidente Roosvelt en 1941 para el control interno de los precios 
ante el aumento de la demanda que implicaba el esfuerzo de la guerra y 
la  ocupación  plena  de  la  economía:  logró  que  la  inflación  interna  fuera 
esos años inferior al 2% anual. Inclusive publicó un libro sobre la teoría 

40
Ejemplo citado por A. Zaiat en un artículo de Página 12 del 3/5/08.

64
del control de precios (editado en 1952 y reeditado en 1980), que es poco 
conocido. 
Galbraith, en el homenaje que le tributó la Asociación Económica 
Norteamericana  en  1972,  dijo  que  “hay  muchas  razones  que  aconsejan 
que  los  economistas  acepten  lo  inevitable de los controles de salarios y 
precios.  Ello  ayudaría  a  que  los  políticos  dejasen  de  suponer  que  los 
controles son algo malo y antinatural y, por lo tanto, algo temporal que 
debe  abandonarse  en  cuanto  parezca  empezar  a  funcionar.  Esta  es  una 
actitud poco favorable para el desarrollo de una administración sensata. 
También  haría  que  los  economistas  considerasen  la  forma  en  que  los 
controles  pueden  funcionar  y  en  que  el  efecto  sobre  la  distribución  del 
ingreso  se  vuelva  más  equitativo.  (…)  La  expectativa  inflacionaria  se 
convirtió  en  una  parte  de  los  cálculos  de  las  empresas  y  los  sindicatos. 
La  crisis  y  la  expectativa  subsisten  aún.  Los  controles  son  necesarios 
hasta que desaparezcan estos factores”.41   
 
Algunas digresiones en torno a la curva de Phillips 
 
1‐  Como P =   .          (ver ecuación 3 más arriba) 
si  A  y  (1  +  µ)  fueran  constantes,  las  variaciones  porcentuales  en  los 
salarios  nominales  serían  iguales  a  las  variaciones  en  los  precios.  Por 
esta  razón  podemos  reemplazar  en  la  curva  de  Phillips  y  en  el  corto 
plazo la variación de salarios por la variación de los precios. 
2‐  En 1968 Milton Friedman efectuó una seria crítica a la curva de 
Phillips en base a dos premisas que incorporó; por un lado, el concepto 
de  “expectativas  adaptativas”,  que  implica  sostener  que  los  agentes 
económicos  tienden  a  extrapolar  para  el  futuro  la  realidad  inmediata; 
por  ejemplo,  la  inflación  esperada  para  el  próximo  año  depende  de  la 
inflación  actual:  si  denominamos  P*t‐1  a  la  inflación  del  período  “t‐1”  y 
con P*te a la inflación esperada para ese período, sería P*te = β.P*t‐1, donde 
β es un parámetro; para el caso en que β = 1 resulta P*te = P*t‐1. 
Por  otra  parte  incluye  el  concepto  de  “tasa  natural  de 
desocupación”,  un,  como  el  nivel  de  desocupación  de  equilibrio  del 
sistema económico, que permite que funcione sin tensiones. 

41
Idem.

65
Friedman  criticó  la  validez  de  la  política económica basada en el 
modelo  construido  sobre  la  curva  de  Phillips  y  que  resume  en  “…si 
elegimos un nivel de inflación cero, es decir, precios estables, tendremos 
que resignarnos a una tasa elevada de desempleo. Si elegimos un nivel 
bajo  de  desempleo  tendremos  que  conformarnos  con  una  tasa  de 
inflación elevada.” 
Para él, la curva de Phillips (modificada) se la podrá escribir así: 
 
P* ‐ b.P*e = a.(un – u) 
 
Donde  P*  y  P*e  representan,  respectivamente,  la  tasa  de  inflación 
efectiva y la esperada; un  y  u representan la tasa natural y la efectiva de 
desocupación;  a y b son parámetros. Para Phillips b = 0: tasas positivas 
de inflación darían niveles de desocupación menores a la tasa natural (u 
<  un).  Para  Friedman  b=1  y,  a  largo  plazo,  tienden  a  igualarse  P*  =  P*e. 
Supongamos  un  comienzo  sin  inflación  anterior:  es  razonable  que  no 
existan expectativas inflacionarias (Pe=0); ante un crecimiento de precios 
los  agentes  económicos  se  ven  “sorprendidos”  y  funciona  la  relación 
propuesta por Phillips pero, a medida que adaptan sus expectativas a la 
experiencia P*e tiende a igualarse a P* y, como b=1, el segundo miembro 
será cero (u = un): la curva de Phillips a largo plazo tiende a ser vertical. 
Solamente  con  valores  siempre  crecientes  de  P*  se  podría  mantener  el 
efecto  “sorpresa”  pero  a  corto  plazo.  A  largo  plazo  el  supuesto  “trade 
off”  de  Phillips entre inflación y desocupación no tendría efectividad y 
podría contribuir a elevar el nivel de precios sin límites claros. 
3‐  Friedman  cuestionó  la  validez  de  la  curva  de  Phillips  en  el 
largo  plazo.  Luego,  otros  economistas,  pertenecientes  a  la  corriente 
denominada  de  las  “expectativas  racionales”,  objetaron  el  carácter 
mecanicista  que  encierra  el  supuesto  de  las  expectativas  adaptativas  y 
llegaron  a  la  conclusión  que  también  en  el  corto  plazo  la  curva  sería 
vertical. Claramente lo expone Joseph Ramos: 
Este  segundo  tipo  de  expectativas  –denominadas  “racionales”  (Lucas, 
1972;  Sargent  y  Wallace,  1975;  McCallum,  1980)‐  no  postula  que  las 
expectativas  del  público  sean  acertadas;  lo  que  sí  supone  es  que  no  se 
equivocarán sistemáticamente en una u otra dirección. En efecto, en la medida 
que  haya  aprendizaje  y  los  agentes  ajusten  “racionalmente”  sus  expectativas 

66
(mirando  al  futuro  y  no  solamente  al  pasado),  la  inflación  esperada  tenderá  a 
igualar a la efectiva, con lo que el excedente de demanda irá desapareciendo vía 
mayor inflación, en tanto que la producción y el empleo retornarán a sus niveles 
iniciales.42 
4‐  No  fue  la  crítica  teórica  lo  que  puso  en  duda  el  “trade  off” 
permanente  entre  inflación  y  desocupación.  Fue  la  realidad,  ya  que  a 
comienzos de la década de los años ’70 se produjo la crisis del petróleo a 
raíz  del  poder  creciente  de  la  OPEP  (Organización  de  los  Países 
Exportadores  de  Petróleo)  que  hizo  subir  espectacularmente  el  precio 
del  crudo  y  dio  lugar,  en  los  países  industrializados  con  una economía 
fuertemente  dependiente  de  este  insumo,  a  una  inflación  de  oferta  con 
las  características  de  estancamiento  y  desocupación.  Tanto  con  la 
estanflación  de  los  países  desarrollados  y  las  altas  inflaciones 
latinoamericanas  de  esa  época  (originadas  en  la  crisis  del  modelo  de 
crecimiento  mediante  sustitución  de  importaciones)  aparecieron  altas 
tasas de inflación con tasas de desocupación elevadas. Es decir, la curva 
que  relaciona  tasa  de  inflación  con  tasa  de  desocupación  ahora  tenía 
pendiente positiva. 
5‐  Con  respecto  al  primer  supuesto  de  Friedman,  el  de  la 
existencia  de  una  tasa  natural  de  desocupación,  cabe  aclarar  que  la 
definición  que  hace  de  ella  resulta  algo  confusa,  ya  que  sostiene  que 
“…no  se  refiere  a  un  mínimo  irreductible  de  desempleo.  Se  refiere,  en 
cambio,  a  aquella  tasa  de  desempleo  que  es  consistente  con  las 
condiciones  reales  existentes  en  el  mercado  de  trabajo.  Se  puede 
disminuir  eliminando  los  obstáculos  del  mercado  de  trabajo  por 
reducción  de  fricciones,  se  puede  aumentar  introduciendo  obstáculos 
adicionales”43. Este concepto difiere del desempleo friccional de Keynes 
y  se  aproxima  más  a  lo  que  algunos  autores  denominaron  desempleo 
estructural y que fuera estudiado empíricamente, entre otros, por Arthur 
Okun,  quien  verificó  en  1962  –para  la  economía  norteamericana‐  una 
regularidad estadística inversa entre la tasa de desempleo estructural y 
la del crecimiento del producto (relación de 1% a 2,5%) y que se conoce 
como Ley de Okun. 

42
Joseph Ramos, “La macroeconomía keynesiana vista desde el Sur”, Revista de la CEPAL Nº 38 (agosto de
1989).
43
Milton Friedman, “¿Desempleo versus desocupación?”, op. cit.

67
6‐  Los  análisis  contemporáneos  de  la  desocupación  y  el 
reconocimiento  de  que  en  las  economías  modernas  existe,  para  cada 
momento  histórico,  un  número  de  desempleados  que  no  puede  ser 
alterado  fácilmente  hace  recordar  a  los  estudios  de  Carlos  Marx  que, 
cien  años  antes  que  Friedman,  había  llegado  a  una  conclusión  similar, 
semiolvidada por la economía académica de inspiración neoclásica, para 
la que el equilibrio con ocupación plena es la situación normal. 
Marx enuncia “la ley de la población” del sistema capitalista en el 
capítulo  XXIII  del  tomo  primero  de  El  Capital,  en  la  que  predice  la 
existencia  permanente  de  una  superpoblación  obrera  como  producto 
necesario  de  la  acumulación  o  del  crecimiento  de  la  riqueza,  fenómeno 
que  denomina  ejército  de  reserva  industrial,  contingente  de  obreros 
desocupados que garantiza un nivel de salarios acorde con lo que en ese 
momento  histórico  se  considere  nivel  de  subsistencia.  Ese  ejército  de 
reserva  se  modifica  con  el  ciclo:  El  curso  característico  de  la  industria 
moderna,  la  línea  –interrumpida  sólo  por  pequeñas  oscilaciones‐  de  un  ciclo 
decenal  de  períodos  de  animación  media,  producción  a  todo  vapor,  crisis  y 
estancamiento,  descansa  en  la  constante  formación,  absorción  más  o  menos 
intensa  y  reanimación  del  ejército  industrial  de  reserva  o  superpoblación 
obrera44. 
Este mercado laboral con excedente relativo permanente de oferta 
garantiza, en el análisis de Marx, la disciplina laboral y que los salarios 
se  mantengan    en  lo  que  socialmente  se  considere,  para  cada  lugar  y 
momento, como el nivel de subsistencia. Si, de todas formas, el proceso 
de  acumulación  productiva  hiciera  disminuir  excesivamente  al  ejército 
de reserva, tenderían a subir los salarios reales y aparecería el incentivo 
a  introducir  innovaciones  tecnológicas  que  ahorren  mano  de  obra:  el 
progreso técnico aparece así como una variable endógena del sistema. 
7‐  La  oferta  agregada  es  la  relación  de  precios  y  cantidades 
ofrecidas  que  se  puede  expresar  como  P  =  F(Y);  excepto  cuando  existe 
abundante  dotación  de  factores  desocupados  –cuando  la  pendiente  es 
cero‐, se trata de una curva creciente hacia la derecha hasta el punto de 
ocupación  plena  en  que  se  convierte  en  perpendicular  al  eje  de  las 
abscisas.  En  un  sistema  capitalista,  las  decisiones  de  producción  y  de 

44
Carlos Marx, El Capital, Fondo de Cultura Económica, I, pag. 535.

68
inversión se toman en función de la demanda efectiva por lo que –como 
regla  general‐  los  aumentos  de  demanda  se  visualizan  como  aumentos 
de  precios  y  cantidades  producidas  (corrimiento  a  la  derecha  de  la 
intersección entre demanda y oferta agregadas, sobre esta última curva). 
Si,  a  raíz  de  esos  cambios  y  causada  por  otro  u  otros  factores  que 
determinan la oferta y la demanda agregadas, se producen corrimientos 
hacia  arriba  de  ambas  curvas,  se  genera  el  fenómeno  dinámico  de  la 
inflación y, mientras predomine la demanda, se cumple la regla general 
de aumentos de precios con incrementos de producto y ocupación, que 
es lo enunciado por Phillips. 
Cuando el desequilibrio se origina en variaciones de alguna de las 
variables que explican el corrimiento hacia arriba de la oferta agregada 
(precio  de  las  materias  primas,  del  salario  nominal,  del  margen  de 
utilidad,  etc.),  el  nuevo  equilibrio  se  logra  sobre  la  curva  de  demanda 
agregada, es decir, con mayor precio y menor producto (y ocupación). Si 
las  fuerzas  que  llevaron  al  desequilibrio  se  mantienen,  implica  un 
proceso  de  inflación  de  costos,  acompañada  del  fenómeno  de  la 
estanflación. Se trata de un fenómeno radicalmente distinto al anterior. 
En resumen y según este criterio, las relaciones establecidas por la 
curva de Phillips no implicarían una ley general de la economía sino una 
ley  particular  válida  exclusivamente  cuando  existe  inflación  de 
demanda. 

69
APÉNDICE “A”
LA SÍNTESIS NEOCLÁSICA

Una presentación formalizada de la síntesis neoclásica podría ser 
la siguiente45: 
 
A ‐ Mercado de bienes. 
 

1‐  El  producto total está integrado por la producción de bienes de 


consumo  de  los  particulares  (C),  la  inversión  de  las  empresas  (I), 
concepto que incluye las variaciones de existencia, y las erogaciones del 
estado (G), sean de consumo o de inversión pública.  Como éstas son el 
resultado  de  decisiones  políticas,  se  la  considera  un  dato  (muy 
importante en la instrumentación de la política económica). En símbolos: 
Y = C + I + G 
2‐  El  consumo  de  los  agentes  económicos  es  función  del  ingreso 
disponible; es decir, del ingreso percibido menos los impuestos (T) que 
gravan directamente a ese ingreso. En símbolos:  
C  =  C(Y‐T),  donde  T,  producto  de  las  decisiones  políticas,  se 
considera  un  dato  (parámetro)  o  variable  instrumental  de  la  política 
económica. 
3‐ Las decisiones de inversión (I) son tomadas por los empresarios 
en función de la tasa de rentabilidad esperada comparada con la tasa de 
interés  (i)  que  deben  pagar  por  el  capital.  A  menor  tasa  de  interés  son 
mayores son las posibilidades de inversión. 
La función inversión es: I = I(i‐) 
(La  inversión  depende  de  las  variaciones  de  la  tasa  de  interés  en 
forma inversa, por ello el signo negativo debajo de la variable i) 
 
B‐ Mercado monetario. 
 

4‐ Demanda de dinero: Md = Md1 (Y+) + Md2 (i‐) 
Siguiendo  a  Keynes,  la  demanda  de  dinero  es  la  suma  de  la 
demanda de transacciones que depende positivamente (+) del producto 

45
Ver David Anisi, Modelos económicos. Una introducción a la macroeconomía postkeynesiana, Alianza
Editorial, Madrid, 1984.

70
(Y) y de la demanda por motivo especulación, que es función (inversa ‐) 
de  la  tasa  de  interés,  ya  que  a  medida  que  el  interés  es  mayor  se 
incrementan  los  costos  de  oportunidad  por  el  hecho  de  mantener 
efectivo disponible (disminuye la demanda de dinero). 
5‐  Por  su  parte,  la  oferta  real  de  dinero  es    Ms/P,  donde  Ms  es  la 
oferta  nominal  de  dinero,  que  depende  de  la  decisión  política  de  la 
autoridad  monetaria;  se  trata  de  una  variable  instrumental.  El  nivel  de 
precios  P  es  una  variable  endógena  del  modelo,  aunque  inicialmente  –
mientras  se  trabaja  con  valores  reales‐  se  la  considere  transitoriamente 
como un parámetro dado. 
 

En equilibrio debe ser:  Md =   
Tenemos así 5 ecuaciones con 6 variables (Y, C, I, Md, P, i,) y tres 
variables instrumentales: Ms  que representa a la política monetaria y G y 
T  a  la  política  fiscal.  Como  hay  una  variable  más  que  el  número  de 
ecuaciones, significa que el sistema presenta un grado de libertad: a cada 
valor  que  se  le  asigne  a  P  resulta  un  valor  para  Y  (y  para  las  demás 
variables) o, inversamente, cada valor de Y determina a P y al resto. La 
relación unívoca entre los valores de P e Y conforman la ecuación de la 
demanda  agregada.  La  representación  gráfica  de  la  demanda  agregada 
sería, tomando a P en el eje de las ordenadas y a Y en el de las abscisas, 
decreciente,  ya  que  disminución  de  precio  tendría  el  mismo  efecto  que 
aumento  de  la  cantidad  de  dinero,  de  acuerdo  a  como  definimos  la 
oferta  real  de  dinero  y,  por  lo  tanto,  otorga  mayor  poder  de  compra 
(aumento de Y); a la inversa si se tratara de subas de P.  
 
C‐ Oferta agregada. 
 

1‐ La función de producción Y = F(K,L) 
Se trata de una función de producción neoclásica, homogénea, de 
grado uno, continua y derivable, del tipo de la función Cobb‐Douglas: Y 
=  A.  Lα. Κ1−α ,  en  la  que  A  es  un  parámetro  y  α  una  constante  tal  que 
0<α<1. L y K son, respectivamente, fuerza laboral y capital ocupados. A 
corto  plazo,  K  es  un  dato  inamovible  (parámetro);  a  mediano  plazo  se 
necesita  como  dato  el  capital  inicial  (K0)  y  los  valores  siguientes  se 
obtienen  sumando  al  capital  al  inicio  del  período  la  inversión  neta 

71
(Inversión  bruta  menos  las  necesidades  de  reposición  de  capital).  Se 
puede  verificar  que  la  derivada  primera  de  Y  con  respecto  a  L  (y  con 
respecto a K) es positiva mientras que la derivada segunda es negativa: 
Y es una función creciente pero a ritmo decreciente. 
2‐  La productividad marginal del trabajo  δY/δL = f(K,L) = w 
Donde  w  es  el  salario  real  (y  “r”  la  retribución  del  capital).  Tal 
como se vio en el párrafo anterior f(K,L) =  δY/δL es una función positiva 
y decreciente.  
Como el beneficio del empresario (B) en términos reales es el valor 
agregado de la producción menos el costo de sus factores:  
B=Y – w.L – r.K, el beneficio será máximo cuando  δB/δL = 0 y (por 
lo que  δY/δL = w) y  δΒ/δK = 0; en ese punto  δY/δK = r. Es decir, el valor 
de L y de K que igualan, respectivamente, la productividad marginal con 
la retribución unitaria del factor. 
3‐  Inclusión del precio: como el salario real es w = wn/P, donde wn 
es el salario nominal, podemos escribir: P = wn/w. 
El salario nominal en las sociedades contemporáneas resulta de la 
intervención del estado o de las negociaciones colectivas entre las partes 
involucradas.  Para  el  modelo  lo  consideraremos  un  dato  o  variable 
instrumental. 
Tenemos, por el lado de la oferta y con una función de producción 
dada,  3  ecuaciones  con  4  variables:  Y,  P,  L,  w,  además  de  una  variable 
instrumental  (wn)  y  un  dato  paramétrico  (K).  Presenta  un  grado  de 
libertad  (pares  de  valores  de  “P”  e  “Y”  que  conforman  la  oferta 
agregada). Representada en los ejes P,Y es una función creciente ya que 
los aumentos de P equivalen a una disminución de w (ecuación 3) y por 
lo tanto un aumento del valor de Y para logar que δY/δL = w. 
Un esquema simplificado podría ser el de la página siguiente46: 
Reuniendo  ambos  sistemas  quedan  8  ecuaciones  con  8  variables 
(P, Y, Md, i, C, I, L, w), por lo que el sistema queda determinado: hay un 
solo  valor  para  cada  una  de  las  variables  involucradas.  Hay  también 
cuatro  variables  instrumentales  (que  en  el  esquema  se  presentan  con 
fondo gris): Ms, G, T, wn  y K0; la tres primeras actúan sobre la demanda 

46
En la parte de la demanda agregada se siguió el desarrollo de Humberto Zambon, Introducción al
pensamiento económico, Ediciones Macchi, Buenos Aires, 2001, Cap- VII.

72
agregada (Ms sobre la política monetaria y las otras dos pertenecen a la 
política  fiscal)  mientras  que  las  dos  últimas  –el  salario  nominal  y  el 
monto  del  capital  a  corto  plazo‐  intervienen  en  los  valores  de  la  oferta 
agregada y en la distribución del ingreso, con importancia –en el modelo 
neoclásico‐ en la determinación de la ocupación (L).  
 

 
 

73
APÉNDICE “B”
EL ANÁLISIS DE LA OFERTA AGREGADA
SEGÚN LOS POSTKEYNESIANOS
 
 
La función de producción más simple es:  
 

Y = A.L        (1) 
 

(con  un  valor  del  capital  K0  dado)  y  donde  A  es  un  parámetro  que 
representa la productividad del trabajo (A = Y/L). 
En términos reales, si w es el salario real, wn el salario nominal, el 
beneficio  (B)  es  la  diferencia  entre  el  producto  (valor  agregado)  y  el 
salario real total: 
 

B = Y – L.w   (2) 
 

Reemplazando Y por su igual (1): 
 

B  = A.L – L.w 
B = L (A – w) 
 

En forma gráfica, puede representarse en el par de ejes Y,L como: A 
= Y/L = tg.α, w/L = tg.Ω y B/L  = tg.α  ‐  tg.Ω.   
 

 
 

El desarrollo anterior muestra la compatibilidad de la función de 
producción  (1)  con  la  teoría  de  distribución  de  los  clásicos,  donde  el 
beneficio es considerado como un residuo. 
Para  llegar  a  una  expresión  de  la  oferta  de  bienes  a  valores 
corrientes compatible con la función de producción, los postkenesianos 
consideran  que  el  valor  monetario  del  producto  resulta  de  aplicar  al 

74
costo monetario un mark‐up (µ). De acuerdo a la función de producción 
(1), el costo de la producción total será L. wn (wn es el salario nominal por 
hora  y  L  el  total  de  horas  trabajadas)  y  el  valor  monetario  del  total  del 
producto  (P.Y,  donde  P  es  el  precio  unitario)  será  el  costo  más  el 
porcentaje µ sobre ese costo: 
 

P.Y = L. wn. (1 + µ) 
 

Como Y = A.L                P.A.L = L. wn. (1 + µ) 
 

Pasando al segundo miembro A.L (dividiendo): 
 

(3)  P =   wn.(1 + µ) 


 

para Y ≤ Y*, en la que Y* indica el nivel del producto para la ocupación plena. 
La ecuación (3) podría ser considerada una primera aproximación a la 
oferta  agregada.  En  este  caso,  si  consideramos  al  salario  nominal  (wn)  y  al 
mark‐up (µ) como dados, el segundo miembro de la ecuación (3) está dado por 
parámetros,  es  decir,  la  representación  gráfica  (con  P  en  las  ordenadas)  sería 
una  recta  totalmente  horizontal  hasta  el  punto  que  refleja  el  producto 
correspondiente a la ocupación plena. El nivel del producto y de la ocupación 
resultan de la intersección de esta curva con la demanda agregada. Se trataría 
de un regreso a la oferta elemental del keynesianismo: 
 

75
Como se dijo en el texto principal, la inclusión del mark‐up como 
criterio de formación de precios implica reconocer que en una economía 
monopólica u oligopólica los precios son fijados por las empresas líderes 
en  función  de  los  costos  y  tratando  de  maximizar  sus  beneficios, 
mientras que las empresas menores se guían por esos precios. 
Una presentación más elaborada incluye una versión de la curva 
de  Phillips,  que  para  algunos  autores  fue  la  ecuación  faltante  de  la 
macroeconomía convencional.  
Se  puede  verificar  empíricamente  que  en  el  mundo 
contemporáneo  el  salario  real  depende  de  factores  institucionales 
(legales,  grado  de  intervención  gubernamental,  fuerza  de  la  acción 
sindical) que se representan con “z”, y , en forma inversa, de la tasa de 
desocupación  “u”,  según  resulta  de  las  investigaciones  iniciadas  por 
Phillips47. 
En estas condiciones se puede escribir: 
 

wn/P = f(z+, u‐) 
 

(como siempre, el signo “+” ó “‐“ al pie de la variable significan relación 
directa o inversa con la función). 
 

Si L* es el total de la población activa, u es: u = (L* ‐ L) / L* = 1 – L/L* 
 

wn / P = f.[(1‐L/L*)‐,z+] 
 

wn = P. f.[(1‐L/L*)‐,z+] 
 

Como  en  las  economías  industrializadas  modernas  el  salario 


depende  de  convenciones  colectivas  cuyos  acuerdos  duran  cierto 
tiempo,  generalmente  uno  o  dos  años,  las  partes,  tanto  los 
representantes  empresarios  como  los  obreros,  están  más  preocupadas 
por  la  inflación  futura  que  por  el  nivel  de  precios  actuales.  Para  la 
determinación del salario, entonces, influyen más las expectativas de la 
evolución  futura  de  los  precios  que  su  nivel  actual  (P).  Reemplazando 
entonces a P por Pe,   que representa la expectativa de los precios futuros, 
podemos escribir: 
 

(4)  wn = Pe. f.[(1‐L/L*)‐,z+] 
 

47
Ver a Oliver Blanchard y Daniel Pérez Enri, Macroeconomía, Ed. Prentice Hall, Buenos Aires, 2000.

76
Por la fórmula (3) anterior: 
 

P =  wn (1 + µ) / A 
reemplazando a wn por su equivalente (4): 
 

P =  (1/A). Pe. f.[(1‐L/L*)‐,z+] (1 + µ) 
 

Como, por la función de producción,  Y = A.L resulta que L = Y/A.  
 

Reemplazando 
P =  (1/A). Pe. f {[1‐Y/(A.L)‐],z+}.(1 + µ) 
 

que es una curva de oferta postkeynesiana que relaciona P con nivel de 
producto Y. Obsérvese que cuando Y aumenta, (1‐Y/AL) disminuye, por 
lo  que,  por  la  relación  inversa,  los  precios  aumentan.  Esto  explica  el 
carácter  creciente  de  la  oferta  agregada  sin  necesidad  de  la  función  de 
producción neoclásica. 
Esta  ecuación  tiene  la  ventaja  que  incluye,  como  parámetros, 
datos  que  explican  el  comportamiento  de  la  economía  y  de  los  agentes 
económicos  con  mayor  precisión:  incorpora  a  las  expectativas  Pe+    (los 
empresarios  que  fijan  los  precios  tratándose  de  adelantar  a  los 
acontecimientos económicos), la productividad del trabajo A‐, el nivel de 
ocupación  L+  y  el  mark‐up  µ+,  lo  que  ofrece  nuevos  campos  de  acción 
para la política económica antiinflacionaria.  
 

 
 

77
A partir de los años ’70, a raíz de la crisis del petróleo, se puso de 
manifiesto  la  importancia  que  tienen  algunas  materias  primas  y 
productos  energéticos  en  la  economía  y  en  la  generación  de  inflación. 
Podemos  incluir  la  incidencia  de  sus  precios  en  la  función  oferta  de  la 
siguiente manera48: 
 

P = wn (1 + µ) / A + θ Pm 
 

donde  θ Pm representa la incidencia del precio de las materias primas en 
el precio unitario final de la producción final.  
Si hacemos  pm = Pm/P, la expresión anterior queda como 
 

P = wn (1 + µ) / A + θ P.pm     por lo que    P.(1 ‐ θ pm) = wn (1 + µ) / A 


 

P = [wn (1 + µ)] / [(1 ‐ θ pm).A] 
 

o, reemplazando wn por su equivalente, la función oferta agregada sería: 
 

P =  Pe. f.{[(1‐Y/(A.L)]‐,z+]} (1 + µ) / [(1 ‐ θ pm).A ] 
 

Como  se  puede  ver  en  la  ecuación  anterior,  los  aumentos  en  los 
precios  de  los  insumos  (como  puede  ser  el  petróleo)  producen 
corrimientos hacia arriba de la curva de oferta agregada, pudiendo ser el 
“envión” que genera inflación de oferta. 

48
Dornbusch y Fischer, op. cit, pag. 259 y sig.

78
CAPÍTULO 5
ESTRUCTURALISMO
 
 
Bajo  el  nombre  de  Estructuralismo  se  conoce  a  una  corriente  del 
pensamiento económico latinoamericano que se inicia en los años ’50 y 
tuvo su auge en esa y en la siguiente década, con epicentro en la CEPAL 
(Comisión Económica Para América Latina) y con enorme influencia en 
toda  la  región.  Está  asociada  a  figuras  de  relieve  como  Raúl  Prebisch, 
Celso Furtado, Osvaldo Sunkel y a los que podría agregarse Aldo Ferrer, 
Oscar  Braun,  etc.,  lo  que  ha  llevado  a  algunos  autores  a  pensar  que  se 
trataba de una revolución comparable a la keynesiana. Así, Dudle Seers 
dice  sobre  el  estructuralismo  que  “la  escuela  podría  adquirir,  en  la 
década  de  los  sesenta,  un  interés  internacional  sólo  comparable  al  que 
tuvo la economía keynesiana en el decenio de los treinta”49. 
Luego  de  un  eclipse  en  los  años  ’70,  reapareció  con  fuerza  y,  sin 
conformar  una  escuela  de  pensamiento,  bajo  el  nombre  genérico  de 
“neoestructuralismo”  ha  vuelto  a  tener  presencia  en  el  pensamiento 
económico del subcontinente50. En el primer período del estructuralismo 
es  evidente  el  peso  de  la  teoría  keynesiana,  mientras  que  en  el 
neoestructuralismo se observan influencias de distintos aportes teóricos, 
por ejemplo del postkeynesianismo y del neomarxismo. 
La  característica  distintiva  de  esta  corriente  ha  sido  la  polémica 
oposición al monetarismo y a las políticas que se derivan de él, producto 
de una visión totalmente diferente de la realidad latinoamericana. 
Uno de los primeros trabajos básicos del estructuralismo es el de 
Sunkel51, en el que plantea que la inflación no puede ser analizada como 
un fenómeno particular, puramente económico, sino que es preciso verla 
dentro del marco social, político e institucional de cada país; la inflación 

49
D. Seers, “La teoría de la inflación y el crecimiento de las economías sub-desarrolladas: la experiencia
latinoamericana” (apéndice), publicado inicialmente en Oxford Economic Papers Nº 2, junio de 1962, y
reproducido en El Trimestre Económico, XXX, 1963.
50
En la actualidad (2008) en la Universidad Nacional de Córdoba existe una cátedra libre de pensamiento
económico latinoamericano que organiza encuentros sobre la vigencia del pensamiento estructuralista (se
puede consultar: www.elgermen.com.ar)
51
Osvaldo Sunkel, “La inflación chilena: un enfoque heterodoxo” en El Trimestre Económico, oct-dic. de
1958.

79
no es sino una manifestación de los problemas básicos del desarrollo que 
se da en la estructura del sistema productivo. 
Para  Sunkel  es  necesario  distinguir  entre  las  presiones 
inflacionarias, que son las que generan o retroalimentan la inflación, de 
los mecanismos de propagación que son, fundamentalmente, las luchas 
sociales  en  las  que  los  agentes  económicos  procuran  aumentar  o,  al 
menos, mantener su participación en la distribución del producto; es la 
lucha  individual  o  colectiva  para  defenderse  de  los  efectos 
redistributivos de la inflación. 
En forma esquemática: 
 

      Oferta de alimentos. 
 
     
Poder de compra 
     
de las 
    Básicas 
  Presiones    exportaciones. 
 

Análisis del  Inflacionarias    Deficiente formación 


Fenómeno      de capital. 
Inflacionario    Circunstanciales  
 
   
Acumulativas 
 
 
 
 
Mecanismos 
de 
propagación 
 
La  identificación  de  las  presiones  inflacionarias  básicas  es 
fundamental  para  el  análisis  del  fenómeno;  las  más  importantes, 
enunciadas  en  el  esquema  precedente,  son  la  incapacidad  del  sector 
agrícola  para  aumentar  su  oferta  alimenticia  ante  un  crecimiento  de  la 
demanda debido a la urbanización creciente, lo que generaría aumento 
de precios de los productos alimenticios; tasas bajas en el crecimiento de 
la  acumulación  productiva;  inflexibilidades  en  la  oferta;  el 
estrangulamiento  del  sector  externo,  al  no  crecer  las  exportaciones  al 
mismo  ritmo  que  las  necesidades  de  compra  en  el  exterior  requeridas 
por  un  proceso  de  crecimiento.  En  esto  último  tiene  importancia  la 
presión generada por el deterioro de los términos del intercambio, tema 
analizado por Prebisch y la escuela de la CEPAL. 

80
Las  presiones  circunstanciales,  al  contrario  de  las  anteriores,  que 
son  originadas  en  problemas  estructurales  y  cuyos  efectos  son 
permanentes,  se deben a hechos fortuitos como pueden ser terremotos, 
sequías prolongadas, guerras, crisis de los mercados internacionales, etc. 
En general escapan, al menos en parte, a las posibilidades de previsión y 
de modificación mediante políticas económicas internas. 
Por  último,  las  presiones  acumulativas  son  originadas  por  la 
misma  inflación  y,  más  que  una  causa  última  (como  ocurre  con  las 
presiones  básicas)  actúan  como  amplificadores  y  propagadores  de  ella. 
Por ejemplo, ante un aumento de los precios de los artículos de primera 
necesidad  la  autoridad  política  suele  actuar  estableciendo  precios 
máximos  por  períodos  prolongados,  lo  que  puede  implicar  señales 
distorsionadas para los agentes económicos que podrían llevar al desvío 
de  inversiones  a  otros  sectores,  lo  que  –a  su  vez‐  produciría 
inflexibilidad  de  la  oferta  de  aquellos  productos,  creación  de  mercado 
negro y, finalmente, la convalidación del aumento de precios. El control 
de  precios  es  posible  y,  muchas  veces,  imprescindible,  pero  se  trata  de 
un  problema  delicado  y  que  requiere  sintonía  muy  fina  de  las 
herramientas económicas.  
Un  ejemplo  puede  aclarar  conceptos.  Desde  su  origen,  el 
capitalismo se ha caracterizado por la migración interna del campo hacia 
las  ciudades,  por  lo  que  el  agro  debió  aumentar  su  producción  para 
satisfacer  las  necesidades  alimenticias  crecientes  generadas  por  la 
urbanización  o,  si  aquel  no  se  realizó  al  ritmo  adecuado,  a  la 
importación de alimentos. En América Latina ese fenómeno se presentó 
recién en el siglo XX; en particular en algunos países de la región andina 
la agricultura tradicional, con minifundio y escasez de capital, no logró 
aumentar su producción al ritmo adecuado. Se produjeron así aumentos 
en  los  precios  de  los  alimentos  con  disminución  del  ingreso  real  de  los 
trabajadores,  que  presionaron  por  aumentos  de  salarios  nominales  que  
incidieron en los costos de producción y, en consecuencia, en el aumento 
de  precios  en  toda  la  economía,  lo  cual  sirvió  de  base  a  nueva  presión 
por  aumentos  salariales,  desatando  así  la  espiral  inflacionaria.  La 
estructura  productiva  del  agro  actuó  como  presión inflacionaria básica, 
haciendo que la lucha de los trabajadores por el mantenimiento del nivel 

81
salarial  real  y  –por  el  lado  de  los  empresarios‐  del  nivel  de  ganancias, 
actúen como mecanismos de propagación. 
 
La limitación externa 
 
Entre las presiones inflacionarias básicas definidas por Sunkel ha 
tenido  mucha  importancia  para  América  Latina  la  limitación  externa, 
que fue estudiada inicialmente por Dudley Seers.  
El modelo de Seers parte del supuesto que en el proceso moderno 
de  urbanización  aparecen  nuevas  necesidades  que  son  satisfechas  por 
productos  manufacturados,  lo  que  lleva  a  que  proporciones  crecientes 
del  producto  global  sean  destinadas  a  demandar  estos  bienes.  Esto 
significa que el gasto en manufactura (G) tiene una tasa de crecimiento 
mayor que el ingreso nacional (Y); pero en los países dependientes todo 
o  parte  de  la  manufactura  depende  de  la  importación  (M),  por  lo  que 
estas  deben  crecer  a  un  ritmo  equivalente  al  crecimiento  del  gasto  en 
manufactura, es decir a un ritmo mayor que el crecimiento del producto.  
Para mantener el equilibrio en la balanza comercial (exportaciones 
igual  a  importaciones,  en  símbolos  X  =  M)  será  necesario  que  las 
exportaciones también crezcan a una tasa superior que el producto. 
Por otro lado, la población tiene un nivel mínimo de necesidades 
que, en una sociedad cambiante como es la contemporánea, es creciente 
como  resultado  de  un  conjunto  de  factores  como  son  el  proceso  de 
urbanización, el aumento del nivel educativo, el efecto demostrativo de 
los  medios  masivos  de  comunicación  social,  etc.  Si  denominamos  I  al 
nivel mínimo per cápita, H a la población total, existirá un nivel Y’ que 
corresponderá  al  ingreso  mínimo  requerido  para  satisfacer  las 
necesidades mínimas de la población (Y’=H.I), donde, evidentemente, Y’ 
debe ser igual o menor que el ingreso nacional Y. 
El  nivel  I  podríamos  asimilarlo  al  ingreso  de  subsistencia  de  los 
economistas  clásicos,  pero  como  factor  no  determinado  por  razones 
biológicas  sino  de  carácter  socio‐históricas  como  hizo  Marx.  Los 
adelantos  tecnológicos,  cuando  se  masifican  en  su  producción,  son 
adoptados como requerimientos necesarios por la sociedad (piénsese en 
la heladera y en el televisor). 

82
En  el  modelo  de  Seers  el  nivel  I’  es,  entonces,  una  variable 
creciente  cuya  tasa  de  variación  es  el  resultado  de  sumar  la  tasa  de 
crecimiento  del  nivel  I  más  la  tasa  de  crecimiento  de  la  población 
(usando letras minúsculas para indicar tasas de variación sería: y’=h+i). 
Como  la  tasa  de  crecimiento  de  las  exportaciones  (x)  debe  ser 
mayor que la tasa de a la que crece el producto nacional (y), resulta que 
aquellas  deben  modificarse  a  un  ritmo  superior  que  el  ingreso  mínimo 
(y’), es decir: 
 
x > h + i 
 
Las  exportaciones  deben  crecer  a  una  tasa  mayor  que  la  de  la 
población  sumada  a  la  tasa  de  crecimiento  de  las  expectativas  de 
mejoramiento  individual  de  la  misma.  Las  posibilidades  de  desarrollo 
armonioso de estas sociedades están condicionadas por este crecimiento 
mínimo de las exportaciones que, para los países latinoamericanos son, 
fundamentalmente, los productos primarios52. 
Podría  darse  el  caso,  que  Seers  analiza,  de  un  proceso  de 
sustitución  de  importaciones  que  implica  que  el  crecimiento  de  las 
importaciones es menor al aumento del producto y, por lo tanto, podría 
darse que las exportaciones crecieran menos que el producto (x<y). Esta 
situación,  que  puede  aparecer  como  sencilla  en  los  comienzos  del 
período de “sustitución fácil”, se vuelve más y más difícil a medida que 
se  va  avanzando  en  etapas  sucesivas  de  sustitución,  apareciendo 
obstáculos, de los cuales el principal es el tamaño del mercado interno. 
Allí aparece nuevamente la limitación externa. 
El  requerimiento  de  una  tasa  mínima  de  crecimiento  de  la 
capacidad  de  compra  externa,  creada  fundamentalmente  por  el  monto 
de  las  exportaciones,  está  afectada  por  factores  adicionales  tales  como 
inflexibilidades  en  la  producción  primaria,  caída  en  los  términos  de 
intercambio, políticas de protección del mercado en los países centrales, 

52
En forma simbólica, el modelo de Seers se puede expresar de la siguiente forma: como el gasto en
manufacturas G crece a mayor ritmo que el producto Y, significa que . Una proporción m de G es
importada (si fuera la totalidad de la manufactura m valdría 1): M = m.G. Derivando con respecto al tiempo,
se obtiene y como, a largo plazo, M=X se puede escribir que . Por otro lado, como Y’ = H.I
(Y’≤Y), aplicando logaritmos y derivando con respecto al tiempo se deduce que la tasa de crecimiento de las
exportaciones (x) debe ser mayor que la tasa de crecimiento de Y’. Es decir x≥h+i..

83
etc.,  de  forma  tal  que  se  torna  imposible  de  lograr.  Esta  limitación  se 
manifiesta de dos formas: a corto plazo, produciendo la devaluación de 
la moneda, que se ha convertido durante mucho tiempo en la principal 
de  las  presiones  inflacionarias  básicas;  a  mediano  plazo  muestra  la 
dificultad de un desarrollo económico armonioso, con un escenario muy 
pesimista:  aunque  Seers  no  lo  explicite,  se  puede  interpretar  como  un 
anticipo del estancamiento con crisis social de América Latina a partir de 
la década de los años ’80. 
Gráficamente se puede mostrar en forma simplificada el problema 
de la  limitación externa. En el eje de las abscisas  se muestra el nivel del 
producto Y mientras que en el eje de las ordenadas a las importaciones 
M  y  a  las  exportaciones  X.  Suponiendo  que  las  importaciones  se 
relacionan con el producto mediante una función lineal: 
 

M = m.Y 
 

mientras  que  las  exportaciones  se  comportan  como  un  parámetro.  El 
equilibrio externo requiere que M = X 
 

 
 
En el primer gráfico se ve el crecimiento del producto (de Y0 a Y1 e 
Y2) como consecuencia del aumento de las exportaciones de X0 a X1 y X2, 
respectivamente.  Podría  entenderse  como  un  modelo  del  “crecimiento 

84
hacia afuera” que en Argentina se dio a partir de la segunda mitad del 
siglo XIX y hasta 1930. En el segundo gráfico se muestra el crecimiento 
del  producto  sin  un  crecimiento  paralelo  de  las  exportaciones  sino 
mediante el endeudamiento externo (como ocurrió en la segunda mitad 
de  los  años  ’70  y  en  los  ’90).  Por  último,  en  el  tercero,  se  muestra  el 
proceso  de  sustitución  de  importaciones,  que  se  caracteriza  por  la 
disminución  de  la  relación  M/Y;  el  cambio  cualitativo  de  las 
importaciones  va  permitiendo  el  crecimiento  del  producto  al 
profundizarse  el  proceso  industrializador,  manteniendo  invariable  la 
suma  dineraria  de  las  importaciones;  lo  que  se  modifica  –
disminuyéndola‐ es la pendiente de la recta M =m.Y. 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

85
 
 
El modelo de Braun‐Joy 
 
Siguiendo con la tesis de Seers sobre la limitación externa, Braun y 
Joy  desarrollaron un modelo que muestra la inflación con este origen, 
53

que  también  fue  planteado  posteriormente  y  en  forma  similar  por 


Marcelo Diamand y por otros autores. 
El  modelo  supone  la  existencia  de  dos  sectores:  uno  de  carácter 
agropecuario y otro industrial. Respecto del primero se incorporaron los 
siguientes supuestos: 
a)  El precio de sus productos (P) está determinado por el precio 
internacional (P*), de forma tal que si “e” es el tipo de cambio y “t” los 
derechos de exportación, P = e.P*. (1 – t). 
b)  La oferta de los productos agropecuarios reacciona con retraso 
(en  el  caso  de  la  pampa  húmeda  argentina  el  retraso  es  de 
aproximadamente  un  año),  por  lo  que  a  corto  plazo  se  trata  de  una 
oferta inelástica. 

53
Oscar Braun y Leonard Joy, “Un modelo de estancamiento económico. Estudio de caso sobre la economía
argentina”, publicado originalmente en The Economic Journal Nº 312, diciembre de 1968 y reproducido en
Desarrollo Económico, enero-marzo de 1981, como homenaje a Oscar Braun, fallecido trágicamente ese año.

86
c)  No  hay  problemas  de  colocación  en  el  mercado  externo;  es 
decir,  la  oferta  nacional  es  relativamente  pequeña  para  el  mercado 
mundial. 
d)  Para  el  mercado  interno  se  trata  de  productos  de  primera 
necesidad, de forma tal que la elasticidad precio de la demanda interna 
es muy baja. 
Para  el  otro  sector  se  supone  una  industrialización  sustitutiva 
donde  existen  sólo  dos  insumos:  los  productos  importados  (materias 
primas  y  productos  intermedios)  y  el  trabajo.  Su  producción  está 
destinada exclusivamente al mercado interno. 
Finalmente se supone que, existiendo ocupación plena, se produce 
un  estrangulamiento  en  la  balanza  de  pagos,  lo  que  lleva  a  una 
devaluación  del  100%  en  el  tipo  de  cambio;  aumentan  los  precios  del 
agro  en  la  misma  proporción,  lo  que  desvía  la  demanda  interna 
disminuyendo  las  compras  de  bienes  del  sector  industrial;  el  aumento 
del  costo  de  vida  lleva  a  una  presión  para  el  aumento  de  los  salarios, 
presentándose  para  el  segundo  sector  un  aumento  de  costos  por  dos 
razones:  el  aumento  de  los  insumos  importados  (debido  a  la 
devaluación)  y  el  aumento  salarial.  Aumentan  los  precios  de  los 
productos  industriales  a  pesar  de  la  disminución  de  su  demanda, 
disminuyendo  la  inversión  y  el  nivel  de  ocupación  productiva,  lo  que 
precipita la espiral precios‐salarios con recesión creciente. 
El resultado final es una traslación de ingresos a favor del primer 
sector (los autores calcularon que una devaluación del 100% produciría 
en Argentina una inflación del orden del 30%) con fuerte recesión, hasta 
que  el  equilibrio  se  restablece  por  la  disminución  de  importaciones 
debido a la menor producción. 
Logrado  el  equilibrio,  comenzará  un  nuevo  período  expansivo 
con  aumento  del  producto,  la  ocupación,  las  inversiones  y  las 
importaciones hasta la crisis siguiente. Es el “pare y arranque”, el “stop 
and  go”  característico  de  la  economía  argentina  a  partir  de  1952,  fecha 
de la primera inflación producida por estrangulamiento externo.  
 
 
 
 

87
 

88
En la presentación esquemática del modelo se utiliza el diagrama 
de  flujos  habitual  en  informática.  Comienza  en  el  ángulo  superior 
izquierdo,  en  un  proceso  de  crecimiento:  aumenta  la  inversión,  el 
producto  (Y)  y  las  importaciones  (M=m.Y).  Como  las  exportaciones  (X) 
crecen  a  menor  ritmo  que  las  importaciones,  el  crecimiento  es  posible 
siempre  que  sea  M<X  (flujo  circular  en  el  extremo  superior  izquierdo); 
en  caso  contrario,  el  crecimiento  requiere  endeudamiento  para  superar 
la  balanza  comercial  negativa.  Si  no  existiera  posibilidad  de  más 
endeudamiento  se  produce  la  crisis  de  la  Balanza  de  Pagos  con  su 
correspondiente  devaluación,  suba  del  precio  de  los  productos 
primarios  y  el  de  los  insumos  importados  que  repercuten  sobre  los 
precios  finales:  aumento  del  costo  de  vida  y  aumento  de  salarios.  Se 
genera  inflación  de  costos,  que  reduce  los  ingresos  del  estado  y  la 
demanda  global:  disminuye  el  producto  y,  como  consecuencia,  las 
importaciones.  Mientras  no  se  restablezca  el  equilibrio  continuarán  las 
devaluaciones periódicas, con mayor inflación, recesión y desocupación 
(flujo circular en el extremo inferior derecho). Cuando la disminución de 
las  importaciones  –consecuencia  de  la  recesión‐  restablece  el  saldo 
positivo en la balanza comercial, comienza un nuevo ciclo con aumento 
de  las  inversiones,  el  producto  y  las  importaciones.  Hasta  la  crisis 
externa siguiente54. 
Este  modelo  sirve  para  explicar  el  proceso  de  crisis  de  la 
industrialización por sustitución de importaciones y los sucesivos “pare 
y arranque”, acompañado por la inflación de costos que caracterizó a la 
economía  argentina.  Pero  es  muy  simplificado;  para  un  análisis  de  la 
realidad  histórica  argentina  con  menor  nivel  de  abstracción  y,  en 
especial para entender la realidad actual, hay que tener en cuenta: 
1‐  El  supuesto  estancamiento  de  la  producción  primaria  ha  sido 
superado por la mecanización del campo y por la revolución tecnológica 
producida  por  los  agroquímicos  y  los  híbridos,  que  elevó 
sustancialmente  la  productividad  del  sector  y  permitió  extender  la 
frontera  agraria.  A  grandes  rasgos  la  evolución  de  la  producción  de 
cereales y oleaginosas fue: 
 
 

54
Tomado de H. Zambon, Introducción al pensamiento económico, Ed. Macchi, Buenos Aires, 2001 pg. 219.

89
1900 a 1970:   20 millones de toneladas anuales 
1970 a 1980:   25 millones 
1980 a 1990:   35 millones 
1990 a 2000:   45 millones 
2007/08 (est.): 96 millones de toneladas 
 

Cabe  señalar  que  la  superficie  sembrada  en  la  última  década  se 
incrementó en un 40%. 
2‐  Antes  de  la  implementación  del  modelo  de  industrialización 
por  sustitución  de  importaciones,  se  había  desarrollado  una  incipiente 
industria  de  productos  agropecuarios  que  tuvo  como  destino,  en  gran 
parte,  la  exportación.  Y,  a  partir  de  los  años  ’60,  comenzó  también  la 
exportación de productos de origen industrial, especialmente a los otros 
países de América Latina. En 1989, fecha en que la crisis económica dio 
lugar  al  modelo  neoliberal  de  apertura  económica  y  convertibilidad 
monetaria,  según  veremos  más  adelante,  la  composición relativa de las 
exportaciones argentinas se parecía mucho a la actual: 
 
  1989  Promedio 2003/06 
Productos primarios  20.4%  19.8% 
Manufacturas de origen agropecuario (MOA)  42.2%  33.4% 
Manufacturas de origen industrial (MOI)  37.4%  29.5% 
Combustibles y energía    17.3% 
Total  100%  100% 
 

3‐  Las innovaciones tecnológicas en el agro y, a partir de la crisis 
del año 2001 y la devaluación (que llevó el tipo de cambio de $ 1 a $ 3 
por  dólar),  sumado  al  incremento  de  los  precios  internacionales  de  los 
productos primarios, dio lugar a un crecimiento muy importante de las 
exportaciones argentinas: 
Exportaciones argentinas (en millones de dólares corrientes): 
1989     9.579 
1990   12.353 
2000   26.341 
2006  46.456 
 
La  crítica  habitual  que  se  le  hizo  al  estructuralismo  desde  la 
ortodoxia  fue  la  falta  de  propuestas  concretas  de  políticas 

90
estabilizadoras. En realidad, el estructuralismo ponía el acento sobre las 
causas  básicas  que  generaban  inflación,  como  un  síntoma  de 
desequilibrios  del  sistema  económico.  Por  ello,  las  políticas  que 
resultaban  de  su  análisis  eran  de  largo  plazo  y  de  profundos  cambios, 
más que respuestas a los problemas de coyuntura. 
 
El neoestructuralismo 
 
El estructuralismo latinoamericano sufrió un ocaso en los años ’70, 
a  raíz  de  las  políticas  monetaristas  –en  un  principio  aparentemente 
exitosas‐  que  venían  aplicando  los  gobiernos  militares  instalados  en  el 
continente  (Brasil  desde  1964,  Chile  desde  1973,  Argentina  a  partir  de 
1976 y Uruguay, con un gobierno cívico‐militar en la misma época) hasta 
que en la década de los ’80 se produjo una vuelta en la historia y, ante el 
fracaso del monetarismo y la  reaparición de las presiones inflacionarias, 
surgió también un nuevo estructuralismo. 
El  neoestructuralismo  reitera  el  carácter  no  monetario  de  la 
inflación,  destacando  el  aspecto  inercial  del  fenómeno.  Gustavo  Maia 
Gomes  dice  que  “la  idea  básica  es  que  en  un  ambiente  crónicamente 
inflacionario  los  agentes  económicos  desarrollan  un  comportamiento 
fuertemente  defensivo  en  la  formación  de  los  precios,  lo  cual,  en 
condiciones  normales,  consiste  en  el  intento  de  restablecer  el  máximo 
anterior  de  ingreso  real  en  ocasiones  de  cada  reajuste  periódico  de 
precios.  Cuando  todos  adoptan  esta  estrategia  de  recomposición 
periódica  de  sus  máximos,  la  tasa  de  inflación  existente  en  el  sistema 
tiende  a  perpetuarse:  la  tendencia  inflacionaria  se  torna  igual  a  la 
inflación pasada”55. 
Utilizando  la  terminología  de  Sunkel,  se  podría  decir  que  los 
mecanismos  de  propagación  mantienen  el  crecimiento  sostenido  de  los 
precios.  Pero  este  proceso  inercial  se  ve  afectado  por  perturbaciones 
periódicas  que  acelera  o  retrasan  el  ritmo  inflacionario;  en  base  a  ello, 
Bresser  Pereyra  y  Nakamo56  distinguen  a  los  factores  que  aparecen  en 
todo proceso inflacionario en: 

55
Gustavo Maia Gomes, op. cit.
56
Luis Carlos Bresser Pereyra y Yoshiaki Nakamo, “Factores aceleradores, mantenedores y sancionadores de
la inflación” en El Trimestre Económico Nº 207, julio-set. 1985.

91
 

  Mantenedores (mecanismos de propagación) 
Aceleradores 
Factores de la inflación 
Sancionadores 
 
Los  factores  aceleradores  son  aquellos  que  modifican  en  más  o  en 
menos el ritmo inercial de la inflación; son los cambios en el “mark‐up”, 
las  variaciones  salariales  por  encima  de  los  aumentos  en  la 
productividad, las alteraciones en los tipos de cambio, etc. 
El análisis del mark‐up, o tratamiento de la fijación de precios por 
vías no marginales, tema ligado a la crítica de los supuestos neoclásicos 
del  equilibrio  de  la  empresa,  tiene  gran  importancia  en  el  estudio  del 
proceso inflacionario. En estos casos ya no es el libre juego de la oferta y 
la  demanda  ni  la  flexibilidad  de  los  precios  quienes  determinan  los 
equilibrios, sino que el escenario varía totalmente: precios administrados 
por  productores  oligopólicos  o  monopólicos,  precios  fijados  en  las 
distintas  etapas  de  comercialización  con  múltiples  criterios,  posibilidad 
de control de precios por el estado, etc., cambian el mundo de la política 
económica. 
En  1939  Hall  y  Hitch  en  un  trabajo  clásico  publicado  en  Oxford 
(Inglaterra) estudiaron 38 empresas líderes y llegaron a la conclusión de 
que  las  mismas  no  tenían  como  objetivo  maximizar  el  beneficio  en  el 
corto  plazo,  igualando  costos  e  ingresos  marginales,  como  suponía  la 
teoría  microeconómica,  y  constataron,  además,  que  el  oligopolio  es  la 
estructura dominante en la industria. Otros estudios empíricos probaron 
con los años que la mayoría de las curvas de costos no tenían la forma de 
“U”,  que  el  tipo  de  información  necesaria  para  fijar  los  precios  por  vía 
marginal no estaba disponible en las empresas –en particular lo referido 
a  la  curva  de  demanda  continua  y  derivable‐  y,  además,  que  las 
expectativas sobre alteraciones en las condiciones de mercado no podían 
ser  cubiertas  con  las  técnicas  usadas  habitualmente  por  la 
microeconomía. 
La forma de establecer el precio de venta por mercancía o servicio 
ha  sido  descripto  por  diversos  autores,  entre  los  que  tienen  relevancia 
M.  Kalecki,  P.  S.  Labini  y,  entre  los  estructuralistas  posteriores,  Lance 

92
Taylor57. La más usual de las técnicas es la determinación del precio en 
base al costo variable medio: 
 
P = V. (1 + m) 
 

donde  V  es  el  costo  variable  medio  y  m  el  porcentaje  de  marcación 
(expresado  en  tanto  por  uno)  sobre  el  costo  variable,  de  forma  tal  que 
m.V es el monto que cubre la proporción unitaria de los costos fijos más 
el  beneficio.  La  pregunta  obvia  es  ¿cómo  se  fija  el  valor  de  m?  La 
respuesta implica entrar en un importante capítulo debatido en la teoría 
contemporánea,  que  escapa  a  los  objetivos  del  presente  trabajo,  por  lo 
que  nos  limitaremos  a  fijar  un  criterio  tradicional:  el  de  distribuir  el 
costo fijo (CF) en un cierto valor de producción (Xn) considerado como 
normal o standard para la empresa (el costo fijo medio será CF/Xn) más 
un  margen  de  ganancia  conocido  como  “target  rate  of  return  pricing”, 
que  parte  de  fijar  un  beneficio  B  en  base  a  la  inversión  de  capital 
requerido  (K),  de  forma  tal  que  la  tasa  de  beneficio  que  se  fija  como 
objetivo  es  r=B/K.  Ambos  componentes  dan:  m.V  =  (CF+r.K)/Xn,  que 
sirve como tasa guía para determinar los precios de venta.  
Kalecki  ha  insistido  que  la  magnitud  de  m  es  un  indicador  del 
grado de monopolización de un  mercado en particular. 
Durante un proceso inflacionario todos los formadores de precios 
tratan de ganar la carrera a la desvalorización monetaria, de manera tal 
que  a  las  fórmulas  de  mark‐up  ya  vistas  le  agregan  un  importante 
componente de aumento de precios por el riesgo de deterioro monetario, 
que  llamaremos  π.  Joseph  Ramos58  señala  que  “…como  es  costoso  fijar 
precios  todos  los  días,  las  empresas  lo  hacen  para  un  determinado 
intervalo (en todo caso, modificable). En ese lapso es posible que varíen 
sus costos y, ciertamente, el valor real de sus ingresos… según el ritmo 
inflacionario  imperante”,  por  lo  que,  agregamos  nosotros,  es  posible 
cubrir la expectativa inflacionaria para el intervalo que los separa de la 

57
M.Kalecki, Teoría de la dinámica económica, Fondo de Cultura Económica, México, 1956; Paolo Sylos
Labini: Oligopolio y progreso técnico, Oikos-Tau, Barcelona, 1966; Lance Taylor, Structuralist
macroeconomic, Basic Books, Nueva York, 1983
58
Joseph Ramos, “La macroeconomía keynesiana vista desde el sur”, Revista de la CEPAL, Nº 38, agosto de
1989.

93
próxima  remarcación,  incorporando  ese  coeficiente  π.  Así,  la 
determinación del precio queda: 
 

Px = V.(1 + m + π) 
 

Cuando se está frente a una cadena de intermediación que separa 
al  oferente  inicial  (productor)  del  demandante  final  (consumidor),  de 
forma tal que el proceso productivo no se limita a la oferta‐demanda, O‐
D, sino a una serie de O‐D‐O‐D‐O‐D…, donde cada intermediario sube 
los precios incluyendo un coeficiente por la expectativa inflacionaria, el 
proceso actúa sumando presiones a la inflación, empujando a los precios 
con  independencia  de  la  demanda  y  generando  una  inestabilidad 
crónica. 
Cabe  señalar  que  esta  determinación  de  precios  vía  el  mark‐up 
logra  el  equilibrio  por  el  lado  de  las  cantidades,  es  decir,  tiene  efectos 
recesivos.  Inclusive  cada  oferente,  para  salvar  sus  beneficios  o  mejorar 
posiciones, puede subir los precios a niveles que reduzcan drásticamente 
las cantidades vendidas, siguiendo así una clásica conducta oligopólica. 
El  factor  sancionador  es  la  cantidad  de  dinero.  Existe  una  clara 
correspondencia entre la cantidad de dinero en circulación y el nivel de 
precios;  es  más,  los  análisis  estadísticos  muestran  una  alta  correlación 
entre  ambos,  con  un  coeficiente  cercano  a  la  unidad.  Pero  esto  sólo 
indica relación y no causalidad. 
El monetarismo supone una relación causal:  
 

Cantidad de dinero    Precios 
 

En  cambio  el  estructuralismo  plantea  una  relación  inversa:  es  la 
inflación  la  que  origina  el  déficit  fiscal  (al  afectar  el  valor  real  de  las 
recaudaciones  del  estado,  que  se  calculan  con  un  retraso  temporal, 
mientras  que  sus  erogaciones  se  realizan  a  valor  corriente)  y,  para 
cubrirlo,  da  lugar  al  aumento  de  la  cantidad  de  dinero  vía  emisión 
monetaria. 
En un proceso inflacionario, si no variara la cantidad de moneda, 
el  total  real  M/P  disminuiría  afectando  la  liquidez  del  sistema 
económico:  la  emisión,  en  estas  condiciones,  vendría  a  sancionar  el 
proceso existente, evitando que una crisis de iliquidez se superponga a 
la inestabilidad en los precios. 

94
Existen  pruebas  estadísticas  indirectas  que  parecen  avalar  la 
relación  causal  postulada  por  el  estructuralismo:  por  ejemplo,  en 
Argentina,  entre  el  1  de  diciembre  de  1989  y  la  primera  semana  de 
marzo  siguiente,  la  base  monetaria  aumentó  el  117%  mientras  que  los 
precios un 637%; con esos datos es difícil suponer que sea el aumento de 
la  oferta  monetaria  (que  varió  con  atraso  y  a  menor  ritmo  que  los 
precios) el origen de la inflación. 
El  deterioro  de  la  recaudación  impositiva  como  causante  del 
déficit fiscal se conoce en la literatura económica como el “efecto Olivera 
–Tanzi”59 que, en forma muy resumida, puede exponerse de la siguiente 
forma:  aunque  se  parta  de  un  presupuesto  equilibrado,  existe  un  lapso 
entre  el  momento  del  cálculo  impositivo  y  la  recaudación,  (lapso  que 
varía  en  los  distintos  tributos:  es  mayor  en  el  caso  del  impuesto  a  las 
ganancias  y  al  patrimonio  neto,  de  aproximadamente  4,5  meses,  y  es 
menor  en  el  IVA  y,  menor  aún,  en  el  impuesto  a  los  combustibles  y 
otros) de forma tal que en una economía inflacionaria el estado cobra los 
impuestos  al  valor  nominal  mientras  que  los  gastos  están  actualizados 
por  la  desvalorización  monetaria:  el  déficit  fiscal  es  inevitable  y  está 
determinado  por  la  proporción  que  los  gastos  representan  del  total  del 
ingreso  nacional,  por  la  tasa  mensual  de  inflación  y  por  el  lapso  que 
media entre el cálculo impositivo y la percepción del mismo. 
Por  eso,  con  el  fin  de  disminuir  el  efecto  Olivera‐Tanzi,  en  los 
años  de  alta  inflación  en  Argentina  se  estableció  la  indexación  de 
algunos tributos al día de pago. 
 
Un modelo neoestructuralista 
 
A  la  tasa  de  variación  de  los  precios  para  el  período  t  la 
simbolizamos como pt, que es un promedio ponderado de la variación de 
los  precios  de  los  distintos  sectores.  Suponemos  la  existencia  de 
solamente dos sectores bien diferenciados: 

59
El llamado efecto “Olivera-Tanzi” fue expuesto por Julio Olivera en “Inflación y rezagos fiscales” en la
Revista de Ciencias Económicas del Colegio de Graduados (Buenos Aires, abril de 1972) y por Vito Tanzi
“Inflación, rezagos en la recaudación y valor real de los ingresos tributarios” en Ensayos Económicos (Revista
del BCRA) Nº 2, Buenos Aires, junio de 1977. Puede consultarse también a Jorge M. Comper y Jorge M.
Streeb, “Influencia de la estabilización de precios sobre la recaudación tributaria” en Ensayos Económicos Nº
38, octubre de 1987.

95
1‐  Un  sector  agroexportador  que  produce  para  el  mercado 
internacional  (donde  no  existen  problemas  de  colocación)  y  también 
para  el  mercado  interno.  Al  precio  unitario  de  sus  productos  lo 
simbolizaremos  como  Pa  y  a  la  variación  de  los  mismos  como  pa.  El 
primero  está  determinado  por  el  precio  internacional  convertido  en 
moneda local. 
2‐  Un  sector  manufacturero  que  produce  en  un  mercado 
oligopólico y, por lo tanto, con precios fijados en base al costo medio y el 
mark‐up,  con  precios  fijos  que  ajustan  vía  cantidades.  Los  costos  del 
sector se pueden reducir al costo salarial, más el costo de los materiales 
importados más las tarifas de los servicios públicos. El precio será Pi y la 
tasa de variación pi. 
Si pt es el índice general de precios, de lo expuesto resulta que   
 

pt = a1.pa + a2.pi 
 

Donde a1 y a2  son los coeficientes de ponderación, tal que   a1 + a2  = 1. 
De acuerdo a la ley del precio único: 
 

Pa = e.P*a (1 ‐ Τ) 
 

siendo e el tipo de cambio, P*a el precio unitario internacional medido en 
dólares y Τ la tasa de impuestos y retenciones a la exportación. Pa es el 
precio que realmente recibe el productor por su exportación, por lo que 
será  el  precio  unitario  en  el  mercado  interno  de  sus  productos.  Las 
variaciones  del  precio  del  sector  agropecuario  dependerá  de  las 
modificaciones que sufran sus componentes: 
 
pa = e’ + p*a + (1 ‐ Τ)’ 
 

donde  e’  es  la  tasa  de  variación  del  tipo  de  cambio,  p*a    la  tasa  de 
variación de los precios internacionales y (1 ‐ Τ)’ la tasa de variación de 
la  proporción  no  gravada  de  las  exportaciones  agropecuarias.  En  esa 
fórmula  se  puede  verificar  el  impacto  de  la  inflación  externa  (p*a)  así 
como  el  efecto  de  las  retenciones  móviles  a  las  exportaciones  (T),  que 
fueran establecidas a principios del año 2008 y eliminadas por decisión 
del Congreso, como elemento estabilizador de los precios internos. 
Si suponemos Τ constante la fórmula anterior se reduce a: 
 

96
pa = e’ + p*a 
 

Por su parte, el precio del producto del sector 2 será: 
 
Pi = (c1.w + c2.M.e + c3.S).(1 + m) 
 

En  los  que  w  es  el  salario  unitario,  M.e  el  costo  en  pesos  de  los 
insumos importados, S la tasa de los servicios públicos y m el mark‐up 
aplicable sobre los costos medios. Los distintos c indican las cantidades 
(medidas  en  sus  respectivas  unidades,  por  ejemplo,  el  costo  salarial  en 
horas de trabajo requeridos por unidad de producto) en que cada uno de 
los componentes de los costos participa en el costo medio unitario. 
Como se desarrolla en el apéndice a este capítulo, la variación de 
los  precios  de  los  productos  manufactureros  va  a  depender  de  las 
variaciones  en:  los  salarios  (w’),  el  tipo  de  cambio  (e’),  los  precios 
externos de los insumos (M’), los servicios públicos (S’), que son precios 
administrados por el estado, y la tasa de mark‐up (m’). 
Si  excluimos  las  causas  importadas  para  la  variación  de  precios 
(hacemos  p*a=0  y  M’=0)  podemos  observar  que  en  una  economía 
inflacionaria  se  crean  mecanismos  de  indexación  que  hacen  que  las 
distintas tasas tienden a variar al mismo ritmo, mientras que el mark‐up 
tiende a ser constante (m’ = 0). En estas condiciones y como tendencia: 
 

pt = e’ = w’ = S’ = pt‐1 
 

que es el efecto inercial de la inflación. La inflación pasada tiende a ser 
igual  a  la  actual,  excepto  que  se  produzcan  cambios  en  los  precios 
relativos clave que alteren esa tendencia.  
Por lo tanto, se podría escribir: 
 

pt = pt‐1 + z 
 

donde z representa a las modificaciones en los factores aceleradores de 
la inflación. Es decir,  z depende de los cambios que se produzcan en las 
tasas de variación de las variables clave: tipo de cambio, salarios, precios 
administrados  de  los  servicios  o  precios  internacionales  de  las 
exportaciones y de los insumos. 
La política de estabilización que se podría deducir de este modelo 
ha sido denominada “heterodoxa” y consiste en un “shock” que lleve las 

97
expectativas inflacionarias a cero, es decir, que elimine el aspecto inercial 
del fenómeno (hace pt‐1 = 0 en la determinación de pt) conjuntamente con 
un  congelamiento  o control de las variables clave para anclar en forma 
permanente  al  valor  de  pt.  En  Brasil  se  aplicó  con  el  “plan  cruzado” 
mientras que en la Argentina se ensayó en 1985 con el “Plan Austral” y 
también, hasta cierto punto, en 1991 con la convertibilidad. 
Dornbusch  y  De  Pablo60  han  propuesto  completar  la  fórmula 
anterior de la siguiente forma: 
 
pt = pt‐1 + z + α 
 
donde α representa la brecha monetaria. Indicaría el efecto que produce 
la existencia de “demasiado dinero tras demasiados pocos bienes” o, en 
la  terminología  de  Bresser  Pereyra  y  Nakamo,  el  efecto  de  los  factores 
sancionadores en la tasa de inflación. 
En  resumen,  el  estructuralismo  de  los  años  ’60  y  el 
neoestructuralismo  encuentran  la  causa  de  la  inflación  en  la  existencia 
de  desequilibrios  no  monetarios,  por  lo  que  una  política  de 
estabilización  no  podría  limitarse  a  los  fenómenos monetarios sino que 
debe  partir  de  una  interpretación  global  del  sistema  económico.  En  su 
desarrollo teórico han puesto énfasis en la formación de precios por vías 
no marginales y en el carácter inercial de la inflación. 
El  neoestructuralismo  latinoamericano  –al  igual  que  su 
antecedente  teórico‐  se  presenta  cuestionando  la  estrategia  económica 
ortodoxa  sustentada  por  el  sistema  financiero  internacional.  Sin 
embargo, su oposición parece más leve, pretendiendo complementar las 
medidas restrictivas tradicionales con políticas generalmente rechazadas 
por el liberalismo, tal como el control de precios y salarios. Aunque en 
los  años  ’90,  ante  el  avance  del  “pensamiento  único  neoliberal”,    estas 
diferencias han tendido a diluirse. 

60
Dornbusch, Rudiger y de Pablo, Juan Carlos, Deuda externa e inestabilidad macro-económica argentina,
Sudamericana, Buenos Aires, 1988.

98
APÉNDICE
VARIACIÓN DE LOS PRECIOS EN UN MODELO
NEOESTRUCTURALISTA
 
 
En  el  modelo  desarrollado  hay  dos  sectores:  1)  el  agrícola, 
básicamente  exportador,  cuyos  precios  Pa  (y  su  tasa  de  variación  pa)  se 
forman,  de  acuerdo  a  la  ley  del  precio  único,  en  base  a  los  precios 
efectivamente cobrados por la exportación y 2) un sector manufacturero 
cuya producción está destinada básicamente al mercado interno, con Pi y 
pi como precio unitario promedio y tasa de variación, respectivamente.  
Tal  como  se  expusiera  en  el  texto  principal  (que  repetimos  para 
mayor claridad) la tasa de variación general de precios será:   pt = a1.pa + 
a2.pi 
Donde a1 y a2  son los coeficientes de ponderación, tal que   a1 + a2  = 1. 
Para el sector 1, de acuerdo a la ley del precio único: 
 

Pa = e.P*a (1 ‐ Τ) 
 

siendo e el tipo de cambio, P*a el precio unitario internacional medido en 
dólares y Τ la tasa de impuestos y retenciones a la exportación. Pa es el 
precio que realmente recibe el productor por su exportación, por lo que 
será  el  precio  unitario  en  el  mercado  interno  de  sus  productos.  Si 
aplicamos  logaritmos  y  diferenciamos,  de  la  expresión  anterior  se 
obtiene:   
 

pa = e’ + p*a + (1 ‐ Τ)’ 
 

donde  e’  es  la  tasa  de  variación  del  tipo  de  cambio,  p*a    la  tasa  de 
variación de los precios internacionales y (1 ‐ Τ)’ la tasa de variación de 
la  proporción  no  gravada  de  las  exportaciones  agropecuarias.  Si 
suponemos Τ constante la fórmula anterior se reduce a: 
 

pa = e’ + p*a 
 

Por su parte, el precio del producto del sector 2 será: 
 
Pi = (c1.w + c2.M.e + c3.S).(1 + m) 
 

99
En  el  que  w  es  el  salario  unitario,  M.e  el  costo  en  pesos  de  los 
insumos importados, S la tasa de los servicios públicos y m el mark‐up 
aplicable sobre los costos medios. Los distintos c indican las cantidades 
(medidas  en  sus  respectivas  unidades;  por  ejemplo,  el  costo  salarial  en 
horas de trabajo requeridos por unidad de producto) en que cada uno de 
los componentes de los costos participa en el costo medio unitario. 
Si aplicamos logaritmos y diferenciamos, tenemos: 
 

pi = [1/(c1.w+c2.M.e+c3.S)].( c1.dw + c2.M.de + c2.e.dM + c3.dS) + [1/(1+m)].dm 
 

Para  convertir  las  diferenciales  en  tasas  de  crecimiento, 


multiplicamos y dividimos por la respectiva variable y obtenemos: 
 

pi = [1/(c1.w+c2.M.e+c3.S)].(c1.w.w’+c2.M.e.e’+c2.e.M.M’+ c3.S.S’) + [m/(1+m)].m’ 
 

donde las variables  w’, e’, M’, S’, m’ representan las tasas de variación 
de las respectivas variables w, e, M, S, m. 
Llamando n a la ponderación de los costos, tal que:  
 

0 < ni  < 1 y Σ ni = 1 
 
Entonces podemos reemplazar en la fórmula anterior: 
 

pi = n1.w’ + n2.(e’+M’)+ n3.S’) + [m/(1+m)].m’ 
 

Cabe señalar que w’ es la tasa de variación del costo salarial en el 
costo  unitario  del  producto;  es  decir,  incluye  todos  los  costos  sociales 
además  del  salario  nominal  pero,  por  otra  parte,  es  neto  de  eventuales 
aumentos  de  la  productividad.  Si  llamamos  v’  a  la  tasa  de  variación 
salarial y q’ a la tasa de incremento de la productividad, es w’=v’‐q’.  
Reemplazando  en  la  fórmula  de  variación  de  precios  pt  =  a1.pa  + 
a2.pi  los valores hallados para pa y pi  tenemos: 
 

pt = a1. (e’ + p*a) + a2. [n1.w’ + n2.(e’+M’)+ n3.S’) + [m/(1+m)].m’] 
 

Para el caso en que no se produzcan modificaciones en los precios 
externos (donde p*a  y M’ sean cero), la expresión anterior se reduce a: 
 

pt = (a1 + a2.n2) e’ + a2.n1.w’ + a2. n3.S’ + a2.[m/(1+m)].m’ 
 

100
En  una  economía  inflacionaria  se  crean  mecanismos  de 
indexación  que  hacen  que  las  distintas  tasas  tienden  a  variar  al  mismo 
ritmo, mientras que el mark‐up tiende a ser constante (m’ = 0). En estas 
condiciones y como tendencia: 
 

pt = e’ = w’ = S’ = pt‐1 
 

que es el efecto inercial de la inflación. La inflación pasada tiende a ser 
igual  a  la  actual,  excepto  que  se  produzcan  cambios  en  los  precios 
relativos clave que alteren esa tendencia.  
Por lo tanto, se podría escribir: 
 

pt = pt‐1 + z 
 

donde z representa a las modificaciones en los factores aceleradores de 
la inflación. Es decir, z depende de los cambios que se produzcan en las 
tasas  de  variación  de  las  variables  clave,  lo  que  se  expresa  como  las 
derivadas respecto del tiempo de las mismas: 
 

z = z(dw’/dt, de’/dt, dS’/dt, dm’/dt) 
 
 
 
 

101
 
 

102
CAPÍTULO 6
INFLACIÓN Y POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN
EN ARGENTINA (HASTA 1989)

 
El  aumento  sostenido  de  precios  forma  parte  de  la  realidad 
económica  argentina  desde  mediados  de  los  años  ’40,  con  varios 
períodos de elevada inflación a tasas superiores al 100% anual y también 
con  intervalos  de  estabilidad  relativa  –algunos  bastante  prolongados‐ 
según puede apreciarse en la serie de variación del índice de precios al 
consumidor del Cuadro 1 del apéndice del presente capítulo. 
Como  puede  verse  en  ese  cuadro,  en  estos  sesenta  años  hubo 
alguno  de  ellos  con  leve  deflación  de  precios.  También  existieron 
períodos con situaciones hiperinflacionarias, particularmente en los años 
1989  y  1990,  cuando  los  índices  anuales  de  variación  de  precios 
superaron el 1.000%. 
En el Cuadro 2 del apéndice se presentan las tasas mensuales de 
variación  de  precios  para  aquellos  meses  en  que  hubo  hiperinflación, 
según el criterio de Maier (tasa anual superior al 1000%, o sea mensual 
mayor al 21,15%) o, más restrictivo, de Cagan (tasa superior al 50%): 
La  columna  “tasa  anual”  corresponde  a  la  tasa  mensual 
anualizada, es decir, la que hubiera correspondido a un año si en todos 
los meses se hubiera repetido la misma tasa de inflación. 
La inflación se inicia en 1945 y al comienzo tuvo las características 
de  una  inflación  de  demanda  que  acompañó  al  crecimiento  industrial 
verificado  durante  el  primer  gobierno  de  Perón.  En  1952  se  produjo  la 
primera  crisis  de  la  balanza  de  pagos,  como  consecuencia  de  una  mala 
cosecha en la pampa húmeda y el agotamiento de las reservas externas. 
También  en  ese  año  tuvo  lugar  la  primera  experiencia  de  política 
estabilizadora en el país (el ministro de economía era Gómez Morales), 
basada  en  incentivos  al  agro  con  el  fin  de  aumentar  las  exportaciones 
tradicionales, y medidas para facilitar el ingreso de capitales extranjeros, 
acompañadas de medidas fiscales y monetarias ortodoxas. 
El resultado fue una rápida contención de la inflación (de una tasa 
de 38% en 1952 pasó al 4,5% al año siguiente) pero con una interrupción 

103
en el proceso de crecimiento económico, al punto que el nivel alcanzado 
en el producto per cápita en 1951 recién volvería a obtenerse en 1955: 
 

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR HABITANTE (1951 = 100) 
1951  100 
1952    93 
1953    96 
1954    98 
1955  103 
 

Tenemos, entonces, un primer período en la historia del fenómeno 
inflacionario  que  abarca  hasta  1952,  con  inflación  de  demanda  a  tasas 
moderadas. 
Desde 1952 y hasta 1975 se presenta un segundo período. Dice al 
respecto  Guillermo  Vitelli,  en  la  obra  que  ya  hemos  citado,  que  la 
historia económica muestra un punto de inflexión notorio en 1975; hasta 
ese  año  las  alteraciones  de  precios  nunca  habían  inducido  efectos 
inerciales  de  largo  plazo  a  tasas  superiores  al  60%,  aunque  cabe  acotar 
que  en  1959  la  inflación  alcanzó  una  tasa  anual  del  113,7%,  que  luego 
bajó  a  niveles  equivalentes  a  los  del  promedio  de  la  década  (la  tasa 
promedio de esos años fue el 21,3% anual). 
Un  tercer  período  se  puede  fijar  entre  1975  y  1985.  Durante  esos 
diez años la inflación superó el 100% anual, excepto en 1980, que fue del 
87,6%  debido  a  un  fuerte  atraso  cambiario;  a  partir  del  año  siguiente 
recuperó  su  ritmo  anterior,  en  forma  acelerada,  hasta  llegar  en  1984  al 
688%  anual  y  durante  el  primer  semestre  del  año  siguiente  a  orillar  la 
hiperinflación (tasa anualizada de 1.530,7%). 
Un  cuarto  período  se  inició  en  el  segundo  semestre  de 1985, que 
comenzó  con  la  contención  inflacionaria  consecuencia  del  éxito  inicial 
del  Plan  Austral  pero  que,  con  tasas  crecientes  en  el  nivel  de  precios, 
derivaron en 1989 y 1990 en estallidos hiperinflacionarios. 
El plan de convertibilidad aplicado durante los años ’90 conforma 
el  quinto  período,  que  finaliza  con  la  crisis  del  2001.  A  partir  de 
entonces,  con  el  abandono  del  modelo  neoliberal  con  ancla  monetaria 
(convertibilidad)  y  hasta  nuestros  días  corresponde,  en  esta 
caracterización por períodos, una nueva etapa (la sexta). 
 

104
Los planes de estabilización 
 
Teóricamente podríamos clasificar a las políticas de estabilización 
en  cuatro  grandes  grupos,  cruzando  los  criterios  de  ortodoxia  o 
heterodoxia con el de gradualidad o de shock: 
 
  POLÍTICAS ORTODOXAS   POLÍTICAS HETERODOXAS 
GRADUALES     
DE SHOCK     
 
A  su  vez,  a  las  políticas  ortodoxas  (basadas  en  el  monetarismo) 
podríamos  clasificarlas  según  su  fundamento  teórico  en:  de  economía 
cerrada (cuya principal herramienta es el control de la oferta monetaria) 
o de economía abierta (donde se invierte la relación causal entre dinero 
y precios). 
De  todas  formas,  las  medidas  concretas  muchas  veces,  aunque 
exista un criterio dominante, reúnen elementos que corresponden a otro 
tipo  de  política,  por  lo  que  se  hace  difícil  encontrar  ejemplos  con  total 
pureza conceptual. 
Un  caso  de  ortodoxia  monetarista  casi  químicamente  pura  fue  el 
conjunto  de  medidas  tomadas  entre  1961  y  1963,  de  total  control 
monetario. El resultado fue altamente recesivo, sin alcanzar los objetivos 
de eliminar los aumentos de precios, lo que parece demostrar el carácter 
estructural de la inflación61: 
                TASAS DE VARIACIÓN DEL P.B.I. 
              P.B.I. TOTAL         P.B.I. INDUSTRIAL 
  1962/61       ‐1,9%      ‐4,5% 
  1963/62       ‐3,6%      ‐4,6% 
  1963/61       ‐5,5%      ‐9,0% 
 
mientras los índices de precios en 1962 y 1963 ascendían al 28% y 24%, 
respectivamente. 
El efecto negativo sobre el nivel del ingreso nacional y el nivel de 
ocupación ha sido una constante de las políticas monetaristas no sólo en 
nuestro  país.  Es  la  consecuencia  de  aplicar  una  terapia  adecuada  para 
61
Juan Carlos de Pablo, Política antiinflacionaria en la Argentina, 1967-1970, Amorrortu Ed., Buenos Aires,
1970, pag. 18

105
situaciones de exceso de demanda en aquellos casos en que la inflación 
es  un  síntoma  de  desequilibrios  por  el  lado  de  la  oferta.  Una  de  las 
primeras experiencias en este sentido, después de la segunda guerra fue 
la de Italia. Charles Maier resume sus efectos así: “Italia recurrió a una 
política de contracción monetaria en vez de una política fiscal severa. El 
resultado  incluyó  una  recesión  que  aumentó  el  desempleo  en  el  sur  y 
trasladó  efectivamente  la  carga  de  la  estabilización  a  las  clases 
populares”62. Lo mismo indican, con sus particularidades, las reiteradas 
experiencias latinoamericanas. 
Escapa  al  objetivo  de  este  trabajo  desarrollar  una  historia  de  las 
políticas de estabilización implementadas en nuestro país, que no podría 
separarse  de  la  política  global  y  que  implicaría  una  verdadera  historia 
económica de los últimos sesenta años. 
De  todas  formas  es  necesario  tener  presente  el  carácter  pendular 
del  proceso:  a  partir  de  la  caída  del  gobierno  peronista  en  1955  se 
observa  en  la  política  económica  argentina  un  cambio  cíclico  que, 
partiendo  de  posiciones  intervencionistas  y  reguladoras  va  hacia 
modelos  liberales  o  neoclásicos.  Es  que  al  conflicto  de  clases  clásico, 
entre capitalistas y asalariados, se ha sumado una pelea entre industria y 
campo;  el  segundo,  productor  de  bienes  agroexportables,  siempre  ha 
abogado  por  el  libre  comercio  mientras  que  la  primera,  cuyo  destino 
principal  es  el  mercado  interno,  reclama  presencia  estatal  y  protección 
para crecer.   
Si  bien  en  cada  momento  del  ciclo  las  bases  económicas  y  la 
situación política del país, así como el contexto internacional, no son los 
mismos,  puede  señalarse  ciertas  regularidades  en  estos  movimientos, 
que nos permiten sintetizar la dialéctica de oposición de las medidas de 
la siguiente manera63: 
a)  Se prioriza el mercado interno o se jerarquiza la exportación; 
b)  Se  practican  políticas  redistributivas  ‐de  bienestar  social‐  o  se 
abandonan estas cuestiones, posponiéndolas para un futuro impreciso; 
c)   Se implementan políticas de regularización de precios, control 
de producción, precios “sostén” para ciertos bienes, subvenciones, etc. o 

62
Charles Maier, op.cit., pg. 78
63
Ernesto Bilder, “La actual coyuntura económica argentina” en Nueva Sociedad, Caracas, nov.-dic. de 1980.

106
se deja librado a las “fuerzas del mercado” la tarea de fijar las mismas y 
por su intermedio se asignan los recursos; 
d)  Se  concibe  a  la  inflación  como  un  fenómeno  estructural 
asociado  al  crecimiento  o,  por  el  contrario,  se  sustenta  una  posición 
monetarista  o  “de  demanda”,  tendiente  a  disminuir  la  masa  monetaria 
(o  su  expansión)  por  la  vía  de  restricciones  crediticias  y  de  otros 
controles de la Banca Central; 
e)  Se permiten las discusiones sectoriales, los aumentos salariales 
y  otros  logros  sindicales  o  se  congela  todo  aumento  de  salarios, 
controlando de manera centralizada su movimiento; 
f)  Se  adopta  una  actitud  cautelosa  frente  al  sistema  financiero 
internacional o se priorizan las buenas relaciones con la banca mundial; 
g)  Se  practican  políticas  de  defensa  de  la  industria  nacional, 
manteniendo  altas  tarifas  aduaneras,  o  se  disminuyen  y  tienden  a 
eliminarse, con miras a “anular a los sectores ineficientes”; 
h)  Se  opera  en  un  mercado  de  cambios  controlado  con 
restricciones  en  ciertos  bienes,  tipo  de  cambio  múltiple,  retenciones, 
restricción a la compra de divisas, etc. o se tiende a liberar la tenencia y 
compra‐venta de moneda extranjera; 
i)  Se  ofrece  dinero  barato  al  mercado,  con  tasas  de  interés  que 
suelen  ser  negativas  para  estimular  así  a  determinadas  áreas 
económicas, o se posibilitan altas tasas de interés que sujetan la inflación 
y tienden a estimular el ahorro; 
j)  El  Estado  busca  acercarse  al  pleno  empleo  de  la  fuerza  de 
trabajo, utilizando distintos medios de política económica (déficit fiscal, 
inversiones directas, etc.) o deja que las fuerzas del mercado determinen 
el nivel de ocupación. 
Algunos  elementos  ideológicos  han  acompañado  la  marcha  de 
ambos  modelos.  Para  los  primeros,  los  intervencionistas,  se  enfatiza  el 
rol  corrector  del  estado  ante  las  falencias  o  fracasos  de  un  sistema 
autorregulado basado en el libre mercado y se resaltan valores como la 
“justicia  social”,  la  solidaridad  y  la  igualdad.  En  los  liberales  se  ha 
jerarquizado  la  “eficiencia  económica”  y  el  papel  del  mercado  como  el 
óptimo asignador de recursos. Hasta fines de los años 1980, como regla 
general,  los  modelos  liberales  estuvieron  acompañados  de  regímenes 
políticamente  represivos  y  han  funcionado  en  un  contexto  de  grandes 

107
restricciones  a  la  democracia  tradicional,  mientras  que  los 
intervencionistas han estado más asociados a sistemas democráticos de 
alianzas  o  pactos  de  clases  y  con tendencia a las soluciones negociadas 
de la cuestión social. A partir de 1989 se rompió esa regla y los gobiernos 
elegidos democráticamente hasta principios de este siglo (dos gobiernos 
de Menem y el de De la Rúa) aplicaron intensivamente el modelo liberal 
hasta su crisis final. 
Aquí  nos  ocuparemos,  muy  brevemente,  de  los  principales 
esfuerzos  estabilizadores  efectuados  dentro  del  carácter  pendular  de  la 
política global señalado precedentemente. 
 
El plan de Krieger Vasena 
 
La política aplicada por el gobierno militar de Onganía a partir de 
1967, con el ministerio de economía en manos de Krieger Vasena, partió 
del diagnóstico64 que la inflación argentina era originada por el lado de 
los costos y que influían importantes factores psicológicos o, lo que hoy 
llamaríamos,  expectativas  inflacionarias.  Para  combatirla  propuso 
medidas novedosas junto a algunas ortodoxas: 
1‐  Devaluación  del  37%  (llevó  el  dólar  de  $  255  a  $  350), 
imperfectamente  compensada  con  el  fin  de  evitar  traslaciones  nocivas 
del  ingreso  y,  al  mismo  tiempo,  lograr  los  objetivos  buscados: 
esencialmente  fomentar  la  exportación  y  asegurar  la  estabilidad  en  el 
tipo  de  cambio  futuro  (con  un  peso  subvaluado  se  procuraba  evitar 
ajustes del tipo de cambio). Con fin compensatorio se estableció: 
a)  Un  impuesto  de  $  80  por  dólar  a  la  tenencia  de  divisas, 
evitando  así  que  los  bancos  y  otras  entidades  financieras  se  quedaran 
con la ganancia de la devaluación; 
b)  Un  derecho  a  la  exportación  (retenciones)  de  los  productos 
tradicionales  del  16  al  25%,  según  el  producto,  para  compensar  el 
ingreso del sector agroexportador; 
c)  Eliminación  de  los  reintegros  a  las  exportaciones  no 
tradicionales, que se compensaba con la devaluación y reducía el déficit 
fiscal. 
 

64
Ver a Juan Carlos de Pablo, op. cit.

108
2‐  Eliminación  de  las  paritarias.  Se  estableció  una  actualización 
de los salarios en función de la antigüedad en la vigencia del convenio 
colectivo  respectivo  y  se  dejó  de  lado  la  libre  discusión  de  los  salarios. 
Aquí  se  aplicó  con  toda  rigidez  el  disciplinamiento  de  la  clase 
trabajadora  adoptado  por  el  gobierno  militar,  con  el  fin  de  evitar  los 
efectos de las variaciones salariales en el proceso inflacionario. 
3‐  Se  procuraron  acuerdos  de  precios  con  las  empresas  líderes, 
con el fin de evitar el congelamiento de precios. 
4‐  Política  monetaria  pasiva.  En  el acuerdo suscripto con el FMI 
en 1967 se preveía un déficit fiscal decreciente cubierto con créditos del 
Banco Central, así como un aumento del grado de monetización debido 
al ingreso del capital extranjero. 
La  idea  global  era  la  modernización.  Se  preveía  un  redimensio‐
namiento del sector público con un aumento de la actividad privada que 
fuera  paulatinamente  absorbiendo  los  excedentes  ocupacionales  del 
primero  (excedentes  crecientes  por  la  mayor  eficiencia  que  traería 
aparejada  la  modernización  del  aparato  estatal),  mientras  que  la 
disminución del déficit fiscal se lograría vía la reformulación impositiva. 
El  proyecto  de  crecimiento  económico  tuvo  como  motor,  en  un 
primer momento, al mercado externo, con el aliento a las exportaciones 
no  tradicionales  que,  a  mediano  y  largo  plazo,  se  esperaba  iban  a 
modificar sustancialmente la composición del total exportado, según lo 
planteado por la teoría estructuralista. Sin embargo, para las autoridades 
políticas sus efectos aparecían como muy lentos, por lo que, a partir de 
1968,  se  recurrió  a  medidas  de  desarrollo  industrial  y  fomento  de  las 
inversiones internas. 
En 1969 cambió radicalmente el panorama político y terminó con 
este  proyecto  “desarrollista”.  El  cordobazo  y  cuasi  rebeliones  en  todo  el 
país,  pero  particularmente  en  el  interior,  mostraron  la  resistencia  y 
oposición  creciente  en  la  sociedad  civil  a  la  dictadura  militar.  Se 
produjeron corridas bancarias y crisis de la balanza de pagos; la deuda 
externa, que en 1967 era de 3.300 millones de dólares, superó en 1971 los 
5.000  millones.  A  Krieger  Vasena  lo  sucedió  primero  Dagnino  Pastore, 
que intentó medidas de restricción monetaria, y luego Moyano Llerena 
que  ordenó  una  fuerte  devaluación,  posiblemente  con  la  intención  de 

109
constituir  un  “colchón”  en  la  cotización  de  las  divisas,  tratando  de 
recrear las condiciones del plan de estabilización de 1967. 
Pero  las  condiciones  socio‐políticas  eran  muy  distintas.  Si  se 
observan  las  tasas  anuales  de  inflación  de  este  período  (1966‐72),  se 
puede verificar la disminución a partir de un máximo en 1966 (29,94%) 
hasta un mínimo en 1969 (del 6,64%); en este año, el año del cordobazo, se 
produce el cambio de la tendencia, que se vuelve rápidamente creciente 
(1970: 11,44%, 71: 51,98%, 72: 64,15%). 
Según  Marcelo  Diamand  “entre  1970  y  comienzos  de  1971  la 
inflación  argentina  tuvo  el  raro  privilegio  de  contar  con  tres  motores 
autónomos”65  que  fueron:  la  fuerte  devaluación  ordenada  por  Moyano 
Llerena, un cambio en la política salarial tendiente a aumentar el salario 
real con el fin de acallar y controlar la protesta popular y, por último, un 
fuerte  aumento  en  el  precio  de  la  carne  originado  en  las  características 
propias del ciclo ganadero. 
El precio de la carne vacuna tiene gran incidencia en el índice del 
costo de vida debido a la importancia que representa su consumo dentro 
de  la  dieta  normal  argentina;  esa  importancia  era  mucho  mayor  en  el 
período  estudiado,  ya  que  posteriormente  se  ha dado una disminución 
continua del consumo. La característica es que el vacuno es tanto el bien 
final  o  mercancía  como  el  bien  de  producción,  por  lo  que,  cuando 
empieza  el  ciclo  expansivo  en  la  demanda  de  carne,  los  productores 
tienden a aumentar la inversión en el rubro, reteniendo vientres, lo que 
implica  reducción  de  la  oferta;  exactamente  lo  contrario  ocurre  cuando 
bajan  los  precios  de  la  carne  y,  por  lo  tanto,  los  stocks  deseados  de 
ganado  hembra.  Es  decir,  la  oferta  se  presenta  en  forma  contraria  a  lo 
esperado  para  una  curva  normal.  El  precio  de  la  carne  influye 
fuertemente en el índice de precios utilizado para actualizar los salarios 
y  otras  variables  económicas,  razón  por  la  que  tiene  gran  fuerza  de 
“arrastre” en la inflación global. 
Además,  la  limitación  externa  como  fuente  de  presión 
inflacionaria  estuvo  presente  durante  los  últimos  años  del  gobierno 
militar iniciado por Onganía. 

65
Marcelo Diamand, op. cit., pg. 190

110
Laura Randall66 sostiene que a partir de 1964 (con el gobierno de 
Illia y luego con el plan de Krieger Vasena), el estado intentó romper el 
ciclo  de  alternancia  de  políticas  que  favorecían  los  intereses  del  agro  o 
de la industria, pero la democracia restringida de Illia fue derrocada por 
una  visión  política  mezquina  que  procuró  impedir  el  triunfo  electoral 
del peronismo. Y luego vino el fracaso del plan de Krieger Vasena, con 
sus componentes heterodoxos. Es que en las sociedades contemporáneas 
se requiere un mínimo de participación popular y de libertad para hacer 
factible  un  plan  de  modernización,  crecimiento  y  estabilidad.  De  lo 
contrario,  los  factores  socio‐políticos  adquieren  importancia  creciente  y 
pueden  llevarlo  al  fracaso,  con  independencia  de  la  solidez  técnico‐
económica del mismo. 
 
La experiencia a partir de 1976 
 
El  fracaso  del  régimen  militar  iniciado  en  1966  culminó  en 
elecciones libres que dieron el triunfo por elevado margen al peronismo; 
primero  Cámpora,  luego  de  un  breve  interinato  de  Lastiri  el  mismo 
Perón y, a su muerte, María Estela Martínez de Perón, se sucedieron en 
el gobierno. Inicialmente, y con éxito, se procuró el control inflacionario 
mediante  una  política  de  concertación  entre  los  sectores  sociales 
mientras  que  se  atacaba  la  limitación  externa  con  control  de  cambios  y 
fomento  a  las  exportaciones  no  tradicionales;  se  aplicó  una  política 
industrialista que de hecho implicó una traslación de ingresos a favor de 
los sectores industriales, repitiendo en cierta medida las experiencias del 
primer  gobierno  de  Perón.  Sin  embargo,  en  un  contexto  internacional 
diferente,  las  contradicciones  internas  del  propio  gobierno  y  la  falta  de 
coherencia política generaron las condiciones para una crisis externa en 
1975,  con  una  fuerte  devaluación  conocida  popularmente  como  “el 
rodrigazo”  y,  a  partir  de  ese  momento,  una  encarnizada  lucha  por  la 
distribución  del  ingreso  que  llevó  al  país  al  borde  de  la  hiperinflación. 
Elocuentemente  lo  dice  Adolfo  Canitrot:  “Como  hecho  histórico,  este 
tema  del  ascenso  plebiscitario  del  peronismo,  de  su  trayectoria 

66
Laura Randall, Historia económica de la Argentina en el siglo XX, Amorrortu, Buenos Aires, 1978

111
autodestructiva y de su derrumbe final en menos de tres años, es de una 
fuerza dramática incontestable”67. 
El  gobierno  instalado  en  1976  fue  un  exponente  claro  del 
liberalismo  económico.  Partiendo  del  axioma  que  el  mercado  es  el  más 
eficiente  asignador  de  recursos,  diagnosticó  que  las  dificultades  de  la 
economía  argentina  señalaban  como  causas  a:  1)  la  distorsión  en  los 
precios  internos  creados  por  la  intervención  estatal  y  el  exceso 
proteccionista  ‐situaciones  que  habían  discriminado  contra  el  sector 
agropecuario,  poseedor  de  las  ventajas  comparativas  a  nivel 
internacional‐ y habían posibilitado el desarrollo de un sector industrial 
oligopólico  e  ineficiente;  2)  La  existencia  de  empresas  públicas 
inopeantes y deficitarias; 3) Un sistema social excesivo y costoso; 4) Un 
mercado  de  trabajo  distorsionado  por  las  prácticas  monopólicas  del 
sindicalismo único. 
Las medidas iniciales tomadas correspondieron a ese diagnóstico 
y a una política global a largo plazo que tenía como objetivos, como lo 
señalara Canitrot68, el disciplinamiento social no sólo para la clase obrera 
sino  para  todos  los  sectores  sociales  (los  30.000  desaparecidos  durante 
ese  gobierno  representan  un  balance  trágico  del  período)  y  crear  las 
condiciones para conformar una sociedad basada en los principios de la 
libertad económica. Las principales disposiciones fueron: congelamiento 
inicial  de  los  salarios  por  el  término  de  sesenta  días  (luego  se  autorizó 
aumentos  nominales  a  un  ritmo  inferior  que  el  incremento  de  los 
precios),  lo  que  trajo  aparejado  un  nivel  real  del  salario  inferior  en  un 
40%  al  promedio  1970/75;  eliminación  de  las  retenciones  a  las 
exportaciones  agropecuarias,  lo  que  (al  igual  que en 1955) produjo una 
fuerte  traslación  de  ingresos  hacia  el  sector  agropecuario69;  anuncio  de 
un programa de reducción arancelaria progresiva a la importación, con 
el fin de lograr la apertura económica; eliminación de los subsidios a las 
exportaciones no tradicionales, terminando con la política industrialista 
anterior; reforma financiera, que implicaba la liberación de los mercados 
67
Adolfo Canitrot, La disciplina como objetivo de la política económica, Estudios CEDES, Vol. 2, Nº 6,
Buenos Aires, 1979.
68
Adolfo Canitrot, Teoría y práctica del liberalismo. Política antiinflacionario y apertura económica en la
Argentina, 1976-1984, Estudios del CEDES, vol 3 Nº 10 (Buenos Aires, 1980)
69
No en vano el único ministro civil del gobierno instalado en 1976 era el de Economía, José Martínez de
Hoz, apellido ligado a los grandes terratenientes y descendiente de uno de los fundadores de la Sociedad
Rural.

112
cambiarios  y  financieros;  financiación  del  déficit  estatal  mediante  la 
colocación  de  títulos  públicos;  reducción  del  gasto  público  y  del  déficit 
estatal  mediante  la  privatización  de  empresas  públicas;  incremento  de 
las tarifas de los servicios públicos; la reducción de los servicios sociales 
y la eliminación de los créditos de fomento o subsidiados (por ejemplo, a 
la vivienda). 
Si  bien  en  un  comienzo  no  hubo  una  política  específica  de 
reestabilización, con las medidas adoptadas y la manifestación de fuerza 
que  implicó  el  golpe  militar,  se  produjo  una  baja  en  las  tasas  de 
inflación, que habían sido del 50% mensual, y se mantuvieron alrededor 
del  7  al  8%.  Como  el  ritmo  de  aumento  de  los  precios  no  disminuía,  a 
pesar  de  las  medidas  de  liberación  económica  y  del  atraso  salarial,  el 
tema  de  la  inflación  y  la  consecuente  política  estabilizadora  de  corto 
plazo  fue  tomando  el  carácter  de  prioritario.  Primero  se  ensayó 
(segundo  trimestre  de  1977)  una  tregua  de  tres  meses  en  los  precios; 
luego, a fin de ese año, una política ortodoxa de contracción severa de la 
oferta  monetaria;  a  continuación  (mayo  de  1978),  manteniendo  la 
política monetaria, se procuró la desindexación de la economía mediante 
el  atraso  cambiario  y  de  las  tarifas  públicas.  Como  ninguno  de  esos 
ensayos dio resultado (las tasas de inflación para 1977 y 1978 fueron del 
160,4  y  169,4%,  respectivamente),  en  diciembre  de  1978  se  decidió 
aplicar  una  política  novedosa:  la  correspondiente  al  monetarismo  de 
economía  abierta,  con  una  devaluación  preanunciada  y  a  ritmo 
decreciente  (“la  tablita”),  que  tratáramos  teóricamente  en  el  capítulo 
correspondiente, y que duró hasta febrero de 1981. 
Los  resultados  de  esta  política  fueron  calamitosos.  El  ritmo  de 
devaluación (preanunciada) del peso fue inferior al aumento interno de 
los  precios,  lo  que  llevó  a  una  creciente  sobrevaluación  de  nuestra 
moneda,  al  crecimiento  de  las  importaciones  y  a  la  paulatina 
desaparición  de  la  industria  local;  se  facilitó  también  el  desarrollo  de 
enormes negocios financieros: con tasas de interés positivas en moneda 
local  y  la  constante  revalorización  de  la  moneda,  fue  posible  el ingreso 
de  capitales  a  corto  plazo  que  obtenían  rendimientos,  medidos  en 
moneda  fuerte,  muy  superiores  al  normal,  lo  que  trajo  aparejado  el 
ingreso permanente de capitales que financiaron el déficit de la balanza 
comercial  y  el  déficit  estatal  (el  objetivo  de  reducción  de  los  gastos 

113
estatales  no  sólo  no  fue  cumplido  sino  que  el  gasto  total  se  vio 
incrementado  debido  a  la  incidencia  creciente  de defensa y seguridad). 
Este  ingreso  de  capitales  a  corto  plazo  permitió  el  control  inicial  de  la 
inflación  pero  el  resultado  final  fue  la  crisis  económica  y  una  deuda 
externa que pasó de 8.000 millones de dólares en 1976 a 33.671 en 1981 y 
a 42.000 en 198370. 
En este período reapareció el fenómeno de la fuga de capitales. En 
octubre  de  1980  se  anunció  que  Viola  reemplazaría  a  Videla  en  la 
presidencia del gobierno militar, por lo que fue público y notorio que se 
avecinaba  un  cambio  en  la  política  económica;  la  respuesta  de  los 
agentes económicos fue la fuga de capitales a un nivel nunca antes visto: 
entre el último trimestre de 1980 y el primero de 1981 el Banco Central 
perdió  6.000  millones  de  dólares  de  sus  reservas71.  La  fuga  total  de 
capitales  entre  1978  y  1985  fue  calculada  por  Dornbusch  y  de  Pablo  en 
24.300  millones  mientras  que  la  Banca  Morgan  lo  estimaba  en  26.000 
millones72,  lo  que  representaba  el  60%  de  la  deuda  externa  de  ese 
momento. 
En febrero de 1981 las presiones políticas y económicas llevaron a 
que el ministro Martínez de Hoz ordenara una devaluación del 10% en 
lugar  del  2%  anunciado.  Fue  el  acta  de  defunción  del  ensayo 
estabilizador basado en la concepción monetarista de economía abierta. 
 
Una experiencia con componentes heterodoxos: El Plan Austral 
 
En 1983 terminó la experiencia de un gobierno militar totalmente 
desprestigiado  y  sin  apoyo,  tanto  interno  como  externo,  debido  a  su 
fracaso económico, a la política de terrorismo de estado aplicada y a la 
derrota  militar  en  Malvinas.  Para  entender  la  historia  económica 
posterior a su caída es conveniente iniciar con un balance de situación al 
momento de traslado del gobierno: 
1‐  La  deuda  externa  era  de  42.000  millones  de  dólares,  que 
representaba  el  64%  del  P.B.I.,  mientras  que  sus  intereses  equivalían  al 

70
Miguel Teubal, Crisis y deuda externa, Ed. IDES, Buenos Aires, 1985, pag. 27.
71
Ver Dornbusch y De Pablo, Deuda externa e inestabilidad macroeconómica en la Argentina, Ed.
Sudamericana, Buenos Aires, 1988.
72
“Le Monde Diplomatique, año 5 Nº 21

114
6%  y  las  exportaciones  al  8,6%.  Los  servicios  de  deuda  para  el  año 
siguiente significaban el 18,4% del PBI, es decir, más de dos veces el total 
de  exportaciones73.  Todo  ello  en  un  marco  de  restricción  crediticia 
internacional  consecuencia  de  la  crisis  de  la  deuda  externa  iniciada  en 
1982 con la moratoria de México, por lo que todo pago de servicios debía 
hacerse  vía  excedente  de  la  balanza  comercial,  lo  que  implicaba  una 
exportación del ingreso generado internamente. 
2‐  Una  importante  proporción  de  la  deuda  externa  era  pública, 
debido en gran parte a las medidas tomadas en 1982 por el Ministerio de 
Economía  y  el  Banco  Central  (el  presidente  era  Domingo  Cavallo)  que, 
vía  un  seguro  del  tipo  de  cambio,  llevó  a  la  “estatización”  de  la  deuda 
privada.  Esto  implicaba  que  el  estado  debía  asegurar  superávit  de  caja 
equivalente  a  los  pagos  de  los  servicios  externos,  lo  que  encarecía  el 
crédito  y  reducía  la  actividad  interna  por  el  conocido  efecto 
multiplicador  del  gasto  público.  Sin embargo, la mayoría de la opinión 
pública no vio esto como efecto del fracaso de la política liberal o como 
consecuencia de las medidas tomadas por el gobierno militar destinadas 
a  favorecer  a  determinados  intereses  privados,  sino  que  lo  observaba 
como un “síntoma de la ineficiencia pública y la voracidad fiscal”74.  
Esta situación hacía recordar a la de Alemania luego de la primera 
guerra mundial. Los analistas coinciden que la hiperinflación alemana se 
ha  debido  fundamentalmente  al  peso  de  las  indemnizaciones  de  guerra, 
que  representaban  casi  el  10%  del  PBI,  con  un  fuerte  y  politizado 
movimiento sindical que presionaba continuamente por mayores salarios 
reales;  para  salir  de  la  hiperinflación, en 1924 se puso en marcha el Plan 
Davies,  que  logró  el  reciclaje  de  las  indemnizaciones  y  colaboró  en  el 
acceso  de  Alemania  al  mercado  internacional,  permitiendo  superar  la 
restricción  externa  y  encaminarse  hacia  la  estabilidad  económica.  En 
Argentina (y en gran parte de América Latina) el peso de los servicios de 
la  deuda  externa  era  relativamente  similar  a  las  indemnizaciones  que  se 
pretendía cobrar de Alemania pero no existió ningún plan Davies, por lo 
que el continente sufrió lo que ahora se conoce como la “década perdida”. 

73
Teubal, op. cit, pg. 27
74
Pablo Gerchnoff y Carlos Bozzalla, “Posibilidades y límites de un programa de estabilización heterodoxo:
el caso argentino”, en El Trimestre Económico, número especial, setiembre de 1985.

115
Las presiones inflacionarias llevaron a una continua elevación de 
la tasa de aumento de los precios, que alcanzó el 688% en 1984 y, para el 
primer semestre de 1985, el 1.530,7% anualizado. En estas condiciones se 
lanzó el Plan Austral (junio de 1985). 
Si se parte de la fórmula neoestructuralista expuesta precedentemente: 
 
pt = pt‐1 + z + α 
 

se  puede  ver  el  plan  como  un  intento  estabilizador  basado  en  1) 
eliminación  del  efecto  inercial  de  la  inflación  (modificación  de  las 
expectativas,  haciendo  como  si  pt‐1  fuera  igual  a  cero);  2)  control  de  las 
presiones inflacionarias básicas (tipo de cambio, costo salarial, mark up) 
haciendo z = 0; 3) administrando la cantidad de dinero y evitando así el 
aumento  inflacionario  de  la  oferta  monetaria  (α  =  0),  lo  que  permite 
calificarlo como un plan heterodoxo. 
En  cuanto  al  primer  aspecto,  se  aprobó  un  cambio  de  la  unidad 
monetaria, reemplazando al peso argentino por el austral, con un valor 
nominal  superior  al  dólar  (el  tipo  de  cambio  se  fijó  en  1  dólar  =  0,80 
australes),  lo  que  tuvo  un  enorme  impacto  en  la  psicología  social  (¡la 
moneda  argentina  valía  más  que  el  dólar,  moneda  internacional!), 
demostrando así la profundidad de la ilusión monetaria en la sociedad. 
Se  estableció  el  desagio  de  las  obligaciones  monetarias  a  vencer, 
eliminando  el  componente  inflacionario  implícito  y  evitando  así  la 
redistribución injusta de ingresos que implican los cambios violentos en 
la tasa de inflación. La tasa de interés regulada se bajó del 30% mensual 
al  4%  y,  quizá  lo  más  importante,  se  presentó  un  paquete  de  medidas 
coherentes y compatibles que generaron credibilidad pública. 
Con  respecto al segundo, se ordenó el congelamiento de precios, 
salarios,  tipo  de  cambio  y  tarifas  de  los  servicios  públicos,  previo  un 
reajuste de estas últimas y un aumento de salarios equivalente al 90% de 
la inflación del mes anterior (mayo de 1985). 
Para  el  tercero,  se  anunciaron  medidas  ortodoxas  para  bajar  el 
déficit  fiscal  al  2,5%  del  producto  bruto  y  se  asumió  el  compromiso  de 
no cubrirlo con emisión monetaria. 
Los  resultados  iniciales  del  Plan  Austral  superaron  inclusive  las 
expectativas más optimistas: 
 

116
1‐  La tasa de crecimiento de los precios minoristas disminuyó del 
1.530,7% anual para el primer semestre al 44.4% anual en el segundo. 
2‐  Aumentaron los ingresos genuinos del estado (la recaudación 
tributaria,  eliminadas  las  distorsiones  que  genera  el  fenómeno 
inflacionario,  aumentó  un  35%  en  términos  reales)  disminuyendo  el 
déficit fiscal. El siguiente cuadro es elocuente al respecto: 
 
 
RECAUDACIÓN TRIBUTARIA Y DÉFICIT DEL SECTOR PÚBLICO (% DEL PBI) 
 
 

Trimestre  Recaudación  Déficit  Déficit consolidado 


tributaria  (incluye BCRA) 
       

1‐1985  14,8  9,6  14,1 


2‐1985  14,6  6,8  11,8 
3‐1985  21,7  2,4  3,7 
4‐1985  19,0  2,3  3,2 
1‐1986  19,3  3,0  3,2 
       
1‐1987  19,5  1,1        2,8 
 

   Fuente: Ensayos Económicos Nº 38, octubre de 1987 
 
 
3‐  El  control  inflacionario  se  logró  sin  recesión.  Por  el  contrario, 
el reemplazo de impuestos inflacionarios por tributos legales llevó a una 
traslación de ingresos a favor de los sectores más pobres, que tienen una 
propensión  marginal  a  consumir  mayor  que  el  promedio  de  la 
población;  además,  la  disminución  del  riesgo  inflacionario  implicó  un 
aumento  del  salario  real75  y,  por  último,  se  reconstituyó  el  crédito  al 
consumo y el crédito bancario. Todo ello trajo aparejado un aumento de 
la  demanda  que  se  manifestó  en  el  incremento  de  los  índices  de 
producción: (1º trimestre de 1984 = 100). 
 
 
 

75
El tema fue estudiado por Roberto Frenkel y José María Fanelli, “El plan Austral: un año y medio después”
en El Trimestre Económico, setiembre de 1987.

117
AÑOS  1985  1986 
TRIMESTRES  2  3  4  1  2  3 
Poder  adquisitivo  del  128,6  139,6  134,0  137,1  124,6  ‐ 
salario 
Actividad global (PBI)  96,6  94,2  98,3  100,2  101,8  104,1 
Actividad industrial  92,1  85,8  96,9  101,0  101,4  107,4 
Fuente: Gerchunoff y Bozzalla, op.cit 
 

Lo  objetivos  de  lograr  estabilidad  con  neutralidad  distributiva  y 


sin afectar el nivel de actividad y de empleo en un principio se lograron; 
inclusive pareció que un segundo objetivo, más ambicioso, de iniciar un 
período con crecimiento estable también era factible. 
El plan se mantuvo con pocas modificaciones hasta 1988: durante el 
primer  trimestre  de  1986  comenzó  una  paulatina  flexibilización  en  los 
precios  con  el  fin  de  salir  del  congelamiento,  pero  reaparecieron  las 
presiones  inflacionarias  por  lo  que  en  setiembre  de  1986  se  volvió  a  los 
controles y se anunciaron correcciones en las tarifas y en el tipo de cambio 
en  función  de  una  inflación  objetivo  del  3%  mensual.  Otras  correcciones 
se efectuaron durante 1987 (febrero y julio) hasta que en 1988 se dio por 
terminada  la  experiencia:  agosto  se  inició  con  feriados  bancarios  y  se 
anunció un nuevo plan estabilizador, el “Plan Primavera”. 
¿Por  qué  fracasó  el  Plan  Austral?  Para  Gerchunoff  y  Bozzalla  la 
erosión  del  Plan  Austral  “refleja  el  choque  entre  el  intento  de 
administrar  día  a  día  el  conflicto  social por medio de una combinación 
de  políticas  de  ingreso  y  prudencia  monetaria,  y  los  desequilibrios 
estructurales de la economía argentina”76. El propio ministro Sourrouille 
lo  admitió  en  su  momento,  inclusive  antes  de  que  aparecieran  los 
primeros  síntomas  del  fracaso:  “No  se  han  corregido  las  deficiencias 
estructurales de la economía argentina”77. 
Un análisis de estos factores estructurales debe incluir: 
1‐  La  existencia  de  desequilibrios  sectoriales  que  tienden  a 
extenderse  a  toda  la  economía.  El  modelo  de  dos  sectores  del 
neoestructuralismo  subestima  la  existencia  de  presiones  inflacionarias 
en  la  formación  de  los  precios.  Por  ejemplo,  no  toda  la  producción 
agropecuaria  es  exportable  y,  por  lo  tanto,  con  los  precios  fijados  en 
76
Gerchunoff y Bozzalla, op. cit., pag. 119
77
La Nación, 8/6/86.

118
función de los precios externos y el tipo de cambio; por el contrario, una 
proporción  importante  de  los  alimentos  está  destinada  exclusivamente 
al mercado interno, por lo que es de precios flexibles (determinados por 
la  oferta  y  demanda),  los  que  resultan  sensibles  a  las  variaciones 
estacionales  de  la  oferta  y  al  crecimiento  de  la  demanda.  Algo  similar 
ocurre con los servicios, influyendo en el costo de vida y en los costos de 
los demás productos. 
2‐  El  desequilibrio  del  sector  público.  Además  de  la  limitación 
que  significaba  la  existencia  de  una  abultada  deuda  pública  externa,  el 
carácter  estructural  de  este  desequilibrio  se  manifestaba  en  la 
incapacidad de incrementar los recursos, ya que el gasto global estaba a 
niveles  comparables  internacionalmente  y  una  disminución  drástica 
hubiera  tenido  efectos  negativos  en  el  nivel  de  actividad.  De  todas 
formas,  se  reconocía  su  ineficiencia  e  irracional  distribución,  lo  que 
tornaba  imperiosa  su  racionalización  más  que  su  disminución.  El 
siguiente  cuadro  muestra  las  dificultades  de  recaudación  en  algunos 
rubros fundamentales: 
 

RECAUDACIÓN DE ALGUNOS IMPUESTOS (EN % DEL P.B.I.) 
 

  1950  1970  1986 


Impuesto inflacionario  5%  7%  1,5% 
Impuesto a las ganancias  3%  2%  0,5% 
Ahorro de seguridad social  4%  1%  (1,5%) 
Retenciones al sector exportador  3%  1%  0,5 
Fuente: Secretaría de Hacienda. Citado por Gerchunoff y Bozzalla, pág. 139  
 
El  gobierno  no  atacó  este  desequilibrio  sino  que  el  déficit 
(reducido  por  la  disminución  inflacionaria)  fue  cubierto  mediante    a) 
endeudamiento  externo  (por  la  parte  de  los  servicios  de  deuda  no 
pagados realmente) b) endeudamiento interno y c) en menor medida, se 
recurrió  a  la  emisión  monetaria.  Si  bien  se  cumplió  con  la  promesa  de 
que  el  Banco  Central  no  diera  “Adelantos  al  Tesoro  Nacional”  para 
cubrir  el  déficit,  se  daban  redescuentos  (préstamos  a  los  bancos)  en 
particular  al  Banco  Hipotecario  Nacional  que,  a  su  vez,  lo  prestaba  al 

119
estado,  produciendo  una  triangulación  de  fondos78.  Para  evitar  el 
crecimiento  de  la  oferta  monetaria  se  incrementaron  lo  encajes 
bancarios,  por  lo  que  el Banco Central debió remunerar los fondos que 
los  bancos  no  podían  prestar,  aumentando  así  el  déficit  “cuasi  fiscal”. 
Estas medidas, especialmente las dos últimas permitieron ganar tiempo 
pero generaron nuevos desequilibrios para el futuro (aumento del déficit 
e incremento de la tasa real de interés, que afectaba a la inversión). 
3‐  Inversión  insuficiente  para  generar  un  desarrollo  genuino.  El 
crecimiento del producto se logró con mayor productividad y aumento 
de la jornada laboral (horas extras) más que con un aumento real de la 
ocupación o con incremento del nivel de inversión. La proporción de la 
inversión respecto del PBI, que tradicionalmente oscilaba en el 20%, bajó 
en la década de los ’80 a niveles que variaban entre el 10% y el 15%: 
 
RELACIÓN INVERSIÓN/PBI EN LA ARGENTINA 
 
Promedio 60/69      18,4% 
Promedio 70/79      21,7% 
Promedio 80/87      15,2% 
1983          14,2% 
1984          12,4% 
1985          10,3% 
1986          11,6% 
1987          13,3% 
 

Fuente: B.I.D. “Progreso económico y social en América Latina. Informe 1988” 
 
Las causas que explican esta reducción en la inversión bruta hay 
que  buscarlas  en  la  necesidad  de  exportar  ahorro  para  afrontar  los 
servicios  de  la  deuda  externa  y,  especialmente  en  los  últimos  años  del 
plan, en la fuga de capitales y en la utilización de la moneda extranjera 
como  reserva  de  valor.  La  especulación  cambiaria  se  agravó  a  fines  de 
1986. 
4‐  El  mercado  laboral.  En  Argentina  la  oferta  laboral  posee  una 
fuerte  organización  sindical  y  es  muy  solidaria  como  clase,  además  de 

78
Ver Walter Graciano, Las siete plagas de la Argentina, Ed. Norma, Buenos Aires, 2001 pag. 33 y
siguientes.

120
estar protegida legalmente. En estas condiciones, los aumentos salariales 
que  hubieran  correspondido  al  incremento  de  productividad  en  la 
industria  se  extendían  de  inmediato  a  otros  sectores,  como  el  público 
(presionando  sobre  el  equilibrio  fiscal)  y  los  servicios,  aumentando  los 
costos.  En  este  caso  no  son  aplicables  –bajo  ningún  concepto‐  los 
modelos de mercados laborales del tipo lewisiano (por W. Arthur Lewis, 
quien  desarrolló  la  teoría  de  un  país  en  crecimiento  con  dos  sectores, 
uno  moderno,  en  vías  de  industrialización,  y  el  otro  tradicional,  que 
actúa  como  oferente  en  cantidades  ilimitadas  de  mano  de  obra,  lo  que 
permite  cubrir  las  necesidades  de  crecimiento  del  primero)  y  que suele 
estar  presente  en  las  explicaciones  teóricas  que  se  dan  en  los  países 
desarrollados sobre nuestras economías. 
El aumento de la demanda laboral hizo posible el incremento de 
los reclamos por un mejoramiento en la distribución del ingreso, lo que, 
unido a una estrategia opositora de la dirigencia sindical al gobierno de 
Alfonsín, dio lugar –especialmente después del tercer trimestre de 1986‐ 
a una ola de conflictos laborales. 
5‐  El  sobredimensionamiento  del  sistema  financiero,  que 
encarecía  el  crédito  y,  por  el  sistema  de  garantías  públicas  y  el 
mantenimiento de encajes remunerados, afectaba el equilibrio fiscal. 
6‐  El carácter cerrado y oligopólico de la industria y el comercio 
nacional. La existencia de inflación permite esconder ineficiencias y, en 
consecuencia, en los sectores líderes no hay verdadero interés en lograr 
la estabilidad. 
Es  decir,  los  intereses  y  las  conductas  racionales  de  los  agentes 
económicos  conducía  a  la  inercia  inflacionaria.  Esto  lo  probó  Joseph 
Ramos  con  un  modelo  muy  simple  de  la  teoría  de  las  decisiones79: 
supóngase que la autoridad política ha establecido una tasa de inflación 
objetivo  (P‐meta)  y  que  el  empresario  se  enfrenta  a  sólo  dos  posibles 
opciones en su decisión: aumentar los precios según la tasa objetivo (P’ = 
P‐meta)  o  hacerlo  por  encima  (P’  >  P‐meta);  los  resultados 
macroeconómicos  también  pueden  ser  dos:  que  la  tasa  inflacionaria 
cumpla con las expectativas del plan (P’ = P‐meta) o que la supere (P’ > 

79
Joseph Ramos, “La macroeconomía keynesiana vista desde el Sur” en Revista de la CEPAL Nº 38, agosto
de 1989.

121
P‐meta); de la combinación de ambos resultará ganancia (+), pérdida (‐) 
o equilibrio para la empresa (0). La matriz de decisiones es: 
 
RESULTADO MACROECONÓMICO 
    P’ = P‐Meta  P’ > P‐meta 
Decisión de la empresa  P’ = P‐meta  0  ‐ 
productora       
  P’ > P‐meta  +  0 
 
 
La  decisión  de  fijar  sus  precios  según  la  meta  inflacionaria  no 
implicará  ganancia    ni  pérdida  si  ésta  se  cumple,  pero  resultará  en 
pérdidas  si  la  tasa  de  inflación  es  mayor  que  la  meta;  por  el  contrario, 
fijar precios por encima de la meta significará, en el peor de los casos, ni 
pérdidas  ni  ganancias,  pero  existe  la  posibilidad  de  ganancias  si  se 
cumple con la meta inflacionaria. La conducta “óptima” para la empresa 
es  adelantarse  en  sus  precios  a  la  inflación  esperada.  Como  esta  es  la 
conducta  de  precios  óptima  para  todas  la  empresas,  la  suma  de 
conductas lleva a un estado de inflación con recesión. 
 
El Plan Primavera 
 
En agosto de 1988 se realizó un acuerdo con el Fondo Monetario 
Internacional  (FMI),  que  otorgó  un  crédito  de  500  millones  de  dólares 
conjuntamente  con  el  anuncio  de  una  serie  de  medidas  que  se 
conocieron como el “Plan Primavera”: 
‐ Acuerdo de precios con las 400 empresas líderes nucleadas en la 
U.I.A.,  que  preveía  un  congelamiento  de  precios  al  1  de  agosto,  con 
aumentos del 1,5% el día 15 y el 3,5% en el mes de setiembre; 
‐ El desdoblamiento del mercado cambiario en comercial (1 dólar 
=  12  australes)  y  financiero  (1  dólar  =  14,30  australes),  liquidándose  las 
exportaciones industriales un 50% en cada uno de ellos y manteniéndose 
los  reintegros,  mientras  que  las  importaciones  se  liquidarían  en  el 
mercado financiero; 
‐  Racionalización  administrativa,  previéndose  la  disminución  en 
30.000 agentes públicos. 

122
El  objetivo  fundamental  de  estas  medidas  era  terminar  con  la 
presión  de  la  demanda  sobre  la  divisa  extranjera,  generando  reservas 
suficientes  para  regular  el  mercado  y  creando  expectativas  de 
estabilidad;  también  se  dejaron  de  pagar  los  servicios  de  la  deuda 
externa y se tomaron medidas de fomento a las exportaciones. 
En  un  principio  disminuyó  la  tasa  de  crecimiento  de  los  precios 
(setiembre  de  1988  a  enero  de  1989)  pero  continuó  la  demanda  de 
divisas  y  la  fuga  de  capitales:  según  La  Nación  (3/3/89)  solamente  en 
enero  se  depositaron  en  Montevideo  500  millones  de  dólares 
provenientes de Argentina. 
Entre  agosto  de  1988  y  enero  de  1989  el  Banco  Central  vendió 
1.738 millones de dólares para sostener su cotización. Pero en febrero fue 
evidente  que  las  reservas  monetarias  no  permitirían  continuar  con  este 
plan,  lo  que  dio  lugar  a  una  corrida  bancaria  (6/2/89).  Se  decretó  un 
feriado  bancario  y  cambiario  y  al  mercado  de  divisas  se  lo  dividió  en 
comercial  (con  una  cotización  un  25%  superior  a  la  anterior)  y  libre, 
determinado  por  la  oferta  y  la  demanda.  Se  proyectaba  así  establecer 
cotizaciones diferenciadas para cada uno de los productos transables en 
base a las proporciones en que se autorizaba liquidar las divisas en cada 
uno  de  los  dos  mercados.  A  esta  medida  sobrevino  la  “disparada”  del 
dólar, que pasó de 17 a 25 australes y, para fin de febrero, a 35. En marzo 
el aumento llegó al 72%, en abril al 66% y en mayo  al 198%. 
El  1  de  abril  renunció  el  ministro  Sourrouille,  dando  por 
terminada  la  experiencia  estabilizadora.  Le  sucedieron  Juan  Carlos 
Pugliese,  quién  intentó  la  libre  flotación  del  dólar,  que  continuó 
aumentando  de  precio  (“hablé  con  el  corazón  y  me  contestaron  con  el 
bolsillo” fue una frase del ministro que pasó a la historia) y luego Jesús 
Rodríguez que restableció el control de cambios. 
La  alta  inflación  desembocó  en  hiperinflación.  A  la  situación 
crítica  de  la  Balanza  de  Pagos  se  sumaba  la  puja  distributiva  y  la 
incertidumbre  política:  en  las  elecciones  del  14  de  mayo  triunfó  el 
peronismo  (Carlos  Menem)  con  un  impreciso  programa  de  otorgar  un 
“salariazo”  y  un  discurso  nacionalista  que  generaron  incertidumbre  en 
los principales actores económicos. En julio los precios subieron el 197% 
(en  parte  debido  a  la  actualización  de  las  tarifas  de  gas,  electricidad  y 
teléfono que estaban muy rezagadas y fueron  actualizadas en un 700%) 

123
mientras que los salarios nominales aumentaron entre el 110 y el 160%. 
La  cotización  del  dólar  subió  entre  febrero  y  agosto  un  3.639,7%, 
mientras  que  los  salarios  reales  cayeron  un  30%80.  Se  agudizó  la  crisis 
social  y  hubo  saqueos  a  supermercados,  especialmente  en  el  Gran 
Buenos  Aires  y  en  Rosario,  produciéndose  algunas  muertes.  Poco 
después,  en  plena  hiperinflación  y  caos  social,  se  anunció  el  traspaso 
anticipado del poder del presidente Alfonsín al presidente electo, Carlos 
Menem, lo que se hizo el 9 de julio de 1989. 
 
 

80
Mario Rapoport, Tiempo de crisis, vientos de cambio. Argentina y el poder global, Grupo Editorial Norma,
Buenos Aires, 2002, pag. 318-319.

124
APÉNDICE

125
 

 
 
 
 

126
CAPÍTULO 7
LOS AÑOS ´90. LA CONVERTIBILIDAD
 
 
Los  años  ’90,  inclusive  hasta  mediados  de  la  primera  década  del 
siglo  XXI,  estuvieron  caracterizados  por  el  predominio  de  lo  que  se 
llamó  “el  pensamiento  único”,  paradigma  dominante  que  reconoce 
como  antecedentes  directos  al  liberalismo  económico  del  siglo  XIX    y, 
como principal figura del siglo XX, a Friedrich von Hayek, que en 1944 
publicó  La  ruta  de  la  servidumbre;  este  pensamiento  único  fue  el 
fundamento teórico de una ola de reformas en América Latina. 
Un  hito  fundamental  de  ese  cambio  fue  la  caída  del  Muro  de 
Berlín, en 1989, que proyectó la idea del fracaso del llamado “socialismo 
real” y la consecuente conclusión de que lo único que funcionaba era la 
economía  de  mercados  y  precios;  esto  generó  a  una  pléyade  de 
intelectuales como Francis Fukuyama, que sostenía el absurdo “fin de la 
historia”,  ya  que  el  liberalismo  económico  y  las  democracias 
representativas  al  estilo  occidental  eran  la  única  forma  factible  de 
organizar las sociedades. 
Conforme  con  estas  ideas,  en  1989  el  economista  John 
Williamson81  impuso  el  nombre  de  “Consenso  de  Washington”  al 
conjunto  de  políticas  económicas  que  lograban  el  acuerdo  del  gobierno 
norteamericano,  de  los  organismos  multilaterales  (como  el  F.M.I.)  y  de 
figuras  académicas  identificadas  con  la  ortodoxia  económica.  Sus 
principios  generalmente  aceptados  pueden  resumirse  en  los  siguientes 
puntos: 
 
1‐  La disciplina fiscal. Un déficit fiscal que supere el 1‐2% del PBI 
representa  la  fuente  primaria  de  trastornos  macroeconómicos  que  se 
manifiesta en los procesos inflacionarios, déficit en la balanza de pagos y 
fuga de capitales.  
2‐  El problema central de la economía es la inflación. 
3‐  La reducción y el control del gasto público es la principal arma 
para lograr el equilibrio fiscal. 

81
El trabajo de Williamson se tituló Latin American Adjustment. How much has happened? y sus ideas fueron
tomadas en el informe del Banco Mundial de 1991 (World Development Report 1991).

127
4‐  Necesidad de una reforma tributaria (que es la alternativa a la 
reducción  del  gasto  para  paliar  el  déficit  fiscal)  con  una  base  tributaria 
amplia pero con tasas tributarias marginales moderadas (esto último es 
uno  de  los  principios  de  la  escuela  de  la  “Economía  de  Oferta”  que, 
aplicaron,  por  ejemplo,  los  presidentes  Reagan  y,  más  recientemente, 
Bush en Estados Unidos). 
5‐  Tasas  de  interés  determinadas  por  el  mercado;  considera 
importante  la  existencia  de  tasas  positivas  para  incentivar  el  ahorro  y 
evitar la fuga de capitales. 
6‐  Tipo  de  cambio  determinado  por  el  mercado.  Se  recomienda 
un  tipo  de  cambio  competitivo  para  promover  el  crecimiento  de  las 
exportaciones y evitar el déficit en la cuenta corriente. 
7‐  La liberación de las importaciones es un elemento esencial de 
la política económica, ya que la política proteccionista a la industria local 
produce distorsiones y termina por empobrecer a la economía local. 
8‐  La inversión directa extranjera aporta el capital necesario para 
el  desarrollo  y  permite  la  adquisición  de  los  conocimientos  modernos 
para  la  producción  de  bienes  y  servicios.  Una  actitud  restrictiva  a  la 
inversión extranjera se ve como una insensatez. 
9‐  Privatizaciones.  Se  entiende  que  la  empresa  privada  se 
administra más eficientemente que la estatal. 
10‐ Desregulación,  considerada  como  la  forma  de  promover  la 
competencia.   
En la Argentina de los ’90 se aplicaron fielmente estos principios 
(excepto  el  6,  que  aconsejaba  un  tipo  de  cambio  competitivo)  y  fue 
tomado como ejemplo mundial por los organismos internacionales y los 
promotores de esta política. Para el país significó el mayor experimento 
neoliberal  de  su  historia,  más  pronunciado  aún  que  el  implementado 
por  la  dictadura  militar  que  gobernó  al  país  entre  1976  y  1983  a  través 
del entonces Ministro de Economía, José Alfredo Martínez de Hoz. Por 
primera vez se efectuó una privatización masiva de empresas y servicios 
públicos  y  se  desreguló,  bajo  la  idea  de  apoyar  la  competencia,  vastos 
sectores  de  la  actividad  económica.  Términos  y  conceptos  como 

128
globalización,  relaciones  “carnales”  con  los  Estados  Unidos82,  apertura 
real y financiera y reforma del Estado, se popularizaron en el país83. 
El  referente  político  es  Carlos  Saúl  Menem,  presidente  peronista 
electo  en  1989  sobre  el  fracaso  de  la  conducción  económica  de  su 
antecesor, el Dr. Raúl Alfonsín, de la Unión Cívica Radical. Reelecto en 
1995 por cuatro años más, llegó en su segundo mandato al fin del siglo, 
gracias  a  la  reforma  de  la  Constitución  que  él  mismo  impulsó.  El 
personaje  clave  del  período  fue  el  Ministro  de  Economía  Domingo 
Cavallo,  un  economista  que  difundía  su  carácter  de  graduado  en 
Harvard  y  llenó  el  espacio  de  las  ideas  de  la  época  en  base  al  “camino 
único”  del  neoliberalismo,  convenciendo  a  gran  parte  de  la  opinión 
pública  (que  venía  de  múltiples  fracasos  que  culminaron  en  la 
hiperinflación) de que no había otra opción y que la ruta emprendida no 
concebía retorno. 
El  menemismo  significó  el  giro  a  la  derecha  de  un  partido 
originariamente  populista  y  la  configuración  de  una  inédita  alianza 
entre sectores populares tradicionalmente ligados al peronismo, muchos 
de  ellos  pobres  y  marginados,  y  altos  estratos  de  la  sociedad  argentina 
beneficiados por la experiencia neoliberal. La clase media fue fluctuando 
en  sus  posiciones,  basándose,  como  es  habitual,  en  su  propia  situación 
económica.  Durante  el  primer  mandato,  se  vio  beneficiada  por  la 
dolarización  y  la  apertura  del  sector  externo  que  le  posibilitó  adquirir 
múltiples  productos  del  mundo  que  pasaron  a  tener  precios  accesibles 
para  sus  ingresos  y  sentirse  parte  de  la  gran  sociedad  de  consumo. 
Muchos pudieron viajar al exterior disfrutando de la paridad peso‐dólar. 
Cuando la política neoliberal impulsó los índices de desempleo a niveles 
desconocidos  en  el  país  y  los  afectó  como  estrato  social,  se  fueron 
cambiando de bando y apoyaron a fuerzas opositoras. 
El  menemismo  desarrolló  un  sistema  de  gobierno  en  el  que  las 
prebendas y/o la corrupción y los gastos suntuarios fueron permanentes. 
Las grandes privatizaciones del sector público posibilitaron estos pagos 
y  alentaron  a  un  ejército  de  fieles  al  poder  a  ganar  fortunas,  con  el 

82
Expresión creada por el excanciller Dr. Guido di Tella para cambiar la tradicional política de desconfianza
por otra de total identificación.
83
Esta sección y las siguientes tienen como base el trabajo de Bilder, Ernesto y Giuliani, Adriana, “Diez años
de neoliberalismo en la Argentina”, Revista de la Facultad Nº 12, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales,
Universidad Nacional del Comahue, General Roca, Río Negro, 2006.

129
postulado  de  que  el  Estado  era  ineficiente  y  había  que  venderlo  todo. 
Fue  mucho  más  que  un  partido  en  el  poder,  ya  que  con  su  estilo 
individualista  y  de  proclamar  la  cultura  del  no  compromiso,  inundó 
toda  la  sociedad.  La  corrupción,  los  frenéticos  viajes  al  exterior  del 
Presidente  y  su  séquito,  el  manejo  arbitrario  de  los  fondos  públicos,  la 
modificación del número de miembros de la Corte Suprema de Justicia ‐
lo  que  le  permitió  tener  influencia  en  sus  decisiones‐,  crearon  una 
sensación de impunidad y la idea de que todo era válido. Estar cerca del 
poder  representaba  una  posibilidad  de  sumarse  a  la  “gran  fiesta”  y 
llevarse una cuota del dinero público sin más esfuerzo que la lealtad. 
Cuando  la  Convertibilidad  mostraba  signos  de  fracaso,  en  1999, 
Menem perdió las elecciones en manos de la coalición opositora (UCR‐
Frepaso) pero el presidente electo (De la Rúa) se empecinó en continuar 
con  el  plan,  incluso  al  final  de  su  mandato  con  el  mismo  ministro, 
Cavallo,  hasta  que  la  crisis  económica  terminó  con  el  plan  y  con  el 
gobierno.  A  continuación  veremos  los  antecedentes,  las  principales 
características del período y un análisis crítico del mismo. 
 
Los primeros tiempos del gobierno de Menem 
 
La asunción anticipada de Menem llevó al ministerio de economía 
a  funcionarios  de  la  empresa  Bunge  y  Born,  que  le  habían  acercado un 
conjunto de ideas de cómo encaminar la economía nacional, por lo que 
se habló del “Plan BB”. El primero de ellos fue Miguel Roig, que anunció 
medidas  de  estabilización  que  incluyeron  la  devaluación  del  dólar 
(llevado a 650 australes por unidad) y fuertes aumentos de tarifas de los 
servicios  públicos  y  de  los  combustibles.  A  su  repentina  muerte  le 
sucedió el ing. Néstor Rapanelli, funcionario de la misma empresa, que 
negoció  un  sistema  de  precios  administrados  con  las  350  empresas 
líderes con el fin de frenar el aumento explosivo del costo de vida, que 
en julio llegaría al 196,6% mensual. 
Luego de tres meses de relativa estabilidad, el dólar libre comenzó 
a  subir,  mostrando  la  desconfianza  que  generaba  el  modelo  y  la 
posibilidad  de  un  nuevo  estallido  hiperinflacionario.  En  diciembre  la 
divisa  norteamericana  superó  los  1.300  australes  y  hubo  aumentos  de 
tarifas que en algunos casos superaron el 70%. La situación parecía fuera 

130
de control y el ing. Rapanelli fue sustituido por un ex funcionario de La 
Rioja, de confianza del presidente, Erman González. 
Las  últimas  semanas  de  1989  fueron  de  profunda  incertidumbre 
económico‐financiera,  que  puede  ejemplificarse  con  la  evolución  de  la 
tasa de interés, que pasó de un promedio del 15% al comienzo del mes 
de  diciembre  al  600%  en  sus  días  finales.  Otro  parámetro,  que  muestra 
las dificultades en el funcionamiento de una economía sin referencias de 
precios, lo da el número de quiebras: superaron por el valor de su pasivo 
en un 151% a las registradas en el mes precedente. 
El  desconcierto  y  la  incertidumbre  alcanzaron,  lógicamente,  a 
técnicos  y  economistas.  Los  liberales,  como  Juan  y  Roberto  Aleman, 
Roque  Fernández,  Ricardo  López  Murphy  y  Miguel  Broda  venían 
pidiendo la liberación del precio del dólar y el ajuste fiscal mientras que 
un funcionario del gobierno (Eduardo Curia) planteó la posibilidad de la 
“dolarización” de la economía en su versión extrema, con el reemplazo 
de la moneda nacional por el dólar norteamericano. 
Entre el 18 de diciembre de 1989 y la primera semana de enero de 
1990  se  tomaron  medidas  de  estabilización,  tratando  de  frenar  el 
desorden reinante y buscar un nuevo punto de partida, que se conocen 
como  “Plan  Bonex  89”:  se  ordenó  el  canje  compulsivo  de  los  depósitos 
en plazo fijo y caja de ahorro al 28‐12‐89 así como los títulos de la deuda 
pública  interna,  por  títulos  en  dólares  a  10  años  (los  Bonex).  Entre  las 
pocas excepciones estaban los importes necesarios para pagar sueldos y 
cargas sociales y los depósitos pequeños. 
Según  estimaciones  del  diario  Clarín  (5‐6‐90),  la  cifra  canjeada 
alcanzó a los 2.850 millones de dólares, que pasaron a engrosar la deuda 
externa. 
Con  esta  audaz  medida  (cuestionada ante la Justicia por muchos 
de  los  afectados)  se  terminó  con  el  déficit  cuasi  fiscal  generado  por  el 
pago del Banco Central por las inmovilizaciones bancarias, así como por 
los servicios de la deuda interna.  
La  medida  implicó  una  importante  reducción  de  la  oferta 
monetaria (implicó una disminución del 60% de la base monetaria84) lo 
que  causó  iliquidez  y  una  profunda  recesión.  Por  otro  lado,  la  medida 

84
Mario Rapoport, op.cit., pag. 301

131
obligó a empresas y particulares a vender los dólares acumulados en las 
cajas de seguridad o a repatriar los capitales previamente fugados para 
poder  atender  sus  obligaciones,  por  lo  que  la  cotización  del  dólar  tuvo 
una caída inicial del 33% en un solo día. 
De  todas  formas  los  índices  de  inflación  se  mantuvieron  altos  y 
recién  en  abril  de  ese  año  se  notó  una  breve  disminución,  aunque 
siempre por encima del 10% mensual.  
El estado se lanzó a reconstituir sus reservas monetarias (pasaron 
de 3.400 millones de dólares a comienzos del año 1990 a 6.200 millones 
en  diciembre)  por  lo  que  aumentó  la  base  monetaria,  generando 
desconfianza en los actores económicos y alimentando la inflación. Ante 
la  persistencia  de  ésta,  se  anunció  una  serie  de  medidas 
complementarias  que  fueron  conocidas  como  “Plan  Erman  II”,  que 
incluían  fundamentalmente  la  racionalización  del  estado  y  las 
privatizaciones, las que intensificaron la recesión pero no menguaron la 
inflación. 
Durante el año 1990 los precios al consumidor subieron un 1.344% 
mientras  que  el  tipo  de  cambio  subió  un  287%.  El  evidente  atraso 
cambiario  desató  una  especulación  que  implicó  mayor  inestabilidad  e 
inflación.  Finalmente,  en  enero  de  1991  el  ministro  González  renunció. 
Lo  reemplazó  Domingo  Cavallo,  quien  ordenó  una  devaluación  del 
orden  del  80%.  La  evolución  de  la  cotización  del  dólar  es  una  clara 
muestra  de  la  inflación  sufrida  en  la  segunda  mitad  de  los  años  ’80  y 
comienzos  de  los  ’90:  de  un  valor  inicial  en  1985  de  0,80  australes  por 
dólar,  cuando  asumió  Menem  (9‐7‐89)  se  cotizaba  a  250  australes  y,  a 
partir  de  enero  de  1991,  a  8.000/10.000  australes  por  unidad  monetaria 
norteamericana.  
 
La Ley de Convertibilidad 
 
Se puso en vigencia el 1 de abril de 1991. Se fijó como permanente 
la cotización del dólar a 10.000 australes y se establecieron las siguientes 
reglas de funcionamiento: 

132
1‐  Las  reservas  monetarias  (oro  y  divisas  en  poder  del  Banco 
Central) serían no inferiores a la Base Monetaria85. 
2‐  La  independencia  total  del  Banco  Central.  Con  estrictas 
limitaciones a las posibilidades de dar adelantos transitorios al gobierno 
y a las entidades financieras. 
3‐  Prohibición  de  toda  actualización  monetaria  y  de  mayores 
costos. 
4‐  Libre cambio y tenencia de moneda interna y externa. Es decir, 
se implantaba un sistema similar al de la Caja de Conversión propia de 
la  época  del  patrón  oro,  que  en  nuestro  país  rigió  hasta  la  creación  del 
Banco Central. 
Estas  medidas  fueron  complementadas  con  un  marco  de 
liberación de la economía, en especial con una amplia apertura externa 
donde  las  importaciones  cumplirían  una  finalidad  de  evitar  la  suba  de 
los precios internos. 
El 1º de enero de 1992 el peso sustituyó al austral, en la relación 1 
$ = 10.000 australes (un peso = un dólar). 
La convertibilidad implicó la renuncia del Estado a utilizar tanto 
la política cambiaria como la de importantes herramientas de la política 
monetaria, limitando su intervención en este aspecto a la fijación de los 
encajes y a reglamentaciones de funcionamiento.    
El  objetivo  fue  establecer  un  “ancla”  cambiaria  a  los  precios, 
generar  confianza  en  las  posibilidades  del  plan  y  eliminar  toda  inercia 
inflacionaria. 
A pesar del arrastre en el acomodamiento de los precios internos 
que  influyó  en  los  índices  de  costo  de  vida,  la  inflación  disminuyó 
drásticamente  y  en  los  primeros  años,  1991  a  1994,  hubo  crecimiento 
económico  y  aumento  del  bienestar  general,  basado  en  el  ingreso  de 
capitales  extranjeros  a  corto  plazo,  en  la  expansión  monetaria  (por  la 
regla de aumento de la base monetaria en función del incremento de las 
reservas) y en el aumento del crédito bancario: el coeficiente de liquidez 
del país86 pasó del 5,4% en 1990 al 17% en 1994. 

85
La Base Monetaria se define como la circulación monetaria (moneda en poder del público o en poder de los
bancos) más los depósitos de los bancos en el Banco Central. Aproximadamente equivale al pasivo del Banco
Central.
86
El índice de liquidez se define como la proporción del total de recursos monetarios (M3 ampliado) con
respecto al PBI. Hay que tener en cuenta que M1 está compuesto por el dinero en efectivo en poder del público

133
Sin  embargo,  el  cambio  de  1  dólar  =  10.000  australes  era  muy 
ajustado  al  momento  de  establecerse  la  convertibilidad.  Por  ejemplo, 
Eduardo  R.  Conesa  ha  sostenido  que  para  un  programa  de  ancla 
monetaria  exitoso  se  hubiera  precisado  un  “colchón”  cambiario,  que  él 
ha estimado en una relación 1 dólar = 20.000 australes87. Lo cierto es que 
la  inercia  inflacionaria  y  el  acomodamiento  de  precios  internos 
rápidamente  llevaron  al  atraso  cambiario (sobrevalorización de nuestra 
moneda).   
En  1991  la  única  economía  importante  que  tenía  un  sistema 
similar  al  de  la  caja  de  conversión  era  Hong  Kong  –en  ese  momento 
dependiente  del  Reino  Unido‐  y  se  trataba  de  una  economía  con  alto 
grado  de  apertura.  Las  demás  experiencias  correspondían  a  estados 
pequeños,  casi  todos  colonias,  como  Bermudas,  Brunei,  Islas  Caimán, 
Islas Feroe, Islas Malvinas y Gibraltar. 
Alfredo Calcagno cita un estudio de John Williamson de 1995: 
“…hay  tres  razones  sensatas  por  las  cuales  un  país  puede  querer 
adoptar un sistema de caja de conversión: que se trate de una economía 
pequeña o abierta; que no haya otra forma de restaurar la confianza en 
la política económica y que un país quiera usar su tipo de cambio como 
un ancla nominal. En el primer caso, no hay razón por la cual una caja 
de  conversión  no  pudiera  convertirse  en  un  régimen  monetario 
permanente.  Pero  en  la  segunda  (y  tal  vez  en  la  tercera)  circunstancia, 
una  caja  de  conversión  es  un  arreglo  antinatural  y,  por  consiguiente, 
probablemente temporal”88. 
Después de los años de hiperinflación, en Argentina se cumplía la 
segunda  condición  y,  posiblemente  –por  decisión política del gobierno, 
luego  de  sucesivos  fracasos‐  la  tercera,  pero  nunca  la  primera  y 
fundamental.  Sin  embargo,  aquí  la  convertibilidad  no  fue  sólo  una 
política  de  estabilización  a  corto  y  mediano  plazo  sino  que,  impulsado 
por  el  éxito  inicial,  se  trató  de  fundar  una  política  permanente  de 
desarrollo  económico  basado  en  las  recomendaciones  del  Consenso  de 

más depósitos a la vista; M2 se define como M1 más depósitos en caja de ahorro; M3 como M2 más plazo fijo y
aceptaciones bancarias; el M3 ampliado incorpora también a los depósitos en moneda extranjera.
87
Eduardo Conesa, Macroeconomía y política macroeconómica, Macchi Hnos., Buenos Aires, 2002, pag.
403.
88
Alfredo Calcagno, “El régimen de convertibilidad el sistema bancario en la Argentina” Revista de la
CEPAL 61, abril de 1997 (nota en pag. 85) citando a Wilamson: “What role for currency boards? Policy
Análisis in Internacional Economics Nº 40, Washington, sept. 1995

134
Washington  y  que  llevaba  a  la  práctica  las  enseñanzas  del  más  duro 
monetarismo,  que  añoraba  la  época  del  patrón  oro.  Esta 
incompatibilidad  de  largo  plazo  (“arreglo  antinatural”,  según 
Williamson) más profundos errores en su implementación, que veremos 
a continuación y que agravaron el cuadro, llevaron al fracaso del plan y 
a la crisis de principios del nuevo siglo. 
 
El neoliberalismo, la convertibilidad y sus consecuencias 
 
1- El tipo de cambio fijo, conjuntamente con la apertura externa, 
produjeron un aluvión de importaciones89 que barrieron con la industria 
nacional  y  transformaron  a  las  empresas  productoras  en  importadoras. 
Por un lado, el atraso cambiario que fue profundizándose a lo largo de 
toda  la  década  afectó  la  competitividad  del  sector  fabril  frente  al 
exterior, dado el incremento de los costos de producción en dólares. Por 
el  otro,  las  rebajas  de  aranceles  y  la  eliminación  de  los  cupos  para 
regular  el  ingreso  de  bienes  importados  ‐con  la  sola  excepción  de  los 
automóviles‐ dejaron sin protección a la producción industrial argentina. 
Los  fabricantes  de  algunos  bienes  durables  de  consumo  comenzaron  a 
importar piezas importantes para poder competir en el nuevo contexto, 
generalizándose  de  a  poco  la  tendencia  hacia  la  armaduría,  lo  que 
disminuyó  de  manera  creciente  el  valor  que  se  agregaba  internamente. 
Ello  fue  especialmente  notorio  en  el  caso  de  las  filiales  de  empresas 
trasnacionales  en  el  rubro  de  la  electrónica,  cuyas  plantas  locales 
llegaron a ser meros depósitos para embalar los productos provenientes 
del  exterior.  El  cierre  de  fábricas  y  los  constantes  despidos  de 
trabajadores reflejaron la progresiva contracción del sector.  
2- Las  exportaciones  y  la  rentabilidad  de  vastos  sectores  de  la 
actividad económica, en especial toda la agro‐industria de las economías 
regionales,  fueron  duramente  afectadas  por  la  pérdida  de 
competitividad.  La  falta  de  apoyo  estatal  y  las  serias  dificultades  para 
obtener financiamiento accesible provocaron un cambio en el tradicional 
perfil  productivo  de  las  regiones.  Las  pequeñas  y  medianas  unidades 
económicas fueron incapaces de reconvertirse para lograr inserción en el 

89
Las importaciones pasaron de 6.400 millones de dólares en 1990 a 25.100 millones en 1994.

135
nuevo contexto y para afrontar las exigencias de los mercados externos. 
El proceso exportador fue capitalizado por grandes conglomerados que 
accedieron  a  modernas  tecnologías  de  producción,  gracias  a  la 
posibilidad de tomar créditos en el sistema bancario internacional.  
3- La  sobrevalorización  cambiaria  produjo  un  abultado  déficit 
del  balance  turístico  ya  que  a  los  sectores  medios  les  resultaba  más 
económico salir al exterior que pagar los elevados costos internos. A lo 
largo de los diez años de vigencia de la convertibilidad, el déficit externo 
fue  una  constante,  verificándose  desde  1993  el  saldo  negativo  de  la 
cuenta corriente de la balanza de pagos. La fijación del tipo de cambio y 
la apertura externa consolidaron la estrategia del crecimiento basado en 
el  ingreso  de  capitales,  los  que  una  vez  finalizada  la  etapa  de  las 
privatizaciones se tornaron principalmente especulativos. Al déficit de la 
balanza comercial se agregó el pago de dividendos y patentes y el monto 
creciente  de  intereses  que  devengaban  los  préstamos.  La  situación  se 
hizo insostenible cuando el  “riesgo país” encareció la tasa de interés a 
aplicar sobre la deuda. 
4- El  Estado  fue  asociado  a  la  ineficiencia,  mientras  que  el 
mercado fue elevado a la solución única a las cuestiones de organización 
de  la  sociedad.  La  reducción  del  sector  público  a  la  mínima  expresión 
dejó en la calle a miles de trabajadores, que previamente habían tenido 
una ocupación clásica, con seguridad de empleo, vacaciones, obra social, 
etc.  Nadie  de  la  actividad  privada  demandó  esta  fuerza  de  trabajo  en 
general  poco  especializada.  La  protesta  social  en  este  contexto  tomó 
nuevas  formas:  una  de  las  mayores  explosiones  se  produjo  en  la  zona 
petrolera  de  la  norpatagónica  provincia  del  Neuquén.  Las  ciudades  de 
Cutral‐Có  y  Plaza  Huincul  fueron  directamente  afectadas  por  la 
privatización  de  la  entonces  empresa  petrolera  estatal  Yacimientos 
Petrolíferos  Fiscales  (YPF).  Al  principio  las  indemnizaciones  a  los 
despedidos  calmaron  a  la  comarca;  pero,  pasado  el  tiempo,  los 
habitantes de estas ciudades se convirtieron en desocupados sin destino, 
lo  que  los  motivó  a  salir  a  las  calles  y  a  cortar  rutas.  Ellos  ya  no  eran 
obreros sino gente sin trabajo; su reclamo no podía llevarse a cabo en la 
fábrica  o  en  la  empresa;  era  ahora  en  la  vía  pública.  Nacía  el  gran 
movimiento  de  marginados  del  sistema  que  debió  ser  atenuado  con 

136
subsidios  estatales.  Los  denominados  “piquetes”  se  transformaron  en 
una forma de protesta habitual. 
5- La  disminución  del  aparato  estatal  no  implicó  una  baja  del 
gasto; por el contrario, el déficit y su necesidad de financiamiento llevó a 
la emisión de deuda más grande de la historia argentina, emisión que se 
efectuó  interna  y  externamente  complicando  en  el  tiempo  la  solución. 
Tradicionalmente  la  Argentina  se  financiaba  emitiendo  dinero,  lo  cual 
constituyó  uno  de  los  motivos  de  la  alta  inflación  de  la  segunda  mitad 
del  siglo  XX.  En  la  década  del  noventa  se  financió  con  títulos  y 
préstamos.  En  julio  de  1989,  cuando  asumió  la  presidencia  Carlos 
Menem, la deuda era de 65.300 millones de dólares; diez años más tarde, 
cuando  dejó  la  presidencia  desacreditado  por  la  crítica  política  que  le 
impediría su tercera postulación, llegaba casi 145.000 millones, o sea un 
122%  mayor.  En  ningún  período  de  la  historia  económica  del  siglo  se 
constató  una  expansión  del  endeudamiento  de  esta  magnitud.  Los 
valores se hacen más dramáticos cuando se recuerda que en estos años 
el tesoro público recibió los fondos de la venta de los mejores activos de 
la Argentina, aquellos que la picardía popular denomina “las joyas de la 
abuela”. Cuando cambió la situación mundial con posterioridad al 11 de 
setiembre de 2001 y se cortó el apoyo externo, el derrumbe fue durísimo.  
6- El  clásico  problema  de  la  década  fue  el  crecimiento 
permanente  del  desempleo.  Pese  a  que  luego  de  su  segundo  triunfo 
electoral en 1995, el dúo Menem‐Cavallo prometió “pulverizarlo”, como 
es  normal,  la  desocupación  creció  con  el  ciclo  recesivo.  A  este  tipo  de 
paro  se  le  sumó  el  producido  por  la  incorporación  del  cambio 
tecnológico  dada  la  importación  de  equipos  del  período.  Se  fue 
configurando así una masa de desocupados que, al igual que el “ejército 
de reserva industrial” disciplinó a todos los trabajadores y flexibilizó de 
hecho el mercado laboral. Las privatizaciones debilitaron a los sindicatos 
del  sector  público,  hasta  ese  entonces  decisivos  en  las  disputas 
eventuales y generaron un vacío en la protesta contestataria del modelo. 
El  siguiente  gráfico  muestra  los  datos  recogidos  por  la  Encuesta 
Permanente de Hogares de mayo de cada año: 
 
 
 

137
EVOLUCIÓN DEL DESEMPLEO (EN %) 
 

 
Fuente INDEC 
 
7- La  política  neoliberal  agravó  la  inequitativa  distribución  del 
ingreso.  La  Argentina,  que  durante  décadas  fue  una  excepción  en 
América  Latina  en  este  aspecto,  fue  generando  una  concentración  cada 
vez  más  pronunciada  y  achicando  su  clase  media,  con  la  consecuente 
frustración  de  amplios  sectores.  En  el  momento  de  implementarse  la 
convertibilidad, el 10% de la población más pobre estaba contenido 14,4 
veces  en  el  10%  más  rico.  Diez  años  más  tarde,  la  relación  había 
ascendido  a  24.  Indudablemente,  la  política  tributaria  regresiva  puesta 
en  práctica  en  esta etapa acentuó la brecha. La recaudación impositiva, 
que aumentó de manera considerable en los primeros años del decenio, 
se basó en los impuestos indirectos mucho más que en los que gravan en 
forma  directa  la  capacidad  contributiva,  como  son  el  impuesto  a  las 
ganancias  y  sobre  los  bienes  personales,  en  los  que  es  más  difícil 
controlar  la  evasión.  Como  ejemplo  mencionemos  que  en  1991  la 
alícuota del gravamen sobre el consumo, el Impuesto al Valor Agregado 
(IVA),  era  del  13%  y  en  1995  fue  llevado  al  21%.  Oscar  Altimir  y  Luis 
Becaría  señalan  que  “desde  mediados  de  los  años  70,  la  sociedad 

138
argentina  viene  sufriendo un deterioro distributivo casi continuo (...)”90 
Más  allá  de  las  alternativas  cíclicas  y  de  episodios  particulares,  cabe 
distinguir cuatro etapas:  
la  segunda  mitad  de  los  años  70,  cuando  se  intentaron 
reformas  liberalizadoras  y  se  adoptó  una  política  anti‐inflacionaria 
ortodoxa,  que  implicó  represión  salarial  y  lento  crecimiento  y  que,  en 
definitiva, no logró controlar la inflación; 
la  década  de  los  ochenta,  que  transcurrió  en  medio  de 
profundos  desequilibrios  macroeconómicos  y  gran  inestabilidad  hasta 
desembocar en la hiperinflación;  
la salida de la hiperinflación a principios de los noventa y la 
consolidación  de  la  estabilidad  de  precios,  bajo  el  régimen  de 
convertibilidad; 
el despliegue a lo largo de los noventa de un nuevo estilo de 
funcionamiento  de  la  economía,  caracterizado  por  un elevado ritmo de 
crecimiento, pero también por una considerable vulnerabilidad externa, 
causante de amplias fluctuaciones del nivel de actividad. 
En cada uno de los capítulos mencionados hubo acontecimientos 
políticos  significativos.  En  los  setenta,  el  intento  del  Rodrigazo  y  el 
sangriento golpe militar, en los ochenta la derrota del peronismo en una 
elección sin proscripciones y el fracaso económico del radicalismo, para 
finalmente  desembocar  en  la  década  menemista  con  el  inesperado 
cambio de alianzas y la gran entrada en el proyecto neoliberal. 
8- La  gigantesca  deuda  que  el  país  fue  sumando  durante  los 
noventa  tiene  características  diferenciales  con  situaciones  de  elevado 
endeudamiento del pasado. En esta oportunidad, uno de los principales 
motivos  del  endeudamiento  fue  la  creación  de  las  Administradoras  de 
Fondos  de  Jubilaciones  y  Pensiones  (AFJP)  que  pasaron  a  percibir  los 
aportes  obligatorios  de  la  mayoría  de  los  trabajadores  mientras  que  el 
pago de las jubilaciones y pensiones otorgadas (y las que se otorgaran en 
el futuro a los nuevos jubilados del sistema público de reparto) quedaba 
en manos del estado: esto generó un profundo déficit que se cubrió con 
títulos de deuda que en gran parte se colocaron obligatoriamente en las 
AFJP. Es decir, se generó una triangulación mediante la cual los fondos 

90
O. Altimir y L. Beccaria, “El persistente deterioro de la distribución de ingreso en la Argentina”, Desarrollo
Económico, vol.40 N°160, enero-marzo de 2001, pag. 614.

139
que antes eran del estado volvían a éste previo una comisión (de hasta el 
33%  de  los  aportes  del  trabajador)  que  enriquecía  a  los  intermediarios 
financieros,  muchas  veces  de  capital  extranjero.  En  realidad,  el 
fundamento  liberal  de  su  creación  era  que  el  Estado  había  sido  un 
pésimo  administrador  de  los  aportes  obligatorios  de  los  trabajadores, 
por  lo  tanto  había  que  quitarle  esta  condición  dando  este  dinero  a  los 
privados, pero al ser obligados a comprar títulos, de hecho se volvía a la 
dependencia  del  Estado.  Otro  argumento  de  peso  para  crear  las  AFJP 
fue contar con un operador institucional en el mercado accionario que, al 
igual  que  en  el  primer  mundo,  posibilitara  la  financiación  de  las 
empresas  por  vía  de  la  emisión  de  títulos.  Es  obvio  que  esto  resultó 
inexacto;  la  Bolsa  de  Buenos  Aires  no  sintió  en  su  operatoria  cambios 
significativos por la presencia de estas entidades. 
Otra fuente de financiación interna fue la venta de títulos públicos 
a  los  ciudadanos  del  país,  compras  que  se  estimularon  con  gran 
publicidad  y  la  intervención  del  Banco  Nación.  También,  se  pidieron 
fondos  al  sistema  financiero  internacional  y  se  colocaron  títulos  en 
países  del  “primer  mundo”.  Recordemos  que  hace  más  de  un  siglo,  la 
Argentina  ya  vendía  sus  títulos  ferroviarios  en  los  mercados 
londinenses. Todos estos fondos constituyen la mayoría de la deuda del 
país y fueron declarados en default a principios de este siglo. 
9- La apertura de la economía tuvo un doble carácter, ya que a la 
tradicional de la libre importación de bienes se le sumó la liberalización 
financiera  a  un  nivel  nunca  instrumentado  en  el  país.  Esto, 
conjuntamente  con  la  garantía  cambiaria  que  significó  el  “uno  a  uno”, 
dio lugar a la entrada de capitales especulativos y a la salida de fondos 
de  residentes  argentinos.  Cuando  los  temores  crecieron,  se  produjo  la 
gran  fuga  que  terminó  con  la  convertibilidad.  Cabe  recordar  que  otros 
países  que  emprendieron  senderos  de  liberalización,  como  el  caso  de 
Chile  en  su  segundo  programa,  reglamentaron  el  mercado  de  capitales 
para impedir la entrada de fondos especulativos de corto plazo. 
Esta  visible  y  grave  falla  del  modelo  se  debió,  según  Alfredo 
Calcagno, más a razones prácticas que teóricas: 
“La  fuerte  entrada  de  capitales  era  entonces  indispensable  para 
consolidar  la  convertibilidad,  al  permitir  tanto  el  incremento  de  las 
reservas  internacionales  como  la  rápida  recuperación  del  crecimiento; 

140
esta  última  era  crucial  para  incrementar  la  recaudación  impositiva.  El 
uso  del  tipo  de  cambio  nominal  como  ancla  cambiaria  no  pudo  evitar 
cierta  inercia  inflacionaria  (principalmente  de  bienes  y  servicios  no 
transables), que en un marco de expansión crediticia y recuperación del 
gasto  dio  lugar  a  un  creciente  desequilibrio  en  la  cuenta  corriente  del 
balance de pagos. A partir de ese momento, el gobierno se encontró en 
una situación en la que no podía seguir creciendo sin un flujo creciente 
de capitales externos y no conseguía mantener el equilibrio fiscal sin un 
crecimiento  sostenido.  No  se  podía  entonces  dar  el  lujo  de  filtrar  los 
capitales”91. 
10-  La  reforma  bancaria  que  permitió  los  depósitos  en  dólares, 
para  darle  la  opción  al  público  que  operara  en  pesos  o  en  la  divisa 
norteamericana,  fue  en  definitiva  uno  de  los  errores  más  graves  del 
modelo. Como es sabido, los bancos operan con los depósitos por vía del 
multiplicador del dinero para aumentar su capacidad de préstamos. Lo 
contradictorio  fue  que  se  creaba  dinero  bancario  sin  capacidad  de 
reproducirlo, dado que se trataba de una divisa extranjera. Por otro lado, 
la  institución  que  debe  actuar  como  prestamista  de  última  instancia,  el 
Banco Central, tampoco podía asumir dicho rol con los dólares inflados 
en la operatoria expansiva.  
Figuraba en el pensamiento del gobierno que la decisiva presencia de 
sucursales  de  Bancos  extranjeros,  muchos  de  ellos  radicados  durante  la 
década neoliberal, garantizaba los depósitos ante una eventual emergencia. 
Digamos  que  en  la  crisis  ningún  banco  internacional  asumió  alguna 
responsabilidad  frente  a  los  ahorristas  argentinos.  Otros  planes  de 
convertibilidad, muy mencionados en la Argentina durante los años noventa, 
como  el  establecido  por  Hong  Kong,  prohibían  los  depósitos  en  moneda 
norteamericana, hecho que impone una mínima racionalidad económica.   
11- Una  de  las  medidas  con  la  cual  se  insistió  durante  toda  la 
década fue bajar los costos a través de la desregulación o flexibilización 
laboral,  tal  como  lo  recomendaban  al  unísono  todos  los  grandes 
organismos  económicos  internacionales.  Entre  1990  y  1998  se  votaron 
veintinueve leyes de desregulación laboral y cuarenta y seis decretos del 

91
Alfredo Calcagno, op. cit., pag. 87

141
mismo  tipo.  Los  efectos  sobre  la  competitividad  del  país  frente  a  las 
importaciones o la disminución del desempleo fueron casi nulos.92  
12- Con  el  tiempo  se  fue  configurando  la  lista  de  grandes 
beneficiarios  del  modelo  neoliberal.  Entre  ellos,  el  capital  financiero  se 
situó en el primer lugar; luego, las empresas adquirentes de servicios de 
tipo monopólico (telefonía, luz, electricidad, agua, etc.) y en general los 
oferentes de productos no transables que no tenían la competencia de los 
importados.  En  la  lista  también  se  ubicaron  las  concesionarias  de  la 
explotación de caminos y puentes, una de las más descabelladas entregas 
de  la  época,  y  las  AFJP  que  entraron  en  escena  cuando  también  se 
privatizó  el  Sistema  de  Seguridad  Social.  Como  caso  especial  debe 
considerarse  la venta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), símbolo 
histórico  de  las  empresas  públicas  argentinas,  adquirida  por  la  española 
Repsol. Los ingresos por la vía de la venta de activos públicos generaron 
una situación de mejora de los ingresos estatales que, conjuntamente con 
la  coyuntura  favorable  de  la  economía  norteamericana,  dieron  al  primer 
mandato del menemismo una situación de aparente éxito. Un capítulo de 
esta historia lo da el apoyo masivo del sistema financiero internacional a 
la Argentina que respondía a la doctrina de la libertad de mercados.  
 
Evolución y desenlace 
 
La  evolución  del  PBI  durante  la  década  de  los  noventa  es  una 
muestra  de  la  total  precariedad  del  modelo  y  de  las  marcadas 
fluctuaciones  del  ingreso  que  provocaron  la  elevación  de  la 
desocupación.  
Cabe  reiterar  que  la  hiperinflación  de  1989  había  causado  un 
descenso  del  PBI,  de  modo  que  la  década  comenzó  con  un  valor 
negativo.  Desde  este  momento  y  hasta  1994  fue  la  edad  dorada  del 
menemismo  y  la  gloria  de  la  convertibilidad  del  ministro  Cavallo,  con 
altas  tasa  de  crecimiento.  En  1995  se  produjo  la  primera  crisis,  que 
mostró  la  fragilidad  del  modelo,  a  partir  de  la  caída  de  México;  el  PBI 
disminuyó  un  2,8%  en  ese  año.  La  situación  volvió  a  mostrar  números 

92
Véase E. Conesa, “El FMI y los errores económicos de 1991-2001”, Diario La Nación, 6/9/04.

142
positivos hasta 1998, donde nuevamente comenzó un ciclo recesivo que 
se  prolongaría  hasta  principios  de  2003  y  que  significó  el  fin  de  la 
experiencia. 
 
CUADRO Nº2: EVOLUCIÓN DEL PBI (VARIACIÓN EN % ANUAL).  
 

 
Fuente: INDEC 
 
En  diciembre  de  1994  México,  que  tenía  un  modelo  similar  al 
argentino,  con  una  política  neoliberal,  tipo  de  cambio  fijo  y  déficit  en 
cuenta corriente de la balanza de pagos, entró en crisis. La desconfianza 
se  extendió  –por  simple  comparación‐  a  la  Argentina93  (lo  que  fue 
conocido  como  el  “efecto  tequila”),  produciendo  una  demanda  de 
dólares  y  el  retiro  de  los  depósitos  en  plazo  fijo  o  su  conversión  en 
depósitos en dólares. Los resultados fueron un aumento de las tasas de 
interés pagadas en los depósitos (del 8 al 20% en los plazos fijos en pesos 
y  del  6  al  11%  en  dólares)  y,  consecuentemente,  en  las  tasas  activas 
cobradas por sus préstamos, por lo que éstos se volvieron imposibles de 
cubrir:  en  noviembre  de  1995  el  21,6%  de  los  préstamos  estaba  en 
situación  irregular,  lo  que  significaba  el  112,4%  del  patrimonio  neto  de 
las entidades bancarias. 

93
Para un análisis completo de la crisis de 1995 se puede consultar a Alfredo E. Calcagno, op. cit. que aquí
seguimos.

143
La propaganda del gobierno era que la moneda argentina estaba 
plenamente  respaldada  (reservas  no  inferiores  al  total  de  la  base 
monetaria)  por  lo  que  era  imposible  una  corrida  hacia  el  dólar.  Sin 
embargo,  como  dice  Calcagno,  no  fue  el  dinero  lo  que  se  convirtió  en 
dólares  sino  los  depósitos  en  plazo  fijo  (M3)94,  importes  que no estaban 
garantizados por las reservas del Banco Central (los depósitos en plazo 
fijo bajaron 6.500 millones en total). 
El gobierno tomó una serie de medidas para paliar la crisis: 
1‐  El  1  de  marzo  modificó  por  decreto  la  Carta  Orgánica  del 
Banco  Central,  autorizándolo  a  otorgar  “adelantos  por  iliquidez 
transitoria”. La ayuda alcanzó  los 3.500 millones. 
2‐  Se  redujo  el  encaje  obligatorio  a  menos  de  la  mitad (del 43 al 
20% en cuenta corriente y caja de ahorro y del 3 al 1% en plazo fijo). 
3‐  Se  ignoraron  las  maniobras  que  practicaron  los  bancos  para 
impedir o demorar los retiros de los depósitos en plazo fijo. 
4‐  Se  obtuvieron  ayudas  de  los  organismos  internacionales  y  el 
gobierno emitió bonos para respaldar la pérdida de reservas. La deuda 
externa  aumentó  en  7.500  millones  de  dólares  más  1.000  millones 
ingresados por las privatizaciones. 
Superado  el  “efecto  tequila”,  entre  1998  y  2000  se  agudizaron 
algunos  elementos  fuera  de  control  público  que  aceleraron  la  crisis 
posterior. Entre ellos se pueden mencionar: 
Caída  del  precio  de  las  exportaciones  ante  un  nuevo  ciclo 
depresivo de la mayoría de las commodities. Uno de sus lógicos efectos 
fue  el  deterioro  de  la  relación  de  precios  de  intercambio  del  comercio 
internacional. 
Baja de las exportaciones al Brasil, favorecidas por el abandono 
del plan Real y la ventaja cambiaria resultante para ese país, situación que 
se agravó por el traslado de empresas argentinas que buscaban menores 
costos  y  mercados  mayores.  Todo  este  ambiente  adverso  debilitó  el 
mercado regional constituido durante el gobierno de Alfonsín. 
Escalada  del  dólar  frente  a  otras  divisas  del  sistema 
internacional,  con  la  consecuente  pérdida  de  competitividad  para  la 
Argentina, atada a su tipo de cambio fijo. 

94
El M3 ampliado aproximadamente representaba tres veces la base monetaria.

144
La inestabilidad y la desconfianza fueron los justificativos para 
la salida de los capitales del país, con el consecuente debilitamiento del 
sistema financiero. 
Los  siguientes  datos  resumen  el  empeoramiento  de  la  situación 
económica argentina entre 1998 y 1999: 
 
Deterioro de la relación de precios de intercambio (en  %)  11,1 
Caída del precio de las exportaciones (en %)      20,0 
Caída de las exportaciones a Brasil (en %)      30,0 
Devaluación del real brasileño respecto al peso argentino (%)  18,4 
Aumento del dólar con respecto al euro (en %)      10,0 
Salida neta de capitales (% del PBI)          1,4 
Aumento de los intereses pagados por el sector público (% PBI)    1,0 
 
  Fuente: CEPAL (Tomado de Fanelli, José María, 2002) 
 
Sin embargo, todavía en 1998 las organizaciones internacionales y 
los  países  centrales  exponían  a  la  convertibilidad  argentina  como  el 
ejemplo  a  seguir;  en  octubre  Menem  disertó  en  la  asamblea  anual  del 
FMI, cosa que ningún otro presidente argentino había hecho. En ese año 
se  recibió  un  préstamo  de  3.000  millones  de  dólares  del  FMI  y  meses 
después el ministro Fernández anunció la imposibilidad de cumplir con 
los  compromisos  contraídos;  sin  embargo  llegó  una  misión  técnica  del 
Fondo  y  continuaron  los  créditos  internacionales  (un  total  de  5.700 
millones). 
En 1999 asumió como presidente De la Rúa, en momentos en que 
la  deuda  externa  llegaba  a  140  mil  millones  de  dólares  y  el  déficit 
público  alcanzaba  los  4.500  millones  anuales.  Sin  embargo  se  resolvió 
continuar con la convertibilidad. 
Como  en  el  año  2000  no  se  pudieron  pagar  los  intereses  por  la 
deuda externa, el FMI dio un crédito condicionado a la aceptación de un 
programa  que  incluía  despidos  y  cese  de  las  subvenciones  sociales,  en 
momentos en que la pobreza alcanzaba al 50% de la población. Como la 
situación  empeoraba,  a  comienzos  del  año  2001  renunció  el  ministro 
Machinea  y  asumió  Ricardo  López  Murphy,  que  propuso  la 
instrumentación  del  plan  del  FMI,  con  una  disminución  de  2.000 
millones  de  pesos  del  gasto  y  reforma  del  estado.  Falto  de  apoyo, 

145
renunció  a  los  cuatro  días  y,  en  su  lugar,  volvió  el  ministro  Domingo 
Cavallo. Se anunció la meta del “déficit cero” con un recorte del 13% de 
sueldos y de las jubilaciones y pensiones superiores a los $ 500. 
Mientras tanto la tasa de interés en plazo fijo llegaba al  20%,  se 
profundizaba  la  huida  de  capitales  y  era  evidente  el  colapso  financiero 
del país. En diciembre del 2001, la situación de liquidez de varios bancos 
se  tornó  insostenible,  tras  lo  que  Cavallo  implementó  el  programa  de 
restricciones conocido como el “corralito”. Este fue el comienzo del final, 
ya  que  antes  de  que  terminara  el  año,  duras  protestas  populares  (que 
terminaron  con  la  declaración  del  estado  de  sitio  y  una  treintena  de 
muertos) forzaron las dimisiones de Cavallo y De la Rúa.95 Fue el fin del 
plan de convertibilidad. 
 
Experiencias comparables 
 
Resulta  llamativo  el  paralelismo  entre  el  caso  argentino  y  las 
políticas  económicas  impulsadas  por  Fernando  Enrique  Cardoso  como 
ministro de economía y luego Presidente del Brasil. En 1994 los riesgos 
de la hiperinflación bordeaban al país vecino ya que en 1993 la escalada 
de  precios  había  alcanzado  el  2.477%.  En  los  primeros  meses  del  año 
siguiente  la  inflación  subía  a  un  peligroso  40%  mensual  y  amenazaba 
con  superar  las  cifras  del  `93.  En  su  carácter  de  ministro  de  economía 
lanzó  el  denominado  “Plan  Real”  con  notables  semejanzas  con  nuestra 
“convertibilidad”, hecho que coordinaba las políticas monetarias de los 
principales socios del Mercosur.   
El plan Cardoso pretendía combinar el liberalismo económico con 
ciertas  políticas  social‐demócratas,  como  la  de  crear  un  fondo  social  de 
urgencia para apoyar a los estratos de la población más afectados por la 
crisis. Por otra parte, se modificaban las leyes laborales, bloqueándose su 
aumento. Sin embargo, la medida más importante fue la fijación de una 
paridad fija de la nueva moneda, el “real”, con la divisa patrón, el dólar, 
con el clásico objetivo de ganar la confianza de la población. Se trataba 
de  terminar  con  la  indexación  de  los  contratos  y  así  suprimir  la 
“inflación inercial”, la misma que había mencionado el Plan Austral. El 

95
Véase J.M, Fanelli, “Crecimiento, inestabilidad y crisis de la convertibilidad en Argentina”, Revista de la
Cepal Nº 77, Agosto 2002.

146
éxito  inicial  acompañó  estas  medidas,  circunstancia  que  permitió  a 
Cardoso ganar las elecciones presidenciales en 1994 y lograr ser reelecto 
en 1998, gracias a la reforma de la constitución estableciendo el mandato 
en cuatro años y aceptando una reelección (obsérvese la similitud con el 
caso argentino). 
Desde  1998,  se  comenzó  a  evidenciar  un  mediocre 
comportamiento  de  la  economía:  baja  tasa  de  crecimiento,  2,41% 
promedio anual entre 1994 y 2003, crecimiento de la deuda externa y se 
sintieron  los  efectos  de  las  turbulencias  financieras  internacionales, 
reflejo de las crisis de México, Asia y Rusia. Para los sectores asalariados 
del  Brasil,  la  década  de  los  noventa  fue  de  continua  pérdida  de 
participación en el PBI, bajando del 45% en 1992 al 36% a comienzos del 
nuevo siglo. La sobrevaluación del real, a causa del tipo de cambio fijo, 
ocasionaba  estragos  a  la  exportación  del  Brasil:  había  significado  dejar 
un superávit comercial de 13.299 millones de dólares en 1993 para pasar 
a un déficit de 3.466 millones en 1995 y valores crecientes hasta 1998. La 
deuda del país creció de 148.000 millones de dólares en 1994 a 241.000 en 
1998, la mayor parte de ésta, dolarizada. 
En enero de 1999, previa fuga de capitales, Cardoso abandonó el 
Plan  Real,  generando  una  devaluación  inicial  del  40%.  Esta  medida  no 
fue acompañada por una alta inflación y, en general con apoyo externo, 
Brasil pasó a un cambio flotante sin necesidad de caer en el default. No 
obstante,  la  necesidad  del  cambio  político  se  expresó  con  el  arribo  a  la 
presidencia de Lula da Silva. 
Entre 1973 y 1982, Chile también implementó un plan económico 
semejante a la convertibilidad, el cual, como era de esperar, llevó al país 
trasandino  a  desindustrializarse,  a  altísimas  cifras  de  desempleo  y  al 
crecimiento del endeudamiento externo. 
En  un  interesante  trabajo,  Guillermo  Vitelli  observó  la  similitud 
del plan de convertibilidad de la década de los noventa con otras cinco 
experiencias  análogas  en  diferentes  períodos  de  la  historia  económica 
argentina: la primera fue instrumentada entre 1822 y 1826 por el Banco 
de  Descuentos  (o  de  Buenos  Aires);  la  segunda  que  rigió  entre  1867  y 
1873 fue implementada por el Banco de la Provincia de Buenos Aires; la 
tercera  operó  por  primera  vez  a  nivel  nacional  y  tuvo  vigencia  entre 
diciembre de 1883 y enero de 1885; la cuarta funcionó entre 1899 y 1914 

147
y la quinta, entre agosto de 1927 y diciembre de 1929. La sexta y última 
fue la que comenzó en 1991 y culminó luego de la crisis de diciembre de 
2001.  En  todos  los  casos,  al  asegurar  rentabilidades  financieras 
superiores a las que podían obtenerse en los circuitos internacionales, en 
sus  comienzos  captaron  fondos  extranjeros  o  capitales  nacionales 
radicados  en  el  exterior,  que  posibilitaron  temporalmente  su  vigencia. 
De allí que las reservas y el circulante fueran suficientes durante algún 
tiempo y que se registrara una ilusoria reactivación económica. Pero en 
cada tentativa, o bien por incapacidad de hacer frente a los intereses de 
los  capitales  que  ingresaron  o  por  desequilibrios  externos,  el  flujo  de 
capitales se revirtió. 
En  Argentina,  una  vez  agotados  los  activos  estatales,  y  ante  los 
recurrentes  déficits  de  la  balanza  comercial,  el  único  recurso  para 
sostener  la  paridad  cambiaria  fija  fue  siempre  la  toma  de  deuda  con  el 
exterior.  Basta  recordar  que  dos  de  los  tres  períodos  de  mayor 
endeudamiento  del  país  (1863‐1890  y  la  década  del  noventa) 
coincidieron  con  convertibilidades  de  la  moneda.  De  esta  manera,  el 
pago  de  cuantiosos  intereses  para  expandir  o  incluso  sostener  el 
circulante,  se  volvió  un  severo  condicionamiento  inherente  al  propio 
funcionamiento  del  sistema,  el  que  a  su  vez  quedaba  expuesto  a  los 
fluctuantes  mercados  internacionales.  Fue  así  como  una  de  las 
experiencias de tipo de cambio fijo de la Argentina fue suspendida al no 
resistir  el  shock  externo  ocasionado  por  la  primera  guerra  mundial  en 
1914 y otra, luego del crack de Wall Street de 1929. Las convertibilidades 
sólo  persisten  en  épocas  prósperas,  pero  no  poseen  la  capacidad  para 
actuar anticíclicamente.  
Los  ensayos  de  fijación  del  tipo  de  cambio  de  la  Argentina 
concluyeron  sin  excepción  con  fugas  de  capitales,  retiros  masivos  y 
devaluación  de  la  moneda  local.  La  salida  de  la  última  convertibilidad 
fue más traumática que en todos los casos anteriores: pérdida del valor 
del peso cercana al 360%, declaración de default, tasa negativa del 11% 
en  el  PBI  y  desempleo  del  22%,  entre  otros  indicadores  inéditos.  En 
mayor  o  en  menor  magnitud,  el  colapso  fue  una  constante  y 
curiosamente, como marca Vitelli, “la fuga fue repetidamente llevada a 
cabo por los grandes grupos económicos del momento y siempre con la 

148
acción  complaciente  de  los  funcionarios  y  políticos:  sólo  se  tomaron 
medidas meses después de iniciada la fuga.”96 
Podemos  concluir  que  las  prácticas  de  aperturas  financieras  con 
cambios fijos fueron desde hace tiempo una política económica cargada 
de problemas irresolubles. A mediados de los noventa una parte ínfima 
de los 182 miembros del FMI‐Banco Mundial practicaban esta política y 
ninguno  era  un  país  de  relativa  importancia.  Brasil  la  tuvo  vigente  un 
quinquenio  aproximadamente  y  salió  de  ella  al  descontar  sus  grandes 
perjuicios  para  el  país.  Esto  hace  menos  comprensible  la  absurda 
continuidad de los gobiernos argentinos con la convertibilidad que nos 
arrastraría a la peor crisis del siglo. 
 
Otras interpretaciones del fracaso 
 
El  fracaso  de  esta  experiencia  neoliberal  ha  tenido  variadas 
lecturas,  algunas  de  las  cuales  se  han  enunciado  previamente,  pero 
también hubo otras interpretaciones: 
a)  Los  integrantes  de  la  escuela  neoliberal  sostuvieron  que  el 
derrumbe  se  debió  a  la  falta  de  profundización  de  medidas  de 
liberalización  y ajuste, que fueron frenadas por razones políticas como, 
por  ejemplo,  la  tardanza  en  flexibilizar  el  mercado  laboral.  Se 
mencionaba  una  segunda  serie  de  medidas  que  complementarían  a  las 
grandes  privatizaciones  y  desregulaciones,  tales  como  las 
descentralizaciones,  la  mencionada  necesidad  de  levantar  toda 
restricción  legal  en  el  mercado  del  trabajo,  etc.  Este  argumento  es 
endeble, ya que nunca habrá límites para las reformas de las reformas y, 
por lo tanto, será imposible evaluar los resultados.97 
b)   La  culpa  sería  del  gobierno  y  la  sociedad  argentina  y  no  del 
sistema de convertibildad, como sostuvo Rudiger Dornbusch en junio de 
2001.  En  particular  se  criticaba  el  descontrol  de  los  gastos 
descentralizados  del  país,  en  referencia  a  las  provincias  y  municipios 
que,  con  sus  déficit  y  en  algunos  casos  con  emisiones  de  cuasi‐dinero, 

96
Sobre el tema, consultar G.Vitelli, “Las seis convertibilidades de la moneda argentina; la reiteración de una
misma historia”, XIX Jornadas de Historia Económica, San Martín de los Andes, Argentina, 13-14-15 de
octubre de 2004.
97
Cfr. Fischer Stanley, “Argentina needs to continue fiscal and structural reforms, Fischer advises”, en IMF
Survey, Vol. 30, Nº 13, July 2, 2001.

149
debilitaron  el  plan  de  convertibilidad.  En  realidad,  la  mala  situación 
creada  por  la  economía  recesiva    no  daba  posibilidades  a  municipios  y 
provincias  para  financiar  sus  gastos  poco  flexibles  a  los  ajustes.  En  esa 
línea  de  pensamiento  Michael  Mussa,  director  del  Departamento  de 
Investigación  del  FMI  (1991‐2001)  sostuvo  que:  “La  falla  crítica  y 
evitable  de  la  política  económica  argentina,  que  fue  la  causa 
fundamental  del  desastre,  es  la  incapacidad  crónica  de  las  autoridades 
argentinas  de  mantener  una  política  fiscal  responsable…  El  gobierno 
argentino  actúa  como  un  alcohólico  crónico:  una  vez  que  empieza  a 
disfrutar de los placeres políticos del gasto financiado mediante déficit, 
sigue  haciéndolo  hasta  alcanzar  una  situación  equivalente  a  estar 
totalmente ebrio”98. 
Sin  embargo,  a  fines  de  julio  del  2004,  en  un  procedimiento 
inédito, el F.M.I. a través de una comisión externa al organismo hizo un 
cierto “mea‐culpa” del colapso argentino. Entre otros considerandos, la 
institución internacional sostuvo que: 
Se  subestimó  la  importancia  del  crecimiento  de  la  deuda 
pública.  
“Hubo  debilidad  en  la  supervisión  y  demasiada  paciencia 
cuando se vio que las políticas ya no servían.”.99 
Demorar  la  resolución  de  una  crisis  puede  elevar  los 
perjuicios de la misma.  
c)  En  general,  muchos  de  los  consultores  de  las  finanzas 
internacionales  han  asociado  la  crisis  y  la  caída  al  desordenado 
crecimiento  de  la  deuda  argentina,  simplificando  en  una  sola  causa  la 
situación  vivida.  En  particular,  un  punto  que  surgió  en  el  debate 
posterior  fue  el  elevado  costo  que  trajo  a  las  finanzas  públicas  la 
privatización  del  sistema  jubilatorio,  ya  que  se  calcula  que 
aproximadamente  un  40%  del  endeudamiento  público  contraído  se 
debió  al  desfinanciamiento  del  sistema  generado  por  la  creación  de  las 
AFJP.  Para  Roberto  Lavagna,  éste  fue  uno  de  los  errores  capitales  que 
impulsaron el déficit público hasta niveles inmanejables.  

98
Citado en “Historia de la economía argentina del siglo XX”, dirigido por Alfredo Zaiat, Página 12, 2008,
pag. 999.
99
Diario La Nación, 30/7/04.

150
d)  Joseph  Stiglitz,  quien  luego  de  abandonar  las  filas  de  FMI  se 
convirtió en uno de sus principales críticos, interpreta la reciente historia 
económica de América Latina desde otro ángulo. Según su perspectiva, 
es  posible  detectar  un  nexo  causal  entre  las  políticas  emanadas  del 
“Consenso  de  Washington”  y  los  fracasos:  las  propias  reformas 
aumentaron la exposición de los países al riesgo, a la vez que socavaron 
su capacidad de hacerle frente.  
El aumento repentino del ingreso de fondos ante la liberalización 
del mercado de capitales generó la ilusión de un éxito aparente durante 
los  primeros  años  del  decenio;  sin  embargo,  luego  quedó  demostrado 
que estos flujos son altamente volátiles y pro‐cíclicos: “entran en un país 
cuando  todo  marcha  bien,  y  salen  cuando  las  cosas  andan  mal”.100  La 
falla  que  les  imputa  a  los  gobiernos  de  la  región  es  no  haber 
reglamentado  lo  suficiente  el  sector  financiero  para  atenuar  la 
especulación  y  obligarlos  a  orientarse  hacia  actividades  productivas. 
Este  error,  conjuntamente  con  los  problemas  derivados  del  alto 
endeudamiento  externo,  trajo  aparejadas  la  inestabilidad 
macroeconómica  y  la  consecuencia  de  tener que asumir la mayor parte 
del peso del alza de las tasas de interés internacionales.   
Las  privatizaciones  y  la  liberalización  del  comercio  también 
aportaron  su  cuota  al  provocar  una  destrucción  masiva  de  puestos  de 
empleo.  Se  recomendó  entonces  flexibilizar  el  mercado  laboral, 
argumentando  que  la  baja  de  los  salarios  induciría  a  los  empresarios  a 
contratar nuevos trabajadores. Nada de ello ocurrió y, a pesar de que el 
crecimiento  del  sector  informal  amortiguó  los  efectos  de  esta  inexacta 
prescripción, el desempleo en la Argentina se mantuvo en niveles de dos 
dígitos desde 1995.  
En definitiva, para Stiglitz, las políticas neoliberales, al centrar su 
preocupación  en  la  reducción  del  déficit  presupuestario  y  la  inflación, 
desentendiéndose  del  consecuente  aumento  de  la  pobreza  y  la 
desigualdad,  no  hicieron  más  que  empeorar  las  cosas.  Cuando la caída 
de los ingresos redujo la recaudación fiscal y cuando el alza de las tasas 
de  interés  sobre  los  préstamos  contraídos  incrementó  los  gastos,  la 

100
Véase J.Stiglitz, “El rumbo de las reformas. Hacia una nueva agenda para América Latina”, Revista de la
Cepal Nº 80, Agosto de 2003.

151
política  impuesta  desde  el  FMI  fue  el  recorte  presupuestario  y  el 
aumento de los impuestos, agravando la recesión en un país tras otro.  
El  fracaso  de  la  experiencia  neoliberal  de  los  noventa  y  sus 
consecuencias  políticas  no  fueron  sólo  patrimonio  de  la  Argentina;  en 
México, por primera vez en su historia un presidente del PRI ‐Salinas de 
Gortari‐  tuvo  que  auto  exilarse  en  Europa  y  en  Perú,  la  autoridad  del 
período ‐Fujimori‐ concluyó refugiado en Japón.  
El  fracaso  de  la  convertibilidad  corresponde  al  fracaso  de  la 
experiencia neoliberal. La ortodoxia económica, mediante los principios 
del “Consenso de Washington”, aseguró una vez más que la libertad de 
los  mercados  internos  y  externos  conduciría  hacia  el  bienestar  general, 
tanto de los países como de sus habitantes. Repetían así lo dicho por los 
clásicos,  que  habían  proclamado  la  coincidencia  entre  el  interés 
individual  y  el  colectivo.  Sin  embargo,  las  fallas  de  mercado,  el 
monopolio  u  oligopolio,  la  concentración  de  la  riqueza,  el  crecimiento 
desmesurado  de  la  especulación  financiera,  la  dependencia  externa,  la 
depredación  de  la  naturaleza,  probaron  lo  contrario.  La  crisis  mundial 
del 2008 parece anunciar el fin de una época. 
 
 
 
 
 
 

152
CAPÍTULO 8
DESPUÉS DE LA CRISIS DE LA CONVERTIBILIDAD
 
 
El fin de la convertibilidad 
 
En  Argentina  el  nuevo  siglo  se  inició  con  una  profunda  crisis 
como  consecuencia  del  fracaso  de  la  convertibilidad.  No  fue  sólo  una 
crisis  económica  sino  que  abarcó  a  la  sociedad  toda,  en  sus  relaciones, 
valores y creencias. Es que el neoliberalismo, fundamento teórico de esta 
experiencia, caló muy hondo en la conciencia colectiva del pueblo y, con 
él,  sus  principios  individualistas  ajenos  a  la  responsabilidad  social, 
incluyendo la fe ciega en el mercado, en la libertad de empresa y en el 
rechazo  a  toda  intervención  estatal.  La  superficialidad  e  indiferencia 
postmoderna, que descree de la historia, de la política y del hombre, son 
su herencia colectiva. 
Es  necesario  entender  bien  qué  fue  la  convertibilidad  y  cuáles 
fueron  sus  consecuencias,  en  especial  para  analizar  y  comprender  el 
proceso  posterior.  Por  eso  parece  conveniente  insistir,  en  forma 
resumida y corriendo el riesgo de caer en el error de la repetición, en lo 
ocurrido en la década 1991‐2001: 
Tal  como  se  vio  en  el  capítulo  anterior,  básicamente  el  modelo 
consistió  en  mantener  el  control  del  tipo  de  cambio  1$  =  1  dólar,  como 
ancla  para  los  precios  internos,  con  apertura  externa  indiscriminada 
(inclusive  con  gravámenes  a  la  importación  menores  a  los  permitidos 
por  la  Organización  Mundial  del  Comercio)  y  con  el  compromiso  de 
mantener reservas internacionales no inferiores a la base monetaria.  
El  atraso  cambiario,  que  ya  existía  en  1991,  se  acentuó  con  los 
acomodamientos  de  precios  posteriores  y  los  resabios  de  una  inercia 
inflacionaria, lo que produjo el deterioro de los salarios reales y, a la vez, 
una carga salarial en dólares imposible de sostener por los industriales, 
ya que le quitaba competitividad a sus productos. El siguiente cuadro es 
ilustrativo al respecto101: 
 

101
Schavarzer, Jorge, Implementación de un modelo económico, AZ Editora, Buenos Aires, 1998, página 174.

153
AÑO  INDICE DE SALARIO REAL    COSTO LABORAL  
     (1985=100)           EN DÓLARES 
 

  1985    100          381.60 


  1986    105.6          447.5 
  1987      96.9          446.5 
  1988      86.4          416.6 
  1989      69.0          369.0 
  1990      74.5          566.2 
  1991      77.6          719.7 
  1992      76.2          818.6 
  1993      75.5          883.4 
  1994      75.3          883.2 
(Salario real = salario nominal corregido por el costo de vida del 
mes siguiente) 
 
Obsérvese cómo, en una década, para el industrial el costo laboral 
se había multiplicado por 2,3 (en su equivalente en dólares), con lo que 
le  resultaba  imposible  exportar  y,  también,  competir  en  el  mercado 
interno con las importaciones, mientras que para el trabajador su salario 
real había perdido una cuarta parte de su valor.  
No  es  de  extrañar,  entonces,  que  en  el  período  la  industria  haya 
tenido una evolución negativa y que al fin del mismo los trabajadores de 
servicio  doméstico  fueran  más  numerosos  que  los  obreros  industriales. 
Según  un  estudio  de  la  Universidad  Nacional  de  San  Martín102,  “entre 
1993 y 2001 la economía argentina creció a razón del 1.38% anual, pero la 
industria bajó a razón de ‐0.75% anual. En 1970 representaba el 35% del 
PBI,  en  1993  el  18%  y  en  el  2001  el  16%.  El  personal  ocupado  pasó  de 
1.716.900 en 1970 a 1.089.360 trabajadores industriales en 2001”. 
El  resultado  fue  el  aumento  de  las  importaciones  a  un  ritmo 
mayor  que  las  exportaciones  (balanza  comercial  negativa)  lo  que  se 
sumó  a  servicios  reales  y  financieros  crecientes,  con  lo  que  la  cuenta 
corriente se tornó cada vez más deficitaria (pasó de ‐4,6 mil millones de 
dólares  en  1991  a  ‐12,4  en  1999)  y,  consecuentemente,  con  necesidades 
crecientes de financiación externa, es decir, una economía cada vez más 
dependiente del ingreso de capitales (ver Cuadro 3 al final del capítulo). 

102
Trabajo de la UNSAM dirigido por Ruby Daniel Hernandez y comentado en Clarín, 16-5-04

154
Sus consecuencias: 
a)  A  pesar  de  las  privatizaciones,  que  dejaron  al  país 
prácticamente  sin  empresas  públicas,  para  poder  financiar  el  déficit  en 
cuenta  corriente  del  balance  de  pagos  hubo  un  constante  aumento  del 
endeudamiento  externo  (en  los  diez  años  la  deuda  pasó  de  61  mil 
millones de dólares a 146 mil millones); 
b)  La  extranjerización  de  la  economía,  como  puede  verse  en  los 
siguientes datos: 
 
PRINCIPALES 200 EMPRESAS INDUSTRIALES 
 
  1994  1998 
  Cantidad  Ventas  Cantidad  Ventas 
Nacionales  131  (65.5%)  25.318  69   (34.5%)  17.821 
(56.6%)  (30.3%) 
Extranjeras  69  (34.5%)  19.433  131   (65.5%)  41.021 
(43.4%)  (69.7%) 
Fuente: Río Negro (Suplemento económico), 27‐8‐2000  
 
c)  El  carácter  cíclico  de  la  economía,  en  función  de  la  entrada  y 
salida del capital externo. Como la base monetaria dependía del nivel de 
las  reservas,  la  entrada  de  capitales  por  encima  del  déficit  en  cuenta 
corriente  implicaba  expansión  monetaria,  mientras  que  la  disminución 
de  reservas  resultaba  en  contracción  de  la  masa  monetaria  y, 
consecuentemente,  recesión  en  la  economía  real.  En  1994  se  produjo  la 
primera  de  las  crisis  de  los  años  ’90,  en  Turquía,  que  no  tuvo  mayores 
efectos  en  nuestro  país  por  la  ayuda  masiva  del  FMI.  Se  agravó  con  la 
crisis mexicana de 1995103, como vimos en el capítulo anterior, que logró 
superarse,  pero  luego  se  sucedieron  la  ola  de  crisis  monetarias  y 
consecuentes devaluaciones en los países orientales (1997), Rusia (1998) 
y  Brasil  (1999)104  hasta  que  en  el  año  2001  el  FMI,  con  el  acuerdo  del 
Tesoro  de  Estados  Unidos,  le  negó  la  financiación  a  Argentina  y  fue  el 
comienzo del fin de la convertibilidad. 

103
Iniciada en diciembre de 1994, pero sus efectos se sintieron a partir de 1995.
104
Para el análisis de las sucesivas crisis de los años ’90 se puede consultar a Paul Krugman, El retorno de la
economía de la depresión, Crítica, Barcelona, 2000.

155
A partir del segundo semestre del año 1998 hubo un aumento del 
valor internacional del dólar, lo que afectó los términos de intercambio 
de  los  productos  argentinos,  y  se  restringieron  los  flujos  de  capital,  lo 
que  produjo  recesión;  al  año  siguiente  la  situación  se  agravó  por  la 
devaluación  de  Brasil,  llevando  a  un  déficit  fiscal  consolidado 
(incluyendo  provincias  y  PAMI)  del  4,7%  del  PBI.  La  recesión  se 
intensificó en el año siguiente por el aumento de los impuestos y la suba 
de  intereses  en  Estados  Unidos,  hasta  que  en  el  2001  la  recesión  se 
convirtió en depresión: bajó el PBI y aumentó el déficit fiscal, que llegó 
al  8%  del  PBI.  En  ese  año  se  fugaron  20  mil  millones  de  dólares  y  se 
perdió el 45% de las reservas105.  
El último día de noviembre de 2001 el ministro Cavallo estableció 
restricciones  al  retiro  de  fondos  bancarios  (el  “corralito”)  pero  la 
situación se deterioró en forma creciente, con disturbios populares el 20 
y  21  de  diciembre,  muertos  y  la  renuncia  del  gobierno.  Se  declaró 
oficialmente  la  suspensión  de  pagos  de  la  deuda  externa  y  al  iniciar 
enero del 2002 el nuevo presidente (Eduardo Duhalde) y el ministro de 
economía  (Jorge  Remes  Lenicov)  anunciaron  una  devaluación  y  la 
pesificación de la economía (las deudas en dólares se devolverían a 1,40 
pesos por unidad de dólar más el CER, Coeficiente de Estabilización de 
Referencia). 
El  abandono  oficial  de  la  convertibilidad  no  fue  una  medida  de 
política económica discutida y tomada racionalmente, sino simplemente 
la implosión del sistema y la aceptación oficial de esa situación.  
El  fin  de  la  convertibilidad  genera  una  serie  de  paradojas  e 
interrogantes  que  habría  que  explicar.  Posiblemente  las  dos  más 
importantes  son  1‐  ¿Por  qué  el  nuevo  gobierno  –encabezado  por  el 
presidente  De  la  Rúa‐  que  asumió  a  fines  de  1999,  cuando  la  crisis  era 
palpable,  se  empecinó  en  mantener  la  convertibilidad?;  2‐  ¿Por  qué  los 
economistas  consultados  y  escuchados  en  el  “establishment”  no 
alertaron sobre el fracaso? 
1‐  En noviembre de 1998, un año y un mes antes de que asumiera 
el  nuevo  presidente,  Julio  Nudler,  en  un  esclarecedor  artículo 

105
La Nación, 11-8-2002. Según el entonces ministro Lavagna, la fuga de capitales entre marzo y diciembre
de 2001 fue de 19.000 millones de dólares (diarios, 2-5-2002)

156
periodístico  se  anticipó  a  lo  que  iba  a  ocurrir  y  dio  una  respuesta 
coherente a la primera de las preguntas106: 
“Para  los  críticos,  si  la  Alianza  sigue  acomodando  demasiado  su 
discurso  a  la  actual  relación  de  fuerzas,  producto  de  una  década 
neoliberal, terminará haciendo lo contrario de lo que se propuso hacer. 
Ser sólo un gobierno más honesto no alcanza.  
La primera reacción es reivindicativa. Es la de los que dicen que la 
crisis  les  dio  la  razón,  que  los  mercados  no  estabilizan  solos,  que  se 
requiere más Estado, que las recetas del Fondo estaban mal. Pero en la 
propia Alianza hay quienes reaccionan de modo inverso, cerrando filas 
en  pro  de  la  diferenciación  argentina  y  el  reclamo  de  más  ajuste  fiscal. 
Ricardo López Murphy es el exponente más destacado de esta actitud. Si 
se acepta que el peso está sobrevaluado –como lo demostraría el déficit 
comercial  y  el  hecho  de  que  cada  vez  que  crece  la  economía  las 
importaciones  aumentan  el  triple  de  rápido  y  las  exportaciones  se 
rezagan  peligrosamente,  la  receta  es  devaluar.  Sin  embargo,  ningún 
economista podría asegurarle a un flamante presidente en diciembre de 
1999 que su mandato de cuatro años le alcanzaría para recoger los frutos 
de la valiente decisión de acabar con el retraso cambiario. Lo seguro es 
que  el  tránsito  será  traumático(...).  Por  lo  tanto,  sin  que  medie  un 
desastre  que  rompa  la  convertibilidad,  el  sucesor  de  Menem  preferirá 
escuchar  al  economista  que  le  diga  (y  que  tal  vez  crea)  que  se  puede 
seguir como hasta ahora”. 
Hoy  resulta  claro  que  no  existió  el  valor  político  para  tomar  las 
medidas necesarias y que hubo una fuerte presión, tanto de los intereses 
concretos  como  de  los  consejos  de  los  economistas  liberales  para  no 
hacerlo.  
2‐  La  teoría  económica  ortodoxa  se  aferró  a  la  convertibilidad 
como  el  único  modelo  posible;  sus  economistas  entendieron  –
posiblemente  con  razón‐  que  su  fracaso  implicaba  el  fin  de  la 
credibilidad  de  la  teoría  neoliberal  en  la  que  se  habían  formado,  en  la 
que creían como única verdad y a cuya enseñanza se dedicaban.  
Por  ejemplo,  en  1999  la  Secretaría  de  Recursos  Naturales  y 
Desarrollo Sustentable (a cargo de María Julia Alsogaray) pidió los tres 

106
Jorge Nudler, “El discurso o la verdad” en Página 12, 7-11-98

157
escenarios posibles para 2012 (el probable, el optimista y el pesimista) a 
FIEL  (Ricardo  López  Murphy),  al  CEMA  (Roque  Fernández  y  Pedro 
Pou), a la Fundación Mediterránea (Domingo Cavallo) y a FLACSO. En 
todas  las  respuestas  se  mantendría  el  aumento  de  las  exportaciones,  la 
convertibilidad con el cambio 1 a 1 y el PBI crecería a un promedio del 
3,3%.  Para  el  CEMA  si  se  “profundizan  las  reformas  estructurales” 
podría lograrse un crecimiento del 6%. Aseguraba que “…el proceso de 
entrada de capitales se mantendrá a lo largo de los años, tal como vino 
sucediendo en la década de los noventa. Esta hipótesis es independiente 
de cada uno de los escenarios”107. 
Los  economistas  del  CEMA  (el  centro  de  pensamiento  ortodoxo) 
estaban convencidos de que el déficit comercial era algo positivo, ya que 
implicaba  la  financiación  por  parte  del  mundo  de  nuestra  economía,  y 
que la inversa (superávit comercial) implicaría que un país de bajo nivel 
de  ahorro  –como  el  nuestro‐  exportara  capitales.  Algo  similar  sostuvo 
Juan  Carlos  De  Pablo  en  una  conferencia  dictada  en  la  ciudad  de 
Neuquén,  sin  pensar  en  la  fragilidad  del  sistema  ni  en  el  efecto 
multiplicador de las exportaciones. 
En  pleno  2001,  año  final  de  la  experiencia,  seguían  convencidos 
del carácter transitorio de los problemas que la aquejaban y predecían su 
mantenimiento  futuro.  En  el  año  siguiente,  producida  la  salida  del 
modelo,  pasaron  a  los  pronósticos  negativos,  augurando  hiperinflación 
y  fracaso,  posición  que  mantuvieron  en  los  años  siguientes,  ante  el 
crecimiento  de  la  economía  con  relativa  estabilidad,  incorporando 
calificativos  como  “veranito”  (término  que  remite  a  una  situación 
anormal y corta), “amesetamiento” (refiriéndose al fin de las altas tasas 
de crecimiento) y, en especial, a raíz de la renegociación unilateral de la 
deuda externa, auguraban el aislamiento del país respecto del mundo y, 
lógicamente, el fin del crecimiento. 
El  periodista  Roberto  Novarro,  en  un  interesante  trabajo,  rastreó 
las opiniones de los principales consultores económicos que, “en el 2001 
nos  dibujaban  el  paraíso  y  fue  un  infierno.  En  el  2002  anticipaban  la 
hecatombe y tampoco  acertaron”108: 
 

107
Jorge Nudler, “La bola de cristal”, Página 12, 14-12-02.
108
Revista Veintitrés, 2-1-03

158
  2001  2002 
Miguel Angel Broda  “Se renovará gradualmente  En el mejor escenario el 
el flujo de capitales… se  dólar a $ 5 y la inflación 
reflejará en una baja del  mayor al 175%. En el 
riesgo país. El PBI crecerá  peor, dólar a $ 20 e 
(4º Trim 2001) al 6,5%” (El  inflación al 1.100% anual 
PBI bajó 5%)  (La Nación, abril de 2002) 
 
Jorge Ávila  “Escenario propicio para  “No habrá ni moneda ni 
una fuerte recuperación.  bancos por dos 
Enero ha sido el piso de la  generaciones; esto 
caída. A partir de febrero  termina en una 
debería verse una  hiperinflación” 
importante recuperación  (CitiEconómica.com  
(ÁmbitoFinanciero, 19‐1‐01)  31‐5‐02) 
 
Martín Redrado  “El riesgo del default fue   
eliminado con el blindaje 
financiero”  
(BAE, 19‐2‐01) 
Abel Viglione  “El blindaje… genera   
condiciones para 
recuperación económica” 
(El Cronista, 12‐2‐01) 
Manuel Solanet  “Argentina va camino a la  El sistema financiero se 
  recuperación”   va a quedar con pocos o 
(Ámbito Financiero, 2‐2‐01)  ningún depósito” (El 
Cronista, (22‐4‐ 2002)  
Daniel Artana  “El alivio llegará a fin de   
  año”(Ámbito Financiero, 19‐
9‐01) 
Domingo Cavallo  “Los depósitos están   
  seguros. Invito a la gente a 
poner otra vez la plata en 
los bancos” (Clarín, 23‐8‐
01.) 
 
No fue un problema exclusivo de los economistas locales. Especia‐
listas  muy  conocidos  elogiaban  la  convertibilidad  argentina  y  la 

159
mostraban  como  ejemplo;  luego,  ante  el  fracaso,  sostuvieron  que  la 
culpa  no  era  de  la  convertibilidad  sino  de  los  argentinos.  Por  ejemplo, 
cuando  la  crisis  era  inevitable,  Paul  O’Neill,  Secretario  de  Tesoro  de 
USA, dijo a The Economist que los argentinos no deberían pedir ayuda 
afuera:  “Han  entrado  y  salido  de  crisis  desde  hace  setenta  años.  No 
tienen una sola industria de exportación que valga la pena mencionar. Y 
parece que les gusta. Nadie los obligó a ser lo que son”109.  
Luego  del  fracaso,  R.  Dornbusch  sostuvo  que  “la  verdad  es  que 
Argentina  está  en  bancarrota.  Bancarrota  económica,  política  y  social. 
Sus instituciones son disfuncionales, su gobierno está desacreditado, su 
cohesión social colapsada. Habiendo caído tan profundamente no es una 
sorpresa  que  la  reconstrucción,  más  que  un  rápido  apoyo  financiero, 
debe ser la respuesta. Argentina se parece a las economías europeas de 
los años 1920, no es un país con problemas de liquidez que necesite un 
año  duro  para  pararse  otra  vez  sobre  sus  pies,  como  Corea,  México  o 
Brasil...  Dado  que  la  política  argentina  se  encuentra  sobrecargada, 
deberá  ceder  temporalmente  su  soberanía  sobre  todos  los  tópicos 
financieros...”110.  Fiel  a  esa  idea,  Dornbusch  y  Ricardo  Caballero 
(economista de origen chileno, del MIT) en marzo de 2002 propusieron 
“una  comisión  de  estabilización  extranjera  que  conduzca  el  Banco 
Central (lo que implicaba una) receta de que se renuncie a la soberanía 
financiera  y  económica  de  la  Argentina por unos años”. En ese plan se 
preveía  el  apoyo  financiero  mundial  “a  condición  de  que  Argentina 
acepte  reformas  radicales  y  control  y  supervisión  extranjera  del  gasto 
fiscal, emisión de dinero y administración de impuestos”111. 
También  junto  a  Robert  Barro  y  el  argentino  Guillermo  Calvo, 
Dornbusch  argumentó  a  favor  de  la  dolarización  en  Argentina, 
propuesta por los ideólogos conservadores Schuler y Hanke112. 
Todo esto ratifica lo que dijera el historiador Eric Hobsbawn: “El 
éxito de los pronosticadores de los últimos treinta o cuarenta años, con 
independencia de sus aptitudes profesionales como profetas, ha sido tan 
espectacularmente  bajo  que  sólo  los  gobiernos  y  los  institutos  de 

109
Citado por Mariano Grondona en La Nación, 27-7-01
110
Citado por Ricardo Mazzorín, “La crisis de una hija dilecta del Consenso de Washington” en La Ciudad
Futura Nº 51 (otoño 2002), pág. 13.
111
A. Zaiat, “Historia de la economía argentina del siglo XX”, op. cit., pag. 999.
112
Idem.

160
investigación  económica  siguen  confiando  en  ellos,  o  aparentan 
hacerlo”113. 
 
La economía después de la crisis 
 
El año 2001 finalizó con la declaración del default (en los hechos, 
desde mediados del año 2001 Argentina no recibía financiación externa 
voluntaria) mientras que el año siguiente comenzó con la eliminación de 
la  convertibilidad  (el  1  a  1)  autorizando  al  Poder  Ejecutivo  a  intervenir 
en  la  fijación  del  tipo  de  cambio;  se  establecieron  las  retenciones  a  las 
exportaciones  tradicionales,  con  el  fin  de  evitar  que  el  sector 
agropecuario  aumentara  su  renta  en  función  de  la  devaluación;  se 
aprobó la pesificación de los depósitos y deudas en dólares (a razón de $ 
1,40  más  el  Coeficiente  de  Estabilización  de  Referencia  –CER‐)  y  se 
suspendió  por  180  días  hábiles  los  concursos  preventivos  y  las 
ejecuciones prendarias e hipotecarias. 
Inicialmente  se  mantuvo  el  “corralito”  para  todos  los  depósitos, 
pero  rápidamente  se  lo  liberó  para  las  cuentas  corrientes  y  cajas  de 
ahorro,  manteniéndola  para  los  demás  (situación  que  se  conoció 
popularmente como “el corralón”) hasta fin de ese año. Cabe señalar que 
recién en el año 2007 la Corte Suprema declaró la constitucionalidad de 
la  pesificación,  dada  la  emergencia  económica,  con  lo  que  se  dio  fin  a 
múltiples juicios y a la incertidumbre pertinente. 
Existe  un  antecedente  poco  conocido  de  la  pesificación.  Cuando 
asumió como presidente Arturo Illia, con Eugenio Blanco como ministro 
de  economía,  la  deuda  externa  era  de  3.800  millones  con  el  50%  de 
vencimiento a dos años. Se estableció un régimen de control de cambios 
y se ordenó la pesificación de los depósitos en dólares (que era un monto 
relativamente  chico,  200  millones,  pero  los  Bancos  no  tenían  cómo 
devolverlo);  por  decreto  se  estableció  la  devolución  en  pesos  al cambio 
vigente  (14‐4‐64).  Según  el  presidente  del  Banco  Central  (Felix  Gilberto 
Elizalde) “los depósitos en moneda extranjera no eran tales depósitos en 
moneda extranjera. La gente los había constituido con pesos argentinos 
contabilizados en los libros de los bancos en moneda extranjera. No nos 

113
Eric Hobsbawn, Historia del siglo XX, Ed. Crítica, Barcelona, 1996, pag. 15.

161
engañemos:  no  eran  dólares  que  habían  entrado  y  estaban 
depositados”114.  
La  normalización  económica  implicó  un  fuerte  aumento  de  la 
deuda  pública  debido  a:  1‐  El  elevado  endeudamiento  provincial  y  la 
existencia de “cuasi monedas” con las que habían intentado sobrevivir; 
el estado nacional se hizo cargo de ambas mediante la emisión de deuda 
garantizada (BOGAR) con nuevos plazos y menores tasas de interés (en 
total 12.200 millones de dólares); 2‐ La situación económica y financiera 
por la pesificación asimétrica y la devolución en bonos de los depósitos a 
plazo fijo que permitieron el levantamiento del “corralón”; 3) en ese año 
la  Corte  Suprema  decretó  la  inconstitucionalidad  de  la  baja del 13% en 
sueldos  y  jubilaciones  aprobados  durante  el  gobierno  de  De  la  Rúa.  A 
partir  de  enero  se  incorporó  ese  monto  a  los  haberes  y  los  importes 
retroactivos se pagaron en bonos de deuda. En total esta normalización 
implicó  un  incremento  de  la  deuda  pública  en  28.500  millones  de 
dólares. 
La  principal  carga  para  la  economía  argentina  era  la  deuda 
pública, que a fines de 2001 superaba los 145.000 millones de dólares (en 
su  mayor  parte  en  moneda  extranjera,  de  los  que  32.362  millones 
correspondía a organismos internacionales que continuaron en situación 
regular)  por  lo  que,  sumados  a  la  nueva  deuda  de  28.500  millones,  se 
llegó a 173 mil millones, cifra superior al PBI de ese momento. En 2005 
se  aprobó  una  propuesta  de  canje  de  la  deuda  anterior  al  31  de 
diciembre de 2001 en default (casi 82 mil millones elegibles) de los que 
aceptaron  el  76,15%:  se  canjearon  62.318  millones  más  los  intereses 
vencidos  por  una  nueva  deuda  de  35.261  millones,  a  nuevos  plazos  y 
mejores tasas de interés, en gran parte en moneda nacional.  
Con la flotación sucia para el mantenimiento del tipo de cambio, 
al principio la cotización del dólar llegó a $ 4, pero luego bajó a $ 3 y se 
mantuvo  alrededor  de  ese  valor,  lo  que  implicaba  (en  relación  a  los 
precios  internos  y  externos)  una  subvaluación  del  peso,  por  lo  que  el 
Banco  Central  debió  actuar  como  comprador  de  divisas  para  sostener 
ese  tipo  de  cambio.  Los  precios  internos,  que  venían  de  tres  años  de 
deflación  como  consecuencia  de  la  caída  de  la  actividad  económica, 

114
“La primer pesificación argentina” en La Nación (Enfoques) 27-1-02.

162
tuvieron un reacomodamiento inicial (en el 2002 el costo de vida subió el 
40,95%) y en los años siguientes aumentaron a una tasa aproximada del 
10% anual). 
El  producto  bruto  venía  decayendo  desde  1999  (ese  año  varió  ‐
3,4%)  y  continuó  negativo  en  2000  y  2001  (‐0,8%  y  ‐4,4%, 
respectivamente) hasta que en 2002, con la crisis de la convertibilidad, el 
cambio de reglas de juego y la lógica incertidumbre respecto del futuro, 
el PBI cayó estrepitosamente (‐10,9%). Las consecuencias sociales de este 
derrumbe se pueden ver en el momento más crítico (mayo de 2002) con 
los  datos  laborales:  desocupación  del  21,5%  y  subocupación  del  14.2%, 
casi 36% de la población activa con problemas de trabajo. 
La inequidad en la distribución del ingreso, con la concentración 
del  mismo,  fue  el  resultado  inexorable  del  modelo  económico  y  de  su 
crisis, como puede verse en el siguiente cuadro de distribución: 
 

            1974        2002 
Proporción del ingreso percibida por: 
 
El 10% de la población con mayor ingreso  21%    38% 
El 50% de la población con ingreso medio  55%    50% 
El 40% de la población con menor ingreso  24%    12% 
 
Fuente: INDEC 
 
A partir del año 2003 la situación comenzó a modificarse. Con la 
devaluación  del  peso  las  actividades  de  exportación  (agricultura, 
agroindustria,  energía,  manufacturas  en  general,  etc.)  tuvieron  un 
importante  aumento  de  sus  ingresos  que  las  convirtió  en  rentables, 
mientras  que  el  nuevo  tipo  de  cambio  actuó  como  barrera  a  las 
importaciones,  por  lo  que  se  puso  en  marcha  el  aumento  de  la 
producción de bienes manufacturados destinados parcial o totalmente al 
mercado  interno,  reapareciendo  algunas  fábricas  que,  por  la  apertura 
indiscriminada  y  el  peso  sobrevaluado,  habían  cerrado  en  la  década 
anterior.  
Lo  importante  fue  el  mantenimiento  del  tipo  de  cambio  en  el 
tiempo (1 dólar = $3/ $3,20), lo que implicó compras masivas de divisas 
por  parte  del  estado  que,  aunque  en  gran  parte  fueron  “esterilizadas” 

163
por  la  venta  de  bonos  públicos,  significó  un  aumento  del  circulante 
monetario.  Cabe  señalar  que  como  el  dólar  se  venía  devaluando  con 
respecto a las otras monedas (euro, yen, así como respecto a las monedas 
de  Brasil  y  Chile),  el  mantenimiento  del  cambio  peso/dólar  representó 
una leve pero continua devaluación permanente del peso, manteniendo 
(hasta  cierto  punto)  la  competitividad  de  las  exportaciones  (hay  que 
tener presente que menos del 10% de las exportaciones argentinas son a 
Estados  Unidos).  Los  efectos  de  esta  política  en  la  balanza  de  pagos  se 
puede  observar  en  el  cuadro  4  y,  especialmente,  haciendo  la 
comparación con el cuadro 3.   
Con  la  creciente  puesta  en  marcha  del  proceso  productivo  bajó 
abruptamente la precariedad laboral (se llegó a menos del 10% tanto en 
el índice de desocupación como de subocupación a principios del 2007), 
con  aumentos  de  las  remuneraciones  y  de  las  ganancias  empresarias. 
Hay que sumar actualizaciones en los montos de las jubilaciones y en la 
cantidad  de  beneficiarios,  inclusive  con  la  ampliación  del  número  de 
beneficiarios  al  incorporar  a  quienes  cumplían  con  la  edad  pero  no 
tenían  aportes  realizados.  El  crecimiento  implicó  la  creación  de  tres 
millones de puestos de trabajo en cinco años, fenómeno nunca visto en 
nuestro  país.  Según  la  consultora  Orlando  Ferreres  y  Asociados,  la 
participación del trabajo en el PBI pasó del 34,3% en el 2003 al 41,6% de 
un producto sensiblemente superior en el 2007. 
Las  condiciones  para  la  presencia  de  las  presiones  inflacionarias 
de  demanda  estaban  dadas.  En  un  principio  la  existencia  de  factores 
desocupados  permitió  el  crecimiento  de  la  producción  con  poca 
incidencia  de  los  precios  pero,  a  medida  que  la  capacidad  productiva 
ociosa disminuía y bajaba la desocupación (en especial del personal con 
alguna  calificación  y  conocimientos  técnicos),  la  presión  sobre  los 
precios aumentó.  
Existió otro factor importante en la inflación argentina que se hizo 
sentir  a  partir  del  2007:  la  inflación  externa;  es  decir,  el  aumento  de 
precios en el exterior de los productos que se exportan y que repercute 
en el mercado interno, como consecuencia de la conocida ley económica 
del precio único.  
En  realidad,  el  precio  en  dólares  de  los  cereales  venía  creciendo 
desde el año 2004, crecimiento que se intensificó a partir del 2007 y hasta 

164
el  tercer  trimestre  del  2008.  Según  la  FAO  (Organización  para  la 
Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas) el precio  de los 
cereales  a  mediados  del  2008  era  un  57%  mayor  que  en  el  2007  y  el 
precio  del  total  de  alimentos  en  dos  años  creció  un  80%.  El  valor 
promedio  de  los  precios  de  las  materias  primas  exportadas  por 
Argentina  (sin  tener  en  cuenta  petróleo  y  gas,  incluye  trigo,  maíz, soja, 
carne, etc.) entre 2001 y diciembre de 2007 se triplicó en dólares.  
¿Por  qué  se  produjo  esa  suba  en  el  precio  internacional  de  los 
productos  de  exportación?  Hubo  tres  razones  fundamentales,  que  ya 
fueron mencionadas en el Capítulo 2: 
a)  El crecimiento económico sorprendente de los países asiáticos, 
en especial China y –en menor medida‐ India, que son los más poblados 
del  mundo  y  que  ha  generado  un  aumento  en el nivel de alimentación 
de  sus  pueblos  y,  en  consecuencia,  un  elevado  crecimiento  de  la 
demanda de alimentos.  
b)  Los  biocombustibles:  el  etanol  se  elabora  a  partir  del  maíz, 
caña de azúcar, remolacha azucarera y/o trigo. El biodiesel a partir de la 
soja y de los aceites de girasol, palma, canola, etc., implica un importante 
aumento  de  la  demanda.  Se  calcula  que  ya  insume  un  10%  de  la 
producción de maíz. 
c)  La  especulación.  El  mundo  globalizado  se  caracteriza  por 
haber  generado  una  enorme  masa  financiera,  en  permanente 
crecimiento, que busca las ganancias rápidas: dio lugar a especulaciones 
contra  monedas,  con  las  sucesivas  crisis  regionales;  luego  la  burbuja 
inmobiliaria,  con  los  préstamos  hipotecarios,  que  elevó  en  forma 
desproporcionada  los  precios  de  los  inmuebles  y  que  terminó 
explotando  en  el  año  2007  y,  finalmente,  se  había  volcado  a  la 
especulación con los precios a futuro de las materias primas. Esta última 
burbuja también terminó explotando. 
Es decir, en 2007 y la primera mitad del 2008 habían dos factores 
básicos  distintos  que  presionaban  en  el  nivel  de  precios:  1)  la  inflación 
de  demanda,  por  el  crecimiento  del  ingreso,  2)  la  inflación  importada, 
por  el  crecimiento  de  los  precios  internacionales  de  nuestras 
exportaciones.  
La  crisis  especulativa  por  los  créditos  inmobiliarios  de  Estados 
Unidos  (y  algunos  países  de  Europa)  terminó  afectando  a  la  economía 

165
real.  En  el  último  trimestre  de  2008  los  precios  de  las  materias  primas 
(particularmente el petróleo, que es el que proporcionalmente más había 
subido) se desplomaron.  
La preocupación de la economía dejó de ser la inflación. El tema, 
en el mundo y en el país, esperamos que por un período corto, no es la 
suba de precios sino la recesión y cómo combatirla. 
 

166
Cuadro 4   PRINCIPALES RUBROS DE LA BALANZA DE PAGOS DURANTE LA CONVERTIBILIDAD 
 
 
  1991  1992  1993  1994  1995  1996  1997  1998  1999  2000  2001 
Exportación  11.978 12.399 13.269 16.023 21.162 24.043 26.431 26.434 23.309 26.341  26.543 
Importación  11.835 13.795 15.633 20.162 18.804 22.283 28.554 29.531 24.103 23.889  19.158 
Saldo  143 ‐1.396 ‐2.364 ‐4.139 2.358 1.760 ‐2.123 ‐3.097 ‐794 2.452  7.385 
 
Serv. reales  ‐791 ‐2.554 ‐3.323 ‐3.786 ‐3.458 ‐3.582 ‐4.449 ‐4.516 ‐4.152
‐4.284  ‐3.863 
Serv. Financ.  ‐3.962 ‐2.472 ‐2.995 ‐3.694 ‐4.662 ‐5.502 ‐6.223 ‐7.417 ‐7.472
‐7.522  ‐7.727 
Nec. de Fin.  ‐4.610 ‐6.422 ‐8.682 ‐11.619 ‐5.762 ‐7.324 ‐12.795 ‐15.030 ‐12.418
‐9.354  ‐4.205 
     
Cta. Capital  2.984 9.219 13.565 12.735 7.149 12.462 16.607 18.392 13.959 8.732  ‐5.442 
     
Deuda externa  61.334 62.766 72.209 85.656 98.547 109.759 124.382 138.844 144.657 146.172   
     
Ingresos por 
privatizaciones  2.194 1.787 523 733 1.171 375 306 96 2.579    
 

167
CUADRO 4     
     
BALANZA DE PAGOS EN LA POSCONVERTIBILIDAD 
             
  2002  2003  2004  2005  2006  2007 
Exportación de merc.  25651 29.939 34.576 40.387 46.546  55.780 
Importación de merc.  8473 13.134 21.311 27.300 32.588  42.525 
Saldo  17.178 16.805 13.265 13.087 13.958  13.255 
Serv. Reales  ‐1460 ‐1.193 ‐1.331 ‐1.002 ‐531  ‐526 
Serv. Financ.  ‐7491 ‐7.975 ‐9.282 ‐7.304 ‐6.161  ‐5.931 
Transferencias  540 504 484 446 446  315 
Cuenta corriente  8.767 8.141 3.136 5.227 7.712  7.113 
             
Cta. Capital  ‐11404 ‐3.203 1.518 3.424 ‐5.437  5.713 
Errores y omisiones  ‐1878 ‐1.356 589 168 1.255  273 
Variación de las 
reservas  ‐4.515 3.582 5.243 8.819 3.530  13.099 
             
 

168
BIBLIOGRAFÍA
 
 
ALTIMIR, O Y BECCARIA, L, “El persistente deterioro de la distribución de 
ingreso en la Argentina”, Desarrollo Económico, vol.40 N°160, enero‐
marzo de 2001. 
ANISI,  DAVID,  Modelos  económicos.  Una  introducción  a  la  macroeconomía 
postkeynesiana, Alianza Editorial, Madrid, 1984. 
BERNAL,  FEDERICO,  “El  regreso  del  IAPI”,  Le  Monde  Diplomatique, 
mayo 2008. 
BILDER,  ERNESTO,  La  ley  de  Say:  una  exposición  introductoria, 
Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, 1971. 
“La  actual  coyuntura  económica  argentina”  en  Nueva  Sociedad, 
Caracas, nov.‐dic. de 1980. 
BILDER ERNESTO Y GIULIANI ADRIANA, “Diez años de neoliberalismo 
en la Argentina”, Revista de la Facultad Nº 12, Facultad de Derecho y 
Ciencias  Sociales,  Universidad  Nacional  del  Comahue,  General 
Roca, Río Negro, 2006. 
BLANCHARD,  OLIVER  Y  PÉREZ  ENRI,  DANIEL,  Macroeconomía,  Ed. 
Prentice Hall, Buenos Aires, 2000. 
BRAUN,  OSCAR  Y  JOY,  LEONARD,  “Un  modelo  de  estancamiento 
económico.  Estudio  de  caso  sobre  la  economía  argentina”,  publicado 
originalmente en The Economic Journal Nº 312 (diciembre de 1968) 
y reproducido en Desarrollo Económico, enero‐marzo de 1981. 
BRESSER PEREYRA, LUIS CARLOS Y NAKAMO, YOSHIAKI, “Factores 
aceleradores,  mantenedores  y  sancionadores  de  la  inflación”  en  El 
Trimestre Económico Nº 207, julio‐set. 1985. 
BRONFENBRENNER,  M  Y HOLZMAN, F, “Una visión panorámica de la 
teoría  de  la  inflación”  en  H.  Johnson  y  otros:  Panoramas 
contemporáneos de la teoría de la inflación, tomo I, Alianza Editorial, 
Madrid, 1970. 
CALCAGNO, ALFREDO, “El régimen de convertibilidad el sistema bancario 
en la Argentina” Revista de la CEPAL 61, abril de 1997. 
CANITROT, ADOLFO, La disciplina como objetivo de la política económica, 
Estudios CEDES, Vol. 2, Nº 6, Buenos Aires, 1979. 

169
Teoría  y  práctica  del  liberalismo.  Política  antiinflacionario  y  apertura 
económica en la Argentina, 1976‐1984, Estudios del CEDES, vol 3 Nº 
10, Buenos Aires, 1980. 
CARCIOFI, RICARDO, Salarios y política económica, IDES, Buenos Aires, 
1986. 
COMPER, JORGE M. Y STREEB, JORGE M., “Influencia de la estabilización 
de  precios  sobre  la  recaudación  tributaria”  en  Ensayos  Económicos  Nº 
38 (BCRA), octubre de 1987. 
CONESA  EDUARDO  R.,  Macroeconomía  y  Política  Macroeconómica,  Ed. 
Macchi, Buenos Aires, 2002. 
“El  FMI  y  los  errores  económicos  de  1991‐2001”,  Diario  La  Nación, 
6/9/04. 
CORTAZAR,  FOWLEY  Y  TOKMAN,  Legados  del  monetarismo.  Argentina 
y Chile, OIT‐Ed. Solar, Buenos Aires, 1984. 
CROUZET,  MAURICIO  (director),  Historia  General  de  las  Civilizaciones, 
Ed. Destino, Barcelona, 1974. 
DE  PABLO,  JUAN  CARLOS,  Política  antiinflacionaria  en  la  Argentina, 
1967‐1970, Amorrortu Ed., Buenos Aires, 1970. 
DIAMAND,  MARCELO,  Doctrinas  económicas,  desarrollo  e  independencia, 
Ed. Paidós, Buenos Aires, 1973. 
DORNBUSCH Y FISCHER, Macroeconomía, Ed. McGraw‐Hill, Calí, 1972. 
DORNBUSCH, RUDIGER Y DE PABLO, JUAN CARLOS, Deuda externa 
e  inestabilidad  macro‐económica  argentina,  Sudamericana,  Buenos 
Aires, 1988 ‐ “Enfoques”, Diario La Nación: “La primer pesificación 
argentina”, 27‐1‐02. 
FANELLI,  JOSÉ  MARÍA,  “Crecimiento,  inestabilidad  y  crisis  de  la 
convertibilidad  en  Argentina”,  Revista  de  la  Cepal  Nº  77,  Agosto 
2002. 
FEINSTEIN, OVALDO NÉSTOR, “Neoestructuralismo y paradigmas de 
política económica” en El Trimestre Económico Nº 201 (enero‐marzo 
1984). 
FEIWEL,  GEORGE,  Michael  Kalecki;  contribuciones  a  la  teoría  de la política 
económica, FCE, México 1981. 
FISCHER  STANLEY,  “Argentina  needs  to  continue  fiscal  and  structural 
reforms, Fischer advises”, en IMF Survey,  Vol. 30, Nº 13, July 2, 2001. 

170
FLEMING,  J.S.:  “Explicación  económica  de  la  inflación”  en  Hirch  y 
Goldthorpe  (Comp.)  La  economía  política  de  la  inflación,  Fondo  de 
Cultura Económica, México, 1983. 
FRENKEL,  ROBERTO,  “La  sostenibilidad  de  la  política  de  esterilización 
monetaria”, en La Revista de la CEPAL, diciembre de 2007. 
FRENKEL,  ROBERTO  Y  FANELLI,  JOSÉ  MARÍA,  “El  plan  Austral:  un 
año y medio después” en El Trimestre Económico, setiembre de 1987. 
FRIEDMAN,  MILTON,  “¿Desempleo  versus  inflación?”  en  Desequilibrio, 
Inflación, Desempleo, Ed. Vincens Universidad, Barcelona, 1979. 
GERCHUNOFF, PABLO Y BOZZALLA CARLOS, “Posibilidades y límites 
de  un  programa  de  estabilización  heterodoxo:  el  caso  argentino”,  en  El 
Trimestre Económico, número especial, setiembre de 1985. 
GRACIANO,  WALTER,  Las  siete  plagas  de  la  Argentina,  Ed.  Norma, 
Buenos Aires, 2001. 
JOHNSON Y OTROS, Panoramas contemporáneos de la teoría de la inflación, 
tomo I, Alianza Editorial, Madrid, 1970. 
JOHNSON,  PAUL,  Tiempos  Modernos,  Javier  Vergara  Editor,  Buenos 
Aires, 1988. 
KALECKI, MICHAEL, Estudios sobre la teoría de los ciclos económicos, Ed. 
Ariel, Barcelona, 1970. 
Teoría  de  la  dinámica  económica,  Fondo  de  Cultura  Económica, 
México, 1956. 
KEYNES, J. M., Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero, F.C.E., 
México, 1958. 
KRUGMAN,  PAUL,  El  retorno  de  la  economía  de  la  depresión,  Crítica, 
Barcelona, 2000. 
KRUGMAN,  PAUL  Y  OBSTFELD,  MAURICE,  Economía  Internacional, 
McGraw‐Hill, Madrid, 1996. 
LABINI,  PAOLO  SYLOS,  Oligopolio  y  progreso  técnico,  Oikos‐Tau, 
Barcelona, 1966. 
LERNER,  ABBA  F.,  “Recesión  inflacionista  y  regulación  de  precios 
administrados”,  transcripta  en  Lecturas  de  Macroeconomía  (M.G. 
Mueller, compilador), Ed. CECSA, Barcelona, 1971. 
GARCÍA Y SAIEH: Dinero, precios y política monetaria, Macchi Hnos, Bs. 
As. ,1985. 
HOBSBAWN, ERIC, Historia del siglo XX, Ed. Crítica, Barcelona, 1996. 

171
NUDLER, JORGE, “El discurso o la verdad” en Página 12, 7‐11‐98. 
“La bola de cristal” en Página 12, 14‐12‐02 
MAIA  GOMES  GUSTAVO,  “Monetaristas,  neoestructuralistas  e  inflación 
brasileña  en  1985”  en  El  Trimestre  Económico,  Nº  210,  abril‐junio 
1986. 
MAIER,  CHARLES  S.,  “Las  políticas  de  la  inflación  en  el  siglo  XX”  en  La 
política  económica  de  la  inflación  (Fred  Hirsch  y  John  Goldthorpe, 
comp), Fondo de Cultura Económica, México, 1983. 
MARX,  CARLOS,  El  Capital,  Ed.  Cártago,  Buenos  Aires,  1956.  Hay 
también varias ediciones del Fondo de Cultura Económica. 
MAZZORÍN,  RICARDO,  “La  crisis  de  una  hija  dilecta  del  Consenso  de 
Washington” en La Ciudad Futura Nº 51 (otoño 2002). 
“Keynesianismo y monetarismo: discrepancias metodológicas” 
MELLER, PATRICIO, en Desarrollo Económico Nº 103, octubre‐diciembre 
de 1983. 
OLIVERA  JULIO  G.,  “Inflación  estructural  y  política  monetaria”  en  Anales 
de  la  Academia  Nacional  de  Ciencias  Económicas,  serie  3,  vol.  X, 
Buenos Aires, 1965. 
“Inflación  y  rezagos  fiscales”  en  la  Revista  de  Ciencias  Económicas del 
Colegio de Graduados, Buenos Aires, abril de 1972. 
RAMOS,  JOSEPH,  “La  macroeconomía  keynesiana  vista  desde  el  Sur”, 
Revista de la CEPAL Nº 38, agosto 1989. 
RANDALL,  LAURA,  Historia  económica  de  la  Argentina  en  el  siglo  XX, 
Amorrortu, Buenos Aires, 1978. 
RAPOPORT,  MARIO,  Tiempo  de  crisis,  vientos  de  cambio.  Argentina  y  el 
poder global, Grupo Editorial Norma, Buenos Aires, 2002. 
ROBINSON,  JOAN  en  el  prólogo  al  libro  de  Kalecki,  Estudios  sobre  la 
teoría de los ciclos económicos, Ed. Ariel, Barcelona, 1970. 
ROJO,  L.A.,  Keynes  y  el  pensamiento  macroeconómico  actual,  Ed.  Tecnos, 
Madrid, 1965. 
SACHS  Y  LARRAIN,  Macroeconomía  en  la  economía  global,  Ed.  Pentice 
Hall Latinoamericana, México, 1994. 
SAMUELSON, PAUL A. Y SOLOW, ROBERT M., “Aspectos analíticos de 
la política anti‐inflacionista”, publicado en American Economic Review 
(mayo, 1960) y, en castellano, en Mueller, op.cit. 

172
SEERS,  D,  “La  teoría  de  la  inflación  y  el  crecimiento  de  las  economías  sub‐
desarrolladas:  la  experiencia  latinoamericana”  (apéndice),  publicado 
inicialmente  en  Oxford  Economic  Papers  Nº  2  (junio  de  1962)  y 
reproducido en El Trimestre Económico, XXX (1963). 
SOLIMANO,  ANDRÉS,  “La  inflación  y  los  costos  de  estabilizar:  aspectos 
conceptúales,  casos  históricos  y  experiencias  recientes”  en  El  Trimestre 
Económico oct.‐dic. 1989. 
STIGLITZ,  J,  “El  rumbo  de  las  reformas.  Hacia  una  nueva  agenda  para 
América Latina”, Revista de la Cepal Nº 80, Agosto de 2003. 
SUNKEL,  OSVALDO,  “La  inflación  chilena:  un  enfoque  heterodoxo”  en  El 
Trimestre Económico, oct‐dic. de 1958. 
SCHAVARZER,  JORGE,  Implementación  de  un  modelo  económico,  AZ 
Editora, Buenos Aires, 1998. 
TANZI,  VITO,  “Inflación,  rezagos  en  la  recaudación  y  valor  real  de  los 
ingresos  tributarios”  en  Ensayos  Económicos  (Revista  del  BCRA)  Nº 
2, Buenos Aires, junio de 1977. 
TAYLOR, LANCE, Structuralist macroeconomic, Basic Books, Nueva York, 
1983. 
TEUBAL, MIGUEL, Crisis y deuda externa, Ed. IDES, Buenos Aires, 1985. 
VITELLI,  G,  Cuarenta  años  de  inflación  en  la  Argentina  1945‐1985,  Ed. 
Hispamérica, Buenos Aires, 1988. 
“Las seis convertibilidades de la moneda argentina; la reiteración de una 
misma  historia,  XIX  Jornadas  de  Historia  Económica,  San  Martín  de 
los Andes, Argentina, 13‐14‐15 de octubre de 2004. 
ZAIAT, ALFREDO, “Historia de la economía argentina del siglo XX”, Página 
12, 2008. 
ZAMBON, HUMBERTO, Introducción al pensamiento económico, Ediciones 
Macchi, Buenos Aires, 2001. 
ZAMBON,  H.  Y  BILDER,  E,  Inflación  e  hiperinflación  en  la  Argentina. 
Teorías y políticas de estabilización, FaEA, Universidad Nacional del 
Comahue, Neuquén, 1990. 
 

173

Anda mungkin juga menyukai